Subido por lilymarcelap

Fronteras fijas valor de cambio y cultivos ilícito. Mapa de consejos

Anuncio
Redalyc
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Rodríguez, Stella
Fronteras fijas, valor de cambio y cultivos ilícitos en el Pacífico caucano de Colombia
Revista Colombiana de Antropologia, Vol. 44, Núm. 1, enero-junio, 2008, pp. 41-70
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Colombia
Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=105012924002
Revista Colombiana de Antropologia
ISSN (Versión impresa): 0486-6525
rca.icanh@gmail.com
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Colombia
¿Cómo citar?
Número completo
Más información del artículo
Página de la revista
www.redalyc.org
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Fronteras fijas, valor de cambio y cultivos ilícitos
en el Pacífico caucano de Colombia
Stella Rodríguez
Estudiante de doctorado en geografía
Universidad Federal de Río de Janeiro
lunsella@gmail.com
Resumen
E
ste artículo se centra en los cambios en las relaciones entre los indígenas eperarasiapidara y las comunidades negras del río Saija en el área rural del municipio de
Timbiquí (departamento del Cauca, Colombia), a partir de la acentuación de las
diferencias étnicas en el proceso de titulación colectiva. Se arguye que la titulación
llevó a algunos desencuentros y al endurecimiento de las fronteras étnicas pero no
constituyó por sí misma un conflicto, por lo cual se analizan otros factores asociados
con el arribo de los cultivos ilícitos.
Palabras clave: relaciones interétnicas, titulación colectiva, Pacífico colombiano,
conflictos territoriales.
Fixed
frontiers, exchange value and illicit crops
in the
Colombian Pacific
coast
Abstract
T
Eperara-Siapidara and Afrocolombian communities from the Saija River in the rural Timbiqui
municipality (Cauca, Colombia), due to the accentuation of ethnic differences in the
process of collective land titling process. It argues that the titling process brought some
contradictions and a “hardening” of ethnic frontiers but did not in itself constitute a
motive of conflict. As a result, other factors associated with the arrival of illicit crops
are analyzed.
Key words: Interethnic relations, collective land titling, Colombian Pacific coast, territorial conflicts.
he article focuses on the changes in the relationship between indigenous
Revista Colombiana de Antropología
Volumen 44 (1), enero-junio 2008, pp. 41-70
42
Stella Rodríguez
Fronteras fijas, valor de cambio y cultivos ilícitos en el Pacífico caucano de Colombia
Introducción
E
ste artículo examina algunas transformaciones en las relaciones
interétnicas territoriales entre los indígenas eperara-siapidara
y las comunidades negras que comparten un territorio en la
cuenca baja del río Saija –área rural del municipio de Timbiquí
en el departamento del Cauca, al sur occidente de Colombia
(véase el mapa, p. 44)–. El análisis se basa en el proceso de titulación territorial colectiva1 que incluyó ambos grupos y en los
conflictos interétnicos que surgieron después de la legalización
de la posesión territorial y la
llegada de los cultivos de coca.
1. La titulación territorial colectiva consiste en el reconocimiento del derecho concedido a los grupos étnicos
Aun cuando el caso se refiere
de la propiedad de la tierra. En Colombia este proceso
a las organizaciones étnico-teha tomado forma a partir de leyes que respaldan las
demandas territoriales de esos grupos. Los resguardos
rritoriales de la parte baja del
para grupos indígenas están amparados en una
Saija, algunos de los elementos
legislación conquistada durante décadas de lucha y
analizados se pueden extender
en la ley 160 de 1994. En el caso de las comunidades
negras, la propiedad definitiva de sus tierras se definió
a otras comunidades a lo largo
en la ley 70 de 1993. En ambos casos, la Constitución
del
río e, incluso, a otras áreas
política de 1991 concreta las bases y el respaldo jurídico
de estas legislaciones especiales.
de la región Pacífica.
Para responder a la insistencia
de Barth (1969) en develar cómo surgen las distinciones étnicas
en un área determinada, el texto busca ver cómo se modelaron a
partir de la titulación colectiva en la zona Pacífica, concentrándose
en la dimensión territorial de las relaciones interétnicas a la luz
de procesos externos como el aumento de las tierras destinadas a
los cultivos de uso ilícito y la colonización creciente, que desde
la década de 1980 han venido imbricándose más y más en la vida
cotidiana de esos grupos étnicos. Asumo la etnicidad como un aspecto de las relaciones sociales y no como una propiedad cultural
de las etnias. De acuerdo con la propuesta de Barth, esta no es un
fenómeno aislado ni existe fuera de la relación con otros grupos
o el estado; en esa perspectiva, la identidad étnica es aprendida,
activada políticamente y no se encuentra necesariamente anclada
en el pasado.
En su dimensión territorial, el conflicto armado que vive
Colombia es, sin duda, uno de los marcos para entender la configuración actual de las relaciones interétnicas en la región del
Pacífico. Sin embargo, está fuera del alcance de este documento
profundizar en sus efectos en los territorios étnicos o sobre la
Revista Colombiana
de Antropología
Volumen 44 (1), enero-junio 2008
manera como lo han asumido las organizaciones étnico-territoriales. Aquí sólo podemos ratificar que la principal causa de los
conflictos étnicos en el mundo continúa asociada a la defensa
de los derechos territoriales (Nietschamnn, 1987; Eriksen, 1993).
En la medida en que la producción y el tráfico de drogas son
motivos de disputa en el Pacífico, deben ser considerados como
otros factores que median las relaciones entre el estado colombiano y los grupos étnicos, al igual que las formas usadas por
este para contrarrestarlo; por ende, cultivos, tráfico y medidas
de control moldean también las demandas de las comunidades
por la defensa del territorio.
Me interesa explorar una situación en la que si bien la titulación llevó a algunos desencuentros y al endurecimiento de las
fronteras étnicas, producto en
parte de las asimetrías entre los 2. Para un análisis más detallado sobre las asiderechos legales reconocidos a metrías en los derechos adquiridos por ambas
cada grupo2, por sí misma no etnias, véase Arocha, 1996.
desembocó, en el caso de Timbiquí, en un conflicto violento, como han afirmado Villa (1998)
y Offen (2003). En este escrito discutiré también otros factores
que influyen en las relaciones y los conflictos sociales y territoriales en el Pacífico, como el problema de las drogas de uso
ilícito y la búsqueda de tierras para la siembra de coca para su
producción.
Territorialidad a dúo:
apropiación, uso, manejo
E
y cambio
Saija, que tributa sus aguas al océano Pacífico, es conocido
por abrigar a lo largo de sus llanuras selváticas descendientes
de esclavos africanos y, en menor proporción, indígenas eperara-siapidara, pertenecientes a la familia de los embera. Desde
la llegada de los primeros negros, ambos grupos han convivido
y realizado intercambios materiales, espirituales simbólicos y
comerciales, en una relación que ha incluido el flujo de información y de bienes y la interacción entre las dos etnias.
Etnografías sobre otros lugares del Pacífico han destacado la
convivencia pacífica que por mucho tiempo definió las relaciones entre ambos pueblos, convivencia descrita como un espacio
l río
43
Fuente: Cartografía de base carta general del Igac. Composición cartográfica S.I.G. ambiental de Colombia Ltda., marzo de 2003.
Municipio de Timbiquí (departamento del Cauca)
44
Fronteras fijas, valor de cambio y cultivos ilícitos en el Pacífico caucano de Colombia
Stella Rodríguez
Revista Colombiana
de Antropología
Volumen 44 (1), enero-junio 2008
de intercambios rituales, mágicos y sanatorios, mediados por
relaciones de compadrazgo y parentescos espirituales (véanse
Arocha, 1996, 1998, 1999; Losonczy, 1997). Como anota Eriksen (1993),
las fronteras étnicas no siempre corresponden a fronteras territoriales. En este caso, las experiencias entretejidas produjeron
un espacio definido por una territorialidad compartida, en la
que cada grupo inscribió sus códigos en las selvas, los esteros,
los ríos y demás lugares diferenciados para el poblamiento, la
recolección, la pesca, la tala y la siembra.
Si se asume la territorialidad de acuerdo con los preceptos de
Sack (1986), es decir, como una estrategia de influencia y control
sobre los recursos y los habitantes de un espacio, la manera
como la gente se organiza allí y el significado que le atribuye a
cada lugar, podemos concluir que la organización del espacio en
el río Saija se estableció por medio de pactos y acuerdos tácitos
que regulaban el uso y el aprovechamiento de los recursos. Estas prácticas, propias del derecho consuetudinario, propiciaron
una territorialidad en la que no existían límites fijos o fronteras
estáticas. En ausencia de una línea geográfica, el espacio estuvo
dado por la continuidad de las semejanzas y el desvanecimiento de las diferencias, idea que ilustra el siguiente aparte de mi
diario de campo:
Los sábados, Tomasa, una negra grande y curtida por los años, se
despierta más temprano que de costumbre, raja leña, enciende su
horno y empieza a amasar la harina de trigo que llega los jueves en
barco desde Buenaventura. El aroma del pan caliente de Tomasa se
levanta con el día, con la gente de Puerto Saija, que inicia la jornada
y espera a los vendedores de pescado y carne de monte, pipa y, según
la época, chontaduro o naidí.
