424083292-Historia-del-Pensamiento-Economico

Anuncio
S e r i e : H IS T O R IA EC O N Ó M IC A
EDITORIAL
SINTESIS
H is to ria
del Pensam iento
E c o n ó m ic o
Consulte nuestra página web: www.sintesis.com
En ella encontrará el catálogo completo y comentado
Queda prohbtía, safvo excepción p w sta
en la ley, cualquier forma de reproducción,
aistribución, comunicación públ ca y
transformación ce esta obra s:n conta'
con autorización de los titulares de la proNO fotocopies el libro
piedad intelectual. La infracción ce tos
derechos mencionados puede ser constitutiva óe Oeéto contra a prcoeSad
rtetectua' (arts. 270 y scs. Cóooc Penai. E
Escafo os Dsrecncs
ñ e C O g rá A X S
OSOTZ C r j
Ztnrz
« X
r 9 - * 0 = r * 3 5 CS =*3CXS O0T8CTCS
H is to ria
del Pensam iento
E c o n ó m ic o
Editor
Luis Perdices
de Blas
EDITORIAL
SINTESIS
Primera reimpresión: mayo 2004
© Luis Perdices de Blas (Editor).
I.luis Argemí de Abadal, Javier Casares Ripol
Rogelio Fernández Delgado, Elena Gallego Abaroa
Miguel-Angel Galindo M artín, Victoriano M artín Martín
Fernando Méndez Ibisate, Paloma de la Nuez Sánchez-Casado
José Luis Ramos Gorostiza, John Reeder
Ana Rosado Cubero, Nieves San Emcterio Martín
Estrella Trincado Aznar
© E D ITO R IA L SÍN TESIS, S. A.
Vallehermoso, 34 - 2 S 0 15 M adrid
Tel.: 91 593 20 98
http://w ww.sintesis.com
Reservados todos los derechos. Está prohibido, bajo las sanciones
penales y el resarcimiento civil previstos en las leyes, reproducir,
registrar o transm itir esta publicación, íntegra o parcialm ente
por cualquier sistema de recuperación y por cualquier m edio,
sea mecánico, electrónico, m agnético, electroóptico, por fotocopia
o por cualquier otro, sin la autorización previa por escrito
de Editorial Síntesis, S. A.
D epósito Legal: M -18.180-2004
ISBN: 84-9756-108-2
Impreso en España - Printed in Spain
Relación de autores
E d it o r :
Perdices de Blas, Luis
Catedrático de Historia del Pensamiento
Económico en la Universidad Compluten­
se de Madrid
A utores :
Galindo Martín, Miguel-Angel
Catedrático de Política Económica en la
Universidad de Castilla-La Mancha
Martín Martín, Victoriano
Catedrático de Historia del Pensamiento
Económico en la Universidad Rey Juan Car­
los de Madrid
Argemí de Abadal, Lluis
Catedrático de Historia del Pensamiento
Económico en la Universidad de Barcelona
Méndez Ibisate, Fernando
Profesor Titular de Historia del Pensamiento
Económico en la Universidad Compluten­
se de Madrid
Casares Ripol, Javier
Catedrático de Política Económica en la
Universidad Complutense de Madrid
Nuez Sánchez-Casado, Paloma de la
Profesora Titular de Historia del Pensa­
miento Político Contemporáneo en la Uni­
versidad Rey Juan Carlos de Madrid
Fernández Delgado, Rogelio
Profesor Asociado de Historia del Pensa­
miento Económico en la Universidad Rey
Juan Carlos de Madrid
Ramos Gorostiza, José Luis
Profesor Asociado de Historia del Pensa­
miento Económico en la Universidad Com­
plutense de Madrid
Gallego Abaroa, Elena
Profesora Asociada de Historia del Pensa­
miento Económico en la Universidad Com­
plutense de Madrid
Reeder, John
Profesor Asociado de Historia del Pensa­
miento Económico en la Universidad Com­
plutense de Madrid
/
Historia del Pensamiento Económico
Rosado Cubero, Ana
Profesora Titular de Historia del Pensa­
miento Económico en la Universidad Com­
plutense de Madrid
San Emeterio Martín, Nieves
Profesora Ayudante de Historia del Pensa­
miento Económico en la Universidad Rey
Juan Carlos de Madrid
Trincado Aznar, Estrella
Profesora Asociada de Historia del Pensa­
miento Económico en la Universidad Com­
plutense de Madrid
/
Indice
Prólogo........................................................................................
01
El p e n s a m i e n t o e c o n ó m i c o d e los e s c o l á s t i c o s .........................
John Reeder
I. I. Introducción ...............................................................................................
1.2. La teoría del v a lo r....................................................................................
1.3. El justo p re c io ............................................................................................
1.4. La usura ........................................................................................................
1.5. Cambios .......................................................................................................
1.6. La Segunda Escolástica y la escuela de Salamanca .....................
1.7. Tratados de cambio y de usura en Castilla a mediados
del siglo xvi .................................................................................................
1.8. La teoría cuantitativa del dinero y la escuela de Salamanca ...
1.9. O tras aportaciones a la ciencia económica
de la escuela de Salamanca .................................................................
1.10. Domingo de Soto y el debate sobre el socorro de pobres ...
I. I I. El ocaso de la escolástica .....................................................................
02
El p e n s a m i e n t o e c o n ó m i c o d e los m e r c a n t i l i s t a s .....................
Luis Perdices de Blas
2.1. Introducción: ¿qué es el mercantilismo? .........................................
2.2. Los arbitristas castellanos .....................................................................
2.3. Los mercantilistas ingleses ....................................................................
2.4. El pensamiento económ ico en Francia, Holanda y los Estados
alemanes e italianos ................................................................................
2.5. Conclusiones ..............................................................................................
17
21
2I
23
24
25
26
27
28
3I
34
35
37
43
43
47
53
6I
68
8
Historia del Pensamiento Económico
03
El pensam iento económ ico en la Francia del siglo xvm ...... 75
Lluis A rgem í de Abadal
3 .1. Introducción: Francia en el siglo xvm ............................................... 75
3.2. Boisguilbert y Vauban ............................................................................ 76
3.3. Cantillon ....................................................................................................... 78
3.4. El Ensayo sobre la naturaleza del comercio en g e n e ra l ................ 79
3.5. Los fisiócratas ............................................................................................ 8 I
3.6. La teoría de los fisiócratas ................................................................... 84
3.7. El Tableau Économ ique ............................................................................ 9 I
3.8. Interpretación y valoración de la fisiocracia .................................. 95
3.9. Entre los fisiócratas y Smith: Turgot ................................................ 98
3.10. Conclusión ................................................................................................. 100
04
La escuela clásica (I): Adam S m ith ......................................................
Nieves San Emeterio Martin
4.1. Adam Smith: ¿padre de la Economía? .............................................
4.2. N o sólo un econom ista .........................................................................
4.2.1. La teoría de los sentimientos m o ra le s.............................
4.3. Adam Smith el anatomista ...................................................................
4.4. La teoría económ ica en Adam Smith ..............................................
4.4.1. La teoría del valor .....................................................................
4.4.2. Precio de mercado y precio natural .....................................
4.4.3. Salarios ..........................................................................................
4.4.4. Beneficios .....................................................................................
4.4.5. Renta .............................................................................................
4.4.6. La división del trabajo ..............................................................
4.4.7. Trabajo productivo e improductivo .......................................
4.4.8. Espíritu frugal de los capitalistas .........................................
4.4.9. La estructura institucional .......................................................
4.5. El liberalismo smithiano .........................................................................
4.6. Conclusiones ..............................................................................................
105
105
I 06
108
III
I I3
I 13
I I6
I I8
I2 I
122
122
124
I 25
126
127
I 30
05
La escuela clásica (II): David Ricardo ................................................ 135
José Luis Ramos Gorostiza
5.1. Introducción ............................................................................................... 135
5.2. Ricardo y el método: la construcción de modelos ................... I 37
Indice
5.3. El problem a del valor ............................................................................. 138
5.4. El principio de los rendimientos decrecientes, la teoría de la
renta diferencial y la llegada del estado estacionario ................ 140
5.4.1. El principio de los rendimientos decrecientes ................... 141
5.4.2. El mecanismo demográfico y la tendencia hacia
los salarios de subsistencia
5.4.3. La teoría de la renta diferencial
5.4.4. Salarios y beneficios
5.4.5. La dinámica del sistema ricardiano: la llegada del estado
estacionario
5.4.6. Las críticas de Malthus a Ricardo
.................................................... 142
........................................... 142
.................................................................. 147
5.5.
5.6.
5.7.
5.8.
.................................................................................
........................................
El com ercio internacional: el principio de las ventajas
comparativas ..............................................................................................
La ley de Say y el paro tecnológico .................................................
La visión ricardiana de la hacienda pública ....................................
Conclusión: la herencia de Ricardo ..................................................
148
150
151
154
156
158
06
La escuela clásica (III): Thom as R obert Malthus
y Jean Baptiste Say................................................................................ 163
Rogelio Fernández Delgado
6 .1. Introducción ............................................................................................... 163
6.2. El Ensayo sobre la población ................................................................. ¡63
6.2.1. Objetivo del Ensayo ................................................................. 163
6.2.2. La ley de la necesidad, el comportamiento de los salarios
y los obstáculos del crecimiento de la población
6.2.3. La crítica a las leyes de pobres (las
inglesas)
6.2.4. El reproche maltusiano a la perfectibilidad de la sociedad
y al progreso ilimitado de Condorcet
6.2.5. La crítica a la ingeniosa y competente obra del señor
Godwin
6.2.6. El cicatero godwiniano frente al pródigo smithiano
Principios de economía política
6.3.1. Objetivo de los
6.3.2. Diferencias de opinión que según Malthus se deben
corregir en economía política
Tratado de economía política
6.4.1. Objetivo del
6.4.2. La producción como creación de u tilid ad
6.4.3. La distribución de la utilidad
6.4.4. El consumo como destrucción de utilidad
p o o r iaws
............. 165
169
................................... 171
6.3. Los
6.4. El
..........................................................................................
........
de Malthus .............................
Principios.......................................................
173
177
180
180
................................................
de Jean Baptiste Say .................
Tratado ................................................................
...........................
.................................................
..........................
181
185
185
185
191
194
10
Historia del Pensamiento Económico
07
La escuela clásica (IV): John Stuart Mili..................................... 201
Estrella Trincado Aznar
7.1. Introducción ...............................................................................................
7.1.1. Contexto social ...........................................................................
7.1.2. Respuesta antirracionalista ....................................................
7.1.3. Respuesta racionalista .............................................................
7. 1.4. El principio de la población frente al abismo de la
perfectibilidad .............................................................................
7.2. La filosofía social de John Stuart Mili ...............................................
7.2. 1. Respuesta de Mili ......................................................................
7.2.2. El utilitarismo ..............................................................................
7.2.3. El gobierno representativo ......................................................
7.2.4. Metodología de las ciencias sociales ...................................
7.2.5. La propiedad ...............................................................................
7.3. Leyes de producción ..............................................................................
7.3.1.
7.3.2.
7.3.3.
7.3.4.
7.3.5.
7.3.6.
En una encrucijada entre los clásicos y los neoclásicos .
Teoría del valor
El fondo de salarios
Retractación de la teoría delfondo de salarios
La ley de Say
Comercio internacional
...........................................................................
..................................................................
................
...............................................................................
............................................................
7.4. Leyes de distribución ..............................................................................
7.4.1. Hacienda: gastos e ingresos delEstado ............................
7.4.2. El estado estacionario ..............................................................
201
20 I
202
202
204
204
204
205
207
207
209
2II
211
21 I
214
215
217
218
222
222
224
08
La escuela clásica (V): la teoría monetaria.
De la filosofía griega a las controversias del siglo XIX......... 231
Victoriano Martin Martín
8.1.
8.2.
8.3.
8.4.
Introducción ...............................................................................................
Los orígenes de las teorías fiduciaria y metalista del dinero ...
Filosofía política y teoría m onetaria .................................................
Los escolásticos españoles del xvi y los fundam entos de la
teoría cuantitativa ....................................................................................
8.5. El tipo de interés y la u s u r a .................................................................
8.6. John Locke y los fundamentos de una teoría del tipo de
interés ..........................................................................................................
8.6.1. John Locke y la regulación del interés ................................
8.6.2. El alcance de la teoría de Locke en la teoría del interés
y del dinero
231
232
235
240
244
244
244
.................................................................................. 246
Indice
11
.......................... 247
8.6.3. Balance de la teoría monetaria de Locke
8.6.4. Los precursores de Keynes en la teoría general:
los impulsores del papel moneda
........................................
8.7. Un experim ento m onetario. John Law ...........................................
8.8. Los pilares de la teoría monetaria clásica: Cantillon, Hum e
y Harris ........................................................................................................
8.8.1. Ricardo Cantillon (c. / 680-1734) ........................................
8.8.2. David Hum e (1710-1776) ....................................................
8.8.3. Joseph Harris ( I 702-1764) ...................................................
8.9. La teoría m onetaria clásica: las grandes controversias
monetarias del siglo X I X ........................................................................
8.9.1. La controversia bullonista .......................................................
249
250
25 I
251
252
253
254
254
8.9.2. Los debates entre la escuela monetaria, la escuela
bancaria y la escuela de libre emisión de papel
moneda convertible
8.9.3. Recapitulación
................................................................... 256
............................................................................ 258
09
Karl M arx ................................................................................................................ 263
Victoriano Martín Martín
9 .1. Vida y obra ..............................................................................
9.2. El Manifiesto comunista .......................................................
9.3. El materialismo histórico ...................................................
9.4. Teoría económica de Marx ...............................................
9.4. I . La tasa de explotación y la tasa de ganancia
9.4.2.
La tendencia a disminuir del tipo de benefcio
9.5. La teoría monetaria de Marx ...........................................
9.5.1. El tipo de interés ..................................................
263
268
272
276
280
282
283
286
10
La “ Revolución marginalista”. Los precursores.
De C o u rn o t y Dupuit a Jevons y Edgew orth ............................... 29 1
Fernando M éndez Ibisate
I 0 .1. Introducción ............................................................................................... 291
10.2. ¿Qué es el marginalismo? ..................................................................... 293
I 0.2.1. Causas y explicación de la aparición de la teoría de la
utilidad marginal
10.2.2. Algunas innovaciones teóricas introducidas por el enfoque
microeconómico
........................................................................ 294
.......................................................................... 297
12
Historia del Pensamiento Económico
I 0.3.
10.4.
I 0.5.
10.6.
I 0.7.
Antonie-Augustin C ournot ( I 80 I - I 877) .....................................
Jules Dupuit (1804-1866) ....................................................................
Johann Heinrich von Thünen ( I 7 8 3 -1850) ...................................
Herm ann Heinrich Gossen (1810-1858) .....................................
William Stanley Jevons ( I 8 3 5 -1882) ..............................................
10.7.1. Teoría del valor y del cambio .................................................
10.7.2. La oferta de mano de obra ....................................................
10.8. Francis Ysidro Edgeworth (1845-1926) ........................................
/ 0.8.1. Las curvas de indiferencia, el intercambio y la curva de
contrato .........................................................................................
10.9. Conclusiones ..............................................................................................
300
306
309
313
315
316
321
323
323
327
La e s c u e la a u s tr ía c a : C a ri M e n g e r y su s d is c íp u lo s ................ 335
Paloma de la Nuez Sánchez-Casado
I I. I. Características generales de la escuela austríaca ........................ 335
I 1.1.1. Subjetivismo, teoría del valore individualismo metodológico 335
I 1. 1.2
La disputa sobre el método adecuado para el estudio
de la Economía
..........................................................................
I 1.2. El fundador: Cari M e n g e r....................................................................
I 1.2.1. La teoría subjetiva del valor ..................................................
/ 1.2.2. Origen y evolución de las instituciones ..............................
I 1.3. Los prim eros discípulos. Friedrich von W ieser y Eugen
Bóhm-Bawerk ............................................................................................
I 1.3.1. Los costes de oportunidad ....................................................
I 1.3.2.
La teoría del capital y el interés: la crítica a la teoría
de la explotación de K. M a r x
I 1.4.1.
La imposibilidad del cálculo económico en una sociedad
socialista
La praxeología como teoría de la acción humana
La teoría del dinero y los ciclos económ icos
versus
El mercado como orden espontáneo
El problema de la división del conocimiento
La teoría de los ciclos económ icos
Autorregulación del mercado contra intervención estatal
La polémica con Keynes: el problema de la in f ación
La desnacionalización del dinero
338
340
341
343
344
345
................................................ 345
I 1.4. Ludwig von Mises. El desafío al socialismo .................................. 347
.......................................................................................
........
I 1.4.3.
....................
I 1.5. Friedrich von Hayek. Orden espontáneo
ingeniería social ...
I 1.5.1.
.................................
I 1.5.2.
...................
......................................
/ 1.5.3.
347
349
350
352
353
354
356
I 1.5.4.
357
I 1.5.5.
.. 358
11.5.6.
........................................ 359
I 1.6. La escuela en Estados Unidos: Israel M. Kizner y Murray
N. Rothbard ............................................................................................... 360
I 1.7. Conclusiones ............................................................................................ 362
/ 1.4.2.
Indice
13
12
La escuela de Cambridge: A. Marshall y sus discípulos ...... 367
Fernando M éndez Ibisate
I 2 .1. Introducción ...............................................................................................
I 2.2. Alfred Marshall ..........................................................................................
12.2.1. El método de M arshall ............................................................
/ 2.2.2. Utilidad y demanda. La elasticidad de lademanda ......
I 2.2.3. Bienes Giffen y el excedente de los consumidores .........
/ 2.2.4. Costes y oferta. El corto plazo ..............................................
12.2.5. Costes y oferta. El largo plazo ..............................................
12.2.6. El equilibrio de la industria a largo plazo. Economías
y deseconomías e x te rn a s
Estabilidad del equilibrio marshalliana
12.2.8. Aspectos institucionalistas del análisis de Marshall
y otras aportaciones
367
369
372
375
377
38 I
383
........................................................ 387
............................ 390
/ 2.2.7.
.................................................................
12.3. A. C. Pigou: externalidades, fallos del m ercado y desem pleo
12.4. E. H. Chamberlin y la com petencia imperfecta ........................
12.5. La escuela m onetaria de Cambridge: Marshall y Keynes ..........
392
394
396
396
13
La escuela de Lausana: Léon Walras y Vilfredo P a r e t o ..... 409
Elena Gallego A baroa
13.1. La obra de Léon W alras ( I 834-1910) ..........................................
13.2. El m odelo de equilibrio general competitivo .............................
13.2.1. El sistema de ecuaciones ........................................................
13.2.2. Primera etapa: las Secciones II y III de los Elementos.
La explicación del intercambio .............................................
I 3.2.3.
13.2.4.
409
410
41 I
4 I2
415
Segunda etapa: la Sección IV. La teoría de la producción
La tendencia al ajuste de los mercados
su
estabilidad
y
416
I 3.3. La obra económ ica de Vilfredo Pareto ( I 8 4 8 -1 923) ............... 4 I 7
13.4. La econom ía del bienestar paretiana ............................................. 417
14
Historicismo, institucionalismo y neoinstitucionalism o ..... 423
José Luis Ram os Gorostiza
14.1. Introducción ...............................................................................................
14.2. El historicismo ...........................................................................................
14.2.1. El historicismo alemán .............................................................
14.2.2. El historicismo británico ..........................................................
423
424
425
432
14
Historia del Pensamiento Económico
14.2.3. Valoración del historicismo .....................................................
14.3. El institucionalismo ..................................................................................
/ 4.3.1. El enfoque institucionalista en la historia del pensamiento
económico ....................................................................................
/ 4.3.2. Institucionalismo americano y neoinstitucionalismo:
pocos contactos y muchas diferencias ................................
14.3.3. Valoración del "viejo" y el "nuevo" institucionalismo ......
433
434
434
436
441
I 4.3.4. El neoinstitucionalismo a través de una aportación
concreta: más allá de la "caja negra"
................................. 443
14.4. Conclusión .................................................................................................. 445
15
John Maynard K eynes ..................................................................................... 45 1
Miguel Ángel Galindo Martín
15.1. Introducción ...............................................................................................
15.2. A spectos biográficos ...............................................................................
15.2.1. Los inicios .....................................................................................
15.2.2. La publicación de sus grandes obras ..................................
15.2.3. Reacciones ante la Teoría general .....................................
15.2.4. Después de la Teoría general ..............................................
15.3. A spectos m onetarios de la obra de Keynes .................................
15.4. La econom ía real ......................................................................................
I 5 .4 .1. Em pleo .........................................................................................
15.4.2. Política fiscal ................................................................................
15.4.3. Crecimiento ..................................................................................
15.5. Un m odelo representativo de las ¡deas de Keynes ....................
15.6. Discrepancias con la econom ía neoclásica ....................................
15.7. Conclusiones ..............................................................................................
451
452
452
454
457
458
459
465
467
468
469
471
471
474
I6
Una guía de las c o rrien tes de pensam iento
económ ico a c tu a l .............................................................................................. 481
Javier Casares Ripol
I 6 .1. Introducción ...............................................................................................
I 6.2. Teorías basadas en la corriente principal .......................................
16.3. Enfoques poskeynesianos .....................................................................
I 6.4. Enfoques estructuralistas y neomarxistas .......................................
I 6.5. Aportaciones teóricas sobre el crecimiento y el desarrollo ...
I 6.6. Teoría de la elección pública ...............................................................
48 I
48 I
486
488
490
493
índice
15
I 6.7. El enfoque económ ico del com portam iento hum ano ............ 493
I 6.8. Enfoques sobre la distribución de la renta, la pobreza
y la ética ..................................................................................................... 496
I 6.9. Aspectos retóricos de la ciencia económ ica................................ 498
16.10. Nuevas aportaciones con base econom ètrica ........................... 499
Apéndice I
Breve ensayo bibliográfico sobre manuales
de Historia del Pensamiento E conóm ico...........................
Luis Perdices de Blas
A. I. Historias de las doctrinas económicas ........................................
A.2. Historias de las doctrinas económicas desde la perspectiva
de una escuela de pensam iento .....................................................
A.3. Historias de las ideologías económicas .......................................
A.4. Historias nacionales de las doctrinas económicas ..................
A.5. Historias del análisis económ ico ....................................................
A.6. Historias de la teoría e c o n ó m ic a ...................................................
A.7. Historias de los paradigmas alternativos y de los distintos
programas de investigación ..............................................................
Apéndice II
Tabla cronológica
503
504
506
507
508
510
512
514
517
A n a Rosado C ubero
Apéndice III
Relación de los prem io s N obel de Econom ía
y sus principales a p o r t a c i o n e s ...............................
A na Rosado C ubero
525
Prólogo
Luis Perdices de Blas
El manual que el lector tiene entre sus manos se propone facilitar la preparación de la
asignatura de Historia del Pensamiento Económico ajustando su contenido al de los pro­
gramas que actualmente se imparten en las universidades españolas. El libro está escrito por
un conjunto de profesores que llevan muchos años dedicados a la explicación de estas mate­
rias, lo que se puede constatar fácilmente a la vista de la claridad expositiva y el dominio de
los respectivos temas asignados.
El libro consta de dieciséis capítulos que abarcan desde la escolástica a las principales
corrientes de pensamiento actual, haciendo especial hincapié en la escuela clásica, K. Marx,
las diferentes escuelas neoclásicas y J. M. Keynes. Los dos primeros capítulos tratan de las raí­
ces del pensamiento económico anteriores al siglo xvni: la escolástica (raíz teórica) y el mer­
cantilismo (raíz práctica). El capítulo 1 se detiene, en primer lugar, en los cuatro temas eco­
nómicos de mayor importancia tratados por los teólogos de la Baja Edad Media (siglos XIII
al xv): la teoría del valor, la usura, el justo precio y los cambios. En la segunda parte se expo­
ne el pensamiento de los teólogos y doctores canonistas españoles pertenecientes a la llama­
da escuela de Salamanca, que escribieron en las décadas centrales del siglo XVI. Son autores
que reflexionaron sobre las consecuencias económicas del descubrimiento de América y, en
particular, sobre el proceso inflacionista que se desató tras la afluencia masiva de metales pre­
ciosos de las minas coloniales. Se exponen sus principales aportaciones en el campo mone­
tario, las teorías cuantitativa y la del poder adquisitivo, y los argumentos desarrollados en el
debate sobre la mendicidad, un tema candente de la época.
El capítulo 2 comienza haciendo un repaso de las diversas interpretaciones que ha reci­
bido el mercantilismo, desde Adam Smith hasta la actualidad. A continuación se trazan las
principales ideas mantenidas por los arbitristas castellanos sobre la decadencia de Castilla,
los mercantilistas ingleses sobre el comercio exterior, los colbertistas franceses sobre el fomen­
to de las empresas públicas y los autores que escribieron en Holanda y en los estados italia­
nos y alemanes sobre diversos temas que abarcan desde la libertad de comercio hasta los pro­
Historia del Pensamiento Económico
blemas de los movimientos de metales preciosos de unos países a otros. El capítulo 3, dedi­
cado al pensamiento económico en Francia en el siglo XVIII, es un nexo entre los autores del
período mercantilista y los de la escuela clásica. Se analiza el pensamiento de Pierre le Pesant
Boisguilbert, Sébastien le Preste de Vauban, Richard Cantillon, los miembros de la escuela
fisiócrata y Anne Robert J. Turgot, autores que escribieron los primeros tratados sistemati­
zados de Economía en los que se explican el funcionamiento del mecanismo autorregula­
dor del mercado. Se hace especial hincapié en las aportaciones teóricas y en la representa­
ción de la Economía a través del “Tableau économique” de François Quesnay y sus discípulos
fisiócratas.
Los capítulos 4 al 8 tratan de la escuela clásica. El capítulo 4, dedicado a Adam Smith,
se abre con una reflexión sobre el papel que desempeñó este economista escocés en la fun­
dación de nuestra disciplina y cómo su originalidad radica en que “construyó un sistema”
explicativo del mundo económico. Tras exponer la variedad temática de la obra smithiana,
que no se restringe única y exclusivamente a cuestiones económicas, se analizan con detalle
sus teorías de la producción, la distribución y el crecimiento económico contenidas en su
célebre obra Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (1776). Es
decir, se detiene en la teoría del valor, precio de mercado y precio natural, salarios, benefi­
cios, rentas, división del trabajo, trabajo productivo y trabajo improductivo, ahorro y estruc­
tura institucional. El epígrafe previo a las conclusiones analiza el liberalismo smtihiano. El
capítulo 5, dedicado a David Ricardo, tras un breve esbozo de su biografía, expone el méto­
do ricardiano consistente en construir modelos abstractos, la teoría del valor, el principio de
los rendimientos decrecientes, la teoría de la renta diferencial y la llegada al estado estacio­
nario, la teoría del comercio internacional (la exposición del principio de las ventajas com­
parativas), la ley de Say, el paro tecnológico y las reflexiones sobre la Hacienda Pública. En
el breve epígrafe final se trata de la influencia de Ricardo, tanto en el resto de los autores de
la escuela clásica como en los socialistas y, en particular, en Karl Marx. El capítulo 6 sobre
Thomas Robert Malthus y Jean Baptiste Say, se centra, en primer lugar, en el estudio del
Ensayo sobre la población (1798) de Malthus, es decir, en la influencia del principio de la
población sobre la teoría de los salarios de los economistas clásicos y en la crítica a las leyes
de pobres y a las teorías del marqués de Condorcet y William Godwin sobre la perfectibili­
dad de la sociedad. Después se analiza la teoría económica contenida en los Principios de
Economía Política (1820) de Malthus y en el Tratado de Economía Política (1803) de Say. El
capítulo 7, sobre John Stuart Mili, el último de los grandes economistas clásicos, comienza
exponiendo la influencia del mundo social en la teoría económica de este autor británico.
A continuación se detiene en su filosofía social y en su teoría económica en dos amplios epí­
grafes dedicados a las leyes de producción y las leyes de distribución. El capítulo 8 cierra
este bloque sobre la escuela clásica con una síntesis de la evolución de la teoría monetaria
desde los primeros rudimentos del nominalismo y del metalismo presentados por Platón y
Aristóteles respectivamente, hasta su configuración en el ámbito de la citada escuela. Es decir,
se realiza un corte transversal para estudiar las ideas monetarias de Platón, Aristóteles, los
escolásticos, los mercantilistas, John Locke, Richard Cantillon, David Hume y Joseph Harris,
Prólogo
19
entre otros, hasta llegar a los econom istas de la escuela clásica y a los dos grandes debates
celebrados en el siglo XIX: la controversia bnllonista, que intentaba sum inistrar los elem entos
de una teoría de papel m oneda convertible, y la controversia entre la escuela monetaria y la
escuela bancaria, que pretendía descubrir cuál debiera ser el papel de la autoridad m oneta­
ria para asegurar la estabilidad de un sistem a m onetario m ixto de m oneda m etálica y de
papel m oneda convertible.
El capítulo 9 está dedicado al pensamiento de Karl Marx, economista que algunos his­
toriadores han incluido dentro de la escuela clásica por utilizar las mismas herramientas ana­
líticas, aunque con diferentes fines: la crítica del sistema capitalista. Este capítulo se abre
con una breve biografía del economista alemán, que presta atención a sus principales obras.
A continuación se analiza el Manifiesto del Partido Comunista (1848) y su teoría materialis­
ta de la historia, para pasar a su teoría económica, contenida principalmente en El Capital
(1867, primer tomo) y, en particular, se exponen los principales conceptos del modelo marxiano: el modo de producción capitalista, la mercancía, la fuerza de trabajo, el valor, el plusvalor, la tasa de explotación, la tasa de ganancia, la composición orgánica del capital y la ten­
dencia a disminuir el tipo de beneficio. Se cierra la exposición con el estudio de la teoría
monetaria.
Los capítulos 10 al 13 se ocupan de los autores marginalistas y neoclásicos. El capítulo
10 trata de la “Revolución marginalista” y de sus precursores. Se explican las causas de la
aparición de la teoría de la utilidad marginal y las innovaciones que produjo la aceptación
de la misma. A continuación se exponen las aportaciones de los precursores como A. A.
Cournot, J. Dupuit, J. H. von Thünen y H. H. Gossen y, sobre todo, las teorías del valor
y del cambio de William S. Jevons contenidas en su Teoría de la Economía Política (1871) y
las curvas de indiferencia, el intercambio y la curva de contrato de Francis Y. Edgeworth. El
capítulo 11 trata de la escuela austríaca y comienza con un epígrafe sobre las características
generales de dicha escuela, para pasar a continuación a un estudio más detallado de los prin­
cipales autores que escribieron en los siglos XIX y XX, es decir, Cari Menger, Friedrich von
Wieser, Eugen Bohn-Bawerk, Ludwing von Mises, Friedrich von Hayek, Israel M. Kizner
y Murray N. Rothbard. El capítulo 12, sobre la escuela de Cambridge, se centra en el gran
maestro de esta escuela, Alfred Marshall y sus Principios de Economía (1890). Se expone su
biografía, su método y sus principales aportaciones analíticas: el concepto de utilidad, la
elasticidad de demanda, el excedente del consumidor, los costes y la oferta (a largo y corto
plazo), el equilibrio de la industria, las economías y deseconomías externas y la estabilidad
del equilibrio, sin olvidar los aspectos institucionalistas de su pensamiento. El resto del capí­
tulo se ocupa de A. C. Pigou y el estudio de las externalidades y los fallos del mercado, E.
Chamberlin y la competencia imperfecta y las ¡deas de la escuela monetaria de Cambridge
(Marshall y Keynes). El capítulo 13, sobre la escuela de Lausana, se estructura alrededor de
sus dos principales miembros, Léon Walras (y sus Elementos de economía política pura, 1874)
y Vilfredo Pareto (y su Curso de economía política, 1896-1897), haciendo hincapié en el
modelo de equilibrio general competitivo walrasiano y en la economía del bienestar pare­
daña.
20
Historia del Pensamiento Económico
El capítulo 14 analiza tres corrientes de pensamiento que, como apunta su autor, sien­
do muy diferentes y habiéndose desarrollado en épocas distintas, tienen al menos un deno­
minador común: haber intentado plantear cambios metodológicos importantes frente a la
ortodoxia teórica del momento representada por los clásicos y los neoclásicos. En primer
lugar, se exponen las ideas del movimiento historicista en Alemania y Gran Bretaña, que
alcanzó su apogeo en la segunda mitad del siglo XIX, luego el institucionalismo americano
de la primera mitad del siglo XX y, finalmente, el neoinstitucionalismo actual. Se presta espe­
cial atención a exponer las diferencias entre el institucionalismo de principios del siglo XX y
el actual.
El capítulo 15 está dedicado al economista más importante del siglo XX y del que sur­
gieron los estudios macroeconómicos: John Maynard Keynes. Tras sus aspectos biográficos
y enumeración de sus obras, entre las que destaca la Teoría general de la ocupación, el interés
y el dinero (1936), se analizan sus ideas monetarias y el papel de la economía real (empleo,
política fiscal y crecimiento), se expone un modelo representativo de sus ideas y se señalan
las discrepancias con la economía neoclásica. El capítulo 16 traza una guía de las principa­
les corrientes del pensamiento económico de la segunda mitad del siglo XX con el fin de que
el alumno tenga una idea clara de las aportaciones más sobresalientes de los economistas
que van a estudiar en otras asignaturas de la licenciatura. En esta guía se hace especial hin­
capié en las teorías basadas en la corriente principal (monetarismo y teoría de las expectati­
vas racionales), el enfoque poskeynesiano, los enfoques neomarxistas y estructuralistas, las
nuevas aportaciones sobre el desarrollo y el crecimiento, la teoría de la elección pública, el
enfoque económico del comportamiento humano, los enfoques sobre la distribución de la
renta, la pobreza y la ética, los aspectos retóricos de la ciencia económica y las nuevas apor­
taciones con base econométrica. En suma, el lector, con lo expuesto en este capítulo y en el
11 y siguientes, tendrá una visión panorámica del pensamiento actual.
En cada uno de los capítulos, por lo tanto, se exponen las ideas básicas de los econo­
mistas utilizando un lenguaje sencillo y a un nivel que corresponde a un alumno de primer
ciclo de la licenciatura de Ciencias Económicas o de Administración y Dirección de Empre­
sas. Al final de cada capítulo aparece el siguiente material complementario con el fin de ayu­
dar a fijar las ideas expuestas o ampliar el conocimiento sobre el tema tratado: una breve
biografía de los principales autores tratados en el capítulo, una relación de términos y con­
ceptos clave, unas preguntas tipo examen, una guía de lectura comentada y una breve rela­
ción bibliográfica para que el lector pueda profundizar en aquellos autores o corrientes en
los que esté más interesado.
Los dieciséis capítulos se complementan con tres apéndices. El primero es un breve ensa­
yo bibliográfico que guía al lector por los diferentes enfoques de los numerosos manuales de
Historia del Pensamiento Económico. El segundo es una tabla cronológica que permite situar
a simple vista las principales obras analizadas en el texto. Por último, se añade una relación
de los economistas que han recibido el premio Nobel de Economía, desde su creación en
1968 hasta la actualidad, indicando el motivo de la concesión de tan preciado galardón.
El pensam iento
e c o n ó m ic o
de los esco lástico s
l.l. Introducción
Este capítulo se propone estudiar un largo período de lo que podría denominarse la prehis­
toria de la ciencia económica, que abarca desde el siglo X III, cuando el redescubrimiento
de los textos más importantes de Aristóteles da un primer impulso a este conjunto de Teo­
logía, Filosofía y Estudios Jurídicos que da en llamarse Escolástica, hasta el siglo XVI del
Renacimiento y la Contrarreforma y la llamada Segunda Escolástica, desarrollada por los
teólogos y canonistas de la Universidad de Salamanca. Una época, insistimos, de la prehis­
toria de la ciencia económica, cuando no hay libros de ciencia económica propiamente
dicha, es decir, que tratan exclusivamente de temas económicos. En la Baja Edad Media,
como en el Renacimiento, las reflexiones sobre el funcionamiento de la economía, o acer­
ca del comportamiento del agente económico individual no se hacen desde la perspectiva
de una disciplina bien delimitada por economistas profesionales que han recibido una for­
mación universitaria exclusivamente en esta disciplina. Las referencias a los asuntos hoy
considerados dentro de la ciencia económica, en esta época se hacían dentro de contextos
radicalmente distintos: los de los libros de derecho mercantil o canónigo, de las inmensas
Summae (compendios) de Teología, incluso, como luego se verá, en lugares tan insospe­
chados como colecciones de sermones o los Manuales de Confesores. Estas referencias a asun­
tos económicos suelen constituir únicamente unos pocos capítulos sueltos —un par de cues­
tiones de la Summa de Santo Tomás de Aquino que tratan de la usura o del justo precio,
dos o tres entre los cientos de cuestiones y sus respuestas sobre teología, ética y filosofía
que componen el libro. A veces incluso se trata de solamente unas páginas o párrafos suel­
tos sobre economía perdidos en los vastos tratados de derecho, De Iustitia et Iure. Rarísi­
ma vez, y ya casi exclusivamente a finales de esta época, ya en pleno siglo XVI, se va a encon­
trar un opúsculo dedicado enteramente a un tema económico, a la usura, por ejemplo, o
al mercado de cambios.
22
Historia dei Pensamiento Económico
El enfoque de los escritores escolásticos también difiere en gran medida del de un eco­
nomista moderno. Las deliberaciones de los doctores escolásticos suelen empezar con la pre­
gunta: ¿es lícita tal o cual práctica? A los teólogos que escriben, por ejemplo, sobre el justo
precio les interesa primordialmente no cómo se forman los precios relativos, sino si el pre­
cio del bien en cuestión, el del mercado o el legalmente impuesto, es justo, es decir confor­
me a unos criterios de justicia conmutativa. Un enfoque entonces esencialmente microeconómico, que analiza el funcionamiento de la economía desde la perspectiva del com­
portamiento del agente económico individual (y no macroeconómico —¿cómo se podría
aumentar el poderío del Estado?- como el de los mercantilistas del siglo X V Il), pero con fines
éticos y moralistas que pretenden influir directamente en la conducta de estos individuos.
En segundo lugar los escolásticos suelen discutir temas económicos dentro de un mar­
co de derecho contractual, en gran medida derivado del Derecho romano. De allí el título
típico, pero para un economista moderno, engañoso, de un tratado escolástico sobre asun­
tos económicos: De contractibus. Según este enfoque cada tipo de contrato daría lugar a un
problema económico distinto; así, el de emptio-venditio (compra-venta) desembocará en una
discusión del justo precio, mientras que el mutuum (el préstamo sin cobro de intereses) daría
lugar a una discusión acerca de los distintos tipos de préstamo ilícito, es decir, con el cobro
de intereses, la usura.
Antes de analizar estos conceptos económicos, justo precio, usura y cambios, en mayor
detalle conviene quizás hacer una aclaración y rechazar la idea simplista de una Iglesia
medieval monolíticamente ortodoxa. La Iglesia de la Baja Edad Media, antes de la Refor­
ma protestante, era una institución donde coexistían una multiplicidad de distintas ten­
dencias, corrientes de opinión e interpretaciones filosóficas y teológicas, una especie de
paraguas debajo del cual se cobijó una enorme diversidad de pensamiento. Dada la plu­
ralidad de enfoques de las distintas órdenes eclesiásticas, cada uno con sus propios semi­
narios y centros de estudios superiores, dominicos, franciscanos, agustinos, benedictinos,
etc., y el carácter mucho más descentralizado de la Iglesia bajomedieval, esto no es sor­
prendente. Además, esta misma riqueza de distintas teorías, matices y debates tampoco
era estática sino en un estado de flujo constante. Es decir, que no hay pensamiento esco­
lástico único e inmutable sino pluralidad de ideas y reajustes constantes en las mismas ideas.
Esto incluso se percibe en las distintas interpretaciones de los conceptos económicos, el
del justo precio, por ejemplo, donde Santo Tomás de Aquino, un dominico del siglo X III,
parece inclinarse por una teoría de precio de mercado competitivo mientras que el fran­
ciscano Duns Escoto aboga por una teoría basada en los costes de producción más una
compensación por el riesgo, y el nominalista franciscano alemán del siglo XIV Heinrich
von Langenstein considera que el precio demandado por un bien debe reflejar la situación
social igualmente del vendedor y del comprador, es decir, el precio justo es el que man­
tiene inalterado el statu quo social, y cualquier intento de obtener un beneficio mayor (y
así efectuar un trasvase de riqueza) es avaricia. De una forma parecida se observa cómo la
definición de la usura evoluciona con los siglos desde un rigorismo puro y duro que pro­
híbe cualquier préstamo con intereses, a una postura dispuesta a aceptar cada vez más la
El pensamiento económ ico de los escolásticos
23
justificación de cobrar pagos compensatorios adicionales —es decir, intereses—en cualquier
transacción de préstamo.
Hechas estas consideraciones generales, el resto del capítulo tratará los siguientes temas:
en una primera parte se analizarán los cuatro temas económicos de mayor importancia tra­
tados por los escolásticos en la Baja Edad Media (siglos XIII al X V ). Primero una teoría del
valor, la mayoría de las veces expresada de forma algo confusa, basada en la utilidad, aun­
que no en la utilidad marginal como las versiones más modernas, marginalistas y neoclá­
sicas. Segundo, la usura, discusiones acerca de la licitud de los préstamos con interés, den­
tro del contexto de las cuales emergen no solamente distintas teorías del interés, sino intentos
de definir en qué consiste y qué funciones tiene el dinero. Tercero, el justo precio, teorías
que intentan explicar cómo se forman los precios relativos y cómo se deben formar estos
precios. Y en cuarto lugar, el problema de los cambios, es decir del mercado de divisas, y
de la licitud de distintas prácticas en la utilización de un nuevo instrumento financiero
(nuevo entonces), la letra de cambio.
En una segunda parte se hablará del pensamiento económico de la llamada Segunda
Escolástica, es decir, de los intentos de los teólogos y doctores canonistas españoles de la
Universidad de Salamanca de las décadas centrales del siglo XVI, la escuela de Salamanca,
de entender los efectos de un largo proceso de inflación en España provocado por el masi­
vo influjo de plata monetizada proveniente de las nuevas minas hispanoamericanas, la lla­
mada Revolución de Precios del siglo X V I, sobre la economía española y los agentes eco­
nómicos individuales españoles. Se estudiará la primera reacción a la subida abrupta en el
nivel general de precios que tiene lugar en la economía castellana en las décadas de 1540
y 1550 por parte de los párrocos locales, los tratadistas castellanos sobre temas de usura y
cambio, y luego de las clasificaciones y explicaciones más sofisticadas del proceso propuestas
por los doctores salmantinos, De Soto y Azpilcueta. Será en el contexto de estas explica­
ciones que tendrán lugar las primeras formulaciones de versiones balbucientes, pero esen­
cialmente acertadas, de la teoría cuantitativa del dinero y la teoría de la paridad del poder
adquisitivo. Finalmente, se mencionará otro debate sobre un problema económico coyuntural específico de mediados del siglo XVI donde interviene uno de los doctores salmanti­
nos: Domingo de Soto, y su análisis del llamado “Problema del Socorro de Pobres”, es
decir, cómo compensar y amortiguar los desajustes en el mercado de trabajo y la redistri­
bución de la población activa: ¿qué política adoptar en cuanto a remediar el problema de
la mendicidad?
1.2. La teoría del valor
Quizá la discusión de la teoría del valor más completa en la literatura escolástica es la del
franciscano San Bernardino de Siena, en su colección de catorce sermones sobre temas eco­
nómicos, conocido como el Tmctatus de contractibus, escrito probablemente entre 1431 y
24
Historia del Pensamiento Económico
1433. Siguiendo el ejemplo de Santo Tomás de Aquino, San Bernardino dice que el valor
de un bien depende de tres factores: utilidad objetiva (virtuositas), escasez (rarítas) y su atrac­
tivo para el consumidor (complacibilitas), es decir, su utilidad subjetiva. Su análisis será segui­
do por la mayoría de los escritores escolásticos, como, por ejemplo, San Antonino de Flo­
rencia o el jesuita español Luis de Molina. Algunos historiadores del pensamiento económico
han colgado a los escolásticos el sambenito de ser los inventores de la teoría del valor traba­
jo, es decir, de ser predecesores directos de Marx. Esto parece ser una opinión errónea: para
Santo Tomás de Aquino, San Bernardino de Siena y la mayoría de los escritores escolásti­
cos, el valor (intrínseco) de los bienes depende de su utilidad objetiva y subjetiva y de su
escasez.
1.3. El justo precio
El precio (relativo, de un bien) para los escolásticos es meramente su valor expresado en tér­
minos monetarios. La opinión mayoritaria entre estos escritores, otra vez siguiendo las defi­
niciones ofrecidas por Santo Tomás de Aquino y San Bernardino de Siena, es que el precio
justo es aquel establecido por la comunidad o a través del mecanismo del mercado compe­
titivo o, en el caso de los bienes de primera necesidad en tiempos de emergencia (mala cose­
cha, guerra, etc.), por medio de un precio impuesto legalmente por las autoridades. San Ber­
nardino de Siena ofrece la siguiente definición. Según él, el precio justo es
aquel que prevalece en un momento dado según la estimación del mercado, es decir, el
precio corriente al cual se venden los bienes en un lugar específico.
Es decir, lo que llamaríamos hoy día el precio de mercado competitivo.
Conviene aquí apuntar dos opiniones discrepantes. En primer lugar la del influyente
teólogo franciscano de finales del siglo XIII, principios del XIV, Duns Escoto, para quien nor­
malmente lo que debe determinar el justo precio de un bien es su coste de producción más
una cantidad razonable en compensación por los riesgos empresariales implícitos en abar­
car cualquier empresa productiva. Tomás de Aquino ya había notado que el precio de un
bien no puede caer permanentemente por debajo de su coste de producción sin recortar la
oferta de este bien. La segunda opinión discrepante, mucho menos influyente, es la del nomi­
nalista franciscano alemán del siglo XIV, Heinrich von Langenstein, para quien el justo pre­
cio de un bien estaría condicionado por la situación en la jerarquía social del vendedor y del
comprador. Ninguna transacción debe producir una alteración en la estructura social vigen­
te, y entonces cualquier intento de obtener un beneficio por parte del vendedor que pro­
duce tal alteración mediante la acumulación de márgenes de beneficios excesivos deber ser
considerado como avaricia.
El pensamiento económico de los escolásticos
25
1.4. La usura
Los escolásticos consideraban la usura como uno de los males socialmente más perjudicia­
les. Eso explica su obsesión con las prácticas usurarias, y sus intentos, cada vez más enreve­
sados, de ofrecer definiciones y redefiniciones de las distintas prácticas de los mercaderes e
intermediarios financieros medievales. En esencia, la definición de en qué consiste la usura
es clara: solamente se encuentran prácticas usurarias en relación con un tipo de contrato
legal, el mutuum o préstamo. “La usura era cualquier ganancia (cobro de intereses) por enci­
ma del pago del principal de un préstamo.” Es decir, si un préstamo deja de ser gratuito, e
implica el pago de una cantidad adicional, implica usura. El justo precio del dinero es cero.
Pero esto no solamente hace referencia a préstamos monetarios sino también a cualquier
otro bien fungible capaz de ser pesado (el grano, por ejemplo), medido (el vino), o nume­
rado (el dinero). La usura solamente hace referencia a un tipo de contrato, el mutuum (con­
trato de préstamo) y a ningún otro, como por ejemplo contratos de financiación de empre­
sas. La doctrina de usura no implica que uno no pudiera invertir dinero en un negocio, una
sociedad anónima por ejemplo, mientras que el contrato implicase compartir riesgos, es
decir, pérdidas lo mismo que ganancias. Constituir sociedades para compartir beneficios y
riesgos entonces, aunque un socio proporcionase todo el capital físico y el otro solamente
su capital humano (destreza, capacidad empresarial, etc.), como en el caso de la commenda,
un tipo de sociedad anónima comercial genovesa, era perfectamente legítima.
Detrás de la prohibición de prácticas usurarias, sobre todo del cobro de intereses sobre
un préstamo monetario, estaba la idea de que el dinero es estéril, en sí mismo no puede pro­
ducir más dinero. El crecimiento del mercado crediticio y la proliferación del uso de un nue­
vo tipo de instrumento crediticio, la letra de cambio, durante los últimos siglos de la Baja
Edad Media, proporcionaba a los mercaderes mayores posibilidades para esconder el cobro
de intereses sobre un préstamo en otro tipo de contrato no previsto en el mutuum. A través
de la letra de cambio se podían esconder prácticas usurarias en un contrato de compra-ven­
ta (emptio-venditio) a través simplemente de cobrar un precio más alto para transacciones a
crédito. Las discusiones acerca de en qué consistían exactamente las prácticas usurarias se
hacían cada vez más confusas en la medida en que el mercado financiero se fue haciendo
más grande y más complejo. Al introducir la posibilidad de pagar cantidades adicionales
compensatorias por encima del principal, en un préstamo que se reembolsaba con tardan­
za, se abría la puerta a la justificación del cobro de intereses en una gama amplia de casos.
Ya San Antonino de Florencia, a mediados del siglo XV, parece contemplar la idea de que
un mercader podría cobrar intereses en compensación por cualquier pérdida que hubiera
sufrido como resultado de haber extendido un préstamo. Pero ya en 1546, un jurista fran­
cés, Charles Dumoulin (Molinaeus), en un tratado sobre contratos y usura, había propuesto
retomar un concepto originalmente rechazado por Santo Tomás de Aquino para legitimizar el cobro de intereses sobre un préstamo, el Lucrum Cessans, lo que un economista moder­
no llamaría coste de oportunidad: el pago de una cantidad adicional por encima del prin­
cipal, en compensación por la privación del uso de su propio dinero por parte del prestamista.
26
Historia del Pensamiento Económico
Esto, en efecto, justifica cualquier cobro de intereses, vaciando, de hecho, el concepto de
usura de contenido. A partir de los siglos XVI y XVII las denuncias a los tribunales eclesiásti­
cos por prácticas usurarias gradualmente disminuyen hasta casi desaparecer en el siglo XVIII.
1.5. Cambios
El contrato de cambium -el que regula el cambio de divisas extranjeras- también estaba
abierto, obviamente, a abusos. El problema para los escolásticos era distinguir entre lo que
ellos consideraban cambios lícitos e ilícitos. El contrato ya era ambiguo en sí mismo, por­
que implicaba un adelanto de fondos en un lugar para ser devuelto después de un período
de tiempo convenido, sesenta o noventa días, en otro lugar, normalmente en otra divisa.
Claramente, como los cambistas no podían abiertamente cobrar intereses sobre las canti­
dades adelantadas, los incluían en el tipo de cambio que cobraban. Dado que los banque­
ros en la Baja Edad Media obtuvieron mayores beneficios de sus operaciones de cambio que
de las de los préstamos, extremaron su celo en disfrazar estas operaciones para evitar la con­
dena de los doctores canonistas. Ellos, a su vez, intentando desentrañar las prácticas cada
vez más complejas y enrevesadas de los banqueros-cambistas, desarrollaron una casuística
cada vez más difícil de entender y aplicar. Como escribió el eminente canonista español
Domingo de Soto, confesor de Carlos V, en la Suma de Tratos y Contratos (1571):
Esta cuestión de los cambios, siendo ya suficientemente abstrusa por sí misma, se
vuelve más y más complicada a causa de los subterfugios que a diario inventan los mer­
caderes, y más oscura a causa de las contradictorias opiniones de los doctores.
*
Será, sin embargo, dentro de este contexto de unas discusiones tremendamente confu­
sas y abstrusas acerca del mercado de cambios -los esfuerzos de los doctores canonistas de
entender cómo funcionaba este mercado- que tendrán lugar en la España del siglo XVI, que
los doctores salmantinos De Soto y Martín de Azpilcueta harán las primeras formulacio­
nes de dos teorías monetarias de suma importancia: la teoría cuantitativa del dinero y la teo­
ría de la paridad del poder adquisitivo (véanse apartados 1.8 y 1.9).
¿Qué efecto tuvo todo este complejo entramado de prohibiciones y condenas por
parte de los teólogos y canonistas escolásticos en los mercados financieros y de inversión
de la Baja Edad Media? Obviamente no hicieron cesar todas las prácticas consideradas
como ilícitas, pero sí parecen haber aumentado los costes de transacción y los riesgos para
cambistas, prestamistas y banqueros, y posiblemente contribuyeron a retrasar la evolu­
ción de la banca comercial y el desarrollo de un mercado financiero y crediticio más trans­
parente y más eficaz. De ahí, por lo menos en parte, el bajo nivel de capitalización típi­
co de la empresa bajomedieval y la tasa igualmente baja de creación de nuevas empresas
en la época.
El pensamiento económ ico de los escolásticos
27
1.6. La Segunda Escolástica y la escuela de Salamanca
La parte siguiente de nuestro recorrido por las ideas económicas de los escolásticos tiene como
escenario la economía castellana y la Universidad de Salamanca en las décadas centrales del siglo
XVI. Será en esta Universidad donde, intentando explicar el fenómeno de una prolongada alza
en el nivel general de precios -el principio de la llamada Revolución de Precios que luego se
extenderá por toda Europa- que los teólogos y doctores en derecho canónigo salmantinos, repre­
sentantes de lo que se ha dado en llamar la Segunda Escolástica, llegan a formular las primeras
versiones de dos teorías monetarias de gran importancia: la teoría cuantitativa del dinero y la
teoría de la paridad del poder adquisitivo. Dentro del contexto de la escasez generalizada de
plata y oro en la Baja Edad Media, donde obviamente no hubo alteraciones abruptas en el nivel
general de precios causadas por aumentos en la cantidad de dinero en circulación, no es de
extrañar que los escritos de los escolásticos medievales no hicieran ninguna referencia a la teo­
ría cuantitativa del dinero. Esta escasez endémica de metales preciosos en la economía de la Baja
Edad Media se vio incluso agudizada gracias a un cambio en el equilibrio geopolítico del mun­
do mediterráneo, cuando en 1453 el Imperio bizantino cae en manos de una potencia militar
antagónica a los intereses de los europeos cristianos, los otomanos turcos, quienes en las déca­
das centrales del siglo XV se hacen con el control sobre el Mediterráneo oriental, efectivamen­
te bloqueando toda posibilidad de contacto entre los europeos y sus mercados tradicionales de
importación de plata del Cercano Oriente. Ante la necesidad de buscar fuentes de abasteci­
miento alternativas, se inicia una fase de búsqueda de yacimientos en toda Europa en la segun­
da mitad del siglo XV, acompañada por el desarrollo acelerado de nuevas técnicas de extracción
minera, sobre todo en el Imperio alemán. El remedio definitivo de este problema de escasez,
sin embargo, no se encontró hasta el descubrimiento y explotación de minas mexicanas y perua­
nas por los españoles a partir de la década de 1520.
La puesta en marcha por parte de los españoles de las minas mexicanas y luego perua­
nas a partir de la década de 1520 tendrá importantes repercusiones a corto plazo para la eco­
nomía castellana y a medio y largo plazo para todas las economías europeas. La llegada de
las remesas de plata desde las minas hispanoamericanas parece haber provocado, por pri­
mera vez en una economía europea desde la desaparición del Imperio romano un proceso
de inflación aguda. Hay enormes dificultades en cuantificar el aumento en la cantidad de
dinero en circulación producido en Europa en el siglo XVI como resultado de la monetiza­
ción de la mayor parte de la producción de plata proveniente de las minas hispanoamerica­
nas, y su posterior introducción en las economías europeas. En principio se carece de cifras
fiables de las cantidades de dinero en circulación en Europa antes de la llegada de la plata
hispanoamericana, es decir, antes de 1520, que podrían proporcionar la base para calcular
el alcance de este aumento. En segundo lugar, a pesar de los esfuerzos de historiado res/eco­
nomistas como Hamilton o Carande, hay todavía que mantener un escepticismo prudente
con respecto a la fiabilidad de las cifras contradictorias disponibles, igualmente referentes a
la producción de plata y oro en las minas hispanoamericanas, como de las cantidades de
monedas acuñadas por las cecas hispanoamericanas o españolas.
28
Historia del Pensamiento Económico
Sea cual sea el verdadero alcance del aumento de la cantidad de dinero en circulación en
Europa, sus repercusiones inmediatas en la economía castellana a partir de la década de 1530
fueron espectaculares: un alza sostenida en el nivel general de precios, grandes fluctuaciones
en los tipos de interés y de cambio, y un crecimiento importante en el número de transac­
ciones mercantiles y, sobre todo, financieras. Desbordados por estos cambios tan repentinos
que fueron incapaces de entender, los confesores castellanos encargados de reprobar conductas
mercantiles que la Iglesia consideraba inmorales, tales como préstamos con intereses usura­
rios o cambios secos (tratos comerciales que escondían préstamos con interés) pidieron con­
sejo. En los principales centros comerciales de Castilla la Vieja en la década de 1540 apare­
cieron nada menos que siete ediciones de tres distintos tratados en castellano “De cambios y
de usura”, además de una nueva obra sobre contratos comerciales en latín y dos reediciones
del Manual de Confesores más consultado en cuestiones económicas, el de San Antonino de
Florencia. Todas estas obras confunden cambios en los precios relativos de los bienes, atri­
buidos por estos moralistas a prácticas restrictivas por parte de los mercaderes e intermedia­
rios financieros, con cambios en el nivel general de precios, y ninguno logra identificar la
variable determinante, el aumento en la cantidad de dinero en circulación.
1.7. Tratados de cambio y de usura en Castilla
a mediados del siglo xvi
En tres ciudades castellanas, Medina del Campo, Valladolid y Toledo, fueron publicadas
entre 1541 y 1547 siete ediciones en lengua vernácula de tres distintos tratados “de cambios
y de usura”: el Provechoso Tratado de Cambios de Cristóbal de Villalón, Valladolid, 1541,
1542 y 1546; la Instrucción de Mercaderes de Luis Sarabia de la Calle, Medina del Campo,
1544 y 1547; y el Tratado de los Préstamos de Luis de Alcalá, Toledo, 1543 y 1546.
La publicación de los tratados en castellano tiene un significado especial. Por primera
vez se publican en España obras específicas sobre temas económicos en lengua vernácula.
No es ninguna casualidad que el debate sobre la mendicidad entre De Soto y Robles que se
lleva a cabo en la misma década (1545), también se editara en castellano (véase apartado
1.10). Hasta entonces, cualquier obra sobre estos temas había sido escrita, como se ha vis­
to, salvo rarísimas excepciones, en latín, dentro del contexto más amplio de las Summae theologicae, de los comentarios sobre textos escolásticos, en especial la Secunda secundae de Tomás
de Aquino, de los manuales de confesores o de los tratados generales de derecho canónico
De lustitia et lure. Por primera vez en España unos estudios escritos en lengua vernácula y
referidos exclusivamente a temas relacionados con el funcionamiento de la economía apa­
recen como respuesta a una coyuntura económica concreta, la de la economía castellana de
la década inflacionaria de 1540. Los tres tratados son obras de divulgación que están lejos
del nivel y profundidad de las discusiones que sobre cambios y usura mantuvieron los cate­
dráticos de Teología y Derecho canónigo de aquel entonces, como Juan de Medina (Uni­
E! pensamiento económico de los escolásticos
29
versidad de Alcalá) o Domingo de Soto (Universidad de Salamanca). Los temas de cambio
y usura ocupan varios capítulos del compendio De Restitutione et Contractibus de Medina,
publicado en ese mismo tiempo en Alcalá (1545), y lo propio sucede con De Iustitia et Iure
de De Soto, obra publicada en Salamanca en 1553 y que su autor redactó para un público
universitario y entendido. Ni siquiera puede compararse con la precisión del análisis del
mercado de cambios y crédito ofrecido por otro catedrático, Martín de Azpilcueta, en un
estudio, el Comentario resolutorio de cambios, que es un corto apéndice desgajado de su
Manual de Confesores de 1556.
La principal preocupación de los autores de los tratados de cambio y de usura castella­
nos es la naturaleza de las transacciones llevadas a cabo en las principales plazas comercia­
les y ferias de Castilla. Como se ha constatado, con la llegada masiva de las remesas ameri­
canas de plata y oro, sobre todo plata, a partir de las décadas de 1520 y 1530, tanto los
tradicionales mercados y ferias de mercancías como los de divisas y los de créditos, de ori­
gen bajomedieval, sufrieron una transformación cualitativa. Aumentaba de forma especta­
cular el número y la envergadura de las transacciones, aparecieron una variedad de nuevos
tipos de contratos mercantiles, fluctuaban imprevisiblemente los tipos de cambio y los tipos
de interés y subieron vertiginosamente los precios relativos de los bienes.
Estos autores observaban la rápida evolución de la economía castellana de aquellos años,
evolución, en su opinión, hacia peor, una tendencia que ellos atribuyeron a la conducta
inmoral de los principales agentes económicos, los mercaderes.
Pretenden a pardr de su análisis clarificar la confusión reinante acerca de la licitud o ili­
citud de las nuevas prácticas mercantiles, de los préstamos (mutuum), de los contratos de
compraventa (emptio-venditio), de los contratos de participación en la financiación de las
empresas y del funcionamiento del mercado de cambios. Tales clarificaciones tenían un pro­
pósito práctico. Pretendían principalmente ofrecer consejo a sacerdotes locales desorienta­
dos y desinformados, los “confesores romancistas” a quienes hacen referencia los tratados,
cuyo grado de conocimiento del latín además era insuficiente para permitirles interpretar
correctamente las sutilezas de los textos escolásticos.
Es obviamente difícil medir el grado de éxito e influencia de los tratados: sus múltiples
reediciones parecen indicar cierto éxito editorial. Se sospecha que esta venta fue mayor entre
los confesores romancistas que entre los mercaderes, poco proclives a la lectura. Recientes
estudios sobre los inventarios testamentarios de mercaderes españoles del siglo XVI, los Ruiz
de Medina del Campo, los Espinosa de Sevilla o los Cuéllar de Segovia, no los revelan como
grandes aficionados a la lectura. Y los pocos libros que poseen parecen ser de tipo devocional, ni siquiera manuales de contabilidad -dos ejemplos de Flos Santorum componen toda
la biblioteca de Juan de Cuéllar, mercader de lana de Segovia-. Sarabia de la Calle propone
la interesante idea de que los mercaderes leyeran los tratados precisamente para interesarse
en las nuevas técnicas mercantiles ilícitas allí descritas: “Determinado tenía no escribir en
materia de cambios: así porque los ejercitan particulares personas y tan determinadas en el
ganar, que más se quieren informar de cómo harán sus tratos para acrecentar su dinero, que
no cómo ejercitarlos conforme a buena conciencia”.
30
Historia del Pensamiento Económico
Pero, probablemente, el mundano y escéptico dominico Tomás de Mercado es quien
más se acerca a la realidad. Escribiendo treinta años más tarde, en 1571, dice:
Trataremos esto [la cuestión de en qué consiste la usura] con brevedad [...] no por­
que fuera malo extenderla, sino porque los tratantes en ella tienen tan poca voluntad de
gastar un rato en leer y entender cuan malas son sus preocupaciones, cuanto suele tener
poco deseo aun de buenos manjares el enfermo cuyo apetito está ya perdido y estragado.
La importancia de los tratados de Villalón, Sarabia de la Calle o Alcalá no ha de bus­
carse ni en la originalidad de sus hipótesis ni en la capacidad analítica que demuestran. En
ese sentido, no resisten una seria comparación con los mucho más meditados y elaborados
trabajos de los catedráticos, Soto, Medina o Azpilcueta. En un primer lugar, las dificultades
de traducir las sutilezas y distinciones de la terminología especializada del latín de los esco­
lásticos a un castellano llano y comprensible, derrotaba en su mayor parte a nuestros trata­
distas, cuyas categorías resultan ser algo simples e imprecisas. Sus intentos de casar las com­
plejidades teóricas de la doctrina escolástica con las igualmente complejas y enrevesadas
prácticas de los mercaderes resultaban superiores a sus fuerzas. Como dirá el más lúcido de
todos los que escribieron sobre estos temas, el teólogo dominico Domingo de Soto, en una
cita que ya hemos reproducido completa en otro contexto: “Esta cuestión de los cambios,
siendo como es ya suficientemente abstrusa por sí misma, se vuelve más y más complicada
a causa de los subterfugios que a diario inventan los mercaderes, y más oscura a causa de las
contradictorias opiniones de los doctores”.
Las diferencias de interpretación existentes entre los tres tratados de Villalón, Sarabia
de la Calle o Alcalá son más bien de matiz y no se extienden a cuestiones de dogma. Luis
de Alcalá y el doctor Sarabia de la Calle, un clérigo que vivía en Medina del Campo y que
habla con la voz de la experiencia desengañada, son más tolerantes y latitudinarios en su
interpretación sobre cuáles eran las prácticas lícitas que el rigorista Villalón, a quien la degra­
dación de la moralidad inquietaba cada vez más, como se puede apreciar a través de una lec­
tura de los tres prólogos a las sucesivas ediciones de su Provechoso Tratado.
Tanto Sarabia de la Calle como Villalón toman como punto de referencia para su dis­
curso las prácticas mercantiles de su tiempo, que describen con todo lujo de detalle, pres­
cindiendo, en gran medida, de un aparato de citas eruditas de autoridades teológicas, pre­
sumiblemente para facilitar su lectura por parte de un público laico. Luis de Alcalá, sin
embargo, sigue más de cerca los esquemas del escolasticismo y la forma convencional de
apoyar constantemente sus hipótesis en citas de autoridades eclesiásticas. Todos los trata­
distas comparten la idea subyacente de que los problemas de la economía castellana tienen
sus orígenes en la codicia de los hombres, más específicamente en un grupo de hombres, los
mercaderes. A ninguno se le ocurre pensar que el aumento en el nivel de precios podría estar
relacionado con un aumento en la cantidad de dinero en circulación, o que los vaivenes del
mercado de divisas podrían estar relacionados con cambios en los niveles de precios en los
mercados interiores de los países cuyas divisas se intercambiaban.
El pensamiento económ ico de los escolásticos
31
Mentes más acostumbradas a intentar aislar variables determinantes y relacionar causa
con efecto, con una mayor formación lógica, como los catedráticos salmantinos Soto y Azpil­
cueta, serán quienes en la década siguiente postulen teorías para explicar los fenómenos que
no sabían entender nuestros tratadistas, las primeras formulaciones de teorías económicas
como la cuantitativa del dinero o la de la paridad del poder adquisitivo.
No obstante, con todos sus defectos, en los tratados castellanos, por primera vez la dis­
cusión acerca de los habituales temas escolásticos de cambium, usura y Justum pretium aban­
dona la exclusividad de la expresión especializada del latín de la escolástica para trasladarse al
mundo más accesible de la lengua vernácula, precedente que será seguido por la mayoría de
escritores sobre temas económicos en la España del siglo XVI (como De Soto y Azpilcueta) y
por la casi totalidad de los arbitristas y escritores sobre política económica del siglo XVII.
Quizás para un economista moderno el principal interés de los tres tratados radica, sobre
todo, en el testimonio que ofrecen sobre las prácticas mercantiles de su época, evidencia
anecdótica si se quiere, pero enormemente enriquecedora de nuestros conocimientos acer­
ca de la historia económica del siglo XVI español.
1.8. La teoría cuantitativa del dinero y la escuela de Salamanca
Será dentro de este contexto histórico específico de confusión e incapacidad analítica de los
tratadistas castellanos donde tendrán lugar las primeras formulaciones aproximadas de la
teoría cuantitativa del dinero. Competía dentro de este clima de histerismo creciente, a exper­
tos con una formación científica más rigurosa que la de los moralistas, esclarecer el proble­
ma, identificar y aislar variables determinantes y relacionar, aunque fuese de forma rudi­
mentaria, causa y efecto. En un voluminoso tratado De Iustitia et Iure, publicado por primera
vez en 1553, Domingo de Soto, dominico, catedrático de la Universidad de Salamanca, teó­
logo, físico y discípulo de Francisco de Vitoria, expresa en unos cortos párrafos, de forma
clara, la idea de que el nivel general de precios sube como resultado del aumento previo en
la cantidad de dinero en circulación. De forma balde y escueta, sin mayor detalle, sin impli­
car cualquier tipo de proporcionalidad entre los dos aumentos, y sin ofrecer razones de por
qué un aumento en la cantidad de dinero en circulación provoca un aumento paralelo en
el nivel general de precios: es decir, sin entender, o por lo menos sin expresar, la idea de que
un aumento en la cantidad de dinero en circulación hace subir el nivel general de precios
solamente porque previamente había aumentado la demanda para los bienes.
Esta formulación sencilla será repetida por su colega, otro catedrático salmantino, Mar­
tín de Azpilcueta, en un apéndice titulado Comentario resolutorio de cambios, añadido a la
tercera edición de su Manual de Confesores, publicado, como el tratado de De Soto, en Sala­
manca, en el año 1556, obra de divulgación dirigida específicamente a los párrocos con la
intención precisamente de ayudarlos a interpretar correctamente los cambios económicos
que observaban.
32
Historia del Pensamiento Económico
La llamada escuela de Salamanca la formaban un grupo de teólogos y juristas de la Uni­
versidad de Salamanca que acometen una profunda reforma de los programas de estudios
de dicha universidad, sobre todo en Teología, donde bajo la influencia de Francisco de Vito­
ria, catedrático de Prima de Teología entre 1526 y 1546, se sustituyen los ya caducos deba­
tes nominalistas y terminalistas por una nueva metodología, el comentario directo sobre tex­
tos de Santo Tomás de Aquino. De ahí la apelación de la Segunda Escolástica para la escuela.
Paralelamente, desarrollan un nuevo enfoque en los estudios jurídicos, reelaborando el con­
cepto de Derecho natural como base para un nuevo sistema de Derecho internacional. En
cuanto a sus teorías económicas, destacan las aportaciones, sobre todo, de Domingo de Soto,
Martín de Azpilcueta y Tomás de Mercado, todos ellos asociados con la Universidad de Sala­
manca a mediados del siglo XVI.
Tanto en los capítulos de sus tratados De Iustitia et Iure dedicados a cambios y usu­
ra, como en sus tratados sobre tratos y contratos mercantiles o en sus Comentarios Reso­
lutorios para resolver las dudas de los confesores, los teólogos y los juristas salmantinos
reflexionan específicamente sobre la coyuntura económica de la economía castellana de
mediados del siglo X V I. Intentan explicar fenómenos coyunturales que forman parte del
proceso inflacionario que padeció la economía castellana a partir de la década de 1530
como resultado del masivo influjo de plata de las nuevas minas hispanoamericanas. En
el contexto de la subida abrupta en el nivel general de precios y de fluctuaciones igual­
mente acusadas en los tipos de cambio dentro del mercado de divisas, así como en los
tipos de interés en el mercado crediticio, competía a autoridades de reconocido presti­
gio moral e intelectual ofrecer explicaciones de estos fenómenos. Desmarcándose de los
moralistas intelectualmente menos preparados, que atribuían la evolución de la econo­
mía, hacia peor según ellos, a la creciente inmoralidad de los agentes económicos, los
teólogos y juristas salmantinos proponen una serie de teorías para explicar los fenóme­
nos que observaban, teorías que intentaban aislar factores determinantes y relacionarlos
causalmente en vez de recurrir a la hipótesis poco satisfactoria que atribuía todo a la mal­
dad de los hombres.
De ahí emerge una versión primitiva de la teoría cuantitativa del dinero, es decir, una
teoría que asocia cambios en el nivel general de precios con cambios en la oferta moneta­
ria. La primera clara exposición de esta teoría aparece en el Comentario Resolutorio de Cam­
bios de Martín de Azpilcueta, un apéndice a su Manual de Confesores (1556). Escribe Azpil­
cueta:
[...] que [siendo lo al ygual] en las tierras do ay gran falta de dinero todas las otras cosas
vendibles, y aun las manos y trabajo de los hombres, se dan por menos dinero que do ay
abundancia del, como por la experiencia se ve que en Francia, do ay menos dinero que en
España, valen mucho menos el pan, vino, paño, manos y trabajos de hombres; y aun en
España, el tiempo que avia menos dinero, por mucho menos se davan las cosas vendibles,
las manos y trabajos de los hombres, que despues que las Indias descubiertas la cubrieron
de oro y plata. La causa de lo qual es que el dinero vale menos donde y quando ay falta
El pensamiento económico de los escolásticos
33
del que donde y quando ay abundancia [...] que aunque ay falta de dinero en general, no
valga mas reales el ducado que quando ay sobra, ni el real mas quartos, ni los quartos mas
maravedíes, pero todo el dinero vale mas, porque mas cosas vendibles se hallan por un
tanto a dinero entonces, que antes si lo al es ygual.
Esta teoría pasa a ser lugar común entre los teólogos y los doctores en Derecho canóni­
go que escriben sobre temas de usura y cambios en la España de la segunda mitad del siglo
XVI. Como botón de muestra sirva la versión nítida de la teoría cuantitativa que expone el
jesuíta Luis de Molina en su Tratado de Iustitia et Iure, publicado en 1597:
[ceterisparibus] en igualdad de condiciones, cuanto más abunda el dinero en un lugar tan­
to menor es su valor para comprar cosas con él, o para adquirir aquello que no es dinero.
Así como la abundancia hace que diminuya su precio, cuando la cantidad de mercancías
y el número de comerciantes permanece invariable, así también la abundancia de dinero
hace aumentar los precios cuando la cantidad de mercancías y el número de comercian­
tes permanecen invariantes, hasta el punto de que el mismo dinero pierde poder adquisi­
tivo. Así vemos que, en la actualidad, el dinero vale en las Españas mucho menos que valía
hace ochenta años, debido a la abundancia que hay de él. Lo que antes se compraba por
dos se compra hoy por cinco, o por seis, y quizá más. En la misma proporción ha creci­
do el precio de los salarios, las dotes y el valor de las fincas, las rentas, los beneficios y todas
las demás cosas.
¿Qué influencia tuvieron entonces las teorías monetarias expresadas por De Soto y Azpil­
cueta? Sus exposiciones de la teoría cuantitativa no ocupan lugares centrales en sus obras,
sino, sobretodo en el caso de De Soto, son un asunto más bien marginal en una amplia obra
jurídica cuyo fin es otro bien distinto que la divulgación de una nueva teoría económica.
En el caso del Comentario Resolutorio de Azpilcueta, este opúsculo sí tenía como fin escla­
recer un problema económico para un público específico: los confesores. El corto opúscu­
lo, sin embargo, constituye solamente uno de los siete apéndices añadidos a la obra princi­
pal, el voluminoso Manual de Confesores.
Si por una parte entonces la nueva teoría formulada por De Soto y Azpilcueta podría
fácilmente haber pasado desapercibida, parece que no fue así, quizás por lo ampliamente
divulgado de sus obras. El De Iustitia et Iure de De Soto fue reeditado nada menos que
veintisiete veces antes del fin del siglo XVI, y el Manual de Confesores de Azpilcueta tuvo
once ediciones en castellano a partir de 1556, cinco en latín, cinco en italiano, cuatro en
francés y una en portugués. Pocas obras de ciencia económica han tenido tanto éxito edi­
torial como el Manual de Azpilcueta. No hace falta entonces recurrir a una supuesta tra­
dición oral salmantina para explicar la transmisión de la nueva teoría cuantitativa, o el
hecho de que en la segunda mitad del siglo XVI ésta hubiera llegado a ser más bien casi un
lugar común en los escritos de los juristas y teólogos españoles en obras como las de Mer­
cado o Molina, por ejemplo.
34
Historia del Pensamiento Económico
La posterior formulación en francés de Jean Bodin (1568) no añade nada más a lo que
ya habían escrito De Soto y Azpilcueta, y solamente a finales del siglo en un ensayo del ita­
liano Bernardo Davanzati, Le Lezione delle monete, de 1588, aparece, otra vez de forma bas­
tante oscura, la proposición de que un aumento en el nivel general de precios será propor­
cional al aumento previo en la cantidad de dinero en circulación.
1.9. O tra s aportaciones a la ciencia económ ica
de la escuela de Salamanca
La discusión sobre las variaciones en los precios entre las distintas plazas de mercado en Espa­
ña y Europa lleva a Martín de Azpilcueta a proponer una primera versión de la teoría de la
paridad del poder adquisitivo; teoría asociada en el siglo XX con el economista sueco Gus­
tav Cassel, y que relaciona los tipos de cambio entre dos divisas con la evolución de los nive­
les de precios internos de las dos economías. Como escribe Alberto Ullastres en su intro­
ducción a la edición moderna del Comentario de Azpilcueta (1965):
Por último, Azpilcueta saca una serie de consecuencias más concretas del juego de esa
causa de alteraciones del valor del dinero, [...] siendo la más notable la aplicación que de
ella hace para justificar los cambios de tipo interlocal en las ferias, para los que por este
respecto del valor del dinero -y realizando o debiendo realizar en todo caso la justicia con­
mutativa- establece la relación que garantice una igual prestación por las dos partes, expre­
sada en poder de compra de las monedas que se cambian, siendo esbozada en Azpilcueta
la teoría de la paridad adquisitiva determinada por intermedio de los efectos cuantitati­
vos, por su juego a través de los cambios.
Otra teoría económica asociada a los escritos de los autores salmantinos es una aproxi­
mación a la teoría del valor subjetiva y psicológica basada en el concepto de la utilidad, aso­
ciada con San Bernardino de Siena. Quizás su mejor definición viene enunciada en los escri­
tos de un discípulo tardío de la escuela, el teólogo jesuíta Luis de Molina, quien estudió en
Salamanca en los años 1551-1552. Molina escribe:
El precio se considera justo o injusto no basándose en la naturaleza de las cosas con­
sideradas en sí mismas -lo que llevaría a valorarlas por su nobleza y perfección-, sino en
cuanto sirven a la utilidad humana.
Y finalmente, habría que sumar a este acervo de ideas económicas la acalorada defensa
de Domingo de Soto de la libertad individual en su Deliberación en la causa de los pobres
(1545), donde defiende el derecho del pobre a pedir limosna y no ser recluido.
El pensamiento económico de los escolásticos
35
LIO. Domingo de Soto y el debate sobre el so c o rro de pobres
A lo largo del siglo XVI prolifera una literatura de tipo moralista que trata de la llamada pro­
blemática de los pobres, lo que un economista moderno describiría como mercado de tra­
bajo, paro y mendicidad. En este siglo el debate toma la forma de una discusión acerca de
cómo establecer una distinción entre los pobres verdaderos (discapacitados físicos, ancia­
nos indigentes, niños huérfanos o aquellos parados que genuinamente buscaban trabajo) y
los pobres fingidos o falsos, los llamados “mendigos sanos”. La gran mayoría de los autores
identificaban como las causas del aumento en la mendicidad, la decadencia moral y la pro­
pensión cada vez mayor hacia la holgazanería. Casi todos niegan cualquier posibilidad de
que hubiera paro involuntario.
En segundo lugar, una vez establecida esta distinción, los autores proponen distintas
políticas para resolver el problema, que abarcan desde planes para el recogimiento, e inclu­
so, reclusión de los pobres, mendigos y vagabundos, hasta discusiones detalladas sobre cómo
se han de fundar, financiar y organizar los centros de recogimiento, o políticas para fomen­
tar el empleo o castigar a los holgazanes.
Según los demógrafos modernos, es probable que el fenómeno que estaban observan­
do nuestros autores, el aumento en el número de mendigos, sobre todo en los centros urba­
nos, obedeciese, entre otros factores, más bien a un proceso de redistribución de la pobla­
ción activa y al desplazamiento de excedentes de mano de obra desde zonas rurales a zonas
urbanas, y no a lo que ellos consideraban como una conducta moralmente reprobable: la
búsqueda de una vida de ocio y vicio.
Luis Vives, en su De subventionepauperum (Brujas, 1526), rechaza la proposición
ortodoxa escolástica de que todo pobre tiene derecho a pedir limosna. Partiendo de la idea
compartida luego por la mayoría de los escritores de su siglo, de que no falta trabajo sino
voluntad de trabajar, propone establecer una distinción entre pobres fingidos (holgaza­
nes) y pobres legítimos, y propone la intervención de las autoridades civiles, y no de las
eclesiásticas, como en el pensamiento tradicional medieval. Los pobres legítimos se reco­
gerían en hospitales, que servirían de oficinas de colocación y centros de formación pro­
fesional. Los hospitales de Vives serían el modelo propuesto con distintas variaciones por
casi todos los escritores sobre la problemática de los pobres a lo largo del siglo. Los demás
escritores, en su mayor parte, no aceptan sin embargo la solución laica y secularizante pro­
puesta por Vives. Las Casas de misericordia de Giginta y los albergues de Pérez de Herre­
ra, autores españoles posteriores, por ejemplo, serán supervisados y regidos por eclesiás­
ticos.
Será Domingo de Soto, en una de sus mayores aportaciones al pensamiento económi­
co, quien se encargue de defender la libertad de todo pobre a pedir limosna. Su Delibera­
ción en la causa de pobres fue editada simultáneamente en castellano y latín -In causa pau­
perum deliberatio- en Salamanca en 1545, luego reeditada en 1554, y como apéndice a su
tratado De Natura etgratia, 1561. Existe una edición moderna (Instituto de Estudios Polí­
ticos, Madrid, 1965) de la Deliberación en castellano, junto con la réplica, de la Orden que
36
Historia del Pensamiento Económico
en algunos pueblos de España se ha puesto en la limosna: para remedio de los verdaderos pobres
(Salamanca, 1545), escrita por Juan de Robles. La ocasión de la primera publicación de los
dos tratados de De Soto y Robles en 1545 había sido una sucesión de malas cosechas en
años anteriores en las dos Castillas y que habían desembocado en una crisis aguda de sub­
sistencia en aquel año. El libro de De Soto defiende el derecho de todo pobre a pedir limos­
na. Es ésta esencialmente la postura ortodoxa, tomista y medieval que uno esperaría de un
dominico, postura reforzada por el respeto hacia la libertad individual implícito en las ide­
as de un discípulo de Vitoria. Duda de la posibilidad de establecer una distinción entre
“pobres validos y pobres fingidos”, y sospecha de los motivos igualmente de los ricos como
de los funcionarios del Estado o de la municipalidad en querer reprimir y recluir a los men­
digos:
Cuanto habrá en la República, oficiales, artífices y oficiales públicos que viven de
derechos públicos, los cuales por fraude o engaño llevan sin comparación mucha mayor
hacienda ajena que todos cuantos falsos pobres y vagabundos hay en el reino, aún por ven­
tura, que todos juntos verdaderos y falsos y que la comen y gastan fausto como los seño­
res.
Y, sobre todo, duda de la eficacia del Estado o de las autoridades municipales para implan­
tar y costear una política alternativa justa:
[...] cualquiera que priva a un pobre y le despoja del derecho que tienen a pedir limosna
o es causa que sea privado, queda por el consiguiente de justicia obligado a proveerle todas
las necesidades suyas, a lo menos las que verosímilmente el pudiera proveer, si le dejan
pedir limosna.
La publicación de la Deliberación en la causa de pobres en 1545 había sido en parte res­
puesta a la implementación de una nueva política de recogimiento de mendigos en Zamo­
ra, Salamanca y Valladolid, siguiendo las nuevas normas dictadas por la Real Cédula de
1540. El libro de De Soto suscita una réplica por parte de uno de los impulsores del plan
de recogimiento llevado a cabo en las tres ciudades castellanas, el afamado predicador bene­
dictino Juan de Robles {De la orden que en algunos pueblos de España se ha puesto en la limos­
na: para remedio de los verdaderos pobres, publicado tres meses más tarde en Salamanca por
el mismo editor de la Deliberación de De Soto, Juan de Justo). Robles defiende un plan de
intervención de las autoridades civiles para subvencionar a los pobres verdaderos y castigar
y perseguir a los pobres fingidos, en su mayor parte, según él, vagabundos delincuentes.
Parece que para Robles el problema de la mendicidad es, sobre todo, un problema no tan­
to de derechos individuales sino de orden público: “Bien veo que este negocio es de gober­
nación”, escribe.
Al escribir la Deliberación en castellano De Soto sigue el ejemplo de los tratadistas sobre
cambios y usura castellanos de la década de 1540, tales como Sarabia de la Calle, Villalón
El pensamiento económ ico de los escolásticos
37
y Alcalá, y así sienta un precedente para la publicación de estudios sobre temas relaciona­
dos con la economía en lengua vernácula, precedente que, a su vez, será seguido por otros
miembros de la llamada escuela de Salamanca, como Azpilcueta o Tomás de Mercado. De
Soto mismo en el prólogo explica sus razones:
Helo en latín y en romanza f...] porque como esto sea cosa que trata el pueblo y gen­
te que no sabe latín, es necesario decirse también en lengua que todos entiendan.
1.1 I. El ocaso de la escolástica
La fragmentación de la comunidad científica europea, que empieza con la Reforma protes­
tante y la Contrarreforma en el siglo XVI, y el gradual ocaso de los estudios escolásticos y de
las universidades católicas de Europa como centros de investigación científica, que ocurre
en los siglos xvn y xvill, parecen haber roto la continuidad en los debates sobre temas eco­
nómicos suscitados por los escolásticos.
A pesar de la publicación de las grandes obras de síntesis de teología y derecho escolás­
ticos escritos a finales del siglo XVI y durante la primera mitad del siglo XVII por los jesuítas
Luis de Molina, Leonard de Lessius y Juan de Lugo, éstas no parecen añadir nada sustan­
cialmente nuevo u original al análisis económico escolástico anterior, excepción hecha de la
idea de carentia pecuniae avanzada en Lessius, un claro anticipo de la teoría de la preferen­
cia por la liquidez de Keynes. Aunque Luis de Molina discurre con mayor lujo de detalle y
gran sutileza sobre los temas tradicionales de usura, cambios y justo precio -la parte de su
tratado De Iustitia et Iure de 1597 dedicado a la usura consta de treinta y cinco cuestiones
o capítulos, por ejemplo- o que Juan de Lugo en su inmensa obra Disputationes scholasticae
et morales de 1649 dedica largos capítulos intentando volver a esclarecer estos mismos temas,
los debates económicos habían mudado otra vez de escenario, a las propuestas de política
económica de los llamados escritores mercantilistas del siglo xvn, redactadas en las distin­
tas lenguas vernáculas de Europa, discusiones acerca de cómo aumentar el poderío econó­
mico de los nuevos Estados Nacionales Europeos y no acerca de la licitud de la conducta
del agente económico individual como en el caso de los escolásticos. En España, por ejem­
plo, las discusiones de temas económicos se trasladan a esferas laicas y extra-universitarias
con una escasa preparación teórica, y se transforman en propuestas, la mayoría de las veces
escasamente meditadas, de política económica: las Memorias, Avisos, Pareceres y Desenga­
ños de los arbitristas. Dentro de este panorama, la teoría monetaria, por ejemplo, se queda
estancada y los estudios del sistema monetario se enfrascan en debates acerca de problemas
relacionados con la política emisora de las cecas. Habrá que esperar hasta finales del siglo
XVII y principios del siglo XVIII para que los estudios más elaborados de Locke, Cantillon y
Hume, escritores del norte de Europa divorciados por completo de la tradición escolástica,
vuelvan a elevar el nivel teórico del debate sobre el funcionamiento del sistema monetario.
38
I
Historia del Pensamiento Económico
Biografías
SANTO Tom ás DE A quino (1224-1274). Teólogo dominico italiano, discípulo de Alberto Magno
en París, y un autor tremendamente prolífico. La más influyente de sus obras es la Summa Theologica, escrita entre 1265 y 1273, un compendio de toda la teología cristiana de su tiempo, con­
siderada controvertida en su época pero luego aceptada por el papado como la versión ortodo­
xa de la teología católica. Esta obra es punto de referencia básica para la llamada Segunda Escolástica
del siglo xvi. Los comentarios de Santo Tomás de Aquino sobre temas económicos están espar­
cidos por todas sus obras, y solamente en la llamada Secunda Secundae (la segunda parte del
segundo volumen de su Summa Theologicá) se encuentran en las cuestiones -capítulos 77 y 78dos estudios específicos sobre problemas económicos, el justo precio y la usura.
San B ern ard in o DE Siena (1380-1444). Afamado predicador franciscano italiano, autor de dos
colecciones de sermones, una más popular en lengua italiana, predicada originalmente en Sie­
na en 1427, y que ha sobrevivido gracias a los apuntes tomados por uno de sus oyentes, y la
otra, en latín, redactada por él mismo, formada más bien por una larga serie de ensayos eru­
ditos sobre temas teológicos. Es dentro de esta segunda colección, como parte de una serie más
larga de sesenta y cinco sermones sobre una miscelánea de temas teológicos titulada De Evan­
gelio Aeterno, que aparece un grupo de catorce sermones subtitulado De Contractibus et Usuris (sobre contratos y usura) redactado probablemente entre 1431 y 1433. Aunque dedicado
en gran parte al complejo y enrevesado problema de la usura, también trata de una amplia
gama de temas económicos, desde la ética comercial y la institución de la propiedad privada
hasta formulaciones de una teoría del valor basada en la utilidad, y estudios sobre la forma­
ción de los precios relativos, el crédito, el mercado de divisas o la deuda pública. Este enor­
memente influyente tratado merece ser considerado como la primera visión de conjunto del
pensamiento económico escolástico. A destacar como aportaciones teóricas más importantes,
su teoría del valor basado en la utilidad y una teoría del justo precio determinado por el mer­
cado competitivo.
San ANTONINO DE F lo re n c ia (1389-1459). Dominico italiano, nombrado Arzobispo de Flo­
rencia en 1445. Hombre dotado con gran talento administrativo, experto en casos de cons­
ciencia, es decir, de casuística, lo cual influye en el enfoque de sus escritos sobre temas econó­
micos, más bien basado en el estudio de cómo de hecho operan los agentes económicos que
en la formulación de un cuerpo de teorías. San Antonino es autor de un inmenso compendio
de teología moral escolástica, la llamada Summa Moralis, y de un Manual de Confesores de gran
difusión, que se seguirá reeditando hasta principios del siglo XVII. Con menor capacidad y ori­
ginalidad teórica, y menos sistemático en su análisis del funcionamiento de la economía que
San Bernardino de Siena, el punto fuerte del enfoque de San Antonino de Florencia es una
descripción minuciosa de las prácticas empresariales y bancarias de su época, como en su dis­
cusión muy detallada de las distintas estrategias, lícitas e ilícitas, en la utilización de la letra de
cambio, un nuevo instrumento crediticio por entonces, por parte de los banqueros y los mer­
caderes.
El pensamiento económ ico de los escolásticos
39
DOMINGO DE S o to (1594-1570). Eminente teólogo dominico castellano, jurista y físico. Nacido en
Segovia, De Soto estudió en primer lugar en Alcalá de Henares (1512-1516) y luego en París
(1516-1519). De vuelta a España, enseñó en la Universidad de Salamanca, donde como discí­
pulo predilecto de Francisco de Vitoria llegó a desempeñar la cátedra de Teología entre 1532 y
1548. Fue Prior del convento de los dominicos de San Esteban en Salamanca, y confesor del
emperador Carlos V.
Sus aportaciones al pensamiento económico se encuentran en dos obras. La primera, la Deli­
beración en la causa de pobres, editada en latín y castellano en Salamanca en 1545, surge a raíz
del debate sobre la llamada problemática de la mendicidad, donde De Soto defiende la postura
ortodoxa escolástica de la libertad de todo pobre de pedir limosna. La segunda, su largo tratado
De Iustitia et Iure libri decem (Salamanca, 1553-1554) donde, en los capítulos dedicados a los
cambios, avanza una versión embrionaria de la teoría de la paridad del poder adquisitivo, para
explicar las variaciones en los tipos de cambio entre las distintas plazas financieras europeas.
Tom ás DE M ercad o (1530-1576). De joven emigró a México, donde ingresó en la orden de los
dominicos en 1551. Estudió teología en la Universidad de México, donde luego obtuvo la cáte­
dra de Teología. De regreso a España, residió en primer lugar en Sevilla y luego pasó a estudiar
en la Universidad de Salamanca. Publicó en Salamanca en 1569 su libro Tratosy Contratos de
Mercaderesy Tratantes, luego reeditado en una versión muy ampliada, el Suma de Tratosy Con­
tratos (Sevilla, 1571). Murió en alta mar de vuelta a México en 1576.
La Suma de Tratos y Contratos se caracteriza por la viveza de sus descripciones del mundo
comercial de su tiempo y por su estilo coloquial y desenfadado: es con mucho el libro sobre temas
económicos mejor escrito de la España del siglo xvi. Es una obra que refleja fielmente la expe­
riencia personal de De Mercado, testigo ocular del funcionamiento de los mercados de impor­
tación-exportación de México y Sevilla, y de las ferias castellanas de mercancías, divisas y crédi­
to de Medina del Campo o de Medina de Rioseco. Hombre mundano y comprensivo, Mercado
revela en la Suma conocimientos profundos de las prácticas mercantiles y bancadas de su época,
las cuales describe con mucha sutileza y todo lujo de detalles.
M artín DE Azpilcueta (1492-1586). El afamado “doctus navarrus”, doctor navarro, teólogo y juris­
ta, miembro de la llamada escuela de Salamanca. Estudió Filosofía y Teología en la Universidad
Complutense de Alcalá entre 1503 y 1510 y luego Derecho en la Universidad de Toulouse. En
esta universidad francesa y en la de Cahors enseñó Derecho civil y canónico. Nombrado profe­
sor en la Universidad de Salamanca en 1524, obtuvo la cátedra de Decreto (Derecho) en 1532,
que desempeñó hasta 1538. En Salamanca coincidió con Domingo de Soto y Francisco de Vito­
ria, los dos catedráticos de Teología, declarándose discípulo de este último. En 1538 se trasladó
a la cátedra de Derecho Canónico de la Universidad de Coimbra en Portugal. Entre 1555 y 1567
fue consejero de Felipe II en la Corte de Madrid.
En su Comentario Resolutorio de Cambios, sobre el principio del capitulo final de usuris, el
segundo de los cinco apéndices añadidos a la tercera versión de su Manual de Confesores (Sala­
manca, 1556) es el primer autor en enunciar de forma inequívoca dos teorías monetarias: la teo­
ría cuantitativa del dinero y la teoría de la paridad del poder adquisitivo.
40
Historia del Pensamiento Económico
C o n c ep to s clave
Cambios.
Pobres fingidos o falsos.
Pobres legítimos o verdaderos.
Precio justo.
Preguntas
Teoría cuantitativa del dinero.
Teoría de la paridad del poder adquisitivo.
Teoría del valor.
Usura.
-------------------------------------------------------------------------
1. ¿Qué es el precio justo según a) Santo Tomás de Aquino y b) Duns Scoto?
2. Explique la teoría del valor propuesta por San Bernardino de Siena.
3. ¿Cuáles son las dos aportaciones teóricas más importantes formuladas por los miembros de
la llamada escuela de Salamanca?
4. ¿En qué consiste el préstamo usurario?
5. ¿Por qué cree Domingo de Soto que todo pobre tiene derecho a pedir limosna?
6. ¿Por qué las secciones de las obras de los escolásticos dedicadas al pensamiento económico
suelen titularse De contractibus?
Guía de lectura
Desafortunadamente no existe una buena antología de los textos más relevantes de los
escolásticos sobre temas económicos, ni en el latín original, ni en traducción castellana. De
Santo Tomás de Aquino se pueden consultar en una nueva traducción castellana las dos ‘cues­
tiones’ (capítulos) números 77 y 78 sobre justo precio y usura de la Secunda Secundae: Suma
teológica, Madrid, BAC, Serie Maior, 1998. El tratado De lustitia et lure (1556) de Domin­
go de Soto fue publicado por el Instituto de Estudios Políticos de Madrid en una edición
bilingüe latín-castellano a cargo de Venancio Carro en 1967-1968 y del otro miembro de la
escuela de Salamanca, Martín de Azpilcueta, existe una edición ya clásica de su Comentario
Resolutorio de Cambios (1556), la del Consejo Superior de Investigaciones científicas de Madrid
de 1965 con un excelente prólogo de Alberto Ullastres. Francisco Gómez Camacho y un buen
equipo de traductores han sacado en la espléndida colección de Clásicos del Pensamiento
Económico Español del Instituto de Estudios Fiscales de Madrid dos traducciones de las sec­
ciones relevantes de la De lustitia et lure de 1597 de Luis de Molina: el Tratado sobre los prés­
tamos y la usura (1989) y el Tratado sobre los cambios (1990). En esta misma colección, Nico­
lás Sánchez Albornoz editó en el año 1977 una buena edición de la Summa de Tratosy Contratos
de Tomás de Mercado.
El pensamiento económ ico de los escolásticos
41
Tampoco han sido traducidas del ingles o el francés las obras del máximo experto en el pen­
samiento económico de los escolásticos, el belga Raymond de Roover. Para los que leen inglés
algunos de sus estudios más relevantes están convenientemente reunidos en un tomo titulado:
Business, Banking and economic thougbt in Late Medieval and Early Modern Europe, Chicago, University of Chicago Press, 1974.
En lo que concierne a la escuela de Salamanca y los teólogos españoles del siglo XVI, con­
viene resaltar tres libros útiles: la indispensable guía escrita por la mayor conocedora de la épo­
ca, Marjorie Grice-Hutchinson, Ensayos sobre elpensamiento económico en España, Madrid, Alian­
za Editorial, 1995; Economía y Filosofía Moral: laformación delpensamiento económico europeo en
la Escolástica española, Madrid, Editorial Síntesis, 1998, por Francisco Gómez Camacho; y Cam­
bistas, Mercaderes y Banqueros en el Siglo de Oro Español, Madrid, Biblioteca de Autores Cristia­
nos, 1997, por Abelardo del Vigo. Sobre la escuela de Salamanca acaba de aparecer un libro don­
de los especialistas en la materia (Grice-Hutchinson, Gómez Camacho y Popescu, entre otros)
sintetizan sus investigaciones: Fuentes Quintana, E. (2000), Economía y economistas españoles,
t. II, Barcelona, Círculo de Lectores-Galaxia Gutenberg.
----
Referencias bibliográficas |--------------------- ------- —---------------
AQUINO, T. de (1998), Secunda Secundae: Suma teológica, Madrid, Biblioteca de Autores Cristia­
nos, Serie Maior.
AZPILCUETA, M. de (1965) [1556], Comentario Resolutorio de Cambios, introducción y texto crí­
tico por Alberto Ullastres, José M.a Pérez Prendes y Luciano Pereña, Madrid, Consejo Superior
de Investigaciones Científicas.
FUENTES QUINTANA, E. (ed.) (2000), Economía y economistas españoles, r. II, Barcelona, Círcu­
lo de Lectores-Galaxia Gutenberg.
GOMEZ CAMACHO, F. (1998), Economía y Filosofía Moral, Madrid, Editorial Síntesis.
GRICE-HUTCHINSON, M. (1995), Ensayos sobre el pensamiento económico en España, Madrid,
Alianza Editorial.
MERCADO, T. de [1571] (1977), Suma de Tratos y Contratos, edición a cargo de Nicolás Sánchez
Albornoz, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales.
MOLINA, L. de (1989) [1597], Tratado sobre lospréstamos y la usura, edición, introducción y notas
de Francisco Gómez Camacho, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales.
— (1990) [1597], Tratado sobre los cambios, edición, introducción y notas de Francisco Gómez Cama­
cho, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales.
ROOVER, R. de (1967), San Bernardino of Siena and Sant'Antonino ofFlorence, Two Great Econo­
mic Thinkers o f the Middle Ages, Boston, Baker Library, Harvard Gradúate School of Business
Administration.
SOTO, D. de (1965) [1545], Deliberación en la causa depobres, Madrid, Instituto de Estudios Políticos.
— (1967-1968) [1556], De lustitia et lure, edición bilingüe latín-castellano a cargo de Venancio
Carro, Madrid, Instituto de Estudios Políticos.
VIGO, A. del (1997), Cambistas, Mercaderes y Banqueros en el Siglo de Oro Español, Madrid, Biblio­
teca de Autores Cristianos.
02
El pensam iento
e c o n ó m ic o
de los m ercantilistas
2.1. Introducción: ¿qué es el mercantilismo?
El concepto “mercantilismo” ha sido objeto de múltiples interpretaciones desde los fisió­
cratas hasta la actualidad. Adam Smith en la Riqueza de las Naciones (1776) expone que los
mercantilistas proponían una acumulación de metales preciosos y, para ello, unas medidas
de política comercial y, en general, de política económica que afectarán a las partidas de la
balanza comercial de tal manera que el volumen de las exportaciones fuese mayor que el de
las importaciones. El fin de la interpretación smithiana es criticar el sistema mercantil, al
que tacha de conjunto de falacias proteccionistas, intervencionistas y reguladoras inspiradas
en las demandas de algunos productores y comerciantes con el fin de obtener ganancias a
costa de otros productores y del consumidor:
No es difícil determinar -dice Smith- quiénes idearon el sistema mercantil. Desde
luego, no los consumidores, cuyo interés se olvida por completo, sino los productores,
que han sido cuidadosamente beneficiados, y entre éstos nuestros comerciantes y manu­
factureros han sido, con mucho, los principales arquitectos. En las regulaciones mercan­
tiles que se han señalado en este capítulo, el interés de nuestros fabricantes se ha tenido
especialmente en cuenta; en cambio se ha sacrificado no tanto el de los consumidores
como el de otros conjuntos de productores.
La interpretación smithiana del mercantilismo fue aceptada por sus discípulos de la
escuela clásica, pero criticada por los economistas de la escuela histórica alemana (Friedrich
List, Wilhelm Roscher y Gustav Schmoller, entre otros), que consideraban que el mercan­
tilismo era un elemento esencial del proceso de unificación y prosperidad del Estado nacio­
nal. En este sentido, Schmoller señala:
44
Historia del Pensamiento Económico
La esencia del sistema no radica en determinada doctrina monetaria, o de la balanza
de pagos; no se basa en barreras arancelarias, impuestos proteccionistas, o leyes de nave­
gación, sino en algo mucho más grande: en la total transformación de la sociedad y su
organización, así como del Estado y sus instituciones, en la sustitución de una política
económica local y territorial por una política nacional.
En la misma línea que estos economistas alemanes, algunos historiadores ingleses de
finales del XIX como William Cunningham, escépticos con las políticas de laissez-faire, man­
tenían que los mercantilistas perseguían objetivos políticos; el principal de ellos era engran­
decer el poder de la nación.
En el primer tercio del siglo XX tres destacados economistas se ocuparon del mercanti­
lismo: John Maynard Keynes, Jacob Viner y Eli Heckscher. En su Teoría general de la ocu­
pación, el interés y el dinero (1936), John Maynard Keynes señala que la preocupación de
los mercantilistas por las entradas de metales preciosos fue un reconocimiento intuitivo de
la relación entre abundancia de dinero y bajos tipos de interés. En una sociedad en la que
no existían inversiones públicas, ni política monetaria, el proponer una balanza comercial
favorable que permitiese la entrada de metales preciosos y que esa entrada a su vez implica­
se la disminución de los tipos de interés, estimularía la inversión y el empleo. El problema
de la interpretación keynesiana es que no existen pruebas en la literatura mercantilista para
deducir que la preocupación por una balanza comercial favorable tuviese relación con el
reconocimiento de que el desempleo se debiese a la falta de demanda efectiva.
Eli Heckscher, en 1931, influenciado por Smith, Schmoller y Cunningham, analiza el
mercantilismo como un sistema de poder, de protección, como un sistema monetario y
como una cierta concepción de la sociedad que se desarrolló entre finales de la Edad Media
y el surgimiento del liberalismo. Aparecen así los cuatro aspectos del mercantilismo expues­
tos por los citados tres economistas: el mercantilismo definido por su política proteccionis­
ta y sus actitudes monetarias bullonistas (Smith), el mercantilismo como la doctrina de la
construcción del Estado (Schmoller) y el mercantilismo como un sistema de poder (Cun­
ningham). A estos cuatro aspectos Heckscher añade un quinto: el mercantilismo como una
cierta concepción de la sociedad que rompió con unas creencias religiosas y morales que
intentaban influir en el comportamiento de los agentes económicos.
Jacob Viner, en 1937, señala que el mercantilismo tenía objetivos tanto políticos como
estrictamente económicos: “Los objetivos mínimos eran una balanza equilibrada de comer­
cio y una balanza equilibrada de poder”. Es decir: “Era doctrina general que la fuerza era
necesaria como medio para proteger la riqueza y aumentarla, mientras que la riqueza era un
recurso estratégico, necesario para producir fuerza y apoyar su ejército”.
Desde los años cuarenra hasta la actualidad se pueden distinguir, a grandes rasgos, cua­
tro grupos de intérpretes del mercantilismo. Un primer grupo de historiadores (W. R. Alien,
M. Blaug, J. A. Schumpeter y G. Stigler, entre otros) han asociado el pensamiento mer­
cantilista a un período “primitivo” o preanalítico del pensamiento económico. Un segundo
grupo, en cambio, rehabilita a los mercantilistas. W. D. Grampp mantiene que los mer-
El pensamiento económico de los mercantilistas
45
cantilistas anticiparon muchos de los elementos importantes de la doctrina económica clá­
sica (la concepción del propio interés, del mecanismo de precios, de la ventaja mutua en el
intercambio, y del lugar que ocupa el Estado en la organización económica) y que, además,
realizaron interesantes reflexiones sobre el pleno empleo. R. C. Blitz y J. Sperling, entre
otros, han intentado justificar la preocupación mercantilista por la balanza comercial favo­
rable en las condiciones comerciales y monetarias de la época. C. Perrotta incide en que los
mercantilistas intentaban promocionar el crecimiento y la modernización económica en un
contexto de competencia internacional. L. Magnusson, por su parte, muestra que los mer­
cantilistas son los primeros que empezaron a percibir la economía como un sistema que
intentaba interpretar la compleja realidad económica.
Un tercer grupo de historiadores, entre los que destacan R. B. Ekelund y R. D. Tollison, se han fijado exclusivamente en la aproximación política al mercantilismo y realizan
un estudio que no hace hincapié en la política exterior proteccionista, sino en la interior,
es decir, en lo que ocurre en la economía local y nacional. Examinan las motivaciones eco­
nómicas de los individuos o de las coaliciones con el fin de utilizar al Estado para conse­
guir unas rentas derivadas de un privilegio monopolístico. Es decir, se analiza al mercanti­
lismo como una forma de búsqueda de rentas de acuerdo con la moderna teoría de la
regulación. La regulación, según esta teoría, es el fruto de la confrontación de los intereses
de dos grupos egoístas: los demandantes (hombres de negocios o comerciantes), que espe­
ran obtener beneficios de un privilegio monopolista, y los oferentes (monarcas, parlamen­
tarios o legisladores estatales), que esperan dinero o votos a cambio de la concesión de dicho
privilegio. De ese análisis se deduce que la regulación es un bien que, como el resto de los
bienes, se ofrece y se demanda y, por lo tanto, está sometida a las mismas reglas. Ekelund
y Tollison aplican ese sencillo modelo a las reglamentaciones del período mercantilista que
surgieron en la economía local, nacional e internacional. Si nos fijamos en la economía
nacional, continúan Ekelund y Tollison, la peculiaridad del período mercantilista consis­
te en que la oferta de privilegios la realizaba un monarca absoluto. Dicha circunstancia
reducía los costes de ofrecer y demandar reglamentaciones, más si lo comparamos con un
sistema democrático donde la facultad de ofrecer privilegios se encuentra repartida entre
diversos poderes (el ejecutivo, el legislativo y el judicial). Por lo tanto, aquel que obtenía
un privilegio monopolista bajo tal marco institucional sabía que su derecho era cierto y
duradero. La riqueza de ese tipo de análisis no se reduce a descubrirnos por qué y cómo
surgieron unos privilegios monopolísticos, sino que nos explica por qué dieron paso a un
sistema económico diferente. Analiza cómo cambian los costes y los beneficios para los ofe­
rentes y los demandantes de privilegios cuando se produce un cambio institucional y los
monarcas pierden el poder absoluto y lo han de compartir con otras instituciones como el
Parlamento. Por lo tanto, la causa de la transición, piensan Ekelund y Tollison, no fue sólo
el descubrimiento en el plano doctrinal de los errores de los planteamientos mercantilistas
por Hume, Smith y sus discípulos de la escuela clásica, sino también por los cambios ins­
titucionales que hicieron cada vez más costosa la búsqueda de rentas y la oferta de regla­
mentos en el interior del Estado.
46
Historia del Pensamiento Económ ico
Un cuarto grupo de historiadores, entre los que sobresale D. C. Coleman, mantienen
que la doctrina mercantilista carece de la coherencia y homogeneidad mostradas en las
interpretaciones de Smith, sus discípulos y otros economistas de los siglos XIX y XX. Cole­
man llega a decir que el mercantilismo es una invención de los investigadores y que en la
actualidad el debate sobre el mercantilismo se está moviendo gradualmente desde esta
visión homogénea y coherente hacia el examen de problemas económicos y sociales rela­
cionados con medidas, períodos, hechos o políticas económicas específicas. Por lo tanto,
según este autor, hay una gran variedad de asuntos tratados en distintos países y con dife­
rentes soluciones.
En este capítulo, siguiendo a Coleman y según un reciente estudio de L. Perdices de
Blas y J. Reeder (1998), se considera que el término “mercantilismo” constituye una racio­
nalización a posteriori que no ayuda a comprender mejor el cuerpo de literatura sobre
temas económicos escritos en las nuevas naciones-estado europeas entre finales del siglo
XVI y mediados del siglo X V III, sino que, más bien, simplifica y distorsiona una realidad
más compleja. Es muy improbable que pudiera florecer y mantenerse durante casi dos
siglos una corriente de pensamiento en la que sus supuestos miembros tuvieron forma­
ciones culturales y lingüísticas diferentes, estuvieron esparcidos por los distintos estados
europeos y, en la mayoría de los casos, se ignoraron los unos a los otros.
Dos son los únicos rasgos comunes que impregnan de uniformidad a esta literatura:
a) todos participaban de la misma problemática, la coyuntura económica de la Europa de
su tiempo; b) todos buscaban también el mismo objetivo, contribuir al fortalecimiento
de la nación-estado, la unidad básica de organización política de la Europa Atlántica de
aquellos tiempos.
La mayoría de los escritos llamados mercantilistas son monotemáticos; estamos ante una
multitud de panfletos y folletos relativamente cortos, de estudios parciales que tratan aspec­
tos muy concretos de la economía. Incluso el reducido número de escritores que intenta dar
una visión de conjunto de la problemática económica, lo hacen enumerando los problemas
uno detrás de otro sin apenas engarce entre ellos, es decir, sin llegar a construir lo que un
economista moderno denominaría un modelo, donde las variables determinantes aparezcan
interrelacionadas. Son, por lo tanto, escritos de carácter coyuntural, más o menos medita­
dos, de política económica y no de teoría económica, que examinan tal o cual problema y
ofrecen soluciones a aquellos a los que van destinados: monarcas, consejeros, validos, par­
lamentarios y grupos de presión específicos que necesitan el trabajo de un especialista para
presentar su caso.
Esta limitación monotemática de la mayoría de los autores denominados mercantilistas
nos lleva a proponer un planteamiento metodológico alternativo para analizar los estudios
económicos escritos durante el largo periodo que abarca desde el ocaso del pensamiento
escolástico hasta Cantillon, Hume y los fisiócratas. Se ha considerado más fructífero trazar
la evolución del pensamiento económico de este período analizando el desarrollo de pro­
blemas y debates específicos, tal y como los propios autores escribieron en su mayoría los
tratados. Es decir, ver por separado el desarrollo del pensamiento sobre el crecimiento eco­
El pensamiento económ ico de los mercantilistas
47
nómico, el comercio exterior o la moneda, por ejemplo, en vez de intentar unificar e interrelacionar los diversos proyectos, informes, discursos y propuestas a posteriori en una espe­
cie de modelo macroeconómico espurio. Se estudiarán los diferentes debates en los que par­
ticiparon los arbitristas castellanos, los mercantilistas ingleses, los colbertistas franceses y los
autores que escribieron en Holanda y en los estados italianos y alemanes.
2.2. Los arbitristas castellanos
El término arbitrista fue empleado en sentido peyorativo en la literatura del siglo XVII para
designar a la persona que inventa planes o proyectos disparatados o empíricos, con el fin de
aliviar la hacienda pública o remediar males políticos. La mala fama de los arbitristas comien­
za a desaparecer en el siglo XVIII cuando Campomanes y Sempere y Guarinos editan algu­
nos de sus escritos. Diversos son los temas y problemas tratados por los arbitristas, pero los
más representativos (Luis de Ortiz, Martín González de Cellorigo, Lope de Deza, Sancho
de Moneada, Miguel Caxa de Leruela, Francisco Martínez de Mata y Alvarez Osorio y Redín)
se ocupan de las causas y remedios a la decadencia de Castilla. Aunque la mayoría se ocu­
pan del estancamiento económico, son también muchos los que se fijan en la asistencia a
los pobres, la crítica a la ociosidad, la alteración del valor de la moneda, la tasa de trigo, la
agricultura, la ganadería, los erarios públicos, la política comercial y, sobre todo, el desem­
peño de la Hacienda.
Los arbitristas realizaron reflexiones sobre la decadencia de Castilla dejando a un lado
los problemas morales planteados por los escolásticos. Es más, intentaron llamar la atención
de los monarcas y sus políticos para centrar sus miras en el corazón del Imperio, Castilla.
En ese sentido y al margen de la política comercial que propusieran, su intención es cen­
trarse en temas de política nacional. Los arbitristas destacaron tres consecuencias económi­
cas del descubrimiento de América que afectaron negativamente a España: el alza de los pre­
cios, la entrada de metales preciosos con su inmediata “saca” a los centros financieros e
industriales europeos y el abandono de los sectores productivos. La subida de los precios
que unos, como Ortiz, explicaban por causas reales y otros, como González de Cellorigo,
Fernández de Navarrete o Moneada, influidos por los teólogos-juristas de Salamanca, por
la teoría cuantitativa, la calificaban de perjudicial porque ponía en desventaja a los produc­
tos españoles con respecto a los productos extranjeros.
Muchos son los arbitristas que incluso cuantifican la cantidad de metales preciosos
entrados en España para, a continuación, denunciar su saca por los banqueros e “indus­
triosos extranjeros”. Los arbitristas coincidían en señalar que tal saca se debía al abando­
no de las actividades productivas por parte de los españoles, que derivaba del desprecio
por el trabajo, ya que vivir de rentas no fruto del trabajo era trato de nobles. Se dieron
cuenta de que lo importante no era la exportación de los metales propiamente dicha, sino
el que los españoles abandonaban las actividades productivas y, por lo tanto, “la riqueza
48
Historia dei Pensamiento Económico
firme y estable”, y compraban en el extranjero. Para ellos la riqueza era el fruto de la acti­
vidad productiva, no los metales preciosos. González de Ceilorigo lo expresa así de claro
en 1600:
Porque como el dinero no es la riqueza verdadera y lo más digno atrae así, lo que es
menos digno ha sido llevado de aquello que verdaderamente lo es, como en particular se
puede mostrar con evidencia a los que pretenden entender mejor la razón de Estado, por
una falsa opinión que sustentan con decir que la suma pobreza de estos Reinos ha veni­
do por haberle sacado el dinero de ellos para las guerras de Flandes y demás Estados per­
tenecientes a la Corona de Castilla. Los cuales yerran en decir que de aquí les viene este
daño, procediendo de la flojedad de los nuestros y sobrada diligencia de los extranjeros,
por cuya industria se saca diez tanto más que las órdenes del Consejo de Guerra y Esta­
do. Lo otro se puede evitar y esto no a penas de perderse los Estados, las fuerzas y las muni­
ciones de España. Y es no entender lo que es el dinero quien de este fundamento se apro­
vecha, porque si como dice la Ley sólo fue inventado para el uso de los contratos, no es
sino causa de permutación, pero no el efecto della, pues sólo es para facilitarla y no para
otra cosa. De lo cual podrían estar suficientemente instruidos los nuestros por lo que cada
día ven practicado por ellos y contra ellos: por ellos en las contrataciones de las Indias, en
las cuales con las cosas naturales e industriales que allá faltan atraen a España el oro y la
plata que allá hay, y contra ellos porque por medio de las cosas que en estos Reinos podrían
gozar por sus manufacturas hechas y labradas por no las querer hacer, aplicándose a ello
los extranjeros les llevan el oro y la plata y el dinero que labran.
Por lo tanto, los españoles percibían las ventajas y riquezas que obtenían los extran­
jeros transformando materias primas, procedentes éstas a menudo de España o de sus colo­
nias americanas. De esta forma queda resuelta la paradoja de que los “países estériles” (sin
recursos naturales como Holanda) e “industriosos” sean ricos, mientras que España, con
abundancia de materias primas y metales preciosos, pero “poco industriosa”, se empo­
brecía.
Partiendo de las ventajas de una población abundante y de la no identificación de la
riqueza con los metales preciosos, los arbitristas proponen el fomento de las actividades pro­
ductivas sin descartar medidas de carácter extraeconómico (fomento del matrimonio, por
ejemplo). Donde comienzan a discrepar es en la importancia dada a cada uno de los secto­
res productivos para restaurar definitivamente la riqueza en España. Unos, los precursores,
se refieren a las actividades productivas en general, mientras que otros prefieren la agricul­
tura o la ganadería. Por último, un grupo numeroso que tuvo influencia en otros arbitris­
tas del XVII y en muchos ilustrados, el llamado “grupo de Toledo”, va a confiar en la capa­
cidad de la industria para restaurar definitivamente la riqueza de España.
Los dos arbitristas que podemos considerar precursores en el estudio de la decadencia y
que ejercieron una mayor influencia sobre el resto de los autores del siglo XVII fueron el con­
tador de Burgos, Luis de Ortiz, y el abogado de la Real Chancillería de Valladolid, Martín
González de Ceilorigo. Ortiz, en su Memorial (1558), no confunde riqueza y metales pre­
El pensamiento económ ico de los mercantilistas
49
ciosos, aunque sí moneda y capital. Lo que quiere Ortiz, al igual que algunos mercantilis­
tas ingleses que se verán más adelante, es acumular metales preciosos para invertirlos en acti­
vidades productivas y sacar del empobrecimiento a España. Partiendo de que España es un
país privilegiado, tanto por su situación geográfica y sus recursos naturales como por “la
calidad de sus habitantes”, propone la vuelta de los españoles, incluidos los nobles, a cual­
quier actividad productiva que pare la sangría que representa comprar bienes masivamente
en el extranjero. Aunque cualquier sector productivo es bueno, él hace hincapié en las manu­
facturas porque la transformación de las materias primas que España posee en abundancia
dejará un mayor valor añadido. Por esa razón, propone “vedar en España como está dicho,
la entrada de cosas labradas de otros reinos y vedarse la salida de las cosas por labrar a ellos”.
Tal propuesta va acompañada de medidas para fomentar la agricultura con miras a obtener
materias primas necesarias para el sector secundario.
En el Memorial de la política necesaria y útil restauración a la República de España y esta­
dos de ella, y del desempeño de estos reinos (1600), Martín González de Cellorigo coincide
con Ortiz al señalar que los españoles después del descubrimiento de América no han segui­
do “la ordenación natural” y, por ello, se ha reducido el reino “a una república de hombres
encantados” que “han dejado los oficios, los tratos, y las demás ocupaciones virtuosas”. Se
refiere a la vuelta a cualquier actividad productiva aunque, como Ortiz, destaca el valor aña­
dido que generan las manufacturas. Considera la agricultura como la actividad “más noble”
y “lo mucho que importa seguir las artes” y el comercio siempre dentro de la moralidad pro­
puesta por los teólogos.
A partir de 1600 se escribieron numerosos arbitrios, todos contra la ociosidad, pero pre­
cisando más qué sector económico convenía fomentar. Éste es el caso de Lope de Deza,
Pedro Fernández de Navarrete, Miguel Caxa de Leruela y los arbitristas toledanos. De Aris­
tóteles y los pensadores griegos proviene la idea de que el pastoreo, la caza, la pesca y el cul­
tivo de la tierra son formas de adquirir riqueza de una forma “natural”. Esa tradición grie­
ga que señala las ventajas de las ocupaciones agrícolas y los peligros de las actividades
comerciales fue recogida por los teólogos escolásticos preocupados por la licitud de los cam­
bios y los préstamos, actividades “artificiales” que ponían en peligro la salvación espiritual
del hombre. Esta tradición escolástica es recogida por un amplio número de arbitristas cas­
tellanos (Deza, Caxa de Leruela y Fernández de Navarrete, principalmente) que consideran
la necesidad de fomentar el sector primario.
Será Lope de Deza, tal como indica el título de su obra, Gobierno político de agricul­
tura (1618), el que hace una apología de dicho sector que recoge la tradición griega y esco­
lástica: “La Agricultura excede en nobleza a los demás artificios y adquisiciones, pues ella
sola es la natural, digna de nobles, de virtuosos y de sabios”. Además es una actividad dedi­
cada al sustento de los hombres y los animales y necesaria para el desarrollo del resto de
los sectores de la economía. No desecha la importancia de la dedicación a otros sectores
productivos siempre que se realicen “virtuosamente”, pero señala que los “demás artifi­
cios mecánicos y usureros” son secundarios y apartan al hombre de la “inocencia, verdad,
sencillez, misericordia y templanza”. Defiende que el comercio exterior ha introducido
50
Historia del Pensamiento Económico
oficios y artes “superfluas” y multiplicado “los artífices al paso del gasto y demanda de sus
artificios”. La obra de Deza puede considerarse como una crítica a las soluciones indus­
trialistas de otros arbitristas, ya que no ve la potencia de dicho sector industrial y sí los
inconvenientes que supone para el individuo alejarse de la actividad agrícola que es la más
natural.
Miguel Caxa de Leruela, alcalde entregador de la Mesta, en su Restauración de la abun­
dancia de España (1631) hace una defensa de la ganadería estante y no una simple apología
de la ganadería trashumante y de la Mesta. Recalca que “los ganados son riquezas sólidas, y
tanto más excelentes que el oro, y que la plata”. No desecha la industria, pero la ganadería
es el verdadero motor de la restauración de la riqueza; aunque propone el fomento conjun­
to de la labranza y la ganadería.
Pedro Fernández de Navarrete, que fue capellán y secretario personal del Cardenal Infan­
te Fernando, en su Conservación de Monarquías y discursos políticos (1626) realiza otra apo­
logía de la potencia del sector primario para restaurar la riqueza de España, pues “lo que
más aumenta la población de los reinos es el ejercicio de la agricultura: porque las hereda­
des son como ciertos grillos que detienen en su patria a los hombres”. La mayor parte de sus
discursos, como los de De Deza y Caxa de Leruela, proponen medios para fomentar el sec­
tor agrario, pero, a diferencia de esos autores, confía en la industria y, para ello, da argu­
mentos parecidos a los de Moneada:
[...] Francia, Italia y Países Bajos, que sin tener de su cosecha oro ni plata, están riquísi­
mas por medios de los frutos industriales; de suerte que apenas hay reino de los conoci­
dos y descubiertos adonde no llegue el comercio de las mercadurías obradas en dichos paí­
ses. De la ciudad de Arlhem, en Holanda, dice Abraham Oertel, que labra cada año de
diez a doce mil telas de paño con lana de España. En Venecia se labran el doble; y la razón
es, porque de los frutos naturales en que la naturaleza pone sus formas, en la materia pri­
ma no se saca más que el útil de la primera venta: pero la industria humana, que de ellos
fabrica infinitas y diferentes formas, viene a sacar otros tantos útiles, como se ve en la varie­
dad de cosas que se labran de seda, de lana, de madera, de hierro y de otros materiales; y
así vemos que de ordinario están más ricas las tierras estériles que las fértiles: porque éstas
se contentan con la limitada ganancia de los frutos naturales, y aquéllas con lo industrial
de los oficios suplen y aventajan lo defectuoso de la naturaleza en no haberlas fertilizado.
Y así España, donde son pocos los que se aplican a las artes y oficios mecánicos, pierde el
útil que pudiera tener en beneficiar tantos y tan aventajados frutos naturales como tiene
[-].
En Francia, Italia, y en los Países Bajos no hay minas de oro ni plata, y la abundan­
cia de gente lleva a aquellas provincias toda la riqueza de España por medio de la contra­
tación y de las artes: siendo estos reinos de España los más fértiles de Europa, y teniendo
el dominio de todo el oro y plata de las Indias, están infamados de estériles, por faltar gen­
te que labre, cultive y beneficie los frutos naturales de ellos, dándoles el valor industrial,
que es el que enriquece las provincias.
