SEMIÓTICA I (SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS) – Cátedra FERNÁNDEZ PRIMER PARCIAL PARTE A. FUNDAMENTOS GUÍAS UNIDAD 1 – LOS GRANDES TEMAS DE LA SEMIÓTICA OM Eco, U. (1986). "Hacia una lógica de la cultura". En: Tratado de semiótica general. Barcelona: Lumen. LA DD .C ¿Cuál es el objeto de una Teoría Semiótica General y cuáles son las dos teorías que comprende el proyecto? Este estudio reviste la forma de una teoría semiótica general que explica toda clase de casos de función semiótica desde el punto de vista de sistemas subyacentes relacionados por uno o más códigos. Un proyecto de semiótica general comprende una teoría de los códigos y una teoría de la producción de signos; la segunda teoría considera un grupo muy amplio de fenómenos como el uso natural de los diferentes lenguajes, la evolución y la transformación de los códigos, la comunicación estética, Los diversos tipos de interacción comunicativa, el uso de los signos para mencionar cosas y estados del mundo, etc. Una semiótica de la significación es la desarrollada por una teoría de los códigos, mientras que una semiótica de la comunicación incumbe a la teoría de la producción de signos. Hay sistema de significación y por lo tanto código cuando existe una posibilidad establecida por una convención social de generar funciones semióticas. En cambio, hay un proceso de comunicación cuando se aprovechan las posibilidades previstas por un sistema de comunicación para producir físicamente expresiones y para diferentes fines prácticos. FI ¿Cómo se define a la Semiótica? La semiótica se la define como una disciplina que estudia todo lo que puede usarse para mentir. Se ocupa de cualquier cosa que pueda considerarse como signo. Signo es cualquier cosa que puede considerarse como significante de cualquier otra cosa, esta no necesariamente debe existir ni subsistir en el momento de que el signo la represente. Es una mentira. La semiótica estudia todos los procesos culturales como procesos de comunicación y sin embargo cada uno de dichos procesos parece subsistir solo porque por debajo de ellos se establece un sistema de significación. ¿Cuáles son los principales límites a la Teoría Semiótica General? Una semiótica general está destinada a encontrar límites, o mejor, umbrales. Una introducción a la semiótica general debe reconocer, establecer, respetar o sobrepasar dichos límites. Distinguimos dos tipos de límites: POLITICOS Y NATURALES. Los límites políticos son de tres tipos: - Académicos, otras disciplinas han desarrollado ya investigaciones sobre temas que el semiólogo no puede dejar de reconocer como propios. Este archivo fue descargado de https://filadd.com - Cooperativos, varias disciplinas han elaborados teorías o descripciones que todo el mundo reconoce como típicamente semióticas. - Empíricos, fenómenos cuya importancia semiótica es indudable. En cambio, por límites naturales entendemos aquellos que la investigación semiótica no puede traspasar, porque en ese caso entraríamos en un terreno no semiótico, en el que aparece fenómenos que no pueden entenderse como funciones semióticas. FI LA DD .C OM ¿Por qué la Semiótica sería una teoría general de la cultura? La cultura por entero es un fenómeno de significación y de comunicación y que humanidad y sociedad existen solo cuando se establecen relaciones de significación y procesos de comunicación. Frente a estos tres fenómenos podemos formular dos tipos de hipótesis: una más radical y otra moderada. La hipótesis más radical habla de que la cultura por entero debe estudiarse como fenómeno semiótico. Suele circular en sus dos formas más extremas: “La cultura es solo comunicación” y “la cultura no es otra cosa que un sistema de significaciones estructuradas” La hipótesis moderada habla de que todos los aspectos de la cultura pueden estudiarse como contenidos de una actividad semiótica. Las dos fórmulas que remite la hipótesis radical deberían reformularse a que la cultura debería estudiarse como un fenómeno de comunicación basado en sistemas de significaciones. Lo que significa que no solo puede estudiarse la cultura de ese modo, sino que, además, solo estudiándolas de ese modo pueden estructurarse sus mecanismos fundamentales. La primera hipótesis hace de la semiótica una teoría general de la cultura. Considerar la cultura en su globalidad no quiere decir tampoco que la cultura en su totalidad sea solo comunicación y significación, sino que quiere decir que la cultura en su conjunto puede comprenderse mejor, si se la aborda desde un punto de vista semiótico. Quiere decir que los objetos los comportamientos y los valores funcionan como tales obedecen a leyes semióticas. Jakobson, R. (1981) Lingüística y poética. En: Ensayos de lingüística general. Barcelona: Seix Barral (en especial la primera parte, referida a las dimensiones y funciones del lenguaje). – ¿Cómo describe la escena del intercambio de mensajes? La poética se interesa por los problemas de la estructura verbal ya que la lingüística es la ciencia global de la estructura verbal, por eso la poética puede considerarse como parte integrante de la lingüística. Muchos rasgos poéticos no pertenecen únicamente a la ciencia del lenguaje sino a la teoría general es decir a la semiótica general. El problema de la relación entre la palabra y el mundo interesa a todo tipo de discurso. La poética a diferencia de la lingüística se interesa por cuestiones de valoración, casual y carente de intención y no casual e intencionado. Se da una estrecha problemática de la expansión de los fenómenos lingüísticos en el tiempo y el espacio y la difusión espacial y temporal de los modelos literarios. Este archivo fue descargado de https://filadd.com La poética consiste en dos conjuntos de problemas: Sincronía y diacronía. La descripción sincrónica abarca la selección de los clásicos y su reinterpretación por parte de una nueva tendencia. La poética sincrónica al igual que la lingüística sincrónica no debe confundirse con la estética ya que cada fase establece una discriminación conservadora e innovadora. FI LA DD .C OM – ¿De dónde surgen, cuáles son y cómo se caracterizan las funciones del lenguaje? Ejemplificar. Hay que investigar al lenguaje antes de cualquier acción poética para definir su lugar en las funciones del lenguaje. ESQUEMA: el DESTINADOR manda un MENSAJE al DESTINATARIO, para que sea operante, el mensaje requiere un CONTEXTO de referencia (un referente) que el destinatario pueda captar: un CODIGO del todo común a destinador y destinatario y, por fin, un CONTACTO, un canal físico y conexión psicológica entre el destinador y el destinatario para establecer y mantener la comunicación. Cada uno de estos factores determina una función diferente: - La FUNCION EMOTIVA o expresiva, apunta a la expresión directa de la actitud del hablante. (DESTINADOR) - La FUNCION CONATIVA, se halla en la expresión gramatical, en el vocativo y el imperativo tanto sintéticamente como morfológicamente y a menudo fonéticamente. (DESTINATARIO) - La FUNCION FATICA, puede potenciarse a través de un intercambio profuso de fórmulas ritualizadas con el objetivo de prolongar la comunicación, es decir, hay mensajes que sirven sobre todo para establecer, prolongar e interrumpir la comunicación para cerciorarse de que el canal de comunicación funciona para llamar la atención del interlocutor o confirmar si su atención se mantiene, (CONTACTO) - La FUNCION METALINGÜISTICA, la lógica ha establecido una distinción entre dos niveles de lenguaje, el lenguaje de objeto y el metalenguaje, este último juega un papel importante en el habla de todos los días, cuando el destinador y/o el destinatario quieren confirmar si están usando el mismo código. (CODIGO) - La FUNCION POETICA, su función dominante determina mientras que en los demás actúan como constitutivo subsidiano. Esta función profundiza la dicotomía de los signos y objetos. De ahí la lingüística no puede limitarse a la poesía. (MENSAJE) - La FUNCION REFERENCIAL, es una transformación de una tercera persona ausente o inanimada en destinatario de un mensaje conativo. (CONTEXTO) – Según Jakobson ¿el intercambio de mensajes implica solamente el pasaje de información? Justificar la respuesta. No, el intercambio de mensajes no implica solamente el pasaje de información. Según Jakobson, hay dos modos de la conformación empleados en la conducta verbal, la selección y la combinación. La función poética proyecta el principio de la equivalencia del eje de selección al eje de combinación. Diremos que la poesía y el metalenguaje están opuestos, es decir, el lenguaje metalingüístico, la secuencia emplea para construir una ecuación, mientras que en poesía la ecuación se emplea para construir una secuencia. Este archivo fue descargado de https://filadd.com OM El análisis del verso se encuentra por entero dentro del campo de la poética que podemos definir como aquella parte de la lingüística que trata de la función poética en sus relaciones con las demás funciones del lenguaje. La metra poética dispone de tantas peculiaridades como la intención de describir un verso tal como ha sido realmente recitado tiene menos valor para el estudio del análisis sincrónico e histórico de la poesía que para el estudio de su recitación actual y pretérita. Después de haber intentado vindicar dirigir la investigación del arte verbal en todas sus aspectos y extensión. La poética es una especie de lenguaje, el lingüístico que tiene por campo todo tipo de lenguaje puede y debe incluir en sus estudios a la poesía. Metz, C. (a) (1974) El estudio semiológico del lenguaje cinematográfico. En: Lenguajes, 2 (1). Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión. FI LA DD .C – ¿Qué es la materia de la expresión y cuáles son las materias que caracterizan al cine? La materia de la expresión es la naturaleza física del significante, caracterización sensorial de las señales que constituyen el filme y que, si hubiesen sido físicamente distintas, hubiesen producido algo diferente de un filme. La definición del filme por parte del usuario es de tipo técnico-sensorial: técnico en la emisión y sensorial en la recepción. Tiene que ver con la materialidad física de un discurso, hay algo perceptivo que tiene que ver con la naturaleza física que es lo que el usuario reconoce. En cuanto a su materialidad, pertenecen a las cinco categorías (combinadas entre sí en la cadena): - IMÁGENES: son imágenes fotográficas móviles y múltiples, por múltiples se entiende que una sola unidad de lectura implica muchas de ellas. - TRAZADOS GRAFICOS: que corresponden a las diversas menciones escritas que aparecen en la pantalla ESTAS DOS DEFINEN AL FILME MUDO. - SONIDO FONICO GRABADO: mediante un procedimiento de duplicación mecánica. - SONIDO MUSICAL GRABADO: hay filmes sin música - RUIDO GRABADO: se trata de los ruidos llamados reales. Un sonido que no es ni fónico ni musical. ESTAS SON PROPIAS DEL CINE SONORO Y HABLADO. Nuestra sociedad ha elaborado implícitamente una verdadera taxonomía de los lenguajes. Cada lenguaje se define por la presencia en su significante, de ciertos rasgos sensoriales, y por la ausencia de ciertos otros. En resumen, cada lenguaje posee su especifica materia de la expresión o bien (como en el caso del cine) su especifica combinación de muchas materias de la expresión. Si se toma cada uno de los lenguajes y se los considera por pares, se destacan casos de exclusión, pero también aparecen casos de inclusión y de intersección. - Exclusión: los dos lenguajes no tienen en común ningún rasgo pertinente de la materia de la expresión. - Inclusión: uno de los dos lenguajes posee todos los rasgos materiales del y además rasgos materiales que el otro no posee - Intersección: los dos lenguajes poseen ciertos rasgos físicos en común pero cada uno de ellos posee rasgos que el otro no posee. Este archivo fue descargado de https://filadd.com En resumen, los diferentes lenguajes que permanecen distintos en cuanto conjuntos se entrelazan y se superponen en un juego suficientemente complejo como para inhibir todo fanatismo. LA DD .C OM – ¿Qué ausencias plantea Metz en el cine respecto de la lengua? Hay en el lenguaje cinematográfico dos ausencias de rasgos: - La ausencia de toda unidad discreta que fuese común a todos los filmes y que por lo tanto fuese propia del cine y pudiera ser contactada, mediante una formalización con otras. En primera instancia, el filme nos ofrece solo planos sucesivos, cuando pasa de uno a otro todo cambia, la duración, la movilidad infinita, la amplitud del campo visual abarcado, la cantidad y la identidad de los objetos filmados, la óptica utilizada, la iluminación, el tipo de película, etc. - La ausencia de todo criterio de gramaticalidad. No cabe imaginar una serie de planos acerca de la cual el nativo pudiera decir: “esto no es un filme” o bien “esto no es un filme bien formado”. FI – ¿Qué entradas analíticas propone para el cine? La solución a estas dificultades es no salir de ellas sino partir de ellas. Es tener conciencia de aquellas dificultades, pensar las cosas en esa región, implica ya desplazar el estudio del cine de manera irreversible hacia otro tipo de exigencias y seriedad. Las pre formalizaciones en que es posible trabajar serán parciales en otro sentido. No abarcara todas las configuraciones semiológicas del filme incluso dentro de un género determinado. Estamos obligados a seriar cuestiones y a estudiar por separado el montaje, la iluminación, el color, el tipo de plano, las estructuras propiamente narrativas etc. Metz plantea que el estudio del cine no se puede plantear de un modo formal total y propone abordar su análisis trabajando modelos doblemente con respecto a dos ejes: La existencia de los géneros: o Hay ciertos rasgos que nos permiten afirmar que un film pertenece a un género y que serían inaceptable en otro. o Entonces el género es una formalización que se da en el cine, es un modelo parcial que nos permite formalizar algo sobre el cine. El montaje: o Si bien el montaje no es una unidad discreta, el hecho de tener cierto montaje dentro de un género nos permite encontrar cierta formalización, nos permite analizar como se construye determinado género. El montaje nos presenta una secuencia puramente descriptiva, en la que la acción no avanza. o Metz dice que estos casos de montaje se pueden formalizar, no son casos aislados. En esa época no es el único film que tiene ese tipo de montaje, entonces esto le permite a Metz vincular este género con esta configuración semiológica, que es cierto tipo de montaje que ayuda a construir este género. o A través del montaje podemos reconocer ciertas características en común que nos permite hacer clasificaciones de género. Este archivo fue descargado de https://filadd.com Fernández, J. L., 2012. Contenidos, intersecciones y límites de una sociosemiótica de lo radiofónico. En: La captura de la audiencia radiofónica. Buenos Aires: Líber Editores. LA DD .C OM – Describa las tres distancias de observación: macro, médium y micro. Encontramos tres distancias de observación que generan distintas perspectivas que construyen diferentes objetos: una perspectiva macro desde la que se describen objetos complejos y extensos como la sociedad, la cultura o el sistema discursivo con sus respectivos elementos de conflictos claves: clases sociales, estilos de vida o discursivos, acciones, géneros y modos y medios de comunicación. Una perspectiva médium, más cercana al fenómeno social, en las que observamos escenas de intercambio y conflicto: relaciones productivas, situaciones de exposición o lectura de obras de arte o equivalentes y de percepción de medios. Por último, la perspectiva micro que se enfocan productos: objetos industriales o artesanales, textos artísticos o mediáticos. La ventaja que presenta la elección de un enfoque de investigación que acentué el esfuerzo en ese análisis micro de la materialidad textual que va produciendo la sociedad es permitir la incorporación de novedades de conocimiento a nuestras concepciones acerca del conjunto del devenir social mientras que el camino inverso suele presentarse como una barrera. – Explique y diferencie el aplicacionismo y el “adhoquismo”. El traer a la escena lo teórico y lo metodológico y técnico, por un lado, y la constitución del objeto de estudio por el otro, permite dar un lugar a dos sesgos de enfoque que, en sus extremos, podríamos denominar aplicacionismo y adhoquismo. Hay aplicacionismo cuando, privilegiando los modelos teóricos, metodológicos y técnicos se fuerza al objeto de estudio hasta deformarlo de tal modo en las características que lo hacen reconocible para la sociedad. Hay adhoquismo, en cambio, cuando hay enfoque directo sobre el objeto y, a partir de las observaciones se van construyendo modelos de descripción y explicación que acompaña el conocimiento que va generando la propia observación. FI – Explique el lugar de la semiótica como ciencia social. La noción de semiosis social es estratégica porque aporta un marco general, desde la semiótica, para procesar esos conflictos. La semiótica que vamos a aplicar es una semiótica de los medios. Todo texto puede ser clasificado dentro de dos conjuntos: los que corresponden a intercambios cara a cara (todos aquellos que permiten el contacto con todos los sentidos entre emisores y receptores y que o quieren la intervención de dispositivos técnicos salvo en casos de discapacidad ) y los que corresponden a intercambios mediatizados (la presencia de dispositivos técnicos –posibilitan saltos espaciales, temporales o espaciales y temporales al mismo tiempo entre emisión y recepción- para que se lleven a cabo). – ¿Qué diferencia la comunicación cara a cara de la mediatizada? Conviene hacer algunas declaraciones: Todo texto de los medios tiene una vida metadiscursiva que excede largamente la de su, muchas veces, efímera duración en el soporte especifico del medio. Esa vida metadiscursiva une, en definitiva, a emisores y receptores, genera intercambios Este archivo fue descargado de https://filadd.com LA DD .C OM desplazados temporalmente, pero que tienen los mismos componentes de efectividad, malos entendidos y mala conciencia que los intercambios cara a cara. Los textos cara a cara y los mediatizados no se oponen como lo inmaterial a lo material. La diferencia reside en que el intercambio cara a cara solo se puede dar en plena materialidad. Los procedimientos discursivos tampoco se oponen como lo viejo de la oralidad cara a cara a lo nuevo de lo mediatizado, ni como lo originario a lo actual. Los discursos de los medios, no están adjuntados a la vida social, sino que forman parte de la misma. Definiciones: Dispositivos técnicos en los medios: herramental tecnológico que posibilita variaciones en diversas dimensiones de la interacción comunicacional que modalizan el intercambio discursivo cuando este no se realiza cara a cara. Medio: dispositivo técnico o conjunto de ellos que permiten la relación discursiva entre individuos y/o sectores sociales, más allá del contacto cara a cara. Transposición: pasajes de textos, partes o conjuntos de ellos, entre dispositivos técnicos, medios, lenguajes o géneros. Géneros: clasificaciones sociales de conjuntos de textos agrupados, por regularidades formales, pero también por consensos metadiscursivos no necesariamente rigurosos, con un funcionamiento equivalente al de las instituciones sociales. Estilos discursivos: clasificaciones sociales que funcionan en general con menor consenso y vida metadiscursiva y que son utilizadas socialmente, en general, también para diferenciar como los géneros, pero básicamente para jerarquizar y evaluar conjuntos de textos. FI – ¿Cómo describe el autor la posición del observador en relación con el mito de la caverna de Platón? El mito describe lo que ocurriría si los hombres se encontraran encerrados en una caverna y no pudieran ver lo que ocurre fuera de ella, solo verían la realidad a través de las sombras proyectadas en las paredes de la caverna, verían solo la superficie de las cosas. El filósofo, era para Platón, el único que tenía la capacidad de ver los fenómenos en su totalidad, de ver el todo, de transparentar las grandes verdades de la vida social. Para Fernández, la figura de los hombres en la caverna es lo que describe a todos los hombres que viven en sociedad, sólo pueden ver la superficie de los fenómenos, las apariencias, tienen una observación restringida. El autor plantea el concepto del ego, el ego sería el nombre del yo, todos nos pensamos como poseedores de todas las verdades. No podemos observar los fenómenos discursivos desde ese lugar, es necesario “correrse” de esa posición del ego. Este archivo fue descargado de https://filadd.com LA DD .C OM – Describa los cuadros presentes en el texto. En esa figura se ve el análisis de un corpus, lo primero que debemos hacer con nuestro objeto de estudio es cercarlo y saturarlo en los elementos que provienen de esas dimensiones. Los rasgos que no podamos atribuir a ninguna de esas categorías sociales será, en caso de que sean encontrados, el aporte novedoso de esos textos a la semiosis social y al cumplimiento de los objetivos presupuestos. La noción genérica de estilo es una categoría clasificatoria social, no teórica, es decir que carga con todas las incongruencias habituales de la vida social, también presenta el peligro de que es utilizada para valorar y jerarquizar conjuntos de textos. FI Verón, E. (a) (1987) El sentido como producción discursiva, en La Semiosis social. Barcelona: Gedisa. – Defina el objeto de estudio de la Teoría de análisis de los discursos sociales. La teoría de los discursos sociales en un conjunto de hipótesis sobre los modos de funcionamiento de la semiosis social. – Defina semiosis social y doble hipótesis sobre la que se constituye. Por semiosis social entiendo la dimensión significante de los fenómenos sociales: el estudio de la semiosis es el estudio de los fenómenos sociales en tanto proceso de producción de sentido. Una teoría de los discursos sociales repasa sobre una doble hipótesis que pese a su trivialidad operante hay que tomar en serio: - Toda producción de sentido es necesariamente social: no se puede describir ni explicar satisfactoriamente un proceso significante sin explicar sus condiciones sociales productivas. - Todo fenómeno social es, en una de sus dimensiones constitutivas, un proceso de producción de sentido, cualquiera que fuera el nivel de análisis. Este archivo fue descargado de https://filadd.com OM – Defina condiciones productivas (condiciones de producción y condiciones de reconocimiento) de los discursos sociales. Las condiciones productivas de los discursos sociales tienen que ver, ya sea con las determinaciones que dan cuenta de las restricciones de generación de un discurso o de un tipo de discurso ya sea con las determinaciones que definen las restricciones de su recepción. Llamamos a las primeras condiciones de producción y, a las segundas, condiciones de reconocimiento. Generados bajos condiciones también determinadas, es entre estos dos conjuntos de condiciones que circulan los discursos sociales. La primera condición para poder hacer un análisis discursivo es la puesta en relación de un conjunto significante con aspectos determinados de esas condiciones productivas. El análisis de los discursos no es otra cosa que la descripción de las huellas de las condiciones productivas en los discursos, ya