Los fines de semana los días son bulliciosos, los niños no van a la
escuela y las calles de lodo recubiertas por puentecitos de madera
están llenas de sus gritos y juegos y de la música estruendosa de
parlantes gigantes. De acuerdo con el flujo de las aguas del río, afectado por la marea, Tomasa sale en su potrillo3 a vender el pan. Sólo
unos pocos alcanzan a comprarle, porque ella va directo al caserío
de los cholos4 a venderlo todo allá. Con la marea vaciando Tomasa
regresa a Puerto Saija; no trae dinero pero su potrillo viene lleno
de cañas de azúcar, cañas de su
cañaveral que el compadre cholo
3. Embarcación pequeña para una sola persona.
le hizo el favor de rozar. Al verla
4. Etnónimo local que los negros usan para
llegar sus vecinos le preguntan,
designar en general a los indígenas.
en tono burlón: –Tomasa, y ahí,
45
46
Stella Rodríguez
Fronteras fijas, valor de cambio y cultivos ilícitos en el Pacífico caucano de Colombia
¿cómo te fue con tus maridos cholos? A lo que ella responde, radiante
–Buenos están, mejor que maridos, ¡sólo amores!
Tomasa descansa el domingo, aguardando el lunes para ir al trapiche
y moler la caña. Con ese guarapo ella prepara el biche5, bebida alcohólica que aprendió a destilar con los cholos. Todo el biche lo envía
a Buenaventura y la ganancia le
sirve para comprar harina, pagar
5. Aguardiente de caña de azúcar destilado
en el trapiche y darle parte a su
artesanalmente.
compadre cholo, que además de
6. Nombre dado a las bebidas que se preparan
ayudarla a mantener limpia la
con fines curativos. Las botellas curadas son elaboradas por los curanderos a partir de la mixtura
finca busca plantas medicinales
de biche con hierbas medicinales.
para las botellas curadas6 que ella
manda a preparar a un cuñado de
su compadre. No siempre se vende el biche, no siempre llega harina
del puerto, pero si falta el pan el cholo le manda a Tomasa racimos de
plátano, ñames y yucas o le vende fiada la carne de monte, aunque
ella esté sin dinero (notas, mayo de 2004).
Como se aprecia en el aparte anterior, en el bajo río Saija el
espacio se organizó con base en las cosmogonías locales y las
redes de relaciones sociales que configuraron unas reglas y derechos de acceso a recursos y tierras, reglas que se sustentaban en
acuerdos tácitos no siempre estandarizados y en la solidaridad y
la convivencia que se urdió a lo largo de los años. En la región las
características geofísicas guiaron un poblamiento inicial marcado
por la dispersión de los asentamientos, hoy en día cada vez más
nucleados por las pretensiones de las antiguas misiones catequizadoras y las exigencias comerciales que han ido conduciendo
a la urbanización de los entornos (Aprile-Gniset, 1993). Antes de
la titulación, los espacios colectivos y las parcelas de cultivos
familiares estaban diseminadas, sin que se pudiera establecer un
bloque totalmente distinguible u homogéneo para una u otra etnia. En términos generales no había unidades reconocibles, sino,
más bien, un continuo en el cual la separación de territorios entre
grupos y aún entre unidades familiares colindantes era subjetiva
y variable. En medio de esa continuidad social a continuación se
destacarán, a grandes rasgos, algunas singularidades del ejercicio
de territorialidad de cada etnia.
Revista Colombiana
de Antropología
Volumen 44 (1), enero-junio 2008
Territorialidad
D
afrodescendiente
esde el siglo dieciocho los descendientes de esclavos emprendieron
un camino de auto reconstrucción social, desde los centros
mineros a las tierras bajas del Pacífico. En su viaje reconocieron
la geografía de diversos paisajes, poblaron playas y tierras firmes,
cultivaron montes, navegaron ríos y esteros y dominaron el mar
(Almario, 1996). Al tiempo, imprimieron en cada lugar su huella,
llenaron de historias los espacios, los colmaron con sus seres
imaginarios y hallaron la morada espiritual para sus ancestros.
Las sociedades negras del Pacífico han accedido a la tierra a
partir de su trabajo, es decir que se han apropiado de ella laborando nuevas parcelas a medida que las requieren. Abrir una parcela
significa desmontar la selva de los lugares aptos para cultivar.
Un lote nuevo puede estar lejos de las otras parcelas familiares,
con lo cual una familia puede poseer varias en diferentes lugares sobre el mismo río. Las inundaciones periódicas de largas
fajas de tierras y la costumbre de rotarlas para el barbecho y el
descanso hacen que en esas selvas las tierras aptas para cultivar
sean pequeñas en extensión y estén distantes.
La posesión es el derecho que tienen los integrantes de una familia a utilizar uno o varios lotes de tierra, ubicados por lo general
frente a un río o una quebrada, que constituye siempre un lindero.
El terreno tiene otros linderos, a partir de los cuales empieza el
dominio de otra familia, pero suelen ser difusos y en ocasiones
están marcados por mojones como rocas o árboles. Hacia el fondo
están los espacios comunitarios, los denominados centros, confines,
baldíos o respaldos, donde se practican la caza y la recolección.
Tradicionalmente, la propiedad
de la tierra descansó sobre la es- 7. Sistema de organización del parentesco entre
tructura familiar y comunitaria, y las familias negras del Pacífico que identifica un
ancestro fundador y sigue un modelo poligínico
este nexo de parentesco limitó el y exogámico de parentela extendida. Su origen
acceso de personas no vinculadas se remonta posiblemente al sistema de cuadrillas,
forma social de explotación minera durante la
por los lazos familiares.
colonia. La matrilinealidad característica del sisLa intrincada red entre los tema se origina en la cuadrilla minera, en la que
la mujer desempeñó, en el ámbito doméstico, un
troncos familiares7 (Arocha, 1999; papel articulador de las relaciones de parentesco
Friedemann, 1993) conduce, así (véase Romero, 1991).
mismo, a que habitantes de una
vereda posean por herencia tierras agrícolas y forestales en otras,
incluso en otros ríos, y, con la nueva legislación, en territorios de
47
48
Stella Rodríguez
Fronteras fijas, valor de cambio y cultivos ilícitos en el Pacífico caucano de Colombia
otros consejos comunitarios. Quien pertenece a un tronco tiene
derechos de residencia, trabajo y herencia sobre las tierras mineras
y las chagras de cultivo reclamadas por el antepasado como propiedad de su descendencia. Además, existen derechos activos y
latentes, lo cual quiere decir que una persona utiliza sus opciones
de filiación materna o paterna, manteniendo activa una de ellas.
A la tierra se accede también por herencia: en el río Saija cuando los hijos de nacimiento o de crianza –hombres y mujeres– se
independizan y forman nuevos hogares reciben de sus padres
tierras donde trabajar; conocidas como plante, esas tierras se
transmiten por doble vía: paterna y materna. El matrimonio con
una pareja de otra localidad da derecho también a participar del
usufructo de los terrenos del cónyuge, que desaparece cuando se
disuelve la unión; sin embargo, este derecho prevalece para los
hijos de dicha unión. La transmisión del patrimonio se mantiene
cuando los parientes migran hacia Buenaventura, Cali o Popayán,
y se activa a su retorno o al regreso de hijos o nietos. Mientras
un núcleo familiar está ausente otros parientes de la red usan y
aprovechan las tierras, lo que garantiza que los caminos de acceso
se mantengan limpios y las zonas de cultivo desmontadas.
Otra manera de conseguir tierras es mediante la compra: la venta
de usufructos y mejoras8 entre miembros de la misma comunidad es
una práctica común que hasta hace un tiempo estuvo regulada por
normas consuetudinarias, las cuales nunca estuvieron respaldadas
por títulos de propiedad. Esas transacciones dependían, primero,
del grado de parentesco de los vendedores y de la aprobación de
los colindantes. La gente solía vender cocales –cultivos de palma de
coco– o cañaverales maduros por la imposibilidad de cosecharlos o
para superar alguna emergencia en salud o educación de los hijos,
y quien compraba lo hacía como gesto de solidaridad.