El pensamiento económ ico de los mercantilistas
51
Los arbitristas toledanos señalan la potencia de la industria para restaurar la riqueza de
España y exponen unos argumentos novedosos que contrastan con los basados en Aristóte­
les y los escolásticos. El “grupo de Toledo” es un conjunto de universitarios, comerciantes
y empleados de la administración local que escribieron en esa ciudad con la intención de
proponer medidas contra la decadencia de la industria local, en particular, la segoviana, la
manchega y la toledana. Hicieron hincapié en el mismo problema y reaccionaron de una
forma similar. Entre los miembros más importantes hay que destacar al regidor Jerónimo
de Ceballos, al comerciante Damián de Olivares y al doctor y catedrático de Sagrada Escri­
tura de la Universidad de Toledo Sancho de Moneada. Este último es uno de los que más
influencia va a tener al transformar el problema de la decadencia de la industria local en el
problema de la decadencia nacional y escribir un tratado ordenado y con propuestas con­
cretas, La Restauración política de España (1619).
Aparte de su afán por la cuantifícación, otros dos rasgos son comunes a los autores
del grupo toledano: el proteccionismo, que Moneada llevará a su último extremo, y el
industrialismo, cuando el sector secundario era minoritario en cuanto al producto total
y al empleo generado. Pensando en España, y no sólo en las industrias textiles castellanas,
Moneada señala los perjuicios del “nuevo comercio de los extranjeros” y la necesidad de
articular una política comercial que prohíba la exportación de las materias primas nece­
sarias para la industria nacional, permita la entrada de dichas materias primas de otros
lugares para su transformación y proceda a “vedar las mercadurías labradas extranjeras”.
El doctor toledano llevó a su último extremo su propuesta al señalar que, dada la rique­
za de España y sus colonias en materias primas y la calidad de sus habitantes, es posible
un crecimiento autárquico. El fin de esta política comercial es el fomento de la industria
nacional para “restaurar la riqueza de España”. Esa confianza en la industria es el segun­
do rasgo del grupo de Toledo.
Tres son los argumentos que ofrecen para defender el sector secundario, argumentos que
repetirían otros autores de los siglos X V II, XV III, XIX e incluso del XX: el argumento empíri­
co (el ejemplo de las regiones más prósperas de Europa), el valor añadido que genera el sec­
tor industrial (y sus efectos favorables sobre la población) y el hecho de que el resto de los
sectores y, en particular, el agrícola necesitan del tirón de la industria para desarrollarse. Estos
tres argumentos aparecen muy bien sintetizados en el Memorial de la universidad de Toledo
al Rey escrito por Sancho de Moneada en 1620:
[...] las artes son más importantes que los frutos, y lo dicen cuatro experiencias. La pri­
mera, porque vemos pobres las Provincias abundantes de frutos y de poca industria, y
ricas las estériles con ella, como son Flandes, Génova, Venecia. La segunda, que el mate­
rial natural suele valer dos, y labrado valer por la fábrica, diez y veinte. La tercera, por­
que casi todos los frutos laborables no son útiles sin la arte, que no se puede cortar el
acero en terrón, ni vestir el vellón, o capullo. La cuarta, que no puede haber frutos sin
industrias y arte: no puede haber pan sin arado, hoz, carro, etc., ni vino sin plantar
viñas, etc.
52
Historia del Pensamiento Económico
Con el primero de los argumentos intentaron explicar, como ya hemos apuntado, la
paradoja de cómo las zonas más estériles de Europa (Holanda, por ejemplo) eran más prós­
peras y las abundantes en materias primas estaban en decadencia. La solución de la para­
doja está en “la industria” (léase también “el obraje” o “la manufactura”). La riqueza no esta­
ba en los metales preciosos, ni en las materias primas, sino en la transformación de los frutos
naturales mediante el obraje. España, al igual que estas zonas de Europa, era próspera antes
del descubrimiento de América aunque carecía de metales preciosos en abundancia. El des­
cubrimiento de América en sí no fue la causa de nuestra decadencia, sino el abandono de
los oficios después de dicho acontecimiento.
El argumento del valor añadido es muy notable. La industria, dice Moneada, es una
actividad principal porque “todas las mercaderías labradas tienen gran porte de obraje, y
fábrica”. Cuando desarrolla este segundo razonamiento, señala que este mayor valor añadi­
do generado por el sector manufacturero permite sustentar un mayor número de población
y ocupar a parados y ociosos. Es decir, siendo la agricultura un sector limitado para mante­
ner una población abundante, será la manufactura-en su opinión- la que puede contribuir
a aumentar dicha población por carecer de estos límites. Además, la industria puede ocupar
a los parados, ociosos e incapacitados para la agricultura.
El tercer argumento industrialista mantiene que los otros sectores necesitan de la indus­
tria para elaborar sus productos y que la industria es el motor de los mismos. Si se fomen­
ta la industria, la agricultura tendrá los aperos necesarios y la demanda suficiente para sus
productos. También se practicará un comercio útil que deje el valor añadido de los pro­
ductos en España y que permita ganar la “guerra” del comercio. En definitiva, la industria
será el motor de la economía y puede crear riqueza para los españoles y su monarca, que
ingresará una mayor cantidad en concepto de impuestos. Estas ideas industrialistas de los
arbitristas toledanos tuvieron influencia en otros arbitristas de mediados y finales del siglo
XVII ubicados en diferentes puntos de la península Ibérica. José Gracián y Diego José Dormer en Aragón, Duarte Ribeiro de Macedo en Portugal y Francisco Martínez de Mata y
Miguel Alvarez Osorio y Redín en Castilla estuvieron a favor de las ideas industrialistas de
Moneada y su grupo toledano.
En suma, la actitud poblacionista, la no identificación de la riqueza con los metales pre­
ciosos y el análisis de la situación económica de Castilla, lleva a la mayoría de los arbitristas
a proponer el fomento de los sectores productivos, aunque sus diferencias surgen cuando
debaten sobre el sector o sectores que se deberían fomentar. También se detuvieron en el
análisis de los obstáculos que se oponían al crecimiento económico. Destacaban que el aplau­
so al ocio, el vivir de las rentas no fruto del trabajo, el excesivo número de oficios impro­
ductivos, la acumulación de la población en la Corte y en algunas ocasiones el lujo consti­
tuían estorbos al restablecimiento de los sectores productivos de la economía. Pero, además,
realizaron un análisis extenso de los obstáculos al crecimiento económico derivados de la
legislación: el exceso de leyes, la política comercial interior y exterior, el sistema impositivo,
los atropellos contra la propiedad y la desigual distribución de la misma eran también estor­
bos al restablecimiento de los sectores productivos de la economía. Este breve repaso del
El pensamiento económ ico de los mercantilistas
53
pensamiento arbitrista sobre la decadencia debe prevenir mínimamente contra el simplis­
mo que sugiere identificar este pensamiento exclusivamente con una política comercial deter­
minada. Además, el que Moneada y el grupo de Toledo, principalmente, estuviesen a favor
de medidas proteccionistas y de una política de sustitución de importaciones, no descarta
que otros arbitristas como Struzzi o Dormer estuviesen a favor de una política comercial
más favorable a la libertad.
2.3. Los mercantilistas ingleses
Los mercantilistas ingleses, como los arbitristas españoles, también intervinieron en nume­
rosos debates (moneda, población y hacienda), pero el más importante es aquel que se
detiene en el comercio internacional. En la Inglaterra de la década de 1620 se vivía un
momento delicado de crisis comercial e industrial y de aumento del desempleo. Una idea
que flotaba en el aire era la del dañino comercio de Inglaterra con terceros países, así como
la continua y perjudicial exportación de metales preciosos, tanto a Irlanda y Escocia, como
a las Indias Orientales. Gerard Malynes, Thomas Mun y Edward Misselden cuando ana­
lizaron la crisis de los años veinte intentaron explicar las causas de la exportación de meta­
les preciosos.
Gerard Malynes, un comerciante de origen flamenco que sirvió al gobierno en la casa
de la moneda, en A Treatise ofthe Canker o f England's Commonwealth (1601) arremete con­
tra los banqueros, comerciantes y cambistas por actuar usurariamente, pero su mayor pre­
ocupación serán los cambios de divisas en cuanto a que, detrás de estas actividades, se escon­
dían las actuaciones de dichos banqueros y cambistas dirigidas a la exportación de metales
preciosos. Malynes no introduce con claridad en sus obras el concepto de balanza comer­
cial, pero insiste en que una preponderancia de los artículos extranjeros sobre los artículos
de fabricación nacional conduce a una pérdida de la riqueza de Inglaterra. Con la venta de
bienes elaborados en el país a precios demasiado bajos y con la compra de productos extran­
jeros a precios demasiado elevados se puede diezmar la riqueza nacional y sacar metales pre­
ciosos del país, lucrándose los cambistas en estas operaciones. Una idea importante de Maly­
nes es que debido a que los precios se han elevado más en el exterior que en Inglaterra, los
términos comerciales se han deteriorado en dicho país. Insiste en que la saca de metales pre­
ciosos era una consecuencia de las fluctuaciones de la tasa de cambio debidas a las mani­
pulaciones de los banqueros con la finalidad de aumentar sus propias ganancias. Conside­
ra que lo más oportuno es la estabilización de los tipos de cambio a la paridad que marca el
valor intrínseco de cada moneda y, sobre todo, establecer un sistema de control de los cam­
bios. Sin ser pródigo en explicaciones, señala que con esta medida las mercancías inglesas se
venderían más en el extranjero y a unos precios más elevados. Al final, el dinero volvería de
nuevo a Inglaterra y se pondría a los cambistas y banqueros en su adecuado lugar, sin que
obtuviesen ventajas a costa del público en general.
54
Historia del Pensamiento Económico
Edward Misseldcn, miembro de la Sociedad de Mercaderes Aventureros y, a partir de
1623, comisario de la Compañía de las Indias Orientales, reaccionó ante las tesis de Malynes. Una medida de política económica defendida en Free Trade or the Meanes to make Tradeflourish (1622) es la devaluación de la moneda inglesa que, aunque podría dar lugar a una
elevación de los precios en el interior, atraería dinero a Inglaterra y estimularía la actividad
comercial. Tales ideas favorables a la devaluación dieron lugar a que Malynes publicase en
1622 The Maintenance ofFree Trade, according to the three essentialparts o f trajftque; orAn
answer to a Treatise ofFree Trade, or the Meanes to made Tradeflourish, lately published. El
asunto no quedó ahí y Misselden publicó en 1623 The Circle of Commerce or the Balance of
Trade, in Defense ofFree Trade, que a su vez fue seguido de la réplica de Malynes con el títu­
lo The Center ofthe Circle o f Commerce (1623). En pocas palabras, se puede decir que Mis­
selden mantenía que el centro del comercio era la obtención de una balanza comercial favo­
rable y que la salida de metales preciosos se debía al saldo desfavorable de la misma. En
cambio, Malynes defendía que el centro del comercio era la ganancia de los comerciantes y
que la salida de metales preciosos hacia terceros países venía como consecuencia del bajo
cambio de la moneda inglesa. Fruto de este debate surge el concepto de “balanza comer­
cial”, que aparece por primera vez impreso en Inglaterra en el citado libro de Misselden
publicado en 1623.
Thomas Mun fue un comerciante que intentó probar cómo la compañía de las Indias
Orientales, de la que era miembro, no era la causante de la salida masiva de metales precio­
sos y expone con claridad, y en la misma línea que Misselden, que la salida de los metales
preciosos está relacionada con los movimientos de las partidas de la balanza comercial. La
primera idea la expresa en el Discurso acerca del comercio de Inglaterra con las Indias Orien­
tales en el que se refutan varias objeciones que se hacenfrecuentemente en contra del mismo (1621)
y la segunda en La riqueza de Inglaterra por el comercio exterior o, la balanza de nuestro comer­
cio exterior es la norma de nuestra riqueza (escrito en torno a 1630 y publicado postuma­
mente en 1664).
El primer libro muestra cómo los comerciantes de la Compañía de las Indias Orienta­
les no eran unos especuladores con intereses contrarios a los del público en general. Comien­
za la obra señalando que un país prosperará y se enriquecerá, al igual que un particular, si
guarda una adecuada proporción entre las importaciones y las exportaciones. Justifica la
necesidad de las mercancías que se traen de Oriente (drogas, especias, seda cruda, índigo y
percales) para fines terapéuticos o para materias primas de las manufacturas nacionales. Con
la apertura de la ruta hacia Oriente a través del cabo de Buena Esperanza, la Compañía de
las Indias Orientales estaba ahorrando una cantidad importante de plata “a la cristiandad”,
lo que se ve muy claro si lo comparamos con la época anterior en que dichas mercancías se
obtenían a unos precios más elevados a través de Turquía. Tales mercancías son traídas a
Inglaterra a un precio más bajo, y una parte de ellas se reexportan a Europa con lo que se
acrecienta el tesoro de Inglaterra. Además, Inglaterra no sólo abría nuevos mercados para
sus productos, sino que, con toda esta actividad, aumentaba su acervo de metales preciosos
y el “empleo” nacional. Luego, la compañía, que exportaba metales preciosos por debajo del
El pensamiento económ ico de los mercantilistas
55
máximo permitido, había contribuido con su actividad a que entrase una mayor cantidad
de dichos metales en Inglaterra.
Mun, en el Discurso acerca del comercio de Inglaterra con las Indias Orientales, también
mantiene que en el comercio con Oriente no se desperdiciaban materias primas con el
fin, por ejemplo, de construir barcos. Aquí el argumento de Mun es el empleo que gene­
ra la construcción de tales barcos y otras actividades relacionadas con la misma, y cómo
la compañía en caso de guerra podría ayudar a su monarca con sus barcos y la provisión
de materiales estratégicos. Por si no fuesen pocos todos estos argumentos, Mun añade uno
más: si cesase la actividad de la compañía, su comercio sería realizado por los holandeses
que aumentarían su “gloria, riqueza y poder” y debilitarían la situación de Inglaterra. Aquí
expresa una idea muy extendida en el siglo XVII, que se puede sintetizar diciendo que lo
que gana un país representa una pérdida para otros. Es decir, el comercio es un juego de
suma cero.
Mun, en La riqueza de Inglaterra por el comercio exterior, expone con mayor claridad la
causa de la salida de metales preciosos a través del concepto de balanza comercial. Se ocu­
pa de los “medios para enriquecer este reino y para incrementar su tesoro”. Dice textual­
mente: “Los medios ordinarios, por tanto, para aumentar nuestra riqueza y tesoro son por
el comercio exterior, por lo que debemos siempre observar esta regla: vender más anual­
mente a los extranjeros en valor de lo que consumimos de ellos”. A continuación enumera
los medios para aumentar las exportaciones y los que contribuyen, según él, a disminuir
nuestras importaciones. Haciendo una clasificación de las actividades productivas, de clara
influencia aristotélica-escolástica, distingue entre riqueza natural y riqueza artificial. La pri­
mera es la riqueza del suelo y del subsuelo y la segunda está constituida por las manufactu­
ras y el comercio de importación-exportación. Muestra Mun cómo es más provechosa para
una nación la riqueza artificial que la natural. Es decir, mediante las manufacturas, pode­
mos obtener un valor añadido y un nivel de empleo mayores. La propuesta para la intro­
ducción de materias primas extranjeras, que se transforman en el propio país, está guiada
por el mismo principio del valor añadido. No se deben gravar las mercancías realizadas con
materias primas extranjeras, pero elaboradas dentro del país, debido al valor añadido que
dejan tras su venta en el exterior. Al apoyar Mun las actividades del sector secundario y ter­
ciario rompe con la tradición aristotélico-escolástica que enfatizaba las virtudes de la dedi­
cación a las actividades del sector primario. De rodo lo anterior, Mun deduce que el fomen­
to de la riqueza artificial es un paso imprescindible para estimular las exportaciones al dejar
una mayor ganancia en el país. Otra actividad, ya señalada en su primer libro, que aumen­
ta el saldo de la balanza comercial es el comercio de reexportación (importar productos de
lejanos países con el fin de reexportarlos a Europa).
En cuanto al modo de reducir las importaciones, Mun propone cultivar las tierras bal­
días con el fin de sustituir productos importados (cáñamo, lino, cordelería y tabaco, entre
otros) o reducir el consumo excesivo de los extranjeros (sobre todo alimenticios y texti­
les). Esta frugalidad que propone tiene dos vertientes. De un lado, disminuirá el consu­
mo de productos extranjeros y, de otro, dejará una mayor cantidad de productos nació-
56
Historia del Pensamiento Económico
nales para la exportación. A diferencia de los escolásticos, no desea la frugalidad por sus
consecuencias morales favorables, sino por el criterio de si fomenta la industria nacional
o la extranjera.
Mun, por lo tanto, con ayuda del concepto de balanza comercial llega a conclusiones
opuestas “a lo que la mayoría de la gente cree”. El sentido común puede decir que toda sali­
da de metales preciosos del país es perjudicial, pero lo que hay que ver, y con ello marca una
diferencia con Malynes, es el saldo final y no el particular de una salida concreta. Señala las
interrelaciones comerciales entre los países y cómo el dinero es un medio para realizar las
transacciones comerciales. Si la causa de la salida de metales preciosos es el saldo desfavora­
ble de la balanza comercial, la solución de Mun es poner en funcionamiento todos los medios
apuntados para que el volumen de las exportaciones sea mayor que el de las importaciones.
De aquí se deduce sus críticas a las medidas propuestas por Malynes y Misselden para con­
tener la salida de metales preciosos del país.
Mun es contrario a la devaluación de la moneda inglesa propuesta por Misselden y
explica el efecto de la devaluación sobre los precios interiores y exteriores y la consiguiente
contención de las importaciones y el estímulo de las exportaciones. No obstante, consi­
dera que la devaluación es perjudicial por alterar el valor del dinero. El dinero es una
“medida común” y si se altera su valor creará “confusiones” en los agentes económicos y
en los contratos realizados por los mismos. Por otra parte, la reacción en el exterior será
la misma política devaluadora. Por lo tanto, la política de devaluaciones crea más proble­
mas de los que resuelve. Mun también crítica a Malynes cuando mantiene que “no es la
devaluación de nuestro dinero en el cambio sino el que nuestro comercio sea superado lo
que origina la salida de nuestro dinero” y, por lo tanto, los movimientos en los tipos de
cambios no son debidos a las malas artes de los cambistas y los banqueros como insiste
Malynes. Ya no sólo critica a Malynes y Misselden, sino que muestra su desacuerdo con
aquellas medidas de política económica que obligaban a los exportadores de productos a
Inglaterra a comprar mercancías de ese país a cambio. El problema será que el resto de los
países harán lo mismo, con lo que se reducirá el volumen de comercio total y todos sal­
drán perjudicados:
Hay una razón más obvia para estar en contra de estas ordenanzas. Si el volumen de
nuestras importaciones es mayor que el de nuestras exportaciones, tendrán que salir meta­
les preciosos de Inglaterra: ¿Cómo es posible evitar esto atando las manos a los extranje­
ros y dejando libres las de los ingleses? ¿No motivarán las mismas razones y ventajas que
ellos hagan ahora lo que fue hecho antes por otros? O, si hiciéramos una ordenanza (sin
ejemplo) para prevenir ambos casos por igual, ¿no se perdería todo inmediatamente, los
derechos aduanales del rey y las ganancias del reino? Pues semejantes restricciones des­
truirían necesariamente muchos tráficos, a causa de la diversidad de ocasiones y lugares
que hace que un comercio amplio requiera que algunos exporten e importen mercancías,
que otros exporten solamente y que otros importen; que unos envíen su dinero en cam­
bio y que otros los reciban; que algunos lleven dinero, que otros lo traigan y esto en mayor
o menor cantidad de acuerdo con la buena producción agrícola o el exceso en e) reino, la
El pensamiento económ ico de los mercantilistas
57
cual solamente si tenemos una ley estricta regirá lo demás y sin ella todos los otros esta­
tutos no serán normas ni para conservar ni para procurarnos riqueza.
Una de las conclusiones que se pueden sacar del debate de 1620 es que unos autores,
Misselden y Mun principalmente, exponen con claridad el concepto de balanza comercial
favorable. No obstante, la mayoría de los mercantilistas no eran bullonistas obsesionados
por la acumulación de metales preciosos en sí misma. Querían obtener una balanza comer­
cial favorable porque de esta manera fluiría una mayor cantidad de dinero hacia el país y
veían con buenos ojos la acumulación de dinero porque en algunos casos estaban pensan­
do en las cosas que se podían comprar con él. O bien consideraban al dinero como una for­
ma de acumulación de riqueza, o confundían dinero con capital o mantenían que el dine­
ro podría estimular el volumen de transacciones comerciales. Otros mercantilistas, a lo largo
del siglo X V II, llegaron a considerar que una balanza comercial favorable era un medio para
obtener un mayor empleo en el país.
Muchos mercantilistas ingleses, para complementar un argumento a favor de una deter­
minada medida de política económica, analizaron si de la misma se derivaba un aumento o
no en el volumen de empleo. John Cary, un mercader de Bristol que llegó a ser miembro
del Parlamento, en A Discourse Conceming the East-India Trade (1695) defiende que el comer­
cio es beneficioso porque contribuye a aumentar el “empleo de nuestra gente” y concluye
que, con su folleto, ha intentado persuadir a los ingleses de que “se enamoren de sus pro­
pias manufacturas” y no de las extranjeras y, como consecuencia, que no se elija “dar empleo
a los pobres de otra nación mientras los nuestros se mueren de hambre en casa”. Es decir,
mantiene que consumiendo mercancías nacionales se da empleo a los naturales del país y
con el consumo de productos extranjeros se mantiene a los pobres y a los trabajadores de
otros países.
Josiah Child, un afortunado comerciante que llegó a ser gobernador de la Compañía de
las Indias Orientales, en A New Discourse o f Trade (1693) muestra la dificultad de calcular
tanto la cantidad como el valor de lo exportado y lo importado y cómo, aunque este cálcu­
lo fuese posible, no siempre el volumen de lo exportado y lo importado nos dice cuál es la
ganancia para un país. Realiza la misma distinción que Mun entre balanza comercial gene­
ral y balanza comercial particular con el fin de defender las actuaciones de la Compañía de
las Indias Orientales por el empleo que genera (marinos y constructores de barcos) y el valor
añadido que reporta al país con la reexportación de mercancías traídas de Oriente. Sostiene
que, aunque los comerciantes exportan metales preciosos para comprar productos en Orien­
te, al final la balanza general se salda favorablemente, ya que la compañía trae a Inglaterra
más riqueza que las minas de metales preciosos a España. Habría que fijarse, por lo tanto, en
las manufacturas y empleo que estimula este comercio.
El concepto de balanza de comercio en términos de trabajo se perfeccionó por aque­
llos autores del siglo XVIII que están a caballo entre el mercantilismo y la escuela clásica y
que muestran un mayor nivel de sistematización. Éste es el caso de Richard Cantillon y
James Steuart. Este último en An Inquiry luto the Principies ofPolitical Economy (1767) seña­
58
Historia del Pensamiento Económico
la con toda claridad cómo “la materia prima que se exporta de un país supone pérdida para
éste, mientras el precio del trabajo exportado supone una ganancia”. De ahí concluye la nece­
sidad de “desalentar la importación de trabajo” y “estimular las exportaciones del mismo”.
En el Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general de Cantillon, escrito en la década de
1730 y publicado postumamente en 1755, se expone la doctrina de la balanza comercial en
términos similares:
Cuando el Estado cambia su trabajo por el producto de la tierra del extranjero resul­
ta, al parecer, una ventaja en el comercio, puesto que sus habitantes se sustentan a expen­
sas del extranjero.
Cuando un Estado cambia su producto, conjuntamente con su trabajo, por una can­
tidad mayor de productos del extranjero, conjuntamente con un trabajo igual o mayor,
todavía sigue manteniendo la misma ventaja en el comercio [...].
Examinando las particularidades de cada sector advertiremos siempre que la expor­
tación de cualquier manufactura es ventajosa al Estado, porque en este caso el extranjero
paga y sustenta siempre obreros útiles del nuestro [...].
Sin embargo, no sería ventajoso colocar al Estado en pie de enviar anualmente al
extranjero grandes cantidades de sus materias primas para obtener en pago manufacturas
extranjeras. Ello vendría a debilitar y disminuir a los habitantes y a las fuerzas del Estado,
por ambos extremos.
Convendrá, pues, observar que el comercio más esencial a un Estado para el aumen­
to o disminución de su poderío es el comercio con el extranjero, mientras que el del inte­
rior de un país no posee una importancia tan grande en el orden político, y que no se sos­
tiene sino a medias el comercio con el extranjero cuando no se pone en práctica la idea
de mantener grandes negociantes naturales del país, barcos y marinos, obreros y manu­
facturas; y, sobre todo, que hace falta siempre empeñarse en mantener una balanza favo­
rable con el exterior.
No obstante, Cantillon puntualiza lo expresado en los anteriores párrafos de la siguien­
te manera:
El aumento en la cantidad de dinero que circula en un Estado le procura grandes ven­
tajas en el comercio con el extranjero, mientras dicha abundancia de dinero se mantiene.
El Estado procura siempre cambiar una pequeña cantidad de producto y de trabajo, por
otra mayor. Percibe impuestos con facilidad y no encuentra estorbo para obtener dinero
en caso de necesidad pública.
Es cierto que si continúa el aumento de dinero, su abundancia determinará, a la lar­
ga, un encarecimiento de la tierra y del trabajo en el Estado. Los artículos y manufactu­
ras costarán tanto andando el tiempo, que el extranjero cesará de comprarlos poco a poco,
habituándose a adquirirlos en otro lugar, a más bajo precio; ello producirá insensiblemente
la ruina del trabajo y de las manufacturas del Estado. La misma causa que aumenta las
rentas de los propietarios de las tierras del Estado (a saber: la abundancia de dinero) les
inducirá a importar abundantes productos de los países extranjeros donde podrán obte­
El pensamiento económ ico de los mercantilistas ' 59
nerlos a bajo precio. Estas son consecuencias naturales. La riqueza que un Estado adquie­
re por el comercio, el trabajo y el ahorro lo arrojará insensiblemente en el lujo. Los Esta­
dos que se exaltan con el comercio, irremediablemente decaen más tarde; hay reglas que
permitirían evitar ese decaimiento, pero no se aplican para impedirlo. Siempre es cierto
que mientras el Estado se halla en posesión de un favorable saldo mercantil y con abun­
dancia de dinero, parece poderoso, y en efecto lo es mientras esa abundancia persiste.
Hume, en sus Discursos políticos (1752), expone de forma más clara la crítica a la doc­
trina de la balanza comercial favorable de los mercantilistas, bautizada por Viner con el nom­
bre de “teoría del mecanismo autorregulador de la distribución internacional del nume­
rario”. Esta teoría, que señala la vana preocupación por la obtención de una balanza comercial
favorable, es una aplicación de la teoría cuantitativa del dinero al comercio exterior y dis­
tingue entre tendencias a corto y a largo plazo. Reproducimos a continuación el largo párra­
fo que sintetiza magistralmente este “mecanismo autorregulador”:
Supongamos que dos tercios de todo el dinero que hay en Inglaterra quedasen en el
espacio de una noche reducidos a nada [...]. ¿Qué saldría de todo esto? ¿El precio de la
mano de obra y de todos los géneros no disminuiría en proporción y no sería preciso que
todo se vendiese a un precio más barato...? ¿Qué nación competiría con nosotros en el
comercio exterior? ¿Habría siquiera una que pretendiese navegar o vender sus mercancías al
mismo precio que nosotros y del que nosotros sin embargo obtendríamos un provecho
suficiente? ¿Cuánto tiempo tardaría este proceso en reemplazar el dinero que habíamos
perdido y ponernos al nivel de todas las naciones vecinas? Pero apenas hubiéramos llega­
do a este punto, perderíamos la ventaja de la baratura de la mano de obra y de las mer­
cancías, y la recepción del dinero extranjero quedaría obstruida por nuestra propia opu­
lencia y plenitud.
Supongamos ahora que todo el dinero que hay en Inglaterra se cuadruplicara en una
noche. ¿No daría por resultado un efecto contrario? La mano de obra y los géneros subi­
rían de tal modo que ninguna nación vecina podría ni querría comprarnos nada, mien­
tras que, por otra parte, sus géneros estarían con un precio tan excelente en comparación
con los nuestros, que a despecho de todas las leyes y prohibiciones que pudiéramos dic­
tar nos veríamos inundados de productos de otros países y nuestro dinero saldría de la
nación hasta que nos pusiésemos al mismo nivel de los otros Estados, perdiendo la supe­
rioridad de riquezas que nos había puesto en una posición tan ventajosa.
Sin embargo, es evidente que las mismas causas que han corregido estas exageradas
desigualdades, milagrosamente sobrevenidas, impedirán que sucedan en el orden natural
de las cosas y conservarán entre todas las naciones vecinas una proporción justa entre el
dinero y las manufacturas e industria de cada una. Todo líquido introducido en recipientes
que se comunican permanece siempre a un cierto nivel. Preguntad la razón de esto a los
naturalistas y os dirán que cualquiera que sea el nivel al que un líquido se eleve, el peso
superior de esta parte, como no está contrapesado, debe hacer que descienda hasta que se
equilibre con las demás partes. La misma causa que corrige esta desigualdad, cuando suce­
de, la evita para lo sucesivo sin ninguna operación violenta y exterior.
60
Historia del Pensamiento Económico
En un breve ensayo publicado en 1758 y titulado Del recelo del comercio, Hume per­
fecciona su crítica a las intervenciones mercantilistas que persiguen una balanza favorable
con el fin de mantener un nivel de industria y empleo en el país. Expone el concepto de la
división internacional del trabajo como base de la prosperidad de una nación y, por lo tan­
to, de cómo todos los países pueden crecer a un mismo tiempo. Éstas son sus palabras tex­
tuales: “Como súbdito británico, ruego que florezca el comercio de Alemania, España, Ita­
lia e incluso Francia”. Smith y sus discípulos de la escuela clásica serán los que ahonden en
la demostración de que el comercio internacional es un juego de suma positiva.
Muchos son los historiadores que han mostrado que la “teoría del mecanismo autorre­
gulador de la distribución internacional del numerario” de Cantillon y Hume no es nove­
dosa. Todos los elementos se pueden encontrar en los autores mercantilistas. Mun o Locke,
por sólo citar a dos autores, expusieron la teoría cuantitativa que relaciona la cantidad de
dinero y el nivel general de precios. También se dieron cuenta, sobre todo Malynes, de que
el volumen de las exportaciones y las importaciones depende de los niveles de precios rela­
tivos de los diversos países. Les faltó a los mercantilistas, sin embargo, unir las dos herra­
mientas analíticas en una misma cadena de razonamiento, que es lo que hacen tanto Can­
tillon como Hume.
Para terminar la exposición sobre los mercantilistas ingleses hay que añadir dos comenta­
rios más sobre aquellos que escriben en la segunda mitad del siglo XVII y principios del XVIII.
En primer lugar, cuando dichos autores se detienen en el estudio del comercio se muestran
más liberales en cuanto a la política comercial propuesta. El rico comerciante Dudley North,
en sus Discourses upon Trade (1691), señala las ventajas generales que se derivarían si el comer­
cio, interior y exterior, se dejara libre de reglamentaciones. Llega a decir que los países se hacen
ricos no con reglamentaciones sino gracias a sus activos y prudentes productores:
Puede resultar extraño oír decir:
Que todo el mundo comercia, pero como una nación o pueblo, y, por lo tanto, las nacio­
nes son como personas.
Que la pérdida de comercio de una nación no es sólo eso, separadamente considerado,
sino esa cantidad del comercio rescindido y perdido, ya que todo está cambiando.
Que no puede haber comercio que no rinda beneficios al público, ya que si alguno fuera
así, los hombres lo abandonarían; y allí donde prospera el comercio, prosperan también
los hombres.
Que obligar a traficar de una manera prescrita puede beneficiar a aquellos a los que sirve,
pero el público no obtiene ganancia alguna, ya que es quitar a unos para dar a otros.
Que ninguna ley puede establecer los precios en el comercio, cuyas tarifas deben fijarse,
y se fijarán, por sí mismas, pero cuando operan tales leyes, obstaculizan el comercio, y
son, por lo tanto, perjudiciales.
El segundo comentario es que otros mercantilistas como Petty y Davenant, al reflexio­
nar sobre el comercio, se detuvieron en la cuantificación de las partidas de la balanza comer­
cial. William Petty fue médico del ejército inglés, miembro del Parlamento y agrimensor
El pensamiento económ ico de los mercantilistas ¡ 61
en Irlanda y entre sus obras destaca PoliticalArithmetick (escrita en 1676. publicada en 1690).
Estaba preocupado por la medición e intenta realizar, al igual que un siglo más tarde Smith
y sus discípulos, unas reflexiones desinteresadas con el fin de encontrar aquellas “leyes” que
expliquen el funcionamiento del mundo económico. Muestra una falta de entusiasmo por
la doctrina de la balanza comercial (al igual que Child), pero señala que la medición de las
partidas del comercio puede servir para realizar estimaciones de la riqueza y poder de una
nación. Su método, la aritmética política, queda sintetizado en el prólogo de su libro de la
siguiente manera:
El método que pretendo seguir es todavía desacostumbrado: en vez de usar solamente
comparativos y superlativos, y argumentos intelectuales, he decidido expresarme en tér­
minos de número, peso y medida (como ejemplo de la aritmética política que tanto he
perseguido); de usar sólo argumentos basados en la sensación y de tomar en considera­
ción únicamente aquellas causas que tienen fundamentos visibles en la Naturaleza; dejan­
do aquellas que dependen de las volubles mentes, opiniones, apetitos y pasiones de cada
hombre a la consideración de los demás.
Charles Davenant, profundizando en las ideas de su maestro Petty, mantiene que la arit­
mética política puede despertar a algún aletargado monarca que no conozca cuáles son sus
fuerzas, las de sus aliados y las de sus enemigos, y es, sobre todo, muy útil para un mejor
conocimiento del comercio y rechazar las opiniones de los comerciantes como fuentes de
conocimiento más adecuadas por su parcialidad o falta de principios. Además, los cálculos
de la aritmética política, dice Davenant siguiendo de nuevo a su maestro Petty, ayudan a
saber qué comerciantes “son útiles o perjudiciales a la nación” porque dicha disciplina posi­
bilita “descubrir los nudos y eslabones de la cadena general que enlaza entre sí los diferen­
tes ramos del comercio, y fijar el grado de su influencia recíproca”. En la misma línea que
Mun, que distinguía entre balanza comercial general y balanza comercial particular, Dave­
nant señala: “A primera vista, todo comercio que hace salir fuera nuestro dinero parece daño­
so; pero, bien examinado por cálculos, se reconoce que un tráfico es útil si hace entrar al rei­
no por un lado más dinero del que hace salir por otro”. Su análisis de la balanza comercial
no le conduce a posturas intervencionistas, incluso llega a señalar que el comercio de un país
no tiene por qué arruinar el de otro. La mejor forma de que Inglaterra pueda competir, según
Davenant, es ofreciendo unos productos manufacturados más baratos.
2.4.
El pensam iento económ ico en Francia, Holanda
y los Estados alemanes e italianos
Lo que diferenciaba a los autores franceses de sus contemporáneos del resto de Europa fue
su mayor preocupación por el logro de la autosuficiencia económica de su país; en este sen­
62
Historia dei Pensamiento Económico
tido hay que entender las medidas de política económica propuestas por ellos, en especial
las relacionadas con el fuertemente regularizado sector secundario. Jean Bodin, jurista que
escribió sobre filosofía y ciencia política, en su Résponse aiixparadoxes de monsieur Malestroit
touchant l ’enchérissement de toutes les choses (1568), en donde con doce años de retraso con
respecto a Martín de Azpilcueta expone la teoría cuantitativa, señala que, aunque Francia
no tiene minas de metales preciosos, es rica en sal, vino, trigo y demás productos del sector
primario. El país galo igualmente tiene una población abundante y trabajadora. Está a favor
de mantener unas buenas y amistosas relaciones comerciales con terceros países, pero pro­
pone medidas que impidan la exportación de materias primas y la importación de produc­
tos manufacturados. Con tales medidas se allegarían unos ingresos regulares para la Real
Hacienda en concepto de aranceles, se fomentaría la producción nacional y se generarían
puestos de trabajo para los franceses. Bodin se pronuncia en contra del lujo no por motivos
morales, sino porque los objetos de tales lujos son productos extranjeros.
Los autores que profundizaron en las ideas autárquicas de Bodin y propusieron la auto­
suficiencia del país galo fueron Laffemas, Montchrétien, Colbert y sus discípulos. Fueron
estos autores los que expusieron unas medidas que caben ser calificadas de industrialistas y
que muestran excesiva confianza en la intervención del Estado en los asuntos económicos.
Todos parten, para su propuesta, de las ventajas naturales y de las buenas cualidades de la
población de Francia, empleando unos términos muy parecidos a los utilizados por los arbi­
tristas españoles, y, en particular, por Ortiz y Moneada, cuando se referían a los singulares
dones dados por Dios a España. Esta apología de la riqueza natural y calidad de la pobla­
ción francesa era coherente con sus propuestas autárquicas.
Barthélemy de Laffemas, Controlleur Cénéral du Commerce y presidente del Conseil
du Commerce, en Les trésors et riebesses pour mettre l ’estat en splendeur et monstrer au vray la
ruine des francoispara le trafic et négoce des estrangers (1598) desea que los extranjeros no
diezmen la riqueza francesa, mediante la venta de sus productos manufacturados e insis­
te en que los franceses a través de la venta de sus riquezas naturales y la compra de pro­
ductos extranjeros están enriqueciendo al resto de Europa. Para “restaurar” la riqueza de
Francia es necesario reformar y regular el comercio, y para cumplir este objetivo es nece­
sario previamente “restaurar” las manufacturas francesas que deben ser para Francia lo que
las minas de metales preciosos son para otros países. Es decir, las manufacturas deben enri­
quecer al país, al pueblo y al rey. Francia puede transformar las materias primas en vez de
exportarlas y llegar a ser una potencia manufacturera de primer rango. Para fomentar las
manufacturas propone establecer una chambre en cada centro urbano compuesta por
los maestros-artesanos más notables con el fin de supervisar las condiciones del trabajo, los
productos, los trabajadores y arbitrar en caso de disputas. Por encima de estas chambres en
cada ciudad grande debería situarse una junta de manufacturas con poderes para admi­
nistrar y regular. Entre las reglamentaciones a tener en cuenta están la prohibición de
importar mercancías manufacturadas y la facultad de castigar con la confiscación de bie­
nes, destierro o incluso la horca a aquellos que no respetasen dicha restricción comercial.
Laffemas hace hincapié en plantar moreras en Francia y se detiene en cómo se deben cui­
El pensamiento económico de los mercantilistas
63
dar, con el fin de establecer manufacturas sederas, producto de lujo consumido abundan­
temente en Francia. Además, de las moreras se pueden sacar más beneficios que del trigo,
vino o aceite. En la manufactura sedera, en definitiva, se colocarían a muchos trabajado­
res, incluidos las mujeres y los niños.
Ante las acusaciones de favorecer la manufactura en perjuicio de la agricultura, Laffemas señala los favorables efectos de la industria en el desarrollo del sector primario. Con esta
idea, sentencia las críticas de aquellos que, como el duque de Sully, un consejero de Enri­
que IV, consideraban más importante la agricultura y estaban en contra de las excesivas regla­
mentaciones de la actividad económica. Sully también intentó convencer a Enrique IV de
no adoptar medidas proteccionistas. El argumento que utiliza para fundamentar su crítica,
parecido al del arbitrista Struzzi y el jurista Grocio, es que Dios creó un mundo en el que
están esparcidos los recursos naturales y las habilidades, circunstancia que hace necesaria la
comunicación y el comercio entre las diferentes naciones. Además, añade que resultaría difí­
cil introducir en Francia, por ejemplo, las moreras por no ser adecuado su cultivo al clima
del país. Francia tiene, en cambio, una ventaja en el cultivo de productos agrícolas tales
como cereales, verduras, aceite y vinos.
Antoine de Montchrétien, poeta y fabricante entre otras ocupaciones, escribe un libro
en cuyo título aparece por primera vez la expresión “economía política”. Nos referimos a
Traitéde l’Economiepolitique (1615) que trata de cuatro temas principalmente: manufactu­
ra, comercio, navegación y deberes del príncipe. Señala los perjuicios que ocasionan los
comerciantes extranjeros y confía en la autosuficiencia de Francia y el fomento de sus manu­
facturas como solución a los problemas de ese país. Los elogios de los recursos naturales y
de la población francesa, la autarquía, el dirigismo y el estatismo son características ya no
sólo del pensamiento de Laffemas, sino también del de Montchrétien. Este economista seña­
la que todos los sectores económicos son necesarios para aumentar la riqueza de Francia,
pero pone énfasis en proponer la autosuficiencia industrial de Francia y, en particular, de la
metalurgia, vidrio y textiles. Es decir, ¿por qué comprar a otros lo que se puede producir en
el propio país por disponer de materias primas y de una industriosa población? Todas estas
medidas van acompañadas de la regulación del comercio y de la protección del trabajo nacio­
nal. Montchrétien denuncia los privilegios concedidos a los comerciantes extranjeros, el
marco legal desfavorable dentro del cual tienen que desempeñar su actividad los comer­
ciantes franceses y el mal uso que hacen éstos de las oportunidades comerciales que tienen
a su disposición. Propone medidas restrictivas para recuperar ese comercio para los france­
ses. Llega a decir que cada nación debería “cultivar su propia tierra” y “alimentar a su pobla­
ción”. Montchrétien complementa su propuesta con medidas dirigidas a asegurar el pode­
río naval de Francia y asegurarse unas colonias donde establecer “nuevas Francias”, lugares
en los que vender productos franceses y obtener materias primas necesarias para la produc­
ción nacional.
A la vista del pensamiento de Laffemas y Montchrétien, se puede concluir que ambos
autores se refieren más a las formas de conseguir la autosuficiencia económica de su país,
que a las ventajas derivadas del comercio, y confían en la regulación estatal para resolver los
64
Historia del Pensamiento Económico
principales problemas de Francia. Por este motivo, los franceses, a diferencia de los ingleses,
no llegaron a exponer conceptos tales como el de balanza comercial favorable. Laffemas y
Montchrétien contribuyeron a que se desarrollase una legislación industrialista y autárquica que fue compartida por la mayoría de sus contemporáneos franceses.
Jean-Baptiste Colbert fue un influyente ministro de Luis XIV que se preocupó de los
asuntos económicos de este importantísimo monarca y que se mantuvo en el poder duran­
te veintidós años. Aunque no fue un pensador que se dedicase a publicar sus reflexiones,
sus propuestas tuvieron una amplia influencia en Francia. La originalidad de su pensamiento
no radica ni en su defensa de la industria, ni en la doctrina que mantiene que el comercio
es un juego de suma cero y sólo se puede crecer a costa del vecino, ni en su propuesta para
arreglar las tarifas arancelarias (gravar la importación y estimular la exportación de pro­
ductos manufacturados, y favorecer la importación y limitar la exportación de materias pri­
mas). Colbert se diferencia del resto de los autores franceses por su apoyo a la industriali­
zación de Francia basada en una fuerte intervención estatal directa. Con ese fin propone la
política comercial anteriormente apuntada, es decir, protección arancelaria, subsidios, reduc­
ción o exención de impuestos, pero sobre todo la fundación de manufactures royales (fábri­
cas reales, es decir, empresas públicas) y la intervención estatal en la mayoría de las manu­
facturas francesas. Auspiciados por Colbert se redactaron reglamentos minuciosos de
fabricación que intentaban controlar la calidad de los productos manufacturados. Se regla­
mentó desde el número de hilos de la urdimbre de los tejidos hasta las técnicas a utilizar en
los diferentes oficios. Los intendentes de provincia, así como los inspectores de fábricas,
desempeñaron un útilísimo papel en esta política al vigilar celosamente la aplicación de los
numerosos reglamentos. A la muerte de Colbert en 1683, la voz de sus críticos se dejó escu­
char, pero no acabó con su prestigio y autoridad en los medios gubernamentales como prue­
ba la continuación y desarrollo de sus proyectos hasta finales del siglo XVII por sus discípu­
los, los colbertistas.
En la Holanda del siglo XVII, la potencia económica envidiada por el resto Europa, Hugo
Grocio, Dirk Grasvvinckel, Pieter y Johan de la Court y Baruch Spinoza se centran en el
estudio del papel a desempeñar por el Estado en el funcionamiento del sistema económico
y en la necesidad de la existencia tanto de libertad de comercio y de empresa como de movi­
lidad del trabajo y del capital. Estos autores, antes que los ingleses de los siglos XVII y XVIII,
entendieron las consecuencias favorables de la actuación del propio interés de los individuos
en la promoción del bienestar económico de la sociedad.
Quizás el más interesante autor holandés de la época, por su defensa de la libertad de
comercio, es Hugo Grocio, poeta, dramaturgo, filólogo, historiador y jurista. Su obra más
importante, en cuanto a la exposición de las ideas librecambistas, es Mare liberum, sive de
iure quod Batavis competit adIndicana commercia, Dissertatio (1619). Este libro forma par­
te de un manuscrito titulado De iurepraede commetarius redactado, entre 1604 y 1605,
por encargo de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales y que no se publicó has­
ta 1868. Dos causas determinaron la publicación de una parte de esta obra bajo el título
de Mare liberum: la celebración de negociaciones entre España y las Provincias Unidas (léa­
El pensamiento económ ico de los mercantilistas
65
se Holanda), en la que estas últimas querían ver asegurada la libertad de navegación y
comercio con las Indias Orientales, y combatir la política restrictiva inglesa en materia pes­
quera y comercial.
La tesis defendida en Mare liberum es la libertad de viajar, navegar y comerciar y para
ello Grocio apela al escolástico español Francisco de Vitoria. Al igual que otros autores a
los que se ha hecho referencia a lo largo de este capítulo, como Struzzi o Sully, Grocio
señala que “no todas las tierras producen todos los frutos” y de ahí se deriva la necesidad
de comerciar con libertad. Mantiene que “la libertad de comerciar es, por lo tanto, de
Derecho de gentes primario, que tiene una causa natural y perpetua, y por lo mismo este
derecho no puede ser suprimido, y, aunque pudiese serlo, esto no podría realizarse sin el
consentimiento de todas las naciones. Tan lejos está de lo justo, que una nación se inter­
ponga entre dos que quieran comerciar”. Añade que es infundado aquel argumento de los
portugueses que señala que sus ganancias se pueden dañar por el comercio realizado por
los holandeses. La crítica de Grocio a este argumento es rotunda: “Entre los más ciertos
postulados del Derecho está el de que ni comete dolo, ni fraude, ni daña a otro aquel que
usa de su derecho; lo cual es completamente verdadero si no se daña a otro, sino que cada
cual obra con ánimo de acrecentar su posición. Se debe uno fijar, pues, en aquello que
principalmente se realiza y no en lo que extrínsecamente ocurre como consecuencia”. Gro­
cio no da el paso de ampliar su argumentación y señalar que el comercio es un juego de
suma positiva como hicieron Smith y sus discípulos de la escuela clásica. No obstante, el
pensamiento de este autor holandés pone las bases para el establecimiento de la libertad
de comercio en un período en el que la mayoría de las políticas económicas de los esta­
dos nacionales y las propuestas de los economistas estaban a favor de introducir restric­
ciones al mismo.
No existe una literatura mercantilista del alcance de la española, inglesa o francesa en
los fragmentados y pequeños estados italianos y alemanes que se unificaron en el siglo XIX.
La explicación de esta carencia se puede deber a que no existían en estas zonas de Europa
estados modernos que pudiesen servir de clientes para las propuestas de los mercantilistas.
En el caso de Italia, por ejemplo, había sólo dos poderes fuertes, el español en Nápoles y el
del papado. De ahí que no es de extrañar que el libro italiano más sobresaliente del siglo
XVII, el de Antonio Serra, estuviese dedicado al virrey español en Nápoles. En los pequeños
estados italianos surgieron un conjunto de autores que, o bien escribieron tratados de cien­
cia política y expusieron algunas ideas generales sobre asuntos económicos como Giovanni
Botero, que tanto influyó en los argumentos industrialistas de Moneada, o reflexionaron
sobre un tema específico, la política monetaria por ejemplo, como Antonio Serra, GianDonato Turbolo, Bernardo Davanzati, Gasparo Scaruffi y Geminiano Montanari. De estos
autores habría que destacar a Serra y su Breve trattato delle cause che possono fare abbandonare li regni d ’oro e argento dove non sono miniere (1613), uno de los escritos sin duda más
sistemáticos de siglo XVII. El libro está dividido en tres grandes partes.
La primera parte explica cómo un país sin minas de oro y plata puede tener abundan­
cia de esos codiciados metales preciosos. Apunta que hay cuatro factores comunes a todas las
66
Historia del Pensamiento Económico
naciones, fuera de su dotación de recursos naturales y su situación geográfica, que condu­
cen a alcanzar una mayor prosperidad y, como consecuencia, una mayor cantidad de meta­
les preciosos: desarrollo de la industria y del comercio, cualidades de la población y eficacia
del gobierno. Cuando analiza la importancia del desarrollo de la industria mantiene que
Venecia, a diferencia de Nápoles, produce unos bienes manufacturados (en particular, se
refiere a las manufacturas de seda y otras de lujo) en tal cantidad que permite su exporta­
ción y suministra lo suficiente para el consumo interior. Como resultado en Venecia entran
los metales preciosos y, en cambio, en Nápoles salen. En segundo lugar, elogia la población
industriosa, comerciante y emprendedora de Genova, Florencia y Venecia y apunta que una
población con aquellas cualidades, aunque viviese en una región estéril, puede atraer con
sus actividades metales preciosos a la nación. En tercer lugar señala las ventajas del desarro­
llo, tanto del comercio dirigido a cambiar los productos propios y extranjeros, como del
transporte de mercancías. Serra mantiene, de nuevo, que no sólo es necesario unos recursos
naturales o una buena situación geográfica para sacar un mayor partido del comercio, sino
una población con capacidad comercial y que elabore productos objeto de comercio (en par­
ticular, productos manufacturados). Por último, considera que las regulaciones estatales pue­
den contribuir a atraer oro y plata hacia el país, pero advierte con toda claridad que hay que
saber los efectos de las diferentes medidas alternativas y la compatibilidad con los objetivos
propuestos. Serra está pensando en cómo el Estado con su actuación puede contribuir al
crecimiento de la riqueza por vía de la eliminación de aquellos obstáculos que se interpo­
nen al desarrollo de la actividad productiva.
Lo importante de esta primera parte del libro es el empeño dirigido a demostrar que la
salida de metales preciosos y el estado de la balanza comercial es una consecuencia de las
condiciones económicas del país. Otra conclusión es que Serra, al igual que otros econo­
mistas europeos, veía con envidia la prosperidad de Venecia y Amsterdam, la Venecia del
Norte, que no se derivaba de sus recursos naturales sino de su actividad productiva.
En la segunda parte del Breve trattato se critica la tesis de Marco Antonio de Santis sobre
la escasez de metales preciosos en Nápoles. Santis, en su Discorso intorno a gli affetti chefa
ilcambio in Regno (1605), explica que la escasez de dinero que hay en el reino se debe a la
tasa de cambio contraria a Nápoles y pide, como consecuencia, su regulación. Aquí, el deba­
te se plantea en unos términos parecidos al desarrollado en Inglaterra en la década de 1620
(Malynes explicaba la salida de metales preciosos de Inglaterra por el bajo tipo de cambio
de la moneda inglesa resultado de las especulaciones de los comerciantes, banqueros y cam­
bistas y solicitaba el control de los cambios, y Mun, en cambio, explicaba dicha salida por
el saldo de la balanza comercial). Serra, una década antes que estos autores ingleses, mues­
tra que la salida de metales preciosos de un país se debe a causas reales. El argumento, por
lo tanto, es que los fenómenos monetarios no son la causa de los problemas, sino el efecto
de las relaciones comerciales.
En la tercera parte del Breve trattato, Serra critica, al igual que Mun, las medidas de polí­
tica económica encaminadas a la prohibición de la saca de metales preciosos o aquellas que
proponen la devaluación. Un rasgo importante de esta última parte es que estudia las dife­
El pensamiento económ ico de ios mercantilistas
67
rentes medidas de política económica con la tesis implícita de que, si el proceso económico
en su conjunto funciona adecuadamente, “la balanza comercial sanará por sí misma sin nece­
sidad de medicina alguna”. En este sentido Serra percibe una idea que luego, como se ha
visto en el apartado anterior, desarrolló Hume con mayor éxito en el siglo XVIII: las políti­
cas intervencionistas de los estados no pueden conseguir por sí mismas una balanza comer­
cial favorable.
El caso del mundo germano parlante está condicionado también por la ausencia, con la
excepción de la monarquía austríaca, de un Estado nacional unificado. La fragmentación
política de Centroeuropa en pequeños principados independientes implicaría la falta de un
cliente fuerte para las propuestas de los mercantilistas. A finales del siglo XVII solamente la
débil monarquía haubsburga de Austria sobresale por su tamaño e importancia en este pano­
rama y no es ninguna casualidad que los tres escritores en lengua alemana sobre temas eco­
nómicos más importantes de esta época, Becher, Hörnigk (también escrito Hornick) y Schrö­
der, todos dirijan sus propuestas al Emperador austríaco.
Becher en sus Politische Diseurs (1668), dedicados más al comercio y a la economía que
a la política, argumenta que el “dinero es el alma y el nervio del país” y que por eso se debe
prohibir su exportación; avanza teorías poblacionistas -cuanto mayor es la población de
una ciudad, mayor debe ser su poderío- y propone lo que parece ser un proyecto de eco­
nomía planificada y controlada desde el Estado. Schröder, el más sofisticado de estos auto­
res desde el punto de vista intelectual, fue director del centro manufacturero estatal austría­
co e impulsor de una política industrial colbertista. Aboga, en su fase inicial, por la intervención
y el apoyo estatal a las manufacturas, conjuntamente con una política proteccionista de aran­
celes, aunque a largo plazo. Schröder cree que el comercio debe ser libre. La principal pre­
ocupación, sin embargo, de su Fürstliche Schatz —undRent-Cammer (1686) es cómo aumen­
tar los ingresos del soberano, y por ello gran parte de la obra está dedicada a un proyecto de
reorganización fiscal.
El libro de Hörnigk, Oesterreich über alles, wann es nur will (1684), funcionario al ser­
vicio del emperador Ludwig I de Austria, en tono agresivo y nacionalista, producto de un
clima bélico y escrito cuando el poder político y militar austríaco declinaba, es un progra­
ma de reconstrucción nacional con algunos puntos de similitud con los arbitrios castella­
nos. Hörnigk, como Sancho de Moneada, cree que la dependencia económica de Austria
con respecto a otros países, es decir la importación de bienes, sobre todo manufacturados,
es deshonrosa, y propone un programa completo de política económica autárquica con el
fin de acabar con esta dependencia. Este programa consiste esencialmente en fomentar el
desarrollo de las manufacturas domésticas a través de una política de sustitución de impor­
taciones apoyada en aranceles altos, además proscribe la exportación de oro y plata siempre
que sea posible y exhorta a los ciudadanos a que consuman productos nacionales. Estamos,
por lo tanto, ante unos tratados, anteriores a los cameralistas, con muy escasa originalidad
en sus planteamientos, que se preocupan de la autarquía, el buen gobierno, la población cre­
ciente y las manufacturas domésticas.
68
Historia de! Pensamiento Económico
2.5. Conclusiones
Los autores estudiados en este capítulo, alejándose de enfoques éticos, no se propusieron
exponer un modelo de funcionamiento del sistema económico en su conjunto, sino, más
bien, responder a cuestiones de política económica surgidas en el seno de determinados
debates y en el contexto de los estados nacionales europeos. Los más aventajados perci­
ben cómo funciona el mercado o exponen ideas interesantes sobre el crecimiento econó­
mico e intentan descubrir las leyes de funcionamiento del sistema económico. A pesar de
sus aciertos, no hay que olvidar que sus escritos contienen errores que detectaron Canti­
llon, Hume, los fisiócratas, Turgot, Smith y sus discípulos, entre otros. Por poner dos
ejemplos, Hume explicó, en sus Discursos políticos (1752), cómo se trataba de un empe­
ño vano preocuparse por la obtención de una balanza comercial permanentemente favo­
rable, y Smith y los economistas clásicos, por su parte, demostraron que el comercio es
un juego de suma positiva en el que todos los participantes salen ganando y expusieron
cómo funciona el mercado, las funciones del capital, las ventajas del comercio exterior y
todo ello integrado en una teoría del crecimiento económico. A pesar de los errores de los
mercantilistas y del elevado nivel de sofisticación y sistematización alcanzado por los eco­
nomistas del Setecientos, Beccaria, Boisguilbert, Cantillon, Forbonnais, Galiani, Genovesi, Hume, Jovellanos, Justi, Mirabeau, Necker, Quesnay, Steuart, Smith, Turgot y Verri,
entre otros, no rompieron rotundamente con el pensamiento de los economistas estu­
diados en este capítulo.
B io g ra fía s --------------------------------------------------------------------SANCHO DE M oncada (1580-c. 1638). Nació en Toledo. Estudió en la Universidad de Toledo, doc­
torándose en Teología en 1603, para después ocupar la cátedra de Sagrada Escritura en la mis­
ma universidad.
En 1619, el año de la “Gran Consulta” de Felipe II, Moncada publica su Restauración polí­
tica de España. En la obra se intenta encontrar la “causa radical” o única de la decadencia de
España (el abandono de la industria y el comercio en manos extranjeras) y su “remedio radi­
cal” (el que los españoles volviesen a las actividades productivas). A pesar de la xenofobia de su
autor y su política autárquica, Jean Vilar, historiador que editó la Restauración política de Espa­
ña en 1974, señala que dicha obra es “un plan de estabilización de la economía nacional”. En
los ocho discursos en los que se divide la obra discute sobre la decadencia de Castilla y su reme­
dio y al mismo tiempo pretende encontrar los medios para estimular el crecimiento demográ­
fico, estabilizar la situación monetaria, incentivar la producción manufacturera y racionalizar
el sistema fiscal.
El pensamiento económ ico de los mercantilistas
69
(1751-1641). Nació en Londres. Fue el tercer hijo de John Mun, un mercero londi­
nense. Su abuelo y un tío suyo fueron oficiales de la Casa de la Moneda. Fue un comerciante
que acumuló una gran fortuna y llegó a ser director de la Compañía de las Indias Orientales. Se
casó con una hija de un caballero de Bedfordshire y llegó a ser propietario de tierras.
Mun empezó a escribir en la década de 1620, momentos en los que Inglaterra vivía una deli­
cada crisis comercial e industrial y de aumento del desempleo. En este contexto de crisis se deba­
tía sobre si el comercio de Inglaterra con terceros países eran dañino o sobre si era perjudicial la
exportación de metales preciosos principalmente a las Indias Orientales. En 1621 escribió el Dis­
T hom as M un
curso acerca del comercio de Inglaterra con las Indias Orientales en el que se refutan varias objecio­
nes que se hacenfrecuentemente en contra del mismo para defender a la compañía de la acusación
de que era la principal causante de la exportación de metales preciosos a Oriente.
Mun fue uno de los mercaderes consultado por el gobierno inglés acerca de las causas de
la crisis económica de los años veinte del siglo XVII y miembro de una comisión creada en 1622
como órgano de asesoramiento en materia de política económica. En el seno de esta comisión
polemizó con Edward Misselden, miembro de la Sociedad de Mercaderes Aventureros y más
tarde de la Compañía de las Indias Orientales, y Gerard Malyne, comerciante con poca fortu­
na y que sirvió al gobierno en la Casa de la Moneda. Sus opiniones, que diferían de la de estos
dos autores, las expone en La riqueza de Inglaterra por el comercio exterior o, la balanza de nues­
tro comercio exterior es la norma de nuestra riqueza, escrita en la década de 1630 y publicada por
su hijo en 1664.
(1619-1683). Nació en Reims. Fue un influyente ministro de Luis XIV que
se preocupó de los asuntos económicos de ese importantísimo monarca. Entró en la adminis­
tración de la mano del cardenal Mazarin. Fue un administrador honrado y enérgico que no lle­
gó a realizar plenamente sus ambiciosos planes para fomentar la economía francesa. No escribió
ninguna obra para su publicación y lo que se conserva de él es parte de su correspondencia e
informes realizados en el desempeño de su actividad pública, pero su propuesta de regulación
estatal y creación de empresas públicas para la industrialización de Francia tuvo numerosos segui­
dores que han recibido el nombre de colbertistas.
J e a n -B a p tis te C o lb e r t
(1583-1645). Nació en Delft, Holanda. Educado desde muy joven por su padre, de
1594 a 1597 estudió en la Facultad de Artes de la universidad protestante de Leiden. En 1599
se traslada a La Haya y en 1607 recibió su primer cargo público como fiscal general adjunto en
un alto tribunal de la provincia de Holanda, cinco años más tarde llegó a ser nombrado conse­
jero pensionado de Rotterdam. A la par que desarrollaba su carrera pública se iba consagrando
como poeta, dramaturgo, filólogo, historiador y jurista. En 1609 publicó Mare liberum. Este
libro forma parte de un manuscrito titulado De iurepraede commetarius, redactado entre 1604
y 1605 por encargo de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales y que no se publicó has­
ta 1868. Por motivos políticos vivió la mayor parte de su vida exiliado en París. En 1634 acep­
tó el ofrecimiento de la reina Cristina de Suecia para ser su embajador en Francia y durante diez
años desempeñó este cargo. Su libro más conocido fue uno que trata de los principales dogmas
de la Cristiandad, De veritate religionis christianae, publicado en holandés en 1622 y que fue tra­
ducido a numerosos idiomas y llegó a tener hasta más de un centenar de ediciones. Otro libro
también muy traducido, se realizaron hasta setenta y cinco ediciones, y que se considera como
HUGO G ro c io
70
Historia del Pensamiento Económico
su obra maestra es De iure belli acpacis (1625), en donde expuso la doctrina de la guerra justa
(la guerra se justifica como medio de obtener justicia en los casos en que no existe tribunal para
fallar sobre una materia controvertida).
C o n c ep to s clave
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Abandono de los sectores productivos.
Arbitristas.
Aritmética Política.
Autosuficiencia económica o autarquía.
Balanza comercial en términos de trabajo.
Balanza comercial favorable.
Balanza comercial general/balanza comer­
cial particular.
Bullonismo.
Búsqueda de rentas.
Colbertistas.
Cuantificación.
Decadencia económica.
Devaluación de la moneda.
Empleo.
Estado Nacional.
Fluctuaciones del tipo de cambio.
Fomento de los sectores productivos.
Preguntas
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Juego de suma cero.
Libertad de viajar, navegar y comerciar.
Manufacturas estatales.
Mercantilistas ingleses.
Metales preciosos.
Nación-Estado.
Obstáculos al crecimiento económico.
Poblacionismo.
Política comercial proteccionista o pro­
teccionismo.
Regulación e intervención estatal.
Riqueza.
Sistema de poder y de protección.
Sistema mercantil.
Teoría del mecanismo autorregulador de
la distribución internacional del nume­
rario.
Valor añadido.
-------------------------------------------------------------------------
1. ¿Se puede hablar de una “escuela mercantilista europea”?
2. ¿Cómo aplican Ekelund y Tollison la teoría de la regulación al estudio del mercantilismo?
3. ¿Por qué, según los arbitristas, Castilla se quedaba atrasada a pesar de su abundancia de meta­
les preciosos?
4. ¿Cuales son, según Mun, “los medios ordinarios” para aumentar la riqueza de un país?
5. ¿Por qué, según Mun, la política de devaluación de la moneda es un obstáculo al desarrollo
del comercio?
6. ¿Cuál es el rasgo principal que distingue la propuesta industrializadora de Colbert?
7. ¿Por qué defiende Grocio la libertad comercial?
8. ¿Qué factores, según Serra, contribuyen al aumento de la riqueza de un país?
El pensamiento económ ico de los mercantilistas
-¡ Guía de lectura
71
----------------------------------------------------------------
Un estudio general en español sobre el mercantilismo que se detiene en la historiografía de
este término y el análisis de los diferentes casos europeos (español, inglés, francés, holandés, sue­
co, italiano y alemán) es Perdices de Blas y Reeder (1998). Sobre la historiografía del término
mercantilismo se puede consultar: Alien (1989), Blaug (1985), Coleman (1969), Ekelund y Tollison (1981) y (1997), Heckscher (1983), Keynes (1974), Perrotta (1991), Schmoller (1965),
Schumpeter (1994), Smith (1987), Stigler (1983) y Viner (1975).
Una síntesis del pensamiento de los arbitristas es Perdices de Blas (1996). Se han editado las
obras de los principales arbitristas españoles: Caxa de Leruela (1975), Deza (1991), Fernández
de Navarrete (1982), González de Cellorigo (1991), Martínez de Mata (1971), Moncada (1974)
y Ortiz (1970). Magnusson (1995) ha publicado los escritos de los principales mercantilistas
ingleses (Mun, Misselden, Cary, Child. Locke y Davenant, entre otros). En español han apare­
cido pocos escritos de mercantilistas ingleses, entre ellos: Davenant (1987), Locke (1999) y Mun
(1978). Dos trabajos sobre el mercantilismo inglés, Magnusson (1993 y 1994). Un libro en espa­
ñol sobre Petty, Roncaglia (1980). Un libro en español sobre Locke, Vaughn (1983). Blaug (1991)
(1991a) y (1991b) recopila artículos sobre el pensamiento de Mun, Misselden, Malynes, Child,
Locke, Davenant y Petty. Sobre el mercantilismo francés y el colbertismo, Colé (1939) y Mazan
(1972). Una recopilación que recoge los escritos de los autores italianos como Beccaria, Davanzati, Galiani, Genovesi, Montanani, Ortes y Serra, entre otros, es Custodi (1965-1966). Sobre
el pensamiento holandés, véase Daal y Heertje (1992). Una de las principales obras de Grocio
está editada en español: Grocio (1979).
Referencias bibliográficas
------------------------------------------------
ALLEN, W. R. (1989), “Mercantilism”, en New Palgrave A Dictionary of Economics, editado por John
Eatwell, Murray Milgate y Peter Newman, Londres y Nueva York, Macmillan Company y Stock­
ton Press.
BLAUG, M. (1985), Teoría económica en retrospección, Madrid, FCE.
— (ed.) (1991), The early mercantilists: Thomas Mun (¡571-1641), Edward Misselden (1608-1634),
G. de Malynes (1586-1623), Adershot, Edward Elgar.
— (ed.) (1991a),7'/v later mercantilists: Josiah Child (1603-1699) andJohn Locke (1632-1704),Aders­
hot, Edward Elgar.
— (ed.) (1991b), Pre-classical economists. Volume I Charles Davenant (1656-1714) and William Petty
(1623-1687), Adershot, Edward Elgar.
CANTILLON, R. (1978) [1755], Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general, México, FCE.
CAXADE LERUELA, M. (1975) [1631], Restauración de la abundancia en España, edición dej. P.
Le Flem, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales.
72
Historia del Pensamiento Económico
COLE, C. W. (1939), Colbert and a Century of French Mercantilism, 2 tomos, Nueva York, Colum­
bia University Press.
COLEMAN, D. C. (1969) (ed.), Revisions in Mercantilism, Methuen.
CUNNINGHAM, W. (1968) [1882], The Growth of English Industry and Commerce, Nueva York,
A. M. Kelley Publishers.
CUSTODI, P. (1965-1966) [1803-1816] (ed.), Scrittori Classici Italiani di Economía Política, reedi­
ción Oscar Nuccio, Roma, Bizarri.
DAAL, J. van; y HEERTJE, A. (1992) (eds.), Economic Thought in the Netherlands: 1650-1950,
Aldershot, Avebury.
DAVENANT, CH. (1987) [1698], Del uso de la aritmética política, editado en Arriquibar, N. de
(1987) [ 1779], Recreación política. Reflexiones sobre el Amigo de los Hombres en su tratado de pobla­
ción considerado con respecto a nuestros intereses, y aumento del Real Erario, edición de J. Astigarraga y J. M. Barrenechea, Bilbao, Instituto Vasco de Estadística.
DEZA, L. de (1991) [1618], Gobierno político de agricultura, edición de A. García Sanz, Madrid, Ins­
tituto de Estudios Fiscales.
EKELUND, R. B. y TOLLISON, R. D. (1981), Mercantilism as a rent-seeking society: Economic regu­
lation in historicalperspective, Texas University Press.
— (1997), Politicized Economies. Monarchy, Monopoly and Mercantilism, Texas A & M University
Press.
FERNÁNDEZ DE NAVARRETE, P. (1982) [1626], Conservación de monarquías y discursos políti­
cos, edición de M. D. Gordon, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales.
GONZÁLEZ DE CELLORIGO, M. (1991) [1600], Memorial de la política necesaria y útil restau­
ración a la república de España y estados de ella y del desempeño universal de estos reinos, edición y
estudio preliminar de J. L. Pérez de Ayala, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales.
GROCIO, H. (1979) [1633], De la libertad de los mares, Madrid, Centro de Estudios Constitucio­
nales.
HECKSCHER, E. F. (1983) [1931], La época mercantilista. Historia de la organización y las ideas eco­
nómicas desde elfinal de la Edad Media hasta la sociedad liberal, México, FCE.
HUME, D. (1982) [1752], Ensayos Políticos, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales.
KEYNES, J. M. (1974) [1936], Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, México, FCE.
LOCKE, J. (1999) [1692-1696], Escritos monetarios, estudio preliminar de V. Martín Martín, Madrid,
Pirámide.
MAGNUSSON, L. (1993) (ed.), Mercantilist Economics, Londres y Boston, Kluwer Academic Publis­
hers.
— (1994), Mercantilism. The Shaping of an Economic Language, Londres, Routledge.
— (1995) (ed.), Mercantilism. Critical concepts in History o f Economics, 4 tomos, Londres, RoutledgcMARTÍNEZ DE MATA, F. (1971) [1650-1660], Memorialesy discursos, edición de G. Anes, Madrid,
Editorial Moneda y Crédito.
MAZAN, J. de (1972), Les doctrines économiques de Colbert, Nueva York, Burt Franklin.
MONCADA, S. de (1974) [1619], Restauración política de España, edición dej. Vilar, Madrid, Ins­
tituto de Estudios Fiscales.
MUN, T. (1978) [1621-1664], La riqueza de Inglaterra por el comercio exterior y Discurso acerca del
comercio de Inglaterra con las Indias Orientales, México, FCE.
E! pensamiento económico de los mercantilistas
73
ORTIZ, L. (1970) [1558], Memorial del contador Luis de Ortiz a Felipe II, edición de J. Larraz,
Madrid, Instituto de España.
PERDICES DE BLAS, L. (1996), La economía política de la decadencia de Castilla en el siglo XVII.
Investigaciones de los arbitristas sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, Madrid,
Síntesis.
PERDICES DE BLAS, L. y REEDER, j. (1998), El mercantilismo: política económica y Estado nacio­
nal, Madrid, Síntesis.
— (2000), Diccionario de pensamiento económico en España 1500-1 812, Madrid, Síntesis.
PERROTTA, C. (1991), “Is the Mercantilist Theory of the Favorable Balance of'Irade Really Erro­
neous”, History o f Political Economy, 23, 2: 301-336.
RONCAGLIA, A. (1980), Petty: El nacimiento de la economía política, Madrid, Pirámide.
SCHMOLLER, G. (1965) [1884], “El mercantilismo y su significación histórica”, en Franco, G.
(ed.), Historia de la economía por los grandes maestros, Madrid, Aguilar.
SCHUMPETER, J. A. (1994) [1954], Historia del análisis económico, Barcelona, Ariel.
SMITH, A. (1987) [1776], Investigación sobre la Naturaleza y Causas de la Riqueza de las Naciones,
Barcelona, Oikos-tau, 2 tomos.
STEUART, J. (1993) [1767], An Inquiry into the Principles of Political Oeconomy, Düsseldorf, Verlag
Wirtschaft un Finanzen.
STIGLER, G. (1983), “Noble Lecture: The Process and Progress of Economics”, Journal of Political
Economy, 91,4: 529-545.
VAUGHN, K. I. (1983), John Locke. Economista y sociólogo, Mexico, FCE.
VINER, J. (1975), “Pensamiento mercantilista”, en Enciclopedia Internacional de las Ciencias Socia­
les, dirigida por D. L. Sills, vol. 7, Madrid, Aguilar.
\
03
El pensam iento
e c o n ó m ic o en la Francia
del siglo x v i i i
Durante el tercer cuarto del siglo XVIII floreció en Francia un grupo de autores que se lla­
maban a sí mismos los “economistas”, aunque la posteridad ha preferido el término “fisió­
cratas” que uno de ellos inventó.
Pero sus aportaciones no nacían del vacío. En primer lugar, porque autores anteriores
les proporcionaron alimentos e instrumentos para la construcción de un aparato analítico
complejo. Y en segundo lugar, porque sus aportaciones surgían de un contexto muy espe­
cífico. Y en este contexto, dos grandes elementos les aportaron, por lo menos, las pregun­
tas que debían hacerse. El primero de ellos era la situación económica francesa, que se esta­
ba quedando rezagada en la carrera económica con Gran Bretaña. El segundo elemento era
un ambiente intelectual en el que el racionalismo dominaba los aspectos filosóficos. Con­
viene, por lo tanto, analizar este contexto para ver lo que los fisiócratas y sus predecesores
obtuvieron de él.
3.1. Introducción: Francia en el siglo
x v iii
Durante el siglo XVIII, las condiciones sociales y económicas francesas fueron empeorando
con respecto a las que sufría Gran Bretaña. Después de la solución a las guerras de religión
del siglo anterior, finalizadas con el Edicto de Nantes, y la adopción de una política agrarista por parte de los ministros de Enrique IV, especialmente Sully, el país había tenido un
cierto auge. Pero la revocación del Edicto de Nantes, con el éxodo de muchos calvinistas
con importante capital humano, y la adopción de una política industrialista por parte del
ministro de Luis XIV, Colbert, crearon con el tiempo una sensación de crisis. A la desapa­
rición de Luis XIV, el país estaba cansado y deseando volver a la situación anterior. Los
esplendores de la corte, el industrialismo y la intolerancia eran los elementos que se conju­
76
Historia del Pensamiento Económico
gaban en el mal a combatir, y la moda de la vuelta a la naturaleza, al estilo Rousseau, esta­
ba a la orden del día. Voltaire se alegraba de que finalmente el país, cansado de teatro, se
pusiese a discutir sobre el trigo. Se soñaba con Enrique IV y su ministro Sully, un gran agrarista, y se criticaba a Colbert, el industrialista, e indirectamente a Luis XIV.
Estos elementos estructurales se vieron agravados por la guerra de los Seis Años, que
involucró a Francia y Gran Bretaña en tierras americanas. La guerra creó graves problemas
a la Hacienda Francesa, y uno de los problemas del momento era la forma en que el Esta­
do podía obtener mayores ingresos.
Por otro lado, el renacimiento cultural del siglo anterior no había tenido, como en Gran
Bretaña, un componente empírico, sino que se basaba en el racionalismo. Este aspecto mar­
caba la posible metodología que los autores franceses aplicaban al conocimiento de la reali­
dad. Si en el empirismo de Locke la naturaleza era como un lápiz que escribía en la página
en blanco del conocimiento, en el racionalismo la mente humana ya tenía todos los com­
ponentes de este conocimiento, y sólo se necesitaba la introspección, el razonamiento, para
llegar a desvelarlo.
Además, en la Francia del XVIII se desarrolló el jansenismo, que si bien fue condenado
por la Iglesia, ejerció poderosas influencias sobre muchos intelectuales. Dejando de lado las
disputas sobre el dogma católico, los jansenistas podrían ser vistos como unos calvinistas
católicos y, como tales, tendentes a una visión individualista del mundo moderno, y pro­
clives a la aceptación de las nuevas prácticas económicas que se estaban desarrollando.
Esta situación llevó a algunos altos funcionarios gubernamentales a plantear propuestas
reformadoras, no sin antes realizar una minuciosa descripción de las razones de la crisis,
muchas de ellas ligadas a los elementos típicos de un estado absolutista.
3.2. Boisguilbert y Vauban
Los primeros autores que conviene destacar en este contexto son Boisguilbert y Vauban, fru­
tos ambos de la situación creada en el largo reinado del rey Sol, y a su vez ligados a los
ambientes intelectuales abiertos y a veces filo-jansenistas.
Pierre le Pesant, señor de Boisguilbert (1646-1714), terrateniente normando y miem­
bro de la nobleza de toga, fue un hombre con vocación política pero no ejerció en París.
Desde Normandía se preocupó por diversos temas de gobierno, y varias veces se dirigió a
los ministros del ramo para sugerir las reformas necesarias. Pero también escribió diversas
obras, algunas de ellas publicadas, en que aparece un interés más amplio, el de analizar las
causas de la crisis, y el fundamento teórico de sus propuestas. El conjunto de sus obras, Le
Détail de la France (Detalle de Francia, 1697), Factum de la France (Hechos de Francia,
1707), y Traité et dissertation sur la nature des richesses, de l ’argent et des tributs (Tratado y
disertación sobre la naturaleza de las riquezas, del dinero y de los impuestos, 1710), forman
un conjunto teórico similar al que pocos años antes había elaborado Petty. Incluso el título
El pensamiento económico en ia Francia del siglo x v i i i
77
de los dos primeros concuerda con las ansias empíricas de Petty, pero el contenido, o en tér­
minos más concretos, la metodología, es claramente distinta.
La visión de Boisguilbert parte de la concepción de un cuerpo económico en que las
distintas partes y miembros están interrelacionados por el intercambio de bienes. Esta visión
“médica”, común entre economistas y políticos de los siglos XVII y XVIII, solía asignar a los
trabajadores la función de las manos fuertes para realizar el trabajo. En la visión de Bois­
guilbert, en cambio, esas partes son las más débiles y necesitan de protección especial. Los
miembros más fuertes son el “beau monde”, el bello mundo, o en términos más comprensi­
ble, los bonitos, los propietarios de la tierra. En el otro extremo, el “menúpeuple”, el pueblo
menudo, son la parte débil, que, sin embargo, tiene la virtud de dedicar a gastos de consu­
mo mayores cantidades, relativamente hablando, que las clases altas. La función de las cla­
ses altas es, sin embargo, importante. Mediante el gasto que ejercen inician el proceso eco­
nómico, y los ingresos que proporcionan a las demás clases permite que éstas vivan.
Sin embargo, para Boisguilbert, la visión del equilibrio en el flujo de bienes económi­
cos no se manifiesta con una metáfora “médica”, sino con una metáfora geográfica: así como
el curso de un río hace sus propias reservas en lagos y estanques, de forma que el caudal pue­
de permanecer constante aun sin lluvias, el gobierno no necesita hacer estanques o reservas,
ya que la misma naturaleza de la economía las hará. Las regulaciones de depósitos en años
de buena cosecha para prevenir carestías no son necesarios, ya que la naturaleza de los agen­
tes económicos les lleva a hacer esta previsión de forma natural.
Este primer esbozo en que se ve a la vez 1a estructura de clases y la interdependencia eco­
nómica conduce a la idea de la economía como un mecanismo que se regula por sí mismo.
Pero la obra de Boisguilbert va más allá en los dos campos: en primer lugar, introduce una
división entre los trabajadores que producen los bienes necesarios para la vida, y el resto de
trabajadores, que comprendería también a los comerciantes. Si bien el esquema general no
especifica que los primeros sean únicamente los agrícolas, las condiciones de vida de Fran­
cia en su época permitían reducir los trabajadores productivos a los trabajadores agrícolas y,
en general, a la economía como una economía básicamente agrícola.
En lo que se refiere a la idea de interdependencia incluida en esta visión, el siguiente
paso es la constatación de la existencia de un equilibrio en las relaciones entre las distintas
partes del cuerpo, o sea en los intercambios comerciales, y como colofón del mismo, la idea
de la necesidad de libertad para posibilitar el desarrollo armónico de todas las partes; en el
caso de Boisguilbert, este liberalismo era ferozmente anticolbertista, con la especificación
de que una dificultad en una parte del cuerpo se transmite a las otras partes y de que la inter­
vención pública suele tender a hacer disminuir los ingresos de algún grupo, lo cual origina
la disminución de los ingresos de los demás. Boisguilbert elabora de esta forma, aunque no
de forma aritmética, un embrión de proceso multiplicador, con la idea de que cualquier gas­
to de un grupo social es un ingreso para otro grupo, que a su vez procederá al gasto, y así
sucesivamente.
Sin embargo, y a diferencia de teorías posteriores, Boisguilbert no presentaba el origen
de la riqueza, sino sólo su circulación. Carece de una teoría de la producción, a pesar de ads­
78
Historia del Pensamiento Económico
cribirla inconscientemente a todos los ramos del trabajo. Y a pesar de ello, el “beau monde”,
los terratenientes, son quienes inician el proceso de gasto y circulación que Boisguilbert des­
cribe. Inconscientemente, para Boisguilbert el origen de la riqueza está en la agricultura,
pero el de la circulación está en el gasto de los perceptores de la renta, y asigna mayor impor­
tancia a este último que al primero.
Un último tema que conviene aclarar sobre Boisguilbert es su defensa de los sectores
productivos a partir de la afirmación de que los precios deben ser lo suficientemente altos
como para permitir un beneficio, lo que él definía como “prixproportionnels" (precios pro­
porcionales). De nuevo se enfrentaba con la concepción colbertista y mercantilista en gene­
ral, dominada por una economía de producción dirigida para mantener precios bajos al con­
sumo, y se preocupaba de los grupos sociales productivos, que debían tener una remuneración
suficiente para que la circulación de riquezas mantuviese el equilibrio.
Al mismo tiempo que Boisguilbert escribía sus obras, otro gran personaje francés inci­
día en la crítica de la situación económica. Sebastien le Pretre, señor de Vauban, mariscal
de Francia, especializado en ingeniería militar publicaba su célebre Projet d ’une Dime Roya­
le (Proyecto de un diezmo real, 1707). Vauban, en lo que respecta al campo económico, es
autor de esta única obra.
En ella, después de una descripción de la situación económica del país, con cálculos
que le acercan a la aritmética política inglesa, Vauban proponía un proyecto de reforma.
Destaca en su análisis de la situación francesa la queja de los estragos causados por la revo­
cación del Edicto de Nantes, con las pérdidas de capital humano que ello causó. Pero lo
más importante son las propuestas de reforma, y muy especialmente, de reforma fiscal.
Dicha reforma debía basarse en la sustitución de cierto número de impuestos por un úni­
co impuesto que gravase las rentas personales, con un máximo de un 10%, propuesta que
recibió el nombre de diezmo real. Su propuesta no sólo no tuvo éxito, sino que su obra,
escrita anónimamente (aunque todo el mundo conocía quién era el autor) fue condenada
a ser quemada públicamente: Vauban, caído en desgracia por ello, murió el mismo día en
que se ejecutaba la pública cremación. Pero el recuerdo del autor y de su obra perduraron,
y la propuesta, por lo menos en lo que se refiere a un impuesto único que gravase las ren­
tas, y no las riquezas o el consumo, fue recogida más tarde por lo fisiócratas, aunque éstos
le dieron base teórica.
3.3. Cantillon
Desde hace tiempo existe un curioso debate entre los economistas acerca de quién puede
considerarse el creador de la ciencia. Si bien difícilmente se puede adscribir el nacimiento
de una ciencia a una sola persona, en este debate han surgido los nombres de Petty, Quesnay, Smith, y muy especialmente Cantillon, quien al fin y al cabo fue el autor del primer
tratado sistemático de lo que se llamó más tarde economía política.
El pensamiento económ ico en la Francia del siglo x v i i i
79
Richard Cantillon (1680?-1734) fue un hombre de negocios y banquero afortunado.
Su única obra conocida (aunque incompleta) se llama Essai sur la nature du commerce en
general (Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general), y circuló en Francia en forma
de manuscrito durante muchos años, hasta su publicación en 1755. El Ensayo fue profusa­
mente plagiado, aunque el concepto de plagio en aquel entonces no se corresponde con el
actual, y sus ideas fueron así conocidas antes de la publicación de la obra.
La obra lo merecía, pero en cambio el autor es, aun en los momentos actuales, un des­
conocido. De investigaciones recientes se puede deducir que Richard Cantillon era proba­
blemente irlandés, que aprendió el oficio de banquero como empleado de James Brydges,
pagador de las tropas inglesas en la guerra de Sucesión española en Barcelona, que creó una
casa de banca en París, y que se aprovechó de la ola de especulación que siguió a la creación
del banco de Law, banquero escocés que emitió moneda basándose en las acciones de la
Compañía del Mississippi, de Luisiana, entonces colonia francesa. La especulación creó una
burbuja financiera que explotó, y aunque Cantillon supo desprenderse de sus tenencias a
tiempo y enriquecerse con ellas, a lo que siguieron múltiples querellas de sus clientes, siem­
pre demostró gran animadversión por Law. De hecho, toda la obra de Cantillon transpira
una relación difícil, que se había caracterizado por las ganas de Law de convencerle sobre su
sistema, pasando desde la amenaza de expulsión hasta intentos de reconciliación. De forma
misteriosa, la casa de Cantillon en Londres fue incendiada, al parecer por un criado despe­
dido, y Cantillon murió dejando pocas referencias sobre su origen y vida, excepción hecha
de los manuscritos de su obra, aunque incompletos.
La obra de Cantillon, pese a sus limitaciones, tiene una ventaja sobre las de los auto­
res que le precedieron, que es el desarrollo sistemático. Respecto a sus continuadores, y
pese a no tener, en algunos campos, la agudeza teórica de los fisiócratas, proporcionó a
Quesnay, y especialmente a Mirabeau, múltiples elementos con los que éstos crearon su
propia teoría.
3 .4 . El
E n s a y o so b re la n a tu r a le z a d el co m e rc io en g e n e ra l
El ensayo consta de tres libros o partes bien diferenciadas. El primer libro trata de la pobla­
ción y la riqueza. Su punto de partida es simple: “La tierra es la fuente materia de la que se
obtiene toda riqueza; el trabajo del hombre es la forma que la produce”. Pero a continua­
ción define la riqueza de forma novedosa para su tiempo, aun dominado por teorías mer­
cantilistas: “La riqueza no es otra cosa que los alimentos, las comodidades y cosas agrada­
bles de la vida”. Este comienzo hace pensar inmediatamente en Petty (“la tierra es la madre
y el trabajo el padre”), pero proporciona una mayor seriedad al incorporar conceptos filo­
sóficos aristotélicos.
Después de estas afirmaciones, Cantillon pasa revista a las relaciones entre riqueza y pobla­
ción mediante la descripción de la formación de sociedades, pueblos y ciudades. En temas de
80
Historia del Pensamiento Económico
población, la idea de Cantillon es premalthusiana al pensar que los hombres pueden multi­
plicarse sin límite, “como los ratones en un granero”. Pero la limitación que surge a la pro­
ducción agrícola tampoco le lleva a pensar que los salarios tiendan a ser de subsistencia, pues­
to que existe la posibilidad de ajuste de la población según zonas y tiempos (por ejemplo en
China, donde una unidad de tierra puede alimentar a más población, según Cantillon).
El siguiente paso es lo que se ha dado en llamar teoría de las tres rentas: la producción
agrícola es capaz de proporcionar tres rentas, aproximadamente iguales entre sí, que retri­
buyen a! propietario y al arrendatario como compensación por los gastos efectuados; la ter­
cera renta será el beneficio de este arrendatario. A partir de aquí, Cantillon se refiere a la
situación privilegiada de los propietarios: no sólo de ellos depende que se cultive, sino que
del gasto que efectúan dependen otros grupos. Su esquema social se reduce así a los pro­
pietarios por un lado y a las clases dependientes por el otro. Las relaciones económicas entre
estas clases indican un camino que llevará finalmente a los esquemas de interdependencia
que formalizaron los fisiócratas, pero que había surgido con Boisguilbert.
El siguiente paso lógico de Cantillon es su teoría del valor. Si tierra y trabajo contribu­
yen a la riqueza, el valor debería medirse en relación con estos dos componentes, por lo que,
siguiendo a Petty, trató de reducir uno al otro: el trabajo puede reducirse al doble de la super­
ficie necesaria para cultivar los alimentos de un trabajador. La corrección que esto supone
con respecto a Petty radica en que la supervivencia debe considerarse familiarmente, y el tra­
bajador debe alimentar a dos hijos como media, los cuales consumen, junto con la madre,
cada uno de ellos la mitad de lo que consume el trabajador, puesto que una elevada tasa de
mortalidad hace que sólo llegue a adulto uno de ellos.
En lo que respecta a la teoría monetaria, materia del segundo libro o parte de la obra,
el autor distingue claramente los efectos de un aumento de la masa monetaria sobre distin­
tos sectores, con lo que éste afecta a los precios y a las rentas de forma diferencial, lo que se
ha dado en llamar efecto Cantillon. La demanda necesaria de dinero en un determinado
momento es, para Cantillon, una función de la velocidad de circulación, y en un análisis
bastante sistemático va completando una teoría cuantitativa del dinero.
También el tercer libro se dedica a teoría monetaria, pero en este caso en el marco inter­
nacional en el que era un experto. Uno de sus logros está en una descripción bastante com­
pleta del mecanismo reequilibrador de la balanza de pagos a través de los flujos monetarios
asociados, lo que se llama mecanismo de flujo de especies, que más tarde fue descrito con
precisión por Hume. Cantillon era un gran conocedor de los mecanismos monetarios de su
tiempo, y fue capaz de ver el fondo de su funcionamiento, aunque su trabajo se inscriba en
el desarrollo de la teoría cuantitativa simple. Sin embargo, el velo monetario no afecta a sus
conclusiones sobre la riqueza y el valor, que son el punto clave de Cantillon y marcan una
línea de desarrollo continua que viene de Petty y llega hasta Marx. Desgraciadamente, un
apéndice cuantitativo al que se remite varias veces en la obra no fue publicado, y con él se
perdió una base de datos importante.
Pero esta descripción deja en el tintero algunas de las aportaciones más importantes de
este autor. De entrada conviene subrayar la forma en que presenta su argumentación, y que
El pensamiento económico en la Francia del siglo x v i i i
81
es lo que en la actualidad llamaríamos su modelo: un razonamiento abstracto, a partir de
supuestos simples, a los que va añadiendo complicaciones para evaluar sus efectos. Este
modelo se basa en una finca (que Cantillon quiere “considerar como si no existiese otra en
el mundo”), llevada por un empresario que puede elegir entre contratar inspectores o arren­
darla a estos mismos; asimismo puede dedicarla a diferentes cultivos. Esas elecciones ponen
de relieve el papel del empresario que Cantillon subrayó muy por encima de los autores ante­
riores, y también posteriores, hasta que Say volvió al tema.
Al mismo tiempo, la demanda que debe existir para los distintos productos que se pue­
dan cultivar (producir) apunta directamente a las rentas que tienen los propietarios de la
tierra, y a su capacidad, mediante el ejercicio de su demanda, de dirigir la producción, y lo
que es más importante, de generar las rentas de las demás clases de la sociedad: “Todos los
ingresos del Estado salen, directa o indirectamente, de las manos de los agricultores, así como
los materiales de los que se hacen las mercancías”. Así se reafirma el papel del empresarioagricultor, al mismo tiempo que se defiende la supremacía de la tierra. Por ello, Cantillon
puede ser uno de los representantes del pensamiento económico al que dio lugar el inci­
piente capitalismo agrario, y que en el plano teórico podría traducirse en una teoría de valor
tierra: la fuente del valor es la tierra, y la cantidad de tierra necesaria para la producción es
la medida del valor.
En varios de estos campos, Cantillon cita a Petty, y como hemos visto, varias de las líneas
teóricas que inició continuaron con los fisiócratas. En este sentido, Cantillon es el nexo que
une a Petty (y los empiristas ingleses, puesto que conocía bien las obras de Locke y de los
aritméticos políticos) y a Boisguilbert con los fisiócratas, y a través de ellos, con Smith. Pero
su obra tiene ventajas formales respecto a las de Petty y a las de los fisiócratas: su concisión,
y su forma de argumentación permiten hablar de ella como el primer manual de economía
política jamás escrito. La Aritmética Política de Petty tenía un defecto en este sentido: nun­
ca se escribió la Anatomía Política, lo que correspondería a la parte teórica, o economía polí­
tica. Pero Cantillon unió los dos en uno, pese a que parte de los datos empíricos se hayan
perdido.
3.5. Los fisiócratas
Cantillon tuvo multitud de seguidores, no solamente porque su obra estaba bien escrita y
era concisa y convincente, sino también porque tardó varios años en ser publicada y a la
muerte de su autor circuló de mano en mano, con lo que diferentes autores pudieron pla­
giarla, adaptarla o traducirla. Existe una multitud de traducciones-adaptaciones-plagios de
obras editadas en otra lengua en todos los países de Europa, y especialmente en Francia. Ésta
era una técnica de incorporación de las novedades extranjeras. En el caso de Cantillon, sin
embargo, el hecho de que la obra no hubiese sido editada pone a los traductores-adaptadores al borde de plagio descarado, y quizás el más conocido de estos plagiarios sea también el
82
Historia del Pensamiento Económico
más honesto al confesar el hecho en la introducción de su obra. Victor Riquetti, marqués
de Mirabeau (1715-1789), gran aristócrata provenzal, y padre del célebre orador de la pri­
mera parte de la Revolución francesa, escribió una obra que le iba a hacer famoso, L'ami des
hommes ou Traité sur la population (El amigo de la humanidad, o tratado de la población,
1756), en el que retomaba un antiguo tema de los mercantilistas, el poblacionismo, con
nuevos instrumentos, algunos de ellos tomados de Cantillon. Para “L’Ami des Hommes”,
sobrenombre que el mismo Mirabeau recibió por el éxito de su obra, la riqueza de un rei­
no dependía del número de su población, idea poblacionista que continuaba la tradición
mercantilista. El éxito de la obra trajo una moda constante, y después de Mirabeau se publi­
caron “amigos” del país, de los niños, de las mujeres, de los trabajadores, de los agriculto­
res, etc. Y Mirabeau se convirtió pronto en un personaje de éxito al que todo el mundo que­
ría ver, desde los más sencillos, que salían de sus casas para verlo pasar, hasta los más ricos,
que le invitaban a sus elegantes salones.
La fama de Mirabeau llegó a oídos de François Quesnay (1694-1774), médico de la
Corte (aunque no médico principal del Rey) y protegido de madame de Pompadour, aman­
te del Rey, quien quiso conocerle. De este encuentro en julio de 1757 surgió la escuela de
los fisiócratas, que contó desde entonces por lo menos con un maestro, Quesnay, y un dis­
cípulo, Mirabeau.
François Quesnay era descendiente de una familia de pequeños propietarios rurales de
Meré, cerca de Versalles. Su educación había sido descuidada, pues tenía muchos hermanos,
y aprendió tardíamente a leer, con la obra Agriculture et maison rustique (Agricultura y casa
de campo, 1506), de Charles Estienne y Charles Liebault, un clásico renacentista de agri­
cultura. Los autores eran dos médicos parisinos, y el objetivo central de su obra era ofrecer
remedios para la autosuficiencia de las familias campesinas, con el añadido del aprovecha­
miento médico de las plantas. La combinación de agricultura y medicina marcaron desde
entonces el futuro de Quesnay, quien dirigió sus estudios a la segunda como cirujano, y estu­
dió la primera como aficionado. Como cirujano, campo en el que adquirió cierta notorie­
dad, participó en los debates que llevarían a la unificación de las dos profesiones, medicina
y cirugía. Su especialidad, la circulación de la sangre, le llevó a escribir tratados sobre la san­
gría y sobre la gangrena, pero más que sus creaciones teóricas, su carácter discreto fue lo que
le granjeó grandes simpatías.
La notoriedad adquirida en su profesión le proporcionó buenos protectores, y final­
mente le llevó a Versalles, como médico de madame de Pompadour, deseosa de protegerse
de las insidias de la corte. Y allí empezó la carrera de Quesnay como técnico agrarista y eco­
nomista. Sus primeros amigos fueron los responsables de la agricultura del país, pero su
influyente situación hizo que mucha gente buscase su favor para interceder ante el rey. Des­
de Voltaire, quien quiso que interviniese en el asunto Calas, hasta Diderot y D’Alembert,
muchos ilustrados llegaron a él. Pronto se organizó una tertulia semanal en el entresuelo del
palacio en que habitaba, tertulia a la que asistían con regularidad Buffon, Helvétius, Con­
dillac y los antes mencionados. Fue en una de estas tertulias donde conoció a Mirabeau. Si
éste había publicado L’a mi des hommes, por aquel entonces Quesnay había publicado dos
El pensamiento económico en la Francia del siglo x v i i i
83
artículos de temas económicos agrícolas en L’Encyclopédie, "Fermiers’y “Grains”(“Agricul­
tores” y “Granos”, 1756), desplazando de la redacción de esta gran obra a Forbonnais, uno
de los últimos mercantilistas. Aunque la colaboración con L’Enciclopédie acabó ahí, Quesnay escribió dos artículos más, “Hommes"e “Impóts”(“Hombres” e “Impuestos”, 1756), que
no llegaron a publicarse, aunque fueron recogidos en otras publicaciones.
En la discusión que mantuvieron Quesnay y Mirabeau, el primero defendió un princi­
pio distinto del de Mirabeau. La población no era la variable independiente a favorecer, sino
la variable dependiente que reaccionaba a los demás estímulos. Según Quesnay, Mirabeau,
si bien tenía razón en alguna de sus argumentaciones, ponía el carro delante de los caballos.
Y Mirabeau salió de una célebre entrevista mantenida en julio de 1757 convencido de su
error, encontrando su puerta de Damasco. La escuela había nacido: un maestro y una doc­
trina, aunque en este caso un discípulo resulta también un elemento esencial.
La combinación de Quesnay y Mirabeau presenta además un aspecto curioso. Ambos
componen un ejemplo claro de los dos prototipos que encarnaban la Ilustración. Quesnay,
el burgués, en este caso más moderado que radical, que quiere que las cosas cambien, pero
que desconfía de los movimientos sociales y confía más en la ilustración del rey o déspota
para hacerlo; Mirabeau, el gran noble, que quiere restablecer el papel preponderante de la
aristocracia, perdido según él por la actitud abandonista de esta clase, y que cree que para
conseguirlo tiene que estar dispuesta, como clase, a sufragar el Estado y a realizar las refor­
mas necesarias: que algo cambie para que todo siga igual. No deja de ser simbólico que Mira­
beau muriese el 13 de julio de 1789, el día antes de la toma de la Bastilla, que inició la Revo­
lución francesa.
Esta doble composición dio lugar a la ambigüedad política de los fisiócratas (y en parte de
toda la Ilustración) y les atrajo odios y oposiciones. Pero en buena parte estos odios y oposi­
ciones tenían también otro origen: su organización interna tenía más de secta o grupo de pre­
sión que de escuela científica. Incluso en este último aspecto eran una escuela no sólo porque
tuviesen una visión común en el seno de una ciencia conocida, sino porque creían que habían
inventado una ciencia nueva a la que llamaban filosofía económica o fisiocracia, distinta, con
un lenguaje que sólo ellos entendían y aceptaban, y con unos métodos propios. Quien qui­
siera discutir con ellos debía hacerlo con sus propias armas, e incluso casi en sus propios medios
de difusión. En definitiva: actuaban sectariamente y por ello fueron atacados.
Una vez creado el núcleo de la escuela-secta, comenzó el trabajo real. Este se desarrolló
en tres campos: la captación de adeptos, el establecimiento de alianzas con otros grupos y
la difusión de la doctrina. En los tres obtuvieron grandes éxitos, ya que por lo menos tenían
claro que los objetivos debían ser principalmente prácticos: sus teorías no sólo debían ven­
cer y convencer, sino que debían llevarse a la práctica. Por lo tanto, buscaban adeptos y alian­
zas con funcionarios influyentes cuyas ideas coincidiesen con las suyas. Como discípulos se
incorporaron personajes como Dupont de Nemours (origen de la gran empresa química
americana), que se dedicó preferentemente a la dirección de las publicaciones en las que se
editaban los artículos de la escuela; Mercier de la Rivière, antiguo gobernador de Martini­
ca; y Patullo, técnico agrícola y autor de uno de los tratados conocidos de “nueva agricul­
84
Historia del Pensamiento Económico
tura”, los tres conocidos en sus respectivos campos. Pero también se incorporaron otros auto­
res como Abeille, Le Trosne y Badeau.
Quesnay y Mirabeau también establecieron contactos con grupos como el de los fun­
cionarios de Bertin (responsable de la política agrícola) y Gournay (el gran defensor del libe­
ralismo y autor de la máxima “laissezfaire, laissezpasser’), que tenían como discípulos a los
grandes agrónomos el primero, y a personajes de la talla de Turgot, posteriormente primer
ministro, el segundo.
La creación de un grupo de este estilo, así como su bautizo a manos de Dupont, inven­
tor del término Fisiocracia, no era un fenómeno nuevo. Tanto algunos administradores ha­
bían creado grupos de colaboradores, y pugnaban por acceder a puestos de responsabilidad,
con lo que parecían partidos, como algunos intelectuales se habían organizado alrededor de
unos conocimientos, para impulsar las “luces” en su país. Entre estos segundos, los que se
articulaban en torno de la L’Enciclopédie, o sea en torno a Diderot y D’Alembert, pronto
fueron llamados los filósofos. Dupont quiso diferenciarse un poco de este grupo al asignar
a los conocimientos defendidos por su grupo como un conjunto distinto, también totali­
zador, pero especialmente referido a las ciencias sociales. Sin embargo, los miembros de la
escuela se llamaban a sí mismos los “economistas”, o a veces eran conocidos como los filó­
sofos economistas. En este sentido eran una escuela, pero algo más, porque eran los defen­
sores de lo que para ellos era una ciencia nueva. Y lo eran de forma sectaria: cada vez que
uno de ellos era criticado, todos salían en su defensa. Dupont, específicamente, era capaz
de censurar los artículos críticos que se publicaban en las revistas que él dirigía, especial­
mente las Ephemeridesdu Citoyen (Efemérides del Ciudadano). Por ello fueron tachados de
secta, con conocimientos de una materia extravagante, presentada con elementos extraños.
Pero también tenían un componente de partido o grupo de presión. Lo que querían era
llegar a poder influir en la política económica, y para ello confiaban en los nombramientos de
cargos. Debían tener influencia en la corte, y la situación de Quesnay era envidiable en este
aspecto. Incluso otros grupos, como el mismo de los creadores de LEncic'lopédie, buscó su ayu­
da para mantener la publicación. En esta tercera función, su éxito más notable, aunque no se
pueda adscribir directamente a su influencia, fue el nombramiento como ministro de Turgot.
3.6. La teoría de los fisiócratas
La teoría fisiócrata no está contenida en ningún libro que abarque todas sus ideas, aunque
algunos de ellos se acerquen a esta concepción, como la Philosophie Rurale de Mirabeau.
Hay que analizarla en el conjunto de los distintos artículos de Quesnay, que era poco ami­
go de grandes tratados, y en cambio escribió muchos artículos cortos sobre temas concre­
tos. Hay que usar, además, las ampliaciones de algunos de los temas allí tratados efectua­
da por Mirabeau, Dupont, Mercier o Patullo. El cuadro 3.1 describe estos artículos y
publicaciones de Quesnay, y sus ampliaciones.
El pensam iento económ ico en la Francia del siglo xvm
►C
uadro
3.1.
Artículos y publicaciones de Quesnay, y sus ampliaciones
Publicación
1. Método
Enciclopédie
(Enciclopédie)
no pubi.
Año
Título simple
Concepto
Continuación
relacionado
y/o publicación
1756
Evidence
Evidencia
Método
1756
Fonctions de lame
Método
Aspects de la psycologie (1760)
Aspectos de la psico­
logía
Droit Naturel
Ordre naturel
Derecho natural
Orden natural
Traité de la monarchie
(1757) (no publ.)
Tratado de la mo­
narquía
Incas du Pérou
Despotisme legal
incas del Perú
Despotismo legal
Despotisme de
la Chine
Despotismo de
la China
Despotisme legal
Funciones del
alma
2. Política
Journal
d'agriculture
Ephémérides
Éphémérides
85
1765
1767
1767
L'Ordre naturel et es­
sentiel des soc/etés poli­
tiques (Mercier, 1767)
El Orden natural y
esencial de las socie­
dades políticas
Despotismo legal
3. Agricultura
Enciclopédie
1756
Fermiers
Agricultores
Grande et petite
culture
Gran y pequeña agri­
cultura (Avances)
Capital
Traité sur l'amélioration
des terres (Patullo, 1758)
Mejora de las tierras
Enciclopédie
1757
Grains
Granos
Produit net
Producto neto
Impôt unique
Impuesto único
Maximes generales
(1774)
Máximas generales
86
H is to r ia d e l P e n s a m ie n to E c o n ó m ic o
►► C uadro 3.1. (continuación)
Publicación
4. Economía
(Enciclopédie)
no pubi.
Año
1757
Título simple
Hommes
Hombres
Concepto
relacionado
Teoría población
(Bon prix)
Buen precio
Continuación
y/o publicación
Amélioration des terres
(Patullo, 1758)
Mejora de las tierras
L'Ami des hommes
(Mirabeau, 1758)
Amigo de los hombres
1757
Impôts
Impuestos
Análisis de los
Impuestos
Theorie de l'impôt
(Mirabeau, 1766)
Teoría del impuesto
1757
Intérêt de l'argent
Interés del dine­
ro
Limitación tipo
interés
Intérêt de l'argent (Jour­
nal de l'agriculture, 1766)
Interés del dinero
1758-1760
Tableau
Economique
Interdependencia
económica
L'Ami des Hommes
(Mirabeau 1763)
Amigo de los hombres
Philosophie Rurale
(Mirabeau, 1760)
Filosofía rural
Journal de
l'agriculture
1766
Problème
Économique
Análisis Tableau
(Bon prix)
Physiocratie
(Dupont,
1767)
Fisiocracia
1767
2°Problème Éco­
nomique
Análisis Tableau
(Impôt unique)
Journal de
l'agriculture
1766
Analyse de la for­
mule du Tableau
Simplificación
Tableau
(Enciclopédie)
no pubi.
(Enciclopédie)
no pubi.
5. Tableau
Economique
Tableau
Economique
El pensamiento económico en la Francia del siglo xvui
87
De todas estas obras hay que considerar el núcleo teórico fisiócrata. Este está desarro­
llado en varias obras y artículos. Además de los distintos artículos de L’Encyclopedie ( “Evi­
dence”, Evidencia, y los mencionados “Fermiers”y “Grains”, más los no publicados final­
mente, “Hommes”e “Impôts ), conviene citar los relativos a la teoría política, “Droit naturel”
(Derecho natural), “Analyse du Gouvernement des Incas du Pérou”(Análisis del Gobierno de
los incas del Perú) y “Despotisme de la Chine”(Despotismo de la China). El desarrollo de los
principios económicos establecidos en estos artículos lo hicieron Quesnay y Mirabeau en
una serie de trabajos, de los que los más importantes son los distintos Tableau Economique,
editados como obra suelta (con las máximas que aparecían en el artículo “Grains”, aunque
ampliadas), o incluidos en obras de mayor envergadura, como la Philosophie rurale (Filoso­
fía rural, 1763) de Mirabeau.
Como puede verse, el interés de Quesnay fue variando a lo largo de los años, y se pue­
den agrupar sus artículos, la mayoría dedicados a LEnciclopédie, aunque no todos publica­
dos, en cinco temas consecutivos. La única variación está en los temas referidos al apartado 2,
que si bien metodológicamente ocupan el segundo lugar, fueron desarrollados más tarde,
casi en paralelo con el desarrollo del Tableau Économique.
El conjunto de la doctrina se resume en el cuadro 3.2.
►C
uadro
3.2.
Esquema teórico de los fisiócratas
Método
Política
Agricultura
Producción
Circulación
reproducción
Teoría
Evidencia
Orden
natural
Agricultura único
sector producti­
vo (Avances)
Produit net
(Bon prix)
(Prix fondamental)
Tableau
Economique
Política
económica
Educación
D espotism o
legal
Reforma agraria
(Grande et petite
culture)
Impôt unique
Libertad
de comercio
Terminología
conceptual
Avances
Grande culture
Produit net
Bon prix
Impôt unique
Capitales
Agriculture
extensiva
capitalista
Producto neto
o excedente
Precio alto
remunerador
Prix fondamental
Coste de
producción
Impuesto
único
■
88
Historia del Pensamiento Económico
La primera fila corresponde a los conceptos teóricos encadenados que empleaban. La
evidencia, la forma de llegar al conocimiento, daba lugar a la constatación de que en la natu­
raleza, tanto física como social, existía un orden natural. Parte del mismo era que sólo la
agricultura fuese productiva, creadora de riqueza. Pero sólo la agricultura realizada en gran­
de (‘‘grande culture’) y con disposición de “avances”, adelantos o capitales. La riqueza crea­
da por la agricultura era lo que llamaban “p roduit net” o producto neto, el cual debía vivi­
ficar todo el cuerpo económico a partir de la circulación o de intercambios entre sectores,
intercambios que se representaban en el Tableau Economique.
Pero de cada concepto teórico podía obtenerse también una política concreta. Debía
potenciarse un sistema educativo que ayudase a ver lo evidente, un sistema político acorde
con el orden natural, basado en el despotismo de las leyes positivas siempre que éstas hubie­
sen sido dictadas por un déspota ilustrado bien aconsejado acerca de cuál era el orden natu­
ral, una reforma agraria que implantase en Francia una agricultura similar a la inglesa, y un
impuesto único como el que había propuesto Vauban, que gravase sólo al produit net. Final­
mente debía generalizarse un sistema de libertad que favoreciese la libre actuación indivi­
dual, para permitir la llegada del produit net a todos los sectores y el establecimiento de un
buen precio para el grano o bon prix, alto y remunerador para los productores como en el
caso de Boisguilbert.
Como puede verse, en primer lugar, no eran sólo economistas, sino que su economía
estaba integrada en un cuerpo mucho más amplio de ciencia social, carácter que desapa­
recería después de ellos para llevar hacia la parcelización. Y en segundo lugar, eran hom­
bres totalmente marcados por su tiempo. Su aparición en la arena de las ideas empezó por
los aspectos reseñados en la segunda fila, los problemas del momento, los debates que se
daban en la Francia del siglo XVIII. Pero para intervenir no era suficiente proponer las medi­
das políticas alternativas que podían paliar la situación de crisis, sino que era preciso bus­
car las raíces teóricas que avalaban sus propuestas, cosa que no supieron hacer sus opo­
nentes.
Los distintos puntos merecen un tratamiento particularizado. Con el concepto de evi­
dencia, “una certidumbre tan clara que el espíritu no puede rehusar”, Quesnay elaboraba
una teoría del conocimiento. Concepto originado en Malebranche, surgía de unos princi­
pios cartesianos radicales. Para Descartes, el conocimiento estaba implícito en el cerebro, y
sólo hacía falta razonar para desvelarlo. Malebranche radicalizaba esta situación, puesto que
este conocimiento podía ser evidente, pero además, Quesnay le añadía unas gotas de sen­
sualismo, por el que los sentidos debían ayudar a esta percepción.
Fruto de esta introspección que llevaba al conocimiento, era claro que la sociedad esta­
ba regida por un orden natural. Este orden natural social, paralelo al orden natural bio­
lógico observable en el cuerpo humano, al menos para un médico, era el que mantenía el
equilibrio entre sus distintas partes, y resultado de las leyes naturales que regían el fun­
cionamiento de la sociedad y de la economía. La consecuencia política de este orden natu­
ral era un orden positivo que respetase estas leyes naturales. Contrarios a la concepción
de Montesquieu, los fisiócratas, a partir de Quesnay, defendieron la idea del despotismo
El pensamiento económico en la Francia del siglo xvm
89
legal, lo que les valió múltiples críticas en un mundo que empezaba a hastiarse del des­
potismo a secas. El desarrollo de la idea correspondió principalmente a un discípulo, Mercier de la Rivière, y en su estudio puede verse que el término despotismo legal se corres­
ponde con un despotismo de las leyes más que a un despotismo personal. Las leyes positivas,
que debían corresponderse con las leyes naturales, debían aplicarse despóticamente y eran
las leyes que debían gobernar. Al soberano sólo le correspondía desvelar las leyes natura­
les, con la ayuda de sus consejeros, y el único poder parcialmente autónomo que conce­
bían es el judicial.
Los ejemplos de despotismo que Quesnay analizó fueron el de China y el de los Incas
del Perú, que en algunos aspectos, según él, se acomodaban a su idea del orden político que
debía establecerse. Y una curiosidad aparece aquí, puesto que uno de los pocos fisiócratas
hispanos, el héroe nacional argentino Manuel Belgrano, propuso durante el proceso de Inde­
pendencia americano el restablecimiento de la Monarquía del Inca como forma política en
el continente, recogiendo de este modo las ¡deas de Quesnay.
Pese a la importancia dada a la obra de Mercier de la Rivière, los dos fundadores tenían
ideas concretas al respecto. La reciente edición del Traité de la Monarchie (Tratado de la
Monarquía, 1758) de Quesnay y Mirabeau, obra que prefirieron no publicar, permite
entender algunas de las contradicciones en que debían encontrarse con esta teoría. En esta
obra se analiza el posible origen de la monarquía, así como su defensa de la primacía del
orden natural sobre las posibles variaciones en la cabeza de la monarquía. Con ello pare­
ce existir la duda sobre la capacidad del monarca en la captación del verdadero orden natu­
ral, y su transformación en orden positivo. Pero, por otro lado, la ley positiva, reflejo de
la natural, debe servir de marco a la actuación del monarca: pese a ser contrarios a la divi­
sión de poderes, esta forma política tiene algo de Monarquía Constitucional, pues no hace
falta un legislativo ya que las leyes naturales son las únicas que deben desvelarse y estable­
cerse corno “constitución”. Si a esta limitación del poder del monarca les llevó el carácter
del Delfín, el futuro Luis XVI, es algo que queda por estudiar. En todo caso, la función
del consejo ilustrado del monarca se establece con más claridad, y es el de desvelar el orden
natural, y la función del poder judicial, el único autónomo que concebían los fisiócratas,
el de velar por que el orden positivo fuese realmente el reflejo del orden natural.
Aunque este trabajo se desarrolló al tiempo que se desarrollaba el Tableau Economique, y ambos deben verse como los dos fundamentos, político y económico, de las socie­
dades bien establecidas, o en términos de los fisiócratas, del Royanme Agricole o Reino
Agricultor como modelo ideal de país. Pero la parte agrícola y económica estaba conte­
nida en otros trabajos.
En los artículos sobre agricultura se empieza a manifestar la idea de la productividad
única de la agricultura. “Fermiers”presenta el tema de la existencia de dos tipos de agricul­
tura, la "grande culture”y la "petite culture”(gran agricultura y pequeña agricultura). La pri­
mera es la llevada a cabo en grandes fincas arrendadas, con medios técnicos modernos (caba­
llos y maquinaria) y con abundancia de capitales, que podía encontrarse en el norte de
Francia; la “petite culture", en cambio, era la llevada a cabo por “metayeurs”(medieros o apar­
90
Historia del Pensamiento Económico
ceros), con pocos medios técnicos y sólo con bueyes. La preponderancia del segundo tipo
de agricultura en Francia, especialmente en el sur, era la raíz de la crítica situación francesa,
y esta preponderancia se mantenía debido a un sistema fiscal irracional, a la falta de liber­
tad de comercio y a la emigración a las ciudades. Implícita en la argumentación estaba la
necesidad de transformar la pequeña agricultura en gran agricultura, o, en definitiva, de
obtener los resultados de una reforma agraria similar a la que en Inglaterra se había obteni­
do por medio del movimiento de las "enclosures”o cercados.
Pero en el camino se incluía la definición de “avances” o adelantos, capitales, necesarios
para la producción. Los fisiócratas hicieron una detallada descripción de los distintos tipos
de capitales necesarios para la modernización y buen funcionamiento de la agricultura fran­
cesa: “Souverains”, soberanos, o capital público para obras de infraestructura; “fonciers”, o
raíces, de preparación de los terrenos para el cultivo; “primitives”, o de capital fijo para la
explotación, y ‘annuels”, anuales, o circulante para la producción anual.
En el artículo “Grains”, Quesnay hacía el cálculo de los beneficios que se obtendrían de
la generalización de un sistema de “grande cidture”, con libertad de comercio y en general
con el fomento de la agricultura en vez del de la industria o del comercio. Aparece en este
artículo la idea del bon prix, o buen precio, precio suficientemente alto como para ser remunerador, y que permita la aparición del produit neto excedente una vez éste ha sido creado
por la agricultura productiva. La parte final del artículo estaba formada por una serie de
indicaciones o máximas, que Quesnay más tarde usaría en otros de sus trabajos, especial­
mente el Tableau Economique.
En un tipo de sociedad como el de la Francia de la segunda mitad del siglo X V III, el
que la agricultura fuese el único sector productivo es algo que podía considerarse eviden­
te. En primer lugar, constituía la mayor parte de la economía y empleaba a la mayor par­
te de la población. Pero además, cuando la industria está poco desarrollada y se reduce a
pequeños artesanos independientes, la tentación de confundir creación física con crea­
ción económica es grande. De un grano salen varios granos y de una vaca varios terneros,
pero de la tela de una camisa no se obtiene más que una camisa y por lo tanto no hay pro­
duit net o excedente. Si éste hubiese sido el único descubrimiento de los fisiócratas, difí­
cilmente podríamos concederles la categoría de fundadores, pero detrás de sus afirmacio­
nes puede encontrarse algo más. Y este algo más podríamos denominarlo teoría del
valor-grano o del valor-tierra, similar a la que esbozaron primero Petty y después Cantillon. Esta teoría parte de una concepción central por la que el origen y la medida del valor
de las cosas están en la tierra (o en su producto por excelencia, el grano). El valor de una
cosa se mediría así por la cantidad de tierra necesaria para producirla o, considerando un
rendimiento medio en grano por unidad de tierra, en la cantidad de grano que esta tie­
rra produce.
Los últimos artículos escritos para LEnciclopédie, pero no publicados entonces, con­
tienen pocas ideas nuevas. El artículo “Hommes" (Hombres), en que se retomaba el tema
que había llevado a la formación de la escuela (la riqueza como causa de la población),
incluía otros conceptos como el de bon prix, precio remunerador, o “prix fondamentat',
El pensamiento económico en la Francia del siglo xvm
91
precio fundamental o coste de producción, así como la necesidad de libertad de comer­
cio. La diferencia entre los dos precios es lo que constituye el produit net o excedente. Asi­
mismo, aparece allí la definición de la manufactura como estéril, o mejor dicho, de los
artesanos como clase estéril, correspondiente a la definición de productividad única de la
agricultura, y desarrollada más tarde en trabajos menores. El artículo “Impôts ’ (Impues­
tos) presenta un posición bastante más suave de lo que se suele atribuir a los fisiócratas
respecto a la ¡dea de impuesto único, aunque en última instancia este es el que tiene aval
teórico (solo se bebe gravar la riqueza creada). Pero en este artículo se encuentra clara­
mente definido un concepto fundamental, el de produit net, el producto neto correspon­
diente a la idea de excedente: “las riquezas anuales que constituyen los ingresos de la nación
son los productos que, eliminados todos los gastos, forman los beneficios que se obtienen
de los bienes raíces”. De hecho, este concepto es el punto central sobre el que pivota toda
la teoría económica de los fisiócratas, puesto que si bien se encontraba en ciernes en auto­
res anteriores a partir de Petty, fueron ellos quienes lo desarrollaron de forma más preci­
sa. Es este concepto el que permite la propuesta de un impuesto único que lo grave, y
puesto que en la situación ideal planteada por los fisiócratas, el producto neto lo pagan
los agricultores a los propietarios de las tierras en forma de renta de la tierra, es sobre los
propietarios sobre los que ha de recaer el impuesto, idea no demasiado agradable para las
clases dominantes de su momento.
Finalmente, el artículo sobre el interés plantea únicamente la necesidad de limitar el
tipo de interés a fin de que los capitales se dirijan a las actividades productivas y no a las
especulativas, idea contraria a su concepción liberal, pero acorde con su visión produc­
tiva.
3 .7 . El
T a b le a u É c o n o m iq u e
La gran creación de los fisiócratas fue el Tableau Économique. Elaborado minuciosamente
por Quesnay, se transformó en el sello específico de la secta, hasta el punto de que Mirabeau lo comparaba a la moneda y a la imprenta en cuanto a importancia, puesto que los
reúne a los dos y sustenta la política económica. Su representación queda reflejada en la figu­
ra 3.1.
Una primera interpretación del Tableau es la de los distintos circuitos de gasto que gene­
ra un gasto inicial. En este sentido, es una construcción paralela a la que a menudo se usa
para explicar el multiplicador keynesiano. Cada gasto es un ingreso para otra clase, la cual
procede a su vez a gastar según unas determinadas normas, lo cual genera nuevos ingresos
y así sucesivamente. Pero se pueden representar los intercambios del Tableau en forma más
resumida (véase figura 3.2).
Los primeros modelos del Tableau partían de una cantidad de 400 libras, que en pos­
teriores versiones fueron aumentando hasta 2.000. Se empleará este ejemplo, suponiendo
92
Historia dei Pensamiento Económico
Gastos
productivos
relativos
a la
agricultura
Gastos de ingreso,
incluyendo el impuesto,
que se reparten entre
la clase productiva
y la improductiva
Gastos
improductivos
relativos
a la
industria
Adelantos anuales
Ingreso
Adelantos anuales
2.000 producen neto
1.000
---- -------- >
►2.000
Producciones
/<?_ .
tfé '
1.000 reproducen n e to -------------► 1.000
_
~ ~ - - - _ ^¡tad
\
a
r
o
t
o
Obras, etc.
1.000
pasa aquj _ _ _ - - d
P a s a jq u í
500 reproducen n e t o ------------- ► 500
500
250 reproducen neto
250
Total 2.000
------------- *• 250
Total 2.000
►Figura 3.1. Tableau Economique.
Total 2.000
■
que se refiere a 2.000 millones de libras en todo el país. Para simplificar, se trabajará con las
cifras reducidas a miles.
El punto de partida es el capital circulante de 2.000 libras que forman los avances o
adelantos de los cultivadores. En el proceso de producción, estas 2.000 libras producen
5.000 libras, pero atendiendo que 1.000 están destinadas a la amortización del capital fijo
(a una tasa del 10%, lo que haría que los capitales invertidos, o los avancesprimitives serían
de 10.000 libras), la reproducción neta, o el excedente, es de 2.000 libras. Estas 2.000
libras, que son la producción neta, las reciben los propietarios de la tierra en forma de
El pensamiento económico en la Francia del siglo xvm
G
G
G
MP
MP
G
MP
PM
93
1
Agricultores
G: Grano.
PM: Productos manufacturados
MP: Materias primas.
En la parte exterior se representan las tenencias de los distintos sectores o clases antes del
proceso de producción. En la parte interior; los resultados del proceso de producción, pero
antes del proceso de intercambio. Las flechas dobles indican el pago de la renta. Las flechas
simples, con doble sentido, indican los intercambios. Después de los dos procesos se reproduce
la situación inicial.
►Figura 3.2.
Interpretación del Tableau Économique. ■
2.000 libras de grano, en pago de la renta de la tierra. La mitad del mismo se dedica a
comprar productos manufacturados producidos el año anterior por la industria, y los pro­
pietarios tienen así 2.000 libras para su consumo en forma de alimentos y productos manu­
facturados.
Sin embargo, la industria produce anualmente un total bruto de 2.000 libras de produc­
tos manufacturados, y sólo ha vendido 1.000 a cambio de alimentos. Necesita materias primas,
y las compra con las otras 1.000 libras de productos manufacturados a los agricultores. Con
ello ha cambiado 2.000 libras de productos manufacturados por 1.000 de grano y 1.000 de
materias primas, con lo que puede empezar el proceso productivo de transformación de 2.000
libras en una determinada forma por 2.000 libras en otra forma, sin creación económica.
La agricultura había producido 3.000 libras de grano y 2.000 de materias primas (por
ejemplo, lino, etc.), ha pagado 2.000 de grano a los propietarios y ha vendido 1.000 de
94
Historia del Pensamiento Económico
materias primas a la industria, a cambio de productos manufacturados (utillaje), con lo
que puede volver a empezar el proceso productivo con 3.000 libras, 1.000 en forma de gra­
no, 1.000 en forma de materias primas y 1.000 en forma de productos manufacturados,
que darán lugar a 3.000 libras de grano y 2.000 de materias primas (con creación neta de
riqueza).
