MANUAL TÉCNICO ICACI L B 501 ÓN PU Programa Ampliado de Inmunización Familiar y Comunitaria Serie: Documentos Técnico-Normativos La Paz - Bolivia 2022 MANUAL TÉCNICO ICACI L B 501 ÓN PU Programa Ampliado de Inmunización Familiar y Comunitaria Serie: Documentos Técnico-Normativos La Paz - Bolivia 2022 R-BO QW806 M665m No.501 2022 Bolivia. Ministerio de Salud y Deportes. Dirección de Epidemiologia. Programa Ampliado de Inmunización Familiar y Comunitario. Manual Técnico Programa Ampliado de Inmunización Familiar y Comunitario/ Ministerio de Salud y Deportes. Coaut. 3 ed. La Paz: Oruro Artes Graficas, 2022 420p.: ilus. (Serie: Documentos Técnico - Normativos No. 501 ) Depósito legal: 4-1-24-2022 P.O. I. PROGRAMAS DE INMUNIZACIÓN II. VACUNACIÓN MASIVA^sorganización & administración III. VACUNAS^sprovisión y distribución IV. ENFERMEDADES PREVENIBLES POR VACUNACIÓN^sprevención y control V. PLANIFICACIÓN EN SALUD COMUNITARIA^smétodos VI. DIRECTRICES PARA LA PLANIFICACIÓN EN SALUD VII. POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD VIII. AGENCIAS GUBERNAMENTALES IX. MANUAL X. BOLIVIA 1. t. 2. Serie MANUAL TÉCNICO PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA Puede obtenerse mayor información en htpp://www.minsalud.bo, Programa Ampliado de Inmunización Familiar y Comunitaria , Calle Capitán Ravelo Nº 2199 Telf.: 2442473 - 2124231 – Fax: 2442473 R.M.: N° 0042 Depósito Legal: N° 4-1-24-2022 P.O. ELABORACIÓN: Programa Ampliado de Inmunización Familiar y Comunitaria (Anexo Editorial) Lic. Rosmery Azurduy Responsable PAI La Paz Lic. Teresa Bonifaz Gestora de Calidad del PAI Dra. Pamela Callisaya Responsable de Vigilancia PAI Lic Claudia Carrizales Gestora de Calidad del PAI Lic. Juaquin Gironda Logístico PAI Dr Carlos Echazú Torres Responsable de Vigilancia epidemiologica ESAVI Dr. Max Enriquez Responsable PAI Nacional Ing. Efrain Loza Responsable cadena de frio Dr Jhemys Molina Experto en sistemas de información Comité de Identidad Institucional y Publicaciones Dr. Alvaro Terrazas Peláez Dr. Juan Marca Rodriguez Morales Dra. Diana Noya Pérez Dr. Dante David Ergueta Jiménez Dra. Miriam Nogales Rodríguez Dra. María del Carmen Del Carpio Dra. Rosario Quiroga Consultora PAI OPS Lic. Paula Vera Comunicadora PAI Dr Adalid Zamora Presidente CNI Diseño Gráfico: Lic Ilsen Castillo Lic. María Salinas Dra. Sdenka Maury Fernández Dra. Tania Huanca Uluri Lic. Rodrigo Omar Chipana Cortez Lic. Mariel Silvana Churruarrin Orozco Sr. Marcelo Martinez Quisbert LA PAZ: Programa Ampliado de Inmunización Familiar y Comunitaria – Unidad de Prevencion y Control de Enfermedades – Dirección General de Epidemiologia – Viceministerio de Promoción, Vigilancia Epidemiologica y Medicina Tradional – Comité de Identidad Institucional y Publicaciones – Viceministerio de Gestión del Sistema Sanitario – Ministerio de Salud y Deportes – 2022 ©Ministerio de Salud y Deportes 2022 Esta publicación es propiedad del Ministerio de Salud y Deportes del Estado Plurinacional de Bolivia, se autoriza su reproducción, total o parcial, a condición de citar la fuente y la propiedad. Impreso en Bolivia Autoridades Dr. Jeyson Marcos Auza Pinto MINISTRO DE SALUD y DEPORTES Lic. María Renee Castro Cusicanqui VICEMINISTRA DE PROMOCIÓN VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y MEDICINA TRADICIONAL Dra. Alejandra Lucia Hidalgo Ugarte VICEMINISTRA DE SEGUROS DE SALUD Y GESTIÓN DEL SISTEMA ÚNICO DE SALUD Dr. Álvaro Terrazas Peláez VICEMINISTRO DE GESTIÓN DEL SISTEMA SANITARIO Dr. Freddy Armijo Zubieta DIRECTOR GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA Dra. Mariana Camila Ramírez López JEFE DE UNIDAD DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES Dr. Max Enríquez Nava RESPONSABLE DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN Presentación El Ministerio de Salud y Deportes pone a disposición del personal de salud el presente Manual técnico del Programa Ampliado de Inmunización Familiar y Comunitario con la finalidad de asegurar el acceso universal a una vacunación de calidad. Este documento se constituye en el soporte técnico obligatorio para la ejecución de las actividades de vacunación sean estas públicas o privadas. Para la actualización del manual técnico se ha contado con el concurso de expertos del Comité Nacional de Inmunización y del equipo técnico del PAI, tanto de los niveles departamentales como del nivel nacional. Equipo de profesionales que logró una combinación de conocimiento y experiencia que garantiza la solvencia del mismo. La vacunación es una de las herramientas más costo efectiva de la salud pública, existen evidencias objetivas de su impacto en la salud de la población. A la fecha, se han erradicado enfermedades como la Viruela y la Poliomielitis, eliminado el Sarampión, la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita; están bajo control epidemiológico la Difteria, Tos Ferina, Tétanos Neonatal, Fiebre Amarilla. Asimismo, hay una disminución sostensible de meningitis, neumonías y diarreas graves en la internación en hospitales y todo esto fue posible gracias a la vacunación infantil. La vacunación es un bien público, y como tal, todas y todos los bolivianos tenemos derecho a ser vacunados y el personal de salud es garante del cumplimiento del derecho a la vacunación de calidad. Esto será posible con la aplicación de estas normas. Grandes son los esfuerzos del gobierno nacional en asegurar el abastecimiento de vacunas e insumos para toda la población objetivo y en actualizar permanentemente las normas técnicas, por lo que exhortamos al personal de salud a su fiel cumplimiento y a los Gobiernos Autónomos Municipales a dar las condiciones necesarias para que toda la población acceda a la vacunación segura. Introducción El manual técnico del Programa Ampliado de Inmunización Familiar Comunitaria es el documento normativo que establece los procesos y procedimientos de la vacunación en todo el sistema de salud, público, seguros a corto plazo y privados con o sin fines de lucro. Este documento es actualizado periódicamente por el PAI Nacional con el asesoramiento del Comité Nacional de Inmunización y la OPS a la luz de nuevas evidencias y la inclusión de nuevas vacunas. Los capítulos del manual técnico tienen un orden lógico que permite al personal de salud introducirse en los conceptos básicos y más importantes del PAI, desde lo más general hasta lo específico. En esta última versión actualizada se ha incluido los capítulos de: Sistema de Información y de Comunicación Social. El capítulo 1, Conociendo el PAI, expone el marco conceptual del programa, sus objetivos, metas, visión, misión, marco legal y los componentes del programa. El capítulo 2, Conociendo las vacunas, detalla conceptos básicos de la vacunación e inmunización. Posteriormente, en el capítulo 3, Las vacunas del PAI, describe cada una de las vacunas aplicadas en el esquema nacional, su composición, contraindicaciones y ESAVI. En el capítulo 4, Estrategias de vacunación, se recomienda la aplicación de estrategias y tácticas de vacunación siguiendo procesos de micro planificación local y en el marco de la emergencia sanitaria. El capítulo 5, Vigilancia epidemiológica, se expone las diferentes y complementarias modalidades de vigilancia epidemiológica que deben realizarse en todos los niveles con metas de control epidemiológico exigentes como son: la eliminación y erradicación. El capítulo 6, Sistema de información del PAI, es un capítulo nuevo que incluye el registro nominal electrónico de la vacunación - RNVe, y los indicadores que se construyen en cada uno de los niveles y que permiten medir el desempeño mensual del PAI. El capítulo 7, Cadena de frío, establece los procedimientos estrictos para asegurar el poder inmunológico de las vacunas, conservándolas en cadena de frío de manera adecuada desde el laboratorio de los productos hasta la vacunación de la población objetivo. De la misma forma, el capítulo 8, Logística, se establece las normas de programación, distribución y control de uso de las vacunas en cada uno de los niveles. La capacitación, supervisión, monitoreo y evaluación, expuestos en el capítulo 9, ratifica la importancia de la capacitación y del control de la gestión a través del monitoreo y supervisión que permite al PAI mantener los logros alcanzados mediante la aplicación de medidas correctivas. Y finalmente, el capítulo 10, Comunicación social del PAI, explica la importancia de la comunicación en el desarrollo estratégico de la vacunación, la planificación de acciones que acompañen los procesos técnicos imprescindibles para la implementación del PAI en un marco de autonomías y descentralización. Los contenidos técnicos de cada capítulo han sido revisados y validados por los equipos técnicos de los nueve SEDES. Este manual técnico es referencia para consulta, procesos de capacitación y contiene los estándares de calidad que se supervisan, auditan y evalúan. Resolución Ministerial Índice 1. Conociendo al PAI 17 2. Conociendo las vacunas 43 3. Las vacunas del PAI 71 4. Estrategias de vacunación 149 5. Vigilancia epidemiológica en el PAI 165 6. Sistema de información del PAI 197 7. Cadena de frío 231 8. Logística 289 9. Capacitación, supervisión, monitoreo y evaluación 361 10. Comunicación social del PAI 385 Comité editorial 411 Bibliografía 415 Acrónimos AB Auto Bloqueante AD Auto Destructible AGEMED Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud ALS ANC Autoridad local de salud Antineumocócica ARN Autoridad Regulatoria Nacional BAC Búsqueda Activa Comunitaria BAI Búsqueda Activa Institucional BCG Bacilos Calmete y Guerin, vacuna que previene formas graves de tuberculosis bOPV Vacuna Oral antipoliomielítica bivalente BEAR Brigadas Especiales de Acción Rápida dT difteria y Tétanos adulto, vacuna que previene la difteria y tétanos CaCu Cáncer de Cérvico Uterino CCI Comité de Cooperación Interagencial CDI Comité Departamental de Inmunización CDFV Centro Departamental de Fármaco Vigilancia CAI Comité de Análisis de Información CEASS CNI Central de Abastecimiento y Suministros de Salud Comité Nacional de Inmunización CENETROP Centro Nacional de Enfermedades Tropicales CIE 10 Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión COVID-19 Enfermedad por SARS CoV2 CPE Constitución Política del Estado DGE Dirección General de Epidemiologia ENCOVA Encuesta Nacional de Coberturas de Vacunación EDSA Encuesta Nacional de Demografía y Salud EPV Enfermedades Prevenibles por Vacuna EPP Equipo de protección personal ES Establecimientos de Salud ESAVI Eventos Supuestamente Atribuibles a las Vacunas e Inmunizaciones EVADIE Eventos de Especial Interés FA Fiebre amarilla GAM Gobierno Autónomo Municipal GAD Gobierno Autónomo Departamental GEV Gestión Efectiva de Vacunas HiB Haemophilus influenzae tipo B IDH Impuesto Directo a los Hidrocarburos ID Intradérmica IM Intramuscular INE Instituto Nacional de Estadística INLASA Instituto Nacional de Laboratorios de Salud IPV Vacuna antipoliomielítica inactivada MSD Ministerio de Salud y Deportes MRC Monitoreo Rápido de Coberturas NB Neumonías bacterianas ONG Organismo No Gubernamental OPS/OMS Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud OPV Vacuna oral antipoliomielítica PAI Programa Ampliado de Inmunización PFA Parálisis flácida aguda PND Plan Nacional de Desarrollo POA Programa Operativo Anual PEPS Primeros en expirar primeros en salir PSD Plan sectorial de desarrollo RISS Redes Integrales de Servicios de Salud RNVe Registro Nacional de Vacunación Electrónico RSI Reglamento Sanitario Internacional SAFCI Salud Familiar Comunitaria Intercultural SALMI Sistema de Administración Logística de Medicamentos e Insumos SC Subcutánea SD Síndrome de Down SDRC Síndrome de dolor regional complejo SEDES Servicio Departamental de Salud SEGIP Servicio General de Identificación Personal SGB Síndrome de Guillain Barré SIDA Síndrome de inmunodeficiencia Adquirida SIAL Sistema de Información para la Administración y Logística SNIS-VE Sistema Nacional de Información de Salud- Vigilancia Epidemiológica SNC Sistema nervioso central SOAP Software de Atención Primaria en Salud SPPO Síndrome de taquicardia ortostática postural SRC Síndrome de Rubéola Congénita SRP Sarampión, Rubéola y Paperas, vacuna contra estas enfermedades SR Sarampión, Rubéola, vacuna contra estas enfermedades SUS Sistema Único de Salud TGN Tesoro General de la Nación VINUVA Vigilancia de Nuevas Vacunas VPH Virus del Papiloma Humano VSSM Gestión de existencia de suministros de vacunación CAPÍTULO 1 CONOCIENDO AL PAI Índice 1.1 El Programa Ampliado de Inmunización 20 1.2 Objetivos 20 1.2.1 Objetivo General 20 1.2.2 Objetivos Específicos 20 1.3 Metas 20 1.4 Visión 21 1.5 Misión 21 1.6 Principios y valores 21 1.7 Política de calidad 21 1.8 Marco legal 21 1.8.1 Constitución Política del Estado 21 1.8.2 Ley Marco de Autonomías y Descentralización 21 1.8.3 Ley de Hidrocarburos 22 1.8.4 Ley N°3300, Ley de vacunas 22 1.8.5 Ley N°1737, Ley del medicamento 23 1.9 Organización y planificación del PAI 23 1.9.1 Organización 24 1.9.2 Planificación 33 1.10 Componentes del PAI 39 1.10.1 Cadena de Frío 39 1.10.2 Logística 39 1.10.3 Vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunas 39 1.10.4 Capacitación 40 1.10.5 Supervisión 40 1.10.6 Monitoreo y evaluación 40 1.10.7 Vacunación segura 41 1.10.8 Investigación 41 1.10.9 Comunicación 41 1.11 Estrategias de vacunación 41 1.11.1 Oportunidades perdidas 41 1.11.2 Vacunas del esquema nacional 42 1.1 El Programa Ampliado de Inmunización Es un programa de prevención, vigilancia y control de las enfermedades prevenibles por vacunas que se desarrolla de manera metódica, estratégica, gerencial, operativa y comprometida con las naciones del mundo, para lograr coberturas universales de vacunación y vigilancia eficiente de las enfermedades prevenibles por vacuna en la perspectiva de erradicar, eliminar y controlar dichas enfermedades. 1.2 Objetivos 1.2.1 Objetivo General Reducir el riesgo de enfermar y morir por enfermedades inmunoprevenibles en todos los grupos de edad a lo largo de la vida. 1.2.2 Objetivos Específicos * Garantizar la disponibilidad oportuna y suficiente de vacunas del esquema nacional. * Mejorar la accesibilidad de toda la población a los servicios de vacunación gratuita. * Lograr la sostenibilidad financiera de las vacunas, la operativización de la vacunación y de la vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunas y el control de brotes. * Brindar un servicio eficiente con vacuna de calidad, segura y gratuita a nivel nacional. * Fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica para que detecte oportunamente cambios en el comportamiento de las enfermedades prevenibles por vacuna, mantener y mejorar los indicadores de calidad. * Mitigar el impacto de la vacunación en el medio ambiente. * Asegurar la cadena de frío de las vacunas (conservación, almacenamiento y transporte) desde el almacén departamental, municipal y establecimientos de salud, hasta el beneficiario final, vale decir a la comunidad. Serie: Documentos Técnico Normativos * Garantizar una cobertura de vacunación mayor o igual al 95% con el esquema nacional de vacunación en cada municipio. 20 1.3 Metas * Consolidada la erradicación de la poliomielitis en Bolivia. * Consolidada la eliminación del sarampión, la rubeola, el síndrome de la rubeola congénita y el tétanos neonatal en Bolivia. * Controlada la difteria, tosferina, hepatitis B, fiebre amarilla, neumonías y meningitis por tuberculosis, Haemophilus tipo b y neumococo, así como las diarreas graves por rotavirus. * Disminuida la incidencia del cáncer cérvico uterino. * Controlada la morbimortalidad por la COVID – 19. 1.4 Visión Las familias bolivianas ejercen su derecho a la vacunación oportuna, de calidad y segura en todo el territorio nacional. 1.5 Misión La misión del PAI es la reducción de la morbimortalidad en el país, mediante la vacunación universal, gratuita y segura para todas las familias bolivianas y los residentes en el país, además de la vigilancia oportuna de casos para garantizar el control, eliminación y erradicación de enfermedades inmunoprevenibles. 1.6 Principios y valores * Competencia profesional. * Compromiso con la sociedad. * Innovación permanente. * Transparencia. * Utilidad pública. 1.7 Política de calidad 1.8 Marco legal 1.8.1 Constitución Política del Estado El Artículo 35 establece que el Estado, en todos sus niveles, protegerá el derecho a la salud promoviendo políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso gratuito a los servicios por parte de la población. El Artículo 37 señala que el Estado tiene la obligación indeclinable de garantizar y sostener el derecho a la salud, que se constituye en una función suprema y primera responsabilidad financiera y se priorizará la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades. 1.8.2 Ley Marco de Autonomías y Descentralización El artículo 81 referido a salud establece las siguientes competencias: Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización El Programa Ampliado de Inmunización contribuye a disminuir la morbilidad y mortalidad por enfermedades prevenibles por vacunas, aplicando procesos de mejora continua para alcanzar excelencia en el cumplimiento a su misión, visión, principios y valores. Fomentando el desarrollo del recurso humano, apoyando las iniciativas innovadoras y creativas del personal de salud comprometido con el desempeño estratégico y operacional del programa, contribuyendo así a la salud de toda la población, sin discriminación de ningún tipo y en el marco de la interculturalidad. 21 Gobiernos Autónomos Departamentales * Elaborar y ejecutar programas y proyectos departamentales de promoción de salud y prevención de enfermedades en el marco de la política de salud. Gobiernos Autónomos Municipales * Ejecutar el componente de atención de salud haciendo énfasis en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en las localidades urbanas y rurales. Gobiernos Autónomos Indígena Originario Campesinos * Formular y aprobar planes locales de salud de su jurisdicción, priorizando la promoción de la salud y la prevención de enfermedades y riesgos en el marco de la Constitución Política del Estado y la Política Nacional de Salud. 1.8.3 Ley de Hidrocarburos El Artículo 57 indica que el impuesto directo a los hidrocarburos IDH, será destinado al sector salud en un 4% en el caso de los departamentos productores, en un 2% por cada departamento no productor. Todos los beneficiarios destinarán los recursos recibidos por Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), para los sectores de educación, salud y caminos, desarrollo productivo y todo lo que contribuya a la generación de fuentes de trabajo. 1.8.4 Ley N°3300, Ley de vacunas Promulgada en diciembre del año 2005, crea y regula el sistema de inmunizaciones preventivas, para todos los habitantes de Bolivia. Establece la asignación de fondos nacionales para la compra de vacunas y la operativización de la vacunación de acuerdo con la situación epidemiológica. Esta Ley tiene los siguientes objetivos: Serie: Documentos Técnico Normativos * Establecer una política sanitaria nacional de prevención, en cumplimiento a su obligación constitucional. 22 * Programar, organizar, ejecutar y controlar las acciones tendientes a garantizar la obligatoriedad y gratuidad de la prevención de enfermedades inmunoprevenibles a través de los servicios de vacunación. * Proveer los recursos económicos permanentes y necesarios para el cumplimiento de los objetivos señalados. Además, en su Artículo 2 declara que, para el Estado, todas las actividades relacionadas con la inmunización de enfermedades prevenibles, son una prioridad nacional, siendo que la salud es un derecho de la población boliviana. Por lo tanto, esta ley garantiza el financiamiento para la adquisición de vacunas y otros suministros del PAI, así como para las acciones del programa y otras que el Estado pudiese determinar a través de la Ley de Presupuesto General del Estado. 1.8.5 Ley N°1737, Ley del medicamento Tres Artículos hacen referencia a las vacunas como medicamentos especiales, velando por la calidad, uso: Artículo 2.- La presente Ley, regula la fabricación, elaboración, importación, comercialización, control de calidad, registro, selección, adquisición, distribución, prescripción y dispensación de medicamentos de uso humano, así como de medicamentos especiales, como vacunas, hemoderivados, alimentos de uso médico, cosméticos, productos odontológicos, dispositivos médicos, productos homeopáticos y productos medicinales naturales y tradicionales. Artículo 3.a. b. c. d. e. f. g. h. i. Garantizar medicamentos que tengan calidad y eficacia comprobada, preservando que la relación beneficio riesgo, sea favorable a la salud y que sean accesibles a todos los habitantes del país. Establecer un universo racional de medicamentos de costo beneficio favorable para la comunidad, acorde con las necesidades de patologías prevalentes en el país. Establecer normas para la creación de sistemas de fármaco vigilancia de uso racional y de información sobre el medicamento. Establecer las normas para la importación de medicamentos. Reglamentar la oferta en el mercado nacional de productos farmacéuticos terminados, naturales, homeopáticos, cosméticos, odontológicos, radiofármacos, biológicos, hemoderivados, dietéticos. Establecer la validación del procesamiento, el control de calidad y estabilidad de los medicamentos. Reglamentar y normar la donación de medicamentos. Normar las actividades de la Comisión Farmacológica Nacional. Normar la información, promoción y publicidad de los medicamentos, estableciendo las normas éticas de promoción. 1.9 Organización y planificación del PAI La organización y planificación del PAI contribuye a dar cumplimiento a una función del estado que es la de garantizar la protección de la salud del 100% de la población; para ello se requiere del cumplimiento de responsabilidades en todos los niveles de Estado, de acuerdo a las competencias que asigna la ley de autonomías. La organización y planificación pueden enfrentar retos muy importantes como: * La corresponsabilidad de los niveles de gestión nacional, departamental y municipal, para asignación de recursos humanos y financieros en todos los niveles para la erradicación, eliminación y el control de las enfermedades prevenibles por vacuna. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Así mismo, reconoce los biológicos como Medicamentos especiales, en el inciso f del Artículo 4: Medicamentos especiales, biológicos, hemoderivados, dietéticos, odontológicos, cosméticos radiofármacos, dispositivos médicos, substancias para diagnóstico y reactivos para laboratorio clínico. 23 * El trabajo multidisciplinario para abordar las barreras para la vacunación y mitigar el efecto de los movimientos antivacunas. * Incorporación permanente de nuevas vacunas con el respectivo fortalecimiento en la cadena de frío y otras tecnologías requeridas. 1.9.1 Organización Para mantener la erradicación, eliminación y el control de las EPV, se requiere de una organización efectiva en todos los niveles estatales, de acuerdo a las competencias que asigna la Ley de Autonomías. De esta manera, el PAI se constituye en un sistema compuesto de recursos humanos, normas técnicas y administrativas, que interactúan entre sí. A. Organización del PAI a nivel Nacional A nivel nacional, el PAI depende de la Dirección General de Epidemiología, la cual depende del “Viceministerio de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional”. Los componentes del programa son: * Área de vigilancia * Área de gestión de calidad * Área de logística y cadena de frío. Jefatura PAI Coordinador técnico Secretaria Comunicador Área de informática y Estadística CCI CNI Figura 1: Organización del PAI Serie: Documentos Técnico Normativos Área de vigilancia Fuente: PAI/MSYD 24 Enfermedades erradicadas y eliminadas Vigilancia EPV Vigilancia centinela ESAVI Área de gestión de calidad Gestora de calidad 1 Gestora de calidad 2 Gestora de calidad 3 Área de logística y cadena de frío Área de administración Recepción almacén y distribución Contador Conservación de vacunas Auxiliar de contabilidad Mantenimiento de equipos Desaduanizador Auxiliares de logística y de cadena de frío A continuación, se puede encontrar el detalle de funciones de las áreas y componentes del programa. Funciones de la Jefatura del PAI a Nivel Nacional * Elabora, promueve y hace seguimiento a la implementación de políticas, planes nacionales estratégicos y anuales de inmunización. * Formula, actualiza e implementa las normas técnicas del programa e implementa recomendaciones del CNI. * Gestiona y promueve la asignación de recursos financieros nacionales e internacionales para actividades prioritarias del PAI en todos los niveles. * Garantiza la adquisición y distribución oportuna de biológicos, jeringas e insumos en base a la programación anual. * Desarrolla planes de equipamiento, mantenimiento, reposición y de contingencia para el funcionamiento adecuado de la cadena de frío. * Analiza periódicamente la información de todos los componentes del PAI a través de indicadores trazadores. * Implementa sistemas de vigilancia epidemiológica regular, centinela y especializada, promoviendo el análisis, difusión y toma de decisiones. * Gestiona la implementación de planes de intervención para acciones focalizadas, intensivas o extensivas con los responsables departamentales del PAI. * Realiza seguimiento a la implementación integral del Registro Nominal de Vacunación electrónica RNVe. * Promueve la implementación de programas de educación continua multimedia. * Promueve la implementación del plan de comunicación e información permanente para la vacunación. * Promueve y Analiza las supervisiones gerenciales y operativos Funciones de área de gestión de calidad * Contribuyen a la rectoría del programa con el seguimiento a la implementación de la política de gestión de calidad del PAI a nivel nacional en el sector público, seguros a corto plazo y privados. * Hacen seguimiento al cumplimiento de los POA para la implementación del PAI, para el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cadena de frío. * Planifican, coordinan, implementan, sistematizan los planes anuales de seguimiento y evaluación a la implementación del PAI en los nueve departamentos. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Establece políticas de calidad del Programa, mecanismos de supervisión y mejora continua. 25 * Analizan la información global del PAI: coberturas de vacunación, indicadores de desempeño de la vigilancia epidemiológica y de las supervisiones, emite recomendaciones periódicas a los SEDES. * Mantienen actualizado el mapeo de las áreas de riesgo, el control de calidad de la información de la vacunación y de las acciones operativas. * Desarrollan, fomentan e implementan protocolos de investigación operativa para planes de mejora del PAI. * Apoyan el seguimiento e investigación de los casos sospechosos de enfermedades inmunoprevenibles y la implementación oportuna de medidas de control epidemiológico. * Promueve, coordina, realiza y analiza las supervisiones gerenciales y operativas Funciones del área de vigilancia epidemiológica: Vigilancia de enfermedades erradicadas, eliminadas y bajo control * Aseguran el funcionamiento de la vigilancia de EPV eliminadas, erradicadas y bajo control utilizando los indicadores de desempeño y recomiendan la toma de decisiones en todos los niveles. * Realizan control de calidad de la notificación mediante la Búsqueda Activa Institucional (BAI) y Búsqueda Activa Comunitaria (BAC) * Apoyan la planificación para la compra de reactivos e insumos, la gestión de muestras desde el nivel local hasta el laboratorio nacional, el seguimiento a los resultados de laboratorios y la retroalimentación a nivel nacional. * Monitorean, hace seguimiento y apoyo técnico en el control de brotes o de eventos de EPV. * Retroalimentan la información a través de boletines semanales de vigilancia * Participan en los CAI de los SEDES de acuerdo a la prioridad epidemiológica. * Conforma la secretaria del Comité Nacional de Inmunización. Serie: Documentos Técnico Normativos Vigilancia Centinela 26 * Aseguran el funcionamiento de la vigilancia centinela a través del monitoreo de indicadores de desempeño de los hospitales y laboratorios. * Promueve el análisis de los datos de la vigilancia centinela en el PAI en todos los niveles * Hacen seguimiento al funcionamiento de comités clínicos de asesoramiento en cada hospital. * Realizan control de calidad de los datos introducidos al sistema de Vigilancia de Nuevas Vacunas (VINUVA) y emiten boletines electrónicos mensuales de vigilancia centinela. Vigilancia de ESAVI * Asegura el funcionamiento de la vigilancia de ESAVI y la utilización de resultados para recomendar la toma de decisiones en todos los niveles. * Realiza el seguimiento continuo y sistemático a la ocurrencia de ESAVI en coordinación con AGEMED y SNIS-VE, actualiza sistemáticamente la base de datos de ESAVI graves y asegura la documentación completa de cada caso. * Apoya el funcionamiento de los nueve comités departamentales de ESAVI y brinda asistencia técnica al proceso de investigación de ESAVI graves. * Revisa periódicamente resultados de ensayos clínicos de laboratorios y de estudios post mercadeos en el desarrollo de las vacunas en el mundo. * Participa en el Comité Nacional de ESAVI, Comité Nacional de Inmunización y Comité de Fármaco Vigilancia. * Elabora reportes semanales para su inclusión en boletín del PAI. Funciones del área de logística y de cadena de frío Funciones de logística * Somete a aprobación de la jefatura del PAI la programación anual de vacunas y jeringas en formato para el fondo rotatorio PAHO 173, confirma proformas y estado de llegada de vacunas e insumos a OPS. * Participa en el proceso de desaduanización desde el llenado de formulario para AGEMED hasta su extracción final. * Realiza el ingreso de jeringas al almacén de CEASS. * Elabora documentación de respaldo de recepción y descargo de llegada de vacunas e insumos. * Asegura el abastecimiento oportuno y suficiente de vacunas, jeringas y otros insumos en base al plan de distribución trimestral y de acuerdo al principio de Primeros en Expirar Primeros en Salir (PEPS). * Realiza el inventario físico de forma mensual y por requerimiento, en almacén CEASS y PAI Nacional. * Actualiza kardex de ingreso y egresos, monitorea, analiza el uso y los saldos de vacunas y jeringas por SEDES y realizá control de calidad al Kardex. * Recibe, verifica y distribuye materiales para logística, promoción, campañas y otros. Funciones de cadena de frío * Garantiza el manejo de cadena de frío de las vacunas y los insumos, durante la recepción, almacenamiento y distribución. * Realiza la recepción de vacunas e insumos en cadena de frío y CEASS y las ordena por lotes y fecha de caducidad. * Envía las vacunas a los departamentos verificando las cantidades y lotes de acuerdo a los comprobantes de despacho y principio PEPS. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Realiza la implementación a nivel nacional de sistemas de control de insumos aprobados por el Ministerio de Salud y Deportes. 27 * Actualiza el inventario de equipos de cadena de frío de forma trimestral. * Actualiza la georreferencia del inventario de cadena de frío de manera semestral. * Actualiza la información de capacidad de almacenamiento a nivel nacional. * Elabora e implementa planes y estudios de monitoreo continuo de temperatura de las cámaras donde se almacenan las vacunas. * Lleva el registro de las salidas de vacunas con los pesos, volúmenes y temperatura de cajas enviadas. * Actualiza regularmente al personal sobre el preparado y embalado de las cajas de vacunas. * Da seguimiento de la llegada y entrega de vacuna e insumos a los departamentos. * Innova estrategias para mejora del área. * Mantiene organizadas y limpias las cámaras y equipos de cadena de frío. * Monitorea temperatura de todos los equipos. * Planifica el mantenimiento regular y en situación de emergencia de la cadena de frío, actualizado y descentralizado por niveles. * Asegura el plan de contingencia de cadena de frío, descentralizado por niveles y lo actualiza. Comité Nacional de Inmunización - CNI Este comité está conformado por especialistas epidemiólogos, pediatras, alergólogos, patólogos, infectólogos, inmunólogos, ginecólogos, internistas, biólogos y salubristas con amplia experiencia en el PAI, así como otros profesionales relacionados con la salud, quienes llevan a cabo y fomentan discusiones de tipo científico relacionadas con el proceso de inmunización. La directiva se renueva cada dos años. El Comité Nacional de Inmunización (CNI), de acuerdo a la Ley N°3300 del 12 de diciembre de 2005, cumple las siguientes funciones: Serie: Documentos Técnico Normativos * Asume la defensa del PAI en el Órgano Ejecutivo, Asamblea Legislativa, Gobiernos Departamentales y Municipales, Asociaciones Sociales, iglesias, medios de comunicación y otros. 28 * Recomienda la incorporación de nuevas vacunas al esquema nacional en base a evidencia. * Recomienda actualizaciones a las bases legales y normas técnicas del PAI en función a la situación y vigilancia epidemiológica nacional, y a las metas y compromisos internacionales. * Emite recomendaciones a los resultados del monitoreo periódico de progresos del PAI y evaluación de resultados. * Sugiere y apoya investigaciones para la gerencia técnica del PAI. * Coordina e impulsa en universidades y otras instituciones formadoras de recursos humanos la inclusión y evaluación en los programas de enseñanza el componente PAI global. * Apoya la organización y funcionamiento de Comités Departamentales de Inmunización para el monitoreo del PAI regional a través del seguimiento de sus filiales departamentales. * Actúa como portavoz oficial especialmente en momentos de crisis debido a ESAVI u otros eventos que requieran de respaldo técnico. * Aquellas que le encomiende el Ministerio de Salud y Deportes. Comité de Cooperación Interagencial - CCI Organiza la cooperación externa al programa en base a planes de acción quinquenales y anuales consensuados y revisados periódicamente. Este apoyo es complementario a la fuente principal de financiamiento del programa que es el Tesoro General de la Nación (TGN), ya que éste provee los recursos necesarios para la compra de vacunas, jeringas y cajas de bioseguridad. Este Comité, además, presta su apoyo en los aspectos técnicos referidos a las actividades del PAI. B. Organización del PAI a nivel departamental El PAI departamental depende técnicamente del Ministerio de Salud y Deportes, y administrativamente del SEDES. Funciones de la Jefatura del PAI a nivel departamental * Asegura el cumplimiento a las políticas nacionales de inmunización a nivel departamental. * Coordina, analiza y difunde de manera periódica la información relativa a coberturas de vacunación, utilización de vacunas, desempeño de la vigilancia de las EPV para la toma oportuna de decisiones. * Elabora planes quinquenales y operativos anuales, identificando estrategias que garanticen el cumplimiento de metas. * Gestiona y garantiza recursos de los Gobiernos Autónomos Departamentales y Gobiernos Autónomos Municipales. * Asegura el abastecimiento permanente de vacunas, jeringas e insumos necesarios en todas las redes integrales de servicios de salud del departamento. * Supervisa, monitorea y evalúa el cumplimiento de las actividades de vacunación y vigilancia en el sector público, privado, seguridad social y otros. * Implementa el programa de educación continua del PAI, para capacitar al personal de salud y de otras instituciones formadoras de recursos humanos en salud. * Participa en los CAIs, proponiendo alternativas innovadoras de mejora continua. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Promueva la implementación de actividades complementarias a fin de lograr los objetivos y metas del PAI. 29 * Fortalece el funcionamiento continuo del Comité Departamental de Inmunización CDI y del Comité de Vigilancia de ESAVI. * Promueve, coordina, realiza y analiza las supervisiones gerenciales y operativas. De la misma forma que en el nivel central, en el nivel departamental se cuenta con 3 áreas: 1. Gestión de la calidad; 2. Vigilancia epidemiológica; y 3. Logística y cadena de frío. El personal asignado a las áreas debe dar cumplimiento a las funciones específicas descritas ajustadas para el nivel departamental. Brigadas especiales de acción rápida BEAR Estas brigadas, dependientes del Ministerio de Salud y Deportes bajo responsabilidad del PAI, fueron creadas el año 2000 para dar respuesta rápida a emergencias, como el brote de sarampión. Actualmente están destinadas a apoyar la oportuna vacunación y vigilancia epidemiológica del PAI en la investigación y bloqueo epidemiológico de casos sospechosos. Este personal operativo es capacitado y actualizado por el PAI departamental de forma continua con la introducción de nuevas vacunas y vigilancia epidemiológica. Sus funciones son: * Operativizar la vacunación, de acuerdo a las normas establecidas para cada caso sospechoso. * Realizar sistemáticamente búsqueda activa institucional, comunitaria y monitoreo rápido de coberturas de las enfermedades inmunoprevenibles. * Realizar educación y promoción de la vacunación en diferentes espacios planificados, como ferias, mercados, colegios, etc. * Adicionalmente realizan otras actividades prioritarias, de acuerdo a necesidad del Programa, fortaleciendo el control de las EPV. Serie: Documentos Técnico Normativos C. Organización del PAI a nivel de las Coordinaciones de Redes de Servicios de Salud 30 Cada Coordinación de Red cuenta con un responsable del PAI que puede ser la o el responsable de salud pública, la Jefa de Enfermeras o el responsable de epidemiología; siempre tomando en cuenta los recursos humanos disponibles en cada red, y debe ser designado en forma escrita. Las principales funciones que debe desempeñar el responsable del PAI de la Coordinación de Red son: * Dar cumplimiento a las políticas nacionales del PAI. * Gestionar y garantizar mediante POA, el apoyo necesario ante las autoridades locales, para las actividades operativas del PAI. * Monitorear y evaluar permanentemente la situación epidemiológica de las enfermedades inmunoprevenibles, las coberturas de vacunación con todo el esquema nacional y la utilización de vacunas y jeringas. * Garantizar la pronta respuesta a los requerimientos del PAI que se generan en cada establecimiento de salud de la Red. * Supervisar y monitorear de forma sistemática y periódica los componentes del PAI en los establecimientos de salud que se encuentran bajo su coordinación; para lo que deben utilizar los instrumentos de supervisión (que se detallan en el capítulo correspondiente). En base a los resultados elaborar planes de fortalecimiento de todos los componentes del PAI. * Implementar estrategias locales para el logro de los objetivos y metas del PAI. * Identificar barreras a la vacunación, proponer soluciones oportunas e implementar un sistema de mejora continua en los componentes del programa. * Promover el reconocimiento al recurso humano, como una forma de motivación. * Programar y distribuir las vacunas, jeringas e insumos de acuerdo al principio de Primeros en Expirar Primeros en Salir (PEPS) a todos los establecimientos de salud. * Consolidar y analizar el uso de vacunas, jeringas y cajas de desecho seguro, en base al control de calidad y de la programación. * Promueve, coordina, realiza y analiza las supervisiones operativas. D. Organización del PAI a nivel del establecimiento de salud Los aspectos indispensables a tomar en cuenta para una adecuada organización de las actividades de vacunación y vigilancia en un establecimiento de salud son: * Que el personal de salud de cumplimiento a la normativa del Programa. * Asignar un ambiente adecuado, exclusivo y de fácil acceso para la vacunación regular. * Asignar otro ambiente para los equipos de cadena de frío con aire acondicionado para la adecuada conservación de las vacunas, resguardo de jeringas y cajas de desecho seguro. * Garantizar la disponibilidad del mobiliario e insumos para la vacunación, además de equipos de protección personal, como batas, barbijos, gorros, mascarilla facial e insumos necesarios para guardar las medidas de higiene y bioseguridad. El vacunatorio debe contar como mínimo con: * Una mesa con dos sillas. * Refrigerador con dos termómetros (exclusivo para el PAI). * Termo, con un termómetro. * Caja fría para los paquetes fríos. * Biológicos, jeringas autodesactivables y desechables, cajas de desecho seguro, algodón, solución jabonosa y alcohol en gel según su programación. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Contar con un responsable o un encargado del PAI en cada establecimiento de salud que puede ser el director o la jefa de enfermeras. En los centros de salud en los que exista un solo funcionario, automáticamente éste será el responsable del PAI. Sin embargo, en las actividades de vacunación todo el personal es corresponsable del éxito de las mismas. 31 * Lavamanos. * Jabón líquido o en barra. * Tapete de piso sopado en lavandina para el ingreso. * Cuadernos de registros de vacunación dentro y fuera de servicios. * Equipo de computación e impresora para la implementación del RNVe. * Hoja de monitoreo diario de temperatura. * Cuadro de monitoreo mensual de coberturas. * Libretas de salud y desarrollo integral infantil de la niña y niño y/o carnet de vacunación. * Fichas epidemiológicas. * Manuales actualizados del PAI. “El ambiente asignado para la vacunación debe ser accesible visible y señalizado para la vacunación a demanda de la población, de esta manera evitamos oportunidades perdidas”. Funciones del jefe de área o establecimiento de salud * Analiza y grafica las coberturas de vacunación y los indicadores de vigilancia epidemiológica del PAI, para su análisis e implementación de estrategias de fortalecimiento y para la mejora continua. del PAI. * Gestiona recursos económicos, logísticos y técnicos con el Gobierno Autónomo Municipal respectivo, para ejecutar el plan de vacunación y contar con los recursos necesarios destinados a los estipendios, refrigerios, gasolina, transporte, viáticos, comunicación social y otros que se requieran. * Asegura para su población objetivo, la disponibilidad y utilización oportuna de vacunas, jeringas, cajas de desecho seguro, insumos y material de escritorio. * Supervisa la calidad de la ejecución de todos los componentes del PAI, particularmente de la vacunación, del registro, de la cadena de frío y de la vigilancia de las EPV. Serie: Documentos Técnico Normativos * Realiza periódicamente el control de calidad de la información de la vacunación * Realiza el seguimiento e investigación de los casos de inmunoprevenibles captados o reportados dentro de su área de influencia o responsabilidad. * Socializa los lineamientos técnicos actuales con el equipo de salud. * Da cumplimiento al POA para el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cadena de frío. * Mantiene actualizado el monitoreo de la información semanal de la vigilancia de enfermedades inmunoprevenibles. * Mantiene actualizado el mapeo de las áreas de riesgo. * En actividades y campañas de vacunación y control de brotes debe planificar la cantidad de brigadas y supervisores necesarios para cubrir toda el área de su jurisdicción, tomando 32 en cuenta la densidad, dispersión y accesibilidad de la población. En el área urbana debe contar el número de manzanos y dividirlo entre cuatro, la cantidad resultante serán los manzanos que se deben asignar a cada brigada. Debe asignar un supervisor por cada cuatro brigadas. * Gestiona ante las autoridades superiores los recursos necesarios para capacitar a las brigadas y supervisores. * Mantiene una comunicación fluida con los supervisores para respaldar la consistencia de la información. * Realiza el monitoreo rápido de coberturas después de la intervención de las brigadas. * Envía la información consolidada y analizada a los niveles superiores correspondientes. * Valida, analiza el uso de vacunas y su factor perdida. 1.9.2 Planificación La planificación del PAI en todos los niveles, es por resultados, esto quiere decir que las actividades identificadas como prioritarias siempre apuntan al logro de los objetivos trazados. La planificación del programa se refleja en: * Planes estratégicos o quinquenales. * Planes o programaciones operativas anuales. * Microplanes de actividades de vacunación. El plan estratégico es el marco de referencia nacional y departamental; coincide con gestiones gubernamentales, define metas a mediano y largo plazo y está basado en las prioridades nacionales y las metas adoptadas en la región de Las Américas. El micro plan es el resultado de un proceso de planificación que va de abajo hacia arriba, es un método de trabajo que permite desarrollar de manera ordenada y sistemática, la programación, organización, coordinación, ejecución y evaluación de las campañas de vacunación a nivel local, validando la información utilizada en el terreno y resultados, siendo el nivel local responsable de la oferta y de la respuesta a la demanda de los servicios de vacunación. El nivel local debe estar en condiciones de afrontar el desafío para realizar campañas de vacunación en el menor tiempo posible y lograr la meta del ≥95%, cumpliendo con los indicadores de los criterios establecidos de eficacia, homogeneidad, oportunidad y eficiencia, evitando la improvisación de las actividades y generación de crisis; determinando las estrategias y tácticas de vacunación más efectivas, la gestión de los recursos requeridos en el plan de acción local, según componente, actividades y costo. Los pasos del proceso de planificación incluyen: * Diagnóstico de la comunidad. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización El plan de acción y la programación operativa anual se derivan del plan estratégico y es una herramienta muy importante para la gerencia del PAI en todos los niveles. * Inventario de recursos disponibles. 33 * Formulación de objetivos cuantitativos y cualitativos. * Identificación de prioridades y metas. * Selección de estrategias y tácticas de vacunación. * Programación de actividades con metas, recursos y cronograma. * Monitoreo y evaluación. Para implementar actividades del PAI es necesario conocer la situación de la comunidad tomando en cuenta los siguientes aspectos: A. Datos demográficos Para el trabajo del PAI se requieren los datos de población total y por edad para cada una de las vacunas, por ello, oficialmente el PAI utiliza los denominadores poblacionales provenientes del SNIS-INE. Sin embargo, a nivel local también se utilizarán para el análisis y toma de decisiones los datos de las carpetas familiares, módulo de información básica del SNIS y censos comunitarios. Además, es importante tomar en cuenta el número de comunidades que deben ser atendidas por el establecimiento de salud, las características culturales o religiosas de la zona, distancias en kilómetros y tiempo de recorrido (isocronas), delimitación geográfica del ámbito de responsabilidad, censo actualizado de guarderías, unidades educativas, asilos y otras instituciones. B. Croquis de ubicación Cada establecimiento de salud debe contar con un croquis actualizado general del área o comunidades que están bajo su responsabilidad, incluyendo otros servicios de salud existentes, la distribución de la cadena de frío, vías de comunicación, distancias en kilómetros (isocronas) y los límites del área. Los croquis por comunidades deben proporcionar información complementaria como nombres de las calles, referencias de los servicios de salud, equipos de cadena de frío, iglesias, escuelas, mercados y otros puntos que resulten de importancia. Los mapas georeferenciales son muy útiles, al igual que la identificación de las casas con niños menores de 5 años. 34 Figura 2: Croquis de ubicación Serie: Documentos Técnico Normativos A continuación se presenta un ejemplo: C. Inventario de recursos disponibles Realizar un inventario de recursos disponibles, ayuda a identificar las fortalezas y debilidades de los servicios de salud, para luego elaborar un plan que dé respuesta a los problemas identificados e incluirlos en el POA. Esta información es útil para la definición de estrategias y programación de actividades de vacunación y vigilancia de las enfermedades inmunoprevenibles. Elementos que deben considerarse en un inventario de recursos: * Ubicación de los establecimientos de salud por niveles de atención y tipo de dependencia. * Identificar el equipo de cadena de frío existente en cada establecimiento de salud; evaluar si está equipado de acuerdo a norma y si corresponde para la población que atiende. Si existe déficit incluir en el POA. * Transporte. (cuatro ruedas: ambulancias, otro; motocicletas, bicicletas) * Personal de salud, Médicos, enfermeras, auxiliares, odontólogos y otros. D. Ubicación de los establecimientos de salud y vacunatorios públicos, seguros a corto plazo, ONG y privados Los establecimientos de salud, pueden prestar un servicio satisfactorio a la población que reside en un radio de cinco kilómetros, puesto que, si las personas que viven más lejos, no cuentan con un sistema de transporte público, tendrán menos posibilidades de acceder a éste. Todo establecimiento de salud que tenga bajo su responsabilidad una población mayor a 3.000 habitantes debe gestionar ante su Gobierno Autónomo Municipal, el ambiente, mobiliario, equipos e insumos necesarios descrito en el inciso D y en Capítulo de Cadena de Frío Transporte Los Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales deben asegurar: * Medios de transporte para traslado de las vacunas y otros insumos. * Presupuesto para pago de combustible, pago de fletes y otros gastos relacionados con el transporte de vacunas y otros insumos. F. Personal de salud Para los vacunatorios de mayor afluencia en especial en área urbana, el municipio debe asegurar personal exclusivo para la vacunación continua, establecer días, horas o jornadas laborales de acuerdo a la demanda de la población. Se debe evaluar si el recurso humano de salud es o no suficiente para satisfacer las necesidades de vacunación de la población bajo su responsabilidad. Si el personal de salud está motivado y capacitado en todos los componentes del PAI. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización E. 35 G. Los aspectos culturales El conocimiento de los principales valores culturales, por parte del personal, es de gran importancia para saber el concepto del proceso salud enfermedad de la comunidad y detectar posibles elementos facilitadores al accionar de los procesos de vacunación. Los usos y costumbres permiten conocer las estructuras organizativas de las comunidades y detectar posibles aliados estratégicos a efecto de la incorporación de la comunidad en los aspectos de gestión, así como en actividades de vigilancia epidemiológica y apoyo en la vacunación. H. Conocimiento de la situación de salud Las coberturas de vacunación y los indicadores de vigilancia, permiten identificar a la población no vacunada, es decir susceptible de enfermar y medir el estado de alerta del servicio de salud frente a casos sospechosos de EPV que deben ser detectados tempranamente para realizar las medidas de control normadas. Este análisis debe dar como resultado la formulación de estrategias y tácticas para revertir esta situación. I. Abogacía para la gestión de recursos Existe una corresponsabilidad de todos los niveles de gestión; por lo tanto, cada uno de los niveles debe aportar con los recursos humanos y financieros necesarios, para las actividades de vacunación, vigilancia y control de las EPV. Las autoridades de salud, en cada uno de los niveles de gestión, tales como el director del establecimiento, los coordinadores/gerentes de red, deberán realizar actividades de abogacía a los niveles correspondientes, para lograr los recursos necesarios y llevar adelante las actividades operativas. Los lineamientos técnicos para realizar la abogacía se encuentran en el capítulo de comunicación y movilización social. J. Plan de vacunación nivel operativo Serie: Documentos Técnico Normativos Se deben formular objetivos medibles para el plan de vacunación a nivel departamental, municipal, de coordinación de red o del establecimiento de salud, en base a la población meta, número de comunidades, número de personal se debe definir las estrategias y tácticas a aplicar. Es importante que cada nivel tenga objetivos cuantitativos que nos permita luego medir y evaluar el plan 36 Ejemplos de objetivos cuantitativos: * Vacunar a 238 niños menores de 1 año con dosis completas de vacuna BCG, antipolio, pentavalente, antirotavirus y antineumocócica. * Vacunar a 300 niños de 12 a 23 meses, con dos dosis de SRP, antiamarílica, 4ta dosis de pentavalente y antipolio. * Vacunar a 280 niños de 4 años con 5ta dosis de pentavalente y antipolio. * Vacunar a 130 niñas de 10 años con dos dosis de VPH. Otro tipo de ejemplos: * Capacitar a 14 auxiliares de enfermería en la aplicación de las vacunas inyectables y registro adecuado. * Programar y ejecutar la vacunación de 11 comunidades en cuatro ocasiones durante el año. * Implementar el registro nominal de vacunación electrónica en 12 establecimientos de salud. También es importante contar con objetivos de proceso o cualitativos que permitan evaluar las actividades programadas para vacunar a la población objetivo. Ejemplos de objetivos cualitativos: * Conocer las barreras culturales de la comunidad frente a la vacunación y abordarlas de manera culturalmente sensible. * Posicionar la vacunación en la comunidad como una medida necesaria en la lucha contra la propagación del coronavirus. * Sensibilizar a las autoridades respecto a la necesidad de asignar presupuestos coherentes a las necesidades del PAI. * Motivar a las adolescentes con información sobre la protección que les ofrece la vacuna del VPH. * Involucrar y movilizar a los líderes locales en favor de la vacunación. * Mejorar las prácticas de vacunación. * Mejorar la calidad del dato en el establecimiento de salud. K. Definición de prioridades, desafíos y metas Los grupos de población prioritarios para las actividades del PAI son: Grupo Niñas y niños menores de 1 año Niñas y niños de 1 año Vacuna BCG Anti poliomielítica Anti-rotavirus Anti neumococo Anti pentavalente Anti-influenza Anti sarampión Anti amarílica Anti poliomielítica Antipentavalente Anti influenza Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Tabla N°1: Población prioritaria 37 Niñas y niños menores de dos a cuatro años Anti sarampión Anti amarílica Anti poliomielítica Anti pentavalente Niñas de 10 años VPH Embarazadas dT Población susceptible COVID-19 Mujeres y hombres de 7 a 49 años dT adulto Personas con una enfermedad de base, adultos mayores de 60 años , embarazadas y personal de salud. Anti influenza COVID-19 Fuente: PAI / MSYD La razón para esta priorización es que los menores de cinco años son afectados con mayor frecuencia por las enfermedades inmunoprevenibles. Las niñas y niños menores de un año presentan más complicaciones si se enferman, la muerte en este grupo etario se produce con más frecuencia. Se vacuna con dT a mujeres y hombres en edad reproductiva y productiva con el fin de protegerlos contra la difteria y el tétanos. El valor agregado de vacunar a las mujeres en edad fértil se debe al alto riesgo de tétanos en el recién nacido, sobre todo si el parto se produce en el domicilio. Si bien la fiebre amarilla afecta principalmente a las personas en edad productiva y en zonas donde existe el vector, Bolivia ha definido la inclusión de una dosis de esta vacuna en el esquema nacional de vacunación a niños de 1 año de edad, garantizando así el control de esta enfermedad en el país. Adicionalmente el PAI programa campañas de vacunación de puesta al día priorizando municipios de riesgo. Serie: Documentos Técnico Normativos L. 38 Selección de estrategias y tácticas de vacunación De acuerdo a las características de la población y a los recursos disponibles, el personal de cada establecimiento de salud, debe seleccionar y consensuar con la comunidad una o más estrategias y tácticas que garanticen la cobertura al 100% de la población con esquemas completos de vacunación. M. Implementación de planes de mejora continua Frente a las debilidades de cada centro de salud, se formulan planes de mejora continua a partir de una plantilla con los indicadores de desempeño de vacunación y de vigilancia, se identifican los que no se cumplen para realizar los ajustes necesarios y superar dichas debilidades. N. Política de vacunación al personal de salud La política de vacunación al personal de salud prevé la aplicación de las vacunas contra la hepatitis B, dT, SR, Influenza y anti COVID-19; para ello se implementará el registro nominal electrónico para el seguimiento al cumplimiento del esquema de vacunación. O. Evaluaciones de resultados gerenciales y operativos La evaluación de los resultados gerenciales se hará en función al logro de los objetivos y metas, asignación de recursos para el fortalecimiento del PAI que fueron logrados a través de abogacía frente a las autoridades pertinentes. También se debe evaluar el cumplimiento de la planificación de las actividades, viendo el alcance de los resultados, y si se han cumplido los principios de efectividad, eficacia y, sobre todo, si el personal a cargo de las actividades de gestión y operativos, está debidamente capacitado para implementar estrategias efectivas. 1.10 Componentes del PAI Para asegurar la protección de la población objeto de la vacunación, el PAI desarrolla sus acciones a través de los siguientes componentes: 1.10.1 Cadena de Frío Es un proceso que asegura la correcta conservación, almacenamiento y transporte de las vacunas, desde que salen de la fábrica productora de la vacuna, hasta el momento de la vacunación. 1.10.2 Logística 1.10.3 Vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunas Es la estrategia que permite la detección, notificación, investigación y documentación de todo caso sospechoso de enfermedad prevenible por vacunación, que se presente en cualquier nivel de la red de servicios público, seguro a corto plazo y privado para la ejecución de medidas de control. Este sistema también permite conocer el impacto de la inmunización, detectar oportunamente eventos, brotes epidémicos, importaciones de virus e identificar susceptibles, para la toma de decisiones. La vigilancia se la puede realizar bajo dos modalidades: * Vigilancia pasiva, es notificada por la demanda espontánea de la población y la información es registrada por el SNIS. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Es un sistema que garantiza la disponibilidad de las vacunas, jeringas e insumos para la vacunación, con una adecuada programación, distribución y monitoreo de la utilización en cada uno de los niveles de atención y gestión del sistema de salud. 39 * Vigilancia activa, es la captación de casos sospechosos de enfermedades inmunoprevenibles por el personal de salud que realiza atención medica identificando casos de interés del PAI. Y luego confirmar la ausencia o presencia de casos que pueden ser a través de la búsqueda institucional en los establecimientos de salud y comunitaria que se realiza en la comunidad. 1.10.4 Capacitación Mediante este componente, el PAI facilita la implementación de su programa de educación continua, basado en competencias del personal de salud. Es un proceso que fortalece los conocimientos, destrezas y competencias del personal de salud que gerencia el PAI o aplica las vacunas. Utiliza complementariamente medios virtuales y presenciales en procura de la certificación del personal gerencial y operativo, vinculado a la vacunación y/o a la vigilancia de las EPV. Todo el personal asignado al PAI debe cumplir con los cursos definidos para la función que ejerce y también los cursos optativos para complementar su formación. 1.10.5 Supervisión Es un proceso de asesoría técnica, donde se recopila información sobre el manejo de normas y procedimientos, los logros obtenidos y las dificultades identificadas; analiza el desarrollo de las actividades y las compara con las metas y el plan de trabajo; realiza si es necesario, acciones correctivas o complementarias para lograr los objetivos y metas, para mejorar el rendimiento de las actividades. Es el proceso de seguimiento que permite observar cómo se está dando el cumplimiento de las normas, procedimientos y las actividades desarrolladas por el personal de salud y proceder, si fuese el caso, a reconducir la calidad de los procesos. Fundamentalmente, toda supervisión es capacitante, nunca punitiva, sino que es orientadora, educativa y formativa. Debe ser llevada a cabo por personal debidamente capacitado, el cual aplica un conjunto de técnicas, instrumentos y procedimientos cuando visita a un determinado servicio de salud, con miras a brindar asistencia técnica al personal supervisado, con el objetivo de elevar los niveles de excelencia técnica del mismo. Serie: Documentos Técnico Normativos 1.10.6 40 Monitoreo y evaluación El monitoreo es el seguimiento periódico a la ejecución de un plan, para asegurar que el cumplimiento progrese de acuerdo a lo planificado. Para ello, se utilizan los indicadores de proceso de gestión, coberturas de vacunación y de vigilancia epidemiológica entre otros, se verifica el avance hacia los objetivos y metas del PAI, así como adoptar medidas correctivas oportunas desde el nivel local hasta el nivel nacional. La evaluación es el proceso que determina el grado de modificación de los problemas de salud a consecuencia de la implementación de un plan, en el caso del PAI, nos permite verificar el nivel de protección de una cohorte de niñas o niños protegidos contra una u otra enfermedad (de acuerdo al esquema nacional), otra forma de evaluar los resultados del PAI es la ausencia de una o más enfermedades (Control, eliminación o erradicación). 1.10.7 Vacunación segura Este componente prioritario del PAI, asegura la utilización de vacunas de calidad, desde la adquisición de vacunas precalificadas por la OMS, garantizando el transporte, almacenamiento adecuado de las mismas, prácticas de inyección segura en el momento de la vacunación, la vigilancia de ESAVI, y la protección del medio ambiente. (Vacunador, vacunado y el desecho final). Este componente incluye las alianzas con los medios de comunicación para dar mensajes claros a la población sobre la seguridad de la vacunación y mantener su confianza en las vacunas. 1.10.8 Investigación Componente que permite al PAI alimentar y respaldar la toma de decisiones gerenciales, a nivel nacional y también a nivel local. A nivel nacional, por ejemplo, los estudios de costoefectividad y de costo–beneficio son imprescindibles para la introducción de nuevas vacunas al esquema nacional. A nivel local, para identificar, de acuerdo a cada realidad, barreras en la vacunación, prácticas de vacunación de la población y poder implementar en consecuencia estrategias de abordaje. 1.10.9 Comunicación Es indudable que el PAI ha obtenido logros importantes a lo largo de su historia y que el impacto de sus acciones en la población ha sido significativo, sin embargo, es muy importante que estos logros, no solo se mantengan en el tiempo, sino que se profundicen mediante la difusión de información clave y concientización de la población. Uno de los desafíos del PAI es la de fortalecer la confianza de la población en las nuevas vacunas, como es el caso de la vacuna anti COVID-19. Para el logro de este cometido, la comunicación es un arma poderosa que fortalece al PAI. Estrategias de vacunación Son las acciones planificadas que ayudan a conseguir mejores resultados y que se constituyen en formas de ofertar las vacunas a la población dentro o fuera de servicio para disminuir los factores de riesgo de morbimortalidad infantil, manteniendo coberturas de vacunación que garanticen la protección a la población boliviana (alcanzar coberturas > a 95%), en el marco de la política SAFCI en los niveles de atención del sistema de salud. 1.11.1 Oportunidades perdidas Se denomina como “oportunidad perdida de vacunación”, cuando una persona, de cualquier grupo de edad elegible para ser vacunada, asiste por algún motivo a un establecimiento de salud, no investigan su estado vacunal y por consiguiente no recibe las vacunas que requiere. Por lo cual el PAI recomienda al personal de salud investigar el estado vacunal de todos los usuarios que llegan a los servicios de salud y vacunarlos según corresponda. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 1.11 41 1.11.2 Vacunas del esquema nacional El Estado Plurinacional de Bolivia, en base a las recomendaciones del Comité Nacional de Inmunización, garantiza la compra de vacunas del esquema nacional con fondos del Tesoro General de la Nación. Este esquema nacional de vacunación, es permanentemente actualizado de acuerdo a las necesidades de la población y a la disponibilidad de la tecnología en inmunizaciones. Serie: Documentos Técnico Normativos Debe ser cumplido en todos los vacunatorios del país sin discriminación alguna, garantizando el cumplimiento del derecho a la vacunación en la edad correspondiente, número de dosis y en definitiva el esquema completo. 42 CAPÍTULO 2 CONOCIENDO LAS VACUNAS Índice 2.1 2.2 2.2.1 2.2.2 2.2.3 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 2.9 2.10 2.11 2.11.1 2.11.2 2.11.3 2.11.4 2.11.5 2.11.6 2.11.7 2.12 2.12.1 2.12.2 2.12.3 2.12.4 2.12.5 2.12.6 2.12.7 2.12.8 2.12.9 2.12.10 2.12.11 2.12.12 2.13 2.13.1 2.13.2 2.13.3 2.13.4 2.13.5 2.13.6 2.14 Introducción Tipos de vacunas Las vacunas vivas atenuadas Las vacunas inactivadas o muertas Vacunas anti COVID-19 Componentes de la vacuna Vía de administración de vacunas Región anatómica Dosis Edad de vacunación Interferencia entre vacunas o anticuerpos circulantes Contraindicaciones Vacunación en situaciones especiales Vacunación para personas con enfermedades previas Tuberculosis VIH Inmunoglobulinas Corticoides Hepatitis B Ictericia neonatal Embarazo Coadministración con otros productos Vacunación antirrábica de uso humano Tratamiento contra malaria Antibióticos Trastornos neurológicos Síndrome de Guillain-Barré Epilepsia Enfermedades genéticas (incluido el Síndrome de Down) Afecciones neurológicas crónicas Enfermedades desmielinizantes Fístula de LCR no resuelta Implante coclear Administración simultánea de múltiples vacunas Vacunación segura Calidad e inocuidad de las vacunas Transporte y almacenamiento seguro Inyecciones seguras Disposición final segura Vigilancia de ESAVI Política de frascos abiertos Esquema nacional de vacunación 46 47 48 48 49 50 51 52 53 53 56 57 57 59 59 59 59 60 60 60 60 60 60 60 60 60 61 61 61 61 61 61 62 62 62 62 63 64 67 67 68 70 2.1 INTRODUCCIÓN Este capítulo contiene conceptos generales de las vacunas y de la vacunación, aspectos básicos respecto a tipos de vacuna, edad, dosis, intervalos, contraindicaciones absolutas y relativas, seguridad que deben ser conocidos por todo el personal de salud. Las vacunas Las vacunas son suspensiones de microorganismos vivos, inactivos o muertos, fracciones de los mismos o partículas proteicas sintéticas, que al ser administrados inducen una respuesta inmune que previene la enfermedad a la que está dirigida. El objetivo de la vacunación es la inducción de la inmunidad protectora de larga duración, simulando en lo posible la infección natural, es la producción de linfocitos de memoria prolongada que respondan de una forma rápida y organizada al estímulo externo. Inmunidad Es la capacidad del organismo de combatir o eliminar cualquier material o substancia extraña que sobrepase las barreras biológicas entre el cuerpo y exterior, el sistema inmunitario está organizado en un sistema inmune innato y un sistema inmune adquirido. El sistema inmune innato es de rápida respuesta, pero altamente inespecífico y no genera memoria. El sistema inmune adquirido es de respuesta lenta, con alta especificidad y genera memoria inmunológica. El componente celular de la inmunidad innata lo forman las células fagocíticas (principalmente neutrófilos, macrófagos y células dendríticas) mientras que el componente humoral está constituido por las proteínas del sistema del complemento. El componente celular de la inmunidad adquirida incluye los linfocitos T (linfocitos T-CD4+ o T colaboradores y linfocitos T-CD8+ o T citotóxicos) y los linfocitos B, mientras que el componente humoral lo forman los anticuerpos o inmunoglobulinas. Serie: Documentos Técnico Normativos Las células natural killer (NK) forman un tipo especial de linfocitos “inespecíficos”, a medio camino entre el sistema innato y adquirido. 46 Nuestro sistema inmunitario se organiza en el tejido linfoide periférico, que incluye los ganglios linfáticos, el bazo y el tejido no encapsulado de las mucosas (MALT). Mecanismos de respuesta inmune Son dos mecanismos por los que el cuerpo humano puede potenciar la respuesta inmune activa o pasiva. Activa que consiste en la estimulación del sistema inmune por la exposición a un agente mediante un microorganismo o a un antígeno (vacuna), lo que produce una respuesta humoral o de producción de anticuerpos y activación de líneas celulares de defensa. Pasiva que adquiere una persona sin haber estado jamás expuesta al micro organismo, mediante la transferencia adoptiva de anticuerpos o linfocitos T específicos frente al microorganismo desde una persona dotada de una inmunidad específica (plasma). Otro ejemplo de inmunización pasiva es el paso de anticuerpos maternos a través de la placenta al feto, que permite a los recién nacidos combatir las infecciones antes de adquirir la capacidad para producirlos por sí mismos. Una vacuna de calidad segura es aquella que cumple consistentemente con los niveles apropiados de pureza, potencia, seguridad y eficacia. El laboratorio productor es el responsable principal de la calidad de la vacuna. Todas las vacunas del PAI son adquiridas a través del Fondo Rotatorio de Vacunas de la OPS, las mismas que son precalificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o como en el caso de las vacunas anti COVID-19 están aprobadas en la lista de uso de emergencia sanitaria o son aprobadas por autoridades regulatorias nacionales estrictas. Todas ellas han cumplido con requisitos rigurosos que aseguran su calidad, inocuidad y eficacia. 2.2 Tipos de vacunas En general las vacunas de acuerdo al antígeno pueden ser vacunas vivas atenuadas o vacunas inactivadas o muertas. Tabla N°2: Clasificación de las vacunas y el esquema boliviano Clasificación Vacunas vivas atenuadas Virales Fraccionadas Bacterianas Subunidades Toxoides Polisacáridas Polisacáridos puros Polisacáridos conjugados Antipolio Oral (bOPV) SRP SR Anti-rotavirus Anti amarílica BCG IPV Rabia Anti Influenza Pertussis Anti-hepatitis B Anti Influenza Pertussis acelular VPH Contra difteria Contra tétanos Neumococo 13valente Haemophlilus tipo b Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Bacterianas Vacunas inactivas o muertas Enteras Virales Tipo de vacuna 47 Vacunas contra la COVID-19 Vacunas de vacunas que usan uno o varios ácidos nucleicos genes del coronavirus para provocar (ADN, ARN) una respuesta inmunitaria. Vacunas de vectores virales Vacunas de virus completo BNT162 (3 LNP-mRNAs), también conocida como “Comirnaty” Pfizer mRNA-127 Moderna ChAdOx1-2 - (AZD1222) (AstraZeneca) Gamaleya, SputnikV, Janssen. vacunas que usan un virus (vector replicante o no replicante) para transportar genes del coronavirus a las células y provocar una respuesta inmunitaria. vacunas que usan una versión debilitada Vacuna de virus inactivado (atenuada) o inactivada del coronavirus contra el SARS-CoV-2 (Vero para provocar una respuesta inmunitaria. cell), nombre de la vacuna: BBIBP-CorV (sinopharm) Fuente: PAI/MSyD 2.2.1 Las vacunas vivas atenuadas Son producidas por modificación del virus o bacteria en laboratorio, el organismo resultante retiene su capacidad de replicación y de producir inmunidad duradera, usualmente no causa enfermedad. Entre sus desventajas están la replicación sin control y la interacción con otros antígenos y anticuerpos, por lo que estas vacunas no se aplican en personas con compromiso inmunológico VIH (+), con leucemia o personas que están utilizando algunos medicamentos. 2.2.2 Las vacunas inactivadas o muertas Serie: Documentos Técnico Normativos Esta vacuna se compone de microorganismos inactivados (térmica o químicamente), de fracciones o subunidades de los mismos, incapaces de reproducirse. Y, por ello, incapaces de producir la enfermedad en el huésped o de transmitirse a otro sujeto. Se destruye la capacidad del patógeno para replicarse, pero se mantiene “intacto” para que el sistema inmune lo pueda reconocer. 48 Estas vacunas generalmente no son afectadas por los anticuerpos maternos circulantes en los primeros meses de vida y, por lo tanto, generan respuesta inmune a menor edad. Además, son más estables y toleran mejor las condiciones ambientales cambiantes. Por lo general, estimulan fundamentalmente la inmunidad humoral y preparan la memoria inmunológica e incluso en algunos casos, sobre todo cuando se administran con adyuvantes o sistemas de liberación, pueden estimular la inmunidad mediada por linfocitos T, requieren siempre de múltiples dosis. Vacunas en base a células enteras: este tipo de vacunas contienen el virus o la bacteria completa tal el caso del componente antipertusis de la pentavalente o DPT. Vacunas fraccionadas: las vacunas de fracciones o subunidades son preparaciones purificadas o sintetizadas de determinados componentes (proteínas, péptidos, carbohidratos, toxoides) de microorganismos. Solo incluyen los antígenos que mejor estimulan el sistema inmunológico. En algunos casos, estas vacunas utilizan epítopos, las porciones determinantes del antígeno que los anticuerpos o las células T reconocen y a las cuales se adhieren. Debido a que estas vacunas contienen solo los antígenos esenciales, las reacciones adversas son menores. Vacunas de fracciones constituidas por proteínas, sintéticas: son vacunas que contienen epítopos microbianos con mayor capacidad inmunogénica sintetizados con gran especificidad en laboratorio mediante la tecnología de ADN recombinante. Las vacunas obtenidas por ingeniería genética: en estas vacunas la producción artificial de proteínas de superficie y sus fracciones activas, mediante clonaje molecular y síntesis orgánica, presentan algunas ventajas sobre las vacunas tradicionales, debido principalmente a que no son infecciosas; además de no producir eventos secundarios indeseables. Vacunas con toxoides: para la elaboración de estas vacunas se toman estas toxinas y se las inactiva en base a formalina, solución formaldehido y agua esterilizada. Estas toxinas “con acción tóxica destruida” se denominan toxoides, son muy seguras para utilizarlas. Cuando el sistema inmunológico recibe una vacuna con toxoides inocuos aprende a combatir la toxina natural. El sistema inmunológico produce anticuerpos que captura y bloquean la toxina como las vacunas dT y pentavalente que contienen estos toxoides. Vacunas polisacáridas: estas vacunas son el único tipo de vacuna inactiva cuyo antígeno está compuesto de largas cadenas de moléculas de glucosa que forman la cápsula externa de la superficie de ciertas bacterias; pueden ser de dos tipos, puros y conjugados. Vacunas polisacáridas conjugadas: estas vacunas resultan de la conjugación de los antígenos polisacáridos capsulares con proteínas transportadoras, fundamentalmente las atóxicas de toxina diftérica, tetánica o de proteína de membrana del meningococo B. A diferencia de las simples, son inmunógenas desde los primeros meses de la vida, confieren inmunidad duradera, y generan fenómenos de memoria inmunológica con las revacunaciones. 2.2.3 Vacunas Anti COVID-19 Las vacunas de ácidos nucleicos que se subdividen en ADN y ARNm contienen material del virus que causa la COVID-19, el cual instruye a nuestras células a crear una proteína inocua que es exclusiva del virus. Una vez que nuestras células copian la proteína, destruyen el material genético de la vacuna. Nuestro organismo reconoce que esa proteína no debería estar presente y crea linfocitos T y linfocitos B que recordarán cómo combatir el virus que causa la COVID-19 si nos infectamos en el futuro. Las vacunas de virus inactivados incluyen versiones inactivadas del SARS COV2, estos virus muertos carecen de la capacidad de producir enfermedad. Este tipo de vacuna suele producir una menor reaccion inmunologica pero con la ventaja de ser mas seguras. Una vez que recibimos la vacuna, nuestro organismo reconoce que el virus inactivado no debería estar presente y crea linfocitos T y anticuerpos que recordarán cómo combatir el virus vivo causante de la COVID-19 si nos infectamos en el futuro. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización En la actualidad, hay tres tipos principales de vacunas contra la COVID-19: 49 Las vacunas de vectores virales que pueden ser replicativas y no replicativas, contienen una versión modificada de otro virus diferente del virus que causa la COVID-19. Dentro de la envoltura del virus modificado, hay material del virus que causa la COVID-19. Esto se llama “vector viral”. Una vez que el vector viral está en nuestras células, el material genético les da instrucciones a las células para que produzcan una proteína que es exclusiva del virus que causa la COVID-19. Con estas instrucciones, nuestras células hacen copias de la proteína. Esto despierta en nuestro organismo una respuesta y empieza a crear linfocitos T y linfocitos B que recordarán cómo combatir el virus si nos llegamos a infectar en el futuro. 2.3 Componentes de la vacuna Antígeno: sustancia que estimula la producción de anticuerpos. Líquido de suspensión: puede ser agua destilada o solución salina o el medio biológico donde se ha producido el inmunobiológico. Adyuvantes: hidróxido y fosfato de aluminio, escualeno, ASO3 y ASO4 (productos naturales) Tienen una actividad inmunoestimulante, sin ser inmunogénicos. En algunas vacunas con microorganismos muertos y fracciones de los mismos se utilizan compuestos de aluminio, alumbre o calcio para incrementar la respuesta inmune. No representan ningún peligro para el ser humano, las vacunas que los contienen deben ser administradas intramuscularmente. Si son administradas subcutáneamente pueden generar reacciones adversas locales (nódulos subcutáneos en el sitio de inyección de las vacunas), y contienen cristales de aluminio. Estabilizador: gelatina que suele ser de origen porcino, que puede ser causante de reacciones alérgicas. Preservantes o conservantes: el timerosal contiene etil mercurio, derivado biodegradable y metabolizable del mercurio que no se acumula en el organismo. Se utiliza para prevenir o inhibir crecimiento bacteriano en los cultivos virales o en el producto final o para estabilizar el antígeno. Es bacteriostático de bacterias gram positivas y gram negativas y activo frente a hongos y levaduras en frascos multidosis. Serie: Documentos Técnico Normativos Antibióticos neomicina: se usan para prevenir la contaminación bacteriana del producto durante su fabricación. Se han descrito tanto reacciones locales como sistémicas con este antibiótico, por lo que hay que estar alertas. 50 Medio de cultivo biológico: células de embrión de pollo, la prevalencia de alergia al huevo en la infancia se estima en 2%, en pacientes sensibilizados puede ocasionar reacciones alérgicas. Proteínas residuales de levadura: utilizadas en la fabricación de cultivos de Saccharomyces cerevisiae, tienen el riesgo teórico de producir reacción alérgica de 1 por 1.000.000 de dosis. Aunque no se ha detectado inducción de Ig E específica frente a proteínas de levadura, tras la vacunación ni en personas con antecedentes de reacciones de hipersensibilidad inmediata. Se recomienda precaución en personas que hayan desarrollado una reacción anafiláctica a una dosis anterior de vacuna. 2.4 Vía de administración de vacunas Es la forma en que una vacuna ingresa al organismo para tener efecto inmunológico. Se tienen establecidas vías específicas para cada vacuna con el propósito de evitar efectos indeseables, locales o generales, y para asegurar una máxima eficacia de la vacuna. La rapidez de la absorción, depende de la vía de administración elegida para cada vacuna. Las vías de administración se clasifican en orales y parenterales (intradérmica, subcutánea e intramuscular). Vía oral Se utiliza para la administración de las vacunas antipolio y antirotavÍrica. Mediante esta vía, la vacuna se absorbe a través de la mucosa gastrointestinal. b. Figura 3: Vía oral a. Vía parenteral Las vacunas inyectables deben aplicarse en el lugar donde la inmunogenicidad sea mayor. Se deben usar agujas con la longitud y calibre adecuados. Vía de administración intradérmica para aplicar de manera correcta, el ángulo de la jeringa debe ser de 15º. Se aplica la vacuna BCG por las características del tejido y su poca distribución de vasos sanguíneos. Su absorción es lenta; porque admite muy poca cantidad de líquido vacunal. Vía subcutánea: para aplicar la vacuna correctamente el ángulo de la jeringa debe ser de 45º. Se aplican las vacunas SRP, SR y antiamarílica, debido a que el tejido subcutáneo al ser irrigado y laxo, facilita la expansión del proceso inflamatorio local producido por la vacuna y, su absorción. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Existen tres tipos de técnicas, intradérmica, subcutánea e intramuscular. Se administra la vacuna BCG por vía intradérmica, por vía subcutánea las vacunas de SRP, SR y Antiamarílica; y por vía intramuscular las vacunas de influenza, VPH, dT, Antihepatitis B, Neumocócica IPV, Pentavalente y Anti COVID-19. Figura 4: Vía parenteral Cada vacuna tiene su vía específica de administración, con el fin de evitar efectos indeseables tanto locales como generalizados (ESAVl). 51 Vía intramuscular: para aplicar correctamente el ángulo de la jeringa debe ser de 90º. Esta vía se utiliza para las vacunas pentavalente, dT, influenza, hepatitis B, antineumocócica, la vacuna inyectable contra la poliomielitis (IPV) y anti COVID-19. Esta vía permite aplicar mayor cantidad de líquido vacunal, produciéndose con mayor rapidez la absorción a través de los capilares sanguíneos y generando una pronta respuesta inmunitaria. Importante: Las vacunas como la pentavalente, dT y hepatitis B, que contienen adyuvantes de hidróxido de aluminio, no deben aplicarse por vía intradérmica ni subcutánea porque producen granulomas y necrosis. Ninguna vacuna debe aplicarse por vía intravenosa. 2.5 Región anatómica a. Fuente: PAI/MSyD Figura 7: Región del muslo Serie: Documentos Técnico Normativos Figura 6: Región del muslo Figura 5: Región deltoidea La vacuna se debe aplicar cuatro dedos por debajo de la articulación acromion clavicular o en el tercio medio de la cara externa del músculo deltoides. Esta región se utiliza para la inyección intramuscular en mayores de 1 año. La persona a vacunar debe estar sentada y se debe cumplir estrictamente con lo indicado, para evitar lesiones en el nervio circunflejo (rama del plexo braquial) Fuente: PAI/MSyD 52 Región deltoidea b. Región del muslo Esta área abarca la superficie comprendida entre el trocánter mayor (parte superior del fémur) y el cóndilo externo del fémur (parte inferior de este hueso) y se divide en tres tercios. La inyección debe aplicarse en el tercio medio en la cara anterior lateral externa del muslo, vale decir en el músculo vasto externo. Esta región se utiliza para inyección intra muscular en menores de 1 año. 2.6 Dosis Es la cantidad de vacuna que se administra cada vez. Medida específica que es el resultado de estudios experimentales y clínicos para asegurar la respuesta inmunológica, pues una mayor cantidad no aumenta la protección y una dosis menor no logra la respuesta esperada. A. Número de dosis Es el número de veces que se administra determinada vacuna. Para una adecuada inmunización, se debe cumplir con el número de dosis establecido para cada vacuna en el esquema de vacunación. B. Intervalo entre dosis El intervalo normado entre dosis está definido por la mejor respuesta inmunológica de cada vacuna, por ejemplo, la respuesta óptima entre las tres primeras dosis de las vacunas antipolio, pentavalente, antineumocócica, antirotavírica es de 2 meses. Los esquemas acortados con intervalo mínimo de 1 mes solo se utilizan en caso de brotes. No existe intervalo máximo entre dosis, debido a que las células T, guardan la memoria del sistema inmunitario, por lo tanto, no es necesario reiniciar el esquema de vacunación. Para la anti COVID-19 varía de acuerdo al tipo de vacuna desde 21 días a tres meses. Este intervalo de vacunación se actualiza permanentemente de acuerdo a recomendaciones de la OMS. 2.7 Edad de vacunación Son varios los factores que intervienen para determinar la edad adecuada para la vacunación. Incluyen los riesgos específicos de enfermar según el grupo de edad, la epidemiología de la enfermedad, la madurez del sistema inmune, la capacidad para responder a una vacuna específica y la interferencia por inmunidad pasiva transferida por la madre. Vacuna BCG Pentavalente Número de dosis Única Edad Primera Segunda 2 meses 4 meses Tercera 6 meses Cuarta De 18 a 23 meses. Recién nacido Intervalo optimo Consideraciones entre dosis generales Se la puede administrar, hasta antes de cumplir el año de edad (hasta los 11 meses, 29 días). Excepcionalmente se puede iniciar o completar A los 2 meses dosis hasta los 4 años de la 1ra. y 11 meses de edad. A los 2 meses Es importante recuperar de la 2da. a niños no vacunados. Al año de la Se debe aplicar la dosis tercera. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Tabla N°3: Vacuna, edad, dosis, intervalo óptimo entre dosis 53 Antipolio IPV Antipolio OPV Quinta 4 años Primera 2 meses Tercera 4 meses A los 2 meses de la 2da. Segunda 6 meses Cuarta 18 meses Quinta 4 años A los 2 meses de la 1ra. Al año de la tercera. A los 2 años y medio de la cuarta. Antineumocócica Primera Segunda Serie: Documentos Técnico Normativos Antirotavirus 54 Anti Influenza Pediátrica 2 meses 4 meses Tercera 6 meses Primera Segunda 2 meses 4 meses Primera Segunda De 6 a 11 meses 7 meses Única 12 a 23 meses A los 2 años y medio de la cuarta. A los 2 meses de la 1ra. A los 2 meses de la 2da. A los 2 meses de la 1ra. Al mes de la 1ra dosis. que corresponde sin reiniciar la vacunación. Cuando existe intervalos largos, entre una y otra dosis, existe memoria inmunológica. En el caso de haber antecedentes de no vacunación previa y si el niño es mayor de un año, se debe iniciar con la vacuna IPV. Excepcionalmente se puede completar esquema hasta los 4 años, 11 meses y 29 días. Hasta los 11 meses y 29 días. No se administran refuerzos. Excepcionalmente se puede completar esquema hasta los 11 meses y 29 días. Considerar que mientras más oportunamente se administre la 2da. dosis (hasta los 6 meses), mayor será la efectividad para la prevención de la enfermedad. Es importante que los menores de 1 año tengan las 2 dosis de la vacuna. Sarampión, Rubeola y Paperas SRP Primera 12 meses Segunda De 18 a 23 meses. Antiamarílica Única De 12 a 23 meses. VPH (Virus Papiloma Humano) Primera dT (*) Primera Niñas de 10 años Niñas de 10 años 7 a 9 años Segunda Segunda Primera Al contacto. A los 6 meses de la 1ra. Al contacto. A los 2 meses de la 1ra Al contacto Segunda Al mes de la 1ra Tercera A los 6 meses de la 2da Al contacto. 1 mes. 6 meses. Primera Segunda Tercera Personal de salud y estudiantes de ciencias de la salud de último año y personas de riesgo. En caso de presencia de casos confirmados de sarampión dentro del área, se recomienda que el intervalo entre dosis debe ser de 2 meses. Una sola dosis genera anticuerpos; no necesita revacunarse cada 10 años. Caso de viajeros a lugares endémicos, deben vacunarse 10 días antes del viaje. Excepcionalmente se puede vacunar hasta los 59 años. No se administran refuerzos. No se administran refuerzos. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Hepatitis B 10 a 49 años A los 6 meses de la 1ra dosis. 55 Anti Influenza adultos SR **Anti COVID-19 Única Personal de salud, embarazadas, mayores de 60 años y enfermos crónicos. Única De 5 a 49 años. Dos dosis De 18 años en adelante. Al contacto. Al contacto. Dependiendo del tipo de vacuna. Se priorizan grupos vulnerables. Los intervalos entre dosis se deben respetar, salvo en situación de control de brote. (*) Se debe completar las dosis de dT de acuerdo a dosis pendientes de Pentavalente. (**) Es posible que a futuro exista vacunas con una sola dosis y se determine edades diferentes de aplicación. Fuente: PAI/MSyD. 2.8 Interferencia entre vacunas o anticuerpos circulantes La presencia de anticuerpos circulantes contra un antígeno vacunal puede reducir o eliminar completamente la respuesta inmunológica de una vacuna. El grado de interferencia depende del tipo de vacuna administrada y de la cantidad de anticuerpos en la sangre. * Las vacunas de virus vivos atenuados deben replicarse para lograr una respuesta inmune. La existencia de anticuerpos contra algunos de los antígenos contenidos en la vacuna, puede impedir esa replicación. Es el caso de las vacunas SRP y antiamarílica deben ser administradas simultáneamente; si no es posible, se debe esperar cuatro semanas entre una y otra para evitar la interferencia en la efectividad entre ambas vacunas. Serie: Documentos Técnico Normativos * Vacunas vivas orales como la antipolio y antirotavírica, no interfieren con otras vacunas vivas parenterales, como la pentavalente y anti neumococo; se deben administrar simultáneamente. 