El arrendamiento ha sido otro
8. Se entiende por mejoras los trabajos que hacen
mecanismo para trabajar la tierra,
apto un terreno para ser cultivado y lo valorizan:
desmonte, limpieza, apertura de caminos, etcétera.
y por lo general ha sido usado
9. El Incoder (Instituto Colombiano de Desarrollo
para cultivos transitorios; el pago
Rural), antes Incora (Instituto Colombiano de la Redepende de las características del
forma Agraria), es el órgano ejecutor de la política
agropecuaria del estado colombiano; considera
terreno y de las mejoras que tenga,
como mejoras: “cunetas”, o zanjas de cerca de
tales como zanjas o cunetas9, dre1 metro de ancho utilizadas para transportar las
nado, desmonte y existencia de
trozas de madera o tucos desde el bosque hasta las
quebradas y ríos, aprovechando el alto nivel freácultivos permanentes o especies
tico de estos humedales turbosos. Estos elementos
maderables.
determinan la propiedad en los bosques.
Revista Colombiana
de Antropología
Volumen 44 (1), enero-junio 2008
Territorialidad
E
indígena
l resguardo es la forma de propiedad colectiva de los indígenas y
ha sido una de sus principales banderas de lucha como pueblo. Aun cuando se sustenta en formas tradicionales de uso
y tenencia y su historia se puede rastrear desde la colonia, en
Colombia sólo desde 1980 empieza a consolidarse una política de
estado que reconoce los derechos de propiedad territorial de los
pueblos indígenas, al otorgarle carácter legal a los resguardos. Esa
política se reafirmó en la Constitución política de 1991 (Sánchez,
Arango et al., 2002). El acceso a la tierra en los resguardos está
dado por el trabajo en ella y por la tradición del derecho consuetudinario o de origen; en él se reconoce la posesión individual
y familiar sobre las parcelas cultivadas, así como el usufructo
de las heredadas.
En el caso de la parte baja del 10. El uso, el manejo y la apropiación territorial de
río Saija las familias indígenas los indígenas se debe analizar teniendo en cuenta
no trabajan tierras en común su cosmovisión. Los eperara-siapidara conciben
tres mundos: el mundo de arriba, en donde
con otras familias y procuran se encuentra el sol, Tachi Akoré; el del medio,
que dentro del sector territorial Tachi Ehua, nuestra tierra, en donde viven los
de la parcela no se instalen per- eperara. Este mundo inicia en To Khi –cabecera
de los ríos– y termina en To Kharra –bocanas–;
sonas sin vínculo de parentesco. el tercer mundo es el de abajo o Anta Aramoora
Las comunidades indígenas EOKA –espacio de los tápanos–. El sol circula en
tres mundos y les da la luz. La Tachi Nawe,
locales tienen gran movilidad los
guía espiritual de los eperara-siapidara y cuyo
territorial, como estrategia de cargo es heredado de madre a hija, es la meadaptación a la selva tropical diadora entre los tres mundos. Esta concepción
señala la relación que tienen los eperara con las
y reacción defensiva a la con- bocanas y con el mar, adonde se desplazan en
quista y colonización de su distintas épocas del año para recoger conchas
territorio. En esta dinámica se y mariscos. Muchas familias tienen parcelas en
las bocanas y en las playas, lo que genera una
presenta el abandono temporal relación permanente con los pobladores negros
de algunas zonas, sin que ello de estas zonas bajas. Esta relación se manifiesta
compadrazgo, intercambio comercial y en
signifique que dejan de ser parte en
algunas tensiones.
10
integral del mismo .
Reglas
L
del espacio compartido
a tenencia de las parcelas y el sistema tradicional de herencia han
sido interferidas por operaciones de compraventa y arrendamiento entre indígenas y entre estos y afrodescendientes. Lo
49
50
Stella Rodríguez
Fronteras fijas, valor de cambio y cultivos ilícitos en el Pacífico caucano de Colombia
habitual era que esas transacciones estuvieran basadas en relaciones sociales de colaboración, solidaridad y reciprocidad, así como
de intercambio espiritual, como el compadrazgo. En ambos casos
ese tipo de arreglos estuvo sustentado en el valor de uso de la tierra
y no en un valor de cambio. Un afrodescendiente, por ejemplo,
podía dar a su compadre indígena algunas tierras para cultivar, a
cambio de algún beneficio espiritual o curativo.
Desde el punto de vista mágico-simbólico ambos grupos consideran peligrosos los matrimonios interétnicos. Por lo general, los
poquísimos casos que se presentan son entre una indígena y un
negro. En los dos que registré en mi trabajo de campo las mujeres
debieron irse a vivir a la comunidad negra y perdieron sus derechos
territoriales en el resguardo. Se me explicó que si sus hijos quieren regresar a reclamar derechos por vía de los abuelos maternos
pueden hacerlo, aun cuando este caso no se ha presentado.
En cada etnia el acceso a los recursos ha estado mediado por
reglas y pactos consuetudinarios que reposan en las relaciones
sociales. Hasta hace poco los acuerdos implícitos fueron la norma determinante para regular la adquisición de tierras. Había
desacuerdos, como se relató en algunas entrevistas hechas a
personas de cada grupo, pero sin fracturas considerables en las
relaciones, gracias a la mediación de personas más viejas o a la
intervención de quienes habían llegado primero a determinado
lugar y daban cuenta de pactos anteriores.
Para ambos grupos los espacios de uso colectivo son aquellos
donde se practica la caza y se recogen frutos silvestres, plantas
medicinales, maderas y bejucos para la construcción; el mismo
carácter colectivo recae sobre el uso de ríos, quebradas y esteros. La
utilización de las zanjas y los drenajes para sacar trozas de madera
con destino comercial requiere el permiso del dueño, la ayuda en su
mantenimiento o el pago de algún valor establecido previamente.
El acceso a los recursos en los territorios de uso colectivo no
ha sido ajeno a la confrontación causada por la extracción de
recursos naturales con valor monetario, como la madera, cuyo
comercio fue creando divisiones. La explotación de productos
forestales se consolidó en el Pacífico caucano desde mediados de la
década de 1970 por la madera que demandaba el proceso de urbanización del país, el advenimiento de una navegación más rápida
y el uso de navíos con mayor capacidad. Familias negras como
los Montaño del alto Saija y Santa Rosa migraron a Buenaventura
Revista Colombiana
de Antropología
Volumen 44 (1), enero-junio 2008
en los años 1950 y fueron las primeras en establecer contacto con
aserríos del puerto que compraban los cortes de madera de sus
zonas. Poco a poco, y por lazos de parentesco, el comercio maderero se fue extendiendo a lo largo del río.
En el caso de los indígenas las migraciones fueron posteriores,
y esto influyó en que el establecimiento de relaciones comerciales
con el puerto de Buenaventura fuera menos intenso y que muchas
veces estuviese mediado por familias negras. De ahí que la explotación maderera por parte de los indígenas diferiese en tiempo e
intensidad de la que iniciaron las familias negras.
Más tarde, a finales de la década de 1970, la concesión de licencias de explotación zonificada de madera por parte de la Corporación Autónoma Regional del Cauca (Corpocauca, entidad oficial
de regulación ambiental) fue decisiva para delimitar las áreas de
explotación de los bosques, porque antes de la ley 70 de 1993 esta
actividad era permitida en las llamadas zonas baldías, que excluían
las tierras indígenas. Estas diferencias crearon algunas divisiones
entre ambas etnias.
Las demandas por la madera y por la expedición de licencias
sentaron, de alguna forma, un precedente en el establecimiento
de límites territoriales entre ambas etnias. La legislación especial
indígena y las asimetrías que en términos de derechos se dieron
para cada grupo en la Constitución de 1991 contribuyeron de manera significativa a acentuar las diferencias (Arocha, 1996).
Por último, los sistemas de alianzas interétnicas cambiaron radicalmente con el advenimiento de la siembra de coca y la disputa
territorial entre actores armados interesados en su control. En
consecuencia, es inadecuado afirmar que el endurecimiento de
la frontera étnica y la erosión de los mecanismos de convivencia
fueron detonados sólo por la legalización territorial.
Aspectos
legales
de la territorialidad en el
L
Pacífico
Saija responden a las
generalidades del Pacífico colombiano, que se desarrolló como
una región marginal, relativamente aislada por la falta de vías
de comunicación con el interior del país, pero depositaria de
as características poblacionales del río
51
52
Stella Rodríguez
Fronteras fijas, valor de cambio y cultivos ilícitos en el Pacífico caucano de Colombia
inmensas riquezas naturales inventariadas y saqueadas desde la
colonia en sucesivos ciclos de extracción de productos biológicos
y minerales incentivados por capitales foráneos que vieron en la
región un gran reservorio de recursos (Restrepo y Leal, 2003).
La región pacífica fue definida por el estado como una zona
baldía, es decir se reconocía como área sin propietarios. A partir de
la ley 2a de 1959 el pacífico recibió el carácter de “zonas forestales
protectoras” y “bosques de interés general”. La ley representó a
la región como un espacio vacío, desconociendo a sus habitantes
–negros e indígenas–, y negó sus derechos de propiedad territorial.