La cantidad inicial de 2.000 libras había ido variando en las distintas ediciones del Tableau,
en una aproximación a la realidad del momento. Sin embargo, en un aspecto parecía ale­
jarse. El consumo de alimentos por parte de las tres clases es el mismo, de 1.000 libras. Sin
embrago, la composición de la población francesa del siglo XVIII se aleja mucho de esta posi­
bilidad. Si la pequeña fracción de aristócratas consumía tanto como la gran mayoría que
eran los agricultores, podría deberse al consumo de lujo. Pero que la pequeña fracción de
artesanos consumiese la misma cantidad sólo puede deberse a que son éstos los que realizan
el comercio exterior, con lo que se justificaría el volumen, pero quedaría maltrecho el aspec­
to teórico: el comercio exterior crearía riqueza de forma indirecta, algo ajeno a los fisiócra­
tas. Este problema teórico del Tableau aparece como uno de los posibles defectos de su con­
cepción analítica.
Una de las consecuencias más importantes, en lo que se refiere a política económica,
que se puede extraer del Tableau es la idea de libertad, de liberalismo económico. Era nece­
sario que las riquezas circulasen en la forma descrita y en las proporciones descritas, evitan­
do todo tipo de interferencias. Además, si los gastos de los agentes económicos tenían com­
ponentes distintos, el equilibrio dinámico reflejado en el Tableau se rompería, y la circulación
económica disminuiría, llevando a la crisis económica. Así, los propietarios debían gastar la
mitad de sus rentas, y no menos, en productos agrícolas, necesarios o superfluos, pero el
lujo industrial excesivo llevaría a una menor reproducción, y a la disminución de la repro­
ducción económica. De todas formas, la idea de libertad económica, especialmente en lo
que se refiere al comercio de trigo, impregna muchas de sus otras obras, a partir de los pri­
meros artículos sobre tema agrícola, como “Fermiers”y “Grains”.
El Tableau es algo así como la constitución económica del Reino Agricultor, de la mis­
ma forma que la Monarquía con una legislación positiva acorde con la ley natural es su cons­
titución política. Los dos grandes pilares conceptuales de la fisiocracia deben, por lo tanto,
analizarse conjuntamente.
Además de las obras de Quesnay y Mirabeau, hay que describir las obras de dos de los
discípulos. En primer lugar, las de Dupont de Nemours: De Torigin et progrès d'une science
nouvelle (Del origen y progresos de una ciencia nueva, 1768), y los artículos “Catalogue des
écrits composés suivant lesprincipes de science économique”(Catálogo de los escritos compuestos
según los principios de la ciencia económica, 1768), y “Notice abrégé des différents écrits
modernes qui ont concouru en France à former la science de l’économie politique”(Noticia abre­
viada de los distintos escritos que han contribuido en Francia a formar la ciencia de la eco­
nomía política, 1769), ambos en la revista que él dirigía, Ephémérides du citoyen (Efeméri­
des del ciudadano), y la recopilación de artículos de Quesnay bajo el nombre, inventado por
él, de Physiocratie (Fisiocracia, 1768). Estos escritos forman un primer intento de realizar
El pensamiento económico en la Francia del siglo xvm
95
una historia del pensamiento económico, evidentemente ligado a lo que para él era la cima
de su propia teoría.
La obra de Mercier de la Rivière, L’ordre naturel et essentiel des sociétés politiques (El orden
natural y esencial de las sociedades políticas, 1767), además de ser un desarrollo específico
de la teoría política, o sea del concepto de despotismo legal, es lo más parecido a un libro
de texto completo sobre la fisiocracia, y como tal fue muy bien valorado por autores poste­
riores como Adam Smith. Pero como suele pasar con los libros de texto, las aportaciones
iniciales habían sido desarrolladas por otros en otras publicaciones.
3.8. Interpretación y valoración de la fisiocracia
La fisiocracia no fue solamente la primera escuela de pensamiento económico (o incluso
social) de la que podemos hablar, sino que sus adherentes fueron los primeros que plantea­
ron adecuadamente un conjunto de problemas que, de una forma u otra, siguen siendo los
problemas centrales de nuestra ciencia.
Algunas interpretaciones de la fisiocracia se han detenido demasiado en los aspectos
agrarios de su propuesta, y de ello han calificado a la fisiocracia como una racionalización
del orden económico feudal. Sin embargo fue el mismo Marx quien se había encargado de
desvirtuar esta interpretación. Para él, la fisiocracia, en todo caso, era un sistema de capita­
lismo agrario, y como tal, la reproducción burguesa del sistema feudal. Pero capitalista en
cualquier caso, reflejando la nueva sociedad que se desarrollaba en el norte de Francia.
Una segunda interpretación describe a la fisiocracia como la defensora de los intereses
de la nueva clase burguesa que compraba las tierras de los aristócratas, a los que pretendían
sustituir, y que quería hacerlas producir y valorizar. Esta interpretación, semejante a la de
Marx, sin embargo no establece con claridad el mismo hecho que acabamos de constatan
la naturaleza capitalista, no rentista, de las propuestas fisiócratas.
Pero además, los fisiócratas fueron conscientes de que esta nueva sociedad necesitaba de
otras cosas, además de libertad, para desarrollarse y llegar al nivel de dinamismo que existía
al otro lado del canal de la Mancha. En primer lugar necesitaba capitales, elemento indis­
pensable para el tipo de producción que ellos consideraban ejemplar, la producción agríco­
la en gran escala; y en segundo lugar, un sistema libre de intercambios entre sectores. Y si
bien cayeron en cierta ingenuidad al atribuir a la agricultura el carácter de único sector pro­
ductor de excedente, ello se debía a que únicamente en la agricultura se empezaban a dar
las condiciones de afluencia de capitales y de organización social con empresarios capitalis­
tas y trabajadores asalariados. Por ello pensaron que eran las condiciones técnicas de la agri­
cultura las que creaban el excedente y las confundieron con las condiciones económicas que
únicamente se daban en la agricultura, según su modelo. En este sentido, los fisiócratas son
los mejores representantes de una economía política del capitalismo agrario, como lo fue­
ron antes Petty y Cantillon.
96
Historia del Pensamiento Económico
Una posible interpretación, no alternativa sino complementaria, vería a la fisiocracia
como una propuesta de desarrollo económico basado en la agricultura. En el siglo XVIII se
presentaban varias posibilidades: la de una república comercial, que había representado Venecia en su momento, y que Holanda había desarrollado en el siglo XVII; la de una nación
manufacturera, que Inglaterra iba desarrollando después de haber desplazado a Holanda en
la supremacía comercial. El modelo de Holanda era el ejemplo más claro de política mercantilista; el inglés se desplazaba ya hacia el fomento industrial, y avanzaba hacia las ideas
liberales. Los fisiócratas presentaron su modelo como un conjunto de políticas económicas
destinadas a crear un modelo distinto. En Francia, la importancia del sector agrícola en un
país más extenso permitía plantear una propuesta distinta de las dos anteriores, la del Royau­
me Agricole o Reino Agricultor. En este contexto, las propuestas de reforma fiscal adquieren
gran importancia, y no únicamente en su defensa casi dogmática del impuesto único, sino
en concepciones más matizadas expresadas en algunas de las obras de Quesnay. El objetivo
esencial de la nueva ciencia era, de hecho, el mismo que para Adam Smith, enriquecer al
pueblo y al soberano. Y para esta segunda función, una vez conseguida la primera, el siste­
ma impositivo era capital. A partir de un Estado rico podía plantearse un proceso de desa­
rrollo económico que permitiese a Francia competir con Gran Bretaña. No en balde las pre­
ocupaciones fiscales de los fisiócratas fueron unas de las primeras que les llevaron al debate
tanto político como científico.
Pero conviene hacer también una valoración de la ciencia que desarrollaron. Pese a
darle un nombre nuevo como era fisiocracia, la propuesta que hacían incluía el término
economía política, parte de la ciencia nueva de la que habló Dupont. Y esta ciencia nue­
va, con unos objetivos precisos, debía competir en la Francia del siglo XVIII con otros
enfoques científicos que estudiaban los mismos fenómenos. En primer lugar, el enfoque
mercantilista, dominante hasta entonces, y representado por François Veron de Forbonnais, al que Quesnay desplazó en la redacción de artículos de tema económico para L’Enciclopédie. La ciencia del comercio de Forbonnais, pese a ser la visión más extendida en
Europa sobre estos fenómenos, acabaría siendo desplazada por la economía política de
los fisiócratas. Pero después de la desaparición de los fisiócratas, recuperaría por un cier­
to tiempo la preponderancia en Francia, hasta la irrupción de las ideas de Smith de la
mano de Say.
También tuvo que competir la ciencia nueva con los enfoques más puramente empiristas, al estilo de la Aritmética Política de origen inglés. Quizá si Petty hubiese publicado el
complemento a su obra, la Anatomía Política, ésta se habría acercado al enfoque fisiócrata.
Pero finalmente fueron los fisiócratas quienes aportaron el aspecto racionalista, abstracto y
teórico a la ciencia.
El enfoque científico de los fisiócratas, al igual que el de sus predecesores, se basa
en una determinada concepción de los objetivos de la economía política. Según esta
concepción, la economía política estudia los fenómenos relacionados con la creación de
excedente y la reproducción del sistema económico a partir de este excedente. Este enfo­
que excedente-reproducción, que es el característico de la escuela clásica en la definí-
El pensamiento económ ico en la Francia del siglo xvm
97
ción de Marx, comenzó con Petty y Boisguilbert, y acabó con Sismondi y Jones (y se
debería añadir con Marx mismo como uno de los últimos representantes de la escuela
clásica).
Algunos instrumentos concretos de los fisiócratas también pueden interpretarse a la luz
de teorías modernas. Una forma moderna de interpretación del Tablean es como Tabla InputOutput. De hecho, el autor del análisis Input-Output, Leontiev, siempre defendió su obra
como una continuación del trabajo de Quesnay. Aunque se presentan algunas dificultades
formales al aplicar los cálculos de Leontiev a la presente tabla, éstas pueden resolverse con­
siderando a los propietarios no sólo como un sector productivo de un servicio muy especial
(dejar que la tierra sea poseída por ellos), sino como demandantes últimos de los produc­
tos. En ese caso, la agricultura aparece claramente como el único sector que crea valor aña­
dido, confirmando el planteamiento de los fisiócratas.
Entre el Tablean y la idea de la productividad única de la agricultura surge una posible
interpretación teórica de algunos elementos de la fisiocracia. Como se ha dicho, los fisió­
cratas mantenían algo que podríamos denominar teoría del valor-tierra. Esta teoría podría
reformularse con los instrumentos empleados por Sraffa, en un sistema de producción de
mercancías por medio de mercancías, para poder constatar, al igual que en el caso anterior,
la idea de productividad única de la agricultura. En este caso, el valor de una mercancía es
proporcional a la cantidad de tierra necesaria para producirla, tanto de forma directa como
en forma de tierra que produce alimentos para los trabajadores en el proceso.
En lo que se refiere a la economía teórica y a la política económica, las ideas fisiócra­
tas fueron olvidadas pronto. La dificultad de su enfoque, el radicalismo conceptual de sus
propuestas y los nuevos tiempos las hicieron caer en el olvido, si no en el desprecio y la
crítica. El mercantilismo industrialista y el cameralismo, tardíos y ya liberales, se impu­
sieron de nuevo. Pero, en cambio, sus aportaciones permanecieron, aunque a veces enmas­
caradas en otras ideas. En el campo de la política económica, un destacado conservador,
Tocqueville, fue quien percibió claramente la importancia de los fisiócratas: la de haber
proporcionado las bases de lo que sería la política económica de la Revolución francesa.
Pero Tocqueville también se dio cuenta de su ambigüedad respecto de la libertad: libertad
económica, pero despotismo político, por lo que les clasificó como “iliberales”. La afir­
mación es tanto más importante por venir de alguien que no precisamente simpatizaba
con la Revolución.
En cambio, es de destacar la constatación, formulada casi al mismo tiempo por los
fisiócratas y Smith, de que la naciente sociedad capitalista operaba a partir del libre jue­
go del interés individual. “Toda la magia de una sociedad bien ordenada está en que cada
hombre trabaja para los demás creyendo que trabaja para sí mismo”, decía Mirabeau, años
antes de que Smith hablase de la mano invisible. Pero su liberalismo se limitaba al cam­
po económico.
Por todo ello, la recuperación de los fisiócratas como componentes de la línea principal
de la evolución del pensamiento económico no llegó hasta Marx y otros autores alemanes
hasta mitad del siglo XIX.
98
Historia del Pensamiento Económico
En el campo teórico, pueden valorarse justamente sus aportaciones cuando se compa­
ran con las que al mismo tiempo proponía quien suele ser considerado como el gran padre
de nuestra ciencia, Adam Smith. El mismo Smith fue autor de una crítica simpatizante de
las obras de Quesnay y sus discípulos. Pero entre éstos y Smith hubo un paso intermedio,
el que proporcionó un aliado de los fisiócratas, discípulo de Gournay, y seguramente uno
de los que Schumpeter consideraba entre los cuatro mejores economistas de todos los tiem­
pos, Turgot.
3.9. Entre los fisiócratas y Smith: Turgot
Entre los fisiócratas y Smith, y en parte entre las filas de los fisiócratas y sus aliados, un nom­
bre suena con timbre propio, el del francés Anne Robert Jacques Turgot (1727-1781). Fue
discípulo de Vincent de Gournay, quien fue comerciante en Cádiz, retirado luego en Fran­
cia y hombre que desarrolló una vasta campaña en pro de una liberalización comercial y en
favor de la difusión de conocimientos económicos. Turgot escribió numerosos artículos para
las publicaciones de los fisiócratas, pero no puede ser considerado uno de ellos. Hombre
dotado de gran capacidad política, cuando murió Luis XV fue nombrado ministro por el
nuevo monarca, Luis XVI. Y desde ese cargo intentó aplicar medidas liberalizadoras del
comercio de grano por medio de los Edictos que dictó. Sin embargo, dos años de malas
cosechas hicieron que el precio subiese excesivamente, y ello se atribuyó a las medidas de
Turgot. Los acontecimientos causados por esto han sido denominados “guerra de las hari­
nas”, y acabaron con la carrera política de Turgot. Sin embargo, la fama de Turgot como
economista le viene de sus publicaciones, y especialmente de las Réflexions sur la formation
et la distribution des richesses (Reflexiones sobre la formación y distribución de las riquezas,
1770), publicada en las Ephémérides du citoyen. Es una obra corta, descrita en ocasiones
como conjunto de notas sintéticas al margen como las que se encuentran en obras del momen­
to (por ejemplo, en La riqueza de las naciones). Dicho de otra forma: todo es grano, sin paja
ni ejemplos. Y el grano de la obra de Turgot es uno de los mejores del siglo. Las Reflexiones
de Turgot pueden considerarse una síntesis de tanto valor como La riqueza de las Naciones,
aunque estén escritas en un estilo austero y directo.
En paralelo a estas Reflexiones hay que tener en cuenta los “Discursos” que Turgot
dedicó a la filosofía de la historia. En el “Discours sur l’histoire universelle”(Discurso sobre
la Historia Universal, 1751) Turgot trazó, quizá por primera vez, o por lo menos parale­
lamente a otros autores, la idea de la teoría de los cuatro estadios de la Historia, base de
la idea del progreso humano. Este trabajo incluía una interpretación materialista de la
Historia, en la que cada etapa venía definida por la forma en que las sociedades se repro­
ducían materialmente (cazadora, pastora, agrícola y comercial). Al mismo tiempo que
Turgot, esta idea fue desarrollada por los filósofos morales escoceses, maestros de Smith
y por Smith mismo.
El pensamiento económico en la Francia del siglo xvm
99
Aunque no importante en el campo de la economía, un artículo de Turgot publica­
do anónimamente en la Enciclopedia se halla en un punto crucial de la historia de la cien­
cia. El artículo “Expansibilité”(Expansibilidad), aplicado a los gases, fue el punto de par­
tida para que un discípulo de Turgot, Lavoisier, iniciase su revolución científica en la
química, cambio tan importante como el que realizó Newton en la física. Este hecho da
una idea de la amplitud de conocimientos e intereses de Turgot. Por otro lado, Lavoisier,
siguiendo a Dupont y Turgot, fue un economista de notable perspicacia, y el primero en
desarrollar una estimación empírica del producto francés, siguiendo los principios fisió­
cratas.
En el campo político, los Edictos liberalizadores de Turgot son a la vez una pieza impor­
tante de lengua francesa, como de fundamentos doctrinales de las leyes allí establecidas. La
idea de libertad económica se transformaba en leyes positivas de acuerdo con la teoría polí­
tica de los fisiócratas.
Pero no son éstas las únicas aportaciones interesantes de Turgot. Al igual que los fisió­
cratas, éste redactó algunos de los artículos de EEncyclopédie como “Foire” (Feria, 1757) y
notas críticas a las obras de otros economistas. Una de ellas, quizá la más importante, es la
referente a la Memoria de un autor llamado Saint Peravy. Una de las aportaciones de Tur­
got incluidas en esa obra era la idea de rendimientos decrecientes en la agricultura, idea que
iba a constituirse en uno de los pilares centrales tanto de la teoría ricardiana como, más tar­
de, de la visión marginalista de la economía.
Las Reflexiones tienen un orden muy lógico que a veces recuerda el Ensayo de Cantillon.
A partir del estudio de la división en la propiedad de las tierras, se pasa a la definición de las
clases que contribuyen a la producción, y al estudio de la distribución de la renta entre ellas.
Turgot analiza las distintas formas de producción agrícola, subrayando el papel de los capi­
tales en cada caso. A partir del epígrafe XXX, el tema es el de los intercambios comerciales,
del valor, y después, del medio de intercambio, la moneda. En este punto, enlaza con la defi­
nición anterior de capital, así como de sus posibles usos, para finalizar con el análisis del
interés. A lo largo de este guión, puesto que está elaborado de forma escueta, van apare­
ciendo otros temas en los que era especialista, como la historia, o como las formas econó­
micas de arrendamiento y aparcería (que, a diferencia de Quesnay, él basaba en la concep­
ción capitalista o no de la explotación agraria).
En el conjunto de la obra de Turgot puede verse que de haber rellenado el esquele­
to que eran las Reflexiones con algo de carne, la obra habría podido merecer un trato de
tanto favor como La riqueza de las naciones. Sus aportaciones permiten caracterizar a Tur­
got como un economista singular: si bien aceptaba algunas ideas de los fisiócratas, su
visión era más amplia, y también menos dogmática. Esto le permitió organizar su expo­
sición de los principios de la producción y distribución de riquezas de forma ordenada.
De la división del trabajo, a los mercados, y muy principalmente, a la lógica del capital
y sus funciones, verdadero punto de creación de Turgot. Diferenciando claramente el
capital del dinero, y subrayando la importancia del mismo en los procesos productivos,
además de la función de la competencia en las sociedades comerciales, Turgot empeza­
100
Historia del Pensamiento Económico
ba, de hecho, una nueva línea teórica En este campo, Turgot rompía con los fisiócratas
al subrayar la importancia del ahorro que se transforma en inversión (igualdad que algu­
nos han bautizado con su nombre), y minimizando el papel del gasto de consumo implí­
cito en el Tableau.
Esta heterodoxia fisiócrata es uno de los puntos de inflexión que lleva hacia una refor­
mulación de la división en clases hecha por los fisiócratas. En vez de la clase estéril, o de
industria, y de la clase productiva, o agricultores, Turgot divide ambas entre empresarios,
con capitales, y trabajadores asalariados, llegando a la típica división tripartita que caracte­
rizó a la escuela clásica.
También avanzando el camino hacia la escuela clásica, y superando las ideas de Ques­
nay sobre el tipo de interés, Turgot criticó toda medida que limitase el tipo de interés, y
defendió la idea de que éste debía ser regulado por el mercado. La razón de esta propuesta
estaba en la propiedad privada, y de ella surgía la necesidad de la libre actuación de los indi­
viduos. Evidentemente, esta idea enlaza con la de Smith, aunque las argumentaciones del
escocés fuesen distintas.
Así pues, las relaciones entre estos dos grandes sintetizadores de la nueva ciencia son
mucho mayores de lo que se podía imaginar. Incluso se ha llegado a especular con la posi­
bilidad de que Smith fuese el anónimo traductor de las Reflexiones al inglés y de que ambos
se conocieran en París. Dejando de lado estos posibles contactos, seguramente la ciencia eco­
nómica debería tener, por lo menos, dos fundadores, Smith y Turgot.
3.10. Conclusión
La cadena de pensamiento económico que va de Boisguilbert a Turgot, pasando por Cantillon y los fisiócratas, presenta un notable grado de coherencia, en todos sus eslabones.
Dicha cadena podría, de hecho, comenzarse en Petty, el primer autor en presentar ideas
sobre el concepto de excedente. Pero las ideas de Petty, junto con la concepción de Bois­
guilbert de un sistema interdependiente, en que la demanda de los propietarios de la tie­
rra genera el movimiento de las riquezas, fueron el punto de partida de Cantillon. Las ideas de
éste último, con la preponderancia de la producción agrícola, y el papel esencial de los
empresarios en ella, dieron lugar a buena parte de las aportaciones de los fisiócratas. Éstos
completaron el análisis con una teoría del capital, pero muy especialmente con un mode­
lo completo de circulación económica y organización política acorde con ella. El herede­
ro heterodoxo de la fisiocracia, Turgot, completó el camino al abandonar el aspecto agrarista de los fisiócratas y romper los restos de control de la economía en lo que se refiere al
mercado de capitales. Su política económica, contenida en los Edictos que promulgó como
ministro, revelan la visión liberal que se desprendía de un mundo en que los mecanismos
de interdependencia económica forman un conjunto que obedece a sus propias leyes. Éste
es el mundo que debe ser estudiado por la recién nacida economía política. A partir de Tur-
Ei pensamiento económico en la Francia del siglo xvm
101
got, o de Smith, que hizo una función similar, se consagró la escuela clásica. El marco de
trabajo científico (las preguntas a hacer, la forma de responderlas, la forma de confirmar
las respuestas) ya se habían establecido.
Biografías --------------------------------------------------------------------Señor de Boisguilbert, P ierre le P esant (1646-1714). Nacido en Rouen, en la Normandía, y
cercano al jansenismo, fue autor de diversas obras críticas con la situación económica y finan­
ciera que existía en Francia durante el reinado de Luis XIV, lo que le valió la caída en desgracia,
además de algunas penalizaciones.
Sus obras tienen un sabor empírico, al centrarse en la descripción económica: Le Detail de
la France (Detalle de Francia, 1697), Factum de la France (Hechos de Francia, 1707), pero tam­
bién dio su visión teórica del funcionamiento de la economía en el Traité dissertation sur la natu­
re des richesses, de l'argent et des tributs (Tratado disertación sobre la naturaleza de la riqueza, del
dinero y de los impuestos, 1710). En su conjunto, la vision de Boisguilbert se centra en una con­
sideración de la riqueza como bienes producidos, a partir de unas interrelaciones entre clases,
que deben favorecerse por medio de la libertad.
Richard C antillon (c. 1680-1734). Irlandés de origen, trabajó como pagador de las tropas ingle­
sas en la guerra de Sucesión española, y como banquero en París y Londres. Es autor del pri­
mer tratado sistemático de economía política, Essai sur la nature du commerce en général (Ensa­
yo sobre la naturaleza del comercio en general, 1755), escrito en los años veinte del siglo XVIII,
en medio de los problemas creados por la quiebra de la banca de Law. El tratado presenta una
visión lógica de los problemas económicos a partir de la formación de las ciudades y de la pro­
ducción e intercambio de bienes. Para él, el origen de la riqueza está en la producción (agríco­
la en su momento), promovida por el gasto de las clases altas, a cuyas expensas viven el resto de
habitantes de un país.
F rançois Q ueSNAY (1694-1774). Nacido en Meré, cerca de Versalles, fue cirujano de madame
de Pompadour en la Corte. Fundador de la escuela de los fisiócratas, que se llamaban a sí mis­
mos los economistas, construyó un conjunto teórico en los años 1756-1770 en un conjunto
de artículos, muchos de ellos en LEnciclopédie, como “Fermiers"y “Grains”(“Agricultores” y
“Granos”). Su punto de partida, como el de toda la escuela, era el de la productividad única
de la agricultura, cuyo producto neto, o produit net, se repartía por todo el cuerpo social, vivi­
ficándolo, así como la sangre circula por el cuerpo humano. Para promover esta circulación,
presentada en el célebre Tableau Économique (Tabla Económica, precedente de las tablas inputoutput), hacía falta libertad de actuación económica, de la que los fisiócratas fueron abandera­
dos frente a las limitaciones mercantilistas.
M arqués de M irabeau, V ictor R iquetti (1715-1789). Gran noble provenzal y padre del céle­
bre orador de la Revolución francesa, fue el primer discípulo de Quesnay en la escuela de los
102
Historia dei Pensamiento Económico
fisiócratas. Después de escribir una obra de éxito, L’ami des hommes (El amigo de la humani­
dad, 1756), conoció a Quesnay, quien le convirtió a las nuevas ideas, transformándose así en
el segundo gran pilar de la escuela. Preocupado por la crítica situación de Francia, escribió La
Théorie de l’impôt (Teoría del impuesto, 1760), en donde criticaba la política económica de
Luis XV, lo que le trajo dificultades personales. Pero su mayor obra fue la Philosophie Rurale
(Filosofía Rural, 1763), uno de los pocos libros que pueden considerarse libros de texto de la
fisiocracia.
A nne R o b ert Jacques T u rg o t (1727-1781). Nacido en París de familia normanda, estudió en
la Sorbona, de la que se convirtió más tarde en una de sus estrellas. Como teórico, fue discí­
pulo de Vincent de Gournay, el autor de la máxima: “Laissezfaire, laissez passer, le monde va de
lui même”. En la administración pública comenzó en Limoges, pero un nuevo rey, Luis XVI,
le nombró Controlador General de Finanzas, casi el equivalente de Primer Ministro. Sus edic­
tos liberalizadores son una muestra del intento de poner en práctica las doctrinas liberalizadoras fisiócratas, pero no tuvieron éxito. Sin embargo, su gran obra fueron las Reflexions sur la
formation et la distribution des richesses (Reflexiones sobre la formación y la distribución de las
riquezas, 1769), un conciso manual en que se sintetizaban los conocimientos del momento
sobre economía política, y que merece ponerse al lado de la Riqueza de las Naciones como
momento fundacional de la ciencia.
C o n c ep to s clave
• Avances (Adelantos).
• Bonprix (Buen precio).
• Despotismo legal.
• Evidencia.
• Grande Culture (Gran agricultura).
• Impuesto único.
• Orden natural.
Preguntas
Petite culture (Pequeña agricultura).
Prix fondamental (Precio fundamen­
tal).
Prixproportionnels (Precios proporciona­
les).
Produit net (Producto neto).
Royaume Agricole (Reino Agricultor).
-------------------------------------------------------------------------
1. ¿Por qué los autores de este capítulo, así como otros del estilo de Petty o Locke, pueden cla­
sificarse como los teóricos del capitalismo agrario?
2. ¿Qué aspectos son comunes a Boisguilbert, Cantillon y los fisiócratas en su concepción
social?
3. ¿Por qué Cantillon pude ser considerado como el creador de la teoría empresarial?
El pensamiento económico en la Francia del siglo xvm
103
4. El Tableau Économique puede considerarse como un inicio de dos ideas: la de circulación
económica y la de interdependencia económica. ;Por qué la libertad de comercio juega un
papel en ambas?
Guía de lectura
----------------------------------------------------------------
Existen pocas traducciones al castellano de las obras de los autores aquí reseñados, que se
incluyen en la bibliografía. Por ello es necesario acudir a las ediciones críticas de Boisguilbert,
Quesnay, Cantillon y Turgot editadas por el Institute National d’Etudes Démografiques francés
(INED), o por la Editorial Flammarion.
Como estudios, conviene ver los trabajos de Meek, y a un nivel más sofisticado, la inter­
pretación de Gilibert de la obra de Quesnay. Los artículos de la recopilación de Spengler y Alien
son siempre interesantes.
----
Referencias bibliográficas
------------------------------------------------
CANTILLON, R. (1997), Essai sur la nature du commerce en general, París, INED [Ensayo sobre la
naturaleza del comercio en general, México, FCE, 1978].
CUSMINSKI DE CENDRERO, R. (ed.) (1967), Losfisiócratas, Buenos Aires, Centro Editor de
América Latina.
François Quesnay et la Physiocratie (1958), París, INED.
GILIBERT, G. (1979), Quesnay, Madrid, Pirámide.
KUCZYNSKI, M. y MEEK, R. L. (eds.) (1980), El 'Tableau Economique'de Quesnay, México, FCE.
I.EONTIEV, W. y PHILLIPS, A. (1977), “El “Tableau Économique” como modelo simplificado de Leontiev, en Recktenvvald, H. K., Economía Política: una perspectiva histórica, Madrid, INP, pp. 16-22.
MEEK, R. L.(1975), La fisiocracia, Barcelona, Ariel.
Pierre de Boisguilbert, ou la naissance de l’Économie Politique (1966), París, INED.
QUESNAY, F. (1794), Máximas generales delgobierno de un reino agricultor. Publicado en Lluch, E. (ed.)
(1984), Máximas generales de François Quesnay (traducidas por Manuel Belgrano), Madrid, ICH.
— (1974), “Le Tableau Économique”y otros estudios económicos (edición de Valentín Andrés Alvarez),
Madrid, Revista del Trabajo.
QUESNAY, F. y DUPONT DE NEMOURS, P. S. (1985), Escritosfisiocráticos, Madrid, CEC.
SPENGLER, J. J. (1971), “Los fisiócratas y la ley de los mercados de Say”, en Spengler J. J. y Allen, R.
(1971): Elpensamiento económico de Aristóteles a Marshall. Madrid, Tecnos, pp. 176-229.
— (1971), “Richard Cantillon: el primero de los modernos”, en Spengler J. J. y Allen, R. (1971): Elpensamiento económico de Aristóteles a Marshall, Madri,. Tecnos, pp. 119-155.
TURGOT, A. R. J. (1997), Formation et distribution des Richesses, Paris, Flammarion.
VAUBAN, S. LE PRETRE (1988), Projet d’une dixme royale, Saint-Lcgcr, Maison, Vauban.
04
La escuela clásica (I):
A dam Smith
4.1. Adam Smith: ¿padre de la Economía?
Tradicionalmente se ha considerado a Adam Smith como el fundador de la ciencia econó­
mica y su libro La riqueza de las naciones como el primero de esta nueva disciplina. Para
algunos, como el Nobel Ronald Coase, Adam Smith no sólo fue un gran economistas sino
el más grande que jamás ha existido. Alfred Marshall, el gran economista neoclásico, afir­
mó sin dilación que por su tratado sobre la riqueza Smith “tiene pleno derecho a ser consi­
derado como el fundador de la Economía moderna”. Sin embargo, muchos otros investi­
gadores han matizado esta creencia de modo que la obra de Smith y él mismo han sido objeto
también de la más exacerbada de las críticas. Por poner un ejemplo extremo, Murray N.
Rothbard considera que la obra de Smith no sólo no alumbró nada nuevo que fuese verda­
dero sino que todo lo que originó fue erróneo y acusa a Smith de “plagiario desvergonza­
do”. Algo similar dice Joseph A. Schumpeter, uno de los más prestigiosos historiadores de
pensamiento económico. Para él, La riqueza de las naciones “no contiene una sola idea, un
solo principio o un solo método analítico que fuera completamente nuevo en 1776” -año
de su publicación.
¿Cómo es posible que la lectura de una obra produzca opiniones tan dispares? ¿Se pue­
den compatibilizar estas interpretaciones? Aun si descontamos de alguna de las críticas más
furiosas aquella parte que es resultado de la pasión de algún economista por defender sus
propios puntos de vista más que del estudio razonado de la obra de Smith, existe algo de
cierto en esos juicios sobre la originalidad de Smith. Con todo, hemos de admitir que es
compatible que una obra no sea original en todas sus partes y, sin embargo, tenga un ele­
vado valor.
Muchos de los componentes de la obra de Smith no salieron de su mente. Su idea del
laissez-faire ya estaba en los fisiócratas o en Turgot. David Hume había advertido, años
antes de que escribiera Smith, sobre el peligro de las prácticas mercantilistas. Richard Can-
i06
Historia del Pensamiento Económico
tillon había descubierto interrelaciones entre las diferentes clases productivas y había cons­
truido una descripción del mercado de trabajo. Bernard de Mandeville vio que era posible
una armonización beneficiosa de los intereses privados. Francis Hutcheson ya había habla­
do de un orden natural subyacente a los fenómenos naturales. Como veremos, todos estos
conceptos heredados —y muchos otros que también lo son—aparecen en la obra de Adam
Smith. Sin embargo, esto no significa que Smith fuera un “plagiario desvergonzado” por el
hecho de que citara o no citara sus fuentes.
El verdadero valor de Smith reside en la labor de recopilación de las ideas de todos aque­
llos que hablaron antes que él de economía y de cómo fue capaz de crear con estos elemen­
tos, y con lo que puso de su parte, un modelo completo del funcionamiento de la econo­
mía. Como señala Jacob Viner:
El principal derecho a la originalidad, al menos para el pensamiento inglés, estriba
en su detallada y elaborada aplicación a la maraña de los fenómenos económicos del con­
cepto unificador de un sistema coordinado y mutuamente interdependiente de relaciones
causa-efecto que los filósofos y teólogos habían aplicado ya al mundo en general.
Está claro que Smith fue un “ecléctico” que recogió de muchos sitios diferentes pero a
cambio “construyó un sistema” en las relaciones económicas, todo lo cual justifica que Adam
Smith merezca un lugar en el olimpo de hombres ilustres de la ciencia económica.
No obstante, hay que admitir que Smith dio pistas a sus enemigos. Su método de tra­
bajo, que combina un método de análisis deductivo con innumerables ejemplos y digre­
siones a veces contradictorias con la hipótesis planteada, contribuyó en gran medida a que
su obra se considerase confusa, incoherente y falta de rigor. Pero, como lo que para unos
es debilidad para otros es virtud, hemos de decir que gracias a sus múltiples disquisicio­
nes, argumentos y contraargumentos, La riqueza de las naciones ha sido y sigue siendo
fuente de inspiración de muchas líneas de investigación extremadamente interesantes para
personas muy distintas. Como señala D. P. O ’Brien, éste es el secreto de la influencia de
Smith.
En las páginas siguientes se divide el estudio de la obra de Smith en tres apartados: en
el primero se analiza su obra no económica; el segundo está dedicado a describir el modelo
prescindiendo de su marco institucional que, aunque sugerido anteriormente, se reserva para
el tercer apartado.
4.2. N o sólo un econom ista
Para quienes el nombre de Adam Smith va íntimamente asociado a la economía puede que
les resulte un tanto sorprendente encontrar dentro de su obra ensayos sobre poesía, estéti­
ca, crítica literaria, un estudio sobre la historia de la astronomía, amén de una obra mayor
La escuela clásica (I): Adam Smith
107
sobre filosofía, La teoría de los sentimientos morales, de la que se hablará más adelante. Como
señala Schumpeter, en el siglo XVIII todavía no había anochecido el día del “polihístor”, esto
es, “un hombre podía aún recorrer toda la ciencia y todo el arte, y hasta trabajar en campos
muy distantes, sin condenarse al desastre”. Smith fue un digno ejemplar de estos hombres
de ciencia que consideraban la economía como sólo una parte de su objeto de estudio. Su
obra, siendo de por sí heterogénea, no nos da una muestra precisa de la amplitud de miras
del autor de La riqueza de las naciones. Se sabe que su plan de trabajo era mucho más ambi­
cioso. En una carta a su corresponsal en Francia, el duque de La Rochefoucauld, cinco años
antes de su muerte le confesaba su gran plan, un plan que el propio Smith daba ya por incon­
cluso dada su avanzada edad.
Tengo también otras dos grandes obras en preparación; una es una suerte de historia
filosófica de todas las diferentes ramas de la literatura, de la filosofía, poesía y oratoria; la
otra es una suerte de teoría e historia del derecho y el gobierno. Los materiales para ambas
ya están en buena medida recopilados, y algunas partes de las mismas se hallan tolerable­
mente bien organizadas. Pero siento que se me aproxima a grandes pasos la indolencia de
la edad avanzada, aunque lucho violentamente contra ella, y es en extremo dudoso que
pueda acabar cualquiera de ellas.
I
Desgraciadamente Smith obligó a sus albaceas a quemar sus manuscritos apenas una
semana antes de su muerte y desconocemos el grado de desarrollo de estas dos obras. Sin
embargo, y pese a la enorme preocupación de Smith por destruir este material, los estudio­
sos de su obra se han afanado en buscar algún indicio de su contenido. Por una parte están
sus albaceas; éstos recopilaron algunos de los ensayos que se salvaron de la quema y que
según ellos formaban parte del plan que Smith tenía en mente “sobre una historia que conec­
tara las ciencias liberales y las artes elegantes”. Se sabe por una carta a su buen amigo David
Hume que al menos uno de estos ensayos, en concreto “Los principios que presiden y diri­
gen las investigaciones filosóficas, ilustrados por la historia de la astronomía”, Smith explí­
citamente lo salvó de las llamas y no debió de errarse al hacer esta excepción pues es consi­
derado la perla de esta colección. El resto de la recopilación que fue publicada bajo el título
de Ensayosfilosóficos en 1795 -cinco años después de la muerte de su autor- está constitui­
do por un material diverso; artículos de prensa, reseñas y ensayos en diverso estado de aca­
bado. Se cree que la mayor parte de ellos fueron escritos en su juventud, antes incluso que
La teoría de los sentimientos morales.
Por otra parte están sus alumnos. Existen varias recopilaciones de apuntes de sus clases
en la Universidad de Glasgow. A partir de estos apuntes se han editados dos nuevos libros.
Sus clases sobre los fundamentos del derecho están recogidas en las Lecciones sobrejurispru­
dencia. Hasta la fecha se conocen dos series de apuntes sobre esta materia: una corresponde
al año académico 1762-63, y otra al 1763-64, aunque esta última está fechada en 1766. La
primera edición de las lecciones fue publicada en 1896 a partir de la serie de apuntes corres­
pondiente al curso 1763-64, que fue el primer manuscrito que se encontró. Sólo mucho
108
Historia del Pensamiento Económico
más tarde, en 1978, se editaron conjuntamente los del curso anterior. También al curso
1762-63 corresponde la serie de apuntes de donde se han extraído sus lecciones sobre retó­
rica y “bellas letras”, en el inglés original, Lectures on rhetoric and belles lettres, finalmente
publicadas en 1983.
Tenemos, pues, tres libros póstumos de Smith: Lecciones sobre jurisprudencia, Lectures
on rhetoric and belles lettres y la miscelánea de ensayos que sus albaceas literarios bautizaron
con el nombre de Ensayosfilosóficos. Teniendo en cuenta que Smith no descansó en paz, figu­
rada y literalmente, hasta que destruyó todo su material manuscrito, sólo cabe extraer dos
conclusiones: en primer lugar, el poco respeto que se dispensó a la última voluntad de Smith
y, en segundo lugar, la afanosa y también exitosa búsqueda de los investigadores por hacer
revivir de sus cenizas lo que Smith quiso hacer desaparecer. Pero no culpamos a estos estu­
diosos por lo que hicieron, en este caso el respeto a los vivos ha de estar por encima del de
los muertos, porque gracias a su aplicada tarea podemos hacernos una idea de la enverga­
dura del proyecto intelectual de este autor. No sólo escribió de ética y economía política
-materias a las que dedicó los dos libros que publicó en vida-, sus obras postumas nos mues­
tran que se interesó por la epistemología, la filosofía de la ciencia, la retórica, la estética, las
bellas letras, la teoría del lenguaje y los fundamentos del derecho, todo lo cual nos da idea
de lo acertado del calificativo schumpeteriano de “polihístor”.
Ahora bien, aunque de todo el pensamiento smithiano se pueden extraer aportaciones
valiosas para los diversos campos científicos que él abarcó, el interés se centrará en el estu­
dio de su obra económica, no sin antes reparar brevemente en La teoría de los sentimientos
morales. Así, con el estudio de los dos únicos libros que él quiso publicar, siempre se podrá
decir que somos más fieles a su voluntad que aquellos que buscaron al Smith oculto.
.
4.2.J.
La teoría de los sentimientos morales
Durante el siglo XVIII, la influencia de Newton fue mucho más allá de la ciencia física.
La noción de un mundo natural gobernado por una ley de validez universal y al mismo tiem­
po de una elevadísima pureza formal invadió otros campos de estudio y suscitó los anhelos
de prácticamente todos los intelectuales de ese siglo. ¿Por qué no descubrir otra ley análoga
de carácter universal que rija en el mundo moral? ¿Por qué no una ley que coordine armo­
niosamente los intercambios que llevan a cabo los individuos? Éste es el objetivo que se plan­
teó Adam Smith en toda su obra. Pese a la larga controversia sobre si existe o no coherencia
entre La riqueza de las naciones y en La teoría de los sentimientos morales de la que se habla­
rá más adelante, parece que está fuera de discusión el hecho de que cada una de estas obras
es resultado de la búsqueda de un orden natural que coordine la vida de los individuos. Pero
atengámonos por ahora al mundo moral.
La teoría de los sentimientos morales, al menos en su intención, no es una obra radical­
mente novedosa. Adam Smith era continuador de una estirpe de filósofos morales que bus­
caban lo mismo: un principio unificador que diera explicación a la convivencia social de los
La escuela clásica (I): Adam Smith
109
hombres. El tercer conde de Shaftesbury (1671-1713) y Francis Hutcheson (1694-1746)
-también profesor de Smith- pertenecen a ese conjunto de intelectuales dedicados a bus­
car ese nexo invisible entre los hombres. A estos autores se les ha adscrito a la escuela del
“sentido moral” por cuanto encuentran en el mundo de la moral, en aquel sentimiento que
nos conduce a comportarnos correctamente con nuestro prójimo, la razón que lleva a los
individuos a vivir pacíficamente.
Para mostrar cómo operan los sentimientos para socializar al individuo y convertirlo en
un miembro disciplinado de un grupo social armonioso, Smith introdujo la figura del espec­
tador imparcial, concepto en que nos ofrece su original contribución a la filosofía moral.
Este agente es algo parecido a nuestra conciencia, un “hombre dentro del propio pecho”
capaz de elaborar un juicio moral de los actos ajenos y de nuestra propia conducta. Se tra­
ta de algo parecido a un desdoblamiento de personalidad; nosotros mismos salimos imagi­
nariamente de nuestro cuerpo para ver las cosas desde el punto de vista de una tercera per­
sona que nos observa, un espectador externo “honrado e imparcial”.
Todo este mecanismo psicológico de aprobación o desaprobación de la conducta huma­
na funciona a través de una fuerza invisible que hace las veces de la ley de la gravedad en el
mundo moral: la simpatía. Existe en nosotros, afirma Smirh, un genuino deseo de com­
partir o identificarnos con las alegrías y las penas de los demás. Es algo parecido a si la acción
virtuosa de nuestros vecinos creara una externalidad positiva -por usar un término econó­
mico—que impactara en nuestros corazones. De la misma forma, sufrimos por los actos per­
versos de nuestros semejantes. Los individuos, cuando deciden actuar, por tanto, desean
ganar y mantener la alabanza de los demás, que los demás sean partícipes de sus buenas
acciones y así optarán por llevar a cabo una acción virtuosa y desecharán de su mente la
opción reprobable. Pero no sólo es el deseo al elogio lo que nos lleva a actuar bien, sino tam­
bién el “ser merecedor” de él. Esto es así porque puede muy bien darse el caso de que una
acción no sea elogiada y, sin embargo, sea un “objeto natural y propio de elogio”, y vice­
versa, que se nos aplauda por algo que no hemos merecido. Es decir, puede suceder que la
alabanza y el mérito de esa alabanza entren en contradicción. En ese caso, aparece el espec­
tador imparcial, el juez que llevamos dentro, que nos indicará qué deberemos hacer para
ganarnos nuestro propio respeto.
El espectador a veces comete errores, dice Smith, puede estar afectado por emociones y
entusiasmos del momento, pero si los juicios son serenos y retrospectivos y han sido resul­
tado de innumerables experiencias podremos conseguir un completo código de reglas gene­
rales de conducta: un completo código moral.
Si uno observa hasta aquí la construcción smithiana de las leyes de la moral puede extraer
alguna conclusión y también alguna crítica. Comencemos por las críticas. Por una parte,
Smith desarrolla un mundo armonioso donde todos los hombres poseen una propensión a
actuar bien, un panorama algo optimista para quien también veía truhanes en el mundo
con posibilidades de tener éxito. Por otra parte, sus mecanismos de emisión de juicios mora­
les tienen sus defectos porque nunca se puede saber cuál es el origen de los sentimientos; lo
único que hace Smith es señalar que los buenos actos serán juzgados como tales por el espec­
Historia del Pensamiento Económico
tador y esto contribuirá a que los adoptemos como conducta virtuosa, pero Smith no nos
enseña por qué esos actos, en inicio, son por sí mismos buenos. Según Jacob Viner, la cons­
trucción smithiana de la simpatía funciona únicamente como un conjunto de “espejos”, y
describe únicamente un proceso circular. La conclusión es que Smith necesitaba un tercer
elemento para solucionar estas debilidades de su teoría; necesitaba introducir la mano de la
providencia. Sólo un Dios que esté detrás de ese mundo armónico puede resolver estos pro­
blemas. De esta divinidad parten los sentimientos benevolentes de los seres humanos y sólo
con la certeza el truhán será castigado; si no en ésta, en la otra vida pueden los hombres con­
fiar en la acción virtuosa que dimana de sus juicios morales.
Ahora es fácil entender el porqué se ha llamado “deísmo optimista” a esta teoría smit­
hiana. Por un lado, como acaba de verse, es del todo preciso que un Dios esté detrás coor­
dinándonos, él nos dio la dotación inicial de sentimientos morales que conducen a nuestra
felicidad y la ligazón entre ellos que representa la simpatía. Pero, por otro lado, es la con­
fianza en uno mismo, el autodominio sobre nuestras acciones, a través de los juicios que
emite el espectador imparcial, como obtenemos un código moral. Esto significa que Smith,
al margen de Dios, otorgó al hombre un gran papel sobre la aprobación de su conducta. Si
a esto unimos la idea de que este universo moral reporta al género humano un gran bene­
ficio y felicidad, no cabe la menor duda de que Smith profesaba un optimismo extremo
sobre las cualidades del género humano; casi un “inocente” optimismo si se compara con la
descripción hobbesiana.
Pero no hay que ir tan lejos, su confianza en el género humano no fue tanta como para
dejar que los hombres se juzguen siempre por ellos mismos. Se necesita de la “justicia” que,
aunque en origen proceda de unos sentimientos morales, se cristaliza en unas leyes que pue­
den ser exigidas por la fuerza. En este punto aparece una teoría política no sólo compatible
con el pensamiento económico que iba a desarrollar en La riqueza de las naciones, sino de
obligada lectura si se quiere entender la base institucional sobre la que edificó su modelo
económico posterior.
Unamos esta teoría política con su teoría moral. Existe una diferencia entre virtudes como
la amistad, la caridad o la generosidad, y la justicia. Todas tienen la misma procedencia y sus­
citan la alabanza de ese espectador honrado e imparcial, pero mientras que la práctica de las
primeras se deja al libre albedrío de los individuos, la justicia se cree tan necesaria para el fun­
cionamiento de la sociedad que sería temerario que se abandonara en manos de cada cual con
la esperanza de que ese sentimiento natural reprima el robo, el asesinato o el ataque. Por ello
se establece el gobierno, una institución cuya principal función es la imposición coactiva de
esa represión de injusticias. Un hermoso párrafo de Smith resume lo que aquí decimos:
Así, aunque la naturaleza exhorta a las personas a obrar benéficamente, por la pla­
centera conciencia de la recompensa merecida, no ha juzgado necesario vigilar y forzar esa
práctica mediante el terror de escarmiento merecido en caso de su omisión. Es el adorno
que embellece el edificio, no la base que lo sostiene, y por ello bastaba con recomendar­
lo y no era en absoluto indispensable imponerlo. La justicia, en cambio, es el pilar fun­
La escuela clásica (I): Adam Smith
111
damental en el que se apoya todo el edificio. Si desaparece entonces el inmenso tejido de
la sociedad humana, esa red cuya construcción y sostenimiento parece haber sido en este
mundo, por así decirio, la preocupación esencial y cariñosa de la naturaleza, en un momen­
to será pulverizada en átomos.
La virtud es, por tanto, el adorno que embellece el edificio social, no los cimientos sobre
los que se construye. Algo muy parecido había escrito años antes otro gran filósofo del siglo
XVIII y gran amigo de Smith, David Hume, en su obra El tratado sobre la naturaleza huma­
na. Pero contrariamente a lo que buscaba Smith, a Hume no le preocupaba el ornato, para
él lo realmente importante era descubrir cada una de las partes que sujetaban al edificio -por
seguir con la metáfora smithiana- En una carta de Hume a Hutcheson, el maestro de Smith,
en respuesta a una crítica por el poco interés que aquél mostró por el concepto de virtud,
hace una clarificadora declaración que permitirá distinguir entre la teoría moral de Adam
Smith y su pensamiento económico. Un pasaje en el que asemeja la labor de un moralista a
la de un pintor que busca y se recrea en la belleza; algo diferente a lo que hace el científico
social: el anatomista.
El anatomista -dice Hume- no debe emular nunca al pintor ni pretender en sus cui­
dadosas disecciones y representaciones de las más pequeñas partes del cuerpo humano
infundir a sus figuras ninguna actitud ni expresión agraciada o atractiva. Existe algo repug­
nante, o al menos de prolijo, en el aspecto de las cosas que el anatomista presenta. [...] Y,
sin embargo, el anatomista se halla admirablemente dotado para aconsejar al pintor. Nece­
sitamos tener un conocimiento exacto de las partes, y de su situación y conexión, antes
de poder pintar con elegancia y corrección. De la misma manera, las especulaciones más
abstractas acerca de la naturaleza humana, a pesar de ser frías y áridas, llegan a ser de uti­
lidad para la moral práctica, con lo que pueden hacer que esta última ciencia sea más
correcta en sus preceptos y más persuasiva en sus exhortaciones.
Es, por tanto, el momento de abandonar al Smith pintor de la belleza y comenzar a estu­
diar al anatomista, al científico social. Veremos cómo los rasgos que esbozará de la natura­
leza humana recrea a un individuo si no feo, sí menos agraciado, auque tal vez más cercano
a la realidad. Veremos cómo el individuo virtuoso que empatiza con el bien ajeno en la Teo­
ría de los sentimientos morales es suplantado por alguien mucho menos ejemplar.
4.3. Adam Smith el anatom ista
El primer libro de Smith fue todo un éxito. Origina!, erudito, elocuente y escrito en un len­
guaje que, según la recensión que se conserva de Edmund Burke, “parece más pintura que
prosa”, fue el libro que reveló al mundo el gran genio de Adam Smith. Si nunca hubiera
escrito La riqueza de las naciones, su primer libro ya le hubiera hecho acreedor de un lugar
112
Historia del Pensamiento Económico
destacado en la historia intelectual y, según comenta uno de sus biógrafos, es ciertamente
lamentable que el segundo libro haya eclipsado tanto al primero.
Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, título completo de
lo que ha pasado a llamarse de una forma resumida La riqueza de las naciones, se publicó
por primera vez en 1776, pero era un libro gestado durante largos años. Se sabe que su pro­
yecto comenzó en torno a 1764, momento en el que comenzó su viaje a Francia. La influen­
cia de los fisiócratas -los economistas- y de otros intelectuales como Turgot a quienes cono­
ció allí, hubo de animarle en la elaboración de su segundo libro. Tras su regreso en 1766,
permaneció retirado de todo trabajo en la casa materna hasta 1773, enfrascado en su escri­
tura. De esta etapa se conoce alguna anécdota que refleja el grado de ensimismamiento que
era capaz de alcanzar Smith. Se rumorea que alguna vez sus reflexiones de caminante le lle­
varon hasta un pueblo vecino, 15 millas alejado de su casa, con nada más que su camisón y
las pantuflas. Aunque es probable que este episodio sea en parte fruto del mito del profesor
despistado que persigue a Smith, bien puede dar idea del tremendo esfuerzo intelectual que
requirió escribir esta obra.
Doce largos años de trabajo tuvieron la recompensa merecida. El libro fue un éxito.
Antes de que terminara el siglo, La riqueza de las naciones alcanzó nueve ediciones inglesas,
sin contar las ediciones irlandesas y norteamericanas. Se había traducido al francés, al ale­
mán, al italiano, al español, al holandés y al danés. Todo ello puede dar una idea del éxito
del libro en la primera etapa de su carrera. Pero, con ser mucho, es insignificante si se com­
para con lo que habría de llegar. A partir de 1790, este libro convirtió a Smith en el maes­
tro no ya de los principiantes o del público en general, sino de los profesionales de la eco­
nomía, especialmente en el mundo académico. En los siguientes cincuenta años tras la
publicación de este libro, Smith acabó con el título de “fundador”, mientras que los eco­
nomistas anteriores -independientemente de su valía y el alcance de su pensamiento- que­
daron relegados a la modesta condición de “precursores”.
Es el momento de preguntarse por las causas que condujeron al éxito sin precedentes
de un libro que hablaba de economía. El profesor Jacob Viner, gran especialista en Adam
Smith, menciona tres razones. En primer lugar, ofrece un impresionante volumen de datos
económicos. Smith utilizó el conocimiento que le proporcionaron sus bastas lecturas sobre
hechos del pasado y su aguda observación del mundo de su tiempo para apoyar e ilustrar su
análisis del proceso económico. En este sentido, La riqueza de las naciones constituye una
increíble fuente de datos fiables para quienes se propusieron estudiar los asuntos económi­
cos. En segundo lugar y desde un punto de vista analítico, fue el intento más amplio y ambi­
cioso hasta entonces de presentar de forma coordinada el proceso económico en una socie­
dad capitalista. Y, por último, es un libro crítico frente a la sociedad y el gobierno de la época.
Apoyó cambios en la política nacional, especialmente los relativos a la intervención públi­
ca en los asuntos económicos y, tiempo después, su influencia se dejó sentir sobre las pro­
puestas políticas en varios países. Esto era mucho más de lo que había logrado una obra
sobre economía hasta el momento y justifica sobradamente que la historia le nombrara fun­
dador de la ciencia económica.
La escuela clásica (I): Adam Smith
113
Más allá de valoraciones, es momento de acercarse a sus aportaciones. De los tres
puntos señalados por Viner, es obvio que el primero va impreso en los dos restantes;
pertenece a su metodología la exposición copiosa de ejemplos de donde extrae sus con­
clusiones y por tanto no nos detendremos en él. Queda para el lector paciente del libro
el disfrute completo que se adquiere de la erudición con que fue escrito. Pero a lo lar­
go de las siguientes páginas, sí se prestará atención a los otros dos puntos por los que
La riqueza de las naciones posee un valor excepcional: su análisis económico en el más
estricto sentido del término, y sus recomendaciones de política económica. Se comen­
zará con el estudio de la teoría contenida en La riqueza y en el siguiente epígrafe, deno­
minado el “liberalismo smithiano”, se hará repaso de su doctrina acerca de la interven­
ción pública.
4.4. La teoría económ ica en Adam Smith
La riqueza de las naciones se divide en cinco “libros” que discuten, por este orden, la pro­
ducción y la distribución, el capital, el desarrollo económico, la historia de la economía y
las finanzas públicas. Como es natural para una época tan temprana en el devenir de la cien­
cia económica como el siglo XVIIl, no existía entonces nada parecido a esa división que
comúnmente escinde a esta disciplina entre micro y macroeconomía, por ello, en el libro
de Smith es corriente encontrar párrafos en los que habla del progreso económico a largo
plazo y seguidamente discute sobre aspectos puramente microeconómicos. Con objeto de
facilitar su comprensión se ha optado por dividir su estudio en estas dos secciones a sabien­
das que adultera el plan que Adam Smith ideó.
El análisis que podría llamarse micro se encuentra fundamentalmente en los dos pri­
meros libros; allí trata de la teoría del valor, los precios, los salarios, los beneficios y la
renta.
4.4.1.
L a te o ría d e l v a lo r
La teoría del valor que plantea Smith es una de las partes más criticadas de todo su libro,
y no es para menos. Realmente se comete un error al hablar de “teoría del valor” porque
debería decirse “teorías del valor”. Según Schumpeter, un estudio al detalle de este aspecto
de su obra arroja nada menos que cuatro posibles teorías que zigzaguean a través de las pági­
nas: una teoría del valor-trabajo, una teoría del valor según el trabajo exigido, una teoría de
valor en función de la desutilidad del trabajo y, por último, una teoría del valor coste de
producción. Un precioso trabalenguas que refleja una maraña de posibles interpretaciones.
Si esto no fuera suficiente, ¡atención!, hay que recordar cómo comienza Smith la discusión,
ni más ni menos que con una paradoja.
Historia del Pensamiento Económico
La distinción entre “valor de uso” y “valor de cambio” era conocida desde la antigüe­
dad. Aristóteles ya se había enfrentado al dilema de dar valor a los bienes en función de su
utilidad o valorarlos por su capacidad de compra de otros bienes. Desde entonces se cono­
ce la paradoja del “agua y los diamantes”: cómo el agua que posee tanta utilidad -valor de
uso- tiene tan escaso valor de cambio; por qué un diamante se puede cambiar por gran can­
tidad de bienes y sin embargo apenas tiene valor de uso. Smith, aunque hizo alusión a esta
paradoja, eludió resolverla, abandonó la noción de valor de uso y se entregó de lleno a expli­
car el valor de cambio de los bienes. Al principio del capítulo quinto del primer libro dice
Smith:
El valor de una mercancía para la persona que la posee y no tiene intención de con­
sumirla, sino de intercambiarla por otras mercancías, es igual a la cantidad de trabajo de
que puede disponer o comprar con la misma. El trabajo es, por tanto, la medida real del
valor de cambio de todas las mercancías.
El precio real de cada cosa, lo que realmente cuesta a quien la adquiere, es el esfuer­
zo y la fatiga que supone su adquisición. Lo que realmente vale para el hombre que la
posee y quiere desprenderse de ella o intercambiarla por algo es el esfuerzo o fatiga que le
puede evitar y que puede trasladarla a otros individuos. Lo que se compra con dinero o
con otros bienes se adquiere con el trabajo, del mismo modo que lo que adquirimos con
el esfuerzo de nuestro propio cuerpo. El dinero o esos bienes nos ahorran el esfuerzo. Con­
tienen el valor de una cierta cantidad de trabajo que intercambiamos por las cosas que
suponemos contienen una misma cantidad de trabajo.
De este párrafo se pueden extraer tres de las cuatro interpretaciones que señala Schum­
peter. En primer lugar, la teoría del trabajo exigido, o también llamada por algunos “tra­
bajo como medida de valor”. Smith señala que el valor de un bien es lo que éste puede
comprar de trabajo, el trabajo que se puede exigir a otra persona en un posible inter­
cambio. Esto no es decir mucho, basta sustituir el trabajo por pesetas o euros para darse
cuenta de que Smith lo único que hace es utilizar el trabajo como unidad de cuenta.
Como dice Schumpeter en terminología walrasiana, el trabajo se convierte en numéraire. Esta interpretación es algo insatisfactoria si se tiene en cuenta que no explica la cau­
sa última del valor de un bien, sino que lo que realmente hace es convertir su valor “nomi­
nal” -su valor expresado en dinero- en un valor en unidades de trabajo -su valor “real”
utilizando la terminología smithiana-; un razonamiento ciertamente circular. Otro gran
estudioso de esta teoría, Mark Blaug, interpreta que el trabajo no hace aquí las veces de
una unidad de cuenta, sino de deflactor, es decir, lo utiliza para descontar la evolución
del valor de la moneda, la evolución en los precios. De esta forma los términos smithianos “valor real” y “valor nominal” tendrían el mismo significado que hoy día, con la sal­
vedad de que, en vez de deflactar con un índice de precios utiliza en su lugar el trabajo,
que -en palabras de Smith—“al no variar jamás su valor, es el patrón único y definitivo
mediante el cual se puede estimar y comprar el valor de todas las mercancías en cualquier
época y lugar”.
La escuela clásica (I): Adam Smith
La segunda explicación tiene que ver con el valor expresado en términos de “esfuerzo y
fatiga”, expresión que pasaría desapercibida y no iría mucho más allá de lo que acabamos de
decir si no fuera porque un siglo después conceptos muy parecidos como la desutilidad iban
a ser utilizados como causa de valor. Sin embargo, hasta el propio Schumpeter cree haber
ido demasiado lejos al comparar la expresión smithiana con una posible teoría de la desuti­
lidad del trabajo.
La tercera interpretación es la más consistente de las tres y con razón es la que enten­
dieron sus seguidores como teoría del valor-trabajo. Se trata de una teoría que explica el
valor de las mercancías en función del trabajo incorporado en su producción. Los bienes
“contienen el valor de una cierta cantidad de trabajo que intercambiamos por las cosas que
suponemos contienen una misma cantidad de .trabajo”. El valor de un bien en términos de
otro vendrá dado por los costes relativos en tiempo de trabajo, medido en horas o jornadas
de trabajo. Esta explicación es la más plausible de las tres, las restantes interpretaciones que
han llevado a cabo sus estudiosos tal vez sean resultado de adornos desafortunados de la
narración de Smith.
Pero aún restaría la cuarta posible teoría del valor: la teoría coste de producción. Al
comienzo del capítulo seis del primer libro expone:
En este estado temprano y rudo de la sociedad que precede a la acumulación de capi­
tal y a la apropiación de la tierra, la proporción entre las cantidades de trabajo necesarias
para adquirir los diferentes bienes parece ser la única circunstancia que puede proporcio­
nar alguna regla para los intercambios. Si en un país de cazadores, por ejemplo, cuesta
normalmente doble trabajo cazar un castor que un ciervo, es lógico que un castor se inter­
cambie por, o valga dos ciervos.
Sin embargo, prosigue Smith, el trabajo no es homogéneo, esto es, existen diferentes
tipos de trabajo, unos requieren más destreza o ingenio, otros son resultado de un largo pro­
ceso de aprendizaje. Por ejemplo, no sería del todo correcto que un bien se intercambiara
por otro en horas de trabajo cuando para la producción de uno de ellos se ha requerido de
una formación previa de años, mientras que el otro se elaboró sin que el trabajador tuviera
ningún tipo de preparación ni habilidad especial alguna. Por tanto, el trabajo, no puede ser­
vir de común denominador para calcular regularmente el valor de las cosas. En su lugar
podríamos tomar el salario de los trabajadores ya que, en definitiva, las variaciones salaria­
les entre unos empleos y otros recogen los grados de heterogeneidad del trabajo: su dureza,
su destreza, su habilidad, su aprendizaje previo, etc. Esto es lo que parece sugerir Adam
Smith; sustituye su teoría del valor en función del coste relativo en horas de trabajo, por una
teoría de costes salariales relativos. Si esto es así, para llegar a conocer el valor de un bien no
sólo habría que preguntarse cuántas horas son necesarias para producir un bien en térmi­
nos de otro, sino cuál es el salario que reciben los trabajadores; si multiplicamos horas por
salarios tendríamos el coste salarial medido ya no en horas o días de trabajo sino en dinero
o en bienes que puede comprar ese dinero —bienes salariales-. Esta explicación no es del
116
Historia del Pensamiento Económico
todo convincente si se tiene en cuenta que los salarios son un precio más, e intentando expli­
car los valores —los precios relativos—con los salarios -el precio del trabajo- Adam Smith no
parece darse cuenta de que se aproxima al abismo de la tautología. Aun así continúa su argu­
mentación.
Sólo en la primera etapa de la humanidad, “en ese estado temprano y rudo de la socie­
dad”, el trabajo es la fuente de valor de las mercancías, pero conforme las sociedades se desa­
rrollan entran a formar parte en la producción otros factores productivos: el capital y la tie­
rra. Entonces el trabajo deja de ser el único determinante del valor y, por lo tanto, el precio
de las mercancías producidas con trabajo, tierra y capital no incluye solamente la retribu­
ción del trabajo sino también la remuneración del resto de los insumos. Smith concluye:
“Los salarios, los beneficios y la renta son las tres fuentes originarias de todo el ingreso, así
como de todo valor de cambio”. En este sentido la teoría del valor-trabajo de Smith se trans­
forma en una teoría del coste de producción, no sin cometer alguna ambigüedad. Unas veces
el precio de los bienes ha de pagar la justa remuneración del capital y la tierra por ser fac­
tores productivos, mientras que otras veces el pago por su uso no es más que deducciones
del producto del trabajo.
En resumen, es cierto que la teoría del valor da lugar a equívocos y que produce la sen­
sación de que Smith cambiaba repetidamente de opinión. Sin embargo hay que excusarle,
como señala Viner, “puede ser que simplemente estuviera cambiando de una abstracción a
otra, mientras adornaba su exposición (de una manera corriente entonces y no desconoci­
da en la actualidad) con máximas tradicionales que exaltaban el papel del trabajo, máximas
cuya sola familiaridad parecía darle un peso lógico o empírico”.
4 .4 .2 .
P re c io d e m e rc a d o y p re cio n a tu ra l
Otro de los puntos a analizar del aspecto microeconómico es la diferencia entre pre­
cio de mercado y precio natural. Aquí su exposición no ha dado lugar a equívocos y cons­
tituye una de las partes más alabadas de su teoría. Schumpeter se atrevió a decir de ella
que “era el mejor producto teórico de A. Smith” y esto es mucho decir, habida cuenta de
lo poco condescendiente que Schumpeter ha sido con los errores y ambigüedades de la
obra de Smith.
Para alguien que posea los conocimientos más rudimentarios de teoría económica es
extremadamente fácil entender estos dos conceptos. El precio de mercado sería el precio
de equilibrio del mercado a corto plazo, mientras que el precio natural es el precio de equi­
librio a largo piazo; todo ello, claro está, en un entorno de competencia perfecta. Este pre­
cio natural no es otro que el que acabamos de obtener de su teoría del valor: un precio que
paga exactamente a los tres factores productivos, trabajo, tierra y capital. Este precio natu­
ral, como verdadero valor de un bien, tiene la aspiración de ser un patrón invariable a lo
largo del tiempo. El ajuste entre precio de mercado y precio natural es idéntico al estu­
diado en la teoría económica tradicional. El precio de mercado fluctúa en torno al precio
La escuela clásica (I): Adam Smith
117
natural, aquel que cubre la mínima remuneración de los factores productivos para que
éstos permanezcan en el mercado. Cuando el precio de mercado supera al natural, estos
factores reciben unos ingresos por encima de su tasa natural -ese mínimo que necesitan
para su mantenimiento- y, en consecuencia, factores de otras ramas acuden a este merca­
do. El exceso de oferta que se crea presiona a la baja sobre el precio de mercado. Y vice­
versa, si el precio de mercado es inferior al natural, los factores no estarán recibiendo el
ingreso mínimo que necesitan para permanecer en el mercado y lo abandonarán. La reduc­
ción de la producción que esto ocasiona provocará una subida en el precio de mercado.
Sólo en el caso en el que el precio de mercado y el natural coincidan dejarán de trasladar­
se de un empleo a otro los insumos.
Tres comentarios sobre esta teoría del equilibrio del mercado en competencia perfecta.
En primer lugar hay que insistir en el valor de esta construcción no sólo porque describió
lo que más de dos siglos después sigue siendo fundamento del análisis económico, sino que
ha de reconocerse su valor por cuanto Smith supo conectar su teoría del valor coste de pro­
ducción, por una parte, con el funcionamiento del mercado a corto y largo plazo y, por otra,
con su teoría de la distribución. Esto significa que existe un vínculo entre el mercado de
productos y el de factores, de tal modo que, de alcanzarse un equilibrio a largo plazo en el
primero de ellos -esto es, de igualarse precio de mercado y precio natural en una mercancía-, supondría haber alcanzado también el equilibrio en el mercado de factores. El resul­
tado se asemeja a la construcción walrasiana de equilibrio general. En definitiva, vemos cómo
Smith está construyendo un sistema interconectado; un modelo completo del funciona­
miento económico.
Si la interconexión entre el mercado de productos y de factores recuerda el modelo walrasiano, el equilibrio a largo plazo es similar al modelo que iba a construir Marshall. En con­
creto la descripción de Smith se trataría de un caso especial de equilibrio a largo plazo marshalliano, aquel que corresponde con una estructura de costes constantes a escala. Esto es así
en la medida que Smith no considera que el precio natural -el que cubre los costes de los
factores—experimente alguna variación conforme aumenta el nivel de producción.
El siguiente comentario tiene que ver con la demanda. Arriba se vio que Smith aban­
donó pronto el componente subjetivo -el “valor de uso”- de su teoría del valor; sin embar­
go, la demanda juega un importante papel en la determinación del precio de mercado. Real­
mente él habla de demanda efectiva, “la demanda de aquellos que están dispuestos a pagar
el precio natural de la mercancía o el valor total de la renta, trabajo y beneficios que debe
ser pagado para llevarla al mercado”. Se trataría, según estas palabras, no de una función,
sino de un único punto de esta función. No obstante, instintivamente los ajustes que Smith
describe en el mercado requieren de una función de demanda de pendiente negativa, es
decir, que los precios y la disponibilidad a pagar se relacionen inversamente.
Antes de pasar a estudiar su teoría de la distribución, queda una última observación.
Aunque “el precio natural es el precio central al que tienden los precios de todas las mer­
cancías”, hay ocasiones en que se mantienen por debajo o por encima de dicho precio. Esto
sucede cuando la oferta no se ajusta por sí misma con facilidad a la demanda, como por
118
Historia del Pensamiento Económico
ejemplo en el mercado de productos agrícolas cuya oferta es relativamente rígida. También
los secretos del comercio y la manufactura así como la concesión de monopolios mantienen
los precios del mercado por encima del natural.
Como se ha visto, el precio natural debe pagar salarios, beneficios y rentas de la tie­
rra. Por tanto, tras desarrollar el equilibrio en la producción en el capítulo séptimo del
primer libro, en los capítulos sucesivos pasa a estudiar cómo se distribuyen cada una de
estas rentas.
4.4 .3.
S a la rio s
Smith desarrolla la discusión sobre los salarios a lo largo de dos capítulos: en el octavo,
donde expone su teoría de determinación de los salarios para toda la economía tomada en
su conjunto, y en el capítulo décimo, donde expone una teoría más microeconómica sobre
las diferencias salariales entre unos empleos y otros.
De nuevo aparecen las ambigüedades en el análisis smithiano sobre la determinación de
los salarios en términos agregados. Se ha dicho del capítulo ocho que realmente es un com­
pendio de teorías, ya que de su lectura se pueden extraer hasta cinco teorías de determina­
ción de los salarios: una teoría del fondo de salarios, una teoría de salarios de subsistencia,
una teoría de la negociación, una teoría de la reclamación residual, y una teoría de deter­
minación de los salarios en términos de productividad. Además se ha criticado a Smith por
no ver que todas ellas no podían ser ciertas al mismo tiempo, pues la validez de una de ellas
anula a las restantes. Con todo, si hay que referirse a una de ellas por cuanto sus discípulos
la tomaron como referencia para elaborar sus modelos, ésta es sin duda la teoría del fondo
de salarios. Se trata de dos teorías al mismo tiempo, una teoría de los salarios medios de la
economía y una teoría del beneficio.
La narración de Smith comienza en el “estado originario de la sociedad que precede a
la apropiación de la tierra y a la acumulación del capital”, entonces el trabajador disponía
de todo el fruto de su trabajo para mantenerse. Conforme avanza el desarrollo económico
y la tierra se convierte en propiedad privada, el terrateniente exige una parte del producto
del trabajador. Por último, cuando aparece el trabajo por cuenta ajena, el trabajador cede al
capitalista la obligación de suministrarle tanto los materiales para trabajar como los bienes
necesarios para su subsistencia. A cambio el capitalista se hace acreedor de otra parte del
valor del producto del trabajador: el beneficio. El fondo de salarios es precisamente la cuan­
tía total que dota el capitalista para satisfacer las necesidades de sus trabajadores. Se consi­
deran “adelantos” que el capitalista efectúa sobre el ingreso que obtendrá en el futuro de la
venta de aquello que sus trabajadores producirán. En realidad este fondo es un volumen de
capital circulante que depende de lo que el capitalista sea capaz de ahorrar de sus ingresos.
Es decir, el beneficio del capitalista que recibe como recompensa por estos adelantos habrá
de repartirlo: una parte la destinará a sí mismo y a su propia familia y el resto irá a engro­
sar su capital. En este sentido cabe señalar la importancia que Smith concedió al espíritu
La escuela clásica (I): Adam Smith
frugal de los capitalistas porque de ellos depende el crecimiento económico. Su ahorro se
convertirá en capital y su capital se invertirá en el proceso productivo no sólo aumentando
los bienes físicos necesarios en el proceso productivo, sino también el tamaño del fondo de
salarios. Esto es extraordinariamente importante porque “es evidente que la demanda de
aquellos que viven de los salarios no puede incrementarse si no es en proporción al incre­
mento de los fondos destinados al pago de salarios” y, en consecuencia:
La demanda de asalariados se incrementa necesariamente con el ingreso y el capital
de cada país, y sin ello no puede aumentar. El aumento del ingreso y del capital es el incre­
mento de la riqueza nacional.
Como puede verse en este punto, el análisis de salarios y beneficios conduce a cuestio­
nes macroeconómicas relacionadas con el crecimiento de la riqueza nacional. Siguiendo con
la determinación de la tasa salarial promedio de la economía, hasta ahora lo que se ha visto
es que la demanda de trabajo depende del fondo de salarios. Suponiendo que la oferta de
trabajo es constante, entonces el salario medio sería resultado de dividir la cuantía del fon­
do por el número de trabajadores. Este salario tiene un mínimo que es aquel que cubre las
necesidades de subsistencia del trabajador. Se elimina del modelo la oferta de trabajo cons­
tante. Si, como señala Smith, “cualquier especie animal se multiplica en proporción a sus
medios de subsistencia”, “una retribución generosa del trabajo, al permitir una mejor manu­
tención de los hijos y, por consiguiente, criar un número mayor de los mismos”, expande la
multiplicación de la especie. Es decir, una tasa salarial por encima del nivel de subsistencia
incrementa a largo plazo la oferta de trabajadores. Esto podría implicar una bajada de esta
tasa hasta alcanzar ese mínimo de subsistencia en el cual la población se mantiene estable
-algo similar a lo que iba a mantener más tarde David Ricardo-, pero no es así. Smith pien­
sa que a largo plazo el crecimiento de la demanda es mayor que el de la oferta de trabajo y
el resultado de este cociente es una tasa salarial creciente conforme aumenta la población.
A esta situación la denomina “estado progresivo” en contraposición a lo que él denomina
estado estacionario, cuando los trabajadores reciben el mínimo de subsistencia. El estado
progresivo, o sea, cuando la sociedad está avanzando hacia posiciones de mayor riqueza, “la
situación de los trabajadores pobres, de la mayoría de la sociedad, por tanto, es la mejor y
más confortable”.
Un resumen del funcionamiento de este modelo puede ser el siguiente. Cuando se está
en un estado progresivo, los beneficios de los capitalistas o bien crecen o simplemente su
abstinencia en el gasto personal hace que aumente el capital destinado a salarios. Esto engra­
sa el fondo de salarios, que a su vez expande la demanda de trabajadores. En un principio
los trabajadores reciben salarios mayores y mejoran su nivel de vida; con el tiempo esta
mejora en sus condiciones de vida hará que aumente la población. Se trata de un ejemplo
claro en el que la demanda estimula a la oferta. Sin embargo, como año tras año el fondo
de salarios se nutre de nuevos capitales, la demanda de trabajo sigue aumentando y la ofer­
ta se queda rezagada en esta espiral de crecimiento. El resultado que se obtiene es una pobla­
120
Historia del Pensamiento Económico
ción creciente con salarios también crecientes; algo que muchos de sus seguidores no con­
templaron.
Pero esta teoría no sólo no fue compartida por sus seguidores sino también se oponía
en sus principios a sus predecesores. Una opinión común en los mercantilistas era pensar
que los salarios altos desincentivaban el trabajo, es decir que podía darse el caso de que la
función de oferta pasara a tener pendiente negativa. Mandeville, un cínico médico holan­
dés, famoso por su libro La fábula de las abejas, había popularizado la idea de que los sala­
rios elevados volvían indolentes a los trabajadores y en consecuencia consideraba que “en
una nación libre la riqueza más segura consiste en una multitud de pobres laboriosos”. Smith
ataca directamente esta idea; cree que una mayor abundancia de la ordinaria produce pere­
za en algunos trabajadores, pero no en la mayoría. Resulta, por tanto, del todo compatible
un crecimiento de la riqueza nacional con salarios altos:
Una retribución generosa del trabajo es el efecto de una creciente riqueza y la causa
de una población creciente. Quejarse de ello significa lamentarse de los efectos y causas
de la prosperidad general.
Antes de abandonar el capítulo octavo conviene hacer una referencia sobre lo que Blaug
llama una teoría de la negociación. Como se ha visto, una característica de La riqueza de las
naciones es la multitud de datos y digresiones que adornan sus razonamientos. En este capí­
tulo hay más que de ordinario, lo que ha provocado que sus estudiosos extraigan -como se
ha comentado antes- no una sino cinco teorías alternativas. Cabe detenerse sólo en una de
las restantes, aquella que condiciona los salarios a la fuerza de negociación entre asalariados
y patrones. Esta apreciación de Smith, además de demostrar un conocimiento práctico de
lo que en realidad sucede en el mercado de trabajo, deja constancia para el análisis econó­
mico de las peculiaridades de este mercado; un mercado con multitud de rigideces que difi­
cultan los ajustes.
Por ahora la teoría sobre los salarios expuesta en el capítulo ocho del primer libro desa­
rrolla lo que se ha llamado la determinación de una tasa salarial promedio de la economía,
sin embargo, es evidente que no existe un mismo salario para todos los oficios. Adam Smith,
a lo largo del capítulo décimo de este libro, expone el porqué de las diferencias salariales
entre unos empleos y otros. Es conocida la influencia de Cantillon en este capítulo, en el
sentido en que ambos elaboraron un análisis por el lado de la oferta.
Smith distingue hasta cinco factores diferentes que pueden afectar a los salarios. A saber:
“El primero, lo grato o ingrato de los empleos; segundo, la facilidad o dificultad y el mayor
o menor coste de aprendizaje; tercero, la continuidad o eventualidad del trabajo; cuarto, la
mayor o menor responsabilidad necesaria para ejercerlo; y quinto, la probabilidad o incertidumbre de éxito”. Las relaciones son las siguientes: a mayor desagrado y desprestigio, mayor
salario; lo mismo sucede conforme crece la dificultad y el coste de aprendizaje; la eventua­
lidad y la responsabilidad requiere de una recompensa mayor y, por último, cuanto mayor
sea la incertidumbre de éxito, los salarios exigidos también serán mayores. El segundo fac­
La escuela clásica (1): Adam Smith
121
tor es digno de destacar puesto que constituye un antecedente de la teoría del capital huma­
no. Además, este análisis de los salarios relativos resulta compatible con su teoría del fondo
de salarios, en la medida en que la competencia entre trabajadores tiende a igualar la suma
de los beneficios monetarios y no monetarios —las “ventajas pecuniarias” y “no pecuniarias”—
entre las diferentes ocupaciones.
4.4.4.
B e n e fic io s
La discusión sobre los beneficios se desarrolla en el capítulo noveno y la completa en el
capítulo cuarto del segundo libro. No obstante, arriba ya se ha dicho que la teoría del fon­
do de salarios lleva implícita una teoría sobre los beneficios. El beneficio es la remuneración
del capitalista -no como la ciencia económica lo entiende hoy día- y, procede fundamen­
talmente del pago tanto de los bienes físicos que aporta a la producción como de los ade­
lantos en forma de salarios que realiza el capitalista. Por consiguiente, no es resultado de una
labor de coordinación de la producción, como podría entenderse actualmente la labor de
un empresario. De hecho, Smith no distingue entre empresario y capitalista; lo más que lle­
ga a decir es que no deben confundirse los salarios de dirección con el beneficio. Sin embar­
go, aunque el beneficio remunera fundamentalmente al capital, Smith sugiere que una par­
te de su valor procede de la asunción de riesgos del capitalista inversor dado que, según dice,
“el beneficio es tan fluctuante que ni siquiera la persona ocupada en un negocio concreto
puede estar siempre segura de cuál es su beneficio anual medio”. La incertidumbre sobre la
evolución de los beneficios puede enmendarse utilizando el interés del dinero -considera­
do como el pago por el uso del dinero a quien lo presta-, en la medida en que ambas varia­
bles guardan una estrecha relación. Así dice,
Puede aceptarse en términos generales, que cuando pueda realizarse un buen nego­
cio con el uso del dinero, también se darán grandes sumas por su uso, y cuanto menos se
pueda hacer con él, menos se dará por su uso. Por tanto, de acuerdo con ello podemos
afirmar que, a medida que la tasa de interés del mercado varíe en cualquier país, los bene­
ficios del capital también variarán, decrecerán conforme aquélla decrezca, y aumentarán
cuando aquélla aumente.
Si bien Smith reconoce que el beneficio es tremendamente incierto y que “varía no
sólo de año en año, sino de día en día, incluso casi de hora en hora”, acepta sin ambages
que éste tiende a reducirse conforme avanza el progreso de las sociedades. En los nuevos
territorios el capital es insuficiente para acceder a todos los negocios, de modo que éstos
escogerán “aquellas ramas que permiten obtener el máximo beneficio”. Pero conforme
una sociedad se desarrolla, los capitales aumentarán y disminuirán sus posibilidades de
inversión ventajosa. El razonamiento lo concluye más adelante, en el cuarto capítulo del
segundo libro:
122
Historia del Pensamiento Económico
A medida que los capitales se incrementan en cualquier país, el beneficio que puede
obtenerse de ellos disminuye necesariamente. Cada vez resulta más difícil encontrar en el
país un método rentable para emplear cualquier capital nuevo. Como consecuencia, se
produce la competencia entre diversos capitales, intentando los propietarios emplear sus
capitales en donde ya se han empleado otros.
4.4.5.
R e n ta
Para completar la teoría de la distribución queda la cuestión de la renta. Lo primero una
aclaración terminológica. El concepto de renta, tanto en Smith como en sus discípulos de
la escuela clásica, se refiere exclusivamente a la remuneración por la propiedad de la tierra y
las minas, no como se utiliza hoy de forma extensiva a todos los factores productivos -tie­
rra, trabajo y capital.
En la teoría del precio natural de las mercancías, Smith incluía la renta de la tierra como
uno de los elementos del coste de producción y, por lo tanto, como determinante del pre­
cio. En el capítulo once, no obstante, cambia de opinión sin que deje claro su postura. Por
un lado plantea que la renta de la tierra, considerada como un precio que se paga por su uso,
es un precio de monopolio puesto que “no guarda proporción alguna con lo que el propie­
tario puede haber invertido en su mejora, ni con la rentabilidad de la tierra, sino con lo que
el colono puede dar”. Otras veces la renta es considerada como pago residual determinado
por el precio; algo muy similar a lo que iba a ser la teoría ricardiana de la renta. Es patente
el paralelismo en el siguiente párrafo;
La razón de que un precio sea alto o bajo reside en que hay que pagar salarios y
beneficios altos o bajos para que la mercancía sea llevada al mercado. Pero es conse­
cuencia de que su precio sea mucho mayor, algo mayor, o igual a lo suficiente para
pagar salarios y beneficios, por lo que la renta será mayor o menor, o no existirá en
absoluto.
Smith no parece que se diera cuenta de que la renta no puede ser causa y al mismo tiem­
po efecto del precio del bien; algo que ya le reprochó su amigo David Hume, poco tiempo
antes de su muerte, el mismo año en que La riqueza de las naciones vio la luz.
4.4.6.
L a división del tra b a jo
Hasta ahora se han repasado las teorías llamadas microeconómicas presentes en la obra
de Smith. Se ha visto, no obstante, que en su modelo hay un gran componente dinámico,
principalmente en la descripción que hizo sobre el estado progresivo de la humanidad. Sin
embargo, se ha omitido hablar de su principal fuente de crecimiento económico, tan impor­
La escuela clásica (I): Adam Smith
123
tante en su sistema que con ella comienza su libro. Se trata, claro está, de la división del tra­
bajo.
El tema de la división del trabajo está desarrollado en los tres primeros capítulos del pri­
mer libro, para muchos la parte más acabada y pulida de todo el libro. El primero de ellos
está dedicado a cómo la división del trabajo aumenta la productividad y esto redunda en
una prosperidad para el pueblo. En el segundo capítulo su estudio es más antropológico y
en él descubre las condiciones innatas de la naturaleza humana que coadyuvan a la especialización del trabajo y, por tanto, a la mejora social. Por último, el tercer capítulo está dedi­
cado a los límites de esa división.
Smith se ayuda en su razonamiento del ejemplo de lo que sucede en una fábrica de alfi­
leres. Este párrafo es quizá el más citado y conocido de toda su obra:
Consideremos como ejemplo una manufactura de muy poca importancia, pero en
la que la división del trabajo ha sido observada muy a menudo: la fabricación de alfile­
res; un trabajador sin adiestramiento en esta tarea (convertida en una actividad diferen­
ciada gracias a la división del trabajo) y que no esté acostumbrado al manejo de la maqui­
naria que en ella se emplea (cuya invención probablemente surgió gracias a la división
del trabajo), por más que trabaje apenas podrá hacer un alfiler en un día y, desde luego,
no podrá hacer veinte. Pero dada la forma en que esta tarea se ejecuta hoy día, no sólo
la fabricación misma constituye un oficio particular, sino que además está dividida en
un cierto número de ramas, de las cuales la mayoría constituyen a su vez oficios parti­
culares. Un hombre estira el alambre, otro lo endereza, un tercero lo corta, un cuarto lo
afila, un quinto lima el extremo donde irá la cabeza; hacer la cabeza requiere dos o tres
operaciones distintas, ponerla es un trabajo especial, y esmaltar los alfileres otro; de este
modo, la importante tarea de hacer un alfiler se divide en unas dieciocho, ejecutadas por
distintos obreros en algunas fábricas, mientras que en otras un mismo hombre ejecuta­
rá dos o tres. He visto una pequeña fábrica de este tipo donde sólo trabajaban diez hom­
bres. [...] Se podía considerar a cada trabajador [...] como fabricante de cuatro mil ocho­
cientos alfileres al día. Pero si hubiesen trabajado separada e independientemente, y sin
que ninguno de ellos hubiese sido educado para esa tarea particular, seguro que no podrían
haber hecho ni veinte, y ni siquiera un solo alfiler al día.
Son tres las causas que provocan este inmenso aumento de la productividad confor­
me los oficios se especializan: primero, el incremento en la destreza del trabajador; segun­
do, el ahorro del tiempo que se suele perder al pasar de una actividad a otra; y por último,
la invención de máquinas que facilitan y abrevian el trabajo por parte de quien se espe­
cializa en una única etapa del proceso productivo. Aunque el ejemplo de la fábrica de alfi­
leres se refiere básicamente a una espccialización intraempresa, Smith comprende también
una desintegración vertical en la que las distintas etapas de la producción de un mismo
bien suponen empresas diferentes; éste es el caso, para Smith, de las manufacturas del lino
o de la lana.
124
Historia del Pensamiento Económico
El incremento de la producción, como consecuencia de la división del trabajo, señala
Smith, ocasiona una “opulencia generalizada que se extiende hasta los estamentos más infe­
riores de la sociedad”. Ésa es la verdadera medida de la riqueza de las naciones: un caudal
que recorre todos los estratos de la sociedad y hace, por donde pasa, aumentar sus disponi­
bilidades de consumo; algo similar a la renta real per cápita de hoy día. No hay más que
observar, señala Smith, si comparamos las comodidades de un “campesino laborioso y fru­
gal” de la Inglaterra de su época, que no tiene mucho que envidiar a la de “muchos reyes
africanos, dueños absolutos de la vida y libertad de diez mil salvajes desnudos”.
Todo parece indicar que la división del trabajo además de crear grandes riquezas posee
una enorme capacidad civilizadora. Sin embargo, mucho más adelante, en otro pasaje de su
obra, parece sugerir lo contrario. Se cree que este pasaje fue inspirado por una obra de Rouseau, su Discurso sobre el origen de la desigualdad. Smith incide en un proceso de deshuma­
nización, pues la “destreza en un oficio particular parece adquirida a costa de sus virtudes
intelectuales, sociales y marciales. Ésta es la condición a la que queda reducido un trabaja­
dor pobre”. Ideas parecidas iban a tener un éxito insospechado de la mano de Karl Marx.
Con todo, Smith reserva a la educación del Estado un importante papel compensador de
esta deshumanización de los individuos.
Volviendo al Smith que preconiza la función civilizadora de la división del trabajo, en
el capítulo segundo expone el trasfondo antropológico sobre el que descansa la división del
trabajo y todo lo que surge de ella. Ésta no es efecto de la sabiduría humana sino de “la ten­
dencia a trocar, permutar y cambiar una cosa por otra”, algo que no ha sido planeado y que
ninguna otra raza de animales posee. Más adelante se retomará este capítulo.
Por último, están los límites de la división del trabajo. Existe una restricción fundamen­
tal que es la extensión del mercado. En un mercado muy pequeño nadie podrá dedicarse por
entero a una actividad pues no encontrará a quién vender el sobrante de su trabajo. Pero la
apertura de mercado proporciona una amplia demanda para que los excesos que la especialización crea sean intercambiados. Smith comprueba esta hipótesis con hechos de la historia.
Allí donde se desarrolló primero un gran mercado -por la situación geográfica, rutas navega­
bles, etc.—fiie donde se alcanzó antes un alto grado de civilización. En este sentido cabe hablar
de una posible especialización territorial de la producción.
4.4.7.
T rab ajo p ro d u ctivo e im p ro d u ctivo
Es evidente que Smith concedió un extraordinario peso en su obra a la división del tra­
bajo. Tanto es así que Schumpeter llama la atención sobre el hecho de que nadie, ni antes
ni después de Smith, ha dado tanta importancia a la división del trabajo como factor del
progreso económico. Sin embargo, siendo mucho su peso, no es el único que reconoce. La
proporción entre trabajo productivo y trabajo improductivo es otro.
Antes de exponer su significado, cabe recordar la frase de Blaug sobre esta distinción como
“el concepto probablemente más censurado en la historia de las doctrinas económicas”. Su ori­
La escuela clásica (I): Adam Smith
125
gen seguramente procede de la influencia de los fisiócratas, en concreto, de la división hecha
por Quesnay-por cierto, a quien pensó dedicar Smith su libro- entre clase productiva y cla­
se estéril. Smith desarrolla estos conceptos en el capítulo tercero del segundo libro.
Existen dos definiciones para esta distinción. La primera señala que trabajo productivo es
aquel que añade valor a un objeto e improductivo el que no lo hace. Según esto, el trabajo de
una manufactura es productivo en la medida en que su valor se incorpora en un objeto con­
creto vendible; por el contrario, el trabajo de un sirviente será improductivo porque no se
incorpora en ninguna mercancía vendible. Sus servicios, dice Smith, “perecen, por lo general,
en el momento de su ejecución”, lo que no significa “que su trabajo no tenga valor ni merez­
ca una recompensa”; de hecho en esta categoría están no sólo los sirvientes domésticos, tam­
bién son por definición improductivos los sacerdotes, abogados, médicos, hombres de letras,
cantantes de ópera, bailarines, actores, músicos, bufones, sin olvidar al soberano y todos los
funcionarios. Su otra definición nos aclara más por qué la proporción entre trabajo produc­
tivo e improductivo tiene efectos sobre el desarrollo económico. No tiene que ver exacta­
mente con la obtención de bienes tangibles, sino que se distinguen por su capacidad para
reponer su renta. Los trabajadores improductivos son mantenidos mediante el ingreso de los
demás y no reproducen el importe de esos ingresos; sin embargo, los trabajadores producti­
vos reproducen su renta a través del valor de los bienes que producen. Esto significa que un
incremento en el pago de trabajadores improductivos a costa de los productivos tendrá efec­
tos negativos en el valor de la producción del año siguiente. En este sentido es la proporción
entre estos dos tipos de trabajo lo que marca la evolución en el crecimiento económico.
4.4.8.
E s p íritu fru g a l de los c a p ita lis ta s
La diferencia entre trabajo productivo e improductivo tiene que ver con algo que ya se
ha visto y que Smith no deja de insistir a lo largo de este capítulo: la importancia del espí­
ritu frugal de los capitalistas. Éstos no deben gastar sus beneficios en los servicios de la cla­
se improductiva. No hay mejor cosa para la economía que los empresarios aprendan a con­
tener sus gastos y destinen una parte cada vez mayor de sus ingresos a mantener a los
trabajadores productivos -aquellos que no merman el caudal de riqueza del país- y por
supuesto al aumento y mejora de las herramientas y máquinas.
Por tanto, además de la división del trabajo y la proporción entre trabajo productivo e
improductivo, existe un tercer factor determinante de crecimiento económico presente en
todo el modelo smithiano que es el ahorro. El ahorro es el origen del capital y éste, a su vez,
hace las veces de motor de la economía. Smith utiliza un término algo en desuso —la parsi­
monia- para referirse a la conducta de quien ahorra:
La parsimonia y no la laboriosidad es la causa inmediata del incremento del capital.
Ciertamente que la laboriosidad proporciona el objeto que la parsimonia acumula, pero
por mucho trabajo que pueda realizar, si la sociedad no la ahorra y almacena, el capital
nunca puede incrementarse.
126
Historia del Pensamiento Económico
El modelo smithiano está prácticamente concluido. Los capitalistas ahorran y lo desti­
nan a la inversión productiva o, lo que es lo mismo, a acrecentar el capital fijo y el fondo de
salarios. La demanda de trabajadores aumentará así como su remuneración. La población
tenderá a crecer. El producto de emplear más trabajadores unido a una mayor especialización productiva por la división del trabajo crecerá en el año siguiente. Si el mercado es lo
suficientemente amplio, se venderá ese incremento de la producción y el valor de todos
los bienes -la riqueza nacional—aumentará. Si nos encontramos en un estado progresivo los
beneficios de capitalistas aumentarán, y se completará un círculo de crecimiento. Si, por el
contrario, se ha alcanzado el estado estacionario de la sociedad, las posibilidades de inver­
sión rentable se limitan y ios beneficios disminuirán. Ante esto los comerciantes y fabri­
cantes destinarán sus esfuerzos “en ampliar el mercado y reducir la competencia”.
A simple vista su sistema parece no tener ningún fallo de funcionamiento. Está claro
que su distinción de trabajo productivo e improductivo no fue muy brillante y que, sin duda,
se sorprendería si levantara su cabeza de la tumba y contemplara cómo las naciones más
prósperas del planeta se nutren del valor creado por el sector servicios. Pero existe un pro­
blema que él no se planteó y que iba a traer de cabeza a sus discípulos. Smith dio por supues­
to que ese ahorro que lleva a cabo el frugal capitalista se integra inmediatamente a la pro­
ducción, en palabras suyas:
Lo que anualmente se ahorra se consume regularmente de la misma forma que lo
que anualmente se gasta, y ello ocurre casi en el mismo período, pero lo hace gente
distinta.
Esta afirmación, que es un supuesto de la famosa ley de Say, implica que no hay nin­
guna fuga de ese flujo de riqueza; algo no del todo claro, por ejemplo, para Malthus.
Podría darse el caso, señala Malthus, de “que el principio del ahorro, llevado al exceso,
destruyera el motivo de la producción”. Es decir, un ahorro que se atesora sin gastarse
podría suponer una fuga en el circuito de rentas pergeñado por Smith. Sin querer ir
mucho más lejos, esto implicaría que el gasto agregado no es suficiente para comprar
todo lo que se produce.
4.4.9.
L a e s tru c tu ra in s titu cio n a l
El cumplimiento de la ley de Say era un supuesto implícito en el que Smith no reparó
mucho, pero muy temprano sus discípulos fueron conscientes de que, sólo si se admitía, el
modelo smithiano cobraba sentido. Algo similar, pero al revés, sucedió con otro supuesto
del modelo que esta vez Smith sí fue capaz de ver, pero no muchos de sus discípulos: la
importancia de la organización social y las instituciones en el progreso económico. La razón
por la cual pasó desapercibido a sus discípulos quizá tenga que ver con la magia de la abs­
tracción que desprenden los modelos, una magia que ciega en muchos casos a los lectores
La escuela clásica (I): Adam Smith
127
de la importancia de los llamados adornos y digresiones de La riqueza de las naciones. Afor­
tunadamente el recobrado interés en el papel de las instituciones en los últimos cuarenta
años ha puesto de manifiesto esta otra faceta de la obra de Smith.
Ya se vio en la Teoría de los sentimientos morales que Smith dio un importante valor a la
administración de justicia; sin ella, el edificio social se pulverizaría en “átomos”, utilizando
su expresión. Esto da idea aproximada de la decisiva importancia de que exista un Estado
capaz de garantizar la vida, las libertades y las propiedades. Smith mantiene la misma opi­
nión en La riqueza de las naciones, pero, por ahora, se pospondrá el estudio del papel del
gobierno. Aquí -en un contexto sobre las causas que contribuyen al crecimiento económi­
co- hay que preguntarse por la organización institucional que lo anima o lo perturba, sien­
do conscientes de que existe una base mayor que lo sujeta y sin la cual no habría nada des­
de donde partir.
Existe un tratamiento disperso de esta estructura institucional. En el capítulo segun­
do del tercer libro habla de la ley de la primogenitura y las “vinculaciones” -unas regla­
mentaciones que impedían la venta partida de las herencias—. Estas prácticas son reli­
quias de un pasado feudal, “se basan en el más infundado de los supuestos: que no todas
las generaciones tienen igual derecho a la tierra”. El mantenimiento de estas normas obso­
letas impide la mejora de las tierras y, por tanto, socavan el potencial de crecimiento de
una nación. Los gremios y los acuerdos de colusión entre empresarios son también prác­
ticas contrarias al progreso. Ambas se han establecido para evitar la reducción de precios
y, consecuentemente, en los salarios y los beneficios, al restringir la competencia (Libro
I, iii, viii). Por el contrario, la ley de patentes y los derechos de autor los considera prác­
ticas que contribuyen a ese crecimiento (Libro V, i). Por supuesto también Smith habla
de políticas oficiales que actúan como freno de la iniciativa del individuo y la desorien­
tan, como es el caso de las leyes de granos, los monopolios (Libro IV, ii, v; vii), pero qui­
zá esto tenga más que ver con una coyuntura concreta y no tanto con el tejido institu­
cional y, por tanto, se solapa con lo que viene a continuación. No obstante, se puede
afirmar que existe un marco de leyes y costumbres cuya acción es decisiva para el pro­
greso económico de las naciones.
4.5. El liberalismo smithiano
El libro de Smith no sólo contiene la descripción de un modelo económico, sino también
-y en apoyo a su perfecto funcionamiento—una crítica a la sociedad y al gobierno de la épo­
ca. Acaba de verse cómo, además de la famosa división del trabajo y la inversión de los capi­
talistas, se necesita una infraestructura que primero cimiente el edificio social y después no
lo perturbe y desoriente.
Ya se ha señalado la importancia que Smith concedió a la justicia en su primera obra.
Aquí no lo hace menos:
128
Historia del Pensamiento Económico
El comercio y las manufacturas pocas veces pueden florecer durante mucho tiempo
en un estado que no se disfrute de una ordenada administración de justicia, donde el pue­
blo no se sienta seguro en la posesión de sus propiedades, en el que el cumplimiento de
los contratos no sea amparado por la ley y en el que su autoridad no se ocupe de forma
permanente en obligar a que paguen sus deudas todas aquellas personas que se hallan en
condiciones de hacerlo.
El gobierno tiene encomendada su administración y, a cambio, recibe un ingreso a tra­
vés de los impuestos que recauda de sus súbditos. Además es deber del soberano “proteger
a la sociedad de la violencia e invasión de otras sociedades independientes”, esto es, ocuparse
de la defensa nacional; y, por último, erigir y mantener ciertos trabajos públicos que la ini­
ciativa privada no puede acometer. Es decir, la justicia, la defensa y las obras públicas son
las tres funciones del Estado según su “sistema de libertad natural”.
En principio, Smith piensa que el objetivo del Estado no debería ir mucho más lejos
y desde luego no cree que sea tarea del gobierno inmiscuirse en las decisiones individua­
les de ocupación, residencia e inversión. Sus críticas a la intervención pública vienen en
este sentido y todas juntas plantean un poderoso golpe a la política mercantilista. Smith
rechazó los privilegios exclusivos de los gremios que “impiden a cada uno trabajar en lo
que considera conveniente”; se opuso a las leyes de pobres porque “quien dificulta la libre
circulación de trabajo de un lado a otro dificulta también el capital”; y rechazó los mono­
polios y las restricciones comerciales por cuanto “dirigen la forma en que los particula­
res han de emplear sus capitales”. Todo lo cual supone para Smith “una violación evi­
dente de la libertad natural y de la justicia”. En este sentido, el liberalismo económico de
Smith -su laissez-faire- no es sino un liberalismo político. Como señala Viner, las liber­
tades económicas eran para Smith “derechos naturales”, constitutivos esenciales de la dig­
nidad del hombre. Por todo ello, se confunden los dogmáticos del mercado en identifi­
car el liberalismo con la máxima del “Estado mínimo” en Adam Smith, porque éste sólo
se opuso a la intervención pública que imponía obstáculos a las elecciones de los indivi­
duos.
Esta hipótesis del Estado mínimo pierde fuerza si se analizan sus excepciones a las prác­
ticas públicas que en principio rechazó. La ley de navegación, que impedía llegar a puerto
inglés a barcos que no tuvieran su bandera, es una de ellas. Esta ley, dice, no favorece el
comercio pero es necesaria por motivos de defensa: “La defensa -añade- tiene mayor impor­
tancia que la riqueza”. Los monopolios temporales pueden estar justificados en la medida
en que es una recompensa por la labor arriesgada de iniciar el comercio en alguna “nación
lejana y bárbara”. Se pueden gravar los bienes extranjeros por reciprocidad a un gravamen
interno o cuando se entabla una guerra comercial. El tipo de interés ha de tener un tipo
máximo porque si no es así “la mayor parte del dinero se prestaría a los pródigos, ya que
sólo ellos estarían dispuestos a pagar un interés tan alto”. También admite la necesidad de
las leyes bancadas que limitan el volumen de papel emitido. Todas estas intervenciones son
“violaciones de la libertad natural”, pero las admite en la medida en que la libertad natural
La escuela clásica (I): Adam Smith
129
de unos individuos puede poner en peligro la seguridad de toda la sociedad. Como dice
Viner, Smith mismo se hubiera asombrado ante la lista completa de las modificaciones al
principio del laissez-faire.
Aparte de estas excepciones, Smith añade otra importante función al Estado que no esta­
ba entre las tres básicas. En su libro insiste repetidamente en la importancia de la educación,
una educación que el Estado no sólo debería patrocinar en las clases más bajas sino incluso
forzarla; como se ha visto arriba, es el único medio de contrarrestar los efectos adversos de
la división del trabajo.
Con esto se completa el sistema que Smith, “el anatomista”, realizó del cuerpo social.
En el apartado anterior se analizó cada una de las partes del organismo -el mercado de
bienes, el de factores- y cómo se relacionan entre sí los agentes -trabajadores, capitalistas
y terratenientes-. Se vio a través de qué mecanismos su puesta en funcionamiento puede
promover el crecimiento -división del trabajo, ahorro de los capitalistas-. En este aparta­
do se han estudiado por un lado el soporte que sujeta la construcción -la justicia y defen­
sa por parte del Estado- y por el otro la labor de limpieza del soberano para dejar expedi­
to el campo de actuación de los agentes -eliminando leyes que restringen sus libertades-.
Sólo hace falta insuflar ese hálito para que el animal social adquiera vida. Este aliento lo
provee el propio interés. Ésta es la fuerza que, como la ley de la gravedad, coordina cada
una de las partes como una mano invisible hacia la prosperidad. Adam Smith lo dice de
la siguiente manera:
Por lo general, [cada individuo] que no intenta promover el bienestar público ni sabe
cuánto está contribuyendo a ello. Prefiriendo apoyar la actividad doméstica a la foránea,
sólo busca su propia seguridad, y dirigiendo esa actividad de forma que consiga el mayor
valor, sólo busca su propia ganancia, y en éste como en otros casos está conducido por
una mano invisible que promueve un objetivo que no entraba en sus propósitos. Tam­
poco es negativo para la sociedad que no sea parte de su intención, ya que persiguiendo
su propio interés promueve el de la sociedad de forma más efectiva que si realmente inten­
tase promoverlo.
En la Teoría de los sentimientos morales, era la simpatía la fuerza armonizadora del uni­
verso moral. Aquí el propio interés hace las veces de la gravedad. En ambos mundos —el
moral y el social- hay una mano oculta a nuestros ojos. Dios está tras ella en el primero,
pero parece estar ausente en el segundo, y la descripción de los humanos en aquél no es tan
hermosa como en la de éste. Los hombres en el mundo social se hallan desnudos de virtud.
Adam Smith lo señala en el segundo capítulo primer del libro:
No obtenemos los alimentos de la benevolencia del carnicero, del cervecero o del
panadero, sino de su preocupación por su propio interés. No nos dirigimos a sus senti­
mientos humanitarios, sino a su egoísmo, y nunca les hablamos de nuestras necesidades,
sino de sus propias ventajas.
130 ¡ Historia del Pensamiento Económico
No surge en este mundo ningún espectador que nos recuerde las normas del buen com­
portamiento con nuestro prójimo. ¿Es posible, por tanto, compatibilizar ambos mundos?
Esta parece haber sido una gran preocupación para los estudiosos de la obra de Smith; tan­
to es así que ha adquirido nombre propio: Das Adam Smith Problem, o si se prefiere en cas­
tellano, El problema de Adam Smith.
4.6. Conclusiones
A lo largo de las páginas anteriores se ha intentado describir lo que Smith dejó en vida de
su “gran plan”, en el que la Teoría de los sentimientos morales y La riqueza de las naciones,
como dice Schumpeter, “son bloques detallados en un todo sistemático más amplio”. Se ha
visto que en ambos libros aparece la idea de una mano invisible que maneja a los hombres,
sin ser conscientes de ello, hacia un mundo mejor, más virtuoso o, simplemente, más prós­
pero. Es una visión optimista del hombre pues basta confiar en sus instintos para alcanzar
un fin que ni siquiera estaba en sus propósitos. Es cierto que, como señala Robbins, en La
riqueza de las naciones la mano invisible “no es la mano de un dios o de un órgano natural
independiente del esfuerzo humano: es la mano del legislador, la mano que aparta de la esfe­
ra de la búsqueda del interés egoísta aquellas posibilidades que no armonizan con el bien
público”. Es decir, sin duda la confianza en el hombre era menor en esta obra que en su teo­
ría moral y se necesitaba de la intervención gubernamental en los asuntos económicos. Pero
justo es decir que Smith también fue consciente de que la acción pública podía ser total­
mente nociva para el desarrollo de las naciones. Aun así, su optimismo antropológico triun­
fa. Nada más clarificador que la siguiente cita:
El impulso natural de cada individuo a mejorar su propia condición, si se le deja actuar
con libertad y seguridad, es un principio tan poderoso que por sí mismo, y sin ayuda, no
sólo es capaz de proporcionar riqueza y prosperidad a la sociedad, sino de sobreponerse a
un centenar de trabas impertinentes con que el desatino de las leyes humanas obstaculi­
za con demasiada frecuencia su ejercicio; aunque el efecto de tales trabas sea siempre mer­
mar más o menos su libertad o disminuir su seguridad.
Párrafos como éste demuestran lo equivocados que están aquellos que, siguiendo a Carly­
le, consideran a los estudiosos de la economía como “tristes profesores de una lúgubre cien­
cia”. Si se admite, como muchos consideran, que Smith fue el fundador de esta nueva cien­
cia, sus herederos no han de temer por esas críticas, antes bien podrán decir abiertamente
que son discípulos de un acérrimo optimista.
Precisamente hay que comentar en estas conclusiones algo acerca de esa probable paterni­
dad de la ciencia económica. Este capítulo comenzaba exponiendo las dudas que se han arro­
jado sobre la valía, real o infundada, de la obra de Smith. Aquí no se repetirán. Lo que sí cabe
La escuela clásica (I): Adam Smith
131
es algo respecto a su labor como fundador de una escuela de pensamiento económico: la escue­
la clásica de economía política; algo que ningún economista, por muy contrario que sea a las
ideas de Smith, puede negar. A partir de la publicación de su libro, ilustres pensadores siguie­
ron su estela; algunos, como David Ricardo, cambiaron su método; otros, como Robert Malthus, fueron críticos con sus planteamientos; pero todos ellos se consideraron discípulos suyos
y tomaron cada uno de los problemas que Smith se planteó como objeto de debate y reflexión.
La teoría del valor trabajo, la llegada del estado estacionario, el fondo de salarios, la determina­
ción de los precios de mercado, los salarios, los beneficios y las rentas fueron los temas que inves­
tigaron los llamados “clásicos” y, para bien o para mal, no acudieron a Cantillon, Hume, Steuart,
Turgot o cualquiera de los autores en los que Smith se pudo inspirar, sino que fue La riqueza
de las naciones el libro de referencia que reposaba en sus atriles.
Un último comentario sobre el controvertido método smithiano: un método rico en
datos y sugerente en cada una de sus casi infinitas digresiones. Tras más de dos siglos de
andadura desde que se publicara La riqueza de las naciones, la ciencia económica ha experi­
mentado grandes cambios. La especialización es uno de ellos. En estos momentos en los que
la economía discurre en compartimentos estanco, la lectura de la obra de Smith muestra el
valor de la interdisciplinariedad y arroja luz sobre la parte oculta de los modelos económi­
cos, razón por la que, una vez más, hay que volver a Smith para aprender de él lo fructífero
que puede llegar a ser mantenerse abierto al diálogo con otras ciencias.
Biografía --------------------------------------------------Adam Smith (1723-1790). Los biógrafos de Adam Smith han debido de sentir cierta frustración a!
encontrarse con un autor con tan escasa información sobre los avatares de su vida. Su aversión
por escribir cartas y la ansiedad antes de su muerte por destruir todos los escritos que conserva­
ba parece inferir que deseaba que sus biógrafos no dispusieran de ningún material salvo los sumi­
nistrados por los monumentos perdurables de su genio. Pese a sus esfuerzos sabemos que Adam
Smith nació en 1723 en Kirkaldy, un pequeño pueblo pesquero y minero próximo a Edimbur­
go. Fue hijo, en segundas nupcias, de Adam Smith, inspector de aduanas en esc municipio, que
murió poco antes de nacer su hijo y de Margaret Douglas, hija de un rico terrateniente de la
zona. Smith vivió con su madre rodo el tiempo que pasó en Escocia hasta la muerte de ella en
1784; era hijo único y permaneció soltero toda la vida.
Recibió una educación elemental en Kirkaldy e ingresó en la Universidad de Glasgow en
1737, graduándose en Artes en 1740. Tras concluir sus estudios fue becado para asistir a la Uni­
versidad de Oxford. Allí permaneció hasta 1746, año en que regresó con su madre a Kirkaldy.
Entre 1748 y 1751, patrocinado por varios intelectuales de Edimburgo, se dedicó a impartir con­
ferencias sobre literatura, retórica, bellas artes, jurisprudencia y quizá otros temas que descono­
cemos. Esta labor le valió el nombramiento de catedrático de lógica en la Universidad de Glas-
132
Historia del Pensamiento Económico
gow en 1751. Un año más tarde abandonó esta cátedra para ocupar la de Filosofía moral que
había quedado vacante y que ocupó hasta 1763. En este período, para Smith el más feliz de su
vida, publicó su primer libro, la Teoría de los sentimientos morales (1759).
La fama de su primer libro hizo posible su gran viaje al continente como tutor del joven
duque de Buccleuch. Permaneció en Francia desde principios de 1764 hasta finales de 1766, la
mayor parte del tiempo en Toulouse, pero algunos meses en París, donde conoció a los más des­
tacados de los fisiócratas. También visitó Ginebra y conoció a Voltaire. A su regreso y con una
pensión vitalicia en su poder concedida por el duque se refugió de nuevo en la casa materna de
Kirkaldy para escribir La riqueza de las naciones. Allí permaneció hasta 1773, momento en que
se trasladó a Londres para asesorar ocasionalmente al gobierno en asuntos económicos. En mar­
zo de 1776 publicó finalmente su libro y una vez más regresó a su pueblo. Dos años más tarde
fue nombrado comisario de aduanas para Escocia. Desde entonces vivió en Edimburgo con su
madre y su prima hasta la muerte de éstas en 1784 y 1788, respectivamente, y la suya propia el
17 de julio de 1790.
C o n c ep to s clave
Adelantos.
Beneficios.
Das Adam Smith Problem.
Deísmo optimista.
Demanda afectiva.
División del trabajo.
Escuela clásica de economía política.
Espectador imparcial.
Espíritu frugal de los capitalistas.
Estado estacionario.
Estado progresivo.
Estructura institucional.
Extensión del mercado.
Fondo de salario.
Laissezfaire.
Ley de Say.
Mano invisible.
Política mercantilista.
Precio natural.
Precio de mercado.
Propio interés.
Renta.
Riqueza de las naciones.
Salarios.
Salarios de subsistencia.
Simpatía.
Sistema de libertad natural.
Teoría del valor trabajo.
Teoría del valor coste de producción.
Trabajo productivo e improductivo.
Valor de cambio.
Valor de uso.
Preguntas
1. ¿Qué papel desempeña el espectador imparcial en la Teoría de los sentimientos morales?
2. ¿Se puede hablar de una teoría del valor trabajo en Adam Smith?
La escuela clásica (I): Adam Smith ! 133
3. Explique las diferencias y similitudes entre el precio de mercado y el precio natural en Adam
Smith.
4. Explique el funcionamiento del mercado de trabajo en La Riqueza de las naciones.
5. ¿A través de qué vías la división del trabajo promueve la prosperidad de las naciones para
Adam Smith?
6. ¿Cuál es el papel que desempeña la estructura institucional en el funcionamiento económi­
co smithiano?
7. ¿Es cierto que Adam Smith es un defensor de la intervención mínima del Estado en la eco­
nomía?
8. ¿En que consiste el llamado Das Adam Smith Problem?
Guía de lectura
Prácticamente de todas las obras de Smith existe una traducción al castellano, excepto de sus
Lectures on rhetoric and belles lettres, que, publicada en 1983, forma parte de la edición de las obras
completas de Adam Smith, la famosa edición Glasgow publicada por Oxford University Press. Son
seis tomos que conmemoran el bicentenario de la publicación de La riqueza de las naciones en los
que también se incluye sus cartas en Correspondence (1987). A esta colección se ha añadido una
colección de estudios críticos a cargo de Skinner, A. S. y Wilson, T., Essays on Adam Smith, y una
nueva biografía de I. S. Ross (1995), The Life ofAdam Smith. Además son famosas otras biografías
como la de Rae, J. (1965) [1895], Life of Adam Smith, Nueva York, Augustus M. Kelly. La edición
de 1965 de esta biografía posee un valor añadido, que es un estudio clásico por sí mismo de la obra
de Smith, nos referimos al de Viner J. (1965), “Guide to John Raes Life ofAdam Smith”. Otra
biografía recomendable por cuanto es la primera, apenas cinco años después de la muerte de Smith,
y escrita por un amigo personal suyo, es la de Stewart, D. (1998) [1795], “Relación de la vida y
escritos de Adam Smith”, que los albaceas de Smith anexaron a los Ensayosfilosóficos.
Otras obras de referencia obligada son los compendios de artículos recogidos por un lado
en Adam Smith CriticalAssesments, editados por Cunninghan Wood, J. (1993), 4 vols., Londres
y Nueva York, Roudledge, y los editados por Blaug, M. ( 1991 ), Adam Smith (1723-1790), Addcrshott, Edward Elgar.
----
Referencias b i b l i o g r á f i c a s ------------------------------------------------
BLAUG, M. (1985), Teoría económica en Retrospección, Madrid, Fondo de Cultura Económica.
COASE, R. H. (1994), “Adam Smith’s View of Man”, en Essays on Economics and Economist, Chica­
go y Londres, The University of Chicago Press, pp. 95-116.
EKELUND, R. B. y HF.BERT, R. F. (1991), Historia de la teoría económica y de su método, Madrid,
McGraw-FIill.
134
Historia del Pensamiento Económico
HUME, D. (1982) [1752], Ensayospolíticos, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales.
— (1998) [1739-40], Tratado de la naturaleza humana, Madrid, Tecnos.
MALTHUS, T. R. (1998) [1820], Principios de economía política, México, Fondo de Cultura Eco­
nómica.
MANDEVILLE, B. (1982) [1729], Lafábula de las abejas o Los vicios privados hacen la prosperidad
pública, México, Fondo de Cultura Económica.
MARSHALL, A. (1963) [1890], Principios de Economía, Madrid, Aguilar.
MARTÍN MARTÍN, V. (1993), “Baruch Spinoza y Adam Smith sobre ética y sociedad”, en Schwartz, P., Rodríguez Braun, C., y Méndez Ibisate, F. (eds.), Encuentro con Karl Popper, Madrid,
Alianza Editorial.
— (2002), El liberalismo económico. La génesis de las ideas liberales desde San Agustín hasta Adam
Smith, Madrid, Editorial Síntesis.
O ’BRIEN, D. P. (1989), Los economistas clásicos, Madrid, Alianza Editorial.
REEDER, J. (1998), “Estudio Preliminar”, en Smith, A., Ensayosfilosóficos, Madrid, Pirámide.
ROBBINS, L. (1966), Teoría de la Política Económica, Madrid, Rialp.
ROTHBARD, M. N. (1999), Historia del Pensamiento Económico. El Pensamiento Económico hasta
Adam Smith, Madrid, Unión Editorial.
SCHUMPETER, J. A. (1994), Historia del Análisis Económico, Barcelona, Ariel.
SMITH, A. (1978), Lectures onJurisprudence, editado por R. L. Meek, D. D. Raphael y P. G. Stein,
Oxford, Clarendon Press.
— (1988) [1776], Investigación sobre la Naturaleza y Causas de la Riqueza de las Naciones, Barcelo­
na, Oikos-Tau.
— (1995) [1978], Lecciones sobrejurisprudencia (Curso 1762-63), Granada, Editorial Comares.
— (1996) [1896], Lecciones dejurisprudencia (Curso 1763-64), Boletín Oficial del Estado, Madrid,
Centro de Estudios Constitucionales.
— (1997) [1759], La Teoría de los sentimientos morales, Alianza Editorial, Madrid.
— (1998) [1795], Ensayosfilosóficos, Madrid, Pirámide.
SPIEGEL, H. W. (1991), El desarrollo del pensamiento económico, Barcelona, Omega.
STEWART, D. (1998) [1795], “Relación de la vida y escritos de Adam Smith”, en Smith, A., Ensa­
yosfilosóficos, Madrid, Pirámide.
TEICHGRAEBERIII, R. F. (1986), Free Trade and Moral Philosophy. Rethinking the Sources ofAdam
Smith’s, Durham, Duke University Press.
VINER, J. (1927), “Adam Smith and [.aisssez-faire”, Journal of Political Economy, vol. 33 (2), abril,
pp. 191-232, recogido en Spengler, J. J. y Alien, W. R. (1971), Elpensamiento económico de Aris­
tóteles a Marshall, Madrid, Tecnos, pp. 320-343.
— (1976), “Adam Smith”, en Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales, David L. Sills (dir.),
vol. 9, Madrid, Aguilar.
WEST, E. G. (1989), Adam Smith. El hombrey sus obras, Madrid, Unión Editorial.
05
La escuela clásica (II):
David R icard o
5.1. Introducción
Aunque David Ricardo (1772-1823) recibió una escasa educación formal y dedicó poco
más de diez años a la teoría económica, fue uno de los puntales de la escuela clásica y un
autor de enorme originalidad. Evidentemente, esto es prueba indiscutible de su genio. Pero
los logros de Ricardo como economista deben entenderse también en relación a un contexto
muy concreto de obras, personas y acontecimientos históricos. Vale la pena, por tanto, dete­
nerse en cada uno de estos aspectos.
La obra que introduce al hombre de negocios Ricardo a la reflexión económica de amplias
miras es nada menos que La riqueza de las naciones (1776) de Adam Smith, piedra funda­
cional de la economía moderna. Ricardo, que venía dedicándose al práctico mundo de las
finanzas desde su adolescencia, leyó casualmente el extenso libro de Smith durante un perío­
do de descanso en Bath cuando contaba ya 27 años, y quedó hondamente impresionado
por su contenido. De hecho, la que sería su obra fundamental, los Principios de economía
política y tributación, publicada por vez primera en 1817, puede verse en gran medida como
una larga serie de comentarios a las ideas recogidas en La riqueza.
Entre las personas que marcaron la existencia de Ricardo destaca poderosamente James
Mili, historiador de la India, ferviente seguidor de Bentham, y padre del que sería el últi­
mo de los grandes economistas clásicos, John Stuart Mili. El encuentro con James Mili en
1808 fue quizá para Ricardo el acontecimiento más importante de su vida intelectual. De
él no sólo surgió una gran amistad, sino también un incentivo constante al trabajo teórico.
Mili se dio cuenta enseguida de la valía de Ricardo y le animó repetidamente a que trabaja­
ra de forma amplia sobre temas de economía. Los Principios de Ricardo, en concreto, deben
mucho al aliento de Mili. Asimismo, la entrada de Ricardo en política en 1819, que le per­
mitió seguir desarrollando sus ideas en discursos parlamentarios referidos a las cuestiones
136
Historia del Pensamiento Económico
económicas del momento -monetarias, agrícolas o de deuda nacional-, fue también en gran
medida fruto de la insistencia milliana.
La otra persona importante en la vida intelectual de Ricardo fue el reverendo Thomas
Robert Malthus. La amistad entre ambos, que comenzó en 1810 y se mantuvo siempre
firme a pesar de las continuas discusiones sobre teoría económica, dio lugar a una impor­
tante correspondencia. Malthus fue el gran contrincante intelectual de Ricardo y polemi­
zó constantemente con él sobre los más variados asuntos. Ello sin duda le sirvió a Ricardo
para contrastar y depurar sus opiniones, algo absolutamente fundamental cuando se están
intentando desarrollar nuevas ideas. Además, Malthus realizó algunas aportaciones ensal­
zadas por el propio Ricardo y que luego serían esenciales en el edificio teórico de éste, como
el principio de la población o una primera exposición de la teoría de la renta diferencial de
la tierra.
Por último, una serie de acontecimientos históricos desempeñaron también un papel
relevante en la producción teórica ricardiana, al orientar ésta en una dirección muy concre­
ta. El escenario económico en el que Ricardo concibió su gran obra era diferente de aquel
en el que Adam Smith había elaborado la suya. De hecho, cuando Ricardo publicó sus Prin­
cipios habían pasado cuarenta años desde la aparición de La riqueza de las naciones, y para
entonces Gran Bretaña había cambiado bastante. La población se había incrementado de
forma considerable, y la Revolución industrial, de la que Smith no llegó siquiera a ser cons­
ciente -quizá por estar aún entonces en sus inicios- se hallaba ya en pleno desarrollo en las
primeras décadas del siglo XIX. Aunque la agricultura seguía ocupando el lugar central en la
economía británica, la manufactura había ganado mucho protagonismo y su progresiva
mecanización abría insólitas posibilidades de sustitución de la mano de obra y de incremento
de la capacidad productiva. Pero además, y quizá más importante, las guerras napoleónicas
habían provocado trastornos económicos significativos. Por un lado, habían dado lugar a
problemas inflacionarios y habían obligado a suspender la convertibilidad de la libra; por
otro, habían traído consigo un bloqueo comercial con el consiguiente incremento de los
precios del cereal, que los terratenientes consiguieron mantener defacto tras el fin del con­
flicto bélico gracias a la aprobación en 1816 de unos elevados aranceles -las Leyes de Gra­
nos- vigentes hasta 1846.