56 * Las vacunas vivas, SRP, SR, antiamarílica y antipolio/ipv, pueden ser afectadas por la administración de inmunoglobulinas, puesto que éstas no permiten la replicación de los microorganismos contenidos en la vacuna. Se debe esperar 3 meses. Si ocurre a la inversa se debe esperar al menos 2 semanas. * Las vacunas inactivadas como la pentavalente, la dT, influenza, Antihepatitis B, antineumocócica no son afectadas con la administración de inmunoglobulinas. Es necesario que el personal de salud dialogue respetuosamente con la madre o tutor del niño o niña, para que acepte la administración de vacunas inyectables simultaneas, ya que esto no causará mayores molestias y más bien resultará en su beneficio. Así se evita las oportunidades perdidas de vacunación. 2.9 Contraindicaciones Son situaciones especiales en las que una vacuna no debe ser administrada. Es habitual que se presenten situaciones donde existan las siguientes restricciones. A. Contraindicaciones absolutas * Reacción alérgica grave a una anterior dosis. * Contraindicaciones especificas se describen en cada vacuna. B. Falsas contraindicaciones Mencionamos las más frecuentes: * Historia familiar o individual de alergias inespecíficas. * Historia de alergia a los antibióticos contenidos en las vacunas (salvo reacción anafiláctica). * Historia familiar de convulsiones después de vacunaciones. * Historia familiar de muerte súbita en el contexto de la vacunación. * Antecedentes individuales de convulsiones febriles. * Enfermedad neurológica conocida, resuelta y estable o secuelas de enfermedades neurológicas. * Desnutrición. * Reacciones leves a dosis previas de vacunas. * Enfermedad aguda leve (rinitis, catarro, diarrea). * Tratamiento antibiótico. * Contacto reciente con una persona con patología infecciosa. * Tratamiento con bajas dosis de corticoides, por vía oral o inhalatoria. * Fase de convalecencia de alguna enfermedad. 2.10 Vacunación en situaciones especiales Tabla N°4: Vacuna, edad, dosis y vía de administración en condiciones excepcionales Vacuna Edad BCG Recién nacido. BCG De 1 a 4 años 11 meses con 29 días. Condición excepcional Dosis y vía de administración Prematuro con peso 0,1 ml normal (por encima Vía intradérmica de los 2.000 Kg). Contacto con tuberculosis pulmonar. 0,1ml Vía intradérmica Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Lactancia. 57 Antineumocócica Menores de 5 años. Antineumocócica De acuerdo a la edad. Serie: Documentos Técnico Normativos Hepatitis B 58 De acuerdo a la edad. Comorbilidad crónica: Nefropatías, diabetes, hemoglobinopatías, infección por VIH, Síndrome de Down neoplasia e inmunosuprimidos. Paciente con VIH Sida Personas que conviven con inmunodeprimidos. Personas mayores a 60 años con problemas neurológicos, diabéticos, renales, demencia y Parkinson. Fracturas y fisuras de cráneo. Pacientes con hemodiálisis y enfermedad Crónica renal. Personas con trasplante de órgano sólido y precursores hematopoyéticos. 1 dosis de 0,5ml Vía intramuscular Según prescripción médica. Una dosis de 0,5ml Vía intramuscular según prescripción médica. Deben recibir las 3 dosis. < de 1 año: 10mg 1 a 20 años: 20mg De 20 años a más: 40mg Esquemas acortados /acelerados. Si el recuento de anticuerpos es <10Ul/ml luego de completar el primer esquema de vacunación se administra un nuevo esquema de 3 dosis. Si no se obtiene respuesta adecuada se considerará que no respondió. En pacientes con diálisis y trasplantados renales se debe medir niveles de anticuerpos anualmente y aplicar dosis de refuerzo si los niveles caen debajo del nivel de protección. Influenza estacional De acuerdo a la edad y grado de vulnerabilidad. Sarampión Rubeola SR Mayores de 5 años. Fiebre amarilla Vacunación en viajeros. Fuerzas Armadas, 0.5 ml Policías, Bomberos, Vía intramuscular población privada de su libertad (cárceles) y centros de rehabilitación. Personal que trabaja en 0,5ml dosis aeropuertos, viajeros, Vía subcutánea administrativos de la cadena hotelera La vacunación del viajero debe realizarse con la debida anticipación (10 días antes, para asegurar que las vacunas recomendadas se puedan aplicar en la secuencia adecuada). Si el viaje es imprevisto aún con poco tiempo antes de la partida pueden tomarse medidas preventivas. Tener en cuenta: Edad y sexo. Inmunizaciones previas. Área geográfica que visitará. Duración del viaje. Tipo de hospedaje (hoteles, camping, aire libre u otros). Fuente: PAI/MSyD 2.11 Tuberculosis En caso de enfermedad activa no tratada, está contraindicada la vacuna triple viral. 2.11.2 VIH Es recomendable no administrar vacuna BCG u OPV a hijos de madres con VIH; ni fiebre amarilla a personas con infección por VIH. 2.11.3 Inmunoglobulinas Las vacunas vivas, SRP, SR, anti- amarílica y además la vacuna antipolio/IPV, pueden ser afectadas por la administración de inmunoglobulinas, puesto que no permiten la replicación de los microorganismos contenidos en la vacuna. Se debe esperar 3 meses. Y si ocurre a la inversa, se debe esperar al menos 2 semanas. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 2.11.1 Vacunación para personas con enfermedades previas 59 2.11.4 Corticoides Niños y niñas que están recibiendo corticoides en dosis de 2 mg/kg día, hasta 20 mg/día durante dos o más semanas, no pueden recibir vacunas de virus vivos atenuados. 2.11.5 Hepatitis B Todo niño, niña o persona con enfermedad hepática debe tener su esquema completo; no hay vacuna que esté contraindicada. 2.11.6 Ictericia neonatal No hay contraindicación a ninguna vacuna. En caso de hospitalización, cada servicio de neonatología, debe indicar las vacunas necesarias al momento del alta. 2.11.7 Embarazo De manera general, todas las vacunas vivas están contraindicadas por el riesgo teórico de afectación al feto; sin embargo, en circunstancias específicas en consulta con especialistas infectólogos y/o vacunólogos, la aplicación de estas vacunas puede realizarse, valorando el riesgo de exposición; por ejemplo: la vacuna antiamarílica. Si se administrara una vacuna viva y anti COVID-19 sin saber que la mujer está embarazada, se debe hacer un seguimiento obstétrico estricto. 2.12 2.12.1 Coadministración con otros productos Vacunación antirrábica de uso humano Debe recibir el esquema completo y espera 30 días para recibir la dosis que corresponda de anti COVID-19. 2.12.2 Tratamiento contra malaria En general, no presenta contraindicación para la administración de las vacunas incluidas en el esquema de vacunación. Serie: Documentos Técnico Normativos 2.12.3 60 Antibióticos El tratamiento con antibióticos no interfiere con la respuesta a las vacunas inactivadas o vivas. 2.12.4 Trastornos Neurológicos Las personas con afecciones neurológicas o del neuro-desarrollo deben recibir todas las inmunizaciones de rutina, incluida la vacuna anual contra la gripe, con excepción de las dosis repetidas de cualquier vacuna que se administren dentro de las 6 semanas siguientes al inicio de un episodio de Síndrome de Guillan Barre. En presencia de una enfermedad neurológica evolutiva, inestable o no filiada, es recomendable retrasar las vacunas que pudieran desestabilizar la enfermedad, como las vacunas con componente de tosferina, hasta que el paciente esté estable o con un diagnóstico definitivo. 2.12.5 Síndrome de Guillain-Barré En el síndrome de Guillain-Barré (SGB) no se considera una contraindicación, sino una precaución para la administración de las vacunas contra la gripe y el tétanos, los beneficios de la vacuna justificarían su administración anual. No se recomiendan las inmunizaciones durante la fase aguda del SGB, ni durante el año siguiente; posteriormente se debe analizar primero la administración de las vacunas de forma individual. 2.12.6 Epilepsia En principio, para los niños epilépticos no está contraindicada ninguna vacuna; sin embargo, la pentavalente y SRP (en casos muy raros), puede aumentar el riesgo de convulsiones, aunque éstas son auto limitadas, asociadas a la fiebre y no dejan secuelas. En caso de crisis convulsivas secundarias a procesos febriles, se recomienda, de forma general, la administración de antitérmicos profilácticos. Vacunar con sinopharm con precaución en personas con epilepsias no controladas y otros trastornos neurológicos progresivos. 2.12.7 Enfermedades genéticas (incluido el Síndrome de Down) Las personas con síndrome de Down (SD) tienen particular predisposición a padecer infecciones, en particular durante sus primeros 5 años de vida; por la asociación del síndrome con una inmunodeficiencia primaria multifactorial, pero que no suele contraindicar a ninguna vacuna. En general, estos pacientes deben recibir todas las vacunas indicadas en el esquema vacunal. 2.12.8 Afecciones neurológicas crónicas 2.12.9 Enfermedades desmielinizantes En aquellos individuos portadores de alguna enfermedad neurológica desmielinizante se recomienda tener precaución para la administración de vacuna contra VPH. Si bien no se ha demostrado asociación causal, el riesgo no debe descartarse, por lo que es recomendable que se consulte con el médico tratante el beneficio versus los riesgos de dicha vacunación. 2.12.10 Fístula de LCR no resuelta La existencia de fístulas de LCR post TEC que comunican la base de cráneo con la nasofaringe, entrañan el riesgo de migración de bacterias del tracto respiratorio alta, hacia las meninges causando su compromiso, a veces con carácter recurrente. Considerar protección contra S. pneumoniae y H. influenzae tipo b. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Los pacientes afectados por parálisis cerebral infantil, secuelas de accidentes vasculares, del SNC y otras afecciones neurológicas que llevan a postración suelen contraer una neumonía bacteriana o viral, por lo que las vacunas antineumocócicas, Haemophilus influenzae tipo b e influenza están indicadas de acuerdo al esquema de vacunación. 61 2.12.11 Implante coclear Estos pacientes tienen un riesgo incrementado de padecer meningitis y otitis media; por ello, está especialmente recomendada la vacunación antineumocócica secuencial debiendo ser esta completa con esquemas 3+1 y posteriormente refuerzo con VNP23. Solo deben recibir una única dosis de esta vacuna a lo largo de su vida. También deben recibir la vacuna contra el Hib (Haemophilus influenzae tipo b) y la influenza anual desde los 6 meses de edad. 2.12.12 Administración simultánea de múltiples vacunas El sistema inmune tiene la capacidad de responder simultáneamente a infinidad de antígenos, por lo que la administración de varias vacunas al mismo tiempo, no significa riesgo alguno, ni aumenta las reacciones adversas y evita visitas repetidas en corto tiempo al establecimiento de salud. 2.13 Vacunación segura 62 Figura 8: Vacunación segura Serie: Documentos Técnico Normativos La vacunación segura constituye un componente prioritario de los programas de vacunación, está constituido por diferentes componentes que interactúan permanentemente y son ejecutadas simultánea y paralelamente por varios actores e instituciones, dentro y fuera del país. El sistema de vacunación segura procura garantizar la utilización de vacunas de calidad, transporte y almacenamiento seguro de las vacunas, prácticas de inyección segura, vigilar los eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización (ESAVI), disposición final segura de los desechos y fortalecer las alianzas con los medios de comunicación para dar mensajes claros a la población sobre las estrategias, prioridades y seguridad de la vacunación. Fuente: PAI/MSyD. 2.13.1 Calidad e inocuidad de las vacunas Las vacunas son resultados del desarrollo científico basado en ensayos clínicos controlados, efectuados con la base técnica y ética requerida. Dichos ensayos siguen las siguientes fases: * Preclínicos, toxicidad en animales. * Fase I, o primera vez que se utiliza en los humanos; orientada a la seguridad de la vacuna, la prueba del principio activo, reactogenicidad; población < 100 voluntarios. * Fase II, inicio de la investigación en la población objetivo, orientada a evaluar la seguridad y eficacia de la vacuna; dosis y esquema; población 200 a 500 individuos. * Fase III, etapa de estudios comparados, orientada a evaluar la eficacia del producto; interferencia con otras vacunas; este estudio se hace entre cientos y miles de individuos. * Fase IV, etapa que contempla aspectos de seguridad y postmercadeo. Eficacia - seguridad – son estudios experimentales (ensayos prospectivos aleatorizados) y estudios observacionales (cohortes, casos control, tasa de ataque secundarios, comportamiento de serotipos, etc.), en miles y decenas de miles. Los ensayos clínicos determinan cuales son los resultados de la vacuna desde el punto de vista inmunológico y los ESAVI más frecuentes, es decir, los que se presentan en las poblaciones estudiadas (1:50,000, por ejemplo), mismos que se presentan durante el proceso de licenciamiento por el país productor a la Autoridad Regulatoria Nacional para licencias internacionales y se muestran en el prospecto inicial de vacuna. Vigilancia postmercadeo – una vez licenciada e iniciada su utilización en población abierta, se mantienen sistemas de vigilancia estandarizados para observar el comportamiento de la vacuna a gran escala. De esta manera se pueden identificar efectos menos frecuentes o raros, que no fueron evidentes durante los ensayos clínicos (1:1’000,000, por ejemplo). Los procesos productivos empleados son efectuados utilizando estándares de buenas prácticas de manufactura, así mismo debe ser fiscalizada de manera independiente por las Autoridades Regulatorias Nacionales, el PAI junto a AGEMED con la asistencia técnica del Comité Nacional de Inmunización y el Comité Nacional de Farmacovigilancia recomiendan aspectos técnicos como la administración concomitante con otras vacunas, otros medicamentos, indicaciones y contra indicaciones clínicas de uso de las vacunas, esquemas de vacunación. 2.13.2 Transporte y almacenamiento seguro Para garantizar la potencia inmunizante de las vacunas, desde su elaboración hasta su administración, la vacuna debe estar conservada en cadena de frío. El tipo de vacuna define la norma de su conservación en la cadena de frío (entre +2º C y +8ºC, a -18ºC, a 70ºC). Las vacunas que no han sido conservadas de acuerdo a normas pueden sufrir las siguientes alteraciones: * Pérdida de eficacia. * Pérdida acumulativa e irreversible de la potencia inmunogénica. * Cambios en la seguridad. * Toxicidad de los productos de degradación. * Aumento de la reactogenicidad local de las vacunas. * Reducción del periodo de validez. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Las vacunas son productos biológicos, su correcta conservación y transporte es indispensable para garantizar su efectividad y evitar eventos adversos. 63 El monitoreo de la temperatura durante el transporte y en los diferentes niveles de la cadena de frío debe ser continuo. El registro de temperatura es obligatorio en la recepción y entrega de las vacunas en todos los niveles. Se tienen investigaciones operativas que revelan que en el transporte es cuando existe más riesgo de congelación. Prueba de agitación de las vacunas La “prueba de agitación” fue diseñada para detectar daño por congelación en las vacunas adsorbidas en adyuvantes de aluminio sensibles a la congelación como las vacunas DTP, dT, Td, TT, tifoidea y contra la hepatitis B. Esas vacunas nunca deben congelarse porque esto reduce su inmunogenia. Cuando esas vacunas se congelan, el contenido de alumbre se suelta, tiende a aglomerarse y sedimenta más rápido que en las vacunas que no han sufrido daño por congelación. Si usted sospecha que se ha congelado una vacuna (por ejemplo, el termómetro marca <0C de temperatura), realice una “prueba de agitación”. Paso 1: Congele un vial de vacuna hasta que esté sólido; este será su vial de control – etiquételo. Paso 2: Permita que el vial CONGELADO se descongele completamente. Paso 3: Seleccione una muestra de cada vacuna que usted sospecha se ha congelado – etiquete ese vial como “SOSPECHOSO”. Paso 4: Agite los viales CONGELADO y SOSPECHOSO. Paso 5: Póngalos al revés y observe los viales CONGELADO y SOSPECHOSO uno al lado del otro para comparar su velocidad de sedimentación (5-15 minutos). Si el vial SOSPECHOSO sedimenta más lentamente que el vial CONGELADO ÚSELO (véase las figuras a la izquierda). Si el vial SOSPECHOSO sedimenta a la misma velocidad o más rápido que el vial CONGELADO NO LO USE. Serie: Documentos Técnico Normativos Se debe realizar una Prueba de Agitación para cada grupo de vacuna. 64 Toda vacuna que tiene como adyuvante hidróxido de aluminio o fosfato de aluminio no debe ser congelada (Vacunas pentavalente y dT). 2.13.3 Inyecciones seguras Se define como inyección segura aquella que no perjudica al sujeto, no expone al proveedor del servicio a ningún riesgo evitable y no produce ningún desecho que pueda ser peligroso para otras personas. Figura 9: Inyecciones seguras Se basa en tres criterios importantes: Fuente: PAI/MSyD. A. Seguridad para quien recibe la inyección Los aspectos relacionados con la seguridad para quien recibe la inyección de una vacuna tienen que ver con la potencia, inocuidad y conservación de la vacuna, el manejo apropiado de los frascos multidosis de vacuna abiertos, las técnicas de administración y el uso adecuado de jeringas, buenas prácticas de almacenamiento y la reducción de los errores programáticos. Fuente: PAI/MSyD. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Figura 10: Siete correctos pasos De manera práctica, el cumplimiento de los siete correctos pasos (adaptado de enfermería) garantiza la seguridad de quien será vacunado. 65 Tabla N° 5: Buenas prácticas para inyecciones seguras En el vacunatorio Para la vacunación Organice un ambiente seguro de vacunación. Higienice las manos. Almacene solo vacunas y diluyentes del PAI en la cadena de frío. NO guarde medicamentos, reactivos, muestras, ni otras sustancias, es un peligro. Dentro del refrigerador ubique las vacunas de acuerdo a su termo sensibilidad. Aplique la metodología PEPS para la utilización de las vacunas. Monitoreo de temperatura de los equipos de cadena de frío los siete días de la semana y dos veces al día durante todo el año. Aplique la política de frascos abiertos para las vacunas multidosis. Investigue si existe alguna contraindicación para la vacunación. Revise el lugar de inyección y la vía correcta de aplicación de cada vacuna. Verifique que sea la vacuna correcta. Reconstituya correctamente las vacunas con sus propios diluyentes Administre la dosis correcta en las cantidades indicadas. Lea las etiquetas para verificar si son correctas, revise fecha de expiración. Proporcione toda la información sobre las vacunas que se está administrando y recomendaciones a la familia. Fuente: PAI/MSyD. B. Seguridad para el personal de salud Las normas de aplicación de vacunas fueron pensadas también en la seguridad del personal de salud, los accidentes que ocurren en los servicios de salud pueden ser evitados. Serie: Documentos Técnico Normativos * Prever el movimiento de la persona durante y después de la aplicación de vacunas inyectables para evitar pinchazos con la aguja, en el caso de niños indicar a la madre la posición correcta para la aplicación de la vacuna. 66 * No re-tapar agujas ni retirarlas después de aplicar las vacunas para prevenir pinchazos. * Eliminar directamente las jeringas en las cajas de desecho. * Utilizar solo el 80% de la capacidad de las cajas y colocarlas en un lugar establecido para el desecho final oportuno. * No acumular cajas de desecho seguro en el establecimiento de salud. C. Seguridad para la comunidad y el medio ambiente Las cajas de desecho seguro con material corto punzante ya contaminado, deben ser destruidas: * Idealmente mediante incineración en equipos ubicados en lugares alejados de los servicios de salud. * En áreas urbanas entrega de las cajas de desecho a los carros de patógenos. * Disponerlos en celdas de seguridad o rellenos sanitarios autorizados por la Alcaldía Municipal. * En establecimientos rurales que cuenten con terreno, disponer las cajas llenas en fosas de seguridad de acuerdo a norma de Manejo de los Desechos peligrosos generados en los Establecimientos de Salud. Los frascos de vacunas usados o vencidos deben recolectarse en un recipiente y para la disposición final utilizar los siguientes pasos: * Desactivación química con hipoclorito de sodio al 1% * Esterilizar los viales en autoclave y enviar al relleno sanitario municipal * Desechar en una fosa de seguridad. Es esencial considerar que los viales que contienen residuos biológicos, son materiales de desechos peligrosos. 2.13.4 Disposición final segura En el marco de la Ley de gestión integral de residuos Nº755, la disposición final de los residuos debe realizarse en rellenos sanitarios u otras instalaciones de confinamiento, las mismas que deben contar con la infraestructura y equipamiento acorde al tipo de residuo, cantidad y volumen, cumpliendo todas las condiciones técnicas, ambientales y de seguridad durante su construcción, operación y cierre. Estas instalaciones deberán funcionar prioritariamente para residuos no aprovechables. La ubicación y funcionamiento de los rellenos sanitarios, debe realizarse de acuerdo a normas técnicas y ambientales, una vez agotada la vida útil de los rellenos, éstos deben ingresar a procesos de clausura, post clausura y rehabilitación cuando corresponda, con los controles técnicos y ambientales correspondientes realizados por la autoridad competente. 2.13.5 Vigilancia de ESAVI ESAVI, es cualquier situación de salud desfavorable, no intencionada, que ocurre después de la administración de una vacuna y es supuestamente atribuido a esta. Puede ser un signo, un síntoma, enfermedad o hallazgo anormal de laboratorio. Si bien existe una relación o asociación temporal, no implica necesariamente una relación de “causa y efecto”. La vigilancia de ESAVI comprende la definición operacional de ESAVI que desencadena la captación y notificación de un caso, su investigación clínica, epidemiológica y de laboratorio y que concluye con la clasificación final del evento. La interacción de las vacunas con el organismo puede generar respuestas no deseadas que son conocidas durante los ensayos clínicos, también existe el riesgo de defectos en la fabricación, en el transporte y manipulación o de cualquier índole que afecta la calidad de la vacuna, así como fallas en los dispositivos empleados en la administración de la vacuna o diluyente. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Se prohíbe la quema de residuos en sitios de disposición final, así como en aquellos en que la norma técnica lo establezca expresamente. 67 Se debe tomar en cuenta por una parte que los beneficios de la vacunación superan geométricamente los riesgos y que la mayor parte de las vacunas se las administra durante los primeros años de vida y es cuando los niños son más vulnerables a ciertas enfermedades que pueden ser coincidentes a la vacunación y equivocadamente asociadas. La vigilancia de los ESAVI es uno de los procesos que contribuye de manera importante en la vigilancia postmercadeo (fase IV) de las vacunas. 2.13.6 Política de frascos abiertos Todos los frascos abiertos de vacunas multidosis precalificadas por la OMS deben descartarse al final de la sesión de inmunización, o dentro de las seis horas de haberse abierto, cualquiera que ocurra primero. Algunos frascos de vacuna se podrán mantener y usar hasta 28 días después de haber sido abierto si cumple con los cuatro criterios siguientes: 1. Que la vacuna esté actualmente precalificada por la OMS. 2. Que la vacuna tenga aprobación para ser usada hasta 28 días después de haberse abierto el frasco, según lo determinado por la OMS. 3. Que la fecha de expiración de la vacuna no haya vencido 4. Que el frasco de la vacuna haya estado almacenado y que continúe almacenado a la temperatura recomendada por la OMS o el fabricante, y la vacuna no debe estar dañada por congelación Situaciones de campañas y actividades extramuro Las vacunas si cumplen los cuatro criterios definidos anteriormente, deben retornar a cadena de frío para su conservación y utilización en base a procedimientos de manejo adecuado, con la finalidad de disminuir el riesgo de contaminación de los viales hasta por 28 días. Se alienta a que los programas departamentales de inmunización adapten su política según corresponda a diferentes entornos. Serie: Documentos Técnico Normativos Tabla N°6: Política de frascos abiertos en campañas extramuro 68 Vacunas Tiempo de uso Política Los frascos de vacunas líquidas multidosis de bOPV, IPV, dT, Influenza pediátrica y adulta. Pueden ser utilizadas durante cuatro semanas como máximo. Que las vacunas multidosis cumplan con los 4 criterios 1. Que la vacuna esté actualmente precalificada por la OMS. 2. Que la vacuna tenga aprobación para ser usada hasta 28 días después de haberse abierto el frasco, cuente con registro y hora de apertura según lo determinado por la OMS. BCG, Fiebre Amarilla, SR multidosis. Utilizar dentro de las 6 horas después de su reconstitución con su diluyente. IPV unidosis Antirotavírica Pentavalente Antineumocócica SRP SR anti Hepatitis B Contra VPH Al instante. 3. Que la fecha de expiración de la vacuna no haya vencido. 4. Que el frasco de la vacuna haya estado almacenado y que continúe almacenado a la temperatura recomendada por la OMS o el fabricante; y la vacuna no debe estar dañada por congelación. Garantizar la utilización de técnicas asépticas en la extracción del biológico y en el caso de OPVb que no haya existido contacto con mucosas. Pfizer, Sinopharm, Una vez abierto Astrazéneca. el vial se utiliza de inmediato, se desecha al finalizar la jornada. Sputnik Una vez abierto el vial se utiliza de inmediato hasta 2 horas. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización IMPORTANTE: Siempre registrar fecha / hora de apertura del frasco multidosis. Fuente: Política de Frascos Abiertos Multidosis (PFAM) de la OMS, 2014. 69 2.14 Esquema nacional de vacunación 70 Figura 11: Esquema Nacional de Vacunación Serie: Documentos Técnico Normativos En Bolivia se aplican 11 vacunas a lo largo de la vida, según el siguiente esquema de vacunación: Fuente: PAI/MSyD. CAPÍTULO 3 LAS VACUNAS DEL PAI Índice 3.1 Introducción 74 3.2 Vacuna BCG 74 3.3 Vacuna Poliomielitis inactivada (IPV) 77 3.4 Vacuna Antipolio Oral (OPV) 81 3.5 Vacuna Pentavalente 84 3.6 Vacuna Antirotavírica 87 3.7 Vacuna Antineumocócica (13 - valente) 90 3.8 Vacuna contra Sarampión, Rubeola y Parotiditis (SRP) 93 3.9 Vacuna Antiamarílica 97 3.10 Vacuna contra la Influenza 100 3.11 Vacuna contra Sarampión - Rubeola (SR) 104 3.12 Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 108 3.13 Vacuna dT para adultos 112 3.14 Vacuna Antihepatitis B 115 3.15 Vacuna Anti COVID-19 Astrazeneca 118 3.16 Vacuna Anti COVID-19 Sinopharm 121 3.17 Vacuna Anti COVID-19 Pfizer 125 3.18 Vacuna Anti COVID-19 Spunik v 131 3.19 Vacuna Anti COVID-19 Janssen 136 3.20 Vacuna Anti COVID-19 Moderna 142 3.1 INTRODUCCIÓN En este capítulo se exponen las vacunas incluidas en el esquema nacional de vacunación, su contenido ha sido construido en un orden parecido para facilitar su comprensión, se inicia con una breve descripción de la vacuna, presentación, composición, efectividad, edad, dosis, vía, lugar de administración, casos excepcionales, eventos esperados, contraindicaciones, uso simultáneo con otra vacuna y procedimiento para aplicar la vacuna. Serie: Documentos Técnico Normativos 3.2 74 VACUNA BCG Descripción La vacuna BCG contiene cepas atenuadas de Mycobacterium bovis que forman una suspensión de bacilos vivos (Calmette Guerin), capaces de replicarse una vez administrada la vacuna. Tipo de vacuna Bacteriana. Presentación Vacuna liofilizada en frascos de 10 dosis de 1 ml con diluyente (solución salina específica). Vacuna líquida, tiene presentación en frascos de 1, 5 y 10 dosis. Composición Principio activo: cepa viva atenuada de Bacilo Calmette Guerin. Cada 0,1 ml contiene entre: 2 x10 y 8 x10 C.F.U. Reconstituir con inyección de cloruro sódico. Excipientes: Glutamato de sodio Tiempo de duración una vez abierto el frasco Seis horas. Efectividad La eficacia de la vacuna es del 80% en el primer mes de nacimiento y luego va disminuyendo. Edad y esquema de vacunación Recién Nacido, prematuro a partir de 2.000 gramos de peso. Dosis 0.1 ml Número de dosis Única. Intradérmica, en el músculo deltoides del brazo derecho. Consideraciones generales Se la puede administrar, hasta antes de cumplir el año de edad. Casos excepcionales En caso de contacto de niño/niña de 1 a 4 años 11 meses con 29 días con un paciente con Tuberculosis Pulmonar, se puede colocar una dosis única de 0,1ml intradérmica. Eventos esperados Muy frecuentes: Es normal que se produzca una reacción leve en el sitio en el que se aplicó la vacuna. Frecuente: De dos a tres semanas después de la vacunación, en el punto de la inyección se producirá una pequeña pápula de 4 a 8mm. Su cicatrización ocurrirá espontáneamente dentro de seis a doce semanas, dejando una cicatriz pequeña y redonda. Raro: Absceso en el punto de la inyección o ganglios que llevan excepcionalmente a la supuración. Contraindicaciones Prematuros con un peso menor a 2000 gramos. No aplicar a niñas y niños inmunodeprimidos, que padecen cáncer o con tratamiento inmunosupresor, cortico esteroides y radioterapia. Uso simultaneo con otra vacuna Se puede aplicar simultáneamente con cualquier vacuna sean estas virales o bacterianas. Procedimiento para aplicar la vacuna BCG Insumos y materiales requeridos * * * * Termo con paquetes fríos acordes al modelo y termómetro. Vacuna BCG. Diluyente específico. Jeringa desechable de 1ml con aguja de 22Gx1 ½ para reconstituir la vacuna. * Jeringa AD de 0.1ml con aguja 27G x 3/8 para inyectar la vacuna. * Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Vía y lugar de administración 75 Procedimientos previos a la vacunación Serie: Documentos Técnico Normativos Procedimientos para la vacunación 76 * Caja de desecho seguro, exclusivo para jeringas y agujas sin cobertor. * Bolsas para desechar la envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna de acuerdo a la norma de clasificación de desechos. * Libreta de Salud y Desarrollo Integral Infantil. * Material necesario de registro de vacunación. * Lavarse las manos con la técnica adecuada. * Sacar del termo el frasco de vacuna, comprobando que sea la correcta. * Verificar la fecha de expiración, lote y aspecto de la vacuna. * Romper el frasco del diluyente, envolviendo el cuello con una gasa estéril o algodón para evitar cortes en los dedos del vacunador. * Cargar el diluyente con la jeringa de 1ml y la aguja 22 Gx1 ½. * Introducir la aguja en el frasco que contiene la vacuna apoyándola en la pared del recipiente e introducir suavemente el diluyente. * Para asegurar una buena mezcla, tomar el frasco y realizar movimientos circulares, hasta lograr una suspensión homogénea. * Una vez hecha la mezcla, extraer la vacuna del frasco con la jeringa auto bloqueante y la aguja 27 Gx3/8", aspirando 0.1 ml de vacuna que es la dosis indicada. * Comprobar que la dosis a aplicar sea, efectivamente, de O,1ml. * Administre inmediatamente. * Pedir al familiar de la niña o niño que le descubra el brazo derecho, en el tercio medio de la cara externa del musculo deltoides. * Limpiar con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, la región donde se va aplicar la vacuna. * Con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte limpia. * Sostener la región a aplicar con los dedos índice y el pulgar. * Introducir la aguja asegurándose que el bisel de la aguja este hacia arriba e inyectar debajo de la superficie de la piel manteniendo la jeringa con una inclinación de quince grados. * Presione lentamente, el émbolo para introducir la vacuna a medida que esto se hace, debe formarse una pápula. * Retirar la aguja suavemente rotándola al mismo tiempo para que el bisel quede hacia abajo y evitar que se produzca pérdidas de vacuna aplicada. * Desechar la jeringa, con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro. * El resto del material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna) desechar clasificando de acuerdo a las normas de desecho seguro. Registro Recomendaciones comunicación interpersonal 3.3 Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe, Cuaderno respectivo; además en la Libreta de Salud Infantil o Carnet de Salud Infantil. * Recomendar a la madre que no se debe realizar curaciones de la pápula y que después puede provocar queloides o cicatrices en el lugar de la aplicación. * Es importante recalcar a la madre que, si da de lactar o se duerme el niño, debe colocar en posición adecuada, para evitar dolor en el sitio de la aplicación y bronco aspiración. * En caso de llanto persistente y/o fiebre, acudir al establecimiento de salud más próximo. VACUNA ANTIPOLIOMIELITICA INACTIVADA (IPV) La vacuna es preparada con suspensiones representativas de los 3 serotipos inactivados con formol: 1, 2 y 3. Tipo de vacuna Presentación Viral inactivada. Vacuna líquida, tiene presentación en frascos de 1, 5 y 10 dosis. Composición Principio activo, producidos en células Vero. * Virus de la poliomielitis tipo 1 cepa Mahoney (inactivado)40 UDa. * Virus de la poliomielitis tipo 2 cepa MEF-1 (inactivado) 8 UD. * Virus de la poliomielitis tipo 3 cepa Saukett (inactivado)32 UD. Excipientes: 2-fenoxietanol, Formaldehído, Medio 199 de Hanks, Solución diluyente. La IPV puede contener trazas de estreptomicina, neomicina o polimixina B. Los viales multidosis de IPV pueden ser utilizados por un período de hasta 28 días, si se cumplen los criterios. Tiempo de uso una vez abierto el frasco Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Descripción 77 Serie: Documentos Técnico Normativos Efectividad 78 Edad y esquema de vacunación Una dosis: * De 19 a 46 % contra el virus de la poliomielitis tipo 1. * De 32 a 63 % contra el tipo 2. * De 28 a 54 % contra el tipo 3. Dos dosis: De 40 a 93 % contra los tres tipos y más de 90 % cuando la vacunación se inicia después de las 8 semanas de edad. A los dos meses la primera dosis y a los seis meses la tercera dosis. (Donde la segunda es bOPV). Dosis Número de dosis Vía y lugar de administración 0.5 ml Dos dosis. Intramuscular, en el tercio medio de la cara antero lateral externa del muslo derecho. Consideraciones generales * La IPV es sensible a la congelación (a diferencia de la vacuna oral contra la poliomielitis). * En el caso de haber antecedentes de no vacunación previa y si el niño es mayor de un año, se debe iniciar con la vacuna IPV. * La prueba de agitación no sirve para determinar si la IPV se ha congelado porque la vacuna no contiene adyuvante de aluminio. * Ante la sospecha de congelación de la IPV se debe desechar el vial. * Excepcionalmente, se puede iniciar el esquema más tarde y si el niño es mayor de un año, se debe iniciar con la vacuna IPV. * Es importante recuperar a niños menores de 5 años no vacunados. * Se debe aplicar la dosis que corresponde sin reiniciar la vacunación, en intervalos largos, porque existe memoria inmunológica. Casos excepcionales Eventos esperados Contraindicaciones Uso simultaneo con otra vacuna * De 0,5 a 1,5% de los lactantes vacunados pueden presentar enrojecimiento en el sitio de la inyección. * Pueden presentar dentro de las 24 a 48 horas después de la vacunación: • 3 a 11 % hinchazón. • 14 a 29 % dolor. • 0,1 % fiebre transitoria. Reacción alérgica a la dosis previamente administrada, encefalopatía, fiebre o convulsiones. Alergias documentadas o conocidas a la estreptomicina, la neomicina o la polimixina B. Antecedentes de reacción alérgica después de una inyección previa de IPV. Se puede aplicar simultáneamente con cualquier vacuna, sean estas virales y bacterianas. Por ejemplo, Vacuna antirrotavírica; pentavalente (DPT, Haemophilus influenzae tipo b, Hepatitis B); antineumocócica. Procedimiento para aplicar la vacuna IPV Insumos y materiales requeridos Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Procedimientos previos a la vacunación * Termo con paquetes fríos acordes al modelo y termómetro. * Vacuna IPV.Jeringa de 0,5 ml autodestructible con aguja de 23Gx1”. * Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa. * Desechar la jeringa con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro * Caja de desecho seguro, exclusivo para jeringas y agujas sin cobertor. * Bolsas para desechar la envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna de acuerdo a la norma de clasificación de desechos. * Libreta de Salud y Desarrollo Integral Infantil. * Material necesario de registro de vacunación. * Lavarse las manos con la técnica adecuada. * Sacar del termo el frasco de vacuna, comprobando que sea la correcta. * Verificar la fecha de expiración, lote y aspecto de la vacuna. * Sostener el frasco por la cubierta metálica para que la vacuna no se caliente. * Quitar el sello plástico superior del frasco de la vacuna y limpiar el tapón con una torunda humedecida en agua estéril o jabonosa, (sin exprimirla en el mismo envase). * Extraer la vacuna del frasco utilizando la jeringa AD de 0.5 ml con aguja 23Gx1”. 79 Procedimientos para la vacunación Registro Serie: Documentos Técnico Normativos Recomendaciones comunicación interpersonal 80 * Verificar que la dosis de vacuna a aplicar sea de 0,5 ml. * Administre inmediatamente. * Pedir al familiar de la niña o niño que le descubra el muslo derecho (cara anterior y externa) en menores de un año. Y el deltoides izquierdo en mayores de un año. * Limpiar con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, la región donde se va aplicar la vacuna. * Con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte limpia. * Sostener la región a aplicar con los dedos índice y el pulgar. * Introducir la aguja a noventa grados en relación al muslo o al brazo. * Si se observa presencia de sangre en la jeringa, se debe retirar la aguja e introducir nuevamente en otro lugar.Presione lentamente el émbolo para introducir la vacuna. * Fijar suavemente la piel con una torunda, cerca del sitio donde está insertada la aguja. * Retirar la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna. * Presionar ligeramente con una torunda, en el sitio de inyección. * Desechar la jeringa, con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro. * El resto del material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna) desechar clasificando de acuerdo a las normas de desecho seguro. Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe, Cuaderno respectivo; además en la Libreta de Salud Infantil o Carnet de Salud Infantil. Recomendar a los familiares: * La fecha de la siguiente dosis, recalcando la importancia de que se cumpla con el esquema de vacunación. * La importancia de completar las cinco dosis de antipolio, para asegurar la protección que se espera en el menor de 5 años. * Que de presentarse algún síntoma y que este continúa por más de 48 horas o se agrava, deben acudir al establecimiento de salud más cercano. * En caso de llanto persistente y/o fiebre, acudir al establecimiento de salud más cercano. * Es importante recalcar a la madre que, si da de lactar o se duerme el niño, debe colocarlo en posición adecuada para evitar el dolor en el sitio de la aplicación y la bronco aspiración. * Insistir en el cuidado adecuado de la libreta de salud. 3.4 VACUNA ANTIPOLIO ORAL (bOPV) Descripción Tipo de vacuna Presentación Composición Edad y esquema de vacunación Dosis Número de dosis Vía y lugar de administración Principio activo: * Vacuna bivalente de virus atenuados de poliomielitis (cepa Sabin). * Vacuna bOPV Cepas Sabin tipo 1 (Lsc ,2ab). * Cepas Sabin Tipo 3 ( Leon 12ª,1b). Excipientes: * Cloruro de magnesio, L – arginina polisorbato 80, sulfato de neomicina, sulfato de polimixina, rojo de fenol. * En Bolivia se realizó el cambio (switch) en abril del año 2016, de la vacuna OPV a la vacuna bOPV. Uso máximo hasta cuatro semanas de acuerdo a política de frasco abierto. Con el esquema completo se alcanza una efectividad superior al 95%. * 4 meses segunda dosis. * 18 a 23 meses cuarta dosis. * 4 años quinta dosis. Dos gotas. Tres dosis. Oral. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Tiempo de uso una vez abierto el frasco Efectividad Vacuna bivalente de virus atenuado de la cepa Sabin de los serotipos, I, III que producen anticuerpos secretores a nivel intestinal. Viral atenuada. Esta vacuna viene en frascos con goteros de plástico de 20 dosis (40 gotas), para administración por vía oral. 81 Consideraciones generales Casos excepcionales Serie: Documentos Técnico Normativos Eventos esperados 82 Contraindicaciones En el caso de haber esquemas interrumpidos, NO se debe reiniciar esquema, debido a que las dosis previas, han generado memoria inmunológica. * Se puede aplicar la tercera dosis hasta los 4 años y 11 meses de edad. * Se puede iniciar el esquema más tarde. Es importante recuperar a niños no vacunados. * Se debe aplicar la dosis que corresponde sin reiniciar la vacunación, en intervalos largos, porque existe memoria inmunológica. <1% Leves: * Fiebre, irritabilidad, malestar general, diarrea, cefalea. Grave: * Muy raramente se puede presentar parálisis, similar a la de la enfermedad, causada por la vacuna. Se espera que se produzca 1 caso en 1.400.000 a 3.000.000 vacunados, especialmente después de la segunda dosis. * Respecto a la posibilidad de que se produzca en contactos de riesgo, ésta es de 1 en 5.900.000. * Hipersensibilidad a los componentes de la vacuna. polimixina o neomixina. * En personas inmunodeprimidas se recomienda no administrar esta vacuna (VIH). * Hipersensibilidad a una reacción previa. Uso simultaneo con otra vacuna Se puede aplicar simultáneamente con cualquier vacuna sean estas virales y bacterianas. Procedimiento para aplicar la vacuna bOPV Insumos y materiales requeridos Procedimientos previos a la vacunación Registro Procedimiento para la vacunación Termos con paquetes fríos acordes al modelo y termómetro. Vacuna antipolio. Cuadernos y libreta de vacunación. Recipiente de desechos infecciosos y comunes (el frasco de la vacuna antipolio, debe ser desechado en el recipiente de color azul según la norma de bioseguridad). * Lavarse las manos con la técnica adecuada. * Sacar del termo el frasco de la vacuna observar la presentación de la vacuna (multidosis). * Leer la etiqueta y comprobar que sea la vacuna correcta, además se debe verificar la fecha de expiración y lote. * Sostener el frasco en forma vertical y retirar la tapa metálica del frasco y colocar el gotero. Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe, cuaderno respectivo; además en la Libreta de Salud Infantil o Carnet de Salud Infantil. * Retirar la tapa del gotero sin tocar la punta para evitar que se contamine. * Sostener el gotero por la parte central. * Colocar el gotero, hacia abajo, a cinco centímetros de la boca para evitar que el gotero se contamine. * Presionar el gotero suavemente y administrar dos gotas de vacuna. * Sostener firmemente la cara del niño o niña como se muestra en la fotografía * Luego de aplicar la vacuna, colocar la tapa del gotero. * Registrar la fecha de apertura en el mismo frasco y tener en cuenta que una vez abierto, en el servicio dura cuatro semanas con adecuada cadena de frío. * En caso de que el niño lo escupa o vomite la vacuna es importante repetir la dosis. * No se debe usar ninguna vacuna cuando se note cambio de coloración del biológico, u observe aspecto extraño, ni antes ni después de abrir el frasco. * Indicar a los familiares la fecha de la siguiente dosis, recalcando la importancia de que se cumpla con el esquema de vacunación. * Recomendar el desecho adecuado de los pañales desechables. * Recomendar la higiene adecuada en la preparación de los alimentos. * Insistir en el lavado de manos posterior al uso de sanitario y cambio de pañales. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Recomendaciones comunicación interpersonal * * * * 83 3.5 VACUNA PENTAVALENTE Descripción Tipo de vacuna Presentación Composición Serie: Documentos Técnico Normativos Efectividad 84 Edad y esquema de vacunación Dosis Número de dosis Vía y lugar de administración La vacuna pentavalente previene contra la tosferina, difteria, tétanos y enfermedades invasivas por Haemophilus influenzae tipo b (Hib) y hepatitis B. Vacuna combinada de bacterias muertas de Bordetella Pertussis, toxoides tetánico y diftérico Ag de superficie del virus de la hepatitis B y polisacárido de Hib Frascos unidosis con suspensión de color blanquecino de 0,5 ml. Toxoide diftérico, toxoide tetánico, bacilos muertos de Bordetella pertusis, preparado purificado del antígeno de superficie del virus de la Hepatitis B, oligosacárido capsular purificado y polisacárido capsular de Haemophilus lnfluenzae tipo b y como adyuvante, fosfato de aluminio. La eficacia de la vacuna para las enfermedades son las siguientes: * 100% para toxoide tetánico y diftérico. * De 85% para pertussis. * De 95 al 98% para hepatitis B. * Superior al 95% para neumonías y meningitis por Hib. * Primera dosis a los dos meses. * Segunda dosis a los cuatro meses. * Tercera dosis de los seis meses. * Cuarta dosis a los 18 a 23 meses. * Quinta dosis a los cuatro años. 0.5 ml. Cinco dosis. Menor de 1 año: Intramuscular, en el tercio medio de la cara antero lateral externa del muslo izquierdo. Mayor de 1 año: Intramuscular, en el músculo deltoides del brazo. Tiempo de duración una vez abierto el frasco Consideraciones generales Al instante. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Toda vacuna que tiene como coadyuvante hidróxido de aluminio o fosfato de aluminio no deben ser congeladas. (Vacunas pentavalente y dT). Para saber si la vacuna dT o pentavalente ha sido congelada, realice la prueba de congelación. Casos excepcionales: Se puede aplicar las primeras tres dosis hasta los 4 años y 11 meses de edad. Se puede iniciar el esquema más tarde. Es importante recuperar a niños no vacunados. Se debe aplicar la dosis que corresponde sin reiniciar la vacunación, en intervalos largos, porque existe memoria inmunológica. Eventos esperados Leves, <50%: Reacción local, dolor, tumefacción, enrojecimiento Fiebre. Irritabilidad y síntomas inespecíficos <60%. Llanto persistente 1.000 - 60.000/1millón. Anafilaxia 20/1.000.000. Encefalopatía 1/1millón. Contraindicaciones Reacción alérgica a la dosis previamente administrada, encefalopatía, fiebre o convulsiones. Uso simultaneo Se puede aplicar simultáneamente con cualquier vacuna sean estas con otra vacuna virales y bacterianas. 85 Procedimiento para aplicar la vacuna PENTAVALENTE Insumos y materiales requeridos * * * * * * * Procedimientos previos a la vacunación * * * * * * * Procedimientos para la vacunación * * * * Serie: Documentos Técnico Normativos * 86 * * * * * * Termo con paquetes fríos acordes al modelo y termómetro. Vacuna pentavalente. Jeringa de 0,5 ml autodestructible con aguja de 23Gx1". Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa. Caja de desecho seguro, exclusivo para jeringas y agujas sin cobertor. Material para desechar la envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna de acuerdo a la norma de clasificación de desechos. Libretas de Salud y Desarrollo Infantil integral/ carnet de salud infantil. SOAPS/cuaderno de registro de vacunación. Lavarse las manos con la técnica adecuada. Sacar del termo el frasco de vacuna, comprobando que sea la correcta. Verificar la fecha de expiración, lote y aspecto de la vacuna. Sostener el frasco por la cubierta metálica para que la vacuna no se caliente. Quitar el sello plástico superior del frasco de la vacuna y limpiar el tapón con una torunda humedecida en agua estéril o jabonosa, (sin exprimirla en el mismo envase). Extraer la vacuna del frasco utilizando la jeringa de 0.5 ml autodestructible con aguja 23Gx1". Verificar que la dosis de vacuna a aplicar sea de 0,5 ml. Administre inmediatamente. Pedir al familiar del niño o niña que le descubra el muslo izquierdo (cara anterior y externa) en menores de un año. Y el deltoides izquierdo en niños mayores de un año. Limpiar con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, la región donde se va aplicar la vacuna. Con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte limpia. Sostener la región a aplicar con los dedos índice y el pulgar. Introducir la aguja a noventa grados en relación al muslo o al brazo. Si se observa presencia de sangre en la jeringa, se debe retirar la aguja e introducirla nuevamente en otro lugar. Presione lentamente el émbolo para introducir la vacuna. Fijar suavemente la piel con una torunda, cerca del sitio donde está insertada la aguja. Retirar la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna. Registro Recomendaciones comunicación interpersonal 3.6 * Desechar la jeringa, con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro. * El resto del material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna) desechar clasificando de acuerdo a las normas de bioseguridad. Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe, cuaderno respectivo; además en la Libreta de Salud Infantil o Carnet de Salud Infantil. * Recomendar a la madre o padre de familia que se debe evitar el uso de paños calientes, ungüentos en el sitio de la administración de la vacuna. * Es importante recalcar a la madre que, si da de lactar o se duerme el niño, debe colocar en posición adecuada, para evitar el dolor en el sitio de inyección y bronco aspiración. * En caso de llanto persistente y/o fiebre, acudir al establecimiento de salud más cercano. VACUNA ANTIROTAVÍRICA Descripción Tipo de vacuna Presentación Es una suspensión de virus vivos, atenuados de la cepa RlX4414, que proporciona inmunidad heterotípica contra infecciones gastrointestinales por otras cepas de rotavirus. Vacuna de virus atenuados. Se presenta en jeringuilla de 1.5 ml de suspensión transparente, incolora, sin partículas visibles, lista para ser administrada por vía oral. No requiere reconstitución o dilución. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 87 Composición Tiempo de duración una vez abierto el frasco Efectividad Edad y esquema de vacunación Dosis Número de dosis Vía y lugar de administración Serie: Documentos Técnico Normativos Consideraciones generales Casos excepcionales 88 Eventos esperados Contraindicaciones Principio activo: * Rotavirus virus atenuados humano. * Cepa RIX4414. Excipiente: * Sacarosa, adipato disodico, Medio de Eagle Modificado por Dulbecco (DMEM), agua estéril. Al instante. La efectividad es del 90 % contra diarreas severas causadas por rotavirus con dos dosis. Primera dosis a los dos meses. Segunda a los cuatro meses. 1,5 ml. Dos dosis. Oral (todo el contenido de la jeringa). Mientras más oportunamente se administre la 2da. dosis (hasta los 6 meses), mayor será la efectividad. En niños con esquemas atrasados o interrumpidos, se puede administrar mientras sea menor de un año, pero antes de los 6 meses es mas oportuna su efectividad. Leves: Se calcula que el 10% de los vacunados presente fiebre, diarrea, vómito, flatulencia y dolor abdominal. Si estos síntomas se agravan se debe acudir al establecimiento de salud más cercano. Hipersensibilidad conocida por aplicación previa de la vacuna. Niñas/niños con antecedentes de enfermedad gastrointestinal crónica, incluyendo cualquier malformación congénita no corregida (divertículo de Meckel). Uso simultaneo con otra vacuna Vacunas vivas orales como la antipolio y antirotavírica, no interfieren con otras vacunas vivas parenterales, como la pentavalente y anti neumococo; se pueden administrar simultáneamente. Procedimiento para aplicar la vacuna ANTIROTAVIRICA Insumos y materiales requeridos * * * * * Procedimientos previos a la vacunación Procedimiento para la vacunación * * * * * * * * * * * Registro Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe, Cuaderno respectivo; además en la Libreta de Salud Infantil o Carnet de Salud Infantil. Recomendaciones comunicación interpersonal * Explique a los padres o acompañantes del menor acerca de la vacuna, cuantas dosis precisa, que enfermedad previene y la importancia de cumplir con la siguiente dosis y que vacunas le falta. * Recordar a los padres/madres de familia la importancia de la tenencia y cuidado de la libreta de salud. * Importancia del lavado de manos posterior al cambio de pañales/ uso del sanitario. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * * Termo con paquetes fríos acordes al modelo y termómetro. Jeringuilla con la vacuna antirotavírica. Cajas de desecho seguro. Recipientes para desechos infecciosos y comunes para la envoltura de la jeringuilla, torundas de acuerdo a la norma de clasificación de desechos. Libreta de salud y desarrollo infantil integral/carnet de salud infantil. SOAPS/ cuadernos de registros de vacunación. Lavarse las manos con la técnica adecuada. Sacar del termo la jeringuilla con la vacuna. Verificar la fecha de expiración, lote, aspecto, consistencia y color del contenido de la jeringuilla. Agitar suavemente la jeringuilla. Quitar el cobertor de goma de la jeringuilla. Solicitar al familiar que sostenga a la niña o niño en sus brazos e impida que se mueva. Sostener con una mano la cara del menor. Con la otra mano, administrar lentamente la vacuna hacia un lado de la boca para evitar que el menor escupa la vacuna. Mantener la boca cerrada durante 30 a 60 segundos y verificar que la vacuna sea deglutida. Desechar la jeringuilla en la caja de bioseguridad. En el caso de que el menor la escupa o vomite la vacuna, no se repite la dosis. Esta vacuna no debe inyectarse bajo ninguna circunstancia. 89 * Higiene adecuada en la preparación de alimentos y objetos de juego del niño. 3.7 VACUNA ANTINEUMOCÓCICA (13 - VALENTE) Descripción Tipo de vacuna Presentación Serie: Documentos Técnico Normativos Composición Tiempo de uso una vez abierto el frasco Efectividad Edad y esquema de vacunación Dosis 90 Es una vacuna Inactiva compuesta por sacáridos del antígeno capsular del Streptococo neumoniae serotipos 1, 3, 4, 5, 6ª, 6B, 7F, 9V, 14, 18C, 19ª, 19F y 23F conjugados con la proteína diftérica CRM 197. Vacuna bacteriana conjugada de 13 serotipos. Es una suspensión líquida, en frascos unidosis de 0,5 ml. Principio activo: * Sacáridos del antígeno capsular del Streptococo Pneumoniae, serotipos 1, 3, 4, 5, 6A, 6B, 7F, 9V,14, 18C, 19A, 19F y 23F conjugados con proteína diftérica CRM 197. Como adyuvante 0,125 mg de aluminio. Excipientes: * Conjugados con proteína diftérica CRM 197. Como adyuvante, fosfato de aluminio 0,125 mg, Polisorbato 80, cloruro de sodio, agua. Al instante. Tiene una efectividad de hasta un 97 % contra enfermedades neumocócicas severas (meningitis y neumonías), siempre y cuando se apliquen las tres dosis. Primera dosis a los dos meses. Segunda dosis a los cuatro meses. Tercera dosis a los seis meses. 0,5 ml. Número de dosis Vía y lugar de administración Tres dosis. Intramuscular, en el tercio medio de la cara antero lateral externa del muslo derecho. Consideraciones generales Casos excepcionales No se administran refuerzos. Eventos esperados Procedimiento para aplicar la vacuna ANTINEUMOCOCICA (13 - VALENTE) Insumos y materiales requeridos * * * * * Termo con paquetes fríos acorde al modelo y termómetro. Vacuna antineumocócica. Jeringa AD de 0,5 ml AD con aguja de 23Gx1”. Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa. Caja de desecho seguro, exclusivo para jeringas y agujas sin cobertor. * Bolsas para desechar la envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna de acuerdo a la norma de clasificación de desechos. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Contraindicaciones Uso simultaneo con otra vacuna Menores de 5 años con comorbilidad crónica (Nefropatías, cardiopatías, Diabetes, hemoglobinopatías, Síndrome de Down, neoplasia e inmunosuprimidos), se aplica 1 dosis de 0,5ml vía intramuscular. Paciente con VIH Sida, de acuerdo a prescripción médica. Muy frecuentes: dolor local. Frecuentes: fiebre menor a 39°C, el 30% dolor en el sitio de inyección, malestar general, irritabilidad, pérdida del apetito, somnolencia, erupción cutánea, diarrea y vómito. Hipersensibilidad a alguno de los componentes de la vacuna. Se puede aplicar simultáneamente con cualquier vacuna sean estas virales y bacterianas. 91 Procedimientos previos a la vacunación * * * * * * * * Procedimiento para la vacunación * * * * * * * * * * Serie: Documentos Técnico Normativos * * 92 * Registro * Libreta de Salud y Desarrollo Integral Infantil. Material necesario de registro de vacunación. Lavarse las manos con la técnica adecuada. Sacar del termo el frasco de vacuna, comprobando que sea la correcta. Verificar la fecha de expiración, lote y aspecto de la vacuna. Sostener el frasco por la cubierta metálica para que la vacuna no se caliente. Quitar el sello plástico superior del frasco de la vacuna y limpiar el tapón con una torunda humedecida en agua estéril o jabonosa, (sin exprimirla en el mismo envase). Extraer la vacuna del frasco utilizando la jeringa de 0.5 ml autodestructible con aguja 23Gx1". Verificar que la dosis de vacuna a aplicar sea de 0,5 ml. No olvidar que se debe aplicar a 2 centímetros de la vacuna IPV. Pedir al familiar de la niña o niño que le descubra el muslo derecho (cara anterior y externa). Limpiar con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, la región donde se va aplicar la vacuna. Con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte limpia. Sostener la región a aplicar con los dedos índice y el pulgar. Introducir la aguja a noventa grados en relación al muslo. Si se observa presencia de sangre en la jeringa, se debe retirar la aguja e introducir nuevamente. Presione lentamente el émbolo para introducir la vacuna. Fijar suavemente la piel con una torunda, cerca del sitio donde está insertada la aguja. Retirar la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna. Presionar ligeramente con una torunda, en el sitio de inyección. Desechar la jeringa, con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro. El resto del material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna) desechar clasificando de acuerdo a las normas de desecho seguro. Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe, Cuaderno respectivo; además en la Libreta de Salud Infantil o Carnet de Salud Infantil. Recomendaciones comunicación interpersonal 3.8 * Evitar el uso de paños calientes, ungüentos en el sitio de la administración de la vacuna. * En caso de presentar llanto persistente y/o fiebre, acudir al establecimiento de salud más cercano. * Es importante recalcar a la madre que, si da de lactar o se duerme el niño, debe colocar en posición adecuada, para evitar el dolor en el sitio de aplicación y bronco aspiración. VACUNA SARAMPIÓN, RUBEOLA Y PAROTIDITIS (SRP) Descripción Tipo de vacuna Presentación Efectividad Edad y esquema de vacunación Dosis Número de dosis Vía y lugar de administración Virus vivos atenuados de la rubéola (cepa Wistar RA27/3), sarampión (cepa Edmonston-Zagreb) y parotiditis (cepa Leningrad-Zagreb), neomicina y albúmina. La efectividad es mayor al 95% si se aplica a partir de los doce meses. * Primera dosis a los 12 meses de edad. * Segunda dosis a los 18 a 23 meses de edad. 0.5 ml. Dos dosis. Subcutánea, en el músculo deltoides del brazo izquierdo Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Composición La vacuna SRP es una suspensión de cepas de virus vivos atenuados de sarampión (Edmonston-Zagreb), virus de parotiditis (LeningradZagreb) y virus de la rubeola (Wistar RA27/3), Neomicina y albúmina. Viral. La vacuna SRP se presenta en frascos obscuros de 1, 5 y 10 dosis en forma liofilizada, con diluyente especifico de 0,5 ml, 2,5 ml y 5ml. 93 Tiempo de uso una vez abierto el frasco Consideraciones generales Casos excepcionales Serie: Documentos Técnico Normativos Eventos esperados 94 Contraindicaciones Al instante. En caso de presencia de casos confirmados de sarampión dentro del área, se recomienda que el intervalo entre dosis debe ser de 1 mes. Se puede aplicar la segunda dosis a las 4 semanas de haber recibido la primera dosis. Se recomienda vacunar con la SRP a partir del año hasta los menores de 5 años (no debe administrarse a mayores de cinco años debido a que el componente de parotiditis de la vacuna podría causar encefalitis). Excepcionalmente, se puede completar dosis con SRP hasta los 4 años, 11 meses y 29 días y después de los 5 años con SR. Del 5 al 15% de los vacunados pueden presentar fiebre entre los días 7 a 12 después de la vacunación. El 5% puede presentar erupción generalizada que comienza entre el día 7 al 10 después de la vacunación y dura de 1 a 2 días. El componente de rubeola puede producir linfoadenopatía, artralgia en un 25%, artritis en un 10% mayormente en susceptibles, adolescentes y personas mayores. El componente de parotiditis podría causar encefalitis dentro de los 30 días posteriores a la vacunación. Todos estos eventos son pasajeros, pero, si llegaran a prolongarse más allá del tiempo previsto, se debe acudir al establecimiento de salud más cercano o comunicarse con su médico. Reacciones alérgicas a los componentes de la vacuna (neomicina o hipersensibilidad al huevo). Pacientes inmunodeprimidos (leucemia, linfomas, SIDA y con tratamiento de quimioterapia o corticoides). Las personas que han recibido inmunoglobulina deben esperar un mínimo de doce semanas para recibir esta vacuna. Uso simultaneo con otra vacuna Recomendaciones especiales sobre la vacuna SRP Procedimiento para aplicar la vacuna SARAMPION, RUBEOLA Y PAPERAS Insumos y materiales requeridos * Termo con paquetes fríos acordes al modelo y termómetro. * Vacuna SRP. * Jeringas para la preparación 1ml 25Gx1 y administración de 0,5 ml auto destructibles con aguja de 25Gx5/8. * Diluyente específico de la vacuna. * Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización No se debe administrar a pacientes en condiciones febriles de 38°C o más. Alergia grave a la primera dosis la vacuna. Reacción anafiláctica o hipersensibilidad a algún componente de la vacuna: gelatina, neomicina, sorbitol, etc. Inmunodeficiencia asintomáticos (salvo infección por el virus de la inmunodeficiencia humana en ciertas condiciones) o inmunodepresión, incluyendo la causada por determinados medicamentos. Se puede administrar simultáneamente con cualquier vacuna de virus vivos atenuados, se puede aplicar simultáneamente el mismo día, si no fuera posible aplicar con un intervalo mínimo de 30 días. * La alergia a la penicilina no es contraindicación * No hay evidencia que la vacuna SRP agrave la tuberculosis. * Se puede administrar a pacientes con leucemia en remisión y que no hayan recibido terapia inmunosupresora en los últimos 3 meses. * Se puede administrar la vacuna contra el sarampión, a los dos años del trasplante de médula ósea, pero NO contra la rubéola ni contra las paperas. * Se puede administrar la vacuna de 3 a 6 meses de haber recibido inmunoterapia/radioterapia, siempre que la enfermedad de base esté en remisión. * Se puede vacunar después de 4 semanas de haber recibido esteroides o corticoides. * Se puede vacunar a los 3-5 meses de haber recibido hemoderivados/ inmunoglobulinas. * En caso de brote de Sarampión, se debe iniciar la vacunación, a partir de los 6 meses. Cuando existan madres o padres que estén viajando con niños de 6 meses a lugares donde existan casos confirmados de sarampión se debe iniciar la vacunación (riesgo epidemiológico). * En caso de que existan casos confirmados en el área, se recomienda aplicar la segunda dosis con un intervalo de 1 mes, con carácter excepcional (riesgo epidemiológico). 95 Procedimientos previos a la vacunación Serie: Documentos Técnico Normativos Procedimiento para la vacunación 96 * Caja de bioseguridad para desecho seguro, exclusivo para jeringas y agujas sin cobertor. * Recipientes para desechos infecciosos y comunes para la envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna de acuerdo a la norma de clasificación de desechos. * Bolsas para desechar la envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna de acuerdo a la norma de clasificación de desechos. * Libreta de Salud y Desarrollo Integral Infantil. * Material necesario de registro de vacunación. * Lavado de manos con la técnica adecuada. * Sacar del termo el frasco de vacuna y su respectivo diluyente, comprobando que sean los correctos. * Verificar la fecha de expiración, Nº de lote, aspecto de la vacuna, verificando su presentación si es unidosis o multidosis y su diluyente específico. * Sostener el frasco por la cubierta metálica para que la vacuna no se caliente. * Quitar el sello plástico superior del frasco de la vacuna y limpiar el tapón con una torunda humedecida en agua estéril o jabonosa, (sin exprimirla en el mismo envase). * Utilizar la jeringa de 1 ml 25G x 1 para cargar el diluyente específico. * Introducir el diluyente lentamente, apoyando el bisel de la aguja, por las paredes en el frasco de vacuna. * Agitar levemente el frasco con la vacuna para asegurar una mezcla * Extraer la vacuna del frasco utilizando otra jeringa de 0.5 ml AD con aguja 25Gx5/8”. * Verificar que la dosis de vacuna a aplicar sea de 0,5 ml. * Administre inmediatamente. * Pedir que descubran el brazo izquierdo de la niña o niño. * Limpiar con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, la región del tercio superior del brazo, donde se va aplicar la vacuna. * Con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte limpia. * Tomar el sitio de inyección de la vacunación con los dedos índice y pulgar. * Introducir la aguja con el bisel hacia arriba en un ángulo de 45 grados con relación a la piel. * Soltar la piel, empujar el émbolo suavemente para aplicar la vacuna. * Presionar lentamente, el émbolo para introducir la vacuna. * Retirar la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna con un movimiento firme. * Presionar el lugar de aplicación de la vacuna con una torunda, sin masajear, para evitar el derrame de la vacuna hacia otros tejidos. * Desechar la jeringa, con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro. * Desechar el resto del material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna) clasificando de acuerdo a las normas de bioseguridad. Registro * Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe, Cuaderno respectivo; además en la Libreta de Salud Infantil o Carnet de Salud Infantil. Recomendaciones comunicación interpersonal * Informar y programar con los familiares la fecha de aplicación de la 2da dosis. * Conversar con los familiares sobre la importancia de completar el esquema de vacunación. * También se debe informar a los padres acerca de las enfermedades que se previenen con esta vacuna. 3.9 VACUNA ANTIAMARÍLICA Descripción Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Tipo de vacuna Presentación Es una suspensión de virus vivos atenuados de la cepa 17D-204, cultivada en huevos de gallina Viral. Es una suspensión liofilizada en frascos de vidrio de 5 o 10 dosis con diluyente de 2.5 ml y 5 ml, respectivamente. 97 Composición Serie: Documentos Técnico Normativos Tiempo de uso una vez abierto el frasco Efectividad Edad y esquema de vacunación Dosis Número de dosis Vía y lugar de administración 98 Consideraciones generales Casos excepcionales Eventos esperados Contraindicaciones Principio activo: * Suspensión de virus vivos atenuados, contiene la cepa 17D-204c, cultivada en embriones de pollo. Excipientes: * Lactosa sorbitol, clorhidrato de L- histidina, L- alanina, cloruro de sodio, potasio, fosfato di sódico di hidratado, fosfato mono potásico anhidro, cloruro de calcio, sulfato de magnesio y agua. Uso máximo hasta seis horas. Superior al 90 %. Dosis única aplicada entre los 12 a 23 meses. 0.5 ml. Única. Subcutánea, en el músculo deltoides del brazo derecho. Una sola dosis genera anticuerpos; no necesita revacunarse cada 10 años. Se puede vacunar a los 6 o 9 meses en casos especiales de riesgo al virus en zonas endémicas. Si está infectado con VIH pero no presenta síntomas activos de esta enfermedad, puede recibir la vacuna. * 0-42% muy frecuentes pueden presentar fiebre, dolor de cabeza y mialgia. * 2-5% frecuente dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección. * Raro 4-5/millón Encefalitis en <6 meses y en >60 años. * Muy raro 1-3/millón enfermedad viscerotrópica. * Alergia al principio activo o a cualquiera de los componentes de la vacuna o a los huevos o a las proteínas de pollo. * Edad inferior a 6 meses o mayor a 60 años. Uso simultaneo con otra vacuna * Pacientes inmunosuprimidos con tratamiento de corticoides o quimioterapia. * Pacientes con VIH que presenten síntomas activos de la infección. * Antecedentes de problemas con el timo o de extirpación. * Enfermedad acompañada de fiebre alta o moderada o una enfermedad aguda. Se debe retrasar la vacunación. * Embarazadas. Se administra simultáneamente con la SRP. Procedimiento para aplicar la vacuna ANTI AMARILICA Insumos y materiales requeridos * * * * * * * * * * * * * Procedimiento para la vacunación * * Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Procedimientos previos a la vacunación * * * * * * * Termo con paquetes fríos acorde al modelo y termómetro. Vacuna Fiebre Amarilla. Diluyente específico de la vacuna. Jeringa de 0,5 ml AD con aguja de 25Gx5/8 para aplicar la vacuna. Jeringa desechable 5 ml con aguja de 22G X 1 ½ para reconstituir la vacuna. Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa. Caja de desecho seguro, exclusivo para jeringas y agujas sin cobertor. Desechar el resto del material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna) clasificando de acuerdo a las normas de bioseguridad. Libreta de Salud y Desarrollo Integral Infantil. Material necesario de registro de vacunación. Lavarse las manos con la técnica adecuada. Sacar del termo el frasco de vacuna y el diluyente. Verificar la fecha de expiración, lote y aspecto de la vacuna. Con la jeringa de 5 ml, extraer el diluyente de su ampolla. Introducir el diluyente en el frasco de la vacuna deslizándolo por la pared del mismo, evitando que se produzca espuma. Mezclar el contenido, suavemente, con movimientos circulares hasta tener una suspensión homogénea. Una vez preparada la vacuna, extraer 0,5 ml en la jeringa AD con la aguja 25G x 5/8”. Verificar que la dosis a aplicar sea de 0,5 ml. Administre inmediatamente. Anotar en el frasco fecha y hora de la reconstitución de la vacuna. No se debe utilizar después de seis horas. Pedir al familiar del niño o niña que le descubra el brazo derecho, el tercio superior de la cara externa del musculo deltoides y le sostenga con firmeza. Limpiar con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, la región donde se va aplicar la vacuna. 99 Registro Recomendaciones comunicación interpersonal 3.10 VACUNA CONTRA LA INFLUENZA Serie: Documentos Técnico Normativos Descripción 100 * Con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte limpia. * Sostener la región a aplicar con los dedos índice y el pulgar. * Introducir la aguja con el bisel hacia arriba, en un ángulo de 45 grados. * Presione lentamente el émbolo, para introducir la vacuna. * Retirar la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna. * Presionar ligeramente con una torunda, en el sitio de inyección. * Desechar la jeringa, con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro. * El resto del material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna) desechar clasificando de acuerdo a las normas de desecho seguro. * Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe, Cuaderno respectivo; además en la Libreta de Salud Infantil o Carnet de Salud Infantil. * Indicar que una dosis de esta vacuna es suficiente. * En caso de llanto persistente y/o fiebre, acudir al establecimiento de salud más cercano. * Informar a los familiares sobre la importancia de complementar el esquema de vacunación y las enfermedades que se previenen con las otras vacunas. Tipo de vacuna Presentación Vacuna de virus inactivados, fraccionados, trivalente porque contiene las cepas A(H1N1), A(H3N2) y tipo B, capaces de mutar por otras cepas circulantes en el medio. Está hecha mediante virus de influenza fraccionados e inactivados por inoculación en la cavidad alantoica de huevos embrionados para mantener la antigenicidad. El antígeno del virus de influenza esta inactivado con formaldehido. Viral. Frasco con suspensión líquida de 5 ml para 10 dosis. Principio activo: Vacuna trivalente de virus inactivados, fraccionados (Cepas AH1N1, AH3N2 Y TIPO B), contiene 45µg de hemaglutinina (HA) por cada dosis de 0.5ml en una relación recomendada de 15 µg de HA para cada una de las tres cepas gripales. A/Victoria/2570/2019(IVR-215) cepa análoga (A/ Victoria/2570/2019(H1N1) pdm09. A (Hong Kong/267½019/VIR-208) cepa análoga (A/ Hong Kong/267½019(H3N2) y B/Victoria /705/2019(BVR11) cepa análoga (B/Washington/02/2019). Excipiente: Una dosis de 0.25ml contiene 7.5 µg de HA de cada una de las tres cepas de influenza. La presentación multidosis contiene timerosal agregado como conservante; cada dosis de 0.5ml contiene 24.5 µg de mercurio y cada dosis de 0.25 ml contiene 12.25 µg de mercurio. Tiempo de uso una vez abierto el frasco Uso máximo hasta cuatro semanas de acuerdo a política de frasco abierto. Efectividad Su efectividad llega hasta un 90% en personas sanas. Edad y esquema de vacunación De seis a 11 meses: * 1ra dosis (al contacto). * 2da. Dosis (al mes de la 1ra dosis). Dosis única para: * Niños y niñas de 12 a 23 meses. * Mayores de 60 años. * Enfermos crónicos. * Embarazadas. * Personal de salud. Dosis * Para niñas y niños de 6 a 23 meses 0.25 ml. * Para mayores de 60 años, enfermos crónicos, embarazadas y personal de salud 0.5 ml. Número de dosis * Dos dosis (menores de 11 meses). * Dosis única (mayores de 12 meses). Vía y lugar de administración * Para niños y niñas de 6 a 23 meses: Intramuscular, en el tercio medio de la cara antero lateral externa del muslo izquierdo. * Para mayores de 60 años, enfermos crónicos, embarazadas y personal de salud: Intramuscular, en el músculo deltoides del brazo derecho. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Composición 101 Serie: Documentos Técnico Normativos 102 Consideraciones generales Es importante que los menores de un año tengan las dos dosis de la vacuna. Esta vacuna debe ser administrada cada año antes del invierno en la población vulnerable. Registrar la fecha de apertura en el frasco y tener en cuenta que la duración de esta vacuna es de cuatro semanas con la cadena de frío adecuada. Casos excepcionales Fuerzas Armadas, Policías, Bomberos, Población privada de su libertad (cárceles), centros de rehabilitación. Eventos esperados Muy frecuente: 10-15% de personas vacunadas presenten dolor, enrojecimiento e inflamación en el sitio de la inyección. Estas molestias durarán, generalmente, de uno a dos días. Menos frecuentes: Menos del 1% de los vacunados podrían presentar fiebre, escalofríos y dolor muscular. Muy Raro: Menos de uno por cada millón de personas vacunadas podría presentar Síndrome de Guillain – Barré. Reacciones adversas locales: * Sensibilidad (dolor por el roce en el sitio de la inyección). * Dolor (sin roce). * Enrojecimiento. * Hinchazón. * Moretón. Eventos adversos sistémicos: * Cefalea. * Malestar general. * Dolor muscular. * Nauseas. * Resfrío/ temblores. * Fiebre. Contraindicaciones Antecedentes de reacción anafiláctica a dosis anteriores. Presentación del Síndrome de Guillain-Barré con dosis anteriores. Uso simultaneo con otra vacuna Se puede aplicar simultáneamente con otras vacunas del esquema. Procedimientos para administrar la vacuna contra la INFLUENZA Insumos y materiales requeridos Procedimientos previos a la vacuna Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Procedimiento para la vacunación * Termo con paquetes fríos acordes al modelo y termómetro. * Vacuna contra la Influenza pediátrico o de adulto. * Jeringa de 1 ml con aguja de 23Gx1" para aplicar la vacuna a niñas y niños. * Jeringa de 0,5 ml autodestructible con aguja de 22Gx1 ½" para aplicar la vacuna a mayores de edad. * Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa. * Caja de desecho seguro, exclusivo para jeringas y agujas sin cobertor. * Bolsas para desechar la envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna de acuerdo a la norma de clasificación de desechos. * Libreta de Salud y Desarrollo Integral Infantil. * Material necesario de registro de vacunación. * Lavado de las manos con la técnica adecuada. * Sacar del termo el frasco de vacuna comprobando que sea la correcta. * Verificar la fecha de expiración, lote y aspecto de la vacuna, retirar la cubierta del frasco y limpiar el tapón con una torunda humedecida en agua estéril o jabonosa, (sin exprimirla en el mismo envase). * Extraer la vacuna pediátrica del frasco con la jeringa de 1 ml con aguja 23Gx1"para menores de 2 años. * Extraer la vacuna para mayores del frasco con la jeringa auto bloqueante 0,5ml con aguja 22Gx1½" para adultos la dosis indicada. * Anotar en el frasco fecha y hora de la apertura de la vacuna * Descubrir el sitio para la vacunación en el niño; menores de un año en el muslo y el brazo en mayores de un año para la administración de la vacuna. * Limpiar el área donde se colocará la inyección con una torunda y realizando un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por el mismo sitio. * Con una mano, tomar la piel entre los dedos pulgar e índice. * Con la otra mano, tomar la jeringa, con el bisel de la aguja hacia arriba y colocarla en un ángulo de 90 grados. * Aplicar la vacuna por vía intramuscular profunda (90 grados). * Observar si en la jeringa hay sangre, en ese caso, retirarla sin extraer completamente la aguja para introducirla nuevamente en otro lugar. * Presionar lentamente el émbolo de la jeringa para introducir la vacuna. * Fijar ligeramente la piel con una torunda humedecida en agua hervida o jabonosa cerca del sitio donde está inserta la aguja. 103 * Retirar la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna. * Presionar ligeramente con una torunda, en el sitio donde se insertó la aguja sin masajear, para evitar la fuga de vacuna hacia otros tejidos. * Desechar la jeringa con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro. * El resto de material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, etc.) desechar clasificando de acuerdo a las normas de bioseguridad. Registro * Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe, Cuaderno respectivo; además en la Libreta de Salud Infantil o Carnet de Salud Infantil. Recomendaciones /educación interpersonal Antes: * Explique el tipo de vacuna, de acuerdo a la edad cuanta dosis precisa, que enfermedad previene. * Informar a los familiares sobre la importancia de completar el esquema de vacunación y las enfermedades que se previenen con las otras vacunas. Serie: Documentos Técnico Normativos 3.11 104 VACUNA SARAMPIÓN – RUBEOLA (SR) Descripción La vacuna SR es una suspensión de cepas de virus vivos atenuados de sarampión (Edmonston-Zageb) y virus de la Rubéola (Wistar RA 27/3). Tipo de vacuna Viral. Presentación La vacuna se presenta en forma liofilizada en frasco oscuro unidosis con diluyente de 0,5 ml. También existen frascos de 5 y 10 dosis con diluyente de 5 ml. Principio Activo: Suspensión de cepas de virus vivos atenuados de sarampión (Edmonston-Zagreb) y virus de la rubeola (Wistar RA27/3) Tiempo de uso una vez abierto el frasco Una vez abierto tiene un uso máximo de seis horas. Efectividad Mayor al 95%. Edad y esquema de vacunación Mayores de 5 años de acuerdo a la situación epidemiológica Dosis 0.5 ml. Número de dosis Una dosis. Vía y lugar de administración Subcutánea, en el músculo deltoides del brazo izquierdo. Consideraciones generales Si existieran casos confirmados de sarampion, se debe aplicar una dosis a los mayores de 5 años que no recibieron ninguna vacuna contra el sarampion antes. * .Administrar a pacientes con leucemia en remisión y que no hayan recibido terapia inmunosupresora en los últimos 3 meses. * Administrar la vacuna a los dos años del trasplante de médula ósea (solo sarampión, NO rubeola ni paperas). * Vacunar a los VIH positivos asintomáticos, que estén en control de sus cargas virales, aplicando la segunda dosis a las 4 semanas de haber recibido la primera dosis. * Administrar la vacuna de 3 a 6 meses de haber recibido inmunoterapia/radioterapia, siempre que la enfermedad base esté en remisión. * Vacunar después de 4 semanas de haber recibido esteroides o corticoides. Casos excepcionales Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Composición 105 Eventos esperados Frecuente: * Durante las 24 horas posteriores a la vacunación se puede presentar dolor leve y sensibilidad en el sitio de la inyección. Poco frecuentes: * Del 5 al 15% de los vacunados pueden presentar fiebre entre los días 7 a 12 después de la vacunación. * El componente de rubeola puede producir linfoadenopatía, artralgia en un 25%; artritis en un 10% mayormente en susceptibles, adolescentes y personas mayores. * El 2% de los vacunados puede presentar erupción generalizada que comienza entre el día 7 al 10 después de la vacunación y dura de 1 a 2 días. Muy raro: * La vacuna muy raramente causa reacciones alérgicas como la urticaria, prurito y erupciones cutáneas alérgicas dentro de 24 horas después de la vacunación. Contraindicaciones * La vacuna no debe ser administrada a mujeres embarazadas, debido al riesgo teratógeno. * Si hay Enfermedad febril aguda >38,5 °C, debe posponerse la vacunación hasta que remita la fiebre. * Si hubo vacunación previa con vacuna de virus vivos en las últimas 4 semanas, no vacunar para evitar la interferencia en la respuesta inmunológica. * En personas que han recibido gammaglobulinas humanas o transfusiones sanguíneas, debe retrasarse la vacunación. Uso simultaneo con otra vacuna Se puede aplicar simultáneamente con cualquier vacuna sean estas virales o bacterianas. Procedimientos para administrar la vacuna SARAMPION, RUBEOLA Serie: Documentos Técnico Normativos Insumos y materiales requeridos 106 * Termo con paquetes fríos y termómetro. * Vacuna SR. * 2 Jeringas : para preparación una jeringa de 1ml 25 Gx1 y para la administracion jeringa AD de 0,5 ml con aguja de 25Gx5/8. * Diluyente específico de la vacuna. * Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa. * Caja de desecho seguro, exclusiva para jeringas y agujas sin cobertor. * Bolsas para desechar la envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna de acuerdo a la norma de clasificación de desechos. * Libreta de Salud y Desarrollo Integral Infantil. * Material necesario de registro de vacunación. * Lavado de manos con la técnica adecuada. * Sacar del termo el frasco de vacuna y su respectivo diluyente comprobando que sean los correctos. * Verificar la fecha de expiración, lote y aspecto de la vacuna, según su presentación si es unidosis o multidosis y verificar si es el diluyente específico. * Sostener el frasco por la cubierta metálica para que la vacuna no se caliente. * Quitar el sello plástico superior del frasco de la vacuna y limpiar el tapón con una torunda humedecida en agua estéril o jabonosa, (sin exprimirla en el mismo envase). * Anotar en el frasco la fecha y hora de la reconstitución de la vacuna, si fuese multidosis. * Utilizar la jeringa de 1ml 25 Gx1” para la dilucion * Introducir el diluyente lentamente, apoyando el bisel de la aguja, por las paredes en el frasco de vacuna. * Agitar levemente el frasco para asegurar una mezcla homogénea. * Extraer la vacuna del frasco utilizando otra jeringa de 0.5 ml AD con aguja 25Gx5/8” * Verificar que la dosis de vacuna a aplicar sea de 0,5 ml * Administrar inmediatamente. * No usar la vacuna después de seis horas de reconstituida la vacuna. Procedimiento para la vacunación * Descubrir el sitio de la inyección para la administración de la vacuna. * Limpiar con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, la región donde se va aplicar la vacuna. * Con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte limpia. * Sostener la región a aplicar con los dedos índice y el pulgar. * Introducir la aguja a cuarenta y cinco grados en relación al brazo. * Presionar lentamente el émbolo de la jeringa para introducir la vacuna. * Fijar suavemente la piel con una torunda, cerca del sitio donde está insertada la aguja. * Retirar la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna. * Presionar ligeramente con una torunda, en el sitio de inyección. * Desechar la jeringa, con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Procedimientos previos a la vacunación 107 * El resto del material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna) desechar clasificando de acuerdo a las normas de desecho seguro. Registro * Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe y en el carnet de vacunación. Recomendaciones / educación interpersonal * Informar sobre las enfermedades que previene esta vacuna. * Socializar la importancia del lavado de manos. Serie: Documentos Técnico Normativos 3.12 108 VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) Descripción La vacuna protege contra la infección por el VPH que causan las verrugas genitales, el cáncer de cuello uterino y algunos otros tipos de cánceres. La vacuna contra el VPH es casi totalmente efectiva para proteger contra la infección del VPH de los tipos incluidos en la vacuna. La vacuna del VPH sirve principalmente para prevenir el cáncer cervicouterino y se administra a las mujeres antes del inicio sexual. Tipo de vacuna Vacuna recombinante en base a proteína. Presentación La vacuna VPH, se presenta en forma líquida, blanco, turbio en frascos de vidrio de 1,5 y 10 dosis. No usar el producto si hay partículas presentes o si aparece decolorado. Principio activo: * Proteina L1 (Saccharomyces cerevisiase) 20 µg de VPH6,40 µg de VPH11,40 µg VPH16 y 20 µg de VHP 18. Excipientes: * Sustrato - Levadura. * Adyuvante - Sulfato de hidroxifosfato de aluminio; 225 µg de aluminio amorfo. Otros componentes: Cloruro de Sodio, L – Histidina, polisorbato 80, borato de sodio 35 µg y agua para inyección. Tiempo de uso una vez abierto el frasco Al instante. Efectividad La eficacia de la vacuna del 98,2% (IC 95% 93,3 - 99,8) frente a NIC2+ relacionados con los genotipos incluidos en la vacuna (VPH 6, 11, 16 y 18) en mujeres susceptibles a estos genotipos. La eficacia frente a neoplasia intraepitelialvulvar y vaginal de alto grado (grado 2+) relacionadas con los genotipos incluidos en la vacuna fue del 100% (IC 95% 82,6-100) en mujeres susceptibles La eficacia frente a verrugas genitales relacionadas con los genotipos VPH 6 y 11 cercana al 100% en individuos susceptibles, y una eficacia frente a todas las verrugas genitales (independientemente del genotipo) del 83% (Muñoz et al., 2010). Edad y esquema de vacunación Niñas de diez años. Primera dosis al contacto y segunda dosis a los seis meses de la primera. Dosis 0.5 ml. Número de dosis Dos dosis. Vía y lugar de administración Intramuscular, en el músculo deltoides del brazo izquierdo. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Composición 109 Serie: Documentos Técnico Normativos 110 Consideraciones generales * * * * Casos excepcionales * Se puede iniciar o completar el esquema más tarde. * Es importante recuperar a niñas de 11 años con una sola dosis. * Se debe aplicar la dosis que corresponde sin reiniciar la vacunación, en intervalos largos, porque existe memoria inmunológica. Eventos esperados Leves: dolor y enrojecimiento en sitio de inyección Moderados: * Dolor en sitio de inyección con incapacidad temporal. * Dolor y enrojecimiento con incapacidad temporal. * Fiebre igual o >38ºC. * Sincope. * Absceso infeccioso. Graves: * Reacción alérgica. * Shock anafiláctico. * Otros. Contraindicaciones * * * * Uso simultaneo con otra vacuna No hay interferencia de la vacuna contra el VPH con otras vacunas del PAI. Se puede usar de manera segura en personas inmunocomprometidas (ya sea por enfermedad o por medicamentos), cuyo tratamiento haya concluido 3 meses antes; y/o personas infectadas con el VIH, deben recibir 3 dosis. No se ha comprobado interferencia de la vacuna contra el VPH con otros medicamentos. La vacuna VPH puede administrarse junto con otras vacunas con microorganismos vivos o no; se recomienda que se utilicen jeringuillas y lugares de inyección diferentes. Debe administrarse la vacuna VPH junto con una dosis de dT si corresponde. La vacuna es sensible a la congelación. No debe congelarse nunca. Debe protegerse de la luz (fotosensibles). Las vacunas de la VPH en ubicar en la segunda bandeja del refrigerador. * La niña debe permanecer sentada por 15 minutos despues del acto de vacunación. * No se administran refuerzos. Alergia grave a la primera dosis la vacuna. Embarazo. No se debe administrar a niñas menores de 9 años. Se pospone la vacunación en niñas que padecen una afección febril aguda y grave>38,5 °C. hasta que se recupere. * Administrar con precaución en niñas con antecedente de trombocitopenia o con algún trastorno de coagulación. Procedimiento para aplicar la vacuna VPH Insumos y materiales requeridos * * * * * Procedimientos previos a la vacunación * Lavarse las manos con la técnica adecuada. * Sacar del termo el frasco de vacuna, comprobando que sea la correcta. * Verificar la fecha de expiración, lote y aspecto de la vacuna. * Sostener el frasco por la cubierta metálica para que la vacuna no se caliente. * Quitar el sello plástico superior del frasco de la vacuna y limpiar el tapón con una torunda humedecida en agua estéril hervida o jabonosa, (sin exprimirla en el mismo envase). * Extraer la vacuna del frasco utilizando la Jeringa de 1 ml 25Gx1” * Verificar que la dosis de vacuna a aplicar sea de 0,5 ml. * Administre inmediatamente. Procedimientos para la vacunación * Sentar a la niña. * Pedirle que se descubra el brazo izquierdo. * Limpiar con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, la región donde se va aplicar la vacuna. * Con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte limpia. * Sostener la región a aplicar con los dedos índice y el pulgar. * Introducir la aguja a noventa grados en relación al brazo. * Si se observa presencia de sangre en la jeringa, se retira ligeramente redireccionando la aguja. * Presione lentamente, el émbolo para introducir la vacuna. * Fijar suavemente la piel con una torunda, cerca del sitio donde está insertada la aguja. * Retirar la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna. * Presionar ligeramente con una torunda, en el sitio de inyección. * Eliminar la jeringa, con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro. * Desechar el resto del material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna), clasificando de acuerdo a las normas de desecho seguro. Termo con paquetes fríos acorde al modelo y termómetro. Vacuna VPH. Jeringa de 1 ml 25Gx1”. Torundas humedecidas en agua estéril, hervida o jabonosa. Caja de desecho seguro, exclusivo para jeringas y agujas sin cobertor. * Bolsas para desechar la envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna de acuerdo a la norma de clasificación de desechos. * Material necesario de registro de vacunación. * SOAPS/cuaderno de registro de vacunación. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 111 Registro Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe y en el carnet de vacunación. Recomendaciones comunicación interpersonal Antes: * Explicar el tipo de vacuna, cuanta dosis precisa, qué enfermedades previene, qué vacunas tiene y qué le falta. Después: * Mantener la niña vacunada sentada por espacio de 15 minutos. * Evitar el uso de paños calientes, fríos o ungüentos en el sitio de la administración de la vacuna. * Explicar la necesidad de la segunda dosis y programarla. * En caso de llanto persistente y/o fiebre, acudir al establecimiento de salud más cercano. Serie: Documentos Técnico Normativos 3.13 112 VACUNA dT PARA ADULTOS Descripción La vacuna Antidiftérica y antitetánica para adultos consiste en una preparación de anatoxina diftérica previamente destoxificada y prurificada Tipo de vacuna Bacteriana. Presentación Es una suspensión líquida de color blanco grisáceo, en frascos de vidrio de 10 dosis. Composición Principio activo: * Toxoide diftérico, toxoide tetánico. Excipientes: * Timerosal como conservante. Efectividad La eficacia de la vacuna 95% para difteria y tétanos. Edad y esquema de vacunación * De 7 a 9 años: dos dosis, la primera al contacto y la segunda a los dos meses. * De 10 a 49 años: tres dosis, la primera al contacto, la segunda al mes de la primera y la tercera a los seis meses de la segunda dosis. 0.5 ml. Número de dosis * Dos dosis en niños de 7 a 9 años, tres dosis en personas de 10 a 49 años. * De acuerdo a antecedentes vacunales, completar o iniciar esquema. (5 dosis) Tiempo de uso una vez abierto el frasco Uso máximo hasta cuatro semanas de acuerdo a política de frasco abierto. Vía y lugar de administración Intramuscular, en el músculo deltoides del brazo. Consideraciones generales Esta vacuna no puede ser congelada, de existir dudas debe realizarse la prueba de agitación. Casos excepcionales Embarazadas que no puedan demostrar su vacunación, deben recibir dos dosis de dT. Eventos esperados Leves: inflamación leve acompañada por fiebre transitoria, indisposición e irritabilidad. Ocasionalmente puede formarse un nódulo en el sitio de la inyección, Graves No reportadas. Contraindicaciones Reacción severa a una dosis previa de la vacuna de toxoide diftérico y tetánico. Se recomienda no aplicar a personas con síndrome de Guillam Barré en las últimas 6 semanas previas. No aplicar a menores de 5 años. La inmunización debe ser aplazada durante el curso de una enfermedad aguda. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Dosis 113 Uso simultaneo con otra vacuna Se puede aplicar simultáneamente con cualquier vacuna sean estas virales y bacterianas. Serie: Documentos Técnico Normativos Procedimiento para aplicar la vacuna dT 114 Insumos y materiales requeridos * Termo con paquetes fríos acorde al modelo y termómetro. * Vacuna dT. * Jeringa de 0,5 ml AD con aguja de 22Gx1½ para adultos de 10 a 49 años, y 23Gx1-0,5ml para niñas y niños de 7 a 9 años. * Torundas humedecidas en agua estéril, hervida o jabonosa. * Caja de desecho seguro, exclusivo para jeringas y agujas sin cobertor. * Bolsas para desechar la envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna de acuerdo a la norma de clasificación de desechos. * Libreta de Salud y Desarrollo Integral Infantil, Carnet de vacunación. * Material necesario de registro de vacunación. Procedimientos previos a la vacunación * Lavarse las manos con la técnica adecuada. * Sacar del termo el frasco de vacuna, comprobando que sea la correcta. * Verificar la fecha de expiración, lote y aspecto de la vacuna. * Cuando se sospecha que la vacuna ha sido congelada realizar la prueba de congelación. * Sostener el frasco por la cubierta metálica para que la vacuna no se caliente. * Quitar el sello plástico superior del frasco de la vacuna y limpiar el tapón con una torunda humedecida en agua estéril o jabonosa, (sin exprimirla en el mismo envase). * Extraer la vacuna del frasco utilizando la jeringa correspondiente de acuerdo al grupo de edad. * Verificar que la dosis de vacuna a aplicar sea de 0,5 ml. * Administre inmediatamente. Procedimientos para la vacunación * Solicitar a la persona que se descubra el hombro izquierdo o derecho. * Limpiar con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, la región donde se va aplicar la vacuna. * Con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte limpia. * Sostener la región a aplicar con los dedos índice y el pulgar. * Introducir la aguja a noventa grados en relación al muslo o al brazo. * Si se observa presencia de sangre en la jeringa, se retira ligeramente redireccionando la aguja. * Presionar lentamente, el émbolo para introducir la vacuna. * Fijar suavemente la piel con una torunda, cerca del sitio donde está insertada la aguja. * Retirar la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna. * Presionar ligeramente con una torunda, en el sitio de inyección. * Desechar la jeringa, con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro. * El resto del material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna) desechar clasificando de acuerdo a las normas de desecho seguro. Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe y en el carnet de vacunación. Recomendaciones para la comunicación interpersonal * Explique el tipo de vacuna, cuantas dosis se precisa, que enfermedades previene, que vacunas tiene y que le falta. * Informar sobre la importancia del cumplimiento de las 5 dosis y las enfermedades que se previenen con esta vacuna. * Evitar el uso de paños calientes, fríos o ungüentos en el sitio de la aplicación de la vacuna 3.14 VACUNA ANTIHEPATITIS B Descripción Es una vacuna inactiva recombinante que contiene la subunidad de antígeno de superficie (HBsAg) del virus de la hepatitis B, purificado y obtenido por la técnica de ADN, tiene hidróxido de aluminio como adyuvante y 0.005% de timerosal como conservante. Tipo de vacuna Viral. Presentación Frasco unidosis de 1 ml con una suspensión homogénea de color blanquecino con 20 μg de antígeno de superficie purificado de la hepatitis B. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Registro 115 Serie: Documentos Técnico Normativos 116 Composición Vacuna inactiva recombinante contiene la subunidad de antígeno de superficie (HBsAg) del virus de la hepatitis B. purificado y obtenido por la técnica de ADN, contiene hidróxido de aluminio como adyuvante y 0.005% de timerosal como conservante. Tiempo de uso una vez abierto el frasco Al instante. Efectividad La efectividad de la vacuna es del 95 al 98 % con tres dosis. Edad y esquema de vacunación Personal de salud y grupos de riesgo. Dosis 1 ml. Número de dosis Tres dosis: * La 1ra. al contacto. * La 2da. al mes de la 1ra. dosis. * La 3ra. a los 6 meses de la 2da dosis. Vía y lugar de administración Intramuscular, en el músculo deltoides del brazo. Consideraciones generales No se administran refuerzos. Casos excepcionales * Pacientes con hemodiálisis y Enfermedad Crónica renal. * Personas con trasplante de órgano sólido y precursores hematopoyéticos; deben recibir las 3 dosis: • < de 1 año: 10 μg (recien nacido 0.5ml) • >1 año 20 μg (1 ml) Eventos esperados Entre el 3 y el 20% de personas vacunadas pueden presentar dolor, calor y tumefacción en el sitio de aplicación de la vacuna, especialmente en adultos. La fiebre se produce en un porcentaje menor. Contraindicaciones * Reacciones anafilácticas a dosis previas. * Personas que están cursando con hepatitis B. Uso simultaneo con otra vacuna Se puede aplicar simultáneamente con cualquier vacuna sean estas virales y bacterianas. Procedimientos para aplicar la vacuna ANTIHEPATITIS B * * * * * * Procedimientos previos para la vacunación * Lavado de las manos con la técnica adecuada. * Sacar del termo el frasco de vacuna, comprobando que sea la correcta. * Verificar la fecha de expiración, lote y aspecto de la vacuna. * Realizar la prueba de agitación cuando se sospecha que la vacuna ha sido congelada. * Sostener el frasco por la cubierta metálica para que la vacuna no se caliente. * Quitar el sello plástico superior del frasco de la vacuna y limpiar el tapón con una torunda humedecida en agua estéril o jabonosa, (sin exprimirla en el mismo envase). Termo con paquetes fríos acordes al modelo y termómetro. Vacuna contra la Hepatitis B. Jeringa de 1 ml autodestructible con aguja de 22Gx1½", para aplicar. Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa. Caja de desecho seguro, exclusivo para jeringas y agujas sin cobertor. Recipientes para desechos infecciosos y comunes (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna) de acuerdo a la norma de clasificación de desechos. * Libretas de Salud y Desarrollo Infantil integral/ carnet de salud infantil. * SOAPS/cuaderno de registro de vacunación. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Insumos y materiales requeridos 117 * Extraer la vacuna del frasco utilizando la jeringa de 1 ml autodestructible con aguja 22Gx1½”. * Con la jeringa de administración, extraer del frasco toda la vacuna y dejar una pequeña burbuja de aire en la jeringa para que arrastre el residuo de vacuna que queda en la luz de la aguja. * Verificar que la dosis de vacuna a aplicar sea de 1 ml. * Administrar inmediatamente. Procedimiento para la vacunación * Descubrir el brazo izquierdo para aplicar la vacuna. * Una vez descubierto el lugar donde se aplicará la inyección, se debe limpiar el área con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte que ya se limpió. * Con una mano, tomar la piel entre los dedos pulgar e índice. * Con la otra mano, sujetar la jeringa, con el bisel de la aguja hacia arriba y en un ángulo de 90 grados puncionar en la región indicada. * Asegurarse de que no se ha puncionado un vaso sanguíneo. Si aparece sangre, retirar lentamente la aguja, pero sin extraerla completamente y cambiar la dirección de la misma. * Soltar la piel, empujar el émbolo suavemente para aplicar la vacuna. Serie: Documentos Técnico Normativos * Fijar ligeramente la piel con una torunda, cerca del sitio donde está insertada la aguja. * Retirar la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna con un movimiento firme. * Presionar el lugar de aplicación de la vacuna con una torunda, sin masajear, para evitar la fuga de vacuna hacia otros tejidos. * Desechar la jeringa con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro. * El resto del material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna) desechar clasificando de acuerdo a las normas de bioseguridad. 118 Registro Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe y en el carnet de vacunación. Recomendaciones para la educación interpersonal Antes: * Explique el tipo de vacuna que recibirá, qué enfermedad previene, cuantas dosis debe recibir, revisar el carnet de salud que vacunas tiene y qué le falta. * Evitar el uso de paños calientes, fríos o ungüentos en el sitio de la administración de la vacuna. * Explicar la importancia de recibir las 3 dosis y programarle para las subsiguientes dosis hasta completar. 3.15 VACUNA anti covid-19 ASTRAZENECA La vacuna es un vector viral recombinante, lo que significa que se usa un virus como medio de entrega. Usa una versión debilitada del virus del resfriado común de los chimpancés que codifica instrucciones para fabricar proteínas del nuevo coronavirus y generar una respuesta inmunológica y prevenir la infección. Tipo de vacuna Vector viral. Presentación Frasco multidosis de 5 ml. con solución incolora ligeramente parda u opaca, libre de partículas. Composición Principio Activo: Adenovirus de chimpancé, Contiene:5 x 10 10 (pv) partículas de la vacuna ChAdOx1 nCoV-19 contra el Coronavirus. Excipientes: L: histidina, Clorhidrato de L-Histidina monohidrato, cloruro de magnesio hexahidrato, Polissorbato 80, Etanol, Sacarosa, Cloruro de sodio, ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), agua para inyecciones. Tiempo de uso una vez abierto el frasco Utilizar dentro de las 6 horas siguientes. Efectividad Mayor al 70%. Edad y esquema de vacunación Mayores de 18 años. Dosis 0.5 ml. Número de dosis Dos dosis (al contacto y segunda dosis a los 28 a 90 días). Conservación Refrigeración de +2° C a +8° C. Vía y lugar de administración Intramuscular, en el músculo deltoides del brazo izquierdo. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Descripción 119 Consideraciones generales No se han establecido la seguridad y la eficacia de Covishield en niños y adolescentes (< de 18 años). Casos excepcionales: Las personas inmunocomprometidas, pueden tener una respuesta inmune relativamente débil. Se debe administrar con precaución a personas con trombocitopenia y cualquier trastorno de la coagulación. Eventos esperados Muy frecuentes (≥1/10): * Sensibilidad, dolor, calor, picor o moratón en el lugar de la inyección, fatiga, escalofríos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mialgia, artralgia. Frecuentes (≥1/100 a <1/10): * Hinchazón o enrojecimiento en el lugar de la inyección, fiebre (≥38 °C). Serie: Documentos Técnico Normativos Poco frecuentes (≥1/1 000 a <1/100): * Linfadenopatía, apetito disminuido, mareo, dolor abdominal, hiperhidrosis (sudoración excesiva), prurito, exantema. Muy raros (< 1/10 000): * Se han notificado casos de trastorno neuroinflamatorio (mielitis transversa), pero no se ha establecido una relación causal con la vacuna ChAdOx1-S/nCoV 19 [recombinante]. 120 Contraindicaciones Se debe posponer la vacunación de personas con enfermedad febril aguda severa (temperatura corporal superior a 38,5 °C) hasta que desaparezca la fiebre. Se debe posponer la vacunación de personas con COVID-19 aguda hasta que se hayan recuperado de la enfermedad y se cumplan los criterios para el fin de su aislamiento. La presencia de infecciones leves, como los resfriados, o fiebre de baja intensidad, no debe atrasar la vacunación. Uso simultaneo con otra vacuna * Se puede aplicar simultáneamente con otra vacuna sean estas virales o bacterianas. * Se recomienda respetar un intervalo de 14 días para la aplicación de otras vacunas. Procedimientos para administrar la vacuna ASTRAZENECA * Termo con paquetes fríos acorde al modelo y termómetro. * Vacuna Astrazeneca. * Frascos unidosis: para la administración una jeringa de 1 ml con aguja de 25Gx 1“ o 1ml 22G x 1 ½ * Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa. * Caja de desecho seguro, exclusiva para jeringas y agujas sin cobertor. * Bolsas para desechar la envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna de acuerdo a la norma de clasificación de desechos. * Material necesario de registro de vacunación. Procedimientos previos a la vacunación * Lavado de manos con la técnica adecuada. * Verificar y registrar la temperatura del termo. * Sacar del termo el frasco de la vacuna. comprobando que sea el correcto. * Verificar la fecha de expiración, lote y aspecto de la vacuna, según su presentación sostener el frasco por la cubierta metálica para que la vacuna no se caliente. * Quitar el sello plástico superior del frasco de la vacuna y limpiar el tapón con una torunda humedecida en agua estéril o jabonosa, (sin exprimirla en el mismo envase). * Agitar levemente el frasco para asegurar una mezcla homogénea antes de utilizar. * Extraer la dosis correcta del frasco utilizando la jeringa de 1 ml 25G x 1 “ o la de 1ml 22G x 1½. * Verificar que la dosis de vacuna a aplicar sea de 0,5 ml * Administrar inmediatamente. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Insumos y materiales requeridos 121 Procedimiento para la vacunación * Descubrir el sitio de la inyección para la administración de la vacuna. * Limpiar con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, la región donde se va aplicar la vacuna. * Con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte limpia. * Sostener la región a aplicar con los dedos índice y el pulgar. * Introducir la aguja a noventa grados en relación al brazo. * Presionar lentamente el émbolo de la jeringa para introducir la vacuna. * Fijar suavemente la piel con una torunda, cerca del sitio donde está insertada la aguja. * Retirar la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna. * Presionar ligeramente con una torunda, en el sitio de inyección. * Desechar la jeringa, con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro. * El resto del material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna) desechar clasificando de acuerdo a las normas de desecho seguro. Registro * Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe y en el carnet de vacunación. Recomendaciones para la educación interpersonal * Evitar el uso de paños calientes o ungüentos en el sitio de la administración de la vacuna. * Acudir al Establecimiento de Salud más cercano si presenta algún malestar. * Mantener las medidas de bioseguridad: uso de barbijo, higiene de manos frecuente y distanciamiento social. Serie: Documentos Técnico Normativos 3.16 122 VACUNA anti covid-19 SINOPHARM Descripción Previene contra el SARS- CoV-2 utiliza virus inactivados, producida por el Instituto de Productos Biológicos de Beijing - China. Tipo de vacuna Viral inactivada. Presentación Frasco unidosis de 0,5 ml y multidosis de 1 ml, que contiene de 6,5 U de antígeno coronavirus nuevo inactivado. Principio activo: Celulas del virus SARS-CoV2 inactivado Excipientes: Hidrogenofosfato de disodio, cloruro de sodio, dihidrogenofosfato de sodio, adyuvante de hidróxido de aluminio. Tiempo de uso una vez abierto el frasco Al instante. Efectividad Mayor al 70%. Edad y esquema de vacunación -De 5 a 11 años. -Mayores de 18 años Dosis 0.5 ml. Número de dosis Dos dosis con intervalo de 21 días. Vía y lugar de administración Intramuscular, en el músculo deltoides del brazo izquierdo. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Composición 123 Consideraciones generales Se establecio la seguridad de la vacuna en el grupo de 5 a 11 años. Casos excepcionales Las personas inmunocomprometidas, pueden tener una respuesta inmune relativamente débil. Se debe administrar con precaución a personas con trombocitopenia, cualquier trastorno de la coagulación. Eventos esperados Más frecuentes: Locales: Muy frecuentes (>10%): dolor en el sitio de la inyección. Frecuentes (1-10%): eritema, hiperemia, prurito, edema y/o hinchazón en el sitio de la inyección Poco frecuentes <1% rash cutáneo en el sitio de la inyección. Generales: Frecuentes (1-10%): fatiga, fiebre transitoria, cefalea, diarrea, tos, disnea. Poco frecuentes <1%: náuseas, vómito y mialgias, artralgias, somnolencias, mareos y anorexia. Contraindicaciones Trastornos de la sangre como disminución en plaquetas (trombocitopenia) o trastornos de coagulación debido al riesgo de sangrado. Pacientes que estén recibiendo terapia inmunosupresora. Trastorno motor incontrolado, personas con antecedentes de shock, enfermedades neurológicas progresivas. Si es paciente con epilepsias no controladas. Uso simultaneo con otra vacuna * Se puede aplicar simultáneamente con otra vacuna, sean estas virales o bacterianas. Procedimientos para administrar la vacuna Sinopharm Serie: Documentos Técnico Normativos Insumos y materiales requeridos 124 * Termo con paquetes fríos acorde al modelo y termómetro. * Vacuna Sinopharm. * Frascos unidosis: para la administración una Jeringa 1 ml 25G x 1 “ o la de 1ml 22G x 1½. * Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa. * Caja de desecho seguro, exclusiva para jeringas y agujas sin cobertor. * Bolsas para desechar la envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna de acuerdo a la norma de clasificación de desechos. * Material necesario de registro de vacunación. * Lavado de manos con la técnica adecuada. * Verificar y registrar la temperatura del termo. * Sacar del termo el frasco de la vacuna. comprobando que sea el correcto. * Verificar la fecha de expiración, lote y aspecto de la vacuna, según su presentación sostener el frasco por la cubierta metálica para que la vacuna no se caliente. * Quitar el sello plástico superior del frasco de la vacuna y limpiar el tapón con una torunda humedecida en agua estéril o jabonosa, (sin exprimirla en el mismo envase). * Agitar levemente el frasco para asegurar una mezcla homogénea antes de utilizar. * Extraer la dosis correcta del frasco utilizando la Jeringa 1 ml 25G x 1 “ o la de 1ml 22G x 1½. * Verificar que la dosis de vacuna a aplicar sea de 0,5 ml. * Administrar inmediatamente. Procedimiento para la vacunación * Descubrir el sitio de la inyección para la administración de la vacuna. * Limpiar con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, la región donde se va aplicar la vacuna. * Con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte limpia. * Sostener la región a aplicar con los dedos índice y el pulgar. * Introducir la aguja a noventa grados en relación al brazo. * Presionar lentamente el émbolo de la jeringa para introducir la vacuna. * Fijar suavemente la piel con una torunda, cerca del sitio donde está insertada la aguja. * Retirar la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna. * Presionar ligeramente con una torunda, en el sitio de inyección. * Desechar la jeringa, con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro. * El resto del material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna) desechar clasificando de acuerdo a las normas de desecho seguro. Registro * Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe y en el carnet de vacunación. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Procedimientos previos a la vacunación 125 Recomendaciones para la educación interpersonal Serie: Documentos Técnico Normativos 3.17 126 * Evitar el uso de paños calientes o ungüentos en el sitio de la administración de la vacuna. * Acudir al Establecimiento de Salud más cercano si presenta algún malestar. * Mantener las medidas de bioseguridad: uso de barbijo, higiene de manos frecuente y distanciamiento social. Informar sobre el tipo de vacuna que se está colocando. VACUNA ANTI COVID-19 PFIZER Descripción Vacuna contra la COVID-19 denominada BioNTech, de Pfizer, Se recomienda su uso independientemente de las variantes presentes en el país. Tipo de vacuna Plataforma de RNA mensajero. Presentación Es un concentrado congelado (0.45 ml.), estéril, sin preservantes, multidosis, para dilución antes de su administración. Composición Principio activo: * Nucleósido modificado ARN mensajero (ARN mod) que codifica la glicoproteína (S) de SARS-CoV-2. Excipientes: * Lípidos ((4-hidroxibutil) azanediil) bis (hexano-6,1-diil) bis (2-hexildecanoato),2 - [(polietilenglicol) -2000] -N, Nditetradecilacetamida, 1,2-Distearoil-snglicero-3-fosfocolina y colesterol), cloruro de potasio, fosfato monobásico de potasio, cloruro de sodio, fosfato de sodio dibásico dihidrato y sacarosa. Diluyente: * Cloruro de sodio al 0.9%, estéril, sin conservantes, en un vial de 10 mL. Se debe usar 1.8mL de diluyente para cada vial (frasco) de 6 dosis. * La solución salina de 0.9 % es el único diluyente que debe utilizarse. Tiempo de uso una vez abierto el frasco Luego de 6 horas, descartar el frasco con toda la vacuna no usada o al final de la sesión de vacunación, lo que ocurra primero. Efectividad La eficacia de la vacuna es del 95%. Con dos dosis. Edad y esquema de vacunación * Mayores de 12 años. * Dos dosis administradas en intervalo de 3 a 4 semanas. (21-28 días). * Si se adelanta o atrasa la segunda dosis por fuera de los intervalos recomendados, no es necesario administrar más dosis. * La segunda dosis se puede retrasar hasta las 6 semanas después de la primera dosis. Ambas dosis son necesarias para generar protección. * Ojo: la poblacion menor a 12 años utiliza otra presentacion de Pfizer, no se puede utilizar dosis de adultos en este grupo de edad Dosis 0.3 ml. cada dosis, después de la dilución. Número de dosis Dos dosis. Vía y lugar de administración Intramuscular, en el músculo deltoides del brazo izquierdo. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 127 Serie: Documentos Técnico Normativos 128 Temperatura de almacenamiento y de conservación Almacenar a ultra bajas temperaturas: * Congelador de -80°C a -60°C * Caja de transporte térmica de -90°C a -60°C, por 30 días (debe ser rellenada con hielo seco cada 5 días si se abre 2 veces al día por 3 minutos cada vez). Conservación: * Entre +2 y +8ºC por 30 días. Temperatura de almacenamiento del diluyente Temperatura ambiente (hasta 30°C). Sensibilidad al congelamiento Viales descongelados: no congelar nuevamente. Vacuna diluida: no congelar. Sensibilidad a la luz Minimizar la exposición a la luz del vacunatorio. Se debe evitar la exposición directa a la luz solar o a luz ultravioleta. Consideraciones generales Pueden ser vacunados: * Personas con comorbilidades como obesidad, diabetes, enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad respiratoria crónica o infecciones estables y bien controladas como hepatitis B o C. * Personas mayores de 18 años de edad. Gestantes: todavía no hay suficiente evidencia de la seguridad de la vacuna en este grupo. No obstante, pueden ser vacunadas si los beneficios de la vacunación sobrepasan el riesgo de presentación de algún evento secundario de la vacuna. No se recomienda que las mujeres se realicen una prueba de embarazo antes de vacunarse ni tampoco se recomienda retrasar la decisión de embarazo por este motivo. Esta es una vacuna que contiene ARNm, el cual no ingresa al núcleo celular y se degrada rápidamente, por lo que biológicamente y clínicamente no debería tener efectos negativos sobre el embarazo. Mujeres que dan de lactar: La OMS no recomienda suspender la lactancia debido a la vacunación. Al ser una vacuna que contiene ARNm, biológicamente y clínicamente no debería tener efectos negativos sobre el lactante. En este sentido se debería ofrecer la vacunación a las mujeres que dan de lactar y que forman parte de los grupos de riesgo para COVID-19. Personas con inmunosupresión grave: todavía no hay suficiente evidencia de seguridad en este grupo, que se considera podría tener una respuesta inmunológica reducida a la vacunación. No obstante, si son parte de un grupo de riesgo pueden ser vacunados, dado que se trata de una vacuna ARNm. Se debe informar acerca de la seguridad y eficacia de la vacuna deben ser provistos a las personas para la toma de decisión. Personas con enfermedades autoinmunes: pueden ser vacunadas si no tienen contraindicaciones. Precauciones Eventos esperados Uso simultaneo con otra vacuna / medicamento Se puede aplicar simultaneamente con otra vacuna, sea esta viral o bacteriana. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Contraindicaciones Personas que viven con VIH (PVVIH): si están bien controladas se pueden vacunar. Aún no hay evidencia de su seguridad en PVVIH. No se recomienda realizar pruebas de diagnóstico de VIH. Personas con historia de parálisis de Bell (parálisis facial): No hay evidencia concluyente de relación causal. Personas que han recibido anticuerpos monoclonales o plasma convaleciente pueden ser vacunadas pasados los 90 días después de finalizado el tratamiento, a fin de evitar que el tratamiento interfiera con la generación de inmunidad. * Personas con antecedente de anafilaxia a algún otra vacuna o medicamento inyectable, pueden recibir la vacuna, pero deben recibir información respecto a la posibilidad de que puedan presentar una reacción alérgica grave. * Se recomienda su aplicación en un establecimiento de salud con asistencia médica. El riesgo debe ser evaluado en relación al beneficio de la vacunación. * Personas con fiebre (temperatura igual o mayor a 38.5°C) NO debe ser vacunadas, hasta que se hayan recuperado. * Personas con COVID-19 debe ser vacunadas cuando se hayan recuperado de la enfermedad y hayan concluido con su periodo de aislamiento. * Personas con infecciones leves como resfriados o con alza térmica de menor importancia, pueden ser vacunadas. La mayoría de los eventos adversos presentados fueron leves o moderados y desaparecieron en pocos días. Eventos comunes (≥1/100): * Dolor en la zona de administración puede haber dolor, edema, rubor, fatiga, escalofríos, cefalea, náuseas, mialgias, artralgias. Eventos poco comunes (≥1/1000 a <1/100): * Linfadenopatía, insomnio, dolor en la extremidad donde se administró la vacuna, malestar general, picazón en zona de vacunación. Eventos muy raros (<1/10,000): * Parálisis facial (parálisis de Bell). * Anafilaxia. * Historia de anafilaxia a alguno de los componentes de la vacuna. En particular a personas con historia conocida de reacción alérgica grave al polietilenglicol. * Personas que desarrollaron anafilaxia luego de la primera dosis, no deben recibir la segunda dosis. 129 Serie: Documentos Técnico Normativos Procedimiento para aplicar la vacuna Pfizer 130 Insumos y materiales requeridos * Termo con paquetes fríos acorde al modelo y termómetro. * Vacuna Pfizer. * Para aplicar vacuna: Jeringa autodesactivable de 0.3 ml. o Jeringa 1 ml 25G x 1 “ o la de 1ml 22G x 1½. * Para dilución: Jeringa de 5 ml., con aguja 22 G x 1½” . * No reutilizar estas jeringas y descartar (autodesactivable). * Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa. * Caja de desecho seguro, exclusivo para jeringas y agujas sin cobertor. * Bolsas para desechar la envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna de acuerdo a la norma de clasificación de desechos. * Material necesario de registro de vacunación. Procedimientos previos a la vacunación * Lavarse las manos con la técnica adecuada. * Sacar del termo el frasco de vacuna, comprobando que sea la correcta. * Verificar la fecha de expiración, lote y aspecto de la vacuna. * Verificar que la vacuna es una suspensión blanquecina uniforme; no usar si el color no es uniforme o si hay partículas en ella. * Descongelar antes de diluir * Se puede descongelar en el refrigerador de 2°C a 8°C en 3 horas aproximadamente. * Diluir antes de usar * Antes de la dilución, invertir el vial cuidadosamente 10 veces. NO AGITAR. * Verifique que la ampolla del diluyente es de cloruro de sodio al 0.9% y que se mantiene a temperatura ambiente entre +2 °C y +25 °C. * Limpie el cuello de la ampolla del diluyente con torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, a continuación, rómpala con cuidado para evitar accidentes. * Aspire 1.8 mL del diluyente, con una jeringa desechable de 5 mL * Retire la tapa del frasco de la vacuna y limpie con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa a la parte del hule del mismo, deje secar, a continuación, introduzca la jeringa cargada con 1.8 mL de cloruro de sodio al 0.9% en el frasco. * Igualar la presión interna del frasco absorbiendo 1.8 ml. de aire antes de retirar la jeringa de dilución. * Descartar la jeringa de dilución (no reutilizar) y descartar el frasco del diluyente. * Delicadamente, invertir el vial con la vacuna diluida 10 veces para mezclar. NO AGITAR. * Registrar el día y hora de dilución en la etiqueta del frasco. * Obtener el volumen de la dosis al momento de la administración. No se recomienda mantener jeringas precargadas. Usar toda la vacuna dentro de las siguientes 6 horas a partir de la dilución. Procedimientos para la vacunación * Pedir a la persona a vacunar que se descubra el hombro izquierdo (cara anterior y externa). * Limpiar con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, la región donde se va aplicar la vacuna. * Con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte limpia. * Sostener la región a aplicar con los dedos índice y el pulgar. * Introducir la aguja a noventa grados en relación al brazo. * Si se observa presencia de sangre en la jeringa, se retira ligeramente redireccionando la aguja. * Presione lentamente, el émbolo para introducir la vacuna. * Fijar suavemente la piel con una torunda, cerca del sitio donde está insertada la aguja. * Retirar la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna. * Presionar ligeramente con una torunda, en el sitio de inyección. * Desechar la jeringa, con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro. Registro * Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe. Recomendaciones para la comunicación interpersonal * Recomendar que debe: * Evitar el uso de paños calientes o ungüentos en el sitio de la administración de la vacuna. * Acudir al Establecimiento de Salud más cercano si presenta algún malestar. * Mantener las medidas de bioseguridad: uso de barbijo, higiene de manos frecuente y distanciamiento social. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * El resto del material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna) desechar clasificando de acuerdo a las normas de desecho seguro. * Si queda un remanente en los frascos multidosis descartelo, y no obtenga una dosis extra con los volumenes residuales. 131 Serie: Documentos Técnico Normativos 3.18 132 VACUNA anti covid-19 SPUTNIK V Descripción Vacuna contra la COVID-19 denominada SPUTNIK V, fue la primera en ser registrada, y utiliza un vector de dos adenovirus humanos distintos en los cuales se incluyo material genetico de SARS-COV2 . Tipo de vacuna Vector viral no replicativo Presentación Es un concentrado congelado de 0.5 ml y 3ml. Composición Primera dosis Principio activo: * Partículas recombinantes de adenovirus humano del serotipo 26, que contienen el gen de la proteína S del virus SARS-CoV-2, en una cantidad de (1,0 ± 0,5) x 1011 partículas / dosis. Excipientes: * 1,21 mg de Tris (hidroxilmetil) aminometano. * 2,19 mg de cloruro de sodio, 25 mg de sacarosa, 102 μg de cloruro de magnesio hexahidrato, 19 μg de sal sódica dihidrato de EDTA, 80-250 μl de polisorbato, 2,5 μl de etanol 95%, solvente para preparaciones inyectables hasta 0,5 ml. Segunda dosis Principio activo: * Partículas recombinantes de adenovirus humano del serotipo 5, que contienen el gen de la proteína S del virus SARS-CoV-2, en una cantidad de (1,0 ± 0,5) x 1011 partículas / dosis. Excipientes: * 1,21 mg de Tris (hidroxilmetil) aminometano,2,19 mg de cloruro de sodio, 25 mg de sacarosa, 102 μg de cloruro de magnesio hexahidrato, 19 μg de sal sódica dihidrato de EDTA, 80-250 μl de polisorbato, 2,5 μl de etanol 95%, solvente para preparaciones inyectables hasta 0,5 ml. Dos horas posteriores a la descongelación del frasco multidosis. Las ampollas unidosis de uso inmediato. Efectividad La eficacia de la vacuna es del 92% con dos dosis. Edad y esquema de vacunación Mayores de 18 años. Dosis 0.5 ml. cada dosis. Número de dosis Dos dosis administradas en intervalo de 3 semanas (21 dias) como minimo y 12 semanas como máximo (3 meses). Ambas dosis son necesarias para generar protección. Vía y lugar de administración Intramuscular, en el músculo deltoides del brazo izquierdo. Temperatura de almacenamiento y de conservación Almacenar a bajas temperaturas: Congelador de -18°C Conservar entre +2 y +8ºC por dos horas, posterior a la congelación del frasco multidosis. Sensibilidad al congelamiento Viales descongelados. No congelar nuevamente. Sensibilidad a la luz Minimizar la exposición a la luz del vacunatorio. Se debe evitar la exposición directa a la luz solar o a luz ultravioleta. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Tiempo de uso una vez abierto el frasco 133 Serie: Documentos Técnico Normativos Consideraciones generales 134 Pueden ser vacunados: * Personas con comorbilidades como obesidad, diabetes, enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad respiratoria crónica o infecciones estables y bien controladas como hepatitis B o C. * Personas mayores de 18 años de edad. Gestantes: todavía no hay suficiente evidencia de la seguridad de la vacuna en este grupo. No obstante, pueden ser vacunadas si los beneficios de la vacunación sobrepasan el riesgo de presentación de algún evento secundario de la vacuna. No se recomienda que las mujeres se realicen una prueba de embarazo antes de vacunarse ni tampoco se recomienda retrasar la decisión de embarazo por este motivo. Esta es una vacuna que contiene ARNm, el cual no ingresa al núcleo celular y se degrada rápidamente, por lo que biológicamente y clínicamente no debería tener efectos negativos sobre el embarazo. Mujeres que dan de lactar: la OMS no recomienda suspender la lactancia debido a la vacunación. Al ser una vacuna que contiene ARNm, biológicamente y clínicamente no debería tener efectos negativos sobre el lactante. En este sentido se debería ofrecer la vacunación a las mujeres que dan de lactar y que forman parte de los grupos de riesgo para COVID-19. Personas con inmunosupresión grave: todavía no hay suficiente evidencia de seguridad en este grupo, que se considera podría tener una respuesta inmunológica reducida a la vacunación. No obstante, si son parte de un grupo de riesgo pueden ser vacunados, dado que se trata de una vacuna ARNm. Se debe informar acerca de la seguridad y eficacia de la vacuna deben ser provistos a las personas para la toma de decisión. Personas con enfermedades autoinmunes: pueden ser vacunadas si no tienen contraindicaciones. Personas que viven con VIH (PVVIH): si están bien controladas se pueden vacunar. Aún no hay evidencia de su seguridad en PVVIH. No se recomienda realizar pruebas de diagnóstico de VIH. Personas con historia de parálisis de Bell (parálisis facial). No hay evidencia concluyente de relación causal. Personas que han recibido anticuerpos monoclonales o plasma convaleciente pueden ser vacunadas pasados los 90 días después de finalizado el tratamiento, a fin de evitar que el tratamiento interfiera con la generación de inmunidad. Eventos esperados La mayoría de los eventos adversos presentados fueron leves o moderados y desaparecieron en pocos días. Eventos comunes (≥1/100): * Dolor en la zona de administración puede haber dolor, edema, rubor, fatiga, escalofríos, cefalea, náuseas, mialgias, artralgias. Eventos poco comunes (≥1/1000 a <1/100): * Linfadenopatía, insomnio, dolor en la extremidad donde se administró la vacuna, malestar general, picazón en zona de vacunación. Eventos muy raros (<1/10,000): * Parálisis facial (parálisis de Bell). * Anafilaxia. Contraindicaciones * Historia de anafilaxia a alguno de los componentes de la vacuna. En particular a personas con historia conocida de reacción alérgica grave al polietilenglicol. * Personas que desarrollaron anafilaxia luego de la primera dosis, no deben recibir la segunda dosis. Precauciones Personas con antecedente de anafilaxia a algún otra vacuna o medicamento inyectable, pueden recibir la vacuna, pero deben recibir información respecto a la posibilidad de que puedan presentar una reacción alérgica grave. Se recomienda su aplicación en un establecimiento de salud con asistencia médica. El riesgo debe ser evaluado en relación al beneficio de la vacunación. Personas con fiebre (temperatura igual o mayor a 38.5°C) NO debe ser vacunadas, hasta que se hayan recuperado. Personas con COVID-19 debe ser vacunadas cuando se hayan recuperado de la enfermedad y hayan concluido con su periodo de aislamiento. Personas con infecciones leves como resfriados o con alza térmica de menor importancia, pueden ser vacunadas. Debe haber un intervalo mínimo de 14 días para la administración de otras vacunas contra otras enfermedades. Aún no hay datos sobre coadministración con otras vacunas o medicamentos. Procedimiento para aplicar la vacuna SPUTNIK V Insumos y materiales requeridos * * * * * Termo con paquetes fríos acorde al modelo y termómetro. Vacuna Sputnik V Para aplicar vacuna: Jeringa 1 ml 25G x 1 “ o la de 1ml 22G x 1½.. Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa. Caja de desecho seguro, exclusivo para jeringas y agujas sin cobertor. * Bolsas para desechar la envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna de acuerdo a la norma de clasificación de desechos. * Material necesario de registro de vacunación. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Uso simultaneo con otra vacuna/ medicamento 135 Serie: Documentos Técnico Normativos 136 Procedimientos previos a la vacunación * Lavarse las manos con la técnica adecuada. * Sacar del termo el frasco de vacuna, comprobando que sea la correcta. * Verificar la fecha de expiración, lote y aspecto de la vacuna. * Sostener el frasco por la cubierta metalica para que la vacuna no se caliente. * Verificar que la vacuna es una suspensión blanquecina uniforme; no usar si el color no es uniforme o si hay partículas en ella. * Descongelar antes de usar la vacuna: * Descongelar a una temperatura ambiente por 7 a 30 minutos y luego introducir en el termo a una temperatura de +2°C a +8°C si es frasco multidosis. * Quitar el sello plastico superior del frasco y limpiar el tapón con una torunda esteril humedecida en agua esteril o jabonosa (sin exprimirla en el mismo envase) * Extraer la dosis correcta del frasco utilizando la jeringa 1 ml 25G x 1 “ o la de 1ml 22G x 1½. * Verificar que la dosis de vacuna a aplicar sea de 0,5 ml. * Administrar inmediatamente. Procedimientos para la vacunación * Pedir a la persona a vacunar que se descubra el hombro izquierdo (cara anterior y externa) * Limpiar con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, la región donde se va aplicar la vacuna. * Con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte limpia. * Sostener la región a aplicar con los dedos índice y el pulgar. * Introducir la aguja a noventa grados en relación al brazo. * Si se observa presencia de sangre en la jeringa, se retira ligeramente redireccionando la aguja. * Presione lentamente, el émbolo para introducir la vacuna. * Fijar suavemente la piel con una torunda, cerca del sitio donde está insertada la aguja. * Retirar la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna. * Presionar ligeramente con una torunda, en el sitio de inyección. * Desechar la jeringa, con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro. * El resto del material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna) desechar clasificando de acuerdo a las normas de desecho seguro. * Si queda un remanente en los frascos multidosis descartelo, y no obtenga una dosis extra con los volumenes residuales. Registro Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe y en el carnet de vacunación. Recomendaciones para la comunicación interpersonal * Evitar el uso de paños calientes o ungüentos en el sitio de la administración de la vacuna. * Acudir al Establecimiento de Salud más cercano si presenta algún malestar. * Mantener las medidas de bioseguridad: uso de barbijo, higiene de manos frecuente y distanciamiento social. 3.19 VACUNA Anti COVID-19 JANSSEN Descripción La vacuna consiste en un vector de adenovirus recombinante tipo 26 (Ad26) de replicación incompetente que expresa la proteína pico (S) del coronavirus-2 (SARS-CoV-2) del síndrome respiratorio agudo severo en una conformación estabilizada OMS 2021. El vector Ad26 que expresa la proteína SARS-CoV-2 S se cultiva en la línea celular PER.C6® TetR, en medios que contienen aminoácidos y no proteínas de origen animal. Después de la propagación, la vacuna se procesa mediante varios pasos de purificación, se formula con ingredientes inactivos y se envasa en viales [ FDA, 2021]. Tipo de vacuna Vector viral. Presentación La vacuna Janssen COVID-19 es una suspensión estéril para inyección intramuscular de incolora a ligeramente amarilla, transparente a muy opalescente. Forma de dosificación de un vial multidosis (5 dosis de 0,5 ml por vial) OMS, 2021. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 137 Serie: Documentos Técnico Normativos 138 Composición Principio activo: * Adenovirus tipo 26 que codifica la glucoproteína pico del SARSCoV-2 (Ad26.COV2-S) no menos de 2,5 x 10 ^ 10 partículas de virus o no menos de 8,92 log10 unidades infecciosas (UI) en cada 0.5 mL. Excipientes: * Ácido cítrico monohidrato Citrato trisódico dihidrato Etanol 2-hidroxipropil-β-ciclodextrina (HBCD) Polisorbato 80 Cloruro de sodio Hidróxido de sodio Ácido clorhídrico Agua para preparaciones inyectables. Tiempo de uso una vez abierto el frasco Al instante. La vacuna restante se debe utilizar dentro de las siguientes seis horas. Efectividad La eficacia de la vacuna es del 92% Con dos dosis. Edad y esquema de vacunación * A partir de los 18 años. * Al contacto. Dosis 0.5 ml. Número de dosis Dosis única. Vía y lugar de administración Intramuscular, en el músculo deltoides del brazo izquierdo. Temperatura de almacenamiento y de conservación Conservación entre +2 y +8ºC. Sensibilidad al congelamiento No congelar. * Minimizar la exposición a la luz. * Se debe evitar la exposición directa a la luz solar o a luz ultravioleta. Consideraciones generales Pueden ser vacunados: * El uso de Ad26.COV2.S en mujeres embarazadas solo si los beneficios de la vacunación para la mujer embarazada superan los riesgos potenciales. * Personas con comorbilidades como obesidad, diabetes, enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad respiratoria crónica o infecciones estables y bien controladas como hepatitis B o C. Eventos esperados * La mayoría de los eventos adversos presentados fueron leves o moderados y desaparecieron en pocos días. Eventos comunes: * Dolor en la zona de administración, edema, rubor, fatiga, cefalea, náuseas. Eventos poco comunes: * Malestar general, visión borrosa, convulsiones, dificultad para respirar, dolor en el pecho, hinchazón de las piernas, dolor en las piernas, dolor abdominal persistente o moretones inusuales en la piel o petequias. Eventos muy raros: * Trombocitopenia * Anafilaxia * Trombosis. Contraindicaciones La vacuna Janssen COVID-19 está contraindicada en personas con antecedentes conocidos de una reacción alérgica grave a cualquier componente de la vacuna. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Sensibilidad a la luz 139 Precauciones * Personas que hayan tenido previamente el síndrome de extravasación capilar no se vacunen con la vacuna COVID-19 de Janssen. * La vacunación debe posponerse en personas que padecen una enfermedad febril aguda grave o una infección aguda. * Un síndrome muy raro de coagulación sanguínea combinado con recuentos bajos de plaquetas aproximadamente de 3 a 15 días después de la vacunación con Ad26.COV2.S, descrito como síndrome de trombosis con trombocitopenia (STT). * Pueden ocurrir reacciones relacionadas con la ansiedad o el estrés en asociación con la vacunación. Es importante que se tomen precauciones para evitar lesiones por desmayos. * Las personas vacunadas deben buscar atención médica inmediata si desarrollan los siguientes síntomas; dolores de cabeza intensos o persistentes, visión borrosa, confusión, convulsiones, dificultad para respirar, dolor en el pecho, hinchazón de las piernas, dolor en las piernas, dolor abdominal persistente o moretones inusuales en la piel o petequias unos días después de la vacunación. * El uso de Ad26.COV2.S en mujeres embarazadas solo si los beneficios de la vacunación para la mujer embarazada superan los riesgos potenciales por ejemplo, que algunas mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de infección o tienen comorbilidades que aumentan su riesgo de enfermedad grave. * En personas con trastornos hemorrágicos u otras afecciones que aumentan el riesgo de hemorragia, como terapia anticoagulante, trombocitopenia y hemofilia. Coadministración de otras vacunas / medicamentos Se puede administrar conjuntamente con otras vacunas de acuerdo a la edad. (como Anti Influenza, Antiamarilica, dT) Serie: Documentos Técnico Normativos Procedimiento para aplicar la vacuna Janssen 140 Insumos y materiales requeridos * Termo con paquetes fríos y termómetro. * Vacuna Janssen * Para aplicar vacuna: Jeringa 1 ml 25G x 1 “ o la de 1ml 22G x 1½. * Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa. * Caja de desecho seguro, exclusivo para jeringas y agujas sin cobertor. * Bolsas para desechar la envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna de acuerdo a la norma de clasificación de desechos. * Material necesario de registro de vacunación. Procedimientos previos a la vacunación * Lavarse las manos con la técnica adecuada. * Sacar del termo el frasco de vacuna, comprobando que sea la correcta. * Verificar la fecha de expiración, lote y aspecto de la vacuna. * Sostener el frasco por la cubierta metálica para que la vacuna no se caliente. * Verificar que la vacuna es una suspensión blanquecina uniforme; no usar si el color no es uniforme o si hay partículas en ella. * Quitar el sello plástico superior del frasco de la vacuna y limpiar el tapón con una torunda humedecida en agua estéril o jabonosa, (sin exprimirla en el mismo envase). * Agitar levemente el frasco para asegurar una mezcla homogénea antes de utilizar. * Extraer la dosis correcta del frasco utilizando la Jeringa 1 ml 25G x 1 “ o la de 1ml 22G x 1½. * Verificar que la dosis de vacuna a aplicar sea de 0,5 ml. * Administrar inmediatamente. Procedimientos para la vacunación * Pedir a la persona a vacunar que se descubra el hombro izquierdo (cara anterior y externa). * Limpiar con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, la región donde se va aplicar la vacuna. * Con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte limpia. * Sostener la región a aplicar con los dedos índice y el pulgar. * Introducir la aguja a noventa grados en relación al brazo. * Si se observa presencia de sangre en la jeringa, se retira ligeramente redireccionando la aguja Registro * Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe y en el carnet de vacunación. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Presionar lentamente, el émbolo para introducir la vacuna. * Fijar suavemente la piel con una torunda, cerca del sitio donde está insertada la aguja. * Retirar la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna. * Presionar ligeramente con una torunda, en el sitio de inyección. * Desechar la jeringa, con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro. * El resto del material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna) desechar clasificando de acuerdo a las normas de desecho seguro. * Si queda un remanente en los frascos multidosis descartelo, y no obtenga una dosis extra con los volumenes residuales. 141 Recomendacionescomunicación interpersonal Serie: Documentos Técnico Normativos 3.19 142 * Evitar el uso de paños calientes o ungüentos en el sitio de la administración de la vacuna. * Acudir al Establecimiento de Salud más cercano si presenta algún malestar. * Mantener las medidas de bioseguridad: uso de barbijo, higiene de manos frecuente y distanciamiento social. VACUNA Anti COVID-19 moderna Descripción La vacuna contra la COVID-19 de MODERNA es una vacuna que contiene una molécula de ARN mensajero (ARNm) encapsulada en nanopartículas lipídicas que codifica para la proteína de la espiga o proteína “S” del SARS-CoV-2. Al administrarse la vacuna, se lleva a cabo la traducción del ARNm a nivel intracelular produciendo temporalmente la proteína S. Posteriormente, el sistema inmune reconoce a la proteína S del SARS-CoV-2 producida como un antígeno. Esto provoca una respuesta inmune, tanto de células T como de células B, generando anticuerpos neutralizantes y contribuyendo a la protección contra la COVID-19. Tipo de vacuna Plataforma ARN mensajero Presentación Suspensión multidosis congelada, estéril y sin conservantes. * Principio activo:ARNmmonocatenario producido mediante transcripción in vitro de las correspondientes plantillas de ADN libre de células, que codifica para la proteína de la espiga (proteína S) del SARS-CoV-2, en una cantidad de 100mcg/dosis (incorporado en nanopartículas lipídicas SM-102) * Excipientes: Lípido SM-102 (heptadecano-9-il 8-{(2-hidroxietil)[6oxo-6- (undeciloxi)hexil]amino}octanoato), colesterol, 1,2-diestearoilsn-glicero-3-fosfocolina (DSPC), 1,2-dimiristoil-rac-glicero-3metoxipolietilenglicol-2000 (PEG2000 DMG), trometamol, clorhidrato de trometamol, ácido acético, acetato de sodio trihidrato, sacarosa, agua para preparaciones inyectables. * Esta vacuna contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis de 0.5 mL, es decir, se considera esencialmente “libre de sodio”. Tiempo de uso una vez abierto el frasco Una jornada laboral de 6hrs. Efectividad 94% Edad y esquema de vacunación * Mayores de 18 a 59 años de edad, 2 dosis. Dosis 0.5ml. cada dosis Número de dosis Dos dosis administradas con un intervalo de 28 días, ambas dosis son necesarias para generar protección. Una dosis de refuerzo Vía y lugar de administración Intramuscular, en el músculo deltoides del brazo izquierdo. Temperatura de almacenamiento y de conservación Almacenar a bajas temperaturas entre -25 y -15°C Conservar entre +2 a +8°C Vial descongelado y sin abrir en refrigerador entre +2 y +8°C hasta 30 días. Vial descongelado y abierto por 6hrs. Sensibilidad al congelamiento Viales descongelados No congelar nuevamente. Sensibilidad a la luz * Minimizar la exposición a la luz del vacunatorio. * Se debe evitar la exposición directa a la luz solar o luz ultravioleta Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Composición 143 Serie: Documentos Técnico Normativos 144 Consideraciones generales * Se recomienda la vacunación a personas con comorbilidades como enfermedad pulmonar crónica, patologías cardiacas significativas, obesidad severa, diabetes, enfermedad hepática e infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que se ha determinado aumentan el riesgo de sufrir COVID 19 severa. * Las personas inmunodeprimidas pueden tener una respuesta inmune menor a la vacuna. No obstante, si forman parte de un grupo en el que se recomienda la vacunación, podrán ser vacunadas. * Las personas con condiciones autoinmunitarias sin contraindicaciones a la vacunación podrán ser vacunadas. * Las personas infectadas por el VIH debidamente controladas por medio de terapia antirretroviral altamente activa y que formen parte de un grupo recomendado para la vacunación podrán ser vacunadas. * Se debe posponer la vacunación durante al menos 90 días en personas a las que se les hayan administrado anticuerpos monoclonales o plasma de convaleciente como parte de un tratamiento contra la COVID 19, para evitar la interferencia del tratamiento en la respuesta inmune inducida por la vacuna. Eventos esperados * Los eventos adversos (EA) característicos identificados en mayores de 18 años, así como en estudios de otras vacunas contra la COVID-19, son principalmente leves o moderados y resuelven en su totalidad a los pocos días de la vacunación. Más frecuentes: * Locales: * Muy frecuente (≥1/10): dolor, edema y/o hinchazón en el sitio de la inyección, linfadenopatía axilar homolateral. * Frecuentes (≥1/100 a < 1/10): eritema, reacción urticariana o rash cutáneo local, reacción retardada en el sitio de inyección (dolor, eritema, hinchazón). * Poco frecuentes (≥ 1/1.000 a < 1/100): prurito en el sitio de la inyección. y Raros (≥1/10.000 a < 1/1.000): * Generales: * Muy frecuente (≥1/10): cefalea, náuseas, vómitos, fatiga, fiebre transitoria, escalofríos, mialgias, artralgias. * Frecuentes (≥1/100 a < 1/10): rash o exantema. * Raros (≥1/10.000 a < 1/1.000): parálisis facial aguda periférica, edema facial. * En la población de 12-17 años, los eventos adversos identificados más frecuentemente fueron: * Locales: * Muy frecuente (≥1/10): edema y/o hinchazón en el sitio de la inyección, hinchazón/sensibilidad axilar homolateral. * Generales: * Muy frecuente (≥1/10): cefalea, náuseas, vómitos, mialgias, artralgias, fatiga, fiebre transitoria, escalofríos. • Historia conocida de anafilaxia ante cualquiera de los componentes de la vacuna. En particular, no debe administrarse ARNm-1273 a personas con una historia conocida de anafilaxia ante el polietilenglicol (PEG). • A las personas que hayan experimentado anafilaxia tras la primera dosis no se les debe administrar una segunda dosis de la vacuna ARNm 1273 u otra vacuna ARNm frente a la COVID 19 (por ejemplo, COMIRNATY® de Pfizer-BioNTech). Precauciones * Para personas con historia previa conocida de anafilaxia a cualquier otra vacuna o terapia inyectable, deber realizarse una evaluación del riesgo por un especialista. Estas personas podrán ser vacunadas, pero se les debe asesorar respecto de los riesgos de la anafilaxia. * Estos riesgos deben valorarse frente a los beneficios de la vacunación. * Todas las personas deben ser vacunadas en entornos sanitarios con capacidad para el tratamiento inmediato de la anafilaxia, y deberán permanecer en observación 15 minutos tras la vacunación; las personas con historia previa de anafilaxia deberán permanecer en observación 30 minutos tras la vacunación. * Las alergias alimentarias, de contacto o estacionales, incluyendo a los huevos, la gelatina y el látex, no se consideran precauciones o contraindicaciones. * Se debe posponer la vacunación de personas que presenten enfermedad febril aguda severa (temperatura corporal superior a 38,5 °C) hasta que desaparezca la fiebre. * Se debe posponer la vacunación de personas con COVID 19 aguda hasta que se hayan recuperado de la enfermedad aguda y se cumplan los criterios para el fin de su aislamiento. Coadministración de otras vacunas / medicamentos Se puede administrar conjuntamente con otras vacunas de acuerdo a la edad Procedimiento para aplicar la vacuna MODERNA Insumos y materiales requeridos * * * * * * Termos en paquetes fríos acorde al modelo y termómetro. Vacuna Moderna. Para aplicar vacuna: Jeringa 1 ml 25G x 1 “ o la de 1ml 22G x 1½. para inyección intramuscular. Torundas humedecidas en agua estéril o jabonosa. Caja de desecho seguro, exclusivo para jeringas y agujas sin cobertor. * Bolsas para desechar la envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna de acuerdo a la norma de clasificación de desechos. * Material necesario de registro de vacunación. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Contraindicaciones 145 Serie: Documentos Técnico Normativos 146 Procedimientos previos a la vacunación * Lavarse las manos con la técnica adecuada. * Sacar del termo el frasco de vacuna, comprobando que sea la correcta. * Verificar la fecha de expiración, lote y aspecto de la vacuna. * Verificar que la vacuna es una suspensión blanquecina uniforme; no usar si el color no es uniforme o si hay partículas en ella. * Descongelar antes de usar la vacuna: * Descongelar a una temperatura ambiente por 7 a 30 minutos y luego introducir en el termo a una temperatura de +2°C a +8°C si es frasco multidosis. * Extraer la dosis correcta del frasco utilizando la Jeringa 1 ml 25G x 1 “ o la de 1ml 22G x 1½. * Verificar que la dosis de vacuna a aplicar sea de 0,5 ml. * Administrar inmediatamente. Procedimientos para la vacunación * Pedir a la persona a vacunar que se descubra el hombro izquierdo (cara anterior y externa) * Limpiar con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, la región donde se va aplicar la vacuna. * Con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte limpia. * Sostener la región a aplicar con los dedos índice y el pulgar. * Introducir la aguja a noventa grados en relación al brazo. * Si se observa presencia de sangre en la jeringa, se retira ligeramente redireccionando la aguja. * Presione lentamente, el émbolo para introducir la vacuna. * Fijar suavemente la piel con una torunda, cerca del sitio donde está insertada la aguja. * Retirar la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna. * Presionar ligeramente con una torunda, en el sitio de inyección. * Desechar la jeringa, con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro. * El resto del material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna) desechar clasificando de acuerdo a las normas de desecho seguro Registro * Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe. Recomendacionescomunicación interpersonal * Evitar el uso de paños calientes o ungüentos en el sitio de la administración de la vacuna. * Acudir al Establecimiento de Salud más cercano si presenta algún malestar. * Mantener las medidas de bioseguridad: uso de barbijo, higiene de manos frecuente y distanciamiento social. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 147 148 Serie: Documentos Técnico Normativos CAPÍTULO 4 ESTRATEGIAS DE VACUNACIÓN Índice 4.1 Introducción 144 4.2 Estrategias y tácticas de vacunación permanente 144 4.2.1 Vacunación en establecimientos de salud (dentro) 144 4.2.2 Vacunación fuera del establecimiento de salud 144 4.2.3 Vacunación por concentración 146 4.3 Estrategia de vacunación intensiva 146 4.3.1 Jornadas de vacunación 146 4.3.2 Campañas de vacunación 146 4.3.3 Vacunación en puestos fijos (puntos masivos) 146 4.3.4 Vacunación a través de equipos móviles 146 4.3.5 Canalización 146 4.3.6 Por convocatoria de redes sociales 147 4.4 Oportunidades perdidas 147 4.4.1 Prácticas del personal de salud 147 4.4.2 Percepciones de la comunidad 147 4.4.3 Acciones para evitar las oportunidades perdidas de vacunación 148 4.5 Vacunación en emergencia sanitaria 148 4.5.1 Pre vacunación 148 4.5.2 Durante la vacunación 149 4.5.3 Inmunización durante la pandemia de COVID-19 150 4.6 Bioseguridad en la vacunación 151 4.6.1 Uso apropiado de las jeringas 152 4.6.2 Bioseguridad para el trabajador de salud 152 4.6.3 Las cajas de desecho seguro 152 4.6.4 Para el manejo de corto punzantes 153 4.6.5 Inactivación química 153 4.6.6 Seguridad de la comunidad y el medio ambiente 153 4.6.7 Disposición final 155 4.1 INTRODUCCIÓN Las estrategias de vacunación son las modalidades que utilizan los equipos de salud para vacunar a la población. Casi siempre combinan varias formas a fin de lograr la cobertura universal (100% de la población bajo su responsabilidad), de esta forma se garantiza la protección contra las enfermedades inmunoprevenibles. 4.2 ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS DE VACUNACIÓN PERMANENTE Consiste en la aplicación diaria de todas las vacunas, todos los días del año, en todos los establecimientos de salud, complementándose con las tácticas de vacunación en puestos fijos, puntos de vacunación masiva, casa por casa y equipos móviles; organizan la vacunación por concentración y/o canalización hacia los servicios de salud. 4.2.1 Vacunación en establecimientos de salud (dentro) Es la estrategia de vacunación más utilizada; en gran medida porque la demanda espontánea de la población ha ido incrementándose progresivamente a través de los años. Para que sea exitosa es indispensable que en los establecimientos de salud ofrezcan en general servicios de calidad y calidez y, que no existan oportunidades perdidas de vacunación. Ventajas * Contribuye a una atención integral en los servicios de salud. * Utiliza equipos y documentación disponibles en los establecimientos de salud. * El trabajo se realiza en ambientes y condiciones adecuadas. * Manejo y conservación garantizada de la cadena de frío. * Reduce las oportunidades perdidas de vacunación. * Disminuye el desperdicio de vacunas. * Facilita la supervisión. 4.2.2 Serie: Documentos Técnico Normativos A. 152 Vacunación fuera del establecimiento de salud Táctica casa por casa Es la estrategia de vacunación que generalmente se aplica en las comunidades o localidades sin servicios de salud o en aquellas donde existen bolsones de población con esquemas de vacunación incompletos. Existen varias modalidades de vacunación fuera de servicio, entre las que citamos la vacunación casa por casa, puestos fijos y equipos móviles. Esta estrategia de vacunación consiste en que el personal de salud hace un recorrido casa por casa en la comunidad o barrio correspondiente a su área de acción, con la finalidad de identificar a niñas, niños y personas adultas que, al no tener todas las vacunas, deben recibirlas. Esta estrategia se aplica cuando, después de un análisis de indicadores de coberturas y seguimiento, el personal de salud ve la necesidad de incrementar las coberturas del esquema de vacunación. B. Ventajas * Mejora el conocimiento del área de su responsabilidad. * Mejora el conocimiento de la situación de salud y la condición de las familias, sobre todo en lo que hace a las determinantes de la salud. * Genera una mayor confianza entre la población y el personal de salud. * Identifica las necesidades de vacunación y las causas por las cuales la población no acude al establecimiento de salud, en base a este diagnóstico propone posibles alternativas de solución. * Impulsa al personal de salud a ejecutar acciones de promoción y prevención. * Compromete mayor participación de la comunidad. C. Materiales necesarios para la vacunación fuera de servicio * Croquis de la comunidad o barrio. * Vacunas. * Termo o caja fría con paquetes fríos más termómetro, dependiendo de la distancia y el tiempo de desplazamiento. * Recipientes para colocar las vacunas. * Jeringas de acuerdo al tipo de vacuna. * Torundas empapadas en agua hervida o agua jabonosa. * Descontaminante (alcohol en gel u otros para desinfección de las manos). * Bolsas o recipientes para desechos comunes * Cuaderno de registro fuera de servicio o planillas de registro. * Libretas de salud y desarrollo infantil integral, y comprobantes de vacunación. * Tizas. * Fichas epidemiológicas y material para la toma de muestras. * Cartilla de enfermedades inmunoprevenibles. * Formulario de búsqueda activa comunitaria. * Formulario de monitoreo rápido (opcional). * Identificación. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Caja de desecho seguro. 153 4.2.3 Vacunación por concentración Esta estrategia está dirigida a población concentrada en lugares definidos como ser guarderías, colegios, asilos, congregaciones, club de madres, etc. Permite ampliar las coberturas con disminución de tiempo, esfuerzo y recursos. 4.3 ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN INTENSIVA 4.3.1 Jornadas de vacunación Son eventos de un solo día, tienen por objetivo incrementar coberturas de vacunación en tiempos cortos. Requieren de una planificación estricta, participación de todos los sectores sociales y de una estrategia de comunicación social multimedial. 4.3.2 Campañas de vacunación Son eventos de duración variable, una semana o un mes y pueden ser realizadas a nivel nacional, departamental, municipal o local, de acuerdo a las necesidades que se tengan. El objetivo de las campañas es incrementar las coberturas, controlar las epidemias o adelantarse a épocas de mayor incidencia de casos. Para tener éxito con la campaña, se requiere contar con todos los recursos necesarios tales como vacunas e insumos, brigadas de vacunación (vacunadores, registradores y supervisores), estrategia de comunicación y difusión multimedia, recursos financieros para la logística, participación intersectorial e institucional y de la estructura social en salud. 4.3.3 Vacunación en puestos fijos (puntos masivos) Son puntos que se organizan en sitios con gran afluencia de personas como Universidades, colegios, coliseos, iglesias, parques, mercados, etc. Esta estrategia facilita el acceso masivo de la población a las vacunas y a la promoción de los beneficios de la vacunación. 4.3.4 Vacunación a través de equipos móviles Serie: Documentos Técnico Normativos Son vacunaciones que se ofertan a poblaciones concentradas, comunidades o localidades de difícil acceso o sin servicios de salud, mediante equipos o brigadas móviles que se organizan en base al personal de salud de la red de servicios local, municipal y departamental. 154 Esta estrategia debe aplicarse sistemática y periódicamente las veces que sea necesario para completar esquemas de vacunación. El responsable de la organización y funcionamiento de las brigadas móviles de vacunación es el director del establecimiento de salud. Las brigadas de vacunación deberán ser conformadas por un mínimo de dos personas: un vacunador y un registrador, cuando se tiene cuatro brigadas, se debe añadir un supervisor. 4.3.5 Canalización Esta táctica de vacunación complementaria se utiliza para detectar a niñas, niños o adultos que no han recibido vacunas o sus esquemas de vacunación son incompletos y referirlos al puesto fijo o al establecimiento de salud para su vacunación. En general, participan en la aplicación de esta táctica voluntarios de la comunidad, líderes de las organizaciones sociales y otros proveedores de salud. El método que se utiliza es la visita casa por casa. 4.3.6 Por convocatoria de redes sociales Esta táctica puede aplicarse en situaciones de riesgo de aglomeración de personas, por riesgo epidemiológico para convocar y programar la vacunación en puestos de vacunación o establecimientos. 4.4 OPORTUNIDADES PERDIDAS Una oportunidad perdida de vacunación se produce cuando una persona elegible para ser vacunada, asiste por cualquier otro motivo a un establecimiento de salud y no recibe las vacunas requeridas. Las oportunidades perdidas de vacunación se deben principalmente a: * Falsas contraindicaciones. * La actitud del equipo de salud. * A creencias de la comunidad. 4.4.1 Prácticas del personal de salud * Existen días y horarios preestablecidos para la vacunación de algunas vacunas o para todas. * El personal de salud considera que abrir un frasco multidosis para vacunar a una sola persona produce una pérdida innecesaria de vacuna. * El personal no investiga el estado vacunal ni solicita el Carnet de Salud Infantil a los niños menores de 5 años que asisten al servicio de salud. * En el servicio no se encuentra el personal de salud capacitado para aplicar las vacunas. * El trato que se brinda en el servicio, sobre todo en la primera atención, no es satisfactorio para las y los usuarios. * Estrategia de entrega de fichas de atención limitada. * Tiempo de espera largo. 4.4.2 Percepciones de la comunidad * Renuencia de los padres para aceptar las vacunas debido a experiencias familiares negativas con la inmunización. * Factores de tipo religioso. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * El personal de salud vacuna a demanda y tiene una actitud pasiva. 155 4.4.3 Acciones para evitar las oportunidades perdidas de vacunación * Garantizar la existencia de todas las vacunas, jeringas e insumos necesarios para la vacunación a través de una programación oportuna y real en los establecimientos de salud. * Ofrecer la vacunación en los establecimientos de salud, todos los días durante el día. * Promover la atención integral en el marco del continuo de la vida. Los médicos deben solicitar el CSI o la Libreta de Salud Infantil, a fin de conocer el estado vacunal, de acuerdo con la edad. * Contar con personal de salud capacitado sobre la importancia de evitar las oportunidades perdidas. * Informar a la población sobre el esquema de vacunación y las enfermedades que se previenen. En cada oportunidad que se presente, en las salas de espera, consultorios, hospitales y también en los eventos comunitarios. * Capacitar al personal de salud acerca de las contraindicaciones reales para la aplicación de las vacunas. * Lograr que cada trabajador de las instituciones de salud sea un promotor de la vacunación universal. * Cuando los pobladores acudan los servicios de salud, por cualquier motivo, revisar el CSI y aplicar las dosis o vacunas faltantes. 4.5 VACUNACIÓN EN EMERGENCIA SANITARIA 4.5.1 Pre vacunación En el marco de una emergencia sanitaria se debe procurar planificar a detalle antes de iniciar la vacunación, considerando los siguientes puntos: Serie: Documentos Técnico Normativos * Actualizar datos de instituciones con poblaciones cautivas (asilos, guarderías, hogares de niños, albergues y otros). 156 * Elaborar lista de niñas, niños con esquemas incompletos de vacunación para recuperarlos posterior a la emergencia. * Establecer contacto con las fundaciones, ligas, asociaciones, guarderías, asilos, albergues y otros para la coordinación a través de citas programadas para la vacunación en poblaciones cautivas. * Realizar análisis de la red de vacunatorios por accesibilidad y producción. * Seleccionar vacunatorios que deben extender días y horarios de vacunación, pasada la cuarentena. * Evaluar la ubicación del vacunatorio implementando las medidas de seguridad para el personal y usuarios. * Actualizar el protocolo y flujograma de bioseguridad (triaje, limpieza, desinfección de ambiente vacunatorio y protección personal). * Asegurar disponibilidad de antisépticos para higiene de manos del personal de salud y los usuarios en el servicio. * Programar insumos para la limpieza del vacunatorio y equipos de protección para el personal de salud. * Asignar y reasignar al personal necesario al servicio de vacunación. * Capacitar al personal de los vacunatorios para el triaje de padres, madres y niños para la identificación de sintomatología respiratoria. * Asegurar el aprovisionamiento adecuado de todos los biológicos e insumos y la operatividad adecuada de la cadena de frío. * Organizar el distanciamiento social en las salas de espera. * Asegurar ambientes ventilados y con las condiciones adecuadas de bioseguridad (limpieza y desinfección de los ambientes con la frecuencia adecuada). * En los establecimientos de salud con prestaciones de atención de parto vacunar BCG. * Vacunar a demanda, priorizando grupos vulnerables y aprovechar todas las oportunidades posibles de vacunación en que la población acude a los establecimientos de salud. * Establecer de acuerdo a organización, ampliar horarios y días de vacunación. 4.5.2 Durante la vacunación * Vacunación en servicio. * Asegurar el acceso directo al servicio de vacunación (sin fichas, ni filas). * Vacunación en instituciones con poblaciones cautivas programadas. * Vacunación con brigadas móviles priorizando zonas con mayor carga poblacional, riesgo de brotes y epidemiológicamente vulnerables. * Mantener las medidas de bioseguridad en todos los procedimientos de la vacunación dentro y fuera de servicio. * Asegurar el cumplimiento de la norma de desecho seguro en servicios de vacunación. * Activar el monitoreo de vacunación y la vigilancia comunitaria. * Socializar por todos los medios de comunicación los horarios y días de vacunación en todos los niveles de salud. * Relevar la importancia de la vacunación en todos los ámbitos y a todo nivel. * Difundir ampliamente la importancia de la prevención a través de la vacunación. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Ampliar los horarios y días de vacunación de acuerdo a la factibilidad y operatividad de los establecimientos y personal de salud. 157 4.5.3 Inmunización durante la pandemia de COVID-19 Tabla N°7: Fases de la vacunación en pandemia COVID-19 Componentes Serie: Documentos Técnico Normativos Vacunación institucional 158 Vacunación en puestos móviles Fase 1 Sin Casos Fase 2 Casos esporádicos Mantener el programa de vacunación de rutina y usar medidas de protección del personal de salud y cumplir con las recomendaciones distanciamiento físico. Contar con plan de vacunación por grupo de edad y programar los horarios de acuerdo a esquema de vacunación, cumpliendo con las medidas de bioseguridad. Fase 3 Conglomerados Implementar puestos fijos en lugares estratégicos ofertando todas las vacunas a demanda y cumplir las medidas de bioseguridad. Fase 4 Transmisión comunitaria Contar con un plan de vacunación con la oferta de vacunas para la población que viene a demanda espontanea a los servicios de salud y cumplir las medidas de bioseguridad. Identificar Reubicación Reubicación ambientes físicos del servicio de del servicio de para reubicar vacunación vacunación los servicios de fuera del área fuera del área vacunación. de triaje, para de triaje para reducir el riesgo. reducir el riesgo. Informar por Ofertar la Ofertar la medios masivos a vacunación vacunación la población sobre a grupos a grupos la continuidad vulnerables, vulnerables, de la vacunación utilizando utilizando e importancia medidas de medidas de de asistir a citas protección del protección del programadas personal de salud personal de salud en sus y cumplir con las y cumplir con las establecimientos recomendaciones recomendaciones de salud. de de distanciamiento distanciamiento físico. físico. Vacunación Vacunación Vacunación fuera de servicio, fuera de servicio, fuera de servicio, según esquema según esquema según esquema de vacunación, de vacunación, de vacunación, con medidas de con medidas de con medidas de bioseguridad, bioseguridad, bioseguridad, distanciamiento distanciamiento distanciamiento físico y medidas físico y medidas físico y medidas de protección del de protección del de protección del personal de salud. personal de salud. personal de salud. Informar a la población sobre la continuidad de los servicios de vacunación. Informar a la población sobre la continuidad de los servicios de vacunación. Priorizar enfermedades prevenibles por vacunación que puedan causar brotes, como el sarampión, poliomielitis, difteria, influenza y fiebre amarilla. Vacunación Evaluación de comunitaria en las la conveniencia zonas afectadas de realizar la y de acuerdo a vacunación las enfermedades comunitaria prevenibles por en zonas vacunación afectadas con que puedan las condiciones causar brotes. epidemiológicas. Fuente: Organización Panamericana de la Salud, 2020. 4.6 BIOSEGURIDAD EN LA VACUNACIÓN Es la aplicación de un conjunto de normas preventivas que debe aplicar el personal de salud, para evitar el contagio por la exposición de agentes infecciosos, sean físicos, químicos o biológicos, sobre todo sangre y fluidos corporales, que pueden provocar daño, debido a su Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Priorizar enfermedades prevenibles por vacunación puedan causar brotes, como el sarampión, poliomielitis, difteria, influenza y fiebre amarilla. Vacunación Mantener la Oferta de comunitaria en vacunación vacunación a respuesta a brotes comunitaria demanda, hasta o campañas de acuerdo a ver reducido la normativa el riesgo de nacional. transmisión y la capacidad del sistema de salud se haya recuperado lo suficiente como para reanudar estas actividades. Vacunación a De acuerdo al esquema, priorizar la vacunación contra la influenza, personal de salud sarampión rubeola, fiebre amarilla, hepatitis B y anticovid- 19. Vigilancia Vigilancia de las Fortalecer la vigilancia de las enfermedades prevenibles epidemiológica enfermedades por vacunación, con las medidas de protección prevenibles por del personal de salud y distanciamiento físico. vacunación de acuerdo a la norma nacional Monitoreo Indicadores establecidos (PENTA3, OPV3, SRP2, en todos los niveles. Monitoreo de abastecimiento de biológicos e insumos. Operatividad de cadena de frío. Verificación y disponibilidad de elementos de protección del personal. Recursos Fortalecer sus conocimientos en el manejo de la clasificación humanos y desechos generados en los servicios de vacunación. Capacitar al personal en EPP y control de infecciones. Entrenamiento para mejorar la capacidad de responder a las dudas de los usuarios. 159 carácter contaminante; están destinadas a proteger a personas, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o considerados de riesgo biológico. 4.6.1 Uso apropiado de las jeringas Preparar y administrar las vacunas con una jeringa nueva, de preferencia auto bloqueante AD. Guía para el uso de jeringas auto bloqueantes AD: * Comprobar el tipo de jeringa, aguja, vacuna, dosis, edad del paciente y vía de administración. * Verificar la fecha de expiración de la jeringa. Si ha expirado debe desecharlas. * El envase de la jeringa debe estar en buenas condiciones. Si está roto o abierto se debe desechar. * Las jeringas con envase de papel deben abrirse sin tocar la aguja o la punta de la jeringa. * Insertar la aguja en el frasco y extraer la dosis correcta. * Limpiar el área en la que será aplicada la inyección. * Inyectar la dosis con el bisel de la aguja hacia arriba. * Después de la inyección, colocar directamente la jeringa sin re encapuchar la aguja en la caja de desecho seguro. * Nunca se debe tapar ni remover la aguja una vez usada. 4.6.2 Bioseguridad para el trabajador de salud El PAI también se preocupa por la bioseguridad de los trabajadores de salud, por ello recomienda las siguientes previsiones: * El uso de jeringas auto destructibles no permite su reutilización. * No caminar con las jeringas destapadas por el área de vacunación. 4.6.3 Las cajas de desecho seguro Deben utilizarse tomando en cuenta sus instrucciones: Serie: Documentos Técnico Normativos * Armar la caja antes de su uso. 160 * Ubicarla en el lugar donde se administra la vacuna. * Colocar solo jeringas con agujas sin tapar, no otros materiales. * Llenar hasta la ¾ partes de la caja. * Cada caja debe ser usada una sola vez. * Nunca extraer los desechos. * Cerrar y sellar la caja antes de transportarla. * La caja debe llevar un rotulo que indique que se trata de desechos peligrosos. 4.6.4 Para el manejo de corto punzantes Los elementos corto punzantes deben ser desechados inmediatamente luego de su uso, para lo cual debe utilizar las cajas de desecho seguro, que deben cumplir con algunos requisitos: * Resistencia mínima de penetración, de material rígido e impermeable resistente al traspaso por las agujas; con un aditamento que permite su remoción. * Debe tener una única vía de entrada, que impide la introducción de las manos y con una tapa de seguridad que una vez colocada no pueda ser retirada. * Tendrá demarcado claramente las 3/4 partes de su volumen. * Con la identificación de los residuos que contiene, y el símbolo correspondiente de Residuos Hospitalarios Peligrosos. * Etiqueta con breve indicación de uso. * Desechar únicamente material corto punzante. * Cuando los desechos en el interior del recipiente alcancen las 3/4 partes de su volumen, deberá taparse y enviar para su tratamiento. * Las jeringas deben desecharse inmediatamente después de ser utilizadas. * Nunca extraer los desechos. * Una vez utilizada la aguja, no se debe colocar su cobertor ni manipular. * Cuando trabaje fuera del establecimiento de salud, también utilice las cajas de desecho seguro. * Las vacunas son residuos bio-sanitarios sujetos a normas para su eliminación correcta. por lo que es importante realizar la inactivación química. * Cerrar y sellar la caja antes de transportarla. * La gestión de desechos del material de vacunación, comienza con la clasificación, su separación, su almacenamiento transporte, y por último su tratamiento y eliminación final. 4.6.5 Inactivación Química Los frascos de vacuna multidosis, tienen un periodo de uso de seis horas y si existe saldos de vacuna no utilizados, se debe aplicar el procedimiento de la inactivación química con el hipoclorito al 1% para lo cual se debe programar de acuerdo a la necesidad. 4.6.6 Seguridad de la comunidad y el medio ambiente Todos los vacunatorios deben aplicar la Norma Boliviana NB 69001- 69009 de acuerdo a los niveles de atención. Tener en cuenta que los residuos que se generan en el PAI corresponden a las siguientes clases y sub clases: Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Cada caja debe ser usada una sola vez. 161 Tabla N°8: Clases de residuos Clase de residuo Subclase de residuo Tipo de residuo Clase A Infecciosos Sub Clase A-1 Vacunas vencidas o mal conservadas (calentadas, congeladas, sobrantes de frascos multidosis y frascos vacíos). Algodones utilizados para la limpieza de la región donde se aplica la vacuna. Cortopunzantes (cajas de desecho seguro, llenas de jeringas con agujas). Similares a los domésticos (papel, cartón, plástico, cobertores, etc.). Subclase A-2 Subclase A-4 Clase C Comunes En los establecimientos de salud nivel I, II y III del área urbana y rural, para la disposición de los residuos sub clase A, se utilizarán las cajas de desecho seguro para residuos punzocortantes, en el marco de lo estipulado en la NB 69003. Para los residuos sub clase A-1, A-2 y los comunes se utilizarán recipientes de plástico. Serie: Documentos Técnico Normativos Tabla N°9: Subclases de residuos 162 Subclase Qué contiene Manejo inicial Manejo final A–1 Vacunas vencidas, mal conservadas (calentadas, congeladas, sobrantes de frascos multidosis y frascos vacíos). Coloque en bolsas azules para su destino final. En caso de reutilizar los frascos de vacunas para otros fines, tratarlos con hipoclorito de sodio al 1%. A-2 Torundas de algodón. Coloque en las bolsas rojas de plástico. Traslado al almacenamiento en espera de la empresa (urbano) que las llevará a su destino final. En el área rural, trasladar bajo norma de bioseguridad para enterrarlas. Traslado al almacenamiento en espera de la empresa (urbano) que las llevará a su destino final. En el área rural, trasladar bajo norma de bioseguridad para enterrarlas. A-4 Cortopunzantes (cajas de desecho seguro llenas de jeringas con agujas). Coloque las jeringas en la caja de desecho seguro, sin volver a tapar la aguja (incluye jeringas de rotarix). Clase C Comunes asimilables a los domésticos (papel, cartón, plástico, cobertores, etc.). Colocar en bolsas negras, recipientes de desechos comunes o clasificar para reciclar. 4.6.7 A. Traslado al almacenamiento en espera de la empresa (urbano) que las llevará a su destino final. En el área rural, trasladar bajo norma de bioseguridad para enterrarlas. Traslado al almacenamiento en espera de la empresa (urbano) que las llevará a su destino final. En el área rural, trasladar bajo norma de bioseguridad para enterrarlas. Disposición final Celdas de seguridad en rellenos sanitarios B. Micro celdas en los predios del establecimiento de salud En los municipios donde no se cuenta con sistemas de recolección municipal, los residuos que se generan en el establecimiento de salud, deben ser confinados en micro celdas que generalmente, se construyen en los predios del establecimiento de salud. Estas micro celdas se usan para minimizar los efectos de los residuos sobre el personal de salud y la población en general. C. Entierro de los residuos En los municipios que no cuentan con celdas de seguridad en rellenos sanitarios ni con micro celdas en los predios del establecimiento de salud, los residuos deben ser enterrados en áreas de la misma comunidad, pero que estén alejadas de escuelas y ríos, además que no tengan afluencia de personas. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización En las ciudades que cuentan con sistemas diferenciados de recolección de desechos, los residuos infecciosos generados en los establecimientos de salud, son confinados en celdas de seguridad ubicadas en el interior de los rellenos sanitarios, con lo cual se garantiza que éstos no se conviertan en un riesgo para la comunidad y el medio ambiente. 163 D. Incineración Serie: Documentos Técnico Normativos Consiste en someter los desechos a una temperatura mayor a 800° y reducirlos a cenizas. Esta es la manera más segura de eliminar agentes patógenos y reducir el volumen de basura al mínimo. 