sean las de su generación o las que dan cuenta de sus efectos. LA DD .C – ¿Por qué el análisis discursivo no es “interno” ni “externo”? ¿Cómo debe ser? El análisis de los discursos no es externo ni interno. No es externo porque para postular que alguna cosa es una condición productiva de un conjunto discursivo dado, hay que demostrar que deja huellas en el objeto significante, en forma de propiedades discursivas. Inversamente, el análisis discursivo no es ni puede ser interno porque ni siquiera podemos identificar lo que hay que describir en una superficie discursiva, sin tener hipótesis sobre las condiciones productivas. Los objetos que interesan al análisis de los discursos, no están “en” los discursos, tampoco están “fuera” de ellos, en alguna parte de la realidad social objetiva. Son sistemas de relaciones, sistemas de relaciones que todo producto significante mantiene con sus condiciones de generación, por una parte, y con sus efectos por la otra. FI – ¿Cómo se realiza el análisis de un fragmento de la red semiótica? La distinción entre un discurso y sus condiciones productivas siempre se establece de la identificación de tal o cual conjunto discursivo, del cual se propone hacer un análisis. La semiosis está a ambos lados de la distinción tanto las condiciones productivas cuando los objetos significantes que nos proponemos analizar contiene sentido. Entre las condiciones productivas de un discurso hay siempre otros discursos. Las relaciones de los discursos con sus condiciones de producción por una parte y con sus condiciones de reconocimiento por la otra deben poder representarse en forma sistemática; debemos tener en cuenta reglas de generación y reglas de lectura: en el primer caso hablamos de gramáticas de producción y en el segundo, de gramáticas de reconocimiento. Las reglas que componen estas gramáticas describen operaciones de asignación de sentido en las materias significantes. Estas operaciones se reconstruyen a partir de marcas presentes en la materia significante, es decir, estas operaciones son reconstruidas a partir de marcas inscriptas en la superficie material. Se puede hablar de marcas cuando se trata de propiedades significantes cuya relación, sea con las condiciones de producción o con las de reconocimiento, no está especificada. Cuando la relación entre una propiedad significante y sus condiciones se establece, estas marcas se convierten en huellas de uno u otro conjunto de condiciones. Este archivo fue descargado de https://filadd.com OM La semiosis social es una red significante infinita. En todos sus niveles, tiene la forma de una estructura de encastramientos. En la medida en que siempre otros textos forman de las condiciones de producción de un texto o de un conjunto textual dado, todo proceso de producción de un texto es, de hecho, un fenómeno de reconocimiento e inversamente un conjunto de efectos de sentido, expresado como gramática de producción puede examinarse como resultado de determinadas condiciones de reconocimiento y una gramática de reconocimiento solo puede verificarse bajo la forma de un determinado proceso de producción. LA DD .C – Defina la circulación del sentido. Estos dos conjuntos no son jamás idénticos: las condiciones de producción de un conjunto significante no son nunca las mismas que las del reconocimiento. No hay, por el contrario, propiamente hablando, huellas de la circulación: el aspecto circulación solo puede hacerse visible en el análisis como diferencia entre los dos conjuntos de huellas, de la producción y del reconocimiento. El concepto de circulación solo es, de hecho, el nombre de esa diferencia. UNIDAD 2 – LA MEDIATIZACIÓN: UN CAMPO CLAVE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LO SOCIAL Verón, E. (2001) “El living y sus dobles. Arquitecturas de la pantalla chica. En: El cuerpo de las imágenes. Buenos Aires: Norma. FI ¿Cómo se define a la mediatización? La mediatización Los nuevos medios son soportes tecnológicos cada vez más complejos, se han vuelto socialmente disponibles y han dado nacimiento a nuevas formas de discursividad. En un primer momento ese proceso ha sido una concepción representacional sobre una visión funcional e instrumental de la comunicación: todos esos nuevos soportes que han aparecido a un ritmo cada vez más rápido son medios al servicio de un fin: la comunicación. Explique la diferencia entre sociedad mediática y sociedad mediatizada. Ahora bien, la mediatización de la sociedad industrial mediática hace estallar la frontera entre lo real de la sociedad y sus representaciones. Y lo que se comienza a sospechas es que los medios no son solamente dispositivos de reproducción de un real al que copian más o menos correctamente, sino más bien dispositivos de producción de sentido. Una sociedad en vías de mediatización es aquella donde el funcionamiento de las instituciones, de las prácticas, de los conflictos, de la cultura, comienza a estructurarse en relación directa con la existencia de los medios. El resultado de un tal proceso de mediatización seria la transferencia total de las prácticas colectivas al universo de los medios, la vida privada-cotidiana definida, por diferencia. Como el conjunto de los campos significantes no mediatizados. Es claro que un proceso de mediatización de las prácticas colectivas está en marcha y que, por ese hecho, la pantalla Este archivo fue descargado de https://filadd.com chica se ha vuelto uno de los lugares fundamentales de producción de espacios imaginarios de la ciudad. OM Explique el pasaje de la escritura al contacto en la historia de los medios de comunicación en relación a los tres órdenes del funcionamiento del sentido. Los medios se han apropiado en primer lugar de la escritura, después del orden de la configuración a través de la fotografía y el cine, para conducir finalmente a la mediatización del contacto, parcialmente con la radio, plenamente con la televisión. La televisión se ha convertido en el medio del contacto. Nos aproximamos así al objeto de esta exposición dar cuenta de un cierto número de cuestiones concernientes a la construcción de ese lugar del contacto: el espacio de la televisión para el gran público. LA DD .C Definición de medio. El concepto de medio es para mí un concepto sociológico, que no puede ser caracterizado solamente a partir de su soporte tecnológico. La definición de medio debe tener en cuenta, a la vez, las condiciones de producción (entre las que se encuentra el dispositivo tecnológico) y las condiciones de recepción. FI Describa los cambios del noticiero televisivo en relación a la construcción del lugar del contacto. El noticiero de televisión marco muy pronto su especificidad por la aparición del contacto: el conductor. Pero en el comienzo, se trataba de un conductor que llamo ventrículo. Él era, por consiguiente, un altavoz por el cual pasaba el discurso sobre la actualidad. La construcción del cuerpo significante del conductor y el aumento del espacio del piso fueron dos procesos inseparables: el primero necesitaba del segundo para desplegarse. El espacio del contacto había nacido, y con él, el eje alrededor del cual todo el discurso vendría a construir se para encontrar su credibilidad: el eje de la mirada los ojos en los ojos. Ese espacio enunciativo nuevo donde lo que está en juego es el contacto, permite al conductor crear una distancia entre sí mismo, enunciador de la actualidad y aquellos que él nos narra sobre esta última. Esa distancia será construida por operadores de modalización (verbales y gestuales) que expresan la duda. Él es como yo, esta estructura en abismo (la pantalla) indica bien que es, tanto para él como para mí, ese real del que se habla: una pantalla de televisión. ¿Cuándo se establece complementariedad o simetría? Ejemplifique con los casos de la campaña electoral francesa en los distintos programas de televisión. Instaurando una relación con la actualidad que es comparable con aquella que el destinatario tiene con la actualidad, el enunciador modero crea una simetría con su destinatario. Haciendo simétrica, su relación con el destinatario, el enunciador construye credibilidad. Lo que está en juego en el contacto es el acercamiento o el alejamiento, la confianza o la desconfianza. En el fondo, lo esencial no es tanto lo que me dice o las imágenes que me muestran. Este archivo fue descargado de https://filadd.com FI LA DD .C OM Por esta mediatización, la puesta en discurso de la actualidad está fundada sobre la puesta en contacto entre dos cuerpos que se produce en el espacio imaginario del piso. Los periodistas y los políticos. Esas negaciones tienen que ver precisamente con el acceso al contacto con el telespectador. En la construcción de su imagen de candidato, la destreza que el político es capaz de exhibir en el curso de las negociaciones están importante como el programa que propone a los electores. Un aspecto fundamental de la mediatización de lo político deriva, entonces, del hecho de que la estrategia política está obligada hoy en día a abrirse camino a través de la red de la metonimia, en busca del buen contacto. Lo más interesante es analizar cómo, a partir de su estrategia global en el transcurso de un enfrentamiento electoral, cada candidato negocia de una manera específica sus intercambios con los periodistas, a fin de controlar lo mejor posible el dispositivo audiovisual en el cual se encuentran inserto. Una estrategia política aparece, entonces, como una lógica del intercambio en el seno de una interacción sobre determinada por la puesta en espacio de las posiciones de enunciador. En tanto campo de funcionamiento discursivo, el de lo político esta, considerado en su conjunto, dominado por los intercambios simétricos: varios enunciadores, cuya legitimidad es comparable, se enfrentan, constituyendo cada uno su palabra a través de la localización de un adversario. Gracias a la televisión para el gran público, el proceso de mediatización de las sociedades industriales democráticas se completa con el establecimiento de nuevos espacios imaginarios. Los discursos políticos, religiosos, informativos, administrativos, económicos, deben ponerse a la búsqueda de los códigos y las figuras de lo indicial para expresarse en la dimensión del contacto. Las mediatizaciones audiovisuales introducen todos los mecanismos significantes de esa territorialidad subjetiva, se podría decir, generada por el cuerpo, en la producción de lo real más global: lo económico, lo político, lo religioso, los acontecimientos, empiezan a construirse en el registro microscópico de lo indicial: el enfrentamiento político se especializa y se materializa en el entrelazamiento de los gestos, la gravedad de un conflicto se lee en un rostro. Hjarvard, S. (2016) “Mediatización: La lógica mediática de las dinámicas cambiantes de la interacción social”, en La Trama de la Comunicación, Volumen 20, Número 1, Anuario del Departamento de Ciencias de la Comunicación. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Argentina, UNR Editora. Diferencie las nociones de mediación y mediatización. Es importante distinguir entre los conceptos de ‘mediación’ y ‘mediatización’. Por ‘mediación’ entendemos el empleo de medios para comunicarse e interactuar, la elección del canal de mediación condiciona directamente la forma y el contenido del mensaje, así como quién tiene la opción de participar en el acto de comunicación. La mediación pertenece a la esfera de los actos comunicativos, mientras que la mediatización se refiere a los cambios estructurales entre diferentes ámbitos culturales y sociales. La ‘mediación’ y Este archivo fue descargado de https://filadd.com OM ‘mediatización’ son dos conceptos distintos —el primero se refiere al uso de los medios en prácticas comunicativas; el segundo, al papel que juegan los medios de comunicación en la transformación de la cultura y la sociedad— y como tales, deben mantenerse separados. Al mismo tiempo, cabe destacar que los procesos descritos por ambos conceptos están estrechamente interrelacionados. En primer lugar, el cambio acumulativo en las prácticas de mediación puede, con el tiempo, contribuir en sí mismo a la mediatización de un ámbito institucional determinado. En segundo lugar, la mediatización influye igualmente en la mediación. Conforme los medios de comunicación se van integrando en un número creciente de ámbitos culturales y sociales, se van estableciendo nuevas condiciones de comunicación e interacción. Los medios de comunicación se convierten así en un recurso importante, cuya gestión depende tanto de los propios medios como de las lógicas institucionales del área en cuestión y esto, a su vez, crea nuevas coyunturas que afectarán a la mediación de mensajes en ese contexto específico. LA DD .C Defina el concepto de medio para la teoría de la mediatización. Dado que la teoría de la mediatización se deriva de la tradición de investigación en ciencias de la comunicación, la definición de ‘medios’ se apoya igualmente en un enfoque comunicativo. Consideraremos los medios como tecnologías que permiten extender la comunicación humana en tiempo, espacio y modalidad. Los medios de comunicación permiten comunicarse a través de texto, sonido e imágenes (diferentes modalidades), a grandes distancias (espacio) y, además, permiten almacenar la comunicación para un uso posterior (tiempo). Sin embargo, no es imprescindible que un medio de comunicación cumpla las tres funciones. FI ¿Cómo define el autor a la lógica mediática y cómo caracteriza sus diferentes dimensiones? El funcionamiento de los medios no está sólo determinado por la tecnología, sino que también se caracteriza por prácticas simbólicas y estéticas y por normas institucionales. Para poder explicar las formas en que los medios de comunicación interactúan con otros fenómenos culturales y sociales, debemos considerar las tres dimensiones: materialtecnológica, estético-simbólica e institucional. Definiremos la mediatización como aquellos procesos por los cuales se intensifica y transforma el significado de los medios de comunicación en la cultura y la sociedad, quedando supeditadas a las lógicas mediáticas diversas instituciones sociales y esferas culturales. Los medios de comunicación están presentes ‘fuera’, en la sociedad en general, como una institución que influye en la agenda pública; y al mismo tiempo, suponen un factor importante ‘dentro’, en los múltiples contextos locales de la vida cotidiana, como una serie de herramientas institucionalizadas para la comunicación y la interacción en la familia, el trabajo, etc. En ambos casos, constituyen un recurso (material y simbólico) para la acción social, y un conjunto de normas (formales e informales) para la interacción significativa entre personas. Al integrarse tanto en la sociedad general ‘externa’ como en la pequeña comunidad ‘interna’, la lógica de los medios de comunicación acaba siendo determinante en la evolución de las estructuras culturales y sociales. Este archivo fue descargado de https://filadd.com OM La mediatización no es un proceso uniforme que reformula todas las partes de la cultura y de la sociedad por igual en todos los países. Un análisis más profundo de las formas de mediatización debe por tanto tener en cuenta cómo funcionan los medios de comunicación y otras instituciones en contextos específicos. La mediatización presenta pues dos dimensiones importantes: designa un proceso de transformación de las relaciones entre los medios de comunicación y otros ámbitos culturales y sociales y por extensión origina nuevas condiciones de comunicación e interacción en una sociedad altamente modernizada. FI LA DD .C ¿Cuáles son las lógicas respectivas a los medios de masas y en red? La mediatización debe entenderse como una serie de procesos, que no sólo conduce a una mayor presencia de los medios de comunicación en la cultura y en la sociedad, sino que también motiva que otras instituciones y ámbitos dependan de ellos y de sus lógicas. El concepto de ‘lógica’ se entiende como procedimientos convencionalizados que caracterizan a los medios de comunicación, los distintos medios de comunicación no se rigen por las mismas lógicas y que las diferencias pueden, de hecho, ser bastante significativas. El concepto de ‘lógica mediática’ se trata de la influencia que los medios de comunicación ejercen en “cómo se organiza el material, el estilo en que se presenta, la focalización o énfasis sobre las características particulares de conducta y la gramática de la comunicación mediática” Sin embargo, la lógica mediática se ve al mismo tiempo condicionada por factores organizativos e institucionales. Dicha lógica mediática es fundamental para su “análisis de la transformación de las instituciones sociales a través de los medios de comunicación”. El concepto de ‘lógica mediática’ se ha refinado y precisado desde entonces, especialmente en lo relativo al conocimiento de la lógica de los medios informativos. Esser ha indicado la necesidad de un concepto polifacético de lógica mediática que considere las diferencias entre los distintos medios de comunicación. Él distingue así entre tres aspectos de la lógica de los medios informativos —el profesional, el comercial y el tecnológico— que en conjunto definen la configuración específica de la lógica en cuestión. Ante esta afirmación, Aelst et al. y Donges y Jarren señalan que la lógica de los medios de comunicación no es necesariamente incompatible con otras lógicas institucionales, sino que puede haber cierto grado de similitud, igual que la influencia se ejerce en ambos sentidos; no es sólo el mundo exterior el que se adapta a los medios, sino que los medios también se adaptan al mundo exterior La lógica mediática engloba las dimensiones técnica, estética e institucional y, por consiguiente, cualquier interpretación del funcionamiento de un medio de comunicación debe incluir estas tres dimensiones. En este sentido, se puede elaborar una descripción general de las diferentes dimensiones de la lógica mediática, tal como mostramos a continuación: • Tecnología: modos de funcionamiento típicos de tecnologías mediáticas específicas • Estética: modos de funcionamiento típicos en las prácticas comunicativas • Institucional: modos de funcionamiento típicos como resultado de la legislación, la estructura organizativa, la financiación, la experiencia histórica, la reputación, etc. Este archivo fue descargado de https://filadd.com FI LA DD .C OM En este contexto, la mediatización puede describirse como un proceso creado por la superposición y adaptación recíproca de las lógicas de los medios de comunicación y las de otras instituciones, el resultado de esta confluencia no se limita necesariamente a la mediatización de la institución implicada, sino que la transformación también se produce a la inversa. Una distinción entre la lógica de la comunicación de masas y la lógica de la comunicación en red. La primera se caracteriza por un sistema de producción de contenido mayoritariamente profesional y costoso, por el cual se produce y selecciona el contenido a partir de una fuente central para después ser difundido a un gran público, generalmente anónimo. La lógica de la comunicación en red normalmente se distingue por la producción y distribución de contenido barato por parte de aficionados. Aquí ya no encontramos ninguna función de control centralizado, sino que la difusión depende de las recomendaciones individuales, pudiendo semejarse a veces a la circulación de mensajes en cadena. Este impacto de la lógica de red de los medios puede entenderse como una mediatización más global, que no afecta únicamente a determinadas áreas de la sociedad y la cultura, sino que en principio afecta a toda la sociedad. Tanto para Castells como para Van Dijk, los medios digitales (internet, redes sociales, etc.) son una parte esencial de la infraestructura de la sociedad red. Por tanto, el acceso a las redes sociales, así como su gestión, se ha convertido en un factor clave para entender cómo se ejerce el poder en la sociedad moderna. La intención general de Dijck es mostrar cómo la política, la economía y la tecnología de las redes sociales, en interacción con las normas sociales de comportamiento, han instaurado en los últimos años una serie de principios de gestión normativos (o lógica mediática en la terminología de este artículo) para la comunicación interpersonal a través de las redes; Es importante hacer una distinción entre las lógicas de los medios de masas y las de las redes sociales para entender las distintas formas en que los medios de comunicación ejercen influencia en la cultura y la sociedad. Igualmente, importante es enfatizar que las redes sociales no han sustituido a los medios de masas, sino que más bien los complementan, y de hecho se produce entre ambos una convergencia e interacción significativa. Se puede decir que está surgiendo una ecología mediática más compleja, en la que tanto las lógicas de los medios de masas como las de las redes sociales se aplican e interactúan dentro de los diferentes contextos culturales y sociales. La mediatización ha contribuido a cambiar las condiciones de mediación, es decir, de comunicación e interacción a través de los medios. Estas nuevas condiciones, como es evidente, adoptan diversas formas, dependiendo de los tipos de comunicación e interacción de que se trate. Las nuevas condiciones para la comunicación y la interacción deben analizarse principalmente desde un punto de vista empírico, teniendo en cuenta los medios específicos y sus respectivas lógicas, así como los contextos culturales y sociales concretos. Sin embargo, a través de los distintos contextos podemos identificar dinámicas generales que caracterizan la comunicación mediada en una sociedad mediatizada. Las Este archivo fue descargado de https://filadd.com partes implicadas pueden beneficiarse de ellas y, a la vez, tienen más o menos la obligación de respetarlas al utilizar los medios. Scolari, C., 2008. De los nuevos medios a las hipermediaciones. En: Hipermediaciones. Elementos para una teoría de la Comunicación Digital Interactiva. Barcelona: Gedisa. OM – ¿Qué problemática plantea el autor en relación con el concepto de nuevos medios y nuevas tecnologías? Los conceptos de nuevo medio y nuevas tecnologías son, evidentemente, los más frágiles de todos. Lo que hoyes nuevo mañana será vetusto y la semana que viene arqueología tecnológica. Cualquier libro sobre los new media está condenado a cambiar su título o sus contenidos si fuera reeditado dentro de una década. De aquí en adelante trataremos de reducir el uso de este concepto en nuestro discurso. LA DD .C – ¿En qué rasgos se diferenciarían las nuevas formas de comunicación con respecto a las tradicionales? Caracterice brevemente cada uno. Las nuevas formas de comunicación se diferenciarían de las tradicionales debido a la/s: • Transformación tecnológica (digitalización). • Configuración muchos-a-muchos (reticularidad). • Estructuras textuales no secuenciales (hipertextualidad). • Convergencia de medios y lenguajes (multimedialidad). • Participación activa de los usuarios (interactividad). FI Digitalizaciones La digitalización es un proceso a través del cual las señales eléctricas pasan de un dominio analógico a uno binario. La digitalización nace del interés por reducir o directamente erradicar estas distorsiones y pérdidas de información. Ésa es la base de internet y la de todos los medios tradicionales traducidos en formato digital (radio, televisión, etcétera). Lo digital es, sin duda, un elemento básico de los nuevos medios, pero desde una perspectiva teórica aporta poco a la caracterización de las nuevas formas de comunicación. Hipertextualidades Es como si las informaciones hubieran sido recogidas de distintas fuentes completamente separadas y conectadas para formar una nueva obra. Es más que esto, porque cada información puede ser conectada a muchos recorridos Reticularidades Comunicación mediada por muchos-a-muchos de las comunidades virtuales o de los sistemas entre pares como Napster o eMulc. Ya no estamos hablando tanto del hipertexto entendido como una estructura de documentos interconectados sino de una red de usuarios interactuando entre sí mediatizados por documentos compartidos y dispositivos de comunicación. Este archivo fue descargado de https://filadd.com De esta manera la WorldWideWeb, al ir más allá de la organización reticular de la información para incorporar una serie de funciones que aumentan la posibilidad del usuario de interactuar con los documentos y compartirlos, comienza a materializar la idea de hipertexto. LA DD .C OM Interactividades Se podría definir corno el lugar de la interacción. La interactividad conformaría un nuevo tipo de usuario, mucho más poderoso. Sin embargo, este sentimiento de control y poder textual se opone a los límites a su libertad que le impone el creador de ese entorno. Incluso en entornos inteligentes el usuario no puede escapar a la dialéctica control/libertad. Según Marshall podemos afirmar que 1) los textos de cualquier medio de comunicación -más o menos interactivo que seasiempre generan un amplio espectro de interpretaciones posibles. 