Ricardo centró gran parte de sus energías en analizar ambos asuntos. Sus primeros escri­
tos -a partir de 1809- tratan de las cuestiones monetarias, materia que volvería a retomar
al final de su vida; así, por ejemplo, en el folleto de 1810 titulado El alto precio del oro, sos­
tuvo que tanto el incremento del nivel general de precios en Inglaterra como la caída de la
tasa de intercambio de la libra a nivel internacional tenían por causa una excesiva emisión
de papel moneda. Pero a partir de 1814 la atención de Ricardo tendió a concentrarse en
los negativos efectos distributivos derivados de la fuerte protección comercial de la agri­
cultura británica. De este modo, en 1815 publica el Ensayo sobre los beneficios, germen de
los Principios, en el que mantuvo que un bajo precio del cereal tiene un efecto estimulan­
te en la tasa de beneficios. Como se verá más tarde, dicha idea se desarrollaba a partir de
dos conceptos fundamentales —los rendimientos decrecientes y la oposición entre renta de
La escuela clásica (II): David Ricardo
137
la tierra, salarios y ganancias del capital- y derivaba en una clara conclusión de política
económica: la necesidad de suprimir la protección a la agricultura para permitir la entra­
da de trigo barato del extranjero, lo que aumentaría los beneficios facilitando así la acu­
mulación y el crecimiento.
5.2. Ricardo y el m étodo: la construcción de m odelos
Los Principios de economía política y tributación de Ricardo contrastan marcadamente con
La riqueza de las naciones en la forma de plantear la investigación económica. El extenso
libro de Adam Smith está escrito pretendiendo llegar a! hombre corriente, y está lleno de
datos, ejemplos concretos, y referencias a episodios históricos. El de Ricardo -por el con­
trario—es mucho más breve, carece de datos e ilustraciones históricas, y resulta árido y com­
plicado incluso para un lector versado en temas económicos. En este sentido, es probable
que la capacidad de expresión de Smith, cuya larga vida estuvo siempre vinculada al mun­
do académico, fuera bastante mayor que la de Ricardo, que nunca llegó a tener estudios uni­
versitarios. Además, mientras La riqueza se ocupaba del problema general del crecimiento
económico, los Principios se centraban de forma prioritaria en la cuestión específica de la
distribución del ingreso. Pero lo que explica en mayor medida la acusada divergencia entre
la obra de ambos autores es la forma de razonamiento empleada por cada uno de ellos. Smith
muestra una clara inclinación empírica e inductiva, que se refleja en la tendencia a estable­
cer generalizaciones sociales y económicas sobre datos históricos, para luego razonar a par­
tir de dichas generalizaciones y contrastar los resultados así obtenidos con otras evidencias
históricas. Sin embargo, el planteamiento de Ricardo es en esencia puramente deductivo,
lo que quizá se corresponde bien con el alto grado de abstracción de la actividad profesio­
nal a la que dedicó buena parte de su vida: las finanzas.
De hecho, uno de los aspectos que más llama la atención en la obra de Ricardo es su
elevado nivel de abstracción y la lógica rigurosa de sus razonamientos. Y es que Ricardo puso
los primeros ladrillos de eso que hoy se llama la “construcción de modelos”, algo habitual
en la economía moderna pero ciertamente novedoso a comienzos del siglo XIX: para poder
enfrentarse a una realidad extremadamente compleja, donde múltiples variables interrelacionadas cambian e interactúan continuamente, es necesario reducir el sistema socioeconó­
mico a sus aspectos esenciales de acuerdo al problema concreto a estudiar. De este modo, se
aíslan las variables más relevantes y se plantean unos supuestos muy restrictivos, y a conti­
nuación se razona deductivamente -a partir del escenario simplificado así definido- hacia
una conclusión final que luego debe confrontarse con la realidad.
Esto último, sin embargo, no fue contemplado por el propio Ricardo, quien tendió a
considerar que las conclusiones derivadas de sus modelos teóricos simplificados eran per­
fectamente extrapolables al mundo real de los problemas prácticos. Por eso, J. A. Schum­
peter -el gran historiador de las ideas- bautizó como “vicio ricardiano” la tendencia a extraer
138
Historia del Pensamiento Económico
directamente instrucciones concretas de política económica a partir de modelos abstractos
con supuestos restrictivos, una tentación que ha acechado siempre a los economistas poste­
riores. Por otra parte, el mensaje que los sucesores de Ricardo leyeron en su proceder era que
si una conclusión se derivaba lógicamente desde premisas verosímiles, entonces era verda­
dera, aunque los datos empíricos la refutasen. Es decir, a partir de premisas ciertas se deri­
varían deductivamente implicaciones que serían ciertas a posteriori en ausencia de causas
perturbadoras: el objetivo de la verificación no debería ser, por tanto, evaluar la validez de
las teorías económicas, sino simplemente determinar su campo de aplicación. Esta concep­
ción se mantendría hasta bien entrado el siglo XX.
En cualquier caso, y al margen de cuestiones concretas relativas al uso y evaluación de
los modelos, la contribución metodológica de Ricardo -esto es, la elaboración consciente
de representaciones simplificadas de la realidad como forma de razonamiento económicofue en sí misma de extraordinaria importancia, pues anticipó la tendencia futura que iba a
acabar dominando la Economía. Incluso el germen de la estática comparativa —tan familiar
al economista moderno- estaba ya presente en la obra ricardiana.
5.3. El problem a del valor
Según la teoría del valor ‘coste de producción’ que había expuesto Adam Smith, el precio
natural de las cosas a largo plazo venía dado en términos de las tasas naturales de salarios,
beneficios y rentas. Es decir, trabajo, tierra y capital -conjuntamente- constituían la causa
del valor en las sociedades avanzadas. Ricardo, sin embargo, aunque mantuvo también un
enfoque objetivo del valor, modificó de forma significativa el planteamiento smithiano con
el fin de diseñar una teoría del valor al servicio de su propia concepción de la distribución,
y que —por tanto—contribuyese al objetivo de mostrar los efectos perjudiciales de las Leyes
de Granos. Especialmente, le interesaba explicar las alteraciones en los valores de cambio,
pues dichas variaciones afectaban a las participaciones distributivas que pasaban a manos de
los trabajadores, los terratenientes y los capitalistas.
Ricardo defendió la idea del trabajo como causa fundamental del valor de cambio, aun­
que reconociendo problemas derivados de la existencia del capital. La renta de la tierra, como
se verá en el siguiente apartado, no era un determinante del precio, sino un elemento resi­
dual consecuencia del mismo. Y el capital, en principio, podía ser reducido a trabajo: las
máquinas y herramientas empleadas en la producción habían sido fabricadas a su vez median­
te el esfuerzo humano y, por tanto, podían considerarse trabajo “incorporado” o indirecto.
Por lo que, a priori, se podía afirmar que la cantidad total de trabajo -directo e indirecto—
empleada en la fabricación de un bien guardaba una relación proporcional con el valor de
cambio de dicho bien. Así, un aumento en el tiempo de trabajo necesario para la elabora­
ción de una mercancía llevaría aparejado un incremento del valor relativo de la misma, y a
la inversa.
La escuela clásica (II): David Ricardo
139
Sin embargo, dos aspectos impedían defender una teoría del valor-trabajo pura. El pri­
mer hecho que obligaba a matizar la idea del trabajo como causa de valor era la existencia
de “bienes no reproducibles”, cuya cantidad estaba dada y no podía aumentarse mediante
trabajo. En este caso, el valor venía dado únicamente por la escasez y no guardaba relación
alguna con la cantidad de trabajo originalmente necesaria para producir el bien en cuestión.
Así ocurría, por ejemplo, con las obras de arte, como las pinturas, las piezas escultóricas o
los libros antiguos. Sin embargo, esta categoría de bienes constituía una excepción muy poco
importante en términos cuantitativos respecto al total de mercancías que se intercambiaban
en el mercado, y que en su mayor parte eran reproducibles.
Pero había un segundo aspecto, más relevante que el anterior, que impedía considerar
estrictamente al trabajo como la única causa del valor: el capital afectaba también al valor
relativo de los bienes, aunque fuera de manera poco significativa (de hecho, Ricardo no reco­
nocía al factor capital una importancia empírica superior al 7% de los cambios en los pre­
cios relativos).
En concreto, la razón básica de que el capital añadiese valor al producto se relaciona­
ba con el elemento tiempo. Había dos tipos de capital: el “fijo”, que se consumía lenta­
mente, y el “circulante”, que se consumía rápidamente y tenía que ser repuesto con fre­
cuencia (y en el que se incluían los fondos destinados al pago de salarios). Pues bien, si no
existiese un beneficio, no habría ninguna razón para que una persona gastase el capital en
producir máquinas en vez de mercancías más fácilmente vendibles. Por tanto, debía exis­
tir alguna compensación por la imposibilidad de recuperar inmediatamente el capital. O
en otros términos: los procesos productivos que precisaban el empleo de capital requerían
tiempo hasta que la inversión daba su fruto en forma de bienes comercializables, y esa espe­
ra debía ser compensada mediante un beneficio (nótese que Ricardo habla de remunerar
la espera, no reconoce que el capital sea “productivo”). La primera consecuencia de este
hecho era que el precio no se agotaba completamente en la remuneración del trabajo direc­
to e indirecto: el valor de los bienes producidos aumentaba en la medida en que lo hicie­
ra la proporción entre capital fijo y circulante -o el coeficiente capital/trabajo-, en la medi­
da en que aumentase la durabilidad del capital fijo, y en la medida en que disminuyese la
velocidad de rotación del capital circulante. La segunda consecuencia -conocida como
“efecto Ricardo”—era que una variación de los salarios respecto a los beneficios afectaba al
valor de cambio de las mercancías. Así, por ejemplo, ante un aumento de los salarios, el
valor de los bienes que llevasen incorporada una cantidad de trabajo directo relativamen­
te mayor aumentaría; mientras que el valor de los bienes que llevasen incorporada una can­
tidad de capital relativamente mayor disminuiría, con una disminución más pronunciada
en caso de que el capital fijo utilizado fuera muy durable y la velocidad de rotación del
capital circulante fuese pequeña.
La teoría del valor ricardiana puede ser considerada desde dos perspectivas. Desde un
punto de vista analítico, como se acaba de mostrar, Ricardo fundamentó claramente el valor
en los costes reales del capital.y del trabajo (excluyendo la renta de los costes). Pero desde
un punto de vista empírico, consideró que las cantidades relativas de trabajo utilizadas en
140
Historia del Pensamiento Económico
la producción eran los determinantes principales de los valores de cambio, pues los expli­
caban en gran medida -en un 93%-. Por tanto, en aras de la simplicidad y la operatividad,
en el razonamiento económico podía tomarse la cantidad de trabajo como una buena apro­
ximación del valor.
En cualquier caso, la teoría ricardiana del valor de cambio se enfrentaba a serios pro­
blemas. En primer lugar, Ricardo no tenía en cuenta en absoluto el papel de la demanda,
salvo en relación a los bienes no reproducibles, que consideraba casos excepcionales. En
segundo lugar, sólo tendría sentido mantener que la renta no forma parte del coste de pro­
ducción -tal como afirmaba Ricardo—en el caso de que la tierra no tuviese usos alternati­
vos, lo que resulta muy poco realista. Por último, está la cuestión de las diferencias cualita­
tivas en el trabajo, que pone en peligro la correspondencia entre cantidades relativas de
trabajo y cantidades relativas de salarios. Ricardo intentó superar este escollo, de forma poco
satisfactoria, suponiendo que los diferenciales de salario entre trabajo ordinario y especiali­
zado eran fijos e invariables. De esta forma, una determinada suma de salarios podía seguir
siendo tomada como representación de una cantidad dada de trabajo.
Pero además de investigar la causa del valor, Ricardo también se planteó el problema
de la medida del valor. Los valores relativos de las mercancías se modificaban a lo largo
del tiempo, ya fuera porque variaba la cantidad de trabajo requerida para su producción
(por ejemplo, debido a la introducción de maquinaria), o porque variaba la razón entre
los salarios y los beneficios. Pues bien, frente a tal mutabilidad de los valores de cambio,
Ricardo buscó durante toda su vida una medida invariable de valor que permitiera cono­
cer el valor absoluto de una cosa, sin modificaciones a lo largo del tiempo. En concreto,
para que una mercancía pudiera servir como unidad invariable de valor —según Ricardodebería llevar incorporada en todos los tiempos la misma cantidad de trabajo y ser pro­
ducida con el coeficiente promedio capital/trabajo de toda la economía (indicativo del
período de producción medio de la economía). Pero, como el mismo Ricardo acabó reco­
nociendo, tal mercancía no existía. No obstante, él supuso -por mera conveniencia teó­
rica—que el oro cumplía las anteriores condiciones, y que podía tomarse hipotéticamen­
te como unidad invariable de valor de cara a la elaboración de su modelo abstracto. También
supuso que el trigo se producía bajo las mismas circunstancias que el oro, de forma que
el precio relativo de dicho cereal en términos del oro dependiera exclusivamente de las
horas-hombre dedicadas a su producción, siendo independiente de las fluctuaciones de
las tasas de salario y beneficio.
5.4. El principio de los rendim ientos decrecientes, la teoría
de la renta diferencial y la llegada del estado estacionario
Como ya se ha señalado, el objetivo esencial de Ricardo era estudiar la distribución, y más
concretamente, demostrar el carácter perjudicial de los altos aranceles a la importación de
La escuela clásica (II): David Ricardo j 141
grano que se instauraron tras las guerras napoleónicas por la presión interesada de los terra­
tenientes. Según Ricardo, con proteccionismo agrícola y cereales caros el tipo de beneficio
tendería a caer con relativa rapidez y se adelantaría la llegada del estado estacionario, un
lúgubre escenario económico en el que la acumulación se interrumpiría, la población deja­
ría de crecer y los salarios quedarían en el nivel de subsistencia. Pues bien, para poder enten­
der cómo llegaba Ricardo a esta inquietante conclusión es conveniente analizar antes por
separado las diversas piezas en las que se basa su argumentación, tarea que se abordará a con­
tinuación.
5 .4 .1 .
E l p rin cip io d e ¡os re n d im ie n to s d e c re c ie n te s
El primer elemento importante en el planteamiento ricardiano era el principio de los
rendimientos decrecientes de la tierra, que ya había sido apuntado claramente en 1767 por
el economista francés Anne-Robert Turgot al subrayar que el incremento del producto en
la agricultura estaba asociado a costes crecientes. La consecuencia inmediata de este hecho
era que el costo de producción de los alimentos iba siendo cada vez mayor conforme crecía
la población —y con ella, la demanda de subsistencias y la necesidad de aumentar la pro­
ducción agrícola.
Para Ricardo, los rendimientos decrecientes -que sólo se daban en el sector agrícola—se
debían tanto a la progresiva extensión de los cultivos a tierras de peor calidad, como a la
intensificación del cultivo en las tierras ya roturadas (mediante el empleo de sucesivas uni­
dades de trabajo y capital sobre una misma parcela), actuaciones ambas que acababan hacién­
dose inevitables ante una población en crecimiento a la que era preciso alimentar.
Pero hay algunas diferencias importantes entre la visión ricardiana de los rendimien­
tos decrecientes y la visión actual del mismo fenómeno. En sentido moderno, los rendi­
mientos decrecientes se entienden en relación a las sucesivas aplicaciones de un factor
variable (por ejemplo, trabajo) sobre un factor fijo (por ejemplo, tierra), que hacen que
-a partir de un determinado momento—el producto resultante crezca en proporción decre­
ciente. Pero los clásicos, al hablar de rendimientos decrecientes, no distinguieron entre
esta idea y lo que hoy se conoce como rendimientos decrecientes a escala (cuando un
determinado aumento porcentual en la cantidad utilizada de todos los factores de pro­
ducción provoca un aumento menos que proporcional en el producto obtenido). Por otra
parte, actualmente se entiende que el principio de los rendimientos decrecientes sólo rige
para un estado de la técnica dado, pero para Ricardo el citado principio incluía el pro­
greso tecnológico, es decir, actuaba en un entorno dinámico con tecnología cambiante.
El cambio técnico, a lo sumo, podía neutralizar temporalmente la actuación de los ren­
dimientos decrecientes en mayor o menor medida, pero no era capaz de neutralizarlos por
completo. En realidad, todo el sistema ricardiano carece de sentido si entendemos los ren­
dimientos decrecientes a la manera actual, “dado un nivel tecnológico”. Por último, Ricar­
do parecía sostener que la no homogeneidad del insumo tierra -o la diferencia entre gra­
142
Historia del Pensamiento Económico
dos de fertilidad- era una condición necesaria para que hubiera rendimientos decrecien­
tes, pero hoy se sabe que no es así.
5 .4 .2 .
E l m e c a n is m o d e m o g rá fic o y la te n d e n c ia h a c ia los s a la rio s
de s u b s iste n cia
Otro elemento importante en el planteamiento ricardiano era el mecanismo demográ­
fico que había sido expuesto por Malthus, y que conllevaba una retroalimentación desde la
producción agrícola a la demanda. Además, la rígida actuación del principio maltusiano ten­
día a mantener los salarios -o el “precio natural del trabajo”- a un nivel de subsistencia físi­
ca. Cuando los salarios caían por debajo de dicho nivel, la población y la oferta de trabajo
disminuían por mayores fallecimientos, y ello hacía que los salarios acabasen aumentando
otra vez hasta la subsistencia. Y cuando los salarios subían por encima del citado nivel, esti­
mulaban el crecimiento demográfico con el consiguiente aumento de la oferta de trabajo,
lo que hacía que los salarios disminuyesen de nuevo hasta la subsistencia. Es interesante des­
tacar aquí que Ricardo, que en general tendió a pensar en la idea de subsistencia en térmi­
nos fisiológicos, se apartó en esta cuestión de la visión mayoritaria entre los economistas clá­
sicos -salvo Malthus-, para quienes la subsistencia era más bien una idea psicológica o
convencional.
5 .4.3.
L a te o ría de la re n ta d ife re n c ia l
La teoría de la renta diferencial ocupa un lugar central en el modelo de Ricardo. Anti­
cipada ya por James Anderson en 1777, constituye un buen ejemplo de “descubrimien­
to múltiple” en respuesta a un contexto histórico específico: a lo largo de 1815, justo
cuando los precios del cereal llegaban a alcanzar en Gran Bretaña altos niveles sin prece­
dentes como consecuencia de las guerras napoleónicas, T. R. Malthus, E. West, R. Torrens,
y D. Ricardo -por este orden- publicaron independientemente trabajos en los que expo­
nían la teoría de la renta diferencial de la tierra. Pero fue Ricardo quien consiguió inte­
grar la citada teoría en un modelo general del funcionamiento de la economía, convir­
tiéndola en uno de los ejes centrales del mismo. Además, de las cuatro exposiciones
mencionadas, la de Ricardo era la más cuidadosamente razonada, la más clara, y la que
establecía de manera más consistente las implicaciones de la teoría para la distribución
del ingreso.
Para ilustrar el razonamiento de Ricardo véanse los dos gráficos siguientes. El primero
(figura 5.1) hace referencia al “margen extensivo”: imaginemos una serie de parcelas de igual
tamaño, que utilizan con la misma intensidad capital y trabajo, y que cultivan trigo siguien­
do el mismo procedimiento. Sería posible ordenar tales parcelas de mayor a menor fertili­
dad (según el producto neto de cada una).
La escuela clásica (II): David Ricardo
143
Producto neto
p o r parcela
Wc
... etc.
IV
Parcelas ordenadas
de mayor a menor
fertilidad
. El margen extensivo.
►Figura 5 .1
La renta sería entonces un superávit diferencial que surgiría en las mejores tierras en razón
de su mayor fertilidad y mejor localización respecto a aquella tierra marginal que sólo gene­
ra lo necesario para pagar el coste del trabajo y el capital empleados en ella. A medida que la
presión demográfica lleva a poner en cultivo parcelas adicionales de menor calidad para gene­
rar más subsistencias, va aumentando el número de tierras que pueden disfrutar de rentas.
Además, la cuantía de tales rentas (área sombreada en la figura 5.1) va siendo cada vez mayor,
mientras que, paralelamente, va disminuyendo el beneficio sobre el capital invertido (que es
igual en todas las parcelas, y que en la figura correspondería al área comprendida entre la línea
que indica el nivel del salario de subsistencia, W , y la zona sombreada). Dentro de este pro­
ceso, la figura 5.1 representa el momento en que hay cuatro parcelas en cultivo: todas ellas
permiten obtener un beneficio, pero sólo las tres primeras generan renta. Pues bien, el lími­
te del modelo ricardiano —que hace que el crecimiento económico se detenga- es físico: lle­
ga con la tierra en la que no se paga renta y en la que tampoco queda espacio para los bene­
ficios; es decir, se trata de aquella tierra que prácticamente no da más trigo que el necesario
para alimentar a los trabajadores que la cultivan (si bien, en términos estrictos, también habría
que cubrir los costes del capital, lo que supondría la existencia de unos beneficios mínimos,
incluso sin acumulación). Dicho límite acaba condicionando las posibilidades de toda la eco­
nomía, tanto en su parte agrícola como en las manufacturas y el comercio.
La figura 5.2 ilustra la aparición de renta pura con la intensificación del cultivo, supo­
niendo que la economía es una gran granja dedicada a producir trigo mediante la aplicación
de dosis homogéneas de un factor variable (capital-mano de obra) a una oferta fija de tierra
144
Historia del Pensamiento Económico
sujeta a rendimientos decrecientes, y suponiendo además que la demanda de trigo depen­
de de forma simple y directa del tamaño de la población. Pues bien, OWs representa el nivel
de los salarios de subsistencia y QWS el nivel mínimo de beneficios. Con una cantidad de
capital-mano de obra igual a OM, la renta es igual al rectángulo BCDA, es decir, el pro­
ducto total (OCDM) menos OBAM (que resulta de multiplicar el producto marginal del
capiral-mano de obra -A M - por el número de dosis aplicadas -O M -). A medida que va
aumentando la cantidad de capital-mano de obra empleada, cae el producto marginal y va
creciendo la renta. Por fin, cuando dicha cantidad es O M ', se alcanza el punto S, el límite
físico del crecimiento económico: no hay beneficios y el producto marginal de la agricultu­
ra equivale al salario que se paga para obtenerlo (aunque hablando en términos estrictos, el
punto sería S ', pues es preciso un beneficio mínimo para cubrir los costes del capital).
►Fig ura 5.2. El margen intensivo. ■
En definitiva, Ricardo muestra cómo la porción del producto que se paga como renta
va aumentando progresivamente a costa de los beneficios, lo que acaba motivando una fal­
ta de inversión que termina por estrangular la economía.
La escuela clásica (II): David Ricardo
145
Es importante subrayar que la teoría ricardiana de la renta descansa sobre toda una serie
de supuestos importantes que a menudo quedaban implícitos en la exposición de Ricardo. El
básico es el principio de los rendimientos decrecientes, al que ya se ha hecho alusión ante­
riormente. Además, sólo se tienen en cuenta dos factores: la tierra -factor fijo—al que se apli­
can dosis variables homogéneas del insumo capital-mano de obra, cuyos componentes se com­
binan en proporciones fijas. Primero se explotan las tierras más rentables, para luego -dada
una demanda creciente de alimentos que se considera una función simple del tamaño de la
población- ir poniendo en cultivo progresivamente parcelas de cada vez peor calidad y situa­
ción. La tierra tiene un único uso básico, la producción de una mercancía homogénea - “gra­
no”—, de forma que se toma libremente a medida que se necesita y no de alguna otra alterna­
tiva que paga renta. En orras palabras: la tierra, agente “indestructible” -que no se deteriora
con el uso- y cuya oferta es absolutamente fija, se considera especializada por completo en la
producción de un único cultivo; o se utiliza para producir “grano” o permanece en barbecho.
Sólo a partir del amplio conjunto de supuestos anterior —más o menos explícitos- fue capaz
Ricardo de caracterizar la renta como un rendimiento no ganado’, derivado de la escasez de
la tierra y de sus diferencias de fertilidad y localización, y que, no formando parte del precio,
constituía un ingreso especialmente apropiado para ser gravado fiscalmente.
Buena parte de las críticas inmediatas de que fue objeto la teoría ricardiana de la renta
se referían, precisamente, a sus restrictivos supuestos. Por ejemplo, al hecho de considerar
que la tierra no tenía usos alternativos (lo que permitía a Ricardo afirmar que la renta no
formaba parre del coste de producción). O al hecho de suponer que en todos los países se
cultivaban primero las tierras de mayor calidad y luego, sucesivamente, las cada vez menos
fértiles. Esto era algo que —según autores como Richard Jones o Henry Carey- no se corres­
pondía necesariamente con la experiencia histórica. Ricardo, sin embargo, parecía haberse
referido más bien a las tierras de mayor rentabilidad monetaria -dada por la calidad natu­
ral y la situación geográfica- que no son siempre las más fértiles. Otros economistas, como
Sénior o McCulioch, subrayaron que los rendimientos decrecientes habían sido contra­
rrestados históricamente por los avances tecnológicos y, por tanto, no constituían un buen
presupuesto de partida. También pusieron en duda que la demanda de grano fuese perfec­
tamente inelástica, como función simple del tamaño de la población.
Por su parte, T. R. Thompson atacó con dureza a Ricardo por ser contradictorio, al
aceptar implícitamente que la clave de la renta estaba en la demanda -pues “el aumento del
precio del producto es lo que posibilita y causa que la tierra inferior se cultive; no que el cul­
tivo de la tierra inferior cause la subida de la renta”-, y defender al mismo tiempo una teo­
ría del valor basada en el coste de producción que obviaba por completo la demanda. Qui­
zá Ricardo no percibió esta contradicción porque no se preocupó de resaltar suficientemente,
de forma explícita, el hecho de que para que surgiese renta la tierra debía ser productiva y
debía existir una importante demanda para su producción.
Robert Torrens también criticó la teoría de la renta diferencial que él mismo había
expuesto en la primera edición de su Ensayo sobre el comercio exterior de 1815, a la vez que
el propio Ricardo. Señaló que la cuantía de la renta de una parcela no dependía de que ésta
146
Historia del Pensamiento Económico
fuera más fértil o productiva que alguna otra, es decir, no dependía de ningún modo de que
la demanda hiciese rentable cultivar las tierras de inferior calidad. El rendimiento obtenido
de cada parcela provenía de su propia productividad, y venía en parte condicionado por la
escasez de esa tierra en particular así como por la demanda de su producto. En suma, la dife­
rencia de grados de fertilidad no era condición necesaria para que surgiera una renta. La
cantidad limitada -aunque la calidad fuese uniforme- bastaba para que apareciese una ren­
ta de escasez.
Por último, Ricardo había identificado necesariamente la renta con una transferencia
entre clases, lo que sólo era cierto si unos poseían la tierra y otros la cultivaban. De hecho,
una cosa era el fenómeno económico de la renta en sí, y otra bien distinta los acuerdos
institucionales que determinaban quién había de recibirla. Sin embargo, en la época de
Ricardo -dada la estructura social entonces vigente- probablemente tendía a cumplirse
la idea de transferencia. Y es que para los clásicos las clases sociales no eran sólo una cate­
goría funcional abstracta, sino que constituían algo real; en cierto modo, se limitaron a
convertir los grupos sociales conocidos por la conciencia popular en categorías del análi­
sis económico.
Éstas son algunas de las críticas más destacadas de que fue objeto la teoría ricardiana de
la renta en los años que siguieron a su formulación. A ellas habría que añadir las que reali­
zaron algunos marginalistas a partir de 1870, centradas casi siempre en destacar lo innece­
sario de una teoría especial para explicar los rendimientos del factor tierra, y que culmina­
rían en el desarrollo de la teoría de la productividad marginal en la década de 1890. No
obstante, a pesar de las críticas, la teoría de la renta diferencial fue probablemente la más
influyente de las doctrinas clásicas. Schumpeter, en concreto, considera que ninguna de las
teorías clásicas se difundió tan ampliamente ni gozó de una fama tan sólida, siendo aún cen­
tro de discusión cuando la época dorada de la escuela clásica ya había pasado.
Por un lado, la teoría de la renta ricardiana era defendible como un buen ejercicio de
deducción lógica a partir de determinados supuestos iniciales (al margen de que pudiese
discutirse la pertinencia de los mismos o la posibilidad de extrapolar al mundo real las
conclusiones finales obtenidas). Por otro, resultaba formalmente atractiva y era suscepti­
ble de ser expresada fácilmente en términos matemáticos. Pero, sobre todo, el ‘gancho’
de la teoría de la renta en términos prácticos -al caracterizar la renta de la tierra como un
ingreso ‘no ganado’ que podía ser gravado sin afectar a los costes de producción—era muy
grande, dadas las drásticas recomendaciones de reforma social que podían extraerse de
ella (desde la conveniencia de confiscar total o parcialmente la renta pura de la tierra por
vía fiscal, hasta la posible justificación de una eventual nacionalización del suelo). De
hecho, la teoría ricardiana sirvió de base a varias propuestas en este sentido a lo largo de
todo el siglo XIX.
Pero al margen de los aspectos anteriores, la teoría de la renta diferencial dejó una hue­
lla palpable en la teoría económica. El concepto de “excedente”, que tanta importancia tie­
ne y ha tenido en el análisis económico, recibió un espaldarazo decisivo gracias a la teoría
ricardiana -aunque fueron los fisiócratas quienes lo apuntaron originalmente con su idea
La escuela clásica (II): David Ricardo
147
del produit net. Por otra parte, como señala Mark Blaug, la teoría de la renta diferencial “mar­
ca la primera aparición del principio marginal en la teoría económica” y “es formalmente
idéntica a la teoría de la productividad marginal, aunque los incrementos considerados son
enormes en lugar de ser insignificantemente pequeños, como lo requiere el análisis margi­
nal”. Así, en el modelo ricardiano -que considera la economía una gran granja dedicada a
la producción de trigo mediante dosis homogéneas de capital-mano de obra aplicadas a una
oferta fija de tierra sujeta a rendimientos decrecientes- el insumo variable obtiene su pro­
ducto marginal y el factor fijo -tierra- gana un excedente residual (por la brecha existente
entre el producto medio y el producto marginal del factor variable) cuya magnitud es con­
secuencia de la importancia de los citados rendimientos decrecientes. Por último, cabe des­
tacar que la moderna idea de “renta económica” que actualmente manejan los economistas
es el resultado final de sucesivos intentos de corrección y generalización de la concepción
ricardiana original (cuasi-renta marshalliana, renta paretiana, etc.). Y es que la idea de ren­
ta de escasez que subyacía a la teoría de la renta de la tierra, entendida como el resultado de
una oferta fija enfrentada a una fuerte demanda, era en sí misma válida y atractiva, y pare­
cía evidente que podía dar mucho juego aplicada a otros factores de producción más allá del
ámbito de los recursos naturales. Así, hoy se llama “renta” a aquella parte del pago que reci­
be el propietario de unos recursos productivos por encima de la retribución que dichos recur­
sos podrían obtener en cualquier uso alternativo; es decir, son ingresos en exceso del coste
de oportunidad. Las “rentas económicas” a menudo están relacionadas con la especificidad
de una maquinaria o de un determinado talento humano para los que existe una fuerte
demanda, y habitualmente tienden a diluirse con el paso del tiempo en un marco de libre
competencia.
5 .4 .4.
S a la rio s y b e n e ficio s
Los salarios monetarios tendían a subir en el curso del desarrollo económico con el
crecimiento poblacional, reflejando así el aumento que experimentaban los precios de los
alimentos como consecuencia de la mayor cantidad de trabajo requerido para la produc­
ción agrícola en virtud del principio de los rendimientos decrecientes. Por el contrario,
mientras el precio del input trabajo se incrementaba con el creciente precio de los ali­
mentos, los precios de las manufacturas tendían a abaratarse (pues la industria disfrutaba
de rendimientos constantes o incluso crecientes, y además, al aumentar el precio del tri­
go y los salarios, se reducía el precio de las manufacturas por el llamado “efecto Ricardo”).
Por tanto, los beneficios en la industria iban disminuyendo a medida que crecían los sala­
rios monetarios.
Por otra parte, Ricardo sostuvo que la tasa de beneficio, en una situación de abierta com­
petencia, tendía a igualarse en toda la economía. O en otros términos: la remuneración del
capital tendía a equipararse en los distintos empleos. En concreto, el tipo de beneficio en la
agricultura —dado por la productividad marginal de la peor tierra—acababa determinando
148
Historia del Pensamiento Económico
el de toda la economía. Ricardo negó que un eventual aumento de beneficios en la indus­
tria -como consecuencia, por ejemplo, de la introducción de innovaciones- pudiera elevar
los beneficios agrícolas: supuso que la inversión en la agricultura estaba fijada por el tama­
ño de la población, que daba lugar a una demanda de cereales completamente inelástica,
con lo que el capital no podía ser retirado de dicha actividad. El efecto de la innovación en
una parte del sector manufacturero sería, más bien, que el capital fluyera allí desde el resto
del sector, reduciendo así los beneficios.
5 .4 .5.
L a d in á m ic a d el s is te m a ric a rd ia n o : la lle g a d a
d el e s ta d o e s ta c io n a rio
Como se ha visto, los rendimientos decrecientes de la tierra se debían a la extensión
de los cultivos a tierras de peor calidad o a la intensificación del cultivo en las ya existen­
tes para alimentar a una población cada vez mayor. Como consecuencia de la actuación
del citado principio de los rendimientos decrecientes, se iban incrementando los precios
del grano -dados por lo que costaba producirlo en las tierras menos fértiles- e iba aumen­
tando la proporción de la producción que debía entregarse a los terratenientes en forma
de renta. A su vez, mientras los salarios permanecían al nivel de subsistencia, que se iba
encareciendo con el tiempo, los beneficios -base de la acumulación de capital que soste­
nía el crecimiento- iban reduciéndose paulatinamente. Así, en una economía en creci­
miento, la tasa de beneficio iba disminuyendo, y también disminuía progresivamente la
participación relativa de los beneficios en el ingreso total a la vez que aumentaba la parti­
cipación relativa de la mano de obra y de la tierra. El proceso desembocaba inevitable­
mente a largo plazo en la llegada del estado estacionario, donde se frenaban el crecimiento
económico y la acumulación de capital. Pero dicho proceso podía acelerarse de forma nota­
ble si el comercio exterior de productos agrícolas se veía restringido. De ahí la convenien­
cia de eliminar las Leyes de Granos.
El razonamiento anterior puede ilustrarse a través de la figura 5.3, que muestra la diná­
mica global del sistema ricardiano y el avance hacia el estado estacionario. Sus piezas básicas
son el principio maltusiano de la población, la doctrina del fondo de salarios, la teoría de los
salarios de subsistencia, la concepción del beneficio como elemento residual, y el principio de
los rendimientos decrecientes de la tierra. En abscisas se mide el tamaño de la población y en
ordenadas el producto total y los salarios totales en términos reales. No se incluye la renta total
porque para Ricardo no era más que una simple transferencia entre clases; así, toda disminu­
ción de beneficios -ceterisparibus—significa un aumento de las rentas. Por otro lado, la pen­
diente de la recta OS representa la proporción entre los pagos salariales totales (al nivel de sub­
sistencia) y el tamaño de la población trabajadora (por ejemplo, Y'P'/OP"). Para simplificar,
se supone que el salario de subsistencia es una proporción constante del producto tota! (así,
por ejemplo, con el nivel de población P¡ y de producción Y,, el salario de subsistencia por
trabajador sería SjPj/OP,, siendo S ^ /O P , = S2P2/OP2 = S3P3/OP3 = ...).
La escuela clásica (II): David Ricardo
149
trabajadora
►Figura 5.3. La dinámica del sistema ricardiano. ■
Partimos de un nivel demográfico OP,. Para dicha cantidad de población, el producto
total (después de quitar la renta) es YjP, y los salarios S,Pj, y dado que los beneficios se
entienden como un mero residuo, su cuantía es YjS,. Pues bien, la existencia de benefi­
cios acumulados lleva a incrementar la demanda de trabajo (de acuerdo a la doctrina del
fondo de salarios), de forma que los salarios aumentan hasta YjP¡, desapareciendo tem­
poralmente el beneficio e interrumpiéndose la acumulación. Entretanto, dado que los
salarios se han situado por encima del nivel de subsistencia, la población tiende a aumen­
tar -de acuerdo con la concepción maltusiana-, y con el tiempo llega a ser OP2. Como
consecuencia, los salarios acaban volviendo al nivel de subsistencia (S2P2). Sin embargo,
el aumento de población ha traído consigo un aumento del producto (de Y, a Y2), con lo
que se hace posible un volumen de beneficios igual a Y2S2. A partir de este punto vuelve
a repetirse una y otra vez el proceso que acaba de describirse, con la única diferencia de
que cada nuevo incremento de población -dados los rendimientos decrecientes de la tie­
rra- supone mayores rentas y menores beneficios, hasta que, finalmente, se alcanza en P’
el límite físico, la máxima población que puede alimentarse, es decir, ha llegado el esta­
150
Historia del Pensamiento Económico
do estacionario: los beneficios han desaparecido por completo, las rentas han alcanzado
su cuantía máxima, y los salarios están al nivel de subsistencia. La población es estable
(con iguales tasas de natalidad y mortalidad) y tanto el ingreso per cápita como la reser­
va de capital son constantes, pues la nueva inversión sólo permite reemplazar el capital
depreciado.
La llegada efectiva del estado estacionario podría aplazarse transitoriamente elevando la
productividad a través del progreso técnico. En la figura 5.3 se ilustra esta posibilidad con
el desplazamiento hacia arriba de la curva de “producto total menos renta”, que ahora pasa
a ser OY’: el punto de equilibrio estacionario se sitúa entonces más a la derecha, en Y", de
forma que se consigue retrasar el momento del crecimiento cero. Sin embargo, según Ricar­
do, el progreso técnico no podía neutralizar de forma indefinida o continuada los rendi­
mientos decrecientes de la agricultura, es decir, los límites físicos del crecimiento económi­
co. Por ello, el estado estacionario era, en último término, inevitable, y el fuerte proteccionismo
agrario no hacía más que anticipar su llegada.
Frente al optimismo de La riqueza de las naciones de Smith, donde se otorgaba una gran
importancia al continuo incremento de la productividad a través de la división del trabajo
-apoyada a su vez en la acumulación de capital y la libertad de comercio-, en los Principios
de Ricardo se subrayaban especialmente los rendimientos decrecientes de la tierra y el con­
flicto de clases. El estado estacionario se prefiguraba en el texto de Smith como un escena­
rio a muy largo plazo ante el progresivo agotamiento de las oportunidades de inversión,
mientras que en el de Ricardo se situaba en un futuro no demasiado distante hacia el que
se avanzaba de forma inexorable a través de un modelo mecánico.
5 .4.6.
L a s crític a s d e M a lt h u s a R ic a rd o
Malthus fue sin duda el más eminente de los críticos del sistema ricardiano, poniendo
en tela de juicio algunas de sus conclusiones más importantes. Así, por ejemplo, para Ricar­
do los terratenientes eran enemigos del progreso técnico, pues las mejoras en la agricultura
no convenían a sus intereses -que eran claramente contrarios a los de la sociedad en su con­
junto: dado un nivel de población y una demanda de alimentos inelástica, toda innovación
tecnológica en la agricultura que incrementara la productividad agraria conduciría al aban­
dono de tierras marginales y a un cultivo menos intensivo de las tierras que siguieran en
explotación, lo que a la postre supondría una disminución de las rentas. Malthus, sin embar­
go, cuestionó este razonamiento señalando que las innovaciones en la agricultura tenían
lugar lentamente en un contexto de crecimiento de la población, acumulación de capital y
demanda creciente de alimentos, por lo que no había razón para esperar que las rentas hubie­
ran de declinar con las mejoras técnicas. Por otra parte, Malthus disentía también de Ricar­
do respecto a la conveniencia de imponer restricciones al libre comercio de granos, pues creía
-erróneamente—que la protección agrícola acababa redundando en una abundancia gene­
ral ventajosa para la clase trabajadora.
La escuela clásica (II): David Ricardo
151
Pero donde quizá se nota !a diferencia más importante entre Malthus y Ricardo es en la
forma de justificar la caída de la tasa de beneficio. Como se ha visto anteriormente, para
Ricardo los beneficios decrecientes venían de la mano de un incremento en el coste de pro­
ducción de los alimentos, ya que este mayor coste suponía un crecimiento de los salarios
monetarios. Malthus, sin embargo, sin negar el razonamiento de Ricardo, veía la causa fun­
damental de la disminución de los beneficios a corto plazo en el debilitamiento de los incen­
tivos para invertir, originado a su vez por una demanda agregada insuficiente. Esto enlaza
con la controversia entre Malthus y Ricardo en torno a la ley de Say, que se tratará especí­
ficamente en una sección posterior (apartado 5.6).
5.5. El com ercio internacional: el principio
de las ventajas comparativas
El comercio internacional tenía una especial relevancia en el modelo ricardiano dado su
positivo efecto en términos distributivos: al poderse importar del extranjero artículos de
primera necesidad —especialmente alimentos- a precios menores que los que dichos pro­
ductos tenían en el interior del país, podían bajar los salarios, lo que conllevaba un impac­
to favorable en los beneficios. Pero además, el comercio internacional contribuía a aumen­
tar la cantidad global de mercancías disponibles y permitía asignar los factores de
producción entre diversos empleos de un modo más eficiente. De esta forma, el laissezfaire aplicado a las relaciones económicas internacionales resultaba positivo, al igual que
ocurría en las relaciones entre agentes individuales, cuyos intereses acababa armonizan­
do el mercado.
Esto último lo mostró Ricardo a través del famoso principio de las ventajas compara­
tivas, una gran aportación a la teoría del comercio internacional que hoy se mantiene per­
fectamente vigente, formando parte del cuerpo básico de conocimientos que se transmite
en los manuales sobre la materia. El mérito de su descubrimiento lo comparte Ricardo con
Robert Torrens (1780-1864), oficial de la Marina Real y gran teórico puro de la escuela clá­
sica especializado en cuestiones monetarias. Pero la exposición que hizo Torrens del citado
principio en 1815 resulta menos acabada que la que aparece en los Principios de Ricardo,
que es la que normalmente se toma como referencia.
Adam Smith había apuntado que eran los menores costes absolutos los que determi­
naban la ventaja en el comercio internacional y, en consecuencia, el tipo de produccio­
nes en las que se especializaba cada país. Sin embargo, dados dos países y dos bienes,
Ricardo mostró que incluso si uno de los países tiene ventaja absoluta en la producción
de ambas mercancías, el comercio tiene sentido y puede beneficiar a ambas partes. El
ejemplo que plantea Ricardo se refiere a Inglaterra y Portugal, y las cifras expresan el
número de hombres-año requeridos para la producción de una unidad de paño y de vino
en cada caso:
152
Historia del Pensamiento Económico
Inglaterra
Portugal
Paño
V in o
100
90
120
80
Portugal tiene ventaja absoluta en la producción de los dos bienes, esto es, es capaz de
producir localmente ambas mercancías a menor coste que Inglaterra. Sin embargo, su ven­
taja es mayor en la producción de vino que en la de paño, pues 80/120 es menor que 90/100.
Inglaterra, por su parte, tiene una desventaja relativamente más pequeña en la producción
de paño que en la de vino, pues 100/90 es menor que 120/80. En Portugal, en ausencia del
comercio, una unidad de vino se cambia por 0,88 de paño, mientras que en Inglaterra la
unidad de vino se cambia por 1,2 de paño; es decir, en Portugal hay que renunciar a un
menor número de unidades de paño que en Inglaterra para obtener una unidad de vino.
Alternativamente, en Portugal una unidad de paño vale 1,125 unidades de vino, mientras
que en Inglaterra vale sólo 0,83 unidades de vino; es decir, en Inglaterra hay que renunciar
a un menor número de unidades de vino que en Portugal para obtener una unidad de paño.
Vino
Inglaterra
0.88
►Figura 5.4. Relaciones de intercambio autárquicas.
Por tanto, según lo anterior, cabe afirmar que Portugal tiene ventaja comparativa en la
producción de vino e Inglaterra en la de paño. En este contexto, si cada país se especializa
La escuela clásica (II): David Ricardo
153
según la pauta que marca su ventaja, puede obtener el otro producto más barato que si lo
fabricase él mismo. Además, se obtiene una mejor asignación global de los recursos pro­
ductivos. Así, suponiendo que los costes permaneciesen constantes -como hace implícita­
mente Ricardo-, puede compararse la situación antes y después del comercio. Antes, para
producir en total dos unidades de cada bien, produciendo cada país una unidad de paño y
otra de vino, se requieren 390 hombres-año. Después, para producir esas mismas dos uni­
dades de cada bien, con cada país especializado en la fabricación de la mercancía en la que
tiene ventaja comparativa, se necesitan sólo 360 hombres-año. En definitiva, ha habido un
ahorro de recursos evidente para lograr la misma producción global y, por consiguiente, con
los mismos recursos cabe obtener una mayor producción de paño y vino.
Es importante destacar que de acuerdo al planteamiento de Ricardo, donde se supone
que los costes son constantes y se ignora la demanda, no podría haber ganancia en el comer­
cio entre países que tuviesen las mismas relaciones de costes para las diversas mercancías,
aunque sus niveles absolutos fuesen distintos. Sin embargo, más tarde los economistas neo­
clásicos demostrarían que dos países con idénticas relaciones internas de costes pueden ganar
con el intercambio si los costes no son constantes -sino crecientes- y los patrones de deman­
da difieren: el comercio permite hacer independientes el consumo y la producción, contri­
buyendo a la satisfacción de la demanda interna de cada país.
Las relaciones de intercambio autárquicas (véase la figura 5-4) marcan los límites entre
los cuales resultará beneficioso el comercio para ambos países. Así, la relación de inter­
cambio internacional de una unidad de paño se situará finalmente entre los 0,83 de Ingla­
terra y los 1,125 de Portugal, de modo que la ganancia del comercio sea compartida por
las dos partes. Ahora bien, la distribución exacta de dicha ganancia es una cuestión a la
que Ricardo no dio respuesta. El se ocupó simplemente de mostrar por qué resulta bene­
ficioso comerciar, no de establecer los términos precisos del intercambio. Hubo que espe­
rar a que J. S. Mili expusiera su teoría de la demanda recíproca para poder conocer en qué
medida la citada ganancia del comercio se reparte entre los participantes en el intercam­
bio. Por otro lado, el origen de las diferencias en costes comparativos que dan sentido al
comercio no es un tema tratado explícitamente por Ricardo, aunque en su planteamien­
to parece claro que éstas provienen de diferencias tecnológicas. (Más tarde, el modelo neo­
clásico de comercio internacional de Hecksher-Ohlin -que parte del supuesto de tecno­
logía uniforme- vinculó las citadas diferencias en costes comparativos a diferencias en la
dotación factorial de los países.)
Es importante subrayar el supuesto básico que subyace a la exposición de Ricardo: el
trabajo y el capital son internacionalmente inmóviles. O en otros términos: hay dificulta­
des significativas para desplazar factores de un país a otro en busca de empleos más renta­
bles. De este modo, al excluirse el movimiento internacional de factores aparecen oportu­
nidades para el movimiento de productos. De hecho, en virtud del supuesto anterior la regla
que se sigue en el comercio interior, donde -según Ricardo- las mercancías se intercambian
en proporción a las cantidades de trabajo incorporadas, no puede aplicarse en el caso del
comercio internacional.
154
Historia del Pensamiento Económico
Aunque la exposición ricardiana del principio de las ventajas comparativas se realiza
en términos de valor trabajo, ello no altera la validez del mismo, pues puede reformularse
en términos de costes de oportunidad. Por otra parte, el ejemplo para dos países y dos bie­
nes puede ser generalizado sin que por ello cambien las conclusiones. Por último, el paso
del trueque a la introducción de metales preciosos como medio de cambio tampoco supo­
ne ningún problema: el mecanismo de flujo en especie permitió a los clásicos transformar
la ventaja comparativa en términos reales en ventaja absoluta en términos monetarios, y
por tanto en precios (aunque la ventaja del comercio pueda consistir en diferencias en los
usos comparativos de los recursos en la producción de mercancías, esas diferencias deben
reflejarse en precios antes del comienzo efectivo del comercio, pues el comercio se deter­
mina en último término por las diferencias en precios monetarios absolutos, que a su vez
dependen de los costes monetarios, que son función de la productividad y remuneración
de los factores). Según indicaba Ricardo, los metales preciosos se acababan distribuyendo
por todo el mundo de manera que facilitaban el mismo movimiento de mercancías que
tendría lugar en una economía de trueque. En el ejemplo anterior de Inglaterra y Portu­
gal, este último país -dada su ventaja absoluta en costos de trabajo- exportaría inicialmente
tanto vino como paño a Inglaterra, que pagaría por ellos con oro. El flujo de oro hacia Por­
tugal haría aumentar poco a poco allí el nivel general de precios, mientras que en Inglate­
rra irían disminuyendo progresivamente los precios de las mercancías, incluyendo los de
la tela y el vino. El proceso continuaría, incurriendo Inglaterra en déficit de balanza de
pagos con Portugal hasta que las diferencias absolutas en los precios monetarios tornasen
provechoso el comercio en las dos direcciones, con el mismo patrón de especialización que
en el escenario de trueque.
5.6. La ley de Say y el paro tecnológico
Ricardo hubo de enfrentarse a dos cuestiones importantes que se suscitaron en el nuevo esce­
nario económico inaugurado con la Revolución industrial, dado el notable incremento de
la capacidad productiva de mercancías y la creciente introducción de maquinaria. Se trata­
ba de la posibilidad de crisis de sobreproducción y del eventual surgimiento de paro tecno­
lógico.
Respecto a la primera cuestión, Ricardo se mostró como un firme defensor de la Ley de
los Mercados o ley de Say, junto a James Mili y el propio Jean-Baptiste Say. Es decir, opi­
naba que las mercancías encontraban siempre salida en el mercado, o en términos más colo­
quiales, que la oferta creaba su propia demanda. Negaba, por tanto, que pudiera darse una
crisis de sobreproducción general. A lo sumo, admitía la posibilidad de una sobreproduc­
ción localizada y transitoria. Por ejemplo, debida a “cambios súbitos en los canales de comer­
cio”. Así, las transformaciones del sistema económico precisas para adaptarse a una situa­
ción de guerra -o su necesaria reconversión tras la finalización de un conflicto bélico- podían
La escuela clásica (II): David Ricardo
155
generar “reveses y contingencias temporales”. La postura de Ricardo se apoyaba en el largo
plazo, pero no entraba a analizar el importante problema del dinero y el ciclo económico
involucrado en la discusión, que habría de esperar hasta J. S. Mili para ser abordado. Ricar­
do insistía en que la producción de mercancías respondía a la satisfacción de deseos de la
gente, y por tanto, tenía una demanda clara. Además, para reforzar aún más su posición,
subrayaba la insaciabilidad de los deseos humanos.
Frente a la postura de Ricardo, Malthus sostuvo la posibilidad de sobreproducción gene­
ral y crónica provocada por la insuficiencia de demanda, dando lugar así a problemas de plé­
toras o abarrotamiento de mercancías. Malthus distinguía con nitidez entre los bienes que
cubrían “las necesidades de la vida”, los cuales siempre tenían una demanda asegurada, y los
demás bienes o “cosas convenientes y lujosas”, cuya demanda dependía básicamente de los
hábitos de consumo de los terratenientes (pues los capitalistas, más interesados en la acu­
mulación que en el consumo presente, no hacían más que incrementar la capacidad pro­
ductiva y agravar el problema de la sobreproducción potencial). O expresado en otros tér­
minos: como los trabajadores vivían a nivel de subsistencia y los capitalistas tendían al ahorro
y la acumulación, sólo quedaban los terratenientes como fuente importante de consumo.
Pero si éstos decidían no gastar, gran parte de lo producido podría quedar sin venderse. Y
es que el ahorro no era en todo caso socialmente beneficioso, pues si se daba en exceso pro­
vocaba que determinados bienes -las “cosas convenientes y lujosas” no destinadas a cubrir
la subsistencia inmediata—no encontrasen comprador, con lo que los capitalistas no podí­
an realizar sus beneficios esperados a corto plazo, desincentivándose así la acumulación de
capital. Por consiguiente, en último término la falta de demanda acabaría bloqueando el
progreso económico. De ahí la necesidad de estimular la demanda agregada mediante la pro­
moción de obras públicas por parte del Estado y el fomento del consumo improductivo a
cargo de los terratenientes (esto es, una demanda de servicios personales que a su vez ase­
gurase un nivel elevado de demanda de mercancías sin aumentar la oferta de las mismas).
La controversia entre Ricardo y Malthus en torno a la ley de Say y los problemas de insu­
ficiencia de demanda fue muy intensa. De hecho, es el tema principal de la abundante corres­
pondencia entre ambos economistas (aunque sería necesario esperar hasta J. S. Mili -que
distinguió entre igualdad e identidad de Say—para encontrar la primera formulación correc­
ta de la ley de Say, dando entrada a consideraciones monetarias). Con todo, la Ley de los
Mercados no fue el único elemento de polémica entre Ricardo y Malthus. Como se ha vis­
to anteriormente, discreparon también sobre la conveniencia de las Leyes de Granos, así
como sobre el problema del valor y las cuestiones monetarias.
En relación al problema del paro tecnológico, es ésta una cuestión que Ricardo abordó
en un nuevo capítulo añadido a la tercera edición de sus Principios, en 1821. Anteriormen­
te a esta fecha, Ricardo se había mostrado claramente favorable a la maquinaria. En con­
creto, había sostenido que su introducción bajaría los precios de las mercancías fabricadas,
beneficiando así a todas las clases sociales. Tal postura se situaba en línea con la visión que
hasta entonces venía dominando en la escuela clásica: por un lado, la demanda de trabajo
dependía directamente de la existencia de salidas provechosas para la inversión (algo que
156
Historia del Pensamiento Económico
parecía venir asegurado por la ley de Say), y por otro, la maquinaria, al reducir costes, ase­
guraba la reabsorción del trabajo desplazado de un empleo concreto.
Sin embargo, en el capítulo XXXI añadido a la citada tercera edición de sus Principios,
Ricardo cambió de opinión, aunque sin llegar a definir una postura clara. Comienza afir­
mando que la introducción de maquinaria podría resultar perjudicial para la clase trabaja­
dora, al menos durante “un intervalo considerable”, al disminuir la demanda de mano de
obra. Para demostrarlo, se basa en un ejemplo numérico a muy corto plazo, que descansa
en el supuesto de que la maquinaria se crea por conversión de capital circulante (destinado
a la contratación de trabajo) en capital fijo.
Sin embargo, luego Ricardo parece darse cuenta de que el ejemplo que había utilizado
para mostrar la posibilidad de paro tecnológico era extremo, esto es, fundamentado en supues­
tos muy restrictivos. De hecho, acaba matizando tanto su argumentación previa que, a todos
los efectos, lo que dice suena a retractación. Señala que la mecanización sólo tendría transi­
toriamente consecuencias adversas en el empleo en caso de que se introdujese de forma amplia
y repentina y financiada con cargo al fondo de salarios. Pero el cambio tecnológico y su apli­
cación al proceso productivo tendían a ser graduales, de modo que podían financiarse con
beneficios acumulados anteriormente. Además, la propia maquinaria permitía elevar los bene­
ficios y los ahorros, dando lugar a la creación de nuevos capitales, no a que se desviasen capi­
tales de su empleo actual. De hecho, la maquinaria compensaba en cierto modo el impacto
negativo que los rendimientos decrecientes de la agricultura tenían en la tasa de beneficio.
Ricardo acababa previniendo incluso contra una intervención estatal que pretendiese desa­
lentar el progreso técnico, dadas sus fatales consecuencias. En efecto, si se dificultase la intro­
ducción de maquinaria se limitaría la posibilidad de reducir el coste de producción de las mer­
cancías, con la consiguiente pérdida de mercados exteriores y las fugas de capital al extranjero.
5.7. La visión ricardiana de la hacienda pública
Smith había dedicado gran parre del libro V de La riqueza de las naciones a la hacienda públi­
ca. Ricardo, que no estaba satisfecho con el tratamiento de Smith sobre este tema, prestó
también una notable atención en sus Principios a las cuestiones fiscales. Así, prácticamente
un tercio de su obra se refiere a las repercusiones sobre la economía de cada posible figura
impositiva, especialmente en lo que respecta a sus efectos distributivos. No es extraño, enton­
ces, que al final del título de su libro Ricardo añadiese, de forma muy reveladora, la palabra
“tributación”. Su discusión sobre este tema no está referida a un sistema fiscal concreto -como
en el caso de Smith-, sino que pretende ser más o menos independiente del modelo impo­
sitivo de su tiempo.
En su acercamiento a los ingresos públicos, Ricardo hizo la distinción tradicional entre
impuestos directos e indirectos, pero también clasificó los impuestos -de manera peculiar—
entre aquellos que se alimentan de ingresos corrientes y aquellos que se nutren del capital.
La escuela clásica (II): David Ricardo
157
En cualquier caso, se mostró poco entusiasta frente a toda forma impositiva, afirmando que
“no hay impuesto que no tenga tendencia a disminuir el poder de acumulación”, y previ­
niendo contra los efectos no deseados que hacen que los tributos se comporten con fre­
cuencia de forma muy diferente a la que pretendía el legislador. Además, los gastos públi­
cos consistían esencialmente en consumo de naturaleza improductiva. Sin embargo, ante la
incuestionable necesidad de ingresos públicos para financiar las funciones legítimas del Esta­
do -que Smith había dejado bien definidas en La riqueza de las naciones—, y dada la inci­
dencia dispar de unos impuestos frente a otros, Ricardo intentó delimitar aquellos tributos
que pudiesen resultar más adecuados.
La postura mayoritaria entre los economistas clásicos -como Smith, Say o McCullochfue la preferencia por la imposición indirecta, en parte porque la imposición directa pre­
sentaba serias dificultades para ponerse en práctica con los medios de la época. Ricardo,
por el contrario, desde un planteamiento más teórico que pragmático, fue más favorable a
los impuestos directos. Así, Ricardo entendía que la mejor base de los ingresos públicos
estaría constituida por un impuesto sobre los bienes salario -que fue censurado por el res­
to de los clásicos- y por un impuesto sobre la renta de la tierra y los ingresos obtenidos de
los títulos del Estado. El impuesto sobre los salarios, en opinión de Ricardo, sería trasla­
dado y acabaría recayendo en los beneficios, dado que los salarios estaban al nivel de sub­
sistencia y no podían ser reducidos. Por su parte, el impuesto sobre la renta (pura) de la
tierra -según Ricardo- recaería sobre los terratenientes sin posibilidad de ser trasladado y
sin afectar a los precios naturales, pues la renta en ningún caso formaba parte del coste de
producción; además, dado que la renta crecía ‘sin esfuerzo’ con el simple incremento de la
población en un contexto de oferta limitada de tierra fértil sujeta a rendimientos decre­
cientes, resultaba a priori un ingreso idóneo para ser gravado. Sin embargo, en la práctica
era difícil distinguir entre la renta pura y la renta debida a mejoras, con lo cual podía afec­
tarse negativamente al cultivo.
Pero quizá lo más interesante de toda la discusión ricardiana sobre la hacienda se refie­
re a la cuestión de la deuda pública. Aquí, de nuevo, Ricardo mantuvo una postura singu­
lar frente a sus contemporáneos, con un rechazo radical. La mayoría de los economistas clá­
sicos entendió que el recurso al endeudamiento era inevitable en situaciones excepcionales
como una guerra, pues si para su financiación se recurría sólo a impuestos éstos podían lle­
gar a deprimir seriamente la actividad. Sin embargo, Ricardo sostuvo que incluso en caso
de guerra era preferible la financiación vía impuestos. La deuda pública estimulaba la fuga
de capitales y su financiación reducía el ahorro privado; pero además, la carga que suponía
la deuda no era tanto hacia el futuro -en forma de intereses anuales-, sino que existía des­
de el mismo momento en que la deuda era creada, pues los individuos reducían el valor
nominal capitalizado de su corriente de renta con objeto de permitir el pago futuro de los
impuestos destinados a servir a la deuda. En la década de 1970 surgió en el debate hacen­
dístico la cuestión de la indiferencia de entre la financiación pública mediante deuda o
mediante impuestos, y, en recuerdo del planteamiento que había hecho Ricardo, se le dio
el nombre de “equivalencia ricardiana”.
158
Historia del Pensamiento Económico
5.8. Conclusión: la herencia de Ricardo
AI hacer referencia a la influencia ejercida por Ricardo, es necesario distinguir entre la influen­
cia directa -en la propia escuela clásica- que se puede considerar bastante limitada, y la indi­
recta -en las corrientes críticas del capitalismo- que fue importante.
Entre 1815 y 1848 la figura de Ricardo dominó el pensamiento económico en Gran
Bretaña. Sin embargo, esto no quiere decir que todos los economistas clásicos del período
fueran sus fieles seguidores, sino que las ideas ricardianas -fundamentadas en una podero­
sa argumentación lógica- no dejaban a nadie indiferente: cualquiera que trataba sobre Eco­
nomía tenía que hacer referencia a los planteamientos de Ricardo, ya fuera con reconoci­
miento o con rechazo. Pero, en realidad, aparte de James Mili y Thomas de Quincey, es
difícil encontrar a autores a los que considerar puramente ricardianos, pues el sistema de
Ricardo era en cierto modo una desviación de la economía clásica -que no trabajaba a par­
tir de modelos abstractos y se centraba en el estudio del crecimiento económico. Otros eco­
nomistas importantes, como J. R. McCulloch y J. S. Mili, si bien recibieron una notable
influencia inicial de Ricardo, acabaron definiendo un pensamiento económico propio.
Paradójicamente, la influencia más patente de Ricardo -un economista burgués y libe­
ral—tuvo lugar entre las corrientes de pensamiento críticas con el capitalismo, que en unos
casos tomaron como punto de partida su teoría del valor, y en otros su teoría de la renta de
la tierra. Así, por ejemplo, los socialistas ricardianos de la primera mitad del siglo XIX y más
tarde Karl Marx, se fijaron especialmente en la teoría del valor de Ricardo -fundada sobre
todo en el trabajo- para intentar justificar la idea de explotación. Marx también se sintió
atraído por la cuestión del desempleo tecnológico y por la teoría ricardiana de la distribu­
ción, que remarcaba la oposición de intereses entre las clases sociales.
Por otra parte, la teoría ricardiana de la renta diferencial aportó un potente argumento
científico’ que permitía poner en cuestión, si no la propiedad de la tierra directamente, sí
parte de los rendimientos obtenidos de ésta, al caracterizarlos como ingresos ‘no ganados’
que podían ser gravados sin afectar a los costes de producción. A lo largo del siglo XIX se
sucedieron diversas propuestas de confiscación total o parcial de la renta pura de la tierra y
hubo varios movimientos de nacionalización del suelo en Gran Bretaña. Pero, sin duda, fue
el socialismo fabiano -que acabó dando lugar al laborismo británico- la corriente radical
más importante de las inspiradas por la teoría de la renta ricardiana. Los fabianos abogaban
por el reformismo democrático, frente al socialismo revolucionario de corte marxista. En
cualquier caso, no deja de ser curioso que las dos corrientes principales del socialismo moder­
no tuvieran de algún modo su origen en sendas teorías de Ricardo.
A mediados del siglo XX, las ideas de Ricardo volvieron a cobrar actualidad cuando Piero Sraffa -editor de sus obras completas- propuso una nueva interpretación de la teoría
ricardiana del valor y la distribución, reinterpretación que a su vez dio lugar a una nueva
corriente crítica dentro del pensamiento económico: los llamados neo-ricardianos.
A largo plazo, la contribución más notable de Ricardo al análisis económico ha resulta­
do ser metodológica, a saber: la construcción de modelos como herramienta fundamental
La escuela clásica (II): David Ricardo
159
para el acercamiento a la compleja realidad económica. Ricardo se adelantó a su tiempo con
el recurso sistemático a la abstracción y al uso riguroso de la lógica deductiva. Hoy, sin embar­
go, la elaboración de representaciones conscientemente simplificadas de la realidad forma
parte de la esencia misma de la Economía. Y es que el modo de razonamiento planteado por
Ricardo acabó teniendo una importancia decisiva para el desarrollo de una ciencia que, a
comienzos del siglo XIX, aún no estaba consolidada. Por otra parte, la teoría de las ventajas
comparativas es también una aportación sustantiva a la economía moderna, y actualmente
es una parte importante del cuerpo básico de conocimientos que se transmite en cualquier
curso introductorio sobre la materia. También es destacable el reconocimiento explícito que
hizo Ricardo del elemento tiempo como una importante dimensión económica de los pro­
cesos productivos; así, al discutir la cuestión del valor, redujo el capital al problema básico
del tiempo mediante un sutil análisis. Por último, cabe destacar el legado de la teoría ricar­
diana de la renta diferencial: contribuyó de manera importante a la consolidación del con­
cepto de excedente, fue el embrión de la teoría de la productividad marginal, y -tras diver­
sos intentos de corrección y generalización- resultó ser la base para el desarrollo teórico
posterior de la moderna idea de “renta económica”.
B i o g r a f í a --------------------------------------------------------------------David R icardo (1772-1823). Nació en el seno de una familia de judíos sefarditas. Era hijo de un emi­
grante holandés que se había establecido en Londres como corredor de bolsa. Al contrario que
Smith o Malthus, no siguió estudios universitarios, pues desde los catorce años empezó a trabajar
con su padre, convirtiéndose pronto en un exitoso empresario financiero que operaba en la bolsa
londinense. Su decisión de contraer matrimonio con una cristiana cuáquera provocó el firme recha­
zo de su familia, lo que le obligó a establecerse por su cuenta. Sin embargo, dada su proverbial habi­
lidad para los negocios, en pocos años logró amasar una notable fortuna que en 1814 le permitió
retirarse definitivamente de las finanzas y comprar una extensa finca campestre. A partir de enton­
ces se dedicó a escribir de economía y a la política, desarrollando una intensa actividad parlamen­
taria tras obtener un escaño en la Cámara de los Comunes en 1819. Pero la afición a la economía
le venía de atrás. En 1799 había pasado una temporada en Bath junto a su mujer, quien había acu­
dido allí por motivos de salud; fue entonces cuando, a modo de entretenimiento, empezó a leer La
riqueza de las naciones de Adam Smith, que le produjo una profunda impresión. Poco después, los
problemas económicos provocados por las guerras napoleónicas -en particular los trastornos mone­
tarios y el bloqueo comercial- suscitarían en él un vivo interés, incitándole a la reflexión teórica.
Precisamente, a raíz de los debates monetarios trabó amistad con dos grandes pensadores de la épo­
ca: James Mili, seguidor de Bentham y padre de John Stuart Mili, y Thomas Robert Malthus, que
sería su gran adversario intelectual durante el resto de su vida. Murió en 1823 de forma repentina,
a los 51 años de edad, probablemente a causa de una afección cerebral.
160
Historia del Pensamiento Económico
C o n c ep to s clave
“Efecto Ricardo”.
Estado estacionario.
Paro tecnológico.
Principio de las ventajas comparativas.
• Rendimientos decrecientes.
• Renta ricardiana.
• “Vicio ricardiano".
Preguntas
1. ¿Puede afirmarse que Ricardo defendía una teoría pura del valor-trabajo? ¿Por qué?
2. Explique por qué, según Ricardo, la renta de la tierra no forma parte del coste de produc­
ción ni es un determinante del precio.
3. ¿En qué términos establece Ricardo la posibilidad de que surja paro tecnológico?
4. ¿En qué consistía el método de investigación empleado por Ricardo? Compárelo con el de
Smith.
5. ¿Cuáles eran los principales temas en los que discrepaban Malthus y Ricardo?
6. ¿En qué supuesto importante descansa la teoría de las ventajas comparativas? ¿Por qué?
7. ¿Por qué se acaba llegando a largo plazo al estado estacionario en el modelo ricardiano?
Guía de lectura
La obra fundamental de David Ricardo, los Principios de economía política y tributación, es
de por sí compleja y difícil, pero hasta ahora dichos problemas se veían agravados debido a las
traducciones existentes, deficientes en mayor o menor medida. De ahí la importancia de la nue­
va traducción realizada por Paloma de la Nuez y Carlos Rodríguez Braun para la editorial Pirá­
mide, que cuenta además con un magnífico estudio preliminar de John Reeder. El breve Ensayo
sobre los beneficios, en traducción de Vicente Llombart, resulta bastante más accesible que los
Principios, y quizá sea la mejor forma de acercarse inicialmente a David Ricardo. Sus Obras Com­
pletas, que aparecieron entre 1951 y 1955 excelentemente editadas en inglés por Piero Sraffa,
sacaron a la luz nuevos materiales y correspondencia que trastocaron por completo la interpre­
tación convencional del pensamiento del economista británico. Están disponibles en castellano
en nueve volúmenes publicados por Fondo de Cultura Económica, aunque —como ya se ha indi­
cado respecto a los Principios- ia traducción es deficiente. Hay dos estudios particularmente
importantes sobre la obra de Ricardo: el de Mark Blaug, Teoría económica de David Ricardo, que
data de 1958, y el muy extenso de Samuel Hollander, La economía de David Ricardo, de 1979.
El libro de Blaug expone con nitidez las principales ideas ricardianas, situando al autor en los
La escuela clásica (II): David Ricardo
161
debates económicos de la época y discutiendo asimismo su influencia. El de Hollander es polémi­
co por la discutible interpretación en clave neoclásica que hace de las ideas de Ricardo, según la
cual éste construyó una teoría integrada en la que los precios de las mercancías y de los factores se
hallaban ligados a lo largo de todos los procesos de producción de la economía. Los artículos de
G. J. Stigler que se citan en la bibliografía son muy recomendables por su claridad, y el libro
de D. P. O ’Brien aporta una excelente visión de conjunto de la escuela clásica a la que Ricardo
perteneció.
----
Referencias b i b l i o g r á f i c a s ------------------------------------------------
BLAUG, M. (1975) [1958], Teoría económica de David Ricardo, Madrid, Ayuso.
— (1985), Teoría económica en retrospección, México, Fondo de Cultura Económica, capítulo 4 (inclu­
ye una guía de lectura de los Principios de Ricardo).
CASSELS, J. M. (1971), “Nueva interpretación de la teoría del valor de Ricardo”, en J. J. Spengler
y W. R. Alien (eds.), Elpensamiento económico de Aristóteles a Marshall, Madrid, Tecnos, pp. 444453.
HOLLANDER, S. (1988) [1979], La economía de David Ricardo, México, Fondo de Cultura Eco­
nómica.
MEEK, R. L. (1972), “La decadencia de la economía ricardiana en Inglaterra”, en Economía e ideo­
logíay otros ensayos, Esplugues de Llobregat (Barcelona), Ariel, pp. 81-116.
O ’BRIEN, D. P. (1989), Los economistas clásicos, Madrid, Alianza Editorial.
RICARDO, D. (1958-1965), Obras y correspondencia, 9 vols., México, Fondo de Cultura Econó­
mica (traducción de la edición inglesa de las Obras Completas preparada por Piero Sraffa en cola­
boración con Maurice Dobb).
— (1981) [1815], Ensayo sobre la influencia del bajo precio delgrano sobre los beneficios del capital, en
Napoleoni, C., Fisiocracia, Smith, Ricardo, Marx, Vilassar de Mar (Barcelona), Oikos Tau, pp.
151-174 (traducción de Vicente Llombart).
— (2003) [1817], Principios de economíapolítica y tributación, Madrid, Pirámide (traducción de Car­
los Rodríguez Braun y Paloma de la Nuez; estudio preliminar de John Reeder).
SHOUP, C. S. (1972), “Ricardo y la imposición”, Hacienda Pública Española, 17: 194-229.
STIGLER, G. J. (1971), “Teoría ricardiana del valor y la distribución”, en J. J. Spengler y W. R. Alien
(eds.), El pensamiento económico de Aristóteles a Marshall, Madrid, Tecnos, pp. 420-443.
— (1979), “Ricardo y la teoría del valor trabajo al 93%”, en Historia delpensamiento económico, Bue­
nos Aires, El Ateneo, pp. 195-204.
TEDDE, P. (1972), “El concepto de incidencia impositiva en el pensamiento clásico”, Hacienda
Pública Española, 17: 151-158.
■
06
La escuela clásica (III):
T h o m as R o b e r t M althus
y Jean Baptiste Say
6. I. Introducción
El presente capítulo intenta ofrecer una síntesis del pensamiento económico de Thomas
Robert Malthus y de Jean Baptiste Say, para lo cual se ha dividido el capítulo en tres gran­
des apartados en los que se analizan el Ensayo sobre la población y los Principios de economía
política de Malthus, y el Tratado de economía política de Say. Si bien con el Ensayo Malthus
elaboró una teoría con la que pretendía demostrar la imposibilidad de llevar a cabo las doc­
trinas que perseguían la perfectibilidad del hombre y de la sociedad, su corolario propor­
cionó a los economistas clásicos una teoría de los salarios de subsistencia que formó parte
de la teoría de la distribución. En cambio, con sus Principios rompió con la ortodoxia clá­
sica, materializada pocos años después de la publicación del Ensayo en el Tratado de econo­
mía política de J. B. Say, donde se admitía que las mercancías encontraban siempre salida
en el mercado, pero que Malthus intentó rebatir, sobre la base de que un ahorro excesivo
podía dar lugar a una demanda efectiva insuficiente que podría traer consigo una sobre­
producción de mercancías.
6.2. El
6.2.1.
E n s a y o so b re la p o b la c ió n
O b je tivo d el
Ensayo
Entre 1776, año en el que Adam Smith (1723-1790) publicó su Investigación sobre la
naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, y 1798, año en el que Thomas Robert Mal­
thus (1766-1834) escribió el Ensayo sobre elprincipio de la población, se produjeron cambios
en el pensamiento económico que, si bien en algunos casos representaron genuinas aporta­
164
Historia del Pensamiento Económico
ciones que ayudaron al progreso de la ciencia económica, en otros no eran sino razona­
mientos que tenían por objetivo corroborar aquellas genuinas aportaciones, cuando no opo­
nerse a sus variantes.
En el grupo de las genuinas aportaciones hay que considerar el espíritu optimista de
Adam Smith. El mensaje optimista del catedrático de Glasgow era que si se permitía que los
hombres arreglaran sus asuntos de acuerdo con sus propios intereses, sin impedimentos por
parte del Estado, contribuirían a resolver el problema económico de la escasez. Ahora bien,
si esta genuina aportación de Smith hizo progresar con rapidez el análisis económico, éste
se tomó algo más de tiempo en la obra de Malthus pues le tocó criticar, como sostiene Spiegel, la extravagante variante del espíritu optimista de Smith, materializado en la idea de
William Godwin (1756-1836) y del marqués de Condorcet (1743-1799) de la perfectibi­
lidad del ser humano y de la sociedad.
El objetivo que perseguía Malthus en su Ensayo era tratar de demostrar la imposibilidad
de llevar a cabo las doctrinas que perseguían la perfectibilidad del hombre y la inevitabilidad del progreso. Sus postulados violaban las leyes de la naturaleza.
He leído, con sumo agrado, algunas de las especulaciones sobre la perfectibilidad del
hombre y la sociedad. Me he sentido reconfortado y deleitado por el cuadro encantador
que nos presentan. Ardientemente deseo tan felices perfeccionamientos. Pero veo en el
camino hacia ellos erizados de grandes y, a mi juicio, insuperables dificultades. Mi pro­
pósito no es otro sino señalar estas dificultades, afirmando al mismo tiempo, que, lejos de
regocijarme en ellas como causa de triunfo sobre los amigos de la innovación, nada podría
producirme mayor agrado que ver estas dificultades totalmente superadas.
En general, todas estas dificultades se fundamentaban en el supuesto de que la pobla­
ción crecía en progresión geométrica mientras que los alimentos lo hacían en progresión
aritmética. Entre los numerosos predecesores de Malthus, que también aseguraban que la
población tendía a aumentar, destacan dos. En primer lugar se encuentra Robert Wallace,
que en su Numbers ofMankind (1753) calculó, partiendo de diversos supuestos en cuanto
a la procreación y a la esperanza de vida, el número de personas que podían nacer de una
sola pareja. Por consiguiente, la famosa afirmación maltusiana de que la población crece en
progresión geométrica la formuló Wallace con toda claridad casi medio siglo antes.
A mediados del siglo XVIII el continente norteamericano era considerado un buen ejem­
plo de entorno natural que no imponía limitaciones al crecimiento demográfico. Pues bien,
Benjamín Franklin publicó un folleto en Boston titulado Observaciones sobre el crecimiento
de la humanidad y la población de los países (1755), donde afirmaba que la población de las
colonias americanas tendía a aumentar geométricamente, duplicándose cada veinticinco
años. Su objetivo era demostrar que habría pronto más ingleses en las colonias americanas
que en Inglaterra, con el fin de convencer al gobierno británico de que modificase su polí­
tica colonial y atendiera las justas quejas de los súbditos americanos de la Corona. En honor
a la verdad, en la primera edición del Ensayo, Malthus reconocía esta literatura premaltu-
La escuela clásica (III): Thomas Rob ert Malthus y Jean Baptiste Say
165
siana, y citaba concretamente a Wallace, a David Hume y a Adam Smith. Es más, en edi­
ciones posteriores utilizó la cifra de Franldin como período de tiempo suficiente para que
se duplicara la población. Con esto, aparte de corroborar el crecimiento demográfico, halló
un índice geométrico específico de una población que crece libre de restricciones. Pues bien,
para llevar a cabo esta tarea sienta los dos postulados siguientes:
Primero: el alimento es necesario a la existencia del hombre. Segundo: la pasión entre
los sexos es necesaria y se mantendrá prácticamente en su estado actual.
En realidad esos dos postulados exigen otros supuestos que se hacen implícitos en la
exposición de su teoría:
la capacidad de crecimiento de la población es infinitamente mayor que la capacidad
de la tierra para producir alimentos para el hombre. La población, si no encuentra obstácu­
los, aumenta en progresión geométrica. Los alimentos tan sólo aumentan en progresión arit­
mética.
Si bien con este razonamiento, según afirma O’Brien, Malthus establecía lo que vino a
ser el modelo demográfico fundamental de la economía clásica, su corolario le servirá para
inferir los rendimientos decrecientes de la producción agrícola al considerar que su oferta
sólo podría aumentar a una tasa aritmética:
Para que se cumpla la ley de nuestra naturaleza, según la cual el alimento es indis­
pensable a la vida, los efectos de estas dos fuerzas tan desiguales deben ser mantenidos al
mismo nivel... Esta natural desigualdad entre las dos fuerzas de la población y la pro­
ducción en la tierra, y aquella gran ley de nuestra naturaleza, en virtud de la cual ios efec­
tos de estas fuerzas se mantienen constantemente nivelados, constituyen la gran dificul­
tad, a mi entender, insuperable, en el camino de la perfectibilidad de la sociedad.
Por consiguiente, esta ley natural permite que se iguale el crecimiento de la población
y el aumento de la producción, y que Malthus bautizará con el nombre de ley de la necesi­
dad, constituyendo la gran dificultad en el camino de la perfectibilidad de la sociedad. La
ley de la necesidad también le facultará para señalar los medios que a su juicio son válidos
para combatir los graves inconvenientes que se derivan del desequilibrio entre la población
y los medios de subsistencia.
6.2.2.
L a le y de la n e ce s id a d , el c o m p o rta m ie n to de ios s a la rio s
y los o b s tá c u lo s d el c re c im ie n to de la p o b la ció n
En el capítulo segundo del Ensayo Malthus se lanza a la tarea de confirmar esta hipóte­
sis restrictiva. Para llevar a cabo este trabajo apunta dos principios con objeto de fortalecer
166
Historia del Pensamiento Económico
los supuestos de partida de la denominada ley de la necesidad, y, además, para describir una
dinámica del comportamiento de los salarios y de los precios de los bienes de subsistencia.
Así expresará, observando lo ocurrido en los Estados Unidos de América, donde abundan
los medios de subsistencia, que:
Este ritmo de crecimiento ha sido alcanzado sin que la fuerza de la población se haya
ejercido en su plenitud [...] sentaremos, pues, el principio de que la población, cuando
no lo impide ningún obstáculo va doblando cada veinticinco años, creciendo así en pro­
gresión geométrica [...]. Si admitimos que con la mejor administración posible, parce­
lando la tierra y dando el máximo impulso a la agricultura, se puede conseguir doblar
la producción al término de los primeros veinticinco años, creo que nadie puede acu­
sarnos de excesiva parquedad [...]. Adoptémoslo como nuestra segunda regla, aunque
ciertamente esté bien lejos de la realidad, y admitamos que, meced a enormes esfuerzos,
la producción total de la isla pueda registrar cada veinticinco años aumentos equivalen­
tes a la producción actual.
A pesar de que concede a la producción de la tierra la posibilidad de aumentar indefi­
nidamente, sin embargo, “la fuerza de la población es de un orden superior”, de ahí que se
manifieste la ley de la necesidad, pues
el crecimiento de la especie humana únicamente podrá mantenerse nivelado al aumento
de los medios de subsistencia mediante la constante acción de la poderosa ley de la nece­
sidad refrenando el impulso de la mayor de estas fuerzas.
Esta ley se materializaría en falta de espacio y de alimentos, y haría que los individuos
en edad de procrear reflexionaran sobre la posibilidad de tener hijos, que si bien podría
dar lugar a comportamientos viciosos, al menos permitiría contener el crecimiento de la
población. Tal vez, convencido de que su argumento podría dar lugar a que sus lectores
justificaran tales comportamientos, en la sociedad descrita por Malthus imperaba “la ten­
dencia al enlace virtuoso”, virtuosismo que muy pesar suyo estimularía el crecimiento de
la población condenando, irremediablemente, a las capas inferiores a la miseria y a la
pobreza.
Por consiguiente, indubitablemente, la constante fuerza al crecimiento de la población
actuaría incluso en las sociedades más viciosas:
Los pobres vivirán, por consiguiente, mucho peor, y muchos ellos se verán aboca­
dos a la más angustiosa miseria. Por ser el número de trabajadores superior a las posibi­
lidades de absorción del mercado laboral, el precio del trabajo tenderá a disminuir, mien­
tras que los precios de los productos alimenticios tenderán a subir. El obrero se verá,
pues, obligado a trabajar más para ganar lo mismo. Durante este período de escasez son
tantas las dificultades que hay que vencer para mantener una familia que los matrimo­
nios se hacen menos frecuentes y la población deja de aumentar. Mientras tanto, el bajo
La escuela clásica (III): Thomas R ob ert Malthus y Jean Baptiste Say
167
precio y la abundancia de la mano de obra, y, asimismo, la necesidad de crear nuevos
puestos de trabajo, incita a los cultivadores a aumentar el número de braceros, a rotu­
rar nuevas parcelas y a abonar y mejorar las que ya tienen en cultivo, de tal suerte que
eventualmente la producción de alimentos alcanza de nuevo la proporción respecto a la
población que tenía al iniciar nuestro análisis. El obrero vuelve a vivir en condiciones
de relativo confort, con lo que la tensión restrictiva de la población se afloja de nuevo,
volviendo a iniciarse el mismo proceso alternativo de progreso y retroceso de la felici­
dad humana.
Es importante señalar en este sentido que el grueso de la teoría salarial clásica surgió
de La riqueza de las naciones de Adam Smith y se concentraba, como afirma O ’Brien, en
dos aspectos específicos. En el corto plazo, en la oferta y la demanda o la teoría del fondo
de salarios. En el largo plazo, en la teoría de la subsistencia. Pues bien, con la dinámica
anterior, Malthus no sólo daba forma al segundo aspecto de la teoría salarial de los econo­
mistas clásicos, sino que, además, clarificaba lo que ésta escuela iba a considerar como sub­
sistencia.
Si bien el comportamiento de los salarios descrito por Malthus contribuye a elucidar
la fuerza restrictiva de la población, en cambio su periodicidad es más complicada de pro­
nosticar. A su juicio, existen multitud de variables que se interponen amortiguando los
efectos de la ley de la necesidad. Entre ellas destacará las leyes de pobres; las crisis indus­
triales; el espíritu más o menos emprendedor de los agricultores junto a la abundancia o
escasez de sus cosechas; las guerras, las epidemias; el progreso tecnológico y, en particu­
lar,
la diferencia entre el precio nominal y el precio real del trabajo, circunstancia ésta que
quizá más que ninguna otra contribuye a que ese movimiento de oscilación pase inad­
vertido.
Con esta causa, el primer economista de Cambridge se adentraba en los vericuetos de
lo que en un futuro iba a ser el análisis económico de la oferta y la demanda de trabajo.
Así, analizará las diferencias que existen entre el salario nominal y real y su influencia en las
condiciones de vida de los trabajadores. En este sentido afirmará:
Ocurre muy pocas veces que el precio nominal del trabajo descienda universal­
mente, pero bien sabemos que con frecuencia se ha mantenido invariado, mientras
subía gradualmente el precio nominal de los productos alimenticios. Esto, en la prác­
tica, representa una disminución real del precio del trabajo, y, en los períodos en que
esto ocurre, las condiciones de las capas inferiores de la comunidad se hacen insopor­
tables. Pero los agricultores y capitalistas se enriquecen gracias al bajo precio real de la
mano de obra. Sus crecientes capitales le permiten emplear a un mayor número de tra­
bajadores. Al aumentar la demanda de trabajo, subirá necesariamente el precio del mis­
mo.
168
Historia del Pensamiento Económico
De nuevo las causas anteriormente apuntadas detienen el proceso:
ia falta de libertad en el mercado laboral... o por las leyes parroquiales o como conse­
cuencia de esa facilidad para ponerse de acuerdo que tienen los ricos y les falta a los pobres,
tiende a evitar que la subida del precio del trabajo se produzca en el natural momento y
lo mantiene bajo.
Con objeto de fortalecer su doctrina, en el tercer capítulo del Ensayo realiza un repaso
de las diferentes etapas por las que había atravesado la humanidad. Pretende convencer a los
lectores de que la población no podía aumentar si no lo habían hecho previamente los medios
de subsistencia, el denominado principio de población y por el que en ausencia de restric­
ciones, la población tiende a crecer en tanto que haya oferta de alimentos. Además, inevi­
tablemente, la fuerza superior de crecimiento de la población no podía ser frenada sin cau­
sar miseria y vicio.
En su repaso crítico de los diferentes estadios por los que ha atravesado la humanidad,
afirmaba Malthus, que en el más primitivo, la reducción de la población se debió a la fuer­
za que ejerció sobre su crecimiento los medios de subsistencia, siendo las variables que dinamizaban o ralentizaban el proceso, la fertilidad de la tierra, la interrupción involuntaria de
los embarazos, y el trabajo más esclavizado de la mujer. Para el siguiente período, esto es,
para una sociedad de pastores, el freno, si bien podía venir por el lado de las migraciones,
sin embargo, el hambre y la miseria eran los verdaderos protagonistas de la ralentización del
proceso.
En el capítulo cuarto es cuando Malthus nos presenta, al estudiar el estado combinado
de pastoreo y cultivo, los famosos obstáculos preventivos y positivos del crecimiento de la
población. Igualmente, y una vez que ha considerado que la laboriosidad de los ciudadanos
ha sido la razón por la cual la mayor parte de Europa tiene a finales del siglo XVIII una mayor
población, deduce que ésta mantiene una proporción constante respecto a la cantidad de ali­
mentos. Refutando la idea de David Hume por la cual el número de personas que perma­
necen solteras contradice la idea de que haya mucha población, argumentaba que el volu­
men de población no puede servir de criterio para juzgar su magnitud absoluta. No obstante,
dejaba abierta la posibilidad, basando su argumento en Adam Smith, de que el crecimiento
“estacionario” de la población podría ser consecuencia del enfriamiento de la pasión entre
sexos. Sin embargo, no sólo cuestiona el hecho de que se hubiera dado tal enfriamiento pasio­
nal, cuestión a la que dedicará el capítulo undécimo del Ensayo, sino también, la posibilidad
de que no se tradujera en un aumento de la población. De ahí que afirme:
Tenemos motivos suficientes para pensar que esta propensión natural existe hoy con
el mismo vigor que en otros tiempos. ¿Por qué, entonces, sus efectos no se traducen en el
rápido aumento de la especie humana? [...] podemos contestar a esta pregunta señalan­
do los dos obstáculos que impiden su crecimiento natural: la aprensión ante las dificulta­
des que supone el mantenimiento de una familia, lo que actúa como obstáculo preventi­
La escuela clásica (III): Thomas Rob ert Malthus y Jean Baptiste Say
169
vo; y el hambre y las privaciones sufridas por la infancia en las clases humildes, que actúa
como obstáculo positivo.
Como asevera el profesor Blaug (1985), refiriéndose a este pasaje de la obra de Mal­
thus, con frecuencia se olvida que la presión de la población sobre los medios de subsisten­
cia se basa fundamentalmente en la pasión irracional que lleva al hombre a tratar de repro­
ducirse. Esta idea difícilmente se compagina con la idea clásica del hombre considerado
como un agente dedicado al cálculo económico. Malthus no admitió otras limitaciones a la
presión de la población que las positivas de la miseria y el vicio, y la preventiva de la res­
tricción moral, que implicaba no sólo postergar los matrimonios, sino también el llevar a
cabo una estricta continencia prematrimonial. En ediciones posteriores del Ensayo atribui­
rá especialmente a la restricción moral la capacidad de haberse convertido, de hecho, en una
limitación automática en la Inglaterra de su época. El nuevo énfasis en el obstáculo pre­
ventivo mitigaba en alguna medida, afirma Tudela, el pesimismo que irradiaba la primera
edición de la obra, al sacar al menos algunos factores del proceso reproductivo de las pobla­
ciones humanas del marco ciego de una ley natural inmutable.
6.2.3.
L a c rític a a la s le y e s d e p o b re s (la s
p o o r iaws
in g le s a s )
Es conocido que las Poor Laws de la reina Isabel marcaron un hito en lo que se ha veni­
do denominando proceso secularizador de la beneficencia. Gradualmente el Estado fue con­
virtiéndose en el dispensador de la ayuda para los pobres e impedidos, no ya en forma de
caridad sino por medio de una legislación adecuada. Las Poor Laws inglesas de 1601, que
vienen a ser continuación del llamado sistema de Speenhamland -nombre de un suburbio
de Newbury, donde en mayo de 1795 se convocó a un grupo de magistrados con objeto de
fijar y poner en vigor un jornal mínimo en relación con el precio del pan- son paradigmá­
ticas en este sentido, donde además se reconoce plenamente la responsabilidad pública por
el cuidado de los pobres. Pues bien, Malthus, en el capítulo quinto del Ensayo llevará a cabo
una vehemente crítica a esta legislación considerándola responsable del empobrecimiento
de aquella parte de la población que no posee más que su trabajo. Así:
Para poner remedio a los frecuentes infortunios del pueblo, fueron instituidas en
Inglaterra las “leyes de pobres” (poor laws)4,pero es de temer que si bien estas leyes han ali­
viado un poco la intensidad de algunas desgracias de carácter individual, en cambio han
extendido el mal general sobre una superficie mucho mayor.
Pero, a su juicio,
Las poor laws inglesas tienden a empeorar la situación general de los pobres [...] en
primer lugar, tienden evidentemente a aumentar la población sin incrementar las subsis­
170
Historia del Pensamiento Económico
tencias. En segundo lugar, la cantidad de provisiones consumidas en los asilos [...] redu­
ce las raciones de los miembros más hacendosos y merecedores, obligando de esta mane­
ra a algunos a sacrificar su independencia.
Además:
No me cabe la menor duda de que las leyes de beneficencia inglesas han contribuido
a elevar el precio de las subsistencias y a rebajar el precio real del trabajo. Han contribui­
do, por tanto, a empobrecer a esa clase de población que no posee más que su trabajo.
Por consiguiente:
Las poor latos de Inglaterra fueron, indudablemente, instituidas con los más caritati­
vos propósitos, pero hay fuertes motivos para pensar que no han tenido éxito en sus inten­
ciones.
En general, la crítica de Malthus venía a resaltar los efectos negativos de la legislación
de pobres. En efecto, el resultado del sistema de Speenhamland fue desastroso porque exi­
mía a los empresarios agricultores que empleaban gran número de braceros de la necesidad
de satisfacer un jornal suficiente para vivir, y al mismo tiempo obligaba, de la manera más
injusta, a que cada pequeño vecino de la parroquia ayudara al terrateniente, forzando al tra­
bajador del campo a convertirse en pobre aunque hiciese plenamente su trabajo. Es decir,
se trataba de una fórmula hábil para que los patronos pagaran salarios bajos, endosando par­
te del precio del trabajo a la asignación para pobres.
El planteamiento de Malthus hasta el momento presentaba con enorme nitidez la inco­
herencia que implicaba el que el Estado llevara a cabo políticas poblacionistas que supues­
tamente tenían por objetivo terminar con la pobreza. Este sistema, al fomentar la indigen­
cia y el crecimiento demográfico estaba creando pobreza cuando su objetivo era intentar
aliviarla. Pero no sólo eso, sino que, además:
Nada es hoy día ran común como oír que hay que estimular el aumento de la pobla­
ción [...]. La verdadera razón es que este estímulo a incrementar la población se desarro­
lla sin preparar ios fondos necesarios para sostenerlo [...]. Es posible que forzar un aumen­
to de la población sea aparentemente ventajoso para los gobernantes y los ricos de un
Estado, ya que esto permite reducir el precio del trabajo [...] pero todo intento de este
género debe ser observado con la máxima atención.
De ahí que:
La consecuencia necesaria e inevitable no puede ser otra sino la distribución de una
misma cantidad de productos en un mayor número de partes, y, por tanto, que con el tra­
bajo de un día se comprará una cantidad menor de provisiones y empeorará, por consi­
guiente, la situación de los necesitados.
La escuela clásica (III): Thomas Rob ert Malthus y jean Baptiste Say
171
Por consiguiente, cualquier intento por mejorar la condición de la sociedad estaba con­
denado al fracaso, esto es, cualquier intento por conseguir el crecimiento de la población
siempre estará limitado, según el esquema maltusiano, por los medios de subsistencia. El
aumento de los medios de subsistencia es la variable que hace crecer a la población, de lo con­
trario, el aumento de la población de modo artificial, interpretando por modo artificial el
que no provenga del incremento natural de las subsistencias, hará que tanto la miseria como
el vicio frenen este crecimiento poblacional manteniéndolo inevitablemente al nivel de los
medios de subsistencia. Pero no sólo eso, sino que, además, las poor laws inglesas llevaban “a
la completa destrucción de los verdaderos principios de libertad e igualdad”.
En definitiva, el capítulo quinto del Ensayo es un ataque continuado contra la política
de beneficencia contemporánea. Como sostiene Scott Gordon (1995), en este capítulo se
pueden encontrar todas las críticas que hoy día se oyen en contra del sistema del Estado del
bienestar moderno: elevados costes administrativos, fomento de la dependencia en vez de
la confianza en sí mismo, proporciona ayudas a muchos que en realidad no lo necesitan y
estimula la procreación y la superpoblación.
6.2.4.
E l re p ro c h e m a ltu s ia n o a la p e rfe c tib ilid a d de la s o c ie d a d
y a l p ro g reso ilim ita d o de C o n d o rc e t
Más arriba sosteníamos que el objetivo de de la obra de Malthus era criticar la extrava­
gante variante del espíritu optimista de Adam Smith materializado en la idea de William
Godwin y del marqués de Condorcet de la perfectibilidad del ser humano y de la sociedad.
Pues bien, esta crítica la desarrolla Malthus entre los capítulos octavo y decimoquinto de su
Ensayo. Así, y a tenor de las conclusiones de la ley de la necesidad, afirmará:
Quien haya llegado a las evidentes conclusiones anteriores del examen de la situación
pasada y presente de la humanidad, no puede menos de causarle verdadero asombro ver
que los escritores que han tratado de la perfectibilidad del hombre y de la sociedad, y que
han tenido en cuenta el argumento del exceso de población, lo aborden siempre con enor­
me ligereza, como si las grandes dificultades que implica se hallaran a grandes y casi incon­
mensurables distancias.
Malthus, basándose en la obra postuma del marqués de Condorcet, Esquema de un cua­
dro de los progresos del espíritu humano (1795), y en la que se defiende la idea del progreso
necesario e inevitable del espíritu humano, junto a una fe ilimitada en el progreso de la cien­
cia, intenta en el capítulo octavo del Ensayo refutar esta teoría por ser especialmente con­
tradictoria “cuando se aplica a la realidad”. Con esta invectiva Malthus no hace sino corro­
borar, a expensas del pensador francés, su propio supuesto, para el cual la presión de la
población no supone, como afirma Spiegel, ningún velo sobre el paraíso terrenal que dise­
ña. Aunque Condorcet reconoce que no sólo la desigualdad sino también la miseria ame­
172
Historia del Pensamiento Económico
nazan al colectivo más numeroso de una sociedad, la manera en como pretende solucionar
el problema mediante la creación de “fondo asistencial” es lo que exacerba a Malthus. Así
afirmará, refiriéndose a Condorcer, que
propone establecer un fondo que asigne a los ancianos una asistencia dimanada, en parte
de sus propios ahorros anteriores, y, en parte, de los que suministraron los individuos
muertos antes de haber podido recoger el fruto de tales sacrificios.
A su juicio, tal establecimiento no sería más que la repetición en mayor escala de las poor
laws inglesas, que de nuevo “conduciría a la completa destrucción de los verdaderos princi­
pios de libertad e igualdad”. Pero no sólo eso, sino que, además:
Si todo hombre tuviese la seguridad de encontrar con qué mantener conveniente­
mente a una familia, bien pronto casi todos fundarían una, y si además la generación
naciente estuviese al abrigo de la “destructiva helada” de la miseria, la población aumen­
taría rápidamente.
De nuevo se pondría en funcionamiento la ley de la necesidad dando al traste con el
intento de mejorar la condición de las clases más desfavorecidas. Aunque el propio Condorcet abrigaba la posibilidad de que pudiera ocurrir el hecho de que el número de perso­
nas llegara a exceder los medios de subsistencia, la debilidad con la que concluye su razo­
namiento, y que Malthus denuncia, es que para el francés esa situación está lejana “y los
defensores de la perfectibilidad del hombre, no deberían por ello alarmarse”.
Si bien en el capítulo anterior del Ensayo se había dedicado Malthus a criticar la idea de
perfectibilidad espiritual del ser humano, en el noveno refuta la idea de perfectibilidad orgá­
nica del hombre materializada en la inmortalidad. Esta impugnación la llevará a cabo con
más detenimiento en el capítulo duodécimo, en el que examina una serie de apariencias que
según Godwin abogaban a su favor. En general, la objeción de Malthus se fundamenta en
el hecho de que la doctrina del teórico anarquista era contraria a los principios de “una sana
filosofía” y totalmente injustificable por la experiencia de las leyes de la naturaleza, de ahí
que se debería retornar
al antiguo modo de filosofar, que consistía en amoldar los hechos a las exigencias de los
sistemas en vez de establecer los sistemas en función de los hechos. La grande y sólida teo­
ría de Newton se situaría en pie de igualdad con las extravagantes y disparatadas hipóte­
sis de Descartes.
De ahí que con rotundidad afirme que “la constancia de las leyes de la naturaleza y la
relación de los efectos con las causas son el fundamento de todo conocimiento humano”.
No obstante, cabe la posibilidad de que puedan producirse cambios en las leyes de la natu­
raleza, pero es “imposible preverlo por deducción razonada”. Este razonamiento lo com­
La escuela clásica (III): Thomas Rob ert Malthus y Jean Baptiste Say
173
pendia Malthus en una jugosa nota a pie de página en la que fulmina el modo de proceder
de Condorcet, pues
lanzando hipótesis improbables e infundadas retraen, en lugar de extender, los límites de
la ciencia y obstruyen, en lugar de promover, la elevación del espíritu humano y que por
su causa estamos recayendo poco menos que en la infancia del conocimiento y estamos
debilitando las fundaciones de aquellos métodos de razonamiento filosófico que última­
mente sirvieron de base a los rápidos progresos científicos que todos admiramos.
En general, el Ensayo de Malthus es un magnífico ejemplo del modo de proceder de un
científico en el siglo XVIII. Parte del supuesto de que en el mundo hay unas leyes que hay
que descubrir por medio de la observación. Sin este supuesto no puede haber ciencia ni
método científico. Sin embargo, como afirma Lluís Argemí (1987), la argumentación de
Malthus es superficialmente convincente pero no existe una sólida base que permita acep­
tar los supuestos que implícitamente utilizaba.
6.2.5.
La c rític a a la in g e n io sa y c o m p e te n te obra d e l s e ñ o r G o d w in
El resto de capítulos del Ensayo hasta el decimoquinto están dedicados a refutar las con­
jeturas de William Godwin sobre la perfectibilidad. Le reprocha el no haber “procedido con
la prudencia que parece requerir una filosofía sana”, ya que “sus conclusiones no se derivan
con frecuencia de sus premisas”. Así, y lo que en el principio del Ensayo fue una breve alusión
a las especulaciones de Godwin, en estos cinco capítulos desbaratará la base de su filosofía.
Sostiene Scott Gordon que fue William Godwin el primero que dio una formulación
clara a la teoría anarquista. Godwin consideraba que toda obstaculización de la libertad indi­
vidual era innecesaria e injusta al mismo tiempo. Si se dejara que los individuos ejercieran
su individualidad sin restricciones se produciría un orden armonioso perfecto. En opinión
de Godwin, era ridículo el argumento que afirmaba que el Estado era necesario, pues ase­
guraba la justicia de las relaciones entre individuos. Para el teórico anarquista el propio Esta­
do es la principal causa de la injusticia:
¡Con qué gozo debe contemplar todo amigo de la humanidad bien informado la pers­
pectiva de [...] la disolución del gobierno político, de esa maquinaria brutal que ha sido la
única causa perenne de los vicios de la humanidad, y que [...] tiene males de diversos géne­
ros incorporados a su sustancia y que sólo se podrá eliminar a través de su total aniquilación!
Éste es a juicio de Malthus el gran error de Godwin porque atribuye a “las institucio­
nes humanas casi todos los vicios y calamidades que afligen a la sociedad”. Aunque recono­
ce Malthus que las instituciones humanas parecen ser la causa de muchos perjuicios sufri­
dos por la humanidad, sin embargo
174
Historia del Pensamiento Económico
[...] son, en realidad, ligeras y superficiales, meras plumas que flotan en la superficie, en
comparación con aquellas causas de impureza más profundas que corrompen los resortes
y enturbian la corriente entera de la vida humana.
Asimismo, y en primer lugar, frente a la crítica que realiza Godwin a la propiedad priva­
da, una crítica que Malthus recoge íntegramente en el Ensayo, alega que esta institución, de
no existir, provocaría inevitablemente que los hombres se vieran obligados por la fuerza a la
protección de sus bienes, imperando el egoísmo y renovándose continuamente los motivos de
disputa. Ahora bien, si es frente a la institución de la propiedad privada cuando Malthus arre­
mete por primera vez contra la teoría de Godwin, es respecto a su argumento sobre la forma
en que se eliminaría el exceso de población donde Malthus embiste con toda su artillería. De
esta manera, mientras que Godwin consideraba que al estar las tres cuartas partes de la super­
ficie habitable de la tierra sin cultivar la población podría crecer “durante miles de siglos” si se
pusieran en cultivo, en cambio, Malthus, por su parte alegaba que sería un lamentable error
[...] suponer que el exceso de población no puede crear dificultades ni provocar calami­
dades mientras la tierra no rehúse por completo aumentar la producción.
Suponiendo acertada la tesis de Godwin, y una vez que
hayan sido eliminadas de esta isla las causas de la miseria y de vicio. Cesan las guerras y
las contiendas [...] supongamos que las relaciones sexuales se estableciesen sobre el prin­
cipio de la más perfecta libertad [...] los alimentos y la asistencia pasarían espontánea­
mente de las zonas de abundancia a las de escasez [...] no hay razón para pensar que la
población en estas condiciones no se duplicase incluso en menos de quince años. Mas para
tener la absoluta seguridad de no exagerar, nos limitaremos a fijar en veinticinco años el
tiempo que puede tardar la población en duplicarse [...]. No cabe la menor duda de que
la igualación de la propiedad que hemos supuesto, y por añadidura la circunstancia de
que el trabajo de toda la comunidad esté principalmente dirigido hacia la agricultura, ten­
dería a aumentar considerablemente la producción del país.
Es a continuación cuando Malthus refuta el argumento de Godwin teniendo en men­
te lo que con posterioridad llegó a denominarse ley de los rendimientos decrecientes de la
tierra. Una ley que permite considerar la renta de la tierra como un excedente intramarginal que surge en el ámbito de la producción, de tal forma que conforme aumenta la pro­
ducción los costes de producción también lo hacen, pero que en el ámbito del esquema mal­
tusiano se explica, como afirma O ’Brien, a través de un proceso de retroalimentación que
va de la producción a la demanda a través del mecanismo demográfico:
Sin embargo, suponiendo estos esfuerzos e incluso esfuerzos mucho mayores, una
persona que conozca la naturaleza del suelo de nuestro país, y que reflexione sobre la fer­
tilidad de las tierras hoy en cultivo y de la pobreza de las que siguen baldías, se verá fuer-
La escuela clásica (III): Thomas Rob ert Malthus y Jean Baptiste Say
175
cemente inclinado a dudar de que la producción media pueda, en su conjunto, llegar a
duplicarse en un período de veinticinco años.
Sobre la base de esta idea opondrá a los argumentos referentes a la abundancia de medios
de subsistencia los que son propios de la escasez; los de la caridad a los de la violencia, la opre­
sión, la falsedad y “todos los vicios más bajos y todas las formas de infortunio”. Finaliza la defen­
sa de la propiedad aseverando que tarde o temprano acabará estableciéndose, “pese a sus imper­
fecciones”, una organización de la propiedad privada. Será en el capítulo decimocuarto donde
consolidará la crítica a la idea de Godwin de que las instituciones políticas y sociales son las que
dificultan la perfectibilidad del hombre y de la sociedad. Contra la noble e inocente visión de
Godwin (Stigler, 1979), Malthus afirmará con rotundidad que en vez de ser las instituciones
políticas las causantes del problema, éste se encuentra en la compleja naturaleza del hombre.
Así, las dificultades propias de la naturaleza humana son las que en realidad se deben de tener
en cuenta en cualquier proyecto que pretenda conseguir la perfectibilidad.
El siguiente puntal de la crítica de Malthus a la tesis de Godwin es el que se refiere a las
relaciones entre los sexos. Más arriba se estudiaron los conocidos obstáculos preventivos y
positivos al crecimiento de la población, y fue allí donde se vio que Malthus dejaba abierta
la posibilidad, basando su argumento en Adam Smith, de que el crecimiento “estacionario”
de la población podría ser consecuencia del enfriamiento de la pasión entre sexos. Pues bien,
relacionado con la seguridad de la propiedad se encuentra la institución del matrimonio,
entendiéndola como una obligación tácita de todo hombre a mantener a sus hijos. Ambas
instituciones, que nuestro autor alzará al rango de leyes fundamentales, vienen a explicar el
porqué de la desigualdad de condiciones que existen en la sociedad:
Los que nacieron después del reparto de las propiedades se encontraron con un mundo
ya ocupado. Si sus padres, por tener una familia demasiado numerosa, no están en condi­
ciones de asegurarles el sustento [...] no podrán entonces exigir parte de la producción sobran­
te de los demás, como deuda de justicia. Resulta, pues, que en virtud de las ineludibles leyes
de nuestra naturaleza, algunos seres humanos deban necesariamente sufrir escasez. Éstos son
los desgraciados que en la gran lotería de la vida han sacado un billete en blanco.
Éste es el otro gran objetivo general del Ensayo -objetivo que queda definido en una
nota a pie de página del capítulo decimoquinto- y por el que, dada la existencia de una cla­
se de propietarios y de trabajadores, cualquier intento por los gobiernos de intervención en
el sistema no hará sino enconar aún más la llaga, de ahí que diga:
Lo que, sin embargo, es dudoso es que un Gobierno pueda, con ventaja para la socie­
dad, intervenir activamente para reprimir la desigualdad de riquezas. El generoso sistema
de libertad perfecta, adoptado por el doctor Adam Smith y por economistas franceses, tal
vez sea mejor que su sustitución por cualquier sistema de restricción.
También es importante señalar aquí el hecho de que nuestro autor utilizará la teoría del
fondo de salarios para refutar a Godwin. Ya conocemos que el grueso de la teoría salarial
176
Historia del Pensamiento Económico
clásica surgida de la Riqueza de las naciones de Adam Smith se concentraba en dos aspectos
específicos, a saber, en el corto plazo en la oferta y la demanda o la teoría del fondo de sala­
rios; y en el largo plazo en la teoría de la subsistencia. Si bien Malthus había establecido una
dinámica salarial a largo plazo, en su crítica a la tesis de Godwin nos expone el fondo de
salarios al establecer una relación entre el salario nominal y el tamaño de la población, de
ahí que cuando el tamaño de la población aumenta, el salario nominal disminuye:
Todos aquellos a quienes faltase el alimento se verían impulsados por esta imperiosa
necesidad a ofrecer su trabajo a cambio de este artículo, tan absolutamente esencial a la
existencia. El fondo dedicado al mantenimiento del trabajo lo constituirá, pues, la canti­
dad global de alimentos que los propietarios de la tierra poseen en exceso de su propio
consumo. Cuando las demandas con cargo a este fondo son grandes y numerosas, las por­
ciones tendrán que ser pequeñas. El trabajo estará entonces mal remunerado. Los hom­
bres se prestarán a trabajar por la mera subsistencia y el sostenimiento de las familias se
verá impedido por las enfermedades y la miseria.
Si bien no discutirá sobre la determinación del tamaño del fondo, al menos estable­
cerá la dinámica salarial tan común en la escuela clásica de economía política. Bien es cier­
to, señala Schumpeter (1995), que el hecho de incluir a Malthus entre los teóricos del
fondo de salarios se debe a la imprecisión de la propia teoría a la hora de establecer lo que
realmente quiere decir, entendiendo por fondo de salarios la proposición de que los sala­
rios son anticipados por el capital. Sin embargo el propio Schumpeter le reconoce como
aportación a la teoría “su” ley de la población. El hecho de que Malthus afirmara en el
Ensayo que cuando un pobre recibe una mayor suma de dinero, sin que varíe la produc­
ción total del país, no puede adquirir una parte mayor de esa producción sin disminuir
la de los otros es suficiente para implicar la doctrina del fondo de salarios. Lo hacía Mal­
thus cuando en el capítulo decimosexto nos presenta el problema de que no necesaria­
mente todo aumento del capital puede considerarse un aumento efectivo destinado al
mantenimiento del trabajo.
Así, y considerando la definición de riqueza de Adam Smith, esto es, considerando “la
riqueza de una nación como la producción anual de su tierra y su trabajo”, y suponiendo
que lo ahorrado durante un período de tiempo se destina únicamente al capital dedicado a
las manufacturas “sin añadir nada al capital empleado en la tierra”, evidentemente la nación
se habrá enriquecido, pero:
no podrá mantener un mayor número de trabajadores, y por consiguiente, no se habrán
incrementado los verdaderos fondos para el mantenimiento del trabajo. Habrá, no obs­
tante, una demanda de trabajo por parte de cada fabricante, por la capacidad que tie­
ne o, al menos, cree tener, para ampliar sus instalaciones o construir otras nuevas. Esta
demanda elevará, naturalmente, el precio del trabajo, pero si no va acompañada de un
aumento de las existencias anuales de provisiones, la subida no tardará en ser pura­
mente nominal, ya que el precio de las provisiones tendrá que subir en la misma pro­
porción.
La escuela clásica (III): Thomas R ob ert Malthus y Jean Baptiste Say
177
No obstante cabe la posibilidad de que
la elevación del precio de las subsistencias arrastraría inmediatamente nuevos capitales
hacia la agricultura. Pero este proceso podría ser muy lento, pues antes de que suban los
precios de las provisiones habrá subido ya el precio del trabajo, anulando los posibles efec­
tos favorables que el aumento de los precios de los productos de la tierra podía haber teni­
do para la agricultura.
Pero:
Supongamos que durante una serie de años una nación añadiese lo que ahorra de su
renta anual únicamente a la parte de su capital empleado en la tierra, evidentemente, de
acuerdo con la definición anterior -de riqueza-, la nación se habrá enriquecido, pero no
podrá mantener a un mayor número de trabajadores, y, por consiguiente, no se habrán
incrementado los verdaderos fondos para el mantenimiento del trabajo.
Por último, finalizará la crítica a Godwin respecto a la propiedad privada y la institu­
ción del matrimonio, augurando que no menos de treinta años serían necesarios para dar al
traste con el sistema social propuesto por el filósofo de acuerdo con lo establecido por el
principio de la población aludido.
6 .2.6.
E l c ic a te ro g o d w in ia n o fre n te al pródigo s m ith ia n o
La Revolución francesa dio lugar a un período de represión creciente. En medio de este
espacio de tiempo Godwin publicó en 1793 su Enquiry Concerning PoliticalJustice and Its
Influence on Moráis and ITappiness, que puede considerarse el punto de partida del pensa­
miento anarquista moderno. Pues bien, en contra de este escrito va a dirigir Malthus el capí­
tulo decimoquinto del Ensayo. Capítulo que tiene por objetivo saber si “fijando nuestra mira­
da en esta forma de sociedad —la descrita por Godwin- como si fuese la estrella polar
adelantaremos o retrasaremos el mejoramiento de la especie humana”.
Para llevar a cabo este trabajo contrastará el capítulo del Enquiry en el que Godwin tra­
ta de la avaricia y de la prodigalidad, con lo que sobre este tema había desarrollado Adam
Smith en La riqueza de las ilaciones. Así, respecto a lo que sostenía el catedrático de la Uni­
versidad de Glasgow:
El doctor Adam Smith ha observado con toda razón que las naciones, lo mismo que
los individuos, se enriquecen por la parquedad y se empobrecen por la profusión, y que
por tanto, el hombre parco es un amigo y el derrochador un enemigo de su patria. La
razón que da es que lo que se ahorra de la renta se añade siempre al fondo de capital, y,
por consiguiente, se quita del mantenimiento de un trabajo generalmente improductivo
para ser aplicado al mantenimiento de un trabajo susceptible de materializarse en valio­
sas mercancías.
178
Historia del Pensamiento Económico
En cambio, el razonamiento de Godwin se centraba en los perjuicios ocasionados por
el individuo despilfarrador, comparando la conducta del hombre avaricioso con aquel otro
que gasta toda su renta. El objetivo del teórico anarquista era hacer resaltar los beneficios
que traería consigo el hecho de que se sustituyera en la sociedad el egoísmo por la genero­
sidad, de ahí que
el tipo de avaro del señor Godwin es un carácter totalmente distinto, por lo menos en
cuanto a sus efectos sobre la prosperidad del Estado, del hombre frugal del doctor Adam
Smith. Este último, para ganar más dinero, ahorra una parte de su renta y la añade al capi­
tal, y este capital lo utiliza él mismo en el mantenimiento de trabajo productivo o lo pres­
ta a otra persona, que lo utilizará probablemente de la misma manera. Beneficia al país
porque aumenta su capital general y porque la riqueza utilizada como capital no sólo movi­
liza más trabajo que si se gasta como renta, sino que, además, se trata de un tipo de tra­
bajo de clase más valiosa. En cambio, el avaro del señor Godwin encierra sus riquezas en
un arca, bajo llave, y no moviliza trabajo alguno, ni productivo ni improductivo. Esta dife­
rencia es tan esencial que la posición del señor Godwin en su ensayo parece tan eviden­
temente falsa como justa la posición del doctor Adam Smith.
Es interesante observar aquí un hecho que llama la atención sobre la evolución que
experimentará el pensamiento económico de Malthus. Como hemos visto, en el Ensayo
defiende la idea de que el ahorro se añade siempre al fondo de capital y, por ende, aumen­
ta la producción, en cambio en los Principios tal ahorro puede dar lugar a una crisis de
sobreproducción. En este sentido creerá que la sobreproducción puede producirse debi­
do a la frugalidad de los capitalistas dependiendo de que los bienes producidos satisfa­
gan o no necesidades básicas. Así, si existe consumo improductivo la producción queda­
rá sin venderse por la insuficiencia de demanda efectiva, pues no todo el ahorro será
socialmente beneficioso. No sabemos si Malthus fue consciente de esta contradicción
pero fácilmente puede quedar solventada si se considera que las consecuencias derivadas
del principio de la población ocurren en el largo plazo, período de tiempo donde los equi­
librios son fácilmente alcanzables, dejando para el corto plazo el concepto de demanda
efectiva.
Siguiendo con la crítica de Malthus a la tesis de Godwin, y dejando tan interesante asun­
to de la insuficiencia de demanda efectiva para más adelante, es a continuación cuando de
nuevo arremete contra la crítica de Godwin a la propiedad privada, pero en este caso lo hará
con un razonamiento económico más concluyente que el anterior. Así, si desaparece la úni­
ca propiedad que tiene el trabajador, esto es, su propio trabajo, y se deja a la caridad del rico
la manutención del pobre, el resultado es desastroso. Retrotrayéndose a las diferencias que
surgen entre un estado civilizado y el estado de naturaleza en donde la propiedad privada y
el amor propio no existen, en toda sociedad debe existir:
una clase de propietarios y otra de trabajadores, es evidente que, siendo el trabajo la úni­
ca propiedad de la clase trabajadora, todo lo que tienda a disminuir el valor de esta pro­
La escuela clásica (III): Thomas Rob ert Malthus y Jean Baptiste Say
179
piedad tenderá a disminuir los haberes de esta parte de la sociedad. La única forma en que
un pobre puede mantenerse y conservar su independencia es utilizando su fuerza física.
Ésta es la única mercancía que puede ofrecer a cambio de las subsistencias que necesita
para vivir. Es difícil creer que pueda uno beneficiarse estrechando el mercado de esta mer­
cancía, reduciendo la demanda de trabajo y aminorando el valor de la única propiedad
que posee.
Por consiguiente para Malthus, la desaparición de la institución de la propiedad privada
y, por ende, de aquello que es propiedad del trabajador, sustituyéndola por otra en la que nece­
sariamente el trabajador ya no es trabajador sino pobre, no requiere del beneficio que surge
de la producción sino de la persuasión para el mantenimiento de la sociedad. Así, y si se con­
sidera el trueque y el intercambio como algo “vil e injusto” como lo hace Godwin, el sistema
de intercambio, al no guiar el proceso de asignación capaz de dar a cada cual el fruto de lo que
produce, será sustituido por un “espíritu de caridad”, que, en palabras de Malthus,
si se aplicara con rigor, hundiría a la totalidad de la raza humana en la escasez y la mise­
ria.
Si esta situación llegara a producirse, esto es, si en esa sociedad ideal donde la propie­
dad no existe, y donde además no se exigiera retribuciones a los trabajadores, siendo “el espí­
ritu de caridad” o una especie de beneficencia la encargada de distribuir lo producido, las
consecuencias serían nefastas para el trabajador:
El rico tomará conciencia de su poder y el pobre de su dependencia y los efectos noci­
vos de estas dos impresiones sobre el corazón son harto conocidos.
Es más hábil dejarse llevar por la propensión de la naturaleza humana al trueque, y, dado
el estado actual de las cosas,
particularmente habiendo demanda de trabajo, el hombre que efectúa una jornada de tra­
bajo para mí no tiene por qué sentirse obligado hacia mí más que yo hacia él. Yo poseo lo
que él necesita, él lo que yo necesito. Hacemos un intercambio amistoso. El pobre se man­
tiene erguido, consciente de su independencia; y el espíritu del patrono no se encuentra
viciado por una sensación de poder.
Finaliza el capítulo advirtiendo que con su crítica no ha pretendido “subvalorar el princi­
pio de caridad”, creemos que la moralidad de ser pastor anglicano se lo exigía. Para Malthus
el objetivo de la caridad consistía en “suavizar los males parciales causados por el amor pro­
pio, pero en ningún caso puede tomar su lugar”. La imposibilidad de imaginarse una socie­
dad como la diseñada por Godwin, donde no sólo no existen criu ■i prácticos que guían el
proceso de distribución de las riquezas, sino, que, además, todo aquel que es empleador es
considerado un enemigo, siendo preferible el espíritu cicatero al pródigo porque así se evita
180
Historia del Pensamiento Económico
la conversión del trabajador en empresario, “capaz de encerrar bajo llave el poder de producir
mercancías”, es lo que anima a Malthus a llevar su crítica hasta sus últimas consecuencias.
6.3. Los principios de econom ía política de Malthus
6.3.1.
O b je tiv o de los
P rin c ip io s
Es conocido, sostiene Stigler (1979), que Malthus conservó sus Principios de economía
política en un compartimiento separado de su Ensayo. En efecto, el estudio comparado de los
Principios y del Ensayo da la impresión de que a Malthus le urgía explicitar algo más su doc­
trina. Si bien es cierto que admiraba el trabajo teórico de sus predecesores, sobre todo aque­
llos puntos referentes al comercio internacional, “y algunos otros”, no obstante consideraba,
en general, que sus trabajos habían dado lugar a diferencias de opinión más que proporcio­
nado soluciones correctas, y su importancia práctica acometía con urgencia elaborar un tra­
bajo donde éstas se facilitaran. Ésta es la labor que se compromete llevar a cabo en sus Princi­
pios, revisando cuestiones referentes a la riqueza, el valor, la renta y los salarios, entre otras.
Para llevar a cabo este trabajo Malthus dividió los Principios en dos libros. En el prime­
ro estudiaba las diferentes definiciones de riqueza; la naturaleza, causas y medidas del valor;
la renta de la tierra; los salarios y las utilidades del capital. En el segundo analizaba la natu­
raleza y los límites del crecimiento económico, y en especial la sobreproducción de mer­
cancías. Mención aparte merece la suculenta introducción a sus Principios. En ella se puede
apreciar con claridad el carácter combativo de su autor, tanto en lo que atañe a sus predece­
sores en general, como al hecho particular de señalar las dificultades por las que atravesará el
ahorro en su camino hacia la inversión. Dificultades que podrían dar lugar a que se produ­
jera una “falta de demanda efectiva” que detuviera el proceso productivo. Lo enunciaba así:
Adam Smith ha afirmado que los capitales se aumentan por la sobriedad, que todo
hombre frugal es un benefactor público, y que el aumento de la riqueza depende del exce­
so de la producción sobre el consumo. Nadie puede poner en duda que estas proposicio­
nes son verdad en gran parte. No podría tener lugar ningún aumento considerable y con­
tinuado de riqueza sin ese grado de frugalidad que ocasiona anualmente la conversión de
algún ingreso en capital, y crea un excedente de producción sobre el consumo; pero es
indudable que no es verdad en todos los casos, y que el principio del ahorro llevado al
exceso, destruirá el motivo de la producción.
No son menos importantes sus principios metodológicos fundamentados en la necesi­
dad de que se hicieran explícitas las limitaciones de cualquier formulación teórica. Finaliza
la declaración de intenciones aludiendo a las obras de Adam Smith y David Ricardo. Al
maestro le reprocha la idea de que el mejor medio para que una nación progrese hacia la
La escuela clásica (III): Thomas Rob ert Malthus y Jean Baptiste Say
181
riqueza y la prosperidad era que no interviniera el Estado. Malthus, por el contrario, es un
claro defensor de la fórmula contraria, admitiendo la imposibilidad práctica de que un gobier­
no deje que las cosas sigan “estrictamente su curso natural”. Respecto al discípulo, es cono­
cida la buena amistad que le unía a David Ricardo, una amistad que no debió de condicio­
nar su trabajo teórico y que no le impidió afirmar que sus Principios contenían errores que
había que depurar.
6.3.2. Diferencias de opinión que según Malthus se deben
corregir en economía política
Cuestionando las definiciones que con anterioridad se habían dado del concepto de
riqueza, esto es, cuestionando la definición dada por los fisiócratas según la cual riqueza es
“el producto neto derivado de la tierra”; litigando con la del mismísimo Adam Smith que
la encuentra en “el producto anual de la tierra y el trabajo”, y la del propio J. B. Say, Mal­
thus la define como:
los objetos materiales, necesarios, útiles o agradables al hombre, que los individuos o nacio­
nes se apropian voluntariamente.
Con esta definición no sólo cree haber resuelto el problema de la cuantificación, sino que
también le permite introducir un polémico concepto, el de trabajo productivo, que a su jui­
cio, y hasta la fecha, no se había tratado satisfactoriamente, y que, al estar “íntimamente rela­
cionado con la definición de riqueza”, puede condicionar su cálculo. Cree conveniente, dada
la dificultad de definir trabajo productivo, no incluirlo taxativamente dentro del concepto de
riqueza, de tal forma que si bien ésta incluye “todas las cosas que satisface las necesidades”,
aquél no es nada más que la “clase de trabajo que es directamente productor de riqueza”. Esta
distinción es básica para comprender el desarrollo posterior que va a seguir Malthus en sus
Principios, no sólo porque le permitirá calcular el valor del trabajo en función de la “cantidad
o del valor de los objetos producidos”, sino porque, además, el trabajo productivo, enten­
diéndolo como inversión, crea necesariamente una deficiencia de demanda efectiva debido al
hecho de que los trabajadores reciben menos que el valor del producto que generan.