Designó un carácter de reservorio para los bosques nacionales,
donde el estado se otorgaba el derecho de adjudicar áreas de explotación maderera a partir de licencias expedidas por el Ministerio
de Agricultura. Los baldíos sólo se adjudicaban como parte de
planes de explotación extractiva, dando continuidad a las formas
históricas de apropiación de recursos por parte de intereses privados y, por lo general, externos a la región. El estado tenía derecho
también de hacer sustracciones a las áreas de la reserva forestal
en aquellos lugares de interés para la colonización libre o dirigida,
la constitución de reservas indígenas, la conservación ambiental,
la investigación científica y la defensa nacional, entre otros. Para
Villa (1998) la sustracción a la reserva fue el mecanismo por el cual
se cambiaron la destinación y el uso de los terrenos baldíos y se
fueron escribiendo sucesivos capítulos de afectación legal sobre
el mapa contemporáneo del Pacífico.
Como parte de este esquema, los habitantes del río Saija, al
igual que otros de la región, estuvieron por años sin legalizar la
situación de tenencia de sus tierras; no obstante, las usufructuaron con relativa autonomía, al tiempo que estuvieron vinculados
al mercado de manera marginal e intermitente en los ciclos de
extracción de oro en el río Timbiquí y de productos forestales en
el Saija. En 1965 tuvo lugar la primera sustracción de la reserva
forestal del Pacífico para el área correspondiente al departamento
del Cauca: mediante el proyecto Cauca nº 1 (resolución 45 de
1965) el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria impulsó un
programa de colonización dirigida que apoyaba la siembra de
coco y la adjudicación individual de fincas. El impacto de esa
medida estuvo lejos de ser masivo, y con ella apenas se beneficiaron treinta y seis familias negras con títulos individuales que
cubrían alrededor de trescientas hectáreas en el río Saija, títulos
Revista Colombiana
de Antropología
Volumen 44 (1), enero-junio 2008
que nunca fueron inscritos en la Oficina de registro de instrumentos públicos, con lo que cualquier acción legal de compraventa
se dificulta.
En términos generales, a partir de los cambios suscitados por la
Constitución política de 1991 la afectación legal de estos territorios
dio un vuelco total en favor del reconocimiento de la propiedad
colectiva a las comunidades negras11 (Agudelo, 2004), pues
como se ha dicho, los resguardos venían consolidándose desde
antes. De acuerdo con Arocha
(1998) existía la esperanza de 11. Este giro se concretó en el artículo transitorio
que desembocó luego en la ley 70 de 1993 o ley
que a pesar de las asimetrías en 55,
de comunidades negras, y la reglamentación del
la legislación étnica la consoli- capítulo III a partir del decreto 1745 de 1995.
dación de esas leyes especiales
contrarrestara la usurpación y expropiación continua de tierras
de las que eran víctimas ambos pueblos.
Aun cuando las comunidades indígenas ya habían iniciado la
reestructuración de los resguardos coloniales y las titulaciones
colectivas desde finales de los años 1970, como el caso que aquí
se presenta, en la década de 1990 fue cuando se consolidaron la
constitución y el saneamiento de la mayoría de los resguardos en
el país, con el respaldo de varios artículos de la carta política: 7º,
10, 38, 58, 63, 286, 287, 330, y otra legislación preexistente. Además,
en 1991 Colombia ratificó, mediante la ley 21 de 1991, su adhesión al
convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT),
que respalda los derechos territoriales de los grupos étnicos.
En épocas diferentes indígenas y afros constituyeron organizaciones étnico-territoriales con el fin de luchar por el reconocimiento y
la regulación de la propiedad de sus territorios y sus derechos como
minoría étnica: consejos comunitarios en el caso de las comunidades negras, y cabildos para las indígenas. Las organizaciones deben
ser entendidas como una de las dimensiones de la territorialidad,
pues como anota Sack (1986) esta no puede comprenderse separada
de la organización de las redes sociales ni del significado que la
gente le ha dado a sus espacios. Ninguna de las dos condiciones
puede sustraerse del proceso político en construcción, que busca
la afirmación de esa territorialidad.
La situación legal actual de la parte baja del río Saija –resultado de una política pública que permitió el otorgamiento
de derechos étnico-territoriales y de un proceso organizativo
y pedagógico particular, acompañado y apoyado por distintos
53
54
Stella Rodríguez
Fronteras fijas, valor de cambio y cultivos ilícitos en el Pacífico caucano de Colombia
actores– quedó definida por un título colectivo de 16.115 hectáreas para la población negra y un resguardo de 21.320 para los
indígenas (véase la tabla 1).
Tabla 1
Relación de los títulos expedidos por el Incoder en el bajo río Saija
territorios étnicos de la
parte baja del río
Saija
hectáreas
asentamientos poblados
del título y año
de adjudicación
en
Resguardo Calle de Santa
Rosa (indígenas)
21.320.
1983
La Sierpe y Calle Santa Rosa.
Consejo Comunitario de
la Parte Baja del río Saija
(negros)
16.115.
2002
Los Brazos, Camarones, La Troja,
Herradura, La Viuda, Cupí, Santa
Bárbara del Mar, Puerto Saija y
San Francisco.
Titulación
número
de habitantes
2004
375
3.762
colectiva:
el advenimiento de la propiedad étnica
y de los límites territoriales
E
n un territorio biétnico por antonomasia, constituido a partir
de prácticas espaciales conjuntas y alimentado por estrechas
tramas sociales, la titulación concebida por límites rígidos desembocó en desencuentros. En su momento algunos académicos
abogaron por una titulación que concibiera el carácter biétnico de
la región, pero la propuesta careció de fuerza y el modelo actual
siguió, porque la titulación indígena había sido iniciada de tiempo atrás (véanse Arocha 1998; Sánchez et al., 1993) y la legislación
no lograría plasmar una territorialidad móvil caracterizada por
formas de uso itinerantes y flexibles. Los procesos de titulación
sentaron las bases para una territorialidad demarcada por límites
donde antes había fronteras fluidas, y crearon la necesidad de
establecer reglas de acceso a los recursos, así como de designar
titulares de los derechos de uso de los espacios, que antes se
habían regido por consensos y pactos. Debe reconocerse que la
delimitación territorial propuso un nuevo contorno a las relaciones interétnicas y que su ejercicio dentro de la dinámica de
los cultivos para uso ilícito y del tráfico de drogas inauguró una
nueva era, definida por la división del territorio.
En términos geográficos y cartográficos, la identificación de
una línea es el resultado de un ejercicio que establece categorías
Revista Colombiana
de Antropología
Volumen 44 (1), enero-junio 2008
por las diferencias, antes que acercarlas por las semejanzas (Retaillé, 1995). Respecto a la acentuación de las primeras, la línea
geográfica asumida potencia exclusiones. Pero como se mostrará,
el ejercicio cartográfico no es automático y se va asumiendo a
medida que las circunstancias lo imponen. Para Sack (1986) el
territorio de las sociedades preindustriales está definido por
acontecimientos relacionados con el lugar: la experiencia del
espacio se da por procesos simbólicos que le dan sentido y por
su relación con necesidades e intereses prácticos que siguen
patrones tradicionales.
La concepción de un espacio independiente de eventos posibilita pensar el territorio como vacío, y ese tipo de abstracción
permite, a su vez, la delimitación de fronteras claras y precisas,
que surgen cuando las sociedades tienen la estructura tecnológica
y geométrica para representar el espacio independientemente de
los eventos. El mapa no sería más que la concepción abstracta
del espacio, es decir, la representación de este que contiene los
eventos, pero aparte de ellos; es una versión de la realidad plena
de proposiciones porque no permite la representación de espacios
vacíos ni de territorialidades fluyentes.
Esta definición ayuda a comprender el problema que surge
cuando se intenta imponer el mapa como representación de las
territorialidades de los grupos étnicos. Para Retaillé (1995) confinar
a un grupo étnico para que permanezca inmóvil en el mapa es
una simplificación alejada de la realidad, pues niega el hecho
de que los grupos siempre pertenecen a conjuntos sociales más
amplios y que tienen muchas más semejanzas que diferencias.
La titulación territorial étnica hecha en el Pacífico es heredera de
una visión exclusivista que recusó la bietnicidad de ese espacio y
oficializó límites que venían siendo alimentados por el estado, la
iglesia y los activistas étnicos que han acompañado los procesos
de legalización territorial.
Así, deberíamos asumir que los conflictos surgen, de cierta
manera, de concepciones geográficas y cartográficas de la sociedad mayor, que se agudizan cuando hay necesidad de validar
los límites y controlar el acceso a los recursos. Pero esta es sólo
la explicación inicial que adquiere matices de acuerdo con los
procesos sociales que se han desarrollado en el área. Para entender cómo han surgido los diferentes conflictos explicaré primero
cómo se dio la titulación en ambos grupos.