164 CAPÍTULO 5 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EL PAI Índice 5.1 5.2 5.2.1 5.2.2 5.2.3 5.2.4 5.3 5.4 5.4.1 5.4.2 5.4.3 5.4.4 5.4.5 5.4.6 5.4.7 .5 5.5.1 5.5.2 5.5.3 5.5.4 5.6 5.7 5.7.1 5.7.2 5.7.3 5.7.4 5.8 5.9 5.10 5.11 5.12 5.12.1 5.12.2 5.12.3 5.12.4 5.12.5 5.12.6 5.12.7 5.12.8 5.12.9 5.12.10 5.12.11 5.12.12 5.12.13 Introducción Eventos bajo vigilancia en el PAI Vigilancia de enfermedades prevenibles por vacunación Vigilancia de eventos relacionados con la vacunación Vigilancia de situaciones o factores de riesgo Vigilancia de eventos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización Marco conceptual Etapas de la vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacuna Recolección de datos Notificación Investigación Análisis de datos Interpretación de la información Implementación de medidas de control Difusión de información Modalidades de vigilancia en las EPV Vigilancia comunitaria Vigilancia regular Vigilancia especializada Vigilancia en Hospitales Centinela Actividades complementarias regulares de la vigilancia de las EPV Organización y funciones / responsabilidades por niveles Establecimientos de Salud Coordinación-gerencia de red/municipio PAI Departamental PAI Nacional Rol y redes de laboratorio en la vigilancia de las EPV Comité Nacional de Inmunización Plan de sostenibilidad de la erradicación de la polio y eliminación del sarampión Adecuación y actualización permanente Vigilancia de enfermedades prevenibles por vacuna Sarampión y rubeola Síndrome de rubeola congénita Poliomielitis Difteria Tosferina Tétanos neonatal Fiebre amarilla Meningitis tuberculosa, BCG Hepatitis b Parotiditis Neumonías bacterianas en niños menores de 5 años Meningitis bacteriana en niños menores de 5 años Diarreas por rotavirus en niños menores de 5 años 160 160 160 162 162 162 162 165 165 166 167 167 168 168 168 169 169 170 170 171 171 172 172 172 173 174 175 175 175 176 176 176 178 179 181 182 183 183 184 184 184 185 185 186 5.1 INTRODUCCIÓN En este capítulo se establecen normas, estandarizan conceptos que serán el fundamento para la adecuada ejecución de los procedimientos en la vigilancia epidemiológica, tiene alcance en todo el territorio nacional, en todos los niveles de salud y en los subsectores: público, de la seguridad social a corto plazo, privados y de convenio. La Vigilancia Epidemiológica es un componente imprescindible del Programa Ampliado de Inmunización, es la herramienta fundamental que permite: * Proveer información para la adecuada toma de decisiones en la planificación para la prevención, control de las EPV y eventos relacionados con la vacunación. * Determinar oportunamente factores o situaciones de riesgo y la acumulación de susceptibles. * Detectar oportunamente cambios en la ocurrencia, distribución de las EPV y eventos relacionados con la vacunación. * Identificar, cuantificar, monitorear las tendencias, patrones de las EPV y eventos relacionados con la vacunación en las poblaciones objeto del programa. * Observar los cambios en los patrones de ocurrencia de los agentes patógenos (cepas y tipos) y huéspedes para la presencia de EPV. * Detectar oportunamente brotes y nuevos agentes patógenos. * Implementar y evaluar las medidas de prevención y control en el PAI. * Mantener la erradicación y eliminación en Bolivia de la Poliomielitis, Sarampión, Rubéola y SRC con una vigilancia activa en todo el territorio nacional. El Programa Ampliado de Inmunización: * Formula e implementa planes de prevención y respuesta rápida a brotes. * Desarrolla investigaciones y estudios para la introducción de nuevas vacunas. Serie: Documentos Técnico Normativos * Monitorea la vacunación segura, los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización (ESAVI) y los Eventos Adversos de Especial Interés (EVADIE). 168 5.2 Eventos bajo vigilancia en el PAI En el PAI se realiza vigilancia de enfermedades prevenibles por vacunación, eventos de salud relacionados con la vacunación, situaciones o factores de riesgo, Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización y Eventos Adversos de Especial Interés . 5.2.1 Vigilancia de Enfermedades Prevenibles por Vacunación Se realiza la vigilancia de enfermedades prevenibles por vacunación que son sujeto de control por medio del esquema nacional de vacunación. La definición operativa de “caso sospechoso” es clave para la detección y notificación, esta definición de caso es sindrómica, por ejemplo: * Vigilancia de Parálisis Flácida Aguda (PFA), que permitiría captar no solamente una sospecha de Poliomielitis, sino también de otras enfermedades que cursan con parálisis flácida como el Síndrome de Guillán – Barré, Mielitis Transversa, Neuritis Traumática entre otras. * Vigilancia de la Enfermedad Febril Eruptiva, aunque se utiliza principalmente para la captación de Sarampión y Rubeola, esta vigilancia también podría detectar dengue, parvovirus B19 y otras enfermedades virales que cursan con fiebre y erupción. Este tipo de vigilancia, permite la detección inicial de los casos, pero posteriormente deben ser clasificadas adecuadamente, de acuerdo a criterios epidemiológicos, clínicos y de laboratorio. La vigilancia de algunas enfermedades inmunoprevenibles, están bajo la responsabilidad de otros programas y en algunos casos son parte de registros estadísticos que se analizan en períodos más largos; esto se observa en la siguiente tabla. Tabla N°10: enfermedades sujetas a vigilancia SUJETA A VIGILANCIA SI (1) SI VACUNA ENFERMEDAD QUE PREVIENE BCG Pentavalente Antipolio Antineumocócicas Formas graves de Tuberculosis Difteria, Tétanos, Coqueluche, Hepatitis B, Neumonías y Meningitis por HiB Poliomielitis Neumonías y Meningitis Anti rotavirus Diarreas severas por rotavirus SI Anti influenza estacional pediátrica SRP Influenza estacional SI (2) Sarampión, Rubéola, Parotiditis SI Antiamarílica Fiebre Amarilla SI Virus del Papiloma Humano (VPH) dT Adulto Cáncer cérvico uterino SI (3) Difteria, Tétanos Neonatal y Tétanos del Adulto (hombres y mujeres) SI Anti Influenza estacional Adulto ANTI COVID- 19 Influenza Estacional SI (2) COVID-19 SI (4) Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización (1) Programa Tuberculosis. (2) Programa Influenza, toma en cuenta niños y adultos. (3) Programa Cáncer, se realiza investigación. (4) Dirección General de Epidemiologia / MSyD. SI SI 169 5.2.2 Vigilancia de eventos relacionados con la vacunación Sujetos a vigilancia por el nuevo Reglamento Sanitario Internacional (RSI2005): * Enfermedades erradicadas: Poliomielitis por virus salvaje o por el virus derivado de la vacuna en zonas con coberturas de vacunación muy bajas por largo tiempo. * Enfermedades eliminadas: Sarampión, Rubéola y Síndrome de Rubéola congénita. 5.2.3 Vigilancia de situaciones o factores de riesgo * Bajas coberturas de vacunación (estratificación de municipios de riesgo). * Acumulación de susceptibles: personas sin vacunar. * Desastres naturales: inundaciones o sequías que provocan concentraciones de población vacunada y no vacunada en refugios, campamentos. * Epidemias o pandemias: circulación del virus que expone a poblaciones de susceptibles. * Conflictos sociales: que interrumpen la vacunación, aumentando la población susceptible. 5.2.4 Vigilancia de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización (ESAVI) y Eventos adversos de especial interés (EVADIE) El Evento Supuestamente Atribuible a la Vacunación o Inmunización (ESAVI), es cualquier situación de salud desfavorable, no intencionada, que ocurre después de la administración de una vacuna y es supuestamente atribuido a esta. Puede ser un signo, un síntoma, enfermedad o hallazgo anormal de laboratorio. Si bien existe una relación o asociación temporal, no implica necesariamente una relación de “causa y efecto”. Serie: Documentos Técnico Normativos Un EVADIE (Evento Adverso De Especial Interés) es un evento científico y médico especificado por el fabricante y que debe ser monitoreado y comunicado rápidamente por el personal que investiga, tiene potencial asociación causal con la vacuna y necesita ser cuidadosamente monitoreada y confirmada para futuros estudios. 170 Todo medicamento incluidas las vacunas, puede causar efectos adversos graves y no graves; con las vacunas, la mayoría son leves y autolimitados. Sin embargo, la aplicación de las vacunas a menores de 5 años coincide con la mayor incidencia de enfermedades infantiles, por lo que pueden ser atribuidas a la vacunación e inmunización. El PAI vigila los ESAVI y EVADIE como parte de la Vacunación Segura. 5.3 Marco conceptual Es necesario clarificar algunos conceptos que permitan comprender los alcances de los procesos de la vigilancia epidemiológica en el PAI mencionados a continuación: Incidencia: Se refiere al número de casos nuevos de una determinada enfermedad, en una población con riesgo de desarrollar la misma, en un periodo específico de tiempo. Prevalencia: Número de casos nuevos y antiguos de una enfermedad, presentes en una determinada población, en un periodo específico de tiempo. Caso índice: Es el primer caso que se presenta en una familia o grupo definido que ha sido identificado por el sistema de vigilancia. Caso primario: Es el individuo que introdujo la enfermedad en una población determinada, en una familia o en un grupo específico. No necesariamente es el primer caso diagnosticado. Conglomerados: Número inusual de casos o eventos relativamente poco comunes en un mismo espacio y/o tiempos determinados, en número mayor a lo esperado atribuibles al azar. Agente infeccioso: Es un organismo (bacteria, virus, hongo, helminto, etc.) capaz de producir una infección o enfermedad infecciosa. Reservorio de agentes infecciosos: Cualquier ser humano, animal, artrópodo, planta, suelo o materia (o una combinación de estos), en donde normalmente vive y se multiplica un agente infeccioso; depende de este reservorio para su supervivencia, es el lugar donde se reproduce y es de donde pueda ser transmitido a un huésped susceptible. Modo de transmisión de agentes infecciosos: Cualquier mecanismo, en virtud del cual, un agente infeccioso se propaga de una fuente o de un reservorio a una persona. Los mecanismos de transmisión son: directa, indirecta y aérea. * Directa: Es la transmisión que se da de persona a persona * Aérea: A través del aire, es la diseminación de aerosoles microbianos transportados hacia una puerta de entrada apropiada, generalmente el tracto respiratorio. Los aerosoles microbianos son suspensiones aéreas de partículas constituidas total o parcialmente por microorganismos. Periodo de incubación: Es el intervalo de tiempo que transcurre entre la exposición a un agente infeccioso y la aparición del primer signo o síntoma de la enfermedad. Periodo de transmisibilidad: Períodos en los cuales el agente infeccioso puede pasar de una persona infectada a otra, de un animal infectado al hombre o viceversa. Esta transmisión puede ser de una manera directa o indirecta. Susceptible: Se refiere a cualquier persona o animal que considera que no posee suficiente resistencia contra un agente patógeno determinado, si llega a entrar en contacto con él. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Indirecta: A través de objetos o materiales contaminados tales como juguetes, pañuelos, instrumentos quirúrgicos, agua, alimentos, leche, productos biológicos, incluyendo suero y plasma. 171 Inmunidad: Es la capacidad de resistencia, expresada en la presencia de anticuerpos o células, que tienen una acción específica contra el microorganismo causante de una enfermedad infecciosa determinada. Factores de riesgo: Es una circunstancia o eventualidad que incrementa la probabilidad de ocurrencia de un evento específico, tal como una enfermedad; no necesariamente es el factor causal. Tasa de ataque: Es la tasa de incidencia acumulada de una infección, en un grupo y periodo determinado, durante una epidemia y que suele expresarse en porcentajes (casos por 100). Tasa de ataque secundaria: Cuando se trata de enfermedades transmisibles, expresa el número de casos entre los contactos familiares o en instituciones, ocurridos dentro del periodo de incubación aceptado, después de la exposición a un caso primario y en relación con el total de dichos contactos; puede limitarse a los contactos susceptibles cuando estos se pueden identificar. La tasa de infección: expresa la incidencia de casos (nuevos) manifiestos y asintomáticos. Tasa de morbilidad: Expresa al número de personas de una población determinada que se enferman durante un periodo específico. Tasa de mortalidad: Es la razón entre el número de personas muertas durante un periodo específico y el número en riesgo de morir durante el mismo periodo. La tasa de mortalidad no debe confundirse con la de letalidad. La tasa total o bruta de mortalidad: Incluye las muertes por todas las causas y se expresa como el número de defunciones por 1000 habitantes; mientras que la tasa de mortalidad específica, incluye a las muertes producidas por una enfermedad determinada y generalmente se expresa por 100.000 personas. La población base puede definirse según sexo, edad u otras características. Serie: Documentos Técnico Normativos Tasa de letalidad: Es la relación entre el número de personas que fallecen por una determinada enfermedad y el número total de personas afectadas por esa enfermedad en un periodo dado; suele expresarse en porcentaje. La tasa de letalidad es un indicador de la gravedad de una enfermedad. 172 Historia natural de la enfermedad: Es el curso de los acontecimientos que ocurren en el organismo humano, desde que se produce la exposición al riesgo (agente etiológico), hasta el inicio y desarrollo de la enfermedad y posterior desenlace (curación, secuela producida por la enfermedad o muerte). Figura 12: Historia natural de la enfermedad Es una herramienta que permite conocer el curso de una enfermedad prevenible por vacunación, en su comportamiento natural; es decir, en ausencia de tratamiento o medida de intervención, tomando en cuenta la triada ecológica de agente – huésped – medio ambiente. Fuente: PAI / MSyD. Esta herramienta, permite al personal, relacionar las características de una enfermedad con los niveles de prevención y con las medidas de control; en base a los períodos de la enfermedad, se puede establecer su pronóstico en función a las medidas de prevención y control. Permite, además, correlacionarlas con las EPV sujetas a vigilancia para ser ingresadas en el sistema de notificación del Sistema Nacional de Información en Salud-Vigilancia Epidemiológica (SNIS-VE). 5.4 Etapas de la vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacuna Son seis etapas básicas de la vigilancia, se llevan a cabo en todos los tipos o modalidades de la vigilancia de las enfermedades prevenibles por vacuna y en otros eventos relacionados con Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización En esta herramienta, todos los criterios epidemiológicos, clínicos y de gabinete, son relacionados con las fases de una enfermedad (preclínica o prepatogénica y clínica o patogénica), mostrando el curso de la misma y su pronóstico sin intervención reflejada en la siguiente imagen. 173 la vacunación antes descritos; pueden poseer características específicas, dependiendo del evento en cuestión. 5.4.1 Detección Es la captación de los casos sospechosos; para ello, el personal de salud en cada nivel, debe mantener una actitud de alerta permanente, con el propósito de identificar las “situaciones” que deben ingresar en el sistema de vigilancia. Las herramientas con las que se cuenta para distinguir e identificar estas “situaciones” son: Registro de los datos del Evento de Salud Recolección de datos Es el proceso más importante, a la vez, el más costoso y difícil de la vigilancia de las EPV, puesto que define el INSUMO que ingresa al sistema de vigilancia. La calidad de un sistema de vigilancia se mide por la calidad de los datos recolectados, lo que demuestra la importancia de este proceso. Las actividades de recolección de datos son: la detección y el registro de los datos del evento de salud, bajo vigilancia en fichas epidemiológicas estandarizadas. (anexo.) . Definiciones operativas de EPV y ESAVI Una definición operativa, es un conjunto de criterios clínicos, de laboratorio y epidemiológicos de las EPV o del evento relacionado con la vacunación para la vigilancia, seleccionados y agrupados estratégicamente, que sirve al personal de salud para reconocer e identificar el evento sujeto a vigilancia. 174 Las definiciones operativas, son permanentemente tomadas en cuenta, de manera regular y rutinaria, en el momento de atender a un paciente, aplicar una vacuna, monitorear el estado Figura 13: Enfermedades para notificación inmediata Serie: Documentos Técnico Normativos Las definiciones operativas, son emitidas por niveles normativos, tanto nacionales como internacionales, haciendo prevalecer criterios de sensibilidad y especificidad y en dependencia de la situación epidemiológica y los objetivos del sistema de vigilancia, en un momento determinado. * Sarampión * Fiebre Amarilla * Rubeola * Influenza AHN1 AHN3 * Síndrome de Rubeola Congénita * COVID -19 * Tosferina/Coqueluche * Parálisis Flácida Aguda (Polio) * Difteria de salud, etc. pues permiten al personal de salud reconocer e identificar el evento sujeto a vigilancia, para ser ingresado en el sistema de vigilancia de las EPV. 5.4.2 Notificación La notificación debe ser oportuna, ágil, de calidad e integra a la instancia pertinente, los tipos de notificación que se aplica en el PAI son: * Notificación de casos (Inmediata): es la transmisión de la información de los casos individuales, realizados de manera inmediata. La notificación se realiza ante la sospecha clínica por tratarse eventos que requieren una rápida identificación, manejo y control. Esta se realiza dentro de las 24 horas de ocurrido el caso, utilizando como vía de comunicación el teléfono, Whatsapp, fax, correo electrónico, etc. Son nueve enfermedades sujetas a notificación inmediata: * Notificación semanal (Regular): se efectúa el consolidado de todos los casos presentados en una semana epidemiológica determinada. La notificación se realiza ante un caso sospechoso, que posteriormente se ratifica o rectifica de acuerdo a resultados de la investigación y laboratorio. * Se utiliza como vía de comunicación, el formulario 301 b del SNIS-VE, el correo electrónico al inmediato superior de acuerdo a protocolo, flujo de información y toma/envió de muestras (Tabla N°11). * Notificación Semanal Negativa: Un aspecto importante en la vigilancia del PAI, es el registro y notificación de la inexistencia de casos, registrándolos con el numeral 0 (cero) en el formulario de la semana epidemiológica correspondiente; esta modalidad se aplica en fases de eliminación o erradicación de enfermedades prevalentes por vacuna. Tabla N°11: ENFERMEDADES DE NOTIFICACIÓN SEGÚN REGISTRO EN FORMULARIO 301 DEL SNISVE/MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES MEDIATA * Tétanos neonatal/Adulto * Rubéola * Hepatitis viral B * Parálisis Flácida Aguda (Polio) * Parotiditis * Síndrome de Rubeola Congénita * Tosferina/Coqueluche * Difteria * Fiebre Amarilla * Influenza AHN1 AHN3 * COVID -19 Fuente: PAI / MSyD. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización INMEDIATA * Sarampión 175 5.4.3 Investigación Con apoyo de la ficha epidemiológica, se investigan los aspectos epidemiológicos de los casos sospechosos, a partir de la construcción de la línea de tiempo. S e puede identificar fuente de infección, cadenas de trasmisión de la enfermedad, investigación de contactos directos e indirectos, estado vacunal, aspectos clínicos, para establecer compatibilidad con las características típicas/específicas de la enfermedad, toma de muestras y su transporte hasta el laboratorio de referencia. 5.4.4 Análisis de datos El análisis involucra, principalmente, un proceso de descripción y comparación de datos, con relación a características y atributos de: tiempo, lugar y persona; así como entre los diferentes niveles organizativos del sistema de salud. Tienen el propósito de: * Establecer las tendencias de la enfermedad, a fin de detectar y anticipar la ocurrencia de cambios en su comportamiento. * Sugerir los factores asociados con el posible incremento o descenso de casos y/o defunciones, e identificar los grupos sujetos a mayor riesgo. * Identificar las áreas geográficas que requieren medidas de control. Este análisis de los indicadores permite: * Conocer el avance en el cumplimiento de las metas y el logro de los objetivos. * Informar sobre una situación determinada y su evolución en el tiempo. * Muestra resultados y no solamente la relación causa y efecto. * Muestra los niveles de rendimiento y desempeño alcanzado en la actividad. * Proveen una base de datos para el control, monitoreo y evaluación. Los indicadores que se conforman y analizan en el sistema de vigilancia, son los siguientes: Serie: Documentos Técnico Normativos * Indicadores de Prevención: Cobertura, tasa de deserción por vacunas, Monitoreo Rápido de Coberturas (MRC), acúmulo de susceptibles por una enfermedad. 176 * Indicadores de Control: Porcentaje de vacunación en barridos/bloqueos. * Indicadores de erradicación y eliminación: Indicadores de desempeño de vigilancia por enfermedad y descritos en detalle en el Manual de Vigilancia Epidemiológica de las EPV. 5.4.5 Interpretación de la información La interpretación de los hallazgos del análisis, sirve para la generación de hipótesis, para lo cual debe tenerse en consideración una serie de posibles explicaciones y alternativas, tomando en cuenta el contexto y la realidad de cada situación específica. De esta manera, la información recopilada en cada uno de los eventos sujetos a vigilancia en el PAI, es contrastada con factores tales como el aumento de la población, la migración, la introducción de nuevos métodos diagnósticos, el mejoramiento de los sistemas de notificación, el cambio en la definición de casos, y la posibilidad de problemas con la validez de los datos de vigilancia por subregistro, sesgos o duplicación de notificaciones que pueden producir resultados equivocados o falsos. 5.4.6 Implementación de medidas de control Dependiendo de los resultados de la investigación, de acuerdo al tipo de enfermedad y al patógeno que se está investigando, se implementan medidas de control a través de la vacunación. Estas medidas incluyen Monitoreos rápidos de cobertura, (MRC) para detectar susceptibles, rastrillaje casa a casa, en lugares de estudio o trabajo, Búsqueda Activa Institucional y Comunitaria. 5.4.7 Difusión de información La difusión periódica de la información que resulte del análisis e interpretación de los datos recolectados y de las medidas de control tomadas, constituye una de las etapas cruciales de la vigilancia, puesto que integra la información con las instancias que realizan las acciones correspondientes. El fin de la difusión de la información de la vigilancia de las EPV y de los eventos asociados a la vacunación es el de fortalecer la capacidad local en el análisis y evaluación de las acciones de control. Los instrumentos de difusión son variados: impresos o digitales, boletines, revistas. Su éxito radica en la regularidad de su impresión. 5.5 MODALIDADES DE VIGILANCIA EN LAS EPV La vigilancia de las EPV, se la realiza en cuatro modalidades complementarias: * Vigilancia comunitaria * Vigilancia especializada * Vigilancia en hospitales centinela 5.5.1 Vigilancia comunitaria Es la vigilancia simplificada que realiza la comunidad mediante la participación voluntaria de líderes comunitarios, actores sociales, iglesia, maestros, organizaciones juveniles y miembros de organizaciones de base que se transforman en informantes activos de los casos sospechosos de enfermedades prevenibles por vacunación que se presenten en sus lugares de residencia. Estos líderes son el canal de comunicación entre la comunidad y el sistema de salud, representado por el personal del establecimiento de salud del primer nivel. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Vigilancia regular 177 Actividades: * El personal de salud debe contactarse con las diferentes organizaciones existentes en su área e informarles regularmente sobre todas las EPV. * Conformar una red de vigilantes que periódicamente informen al centro de salud. * Investigar los reportes de la vigilancia comunitaria para confirmar o descartar los casos y para motivar el funcionamiento de la misma. La vigilancia comunitaria, de acuerdo a la obtención de la información, puede ser: * Vigilancia pasiva: Los líderes comunitarios comunicarán al personal de salud la ocurrencia de casos sospechosos de EPV en la comunidad, además de los rumores, noticias respecto a ESAVI o información en contra las vacunas (antivacunas). * Vigilancia Activa: El personal de salud busca la información de la red de informantes comunitarios, sobre la ocurrencia o no de casos sospechosos de EPV, información sobre ESAVI o contra las vacunas (antivacunas). 5.5.2 Vigilancia regular Es la que se realiza en todos los establecimientos de salud del territorio nacional, de los subsectores públicos, seguridad a corto plazo y privados. Todas las EPV son de notificación individual, obligatoria e inmediata, en base a la definición de casos sospechosos. * La periodicidad es por semana epidemiológica y sigue los niveles establecidos por el SNIS-VE. * La obtención y análisis de la información de casos sospechosos de EPV, se obtienen de las fichas epidemiológicas; en base al análisis, se implementan las acciones de control, mediante la vacunación dirigida a contactos y grupos de riesgo. * Las intervenciones y los resultados, deben analizarse en los Comités de Análisis de la Información (CAI), de los diferentes niveles del sistema. Serie: Documentos Técnico Normativos La vigilancia regular, de acuerdo a su forma de obtención de información es: 178 * Vigilancia pasiva: El paciente (caso sospechoso de cualquier EPV), demanda servicios en el establecimiento de salud; el personal de salud, motivado e informado, lo detecta como caso sospechoso, notifica y registra la ficha epidemiológica, además de registrarlo en la historia clínica, cuadernos de consulta externa o de emergencias según corresponda. Sigue el mismo procedimiento frente a la ocurrencia de un ESAVI. * Vigilancia activa: El responsable de vigilancia de las EPV del establecimiento de salud, antes de reportar la semana epidemiológica, corrobora los datos mediante entrevistas al personal médico y de enfermería, y la revisión de cuadernos de consulta externa, de emergencia o de los expedientes clínicos de internación (BAI), para confirmar la ausencia o presencia de casos que son objetos de notificación, denuncia o comentarios, en relación a EPV y Eventos Relacionados con la Vacunación. 5.5.3 Vigilancia especializada Es la vigilancia que se realiza, a un problema de salud en particular, debido a compromisos internacionales o prioridades nacionales. En Bolivia, el PAI conjuntamente el SNIS-VE y los departamentos, han seleccionado 304 Establecimientos de Salud de los subsectores público, seguridad social y privados para la implementación de esta vigilancia; esta selección, se la ha realizado por tipo de servicios, por volumen de consultas, accesibilidad, puntos fronterizos/turísticos para realizar la vigilancia en la detección, notificación e investigación de casos de EPV y en particular de las enfermedades: Poliomielitis, Sarampión y Tosferina. Esta vigilancia: * Permite tener un alto grado de certeza, acerca de la ocurrencia o no de la enfermedad que se está vigilando, puesto que genera información de alta calidad. * Utiliza elementos de la vigilancia activa y se caracteriza por una rápida detección, acción inmediata y prevención específica. La vigilancia especializada, de acuerdo a su forma de obtención de información es: * Activa: Realiza Búsqueda Activa Institucional antes de reportar; de esta manera se certifica la notificación semanal negativa. 5.5.4 Vigilancia en hospitales centinela Es la vigilancia que se realiza a un problema de salud en particular, debido a compromisos internacionales o prioridades nacionales. En Bolivia, esta vigilancia se la realiza en cuatro hospitales pediátricos, que evalúan el impacto de la vacunación para meningitis, neumonías bacterianas y diarreas graves por rotavirus. Los casos son captados de acuerdo a definición de caso, con criterios clínico, epidemiológico y laboratoriales. La vigilancia centinela, de acuerdo a su forma de obtención de información es: * Activa: Se realiza búsqueda activa institucional, para mejorar la tasa de captación de casos. 5.6 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS REGULARES DE LA VIGILANCIA DE LAS EPV La principal actividad complementaria en vigilancia epidemiológica del PAI es la denominada Búsqueda Activa, es una metodología de control de calidad de la vigilancia y tiene el fin de identificar casos que no han sido reportados, son de dos tipos: Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Pasiva: Se detectan pacientes de acuerdo a la definición de casos. 179 * Búsqueda Activa Institucional (BAI), consiste en la revisión semanal de diagnósticos, historias o expedientes clínicos de consulta externa, internación y emergencias. El personal de salud debe realizar cada mes, la acción de “buscar la información” se refiere a ir más allá de las fronteras de nuestro servicio, indagando pacientes de otras especialidades, otros diagnósticos, visitas de familiares, personal de salud, utilizando instrumentos de recolección de información particulares, diseñados para tal efecto. * Búsqueda Activa Comunitaria (BAC), donde el personal de salud, sale a buscar la información sobrepasando las fronteras del establecimiento. A partir del sondeo sistemático en la comunidad, por entrevistas casa por casa, líderes comunitarios, residentes, lugares de concentración masiva de la población, puntos fronterizos, guarderías-escuelas-colegios, instituciones; buscando casos sospechosos o probables de EPV que no hayan sido notificados a la institución de salud correspondiente. Para la realización de la BAI y BAC se debe realizar una planificación adecuada utilizando los instrumentos de recolección de información, capacitando al personal de salud y líderes comunitarios. 5.7 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES / RESPONSABILIDADES POR NIVELES 5.7.1 Establecimientos de Salud La función y responsabilidad del director del Establecimiento de salud en el proceso de vigilancia de las EPV son: * Designar formalmente al responsable de Vigilancia epidemiológica de las EPV y ESAVI * Organizar la vigilancia comunitaria de acuerdo a la realidad local. Identificando y capacitando a líderes de la comunidad en elementos básicos de vigilancia de las EPV y ESAVI. * Motivar y capacitar de manera regular a todo el personal del Establecimiento de Salud para la detección y notificación de las EPV y ESAVI. Serie: Documentos Técnico Normativos * Detectar y notificar inmediatamente la aparición de casos sospechosos de EPV y ESAVI. 180 * Vigilar el comportamiento de factores de riesgo: coberturas de vacunación, percepciones de la comunidad respecto a la importancia, sus beneficios y la seguridad de la vacunación. * Sistematizar, consolidar, analizar e interpretar la información que genera la Vigilancia Epidemiológica de las EPV, comparando los datos, observando tendencias y otros necesarios. * Participar en la ejecución de actividades de control epidemiológico * Realizar la investigación completa del caso de EPV, eventos, brote o ESAVI. * Informar a su inmediato superior del área de su jurisdicción, los resultados del análisis y los problemas que a su nivel no tienen solución. * Difundir al personal de salud y a la comunidad, los resultados de la vigilancia y del control de EPV. 5.7.2 Coordinación-Gerencia de Red/Municipio * Si bien hay un responsable de la vigilancia de las EPV en cada red, designado de manera formal; sin embargo, todo el personal de salud de este nivel debe apoyar de manera obligatoria en este componente. * Monitorear semanalmente, el cumplimiento de la notificación de las EPV y de los eventos asociados a la vacunación en toda la red. * Realizar BAI y BAC en un muestreo de Establecimientos de Salud, como control de calidad a la vigilancia de su red, cuatro veces al año. * Revisar, consolidar y analizar, de manera sistemática, la información de vigilancia de las EPV y eventos asociados a la vacunación. * Determinar acciones a desarrollar con el fín de dar soluciones oportunas y eficaces a las situaciones detectadas. * Reportar al nivel superior la información obtenida, luego del análisis realizado; destacando los de mayor complejidad, magnitud y aquellos que requieren solución de un nivel mayor de competencia. * Evaluar el funcionamiento de la vigilancia, en la red de establecimientos de salud, de acuerdo a los resultados alcanzados y cambios en el estado de salud de sus áreas de intervención asignadas. * Organizar la capacitación de manera continua al personal de salud, en sus áreas de intervención asignadas. * Brindar asesoría permanente a todo el personal, para el cumplimiento de las actividades de vigilancia y control epidemiológico. * Incentivar y facilitar la realización de investigaciones pertinentes, para la identificación de riesgos que limitan el control de las EPV y de los eventos asociados a la vacunación. 5.7.3 PAI Departamental * Coordinar, monitorear y supervisar las actividades técnicas – científicas - gerenciales y administrativas del componente de Vigilancia de las EPV del PAI, para lograr la ejecución eficiente de los procesos de inmunización. * Planificar, organizar y presidir los equipos de Vigilancia Epidemiológica, para lograr los objetivos operativos, funcionales y de impacto; con el fin de controlar, contener, eliminar y erradicar un evento por EPV. * Emitir opinión técnica – científica, según competencia del área, frente a contingencias adversas por EPV, ESAVI y otras situaciones relacionadas con la vacunación. facilitando la toma de decisión oportuna por el programa a nivel departamental. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Diseminar la información epidemiológica actualizada de la situación de las EPV y de las coberturas de vacunación. 181 * Capacitar de manera continua en procesos de vigilancia de enfermedades prevenibles por vacunación, epidemiología, contención y respuesta. Además de realizar la retroalimentación al interior de todo el equipo departamental y en cascada a los diferentes niveles del PAI. * Elaborar, analizar y proyectar el perfil epidemiológico del Programa Ampliado de Inmunización para facilitar la toma de decisiones. * Normar y facilitar la implementación de políticas, normas y procedimientos, emitidos por el ente rector en la vigilancia de las EPV, ESAVI y otros eventos, para mejorar la respuesta ante riesgos evidentes y el control de los mismos en coordinación con otros programas de Epidemiología del SEDES para la atención de personas y el desarrollo de servicios de salud entre otros. * Facilitar, supervisar la elaboración de informes técnico - operativos según persona, tiempo y lugar; para autoridades superiores y según requerimiento, orientados hacia la toma de decisiones en base al análisis de información de vigilancia del PAI. * Elaborar boletines de Vigilancia Epidemiológica del Programa Ampliado de Inmunización con la retroalimentación de información y el análisis del mismo, orientado a la toma de decisiones en diferentes niveles. * Incorporar en el POA anual actividades y recursos requeridos para la sostenibilidad de los procesos de Vigilancia Epidemiológica de las EPV y gestionar la ejecución de los recursos de forma mensual y trimestral. 5.7.4 PAI Nacional * Estimulación y creación de alianzas estratégicas de cooperación técnica y de apoyo financiero para la Vigilancia de las EPV en todos los niveles. * Formulación y seguimiento de los indicadores de interés local, departamental y nacional; alineados con indicadores de proceso, a nivel regional e internacional para el logro de los objetivos del PAI. * Evaluar la gestión en base al cumplimiento de indicadores de Vigilancia de EPV, a nivel nacional, departamental y local. Serie: Documentos Técnico Normativos * Brindar un proceso sostenido de asistencia técnica, supervisión y control de los diferentes niveles de carácter nacional en los subsectores público, seguridad a corto plazo y privados. 182 * Promover y supervisar la elaboración de diagnósticos y líneas de base integrales. * Actualización e implementación permanente del sistema de información del PAI, orientándolos a los procesos de vigilancia de las EPV. * Elaboración y actualización de guías técnicas que orienten, en los diferentes niveles, al personal de salud responsable de la vigilancia de las EPV. * Consolidación y análisis de los datos de cobertura y otra información con evaluación de las áreas de riesgo y programación de actividades de acuerdo priorización de riesgos. * Presentación de datos para el boletín epidemiológico y su posterior difusión oficial. * Notificación al programa de Vigilancia Epidemiológica nacional e internacional de los casos; envío de muestras y fichas de vigilancia; evaluación de contactos en conjunto con los equipos de salud de los diferentes niveles; evolución y cierre del caso. * Promoción de la vacunación segura, con evidencia del análisis de información proveniente de la vigilancia epidemiológica. * Generación de información epidemiológica y estudio de costos que permitan la introducción de nuevas vacunas de importancia en salud pública. * Apoyo al desarrollo técnico y tecnológico en los diferentes niveles, con el fin de fortalecer la capacidad de procesamiento y análisis de información, para dar respuesta inmediata al control de brotes. * Promover el análisis permanente para el desarrollo de estrategias con el fin de disminuir oportunidades perdidas en vacunación. * Desarrollar de acuerdo a sus competencias, el marco legal y la reglamentación correspondiente para la mejora de los procesos de vigilancia regular, comunitaria y especializada en los subsectores (públicos, de la seguridad social y privados). 5.8 Rol y redes de laboratorio en la vigilancia de las EPV * Apoyar la vigilancia de las enfermedades prevenibles por vacuna, fortalecimiento de la capacidad de respuesta de los laboratorios de salud. * Lograr la calidad en los procesos de toma de muestra, procesamiento y análisis de resultados para los diferentes eventos sujetos a vigilancia. * Identificar puntos estratégicos de apoyo laboratorial a toda la red de salud, en los diferentes niveles (nacional, departamental y local) * Garantizar la provisión de insumos de laboratorio, para los procesos de toma de muestra y análisis. * Integrarse a las redes de vigilancia de la región nacional e internacional. 5.9 Comité Nacional de Inmunización El Comité Nacional de Inmunización (CNI), tiene un rol fundamental en la vigilancia, sus funciones establecidas son: * Recomendar la incorporación de nuevas vacunas al esquema nacional en base a evidencia. * Sugerir y apoyar investigaciones para la gerencia del PAI * Apoyar el estudio y clasificación de casos probables de EPV y ESAVI. * Actuar de portavoz oficial especialmente en momentos de crisis por ESAVI u otros eventos que requieran respaldo técnico. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Garantizar la calidad de los procesos laboratoriales, en la complementariedad de los datos de la notificación obligatoria. 183 5.10 PLAN DE SOSTENIBILIDAD DE LA ERRADICACION DE LA POLIO Y ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN En todos los niveles del sistema de salud Nacional, Departamental y Municipal, se debe programar y asignar recursos para las actividades de Vigilancia y Control Epidemiológico de las EPV en el Plan Operativo Anual (POA), con el objetivo de prevenir la ocurrencia de brotes, el control oportuno de los mismos, con el fin de evitar la propagación de brotes en la población susceptible. Los componentes que deben ser financiados son: * Planes de mitigación, prevención y control de brotes de la enfermedad * Evaluación de riesgo de la enfermedad: vigilancia de enfermedad, de coberturas y de factores de riesgo. * Gestión de la información: investigación del brote, salas situacionales, boletines. * Actividades de actualización y capacitación. * Formación de Equipos de Respuesta Rápida a nivel nacional, departamental, de coordinación de redes, de municipio y establecimiento de salud. * Intervenciones colectivas: vacunación en municipios con baja cobertura, vacunación de control de brote. * Intervenciones individuales: hospitalización, pruebas complementarias. * Gestión de muestras de laboratorio. 5.11 ADECUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PERMANENTE Un sistema de Vigilancia no es un sistema cerrado, por el contrario, tiene diferentes cambios que obedecen a: * Ingreso de nuevas vacunas al programa. * Cambio de políticas y estrategias. Serie: Documentos Técnico Normativos * Cambios en definiciones operativas a nivel internacional y nacional. * Introducción de nuevos actores. Estos cambios, pueden involucrar la adecuación y actualización permanente de los materiales, instrumentos de detección, notificación, análisis, etc. por lo que las revisiones de los Manuales se realizan cada tres años por ley y cada vez que se requiera algún cambio sustancial. El personal de salud y otros actores que se encuentren involucrados en el trabajo del Programa Ampliado de Inmunización, tienen la obligación de conocer dichos cambios e implementarlos inmediatamente, porque existe la necesidad de estandarización en conceptos y procesos, que van desde el nivel internacional y nacional. Caso contrario la lucha contra las Enfermedades Prevenibles por Vacunación encuentra interrupciones en la cadena efectiva de procesos. 5.12 184 VIGILANCIA DE ENFERMEDADES PREVENIBLES POR VACUNA 5.12.1 SARAMPIÓN Y RUBEOLA Enfermedades infecciosas virales, eruptiva, febril que se transmite de persona a persona; se caracteriza por una erupción máculopapular en la piel que suele comenzar en la cabeza y descender al resto del cuerpo. a. DEFINICIONES DE CASO Para efectos de la vigilancia epidemiológica de sarampión y rubéola, se consideran las siguientes definiciones operacionales: Caso sospechoso Persona de cualquier edad que presente fiebre y exantema máculopapular (no vesicular). Todo caso en el que se sospeche de sarampión o rubéola. Caso confirmado por laboratorio Todo caso sospechoso en quien una o más de las siguientes pruebas sea positiva. * IgM específica positiva; * Seroconversión: aumento significativo en los títulos de IgG en sueros pareados (agudo y convaleciente); * Aislamiento viral o detección del RNA por RT-PCR; * Detección de una secuencia del virus salvaje Las pruebas de IgM continúan siendo las pruebas requeridas en la vigilancia para confirmar una infección aguda. El cumplimiento de una de las pruebas confirma infección reciente. Caso confirmado por nexo epidemiológico Caso confirmado por clínica Caso sospechoso que clínicamente cumple con la definición de caso, pero no cuenta con muestras adecuadas de laboratorio ni con la investigación epidemiológica completa. Se considera un fallo del sistema de vigilancia. Caso descartado Caso sospechoso con investigación epidemiológica completa, con resultados de laboratorio negativos y sin nexo epidemiológico. Caso importado Caso confirmado que según la investigación epidemiológica estuvo expuesto al virus fuera de Bolivia, durante los 7 a 21 días anteriores al inicio del exantema. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Caso sospechoso en el que se demuestra asociación epidemiológica con uno o más casos confirmados por laboratorio. Caso relacionado con importación 185 Es el caso confirmado, en el que su Infección fue adquirida localmente y que forma parte de una cadena de transmisión originada por un caso importado, el cual está sustentado con evidencias epidemiológicas y/o virológicas que tienen menos de 12 meses de haberse instaurado en el país. Caso endémico Es el caso confirmado que no salió del país, según las pruebas epidemiológicas y virológicas forma parte de una cadena de transmisión endémica en el país, que ha estado circulando en el país por un periodo de 12 meses o más. Caso de fuente desconocida Caso confirmado en el cual no se pudo detectar la fuente de infección; para fines prácticos es parte de una cadena de transmisión de un caso importado. Caso post vacunal Persona que ha recibido una dosis de la vacuna en las últimas 6 semanas antes de la erupción, y ésta tiene una duración no mayor a tres días, sin otra sintomatología y no existe ningún otro caso en la zona. B. INDICADORES BASICOS DE CUMPLIMIENTO PARA LA EVALUACION DE LA VIGILANCIA DE SARAMPION/RUBEOLA * Porcentaje de sitios que notifican semanalmente: Por lo menos el 90% de los servicios de salud designados como Unidades de Notificadoras deben presentar informes cada semana sobre la presencia o ausencia de casos * Tasa anual de notificación de 2 casos sospechosos de sarampión/rubéola por 100.000 habitantes: Este indicador permite ver se está vigilando y notificando casos ya que cada departamento debe captar y notificar 2 casos por 100.000 habitantes. * Porcentaje de casos sospechosos investigados dentro 48 horas. Serie: Documentos Técnico Normativos Este indicador mide la capacidad de respuesta oportuna del sistema y facilita la toma de decisiones oportuna para impedir la propagación de la enfermedad. * Porcentaje de casos sospechosos de sarampión con una muestra de sangre adecuada. Se debe obtener una muestra de sangre durante los 30 días posteriores al inicio del exantema el indicador debe cumplirse en un 90%. * Porcentaje de muestras que llegan al laboratorio menor a los 5 días después de haber colectado la muestra: * Porcentaje de casos sospechosos con resultados de laboratorio reportados hasta 4 días después de la recepción de la muestra: * Los resultados de las muestras analizadas deben ser notificados al PAI dentro de los 4 días siguientes a la llegada de la muestra al laboratorio. 5.12.2 186 SÍNDROME DE RUBEOLA CONGÉNITA Es la complicación más grave de la rubéola y aparece como consecuencia de la infección del feto por el virus de la rubéola durante el primer trimestre del embarazo, se caracteriza por manifestaciones transitorias, estructurales permanentes o de aparición tardía. Caso sospechoso de SRC Se considera como caso sospechoso de SRC, a todo niño menor de un año de edad, de quien el trabajador de salud sospecha que tiene SRC debido a que: * Se ha detectado una o más de las siguientes anormalidades luego del nacimiento: cataratas congénitas, defectos cardiacos congénitos, púrpura o hipoacusia. * Hay una historia de infección por rubéola (confirmada o sospechosa), de la madre durante el embarazo. Caso de SRC confirmado mediante pruebas de laboratorio Es un caso sospechoso de SRC que ha sido confirmado por laboratorio (es decir, positivo al anticuerpo de IgM contra la rubéola). Caso de SRC confirmado clínicamente Es un caso sospechoso de SRC, sin confirmación de laboratorio (por lo general, a falta de una muestra apropiada) y clínicamente corresponde a la enfermedad, estos casos se considera una falla del sistema de vigilancia. Infección por rubéola congénita únicamente Esta clasificación se usa para todo neonato nace de una mujer infectada durante el embarazo. Estos lactantes son positivos al anticuerpo de IgM contra la Rubéola; sin embargo, no hay hallazgos clínicos compatibles con el SRC. Estos casos deberán ser descartados y clasificados con infección por rubéola congénita (IRC). Es probable que los lactantes con SRC e IRC eliminen el virus de la rubéola y sean muy infecciosos. Casos descartados de SRC Se puede descartar un caso sospechoso de SRC, si hay una muestra adecuada de suero del lactante que es negativa a los anticuerpos de IgM contra rubéola. 5.12.3 POLIOMIELITIS La poliomielitis es una enfermedad infecto contagiosa, vírica aguda, cuya gravedad varía desde una infección asintomática hasta enfermedad febril inespecífica, meningitis aséptica, enfermedad paralítica y muerte. a. Definiciones de caso Caso Sospechoso Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Por consiguiente, se deben instituir medidas de control de la infección apropiadas para todos los casos sospechosos de SRC e IRC. 187 Cualquier persona menor de 15 años de edad que presente parálisis flácida aguda por cualquier razón, exceptuando los traumatismos graves, o toda persona de cualquier edad en que se sospeche poliomielitis. Caso confirmado Es aquel caso probable en el cual se aísla el poliovirus salvaje o el poliovirus derivado de la vacuna, con parálisis residual o sin ella. Caso compatible Es aquel caso probable que, en la visita de seguimiento a los 60 días de iniciada la parálisis, presenta parálisis residual compatible con polio, o cuando al caso probable no tiene seguimiento o falleció en dicho período y no se cuenta con una muestra de heces adecuada. Debido a esto, no se puede demostrar la ausencia o presencia del virus y debe ser clasificado como caso compatible, lo cual evidencia fallas en el sistema de vigilancia. Caso confirmado asociado a la vacuna Enfermedad paralítica aguda en la que se cree que el virus vacunal es la causa de la enfermedad. Antes de clasificar un caso como asociado a la vacuna, hay que tener en cuenta que se debe cumplir al menos, con los siguientes requisitos: * Ser un caso clínico típico de poliomielitis (incluidas las secuelas) * Haber recibido OPV entre 4 y 40 días antes del inicio de la enfermedad * Haber estado en contacto con un niño vacunado con OPV en los 75 días previos * Aislar el virus vacunal de su muestra de heces * Haber desarrollado la enfermedad con la primera dosis de OPV que tiene mayor probabilidad de ocasionar la parálisis. Este es un evento adverso raro, y el riesgo es mayor con la primera dosis de la vacuna (1 por 1.400.000 a 3.400.000 de primeras dosis). Serie: Documentos Técnico Normativos Caso confirmado por poliovirus derivado de la vacuna (PVDV) 188 Es aquel caso probable en el que se aísla un poliovirus derivado de la vacuna (PVDV), es un virus que ha mutado en más de 1% respecto de la cepa original Sabin (VDPV) y que ha revertido a la neurovirulencia. Con una parálisis residual o sin ella. Son casos extremadamente raros que ocurren cuando hay bajas coberturas en forma sostenida o cuando las personas inmunodeprimidas excretan el virus. Caso descartado Caso probable en el que se tomó una muestra adecuada y no se aisló poliovirus salvaje o poliovirus derivado de la vacuna. Con investigación completa, sin nexo epidemiológico a otro caso confirmado por laboratorio y no tiene secuelas de parálisis después de los 60 días de inicio de la parálisis. B. INDICADORES BASICOS DE CUMPLIMIENTO PARA LA EVALUACION DE LA VIGILANCIA DE PFA * Porcentaje de cumplimiento de la notificación semanal negativa: Todas las semanas debe haber notificación semanal exista o no casos, quiere decir que el sistema está pensando en la posibilidad de reintroducción del virus de polio, aunque no haya casos confirmados en el país, las unidades notificadoras serán definidas para que se realice la actividad de notificación como parte de los requisitos internacionales de erradicación, el porcentaje mínimo aceptable es de 90% siendo lo ideal el 100%. * Tasa de parálisis flácida aguda: Se ha establecido como norma en la región de las Américas la tasa de 1 caso por 100.000 habitantes menores de 15 años como mínimo aceptable. Cuando la población es muy pequeña se debe hacer las estimaciones de cada cuantos años debería notificarse un caso de PFA reportado para tener una idea del intervalo de tiempo en el cual se podría encontrar al menos un caso de parálisis flácida. * Porcentaje de casos de investigados dentro de las 48 horas: Este indicador permite evaluar la rapidez con que actúa el sistema en la investigación de un caso sospechoso de polio, después de realizada la notificación por el servicio de salud, se acepta un 90% como cumplimiento mínimo adecuado. * Toma de muestra adecuada de heces: * Una muestra adecuada de heces es cuando se toma dentro de los 15 días de iniciada la parálisis (8 gr si es pastosa y 5 ml si es líquida) * Porcentaje de casos de parálisis flácida aguda con seguimiento dentro de los 60 días de inicio de la parálisis. * Diagnostico final de los casos descartados: Este indicador es importante porque significa que la investigación es completa y que se pudo llegar a un diagnóstico final concreto, la clasificación final de los casos la realiza el PAI Nacional que debe revisar las fichas epidemiológicas, resultados de investigación, resultados de laboratorio para descartar o confirmar los casos probables de PFA, así mismo se debe realizar la retroalimentación de los resultados a los niveles correspondientes para su conocimiento (Coordinación de Red, Municipio y servicio de salud). 5.12.4 DIFTERIA La difteria es una enfermedad infecto contagiosa, se manifiesta por la formación de pseudomembranas en las amígdalas, faringe, laringe, mucosas (nasal y otras) y en la piel. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización La investigación de PFA concluye solamente cuando se hace una visita al caso dentro de los 60 días del inicio de la Parálisis, con el fin de observar la evolución de la enfermedad y comprobar si existen secuelas, por ejemplo, si se pierde el caso es clasificado como compatible, de ahí la importancia el rastro de los casos, en caso de migración a otro distrito y/o región se debe comunicar para que se continúe con el seguimiento. 189 Los pacientes presentan un cuadro febril generalmente no muy intenso, con evolución lenta, pero con estado general comprometido. Caso sospechoso Toda persona que presente faringitis, laringitis o amigdalitis, además de una pseudomembrana adherente y grisácea en las amígdalas, faringe o nariz. Caso confirmado por laboratorio Cuando los resultados de laboratorio son positivos. Caso confirmado por nexo epidemiológico Todo caso sospechoso que tenga nexo epidemiológico con un caso confirmado por laboratorio. Caso clínicamente confirmado Se considera a todo caso que no cuente con muestra para laboratorio y que presenta: * Lesión, comprometiendo pilares y úvula. * Pseudomembranas sospechosas en amígdalas, faringe y nariz que no se hayan recolectado. 5.12.5 TOSFERINA Es una enfermedad bacteriana, infecciosa, contagiosa, aguda de las vías respiratorias, se caracteriza por una tos que se hace paroxística y puede durar varios meses. Es más grave en los lactantes y en los niños de corta edad, quienes pueden padecer accesos de tos paroxística que terminan en un estridor inspiratorio característico. Caso sospechoso Es una persona que presente tos de ≥2 semanas de duración, o tos de cualquier duración en el caso de los menores de 1 año de edad o en situaciones de brote, sin otra causa aparente, acompañada con al menos uno o más de los siguientes síntomas, basado en la observación o el reporte de los padres: Serie: Documentos Técnico Normativos * Paroxismos. 190 * Estridor inspiratorio. * Vómito posterior a la tos o vómito sin otra causa aparente. * Apnea (solamente en el menor de 1 año). * Médico sospecha tosferina. Caso confirmado por laboratorio Todo caso sospechoso con confirmación por laboratorio a través: * Aislamiento de la B. pertussis (Cultivo). * Detección de la secuencia genómicas de B. pertussis por medio de PCR. * Elevación de IgG para la toxina pertussis en un individuo ≥ 11 años de edad, un año o más después de la administración de última dosis de vacuna. Caso confirmado por nexo epidemiológico Caso sospechoso que ha tenido contacto estrecho con un caso confirmado por laboratorio (o con un caso confirmado por nexo epidemiológico en situaciones de brote) en las 3 semanas previas al inicio de la tos. Caso confirmado clínicamente Caso probable en el cual no se ha confirmado otro diagnóstico por laboratorio. Caso probable Caso sospechoso que no cumple con los criterios de confirmación (laboratorio o nexo), o en el cual no se realizaron pruebas de laboratorio o estas resultaron negativas (muestra no recolectada de manera oportuna según la etapa de la enfermedad, muestra mal transportada, falso negativo). Caso descartado Caso sospechoso en el cual se documentó otro diagnóstico. 5.12.6 TÉTANOS NEONATAL Enfermedad infecciosa aguda que se presenta en el recién nacido, en los primeros 28 días de vida, con dificultad en la succión, llanto persistente e irritabilidad. Caso sospechoso Caso confirmado Todo recién nacido que se alimentó y lloró normalmente en los primeros dos días de vida, pero que presentó signos y síntomas de la enfermedad entre los 3 y 28 días de vida, además de inhabilidad para succionar (trismos), seguido de rigidez muscular generalizada o convulsiones (espasmo muscular). Caso descartado Pacientes en los que la investigación epidemiológica ha definido que no se trata de tétanos. 5.12.7 FIEBRE AMARILLA Enfermedad infecciosa, viral aguda, febril, endémica y potencialmente epidémica, transmitida por mosquitos vectores. El cuadro clínico va desde formas asintomáticas, febril moderada hasta formas graves con alta letalidad. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Recién nacido de 3 a 28 días que, después de haber succionado y llorado normalmente durante los primeros días, presenta imposibilidad progresiva de alimentarse y llanto constante. También son sospechosas las muertes de neonatos con diagnóstico indefinido y que presenten las características señaladas. 191 Caso sospechoso Individuo con cuadro febril agudo durante siete días, que resida o haya permanecido en algún área de riesgo para la fiebre amarilla, en los últimos quince días y que no haya sido vacunado. Un área de riesgo para fiebre amarilla se define como una zona donde haya habido ocurrencia de casos humanos, epizootias (presencia de monos muertos) o aislamiento viral en mosquitos. Caso confirmado Todo caso sospechoso que haya sido confirmado por laboratorio o presente nexo epidemiológico con un caso confirmado por laboratorio. Caso descartado Es un caso sospechoso con pruebas de laboratorio negativas. 5.12.8 MENINGITIS TUBERCULOSA, BCG Es la forma más grave y letal de la tuberculosis, mediante la cual pequeños tubérculos son sembrados en el cerebro y meninges. Caso sospechoso Cualquier caso que se sospeche de meningitis y haya tenido evolución de signos meníngeos de dos a ocho semanas. Caso confirmado Se confirma mediante bacteriología positiva para Mycobacterium tuberculosis, en el líquido cefalorraquídeo. 5.12.9 HEPATITIS B Serie: Documentos Técnico Normativos La hepatitis B, es una enfermedad de origen viral, de evolución aguda o crónica, afecta el hígado produciendo inflamación y respuesta autoinmunitaria. Su gravedad varía considerablemente, desde una infección asintomática, a enfermedad subaguda con ictericia o un cuadro de Hepatitis fatal fulminante. La hepatitis B se conoce también con el nombre de Hepatitis por suero, ictericia, por suero homólogo o hepatitis por antígeno Australia. 192 Caso sospechoso Toda persona que presente ictericia o elevación de las transaminasas a más de 2,5 veces el valor normal no atribuible a otras causas, y al menos uno de los siguientes síntomas: malestar general, dolores musculares o articulares, astenia, hiporexia, náuseas, vómitos o fiebre Caso confirmado Todo caso sospechoso que tenga un diagnóstico de hepatitis por laboratorio (pruebas de antígenos o anticuerpos específicos para los diferentes virus o carga viral), o por nexo epidemiológico 5.12.10 PAROTIDITIS La parotiditis, es una enfermedad infecciosa aguda que origina una inflamación no supurada de las glándulas parótidas, pero que puede afectar también al mismo tiempo -aunque en forma aislada- otras glándulas, principalmente las salivales, los testículos, las meninges y el páncreas. Esta enfermedad ataca sobre todo a niñas, niños y jóvenes. Caso sospechoso Toda persona que presente inflamación uni o bilateral de las glándulas parótidas/salivales por más de dos días, sin otra causa aparente. Caso confirmado La confirmación de esta enfermedad es clínica. 5.12.11 NEUMONÍAS BACTERIANAS EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS Caso sospechoso de neumonía Todo paciente menor de 5 años hospitalizado con diagnóstico clínico de neumonía adquirida en la comunidad. Se d e f i n e c o m o h o s p i t a l i z a d o , todo paciente con indicación médica de ingreso hospitalario. Caso probable de neumonía bacteriana Todo caso sospechoso e n el que la radiografía de tórax, muestre u n patrón radiológico compatible con neumonía b a c t e r i a n a . Caso confirmado de neumonía bacteriana Todo caso probable de neumonía bacteriana, en el cual se identificó H. influenzae, S. pneumoniae u otra bacteria en la sangre o en el líquido pleural. Caso descartado de neumonía bacteriana Caso de neumonía inadecuadamente investigado Todo caso sospechoso que no cuenta con radiografía de tórax. Excepcionalmente, un caso sospechoso sin radiografía, pero con identificación de S. pneumoniae, H. influenzae, N. meningitidis u otra bacteria, será clasificado como caso confirmado. Todo caso probable, en el cual no se cuenta con resultado de hemocultivo. 5.12.12 MENINGITIS BACTERIANA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS La meningitis es una inflamación de las membranas que recubren el cerebro, cerebelo y la médula ósea, sitios anatómicos circundados por el espacio subaracnoideo, por donde circula el líquido cefalorraquídeo (LCR). Para los efectos de la vigilancia epidemiológica, se considerarán las siguientes definiciones de caso: Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Todo caso sospechoso en el que la radiografía de tórax no muestra un patrón radiológico compatible con neumonía bacteriana. Caso sospechoso de meningitis Todo paciente menor de 5 años hospitalizado con diagnóstico clínico de meningitis. 193 Caso probable de meningitis bacteriana. Todo caso s o s p e c h o s o en el cual e l examen d e l LCR, e s compatible con meningitis bacteriana, es decir, que presenta al menos una de las características siguientes. * Aspecto turbio * Leucocitos aumentados (>100/mm3) * Leucocitos entre 10-100/mm3 * Elevación de proteínas (>100 mg/dL) o * Disminución de la glucosa (<40 mg/dL) Caso confirmado de meningitis bacteriana Todo caso sospechoso en e l que se identificó S. pneumoniae, H. influenzae y N. meningitis u otra bacteria en LCR o en sangre. Caso descartado de meningitis bacteriana * Todo caso sospechoso cuyo examen de LCR no es compatible con etiología bacteriana y en el que no se ha identificado ninguna bacteria en LCR ni en sangre. * Todo caso probable en el cual se ha identificado u n agente etiológico no bacteriano. Caso de meningitis inadecuadamente investigado Todo caso sospechoso en el que no se obtuvo muestra de LCR, ni se identificó agente bacteriano alguno en el hemocultivo. 5.12.13 DIARREAS POR ROTAVIRUS EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS Caso sospechoso Todo niño menor de 5 años hospitalizado por diarrea aguda. Se def ine como: Serie: Documentos Técnico Normativos * Niño menor de 5 años: todo niño de cero a cuatro años, 11 meses y 29 días de edad. * Hospitalizado: el niño ingresado a la sala de rehidratación o sala de hospitalización y que reciba rehidratación oral o parenteral en el ambiente hospitalario, aunque no sea ingresado en la sala de hospitalización. * Diarrea aguda: tres o más evacuaciones líquidas o semilíquidas en las últimas 24 horas, con hasta 14 días de duración. Si bien la consistencia de las heces es más importante que el número de evacuaciones, hay que considerar que los niños con lactancia materna exclusiva suelen presentar heces líquidas. Deben ser considerados los siguientes criterios de exclusión: * Tener 5 años de edad cumplidos o más. * Presentar diarrea prolongada (más de 14 días de duración). 194 * Haber sido hospitalizado por otra razón, aunque presente diarrea. * Haber tomado la muestra de heces después de 48 horas post ingreso hospitalario, por el riesgo de tratarse de infección hospitalaria. * Haber sido referido a los hospitales centinela desde otros centros, en los cuales hayan permanecido hospitalizado, por más de 24 horas, por el cuadro de diarrea en curso. Caso confirmado Caso sospechoso que tiene una muestra de heces, cuyo resultado de laboratorio es positivo para rotavirus. En brotes, se confirman aquellos en los que se establezca el nexo epidemiológico con un caso confirmado por laboratorio. Caso inadecuadamente investigado Caso sospechoso en el cual no se logró obtener el resultado de la prueba por laboratorio, ni establecer un nexo epidemiológico con un caso confirmado, en brotes. Caso descartado Caso sospechoso que tiene una muestra de heces oportuna, cuyo resultado de laboratorio es negativo para rotavirus. Se define como oportuna la muestra de heces tomada hasta 48 horas post-ingreso hospitalario. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 195 196 Serie: Documentos Técnico Normativos CAPÍTULO 6 SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES Índice 6.1 Introducción 192 6.2 Sistema de información del PAI 192 6.2.1 Enfoque 193 6.2.2 Atributos de la información del PAI 193 6.3 Elementos del sistema de información del PAI 194 6.4 Estructura y flujo del sistema de información a nivel nacional 194 6.4.1 Flujo de la información 196 6.4.2 Ciclo de la información 197 6.5 Funciones por nivel de gestión de la información 201 6.6 Indicadores de monitoreo y evaluación de coberturas de vacunación 202 6.7 Reporte de la información de vacunación por niveles 207 6.8 Monitoreo al cumplimiento de meta mensual con todas las vacunas dentro y fuera de servicio 208 6.8.1 Accesibilidad de la población a las vacunas 209 6.8.2 Tasa de deserción 211 6.8.3 Indicador de integralidad 211 6.9 Reporte del registro nominal de vacunación electrónica 213 6.9.1 Reporte diario 213 6.9.2 Reporte consolidado 213 6.9.3 Reporte de indicadores 213 6.9.4 Indicador de oportunidad 214 6.10 Establecer las normas del registro nominal de vacunación electrónica 215 6.10.1 Beneficios del RNVe 215 6.10.2 Ventajas del RNVe 215 6.10.3 Módulos del RNVe 216 6.11 El control de la calidad del dato 219 6.12 Modelo de retroalimentación del análisis de la información de la vacunación 220 6.1 INTRODUCCIÓN Los responsables de salud gerenciales y operativos, en todos los niveles del sistema de salud, necesitan información relevante, confiable y oportuna para su uso adecuado en la toma de decisiones. Asimismo, proporcionan datos para el monitoreo y la rendición de cuentas, tanto para los niveles ejecutivos del sistema como para la población. El PAI utiliza varios sistemas de información relacionados con la vacunación, vigilancia epidemiológica de enfermedades prevenibles por vacuna, cadena de frío, logística y vigilancia de eventos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización, con diferentes grados de desarrollo, articulación y uso. En este capítulo se describe y norma lo referente a la información de vacunación para proporcionar al personal de salud los procedimientos de registro, revisión, consolidación, monitoreo y análisis de la información, con el uso de instrumentos estandarizados y validados por el Programa. 6.2 SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PAI Los logros alcanzados por el PAI a la fecha, se han sustentado en uno de los pilares más importantes como es el de la información; su mérito ha consistido en demostrar con hechos concretos, expresados en el dato inicialmente, y avanzar a la información para poder tomar decisiones oportunas. De esta manera, la gestión de la información, permite, conocer la población objetivo, que, a través de la expresión cuantitativa, orienta las intervenciones certeras, buscando favorecer a los más necesitados. Esta actitud no cambió a lo largo de los años y permitió avanzar en la lucha contra las enfermedades prevenibles por vacunas. Sin embargo, no solo se necesita que exista un sistema de información, sino que éste sea oportuno y de calidad; debe ser capaz de generar una cultura de la información, promoviendo el conocimiento de la captación, revisión, procesamiento y análisis del dato para el uso y toma de decisiones. Serie: Documentos Técnico Normativos A partir de la gestión y de la necesidad del programa PAI, se creó el Sistema de Información para: 200 * Seguimiento adecuado y oportuno del cumplimiento del esquema de vacunación de niños y niñas. * Identificación de niños y niñas con esquemas incompletos o no vacunados. * Identificación de áreas geográficas para intervenciones oportunas. * Reducción de bolsones de susceptibles. * Acceso a la libreta de salud infantil. * Disposición del Sistema de Registro Nominal de Vacunación Electrónica (RNVe). 6.2.1 ENFOQUE El enfoque del sistema de información del PAI se basa en dos pilares fundamentales: los procesos y la calidad. Se define como proceso a la secuencia ordenada y lógica de actividades repetitivas, que se realizan en el acto de vacunación e información, desde el nivel operativo hasta el nivel gerencial, con el propósito de transformar las entradas al sistema en salidas o resultados programados para la población y las autoridades con un valor agregado. El sistema de información se aplica a la gestión por procesos que orienta un trabajo cooperativo y crea una cultura de programa distinto, más abierto, menos jerárquico, más orientado a obtener resultados. Se define como calidad al atributo que debe tener toda información para que sea útil en la identificación de problemas y necesidades en su respuesta oportuna y eficiente. La gestión de calidad de la información es el conjunto de normas interrelacionadas que pretende crear constancia en el control de calidad, con el propósito de mejora continua, y la generación de evidencia robusta para los tomadores de decisión. Bajo este enfoque se necesita tres tipos de acciones: i) control de calidad, ii) mejora de nivel o cambio significativo y iii) planeación de la mejora que conducirán a la calidad de la información. La gestión de la información por procesos y con calidad contribuirá a lograr la satisfacción del usuario (autoridad y población), alinear los procesos con la misión, visión, objetivo, actividades y estrategias para el logro de las metas del PAI. 6.2.2 ATRIBUTOS DE LA INFORMACIÓN DEL PAI * Accesibilidad: para la disposición del usuario independientemente del nivel al que pertenezca. * Oportunidad: para que los datos estén disponibles a tiempo en los distintos niveles. * Pertinencia: que da la correlación entre los datos y las expectativas o demandas de los usuarios. * Continuidad: para la garantía en la gestión de la información, y esta sea sin interrupciones y de forma permanente. * Integridad: de la información para que esta sea completa, y refleje la totalidad de las acciones de vacunación, de vigilancia y de la cadena de suministros generada en los diferentes niveles y subsistemas de salud. * Fiabilidad: se refiere al potencial del dato para resultar confiable, con base a su precisión, consistencia, integridad y suficiencia. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Confiabilidad: del buen funcionamiento y brinda el respaldo de los registros. 201 6.3 ELEMENTOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PAI El Sistema de información del PAI es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar y sustentar las actividades del programa. Estos elementos son: * Los recursos humanos: son quienes capturan, procesan, y analizan los datos producidos por las actividades de vacunación, vigilancia y de la cadena de suministros * La población objetivo: que se constituye en el denominador poblacional con base al cual se calcularán los indicadores. En Bolivia estos datos están determinados por los censos y las proyecciones de población que son estimadas por año y son proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través del SNIS-VE. * Los criterios de vacunación: son las normas técnicas y operativas para la aplicación de las vacunas y su correspondiente registro. * Lineamientos del sistema: se refiere a los procedimientos que se han determinado para el registro de datos, su procesamiento y el flujo de éstos, incluyendo las fechas establecidas para la transferencia de datos de un nivel a otro. * Gestión de datos: se encarga de la recopilación, almacenamiento, control de calidad, procesamiento y flujo, compilación y análisis. * Productos de información: son los datos analizados y presentados como información procesada. * Instrumentos de registro y consolidación: representado por los formularios, herramientas manuales y digitales que permitirán la captura y procesamiento de datos. * Software o sistema informático: constituye el programa computacional que permite el ingreso de datos, actualmente son consolidados de dosis aplicadas mensualmente, gestiona la base de datos, y facilita el análisis de la información. * Base de datos: conjunto de datos electrónicos almacenados de manera organizada. Serie: Documentos Técnico Normativos * Indicadores: medición que refleja una situación determinada para una población específica. 202 * Política de difusión y uso: datos a disposición de quienes toman las decisiones y facilitan el uso de esa información. 6.4 ESTRUCTURA Y FLUJO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN A NIVEL NACIONAL El Sistema de Salud del país tiene tres niveles de gestión de información: nacional, departamental y coordinaciones de red, incluyendo los establecimientos de salud de todos los subsectores: público, seguridad social a corto plazo y privado. Figura 14: Niveles de gestión de la información en Bolivia Fuente: SNIS/VE - MSyD. El Ministerio de Salud y Deportes cumple con la función rectora, normativa, de dirección, coordinación, evaluación, fijación y ejecución de esas políticas en el sector salud. Fuente: SNIS/VE - MSyD. La vacunación es universal y se debe vacunar indistintamente en cualquier establecimiento de salud, por ello, la información debe ser recolectada en todos los subsectores: público, privado, seguros a corto plazo y ONGs para el cálculo de coberturas (de no ser así no se cumple con el atributo de integridad). Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Figura 15: Niveles de atención en salud en Bolivia El Sistema de Salud en el país tiene tres niveles de atención, tal como se muestra en la figura N° 15. 203 6.4.1 Flujo de la Información Figura 16: Flujo de información de salud Los establecimientos de salud registran los datos de los procesos de vacunación, sistematizados en los instrumentos del PAI, y en las herramientas informáticas Software de Atención Primaria en Salud (SOAPS) y el Registro Nominal de Vacunación Electrónica (RNVe) administrados por el SNIS-VE. Siguen una ruta que pasa por diferentes niveles de gestión hasta su consolidación nacional final en el Ministerio. Fuente: SNIS/VE - MSyD. Serie: Documentos Técnico Normativos Cada uno de esos niveles de gestión constituye un filtro de control de calidad del dato. 204 • Si no se utiliza el SOAPS, la información manual de la vacunación va del establecimiento de salud a la coordinación de red, donde es consolidada electrónicamente para seguir con el flujo hasta SEDES y, posteriormente, al nivel nacional. En este proceso se debe vigilar y asegurar que toda la información de los establecimientos ingrese a la consolidación mensual de la información. • Si ya se utiliza el SOAPS, se debe verificar que no exista fuga de información por razones de actualización del sistema, del equipo u otros; el nivel departamental (SNIS/PAI) es responsable de la integridad de la información. • La información de vacunación debe ser consolidada y enviada, con calidad, completa, confiable y oportuna. Las decisiones correctivas se hacen a partir de información oportuna y de calidad. Figura 17: Sistema de SOAPS Fuente: PAI MSyD. 6.4.2 Ciclo de la Información Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Figura 18: Ciclo de información de salud Serie de momentos dispuestos en forma secuencial y enlazadas entre sí, que van desde el registro de los datos de las actividades de vacunación y vigilancia, hasta el uso final de la información por parte del Sistema de Salud. Fuente: PAI MSyD. 205 A. Fase de Captación La captación es la primera fase del proceso de información; en esta instancia las actividades de vacunación cumplidas por el personal de salud son registradas en los instrumentos correspondientes. Los instrumentos de captación del PAI son: * Carnet de salud infantil * Libreta de salud y desarrollo infantil integral * Carnet de vacunación * Historia clínica * Historia perinatal * Carpetas familiares * Fichas epidemiológicas. Registro manual del acto de vacunación Todas las vacunas aplicadas en el día deben ser registradas en el cuaderno de vacunación dentro o fuera del servicio, según corresponda. Además de registrar, también, en el carné de salud infantil o libreta de salud y desarrollo infantil integral y carné de vacunación. * Se debe registrar con letra legible el nombre y apellidos del vacunado. * Fecha de nacimiento, con base al cual se calcula la edad y las vacunas que requiere de acuerdo con el esquema nacional. * Género. * Previo a la vacunación, revisar el estado vacunal en el carnet de salud infantil, o en la libreta de salud y desarrollo infantil integral, carnet de vacunación, carpeta familiar y determinar cuál o cuáles le corresponde recibir. Serie: Documentos Técnico Normativos * De acuerdo con la edad administrar las vacunas que le corresponden y registrar con bolígrafo las dosis aplicadas. 206 * Anotar con lápiz fecha de aplicación de próximas dosis, vacunas y realizar el mismo procedimiento. LIBRETA DE SALUD Y DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL FOTOGRAFÍA Nombres y apellidos de la niña o niño: Sexo: Masculino: Femenino: Número único de identificación C.I.: Lugar de nacimiento: Fecha de nacimiento: Año: Mes: Día: Grupo sanguíneo (A- B- O) Autoidentificación: B. Hora: Rh Fase de Sistematización En esta fase, los datos captados son organizados en los instrumentos de sistematización, con el propósito de facilitar su procesamiento y análisis. El instrumento de sistematización del PAI es el cuaderno de vacunación dentro y fuera del establecimiento. Diariamente se debe revisar el registro de vacunados, verificar la consistencia de los datos, edad, cantidad de dosis y totalizar las vacunas administradas en el día. Fase de Consolidación Los formularios de consolidación oficiales implementados por el SNIS-VE y codificados como registros administrativos por el INE con variables del PAI son los siguientes: * Formulario 301a: Informe Mensual de Producción de Servicios, I Nivel. * Formulario 301b: Informe Mensual de Producción de Servicios, II y III nivel. * Formulario 302a: Notificación para la Vigilancia Epidemiológica, I Nivel. Son formularios que consolidan los datos estadísticos de cada establecimiento de salud. En el formulario 301a se registran todas las variables relativas a vacunación, tienen las dosis aplicadas dentro y fuera de servicio, por tipo de vacuna, por dosis y desglosadas por edades simples; por grupos vulnerables y población en general; de acuerdo al esquema de vacunación vigente en el país. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización C. 207 En el formulario 301b se registran las variables de vacunación de BCG a RN y dT a embarazadas, información que debe ser consolidada para el análisis de coberturas. Serie: Documentos Técnico Normativos En el Formulario 302a se registran todas las variables relativas a enfermedades inmunoprevenibles desglosadas por grupos de edad. 208 D. Fase de Procesamiento Es la transformación de los datos del PAI a información. Los datos de vacunados, por tipo de vacuna, edad y dosis que se transforman en indicadores de proceso, acceso, oportunidad, cobertura, deserción o seguimiento, integralidad y esquema completo. Se tiene dos tipos de procesamiento: * Manual * Automatizado. E. Fase de Análisis Es comprender e interpretar la situación de vacunación, comparando las coberturas alcanzadas, las vacunas administradas y las metas mensuales. Fase en la que los equipos de decisión del PAI, en los diferentes niveles, analizan la información para conocer la realidad, en materia de vacunación, de un establecimiento, una coordinación de Red, un SEDES, o del país. F. Fase de uso y retroalimentación Una vez analizada la información y determinados los factores que viabilizan u obstaculizan mejores niveles de vacunación, se debe elaborar planes de mejora con actividades clave, tiempo de ejecución y responsables de la implementación para su posterior seguimiento y evaluación. La retroalimentación del proceso de vacunación se realiza por niveles y consiste en determinar si el progreso está acorde a lo programado; se felicita a los niveles que cumplen con la meta mensual y a los que no cumplen se dan lineamientos técnicos para recuperar oportunamente a los no vacunados. Su formato facilita la lectura de los datos procesados. La herramienta empleada es la gráfica de monitoreo mensual de coberturas de vacunación por tipo de vacuna. La retroalimentación se da por dos modalidades: i) directa en reuniones de análisis de la información institucional, y en reuniones con la comunidad (CAI), y, ii) de manera indirecta a través de informes técnicos de retroalimentación. 6.5 FUNCIONES POR NIVEL DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Municipio Consolidación Procesamiento Análisis Retroalimentación Establecimiento de salud Sistematización Nivel de gestión Captación / registro Tabla N°12: Ciclo de la información por nivel de gestión X X X X X X X X X X Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización De manera esquemática las funciones que desempeñan los diferentes niveles de atención, en las fases del ciclo de la información del PAI, se pueden resumir de la siguiente manera: 209 Coordinación de red X X X X SEDES X X X X Nacional X X X X Fuente: SNIS-VE / MSyD. 6.6 INDICADORES DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE COBERTURAS DE VACUNACIÓN Para el monitoreo y evaluación del desempeño del PAI se utilizan los siguientes indicadores de resultado: * Acceso * Coberturas * Tasas de deserción/Seguimiento * Integralidad * Oportunidad * Esquema completo. Tabla N°13: FActibilidad de Indicadores de monitoreo y evaluación de coberturas Vacuna Acceso Cobertura Tasa Oportunidad Deserción/ seguimiento Integralidad/ simultaneidad Esquema completo Serie: Documentos Técnico Normativos Menor de 1 año 210 BCG Dosis única Dosis única Antipolio 1ra. dosis 3era dosis Pentavalente 1ra. dosis 3era dosis Antineumocócica 1ra. dosis 3era dosis Antirotavírica 1ra. dosis 2da dosis Anti influenza 1ra. dosis 2da dosis X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X De 1 año (12 a 23 meses) SRP 1ra. dosis 2da dosis Antiamarílica Dosis única Anti influenza Dosis única Antipolio 4ta dosis Pentavalente 4ta dosis De 4 años Antipolio 5ta dosis Pentavalente 5ta dosis De 10 años 1ra dosis 2da dosis X X X X dT 5ta dosis Refuerzo X X Anticovid - 19 1ra dosis 2da dosis X X X X VPH 7 a 49 años Antiinfluenza grupos vulnerables Dosis única X Fuente: PAI / MSyD. En la Región de Las Américas se han seleccionado indicadores denominados trazadores por grupo de edad y responden a compromisos internacionales que permiten comparaciones y metas comunes de erradicación o eliminación. * En menores de 1 año de edad: se toman la 3ra dosis de pentavalente y la vacuna antipoliomielítica. * En niñas y niños de 1 año de edad la vacuna SRP-2. * En niñas de 10 años la vacuna VPH-2. Esto no significa que no se deben construir indicadores con todas las vacunas del esquema nacional. A continuación, un resumen de indicadores de acceso, de cobertura, tasas de deserción, de integralidad, de esquema completo y de oportunidad. Tabla Nº14: Construcción de indicadores Indicador Acceso Interpretación Construcción Mide la proporción de En niñas y niños menores de 1 año: niños que han sido Nº de 1ras dosis de pentavalente en < de 1 año x 100 captados con 1ras la población total del Nº de 1ras dosis de IPV en < de 1 año x 100 Población total < de 1 año grupo objetivo. Se De la misma forma se construye para las demás vacunas: espera un resultado Nº de dosis única de BCG en < de 1 año x 100 mayor a 95%. Población total < de 1 año Nº de 1ras dosis de antirotavírica en < de 1 año x 100 Población total < de 1 año Nº de 1ras dosis de antineumocócica en < de 1 año x 100 Población total < de 1 año Nº de 1ras dosis de antiinfluenza en < de 1 año x 100 Población total de 6 a 11m En niñas y niños de un año de edad: Nº de 1ras dosis de SRP en niñas y niños de 12 a 23m x 100 Población total de 12 a 23m En niñas y niños de 10 años de edad: Nº de 1eras dosis de VPH en niñas de 10 años x 100 Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización dosis en relación con Población total < de 1 año Población total de niñas de 10 años 211 Mide la proporción Población objetivo COVID-19: de personas que Nº de 1eras dosis de vacuna AntiCovid-19 x 100 han sido captadas Población total objetivo con 1ras dosis de vacuna anticovid-19 en relación con la población total del grupo objetivo. Cobertura Mide la proporción de En niñas y niños menores de un año de edad: niños que han recibido Nº de dosis única de BCG < de 1 año x 100 dosis completas de acuerdo al esquema de vacunación por edad y tipo de vacuna. Solo con dosis completas se asegura protección. Se espera un resultado mayor a 95% para obtener coberturas óptimas. Población total < de 1 año Nº de 3ras dosis de pentavalente en < de 1 año x 100 Población total < de 1 año Nº de 3ras dosis de antipolio en < de 1 año x 100 Población total < de 1 año Nº de 3ras dosis de antineumocócica en < de 1 año x 100 Población total < de 1 año Nº de 2das dosis de antirotavirus en < de 1 año x 100 Población total < de 1 año Nº de 2das dosis de anti influenza < de 1 año x 100 Población total de 6 a 11m En niñas y niños de un año de edad: Nº de 2das dosis de SRP en niñas y niños de 12 a 23m x 100 Población total de 12 a 23m Nº de dosis única de antiamarílica en niñas y niños de 12 a 23m x 100 Población total de 12 a 23m Nº de dosis única de anti influenza en niñas y niños de 12 a 23m x 100 Población total de 12 a 23m Nº de 4tas dosis de pentavalente en niñas y niños de 12 a 23m x 100 Población total de 12 a 23m Nº de 4tas dosis de antipolio en niñas y niños de 12 a 23m x 100 Serie: Documentos Técnico Normativos Población total de 12 a 23m 212 En niñas y niños de cuatro años de edad: Nº de 5tas dosis de pentavalente en niñas y niños de 4 años x 100 Población total de 4 años Nº de 5tas dosis de antipolio en niñas y niños de 4 años x 100 Población total de 4 años En niñas de 10 años de edad: Nº de 2das dosis de VPH en niñas de 10 años x 100 Población total de niñas de 10 años Mide la proporción de personas que han recibido dosis Población objetivo COVID-19: Nº de 2das dosis de vacuna AntiCovid-19 + N° de Dosis únicas x 100 Población total objetivo completas de acuerdo al esquema de vacunación anticovid-19. Tasa de deserción Mide la proporción de Este indicador se aplica para todas las vacunas que tienen más de la población objetivo una dosis: que habiendo iniciado Nº de 1ras dosis pentavalente – 3ras dosis pentavalente en < de 1 año X 100 el esquema con 1ras Nº de 1ras dosis de pentavalente dosis no regresan para completar todas las dosis normadas para la edad y de acuerdo al esquema. Se espera que el 95% de los que iniciaron su esquema lo completen. Se mide esta capacidad a través de la tasa de deserción que no debe ser mayor a 5%. Mide la proporción de la población objetivo Nº de 1ras dosis – 2das dosis anticovid-19 X 100 Nº de 1ras dosis anticovid-19 que habiendo iniciado el esquema con 1ras completar todas las dosis normales de la vacuna AntiCovid-19. Integralidad o Mide la capacidad simultaneidad del personal de salud de administrar simultáneamente todas las vacunas de acuerdo En niñas y niños menores de 1 año: 3ra de OPV - 3ra de pentavalente X 100 3ra de OPV 3ra de OPV - 3ra de neumococo X 100 3ra de OPV a edad y esquema En niñas y niños de 1 año: nacional, reduciendo 1ra de SRP – dosis única de Anti amarílica X 100 el número de visitas que debe hacer la familia al vacunatorio. Además, se evita la interferencia en la 3ra de OPV Se sigue la misma metodología con otras vacunas. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización dosis no regresan para 213 respuesta inmunitaria a vacunas con virus vivo o atenuado cuando no se administran simultáneamente (SRP y FA). Este indicador mide la capacidad de promocionar la vacunación completa, calidad de la técnica de vacunación, detecta oportunidades perdidas de vacunación por diferentes motivos: desconocimiento del esquema, desabastecimiento o falsas contraindicaciones. No debe haber una diferencia mayor a 5% entre las dosis de las vacunas que Esquema completo corresponden. Mide la proporción de Niñas y niños menores de 1 año: niños que han recibido Nº de niños < 1 año con BCG, 2da antirotavírica, todas las vacunas del 3ra penta, 3ra OPV, 3ra antineumo, 2da anti influenza x 100 esquema nacional de acuerdo a su edad. Población total menor de 1 año Niñas y niños 12 a 23 meses: Nº de niños de 12 a 23 m con antiamarílica, Serie: Documentos Técnico Normativos 2da dosis de SRP, anti influenza, 4ta OPV, 4ta penta X 100 Población total de niñas y niños de 12 a 23m Mide la proporción de personas con Población objetivo esquema completo de Oportunidad vacuna AntiCov-19. Mide la proporción de Niñas y niños menores de 1 año: la población objetivo Nº de niñas y niños con BCG antes de los 28d de nacido X 100 que recibe sus Población total < de 1 año vacunas en el tiempo Nº de niñas y niños con normado, asegurando 3ra dosis de pentavalente hasta 6 meses X 100 así la efectividad 214 Nº de personas con esquema completo de vacuna anticovid-19 X 100 Población total < de 1 año de la vacuna. Niñas y niños 12 a 23 meses: Nº de niñas y niños de 18 meses con 2das dosis de SRP X 100 Población total de 12 a 23 meses Niñas de 10 años: Nº de niñas de 10 años con 2das dosis de VPH X 100 Total de niñas de 10 años 6.7 REPORTE DE LA INFORMACIÓN DE VACUNACIÓN POR NIVELES El sistema de información de vacunación del PAI, sea manual o electrónico, debe generar reportes para apoyar el proceso de monitoreo y de evaluación de los indicadores y de los compromisos de gestión del PAI para la toma de decisiones oportuna y eficaz. Frecuencia: debe ser mensual en todos los niveles de gestión del sistema. Responsables: son los generadores de información, autoridades en los diferentes niveles de los establecimientos de salud, coordinadores de red, responsables del PAI de los SEDES y del nivel nacional. A quiénes: a las autoridades del nivel inmediato superior, y a la estructura social de la población. Modalidades: de rutina todos los meses por escrito, verbalmente en Consejos técnicos, Comités de Análisis de la Información y en reuniones de análisis específicas del PAI. Tipos de reportes básicos Tabla N°15: Reportes Básicos RNVe (individualizado y consolidados) 1. Cumplimiento de la meta mensual con todas las vacunas dentro y fuera de servicio. 