2) en los últimos años se han desarrollado medios de comunicación que exigen una mayor participación del receptor (ahora reconvertido en usuario). La interactividad, desde esta perspectiva y con sus luces y sombras, se encuentra en el centro de esta experiencia comunicacional y deberemos tenerla muy en cuenta a la hora de definir nuestro objeto de estudio. Multimedialidad, convergencias y remediaciones Desde la perspectiva de la comunicación digital la multimedialidad realza la experiencia del usuario, el cual puede interactuar con textualidades complejas donde se cruzan y combinan diferentes lenguajes y medios. Tanto la hipertextualidad como la interactividad, la reticularidad, la digitalización, el multimedia o la convergencia son en mayor o menor medida rasgos pertinentes de las nuevas formas de comunicación. FI Tanto la hipertextualidad corno la interactividad, la reticularidad, la digitalización, el multimedia o la convergencia son en mayor o menor medida rasgos pertinentes de las nuevas formas de comunicación. Cada uno de estos conceptos esclarece algún aspecto de estos procesos: si el adjetivo hipertextual realza la importancia de las estructuras textuales complejas, la interactividad nos orienta hacia la navegación dentro de las redes y al intercambio entre usuarios dentro de un modelo participativo muchos-a-muchos. Lo digital, comoya analizarnos, apunta los reflectores sobre el tipo de materialidad que subyace a las nuevas formas de comunicación. Esta propiedad tecnológica, al permear todos los procesos de producción y sus creaciones, tiende a volverse invisible. Finalmente, conceptos corno multimedia nos remiten a la convergencia de medios y lenguajes. – Según Scolari, ¿qué relación se establece entre la introducción de un nuevo medio y los ya existentes? Este archivo fue descargado de https://filadd.com FI LA DD .C OM – ¿Qué son las hipermediaciones y en qué se diferencian de las mediaciones? El término hipermedia se usa como una extensión lógica de hipertexto donde se cruzan e integran elementos de audio, vídeo, texto escrito y enlaces no lineales para crear un medio no lineal de información. Podemos definir a la hipermedialidad como la suma de hipertexto más multimedia. La dimensión interactiva está presente en el mismo concepto de hipertexto -para navegar hay que interactuar- y la digitalización, como ya indicamos, es una propiedad transversal y basilar de las nuevas formas de comunicación. En otras palabras, hablar de comunicación digital o interactiva es, en el contexto de este libro, lo mismo que decir comunicación hipermediática. Al hablar de hipermediación no nos referimos tanto a un producto o un medio sino a procesos de intercambio, producción y consumo simbólico que se desarrollan en un entorno caracterizado por una gran cantidad de sujetos, medios y lenguajes interconectados tecnológicamente de manera reticular entre sí. Por lo que respecta a los receptores, del consumo activo, rebelde y contra hegemónico de las mediaciones entramos en otra dimensión donde el usuario colabora en la producción textual, la creación de enlaces y la jerarquización de la información. Esta elevada interacción es otro de los rasgos pertinentes de las hipermediaciones. Si la teoría de las mediaciones nos hablaba de los medios masivos y de sus contaminaciones con las culturas populares, las hipermediaciones construyen su mirada científica a partir de los nuevos espacios participativos de comunicación y de su irrupción en lo masivo. Si los estudios de comunicación han estado en su mayor parte centrados en ciertos medios (la radio, la prensa), lenguajes (cinematográfico, televisivo) y géneros (la telenovela, los noticiarios), las hipermediaciones apuntan a la confluencia de lenguajes, la reconfiguración de los géneros y la aparición de nuevos' sistemas semióticos caracterizados por la interactividad y las estructuras reticulares. Otro elemento que caracteriza a la investigación sobre las hipermediaciones es su interés por la constitución desviada, con sus tensiones y conflictos, de lo global-posmoderno en un territorio virtual las hipermediaciones no niegan a las mediaciones, sólo miran los procesos comunicacionales desde una perspectiva diferente y los ponen en discurso desde otra perspectiva. Las hipermediaciones, al reivindicar el rol activo del receptor, marcan otro nivel de continuidad con uno de los presupuestos fundamentales de la teoría de las mediaciones. Jenkins, H., 2008 [2006] “Adoración en el altar de la convergencia”: Un nuevo paradigma para comprender el cambio mediático.En: Convergence Culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Barcelona: Paidós Ibérica. – ¿Qué caracteriza a la cultura de la convergencia? Bienvenidos a la cultura de la convergencia, donde chocan los viejos y los nuevos medios, donde los medios populares se entrecruzan con los corporativos, donde el poder del productor y el consumidor mediáticos interaccionan impredecibles. Con convergencia me refiero al flujo de contenido a través de múltiples plataformas mediáticas, la cooperación entre múltiples industrias mediáticas y el comportamiento Este archivo fue descargado de https://filadd.com migratorio de las audiencias mediáticas, dispuestas a ir casi a cualquier parte en busca del tipo deseado de experiencias de entretenimiento. Convergencia es una palabra que logra describir los cambios tecnológicos, industriales, culturales y sociales en función de quienes hablen y de aquello a lo que crean estar refiriéndose. En el mundo de la convergencia mediática, se cuentan todas las historias importantes, se venden todas las marcas y se atraen a todos los consumidores a través de múltiples plataformas mediáticas. La convergencia representa un cambio cultural. LA DD .C OM – ¿Cómo se define a la “cultura participativa” y la “inteligencia colectiva”? El termino cultura participativa contrasta con nociones más antiguas del espectador mediático pasivo. Más que hablar de productores y consumidores mediáticos como si desempeñasen roles separados, podríamos verlos hoy como participantes que interaccionan conforme a un nuevo conjunto de reglas que ninguno de nosotros comprenden del todo. No todos los participantes son creados iguales. La convergencia se produce en el cerebro de los consumidores individuales y mediante sus interacciones sociales con otros. El consumo se ha convertido en un proceso colectivo y a eso se refiere a la inteligencia colectiva. Ninguno de nosotros puede saberlo todo, cada uno de nosotros sabe algo y podemos juntar las piezas si compartimos nuestros recursos y combinamos nuestras habilidades. La inteligencia colectiva puede verse como una fuente alternativa de poder mediático. FI – ¿Cuál es la relación entre “viejos” y “nuevos” medios para el paradigma de la convergencia? Si el paradigma de la revolución digital presumía que los nuevos medios desplazarían a los viejos, ele emergente paradigma de la convergencia asume a los viejos y los nuevos medios interaccionarían de formas cada vez más complejas. El paradigma de la revolución digital afirmaba que los nuevos medios iban a cambiaron todo tras la quiebra del puntocom, la tendencia era imaginar que los nuevos medios no habían cambiado nada. Los líderes de la industria regresan cada vez más a la convergencia como un modo de comprender un momento de cambios desorientados. En ese sentido la convergencia es un viejo concepto que adopta nuevos significados. Buena parte del discurso contemporáneo sobre la convergencia comienza y termina con lo que yo denomino la falacia de la caja negra. Según este argumento, todo el contenido de los medios fluirá antes o después a través de una sola caja negra hasta nuestro cuarto de estar. Si le concepto de caja negra resulta una falacia es en parte porque reduce el cambio mediático al cambio tecnológico despejándolo de los niveles culturales que estamos considerando aquí. – ¿A qué refiere la “falacia de la caja negra”? La convergencia es más que un mero cambio tecnológico. Altera la relación de tecnologías existentes, las industrias, los mercados, los géneros y el público. La convergencia se refiere a un proceso, no a un punto final. No habrá ninguna caja negra que controle por si sola el flujo de los medios hasta nuestros hogares. La convergencia implica un cambio tanto en el modo de producción como el modo de consumos de los medios. Este archivo fue descargado de https://filadd.com Van Dijk, J. (2016, 2013). La cultura de la conectividad. Una historia crítica de las redes sociales. Buenos Aires: Siglo XXI. Capítulo 1. FI LA DD .C OM - ¿Cómo se define a las plataformas de socialización? La interconexión de las plataformas tuvo por resultado la emergencia de una nueva infraestructura: un ecosistema de medios conectivos. Este paso de una comunicación en red a una sociedad moldeada por plataformas y de una cultura participativa a una verdadera cultura de la conectividad, ocurrió en no más de diez años. Las plataformas de los medios sociales, lejos de ser productos acabados, son objetos dinámicos que van transformándose en respuesta a las necesidades de los usuarios y los objetivos de sus propietarios, pero también por reacción a la infraestructura económica y tecnológica en que se desarrollan y a las demás plataformas con las que compiten. Lo que me interesa, al explorar la breve, pero rica historia de las plataformas de los medios sociales y la socialidad online que resulta de su evolución, es exponer el cambio de las normas y valores culturales sobre los que se funda estos desafíos legales y económicos, como las estructuras tecnológicas, ideológicas y socioeconómicas que suponen. La privacidad y las preocupaciones acerca de su comercialización son exponentes de una batalla por el control de la información personal y colectiva. El poder de las normas, en el área de la socialidad, es mucho mayor que el de la ley y el orden. Los métodos contemporáneos de poder son aquellos que funcionan no ya por el derecho, sino por la técnica; no por la ley, sino por la normalización; no por el castigo sino por el control. Propongo considerar a las distintas plataformas como micro sistemas. La totalidad de las plataformas constituyen lo que denomino ecosistema de medios colectivos. La cultura de la conectividad procura ofrecer un modelo analítico qué permita dilucidar de qué manera las plataformas se convirtieron en fuerzas fundamentales para la construcción de la socialidad, como los propietarios y usuarios contribuyeron a dar forma a esta construcción y fueron, a su vez, influidos por ella. - Explique los tipos de plataformas según Van Dijck. En función del presente análisis tiene sentido caracterizar los medios sociales en distintos tipos. Un tipo fundamental comprende las denominadas sitios de red social. Estos sitios priorizan el contacto interpersonal, sea entre individuos o grupos, forjan conexiones personales, profesionales o geográficas y alimentan la formación de lazos débiles. Una segunda categoría está integrada por los sitios de dedicados al contenido generado por los usuarios, se trata de herramientas creativas que ponen en primer plano la actividad cultural y promueven el intercambio de contenido amateur o profesional. A estos podemos sumar la categoría de los sitios de mercado técnico comercialización cuyo objetivo principal es el intercambio a la venta de productos. Otra categoría corresponde a los sitios de juego y entretenimiento. Es importante señalar aquí la imposibilidad de trazar límites nítidos entre distintas categorías. Lo que ha podido verse en los últimos diez años es que muchas plataformas en Este archivo fue descargado de https://filadd.com sus inicios operaron dentro de un ámbito particular y poco a poco intentaron ocupar el territorio ajeno, procurando contener dentro de sí a los usuarios ya existentes. Fernández, J. L. (a) (2018). "Parte I. Comprender a las plataformas mediáticas". En: Plataformas mediáticas. Elementos de análisis y diseño de nuevas experiencias. Buenos Aires: La Crujía. OM - ¿Cómo se define a las plataformas de mediatización? Denominamos plataformas de mediatización a los complejos sistemas multimodality de intercambios discursivos mediatizados que permiten la interacción, o al menos la copresencia, entre diversos sistemas de intercambio discursivo mediático (cross, inter, multi o transmedia; sociales o interindividuales, en networking o en broadcasting, espectatoriales o interaccionales). FI LA DD .C - ¿Cómo se diferencian las redes sociales de las redes sociales mediatizadas? La diferenciación entre redes sociales y redes sociales mediáticas es muy importante para no atribuir a un tipo de red lo que es propio de otra o de cualquier tipo de red. Como ejemplo del funcionamiento de diferentes redes mediáticas y no mediáticas, en el caso de nuestra música popular, pueden leerse los artículos de Jimena Jáuregui(2013) sobre Carlos Gardel y los mediosy el de Julius Reder Carlson (2013) sobre la aprición y éxito de Don Andrés Chazarreta como cultor de la música folklórica en la ciudad. En ambos casos citadosse estudian dos modos diferentes de crecimiento de fenómenos musicales dentro de los medios.Mientras el caso de Gardel es un típico caso del recorrido en broadcasting (Mi noche triste estuvo desde un principio en radio, fonógrafo y cine), el caso del denominado folklore según Andrés Chazarreta tuvo un recorrido previo extendido en la red de salas de las líneas ferroviarias. Dos funcionamientos diferenciados, pero en redes, con resultados finales equivalentes (músicas que insertan su importancia en la vida urbana desde fuera de ella). Lo reticular en lo social muestra, por lo tanto, recorridos muy diversos. En tren de definiciones precisas, unamediatizaciónes, para nosotros, todo sistema de intercambio total o parcialmente discursivo que se practique en la vida social y que se realice mediante la presencia de dispositivos técnicos que permiten la modalización espacial, temporal o espacio-temporal del intercambio (directo, grabado, presencia o no del cuerpo, indicialidad, iconicidad o simbolicidad, posibilidades, pero también restricciones en esos campos). En ese sentido, una mediatización siempre se opone a los intercambios cara a cara, y con ello alcanza para una primera discriminación operativa. Desde ya que, como en toda la vida social, encontramos la presencia de zonas grises, como las conferencias con amplificación de sonido y soporte de medios visuales, así como las performances musicales cara a cara que incluyen muy diversos grados y tipos de mediatización y, en un caso muy particular de la actualidad, como lo es el intercambio de mensajes escritos vía telefónica estando los interlocutores en el mismo espacio público. Este archivo fue descargado de https://filadd.com OM - ¿Qué formas de contacto presentan las plataformas? En las diferentes mediatizaciones --y, entre otros aspectos, para enfrentar la cuestión del contacto, tan importante para comprender los intercambios en las nuevas plataformas mediáticas—hemos descrito dos prácticas de intercambios muy diferentes, tanto dentro de la comunicación masiva, como dentro de las plataformas mediáticas (Fernández, 2016a): - la espectatorial, en la que los receptores tienen un lugar relativamente fijo frente al aparato o soporte por el que les llega la emisión de su mediatización elegida y/o aceptada, y - la interaccional, sin duda propia de las nuevas mediatizaciones, pero presente desde hace muchas décadas en los medios de sonido y en la gráfica de vía pública, oscilante en la prensa gráfica y con avances ahora en las mediatizaciones audiovisuales como las nuevas televisiones. FI LA DD .C - ¿Por qué las plataformas deben comprenderse en su ecosistema? El primer paso para comprender el funcionamiento de una plataforma mediática es situarla en su ecosistema mediático. Una perspectiva ecológica de las mediatizaciones nos debe permitir diferenciar en grandes rasgos las características generales de las diversas plataformas. Podremos decir así que hay plataformas mediáticas más complejas que otras en algún nivel: Tinder, Linkedin, Spotify y Foursquare son más especializadas a nivel temático que Facebook, Twitter y WhatsApp; Mercadolibre, Amazon y Netflix están más vinculadas a la prestación de servicios que Instagram, YouTube o Snapchat; estas últimas tienden a publicar más producción de sus usuarios que Twitter, donde son relativamente pocos los que en definitiva twittean; Netflix y Cuevana están más vinculadas a lo audiovisual y Spotify y Deezer más dedicados al audio y a lo musical; Steam está dedicada al mundo de los juegos on line y la BBC o Hufftington Post más dedicados a la información.Y así podemos seguir diferenciando en diversos niveles. Desde ese punto de vista, se debería aprovechar el hecho de que, desde sus principios, la ecología de los medios intentó dejar afuera el contenido (Logan 2015: 198-199). Si bien esto puede considerarse una debilidad, es una fortaleza cuando se trata de entender el lugar de diversas plataformas en el conjunto de algún sistema mediático. Los temas --que pueden ser para quien investiga importantes, y hasta dramáticos, o simplemente intrascendentes-- son especies de filtros que, tradicionalmente, han dificultado el estudio de los rasgos específicos de las mediatizaciones. De todos modos, lo ideal es que, ya en este nivel, al describir algún ecosistema específico, como el de los contactos afectivo-sexuales, o el de distribución musical o los de la información pueda alcanzarse algún nivel de descripción diferenciadora. Por ejemplo, las cámaras frontales en los smartphones, un aspecto bien micro, fueron incorporadas a los smartphones para facilitar y mejorar las selfies, y ello derivó en nuevas particularidades de plataformas como Instagram, copiada en eso luego por otras (Renó 2015: 252). Este archivo fue descargado de https://filadd.com FI LA DD .C OM - ¿Qué problemas presenta el Big Data? ¿Qué puede aportar el enfoque etnográfico? La nueva importancia de los big data para los estudios sociales está sometida, como suele ocurrir en todo lo que desarrollamos aquí, a una doble tensión entre una historia de los datos entre las investigaciones sociales (Press 2013) y la trascendencia de sus revoluciones (Mayer-Schönberger y Cukier 2013). Y un problema lateral en esta nueva jerarquización de técnicas estadísticas es que se produce en momentos de relativo estancamiento de las investigaciones cuantitativas en las ciencias sociales, luego de la esperanza producida por el micro-modelaje en la década de los noventa, también montada sobre las nuevas posibilidades de los análisis informáticos (Morgan y Roe, 1999). La fascinación que ejercen los datos que se obtienen sobre la navegación en las redes es producto de que son datos reales, es decir, recogen cliqueos que efectivamente practican los usuarios. En ese sentido, el privilegio de esta información está en línea con lo que hemos denominado naturalización de los enfoques de investigación, uno de cuyos aspectos positivos fue el retorno de lo etnográfico, pero el lado negativo fue la simplificación y la desconfianza en las técnicas cuantitativas (Fernández, 2001).Como veremos, la aparente superación de la etapa de construcción de indicadores (según Lazarsfeld, 1985) no hay que considerarla como definitiva. Las limitaciones de la información del big datase encuentran en la falta de orden que no sea el sucesorio, sus dificultades de interpretación y también en la presentación y graficación de los resultados, que se agregan a la falta de perfiles de usuarios. Ese es el estado general del big data: un conjunto revolucionario de exploraciones que a cada paso nos muestra nuevas puertas para abrir y campos para revisar. Pero vamos a cerrar este punto, así como lo abrimos con una advertencia progresiva, con una conclusión más realista que conservadora: todavía el manejo del big data tiene problemas para relacionarse con conocimientos efectivos de la vida social que no sean sugerentemente exploratorios. Para avanzar, se deberán mejorar tanto las descripciones de hábitos dentro y fuera de las plataformas como las clasificaciones estilísticas en diversos niveles. A partir de aquí, nos resultará necesario hacer uso de herramientas que desde hace algo más de una década se están aplicando para el estudio de fenómenos de la web y de las redes sociales y que, de a poco, comienzan a mostrar resultados diferenciados. - ¿Qué instancias analíticas se plantean desde la sociosemiótica de los sistemas de intercambio? Según este enfoque sociosemiótico sobre las mediatizaciones, se deben cumplir tres instancias diferentes: a. Semiohistoria: Sea la plataforma que fuere y, dentro de ella, el sistema de intercambio discursivo de que se trate, se debe tener en cuenta el desarrollo de, al menos, tres series de fenómenos con vida relativamente independiente: la de los dispositivos técnicos, la de los géneros y estilos utilizados (verbales, escriturales, audiovisuales, gráficos) y las acciones sociales y usos a los que están aplicados cada uno de los intercambios y anotando que muchos de ellos son mencionados y/o excluidos dentro del propio sistema de intercambio. Como dijimos, cada serie tiene una vida independiente que se va Este archivo fue descargado de https://filadd.com conectando con las otras. Este nivel de análisis nos permite dos movimientos: comprender de dónde viene, complejamente, en caso de que ello ocurra, el fenómeno que estamos estudiando y, por otra parte, prever que tal vez se trate de un acontecer lateral o efímero. LA DD .C OM b. Estado sociosemiótico: En un segundo momento, debemos establecer si lo observado es, por ejemplo, un fenómeno broadcasting o networking