55
56
Stella Rodríguez
Fronteras fijas, valor de cambio y cultivos ilícitos en el Pacífico caucano de Colombia
Titulación del resguardo
de Calle de Santa Rosa
El Incora constituyó el resguardo Calle Santa Rosa para los eperara-siapidara en 1983, y en su titulación participó la iglesia católica,
representada por la comunidad franciscana de la parroquia de Santa
Rosa del Saija. Como en tantos otros lugares del Pacífico, la iglesia y
los grupos misioneros fueron decisivos en el proceso de titulación
colectiva de indígenas y negros. En el Saija llama la atención el papel
que desempeñó la iglesia, aun cuando no se puede generalizar a
otros contextos. Como señala Agudelo (2002), el protagonismo de
la iglesia católica en los procesos sociales de la región pacífica no
ha sido lineal y está lleno de contradicciones internas.
En el momento de creación del resguardo indígena la sociedad colombiana no había contemplado la titulación para las
comunidades negras y ni siquiera las consideraba grupo étnico.
En consecuencia, ni el Incora ni los miembros de la iglesia que
acompañaron a los indígenas las consultaron. En ausencia de
ellas se procedió a la titulación del resguardo en dos bloques que
englobaron el asentamiento negro de Puerto Saija y varias de sus
áreas de cultivo. Sin concertar los límites del título se procedió a
legalizar un territorio compacto, ignorando la territorialidad ejercida por los negros en las zonas comunes de extracción y cacería.
El título cobijó zonas tradicionales de trabajo de la población negra
como, por ejemplo, el río Cupí, que quedó englobado dentro del
resguardo indígena de Guangüí. Es de anotar que sectores indigenistas y académicos percibían y trataban a los afrocolombianos
como invasores de las tierras indígenas, por lo cual fueron reducidos a colonos sin derechos territoriales y considerados por el
Incora como una amenaza para los propios indígenas (Incora, 1993;
Arocha, 1996, 1998), hasta que a aquellos les llegó el turno de iniciar
su propio proceso organizativo. La población negra del río Saija
conoció los linderos cartográficos de los resguardos indígenas de
Calle Santa Rosa, Infí y Guangüí dieciséis años después, una vez
inició el trámite de su propia titulación.
La situación presentó su primera gran tensión en 1985, cuando
los negros empezaron trabajos para abrir un camino que comunicaría Puerto Saija con el municipio vecino de López de Micay,
camino que pasaría por el resguardo ya titulado. De acuerdo con
las versiones orales y con los documentos de archivo del proceso
Revista Colombiana
de Antropología
Volumen 44 (1), enero-junio 2008
de titulación, el sacerdote Jorge Gómez, quien colaboró con
los trámites para la creación del resguardo, estaba en contra
de la construcción de ese camino. Parece que su inmenso favor hacia los indígenas era inversamente proporcional hacia
los pobladores negros. Según algunos moradores, el clérigo
no sólo propagaba la segregación y la discriminación hacia
los negros, sino que en una reunión instigó a los indígenas a
expulsarlos del resguardo:
[…] Ya les hice el trabajo, ahora hagan respetar sus tierras. Negro que
vean al interior (sic) de los resguardos deben sacarlo […]. Ustedes
van al monte, se arman y sacan los negros como dé el tiempo (Junta
de Acción Costeña, 1985).
De acuerdo con la carta de protesta dirigida por la junta
comunal al entonces presidente de la república, Belisario Betancur (1982-1986), el religioso, dirigiéndose a los negros, llegó a
expresarse así:
[…] Ustedes qué reclaman, si estas tierras son de los indígenas. Los
negros no tienen tierras aquí, ustedes son de África, sus propiedades
están en África. Ustedes los negros sólo tienen concesiones, los
títulos que les dio el Incora carecen de fundamento y valor, Incora
los engañó.
A lo que, según la carta, un anciano respondió:
Nosotros no somos concesionarios sino colonos, Incora nos tituló
tierras desde comienzos de los sesenta, cuando la reforma agraria;
y además podemos mostrar títulos adjudicados del siglo pasado en
1871 (Junta de Acción Costeña, 1985).
El clima de convulsión no se hizo esperar y la población
quedó alarmada y confundida por las informaciones que circulaban respecto a posibles expropiaciones y expulsiones. Las
versiones sobre los sucesos que ocurrieron el 28 de febrero
de 1985 son contradictorias: aparentemente, algunos jóvenes
inconformes iniciaron un forcejeo en la casa de la comunidad
religiosa, con la intención de comunicarse por radioteléfono
con las autoridades en Guapi y Timbiquí. Según las memorias
de una religiosa, por una mala interpretación de las palabras
57
58
Stella Rodríguez
Fronteras fijas, valor de cambio y cultivos ilícitos en el Pacífico caucano de Colombia
del cura los jóvenes, furiosos, entraron armados a la casa de la
hermandad y encerraron en la capilla a los religiosos (Marzán,
1997).
La carta de los líderes comunitarios denuncia, por su parte,
que no hubo tal y que los religiosos se hicieron pasar por secuestrados (Junta de Acción Costeña, 1985). En medio de la tensión la
autoridad municipal llegó acompañada por el ejército y la policía
y detuvo a los jóvenes hermanos Granja, quienes señalados como
provocadores fueron absueltos una vez rindieron declaratoria.
Este capítulo concluye con la salida del religioso de Puerto Saija,
abucheado por la comunidad, y con la clausura de la casa de las
hermanas por decisión de sus superiores en Medellín (Marzán,
1997). Luego de los acontecimientos hubo las consabidas visitas
oficiales por parte de la alcaldía, la policía y el Incora: para calmar los ánimos cada institución presentó sus promesas sobre la
anhelada infraestructura: caminos, escuelas, centros de salud,
puesto de policía y extensión de la titulación inconclusa.
Esa disputa no desencadenó la violencia entre indígenas y negros,
debido a los antecedentes de intercambios recíprocos materiales y
simbólicos y a los lazos de afecto. Tanto las versiones orales como
las escritas coinciden en que, aun cuando hubo momentos de mucha tensión, las relaciones no se vieron interrumpidas ni alteradas
drásticamente: se comprueba que la convivencia y el diálogo se
mantuvieron a pesar de las asimetrías. La carta de la Junta de Acción
Costeña recoge testimonios de los indígenas, quienes:
[…] han sugerido la redacción de un memorial donde se afirme
que los cholos nada tienen que ver en el asunto, pues ellos no han
llamado a nadies (sic) para que los defienda y menos de los libres
(negros), con los cuales nunca han tenido dificultades, entienden
pues que Gómez se guía por su negrofobia. Cabe anotar que estas
dos comunidades han convivido siempre armónicamente. Ha sido
una relación de buena vecindad y ayuda mutua. En ellos se da una
relación cuasifamiliar. Hay padrinos indígenas que lo son de niños
negros y viceversa […].
La misma carta continúa de este modo:
[…] Es importante anotar que en ningún momento se han presentado
manifestaciones de violencia por parte de la comunidad negra. Más
bien hemos sido, en extremo pasivos. Llamamos a la prefectura
apostólica y a funcionarios del Incora, nosotros queremos paz, no
Revista Colombiana
de Antropología
Volumen 44 (1), enero-junio 2008
queremos enfrentamientos con la comunidad indígena, a la que
consideramos comunidad hermana, ni con la iglesia.
Y termina:
[…] No podemos estar tranquilos hasta tanto no sea anulada esta
resolución, que prácticamente nos despoja de la tierra que por más
de un siglo nos ha pertenecido, al lado, como es obvio, de las propiedades seculares de elemento indígena.
En una entrevista en mayo de 2004, Manuela Montaño, moradora de Puerto Saija, recordó que sí hubo mucho malestar, que había
moradores enardecidos que querían atacar y agredir a los indígenas,
pero que fueron disuadidos por quienes recordaron las relaciones
de compadrazgo, amistad y colaboración entre los indígenas y los
negros. “Si es que nosotros prácticamente hemos sido como hermanos, para cuanta cosa no nos hemos ayudado. Hubo personal
enardecido, pero nunca pasó nada más”, comenta.
Se concluye que luego de la titulación del resguardo y del
incidente con el religioso las relaciones interétnicas se reacomodaron y siguieron con sus altibajos en función de la relativa
abundancia de tierras en relación con la baja densidad demográfica. La convivencia se mantuvo, pues el trabajo agrícola y
maderero en las áreas tradicionales continuó; y, a decir verdad,
los límites establecidos en el mapa oficial de la resolución no
eran de dominio masivo ni se compadecían con la cartografía
mental que tenían los miembros de ambos grupos.
De acuerdo con Sack, esto ocurre porque circunscribir las
cosas en el espacio, representarlas sobre un mapa, situar lugares
o identificar áreas no crea territorio. Las delimitaciones sólo se
convierten en territorio cuando las fronteras son usadas para
afectar los comportamientos y controlar el acceso de las personas
y los recursos (1986: 14). En este caso no se estableció exclusión
territorial y las prácticas de convivencia interétnica permanecieron. Por ejemplo, el lazo que Tomasa siguió manteniendo con sus
compadres cholos fue una táctica más contundente y beneficiosa
que separarse o aislarse.