2. Accesibilidad de la población a las vacunas. 1. Reporte diario 2. Reporte consolidado 3. Reporte de listados 4. Reporte de indicadores: 3. Seguimiento al estado vacunalTasa de deserción. 4. Integralidad- simultaneidad de las vacunas. 5. Esquemas completos de vacunación acorde a la edad. • Oportunidad • Coberturas por cohorte de nacimiento Los mismos del sistema manual: • Meta mensual • Accesibilidad • Seguimiento • Integralidad • Oportunidad • Esquemas completos Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Manual (consolidados) Fuente: MSyD. 215 6.8 MONITOREO AL CUMPLIMIENTO DE META MENSUAL CON TODAS LAS VACUNAS DENTRO Y FUERA DE SERVICIO La cobertura anual esperada en el PAI es de 100%, por tanto, el progreso mensual debería ser de 8.3%, Se debe realizar con todas las vacunas y con todas las dosis aplicadas dentro y fuera de servicio; calcular la meta mensual de su ámbito de responsabilidad, luego sumar lo que se vacuno dentro y fuera de servicio, permite diseñar estrategias para recuperar a los no vacunados en el mes siguiente. En relación la vacuna anticovid-19, el PAI emitirá instructivos específicos para el monitoreo de coberturas con base a nuevas evidencias científicas. Tabla N° 16: Sistematización Vacuna Pentavalente 1era dosis 2da dosis Serie: Documentos Técnico Normativos 3era dosis 4ta dosis 5ta dosis Variables Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Meta mensual Vacunados en el mes Acumulado de vacunados Porcentaje de cobertura Meta mensual Vacunados en el mes Acumulado de vacunados Porcentaje de cobertura Meta mensual Vacunados en el mes Acumulado de vacunados Porcentaje de cobertura Meta mensual Vacunados en el mes Acumulado de vacunados Porcentaje de cobertura Meta mensual Vacunados en el mes Acumulado de vacunados Porcentaje de cobertura (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) (8,3%) Fuente: PAI / MSyD. 216 Figura 19: Monitoreo de cobertura de vacunación en niños y niñas menores de 1 año Registrar los datos y graficar, si el acumulado está en la franja roja quiere decir que no se está cumpliendo con la meta mensual, y hay que ejecutar un plan de acción. 100% 81,2% 75,0% 63,1% 68,7% 56,2% 49,5% 43,2% 36,7% 29,0% 21,6% 14,2% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 7,3% 10% 0 0% Fuente: PAI / MSyD. Además, esta figura permite comparar con el año anterior y advertir precozmente algún decremento no esperado, la causa y la acción correctiva oportuna. 6.8.1 Accesibilidad de la población a las vacunas Tabla N° 17: Sistematización de accesibilidad Establecimiento de salud/(municipio/ red)/SEDES (a) Total establecimiento de salud/(municipio/ red)/SEDES Población objetivo (b) Vacunados Vacunados Total con con vacunados pentavalente pentavalente con 1era dosis 1era dosis pentavalente dentro de fuera de 1era dosis servicio (c) servicio (d) (c + d) % porcentaje (c + d x 100) (b) Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Mensualmente se debe lograr vacunar al 8.3% de la meta anual. Si con primeras dosis no logramos cumplir la meta mensual, más difícil será cumplir con terceras dosis. Fuente: PAI / MSyD. 217 También se gráfica y se compara con anterior año. Monitoreo de vacunación en menores de 1 año 100% 90% Población menor 80% 70% 1.000 60% año 2019 50% 40% 1.180 30% año 2020 20% 10% MESES 2019 1RA. DOSIS 2DA. DOSIS 3RA. DOSIS 1RA. DOSIS 2020 Figura 20: Monitoreo de cobertura de vacunación - ejemplo VACUNA PENTAVALENTE 2DA. DOSIS 3RA. DOSIS En el mes Acumulado % Acumulado En el mes Acumulado % Acumulado En el mes Acumulado % Acumulado En el mes Acumulado % Acumulado En el mes Acumulado % Acumulado En el mes Acumulado % Acumulado ENE 73 73 7,3 40 40 4,0 25 25 2,5 70 70 5,9 40 40 3,4 25 25 2,1 FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO AEP OCT NOV DIC 69 74 74 77 65 63 67 69 56 63 62 142 216 290 367 432 495 562 631 687 750 812 14,2 21,6 29,0 36,7 43,2 49,5 56,2 63,1 68,7 75,0 81,2 35 38 34 33 29 30 20 21 22 23 21 75 113 147 180 209 239 259 280 302 325 346 7,5 11,3 14,7 18,0 20,9 23,9 25,9 28,0 30,2 32,5 34,6 30 45 35 29 28 27 25 24 26 23 20 55 100 135 164 192 219 244 268 294 317 337 5,5 10,0 13,5 16,4 19,2 21,9 24,4 26,8 29,4 31,7 33,7 72 74 74 73 69 63 67 69 56 63 62 142 216 290 363 432 495 562 631 687 750 812 12,0 18,3 24,6 30,8 36,6 41,9 47,6 53,5 58,2 63,6 68,8 35 38 34 33 29 30 20 21 22 23 21 75 113 147 180 209 239 259 280 302 325 346 6,4 9,6 12,5 15,3 17,7 20,3 21,9 23,7 25,6 27,5 29,3 30 45 35 29 28 27 25 24 26 23 20 55 100 135 164 192 219 244 268 294 317 337 4,7 8,5 11,4 13,9 16,3 18,6 20,7 22,7 24,9 26,9 28,6 Fuente: PAI / MSyD. Figura 21: Mapa de monitoreo de cobertura - ejemplo Serie: Documentos Técnico Normativos Y se puede utilizar mapas para reflejar la situación de acuerdo a la cobertura y las metas. Fuente: PAI / MSyD. 218 6.8.2 Tasa de deserción Con el análisis de este indicador se puede detectar problemas en los establecimientos de salud con altas tasas de deserción, tales como: no se está brindando servicios de calidad en general, ocurrencia de eventos adversos por mala técnica de administración de vacunas, distribución de fichas, largas colas, rechazo, población migrante, etc. Taza de deserción aceptada es del 5%. Tabla N°18: sistematización de deserción Establecimiento de salud / Municipio / Red / SEDES Total vacunados con 1er dosis de Pentavalente (b) Total vacunados con 3era dosis de Pentavalente (c) Tasa de deserción ( b - c / b )*100 Total Establecimiento de salud/municipio/red/SEDES Fuente: PAI / MSyD. 6.8.3 Indicador de integralidad Se podrá identificar problemas en la vacunación simultánea para dar soluciones oportunas por cada uno de los niveles analizados. Por ejemplo, al sistematizar la información de una red de salud podremos identificar en cual municipio no se vacuna integralmente e implementar Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Figura 22: Tasa de deserción de pentavalente por SEDES, Bolivia 2020 Fuente: PAI / MSyD. 219 220 Figura 23: Vacunación integral a menores de 1 año por SEDES Bolivia Gestión 2020 Serie: Documentos Técnico Normativos Establecimiento de salud/ municipio/red/ SEDES Total Establecimiento de salud/municipio/ red/SEDES Fuente: PAI / MSyD. Fuente: PAI / MSyD. Penta & Rota (b-d)/b x 100 Penta & Neumo (b-c)/b x 100 Penta & Polio (b-a)/b x 100 Total vacunados con 1era dosis de Antirotavirus (d) Total vacunados con 1era dosis de Antineumococica (c) Total vacunados con 1era dosis de pentavalente (b) Total vacunados con IPV 1 (a) un plan de mejora específico, y proceder de la misma forma en otros niveles se admite hasta un 5% de diferencia. Tabla N°19: Sistematización de la integralidad Tabla N°20: Esquema completo 5tas dosis de polio y penta y una dosis de anti influenza 4 años Población objetivo Nº de niños con Antiamarílica, 2 dosis de SRP, 4tas dosis de polio y penta y una dosis de anti influenza Población objetivo 1 año (12 a 23 meses) Nº de niños con BCG, con 3 dosis de polio, penta y neumo, con dos dosis de antirota y anti influenza Establecimiento de salud/ municipio/red/ SEDES Población objetivo Menor de 1 año Total Fuente: PAI / MSyD. 6.9 REPORTE DEL REGISTRO NOMINAL DE VACUNACIÓN ELECTRÓNICA El PAI cuenta con cuatro tipos de reporte: * Reporte diario. * Reporte consolidado. * Reporte de indicadores. 6.9.1 Reporte diario Informe de datos de los registros diarios por día, tipo de vacuna, Nº de dosis, edad, sexo y establecimiento de salud de vacunación. 6.9.2 Reporte consolidado Informe de datos de los registros diarios por tipo de vacuna, período, Nº de dosis, edad, sexo tipo de establecimiento de salud de vacunación, municipio, coordinación de red, SEDES y nacional. 6.9.3 Reporte de indicadores Acceso, coberturas, deserción o seguimiento, oportunidad, integralidad y esquema completo. El reporte de estos indicadores debe ser de acuerdo a cohorte de nacimiento, oportunidad de la vacunación, es decir de acuerdo al esquema (edad en meses por tipo de vacuna y número de dosis), ámbito de responsabilidad, lugar de vacunación. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Reporte de listados. 221 También puede reportar por residencia de la persona vacunada y lugar de vacunación. Indicador de oportunidad Mide el cumplimiento de la vacunación de acuerdo al esquema, por ejemplo, vacuna BCG aplicada en los 28 días de nacimiento, o terceras dosis de penta, polio y neumo, a los 6 meses de edad. Este indicador es de calidad y complementa el análisis de coberturas en el primer año de vida. Tabla N°21 Indicador de oportunidad Establecimiento de salud / municipio / red / SEDES Población objetivo Niños <4 meses vacunados con 2 dosis de anti rotavírica Porcentaje (%) Total de establecimiento de salud / municipio / red / SEDES Fuente: PAI / MSyD. 6.9.4 Reporte de listados Este listado puede ser por todas las variables del Registro Nominal de Vacunación electrónica, las relevantes para el seguimiento del estado vacunal nominal son: * Listado de inasistentes. * Listado de quienes rechazan la vacunación. * Lista de programados. * Lista de próximas citas. Serie: Documentos Técnico Normativos Análisis 222 Comparar las vacunas administradas, con las metas mensuales, construir e interpretar los indicadores de coberturas, acceso, tasas de deserción o seguimiento, de integralidad, oportunidad y esquema completo; permite determinar las causas de no vacunación, oportunidades perdidas, barreras institucionales, barreras comunitarias y las fortalezas y debilidades. Uso de los actos de vacunación En base a las coberturas alcanzadas determinar un plan de mejora que permita lograr los resultados esperados. 6.10 Establecer las normas del Registro Nominal de Vacunación electrónica El RNVe, es el registro individual de la persona vacunada por nombre, fecha de nacimiento, fecha de administración de cada vacuna, tipo de vacuna, N° de lote, dosis, establecimiento donde se aplica la vacuna y nombre del vacunador. Los registros nominales de vacunación electrónicos (RNVe), son herramientas que facilitan el seguimiento de los esquemas de vacunación de cada persona, el mantenimiento de su historial de vacunación y que, por lo tanto, ayudan a mejorar el desempeño del PAI, tanto en términos de su cobertura como de su eficiencia. Existe evidencia de que los RNVe contribuyen al aumento de coberturas, a mejorar la oportunidad de la vacunación, a disminuir la revacunación por falta de comprobación y a proveer datos confiables para la toma de decisiones; como, por ejemplo, dónde ir a buscar a las personas no vacunadas, para así garantizar el derecho a la vacunación equitativa. El RNVe permite monitorear el proceso de vacunación, con el propósito de optimizar las actividades relacionadas. Ofrece información precisa, oportuna, y así facilita la planificación de los recursos y las actividades. Por otra parte, conocer la productividad de cada vacunador, podría ayudar a distribuir mejor su carga de trabajo. Esta herramienta permite detectar problemas de aplicación de normativas existentes, como la aplicación de vacunas a población no objetivo, y ayuda a dirigir las actividades de capacitación y supervisión. Por último, el RNVe ofrece información útil y fiable para la realización de estudios de efectividad y seguridad vacunal, entre otros. 6.10.1 Beneficios del RNVe * Contribuye a la simultaneidad de la vacunación. * Reducción de errores de registro. * Reponer carnet o la Libreta de Salud Infantil, en caso de pérdida. * Monitorear causas de rechazo. * Implementar acciones correctivas. * Evaluar coberturas de vacunación por cohorte de nacimiento. * Trazabilidad de lotes de vacunas. * Vigilancia de ESAVI. * Detección de bolsones de población no vacunados. 6.10.2 Ventajas del RNVe * Permite el acceso a su historia vacunal y facilita la captación activa. * Apoya la planificación mensual de quienes deben ser vacunados. * Permite hacer seguimiento a los rezagados o inasistentes. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Automatizar recordatorios. 223 * Son registros computarizados y forman parte del sistema de información de inmunización, el cual puede ser con conectividad (en línea), desconectado o una combinación de ambos. 6.10.3 Módulos del RNVe * Administración (Gestión de Usuarios, roles, vacunas, lotes). * Registro del Acto de Vacunación. * Seguimiento Vacunal. * Validación, Rectificación de Datos. * Integración con el SOAPS. * Interconectividad con el SEGIP para la generación del numero único de identificación. * Interconectividad con el SERECI para la generación del certificado de nacimiento. * Reportes. * ESAVI. A. Administración (Gestión de Usuarios, roles, vacunas, lotes) * En este módulo, se crea usuarios para el SEDES, PAI, el personal de salud ya sea departamental, red y/o establecimiento para que pueda acceder al sistema del RNVe. * Crea distintos roles para el acceso al sistema. * El sistema permite registrar grupos etarios para las nuevas vacunas y esquemas. * Se registran los nuevos lotes de vacunas para que el personal de salud pueda elegir al momento de registrar en el acto de vacunación. b. Registro electrónico del acto de vacunación * Para poder registrar el acto de vacunación de un paciente primeramente se realiza una búsqueda de datos mediante servicios de SEGIP o SUS. * Previo a la vacunación, revisar el estado vacunal en el sistema del RNVe para determinar cuál o cuáles le corresponde recibir. Serie: Documentos Técnico Normativos * De acuerdo a la edad administrar y registrar en el RNVe las dosis y las vacunas aplicadas. * Se registra el acto de vacunación de COVID-19 agregando las siguientes variables: nacionalidad, residencia, tipo de paciente, antecedentes de salud, tipo de personal salud, enfermedad de base y antecedentes de vacunas. C. Seguimiento del estado vacunal El sistema RNVe nos permite obtener: * Un historial vacunal de las personas. * Fecha próxima de vacunación. * Registro de ESAVI. * Lugar de vacunación del paciente. 224 D. Validación, rectificación de datos Al momento de registrar el acto de vacunación el personal de salud de cada establecimiento, debe realizar la validación de todas las vacunas registradas de una fecha determinada y eso nos permite validar o corregir el dato. El módulo de validación permite que el personal de salud pueda revisar las vacunas registradas de una determinada fecha; si bien lo puede realizar, por semana o por mes, se recomienda hacerlo el mismo día que se registró la vacunación. El módulo de rectificación permite que el personal de salud, pueda modificar el dato de la vacunación registrada; debe realizarla el encargado de Red, del PAI o el administrador del sistema, pidiendo la siguiente información: * Nombre del usuario que fue vacunado. * Fecha de vacunación. * Vacuna. * Esquema. * La rectificación de los datos se la puede realizar mensualmente, siguiendo los pasos descritos en el Manual del Usuario. E. Integración con el SOAPS Después de validar las vacunas registradas en el sistema RNVe el personal de salud puede integrar al sistema SOAP todos los datos registrados en el sistema RNVe y así el personal de salud evitara registrar dos veces en los diferentes sistemas. F. INTERCONECTIVIDAD CON EL SEGIP PARA LA GENERACIÓN DEL NÚMERO ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN G. INTERCONECTIVIDAD CON EL SERECI PARA LA GENERACIÓN DEL NÚMERO ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN Con relación a la interconectividad con el SERECI, la misma nos permitirá la vinculación con su base de datos de hechos vitales. H. Reportes El sistema RNVe presenta los siguientes informes: * Listado de niños vacunados. * Acceso, cobertura, deserción. * Oportunidad vacunación. * Integralidad. * Esquema completo. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Este módulo nos permite tener un dato real ya que el servicio del SEGIP proporcionará los datos personales de una persona para la generación del número único de identificación. 225 * Niños a vacunar. * Niños inasistentes. * Kardex de vacuna por lote. * Estadística. * cuaderno de vacunas. * Reporte SNIS. * Consolidados. Los reportes de indicadores de acceso, cobertura, oportunidad, deserción, integralidad y esquema completo serán de acuerdo a lo ya descrito. Los nuevos reportes son: * Listado de personas vacunadas, se incorpora los datos registrados en el sistema de las personas vacunadas. * Listado de personas a vacunar, es la población meta u objeto a llegar, tanto por municipio, departamento y nacional. * Niños inasistentes, son la lista de niños que no recibieron o no acudieron a su vacunación. * Kardex de vacuna por lote, es el registro detallado de la vacuna en el establecimiento de salud, Red, SEDES y Nivel Nacional. * Estadística, son lo gráficos y tablas resumidas de los indicadores, haciendo mención a reportes que requiera el nivel solicitante. * Cuaderno de vacunas, es el registro nominal de todas las personas vacunadas, tanto físico y digital. * Reporte SNIS, los datos del RNVe alimentaran al Sistema Nacional de Información online, al servicio de producción que presenta de forma oficial el SNIS en la Web como Ministerio de Salud. Serie: Documentos Técnico Normativos * Consolidados, son los datos e información recopilada para su análisis de forma general o desagregada por niveles. 226 * Pacientes eliminados, se busca mediante numero de identificación para obtener si la dosis aplicada fue eliminada en el RNVE * Reporte covid-19, se obtiene datos ya sea nacional. departamental, municipio establecimiento desde una fecha inicial a una fecha final obteniendo los registros del paciente si fueron validados o no validados * Reportes covid-19 para seguridad social, se obtiene datos para una seguridad social ya sea nacional. departamental, municipio establecimiento desde una fecha inicial a una fecha final obteniendo los registros del paciente si fueron validados o no validados * Reportes ESAVI covid-19, se obtiene datos ya sea nacional. departamental, municipio establecimiento desde una fecha inicial a una fecha final obteniendo los registros de ESAVI. * Reportes ESAVI para seguridad social, se obtiene datos para seguridad social ya sea nacional. departamental, municipio establecimiento desde una fecha inicial a una fecha final obteniendo los registros del paciente si fueron validados o no validados * Indicadores de covid-19 por grupo de edad, obtenemos datos por grupos de edad a nivel nacional, departamento, municipio y/o establecimiento nacionalidad, obtenemos datos a nivel nacional, departamento y municipio. * Reportes de covid-19 por auto pertenencia, obtenemos datos departamento y municipio. 6.11 a nivel nacional, EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL DATO El dato de los actos de vacunación generados a nivel de los establecimientos de salud, debería mantenerse constante a lo largo de las instancias del flujo de la información, es decir, que si el establecimiento, generador del dato, registra 10 vacunados, este mismo dato debería reflejarse en el SNIS nacional, en el reporte a la Red de Salud, a nivel del SNIS departamental. Sin embargo, esto no siempre sucede debido a muchas variables; en el mismo establecimiento puede haber un mal registro que se expresa en una sub notificación, es decir, se reporta menos vacunados o sobre notificación, se reporta un número mayor de niños/niñas vacunadas. Para evitar esta situación, tanto el personal de los establecimientos, como las instancias responsables de la información a lo largo del ciclo de la información, deben realizar controles sobre la calidad del dato. El primer control de calidad se realiza donde se genera la información se denomina control interno, que consiste en verificar la calidad de los datos transcritos o registrados revisando los instrumentos de captación: Carnet de Salud Infantil, Libretas de Salud y Desarrollo Integral Infantil, y verificar si tienen registrados adecuadamente los datos acerca de la próxima cita, etc. De igual manera, en el momento de llenar el Formulario 301, se debe revisar el registro de cada dato para evitar errores en la transcripción, comparando con los resultados de los Cuadernos. Asimismo, cada tres meses se puede realizar un análisis de la calidad del dato mucho más preciso; cuando se aplica la metodología del control de la calidad, comparando los resultados de los cuadernos con los registrados en el Formulario 301, por ejemplo; en un primer momento se establece si hay concordancia, es decir, si el dato de los Cuadernos está reflejado a nivel del mencionado Formulario. Si no hay concordancia, se puede establecer la diferencia absoluta y relativa; de esta manera saber si hay sobreinformación, es decir, se informa más de lo que se produce o si hay subinformación, es decir, se informa menos de lo que se produce. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Posteriormente, se deberá revisar el Cuaderno de Vacunas, verificar si la sumatoria de las columnas está bien, verificar si el número de niños/niñas vacunadas está reflejado en los respectivos cuadernos. Es mejor revisar dos veces, por lo menos, la suma de los niños/niñas registradas en los Cuadernos. Estos pasos se los debe realizar de manera habitual todos los días. 227 También se debe realizar el control externo, por personal que no pertenece al establecimiento o al nivel donde se genera la información; puede ser realizado por el Gerente de la Red, o del PAI departamental. El monitoreo y evaluación de calidad del dato tanto para el registro manual como para el registro electrónico son muy importantes para la gestión del PAI, por cuanto precisa conocer el acceso real a los servicios de vacunación y los resultados esperados en el control de las enfermedades prevenibles por vacuna. De esta manera, en el PAI, el proceso de control de la calidad del dato se aplica en tres momentos: en la autoevaluación de la Calidad del Dato, en la supervisión y en las evaluaciones. En resumen, en el PAI se realiza el control de la calidad del dato de esta manera: * El autocontrol se hace diaria y mensualmente, en el momento en que se consolida el informe mensual formulario 301a, se lo realiza por el personal responsable de la información. * La supervisión trimestral por niveles, incluye el control de calidad de la información, por las Coordinaciones de Red. * La supervisión del nivel departamental se realiza cada seis meses a las Coordinaciones de Red. * La evaluación nacional de la calidad de la información se realiza cada dos años y la internacional cada cinco. 6.12 MODELO DE RETROALIMENTACIÓN DEL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN DE LA VACUNACIÓN Mensualmente, en cada uno de los niveles de gestión del sistema de salud, se realizará un análisis de la información del PAI que incluya los siguientes componentes: * Coberturas de vacunación, cumplimiento de meta mensual, indicadores de coberturas, acceso, tasas de deserción, de integralidad. * Indicadores de desempeño de la vigilancia epidemiológica. Serie: Documentos Técnico Normativos * Indicadores de logística, utilización y saldos. 228 Participantes: personal de vacunación, de información y responsables del nivel de gestión. Metodología * Se levanta un acta de la reunión de análisis, con registro de los participantes, número y porcentaje de meses con análisis conjunto. * Análisis de indicadores de coberturas de vacunación, vigilancia y logística * Se categoriza el desempeño del mes de acuerdo al grado de cumplimiento +95% bajo riesgo, entre 80-95% riesgo medio y menos de 80% alto riesgo. * Se elabora plan de mejora. Indicador 12 planes de mejora y meta 100% de cumplimiento. • Siguiente reunión de análisis se inicia con seguimiento a recomendaciones de anterior acta. Figura 24: Retroalimentación de la información • Se repite el proceso y se analiza comparativamente los resultados de ambos meses. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Fuente: PAI / MSyD. 229 230 Serie: Documentos Técnico Normativos CAPÍTULO 7 CADENA DE FRÍO Índice 7.1 7.2 7.2.1 7.2.2 7.3 7.3.1 7.3.2 7.3.3 7.3.4 7.4 7.5 7.6 7.6.1 7.6.2 7.6.3 7.6.4 7.7 7.8 7.9 7.9.1 7.9.2 7.10 7.10.1 7.10.2 7.11 7.12 7.12.1 7.13 7.13.1 7.13.2 7.13.3 7.13.4 7.13.5 7.13.6 7.14 7.14.1 7.15 7.16 7.17 7.18 7.18.1 7.18.2 7.18.3 7.19 7.19.1 7.19.2 Introducción La cadena de frío Recursos para el funcionamiento de la cadena de frío Niveles operativos de la cadena de frío Sistema de transporte, traslado y distribución Características operativas del Nivel Central Características operativas del Nivel Departamental Características operativas del Nivel de Coordinación de Red / Municipio Características operativas del Nivel Local / Establecimiento de Salud Conceptos fundamentales en cadena de frío Importancia de la cadena de frío Equipos de la cadena de frío Cámaras frías Vehículo frigorífico para el transporte de vacunas Refrigeradores Elementos complementarios de la cadena de frío Temperatura requerida para la conservación de las vacunas Monitoreo o control de temperatura de la cadena de frío Presentación y dimensiones del empaque de las vacunas Presentación de las vacunas Empaques de las vacunas Capacidad de almacenamiento Cálculos de volúmenes y capacidades Capacidad de almacenamiento para equipos de la cadena de frÍo Organización de vacunas en equipos de la cadena de frÍo Preparación para el transporte de vacunas Termos porta vacunas Cuidados esenciales y uso correcto de los equipos de la cadena de frÍo Refrigeradores Registro de control de la temperatura Hoja de vida del equipo Control de temperatura en termos porta vacunas Paquetes fríos de agua Termómetros Cuidados del generador de energía eléctrica: Cuidados de seguridad Inventarios de equipos de la cadena de frío Actividades de gestión en cadena de frío Plan de emergencia Algunos desperfectos más comunes y su solución Refrigeradores eléctricos (compresión) Refrigeradores a gas/glp (absorción) Refrigeradores fotovoltaicos (energía solar) Guía para manejo de vacuna Covid-19 Operaciones para la distribución Despacho 226 226 227 227 229 229 229 230 230 230 232 232 232 233 233 235 239 242 243 243 244 244 245 246 253 256 256 258 258 261 262 263 264 265 265 266 269 271 272 273 273 273 274 275 276 276 7.19.3 Recepción en almacenes departamentales / Coordinaciones de Red / municipios / Establecimientos de Salud 277 7.19.4 7.19.5 7.19.6 7.19.7 Para las vacunas a -70°C (Central y Departamental) Para vacunas que se conservan a -18°C Astrazeneca, Sinopharm y Janssen (+2 a +8C) Moderna a -20°C 277 278 278 279 7.1 INTRODUCCIÓN Por más de 40 años, el Programa Ampliado de Inmunización PAI, viene realizando la vacunación para la prevención de las enfermedades inmunoprevenibles; garantizando el almacenamiento, la conservación y el transporte de las vacunas en los diferentes eslabones de sus componentes, asimismo, que las vacunas e insumos sean enviados de manera segura y oportuna a su destino final. Las vacunas que se encuentran en el esquema nacional de vacunación, son productos sensibles a cualquier variación prolongada de temperatura y a otros factores internos y externos; conservando y manteniendo en los rangos de temperatura establecidos entre +2°C a +8°C, -18°C y -70°C. Si se exponen a temperaturas superiores o inferiores al rango permitido, algunas de ellas disminuirán en su capacidad inmunológica y otras quedaran inutilizadas; debido a que algunas vacunas son más sensibles a los cambios de temperatura que otras. 7.2 LA CADENA DE FRÍO 234 Figura N°25: Elementos importantes de la cadena de frío Serie: Documentos Técnico Normativos Es el proceso que asegura la correcta recepción, almacenamiento, conservación, manejo, distribución y transporte de las vacunas, desde que salen del laboratorio que las produce, hasta el momento de la vacunación, con la finalidad de asegurar que las vacunas sean conservadas dentro de los rangos de temperatura recomendada, en todos los niveles, para que no pierdan su potencia inmunológica. Fuente: PAI / MSyD 7.2.1 Recursos para el funcionamiento de la cadena de frío Es fundamental garantizar los recursos necesarios, suficientes y oportunos, para un adecuado funcionamiento de la cadena de frío, que garanticen la conservación de las vacunas y que no pierdan su potencia inmunológica. Estos recursos son: * Recursos Humanos: Es el personal de salud que está capacitado para el manejo de la cadena de frío de manera directa o indirecta. * Recursos Materiales: Son equipos indispensables para almacenar, conservar, trasladar y monitorear la temperatura de las vacunas. Fuente: Programa Ampliado de Inmunización/Ministerio de Salud y Deportes, 2021 7.2.2 Niveles operativos de la cadena de frío Los niveles de la cadena de frío corresponden a la organización técnico-administrativa del Sistema Nacional de Salud, que brinda apoyo al almacenamiento y la distribución para asegurar que las vacunas y otros insumos lleguen a los servicios de vacunación. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Figura N°26: Recursos de la cadena de frío * Recursos Financieros: Son los recursos económicos suficientes y necesarios para asegurar el funcionamiento continuo e ininterrumpido de toda la cadena de frío; además de garantizar la adquisición, conservación y dotación de vacunas, insumos, infraestructura, equipamiento, recurso humano, tecnología y gastos operativos. 235 Estos niveles operativos están conectados entre sí, mediante una serie de eslabones que permiten el almacenamiento y distribución de las vacunas de forma segura, evitando el desabastecimiento en los puntos de servicios de vacunación, que es el objetivo primordial de la cadena de suministros. * Nivel Central: Su ámbito de actividad abarca a todo el territorio nacional, realiza la gestión de adquisición de vacunas e insumos, los mismos que son distribuidos a los 9 departamentos de acuerdo a requerimientos trimestrales. * Nivel Departamental: Está conformado por los 9 Servicios Departamentales de Salud, quienes son responsables del almacenamiento, conservación y distribución de las vacunas e insumos a las coordinaciones de red o municipios. * Nivel de Coordinación de Red/Municipio: Localizado en las Coordinaciones de red de servicios de salud de los municipios, ubicadas en las capitales de provincias, en el área urbana y rural. * Nivel Local/Establecimientos de Salud: Son los vacunatorios de los Establecimientos de Salud. Los niveles de la cadena de frío mencionados, se encuentran conectados entre sí a través de un sistema de logística, que permite el traslado y distribución de vacunas hasta llegar a la población objetivo; manteniendo la temperatura de forma permanente dentro de los rangos establecidos. En toda la red de cadena de frío, se deben seguir las recomendaciones generales para el almacenamiento de vacunas, en cuanto a temperatura y periodos de tiempo. Figura N°27: Organización del sistema de salud Serie: Documentos Técnico Normativos Actualmente, la cadena de distribución y operaciones de almacenamiento de vacunas se lleva a cabo de la siguiente manera. Fuente: PAI / MSyD. 236 Corresponde a los diferentes niveles técnico-administrativos del sistema de salud almacenar y conservar, garantizando que las vacunas se mantengan a temperatura definida por la normativa nacional vigente en ambientes y recipientes adecuados, por tiempo y temperatura claramente definidas; así mismo, requiere contar con una serie de condiciones de infraestructura física que permitan el cumplimiento de las funciones correspondientes para el uso y mantenimiento de la cadena de frío. 7.3 SISTEMA DE TRANSPORTE, TRASLADO Y DISTRIBUCIÓN Fuente: PAI / MSyD. 7.3.1 Características operativas del nivel central En este nivel se garantiza la disponibilidad de un ambiente EXCLUSIVO de vacunas y diluyentes del Programa Ampliado de Inmunización (PAI). Y cuenta con equipos de refrigeración como ser: cámaras frigoríficas, refrigeradores, congeladores, ultracongeladoras, a generador eléctrico, accesorios de control de temperatura, cajas térmicas, paquetes fríos, extintores y equipo de manipulación de cargas para la distribución de vacunas. 7.3.2 Características operativas del nivel departamental En este nivel se disponen de cámaras frías, refrigeradores, congeladores, ultracongeladores aire acondicionado (donde la temperatura ambiente supera los +18°C), paquetes fríos, equipos de Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Figura N°28: Transporte de las vacunas La conexión entre los diferentes niveles se basa en el sistema de transporte que permite el traslado y distribución en condiciones adecuadas de acuerdo a norma hasta su destino final. 237 control de temperatura, generador eléctrico y extintores. Además, debe contar con espacios y áreas suficientes para almacenar todos los insumos del Programa, como diluyentes, jeringas, cajas de desecho seguro, material promocional y otros. 7.3.3 Características operativas del nivel de coordinación de red/municipio Estas instancias disponen de refrigeradores, congeladores para almacenar vacunas exclusivas del programa, paquetes fríos, equipos de control de temperatura, cajas térmicas (cajas frías). Además, debe contar con espacios y áreas suficientes para almacenar todos los insumos del Programa, como diluyentes, jeringas, cajas de desecho seguro, material promocional y otros. 7.3.4 Características operativas del nivel local / establecimientos de salud Cuentan con un ambiente exclusivo para cadena de frío, con refrigeradores, paquetes fríos, termómetros, termos porta vacunas, cajas térmicas (cajas frías), para mantener las vacunas por tiempo limitado. 7.4 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN CADENA DE FRÍO A. Temperatura El calor es una forma de energía y su intensidad no se puede medir directamente; sin embargo, es posible medirla por medio de termómetros. B. Frío Es la ausencia total o parcial de calor, siendo el resultado de la ausencia de una generación de energía, en una superficie o espacio. C. Calor Es una forma de energía, que puede transmitirse de un cuerpo a otro, en virtud de la diferencia de temperaturas existentes entre ellos; se transmite de una sustancia de temperatura más alta a otra más baja. Serie: Documentos Técnico Normativos D. 238 Refrigerante Es cualquier cuerpo o substancia que actúa como agente de enfriamiento, absorbiendo calor de otro cuerpo o substancia. Desde el punto de vista de la refrigeración mecánica, se produce por evaporación de un líquido y la compresión de vapor. Se puede definir al refrigerante como el medio para transportar calor desde donde lo absorbe. E. Vida fría de un componente térmico Se define como vida fría de un componente térmico, al tiempo (en horas), que demora en subir la temperatura de la vacuna, desde el momento en que se colocó en el mismo, hasta el rango máximo de temperatura crítica (+8°C). El calor se transmite de una sustancia de temperatura más alta a otra de temperatura más baja. Los factores que intervienen y afectan la vida fría son: * Temperatura ambiente que rodea al equipo o componente térmico. * Calidad y espesor del aislamiento con que fue fabricado el equipo térmico. * Cantidad y temperatura de los paquetes fríos que se ponen al interior de los equipos de transporte. * Funcionamiento o condición del equipo de conservación. E. Refrigeración Proceso de reducir la temperatura de una sustancia o de un espacio determinado. El espacio puede ser el interior de un refrigerador, una cámara fría o cualquier espacio cerrado, el cual debe mantenerse a una temperatura más baja que la del ambiente que la rodea. Un equipo de refrigeración, enfría su interior, bombeando energía térmica desde los compartimientos de almacenamiento de las vacunas hacia el exterior más caliente. F. Congelación Fuente: PAI / MSyD. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Figura N°29: Proceso de refrigeración La congelación es el cambio físico en el que la materia pasa del estado líquido al sólido, por una baja en la temperatura. El nombre común de los cristales de agua es “hielo”, y este se puede fundir o transformar en líquido nuevamente, si se somete a un calentamiento. 239 7.5 IMPORTANCIA DE LA CADENA DE FRÍO La cadena de frío es la unión de eslabones de tipo logístico, que intervienen en la manipulación y el transporte de las vacunas. Esta área se constituye en el soporte básico del PAI y es fundamental prestarle toda la atención que el caso amerita. En este sentido, la recepción, almacenamiento, conservación, monitoreo de temperatura, distribución y transporte de las vacunas, dentro de los rangos de temperatura establecidos según normativa, es fundamental para garantizar la entrega de vacunas con calidad inmunológica a la población objeto. Representa un aspecto vital para el éxito del programa. El propósito de la cadena de frío en el PAI, es el de mantener la calidad de las vacunas, desde el momento de la fabricación hasta su administración en la población objetivo; asegurando su almacén y transporte en los rangos de temperatura de +2°C a +8°C, -18°C y -70°C; de acuerdo a normas vigentes en el país, garantizando su poder de inmunogenicidad. 7.6 EQUIPOS DE LA CADENA DE FRÍO Es necesario contar con equipos frigoríficos, dispositivos de refrigeración y otros elementos complementarios que se detallan a continuación: 7.6.1 Cámaras frías Son equipos de refrigeración, utilizados para el almacenamiento y conservación de vacunas en grandes volúmenes, encontrándose estos equipos en el almacén nacional y en los 9 almacenes departamentales del PAI. Al interior de la cámara fría se debe contar con paquetes fríos apilados (llegando al menos a un metro de altura) para estabilizar la temperatura, las mismas que deben ser ubicadas en las esquinas de la parte inferior. * Conservación en refrigeracion entre +2°C y +8°C Serie: Documentos Técnico Normativos * Conservación en congelación a -20°C 240 7.6.2 Vehículo frigorífico para el transporte de vacunas Utilizados para el transporte de vacunas del aeropuerto al almacen central y de éste a los 9 departamentos. Estos vehículos poseen una unidad de refrigeración capaz de mantener la temperatura de +2°C a +8°C, con autonomía propia de los generadores de energía para el funcionamiento de la refrigeración. 7.6.3 Refrigeradores Tabla N°22: Tipos de refrigeradores para almacenamiento de vacunas Tipos de refrigeradores de vacunas Descripción Eléctrico (también conocido como unidades de compresión) Para garantizar la conservación de las vacunas, se debe contar con refrigeradores precalificados, cumpliendo recomendaciones emanadas de la Evaluación Internacional de la GEV (2016) y las normas técnicas del PAI Central. En la actualidad, se utilizan refrigeradores domésticos adaptados para la conservación de las vacunas, los cuales deben ser Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Son indispensables para el almacenamiento y la conservación de todas las vacunas. Se debe prestar la máxima atención, para que se encuentren funcionando de manera eficiente, especialmente en los niveles operativos con deficiencias logísticas. Los refrigeradores pueden funcionar con electricidad, con energía solar o gas (GLP), de acuerdo a la fuente de alimentación energética disponible. Tomando en cuenta la programación de las vacunas y paquetes de agua, se debe seleccionar el tipo de refrigerador necesario. Se recomienda que la selección de refrigeradores para el almacenamiento de vacunas, se realice de acuerdo a las características y condiciones operativas. 241 Serie: Documentos Técnico Normativos cambiados por refrigeradores precalificados, de manera paulatina en los próximos 5 años. Para consultar las especificaciones técnicas ingresar al siguiente link: https:// apps.who.int/immunization_standards/ vaccine_quality/pqs_catalogue/) 242 A energía solar (también denominados unidades fotovoltaicas) Existen dos tipos: a) Con unidades de baterías solares conectadas a un banco de baterías, las cuales son cargadas por los paneles solares y b) Con accionamiento solar directo, alimentadas directamente por los paneles solares. Para consultar las especificaciones técnicas ingresar al siguiente link: https:// apps.who.int/immunization_standards/ vaccine_quality/pqs_catalogue/) A gas” GLP” (también conocidos como unidades de absorción) Las unidades de absorción necesitan menos mantenimiento, siendo utilizados en lugares donde no existe energía eléctrica. Refrigeradores duales precalificados Son productos precalificados por la OMS TCW 3000 AC utilizados en los programas de inmunización como equipos de cadena de frío. Considerados duales por que tiene la capacidad de conservar a temperaturas de: Refrigeración a + 5ºC Congelación a -20ºC Para consultar las especificaciones técnicas ingresar al siguiente link: https://apps.who.int/immunization_ standards/vaccine_quality/pqs_catalogue/ L i n k P D F. a s p x ? U n i q u e I D = e f 6 4 6 f 2 4 6bdd-4ba6-b884-23ba8bc7f0 fd&TipoDoc=DataSheet&ID=0 Ultra Congeladores UBT Equipos de Ultra-Baja Temperatura (UBT) Estos equipos tienen la capacidad de mantener a una temperatura entre -20°C -70 °C El verdadero reto es almacenar y distribuir las vacunas que requieran una cadena de frío a UBT (Ultra Bajas Temperaturas a -70°C). Fuente: PAI / MSyD. 7.6.4 Elementos complementarios de la cadena de frío Son equipos que sirven para el transporte y control de las vacunas en las actividades de traslado y jornadas de vacunación Dentro de éstos se tienen los siguientes elementos: A. Caja fría y termo porta vacunas Son contenedores fabricados con paredes aislantes de poliuretano o poliestireno. Se utilizan para mantener a las vacunas y diluyentes, en el rango de temperatura requerido durante su transporte a nivel operativo, para realizar las siguientes actividades: * Almacenamiento de vacunas de manera temporal, como cuando el refrigerador del Establecimiento de Salud no esté en funcionamiento o ante cualquier tipo de eventualidad que ponga en riesgo la conservación de la cadena de frío. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Transportar vacunas y diluyentes en sesiones de vacunación fuera y dentro del servicio de salud. 243 * Transportar suministros de vacunas de los almacenes departamentales, coordinaciones de red o municipios a los Establecimientos de Salud. B. Paquetes fríos Son pequeños recipientes de plástico planos, a prueba de fugas con tapa rosca reutilizables; son utilizados para revestir el interior de la caja fría o el termo porta vacunas, teniendo como finalidad el mantener las vacunas en el rango de temperatura requerida (de +2°C a +8°C) para su transporte y almacenamiento temporal. Es importante usar el número y tamaño correcto de paquetes y seguir las instrucciones impresas dentro de la tapa del recipiente. Cada establecimiento de salud debe contar con el número suficiente de paquetes fríos que sean necesarios, para asegurar el transporte adecuado de las vacunas. Se debe contar con paquetes fríos adicionales para el reemplazo en caso de emergencia. El líquido (agua) del paquete frío, no apto para consumo humano. Serie: Documentos Técnico Normativos No se recomienda utilizar paquetes fríos con gel (solución eutéctica), para evitar la exposición a bajas temperaturas con alto riesgo de congelamiento de las vacunas. 244 Los orificios de los paquetes fríos NO deben ser utilizados para colocar las vacunas; estos tienen la finalidad de evitar la expansión de los paquetes al congelarse y ser utilizados por el operador en el momento de ser colocados en el termo o la caja fría. Paquetes con soluciones eutécticas. Son sustancias de diferente composición química cuyo punto de congelación es inferior a 0°C. Estos paquetes se presentan de diferentes formas y colores, su contenido puede ser también un líquido incoloro, es habitual que se lo confunda con agua. C. Dispositivos de control y registro de temperatura Son instrumentos que registran la temperatura de las vacunas. Actualmente existen múltiples dispositivos para el monitoreo de la temperatura de las vacunas, tanto para la exposición al calor, como a la congelación; los monitores de viales de vacunas (VVMs) son algunos de los dispositivos de monitoreo de temperatura y que acompañan de manera rutinaria a las vacunas a lo largo de toda la cadena de frío o suministros. Además de éstos, existen varios equipos electrónicos que tienen como fin el monitoreo continuo de la temperatura, que son aplicados por los fabricantes para el traslado de vacuna. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 245 D. Termómetros Son instrumentos importantes para el monitoreo y control de la temperatura de los equipos frigoríficos de la cadena de suministros que son utilizados a nivel operativo. El registro de la temperatura se marca en escala de temperatura de grados Celsius (°C), también conocido como grados centígrados. Los termómetros usados más comúnmente son: Termómetros de alcohol: Están construidos en un pequeño tubo de vidrio, en cuyo interior hay una columna de alcohol coloreado (rojo, azul, verde, etc.), sobre una escala que permite leer la temperatura marcada. Estos son aún utilizados en el país. Termómetro digital: Es un dispositivo de medición continua de la temperatura, que permite su lectura, sin abrir el refrigerador o los termos porta vacunas. Está compuesto por dos sensores que deben ser instalados dentro del refrigerador (uno en la parte superior y otro en la inferior), sin tocar las paredes del mismo y un lector que se coloca en un lugar visible, el cual nos permitirá realizar la lectura de las temperaturas máxima y mínima, registradas a las que ha llegado desde la última lectura. Recomendado para el control de la temperatura del refrigerador y de los termos porta vacunas en todos los niveles. Serie: Documentos Técnico Normativos También existen termómetros digitales, integrados en refrigeradores, congeladores y en algunos termos porta vacunas precalificados que vienen con estos dispositivos. 246 7.7 TEMPERATURA REQUERIDA PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS VACUNAS Las vacunas son productos altamente sensibles al cambio térmico, algunas de éstas son sensibles a la congelación o al calor y otras a la luz. Las posibles variaciones térmicas repercuten de manera directa, en la pérdida de la potencia de la vacuna y si ésta pierde la potencia ya no se la puede recuperar. Para mantener la calidad de la vacuna, debe mantenerse en los rangos establecidos, es decir entre +2°C a +8ºC. El siguiente cuadro muestra las temperaturas recomendadas para las diferentes vacunas en cada nivel de la cadena de frío. Es fundamental que todos los que manejan vacunas y diluyentes conozcan la sensibilidad térmica y las temperaturas de almacenamiento, recomendadas para todas las vacunas y diluyentes establecidos a nivel nacional. Tabla N°23: Temperatura y tiempo de conservación de las vacunas, por niveles de cadena de frío Nivel Departamental (SEDES) 12 a 18 meses 6 meses De -15°C Central Tiempo bOPV anti poliomielítica oral BCG (Bacilo de Coordinación de Red 1 a 3 meses Municipio/ Local 1 mes a -25°C Calmette-Gerín) SRP (Sarampión, y Rubeola) Fiebre Amarilla Pentavalente Hepatitis B dT Neumococo Rotavirus VPH (Virus del De +2°C a +8°C ¡NO CONGELAR! Papiloma Humano) Influenza Estacional, pediátrica Influenza Estacional, adulto IPV Polio inactivada Diluyentes Fuente: PAI / MSyD. CONSERVAR A CONSERVAR EN ALMACEN EN SECO A TEMPERATURA TEMPERATURA AMBIENTE ENTRE +15°C a +25°C De +2°C a +8°C ¡NO DEBEN CONGELARSE! ¡NO DEBEN CONGELARSE! Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización VACUNAS Rubeola y Parotiditis) SR (Sarampión 247 Tabla N°24: Temperatura de conservación de las vacunas anti covid-19, por niveles de cadena de frío Departamental Coordinación Municipio/Local (SEDES) de Red Nivel Central Tiempo Distribución inmediata uso inmediato ASTRAZENECA SINOPHARM de +2°C a +8°C JANSSEN SPUTNIK V PFIZER MODERNA PARA LA ADMINISTRACION CONSERVAR A TEMPERATURA DE +2°C a +8°C (TIEMPO MAXIMO 2 HORAS) -18°C -70°C PARA LA ADMINISTRACION CONSERVAR A TEMPERATURA DE +2°C a +8°C (TIEMPO MAXIMO 30 DIAS) -20°C PARA LA ADMINISTRACION CONSERVAR A TEMPERATURA DE +2°C a +8°C (TIEMPO MAXIMO 30 DIAS) Fuente: PAI / MSyD Vacunas con sensibilidad al calor y a la congelación Figura N°30: Sensibilidad de las vacunas a la temperatura Serie: Documentos Técnico Normativos La pérdida de estabilidad se puede dar por factores externos; la temperatura por congelación o por calor, por el tiempo de exposición; además de los factores intrínsecos de la vacuna. De cualquier manera, se supone que la pérdida de la capacidad inmunizante es siempre permanente, acumulativa e irreversible. 248 Figura N°31: Vacunas sensibles ala congelación Figura N°32: Vacunas con sensibilidad al calor * Factores extrínsecos, establecidos por la termoestabilidad y la fotoestabilidad. Fuente: PAI / MSyD Vacunas con sensibilidad a la luz Existen vacunas que son muy sensibles a la luz y pueden perder su potencia inmunológica; por eso, siempre deben protegerse contra la luz solar o cualquier luz artificial fuerte, debiendo ser esta exposición minimizada siempre. Entre las principales vacunas que son sensibles a la luz o al calentamiento, están la BCG, rotavirus, SRP, SR y vacunas anti COVID-19. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Factores intrínsecos, inducidos por la vacuna. 249 7.8 MONITOREO O CONTROL DE TEMPERATURA DE LA CADENA DE FRÍO (CRITERIO NO. 2 DE LA GESTIÓN EFECTIVA DE VACUNAS GEV) Es prioritario realizar este control de temperatura de manera continua en toda la cadena de suministros, por ser la única manera de garantizar que las vacunas se mantengan conservadas en temperaturas idóneas. El monitoreo de temperatura debe registrarse de manera diaria y en todos los niveles de cadena de frío, incluido durante su transporte; los resultados deben ser analizados semanal, mensual y anualmente; para verificar que las vacunas se almacenan y transportan a temperaturas recomendadas. El registro se debe realizar en el formulario de registro manual de temperatura; debiendo estar pegado el mismo en un lugar visible del refrigerador o equipo de cadena de frío; utilizando para este control dos termómetros: uno puesto encima de las vacunas en la rejilla superior y un segundo, encima de las vacunas, en la rejilla inferior. Se recomienda hacer análisis periódicos de los controles y resguardar los registros de los 5 años anteriores. Para el control y monitoreo continuo de temperatura, se deben utilizar equipos electrónicos que registren la temperatura de las vacunas en los equipos de transporte durante todo el recorrido; una vez se llegue al destino, éstos deben ser conectados en las computadoras donde se realizara la extracción del reporte de la lectura de temperatura. Asi mismo , el procedimiento del registro de temperatura, debe ser registrado de manera manual en la hoja del despacho de vacunas. ¡IMPORTANTE! Serie: Documentos Técnico Normativos Los refrigeradores domésticos verticales tienden a perder temperatura rápidamente, cada vez que se abre la puerta, debido a que, el aíre frío, al ser más pesado, sale con facilidad por la parte inferior del gabinete. El aire caliente por ser más liviano ingresa al compartimiento refrigerado, por la parte superior y ocupa el espacio que dejo el aire frío. 250 Todas las cámaras y refrigeradores deben contar con un dispositivo de monitoreo continuo de temperatura, con sistema de alarmas y alertas, cada uno deberá tener las especificaciones al tipo de equipo de refrigeración. Control de temperatura * Durante el almacenamiento se debe realizar el control de temperatura 2 veces al día durante los 7 días de la semana, inclusive los feriados y registrarse en la hoja de control de temperatura. Los mismos deben ser analizados cada fin de mes. * Durante el despacho y recepción de las vacunas, realizar el control de la temperatura a cada uno de los termos, cajas frías, cajas frías, y porta vacunas; registrando en el formulario respectivo. * Durante el transporte, se debe realizar el control de temperatura, considerando la distancia, el acceso geográfico, el clima, desastres naturales, movilizaciones sociales y otros que interfieran en el transporte normal de las vacunas. • Del nivel central al departamental: Se realizará en vehículos frigoríficos con monitoreo continuo de la temperatura. • Del nivel departamental a la coordinación de red o municipio: Cada Gobierno Autónomo Departamental debe garantizar el transporte de la vacuna realizando estrictos controles de la temperatura durante el trayecto. • De la Coordinación de Red/Municipio al Establecimiento de Salud: Cada Gobierno Autónomo Municipal debe garantizar el transporte de la vacuna realizando estrictos controles de la temperatura durante el trayecto. • En el Establecimiento de Salud: ◊ Dentro del servicio: Debe contar con un termo exclusivo para las actividades de vacunación, realizando el monitoreo de la temperatura cada 3 horas durante la jornada. ◊ Fuera de servicio: Debe contar con termos exclusivos para las actividades de vacunación extramurales, realizando el control y registro de la temperatura antes, durante y después de la actividad. 7.9 PRESENTACIÓN Y DIMENSIONES DEL EMPAQUE DE LAS VACUNAS El personal de salud, responsable de la cadena de frío en todos los niveles, debe tener conocimiento actualizado sobre la manipulación, presentación y tipo de empaque de las vacunas. Presentación de las vacunas La presentación y dimensiones de las diferentes vacunas, influyen en los requisitos que deben reunir los equipos de refrigeración para el almacenamiento en los diferentes niveles operativos de la cadena de frío. Al elegir una vacuna, deberá tenerse en cuenta los siguientes puntos: Viales Unidosis * La presentación, en frasco unidosis (monodosis), tiene un volumen empacado mayor, por tanto, se necesitará mayor espacio frío para su almacenaje en comparación con las presentaciones multidosis. Sin embargo, el factor pérdida de las vacunas en frascos monodosis es menor que las multidosis. Todos los responsables en los diferentes niveles deben gestionar equipamiento suficiente y necesario para el espacio requerido, con el propósito de reducir al mínimo los costos de operación y no comprometer la integridad de las vacunas. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 7.9.1 251 Viales Multidosis * La presentación, en frasco multidosis, tiene un volumen empacado menor por dosis, en comparación con las presentaciones de dosis única. Sin embargo, el factor pérdida de las vacunas en frascos de dosis múltiples es mayor que las unidosis. Todos los responsables en los diferentes niveles deben gestionar equipamiento suficiente y necesario para el espacio requerido, con el propósito de reducir al mínimo los costos de operación y no comprometer la integridad de las vacunas. * Se debe prever el volumen adicional de almacenamiento de las vacunas que tienen diluyentes, que requieren en el nivel operativo almacenamiento en refrigeradores a temperaturas de +2°C a +8°C. * El fabricante determina el volumen empacado por dosis, para cada presentación de la vacuna y el volumen máximo empacado por dosis, para la mayoría de las vacunas. 7.9.2 Empaques de las vacunas Existen al menos tres tipos de empaques para las vacunas que se describen a continuación. * En primera instancia se tiene la presentación de los frascos, ampollas, tubos, jeringas prellenadas y cualquier otro dispositivo de administración de vacunas, listo para ser usado, puede contener una o múltiples dosis. * Luego se tiene al empaque primario es una caja que contiene varios envases frascos de la vacuna o diluyente, si los hay. Por lo general, en los servicios de salud, las vacunas deben ser almacenadas fuera del empaque primario; ordenado, de acuerdo a recomendaciones de la normativa nacional. * Finalmente, el empaque secundario, que es una caja que contiene varias cajas primarias, utilizadas para el envío de las vacunas. Serie: Documentos Técnico Normativos Las dimensiones del empaque determinan el requerimiento, tanto del almacenamiento como del transporte, para que se planifique la capacidad de los equipos de refrigeración en todos los niveles de la cadena de frío. 252 7.10 CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO (CRITERIO N°3 DE LA GESTIÓN EFECTIVA DE VACUNAS GEV) La capacidad de almacenamiento y transporte, debe ser suficiente para todas las vacunas e insumos requeridos para el programa. La capacidad de almacenamiento radica en: • El empaque de algunas vacunas es más voluminoso que el de otras, por lo que se requiere mayor capacidad de almacenamiento. • Las vacunas se deben almacenar correctamente para garantizar que se mantengan en los rangos establecidos. La suficiente capacidad de la cadena de frío es fundamental para el rendimiento óptimo del PAI. Para este fin, se debe calcular el volumen de vacunas que deben almacenarse y transportarse en la cadena de suministro en todos los niveles de gestión. El volumen de vacunas, se relaciona de manera directa con las capacidades netas de almacenamiento de los equipos existentes en la cadena de frío y esto permite identificar dónde existen brechas de capacidad. Se identifica una brecha en la capacidad de la cadena de frío, con el fin de dar soluciones de manera oportuna; así como también se deben implementar métodos para estimar las necesidades de la capacidad de almacenamiento en seco de las jeringas e insumos. 7.10.1 Cálculos de volúmenes y capacidades Cálculo del volumen empacado de la vacuna. - Para realizar el ejercicio se deben seguir los siguientes pasos: * Identificar el empaque primario de la vacuna. * Medir las dimensiones del empaque primario el largo, ancho y alto en centímetros. * Calcular el volumen multiplicando largo x ancho x alto. * Expresar el resultado en cm3 (porque se multiplicó los tres valores con la misma medida). * Dividir el resultado por el número total de dosis de la vacuna contenidas en el empaque primario. Fuente: PAI/MSyD. Ejemplo: La coordinación de red Norte Central debe recibir 11.000 dosis de vacuna Pentavalente. Requiere calcular la capacidad de almacenamiento, para esto se debe realizar los siguientes pasos. * Multiplicar las dimensiones del empaque primario de la vacuna: Largo x Ancho x Alto = 13cm x 10cm x 5cm = 650 cm3 * Dividir el volumen total que ocupa la caja, por el número de dosis que contiene: 650 cm3 ÷ 50 dosis = 13 cm3 por dosis de la vacuna Por lo tanto, se debe estimar el volumen a recibir realizando el siguiente ejercicio: * 11.000 dosis × 13 cm3 = 143.000 cm3 * 143.000 cm3 ÷ 1.000 Litros = 143 litros * 143 litros es el volumen que ocupará este envío Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Figura N°33: Vvolumen empacado de la vacuna * Obtener el volumen empacado por dosis expresado en cm3/dosis. 253 * Si el establecimiento de salud cuenta con 3 refrigeradores con capacidad neta de 120 litros cada uno, pero solamente se toma en cuenta el 50% de esa capacidad el procedimiento se realizaría de la siguiente manera: 143 litros ÷ 60 litros = 2.05 refrigeradores * Tomando en cuenta este criterio técnico, para esta vacuna se necesitaría 3 refrigeradores. Cálculo del volumen de diluyentes. - Para esto se debe realizar los siguientes pasos. * Identifique el empaque primario del diluyente de acuerdo a la vacuna que corresponda. * Mida las tres dimensiones del empaque del diluyente de la vacuna: largo, ancho y alto en centímetros. * Calcular el volumen multiplicando largo x ancho x alto. * Expresar el resultado en cm3 (porque se multiplicó los tres valores con la misma medida se expresa en centímetro cúbicos). * Dividir el resultado por el número total de dosis del diluyente contenidas en el empaque primario. Serie: Documentos Técnico Normativos * Obtener el volumen empacado por dosis expresado en cm3/dosis. 254 Ejemplo: La coordinación de red Norte Central debe recibir 11.000 dosis de vacuna diluyente de SRP.. Requiere calcular la capacidad de almacenamiento, para esto se debe realizar los siguientes pasos. * Multiplicar las dimensiones del empaque primario de la vacuna: Largo x Ancho x Alto = 13cm x 10cm x 5cm = 650 cm3. * Dividir el volumen total que ocupa la caja, por el número de dosis que contiene: 650 cm3 ÷ 50 dosis = 13 cm3 por dosis de la vacuna * Por lo tanto, se debe estimar el volumen a recibir realizando el siguiente ejercicio: • 11.000 dosis × 13 cm3 = 143.000 cm3 • 143.000 cm3 ÷ 1.000 Litros = 143 litros • 143 litros es el volumen que ocupará este envío * Si el establecimiento de salud cuenta con 3 refrigeradores con capacidad neta de 120 litros cada uno, pero solamente se toma en cuenta el 50% de esa capacidad el procedimiento se realizaría de la siguiente manera: * 143 litros ÷ 60 litros = 2.05 refrigeradores * Tomando en cuenta este criterio técnico, para esta vacuna se necesitaría 3 refrigeradores. 7.10.2 Capacidad de almacenamiento para equipos de la cadena de frío A. Capacidad en cámaras frías Para realizar el ejercicio se deben seguir los siguientes pasos: * Tomar las dimensiones internas del equipo con la ayuda de un instrumento de medición (flexómetro o cinta métrica). * Para el cálculo de la capacidad neta de almacenamiento en estos equipos se debe considerar solamente el 50% de su capacidad. * Medir las dimensiones internas de la cámara: largo, ancho y alto en centímetros. * Calcular el volumen multiplicando: largo x ancho x alto. Figura N°34: Capacidad de las cámaras frías * El resultado mostrara la capacidad neta de almacenamiento del equipo en cm3 (se expresa en centímetros cúbicos porque se multiplicó los tres valores con la misma medida) tomando en cuenta la mitad debido que únicamente es considerado el 50% de la capacidad del equipo para el almacenamiento de las vacunas. Fuente: PAI / MSyD Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Ejemplo: Un PAI departamental necesita conocer la capacidad de almacenamiento de sus cámaras frías para la recepción de vacunas de un trimestre, para lo cual se realiza los siguientes pasos. * Tomar las dimensiones internas del equipo con la ayuda de un instrumento de medición (flexómetro o cinta métrica) * Multiplicar las dimensiones internas registradas de un equipo: Largo x Ancho x Alto = ¿? cm x ¿? cm x ¿? cm = cm3 * Luego el resultado se lo divide por 1000 cm3 (equivalente a 1 litro): ¿? cm3 ÷ 1.000 cm3 dando como resultado ¿? Litros * Se debe considerar que en estos equipos se toma solo el 50% del total de la capacidad neta obtenida como resultado, es decir que en el ejemplo se tiene únicamente ¿? Litros como capacidad neta para el almacenamiento de vacunas. * Estos pasos se deben repetir a todos los equipos que se tengan en el PAI departamental. Recordar que este ejercicio se debe realizar de manera individual a cada cámara fría de manera continua, para conocer la disponibilidad de la capacidad neta para el almacenamiento de vacunas. 255 B. Capacidad en refrigeradores verticales (domésticos) Para realizar el ejercicio se deben seguir los siguientes pasos: * Tomar las dimensiones internas del equipo con la ayuda de un instrumento de medición (flexómetro o cinta métrica). * Este equipo cuenta con dos compartimientos, el que se utiliza para conservar las vacunas es el gabinete destinado a este fin. * Para el cálculo de la capacidad neta de almacenamiento en el gabinete de conservación de las vacunas, se debe considerar solamente el 50% de su capacidad. * Medir las dimensiones internas del gabinete de conservación: Largo, Ancho y Alto en centímetros. * Calcular el volumen multiplicando: largo x ancho x alto. * El resultado mostrara la capacidad neta de almacenamiento del equipo en cm3 (se expresa en centímetros cúbicos porque se multiplicó los tres valores con la misma medida), tomando en cuenta la mitad debido que únicamente es considerado el 50% de la capacidad del equipo para el almacenamiento. Mida en centímetros. Serie: Documentos Técnico Normativos Figura N°35: Capacidad de refrigeradores verticales Compartimento de congelación (solo para paquetes fríos). 256 Compartimento para almacenamiento de vacunas. Volumen neto área congelación(lt)** = 67% x W x D x H 1000 Volumen neto área refrigeración (lt)** = 50% x W x D x H 1000 ** La utilización de un factor de porcentaje es aproximado y pueden variar dependiendo de la configuración y el uso. Nota: Ignore el “área donde se almacenan los vegetales” en refrigeradores domésticos. Fuente: PAI / MSyD. Ejemplo: Un Servicio de Salud necesita conocer la capacidad de almacenamiento de sus refrigeradores domésticos o verticales para la recepción de vacunas correspondientes a un mes, para lo cual se realiza los siguientes pasos. * Tomar las dimensiones internas del equipo con la ayuda de un instrumento de medición (flexómetro o cinta métrica) * Multiplicar las dimensiones internas registradas de un equipo: Profundidad x Ancho x Alto = 45 cm x 50 cm x 120 cm = 270.000 cm3 * Luego el resultado se lo divide por 1000 ml (equivalente a 1 litro): 270.000 cm3 ÷ 1.000 cm3 dando como resultado 270 Litros * Se debe considerar que en estos equipos se toma solo el 50% del total de la capacidad neta obtenida como resultado, es decir que en el ejemplo se tiene únicamente 135 Litros como capacidad neta para el almacenamiento de vacunas. * Estos pasos se deben repetir a todos los equipos que se tengan en el Servicio de Salud. Recordar que este ejercicio se debe realizar de manera individual a cada refrigerador de manera continua para conocer la disponibilidad de la capacidad para el almacenamiento de vacunas. C. Capacidad en refrigeradores precalificados Para realizar el ejercicio se deben seguir los siguientes pasos: * Tomar las dimensiones internas del equipo con la ayuda de un instrumento de medición (flexómetro o cinta métrica). * Para el cálculo de la capacidad neta de almacenamiento en el gabinete de conservación de las vacunas, se debe considerar solamente el 50% de su capacidad. * Medir las dimensiones internas del gabinete de conservación: Largo, Ancho y Alto en centímetros. * Calcular el volumen multiplicando: largo x ancho x alto. Fuente: PAI / MSyD Ejemplo: Un Servicio de Salud necesita conocer la capacidad de almacenamiento de sus refrigeradores precalificados para la recepción de vacunas correspondientes a un mes, para lo cual se realiza los siguientes pasos. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Figura N°36: Capacidad de refrigeradores precalificados * El resultado mostrara la capacidad neta de almacenamiento del equipo en cm3 (se expresa en centímetros cúbicos porque se multiplicó los tres valores con la misma medida), tomando en cuenta la mitad debido que únicamente es considerado el 50% de la capacidad del equipo para el almacenamiento. 257 * Tomar las dimensiones internas del equipo con la ayuda de un instrumento de medición (flexómetro o cinta métrica) * Multiplicar las dimensiones internas registradas de un equipo: Largo x Ancho x Alto = 65 cm x 38 cm x 70 cm = 172.900 cm3 * Luego el resultado se lo divide por 1000 ml (equivalente a 1 litro): 172.900 cm3 ÷ 1.000 cm3 dando como resultado 173 Litros * Se debe considerar que en estos equipos se toma solo el 50% del total de la capacidad neta obtenida como resultado, es decir que en el ejemplo se tiene únicamente 86 Litros como capacidad neta para el almacenamiento de vacunas. * Estos pasos se deben repetir a todos los equipos que se tengan en el Servicio de Salud. Recordar que este ejercicio se debe realizar de manera individual de cada refrigerador, de manera continua para conocer la disponibilidad de la capacidad para el almacenamiento de vacunas. D. Capacidad en recipientes térmicos de transporte Para realizar el ejercicio se deben seguir los siguientes pasos: * Identificar el recipiente térmico a ser utilizado. * Medir las dimensiones internas del recipiente térmico: Largo, Ancho y Alto en centímetros. * Calcular el volumen multiplicando: largo x ancho x alto. Serie: Documentos Técnico Normativos * El resultado mostrara la capacidad neta de transporte del equipo en cm3 (se expresa en centímetros cúbicos porque se multiplicó los tres valores con la misma medida), tomando en cuenta el 50% de la capacidad del equipo para el almacenamiento durante el transporte. 258 Ejemplo para una termo porta vacunas Se requiere calcular la capacidad neta de almacenamiento de termos porta vacunas para el transporte de vacunas en actividades extramurales de un Servicio de Salud, para lo cual se debe ejecutar los siguientes pasos. * Tomar las dimensiones internas del equipo con un instrumento de medición (flexómetro o cinta métrica) * Multiplicar las dimensiones internas registradas del equipo de termo: Largo x Ancho x Alto = 22,0 cm x 18,0 cm x 24,0 cm = 9.504 cm3 * Luego el resultado se lo divide por 1000 cm3 (equivalente a 1 litro): 9.504 cm3 ÷ 1.000 cm3 dando como resultado 9,5 Litros * Se debe considerar que en los termos se toma solo el 50 % del total de la capacidad neta para almacenar las vacunas: es decir que en el ejemplo se tiene únicamente 2,6 Litros como capacidad neta para el transporte de vacunas. * Estos pasos se deben repetir en todos los termos que serán utilizados. Ejemplo para una caja fría de la cadena de frío Se requiere calcular la capacidad neta de almacenamiento de cajas frías para el transporte de vacunas desde un PAI departamental a una Coordinación de red, para lo cual se debe ejecutar los siguientes pasos. * Tomar las dimensiones internas del equipo con un instrumento de medición (flexómetro o cinta métrica) * Multiplicar las dimensiones internas registradas del equipo de transporte: Largo x Ancho x Alto = 49,6 cm x 33,4 cm x 26,4 cm = 43.735 cm3 * Luego el resultado se lo divide por 1000 cm3 (equivalente a 1 litro): 43.735 cm3 ÷ 1.000 cm3 dando como resultado 44 Litros * Se debe considerar que en estos equipos se toma solo el 50% del total de la capacidad neta para almacenar las vacunas: es decir que en el ejemplo se tiene únicamente 22 Litros como capacidad neta para el transporte de vacunas. * Estos pasos se deben repetir en todos los equipos que se tengan para el transporte. Recordar que este ejercicio se debe realizar de manera individual a cada termo de manera continua para conocer la disponibilidad de almacenamiento de vacunas con el fin de transportarlas de manera segura. (Los equipos que se encuentran en el catálogo PQS de la OMS cuentan con información relacionada a la capacidad neta de almacenamiento de cada equipo). E. Capacidad en vehículos frigoríficos para transporte de vacunas Para realizar el ejercicio se deben seguir los siguientes pasos: * Tomar las dimensiones internas del módulo de frío del vehículo con la ayuda de un instrumento de medición (flexómetro o cinta métrica). * Medir las dimensiones internas del módulo de frío del vehículo: largo, ancho y alto en centímetros. * Calcular el volumen multiplicando: largo x ancho x alto. * El resultado mostrara la capacidad neta de almacenamiento del módulo frío en cm3 (se expresa en centímetros cúbicos porque se multiplicó los tres valores con la misma medida) para esos equipos se toma en cuenta solo el 70% de la capacidad del equipo para el almacenamiento de las vacunas. Ejemplo para un camión frigorífico: Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Se incluyen a camiones, u otros que cuenten con un módulo aislante, con control termostáticamente por una unidad de refrigeración que garantiza el mantenimiento constante de la temperatura en rangos establecidos de +2°C a +8°C. 259 Se requiere calcular la capacidad neta de almacenamiento de módulos de fríos de vehículos para el transporte de vacunas desde un PAI Central a un PAI departamental, para lo cual se debe ejecutar los siguientes pasos. * Tomar las dimensiones internas del equipo con un instrumento de medición (flexómetro o cinta métrica) * Multiplicar las dimensiones internas registradas del equipo de transporte: Largo x Ancho x Alto = 5 m x 3,4 m x 2,6 m = 44,2 m3 * Luego el resultado se convierte el resultado en litros, multiplicando el resultado por 1000 litros (1m3 =1000 litros): 44,2m3 ÷ 1.000 Litros dando como resultado 44.200 Litros * Se debe considerar que en estos equipos se toma solo el 70% del total de la capacidad neta para almacenar las vacunas: es decir que en el ejemplo se tiene únicamente 30.940 Litros como capacidad efectiva para el transporte de vacunas. * Estos pasos se deben repetir en todos los equipos que se tengan para el transporte. * Recordar que este ejercicio se debe realizar de manera individual a cada módulo frío de cada vehículo, de manera continua para conocer la disponibilidad de almacenamiento de vacunas con el fin de transportarlas de manera segura. F. Preparación y acondicionamiento de paquetes fríos de agua Para realizar el ejercicio se deben seguir los siguientes pasos: * Se debe verificar el tipo de equipo que será utilizado, para poder determinar la capacidad de los paquetes fríos de agua ya sea de 0,4 o de 0,6 Litros dependiendo del termo a utilizar. * Posteriormente se deben responder las siguientes preguntas: • ¿Cuál es el volumen de vacuna que se transportará? • ¿Cuántos equipos de transporte de vacuna serán necesarios? • ¿Cuál es el número y el volumen de los paquetes fríos de agua para cada modelo de contenedor térmico? • ¿Se incluyen en el envío vacunas sensibles a la congelación o al calor? Serie: Documentos Técnico Normativos • ¿Cuánto es la duración del viaje o transporte? 260 • ¿Cuál es el clima y perfil de temperatura de las rutas de transporte? * Los equipos de congelación están destinados únicamente a la producción de paquetes fríos de agua. * La capacidad neta de producción de paquetes fríos representa solo el 67% del equipo o del módulo frío en los refrigeradores verticales o domésticos. * Realizar el cambio de agua cada 3 meses a los paquetes fríos. * Llenar el agua hasta la línea indicada en los paquetes de agua. * Evitar que los paquetes se encuentren por debajo del límite del agua requerido. Ejemplo capacidad de preparación de paquetes fríos de agua: * Si se necesitan 10 cajas frías para el transporte de vacunas y cada caja fría necesita 12 paquetes fríos de 0,6 Litros cada uno. * Para esto se multiplica 10 cajas frías x 12 paquetes obteniendo el resultado de 120 paquetes de agua a utilizar, estos 120 paquetes multiplicar x 0,6 Litros para conocer cuál es el peso de estos 120 paquetes, cuyo resultado aproximado es de 72 Litros o equivalentes a 72 Kilogramos por caja fría que se requerirá para este transporte. G. Capacidad de almacén en seco para jeringas y cajas de desecho seguro Para realizar el ejercicio se deben seguir los siguientes pasos: * Para calcular la capacidad neta del almacén en seco, es importante considerar que estos deben contar con estantería metálica de material antioxidante que se encuentren al menos a 10 cm del piso y a 30 cm de las paredes. * Obtener el largo, ancho y alto del ambiente * Expresar el resultado en centímetros cúbicos * Temperatura ambiente máximo de 22ºC (con aire acondicionado) Ejemplo capacidad de almacén en seco para jeringas, diluyentes y cajas de desecho seguro Si se recibirá 24 cajas de jeringas se debe realizar el siguiente procedimiento: * Obtener las medidas de la caja Largo x Ancho x Alto (0,59 cm x 0,39 cm x 0,33 cm) * El resultado del ejemplo seria 0,075 cm3 por caja * Multiplicar 0,075 cm3 x 24 (cantidad de cajas), el resultado es 1,8 m3 * Siendo la capacidad requerida para la cantidad de cajas a recibir 1.8 m3 7.11 ORGANIZACIÓN DE VACUNAS EN EQUIPOS DE LA CADENA DE FRÍO A. Cámaras frías La distribución de estantes de acero inoxidable dentro de las cámaras debe colocarse separados de las paredes de los equipos. * Las vacunas sensibles a la congelación como: pentavalente, dT, Hepatitis B, VPH, IPV, Rotavirus, Influenza, neumococo, y las vacunas COVID-19 (Sinopharm, Astrazéneca y Janssen) deben mantenerse en sus empaques secundarios. • Almacenar en las divisiones de los estantes, dejando un espacio libre para la circulación de aire frío entre las columnas de los empaques de vacunas. No deben estar pegados a las paredes de la cámara. • No almacenar en la parte superior del estante ni cerca del evaporador. • El espacio entre caja y caja no debe ser menor 2cm. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Las vacunas deben almacenarse de acuerdo a normativa establecida de almacenamiento, en un rango de temperatura entre +2°C a +8°C, de acuerdo al tiempo y al nivel de la cadena de frío ya expuesto cuadro de temperatura y tiempo de conservación de las vacunas. 261 * Las vacunas sensibles al calor como la SRP, FA, BCG, SR y bOPV deben cumplir las siguientes recomendaciones: • Almacenar en los estantes dejando un espacio libre para la circulación de aire frío, no pegadas a las paredes de la cámara. • El espacio entre caja y caja no debe ser menor 2cm • Solo en el nivel central las vacunas bOPV pueden almacenarse a temperaturas hasta -25°C. B. Refrigeradores Serie: Documentos Técnico Normativos * En los refrigeradores verticales de apertura frontal (Convencional), se deben realizar los siguientes pasos: 262 * Colocar paquetes fríos con tapa de rosca, cubriendo el 67% de la capacidad neta en el evaporador; deben estar ubicados de forma vertical con un espacio de 5 cm entre cada paquete de agua; estos paquetes permitirán que se mantenga la temperatura en caso de cortes de energía eléctrica. * Nunca colocar vacunas o diluyentes en la puerta, puesto que se encuentran expuestas a temperatura ambiente cada vez que ésta es abierta. * Nunca colocar vacunas sensibles a la congelación, en contacto directo o cerca de la placa del evaporador del refrigerador. * En la primera división (Contando de arriba para abajo), ordenar en canastillos plásticos, las vacunas sensibles al calor (BCG, bOPV, SRP, SR, FA), garantizando que exista flujo de aire frío; y colocar el termómetro 1 sobre la vacuna. * En la segunda división (Contando de arriba para abajo), ordenar en canastillos plásticos, las vacunas sensibles a la congelación (Pentavalente, dT, Hepatitis B, Influenza, Rotavirus, Neumococo, VPH, IPV), garantizando que exista flujo de aire frío; y colocar el termómetro 2 sobre la vacuna. * En la tercera división (Contando de arriba para abajo), debe ordenarse los diluyentes, bien identificados y de acuerdo a la vacuna que corresponda. * Colocar 8 paquetes fríos de agua con tapa rosca en la parte inferior del refrigerador, con el fin de estabilizar la temperatura cuando existan cortes de energía eléctrica y capturas constantes de la puerta y deben estar ordenados de forma vertical con un espacio de 5 cm. uno del otro; en caso de existir un soporte de vidrio o bandejas en este espacio, deben ser retirados para que no impidan la circulación del aire frío. Recordatorio El refrigerador es de uso exclusivo para la conservación de las vacunas y diluyentes del Programa Ampliado de Inmunización. Todas las vacunas deben ser almacenadas en canastillos fuera de las cajas primarias. La única vacuna que puede ser almacenada en su caja primaria es la Rotavirica por su sensibilidad a la luz, además de que vienen en la presentación de jeringuillas prellenadas. Organización correcta de vacunas en refrigeradores verticales Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Para refrigeradores con apertura horizontal (Precalificados) se deben realizar los siguientes pasos: 263 * Al contar con una pared de hielo, que viene de fábrica no se requieren incluir paquetes fríos adicionales para la estabilización de la temperatura, en caso de cortes de energía eléctrica. * En la primera división (Contando de abajo para arriba), ordenar en canastillos plásticos las vacunas sensibles al calor (BCG, bOPV, SRP, SR, FA), garantizando que exista flujo de aire frío. Colocar el termómetro 1 sobre la vacuna. * En la segunda división (Contando de abajo para arriba), ordenar en canastillos plásticos, las vacunas sensibles a la congelación (Pentavalente, dT, Hepatitis B, Influenza, Rotavirus, Neumococo, VPH, IPV garantizando que exista flujo de aire frío. Colocar el termómetro 2 sobre la vacuna. * Se recomienda la utilización de termómetros digitales, para el uso exclusivo en estos refrigeradores. Recordatorio Nunca colocar vacunas sensibles a la congelación en el fondo del refrigerador con fuente de energía a gas (GLP) o al lado del compartimiento del congelador, debido a que estas áreas tienen alto riesgo de congelar la vacuna. Recordatorio No es necesario incluir paquetes fríos de agua adicionales, en la parte inferior de los refrigeradores horizontales (Precalificados) Los paquetes fríos que vienen de fábrica, ubicados en las paredes de estos refrigeradores, no deben ser retirados, por ningún motivo, por el personal de salud. 7.12 PREPARACIÓN PARA EL TRANSPORTE DE VACUNAS 7.12.1 Termos porta vacunas Serie: Documentos Técnico Normativos Según el tipo, calidad y manejo, los termos pueden mantener y conservar las vacunas por lapsos de 4 a 24 horas, con el número de paquetes fríos de agua adecuados a cada termo. 264 El calor extremo influye en la temperatura interna en forma acumulativa, por lo que no se debe poner el termo en contacto directo con los rayos solares; mantenerlos en lugar fresco, seco y en sombra. Si amerita, se puede colocar una tela húmeda sobre el termo para mantenerlo fresco, la misma debe ser humedecida y exprimida para que no se caliente. Es importante la preparación del termo para garantizar el poder inmunológico de las vacunas, para esto, se debe seguir los siguientes pasos. Paso 1: Sacar los paquetes fríos de agua del congelador, colocar sobre una mesa y esperar hasta que desaparezca el hielo de la superficie; agitar los paquetes fríos hasta escuchar que el agua se mueve levemente, verificar que exista presencia de agua y hielo en su interior, secarlos previamente y ubicarlos en las cuatro paredes del termo. Paso 2: Colocar un pocillo o botella plástica cortada en el termo y dentro de este el termómetro, tapar el termo y esperar de 10 a 15 minutos con el fin de estabilizar la temperatura. Su finalidad es que los frascos de las vacunas no entren en contacto directo con los paquetes fríos y evitar que se remojen sus etiquetas. Paso 3: Recipientes térmicos de transporte del nivel departamental a las coordinaciones de red o cabecera (s) de municipio Sacar los paquetes fríos de agua del congelador, colocarlos sobre la mesa y esperar hasta que desaparezca el hielo de la superficie; agitarlos hasta escuchar que el agua se mueve levemente verifique que exista presencia de agua y hielo en su interior. Debe secarlos previamente y ubicarlos en las cuatro paredes del equipo térmico. Luego se debe verificar que la temperatura del paquete frío se encuentre en el rango de +2°C. El cumplimiento de esta preparación garantiza la conservación de las vacunas, por un lapso aproximado de 24 horas, independientemente de la temperatura ambiente. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Luego de verificar que la temperatura se encuentre en el rango entre +2°C, colocar las vacunas y el termómetro en el pocillo, cerrar el termo y registrar la temperatura en la hoja de monitoreo. El termo debe ser únicamente abierto en el momento de la vacunación, realizando el control y registro estricto en la hoja de temperatura (En servicio al inicio y final de la jornada, en actividad extramural al inicio, a la mitad y al finalizar la jornada). Queda estrictamente PROHIBIDO sentarse sobre los termos en las jornadas de vacunación o pisarlos, ni dentro ni fuera del servicio de salud. 265 Colocar las cajas secundarias, en el recipiente térmico de transporte, tapar el recipiente y esperar de 10 a 15 minutos, con el fin de estabilizar la temperatura dentro del recipiente. Verificar que la temperatura se encuentre en el rango de +2°C a +8°C, debiendo ser registrado en la hoja de control de temperatura en el momento del envió y en la recepción. Los almacenes departamentales y municipales, deben garantizar el transporte, ininterrumpido, adecuado y oportuno, de acuerdo a normativa establecida para garantizar la conservación de las vacunas y éstas no pierdan su potencia inmunológica. Recuerde: se debe realizar monitoreo de la temperatura en el momento del envío y de la recepción CUIDADOS ESENCIALES Y USO CORRECTO DE LOS EQUIPOS 7.13 DE LA CADENA DE FRÍO Para preservar y garantizar la vida útil de los equipos de la cadena de frío y ahorrar el consumo de energía eléctrica, se debe considerar los siguientes aspectos para una correcta manipulación y prevenir posibles fallas: 7.13.1 Refrigeradores A. Ubicación Los equipos de refrigeración deben ser instalados en ambientes frescos, libres de polvo y de la tierra; bien ventilados, en sombra, alejados de toda fuente de calor, con el techo y las paredes fáciles de lavar, con alto grado de limpieza, libre de roedores e insectos, con aire acondicionado en climas tropicales o fríos, que superan los rangos entre +15°C a +25°C y otros requerimientos de acuerdo con normativa nacional vigente. Serie: Documentos Técnico Normativos El refrigerador, debe estar a una distancia mínima de 15 cm de la pared y a más de 50 cm del techo; sobre una tarima de madera resistente (si el equipo no cuenta con ruedas) tratada 266 con sustancias antitermitas y antihongos, que tenga una altura de 15 a 20 cm. para que exista mayor circulación de aire y prevenir la oxidación. El servicio de salud, debe considerar realizar mantenimientos periódicos del refrigerador y de las tarimas, principalmente en climas húmedos; para evitar su deterioro prematuro. El refrigerador debe estar bien nivelado, para que su funcionamiento sea el adecuado y así evitar que el equipo se dañe. Una forma sencilla de comprobar si existe algún desnivel en la posición del refrigerador, es colocar sobre éste, un vaso o botella con agua coloreada. Si el agua presenta una superficie horizontal, es debido a que el refrigerador está en la posición correcta, en caso contrario, se deberá nivelar. B. Estabilizadores de temperatura No se debe abrir la puerta del refrigerador innecesariamente. Pruebas realizadas a una temperatura ambiente de +30°C, con la puerta abierta durante 3 minutos, mostraron que un refrigerador puede tardar en recuperar su temperatura interna en una hora. Al utilizar estabilizadores de temperatura, este tiempo se reduce. En los refrigeradores horizontales precalificados, no se requiere colocar los paquetes fríos, ya que su diseño los incluye en sus paredes internas. C. Control de temperatura El control de temperatura, debe realizarse dos veces al día al ingreso en la mañana y a la salida por la tarde; al finalizar la jornada laboral los 7 días de la semana, los 365 días del año; incluidos los fines de semana, días festivos y feriados, utilizando dos termómetros, uno en la división superior y el otro en la inferior. Cuando se registren temperaturas de riesgo, es decir fuera del rango +2°C a +8°C, se regulará la perilla del termostato; los refrigeradores utilizan este instrumento para controlar la temperatura en los compartimientos del refrigerador y congelador, utilizando una perilla con una numeración de 0 al 9 marcado con rayas o líneas. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Por ello en la parte inferior de los refrigeradores verticales u horizontales (no precalificados) se debe colocar paquetes fríos de 0,4 o 0,6 litros de acuerdo a la capacidad del equipo, separados a 5 cm el uno del otro en posición vertical (el agua debe ser cambiada cada 3 meses). 267 Para la regulación del termostato, se debe girar la perrilla suavemente a un número mayor, esto hará que la temperatura pueda estabilizarse de manera paulatina. El control de este procedimiento, se debe realizar con dos termómetros analógicos ubicados en la división superior e inferior del equipo, con intervalos de 15 minutos durante 1 hora, hasta la verificación de que se encuentra en el rango de +2°C a +8°C. No realizar movimientos bruscos de la perilla, para evitar el deterioro del mecanismo del termostato. Colocar cinta adhesiva sobre el termostato para evitar que este sea movido, registrar la fecha de regulación del termostato en la hoja de vida del refrigerador y si fuera necesario, comunicar al inmediato superior para que el refrigerador sea revisado por un técnico. Serie: Documentos Técnico Normativos D. 268 Medidas cuando la temperatura del refrigerador está fuera de rango Si la temperatura del refrigerador se encuentra por debajo de +2°C, se debe elaborar un informe al inmediato superior, con carácter de alta prioridad; además de realizar las siguientes acciones correctivas: * Gire gradualmente la perilla del termostato, esto hará que el refrigerador suba su temperatura, poco a poco, hasta estabilizarlo. * Comprobar si la puerta del congelador se cierra correctamente; si la empaquetadura se encontrara dañado o roto, se debe contactar inmediatamente al técnico, para hacer la reparación o el cambio de la pieza. * Si la temperatura ha descendido por debajo de 0°C, comprobar si las vacunas fueron expuestas a la congelación, aplicando la prueba de agitación. Posteriormente se debe colocar las vacunas en conservadores o en otro equipo de almacenamiento, que garantice las temperaturas recomendadas. Si la temperatura es superior a +8°C, se debe informar inmediatamente, a la autoridad superior correspondiente, realizando un informe técnico con fotografías y medios de verificación. En este caso, las acciones correctivas incluyen los siguientes pasos: * Asegúrese que el refrigerador esté funcionando; si no funciona, verifique si la fuente de alimentación (electricidad, gas o solar) se encuentra en condiciones adecuadas. * Comprobar si la puerta del refrigerador o el compartimiento de congelación se cierren correctamente. Si la empaquetadura de goma de la puerta del refrigerador está en mal estado, la temperatura fluctuará, en ese caso, se deberá contactar con un técnico, para que realice la reparación del mismo. * Si existiera exceso de hielo en el compartimento de congelación, se debe descongelar y limpiar el refrigerador, ya que esto evita que el aire frío circule al compartimento frigorífico. * Si la temperatura no puede mantenerse en el rango de +2°C y +8°C, trasladar las vacunas a otro equipo de cadena de frío que pueda mantener este rango de temperatura hasta que el refrigerador esté reparado. En los refrigeradores horizontales Icelined (Pared de hielo) no es posible regular el termostato, este equipo es regulado por la fábrica. Si fuese necesario regular la temperatura, debe ser realizado por un técnico calificado. 