o una combinatoria entre ellos. Entonces, de cada texto o conjunto de textos que se pueden constituir en corpus, debo determinar qué dispositivos técnicos se utilizan, qué géneros y estilos están puestos en juego y qué trayectorias transpositivas pueden describirse en aquello que estudiamos. Eso es a lo que denominamos situar a nuestro objeto en su encrucijada sociosemiótica. En este campo es clave incorporar las relaciones que Scolari (2004) ha formulado entre semiótica e interacciones. Todavía esas proposiciones, creemos, no podemos articularlas directamente con las operaciones de análisis de los discursos. Pero este nivel de análisis sirve para descentrar toda esa gran cantidad de posteos que, en tanto individuales, se consideran originales. c. Análisis de los discursos: En tercer lugar, deberá realizarse el análisis específicamente textual. No es lo mismo presentar una entrevista deportiva con la estética de videoclip, que presentarla con la estética de FOX TV, mucho más pobre desde el punto de vista visual. Además, no es lo mismo responder a una opinión de un contacto en una red desde una supuesta cientificidad que desde una supuesta militancia. Allí debemos describir las operaciones de producción de sentido que hacen que un texto, dentro de una encrucijada semiótica, se diferencie de otros, tanto a nivel temático como retórico y enunciativo. Es decir, recién ahí comienza lo que, en términos generales, se denomina análisis de discurso dentro del verosímil académico. Realizado en este punto, será mucho más difícil que el verosímil académico se devore al resultado de la investigación. FI Unidad 3 - Las clasificaciones del nativo como herramientas de análisis Steimberg, O., 1993. Proposiciones sobre el género. En: Semiótica de los medios masivos. Buenos Aires: Atuel, 39 – 84. – Defina género. Los géneros, que pueden definirse como textos u objetos culturales, discriminables en todo lenguaje o soporte mediático, que presentan diferencias sistemáticas entre si y que en su recurrencia histórica instituyen condiciones de previsibilidad en distintas áreas de desempeño semiótico e intercambio social. Debe entenderse, también, su condición de expectativa y restricciones culturales (dan cuenta de diferencias entre culturas). – Defina estilo. Los estilos se definen como un modo de hacer y funcionan como un espacio de diferenciación de otros estilos. La descripción de conjuntos de rasgos que, por su repetición y su remisión a modalidades de producción características, permiten asociar entre sí objetos culturales diversos, pertenecientes o no al mismo, lenguaje o género. Este archivo fue descargado de https://filadd.com LA DD .C OM – Defina retórico, temático y enunciativo. Tanto en las clasificaciones de estilo como en las de género se circunscriben conjunto de regularidades, que permiten asociar entre sí componentes de una o varias áreas de productos culturales. Tanto en unas como en otras el señalamiento de esas regularidades ha posibilitado la postulación de condiciones de previsibilidad en la lectura de textos, acciones u objetos culturales. Las descripciones del género articulan con mayor nitidez rasgos temáticos y retóricos, sobre la base de regularidades enunciativas. En las de estilo, en cambio –organizadas entorno en la descripción de un hacer- el componente enunciativo suele ocupar el primer lugar, entre conjuntos de rasgos que, cuando no se trata de grandes y distantes estilos históricos, pueden aparecer vaga o conflictivamente especificados; sin embargo, las definiciones abarcan también en este caso los mismos registros. Se ha partido de un efecto de retórica por el que se la entiende no como un ornamento del discurso sino como una dimensión esencial a todo acto de significación, abarcativa de todos los mecanismos de configuración de un texto que devienen en la combinatoria de rasgos que permiten diferenciarlos de otros. Se entiende por dimensión temática a aquella que en un texto hace referencia a acciones y situaciones según esquemas de representabilidad históricamente elaborados y relacionados, previos al texto. El tema se diferencia del contenido específico y puntual de un texto por ese carácter exterior a él, ya circunscripto por la cultura. Se entiende como enunciación al efecto de sentido de los procesos de semiotización por los que en un texto se construye una situación comunicacional a través de dispositivos que podrán ser o no de carácter lingüístico. FI – Explique las proposiciones. DIEZ PROPOSICIONES COMPARATIVAS: 1. NO HAY RASGOS ENUNCIATIVOS, RETORICOS O TEMATICOS NI CONJUNTO DE ELLOS QUE PERMITAN DIFERENCIAR LOS FENOMENOS DE GENERO DE LOS ESTILISTICOS Los componentes temáticos, retóricos y enunciativos fundan para Bajtín conexiones y coincidencias entre géneros y estilos, antes que diferencias. Si se quieren hallar diferencias entre el género y el estilo deberán buscarse más allá de la indagación de esos atributos. 2. ES CONDICION DE LA EXISTENCIA DEL GENERO SU INCLUSION EN UNN CAMPO SOCIAL DE DESEMPEÑO O JUEGOS DE LENGUAJE: NO OCURRE LO MISMO CON EL ESTILO. Los estilos son trans-semioticos: no se circunscriben a ningún lenguaje, practica o materia significante. En cambio, el género debe restringirse sea en su forma de contenido agregando previsibilidad a su acotación retórica, enunciativa y temática. 3. LA VIDA SOCIAL DEL GENERO SUPONE LA VIGENCIA DE FENOMENOS METADISCURSIVOS PERMANENTES Y CONTEMPORANEOS. Los géneros literarios como en los pictóricos y los de las artes combinadas son lo títulos los primeros elementos metadiscursivos, en la medida en que por sus rasgos conceptuales y retóricos constituyen la primera acotación de género de la obra de la que se refiere. Este archivo fue descargado de https://filadd.com FI LA DD .C OM Los rasgos de permanencia, contemporaneidad de los mecanismos del género son los que permiten establecer diferencias con los que pueden registrarse en relación con el estilo. 4. LOS FENOMENOS Y METADISCURSIVOS DEL GENERO SE REGISTRAN TANTO EN LA INSTANCIA DE LA PRODUCCION COMO LA DE RECONOCIMIENTO. Esto implica que deben contener propiedades comunes, lo que hace posible el funcionamiento social del horizonte de expectativas que defina al género. Esto no implica que esos mecanismos sean idénticos. La distancia entre la definición de un género operada en sus instancias productivas y la implicada, y también operada en sus instancias de recepción y circulación puede generar la progresiva muerte social de un género. El mencionado carácter no idéntico de los fenómenos metadiscursivos de la instancia de la producción y de la instancia del reconocimiento del género no puede llegar a abolir el componente de redundancia necesario para que el género siga siendo el mismo. 5. LOS GENEROS HACEN SISTEMA EN SINCRONIA; NO ASI LOS ESTILOS El carácter de sistema en sincronía adjudicado así a los géneros no es aplicable a los estilos: el carácter más lábil y menos compartido y consolidado de sus mecanismos metadiscursivos hacen que no puedan reconocerse socialmente un término de un sentido de conjunto; y también conspira contra ese reconocimiento su condición expansiva y centrifuga. Las oposiciones sistemáticas entre los estilos surgen de los textos que focalizan oposiciones en la diacronía, y también de aquello que describen en la distancia la relaciones o conflictos entre estilos de una época histórica o una región social que no comparten; no se produce de todos modos como en relación con los géneros, la vigencia social de un sistema en presencia. 6. ENTRE LOS GENEROS SE ESTABLECEN RELACIONES SISTEMATICA DE PRIMACIA, SECUNDARIDAD O FIGURA-FONDO; NO ASI ENTRE LOS ESTILOS. La interpretación y la también la valoración social de los géneros, depende de estos desplazamientos históricos y del carácter permanente de su pluralidad. 7. COMO EFECTO DE SUS RELACIONES DE PRIMACIA, SECUNDARIDAD Y FIGURA-FONDO, UN GÉNERO PUEDE CONVERTIRSE EN LA DOMINANTE DE UN MOMENTO ESTILISTICO. Jakobson señalo que un arte o un género puede convertirse en la dominante de un momento cultural. Se hacía cargo así de una proposición que se había constituido como organizadora de un aparte de la reflexión acerca de las relaciones entre obras, géneros y estilos. De grandes géneros parecen desprenderse y aun independizarse otros nuevos. 8. UN ESTILO SE CONVIERTE EN GENERO CUANDO SE PRODUCE LA ACOTACION DE SU CAMPO DE DESEMPEÑO Y LA CONSOLIDACION SOCIAL DE SUS DISPOSITIVOS METADISCURSIVOS. 9. LAS OBRAS ANTIGENERO QUIEBRAN LOS PARADIGMAS GENRECIOS EN TRES DIRECCIONE: LA REFERENCIAL, LA ENUNCIATIVA Y LA ESTILISTICA. Debe entenderse como anti genero a la obra que produce ruptura en los tres niveles sobre la base del mantenimiento de indicadores habituales del género. Los indicadores que se mantienen estables pueden consistir en un conjunto de índices y motivos. La novedad referencial rompe con la costumbre temática; la enunciativa con las regularidades de la relación emisión-recepción; la del estilo, con las previsibilidades en el nivel retorico. Este archivo fue descargado de https://filadd.com OM El triple carácter del desvió que funda la posición anti género aparece registrado en distintas obras descriptivas. El caso limite es el de la obra de vanguardia: su disrupción con respeto a la as normas de género y estilo implica una ruptura general de la previsibilidad característica de un campo de intercambio sígnico. 10. LAS OBRAS ANTIGENERO PUEDEN DEFINIRSE COMO GENERO APARTIR DE LA ESTABILIZACION DE SUS MECANISMOS METADISCURSIVOS, CUANDO INGRESAN EN UNA CIRCULACION ESTABLECIDA Y SOCIALMENTE PREVISIBLE Las obras anti género pasan a formar parte de alguno de los horizontes de expectativas de un medio cuando se estabilizan sus mecanismos metadiscursivos y pueden ser lanzados al mercado, comprados y consumidos en términos de una información o de un placer previsible. LA DD .C Jenkins, H. (2008 [2006]). En busca del unicornio de papel: Matrix y la narración transmediática. En: Convergence culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Barcelona: Paidós. FI – ¿Por qué Matrix es un entretenimiento en la era de la convergencia mediática y en la era de la inteligencia colectiva? Matrix es un entretenimiento para la era de la convergencia mediática, integrando múltiples textos para crear una narración de tales dimensiones que no puede confinarse a un único medio. Los hermanos Wachowski revelaron una grandestreza en el juego transmediático, estrenando primero la película original para estimular el interés, colgando unos cuantos cómics en la red para alimentar el ansia de información de los fans más acérrimos, lanzando los animes como anticipo de la segunda película, poniéndola a la venta a su lado el juego de ordenador para navegar por la publicidad, concluyendo el ciclo entero con Matrix Revolutions, y poniendo luego toda la mitología a disposición de los jugadores del juego de ordenador para múltiples participantes. Cada etapa del camino se basa en la precedente, ofreciendo nuevos puntos de acceso. Matrix es también un entretenimiento para la era de la inteligencia colectiva. Pierre Lévy especula acerca del tipo de obras estéticas que responderían a las exigencias de sus culturas del conocimiento. En primer lugar, sugiere que la «distinción entre autores y lectores, productores y espectadores, creadores e intérpretes se fundirá» para formar un «circuito» (no tanto una matriz) de expresión, con cada participante trabajando para «mantenerla actividad» de los demás. La obra artística será lo que Lévy denomina un «atractor cultural», que reúne y crea un terreno común entre diversas comunidades; podríamos describirla asimismo como un activador cultural, que pone en marcha su desciframiento, especulación y elaboración. A su juicio, el reto consiste en crear obras con la suficiente profundidad para justificar tales esfuerzos a gran escala: «Nuestro objetivo principal debería ser impedir que se produzca el cierre demasiado de prisa». Matrix funciona claramente al mismo tiempo como atractor cultural y como activador cultural. Los consumidores más comprometidos rastrean datos diseminados por múltiples medíos, escudriñando todos y cada uno de los textos para lograr hacerse una idea del mundo. Este archivo fue descargado de https://filadd.com LA DD .C OM – ¿Por qué Matrix es una narrativa transmediática? Defina este concepto. En este capítulo pretendo describir el fenómeno de Matrix como una narración transmediática. Una historia transmediática se desarrolla a través de múltiples plataformas mediáticas, y cada nuevo texto hace una contribución específica y valiosa a la totalidad. En la forma ideal de la narración transmediática, cada medio hace lo que se le da mejor, de suerte que una historia puede presentarse en una película y difundirse a través de la televisión, las novelas y los cómics; su mundo puede explorarse en video juegos o experimentarse en un parque de atracciones. Cada entrada a la franquicia ha de ser independiente, de forma que no sea preciso haber visto la película para disfrutar con el video juego y viceversa. Cualquier producto dado es un punto de acceso a la franquicia como un todo. El recorrido por diferentes medios sostiene una profundidad de experiencia que estimula el consumo. La redundancia destruye el interés de los fans y provoca el fracaso de las franquicias. La oferta de nuevos niveles de conocimiento y experiencia refresca la franquicia y mantiene la fidelidad del consumidor. La lógica económica de una industria del entretenimiento horizontalmente integrada, es decir, donde una única empresa puede extender sus raíces por todos los diferentes sectores mediáticos, dirige el flujo de contenidos a través de los medias. Diferentes medios atraen a diferentes segmentos del mercado. El cine y la te1evisión probablemente tengan el público más diverso; los cómics y los video-juegos el más restringido. Una buena franquicia transmediática trabaja para atraer a múltiples públicos introduciendo los contenidos de una manera algo distinta en los diferentes medios. Sin embargo, si hay bastante para sostener esos diferentes públicos, y si cada obra ofrece nuevas experiencias, entonces podemos contar con un mercado de fusión que aumentará el total potencial. Verón, E. (2013) Epistemología de los observadores. En: La semiosis social 2. Buenos Aires: Paidós, 401-420. FI – Explique los tres grados de la observación. Todas las teorías presuponen que los actores observados desarrollan una importante actividad de observación, es decir que ellos son, a su vez, observadores. Cuando nos colocamos en posición de observadores de la semiosis social, realizamos observaciones de segundo grado, es decir, observaciones de actores que son, al mismo tiempo, observadores. La cuestión se complica cuando comprobamos que, según la mayor parte de las teorías, los actores, en su actividad de observación de primer grado, están haciendo lo mismo que los observadores de segundo grado pretenden hacer con ellos: se están atribuyendo recíprocamente determinadas propiedades, capacidades, intenciones, etc., como condición de sus relaciones sociales. Podría pensarse que la diferencia entre ambas posiciones de observación es que los observadores de segundo grado son, a su vez, auto-observadores, es decir, se observan a sí mismos observando a los observadores. Serían, entonces, simultáneamente, observa de segundo y de tercer grado. Este archivo fue descargado de https://filadd.com OM – ¿Por qué una observación es científica? La posición de observador de segundo grado que aquí nos interesa es la que se materializa en el trabajo de investigación, que comporta un control (de tercer grado) de los procedimientos de observación (de segundo grado) de los observadores de primer grado. A diferencia de los habitualmente llamados “actores”, que realizan observaciones de primer grado (observan a otros actores) y de segundo grado (se observan a sí mismos), el observador de segundo grado que estamos identificando) es el resultado de una interpretación de específica entre sistemas socio-individuales y un sub-sistema social, cuya consecuencia histórica son las instituciones científicas que producen conocimiento sobre el mundo humano y social. LA DD .C – ¿Qué requieren las instituciones para validar un discurso como científico? La legitimidad de los procedimientos en esta posición de observaciones de segundo grado voluntariamente expuestas, por decirlo así, a observaciones de tercer grado, no remite a ningún conjunto de reglas fundantes de la conciencia del meta-meta-observador. Su legitimidad reposa en un mundo institucional y empírica, el de la comunidad científica (centro de investigación, universidades), que proporciona los interpretantes del fenómeno mediático que el propio observador de segundo grado producirá cuando ponga en discurso, cuando exponga, los resultados de sus observaciones. Está claro, en todo caso, para lo que aquí nos interesa, una instancia particularmente crucial de interpretación. FI – Explique la relación entre ciencias sociales y ciencias naturales que plantea Verón. Podemos formular una doble conclusión. Por un lado, desde el punto de vista de los procesos estudiados por las ciencias empíricas, es decir, desde el punto de vista del objeto, todas ciencias empíricas son naturales, porque las sociedades y las culturas del sapiens son fenómenos naturales que se explican tomando en cuenta que la evolución, a partir del surgimiento de la vida en este minúsculo sector del universo en que nos encontramos, ha seguido, como diría Kauffman, un camino no-ergódico. Por otro lado, desde el punto de vista de las condiciones de producción del discurso científico (y por lo tanto, del conocimiento científico), todas las ciencias empíricas son sociales porque lo que llamamos conocimiento exige un dispositivo de no menos tres niveles de observación, que es un dispositivo social, un contrato específico de enunciación, institucionalizado a lo largo de la historia. Podemos, entonces, declinar la famosa invitación del físico y matemático Sokal: “Cualquiera que crea que las leyes de la física son meras convenciones sociales, está invitado a tratar de transgredir esas convenciones desde las ventanas de mi departamento – vivo en el piso veintiuno-“. No correremos ningún peligro: sin el complejo proceso de interpenetración de sistemas sociales y sistemas socioindividuales en que consisten la ciencia y la tecnología modernas, Sokal no podría siquiera vivir en un piso veintiuno. 4.1 – El enfoque Semiohistórico Este archivo fue descargado de https://filadd.com Fernández, J. L., 2008. La construcción de lo radiofónico: modos de producción de la novedad discursiva. En: Fernández, J. L. La construcción de lo radiofónico (Director). Buenos Aires: La Crujía. LA DD .C OM – ¿Qué procesos intervienen en la generación de la novedad y el cambio social? La novedad social, entonces, se genera y se acepta a través de dos movimientos complementarios que podríamos identificar como creatividad y censura. Los efectos de la creatividad (las nuevas ideas, las acciones desacostumbradas, los diseños inesperados, etc.) que, insistimos, no son necesariamente artísticos deben pasar por el otro movimiento siempre presente en la cultura que Jakobson, citado por Steimberg (1998b: 124) denomina “censura preventiva de la sociedad”. En términos algo esquemáticos, es un individuo o un grupo dentro de la sociedad el que propone que en la primera transmisión por teléfono estuviera presente una banda de música además de palabras entre individuos (Fernández et al. 2000); y es el conjunto de la sociedad la que decide que la música quede localizada en el fonógrafo y en la radio y que el teléfono sea por décadas solamente conversacional. La tensión constante entre creatividad y censura es el motor del cambio histórico; la discusión ideológica será, en este caso, acerca de quién o qué, puede influir sobre la censura. Por otra parte, y en búsqueda de mayor precisión, novedad, cambio, mutación, transformación son términos que remiten a resultados de la aparición de fenómenos previamente no existentes pero, así como una historia de los medios se construye en realidad con fenómenos de diferentes estatutos y niveles, en su elaboración –y aparentemente ligado a la presencia de esos diferentes estatutos y niveles—también deben tenerse en cuenta las diferentes acciones, que son los modos de aparición, mediante las cuales van surgiendo en la superficie de los social los diferentes fenómenos. Distinguimos, desde ese punto de vista, tres modos de aparición: la fundación, la construcción y el nacimiento. FI – Explique el esquema de surgimiento de un fenómeno mediático novedoso. Este archivo fue descargado de https://filadd.com FI LA DD .C OM Desplegado de esa manera en el espacio gráfico, podemos decir que la aparición de un fenómeno discursivo mediático depende de que --en el contexto y con el impulso, conflictivos ambos, de un cierto estilo de época--se articulen elementos de las historias particulares (de la tecnologías utilizables en comunicación, los géneros y estilos discursivos y las costumbres de intercambio comunicacional disponibles) generando efectos, a su vez, en el propio estilo de época. Esas combinatorias, que pueden generar modos de intercambio inexistentes previamente y hasta imprevisibles, son el producto que va a contribuir, como los de las otras series de fenómenos, a la transformación de lo social. Analizaremos qué es lo que ocurre con la serie de las historias y los fenómenos nuevos que se vinculan con esas historias particulares, aunque sin pretender agotar la cuestión; además, el modo en que se articulan las distintas series produce, por un lado, el resultado general de instalación y posible éxito de un nuevo medio (la diferencia general entre una sociedad con radio frente a una sociedad sin radio) y, por el otro, distintos modos específicos de generar efectos en la vida social porque las vidas de lo deportivo, de lo ficcional, de lo informativo, de lo musical se ven influidas por la presencia y el éxito de la radio. Es decir que, ese modo de análisis debe permitirnos, frente a la aparición de una novedad social, reflexiones acerca de qué cambia y cómo conceptualizar ese cambio. Por último, el resultado de la aplicación descriptiva de ese modelo debería ser la materia prima comparativa para establecer parecidos y diferencias respecto de las apariciones de la televisión o la Internet. Sin dudas la noción más conflictiva de las utilizadas es la de estilo de época por las debilidades e inconsistencias que arrastra. En efecto, la noción genérica de estilo es una categoría clasificatoria social, no teórica (Steimberg 1998a: 52), es decir que carga con todas las incongruencias habituales de la vida social, y que también presenta el peligro de que es utilizada, no con criterio básicamente clasificatorio como la de género, sino que se la aplica para valorar y jerarquizar conjuntos de textos (por ejemplo, estilos altos versus estilos bajos). – Ejemplifique el esquema para el caso de la construcción de lo radiofónico. A esta altura, hablar de la construcción de lo radiofónico implica poco más que advertir que nos referiremos a un proceso complejo que, desde el punto de vista del esquema anterior, mientras se desarrolla ese medio que la sociedad va denominar y consumir como radio, incluye varias series de fenómenos: dispositivos técnicos que se van a ir incorporando al uso radiofónico