59
60
Stella Rodríguez
Fronteras fijas, valor de cambio y cultivos ilícitos en el Pacífico caucano de Colombia
Titulación del Consejo Comunitario
del bajo Saija
E
n respuesta a los requerimientos de la ley 70 de 1993 en el departamento del Cauca surgieron algunas organizaciones locales
e instancias de coordinación regional, articuladas en red con
otras organizaciones existentes para apoyar el proceso de capacitación, reconocimiento y demarcación de los territorios colectivos
negros a lo largo de los ríos. Lejos de ser un desarrollo lineal este
se presentó con muchos altibajos y contradicciones internas. La
llegada de recursos económicos considerables para ser manejados
por organizaciones sin experiencia, en un contexto de precariedad
económica e institucional como el de la región y sin un derrotero
político definido, generó toda suerte de intríngulis para las nuevas
organizaciones étnicas (Agudelo, 2002). No obstante, en el municipio de Timbiquí se demarcaron siete territorios colectivos.
En 1999, la comunidad del bajo Saija inició la organización de
un consejo comunitario, requisito establecido en la ley 70 para dar
paso al reconocimiento, la demarcación y la titulación territorial.
De acuerdo con la legislación, el consejo comunitario es la nueva
figura jurídica de autoridad en territorio colectivo. Si bien es cierto
que esta estuvo precedida por otras expresiones organizativas, su
importancia y, quizá, su debilidad deviene de haber nacido bajo
las ordenanzas del decreto 1745 de 1995 y del andamiaje pedagógico,
económico e institucional que se echó a andar para cumplir con la
nueva normativa. En principio la comunidad reclamó cerca de cien
mil hectáreas, pero en ese momento se conocieron las dimensiones
del resguardo titulado a los indígenas de la parte alta del río y a sus
vecinos más próximos. Al no poder transponer legalmente más de
un título, el consejo comunitario del bajo Saija recibió en 2002 el
título colectivo que respaldaba una propiedad de 16.115 hectáreas.
En el proceso de titulación para comunidades negras en el
Cauca hubo mucha voluntad e improvisación, se procedió con
premura y faltó información y capacitación a las comunidades
sobre los alcances y las propuestas de la ley 70. La mayor parte
de la población negra del río Saija sigue sin comprender la normativa y subsisten dudas sobre los beneficios de esta forma de
ordenamiento territorial y acerca de la institucionalidad, frente a
las ventajas que tomaron procesos socioeconómicos impulsados
por la siembra de coca, su procesamiento y tráfico.
Revista Colombiana
de Antropología
Volumen 44 (1), enero-junio 2008
Por otra parte, la estrategia pedagógica para apoyar las reivindicaciones étnicas de los negros apenas ha comenzado, si
se compara con el lugar que la población indígena ha ocupado
por años en las políticas públicas de la colonia y la república.
Hace veinte años la población negra era percibida como colona
e invasora, como lo ejemplifica este caso. La asunción por parte
de la comunidad de una identidad como grupo étnico con derechos territoriales colectivos implicó un trabajo político interno
y transformaciones en la concepción y la forma de actuar de los
actores locales e institucionales.
A diferencia de otras experiencias organizativas con más
de veinte años en el departamento del Chocó, como la Asociación Campesina Integral del Atrato (Acia, una de las primeras
organizaciones campesinas negras, anterior a la ley 70), en el
Cauca no todos los habitantes estaban de acuerdo con tener una
propiedad colectiva. Los anhelos de propiedades individuales
o familiares correspondían no sólo al deseo de continuidad del
proceso de titulación individual iniciado por el Incora en los
años sesenta. Los habitantes de los ríos caucanos12 no percibían
en ese momento la amenaza expropiadora que para el Chocó representaron la expansión ganadera paisa13 y el avance continuo
de empresas madereras como
Pizano S. A. (Villa, 1998), seguida 12. Pese a que dichas poblaciones ya habían
por la agroindustria de palma sufrido el impacto de las empresas de minería
francesa y rusa que se asentaron en Timbiquí al
aceitera (Mingorance, Minelli comienzos y fines del siglo pasado, respectivay Le Du, 2004), que se sumaron mente (véase Tirado Mejía, 1974).
a la maquinaria de aniquila- 13. Gentilicio usado para denominar a las perdel departamento de Antioquia y el viejo
miento y desplazamiento im- sonas
Caldas, aun cuando en el Pacífico se denomina
plantadas por los paramilitares, así a cualquiera que provenga del interior del
las fuerzas militares del estado país.
colombiano y la guerrilla contra
grupos étnicos de esa parte del país por el control territorial y
de los recursos. A lo largo de la década de 1990 ese modelo se
expandió con distintos matices por el todo Pacífico.
61
62
Stella Rodríguez
Fronteras fijas, valor de cambio y cultivos ilícitos en el Pacífico caucano de Colombia
Coca
y valor de cambio:
¿hacia
la
disolución de la biterritorialidad?
L
a región pacífica colombiana sufrió en menos de una década
cambios dramáticos que la convirtieron en un escenario de
confrontación en el que grupos armados ilegales –guerrilla y
paramilitares– se disputan el control del territorio y la población.
En la década de 1990 el conflicto interno irrumpió definitivamente en
la región y el perfil del Pacífico cambió drásticamente en materia de orden público. Para Almario (2002) y Agudelo (2002) la
violencia y la coca fueron los factores que integraron el pacífico
al resto del país.
La guerra entre los grupos al margen de la ley afecta de igual
manera a indígenas y comunidades negras. Entre los factores
que explican la agudización del conflicto en la zona la primera
lectura indica una relación directa con el impactante aumento de
cultivos de uso ilícito, principal fuente de financiamiento de la
guerrilla y los paramilitares. Para Almario (2002) los hechos son
un encadenamiento de factores que responden a una táctica premeditada de conflicto y desterritorialización en una zona que se
volvió valiosa para intereses económicos y políticos. Arocha (1996)
señala que las peores expresiones de violencia ocurren cuando
el estado y actores económicos del desarrollo –agroindustrial
y de infraestructura– dejan de darle la espalda al Pacífico para
reconsiderar su posición geográfica estratégica, sus alternativas
de comunicación intrarregional y sus ventajas para la inversión
en proyectos de gran escala.
Por su parte, el cultivo de hoja de coca fue introducido en el
Pacífico desde los años 1980 por traficantes del Valle, y se incrementó rápidamente después de la fumigación aérea con glifosato
en el departamento del Putu14. La fumigación con glifosato se inició ofimayo, contemplada por el Plan
cialmente en el andén Pacífico en Tumaco,
Colombia como medida para
departamento de Nariño, en diciembre de 2000.
su erradicación14. La región no
Daños ambientales como la tala de bosques y
la contaminación de los ríos por la utilización
había sido ajena por completo a
de herbicidas durante el cultivo de coca –y de
las actividades relacionadas con
químicos en su procesamiento en laboratorios
la transformación de coca en coy cocinas– se agravan con las fumigaciones indiscriminadas promovidas y desarrolladas por el
caína y con su tráfico, ya que su
estado para su erradicación, con las consecuenposición geográfica, próxima al
cias conocidas sobre los recursos y los cultivos
de subsistencia.
mar, la integró desde muy tem-
Revista Colombiana
de Antropología
Volumen 44 (1), enero-junio 2008
prano a los circuitos de distribución y facilitó luego su cultivo y
procesamiento. La ausencia de control estatal en el territorio y
el establecimiento previo de redes para la comercialización de la
hoja fueron un atractivo para la siembra in situ, que poco a poco
fomentó un cambio social rápido por el arribo masivo de colonos a
la región, entre otros efectos. La llegada de paisas tiene visos
de permanencia, en la medida en que se detecta la afluencia de
familias enteras que pueblan selvas, fundan caseríos, invaden
territorios colectivos y configuran nuevas normas de restricción
al acceso a determinadas áreas.
El Pacífico se convirtió en un nuevo frente de apertura agrícola, porque a pesar de las restricciones a la compra y venta en
territorios étnicos ofrecía tierras baratas, situación paradójica que
explicaré a continuación. Esta nueva colonización comprende
una población heterogénea compuesta por personas provenientes
de varios lugares del país y con distintos intereses y necesidades,
entre los que se cuentan narcotraficantes de variopinto calibre,
familias desplazadas por la violencia de otras regiones o en
búsqueda de tierras y nuevos horizontes, campesinos afectados
por las fumigaciones aéreas con glifosato en los departamentos
de Caquetá, Guaviare y Putumayo, y otros tantos atraídos por
el lucro que el cultivo de coca promete. Podría decirse que la
característica común a esta población es su demanda de tierras,
a la que acceden mediante invasiones, compraventas o negocios
desventajosos.