7.13.2 Registro de control de la temperatura Registrar la temperatura de ambos termómetros (superior e inferior), al ingresar por la mañana, y al finalizar la jornada laboral por la tarde durante los 365 días del año incluidos fines de semana y feriados. Se debe utilizar la hoja de control de la temperatura. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización IMPORTANTE 269 Fuente: PAI / MSyD. No olvide: El personal de salud del vacunatorio, conjuntamente con miembros del nivel superior, cada fin de mes, deben realizar un análisis de los registros, para identificar si se presentaron temperaturas de riesgo en el refrigerador. De ser así, se deben identificar las posibles causas y la implementación de acciones correctivas inmediatas. El llenado del registro de los equipos, debe ser correcto y completo, con el visto bueno del inmediato superior, con la elaboración de un acta de respaldo. Serie: Documentos Técnico Normativos Estas hojas deben colocarse dentro de una funda plástica transparente, para evitar su deterioro; debiendo ser, posteriormente, archivadas y conservadas por un periodo de 5 años. 7.13.3 Hoja de vida del equipo Es un instrumento técnico para registrar la frecuencia con la que se efectúa la limpieza y el mantenimiento preventivo o correctivo; tiene la finalidad de registrar actividades que prolongan la vida útil del equipo y velar por su funcionamiento en óptimas condiciones. De esta manera, se garantiza la calidad de conservación de las vacunas y su potencia inmunológica. Esta hoja, debe ser llenada por el personal a cargo, de manera completa y correcta, con letra legible sin tachaduras ni borrones. Para el cumplimiento de esta normativa, se deben realizar las siguientes actividades: a. Limpieza interna del gabinete (LI). b. Limpieza externa del equipo (LE). 270 c. Cuidados esenciales (CE). d. Mantenimiento correctivo (MC). Fuente: PAI / MSyD. a. Control de temperatura en termos porta vacunas Monitoreo de temperatura en los termos porta vacunas, en actividades dentro y fuera de servicio Se debe realizar el monitoreo y registro de temperatura de los termos porta vacunas al inicio, a la mitad y a la conclusión de la jornada (6 horas), en el formulario establecido (Ver anexo). Estos registros de temperatura de cada termo deben ser archivados por el lapso de 1 año de acuerdo a código asignado. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 7.13.4 271 Al finalizar las sesiones de vacunación, el personal de salud debe seguir la política de frascos abiertos, que significa: * Desechar los viales abiertos de vacunas que hayan sufrido algún tipo de contaminación o daño por mala manipulación; realizando un informe al inmediato superior. * Almacenar los viales no utilizados en el refrigerador, éstas deben ser las primeras en ser utilizadas, en la próxima sesión de vacunación. B. Conservación de la temperatura correcta en cajas frías Para mantener la temperatura correcta, en los equipos de transporte y conservación de vacunas, se debe realizar lo siguiente: * Colocar el número y tipo correctos de paquetes fríos de agua, adecuadamente acondicionados en las cajas frías. * Mantener la caja fría en la sombra y en lugar fresco. * Se debe mantener la temperatura en un rango constante de +2°C a +8°C. C. Limpieza de los termos porta vacunas Para la limpieza de los termos porta vacunas se debe considerar: * Retirar las vacunas, diluyentes y paquetes fríos de agua, guardándolas en el refrigerador. * Limpiar bien las partes internas y externas con agua jabonosa y con un paño suave. Serie: Documentos Técnico Normativos * Secar los termos por dentro y por fuera, con un paño seco suave absorbente. 272 * Los termos deben guardarse abiertos y colocados en posición horizontal con la tapa encima, para facilitar el secado. * Los termos deben ser almacenados sobre estantes, nunca en el piso. * Limpiar los termos al finalizar cada jornada de trabajo. 7.13.5 Paquetes fríos de agua Estos deben ser limpiados de acuerdo a las siguientes recomendaciones: * Limpiar los paquetes fríos con agua, al término de cada jornada de trabajo o transporte. * Limpiar de manera prolija, la parte externa de los paquetes, con agua jabonosa y un paño suave. * Secar con un paño absorbente la parte externa. * Guardar los paquetes fríos de agua con tapa rosca, boca arriba y en posición vertical en un estante. Nunca en el piso. * El agua debe cambiarse cada 3 meses, y llenada hasta el límite indicado en cada envase, para evitar que se dañe cuando se congelen. 7.13.6 Termómetros Son instrumentos muy importantes y sensibles; útiles para el monitoreo y control de la temperatura en los equipos de la cadena de frío, por lo que el personal de salud, debe tener un especial cuidado. El personal responsable de la supervisión capacitante, debe llevar a los establecimientos dos termómetros debidamente calibrados, para compararlos con los termómetros que se encuentran en los refrigeradores de los establecimientos. Si existiese alguna diferencia en el registro, se debe informar al inmediato superior, para que sean reemplazados a la brevedad posible. En la columna de observaciones de la hoja de temperatura del equipo frigorífico, se debe registrar el cambio del termómetro. a. Lectura correcta del termómetro: b. El termómetro de alcohol, nunca debe tomarse de la parte inferior donde se encuentra el bulbo (sensor), porque modifica la temperatura registrada, por la transmisión de calor de nuestro cuerpo al termómetro. Limpieza de termómetros: a. Se deben limpiar periódicamente con agua jabonosa al finalizar la jornada y cada semana. b. Secar con un paño absorbente Estas limpiezas se deben realizar cada semana y al finalizar las jornadas de trabajo extramural. Se recomienda gestionar con los gobiernos departamentales, municipales y los seguros a corto plazo, la compra de termómetros digitales para el monitoreo continuo de la temperatura. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización c. Para observar la temperatura del termómetro, se debe tomar de la parte superior en forma perpendicular a la visión del observador, por un lapso de 2 a 4 segundos. 273 7.14 Cuidados del generador de energía eléctrica Para un buen funcionamiento y conservación del generador de energía eléctrica, se deberá cumplir las siguientes medidas: * Debe funcionar una vez a la semana, durante una hora. * El combustible debe estar con un mínimo del 80% de su capacidad. * Realizar el mantenimiento preventivo semanalmente (revisión de niveles y limpieza). Serie: Documentos Técnico Normativos 7.14.1 274 Cuidados de seguridad Instalación a tierra Para evitar descargas eléctricas, todo establecimiento de salud debe contar con un sistema de instalación a tierra, para proteger a los refrigeradores de posibles descargas. Contaminantes En el ambiente donde se encuentra el refrigerador, no deben existir objetos contaminantes, líquidos, orgánicos, equipos en desuso y materiales inflamables como gasolina, diesel, kerosene, garrafas de gas (GLP) y otros. Estabilizador de voltaje Para proteger el refrigerador de cambios de voltaje de la red eléctrica, se debe utilizar un estabilizador de voltaje de 1.000 a 1.500 watts como mínimo. Interruptores térmicos En las instalaciones eléctricas de los refrigeradores de conservación de vacunas, se recomienda el uso de interruptores térmicos, para prevenir daños a causa de corto circuitos o sobrecarga. Toma corriente adecuados No utilizar tomacorrientes múltiples para los refrigeradores. La alimentación de energía eléctrica debe realizarse por medio de tomacorrientes adecuados, para evitar problemas de conexión o sobre calentamientos. Transporte de los refrigeradores Se deben transportar en posición vertical para prevenir daños. Una vez que llegue a su destino, es necesario esperar 72 horas para ponerlo en funcionamiento. Refrigeradores no utilizados Los refrigeradores que no se utilicen deben ser conectados y puestos en funcionamiento, de 20 a 30 minutos una vez al mes. De esta manera se evita la condensación del gas y la obstrucción del condensador Revisión de empaque de la puerta Revisar periódicamente la empaquetadura de la puerta, colocando una tira de papel entre el marco y la puerta. Una vez cerrada la puerta, jalar la tira de papel. Si esta sale fácilmente o se cae, indica que el empaque está dañado. En este caso, llamar al técnico que hará un ajuste, de todo el marco de la puerta; especialmente en las esquinas, para evitar la fuga de aire frío del refrigerador. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 275 Serie: Documentos Técnico Normativos Descongelamiento del refrigerador 276 2 dos tipos: Refrigerador con escarcha. Refrigerador con hielo seco. En los refrigeradores que hacen escarcha, cuando el grosor del hielo del congelador sobrepase los 5 mm (milímetros) se debe realizar: Descongelamiento, porque el hielo evita su buen funcionamiento y esto hace que requiera más energía eléctrica, acortando su vida útil y corriendo el riesgo de que las vacunas no se encuentren dentro de los rangos de temperatura establecidos. Para descongelar el refrigerador se deben retirar las vacunas a otro refrigerador o termo, posteriormente se debe desenchufar el equipo durante 12 horas aproximadamente. Se debe realizar la limpieza por dentro y fuera, con un paño húmedo y luego secar con un paño seco (sin mover el termostato). Enchufar el refrigerador eléctrico y, después de una hora de funcionamiento, se debe verificar la temperatura y que se encuentre en rangos de +2º a +8º C. Finalmente, colocar las vacunas de acuerdo a normativa. Los refrigeradores que no hacen escarcha, se deben descongelar cada 3 meses, desconectándolos del tomacorriente por un día. OJO: ¡NUNCA UTILIZAR INSTRUMENTOS CORTO PUNZANTES NI AGUA CALIENTE PARA DESCONGELAR EL EQUIPO! Los refrigeradores a frío seco presentan problemas con la acumulación de hielo en el evaporador mismo que se encuentra en el ventilador. Por lo cual para la descongelación debe tomarse 3 días como mínimo en zonas altiplánicas y 1 día para zonas del trópico cada 6 meses y de esta manera asegura el buen funcionamiento. Mantenimiento preventivo y El establecimiento de salud que cuente con equipo correctivo de refrigeración, debe programar la visita del técnico por lo menos, dos veces al año para que realice el mantenimiento preventivo del equipo. El mantenimiento correctivo debe realizarse de acuerdo a la falla que presente el equipo. OJO: ¡DEBE SER REALIZADO POR UN TÉCNICO ACREDITADO, NO POR EL PERSONAL DE SALUD! Esta actividad debe estar insertada en el POA correspondiente. No poner ningún objeto sobre el refrigerador Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización No colocar objetos sobre el refrigerador, porque deterioran las empaquetaduras y obstaculizan la circulación de aire; produciendo el mal funcionamiento del refrigerador y el daño del equipo. Contar con un extintor de El establecimiento de salud, debe contar con un incendio certificado extintor de fuego, con su carga vigente (debe ser recargado cada año, verificar fecha de expiración). Debe estar ubicado en un lugar visible, debidamente señalizado y de fácil acceso. El personal de salud debe conocer su uso correcto. Se recomienda el uso de extintores de clase A, B y C. La adquisición, reemplazo y recarga debe ser inscrito en el POA correspondiente. Contar con mangueras Las mangueras y válvulas de conexión de las garrafas de los adecuadas para conexión de equipos frigoríficos que funcionan a gas (GLP), deben ser gas (GLP) de goma convencional de alta resistencia con un regulador de consumo de gas y una llave de paso en forma de L. Las mangueras y válvulas de conexión de gas, deben ser reemplazadas una vez al año. La adquisición o reemplazo debe ser inscrito en el POA del nivel correspondiente y en los seguros a corto plazo. 277 Cuidado de hoja de vida del equipo La hoja de vida del equipo, control de temperatura y plan de contingencia, deben ser colocados en fundas plásticas transparentes y pegadas en un lugar visible y de fácil acceso. Deben ser archivadas por cinco años y el informe técnico de análisis anual de funcionamiento del equipo de por vida para efectos de control posterior. Cambio de refrigeradores Se recomienda que en el lapso de 5 a 8 años los refrigeradores sean renovados, cumpliendo especificaciones técnicas precalificadas. Los refrigeradores que utilicen los gases refrigerantes 134a, 404a, 410a son los recomendados, por no ser contaminantes; si algún establecimiento tiene refrigeradores que usen gases diferentes a éstos deberán ser renovados a la brevedad posible por su alto grado de contaminación medioambiental. Los recursos para este fin deben ser inscritos en el POA del nivel correspondiente. 7.15 Inventario de equipos de la cadena de frío La gestión del inventario, incluye elaborar y actualizar los registros de todos los equipos, herramientas y repuestos en uso, haciendo un inventario (Ver anexo). Un buen inventario de equipos brinda información importante para programar el mantenimiento y reemplazo. Los registros deben incluir: Serie: Documentos Técnico Normativos * Información técnica: marca, modelo, número de serie, año de producción, fecha de ingreso al servicio de salud, fecha proyectada para su reemplazo y fecha de cambio final. * Localización especifica. * Condición actual: funcionando, en reparación y fuera de servicio. Para facilitar la gestión y el inventario del equipo de la cadena de frío, los Servicios Departamentales de Salud, los Gobiernos Autónomos Municipales y servicios de salud, deben realizar y actualizar el inventario de cadena de frío de manera trimestral y realizar reportes a nivel municipal/coordinación de red; de forma trimestral al nivel departamental y semestral a nivel nacional (junio y diciembre); por conducto regular, en medio físico y electrónico acompañado de fotografías y documentos de respaldo. Que consisten en: * Informe técnico 278 * Informe legal * Resolución del nivel correspondiente de dependencia. Aun con el mejor de los cuidados, todo equipo se deteriora o queda obsoleto con el tiempo. Para evitar interrupciones en los servicios de vacunación, se requiere planificar el reemplazo oportuno de los equipos. Cuando el equipo sea dado de baja o sustituido se deben hacer las gestiones administrativas necesarias para tener constancia. El mismo que debe ser detallado en el inventario de cadena de frío. En la actualidad, para consultar especificaciones técnicas de equipos y dispositivos que se utilizan en la cadena de frío, se recomienda el uso del catálogo de Desempeño, Calidad y Seguridad (PQS por sus siglas en inglés) de la OMS1 que precalifica estos, para que los estados miembros y las agencias de compras de la Organización de Naciones Unidas (ONU2) estén seguros de su idoneidad para su uso en programas de inmunización. El catálogo es elaborado y revisado por el grupo de Calidad, Seguridad y Normas del departamento de Inmunización, Vacunas y Productos Biológicos de la OMS en Ginebra-Suiza. Este catálogo reemplaza al manual “PIS” de productos de la OMS/UNICEF siendo su última edición, en la gestión 2000. Este documento y las hojas de datos individuales de los productos se encuentran disponibles en Internet en el siguiente enlace: https://apps.who.int/immunization_standards/vaccine_quality/pqs_catalogue/index.aspx No existe una versión impresa y, lastimosamente, solo se dispone en idioma inglés. El catálogo se renueva de manera periódica, para garantizar que la información que contiene esté actualizada. Tabla N°25: Equipos precalificados CODIGO PQS DESCRIPCIÓN EN INGLES DESCRIPCIÓN EN ESPAÑOL (1) 1 La OMS es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas. Es la organización responsable de desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales, configurar la agenda de las investigaciones en salud, establecer normas, articular opciones de políticas basadas en la evidencia, prestar apoyo técnico a los países y vigilar las tendencias sanitarias mundiales. https://www.un.org/youthenvoy/es/2013/09/oms-organizacion-mundial-de-la-salud/ 2 Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento fundacional del Organización, la Carta de la ONU, la ratificaran. En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones Unidas, que están representados en el órgano deliberante, la Asamblea General. Siendo parte de este organismo internacional el Estado Plurinacional de Bolivia. https://www.un.org/es/sections/about-un/overview/index.html Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización El sitio web del PQS proporciona documentos, procedimientos y hojas de datos relevantes para todos los productos precalificados, actualizados de manera periódica, contando con las siguientes categorías de equipos: 279 1 E001 Cold rooms, freezer rooms, and related equipment Cámaras de frío, congeladores y equipos relacionados. E002 Refrigerated vehicles Vehículos refrigerados E003 Refrigerators and freezers Refrigeradores y congeladores E004 Cold boxes and vaccine carriers Cajas frías y termos porta vacunas E005 Coolant-packs Paquetes fríos E006 Temperature monitoring devices Dispositivos de monitoreo de temperatura E007 Cold chain accessories Accesorios de cadena de frío E008 Injection devices for immunization Dispositivos de inyección para inmunización E010 Waste management equipment Equipos de gestión de residuos E013 Injection devices for therapeutic purposes Dispositivos de inyección para fines terapéuticos Se realizó la traducción con el fin de brindar orientación. 7.16 Actividades de gestión en cadena de frío * Se debe programar, de manera permanente en el POA local lo siguiente: • Adquisición de equipamiento complementario para los equipos de la cadena de frío. • Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de refrigeración. • Compra de equipos (precalificados) para el recambio de los que cumplieron su vida útil. • Dotación de ropa de trabajo para el personal de salud del área. • Capacitación continua a los recursos humanos. Serie: Documentos Técnico Normativos • Compra de estabilizadores, cada equipo de la cadena de frío debe contar con el mismo. 280 • Compra de equipo para facilitar la manipulación de carga (trans palet). • Prever gastos logísticos de transporte de vacunas e insumos. * Realizar el diagnóstico del estado de los equipos de cadena de frío para la toma de decisiones. * En los Comités de Análisis de Información (CAI) municipal, informar el estado del funcionamiento y la capacidad de almacenamiento de los equipos de cadena de frio * El Ministerio de Salud y Deportes y los Gobiernos Autónomos deben garantizar el traslado de las vacunas, jeringas e insumos por los diferentes niveles, nacional, departamental, coordinaciones de Red, municipio, y a los establecimientos de salud. * Los Municipios deben garantizar ambientes exclusivos y adecuados para la cadena de frío y el vacunatorio según norma del PAI. * Realizar estudios locales en todos los niveles de mapeo de temperatura para fortalecer el manejo de cadena de frio. * Garantizar la capacidad de almacenamiento suficiente y necesario para vacunas jeringas e insumos * Implementar el uso de monitores de congelación para vacunas sensibles a la congelacion y sensibles al calor para el transporte en zonas críticas donde se requiera. * Coadyuvar en la gestión para la eliminación de desechos sanitarios correspondientes a la vacunación a nivel municipal (Ver capitulo II disposicion final segura). * Conocer la capacidadbruta y neta para garantizar el almacenamiento de las vacunas , en todos los niveles * Elaborar planes de reemplazo de equipos de la cadena de frío de manera progresiva en todos los niveles. * Elaborar planes de mantenimiento preventivo y correctivo para la infraestructura, equipamiento de los almacenes y vacunatorios. 7.17 Plan de emergencia Cada establecimiento debe elaborar un plan de emergencia, de acuerdo al equipo de cadena de frío que disponga. ¡IMPORTANTE! Cada Establecimiento de Salud, que cuente con un vacunatorio, debe tener un plan de emergencia detallado, de acuerdo a su nivel de atención y cobertura de acción. 7.18 7.18.1 Algunos desperfectos más comunes y su solución Refrigeradores eléctricos (Compresión) Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Este debe ser detallado, actualizado y visible, y deben estar registrados los datos de las personas responsables, sus direcciones, números de teléfono y celulares, con el fin de garantizar la cadena de frío. Este plan también debe contener el procedimiento para el traslado de las vacunas en termos o recipientes térmicos al establecimiento de salud más cercano, con carácter de alta prioridad. 281 Desperfecto Qué hacer Si la temperatura del equipo frigorífico está igual o mayor a +8ºC. Si la temperatura del equipo frigorífico está igual o por debajo de +2ºC. * * * * Serie: Documentos Técnico Normativos 7.18.2 282 Verificar la conexión del equipo al suministro eléctrico. Verificar la regulación del termostato. Realizar la prueba de verificación del termómetro Monitorear el equipo cada hora, hasta estabilizar la temperatura. * En caso de no poder estabilizar la temperatura, preparar los termos de transporte con los respectivos paquetes fríos de agua y trasladar las vacunas al establecimiento de salud más próximo. * Llamar a un técnico calificado. * Sellar con cinta adhesiva la puerta del refrigerador, para conservar la temperatura de las vacunas y registrar en la hoja de temperatura la fecha y la hora de la falla del equipo. Refrigeradores a gas/GLP (Absorción) Desperfecto Qué hacer Fallas en el refrigerador a gas/GLP. * Verificar el estado del equipo de conexión (manguera y válvula de paso). * Verificar que la garrafa de reserva esté llena y conectada. * Si no se pudiera contar con la garrafa de reserva, se debe sellar con cinta adhesiva la puerta del refrigerador para conservar la temperatura de las vacunas y registrar en la hoja de temperatura la fecha y la hora de la falla del equipo. * Si después de este periodo, continúa la falla del equipo, las vacunas deben ser trasladadas en termos o recipientes térmicos, al establecimiento de salud más próximo. Otro tipo de fallas técnicas * Verificar la temperatura del termómetro dentro del equipo de cadena de frío. * Revisar si aún hay gas. * Verificar el visor de la llama para cerciorarse de que aún esté encendida. * Cuando la llama es azul, el funcionamiento es normal, si la llama es roja, se debe a la acumulación de hollín que altera el correcto funcionamiento del equipo. 7.18.3 Refrigeradores fotovoltaicos (Energía Solar) Como se mencionó anteriormente, estos equipos se utilizan en lugares con poca accesibilidad y que no tienen energía eléctrica, ni posibilidades de utilizar gas/GLP. Desperfecto Qué hacer Fallas en el sistema del equipo fotovoltaico (solar). * Sellar con cinta adhesiva la puerta del refrigerador, para conservar la temperatura de las vacunas y registrar en la hoja de temperatura la fecha y la hora de la falla del equipo. * Tener en cuenta que las vacunas, en el refrigerador cerrado, se mantienen por 24 horas en este equipo. Si después de este periodo, el equipo sigue sin funcionar, las vacunas deben ser trasladadas en termos o recipientes térmicos al establecimiento de salud más próximo. * Verificar el nivel de agua de la batería, si es necesario aumentar agua destilada con una temporalidad de 3 meses o de acuerdo a necesidad. * Se debe realizar limpieza semanal de los paneles solares. Revisar el sistema: ¡¡¡ADVERTENCIA!!! RECUERDE QUE ESTÁ PROHIBIDA LA CONEXION DE OTROS EQUIPOS ELECTRICOS A LA BATERIA DEL REFRIGERADOR SOLAR. ¡¡RECUERDE QUE EL REFRIGERADOR DEBE: !!! 1. Utilizarse exclusivamente para vacunas del PAI. 2. Estar el equipo separado del suelo aproximadamente con 10 centímetros. 3. Mantener nivelado el equipo a una distancia de 15 cm de la pared, y una distancia de 50 cm del techo. 4. Contar con estabilizador de energía de 1000 watts o superior. 5. Mantener el condensador limpio. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * ver si la pantalla LCD o las luces indicadoras del regulador de tension estan encendidos, lo que significa que hay energia. * verificar si el indicador de la unidad electronica del compresor esta encendido, si no esta encendido llamar al tecnico. * en caso de que uno de los fusibles termicos este quemqdo, reemplazarlo con otro del mismo amperaje. * si uno de los termicos esta en posicion OFF/ apagado, ponerlo en ON / encendido,. si el fusible vuelve a apagarse, significa fallas en el equipo o en la bateria y debe llamarse al tecnico. * Revisar la fecha de instalación de la batería del refrigerador, ya que ésta debe reemplaza cada cinco años, como máximo. * Verifique la condición ambiental del establecimiento, si está nublado, esto reduce la generación de energía lo que provoca el mal funcionamiento del equipo. 6. Verificar el cierre hermético de la puerta. 283 7. Mantener el compartimiento del evaporador sin escarcha. 8. Contar con la hoja de temperatura actualizada y en un lugar visible. 9. Contar con la hoja de vida del equipo y un plan de emergencia detallado. 10.Contar con dos termómetros en buenas condiciones. 11.Contar con paquetes fríos de agua de 0,4 o 0,6 litros separados 5 cm uno de otro, como estabilizadores de temperatura de acuerdo a la capacidad del refrigerador. 12.Almacenar las vacunas de acuerdo a la capacidad neta. 13.Las vacunas, deben organizarse de acuerdo a su sensibilidad y en canastillos identificados bajo el principio PEPS (primero en expirar primero en salir). 14.Cada refrigerador debe estar conectado a un estabilizador de voltaje. 15.Contar con un enchufe exclusivo para cada equipo y correctamente empotrados. 16.Se debe garantizar el suministro permanente de energía eléctrica, energía solar o gas licuado (GLP). 17.El establecimiento de salud debe contar con un sistema de conexión a tierra. 18.Contar con el plan de emergencia y contingencia. 7.19 GUIA PARA MANEJO DE VACUNA COVID-19 Debido a la pandemia que atraviesa el país y el mundo entero, el PAI realiza la vacunación para enfrentar al virus de la COVID-19 con vacunas de distintos productores. Mismas que tienen características especiales en el manejo de la cadena de frío. Serie: Documentos Técnico Normativos Cabe destacar que el país realiza la recepción en grandes cantidades. Por ello, en todos los niveles deben garantizar el almacenamiento y el cuidado de la cadena de frío hasta llegar al beneficiario. 284 Para lo cual, desde el nivel central hasta los establecimientos de salud deben garantizar y cumplir con la norma de cadena de frío de acuerdo a las características que requiere cada vacuna, como ser: * Programación. * Análisis de capacidad de almacenamiento. * Requerimientos de acuerdo a la población meta a vacunar. * Recepción. * Almacenamiento. * Distribución. * Transporte de vacunas en vehículos frigoríficos. Para la conservación de estas vacunas, cada nivel debe realizar las gestiones necesarias ante las instancias correspondientes para contar con infraestructura adecuada y la adquisición de equipos de cadena de frío (refrigeradores, congeladores y ultracongeladores) con el fin de garantizar el almacenamiento de acuerdo a la capacidad necesaria. 7.19.1 Recepción de vacunas e insumos * Cada nivel debe garantizar la disponibilidad del espacio para el almacenamiento y asignación de un equipo de cadena de frío exclusivo y transporte para el traslado hasta el almacén. * Confirmar con la empresa o entidad de transporte la disponibilidad de recepción del envío al nivel correspondiente. * Realizar inmediatamente el desembalaje de las cajas de vacuna, verificando la temperatura de la parte superior e inferior y registrar. * Revisar cada uno de los contenedores y retirar los dispositivos de control de temperatura. * Detener el dispositivo de registro de control de temperatura instalado por el laboratorio productor presionando la tecla STOP de manera continua por el lapso de aproximadamente 5 segundos. * Identificar por lotes, fecha de expiración, cantidad y organizarlas de acuerdo al principio PEPS. * Cumplir con el estricto control de temperatura en ambos turnos. * Descargar y archivar la información de los dispositivos. 7.19.2 Despacho * Contar con la distribución o requerimiento de las vacunas. * Coordinar el despacho de acuerdo al cronograma de entrega. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Para la recepción de vacunas a -18°C o -70°C, los equipos de cadena de frío (cámaras, congeladores y ultracongeladores), deben estar en funcionamiento mínimo 24 horas antes para la estabilización de la temperatura. 285 * Garantizar y coordinar el transportar las vacunas e insumos a los diferentes puntos de almacenamiento. * Preparar los paquetes fríos (de agua o eutécticos) y las cajas térmicas necesarias. * Introducir las vacunas en las cajas térmicas previamente estabilizadas a temperaturas requeridas por tipo de vacunas (congelación o refrigeración). * Identificar las cajas por número correlativo y registrar las temperaturas que se tomaron al momento de sellar las cajas. * Asegurar el envió de vacunas ya sea por vía aérea o terrestre. Toda caja de vacuna debe ser identificada con letreros que indiquen que son productos FRAGILES Y PERECEDEROS. 7.19.3 Recepción en almacenes departamentales/ coordinaciones de red/municipios/establecimientos de salud * Comprobar que las vacunas e insumos no tengan daños físicos y que no falten productos. * Comprobar el detalle de las vacunas e insumos de acuerdo a la documentación de despacho. * Registrar en el formulario de recepción de vacunas y enviar al nivel que corresponda. * Colocar los diluyentes en un almacén en seco de acuerdo al nivel correspondiente, control de existencias y formularios de logistica. * Registrar en el sistema de gestión de existencias y archivar la documentación. Las vacunas de la COVID-19 deben utilizarse rápidamente una vez recibidas en los almacenes, aplicando el principio PEPS Evitar almacenar la vacuna durante periodos prolongados. Serie: Documentos Técnico Normativos 7.19.4 286 Para vacunas que se conservan a -70°C El equipo de cadena de frío de ultra-baja temperatura precisa lo siguiente: * Contar con equipos congeladores de ultra-baja temperatura con suministro de energía continua e ininterrumpida para la conservación de la vacuna. * Cada equipo de ultra-baja temperatura debe contar con regulador de voltaje. * Contar con suficientes paquetes ultra fríos o suministro de hielo seco. * Contar con equipos de protección personal como ser: protector facial, guantes frisados, mandil u overol y otros necesarios para crio-congelación. * En el momento de la apertura del contenedor se debe abrir de manera paulatina esperando 5 segundos para evitar posibles accidentes laborales por crio congelación como quemaduras y daños a la vista. * La manipulación de las vacunas a esta temperatura se recomienda realizar dentro de los 5 minutos como máximo, para conservar la cadena de frío a -70°C. * Si la manipulacion de la vacuna se excede por mas de 5 minutos iniciar el proceso de descongelacion de los viales, estos pueden ser utilizados dentro los 30 días a una temperatura entre +2° y 8°C. * No volver a congelar * Considerar que la vacuna una vez retira de -70°C, descongela a una temperatura ambiente (+22°C) en 3 horas. * Considerar que la vacuna una vez descongelada tiene 2 horas de vida útil. * Control estricto de temperatura de acuerdo a norma establecida del PAI. 7.19.5 Para vacunas que se conservan a -18°C El equipo de cadena de frío (congelador) precisa lo siguiente: * Contar con equipos congeladores con suministro de energía continua e ininterrumpida para la conservación de la vacuna. * Cada congelador debe contar con regulador de voltaje. * Los paquetes fríos eutécticos deben estar 72 horas (3 dias como minimo ), en congelación para alcanzar a una temperatura de -18°C para el preparado de las vacunas. * Para la manipulación de las vacunas a esta temperatura, el manipuleo debe ser de forma inmediata no excediendo los 5 minutos para garantizar la inmunogenicidad de la vacuna. * Control estricto de temperatura de acuerdo a norma establecida del PAI. * Considerar que la vacuna una vez descongelada tiene 30 dias de vida útil entre +2°C. a +8C * No volver a congelar 7.19.6 ASTRAZENECA, SINOPHARM Y JANSSEN (+2°C a +8°C) La manipulación de estas vacunas es de acuerdo a normativa nacional vigente de las vacunas del esquema regular manteniendo en este rango de temperatura en todos los niveles (Central, departamental, coordinacion de red y establecimientos de salud). Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Contar con equipos de protección personal como ser: protector facial, guantes frisados, mandil u overol y otros necesarios para la manipulación. 287 7.19.7 moderna a -20°C El equipo de cadena de frío (congelador) precisa lo siguiente: * Contar con equipos congeladores con suministro de energía continua e ininterrumpida para la conservación de la vacuna. * Cada congelador debe contar con regulador de voltaje. * Los paquetes fríos eutécticos deben estar 72 horas (3 dias como minimo ), en congelación para alcanzar a una temperatura de -20°C para el preparado de las vacunas. * Contar con equipos de protección personal como ser: protector facial, guantes frisados, mandil u overol y otros necesarios para la manipulación. * Para la manipulación de las vacunas a esta temperatura, el manipuleo debe ser de forma inmediata no excediendo los 5 minutos para garantizar la inmunogenicidad de la vacuna. * Control estricto de temperatura de acuerdo a norma establecida del PAI. * Considerar que la vacuna una vez descongelada tiene 30 dias de vida útil entre +2°C. a +8C Serie: Documentos Técnico Normativos * No volver a congelar 288 CAPÍTULO 8 LOGÍSTICA Índice 8.1 8.2 8.3 8.3.1 8.3.2 8.3.3 A. B. C. D. E. F. G. H. I. J. K. L. M. N. O. 8.3.4 8.3.5 8.3.6 8.4 8.4.1 8.4.2 8.4.3 8.5 8.6 Introducción Logística Proceso de gestión logística Ciclo de la logística Selección de la vacuna Programación Vacuna BCG Vacuna Pentavalente Vacuna Antipoliomielítica (bOPV) Vacuna Antirotavírica Vacuna Triple Viral Sarampión, Rubeola y Parotiditis (SRP) Vacuna Antiamarílica (FA) Vacuna contra Hepatitis B Vacuna Antidiftérica y Antitetánica (dT) Vacuna Antineumocócica Vacuna Antipoliomielitica Inactivada (IPV) Vacuna Antiinfluenza Pediátrica Vacuna Antiinfluenza Adultos Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) Vacuna contra Sarampión y Rubeola (SR) Programación de Cajas de Desecho Seguro Adquisición Almacenamiento Distribución Instrumentos del sistema de logística Comprobante de requerimiento Comprobante de despacho de vacunas, jeringas y cajas de desecho seguro o factura del sistema Kardex Informe mensual de uso de vacunas y jeringas Proceso para baja de vacunas 282 282 282 283 283 284 287 290 294 296 298 302 305 309 312 315 318 320 324 326 330 333 333 334 334 334 335 336 339 340 8.1 INTRODUCCIÓN El sistema de logística fue implementado en el PAI el año 2004, en cumplimiento de recomendaciones de la Contraloría General del Estado y Ley N° 1178 con la finalidad de fortalecer los procesos de programación, solicitud, adquisición, distribución de vacunas, jeringas e insumos y utilización de los mismos. 8.2 Logística Es el proceso de operaciones que garantiza el ciclo de la cadena de suministros desde la selección, programación, adquisición, transporte, almacenamiento, utilización, recolección de información y procesos administrativos que correspondan al manejo de las mismas en la vacunacion continúa en todo el territorio nacional. El propósito es asegurar el abastecimiento de vacunas e insumos (jeringas y cajas de desecho seguro) de manera oportuna en todos los Establecimientos de Salud publica y seguridad socialcumpliendo con los siguientes objetivos: * Garantizar los procesos sistemáticos de programación, adquisición y distribución de vacunas, jeringas e insumos de vacunación en todos los niveles del Sistema de Salud. * Contar y analizar la información para asegurar el uso eficiente de vacunas, jeringas e insumos. * Verificar la utilización eficiente de vacunas, jeringas y sus instrumentos correspondientes. 8.3 PROCESO DE GESTIÓN LOGÍSTICA A través del PAI, cada año en Bolivia se aplican alrededor de 6.561.067 dosis a niñas(os) menores de cinco años, poblacion en riesgo de acuerdo al esquema nacional de vacunacion. Serie: Documentos Técnico Normativos La Ley de Vacunas N° 3300 del 12 de diciembre de 2005, asegura los recursos económicos nacionales a través del Ministerio de Economía y Finanzas Publicas para la compra de las vacunas, jeringas, cajas de desecho seguro e insumos de acuerdo a la programación anual. A su vez, los gobiernos departamentales y municipales deben programar y asignar recursos provenientes del IDH y remanentes de la Ley del SUS y todos los instrumentos de registros necesarios para la vacunación, como ser: * Cuadernos actualizados de registro (dentro y fuera de servicio) donde no se tenga implementado el SOAP) * Reportes del SOAPS. * Hoja de temperatura. * Hoja de vida del equipo. * Kardex de vacunas, diluyentes, jeringas y otros insumos. * Comprobantes de requerimiento y despachos. * Auto adhesivos de consejos útiles. 292 * Afiches informativos (material de promoción). * Cuadro de monitoreo de cobertura. * Formulario de informes mensuales de uso de vacunas e insumos. * Carnets de vacunación. * Libretas de Salud y Desarrollo Integral Infantil y otros. Asimismo, se debe incluir a los equipos de cadena de frío y elementos complementarios: termómetros laser y digital, refrigeradores, cajas frías, termos, equipo de aire acondicionado, generadores eléctricos y otros. 8.3.1 Ciclo de la logística Fuente: PAI / MSyD. 8.3.2 Selección de la vacuna La selección de nuevas vacunas para el esquema nacional las recomienda el Comité Nacional de Inmunización en base a estudios de: * Carga de la enfermedad. * Estudio de costo efectividad. * Factibilidad económica, social y operativa. El esquema actual cuenta con 14 vacunas que protegen 21 enfermedades. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Figura N°37: Ciclo de la logística Incluye los siguientes procesos administrativos: 293 8.3.3 Programación La programación es un componente esencial para la implementación del PAI en todos los niveles, para lo cual se requiere: * Paso 1. Se precisa contar con la población objetivo de cada nivel y por grupo etario (proporcionada cada año por el SNIS-VE/INE). * Paso 2. Realizar la programación de vacunas, jeringas y cajas de desecho seguro en base a la población objetivo calculado en el paso 1. Se debe considerar el stock de reserva solo en el nivel central / departamental y en Coordinaciones de Red / Municipio, y no así en los Establecimientos de Salud. Una vez concluida la programación, se debe enviar a la instancia del nivel superior que corresponda (tomando como ejemplo, los ejercicios desarrollados para cada vacuna en el presente capítulo). Tabla N°27: Programación Nivel Programación Central PT x ND + FP + SR Departamental PT x ND + FP + SR Coordinación de red/cabecera de municipio PT x ND + FP + SR Establecimiento de salud PT x ND + FP PT= Población total por grupo de edad objetivo y por vacuna ND= Número de dosis FP= Factor pérdida SR= Stock de reserva Fuente: PAI / MSyD. * Paso 3. El requerimiento anual de vacunas, jeringas e insumos se debe realizar de la siguiente manera. • Central, una vez al año con la realización de 2 confirmaciones semestrales, de acuerdo a solicitud del Fondo Rotatorio de OPS. Serie: Documentos Técnico Normativos • Departamental, cuatro requerimientos trimestrales al año remitidos al PAI Central. 294 • Coordinación de Red/Municipio, cuatro requerimientos trimestrales al año remitidos al PAI Departamental. • Establecimiento de Salud, de acuerdo a su capacidad de almacenaje (trimestral, bimensual o mensual a la instancia que corresponde). La programación de vacunas es anual en todos los niveles y se la debe realizar con la población total asignada por el SNIS-VE y el INE con la finalidad de garantizar la protección de la población objeto; en la Coordinación de Red, Municipios y Establecimientos de Salud que cuenten con asignación de población subestimadas o sobrestimadas, deben presentar un informe donde se respalde y/o justifique la población real; misma que será analizada por el nivel superior para la dotación de las vacunas e insumos. El PAI suministrará a los SEDES, el 100% de las dosis programadas, de acuerdo a la población asignada por el SNIS-VE para cada gestión. Para la programación en los vacunatorios de la Seguridad Social a corto plazo o de Convenio, que no cuentan con una población asignada, se debe utilizar el histórico de los últimos 3 años con todas las vacunas. Programar al 100% de su población asignada, para evitar el desabastecimiento. Asimismo, se debe considerar el número de dosis que serán aplicadas de acuerdo al esquema nacional de vacunación, presentación de la vacuna (multidosis o unidosis), factores de perdida, stock de reserva y saldos en existencia para cada vacuna, jeringas y cajas de desecho que serán utilizadas. Stock de reserva: Es la cantidad adicional de vacunas y jeringas que se incluyen en la programación anual para enfrentar situaciones de contingencia en control de brotes, investigación de casos sospechosos y desabastecimiento de vacunas. Tabla N° 28: Tiempo de Stock de reserva para vacunas e insumos por niveles Nivel Tiempo Central De 3 a 6 meses Departamental 3 meses Coordinación de Red / Municipio 1 mes Establecimientos de Salud No aplica Fuente: Programa Ampliado de Inmunización, Ministerio de Salud y Deportes. 2021. El Stock de seguridad tiene un carácter rotatorio y se debe utilizar de acuerdo al principio PEPS (Primero en Expirar Primero en Salir). * Para aprovechar las oportunidades de vacunación, se puede aperturar un frasco multidosis por niño o niña. * Cuando se debe llegar a población dispersa. * Cuando se excede el tiempo del frasco abierto que una vez reconstituida, su duracion es es de 6 horas. * Los frascos multidosis. * Manipulación de la vacuna y otros. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Factor pérdida: Se denomina a las dosis no utilizadas que se incluyen en la programación de vacunas, las mismas pueden ser consideradas: 295 Los tipos de factores de pérdida más frecuentes son: * Vacunas frasco abierto, frasco roto, factor manipuleo, frasco expirado y falla de fábrica. * Diluyente frasco roto, frasco expirado y falla de fábrica. * Jeringas falla de fábrica, factor manipuleo y expiración. El siguiente cuadro detalla la presentación y norma el factor pérdida por vacuna. Tabla N° 29: Factor pérdida por vacuna Vacuna Presentación Factor pérdida BCG Multidosis (10 Dosis) 70% Rotavirus Unidosis 0.5% IPV (Polio Inyectable) Multidosis (5 Dosis) 10% Neumococo Unidosis 0.5% Pentavalente Unidosis 0.5% OPVb (Polio Oral) Multidosis (20 Dosis) 20% Influenza Pediátrica Multidosis (20 Dosis) 10% SRP Unidosis 0.5% Fiebre Amarilla Multidosis (10 Dosis) 70% VPH Unidosis 0.5% dT Multidosis (10 Dosis) 10% SR Unidosis 0.5% Influenza Adulto Unidosis (10 Dosis) 10% Hepatitis B Adulto Unidosis 0.5% COVID-19 Unidosis 0.5% COVID-19 Multidosis (5-6-10 dosis) 10% Jeringas para aplicación de vacunas Auto Desactivable 2% Serie: Documentos Técnico Normativos Fuente: PAI / MSyD En base a la observación y supervisión en terreno, se norma la inclusión de un 2% de factor de perdida para las jeringas utilizadas en la aplicación de vacunas. La programación anual debe ser presentada por los Establecimientos de Salud, Municipios y Coordinaciones de Red, a las instancias correspondientes hasta la segunda semana de noviembre de cada año. Los nueve SEDES deben presentar la programación al PAI Central la última semana de noviembre de cada año; la misma que debe ser actualizada en el primer trimestre de la siguiente gestión con las firmas de las autoridades correspondientes. La programación de vacunas, jeringas y cajas de desechos seguros debe contemplar lo siguiente: * Ubicación geográfica y año programado. 296 * Población objeto (es la población por grupos de edad o riesgo a vacunar de acuerdo al Esquema Nacional de Vacunación). * Factor pérdida. * Stock de reserva. * Saldos en existencia. Población de población de 2 años Población de 4 años Población 7 – 9 años poblacion de 5 a 49 años Población de niñas de 10 años Población 10 – 49 años Población de 60 años y mas Población de embarazadas 241.860 242.679 731.711 1.620.011 124.120 7.967.357 1.099.785 275.631 Población de 12 a 23 meses (1 año) 242.152 Población menor de 1 año 242.848 11.633.371 Población Total Tabla N° 30: Población nacional por grupos de edad objeto de vacunación Fuente: SNIS-VE, Ministerio de Salud y Deportes. 2021 A. Vacuna BCG El factor pérdida de 70% a programar será de 2 dosis adicionales por niño, debido a múltiples factores como: frasco multidosis, población dispersa (apertura de frasco por un niño para evitar oportunidades perdidas), el tiempo de vida útil una vez reconstituida. Jeringas para la vacuna BCG Tabla N° 31: Requerimiento de jeringas Uso Tipo CONSIDERACIÓN PARA PROGRAMACIÓN Para aplicación Jeringa Auto Destructible (AD) de 0,1ml con aguja 27G x 3/8”. La cantidad se obtiene del total de la población menor de 1 año más el 2% de factor pérdida. Para dilución Jeringa de 1 ml con aguja 22G x 1½”. Igual al número de frascos de vacuna BCG. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Para el cálculo de la programación anual, se considera la población total menor de un año multiplicar por 10 porque el frasco es de 10 dosis. Del resultado obtenido calcular el 70% como factor pérdida, posteriormente restar los resultados, para obtener el requerimiento anual. 297 Cálculo para nivel central y departamental A B C D E F G H I J K L L Stock de reserva de 3 meses (jeringa dilución) 17.943 Total requerimiento anual 244.020 jeringa para aplicación de 0,1 ml 27gx3/8” K Stock de reserva de 3 meses (jeringa aplicación) jeringas aplicacion 2% de factor de perdida J 61.005 Requerimiento anual 239.235 jeringa para aplicación de 0,1 ml 27gx3/8” I Stock de reserva de 3 meses (vacuna) H 179.430 G Total requerimiento anual 71.772 jeringa para dilución de 1 ml 22gx1 1/2” F 4.785 E 717.720 D 717.705 Total requerimiento anual 1.674.645 factor de perdida 70% C multiplicar x 10 (un frasco =10 dosis) B 2.392.350 239.235 Población < 1 año Bolivia País / Departamento A total requerimiento anual (redondeado) Tabla N° 32: Programación anual de vacunas y jeringas para BCG (multidosis-10) 100% de la población menor de 1 año A multiplicar por 10 Calcular el 70% de B B-C D (redondeado múltiplo de 10 por ser frasco multidosis) A 2 % de F (factor pérdida) F+G E ÷ 10 E ÷ 4 (stock reserva de 3 meses - Vacuna) H ÷ 4 (stock reserva de 3 meses - Jeringas Aplicación) I ÷ 4 (Stock de reserva de 3 meses - Jeringas Dilución) Requerimiento anual* Detalle Departamento País / Serie: Documentos Técnico Normativos Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Vacuna BCG 897.150 (D + I) Bolivia Jeringa aplicación (G+J) Jeringa dilución (H +K) Trimestral vacunas 1er 2do 3er 4to 179.430 179.430 179.430 179.430 179.430 358.860 350.025 61.005 61.005 61.005 61.005 61.005 122.010 89.715 17.943 17.943 17.943 17.943 17.943 35.886 *El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. 298 Stock Total 4to reserva Trimestre A B C D E F G H I J K L D E F G H I J K L total requerimiento anual (redondeado) Requerimiento anual jeringa para aplicación de 0,1 ml 27gx3/8” jeringas aplicacion 2% de factor de perdida Total requerimiento anual jeringa para aplicación de 0,1 ml 27gx3/8” Total requerimiento anual jeringa para dilución de 1 ml 22gx1 1/2” Stock de reserva de 1 mes (jeringa dilución) 1.128 940 Stock de reserva de 1 mes (vacuna) Stock de reserva de 1 mes (jeringa aplicación) 3.829 319 94 75 3.754 11.280 C 11.262 Total requerimiento anual B 26.278 factor de perdida 70% multiplicar x 10 (un frasco =10 dosis) A 37.540 3.754 Población < 1 año País / Departamento Cálculo para Nivel Coordinación de Red y Municipio Tabla N° 33: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA BCG (MULTIDOSIS-10) Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 100% de la población menor de 1 año A multiplicar por 10 Calcular el 70% de B B-C D (redondeado múltiplo de 10 por ser frasco multidosis) A 2 % de F (factor pérdida) F+G E ÷ 10 E ÷ 4 (stock reserva de 1 mes - Vacuna) H ÷ 4 (stock reserva de 1 mes - Jeringas Aplicación) I ÷ 4 (Stock de reserva de 1 mes - Jeringas Dilución) 299 Requerimiento anual* Detalle Coordinación de Red/Municipio Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Central Vacuna BCG (D + I) Trimestral vacunas Stock reserva 1er Total 1er Trimestre 2do 3er 4to 12.220 2.820 940 3.760 2.820 2.820 2.820 Jeringa aplicación (G+J) 4.148 957 319 1.276 957 957 957 Jeringa dilución (H +K) 1.222 282 94 282 282 282 282 * El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. Cálculo para Establecimiento de Salud 300 A B C D E F G H I H I Total requerimiento anual 3.829 jeringa para aplicación de 0,1 ml 27gx3/8” Total requerimiento anual 1128 jeringa para dilución de 1 ml 22gx1 1/2” G jeringas aplicacion 2% de factor de perdida total requerimiento anual (redondeado) 100% de la población menor de 1 año A multiplicar por 10 Calcular el 70% de B B-C D (redondeado múltiplo de 10 por ser frasco multidosis) A 2 % de F (factor pérdida) F+G E ÷ 10 F 75 E Requerimiento anual jeringa 3.754 para aplicación de 0,1 ml 27gx3/8” D 11.280 C 11.262 Total requerimiento anual multiplicar x 10 (un frasco =10 dosis) B 37.540 3.754 Población < 1 año Asistencia Establecimiento de salud Pública Serie: Documentos Técnico Normativos A 26.778 factor de perdida 70% Tabla N° 34: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA BCG (MULTIDOSIS-10) Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Establecimiento de salud Requerimiento anual* Detalle 1er 2do 3er 4to 11.280 2.820 2.820 2.820 2.820 Jeringa aplicación (G) 3.829 957 957 957 957 Jeringa dilución (H) 1.128 282 282 282 282 Vacuna BCG (D) Asistencia Pública B. Trimestral vacunas Vacuna Pentavalente La población objetivo para esta vacuna son los niños y niñas menores de 1 año, de 12 a 23 meses y de 4 años. Para hacer el cálculo de la programación anual de la vacuna pentavalente, se tomará la población de: * Menor de 1 año por 3 dosis. * Población de 1 año para la cuarta dosis. * Población de 4 años para la quinta dosis. * Agregar el factor pérdida del 0.5%. * Considerar el stock de reserva de 3 meses para el nivel Central/Departamental y 1 mes para Coordinación de Red/Municipio. Jeringas para la Vacuna Pentavalente Tabla N° 35: Requerimiento de jeringas Tipo CONSIDERACIÓN PARA PROGRAMACIÓN Para aplicación Jeringa Auto Destructible (AD) de 0,5ml con aguja 23G x 1”. La cantidad se obtiene del total de la sumatoria de: * * * * * Población menor de 1 año por 3 dosis. Población de 1 año para la cuarta dosis. Población de 4 años para la quinta dosis. 2% de factor pérdida. Stock de reserva de 3 meses (Central/Departamental). 1 mes (Coordinaciones de Red/Municipio). Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Uso 301 Cálculo para Nivel Central y Departamental A B C D E F G H I J K L L Stock de reserva de 3 meses (jeringa aplicación) K 309.411 304.860 Stock de reserva de 3 meses (vacuna) J Total requerimiento anual 1.237.643 de jeringas de 0,5 ml 23 g x 1” I 24.268 Factor perdida 2% H SUB Total requerimiento 1.213.375 anual jeringa de 0,5 ml 23 g x 1” G Total requerimiento anual de vacunas F 1.219.442 E 6.067 Factor Pérdida 0,5% Población menor de 1 año x 3 dosis 728.544 D 1.213.375 Sub total (B+C+D) 100% población menor de 1 año C 242.679 100% población de 4 años B 242.152 100% población de 1 año A 242.848 Bolivia País / Departamento Tabla N° 36: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA PENTAVALENTE (UNIDOSIS) 100% de la población menor de 1 año A x 3 dosis 100% población de 1 año 100% población de 4 años B+C+D 0.5 % de E (factor pérdida) E+F E 2 % de H (factor pérdida) H+I G ÷ 4 (stock de reserva para 3 mes - Vacuna) J ÷ 4 (stock de reserva para 3 mes -Jeringa) 302 Detalle Requerimiento anual* Serie: Documentos Técnico Normativos Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Trimestral vacunas 1er 2do 3er 4to Stock reserva Total 4to Trimestre Pentavalente (G+K) 1.524.302 304.861 304.861 304.860 304.860 304.860 609.720 Jeringa aplicación (J+L) 1.547.053 309.411 309.411 309.410 309.410 309.411 618.821 * El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. Cálculo para Nivel Coordinación de Red y Municipio Tabla N° 37: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA PENTAVALENTE (UNIDOSIS) L Stock de reserva de 1 mes (jeringa de aplicación) 1.582 K Stock de reserva de 1 mes (vacuna) Total requerimiento anual de jeringa de 0,5 ml 23 gx1” J 18.989 18.617 I 372 Factor perdida 2% H sub Total requerimiento anual jeringa de 0,5 ml 23 gx1” G Total requerimiento anual de vacunas F 18.710 3.635 100% población de 4 años E 93 Factor Perdida 0,5% D 18.617 Sub total (B+C+D) C 3.720 100% población de 1 año 11.262 Población menor de 1 año x 3 dosis B 1.559 A B C D E F G H I J K L 3.754 100% población menor de 1 año Central Coordinación de Red / Municipio A 2do 3er 4to 100 % de la población menor de 1 año A x 3 dosis 100 % población de 1 año 100 % población de 4 años B+C+D 0.5 % de E (factor pérdida) E+F E 2 % de H (factor pérdida) H+I G ÷ 12 (stock de reserva para 1 mes - Vacuna) J ÷ 12 (stock de reserva para 1 mes - Jeringa) Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Trimestral vacunas 1er Stock Total 1er reserva Trimestre Vacuna Pentavalente (G+K) 20.269 4.678 1.559 6.237 4.678 4.678 4.678 Jeringa de Aplicación (J+L) 20.572 4.747 1.582 6.329 4.747 4.747 4.747 * El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Detalle Requerimiento anual* 303 cálculo para Establecimiento de Salud Tabla N° 38: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA PENTAVALENTE (UNIDOSIS) A B C D E F G H I J Total requerimiento anual de jeringa de 0,5 ml 23 gx1” J 18.989 18.617 18.710 I 372 Factor perdida 2% H sub Total requerimiento anual jeringa de 0,5 ml 23 gx1” G Total requerimiento anual de vacuna F 93 Factor Perdida 0,5% E 18.617 Sub total (B+C+D) D 3.635 100% población de 4 años C 3.720 100% población de 1 año 11.262 Población menor de 1 año x 3 dosis B 3.754 100% población menor de 1 año Asistencia Pública Establecimiento de salud A 100 % de la población menor de 1 año A x 3 dosis 100 % población de 1 año 100 % población de 4 años B+C+D 0.5 % de E (factor pérdida) E+F E 2 % de H (factor pérdida) H+I Serie: Documentos Técnico Normativos Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. 304 Servicio de Salud Asistencia Pública C. Detalle Requerimiento anual* Trimestral vacunas 1er 2do 3er 4to Vacuna Pentavalente (G) 18.710 4.678 4.678 4.678 4.678 Jeringa de Aplicación (J) 18.989 4.747 4.747 4.747 4.747 Vacuna Antipoliomielítica (bOPV) La población objetivo de esta vacuna son los niños y niñas menores de un año, de 1 año y de 4 años. Para hacer el cálculo de la programación anual de la vacuna Antipoliomielítica (bOPV), se tomará la población de: * Menor de 1 año por 1 dosis. * Población de 1 año para la cuarta dosis. * Población de 4 años para la quinta dosis. * Agregar el factor pérdida del 20%. * Considerar el stock de reserva de 3 meses para el nivel Central/Departamental y 1 mes para Coordinación de Red/Municipio. Cálculo para Nivel Central y Departamental Tabla N° 39: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNA antipoliomelítica (bOPV) (MULTIDOSIS-20) 873.215 Stock de reserva de 3 meses H 218.320 G Total requerido 873.280 anual (redondeado de 20 dosis) F Total Requerido Anual E 145.536 Factor Pedida 20% D 727.679 Sub total (a+B+C) Población de 4 años 242.679 Población menor de 1 año 242.848 C 100 % de la población menor de 1 año 100 % población de 1 año 100 % población de 4 años A+B+C 20 % de D (como factor pérdida) D+E F Redondear a múltiplo de 20 dosis G ÷ 4 (Stock de reserva 3 meses) Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Requerimiento País / Departamento Anual (1)* Bolivia Trimestral vacunas 1er 2do 3er 4to 1.091.600 218.320 218.320 218.320 218.320 Stock reserva 218.320 Total, 4to trimestre 436.640 (1) El requerimiento anual se redondea a múltiplos de 20, porque la presentación de esta vacuna viene en frascos de 20 dosis. * El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización A B C D E F G H B 242.152 Población de 1 año País / Departamento Bolivia A 305 Cálculo para Nivel Coordinación de Red / Municipio A B C D E F G H G Total requerido anual (redondeado de 20 dosis) H 1.120 Stock de reserva de 1 mes F 13.360 E 13.331 Total Requerido Anual D 2.222 Factor Pérdida 20% C 11.109 Sub total (A+B+C) B 3.635 Población de 4 años 3.754 Población Menor de 1 año Central Coordinación de Red / Municipio A 3.720 Población de 1 año Tabla N° 40: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS PARA antipoliomelítica (bOPV) (MULTIDOSIS-20) 100 % de la población menor de 1 año 100 % población de 1 año 100 % población de 4 años A+B+C 20 % de D (como factor pérdida) D+E F Redondear a múltiplo de 20 dosis G ÷ 12 (Stock de reserva 1 mes) Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Coordinación de Red / Municipio Central Requerimiento Anual* 14.480 1er 3.340 Trimestral vacunas Stock Total 1er 2do. reserva Trimestre 1.120 4.460 3.340 Serie: Documentos Técnico Normativos * El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. 306 3er. 4to. 3.340 3.340 Cálculo para Establecimiento de Salud A B C D E F G F G 13.360 Total anual (de 20 dosis) E 13.331 Total Requerido Anual D 2.222 Factor Pérdida 20% C 11.109 Sub total (A+B+C) B 3.635 Población de 4 años 3.754 Población Menor de 1 año Asistencia Pública Estableci-miento de salud A 3.720 Población de 1 año Tabla N° 41: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS PARA antipoliomelítica (bOPV) (MULTIDOSIS-20) 100 % de la población menor de 1 año 100 % población de 1 año 100 % población de 4 años A+B+C 20 % de D (factor pérdida) D+E F (redondear a múltiplo de 20 dosis por ser frascos multidosis) Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Asistencia Pública D. Requerimiento Anual* 13.360 Trimestral vacunas 1er 3.340 2do 3.340 3er 3.340 4to 3.340 Vacuna Antirotavírica La población objeto para esta vacuna son los niños y niñas menores de un año. Para hacer el cálculo de la programación anual de la vacuna antirotavírica, se tomará a la población menor de un año por dos dosis, más el factor perdida de 0.5% y el stock de reserva de 3 meses para el nivel Central/Departamental y 1 mes para Coordinaciones de red/Municipio. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Establecimiento de Salud 307 CÁLCULO para Nivel Central y Departamental Stock de reserva para 3 meses 122.032 Población menor de 1 año X 2 dosis 485.696 E Total requerimiento anual Población menor de 1 año 242.848 D 488.125 País / departamento A B C D E C Factor Perdida 0,5% B 2.429 A Bolivia Tabla N° 42: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS ANTIROTAVíRICA (UNIDOSIS) 100% de la población menor de 1 año A x 2 dosis 0.5 % de B (como factor pérdida) B+C D ÷ 4 (stock para 3 meses) Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. País / Requerimiento Departamento Anual* Bolivia 610.157 Trimestral vacunas 1er 2do 122.031 122.031 3er Stock Total 4to reserva Trimestre 4to 122.031 122.032 122.032 244.064 * El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. Cálculo para Nivel Coordinación de Red/Municipio 308 Central A C Población menor de 1 año X 2 dosis Factor Pérdida 0,5% 11.262 100% de la población menor de 1 año 22.524 113 D E Stock de seguridad de 1 mes B Total requerimiento anual A Población Menor De 1 año Coordinación de Red / Municipio Serie: Documentos Técnico Normativos Tabla N° 43: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS ANTIROTAVíRICA (UNIDOSIS) 22.637 1.886 B C D E A x 2 dosis 0.5 % de B (Factor pérdida) B+C D ÷ 12 (Stock reserva para 1 mes) Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Coordinación de Red / Municipio Trimestral vacunas Requerimiento Anual 1er. 24.523 5.660 Central (D+E) Stock Total 1er reserva Trimestre 1.886 7.546 2do 3er 4to 5.659 5.659 5.659 Cálculo para Establecimiento de Salud Tabla N° 44: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS ANTIROTAVIRICA (UNIDOSIS) Asistencia Pública A B C D C 3.754 D 7.508 Total requerimiento anual Factor Pérdida 0,5% Población menor de 1 año X 2 dosis B Población menor de 1 año Estableci-miento de salud A 38 7.546 100% de la población menor de 1 año A x 2 dosis 0.5 % de B (factor pérdida) B+C Establecimiento de Salud Requerimiento anual Asistencia Pública E. 7.546 Trimestral vacunas 1er 1.887 2do 1.887 3er 1.886 4to 1.886 Vacuna Triple Viral Sarampión, Rubeola y Parotiditis (SRP) La población objeto de esta vacuna son las niñas y niños de un año, es decir de 12 a 23 meses. Para hacer el cálculo de la programación anual de la vacuna SRP, se tomará: * La población de un año (12 a 23 meses) por dos dosis. * El factor pérdida de 0.5%. * El stock de reserva de 3 meses para el nivel Central/Departamental y 1 mes para Coordinaciones de red/Municipio. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. 309 Jeringas para SRP Tabla N° 45: Jeringas para SRP CONSIDERACIÓN PARA PROGRAMACIÓN Uso Tipo Para aplicación Jeringa Auto Destructible (AD) de 0.5 ml. con aguja 25G x 5/8” Para dilución Jeringa de 1 ml. con aguja 25G x 1 1/2” Es igual a la población objeto por dos dosis más un 2% de factor pérdida. Cálculo para Nivel Central y Departamental Serie: Documentos Técnico Normativos 310 A B C D E F G H I J K G H I J K Jeringa de dilución de 1 ml 25g x 1 1/2 anual Stock de reserva de 3 meses (vacuna) Stock de reserva de 3 meses (jeringa aplicación) Stock de reserva de 3 meses (jeringa de dilución) 484.304 121.681 123.498 121.076 Jeringa de aplicación de 0.5 ml 25g x 5/8 F 493.990 Total requerimiento anual E 9.686 Factor perdida 2 % D 484.304 484.304 Población de 1 año x 2 dosis C 486.726 Total requerimiento anual B 2.422 Factor perdida 0,5 % A 242.152 Población de 1 año Bolivia País / Departamento Tabla N° 46: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA TRIPLE VIRAL SARAMPIÓN, RUBEOLA, PAROTIDITIS (SRP) – (UNIDOSIS) 100 % de la población de 1 año Población de 1 año x 2 dosis 0.5 % de B (como factor pérdida) B+C B 2 % de E E+F B D ÷ 4 (stock de reserva de 3 meses - Vacuna) G ÷ 4 (stock de reserva de 3 meses - Jeringa de Aplicación) H ÷ 4 (stock de reserva de 3 meses - Jeringa de Dilución) Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Coordinación de Red / Municipio A B C D E F G H D E Total requerimiento anual Jeringa aplicación de 0.5 ml 25gx5/8” 22.100 H I J Jeringa dilución de 1 ml 25gx1 1/2” Stock de reserva de 1 mes (vacuna) Stock de reserva de 1 mes (jeringa aplicación) 22.100 1851 1.879 123.496 121.076 246.994 Requerimiento anual* 121.680 243.362 121.682 121.682 121.682 121.682 608.408 Stock de reserva 242.152 123.498 123.498 121.076 121.076 123.498 123.498 121.076 121.076 617.488 Detalle País / Departamento 4to Stock de reserva de 1 1.842 mes (jeringa dilución) G Total requerimiento anual F 3er Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 100 % de la población de 1 año. Población de 1 año x 2 dosis . 0.5 % de B (factor pérdida) B+C B 2 % de E E+F B 2do 22.542 Jeringa dilución (H+K) 605.380 Jeringa aplicación (G+J) 1er 442 Factor perdida 2 % C 22.211 B 111 Factor perdida 0,5 % Población de 1 año x 2 dosis A 22.100 Bolivia 11.050 Población de 1 año Central Vacuna SRP (D+I) trimestral vacunas Total 4to Trimestre * El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. Cálculo para Nivel Coordinación de Red/Municipio Tabla N° 47: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA TRIPLE VIRAL SARAMPIÓN, RUBEOLA, PAROTIDITIS (SRP) – (UNIDOSIS) K 311 I J K D ÷ 12 (stock de reserva de 1 mes - Vacuna) G ÷ 12 (stock de reserva de 1 mes - Jeringa de Aplicación) H ÷ 12 (stock de reserva de 1 mes - Jeringa de Dilución) Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. coordinación de Red / Municipio Central Requerimiento anual* Detalle Vacuna SRP (D+I) Jeringa de aplicación (G+J) Jeringa de Dilución (H+K) Trimestral vacunas 1er Stock Total 1er reserva trimestre 2do 3er 4to 24.062 5.553 1.851 7.404 5.553 5.553 5.553 24.421 5.635 1.879 7.514 5.636 5.636 5.635 23.942 5.525 1.842 7.367 5.525 5.525 5.525 * El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. Cálculo para Establecimiento de Salud 312 A B C D E F Factor perdida 0,5 % Total requerimiento anual de vacunas Jeringa aplicación de 0.5 ml 25gx5/8” Factor pérdida 2 % 3.720 7.440 100% de la población de 1 año Población de 1 año x 2 dosis 0.5 % de B (factor pérdida) 38 7.478 7.440 149 G H Jeringa dilución de 1 ml 25gx1 1/2” C Total requerimiento anual B Población de 1 año x 2 dosis Asistencia Pública A Población de 1 año Establecimiento de Salud Serie: Documentos Técnico Normativos Tabla N° 48: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA TRIPLE VIRAL SARAMPIÓN, RUBEOLA, PAROTIDITIS (SRP) – (UNIDOSIS) 7.589 7.440 D E F G H B+C B 2 % de E E+F B Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Establecimiento de salud Asistencia Pública F. Detalle Requerimiento anual Trimestral vacunas 1er 2do 3er 4to Vacuna SRP (D) 7.478 1.870 1.870 1.869 1.869 Jeringa aplicación (G) 7.589 1.897 1.897 1.897 1.898 Jeringa dilución (H) 7.440 1.860 1.860 1.860 1.860 Vacuna antiamarílica (FA) Para el cálculo de la programación, considerar la población total de un año (12 a 23 meses) y el 15% de la población total de 2 años esta sumatoria multiplicarse por 10 porque el frasco es de 10 dosis. Del resultado obtenido calcular el 70% como factor pérdida, posteriormente restar los resultados, para obtener el requerimiento anual. * Población de 1 año (12 a 23 meses) por una dosis. * El 15% de la población susceptible de 2 años. * Factor pérdida de 70%. Jeringas para la vacuna contra Fiebre Amarilla (FA) Tabla n°49: Jeringas para FA Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Stock de reserva de 3 meses para el nivel Central/Departamental y 1 mes para Coordinaciones de Red/Municipio. 313 Uso Tipo CONSIDERACIÓN PARA PROGRAMACIÓN Para aplicación Jeringa Auto Destructible (AD) de 0.5 ml con aguja 25G x 5/8” Es igual a la población meta más un 2% de factor pérdida. Para dilución Jeringa de 5 ml con aguja 22G x 1 1/2” La cantidad se calcula del total del requerimiento anual de vacuna contra la Fiebre Amarilla dividido por el 10%. Cálculo Nivel Central y Departamental Serie: Documentos Técnico Normativos 314 H I J K L M N Ñ Total requerimiento anual (redondeado) Jeringa aplicación de 0,5 ml 25 g x 5/8” Factor de perdida 2% jeringas de aplicacióN Total requerimiento anual jeringas de aplicación Jeringa dilución 5 ml 22gx1 1/2” Stock de reserva de 3 meses (vacuna) Stock de reserva de 3 mes (jeringa aplicación) Stock de reserva de 3 meses (jeringa dilución) 273.284 278.749 81.988 204.970 69.687 20.497 5.466 G 819.880 F 1.912.987 Factor pérdida 70 % MULTIPLICAR X 10 (UN FRASCO = 10 DOSIS) E 2.732.838 D 273.284 Subtotal (A+C) 35.537 15% Población de 2 años 236.912 POBLACION DE 2 AÑOS 237.747 Población de 1 año Bolivia País / Departamento A B C 819.851 TOTAL REQUERIMIENTO ANUAL Tabla N° 50: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA FIEBRE AMARILLA (FA) (MULTIDOSIS-10) A B C D E F G H I J K L M 100 % de la población de 1 año Poblacion de 2 años. 15 % de la población de 2 años (B) A+C D multiplicar x 10 (un frasco = 10 dosis) Calcular el 70 % de E (Factor pérdida) E-F G (redondeo a múltiplo de 10 por ser frasco multidosis) D 2% de I (factor pérdida) I+J H ÷ 10 H ÷ 4 (stock de reserva de 3 meses - Vacuna) N Ñ K ÷ 4 (stock de reserva de 3 meses - Jeringa de Aplicación) L ÷ 4 (stock de reserva de 3 meses - Jeringa de Dilución) Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Requerimiento anual* Detalle País / Departamento Vacuna FA (E+J) Trimestral vacunas 1er 2do 3er 4to 1.024.850 204.970 204.970 204.970 204.970 Jeringa aplicación Bolivia (H+K) Jeringa dilución (I+L) Stock reserva Total del 4to Trimestre 204.970 409.940 348.437 69.687 69.687 69.687 69.687 69.687 139.375 102.485 20.497 20.497 20.497 20.497 20.497 40.994 * El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. Nivel Coordinación de Red/Municipio F G H I J K L M N Ñ MULTIPLICAR X 10 (UN FRASCO = 10 DOSIS) 29.911 Factor pérdida 70 % 12.819 TOTAL REQUERIMIENTO ANUAL Total requerimiento anual (redondeado) Jeringa aplicación de 0,5 ml 25 g x 5/8” Factor de perdida 2% jeringas de aplicacióN Total requerimiento anual jeringas de aplicación Jeringa dilución 5 ml 22gx1 1/2” Stock de reserva de 1 mes (vacuna) Stock de reserva de 1 mes (jeringa aplicación) Stock de reserva de 1 mes (jeringa dilución) 12.840 4.273 4.359 1.284 1.70 3.63 107 85 E 42.731 D 4.273 Subtotal (A+C) 3.687 POBLACION DE 2 AÑOS C 553 15% Población de 2 años B 3.720 Población de 1 año central A B C D E F G H I J K L M N Ñ A 100 % de la población de 1 año Poblacion de 2 años. 15 % de la población de 2 años (B) A+C D multiplicar x 10 (un frasco = 10 dosis) Calcular el 70 % de E (Factor pérdida) E-F G (redondeo a múltiplo de 10 por ser frasco multidosis) D 2% de I (factor pérdida) I+J H ÷ 10 H ÷ 4 (stock de reserva de 1 mes - Vacuna) K ÷ 4 (stock de reserva de 1 mes - Jeringa de Aplicación) L ÷ 4 (stock de reserva de 1 mes - Jeringa de Dilución) Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización coordinacion de red / municipio Tabla N° 51: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA FIEBRE AMARILLA (FA) (MULTIDOSIS-10) 315 Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Coordinación de Red / Detalle Municipio Requerimiento anual* 1er Vacuna FA (E+J) Jeringa aplicación (H+K) Jeringa Dilución (I+L) Central trimestral vacunas Stock Total reserva 1er 2do 3er 4to 13.910 3.210 1.070 4.280 3.210 3.210 3.210 4.722 1.090 363 1.453 1.090 1.090 1.090 1.391 321 107 328 321 321 321 * El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. Cálculo Establecimiento de Salud Serie: Documentos Técnico Normativos 316 I MULTIPLICAR X 10 (UN FRASCO = 10 DOSIS) 29.911 Factor pérdida 70 % TOTAL REQUERIMIENTO ANUAL Total requerimiento anual (redondeado) Jeringa aplicación de 0,5 ml 25 g x 5/8” 12.819 12.840 4.273 A B C D E F G H I J K 100 % de la población de 1 año Poblacion de 2 años. 15 % de la población de 2 años (B) A+C D multiplicar x 10 (un frasco = 10 dosis) Calcular el 70 % de E (Factor pérdida) E-F G (redondeo a múltiplo de 10 por ser frasco multidosis) D 2% de I (factor pérdida) I+J L H ÷ 10 Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. J K L Jeringa dilución 5 ml 22gx1 1/2” H 1.284 G Total requerimiento 4.359 anual jeringas de aplicación F Factor de perdida 85 2% jeringas de aplicacióN E 42.731 D 4.273 Subtotal (A+C) 3.687 POBLACION DE 2 AÑOS C 15% Población de 2 años B 553 A 3.720 Población de 1 año Asistencia Establecimiento de Pública Salud Tabla N° 52: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA FIEBRE AMARILLA (FA) (MULTIDOSIS-10) Establecimiento de Salud Detalle Requerimiento anual* Trimestral vacunas 1er 2do 3er 4to Vacuna FA (E) 12.840 3.210 3.210 3.210 3.210 Jeringa Asistencia Pública aplicación (H) 4.359 1.090 1.090 1.090 1.090 1.284 321 321 321 321 Jeringa dilución (I) * El requerimiento anual es la suma de la programación anual redondeado. G. Vacuna contra Hepatitis B La población objeto para la programación es: * Personal de salud que representa aproximadamente el 0.2% de la población total del país por tres dosis. * Población en riesgo (trabajadoras sexuales, trabajadores de aseo, población de estudiantes de último año de medicina y residentes, etc.). * Población en riesgo que representa el 0.1% de la población total por tres dosis. * Factor pérdida de 0.5%. * Stock de reserva de 3 meses para el Nivel Central/Departamental y 1 mes para Coordinaciones de Red/Municipio. Jeringas para la vacuna contra la Hepatitis B Tabla N°53: Jeringas para vacuna H.B. Tipo CONSIDERACIÓN PARA PROGRAMACIÓN Para aplicación la cantidad necesaria se obtiene de la sumatoria del Jeringa Auto Destructible (AD) personal de salud y la población en riesgo por tres de 1 ml con aguja 22G x 1 1/2” dosis, más el factor pérdida del 2 %. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Uso 317 Cálculo para Nivel Central y Departamental Stock de reserva de 3 meses (jeringa aplicación) Stock de reserva de 3 meses (vacuna) 337 L 342 K Total requerimiento anual jeringas aplicación J 1.370 Total requerimiento anual de vacunas Factor perdida 2% Factor perdida 0,5% I 27 D x 3 dosis 1.343 H Jeringa de aplicación de 1 ml 22 g x 1 1/2” G 1.343 F 1.350 E 7 D Sub total 0,1 % de la población total Población en riesgo C 149 0,2% de la población total Personal de salud 298 149.214 Bolivia A B C D E F G H I J K L B Población total País / Departamento A 448 Tabla N° 54: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA HEPATITIS B (UNIDOSIS) Población total 0.2 % de la población total 0.1 % de la población total B+C D x 3 dosis 0.5 % de E (factor pérdida) E+F E 2 % de H H+I G ÷ 4 (stock de reserva de 3 meses - Vacuna) J÷ 4 (stock de reserva de 3 meses - Jeringa de Aplicación) 318 Bolivia Total 4to Trimestre Stock de reserva 4to 3er 2do Trimestral vacunas 1er Requerimiento anual* Detalle País / Departamento Serie: Documentos Técnico Normativos Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Vacuna HB 1.687 337 337 337 337 337 674 Jeringa aplicación 1.685 342 342 342 342 342 685 * El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. Cálculo para Nivel Coordinación de Red / Municipio Tabla N° 55: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA HEPATITIS B (UNIDOSIS) 118 Stock de reserva de 1 mes (jeringa aplicación) 116 1.417 L Stock de reserva de 1 mes (vacuna) K Total requerimiento anual jeringas de aplicación J 28 Factor perdida 2% I Jeringas de aplicación de 1 ml 22 g x 1 1/2” anual H 1.389 G 1.396 Total requerimiento anual HB F 7 Factor perdida 0,5% 1.389 D x 3 dosis E 463 Sub total 0,1 % de la población total Población en riesgo D 154 0,2% de la población total Personal de salud C 309 Central A B C D E F G H I J K L B 154.355 Población total Coordinación de Red / Municipio A 3er 4to Población total 0.2 % de la población total 0.1 % de la población total B+C D x 3 dosis 0.5 % de E (factor pérdida) E+F E 2 % de H H+I G ÷ 12 (Stock de reserva de 1 mes - Vacuna) J÷ 12 (Stock de reserva de 1 mes - Jeringa de Aplicación) Coordinación de Red / Detalle Municipio Central Trimestral vacunas Requerimiento Stock Total 1er anual 1er 2do reserva Trimestre Vacuna Hepatitis B 1.512 349 116 465 349 349 349 Jeringa aplicación 1.535 354 118 472 354 354 354 Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. 319 cálculo para Establecimiento de Salud A B C D E F G H I J Factor perdida 2% Total requerimiento anual de jeringas de aplicación 1.417 J 28 Total requerimiento anual HB I Jeringas de aplicación de 1 ml 22 g x 1 1/2” Factor perdida 0,5% H 1.389 G 1.396 F 7 E 1.389 Sub total D 463 0,1 % de la población total Población en riesgo 154 0,2% de la población total Personal de salud C 309 Población total B 154.355 Asistencia Establecimiento de salud Pública A D x 3 dosis Tabla N° 56: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA HEPATITIS B (UNIDOSIS) Población total 0.2 % de la población total 0.1 % de la población total B+C D x 3 dosis 0.5 % de E (factor pérdida) E+F E 2 % de H H+I Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Serie: Documentos Técnico Normativos Establecimiento de salud Asistencia Pública H. Detalle Requerimiento anual Vacuna Hepatitis B Jeringa aplicación 1er 2do 3er 4to 1.396 349 349 349 349 1.417 354 354 354 354 Vacuna Antidiftérica y Antitetánica (dT) La población objeto de esta vacuna es la población de 7 a 49 años. Para hacer el cálculo de la programación anual de la vacuna dT se debe considerar: * El 30% población de 7 a 9 años de edad por dos dosis. * El 5% de la población de 10 a 49 años de edad por dos dosis. * Factor pérdida de 10%. 320 Trimestral vacunas * Stock de reserva de 3 meses para el Nivel Central / Departamental y 1 mes para Coordinaciones de Red / Municipio. Jeringas para la vacuna Antidiftérica y Antitetánica (dT) Tabla N°57: Jeringas para la vacuna Antidiftérica y Antitetánica (dT) Uso Tipo CONSIDERACIÓN PARA PROGRAMACIÓN Para aplicación Jeringa Auto Destructible (AD) de 0.5 ml con aguja 22G x 1 ½” Para el cálculo de jeringas se multiplica el 100 % de la población programada por dos dosis. Cálculo para el Nivel Central y Departamental P Q R Total de jeringas DE APLICACION Jeringas de aplicación de 0,5 ml 23 g x 1” Factor perdida 2% Total de jeringas DE APLICACION Stock de reserva de 3 meses (vacuna) Stock de reserva de 3 meses (jeringa) ADULTO Stock de reserva de 3 meses (JERINGA ) PEDIATRICO 423.192 431.656 169.970 Poblacion de 10 a 49 años hombres y mujeres 5 % de la población de 10 a 49 años B x 3 dosis Poblacion de 7 a 9 años hombres y mujeres 30 % de la población de 7 a 9 años E x 2 dosis C+F 10% de G como factor de perdida G+H I (Redondeado a multiplo de 10 ) 107.914 O 49.698 Ñ 198.792 j 8.464 N Factor perdida 2% I 3.898 Factor PERDIDA 10% 61.809 M Jeringas de aplicación de 0,5 ml 22 g x 11/2” sub Total de vacunas 618.087 L 194.895 E POR DOS DOSIS 423.192 K TOTAL A SOLICITAR ANUAL Total vacunas (redondeado) 5 %Población de 10 a 49 años B POR 3 DOSIS POBLACION DE 7 A 9 AÑOS hombres y mujeres 30% Población De 7 a 9 años H 64.965 194.895 705.320 211.596 POBLACION DE 10 A 49 AÑOS HOMBRES Y MUJERES 1.299.297 Bolivia A B C D E F G H I J G Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización País / Departamento A B C D E F 679.895 679.880 Tabla N° 58: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA DIFTERIA Y TÉTANOS (dT) (MULTIDOSIS-10) 321 K L M N Ñ O P Q R C el 2 % de K (Como factor de perdida) K+L F 2% de N N+Ñ J ÷ 4 (Stock de reserva de 3 meses) vacuna M ÷ 4 (Stock de reserva de 3 meses) jeringa O ÷ 4 (Stock de reserva de 3 meses) jeringa pediatrica Serie: Documentos Técnico Normativos 248.491 49.698 49.698 49.698 49.698 49.698 99.396 Jeringa aplicación pediatrica 107.914 107.914 107.914 107.914 107.914 215.828 339.940 Total 4to Trimestre Jeringa aplicación Adulto * El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. 322 Stock de reserva 169.970 4to 169.970 3er 169.970 2do 169.970 1er 169.970 Requerimiento anual* Trimestral vacunas 539.570 Bolivia Vacuna dT 849.850 Detalle País Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R M N Ñ O P Q R Jeringas de aplicación de 0,5 ml 22 g x 11/2” Factor perdida 2% Total de jeringas DE APLICACION Jeringas de aplicación de 0,5 ml 23 g x 1” Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Poblacion de 10 a 49 años hombres y mujeres 5 % de la población de 10 a 49 años B x 3 dosis Poblacion de 7 a 9 años hombres y mujeres 30 % de la población de 7 a 9 años E x 2 dosis C+F 10% de G como factor de perdida G+H I (Redondeado a multiplo de 10 ) C el 2 % de K (Como factor de perdida) K+L F 2% de N N+Ñ J ÷ 4 (Stock de reserva de 1mes) vacuna M ÷ 4 (Stock de reserva de 1 mes) jeringa O ÷ 4 (Stock de reserva de 1 mes) jeringa pediatrica Factor perdida 2% Total de jeringas DE APLICACION Stock de reserva de 1 mes (vacuna) Stock de reserva de 1 mes (jeringa) ADULTO Stock de reserva de 1 mes (JERINGA ) PEDIATRICO 2.116 1.540 1.246 176 41 2.075 j 14.956 I 293 L 14.663 Factor PERDIDA 10% 1.674 K TOTAL A SOLICITAR ANUAL Total vacunas (redondeado) H 18.411 18.480 G sub Total de vacunas A B C D E F 16.737 E POR DOS DOSIS 5 %Población de 10 a 49 años B POR 3 DOSIS POBLACION DE 7 A 9 AÑOS hombres y mujeres 30% Población De 7 a 9 años 4.888 14.663 3.458 1.037 2.075 POBLACION DE 10 A 49 AÑOS HOMBRES Y MUJERES coordinacion de red/ municipios 97.751 central Cálculo para Nivel Coordinación de Red / Municipio Tabla N° 59: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA DIFTERIA Y TÉTANOS (dT) (MULTIDOSIS-10) Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. 323 324 A B C D E F G H I D 5 %Población de 10 a 49 años B POR 3 DOSIS POBLACION DE 7 A 9 AÑOS hombres y mujeres E Poblacion de 10 a 49 años hombres y mujeres 5 % de la población de 10 a 49 años B x 3 dosis Poblacion de 7 a 9 años hombres y mujeres 30 % de la población de 7 a 9 años E x 2 dosis C+F 10% de G como factor de perdida G+H Factor PERDIDA 10% N Ñ O Factor perdida 2% Total de jeringas DE APLICACION 3.739 3.739 529 3.739 529 529 4.985 4.620 4.620 4.620 6.160 1.540 3er 2.116 M Jeringas de aplicación de 0,5 ml 23 g x 1” 705 1.246 Requerimiento anual* 2do 41 L Total de jeringas DE APLICACION 176 4.620 20.020 Total 1er. 2.075 14.956 K Factor perdida 2% j Jeringas de aplicación de 0,5 ml 22 g x 11/2” 3.739 16.202 Stock reserva 293 I 14.663 529 2.293 Detalle Coordinación de Red / Municipio 1er 18.480 TOTAL A SOLICITAR ANUAL Total vacunas (redondeado) H 18.411 G 1.674 F sub Total de vacunas Jeringa aplicación pediatrica 16.737 Jeringa aplicación Adulto 2.075 C 30% Población De 7 a 9 años E POR DOS DOSIS B 1.037 3.458 14.663 A POBLACION DE 10 A 49 AÑOS HOMBRES Y MUJERES coordinacion de red/ municipios Central 4.888 97.751 central Serie: Documentos Técnico Normativos Vacuna dT trimestral vacunas 4to * El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. Cálculo para Establecimiento de Salud Tabla N° 60: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA DIFTERIA Y TÉTANOS (dT) (MULTIDOSIS-10) J K L M N Ñ O I (Redondeado a multiplo de 10 ) C el 2 % de K (Como factor de perdida) K+L F 2% de N N+Ñ Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Establecimiento Detalle de Salud Asistencia Pública I. Requerimiento anual Trimestral vacunas 1er. 2do. 3er. 4to. Vacuna dT (G) 18.360 4.590 4.590 4.590 4.590 Jeringa aplicación (J) 17.025 4.256 4.256 4.256 4.256 Vacuna AntiNeumocócica La población objeto de esta vacuna son las niñas y niños menores de un año. Para hacer el cálculo de la programación anual de la vacuna contra el Neumococo se debe considerar: * 100% de la población menor de un año por tres dosis. * Factor pérdida de 0.5% * Stock de reserva de 3 meses para el nivel Central/Departamental y 1 mes para Coordinaciones de Red/Municipio. Tabla N°61: Jeringas para la vacuna contra el Neumococo Uso Tipo CONSIDERACIÓN PARA PROGRAMACIÓN Para aplicación Jeringa Auto Destructibles (AD) de 0.5 ml. Con aguja 23G x 1” La cantidad se obtiene de la población menor de un año por 3 dosis. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Jeringas para la vacuna contra el Neumococo 325 Cálculo para Nivel Central y Departamental H Factor perdida 2% Total jeringa De aplicación 743.115 Stock de reserva 183.047 de 3 meses (vacuna) F I Stock de reserva 185.779 de 3 meses (jeringa) G 14.571 Población menor 728.544 de 1 año X 3 dosis E jeringa de 728.544 aplicación de 0,5 ml 23 gx1” Población menor Menor de 1 año 242.848 D Total 732.187 requerimiento anual vacuna País / Departamento A B C D E F G H I C Factor Pérdida 0,5% B 3.643 A BOLIVIA Tabla N°62: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA NEUMOCOCO (UNIDOSIS) 100% de la población menor de 1 año A x 3 dosis 0.5 % de B (factor pérdida) B+C B 2 % de E E+F D ÷ 4 (stock de reserva de 3 meses - Vacuna) G ÷ 4 (stock de reserva de 3 meses - Jeringa) 326 Vacuna Neumococo (D+H) 183.047 183.046 183.047 366.093 Jeringa aplicación (G+I) 185.778 185.779 371.557 Total 4to Trimestre 185.779 Stock de reserva 183.047 4to 185.779 3er 183.047 2do 185.778 Requerimiento anual* 1er 915.234 Detalle Trimestral vacunas 928.894 Serie: Documentos Técnico Normativos Bolivia Departamento País / Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. * El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. cálculo para Nivel Coordinación de Red/Municipio A B C D E F G H I I Stock de 1 mes (vacuna) Stock de 1 mes (jeringa aplicación) 2.872 169 Factor Pérdida 0,5% H 2.830 Población menor de 1 año X 3 dosis 33.786 F G Total, requerido 34.462 anual de jeringa 23 g x 1 -0.5 ml Población menor de 1 año 11.262 E 676 Factor perdida de 2% Coordinación de Red / Municipio D requerido 33.786 anual, jeringa.23 gx1 -0,5 ml C Total requerimiento anual vacuna B 33.955 A Central Tabla N° 63: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA NEUMOCOCO (UNIDOSIS) 100% de la población menor de 1 año A x 3 dosis 0.5 % de B (factor pérdida) B+C B 2 % de E E+F D ÷ 12 (stock de reserva de 1 mes - Vacuna) G ÷ 12 (stock de reserva de 1 mes - Jeringa) Detalle Requerimiento anual* Central Vacuna Neumococo (D+H) 36.785 8.488 2.830 11.318 8.489 8.489 8.489 Jeringa aplicación (G+I) 37.334 8.615 2.872 11.487 8.616 8.615 8.616 Trimestral vacunas 1er Stock reserva Total 1er * El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. 2do 3er 4to Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Coordinación de Red / municipio Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. 327 Cálculo para Establecimiento de Salud Asistencia Pública A B C D E F G Factor Pérdida 0,5% 11.262 57 E F 11.319 11.262 G Total requerimiento anual de jeringa de aplicación Población menor de 1 año X 3 dosis 3.754 D Factor perdida de 2% C jeringa de aplicación de 0,5 ml 23 gx1” B Total, requerimiento anual vacuna A Población menor de 1 año Establecimiento de Salud Tabla N° 64: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA NEUMOCOCO (UNIDOSIS) 226 11.488 100% de la población menor de 1 año A x 3 dosis 0.5 % de B (factor pérdida) B+C B 2 % de E E+F Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Establecimiento de Salud Asistencia Pública J. Detalle Vacuna Neumococo Jeringa aplicación Requerimiento anual Trimestral vacunas 1er. 2do. 3er. 4to. 11.319 2.830 2.830 2.830 2.829 11.488 2.872 2.872 2.872 2.872 Vacuna para Polio Inactivada (IPV) Serie: Documentos Técnico Normativos La población objeto para la aplicación de esta vacuna son las niñas y niños menores de un año. 328 Para hacer el cálculo de la programación anual de la vacuna IPV Polio Inactivada se considera: * 100 % población menor de un año por dos dosis. * Factor pérdida de 10%. * Stock de reserva de 3 meses para el nivel Central/Departamental y 1 mes para Coordinaciones de Red/Municipio. Jeringas para la vacuna para Antipoliomelítica Inactivada (IPV) Tabla N°65: Jeringas para la vacuna para Polio Inactivada (IPV) Uso Tipo CONSIDERACIÓN PARA PROGRAMACIÓN Para aplicación Se obtiene la cantidad de jeringas Jeringa Auto Destructible (AD) de multiplicando la población menor de 1 año 0.5 ml. con aguja 23G x 1” por 2 dosis. Cálculo para el Nivel Central y Departamental J Stock de reserva 123.852 3 meses (jeringa aplicación) Stock de reserva 3 meses (vacuna) Factor perdida de 2% 9.714 I 133.570 jeringas 0.5 ml x 23 g x 1” H Total 495.410 requerimiento jeringa aplicación G 485.696 Población menor de 1 año X 2 dosis 485.696 F Total redondeado múltiplo 5 Población menor de 1 año 242.848 E 534.280 País / Departamento D 100% de la población menor de 1 año A x 2 dosis. 10 % de B (factor pérdida) B+C D (redondear a múltiplo de 5 por ser multidosis) B 2 % de F F+G E ÷ 4 (stock de reserva de 3 meses - Vacuna) H ÷ 4 (stock de reserva de 3 meses - Jeringa) Stock Total 4to. reserva Trimestre 247.704 267.140 4to. 123.852 133.570 3er. 123.852 133.570 Requerimiento anual* 2do 123.852 133.570 Jeringa aplicación (H+J) 1er 123.852 133.570 Bolivia trimestral vacunas 123.852 133.570 Vacuna IPV (E+I) 619.262 667.850 Detalle País / Departamento Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización A B C D E F G H I J C Sub total 534.266 requerimiento (B+C) B 48.570 Factor Pérdida 10% A Bolivia Tabla N° 66: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA POLIO INACTIVADA (MULTIDOSIS-5) * El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. 329 CÁLCULO PARA Nivel Coordinación de Red / Municipio I J Total requerimiento de jeringa de aplicación Stock de reserva de 1 mes (vacuna) Stock de reserva de 1 mes (jeringa aplicación) 319 75 Factor pérdida de 2% H 3.829 G jeringasde aplicación de 0.5 ml x 23 g x 1” F 3.154 Total, requerimiento 4.140 anual redondeado (múltiplo 5) E Sub total Requerimiento (B+C) D 4.129 C 750 Factor Pérdida 10% Población menor de 1 año X 2 DOSIS 7.508 B 345 A B C D E F G H I J A 3.754 Población menor de 1 año Central Coordinación de Red / Municipio Tabla N°67: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA POLIO INACTIVADA (MULTIDOSIS-5) 2do 3er 4to 100% de la población menor de 1 año A x 2 dosis. 