generando posibilidades y restricciones de construcción discursiva, géneros y estilos radiofónicos que van a ir apareciendo y consolidándose y lo mismo va a ocurrir con prácticas sociales nuevas--total o parcialmente, directa o indirectamente—relacionadas con el nuevo medio. En términos generales, hay acuerdo en que en el período 1920-1935se constituye eso que denominamos como lo radiofónico y se produce el pasaje de una sociedad sin radioa una sociedad con radio. Por las carencias y dificultades de acceso a archivos de sonido, en la construcción de las historias particulares de los medios de sonido debimos remitirnos muy especialmente a la vida metadiscursiva de sus textos (por ello nuestro Proyecto de Investigación habla de la Este archivo fue descargado de https://filadd.com FI LA DD .C OM Letra e imagen del sonido). Además, en el desarrollo del trabajo, y por tratarse de fenómenos muy novedosos, fueron apareciendo los problemas teóricos específicos de la mediatización del sonido que sólo pueden plantearse con respecto a otras mediatizaciones, o más estudiadas o, al menos, con mayor tradición y recorrido social. Serie de los dispositivos: Desde ya que cuando hablamos de teléfono, fonógrafo y radio pensamos en medios muy diferentes cuyo único rasgo en común es que mediatizan textos de sonido; esto quiere decir que aíslan el sonido de su fuente, lo convierten en señales transportables y, en ciertos casos, fijables por grabación; a partir de esos procesos tecnológicos esos textos, ya exclusivamente sonoros, pueden protagonizar saltos hacia receptores lejanos, espacial o temporalmente, o que se encuentren a ambas distancias a la vez. Esta descripción tediosa, que sólo parece advertir acerca de lo obvio, esconde sin embargo el hecho de que estamos hablando de una de las novedades centrales de nuestra época porque, cuando hacemos referencia al sistema de medios de sonido, en realidad estamos haciendo referencia a un fenómeno absolutamente nuevo y casi sin tradición. Captación naturalista, registro/impresión y búsqueda de instantaneidad son los ingredientes del caldo estilístico (el vector del estilo de época en nuestro esquema) que soporta e impulsa gran parte del desarrollo de los denominados medios masivos hasta nuestros días y muy particularmente la constitución de la tecnología general de mediatización del sonido y de la radio en particular. Una vez ya enfocados en los medios de sonido en términos de dispositivos, confluyen, tres tipos de dispositivos que, en realidad, se definen a partir de las operaciones que permiten: la modulación, “transformando una señal de radiofrecuencia en una señal de audio aplicable a un transductor en la recepción, un auricular o un parlante”; la amplificación,“...cuando comenzó a utilizarse la válvula tríodo (derivada del modelo “audion" de Lee de Forest)” que “mejoraba la sensibilidad de los receptores” e independizaba la escucha de los auriculares y, además, la selectividad por la “aplicación del principio de heterodinación desarrollando la frecuencia intermedia que incrementó sobremanera la selectividad de la recepción de radio permitiendo aumentar la cantidad de emisoras. Además, la posibilidad de que todas estas operaciones se realicen, en la práctica, en la misma instancia temporal, instala, por primera vez en la milenaria historia de la producción, emisión y recepción de textos (en definitiva distintos procedimientos y momentos de toda mediatización) la existencia de la toma directa. Serie de los géneros y estilos discursivos: En 1935 ya están fijados los grandes géneros de la radiofonía y todos están incluidos dentro de la radio-emisión; ellos son el informativo, el show radiofónico, el radioteatro y los programas de relatos deportivos y, a su vez, habiéndose impuesto en la mayor parte de las emisoras el modelo comercial americano, ya estaba presente con fuerza la publicidad. Aquí interesa, aprovechando el soporte de esos trabajos, capturar aspectos del proceso discursivo general que posibilita que esos géneros cobren vida en la superficie del parlante. Serie de las prácticas de los intercambios discursivos: Decíamos en un trabajo anterior (Fernández 2003) que escuchar la radio implica estar situado complejamente en un entrecruzamiento espacio temporal de lo discursivo con su contexto de recepción y, bajo la denominación de prácticas de los intercambios discursivos, queremos referirnos al Este archivo fue descargado de https://filadd.com FI LA DD .C OM conjunto de hechos –no solamente discursivos, pero centralmente discursivos--que rodean a la recepción de los textos del medio. Esas prácticas pueden clasificarse en directas cuando, por ejemplo, se trata de la posibilidad de que se ejerciten escuchas individuales o grupales, la existencia de metadiscursos que ordenan la recepción, como los programas o las críticas, o el uso efectivo (informativo) de la información producida por el medio; como indirectas, en cambio, pueden considerarse los modos en que otros medios tematizan al medio de referencia por lo que, a partir de cierto momento, las familias representadas en los filmes costumbristas escuchan radio, o los cambios que se producen en las maneras de procesar la información en otros medios competidores o, por ejemplo, la incidencia del medio y sus programas en el desarrollo de géneros musicales. Una vez que la radio ya está instalada como medio masivo en la sociedad, queda fijada como posible y aceptada la actividad (nueva y, como vimos, con pocos antecedentes) de escuchar radio individual o grupalmente. La oposición auricular / parlante que en el período que consideramos aquí aparece como una secuencia, por decirlo de así, de progreso tecnológico, se mostró con el correr de las décadas --aunque siempre presentada como producto del progreso--, como generadora de alternativas de escucha; hoy puede decirse que la utilización del auricular impide una escucha grupal pero, en cambio, en la época pionera de la radio a galena sin amplificación se generó una escucha grupal intermediada por el usuario de los auriculares. La búsqueda tecnológica de la amplificación y el parlante, matriz de la posibilidad de una escucha grupal no intermediada, estuvo precedida por la instalación previa del fonógrafo en la que la imagen del perro escuchando la voz de su amo actuó como ejemplificación de una escucha atenta a la fuente de sonido, equivalente a la del cara a cara o a la teatral (Gutiérrez Reto 2003). Esta observación nos permite ver que, en primer lugar, ninguna posición de escucha es natural sino producto de una elaboración de la cultura y, además, con respecto a ella, vemos que es posible una escucha individual sin auricular pero que además existen posibilidades de generar escuchas distraídas o que, al menos, no obliguen a enfocarse visualmente en la fuente del sonido. Scolari, C. y Logan R. (2014) El surgimiento de la comunicación móvil en el ecosistema mediático. L.I.S. Letra, imagen sonido. Ciudad mediatizada, 11(5). Buenos Aires: UBACyT S094-FCS-UBA. ¿Cómo se caracteriza a la comunicación móvil? La mCommunication es una práctica social de producción y consumo de contenidos y apropiación de tecnologías articulada a través de la difusión masiva de dispositivos Wi-Fi multifuncionales. La mCommunication hoy en día engloba cada vez más diversidad de funciones (desde cámaras hasta reproductoras de música, mini-consolas de video y navegadoras de Internet) y un amplio rango de terminales (desde teléfonos móviles, palmtops, Ipods, celulares inteligentes, etc.) (Scolari et al. 2008, 2009).De ser un medio de uno-a-uno, el teléfono ha evolucionado hasta adoptar ciertas modalidades de la Internet (muchos-a-muchos). La tercera generación de dispositivos móviles incorpora diferentes modos de comunicación, desde los más públicos y masivos (recibir televisión) hasta los más Este archivo fue descargado de https://filadd.com personales (enviar y recibir mensajes de SMS). Entre estas dos modalidades hay un amplio rango de comunicación e intercambio de formatos que ningún otro dispositivo puede proveer. LA DD .C OM ¿Por qué los autores establecen un recorrido histórico desde la ecología de los medios y qué momentos diferencian? La movilidad de la información y de los dispositivos comunicacionales tiene, en realidad, una historia que antecede en siglos a la era digital y que podemos remontar al comienzo de la escritura. Uno de los postulados de la ecología de los medios es el de mirar al futuro a través del espejo retrovisor, es decir, el de tener siempre en cuenta los precedentes históricos del fenómeno que se está estudiando. Los ejemplos históricos de movilidad de la información van desde el sistema jerárquico de orden y control de los romanos a través de mensajes en papel y de un sistema de caminos para mover la información desde el centro Roma a la periferia de las provincias. A diferencia de lo que ocurre hoy con la Internet, el caso de los romanos requería que toda la información pasara por un centro. El próximo hito en la portabilidad de la información llegó con la invención del telégrafo, el teléfono, la radio y la información. En cada uno de esos medios, la distancia entre emisor y receptor fue acortada por la transmisión electrónica de información ya sea a través de cables (telégrafo, teléfono y televisión por cable) o de ondas electromagnéticas, como es el caso de la radio y de la primera televisión. Con la llegada de los medios digitales aparecieron nuevas formas de portabilidad. Para el caso de la música grabada, el walkman primero y el reproductor de mp3 después permitieron que los usuarios disfrutaran en cualquier lugar. Las computadoras portátiles abrieron la posibilidad de transportar información digital a todas partes y acceder a ella en todo momento. Además de todas estas innovaciones en la portabilidad de la información, Internet amplió la movilidad de la comunicación hasta llevarla a un nuevo nivel. Como ya había sucedido con los medios electrónicos, la distancia entre emisor y receptor se anuló FI ¿Cuáles son las propiedades y funciones de la comunicación móvil? En síntesis, podemos decir que la mCommunication es un fenómeno en el que confluyen una serie de propiedades y funciones: >Comunicación en todo momento y lugar (ubicuidad más portabilidad) >Convergencia de funciones, medios y lenguajes (metamedio) >Integración de distintos modelos de comunicación (broadcasting, multicasting, etc.) >Bidireccionalidad (consumo y producción de contenidos) >Contenidos y servicios diseñados de acuerdo con la localización del usuario. ¿Qué agenda para el estudio de la comunicación móvil proponen los autores? Desde la perspectiva del estudio de los medios, una primera aproximación a la mCommunication debería incluir: >Análisis de las prácticas de producción y consumo de la mCommunication >Análisis de contenidos de la mCommunication >Análisis del surgimiento de la mCommunication en el ecosistema mediático y del proceso de convergencia Este archivo fue descargado de https://filadd.com >Análisis del impacto de la mCommunication como medio independientemen-te de sus contenidos. 4.2 – El enfoque sociosemiótico Fernández, J.L., (2017) El enfoque estilístico (Material para la cátedra). LA DD .C OM - ¿Qué nociones acerca del estilo recupera Fernández de Steimberg? A ese complejo mundo de diferencias en los modos “de hacer”, los venimos denominando, en buena parte con ese sesgo tensionado, bajo el concepto-paraguas de estilo: estilos de vida o discursivos, estilos en producción, en reconocimiento, de circulación, o estilos regionales, generacionales/etarios, estilos de época; estilos reconocidos metadiscursivamente o desapercibidos, o estilos dentro de los géneros discursivos y, por último, como resto de lo que no puede ubicarse en un estilo social de cualquier tipo: el estilo individual, eso a que nos obliga un modo de hacer o de interpretar que, a pesar de todo, muestre repeticiones atribuibles a ese actor o momento de producción o recepción. FI - ¿Qué lugar ocupa el estudio de la noción de estilo en la sociosemiótica a diferencia de otras ciencias sociales? A pesar de sus debilidades, la noción de estilo en general, y de época en particular, se ha mostrado como difícil de extirpar, aun cuando se discuta la importancia central que Arnold Hauser (1982) le daba para la periodización de épocas en el arte. Debe reconocerse, por otra parte, que Hauser, en el mismo movimiento en que describía la importancia de la categoría, también discutía sus límites y los problemas de su aplicación: la tensión entre estilo y obra individual, entre épocas y transiciones, entre diversos momentos de la obra de autores, etc. Esa decisión por lo estilístico se debe, en primer lugar, a que como a todas las categorizaciones sociales, conviene más tenerla como formando parte del objeto antes de que se presenten inadvertidamente como síntoma. Por otra parte, la de estilo discursivo es una categoría propiamente del mundo de lo discursivo a diferencia de otras que se han utilizado en su lugar (espíritu o clima de la época, mentalidades, etc.) y que no han dejado de generar controversias equivalentes. Por supuesto que desde las ciencias sociales pueden detectarse esos síntomas de ocultamiento por contradicciones, vacíos de información, conocimientos sobre áreas de lo social que no se frecuentan, cruces de informaciones de fuentes diferenciadas, etc. pero el reconocimiento del síntoma, de la información engañosa, es sólo el primer paso para conocer y comprender su origen. - ¿Por qué Fernández considera un error asociar el estilo de vida al estilo discursivo? En efecto, la noción genérica de estilo es una categoría clasificatoria social, no teórica (Steimberg 2013: 60), que carga con todas las incongruencias habituales de la vida social. Tiene además una conflictividad especial porque suele ser utilizada, no con criterio básicamente clasificatorio como la de género, sino que se la aplica para valorar y jerarquizar conjuntos de textos o comportamientos (por ejemplo, estilos altos versus Este archivo fue descargado de https://filadd.com estilos bajos). Si la noción de estilo discursivo, como suele ocurrir, es asociada a la de estilo de vida y se hacen vinculaciones automáticas advertiremos los riesgos de error que facilita, por ejemplo, atribuir automáticamente a sectores socio-económicamente bajos, consumos culturales o discursivos también bajos y, al conjunto, un estado de pobreza general que no corresponde con lo observable. LA DD .C OM - ¿Cuál es doble interés que presenta el campo de estudio de los estilos para la investigación de las mediatizaciones? En la investigación de las mediatizaciones, el interés por el campo de los estilos discursivos sociales es doble. Por un lado, porque a través de sus mecanismos se clasifican textos, la materia prima de todo trabajo comunicacional. Por el otro, porque esas clasificaciones de textos contribuyen a constituir segmentos de población diferenciados en el mismo nivel, el discursivo, que se trabaja para comprender y, en última instancia, sobre el que se pretende incidir. Cualquier área de la vida social y cultural que seleccionemos para investigar aparecerán diferenciaciones estilísticas, como decíamos respecto de las mediatizaciones al comenzar esta sección. En principio, en ese nivel de problemas, mediante cualquier procedimiento de indagación que se utilice, el investigador se encontrará con las respuestas que cualquier integrante del grupo estudiado daría hacia afuera del propio grupo. Es decir: resulta difícil pensar que un individuo se enfrente al conjunto del verosímil cultural de nuestra sociedad, que dice que la música es un arte a disfrutar por sí mismo y que ve mal su uso para la construcción de imagen, desnudando así sus más oscuras prácticas u ocultos deseos. FI - ¿Cómo se define al estilo discursivo social? Como vimos, el concepto de estilo es utilizado desde múltiples perspectivas, como criterio clasificatorio de sectores sociales, de épocas históricas o de conjuntos de textos. Así, según el corte que el punto de vista descriptivo utilizado haga sobre lo social, se hablará de estilo regional cuando la focalización sea territorial, de estilo de época cuando sea temporal, de estilo generacional cuando sea etaria, etc. En general, cuando se habla de estilos sociales suelen circunscribirse fenómenos que tanto pueden tener que ver con formas de organización de prácticas sociales (estilo de vida, formas de vida, etc.), como con prácticas específicamente discursivas. Por supuesto, este último aspecto es el que nos interesa cuando tratamos de comprender a las mediatizaciones, por investigación y, por supuesto, también cuando queremos intervenir sobre ellas. Sabemos que el sentido dentro de una sociedad está sustentado en su dimensión significante8. Es dentro de ésta que todo objeto o fenómeno social cobra sentido. Pero, al mismo tiempo, se registran siempre desfasajes, fracturas, inconsistencias, entre distintos planos del sistema. Es decir, que cuando se trata de reconstruir los procedimientos internos mediante los cuales una sociedad produce e intercambia textos --relacionados, explícitamente o no, con el resto de la vida social-- conviene diferenciar el estudio del aspecto discursivo del resto de los componentes que constituyen el conjunto del estilo de vida aunque esto sea especialmente conflictivo cuando hablamos de plataformas mediáticas en las que no sólo intercambiamos textos, sino también bienes y servicios y hasta relaciones de parentesco. Este archivo fue descargado de https://filadd.com Al hacer referencia a un estilo discursivo social se tiene en cuenta la dimensión específicamente textual de la dimensión significante de los fenómenos sociales. Se trata entonces con el conjunto de los modos de producción y de recepción e interpretación de textos con los que una sociedad (o un sector dentro de ella) delimita, en el momento histórico de su vigencia, las fronteras discursivas que la diferencian con otras sociedades (o, en caso de tratarse de sectores, con otros dentro de la misma). LA DD .C OM - ¿Cómo utiliza Lévi-Strauss al concepto de regulación y la metáfora del sueño para explicar la relación del estilo discursivo con el resto de la vida social? La ligazón del estilo discursivo con el resto de la vida social aparece en Lévi-Strauss en el marco de un concepto caro a los estudios sociales: el de regulación. Pero la regulación que establecería el estilo discursivo sobre los conflictos sociales no aparece re-presentada mecánicamente, sino a través de la metáfora del sueño: mediante el análisis del estilo de la pintura corporal de los caduveos, por ejemplo, se demostraría que una sociedad encuentra una solución ornamental a un problema sociológico en el nivel del parentesco. Pero esto no lo piensa la sociedad conscientemente, sino que lo construye el investigador desde su posición externa. Los resultados de los procesos equivalentes a los del sueño habría que encontrarlos hurgando en los raros momentos en que el sujeto social actúa como sonámbulo, esa categoría de la interacción urbana, que tan bien describe Isaac Joseph, como opuesta, por un lado, al insomne (el individuo atento al conflicto estilístico en el espacio público) y, por el otro al dormido (el individuo inmerso dentro de su grupo y expresándose sin vigilia estilística). FI - ¿Por qué para investigar el estilo hay que buscar los momentos en que el sujeto social actúa como sonámbulo? Los procedimientos de condensación y desplazamiento que, freudianamente, habría que hacer para interpretar los materiales del sueño (en este caso, los textos sociales en producción, en reconocimiento o en interacción) se podrían extraer en la situación de sonambulismo: en los momentos de interacción no prevista y no reglada los sujetos reaccionarían de diferentes maneras, pero sin poder evitar el afloramiento de los condicionamientos de la repetición estilística que ordenan, en el nivel más profundo, su actividad social. Estudiar estilos es encontrar enfoques y momentos sonambulistas. Nuestra sospecha es que son más frecuentes dentro de la complejidad de las plataformas, en las que el individuo debe interactuar en diversos niveles, y se arriesga más frecuente a la falla. Por supuesto, como veremos después en nuestras proposiciones metodológicas, es imposible basar una investigación sobre hechos relativamente azarosos de la vida social. Su riqueza se encuentra, precisamente, en su imprevisibilidad y exigencia de reacción espontánea que excluye toda construcción en el laboratorio y hasta la presencia misma del investigador como tal. Pero esta escisión entre modelo teórico y modelo metodológico nos permite sostener la doble conceptualización del estilo como sueño y del sonámbulo como autómata estilístico, que sirve como marco general de comprensión del fenómeno del estilo discursivo social como nos preocupa. Este archivo fue descargado de https://filadd.com OM El atajo conceptual para abordar el estudio de los aspectos internos de los estilos discursivos nos lo brinda también Lévi-Strauss. El método estructural muestra que un texto, de cualquier tipo que sea, nunca debe estudiarse en sí mismo. Su lugar podrá determinarse a partir de sus relaciones con otros aspectos de la cultura en que se lo produce o en los de "una cultura vecina". Si esta hipótesis es aplicable al estudio de los discursos de un segmento social, debe ayudarnos para captar sus aspectos internos. Deben encontrarse huellas (que no es necesario que estén relacionadas directamente con el tema investigado) en otros planos de la actividad discursiva del segmento indagado --o de otros segmentos que compartan con él espacios sociales próximos-- que permitan reconstruir los rasgos diferenciadores de esa actividad discursiva interna. Koldobsky, D. (2010) "Las críticas expansiones de la crítica". En Figuraciones Nº 7, Universidad Nacional de las Artes, Buenos Aires. FI LA DD .C - ¿Cuál es el diagnóstico del que parte la autora sobre la crisis de la crítica planteada en la Encyclopedia of Journalism? En un artículo de la Encyclopedia of Journalism de 2009, Yasmine Dabous concluye que la crítica parece estar ante una crisis de existencia que incluso puede conllevar su desaparición, asediada por un lado por la situación de la prensa escrita impresa y por otro por la expansión de los blogs y otras formas de la escritura instaladas fundamentalmente en Internet. Se intenta demostrar que desde principios del siglo XX la crítica de artes visuales ha sufrido desplazamientos y reacomodamientos y han aparecido otros discursos que, de diversos modos, desplegaron algunos de sus rasgos y funcionaron en la discursividad social de un modo semejante a ella, lo que no ha determinado sin embargo su desaparición. Por el contrario, se puede definir esa convivencia con la figura de “universo en expansión”. No obstante, el doble sentido del título de este trabajo permite hablar tanto de una expansión de la crítica como de una expansión crítica, lo que se hace necesario ante el hecho de que, siendo la crítica un género periodístico, todavía se debe evaluar si la denominada crisis de la prensa impresa y las nuevas formas de la discursividad en la red pueden afectarla como no lo han hecho las otras que se examinan aquí. - ¿Cómo caracteriza a la emergencia de la crítica como género periodístico? Entre las condiciones específicas para la emergencia de la crítica se puede citar la