Aun cuando numerosas transacciones para conseguirlas han
sido hechas bajo presión, muchos pobladores, principalmente
afrodescendientes, se sienten atraídos por la siembra de coca. Entonces, poco a poco y ante las promesas de abundancia ofrecidas
por su cultivo acceden a la venta de sus tierras, mediante ventas
ilegales, por medio de transacciones informales que no pueden
legalizarse en la oficina de registro de instrumentos públicos. Según el artículo 63 de la Constitución los territorios colectivos están
respaldados por tres íes: inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad15. La venta de tierras es un fenómeno complejo que
supone la ignorancia de los com- 15. El artículo 63 de la Constitución política dice:
pradores acerca de la existencia “Los bienes de uso público, los parques naturay el carácter de los territorios les, las tierras comunales de grupos étnicos, las
tierras de resguardo, el patrimonio arqueológico
étnicos, y el desconocimiento de la nación y los demás bienes que determine
por parte de los vendedores de la ley, son inalienables, imprescriptibles e inemlos derechos y las obligaciones bargables”.
63
64
Stella Rodríguez
Fronteras fijas, valor de cambio y cultivos ilícitos en el Pacífico caucano de Colombia
legales relativas a los territorios. Son compradores de mala fe los
terceros que adquieren tierras y hacen una ocupación indebida
de las propiedades étnicas.
Las ventas presentan estas modalidades:
u
u
u
u
Venta directa a terceros que llegan a la región y compran tierra
directamente a las familias. En algunas zonas como Timbiquí
se incurre en ventas de parcelas pertenecientes a otras familias
e incluso a familias de otro grupo.
Compra por parte de miembros de la misma etnia, cuando
los foráneos tienen conocimiento de la figura de territorios
colectivos y de sus implicaciones legales.
Compra a propietarios individuales que consiguieron su título
antes de los procesos de titulación colectiva. Estas personas
venden sus tierras a foráneos que, muchas veces, toman más
de la comprada e invaden terrenos colindantes. Algunas de
estas ventas suelen ser hechas desde Buenaventura y Cali,
donde viven los propietarios de títulos individuales que
tampoco están familiarizados con las disposiciones de la ley
70 de 1993.
Arrendamiento mediante el cual se alquilan zanjas, lotes,
parcelas y bosques.
La siembra de hoja de coca ha provocado una demanda
mercantil de tierras sin precedentes en el Pacífico, que desata
toda suerte de conflictos intergeneracionales en las familias y
la comunidad, e interétnicos cuando se venden las parcelas de
una familia que están englobados dentro de los límites de la otra
etnia. El valor de uso de la tierra está cambiando radicalmente
por un valor de cambio, que altera los sistemas tradicionales de
producción y el modo de acceso y apropiación, situación que ha
transformado aceleradamente los referentes socioespaciales.
En el caso de las comunidades negras, el artículo 33 del decreto
1745 de 1995 posibilita la enajenación o la venta del usufructo de las
áreas correspondientes a un grupo familiar por parte del titular
o titulares de este derecho. Para ello se necesita contar con la
aprobación de la junta del consejo comunitario. Sin embargo, en
el caso del municipio de Timbiquí las juntas no son una autoridad reconocida y acatada plenamente, y, por tanto, dicho control
escapa de sus posibilidades reales. El mismo artículo dice que
Revista Colombiana
de Antropología
Volumen 44 (1), enero-junio 2008
el ejercicio del derecho preferencial de adquisición de usufructo únicamente podrá recaer en otro miembro de la comunidad
respectiva o en su defecto en otro miembro del grupo étnico. Al
indagar entre los pobladores negros del Saija las razones por las
cuales vendían encontré varias respuestas: desde la oposición
vehemente de los habitantes más viejos a la venta de tierra en
las que han incurrido algunos hasta afirmaciones como: “Estos
son bosques nacionales, que no tienen dueño”, o “Todo esto son
terrenos baldíos del estado”. Estas respuestas muestran que en
las comunidades se vive una tensión al respecto, que ha cobrado
víctimas en razón de los desencuentros.
De lo anterior no se debe concluir que esta sea una situación
generalizable a todo el Pacífico ni mucho menos inferir que la
titulación colectiva para comunidades negras ha sido un fracaso.
Pero no se puede negar la existencia de un efecto inesperado,
resultado de una sumatoria de factores internos y externos: por
un lado, se detectan fallas en la estrategia pedagógica desarrollada por las organizaciones étnico-territoriales para capacitar a
las comunidades en cuanto a sus derechos y deberes respecto al
territorio. Aprender el contenido de las leyes y las obligaciones administrativas requiere tiempo y recursos, y en Timbiquí las juntas
directivas de los consejos comunitarios no poseen las capacidades
administrativas ni los instrumentos de control para sancionar las
ventas, ni los recursos para la gestión y el ordenamiento. Además,
ningún consejo comunitario cuenta con sede de trabajo, medios de
transporte o de comunicación. Esos factores reunidos constituyen
uno de los obstáculos para la construcción del autogobierno y
contribuyen al debilitamiento de la organización.
Por otro lado, la venta de las posesiones pone en evidencia
problemas económicos estructurales, tal como lo señalaron
algunos indígenas, que también han sido cautivados por los
beneficios inmediatos que ofrece el cultivo de coca –bienes y
servicios–. Muchos pobladores locales ven en el auge coquero
una auténtica oportunidad económica. Aunque los capítulos V
y VII de la ley 70, por ejemplo, contemplan el impulso de planes
de desarrollo económico para las comunidades negras, no han
sido reglamentados y son letra muerta. Además, el Banco Agrario, única entidad que acepta la condición del artículo 63 de la
Constitución para otorgar préstamos, se niega a hacerlo por falta
de una política que viabilice los recursos.
65
66
Stella Rodríguez
Fronteras fijas, valor de cambio y cultivos ilícitos en el Pacífico caucano de Colombia
La venta de tierras ha llevado también al surgimiento de serios
conflictos interétnicos agudizados por la presencia de capitales
foráneos, armas y cultivos de uso ilícito. Aun cuando entre miembros de las dos etnias no se han registrado hechos de violencia o
muerte por este motivo, sí se comprueba el endurecimiento de la
frontera étnica. En más de una oportunidad las autoridades indígenas han activado el límite cartográfico, impidiendo el acceso de
los negros a zonas donde otrora no existía veda alguna. En consecuencia, muchas familias negras deben gestionar permisos con
las autoridades del resguardo para acceder a ríos y a sus propias
parcelas, como es el caso del río Cupí y el área de la quebrada
Cocorota, donde además se quejan de haber encontrado algunas
chozas de paso quemadas y fetiches de brujería elaborados por
los indígenas.
La restricción a las tierras es producto también de la vinculación de los indígenas con los colonos, quienes muchas veces
imponen nuevas reglas de uso, condicionando su aparcería a la
prohibición de extraños. Las acusaciones mutuas no se hacen
esperar: mientras los indígenas reivindican el uso correcto y
ecológico que hacen de su territorio y culpan a los negros de la
expansión del cultivo de coca, los afrodescendientes dicen que
los indígenas tienen tierras de más. Ese tipo de medidas afecta en
general a todos los negros y no sólo a quienes se hallan vinculados
con las actividades ilícitas. Ese proceder excluyente nos recuerda
que el territorio se crea (Sack, 1986). En este caso se observa el
proceso de creación de un territorio uniétnico donde se modela
el comportamiento de las personas dentro de unos límites y se
impide a otros tener acceso a los recursos y al espacio.
Como proceso situacional de adscripción política la etnicidad
pasa por periodos durante los que la diferenciación no es importante y por otros, como en este caso, cuando las relaciones
interétnicas activan los dispositivos de inclusión y exclusión que
reivindican con marcado acento las diferencias entre nosotros y
ellos. Al revisar el marco legal étnico-territorial vigente se comprueba la dificultad de plasmar en la legislación una territorialidad que tenía formas itinerantes y flexibles, y la frontera étnica
se robustece en la medida en que los comportamientos de un
grupo aparecen como amenaza para el otro. Este caso ejemplifica
cómo formas de fronteras distinguibles se vuelven importantes
cuando los grupos étnicos se hallan bajo presión (Eriksen, 1993).
Aquí, el sincretismo y el intercambio fluido de bienes y servicios
Revista Colombiana
de Antropología
Volumen 44 (1), enero-junio 2008
que habían servido como una solución cultural al conflicto social
y a la tensión por la superposición territorial parece un mecanismo desgastado. Eriksen plantea que la etnicidad, que surge en
circunstancias de agitación y transformación social, se caracteriza
también por erosiones culturales severas y por la desaparición
de las costumbres que servían como marcas de diferenciación.