Paradójicamente con la anterior división Malthus rechazaba la medida del valor pro­
porcionada por David Ricardo, admitiendo, como afirma Blaug (1988), el patrón de valor
de Adam Smith y por el que el valor puede calcularse como el número de unidades salaria­
les que puede obtener un producto en el intercambio. En efecto, afirmará tajantemente:
El valor de cualquier mercancía en cualquiera de los dos períodos, ya se derive sólo
de la causa intrínseca del trabajo, o de éste combinado en diferentes proporciones con uti­
lidades (capital), renta e impuestos, o esté influido por escasez o abundancia temporal, se
medirá por la cantidad de trabajo de cada período que pueda comprar.
182
Historia dei Pensamiento Económico
Enlazando con lo anterior se encuentra su estudio sobre los salarios. El trabajo desple­
gado por Malthus en los Principios es un claro ejemplo que contrasta con el Ensayo. En efec­
to, en los Principios hará varias aplicaciones del principio de la población, sin embargo, en
el caso concreto de los salarios no. Como afirma Stigler, Malthus comprobó, según los datos
procedentes de una encuesta histórica de salarios, que éstos fueron ascendiendo desde media­
dos del siglo xiv hasta el XVI, y que luego bajaron durante un siglo; apenas un claro ejem­
plo de la fuerte tendencia de los salarios a aproximarse al nivel de subsistencia.
Es conocido que el edificio de la teoría clásica de la distribución se apoya en tres pilares:
trabajo, capital y tierra. Su construcción permitía conocer las leyes que rigen los salarios, los
beneficios y la renta. Pues bien, siguiendo con el esquema maltusiano, otra aportación rele­
vante es la idea de la renta diferencial de la tierra. Como se ha visto en el capítulo dedicado
a David Ricardo, fue Malthus, junto a E. West y R. Torrens, quienes publicaron indepen­
dientemente trabajos en los que exponían la teoría de la renta diferencial. Para Malthus la ren­
ta era el excedente que surgía en las mejores tierras, dada su fertilidad y mejor localización res­
pecto a la tierra marginal, que sólo genera lo necesario para pagar el coste del trabajo y el capital
empleados en ella. La presión demográfica obligará a poner en cultivo parcelas adicionales de
peor calidad para generar más subsistencias. Los costes de producción serán más elevados, lo
que inducirá al propietario de las tierras fértiles a vender su producción al precio de la que son
menos productivas, apareciendo la renta. Aseveraba respecto a la fertilidad:
La fertilidad de la tierra ofrece la posibilidad de una renta al producir una cantidad
de artículos de primera necesidad superior a las necesidades de los cultivadores; y las cua­
lidades peculiares de los artículos de primera necesidad, cuando se distribuyen en forma
adecuada, tienden con fuerza e insistencia a dar valor al excedente al dar nacimiento a una
población que los demande.
Aunque hay que señalar que la teoría de la renta diferencial de Malthus adoleció de
muchas sentencias erróneas, al menos le sirvió a David Ricardo para contrastar y depurar
sus opiniones. Una labor que con el tiempo fue esencial para sus Principios de economía polí­
tica y tributación.
Por otra parte, Malthus no sólo se atrevió a desafiar a la teoría ricardiana del valor, sino
que también cuestionó la teoría ricardiana de los beneficios. En efecto, cuando se analiza­
ron los salarios y los beneficios en la obra de David Ricardo hubo ocasión de ver que los
salarios monetarios tendían a subir en el curso del desarrollo económico con el crecimien­
to poblacional. Reflejaban así el aumento que experimentaban los precios de los alimentos
como consecuencia de la mayor cantidad de trabajo requerido para la producción agrícola
en virtud del principio de los rendimientos decrecientes. Por el contrario, mientras el pre­
cio del input trabajo se incrementaba con el creciente precio de los alimentos, los precios de
las manufacturas tendían a abaratarse. Por tanto, los beneficios en la industria iban dismi­
nuyendo a medida que crecían los salarios monetarios. En cambio, el argumento de Mal­
thus no admitía que los precios más elevados de los alimentos fuesen la única, ni siquiera la
La escuela clásica (III): Thomas R ob ert Malthus / Jean Baptiste Say
183
más importante razón para que disminuyesen los beneficios. Malthus en cambio eligió el
concepto de demanda efectiva insuficiente como argumento que dificultaría el proceso inver­
sor y, por ende, como causa de disminución de los beneficios. En una carta a Ricardo, Mal­
thus exponía su posición en torno a la demanda efectiva:
La demanda efectiva consta de dos elementos, a saber: el poder y el deseo de comprar.
El poder de compra puede tal vez representarse correctamente mediante el producto de un
país, ya sea abundante o escaso; pero el deseo de adquirir será siempre mayor, cuanto más
pequeño sea el producto, comparado con la población, más escasamente se suplirá a la
demanda de población. Cuando abunda el capital, no es fácil encontrar nuevos objetos con
suficiente demanda [...]. En un país donde existe un capital relativamente escaso, el valor
del producto anual puede incrementarse muy rápidamente debido a la magnitud de la
demanda. En resumen, no creo de ningún modo que el poder adquisitivo abarque necesa­
riamente el deseo de adquirir; y no puedo concordar [...] que en una nación la oferta no
puede nunca exceder a la demanda. Una nación debe ciertamente tener el poder de adqui­
rir todo lo que produce, pero me es fácil imaginar que no tenga deseos de hacerlo.
Atacaba Malthus la denominada ley de Say que afirma que la oferta crea su propia deman­
da. Una crítica que ajuicio de Ekelund y Hébert (1991), sobre todo por la facilidad con la
que esta ley fue asimilada por la corriente principal de la economía clásica, lo marcó indele­
blemente como un disidente entre los economistas. En otras palabras, Malthus reconocía que
los gastos de consumo representaban la demanda y que los ahorros la demanda potencial (a
través de la inversión), pero de ningún modo garantizaban la demanda efectiva. De esta mane­
ra Malthus argumentaba la posibilidad de una plétora o desbordamiento de mercancías.
Por tanto, y aceptada la posibilidad de que pudiera darse una sobreproducción de mer­
cancías Malthus se lanza a la tarea de buscar las causas -estímulos- que desarrollaran la capa­
cidad productiva “en forma de riqueza creciente”. Estos estímulos, como se verá, provienen
del lado de la demanda. Dejando a un lado las cuestiones morales y políticas que como míni­
mo debían de garantizar la seguridad de la propiedad, y centrándose en los efectos que sobre
el crecimiento económico tiene el aumento de la población; el ahorro; la fertilidad del sue­
lo; el progreso tecnológico, resalta Malthus la idea de que lo que mejor contribuye al aumen­
to de la riqueza es una feliz combinación entre distribución y producción.
Así, y con respecto a la distribución destaca la división de la propiedad; el comercio exte­
rior y el consumo improductivo. Si bien la división de la propiedad es de vital importancia
para el crecimiento económico, siendo el comercio interior y exterior la segunda “gran cau­
sa que favorece el valor de cambio” porque tiene la facultad de crear nuevas necesidades, es
con respecto a la idea del consumo improductivo donde Malthus se muestra más determi­
nante. La idea de consumo improductivo, que se deriva de la falta de adecuación de la deman­
da a la oferta, es consecuencia de su teoría del valor. Como hemos tenido ocasión de ver más
arriba, el trabajo productivo crea necesariamente una deficiencia de demanda efectiva por
el hecho de que los trabajadores reciben menos que el valor del producto que generan. En
este sentido Malthus afirmaba:
184
Historia del Pensamiento Económico
Un hombre que no posea más que su trabajo tendrá o no tendrá una demanda efec­
tiva de productos, según que exista o no exista una demanda de trabajo por parte de quie­
nes posean los productos. Y no puede haber nunca demanda de trabajo productivo con
vistas a la obtención de utilidades a menos que el producto que de él pueda obtenerse sea
de mayor valor que el trabajo que lo obtuvo.
Como el trabajador no puede comprar los productos de su industria porque los salarios
están por debajo del valor de los productos, lo que hoy la teoría microeconómica de la ofer­
ta nos diría que el salario es menor que el valor de la productividad marginal del trabajo,
Malthus, como sostiene Spiegel, tuvo que confiar en otra clase social para que ayudara a
colocar los productos, los denominados consumidores improductivos. Estos consumidores
no aumentan la oferta de bienes mercancías, y como no venden sino que se limitan a com­
prar, su función es importante al hacer que la demanda sea lo suficientemente efectiva como
para colocar el producto nacional. Así afirmaba:
La tercera causa fundamental que tiende a mantener y aumentar el valor de la pro­
ducción por favorecer su distribución es el empleo de individuos en servicios personales,
o el mantenimiento de una proporción adecuada de consumidores que no produzcan obje­
tos materiales. Ya hemos visto que cuando se produce una acumulación rápida de capital,
o en otras palabras, una conversión rápida de las personas empleadas en servicios perso­
nales en trabajadores productivos, disminuiría antes de tiempo la demanda de productos
materiales en comparación con su oferta.
La labor de Malthus al final de los Principios es la de encontrar individuos que consu­
man pero que no produzcan porque de lo contrario se mantendría la falta de adecuación de
la demanda y la oferta. Descartados los trabajadores, excluidos también los capitalistas, cuyo
consumo improductivo estaría en contradicción con sus costumbres, las cuales les obligan
a ahorrar inmensas fortunas para mantener a su familia y a jornadas intensivas “en sus ofi­
cinas” que les impiden consumir improductivamente, encuentra esa clase de consumo en
los terratenientes:
que puedan y quieran consumir más riqueza material de la que producen, pues de otro modo
las clases mercantiles no podrían continuar produciendo con provecho muchos artículos
más de los que ellas mismas consumen. Los terratenientes ocupan un lugar preeminente
dentro de esta clase; pero su consumo sería por sí mismo insuficiente para mantener y
acrecentar el valor de la producción y hacer factible el aumento de su capacidad para con­
trarrestar ventajosamente la baja de su precio, si no estuvieran ayudados por la gran masa
de individuos empleados en servicios personales a quienes mantienen.
Así, la utilidad de los terratenientes y su consumo improductivo es fundamental por­
que impulsa el crecimiento económico al mantener en equilibrio la producción y el consu­
mo, proporcionando “el mayor valor en cambio posible a los resultados del trabajo adicio­
La escuela clásica (III): Thomas R o b ert Malthus y Jean Baptiste Say
185
nal”. Como el mismo Malthus había indicado, señala Spiegel, él, que estaba de parte de los
señores, no obtenía ninguna renta de la tierra, mientras que Ricardo, su gran oponente, era
propietario de extensos territorios. Si ambos se hubieran guiado por sus propios intereses
económicos personales, sus papeles en la disputa se hubieran invertido.
6.4. El
6.4.1.
Tratado de economía política
O b je tivo d e l
de Jean Baptiste Say
T ra ta d o
El objetivo de Say es explicar cómo se crean, se distribuyen y se consumen las riquezas.
A medida que se avanza en su obra el autor irá proporcionando una sucesión de objetivos,
que tomando como base la producción, la circulación y el consumo, le servirán para defi­
nir lo que debe entenderse por economía política:
Mi objetivo era simplemente exponer la manera en que las riquezas se forman, se
difunden y se destruyen; ¿de qué modo podía adquirir el conocimiento de esos hechos?
Observándolos. Lo que ofrezco es el resultado de dichas observaciones. Todo el mundo
puede repetirlas. En cuanto a las conclusiones generales a que he llegado, todo el mundo
podrá juzgarlas.
La claridad con la que Say esquematizó el pensamiento económico heredado es uno de
los rasgos que hay que destacar de su trabajo. Ideó un modelo interpretativo gracias al cual
las diferentes partes de la ciencia económica encontraron fácil acomodo. Dividió la econo­
mía política en producción, distribución y consumo. En el ámbito de la producción se
encuentran las industrias; los factores productivos capital y trabajo; los mercados; el dere­
cho de propiedad; el dinero; las colonias y las reglamentaciones gubernamentales. En la esfe­
ra de la distribución las variables relevantes según el esquema de Say son el valor y los cos­
tes de producción. Por último, dentro de lo que Say denomina consumo, destacan el gasto
público y su financiación.
6.4.2.
L a p ro d u cció n co m o c re a c ió n d e u tilid a d
El objetivo del primer libro del Tratado es definir lo que debe entenderse por pro­
ducción. Una labor que lleva a cabo no sin antes proporcionar una definición de econo­
mía política:
El conocimiento de la verdadera naturaleza de las riquezas, de las dificultades que hay
que superar para proveerse de ellas, del camino que siguen al distribuirse en la sociedad,
186
Historia dei Pensamiento Económico
del uso que se pueda hacer de ellas, así como de las consecuencias que resultan de esos
diversos hechos, constituye la ciencia que ahora hemos convenido en llamar economía
política.
Adam Smith planteó una paradoja, la conocida paradoja del valor por la que el agua,
que es esencial para la vida misma, cuesta poco, pero los diamantes, que son inútiles en
comparación con el agua, son caros. ¿Por qué? Adam Smith no pudo resolver la parado­
ja. Nadie pudo dar una respuesta satisfactoria hasta que no apareció la teoría de la utili­
dad marginal. Para comenzar a resolver la paradoja es necesario distinguir entre utilidad
total y utilidad marginal. La utilidad total que se obtiene al consumir agua es enorme,
pero conforme se consume más agua la variación que experimente la satisfacción adicio­
nal es menor, esto es, el beneficio que se obtiene al beber un vaso más de agua es menor.
Al valorar los consumidores por la utilidad marginal y no por la utilidad total, se con­
cluye que el agua es más barata que los diamantes porque su utilidad marginal es menor.
Pues bien, fue William Stanley Jevons uno de los descubridores del concepto de utilidad
marginal, concepto que expuso en su trabajo titulado La teoría de la Economía Política
que publicó en 1871. Claro está, el concepto de utilidad marginal difícilmente hubiera
resuelto la paradoja del valor sin que previamente se hubieran analizado los entresijos del
concepto de utilidad. Así lo reconoce Jevons, que en el capítulo tercero de su trabajo dedi­
cado a la teoría de la utilidad situaba a J. B. Say en primer lugar de la lista de los ilustres
nombres que habían tratado el concepto de utilidad, siendo además el autor que a su jui­
cio “ha definido correcta y brevemente la utilidad”. En efecto, se estaba refiriendo Jevons
al pasaje del Tratado en el que Say analizaba el concepto del valor:
El valor que los seres humanos atribuyen a las cosas tiene su primer fundamento en
el uso que pueden darles [...]. A esta facultad que tienen algunas cosas para poder satis­
facer las diversas necesidades de los seres humanos permítanme llamarla utilidad.
Definida así la utilidad, para nuestro autor la producción no es nada más que creación
de utilidad, de ahí que afirme:
La producción no es creación de materia, sino creación de utilidad.
Añadiendo:
De que el precio es la medida del valor de las cosas, y de que el valor es la medida de
la utilidad que se Ies dio, no habría que sacar la absurda consecuencia de que al aumen­
tar su precio por la fuerza se incrementa la utilidad.
De esta forma daba la vuelta a la cadena causal smithiana de que el coste de producción
era la variable que determinaba el precio de los productos, en cambio, es la utilidad, esto es,
La escuela clásica (III): Thomas Rob ert Malthus y Jean Baptiste Say
187
la valoración de los consumidores, la que discurre hacia el precio de los bienes. Sentado el
anterior principio, el siguiente paso es conocer cómo se produce esa utilidad. Así, la indus­
tria humana, que engloba a la industria agrícola, a la industria manufacturera, y a la indus­
tria comercial; los capitales y los agentes naturales contribuyen a la producción de utilidad.
El problema es saber cómo concurren para crearla, y conocer cuáles son sus ventajas y sus
inconvenientes. Si bien dentro de las ventajas acudirá al argumento de autoridad de Adam
Smith con el ejemplo de la fabricación de alfileres, para los inconvenientes considerará que
la especialización de la mano “despoja de algo a la capacidad de cada hombre considerado
individualmente”. No olvidará señalar en capítulo aparte, el noveno del libro primero, las
ventajas del comercio interior y exterior. Abogará por una sociedad de relaciones interna­
cionales y de acuerdos mutuos, donde “el atractivo de una convivencia recíproca” procura­
rá relaciones útiles y prosperidad económica. Esta forma de actuar, afirma, es la más per­
durable “por ser natural”. Lo contrario provocaría “deudas, tiranos y revoluciones”, es más,
a su juicio, el acta de navegación inglesa no ha hecho si no acrecentar el poder militar inglés,
por mucho que “los autores de la d ’Edimbourg Revue" nieguen que dicha acta haya contri­
buido “de alguna manera a incrementar la potencia marítima de Inglaterra”.
Establecida la importancia de la industria; los capitales y los agentes naturales, el siguien­
te paso que da Say es ver cómo éstos se unen para producir utilidad. En primer lugar afir­
mará que no necesariamente estos tres elementos tienen por qué pertenecer a una misma
persona. De aquí deducirá, en función de cómo se distribuye la propiedad de los agentes
productivos, el salario, el interés y la renta. Así, el salario o sueldo será el pago por una indus­
tria prestada. El interés no es más que el pago por el capital prestado, siendo la renta el fon­
do de tierra, también prestado.
Detallado el proceso por medio del cual tanto la industria como los capitales y los agen­
tes naturales se unen para crear utilidad, a continuación estudia el mercado. La idea que
subyace a toda la argumentación de Say es el hecho de que la gran dificultad con la que se
enfrenta todo proceso productivo es la venta, no la producción. Así:
El hombre cuya industria se dedica a dar valor a las cosas creándoles un uso cualquiera
no puede esperar que ese valor será apreciado y pagado más que donde los hombres dis­
pongan de los medios para su adquisición.
Pero, ¿en qué consisten esos medios?:
En otros valores, otros productos frutos de la industria, de sus capitales, de sus tie­
rras: de ahí resulta, aunque a primera vista parezca una paradoja, que es la producción la
que abre mercados a los productos.
Por consiguiente, la producción abre mercados, es decir, crea la demanda. Este razona­
miento, que ha quedado inmortalizado en la idea de que la oferta crea su propia demanda,
que Say nunca utilizó, y que según Blaug fue Keynes quien lo inventó, también se conoce
188 j Historia del Pensamiento Económico
con el nombre de ley de Say. Con esta idea nuestro autor pretendía rebatir la opinión, amplia­
mente extendida por los empresarios, de que las dificultades con las que éstos se encontra­
ban a la hora de vender sus productos en el mercado provenían de la escasez de dinero. Sin
embargo para Say esto no es sólo una temeridad, sino que, además:
La venta no va porque el dinero es escaso, sino porque los demás productos lo son.
Siempre hay bastante dinero para satisfacer la circulación y el intercambio recíproco de
los demás valores, cuando esos valores existen en realidad.
No olvidemos que Say incluía dentro del capital productivo al dinero en cuanto a medio
de intercambio, convencido de que su atesoramiento implicaba mantener capitales ociosos.
Así lo hace saber en el capítulo decimosexto del libro primero, donde afirma:
Los valores empleados a lo largo de la producción no pueden realizarse en dinero y
servir para una nueva producción más que cuando han llegado al estado de producto ter­
minado y se han vendido al consumidor. Cuanto más pronto se termina y vende un pro­
ducto, más pronto esa porción de capital puede ser aplicada a un nuevo uso distinto. Ese
capital, empleado ocupado durante menos tiempo, cuesta menos intereses y hay ahorro
sobre los costos de producción; por lo tanto, es ventajoso que las transacciones que se den
a lo largo de la producción se hagan activamente.
Entonces, sin lugar a dudas, al ser utilizado el dinero con este fin, necesariamente,
afirma Say, “la compra de un producto no puede hacerse más que con el valor de otro”.
La idea de que la oferta crea la demanda puede interpretarse, aunque, como afirma
Schumpeter, no sin dificultades, como una identidad para el caso de una economía de true­
que. En general, y bajo este supuesto, el valor total de todos los bienes ofertados será idén­
tico al valor total de todos los bienes demandados. En este sentido, afirma Blaug, fue John
Stuart Mili el autor que en sus Ensayos sobre algunas cuestiones disputadas en economía polí­
tica (1844) demostró que la identidad de Say sólo es válida para una economía que reúna
estas características.
Supuesto así el funcionamiento de una economía, esto es, considerando el dinero como
una mercancía limitada a servir de medio de intercambio, necesariamente la oferta de dine­
ro equivale a una demanda de mercancías, y, análogamente, la demanda de dinero equiva­
le a una oferta de mercancías. De aquí deduce Say cuatro consecuencias:
En todo Estado, cuanto más numerosos sean los productores y múltiples las produc­
ciones, más fáciles, variados y amplios serán los mercados [...]. Sin importar la industria
a la que uno se dedica, el talento que se ejerce, encuentra tanto mejor su empleo y se obtie­
ne un mejor beneficio cuando se está más rodeado por personas que también ganan [...].
La importación de productos extranjeros es favorable a la venta de productos locales [...].
Para que el consumo sea favorable, es necesario que cumpla su objetivo esencial, que es
satisfacer necesidades.
La escuela clásica (III): Thomas R ob ert Malthus y Jean Baptiste Say
189
Respecto a las consecuencias de la ley de Say hay que hacer notar, sostiene O ’Brien, que
una característica relevante de los economistas clásicos es que aceptaron dicha ley con todas
sus consecuencias. En este sentido, implícitamente estaban admitiendo la idea de que nadie
demandaba dinero para atesorarlo, esto es, que la oferta monetaria únicamente servía como
medio de cambio, de tal forma que el ahorro se transformaba inmediatamente en inversión.
Por el contrario, si se acepta el postulado del atesoramiento la identidad desaparece convir­
tiéndose en lo que se denomina igualdad de Say, esto es, una proposición de equilibrio de
una economía monetaria en la que los mercados de bienes se vacían a tenor de lo que ocu­
rre en el mercado de dinero y viceversa.
En el terreno de la igualdad de Say cabe la posibilidad de que existan desajustes entre
la oferta y la demanda de productos, desajustes que son imposibles si se tienen en cuenta las
restricciones impuestas por la identidad de Say. Según Blaug, en esta economía, y con la
condición de que el dinero ya no se utiliza únicamente como medio de intercambio, un
exceso de oferta de productos hace bajar necesariamente los precios de los productos. Aumen­
tará el poder de compra de los salarios nominales y hará que los agentes sientan que tienen
una mayor capacidad adquisitiva, por lo que demandarán más dinero. Se producirá a con­
tinuación un exceso de demanda de dinero, de forma que el valor de lo producido incluirá
el valor de los bienes demandados y el exceso de demanda de dinero. Análogamente ocu­
rrirá lo mismo, pero a la inversa, si en vez de partir de un exceso de oferta de bienes comen­
zamos el análisis con un exceso de demanda de mercancías, o bien, simplemente, si se con­
sidera que la demanda de dinero no tiene por qué ser igual a su oferta ya que los individuos
pueden desear tener más dinero, obteniéndolo, lógicamente, demandando menos bienes.
Sentado el anterior principio y bajo el supuesto de que el interés propio es la mejor guía
para las decisiones productivas, estudia Say a continuación la influencia que ejercen los
gobiernos en la producción. Ahora bien, aunque nuestro autor es un acérrimo defensor de
la fórmula del interés personal, éste no siempre ofrece “una indicación cuando los intereses
particulares no sirven como contrapeso los unos de los otros”. En este caso, y sólo bajo este
supuesto, cree que los gobiernos deben intervenir con limitaciones. Estas limitaciones las
encuentra analizando la intervención del Estado en el comercio internacional, y más con­
cretamente cuando se pretende conseguir por medio de un “sistema exclusivo o mercantil”
una balanza comercial favorable. Obviará la intervención estatal en la producción agrícola
y manufacturera por ser menor la participación gubernamental.
Intenta corregir de esta forma la doctrina que considera que por medio de “los derechos
de importación, de las prohibiciones y de las primas” un gobierno puede hacer que su balan­
za comercial le sea favorable, esto es, que lo que una nación vende al exterior supere lo que
compra. Para llevar a cabo este trabajo parte del supuesto de que las compras y las ventas
internacionales se saldan con metales preciosos, y que éstos recogen las necesidades del país
y no más. Critica de esta forma la doctrina que considera que cuantos más metales precio­
sos posea una nación más rica es. En cambio, para Say es un error confundir riqueza con
metales preciosos, puesto que “la materia no constituye la riqueza, sino el valor de la mate­
ria”. Lo argumentaba de la siguiente forma:
190
Historia del Pensamiento Económico
El negociante que espera pagos del extranjero no considera más que las ganancias que
podrá lograr sobre esos cobros, y sólo estima que los metales preciosos que podría recibir
son una mercancía de la que se desprenderá con un mayor o menor beneficio; no teme,
por su parte, recibir una mercancía, porque exigirá de nuevo un intercambio, ya que su
profesión es hacer intercambios a condición de que sean provechosos.
Por último, y antes de analizar los determinantes de la distribución estudia la cuestión
de la moneda. Sobre la base de que la moneda sirve para facilitar los intercambios, investi­
gará la naturaleza del dinero, su valor y los efectos de las mutaciones monetarias, así como
el papel moneda y la banca. Establecido el principio por el cual el valor de la moneda no
puede ser fijado por las leyes, sino que “lo determina el libre acuerdo que se establece entre
el vendedor y el comprador”, de forma que su valor varía directamente con su demanda e
inversamente con su oferta, se adentra Say en el análisis de determinar por qué el oro y la
plata deben ser los materiales con los que se han de fabricar las monedas. Proporciona dos
razones. En primer lugar, porque al existir en el mercado infinidad de productos de dife­
rentes tamaños y pesos, su mercado necesita de moneda fraccionaria. Como el oro y la pla­
ta cuando se fraccionan no pierden “sensiblemente su peso ni su valor”, facilitan el inter­
cambio. En segundo lugar, porque son ampliamente aceptados.
Observó también los efectos negativos de las mutaciones monetarias sobre los precios,
así como para la industria y las relaciones entre acreedores y deudores;
Ocasiona en los precios de los productos un trastorno que se da de mil maneras, según
cada circunstancia particular, lo que altera las especulaciones más útiles y mejor combi­
nadas, aniquila toda confianza de prestar y pedir prestado.
Sabedor de los efectos negativos del sistema de Law; de los errores de los asignados fran­
ceses y de las circunstancias “molestas para la industria” de los bank notes ingleses, y a pesar
de que estaba al cabo de la calle de los efectos inflacionistas de la emisión masiva de papel
moneda, era partidario del dinero metálico y de la convertibilidad. El dinero papel debía
ser rápidamente convertido en oro. Aprobaba así el plan de David Ricardo que proponía
obligar a cualquier institución “a la que se autorizara a poner en circulación moneda de
papel, a reembolsarla al portador en lingotes”. Y esto, a pesar de que concedía cierta indul­
gencia al sistema de papel moneda, al menos en sus inicios. En efecto, fundamentando su
razonamiento en la obra de Tooke, On the State ofthe Currency, afirmaba:
Cuando se aumenta por medio de billetes de confianza o cualquier papel la masa de
monedas [...] hace bajar las tasas de interés y vuelve menos dispendiosa la producción.
Es cierto que el aumento de la masa de las monedas hace que se deprecie su valor, y que
cuando esa disminución se manifiesta por el elevado precio al que ascienden las mercan­
cías y los servicios productivos, capitales más considerables nominalmente ya pronto no
lo son en realidad; pero este último efecto es posterior al otro: los intereses bajaron antes
de que el precio de las mercancías aumentara y de que los prestatarios hayan realizado sus
La escuela clásica (III): Thomas R c b e rt Malthus y Jean Baptiste Say
191
compras. De ahí que una moneda cuya masa aumenta y cuyo valor disminuye gradual­
mente sea favorable para la industria.
Finaliza el estudio del dinero con una breve indagación sobre el sistema bancario. Para
Say, los pagarés, las letras de cambio, los bancos de depósito y los bancos de descuento no
son más que distintas formas o “símbolos” representativos de la moneda. Como se ha visto
más arriba, es un defensor de la fórmula por la que el interés personal siempre es el mejor
juez que guía las decisiones productivas. Pues bien, esa misma idea la aplica el sistema ban­
cario, de ahí que considere que la libre emisión de billetes, materializada en la libertad y en
la competencia de los ciudadanos por crear instituciones bancarias, sería la fórmula más ade­
cuada para reflejar un hecho, defendido abiertamente por Say desde el principio de su exa­
men sobre el dinero, de que las necesidades comerciales son las que determinan la cantidad
de dinero en circulación y no a la inversa.
6.4.3.
L a d istrib u ció n de la u tilid a d
Manifestados los principales fenómenos que intervienen en la producción, esto es, una
vez conocidas las causas que determinan el precio del valor producido, entendiéndolo como
creación de utilidad, estudia a continuación su distribución entre los diferentes factores pro­
ductivos. Se adentraba Say por los vericuetos de la distribución, analizando en primer lugar
cuáles son “las leyes que fijan, para cada cosa, su valor”.
En otro orden de cosas, pero relacionado con esta cuestión, es habitual en los manua­
les de teoría económica comenzar estudiando las preferencias de los consumidores y la elec­
ción óptima cuando se estudia la demanda del mercado. Para desarrollar este tema es clave
conocer qué circunstancias y cuáles son los elementos que se encuentran detrás de la elec­
ción del consumidor. En otras palabras, se tiene que elaborar un modelo de preferencias
individuales con objeto de saber qué es lo que desea un consumidor y cuáles son sus res­
tricciones. El punto crucial de la teoría de la demanda es saber cómo se ordenan las posi­
bles combinaciones alternativas de bienes en términos de mayor o menor preferencia. Pues
bien, una parte de estos elementos son tratados por Say cuando estudia los determinantes
de la distribución. Así, y con respecto al asunto de las preferencias, afirmaba:
El motivo que determina a los hombres a hacer cualquier sacrificio para poseer un
producto es la necesidad que dicho producto puede satisfacer, el goce que puede origi­
narse en su uso.
Con relación a la restricción presupuestaria, esto es, a la cantidad de renta que un con­
sumidor puede gastar dados los precios de los bienes que desea consumir:
Los productos que resultan del servicio que pueden prestar tienen límites, y cada con­
sumidor no puede comprar más que una cantidad proporcional a lo que él mismo puede
producir.
192
Historia del Pensamiento Económico
Respecto a la clasificación de las necesidades:
Cada individuo o cada familia se ven obligados a hacer una especie de clasificación
de sus necesidades para satisfacer aquellas a las que dan mayor importancia, prefiriéndo­
las a las que les parecen más insignificantes.
Acerca de la elección:
Es un hecho que cada hombre, ya sea en virtud de un plan establecido de antemano,
o para obedecer a los hábitos adquiridos o a los impulsos del momento, por medio del
ingreso del que dispone y sea cual sea su origen, hace tal gasto de preferencia o tal otro; y
cuando llega a los límites de sus facultades se detiene y ya no gasta nada.
Todos estos elementos los utiliza Say para afirmar que no sólo los factores productivos,
sino también los gustos, son relevantes para saber lo que se puede producir. De aquí infie­
re, refutando a David Ricardo, lo siguiente:
Cuando algunos autores, como David Ricardo, dijeron que los costos de producción
ajustaban el valor de los productos, tenían razón en el sentido de que jamás los produc­
tos se vendieron de manera continua a un precio inferior a sus costos de producción; pero
cuando dijeron que la demanda que se hace de los productos no influía en su valor, me
parece que se equivocaron, porque la demanda influye en el valor de los servicios pro­
ductivos, y al aumentar los costos de producción, se incrementa el valor de los productos
sin que por ello supere los costos de producción.
Una vez conocidas las leyes que establecen el valor de las cosas, esto es, una vez que Say
argumenta que tanto los costes de producción como la demanda forman parte de la deter­
minación de los precios de los bienes, es cuando analiza la distribución. Precisamente el valor
“es la cantidad de cualquier otra cosa que se puede obtener, desde el momento en que se
desea, a cambio de aquello de lo que uno se quiere desprender”.
Así, y en el ámbito de la industria, y siguiendo lo que al respecto afirma el profesor
Manuel Santos (1997), Say es el primer autor que presenta un intento serio de construir
una teoría del empresario como factor de producción. Aunque en realidad parece estar
hablando de un trabajo y de un salario especial consistente en organizar la producción, en
realidad esta actividad consta de tres operaciones distintas:
Para obtener cualquier tipo de producto primero hubo que estudiar el progreso y las
leyes de la naturaleza [...]. Después hubo que aplicar esos conocimientos a un empleo útil
[...]. Finalmente, hubo que llevar a cabo un trabajo manual indicado por las dos opera­
ciones anteriores.
Es incomprensible, sostiene Say, que esas tres operaciones las lleve a cabo una misma
persona. El sabio, el empresario y el obrero son los agentes que llevan a cabo la actividad,
La escuela clásica (III): l homas Rob ert Malthus y Jean Baptiste Say
193
una actividad que será productiva siempre que “concurra a la creación de producto”. En este
sentido, el sabio estudia el proceso y las leyes de la naturaleza; el empresario saca provecho
de esos conocimientos emprendiendo por su cuenta y en su beneficio, con los riegos que
esta actividad conlleva, la tarea de producir productos útiles, y, por último, el trabajador
actúa siguiendo las directivas de los dos anteriores.
Continuando en el ámbito de la industria también concede Say especial importancia a
los bienes que una vez producidos sirven para producir otros bienes, el llamado “capital pro­
ductivo”. Es importante señalar aquí, debido a las repercusiones que tendrá y que más aba­
jo tendremos ocasión de ver, el que Say incluyera dentro de la categoría de capital produc­
tivo el dinero como medio de intercambio y no como depósito de valor, esto es, que sirviera
únicamente para los intercambios “sin los cuales no podría darse la producción”, dejando
de ser productivo cuando la industria dejara de utilizarlo. En general,
los capitales son en las manos de la industria un instrumento indispensable sin el cual no
produciría. Por así decirlo, es necesario que trabajen de común acuerdo con ella. A esta
cooperación la llamo servicio productivo de los capitales.
Es importante además conocer cómo se conservan y cómo se incrementan los capitales.
En la esfera de la conservación, los capitales, una vez que han servido para proporcionar
valor abandonan el proceso de producción sin perder su condición de capital. Pero puede
ocurrir que salgan de los procesos disminuidos, en cuyo caso el capital puede quedar mer­
mado. Si abandonan el proceso en iguales condiciones en que se incorporaron, el capital en
este caso se ha mantenido. En cambio, si el valor consumido es menor al valor producido,
se produjo incremento de capital. Implícitamente en este último análisis, sostiene O ’Brien,
se encuentra la idea de productividad marginal del rendimiento del capital.
No olvida los factores productivos en cuanto a que son agentes naturales que también
les corresponde una porción de la utilidad que proporcionan a la producción de riquezas.
Así, el suelo, el aire, el agua, el sol, entran a formar parte del denominado “servicio pro­
ductivo de los agentes naturales”. Es interesante resaltar aquí la importancia que concede
Say a la susceptibilidad de apropiación de algunos agentes naturales, porque de ella deriva­
rá la eficacia que tiene para la producción el derecho de propiedad. Una apropiación que
tiene la facultad de convertirlos en “fondos productivos de valores”. En este sentido:
Los agentes naturales, como las tierras, que son susceptibles de apropiación, ni con
mucho producirán tanto si su propietario no estuviera seguro de cosechar exclusiva­
mente su fruto, y si no pudiera agregar con seguridad valores capitales que incremen­
tan singularmente sus productos. Y por otro lado, la libertad indefinida de que goza la
industria de apoderarse de todos los demás agentes naturales que le permite ampliar
ilimitadamente sus progresos. No es la naturaleza la que limita el poder productivo de
la industria, sino la ignorancia o la pereza de los productores y la mala administración
de los estados.
194
Historia del Pensamiento Económico
En efecto, para Say, el derecho de propiedad, desde el ámbito de la economía política,
es “el más poderoso de los incentivos para la multiplicación de las riquezas”. Este aspecto
no da lugar a dudas, es más, “hay verdades tan evidentes, que parece del todo superfluo
ponerse a demostrarlas”. Gracias a la propiedad, no sólo de derecho sino también de hecho,
la industria obtiene “su recompensa natural y saca el mayor partido posible de sus instru­
mentos: los capitales y la tierra”. De ahí que afirme, basándose en la vieja fórmula del con­
sentimiento, que:
No existe propiedad segura donde un déspota puede apoderarse de la propiedad de
sus súbditos sin el consentimiento de éstos. La propiedad no está segura cuando el con­
sentimiento no es más que ilusorio.
Así, enumera a continuación un conjunto de situaciones en las que denuncia violacio­
nes del derecho de propiedad con objeto de poner en guardia al lector atento ante tales
infracciones. Estas situaciones abarcarán desde la apropiación de los productos que la acti­
vidad productiva debe a sus tierras, capitales e industria, hasta la obstaculización de su libre
empleo, esto es, dificultades a la creación de depósitos; la obligación de monetizar metales
preciosos; junto a todo tipo de prohibiciones a la industria una vez que ésta tiene capitales
comprometidos. Incluso va más lejos de lo que la restricción impuesta por el consentimiento
alega, ya que:
Las contribuciones públicas, aun consentidas por la nación, son una violación de las
propiedades, ya que no se pueden obtener valores más que si se toman de los que produ­
jeron las tierras, los capitales y la industria de los particulares.
No hace si no complementar el principio del consentimiento con los instrumentos de
un economista consciente de la manera en como se forman y se multiplican los capitales.
Así, los impuestos no hacen si no irrumpir en un delicado proceso productivo donde cons­
tantemente los capitales se están acrecentando o aminorando en virtud de leyes productivas
que son propiedad de los factores productivos, no del Estado.
6.4.4.
E l co n su m o co m o d e stru c c ió n de u tilid a d
Ya conocemos que bajo el esquema de Say la producción no puede llevarse a cabo sin
consumo. Es su afán por consolidar esta idea nos sorprende, a la hora de estudiar los proble­
mas relacionados con el consumo, el hecho de que la demanda de bienes pudiera dar lugar a
una pérdida de valor. Trata de resolver el problema considerando que el consumo, a pesar de
ser una forma de “destrucción de utilidad”, es un concepto similar al de producción. Ahora
bien, si consumir implica destruir utilidades, producir es crear utilidad, o lo que es lo mis­
La escuela clásica (III): Thomas Rob ert Malthus y Jean Baptiste Say
195
mo, “crear valor”. En definitiva, lo que intentaba Say era hacer coherente la idea de que todo
lo que se produce se consume con la idea de que consumir era destruir utilidad.
El problema con el que cree enfrentarse es el de intentar demostrar que el consumo,
dada la importancia de los bienes de capital en el proceso productivo, no afectaba a la acu­
mulación de capital, esto es, que el acto de consumir no necesariamente destruía capital. Si
el consumo es destrucción de utilidad, afectará tarde o temprano a la producción, dete­
niéndose el proceso. Resuelve la paradoja de la mano del consumo reproductivo enten­
diéndolo como valor acumulado. Lo hace de la siguiente forma:
Un capital o una porción de un capital pueden ser consumidos varias veces en un
mismo año. Un zapatero compra cuero, lo talla en zapatos y vende sus zapatos; he aquí
una porción de capital consumida y restablecida.
Ahora bien, en el ámbito de la destrucción de utilidad y del consumo le quedaban otros
retos. El más evidente era el de conectar el consumo con el valor y la producción. Utilizan­
do una vez más el concepto de necesidad establecía que:
Las necesidades de los consumidores determinan en todo el país las creaciones de los
productores. El producto cuya necesidad se hace sentir más es el más solicitado: el más
solicitado brinda a la industria, a los capitales y a las tierras beneficios más grandes, que
determinan el empleo de esos medios de producción en la creación de dicho producto.
Era un corolario evidente, hábilmente utilizado por Say, y con el que dejaba sólidamente
afianzado e inexpugnable el principio de la utilidad.
Esta solidez le permitió adentrarse sin dificultades en los problemas que, vía demanda,
pueden interferir negativamente en el proceso de creación de utilidad, pero obviando, y esto
es llamativo, los asuntos relacionados con la satisfacción de necesidades. Un concepto que
si bien en algunos apartados de su trabajo le había proporcionado óptimos resultados, es
destronado en favor de lo que llama consumo improductivo.
Solventado el problema, y sobre la base del consumo reproductivo e improductivo, estu­
diará el gasto público y los impuestos, abordando temas como el ahorro, la beneficencia, la
incidencia impositiva y la deuda pública entre otros. Antes de dañar el consumo, el ahorro
se invierte. Se lamentaba Say:
¡En qué error no cayeron entonces quienes, viendo en líneas generales que la produc­
ción siempre iguala al consumo (pues es necesario que lo que se consuma haya sido pro­
ducido), consideraron que el ahorro era directamente contrario a la prosperidad pública!
Sentado el principio de que el Estado debe hacerse cargo del socorro a los pobres, una
partida importante del gasto público era la beneficencia. Pues bien, contra ésta, aunque
dicho sea de paso muy tímidamente, lanza Say su diatriba. Advertía:
196
Historia del Pensamiento Económico
Hay que temer que los hombres se expongan con más facilidad a ser socorridos si las
ayudas se encuentran más a su alcance. Al despojar a sus imprudencias de una parte de
los males que de éstas derivan, se disminuye en ellos ese terror saludable que tanto con­
tribuye a preservarlos de ellas.
Sobre la base de la equidad y la moderación impositiva era un acérrimo defensor de la
idea de no recurrir al gasto público. Defensa que llevará a cabo por medio de una contun­
dente crítica al recurso de la deuda pública:
Exisre una gran diferencia entre los particulares que piden prestado y los gobiernos
que obtienen empréstitos, y es que muy a menudo ios primeros se esfuerzan por obtener
fondos para hacerlos valer, para emplearlos de manera productiva; mientras que los segun­
dos suelen solicitar empréstitos para dilapidarlos y no devolverlos.
De esta forma hace compatible Say la idea de que todo lo que se produce se consume
con aquella otra que afirma que consumir es una forma de destruir utilidades. El concepto
de consumo reproductivo no sólo le permitirá resolver la paradoja, sino que, además, tam­
bién le permitirá cuestionar la beneficencia y todo aquello que tiene que ver con la equidad
y la moderación impositiva.
Biografías --------------------------------------------------------------------7 HOMAS R o b e r t M a l t h u s (1766-1834). Nació en el condado de Surrey, Inglaterra. Fue el segundo hijo
de Daniel Malthus, un abogado rico y culto que trabó amistad con David Hume y Jean-Jacques
Rousseau. Daniel había heredado bienes suficientes como para llevar una vida de ocio que le per­
mitió dedicarse a la literatura contemporánea sobre filosofía y cuestiones sociales. Le atrajeron en
especial los autores con grandes enfoques globales de la sociedad y con propuestas radicales para su
reorganización. Admiraba las obras de William Godwin y del marqués de Condorcet, y ílie amigo
de Rousseau cuando éste buscó asilo político en Inglaterra. Los dos Malthus, padre e hijo, tenían
muchas discusiones amistosas sobre la literatura utópica o “perfectista” contemporánea, literatura
que formaba parte de una gran ola de teoría social especulativa generada por la Revolución france­
sa, y precisamente a partir de esas discusiones desarrolló Robert Malthus las ¡deas que incorporó a
su famoso libro. El título completo de éste era: Un ensayo sobre elprincipio de lapoblación en lo que
afecta a la mejorafutura de la sociedad, con comentarios sobre las hipótesis del señor Godwin, M. Con­
dorcety otros autores (1798). En la época en que escribió el libro, Malthus, sacerdote ordenado de la
Iglesia anglicana, era párroco de una iglesia de Surrey, y miembro del jesús College de Cambridge,
donde se había licenciado con matrícula de honor en 1788 en Matemáticas. El Ensayo se publicó de
forma anónima, pero pronto llegó a ser conocido y a hacer famoso a su autor. En 1804 se convirtió
en el primer economista académico de Inglaterra, al aceptar una cátedra de historia moderna y eco-
La escuela clásica (III): Thomas R ob ert Malthus y Jean Baptiste Say
197
nomía política en el East India College de Hailebury, fundado por la Compañía de la India Orien­
tal para preparar a sus futuros empleados. Malthus fue amigo de David Ricardo, y su ruptura con la
tradición Smith-Ricardo a propósito del subconsumo no malogró su estrecha amistad. La contro­
versia dio lugar a una famosa correspondencia entre ambos. A modo de anécdota, es conocido que
Charles Darwin (1809-1882) llegó a su célebre descubrimiento de la selección natural no sólo a tra­
vés del estudio de los mayores biólogos ingleses, sino también de las muchas observaciones que hizo
durante sus viajes por América del Sur, así como de la lectura del Ensayo de Malthus.
Obras de Thomas Robert Malthus: [1796] The Crisis, a View of Recent Interesting State of
Great Britain by a Friend to the Constitution. [1798] An Essay on the Principie ofPopulation, as it
ajfects thefuture improvement of Society with remarks on the speculations ofMr. Godwin, M. Condorcet, and other writers. [1800] Investigation of the Cause of the Present high Price ofProvisions.
[ 1807] Letter to Samuel Whitbread, Esq., M. P., on bis Proposed Bill ofthe Amendment of the Poor
Laws. [1815] An Inquiry into the Nature andProgress ofRent, and the Principie by Which it is Regulated. [1820] Principies ofPolitical Economy considered with a View to their Practica/Application.
[1827] Definítions in Political Economy.
(1767-1832). Nació en Lyon, Francia. Hijo de una familia hugonote de mercade­
res textiles pasó la mayor parte de sus primeros años en Génova, luego en Londres donde se con­
virtió en auxiliar comercial. Al estallar la Revolución francesa se trasladó a París donde, además
de ser empleado de una compañía de seguros de vida, se ocupó de la redacción del Courrier de
Provence, una publicación creada por el marqués de Mirabeau en 1789. En 1792 fue nombrado
secretario del ministro de Hacienda y en 1794 fue uno de los promotores del periódico La Décadephilosophique, littéraire etpolitique, que a partir de 1804 se convirtió en el órgano de expresión
de los ideólogos franceses. En 1799, durante el régimen napoleónico, fue nombrado miembro del
tribunado gobernante. Cuatro años después publicó su Tratado de economía política, obra que es
considerada la mejor interpretación del pensamiento de Adam Smith en el continente europeo.
Es conocido que Napoleón cuando llevó a cabo su expedición a Egipto se hizo acompañar por un
grupo de sabios y artistas, encargando a Say la composición de una lista de libros para transpor­
tarlos con él. Una vez que Napoleón finalizó la campaña conspirará contra el gobierno de turno
dando un golpe de Estado en noviembre de 1799. A raíz de estos hechos establecerá un nuevo
régimen, el Consulado, en el que se autoproclamará primer cónsul. En 1802 su cargo de cónsul
pasa a ser de carácter vitalicio, y en 1804 se coronó Emperador de Francia. Poco antes de con­
vertirse en Emperador, las polémicas relaciones que Napoleón mantuvo contra los ideólogos per­
judicaron a Say, que no sólo fue apartado del tribunado, sino que, además se le negó la publica­
ción de la segunda edición del Tratado. Apartado del gobierno francés, Say se convirtió en un
próspero fabricante de algodón durante diez años. De hecho, llegó a ser uno de los principales
industriales de Francia. Tras la caída de Napoleón en 1814, regresó a París publicando la segun­
da edición, y en 1819 se embarcó en una nueva carrera profesional, primero en el Conservatoire
Nacional y después en el College de France. A esta segunda edición le siguieron en vida del autor
otras tres ediciones, así como sendas traducciones al inglés, italiano y español. A medida que se
extendía la enseñanza académica de la economía política el trabajo de Say se iba utilizando como
libro de texto tanto en Europa como en Estados Unidos. La traducción inglesa se publicó en 1821
con el título de Treatise on Political Economy, reimprimiéndose numerosas ediciones que fueron
utilizadas en muchas instituciones de enseñanza, destacando Harvard. Tanto Thomas Jefferson
J e a n B a p t is t e S ay
198
Historia del Pensamiento Económico
(1743-1826), imbuido en las ideas económicas del laissez-faire, como James Madison (1751-1836),
garantizaron a Say que sería bien recibido en Estados Unidos en el caso de que deseara buscar refu­
gio en dicho país. Jefferson tenía en tan gran estima a Say que llegó a ofrecerle la cátedra de eco­
nomía política de la recientemente fundada Universidad de Virginia.
Obras de Jean Baptiste Say: [1800] Olbie, ou essai sur le moyens de réformer les moeurs d’une
nation. [1803] Traité d ’économie politique. [1815] De l’Angleterre et des Anglais. [1815] Cathe-
chism of Politicai Economy. [1817] Petit volume contenant quelques aperçus des hommes et de la socié­
té. [1819] Cours à l’Athénée de Paris. [1820] Lettres à M. Malthus. [1824] “Sur la balance des con­
sommations avec les productions”. [1827] Revue Encyclopédique. [1827] “De la crise commerciale”.
[1828] Revue Encyclopédique. [1828] Cours complet d’économiepolitique pratique. [1833] Mélan­
ge et correspondence d’economie politique. [1848] Ouevres diverses deJ.-B. Say.
C o n c ep to s clave
Balanza comercial favorable.
Capital productivo.
Consumo improductivo.
Consumo productivo.
Convertibilidad.
Coste de producción.
Demanda efectiva.
Derecho de propiedad.
Economía política.
Fondo de salarios.
Freno positivo.
Freno preventivo.
Identidad de Say.
Igualdad de Say.
Leyes de pobres (poor laws).
Poblacionismo.
Paradoja del valor.
Principio de población.
Productividad marginal del capital.
Rendimientos decrecientes.
Salario de subsistencia.
Salario nominal.
Salario real.
Servicio productivo de los capitales.
Servicio productivo de los agentes natu­
rales.
Sistema de Speenhamland.
Sistema exclusivo o mercantil.
Sobreproducción de mercancías.
Teoría de la renta diferencial.
Trabajo productivo.
Utilidad.
Utilidad marginal.
Utilidad total.
Preguntas
1. Explique brevemente los argumentos utilizados por Malthus para criticar las leyes de pobres
inglesas.
2. ¿En qué consiste la ley de la necesidad en el esquema maltusiano? Bajo este esquema, ¿cuál
es el comportamiento de los salarios?
La escuela clásica (III): Thomas R ob ert Malthus y Jean Baptiste Say ; 199
3. El supuesto que Malthus expone en el Ensayo es incompleto porque no aclara por qué más
individuos no pueden producir más comida, en cambio en sus Principios esa parcialidad
desaparece. ¿Podría explicar brevemente por qué?
4. ¿Se puede afirmar indubitablemente que todo aumento de capital puede considerar un
aumento del fondo de salarios? ¿Por qué? Utilice en su respuesta los argumentos que Mal­
thus despliega en el Ensayo.
5. Explique brevemente la definición de riqueza que Malthus proporciona en sus Principios.
¿Qué concepto desgaja de la definición capaz de explicar la insuficiencia de demanda efec­
tiva? ¿Por qué?
6. ¿A qué viejo principio recurre Say para denunciar las violaciones del derecho de propiedad?
Explique brevemente, según la definición de economía política que proporciona, los efec­
tos del derecho de propiedad sobre la actividad económica.
7. Exponga brevemente la distinción entre la identidad de Say y la igualdad de Say.
8. Según Say, ¿cuáles son las leyes que determinan el valor de los bienes?
Guía de lectura
----------------------------------------------------------------
Para obtener una visión fulgurante del pensamiento de Malthus sin lugar a dudas nos deja­
remos llevar de la mano de John Maynard Keynes y su famoso ensayo titulado: Robert Malthus
(1766-1834): Elprimer economista de Cambridge, publicado por primera vez en el volumen Essays
in Biography de 1933. Este trabajo se encuentra traducido tanto en la edición que del Ensayo ha
publicado Alianza Editorial, como en los Principios de Economía Política del Fondo de Cultura
Económica. La referencia estándar sobre Malthus es James Bonar (1924), Malthus and His Work,
Nueva York, Macmillan. También es destabale McCleary G. F. (1953), The Malthusian Populadon Theory, Londres, Faber. No menos interesante es el prólogo de Fernando Tudela (1998) a
la edición del Ensayo sobre elprincipio de lapoblación del Fondo de Cultura Económica, así como
por Kingsley Davis y su “Apreciación crítica de Malthus” en la misma edición. Para introducir­
nos en el debate que mantuvieron Malthus y Ricardo debemos consultar los Critical Assessments
editados por John Cunningham Wood; Blaug (1988) y Ekelund y Hébert (1991). También a
David Ricardo (1959), Obras y correspondencia de David Ricardo, México, Fondo de Cultura
Económica.
Respecto al trabajo de Jean Baptiste Say hay que resaltar el estudio de Rothbard (2000) publi­
cado por Unión Editorial. En este trabajo, Rothbard lleva a cabo una reconstrucción del pensa­
miento económico del francés, donde no sólo trata sus aspectos teóricos y metodológicos, sino
también la influencia que éste tuvo en Europa y Estados Unidos. Sobre la ley de Say hay que
recurrir a los Principios de Economía Políticay Tributación de Ricardo (2003), y a los Ensayos sobre
algunas cuestiones disputadas en economía política y más concretamente al capítulo titulado “De
la influencia del consumo sobre la producción” (1997) de John Stuart Mili, así como a sus Prin­
cipios de Economía Política (1996). Sobre la ley de los mercados y Malthus hay que recurrir nece­
sariamente a Letters to Malthus de Say.
200
----
Historia del Pensamiento Económico
Referencias bibliográficas
------------------------------------------------
ARGEMÍ D’ABADAL, L. (1987), Las raíces de la ciencia económica. Una introducción histórica, Bar­
celona, Barcanova.
BI.AUG, M. (1988), Teoría económica en retrospección, Madrid, Fondo de Cultura Económica.
— (1985), La metodología de la economía o cómo explican los economistas, Madrid, Alianza Editorial.
EKELUND R. B. y HÉBERT, R. F. (1991), Historia de la teoría económica y de su método, Madrid,
McGraw-Hill.
MALTHUS, T. R. (2000) [1798], Primer ensayo sobre la población, Madrid, Alianza Editorial.
— (1998) [ 1798], Ensayo sobre elprincipio de la población, México, Fondo de Cultura Económica.
— (1946) [1820], Principios de economía política, México, Fondo de Cultura Económica.
MILL, J. S. (1997) [1844], Ensayos sobre algunas cuestiones disputadas en economía política, Madrid,
Alianza Editorial, edición, traducción y estudio preliminar de Carlos Rodríguez Braun.
— (1996) [1848], Principios de Economía Política, México, Fondo de Cultura Económica.
O ’BRIEN, D. P. (1989), Los economistas clásicos, Madrid, Alianza Universidad.
RICARDO, D. (2003) [1817], Principios de Economía Políticay Tributación, Madrid, Pirámide, tra­
ducción de Carlos Rodríguez Braun y Paloma de la Nuez; estudio preliminar de John Reeder.
ROTBHARD, M. N. (2000), Historia del Pensamiento Económico, Vol. II. La economía clásica, Madrid,
Unión Editorial.
SANTOS REDONDO, M. (1997), Los economistasy la empresa. Empresay empresario en la historia
delpensamiento económico, Madrid, Alianza Editorial.
SAY, J. B. (2001) [1841], Tratado de economía política, México, Fondo de Cultura Económica.
SCHUMPETER, J. A. (1995), Historia del Análisis Económico, Barcelona, Ariel.
SCOTT GORDON, H. (1995), Historia y filosofía de las ciencias sociales, Barcelona, Ariel.
SPIEGEL, H. \V. (1991), El desarrollo del pensamiento económico, Barcelona, Omega.
STIGLER, G. J. (1979), Historia delpensamiento económico, Buenos Aires, Ateneo.
07
La escuela clásica (IV ):
John S tu a rt Mill
7 . 1. Introducción
7.1.1.
C o n te x to s o c ia l
La influencia del mundo social en la teoría económica de John Stuart Mili hace impres­
cindible que describamos brevemente tanto sus circunstancias, como su filosofía social. De
hecho, la revisión de las doctrinas de la escuela clásica que Mili realizó en los terrenos move­
dizos del siglo XIX le llevó a renegar de algunos principios fundamentales de los clásicos,
inclinándose hacia tendencias socialdemócratas.
En este período, se produjo una transformación de gran alcance en las mentalidades de
la población europea. El hecho de que en la Revolución francesa las masas trataran de hacer
—por primera vez—racionalmente la historia, transformó el panorama intelectual del conti­
nente. En el período renacentista, los autores utópicos dirigían sus críticas al ideal maquia­
vélico, un supuesto “realismo” que afirmaba que es inútil rebelarse a las leyes de la necesi­
dad y la razón de Estado. Sin embargo, la Declaración de los Derechos del Hombrey el Ciudadano
reunió el sueño de la Independencia americana y la teoría racionalista francesa de la igual­
dad y progreso indefinido, que auguraba a la historia un final utópico. Es cierto que la Revo­
lución no resolvió el problema de la transformación de las instituciones económicas. De
hecho, acabó en el terror, tras el golpe de Estado del 18 Brumario de 1799 que abocaría al
despotismo napoleónico. Sin embargo, los teóricos no se dejaron llevar por el pesimismo.
El enciclopedista Condorcet, por ejemplo, entusiasmado por la Revolución, consideró que
su fracaso no constituía una necesidad intrínseca a su propósito transformador. Más bien,
se había debido a que el desarrollo social era más desigual que el del conocimiento. Y la cau­
sa del retraso del desarrollo social era que la historia, hasta su época, había sido la historia
de los individuos, no de las masas; y el bienestar de la sociedad se había sacrificado al de
pocas personas.
202
Historia del Pensamiento Económico
7.1.2.
R e s p u e s ta a n tir r a c io n a lis ta
Sin embargo, en el mundo anglosajón, influido por la Ilustración escocesa, los auto­
res critican la Revolución desde una postura conservadora y escéptica. Desde Locke, que
definía la libertad como una relación entre el individuo y el grupo, en Inglaterra impe­
raba una tradición individualista. Un ejemplo de esta tradición es la obra del influyente
político Edmund Burke, escritor romántico británico declaradamente hostil al espíritu
revolucionario, que en 1790 escribió Reflexiones sobre la Revolución Francesa. En este libro,
Burke afirma que todo cambio brusco es un error. Es cierto que una sociedad sin medios
para realizar cambios lentos está abocada a su destrucción. Pero las formas políticas y
sociales existentes tienen la virtud de estar sacralizadas por la tradición; y la tradición es,
justamente, el medio de realizar esos cambios, un mecanismo con los ojos vendados, como
se representa siempre a la Justicia. Es el evolucionismo institucional lo que permite el
conveniente cambio lento y espontáneo. De este modo, el presente incorpora la sabidu­
ría acumulada del pasado. La tradición, por otra parte, crea una continuidad y tranqui­
lidad social, que es, según Burke, el objetivo político en última instancia. Cualquier for­
ma política existente es preferible a un sistema surgido del cambio, dado que éste es
imprevisible y no sabemos si deseable.
Este pensamiento conservador afirmará que hay que preservar lo natural, conside­
rando la “naturaleza” en un sentido casi religioso. La sociedad es reflejo de un orden fijo,
divino o natural, no un artificio humano manipulable, que llega a un equilibrio y a una
identificación natural de intereses, una figura que proviene de las ciencias naturales, sea
la física o la biología. Contra la física, sin embargo, en la ciencia social no pueden reali­
zarse experimentos. La realidad, así, se observa desde un punto de vista esencialista: no
está formada por accidentes o contingencias, sino que posee cierta esencia inmutable y de
valor. En Reivindicaciones de la sociedad natural (1756), además, Burke se une a Rousse­
au, al mostrarnos los males de la civilización. Si la historia es una degeneración y nos lle­
va al fin, es mejor conservar los elementos que consideramos esenciales al sistema políti­
co existente para evitar que llegue el fin de la historia.
Las opiniones de Burke, y otros, sobre el cambio social y el individualismo, llevaron
a que el pensamiento libertario británico evitara la Revolución francesa y culminará en
los economistas clásicos, manteniendo una monarquía parlamentaria frente a los regíme­
nes absolutistas que había en Europa.
7.1.3.
R e s p u e s ta ra c io n a lis ta
El pensamiento continental, sin embargo, se basó en mayor medida en el racionalismo
cartesiano, y puso énfasis en la actividad de grupo. El gobierno se entendía como ciudada­
nía, no como represión. Muchos defendieron la propiedad social; otros, como Hegel, mos­
traban la libertad en términos de asociaciones (la familia, la Iglesia y el Estado). Los auto­
La escuela clásica (IV): John Stuart Mill
203
res hablaban de una libertad interior que rechaza las cosas materiales. En particular, la Ilus­
tración francesa contemplaba la historia como una progresión interminable hacia la verdad
y la razón.
Esta ideología alumbró también a algunos autores británicos, como los miembros de la
secta crítica de los Radicales Filosóficos. Éstos se basaban en la filosofía utilitarista de Jeremy
Bentham, que se reducía a dos principios: el de asociación entre ideas y el principio de la
máxima felicidad. Este último era, según Bentham, una ley psicológica necesaria: todos los
hombres buscan el placer y rehúyen el dolor. Sin embargo, aunque están de acuerdo en el
fin, no lo están en los medios. AI diferir entre ellos las asociaciones de ideas, conectan la feli­
cidad con distintas cosas. Bentham pensaba que los placeres son una colección de elemen­
tos simples que pueden considerarse como dolores negativos. El hombre está continuamente,
e inconscientemente, haciendo cálculo de estos placeres, un “cálculo felicífico”. Como las
asociaciones de ideas se dan dentro de parámetros cartesianos, si consiguiésemos describir­
las, podríamos prever la acción humana. Además, la mente del hombre es como una tabu­
la rasa en que se pueden imprimir, a través de la educación, sentimientos. Por lo tanto, el
objetivo del gobierno es identificar artificialmente los intereses individuales sobre la base
del criterio de la mayor felicidad del mayor número (único criterio, según Bentham, que
puede legitimar la autoridad).
Tomando como base estas ideas, James Mili, discípulo y difusor de Bentham, procuró
reducir los fenómenos sociales a leyes humanas explicables “y predecibles”, tanto físicas como
psicológicas, como modo de reformar las instituciones sociales a partir de la utilidad gene­
ral. James Mili describe las sensaciones humanas como fenómenos nerviosos materiales,
parecidos a la electricidad. Por ejemplo, la idea “compleja” de espacio continuo se forma
desde ideas “simples”, como una suma de sensaciones táctiles discontinuas, pequeñas y suce­
sivas, tanto externas como internas o musculares. Según James Mili, el hombre es produc­
to de la educación, más que de condicionantes fisiológicos o naturales, y puede ser refor­
mado ilimitadamente. En esta línea, los educacionistas, como William Godwin, defendían
que el legislador debe ser un pedagogo que use las penas y castigos para dirigir al hombre a
que ame lo justo. El problema político se resolvería a través de la pedagogía que, a diferen­
cia de la educación, que se restringe a la infancia, es la elaboración de instituciones que influ­
yan en la instrucción a lo largo de la vida, adaptando al hombre a la inteligencia racional y
eliminando los motivos egoístas y asocíales.
Como vemos, estos autores identifican el problema social con una falla de las institu­
ciones actuales de distribución, que militan contra la perfección de la sociedad. Por ejem­
plo, Godwin dice que las instituciones humanas, especialmente la de la propiedad priva­
da y la del matrimonio, crean una indeseable desigualdad. En lo que respecta a la propiedad,
según Godwin, si conseguimos una división equitativa de la riqueza, el hombre podría
satisfacer sus deseos simples y tendría tiempo libre para realizar mejoras morales e inte­
lectuales. También critica la institución del matrimonio: ésta debería sustituirse por un
sistema de uniones libres y flexibles. Pero una importante objeción que plantea es el prin­
cipio de la población. Contra lo que luego afirmaría Malthus, él considera que el creci­
204
Historia del Pensamiento Económico
miento de la población es un problema de largo plazo: podrían pasar siglos hasta que el
globo estuviera lleno y cuando llegase ese momento, los hombres, cuyo pensamiento habría
establecido el imperio sobre el cuerpo, cesarían de multiplicarse, liberados de la necesidad.
Para Godwin, el final utópico de esa forma de gobierno que armoniza intereses egoístas
sería la supresión del Estado, algo que recuerda a la “dictadura del proletariado marxista”,
aunque en este caso se realizaría por medios pacíficos.
7.1.4.
E l p rin cip io de la p o b la c ió n fre n te a l ab ism o
de la p e rfe c tib ilid a d
La respuesta a Godwin no se haría esperar: en 1798, Malthus realizaría su Ensayo sobre
el principio de la población, que ya hemos analizado. Si para Godwin las instituciones son
una máquina deliberadamente construida para mantener encadenadas a las masas, para Mal­
thus el mal no son las instituciones, sino la tacañería de la naturaleza, representada a través
de los rendimientos decrecientes de la agricultura, además de la propensión al vicio que pro­
voca un crecimiento exponencial de la población. Las instituciones sociales, como la fami­
lia y la propiedad privada, dice Malthus, han surgido espontáneamente como expresión de
las necesidades humanas, y no deben desaparecer. De hecho, según Malthus, la riqueza y
desigualdad son buenas para los pobres, porque permiten incrementar los fondos destina­
dos al mantenimiento de la mano de obra. Si hubiera igualdad, no habría demanda efecti­
va de trabajo, ni empleo.
El terror de la Revolución francesa llevó a pensar que la filosofía moderna era más un
peligro que una salvación, y el vicio y la miseria, y la ley de la población, aparecían aho­
ra como un don divino para salvarnos del “abismo de la perfectibilidad”. Además, el prin­
cipio de la población, según Malthus, es positivo, dado que rompe la inercia del hombre
perezoso. Crea un estímulo para que los abastecimientos crezcan más rápido que la pobla­
ción, con lo que le excita a la acción agudizando las facultades humanas. Es cierto que
para Malthus la pasión entre los sexos es excesiva y debe ser restringida por el soberano.
Pero, según él, si el ocioso tiene asegurado el sustento, a través de los subsidios, no habría
tendencia a esforzarse.
7.2. La filosofía social de John Stuart Mili
7.2.1.
R e s p u e s ta de M ili
En este contexto, John Stuart Mili (1806-1873) se muestra prudente y reúne en su filo­
sofía social buena parte de las críticas y utopías de la Revolución francesa, sin renunciar a
las denuncias que realizaban los autores contra-utópicos a esas transformaciones sociales. Su
La escuela clásica (IV): John Stuart Mill
205
moderación le llevó a aunar en su teoría todas las tendencias, algo que ha sido alabado por
liberales moderados y por socialdemócratas; pero criticado por otros. Marx, por ejemplo,
calificó la teoría de Mili de “sincretismo superficial” y de “intento de reconciliación de lo
irreconciliable”. Rothbard, historiador del pensamiento económico, califica la obra de Mili
de un “batiburrillo mental”, contradictorio y regresivo. ¿Fue Mili un liberal del laissez-faim'5¿Un socialista? ¿Un romántico? ¿Alguien que creía en la moralidad impuesta por el Esta­
do? La respuesta es siempre: sí.
En la vacilante “apertura” de Mili a todos los puntos de vista, de Marchi, en 1974 diría
que, a partir de 1829, Mili había adoptado lo que él mismo denominó la estrategia del
“escepticismo práctico”, que se limitaba a tranquilizar y desarmar al enemigo y, a través de
una conciliación aparente, a manipularle para hacerle creer que había llegado “espontánea­
mente” a lo que Mili sostenía que era la verdad.
7.2.2.
E l u tilita rism o
John Stuart Mili nació en Londres en 1806. Su padre, James Mili, trabajó al servicio
de la Compañía de Indias Orientales, a la que John Stuart se unió también en 1823 hasta
su jubilación en 1858. En su Autobiografía (1873), John Stuart nos narra la educación exi­
gente y disciplinada a la que le sometió su padre desde muy joven. James Mili intentó en
el niño John Stuart la primera verificación experimental de la teoría utilitaria, consideran­
do que los hábitos primarios forman el carácter humano. Usaba el método mayéutico con
su hijo y, en sus muchas caminatas por los campos de los alrededores de Londres, James
Mili leía a su hijo en alto. También probó un método de monitores de modo que John
Stuart, mientras estudiaba latín, se lo enseñaba a sus hermanos y hermanas para aprenderlo
él al mismo tiempo. El niño comenzó a los tres años con el estudio de los griegos y la arit­
mética; a los ocho, estudiaba latín, geometría, álgebra, cálculo diferencial, ciencia experi­
mental y química, resumiendo en tablas sinópticas la Retórica de Aristóteles. A los 12 años
entró en el último estado de su instrucción: ya no estudiaría elementos auxiliares de pen­
samiento, sino los mismos pensamientos. En particular, John Stuart no conoció los traba­
jos de Bentham hasta después de completar su educación. El padre no quería que acepta­
ra las ideas utilitarias sin examen. El joven estudió lógica y economía política, y buceó en
los Principios de Ricardo. En 1820, a los catorce años, cerró el período de instrucción con
un viaje a París. Pero, antes de partir, el padre dio un último paseo solemne con su hijo y
le reveló que, gracias a él, había recibido una educación que le haría sobresalir entre los
hombres. John Stuart siempre agradeció esta educación, diciendo que cualquier persona
que hubiera recibido una instrucción semejante hubiera tenido su capacidad y bagaje inte­
lectual, que le habían permitido “partir con la ventaja de un cuarto de siglo sobre los de
mi edad”.
Tras haber leído a Bentham, en 1821, John Stuart Mili se afilió a la “Sociedad Utili­
taria”, un grupo de jóvenes radicales que luchaban por poner en práctica los principios
206
Historia del Pensamiento Económico
liberales y democráticos, y comenzó a colaborar con la Wetminster Review, órgano del gru­
po. En su vida, Mili se había puesto como meta mejorar la sociedad incrementando la
suma de placer social. Pero en 1826, Mili entró en una crisis psicológica. La educación for­
zada de su padre le había dado un bagaje de conocimientos, pero en su relación moral, James
Mili había olvidado la ternura. Se había esforzado en hacer mucho por sus hijos, pero John
Stuart era consciente de que el miedo que le tenía secaba su cariño en su fuente. Un buen
día se preguntó a sí mismo qué ocurriría en el caso hipotético de que sus proyectos de refor­
ma alcanzaran su culminación. ¿Sería él feliz, como lo había sido esforzándose por realizar­
los? La respuesta rotunda fue: no.
Se consoló de esta depresión leyendo a poetas románticos, como Coleridge y Wordsworth, y las ideas de los filósofos franceses de la Ilustración. La poesía le hizo compren­
der que podía haber algo más que una felicidad meramente negativa o por ausencia de
dolor. Estas nuevas influencias atenuaron su benthamismo. Más tarde, leería a críticos lite­
rarios, también románticos, como Carlyle, Dickens y Ruskin. Estos autores conservado­
res realizaron una crítica al utilitarismo y acusaron al industrialismo y a la economía polí­
tica de fomentar la erosión de los sentimientos delicados. De hecho fue Carlyle el que
llamó a la economía política dismal Science o ciencia lúgubre, en especial refiriéndose al
pesimismo maltusiano. Fue adversario del racionalismo y materialismo, a los que opone
un espiritualismo aristocrático que insiste en el deber de las elites. John Stuart Mili, aun­
que no aceptó sus principios políticos, tomó de los románticos la exigencia de basar el pen­
samiento político en una filosofía de la historia, dinámica, y el rechazo de reducir las moti­
vaciones humanas sólo a las utilitarias. Abrazó lo que más tarde llamaría la “teoría del
olvido de la conciencia de uno mismo” de Carlyle.
Su posición final frente al utilitarismo se muestra en el ensayo El utilitarismo, de 1863.
En él, Mili dice que la felicidad humana, aunque se base en la suma de placeres y dolores,
es un logro difícil que implica la puesta en marcha de una serie de resortes morales. Engar­
zando con Hume, afirma que la razón surge del deseo. Por tanto, la moral se justifica por el
deseo. El hombre desea la felicidad, luego debe procurársele la felicidad. Según Mili, el hom­
bre tiene derecho a ser feliz, y la colectividad tiene el deber de garantizarle los medios para
alcanzar su propósito. El ideal de la máxima felicidad del mayor número no admite un para­
digma legítimo alternativo.
Mili es optimista porque, para él, la virtud y la felicidad, lo deseable y lo deseado, coin­
ciden. Esto se debe a que niega dos supuestos de la filosofía benthamiana: el primero es el
de que todos los motivos de la acción pueden reducirse a la búsqueda del máximo placer
personal. También se puede obtener placer a través de la simpatía con la felicidad de otras
personas. El segundo supuesto es el de que cada individuo es el mejor juez de sus propios
intereses. Así, admitió la intervención estatal en la instrucción pública, en la reglamenta­
ción laboral o en la asistencia a los pobres con el argumento de que la autoridad conoce
los intereses de los individuos mejor que ellos mismos. Además, no todos los placeres son
igualmente deseados por los hombres ilustrados y sensibles. En Bentham (1838), Mili pon­
dera la suma de placeres, jerarquizando los que considera placeres superiores y los que cree
La escuela clásica (IV): John Stuart Mill
207
vulgares o de menor carga emocional. Hasta que el hombre no ha tenido la oportunidad
de sentir un placer, no tiene la libertad de elegirlo. El hombre moralmente desarrollado
no encuentra satisfacción más que en el desarrollo de sus potencialidades y en la autoes­
tima.
7.2.3.
E l g o b ie rn o re p re s e n ta tiv o
Sin embargo, en Consideraciones sobre el gobierno representativo (1861) Mili concluye que
no es deseable la existencia de un dictador benévolo, supuestamente sabio e imparcial,
que se encargue de promover la mayor felicidad del mayor número. La felicidad es una conquista
humana fruto del desarrollo de las capacidades de autogobierno y de participación en la vida
pública. Mili defiende una democracia representativa porque no valora tanto la cantidad
de bienes útiles que podrían producirse bajo una forma de gobierno, sino el hecho de que
el hombre en una dictadura benévola vería mermarse sus capacidades de diálogo respecto a
los asuntos públicos y deteriorarse sus capacidades morales.
En Sobre la libertad (1859), además, Mili dirá que la libertad es un constitutivo indis­
pensable de la felicidad personal. Pero la libertad individualista es un fraude para el indivi­
duo, ya que le condena al aislamiento e incomunicación. Los hombres se hacen libres con
una solidaridad que no olvide la tolerancia respecto a todos los que quieran tolerar la diver­
sidad de pensamientos, concepciones e ideas. Sin embargo, el pueblo puede desear oprimir
a una parte de sí mismo, y las precauciones que debemos tener contra esto hacen necesario
limitar el poder del gobierno sobre los individuos. El problema democrático es el de la “tira­
nía de la mayoría”. El poder de la mayoría no es sólo político, sino social, es decir, puede
existir una tiranía de la opinión y sentimiento prevalecientes que ahoguen el desenvolvimiento
de individualidades originales. Por ello, es indispensable defender la independencia indivi­
dual frente a la invasión de la opinión colectiva. En este sentido, de nuevo, Mili intenta estu­
diar, al modo lockiano, las relaciones de la sociedad con el individuo, de forma que no haya
entre ellos relaciones de compulsión. Ni uno, ni varios individuos, están autorizados a decir
a otra persona de edad madura que no haga de su vida lo que crea que le conviene.
7.2.4.
M e to d o lo g ía de las c ie n c ia s s o c ia le s
Tras su crisis mental, Mili leyó al filósofo francés Auguste Comte. Éste demandaba
para la economía política un método inductivo, abstraído de principios sin relevancia
empírica y basado en leyes históricas. Todas las ciencias sociales debían quedar subsumidas en una ciencia general, la sociología. En Un sistema de lógica (1843), Mili se vio atraí­
do por la teoría de Comte, pero, a pesar de que defendió la inducción en las ciencias natu­
rales, afirmó que las causas de los fenómenos sociales no pueden confiarse sólo al método
inductivo. Reunió la deducción e inducción a través del método de “composición de fuer­
208
Historia del Pensamiento Económ ico
zas”, afirmando que la complejidad de los hechos económicos aconseja el uso de la deduc­
ción, pero que ésta no debe llevar a la aceptación de resultados que no puedan respaldar
los hechos. El método inductivo se usaría para descubrir qué leyes obran en cada caso; y
el deductivo para combinar estas leyes y, como un paralelogramo de fuerzas, obtener la
resultante. En definitiva, Mili defendió la metodología hipotética del positivismo, fren­
te al sistema de deducción. Además, aceptó la visión histórica de Comte que introducía
una idea de relatividad en el intelecto humano que, en su progreso, pasa por etapas dis­
tintas.
En el tema del método, surgió una controversia entre Mili y el economista Nassau
Sénior. Ambos estaban de acuerdo en que la economía, como ciencia mental, no puede
realizar experimentos; pero, frente a Sénior, Mili no concluía que los axiomas económicos
fueran completos, generales y necesarios, sino que eran “hipotéticos”, es decir, la econo­
mía hace suposiciones abstraídas de la realidad y, por tanto, distorsionadoras de la misma.
La economía política no trata de todo el comportamiento humano, sólo considera del homo
oeconomicus que desea poseer riqueza y que ¡uzga los medios para obtener dicho fin. Sénior,
sin embargo, criticó en una lección de 1847 el positivo milliano, desarrollando un méto­
do praxeológico, y afirmando que, aunque no podemos decir que la riqueza sea el único
objeto de deseo humano, sí podemos decir cuáles son los objetos de deseo universales y
constantes. Así, por una parte no olvidamos que las premisas no pueden ser completas, y,
además, se puede hacer intervenir la experiencia o la observación para corregir o compro­
bar las conclusiones del análisis abstracto. En el caso de Mili, se hace necesario introducir
otra premisa para cada individuo que exprese la relación general de otros motivos con ese
deseo de riqueza. En el caso de Sénior, se incluye información con relación a las interco­
nexiones entre las variables.
Por tanto, según John Stuart Mili, aparte del de aversión al trabajo y el deseo de con­
sumir inmediatamente, el método económico hace abstracción de otros motivos. Charles
Dickens reiteradamente parodió esta metodología y atacó la economía clásica en sus nove­
las. Por ejemplo, en Tiempos difíciles, creó un personaje utilitarista que rehusaba ayudar a su
pobre madre en razón de que la ciencia de la economía política le decía que, para ser racio­
nal, un hombre siempre debe comprar en el mercado más barato y vender en el más caro.
Hay que decir, sin embargo, que la crítica al capitalismo de Dickens (y Carlyle) se realiza­
ba desde posturas conservadoras y, en particular, anti-abolicionistas. Mili, y los economis­
tas, gracias a que agregaban por el ciudadano medio, defendían el abolicionismo pertre­
chándose en la máxima felicidad del mayor número; Dickens y Carlyle, que agregaban por
razas, ofrecían explicaciones raciales al desempleo en Jamaica o la pobreza en Irlanda. Con­
sideraron moralmente equivalente el capitalismo de mercado y la esclavitud racial; pero por­
que defendían lo que llamaban la “esclavitud benévola”, con amos bondadosos. En esa épo­
ca la alternativa real existente al capitalismo de mercado “era” la esclavitud racial. La defensa
de Carlyle del genocidio en Jamaica llevó, de hecho, a que John Stuart Mili se distanciara
de él. Sin embargo, parece que Mili no fue contrario al despotismo “benévolo” para gober­
nar colonias como la India, cuya dirección debía confiarse a cuerpos de expertos. Las colo­
La escuela clásica (IV): John Stuart Mill
209
nias reportaban ventajas económicas al país de origen, dado que era necesaria una válvula
de escape para la sobrepoblación.
7.2.5. La p ro p ie d a d
Como decíamos, John Stuart Mili reúne buena parte de las críticas y utopías de la
Revolución francesa, sin renunciar a las denuncias que realizaban las contra-utopías a las
transformaciones sociales. En sus Principios de economía política con algunas de sus apli­
caciones a la filosofía social, publicados en 1848 (el mismo año de El manifiesto comunis­
ta de Marx y Engels), Mili se cuestiona los parabienes de la propiedad privada y acepta
la posibilidad de un socialismo redistributivo. Distingue entre las leyes de producción,
que son inmutables como las leyes físicas, y las de distribución, que dependen de las ins­
tituciones, criticando con ello la ¡dea de Ricardo de que las leyes de distribución son tan
férreas como las de producción, de las que dependen. Las leyes de producción no son
facultativas: tienen que producirse. El hombre no puede evitar que su producción se vea
limitada por la acumulación previa de capital; o que haya rendimientos decrecientes de
la tierra, a menos que tenga lugar un progreso tecnológico en el cultivo. Sin embargo, la
distribución de la riqueza, según Mili, depende de las instituciones de propiedad y de las
leyes y costumbres de la sociedad. La sociedad no sólo puede quitar a las personas lo que
han producido con su propio trabajo, sino que, si se mantuviera pasiva y no intervinie­
ra para conservar sus posesiones, los mismos individuos arrebatarían esa propiedad. Siguien­
do a los radicales filosóficos y los autores continentales, Mili incluso dice que las opi­
niones y los sentimientos son consecuencia de las instituciones, además de fruto de otras
circunstancias sociales y naturales.
Parece que Mili ignoraba que la producción y la distribución no son más que el anver­
so y el reverso de la misma moneda y que, o ambas están gobernadas por leyes rígidas, o
ambas son susceptibles de modificación institucional. La distribución de lo producido en
un período influye en la producción del período siguiente. Además, Mili confirió excesiva
rigidez a las leyes de producción, parangonándolas a las leyes naturales según una concep­
ción mecanicista de lo que es una ley natural. Los rendimientos decrecientes en la agricul­
tura, por ejemplo, no es una regularidad que se tiene que mantener necesariamente. De
hecho, al defender la ley de rendimientos decrecientes, Mili sólo estaba siguiendo el argu­
mento de autoridad de Ricardo (incluso sale en defensa de su teoría cuando el economista
americano Henry Carey afirmó que la tierra en un país joven es ocupada en orden inverso
a su fertilidad). En cualquier caso, como dice el historiador del pensamiento económico
Mark Blaug, aunque la distinción entre leyes de producción y distribución no tiene senti­
do, la de Mili puede tomarse como una forma —desfasada- de distinguir entre economía
positiva y normativa y, en definitiva, de separar el “es” del “debe”.
Sin embargo, las leyes de distribución, como las de producción, no son arbitrarias: son
las consecuencias que tienen nuestros actos en nosotros o los demás y pueden, y deben, des­
210 ( Historia del Pensamiento Económico
cubrirse mediante la observación y el razonamiento. Mili realiza una comparación de las ins­
tituciones sociales para estudiar cómo distintos marcos institucionales distribuyen la rique­
za de distintos modos y tienen diferentes consecuencias sobre la riqueza y el desarrollo per­
sonal. En este sentido, se acerca a los socialistas “utópicos”, en terminología de Marx, que
propugnaban un cambio en las instituciones capitalistas “injustas”. Entre éstos, Robert Owen
propugnaba una mejora del entorno laboral para educar a los trabajadores, Saint Simón era
partidario de una organización centralizada del poder en manos de ingenieros sociales, y
Charles Fourier defendía la creación de instituciones comunitarias que eliminara los con­
flictos de intereses, los falansterios.
Mili dice que, como afirmaban los utópicos, el estado de la propiedad en 1848 impli­
caba muchos sufrimientos e injusticias, y asegura que sus sistemas no son del todo imprac­
ticables. De hecho, durante un tiempo fue casi un sansimoniano. Según Mili, hay cosas que
no deberían ser apropiadas o que deberían tener propiedad condicionada; y si el sistema de
propiedad fomenta las desigualdades, algunas personas empiezan con desventaja, con lo cual
no existe una justicia distributiva basada en la propiedad por lo trabajado. Aunque sería
incompatible con las leyes de propiedad privada que todo el mundo empezase en iguales
condiciones, es posible, según él, moderar la desigualdad, no apoyando su concentración,
y logrando una igualdad de oportunidades. Soslaya la objeción de que el sistema de pro­
piedad común llevará a los trabajadores a evadirse de la tarea que les correspondiera y dice
que en su tiempo casi todo el trabajo de la sociedad, incluido el de dirección y control, ya
se remuneraba con un salario fijo. Por lo tanto, los trabajadores asalariados no recogían indi­
vidualmente el beneficio de sus esfuerzos. Un obrero de fábrica tiene menos interés perso­
nal en su trabajo que el miembro de una asociación comunista, en que el trabajador está
bajo el ojo de toda la comunidad. En un sistema colectivista, los medios para crear un ali­
ciente al trabajo serían de tipo político, y eso podría incrementar -y reducir- el trabajo; sin
embargo, el despido dentro del trabajo asalariado sólo conseguirá que el empleado realice
la cantidad acostumbrada de trabajo.
Así, Mili, sobre la base de que el carácter del hombre se va configurando a través de
las instituciones sociales y la educación, propugna modelos de participación en benefi­
cios, el trabajo cooperativo o el desarrollo de pequeñas comunidades agrícolas. Su ideal
de sociedad era una miríada de cooperativas de producción que compitieran libremen­
te entre sí. De este modo, la competencia fomentaría la baratura de los productos, al tiem­
po que el trabajador se vería estimulado económicamente a través de la participación en
beneficios, y políticamente a través de la participación en la gestión. Esto último, inclu­
so, podría transformar su capacidad de decisión y su carácter hacia la perfectibilidad abso­
luta.
En cualquier caso, parece que en el acercamiento al socialismo de Mili influyó su rela­
ción con Harriet Taylor, una defensora del socialismo y feminismo que Mili encuentra en
1830. Harriet muere en 1858. El mayor apoyo de Mili al colectivismo se muestra en la ter­
cera edición de sus Principios de 1852. Sin embargo, en los últimos años de su vida, va redu­
ciendo su respaldo al socialismo.
La escuela clásica (IV): John Stuart Mill
211
7.3. Leyes de producción
7.3.1.
E n u n a e n c r u c ija d a e n tre los c lá sic o s y los n e o c lá s ic o s
Tras la derrota de las revoluciones de 1848 y las violentas represiones a que dieron lugar,
el movimiento obrero entró en letargo durante veinte años, y el capital dio un salto ade­
lante. Hobsbawm denominó al período de 1850-1870 la “era del capital”. En ella surgió
una gran diversidad de capitalismos industriales, con grandes empresas en sectores de pro­
ducción masiva de los países desarrollados. La concentración industrial y el modelo de socie­
dad por acciones se convirtieron en la nueva fórmula de organización industrial. Aumentó
la riqueza, los estados realizaron grandes obras, como las redes ferroviarias, y se extendió el
libre comercio. Esta riqueza permitió la realización de reformas políticas y sociales, y los sin­
dicatos lograron en 1850 la jornada laboral de 10 horas en Inglaterra.
Tal vez por eso, la obra de los Principios que Mili publica en 1848, se encontraría en una
encrucijada, en un momento en que se entrecruzan corrientes de pensamiento que le colo­
can a mitad de camino en la transición del pensamiento económico clásico al neoclásico.
Los Principios de Mili fueron un tratado exhaustivo en tres volúmenes según el patrón de
La riqueza de las naciones, que se convirtió en el libro de texto utilizado en Economía Polí­
tica, especialmente en Cambridge, hasta principios del siglo XX. En él, Mili expone una con­
clusión de la teoría clásica: por ejemplo, enuncia la teoría del fondo de salarios, y muestra
una ley de Say completa. Sin embargo, al separar las leyes de producción de las de distribu­
ción, rompe la ortodoxia clásica. Eso le permitió defender ideas socialdemócratas y apoyar
a los sindicatos, gracias a su renuncia final de la teoría del fondo de salarios.
7.3.2.
Teoría d e l v a lo r
A pesar de los acercamientos a la teoría del valor-utilidad que muchos autores del perío­
do reclamaban, en sus Principios Mili vuelve a la teoría del valor ricardiana, basada en el tra­
bajo/coste de producción, e incluso afirma apocalípticamente que “la teoría sobre este pun­
to [el del valor] está terminada”. Sin embargo, hace concesiones nuevas al concepto de
utilidad, que ya se iba introduciendo lentamente en la teoría económica. De hecho, su teo­
ría fue la primera contribución británica clara a la formación del precio de equilibrio está­
tico en sentido moderno, a la que seguiría la de Fleeming Jenkin en 1870. Mili formuló la
demanda y oferta como listas que muestran la relación funcional entre precios y cantidades
demandadas y ofrecidas, ceteris paribus. Proponía que la relación matemática entre la ofer­
ta y la demanda se debía dar en forma de ecuación, no de relación. Si la demanda aumen­
ta, el valor sube; si la demanda disminuye, el valor baja; y también, si la oferta baja, el valor
sube, y si la oferta aumenta, el valor baja.
Mili, sin embargo, basa su teoría del valor en el concepto ricardiano. Incide en la
necesidad de tener en cuenta sólo el valor relativo de los bienes, que se debe relacionar
212
Historia del Pensamiento Económico
con el poder de compra de los demás bienes. Frente a Ricardo, sin embargo, negó la posi­
bilidad de encontrar una medida invariable del valor. A pesar de estar familiarizado con
los números índices, no creía que se pudiera encontrar una medida invariable en dife­
rentes épocas y lugares porque consideraba imposible crear un índice de precios de todos
los bienes. Al afirmar que no puede haber un incremento general de los valores, sólo pre­
tendía aislar los mercados en el mismo tiempo y lugar, algo que luego desarrollaría in
extenso Marshall.
Para explicar los precios relativos, Mili distingue entre tres tipos de mercancías, relacio­
nando de nuevo la idea de valor con la oferta y demanda. Primero, hay mercancías cuya
oferta es absolutamente limitada. En segundo lugar, hay mercancías cuya oferta es suscep­
tible de multiplicación indefinida sin aumento de los costes. El valor del primer tipo de mer­
cancías depende únicamente de las fuerzas de la demanda; mientras que el de las mercancías:
del segundo tipo de los costes de producción. Pero también hay un tercer tipo de mercan­
cías: aquellas cuya oferta es susceptible de multiplicación indefinida, aunque con aumento
de los costes. El valor, entonces, depende del coste de producción, pero, dice Mili, en las
circunstancias existentes menos favorables (haciendo un parangón con la teoría ricardiana
de los rendimientos decrecientes). Si Mili hubiera seguido el argumento, podría haber con­
cluido que estas circunstancias dependían de la cantidad producida, lo que habría presu­
puesto rendimientos variables de los factores productivos, e implicado que el precio depen­
de tanto de las fuerzas de la oferta, como de la demanda. Sin embargo, mantuvo el argumento
de Ricardo de que los precios de largo plazo se determinan por los costes y los de corto pla­
zo por la oferta y demanda.
Alfred Marshall se basó en gran medida en John Stuart Mili en este tema del valor, y de
él también tomó la teoría de los bienes ofrecidos conjuntamente, como el carnero y la lana,
en que el costo total es el que fija los precios individuales. Mili muestra una comprensión
de la formación del precio en competencia, concluyendo que, cuando los bienes se produ­
cen conjuntamente en proporciones fijas, el precio de equilibrio de cada producto debe ser
tal que despeje su mercado, sujeto a la condición de que la suma de los dos precios sea igual
a sus costes conjuntos (promedio). Posteriormente, Marshall lo formularía gráficamente.
Analicemos ahora los distintos componentes del coste de producción, los beneficios, la
renta de la tierra y los salarios, según la teoría de Mili.
Mili conserva la teoría del beneficio ricardiana. Comenta que el valor depende princi­
palmente de la cantidad de trabajo requerido para producir los bienes. Los beneficios son
inversamente proporcionales a los salarios, es decir, dependen del trabajo. Con ratios de
capital/trabajo idénticos en todas las industrias, los precios relativos no se ven afectados por
cambios en las tasas salariales. Fiemos de decir que combina esta teoría con la idea contra­
dictoria de que los beneficios (y el interés) son la remuneración por la abstinencia. El tra­
bajo necesita el apoyo del capital y éste, aun cuando es producto del trabajo, es también el
producto acumulado del trabajo, ahorrado por los capitalistas y sus antecesores. Por ello,
una redistribución de la propiedad no conseguiría nada en el largo plazo: la desigualdad rea­
parecería en pocos años.
La escuela clásica (IV ): John Stuart Mill
213
En lo que respecta a la renta, Mili extiende el concepto, no sólo a la tierra, sino a todos
los bienes o factores que tienen demanda inelástica. En este caso, los precios se determinan
por los costes marginales. La renta es un coste de producción que afecta al precio cuando el
factor en cuestión está sujeto a usos alternativos: si no, no afecta al precio de los bienes.
En lo que respecta a los salarios, Mili vuelve a la teoría de Maithus. El paro obrero había
sido frecuente desde el final de las guerras napoleónicas. Según Mili, si no conseguimos evi­
tar el agudo crecimiento de la población, el salario se acercará al de subsistencia dado que,
ante la existencia de rendimientos decrecientes, la agricultura no podrá alimentar los nue­
vos efectivos. En este sentido, Mili fue incluso más intransigente que Maithus respecto al
principio de la población, que consideró la causa de la miseria: para él, el exceso de procre­
ación es un vicio, un exceso físico semejante al alcoholismo. Si los que hacen profesión de
moralidad, dice Mili, censuran y desprecian al que no se contiene con la bebida, también
deberían despreciar la incontinencia del que tiene una familia numerosa. Pedro Schwartz
nos narra cómo Mili, cuando contaba diecisiete o dieciocho años, fue arrestado por difun­
dir métodos anticonceptivos como medio de control de la población. Los jóvenes de la Socie­
dad Utilitaria se situaban a la hora del mercado entre las mujeres y tenderos y entregaban
hojas volanderas (a las que pronto se llamó “hojitas diabólicas”), y que ponían sobre aviso
de los males del crecimiento de la población y daban a conocer nuevos métodos anticon­
ceptivos, bastante rudimentarios por cierto, como la introducción de un trozo de esponja
en la vagina antes del coito; o la retirada del hombre antes de la emisión de semen.
Mili introduce nuevos frenos preventivos al crecimiento de la población, que confiaba
que podrían mejorar la situación de la clase trabajadora. Uno de ellos es la incorporación de
la mujer al mercado laboral: las mujeres trabajadoras sopesan tener hijos frente al coste
de oportunidad que es el salario. Otro freno al crecimiento de la población es el incremen­
to del salario social de subsistencia, es decir, elevar el nivel de vida medio que una persona
exige como salario. Por último, la educación y el progreso son un freno al crecimiento de la
población: las personas educadas suelen querer tener menos hijos, para poder educarlos
mejor e incrementar su calidad de vida. En este sentido, hay una conexión entre los frenos
millianos a la población y la teoría de la escuela de Chicago. Ésta afirma que en los países
subdesarrollados se procrea más porque los hijos son bienes de inversión en vez de consu­
mo: es económicamente rentable tener una familia numerosa, dado que supone más manos
para labrar la tierra o trabajar en la fábrica.
Del principio de la población parecía deducirse la conveniencia de la emigración para
aliviar la presión demográfica. Aunque, en principio, los maltusianos no mostraron exce­
sivo entusiasmo por esta idea, aduciendo que el gasto de capital para enviar emigrantes a
ultramar podía ser mayor que el beneficio que suponía su marcha, y que la emigración no
podría realizarse en número suficiente, Mili defendió el plan de “colonización científica”
de Edward Gibbon Wakefield. Según Wakefield la colonización tenía unos costes y bene­
ficios sociales que exigían una intervención pública. Proponía basarse en cuatro principios
para fomentar la emigración a las colonias: 1) el de emigración selectiva de parejas jóvenes;
2) el de precio suficiente para la tierra, de modo que se pudiera financiar la emigración con
214
Historia del Pensamiento Económico
el dinero y no se produjera una excesiva dispersión; 3) el de la creación de un fondo de
emigración, concentrando a los pobladores y la clase asalariada para construir ciudades y
fomentar una agricultura a gran escala basada en el mercado interno; y 4) el de la necesi­
dad de autogobierno colonial. La teoría de Wakefield sobre la sobrepoblación hace supo­
ner que el capitalismo necesita económicamente del imperio para poder invertir y desha­
cerse del capital excedentario, con lo que, en cierto modo, mostró el camino para la teoría
leninista del imperialismo.
7.3.3. El fo n d o d e salarios
Pero, según Mili, el paro también se debe a la existencia de un fondo de salarios fijo. La
teoría del fondo de salarios (en definitiva, de la demanda de trabajo) se utilizó también para
apelar a la necesidad de limitar la población (oferta de trabajadores). Cuanta más población
haya, más gente se debe dividir el fondo de salarios, menor será el salario y más mísera será
la población.
La teoría del fondo de salarios, aunque parece hoy día relegada, marca el principio de
la consideración del capital como un factor de producción diferenciado. La teoría consiste
en afirmar que, para mantener el trabajo durante un período discontinuo de producción,
son necesarias inversiones de capital, resultado del ahorro. La demanda de trabajo depende
del capital existente porque la acumulación de capital es prerrequisito para empezar el pro­
ceso productivo. Es decir, puesto que la producción requiere tiempo, es necesario, al final
de cada ciclo productivo, apartar una porción del producto para sustentar a los trabajado­
res durante el ciclo siguiente: eso es el fondo de salarios.
El tamaño de este fondo depende de tres circunstancias: el importe de los beneficios, la
propensión al ahorro de los capitalistas y las técnicas empleadas. Los clásicos tomaban como
dadas, en cada momento, las dos últimas circunstancias. Por tanto, si se conoce la distribu­
ción de la renta, estará determinado el fondo de salarios.
Frente a esto, Marx afirmaría que el proceso es el contrario del que planteaban los
clásicos: los trabajadores adelantan el salario porque cobran a fin de mes lo que han pro­
ducido. En realidad, con esta crítica Marx no estaba planteando el problema correcta­
mente. La cuestión era si se les paga a los trabajadores antes de que el output que han pro­
ducido se venda. Si el período de fabricación es prolongado, como frecuentemente ocurre
en las sociedades capitalistas, el capitalista adelanta el salario al trabajador, mantenién­
dole, en terminología agrícola, desde la época de cosecha hasta la de recolección. Por tan­
to, el capital debe entenderse en términos de un “intervalo de tiempo” entre la produc­
ción y el consumo.
La doctrina clásica se basaba también en la teoría Turgot-Smith del capital: todo lo que
se ahorra, se invierte; pero, además, la demanda de bienes no es demanda de trabajadores.
Aunque la demanda final sea obra de los consumidores, la demanda inmediata de trabajo
proviene del ahorro, que paga a los factores antes de la producción y la venta. El fondo de
La escuela clásica (IV): John Stuart Mill
215
salarios de una empresa sería el poder de contratar trabajo y comprar productos de otras
empresas en el período en que la propia empresa no tiene output que vender. Dado que los
trabajadores gastan sus salarios en bienes finales, el capital de la empresa en términos reales
consiste simplemente en los productos de otras empresas. El único modo en que un indivi­
duo puede influir “directamente” en la demanda de trabajo es sustituyendo su consumo en
bienes por consumo en servicios del trabajo. En definitiva, un incremento del consumo es
una reducción de la inversión. Si, como dice Mili, la industria está limitada por el capital,
y el capital consiste esencialmente en avances para los trabajadores, el ahorro es el motor
básico del crecimiento de la industria y del empleo.
Sin embargo, según Mili, aunque la demanda o consumo no marcan la producción,
existe un consumo productivo y uno improductivo. Consumo productivo sería aquel que
se gasta y mantiene al trabajo productivo. El trabajo productivo sería el que incrementa el
fondo de salarios, es decir, dice Mili, el que promueve la acumulación de capital, incluido
el capital humano, y, por tanto, el que crea utilidad permanente. Mili considera que la cos­
tumbre clásica de definir trabajo productivo como el que produce “objetos materiales” no
está del todo fuera de lugar. Sin embargo, añade que los servicios gastados en adquirir habi­
lidades y proteger la propiedad deben ser productivos. Por ejemplo, el trabajo del profesor
de música es productivo, dado que, aunque es un servicio, genera un conocimiento perma­
nente; sin embargo, es improductivo el trabajo del músico, cuya melodía se pierde -o dis­
fruta—en la actuación. El propósito de la distinción es claro: intenta mostrar que la tasa de
acumulación de capital es una función de la proporción de la fuerza de trabajo empleada
“productivamente”. Los beneficios obtenidos empleando el trabajo improductivamente son
una transferencia de renta y no generan un valor añadido neto. En realidad, la distinción
responde a un objetivo de la teoría del valor clásica: mostrar cuáles son los ingresos que res­
ponden a la idea de justicia distributiva según “a cada cual según su trabajo o su contribu­
ción a la riqueza nacional”. En el caso del consumo, la distinción fisiócrata entre gasto pro­
ductivo e improductivo extiende la carga de la responsabilidad de la acumulación de capital
al consumo: si gastamos en lujos improductivos, estamos contribuyendo al mantenimien­
to de este trabajo improductivo.
7.3.4.
R e tr a c ta c ió n de la te o ría d el fondo de s a la rio s
La teoría del fondo de salarios hace suponer que, al menos a corto plazo, los sindicatos
no pueden hacer nada para modificar los salarios, que dependen de las técnicas empleadas
y de las decisiones de inversión de los capitalistas. Un aumento de un salario comportaría
la disminución del empleo. Si hay competencia, el exceso de oferta de trabajo llevaría de
nuevo al salario a su valor de equilibrio. Pero William Thomas Thornton criticó la teoría
de Mili en On labour (1869), afirmando que el fondo de capital no sólo es un fondo de sala­
rios sino también un fondo con el que se pagan los beneficios a los capitalistas. Era necesa­
rio, además, introducir en el análisis la demanda “prevista” de los consumidores.
216 , Historia del Pensamiento Económico
En una reseña que Mili hizo del libro de Thornton en la Fomightly Review, el autor pare­
ce retractarse de la teoría del fondo de salarios afirmando que los sindicatos pueden, de
hecho, elevar el nivel medio salarial de “todos” los trabajadores. Sin embargo, esto no impli­
caba una contradicción con la doctrina. Simplemente, negaba dos hipótesis que la caracte­
rizaban: no era necesario tomar como dadas la distribución de la renta y la propensión al
ahorro de los capitalistas. Por tanto, si disminuyera el consumo de bienes de lujo o la parte
de beneficios de la renta, los salarios podrían aumentar.
Para defender a los sindicatos, a Mili le bastaba con basarse en el argumento de Smith
del menor poder de negociación de los trabajadores a la hora de determinar los salarios, dado
que no poseen capital acumulado. Pero, frente a los sindicatos, Mili prefirió otra creación
institucional de la clase trabajadora: la cooperación. Cabía la posibilidad de que los salarios
subiesen a costa de reducir los beneficios a cero, pero a medio plazo no se podría ampliar, y
ni siquiera conservar, el capital y, por tanto, supondría el empobrecimiento de todos, inclu­
so de la clase trabajadora.
Mili, además de en el argumento de Smith, se basó en la idea maltusiana de que, sin la
negociación sindical, los salarios bajarían hasta el nivel de subsistencia. Sin embargo, la teo­
ría del fondo de salarios, en que la tasa salarial es igual a la cantidad de capital existente entre
el número de trabajadores, es contradictoria con la maltusiana. De hecho, la teoría maltu­
siana de la población se convertiría en una explicación de la pobreza a largo plazo; y el fon­
do de salarios respondería a la miseria en el corto plazo.
Pero, más que la explicación del salario, la importancia de la teoría milliana del fondo de
salario radica en la explicación del beneficio y del papel que desempeña el capital en la pro­
ducción. En Ensayos sobre algunas cuestiones disputadas de Economía Política (1844), Mili dice
que el valor no sólo depende del trabajo, ya que el valor de los medios de producción y los
bienes salariales depende de los salarios anticipados para producirlos y del beneficio obteni­
do por quienes han aportado el anticipo. Si para Ricardo el capital no contribuye a la crea­
ción de valor y el beneficio, por tanto, no constituye la remuneración de un servicio produc­
tivo, Mili dice que, aunque el capital no es sino el fondo de salarios apartado en épocas anteriores
para sustentar a los trabajadores, el beneficio retribuye al capital. El beneficio puede dividir­
se en un salario de dirección, un premio por el riesgo y una remuneración por la abstinencia.
Esta última coincidiría con el tipo de interés, que no sólo es el precio de renunciar al consu­
mo de un flujo de renta dado, sino al stock de capital acumulado. Por tanro, el tipo de inte­
rés incluye, tanto el aplazamiento del consumo de los ingresos corrientes (algo que nos cues­
ta un esfuerzo porque tenemos una preferencia temporal por el consumo presente), como el
de la renta heredada. En Principios, para rebatir las tesis socialistas de la explotación, Mili dice
que los trabajadores no tienen derecho al producto íntegro de su trabajo porque la abstinen­
cia y el anticipo del fondo de salarios es también prcrrequisito de la producción.
Los posteriores autores marginalistas consideraron la teoría del fondo de salarios como
un retroceso respecto a autores, como Say, que subrayaban que la demanda y los precios
de los factores de producción vienen determinados por su capacidad de producción de
aquellos bienes de consumo que la sociedad demanda. Sin embargo, la teoría de Mili tam­
La escuela clásica (IV): John Stuart Mill
217
bién ha sido retomada por autores austríacos, que valoran sus conclusiones en lo que res­
pecta a la teoría del capital y al aumento del período de producción. Además, Mili antici­
pa a Jevons y Marshall. La teoría de la abstinencia del tipo de interés, en cualquier caso,
es sólo una teoría de la oferta de ahorro, pero no incluye la demanda de inversión, algo
que luego hará Keynes.
7.3.5. La ley de Say
James Mili fue el primero en enunciar la ley de Say o ley de los mercados, que también
defiende su hijo. Según ésta, toda oferta crea su propia demanda. La producción incrementa
tanto la oferta como la demanda de bienes: es gracias a que yo produzco bienes que, con
ellos, puedo comprar otros bienes. El output de equilibrio sólo lo será en relación a los outpus de otras industrias. Por tanto, no es posible el desempleo permanente de recursos. El
ahorro se convierte automáticamente en otra forma de gasto, la inversión y una plétora gene­
ral de bienes, a causa del subconsumo, es imposible. Mili muestra el absurdo de la crítica de
Maithus y Sismondi, que decían que puede que los productores no sean capaces de vender
toda su mercancía a unos precios que les permitan cubrir los costes por un defecto de poder
de compra para absorber la capacidad extra creada por la creciente acumulación de capital.
En una economía de trueque, el argumento de Say es siempre válido, es decir, no puede
haber un exceso de bienes al tiempo que hay un exceso de dinero.
La ley de Say, de hecho, afirmaba que “el dinero es un velo” independientemente del
nivel de precios. En una posterior representación de Marx, podríamos representarlo del
siguiente modo: si tenemos dos mercancías M y M ', entonces una economía de trueque rela­
cionaría M-M ’(el valor del producto M se paga con el mismo valor, el producto M ). Según
la ley de Say, si introducimos el dinero (D), tendremos M -D-M ', pero, como sólo se deman­
da dinero por motivo de transacciones, nada varía. Mili critica la ley de Say en este punto.
Cuando existe un intervalo de tiempo o una distancia espacial que separa la venta de la com­
pra, especialmente si se compra a crédito, la regla de un valor fijo de D no tiene por qué
darse. Cuando aparece el dinero, la compra-venta se divide en dos fases. Por un lado, ven­
do M por D. Por otro, compro M 'con D '. Si D = D ', el dinero puede ser la medida inva­
riable del valor de las dos mercancías M y M ', que se intercambian por “su” valor de uso (en
un sentido casi doctrinal de “precio justo”). Sin embargo, dice Mili, no tiene por qué ser
siempre así. Depende de la confianza que depositen los productores en los mercados. El pro­
ductor puede preferir mantener la mercancía en almacén, o bien porque temporalmente no
encuentra demanda a ese producto o bien porque espera una subida de precios, que puede
incrementar sus beneficios. Igualmente, dado que la utilidad del dinero consiste en poder
vender sin tener que comprar, puede haber momentos en que haya una inclinación general
a vender rápido y esperar para comprar (un exceso de demanda de dinero).
Podríamos suponer que, si hubiera una insuficiente demanda para vender todos los bie­
nes a los precios capaces de cubrir los costes, incluida la tasa de beneficio -es decir, si hubie­
218
Historia del Pensamiento Económico
ra exceso de oferta de bienes-, los precios deberían caer. En ese caso, incrementará el poder
de compra y habrá un exceso de demanda de dinero. La demanda de bienes incrementará
hasta que el exceso de oferta de bienes se elimine. Por tanto, puede haber defecto de oferta
de dinero; pero éste será temporal dado que el mercado, en última instancia, se ajustará gra­
cias al movimiento de los precios. Aunque Mili no llega a señalar que la caída de los precios
absolutos incrementa el valor real de las tenencias de dinero, dice que reduce la demanda
de dinero porque la expectativa de que caigan los precios pronto llegará a su fin. La identi­
dad de Say ahora se transforma en una igualdad de Say, lograda gracias al efecto auto-correc­
tor de los precios. A cada conjunto de precios relativos hay un nivel de precios absolutos
único al que el mercado de dinero estará en equilibrio.
Al decir que la ley de Say no es siempre válida a corto plazo, y precisamente por razo­
nes monetarias, Mili parecía dar un paso en el sentido de las modernas teorías macroeconómicas, pero tal interpretación no cuadra con la pertenencia de Mili a la Banking School
ni con un supuesto latente en toda su obra, el de la imposibilidad de paro involuntario. Mili
adoptó la opinión de que el dinero desempeña un papel pasivo en los períodos cíclicos de
expansión y depresión. En cualquier caso, añade un nuevo tipo de crisis comercial: la naci­
da de la escasez de fondos prestables por inversiones en capital fijo o exportaciones de capi­
tal extranjero. Admite que, además de la tendencia a atesorar en épocas de crisis, la caída
secular del tipo de beneficios es otro hecho que puede prestar visos de realidad a la teoría de
los excesos globales de producción, típica de Malthus y Sismondi.
7.3.6. C om ercio in tern a cio n a l
En sus años de propagandismo juvenil, Mili defiende la libertad de comercio basándo­
se en la crítica de Ricardo a la ley de granos. Presenta al terrateniente como el único agen­
te económico que tiene interés en que se proteja la agricultura. No se puede esperar que los
terratenientes abandonen un monopolio y reduzcan voluntariamente su renta. De aquí, Mili
diría que, dado que los propietarios de tierras eran improductivos, podría gravarse de mane­
ra especial la renta del suelo. De hecho, como su padre, propugnó el proyecto georgista de
la nacionalización británica del suelo indio, de modo que el Estado arrendase a largo plazo la
tierra a los campesinos y absorbiese los ingresos provenientes de la renta de la tierra. Sin
embargo, no defendía la nacionalización del suelo inglés. En este caso, bastaría con gravar
la renta de la tierra, algo que, según Mili, no dañaría los incentivos, pero tampoco conver­
tiría en propietario absoluto al “mal empresario” que es el Estado.
Pero la contribución más importante al comercio internacional de Mili, que publicó en
1844, se dio en el ensayo “De las leyes de intercambio entre las naciones y la distribución
de la ventaja en el comercio entre los países del mundo comercial”. En éste, Mili pretende
ampliar el estudio ricardiano del comercio internacional, añadiendo a su teoría de la venta­
ja comparativa un análisis de cómo se reparte la ventaja del comercio entre las naciones.
Haciendo abstracción de los costes de transporte y el cambio tecnológico, Mili construyó
La escuela clásica (IV ): John Stuart Mill
219
un modelo de dos países (Inglaterra y Alemania) y dos mercancías (paño y lino). El razo­
namiento supone una situación de trueque, en que los productos de un país se cambian por
los de otro país a unos valores en que el total de sus exportaciones pueda pagar exactamen­
te el de sus importaciones. Es decir, Mili amplía la ley de Say a los términos internaciona­
les. En todo intercambio de mercancías, las cosas que cada uno tiene para vender constitu­
yen sus medios para comprar: la oferta aportada por un país constituye su demanda de lo
que aportan los demás. Por tanto, la oferta y la demanda no son sino otra forma de expre­
sar una demanda recíproca y la demanda de una de las partes se ajustará con la de la otra.
Mili se basa en la ventaja comparativa de Ricardo. En una economía de dos bienes y dos
países, a pesar de que un país pudiera producir ambos bienes con menores costes (por dife­
rencias naturales o tecnológicas), éste preferirá especializarse en el bien que le cuesta menos
producir. Así, podría intercambiarlo por el bien que produce con mayores costes, ahorrán­
dose el trabajo de producirlo. En el comercio internacional, por tanto, los países no inter­
cambian sus productos en función de los costes, como lo harían en el nacional. El supues­
to que realiza Ricardo para diferenciar el comercio interior del internacional es que, entre
países, no hay la movilidad perfecta de trabajo y capital que podría permitir desplazar los
factores al país que produce con menores costes. En caso de inmovilidad, los salarios y bene­
ficios no se igualarán con el movimiento del trabajo y capital. Pero, según Mili, no sólo no
hay movilidad de capital y trabajo entre países; incluso entre regiones o lugares distantes
puede haber grupos no competitivos y, por tanto, el precio lo determinarán la oferta y la
demanda. Por eso, a la teoría de Mili se le ha llamado teoría clásica del comercio “interre­
gional”. Por ejemplo, Cairnes, siguiendo la sugerencia de Mili, dijo que el trabajo dentro
del país es inmóvil entre algunas ocupaciones no competitivas.
Además, según Ricardo, en un intercambio libre ambos países se benefician. Sin embargo,
Ricardo introdujo un supuesto simplificatorio, afirmando que la ventaja del comercio se divi­
de igualitariamente. Mili pretende romper con este supuesto y se pregunta si hay algún país que
se beneficie más que otro del intercambio. Su conclusión será que la distribución de la ventaja
dependerá de la forma de la demanda recíproca de cada país respecto a los productos del otro.
Aunque Mili utilizó una exposición verbal, Edgeworth y Marshall proporcionarían un
gráfico (figura 7.1) que puede aclarar las conclusiones de Mili. El gráfico de Marshall mues­
tra la determinación de los términos de intercambio por interacción de las curvas de oferta
de los distintos países en una economía de trueque. El valor internacional se ajusta por sí
mismo de manera que la demanda y la oferta se equilibran.
Pongamos por caso, dice Mil, que Inglaterra produce paño con ventaja comparativa res­
pecto a Alemania. En el gráfico, hemos descrito las relaciones de precios interiores de cada
país, cuyo costo comparativo es constante. Antes del comercio, a cambio de, por ejemplo,
OM de linos, Alemania está dispuesta a ofrecer ON de paños. O lo que es lo mismo, por
ON de paños, los alemanes demandan OM de linos. Sin embargo, Inglaterra es capaz de
ofrecer mucho más paño por OM de lino, en razón O N ': posee, por tanto, ventaja compa­
rativa respecto al paño y, por la teoría de Ricardo, ya sabemos que va a especializarse en su
producción.
220
Historia del Pensamiento Económico
. Curvas de demanda recíproca de Inglaterra y Alemania. ■
►Figura 7.1
También podríamos describir, como se hace en el gráfico, la curva de oferta de cada país
después de la especialización, o lo que es lo mismo, la de demanda recíproca de un país res­
pecto a los productos del otro. Según dicta la ley de Say, lo que se trae para vender es el
medio para comprar, con lo que el valor de las exportaciones paga las importaciones. La
oferta de un país es demanda de otro. Pero, si a medida que incrementa la cantidad de un
bien, las nuevas porciones del bien son menos deseadas (es decir, si las importaciones tie­
nen utilidad marginal decreciente), la curva de oferta de Alemania será decreciente y la de
Inglaterra creciente. A medida que produce más lino, Alemania pide más paño a cambio, o
más que proporcionalmente paño. A medida que produce más paño, Inglaterra pide más
lino a cambio, o más que proporcionalmente lino.
Los términos de intercambio se determinarán en el punto en que el valor de las impor­
taciones iguale las exportaciones, es decir, donde se cortan las curvas de oferta de cada país
después de la especialización. Cuanto más se aleje la línea de precios internacional de la inte­
rior antes del comercio, más beneficia el intercambio al país. Por ejemplo, a medida que la
relación internacional de precios se desplaza más a la izquierda, Inglaterra recibirá más lino
por cada cantidad de paño que produzca. Pero hay dos razones por las que la línea de pre­
cios internacionales puede desplazarse: por el nivel de la demanda de importaciones o por
la elasticidad de la demanda de importaciones de cada país.
La escuela clásica (IV): John Stuart Mill
221
En términos sencillos, la demanda es más elástica cuando es más susceptible de incre­
mentar por una oferta adicional. Veamos un detalle del anterior cuadro en la figura 7.2:
►Figura 7.2.
Elasticidad de la demanda recíproca inglesa. ■
Vemos la forma que tomaría la demanda recíproca inglesa con una elasticidad con valor
absoluto de 1, mayor que 1 y menor que 1 (hacemos valores absolutos porque la elasticidad
toma valores negativos). Como vemos, cuanto mayor y más elástica sea la demanda extran­
jera, los términos de intercambio serán más favorables para el país. Cuanto menor y menos
elástica sea la propia demanda, más beneficio obtendrá el país. Así, un país grande o rico se
ve perjudicado por los términos internacionales dado que su demanda será muy grande. En
ese caso, su única posibilidad es no especializarse totalmente y satisfacer la demanda inter­
na excedente con producción interior.
Pero imaginemos que se produce un progreso tecnológico en Inglaterra. Entonces, la
demanda inglesa crecerá (por cada cantidad de lino, ella producirá más cantidad de paño),
su curva de oferta se desplazará hacia la derecha, y los términos de intercambio internacio­
nal perjudicarán a Inglaterra y beneficiarán a Alemania. Si se produjera, sin embargo, un
progreso técnico en Alemania, los precios internacionales resultarán más beneficiosos para
Inglaterra. El incremento de oferta de Alemania tendrá dos efectos sobre Inglaterra. Si ésta
no incrementa suficientemente su demanda, deberá reducirse el precio del lino alemán para
que sea adquirido por los ingleses (efecto precio). Si les queda libre parte de su renta por la
baratura del lino en Inglaterra, ésta puede consumir otros artículos, como paño, incremen­
tando su precio (efecto renta).
En términos modernos, por tanto, la conclusión de Mili es que, dentro de los límites
marcados de costes de oportunidad, la ventaja del comercio se dividirá según la elasticidad
de las demandas recíprocas. Luego, Mili añade el dinero, demostrando que las conclusiones
no varían. El tercer paso consiste en abandonar el supuesto de costes de transporte nulos y
mostrar que el coste se dividirá según la misma proporción que la ventaja del comercio. A
continuación examina el efecto de los impuestos a la exportación c importación sobre la
222
Historia del Pensamiento Económico
relación real de intercambio y el efecto de los adelantos tecnológicos. Por último, puntua­
liza las justificaciones aceptables que puede tener la preocupación extendida por expandir
las exportaciones, evitar la competencia de otros países en mercados extranjeros y defenderse
de los efectos transitorios de una liberalización del comercio. También demuestra que el
pago de un tributo al extranjero, así como el pago por Irlanda de las remesas de rentas a
terratenientes ausentes, empeoran la relación real de intercambio del país remitente.
En conclusión, el beneficio económico del comercio internacional es la economización
del precio. Si introducimos más países y más bienes, el argumento de Mili se mantiene. En
este caso, las deudas entre los países se compensarían por sus demandas recíprocas a través
del arbitraje de cambios (las permutas de letras entre países, etc.) o, en caso de superávit, a
través del flujo de especies y de transferencias por incrementos de la cantidad de oro que lle­
ven a incrementos de los precios.
Mili, basándose en su teoría de la demanda recíproca, defiende la libertad de comercio.
Sin embargo, como Smith, acepta el argumento de la industria naciente. En cualquier caso,
dice que los argumentos económicos no son suficientes para afirmar la necesidad de prote­
ger la industria. El libre comercio tiene unas consecuencias positivas mucho más impor­
tantes y permanentes que las puramente económicas. Gracias al intercambio libre entre los
países, surge una comunicación “intelectual y moral” entre ellos, éstos disuelven su antago­
nismo y crean intereses comunes, que son, en definitiva, la fuente del progreso.
7.4. Leyes de distribución
7.4.1.
H a c ie n d a : g a s to s e in gresos d e l E s ta d o
En el Libro V de sus Principios, Mili analiza el adecuado papel del gobierno en la eco­
nomía. Mili se mantuvo en la tradición clásica al afirmar que la máxima del laissezfaire debía
ser la regla. Cualquier desviación de la regla debía ser compensada por un bien mayor del
mal que creamos con un gravamen. Distingue entre las funciones necesarias del gobierno
y las facultativas u opcionales, es decir, controvertidas y no universalmente aceptadas.
Las intervenciones necesarias incluyen la facultad de imponer tributos, de acuñar mone­
da o de establecer un sistema uniforme de pesos y medidas; la protección contra la violen­
cia y el fraude; la administración de justicia y mantenimiento de los contratos; el estableci­
miento de los derechos de propiedad, incluyendo la determinación del uso del entorno; la
protección de los intereses de los menores y discapacitados y la provisión de determinados
bienes y servicios públicos, como carreteras, puentes, puertos, faros y servicios sanitarios.
Pero Mili también defendió la intervención gubernamental en áreas como la caridad
pública y, más característicamente, la educación general, necesaria para lograr una igualdad
de oportunidades. En este último caso, utilizó un argumento de “fallo de mercado”: para
apreciar la educación, es necesario tener experiencia en ella y, por tanto, “las personas no
La escuela clásica (IV): John Stuart Mill
223
cultivadas no pueden ser competentes para juzgar sobre la instrucción”. El niño no es libre
de elegir su educación, y el padre no tiene derecho a negársela. Sin embargo, Mili no acep­
tó la educación pública gratuita o el monopolio del Estado en educación porque creía que
un gobierno que puede moldear las opiniones y los sentimientos de la población desde niños
puede hacer con ellos lo que les plazca. Por tanto, aboga por una educación obligatoria en
casa o en colegios privados hasta una cierta edad. Si se determina un estándar mínimo de
educación que se espera que se logre, el Estado puede realizar un sistema de examen estatal:
si el niño no aprueba ese examen, los padres serían gravados y debería continuar su educa­
ción. Además, habría becas para los niños pobres.
Otra intervención facultativa sería la regulación de las horas de trabajo. En este caso,
Mili presenta lo que hoy llamaríamos el problema del free-rider. Aunque el interés de largo
plazo del contratante sería limitar el número de horas de trabajo y ganar tiempo de ocio, su
interés inmediato será romper este acuerdo. Con la limitación del número de horas de tra­
bajo, se garantiza a cada trabajador que sus competidores seguirán el mismo criterio. Sin esa
garantía, el trabajador no podría mantener el acuerdo.
Mili niega que la sustitución de la maquinaria por trabajo dañe a la clase trabajadora.
Según él, en ningún país el capital fijo incrementa al mismo ratio que el circulante (como
dice Blaug, una afirmación sorprendente en la era del ferrocarril). Pero también niega que
la introducción de maquinaria produzca automáticamente la reabsorción del trabajo des­
plazado a través de las reducciones de precios que estimulen la demanda. Los precios bajos
no incentivan necesariamente la inversión dado que, como dijimos, para Mili la demanda
de bienes no es demanda de trabajo. Cabe la posibilidad de que la demanda incrementada de
bienes, que produce reducciones de los precios, se realice a costa de la pérdida de poder
de compra de los trabajadores desplazados. Por ello, aunque Ricardo consideró innecesaria
la interferencia del Estado respecto a la tasa de innovación tecnológica, Mili no duda en
recomendar medidas públicas para moderar su rapidez. Las ventajas de escala, además, impli­
can riesgo de monopolio y acuerdos para restringir la competencia e incrementar los pre­
cios. Por tanto, los monopolios naturales, es decir, las industrias cuya tecnología favorece las
grandes empresas, deben ser nacionalizadas. Gracias a esta teoría, Mili llega al concepto de
grupos no competitivos y, antes que Marx, predice un incremento en la escala de las empre­
sas de negocios en el curso del progreso económico.
El test de si el gasto del gobierno desincentiva la formación de capital privado es el incre­
mento del tipo de interés. A la recomendación de Ricardo de recaudar capital para redimir
la deuda pública, Mili responde diciendo que los excedentes presupuestarios deberían apli­
carse a reducir los impuestos, no a pagar la deuda pública, porque todos los impuestos son
rechazables por principio.