denominada querella de los antiguos y los modernos, que implicó la valorización creciente de la producción intelectual, cultural y artística contemporánea y la crisis de la aceptación indiscutible de un conjunto de normas estimadas como intemporales y absolutas que prescriben el deber ser de una obra. Estos fenómenos, que forman parte de lo que luego se denominará Modernidad, permiten cifrar la atención cada vez más no solamente en lo que se produce en el presente sino en lo que se considera novedoso. En ese sentido, la fue y será un discurso del presente. Por otra parte, aunque es un rasgo fundamental y no ha sido siempre señalada, es una condición de la emergencia de la crítica el desarrollo de la prensa escrita. La crítica es, Este archivo fue descargado de https://filadd.com antes que nada, un género periodístico que se instala en la prensa con el objeto de dar cuenta de la cambiante presencia del panorama artístico constituyéndose como una palabra experta. Esa palabra experta funciona como intermediaria entre un discurso especializado y el conocimiento social, o entre las instancias de emisión y recepción de ese discurso. LA DD .C OM - ¿Cómo se expandió el universo de la crítica en el siglo XX? En el transcurso del siglo XX se suceden un conjunto de fenómenos en lo que se puede definir siguiendo a Genette como metatextualidad del arte en general y de las artes visuales en particular que, prontamente, comienzan a modificar la escena de su discursividad social tal como se venía planteando. En primer lugar, por la aparición de nuevos discursos que no necesariamente ocupan espacios sociales diferenciados respecto de la crítica: en este caso se toman el manifiesto artístico y el más reciente de la curaduría. En segundo lugar, porque entre los discursos acompañantes del arte existentes se producen reacomodamientos y desplazamientos. Se postulará aquí que esos fenómenos forman parte de un proceso de expansión y complejización del universo metatextual de las artes visuales. FI - ¿A qué refiere con “las críticas expansiones de la crítica”? La expansión y complejización de la discursividad que tiene como objeto a las artes visuales no parece haber determinado sin embargo la desaparición de la crítica, y tampoco lo ha hecho la dificultad del ejercicio de la dimensión valorativa provocada por la crisis de la Estética normativa. Que ello ocurra en cambio como consecuencia de la crisis de la prensa impresa o de la expansión de las nuevas formas de discursividad en Internet, puede depender del cuestionamiento de dos rasgos de los medios masivos que la comunicación en red pone en cuestión: la profesionalización y la especialización. Si este cuestionamiento pone en jaque la constitución de la crítica profesional como articuladora entre el discurso especializado y el conocimiento social, es quizás el momento de comenzar a hablar ya no de expansiones de la crítica sino de expansiones críticas. Este archivo fue descargado de https://filadd.com SEMIÓTICA I - SEGUNDO PARCIAL OM 4.3. HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS PARA ESTABLECER PARECIDOS Y DIFERENCIAS EN LOS DISCURSOS (Esta es la única sección del Programa en que se diferencian los textos que se darán en las reuniones teóricas de los que se darán en las reuniones prácticas. Se pretende que, en los prácticos, además de la discusión de los textos de teóricos, haya ofertas de bibliografías adaptadas a la temática específica del trabajo práctico). LA DD .C 4.3.1. NIVEL RETÓRICO – LO FIGURAL La necesidad de la descripción como fundamento de toda interpretación. Lo formal en los textos. Operaciones retóricas y tipologías descriptivas, narrativas, argumentativas y figurales. Los modelos de relato ¿se sostienen en las narrativas transmedia? ¿Cómo incluir en las descripciones las acciones, como megustear, compartir, etc.? Todorov, T., 1983. Los dos principios del relato. En: Los géneros del discurso. Buenos Aires: Paidós. 1. ¿Cuáles son los dos principios del relato? Los dos principios del relato son la sucesión y la transformación. La sucesión son los hechos que suceden en un relato que tienen una lógica espacial y temporal. La transformación es ese nuevo equilibrio que brinda la base original del relato. 2. ¿Cuáles son los cinco momentos del relato? Los cinco momentos del relato son: Equilibrio inicial, La degradación de la situación de equilibrio, El estado de desequilibrio, La búsqueda y hallazgo de ese equilibrio inicial, Restablecimiento de ese equilibrio inicial FI 3. Describa las transformaciones mitológicas, gnoseológicas e ideológicas. MITOLOGICAS: cambiar un término por un contrario o su término contradictorio, para simplificar llamémosla negación. Es cierto que esta transformación goza de un estatus particular. Esto se debe al lugar tan singular que ocupa la negación de nuestro pensamiento. El pasaje de A -> no A es en cierta manera el paradigma de todo cambio. Pero este estatus excepcional no debe sin embargo llegar a ocultar la existencia de otras transformaciones. GNOSEOLOGICAS: la lógica de la sucesión esta secundada por el segundo genero de transformaciones; relato donde la importancia del acontecimiento es menor que la de la percepción o del grado de conocimiento que del mismo poseemos. IDEOLOGICO: es ideológica en la medida en que es una regla abstracta, una idea que produce las distas peripecia. Las relaciones entre las proposiciones ya no son directas, no se pasa de la forma negativa a la positiva, de la ignorancia al conocimiento; las acciones están vinculadas por el intermediario de una formula abstracta. La organización ideológica parece poseer un débil formador: sería raro un relato que no encuadre las acciones producidas por otro orden, que no agregue a la primera una segunda organización, puesto Este archivo fue descargado de https://filadd.com que una lógica o una ideología puede ser ejemplificadas hasta el infinito; y no hay ninguna razón para que tal ejemplificación preceda o siga a otra. ● Hamon, P., 1994. Introducción al análisis de lo descriptivo. Buenos Aires: Edicial. LA DD .C OM 1. Realice un cuadro comparativo entre relato y descripción FI 2. ¿Cuáles son las operaciones de la descripción? Dos tendencias fundamentales del proyecto descriptivo: una tendencia Horizontal que tiende a lo exhaustivo, cuya descripción se convertirá en barrido; y una tendencia Vertical, aquí el referente descripto está considerado como un compuesto de dos (o de varios) “niveles” superpuestos que hay que atravesar yendo del más explícito al menos explícito. Se trata aquí de una tendencia más cualitativa que cuantitativa. 3. ¿Cómo funciona la descripción respecto del saber? La descripción parecería requerir de manera particular el saber, es decir la Memoria del lector, memoria específica concentrada en el nivel estilístico (el léxico y las series) del texto. La descripción es siempre lugar de inscripción de presupuestos del texto, lugar donde el texto, por una parte, se acopla con lo “ya-leído” enciclopédico o con los archivos de una sociedad y el lugar donde, por otra parte, se establecen los índices que el lector debería tener presentes en la memoria para la lectura ulterior. Una descripción será entonces el lugar donde se pondrá en escena la confusión entre el saber de palabras y saber de cosas, el lugar donde el lector es interpelado en su conocimiento léxico y enciclopédico, el lugar donde se acentúa y se actualiza la relación Este archivo fue descargado de https://filadd.com del lector con el léxico de su lengua materna, es decir con aquel componente del lenguaje que es, quizás más que otros, objeto de un aprendizaje sistematizado en los diversos protocolos pedagógicos. La descripción es siempre, en mayor o menor grado, ostentación de saber (enciclopédico y léxico) por parte del descriptor. LA DD .C OM 4. ¿Cómo es la relación entre descriptor y descriptario? El descriptor se inclina por la clasificación escrita: clasifica, organiza y disciplina su texto. Se presenta a menudo como sabio, como erudito sobre su texto y los textos de otros. Mientras que el descriptario es un “distraído” en potencia y cuya actividad de lectura es sin duda más flotante, menos programada. Reconocer (el saber ya conocido) o aprender (un saber nuevo) serían entonces dos actividades del descriptario. Lo descriptivo sería una especia de “prueba” entre descriptor y descriptario: habría “ganancia” o “pérdida” (de saber), “victoria” (el lector “franquea” la descripción) o “derrota” (el lector lo “saltea”, “se pierde” en ella, se aburre). ● Barthes, R., 1982.Ayudamemoria para la antigua retórica. En: Investigaciones retóricas I. Barcelona: Editorial Buenos Aires. 1. Describa el funcionamiento de las vías del conmover y del convencer. Conmover requiere un aparato lógico o seudológico que se denomina en conjunto la aprobatio (dominio de las pruebas): mediante el razonamiento, se trata de introducir una violencia junta en el espíritu del oyente, cuyo carácter, las disposiciones psicológicas, no se tienen en cuenta: las pruebas tienen su fuerza propia. Conmover, consiste en pensar el mensaje probatori no en si mismo sino según su destino, el humor de quien debe recibirlo, el movilizar pruebas subjetivas, morales. FI 2. Describa la inventio, la dispositio, la elocutio y el actio. La tekhne genera 4 tipos de operaciones que son las partes del arte retórica. Inventio, el establecimiento de las pruebas; dispositio, la colocación de esas pruebas a lo largo del discurso de acuerdo con cierto orden; elocutio, la formulación verbal de los argumentos; actio, la escenificación del discurso por medio de un orador que se convierte en actor teatral. 3. Describa cómo son las pruebas técnicas y extratécnicas en la inventio. La división binaria de la inventio es celebre: hay razones que son ajenas a la tekhne y razones que forman parte de la técnica. Las primeras son las que se escapan a la libertad de crear el objeto contingente; se encuentran fuera del orador: son razones inherentes a la naturaleza del objeto. Las pruebas que forman parte de las técnicas dependen, por el contrario, del poder de raciocinio del orador. 4. ¿Cómo funcionan el exordio, la narratio, la confirmatio y el epílogo en la dispositio? Este archivo fue descargado de https://filadd.com La dispositio parte de una dicotomía que era ya en otros termino, la del inventio: conmover/convencer. El primer término (la apelación a los sentimientos) cubre el exordio y el epilogo, es decir, las dos partes extremas del discurso. El segundo término (la apelación del hecho, a la razón) cubre la narratio (relación de los hechos) y la confirmatio (establecimiento de las pruebas y las vías de persuasión). OM ● Fernández, J. L. y Tobi, X., 2009. Criminal y contexto: estrategias para su figuración. L.I.S. Letra. Imagen. Sonido. Ciudad mediatizada, 2 (1). Buenos Aires: José Luis Fernández y Equipo UBACyT. LA DD .C – Explique las críticas de la relación “grado cero”- desvío en relación con las figuras retóricas. Se suele denominar figura a la aparición de un rasgo desviado, algo que no está como o donde debería estar, dentro del texto. Desde la antigüedad se ha definido a toda figura en relación con otra expresión que podría estar en lugar de ella; se trataría entonces de la equivalencia entre esas dos expresiones: una propia y una figurada, desviada. Esto planta, cual es el grado cero, pues todo desvío debería registrarse en relación con un grado cero, una norma. Todorov tiene razón, no siempre lo figural constituye desvío de la norma y esto hace caer la dicotomía grado cero/desvío como condición general de la figuración; afirmar lo contrario “equivaldría a considerar la sillas como mesas desviadas” FI – Diferencie entre la posición de la lista y del estatuto respecto de las figuras retóricas en Metz. En el largo derrotero que nuestra cultura ha recorrido para determinar los límites de la figuración retorica se han seguido según Metz, dos grandes estrategias: La de la lista y la del estatuto. La lista genera “una labor en extensión, la de aspirar a la enumeración definitiva”. Cada nueva figura que no puede ubicarse en el listado previo, es descripta, se le asigna un nombre y se le incorpora a la lista de figuras. El mecanismo del estatuto, en cambio, atiende a los procesos de producción de sentido que subyacen a las expresiones que son consideradas figurales. Dentro de la tradición retorica, la proposición de la existencia de la familia de figuras (por ejemplo metáfora y metonimia) estaría del lado del estatuto. Es trabajando desde el punto del vista del estatuto que Metz describe, por ejemplo, las operaciones de comparación y contigüidad, cruzadas con los ejes sintagmáticos y paradigmáticos en la figuración fílmica; no importa allí las denominaciones resultantes sino describir las operaciones de figuración que tienen lugar de sus condiciones de producción de sentido. – Explique las figuras de construcción, referenciación e inserción. CONSTRUCCION: Sustracción, algo desaparece del texto Adjunción: hay algo en el texto que está de más Conmutación: se remplaza algún elemento del texto por otro que es el que produce el efecto de figuración Permutación: son operaciones de cambio de orden, por ejemplo, hablar al revés. Este archivo fue descargado de https://filadd.com LA DD .C OM Transmutación: Es la posibilidad de pasar, sin solución de continuidad, del rostro de un humano al de un animal. REFERENCIACION: Comparación/contigüidad: esta posición es clásica y funda la diferencia principal que se atribuyen entre la metáfora que funciona por comparación y la metonimia que lo hace por contigüidad. Condensación/desplazamiento: la condensación tiene que ver con la concentración de diversos sentidos en una sola expresión; el desplazamiento en cambio, es la “aptitud de transitar de pasar de una a otra idea, de otra imagen, de uno a otro acto”. Anclaje/relevo: hay anclaje cuando una figura fija el sentido de lo figurado. En cambio, la presencia del apodo actúa como relevo: abre los sentidos de su novedad, tal vez hacia afuera de la vida delictual, incluyendo posibles aspectos de la vida. Concreción/abstracción: INSERCION: Expresión/contenido: Se utiliza esta distinción para diferenciar dos instancias sobre las que se depositan las figuras en general y la que, como se sabe, tiene una larga tradición en nuestra cultura. Encapsulamiento/secuenciación: a veces las figuras son fácilmente aislables sobre la superficie del texto en el sentido de que, en general, una metáfora o una metonimia consisten en el remplazo en la aparición de una palabra o una imagen. Otras veces en cambio, la figuración se extiende por todo el texto. Sintagmática/paradigmática: una inserción es paradigmática cuando algo que aparece en un texto requiere para su comprensión, realizar una operación externa a el. En las sintagmáticas, en cambio, los procesos figurales tienen que ver con el modo de estructurar el texto y cierran el sentido de su inserción en el interior del mismo texto. FI 4.3.2. NIVEL TEMÁTICO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LO IDEOLÓGICO Lo temático y las nociones de tema, motivo y contenido. Lo temático como área de relación entre lo interno de los discursos y el resto de lo social. Lo verosímil. La noción de ideología a partir de la permanencia y/o el cuestionamiento de lo temático inadvertido. ¿Cómo analizar lo temático en los casos en que las redes derivan del tema original sin cambiar la discusión? ● Metz, C. “El decir y lo dicho en el cine: hacia la declinación de un verosímil”, París, Communications 11, Seuil, 1968. – Explique cuáles son las tres censuras. Este comienzo de liberación se juega a dos niveles, el primero directamente político y económico, el segundo propiamente ideológico y por esto ético. La mutilación de los contenidos de los films es frecuentemente obra pura y simple de la censura política, o aun de la censura de las «indecencias», en una palabra, de la censura propiamente dicha. Pero más a menudo todavía es obra dé la censura comercial: autocensura de la producción en nombre de las exigencias de la rentabilidad, verdadera censura económica por consiguiente. Esta tiene de común con la primera el ser una censura a cargo de las Este archivo fue descargado de https://filadd.com OM instituciones y la noción de «censura institucional» les cabria adecuadamente a ambas. Es sabido que la censura institucional es más dura para el film que para el libro, el cuadro o el fragmento musical, de modo tal que los problemas de contenido, en el cine, están ligados a permisos exteriores de manera mucho más directa que en las otras artes. En cuanto a la tercera censura, la censura ideológica o moral (es decir, inmoral; ya no procede de instituciones, sino de la interiorización abusiva de las instituciones en ciertos cineastas que no tratan más (o no han tratado jamás) de escapar de una vez por todas, al círculo estrecho de lo decible recomendado a la pantalla. Por el nivel exacto en que intervienen a lo largo del proceso que lleva de la idea al film, estas tres censuras se ordenan en un escalonamiento natural y muy eficazmente restrictivo: la censura propiamente dicha mutua la difusión, la censura económica mutila la producción, la censura ideológica mutila la invención. LA DD .C – Defina verosímil según Aristóteles. Sabemos que para Aristóteles lo Verosímil (tó eikós) se definía como el conjunto de lo que es posible a los ojos de los que saben (entendiendo que este último «posible» se identifica con lo posible verdadero, lo posible real). Las artes representativas —y el cine es una de ellas ya que, «realista» o «fantasioso», es siempre figurativo y casi siempre de ficción— no representan todo lo posible, todos los posibles, sino sólo los posibles verosímiles. –Diferencie verosímil social y verosímil de género. Hubo durante largo tiempo un verosímil cinematográfico. El cine tuvo sus géneros: el western, el film policial, la oportunista “comedia dramática” a la francesa, etc. Cada género tenía su campo de lo decible propio y los otros posibles eran allí imposibles. El cine en su conjunto ha funcionado como un vasto género, como una provincia-de-cultura inmensa, con su lista de contenidos específicos autorizados, su catálogo de temas y de tonos filmables. FI -¿Cuáles son las formas de escapar del verosímil? Hay dos maneras de escapar a lo Verosímil. Se escapa por delante o por detrás: los verdaderos films de género escapan a él, los films verdaderamente nuevos también; el instante en que escapan se siempre un instante de verdad: en el primer caso, verdad de un código libremente asumido; en el segundo caso, advenimiento al discurso de un nuevo posible, que ocupa el lugar correspondiente a una convención vergonzosa. Lo Verosímil, decíamos, es cultural y arbitrario: entendemos por esto que la línea divisoria entre los posibles que excluye y los que retiene (y a los que hasta concede una verdadera promoción social), varía considerablemente según los países, épocas, artes y géneros. -¿Qué ocurre cuando se rompe un verosímil? Cuando se rompe un verosímil ocurre un efecto de verdad. Es claro igualmente que la verdad de hoy puede siempre tornarse lo verosímil de mañana: la impresión de verdad, de brusca liberación, corresponde a esos momentos privilegiados en que lo verosímil estalla en un punto, en que un nuevo posible hace su entrada en el film: pero una vez que está Este archivo fue descargado de https://filadd.com allí, se vuelve a su vez un hecho de discurso y de escritura y, por ello, el germen siempre posible de un nuevo verisímil. Segre, C. (1985). Tema / motivo. En: Principios de análisis del texto literario. Barcelona: Crítica. LA DD .C OM - Defina y diferencie los conceptos de tema y motivo. Por motivo entiendo la unidad narrativa más sencilla, que responde figurativamente a las diferentes exigencias del intelecto primitivo o de la observación cotidiana. Puesto que existe la semejanza o la identidad de las condiciones psicológicas y de vida cotidiana en los primeros estadios del desarrollo humano, tales motivos podrían haberse formado autónomamente y, al mismo tiempo, presenta rasgos de semejanza. Por trama, entiendo el tema en el que se teje las diferentes situaciones y/ o motivos. Entre las dos series hay todavía una notable diferencia: la primera comprenden situaciones y sus interpretaciones, la segunda episodios pertenecientes a una trama más amplia. Tema y motivo son unidades de significados estereotipadas, recurrentes en un texto en un grupo de textos y capaces de caracterizar áreas semánticas determinantes. Cumplen una labor de formalización, en segmentos de diversas medidas y a diferentes niveles. Y es esta formalización que si la que significa y acelera la comprensión del discurso de las ideas, ya que suministra pequeños bloques de realidad existencial o conceptual estructurada semiológicamente. FI 4.3.3. LO ENUNCIATIVO Y LA INTERACCIÓN. LA CONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DEL INTERCAMBIO MEDIÁTICO Teoría de la enunciación: las especificidades de la enunciación mediática. El lugar de lo material en el proceso de enunciación. Enunciadores y enunciatarios como "posiciones discursivas" no antropomórficas. En las redes, ¿lo enunciativo es equivalente a las mediatizaciones masivas o el cara a cara? ¿Todas las redes tienen el mismo régimen enunciativo? El retorno del problema de la interacción en el networking. ● Fernández, J. L. (2016) Interacción: un campo de desempeño en broadcasting y en networking. En: Cingolani, G. y Sznaider, B. (comps.) Rosario: UNR Editora. 