En el contexto de Timbiquí nos enfrentamos al reto de entender
entonces cómo es que esa identidad se mantiene, ya que como
anota Epstein (1978, citado por Eriksen, 1993) para las sociedades
que se encuentran en procesos rápidos de cambio social y cultural, la etnicidad no desaparece y, contra las expectativas, emerge
en formas nuevas, más estrictas, como hemos visto.
Para
E
no concluir
l reconocimiento jurídico de las reivindicaciones territoriales de
los grupos étnicos buscaba crear un nuevo ordenamiento territorial; sin embargo, el escenario que protegería sus tierras en el
Pacífico colombiano se vio interrumpido por las dinámicas de la
siembra de cultivos de uso ilícito y el tráfico de drogas. La fuerza
de esa dinámica impuso de manera más efectiva el esquema de
ordenamiento territorial actual, que además de seguir excluyendo a los pobladores ancestrales a favor de terceros propicia la
separación entre las etnias asentadas en la región.
Al abordar las consecuencias de ese proceso violento se
reflexionó sobre cómo se refleja en el ordenamiento, el control
y el manejo del espacio. La territorialidad, caracterizada por el
manejo conjunto de dos grupos humanos, terminó por asumir las
formas rígidas de delimitación propuestas por las titulaciones,
no como efecto del proceso de legalización territorial, sino por
la articulación del Pacífico caucano a las dinámicas del cultivo
de coca, el tráfico de cocaína y la guerra.
Por ahora nos queda la duda, ¿creará el gobierno mecanismos
de protección territorial para los grupos étnicos? O ¿se convertirán la venta de las posesiones y la siembra de coca en los territorios colectivos de negros e indígenas en terreno abonado para que
el gobierno active expropiaciones y acelere la puesta en marcha
de planes de ordenamiento territorial que incluyen inversiones
considerables de capital, como la palma aceitera?
67
68
Stella Rodríguez
Fronteras fijas, valor de cambio y cultivos ilícitos en el Pacífico caucano de Colombia
El gobierno colombiano no ha actuado legalmente al respecto,
no porque desconozca la situación, sino por que frente a esta
problemática no ha desarrollado los procedimientos requeridos.
Las ventas ilegales no están siendo castigadas, porque la política
gubernamental está concentrada en atacar las drogas ilícitas por
sus causas más visibles –el cultivo mismo– mediante fumigaciones
aéreas con glifosato, en capturar a grandes capos y en la interceptación de las redes de comercio. Efectos colaterales de la siembra de
coca, como el desvanecimiento del carácter biétnico del territorio
y el surgimiento de enfrentamientos que están tomando carácter
étnico y territorial por la escasez de tierras cultivables no son considerados y no hacen parte de ninguna agenda gubernamental.
Bibliografía
Agudelo, Carlos Efrén. 2004. Politique et populations noires en Colombie.
Enjeux du multiculturalisme. L´Harmattan Recherches Amériques
Latines. París.
––––––––––––––. 2002. “Poblaciones negras y política en el Pacífico colombiano:
paradojas de una inclusión ambigua” Tesis para obtener el grado de
doctor en sociología. Universidad París III.
Almario, Óscar. 2002. “Dinámica y consecuencias del conflicto armado
colombiano en el Pacífico: limpieza étnica y desterritorialización
de afrocolombianos e indígenas y “multiculturalismo” de Estado e
indolencia nacional”. Ponencia presentada en el seminario internacional
“Dimensiones territoriales de la guerra y la paz en Colombia”. Simposio
8, Procesos de guerra y paz en el litoral Pacífico. Universidad Nacional
de Colombia y Red de Estudios de Espacio y Territorio. Bogotá 10 al 13
de septiembre.
––––––––––––––. 1996. “Territorio, poblamiento y sociedades negras en el
Pacífico sur colombiano”. En Jorge Ignacio del Valle y Eduardo
Restrepo (eds.). Renacientes del guandal. Grupos negros en los ríos
Satinga y Sanquianga. Universidad Nacional de Colombia-Proyecto
Biopacífico. Bogotá.
Aprile-Gniset, Jacques. 1993. Poblamiento, hábitats y pueblos del Pacífico.
Universidad del Valle. Cali.
Arocha, Jaime. 1999. Ombligados de Ananse. Hilos ancestrales y modernos
en el Pacífico colombiano. Universidad Nacional de Colombia,
facultad de ciencias humanas-CES. Bogotá.
Revista Colombiana
de Antropología
Volumen 44 (1), enero-junio 2008
Arocha, Jaime. 1998. “La inclusión de los afrocolombianos ¿Meta inalcanzable?
En Geografía humana de Colombia. Tomo IV Los afrocolombianos.
Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. Bogotá.
––––––––––––––. 1996. “Afrogénesis, eurogénesis y convivencia interétnica”.
En Arturo Escobar y Álvaro Pedrosa (eds.). Pacífico ¿Desarrollo o
diversidad? Estado, capital y movimientos sociales en el Pacífico
Colombiano. Cerec-Ecofondo. Bogotá.
B arth , F rederick . 1969. Ethnic groups and boundaries. The social
organization of the difference. Scandinavian University Press. Oslo.
Consejo Comunitario Parte Baja
interétnica nº 1”.
del
Río Saija. 2000. “Acta de reunión
Eriksen, Thomas Hylland. 1993. Ethnicity and nationalism. Anthropological
perspectives. Pluto Press. Londres.
Incora. 2002. “Resolución número 002245 de adjudicación de tierras de
las comunidades negras”. Incora. Bogotá.
––––––––––––––. 1993. “Informe socioeconómico y de tenencia de tierras de
las comunidades eperara-siapidara de Guangüí e Infí asentadas en
la cuenca del río Saija, municipio de Timbiquí, departamento del
Cauca”. Subgerencia de adquisición y dotación de tierras, división
de resguardos indígenas. Bogotá.
––––––––––––––. 1982. “Resolución 41152”. Incora. Bogotá.
Junta de Acción Costeña. 1985 “Carta dirigida al señor presidente de la
república Belisario Betancourt Cuartas”.
Losonczy, Anne Marie. 1997. “Hacia una antropología de lo inter-étnico:
una perspectiva negro-americana e indígena”. En María Victoria
Uribe y Eduardo Restrepo (eds.). Antropología en la modernidad.
Instituto Colombiano de Antropología. Bogotá.
Marzán, Consuelo de Jesús (hermana). 1997. “Puerto Saija: una experiencia
de la relación de dios con su pueblo. Una aproximación desde su
historia”. Trabajo de investigación para obtener la licenciatura en
ciencias sociales con énfasis en antropología. Universidad Pontificia
Bolivariana. Medellín.
Mingorance, Fidel, Flaminia Minelli y Hélene Le Du. 2004. El cultivo de
la palma africana en el Chocó. Legalidad ambiental, territorial y
derechos humanos. Editorial Codice-Human Rights EverywhereDiócesis de Quibdó. Bogotá.
Nietschmann, Bernard. 1987. “The Third World war”. Cultural Survival
Quaterly. 11 (3).
Offen, Karl. 2003. “The territorial turn: Making black territories in Pacific
Colombia”. Journal of Latin American Geography. 2.
69
70
Stella Rodríguez
Fronteras fijas, valor de cambio y cultivos ilícitos en el Pacífico caucano de Colombia
Restrepo, Eduardo y Claudia Leal. 2003. Unos bosques sembrados de
aserríos. Historia de la extracción maderera en el Pacífico colombiano.
Universidad de Antioquia. Medellín.
R etaillé , D enis . 1995. “Etnogeographie: naturalization des formes
socio-spatiales”. En Paul Claval y Singaravelou. Etnogeographie.
L´Harmattan. París.
Romero, Mario Diego. 1991. “Sociedades negras: esclavos y libres en la
costa Pacífica colombiana”. América Negra. 2.
Sack, Robert. 1986. Human territoriality. Its theory and history. Cambrigde
University Press. Cambridge.
Sánchez, Enrique, Roque Roldán y María Fernanda Sánchez. 1993. Derechos
e identidad: los pueblos indígenas y negros en la Constitución política
de Colombia 1991. Coama-Unión Europea-Disloque Editores. Bogotá.
Sánchez, Enrique, Raúl Arango et al. 2002. Los pueblos indígenas de
Colombia en el umbral del nuevo milenio. Población, cultura y
territorio: bases para el fortalecimiento social y económico de las
comunidades indígenas. Departamento Nacional de Planeación,
dirección de desarrollo territorial. Bogotá.
Tirado Mejía, Álvaro. 1974. “El caso de las minas de Timbiquí”. Cuadernos
Colombianos. 1.
Villa, William. 1998. “Movimiento social de comunidades negras en el Pacífico
colombiano. La construcción de una noción de territorio y región”. En
Geografía humana de Colombia. Tomo IV. Los afrocolombianos. Instituto
Colombiano de Cultura Hispánica. Bogotá.
Fecha de recepción: 23 de febrero de 2007.
Fecha de aceptación: 15 de marzo de 2008.
Descargar