En su juventud, Mili se unió a las teorías de Ricardo, que negaba el efecto estimulante
de los gastos de guerra. Pero en Principios, al analizar el sorprendente crecimiento de la rique­
za producido en las guerras napoleónicas, negó la teoría clásica de que el gasto de guerra en
armamento por parte del Estado reduce la inversión de capital en el sector privado. Desde
entonces, Mili admite que el gasto público tiene efectos generadores de rentas. Sin embargo,
224
Historia del Pensamiento Económico
Inglaterra tenía un pequeño ejército permanente, y los gastos del gobierno durante las gue­
rras napoleónicas se derivaban de impuestos sobre el capital circulante, a expensas de la fuer­
za de trabajo civil y del fondo de salarios. Incluso con pleno empleo -un supuesto subyacente
a la teoría de Mili- los préstamos del gobierno para la guerra reducen los salarios, de modo
que, al final, son los trabajadores los que pagan la guerra. Pero Mili dice que, en los países
ricos, los préstamos del gobierno no desplazan los fondos que se hubieran invertido en el sec­
tor privado -no hay efecto “crowding out’’—sino que se absorbe el exceso de capital que hubie­
ra fluido al exterior o que se hubiera invertido en bienes de lujo se absorbe.
En lo que respecta a los impuestos, para lograr alcanzar el canon de igualdad en la tri­
butación que planteó Adam Smith, Mili defiende el criterio de capacidad de pago, basán­
dose en que los sacrificios implicados en pagar impuestos deben igualarse. Rechaza el crite­
rio de beneficio afirmando que la igualdad de sacrificios requiere de un impuesto sobre la
renta progresivo (dado que la utilidad marginal de la renta es decreciente). Sin embargo,
Mili condena la imposición progresiva sobre la base de que reduce los incentivos. Por eso,
apoya los impuestos sobre incrementos de rentas no ganadas, como la herencia, que no redu­
cen los incentivos. En este sentido, defendió la propuesta de Bentham de gravar las heren­
cias como modo de lograr mayor igualdad en la redistribución de la riqueza, aunque no de
la renta. Estas rentas no logradas con el esfuerzo no deben prohibirse, pero sí restringirse a
un legado no más allá de la cantidad que permita una cómoda independencia al heredero.
Además, si fuera posible separar el gasto de consumo del de inversión, un impuesto sobre
el consumo sería preferible que uno sobre la renta. En este sentido, Mili minimiza el argu­
mento de que los impuestos indirectos son menos gravosos que los directos porque pueden
ser eludidos no comprando el bien gravado; e intenta racionalizar la imposición, de modo
que los impuestos indirectos no fueran regresivos, ampliando su base para evitar el contra­
bando y la distorsión de precios.
En definitiva, la teoría de este “liberal clásico”, John Stuart Mili, es predecesora del Esta­
do de Bienestar.
7.4.2.
E l e s ta d o e s ta c io n a rio
Como Ricardo, Mili creía que la tendencia a los rendimientos decrecientes en la agri­
cultura y la disminución del incentivo para invertir, por falta de acumulación de capital, cre­
cimiento de la población y el límite de la tecnología, llevaría de un estado progresivo a un
estado estacionario. La tendencia a la tasa decreciente de beneficio (es decir, el interés, que,
según la teoría clásica, tiene una relación directa con la tasa de beneficio e inversa con la
provisión de capital) debida al incremento de los salarios podía retardarse mediante la sub­
vención a la inversión de capital británico en el exterior.
Sin embargo, Mili fue el único que no creía que este estado estacionario fuese algo
indeseable. En este estado, se podría realizar un programa de reforma social, redistribuir la
riqueza y dejar atrás el mundo competitivo, aprovechando el tiempo libre para estrechar
La escuela clásica (IV): John Stuart Mill
225
los afectos sociales y desarrollar la propia capacidad intelectual. El tipo egoísta de carácter
se ha formado bajo el patrón de moralidad que dan las instituciones sociales existentes de
propiedad privada, que promueve la rivalidad entre los hombres y la desigualdad. Mili
denuncia el deseo de crecimiento económico por sí mismo, y aprueba un estado estacio­
nario en el que el hombre, al no estar absorbido por “el arte de progresar”, pudiera per­
feccionar “el arte de vivir”.
El aumento de la riqueza haría cada vez menos penosa la renuncia al consumo ligada a
la acumulación de capital, con lo que la remuneración de la abstinencia disminuiría. Final­
mente, se llegaría a una sociedad con tanta riqueza que no existiría la necesidad ni el estí­
mulo para una nueva acumulación de capital. Así, se vería realizada de facto la sociedad
comunista: con un interés igual a cero, nadie ganaría más que el producto de su trabajo.
Esto no comportaría la abolición de la propiedad privada, sino que haría real el derecho
natural del individuo a poseer el producto de su trabajo. Es mejor esperar a que la historia
siga su curso, dentro del régimen capitalista de propiedad privada, para llegar a la sociedad
justa.
De hecho, Mili recela de las restricciones a que podría llevar el comunismo, aunque
reconoce que en su propio país la libertad de escoger ocupación o desplazarse dependían de
reglas fijas y de la voluntad de los demás. El problema real es si quedaría alguna posibilidad
en el comunismo para la individualidad del carácter; o si la opinión pública se convertiría
en un yugo tiránico. La excentricidad, la diversidad de gustos y talentos, la variedad de pun­
tos de vista intelectuales, no debería ser objeto de reproche, dice Mili, sino un resorte esti­
mulante de progreso espiritual y moral. Por ello, no está claro cómo sería la utopía del esta­
do estacionario. Eso es algo que debe decidir la experiencia: la única cosa segura es que debe
ser la que sea compatible con la mayor suma de libertad y espontaneidad humana.
Según Mili, de hecho, los utópicos eran entusiastas benévolos cuyas ilusiones eran sue­
ños de perfecta esclavitud. Quizá fuera posible educar a la gente en el amor a la comunidad
en vez del amor a sí mismos, pero una excesiva confianza en el poder de la educación equi­
valía a creer en la posibilidad del anarquismo con hombres perfectos (al estilo de Godwin).
Mili prefería basar las reformas en los impulsos egoístas, haciendo que los intereses del indi­
viduo se armonizasen artificialmente con los de la comunidad.
Pero, según Mili, para poder realizar una reivindicación aceptable de la propiedad pri­
vada, o de cualquier sistema de propiedad, hemos de evitar la degradación y miseria a tra­
vés de dos medios: la educación universal, o las instituciones que fomenten una moralidad
práctica; y la debida limitación del número de habitantes. Aunque no podamos lograr una
igualdad de resultados, sí debemos buscar la igualdad de oportunidades: si no, el resultado
del juego competitivo será injusto. Por ello, como hemos dicho, Mili defiende la interven­
ción del Estado para lograr mayor igualdad en la redistribución de la riqueza, aunque no de
la renta. Es legítimo apropiarse de las rentas provenientes del esfuerzo; sin embargo, la acu­
mulación de la riqueza, más allá de cierto límite, es innecesaria.
226
Historia del Pensamiento Económico
B
Biografía
il l (1806-1873). Nació en Londres. Hijo mayor del economista y filósofo James
Mili, historiador de la India y seguidor de las ideas de Jeremy Bentham, no fue al colegio ni a la
universidad, pero su padre le reportó una exigente educación desde niño. En 1823, Mill se unió
a él en el servicio de la Compañía de las Indias Orientales.
En 1826, Mill entra en una depresión que le llevará a abrirse a nuevas ideas que transforman
su utilitarismo, al que hace acompañar de elementos románticos y socialistas. En este acercamiento
al socialismo pudo influir su amor por Harriet Taylor, una mujer casada a la que conoce en 1830,
partidaria del feminismo y socialismo, a la que el propio Mill atribuyó una gran influencia sobre
sus ideas. Contrajeron matrimonio en 1851, tras la muerte del Sr. Taylor, y no tuvieron hijos. En
1858, Harriet muere y Mill quedó al cuidado de la hija de ésta, Helen Taylor.
Mill se convirtió en un reputado intelectual de su tiempo. Sistema de Lógica, publicada en
1843, y Principios de economía política, aparecida en 1848, aseguraron la reputación de Mill como
uno de los pensadores más sobresalientes de la época. Tras la muerte de Harriet, Mill continuó
publicando e intervino activamente en política. En 1865, fue elegido parlamentario por Westminster en las filas del Partido Liberal y fue diputado radical durante una legislatura, hasta 1868.
Defendió el derecho de la mujer al voto, atacó la esclavitud y apoyó los sindicatos, siendo muy
crítico con sus adversarios conservadores. Murió en Aviñón y el mismo año de su fallecimiento
su hijastra Helen Taylor publicó su Autobiogtafia.
JO H N S t u a r t M
C o n c ep to s clav e
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
^---------
Asociación de ¡deas.
Cálculo felicífico.
Colonización científica.
Cooperativas de producción.
Crisis psicológica.
Democracia representativa.
Dismal Science.
Educación general.
Elasticidad de la demanda.
Estado estacionario.
Funciones necesarias y facultativas del
gobierno.
Hojitas diabólicas.
Homo oeconomicus.
Identificación natural y artificial de inte­
reses.
Igualdad de oportunidades.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Leyes de producción y de distribución.
Mayor felicidad del mayor número.
Método de la composición de fuerzas.
Metodología hipotética del positi
vismo.
Nuevos frenos preventivos.
Pedagogía utilitaria.
Placeres superiores.
Principio de la máxima felicidad.
Principio de la población.
Radicales filosóficos.
Socialistas utópicos.
Sociedad utilitaria.
Teoría de la demanda recíproca.
Teoría del fondo de salarios.
Tiranía de la mayoría.
Utilitarista.
La escuela clásica (IV): John Stuart Mill
P r e g u n t a s --------------------------------------------
227
---------------
1. ¿Fue Mili utilitarista? ¿Y demócrata?
2. ¿En qué consiste el nuevo método de las ciencias sociales que plantea Mili?
3. Cuál sería la respuesta de Mili a la siguiente frase de Karl Popper: “Los marxistas revolucio­
narios ingenuos querían blanquear el tejido de la sociedad para imprimirle sus propios pre­
juicios”.
4. Indique tres medios por los que Mili pretendía lograr la igualdad de oportunidades.
5. ¿De qué manera introduce Mili el concepto de utilidad en su teoría?
6. ¿En qué sentido la teoría del fondo de salarios marca el principio de la consideración del
capital como un factor de producción diferenciado?
7. Quién se beneficia más del comercio internacional, según Mili: ¿un país rico o uno
pobre?
8. Critique la defensa del estado estacionario milliana según la teoría del crecimiento eco­
nómico.
Guía de lectura
'•---- -----------------------------------------------------
1
Lo más importante de la obra de juventud de Mili se contiene en artículos publicados prin­
cipalmente en dos revistas de tendencia radical. De una, la Parliamentary Review, sólo aparecie­
ron dos números anuales. La otra era trimestral, la Westminster Review. Sobre Mili hay estudios
en Anschutz (1953), Bain (1882), Hamburger (1966), Marchi (1974), Robson (1968), Schvvartz
(1968) y Viner (1949). Tenemos una biografía de Packe (1954) y su conocida Autobiografía
(1986) [1873]. Estudios sobre los radicales filosóficos están en Alderman (1984), Halévy (1972)
y Thomas (1979). La metodología de Mili se puede buscar en Whitaker (1975). Sobre el desa­
rrollo de la ley de Say, puede verse Balassa (1959). La controversia sobre el fondo de salarios y el
papel de Mili ha sido resumida en Taussig (1968). La teoría del comercio internacional y de la
demanda recíproca pueden encontrarse en Viner (1937).
Afortunadamente disponemos de varias traducciones del autor: Principios de economía
política (1951), Comtey elpositivismo (1977), Sobre la libertad (1979), Principios de economía
política (1985), Ensayos sobre algunas cuestiones disputadas en economía política (1997), El uti­
litarismo (1984), Autobiografía (1986), Bentham (1993), Utilidad de la religión (1995), La
Naturaleza (1998), Consideraciones sobre el gobierno representativo (2001) y Ensayos sobre la
igualdad sexual (2001). Sus obras completas están editadas en Mili (1963). La corresponden­
cia, en Mili (1910). Estudios relevantes de variados economistas sobre el autor están en Wood
(1987). En Hollander (1985) se realiza en dos volúmenes una reinterpretación de la econo­
mía de Mili en la que se defiende que no hubo una verdadera ruptura intelectual entre la eco­
nomía clásica y neoclásica.
228
----
Historia del Pensamiento Económico
Referencias bibliográficas
------
— ---------------
ALDERMAN, Paul (1984), Victorian Radicalism: The Middle-Class Experience 1830-1914, Londres,
Longman.
ANSCHUTZ, R. P. (1953), The philosophy of]olm Stuart Mill, Londres, Oxford University Press.
BAIN, A. (1882),/. S. Mill: a Criticism with Personal Recollections, Londres, Longmans. Green &
Company.
BALASSA, B. (1959), “John Stuart Mill and the law of markets”, QuarterlyJournal of Economics, vol.
73, mayo, pp. 263-274.
BLAUG, Mark, (1988) [1962], Economic Theory in Retrospect, 4.a ed., Cambridge, Cambridge Uni­
versity Press.
BURKE, Edmund (1989) [1790], Reflexiones sobre la Revolución Francesa, Madrid, Rialp.
— (1993), Pre-revolutionary writings, Cambridge, Cambridge University Press.
CAIRNES, J. F. (1874), Some Leading Principles of Political Economy Newly Expounded, Londres.
HALÉVY, Elie (1972), The Growth of Philosophic Radicalism, Londres, Faber and Faber.
HAMBURGER, Joshep (1966), Intellectuals in Politics: John Stuart Mill and the Philosophic Radicals,
New Haven, Yale University Press.
HOLLANDER, Sam (1985), The economics of John Stuart Mill, Toronto, University of Toronto Press.
MARCHI, Neil B. de (1974), “The Success of Mill’s Principles”, History of Political Economy, vol. 6,
verano, pp. 119-157.
MILL, John Stuart (1869), “Thornton on Labour and its Claims”, Fortnightly Review, mayo, junio,
pp. 505-518,680-700.
— (1910), Letters of John Stuart Mill, 2 vols., H. S. R. Elliot (ed.), Londres, Longmans.
— (1951) [1848], Principios de Economía Política, Mexico, Fondo de Cultura Económica.
— (1963) [1806-1873], Collected works of John Stuart Mill, Toronto, University of Toronto Press.
— (1977) [1866], Auguste Comte y elpositivismo, Buenos Aires, Aguilar.
— (1979) [1859], Sobre la libertad, Madrid, Alianza Editorial
— (1985) [1848], Principios de Economía Política, México, Fondo de Cultura Económica.
— (1997) [ 1844], Ensayos sobre algunas cuestiones disputadas en economía política, Madrid, Alianza
Editorial.
— (1984) [1863], El utilitarismo, Madrid, Alianza Editorial.
— (1986) [1873], Autobiografía, Madrid, Alianza Editorial.
— (1993) [1838], Bentham, Madrid, Tecnos.
— (1995) [1874], Utilidad de la Religión, Madrid, Alianza Editorial.
— (1998) [1874], La Naturaleza, Madrid, Alianza Editorial.
— (2001), Ensayos sobre la igualdad sexual, Madrid, Cátedra.
— (2002) [1861], Consideraciones sobre el gobierno representativo, Madrid, Alianza Editorial.
PACKE, M. J. (1954), The Life of John Stuart Mill, Londres.
ROBSON, J. M. (1968), The Improvement of Mankind: The Social and Political Thought of J. S. Mill,
Toronto.
ROTHBARD, Murray N. (2000) [1995], Historia del Pensamiento Económico, volumen II. La Eco­
nomía Clásica, Madrid, Unión Editorial.
La escuela clásica (IV): John Stuart Mill
229
SCHWARTZ (1968), La “nueva economia politica”de John Stuart Mill, Madrid, Tecnos.
TAUSSIG, F. W. (1968) [1986], Wages and Capital, Nueva York, A. M. Kelley.
THOMAS, William (1979), The Philosophic Radicals: Nine Studies in Theory and Practice, 18171841, Oxford, Clarendon Press.
THORNTON, W. T. (1869), On Labour: Its Wrongful Claims and Rightful dues, Its Actual Present
and Possible Future, Londres.
VÌNER, Jacob (1937), Studies in the Theory of International Trade, Nueva York, Harper, pp. 535541.
— (1949), “Bentham and j. S. Mill: The Utilitarian Background”, American Economic Review.
WHITAKER, J. K. (1975), “John Stuart Mill’s Methodology”, Journal of Political Economy, vol. 83,
octubre, pp. 1033-1050.
W OOD, John C. (1987), John Stuart Mill Critical Assessments, Londres, Croom Helm.
08
La escuela clásica (V ):
la te o ría m onetaria.
D e la filosofía griega a las
c o n tro v e rsia s del siglo xix
8 . 1. Introducción
En el presente capítulo se intenta presentar una síntesis apretada de la evolución de la teo­
ría monetaria desde los primeros rudimentos del nominalismo y del metalismo planteados
por Platón y Aristóteles respectivamente, hasta su configuración en el ámbito de la escuela
clásica. Se analizarán en primer lugar el sistema fiduciario ideado por Platón y el sistema de
pleno contenido metálico de Aristóteles, que marcan el origen de los debates que surgirán
de forma recurrente a lo largo de la historia hasta culminar con el triunfo de los sistemas
fiduciarios en la segunda mitad del siglo XX, en contra del metalismo defendido mayoritariamente hasta aquella fecha.
En el siguiente apartado se estudian las relaciones entre la filosofía política y la teoría
monetaria en la época medieval, y cómo la generalización de la defensa de los derechos sub­
jetivos pone de manifiesto la necesidad de que el valor del dinero sea estable, de la misma
forma que la mejor manera de conseguirlo es mediante la limitación de los poderes del prín­
cipe en materia de acuñación y reacuñación monetaria, iniciándose así el largo camino que
conduce a la independencia de los bancos centrales. Dos razones justifican la insistencia en
la estabilidad del valor del dinero: la defensa y garantía de los derechos de propiedad y el
buen nombre de los contratos. En la época medieval se sientan también las bases concep­
tuales del denominado impuesto inflacionista.
Los escolásticos españoles del siglo XVI, la denominada escuela de Salamanca, sentarán
las bases de la teoría cuantitativa de los precios. Los maestros medievales habían puesto de
manifiesto los peligros del envilecimiento de la moneda con la consiguiente pérdida de valor
y la subida de los precios. La gran aportación de los españoles consiste en haber establecido
una relación entre el valor del dinero y su cantidad. Los aumentos en la cantidad de dinero
producen movimientos inversos en el valor del mismo. Pero tal vez el autor que mejor reco­
232
Historia del Pensamiento Económico
ge la tradición medieval sea el padre Mariana con el concepto de impuesto inflacionista. Los
doctores españoles terminarán justificando el tipo de interés en concepto de lucrum cessans,
o coste de oportunidad.
Pero quien en realidad sienta las bases de una teoría moderna del tipo de interés es John
Locke con sus escritos monetarios, tras formar parte activa en la controversia sobre el tipo
de interés que tuvo lugar en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVII. De forma parale­
la y con el desarrollo de las doctrinas mercantilistas surgen una serie de autores que serían
después reivindicados por Keynes y creen haber descubierto en la expansión monetaria la
fuente del crecimiento económico. Unidos a estas creencias surgen los primeros intentos de
poner en funcionamiento sistemas de papel moneda. Los nombres de Becher, Potter y Law
serían los protagonistas de estas ideas.
En el siglo XVIII se sientan los pilares de la teoría monetaria clásica. Autores como Cantillon, Hume y Harris perfeccionarían la teoría cuantitativa de los precios, descubrirían el
mecanismo del flujo de especie y formularían la teoría de distribución internacional de
equilibrio de los metales preciosos. De la misma forma avanzaron en una teoría del inte­
rés basada en los fondos prestados. En definitiva estos autores suministrarían los materia­
les utilizados por los contendientes en las grandes controversias monetarias del siglo XIX.
La controversia bullonista intentaba suministrar los elementos de una teoría de papel mone­
da convertible; mientras que la controversia entre la escuela monetaria y la escuela bancaria pretendía descubrir cuál debiera ser el papel de la autoridad monetaria para asegurar la
estabilidad de un sistema monetario mixto de moneda metálica y de papel moneda con­
vertible.
8.2. Los orígenes de las teorías fiduciaria y metalista del dinero
Es muy probable que los primeros atisbos de una teoría monetaria los encontremos en Pla­
tón y Aristóteles. La introducción de la división del trabajo como consecuencia de las dife­
rencias innatas en las capacidades provoca la “necesidad de un mercado y de una moneda
como señal de cambio (O'ÓJIPOA.OV)”. Ahora bien, como señala Schumpeter, su hostilidad
al uso del oro y de la plata, o su idea de una moneda local que no se pudiera usar fuera del
Estado apuntan claramente hacia un patrón fiduciario, lo que implica que el valor del dine­
ro en principio sea independiente del valor del material con que se fabriquen las monedas.
Esta idea se ha visto como una consecuencia lógica de su concepción totalitaria que lleva a
Platón a menospreciar “la ganancia monetaria, el comercio y la propiedad privada”. Dice
Rothbard en su Historia del Pensamiento Económico, que a Platón no le gustaba el uso del
oro y la plata como moneda por servir como moneda internacional, que toda la gente acep­
taba, ya que los metales preciosos se aceptan universalmente y existen al margen del impri­
matur del gobierno, lo que supone una amenaza potencial para la regulación económica y
moral de la sociedad por sus gobernantes.
La escuela clásica (V): la teoria monetaria...
233
Pero con mucha frecuencia a los autores se les hace decir más de lo que dijeron. Por si
acaso, esto es lo que decía Platón:
Por lo demás, hay una ley que sigue a todas estas prescripciones: no se permitirá a nin­
gún ciudadano poseer la más pequeña cantidad de oro o plata, a no ser tan sólo la mone­
da necesaria para los intercambios cotidianos, aquellos que uno se ve casi obligado a hacer
con los artesanos y con todos aquellos de quien tiene necesidad, como es el pagar los sala­
rios de servicios análogos a estos a los mercenarios, esclavos o extranjeros. Con este fin,
decimos nosotros, los ciudadanos han de tener una moneda que sea válida para ellos, pero
que carezca de valor en los demás Estados. Y en lo que respecta a la moneda común a toda
Grecia, debido a la necesidad de expediciones militares o de que ciertos hombres viajen a
otros países, por ejemplo cuando se hace preciso el envío de una embajada o en alguna otra
misión diplomática indispensable para la ciudad, se hace inevitable que la ciudad tenga
moneda griega. Si sucede que un particular tenga que hacer algún viaje, que lo haga, con­
tando con la aprobación de los magistrados; pero si al volver trae consigo sobra de dinero
extranjero, debe entregarlo a la ciudad a cambio del equivalente de dinero nacional; y, si se
prueba que se lo ha quedado, le será confiscado el dinero, y el cómplice que no lo haya
denunciado compartirá la maldición y la infamia con que será castigado aquél, así como
su multa, que no será inferior a la suma de la moneda extranjera que haya importado. Cuan­
do uno se case o cuando dé en matrimonio a una hija suya, no debe dar ni aceptar abso­
lutamente ninguna dote de cualquier valor que sea; no se depositará dinero en manos de
aquel en quien uno no tenga confianza; y tampoco se prestará con interés, ya que al pres­
tatario le será lícito no pagar el interés ni tan siquiera restituir el capital prestado.
Con referencia al texto de Platón tal vez se le haga decir demasiado, pero no es extraño
que Rothbard cargue tanto las tintas, porque en la actualidad importantes representantes de
la escuela austríaca reivindican un coeficiente del 100% de reservas y siguen cantando las
excelencias del patrón oro.
Lo que no parece arriesgado es señalar a Platón como el primer defensor conocido de
una de las dos teorías fundamentales del dinero, de la misma forma que Aristóteles se pue­
de presentar como el primer defensor conocido de la otra.
La teoría monetaria de Aristóteles comienza justificando el uso del dinero porque la
mera existencia de una sociedad no consumista implica el intercambio de bienes y servicios,
lo que necesariamente inducirá a la gente a elegir una mercancía como medio de cambio.
Aristóteles se refiere a los metales como adecuados para esta función.
La regla de equivalencia en el intercambio implica que el medio de cambio se utilizará
también como medida del valor. No parece fuera de lugar remontarse a Aristóteles para des­
cubrir las funciones tradicionales del dinero, ya que además de las dos señaladas, esto es,
medio de cambio y unidad de cuenta, aparece claramente diseñada la función de servir de
depósito de valor.
La teoría consta de dos proposiciones: la primera se refiere a la función fundamental
del dinero, esto es, servir de medio de cambio, y la segunda que el dinero tiene que ser
234
Historia del Pensamiento Económico
una cosa útil, con “valor intrínseco”, un valor que se puede comparar con otros. La mer­
cancía moneda recibe el valor de su peso y su calidad, lo mismo que las demás mercancías.
Como garantía de su valor, para conveniencia, la gente puede decidir imprimir una ima­
gen (acuñar), a fin de evitar las molestias de pesar o medir cada vez que se realicen los inter­
cambios. Pero la acuñación no es la causa del valor, sino la garantía de la cantidad y cali­
dad de la mercancía contenida en la moneda. En esto consiste el metalismo, o teoría
metalista del dinero, que se diferencia sustancialmente del nominalismo de Platón y su
patrón fiduciario.
El metalismo, con todas sus debilidades e imperfecciones, perdura hasta mediados del
siglo XX y es el fundamento de la mayor parte dei trabajo analítico realizado sobre el dine­
ro. Al apuntar Aristóteles que el dinero no “existe por naturaleza sino por convención”, pare­
ce que apunta más que al patrón fiduciario al material objeto de acuñación.
Desafortunadamente, Aristóteles no tiene ninguna teoría del interés. Más bien planteó
un grave problema con su condena moral, por no natural, del préstamo de dinero a interés.
El dinero para Aristóteles no tiene un uso directo y sirve sólo para facilitar los intercambios.
Es “estéril” lo que implica que por sí no puede aumentar la riqueza. De ahí que el pagar
interés se condenara por considerarlo contrario a la naturaleza. Pero escuchemos a Aristó­
teles:
Todas las cosas entre las cuales hay cambio deben de alguna manera poder compa­
rarse entre sí. Pues para esto se ha introducido la moneda, que viene a ser en cierto senti­
do un intercambio. Todas las cosas son medidas por ella, y por la misma razón el exceso
que el defecto, determinando cuántos zapatos equivalen a una casa o a cierta cantidad de
víveres.
Todas las cosas, por tanto, deben ser medidas por una, como se ha dicho antes. En
realidad de verdad, esta medida es la necesidad, la cual mantiene unidas todas las cosas.
Si de nada tuviesen los hombres necesidad, o las necesidades no fuesen semejantes, no
habría el cambio representativo de la necesidad. Por esta razón ha recibido el nombre de
moneda (nómisma) porque no existe por naturaleza, sino por convención (nómói), y en
nosotros está alterarla y hacerla inútil.
Para los cambios futuros, si de momento no se tiene necesidad de nada, la moneda
está a nuestra disposición como un fiador que nos asegura que tendremos la cosa cuando
de ella necesitemos, pues deber ser posible que quien aporta dinero pueda tomar algo a
cambio.
La moneda, por su parte, está sujeta también a variaciones, no pudiendo siempre valer
lo mismo. Con todo, tiende a ser más estable que las cosas que mide. Por lo cual es menes­
ter que todas las cosas reciban su precio, pues así habrá siempre cambio, y habiéndolo,
habrá asociación. Es, pues, la moneda como una medida que iguala todas las cosas, hacién­
dolas conmensurables.
De aquí que, para efectuar sus cambios, los hombres convinieran en dar y recibir entre
ellos algo que, siendo útil de suyo, fuese de fácil manejo para los usos de la vida, como
La escuela clásica (V ): la teoría monetaria.
235
hierro, plata u otro metal semejante. En un principio determinóse su valor simplemente
por el tamaño y el peso, pero al fin hubo de imprimirse un sello en el metal, a fin de exi­
mirse de medirlo, y este sello se puso como signo de valor.
De ella hay, como hemos dicho, dos formas, una comercial, otra doméstica. Esta últi­
ma es necesaria y laudable, al paso que la primera, la que tiene que ver con los cambios,
es justamente censurada (ya que su rendimiento no proviene de la naturaleza, sino de los
hombres). En cuanto al préstamo con interés, es odiado con plenitud de razón, a causa
de derivar su provecho del dinero mismo y no de aquello para lo que éste se introdujo. El
dinero, en efecto, hízose por causa del cambio, pero en el préstamo que decimos el inte­
rés multiplica el dinero. (Por esta propiedad el interés ha recibido el nombre que tiene,
pues como los hijos son semejantes a sus padres, el interés resulta ser dinero de dinero.)
De todas las especies de tráfico, ésta es, pues, la más contraria a la naturaleza.
8.3. Filosofía política y teoría m onetaria
La teoría monetaria hizo muy pocos progresos durante la Edad Media. Seguía en vigor el
metalismo aristotélico, cuya exigencia de preservar la equivalencia en los intercambios impli­
caba el pleno contenido metálico de las monedas, esto es, la igualdad entre su valor facial
y su valor intrínseco. Ahora bien, la época medieval añadió dos nuevas razones para man­
tener el pleno contenido metálico como única forma de mantener estable el valor del dine­
ro: el respeto sagrado del contenido de los contratos y no alterar la distribución del pro­
ducto. Ambos objetivos se vieron amenazados cuando quienes ostentaban los derechos de
acuñación descubrieron la posibilidad de autofinanciarse con la reacuñación de la moneda.
Este razonamiento se vio facilitado por la generalización de la defensa de los derechos sub­
jetivos en torno a la Universidad de París.
El origen del derecho subjetivo se atribuye a los oponentes tradicionales del tomismo,
los voluntaristas y nominalistas de finales del siglo XIII y el siglo X IV , que son considera­
dos como los iniciadores de la filosofía individualista y de espíritu laico. El derecho subje­
tivo es una cualidad del sujeto, una de sus facultades, una libertad, una posibilidad de
actuar. El primero que caracterizó el ius como una potestad del sujeto individual fue Gui­
llermo de Occam. Éste consideraba la voluntad en el hombre y en Dios como una fuerza
y un poder espontáneo de acción no determinados por ninguna razón. Otra línea de argu­
mentación es aquella que conecta muy estrechamente el derecho subjetivo con el concep­
to de propiedad, considerando la propiedad del individuo como un derecho paradigmáti­
co. El derecho subjetivo es el dominio de la soberanía individual. El origen de esta noción
lo encontramos en la equivalencia de dominium y ius presente en los primeros tratados fran­
ciscanos de pobreza.
Así pues el derecho subjetivo en su verdadero sentido es el corolario de una teología
voluntarista, que lo concibe como aquel área defendida por la ley, en que el individuo pue­
236
Historia del Pensamiento Económico
de actuar a voluntad, como propietario libre y soberano. Esta concepción fue desarrollada
en los escritos de Fitzralph, Wyclif, Gerson y Summenhart, y sería consagrada definitiva­
mente por Hobbes como heredero de aquella tradición teológica. Una tradición que here­
darían igualmente algunos de nuestros más ilustres escolásticos del XVI, sobre todo Váz­
quez de Menchaca y de forma más matizada Francisco de Vitoria y el padre Mariana, entre
otros.
Fue precisamente en aquella época, finales del siglo XIII, y a lo largo del siglo XIV, y a la
luz de aquellas ideas nominalistas y voluntaristas, cuando germina la teoría monetaria. El
dinero forma parte de la propiedad, considerada como la esencia de los derechos subjetivos;
derechos violados por la alteración y consecuente envilecimiento del valor de las monedas.
La pérdida de poder adquisitivo de las monedas como consecuencia de su envilecimiento,
reducía los derechos de propiedad de los súbditos.
Como sucede siempre, las teorías se les ocurren a los científicos cuando intentan expli­
car o solucionar problemas planteados. Pues bien en el caso que nos ocupa, la teoría mone­
taria se fue perfeccionando a la luz de la práctica monetaria. Al referirnos a la teoría mone­
taria aristotélica ya dejamos sentado el papel de la acuñación. En la época medieval y
concretamente a la altura del siglo XII el derecho de acuñación, esto es, a tener monedas acu­
ñadas, estaba ampliamente repartido, Además del emperador y los reyes podían acuñar sus
propias monedas duques, arzobispos, obispos, abades y otros señores que generalmente habían
adquirido el derecho unas veces por enfeudación y otras por usurpación.
La mayoría de estos “soberanos” practicaban con determinada frecuencia lo que se cono­
cía con el nombre de “renovación de moneda” (renovado monetae), que consistía en que rea­
cuñaban toda la moneda existente en sus dominios. El objetivo era conseguir un ingreso,
pero se trataba de una parte de su reconocido derecho de regalía. Esta actividad venía ava­
lada por la teoría de que la moneda pertenecía al soberano que ostentaba el derecho abso­
luto de acuñación.
La renovado monetae consistía en que los soberanos de forma periódica, aunque varia­
ble, recogían todas las monedas existentes en sus tierras y las reemplazaban por nuevas mone­
das acuñadas con apariencia diferente. No necesariamente cambiaba el peso y ley de acu­
ñación. El ingreso consistía en que se entregaba a los súbditos menor número de monedas
nuevas que el de viejas recogidas. De esa forma se gravaba la riqueza líquida de los súbditos
tomando el soberano para sí una proporción de la misma.
Este tipo de renovado monetae generalmente no tenía efectos inflacionistas ya que las
monedas nuevas eran tan buenas como las viejas. El beneficio del soberano consistía en entre­
gar menos monedas de las que recibía pero del mismo peso y ley. Pero progresivamente esta
forma de renovado monetae sería sustituida por otra que sí implicaba una alteración del valor
de la moneda y como consecuencia una depreciación de la misma que a su vez llevaba apa­
rejada un proceso inflacionista, el cual provocaba perdedores y ganadores. La reducción del
peso y ley en la acuñación alteró las relaciones establecidas con el desarrollo de la economía
de mercado en las centurias anteriores. Los precios agrícolas siempre sensibles a las caracte­
rísticas de las cosechas recibían una perturbación adicional debido a la caída del valor del
La escuela clásica (V): la teoría monetaria.
237
dinero. Los salarios y los precios de los servicios ofrecían una resistencia mayor, pero se adap­
taban también. Pero no ocurría lo mismo en las rentas. Los que cobraban rentas y los pres­
tamistas perdían. Los terratenientes perdían y los arrendatarios ganaban. Los acreedores per­
dían y los deudores ganaban. Ello implicaba que los diferentes miembros de la comunidad
reaccionaban de forma diferente ante las alteraciones del valor de la moneda mediante la
reacuñación. Las políticas monetarias de la época reflejaban en buena medida el conflicto
de intereses.
Los reyes de Francia entre 1295 y 1360 se embarcaron en numerosas ocasiones en gran­
des alteraciones de la moneda cuando los gastos de la guerra se hacían demasiado elevados.
Sin embargo, convencidos de la necesidad de la estabilidad monetaria, volvían a la moneda
fuerte tan pronto como era posible.
Con cada reacuñación la nobleza y el alto clero protestaban enérgicamente debido a la
pérdida del poder de compra de los ingresos de los terratenientes en términos de bienes de
lujo importados, cuyos precios se disparaban como consecuencia del envilecimiento de la
moneda. En 1303-1304, al final del primer período de la alteración monetaria de Felipe IV,
los obispos franceses en su declaratio prelatorum expresaron públicamente su deseo de que
el rey no emprendiese la reacuñación sin el permiso o aprobación de los obispos y de los
grandes varones.
Al final de su reinado Felipe IV se embarcó en un segundo período de envilecimiento
de la moneda para pagar sus infructuosos intentos de mantener a la fuerza a Flandes bajo
su dominio.
En 1313 Juan de París, un canónigo regular de San Víctor en la ciudad del Sena, pos­
tulaba la necesidad de la estabilidad de la moneda para la buena marcha de los contratos,
pues, en sus propias palabras “la moneda fue tan vergonzosamente deformada que los mer­
caderes no encontraban la forma de realizar los contratos por lo que el reino quedo com­
pletamente desolado”. Escribió en su Tractatus de contractibus que en los contratos de pago
diferido el monto a pagar debiera incrementarse para compensar la depreciación de la mone­
da, pues:
En el reino de Francia, los mercaderes sufren pérdidas debido al retraso en la mate­
rialización de los contratos, a menudo entregan las mercancías cuando la moneda es bue­
na, y la moneda se había alterado cuando tenían que cobrarlas.
Las reacuñaciones de Felipe IV de Francia propiciaron el ambiente para el nacimiento
de una teoría monetaria alternativa. Peter de la Palu (1275/80-1342), uno de los domini­
cos maestros en Teología en la Universidad de París, en sus comentarios sobre las Senten­
cias de Pedro Lombardo, escritas en París entre 1310 y 1313, se enfrentaba con los derechos
del rey en relación con la moneda:
Se excusa al rey si altera la moneda debido a las necesidades del reino, y si otras for­
mas de reponer el tesoro son más perjudiciales para sus súbditos, como cuando los hom­
238
Historia del Pensamiento Económico
bres del mar que tocios abandonan algunas de sus posesiones por el miedo a un peligro
general... Pero si se emite dinero para su propia utilidad y en detrimento de sus súbditos,
es un tirano más que un rey.
Más o menos al mismo tiempo, en torno a 1313, uno de sus colegas en la Universidad
de París, el carmelita español Guiu Terrena (1*1342), en sus comentarios sobre la Etica de
Aristóteles fue incluso más lejos:
El dinero persiste en su valor “tanto tiempo como sustentan al príncipe o a la comu­
nidad” porque, como dice el filósofo aquí (Etica V) y en Política I, está en nuestro poder
hacer inútil al dinero, porque fue inventado por el consenso de la comunidad o del prín­
cipe para el uso del cambio... De ahí que pueda ser alterado por la voluntad del príncipe
o de la comunidad en tanto que beneficie al bien común, pero si se hiciera contra el bien
común y para el bien del príncipe y para perjudicar a los ciudadanos, sería injusto y tal
príncipe seria un tirano.
La línea contraria, esto es, el poder absoluto del príncipe en materia de acuñación, fue
defendida en Holanda en torno a 1355 por Filips van Leider; en De cura reipublicae et sorte principantis subrayó que la autoridad del príncipe derivaba directamente de Dios. De ahí
que en materia de acuñación un príncipe independiente podría mantener su acuñación esta­
ble o alterarla a su voluntad.
Pero la filosofía política voluntarista y su defensa de los derechos subjetivos fue impreg­
nando, como acabamos de ver, la política monetaria que veía la alteración del valor intrín­
seco de las monedas como un atentado a los derechos de propiedad y un atentado para la
buena marcha de los contratos. Todo ello tenía lugar en el ámbito nominalista de la Uni­
versidad de París.
Una figura clave en todo este proceso para controlar los derechos de emisión del prín­
cipe es Nicolás de Oresme, que fue quien articuló la teoría de que la moneda pertenece al
pueblo más que al príncipe. Nicolás de Oresme (1320/5-1382) fue el autor del tratado de
teoría monetaria más influyente de finales de la Edad Media. En su juventud disfrutó
de una exitosa carrera académica en el ámbito nominalista en la Universidad de París, don­
de fue el alumno más distinguido de John Buridan, y compartió muchos de los intereses de
su maestro. Buridan era también un nominalista interesado en economía, política, lógica y
ciencias naturales. Oresme estaba a punto de conseguir el grado de “magister” cuando lle­
gó a sus oídos la noticia de que un grupo de magnates se oponían a las políticas de Juan II,
incluyendo entre tales políticas la alteración del contenido metálico de las monedas. Ores­
me es recordado fundamentalmente por su tratado en latín sobre el dinero, Tractatus de origene et natura iure et mutationibus monetarum, publicado aproximadamente en 1373, tra­
ducido al inglés en 1956 con el título De moneta. El mismo autor preparó una versión francesa
con el título Traittie de la premiere invention des monnoies. Existe también una versión en
castellano de 1981, que es la utilizada para realizar este comentario.
La escuela clásica (V): la teoría monetaria...
239
Como señala Raymond de Roover, el Tractatus “se ocupa más de política que de teoría
monetaria”. Su originalidad se refiere a la recomendación de políticas que permitan al dine­
ro cumplir adecuadamente sus funciones. El objetivo de la obra es saber si los soberanos tie­
nen derecho o no para alterar la moneda a su capricho.
El Tractatus comienza exponiendo el origen de la moneda, para eliminar los inconve­
nientes del trueque, así como las funciones del dinero como medida del valor y como medio
de cambio. Se enfrenta también con la composición y forma del dinero. Oresme es un meta­
lista en la línea aristotélica. Se pregunta quién puede acuñar moneda, quién debe pagar la
acuñación así como a quién pertenece la moneda. Pero el grueso de la obra se dedica a des­
cribir las diversas alteraciones o mutaciones posibles que provocaban la quiebra de las mone­
das, así como los inconvenientes que se siguen para la comunidad.
El dinero es de la comunidad misma, por lo tanto el príncipe no puede... alterar la
proporción de las monedas, pues corresponde solamente a la comunidad discernir el sí y
el cuándo, el cómo y el hasta dónde se ha de alterar tal proporción, y el príncipe no pue­
de, en absoluto, usurpar tal facultad ( Tractatus, cap. 10).
Oresme no era partidario de la acuñación libre, y recomendaba que el coste de la acu­
ñación lo pagaran quienes llevaban el metal a la casa de la moneda. Los derechos de seño­
reaje no debieran ser elevados, justo lo suficiente como para cubrir los costes reales de
acuñación.
Oresme era partidario de que la moneda conservara inalterado su valor. El dinero debe
ser estable, por eso nuestro autor se opuso a la quiebra de la moneda y al uso del privilegio
de acuñación como fuente de ingresos. “Obtener beneficio de la alteración de la moneda es
peor que la usura” (cap. 17). Sólo en casos muy excepcionales estaría el príncipe autorizado
para alterar el contenido metálico de las monedas: la defensa del reino contra la invasión
extranjera, y una variación proporcional del oro y la plata que obligaran a un ajuste ade­
cuado de la acuñación.
Los capítulos dieciocho al veintiuno inclusive están dedicados a describir los inconve­
nientes de la alteración del contenido metálico de las monedas. La quiebra sistemática sólo
beneficia a unos cuantos traficantes de dinero, mientras que perjudica a la comunidad en su
conjunto, al perturbar el comercio, minar el buen nombre de los contratos, alterar el orden
social existente y arruinar a los preceptores de rentas fijas, como alquileres y pensiones.
El Tractatus de Oresme lleva un mensaje importantísimo de filosofía política, y es que
el poder reside naturalmente en la comunidad natural de los hombres y el príncipe no pue­
de usurpar esa facultad.
Estuvo a punto de avanzar la idea del impuesto inflacionista, al relacionar la quiebra de
la moneda con las alteraciones de precios y rentas. Y todavía más cerca se quedó del enun­
ciado de la ley de Gresham.
El tratado de Oresme tuvo una difusión muy amplia en librerías y universidades y sus
puntos de vista fueron adoptados por otros nominalistas que llegaron a dominar el pensa­
240
Historia del Pensamiento Económico
miento en la Universidad de París a finales del siglo XIV. Los puntos de vista favorables a la
comunidad y al control de la acuñación se mezclaron con concepciones favorables al con­
trol conciliar de la Iglesia.
Esta línea de pensamiento fue adoptada no solamente en París, sino también en Padua
y en Bolonia por Nicolás de Tudeschis, el gran canonista de su tiempo, que en 1435 fue
nombrado obispo de Palermo, y de aquí el nombre de Panormitano. Reconoció explícita­
mente que la alteración de la moneda era una forma de impuesto, y sin embargo, como
Oresme, permitía la alteración de la acuñación en peso y ley, en defensa del Estado, con el
consentimiento del pueblo. Fue más lejos que Oresme en definir qué entendía él por pue­
blo. El consentimiento de la mayoría de los grandes no era suficiente, ya que se trataba de
un problema que afectaba a todos los individuos:
La alteración de la acuñación es la forma más general de impuesto, que afectará por
igual a todas las clases, clérigos y laicos, nobles y plebeyos, ricos y pobres.
Como Oresme, insistió que, “una vez recaudada la suma requerida debía ser restableci­
da a su estado anterior, ya que la causa y el efecto debieran desaparecer juntos”. Por prime­
ra vez un teórico monetario estaba preparado para extender el concepto de comunidad más
allá de los ricos y poderosos.
En la segunda mitad del siglo XV, el contenido de oro del florín, la moneda del impe­
rio, fue reducido con excesiva frecuencia. Fue contra este historial de erosión del valor de la
moneda contra lo que estaba escribiendo Gabriel Biel de Speyer (1410/15-1495), cuando
publicó en 1480 su Tractatus depotestate et utilitate monetarii. Gabriel Biel, como Panor­
mitano, a quien citó, explícitamente reconocía que la alteración de la acuñación era una for­
ma de impuesto y, como Oresme, permitía la alteración de la acuñación en peso y ley, en
defensa del Estado, con el consentimiento del pueblo, y entendía por pueblo lo mismo que
Panormitano.
8.4. Los escolásticos españoles del xvi y los fundam entos
de la teo ría cuantitativa
La teoría cuantitativa del dinero es el resultado de aplicar el análisis de oferta y demanda
para explicar el valor del dinero y establece que el mismo viene determinado por la canti­
dad. Pues bien, los doctores escolásticos españoles hicieron avanzar de forma importante la
teoría monetaria precisamente en este campo. Siguieron siendo metalistas, esto es, partida­
rios del pleno contenido metálico de las monedas, pero llevaron a cabo un doble descubri­
miento: por una parte la estrecha relación existente entre dinero y precios, y por otra la direc­
ción de causalidad del dinero a los precios. El nivel de precios viene determinado por la
cantidad de dinero y las variaciones de ésta determinan fluctuaciones en el nivel de precios.
La escuela clásica (V ): la teoría monetaria..
241
La novedad con respecto a los autores medievalistas consistía en el descubrimiento de que
no bastaba el pleno contenido metálico de las monedas para mantener estable el valor de las
mismas y como consecuencia el nivel de precios, ya que el valor variaba también con la can­
tidad. Señalaron “una conexión necesaria entre el nivel de precios y la cantidad de oro y pla­
ta en circulación”.
Esto aparece claramente en la obra de Martín de Azpilcueta, Comentario resolutorio de
cambios de 1556. En sus propias palabras
que por el séptimo respecto que haze subir o baxar el dinero, que es de aver gran falta
y necesidad o copia del, vale mas donde o quando ay gran falta del, que donde ay abun­
dancia.
Lo segundo, y muy fuerte, que todas las mercaderías encarecen por la mucha necesi­
dad que ay y poca quantidad dellas; y el dinero, en quanto es cosa vendible, trocable, o
comutable por otro contrato, es mercadería, por lo susodicho, luego también el se enca­
recerá con la mucha necesidad y poca quantidad del.
Lo tercero, que (siéndolo al igual en las tierras do ay gran falta de dinero), todas las
otras cosas vendibles, y aun las manos y trabajos de los hombres se dan por menos dine­
ro que do ay abundancia del; como por la experiencia se vee que en Francia, do ay menos
dinero que en España, valen muchos menos el pan, vino, paños, manos y trabajos; y aun
en España, el tiempo, que avia menos dinero, por mucho menos se davan las cosas ven­
dibles, las manos y trabajos de los hombres, que después que las Indias descubiertas la
cubrieron de oro y plata. La causa de lo qual es, que el dinero vale mas donde y quando
ay falta del, que donde, y quando ay abundancia, y lo que algunos dicen que la falta de
dinero abate lo al, nasce de que su sobrada subida haze parecer lo al mas baxo, como un
hombre baxo cabe un muy alto paresce menos que cabe su igual.
Pero en 1553 Domingo de Soto ya había aplicado la teoría para explicar las variaciones
del tipo de cambio. De la misma forma la encontramos en Suma de tratosy contratos de 1571
de Tomás de Mercado, después en Luis de Molina y por último el padre Mariana, que reci­
be y perfecciona la tradición medieval del impuesto inflacionista.
La claridad y la actualidad del pensamiento fiscal y monetario del padre Mariana exi­
gen algunos comentarios: en primer lugar, deja clara la conveniencia del equilibrio presu­
puestario; los gastos deben estar nivelados con los ingresos, y la única forma de conseguir­
lo es la limitación del gasto porque de lo contrario “habrá todos los días necesidad de imponer
nuevos tributos”. Por lo que se refiere a su teoría monetaria, “el rey no puede alterar la mone­
da sin que medie el consentimiento del pueblo”, ya que la “adulteración es una especie de
tributo con que se detrae algo de los súbditos”. Tenemos que adelantar la claridad con que
Mariana expone el concepto de la inflación como impuesto.
El padre Mariana había publicado en 1599 De Rege et Regis institutione y había dedica­
do el capítulo VII del libro III a los impuestos, y volverá sobre el tema de una forma más
radical en 1609 con la publicación del Tratado sobre la moneda, radicalismo que le llevaría
a las cárceles de la Inquisición. Su teoría impositiva viene determinada por el postulado fun­
242
Historia del Pensamiento Económico
damental de la superioridad del pueblo sobre el príncipe; si esto es así entonces el príncipe
no puede imponer tributos que no hayan sido previamente aprobados por los ciudadanos.
La finalidad de los impuestos es pagar los gastos generales por la atención de las necesida­
des de los súbditos. Resalta el carácter público de tales ingresos; por tanto, no se trata de
ingresos personales del príncipe, lo que implica que el príncipe no puede apropiarse de ellos.
Y como norma:
Debe procurar el príncipe, una vez eliminados los gastos superfluos, que se moderen
los tributos.
El capítulo primero del Tratado y discurso sobre la moneda de vellón (1609) establece que
el verdadero rey gobierna a los particulares respetando sus bienes, pues nunca puede tener­
los por suyos, mientras que quien gobierna contra la voluntad de los súbditos y atropella o
se apropia de sus posesiones es un tirano. También se convierte en tirano quien carga “pechos
sobre sus vasallos sin consentimiento del pueblo”, pues citando la bula In Coena Domini,
señala Mariana que
no hay rey ni señor en la tierra que tenga poder sobre su estado de imponer un maravedí
sobres sus vasallos sin consentimiento de la voluntad de los que deben pagar, sino por tira­
nía y violencia.
En la misma condición de tirano incurre
el príncipe que no sólo con nombre de pecho o tributo hace tales imposiciones, sino tam­
bién con el de estanque y monipodio sin el dicho consentimiento, pues todo se sale a una
cuenta, y por un camino y por el otro toma el príncipe parte de la hacienda de sus vasa­
llos, para lo cual no tiene autoridad.
Estas reflexiones sobre los tributos le introducen en la teoría monetaria. El padre Maria­
na es un metalista para quien el valor de las monedas viene determinado por el contenido
metálico de las mismas. El soberano, a través de la acuñación, por la que recibe el señorea­
je, tiene que garantizar que el contenido metálico coincida con el valor facial. Esta es la fina­
lidad del cuño. El padre Mariana había introducido en la segunda edición de De rege en
1605 un nuevo capítulo, el octavo del libro III, titulado De la moneda. Comienza el capí­
tulo refiriéndose al fenómeno de la alteración del valor de las monedas como mecanismo
para financiar los gastos del soberano, al tiempo que pone de manifiesto el carácter fraudu­
lento de tal forma de actuar, pues dice:
Algunos hombres astutos e ingeniosos para atender a las necesidades que conti­
nuamente abruman a un imperio, sobre todo cuando es de gran extensión, idearon
como medio útil para superar las dificultades sustraer a la moneda alguna parte de su
La escuela clásica (V): la teoría monetaria.
243
peso, de modo que, aunque resultara la moneda adulterada, conservara, sin embargo,
su antiguo valor. Tanto como se quita a la moneda en peso o calidad, otro tanto cede
en beneficio del príncipe que la acuña, lo que sería asombroso si pudiera hacerse sin
perjuicio de los súbditos.
Continúa después recordando las limitaciones del poder del soberano, porque
es necesario afirmar que el príncipe no tiene derecho alguno sobre los bienes muebles e
inmuebles de los súbditos, de tal forma que pueda tomarlos para sí o transferirlos a otros
[...]. Y de ello se infiere que el príncipe no puede imponer tributos sin que preceda el con­
sentimiento formal del pueblo. Pídalos, pues, y no despoje a sus súbditos tomando cada
día algo por su propia voluntad y reduciendo poco a poco a la miseria a quienes hasta hace
poco eran ricos y felices. Proceder así sería obrar como un tirano, que todo lo mide por
su codicia y se arroga todos los poderes, y no como un rey, que debe moderar la autori­
dad que recibió de quienes le aceptaron como tal por la razón y por la ley, y no extender­
la más de lo que éstas permiten.
Y a continuación establece cuál es la obligación del príncipe en la administración
del dinero:
El príncipe debe determinar por una ley su valor de acuerdo con el precio legítimo
del metal y su peso, y no añadir a esto sino lo que puede añadir al valor del metal el tra­
bajo de fundición y elaboración [...]. Si no queremos pisotear las leyes de la naturaleza, es
necesario que el valor legal no se diferencie del natural o intrínseco. Lo contrario sería un
negocio escandaloso y más vergonzoso todavía si el príncipe convierte en utilidad perso­
nal lo que detrae a la cantidad del metal o a su peso.
Todo ello le da pie para hacer una exposición impecable del impuesto inflacionista a lo
largo de todo el capítulo, impuesto, claro está, que al no ser aprobado por los ciudadanos
convierte al príncipe en tirano.
En el Tratado, el padre Mariana abre el capítulo III con una afirmación tajante: “El rey
no puede bajar la moneda de peso o de ley sin la voluntad del pueblo”. Insiste en que el
príncipe no es el dueño de los bienes de los particulares, por lo que no podrá
tornar parte de sus haciendas, como se hace todas las veces que se baja la moneda, pues
les dan por más lo que vale menos; y si el príncipe no puede echar pechos contra la volun­
tad de sus vasallos ni hacer estanques de las mercaderías, tampoco podrá hacerlo por este
camino, porque todo es uno y todo es quitar a los del pueblo sus bienes por más que se
les disfrace con dar más valor legal al metal de lo que vale en sí mismo.
244
Historia del Pensamiento Económico
8.5. El tipo de interés y la usura
Los comentarios sobre el tipo de interés en la escolástica en general y los españoles en par­
ticular se encuentran absolutamente mediatizados por la prohibición canónica de la usura.
La doctrina consistía en que no se podía cobrar nada por el préstamo, pero el prestamista
podía a veces obtener una compensación por razones ajenas al préstamo. Así surgió la teo­
ría de los títulos extrínsecos. Los tres principales fueron: poena conventionalis, dammun
emmergensy lucrum cessans. La poena conventionalis era una sanción por el pago retrasado;
el dammun emmergns, una compensación por los daños sufridos por el prestamista. Estos
dos títulos fueros fácilmente admitidos; pero no ocurrió lo mismo con el lucrum cessans que
significaba que el prestamista podía exigir el mismo rendimiento que el obtenido por inver­
siones rivales o competitivas. Así definido, el lucrum cessans es de hecho el equivalente del
concepto de coste de oportunidad.
No tienen nuestros autores una teoría del tipo de interés, pero protagonizaron un avan­
ce importante en su justificación. Francisco de Vitoria en los Comentarios inéditos a la II-II
de Santo Tomás, quest. 78, art. 2, 169 admite la licitud de exigir una compensación por razón
de lucrum cessans siempre que se proceda de buena fe y esté ausente el fraude y el engaño.
Vitoria consideraba esta opinión común de teólogos y canonistas, entre los que se cita a
Nicolás Tudeschis (Panormitano), y refiriéndose a ella afirma:
Et ista est tenenda: et sic nos tenemus absque scrupulo quod licet aliquid exigere et
deducere in pactum ravione lucri cessantis.
[Esto supuesto: sostenemos sin escrúpulo que es lícito exigir algo y deducirlo en el
contrato en razón de lucro cesante.]
Algo parecido parece defender Martín de Azpilcueta en Comentario resolutorio de cam­
bios cuando señala que se cobre más o menos por los préstamos según que más o menos (dine­
ro) para más o menos tiempo tomasen.
Más explícito es Luis de Molina en su De institia et iure, disputa CCCLV, 4, al afirmar
que “por razón de lucrum cessans, es lícito aumentar o disminuir el precio más allá de los
límites del margen justo en la cuantía que juzgare conveniente la opinión de los prudentes”.
8.6. John Locke y los fundam entos de una teoría
del tipo de interés
8.6 .1. Jo h n Lo ck e y la re g u la c ió n d e l in te ré s
La forma en que Locke abordó la cuestión de regular el tipo de interés por ley una vez
más fue en parte determinada por la discusión del problema en torno a 1668. Los partida­
La escuela clásica (V): la teoría monetaria.
245
rios de una reducción forzosa habían argumentado que ello estimularía el comercio de dos
formas, aumentando la inversión e incrementando la circulación y de este modo propor­
cionando precios más atractivos para los productores. Para los partidarios de la reducción
legal, el tipo de interés sólo aparentemente determinaba la cantidad de dinero prestable para
fines comerciales. Cuando más bajo fuera el tipo de interés más cantidad sería tomada a
préstamo y el número de comerciantes con que el país podría competir con los extranjeros
aumentaría. Pero no ofrecían ninguna explicación sobre cómo o de dónde llegaría esta can­
tidad adicional de dinero para préstamos, simplemente se suponía que existía una oferta
suficiente de fondos para satisfacer las necesidades al 6% y que habría más para satisfacer el
aumento de la demanda al 4%.
Para rebatir estas proposiciones Locke distinguía entre los dos valores del dinero que sus
oponentes mezclaban, cuando no confundían: uno era el precio pagado por tomarlo pres­
tado, el otro el tipo al que el dinero se intercambiaba por mercancías. En el primer caso,
Locke se propone mostrar que el interés, como “el precio del alquiler del dinero”, es un pre­
cio determinado como el de todas las demás mercancías por el número de compradores y
vendedores y, por tanto, no puede servir como la clave privilegiada para la regulación de la
economía, como reivindicaban los partidarios de la reducción forzosa, al considerar al bajo
tipo de interés como la causa causans de la riqueza.
Locke en su argumentación partía de una premisa compartida por sus adversarios, esto
es, el nivel de actividad dependía de la cantidad de dinero circulando en el comercio; ello le
permitía afirmar que
existiendo cierta proporción de dinero necesariamente para impulsar una proporción seme­
jante de comercio, cuanto más dinero de éste permanezca ocioso, tanto más disminuye el
comercio.
A partir de aquí pasa a demostrar que reducir forzosamente el interés reducirá el nivel
de actividad al “obstruir mucho la corriente de dinero que hace girar las ruedas del comercio”.
Su análisis del interés está subordinado a la relación entre el dinero y el comercio. Aun­
que muestra cierto conocimiento de que los factores reales eran tomados en cuenta para cier­
tos proyectos productivos, Locke trata al interés como un fenómeno casi exclusivamente
monetario. Según vimos más arriba, está especialmente interesado en analizar, por una par­
te, los factores que determinan el precio del alquiler del dinero, y por otra, por qué, además
de su valor en cambio, se paga este precio por el dinero. Para ello distingue entre el tipo de
interés establecido por la ley y el tipo de interés que debería pagar el prestatario, y conclu­
ye que la ley no puede determinar qué acuerdo realizarán prestatario y prestamista, ya que
la “necesidad de dinero conduce a los hombres a las molestias y a la carga de tomar presta­
do, y proporcionalmente a la necesidad, cada uno lo adquirirá, cualquiera sea el precio que
le cueste”. El precio del dinero, en cualquier momento dado, depende del “presente estado
del comercio, dinero y deudas” que juntos determinan “el verdadero valor del interés”. Loc­
ke entiende por interés natural del dinero “aquel precio del dinero al que su actual escasez
246
Historia del Pensamiento Económico
lo hace ascender naturalmente sobre una distribución equitativa del mismo”. Bajo condi­
ciones normales un nivel creciente de deuda presionará al alza el tipo de interés haciendo
los prestamos más caros. Pero, incluso cuando la oferta de dinero es suficiente para cubrir
las deudas, puede no ser suficiente para mantener el volumen corriente de transacciones en
el comercio, lo que hace también subir su precio, “como el de cualquier otra mercancía
en el mercado, cuando la mercancía no alcanza para la mitad de los clientes, y hay dos com­
pradores por vendedor”.
Una vez que Locke ha demostrado cómo influyen los factores que operan del lado de la
demanda en el precio del dinero, concluye que el tipo natural de interés determinado por
el libre juego del mercado producirá la distribución más eficiente del dinero disponible.
Habiendo establecido que no es el tipo fijado por la ley, sino que es la oferta y la deman­
da de dinero lo que determina el precio que debe pagar el prestatario, Locke se enfrenta
con el estudio de los efectos que tendría la alteración del tipo de interés por ley sobre el
precio del alquiler del dinero. Su conclusión es que si la ley no es simplemente ignorada,
entonces ocurrirá bien que se elevará el precio que tiene que pagar el prestatario, como
consecuencia de que el prestamista trasladará el riesgo de burlar la ley en forma de un tipo
de interés más alto, o bien que un importante número de prestamistas preferirá no arries­
gar su dinero por un tipo de retorno artificialmente deprimido. El resultado neto, tanto si
la ley es observada como si es evadida, será un perjuicio para la nación a través de un comer­
cio oculto de dinero.
La alternativa de que los prestamistas ocultarían fondos a un tipo de interés artificial­
mente bajo ha llevado a sugerir que tal vez Locke tenía in mente la existencia de algún tipo
de preferencia por la liquidez que informaría el comportamiento de los prestamistas.
La discusión de por qué el dinero debería tener este precio aparte de su valor de cam­
bio conduce primero al análisis de la necesidad de dinero en el comercio, y en segundo lugar,
a la teoría del doble valor del dinero.
8.6 .2.
E l a lc a n c e de la te o ría de L o ck e en la te o ría d e l in te ré s
y d e l din ero
En tiempos de Locke era generalmente aceptado que el tipo de interés variaba inversa­
mente a la cantidad de dinero en el país. Esta creencia ha sido atribuida a la confusión del
dinero con el capital. Jacob Viner, refiriéndose a los mercantilistas en general e incluyendo
al propio Locke, dice que:
Identificaban dinero con capital, gran parte de su argumentación puede ser explica­
da solamente si contemplaban dinero y capital como idénticos de hecho. Esto aparece de
una forma más patente en las doctrinas del período de que el interés se pagaba por el uso
del dinero, que el tipo de interés dependía de la cantidad de dinero y que los altos tipos
de interés eran prueba de la escasez de dinero.
La escuela clásica (V): la teoría monetaria...
247
Entre los textos aportados por Viner como prueba de su afirmación figura una amplia
cita de Locke en que nuestro autor explica los movimientos del tipo natural de interés. De
la misma forma, Heckscher afirma que “Locke partía de la identidad entre el capital y el
dinero, concepción que recorre todo su libro desde la primera página hasta la última”.
Sería Cantillon el que de una forma explícita distinguiera entre incrementos en la can­
tidad de dinero que se transmiten vía precios y el dinero para préstamos; de ahí que para él
el tipo de interés no variara inversamente con la cantidad de dinero, sino con la cantidad de
fondos prestables. De la misma forma, insistió en que los efectos de un cambio en la canti­
dad de dinero deben ser observados a través de sus efectos sobre el nivel de precios. Pero
donde sí podemos encontrar un argumento muy similar al de Cantillon es al establecer Loc­
ke una dependencia, o al menos una relación, entre el tipo de interés y el tipo de beneficio
que el prestatario puede ganar al utilizar el dinero tomado a préstamo. Locke utilizó esta
forma de argumentación fundamentalmente para explicar la existencia de interés. No pare­
ce arriesgado afirmar que se estaban sentando los primeros fundamentos de la relación que
desde Locke se va perfeccionando a través de Cantillon y David Hume, hasta configurar el
punto de vista dominante de la relación entre tipos de interés y beneficios, que desde Adam
Smith ha sido que mientras los factores monetarios afectan las variaciones diarias del tipo
de interés del dinero o del mercado, en el equilibrio el tipo de interés puede solamente ser
igual a su valor medio, natural o real, que está determinado, independientemente de los fac­
tores monetarios, por las mismas fuerzas que determinan el tipo general de beneficio sobre
el capital invertido en el proceso de producción.
William Petty (1623-1687) fue otro de los autores contemporáneos de Locke que, ade­
más de haberse fijado, como nuestro autor, en la importancia de la velocidad de circulación
del dinero, se opuso a la limitación del tipo de interés por la ley, y además coincide con Loc­
ke en relacionar el tipo de interés con la renta de la tierra, cuando afirmaba que la cuantía
del interés debiera ser como mínimo equivalente a la renta de la tierra capaz de ser com­
prada por el montante del dinero prestado. Esta idea la vamos a encontrar más tarde en Turgot a quien se va a referir Bóhm-Bawerk como el “primero que intentó dar una explicación
científica del interés natural sobre el capital”.
8.6 .3.
B a la n c e de la te o ría m o n e ta r ia de Lo ck e
Avanzando más en el proceso de perfeccionamiento y progreso de la teoría monetaria y
el lugar que ocupa la teoría de Locke tenemos que referirnos a algunas diferencias impor­
tantes. Efectivamente, como ha puesto de manifiesto Arthur H. Leigh, la teoría cuantitati­
va del dinero de Locke es una teoría de la demanda de dinero y una teoría del valor del dine­
ro en los dos significados diferentes del término, que hemos venido analizando; por una
parte, su valor de cambio, esto es, su poder de compra sobre bienes y servicios o el inverso
del nivel de precios, y, por otra, su valor de uso, esto es, la capacidad que comparte con la
tierra para producir un ingreso anual en forma de interés. La teoría de valor de cambio del
248
Historia del Pensamiento Económico
dinero contiene todos los elementos de la ecuación de cambio de Fisher y puede interpre­
tarse en términos de la cantidad media de dinero en el período (M), su velocidad media (V),
el nivel medio de precios (P) y el volumen real de transacciones (T). Pero igualmente pue­
de ser útil la ecuación de Cambridge, M=¿PT, para interpretar su teoría de la demanda de
dinero. En la expresión de Cambridge, como es sabido, M, P y T tienen el mismo signifi­
cado que acabamos de señalar y k es una fracción de los gastos anuales que la gente desea
mantener en saldos monetarios.
Ahora bien, en la tradición clásica de la teoría cuantitativa la igualdad entre la cantidad
de dinero demandada y la cantidad de dinero existente se produce por el ajuste del nivel de
precios; un exceso de demanda de dinero provoca una caída del nivel de precios, mientras
que un exceso de oferta de dinero se traduce en un incremento del nivel de precios. Para los
economistas clásicos, al menos a largo plazo, el tipo de interés era un fenómeno real deter­
minado por la productividad marginal del capital y la oferta de fondos prestables. Como
fenómeno real, generalmente el tipo de interés era tratado como independiente de la canti­
dad de dinero. Ya que el tipo de interés es la razón entre un ingreso anual neto y una suma
de capital real, de ahí que un cambio en la cantidad de dinero y el cambio resultante en los
precios incrementaría tanto el numerador como el denominador de la fracción en la misma
proporción y, por consiguiente, su valor no cambiaría.
Pero si contemplamos el fenómeno a corto plazo de cambios en las expectativas, nos
encontramos con la relación positiva neoclásica entre los cambios en la cantidad de dinero
y los cambios en el tipo nominal de interés -opuesto como se recordará a la relación nega­
tiva postulada por Locke—a través de la secuencia de crecimiento de la cantidad de dinero
que provoca un incremento en los precios que conduce a un crecimiento en los precios futu­
ros esperados y el consiguiente descuento del dinero por prestamistas y prestatarios.
El funcionamiento del modelo de Locke es un poco diferente. En el sistema de Locke
el nivel de precios está determinado exógenamente por su relación necesaria con el nivel de
precios de otros países. Por consiguiente, los cambios en los precios no producen el equili­
brio monetario, sino que la igualdad entre la oferta y la demanda de dinero se produce a
través de cambio en el volumen de comercio y en el tipo de interés. Ante tal situación de
rigidez de precios, la demanda de dinero para transacciones es una función del volumen
de comercio. Un exceso de oferta de dinero tendería a incrementar el volumen de transac­
ciones, mientras que un exceso de demanda tendería a reducirlas. La demanda de dinero de
saldos ociosos es una función inversa del tipo de interés. Cuando los tipos de interés son
más bajos, los individuos que poseen dinero prefieren mantener sus saldos ociosos, mien­
tras que los tipos de interés altos constituyen un incentivo para prestar. Por su parte, la can­
tidad de dinero existente en el país varía directamente con el tipo de interés de la siguiente
forma, tipos de interés altos incentivan a los extranjeros a invertir sus fondos en el país en
cuestión, mientras que tipos de interés bajos provocan salidas de fondos. Un exceso de ofer­
ta monetaria tiende a provocar una bajada del tipo de interés vía un aumento de la oferta
de préstamos, mientras que un exceso de demanda tiende a subir el tipo de interés. Un tipo
natural de interés alto es el resultado de una escasez relativa de dinero. Todas estas relacio­
La escuela clásica (V): la teoría monetaria.
249
nes aparecen claramente explicitadas en la obra de Locke, como hemos visto en los aparta­
dos anteriores. Leigh, con las consiguientes salvedades, ha descubierto la posibilidad de que
tales relaciones puedan formar un sistema susceptible de alcanzar una solución determina­
da para un tipo de interés de equilibrio, si el volumen de transacciones está dado, como
podría ocurrir con un techo legal al que, como hemos visto, Locke se opone taxativamen­
te. Aunque Locke contempla dos excepciones a esta posición: en primer lugar, se necesita
una regla legal o tipo de interés establecido para resolver los litigios ante los tribunales en
casos de “deudas y dominio cuando no lo ha establecido el contrato”; y, en segundo lugar,
para proteger a “los jóvenes y aquellos expuestos a la necesidad” contra “la extorsión y opre­
sión” del poder de colusión de los traficantes de dinero. Esta protección no debiera ser nece­
saria si el dinero estuviera distribuido geográficamente de forma más uniforme y estuviera
en “un gran número de manos” y “si el dinero pudiera conseguirse al tipo de mercado que
es el verdadero tipo”. Si hubiera que establecer un tipo de interés legal o techo,
se podría admitir como razonable una propuesta dentro de ciertos límites, de manera que,
por un lado, no se coma casi todas las ganancias de los comerciantes y mercaderes desa­
lentando su trabajo, y que, por otro, no sea tan bajo que disuada a los hombres de arries­
gar su dinero en manos de otros hombres, prefiriendo mantenerlo fuera del comercio antes
que arriesgarse por tan poco beneficio. Cuando el interés es muy alto dificulta la ganan­
cia del comerciante de tal manera que no pedirá prestado; cuando es demasiado bajo impi­
de la ganancia del inversor, de manera que ésta no dará dinero en préstamo, por lo que
de ambas maneras es un obstáculo para el comercio.
Si tanto el interés como el volumen de transacciones son variables, entonces el volumen
de transacciones varía directamente con el tipo de interés. Este último modelo es el que apo­
ya su conclusión de que si techos legales efectivos mantienen el tipo de interés artificial­
mente bajo, el comercio se estancará por la falta de dinero y el resultado será el desempleo.
Locke está de acuerdo en que el bajo interés es una ventaja para el comercio allí donde
es posible, como en el caso de Holanda, pero el tipo de interés alto no es incompatible con
la prosperidad.
8.6.4.
Los p re c u rs o re s d e K e y n e s en la te o ría g e n e ra l:
los im p u ls o re s d el p a p e l m o n e d a
Muchos mercantilistas pensaban que más dinero en circulación significa mayor acti­
vidad comercial; deseaban mayor cantidad de dinero porque contemplaban el dinero no
sólo como unidad de cuenta o medio de cambio, sino como una fuerza que actúa a través
de su circulación de mano en mano como un estímulo activo del comercio. La idea mercantilista de aumentar la cantidad de dinero como forma de aumentar a su vez el consu­
mo como medio de expandir la demanda para reactivar la actividad económica estaba muy
250
Historia del Pensamiento Económico
generalizada en el siglo X V II. La observación de que el gasto de una persona es el ingreso
de otra o de que el gasto del consumidor produce renta, según señala Schumpeter, puede
convertirse en un principio analítico, que Quesnay introduciría en el Tablean Economique. Schumpeter denomina a este análisis principio de Becher, ya que aparece claramen­
te diseñado por J. J. Becher (1635-1682), una especie de aventurero, médico y químico
de profesión, en un folleto típicamente mercantilista, titulado Discurso político (1668), con
un título inmensamente largo que podemos resumir en cómo hacer un país rico y pobla­
do, y convertirlo en una recta sociedad civil. Este opúsculo contiene los rudimentos de un
esquema analítico centrado en el gasto y el consumo de la población que son el primer
motor o el alma de la vida económica. No es extraño que Keynes en el capítulo 23 de la
Teoría general reivindicara esta forma de pensar, pues es fácilmente asimilable a su teoría
de la demanda efectiva.
En Inglaterra la argumentación de William Potter en su The key ofwealth (1650), según
la cual un aumento en la oferta monetaria aumentaría proporcionalmente la tasa de gasto y
de producción, apunta en ese mismo sentido. Lo mismo podemos decir de la argumenta­
ción de John Law en 1705. Potter recomendaba fundar una corporación de mercaderes,
reforzada por otra corporación que asegurara el crédito de los comerciantes. Corporación
que aceptaría o emitiría “certificados” garantizados por tierras, edificios y otros bienes, y des­
tinados a circular como medios de pago legal. Este plan coloca a Potter en precursor del ban­
do de la tierra y del papel moneda.
8.7. Un e x p erim ento m onetario. John Law
La obra y los experimentos monetarios de John Law (1667-1729) son producto de la doc­
trina de que la abundancia de dinero es el camino que conduce a la riqueza, y su ensayo
Dinero y comercio (1705) representó un intento de persuadir al Parlamento escocés de que
la clave para la prosperidad de Escocia estaba en un aumento de la oferta de dinero. Law
pensaba que al aumentar la oferta de dinero crecería la producción sin aumentar el nivel
de precios. El estímulo a la industria y al comercio fruto del aumento en la cantidad de
dinero se traduciría en una mayor abundancia de mercancías porque habría mayores faci­
lidades para tomar dinero prestado, los mercaderes podrían diversificar sus operaciones y
vender con menores márgenes de beneficio y, como consecuencia de todo ello, el valor del
dinero no caería, o lo que es lo mismo los precios no subirían. La oferta de dinero no cre­
cería a un nivel tan excesivo que elevara el nivel de precios, ya que la oferta de dinero deter­
minada por la demanda alcanzaría solamente el nivel necesario para elevar el volumen de
transacciones al nivel de precios existentes. El valor del dinero cae solamente cuando se
ofrece a la gente en una cantidad superior a la demandada. Si se emite dinero solamente
cuando se demanda, entonces no se depreciará ya que en palabras del propio J. Law, “la
cantidad y la demanda crecen y disminuyen juntas”. Con este argumento Law se estaba
La escuela clásica (V ): la teoría monetaria..
251
anticipando a la doctrina de la “Banking School” del XIX , si bien es verdad que la “Ban­
king School” solamente lo aplicaba al papel moneda convertible. La Banking School, al
contrario de Law, tampoco asumía la existencia de recursos ociosos, sino que suponía que
solamente sería demandada la cantidad de dinero necesaria para alcanzar el equilibrio.
Mayor coincidencia encontramos con las doctrinas de los keynesianos de las décadas de
1960 y 1970 que creían que el crecimiento económico real podría ser producido por aumen­
tos en la cantidad de dinero.
El experimento de Law incluía la existencia de una comisión encargada de regular la
emisión del papel moneda en Escocia, convencido de que el papel moneda así regulado sería
tan estable en valor como la moneda metálica (plata), al tiempo que aumentaría tanto la
producción como el empleo. El plan Law mereció la atención de Henry Thornton, quien
puso de manifiesto que Law no entendió el significado del nivel del tipo de interés a que
eran emitidos los billetes de banco en forma de préstamos. Lo que significa en términos del
análisis, primero de Thornton y después de Wicksell, que los préstamos concedidos a un
tipo de interés por debajo del tipo de beneficio (interés natural) prevaleciente producirán
un proceso espiral ascendente elevando el nivel de precios.
Law fue incapaz de descubrir que el ligar el papel moneda a la tierra no hacía sino esti­
mular la hiperinflación. Tampoco se dio cuenta de que la demanda de dinero dependía del
nivel de precios absolutos, y que el nivel de precios absolutos a su vez dependía de la oferta
monetaria. Por otra parte, pensaba que las exportaciones eran una función positiva del nivel
de ingreso y que las importaciones eran independientes del nivel de precios.
Para terminar estos comentarios parece interesante resaltar que el siglo XX que protago­
nizó políticas económicas homologables a las concepciones de Law haya soportado infla­
ciones prácticamente desconocidas en el pasado, políticas que en tiempos de Law provoca­
ron su ruina personal además del desastre comercial.
8.8. Los pilares de la teoría m onetaria clásica:
Cantillon, Hume y Harris
8 .8.1.
R ic a rd o C a n tillo n (c . I 6 8 0 - 1 7 3 4 )
A lo largo del siglo XVIII se sientan los que podemos llamar fundamentos de la teoría
monetaria clásica, que se configura y se perfecciona a su vez en el ámbito de las grandes con­
troversias monetarias del siglo XIX, esto es, en el ámbito de la controversia bullonista y la
controversia entre la escuela monetaria y la escuela bancaria.
Por lo que se refiere a Richard Cantillon, cuya obra Ensayo sobre la naturaleza del comer­
cio en general se publicó en 1755, aunque había sido escrita más de dos décadas antes, era
un banquero internacional que conocía muy bien los mecanismos monetarios, bancarios y
financieros e hizo una gran fortuna sobre la ruina del propio Law y de multitud de france­
252
Historia del Pensamiento Económico
ses, que sufrieron las consecuencias del disparate que implicaba el sistema de Law. Cantillon presenta en su Ensayo un modelo de equilibrio general de una economía abierta, mode­
lo que utiliza para investigar el desequilibrio monetario. Para ello estudia en primer lugar
los efectos de los cambios en la oferta monetaria. Al enfrentarse con la teoría cuantitativa,
Cantillon es consciente de que los aumentos en la cantidad de dinero se traducirán en últi­
ma instancia en aumentos en el nivel general de precios. Ahora bien, los cambios en la ofer­
ta monetaria producen también y previamente efectos en los precios relativos, efectos que
dependerán a su vez de la forma en que tales cambios tienen lugar; bien por el descubri­
miento de minas o por un superávit de la balanza de comercio o cualquiera otra forma. Los
efectos también dependerán de las elasticidades renta de la demanda para las distintas mer­
cancías y las diferentes elasticidades de la oferta.
Por otra parte pone de manifiesto la relación entre la oferta monetaria, el nivel de pre­
cios y la balanza de pagos, adelantando todos los elementos del famoso mecanismo de flu­
jo de especie, teoría que utilizaría D. Hume para rebatir la doctrina mercantilista de la balan­
za favorable. Sin embargo, Cantillon tiene reminiscencias mercantilistas y seguía defendiendo
que la entrada de metales preciosos producía prosperidad. Pero, con todo, reconocía que las
entradas de metales preciosos en momentos de precios crecientes impulsarían mayores subi­
das de precios y en última instancia se provocaría la desindustrialización. Cantillon también
perfeccionó la teoría cuantitativa con su introducción de la velocidad de circulación del dine­
ro y de la frecuencia de las transacciones. Finalmente conviene resaltar otro aspecto impor­
tante de las aportaciones de Cantillon a la teoría monetaria: se trata de la teoría del interés.
Desliga el interés de la cantidad de dinero y lo explica como determinado por la oferta y
demanda de fondos prestables. Además introduce el tipo de beneficio como determinante
del tipo de interés de equilibrio.
8.8 .2 . D avid H u m e (1 7 1 0 -1 7 7 6 )
Sin duda, la teoría monetaria de Hume fue de especial importancia para el desarrollo
de la economía monetaria durante el siglo XIX, especialmente, como adelantamos, en el
ámbito de las grandes controversias monetarias, la controversia bullonista y la controversia
entre la escuela monetaria y la escuela bancaria.
La mayoría de las ideas que perfeccionó Hume las encontramos al menos rudimenta­
riamente en el Ensayo de Cantillon. Pone de manifiesto la influencia que las variaciones en
la cantidad de dinero tienen no sólo en el nivel de precios, sino también en los precios rela­
tivos. Una lectura precipitada de los ensayos ha llevado a algunos a hablar de una presunta
teoría de la inflación beneficiosa, pero parece claro que la subida de precios beneficiosa se
refiere a los precios relativos, y deja de serlo una vez que han subido todos los precios (nivel
general, precios absolutos). Sin duda, pensando en el fracaso del sistema Law se mostró
muy crítico con el papel moneda, porque eleva los precios, no es aceptable en el exterior y
es muy propenso a producir desórdenes.
La escuela clásica (V ): la teoría monetaria..
253
Hume define claramente el mecanismo de flujo de especie y la distribución de equili­
brio de los metales preciosos, que constituirían los fundamentos teóricos sobre los que se
basa la economía monetaria que surge de las dos grandes controversias monetarias del siglo
XIX. En este contexto se desarrolla su crítica al uso del papel moneda, que dice Hume, ele­
va el nivel de precios, introduce desorden en el equilibrio internacional de la distribución
de los metales preciosos, expulsa el metal y tiene un poder ilimitado para elevar el nivel de
precios. Además de rebatir con su teoría del mecanismo de flujo de especie la doctrina mercantilista de la balanza de comercio favorable, Hume nos ofrece una teoría completa de la
moneda metálica, así como del papel moneda convertible en metal.
Hume, lo mismo que Cantillon, explica el tipo de interés por la oferta y demanda de
fondos prestables y resalta que la cantidad de dinero sólo afecta al tipo de interés de forma
transitoria.
8.8.3. Jo s e p h H a rris (1 7 0 2 - 1 7 6 4 )
Parece que comenzó su actividad laboral como herrador de caballos, y trabajó también
como maestro acuñador. Tiene el mérito de ser el inspirador de la mayor parte del pensa­
miento monetario de A. Smith. En su Ensayo sobre dinero y monedas (1757-1758) combina
un buen entendimiento del funcionamiento del comercio internacional y de los pagos inter­
nacionales con importantes residuos mercantilistas. Anticipándose a David Ricardo presentó
una clara exposición del mecanismo de distribución de equilibrio de los metales preciosos.
Sus reminiscencias mercantilistas se manifiestan en su deseo de asegurar gran canti­
dad de metales preciosos, superior a los otros instrumentos monetarios, aunque compar­
te con Hume el argumento sobre la cantidad de dinero en circulación. Cuando se enfren­
ta con la evaluación de las ganancias del comercio utiliza el argumento de la balanza de
empleo. Se opuso enérgicamente a la idea del envilecimiento monetario y defendió de for­
ma razonada la necesidad de un patrón monetario único. Pone de manifiesto los males de
la inflación, que no duda en calificar como un robo para los acreedores que causa la depre­
ciación del tipo de cambio y produce pérdidas en el comercio internacional, al tiempo que
reconstruye el poder de compra. De la misma forma pone de manifiesto el deterioro moral
de los contratos en tiempos de inflación. Criticó el sistema Law, que más que aumentar la
producción, produciría inflación y expulsaría el metal hacia el exterior. Entendía y expu­
so correctamente la teoría cuantitativa, poniendo de manifiesto los efectos negativos, aun­
que transitorios, que los cambios en el nivel de precios podrían tener sobre el nivel de acti­
vidad económica.
Respecto al supuesto señalado por Hume del efecto de una caída importante de la can­
tidad de dinero en circulación, Harris era más pesimista y argüía que “esto supondría una
gran consternación para todos, y llegaría a ser una calamidad real para muchos cuando los
precios de las cosas no cayeran de una sola vez en proporción a esta gran pérdida de dinero.
Pero estos desastres no serían los únicos”.
254
Historia del Pensamiento Económico
8.9. La teoría m onetaria clásica: las grandes controversias
m onetarias del siglo xix
El núcleo analítico de la teoría monetaria clásica constaba de tres elementos estrechamente
relacionados: la teoría cuantitativa del dinero, el mecanismo de flujo de especie y la teoría
de la distribución internacional autorregulada de metales preciosos. Estos elementos los
encontramos en la obra de Cantillon y de forma más explícita en Hume y Harris. Lo que
implica que la cantidad de dinero es el determinante fundamental del nivel de precios,
que el volumen del comercio internacional depende de los precios relativos locales e inter­
nacionales, que los saldos de las balanzas de pagos internacionales deben liquidarse en metá­
lico, y todo ello conduce a una teoría coherente de la distribución internacional autorregu­
lada de los metales preciosos.
Lo esencial de este análisis fue recogido por Adam Smith en La riqueza de las naciones.
Señala A. Smith la importancia del dinero como un instrumento que potencia la división
del trabajo, con lo que aumenta la productividad y estimula el crecimiento económico. Pero
A. Smith se dio cuenta de que el dinero, sobre todo el dinero metálico, tenía un coste de
producción y un coste de uso en forma de desgaste. De ahí que Adam Smith, en contra de
Hume y Harris, se mostrara partidario de la utilización de papel moneda convertible, ya que
el país se ahorraría los costes de producción y mantenimiento inherentes al empleo del dine­
ro metálico.
Adam Smith demuestra sobradamente que conocía los mecanismos monetarios y la rela­
ción dinero-precios, sin embargo, justo es decirlo, una de las partes más controvertidas y
oscuras de su tratado del dinero, al introducir el papel moneda, es su teoría de los canales
de circulación. No explica bien A. Smith cómo el oro y la plata rebosaban por los canales de
circulación y tampoco explicaba por qué los canales no se ensanchaban, esto es, subían los
precios al aumentar la cantidad de dinero (metálico más papel moneda). La cuantitativa y
el mecanismo de flujo de especie lo que nos dicen es que los aumentos en la cantidad de
dinero provocan subidas de precios, y la subida de precios estimula las importaciones y el
déficit de la balanza de pagos, déficit que hay que financiar con salidas de oro y plata. Pero
el mecanismo de flujo de especie implicaba la autocorrección del superávit o déficit de la
balanza de pagos y el equilibrio en la distribución de metales preciosos, que sería expuesto
con mayor claridad por David Ricardo. Pues bien, aunque muy sintetizados se han presen­
tado los elementos teóricos utilizados, primero en la controversia bullonista, y después en
la controversia entre la escuela monetaria y la escuela bancaria. Estaba prácticamente lista la
teoría básica de la moneda metálica, y muy avanzada la del papel moneda convertible.
8.9.1.
L a c o n tro v e rs ia b u llo n ista
Con el nombre de controversia bullonista se conoce la serie de debates sobre teoría y
política monetaria que tuvo lugar en Inglaterra entre los años 1797-1821, mientras estaba
La escuela clásica (V): la teoría monetaria..
255
suspendida la convertibilidad de la libra papel. Durante esta época hubo depreciación del
tipo de cambio, el precio del oro en barras se disparó y se daban síntomas más que eviden­
tes de inflación. El resultado del debate suministraría los elementos fundamentales de una
teoría del papel moneda convertible, ya que lo que se trataba de indagar era qué caracterís­
ticas debería cumplir un sistema de papel moneda convertible para asegurar su estabilidad.
Los protagonistas de la controversia frecuentemente son clasificados en dos grupos: los “bullonistas” partidarios de la convertibilidad y críticos con la actuación del Banco de Inglaterra,
y los “antibullonistas” defensores del punto de vista opuesto. En última instancia, con todas
las matizaciones, ante la subida generalizada de precios, el premio del oro sobre el precio
cotizado de la acuñación, el descuento sobre el papel y la depreciación del tipo de cambio,
el debate consistía en dilucidar si tales acontecimientos se debían a un exceso de emisión de
papel moneda por parte del Banco de Inglaterra -ésta era la tesis mantenida por los bullonistas-, o si más bien obedecían a factores reales ajenos al comportamiento del banco, entre
los que se señalaba las transferencias de capital enviadas al extranjero para financiar al ejér­
cito británico, las malas cosechas, etc., que era el punto de vista de los antibullonistas.
Los bullonistas piensan que el aumento en el precio del oro sobre su precio de acuña­
ción y la depreciación del tipo de cambio indican un exceso de emisión de papel moneda;
la sobreemisión de papel reduce su valor respecto a las mercancías, con lo que una unidad
de papel representa menos mercancías que una cantidad equivalente de oro, si el test de
equivalencia es el precio de acuñación del metal. La depreciación del tipo de cambio se
manifestaba cuando los comerciantes en Londres, que debían realizar pagos en París, com­
praban letras de cambio giradas en Londres contra París y tenían que pagar por las mismas
un precio mayor que cuando el cambio estaba a la par. Si esta situación perduraba, enton­
ces, decían los bullonistas, era una señal clara de que había existido una sobreemisión de
papel.
Los bullonistas se dividían en dos grupos: los estrictos, cuyo representante más signifi­
cativo era David Ricardo, aunque había otros, se apoyaban en el mecanismo de flujo de
especie y en la teoría de la distribución de metales preciosos de Cantillon-Harris-Hume, y
veían en el elevado precio del oro y el cambio deprimido síntomas claros de un nivel de pre­
cios interiores altos en términos de la moneda papel.
Tal vez el mejor resumen de la posición de los estrictos lo encontramos en la definición
que hace Ricardo de exceso, cuando dice que la cantidad de dinero existente en un momen­
to en que el cambio está depreciado y el precio del oro en el mercado supera el precio de acu­
ñación es por definición una cantidad excesiva. Si esto es así entonces el nivel de precios inte­
riores será demasiado alto respecto al nivel de precios de otros países, lo que provocará un
déficit en la balanza de pagos y una depreciación del tipo de cambio. Esta era una conse­
cuencia lógica de la aplicación de la teoría cuantitativa del dinero y del mecanismo de flujo
de especie. De este razonamiento se siguen dos conclusiones de capital importancia para los
debates monetarios del XIX: la primera que, si aparecían los síntomas, entonces la cantidad
de dinero era excesiva y debía ser reducida; y la segunda que, según los bullonistas estrictos,
para cada circunstancia económica concreta, había una única cantidad de dinero correcta.
256
Historia del Pensamiento Económico
Malthus y Henry Thornton eran los dos economistas mejor conocidos de los bullonistas moderados. Pues bien, los moderados en general tenían dos características: por una par­
te aunque aceptaban que el elevado precio del oro y la depreciación del tipo de cambio cons­
tituía a largo plazo un síntoma claro de exceso de emisión, plantearon un análisis más complejo
de la relación entre la cantidad de dinero, el nivel de precios, el nivel de renta, el volumen de
transacciones, la velocidad de circulación y el tipo de cambio; y por otro que de este análi­
sis concluían que, al contrario de lo que pensaban los estrictos, no existía una única canti­
dad de dinero correcta en cualquier momento dado, porque existían otras muchas variables
que podían considerarse constantes.
El análisis más sutil se lo debemos a Thornton. Observó que la velocidad de circulación
dependía de la confianza. En épocas de auge baja la preferencia por la liquidez, mientras que
cuando se aproxima la crisis aumenta. Por otra, parte puso de manifiesto que la velocidad
de circulación de los billetes era inferior que la de las monedas, de ahí que se necesitara
mayor cantidad de dinero papel que metálico. Thornton señaló igualmente la importancia
de las letras de cambio a la hora de explicar el nivel de precios.
Finalmente por lo que se refiere a los antibullonistas, además de no aceptar el análisis
de los bullonistas, su aportación fue escasa. Atribuyeron la depreciación del tipo de cambio
a las transferencias al extranjero para financiar los gastos de guerra y el aumento de los pre­
cios a factores reales. El fundamento de su análisis estaba en la doctrina de las letras reales,
que afirmaba que siempre que los billetes fueran emitidos en pago de letras de cambio corres­
pondientes a transacciones efectivas de bienes y servicios, la sobreemisión era imposible.
Este razonamiento se basaba en la idea de que ios billetes entraban en el sistema o bien
mediante el descuento de letras de cambio o bien a través de los préstamos; en ambos casos
la tenencia de los mismos implicaba un pago de intereses, lo que les llevaba a concluir que
nadie tendría billetes para los que no tuviera un objetivo inmediato.
Al final triunfaron las propuestas bullonistas y se llegó a la conclusión de que ia con­
vertibilidad sería la mejor salvaguarda frente a la sobreemisión, ya que si una moneda es
convertible entonces los billetes emitidos en exceso, al aumentar los precios, son devueltos
al banco emisor a cambio de oro. La subida de precios interiores pondrá en funcionamien­
to el mecanismo de flujo de especie y el drenaje de oro hará caer los precios interiores nue­
vamente. La convertibilidad fue restaurada en 1819-1821. Sin embargo, en contra de lo
esperado, continuaron las crisis monetarias.
8.9.2.
Los d e b a te s e n tre la e s c u e la m o n e ta ria ,
la e s c u e la b a n c a r ia y la e s c u e la de libre em isió n
d e p a p e l m o n e d a co n v e rtib le
Los debates monetarios británicos a partir de 1820 se centraron en la cuestión de si la
política monetaria debería ser gobernada por reglas, posición adoptada por los miembros
de la escuela monetaria, o si se debería permitir a las autoridades monetarias una actuación
La escuela clásica (V): la teoría monetaria...
257
discrecional como apuntaban de forma matizada los miembros de la escuela bancaria. Hubo
otras cuestiones en discusión como las planteadas por los menos conocidos partidarios de
la igualmente menos mencionada Free Banking School.
Entre las cuestiones disputadas hay que resaltar las siguientes: si debería el sistema bancario seguir el principio defendido por la escuela monetaria de que la emisión de billetes
debería variar uno a uno con las reservas de oro del Banco de Inglaterra; o si eran válidas las
doctrinas de la escuela bancaria de las letras reales, las necesidades del comercio y la ley del
reflujo. Estaba también en discusión si era deseable el monopolio de emisión, o como defen­
día la Free Banking School el monopolio implicaba un riesgo de desestabilización. Se dis­
cutía también si la sobreemisión era un problema, y en el caso afirmativo quién era el res­
ponsable. Tampoco había acuerdo sobre cuál debiera ser la definición de dinero, ni sobre
las causas de los ciclos. Incluso se discutía si debiera existir un banco central. Los partida­
rios de la libre emisión pensaban que no debiera existir frente a la defensa de las otras dos
escuelas. En lo que todas estaban de acuerdo era en la viabilidad del sistema de patrón oro
con billetes del Banco de Inglaterra convertibles en oro.
Por lo que se refiere a los miembros de las diferentes escuelas: a la escuela monetaria per­
tenecían McCulloch, Loyd (lord Overstone), Longfield, Norman y Forrest; como repre­
sentantes de la escuela bancaria tenemos que señalar a Tooke, Fullarton y J. S. Mili con reser­
vas; James Wilson compartía las doctrinas de la escuela bancaria y de la escuela de libre
emisión; Parnell, Gilbart y Scrope fueron miembros de la Free Banking School.
En cuanto a las ideas, la escuela monetaria elaboró el principio de la “fluctuación metá­
lica” para garantizar la convertibilidad, lo que implicaba que la cantidad de moneda con­
vertible fluctuara de la misma forma que lo haría una moneda metálica en circunstancias
similares. Apoyándose en la teoría de Hume de la distribución internacional de los metales
preciosos y los niveles relativos de precios internacionales, los miembros de la escuela mone­
taria pensaban que si los billetes fueran reducidos parípassu con la pérdida de oro, enton­
ces la consecuencia sería un firme movimiento del nivel de precios hacia el equilibrio. Con­
templaban una subida en el nivel de precios y una caída en la reserva de metal en un sistema
monetario de papel moneda convertible como un síntoma de emisión excesiva de billetes.
Eran partidarios de la regulación legal para asegurar que el papel moneda no fuera ni exce­
sivo ni insuficiente, ya que de lo contrario se agravarían las tendencias cíclicas de la econo­
mía. Pero pensaban que era suficiente con regular la actividad bancaria de emisión.
La escuela bancaria cuestionaba estas proposiciones. Fullarton negaba la posibilidad de
una sobreemisión, negaba igualmente que las variaciones en la emisión de billetes pudieran
causar cambios en el nivel de precios interiores o que tales cambios pudieran provocar una
caída en las reservas de oro. Bajo un sistema completamente metálico e igualmente bajo un
sistema mixto, los depósitos, las letras de cambio y todas las formas de crédito pueden influir
en los precios. Sin embargo, las entradas y salidas de oro en un sistema de moneda metáli­
ca pueden cambiar las reservas de metal pero no los precios. Si se mantiene la convertibili­
dad, no es posible la sobreemisión, por lo que no es necesaria la regulación legal. Una balan­
za de pagos negativa era un fenómeno temporal que se autocorregía.
258
Historia del Pensamiento Económico
De acuerdo con la Free Banking School la posibilidad de sobreemisión y la inflación
eran posibles solamente con los billetes del Banco de Inglaterra pero no ocurrirían en un
sistema de banca competitiva.
La escuela bancaria, basándose en la teoría de las letras reales, mantenía que era imposi­
ble la sobreemisón de una moneda convertible. Siempre que los billetes fuesen emitidos en
pago de letras de cambio correspondientes a transacciones efectivas de bienes y servicios, la
sobreemisión era imposible. Pero no tuvieron en cuenta el papel desempeñado por el tipo de
descuento en la determinación del volumen de letras generadas en el comercio. Otro princi­
pio de la escuela bancaria era la doctrina de las necesidades del comercio. La circulación de
billetes debía ser determinada por la demanda, restringiéndola cuando los negocios entran
en decadencia y aumentándola en épocas de auge. Finalmente la doctrina de las letras reales
implicaba la ley del reflujo, que suponía que los billetes emitidos en el descuento de letras
retornaban a los bancos al vencimiento de las letras. La escuela bancaria no aceptaba la rela­
ción entre el nivel de precios y los flujos de metal ya que para ellos dichos flujos provenían
del metal atesorado en los bancos centrales. Ello implicaba negar la relación entre el tipo de
cambio, la balanza de pagos y el nivel de precios; pero además negaban que el nivel de pre­
cios dependiera de la oferta monetaria. Invirtieron la causalidad de la cuantitativa. La oferta
monetaria dependía del total de ingresos monetarios a los que el banco respondía de forma
pasiva. Aparece aquí la teoría renta de los precios que encontraremos en la Teoría general de
Keynes. El total de rentas monetarias es el total de precios de los servicios de los factores.
Por lo que se refiere a la Free Banking School, postula la libertad de emisión de billetes
convertibles en metal. Eran partidarios de que los bancos compitieran en todos los servicios,
incluyendo la emisión de billetes, y que el banco central no tuviera el monopolio de emisión.
Argüían que un sistema de tales características no sólo no emitiría sin límites, sino que inclu­
so proporcionaría una cantidad estable de dinero. La necesidad de mantener la confianza del
público en sus emisiones obligaría a los bancos a limitar la cantidad de dinero.
8.9.3.
R e c a p itu la c ió n
Las controversias monetarias del siglo XIX consolidaron la mayor parte de los elementos
de una teoría monetaria moderna, y J. S. Mili se encargaría de sistematizarla. Mili puntua­
liza la idea de neutralidad del dinero al señalar que el valor del dinero varía inversamente
con la cantidad, pero que el proceso de aumento de la cantidad de dinero puede alterar los
precios relativos. Igualmente puso de manifiesto sin paliativos los males de la inflación, ya
que “no hay modo de que un aumento general y permanente de los precios [...] pueda bene­
ficiar a alguien, excepto a expensas de algún otro”. Se enfrentó con el tipo de interés, una
variable determinada en última instancia por fuerzas reales. La tasa de interés está determi­
nada por la demanda y oferta de fondos prestables. La demanda de préstamos está integra­
da por la demanda de inversión, la demanda del gobierno y la demanda de consumo impro­
ductivo de los terratenientes; la oferta de fondos está integrada por el ahorro más los billetes
La escuela clásica (V): la teoría monetaria.
259
y los depósitos bancarios. La cantidad de dinero no influye sobre la tasa de interés. En equi­
librio la tasa de interés de mercado deber ser igual a la tasa de rendimiento de capital. Aun­
que a J. S. Mili se le suele colocar entre los miembros de la escuela bancaria es necesario
matizar, ya que aunque Mili era muy escéptico ante las posibilidades de la autoridad mone­
taria de regular el papel moneda convertible, y aceptaba la doctrina de las necesidades del
comercio, de las letras reales y la ley del reflujo, sin embargo su aceptación incondicional de
la cuantitativa le llevaba a compartir las teorías monetarias de Ricardo.
Pues bien, si admitimos las fructíferas ideas de Thornton recogidas después por Wicksell sobre la diferencia entre el tipo de interés de mercado y el tipo de beneficio y su impor­
tancia en el análisis de la inflación, la teoría monetaria neoclásica no fue mucho más lejos
de las ideas que estamos analizando.
Tal vez una de las mejores síntesis la encontramos en el Breve tratado sobre la Reforma
monetaria de J. M. Keynes de 1923. Una lectura detallada de esta pequeña gran obra nos
advierte de la actualidad y de la validez de la misma. Es cierto que aquí Keynes ya se veía
asaltado por los fantasmas de la heterodoxia que elevaría a la categoría de norma en la Teo­
ría general de 1936. El Breve tratado es una obra completamente ortodoxa. Analiza de for­
ma magistral las consecuencias de la variación del dinero, pero también sus causas. Pero tal
vez la parte más interesante y de gran actualidad es la discusión sobre la teoría cuantitativa
del dinero y concretamente la puesta en duda de la estabilidad de la demanda de dinero,
sobre todo a corto plazo, porque “en el largo plazo estamos todos muertos”.
Progresivamente Keynes abandonaría la cuantitativa y en la Teoría general abrazó la teo­
ría renta de los precios. Teoría que antes de ser desechada a lo largo de la década de 1970,
dejaría las economías sumidas en el paro y desconcertadas por la inflación.
C o n c ep to s clave
Antibuilonistas.
Balanza de pagos.
Bullonista.
Contratos.
Convertibilidad.
Depreciación.
Derechos de propiedad.
Derechos subjetivos.
Distribución internacional de equilibrio
de los metales preciosos.
Envilecimiento.
Inflación.
Letras reales.
Ley del reflujo.
Mecanismo del flujo de especie.
Metalismo.
Nivel general de precios.
Nominalismo.
Pleno contenido metálico.
Precios relativos.
Sistema fiduciario.
Teoría cuantitativa.
Tipo de beneficio.
Tipo de cambio.
Tipo de interés.
Voluntaristas.
260
Historia del Pensamiento Económico
Preguntas
1. ¿Por qué Aristóteles era metalista?
2. ¿Podría explicar la fijación de los teólogos medievales con el pleno contenido metálico de
las monedas?
3. Señale la aportación fundamental a la teoría monetaria de los escolásticos españoles
del XVI.
4. ¿Por qué el padre Mariana era partidario del equilibrio presupuestario?
5. Relacione el sistema de John Law con la teoría de la circulación de los mercantilistas.
6. ¿Cómo rebatió Hume la teoría de la balanza comercial favorable?
7. ¿En qué consiste el efecto Cantillon?
8. ¿Qué papel desempeñó la teoría de las letras reales en la controversia bullonista?
9. Explique brevemente los argumentos utilizados por la Escuela Bullonista.
10. ¿En qué consiste el Free Banking
Guía de lectura ----------------------------------------------------------------Todavía la mejor guía para el estudio de la teoría monetaria con anterioridad al siglo xvm
sigue siendo la obra de J. A. Schumpeter, Historia del análisis económico, muy bien traducida
al castellano por Manuel Sacristán. Para la época medieval el ensayo de P. Spufford, recogido
en las referencias bibliográficas, constituye una excelentísima guía. Para las aportaciones de
los escolásticos españoles y su enunciado de la teoría cuantitativa de los precios sigue siendo
imprescindible el libro de Marjorie Grice-Hutchinson, El pensamiento económico en España
(1177-1740). Para John Locke puede verse la introducción a la edición en castellano de sus
Escritos monetarios, citada también en las referencias bibliográficas. Una obra de gran interés
para el estudio de la teoría monetaria a partir del siglo XVIII es la edición de D. P. O ’Brien en
sus volúmenes de Foundations ofMonetary Economics, ya que además de presentar unos bue­
nos extractos como mínimo de las obras originales, tiene unas excelentes síntesis de las apor­
taciones de cada autor en la introducción a cada volumen. El mismo autor tiene un excelen­
te capítulo en su obra Los economistas clásicos dedicado a la teoría monetaria clásica, con una
muy buena guía de lecturas. De gran interés son tanto la obra de J. Viner, Studies in The Theory of Internacional Trade, como la de F. W. Fetter, Development ofBritish Monetary Orthodoxy.
El libro de Mark Blaug, Teoría económica en retrospección, dedica una parte importante al estu­
dio de la teoría monetaria, los capítulos I, V, los dedicados a David Ricardo y J. S. Mili, el
XIV y el XV. Finalmente es muy recomendable el libro de D. Laidler, The Golden Age of Quantity Theory.
La escuela clásica (V ): la teoría monetaria.
----
261
Referencias b i b l i o g r á f i c a s I----------------------------------------------
ARISTÓTELES (1979), Ética y Política, México, Porrúa, S. A.
AZPILCUETA, M. (1981) [1556], Comentario resolutorio de cambios, Madrid, CSIC.
BARRIENTOS GARCÍA, J. (1985), Un siglo de moral económica en Salamanca (1526-1629), Sala­
manca, Ediciones de la Universidad de Salamanca.
BLAUG, M. (1985), Teoría económica en retrospección, México, Fondo de Cultura Económica.
BRETT, A. S. (1997), Liberty, Right and Nature. Individual Rights in Later Scholastic Thought, Cam­
bridge, Cambridge University Press.
BREWER, A. (1992), Richard Cantillon Pioneer of Economic Theory, Londres, Routledge.
CANTILLON, R. (1978) [1755], Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general, México, Fondo
de Cultura Económica.
EATWEL, J.; MILGATE, M. y NEWMAN, P. (eds.) (1989), Money, The New Palgrave, Londres,
Macmillan.
FETTER, F. W. (1978), Development o f British Monetary Orthodoxy 1797-1875, Fairfield, Augustus
M. Kelly.
GRICE-HUTCHINSON, M. (1982), El pensamiento económico en España (1177-1740), Barcelo­
na, Crítica.
HUTCHISON, F. (1991), Before Adam Smith, The Emergence of Political Economy 1662-1776,
Oxford, Basil Blackwell.
LAIDLER, D. (1991), The Golden Age of the Quantify Theory, Nueva York y Londres, Philip Allan.
MARIANA, J. de (1981) [1599], La dignidad realy la educación del rey, Madrid, Instituto de Estu­
dios Constitucionales.
— (1987) [1609], Tratado y discurso de la moneda de vellón, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales.
MARTÍN MARTÍN, V. (1999), “Estudio preliminar” en Locke, J., Escritos monetarios, Madrid, Pirá­
mide.
— (2002), El liberalismo económico. La génesis de las ideas liberales desde San Agustín hasta Adam
Smith, Madrid, Síntesis.
MERCADO, T. (1977) [1571], Suma de tratos y contratos, 2 vols., Madrid, Instituto de Estudios Fis­
cales.
MOLINA, L. (1981) [1592], La teoría deljusto precio, edición Francisco Gómez Camacho, Madrid,
Editora Nacional.
O ’BRIEN, D. P. (Ed.) (1994), Foundations of Monetary Economics, 6 vols., Londres, William Picke­
ring.
ORESME, N. (1891) [1373], “Tratado sobre el origen, naturaleza, derecho y alteraciones de las
monedas”, en Acta histórica et arcbaelogica medievalia, 2, Barcelona.
PLATÓN (1979), Obras Completas, Madrid, Aguilar.
ROTHBARD, M. N. (1999-2000), Historia del pensamiento económico. Volumen 1: El pensamiento
económico hasta Adam Smith; Volumen II: La economía clásica, Madrid, Unión Editorial.
ROOVER, R. (1975), “Oresme, Nicole”, en Enciclopedia Internacional de las Ciencia Sociales, Madrid,
Aguilar.
SCHUMPETER, J. A. (1994), Historia del análisis económico, Barcelona, Ariel.
262
Historia del Pensamiento Económico
SOTO, D. de (1963) [1553], De lajusticia y del Derecho, vol. Ill, Madrid, Instituto de Estudios Polí­
ticos.
SPUFFORD, P. (2000), “Monetary Practice and Monetary Theory in Europe (12th- 15th centu­
ries)”, en Moneday monedas en la Europa medieval (siglos xn-xv), Pamplona, Gobierno de Nava­
rra, Departamento de Educación y Cultura.
THORTON, H. (2000) [1802], Crédito papel, Madrid, Pirámide.
VINER, J. (1975), Studies in the Theory of International Trade, Nueva York, Augustus M. Kelly.
09
K arl M arx
9 . 1. Vida y obra
Aunque siempre es arriesgado realizar afirmaciones categóricas, no es fácil encontrar en el
siglo XIX otros pensadores que hayan ejercido una influencia tan directa, profunda y dura­
dera como Karl Marx.
Karl Heinrich Marx nació en Tréveris el 5 de mayo de 1818. La familia Marx era judía.
El padre de Karl, Heinrich Marx, era un importante abogado de la localidad, que por razones
profesionales, bajo el régimen prusiano, tuvo que bautizarse en la fe protestante, primero él y
más tarde su familia. Su madre, Henriette Pressburg, también era de origen judío holandés.
Las relaciones entre padre e hijo fueron muy buenas hasta la muerte del progenitor en 1838;
y parece fuera de toda duda la influencia del padre en el desarrollo intelectual de Marx. Hein­
rich Marx creía como Condorcet en la perfectibilidad del hombre que es bueno y racional por
naturaleza y en que sólo hace falta retirar los obstáculos antinaturales para asegurar el triunfo
de aquellas cualidades. La Iglesia católica y la nobleza feudal eran los últimos reductos de la
reacción que habrían de desplomarse ante el irresistible avance de la razón. La desaparición del
oscurantismo deliberado de sacerdotes y gobernantes supondría la alborada del nuevo día para
la raza humana, en que todos los hombres fueran iguales. Su propia historia, perteneciente a
una raza de marginados, pero que había llegado a igualarse con sus vecinos más ilustrados, le
daba pie para pensar en la eminente llegada de la emancipación humana, que permitiría a sus
hijos vivir como ciudadanos libres en un Estado justo y liberal.
No creía el joven Marx que fueran las ideas las que transformaran el mundo, no creía
en el poder de los argumentos para provocar la acción. No obstante si creía en la perfecti­
bilidad. Creía en la inteligibilidad del proceso de evolución social, que la sociedad es inevi­
tablemente progresiva, que el movimiento de estadio a estadio es un movimiento hacia ade­
lante, que cada estadio sucesivo representa un desarrollo y está más cerca del ideal racional
que los anteriores.
264
Historia del Pensamiento Económico
Sin embargo, estas consideraciones en torno a la influencia paterna no deben distraer­
nos de la influencia formativa, que recibió de la filosofía de Hegel y de la economía políti­
ca de David Ricardo, matizada por la lectura de los socialistas utópicos.
En el Liceo de Tréveris destaca según sus propios profesores por la profundidad de sus
ensayos morales y religiosos. Muestra especial facilidad para las matemáticas y la teología,
y aunque sus grandes aficiones eran la literatura y el arte, se centró en la filosofía y en la
religión.
El deseo de servir a la humanidad del joven Marx queda patente en un ensayo que escri­
be en agosto de 1835, titulado “Consideraciones de un adolescente sobre la elección de carre­
ra”. En este ensayo afirma que uno debe orientarse por aquello que más le sirva para ayudar
al bien de la humanidad. En octubre de este mismo año comenzaría sus estudios de Dere­
cho, primero en Bonn y después en Berlín. Además de Derecho estudia principalmente Filo­
sofía e Historia. A partir de 1837 se dedica, sobre todo, a la Filosofía, especialmente a Hegel.
Se doctoró en Filosofía en 1841 con el trabajo “Diferencia de la Filosofía de la naturaleza
en Demócrito y Epicuro”.
En el mes de abril de 1843 se casó con Jenny von Westphalen, hija del Barón von Westphalen, un funcionario del gobierno prusiano. En la universidad frecuentaba el círculo de
los seguidores más radicales de Hegel y gozó de la amistad de Bruno Bauer. Era el más joven
de aquel círculo, que incluía, además de Bauer, a Ludwig Feuerbach, Arnold Ruge y Moses
Hess. Marx despertó su confianza, su respeto e incluso su admiración. Veían en él un antihegeliano de fuste que podía volver con éxito la dialéctica del maestro contra sus enseñanzas
conservadoras en el campo de la religión, la política o el derecho.
Marx se vio especialmente influido por la publicación en 1841 de la obra de Ludwig
Feuerbach, La naturaleza de la cristiandad. Intentó enseñar Filosofía en la universidad, pero
su estrecha relación con los radicales hegelianos no constituían el mejor aval para conseguir
un trabajo en la universidad alemana. Ello explica el que volviera su vista hacia el periodis­
mo con el doble objetivo de difundir sus ideas y ganarse la vida, una vez que las autorida­
des prusianas le habían cerrado las puertas de la universidad.
En 1842 comienza a colaborar en un periódico liberal, La Gaceta Renana; al poco tiem­
po sería nombrado director y convierte al periódico en un diario radical, violento y hostil al
gobierno. Durante los años 1842-1843, como director de la Gaceta Renana, según nos cuen­
ta en el prefacio a la Contribución a la crítica de la Economía Política (1859), se encuentra con
problemas económicos sobre los que no puede opinar. Por aquellas fechas tuvo que enfren­
tarse con discusiones en torno a los delitos forestales y el parcelamiento de la propiedad rústi­
ca; producto de estas reflexiones, escribe “Crónicas sobre la libertad de prensa y robo de leña”.
Como el mismo cuenta, “las condiciones de vida de los aldeanos del Mosela y por último las
discusiones sobre el librecambio y la protección, le dieron los primeros motivos para ocupar­
se de las cuestiones económicas”. De ahí que después de revisar la Filosofía del Derecho de Hegel,
Marx llegara a la conclusión de que la clave para comprender el desarrollo histórico de la socie­
dad humana no es el Estado, sino la sociedad burguesa, y puesto que la ciencia de la sociedad
burguesa es la economía política, en ella se ha de buscar la anatomía de esa sociedad.
Karl Marx
265
Entre tanto el radicalismo de Marx en la forma de abordar las cuestiones sociales y polí­
ticas llevó a las autoridades prusianas a cerrar el periódico. Forzado a abandonar Alemania
porque había abogado demasiado violentamente por la reforma democrática, se instaló en
París en noviembre de 1843. Había aprendido francés leyendo a los socialistas franceses Fourier y Proudhon. No hacía mucho tiempo había leído las historias de Francia y Alemania,
así como El Príncipe de Maquiavelo.
En París el contacto con visionarios y liberales reformadores, que según él mismo decía no
estaban preparados para hacer nada por la clase trabajadora, le enseñó más de lo que él nunca
hubo de reconocer, y reconocería especialmente Louis Blanc, cuyo libro de la Organización del
trabajo influyó en su concepción de la evolución y el análisis correcto de la sociedad industrial.
Entró en contacto con el partido comunista, así denominado para distinguirse de los
moderados; aunque más bien que de partidos se trataba de grupos de individuos carentes
de verdadera organización interna. Sólo uno de los comunistas conocidos en París le pare­
ció que comprendía la situación. Se trataba de Frederich Engels, joven radical alemán de
familia acomodada, hijo de un fabricante de tejidos de Barmen. Engels desde ahora será su
más fiel amigo y colaborará con él durante toda su vida.
Dos años duró la estancia de Marx en París. Allí conocería a Bakunin. En 1844, en febre­
ro, aparecería el primer número de una nueva revista, los Analesfranco-alemanes. Marx escri­
be un artículo en el que desarrolla por primera vez la doctrina de la revolución social, titu­
lado “Contribución a la crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel. Introducción”.
Colabora en un periódico alemán de París, Vorwaerty, y en especial publica un artículo
sobre la revolución de los tejedores que se produce en Silesia. En el periódico Anales fi-ancoalemanes aparecen publicados los famosos manuscritos económico-filosóficos de 1844.
En septiembre de 1844 en París aparece firmado por Marx y Engels conjuntamente el
prólogo de La Sagrada Familia, largo estudio polémico contra sus antiguos amigos los “jóve­
nes hegelianos”. Expulsado de París a principios de 1845, Marx se dirigió a Bruselas con su
mujer y su hija Jenny de una año recién cumplido. Aquí establece contacto con las diversas
organizaciones de obreros comunistas alemanes, así como con algunos miembros de la disuel­
ta Liga de los justos, sociedad internacional de revolucionarios proletarios con un vago pero
violento programa.
Tan pronto como descubrió que la instauración del comunismo sólo podía llevarse a
cabo mediante un levantamiento del proletariado, se dedicó en cuerpo y alma a esta tarea.
La tarea de preparar a los obreros para la revolución era para él una tarea científica.
En Bruselas el tiempo que no le ocupaba la acción lo dedicó, en colaboración con Engels,
a la redacción de una obra filosófica, La ideología alemana (1845/1846). Esta obra contie­
ne la primera formulación de lo que se llamará el “materialismo histórico”.
En 1847 publica Miseria de la Filosofía, que es una crítica y refutación de la obra de
Proudhon Sistema de contradicciones económicas o filosofía de la miseria. Este mismo año
de 1847 el centro londinense de la liga comunista encarga a Marx la redacción de un docu­
mento que enunciara las creencias y aspiraciones del grupo. Marx acepta de muy buen gra­
do el encargo y se propone compendiar la nueva doctrina que ya había tomado cuerpo en
266
Historia del Pensamiento Económico
su cerebro. Emprende la tarea acompañado de su amigo Engels. Se publicó en 1848 con el
título de Manifiesto del Partido Comunista, que sin duda alguna es el más grande de todos
los folletos socialistas.
En diciembre de 1847 escribe una conferencia para el círculo de trabajadores de Bruse­
las, titulada Salarios. En 1848 pronunció el Discurso sobre el problema del libre comercio ante
la sociedad democrática de Bruselas. El discurso estaba preparado para ser pronunciado en
septiembre de 1847 en el Congreso de Economistas, convocado por la asociación belga para
la libertad comercial. Marx asistente al Congreso, tenía preparada una comunicación sobre
la cuestión del librecambio y la clase trabajadora, que no pudo leer públicamente. La presi­
dencia dio la excusa de falta de tiempo. Un estudio de las actas oficiales confirma que varios
oradores no pudieron intervenir. Pero es posible que el caso de Marx obedeciera, más que a
la falta de tiempo, al carácter crítico de su intervención.
Durante su estancia en Bruselas, de febrero de 1845 hasta marzo de 1848, Marx se dedi­
có muy a fondo al estudio de la economía, aunque tuvo que compatibilizar el estudio con
su actividad política. Durante este tiempo leyó y extractó gran cantidad de libros entre los
que se encuentra el Análisis del Tablean Economique de Quesnay, así como obras de Adam
Smith, Sismondi, Ricardo, Say, James Mili, Proudhon y sus seguidores. En 1849 escribe
Trabajo asalariado y capital, folleto inacabado y estrechamente relacionado con Salarios.
En 1848 había persuadido Marx a un grupo de industriales liberales y simpatizantes del
comunismo para fundar la Nueva Gaceta Renana. Poco más de un año se mantuvo la publi­
cación. El último número se imprimió con letras rojas. Fue expulsado de Renania en 1849.
De esta época 1848-1851 son sus obras Lucha de clases en Francia y El 18 Brumario de Luis
Bonaparte.
Llegó a Londres en agosto de 1849, esperando permanecer en Inglaterra a lo sumo unos
pocos meses. Pero vivió allí hasta su muerte en 1883, donde vivirá en condiciones de extre­
mada miseria al menos durante veinte años.
Instalado en Londres, a finales de verano de 1850 reanuda sus estudios económicos. Es
un período de ocupación intensa con la economía hasta agosto de 1853. Durante esta épo­
ca Marx llena veinticuatro cuadernos de notas sobre la literatura económica leída. En este
sentido deben resaltarse los extractos de los Principios de Ricardo con comentarios. Tam­
bién escribe unas cartas a Engels de gran interés para la teoría de la renta y de la circulación
monetaria. De 1852 al 1857 publica gran cantidad de artículos, relacionados con las crisis
económicas, en los que va siguiendo paso a paso los acontecimientos económicos de Euro­
pa y de Estados Unidos, en relación con las crisis. La mayoría de estos artículos se publica­
ron en el New York Daily Tribune, gracias al ofrecimiento que el editor extranjero Charles
Augustus Dana le hizo. Fue un leve alivio para la penuria económica que sufría.
En la primavera de 1857 vuelve Marx a ocuparse de sus estudios de economía. Llega­
mos a la época en que verdaderamente emprende la redacción de El Capital. La crisis de
1857 le impulsó a ordenar sus conocimientos económicos y a realizar un resumen acele­
rado de sus estudios a fin de tener claros al menos los fundamentos de su crítica para el
caso de que estallara la revolución tras la crisis. Desde octubre de 1857 a marzo de 1858
Karl Marx
267
escribe los tres volúmenes de Elementos fundamentales para la crítica de la Economía Polí­
tica (Grundrisse).
De agosto de 1858 a enero de 1859 escribe Contribución a la crítica de la Economía Polí­
tica. Para esta obra redacta especialmente el capítulo sobre la mercancía y arregla a fondo el
capítulo sobre el dinero del manuscrito de 1857/1858. Para evitar problemas con la censu­
ra política no reproduce el capítulo del capital. La obra se publicó el mismo año de 1859.
A partir de estas fechas Marx reanuda sus investigaciones sistemáticas sobre economía
política en el Museo Británico. En agosto de 1861 comienza la confección de un nuevo y
extenso manuscrito que termina hacia 1863. Después se dedica a estudiar gran cantidad de
literatura económica y de informes oficiales sobre el trabajo infantil en las fábricas y sobre
la situación miserable del proletariado inglés. En agosto de ese mismo año, comienza la
recomposición de otro manuscrito, que acaba hacia finales de 1865, y que constituye la pri­
mera variante trabajada ya en detalle de El Capital.
En enero de 1866 se dedica a preparar la redacción definitiva del primer tomo de su
obra magna para su publicación, que verá la luz en 1867. Aunque intentó publicar el segun­
do tomo (libros I y II) no lo consigue. Engels publicaría en 1885 y 1894, respectivamente
los tomos II y III de El Capital. Quiso preparar para su publicación las Teorías sobre la plus­
valía, pero la muerte le sorprendió antes de coronar el empeño. Esta obra sería publicada
por Kautsky desde 1905 a 1910. En 1875 escribe Marx su Crítica del programa de Gotha.
En esta obra critica el programa común que redactaron en 1875, tras la conferencia de Got­
ha, con motivo de la unificación, los discípulos de Lasalle y el Partido Socialdemócrata de
Liebknecht y Bebel, que tras el fracaso sistemático de las revoluciones pensaban que la con­
quista pacífica del poder político y económico parecía la mejor esperanza de emancipación
de los trabajadores.
En Londres compatibiliza su intenso estudio con conferencias populares sobre econo­
mía política. Engels se puso a trabajar en la oficina de la empresa paterna en Manchester,
empleando sus recursos para ayudar a Marx material e intelectualmente.
La situación financiera de Marx fue desesperada por muchos años. No contaba con
una fuente regular de ingresos. Su actividad política hacía que quienes pudieran ofrecer­
le trabajo huyeran de él como de un apestado. A menudo no había en casa dinero para
pagar a los proveedores, y la familia debía morirse de hambre literalmente. En Londres
murieron tres de sus hijos. En 1856 murió a los seis años su hijo Edgar, a quien profesa­
ba un tierno afecto. El dolor dejó en él una profunda herida. En la década de 1870 cam­
biarían las cosas. Engels le había fijado una anualidad permanente, la cual, aunque modes­
ta, permitió al maestro proseguir en paz su obra. Los diez últimos años de su vida creció
su interés por la lectura, con menoscabo de su labor productiva como escritor, y aprendió
nuevos idiomas. Físicamente, declinaba con rapidez. En 1881, Jenny Marx murió de cán­
cer, después de una larga y penosa dolencia. “Con ella, también ha muerto el Moro”, dijo
Engels a su hija Eleanor. Marx vivió dos años más, manteniendo siempre una volumino­
sa correspondencia con italianos, españoles, rusos, etc., pero sus fuerzas se habían extin­
guido virtualmente. En 1882 y después de un invierno particularmente crudo, su médi­
268
Historia dei Pensamiento Económico
co lo envió a Argel a fin de que se repusiera. Llegó allí con una aguda pleuresía, que había
contraído en el viaje. Pasó un mes en Africa del Norte, donde reinaba un clima insólita­
mente frío y húmedo, y regresó a Europa enfermo y agotado. Después de algunas sema­
nas de vano errar por las ciudades de la Riviera francesa en busca de sol, se fue a París,
donde permaneció algún tiempo con su hija mayor Jenny Longuet. Poco después de regre­
sar a Londres recibió la noticia de la súbita muerte de ésta. Nunca se recobró del todo de
tal golpe; cayó enfermo el año siguiente, se le desarrolló un absceso en el pulmón y el 14
de marzo de 1883 murió mientras dormía en su gabinete, sentado en un sillón. Fue sepul­
tado junto a su mujer en el cementerio de Highgate. No eran muchos los presentes. Miem­
bros de su familia, unos pocos amigos personales y representantes de los obreros de varios
países. Engels pronunció una digna y conmovedora oración fúnebre, en la que habló de
sus relaciones y su carácter:
Su misión en la vida era contribuir de un modo u otro a derribar la sociedad capita­
lista... contribuir a la liberación del proletariado de hoy, al que fue el primero en infun­
dir la conciencia de su propia posición y sus necesidades, de las condiciones bajo las cua­
les pueden conquistar su libertad. La lucha fue su elemento. Y combatió con una pasión,
una tenacidad y un éxito con los que pocos pueden rivalizar... y, por ello, fue el hombre
más odiado y más calumniado de su tiempo... murió amado, reverenciado y llorado por
millones de trabajadores revolucionarios, de camaradas de las minas de Siberia como de
las costas de California, de todos los puntos de Europa y América... Su nombre y su obra
perdurarán a través de las edades.