1. ¿Cuál es la relevancia del concepto de interacción para el estudio de los intercambios discursivos mediáticos? ¿Cuáles son los problemas o desafíos teóricos que supone para los estudios de las mediatizaciones? El campo de los estudios sobre la interacción ha incluido, en sus diversas variantes, la necesidad recurrir a categorías mentales, psicológicas o, ahora, neurológicas, que si bien continuarán desarrollando sus investigaciones y expandiendo sus conocimientos, en nuestro entender y experiencia, sacan a los estudios de las mediatizaciones de lo que es su campo específico: la construcción de realidades y los sistemas de intercambio que soportan a esas realidades. En el marco de ese enfoque, se propondrá reintroducir la Este archivo fue descargado de https://filadd.com LA DD .C OM noción de presuposición como campo fenoménico y teórico necesario para completar no mentalmente la posibilidad de los sistemas de intercambio. En la medida en que avanzamos en el estudio de las nuevas mediatizaciones se van desenvolviendo, al menos, tres campos de cruces problemáticos y disciplinarios entre las ciencias sociales y sus modos de construir y/o circunscribir fenómenos. La historia de los medios, cada vez más obligada a incorporar la dimensión discursiva en las sucesiones temporales, aun cuando la serie de lo tecnológico ocupe el centro de la escena. Aunque sea de modo silvestre, el funcionamiento de una red o de una plataforma, obliga a la discriminación genérico-estilística, sea con la incorporación de un punto de vista teórico o con el ejercicio habitual de una especie de semiótica salvaje tan habitual en estudios culturales y políticos. Otro campo en el que se manifiestan cruces en las reflexiones e investigaciones, es el que tiene que ver con el lugar que debería ocupar la ecología de los medios en el estudio de los diversos sistemas de mediatizaciones y las preminencias de unos sobre otros en diversos momentos nuestra historia social y cultural; no hay duda de que, en momentos de cambios que parecen vertiginosos, esas relaciones se hacen más necesarias. Aquí nos dedicaremos al campo de la interacción que en buena parte fue reemplazado en la semiótica de los medios por los estudios enunciativos. Pero las pantallas de las redes y de las plataformas nos muestran permanentemente la presencia de diversas audiencias que además intervienen en los propios textos mediáticos dejando marcas de su reconocimiento en las pantallas emisoras; por ello aunque sigamos necesitando, como veremos, la teoría de la enunciación, ya es muy difícil dejar afuera los fenómenos interactivos (Fernández, 2015) y en este sentido, el camino iniciado por Scolari (2004) tiene más de diez años de recorrido. FI 2. ¿En qué consiste la especificidad de las mediatizaciones intersticiales como la radio y la gráfica en vía pública? Hoy estamos agregando a nuestras reflexiones sobre la mediatización del sonido otra mediatización que también tenemos siempre frente a nosotros: la comunicación gráfica en la vía pública, que les llega a los individuos fuera de su voluntad, como en profundidad, sólo por desplazarse por las calles de una ciudad. Cada individuo va seleccionando, más o menos conscientemente, entre los múltiples textos con que se encuentra, cuáles va a recordar y qué va a recordar entre esa diversidad. Y eso ocurre, con sus diferencias, tanto en New York, Paris o Buenos Aires, como en ciudades de pequeña escala. Así descriptas, las mediatizaciones del sonido y las gráficas en vía pública pueden denominarse como intersticiales, tal como Igarza denomina a las mediatizaciones móviles en producción, si bien en estos casos se trata de intercambios en broadcasting y solamente en recepción. Pero ambas mediatizaciones requieren la acción del receptor para, más que recibir pasivamente, interactuar con los textos que busca o que lo encuentran a él. Este archivo fue descargado de https://filadd.com OM 3. Defina las dos prácticas de intercambio discursivo mediático: la posición espectatorial y la posición interactiva. Hablaremos entonces de dos prácticas de intercambios muy diferentes dentro de la comunicación masiva: la espectatorial, en la que los receptores tienen un lugar relativamente fijo frente al que les llega la emisión de su mediatización elegida y/o aceptada, y la interactiva, sin duda propia de las nuevas mediatizaciones, pero presente desde hace muchas décadas en los medios de sonido y en la gráfica de vía pública, oscilante en la prensa gráfica y con avances ahora en las mediatizaciones audiovisuales como el cine y las nuevas televisiones. LA DD .C 4. ¿Por qué es importante abordar las mediatizaciones de larga vida desde la experiencia de investigar las nuevas mediatizaciones? Lo que nos interesa aquí es acentuar que el prestar atención a las mediatizaciones de larga vida, a las que hemos estudiado durante décadas, nos ayuda, desde la experiencia de investigar las nuevas mediatizaciones, a encontrar nuevos fenómenos y a reformular objetos. ● Verón, E. (1985) El análisis del contrato de lectura, un nuevo método para los estudios de posicionamiento de los soportes de los media. En: Les medias: experiences, recherches actuelles, aplications. Paris: IREP. FI 1. ¿Qué críticas realiza Verón a la lingüística, a la semiótica y a los sociólogos? La lectura es, para Verón, un proceso socio-cultural de captura del sentido de un discurso. Es una actividad significante porque, a la vez que responde a reglas sociales determinadas, produce sentido. Sin embargo, a lo largo de la historia se han desarrollado varios obstáculos a la hora de dar cuenta de la problemática de la lectura. El primer obstáculo fue la lingüística saussureana porque no distinguía entre emitir una frase y entenderla. La primera semiótica (o semiología), por su parte, hacía un análisis lingüístico saussureano de objetos que estaban más allá del sistema de la lengua, pero nunca se cuestionó sobre los sujetos. La sociología, por último, acumuló información sobre los lectores, sin interrogarse por el funcionamiento social de los textos, menos aún, por el proceso de lectura. Así, vemos cómo muchas disciplinas nunca se interrogaron por relación entre los lectores y eso que leen. O bien estudiaban a los lectores en sí, o bien sólo los objetos de lectura. Nunca la relación entre ambos. Esto es lo que propone Verón: analizar la relación entre los lectores y los textos. 2. Explique el concepto de contrato de lectura. Verón define el contrato de lectura como la relación entre el discurso de un soporte y sus lectores. En el caso de las comunicaciones de masa, es el medio el que propone el contrato. Verón propone investigar mediante qué mecanismos y en qué nivel de funcionamiento del discurso de un soporte de prensa se construye el contrato de lectura. La teoría de la enunciación, en general, y Emile Benveniste, en particular, distinguen, en el funcionamiento de cualquier discurso, dos niveles: el del enunciado y el de la enunciación. Este archivo fue descargado de https://filadd.com El nivel del enunciado se refiere al contenido del discurso (a eso que se dice). El nivel de la enunciación, en cambio, concierne a las modalidades del decir. Es en el nivel de la enunciación donde se construye una cierta imagen de aquel que habla (el enunciador), una cierta imagen de aquel a quien se habla (el destinatario) y la relación entre estos dos lugares. LA DD .C OM 3. ¿Por qué mecanismos y en qué nivel discursivo se construye el contrato? Eliseo Verón, por su parte, plantea que un mismo enunciado puede ser atravesado por estructuras enunciativas diferentes, creando diversos efectos de sentido. El conjunto de las estructuras enunciativas que atraviesan un determinado discurso de un soporte es el contrato de lectura. El análisis del contrato de lectura permite, de este modo, determinar la especificidad de un soporte dado, es decir, reconstruir el particular vínculo de ese soporte con sus lectores. Analizar un contrato de lectura implica: 1º estudiar todos aspectos en que un soporte construye su vínculo con el lector: coberturas, relaciones texto/imagen, modo de clasificación del material redactado, tipos de recorrido propuestos al lector, modalidades de compaginación, dispositivos de apelación (títulos, subtítulos, copetes, volantas, tipografías, etc.), dimensión indicial (tipografía, imagen que apele al destinatario, etc.) 2º definir las invariantes recurrentes en el discurso del soporte a través de diferentes temas (el corpus debe cubrir un mínimo de dos años) 3º localizar semejanzas y diferencias regulares entre el soporte estudiado y otros, a fin de determinar la especificidad de cada uno. FI 4. Explique las figuras del enunciador objetivo, el pedagógico y el cómplice. Para ilustrar el funcionamiento del contrato de lectura en un soporte imaginario, Verón caracteriza una serie de modalidades de contrato, a modo de ejemplos, que deben entenderse como regímenes o formas de funcionamiento del contrato y NO como clasificaciones de contrato. Es decir que el discurso de un soporte determinado puede estar atravesado por un contrato de lectura donde predomina una determinada modalidad. Verón caracteriza, por un lado, el contrato objetivo o impersonal, en donde el enunciador borra las marcas que dan cuenta de la relación que establece con su destinatario. Esto, dice Verón, crea un efecto de verdad. También caracteriza lo que él llama el enunciador pedagógico, que se funda en una relación complementaria con el destinatario, donde el enunciador se posiciona como la figura poseedora de un saber, complementariamente con el destinatario, quien no posee ese saber. Para ello, el enunciador se vale de ciertos recursos lingüísticos: puede usar, por ejemplo, el nosotros exclusivo (YO + ÉL). Por último, distingue estas dos modalidades de contrato (donde el enunciador construye una distancia del destinatario) del contrato cómplice, donde se registra una tendencia hacia la simetrización de la relación entre enunciador y enunciatario. Los recursos para crear este efecto de complicidad son varios: los presentadores de los noticieros actuales, por ejemplo, hacen de cuenta como si se enteraran al mismo tiempo que el destinatario Este archivo fue descargado de https://filadd.com OM de los acontecimientos del día. También pueden utilizar el nosotros inclusivo (YO + TÚ) o decir “¡Qué barbaridad!”. El contrato de lectura concierne también a la imagen. Verón distingue varias modalidades de imágenes, pero compara dos: la retórica de las pasiones con la pose. La retórica de las pasiones parte de imágenes que le han sido “arrancadas” a un personaje público. Toma una expresión determinada del rostro de ese personaje para significar la situación de ese mismo personaje en una situación determinada. La modalidad de la pose es exactamente lo contrario: el personaje posa para ser fotografiado. Así vemos cómo, lejos de ser extrañas al contrato de lectura, las imágenes son uno de los lugares privilegiados donde el enunciador teje el nexo con su lector proponiéndole una cierta mirada sobre el mundo. LA DD .C PARTE C. EXPERIENCIAS: TRANSFORMACIONES, CASOSACTUALES, DISCUSIONES 5. POSTBROADCASTING, NETWORKING Y NUEVAS MEDIATIZACIONES De los medios masivos a los nuevos medios. Convergencias y divergencias. Consecuencias específicas y consecuencias generales de la convergencia. Permanencias, transformaciones y novedades en la época. Carlón, M. “En el ojo de la convergencia. Los discursos de los usuarios de Facebook durante la transmisión televisiva de la votación de la ley del matrimonio igualitario.” En Las políticas de los internautas. Nueva formas de participación. Mario Carlón, Fausto Neto (Comps.) Buenos Aires. La Crujía. 2012. FI – ¿Qué fenómeno mediático se observa en la transmisión televisiva de la votación de la ley de matrimonio igualitario? La promulgación de la Ley Matrimonio Igualitario en Argentina, que brindó a quienes hasta entonces no podían hacerlo, como los homosexuales, el derecho a casarse, es una buena oportunidad para discutir el alcance y los efectos de la mediatización en esta nueva situación histórica. En el zapping que veníamos llevando a cabo (la transmisión duró más de catorce horas) nos interesamos especialmente por un recurso que puso en juego uno de los principales canales de noticias de cable, C5N. Ese recurso, ausente en la transmisión de otros canales, consistió en la inclusión de mensajes llegados de las redes sociales Facebook en particular, en la pantalla de televisión. Gracias a esa presencia, los espectadores pudimos leer, mientras observábamos el curos de los acontecimientos, mensajes que los usuarios de Facebook iban dejando en la página de C5N. Dos son los temas principales en los que nos proponemos concentrarnos. Por un lado se encuentra la dimensión mediática, que convoca a preguntas: ¿Quién o quienes enuncian en este discurso en el que convergen el principal (MM) de la historia, la televisión, y uno de los más importantes (MD) de la actualidad, Facebook? ¿Cuál es el estatuto de los enunciadores? ¿Qué lugar debemos darle en la historia de la mediatización? Por otro lado aparecen las dimensiones políticas y sociales de estos discursos producidos en Facebook que llegan a la pantalla de la televisión. Y aquí no preguntamos: ¿Qué Este archivo fue descargado de https://filadd.com posiciones asumieron los discursos respecto del acontecimiento? ¿En qué se diferenciaron, si es que lo hicieron, que circularon por entonces en la vida social? LA DD .C OM – ¿Qué niveles es necesario distinguir en el análisis de “medios digitales”? Hay aquí dos niveles que en la mayoría de los trabajos sobre “nuevos medios” o “medios digitales” (MD) no terminan de diferenciarse claramente pero que es imprescindible distinguir: El primer nivel, de estatuto sociotécnico y de profundas consecuencias sobre el sentido es el de las posibilidades de los sujetos de operar dispositivos, ya sea en producción, en reconocimiento o en esa compleja interacción que los medios digitales habilitan. Este hecho tiene, como mínimo, dos claras consecuencias sobre los procesos de mediatización. Por un lado, ha desencadenado un huracán que está haciendo crujir a los históricos MM, porque desde entonces son los sujetos y no los medios broadcast quienes deciden qué discursos consumir, cuándo y a través de qué dispositivos. Por otro lado, ha favorecido la imposición en la vida social de los MD, que gracias a la hiperconectividad veinticuatro horas que actualmente brinda internet se ofrecen siempre dispuestos a la operatoria de los usuarios. El segundo nivel en el que la actividad de los sujetos debe ser atendida compete, plenamente, a la dimensión discursiva. Se trata de determinar si gracias a estos nuevos medios y dispositivos con base en Internet nuevas posibilidades discursivas (o, también, nuevas formas de decir) y nuevos sujetos han emergido o están irrumpiendo en la vida social. FI -¿Cómo se manifestó la convergencia en C5N respecto a los otros canales? Para que se advierta bien hasta qué punto el discurso de C5N fue específico compararemos su discurso en el momento de la votación con los que pusieron en el aire en el mismo momentos otros dos canales, Crónica TV y TN. En el momento de la votación, Crónica TV puso en el aire un discurso clásico, que mostró lo que acontecía en el Senado de la Nación. El audio en directo, sin edición, acompañada con títulos en videograf que intentaban sintetizar lo que la transmisión, a cada momento iba mostrando. Aunque el audio también fue en directo, sin musicalización ni edición, TN construyó otro discurso debido, principalmente, a que utilizó la pantalla partida, clave para la construcción de narratividad en el lenguaje del directo televisivo. Exhibió dos escenas: en la de mayor tamaño, lo que sucedía en el reciento de los senadores; en la menor parte, lo que acontecía en el exterior, en la Plaza del Congreso, donde un grupo a favor había aguardado gran parte del día. La utilización de la pantalla partida le agregó un componente esencial, porque gracias a esta operación el discurso se mostró más “sensible” y hasta más “humano”, debido a que por su carácter icónico-indicial develó las características singulares del “aguante” de los manifestantes. No obstante, a esta altura, el discurso de TN no resulta sorprendente, sino característico de la Era de los MM. La transición de C5N también mostró, gracias a la pantalla partida, en un recuadro lo que acontecía en el recinto y en otro lo que sucedía afuera, en la plaza del Congreso. La novedad es que además nos brindó un rectángulo ubicado en la zona baja de la pantalla a Este archivo fue descargado de https://filadd.com través del cual se iban sucediendo, de izquierda a derecha, los nombres de los usuarios seguidos de los mensajes que iban dejando en la página de C5N en Facebook. Por eso este discurso es, claramente, característico de la Era de la convergencia entre los MM y MD. LA DD .C OM – ¿Qué cambios implica el pasaje de los mensajes de la página de Facebook a la pantalla de televisión? Aunque C5N haya incluido mensajes dejados en su página en Facebook durante su extensa transmisión ese espacio no es, como sí sucede con sus páginas, administrado por los sujetos que gracias a la red social han devenido en enunciadores mediáticos y se han convertido en medios de comunicación. Ese espacio pertenece a C5N y es administrado por un MM. Este hecho implica que el medio puede haber seleccionado cuáles mensajes emitir y cuáles no o que lo puede haber editado. Más allá de eso, podemos agregar otra observación: los mensajes no dialogan entre sí ni con lo que en ese momento se está manifestando en pantalla (vínculo que sí en cambio sostienen las ediciones en videograf). Estos hechos implican que la edición aparentemente no se propuso construir un debate entre quienes dejaron sus mensajes y que esos mensajes tampoco aparecieron en la pantalla como respuesta a lo que en cada momento exacto se estaba diciendo en el recinto. Pero esto no quiere decir que la sucesión de mensajes en la pantalla no haya producido sentido alguno en relación a la transmisión: le dieron a la transmisión un sesgo particular. FI – ¿Qué discursos de Facebook aparecieron en C5N durante la transmisión? ¿Qué relaciones mantuvieron con los discursos de los actores institucionales? Los discursos publicados en la pantalla revelan que los discursos producidos por los sujetos mediáticos tendieron a repetir los principales argumentos que a favor y en contra sostuvieron los actores institucionales. Fue interesante advertir que así como sucedió con ciertos legisladores, hubo quienes manifestaron ser católicos heterosexuales y apoyar la ley. Y que muchos discursos fueron más elaborados y menos retrógrados que el de algunos diputados. Ahora bien: más allá de que los discursos quizás no hayan sido novedosos en sí mismos nos parece muy importante destacar que sí lo fueron en la convergencia. Ver una transmisión convergente nos recuerda que el discurso de los MM no es el único. Y nos obliga todo el tiempo a pensar relaciones entre lo que se dice o se muestra desde el tradicional discurso televisivo con lo que esos diversos mensajes momento a momento van formulando. A veces esos mensajes coincidieron con lo que se decía en la pantalla, pero casi siempre se refirieron a cosas distintas, aspectos diferentes de lo que en ese momento la Institución Emisora estaba enunciando. Y muchas veces esgrimieron argumentos contrarios. – Defina al sujeto espectador convergente. Esta convivencia en la pantalla de discursividades en tensión y muchas veces opuestas entre si nos lleva a considerar una nueva figura de sujeto espectador de las transmisiones televisivas en directo. Hemos sostenido que el estatuto del sujeto espectador de estas emisiones es el del testigo mediático: un sujeto que es testigo de su propia historia en su Este archivo fue descargado de https://filadd.com OM devenir. Ese sujeto permanece intacto en estas transmisiones convergentes: pudo ver mientras acontecía una votación histórica. Pero es discursividad se ha complejizado producto de la presencia de los mensajes de la red en la pantalla de la televisión. Ahora ese sujeto debe interpretar lo representado y el discurso de la Institución Emisora pero a esa información debe sumar la que le llega desde las redes, que a veces fortalece y a otras tensiona las distintas discursividades. Este sujeto es digital porque la gran novedad que los nuevos medios y la convergencia han traído a los fenómenos discursivos es la digitalización: desde entonces, se ha perdido toda inocencia. Pero lo digital es solo un aspecto más a considerar entre un cúmulo de informaciones icónicas, simbólicas e indiciales que aún subsisten dentro y fuera de la red que hoy han entrado en nuevas y complejísimas relaciones. Quizás seamos más precisos si lo llamamos sujeto espectador televisivo convergente. LA DD .C ● López Cano, R. (2010) La vida en copias: breve cartografía del reciclaje musical. L.I.S. Letra. Imagen. Sonido. Ciudad Mediatizada, 5 (3). Buenos Aires. José Luis Fernández y Equipo UBACyT-UBA. FI - ¿En qué consiste el reciclaje musical? El procedimiento consiste básicamente en cortar fragmentos de diversos artefactos u objetos multimedia como piezas de música, videos musicales, textos, trozos de la banda sonora de películas, programas de radio, televisión, paisaje sonoro y otros tipos de material audiovisual, y pegarlos en una nueva unidad hasta confirmar un objeto nuevo. Un aspecto importante de este proceso es su distribución ilimitada y masiva en la red. Se puede decir que el reciclaje musical digital es la generación de música y/o video musical a partir de la articulación de materiales preexistentes que han sido extraídos de otras fuentes u objetos sonoros, audiovisuales o multimedia, de los cuales formaban parte integral. Estas fuentes pueden ser otras piezas de música o videos musicales, banda sonora de películas, programas de radio o televisión, discursos de políticos o personalidades, paisaje sonoro urbano o rural, artefactos audiovisuales como spots publicitarios, fotos, imágenes de programas de televisión como telediarios o películas, texto, etc. El reciclaje supone una descontextualización y recontextualización de los materiales previos con los que se trabaja. Así, se pueden establecer diferentes modos de intertextualidad o de relaciones metonímico-sinecdóticas. Algunos niveles de coherencia que surgen de esta técnica inducen lecturas irónicas o paródicas, vinculadas en ocasiones al kitsch, al camp, etc. En otros momentos, estos niveles alcanzan franjas metadiscursivas donde el artefacto parece claudicar en su intención de llamar la atención sobre sí mismo para propinarnos alguna reflexión oblicua sobre los procesos mediáticos o los mecanismos de producción y consumo de los contextos de origen de los fragmentos que lo integran. - ¿Qué conflictos supone el reciclaje musical? Otro aspecto sumamente interesante es el conflicto que el reciclaje musical produce en diversos aspectos. Los más notorios son los problemas legales. Una parte importante de los materiales empleados poseen derechos de autor. Por lo regular el reciclaje profesional Este archivo fue descargado de https://filadd.com OM tiene que pagar derechos por los usos de esos materiales. En muchas ocasiones, sin embargo, la transformación y resignificación de los materiales originales es tan fuerte que nos hace preguntarnos si podemos estar hablando de nuevas creaciones derivadas de los originales y sobre los límites de la creatividad, identidad y pertenencia de los bienes culturales. En todo caso son comunes las demandas judiciales donde los veredictos son polémicos. Menos notorios pero no menos importantes son los conflictos de naturaleza estética. Se asume que las producciones recicladas carecen de originalidad, autenticidad, creatividad, innovación, “aura”, etc. y toda una serie de parámetros de valor que popularmente se aceptan como inherentes a cualquier manifestación cultural. FI LA DD .C - Describa las seis grandes áreas de reciclaje musical propuestas por el autor. Se pueden distinguir al menos seis grandes áreas de reciclaje musical tanto en el campo del audio como del audiovisual. Sampleo: en el sampleo los fragmentos extraídos de otras fuentes se integran o combinan en una pieza original. Esta categoría supone que existe un elemento del nuevo artefacto sonoro, audiovisual o multimedia, que es original de quien realiza el reciclaje. Sea lo que fuere, este elemento tiene que ser lo suficientemente significativo como para dotar de identidad individual e independencia al artefacto resultante. En esta práctica, la fuente del fragmento sampleado, es decir, el objeto sonoro originario debe ser rastreable al menos potencialmente. Los fragmentos sampleados pueden provenir de tres fuentes principales: paisajes sonoros, información verbal o de objetos sonoros musicales. Los fragmentos sampleados pueden tener varias funciones entre las cuales destacan las intramusicales, intermusicales y extramusicales. Las funciones intramusicales son las que tienen que ver con la estructura, narratividad, operatividad y significación del tema producido en sí mismo. Las intermusicales tienen que ver con las relaciones entre los fragmentos sampleados y el objeto sonoro originario y el actual y otros objetos sonoros y sus respectivas estructuras, narratividades, dramaturgias y significados. Las funciones extramusicales son las significaciones o evocaciones del mundo exterior a la música. Otras funciones semióticas de los fragmentos sampleados: orientar, contextualizar y enmarcar la interpretación y funciones significativas del objeto sonoro en que se insertan. Remix: consiste en el tratamiento de un tema de otra persona, al cual se le agregan “muestras de materiales preexistentes para combinarlos en nuevas formas, de acuerdo a un gusto personal”. El objetivo es expandir cuantitativa o cualitativamente las características de un tema musical. Navas propone tres tipos básicos de remix: (a) extendido, versión más larga de la composición original; (b) selectivo: adición o sustracción de material de la composición original; (c) reflexivo: alegoriza y extiende la estética del sampleo en el que la versión remixada desafía el “aura espectacular” del original y clama por su autonomía, aun cuando esta porta el nombre original, el material es añadido o barrado pero el corte original sigue siendo reconocible. Mashup: en términos generales, un mashup es una pieza de música grabada formada por completo con fragmentos (generalmente extensos) de otra música grabada de otros autores. A diferencia del sampleo, en el mashup los fragmentos previos que se seleccionan, extraen, editan y mezclan, no se integran a ninguna creación original del Este archivo fue descargado de https://filadd.com LA DD .C OM autor del reciclaje. No existe una pieza original o un elemento de suficiente relevancia que pueda considerarse una composición original. Todo el producto es reciclado. Doblaje, dub’s u overdubs: consisten en alterar algún aspecto de un audiovisual en el ámbito de la imagen o del sonido. Las divido en dos subtipos: intervenciones leves que consisten en agregar, quitar o sustituir algún aspecto puntual y localizado de un audiovisual, dejando la mayor parte de su entramado intacto; las intervenciones intensas o invasivas, por su parte, sustituyen grandes porciones de un elemento transformando radicalmente la trama, el asunto o línea argumental del audiovisual. Pseudo videoclips: son videoclips realizados artesanalmente donde a una banda de sonido o video preexistente se le añade un video o banda sonora original del autor del reciclaje. Todos hemos puesto música a un video casero o a una secuencia fotográfica. Cut-ups: son videos satíricos fundamentalmente de políticos donde se combinan fragmentos de videos de discursos que son tratados para sincronizarlos con laguna canción o para hacerlos declarar cosas que jamás dirían. Este último caso cobra la dimensión de falsificación o paradoja imposible. FI - Explique las tres grandes áreas de problemas de investigación que plantea el autor. Se pueden articular en tres grandes áreas. 