NORMA TÉCNICA DE SALUD Nº 113-MINSA/DGIEM-V.01 “INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN” DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO DGIEM 2015 Catalogación hecha por la Biblioteca Central del Ministerio de Salud Infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud del primer nivel de atención: Norma técnica de salud Nº 113-MINSA/DGIEM.V.01 / Ministerio de Salud. Dirección General de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento -- Lima: Ministerio de Salud; 2015 203 p.; ilus. INFRAESTRUCTURA SANITARIA / GESTIÓN EN SALUD / MANTENIMIENTO PREVENTIVO / NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD / CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE EQUIPOS Y SUMINISTROS / NORMAS TÉCNICAS Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2015-05905 NORMA TÉCNICA DE SALUD N° 113-MINSA/DGIEM-V.01 “INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN” R.M. N° 045-2015/MINSA del 27.01.2015 Ministerio de Salud Av. Salaverry N° 801, Lima 11 – Perú Telf.: (51-1) 3156600 http.://www.minsa.gob.pe Elaborado por: María Salomé Estrada Farfán Karina Trelles Saldarriaga Arquitecta Economista Directora General de la DGIEM Coordinadora de la UFNATCDN Rosa Ascasibar Andrade Víctor Miguel T, Tapia Valle Rosa Avelina Zegarra Ramírez Jorge Luis Medina Carrión Isacc Merardo Samaniego Vega Bruno Gonzáles Ilizarbe Ángel Manuel López Fernández Iván Juan Montes Mallqui Oscar Manuel Mamani Sulca Gelberth Revilla Stamp Percy Escalante Castelo Luis Miguel Alcántara Camarena Eduardo E. Germán Salazar Jaime Luis Jiménez Barreto Miguel Ángel Quispe Gutiérrez Pedro G. Camacho Del Castillo José Eddy Barzola Osco Enrique A. Torres Bocanegra Armando M. Márquez Ichpas Ronald E. Mogrovejo Rosales William Gutiérrez Antiporta Edgar M. Medina La Serna Ingeniera Arquitecto Arquitecto Arquitecto Ing. Sistemas Ing. Electricista Ing. Mecánico Ing. Ambiental Ing. Sanitario Médico Ing. Electrónico Ing. Electrónico Ing. Administrativo Ing. Electrónico Ing. Electrónico Ing. Electrónico Ing. Electrónico Ing. Mecánico Ing. Electrónico Licenciado Ing. Electrónico Ing. Electrónico Directora de Infraestructura Dirección de Infraestructura Unidad de Estudios - DI Unidad de Estudios - DI Unidad de Estudios - DI Unidad de Estudios - DI Unidad de Estudios - DI Unidad de Estudios - DI Unidad de Estudios - DI Dirección de Equipamiento Dirección de Equipamiento Dirección de Equipamiento Dirección de Equipamiento Dirección de Equipamiento Dirección de Equipamiento Dirección de Equipamiento Dirección de Equipamiento Dirección de Equipamiento Dirección de Equipamiento Dirección de Equipamiento Dirección de Equipamiento Dirección de Equipamiento Equipo de Apoyo Rosario E. Velásquez Sifuentes Gladys Garcia Torre Santiago Rivera Itusaca Licenciada Asist. Adm. Técnico UFNATCDN UFNATCDN UFNATCDN Equipo Técnico Edición 2015 Imprenta Ministerio de Salud Av. Salaverry N° 801, Lima 11 – Perú Telf.: (51-1) 3156600 http.://www.minsa.gob.pe Tiraje: 2000 Unidades Versión digital disponible: http.://www.minsa.gob.pe http://www.dgiem.gob.pe Colaboradores en la revisión y aportes a la presente Norma Técnica de Salud: María Pereyra Quiroz Pedro Vicuña Vílchez Alicia Palacios Enrique Daniel Elías Carrasco Jorge Marroquín Ramírez Luis Ángel Puerta Tuesta Aldo Álvarez Risco Elder Rodríguez Benites Oscar Cosavalente Vidarte Médico Médico Médico Médico Médico Médico Químico Farmacéutico Químico Farmacéutico Médico Dirección de Servicios de Salud - DGSP Dirección de Servicios de Salud - DGSP Dirección de Servicios de Salud - DGSP Dirección de Servicios de Salud - DGSP Oficina de Proyectos de Inversión - OGPP Oficina de Proyectos de Inversión - OGPP Oficina de Proyectos de Inversión - OGPP Oficina de Proyectos de Inversión - OGPP Coord. Nac. de Est. De Salud Estratégicos MINISTERIO DE SALUD ALTA DIRECCIÓN Dr. Aníbal Velásquez Valdivia. Ministro de Salud Lic. César Enrique Chanamé Zapata Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud. DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO - DGIEM Arq. María Salomé Estrada Farfán Directora General INTRODUCCIÓN Se entiende por establecimiento de salud a todo aquel que realiza atención de salud en régimen ambulatorio o de internamiento, con fines de prevención, promoción, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, para mantener o restablecer el estado de salud de las personas. Los establecimientos de salud del primer nivel de atención desarrollan principalmente actividades de promoción de salud, prevención de riesgo y control de daños a la salud, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, teniendo como eje de intervención las necesidades de salud más frecuentes de la persona, familia y comunidad. La presente Norma Técnica de Salud tiene como finalidad contribuir a un adecuado dimensionamiento de la infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud del primer nivel de atención del Sector Salud. Asimismo, permitirá a los Establecimientos de Salud del primer nivel de atención establecer los criterios técnicos mínimos de diseño, dimensionamiento de la infraestructura física y para el equipamiento de los establecimientos de salud del primer nivel de atención. En la presente norma técnica de salud, contiene disposiciones específicas con respecto al terreno, los criterios de selección del mismo, en la infraestructura de los establecimientos se considera del diseño arquitectónico, del diseño estructural, del diseño de las instalaciones eléctricas, del diseño de soluciones de tecnología de información y comunicaciones (TIC), del diseño de ecoeficiencia, Con respecto del equipamiento, presentamos los requerimientos técnicos mínimos generales, que permitirán que los equipos brinden un servicio con la tecnología vigente en el mercado, estar fabricados con materias y partes originales de alta calidad, ser totalmente ensamblados en fábrica y ser entregados en perfecto estado de conservación, Asimismo los bienes que utilicen energía eléctrica, deben cumplir con lo normado en el Código Nacional de Electricidad y funcionar sin transformador externo, con el voltaje de la energía que alimenta los establecimientos de salud, Asimismo, contiene requerimientos técnicos mínimos para mobiliario clínico y/o administrativo, requerimientos mínimos para equipos biomédicos y requerimientos técnicos mínimos para instrumental. En la norma técnica de salud del primer nivel de atención, contiene la infraestructura física en cuanto a su dimensionamiento por áreas mínimas que requieren las UPSS, con la definición, ubicación y relaciones principales, características generales de los ambientes, ambientes complementarios, acabados, aspectos relacionados de bioseguridad y el equipamiento mínimo que deben contar cada una de las Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS) y las Unidades Productoras de Servicios (UPS). Asimismo, también contiene el listado detallado del equipamiento que deben contener la Unidades Productoras de Servicio de Salud (UPSS) y las Unidades Productoras de Servicios (UPS). c