9 .2 . El
M a n ifie s t o c o m u n is ta
Si no se trata de la obra más importante de Marx, aunque aparezca también firmada por
Engels, sí se trata de la obra que mayor influencia ejerció, y será muy difícil encontrar otro
folleto comparable en fuerza y elocuencia. Contiene ante todo una serie de generalizacio­
nes históricas que confluyen en la denuncia de la situación existente al tiempo que anun­
cian las fuerzas vengadoras del futuro.
El prólogo comienza con una expresión amenazante:
Un fantasma recorre Europa: es el fantasma del comunismo. Todas las potencias de
la vieja Europa se han aliado en una sacrosanta cacería de este fantasma: el Papa y el Zar,
Metternich y Guizot, los radicales franceses y los policías alemanes. Todas las potencias
europeas reconocen ya al comunismo como una potencia.
Siguen una serie de tesis interrelacionadas y finaliza con el grito de: “¡Proletarios del
mundo, unios!”.
Tras el prólogo, el capítulo primero se abre con una de las tesis centrales:
Karl Marx
269
La historia de todas las sociedades existentes hasta el presente es la historia de la lucha
de clases.
En todos los períodos de la historia conocida la humanidad ha estado dividida en explo­
tadores y explotados, hombres libres y esclavos, patricios y plebeyos, señores y siervos, opre­
sores y oprimidos, y en la actualidad proletarios y capitalistas. Al hilo del análisis de los anta­
gonismos de clase y de la génesis de los diferentes estadios históricos, Marx realiza un canto
al progreso mezclado con una cínica descripción del poder destructor de la burguesía de
cualquier condición feudal idílica.
Marx recoge la teoría de los estadios históricos, que se desarrolla en el ámbito de la escue­
la histórica escocesa de filosofía moral y encontramos en la obra de Adam Smith, resaltan­
do una de las características centrales de la teoría: que cada estadio va acompañado de las
formas culturales y políticas que les son propias.
La sociedad burguesa moderna surgió de la sociedad feudal y aunque la burguesía se
caracteriza por haber simplificado los antagonismos de clase, sin embargo, toda la sociedad
se divide cada vez más en dos bandos hostiles, que se enfrentan entre sí: la burguesía y el
proletariado.
El inmenso desarrollo de los descubrimientos y los inventos ha transformado el sistema
económico de la moderna sociedad humana:
Los mercados de las Indias Orientales y de la China, la colonización de América, el
intercambio con las colonias, el aumento de los medios de cambio y de las mercancías en
general proporcionaron al comercio, a la navegación y a la industria un auge jamás cono­
cido, y con ello una rápida evolución al elemento revolucionario dentro de la sociedad
feudal en desintegración.
El crecimiento de los mercados y el aumento de la demanda fueron provocados por el
vapor y la maquinaria que revolucionaron la productividad industrial. Las manufacturas
fueron desplazadas por la gran industria moderna y la clase media por los millonarios indus­
triales, los modernos burgueses. Pero a su vez el mercado mundial ha dado origen a un espec­
tacular desarrollo del comercio, la navegación y las comunicaciones terrestres.
La burguesía ha desempeñado un papel extremadamente revolucionario en la historia.
Destruyó todas las condiciones feudales, patriarcales e idílicas. Ha desgarrado despiadada­
mente todos los lazos feudales que ligaban a los hombres a sus superiores naturales. No dejó
en pie entre hombre y hombre ningún otro vínculo que el interés desnudo:
Ahogó el sagrado paroxismo del idealismo religioso, del entusiasmo caballeresco, del
sentimentalismo pequeño burgués, en las gélidas aguas del cálculo egoísta. Ha reducido
la dignidad personal al valor de cambio, situando, en lugar de las incontables libertades
establecidas y bien conquistadas, una única desalmada libertad de comercio. En una pala­
bra, ha sustituido la explotación disfrazada con ilusiones religiosas y políticas por la explo­
tación franca, descarada, directa y escueta.
270
Historia del Pensamiento Económico
La burguesía convirtió a los profesionales en nuevos obreros asalariados:
Sólo ella ha demostrado qué puede producir la actividad de los hombres. Ha llevado
a cabo obras maravillosas totalmente diferentes a las pirámides egipcias, los acueductos
romanos y las catedrales góticas.
La burguesía ha dotado de carácter internacional a la producción y al consumo. Pero
también los bienes culturales, pues: “Los productos intelectuales de las diversas naciones se
convierten en patrimonio común”. El internacionalismo propiciado por la mejora de las
comunicaciones y de todos los instrumentos de producción, “arrastra hacia la civilización a
las naciones más bárbaras”. La burguesía ha sometido el campo al dominio de la ciudad:
Ha creado ciudades enormes, ha incrementado en alto grado el número de la pobla­
ción urbana con relación a la rural, sustrayendo así a una considerable parte de la población
al idealismo de la vida rural.
La concentración de la población, de la producción y de la propiedad ha proporcionado
como consecuencia la concentración política. La burguesía en su dominación ha conseguido:
El sojuzgamiento de las fuerzas de la naturaleza, la maquinaria, la aplicación de la
química a la industria y a la agricultura, la navegación y el vapor, los ferrocarriles, los telé­
grafos eléctricos, la urbanización de continentes enteros, la navegabilidad de los ríos, pobla­
ciones íntegras como surgidas de la tierra.
Pero el proceso protagonizado por la burguesía, que propició las transformaciones rese­
ñadas y que hizo saltar en mil pedazos el régimen feudal, parece repetirse ahora de la mano
de la sobreproducción que dará al traste con el modo de producción capitalista. Pues:
La burguesía no sólo ha forjado las armas que le darán la muerte; también ha engen­
drado a los hombres que manejarán esas armas: los obreros modernos, los proletarios.
El proletariado a la vez que heredero de la burguesía se convertirá en su verdugo; porque
así como la burguesía logró destruir a todas las otras fuerzas rivales de organización, no podrá
destruir al proletariado porque lo necesita para su propia existencia. Pero el proletariado, ese
gran ejército de desposeídos al tiempo que explotado por la burguesía es sometido a la orga­
nización y a la disciplina. De la misma forma la internacionalización del capitalismo engen­
dra necesariamente el internacionalismo proletario, el carácter internacional de la clase obre­
ra. Se trata de un proceso inexorable que ninguna fuerza podrá detener o controlar.
Las armas con las que la burguesía ha abatido al feudalismo, se vuelven ahora contra
la propia burguesía. Pero la burguesía no sólo ha forjado las armas que le darán la muer­
te; también ha engendrado a los hombres que manejarán esas armas: los obreros moder­
nos, los proletarios.
Karl Marx
271
El capítulo segundo del Manifiesto se convierte primero en la justificación del ataque a
esa “sacrosanta institución” del capitalismo que es la propiedad privada, pues:
Todas las relaciones de propiedad han estado sometidas a un cambio histórico cons­
tante, a una modificación histórica permanente. Pero la propiedad privada burguesa moder­
na es la expresión última y más perfeccionada de la producción y apropiación de los pro­
ductos, la cual se basa en los antagonismos de clase, en la explotación de unos por los otros.
Además la que se denomina propiedad privada en la sociedad establecida
está abolida para las nueve décimas partes de sus miembros; existe precisamente por el
hecho de que no existe para las nueve décimas partes [...] una propiedad que presu­
pone la falta de propiedad de la inmensa mayoría de la sociedad como condición nece­
saria.
En cuanto a que la abolición de la propiedad privada destruirá la libertad y subvertirá
los cimientos de la religión, la moral y la cultura, el Manifiesto lo admite. Pero sólo se des­
truirán aquellos valores ligados al viejo orden burgués, puesto que;
La revolución comunista es la ruptura más radical con las relaciones de propiedad tra­
dicionales; no puede sorprender entonces que en su curso evolutivo se rompa de la mane­
ra más radical con las ideas tradicionales.
El primer paso de la revolución obrera consistirá en convertir al proletariado en clase
dominante que despojará a la burguesía de todo su capital y centralizará todos los medios
de producción en manos del Estado. Pero esto sólo puede ocurrir con intervenciones des­
póticas en el derecho de propiedad.
Para agilizar este proceso, sobre todo en los países avanzados, se podrán poner en prác­
tica de forma generalizada las siguientes medidas:
1. Expropiación de la propiedad de la tierra y empleo de la renta de la misma para los
gastos estatales.
2. Fuertes impuestos progresivos.
3. Supresión del derecho de herencia.
4. Confiscación de la propiedad de todos los emigrantes y rebeldes.
5. Centralización del crédito en manos del Estado por medio de un banco nacional con
capital estatal y monopolio exclusivo.
6. Centralización de los transportes en manos del Estado.
7. Multiplicación de las fábricas nacionales, instrumentos de producción, roturación de
los terrenos incultos y mejoramiento de los campos según un plan general.
8. Trabajo obligatorio igual para todos, instauración de ejércitos industriales, en espe­
cial para la agricultura.
272
Historia del Pensamiento Económico
9. Unificación de la explotación de la agricultura y la industria, acción en pro de la pau­
latina eliminación de la diferencia entre la ciudad y el campo.
10. Educación pública y gratuita de todos los niños. Abolición del trabajo fabril de los
niños en su forma actual. Unificación de la educación con la producción material.
Una vez que, en el curso de la evolución, las diferencias de clase hayan desaparecido y toda
la producción se halle concentrada en manos de los individuos asociados, el poder público per­
derá su carácter político. El poder político en su sentido estricto es el poder organizado de una
clase para la opresión de otra. Si en la lucha contra la burguesía el proletariado se unifica nece­
sariamente para convertirse en clase, si en virtud de una revolución se convierte en clase domi­
nante y en cuanto clase dominante deroga por la fuerza las antiguas relaciones de producción,
abolirá, junto con estas relaciones de producción, las condiciones de existencia del antagonis­
mo de clases, las clases en general y con ello su propia dominación en cuanto clase.
El capítulo tercero está dedicado a desenmascarar y refutar diversas formas seudosocialistas. Finalmente, el capítulo cuarto, tras señalar que las clases dominantes deben echarse a
temblar ante la resolución comunista ya que los proletarios no tienen nada que perder en
ella más que sus cadenas y tienen mucho que ganar, termina con el grito: “¡Proletarios de
todos los países, unios!”.
9.3. El materialismo histórico
Tal vez, aparte de sus teorías económicas específicas, la principal aportación de Marx a las
ciencias sociales haya sido su teoría del materialismo histórico. Aunque Marx no llegó a
publicar una exposición formal del materialismo histórico, lo enuncia de forma fragmenta­
ria en sus primeros escritos entre los años 1843-1848. Marx considera el materialismo his­
tórico o la concepción materialista de la historia como un método práctico de análisis social
e histórico y una base para la estrategia política. Podemos rastrear los primeros rudimentos
de la teoría en los ensayos sobre La Filosofía del Derecho de Hegel y sobre La cnestión judía.
Se desarrolla después en La Sagrada Familia, pero sobre todo se expone en la Ideología ale­
mana, ambas obras escritas en colaboración con Engels, y en el Manifiesto comunista pode­
mos encontrar también al menos los contenidos fundamentales.
Antes que nada conviene recordar que, como anunciábamos al hablar del Manifiesto
comunista, se trata de la versión marxiana de la denominada teoría de los estadios históricos
que toma cuerpo en el seno de la escuela histórica escocesa de filosofía moral y que también
encontramos en la obra de Adam Smith, por cierto uno de los economistas admirados por
Marx. El materialismo histórico tiene una importante semejanza con la teoría de los cuatro
estadios. La idea esencial implícita en esta última teoría es que las sociedades experimentan
un desarrollo a través de estadios sucesivos que se basan en diferentes modos de subsisten­
cia. Lo importante es que los estadios se basan en modos de subsistencia y que se reconoz­
Karl Marx
273
can, en estos diferentes modos de subsistencia, elementos determinantes de la situación total,
esto es, de las diferentes instituciones que facilitan la organización social correspondiente a
cada estadio. La teoría de los estadios históricos hunde sus raíces en la antigüedad clásica y
aparece de una forma constante en las obras de filosofía política.
Con todo, el razonamiento de Marx y Engels es un poco más complicado, aunque el
elemento clave para la comprensión de los procesos históricos sea la forma en que los hom­
bres producen los medios materiales de subsistencia, como señala Engels en Anti-Dühring.
La concepción materialista de la historia parte del principio de que la producción, y, jun­
to con ella, el intercambio de sus productos, constituyen la base de todo orden social; que en
toda sociedad que se presenta en la historia de la distribución de los productos y, con ella, la
articulación social en clases o estamentos, se orienta por lo que se produce y por cómo se pro­
duce, así como por el modo como se intercambia lo producido. Según esto, las causas últimas
de todas las modificaciones sociales y las subversiones políticas no deben buscarse en las cabe­
zas de los hombres, en su creciente comprensión de la verdad y la justicia eternas, sino en las
transformaciones de los modos de producción y de intercambio; no hay que buscarlas en la
filosofía, sino en la economía de las épocas de que se trate. El despertar de la comprensión de
que las instituciones sociales existentes son irracionales e injustas, de que la razón se ha con­
vertido en absurdo y la buena acción en una plaga, es sólo un síntoma de que en los métodos
de producción y en las formas de intercambio se han producido ocultamente modificaciones
con las que ya no coincide el orden social, cortado a la medida de anteriores condiciones eco­
nómicas. Con esto queda dicho que los medios para eliminar los males descubiertos tienen
que hallarse también, más o menos desarrollados, en las cambiadas relaciones de producción.
Estos medios no tienen que inventarse con sólo la cabeza, sino que tienen que descubrirse,
usando la cabeza, en los hechos materiales de la producción (F. Engels, Anti-Dühring, II).
Los seres humanos no pueden vivir sin organización social, la cual se fundamenta en el
trabajo social, que a su vez tiene lugar dentro de un sistema de relaciones sociales de pro­
ducción. Marx denomina relaciones sociales de producción a las relaciones que se estable­
cen entre los propietarios de los medios de producción y los trabajadores, relación que a su
vez dependerá de la estructura vigente de derechos de propiedad. Son las relaciones sociales
de producción las que determinan en última instancia el resto de las relaciones sociales,
y de aquí deriva una de las ideas fuerza de Marx, esto es, aquella de que es la existencia social
la que determina la conciencia social. En palabras del propio Marx:
No es la conciencia de los hombres lo que determina su propia existencia, sino que,
por el contrario, la existencia social de los hombres es lo que determina la conciencia de
éstos (K. Marx, Contribución a la Crítica de la Economía Política, Prefacio).
Marx y Engels emplean la expresión “modo de producción de bienes materiales” o sim­
plemente “modo de producción” para describir la manera en que se producen los bienes
materiales. Así Marx en La crítica de la Economía Política afirma que el modo de produc­
274 | Historia del Pensamiento Económico
ción en la vida material determina el carácter general de los procesos de la vida social, polí­
tica y espiritual. Y en El Capital sostiene que lo que diferencia unas épocas de otras no es lo
que se hace, sino cómo y con qué medios de trabajo se hace.
Pues bien, según el materialismo histórico, las relaciones de producción que llegan a
ser estables y se reproducen a sí mismas son estructuras que no pueden cambiar nunca de
forma gradual. Son los modos de producción que sólo pueden cambiar cuantitativamente
a través de una convulsión social, esto es, a través de una revolución social o contrarrevolu­
ción. Dentro de los modos de producción pueden tener lugar cambios cuantitativos pero
éstos no modifican la estructura básica. En cada modo de producción, un conjunto de rela­
ciones de producción constituye la base o la infraestructura, que abarca el Estado y la ley,
la ideología, la religión, la filosofía, las artes, la moral, etc.
Pero dejemos hablar a Marx en su famoso pasaje de la Crítica de la Economía Política:
En la producción social que realizan, los hombres entran en definidas relaciones que son,
a la vez, indispensables e independientes de su voluntad; estas relaciones de producción corres­
ponden a un estadio definido del desarrollo de sus poderes materiales de producción. La suma
total de tales relaciones productivas constituye la estructura económica de la sociedad, el fun­
damento real sobre el cual se alzan las superestructuras legales y políticas, y ai cual corres­
ponden formas definidas de conciencia social. El modo de producción en la vida material
determina el carácter general de los procesos de la vida social, política y espiritual. No es la
conciencia de los hombres lo que determina su propia existencia, sino que, por el contrario,
la existencia social de los hombres es lo que determina la conciencia de éstos. En cierto esta­
dio de su desarrollo, las fuerzas materiales de la producción entran en conflicto, en la socie­
dad, con las relaciones existentes de producción, o -lo que no es sino una manera legal de
decir lo mismo- con las relaciones de propiedad dentro de las cuales han operado antes. Estas
relaciones, que habían sido formas de desarrollo de las fuerzas productivas, se convierten en
las cadenas de los hombres. Sobreviene luego el período de la revolución social. Con el cam­
bio de los cimientos económicos, toda la enorme superestructura queda tarde o temprano
enteramente transformada. Pero al considerar semejantes transformaciones, ha de hacerse
siempre la distinción entre la transformación material de las condiciones económicas de pro­
ducción -que pueden determinarse con la precisión de las ciencias naturales- y las formas
legales, políticas, religiosas, estéticas o filosóficas -en una palabra, las formas ideológicas-, en
las cuales los hombres cobran conciencia del conflicto y lo suprimen.
Así como sería imposible juzgar correctamente a un individuo a partir sólo de la pro­
pia opinión que tiene de sí mismo, resulta imposible juzgar los períodos revolucionarios
a partir del modo consciente en que se ven a sí mismos, pues, por lo contrario, tal con­
ciencia ha de explicarse como producto de las contradicciones de la vida material, del
conflicto entre las fuerzas de la producción social y sus reales relaciones. Ningún orden
social desaparece antes de que todas las fuerzas productivas que tienen cabida en él se
hayan desarrollado, y las nuevas relaciones más altas de la producción no aparecen nun­
ca antes de que las condiciones de su existencia hayan madurado en el seno de la vieja
sociedad... y el mismo problema sólo surge cuando las condiciones materiales requeridas
Karl Marx
275
para su solución ya existen o, poi lo menos, están en proceso de formación (K. Marx, Con­
tribución a la Crítica cíe la Economía Política, Prefacio).
Así pues, las relaciones de producción son el conjunto de relaciones sociales que esta­
blecen los seres humanos entre sí en la producción de los bienes materiales de subsistencia.
Y los modos de producción caracterizados por las relaciones de producción predominantes
toman forma en relaciones específicas de clase, que en última instancia determinan las rela­
ciones entre los individuos. Con todo, el materialismo histórico no niega el libre albedrío
del individuo en cuanto a su capacidad de realizar elecciones, de acuerdo con sus pasiones
e intereses, sus convicciones y opciones morales, etc. Lo que establece es que tales eleccio­
nes están fuertemente predeterminadas por el marco social e institucional, esto es por la edu­
cación, la ideología predominante y los valores sociales, que el resultado de la colisión de
intereses es un fenómeno fundamentalmente de lógica social y no de psicología individual,
y aquí los intereses de clase son determinantes. No en vano una de las tesis fundamentales
del materialismo histórico es, según vimos en el Manifiesto comunista, que “la historia de la
humanidad es la historia de la lucha de clases”.
La lucha de clases, por su parte, ha sido el gran motor de la historia. Ningún modo de
producción puede ser reemplazado por otro sin la acción deliberada de amplias fuerzas socia­
les, o lo que es lo mismo sin revoluciones o contrarrevoluciones sociales. Un problema dis­
tinto es si las revoluciones o contrarrevoluciones conducen a la realización de los proyectos
intencionados de reorganización social. Con demasiada frecuencia los resultados son muy
diferentes de la intención de los principales actores. Los seres humanos muy raras veces
entienden las leyes científicas del cambio social pero ni siquiera son capaces de entender las
condiciones sociales y materiales para conservar o cambiar con éxito instituciones econó­
micas o jurídicas. Marx no duda en reivindicar que ha sido el descubrimiento de algunos
de los principios del materialismo histórico lo que ha hecho avanzar de forma apreciable en
el entendimiento de aquellas leyes del cambio social, sin que ello implique la capacidad de
predecir el desarrollo futuro de la sociedad.
Pero es que además el cambio social viene condicionado por otras restricciones, entre
las que cabe señalar el nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, esto es, la formación y
habilidades de los individuos y los avances tecnológicos así como sus efectos sobre los ren­
dimientos del suelo. Ahora bien, la revolución social como norma general amplía el hori­
zonte para el desarrollo de las fuerzas productivas y conduce al progreso social en la mayo­
ría de los campos de la actividad humana. Asimismo las épocas de crisis sociales tienen lugar
cuando coexisten conflictos crecientes dentro del modo de producción vigente y un nuevo
desarrollo de las fuerzas productivas. Tales crisis se manifiestan en la política, la ideología,
la moral, el derecho, así como en el ámbito de la actividad económica.
Finalmente el materialismo histórico proporciona un instrumento de medida del pro­
greso humano a través del desarrollo de las fuerzas productivas, medible mediante el creci­
miento de la productividad media del trabajo, el número, nivel de vida y habilidades de la
especie humana.
276
Historia del Pensamiento Económico
9.4. Teoría económ ica de Marx
Al comenzar a hablar de la teoría económica de Mane conviene dejar claro que él no se con­
sideraba a sí mismo un economista puro, de ahí que Marx sea distinto de la mayoría de los
economistas importantes del siglo XIX. Su defensa de la idea de que la ciencia económica
como una ciencia especial completamente separada de la sociología, la historia y la antro­
pología no puede subsistir, que subyace a la mayor parte de su análisis económico, refuerza
y pone de manifiesto el carácter diferenciador de Marx. Pero incluso el materialismo histó­
rico es un intento de unificar todas las ciencias sociales en una sola ciencia de la sociedad.
Ahora bien, parece que existen otras razones de peso que aconsejan estudiar la teoría
económica de Marx de forma separada de la que podemos denominar corriente principal
de pensamiento, representada en la época de Marx primero por la escuela clásica inglesa de eco­
nomía política y después por el marginalismo. La importancia de Marx radica aquí en ser
el padre de una tradición de pensamiento económico separada, que se deriva de la escue­
la clásica. No en vano Marx aprende economía, como se ha visto en apartados anteriores,
en las obras de los principales economistas clásicos, aunque después rompa con aquellos
autores.
Además no parece arriesgado afirmar que Marx contempla la economía como un ins­
trumento para analizar la sociedad capitalista, de ahí que como señala Meghnad Desai, autor
de una de las síntesis más claras y ajustadas de la teoría económica de Marx, la teoría
marxista sea un instrumento para analizar el capitalismo y sea su calidad de instrumento de
análisis del capitalismo por lo que merece ser estudiada.
Parece igualmente necesario poner de manifiesto que los objetivos y las preocupaciones
de Marx eran bastante diferentes de las de los economistas clásicos, de las de sus admirados
Adam Smith y David Ricardo.
Los economistas clásicos de forma prioritaria intentaban descubrir las causas del creci­
miento económico así como de la distribución del producto que resultaba de dicho creci­
miento, pero además se preocuparon de otra serie de problemas relacionados con su obje­
tivo principal, entre los que podemos señalar: el valor de los bienes, el comercio exterior, los
problemas monetarios, etc. Por lo que se refiere a la teoría del valor, la mayoría de los eco­
nomistas clásicos siguiendo, aunque a veces de forma inconsciente, la tradición smithiana,
intentaban explicar en razón de qué unos bienes se intercambian por otros en determina­
das proporciones, esto es, intentaban explicar los precios relativos; pero al mismo tiempo
trataban de encontrar lo que ellos denominaban una medida invariable del valor, una media
que permitiera realizar comparaciones intertemporales del valor de los bienes, intentaban
en este sentido encontrar un deflactor, un índice de precios. Como norma general, para
explicar los precios relativos, los economistas clásicos utilizaron el coste de producción de
los bienes. Coste de producción, que de forma excepcional puede coincidir con la cantidad
de trabajo que llevan incorporados los bienes, como es aquel estado rudo y primitivo de la
sociedad al que se refería Adam Smith, en que no existía ni propiedad privada de la tierra
ni acumulación de capital. Porque en el caso de Ricardo, el famoso “Efecto Ricardo” cortó
Karl Marx
277
el paso a una teoría de los precios relativos basada en la cantidad de trabajo que llevan incor­
porada los bienes.
Con su teoría del valor Marx intenta poner de manifiesto la influencia que la lucha de
clases ejerce sobre las relaciones económicas de intercambio en el modo de producción capi­
talista. Como se verá más abajo, el papel que Marx asignó en última instancia a la teoría del
valor fue el de desenmascarar la explotación. Una de las características fundamentales
del modelo de Marx es la existencia de dos sistemas separados. Uno contiene ecuaciones de
valor, el otro se caracteriza por las ecuaciones de precios. Lo que contemplamos en la super­
ficie es el sistema de relaciones de intercambio descrito por las ecuaciones de precios. Ocul­
tas detrás de las relaciones de intercambio están las relaciones de producción que ponen de
manifiesto la división de clases y que son descritas por las ecuaciones de valor. Todo ello des­
vela lo que se avanzaba más arriba que la teoría del valor de Marx no es una teoría de los
precios relativos ni de la asignación de los recursos, como en el caso de los neoclásicos. Para
Marx el valor es una relación social que poco tiene que ver con el precio determinado por
el lado de la oferta de los economistas clásicos.
Otro aspecto de la teoría económica de Marx debe ser resaltado: su carácter relativista.
Para Marx no existen leyes económicas universales válidas en toda época y lugar, cada modo
de producción tiene sus propias leyes económicas específicas, que perderán su relevancia
una vez que la estructura social se ha transformado en profundidad.
Para Marx la teoría del valor es la clave explicativa de la naturaleza de la sociedad capita­
lista. La noción de valor es un concepto esencial para explicar las condiciones sociales y eco­
nómicas prevalecientes en la sociedad, el desarrollo de las fuerzas productivas y la acumula­
ción de riqueza, la división de la sociedad en clases antagónicas, la de los que detentan los
medios de producción y la de aquellos que sólo disponen de sus brazos para trabajar; se trata
en definitiva de un concepto que pone de manifiesto el contraste entre riqueza y pobreza.
El valor para Marx es una relación social. Su concepción del valor está muy relacionada
con su idea del problema de la explotación. Marx con su teoría del valor intenta deshacer la
aparente paradoja de la existencia de explotación en un mundo en que la igualdad ante la ley
permite establecer una relación contractual sin compulsión externa alguna. Porque la explo­
tación no está basada ni en la ignorancia de los explotados ni provocada por las imperfeccio­
nes de la estructura competitiva. Para explicar la explotación es necesario acudir a las relacio­
nes de producción, las realidades que están detrás de las formas. Las relaciones de producción
surgen en el tiempo y son específicas de ciertas sociedades o modos de producción. El análi­
sis de Marx se refiere a las relaciones de producción específicas del capitalismo.
Pues bien, “en el mercado de mercancías propio del capitalismo,
el poseedor de dinero tiene que encontrar al obrero libre; libre en el doble sentido de que
por una parte dispone, en cuanto hombre libre, de su fuerza de trabajo en cuanto mer­
cancía suya, y de que, por otra parte, carece de otras mercancías para vender, está exento
y desprovisto, desembarazado de todas las cosas necesarias para la puesta en actividad de
su fuerza de trabajo.
278
Historia del Pensamiento Económico
En definitiva en el capitalismo existe la figura del trabajador libre en dos sentidos: tie­
ne libertad para celebrar contratos y es libre porque ha sido privado de los medios de pro­
ducción. Pero
la naturaleza no produce por una parte poseedores de dinero o de mercancías y por otra
personas que simplemente poseen sus propias fuerzas de trabajo. Esta relación en modo
alguno pertenece al ámbito de la historia natural, ni tampoco es una relación social común
a todos los períodos históricos. Es en sí misma el resultado ostensible de un desarrollo his­
tórico precedente, el producto de numerosos trastocamientos económicos, de la deca­
dencia experimentada por toda una serie de formaciones más antiguas de la producción
social {Elcapital I, iv, 3).
Transformaciones que convirtieron a los campesinos en trabajadores industriales no cua­
lificados y arruinaron las industrias domésticas.
El objeto de la teoría del valor es explicar el procedimiento por el que determinadas rela­
ciones de producción dan lugar a la explotación. En este proceso aparecen algunas contra­
dicciones en el sentido hegeliano. Por una parte la aparición del trabajo libre y por otra su
explotación; la caída de todas las barreras artificiales a la competencia por un lado y la con­
solidación del monopolio de clase que detenta los medios de producción.
Para Marx la importancia de la teoría del valor radica en que hace visible la explotación
que está oculta tras la aparente igualdad de los intercambios. Ésta fue la tarea que Marx asig­
nó a la teoría del valor: desenmascarar la explotación.
En el intercambio de fuerza de trabajo (FT) por dinero (D) nos encontramos con una
transacción entre personas que pertenecen a diferentes clases sociales: la clase trabajadora
que sólo dispone de su fuerza de trabajo y los capitalistas que poseen los medios de pro­
ducción. Esta relación de clase se encuentra oculta detrás de la relación mercantil que tiene
lugar sobre la base de aparente igualdad {ElcapitalU, i,l). La transformación de una rela­
ción de clase en una relación mercantil es lo que Marx denomina fetichismo de la mercan­
cía. El fetichismo es una institución propia del capitalismo (El capitall, i, 4).
Marx distingue entre producto y mercancía. Todas las economías producen productos,
pero sólo en el capitalismo los productos adquieren la forma de mercancías. Tanto las mer­
cancías como los productos tienen valor de uso, pero las mercancías poseen además valor
de cambio (Elcapital I, i, 1). La distinción entre valor de uso y valor de cambio tiene una
importancia capital para Marx que la denominó forma dual del valor. El valor de uso vie­
ne determinado por las características específicas de un bien en cuanto capaz de satisfacer
una necesidad social determinada. El valor de cambio, a su vez, viene determinado por su
capacidad para ser intercambiado por otros bienes, es decir, su capacidad de compra o de
adquisición de otros bienes. Ahora bien, la novedad de Marx estriba en haber asociado esta
distinción a su diferenciación entre productos y mercancías.
Los productos llevan incorporadas diferentes categorías de trabajo, el trabajo específi­
co de un sastre, de un carpintero o de un ebanista. Al intercambiarse esos productos como
Karl Marx
279
mercancías se establecen relaciones de valor que permiten que los productos puedan trans­
formarse entre sí libremente. Un abrigo se convierte en una mesa, que se convierte a su vez
en una máquina, ya que todos los productos se intercambian según relaciones determina­
das. El trabajo específico y la habilidad de un ebanista o de un sastre desaparecen y las rela­
ciones de cambio se determinan en relación al trabajo abstracto o indiferenciado. Así pues,
en la relación de intercambio desaparece el trabajo específico y se convierte en trabajo abs­
tracto. Se trata de la fórmula básica de la teoría del valor trabajo: esto es, la relación de inter­
cambio entre los productos está determinada por la cantidad de trabajo socialmente nece­
sario para producir una mercancía en comparación con el tiempo necesario para producir
otra mercancía determinada. Marx define el tiempo de trabajo socialmente necesario:
El tiempo de trabajo socialmente necesario es requerido para producir un valor de
uso cualquiera en las condiciones normales de producción vigentes en una sociedad y con
el grado social medio de destreza e intensidad de trabajo {Elcapital I, i, 1).
Marx distingue entre trabajo y fuerza de trabajo. “Por fuerza de trabajo o capacidad de
trabajo entendemos el conjunto de facultades físicas y mentales que existen en la corporei­
dad, en la personalidad viva de un ser humano y que él pone en movimiento cuando pro­
duce valores de uso de cualquier índole” (potentia). Mientras que “el uso de la fuerza de tra­
bajo es el trabajo mismo” y añade Marx, “el comprador de la fuerza de trabajo la consume
haciendo trabajar a su vendedor. Con ello este último llega a convertir en actus lo que antes
era potentia {El capital I, iv, 3, y v,). Lo que el trabajador vende cada día es su fuerza de tra­
bajo, la capacidad potencial de trabajar por un período determinado de la jornada laboral.
Para que pueda hacerlo, el trabajador tiene que estar en condiciones de reproducirse a sí mis­
mo, esto es, de mantenerse vivo y preservar su capacidad de trabajo. El valor de la fuerza de
trabajo, la mercancía que vende el trabajador,
al igual que el de toda otra mercancía, se determina por el tiempo de trabajo necesario para
la producción, y por tanto también para la reproducción, de ese artículo específico. En la
medida en que es valor, la fuerza de trabajo misma representa únicamente una cantidad
determinada de trabajo medio social objetivada en ella [...] el tiempo de trabajo necesario
para la producción de la fuerza de trabajo se resuelve en el tiempo de trabajo necesario para
producir [...] los medios de subsistencia, o dicho de otra manera, el valor de la fuerza de
trabajo es el valor de los medios de subsistencia necesarios para la conservación del posee­
dor de aquélla {Elcapital I, i, 3).
Así pues, el valor de la fuerza de trabajo viene determinado, como el valor de cualquier
otra mercancía, por el tiempo de trabajo socialmente necesario para su reproducción, la ces­
ta de bienes que asegura la subsistencia está condicionada tanto por consideraciones histó­
ricas como por consideraciones morales. El valor de la fuerza de trabajo es el mismo para
todos los trabajadores, puesto que todos los trabajadores son intercambiables y han sido
280
Historia del Pensamiento Económico
reducidos a trabajo abstracto e indiferenciado por el proceso histórico. Según Marx el valor
de la fuerza de trabajo está determinado independientemente de la tarea específica a que el
trabajador pueda dedicarse y con anterioridad a ella. Una vez que se ha vendido la fuerza
de trabajo (FT) a cambio de una suma de dinero (D) a fin de obtener una cesta de bienes
determinada, el tiempo del trabajador está a disposición del capitalista por toda la duración
de la jornada laboral. Según esto es de capital importancia la distinción entre el valor de
cambio de la fuerza de trabajo y su valor de uso. El trabajador durante la jornada laboral
consume trabajo efectivo no fuerza de trabajo o capacidad potencial. El valor añadido por
el trabajador es el valor de uso de su fuerza de trabajo empleado por el capitalista junta­
mente con los materiales de producción (MP). El valor de uso del trabajo es mayor que el
valor de cambio de la fuerza de trabajo. La diferencia entre el valor de uso del trabajo y
el valor de cambio de la fuerza de trabajo es el plusvalor. Tres elementos de capital impor­
tancia deben resaltarse en la teoría marxista del trabajo: en primer lugar, la diferencia entre
el valor de cambio y el valor de uso del trabajo; en segundo lugar, la idea de que en el capi­
talismo el trabajador vende su fuerza de trabajo; y en tercer lugar la determinación del valor
de cambio de la fuerza de trabajo con independencia de la tarea específica que realiza el tra­
bajador.
9.4.1.
L a ta s a d e e x p lo ta c ió n y la ta s a de g a n a n c ia
Si consideramos las relaciones de valor, que según Marx son de capital importancia para
entender la división en clases de la sociedad capitalista, hay que tener en cuenta dos varia­
bles fundamentales: el plusvalor y la tasa de explotación, frente a las dos variables clave a
nivel de datos observados: el volumen de beneficio y la tasa de ganancia sobre el capital.
Pues bien el valor de cualquier mercancía producida en el ámbito del capitalismo se puede
descomponer en tres partes. La primera, denominada capital constante (c), representa
la parte del capital que se transforma en medios de producción, esto es, en materia pri­
ma, materiales auxiliares y medios de trabajo, no modifica su valor en el proceso de pro­
ducción. Por eso la denomino parte constante del capital o, con más concisión, capital
constante.
La segunda, denominada capital variable (v), la constituyen los salarios, es la parte que
sustituye el valor de la fuerza de trabajo. En palabras del propio Marx:
Por el contrario, la parte del capital convertida en fuerza de trabajo cambió su valor
en el proceso de producción. Reproduce su propio equivalente y un excedente por enci­
ma del mismo, el plusvalor, que a su vez puede variar, ser mayor o menor. Esta parte del
capital se convierte continuamente de magnitud constante en magnitud variable. Por eso
la denomino parte variable del capital o, con más brevedad, capital. Los mismos compo­
Karl Marx i 281
nentes del capital que desde el punto de vista del proceso laboral se distinguían como fac­
tores objetivos y subjetivos, como medios de producción y fuerza de trabajo, se diferen­
cian desde el punto de vista del proceso de valoración como capital constante y capital
variable (El capital I, vi).
La tercera parte es el plusvalor (p), que como vimos surge como la diferencia entre el
valor de uso de la fuerza de trabajo y su valor de cambio, como dice el propio Marx, el
plusvalor constituye el excedente del valor del producto por encima del valor de los fac­
tores que se han consumido al generar dicho producto, esto es, los medios de producción
y la fuerza de trabajo {ElcapitalI, vi).
Así pues, la fórmula c + v + p = valor total constituye uno de los elementos analíticos
de mayor importancia en la teoría económica de Marx. De esta fórmula se derivan ciertas
proporciones. La primera es la tasa de plusvalor y se define como la proporción del plusva­
lor con respecto al capital variable que designamos por t:
t = p/v
La tasa de plusvalor es la forma capitalista de lo que Marx llama la tasa de explotación,
que mide la proporción del valor generado por el trabajo apropiada por el capitalista. El tra­
bajador trabaja durante toda la jornada laboral creando un valor mayor que el incorporado
en la cantidad de capital variable avanzada para obtener sus servicios. En la tasa de plusva­
lor o tasa de explotación influyen factores tales como el desarrollo de la lucha de clases, las
innovaciones tecnológicas, y el acceso a fuentes de materia primas baratas y alimentos igual­
mente baratos.
El capitalista intenta maximizar la tasa de plusvalor, que, a su vez afecta a la tasa de
ganancia, ya que cuanto mayor es la tasa de plusvalor mayor será la tasa de ganancia.
Otro concepto clave para relacionar la tasa de plusvalor con la tasa de ganancia es la deno­
minada composición orgánica del capital, que en términos de valor y de un solo bien pode­
mos definir como la relación del capital constante a la suma del capital total avanzado, esto
es, la relación entre capital constante y la suma del capital constante más el variable.
Así pues, la composición orgánica del capital (y) es igual a:
y = c/c + v
La importancia radica en que la tasa de ganancia (g) se relaciona con la tasa de plusva­
lor (t) a través de (y).
Definimos la tasa de ganancia en valor como el cociente entre el plusvalor (p) y la suma
del capital total c + v, así,
g = p/c + v
282
Historia del Pensamiento Económico
que realizando algunas transformaciones,
g = p/c + v = p/v [1 - c/c + v] = t(l - y);
p/v [1 - (c/c + v)] = [pv(c + v) - vpc]/v2(c + v) = [vpc + pv2 - vpc]/v2 (c + v)
= pv2/v2 (c + v)
Nos conduce a la expresión:
g = t(l -y )
que nos dice que la tasa de ganancia es igual a la tasa de plusvalor (t) que multiplica a uno
menos la composición orgánica del capital. De donde se deduce fácilmente que la tasa de
ganancia varía directamente con la tasa del plusvalor (t) e inversamente con la composición
orgánica del capital.
9.4.2. La te n d e n c ia a dism inuir del tipo de b en eficio
Para comprobar esta proposición Marx demuestra antes otras dos: la primera se refiere
a la tendencia a la creciente concentración y centralización del capital, y la otra a la ten­
dencia al aumento de la composición orgánica del capital. Comencemos con la primera.
Marx denomina tendencia a la concentración creciente del capital al proceso que tiene lugar
en el mundo capitalista, en que las empresas que tienen éxito se ven obligadas a operar cada
vez con mayor cantidad de capital. En el proceso competitivo existen vencedores y perde­
dores. Mientras que los vencedores prosperan, los perdedores se van a la quiebra y son absor­
bidos por los vencedores. A este proceso lo denomina Marx proceso de centralización del
capital, y es el resultado del número decreciente de empresas capaces de sobrevivir en los
diferentes sectores clave de la producción. Muchos pequeños y medianos empresarios desa­
parecen pasando a engrosar el número de asalariados de las empresas capitalistas que logran
sobrevivir. El capitalismo en sí mismo, señala Marx, es la gran fuerza que expropia y supri­
me la propiedad privada de los medios de producción de muchos en favor de la propiedad
privada de unos pocos, lo que se traduce en una mayor presión sobre el mercado de traba­
jo al aumentar el ejército de reserva.
Por lo que se refiere a la tendencia a aumentar de la composición orgánica del capital,
como vimos más arriba, el capital productivo aparece de dos formas: o bien en la forma de
capital constante, incluyendo edificios, maquinaria, materias primas, etc.; o bien en la for­
ma de capital variable, esto es, el capital gastado en el pago de salarios de trabajadores pro­
ductivos. Marx denomina a esta última variable porque solamente esta parte del capital es
capaz de producir valor añadido.
Karl Marx
283
Marx, en coherencia con la tendencia a la concentración del capital, afirma que la ten­
dencia histórica básica de la acumulación de capital es que la inversión en capital constan­
te crece a un ritmo más rápido que la inversión en capital variable. Así pues, la tendencia
hacia el aumento de la composición orgánica del capital es por tanto una tendencia histó­
rica hacia el progreso tecnológico ahorrador de fuerza de trabajo. Condición que impone
la competencia en el modo de producción capitalista, ante la necesidad de reducir los cos­
tes de producción, lo que implica la tendencia básica a la utilización de maquinaria cada vez
más sofisticada, de ahí que el crecimiento en el capitalismo tenga lugar a través de un aumen­
to cada vez mayor de capital y mediante constantes revoluciones en las técnicas de produc­
ción, o lo que es lo mismo, a través del constante progreso tecnológico.
El razonamiento que conduce a Marx a la proposición de la tendencia a la caída del tipo
de beneficio es el siguiente. Como adelantábamos más arriba el tipo de beneficio es función
de dos variables: la composición orgánica del capital y la tasa de plusvalor. Marx afirma
que mientras la tasa de plusvalor tiene límites definidos, la composición orgánica del capi­
tal, con el progreso tecnológico, prácticamente no los tiene. De ahí que, al menos a largo
plazo, se pueda predecir la tendencia básica de la caída del tipo de beneficio.
9.5. La teoría m onetaria de Marx
La teoría monetaria de Marx es una aplicación de la teoría del trabajo del valor. Puesto que
el valor no es otra cosa que cantidad de trabajo socialmente necesario incorporado, unas
mercancías se intercambian por otras en relación a la cantidad de trabajo que llevan incor­
porado. Da igual que se intercambie trigo y acero, o acero y oro o plata. Así pues, la teoría
monetaria de Marx es ante todo una teoría mercancía del dinero. De acuerdo con esto, una
mercancía dada, como el oro, puede desempeñar el papel de medio general de cambio y
cumplir todas las demás funciones del dinero, precisamente por ser una mercancía, esto es,
porque es el producto de trabajo socialmente necesario.
Precisamente porque todas las mercancías miden en oro sus valores de cambio según
la relación proporcional en ia cual una cantidad determinada de oro y otra de mercancías
contienen el mismo tiempo de trabajo, el oro se convierte en medida de valores única­
mente en virtud de esa función de medida de valores [...] se convierte en equivalente gene­
ral o dinero (K. Marx, Contribución a la crítica de la Economía Política, Cap. II).
El oro se convierte en medida del valor porque a través de él se estima el valor de cam­
bio de todas las demás mercancías. En palabras del propio Marx:
Para poder servir como medida de valores, el oro debe ser virtualmente un valor
variable, puesto que solamente como tiempo de trabajo materializado puede el oro con­
284
Historia del Pensamiento Económico
vertirse en equivalente de otras mercancías, y porque el mismo tiempo de trabajo se rea­
liza, sin embargo, siguiendo la variación de las fuerzas productoras del trabajo real, en
volúmenes distintos de los mismos valores de uso. Cuando se evalúan todas las mer­
cancías en oro, lo mismo que cuando se representa el valor de cambio de cada mercan­
cía en el valor de uso de otra, se supone que el oro, en un momento determinado, repre­
senta un “quantum" dado de tiempo de trabajo. En cuanto al cambio de valor del oro,
se rige por la ley de los valores de cambio (K. Marx, Contribución a la crítica de la Eco­
nomía Política, cap. II).
Una caída pronunciada de la productividad media del trabajo en la producción de
oro provocará una depresión general del nivel medio de precios. De la misma forma, una
brusca subida de la productividad media del trabajo en la producción de oro se traduci­
rá en un aumento del nivel medio de precios del resto de las mercancías. Dice Marx al
respecto:
Si el valor del oro permanece constante, no es posible un alza general de precios sino
en el caso de que haya un alza de los valores de cambio de todas las mercancías. Lo con­
trario ocurre en el caso de una baja general de los precios de las mercancías. Si el valor
de una onza de oro aumenta o disminuye, porque el tiempo de trabajo necesario para
su producción varía, disminuye o aumenta uniformemente para todas las mercancías y,
por consiguiente, dicha onza representa respecto a todas éstas, lo mismo antes que aho­
ra, un tiempo de trabajo de magnitud determinada. Los mismos valores de cambio se
estiman ahora como cantidad de oro más grandes o más pequeñas que antes pero se esti­
man en relación a sus magnitudes de valor y conservan, por tanto, la misma relación de
valor los unos respecto a los otros (K. Marx, Contribución a la crítica de la Economía Polí­
tica, cap. II).
Por consiguiente, dejando de lado las oscilaciones a corto, medio y largo plazo el nivel
general de precios variará de acuerdo con las variaciones de la relación entre las fluctuacio­
nes de la productividad media del trabajo en la agricultura y la industria por una parte, y
las variaciones de la productividad media del trabajo en la producción de oro por otra.
Aunque, sin duda alguna, las variaciones de la productividad media del trabajo en la
producción de oro se van a traducir en variaciones en la cantidad de oro, no son las varia­
ciones en la cantidad de oro lo que provoca las variaciones en el nivel general de precios,
como explica la teoría cuantitativa de los precios, especialmente en la versión de Hume, sino
que es la cantidad de trabajo que lleva incorporado el oro lo que explica las variaciones del
valor del oro. Al aumentar la productividad media del trabajo en la minería de oro, con la
misma cantidad de trabajo se producirá mayor cantidad de oro, con lo que la unidad de oro
al llevar incorporada menor cantidad de trabajo tendrá un valor menor, por lo que los pre­
cios en oro subirán.
Cuando Marx se refiere al dinero metálico establece una relación de causalidad entre
dinero y precios completamente distinta a la que establece la teoría cuantitativa de los pre­
Karl Marx
285
cios. Según Marx son los precios los que explican la cantidad de dinero y no al revés. De
forma muy sintética podemos decir que, según Marx, dada la velocidad de circulación, la
cantidad de dinero metálico viene determinada por el precio de las mercancías. En palabras
del propio Marx:
La circulación del dinero supone la de las mercancías; el dinero hace circular mer­
cancías que tienen precios, es decir, que están ya puestas idealmente en ecuación con can­
tidades determinadas de oro. En la determinación del precio de las mercancías la magni­
tud del valor del quantum de oro que sirve de unidad de medida, o el valor del oro, se
supone dada. Admitido esto, el quantum de oro que se requiere para la circulación está
determinado, primeramente, por la suma total de los precios de las mercancías que hay
que realizar. Esta suma total está determinada a su vez: 1.° Por el nivel de los precios, por
la elevación o depresión relativas de los valores de cambio de las mercancías estimadas en
oro; y 2.° por la masa de las mercancías circulantes a precios determinados, o sea, por el
número de compras y ventas con precios dados [...]. La cantidad de dinero circulante no
está determinada solamente por la suma total de los precios de las mercancías que hay que
realizar, sino también por la rapidez con que el dinero circule o efectúe el trabajo de esta
realización.
Dada la velocidad de circulación, la masa de los instrumentos de circulación está
determinada simplemente por los precios de las mercancías. Los precios no son altos
o bajos porque circule más o menos dinero, sino que circula más o menos porque
aquéllos son altos o bajos. Ésta es una de las más importantes leyes económicas, y su
demostración detallada por medio de la historia de los precios de las mercancías es
quizá el único mérito de la economía inglesa posterior a Ricardo. La ley que estable­
ce que la cantidad de los medios de circulación queda determinada merced a la velo­
cidad del curso del dinero y a la suma de los precios de las mercancías, puede expre­
sarse también del modo siguiente: dados los valores de cambio de las mercancías y la
velocidad media de su metamorfosis, la cantidad de oro que circula depende de su
propio valor. Por consiguiente, si el valor del oro, es decir, el tiempo de trabajo exigi­
do para su producción, aumentase o disminuyese, los precios de las mercancías aumen­
tarían o disminuirían en razón inversa, y a este alza o baja generales de los precios,
permaneciendo constante la velocidad de circulación, correspondería una cantidad de
oro más o menos grande para hacer circular la misma cantidad de mercancías. Idén­
tico cambio tendría lugar si la antigua medida del valor fuese suplantada por un metal
de un valor más o menos grande (K. Marx, Contribución a la crítica de la Economía
Política, cap. II).
Las cosas cambian cuando Marx se enfrenta con el papel moneda, con los billetes de
banco. La cantidad de billetes de papel está determinada por la cantidad de moneda de oro
que sustituyen en la circulación, mientras que su valor queda determinado por la cantidad.
Dicho de otra forma, Marx, cuando se refiere al papel moneda, parece que se convierte en
cuantitativista. Pues según afirma:
286
Historia del Pensamiento Económico
La cantidad de billetes de papel está, pues, determinada por la cantidad de moneda
de oro que sustituyen en la circulación, y como son signos de valor porque lo sustituyen,
el valor de esos billetes queda determinado sencillamente por su cantidad. Así como la
cantidad de oro circulante depende de los precios de las mercancías, el valor de los bille­
tes de papel que circulan depende inversa y exclusivamente de su propia cantidad. [...] El
alza o baja de los precios de las mercancías correspondientes al alza o baja de la masa de
los billetes -la baja tiene lugar cuando los billetes de papel constituyen el medio de cir­
culación exclusivo—no es, pues, más que el restablecimiento violento, por el proceso de
circulación, de la ley violada mecánicamente desde fuera: que el “quantum" de oro circu­
lante está determinado por los precios de las mercancías y la cantidad de los signos de valor
circulantes por la cantidad de especies de oro que sustituyen en la circulación. Por otra
parte, una masa cualquiera de billetes de papel es absorbida, y en cierto modo digerida,
por el proceso de circulación, porque el signo valor, cualquiera que sea la ley de oro que
represente al entrar en la circulación, queda reducido en el interior de la misma al signo
del “quantum" de oro que podría circular en su lugar.
En la circulación de los signos de valor aparecen invertidas todas las leyes de la circu­
lación de la moneda real. Mientras que el oro circula porque tiene valor, el papel tiene valor
porque circula. Mientras que el valor de cambio de las mercancías, dada la cantidad de oro
circulante, depende de su propio valor, el valor del papel depende de la cantidad que cir­
cula. En tanto que la cantidad de oro circulante aumenta o disminuye con el alza o baja de
los precios de las mercancías, éstos parecen subir o bajar según cambie la cantidad de papel
circulante (K. Marx, Contribución a la critica de la Economía Política, cap. II).
9.5.1.
E l tip o d e in te ré s
Más ortodoxo se muestra Marx en el análisis que realiza del tipo de interés. Define el
interés como el pago que los industriales tienen que pagar a los propietarios del dinero por
el uso dei mismo, esto es, utilizando la terminología de Locke, el interés es el precio del
alquiler del dinero.
El tipo de interés depende de dos factores fundamentales: la tasa de beneficio predo­
minante en la economía, y la oferta y la demanda de fondos prestables. La tasa de benefi­
cio maica el límite máximo que puede alcanzar el tipo de interés. Detrás de ia oferta y
demanda de fondos prestables están las posibilidades de regateo de prestatarios y presta­
mistas. Cuando la oferta de dinero para préstamos es pequeña en relación con la deman­
da el tipo de interés es alto; mientras que si la oferta es relativamente alta el tipo de inte­
rés tenderá a bajar.
La oferta de fondos prestables en el mercado de dinero está condicionada:
a) Por la amplitud de la clase capitalista propietaria del dinero: cuanto más amplia sea
la clase de los capitalistas del dinero, mayor será la oferta en el mercado de fondos
b)
c)
d)
e)
prestables. Y en condiciones competitivas de mercado, los tipos de interés variarán
en proporción inversa a la oferta de fondos prestables.
Por el desarrollo del sistema financiero y crediticio. Con el desarrollo del sistema
bancario y en especial cuando se comenzó a pagar interés por los depósitos, se movi­
lizan a través de la banca una serie de fondos que de otra forma quedarían ociosos,
y así pasan a engrosar los fondos prestables.
Por los ahorros de la comunidad. Cuanto mayor sea el ahorro, mayor será también
la oferta de fondos prestables.
Por la abundancia internacional de metales preciosos, ya que el movimiento inter­
nacional de metales preciosos influye sobre la magnitud de los recursos bancarios.
Finalmente por las costumbres y tradiciones legales de la sociedad, que Marx pien­
sa que tienen tanto que ver con el tipo de interés como la propia competencia.
B io g ra fía s---------------------------------------------------------------------(1818-1883). Nació en Tréveris. La familia de Marx era judía. El padre de Karl, Heinrich Marx, era un importante abogado de la localidad. Su madre, Henriette Pressburg, tam­
bién era de origen judío holandés. Los primeros estudios los realiza en el Liceo de Tréveris.
En 1835 comienza sus estudios de Derecho, primero en Bonn y después en Berlín. Se doc­
toró en Filosofía en 1841. En el mes de abril de 1843 se casó con Jenny von Westphaien.
Expulsado de Renania en 1849, llegó a Londres en agosto de este mismo año, esperando per­
manecer en Inglaterra a lo sumo unos pocos meses. Sin embargo residió allí hasta su muerte,
viviendo en condiciones de extrema miseria al menos durante veinte años.
K arl M arx
(1820-1895). Aunque este capítulo está dedicado especialmente a Marx, con­
viene realizar una breve semblanza biográfica de su más fiel amigo y colaborador durante toda
su vida, Fricdrich Engels, que nació en Barmen. Era el hijo mayor de un importante manu­
facturero. Sus aficiones literarias y sus ideas políticas radicales le pusieron en contacto con el
círculo de jóvenes hegelianos en torno a 1841 y 1842. En esa época conoció a Marx, enta­
blando con él una amistad y una colaboración científica que perduraría después de la muer­
te de éste, y no pocas veces tuvo que aliviar las penurias financieras del maestro. En 1845
publicó La condición de la clase obrera en Inglaterra. Con Marx redactó en 1848 el Manifies­
to comunista. Pero tal vez su obra más importante sea Anti-Dühring, de 1877. Sobrevivió a
Marx doce años, que dedicó en su mayor parte a editar y publicar los volúmenes segundo y
tercero de El capital utilizando los manuscritos de Marx. El volumen segundo apareció en
1885, y el tercero en 1894, justo un año antes de su muerte, que acaeció en Londres.
FRIEDRICH E n g ELS
288
Historia del Pensamiento Económico
C o n c ep to s clave
Capital constante.
Capital variable.
Composición orgánica del capital.
Fetichismo de la mercancía.
Fuerza de trabajo.
Lucha de clases.
Mercancía.
Modo de producción.
Plusvalor.
Producto.
Proletario.
Relaciones de producción.
Trabajo.
Trabajo socialmente necesario.
Tasa de explotación.
Tasa de ganancia.
Valor de cambio.
Valor de cambio de la fuerza de trabajo.
Valor de uso.
Valor de uso de la fuerza de trabajo.
Preguntas !-------------------------------------------------------1.
2.
3.
4.
5.
6.
Importancia del Manifiesto comunista.
Relación entre la ley de los estadios históricos y el materialismo histórico.
Señale los elementos característicos del modo de producción.
¿Qué papel atribuye Marx a su teoría del valor trabajo?
Explique la teoría de la explotación de Marx.
¿Qué relación existe entre dinero y precios en Marx?
Guía de lectura
La bibliografía sobre el pensamiento de Marx es muy amplia. Pero afortunadamente exis­
ten buenas traducciones disponibles de sus obras originales. La mayoría de los manuales de His­
toria del pensamiento económico, además de una buena síntesis del pensamiento económico de
Marx, aportan una guía muy completa de lecturas. Son especialmente recomendables, Mark
Blaug, Teoría económica en retrospección, Madrid: FCE, Ekelund y Hebert, Historia de la teoría
económica y su método, Madrid, McGraw-Hill, y Spiegel, El desarrollo delpensamiento económi­
co, Barcelona: ediciones Omega y E. Roll, Una historia delpensamiento económico, México, FCE.
En el libro de Isaiah Berlin, KarlMarx, Madrid, Alianza Editorial, 1973, se puede encontrar una
buena síntesis de la vida y la obra de Marx. El libro de Edmund Wilson, Hacia la estación Fin­
landia, Madrid, Alianza Editorial, es más literario pero excelentemente escrito por un crítico lite­
rario. Abarca desde los socialistas utópicos hasta Lenin. Hacia la estación Finlandia toma su títu-
Karl Marx
289
lo de la escena de regreso de Lenin en abril de 1917. Una síntesis apretada y sencilla de la teoría
económica de Marx se puede encontrar en el libro de Meghnad Desai, Lecciones de teoría econó­
mica marxista, Madrid, Siglo XXI editores, 1977. Además también es recomendable el libro de
Enrique M. Ureña, Karl Marx economista. Lo que Marx realmente quiso decir. Madrid, Tecnos.
Se trata de un libro que abarca toda la obra de Marx. Hay que referirse también a la obra ya clá­
sica de Paul Sweezy, Teoría del desarrollo capitalista, México, FCE. Otro libro de fácil lectura es
el de Fred M. Gottheil, Las predicciones económicas de Marx, Madrid, Ayuso. Otra obra reco­
mendable por su estructura pedagógica es la de Marta Harnecker, Los conceptos elementales del
materialismo histórico, Madrid, Siglo XXI. El interés de esta obra radica especialmente en las defi­
niciones de conceptos que Marx está utilizando constantemente en su obra pero que no son de
fácil comprensión. Pero lo mejor que puede hacer el estudiante es acudir a las obras originales
de Marx, sobre todo las siguientes: en el volumen 5 de las obras de Marx y Engels, editadas por
Crítica Grijalbo, se encuentran Los manuscritos de París. Existen varias ediciones del Manifiesto
comunista, una buena puede encontrarse en el volumen 9. Para la teoría monetaria es necesario
leer la Contribución a la crítica de la Economía Política. Finalmente es recomendable leer el pri­
mer volumen de El capital. La mejor edición es la de Siglo XXL
----• Referencias bibliográficas
I
------------------------------------------------
i
BERLIN, I. (1973), Karl Marx, Madrid, Alianza Editorial.
CUNNINGHAM W OOD, J. (Ed.) (1988), Karl Marx's: critical assessments, Londres, Routledge.
DESAI, M. (1977), Lecciones de teoría económica marxista, Madrid, Siglo XXL
GOTTHEIL, F. M. (1973), Las presiones económicas de Marx, Madrid, Ayuso.
HARNECKER, M. (1975), Los conceptos elementales del materialismo histórico, Madrid, Siglo XXL
MANDEL, E. (1970), An Introduction to Marxist Economic Theory, Nueva York, Pathfinder Press.
MARX, K. (1970) [1859], Contribución a la crítica de la Economía Política, Madrid, Aldus, S. A.
— ( 1971) [1891 ], Critica delprograma de Gotha, Guadalajara, Intergraf.
— (1978) [1844], Manuscritos de París, en: Marx, K. Obras Completas, vol. 9, Barcelona, Crítica.
— (1976) [1857-1858], Elementosfundamentales para la crítica de la Economía Política, 3 vols.,
Madrid, Siglo XXL
— (1978) [1848], Manifiesto comunista, en: Marx, K., Obras Completas, Barcelona, Vol. 5, Crítica.
— (1980) [1856-], El capital, 8 Vol., Madrid, Siglo XXI.
PEARCE, B. (1978), La formación delpensamiento económico de Marx, Madrid, Siglo XXL
SWEEZY, P. (1945), Teoría del desarrollo capitalista, México, Fondo de Cultura Económica.
UREÑA, E. M. (1977), Kart Marx Economista. Lo que Marx realmente quiso decir, Madrid, Tecnos.
WHEEN, F. (2000), Karl Marx, Madrid, Debate.
WILSON, E. (1972), Hacia la estación Finlandia, Madrid, Unión Editorial.
I 10
La “ Revolución marginalista” .
Los p re cu rso re s.
D e C o u rn o t y D upuit
a Jevons y Edgew orth
I 0 . 1. Introducción
El presente capítulo trata del advenimiento de un nuevo método y enfoque que, aunque
toma elementos de la escuela clásica, supone una ruptura importante con dicha tradición al
centrar la teoría del valor en los conceptos de utilidad y escasez, frente al concepto de cos­
te de producción utilizado por los clásicos. Ello dio lugar, inicialmente, a poner el énfasis
en el lado de la demanda, a la hora de explicar la formación de los precios en el mercado,
frente al lado de la oferta que había sido fundamental en la economía clásica.
Este nuevo enfoque, conocido como la revolución marginal, fue impulsado con el fin
de resolver el problema de la teoría del valor, ante la insatisfactoria solución que la econo­
mía clásica había proporcionado a la formación de los precios. Pero el gran avance del marginalismo consistió en la aportación del método y enfoque microeconómico a la ciencia
económica. De ese modo, el problema de la economía dejó de centrarse en cómo se gene­
ra la riqueza de las sociedades y qué causas llevan a su crecimiento o pobreza, para pasar a
realizar un análisis de la conducta humana. En concreto, de aquella parte de la actividad
humana que se considera como “económica”. Aunque, bien es cierto, los posteriores de­
sarrollos del enfoque microeconómico han ido descubriendo parcelas cada vez más amplias
del comportamiento humano que son susceptibles de ser analizadas de modo económico.
Autores de la denominada escuela de Chicago, como Gary Becker y su maestro George Stigler, entre otros muchos, así nos lo han demostrado.
También se conoce al marginaiismo con el nombre de neoclasicismo, en un intento de
resaltar que el nuevo enfoque microeconómico tenía elementos e ideas que podían vislum­
brarse en el análisis clásico, como la aplicación del principio de utilidad marginal al lado de
la producción y los costes, que contenía cierta similitud con la ley de rendimientos decre­
cientes de la tierra y la teoría de la renta ricardiana. Inicialmente, la mayoría de los autores
292
Historia del Pensamiento Económico
que introdujeron el nuevo método, consciente o inconscientemente, lo diferenciaron del
tipo de análisis que provenía de sus antecesores, los clásicos. Tal fue el caso de Jevons, o de
autores precursores como Cournot, Dupuit o Gossen. Pero otros autores, como Marshall
(explícitamente) o Walras (en el sentido de intentar no desviarse de la corriente principal de
pensamiento teórico), admitieron la influencia de la economía clásica en sus obras o al menos
no negaron su importancia. Marshall suele ser considerado como la culminación del enfo­
que microeconómico y el autor que logra la síntesis neoclásica entre precios, utilidad y cos­
tes a largo plazo. Además, el nuevo enfoque microeconómico de la formación de los precios
dio paso, de manera natural, a la formulación del equilibrio microeconómico simultáneo
en todos los mercados, también conocida como la teoría del equilibrio general.
En las páginas que siguen se explica, en primer lugar, qué es o qué se entiende por marginalismo, y se exponen algunos rasgos distintivos del mismo. A continuación se estudian
a algunos de sus precursores más destacados: Cournot, Dupuit, Von Thiinen, Gossen, así
como las principales contribuciones teóricas de Jevons y de Edgeworth, quien contribuyó
analíticamente al desarrollo de la teoría del intercambio de Jevons y del enfoque microeco­
nómico tal como lo usamos actualmente en nuestros libros de texto.
Formalmente, junto con Jevons, Menger y Walras son considerados los autores de don­
de puede establecerse el punto de partida del marginalismo. Aquí no trataremos a Menger
porque fue el fundador de toda una escuela de pensamiento, la escuela austríaca, que se estu­
dia en capítulo aparte. Dicha escuela se caracteriza por su énfasis en el subjetivismo (no sólo
aplicado, en el caso de la economía, a las preferencias sino también a las expectativas), en el
tiempo (como la dimensión de los cambios e intercambios), en la información fragmenta­
da y en el proceso de aprendizaje. Menger llamó a su método “atomístico”, ya que al enfa­
tizar todos los factores subjetivos más importantes, defiende la búsqueda del propio interés,
la maximización de la utilidad y la información o el conocimiento completo como las bases
sobre las que debe construirse la ciencia económica. En nuestros días este método se cono­
ce como el “individualismo metodológico”, gracias a Hayek.
Walras es considerado el fundador del análisis de equilibrio general en microeconomía,
y se le dedica también un capítulo diferenciado. Dicho análisis se centra en las interdepen­
dencias que existen entre los mercados de los bienes, y contempla la actividad económica
(el sistema de producción y consumo) como un hecho interrelacionado. De este modo, cada
intercambio que se produce en el sistema económico (con el fin de maximizar la satisfac­
ción de los agentes) influye sobre el valor de todos los bienes del sistema. Y cada alteración
en una parte del sistema, respecto a una situación estática de equilibrio, afecta a todas las
variables contenidas en el mismo.
Alfred Marshall es otro autor que compartió honores en el descubrimiento, aplicación
y desarrollo de la teoría de la utilidad marginal a la teoría de la demanda y del intercambio,
y extendió sus aplicaciones al lado de la oferta y los costes. Aunque no publicó sus ideas has­
ta 1890, Marshall reclamó originalidad sobre estas cuestiones, remontándose a 1867-1870.
Si bien Whitaker (1975) ha demostrado que, en esa época, Marshall no derivó su curva de
demanda con pendiente negativa de ninguna maximización de la utilidad, y que la aproxi­
La “ Revolución marginalista". Los precursores.
293
mación más temprana, y bastante aceptable, de un análisis marginal del comportamiento del
consumidor aparece en su “Essay on Money”, fechado en 1871. Sea como fuere, Marshall
ocupa un lugar de honor en este nuevo enfoque. Pero su tratamiento del mismo debe consi­
derarse en un capítulo aparte por la importancia y extensión de sus aportaciones, por cómo
éstas cambiaron el curso de la economía y por la influencia que ejerció en la economía al
menos durante medio siglo.
10.2. ¿Qué es el marginalismo?
Tradicionalmente se conviene en caracterizar a la “revolución” marginal por el descubrimiento
casi simultáneo, pero independiente, del principio de la utilidad marginal decreciente y la
construcción de un nuevo enfoque de los problemas económicos -sobre todo del problema
del valor-, basado en la microeconomía estática, realizado por Jevons, Menger y Walras en
los primeros años de la década de 1870. El profesor Blaug (1972 y 1985) ha demostrado que
tal “revolución” no lo fue; que resultó ser más un proceso que un acontecimiento, y que no
hubo un descubrimiento “múltiple”, sino la coincidencia en el tiempo (aunque no por ello
una coincidencia insignificante) de varios descubrimientos independientes.
Ni la teoría de la utilidad marginal fue “descubierta” en el estricto sentido de la palabra,
sino que podría considerarse “redescubierta”, ni tampoco -como implicaría la existencia de
los descubrimientos múltiples- el surgimiento de la teoría de la utilidad marginal era un
hecho o fenómeno altamente pronosticable, dado el estado y desarrollo de la ciencia eco­
nómica en 1860.
El meollo del argumento de los “múltiples” parece ser que la ciencia “madura” o profe­
sionalizada se caracteriza por un progreso acumulativo, continuo, de manera que el paso
siguiente en el avance científico resulta, si no absolutamente inevitable, por lo menos alta­
mente pronosticable (argumento que no elimina el elemento “sorpresa”, o que la “ideación”
de las teorías surja de forma espontánea). Pues bien, ni podemos hablar de un modelo de
ciencia económica común y compartida por los economistas en 1860, ya que el aislamien­
to y la falta de comunicación entre economistas era tal que Jevons murió en 1882 sin saber
que un tal Menger había escrito algo que se pudiera comparar con su Theory ofPolitical Economy, ni existía una herencia compartida que hiciese que los economistas de todo el mun­
do estudiasen los mismos tratados, leyesen las mismas publicaciones profesionales o emplea­
sen un conjunto de herramientas analíticas comunes para tratar los mismos problemas
similares. Y, por tanto, nadie preveía como lógico el desarrollo de la ciencia económica en
esta dirección, como tampoco ha sido pronosticable el desarrollo del conocimiento cientí­
fico en economía a partir de este descubrimiento científico.
Por otra parte, tampoco hubo un cambio abrupto respecto de las ideas anteriores, ni
mucho menos puede considerarse que el principio de la utilidad marginal apareció repen­
tina o espontáneamente.
294
Historia del Pensamiento Económico
Aunque la teoría de la utilidad marginal no fue plenamente desarrollada hasta la apari­
ción de las obras de Jevons (1871), Menger (1871) y Walras (1874), ya en 1738 Daniel Bernoulli propuso una hipótesis acerca de la forma de la función de utilidad marginal al inten­
tar resolver la Paradoja de S. Petesburgo. Más aún, la teoría de la utilidad tiene una amplia
tradición en pasajes y escritos de Aristóteles, Adam Smith y, por supuesto, Jeremy Bentham
o J. B. Say, por citar algunos autores más conocidos. En torno a 1834 Lloyd y Longfield
habían desarrollado la distinción entre utilidad total y utilidad marginal y fueron seguidos
de cerca por Sénior, pero el uso que todos ellos hicieron del concepto fue escaso. Y Dupuit
(1844), Gossen (1854) y Jennings (1855) no sólo redescubrieron el concepto de utilidad
marginal sino que lo emplearon en el análisis del comportamiento del consumidor, llegan­
do incluso, en el caso de Gossen, a defenderlo con la misma pasión y confianza que luego
emplearía Jevons. Aunque como señala Blaug (1985), tampoco puede considerarse un “múl­
tiple” el descubrimiento por parte de este trío de autores de la ley de la utilidad marginal
decreciente, ya que -como en el caso de Jevons, Menger y Walras-, pese a que hubo inde­
pendencia en el descubrimiento, las presiones e influencias intelectuales fueron diferentes y
tampoco contaron con un cuerpo de ideas económicas heredadas similares.
10.2.1.
C a u s a s y e x p lic a c ió n de la a p a ric ió n de la te o ría
de la u tilid a d m a rg in a l
Establecida la fecha de 1871, como un punto de partida convencional, sin especial sig­
nificado, debemos ahora explicar los factores que motivaron o impulsaron este descubri­
miento científico. No existe una explicación estándar convincente, ni definitiva, para la
adopción de este nuevo enfoque, y todas las interpretaciones convencionales presentan
problemas.
Parece un tanto duro afirmar tal cosa (o tomar como explicación el accidente), en el
caso de una idea que apareció aproximadamente al mismo tiempo, en tres personas dife­
rentes (cuatro si aceptamos el caso de Marshall) y distantes entre sí (Manchester, Viena
y Lausanne). Pero los ambientes intelectuales de Jevons, Menger y Walras eran muy dife­
rentes y las tradiciones filosóficas en las que fueron educados muy diversas: ni el utilita­
rismo empirista de Gran Bretaña, ni los climas filosóficos neo-kantiano en Austria, o car­
tesiano en Suiza, podían proporcionar elementos en común que indujesen la “revolución”
marginal.
Los niveles de desarrollo económico también eran distintos en 1860 en esas tres nacio­
nes, y tampoco puede encontrarse una explicación plausible en términos de cambios en las
estructuras de producción o en las relaciones entre clases sociales que forzasen o favorecie­
sen ese cambio teórico. Igualmente, no es plausible la explicación de que hubo un intento
común de defensa del capitalismo como reacción al avance de las ideas socialistas en Euro­
pa: tal vez esto pudiera haber sido cierto más tarde, con el marxismo difundido, y sobre todo
La "Revolución marginalista". Los precursores.
295
para los casos de los autores de la escuela austríaca (Bohm-Bawerk o Wieser), de Wicksteed o
Pareto; pero ninguno de los primeros autores tenía un conocimiento de las ideas de Marx,
que había publicado el primer volumen de El capital en 1867 y murió en 1883. Por otro
lado, encontramos actitudes políticas bien diferentes en los economistas de la corriente prin­
cipal de la economía neoclásica o marginalista, y generalmente cuando Jevons o Walras escri­
bieron sobre cuestiones de política económica no había una conexión entre su teoría del
valor y sus recomendaciones prácticas.
En este sentido ha habido una acusación de que la aparente asepsia de la teoría de la uti­
lidad marginal, apoyada en la elegancia de la formalización gráfica y matemática, constituía,
por naturaleza, el sustento de una fe en las cosas tal y como estaban: no había forma de
luchar contra la propiedad privada ya que la asignación eficiente de los recursos suponía su
aceptación; o, también, que la teoría de la productividad marginal proporcionaba una jus­
tificación de la distribución del ingreso existente, ya que al remunerar a cada factor respec­
to a su productividad marginal, se obviaba el concepto de plusvalía y se eliminaba todo sig­
no de explotación del trabajo.
Sin embargo, aunque puede aceptarse de forma genérica, como nos muestra Maloney,
que existe una tendencia procapitalista dentro de la propia ideología del marginalismo, Blaug
ha demostrado que existían más ideas en la economía clásica, que en la economía neoclási­
ca, que racionalizaban con mayor contundencia la defensa del capitalismo. Un ejemplo de
ello es la doctrina del fondo de salarios.
Finalmente, tampoco es aceptable la existencia de una crisis intelectual en Gran Breta­
ña o en el continente que pudiera haber forzado la búsqueda de un modelo económico alter­
nativo. El marginalismo coexistió con el historicismo que no sólo estaba pujante en Ale­
mania, sino también en Gran Bretaña; y, si se estaba produciendo tal crisis de explicación
en el modelo clásico, lo lógico es que el historicismo hubiese tomado el relevo.
Por todo ello, una de las explicaciones más plausibles es que hubo un intento, por par­
te de algunos miembros de la profesión (que empezaba a tomar cuerpo como tal), de resol­
ver ciertos problemas pendientes, planteados por la economía clásica, sobre todo en la doble
solución que los clásicos habían otorgado a la determinación del valor y los problemas que
eso causaba también en la teoría de la distribución. Eso junto con ciertas condiciones de­
sarrolladas en el ambiente científico general: principalmente los avances teóricos, ya conso­
lidados, que se habían producido en las ciencias naturales -física y biología-, el éxito de apli­
cación del método matemático a esas ciencias, y la creencia de que existe una unidad de
método dentro del conocimiento científico y que, por tanto, es posible trasladar “analogías
formales de uno a otro campo” (González, 1979: 118).
El profesor Jesús González (1977 y 1979) ha demostrado para los casos de Jevons y
Edgeworth (la importante influencia, también metodológica, del primero en el segundo es
destacada en ambos artículos) que lo que estos autores tenían no era un programa de recam­
bio de teorías, sino un “conjunto de líneas de investigación”, cuya “pretensión es servir de
reglas para generar descubrimientos científicos”; lo que denomina un programa heurístico
(González, 1979: 117, nota 2). Esta heurística consistía en “aplicar el método científico a
296
Historia del Pensamiento Económico
cuantos campos de investigación abordaba[n]. Tanto si se trataba de meteorología como si
se refería a las ciencias sociales” (González, 1977: 19). De modo que:
lo que Jevons tomó de la física no fue una teoría sobre el comportamiento de las unida­
des de decisión, sino unas normas concernientes a la construcción de teorías científica­
mente fructíferas. Su heurística, o arte de invención, confiaba en la unidad de la ciencia
y creyó con toda naturalidad que resultaría provechoso desplazar estructuras explicativas
desde la física al campo de la economía (González, 1977: 19).
Considero que ese razonamiento pudiera extenderse como parte de la explicación del
marginalismo, al menos a un grupo amplio de autores en Gran Bretaña y Francia.
Los avances científicos en ciencias físicas, naturales y exactas, el éxito en la aplicación
del método matemático y la consideración de unidad de método en la ciencia también se
consolidaron en el caso francés y de Lausanne, donde autores con formación en matemáti­
cas o ingeniería trataban con, y resolvían, problemas de naturaleza económica, tales como
el peaje que se debía cobrar por el uso de un puente, en tanto que bien público, o qué fac­
tores daban lugar a precios de monopolio, aplicados al caso de los ferrocarriles.
No es que el desarrollo o la aplicación de las matemáticas a los problemas económicos
explique este cambio o avance científico. Dicho de otro modo, el marginalismo no fue con­
secuencia de la introducción del aparato matemático en el análisis económico. Ambos hechos
se produjeron juntos, y tanto la aplicación del instrumental matemático como su defensa
fueron resultado natural del cambio metodológico que se estaba produciendo. Pero no todos
los marginalistas utilizaron las matemáticas ni todos otorgaron la misma importancia a la
inferencia inductiva.
Los autores marginalistas y neoclásicos expusieron sus ideas en forma literaria y algunos
dieron prioridad a la prosa frente al lenguaje matemático. Los autores de la Escuela Austría­
ca (Menger, Wieser o Bohm-Bawerk) no emplearon ecuaciones algebraicas o formulaciones
geométricas. Jevons, Walras o Marshall sí lo hicieron, y las defendieron, pero no las reco­
mendaban para fines expositivos. J. B. Clark o Bohm-Bawerk hicieron aportaciones eco­
nómicas sin utilizar las matemáticas. Pero, sobre todo, estos autores, incluidos Jevons, Wal­
ras o Edgeworth, traducían, con mayor o menor éxito, sus teorías económicas a matemáticas
y nunca obviaban el componente literario; lo que se aleja mucho de la forma en cómo se
utilizan las matemáticas en economía actualmente, y del lugar que ocupan en el análisis eco­
nómico que se hace en el mundo académico presente.
Es cierto que las matemáticas permitieron durante este período la aplicación de “nue­
vas” herramientas para expresar las nuevas teorías, pero no eran herramientas desconoci­
das o con las que no contasen los autores clásicos. John Stuart Mili hace referencia en sus
Principios de Economía Política a la posibilidad de trasladar al lenguaje matemático algu­
nas relaciones entre variables económicas. El desarrollo del cálculo diferencial se había
producido bastantes años antes como para estar al alcance de los autores clásicos; pero la
ciencia económica estaba considerada en otra categoría más amplia del conocimiento cien­
La "Revolución marginalista". Los precursores... j 297
tífico, que incluía la filosofía, la ética, la política, y no se reducía a las ciencias puras. Fue
una búsqueda de soluciones a problemas no resueltos por los clásicos y el planteamiento
de otros nuevos problemas (muy adaptables -eso sí—a las matemáticas, que a su vez pro­
ducían resultados fructíferos y rápidos) lo que impulsó este nuevo enfoque microeconómico.
I 0.2 .2.
A lg u n a s In n o v a c io n e s te ó ric a s in tro d u cid a s
p o r el e n fo q u e m ic ro e co n ó m ic o
Establecidas todas las cautelas con las que debemos tratar la novedad o revolución de
este enfoque, vamos a enunciar ahora algunos elementos característicos del mismo.
La economía clásica había puesto el énfasis en el problema del crecimiento económico:
¿por qué unas economías eran más ricas que otras? ¿Qué hacía la pobreza o riqueza de las
naciones y qué permitía su desarrollo o estancamiento?
Para los clásicos dos eran los factores de la producción: la tierra que era un recurso
no renovable o escaso y el trabajo que era renovable. El capital, recordemos, era una acu­
mulación previa de los productos del factor trabajo aplicado en procesos productivos
anteriores. El análisis económico consistía, pues, en ver los efectos que sobre la tasa de
crecimiento de la producción agregada tenía una variación en la cantidad o calidad del
trabajo aplicado sobre una determinada cantidad de tierra. Como la tasa de crecimiento
de la producción era una función no del capital sino de la inversión, es decir, del creci­
miento del capital, dicha tasa de crecimiento dependía en última instancia de la tasa de
beneficios. De ese modo los precios de los factores (salarios, beneficios y rentas), su ten­
dencia secular, y la distribución del producto entre los mismos venían a ser elementos
clave en el proceso de crecimiento. Todo ello en el marco institucional de una economía
de empresa privada, o libre competencia, que permitía una mayor división del trabajo y
especialización, y por tanto otorgaba una mayor extensión del mercado y un mayor desa­
rrollo.
Aunque este marco institucional no cambia con el marginalismo, y sigue siendo el mer­
cado bajo condiciones de libre competencia, ahora lo es porque, tanto en el equilibrio gene­
ral como en el equilibrio parcial, éste asigna los recursos de forma eficiente y óptima. La
idea es que a partir de 1870 el análisis económico toma como dados los factores de la pro­
ducción, que además son limitados o escasos. De este modo, la oferta dada de factores
productivos queda determinada de forma independiente. Y el problema ahora es cómo
emplear esos recursos escasos eficientemente: es decir, cómo se distribuyen unos recursos
productivos dados entre usos alternativos, de forma óptima.
Los economistas marginalistas ya no se centrarán en los efectos que sobre la tasa de cre­
cimiento del producto puedan tener el crecimiento en la cantidad y calidad de los recursos
productivos (tierra, trabajo y capital). La teoría del desarrollo económico es sustituida por
el concepto y el análisis de equilibrio general estático (o equilibrio general aplicado estático,
298
Historia de! Pensamiento Económico
en el caso de Marshall). No obstante, esta diferencia tampoco es rotunda. Existen matices
de esta afirmación general, y Marshall aún considera en sus Principios de Economía (1890)
un tratamiento del desarrollo económico. De hecho, Marshall, que no pretende sino con­
tinuar y ampliar, poniendo en términos matemáticos, el análisis de los Principios de Econo­
mía Política (1848) de John Stuart Mili, acepta que el bienestar económico depende al menos
tanto de la acumulación de capital y del crecimiento de la población como de la eficiente
asignación de recursos. Además, su visión del proceso económico, más como un crecimiento
biológico que dinámico, y su análisis del crecimiento y expansión industrial dentro de un
ambiente competitivo pero relajado -o “imperfecto”—, podrían colocarle algo más alejado
de esta pintura. Pero su teoría del largo plazo es esencialmente estática y su análisis se cen­
tra principalmente en estudiar el equilibrio estático en mercados competitivos. Igualmente
Jevons también se ocupó del problema del crecimiento aplicado a un recurso particular, el
carbón británico, en su obra The Coal Question. La tesis central de este libro no es sino una
extensión del modelo malthusiano, en el que se aplica la teoría de la población de Malthus
a un recurso productivo, como el carbón, de lenta reproducción. Pero son casos excepcio­
nales a una regla general.
Un ejemplo de lo que aquí afirmo es que con el advenimiento de la economía marginalista se deja de lado el tratamiento de la teoría de la población dado por Malthus, que jun­
to a la ley de rendimientos (marginales) decrecientes de la tierra y la teoría del fondo de sala­
rios forman los pilares básicos sobre los que se sustenta la economía clásica. Sin embargo,
ni Jevons, Marshall, Walras, Wicksell o Clark habían dejado de creer en ella. No es un recha­
zo sino un abandono, ya que la población es tratada ahora como una variable exógena, igual
que su crecimiento.
Otros cambios importantes introducidos por el marginalismo fueron el principio de
maximización y el papel dominante del concepto de sustitución en el margen o, como
Marshall lo denominó aplicado a la producción, el principio de sustitución. Ambos prin­
cipios facilitaron la aplicación del aparato matemático a la economía, principalmente del
cálculo diferencial bajo el supuesto de que las funciones económicas son continuas y diferenciables. Pero, en realidad, el principio de la maximización ha prevalecido sobre el análi­
sis marginal.
El principio de la maximización consiste en que sobre un conjunto de posibilidades de
elección disponibles y alcanzables se elige aquella posición, “óptima”, que asigne el mayor
valor posible al maximando (que puede ser la utilidad, los beneficios o el producto físico).
El análisis marginal sólo se aplica cuando la función maximando es continua en el interva­
lo relevante; pero las discontinuidades, que tan sólo representan una dificultad formal y no
sustantiva, no impiden aplicar el principio de maximización, aunque sí el cálculo diferen­
cial. De esta forma pasa a primer plano el principio que enuncia el comportamiento eco­
nómico de cualquier agente como un comportamiento de maximización, sujeto a restric­
ciones.
En este sentido, tal vez sería conveniente considerar aquí el consejo de Buchanan de no
observar el comportamiento de los individuos como homo oeconomicus. Los individuos
La "Revolución marginalista". Los precursores.
299
no se enfrentan a sus decisiones como si estuviesen ante un inmenso supermercado con todas
las mercancías a su disposición, con todo el tiempo del mundo para tomar sus decisiones y
con toda la información relevante en sus manos. Por el contrario, dice Buchanan, existen
costes de búsqueda y de obtención de la información, cuya disponibilidad es limitada. El
principio de maximización no cambia al introducir esta consideración, pero su significado
sí queda matizado respecto a lo que ha llegado a ser.
Sin embargo, durante el período comprendido entre 1870-1914, la teoría económica
estuvo basada en el principio de equimarginalidad o principio de sustitución, que sostie­
ne que
al dividir una cantidad fija de cualquier cosa [bienes, dinero, recursos, tiempo...] entre
varios usos competitivos, la asignación “eficiente” implica que cada unidad del divi­
dendo se asigne de forma tal que la ganancia de su transferencia a un uso determinado
sea exactamente igual a la pérdida involucrada en la retirada de otro uso... Además, en
cada caso el problema de la asignación tiene una solución de máximo si, y sólo si, el
proceso de transferencia de una unidad de recursos disponibles a un uso singular entre
todos los usos posibles está sujeto a rendimientos o resultados decrecientes (Blaug, 1985:
297).
Aunque en última instancia la economía clásica también contaba con un análisis basa­
do en la maximización por parte de los individuos o -cuando menos- basado en el princi­
pio de sustitución, subrayaba más las rutas de equilibrios sucesivos a través del tiempo (lar­
go plazo); en tanto que la economía marginalista investiga más las asignaciones eficientes
de recursos, tiempo, dinero... (corto plazo). Cabría añadir aquí, que en la macroeconomía
keynesiana la regla global de comportamiento que guía las decisiones de elección ni siquie­
ra está basada, al menos necesariamente, en la maximización.
Por último, señalar que la economía marginalista permite una unificación en el trata­
miento dado a los problemas del valor y la distribución. La economía clásica había man­
tenido una teoría del valor en el corto plazo, basada en la oferta y demanda, y otra teoría
del valor en el largo plazo, basada en el coste de producción, y había sido incapaz de resol­
ver la “paradoja del agua y los diamantes”. Para colmo operó con dos teorías del valor para
explicar el precio de los bienes industriales (que dependían sólo de las condiciones de la ofer­
ta o coste de producción) y el precio de los bienes agrícolas (que variaban con ¡a escala de
producción y con el patrón de la demanda). Dado que el coste influía definitivamente en
el valor de los productos, determinaban primero la distribución, es decir, el precio de los fac­
tores, conforme a la tasa “natural” de remuneración de cada uno de los tres factores, y lue­
go la valuación de los productos.
La economía neoclásica definitivamente fijó que los precios de productos y factores se
determinan mutua y simultáneamente. Para la economía marginalista, la teoría de la distri­
bución es un aspecto de la teoría general del valor: los factores son remunerados porque son
escasos; la misma razón que explica por qué los diamantes son más caros que el agua, sien­
300
Historia del Pensamiento Económico
do ésta un bien tan preciado para la vida y teniendo tantos usos alternativos. Siguen una
teoría de la demanda de factores obtenida como una demanda derivada. Dada la oferta de
factores y sus tasas de transformación técnica, los precios de los servicios productivos, al
igual que los precios de los bienes de consumo, quedan determinados por los deseos de los
consumidores. De haber algún tipo de prioridad, el marginalismo establece que el precio de
mercado del producto es el que determinará el precio de los factores de la producción, repar­
tiendo a cada cual, conocido el precio de mercado, según su productividad marginal. Ya no
hay razón de ser para teorías separadas que expliquen el valor de cada uno de los factores de
la producción de forma independiente.
Establecidas las características generales del marginalismo se estudiarán a continuación
los principales precursores. Hubo diversos economistas que realizaron formulaciones preci­
sas del principio de la utilidad marginal decreciente: que incrementos iguales en los medios
o bienes que proporcionan utilidad aumentan ésta de forma decreciente. Lloyd (1833),
Longfield (1834), Sénior (1836), Jennings (1855) y Heam (1864) enunciaron todos ellos
dicho principio pero, o no lo desarrollaron explícitamente, o no lo aplicaron a problemas
económicos. Por ello, me centraré inicialmente en las aportaciones teóricas de dos autores
franceses, Cournot y Dupuit, y dos alemanes, Von Thünen y Gossen. Y posteriormente ana­
lizaremos las teorías económicas de dos autores ingleses, Jevons, que es uno de los padres
del marginalismo, y Edgeworth.
10.3. Antonie-Augustin C o u rn o t (1 8 0 1 -1 8 7 7 )
A los veinte años, Cournot entró en la École Normale de París donde realizó estudios de
Matemáticas. Como la de casi todo estudiante, su vida no era muy holgada; pero un cargo
como secretario de uno de los generales de Napoleón le permitió permanecer en París y com­
pletar su doctorado en dicha universidad. Eso le puso en contacto con los intelectuales de
la época, muchos de ellos físicos e ingenieros. Durante este período (1823-1833) publicó
varios artículos de matemáticas junto con las memorias de su patrón, Marshall Gouvion
Saint-Cyr. Los primeros atrajeron la atención del gran físico y estadístico Poisson, quien le
ayudó a lograr la cátedra de Matemáticas en Lyons, en 1834. Además, Cournot sirvió como
rector de la Academia de Grenoble, en 1835, donde ocupó también el cargo de inspector
general de estudios, y como rector de la Academia de Dijon, en 1854, donde permaneció
hasta su jubilación, en 1862.
A lo largo de su vida, Cournot publicó diversos trabajos y obras en matemáticas, filo­
sofía y economía. Un temprano problema de ceguera fue el posible causante de que sus obras
más tardías careciesen de contenido matemático. Su libro más importante de economía es
Recherches sur les principes mathématiques de la théorie des richesses (Investigaciones sobre los
principios matemáticos de la teoría de la riqueza), publicado en 1838, en el que aplica por
La "Revolución marginalista". Los precursores.
301
primera vez el cálculo diferencial a la economía. Aunque su importancia va más lejos, se le
considera el tratado clásico sobre los problemas de monopolio y oligopolio. Sin embargo,
el trabajo de Cournot sobre teoría económica apenas tuvo impacto en la profesión, salvo
con una importante excepción: León Walras. Alfred Marshall también cita la obra de Cour­
not en sus Principios de Economía como una de las obras pioneras que influyeron en su tra­
bajo. Lo que es todo un honor, teniendo en cuenta que Marshall no acostumbraba a reco­
nocer con facilidad a sus precursores, salvo en casos señalados, como ocurre con Cournot o
Von Thünen.
Para tener una idea de la importancia de sus aportaciones, comencemos por destacar
que Cournot había descubierto la ley de la demanda, según la cual la cantidad deman­
dada de un bien es función de su precio. Sabemos que la cantidad demandada de un bien
depende de otras muchas variables (como los gustos, el ingreso o la riqueza, los precios
de los demás bienes...), pero todas ellas son tomadas como constantes (la cláusula ceteris
paribus) cuando trazamos la curva de demanda -individual o agregada- para ese bien.
Cuando el precio del bien se altera se produce un cambio en la cantidad demandada, que
representamos por un movimiento a lo largo de la curva. Cuando se mueve cualquier otra
variable determinante diferente del precio, se produce un movimiento de toda la deman­
da, que representamos mediante un desplazamiento de la curva. Cournot comprendió
perfectamente el valor del análisis de las condiciones ceteris paribus, e identificó la “ley
de la demanda” con lo que hoy denominamos función de demanda. Su “variación en la
demanda” corresponde con el moderno concepto de una variación en la “cantidad” deman­
dada.
Sin embargo, Cournot rechazó el concepto de utilidad como fundamento de su fun­
ción de demanda y presentó una función de demanda, F(p), continua respecto al precio de
mercado, p, y con pendiente negativa, F'(p) < 0, basada en un enfoque empírico. Es decir,
estableció las relaciones precio-cantidad conforme a listas de observaciones relativas a series
temporales.
Tras un interesante análisis de la teoría del intercambio dentro de una economía mun­
dial, y de la interdependencia entre los países (capítulo 3), sus Recherches se adentran en el
análisis del monopolio y del oligopolio.
En su teoría del monopolio (capítulo 5), Cournot establece la condición de la maximización del beneficio en un monopolista que, lejos de cargar el precio máximo que puede
por una única unidad de bien, ajustará dicho precio de modo que maximice sus ingresos
netos. Cournot demostró matemáticamente que en el caso de costes nulos, el monopolista
maximizará sus ingresos brutos. Definimos los ingresos netos o beneficios, K, como la dife­
rencia entre ingresos brutos o totales, IT, y costes totales, C ¡. Cournot demuestra que el
beneficio será máximo cuando el ingreso marginal, I , sea igual al coste marginal, Cmg. En
términos matemáticos familiares decimos que:
7í —I'p C-j-
302
Historia del Pensamiento Económico
Para buscar el punto óptimo igualamos la primera derivada a cero:
71 " ^mg ~
0 => Img —Cmg
donde
,
dn
y q es la cantidad de producto
Si Cj- = 0, o si son constantes (es decir, sólo hay costes fijos), entonces el beneficio “máxi­
mo” ocurre cuando el I =0.
En realidad, como sabemos, ésta es una condición de óptimo, necesaria de primer orden,
pero dicho punto óptimo puede ser un máximo o un mínimo. Es precisa la condición de
segunda derivada negativa, condición necesaria de segundo orden, para establecer que dicho
punto sea máximo. Es decir, tiene que ocurrir que cualquier nuevo aumento o disminución
infinitesimal en la cantidad disminuya el beneficio.
En terminología de Cournot, dado que el ingreso bruto del monopolista será p • F(p),
y supuesto que el coste de producción de una cantidad, D, del bien es una función conti­
nua <j>[D(p)] de la cantidad ofrecida, y supuesto que se produce el equilibrio entre la oferta
y la demanda del producto, es decir D = F(p), la función de ingresos netos o beneficios que
Cournot maximiza es:
P ' F(p) - <¡)[D(p)]
La condición necesaria de primer orden de maximización nos da que:
F(p) + F ( p > - p - f ; - ^ = o
Dado que D = F(p), y por notación F'(p) = dD/dp, el resultado se expresa:
D+—íp-—
1=0
dp i
do)
En términos gráficos la solución de Cournot se expresa en la figura 10.1.
En dicha figura se presenta la solución de un monopolio, donde xjn y p son los valo­
res de equilibrio, con unos costes totales y unos ingresos totales como los representados en
la parte de abajo, y por tanto con unos beneficios TCr Si los costes totales fuesen igual a cero,
el monopolista lanzaría una cantidad de producto xQal precio p0, donde el ingreso margi­
nal es nulo, y la función de ingreso total coincide con la función de beneficios K(j.
La "Revolución marginalista". Los precursores...
303
Precio,
Cournot pasa a considerar la teoría del duopolio en el capítulo 7. La condición de igualdad
de oferta y demanda es ahora -con dos vendedores del bien—D: + D2= F(p), donde D, y D2 son
respectivamente cantidades ofrecidas por cada empresa. Consideremos la función de demanda
inversa: p = f(D¡ + D2). Como antes vimos para el caso del monopolio, Cournot acepta la exis­
tencia de un único precio de mercado para cada bien, incluso cuando el número de empresas es
pequeño y p no es un precio perfectamente competitivo. Un supuesto básico de Cournot es que
cada empresa varía su oferta bajo el supuesto de que la oferta de la otra empresa permanece inva­
riable. Es decir, cada empresa ajusta su oferta a la oferta dada de la otra empresa y repiten su com­
portamiento con independencia de la “experiencia” que tengan o adquieran del contrario.
304
Historia del Pensamiento Económico
La función de beneficios de la empresa 1 viene dada por:
f(D, + D2)D, - (^(D j )
Y la de la empresa 2 por:
f(D, + D2)D 2 —<()(D2)
Eso indica que los beneficios de cada empresa son no sólo función de su propia oferta
sino también de la oferta de la otra empresa. Las condiciones de equilibrio del duopolio se
obtienen diferenciando las expresiones anteriores con respecto a D, y D2:
f(D, + D2) + D, f1(Dj + D 2)-<!>,(D1) = 0
f(D, + D2) + D2 f'(D, + D 2)-(|)'(D 2) = 0
donde f y (()' representan derivadas de f y (j) respectivamente.
Sumando estas dos expresiones, y puesto que ambas empresas disfrutan exactamente de
las mismas condiciones, deberíamos esperar que en el equilibrio D¡ = D2, de modo que:
2f(D) + D f(D )-2 < j> |y j = 0
donde
D = D, + D2
Aunque la teoría del duopolio de Cournot quedó refinada por los análisis de Edgeworth y del matemático francés J. Bertrand, ésta ha perdurado en el análisis microeconómico como una de las estrategias posibles para la consecución del equilibrio bajo tales
circunstancias.
Cournot demostró en forma gráfica la existencia de un equilibrio en el duopolio. Los
supuestos de los que parte son dos vendedores, A y B, que conocen la curva de demanda
total de su producto, perfectamente homogéneo, pero cada duopolista no conoce nada de
la estrategia del rival y supone que el otro mantendrá constante su cantidad sin tener en
cuenta lo que él haga. Además, ambos vendedores mantienen su estrategia sin tener en cuen­
ta la experiencia contraria que puedan ir adquiriendo (variación conjetural cero). Cournot
demostró que aunque cada duopolista ajuste su producción simultáneamente a la produc­
La "Revolución marginalista". Los precursores.
305
ción del otro, suponiendo en todo momento que la producción del rival es constante, sur­
ge una solución determinada.
Para ello Cournot desarrolló un instrumento de análisis gráfico: la curva de reacción
para cada duopolista, que indica la producción óptima de un duopolista en función de la
producción de su rival, bajo los supuestos de comportamiento especificados. Cada punto
sobre una curva de reacción muestra los niveles de producción que lanza uno de los duopolistas para maximizar sus beneficios, dada la selección efectuada por el otro. En la figura
10.2 representamos las curvas de reacción de los dos duopolistas:
empresa B
►F igura 10.2.
Equilibrio del duopolio, de Cournot. ■
Si la empresa A está produciendo A^ entonces la empresa B producirá B,, en cuyo caso
la empresa A producirá A2 y entonces B producirá B2, y así sucesivamente. Los volúmenes
de producción de cada duopolista tienden a los valores de equilibrio A* y B*.
De forma similar, en el caso de oligopolio para n empresas, los beneficios de la empre­
sa i-ésima serán:
/
n
\
f £ D ¡ D j -W D j), Vi = 1, ..., n
V i=l
/
306
Historia del Pensamiento Económico
donde D¡ es la cantidad ofrecida por la empresa i-ésima. La condición de maximización res­
pecto a D¡, si las ofertas de las demás empresas, Dj, V; 5* i, se consideran inalteradas, es:
f n \
ín
S d , + D; f X D ¡ -<|),(Di) = 0, Vi = 1, ..., n
v i=l
v ¡=i
Dado que las condiciones son idénticas para todas las empresas tendremos en el equili­
brio, sumando las n expresiones de maximización:
D = 0, donde D = £ D¡
nf(D) + D f (D) - n<t>' —
i=l
Cournot afirmó que cuando el número de empresas es suficientemente grande y la com­
petencia es ilimitada, el precio p se igualará al coste marginal <j)'.
El desarrollo posterior de la teoría de juegos aplicada al problema del oligopolio ha
demostrado que si los participantes alcanzan algún tipo de acuerdo o solución cooperativa,
cuando ésta es posible, el resultado puede ser mejor para ellos. Antes de esto, y casi un siglo
después que Cournot, en 1934, Stackelberg (1905-1946) demostró que, incluso con el tipo
de comportamiento desarrollado por Cournot para el oligopolio, si una empresa actúa como
“seguidor”, el resto de las empresas pueden sacar partido de dicho comportamiento, toman­
do ventaja, y aumentar sus beneficios. Pero no todas pueden actuar como seguidores y com­
portarse como si el rival fuese el líder, ni todos asumir el papel del líder, ya que en ese caso
no se realizan las expectativas y habrá desequilibrio.
10.4. Jules Dupuit (1804-1866)
La profesión de Dupuit era la de ingeniero y su vocación la de economista. Publicó diver­
sos trabajos de ingeniería, sobre ferrocarriles (estudios sobre fricciones en movimientos rota­
torios) y corrientes de agua (principalmente estudios sobre inundaciones, tras las que acon­
tecieron en 1844 y 1846 en el río Loira, pero también sobre su distribución y la construcción
de alcantarillados). Sin embargo, sus publicaciones económicas -con excepción de un ensa­
yo corto sobre la libertad de comercio- están dispersas en diversos artículos de teoría y polí­
tica económica. Un libro que proyectaba, titulado Economía política aplicada a las obras
públicas, jamás vio la luz.
Nacido en la región de Fossano (Italia), cuando ésta estaba bajo gobierno francés, retor­
nó a Francia a los diez años. Al finalizar la escuela secundaria obtuvo un premio en Física,
y posteriormente ingresó en la Escuela de Ingeniería Civil francesa. Desde su fundación en
La "Revolución marginalista". Los precursores.
307
1747, en París, la Ecole des Ponts et Cbausse'es había ido estableciendo una tradición, entre
sus profesores y graduados, por la formación y el interés acerca de la evaluación económica
de las obras públicas. Dupuit publicó de esta forma una serie de artículos, entre 1844 y
1853, sobre el problema de la medida de los beneficios sociales en la provisión de bienes
y servicios públicos, en los que desarrolló la distinción entre utilidad total y marginal con
relación a los precios de demanda.
Dupuit creyó, como Cournot, que la relación inversa entre precio y cantidad deman­
dada era un hecho obvio basado en la experiencia que no precisaba de justificación teórica.
Pero, a diferencia de Cournot, Dupuit interpretó la función de demanda simplemente como
una función de las utilidades marginales: la función de demanda tiene pendiente negativa
porque el aumento de utilidad que se deriva de la compra de unidades adicionales de una
misma mercancía, normalmente disminuye. Dicho de otra forma, la curva de utilidad mar­
ginal es la curva de demanda de Dupuit. Es lógico, pues, según este supuesto, que Dupuit
no tuviese reparo alguno en hacer comparaciones interpersonales de utilidad, sobre el supues­
to de que la utilidad era medible (lógicamente por los precios monetarios), y que sostuvie­
se que las consecuencias que los cambios en los precios tenían sobre la renta real y su dis­
tribución podían ser ignoradas, ya que se reducían a meras transferencias.
Hoy sabemos que no es así, ya que en la solución típica al problema de la demanda, la
maximización de la función de utilidad condicionada a la restricción presupuestaria, que se
expresa por:
U¡ = A,p¡ Vi = 1, ..., n
donde i es el número de bienes, U¡ es la utilidad marginal de cada bien, X es el multiplica­
dor de Lagrange y p¡ el precio de cada bien, se demuestra que el multiplicador de Lagrange
es la utilidad marginal de la renta o, como Marshall la llamó, la utilidad marginal del dine­
ro. Por tanto, el supuesto de Dupuit implica que para poder medir la demanda directamente
por la utilidad marginal (o los precios de demanda por la utilidad marginal), la utilidad mar­
ginal de la renta tiene que ser igual a 1: toda variación en la renta del individuo debe refle­
jarse exactamente en un incremento de la utilidad. Esto trae muchos problemas como más
tarde mostró Marshall en sus Principios.
Al analizar los beneficios sociales de la provisión de bienes públicos en su “Sobre la medi­
ción de la utilidad en las obras públicas” (1844), Dupuit se percató de que el valor de tales
beneficios podía ser mayor que el indicado por el precio realmente pagado por la provisión
del servicio, en la medida que había mucha gente que deseaba pagar por dicho servicio más
de lo que realmente pagaban. Supuesto que los costes de producción o provisión del servi­
cio público (un puente, una carretera, canales...) son cero, Dupuit desarrolla un análisis pri­
mitivo de lo que hoy conocemos como el “excedente del consumidor”. Dupuit lo deno­
mina “una especie de beneficio” o “utilidad relativa” que define como el exceso de utilidad
total sobre la utilidad marginal multiplicado por el número de unidades de la mercancía. Y
lo medía por el área comprendida por debajo de la curva de demanda menos los gastos rea­
308
Historia del Pensamiento Económico
lizados en la mercancía. En términos gráficos la figura 10.3 recoge el análisis de Dupuit.
Siguiendo por razones didácticas la tradición marshalliana, aunque no la de muchos eco­
nomistas matemáticos e ingenieros de esta época, representamos la variable independiente
(el precio) en el eje de las y's. No fue ésta la representación de Dupuit (ni la de Cournot)
que representó dicha variable en el eje de las x's.
►Fig ura 10.3.
El excedente del consumidor según Dupuit. ■
Lo que trata de investigar Dupuit es el rendimiento máximo de un peaje (un impues­
to) por el uso de un puente. Sea NP la curva de demanda o curva de consumo que, según
Dupuit, es la curva de utilidad marginal. Sea Op el peaje o precio de utilización del puen­
te. A dicho precio, la cantidad de viajes o de pasajeros que demandan ese bien es Or (tam­
bién medida por pn). La utilidad total o absoluta, en términos de Dupuit, que los usuarios
obtienen del uso del puente es OrnR Y la utilidad relativa o excedente del consumidor es
pnP, que se obtiene restando de la utilidad absoluta lo que Dupuit llama “el coste de pro­
ducción” de los np artículos (el área mpO), que en realidad es el gasto que realizan los con­
La "Revolución marginalista” . Los precursores..
309
sumidores de np artículos. Una reducción del peaje en la cuantía pp' produce una ganan­
cia neta del consumidor en su utilidad, medida por la diferencia entre las utilidades abso­
lutas (es decir, el área comprendida por debajo de la curva de demanda entre rr') y el gasto
de más que ahora realizan, rr'n'q. Dicha ganancia neta queda pues delimitada por el área
qnn' que también puede medirse por la ganancia total para los consumidores, p'pnn', menos
la pérdida de ingresos de p'pnq. Dupuit además reconoció que el excedente del consumi­
dor podía disminuirse o aumentarse mediante una política de discriminación de precios. En
este sentido su análisis del monopolio es interesante.
Fíjese el lector que si -supongamos- Op' es el precio que maximiza el beneficio de un
monopolista, la utilidad producida por el bien o servicio, representada en la figura 10.3, pue­
de distribuirse también de esta forma: el ingreso del monopolista sería igual al área Op'n'r'; el
excedente del consumidor (o utilidad en manos de los consumidores, según Dupuit) sería p'Pn';
y la “utilidad perdida” sería igual al triángulo r'n'N. En condiciones de competencia esta “pér­
dida de utilidad” provendría de la escasez de recursos. Pero, dado que Dupuit está asumiendo
que los costes de producción son cero, la utilidad perdida en este ejemplo sólo puede atribuir­
se a restricciones de la producción bajo el monopolio. De esta forma, la discriminación puede
permitir aumentar el producto, reducir la pérdida de utilidad (que será captada por los consu­
midores, viendo aumentar su excedente) y, por tanto, aumentar el bienestar económico.
De su análisis extrajo Dupuit la siguiente conclusión: “La utilidad de un medio de comu­
nicación y, en general, de todo producto, resulta ser máxima cuando el peaje o el precio es
cero” (tomado de Stigler, 1965: 80). Pero Dupuit se abstuvo de sacar la incorrecta e ilegíti­
ma conclusión de que la tasa óptima de peaje o el precio óptimo es cero:
Nuestra conclusión no será [que los peajes deban ser pequeños o cero], cuando habla­
mos de tarifas; sino que esperamos haber demostrado que sus niveles deben estudiarse
combinados con principios racionales, para producir la mayor utilidad posible y, al mis­
mo tiempo, unos ingresos que permitan reponer los gastos de conservación y el interés
del capital invertido (Citado en Segura y Braun, 1998: 181).
Como ahora sabemos, por Cournot, bajo el supuesto de costes nulos, el beneficio del
monopolista es máximo cuando I,.,g=0; y eso no implica un precio nulo (véase figura 10.1).
No obstante, a Dupuit le falta una función de costes. Como afirma Stigler: “Dupuit no
pudo alcanzar una teoría completa de los precios óptimos porque no disponía de una teo­
ría coherente del coste” (Stigler, 1965: 81 y nota 36).
10.5. Jo'nann Heinrich von Thünen (1783-1850)
Von Thünen fue un granjero rico, perteneciente a una familia burguesa acomodada del
norte de Alemania, y un brillante teórico que trabajó aislado en su granja de Mecklen-
310
Historia del Pensamiento Económico
burg. Schumpeter, por ejemplo, le coloca por encima de Ricardo o de cualquier otro eco­
nomista del período 1790-1870, con “la posible excepción de Cournot” (Schumpeter,
1954: 465).
Fue considerado por Marshall como el más importante de sus maestros, y de él apren­
dió tanto la importancia de la relación entre la teoría y los hechos, como el principio de
que cualquier tipo de gasto debe llevarse hasta el punto en que el producto de la última
unidad iguale a su coste, de modo que el producto total se maximiza únicamente cuando
los recursos se distribuyen de forma equimarginal. Este principio de equimarginalidad o,
como lo llamó Marshall, de sustitución, aparece expuesto a lo largo de su libro Der isolierte Staat [El estado aislado\ (1826), cuyo segundo volumen apareció justo en 1850, el
año de su muerte.
Von Thünen es considerado un gran economista por su anticipación de conceptos tales
como la renta económica, los rendimientos decrecientes y la teoría de los salarios basada en
la productividad marginal. Pero todos ellos pueden considerarse como subproductos de su
teoría de la localización espacial de las industrias.
Al igual que los clásicos, sobre todo Ricardo, se percató de que existen diferencias en el
coste de producción de los productos agrícolas, que provienen de la utilización de tierras de
diferente calidad y de la diferente localización o distancia respecto de un mercado de venta
del producto. Pero Von Thünen centró su análisis en la distinta localización de la tierra. De
esta forma, proporcionó una solución de localización óptima para los diversos tipos de acti­
vidades agrarias (incluidos productos lácteos, ganadería, silvicultura o caza), bajo los supues­
tos de que están dados las tecnologías (la fertilidad de la tierra es la misma), los costes de
transporte (no existen ventajas ni inconvenientes de transporte adicionales para nadie, ni
tampoco diversos medios de transporte que sean más o menos caros) y los precios relativos
de productos y factores. La solución fue una solución circular concéntrica en torno al foco
de demanda, que era el mercado situado en la ciudad.
Como existen productos (A) más perecederos que otros, o cuyo volumen es mucho mayor
en relación con su valor o, en este caso, su coste de producción, que otros (B), ocurrirá que
el coste de distribución de un euro del producto A será mayor que el coste de distribución
de un euro del producto B, y por tanto el producto A se situará más cerca del mercado que
el producto B. Von Thünen proporcionó, así, el sistema más beneficioso u óptimo de uti­
lización de la tierra, en el estado aislado, a la par que ilustraba el principio de asignación
equimarginal: se asignan recursos a la producción de un producto agrícola A sólo hasta el
punto en que el coste de producción de una unidad monetaria de dicho producto sea igual
al coste de producción de una unidad monetaria de otro producto agrícola, B, incluidos los
costes de transporte.
Aquí vamos a centrarnos en su doctrina del “salario natural”, ya que nos provee con otro
ejemplo diferente de la aplicación del cálculo diferencial para resolver un problema de maxi­
mización.
Supongamos un estado aislado o “ideal” en el que toda la tierra posee la misma fertili­
dad. La tierra del margen (circular), extremo más alejado de la ciudad, tiene una renta cero,
La "Revolución marginalista". Los precursores.
de forma que todo el producto de las granjas localizadas en esta zona se divide entre traba­
jadores y capitalistas. Los agricultores que cultivan estas parcelas ya existentes son libres de
abandonarlas y cultivar otras tierras nuevas. Los salarios de estos agricultores exceden sus
necesidades de subsistencia; y los salarios son el único gasto de producción. Puesto que cual­
quier agricultor que posea suficiente capital es libre de moverse de la situación de trabaja­
dor-asalariado (jornalero) a la de capitalista-productor, los salarios en las granjas ya existen­
tes deben ser iguales a lo que el agricultor y su capital puedan obtener cultivando tierra
nueva. Utilizando los símbolos de Von Thünen, donde a representa la cuantía anual (cono­
cida) de grano necesaria para la subsistencia de una familia de granjeros, e y es el exceden­
te de grano (desconocido) disponible para esa familia con fines de acumulación, tenemos
que (a + y) es el salario, medido en grano, de dicha familia (desconocido). Sea q la cantidad
de capital (desconocida) requerida por una familia de agricultores para explotar tierra nue­
va, cantidad que viene medida en (a + y) unidades de grano. Sea z la tasa de beneficio de la
economía (desconocida, también). Y sea p el producto medio anual (conocido) de una fami­
lia de agricultores que emplea q unidades de capital para su obtención.
El producto medio anual se divide -puesto que toda la tierra posee la misma fertilidad
y estamos en el margen de cultivo- entre salarios y beneficios, de modo que:
p = (a + y) + q(a + y)z
Por lo que la tasa de beneficio es:
p - (a + y)
z = -------------q(a + y)
Von Thünen asume que cada familia de agricultores transforma su excedente anual, y,
en capital, q. Supuesto, además, que el comportamiento de los agentes (cada familia agrí­
cola) es que maximizan los rendimientos anuales del capital, tendremos que la función obje­
tivo viene dada por:
_ [p —(a + y)]y
Y
q(a + y)
Puesto que la maximización supone que:
ji [p ~ (a + y)]y ^
« = 0, es decir: 1
- 0
dy
dy
312
Historia del Pensamiento Económico
la solución es:
( p y - a y - y 2)
q(a + y)
dy
=
0
cuya derivada es:
(p - a - 2y) • q(a + y) - q(py - ay - y2) _
q2(a + y)2
por tanto:
(p - a - 2y)(a + y) - (py - ay - y2) = 0
de donde:
pa - a2 - y2 - 2ay = 0
o lo que es lo mismo:
pa —(a + y)2 = 0 => ap = (a + y)2
y por tanto el salario anual óptimo es:
(a + y) = Vap
Algunas de las críticas a este modelo provinieron de que Von Thünen parecía olvidar
el capital fijo como uno de los componentes del capital, ya que redujo el concepto de capi­
tal a unidades de grano y, en última instancia, a cantidades de trabajo, por lo que parece
que lo que en realidad tenía en mente era el capital circulante. Otra de las críticas es que
trató el concepto de salarios de subsistencia, a, como si fuese algo medible cuantitativa­
mente; cuando Smith, Ricardo y el mismo Malthus habían advertido que el salario de sub­
sistencia era más un mínimo cultural que biológico, que se encontraba afectado por las
expectativas y aspiraciones de los trabajadores. Pero la crítica más fuerte recae sobre el
supuesto implícito de Von Thünen de que los agentes maximizan el excedente de un año
de salarios (medidos en grano), yz, en vez del ingreso total proveniente del trabajo de ese
año más todo el capital invertido que poseen. Es decir, Von Thünen supuso que maximizaban sólo sus ingresos a corto plazo que provenían del capital en vez de aspirar a maxi-
La "Revolución marginalista". Los precursores...
313
mizar sus ingresos conjuntos de salarios y beneficios a lo largo de su vida. Sea como fue­
re, su tratamiento de la distribución se anticipó a lo que luego vendría a ser la teoría de la
productividad marginal.
10.6. Herm ann Heinrich Gossen (181 0 - 1858)
Nacido en Duren, una pequeña ciudad cercana a Colonia que formaba parte, por aquel
entonces, del Imperio Napoleónico, estudió Derecho y Administración Pública (o Civil) en
las Universidades de Bonn y Berlín. Llegó a ser funcionario público, como su padre, ejer­
ciendo de tasador y recaudador de impuestos. En 1847 abandonó la carrera pública, dedi­
cándose a su afición por los estudios abstractos. En 1854 publicó su libro Desarrollo de las
leyes de las relaciones humanas y de las reglas que se derivan de las mismas con respecto a la acción
humana, que recibió menos reconocimiento incluso que el trabajo de Cournot, llegando a
ser prácticamente desconocido en la misma Alemania. Enfurecido por ello Gossen, que había
reclamado para su aportación a la economía la misma importancia que la de Copérnico para
la Astronomía, retiró de las librerías todas las copias de su libro no vendidas y las destruyó.
En 1878 Jevons redescubrió la obra de Gossen, pero él y Walras tan sólo pudieron reunir
unos pocos ejemplares.
Jevons admitió que Gossen se había anticipado a él respecto a los principios generales
y el método empleado en la teoría económica, si bien dejó constancia de que hasta 1878 él
no había tenido noticia alguna de su obra.
Gossen pretende claramente matematizar el cálculo hedónico de Bentham. Contempló la
economía como la teoría del placer y del dolor, y trató de averiguar cómo los seres humanos,
individual y colectivamente, pueden alcanzar el máximo placer con el mínimo esfuerzo. Para
ello aplicó el método matemático, en la creencia de que sólo mediante dicha herramienta se
podrían tratar las relaciones económicas y determinar los máximos y mínimos. En su obra
introdujo el concepto de utilidad marginal y observó que no existe una utilidad absoluta, sino
que más bien la utilidad (Werth) es una relación entre un objeto y una persona.
Gossen anticipó no sólo la teoría de la utilidad marginal, cuya fama se repartirían Jevons,
Menger y Walras, sino también la teoría del intercambio en el mercado que el mismo Jevons
expuso, y que más tarde desarrollaría Edgeworth. Gossen formuló, así, lo que se ha conoci­
do como sus dos leyes epónimas. La Primera Ley de Gossen enuncia el principio de la uti­
lidad marginal decreciente, que además es representado gráficamente por Gossen: confor­
me un individuo adquiere unidades adicionales del mismo tipo de bien, cada acto de consumo
sucesivo produce un placer cada vez menor hasta llegar al punto de la saciedad. Actualmente
representamos matemáticamente este resultado como:
dX
y fÜÍMxl< 0
y
dX2
314
Historia del Pensamiento Económico
donde UT es la utilidad total y X es la cantidad consumida de bien por unidad de tiem­
po.
Gossen expresó gráficamente su ley de las necesidades saciables, tal como se hace hoy
día:
►Figura 10.4. Utilidad total y utilidad marginal.
Se observa que la utilidad máxima derivada del consumo de una mercancía determina­
da se alcanza cuando se consume OX* por unidad de tiempo. Asimismo, es evidente a par­
tir de la curva de utilidad total que la utilidad marginal disminuye conforme el consumo
por unidad de tiempo aumenta entre O y X*. Por tanto, la pendiente de la curva de utili­
dad total disminuye progresivamente, hasta que se hace cero cuando se consume OX*, y es
negativa más allá de ese punto.
La "Revolución marginalista". Los precursores... ] 315
Gossen comprendió perfectamente la distinción entre una curva de utilidad marginal
con pendiente negativa y una curva de demanda inclinada también negativamente o “hacia
abajo”, cosa que Dupuit, por ejemplo, no había hecho. Walras quedó admirado por ambas
contribuciones. Igualmente, Jevons quedó atónito al comprobar que Gossen había formu­
lado una teoría de la desutilidad marginal del trabajo completamente similar a la suya, inclu­
yendo una réplica casi virtual de su propio diagrama sobre la igualación entre la utilidad
marginal del producto y la desutilidad marginal del trabajo.
Pero tanto Jevons como Walras quedaron impresionados por lo que se ha conocido como
la Segunda Ley de Gossen que describe la condición para la maximización de la utilidad:
“Un individuo maximiza su utilidad cuando distribuye su dinero [o renta] disponible entre
diferentes bienes [diferentes usos], de forma que obtenga la misma cantidad de satisfacción
de la última unidad de dinero gastada en cada mercancía” (citado por Blaug, 1985: 325 y
Stigler, 1965: 52).
Esta ley, que explica la asignación óptima del ingreso entre usos alternativos, se expresa
hoy día matemáticamente con el resultado de la maximización de la utilidad sujeta a la res­
tricción presupuestaria, de la forma:
^m gl _ ^m g2 _ ^m g3 _
Pl
P2
P3
Donde U ¡ representa la utilidad marginal del i-ésimo bien y p¡ su precio.
Finalmente, Gossen estableció el precio de equilibrio competitivo como resultado de
la igualación entre oferta y demanda, que son -a su vez—funciones del precio de merca­
do, común e idéntico en cada mercancía para todos los agentes que intercambian en el
mercado.
10.7. William Stanley Jevons (1835-1882)
Herbert Foxwell, colega y amigo suyo, dijo de Jevons: “Jamás hubo un profesor peor; los
estudiantes no acudían a sus clases, trabajaba a ráfagas y nunca podía finalizar algo por com­
pleto... el único problema de Jevons es que era un genio” (citado por Ekelund y Hébert,
1990: 356).
Criado en un ambiente familiar en el que se planteaban y discutían con asiduidad pro­
blemas sociales y económicos, en 1850 Jevons ingresó en el University College de Londres
donde recibió una educación básicamente técnica (matemáticas, biología, química, botánica
y metalurgia), que influiría posteriormente en toda su carrera intelectual. Pero también com­
binó el gusto por las artes (su madre era poetisa), y mostró un intenso amor por la música.
316
Historia del Pensamiento Económico
La quiebra del negocio de su padre y los correspondientes problemas económicos le
hicieron aceptar un puesto como contrastador en la Casa de la Moneda de Sidney, en 1853,
lo que le impidió finalizar sus estudios. Permaneció en Australia durante cinco años y allí
desarrolló experiencia acerca de las cuestiones monetarias, que más tarde recogería en su
libro Money and the Mechanism o f Exchange (1875) donde, además de proporcionar una
medida bastante exacta de la depreciación del oro a mediados del siglo XIX, desarrolló la téc­
nica de los números índices y resolvió los problemas de su cálculo con maestría, y trató el
problema del ciclo económico. Durante este período también estudio meteorología y la apli­
có al problema del ciclo económico. Laidler (1991) afirma que la teoría de las “manchas
solares” de Jevons como explicación de las crisis comerciales es precursora de lo que hoy es
la real business cycle theory (Laidler, 1991: 89, 174 y 191, n. 14).
En 1859 Jevons vuelve a Londres y acaba sus estudios, pero cambia su especialización
de matemáticas y química, por la lógica y la economía. En 1862 envió a la sección F de la
British Association for the Advancement ofScience un artículo embrionario de su teoría de
la utilidad, titulado Notice o f a General Mathematical Theory ofPolitical Economy, que fue
leído en su ausencia, atrajo muy poca atención, y no se publicó. Pero su libro de 1865, The
Coal Question le introdujo en los círculos económicos e intelectuales. En este libro presen­
ta Jevons una ley natural del crecimiento social basada en la progresión geométrica de las
industrias, en pura analogía con la ley de la población de Malthus, en la que el carbón desem­
peña el papel del trigo en la teoría de Malthus.
La aparición de los artículos de Fleemingjenkin en 1870, que estableció una represen­
tación gráfica de las leyes de la oferta y la demanda urgieron a Jevons en la publicación de
su libro Theory o f Political Economy (1871) donde se recoge lo principal de su pensamiento
económico. Fleeming Jenkin publicó unos diagramas representando curvas de oferta y deman­
da en The Graphic Representation o f the Laws o f Supply and Demand, donde aplicaba con
nitidez el método de equilibrio parcial y desarrollaba el concepto de elasticidad. Aunque
tuvo dificultades para distinguir entre cambios en la cantidad demandada y cambios en la
demanda. Jevons se apresuró para dejar sentada su prioridad en el descubrimiento.
En 1866 Jevons fue nombrado catedrático de Lógica y Filosofía Moral en Manchester.