1- Incidencia de las prácticas de reciclaje en el “modelo comunicacional” para el estudio de la cultura y los procesos de producción y distribución musical. En la práctica del reciclaje deja de tener sentido el modelo comunicacional unidireccional según el cual un emisor envía un mensaje a través de un canal que es decodificado por un receptor. Aquí, el receptor concluye el artefacto en el propio ejercicio de recepción, al tiempo que establece un juicio de valor y produce un nuevo artefacto creativo. De este modo, desde la perspectiva comunicacional, el reciclaje es un artefacto audiovisual o multimedia multifuncional pues en el coinciden un juicio estético, un ejercicio de recepción, una estrategia de apropiación, un acto creativo, una producción de nuevos artefactos, etc. De este modo, esta práctica obliga a repensar los instrumentos teóricos con los cuales estudiamos estos fenómenos. Las prácticas de reciclaje suponen usos no previstos de los mensajes audiovisuales y ejercicios receptivos que se alejan de las intenciones originales de artistas e industria: desafían las prescripciones que estos hacen sobre cómo deben leerse o sobre los modos correctos de interpretación. En efecto, el reciclaje supone originales modos de atención, una serie de creativas estrategias de lectura y comprensión de los artefactos audiovisuales que no se ajusta en absoluto a la idea de “espectador pasivo” que sostienen contumazmente discursos escépticos (por no decir apocalípticos) sobre las posibilidades de la distribución de nuevos formatos y el papel activo del espectador dentro de éstos. 2- Régimen de reciclaje como artefacto cultural a nivel artístico, lúdico, estético y legal. El reciclaje, en este sentido, es un producto de recepción público que permite compartir ciertos aspectos que resultan particularmente resistentes al lenguaje. En otras palabras, socializa algún aspecto de la semiosis estética que habitualmente es tácita y privada. Desde la perspectiva del valor estético, podríamos afirmar que los reciclajes valen más en su nivel performativo que objetual. Esto quiere decir que su valor se orienta más hacia lo que estos hacen dentro del universo de significaciones y relaciones simbólicas de la Este archivo fue descargado de https://filadd.com LA DD .C OM sociedad, el modo en que nos relacionamos con los productos de la industria de entretenimiento y las significaciones que solemos otorgar a músicas, músicos y géneros. En segundo plano quedan sus características morfológicas, su realización y aspecto final, condenado de antemano a la baja resolución, el pixelado, la low-tech, etc. 3- Lugar social que merece el reciclaje como práctica cultural desde la perspectiva de las Instituciones culturales, la industria de entretenimiento, las prácticas cotidianas de ocio y escucha musical y de la sociedad de la información digital. La práctica del reciclaje es un ejercicio básico para la interacción social de los nativos digitales. Durante muchas generaciones el proceso fundamental de apropiación de músicas recaía en el ejercicio práctico de la misma. En la era de inicio de los mass media, los jóvenes hacían suyas las canciones de sus artistas favoritos que escuchaban en la radio, el cine y más tarde el disco o la televisión, cantándolas e interpretándolas en algún instrumento como la guitarra. Es innegable el papel que juega en los proceso de socialización juvenil la práctica de la música y el cantar juntos sus temas favoritos. Del mismo modo, en la era digital, el reciclaje es una vía para que los nativos digitales se apropien de los artefactos audiovisuales que consumen y obtienen de diverso modo. Al transformarlos y compartir sus creaciones los hacen suyos. El reciclaje es un espacio sumamente importante de formación, adquisición y ejercicio de competencias básicas para los nativos digitales. Koldobsky, D. (2016). "Mediatización de la música y memoria: de las partituras a los archivos de red". En: CINGOLANI, G. y SZNAIDER, B. (eds.) (2016). Nuevas mediatizaciones, nuevos públicos. Cuadernos del CIM. Rosario: UNR Editora. -Caracterice a la memoria musical antes de la mediatización del sonido y los cambios producidos por la partitura. Proponemos un cuadro comparativo entre la memoria oral y la memoria escrita de la música (es decir, previa a la mediatización del sonido). FI Música y memoria oral La pieza es compuesta en la ejecución. Composición, ejecución y canto son parte de un mismo fenómeno. La pieza depende de la memoria oral, por lo que no sobrevive vinculada a la firma del compositor. Su estreno implica la inmediata conservación en patrimonio popular. Cada ejecución de algún modo es original. Ausencia de idea de original, copia, variación. Concepto de obra distinto del que se origina a partir de la notación; la memoria oral es un proceso que conserva y modifica. Modifica (memoria neuronal) Música y tradición escrita Diferencia entre composición, ejecución y canto. Composición temporalmente anterior a la ejecución. Emergencia de la figura del compositor/autor. Diferenciación entre la música popular y culta o académica. Emergencia del concepto de original y necesidad de fidelidad a la escritura. Fijación y rigidización. Concepto de obra como texto duro. Este archivo fue descargado de https://filadd.com para conservar. Repertorio acotado y fuerte dependencia Crecimiento del repertorio de la música con letra: fórmulas de sistematización y catalogación. recordación. musical, FI LA DD .C OM Más allá de esas diferencias claves en los modos de concebir la vida social de la música antes y después de la notación escrita, nos interesa destacas dos aspectos que son especialmente significativos para la construcción de la memoria musical. En primer lugar, a partir del planteo de Huseby de que la memoria oral conserva y modifica (1978), entendemos que lo que definimos como memoria neuronal para conservar modifica, y en ello consiste lo que se podría denominar su estatuto. Desde este punto de vista la emergencia de la partitura no solamente contribuye a la definición de obra musical como texto dura, lo que trae consigo la consabida discusión acerca de la necesidad de fidelidad a la composición escrita, sino que inicia un proceso de transformación de la memoria que culminará, con la mediatización del sonido, en la constitución de un nuevo estatuto. En segundo lugar, la emergencia, consolidación y producción masiva de partituras no solamente es clave para el crecimiento del repertorio musical, su sistematización y catalogación, sino que participa de que se puede definir siguiendo a Larry Shiner como la invención del arte tal como se lo concibió a partir del siglo XVIII, con la separación entre el arte culto o las Bellas Artes y el arte popular (2004 [2001]). Durante el siglo XIX la impresión de partituras creció en términos exponenciales y afectó tanto la producción como la recepción y fruición musical, tanto a la música profesional como a la aficionada. En ese sentido, se puede pensar que el origen de la industria musical es anterior a la mediatización del sonido, al punto de que el grupo de editores y compositores que dominaban la edición de partituras de música popular especialmente en Nueva York hacia fines del siglo XIX se reunían en la misma zona geográfica de la ciudad y se los denominó Tin Pan Alley. En la música académica, por su parte, con la emergencia de las partituras se generaron sistemas de catalogación autoral, muchas veces comenzados en vida por los propios compositores con el objeto de organizar su propia obra. Esos sistemas de catalogación, usualmente organizados con números y letras, implicaron diferentes criterios de clasificación, que en general combinaban uno cronológico con uno genérico. -Caracterice a la memoria técnica. La fijación de la temporalidad en su decurso que realiza la grabación del sonido provoca que el sintagma musical grabado lleve las marcas del proceso de la producción, y más allá de que pueda ser la reproducción exacta o aproximadamente exacta de una performance musical (en el caso de ediciones que no reproducen una performance musical única), indudablemente ese rasgo transforma lo que se denomino el estatuto de la memoria. Mientras la memoria neuronal para conservar modifica, la memoria técnica instituye un nuevo estatuto por el que la conservación no produce modificación. Es incluso ese rasgo el que asegura que las sucesivas escuchas iluminen diversas zonas o aspectos de él antes no atendidos. Este archivo fue descargado de https://filadd.com Por supuesto, este nuevo estatuto de la memoria musical no solo involucra nuevas alteraciones de la temporalidad tanto a nivel de la experiencia individual como social de la música, sino que permite la creciente y exponencial conservación, sistematización, y gestión de la música efectivamente ejecutada, con consecuencias diversas en el sentido que los cambios tecnológicos provocan respecto de su archivación, aspecto del que nos ocupamos de aquí en adelante, no sin antes realizar un pequeño interludio respecto de ese otro estatuto, el del archivo, y sus diferencias con la colección. LA DD .C OM -Diferencie archivo de colección. El archivo se constituye como una institución, especializada y gestionada. Así, y muy sucintamente, se puede plantear siguiendo a Edmonson respecto del archivo audiovisual, que sus funciones son el acopio, la gestión, la preservación y la accesibilidad de las materiales que lo componen. Según Aprea y Soto, la colección, en cambio, implica el agrupamiento de una serie de objetos culturales en los cuales importa especialmente su valor autónomo. Su lógico de organización puede ser explicita pero resulta difícil de sostener y replicar (2003). Y se podría agregar que ello hace que le acceso público no esté entre sus fines primeros. Las diferencias entre archivo y colección atraviesan la constitución de la memoria mediatizada musical hasta la actualidad. FI -Explique la memoria institucional y la memoria individual en el broadcasting. Memoria institucional: En la era del broadcasting los archivos musicales institucionales son de tres tipos: los sellos discográficos, los archivos musicales de medios masivos y los archivos musicales públicos o privados. En los dos primeros casos el archivo es subsidiario de otros objetivos. Mientras que para los sellos discográficos permite la constitución de un repertorio musical que conforma un estilo e incluso se presenta como marca para ofrecer a los consumidores, los medios masivos (especialmente emisoras radiofónicas y canales de televisión) conforman archivos que deben estar disponibles a las necesidades de la programación. Sólo los que son estrictamente archivos musicales tienen como fin principal la conservación, cuidado, catalogación del material para su acceso y consulta por parte de los usuarios. Los archivos musicales institucionales en general seleccionan su material tanto con criterio tecnológico como de calidad musical. Son especializados y suelen funcionar según ciertos criterios culturales y estético-educativos. Además de poseer registros sonoros contienen partituras, material audiovisual y otros documentos, como por ejemplo material de prensa o de análisis académico. Memoria individual: A partir de la mediatización del sonido, y con la consolidación del disco como formato privilegiado (tanto en términos de unidad discursiva de acceso a la música como de objeto físico que es además la unidad de intercambio económico) se hizo posible también constituir discotecas personales. De tamaño y especialización variables, ellas pueden estar organizadas (por autor, género o estilo fundamentalmente), en general no sistemáticamente ni catalogadas. En ellas la selección es producto del gusto y puede o no indicar especialización o expertise musical, lo que hace que tengan un importante componente de variación, que puede incluir criterios diversos de búsqueda y acopio, entre Este archivo fue descargado de https://filadd.com los cuales suelen estar presentes las curiosidades o incluso los gustos vergonzantes, pero también material no elegido como la música regalada. FI LA DD .C OM -Describa la mediatización musical en el networking y cómo se modificaron las nociones de archivo, usuario y memoria. Ejemplifique con los casos de Spotify y Youtube. La ampliación exponencial de información y la convergencia de medios son posibles por la digitalización. Respecto de la música, el peer to peer ha modificado profundamente el direccionamiento uno a muchos que caracterizó la producción y distribución musical en la era de los medios masivos, permitiendo compartir música entre usuarios, lo que incluye la creación de playlists y perfiles de gusto. Esta modalidad limita el poder de los intermediarios y genera nuevas redes y comunidades de gustos. Otra de las transformaciones centrales de la digitalización y la convergencia de medios es la escucha en múltiples dispositivos, con crecimiento de los portátiles, que permiten la escucha musical móvil. Por último, la digitalización con sus facilidades de transformación del texto fuente y la posibilidad de interacción del networking, han definido la emergencia del “prosumidor”, que no sólo es receptor sino que interviene en grados diversos en la edición y producción de música, y ha impulsado además diversas y complejas formas de producción colaborativa, lo que vuelve a poner en cuestión la concepción de obra musical como texto duro. Spotify: se presenta desde la diagramación de su página como un archivo gestionado y organizado bajo diferentes criterios. Entre ellos incluye el modo radio, en el que la selección por autor, por género o estilo musical permite la escucha de diversos temas seguidos. Además, con íconos atractivos y pocas palabras, no sólo está organizado por géneros sino que admite la selección de música según actividades (fiesta, concentración, relax, etc.), lo que acentúa su carácter de archivo e institución, que incluso propone cuál es la música a escuchar de acuerdo a lo que se está haciendo. YouTube: a diferencia de los archivos especializados, que plantean criterios de calidad tecnológica y cultural en la selección, en YouTube priman los criterios de cantidad de visualizaciones y por lo tanto, de gusto. Ello hace que se presente como un tanto caótica y disgregada, pero a su vez más abarcadora y menos jerarquizadora que los archivos en uso tanto en el sistema broadcasting como networking. Igarza, R. (2009) Movilidad y consumo de contenidos. En: Burbujas de ocio. Buenos Aires: La Crujía. -Explique cómo y por qué factores se vio modificada la relación histórica entre trabajo y ocio. Aunque ha sufrido una prolongada demonización por la tensión que lo opone a la esfera laboral, el ocio ha decididamente superado las barreras que le interpuso “lo productivo” durante los primeros ciento cincuenta años de Revolución Industrial. El ocio fue considerado durante mucho tiempo un aspecto del ámbito privado, del espacio íntimo, que no afectaba ni a la educación ni a los medios de comunicación. Este archivo fue descargado de https://filadd.com LA DD .C OM La construcción del espacio que hoy ocupa el ocio en la vida de los ciudadanos de las megalópolis representa el resultado de una traslación histórica. Desde las capas más acomodadas, redimensionado y reconfigurado moderadamente por la economía industrial, el ocio es el valor asequible para una amplia mayoría de los segmentos socioeconómicos. Básicamente, la reducción de las jornadas de trabajo, el establecimiento de un período vacacional y, en menor medida, la modernización de los medios de transporte, son los tres elementos de los que se sirven las personas para usufructuar, bajo patronales culturales bien determinados, un espacio tiempo destinado al ocio. Durante el siglo pasado, un equilibrio inestable fue ganando terreno y reduciendo el déficit de acceso al ocio en detrimento del tiempo de trabajo. El derecho al ocio comenzó a entenderse como un derecho más amplio de acceso a los servicios culturales, deportivos y de distracción. La influencia de una economía mediática y del esparcimiento creció sin pausa. Al final del siglo, los productos de las industrias culturales se habían convertido en bienes de consumo de masas. El tiempo de ocio es un tiempo empleado en actividades muy diversas como el juego, el deporte, la cultura o el descanso. En cada una de ellas, la oferta se ha ido multiplicando de manera de ajustarse a la evolución de la dimensión y de la calidad del tiempo libre. Todas ellas se han incorporado a la fruición digital, a la mediatización, la virtualización y el consumo en bits. La Sociedad del Espectáculo ha derivado en una Sociedad Digital, Hiperconectada y Entretenida. FI -Describa la Era de la Sociedad Digital, Hiperconectada y Entretenida. Esta Sociedad Digital, Hiperconectada y Entretenida representa una nueva etapa de la Sociedad de la Información, caracterizada por una sobreproducción y oferta de contenidos que impactan constantemente en todas las actividades humanas. Debido al incremento del volumen de bits producidos y de las comunicaciones, y a la aceleración del flujo en circulación, al ciudadano le resulta cada vez más difícil navegar entre tanta oferta y detectar aquello que tienen verdadera significatividad para él en el contexto de búsqueda. En esta cultura, las personas viven en una interacción simbólica constante. Todo lo que se intercambia y se recibe es reconocible como parte de un proceso comunicativo, aunque esta explosión de datos y símbolos no significa que el uso que se hace de ellos pueda redundar en más producción de significado. Estar “informado” es un factor de mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. La extensión de la conciencia individual del valor de la información y del acceso a información de alta calidad en un marco de libertad desemboca en un proceso políticosocial caracterizado por el aumento de la participación. El reconocimiento del valor cultural de la información proviene del hecho de que en el imaginario social, la posibilidad de acceder a más información es habitualmente asociada a las virtudes de los regímenes democráticos y a la transparencia en el uso del poder del gobierno. Aplicando, por analogía, la “ley de plenitud” de las redes, esa asociación se concreta en un proceso de participación que no cesa de incrementarse. La incorporación de un nuevo nodo incrementa el valor de la red en su conjunto y de todos los nodos que la componen. Este archivo fue descargado de https://filadd.com OM -Explique por qué el autor refiere a una sociedad del ocio intersticial en relación a la noción de burbujas de ocio. Como consecuencia de las grandes transformaciones en los modos de organizarse, el sistema productivo, especialmente el de servicios, representativo de los grandes centros urbanos, genera burbujas de tiempo de ocio que modifican sustancialmente el espectro de consumo, introducen nuevas formas de consumir contenidos y pueden afectar sensiblemente la economía de los medios. La duración de los intercambios simbólicos se reduce. La duración de los contenidos disminuye. El ocio se consume en pequeñas píldoras de fruición, brevedades que pueden disfrutarse en los microespacios que dejan las actividades laborales o en los fragmentos de dedicación ociosa que el usuario se adjudica durante los desplazamientos o en su tiempo libre en el hogar. LA DD .C -Caracterice al ciudadano wi-fi. Los dispositivos de TM son la más corpórea de todas las tecnologías digitales conocidas, después y en reemplazo del reloj pulsera. Los usuarios los portan consigo a lo largo del día, adosada a su cuerpo. Para muchos es parte de la vestimenta, una forma de distinguirse. Su polifuncionalidad portátil la eleva a la categoría de los elementos vivenciales que todo usuario lleva consigo, incluso en el hogar. Cada día es más difícil salir a la gran ciudad sin su móvil. Hiperconectados inalámbricamente, los dispositivos móviles son indispensables para supervivencia del ciudadano Wi-Fi. FI -Describa casos de intersticios en la vida humana. Existen infinidad de momentos en los que las personas que viven en las megalópolis se ponen en estado de “pausa”. Pequeños tiempos en los que la vida queda en suspenso, a la espera de algo, entre una tarea y otra. Entre los muchos casos de las esperas que se multiplican, existen dos emblemáticos: los tiempos de espera en los consultorios médicos y en los centros asistenciales en general, y los tiempos de espera del hospital y en el transporte público. Este archivo fue descargado de https://filadd.com