Pero su especial carácter, fuertemente introvertido, solitario y huidizo, hizo de él un hom­
bre mentalmente enfermo y con crisis nerviosas. En 1876 abandonó Manchester y accedió
a una cátedra de Economía Política en el University College de Londres, puesto que aban­
donó en 1880 por nuevas recaídas de salud y para completar un proyecto, Principies ofEconomics, que nunca vio la luz. Murió a los 46 años.
I 0 . 7 . 1.
Teoría d e l v a lo r y d el c a m b io
Para Jevons “el valor depende por completo de la utilidad' (Jevons, 1871: 1, cursivas en
el original). Diferenció entre utilidad total y marginal, que denominó grado final de utili­
d a d y que definió como “el grado de utilidad de la última unidad añadida, o la siguiente
La "Revolución marginalista” . Los precursores.
317
cantidad muy pequeña, o infinitamente pequeña, añadida a una cantidad existente” (Jevons,
1871: 51).
A continuación pasa Jevons a exponer las dos leyes de Gossen. Así, afirma: “El grado de
utilidad varía con la cantidad de mercancía, y en última instancia disminuye a medida que
la cantidad aumenta” (Jevons, 1871: 53). Matemáticamente Jevons lo expresó como du/dx
que indica la tasa de incremento de la utilidad total por unidad de bien adquirido. Pero,
conviene tener en cuenta la aclaración conceptual de Blaug (1985: 310, nota 1):
[...] estrictamente hablando, la utilidad marginal no es la derivada de la utilidad total con res­
pecto a la cantidad, sino el incremento diferencial de la utilidad. Como Marshall señaló en
la primera nota matemática de sus Principios, la utilidad marginal no es du/dx sino (du/dx)Ax,
donde u = f(x) es la función de utilidad total del bien x y Ax es el incremento de x consumi­
do; puede representarse por una “línea recta gruesa”, cuya anchura mide la unidad de utili­
dad marginal proporcionada dividido por el tamaño del incremento marginal. Los libros de
texto actuales todavía hablan a veces de la utilidad marginal como la utilidad de la última
unidad. Esto probablemente da pie a una mala interpretación; la utilidad marginal de la últi­
ma unidad es la utilidad de cada unidad porque cualquier unidad puede ser la última; afir­
mar que la utilidad marginal es la utilidad de la unidad marginal implica que podemos obte­
ner la utilidad total multiplicando la utilidad marginal por el número de unidades consumidas,
lo cual es incorrecto. La utilidad marginal es la utilidad de la última unidad menos la varia­
ción de la utilidad en la unidad precedente, y así para cada unidad, cuando se añade la últi­
ma unidad. De modo que la utilidad marginal es (du/dx)Ax y la utilidad total es:
Y gráficamente Jevons la representó como indica la figura 10.5.
Siguiendo el razonamiento de Jevons, la Segunda Ley de Gossen puede exponerse como
sigue. Sea s la cantidad total de una mercancía que posee dos usos distintos. Representamos
las dos cantidades apropiadas a cada uso por x, e y,, siendo s = x 1+ yr Supongamos que
Au, y Au, son los incrementos de la utilidad que provienen de consumir unidades adicio­
nales del bien en cada uno de sus dos usos. Cuando la distribución se haya completado debe­
ríamos tener que Au, = Au2, o en el límite tendremos la ecuación:
du, _ du2
dx dy
que se cumple cuando x e y se igualan ax, e y,, respectivamente. “Debemos, en otras pala­
bras, igualar los gradosfinales de utilidad en los dos usos” (Jevons, 1871: 59-60, cursivas en
el original).
318
Historia del Pensamiento Económico
►Figura 10.5.
La utilidad margina! según Jevons. ■
Esta expresión es similar a la más actual de:
du 1 _ du 1
dx px dy py
con el supuesto añadido de que los precios px y py de los bienes x e y son iguales.
La ecuación de cambio de Jevons se basa en esta Segunda Ley de Gossen, hasta el pun­
to de que la visión que Jevons tiene del equilibrio de intercambio en el mercado es similar
a la de Gossen, pero diferente de la de Cournot y Walras.
Para establecer la ecuación de cambio Jevons se ayudó de dos conceptos. Utilizó el de
trading body (“en sentido general, cualquier conjunto de compradores y vendedores” [Jevons,
1871: 88 y ss.]), para explicar que el comportamiento de los agentes agregados o del indi­
viduo “promedio” es mucho más estable que el de la persona individual. O, en otras pala­
bras, que el cálculo diferencial puede utilizarse únicamente en el caso de agregados o del
agente “medio”. El otro concepto es el de la “ley de indiferencia”, que establece que “en
un mismo mercado, en cualquier momento, no puede haber dos precios distintos para el mismo
La "Revolución marginalista". Los precursores... [319
artículo" (Jevons, 1871: 91 y ss., cursivas en el original). Jevons explica que esta ley se esta­
blece únicamente en el equilibrio, por medio del comportamiento arbitrajista de vende­
dores y compradores. Es decir, en el caso de los mercados que él tenía en mente dicha ley
no se presupone, a diferencia de los mercados “bien organizados” considerados por Cournot y Walras.
La ecuación de la ley de indiferencia establece que:
dy _ y
dx x
donde x e y son cantidades intercambiadas de dos bienes, e y/x es la tasa de intercambio de
los dos bienes. Esta expresión es similar a nuestro actual concepto de relación marginal
de sustitución, que expresa una tasa de intercambio entre bienes. Y lo que a continuación
establece Jevons, como un hecho consumado y sin prueba alguna, es la igualación entre esa
tasa de intercambio y las utilidades marginales. El proceso es como sigue.
Sea a la cantidad poseída de grano por el individuo A, y b la cantidad de carne que ini­
cialmente posee el individuo B. El individuo A intercambia x unidades de trigo a cambio de
y unidades de carne. De forma que tras el intercambio A poseerá (a-x) unidades de trigo ey
unidades de carne; y B poseerá x unidades de trigo y (b-y) de carne. Sean y \|/, los grados
finales de utilidad (que son función decreciente de la cantidad) del individuo A para el tri­
go y la carne, respectivamente. Y <])2 y \\f2 los grados finales de utilidad del individuo B para
el trigo y la carne. Tenemos que la ley de equilibrio de cada transactor es:
(A) —» <!>,(a —x) - dx = \)/1(y) • dy =i> ^
^ = -j\|í,(y) dx
(B) -> <J>2 ( X ) 'dx = \|/2 ( b - y) -dy => —
V|/2(b -y )
dx
Aplicando la ley de la indiferencia tenemos que:
(j), (a -x ) ^ dy ^ y ^ (j)2(x)
\(/,(y)
dx x VJ/2(b -y )
Que en nuestro lenguaje actual, introduciendo un numerario, se expresa para cada indi­
viduo como:
“ ü k . = i = i = rm s; =
Umgy x dx
py
320
Historia del Pensamiento Económico
La ley de intercambio puede representarse también gráficamente:
Cantidad de grano
► F ig u r a
-------------►
10.6.
-------------
Cantidad de carne
El intercambio entre dos individuos, según Jevons. ■
En la figura 10.6 representamos la cantidad creciente de grano de O a O' y la cantidad
creciente de carne de O' a O. Las unidades de ambos bienes se representan mediante la mis­
ma longitud. Supongamos que A posee Oa' de grano y O'a' de carne. Un aumento de sus
tenencias de grano en a'a (que es la cantidad que intercambia) representa simultáneamente
una disminución de carne, de modo que tras el intercambio A habrá cedido aa' de carne
(ahora tiene O'a de carne) y habrá obtenido a'a de grano (poseyendo ahora Oa). Lo impor­
tante es que A gana con ese intercambio de carne por grano porque su ganancia de utilidad
por obtener a’a de grano viene medida por a'aga. En tanto que su pérdida de utilidad por
ceder aa' de carne es a'hca. De modo que existe una ganancia neta de hdgc. A estará inte­
resado en intercambiar carne por grano hasta que se coloque en el punto m, en el que las
curvas de utilidad marginal para ambos bienes coinciden. B hará lo propio, partiendo de
una situación inicial en la cual posee O'b de carne y Ob de grano (cediendo en el inter­
cambio b'b de grano para obtener bb' de carne).
Jevons comprendió que el uso de la utilidad marginal como determinante de los pre­
cios implica comparación de utilidad sólo de cada comprador individual para sí mismo, res­
La “ Revolución marginalista” . Los precursores.
321
pecto a los diferentes usos que puede dar a su poder adquisitivo, grande o pequeño; por tan­
to, no se requiere comparación de utilidad entre los individuos. Sin embargo, y pese a negar
en otros pasajes de su obra su mensurabilidad, Jevons tomó la utilidad como medible. Aun­
que en el modelo de Jevons la utilidad marginal determina los precios relativos (el valor),
Jevons observó que si el precio depende de la utilidad marginal, determinada a su vez por
la escasez, entonces la utilidad marginal es, en general, el resultado del alto coste de pro­
ducción, cerrando así, aparentemente, el círculo para la determinación del precio relativo.
Jevons (1871: 165) lo expuso en su famosa cadena:
El coste de producción determina la oferta;
La oferta determina el grado final de utilidad;
El grado final de utilidad determina el valor.
Sin embargo, Jevons no construyó una teoría de la producción basada en la utilidad o
en la aplicación del concepto de marginalidad. Su única explicación de la conexión existente
entre los costes de producción y la utilidad es que la utilidad marginal del producto obte­
nido debe ser igual, en equilibrio, a la desutilidad marginal de su producción. Esta idea la
aplicó a otra de sus aportaciones a la economía: la oferta de la mano de obra.
10.7.2.
La o ferta de m ano de obra
Utilizando su concepción sobre la unidad de método, Jevons contempló este problema
también como una conjunción de placer y dolor, en este caso medidos también por la uti­
lidad ganada y los costes en que se incurre. De esa forma aplicó su teoría de la utilidad al
caso de la oferta de trabajo. Negishi (1989) observa que “la oferta de trabajo se desarrolla
en términos de la penalidad de trabajar y la utilidad de la mercancía producida mediante la
aplicación de mano de obra. Por tanto, se trata no tanto de la teoría de la oferta de trabajo
como de la teoría de la producción” (Negishi, 1989: 325).
La idea de Jevons es que puesto que el esfuerzo humano es desagradable, es molesto,
deberá tener una recompensa o remuneración. Siendo ésta la situación, los individuos ofre­
cerán mano de obra mientras consideren que la satisfacción que obtienen por ello sea supe­
rior a la insatisfacción.
En un sistema de trabajo a destajo, en el que cada trabajador elige la cantidad de traba­
jo (horas) que quiere ofrecer, la decisión de cuánto ofrece depende de las siguientes tres can­
tidades: el dolor o desutilidad neto (ya que mucha gente puede decir que le gusta su traba­
jo, Jevons considera un equilibrio entre la penalidad o fastidio y el placer de trabajar); la
cantidad de producto (que puede medirse en salarios reales); y la cantidad de utilidad gana­
da o derivada del producto (puede considerarse como el grado de utilidad de los salarios rea­
les). En el sistema a destajo el salario real del trabajador (su ingreso) depende de su tasa de
322
Historia del Pensamiento Económico
producción (de su productividad). Supuesto que el incremento del producto únicamente se
debe a cantidad adicional de mano de obra utilizada, en la figura 10.7 representamos la cur­
va pq que mide la utilidad marginal del producto obtenido con el trabajo. En otras pala­
bras, pq es la recompensa por el trabajo, que se considera como el producto entre el grado
de utilidad y la tasa de producción del trabajador. La utilidad marginal del producto de la
mano de obra es decreciente tanto porque la utilidad marginal derivada del producto es
decreciente como porque la productividad marginal del trabajo es decreciente.
La curva ad representa la desutilidad del trabajo por unidad de producto. Aquí Jevons
supuso que el acto de comenzar a trabajar es algo doloroso, pero a medida que el trabajo
continúa, las primeras horas del mismo rinden utilidad, y según aumenta su duración la
utilidad marginal se hace cero, pasando luego -en el equilibrio neto- a ser mayor el dolor
La “ Revolución marginalista". Los precursores.
323
que el placer, rindiendo desutilidad de nuevo. En el equilibrio deberá cumplirse que el
grado de utilidad del producto (de los salarios reales producidos) se iguale a la desutilidad
del trabajo requerido para su producción. Es decir, el trabajador continuará ofreciendo
mano de obra para producir hasta que alcanza el punto m, en donde qm se iguala a md,
produciéndose O m .
10.8. Francis Ysidro Edgeworth (1845-1926)
Aunque la principal obra de economía de Edgeworth, Mathematical Psychics, fue publicada
en 1881, diez años después de la fecha “establecida” como origen del enfoque microeconómico, dicha obra contiene dos aportaciones básicas que forman el aparato analítico básico
de los estudiantes de economía hoy: las curvas de indiferencia y la curva de contrato o estu­
dio del equilibrio en el intercambio puro.
Edgeworth es una figura de complejos y variados talentos: dominó las artes, la literatu­
ra, especialmente los clásicos griegos y latinos, las matemáticas, la economía y la estadísti­
ca. Tras estudiar en el Trinity College de Dublín, Edgeworth entró en Oxford en 1867, en
el Exeter College. En 1877 se graduó en Derecho. Intentó obtener una cátedra de Griego
en 1875 y otra de Filosofía en 1880, ambas sin éxito. Entretanto enseñó Lengua y Litera­
tura inglesas, Lógica, Ciencias Morales y Metafísica. Sus trabajos de matemáticas y estadís­
tica, en los ochenta, le reportaron más fama que sus escritos de economía. En 1890 obtuvo
la Tooke Chair ofEconomics and Statistics en el King’s College de Londres, y al año siguien­
te fue nombrado catedrático de Economía Política en Oxford, donde permaneció hasta su
retiro en 1922, y Fellow del All Souls de Oxford. Además Edgeworth fue el primer editor
del Economic Journal, publicación de la Britisb Economic Association, fundada en 1890 (entre
otros por Marshall), que pasó a ser la RoyalEconomic Society en 1902, tarea de la que fue
responsable desde el primer número, en 1891, hasta su muerte en 1926. Durante los últi­
mos quince años fue co-editor del mismo junto con J. M. Keynes.
10.8.1.
Las cu rvas de indiferencia, el intercam bio
y la cu rva de contrato
Stigler resume la aportación de Edgeworth con esta magnífica ilustración: “Walras dedi­
ca más de 150 páginas para perfilar el sistema de equilibrio general de intercambio para el
consumidor; Wicksell realiza el objetivo en unas veinte páginas y Edgeworth ¡lo hace en una
nota a pie de página!” (Stigler, 1941: 228).
A diferencia de Jevons, Menger y Walras, quienes utilizaron funciones de utilidad sepa­
rables y aditivas, Edgeworth trabajó con funciones de utilidad generales en las que la utili­
dad total derivada por el individuo del consumo de cada bien dependía de las cantidades
324
Historia del Pensamiento Económico
disponibles de todos los demás bienes. Como expresó Edgeworth para el caso de dos indivi­
duos y dos mercancías, “la [función de] utilidad de una de las partes viene dada por P = F(x,y),
y la de la otra parte por n = (j)(x,y)” (Edgeworth, 1881: 20). Puesto que la interrelación de
las utilidades de los bienes dificultaba la representación gráfica de la utilidad total, parecía
un instrumento más adecuado para tal propósito el uso del concepto de curvas o “líneas”
de indiferencia, introducido por Edgeworth (véase Edgeworth, 1881: 21-22). Dicho con­
cepto, en Edgeworth, es igual al que usamos hoy día; es decir, para cada individuo, una cur­
va de indiferencia representa aquellas combinaciones de bienes que producen una misma
satisfacción, utilidad, bienestar o nivel de preferencia (este último era el término que Edge­
worth gustaba utilizar). En términos matemáticos tendríamos para cada individuo:
dP = 3F
——• dx + dF
——• dy = 0
ox
ay
d„ = ox^.dx +dy|í.dy = 0
Edgeworth quería resolver el problema del contrato entre dos partes: “El problema hacia
el que se dirige especialmente nuestra atención en este resumen introductorio es: Hasta qué
punto queda indeterminado el contrato -una cuestión cuya importancia es más que teórica...”
(Edgeworth, 1881: 20). La forma en que Edgeworth representó gráficamente este proble­
ma y su solución resulta original, brillante y... algo enrevesada, dado que carecía de la “Caja
de Edgeworth”. El primero que dibujó propiamente una Caja de Edgeworth, es decir, un
diagrama de la curva de contrato representando una economía de dos individuos y dos bie­
nes, con dotaciones iniciales dadas, fue Pareto (véase Jaffé, 1974a: 343-344). No obstante,
la figura 10.8, que se reproduce de Edgeworth, representa básicamente la misma situación
descrita por el gráfico de Pareto, que es la “caja” que los alumnos de economía utilizan hoy
día en sus libros de texto.
El gráfico de Edgeworth no está exento de ingenio. Realiza una representación asimé­
trica de las curvas de indiferencia de ambos individuos, que ofrece la ventaja de analizar
bilateralmente el monopolio. Dicha asimetría reside en los ejes de coordenadas.
La situación de partida es tal que cada transactor (Robinson Crusoe y Viernes) posee
cantidades de un bien pero no del otro, de forma que las dotaciones iniciales de ambos bie­
nes están repartidas de la forma (x,0) para Crusoe y (0,y) para Viernes. En el eje de absci­
sas medimos x, que representa cantidad de dinero poseída por Crusoe; y en el eje de las orde­
nadas medimos y, que representa cantidad de trabajo poseída por Viernes. El punto de origen
no es un punto (0,0), sino que es un punto (x,0) para Crusoe y (0,y) para Viernes. O, dicho
de otra forma, es un punto (x,y) para ambos individuos. De forma que cuando Crusoe se
aleja del origen lo que está haciendo es obteniendo y (bien del que carece), y cediendo o
renunciando a cantidades de bien x (que es el que posee). Viernes, por su parte, cuando se
aleja del origen se sitúa en un punto donde tiene más de x pero menos de y (bien al que
La "Revolución marginalista". Los precursores...
325
renuncia o cede a cambio del otro). Las curvas de indiferencia así trazadas representan, para
Viernes, cantidades que obtiene de x y cantidades que renuncia o cede de y que le mantie­
nen en el mismo nivel de utilidad; y para Crusoe, cantidades que renuncia de x y cantida­
des que obtiene de y que le mantienen en el mismo nivel de satisfacción. Aquellas curvas de
indiferencia que parten del origen mostrarán combinaciones de bienes que estarán mante­
niendo el mismo nivel de utilidad que la cesta o combinación (x,0) del origen para Crusoe;
o el mismo nivel de utilidad que la combinación (0,y) del origen para Viernes. El artilugio
tiene que ser construido así, porque Edgeworth sólo dispone de dos ejes para representar
dos individuos y dos bienes.
►Figura 10.8. Equilibrio del intercambio en el monopolio bilateral.
Caia de Edgeworth. ■
Las curvas de indiferencia que Edgeworth traza, representadas en la figura 10.8, cre­
cientes y cóncavas respecto a los ejes asimétricos así definidos, coinciden con nuestras cur­
vas de indiferencia decrecientes y convexas, dibujadas para eies que siempre representan can­
tidades positivas y crecientes poseídas de cada bien, a partir del origen. En el gráfico de
Edgeworth observamos que las curvas de indiferencia trazadas responden a las siguientes
326
Historia del Pensamiento Económico
características: para conseguir algo más de dinero, Viernes cede cantidades de trabajo; y Crusoe cede cantidades de dinero, para conseguir a cambio trabajo de Viernes. Por tanto tienen
una relación marginal de sustitución, o tasa de sustitución de un bien por otro, negativa.
Además, dichas curvas de indiferencia están trazadas cóncavas respecto al eje de abscisas (OX)
las de Viernes, y cóncavas respecto al eje de ordenadas (OY) las de Crusoe. De modo que
cuando a Crusoe le queda poco dinero (se encuentra situado lejos del origen respecto del
eje de abscisas) exige cantidades proporcionalmente crecientes de trabajo de Viernes, para
una misma cantidad adicional de dinero que entrega. Y para unidades adicionales iguales
de trabajo que entrega Viernes (es decir, a medida que se aleja del origen respecto del eje de
ordenadas), exige remuneraciones monetarias de Crusoe cada vez mayores. Este último com­
portamiento refleja una relación marginal de sustitución decreciente.
La relación marginal de sustitución en el gráfico de Edgeworth es negativa y decrecien­
te, ¡lo mismo que ocurre en las curvas de indiferencia que estamos acostumbrados a ver en
nuestros manuales hoy día! En realidad el gráfico de Edgeworth se puede representar utili­
zando una Caja como las que trazó Pareto, representando la siguiente situación de la figu­
ra 10.9:
►Fig ura 10.9.
La caja de Edgeworth, según Pareto. ■
La “ Revolución marginalista". Los precursores.
327
Las curvas de partida o “relevantes” en la figura 10.8 son las que pasan por el origen. El
contrato o acuerdo deintercambio entre ambas partes tendrálugar enuna posición inter­
media entre lasdos curvas de indiferencia que pasan por el origen.En concreto,tendrá lugar
-como indica Edgeworth—en algún punto de la curva de contrato, trazada para todos los
puntos de tangencia entre ambas curvas de indiferencia de partida (recordemos que la situa­
ción de partida es la de un monopolio bilateral), y cuya expresión matemática (como con­
dición necesaria, pero no suficiente) es:
dP drc _ dP drt
dx dy dy dx
o, lo que es lo mismo,
dP dît dP dTC _
dx dy dy dx
El resultado final de equilibrio queda así indeterminado a lo largo de la curva de con­
trato.
Una de las más interesantes aportaciones de Edgeworth a la dinámica del equilibrio
general, es decir, el proceso que describe cómo el sistema económico alcanza de nuevo un
equilibrio una vez que éste ha sido perturbado, fue su proceso de “recontrato” frente al pro­
ceso de “tâtonnements” utilizado por Walras. En el proceso walrasiano no siempre se asegu­
ra que una nueva posición de equilibrio sea alcanzada ni que el propio proceso de retorno
al equilibrio no afecte la posición final. Eso se da por supuesto. El proceso de contratos y
recontratos entre las partes, descrito por Edgeworth, permite una idea más exacta de cómo
el proceso afecta a la posición final de equilibrio.
10.9. C onclusiones
El desarrollo del enfoque microeconómico acaecido tras el período estudiado significó un
fuerte impulso en la consideración de la economía como una ciencia, la aplicación a la mis­
ma de criterios científicos y el desarrollo de nuevos métodos e ideas, que han permitido
avanzar a la teoría económica hasta niveles que la hacen bien diferente de aquella ciencia
existente en 1870. Como señaló Irving Fisher en el prefacio a la edición inglesa del libro de
Cournot (1838):
328
Historia del Pensamiento Económico
En los veinte años transcurridos desde que el libro apareció por vez primera en ver­
sión inglesa [en 1897], el método matemático ha llegado a ser tan general en los estudios
de economía y estadística... [que] apenas hay hoy necesidad, como la había entonces, de
enfatizar el valor de dicho método, ya que hoy día, en raras ocasiones, si es que en algu­
na, es puesto en duda.
Entre los diferentes enfoques desarrollados en microeconomía ha habido dos que han
destacado: el equilibrio general y el equilibrio parcial. Los desarrollos de ambos han sido
extensos. Pero a la luz de la historia hasta el presente, el equilibrio parcial, con todos sus
inconvenientes, ha resultado mucho más fructífero en sus aplicaciones que el equilibrio gene­
ral. Los desarrollos realizados por la escuela de Chicago en los años sesenta acerca del com­
portamiento humano (economía de la familia, capital humano, la economía de la informa­
ción...), así como la teoría del Public Cboice y de los derechos de propiedad, o el desarrollo
de la organización industrial, más recientemente, parten todos ellos del análisis microeconómico basado en el equilibrio parcial. También la escuela austríaca más moderna ha pues­
to su enorme grano de arena en el desarrollo de los aspectos económicos institucionales
(empresario, dinero, ciclos...). Sin embargo, pese a la anterior afirmación, la teoría del equi­
librio general (ahora aplicada de forma que se supera la dicotomía macroeconomía-microeconomía) mantiene su papel estelar, siendo el enfoque sobre el que se desarrolla hoy día la
gran parte de la teoría económica. La historia del pensamiento económico (o de la teoría
económica, como me gusta denominarla), sin embargo, nos debe servir para desenmasca­
rar las falsas teorías y, admitiendo que las teorías son provisionales, aprender a reconocer las
ideas fructíferas de las que no lo son.
Quisiera acabar con las palabras con que Cournot cierra su libro de 1838:
Hasta cierto punto, es posible comparar la influencia de las teorías económicas sobre
la sociedad con la de los gramáticos sobre la lengua. Los idiomas se forman sin el con­
sentimiento [o intervención] de los gramáticos, y se vician a pesar de ellos; pero su traba­
jo arroja luz acerca de las leyes de la formación y decadencia de las lenguas; y sus reglas
aceleran el tiempo en el que un idioma adquiere su perfección, y retrasan un poco la inva­
sión de barbarismos y el mal gusto que los deterioran (Cournot, 1838: 171).
Biografías ---------------------------------------------------------------------(1853-1882). Economista inglés, nacido en Liverpool, inteligente des­
de su niñez y con aptitudes para la mecánica, pues con el tiempo diseñó una especie de orde­
nador que parecía un piano (el “piano lógico”), con 21 teclas, mediante las cuales realizaba
una serie de operaciones. La quiebra de los negocios de su padre, ingeniero y empresario, le
W lLLIA M STANLEY J e v o n s
La "Revolución marginalista” . Los precursores.
329
obligaron a aceptar un puesto de contrastador en la Casa de la Moneda de Sidney, Australia,
interrumpiendo su formación en Física, Química (incluida la Metalurgia) y Matemáticas, que
más tarde completaría con estudios de Botánica, Meteorología, Biología, Filosofía, Lógica y
Economía Política. Personaje excéntrico, mostró gran preocupación por los recursos natura­
les y su renovación, no sólo en su libro El problema del carbón, sino que llegó a creer que el
papel terminaría agotándose, por lo que comenzó a acaparar tales cantidades que sus descen­
dientes usaron sus hojas durante décadas. La genialidad de Jevons le llevó a abarcar en muy
poco tiempo (murió a los 46 años ahogado en el mar) multitud de campos y materias cientí­
ficas, con el objetivo de alcanzar una unidad de método científico. Desde el valor y su medi­
ción, al equilibrio en el intercambio y la distribución que del mismo se origina, pasando por
la teoría de los ciclos, la moneda, la estadística y los números índice, el crecimiento y la esca­
sez de los recursos o la oferta de trabajo y el capital, así como sus respectivas remuneraciones,
Jevons abrió nuevos rumbos y un enfoque que más tarde se convertiría en usual para genera­
ciones futuras.
(1845-1926). Economista irlandés de madre española (pertenecía
a una familia catalana refugiada en Londres, que residía cerca del Museo Británico cuando
conoció a su marido, Francis Beaufort, padre de Edgeworth). Realizó su educación primaria
y secundaria a través de tutores para evitar la severidad de la escuela victoriana, accediendo al
Trinity College de Dublin y a Oxford, donde obtuvo menciones especiales en lenguas clásicas
y filosofía antigua. Estudió Matemáticas, durante varios años, por su cuenta y profundizó en
Derecho y Lógica. En 1880 obtuvo un puesto de profesor de Lógica, en 1888 la cátedra de
Economía Política y en 1890 la cátedra Tooke de Economía y Estadística, todos ellos en el
King’s College de Londres; y la cátedra Drummond en Oxford, en 1891. Además fue editor
del Economic Journal, presidente de la Royal Statistical Society y vicepresidente de la Royal Eco­
nomic Society. Escritor prolífico, publicó libros sobre ética y economía, entre los que destacan
su recopilación de ensayos económicos (Papers Relating to Political Economy) y su Mathemati­
cal Psychics. Pero también se han recopilado 172 artículos, panfletos y notas, 173 reseñas de
libros y hasta 132 entradas en la edición original del diccionario de Economía Política edita­
do por Palgrave.
Puede considerarse a Edgeworth como uno de los pioneros del enfoque abstracto de la
economía, mediante el cual se descontextualiza el problema de su ámbito institucional espe­
cífico y trata de reducirse a su esencia matemática, dotándole de un análisis más formal y otor­
gando mayor precisión y amplitud a la teoría existente. Mayor formalidad supone el uso de
un aparato matemático más sofisticado y preciso (que permite atender problemas multidimensionales), pero también la posibilidad de incluir una gama más amplia de fenómenos,
como por ejemplo la incertidumbre, nuevos modelos de generación de expectativas o la racio­
nalidad limitada en las decisiones y los contratos. El profundo análisis llevado a cabo por Edgeworth sobre la relación entre formas de organización económica dentro y fuera del mercado,
que enfatizó en sus nociones de contrato y núcleo, han permitido avanzar la teoría y el análi­
sis económico en una dirección antes impensable, muchas décadas después de sus aportacio­
nes.
F r a n c is Y s id r o E d g e w o r t h
330
Historia del Pensamiento Económico
C o n c ep to s clave
Caja de Edgeworth.
Cantidad demandada.
Ciencia económica.
Curva o función de demanda.
Curva de contrato.
Curva de reacción.
Curvas de indiferencia.
Enfoque microeconómico.
Equilibrio.
Equilibrio general y parcial.
Escasez.
Excedente del consumidor.
La cadena de Jevons.
Ley de la demanda.
Ley de indiferencia.
Localización espacial.
Marginalismo.
Preguntas
Monopolio; duopolio.
Múltiples.
Neoclásicos.
Oligopolio.
Principio de equimarginalidad o princi­
pio de sustitución (en el margen).
Principio de maximización.
Productividad marginal.
Relación marginal de sustitución.
Revolución marginal.
Teoría de la distribución.
Teoría del intercambio.
Teoría del valor y de los precios.
Trading body.
Utilidad marginal.
Utilidad marginal decreciente.
Utilidad total.
-------------------------------------------------------------------------
1. ¿En qué sentido la revolución marginal cambió el espectro de los problemas tratados por la
teoría económica hasta entonces?
2. Comente y explique la siguiente afirmación: “La llamada ‘revolución’ marginal resolvió pro­
blemas, respecto a la teoría del valor y la teoría de la distribución, que habían dejado pen­
dientes sus antecesores”.
3. La revolución marginal se produjo porque los economistas marginalistas sabían más mate­
máticas que los economistas clásicos. Discuta esta afirmación.
4. “Jamás hubo una ‘revolución’ marginal”. Comente esta afirmación y discuta las diversas
explicaciones posibles de la aparición del marginalismo.
5. ¿Sobre qué bases puede interpretarse la teoría de la utilidad marginal como ‘respuesta’ al
marxismo?
6. Compare la teoría del valor o del precio en los autores clásicos y los marginalistas, y expli­
que la superioridad de la doctrina neoclásica en este punto.
7. Compare la teoría de la oferta de trabajo de los mercantilistas y la de W. S. Jevons.
8. Discuta las diferencias entre Jevons y Edgeworth sobre el análisis que realiza cada uno del
intercambio.
La "Revolución marginalista". Los precursores... ' 331
j
Guía de lectura
— ---------------------------- ------------------------
Existen múltiples artículos, escritos por especialistas en la materia, sobre marginalismo, sobre
sus autores o sobre aspectos concretos de los mismos. Deberían tenerse en cuenta los capítulos
de los manuales sobre Historia del Pensamiento Económico más utilizados, algunos de los prin­
cipales se citan en la bibliografía correspondiente a este capítulo. Dos de ellos que no están cita­
dos son:
Hutchison, T. W. (1967), Historia delpensamiento económico. 1870-1929, Madrid, Cre­
dos.
Spengler, J. J. y Alien, W. R. (eds.) (1971), El pensamiento económico de Aristóteles a Marshall, Madrid, Tecnos. Esta obra recopila una serie de artículos, en su parte VI, sobre margina­
lismo y neoclasicismo.
Siempre son recomendables los artículos y voces correspondientes de autores y temas sobre
el marginalismo que aparecen en la Enciclopedia de las Ciencias Sociales, Madrid, Aguilar, 1974.
Igualmente, en inglés, pueden encontrarse excelentes artículos sobre marginalismo en The New
Palgrave: a dictionary of economics, Londres, Macmillan, 1987.
Pero el lector jamás deberá sustituir con esas lecturas, que son fuentes secundarias, la lectu­
ra de las obras originales de los autores marginalistas y neoclásicos.
Referencias bibliográficas
BLACK, R. D. C , COATS, A. W. y GOODWIN, C. D. \V. (eds.) (1973), The Marginal Revolu­
tion in Economics, Durham (Carolina del Norte), Duke University Press.
BLAUG, M. (1972), “Was There a Marginal Revolution?”, en Black, Coats y Goodwin (eds.) (1973),
The Marginal Revolution in Economics, Durham (Carolina del Norte), Duke University Press:
3-14.
— (1985), Economic Theory in Retrospect, (4.aed.), Cambridge, Cambridge University Press. Existe
traducción española de la 3.a ed. inglesa en México, FCE, 1985.
COURNOT, A. A. (1838), Researches into the Mathematical Principles of the Theory of Wealth, tra­
ducido al ingles por Nathaniel T. Bacon, con un ensayo y una bibliografía sobre Economía Mate­
mática de Irving Fisher, Nueva York, Augustus M. Kelley, 1960. Existe traducción española,
Investigaciones acerca de losprincipios matemáticos de la teoría de las riquezas, Madrid, Alianza Edi­
torial, 1969.
CREEDY, J. (1986), Edgeworth and the Development of Neoclassical Economics, Oxford, Basil Blackwell.
DUPUIT, J. (1844), “On the Measurement of the Utility of Public Works”, traducido al inglés
por R. H. Barback, en International Economic Papers, num. 2, Londres, Macmillan, 1952, pp.
83-110. Traducido al español parcialmente en Segura y Rodríguez Braun (1998), pp. 172188.
332
Historia dei Pensamiento Económico
EDGEWORTH, E Y. (1881), Mathematical Psychics. An Essay on the Application of Mathematics to
the Moral Science, Londres, Kcgan Paul & Co., reimpreso en Nueva York, Augustus M. Kelley,
1967. Existe traducción española, Psicología matemática, Madrid, Pirámide, 2000.
— (1925), Papers Relating to Political Economy, Londres, Macmillan and Co.
EKELUND, R. B. y HÉBERT, R. E (1990), A History of Economic Theory and Method, (3.a ed.),
Nueva York, McGraw-Hill. (l.a ed., 1975). Utilizadas ambas. Existe traducción española en
Madrid, McGraw-Hill, 1992.
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, M. J. (1977), “La teoría del valor y del cambio en W. S. Jevons: con­
texto de descubrimiento y problemas de difusión”, Revista Española de Economía, 3: 10-42.
— (1979), “Forma y fondo en la obra de Edgeworth, Mathematical Psychics", Información Comercial
Española, 549: 117-129.
GOSSEN, H. H. (1854), The Laws of Human Relations and the Rules of Human Action Derived The­
refrom, traducido al ingles por Rudolph C. Blitz con ensayo introductorio de Nicholas Georgescu-Roegen, Cambridge (Mass.), MIT Press, 1983.
JAFFÉ, W. (1974a), “Edgeworths Contract Curve: Part 1. A propaedeutic essay in clarification”,
History of Political Economy, 6, 3: 343-359.
— (1974b), “Edgeworths Contract Curve: Part 2. Two figures in its protohistory: Aristotle and Gossen”, History of Political Economy, 6, 4: 381-404.
JEVONS, W .S. (1844), Investigations in Currency and Finance, editado por H.S. Foxwell, Londres
Macmillan.
— (1865), El problema del carbón [The Coal Question], Madrid, Pirámide, 2000.
— (1871), The Theory of Political Economy, 5.a ed., Londres, Kelley & Millman Inc. Existe traduc­
ción española, La teoría de la economía política, Madrid, Pirámide, 1998.
KEYNES, J. M. (1924), “Alfred Marshall, 1842-1924”, reimpreso en Pigou, A. C. (ed.) (1925),
Memorials of Alfred Marshall, Nueva York, Augustus M. Kelley.
— (1933), “Francis Ysidro Edgeworth, 1854-1926”, en The Collected Writings of John Maynard Key­
nes, Vol. X, Essays in Biography, Londres, Macmillan: 251-266.
LAIDLER, D. (1991), The Golden Age of the Quantity Theory, Nueva York, Phillip Allan.
MALONEY, J., “The Ideology of Neoclassicism in England, 1870-1914”, Discussion Paper, n.° 18,
England, The Plymouth Business School, Plymouth Polytechnic.
MARSHALL, A. (1890), Principles of Economics, 8.a ed. (1920), Nueva York, Macmillan &CCo. Exis­
te traducción española, Principios de Economía, Madrid, Aguilar, 1963.
MÉNDEZ IBISATE, F. (1993), “El enfoque microeconómico: marginalismo y neoclásicos”, en W .
AA., Ensayos sobrepensamiento económico, Madrid, McGraw-Hill.
MENGER, C. (1871), Principles of Economics, traducido al inglés por James Dingwall y
Bert H. Hoselitz, con una introducción de Frank H. Knight, Glencoe (Illinois), The Free Press,
1950. Existe traducción española, Principios de economía política, Madrid, Unión Editorial, 1997.
NEGISHI, T. (1989), History of Economic Theory, Amsterdam, North-Holland.
RIMA, I. H. (1995), Desarrollo del análisis económico (edición española de la quinta en inglés), Madrid,
Irwin.
SCHUMPETER, J. A. (1954), History of Economic Analysis, Nueva York, Oxford University Press.
Existe traducción española en Madrid, Ariel, 1982.
SEGURA, J. y RODRÍGUEZ BRAUN, C. (eds.) (1998), La economía en sus textos, Madrid, Tau­
rus.
La "Revolución marginalista” . Los precursores.
333
STIGLER, G. J. (1941), Production and Distribution Theories, Nueva York, The Macmillan Co.
— (1965), Essays in the History of Economics, Chicago, The University of Chicago Press. Existe tra­
ducción española en Buenos Aires, El Ateneo, 1979.
— (1973), “The Adoption of the Marginal Utility Theory”, en Black, Coats &C Goodwin (eds.)
(1973), The Marginal Revolution in Economics, Durham (Carolina del Norte), Duke University
Press.
VON THÜNEN, J. H. (1826), Isolated State, traducido al ingles por Carla Wartenberg, Peter Hal
(ed.), Oxford, Pergamon Press, 1966.
WALRAS, L. (1874), Elements of Pure Economy, traducido por William Jafíe de la edición definitiva
de 1926, Londres, George Allen and Unwin, 1954. Existe traducción española, Elementos de eco­
nomía política pura, Madrid, Alianza Editorial, 1987.
WHITAKER, J. K. (1975), The Early Economic Writings of Alfred Marshall, 2 vols., Londres, Mac­
millan & Co.
La escuela austríaca.
C ari M enger y sus discípulos
1 l.l C aracterísticas generales de la escuela austríaca
/ 1.1.1.
Subjetivismo, teo ría del valor e individualism o m etodológico
La escuela austríaca de Economía, también conocida como escuela de Viena o escuela
marginalista, tiene su origen en la obra del economista vienés Cari Menger. Probablemen­
te, el rasgo más sobresaliente y conocido de dicha escuela sea su apuesta por el subjetivis­
mo; subjetivismo que, por otra parte, no era en absoluto ajeno al ambiente de la brillante
Viena de fin de siglo en el que se fraguaron las principales ideas de esta corriente de pensa­
miento.
Como ha recordado el propio L. von Mises, existía por entonces en la capital del Impe­
rio Austro-Húngaro un gran interés por los problemas económicos dentro de una atmósfe­
ra intelectual muy influida por la filosofía kantiana (que considera que, en gran parte, los
fenómenos del mundo que nos rodea son creaciones de la mente humana), en la que al sub­
jetivismo se sumaba un gran interés por las cuestiones psicológicas. No es, pues, de extra­
ñar que otro nombre con el que algunos aluden a esta misma escuela sea el de “escuela psi­
cológica”, y por eso la célebre teoría subjetiva del valor de la que sus representantes son, en
parte, responsables, se cita a menudo bajo el epígrafe de “teoríapsicológica del valor”.
Admitir este subjetivismo como base de toda la doctrina de esta escuela supone mirar
el mundo desde la perspectiva del actor, de modo que lo que la gente considera que son sus
fines, los medios que estima que le son necesarios para conseguirlos, los costes y los benefi­
cios de las diferentes opciones posibles, sólo adquieren sentido y pueden ser explicados des­
de el punto de vista del individuo. Por eso, cuando se trata de comprender la acción de los
seres humanos no podemos prescindir de nuestra propia experiencia subjetiva (de la intros­
pección) porque de otro modo no podríamos comprender que los objetos físicos adquieren
valor precisamente por los fines humanos para los que sirven. Por eso la descripción física
336
Historia de! Pensamiento Económico
de un bien no explica por sí sola su precio. El carácter subjetivo de toda la teoría económi­
ca se explica por el hecho de que el hombre trata las cosas de acuerdo con la utilidad con­
creta que tienen para sus propósitos.
De ahí que la teoría subjetiva del valor a la que antes aludíamos, considere que el valor
de una cosa no depende de su naturaleza objetiva, sino de la estimación completamente sub­
jetiva de los seres humanos. En otras palabras, aunque pueda parecer bastante lógico bus­
car el valor de ciertos bienes y servicios en los atributos o propiedades que poseen, parece,
sin embargo, que su valor depende, más bien, de la relación de ellos con el hombre. Los
individuos tienen su propia escala de valores y persiguen sus fines buscando los medios ade­
cuados para conseguirlos. Lo verdaderamente importante, pues, es la posición del objeto
dentro de la estructura compleja de medios-fines de cada uno de los individuos, por lo que
el valor tiene más que ver con la distribución de bienes escasos entre usos alternativos y en
competencia entre sí que con cualquier otra cosa.
Todo esto es de gran importancia para comprender la interpretación económica de la escue­
la austríaca pues, como dijera el propio E. Bohm-Bawerk, todo sistema económico se basa
siempre en una teoría del valor. La imagen que un investigador se haga del proceso económi­
co depende en gran medida, de su posición acerca del problema del valor. Por eso, los segui­
dores de Menger se percatarán enseguida de las posibilidades que la nueva teoría subjetiva de!
valor encerraba como arma para atacar la economía política marxista y, de hecho, todos los
miembros importantes de la escuela se han distinguido precisamente, ya no por la crítica al
socialismo marxista en general, sino a todo tipo de intervencionismo estatal en particular.
Como es sabido, la teoría económica de K. Marx se basa en la tesis del valor-trabajo que
cabe remontar al mismo J. Locke, aunque los marxistas transformarían la tesis lockeana,
dirigida a preservar la propiedad privada, en una teoría de la explotación. Sin embargo, las
aportaciones de los teóricos marginalistas destacaron la utilidad y la escasez en lugar del tra­
bajo como determinantes del valor, lo cual implicaba un profundo desafío a la doctrina eco­
nómica socialista como luego veremos.
La naturaleza subjetiva de la acción humana hace que necesariamente ésta no pueda ser
más que una acción de carácter individual. El subjetivismo austríaco va así unido a un tipo
de análisis basado en lo que se ha dado en llamar individualismo metodológico que, con
antecedentes en la obra del propio Adam Smith, es otro de los rasgos fundamentales de la
escuela.
Es decir, el centro del estudio de los fenómenos sociales y, en concreto de los económi­
cos, es el individuo. Todas las explicaciones de los hechos sociales deben basarse en los pla­
nes y decisiones de los individuos, porque los fenómenos económicos son el resultado de su
conducta y, por eso, no se puede entender el proceso económico sin analizar sus elementos
básicos que son las acciones individuales.
Este individualismo metodológico es la causa de su prevención frente a los agregados
macroeconómicos que, desde el punto de vista de su doctrina, ignoran toda actuación indi­
vidual. Los conceptos colectivos como Estado, nación, mercado... no son realidades distin­
tas de las acciones de los individuos que los componen. De acuerdo con una actitud de tin­
La escuela austríaca. Carl Menger y sus discípulos
337
tes nominalistas, consideran los miembros de esta escuela que las colectividades no existen
como tales; de ahí su recelo frente a aquellos modelos en los que los agregados se mueven,
cambian, influyen unos en otros de acuerdo con unas leyes que nada tienen que ver con las
decisiones individuales. Como aclara Bohm-Bawerk:
Debemos insistir en el análisis del microcosmos si realmente queremos comprender
el macrocosmos de la economía desarrollada. Tal es el momento crucial alcanzado en toda
época por todas las ciencias. Se empezó siempre interesándose por los fenómenos macros­
cópicos y excepcionales, apartando mientras tanto la mirada de la realidad microscópica
y cotidiana. Pero luego llega un momento en que se percibe con sorpresa que en los ele­
mentos más microscópicos y aparentemente más simples se reproducen aún de un modo
más extraordinario las complejidades y enigmas del macrocosmos, y se llega a la convic­
ción de que la clave para comprender los fenómenos macroscópicos debe pasar por el estu­
dio de la realidad microscópica. Los físicos partieron de los movimientos y las leyes de los
grandes cuerpos celestes; hoy el objeto de sus estudios más afanosos es la teoría de las molé­
culas y los átomos.
En el campo de la economía estas moléculas y átomos serían los individuos. Individuos
activos y creativos que actúan movidos por la persecución de unos fines a los que dan un
valor completamente subjetivo, y que intentarán conseguir buscando lo que consideren los
medios adecuados. En ese sentido, no existen costes objetivos. El individuo asume el coste
en función del valor subjetivo del fin que persigue.
• La teoría de la acción humana y de las instituciones sociales
Lo que hay que intentar comprender es cómo la relación entre individuos que buscan
sus fines particulares genera, sin embargo, una interacción social que resulta ser beneficio­
sa para todos. Es decir, se necesita una teoría que dé cuenta de los fenómenos de interac­
ción social como, por ejemplo, el mercado. En este sentido, comentaba Menger lo que le
admiraba comprobar cómo instituciones sociales tan beneficiosas y necesarias para la vida
de los hombres como era, de nuevo, el mercado, habían surgido sin que nadie las hubiera
diseñado consciente y deliberadamente. Y creía que era tarea fundamental de las ciencias
sociales desentrañar ese misterio; averiguar cómo era posible que las instituciones que mejor
sirven al bien común hayan surgido sin la intervención de una voluntad común y delibera­
da para crearlas. (Friedrich Hayek fue uno de los representantes de esta escuela que con más
esfuerzo se dedicó al estudio de este fenómeno a través de su teoría de los órdenes espontá­
neos que veremos más adelante.)
Para comprender la realidad social de la que la economía forma parte, nuestra escuela tie­
ne toda una teoría de la acción humana de la que la económica es sólo una actividad más. A
esa teoría de la acción humana más amplia que engloba la actividad económica es a lo que
Ludwig von Mises, otro de los grandes representantes de la escuela, llamaba praxeología.
338
Historia del Pensamiento Económico
La praxeología, como teoría de la acción humana, se basa en la idea de que el individuo,
eje central, busca sus fines de acuerdo con sus valoraciones subjetivas y su propio conoci­
miento en un mundo que, además, es -en la visión de esta escuela- dinámico (en movi­
miento o desequilibrio), y en el que el tiempo, la ignorancia, el error, los hábitos o las con­
secuencias inintencionadas de las acciones humanas tienen un papel fundamental, aunque
de todos esos elementos el conocimiento sea, quizás, el factor esencial.
Ahora bien, se trata de un conocimiento que se crea y se descubre incesantemente gra­
cias, en parte, a la interacción social, pero que también se encarna en los hábitos y en la tra­
dición recibida de generaciones pasadas. Un conocimiento de tipo práctico, disperso e inar­
ticulable. Un tipo de conocimiento que, por ejemplo, descubren o crean los empresarios
-como diría Israel M. Kizner—y que hace imposible, dada su naturaleza, la planificación
económica y por tanto, el socialismo.
Como ya se adujera en el debate de los años veinte sobre la posibilidad del cálculo eco­
nómico en las economías socialistas, no es posible que ninguna mente humana o agencia
de planificación central pueda recoger y organizar un conocimiento disperso en la sociedad
que cuenta, además, con las características que hemos mencionado. En ese sentido, la com­
petencia -sin la cual no puede entenderse el mercado- es lo que hace posible, como diría
Hayek, hacer un uso beneficioso para toda la sociedad de un conocimiento que la mayor
parte de las veces, aun siendo imprescindible para el progreso de la sociedad, es un conoci­
miento tácito, que está disperso y que es difícilmente articulable.
Algo tan aparentemente paradójico como que órdenes espontáneos como el de merca­
do sean más eficaces a la hora de coordinar las numerosas y diferentes acciones de innume­
rables seres humanos que uno dirigido por una autoridad, podría explicarse por medio de
una teoría adecuada. Porque, precisamente, la importancia de las teoría para interpretar y
explicar la realidad social incluida, por supuesto, la realidad económica, es otra más de las
creencias básicas de la escuela marginalista.
I 1.1.2
La disputa sobre el m étodo a d ecu ad o p a ra el estudio
de la Eco n o m ía
Ya en 1883, con motivo de la disputa sobre el método o Methodenstreit, en la que se
vieron involucrados, por un lado, el propio Menger y, por otro, Gustav Schmoller (que diri­
gía la nueva escuela histórica alemana conocida, asimismo, como la de los Socialistas de
Cátedra), el economista austríaco afirmó que existían categorías económicas universales y
que, por lo tanto, la teoría económica era válida en todo tiempo y lugar para entender cua­
lesquiera fenómenos económicos.
Pero Schmoller y sus discípulos desconfiaban de toda tentativa de análisis teórico (que
consideraban desacreditado debido, en parte, a la decadencia de la escuela clásica), y creían
que debían dedicarse al estudio de los hechos económicos concretos. Estaban convencidos
La escuela austríaca. Carl Menger y sus discípulos
339
de que era necesario comprender cada problema económico en su contexto histórico parti­
cular, y que la teoría económica tenía siempre un valor muy relativo. Estaba claro para ellos
que las teorías económicas eran provisionales y condicionales y que cada época tenía sus pro­
pias leyes; o, lo que es lo mismo, que las categorías económicas son categorías históricamente
limitadas por lo que las leyes económicas nunca podrían captar lo único e irrepetible. Bus­
caban descubrir la verdad económica a través del estudio de la historia económica y hacían
investigación histórica de los acontecimientos para, inductivamente, llegar a series de suce­
sos, relaciones y causas.
Nada podía estar más alejado de las tesis que sostenía Menger en sus Investigaciones sobre
el método de las ciencias sociales y, en particular, de la economía política (Untersuchungen über
die Methode der Sozialwissenschaften und der politische Ökonomie insbesondere, 1883) que
había dado lugar a la mencionada disputa. Menger y sus discípulos (especialmente Mises,
pues el caso de Hayek plantea ciertas dudas para algunos estudiosos) consideraban que lo
que distinguía a la ciencia económica era fundamentalmente su carácter apriorístico y deduc­
tivo, frente al empirismo e inductivismo que en su época se consideraban fundamento de
la auténtica ciencia, aplicables, por lo tanto, tanto a las ciencias naturales como a las cien­
cias humanas (monismo metodológico).
La escuela austríaca defendía el dualismo metodológico; es decir, creía que había dife­
rencias irreconciliables entre las ciencias naturales y las ciencias sociales y que por eso debía
utilizarse un método diferente para cada una de ellas. Los fenómenos económicos son tan
variables y complejos que no permiten el tipo de análisis experimental que puede usarse en
otras ciencias. Por eso la economía debe construirse sobre la base de razonamientos lógicodeductivos a partir de unos pocos axiomas fundamentales, porque como cree Menger: “Los
esfuerzos hasta ahora emprendidos por trasladar acríticamente las peculiaridades del méto­
do de las ciencias naturales a la investigación de las teorías de la economía política han desem­
bocado en graves errores metodológicos”.
Los principios de la economía se descubren mediante un proceso de deducción a partir
de principios evidentes por sí mismos. Algunos ejemplos de estos simples axiomas de los
que se infieren lógicamente las leyes económicas podrían ser, por ejemplo, la consideración
de los seres humanos como seres que buscan metas, la existencia de la diversidad de gustos
y valores de los individuos, la ordenación en escalas de las diferentes preferencias indivi­
duales, la escasez de los medios en relación a los fines, etc.
Como puede observarse, este método reduce la importancia de la contrastación empí­
rica de las teorías o, al menos, se muestra escéptico respecto a la experimentación y las prue­
bas empíricas de los teoremas económicos. Es decir, hay proposiciones verdaderas que no
pueden ser contrastadas por la experiencia sin dejar por ello de ser verdaderas. No es, pues,
de extrañar que algunos hayan considerado esta postura profundamente anticientífica, ya
que desafía la concepción tradicional y más divulgada de lo que debe considerarse verdade­
ramente científico.
Todo ello va unido a cierta hostilidad de los miembros de nuestra escuela hacia la inves­
tigación cuantitativa que les hace sospechar de todo intento de aplicar procedimientos de
340
Historia del Pensamiento Económico
medida en economía como si ello fuera la manifestación verdadera del procedimiento cien­
tífico. De ahí, su desconfianza hacia la econometría y, en general hacia toda la economía
matemática. Creen que la ventaja del lenguaje verbal, frente al lenguaje matemático, es que
capta mejor las esencias de los fenómenos económicos puesto que en la realidad no existen
regularidades, relaciones constantes entre las diferentes variables o situaciones de equilibrio;
la realidad de los mercados es siempre cambiante, no es estática ni estacionaria.
Además, los valores y propósitos de los individuos no pueden medirse ni ser objeto de
expresión numérica. No existe criterio científico alguno que nos permita comparar la rela­
tiva importancia de las necesidades de diferentes personas. Las variables subjetivas no pue­
den ser cuantificadas. La estadística no ofrece conclusiones definitivas para el futuro; es siem­
pre historia, porque las observaciones empíricas del pasado no producen ninguna regularidad
que pueda extrapolarse para generar teoremas científicos de aplicación universal.
Es imposible lograr una predicción cuantitativa en economía. No se pueden hacer pre­
dicciones específicas; en todo caso, sólo de modelos generales (lo que Hayek llamaba “p atternpredictions”) que son, más bien, predicciones cualitativas que nos dan información
sobre la estructura general del mundo económico. Las predicciones -de acuerdo con la meto­
dología de la escuela de Viena- sólo son posibles sobre la base de los principios universales
y eternos de la acción humana; lo que les distingue muy claramente de otras escuelas libe­
rales como, por ejemplo, la escuela de Chicago.
En definitiva, como es muy comúnmente admitido que el test de una teoría científica
es, precisamente, su capacidad de predecir el futuro, la insistencia de la escuela de Viena en
negar esa capacidad predictiva de las teorías económicas ha ido muy a menudo en detri­
mento de su reconocimiento entre los especialistas de la disciplina.
I 1.2. El fundador: Cari Menger
Como dijimos al principio, la escuela austríaca de Economía comienza con este profesor de
Economía Política de la Universidad de Viena entre 1879 y 1903, aunque algunos estudio­
sos encuentran precedentes de sus teorías más relevantes en otras escuelas del pasado como,
fundamentalmente, en la escolástica española de la escuela de Salamanca por su concep­
ción dinámica y subjetiva de la economía. (Precisamente, demostrar cómo la escuela aus­
tríaca tiene aquí un importante precedente ha sido uno de los empeños de otro autor con­
temporáneo de esta escuela, M. N. Rothbard, aunque ya Hayek apuntara la posibilidad de
encontrar en España esos orígenes como demuestra el trabajo de una de sus discípulas, M.
Grice-Hutchinson.)
En 1871, con treinta y un años, publica Menger su obra fundamental Principios de eco­
nomía política (Grundsätze der Volkswirthschafislehre), que aunque versaba principalmente
sobre las condiciones generales que favorecen la actividad económica, desarrollaba también
la que se ha considerado su aportación más importante y original que le llevaría a intentar
La escuela austríaca. Cari Menger y sus discípulos
341
construir toda la ciencia económica sobre fundamentos nuevos: una teoría del valor que
debía resolver la cuestión que durante tanto tiempo había preocupado y sorprendido a los
grandes economistas clásicos (la llamada paradoja del valor, por qué valía menos el agua
que los diamantes), y que provocaría tal transformación en la ciencia económica (tanto en
su estructura como en su método), que algunos lo han calificado de una verdadera revolu­
ción: la revolución marginalista.
I 1.2.1.
La teo ría subjetiva del valor
La teoría del valor mengeriana es la célebre teoría subjetiva del valor, basada en el prin­
cipio de la utilidad marginal que parece fue descubierta, independientemente pero casi simul­
táneamente, por el economista inglés William Stanley Jevons en 1871 (que, a su vez, reco­
noció las aportaciones previas del alemán Gossen) y por el economista francés, Léon Walras
en 1874, aunque dice Hayek que sus aportaciones no fueron tan conocidas como las de
Menger debido a la formulación matemática que emplearon estos autores y que, además,
los austríacos aplicaron estas ideas para resolver más problemas y explicar más fenómenos
de la vida económica que Jevons y Walras.
No obstante, sueie admitirse que es la escuela austríaca la que tiene el mérito de haber
resuelto aquella “paradoja del valor”de los clásicos porque Menger descubrió que el valor de
un bien no es algo inherente al mismo, sino que procede exclusivamente de las subjetivas
apreciaciones de los individuos. Es decir, el valor no es algo que posea el bien, sino algo que
se le imputa.
El valor de los bienes se fundamenta en la relación de los bienes con nuestras necesi­
dades, no en los bienes mismos. Según varíen las circunstancias, puede modificarse tam­
bién, aparecer o desaparecer, el valor. Para los habitantes de un oasis que disponen de un
manantial que cubre completamente sus necesidades de agua, una cantidad de la misma
no tiene ningún valor a pie de manantial.
Pero si de repente por algún fenómeno natural el manantial disminuye su caudal hasta
el punto de que ya no pueden satisfacerse plenamente las necesidades de los habitantes del
oasis, entonces adquirirá el valor que antes no tenía, aunque
Este valor desaparecerá apenas se restableciera la antigua situación y la fuente volvie­
ra a manar la misma cantidad que antes.
Así pues, el valor no es algo inherente a los bienes, no es una cualidad intrínseca
de los mismos, ni menos aún una cosa autónoma, independiente, asentada en sí mis­
ma. Es un juicio que se hacen los agentes económicos sobre la significación que tienen
342
Historia del Pensamiento Económico
los bienes de que disponen para la conservación de su vida y de su bienestar y, por ende,
no existe fuera del ámbito de su conciencia. Y, así, es completamente erróneo llamar
“valor” a un bien que tiene valor para los sujetos económicos o hablar, como hacen los
economistas, de “valores” como si se tratara de cosas reales e independientes, objeti­
vando así el concepto. Lo único objetivo son las cosas o, respectivamente, las cantida­
des de cosas, y su valor es algo esencialmente distinto de ellas [...]. La objetivación del
valor de los bienes, que es por su propia naturaleza totalmente subjetivo, ha contri­
buido en gran manera a crear mucha confusión en torno a los fundamentos de nues­
tra ciencia.
Había, pues, que abandonar el “objetivismo” propio de la escuela clásica que defendía
la existencia de entes objetivos externos tales como agregados, clase sociales, etc. y que des­
conocía otro de los pilares fundamentales de la teoría subjetiva del valor: la teoría de la uti­
lidad marginal explicada con claridad en este ejemplo de Bóhm-Bawerk:
Si un agricultor tiene tres sacos de trigo, de los cuales uno -llamémoslo A- está des­
tinado a su alimentación, el segundo -llamémoslo B- a la siembra, y el tercero -llamé­
moslo C- al engorde de las aves y se le quema el saco A: ¿se morirá entonces de hambre?
¡Ciertamente, no! ¿O dejará sin cultivar su finca? Tampoco, sino que cargará sencillamente
la pérdida a lo menos sensible, esto es, cocerá pan con el grano de! saco C y, a cambio, no
alimentará a sus aves. Así pues, lo que realmente dependen de que arde o no el saco A sólo
es la utilidad de su último sustituto, el menos apreciado, o como nosotros lo denomina­
mos, la “utilidad marginal”.
Porque sigue el autor:
Si perdemos un bien que estaba destinado a un fin más importante, de ningún modo
renunciamos a éste, sino que quitamos de su servicio otro bien distinto que, de lo con­
trario, hubiese estado destinado a un servicio menos importante, y lo ponemos en el lugar
del bien perdido; la merma sólo afecta entonces a aquella otra utilidad menor, y, en con­
creto, preferimos no satisfacer, naturalmente, la utilidad más insignificante de todas, la
“utilidad marginal”.
Y de que el valor de un bien dependa de su relación con nuestras necesidades, cabe dedu­
cir, además, un hecho psicológico, una ley, la “ley de la utilidad marginal decreciente', muy
claramente explicada por el economista J. Schumpeter como sigue:
A medida que adquirimos aumentos sucesivos de cada bien, la intensidad de nuestro
deseo de una unidad más disminuye monótonamente hasta que alcanza el cero, y luego
probablemente cae por debajo de él.
Ahora bien, hay bienes que sirven más directamente que otros a las necesidades indivi­
duales. Por eso cree Menger que existen bienes económicos de distinto orden; hay bienes
La escuela austríaca. Carl Menger y sus discípulos
343
de primer orden, como serían los bienes de consumo que satisfacen directamente las nece­
sidades humanas (como el pan), y bienes de orden superior (como los ingredientes e ins­
trumentos que necesite el panadero para elaborar el pan), porque al querer conseguir un fin
al que damos un determinado valor necesitamos pasar por una serie de etapas que también
adquieren un valor subjetivo en función de ese otro valor que intentamos conseguir. En este
sentido, el valor que otorgamos al fin que deseamos alcanzar se proyecta sobre los medios
que creemos necesarios para conseguirlo. Como aclara Hayek:
Tal vez la más importante aportación de Menger haya sido aplicar este principio
[se refiere a la teoría subjetiva del valor] al caso en que para asegurar la satisfacción de
una necesidad humana se requiere más de un bien. Aquí daban sus frutos el concien­
zudo análisis de la relación causal entre los bienes y las necesidades desarrollado en el
capítulo introductorio [de Los Principios] y la idea de los bienes complementarios y de
los bienes de diversos órdenes. Todavía hoy es poco conocido el hecho de que Menger
solucionó el problema de la distribución de la utilidad de un producto final entre los
diferentes bienes concurrentes de orden superior -lo que Wieser llamó más tarde el pro­
blema de la imputación- gracias a una teoría sumamente elaborada de la utilidad mar­
ginal.
I 1.2.2.
Origen y evolución de las instituciones
Por último, además de su gran aportación en este sentido, y como ya hemos comen­
tado a propósito de la Metbodenstreit en la que se vio envuelto, para muchos el principal
mérito de Menger ha sido la elaboración de una nueva metodología. La escuela histórica
había confundido la historia de los fenómenos económicos con la teoría económica, cuan­
do lo que debe hacer la Economía es establecer leyes económicas. Menger deseaba reivin­
dicar la relevancia de la investigación abstracta y teórica porque creía firmemente que la
teoría era plenamente capaz de captar la esencia de los fenómenos económicos, y que una
teoría económica previa era necesaria para poder explicarlos. Así ocurría con aquellas ins­
tituciones humanas como, por ejemplo, el dinero (cuyo valor, explica, puede interpretar­
se de la misma manera que el valor de cualquier otro bien que se intercambia en el mer­
cado; es decir, aplica al dinero su teoría subjetiva del valor) que, surgidas de modo evolutivo
y espontáneo mediante un proceso de ensayo y error servían, sin embargo, tan eficazmente
a los propósitos humanos sin que ninguna mente planificadora hubiera podido diseñarlas
a voluntad.
El dinero no es una invención estatal ni el producto de un acto legislador. La sanción
o aprobación por parte de la autoridad estatal es, pues, un factor ajeno al concepto del
dinero. El hecho de que unas determinadas mercancías alcancen la categoría de dinero
surge espontáneamente de las relaciones económicas existentes, sin que sean precisas medi­
das estatales.
344
Historia del Pensamiento Económico
La cuestión crucial para Menger es:
¿Cómo es posible que las instituciones que mejor sirven al bien común y que son más
extremadamente significativas para su desarrollo hayan surgido sin la intervención de una
voluntad común y deliberada para crearlas?
Precisamente, para explicar el surgimiento, la evolución y el funcionamiento de insti­
tuciones sociales útiles para los propósitos humanos, producto de acciones individuales inintencionadas en un mundo de conocimiento imperfecto, ignorancia, incertidumbre y error,
hacía falta una teoría como la teoría de los órdenes espontáneos que Hayek desarrollaría
más adelante y de la que, aun reconociendo los antecedentes en las obras de B. Mandeville
y D. Hume, afirmaba era una de las aportaciones cruciales de Menger.
I 1.3. Los prim eros discípulos. Friedrich von W ie se r
y Eugen Bóhm-Bawerk
Curiosamente, ninguno de estos dos economistas estudió con Menger. Cuando éste comen­
zó a dar clases en la Universidad de Viena ellos ya habían finalizado sus estudios. Lo que
aprendieron de Menger fue a través de la lectura de Los principios. Y, no obstante ser ambos
importantes seguidores de Menger, Wieser -que fue, por cierto, quien, en realidad, utilizó
por primera vez el término “utilidad marginal” (Grenznutzen)-, no es considerado un autor
muy ortodoxo en relación a los otros miembros de la escuela. En ese sentido, escribió Hayek
que después de haber recibido el estímulo de Menger, Wieser seguiría su propio camino
(aunque también es cierto que el propio Hayek aclara que, en general, la escuela austríaca
nunca desarrolló una estricta ortodoxia).
Wieser llegó a ser sucesor de Menger en la cátedra de Viena y, aunque su dedicación a
la política (fue nombrado ministro de Comercio) interrumpió su labor académica, sus tra­
bajos contribuyeron a difundir la teoría subjetiva del valor en un intento de desarrollar la
teoría de los precios y de cubrir la laguna que constituía el concepto de coste en la teoría de
Menger, pues este último no había asignado ningún lugar al concepto de coste de produc­
ción en su teoría del valor porque entendía que el valor de las cosas no dependía del coste
de producirlas, sino de su futura utilidad. En este sentido, negaba la teoría del valor de los
clásicos y la relevancia que ella otorgaba al trabajo o coste de producción en la determina­
ción del valor. En palabras de su colega Bohm-Bav/erk:
La vieja teoría interpretaba la relación entre costes y valor en el sentido de que la can­
tidad de los costes es la causa, y en concreto la causa última definitiva, mientras que el
valor de los productos es el efecto; esta teoría creía haber resuelto satisfactoriamente
el problema científico de explicar el valor de los bienes declarando que los costes son ultí­
mate regulator of valué.
La escuela austríaca. Carl Menger y sus discípulos
345
Sin embargo, como ya sabemos, para la escuela austríaca, aunque pare7.ca paradójico, es
el valor de los productos la causa, mientras que el valor de los bienes de producción es su
efecto. Los costes suben porque sube el valor de los bienes de producción (materias primas,
trabajo, máquinas...), y el coste de los bienes de producción sube o baja por el valor de los
productos listos para el consumo. Escribe Bavverk:
Pues, sin duda alguna, nosotros damos un alto valor a los bienes de producción cuan­
do están disponibles y porque están disponibles para suministrarnos productos valiosos.
La relación entre causa y efecto es, así pues, justo a la inversa de cómo la presentó la vie­
ja teoría.
/
1.3.1.
Los costes de oportunidad
La ley de costes de Wieser (o doctrina de los costes alternativos) interpreta el coste como
una utilidad sacrificada, ya que si se usa un recurso para un propósito determinado se renun­
cia a otros propósitos distintos. Wieser interpretaba los costes como lo que luego se deno­
minarían “costes de oportunidad”. El coste de una satisfacción, podría decirse, consiste en
aquella otra a la que nos vemos obligados a renunciar para poder alcanzar la primera.
Wieser prestó también atención a la teoría de la imputación mediante la cual el funda­
dor de la escuela había intentado explicar cómo se valoran los bienes de producción; es decir,
cómo se distribuye la utilidad final de un producto entre los diferentes bienes concurrentes
de orden superior, aunque según Hayek no obtuvo resultados satisfactorios.
Además, en la misma línea que seguirían sus sucesores, Wieser se aplica también a la crí­
tica de la obra del padre del llamado socialismo científico, K. Marx, sometiendo su teoría
del valor trabajo a una crítica detallada. En el caso de Wieser, su crítica (más moderada que
la de otros de sus colegas austríacos) se centra en la idea de que tampoco una economía socia­
lista puede prescindir de las valoraciones, porque en todas partes las necesidades que sien­
ten los hombres son las mismas y los medios de satisfacerlas son siempre escasos.
I 1.3.2.
La teoría del c a p ita l y el interés: la crítica a la teoría
de la explotación de K. M a rx
Eugen Bóhm- Bawerk hizo sus estudios con E von Wieser de quien no sólo sería ami­
go sino que llegaría incluso a convertirse en su cuñado. Fue profesor de Economía Política
y ministro de Flacienda del gobierno austríaco por tres veces (1895, 1897 y 1900), muy elo­
giado como ministro, por cierto, por Schumpeter. Tenía, además, un famoso seminario que
se ha calificado como todo un “acontecimiento cultural’’puesto que atraía a las mentes más
brillantes de la época (Mises, Schumpeter, Otto Bauer, Rudol Fíilferding y Otto Nerath,
entre otros).
346
Historia del Pensamiento Económico
Para la mayor parte de los estudiosos, la gran contribución de este autor radica en su
teoría del capital y el interés que desarrolló en su obra en dos volúmenes, Capital e interés
(.Kapital und Kapitalzins, 1884). Y, aunque en parte se revisaran sus teorías, las explicacio­
nes esenciales de Bóhm-Bawerk han seguido teniendo una posición dominante en la escue­
la hasta el día de hoy en la medida en que sigue siendo el núcleo de la teoría austríaca del
capital.
En la obra arriba mencionada, nuestro autor criticaba teorías anteriores sobre el surgi­
miento del interés basadas en la idea de que el interés es la expresión de la productividad
física de los factores de producción y señalaba sus propias aportaciones como, por ejemplo,
la influencia del tiempo sobre la valoración humana de los bienes.
Bóhm-Bawerk ponía un énfasis especial en el factor-tiempo en el proceso económico
pues, no en vano, la acción humana se desarrolla en el tiempo, entendido éste de un modo
también subjetivo, como subjetivamente lo experimenta el actor. De hecho, como recuer­
da Hayek, ya el propio Menger había dado un papel predominante en su obra científica al
factor tiempo, pues:
Para él, la actividad económica es esencialmente una planificación en orden al futu­
ro y su concepción del espacio temporal, o dicho con mayor exactitud, de los diferentes
espacios temporales a los que se extiende la previsión humana en orden a la satisfacción
de las diferentes necesidades tiene un acento decididamente moderno.
Bawerk creía que, permaneciendo las circunstancias iguales, la gente tiende a valorar
más los bienes presentes que los bienes futuros, aún teniendo características similares o aun­
que sean iguales en número y calidad. Solamente estarán dispuestos a posponer en el tiem­
po su consecución, si subjetivamente consideran que así lograrán un fin de más valor. Así,
la teoría subjetiva del valor incluía ahora el principio de la preferencia temporal: en igual­
dad de circunstancias los bienes presentes se prefieren a los futuros.
Para inducir a los individuos a cambiar los bienes presentes por los bienes futuros, habrá
que pagarles una prima que permita igualar el valor de los bienes presentes con el de los
futuros; esa prima es el interés. En cierto modo se trata de un “premio al ahorro”, pues para
que haya podido haber diferentes etapas intermedias (bienes de capital o de orden superior)
en un proceso de acción, ha tenido que renunciarse a la consecución de otros fines inme­
diatos: el consumo. Todo proceso de inversión en bienes de capital exige que haya ahorro
previo; que se sacrifique parte del consumo en virtud de esa tendencia de la preferencia tem­
poral. Y como la preferencia temporal de cada uno es completamente subjetiva (unos están
más dispuestos que otros a renunciar a los bienes presentes por bienes futuros), siempre
habrá oportunidades para intercambios mutuamente ventajosos.
Por lo tanto, la diferencia natural de valor entre bienes presentes (los que consumen,
por ejemplo, los compradores) y bienes futuros, es la fuente en la que se origina el interés
del capital. Y como es en el mercado donde se intercambian bienes presentes por bienes
futuros es allí también donde se fija el tipo de interés. Así, cuantos más sean los bienes pre­
La escuela austríaca. Carl Menger y sus discípulos
347
sentes que se ofrecen (ahorro) más bajará su precio en términos de bienes futuros y, por lo
tanto, menor será el tipo de interés, lo que indicará a los empresarios que pueden aumen­
tar la duración y complejidad del proceso productivo, cosa que no harían si los tipos fueran
altos (porque indican que el ahorro es menor). Vemos cómo el tipo de interés, si no hay
intervenciones espurias, es fundamental para coordinar el comportamiento de los partici­
pantes en el mercado.
Otra de las razones por la que es conocida la obra de este autor es por su crítica especí­
ficamente subjetivista a Marx en su obra K Marx y el cierre de sus sistemas (Zum Abschluss
des Marxschen Systems, 1896) que J. Schumpeter consideraba una aportación fundamental
y que durante un considerable período de tiempo fue la obra de referencia para los críticos
del marxismo.
Bawerk ataca los pilares fundamentales en los que se sostiene la doctrina económica marxista: su concepto de valor y su ley del valor que conducen a Marx a definir.la plusvalía como
una apropiación no remunerada que el capitalista hace del trabajo del obrero y, en conse­
cuencia, a considerar el capitalismo como un sistema de explotación. Pero nuestro autor cree
haber demostrado que los precios de las mercancías no están en relación con la cantidad de
trabajo en ellas incorporado, y que hay otro factor que es importante: el período de tiempo
que conlleva la producción de un bien. El coste de este otro factor es el interés que, por lo
tanto, no surge de la explotación del trabajador por la clase dominante, sino -como ya se
ha explicado- por la diferente forma en que la gente valora los bienes presentes y futuros;
forma de valorar que el socialismo no podrá eliminar porque es consustancial a la naturale­
za humana.
I 1.4. Ludwig von Mises. El desafío al socialismo
¡1 .4 .1 .
La im posibilidad del cálculo económ ico
en una so cied ad socialista
Mises, que como su antecesor, tenía un famoso seminario en su despacho de la Cáma­
ra de Comercio de Viena, y que es autor de uno de los libros más representativos de la escue­
la, La acción humana (Human Action, publicado en inglés por primera vez en 1949), aca­
paró pronto la atención de otros economistas durante los años veinte por su desafío al
socialismo que, para esperanza de muchos, se estaba construyendo en la Rusia posrevolucionaria.
En 1919, poco después del triunfo de la revolución bolchevique, presentó un ensayo,
El cálculo económico en una sociedad socialista (Die Wirtschafisrechnung im sozialistischen
Gemeinwesen), en una reunión de profesionales (la Economic Society), en el que ponía las
bases de la crítica austríaca al socialismo. En este ensayo Mises denunciaba el error que,
según él, compartían todos aquellos que defendían la posibilidad de la economía socialista
348
Historia del Pensamiento Económico
como alternativa a la de mercado: la creencia en que era posible realizar en una sociedad
socialista un cálculo económico que asignara los recursos de un modo eficiente.
Aunque el cálculo económico no es, desde luego, infalible y aunque es cierto que los
capitalistas también se equivocan porque hasta los planes mejor concebidos pueden fraca­
sar, el problema con el que se tendrá que enfrentar el planificador socialista no es el de acer­
tar en la posibilidad de predecir las circunstancias futuras (predición que tienen que hacer
todos los seres humanos cuando actúan), sino sencillamente el de que no podrá calcular.
Cuando en una economía de mercado hay que tomar una decisión sobre diferentes pro­
yectos basándose en las apreciaciones y previsiones personales de cada uno, los precios ilus­
tran sobre cuál es la decisión más racional; sobre cuáles son los medios más adecuados para
conseguir los fines deseados. En una economía libre, los precios actúan como una especie
de brújula que van orientando la actividad económica. Como también explicaba Hayek:
Esas señales automáticas que informan a los individuos acerca de los logros del esfuer­
zo combinado de miles de acontecimientos de los cuales carecen de información directa
orientan los diferentes esfuerzos individuales en forma que en modo alguno cabría plas­
mar a través de ninguna especie de planificación, habida cuenta de que la información
pertinente se encuentra distribuida entre una infinidad de sujetos; información que, aun
cuando puede ser eficazmente utilizada por el orden social de mercado, queda por com­
pleto fuera del alcance de cualquier planificador.
Al haber rechazado el socialismo el principio de la economía de intercambio que sí per­
mite realizar el cálculo basándose en las diferentes valoraciones de los sujetos que participan
en el mercado, no puede haber, en sentido estricto, un método racional de fijar los precios;
es decir, no puede haber economía. En ese sentido, la economía socialista es irracional. Si
no se tiene en cuenta los valores subjetivos que los consumidores atribuyen a los bienes, es
imposible cualquier valoración de lo que realmente conviene hacer, y se llegará a un siste­
ma de producción absurdo.
En la organización económica que se funda en la propiedad privada de los medios de
producción todos los miembros independientes de la sociedad efectúan el cálculo econó­
mico. Interesa a todo individuo en su calidad tanto de consumidor como de productor.
Como consumidor, establece la jerarquía de los bienes de uso y de los bienes listos para el
consumo; como productor, regula el empleo de los bienes de orden superior en orden a
obtener de ellos el máximo rendimiento. [...] Por el juego simultáneo de ambos procesos
de evaluación de los valores, el principio de economía llega a triunfar lo mismo en el con­
sumo que en la producción. Se forma una escala de los precios exactamente regulada, que
le permite a cada uno poner de acuerdo su propia demanda con el cálculo económico.
Todo esto falla necesariamente en la comunidad socialista.
Bajo el socialismo aquellos que poseen el conocimiento y tienen la capacidad de utili­
zarlo de un modo creativo no lo pueden hacer porque está prohibido. Si en lugar de la liber­
La escuela austríaca. Carl Menger y sus discípulos
349
tad, se pone la coacción que la planificación económica -al ser fundamentalmente un sis­
tema de orden y mando- exige, la información, el conocimiento que, como hemos visto es
una clave fundamental en la comprensión de la economía de nuestra escuela, no solamen­
te no puede generarse sino que tampoco podría utilizarse ni transmitirse libremente. De
modo que el planificador no podría, aunque quisiera, disponer de información de primera
mano; no puede hacer el cálculo económico en el sentido de estimar cuál será la evolución
futura de los acontecimientos.
Sin cálculo económico no puede haber economía. El hecho de que el cálculo econó­
mico sea irrealizable en la sociedad socialista tiene como consecuencia que en ella no es
posible actividad económica alguna, en el sentido en que entendemos esta palabra. [...]
En el conjunto no podrá seguirse hablando de producción racional. No se dispondría ya,
en tai caso, de ningún medio para reconocer lo que es racional, de manera que la pro­
ducción no podrá organizarse eficazmente en función del principio de economía.
Sin embargo, la polémica sobre la imposibilidad del cálculo económico en una econo­
mía socialista (en la que también participó el discípulo de Mises, F. A. Flayek), no conclu­
yó con su victoria, aunque el propio Oskar Lange reconociera que:
Los socialistas tienen buenos motivos para estar agradecidos al profesor Mises, el gran
advocatus diavoli de su causa. En efecto, ha sido el desafío por él lanzado lo que les ha obli­
gado a reconocer la importancia de un adecuado sistema de cálculo económico, como guía
para la distribución de los recursos de una economía socialista. Además, mérito principal
de ese desafío es el que muchos socialistas se hayan percatado de la existencia misma de
semejante problema.
A pesar de este aparente fracaso, Mises deseaba seguir desarrollando el programa teóri­
co de investigación de la escuela a la que pertenecía para lo cual elaboró toda una teoría de
la acción humana a la que llamó, como sabemos, praxeología.
I 1.4.2.
La praxeología como teoría de la acción h u m an a
Mises creía firmemente que la acción constituía la esencia del hombre; que el hombre
era un homo agens. Los seres humanos actúan para alcanzar los objetivos, propósitos, metas
o fines que ambicionan. Por eso hay que analizar y explicar la vida económica en términos
de conceptos tales como propósito o intención, pues la acción propiamente humana es siem­
pre intencional, aunque la praxeología no se pronuncia sobre los fines últimos que cada cual
decida perseguir.
Los asertos de la praxeología y de la economía resultan válidos para todo tipo de acción
humana, independientemente de los motivos, causas y fines en que esta última se funda­
350
Historia del Pensamiento Económico
mente. [...] La praxeología trata de los medios y sistemas adoptados para la consecución
de fines últimos. Su objeto de estudio son los medios, no los fines. [...] Es enteramente
neutral respecto a los fines, absteniéndose de formular juicio valorativo alguno. Lo único
que le preocupa es determinar si los medios empleados son idóneos para la consecución
de los fines propuestos.
No podemos perder de vista que los medios a nuestro alcance para conseguir nuestros
fines son siempre escasos y, por lo tanto, el individuo tiene que elegir. Esa inevitable elec­
ción la hará de acuerdo con su propia escala de valores que jerarquiza fines y medios y que
le hará actuar sustituyendo un estado menos satisfactorio por otro mejor, lo que revela ese
utilitarismo que subyace a la concepción liberal misiana.
El deseo de satisfacer esas necesidades explica también que el ser humano sea capaz de
crear o de darse cuenta de las oportunidades de ganancia que pueden surgir en su entorno,
oportunidades que actúan como incentivo para buscar y crear nueva información respecto
a fines y medios, lo que hace que los empresarios coordinen de modo espontáneo las dife­
rentes actividades de diferentes individuos que persiguen diferentes planes. Se trata de la
función empresarial cuya capacidad coordinadora explica cómo funcionan los mercados
libres.
No obstante, aunque la conducta de los individuos es generalmente racional, no hay que
olvidar la importancia crucial que en los asuntos humanos adquieren la incertidumbre, la
ignorancia, el error o las consecuencias no intencionadas de las acciones humanas. El mun­
do social es muy complejo, como lo son los propios seres humanos, por eso Mises recomen­
daba que el economista no descuidara su formación humanista si quería comprender cabal­
mente la realidad social e insistía, sobre todo, en la necesidad del estudio de la historia.
Precisamente ese reclamo misiano de una formación más amplia para el economista, se
comprende por la forma de entender la metodología económica de Mises que ha resultado
polémica por su insistencia en el valor de lo puramente teórico. Mises estaba convencido de
que todas las proposiciones económicas verdaderas pueden deducirse a través de razona­
mientos lógicos (incluso la misma ley de la utilidad marginal, una de las leyes básicas de la
economía, puede deducirse de nuestro conocimiento del hecho de que el individuo siem­
pre prefiere lo que le satisface más que lo que menos), y ello, unido a su rechazo del empi­
rismo y de las matemáticas, se ha visto como una postura profundamente extrema y radical
que ni siquiera su discípulo Hayek asumió plenamente, quizás debido a la influencia sobre
él de otro insigne vienes, Karl Popper.
I 1.4.3.
La teoría del dinero y los ciclos económ icos
Por otro lado, en el programa de investigación de Mises se hallaba también la ambición
de aplicar la concepción del marginalismo característica de la escuela de Menger a otros cam­
pos como la teoría del dinero y del crédito y los ciclos económicos. Precisamente en La teo­
La escuela austríaca. Carl Menger y sus discípulos
351
ría del dinero y el crédito (Theorie des Geldes und der Umlaufsmittel, 1912) Mises aplicaba la
concepción subjetivista de la escuela austríaca al dinero, fundamentando su valor sobre
la base de la utilidad marginal; quería integrar la teoría del dinero en la teoría austríaca del
valor y el precio. Por eso escribió Hayek que esta obra era mucho más de lo que indicaba su
título, y que supuso una gran aportación al problema del valor y el precio. Al mismo tiem­
po desarrollaría una teoría del ciclo que más adelante profundizaría este mismo discípulo y
que será conocida como “la teoría austríaca del ciclo económico”.
Respecto al asunto del dinero, Mises quería afrontar el reto que se había lanzado a los
austríacos a los que se reprochaba que no habían llegado a resolver el problema. Mientras
que para los bienes de consumo el precio viene determinado por la oferta y la demanda, en
el caso del dinero la demanda del mismo depende de su valor entendido como poder adqui­
sitivo, lo que genera un razonamiento circular: su valor depende de la demanda y la deman­
da del valor.
Mises intenta resolver el problema señalando la dimensión temporal de la cuestión. La
oferta y la demanda de dinero es lo que determinaba su precio; la gente demanda dinero en
función de su poder adquisitivo, pero ese poder adquisitivo se refería al pasado; es decir, a
la experiencia que tenía la gente del poder adquisitivo del dinero, ayer. Y, como escribe
J. Huerta de Soto: “A su vez el poder adquisitivo de ayer viene determinado por una deman­
da de dinero que se formó sobre la base del conocimiento que se tenía respecto a su poder
adquisitivo de anteayer. Y así sucesivamente”. Se trata del teorema regresivo del dinero que
no es sino la aplicación de la idea mengeriana de su surgimiento evolutivo. En cualquier
sociedad, el dinero sólo puede establecerse mediante un proceso de mercado que ha evolu­
cionado desde un sistema de trueque.
En cuanto a los ciclos económicos, Mises pensaba que la creación expansiva de créditos
y depósitos sin respaldo de un ahorro efectivo que un sistema bancario basado en un coefi­
ciente de reserva fraccionario dirigido por un banco central podía provocar, propiciaba un
crecimiento cíclico y descontrolado de la oferta monetaria así como un alargamiento artifi­
cial del proceso productivo que, tarde o temprano, provocará una crisis económica.
Los bancos, a través de la expansión del crédito, tienden a reducir el tipo de interés;
la política económica que fomenta el “dinero barato” y cree que la expansión del crédito
es el medio más adecuado para alcanzar este fin, alienta esa orientación y se esfuerza en
crear las condiciones institucionales para hacerla posible.
Pero en cuanto las autoridades deciden poner fin a esa expansión del crédito, ya se han
realizado inversiones injustificadas debido a la falsa impresión de rentabilidad que esa expan­
sión ha provocado, con lo cual muchas empresas que se mantenían por una artificial eleva­
ción de los previos ya no son rentables y tienen que cerrar. Así, la intención de conseguir el
crecimiento económico por esta vía lo que ha provocado es la destrucción del capital. La
recesión ya no se contempla como un acontecimiento extraño que surge repentinamente,
sino que se ve como un proceso realmente necesario mediante el cual la economía de mer-
352
Historia del Pensamiento Económico
caao liquida las malas inversiones provocadas por el boom y vuelve a las proporciones ade­
cuadas entre consumo e inversión.
La teoría misiana del ciclo es coherente, pues, con el convencimiento de la escuela de
Viena de que las intervenciones en el ámbito monetario (como en tantas otras), no pueden
tener más que efectos descoordinadores sobre la estructura productiva de la economía y, de
hecho, el Instituto Austríaco de Coyuntura Económica (Institut für Konjunkturforschung)
en el que Mises colocó a Hayek como director, había previsto ya cómo en los Estados Uni­
dos anteriores a la Gran Depresión, los errores en materia monetaria y crediticia podrían
tener consecuencias nefastas.
I 1.5. Friedrich von Hayek. O rd en espon táneo
ingeniería social
versus
Probablemente sea hoy Flayek el autor más célebre e importante de la escuela austríaca. Su
influencia se debe, en gran parte, al resurgimiento del pensamiento liberal de las últimas
décadas del siglo XX, pero también a que sus ideas han inspirado a intelectuales y políticos
encargados de asesorar a los gobernantes o de llevar a cabo medidas liberalizadoras. Además,
Fíayek tiene una obra amplísima que desborda lo puramente económico. Es un autor tam­
bién fundamental para la filosofía política del siglo XX, comparable a J. Rawls en impor­
tancia e influencia.
Como tantos otros miembros de la escuela, Fíayek realizó sus estudios universitarios en
Viena, ciudad en la que había nacido. Y aunque es, sin duda, el más famoso discípulo de
Mises, tardó en entrar en contacto con él porque el joven Flayek tenía por entonces ideas
fabianas, aunque como él mismo explica, la lectura de la obra de Mises, El socialismo (Die
Gemeinschafi. Untersuchungen iiber den Sozialismuns, 1922), le hizo cambiar de opinión:
Cuando F.Isocialismo apareció por primera vez en 1922, su impacto fue muy pro­
fundo. Alteró gradual, pero fundamentalmente, las perspectivas de muchos de los jóve­
nes idealistas que volvían a sus estudios universitarios después de la Primera Guerra Mun­
dial. Lo sé bien porque yo fui uno de ellos. [...] El socialismo prometía satisfacer nuestras
esperanzas de un mundo más racional y justo. Y entonces llegó este libro. Nuestras espe­
ranzas se desvanecieron. El socialismo nos decía que estábamos buscando nuestras mejo­
ras en una dirección equivocada.
Después de unos años de trabajo en colaboración con Mises en su ciudad natal, prime­
ro en la Oficina de Reparaciones de Guerra y después en el Instituto Austríaco de la Coyun­
tura Económica, el economista Lord Robbins le invitó a Londres a dar una serie de confe­
rencias. Resultado de este viaje fue la estancia de Flayek en la London School of Economics
y su posterior desplazamiento, debido a los bombardeos durante la guerra, a Cambridge.
La escuela austríaca. Carl Menger y sus discípulos
353
Allí entabló amistad con Keynes, con quien protagonizó una famosa polémica en los años
treinta a propósito del libro del ilustre inglés, Tratado sobre el dinero. Después marcharía a
Estados Unidos, a la Universidad de Chicago, donde escribiría otra de sus importantes obras,
Losfundamentos de la libertad (The Constitution ofLiberty, 1960), para años después volver
de nuevo a Europa. En 1974 recibió el premio Nobel de Economía.
Hayek, conocido por sus críticas al socialismo de todas clases, contribuyó al lado de
iMises al debate sobre el cálculo económico en la economía socialista cuyas tesis centrales se
recogen en su libro, editado en 1935, Collectivist economicplanning. La aportación más rele­
vante de Hayek en este debate se centra en la idea de que el socialismo es un error intelec­
tual resultado de no haber comprendido la naturaleza del conocimiento que se halla en la
base de la realidad social y en no haber entendido, en consecuencia, cómo es y cómo fun­
ciona el mercado.
I 1.5.1. El m e rca d o com o orden e sp o n tá n e o
Lo que no comprenden los partidarios de la planificación económica y los amigos de
la ingeniería social de todas clases es que el mercado (al que también se refería Hayek con
el término griego catalaxia que alude a una especie de amigable intercambio) no es anár­
quico ni caótico, sino que responde a un tipo de orden que, aunque difícil de captar a sim­
ple vista, existe en la realidad; se trata de un tipo de orden que Hayek denomina orden
espontáneo.
Esta clase de órdenes son el resultado de un proceso prolongado en el tiempo; un pro­
ceso de evolución social. No han sido creados por nadie, y no tienen propósito, intención,
meta u objetivo alguno. No sirven ni a una sola escala de fines ni a una única escala de valo­
res; al contrario, propician la consecución de diferentes fines individuales. Por ello sus com­
ponentes no se ordenan de acuerdo con ningún tipo de plan, sino que sólo proporcionan
un marco o estructura que favorece el que cada uno pueda perseguir sus fines libremente.
Dado que tal tipo de orden no es creación de ningún agente externo, tampoco pue­
de perseguir un fin concreto, aunque su existencia pueda resultar en alta medida útil a
cuantos individuos se hallen en él integrados.
Los órdenes espontáneos constan de numerosos, complejos y variados elementos que se
relacionan entre sí con cierta coherencia y regularidad, lo que nos permite formular ciertas
expectativas. El orden surge desde dentro, nadie lo impone desde fuera, debido a la autocoordinación de las actividades humanas que se produce de modo espontáneo.
El mercado no es el único, hay muchos órdenes de este tipo aparte del mercado. En rea­
lidad, la misma sociedad es un orden espontáneo en la medida en que no ha sido organiza­
da ni diseñada por nadie de modo deliberado. Pero es una tentación a la que han sucumbi­
do y continúan haciéndolo todavía hoy muchos políticos e intelectuales, creer que la sociedad
354
Historia del Pensamiento Económico
puede organizarse de un modo racional según unas pautas también racionales que un gru­
po de individuos, con un conocimiento superior al del resto, pretende haber descubierto
(una actitud que Hayek consideraba propia de un tipo espurio de racionalismo que llamó,
racionalismo constructivista o cientismo).
Se trata de una interpretación intrínsecamente errónea, tanto en lo que atañe a la cien­
cia como respecto al propio funcionamiento de la razón. Comporta en efecto un abuso
de lo que es, en realidad, nuestra capacidad racional y-lo que es particularmente impor­
tante en relación con lo que aquí nos ocupa- conduce forzosamente a una falsa interpre­
tación de la naturaleza y verdadera esencia de las instituciones que facilitan la conviven­
cia pacífica.
La existencia de este tipo de órdenes espontáneos se debe en parte a la regularidad del
comportamiento de sus elementos que, básicamente, se debe a que todos ellos están some­
tidos a las mismas normas.
Los órdenes espontáneos nacen de la sumisión de sus elementos a ciertas normas
[...] Para la formación de ese orden es necesario que, en algunos aspectos, todos los indi­
viduos sigan normas definidas, o por lo menos que su comportamiento no sobrepase
ciertos límites.
[...] Las normas de recto comportamiento establecen sólo los principios que prote­
gen la propiedad de cada uno, que debe mantenerse inviolable a la apetencia ajena.
Estas normas son denominadas por nuestro autor “normas de recto comportamiento”
y son de carácter general, abstracto y universal; a menudo no necesitan estar enunciadas o
expresarse explícitamente, y suelen ser resultado de un proceso de evolución social.
Al ser este tipo de órdenes (que Hayek llama también kosmos para oponerlo a taxis u
orden creado) sumamente complejos, no pueden ser controlados por una sola mente huma­
na cuya capacidad -siguiendo las tesis epistemológicas hayekianas—no supera ciertos lími­
tes; el orden espontáneo sobrepasa el alcance de nuestro entendimiento y percepción. Pero
es que, además, la información que continuamente se genera en este tipo de órdenes y que
está sumamente descentralizada, no puede nunca ser centralizada por un individuo o agen­
te de planificación.
I 1.5.2.
E l p ro b le m a de la división d el co n o cim ie n to
Aquí nos topamos con el problema del conocimiento al que aludíamos antes. Hayek afir­
maba que el problema de la división del conocimiento es análogo, y no menos importante,
al problema de la división del trabajo pero que, no obstante, ha sido completamente rele­
gado por los economistas como si no tuviera ningún interés (salvo, quizás, con la excepción
de la Escuela Escocesa del siglo X V IIl). Para él, sin embargo, constituye un problema cen­
La escuela austríaca. Cari Menger y sus discípulos , 355
tral, no sólo de la ciencia económica, sino de toda la ciencia social (por eso escribió Economics andKnowledge en 1937 y The Use ofKnowledge in Society en 1945).
En el ámbito de la economía, el problema de la división del conocimiento no sólo echa
por tierra las pretensiones socialistas, sino que también plantea serias dudas en relación, por
ejemplo, al tema del equilibrio. Las teorías del equilibrio asumen, según Hayek, un merca­
do perfecto en el que cada miembro conoce al instante todo los acontecimientos; son mer­
cados perfectos en los que todos saben todo. Se da por sentado, dice Hayek, que al menos
todos los miembros de la comunidad, aunque no se les considere completamente omnis­
cientes, conocen automáticamente todo aquello que es relevante para tomar sus decisiones
y, por lo tanto, se encuentran en equilibrio. Pues bien —continúa- si queremos alcanzar ese
estadio, debemos explicar mediante qué proceso los individuos adquirirán el conocimiento
necesario para que se armonicen los planes de todos los participantes en el mercado, por­
que para ello debemos saber qué bienes son escasos y cuál es su valor. Precisamente es ese
tipo de cosas lo que la competencia tiene que descubrir; en este sentido, la competencia es
un viaje de exploración hacia lo desconocido.
Estas ideas nos conducen a una de las tesis económicas más interesantes de Hayek: la
idea de que el mercado, prototipo de orden espontáneo, es una “red de telecomunicacio­
nes” porque, ante todo, el mercado transmite información, ya que el conocimiento disper­
so, fragmentado, tácito, inarticulado, es transmitido gracias al mercado, de modo que cada
uno pueda contar con él para sus propios proyectos personales coordinando y ajustando los
planes. Porque, aunque en un mundo dinámico, en perpetua transformación, la informa­
ción y el conocimiento real son siempre imperfectos, el mercado permite la mejor gestión,
desarrollo y difusión de esa información.
El mecanismo a través del cual se consigue este resultado son los precios; en la teoría
económica hayekiana los precios actúan como un aparato indicativo, como guías o seña­
les que indican al individuo no sólo qué hacer sino cómo hacerlo: registran alteraciones
importantes de circunstancias facilitando así la adaptación a lo imprevisto y desconocido;
informan de cómo emplear los recursos del mejor modo posible; comunican los deseos
de los consumidores; si hay escasez o abundancia de un recurso y qué procede hacer en
consecuencia; informan sobre planes errados o sobre quién posee la información perti­
nente.
Los precios son consecuencia conjunta del empleo, por parte de todos los individuos,
de información que sólo ellos conocen. Ni siquiera los participantes en el mercado saben a
menudo por qué los precios cambian o cómo lo hacen. Es la competencia la que fija los pre­
cios porque ella permite descubrir y seleccionar al que posee la información relevante y pue­
de servir mejor, por eso, al consumidor.
El problema consiste precisamente en averiguar cómo se puede optimizar la utiliza­
ción de la información, así como las capacidades y oportunidades de las gentes para obte­
ner nueva información que se halla distribuida entre centenares de miles de individuos y
que nadie puede, por tal motivo, personalmente poseer en su totalidad. Debe contem-
356
Historia dei Pensamiento Económico
piarse la competencia como un proceso que facilita la adquisición y transferencia de infor­
mación.
[...] El fenómeno de la competencia, al igual que el de la experimentación en el ámbi­
to de la ciencia, es fundamentalmente un proceso de descubrimiento.
La teoría de la competencia de Hayek no es una teoría de la competencia perfecta que
es sólo un supuesto ideal, del mismo modo que el equilibrio es sólo una tendencia. La com­
petencia es un proceso dinámico que crea las opiniones de la gente sobre qué es lo mejor y
lo más barato. En este sentido, el mercado es muy democrático porque responde a los deseos
de un soberano: los consumidores.
En definitiva, un orden espontáneo no puede ser sometido a ningún plan de ingeniería
social. Desde el punto de vista científico, el socialismo es imposible. No se trata de una dis­
cusión sobre juicios de valor (como ya dijera Mises), no se discute el valor de los fines que
se pretenden alcanzar, sino sólo si los medios que el socialismo recomienda para alcanzarlos
son los adecuados y, ciertamente, no lo son. La planificación central de toda la economía
en una sociedad enormemente compleja es imposible por el carácter del conocimiento del
que el ser humano se vale para actuar, pues “gran parte del conocimiento individual [...] no
es un saber real que cuando se precise quepa ofrecer ordenado y estructurado para su utili­
zación por una autoridad planificadora”. El carácter fragmentario, tácito, disperso, imper­
fecto, descentralizado del conocimiento desafía cualquier intento de ser tratado como obje­
to o dato identificable.
Parafraseando a nuestro autor, si el problema económico de una sociedad cualquiera
consiste en adaptarse rápidamente a los cambios en las circunstancias de tiempo y lugar,
parece lógico dejar la última decisión a la gente que más familiarizada está con esas cir­
cunstancias; que conoce directamente los cambios relevantes y los recursos disponibles para
hacerles frente. No podemos suponer que el problema vaya a solucionarse trasladando todo
ese conocimiento a una agencia central que una vez que lo ha procesado decide dar las órde­
nes oportunas. Hay que resolver el problema mediante la descentralización. Y en un siste­
ma en el que el conocimiento está disperso entre muchos individuos, son los precios los que
pueden actuar para coordinar las acciones de diferentes personas, pues ya hemos visto cómo
en una economía donde existe propiedad privada de los medios de producción los precios
actúan como una brújula, de modo que si son intervenidos por una autoridad política extra­
viarán a los sujetos al deformar la información sobre la oferta y la demanda.
I 1.5.3.
L a te o ría de los ciclo s ec o n ó m ic o s
Pero es que, en realidad, para Hayek cualquier intervención del poder público que vaya
más allá de unos límites precisos lo que hace es impedir los comportamientos coordinados
en el mercado. Precisamente, su teoría de los ciclos desarrollada en los años treinta, que le
valió el premio Nobel en 1974 y que explicó como el resultado de una expansión del eré-
La escuela austríaca. Carl Menger y sus discípulos
357
dito por obra del gobierno (que es, en definitiva, el que establece un sistema fraccional de
depósito), abunda en esa misma idea. Cuando la manipulación monetaria producida por el
sistema bancario en forma de expansión crediticia pone nuevos recursos financieros a dis­
posición de los empresarios sin que haya en realidad ahorro previo, los empresarios dedican
esos recursos a una inversión real como si hubiera aumentado el ahorro de la sociedad, cosa
que no se ha producido. Se produce una disminución artificial del tipo de interés y se dis­
torsiona toda la estructura productiva.
La mayoría de las teorías que se ocupan de los efectos del dinero sobre los precios y los
outputs consideran sólo los efectos de la oferta monetaria total sobre el nivel de precios y
sobre el output agregado o inversión. La teoría austríaca, tal como la desarrollaron Mises
y Hayek, se fija en el modo en que el dinero entra en la economía y cómo esto afecta a los
precios relativos y a la inversión en sectores particulares. La reducción de los tipos de inte­
rés causada por la expansión crediticia dirige los recursos hacia los primeros estadios de la
producción alargando así el período de producción. Si los tipos de interés hubiesen bajado
porque los consumidores hubieran cambiado sus preferencias a favor del consumo futuro
en lugar del presente, entonces la más larga en el tiempo estructura de la producción habría
sido una respuesta apropiada y coordinada. Pero si se ha producido por la extensión del cré­
dito se habrá producido una falsa señal que causa cambios en la estructura de la producción
que no se ajustan a las preferencias intertemporales de los consumidores. El boom generado
por el aumento en la inversión es artificial. En cuanto los participantes en el mercado se per­
catan de que no hay suficiente ahorro para completar los nuevos proyectos, estas malas inver­
siones se descubren y se liquidan. Por lo tanto, todo boom artificial inducido de esta mane­
ra es contraproducente. La recuperación consiste en acabar con esas malas inversiones
inducidas por haber bajado los tipos de interés por debajo de su nivel natural restaurando,
así, el tiempo de la estructura de producción para que concuerde con las preferencias inter­
temporales de los consumidores.
I 1.5.4.
A u to rre g u la c ió n d e l m e rc a d o co n tra in te rv e n c ió n e s ta ta l
Siempre es mejor dejar que el mercado se autorregule; todos los órdenes espontáneos lo
hacen. Además Hayek critica que muchas veces las intervenciones de los poderes públicos
esconden intereses corporativos. Así ocurre a menudo que son medidas políticas las que favo­
recen el surgimiento de monopolios que no habrían aparecido en el mercado si no fuera por
el amparo del poder político. Un monopolio “natural”, es decir, que ha llegado a esa situa­
ción por servir mejor al consumidor, suele ser -de acuerdo con nuestro autor- transitorio,
y no impide el acceso de otros al mercado, y es muy probable que surjan otros competido­
res. Pero es cierto que los grandes grupos de interés tienen muchos deseos de influir sobre
el poder (sobre todo en los Estados actuales donde el gobierno ha asumido tantas funcio­
nes), y pueden conseguir del gobierno que regule sectores de la realidad económica a su favor
a cambio de su apoyo. Muchas veces esa intervención del poder público se ampara en medi­
358
Historia del Pensamiento Económico
das bienintencionadas que, sin embargo, producen efectos contraproducentes. Eso es lo que
ocurre, según Hayek, con numerosas medidas del Estado de Bienestar, y esta crítica hayekiana a la justicia social (idea legitimadora del Welfare State) en la que se amparan muchas
veces intereses espurios, es una de las razones por las que este autor ha sido considerado uno
de los adalides del llamado neoliberalismo.
La apelación a la “justicia social” se ha convertido en el argumento más manido y efi­
caz en la discusión política. Casi siempre que se pide la intervención del gobierno a favor
de determinado grupo, se hace en su nombre: y si se logra que determinada medida sea
considerada imperativo de la “justicia social”, cualquier oposición perderá rápidamente
consistencia. Se podrá discutir si una medida concreta es o no exigida por la “justicia
social”. Nunca, sin embargo, se pondrá en duda que ésta constituye un modelo al que la
acción política deberá apuntar.
I 1.5.5.
L a p o lé m ic a con K eyn es: el p ro b le m a d e la i n f ació n
Además las medidas intervencionistas consustanciales al Estado social, legitimado por
su búsqueda de una distribución más justa de la riqueza, producen inflación. Al aumentar
necesariamente el nivel de gasto público, la política monetaria se subordina a la voluntad
de los gobernantes. Estos controlan la moneda y pueden manipular el dinero para conse­
guir resultados a corto plazo que son los que, normalmente, preocupan al político. Pero a
largo plazo, esa inflación (que Hayek había experimentado de forma dramática en sus años
de juventud en la Viena de la primera posguerra) provoca la ruina de las clases medias, disua­
de del ahorro y crea paro.
La tarea de prevenir la inflación me ha parecido siempre de la máxima importancia,
no sólo por el daño y sufrimiento que causan las de carácter grave, sino también porque
estoy convencido desde hace tiempo de que incluso las de menor grado producen las depre­
siones y paro periódicos que han constituido un agravio justificado contra el sistema de
mercado y que deben ser corregidos si queremos que sobreviva la sociedad libre.
Precisamente, la lucha contra la inflación fue una de las causas de la mencionada polé­
mica entre Hayek y Keynes en los años treinta del siglo XX. El economista austríaco consi­
deraba que las recetas del inglés en el sentido de incrementar artificialmente la demanda
agregada distorsionarían la estructura productiva y a la larga generarían desempleo. Además,
los gastos del Estado de Bienestar (apoyado en gran parte en el llamado keynesianismo) se
sufragan mediante una política fiscal de impuestos progresivos que, al margen de otras con­
sideraciones, no cumple los objetivos para los que fue diseñada: las grandes rentas sobre las
que recae un tipo mayor de gravamen son, comparativamente, muy pocas y, a la larga, la
economía en su conjunto sufre las consecuencias de la falta de estímulos e incentivos para
el ahorro y la inversión.
La escuela austríaca. Carl Menger y sus discípulos
359
Sin embargo, algunos consideran que éste es el coste inevitable que hay que pagar si
queremos conseguir una sociedad más justa e igualitaria. Pero nuestro autor señala que bajo
esta idea subyace de nuevo el mismo error intelectual que mencionábamos antes: no haber
comprendido qué es y cómo funciona un mercado. Cree que supone un atavismo adjudi­
carle al mercado comportamientos (justos o injustos, morales o inmorales), porque el mer­
cado no es un individuo que piensa y actúa; es un proceso impersonal. Sólo los individuos
pueden ser justos o injustos según cumplan o no las normas de recto comportamiento. Los
procesos autoordenadores como hemos visto que es el mercado, no se ajustan a preceptos
morales, por eso precisamente permite que cada individuo pueda vivir de acuerdo con los
suyos propios. El orden espontáneo, el mercado, es moralmente indiferente, y eso no es
negativo; al contrario, es algo positivo, porque sería extremadamente difícil determinar obje­
tivamente cuál es el merecimiento moral de cada uno para retribuirle de acuerdo con él.
(Aparte de que en una sociedad donde se distribuyera la riqueza según el mérito reinaría la
más absoluta arbitrariedad.)
Pero es que el mercado no actúa como tal; son los individuos los que pueden cometer
fraude, violencia y engaño, y para evitarlo están las reglas del Estado de Derecho que ampa­
ran el funcionamiento de los órdenes espontáneos. Por lo tanto, no podemos decir que los
resultados del mercado hayan sido injustos; sólo lo serán determinadas actuaciones de
los sujetos que en él participan. Por eso, no se puede intervenir para corregir esos resulta­
dos, pues la producción de riqueza no es independiente de su redistribución; la interven­
ción política para redistribuir riqueza incide sobre las condiciones necesarias para produ­
cirla. Lo único que podemos hacer es crear las condiciones que favorezcan la libre actuación
de todos en el mercado para que consigan sus fines, remover obstáculos y proteger median­
te una red de seguridad a los que no pueden valerse por sí mismos en él.
No existe razón alguna para que, en una sociedad libre, el gobierno deje de asegurar
a todos la oportuna protección contra la miseria, garantizándoles un mínimo de ingresos;
o para que deje de fijar un nivel de ingresos por debajo del cual nadie debería caer. Esta­
blecer esta seguridad contra el extremo infortunio no puede menos de redundar en bene­
ficio de todos. Puede considerarse, en otras palabras, evidente deber moral prestar asis­
tencia, en una sociedad organizada, a quienes no son capaces de celar por sí mismos.
I 1.5.6.
La d e s n a c io n a liz a c ió n d el dinero
Por último, Hayek deseaba ver extendidos sus principios liberales más allá de las fron­
teras nacionales. Todas sus ideas aspiran a verse aplicadas a escala internacional, de ahí que
convenga destacar su tesis de la desnacionalización del dinero y de la competencia de mone­
das. Sin duda alguna, en una Europa en la que se ha implantado ya el euro, abogar -como
habría deseado Hayek- por la libre competencia de la emisión y circulación de los medios
de pago, resulta algo chocante y sorprendente, pero es perfectamente coherente con su visión
360
Historia del Pensamiento Económico
del dinero como una mercancía más que la sociedad puede suministrar con mayor eficacia
que los Estados.
Además, cree que la desnacionalización del dinero puede ser un remedio eficaz no sólo
para prevenir la inflación sino también para limitar el poder discrecional del gobierno, una
de sus preocupaciones permanentes.
El principal fallo del orden de mercado y la causa de las justificadas censuras que
se le dirigen -su susceptibilidad de atravesar periódicas épocas de depresión y empleoes una consecuencia de un antiquísimo monopolio del Estado: el de emisión de mone­
da. No me cabe la menor duda de que la empresa privada, si no se lo hubiera impedi­
do el Estado, hace tiempo que habría ofrecido al público diversas monedas y aquellas
que hubieran prevalecido en la competencia habrían sido esencialmente estables en cuan­
to a su valor.
I i .6. La escuela en Estados Unidos: Israel M. Kizner
y Murray. N. Rothbard
Mises abandonó Viena en 1934 rumbo a Ginebra, aunque también habría de abandonar
esta ciudad en 1940 debido al peligro nazi que lo amenazaba. Como tantos otros intelec­
tuales de la época, se encaminó hacia Estados Unidos donde consiguió, no sin dificultades,
trabajar en la Universidad de Nueva York. Y, aunque para la mayor parte de los estudiosos,
la tradición austríaca había finalizado ya con la dispersión de los miembros del seminario
de Mises en Viena durante los años treinta y aunque, como escribe Kizner, “a los austríacos
supervivientes, Mises y Hayek, se les consideró en el mundo de la posguerra como margi­
nados de los nuevos planteamientos”, sería durante las décadas posteriores a la Segunda Gue­
rra Mundial cuando se pondrían los fundamentos de la moderna escuela austríaca nortea­
mericana. No obstante, conviene recordar que por aquel entonces la academia estaba dominada
por el keynesianismo y, por consiguiente, por el enfoque macroeconómico. (Aparte del hecho
de que también en aquel momento se aceptaba de modo casi general que los gobiernos podí­
an y debían manejar la economía de un modo más científico y racional, ideas completa­
mente opuestas a las de nuestros economistas austríacos.)
Los primeros alumnos destacados que en Nueva York tuvo Mises fueron el americano
M. N. Rothbard (1926-1995) y el inglés, I. M. Kizner (1930-).
Fue estudiando en la Universidad de Columbia de Nueva York como Rothbard entró
en contacto con Mises que seguía con la tradición de su seminario vienés, ahora en la ciu­
dad americana. En gran parte, fue gracias a este seminario que se mantuvo la tradición de
la escuela, ya que prácticamente nadie enseñaba economía austríaca en la universidad.
Interesado por la historia económica, Rothbard llevó a cabo un intento por reelaborar
esa misma historia desde el punto de vista de la escuela a la que pertenecía y dedicó mucho
La escuela austríaca. Cari Menger y sus discípulos
361
esfuerzo a rastrear sus orígenes intelectuales. En ese sentido es conocido su interés por des­
tacar la gran importancia de los autores de la escolástica española en su obra Historia del
pensamiento económico (An Austrian Perspective on the History of Economic Thought, 1995)
como antecedentes del subjetivismo en economía. Su tesis es que las raíces del liberalismo
económico no se encuentran tanto en el calvinismo protestante de los filósofos escoceses del
siglo XVIII como entre los dominicos y jesuítas del Siglo de Oro español.
Por otra parte, llevando el liberalismo de la escuela de Viena a sus extremos, intentó fun­
damentar en sus obras un anarquismo capitalista sobre las bases del derecho natural, tal y
como se aprecia en su muy discutible La ética de la libertad (The Ethics o f Liberty, 1982).
En cuanto a Kizner, se ha dedicado especialmente al estudio del empresario y la activi­
dad empresarial (teoría de la empresarialidad) muy relegada por los clásicos e implícita, fun­
damentalmente, en la obra de Mises, aunque también recoge ideas hayekianas importantes
sobre el papel del conocimiento en el proceso de mercado como se aprecia en su libro Com­
petencia y empresarialidad (Competition and Entrepeneurship, 1975).
Como él mismo ha dejado escrito, deseaba afrontar lo que consideraba ser la carac­
terística esencial de la economía misiana: el carácter empresarial de la acción humana indi­
vidual.
La acción humana de la que hablaba Mises es una acción emprendedora en el sentido
de que es capaz de descubrir, innovar, predecir o apreciar oportunidades en un mundo diná­
mico y competitivo donde los sujetos persiguen sus propios fines. La actividad empresarial
y también el beneficio surgen de condiciones de desequilibrio de los diferentes planes de los
individuos; condiciones que el empresario capta y trata de solventar con su acción. Por lo
tanto, su actividad empresarial es una actividad de coordinación de diferentes proyectos indi­
viduales que si no fuera por él nadie satisfaría y que, en gran medida, se deben a su imagi­
nación y atrevimiento.
Lo que llama Kizner “función empresarial” es, pues, una función esencialmente crea­
dora; crea nueva información en la medida en que, por ejemplo, el individuo percibe que
hay una posibilidad nueva de ganancia que el mercado transmite rápidamente a través de
los precios (ya sabemos que los precios son un sistema de transmisión de información a muy
bajo coste), de modo que los agentes económicos aprenden cómo deben actuar; coordinan
sus actividades sin necesidad de que nadie lo haga por ellos o que les dirija en su actuación.
El empresario, sin saber exactamente lo que está buscando, y sin emprender ningu­
na acción deliberada de búsqueda, se encuentra continuamente oteando el horizonte, siem­
pre preparado y dispuesto a hacer descubrimientos o a crear oportunidades de ganancia.
En este sentido, es muy probable que la regulación gubernamental de la actividad eco­
nómica llegue a dificultar o frustrar completamente las posibilidades coordinadoras que
espontáneamente surgen del proceso empresarial. Esta comprensión de las propiedades coor­
dinadoras que tiene el proceso empresarial de mercado, es precisamente lo que explica que
la escuela austríaca tienda a favorecer las soluciones liberales y a sostener el argumento del
362
Historia del Pensamiento Económico
laissez-faire. Lo que, según Kizner, no quiere decir que el mercado alcance siempre el ajus­
te completo entre los agentes económicos:
Lo único que la teoría austríaca sostiene es la tesis mucho más sutil de que el merca­
do no intervenido tiende a proporcionar los incentivos necesarios para estimular el movi­
miento del mercado en una dirección tendente hacia el equilibrio.
11.7. Conclusiones
A partir de la crisis del petróleo de 1973 y, sobre todo, a raíz del colapso del comunismo, la
crisis del Estado de Bienestar y el predominio casi universal de la economía de mercado, el
interés por el liberalismo y con él por los autores y corrientes ligados a esta doctrina políti­
ca y económica no ha dejado de crecer, sobre todo, en comparación con épocas anteriores
en las que -debido fundamentalmente a la enorme influencia del paradigma keynesiano
desde la Segunda Guerra Mundial y al auge del análisis macroeconómico-, la escuela aus­
tríaca de Economía apenas si era conocida por unos pocos estudiosos.
Simultáneamente, la concesión del premio Nobel de Economía a uno de sus máximos
representantes, E A. Hayek, otorgándole la respetabilidad que le era necesaria, le dio un impul­
so renovado; aunque no por ello se han evitado las críticas y los recelos hacia una forma de
entender la ciencia económica que es muy diferente de la de los enfoques predominantes en
el pasado o, incluso en el presente, aunque se trate de escuelas también liberales, como la
escuela de Chicago de M. Friedman o G. Becker. A pesar del aumento de su consideración
e influencia, el radicalismo de algunos de sus postulados, el rechazo de la contrastación empí­
rica de las teorías y las matemáticas, les alejan del enfoque neoclásico dominante.
Y aunque en los últimos tiempos, en muchas ocasiones, la escuela austríaca se ha dado
a conocer (por lo menos fuera del mundo académico) más por las implicaciones políticas
de sus postulados que por sus posibles méritos científicos y, a pesar de ciertas exageraciones,
no conviene olvidar que tratamos con una escuela de pensamiento que pretende incluir a la
economía en una teoría más amplia de la acción humana; una teoría que aspira abarcar más
cosas que lo que comúnmente consideramos objeto específico de la economía. Y, precisa­
mente, al haber hecho de los individuos, de los seres humanos, el centro de su investigación,
y al haber explicado que la libertad (económica y política) es para ellos una necesidad irrenunciable, han contribuido a hacer más humana una ciencia económica que a menudo se
presentaba como algo excesivamente alejado de la realidad.
Una realidad que, por otra parte, los austríacos consideran siempre cambiante, dinámi­
ca, insegura, en la que la ignorancia y el error, las consecuencias inintencionadas de las accio­
nes humanas, las normas y las instituciones, desempeñan un pape! fundamental que, ade­
más, insisten en recordarnos lo limitado de nuestro conocimiento y la necesidad, por lo
tanto, de la humildad intelectual.
La escuela austríaca. Cari Menger y sus discípulos
363
Biografías --------------------------------------------------------------------(1840-1921). Nació en Galicia (hoy Polonia) en el seno de una familia austríaca aco­
modada. Uno de sus hermanos, Antón, llegaría a ser un autor socialista de renombre. Trabajó una
temporada como periodista económico para el Wiener Zeitung, hasta que una vez terminada la
licenciatura y obtenido el doctorado en Derecho por la Universidad de Viena, decidió dedicarse
a la economía política (por aquel entonces la economía política se enseñaba, en Viena, en las facul­
tades de Derecho). Durante los cuatro años siguientes maduró su sistema de pensamiento que
expresaría en su obra Principios de Economía Política (1871). En 1883 publica sus Investigaciones
sobre el método de las ciencias socialesy, en particular, de la economíapolítica, en las que expresa cuál
es su postura metodológica y por ende cuál será la de toda la escuela en el futuro.
Además de conseguir un puesto como profesor de Economía Política en la Universidad de
Viena, en la que comenzó a atraer a una serie de brillantes discípulos, fue nombrado en 1876
tutor del príncipe heredero, Rodolfo de Habsburgo. Continuó con su vida académica hasta su
retiro en 1903, aunque no moriría hasta 1921.
C a r l MENGER
(1851-1914). Estudiante en la Universidad de Viena, tenía veinte años
cuando Menger publicó sus Principios. Aunque había estudiado Derecho, se preparó muy seria­
mente para enseñar Economía en su nativa Austria. Fue catedrático de Economía Política pri­
mero en Innsbruck y luego en Viena. También desempeñó el cargo de ministro de Hacienda
del gobierno imperial en tres ocasiones. Además de la influencia del fundador de la escuela aus­
tríaca, tuvo una relación duradera con el otro discípulo, Friedrich von Wieser, de quien sería
amigo y cuñado. Se ha considerado que su obra principal es Capital e interés (1884-1902),
publicada en dos volúmenes.
E U G EN V O N B O h m -B a w e r k
(1881-1973). Nació en Lemberg (hoy perteneciente a Ucrania), hijo de un inge­
niero de los ferrocarriles austríacos. Ludwig fue el mayor de tres hermanos de los que también
destacaría Richard, matemático partidario del positivismo lógico. Mises estudió Derecho y Eco­
nomía en Viena. L a impresión que le causó la lectura de los Principios de Menger en 1903 le
decidió a ser economista. Tras doctorarse en 1906 pasó a formar parte del famoso seminario de
Eugen von Bohm-Bawerk, al que acudiría hasta 1914.
Trabajó para la Cámara de Comercio vienesa (donde reunía su famoso seminario), y en 1913
comenzó su actividad docente en la universidad de la capital en donde permanecería hasta que,
huyendo de Hitler, se instalara en Suiza (en 1934 había sido nombrado profesor del Instituto de
Altos Estudios Internacionales de Ginebra). También se vería forzado a abandonar este país rum­
bo a Estados Unidos, donde adquiriría la nacionalidad. Allí trabajó como profesor en la Uni­
versidad de Nueva York hasta su jubilación en 1969. De entre sus principales obras, destacamos
Socialismo (1922) y La acción humana (1949).
L udxvig VON M ises
A. H ayek (1899-1992). Perteneciente a una familia de académicos y funcionarios, Hayek
(después de una breve estancia en el frente durante la Primera Guerra Mundial) estudió Derecho en
la Universidad de Viena, de la cual recibiría su doctorado en Derecho y en Ciencias Políticas. Gra-
F r ie d r ic h
364
Historia del Pensamiento Económico
cias a una recomendación de Wieser entró en contacto con Mises, con quien trabajó en la Oficina
de Reparaciones de Guerra primero y en el Instituto Austríaco de la Coyuntura Económica que fun­
dó Mises, después. Fue uno de los habituales de su seminario en la Cámara de Comercio Austríaca.
A partir de 1931, gracias al economista británico Lionel Robbins, que se interesó por el tra­
bajo de la escuela de Viena, Hayek viajó a Inglaterra donde consiguió una cátedra en la London
School of Economics. Obtuvo la nacionalidad británica y permaneció en el país hasta 1949, año
en que viajó a Estados Unidos donde acabaría estableciéndose en la Universidad de Chicago.
En 1974 recibió el premio Nobel de Economía junto al economista Gunnar Myrdal (uno
de los padres del Estado de Bienestar sueco) por su contribución a la teoría económica, desta­
cándose especialmente sus trabajos sobre la teoría del dinero y las fluctuaciones económicas, así
como su análisis de la interdependencia de los fenómenos económicos, sociales e instituciona­
les. Comenzó entonces una nueva etapa en la que se dedicó a viajar, publicar y dar conferencias
por todo el mundo obteniendo un reconocimiento que antes se le había negado.
Entre sus obras más relevantes, destacamos La teoría pura del capital (1941), Camino de ser­
vidumbre (1944), Losfundamentos de la libertad (1960); Derecho, legislación y libertad (19731979) y La fatal arrogancia. Los errores del socialismo (1988).
C o n c ep to s clave
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
-------
Bienes de orden superior.
Bienes de primer orden.
Catalaxia.
Costes de oportunidad.
Debate sobre el cálculo económico.
Desnacionalización del dinero.
Dualismo metodológico.
Función empresarial.
Individualismo metodológico.
Justicia social.
Kosmos.
Ley de la utilidad marginal decreciente.
Praxeología.
P re g u n ta s
Methodenstreit.
Monismo metodológico.
Orden espontáneo.
Racionalismo construcdvista.
Revolución marginalista.
Subjetivismo.
Taxis.
Teorema regresivo del dinero.
Teoría austríaca de los ciclos económi
eos.
Teoría de la preferencia temporal.
Teoría subjetiva del valor.
Utilidad marginal.
-----------------------------------------------------------------------------------
1. ¿Cuáles son las diferencias metodológicas fundamentales que enfrentaron a la escuela de Vie­
na y a la escuela histórica alemana en la disputa sobre el método o Methodenstreit.
La escuela austríaca. Carl Menger y sus discípulos
365
2 . ¿En qué consiste el argumento principal que distingue el modo de entender la utilidad de
los bienes por parte de la escuela de Viena en relación a otras teorías del valor?
3. ¿Cómo se aplica al proceso económico la teoría de la preferencia temporal de E. Bóhm-Bawerk?
4. ¿Por qué, según Mises, es imposible el cálculo económi
Descargar