10 % de B (factor pérdida) B+C D (redondear a múltiplo de 5 por ser frascos multidosis) B 2 % de F F+G E ÷ 12 (stock de reserva de 1 mes - Vacuna) H ÷ 12 (stock de reserva de 1 mes - Jeringa) 330 Central Requerimiento anual* Detalle Coordinación de Red / Municipio Serie: Documentos Técnico Normativos Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Trimestral vacunas 1er Stock Total 1er reserva Trimestre Vacuna IPV (E+I) 4.485 1.035 345 1.380 1.035 1.035 1.035 Jeringa aplicación (H+J) 4.148 957 319 1.276 957 957 957 * El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. Cálculo para establecimiento de Salud Asistencia Pública A B C D E F G H B C D E F G Población menor de 1 año x 2 dosis Factor Pérdida 10% Sub total Requerimiento (A+B) Total requerimiento anual redondeado (múltiplo 5) jeringa de aplicación de 0.5 ml x 23 g x 1” Factor perdida de 2% 3.754 7.508 750 4.129 4.140 3.154 H Total requerimiento anual jeringa de aplicación A Población menor de 1 año Establecimiento de Salud Tabla N° 68: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA POLIO INACTIVADA (MULTIDOSIS-5) 75 3.829 100% de la población menor de 1 año A x 2 dosis 10 % de B (factor pérdida) B+C D (redondear a múltiplo de 5 por ser frasco multidosis) B 2 % de F F+G Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Establecimiento de Salud K. Requerimiento anual Trimestral vacunas 1er. 2do. 3er. 4to. Vacuna IPV (E) 41.140 1.035 1.035 1.035 1.035 Jeringa aplicación (H) 3.829 958 957 957 957 Vacuna para Influenza Pediátrica La población objeto para la aplicación de esta vacuna son los niños y niñas menores de un año y de 12 a 23 meses. Para hacer el cálculo de la programación anual de la vacuna contra la Influenza Pediátrica se considera: * El 50% de la población menor de un año por dos dosis. * El 100% de la población de 12 a 23 meses por una dosis. * Factor pérdida de 10%. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Asistencia Pública Detalle 331 Jeringas para la vacuna contra la Influenza Pediátrica Tabla N° 69: Jeringas para la vacuna contra la Influenza Pediátrica Uso Tipo CONSIDERACIÓN PARA PROGRAMACIÓN Para aplicación Jeringa de 1 ml. con aguja 23G x 1” * El 50% de la población menor de un año por dos dosis. * El 100% de la población de 12 a 23 meses por una dosis. * Factor pérdida de 2%. Cálculo para Nivel Central y Departamental A B C D E F G H I Total 553.500 Redondeado (múltiplos de 20) Jeringas de 485.000 aplicación de 1 ml 23 g x 1 H I Total requerimiento 494.700 de Jeringasde aplicación G Factor pérdida 2% F 9.700 E 533.500 Total Vacunas 100% de la 242.152 población de 12 De 23 meses D Factor Pérdida 10% 50% Población < 1 año X 2 dosis C 48.500 B 485.000 Subtotal (A+B) A 242.848 Bolivia País / Departamento Tabla N°70: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA INFLUENZA PEDIÁTRICA (MULTIDOSIS-20) 50 % de la población menor de 1 año x 2 dosis 100 % de la población de 1 año x 1 dosis A+B 10 % de C (factor pérdida) C+D E (redondear múltiplos de 20) C 2 % de G (factor pérdida) G+H Serie: Documentos Técnico Normativos Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. 332 País / Departamento Bolivia Detalle Requerimiento anual trimestral vacunas 1er. 2do. 3er. 4to. Vacuna Influenza pediátrica (F) 533.500 N/A 533.500 N/A N/A Jeringa aplicación (I) 494.700 N/A 494.700 N/A N/A N/A (No Aplica) por ser una vacuna estacional. Cálculo para Nivel Coordinación de Red/Municipio A B C D E F G H I Total Requerimiento Jeringas de aplicación I 16.524 H 324 Factor Pérdida 2% Total Redondeado (múltiplos de 20) 17.820 G Jeringas de aplicación de 1 ml 23 g x 1 F 16.200 E Total Requerimiento de Vacunas 100% de la población de 12 a 23 meses X 1 dosis 8.000 D 17.820 50% Población < 1 año X 2 dosis C 1.620 Factor Pérdida 10% B 16.200 Subtotal (A+B) A 8.200 Central Coordinación de Red / Municipio Tabla N°71: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA INFLUENZA PEDIÁTRICA (MULTIDOSIS-20) 50 % de la población menor de 1 año x 2 dosis. 100 % de la población de 12 a 23 meses x 1 dosis. A+B 10 % de C (factor pérdida) C+D E (redondear múltiplos de 20) C 2 % de G (factor pérdida) G+H Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Central Detalle Requerimiento anual Trimestral vacunas 1er. 2do. 3er. 4to. Vacuna Influenza pediátrica (F) 17.820 N/A 17.820 N/A N/A Jeringa aplicación (I) 16.524 N/A 16.524 N/A N/A N/A (No Aplica) por ser una vacuna estacional. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Coordinación de Red / Municipio 333 Cálculo para Establecimiento de Salud I G+H Detalle Requerimiento anual I Total Requerido Jeringas H 7.038 G Factor Pérdida 2% F 138 Jeringas 1 ml. 23 g x1 6.900 6.900 Total Redondeado (múltiplos de 20) Subtotal (A+B) 3.400 7.600 100% de la población De 12 a 23 meses X 1 dosis Total Requerimiento de Vacunas 50% Población < 1 año X 2 dosis 50 % de la población menor de 1 año x 2 dosis 100 % de la población de 12 a 23 meses x 1 dosis A+B 10 % de C (Factor pérdida) C+D E (Redondear múltiplos de 20) C 2 % de G (Factor pérdida) Vacuna Influenza Asistencia Pública pediátrica (F) Jeringa aplicación (I) Serie: Documentos Técnico Normativos E A B C D E F G H Establecimiento de Salud 334 D 7.590 C Factor Pérdida 10% B 690 A 3.500 Asistencia Establecimiento de Pública Salud Tabla N°72: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA INFLUENZA PEDIÁTRICA (MULTIDOSIS-20), GESTIÓN 2021 trimestral vacunas 1er 2do 3er 4to 7.600 N/A 7.600 N/A N/A 7.038 N/A 7.038 N/A N/A N/A (No Aplica) por ser una vacuna estacional. L. Vacuna para Influenza Adultos La población objeto para la aplicación de esta vacuna es la población mayor de 60 años, embarazadas, personal de salud y personas con enfermedad de base. Para hacer el cálculo de la programación anual se considera: * El 100% de la población mayor de 60 años. * El 50% población de embarazadas. * E 100% del personal de salud. * El 3% de la población de 2 a 59 años (personas con enfermedad de base, excluyendo a embarazada). * El factor pérdida de 10%. Jeringas para la vacuna contra la Influenza Adulto Tabla N° 73: Jeringas para la vacuna contra la Influenza Adulto Uso Tipo Para el cálculo de jeringas se toma en cuenta al 100% de la población programada para una dosis. Jeringa Auto Destructible (AD) de Para aplicación 0.5 ml con aguja 22G x 1 1/2” Cálculo para el Nivel Central y Departamental A B C D E F G H I J K L M H I J K L M 50% de embarazadas Sub total (C+D+E+F) Factor pérdida 10 % Total requerimiento anual Redondear para frascos multidosis (10 dosis) Jeringas 0,5 ml 22 g x 1 1/2 Factor perdida 2 % Total requerimiento anual 137.816 212.947 2.342.419 2.342.420 2.129.472 100 % de la población total 100 % de embarazadas 100 % de la población mayor a 60 años 100 % del personal de salud 3 % de la población total de 2 a 59 años (personas con enfermedad de base) 50% de B (meta en mujeres embarazadas) C+D+E+F 10 % de G (factor pérdida) G + H (requerimiento anual) I (redondear múltiplos de 10 por ser frasco multidosis) G (jeringas anual de aplicación) 2 % K (factor de pérdida) K+L 2.172.062 G 42.590 F 2.129.472 E Personas con enfermedad de base de 2 a 59 años D 334.451 C 557.420 personal de salud Población total de embarazadas 275.631 11.148.371 Población total B Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Bolivia País / Departamento A 1.099.785 Población > 60 años Tabla N° 74: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA INFLUENZA ADULTOS (MULTIDOSIS-10) 335 País / Departamento Requerimiento anual Detalle Vacuna Influenza adultos (J) Bolivia Trimestral vacunas 1er 2.342.420 Jeringa aplicación (M) 2.172.062 2do 3er 4to N/A 2.342.420 N/A N/A N/A 2.172.062 N/A N/A N/A (No Aplica) por ser una vacuna estacional. Cálculo para el Nivel Coordinación de Red/Municipio Serie: Documentos Técnico Normativos 336 A B C D E F G H I J K L M D E F G H I J K L M Población > 60 años personal de salud total Personas con enfermedad de base 50% embarazadas Sub total (C+D+E+F) Factor perdida 10 % Total requerimiento anual Total Redondeado (10 dosis) Jeringa de aplicación de 0,5 ml. 22 g x 1 1/2” Factor perdida 2 % Total requerimiento anual 7.763 1.500 4.631 2.205 16.099 1.610 17.709 17.710 16.099 100 % de la población total 100 % de embarazadas 100 % de la población mayores de 60 años 100 % del personal de salud 3 % de la población total de 2 a 59 años (personas con enfermedades de base) 50% de B (meta en embarazadas) C+D+E+F 10 % de G (Factor pérdida) G + H (Requerimiento anual) I (Redondear múltiplos de 10 por ser multidosis) G (Jeringas anual de aplicación) 2 % K (Factor de pérdida) K+L 16.420 C 322 B Población total de embarazadas 154.355 Población total Central Coordinación de Red / Municipio A 4.409 Tabla N° 75: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA INFLUENZA ADULTOS (MULTIDOSIS-10) Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Coordinación de Red / Municipio Central Requerimiento anual Detalle Trimestral vacunas 2do. 3er. 1er. 4to. Vacuna Influenza adultos (J) 17.710 N/A 17.710 N/A N/A Jeringa aplicación (M) 16.421 N/A 16.421 N/A N/A N/A (No A Aplica) por ser una vacuna estacional. Cálculo para Establecimiento de Salud A B C D E F G H I J K L M I J Población total Población total de embarazadas Población > 60 años Personal de salud Personas con enfermedad de base 50% de embarazadas Sub total (C+D+E+F) Factor perdida 10 % Total requerimiento anual total Redondeado 505 763 165 452 253 1.633 163 1.796 1.800 100 % de la población total 100 % de embarazadas 100 % de la población mayor a 60 años 100 % del personal de salud 3 % de la población total de 2 a 59 años (personas con enfermedad de base) 50% de B (meta en mujeres embarazadas) C+D+E+F 10 % de G (Factor pérdida) G + H (Requerimiento anual) I (Redondear múltiplos de 10 por ser frasco multidosis) G (Jeringas de aplicación para periodo anual) 2 % K (Factor pérdida) K+L K L M Total requerimiento anual H 1.666 G Factor perdida 2 % F 33 E 22 g x 1 1/2” D Jeringa de aplicación de 0,5 ml. C 1.633 B 15.355 A Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Asistencia Pública Establecimiento de salud Tabla N° 76: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA INFLUENZA ADULTOS (MULTIDOSIS-10) Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. 337 Establecimiento de Salud Asistencia Pública Trimestral vacunas Requerimiento anual Detalle 1er 2do 3er 4to Vacuna Influenza adultos (J) 1.800 N/A 1.800 N/A N/A Jeringa aplicación (M) 1.666 N/A 1.666 N/A N/A N/A (No Aplica) por ser una vacuna estacional. M. Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) La población objeto para la aplicación de esta vacuna son las niñas de 10 años. Para hacer el cálculo de la programación anual para vacuna contra el VPH se considera: * El 100% de niñas de 10 años por dos dosis. * Factor pérdida de 0.5%. * Stock de reserva de seis meses para el Nivel Central/Departamental y un mes en Coordinaciones de Red/Municipios. Jeringas para la vacuna VPH Tabla N° 77: Jeringas para la vacuna VPH Uso Tipo CONSIDERACIÓN PARA PROGRAMACIÓN Para aplicación Jeringa Auto Destructible (AD) de 1 ml con aguja 25G x 1” 100 % de la población de niñas de 10 años por dos dosis. Cálculo para Nivel Central y Departamental 338 A B C D H I Stock de reserva 126.603 de 3 meses (jeringa aplicación) Jeringa de 248.240 aplicación de 1 ml 25gx1” G Stock de reserva 124.741 de 3 meses (vacuna) Total 249.481 requerimiento anual vacuna 100 % de la población de niñas de 10 años A x 2 dosis 0.5 % de B (factor pérdida) B+C F Total 253.205 requerimiento anual jeringa E Factor pérdida 2% D 4.965 C 1.241 total x 2 dosis Población Población de niñas 10 años 124.120 B 248.240 País / Departamento Bolivia Serie: Documentos Técnico Normativos A Factor pérdida 0,5% Tabla N° 78: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) (UNIDOSIS) E F G H I B 2 % de E (factor pérdida) E+F D ÷ 4 (stock de reserva para 3 meses - Vacuna) G ÷ 4 (stock de reserva de 3 meses - Jeringa de Aplicación) Posteriormente, se procede a la programación semestral. País / Departamento Bolivia Detalle Requerimiento anual* 1er Semestral vacunas Stock de Total 2do 2do reserva semestre Vacuna VPH (D+H) 374.222 124.741 124.740 124.741 249.481 Jeringa aplicación (G+I) 379.808 126.602 126.603 126.603 253.206 * El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. Cálculo para Nivel Coordinación de Red/Municipio C D E F G H I Coordinación de Red / Municipio Población mujeres 10 años Población total x 2 dosis Factor pérdida 0,5% Total, requerimiento anual vacuna Jeringa de aplicación de 1 ml 25gx1” Factor pérdida 2% Total requerimiento anual jeringa Stock de reserva de 1 mes (vacuna) Stock de reserva de 1 mes (jeringa aplicación) 3.528 7.056 36 7.092 7.056 7.197 591 600 100 % de la población de niña de 10 años A x 2 dosis 0.5 % de B (factor pérdida) B+C B 2 % de E (factor pérdida) E+F D ÷ 12 (stock de reserva para 6 meses) Vacuna G ÷ 12 (stock de reserva de 6 meses) Jeringa de Aplicación 141 B Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización A B C D E F G H I A Central Tabla N° 79: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS CONTRA A EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) (UNIDOSIS) 339 Central Semestral vacunas Requerimiento anual* Detalle Coordinación de Red / Municipio Posteriormente, se procede a la programación semestral. 1ro Stock Total 1er reserva semestre 2do Vacuna VPH (D+H) 7.683 3.546 591 4.137 3.546 Jeringa aplicación (G+I) 7.797 3.598 600 4.198 3.599 * El requerimiento anual es la suma de la programación anual + el stock de reserva. cálculo para el Establecimiento de Salud Serie: Documentos Técnico Normativos A B C D E F G Factor pérdida 0,5% 3.528 18 E F 3.546 3.528 71 3.599 100 % de la población de niñas de 10 años A x 2 dosis 0.5 % de B (factor pérdida) B+C B 2 % de E (factor pérdida) E+F Posteriormente, se procede a la programación por semestre. Establecimiento de salud Asistencia Pública n. Detalle Requerimiento anual Semestral vacunas 1ro. 2do. Vacuna VPH (D) 3.546 1.773 1.773 Jeringa aplicación (G) 3.599 1.800 1.799 Vacuna contra Sarampión y Rubeola (SR) La población objeto de esta vacuna es la población de 5 a 49 años. 340 G Total, requerimiento anual jeringa Población total x 2 dosis 1.764 D Factor perdida 2% C Jeringa de aplicación de 1 ml 25gx1” B Total, requerimiento anual vacuna Asistencia Pública A Población Mujeres 10 años Establecimiento de Salud Tabla N°80: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS PARA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) (UNIDOSIS) Para hacer el cálculo de la programación anual de la vacuna SR se considera: * El 5% de la población de 5 a 49 años por una dosis. * Factor pérdida de 0.5%. * Stock de reserva para 3 meses para el Nivel Central/Departamental y 1 mes para Coordinaciones de Red/Municipio. Jeringas para la vacuna SR Tabla N°81: Jeringas para SR Uso Tipo CONSIDERACIÓN PARA PROGRAMACIÓN Para aplicación Jeringa Auto Destructible (AD) de 0.5 ml con aguja 25G x ⅝” Es igual a la población objeto más un 2% de factor pérdida y el stock de reserva. Para dilución Jeringa de 1 ml con aguja 25G x 1 1/2” Cantidad similar al total de requerimiento anual vacuna SR. Cálculo para Nivel Central y Departamental K Stock de reserva de 3 meses (jeringa aplicación) Stock de reserva de 3 meses (jeringa dilución) 99.592 J 101.584 1 ml. 25 g x 1 1/2 Jeringa dilución anual I Stock de reserva de 3 meses (vacuna) 406.335 Población de 5 a 49 años 5 % de A 0.5 % de B (factor pérdida) B + C (requerimiento anual) B 2 % de E E+F B D ÷ 4 (stock de reserva para 3 meses - Vacuna) G ÷ 4 (Stock de reserva para 3 meses -Jeringa de aplicación) H ÷ 4 (Stock de reserva para 3 meses - Jeringa de dilución) H 398.368 G Total, requerimiento anual jeringa aplicación F 7.967 Factor pérdida 2% Anual 0,5 ml. 25 g x 5/8 Jeringa aplicación E 398.368 Total, requerimiento anual vacuna D 400.360 C 1.992 Factor pérdida 0.5% 5% de la población total, de 5 a 49 años x 1 dosis 398.368 7.967.357 Población de 5 a 49 años Bolivia A B C D E F G H I J K B Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización País / Departamento A 100.090 Tabla N°82: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS CONTRA SARAMPIÓN Y RUBEOLA (SR) (UNIDOSIS) 341 Bolivia Requerimiento anual Detalle País / Departamento Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Trimestral vacunas 1er 2do 3er 4to Stock de reserva Total 4to Trimestre Vacuna SR (D+I) 500.450 100.090 100.090 100.090 100.090 100.090 200.180 Jeringa aplicación (G+J) 507.919 101.583 101.584 101.584 101.584 101.584 203.168 Jeringa dilución (H+K) 497.960 99.592 99.592 99.592 99.592 99.592 199.184 Cálculo para el Nivel Coordinación de Red/Municipio 342 A B C D E F G H I J K I J K Jeringa dilución de 1 ml. 25 g x 1 1/2” Stock de reserva de 1 mes (vacuna) Stock de reserva de 1 mes (jeringa aplicación) Stock de reserva de 1 mes (jeringa dilución) 5.592 468 475 466 Jeringa aplicación anual 0,5 ml. 25 g x 5/8” 5.592 H Total requerimiento anual jeringa aplicación Total requerimiento anual vacuna G 5.704 E F 112 Factor pérdida 2% D 5.620 5% de la población total de 5 a 49 años x 1 dosis C 28 Factor pérdida 0.5% B 5.592 A 111.840 Población de 5 a 49 años Central Serie: Documentos Técnico Normativos Coordinación de Red / Municipio Tabla N° 83: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS CONTRA SARAMPIÓN Y RUBEOLA (SR) (UNIDOSIS) Población de 5 a 49 años 5 % de A 0.5 % de B (factor pérdida) B + C (requerimiento anual) B 2 % de E E+F B D ÷ 12 (stock de reserva para 1 mes - Vacuna) G ÷ 12 (stock de reserva para 1 mes - Jeringa de Aplicación) H ÷ 12 (stock de reserva para 1 mes - Jeringa de Dilución) Central Requerimiento anual Detalle Coordinación de Red / Municipio Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. trimestral vacunas 1er Stock reserva Total 1er. 2do. 3er. 4to. Vacuna SR (D+I) 6.088 1.405 468 1.873 1.405 1.405 1.405 Jeringa aplicación (G+J) 6.179 1.426 475 1.901 1.426 1.426 1.426 Jeringa dilución (H+K) 6.058 1.398 466 1.864 1.398 1.398 1.398 CÁLCULO PARA EL Establecimiento de Salud C D E F G H Población de 5 a 49 años 5% de la población total, de 5 a 49 años x 1 dosis Factor pérdida 0.5% Total, requerimiento anual vacuna Jeringa aplicación anual 0,5 ml. 25 g x 5/8 Factor pérdida 2% Total requerimiento anual jeringa aplicación Jeringa dilución de 1 ml. 25 g x 1 1/2 1.864 10 1.874 18.64 1.902 1.864 Población de 5 a 49 años 5 % de A 0.5 % de B (factor pérdida) B + C (requerimiento anual) B 2 % de E E+F E Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. 38 B 37.280 Asistencia Pública A B C D E F G H A Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Establecimiento de Salud Tabla N° 84: PROGRAMACIÓN ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS CONTRA SARAMPIÓN Y RUBEOLA (SR) (UNIDOSIS) 343 Establecimiento de Detalle Salud Asistencia Pública o. Requerimiento anual trimestral vacunas 1er 2do 3er. 4to. Vacuna SR (D) 1.874 468 469 468 469 Jeringa aplicación (G) 1.902 475 476 475 476 Jeringa dilución (H) 1.864 466 466 466 466 Programación de Cajas de Desecho Seguro Para obtener la programación de estas cajas se debe sumar todas las jeringas (aplicación y dilución) y el stock de reserva. Cálculo: 9.064 (Total de jeringas para aplicación y diluir) =76+10 (Factor pérdida) =86 120 (Jeringas por caja) Resultado: 86 cajas de desecho seguro requeridas. Tabla N° 85: PROGRAMACIÓN CAJAS DE DESECHO SEGURO NIVEL CENTRAL/Departamental Serie: Documentos Técnico Normativos País / Departamento: BOLIVIA 344 Vacuna Jeringas para aplicar Jeringas para dilución BCG 309.631 91.069 Pentavalente 1.547.053 No aplica Rotavirus 610.157 No aplica SRP 617.488 605.380 F.A. 355.055 35.506 H.B. 133.888 No aplica dT Adulto 1.529.740 No aplica Neumococo 928.894 No aplica IPV 619.262 No aplica Influenza pediátrica 494.700 No aplica Influenza adulto 2.172.062 No aplica VPH 379.808 No aplica SR 507.919 497.960 Total 10.205.656 1.229.914 Total jeringas 11.435.571 Cajas de Desecho Seguro (1) 95.296 Reserva 10 % 9.530 Total, cajas de Desecho Seguro a solicitar 104.826 (1) El cálculo se realiza por la capacidad de jeringas por caja (constante120 jeringas). Posteriormente, se procede a la programación por trimestres. Trimestral cajas País / Departamento Requerimiento anual* Bolivia 104.826 1er 23.824 Stock Total de 1er tri. reserva 9.530 33.354 2do 3er. 23.824 23.824 4to. 23.824 * El requerimiento anual es la suma de cajas de desecho seguro y el 10% de reserva. Tabla N° 86: PROGRAMACIÓN CAJAS DE DESECHO SEGURO NIVEL COORDINACIÓN DE RED/ MUNICIPIO COORDINACIÓN DE RED/MUNICIPIO: Centro Jeringas para aplicar Jeringas para dilución BCG 12.445 3.661 Pentavalente 61.818 No aplica Rotavirus 22.637 No aplica SRP 24.421 23.942 F.A. 14.042 1.404 H.B. 1.542 No aplica dT Adulto 18.445 No aplica Neumococo 37.334 No aplica IPV 33.592 No aplica Influenza pediátrica 116.524 No aplica Influenza adulto 16.421 No aplica VPH 7.797 No aplica Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Vacuna 345 SR 6.179 6.058 Total 273.196 35.065 Total jeringas 308.261 Cajas de Desecho Seguro (1) 2.569 Reserva 8.3 % 257 Total, cajas de Desecho Seguro a solicitar 2.826 (1) El cálculo se realiza por la capacidad de jeringas por caja (constante120 jeringas). Coordinación de Red / Municipio Central Trimestral cajas Requerimiento Anual 2.826 1er Stock Total 1er. 2do 3er 4to 642 257 899 642 642 642 Tabla N° 87: PROGRAMACIÓN CAJAS DE DESECHO SEGURO NIVEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD Serie: Documentos Técnico Normativos SERVICIO DE SALUD: ASISTENCIA PÚBLICA 346 Vacuna Jeringas para aplicar Jeringas para dilución BCG 3.829 1.127 Pentavalente 18.990 No aplica Rotavirus 7.546 No aplica SRP 7.589 7.440 F.A. 4.359 436 H.B. 37 No aplica dT Adulto 7.650 No aplica Neumococo 11.488 No aplica IPV 11.832 No aplica Influenza pediátrica 7.038 No aplica Influenza adulto 1.666 No aplica VPH 3.599 No aplica SR 1.902 1.864 Total 87.525 10.867 Total jeringas 98.392 Total cajas de Desecho Seguro a solicitar (1) 820 (1) El cálculo se realiza por la capacidad de jeringas por caja (constante120 jeringas). Servicio de Salud Requerimiento Trimestral cajas Anual 1er. Asistencia Pública 8.3.4 820 205 2do 205 3er 205 4to 205 Adquisición Las vacunas precalificadas por la OMS son adquiridas de acuerdo a lo establecido en la Ley de vacunas N° 3300, a través del Fondo Rotatorio de la OPS; accediendo de manera continua a vacunas que proceden indistintamente de diferentes laboratorios acreditados. La cantidad adquirida está en base a la programación anual y trimestral realizada por el PAI Central, la misma que es remitida con 6 meses de anticipación a la OPS para que una vez consolidado el requerimiento de toda la región, se realice la compra a escala. Las vacunas llegan al país trimestralmente bajo estrictas normas de conservación de cadena de frío, son recepcionadas en aeropuerto por personal calificado y trasladadas hasta el almacén central de vacunas. 8.3.5 Almacenamiento Los diluyentes en el nivel central y departamental deben ser almacenados en un ambiente exclusivo y alejado de toda fuente de calor. En el nivel de coordinación de red, cabeceras de municipio y establecimientos de salud, deben almacenarse dentro de los equipos de refrigeración al igual que las vacunas, en la tercera bandeja (parte inferior del refrigerador). Cuidado: NO congelar los diluyentes Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Las vacunas en el nivel central, departamental, coordinación de red, cabeceras de municipio y establecimientos de salud, deben ser almacenadas en equipos de refrigeración (cámaras frías, refrigeradores, congeladores), de acuerdo a la norma establecida de conservación y almacenamiento de las vacunas. Asimismo, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de la normativa, se debe considerar el volumen de vacunas con relación a la carga poblacional, requerimiento y programación anual. 347 Las jeringas y cajas de desecho seguro deben estar almacenadas en un ambiente exclusivo y ocupar únicamente el 80% del ambiente a una temperatura máxima de 22°C. El ambiente debe ser ventilado, las cajas deben estar separadas con una distancia que permitan la libre circulación, libres del polvo, de humedad y evitar la exposición al sol. Se recomienda que los estantes sean de aceroinoxidable, considerando 10 cm de distancia con el piso y las cajas ordenadas de acuerdo a la fecha de expiración. Cuidado: NO en el piso ni apiladas de manera desordenada. 8.3.6 Distribución La distribución de vacunas, jeringas y cajas de desechos se realiza en base a los siguientes criterios: * Del nivel central a los SEDES es trimestral en base a la programación. * Del SEDES a las Coordinaciones de Red es trimestral y/o de acuerdo a su capacidad de almacenamiento. * De las Coordinaciones de Red a los Establecimientos de Salud y de acuerdo a su capacidad de almacenamiento, podrá ser programación trimestral, bimensual o mensual. 8.4 INSTRUMENTOS DEL SISTEMA DE LOGÍSTICA El sistema de logística cuenta con instrumentos esenciales de verificación: * Programación. * Comprobante de Requerimiento. * Comprobante de Despacho. * Kardex de vacunas, diluyentes, jeringas y cajas de desecho seguro. * Informe mensual de uso. Serie: Documentos Técnico Normativos * Software de logistica (VSSM) IMPORTANTE: ¡¡¡La utilización de los formularios de logística es de uso obligatorio en todos los niveles!!! 8.4.1 Comprobante de requerimiento Este formulario debe ser utilizado por todos los establecimientos de salud, Coordinaciones de Red y SEDES para solicitar trimestral o de forma mensual (según nivel) vacunas, diluyentes y jeringas, además de las cajas de desecho seguro. Para el llenado del formulario, tomar en cuenta lo siguiente: a. Solicitante - Es la persona responsable que realiza el requerimiento. 348 b. Número de comprobante - Se debe colocar el número correlativo interno que corresponda al requerimiento. c. Fecha - De elaboración del requerimiento. d. Cargo - De la persona solicitante. e. Firma - De la persona que realiza el requerimiento. f. SEDES - Nombre del SEDES correspondiente. g. Coordinación de Red - Nombre de la Coordinación de la Red de Salud. h. Municipio - Nombre del municipio al que corresponde el Establecimiento o la Red. i. Establecimiento - Nombre del Establecimiento de Salud. j. VºBº - Nombre, cargo y firma del inmediato superior. k. Requerimiento trimestral o adicional - Se debe indicar si el requerimiento es trimestral o adicional. l. Tipo de vacuna o jeringa - La información del tipo de vacuna o jeringa viene registrada en el formulario. En caso de no existir esta información, introducir el nombre del biológico o tipo de jeringa en los espacios en blanco. m. Programación trimestral - Anotar la cantidad trimestral programada en dosis. Este dato se obtiene a partir de la programación anual. n. Saldo actual - Se debe anotar la cantidad disponible de dosis de vacuna y/o piezas de jeringas que existan al momento de la solicitud. Esta cantidad debe ser igual a la registrada en el Kardex de existencias. o. Número de lote - Registrar el número de lote de las vacunas y/o jeringas existentes. q. Cantidad requerida - Registrar la cantidad que se requiere, teniendo en cuenta el saldo con el cual se cuenta. r. Cantidad aprobada para despacho - Está sujeta a la aprobación de los niveles superiores correspondientes, previo análisis de uso, existencia y programación. s. Observaciones - En este punto se deben describir las notas aclaratorias relacionadas al requerimiento y que sean necesarias. 8.4.2 Comprobante de despacho Este formulario es de uso y llenado obligatorio para el personal de salud de todos los niveles que entregan vacunas y jeringas. a. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización p. Fecha de expiración - Registrar la fecha de expiración de las vacunas y/o jeringas existentes (en el caso de que solo se tenga el mes y año, considerar el ultimo dia del mes) A favor - Corresponde el nombre del solicitante. 349 Serie: Documentos Técnico Normativos b. Número de comprobante - Se coloca el número correlativo interno que corresponda al despacho. c. Fecha - Se registra la fecha del despacho. d. Cargo - Cargo de la persona que hace la solicitud. e. Establecimiento - Nombre del Establecimiento de Salud. f. SEDES - Nombre del SEDES correspondiente. g. Coordinación de Red - Nombre de la Red de Salud. h. Municipio - Nombre del municipio al que corresponde el establecimiento o la Red. i. Tipo de vacuna y/o jeringa - La información del tipo de vacuna y/o jeringa ya viene registrada en el formulario. En caso de no existir, introducir el nombre de la vacuna y/o tipo de jeringa en los espacios en blanco. j. Número de lote - Registrar el número de lote de la vacuna y/o jeringa despachada. k. Fecha de expiración - Registrar la fecha de expiración de la vacuna y/o jeringa despachada. l. Cantidad despachada - Registrar la cantidad despachada de acuerdo a la cantidad aprobada en el comprobante de requerimiento. m Valor unitario en bolivianos - Colocar el costo unitario por dosis que corresponde a la vacuna o jeringa. n. Valor total en bolivianos - Multiplicar el precio unitario por la cantidad despachada. ñ. Despachado por - Registrar nombre y la firma del Encargado de Logística y el Encargado de cadena de frío. o. Autorizado por - En el nivel central y departamental debe ir la firma del Administrador, el responsable del Programa y el Director / Jefe de Epidemiologia. En los niveles de coordinación de red, cabeceras de municipio, debe ir la firma de la encargada/ responsable del PAI y el coordinador de Red. p. Acuse de recibo - El responsable de la recepción del insumo tiene que firmar, anotar su nombre y número de carnet de identidad. Además, debe remitir el original firmado y sellado por el personal y la institución correspondiente al lugar de origen. q. Observaciones - En este punto se deben describir las notas aclaratorias relacionadas al despacho y que sean necesarias. 8.4.3 Kardex Los kardex son una herramienta de gestión de inventarios cuyo propósito es registrar los ingresos y egresos de vacunas e insumos. * Kardex de existencia de vacunas * Kardex de existencia de diluyentes 350 * Kardex de existencia de jeringas * Kardex de cajas de desecho seguro * Otros instrumentos del PAI Los Kardex deben ser utilizado en todos los niveles: Establecimientos de Salud, Coordinaciones de Red, SEDES y PAI Central. El llenado debe ser diario o bien cuando se realize algún movimiento de ingreso o egreso, lo que permitirá contar con registros actualizados. Vacuna - Anotar el nombre de la vacuna. b. Laboratorio - Registrar el nombre del laboratorio que fabrica la vacuna. c. Unidosis/Multidosis -Marcar en el cuadro que corresponda, la forma de presentación del biológico. d. Registrar según corresponda - SEDES, Coordinación de Red, Municipio y Establecimiento de salud. e. Fecha - Se refiere a la fecha de ingreso o egreso de alguna vacuna o jeringa. f. Número de comprobante - Anotar el número interno de comprobante con que se recibió o envío la vacuna. g. Número de lote - Registrar el número de lote de la vacuna mediante verificación física del frasco. h. Fecha de expiración - Se debe registrar la fecha de expiración de la vacuna, después de hacer la verificación correspondiente en los frascos (en el caso de que solo se tenga el mes y año considerar el ultimo día del mes.) i. Costo unitario en bolivianos - Anotar el costo unitario de cada dosis en cada movimiento (ingresos y egresos). j. Saldo anterior - Registrar el saldo por tipo, lote y fecha de expiración de la vacuna. k. Cantidad de ingreso - Se debe anotar la cantidad de dosis de la vacuna que ingresa. l. Cantidad disponible - Se refiere a la cantidad de dosis disponible en el momento dado. Proviene de la suma del saldo anterior más el ingreso. m. Cantidad del egreso - Es la cantidad de dosis de una vacuna que se despacha o es utilizada. n. Origen/Destino - Lugar donde se envía/recibe la vacuna o jeringa y donde se la utiliza. ñ. Causas de pérdida - Existen cinco factores de pérdida: Frasco abierto * Se considera a las dosis de vacuna sobrantes que se encuentra en el frasco por que las mismas no fueron utilizadas durante la jornada de vacunacion. Este Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización a. 351 factor perdida solo aplica en los frascos multidosis como ser: vacuna BCG, bOPV, dT, IPV, Influenza, Fiebre Amarilla y vacunas de la COVID-19. Frasco roto * Se refiere a las dosis que se pierden debido a la ruptura de un frasco de vacuna, en cuyo caso, se debe desechar el frasco completo e informar dentro las 24 horas al nivel que corresponde Factor de manipulación * Denomina a las dosis que se pierden debido a un manejo deficiente e incumplimiento de la normativa PAI o en términos de control adecuado de la temperatura (calentamiento, congelamiento o contaminación u otras causales). Frasco expirado * Son aquellas vacunas que llegaron o sobre pasaron la fecha permitida de su uso y deben ser dadas de baja de acuerdo a normativa de desecho seguro.. Falla de fábrica * Son pequeños cambios en la apariencia del producto que pueden indicar defectos y que terminan convirtiéndolo en producto inservible siendo esta falla de origen. NO USAR VACUNA EXPIRADA En caso de cualquier otro factor que ocasione pérdida se debe registrar en el Kardex, como un egreso de vacuna con un informe de respaldo respectivo (incendio, robo, accidente en el traslado, etc.). ¡¡¡IMPORTANTE!!! Estos datos deben ser trasladados al reporte de pérdidas. p. Saldo - Es el resultado de la cantidad disponible menos egresos y factores de pérdida. q. Firmas - Se refiere a las firmas del responsable de la elaboración del Kardex y de su inmediato superior. Serie: Documentos Técnico Normativos ¡¡¡IMPORTANTE!!! 352 Por cada lote de vacuna se debe realizar un kardex 8.5 INFORME MENSUAL DE USO DE VACUNAS Y JERINGAS Este formulario es implementado para informar acerca del uso de vacunas, jeringas y cajas de desecho seguro en los Establecimientos de Salud y Coordinaciones de Redes. Deben adjuntarse con carácter obligatorio a los formularios de requerimiento para fines de análisis y aprobación del despacho. SEDES - A cuál SEDES corresponde el Establecimiento de Salud o la Red. b. Red - A qué Coordinación de Red corresponde. c. Municipio - Municipio al cual pertenece el Establecimiento de salud o la Red que envía el informe. d- Establecimiento - Nombre del Establecimiento de Salud donde se elaboró el informe de uso de vacunas y jeringas. e. Período - Tiempo comprendido entre el informe anterior y el actual. Tener en cuenta que este informe es mensual. f. Vacuna y jeringa - Anotar específicamente a qué vacuna o jeringa corresponde el informe. g. Saldo anterior - Se debe anotar la cantidad de dosis que existen y cuyo número debe ser igual al del Kardex. h. Cantidad de ingreso - Se anota la cantidad de vacunas y jeringas que se recibe en el Establecimiento de Salud o Coordinación de Red. i. Total, disponible - Se anota la suma del saldo anterior más la cantidad recibida. j. Uso - En este punto se debe tener considerar lo siguiente: Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización a. 353 Población objeto * Población que se ha programado vacunar y que forma parte de los grupos etarios priorizados según el Esquema Nacional de Vacunación. Población no objeto * Se refiere a las personas que han sido vacunadas, aunque no son parte de los grupos etarios priorizados pero que, igualmente, deben ser registrados. k. Total uso - Es la suma de la población objeto y la población no objeto. l. Causas de pérdida - Se consideran cinco factores de pérdida: Frasco abierto * Se considera a las dosis de vacuna sobrantes que se encuentra en el frasco por que las mismas no fueron utilizadas durante la jornada de vacunacion. Este factor perdida solo aplica en los frascos multidosis como ser: vacuna BCG, bOPV, dT, IPV, Influenza, Fiebre Amarilla y vacunas de la COVID-19. Frasco roto * Se refiere a las dosis que se pierden debido a la ruptura de un frasco de vacuna, en cuyo caso, se debe desechar el frasco completo e informar dentro las 24 horas al nivel que corresponde Factor de manipulación * Denomina a las dosis que se pierden debido a un manejo deficiente e incumplimiento de la normativa PAI o en términos de control adecuado de la temperatura (calentamiento, congelamiento o contaminación u otras causales). Frasco expirado * Son aquellas vacunas que llegaron o sobre pasaron la fecha permitida de su uso y deben ser dadas de baja de acuerdo a normativa de desecho seguro.. Serie: Documentos Técnico Normativos Falla de fábrica 354 * Son pequeños cambios en la apariencia del producto que pueden indicar defectos y que terminan convirtiéndolo en producto inservible siendo esta falla de origen. m. Total pérdida - Se debe anotar la suma de las cinco columnas de los factores de pérdida. n. Total de uso, pérdida y despacho- Se debe anotar la suma de los totales del uso, pérdida y despacho de las dosis de vacunas y unidades de jeringas. ñ. Saldo - Es el resultado del total disponible menos el total de uso y pérdida. o. Firmas - Las firmas deben ser de los responsables, de acuerdo a los niveles jerárquicos correspondientes. Figura N°38: Ciclo para baja de vacunas 8.6 PROCESO PARA BAJA DE VACUNAS Las vacunas tienen características especiales y diferentes con relación a otros medicamentos, por lo cual se debe seguir un proceso continuo y riguroso para su recepción, conservación y distribución para que lleguen en óptimas condiciones al usuario o usuaria, a fin de prevenir las enfermedades inmunoprevenibles. Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal de salud en torno al manejo adecuado de vacunas e insumos, el PAI realiza capacitaciones, supervisiones e inventarios continuosen la logística llegando hasta el nivel operativo, para así verificar el cumplimiento de las normas establecidas de la cadena de frío. Marco legal * Ley No 1178 * Ley del Funcionario Público * Ley del Medicamento * Ley No.004 * Ley No.007 Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Durante estas supervisiones se verifican el manejo adecuado de los registros de vacunación y los respectivos instrumentos de logística, actividad que también debe ser realizada por el personal de salud en forma mensual. Sin embargo, muchas veces se encuentran vacunas y jeringas expiradas o con alguna alteración debido al incumplimiento de la Norma Nacional, se debe proceder de acuerdo al marco normativo y legal vigente. En este caso y en otros en los cuales no se ha cumplido estrictamente con la norma nacional y se han puesto en riesgo las vacunas, se debe proceder de acuerdo a marco normativo y legal vigente. * Otras normas relacionadas. 355 Alcance y responsabilidad * Dirigida específicamente al Programa Ampliado de Inmunización. Retiro y baja definitiva de vacunas y jeringas BAJA DE VACUNAS Y JERINGAS La baja de medicamentos e insumos médicos no es una modalidad de disposición; consiste en la exclusión de las vacunas y jeringas en forma física y de los registros en los instrumentos de control Logístico de la institución: Las causales para la baja de vacunas y jeringas son: a) Disposición definitiva de medicamentos o insumos médicos b) Hurto, robo o pérdida fortuita c) Mermas d) Vencimiento, descomposiciones, alteraciones o deterioros e) Inutilización f) Obsolescencia g) Siniestro Los siguientes puntos constituyen algunas características a ser consideradas para la baja de las vacunas y otros insumos según el inciso d (por sus características y riesgo sanitario en estos casos se procederá de acuerdo a lo señalado en el acápite siguiente; directamente con la instrucción y verificación de la destrucción.) a. Vencimiento o expiración: productos cuyo tiempo de vida útil ha llegado al limite b. Descomposición, alteraciones o deterioro: también se denomina a si a la situación en la que las vacunas y jeringas han sufrido alteraciones en su estructura física o química por acciones de la luz, humedad, temperatura (por calentamiento o congelación), contaminación por manipulación, hechos que impiden su utilización. Serie: Documentos Técnico Normativos Procedimiento para la baja: 356 a) La baja por disposición definitiva de los medicamentos o insumos médicos procederá concluido el proceso de disposición, de acuerdo a lo establecido en el acápite registro e informes del presente reglamento. b) La baja por las causales de hurto, robo o pérdida fortuita, merma o siniestros procederá en base al informe técnico, informe del fiscal y verificación de los responsables de los medicamentos o insumos médicos consignando los datos señalados en el anexo en cuyo caso deberá señalarse el valor de los medicamentos e insumos médicos. c) La baja por las causales de inutilización y obsolescencia podrán considerar la recuperación de las partes, accesorios y componentes que sean útiles para la entidad y/o que signifique un retorno económico. d) Cuando se produzca la baja por vencimientos, descomposiciones, alteraciones o deterioro de medicamentos o insumos médicos por sus características especiales, el responsable administrativo deberá instruir y verificar la destrucción y/o destrucción de los mismos de acuerdo a normas vigentes. e) El procedimiento para la baja de medicamentos e insumos médicos se realizará conforme al flujograma para la baja. f) Si la baja o remanencia de medicamentos e insumos médicos es atribuible al proveedor, la instrucción exigirá a este de acuerdo a normas y contratos específicos a la restitución del 100% del producto o cambio por otro sobre el precio base establecido. OTRAS CONSIDERACIONES. Tanto para los casos de descomposición definitiva como para la baja de medicamentos e insumos médicos deberá considerarse los flujogramas descritos debiendo contemplarse en cada uno de las diferentes modalidades de disposición. a. deberá considerarse que de acuerdo a la modalidad a aplicarse deberá elaborarse y suscribirse los contratos correspondientes con los mismos que a fin de asegurar su uso adecuado deberán estar suscritos también por los profesionales farmacéuticos de las diferentes entidades. b. Deberá considerarse que para llevar a cabo la disposición de medicamentos e insumos se requerirá los certificados de control de calidad de los diferentes lotes por lo que los mismos deberán archivarse de manera adecuada. c. A fin de facilitar la evaluación de los bienes a disponerse deberá utilizarse para la recepción de medicamentos e insumos médicos el formulario de Remisión – Recepción, el cual incluye tanto los números de lote como la vida útil de cada uno de los ítems. Razones * Existe la probabilidad de que el uso de la vacuna cause serias reacciones adversas en la salud. * Jeringas inutilizadas. * Vacuna expuesta a temperaturas inapropiadas, confirmadas con la prueba de agitación y refrendadas en un informe técnico por una comisión conformada por los inmediatos superiores del personal de salud. * La vacuna ha cumplido su fecha de vencimiento. Flujo para la baja Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización d. Es importante considerar que la baja de medicamentos en conformidad a la ley del Medicamento y la Ley del Medio Ambiente no podrá realizarse en lugares o por entidades o empresas que no se hallen autorizadas para el efecto, quedando claramente establecido que se halla prohibido la eliminación de medicamento o insumos a través de la basura. 357 Cuando se cumplen los pasos que se indica en el siguiente flujo. Fuente: PAI / MSyD. 1. Realizar y remitir el informe de la causal de baja de acuerdo a la Ley de Medicamentos a la Coordinación de Red 2. Revisar y verificar el informe técnico y remitir el informe de solicitud de baja al SEDES 3. Previa revisión de la documentación elaborar el informe técnico, para solicitar la resolución administrativa de baja de vacunas o jeringas. Informar a la Contraloría y remitir toda la documentación pertinente al PAI Central. 4. Recepción de la documentación. 5. Informar a la OPS y archivar la documentación. 6. La OPS de acuerdo a la causal toma conocimiento. Una vez que se revise, analice e investigue el informe, se hará la determinación de responsabilidades, proceso que está a cargo del equipo del PAI Departamental y un representante del área jurídica. La baja de vacunas y jeringas se da de acuerdo a las siguientes modalidades: * Baja con reposición económica, este tipo de baja se aplicará cuando en el informe, investigación y análisis se corrobore el incumplimiento de las normas establecidas en el manejo de vacunas y jeringas. En estos casos la persona o personas responsables, en cumplimiento de la Ley 1178, deberán pagar las pérdidas mediante depósitos bancarios que no excedan el 20% del haber básico mensual. Serie: Documentos Técnico Normativos * Si se diera el caso de que grandes cantidades de vacunas hubieran sido expuestas a temperaturas inadecuadas, el equipo del PAI debe analizar la posibilidad de hacer pruebas de potencia inmunológica, pero sin perder de vista que a veces el costo de estos exámenes supera el valor total de las vacunas posiblemente dañadas. 358 * Baja sin reposición, esta modalidad se aplica cuando se determine que las causas de baja se deban por fuerza mayor o fortuita donde las vacunas o las jeringas hubieran sufrido algún tipo de alteración o se hubiesen perdido por alguna causa justificada, como ser: accidente durante el traslado, incendio, robo u otras situaciones inevitables de origen interno o externo o bien, cuando se dan ingresos de vacunas y jeringas cuyas fechas de caducidad tengan un plazo igual o menor a un mes. Figura N°39: Flujograma para baja de vacunas y jeringas institucional Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Fuente: PAI / MSyD 359 360 Serie: Documentos Técnico Normativos CAPÍTULO 9 CAPACITACIÓN, SUPERVISIÓN, MONITOREO Y EVALUACIÓN Índice 9.1 Introducción 348 9.2 Capacitación en el PAI 348 9.2.1 Capacitación autodidacta 349 9.2.2 Capacitación de autoformación en línea 349 9.2.3 Talleres de capacitación 350 9.2.4 Capacitación en servicio a través de la supervisión 352 9.3 Supervisión 352 9.3.1 Metodología para la supervisión 353 9.3.2 Modalidades de supervisión 355 9.3.3 Fases de la supervisión 357 9.4 Monitoreo 360 9.4.1 Indicadores 360 9.4.2 Modalidades para monitorear coberturas 360 9.4.3 Control de calidad del dato 363 9.4.4 Interpretación de la supervisión 364 9.5 Evaluación 364 9.5.1 Evaluación de desempeño 364 9.5.2 Evaluaciones al PAI 366 9.1 INTRODUCCIÓN El surgimiento de nuevos desafíos en el campo de la salud y la rotación constante del personal en los diferentes niveles del sistema de salud, sobre todo a nivel operativo, obligan a una permanente actualización de los conocimientos del recurso humano. Por estas razones, el presente capítulo, está destinado a exponer los procesos de capacitación, en las diversas formas que promueve el programa; mostrando la concepción eminentemente formadora y educadora del PAI, con miras a empoderar los niveles gerencial y técnico operativo, con las fortalezas que proporciona el conocimiento. “Un sistema sanitario basado en la atención primaria de salud, orienta sus estructuras y funciones hacia los valores de la equidad y la solidaridad social, y el derecho de todo ser humano a gozar del grado máximo de salud que se pueda lograr, sin distinción de raza, religión, ideología política, o condición económica o social. Los principios que se requieren para mantener un sistema de esta naturaleza, son la capacidad para responder equitativa y eficientemente a las necesidades sanitarias de los ciudadanos, incluida la capacidad de vigilar el avance para el mejoramiento y la renovación continua; la responsabilidad y obligación de los gobiernos de rendir cuentas; la sostenibilidad; la participación; la orientación hacia las normas más elevadas de calidad y seguridad; y la puesta en práctica de intervenciones intersectoriales”. Organización Panamericana de la Salud El PAI, ha formulado un programa de educación continua, para contar con un personal de salud con conocimientos, destrezas, habilidades y compromiso personal, para formar un perfil humano y profesional con virtudes como valoración del trabajo y la responsabilidad, disciplina capacidad de análisis, proactividad y enfoque en procedimientos seguros y de calidad, tratando de minimizar y mitigar los errores programáticos y lograr un nivel de excelencia técnica en todos los procedimientos. El capítulo de capacitación tiene como finalidad la formación de agentes de cambio, que sean capaces de fortalecer y mantener los resultados alcanzados por el PAI. Serie: Documentos Técnico Normativos 9.2 364 CAPACITACIÓN EN EL PAI El proceso de educación continua del PAI busca complementar y fortalecer la información básica y genérica que hubiera podido recibir el personal de salud, (médicos, licenciadas en enfermería, auxiliares de enfermería, brigadas especiales de acción rápida y personal de apoyo), en su formación profesional o técnica. El PAI coordina con las universidades e institutos acreditados en el área de la salud la planificación de los rotes de los estudiantes, tanto en el programa como en los establecimientos de salud; esto con la finalidad de profundizar el manejo de todos sus componentes en el nivel operativo, como política establecida en el sistema de salud, que incluye conocimientos teóricos, técnicos y prácticos, que contribuyen a un mejor desempeño de todos los componentes del PAI, en todas las instancias del sistema de salud y con el nivel de excelencia técnica-operativa requerida. Ha diseñado un programa de capacitación continua que apoya desde la inducción del personal nuevo, hasta el reforzamiento de conocimientos del personal en ejercicio, empleando herramientas de autoformación y supervisión; esta última, está dirigida al personal de salud tanto del sistema público, privado, y seguros a corto plazo. Los procesos de capacitación en el PAI tienen diferentes modalidades que abarcan desde la autodidacta, autoformación en línea, taller de capacitación hasta la capacitación en servicio a través de la supervisión. 9.2.1 Capacitación autodidacta El personal de salud vinculado a las actividades de vigilancia-control epidemiológico de EPV y vacunación, sea operativo o de gerencia, debe revisar periódicamente todo el material técnico-normativo del PAI; realizando sesiones de formación continua con todo su equipo humano, para intercambiar opiniones y fortalecer las capacidades del personal de salud que operativiza la implementación del PAI en el nivel correspondiente. Una buena práctica es la lectura colectiva de la norma, motivada por el responsable/ director de cada establecimiento de salud con presentación de temas o casos especiales por parte de los miembros del equipo. 9.2.2 Capacitación de autoformación en línea El PAI pone a disposición de todo el personal de salud, a nivel nacional, material didáctico y los módulos de autoformación; esta iniciativa de educación continua busca que el beneficiario pueda dosificar sus tiempos de estudio, los mismos que están destinados a la revisión del material didáctico y su correspondiente evaluación en línea, hasta completar los 10 módulos formativos ofertados. El alumno adapta los tiempos y el ritmo del estudio a sus necesidades y posibilidades. Los cursos de autoformación en línea permiten: a. Acceder libremente a todos los cursos y a la revisión del material didáctico, cuantas veces se desee. b. Adquirir conocimientos de forma autónoma, sin las limitaciones de un programa formal en cuanto a horarios, plazos y desplazamientos. c. Certificar las competencias obtenidas por esta vía, a través de la realización de exámenes. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Todo el personal de salud que implemente actividades del PAI, debe cumplir con la formación en línea, que el PAI ofrece a través de la plataforma del Ministerio de Salud y Deportes, sobre los diferentes componentes del Programa, aprovechando las nuevas tecnologías de la información y comunicación, acceso a internet desde su celular, tablet o computadora. Esta formación en línea es de carácter obligatorio, y el personal debe presentar la certificación obtenida a su inmediato superior. 365 El acceso a los cursos se realiza a través del aula virtual del PAI que se encuentra en la página del Ministerio de Salud y Deportes en el siguiente enlace: https://pai.minsalud.gob.bo , en la opción Autoformación, eligiendo el curso de acuerdo a su perfil ocupacional y al área de su interés. Los cursos disponibles son: * Conociendo al PAI. * Conociendo las vacunas. * Las vacunas del PAI. * Estrategias de vacunación. * Vigilancia epidemiológica en el PAI. * Sistema de información del PAI. * Cadena de frío. * Logística. * Capacitación, supervisión, monitoreo y evaluación. * Comunicación social del PAI. 9.2.3 Talleres de capacitación Figura 40: Estructura del taller de capacitación Serie: Documentos Técnico Normativos Los talleres de capacitación tienen tres etapas: preparación, ejecución y evaluación. Fuente: PAI / MSyD. 366 A. Preparación Diseño: En la supervisión, los responsables de cada nivel, deben realizar un diagnóstico de necesidades de capacitación, para luego planificar y priorizar el fortalecimiento de las competencias gerenciales, técnicas y operativas requeridas por recurso humano en salud, tomando en cuenta la función que desempeña. Planificación: La planificación debe incluir los objetivos, a quiénes está dirigido, el contenido temático, la metodología, los recursos y medios de apoyo, el número de participantes, el responsable de la coordinación, el lugar y el cronograma. Elaboración: Organizar la convocatoria de los participantes, incluyendo el recordatorio acerca de la información que deben llevar consigo al taller y apoyando con la otorgación del permiso para el personal de salud, si así lo ameritara. Se debe elaborar el presupuesto que contemple el material impreso y electrónico a proporcionarse a los participantes, como ser, material de escritorio, refrigerio, alquiler o fletes si se requiriesen ambientes y equipos tecnológicos como proyectora, pantalla ecran, computadora, sistema de sonido y otros que sean necesarios (Coordinar con el área administrativa local para poder utilizar las partidas de gasto inscritas en el POA local). B. Ejecución Inicial: La actividad de capacitación se inicia con un pre test (evaluación inicial), que incluye los temas a tratar en las clases. Central: Posteriormente, se realizan las exposiciones dialogadas a cargo del facilitador, las cuales deberán incluir ejercicios individuales y trabajos grupales. Final: Luego se promueven plenarias, espacios donde se puedan absolver todas las inquietudes, dudas o interrogantes que hubiesen surgido; además de promover el intercambio de conocimientos y de experiencias, reforzándose las ideas centrales de la capacitación. C. Evaluación de los talleres Inmediata: se realiza al finalizar cada taller, se aplica un post test (evaluación final) para medir el desempeño de los facilitadores y participantes. Esto permite formular planes de mejora continua. Mediata: se refiere a la evaluación de desempeño, la cual se refleja en la obtención de resultados en el PAI, en servicio: grado de cumplimiento de los indicadores de desempeño de la vacunación y de la vigilancia epidemiológica de las EPV. El personal de salud que logre las mejores calificaciones en cada taller y en su evaluación del desempeño, deberá ser recomendado para su permanencia en su cargo o para su promoción a un cargo superior. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Existe el 90% de probabilidades de recordar lo aprendido, cuando se escucha, se escribe, se observa, se discute y se hace. 367 9.2.4 Capacitación en servicio a través de la supervisión La supervisión es un componente gerencial importante del PAI, pues permite observar el desempeño operativo del personal de salud, cuando desarrolla actividades de vacunación o vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacuna, dentro y fuera de servicio. El enfoque de la supervisión en el PAI, es de enseñanza aprendizaje, donde el supervisor fortalece in situ las debilidades encontradas y, a su vez, aprende de las iniciativas locales para su réplica en otros lugares; es parte de un proceso continuo de capacitación, de enseñanza y control de tareas asignadas. 9.3 SUPERVISIÓN La supervisión es un componente del PAI gerencial, que permite observar el desempeño del personal de salud que desarrolla actividades de vigilancia, vacunación y gestión, en cada uno de los niveles. Como se ha mencionado, tiene un enfoque de enseñanza - aprendizaje, el supervisor fortalece las capacidades donde haya encontrado debilidades; es parte de un proceso continuo que contribuye al mejoramiento de los procedimientos, a la organización, y al cumplimiento de normas e indicadores del programa. Figura 41: Proceso de supervisión Serie: Documentos Técnico Normativos Esta actividad debe ser realizada por el recurso humano en salud que conoce y maneja bien el PAI; con el fin de mejorar el desempeño. Fuente: PAI / MSyD. 368 El propósito de la supervisión es fortalecer la capacidad técnica y las destrezas del personal de salud, para la vacunación de calidad y una eficiente vigilancia epidemiológica de las enfermedades inmunoprevenibles. Además, permite a los supervisados participar, de manera activa, del proceso y también de las decisiones que serán tomadas. En la implementación de las medidas correctivas que se dejan al finalizar la supervisión; generalmente, las personas supervisadas rinden al máximo cuando conocen sus debilidades. La supervisión cuenta con tres tareas esenciales: * Identificar fortalezas y debilidades del personal de salud capacitado y/o supervisado en los procesos de gestión, vacunación, gestión efectiva de vacunas y vigilancia epidemiológica de EPV. * Proporcionar apoyo técnico y soluciones oportunas a nivel operativo in situ, para mejorar la calidad de las actividades de vacunación, vigilancia epidemiológica, gestión efectiva de vacunas y de abogacía e incidencia multisectorial. * Realizar seguimiento al cumplimiento de recomendaciones de anteriores supervisiones. 9.3.1 Metodología para la supervisión A. Selección del supervisor El supervisor(a) debe cumplir con los siguientes requisitos: * Experiencia acreditada en manejo integral de todos los componentes del PAI y/o en alguna de sus áreas específicas. * Conocer las normas técnicas del PAI. * Poseer amplia experiencia en el tema de supervisión. * Conocer las guías e instructivos de supervisión. * Debe ser respetuoso, tolerante y coherente. * Tener conocimiento y capacidad para la toma de decisiones y orientar acciones correctivas de acuerdo al nivel de responsabilidad. * Demostrar capacidad de resolver las interrogantes del supervisado y destacar los aspectos positivos encontrados. B. Capacitación de supervisores/as La capacitación de supervisores debe contener como mínimo: * Amplio conocimiento de la normativa del PAI, los instrumentos de supervisión y su manejo. * Información necesaria y suficiente de las áreas o zonas a ser supervisadas de manera objetiva. * Metodologías didácticas de enseñanza-aprendizaje. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Debe disponer de alta capacidad para escuchar, observar, analizar la situación, reflejar interés por los temas y la solución de problemas. Nota: El número de supervisores no debe superar el número de supervisados. 369 C. Selección de áreas, municipio o departamento La selección debe ser realizada a través del análisis de la situación de salud del área de intervención de los establecimientos de salud, municipio, red o departamento; priorizando la problemática, como ser: * Coberturas de vacunación. (por ejemplo extremos: mayor o menor cobertura). * Notificación de enfermedades prevenibles por vacunas. (silenciosos o de otros subsectores: seguros, privados; urbanos, periurbanos y rurales). * Cumplimiento de metas utilizando indicadores de cobertura, de vigilancia, de logística y de gestión. (bajas coberturas crónicas, tipos de centros de salud estratégicos, falta de apoyo de GAM). * Problemas en alguno de los componentes del Programa por ejemplo la cadena de frío. * Resultados deficientes de supervisiones previas o evaluaciones. * Falta de información, dudas en la confiabilidad de la misma. * Criterios socioeconómicos, ámbitos de influencia que incluyen turismo, la presencia de migrantes, comunidades indígenas o fronteras. D. Plan de supervisión Cada responsable en su nivel debe elaborar un plan de supervisión, coordinado con los diferentes niveles según corresponda, para que no interfieran con otras actividades. El plan debe contemplar al total de servicios de salud de las áreas seleccionadas y su contenido mínimo es: * Objetivos e indicadores sobre proceso o actividades del PAI. * Guía de supervisión estandarizada. * Cronograma. * Presupuesto. * Plan de monitoreo de coberturas. Serie: Documentos Técnico Normativos * Plan de búsqueda activa institucional y comunitaria. * Informes anteriores de supervisiones. * Información de apoyo (normas, descripción de funciones, informes previos, estadísticas y otros pertinentes). * Plan de acción quinquenal y anual a nivel nacional, departamental, municipal y local. * Otros. E. Instrumentos de supervisión Para cumplir con la supervisión se dispone de los siguientes instrumentos estandarizados: * Formulario Nº1 Supervisión gerencial (Nivel PAI SEDES, Coordinación red, Municipio). * Formulario Nº2 Supervisión operativa (Establecimientos de Salud con vacunatorios). 370 * Formulario Nº3 Calidad del dato. * Formulario Nº4 Búsqueda activa institucional. * Formulario Nº5 Búsqueda activa comunitaria. * Formulario Nº6 Monitoreo Rápido de Coberturas (MRC). * Formulario Nº7: Inventario de vacunas, jeringas, cajas de desecho seguro. 9.3.2 Modalidades de supervisión Con el desarrollo de los procesos administrativos y de organización, los procesos de supervisión se han desarrollado hasta convertirse en un arte que permite obtener diversos resultados, sobre todo, ha dejado de estar dirigido solamente a los niveles operativos y en la actualidad alcanza a todos los niveles ejecutivos. El PAI cuenta con tres modelos de supervisión: A. Supervisión sistemática por niveles Supervisión gerencial La supervisión gerencial se halla orientada a la verificación del cumplimiento de los indicadores de gestión, por lo tanto, está dirigida a los responsables de los PAI nacional y departamentales, coordinadores de red y dirección municipal. Esta supervisión permite verificar si los logros alcanzados corresponden a lo planificado permite detectar conjuntamente con el personal supervisado, los aspectos o variables que han influido positiva o negativamente. Si el resultado no fuese el esperado, la actitud del supervisor no será el castigo o la represalia, por el contrario, debe ser identificar junto al supervisado las causas y buscar que las soluciones emerjan del equipo supervisado; de esta manera, se garantizará que se cumplan efectivamente las medidas correctivas necesarias. Una supervisión en la que se destaca el respeto al personal supervisado, generará que este modelo se replique cuando le toque a éste realizarla a los niveles operativos; formándose una cadena positiva, proactiva y de respeto. Un aspecto que debe ser entendido por este nivel, es que la supervisión gerencial proporciona insumos técnicos valiosos para corregir las fallas, si las hubiese, o brinda insumos que permiten que la creatividad de los niveles operativos, sean asumidos y se traduzcan en nuevas estrategias para el fortalecimiento del PAI. Componentes a supervisar: * Planificación, programación y organización. * Cadena de frío. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización La supervisión siempre tiene un carácter capacitante y también de mejora continua del Programa, pues ambos, el supervisor y el supervisado, actúan al unísono con el mismo objetivo de identificar las limitaciones u obstáculos, y buscar soluciones. 371 * Monitoreo de coberturas. * Vigilancia epidemiológica * Técnicas y procedimientos de vacunación segura (conservación adecuada de vacunas, inyecciones seguras, vigilancia de ESAVI). * Logística. Esta supervisión se la debe realizar al menos dos veces al año. Supervisión operativa Tiene el fin de medir el cumplimiento de la normativa del PAI a nivel del desempeño del personal operativo de salud. El nivel nacional y los niveles departamentales, deben definir la muestra de los niveles operativos a supervisar, de acuerdo a los siguientes criterios técnicos: * Coberturas con 3ra. dosis de la vacuna pentavalente, menores a 80% y mayores a 100%. * Bajo desempeño en indicadores de vigilancia epidemiológica de las EPV. * Carga poblacional. * Establecimientos con silencio epidemiológico, sin reporte de casos sospechosos en los últimos dos años. * Problemas con el denominador. * Poblaciones migrantes. * Fronteras. * Turismo * Sin supervisión en los últimos dos años. Serie: Documentos Técnico Normativos Tabla N° 88: Supervisión gerencial y operativa 372 De nivel A nivel Frecuencia Tipo de supervisión Instrumentos PAI Nacional PAI SEDES 2 veces Coordinaciones de red y al año Establecimientos de salud seleccionados Gerencial Anexo 1, 3, 4, 5, 6, 7. PAI SEDES Coordinaciones de Red y Establecimientos de Salud seleccionados Gerencial Anexo 1, 3, 4, 5, 6, 7. 3 veces al año Coordinaciones Establecimientos de Redes de Salud urbanas 4 veces al año Coordinaciones Cabeceras de de Redes Municipios rurales Anexo 2, 3, 4, 5, 6, 7. Operativo Anexo 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7. Cabeceras de Municipios Establecimientos de Salud 4 veces al año Operativo Anexo 2, 3, 4, 5, 6, 7. Internacional PAI Nacional y todos los niveles 1 vez cada 5 años Gerencial Anexo 1 Fuente: PAI / MSyD. B. Autosupervisión El equipo de un establecimiento de salud o de los niveles gerenciales, se auto supervisa para verificar su propio desempeño; para esto utiliza el formato del instrumento de supervisión correspondiente y procede a la conformación de un equipo técnico. Esta actividad se la debe realizar mensualmente a fin de encontrar soluciones inmediatas; también es una forma permanente de revisar las normas técnicas. C. Supervisión cruzada Es una supervisión entre pares, es decir, equipos de SEDES, de coordinaciones de red, o de establecimientos de salud se intercambian para la supervisión. Es una oportunidad para el intercambio de experiencias, conocer iniciativas novedosas cuya aplicación puede ser extensiva a más lugares. Es aconsejable realizarla el primer semestre del año o de acuerdo a necesidad, con el fin de poder aplicar las recomendaciones en la gestión y definir estrategias complementarias para alcanzar los objetivos y metas del PAI. Figura 41: Fases de la supervisión Fases de la supervisión Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 9.3.3 Fuente: PAI / MSyD. 373 A. Preparatoria El proceso de supervisión debe ser preparado con anticipación y en detalle; esta primera fase es la de planificación y comprende los siguientes pasos: * Elección de los niveles a ser supervisados: • Las coordinaciones /Gerencias de Red. • Los Municipios. • Los Establecimientos de Salud. * Conformación del equipo supervisor. * Consenso del cronograma en coordinación con los niveles correspondientes. * Definir el tipo de supervisión, gerencial u operativa. * Preparar los instrumentos de supervisión requeridos - Monitoreo Rápido de Coberturas (MRC), de Búsqueda Activa Institucional (BAI), Búsqueda Activa Comunitaria (BAC), control de calidad del dato, comprobantes de logística. * Informes de anteriores supervisiones. * Presupuesto. B. Coordinación Se debe coordinar con el nivel a ser supervisado, priorizando la comunicación oficial al director técnico del SEDES para que autorice y esté receptivo a las conclusiones de la supervisión; otros aspectos de esta fase son: * Coordinar las fechas. * Los alcances de la supervisión. * Informar cuáles serán los indicadores y actividades que se supervisarán y por qué. * Compartir los instrumentos de supervisión de manera oportuna. Serie: Documentos Técnico Normativos * En todo este proceso deberá participar la instancia departamental del PAI respectivo. 374 Recordar que la actitud del equipo supervisor no es punitiva ni de castigo, sino de apoyo técnico basado en la confianza, se debe garantizar que no existan inconsistencias en la metodología de supervisión. C. Supervisión en terreno Se organiza de la siguiente manera: * Visita a la autoridad del Municipio o Establecimiento de Salud. * Reiterar el objetivo de la supervisión. * Reunión con el equipo supervisado. * Ajuste del cronograma. * Desplazamiento a las instancias a ser supervisadas. * Aplicar los formularios de acuerdo al nivel supervisado, por componentes y variables, utilizando y combinando las técnicas de observación, revisión y verificación de registros primarios y consolidados; entrevistas al personal de salud que interviene en la vacunación, en la vigilancia epidemiológica de las EPV y en la logística. * Entregar al nivel supervisado el plan de mejoramiento y si fuese pertinente, felicitarlo. La relación debe ser cordial, puesto que la supervisión es de apoyo, ayuda técnica, y análisis de los resultados alcanzados. Se debe dialogar con los participantes, indagando las causas de los resultados, respetando sus criterios; para luego llevar la discusión al terreno técnico y mostrando cómo podría mejorarse. Es muy importante demostrar que no solamente hay una forma de actuar. Se debe ser receptivo a las explicaciones y comprensivo con las limitaciones logísticas del contexto, teniendo cuidado de no caer en justificaciones que no llevan a un plan de mejora y mostrar que a pesar de las limitaciones es posible avanzar. D. Análisis de resultados Analizar y comparar los resultados obtenidos con resultados de supervisiones anteriores, para observar si hubo mejora, si se mantienen los logros o si surgieron nuevos problemas; en base a las conclusiones se debe establecer un plan de mejora. Si se trata de una supervisión de seguimiento, se debe utilizar el mismo formulario de supervisión poniendo énfasis en debilidades encontradas. La evaluación de resultados de las supervisiones permitirá determinar: * La calidad de los servicios de vacunación. * El desempeño de la vigilancia epidemiológica. * Calidad de la información producida. * Oportunidad en la toma de decisiones. * Dificultades de almacenamiento, provisión oportuna, de vacunas e insumos, que garanticen la realización de las actividades normales. * Porcentaje de cumplimiento de recomendaciones de anteriores supervisiones. * Reconocer e incentivar al personal que cumple con sus compromisos y es innovador en la implementación del PAI. * Realizar ajustes en las programaciones de acuerdo a los resultados obtenidos. * Definir la periodicidad de las visitas * El supervisor o equipo de supervisores debe realizar un informe de los resultados a las autoridades correspondientes y planificar la próxima supervisión de seguimiento a la implementación del plan de mejora. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Porcentaje de indicadores de monitoreo cumplidos. 375 Incentivo: Aun cuando los resultados de la supervisión no hayan llenado las expectativas de los equipos, se debe destacar los aspectos positivos del equipo supervisado; esto generará un mayor compromiso, el cual se verificará en la próxima supervisión. 9.4 MONITOREO El monitoreo es una herramienta clave que contribuye a la ejecución efectiva y eficiente de las acciones, pues sirve para verificar periódicamente, que la ejecución del PAI se desarrolla de acuerdo a lo planificado, identificando las causas de incumplimiento de las metas; y adoptando las medidas pertinentes de manera inmediata y oportuna para su corrección. El propósito principal del monitoreo es poder analizar el grado de avance del programa con respecto a las metas propuestas, y recopilar la información sobre el progreso de los indicadores de coberturas de vigilancia y de gestión. Cuenta con tres tareas principales: * Discutir y definir las áreas de alto riesgo para el programa. * Analizar el progreso del sistema de vigilancia epidemiológica y detectar las necesidades para cumplir el plan de acción. * Discutir el estado de la ejecución de las actividades programadas. 9.4.1 Indicadores Para el monitoreo de las actividades programadas en el Plan Operativo Anual, ejecución del presupuesto y resultados de abogacía, como asignación de fondos. Los indicadores que utiliza el PAI son: Serie: Documentos Técnico Normativos * Indicadores de prevención: Relativas a la vacunación: acceso, cobertura por vacuna, tasa de deserción por vacunas, integralidad, monitoreo rápido de cobertura, acumulación de susceptibles por enfermedad. 376 * Mide la proporción de niños que han recibido vacunas, de acuerdo a esquema de vacunación, por edad, tipo de vacuna y por período monitoreado. Se espera un resultado de 8.3% mensual con todas las vacunas. * Indicadores de control: porcentaje de vacunación en barridos/bloqueos. * Indicadores de erradicación o eliminación: indicadores de desempeño de vigilancia por enfermedad y descritos en capítulo de vigilancia epidemiológica. 9.4.2 Modalidades para monitorear coberturas Existen dos modalidades empleadas actualmente por el PAI: el monitoreo mensual administrativo y el monitoreo rápido de coberturas. A. Monitoreo mensual administrativo El monitoreo mensual administrativo debe realizar lo siguiente: * Se debe monitorear cada uno de los tipos de vacunas y número de dosis administradas. * Se lo realiza mensualmente en todos los niveles del sistema, por lo que se puede hacer de manera desagregada (comunidad/barrio) o consolidada (municipio, red, sedes y nacional). Esto permite programar metas mensuales y analizar las coberturas del mes, comparar con el mes anterior y con el año anterior. Con los resultados del monitoreo mensual se pueden corregir oportunamente las bajas coberturas y determinar la recuperación de los no vacunados en el siguiente mes. La cobertura es graficada para el monitoreo de los indicadores del PAI, es la herramienta visual para mostrar la tendencia de las coberturas de vacunación. Monitoreo de vacunación en menores de 1 año 100% 90% Población menor 80% 70% 1.000 60% año 2019 50% 40% 1.180 30% año 2020 20% 10% MESES 2019 1RA. DOSIS 2DA. DOSIS 3RA. DOSIS 2020 1RA. DOSIS 2DA. DOSIS 3RA. DOSIS En el mes Acumulado % Acumulado En el mes Acumulado % Acumulado En el mes Acumulado % Acumulado En el mes Acumulado % Acumulado En el mes Acumulado % Acumulado En el mes Acumulado % Acumulado ENE 73 73 7,3 40 40 4,0 25 25 2,5 70 70 5,9 40 40 3,4 25 25 2,1 FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO AEP OCT NOV DIC 69 74 74 77 65 63 67 69 56 63 62 142 216 290 367 432 495 562 631 687 750 812 14,2 21,6 29,0 36,7 43,2 49,5 56,2 63,1 68,7 75,0 81,2 35 38 34 33 29 30 20 21 22 23 21 75 113 147 180 209 239 259 280 302 325 346 7,5 11,3 14,7 18,0 20,9 23,9 25,9 28,0 30,2 32,5 34,6 30 45 35 29 28 27 25 24 26 23 20 55 100 135 164 192 219 244 268 294 317 337 5,5 10,0 13,5 16,4 19,2 21,9 24,4 26,8 29,4 31,7 33,7 72 74 74 73 69 63 67 69 56 63 62 142 216 290 363 432 495 562 631 687 750 812 12,0 18,3 24,6 30,8 36,6 41,9 47,6 53,5 58,2 63,6 68,8 35 38 34 33 29 30 20 21 22 23 21 75 113 147 180 209 239 259 280 302 325 346 6,4 9,6 12,5 15,3 17,7 20,3 21,9 23,7 25,6 27,5 29,3 30 45 35 29 28 27 25 24 26 23 20 55 100 135 164 192 219 244 268 294 317 337 4,7 8,5 11,4 13,9 16,3 18,6 20,7 22,7 24,9 26,9 28,6 Fuente: PAI / MSyD. De acuerdo a criterios estadísticos, se espera vacunar mensualmente al 8.3% de la población asignada y llegar, a fin de año al 100% de la población. Se considera una cobertura de vacunación exitosa, cuando, al finalizar la gestión con todos los biológicos, se obtiene un mínimo de 95%. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Figura 42: Vacuna pentavalente cobertura en niñas y niños menores de 1 año VACUNA PENTAVALENTE 377 Para alcanzar este porcentaje se debe observar lo alcanzado cada mes; cuando se vela por el cumplimiento de la meta mensual, es posible implementar inmediatamente las acciones de vacunación necesarias. Instructivo de llenado A inicio de año, se debe preparar el afiche o la pizarra llenando todos los espacios asignados a la población del año en curso. Allí se debe colocar la cantidad total (100%) de niñas y niños menores de 1 año, de 1año y de 4 años según corresponda. Se debe dividir la población objetivo en 12 meses; que como mínimo se debe alcanzar al 8.3% de la población cada mes. Para el llenado en la fila correspondiente a meses, se debe registrar el número de niños vacunados o dosis aplicadas en el mes. Por ejemplo, en enero, 400; en febrero 500; en marzo 600, así sucesivamente hasta diciembre. Para el acumulado del primer mes se repite el mismo número del mes; con el ejemplo anterior, a partir del siguiente mes, febrero, se toma en cuenta el acumulado del mes anterior, enero (400) y se suma el de febrero (500). En este ejemplo, el acumulado para febrero sería 900 y así sucesivamente. El porcentaje de vacunación alcanzado en enero, se obtiene de la división del número de vacunados del mes dividido entre la población total y multiplicado por 100. 400 x100 dando un resultado de 6.6%. Este resultado se lo debe graficar. 6.000 A partir de febrero se dividirá el acumulado entre la población total por 100. 900 x100 dando como resultado 15%. 6.000 De acuerdo a este ejemplo, podemos observar que, ya en el primer mes hay un desfase de 1,7 puntos de la meta mensual; este déficit, debería ser recuperado en el mes de febrero y así sucesivamente. Serie: Documentos Técnico Normativos B. 378 Monitoreo Rápido de Coberturas - MRC El MRC es un instrumento que sirve para verificar en terreno, las coberturas de vacunación; también es útil para supervisar brigadas en una campaña, en control de brotes y en la investigación de casos sospechosos de polio, sarampión y fiebre amarilla. En la supervisión el objetivo del MRC es ayudar al supervisor a determinar si un municipio, área o comunidad se encuentra debidamente vacunada y, en base a los resultados tomar la decisión de acciones complementarias. El MRC no es una encuesta de cobertura y sus resultados no pueden ser generalizados al resto del municipio, área o comunidad. Metodología A continuación, se describe el MRC relativo a supervisión: * Definir el objetivo del MRC, estableciendo qué vacunas se monitorearán (trazadoras: Penta3, OPV3, en menores de un año; SRP2, en un año; Penta 5, en niños de 4 años). * Debe ser realizado por personal de salud del nivel superior correspondiente, por los BEAR o por pares acompañados del personal supervisado. * Seleccionar el área, zona o comunidad mediante sorteo, al azar o de acuerdo a criterios de riesgo. * En los manzanos elegidos se debe visitar todas las casas, moviéndose en dirección a las manecillas del reloj. * Todos los niños menores de cinco años sin vacunas, son registrados como no vacunados, pero deben ser vacunados en el momento. * El MRC en área urbana termina cuando se ha completado la siguiente cantidad: • 5 niños menores de 1 año, 5 niños de 1 año y 5 niños de 4 años. • En el área rural termina cuando se ha recorrido toda la comunidad. Se debe insistir en conocer las causas de la no vacunación de los casos que se encuentren. Las fórmulas para obtener el porcentaje de cobertura son: % Cobertura= (Número de niños vacunados menores de 1 año) x 100 (Total de niños menores de 1 año encontrados) % Cobertura= (Número de niños vacunados de 1 año) x 100 (Total de niños de 1 año encontrados) % Cobertura= (Número de niños vacunados de 4 años) x 100 (Total de niños de 4 años encontrados) El obtener un porcentaje de vacunados menor a 100% es evidencia que la población objetivo no está cubierta y se debe proceder a la programación de vacunación inmediata. Control de calidad del dato El dato de vacunación de un establecimiento de salud, debería ser el mismo en todos los niveles del Sistema Nacional de Información- SNIS -VE establecido en el Ministerio de Salud y Deportes; es decir, que si en un centro de salud se ha vacunado a 10 niños con BCG y se encuentra de esa manera registrado en el cuaderno del establecimiento de salud, este mismo número debe encontrarse en la base de datos generada por el reporte del SNIS-VE del Establecimiento, o en la información reportada por la Coordinación de Red al SEDES respectivo o en el dato final del SNIS-VE nacional. Sin embargo, muchas veces observamos que el dato registrado a nivel del cuaderno de vacunación, no coincide con el dato registrado en el formato 301ª del SNIS de algún o de todos los niveles; esta situación provoca desconfianza en cuanto a la calidad del dato; por esta razón es necesario realizar las correcciones necesarias para superar estas discordancias. En este sentido, los niveles operativos del PAI deben realizar la verificación de la calidad del dato de manera periódica, mediante la aplicación de una metodología que les permite a partir Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 9.4.3 379 de la verificación de la concordancia entre datos de dos instrumentos de registro del dato, poder establecer si hay alteraciones en algún nivel del SNIS. Esta verificación permite determinar si el dato de un establecimiento de salud, se refleja con exactitud y concordancia con el reporte del SNIS-VE nacional; en algún caso puede existir, por ejemplo, sobre información (informa más de lo que produce) o sub-información (informa menos de lo que produce). 9.4.4 Interpretación de la supervisión Una vez concluida la supervisión, se debe sumar por componente y el puntaje obtenido calificarlo de la siguiente manera. Tabla N° 89: Ponderación del puntaje por categorías Puntaje Categoría 90 a 94% Suficiente 95 a 99% Óptimo 100% Excelente Fuente: PAI / MSyD. Los puntajes superiores al 95%, recibirán un reconocimiento por parte de sus niveles superiores. 9.5 EVALUACIÓN Es un juicio de valor, resultado de la aplicación de un conjunto de procedimientos que se basa en métodos cualitativos y cuantitativos para determinar si se alcanzaron los resultados. Sirve para analizar el desarrollo del programa y para obtener información sobre el cumplimiento de sus objetivos, actividades, costos, resultados e impacto. Los resultados de la evaluación se utilizan para mantener, corregir o modificar las diferentes acciones del programa. Los resultados obtenidos de las supervisiones permitirán: Serie: Documentos Técnico Normativos * Determinar el grado de cumplimiento de las metas planteadas 380 * Identificar las debilidades, amenazas, fortalezas, oportunidades y lecciones aprendidas, para mantener, corregir o cambiar estrategias en los diferentes componentes. * Determinar la eficiencia y efectividad de las acciones implementadas * Realizar control de la calidad del dato * Incrementar la coordinación y la retroalimentación entre los diferentes niveles de gestión del Programa. 9.5.1 Evaluación de desempeño Toda evaluación busca determinar con la mayor precisión posible la pertinencia, eficacia e impacto de determinadas actividades; se constituye en un instrumento básicamente de aprendizaje que se orienta a tomar acciones que mejoren no solo las actividades actuales sino la planificación y la programación que llevará a una modificación en la toma de decisiones. Las evaluaciones de procesos, de resultados y de impacto están dirigidas a analizar la gestión del PAI en todos los niveles; es decir la planificación, ejecución, financiamiento, capacitación, supervisión, logística y otros. Y se describen los siguientes tipos: A. Evaluación de procesos Relacionada a la gestión del PAI, a la planificación, ejecución, logística y financiamiento de las actividades programadas. Indicadores de gestión Se utilizan para verificar el cumplimiento de las actividades programadas y cumplidas: IG1= (Número de actividades ejecutadas) x 100 (Número de actividades programadas) Monto ejecutado por el PAI IG2= (Nacional | Gobernación|Departamental | municipios) Monto asignado al PAI (Nacional | Gobernación|Departamental | municipios) x 100 Indicador de equidad Este indicador permite medir los esfuerzos que se hacen para lograr la homogeneización de coberturas necesarias para mantener la erradicación o eliminación de enfermedades: Número de municipios (establecimientos y comunidades) con cobertura de<95% con OPV4 y SRP2 Total de municipios Evaluación de resultados Es la verificación del cumplimiento de objetivos y metas, a través de las diferentes acciones establecidas en cada uno de los componentes del PAI; los indicadores que se utilizan son relativos a la vacunación y a la vigilancia epidemiológica. Tabla N° 90: Indicadores de evaluación Vacunación* Vigilancia epidemiológica** Acceso Cobertura Seguimiento Integralidad Oportunidad Esquema completo % de Notificación Semanal Tasas de captación de enfermedad. % de casos investigados <48 hrs % de casos con muestra adecuada *Vacunación: Descritos en el capítulo de información. ** Vigilancia epidemiológica: Descritos en el capítulo de vigilancia epidemiológica. Fuente: PAI / MSyD. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización B. x 100 381 C. Evaluación de impacto A través de esta metodología se evalúa el cambio que se ha producido en la salud de la población; para ello se utilizan indicadores trazadores de morbilidad y mortalidad por enfermedades inmunoprevenibles. El impacto del PAI se puede medir a través de la inexistencia de casos de sarampión y de polio, que son resultado directo de las acciones del PAI. De igual manera, a través de la disminución de casos de diarrea por rotavirus, neumonías y meningitis bacterianas en población menor de 5 años. Indicadores * % de casos confirmados de sarampión. * % de casos confirmados de Poliomielitis. * % de casos de diarreas graves con aislamiento de rotavirus. * % de casos de neumonías con aislamiento de estreptococo neumonías. 9.5.2 Evaluaciones al PAI A. Evaluaciones internacionales El PAI recibe evaluaciones internacionales cada 5 años para fortalecer la gestión integral del programa; de los mismos emanan recomendaciones que deben ser implementadas en el período quinquenal. También se reciben evaluaciones específicas de la calidad del dato y sobre la gestión efectiva de vacunas, entre otras. B. Evaluaciones nacionales Del mismo modo, el PAI realiza evaluaciones semestrales y anuales, analizando todos los componentes del programa, Adicionalmente las ENDSA y las ENCOVA proporciona información de las coberturas del PAI, a través de visitas a los hogares, verificación de la existencia de los carnets infantiles de vacunación, así como verificación de las coberturas de vacunación. Serie: Documentos Técnico Normativos Estas evaluaciones, tanto internacionales como nacionales, sirven para fortalecer al Programa, pues constatan que las coberturas oficiales del PAI reflejan o no la realidad a nivel operativo. 382 Tabla N° 91: Evaluaciones nacionales Nombre de la evaluación Nivel Temporalidad Objetivo Indicadores que mide Evaluación Internacional del PAI Nacional Cada 5 años De desempeño De resultado De impacto Analizar la situación del Programa en el contexto del sistema de salud y su entorno. Calidad del dato (DQS) Cada 4 años Determinar la precisión del número de inmunizaciones informadas y la calidad del sistema de control de las mismas. De cobertura De calidad Gestión efectiva Nacional de vacunas Cada 4 años Evalúa la cadena de frío, suministros, logística y la gestión de vacunas en todos los niveles en base a 9 criterios. De gestión De manejo De uso De residuos ENDSA Nacional Cada 5 años Brinda información actualizada basada en la población; sobre indicadores demográficos. De cobertura Demográficos De Salud y Nutrición . ENCOVA Nacional 4 años Determinar las coberturas de vacunación basada en encuestas de base poblacional. De cobertura De gestión De calidad De barreras Demanda y oferta de servicios. Oportunidades Perdidas de Vacunación Nacional 4 años Estimar la proporción de oportunidades pérdidas y sus causas. Barreras y viabilizadores en la demanda y oferta de servicios de vacunación. Fuente: PAI / MSyD. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Nacional 383 384 Serie: Documentos Técnico Normativos CAPÍTULO 10 COMUNICACIÓN SOCIAL DEL PAI Índice 10.1 Introducción 372 10.2 Estrategias, conceptos y definiciones en busca de una comunicación integrada y de calidad 373 10.2.1 Comunicación para el Desarrollo (C4D) 374 10.2.2 Comunicación en Salud 374 10.2.3 Abogacía por la salud 374 10.2.4 Movilización comunitaria para la salud 375 10.2.5 Comunicación Interpersonal 375 10.2.6 Comunicación de riesgo 376 10.3 Comunicación integrada y multimedia en apoyo a la vacunación e inmunización 376 10.4 Identificación de audiencias y segmentación de destinatarios de mensajes 377 10.5 Objetivos y premisas de la comunicación integrada en apoyo a las actividades de vacunación según públicos 386 10.5.1 Objetivos específicos para el público primario 386 10.5.2 Objetivos específicos para el público secundario 386 10.5.3 Objetivos específicos en respuesta a eventos inesperados, brotes o ESAVI 387 10.6 Planificación de la comunicación 388 10.6.1 Vacunación en servicio 388 10.6.2 Actividades extramurales: Vacunación por concentración y/o micro concentración 388 10.6.3 Actividades extramurales: Vacunación casa por casa (barrido, búsqueda activa, bloqueo) 389 10.6.4 Vacunación para el control de brote 389 10.7 Planificación de la comunicación: pasos y recomendaciones 390 10.7.1 El Proceso P 391 10.8 Errores frecuentes y lecciones aprendidas en la planeación y ejecución de las actividades de comunicación 398 10.9 Situaciones de crisis en vacunación e inmunización y comunicación de riesgos 399 10.9.1 Naturaleza y caracterización de las situaciones complejas y crisis 399 10.1 Introducción “La inmunización es un componente esencial del derecho humano a la salud además de responsabilidad de individuos, comunidades y gobiernos (Organización Mundial de la Salud OMS, 2013)”. Bolivia, en concordancia con los países de la Región de las Américas, sitúa a la vacunación en el núcleo de sus estrategias de prevención y es un componente primordial de la atención primaria de salud. El acceso universal, oportuno y sostenible a vacunas seguras y de calidad, así como los constantes esfuerzos nacionales por otorgar las mejores condiciones posibles de funcionamiento al programa nacional y a los nueve programas departamentales se ven reflejados en los logros sin precedentes alcanzados en la prevención, control y eliminación de enfermedades inmunoprevenibles. La vacunación es considerada por la ciudadanía como un bien social1 y un derecho adquirido; sus beneficios alcanzan a todas las personas y grupos sociales de manera equitativa y solidaria. El camino para merecer este sitial privilegiado en la valoración pública no fue sencillo; por más de 40 años los esfuerzos técnicos y programáticos, la capacitación continua del talento humano, el compromiso social y vocación de servicio, la voluntad política de instituciones nacionales e internacionales y, finalmente, la generosa participación de la comunidad y sus organizaciones han producido un impacto positivo y duradero en la salud pública nacional. Gracias a la confianza en la vacunación, generación tras generación de padres y cuidadores de niños y niñas asisten cotidianamente a los establecimientos de salud en busca de las vacunas que ofrece el sistema público. Igualmente, a partir de la introducción de nuevas vacunas, adolescentes, adultos y adultos mayores participan de las actividades que convoca el Ministerio de Salud y Deportes Serie: Documentos Técnico Normativos Construir y consolidar un lazo de confianza no es un acto fortuito o espontáneo. Es un largo, complejo y, en ocasiones errático, proceso social y de comunicación entre personas que interactúan en un ecosistema multiétnico y multicultural. Para ser eficaz, la comunicación entre los actores del proceso de vacunación debe sustentarse en la voluntad de las partes para establecer un diálogo democrático. En un intercambio positivo y continuo de información, haceres y sentires en busca de establecer las condiciones propicias para - a través de la persuasión y el modelaje del comportamiento - promover actitudes favorables y motivar prácticas orientadas a la vacunación de los niños, de las familias y de las comunidades. De acuerdo a Aarva, Haes y Visser (1997) la salud y la comunicación pueden estar interrelacionadas desde diferentes niveles: entre individuos, grupos o sistemas. Diversos estudios han demostrado que la comunicación en todos los niveles -masiva, comunitaria e interpersonal- juega un papel importante en la difusión de conocimiento, práctica de conductas, 1 2010. 388 Ministerio de Salud y Deportes/Organización Panamericana de la Salud. Informe de la Evaluación Internacional del PAI Bolivia, valores y normas sociales y en el estímulo a procesos de cambio social que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de un sujeto y al desarrollo de los pueblos2. Como se puede deducir, la abogacía, la información, la comunicación y la movilización social en apoyo a la vacunación son tareas primordiales para alcanzar efectivamente los objetivos y metas de inmunización y mantener los logros hasta ahora conseguidos. Las intervenciones en este componente, considerado un eje estratégico y transversal de la inmunización, requiere de una acción cotidiana, continua y sistemática en cada uno de los niveles del sistema de salud y de la voluntad de los tomadores de decisión. El abordaje de la comunicación entre los usuarios y personal de salud debe ser integral, intersectorial, participativo, inclusivo, intracultural e intercultural y, sobre todo, sensible a la realidad local y a las necesidades de la población. La planificación para la comunicación es un elemento esencial para implementar estrategias, planes y actividades de vacunación exitosas. Las buenas prácticas en comunicación tienen como requisito ineludible que el personal de salud sea empático, creativo y proactivo, desarrollando habilidades comunicativas que propicien un feedback constante a partir de la escucha activa y la observación continua de la población. El objetivo es que el personal de salud, especialmente quienes estén a cargo de la vacunación, esté suficientemente capacitado y tenga la motivación necesaria para emplear las técnicas de comunicación correctas, en los momentos oportunos para transmitir mensajes eficaces y culturalmente apropiados dirigidos a audiencias correctamente segmentadas, utilizando de medios y canales idóneos. El triunfo del proceso se producirá cuando cada funcionario de salud se apropie de los recursos técnicos y conceptuales y los emplee cotidianamente en su labor. De ser así, este conjunto de destrezas y capacidades le permitirá constituirse en un líder, un promotor de la vacunación, un dinamizador social y en legítimo agente de cambio en su comunidad. 10.2 Estrategias, conceptos y definiciones en busca de una comunicación integrada y de calidad “La información sobre la salud es un bien público, no una mercancía para transacciones privadas ni algo accesible sólo a minorías. Todo ciudadano boliviano tiene, por tanto, derecho a recibir y utilizar la información beneficiosa para su salud por todos los medios de comunicación a su alcance y sin ninguna restricción” (Beltrán L.R et al, 1994). 2 Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización En síntesis, la aspiración es que la comunicación en pro de la vacunación se constituya en una herramienta práctica – con reglas claras y técnicas específicas-, eficiente, adaptable a las distintas realidades locales y escalable en todos los niveles del sistema de salud. Comunicación en Salud: Conceptos y Modelos Teóricos. Iván Ríos Hernández (pp. 123-140) Perspectivas de la Comunicación Vol 4 Nro 1, 2011. 389 La promoción de la salud es el resultado de la suma de acciones de la población, los servicios de salud, las autoridades sanitarias y otros actores sociales y productivos, encaminados al desarrollo de mejores condiciones de salud individual y colectiva… y sentencia que: La salud está en manos de la sociedad en su conjunto. (Beltrán Luis Ramiro, 2001:52). A fin de disponer de un marco referencial que facilite la comprensión y alcance de las premisas generales que se utilizarán repetidamente a largo de este texto, a continuación, se expondrán las definiciones clave de los componentes mayores que sustentan e inspiran la comunicación integrada en apoyo a la vacunación y la inmunización. 10.2.1 Comunicación para el Desarrollo (C4D) La comunicación para el desarrollo (C4D) es un concepto centrado en la persona para encontrar soluciones a los problemas de desarrollo. Algo inherente a la C4D es el deseo de entender el conocimiento, las actitudes, y las prácticas de las personas con respecto a determinado problema. Con este entendido, será entonces posible seleccionar una combinación de mensajes de comunicación, herramientas y estrategias adaptados para abordar vacíos de conocimiento y conducta en el público meta. En última instancia, la C4D ofrece un manual estratégico para usar comunicación para impulsar el cambio social y conductual, así como los resultados en el apoyo. Su enfoque en métodos participativos ayuda a facilitar el cambio sostenible y duradero3. 10.2.2 Comunicación en Salud La comunicación para la salud se define como: “la modificación del comportamiento humano y los factores ambientales relacionados con ese comportamiento que directa o indirectamente promueven la salud, previenen enfermedades o protegen a los individuos del daño”, o como “un proceso de presentar y evaluar información educativa persuasiva, interesante y atractiva que dé por resultado comportamientos individuales y sociales sanos”. Los elementos claves de un programa de comunicación para la salud son el uso de la teoría de la persuasión, la investigación y segmentación de la audiencia, y un proceso sistemático de desarrollo de programas4. Serie: Documentos Técnico Normativos 10.2.3 Abogacía por la salud Es una combinación de acciones individuales y sociales destinadas a conseguir compromisos políticos, apoyo para las políticas de salud, aceptación social y apoyo de los sistemas para un determinado objetivo o programa de salud. Dicha acción puede ser adoptada por los propios individuos y grupos, y/o en su nombre, con el fin de crear condiciones de vida que conduzcan a la salud y a la adquisición de estilos de vida sanos. La abogacía por la salud puede adoptar muchas formas incluido el uso de los medios informativos y los multimedia, la presión directa a los políticos y la movilización de la comunidad, por ejemplo, a través de grupos de presión, sobre cuestiones concretas. Los 3 Organización Internacional para las Migraciones. Manual de C4D de la OIM X, 2018. 4 Organización Panamericana de la Salud, Comunicación y Salud: documento técnico elaborado para la 29ava sesión del Subcomité de Planificación y Programación del Comité Ejecutivo, 1 y 2 de diciembre de 1997. 390 profesionales sanitarios tienen un importante papel como defensores de la salud en todos los niveles de la sociedad5. 10.2.4 Movilización comunitaria para la salud Es la participación (autónoma o estimulada externamente) sostenida y protagónica de los individuos, grupos y organizaciones naturales de la comunidad en el planeamiento, ejecución y evaluación de acciones para resolver problemas de salud definidos en consenso por todos los actores.6 Los abordajes de la movilización social (Mc Kee:1992) son: (i) Movilización Política: dirigida a las autoridades con poder de decisión (ii) Movilización gubernamental: en busca de cooperación y apoyo -directo o indirecto- de otras carteras de Estado, proyecto o servicios del gobierno nacional y de los gobiernos sub-nacionales (iii) Movilización comunitaria: informa y obtiene compromisos de los líderes locales políticos, religiosos, sociales y tradicionales, así como de las instituciones locales, ONGs, grupos de mujeres y cooperativas. (iv) Movilización corporativa: en busca de la implicación de la empresa privada para promover objetivos apropiados (v) Movilización de los beneficiarios: dirigida a la sensibilización, información y motivación de los beneficiarios directos para involucrarlos en los objetivos del programa de salud. 10.2.5 Comunicación Interpersonal Es el intercambio de información que suele darse entre personas que comparten un espacio físico, es decir, que cohabitan y por ende se ven en la necesidad de emitir y recibir mensajes para normar u organizar la convivencia7. En el ámbito de la salud pública, “La comunicación interpersonal es el intercambio, verbal o no verbal, cara a cara de información o sentimientos entre dos o más personas y tiene lugar en todas las áreas de los servicios de salud.” Las habilidades interpersonales que utiliza el personal de salud con los usuarios son una medida importante para determinar la calidad de atención. La calidad de la atención es entendida como la característica que proporciona el máximo bienestar a quien demanda 5 Organización Mundial de la Salud. Promoción de la Salud: Glosario, 1998. Disponible en: https://apps. who.int/iris/bitstream/handle/10665/67246/WHO_HPR_HEP_98.1_spa.pdf;sequence=1 6 Alfaro Rosa María; Díaz Bordenave Juan; Montaño Virreira Sonia; Prieto Castillo Daniel; Tognoni Gianni; Torres-Goitia T. Javier. Movilización comunitaria para la salud, Diálogo Multidisciplinario. Universidad Johns Hopkins/Save the Children, 1998. 7 Raffino Ma Estela. Comunicación interpersonal, 2020. Disponible en: Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización La comunicación interpersonal que se desarrolla entre el personal de salud y usuarios/as del servicio es de vital importancia, puesto que en este proceso el personal de salud tiene la oportunidad de informar a el/la paciente y familiares, animarles a adoptar un nuevo comportamiento para el cuidado de su salud, ofrecer a el/la paciente información y ayudar a que tome sus propias decisiones mediante el incremento del conocimiento de algún tema de salud. (Espinoza M: 2003). https://concepto.de/comunicacion- interpersonal/#ixzz6OSWzxnMn 391 un servicio de salud, sus dos aspectos fundamentales son: el manejo de las relaciones interpersonales y la atención científico-técnica8. 10.2.6 Comunicación de riesgo La comunicación de riesgo, se refiere al intercambio en tiempo real, de información, recomendaciones y opiniones, entre expertos y/o funcionarios y personas que se enfrentan a una amenaza (riesgo) para su sobrevivencia, su salud o su bienestar económico o social. El objetivo final de la comunicación de riesgos es que toda persona expuesta a un riesgo sea capaz de tomar decisiones informadas para mitigar los efectos de la amenaza (riesgo), como el brote de una enfermedad, y tomar las medidas y acciones de protección y prevención. La comunicación de riesgos utiliza variadas técnicas de comunicación que van desde los medios de comunicación social a medios de comunicación masiva, grupos de interés y motivación comunitaria. La comunicación de riesgos requiere de la comprensión de las percepciones de las partes interesadas, de las preocupaciones y creencias, así como de sus conocimientos y prácticas. Una comunicación de riesgos efectiva debe ser capaz de identificar y poder manejar desde un inicio, los rumores, así como la desinformación y otros desafíos de la comunicación9. 10.3 Comunicación integrada y multimedia en apoyo a la vacunación e inmunización La evolución continua del Programa Nacional de Inmunización plantea desafíos (nuevos o recurrentes) que deben ser abordados con sentido de urgencia con apoyo de la comunicación integral, estos son: * Alcanzar niveles constantes y homogéneos de cobertura de vacunación, por departamento y por municipio, consistentes con las metas nacionales y los compromisos internacionales; * Disminuir aceleradamente las áreas de riesgo y los bolsones de no vacunados para evitar brotes epidémicos o emergencias sanitarias; * Realizar acciones preventivas y de control para disminuir las tasas de deserción o abandono del esquema completo de vacunación. Serie: Documentos Técnico Normativos * Incrementar los niveles de satisfacción de los usuarios de los servicios de vacunación. * Reducir los niveles de pérdida de oportunidades de vacunación. * Promover vacunación segura en espacios seguros, en el contexto de la pandemia de COVID-19; * Aclarar, corregir o neutralizar la desinformación y rumores originados de grupos antivacunas. 8 Espinoza Mauricio. La comunicación interpersonal en los servicios de salud. Artículo publicado en Punto Cero v.8 n.7, 2003. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-02762003000200005 9 Organización Panamericana de la Salud. Disponible en : https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_ content&view=article&id=11400:la-comunicacion-de-riesgo-preguntas-frecuentes&Itemid=41610&lang=es 392 Como se puede apreciar, el abordaje de los desafíos actuales y necesidades de mejora continua en la gestión y operación del proceso de vacunación a escala nacional, requieren de una intervención multidisciplinaria, sistemática y basada en innovaciones y debe incluir mejoras en el desempeño del personal de salud. Las intervenciones integrales en información, abogacía, comunicación, interpersonal, movilización social y/o comunicación de riesgos, son instrumentos clave que ofrecen recursos y herramientas eficientes para su utilización en todos los niveles del sistema. El proceso integrado de comunicación, debe planificarse en base a un calendario anual y acondicionarse de acuerdo al tipo de estrategia y táctica de vacunación que se pretende accionar, a los recursos materiales disponibles en cada nivel de gestión, a las aptitudes del personal para comunicar y movilizar, y considerar las variables geográficas, culturales y de organización social predominantes. Por ejemplo, la comunicación en apoyo a la vacunación en servicio tendrá especificidades y variaciones respecto a aquellos recursos empleados para promover la vacunación en momentos de intensificación, o la vacunación por concentración será, a su vez, levemente diferente de aquellos recursos a emplear durante un barrido casa por casa. Para finalizar esta parte teórica conceptual, la Guía Práctica de Campo propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)10, señala que las actividades de comunicación en apoyo a la inmunización abarcan los siguientes tipos: * La Comunicación Social para la inmunización que estimula a las poblaciones para actuar en apoyo directo al mejoramiento de las coberturas de vacunación y a brindar información, motivación y asesoría para que el personal de salud trate a los padres con respeto, brinden información de calidad con claridad y los estimulen a traer a sus niños y niñas para vacunarlos cuando les corresponde. * La Abogacía para la inmunización que es una actividad que tiene como objetivo ganar y mantener el apoyo de líderes políticos, líderes de opinión y otras personas responsables de tomar decisiones. 10.4 Identificación de audiencias y segmentación de destinatarios de mensajes Una práctica básica en la planificación y operación de la comunicación, es definir claramente quiénes son los destinatarios de los mensajes y de las acciones. Es claro que los mensajes no pueden ser elaborados, ni llegar por igual a todas las personas. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * La Movilización Social para la inmunización que tiene como propósito ganar y mantener la participación de un amplio rango de grupos y sectores para discutir y organizarse para apoyar y participar en las actividades de inmunización. 10 OMS – UNICEF - USAID. Acciones Esenciales en Inmunización. Una Guía Práctica de Campo: Comunicación social y modificación de conductas. p. 178. 2000 393 Las personas son diferentes entre sí, pero frecuentemente los materiales informativos, educativos o de sensibilización las tratan como si fueran idénticas. Los planificadores de la comunicación deben, para un uso óptimo de los medios y canales, “segmentar” a su audiencia, es decir dividirla en subcomponentes homogéneos de la población mayor (a la que habitualmente llamamos “población en general”). La primera división consiste en definir las audiencias primarias y secundarias. Habitualmente, las audiencias primarias son aquellas personas que se espera adopten los comportamientos recomendados o prescritos. Las audiencias secundarias son aquellas personas que influyen en la audiencia primaria y pueden colaborar para enseñar o reforzar los comportamientos prescritos por el plan integrado de comunicación. En síntesis, la segmentación ayuda a identificar con precisión: a quién debe dirigirse un mensaje en busca de que ésta persona o grupo se informe y analice por qué y para qué se recomienda cierta práctica; evalúe si tiene las competencias para realizarla; se inicie en la práctica; ejercite y mejore sus destrezas; esté motivado a continuar realizando la práctica; la automatice y la incorpore en su rutina y, finalmente, aliente a otros a adoptarla. Para el caso de la comunicación de la vacunación y la inmunización, los productos y actividades de comunicación están orientados a las siguientes audiencias: Serie: Documentos Técnico Normativos Tabla N° 92: Audiencia primaria 394 QUIÉN CONOCIMIENTOS Y/O COMPORTAMIENTOS DESEADOS Embarazadas Durante las consultas prenatales, reciben información sobre la importancia de la vacunación y los beneficios para el recién nacido y para sí misma. Igualmente, están informadas sobre los beneficios de la lactancia materna, en especial del calostro. Están sensibilizadas para llevar a sus hijos a vacunar hasta que ellos concluyan el esquema de vacunación recomendado por el Ministerio de Salud y Deportes Completan su esquema de vacunación con la vacuna dT antes del parto. Demandan la vacuna de la influenza estacional para evitar riesgos y complicaciones causadas por el virus del AH1N1. Demandan la vacuna contra la COVID-19. Madres y padres con niños recién nacidos. Solicitan la BCG para su niño antes recibir el alta médica posterior al parto. Consultan al personal de salud si efectivamente su niño recibió la vacuna BCG. Consultan al personal de salud la fecha en que debe ser administrada la siguiente vacuna. Solicitan el carné de vacunación del recién nacido. Están sensibilizadas y motivadas para que sus hijos completan el esquema de vacunación en el momento oportuno, recomendado por el Ministerio de Salud y Deportes. Conocen las ventajas y beneficios generales de la vacunación. Recuerdan cuándo (fecha) es la próxima visita y cuántas veces deben llevar a sus hijos a los establecimientos de salud para que reciban las vacunas que correspondan a su edad hasta completar el esquema de vacunación. Clarifican dudas y temores sobre la aplicación de múltiples inyectables. Visitan el centro de vacunación aún si el niño(a) tiene alguno de los siguientes síntomas: fiebre leve, diarrea, resfrío leve. En el periodo de pandemia de COVID-19, colaboran con el personal de salud cumpliendo las medidas de protección al momento de visitar un vacunatorio (uso de barbijo, lavado de manos antes y después, distanciamiento físico de, al menos un metro y medio). Recuerdan las indicaciones básicas respecto a: qué hacer en caso de que el niño manifieste un leve malestar o fiebre después de la vacunación. Recuerdan que las molestias que los niños puedan presentar después de la vacunación son leves y pasajeras. Valoran a la vacunación como la mejor forma de evitar enfermedades graves que, en algunos casos, pueden causar discapacidad o la muerte. Recuerdan que no deben masajear ni colocar objetos, yerbas o medicamentos en los sitios de aplicación de las vacunas. Conservan en carné de vacunación de los niños y lo llevan al centro de salud. Verifican en el carné cuándo es la fecha de la próxima visita. Recuerdan que los niños deben continuar la vacunación hasta completar todas las dosis del esquema. Padres y cuidadores de niños mayores de un año Conocen la importancia y beneficios de la vacunación. Recuerdan a qué edad los niños mayores de un año deben recibir las siguientes dosis: 4ta dosis de pentavalente, 4ta dosis de antipolio y 2da de SRP entre los 18 y 23 meses de edad. 5ta dosis de pentavalente y 5ta dosis de antipolio a los 4 años. Una dosis de refuerzo de la vacuna contra la influenza estacional entre los 12 y los 23 meses. Dosis única de vacuna antiamarílica entre los 12 y 23 En el periodo de pandemia de COVID-19, colaboran con el personal de salud cumpliendo las medidas de protección al momento de visitar un vacunatorio. Conservan el carné de vacunación o certificados de vacunación que son entregados durante las actividades de intensificación, control de brotes, introducción de nuevas vacunas u otras impulsadas por las autoridades sanitarias. En caso de tener dudas sobre la seguridad de la vacuna, consultan con su médico pediatra o se informan de fuentes oficiales. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Padres y cuidadores de niños menores de un año 395 Serie: Documentos Técnico Normativos 396 Niñas de 10 años de edad Conocen la importancia y beneficios de la vacunación, en especial de las vacunas VPH. En el periodo de pandemia de COVID-19: demandan la vacuna VPH en los establecimientos de salud próximos a su vivienda y colaboran con el personal de salud, cumpliendo las medidas de protección personal al momento de visitar un vacunatorio. Conocen que la primera dosis debe ser aplicada a los 10 años de edad y la segunda 6 meses después. Conservan el carné de vacunación o certificados de vacunación que son entregados durante las actividades de intensificación, control de brotes, introducción de nuevas vacunas u otras impulsadas por las autoridades sanitarias. Padres o cuidadores de niñas que deben recibir la vacuna VPH Tienen información sobre por qué y para qué se recomienda la vacunación contra el VPH de las niñas de 10 años. En caso de tener dudas sobre la seguridad de la vacuna, consultan con su médico pediatra o se informan de fuentes oficiales. Colaboran con la vacunación de sus hijas. En caso de que el establecimiento educativo lo solicite, dan su autorización por escrito o verbal para que sus hijas sean vacunadas. En el periodo de pandemia de COVID-19: acompañan a sus hijas a que demanden la vacuna VPH en los establecimientos de salud próximos a su vivienda y colaboran con el personal de salud, cumpliendo las medidas de protección al momento de visitar un vacunatorio. Adultos que viajan a países endémicos o con transmisión activa de fiebre amarilla Los viajeros se informan, anticipadamente, si en su lugar de destino existe transmisión activa, brotes o epidemias de fiebre amarilla o sarampión. Están informados de que la vacuna contra la fiebre amarilla debe ser administrada 14 días antes de su viaje. En el caso de la vacuna SR (sarampión y rubéola) debe ser administrada 3 días antes de su viaje. Están informados y sensibilizados de la importancia de hacerse vacunar antes de viajar, no importando el tiempo de permanencia en su destino o el tipo de actividad que realizará. o sarampión En el caso de la vacuna FA están informados que ésta vacuna no debe ser aplicada a personas que tengan alergia al huevo o a alguno de los componentes de la vacuna. En el periodo de pandemia de COVID-19: demandan la vacuna FA, SR o ambas en los establecimientos de salud próximos a su vivienda y colaboran con el personal de salud, cumpliendo las medidas de protección al momento de visitar un vacunatorio. Conservan el carné de vacunación (certificado internacional o nacional de vacunación) Conocen la importancia y beneficios de la vacunación, en especial de la vacuna contra la influenza estacional y la vacuna contra la COVID-19. Están prevenidos de que luego de la vacunación podrían tener molestias como dolor leve en el lugar de aplicación o síntomas similares a un resfrío. Sin embargo, son informados que las molestias son leves y pasajeras y que pasaran luego de algunas horas o pocos días. Valoran favorablemente que la vacunación les protege de las formas graves o incluso mortales de la influenza. Valoran que la vacuna contra la COVID-19 evita las formas graves de la enfermedad y disminuye notablemente la posibilidad de requerir hospitalización o terapia intensiva, en caso de enfermedad. En el periodo de pandemia demandan la vacuna contra la influenza estacional en los establecimientos de salud próximos a su vivienda y colaboran con el personal de salud, cumpliendo las medidas de protección al momento de visitar un vacunatorio. En caso de dudas o de requerir información sobre la seguridad de las vacunas consultan a las autoridades de salud, a médicos especialistas en inmunología/ infectología, o se informan a través de fuentes oficiales. Conservan el carné de vacunación o certificados de vacunación. Personal de salud Están informados, suficientemente sensibilizados sobre las ventajas y solicitan las siguientes vacunas: * Influenza estacional (anual). * Anti COVID (de acuerdo a las recomendaciones actualizadas). * Sarampión /rubéola (una sola vez). * FA (una sola vez). * Anti hepatitis B (tres dosis). * dT (5 dosis). Reconocen que a través de la vacunación contribuyen a disminuir el riesgo de transmitir enfermedades infecciosas a sus colegas, familiares y a los pacientes. En caso de dudas o de requerir información técnico científica sobre la seguridad de una vacuna o sobre sus componentes toman contacto con las autoridades del Programa Ampliado de Inmunización o solicitan información técnico-científica a fuentes oficiales. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Adultos mayores, personal esencial, personas con enfermedades crónicas 397 Serie: Documentos Técnico Normativos Tabla N° 93: Audiencia secundaria 398 QUIÉN CONOCIMIENTOS Y COMPORTAMIENTOS DESEADOS Autoridades municipales, seccionales y cantonales Las autoridades municipales están involucradas en la promoción, difusión e información de acciones de salud, principalmente en la vacunación. Solicitan informes periódicos de la situación de la vacunación en sus territorios, los analizan con las autoridades locales de salud y toman acción en caso de que existan brechas de cobertura o poblaciones desatendidas. Colaboran, en la medida de sus posibilidades, con el fortalecimiento de los centros de vacunación y con el desplazamiento de las brigadas de vacunación. Colaboran en las actividades de control de brotes, en caso necesario. Colaboran en la diseminación de mensajes o información relacionada con la vacunación, utilizando los medios de comunicación masiva, redes sociales, reuniones grupales u otras que dispongan sus instituciones. Dirigentes de organizaciones de la comunidad y líderes locales Progresivamente incorporan en sus agendas políticas administrativas el tema de la salud infantil, con énfasis en vacunación. Se informan sobre la situación de cobertura en sus áreas de jurisdicción y promueven la vacunación de los niños, las escolares, las mujeres, los jóvenes, los adultos mayores, en el marco del esquema nacional de vacunación establecido por el Estado. Conocen el calendario anual de actividades de vacunación e informan a las comunidades. Toman acción en caso de que existan poblaciones desatendidas, insuficientemente vacunadas. Intervienen para establecer puentes de diálogo y negociación en aquellos lugares donde exista renuencia o rechazo a la vacunación por parte de la población. En caso de dudas o de requerir información técnico científica sobre la seguridad de una vacuna o sobre sus componentes toman contacto con las autoridades del Programa Ampliado de Inmunización o solicitan información técnico-científica de fuentes oficiales. Maestros, educadores, líderes religiosos Están sensibilizados sobre los riesgos inherentes a la no vacunación de los niños y se constituyen en promotores activos de las acciones de vacunación en su territorio. Colaboran en la planificación y organización de actividades de vacunación de la población escolar. Verifican que el personal docente, administrativo y de apoyo hayan recibido las dosis recomendadas de la vacuna contra la COVID-19. Facilitan el trabajo de las brigadas y la vacunación de las estudiantes. Continúan solicitando el carné de vacunación como requisito para la inscripción de alumnos en los establecimientos escolares. Se constituyen en facilitadores en la comunicación entre el personal de salud y los padres de familia. Los líderes religiosos colaboran con las actividades de vacunación ayudando en la difusión de la convocatoria a la vacunación (fechas, horarios y lugares) y, en caso de ser necesario, colaboran con las brigadas instalando puestos de vacunación en los espacios apropiados. Los líderes religiosos recuerdan a la población que la vacunación es un gesto de amor y de solidaridad. Son aliados en la promoción de la salud en general y de la vacuna en particular. Se constituyen en facilitadores en la comunicación entre el personal de salud, los líderes y autoridades locales y los padres de familia. Directores Técnicos de SEDES, responsables departamentales de vacunación, Gerentes de red, directores de establecimientos de salud Realizan continuamente actividades de abogacía a fin de lograr respaldo a las actividades de vacunación. Organizan actividades de información y rendición de cuentas sobre la situación de la inmunización en su departamento / municipio dirigido a autoridades locales, y socios de la vacunación. Lideran las actividades de movilización social y comunitaria en apoyo a la vacunación. Informan a la autoridad correspondiente en caso de brotes, ESAVI u otras situaciones complejas relacionadas con la vacunación. Los directores técnicos de SEDES o las personas que ellos designen, se constituyen en voceros únicos dentro de su departamento en caso de ocurrencia de brotes, ESAVI o situaciones de crisis relacionadas con la vacunación. Los directores técnicos de SEDES, lideran e impulsan la coordinación interinstitucional con las autoridades nacionales, departamentales y locales respecto de las actividades de vacunación. Cuentan con un mapa, actualizado cada año, de actores sociales departamentales (instituciones, organizaciones, ONGs, colegios y asociaciones médicas, medios de comunicación, programas o espacios dedicados a la promoción de la salud). Visibilizan las experiencias exitosas, buenas prácticas y otras actividades de promoción e información de la vacunación a través de las redes sociales. Comunicadores institucionales de los Sedes y profesionales de promoción de la salud Impulsan la ejecución de las actividades integradas de comunicación. Coordinan al interior del SEDES y con las gerencias de red. Se relacionan con los medios de comunicación e interceden para generar espacios de información relacionados con la vacunación. Cooperan en la visibilización de las experiencias exitosas, buenas prácticas y otras actividades de promoción e información de la vacunación a través de las redes sociales. Capacitan al personal en comunicación interpersonal y manejo de redes sociales. Realizan monitoreos y evaluaciones de cumplimiento. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Defensorías de la niñez y adolescencia. 399 Serie: Documentos Técnico Normativos Miembros del equipo de salud (médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, personal administrativo) 400 En el periodo pandémico aplica rigurosamente los lineamientos de bioseguridad y las recomendaciones para realizar una vacunación segura en un espacio seguro. Conoce en detalle el esquema nacional de vacunación (vacuna, enfermedad que previene, edad recomendada para la aplicación, vía de aplicación y dosis). Inicia el proceso de sensibilización pro vacunación durante las consultas prenatales. Aclara dudas, mitos o información falsa sobre la vacunación. El personal está persuadido de la importancia de disminuir al mínimo las oportunidades perdidas de vacunación y colabora diligentemente con este propósito. Recuerda que la fiebre leve, el resfrío o la diarrea no son contraindicaciones a la vacunación. Se capacita en habilidades y técnicas de comunicación interpersonal durante la prestación del servicio de vacunación. Practica y evalúa continuamente su desempeño. Incluye la comunicación interpersonal entre las variables a considerar al momento de evaluar la calidad de prestación del servicio. Incluye las actividades de comunicación, recursos necesarios, equipamiento y los materiales requeridos al momento de realizar la programación anual operativa y la microprogramación de las actividades extramurales. En caso de programar actividades de vacunación casa por casa, microconcentraciones, o vacunación en instituciones se asegura que la población (vecinos, autoridades locales, padres, etc.) estén informados con anticipación del cronograma de desplazamientos a fin de favorecer el desempeño y la productividad de los equipos de vacunación. Cuenta con material informativo, y recursos de apoyo para dar mensajes claros a los padres o responsables del cuidado de los niños. Realiza sondeos, encuestas, entrevistas u otras para conocer el grado de satisfacción del usuario y realizar mejoras continuas. Periódicamente, organiza actividades de sensibilización e información mediante charlas didácticas, actividades lúdicas u otras que sean atractivas y novedosas para los padres y la comunidad. Actúan con ética y cautela para no ser agentes diseminadores de información falsa o errónea relacionada con la vacunación y la inmunización. En caso de dudas o de requerir información técnico científica sobre la seguridad de una vacuna o sobre sus componentes toman contacto con las autoridades del Programa Ampliado de Inmunización o solicitan información técnico-científica a fuentes oficiales. Sociedades y asociaciones médicas: Infectología, medicina interna Pediatría, Ginecología, Patología, Salubristas, epidemiólogos, alergólogos, inmunólogos, biólogos Realizan continuamente actividades de abogacía a fin de lograr respaldo a las actividades de vacunación. Fuerzas Armadas y Policía Boliviana Están informados, suficientemente sensibilizados y solicitan las siguientes vacunas para su contingente: * Influenza estacional (anual). * Anti COVID (de acuerdo a las actualizaciones y recomendaciones) * Sarampión /rubéola (una sola vez) Saben que, al ser responsables de la seguridad interna y externa del país, sus miembros deben estar completamente protegidos y así evitar bajas por enfermedades inmunoprevenibles. Colaborar con la organización de las actividades de vacunación dentro de las instalaciones policiales y militares. Reconocen los beneficios de la vacunación para disminuir el riesgo de transmitir enfermedades infecciosas a sus camaradas y familias. En caso de dudas o de requerir información técnico científica sobre la seguridad de una vacuna o sobre sus componentes toman contacto con las autoridades del Programa Ampliado de Inmunización o solicitan información técnico-científica a fuentes oficiales. Periodistas y comunicadores Son sensibles a la situación de vulnerabilidad en la que un niño(a), adolescente, adulto o adulto mayor podría encontrarse si no accede a la vacunación. Comprenden que la labor informativa de los periodistas no se limita a la difusión de información estadística y/o estrictamente referida al suceso noticioso, sino debe ampliarse y complementarse con información u orientaciones pro-educativas, capaces de ayudar a los individuos a reflexionar respecto a qué pueden hacer ellos, por sí mismos, para evitar riesgos, prevenir las enfermedades inmunoprevenibles y cuidar su salud. Se involucren, en el marco del servicio por el bien común, en la promoción de las acciones de vacunación. Identifiquen fuentes idóneas capaces de exponer información basada en evidencia científica de probada validez. Organizan actividades de información y socialización sobre la situación de la inmunización en su departamento / municipio dirigidas a sus colega y miembros de sus asociaciones. Lideran las actividades de movilización institucional, social y comunitaria en apoyo a la vacunación. Informan a la autoridad correspondiente en caso de brotes, ESAVI u otras situaciones complejas relacionadas con la vacunación. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 401 Conozcan las guías para periodistas sobre cómo actuar en caso de producirse un brote o situación compleja relacionada con enfermedades prevenibles por vacunación, incluida la COVID-19. Los medios masivos de comunicación (estatales, privados, confesionales, sindicales o comunitarios) sean aliados estratégicos y solidarios para la difusión de mensajes de sensibilización pública sobre las acciones de vacunación y la socialización de una cultura de prevención. 10.5 Objetivos y premisas de la comunicación integrada en apoyo a las actividades de vacunación según públicos En el sentido amplio la comunicación integrada que se propone en apoyo al PAI es “la mediación estimulativa y de apoyo a la gente para que se comunique más y mejor entre sí y con los funcionarios de salud - valiéndose principalmente de medios autóctonos y tradicionales de tipo interpersonal y complementariamente de medios masivos modernos adaptativamente empleados - bajo un encuadre igualitario de diálogo y participación, para contribuir colectiva, autónoma y consensualmente al mejoramiento de la salud (...)¨. 11 Sobre la base de esta premisa general, el objetivo mayor de la comunicación es: Promover cambios de comportamiento de los usuarios, operadores y socios del sector salud con el propósito de estimular la demanda de vacunas y fortalecer la prestación de los servicios de vacunación a fin de apuntalar el logro de las metas nacionales y cobertura de vacunación y, en consecuencia, contribuir a la reducción del riesgo de enfermar y/o morir por causa de enfermedades inmunoprevenibles. 10.5.1 objetivos específicos para el público primario * Mantener la confianza pública en la vacunación y la inmunización. Serie: Documentos Técnico Normativos * Incrementar el conocimiento de madres, padres de familia y otras personas a cargo de cuidado de niños y niñas respecto de la importancia y beneficios de las vacunas y el uso y conservación del carnet de vacunación. 402 * Alentar a las mujeres en edad reproductiva, jóvenes adultos mayores, personal de salud y personal de servicios esenciales a que reconozcan la importancia y oferta de valor de las vacunas dT, anti influenza, anti COVID-19 y otras recomendadas por el Ministerio de Salud y Deportes y que acepten y demanden la vacunación en los momentos oportunos. 10.5.2 objetivos específicos para el público secundario * Estimular continuamente la participación de la comunidad y de sus líderes y organizaciones en la promoción de la vacunación. * Reducir la resistencia o renuencia a la vacunación de familiares o líderes de opinión u otros que puedan influir negativamente por temor a posibles efectos secundarios, falsas contraindicaciones o dogmas. * Revertir las percepciones de maltrato y baja calidad de atención en los servicios de salud a través de la circulación de mensajes dirigidos a sensibilizar, motivar y promover la correcta aplicación, por parte del personal, de las normas básicas de atención al usuario basadas en los principios de efectividad, afectividad, productividad y adecuación cultural (calidad y calidez). * A través de la comunicación instrumental reducir significativamente los porcentajes de pérdida de oportunidades de vacunación. * Promover en la comunidad educativa la realización de actividades de promoción de la vacunación. * Crear mecanismos y espacios (físicos o virtuales) de intercambio de información con periodistas y comunicadores. 10.5.3 objetivos específicos en respuesta a eventos inesperados, brotes o ESAVI * Comprender la percepción del riesgo y el comportamiento de las audiencias frente al fenómeno. * Comprender y responder prontamente a las necesidades de información de la población. * Desarrollar e Implementar el plan de comunicación de riesgos y a la gestión de la información durante una situación de crisis. * Posicionar a las autoridades de salud, como la principal fuente de información, durante crisis o situaciones complejas. * Asesorar y reforzar las capacidades del vocero o voceros. * Asegurar uniformidad en la información y en el lenguaje utilizado por todos los voceros y asociados, evitar difundir información incorrecta o no verificada, y reaccionar frente a los rumores rápidamente. * Ofrecer a las personas cosas sencillas para hacer con el objetivo de reducir su exposición al virus y para proteger la salud de sus queridos. * Promover, facilitar o producir recursos comunicativos. * Organizar las relaciones con los medios de comunicación y la divulgación de mensajes clave. * Realizar la vigilancia de medios y monitorear las corrientes de opinión. * Garantizar la participación y el compromiso con las comunidades pertinentes para fortalecer la respuesta local y contribuir a superar las barreras para su implementación. 10.6 PLANIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Durante un brote, procurar que las personas tengan la información esencial necesaria para protegerse a sí mismas y a otros. 403 Recursos básicos de comunicación que deben ser considerados y utilizados al momento de planificar e implementar una estrategia de vacunación: 10.6.1 Vacunación en servicio El establecimiento de salud donde se ofrezca la vacunación, para reforzar la comunicación interpersonal y visual con los usuarios, debe disponer de: * Un letrero o valla exterior de identificación colocado en un lugar visible (Por ejemplo: Aquí se vacuna gratis todos los días) * Un cartel en el ingreso en el cuál se informe al usuario: los horarios de funcionamiento del vacunatorio y dónde está ubicado, si fuera necesario. * Letreros (señalética), desde la entrada hasta el sitio dónde está ubicado el vacunatorio. * Banner, afiche o rotafolio u otro que describa gráficamente el esquema nacional de vacunación y que sirva de ayuda memoria para el personal de Salud y una referencia para los usuarios. * Cartel, banner o afiche recordando las medidas de protección individual recomendadas durante la pandemia y resaltando la idea “Vacuna segura en espacio seguro”. * Cartel, banner o afiche recordando las habilidades de comunicación interpersonal que el usuario debe practicar al momento de interactuar con los padres o beneficiarios de la vacunación. * Material informativo (beneficios de la vacunación, esquema y recomendaciones generales) destinado a padres y cuidadores que visitan por primera vez el vacunatorio. 10.6.2 Actividades extramurales: Vacunación por concentración y/o micro concentración Serie: Documentos Técnico Normativos Las herramientas básicas con las que debe contar son: 404 * Una carta u otra comunicación escrita dirigida a las autoridades y líderes locales (municipales, sindicales, vecinales, clubes de madres, escuelas u otras representativas) señalando el objetivo de la actividad de vacunación extramural, describiendo sus características (periodo de duración, lugar, horario) y solicitando con precisión cómo puede colaborar a los equipos de vacunación. * Un modelo de comunicación a padres de familia, en caso de que se requiera, para informar que hay una actividad de vacunación en curso y que se realizará -por ejemplo- en la unidad educativa. * Anuncio anticipado a través de los medios de comunicación local y en las reuniones de la comunidad y adicionalmente una comunicación vía redes sociales o sistema de comunicación instantánea (WhatsApp, Messenger, zoom, otros disponibles). * Identificaciones y/o ropa de trabajo, a fin de que la población reconozca con facilidad al personal de salud y no sienta desconfianza o susceptibilidad por la llegada de personas desconocidas a su casa o comunidad. * Megáfono fijo o móvil para anunciar la presencia de los vacunadores, informar y motivar a la población a participar de la vacunación. * Afiches, volantes, trípticos en caso de que estén disponibles. 10.6.3 Actividades extramurales: Vacunación casa por casa (barrido, búsqueda activa, bloqueo) * Una reunión informativa, realizada con anticipación a la llegada de las brigadas, con las autoridades locales y/o líderes de la comunidad para informar de los objetivos, actividades y de cómo ellos pueden colaborar con las actividades de vacunación casa por casa. * Coordinación con las autoridades de la comunidad o responsables de los barrios o zonas para que ellos comuniquen a los vecinos el arribo y despliegue de las brigadas. * Un megáfono que acompañe a la brigada, anticipe su llegada a una comunidad, localidad o barrio y anuncie cuál es el propósito de la actividad y a quién está dirigida. * Identificaciones y/o ropa de trabajo, a fin de que la población no sienta desconfianza o susceptibilidad por la llegada de personas desconocidas. * Carnets de vacunación suficientes * Material informativo promocional, si estuviera disponible. 10.6.4 Vacunación para el control de brote * Coordinación con las autoridades de la comunidad o responsables de los barrios o zonas para que ellos comuniquen a los vecinos el arribo y despliegue de las brigadas. * Un megáfono que acompañe a la brigada, anticipe su llegada a una comunidad, localidad o barrio y anuncie cuál es el propósito de la actividad y a quién está dirigida. * Identificaciones y/o ropa de trabajo, a fin de que la población no sienta desconfianza o susceptibilidad por la llegada de personas desconocidas. * Reuniones diarias informativas, coordinación y evaluación con las autoridades locales. * Una lista de mensajes clave relacionados con la actividad a ser difundidos por los medios locales, reuniones con la comunidad, redes sociales o mensajería instantánea. * Un listado con los números de teléfono de las autoridades locales, a fin de mantenerlos informados y, si es el caso, solicitarles apoyo para movilizar a la comunidad. 10.7 PLANIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN: PASOS Y RECOMENDACIONES Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización * Una hoja ilustrada o pequeño afiche con fotografías ilustrativas de la enfermedad que se pretende controlar a través de las actividades de bloqueo a fin de explicar las características de la enfermedad, los síntomas y las posibles consecuencias sobre la salud. Ese mismo instrumento servirá de apoyo para las actividades de vigilancia epidemiológica comunitaria. 405 Una vez propuestos los objetivos de comunicación, según cada uno de los segmentos priorizados y de acuerdo a los comportamientos esperados, en esta sección se presentarán recomendaciones prácticas para planificar una intervención de comunicación. El proceso de planificación debe ser comprendido como un paso fundamental e ineludible, sólo a partir de ella es que se optimizará el uso del tiempo, los recursos y el esfuerzo. Las acciones de comunicación en apoyo a la vacunación no deben ser fruto de la improvisación. Las recomendaciones y sugerencias que se expondrán deben ser proyectadas con base en la realidad local, al tipo de estrategia de vacunación o actividad de promoción que se quiera reforzar y en la disponibilidad de medios de comunicación (masivos, grupales o interpersonales) que se necesiten emplear. No todas las estrategias, ni planes sirven para el mismo propósito ni para todas las situaciones relacionadas con la vacunación. Por otra parte, las actividades a incluirse en el plan deben considerar todos los desafíos de la operación, los responsables, los costos, la factibilidad de ejecutarlo en un tiempo prudencial y, fundamentalmente, asegurar el impacto en las audiencias elegidas. Para obtener un impacto real en el comportamiento buscado, la comunicación debe ser planificada, ejecutada y evaluada en el marco de una metodología basada en una constante consulta e interacción con la población objetivo. Existen distintos métodos de planificación de la comunicación, todos válidos y con similitudes entre sí. Para citar algunos: * El “Proceso P.” Cinco pasos para la comunicación estratégica. Baltimore: Centro para Programas de Comunicación de la Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins. * Pasos para diseñar la estrategia de comunicación. Basado en “Cómo diseñar una Estrategia de comunicación educativa” de José Ignacio Mata. * Diseño y ejecución de Programas de Comunicación Social de The University of Texas School of Public Health. (adaptación de Luis. F. Velez). Serie: Documentos Técnico Normativos * “Herramientas para desarrollar destrezas en comunicación para la salud” HEALTHCOM Proyecto de comunicación y mercadeo para la supervivencia infantil. Desarrollado por The Academy for Educational Development de USAID. 406 * Estrategia COMBI (Comunicaciones con impacto en el comportamiento). Práctica y vigilancia de la movilización y comunicación social, para lograr y mantener resultados conductuales específicos relacionados con la prevención y el control de las enfermedades transmisibles. Unicef, FAO, OMS. Para ilustrar esta sección, se propone al lector utilizar como referencia (que no invalida la utilización de los otros modelos señalados) al modelo de planificación estratégica de la comunicación denominado “Proceso P “. 10.7.1 El Proceso P El Proceso P es un marco de referencia que define, paso a paso la manera de desarrollar un programa estratégico de comunicación para la salud. Fue concebido para guiar el desarrollo de actividades de comunicación estratégica. ¿Cuáles son las etapas del Proceso P? Consta de cinco etapas interdependientes para desarrollar las actividades, estas son: 1. Análisis. 2. Diseño estratégico. 3. Desarrollo: pre testeo y producción de materiales. 4. Aplicación: gerencia, ejecución y monitoreo. 5. Monitoreo y evaluación del impacto. Paso 1: Análisis12 El producto esperado de este primer paso es: el equipo de salud interactúe con la comunidad, investigue, organice y analice lo siguiente: Comprensión del contexto y posibles públicos meta. Es un marco que ayuda a identificar y entender los niveles de conocimiento, actitud y práctica de las personas, comunidades y de los socios de la vacunación. Proveerá información útil para una mejor comprensión de la situación, no solo desafíos, sino también oportunidades. Análisis. Identifica la diversidad de públicos potenciales, incluido el público meta cuyo comportamiento pretende cambiarse, modificarse o reforzarse con las actividades de comunicación integrada. Mediante la investigación de campo, las consultas a la población a través de un diálogo franco y respetuoso con la comunidad y sus referentes será posible entender el problema de salud, identificar a las organizaciones líderes y evaluar la capacidad de comunicación. Análisis del comportamiento. Se prioriza y jerarquiza los comportamientos deseados. Por ejemplo: enmendar bajas coberturas por causa del abandono del esquema, reforzar la importancia de la vacunación con 4tas y 5tas dosis en el niño menor de 5 años, mejorar las habilidades de comunicación interpersonal del personal de salud o, disminuir las oportunidades perdidas de vacunación, etc. El análisis se desarrolla en el siguiente orden: * Se analiza qué comportamiento es factible de cambiar, modificar o reforzar. * Se visualiza cuáles son los beneficios que la comunidad o el personal de salud puedan percibir con el cambio de comportamiento propuesto. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Cuánto más específica sea la información que se obtenga sobre las percepciones, comportamientos y prácticas del público meta, más sencillo será desarrollar mensajes y actividades focalizadas y correctamente orientadas. 407 * Se evalúa si las audiencias tienen las capacidades y/o habilidades para desplegar el comportamiento deseado. * Se valora si las personas tienen una motivación o motivaciones para poner en práctica el comportamiento recomendado. Análisis de comunicación. Consiste en comprender cómo accede a la información el público meta y cuáles son sus plataformas mediáticas preferidas. Sean estas masivas (radio, televisión, redes sociales, impresos, etc.) o comunitarias (reuniones, asambleas, radios comunitarias, charlas educativas, etc.). Ejemplo ilustrativo: A pesar de sus esfuerzos, el personal del servicio de vacunación de la Red de salud “Pampa Alta” no puede alcanzar la meta de cobertura con tercera dosis de pentavalente, la deserción es alta, las vacunas se están perdiendo y el personal no entiende el porqué de la situación. El equipo de salud decidió implementar un plan de comunicación integrado para motivar la vacunación con terceras dosis. Entonces: ¿Qué hacer? ¿Por dónde comenzar? Comprender el contexto requiere ver más allá de nuestra propia razón o percepción. Es necesario escuchar a las personas de la comunidad y saber, desde su perspectiva, cuáles son las causas (el problema) que están produciendo las deserciones. Una actividad de inicio es reunir al equipo de salud, hacer un análisis introspectivo y autocrítico e indagar cuáles podrían ser los motivos, internos o externos, que están produciendo que un grupo importante de madres no regresen al establecimiento. La segunda actividad será organizar uno o varios grupos de 6 u 8 madres de niños entre 4 y 6 meses de edad (segmento específico de la población objetivo) e invitarlas a dialogar sobre la vacunación. La conversación debe ser orientada por una guía de preguntas previamente estructuradas (siguiendo una técnica de investigación cualitativa) y se desarrollará en un tiempo no mayor a 90 minutos. La actividad debe ser altamente participativa, cordial y respetuosa de las opiniones. Serie: Documentos Técnico Normativos La intención es que, a partir del diálogo con las madres y escuchando atentamente su punto de vista, sus experiencias, percepciones, necesidades de información o lo que oyeron de otras madres, familiares o de los líderes de la comunidad, el equipo de salud comprenda: Las causas y las motivaciones por las cuales las madres adoptaron una conducta de riesgo. Entonces, con base en las respuestas provenientes de la comunidad, y desde la propia autocritica del personal de salud se comienza a concebir: qué, cómo, cuándo, dónde y en quién apoyarse para revertir la situación. Es decir, se reúnen los elementos para darle forma al diseño estratégico. PASO 2: DISEÑO ESTRATÉGICO Las actividades clave dentro de este paso, son: Desarrollar objetivos MADRE (SMART por su acrónimo en inglés); utilizar tácticas para posicionar el plan de tal manera que ofrezca beneficios claros e inmediatos; determinar cuál será el modelo a seguir y seleccionar los medios y actividades principales. Entre las tareas está elaborar un documento breve y muy claro que: * explique el plan de ejecución y el presupuesto, 408 * esté consensuado dentro del equipo de salud y socializado con los actores internos y externos que estarán implicados en su implementación. * incluya el proceso de monitoreo y evaluación. Fijar objetivos MADRE. Un objetivo define los cambios deseados a partir de la identificación del problema de salud (por ejemplo: el abandono del esquema), los comportamientos o los conocimientos que se desea la población adopte. Conozcamos a qué se refieren los autores con los objetivos MADRE: Medible: Los cambios se verifican objetivamente. Alcanzable: Las metas son realistas. Dirigido: Especifica claramente los destinatarios y el cambio de comportamiento deseado por cada uno de ellos. Razonable: El objetivo propuesto responde a las capacidades y recursos disponibles y reales, al compromiso de cumplimiento por parte del equipo e implicados y considera los desafíos que deben superarse para lograrlo. Específico en el tiempo: El cambio de comportamiento deseado se produce en un tiempo predeterminado por el plan. Definir las estrategias de difusión y medios y canales. Se determinan cuáles serán los medios y canales que se utilizarán para difundir los mensajes. La elección debe ser consistente con la información obtenida en la etapa de diagnóstico. Si el presupuesto es limitado, el equipo de salud debe identificar creativamente cuáles medios y canales pueden ser utilizados con poco presupuesto, pero asegurándose de maximizar el resultado. También es necesario considerar quiénes son los aliados estratégicos y cómo ellos pueden contribuir con sus recursos o capacidades instaladas y así colaborar con la difusión. 1. el conocimiento de la innovación/conducta; 2. la formación de una actitud favorable hacia la innovación/conducta en cuestión; 3. la intención o decisión de adopción; 4. la práctica o adopción de la innovación; 5. la abogacía/confirmación de tal práctica. Desarrollar la propuesta creativa. Es importante desarrollar una propuesta creativa que establezca el público meta, los objetivos de comunicación, los mensajes y el contenido clave, las llamadas a la acción, las pautas, el tono, el género y otras consideraciones creativas. Un resumen creativo pretende ser informativo, atractivo, relevante, participativo y persuasivo. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Diseñar de la estrategia de comunicación. Al planificar la estrategia de comunicación, se identifica dónde se encuentra el público objetivo a lo largo del trayecto del comportamiento. El camino por el cual un individuo transita para adoptar nuevos comportamientos es: 409 Ejemplo ilustrativo: Frente al problema: La cobertura de vacunación con terceras dosis en la comunidad “Pampa Alta” está por debajo del 30% debido a las altas tasas de deserción. Un objetivo de comunicación “débil” sería: “Informar a la comunidad “Pampa Alta” sobre los beneficios del programa de vacunación”. Los objetivos de comunicación “fuertes”, bajo el enfoque madre MADRE, debería ser: Al menos 80% de los niños de 6 meses de edad de la comunidad “Pampa Alta” reciben oportunamente la tercera dosis de pentavalente, antineumocócica y antipolio luego de la implementación de un proceso integral e intensivo de abogacía, comunicación interpersonal, comunicación social y movilización comunitaria. A través de personal de salud capacitado en comunicación interpersonal eficaz, el 100% de las madres/padres de niños de 2 y 4 meses de edad se informan y recuerdan tres beneficios de la vacunación, valoran positivamente la seguridad e inocuidad de las vacunas y recuerdan cuáles son los riesgos de no hacer vacunar a sus hijos o de abandonar el esquema. Y las actividades para alcanzar estos objetivos serian: El personal de salud realiza charlas educativas semanales en las salas de espera del establecimiento, compone una canción sobre la vacunación y aplica técnicas de motivación grupal durante las reuniones mensuales del club de madres para estimular a que las madres/padres de niños entre 2 y 4 meses de edad continúen con la vacunación hasta finalizar el esquema. El personal de salud felicita y agradece a las madres que completaron el esquema de vacunación y organiza un cuadro de honor con las fotografías de las madres y niños que están 100% vacunados. Durante 8 meses, la radio comunitaria difunde mensajes sobre los beneficios de la vacunación, la seguridad e inocuidad de las vacunas y refuerza continuamente a qué edad los padres deben llevar a los niños a los centros de vacunación, dónde están ubicados y en qué horarios prestan el servicio de vacunación. Serie: Documentos Técnico Normativos Los líderes de la comunidad están informados de la situación de la vacunación con terceras dosis en la comunidad “Pampa Alta”, tienen un registro de los niños en edad de vacunar y resuelven organizar una reunión de toda la comunidad para que el personal de salud explique la situación, informe cuáles son los problemas que podrían presentarse en la comunidad debido al abandono del esquema y propongan a la comunidad soluciones frente al problema. 410 El equipo de salud conoce que las vacunas pueden aplicarse de forma simultánea y que tienen la misma eficacia e inocuidad si se coloca una sola o simultáneamente con las otras vacunas establecidas en el calendario. Comunican a los padres que la aplicación de múltiples vacunas inyectables en una misma visita es una práctica habitual, segura y eficaz, y no aumenta o agrava los malestares posteriores a la vacunación, que por lo general son leves y pasajeros y no conllevan ningún riesgo para los niños. PASO 3: DESARROLLO Y PRUEBA Dentro de esta fase, se desarrollan, se prueban, se revisan y se vuelven a probar los conceptos, materiales y mensajes antes de la producción final. Este ejercicio de verificaciones constantes antes de lanzar el producto sirve para garantizar que una actividad no sólo sea entendida y relevante a su público, sino que también evoque emociones que puedan motivar cambios positivos de comportamiento y/o acciones sociales en favor de la vacunación. 1. Desarrollo de contenidos. ¡Los materiales y mensajes deber ser creativos! El arte está en crear materiales que evoquen emociones, motiven al público y se ajusten al plan de comunicación. 2. Desarrollo de mensajes de cambio de comportamientos eficaces. Hay múltiples opciones para presentar un mensaje sobre vacunación. Por ejemplo, un eslogan genérico (mensaje típico) puede ser útil para conseguir apoyo del público, pero sobre la base de las lecciones aprendidas en comunicación de la inmunización, los mensajes de acción tienen un mayor impacto porque les dicen a las personas lo que pueden hacer y cómo pueden ser partícipes. También se pueden usar mensajes negativos (como información sobre riesgos o consecuencias), pero se recomienda equilibrar con aspectos positivos. Las campañas excesivamente negativas erosionarán la confianza de su público meta y pueden hacer que se sientan alienados o desanimados, en lugar de motivados. Los mensajes positivos pueden contribuir a: * Apoyar al público meta para que se convenzan que pueden marcar la diferencia y que es posible hacer algo por el bienestar de su familia y comunidad. * Motivar al público meta a modelar y reforzar comportamientos positivos/seguros. * Facilitar la apropiación de la comunidad del cambio positivo que se promueve. Para recordar: Tres por tres: ¡Polio, neumo y penta de una vez! Por ti, por mí, por ellos. ¡Vacúnate! Cuídalos, quiérelos, vacúnalos. ¡Disfruta de la vida, vacúnate! ¡Que la gripe no te acompañe…Vacúnate! Los conceptos y mensajes son el eje central del plan, ellos reflejan con creatividad los objetivos propuestos. Todos los medios, materiales e intervenciones de comunicación deben transmitir los mismos mensajes principales y secundarios. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 3. Prueba preliminar y validación de los mensajes. Testear un mensaje y un material es muy importante. La validación se debe realizar a través de consultas, discusiones y otros. Las pruebas preliminares se hacen para garantizar que los materiales de comunicación logren sus objetivos, por ello es importante recordar que los mensajes de la vacunación deben ser: fáciles de entender; atractivos; culturalmente aceptables; participativos; persuasivos. Para construir mensajes clave es necesario conocer su anatomía: 411 1. Atractivo del mensaje: El mensaje para que llame la atención, sea fácil de recordar y de asociar puede utilizar múltiples formas o combinaciones. Pudiera ser emocional/racional, educativo/emocional “agresivo” / ”diplomático”, unilateral/ bilateral, científico/sabiduría tradicional, u otra clase de atractivo culturalmente apropiado 2. Tono del mensaje: Hace referencia a cómo se apelará al destinatario del mensaje, para que este preste atención, se interese y lo asocie positivamente con un tema de su interés. Los mensajes pueden tener un tono humorístico o uno serio. Puede ser formal o coloquial. Puede centrarse en lo informativo o más en lo emocional, etc. 3. Etapas del mensaje: No todos los mensajes pueden transmitirse a la vez. Ellos deben ser bien dosificados y difundidos de acuerdo a las prioridades establecidas, a las etapas del plan. 4. Integración del mensaje: Es la forma en que varios mensajes (principales y secundarios) se relacionan entre sí en la mente de la audiencia para reflejar un todo conceptual único. 5. Imagen: Es la definición de ¿Qué “imagen” se utilizará en la gráfica o piezas visuales o audiovisuales? Por ejemplo, imágenes que reflejen lo rural/urbano, lo moderno/tradicional, muestren adultos/jóvenes, muestren equilibrio de género, etc. Fuente de información: Es la presentación al público de una persona real o de un personaje ficticio que podría ser utilizado como “la fuente de la información”. Es una imagen constante que se utiliza en todos los materiales y productos que se quiere transmitir, por ejemplo, una enfermera, un médico, un líder legítimo de la comunidad, un deportista, etc. La selección de una persona o la creación de un personaje, dependerá de las validaciones realizadas con la población, siempre que esta lo identifique como creíble y confiable. Serie: Documentos Técnico Normativos PASO 4: IMPLEMENTACIÓN 412 Esta fase incluye la coordinación y la movilización de todos los socios clave que participaron en el desarrollo del plan de comunicación y que fueron previamente identificados y clasificados en un mapa de actores sociales. Estos socios clave o actores sociales, también deben ser parte de la difusión de los mensajes a través de sus propios canales y redes. Un enfoque altamente consultivo y participativo al desarrollar el plan y los materiales, crea a su vez, mayores oportunidades para la difusión. Piense en una combinación de canales de comunicación. Por ejemplo: una campaña de medios impresos seguida de talleres específicos con materiales audiovisuales y un facilitador que dirija las discusiones sobre estos materiales. Este tipo de enfoque le dará al público mayor exposición a los mensajes clave. El público tiene tiempo para pensar en los mensajes a través de la comunicación interpersonal y los materiales impresos actúan como refuerzos del mensaje. Para recordar: Los líderes de la comunidad, las autoridades locales, los medios de comunicación, entre otros influyen sobre la percepción que la opinión pública tiene sobre la vacunación, y esa influencia puede ser positiva o negativa. Es fundamental crear alianzas de colaboración con estos actores desde un primer momento, a fin de garantizar su apoyo a la difusión de los mensajes. Contar con un mapa de actores sociales es muy importante ya que facilita la tarea de abogacía, coordinación y movilización social e institucional. ¿Qué es un mapa de actores sociales? Es una técnica que permite identificar a las personas y organizaciones que pueden ser importante en el planeamiento, diseño, implementación, evaluación o sistematización del plan de comunicación integral; permite conocer a priori con quienes se cuenta para apoyar la iniciativa que se está promoviendo. Con la información incluida en el mapa es posible definir las estrategias específicas por cada socio o grupo de socios a fin de que estos faciliten y contribuyan al logro de los objetivos previstos en el plan de comunicación. El mapa de actores sociales debe señalar a las personas, grupos y organizaciones que puedan contribuir o afectar el desarrollo del plan. Debe también clasificarlas y jerarquizarlas de acuerdo a sus características; sus capacidades, recursos, experiencia; su poder de influencia en otros actores sociales o en la comunidad; y, finalmente, su interés en el tema. PASO 5: MONITOREO Y EVALUACIÓN El Monitoreo y Evaluación buscan de medir los resultados, sean de proceso o de impacto. El Monitoreo hace un seguimiento de los productos y resultados para poder hacer ajustes a la actividad durante la implementación. En síntesis, el Monitoreo tiene como propósito: corregir, reorientar o rediseñar. Su intención es reajustar las actividades y los mensajes de comunicación, si fuera necesario. La evaluación, tiene como propósito: Demostrar el impacto de las actividades de comunicación. Su finalidad es determinar el nivel de cambio, adopción o suspensión del comportamiento deseado y si la puesta en marcha del Plan contribuyó al logro de los objetivos y al marco de resultados. 10.8 ERRORES FRECUENTES Y LECCIONES APRENDIDAS EN LA PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN13 Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización La Evaluación mide qué tan bien logra sus resultados un plan. Es importante evaluar el resultado de las actividades en el nivel del comportamiento. Es muy importante dar tiempo y presupuesto para la investigación y el monitoreo de la implementación. 13 Adaptado de: Organización Panamericana de la Salud, Iniciativa para la erradicación global de la polio (IMG/GPEI). Paquete de recursos sobre medios de comunicación, preparación para la introducción de la IPV. 413 ¿Qué no se debe hacer al proyectar o ejecutar un plan de comunicación en apoyo a la vacunación? Error 1. Diseñar un plan de comunicación sin una investigación apropiada, sin escuchar la opinión de la población y sin analizar el contexto social, político o cultural. Error 2. Tomar decisiones improvisadas, por intuición o sobre la base de las viejas prácticas que ya no sorprenden ni llaman la atención del público. Error 3. Realizar actividades de comunicación dispersas, sin base en una programación y en un calendario anualizado. Error 4. Elaborar materiales de comunicación en el último momento. El proceso creativo, el diseño, la validación, la reproducción y la distribución de materiales relacionados con la comunicación y la movilización social demandan tiempo, recursos y procedimientos técnicos y administrativos. El proceso de diseño y producción debe iniciarse tempranamente y concluirse a tiempo. Error 5. Utilizar imágenes poco felices o inadecuadas de la vacunación. No habrá un efecto favorable, ni la adhesión espontánea de la comunidad, si los materiales de comunicación muestran imágenes de personas “sufriendo” o “asustadas”. El miedo a las inyecciones es muy frecuente y difundido en la sociedad, el temor altera a los niños y a los padres por igual. Error 6. Presentar al público mensajes y materiales que no están suficientemente validados y elaborados. Los materiales poco atractivos, difíciles de leer, interpretar o de mala calidad no generan impacto. Error 7. Comenzar tardíamente las campañas de comunicación. Error 8. Desaprovechar o ignorar la capacidad e influencia de las redes sociales y sus distintos recursos. Error 9. Comparecer ante los medios sin preparación suficiente y/o utilizar voceros inadecuados o improvisados. Serie: Documentos Técnico Normativos Error 10. Permitir que los rumores o informaciones erróneas circulen sin control. Error 11. Mentir u ocultar la verdad en una situación de crisis o de un ESAVI. La falta de transparencia provocará tarde o temprano la indignación pública y la desconfianza en la seguridad e inocuidad de las vacunas. Error 12. Obviar la sensibilización del personal de salud, su capacitación en técnicas de comunicación y habilidades de comunicación interpersonal. Error 13. Lanzar información o mensajes difíciles de comprender (lenguaje extremadamente técnico), contradictorios o técnicamente incorrectos. Error 14. Difundir materiales impresos, audiovisuales u otros que no tienen una línea discursiva o gráfica común (mismo slogan, gráfica, colores, etc.). Las personas se confunden 2014 414 y no pueden reconocer con facilidad la campaña de comunicación en curso ni recordar sus mensajes principales. Error 15. Desperdiciar el presupuesto y recursos existentes en medios, productos y actividades ineficientes e ineficaces. Error 16. Pretender establecer relaciones con los periodistas y productores de programa solamente en periodos de campañas y distanciarse de ellos el resto del año. Error 17. Organizar eventos solamente para cumplir el protocolo y las formalidades. Un evento sin impacto público o mediático es solamente un desperdicio de recursos y tiempo. 10.9 SITUACIONES DE CRISIS EN VACUNACIÓN E INMUNIZACIÓN Y COMUNICACIÓN DE RIESGOS No obstante, de los importantes avances en el control de enfermedades, la inmunización no está libre de controversias, en 2019, La Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió una comunicación revelando las diez cuestiones de alto interés para la Organización y los países miembros, se denominaron: “Las 10 principales amenazas a la salud”. Una de estas amenazas globales a la salud pública internacional es la “Renuencia a la vacunación”. En su exposición de motivos, la OMS14 señala: “La renuencia a vacunarse, esto es, la reticencia o la negativa a vacunarse a pesar de la disponibilidad de vacunas, amenaza con revertir los progresos realizados en la lucha contra las enfermedades prevenibles mediante vacunación. 10.9.1 Naturaleza y caracterización de las situaciones complejas y crisis A medida que las enfermedades inmunoprevenibles se tornan menos visibles, gracias a la ejecución de programas eficaces de vacunación, la población y los medios de comunicación prestan mayor atención a los eventos atribuibles al uso de las vacunas o sus posibles riesgos. Asimismo, las necesidades de información de los padres y cuidadores de niños del siglo 21 son crecientes y cada vez más específicas; muchas de ellas motivadas por las corrientes de opinión que se generan en las redes sociales, por la disponibilidad de información en revistas o publicaciones científicas, por causa de las afirmaciones de artículos pseudo científicos o publicaciones engañosas que están disponibles en internet y, en otros casos, por la ola de desinformación y temor provocado por grupos de presión. 14 Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Las razones por las que las personas deciden no vacunarse son complejas; un grupo asesor de la OMS sobre vacunas identificó la complacencia, los inconvenientes para acceder a las vacunas y la falta de confianza como razones clave. Los trabajadores sanitarios, especialmente los de las comunidades, siguen siendo los asesores e influyentes más confiables en las decisiones relativas a la vacunación, y la OMS los apoya para que proporcionen información fidedigna y creíble sobre las vacunas…” Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/ten-threats-to-global-health-in-2019 415 Como se dijo, en simetría a que cada año se reduce la incidencia de las enfermedades prevenibles por la vacunación, los padres pueden percibir que el riesgo de vacunar a sus hijos es mayor que el riesgo de contraer la enfermedad15 y ante la duda, algunos de ellos, optan por evadir la vacunación de sus hijos. En general, las situaciones o eventos que producen crisis de confianza se originan en: * Errores provocados por las deficiencias de operación del Programa de Vacunación (errores humanos). * Proliferación de noticias falsas, rumores, mitos, y/o información errónea difundida intencionalmente por grupos antivacunas (infodemia). * Eventos supuestamente atribuidos a la vacunación y la inmunización (ESAVI). * Demanda descontrolada y situaciones excepcionales (generalmente temporales) por causa de limitaciones en la disponibilidad de una vacuna específica durante una emergencia sanitaria. ¿Qué es una crisis? En el contexto de la vacunación una “crisis” es una situación donde se produce una pérdida real o potencial de la confianza pública en las vacunas o en el servicio de vacunación, precipitada por la difusión a gran escala de un hecho verídico o supuesto. Habitualmente, cuando suceden, las crisis surgen por motivos que están fuera del control directo del Programa de Vacunación. Sin embargo, infundadas o no, esas crisis pueden trastornar las actividades de inmunización y consiguientemente afectar la salud pública. Las crisis, pueden también nacer o acrecentarse por un deficiente manejo de las relaciones con los medios de comunicación y con la comunidad. Igualmente, se pueden exacerbar debido a la decisión de minimizar la situación o demorar excesivamente en la activación de un plan de respuesta frente a una situación en desarrollo. Elaborar planes de comunicación nacional, departamentales y de Gerencia de Red sobre la seguridad de las vacunas debe adoptar un enfoque integral a partir de los siguientes ejes: * Promover la sensibilización respecto de los riesgos y beneficios de las vacunas. Serie: Documentos Técnico Normativos * Comprender las percepciones de riesgos. 416 * Preparar la gestión rápida de eventos adversos y otras preocupaciones concernientes a la seguridad e inocuidad de las vacunas. En general, la respuesta frente a una situación inusitada debe considerar lo siguiente: * Verificar los hechos. Investigar y constatar que la información/rumor/denuncia/alerta tenga relación con la vacunación. Si es así, deben seguirse los protocolos recomendados de investigación epidemiológica o social. Inmediatamente debe iniciarse la cadena de comunicaciones, utilizando los medios más eficaces posibles para que la comunicación sea instantánea, hasta llegar a la autoridad departamental y de ella a la nacional. Es muy importante que la información sea precisa (tiempo, lugar, persona), colectada de fuente primaria y que esté claramente descrita. * Disponer de un plan. Crear un grupo de trabajo, si es apropiado se debe involucrar a las autoridades locales; diseñar el plan general (objetivos, actividades y subactividades, marco de resultados, recursos necesarios), asignar responsabilidades (individuales o de grupo); socializar la cadena de comunicaciones y establecer reglas y conducta a seguir para evitar especulaciones y fugas de * información; organizar y clasificar la información disponible (actualizar la sala de situación e incluir el mapa de actores sociales); establecer las acciones de salud y de comunicación que serán necesarias implementar; determinar y organizar las medidas de apoyo a los afectados (incluye al personal de salud); iniciar el plan de comunicación: con los afectados, con la población y establecer las relaciones con los medios de comunicación; activar las tareas de escucha a la población, monitoreo de medios y rumores. * Seguimiento y evaluación diaria. Realizar un monitoreo continuo de la evolución de la situación y del cumplimiento de las actividades. El monitoreo debe servir como un elemento de retroalimentación y de mejora del plan. En situaciones de crisis el plan debe adaptarse a la evolución y el contexto y los miembros del equipo de salud deben ser flexibles e introducir las modificaciones que se requieran. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 417 418 Serie: Documentos Técnico Normativos COMITÉ EDITORIAL DEL MANUAL TÉCNICO DEL PAI ACTUALIZACIÓN 2021: Responsable PAI La Paz Técnico de cadena de frío Gestora de calidad del PAI Técnico cadena de frío Responsable de vigilancia PAI Comunicadora Gestora de calidad PAI Responsable PAI Santa Cruz Responsable PAI de Potosí Gestora de calidad del PAI Responsable de vacunación segura Responsable nacional de logística Responsable nacional PAI Responsable PAI Pando Responsable de cadena de frío SNIS-VE Responsable PAI Beni Responsable PAI Tarija Gestora de calidad PAI Consultora PAI OPS Responsable PAI Cochabamba Consultor Unicef Responsable PAI Chuquisaca PAI Potosí PAI Chuquisaca Vicepresidente CNI Comunicadora PAI Responsable PAI Oruro Presidente CNI EDICIÓN: Lic. Rosmery Azurduy Lic. Teresa Bonifaz Dra. Pamela Callisaya Lic. Claudia Carrizales Dra. Wendy Cepeda Dr. Max Enríquez Tec. Juaquín Gironda Responsable PAI La Paz Gestora de Calidad del PAI Responsable de vigilancia PAI Gestora Calidad del PAI Gestora de calidad del PAI Responsable PAI Responsable nacional de logística Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Lic. Rosmery Azurduy Sr. Enrique Borda Lic. Teresa Bonifaz Sr. Luis Chávez Dra. Pamela Callisaya Lic. Teresa Calderón Lic. Claudia Carrizales Dr. Boris Chang Dr. David Choqueticlla Dra. Wendy Cepeda Dr. Carlos Echazú Tec. Juaquín Gironda Dr. Max Enríquez Lic. Roxana Lima Ing. Efraín Loza Dr. Jhemys Molina Lic. Mery Parada Lic. Virginia Pérez Lic. Mary Quintanilla Dra. Rosario Quiroga Lic. Gaby Quiroga Lic. Eduardo Rivero Lic. Wilma Rodríguez Lic. Faviola Ticona Lic. Eulalia Vedia Dr. Victor Hugo Velasco Lic. Paula Vera Dra. Juana Vera Dr. Adalid Zamora 411 Ing. Efraín Loza Lic. Mary Quintanilla Dra. Rosario Quiroga Lic. Paula Vera Dr. Adalid Zamora Responsable de cadena de frío Gestora de calidad del PAI Consultora PAI OPS Comunicadora PAI Presidente CNI COMITÉ NACIONAL DE INMUNIZACION: Dra. Volga Iñiguez Dr. Adalid Zamora Dr. Jean Floru Dra. María Eugenia Tejada Dr. Víctor Hugo Velasco Comité de Identidad Institucional y Publicaciones: Dr. Álvaro Terrazas Peláez Dra. Sdenka Maury Fernández Dr. Juan Marcos Rodríguez Morales Dra. Tania Huanca Uluri Dra. Diana Noya Pérez Lic. Rodrigo Omar Chipana Cortez Dr. Dante David Ergueta Jiménez Lic. Mariel Silvana Churruarrin Orozco Dra. Miriam Nogales Rodríguez Sr. Marcelo Martínez Quisbert Dra. María del Carmen Del Carpio Serie: Documentos Técnico Normativos ACTUALIZACIÓN MAYO-JUNIO 2020: 412 Sr. Enrique Borda Sr. Luis Chávez Dra. Pamela Callisaya Lic. Claudia Carrizales Dr. Max Enríquez Ing. Efraín Loza Dr. Armando Mariaca Lic. Mary Quintanilla Dra. Rosario Quiroga Lic. Eduardo Rivero Dra. Susana Solano Dr. Victor Hugo Velasco Técnico de cadena de frío Técnico cadena de frío Responsable de vigilancia PAI Supervisora nacional PAI Coordinador del SNIS-VE Responsable de cadena de frío Consultor GAVI Supervisora nacional PAI Consultora PAI OPS comunicador PAI Responsable PAI Vicepresidente CNI VALIDACIÓN DE LOS MANUALES TÉCNICOS DEL PAI, REALIZADO EN LA CIUDAD DE LA PAZ, 3 Y 4 DE OCTUBRE 2013, POR: Dr. Adolfo Zarate C. Dra. Maritza Patzi Ch. Dra. Elvira Chahua O. Lic. Claudia Jhovana Carrizales Resp. PAI Nacional Resp. Vigilancia Centinela PAI Nacional Supervisora PAI Nacional Supervisora PAI Nacional Resp. Logística PAI Nacional Estadístico PAI Nacional Técnico de Cadena de Frio PAI Nacional Resp. Cadena de Frio Responsable PAI Potosí Supervisora PAI Potosí Responsable PAI Chuquisaca Supervisora PAI Chuquisaca Resp. Logística PAI Chuquisaca Responsable. PAI Tarija Supervisora PAI Tarija Responsable. PAI Pando Responsable Logística PAI Pando Responsable. PAI Oruro Supervisora PAI Oruro Ex responsable. PAI Cochabamba Responsable Cadena de Frio PAI Cochabamba Responsable. PAI Santa Cruz Supervisora PAI Santa Cruz Ex responsable. PAI Beni Supervisor PAI Beni Responsable PAI La Paz Responsable PAI El Alto Responsable de Vigilancia Epidemiológica PAI La Paz Jefe de Unidad de Bioseguridad INLASA Jefe de Unidad de Epidemiologia Caja Nacional de Salud Dr. Fernando Jurado Jefe Nacional departamento medicina familiar y Comunitaria - Caja Nacional de Salud Dra. Rosario Quiroga Dra. Desirée Pastor Dr. Antonio Plaza Dr. Erick Machicao Lic. Dora López Dra. Erika Franco Dr. Percy Halkyer Oficial de Salud UNICEF Bolivia Consultora internacional PAI OPS Bolivia Consultor PAI OPS Tarija Consultor PAI-OPS La Paz Profesional OPS Profesional OPS Consultor Nacional PAI OPS Bolivia REVISIÓN REALIZADA EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DEL 9 AL 12 DE OCTUBRE 2012 POR: Dr. René Lenis Dra. Pamela Guzmán Dra. Maritza Patzi Dra. Elvira Chahua Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización Ing. Efraín Loza Tec. Hernán Águila A Tec. Luis Chávez G. Tec. Enrique Borda T. Dr. David Choqueticlla R. Lic. Ema Fabiola Ticona T. Lic. Wilma Rodríguez Lic. Eulalia Vedia Tec. Ramiro Valda Lic. Martha Martínez Lic. Ana Miranda Lic. Roxana Lima Tec. Osiel Zabala Tuesta Dra. Juana Vera Lic. Irene Choque Lic. Gaby Quiroga Claros Tec. Humberto Cadima Dr. Fernando Gil Mendia Lic. Patricia Menacho Dra. Nirza Vargas Rodas Lic. Anibal Gilagachi Dra. María Eugenia Velasco Lic. Vilda Pérez López Tec. Juan Carlos Tapia Dra. Shirley Aramayo Dr. Kadir Ocaña 413 Lic. Dora López Tec. Miguel Ángel Siles Lic. Eulalia Vedia Lic. Ana Miranda Ing. Edgardo Pabón Dra. Rosario Quiroga Tec. Hernán Águila Dra. Desireé Pastor Tec. Luis Chávez Lic. Nacira Vargas Tec. Enrique Borda Dr. Antonio Plaza Lic. Wilma Rodríguez Dra. Patricia Rosales Dr. David Choqueticlla Dra. Juana Vera Lic. Fabiola Ticona Lic. Roxana Lima Dr. Fernando Gil Mendia Lic. Anibal Gilacachi Lic. Gaby Quiroga Lic. Rosario Saucedo Lic. Patricia Menacho Tec. Osiel Zabala Dra. María Eugenia Velasco Lic. Irene Choque Lic. Claudia Carrizales Tec. Eliana Quintanilla Tec. Ramiro Valda Dra. Yelin Roca Dra. Nirza Vargas Rodas Dr. Kadir Ocaña Tec. Juan Carlos Tapia Dr. Erick Machicao Tec. Humberto Cadima Dr. Percy Halkyer Lic. Vilda Pérez Dr. Fernando Jurado Dra. Shirley Aramayo ELABORADO (PRIMERA EDICIÓN) POR: Dr. David Choqueticlla Rodríguez Dr. Fernando Gil Mendia Serie: Documentos Técnico Normativos Dr. Percy Halkyer Belaunde 414 Dr. Arturo Quiñones López Dr. Erick Machicao Ballivián Dra. Rosario Quiroga Morales Bibliografía 1. Abbas AK, Lichtman AH, Pillai S. Inmunologia Celular y Molecular + Student Consult. 7a ed. Elsevier; 2014 2. Ajjan N. La Vaccination: Manuel Pratique de Tous Les Vaccins. Barcelona, Spain: Elsevier Masson; 2011. 3. Barclay E. Is climate change affecting dengue in the Americas? Lancet [Internet]. 2008;371(9617):973–4. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/s0140-6736(08)60435-3 4. Bartos A. Inmunizaciones. In: Aranda E, Diaz M, Tamayo L, Sandoval O, ed. by. Texto de la Catedra de Pediatria. 3rd ed. La Paz: 2007; 2021. p. 173-176. 5. Bellanti J, Escobar A, Mendez J. Immunology II. Philadelphia: W.B. Saunders; 1978. 6. Benavente J, Madden C, Mendez J. Como mejorar la supervisión: un enfoque de equipo. 2021. 7. Canadian Immunization Guide. 5a ed. Environment; 1998. 8. Castiel LD, Vasconcellos Silva PR. Precariedades del Exceso - Informacion y Comunicacion En Salud Colectiva. Lugar Editorial; 2005. 9. Centers for Disease Control and Prevention. Epidemiology and Prevention of Vaccines Preventable. Atlanta: CDC; 2018. 10. Chokshi D, Kesselheim A. Rethinking Global Access to Vaccines. BMJ; 2008. 11. Comite de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamecum. Madrid: 2015; 2021. 13. COVID-19 resources and guidance [Internet]. Healthcluster.who.int. 2021. Available from: https://healthcluster.who.int/resources/covid-19-resources-and-guidance 14. Di Tella T, Chumbita H, Gajardo P, Gamba S. Diccionario de ciencias sociales y políticas. Buenos Aires: Ariel; 2004. 15. Ezeanolue E, Harriman K, Hunter P, Kroger A, Pellegrini C. General Best Practice Guidelines for Immunization. Atlanta: ACIP; 2019. 16. General recommendations on immunization. Atlanta, Ga.: U.S. Dept. of Health and Human Services, Public Health Service, Centers for Disease Control; 1986. 17. Gómez-Dantés H, Willoquet JR. Dengue in the Americas: challenges for prevention and control. Cad Saude Publica [Internet]. 2009;25(suppl 1):S19–31. Disponible en: http:// dx.doi.org/10.1590/s0102-311x2009001300003 Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 12. Corretger R. vacunaciones en los niños con Síndrome de Down. [Internet]. Vacunasaep. org. 2021. Available from: https://vacunasaep.org/profesionales/noticias/vacunacionessindrome-down 415 18. Guillain Barre Syndrome [Internet]. Dynamed.com. 2021 [cited 30 November 2018]. Available from: https://www.dynamed.com/condition/guillain-barre-syndrome 19. Health A. The Australian immunisation handbook. Canberra: Dept. of Health and Ageing; 2018. 20. Heymann D. El control de las enfermedades transmisibles. Washington DC: OPS APHA; 2013. 21. Hii Y, Rocklöv J, Ng N, Tang C, Pang F, Sauerborn R. Climate variability and increase in intensity and magnitude of dengue incidence in Singapore. Global Health Action. 2009;2(1):2036. 22. Ibañez J. El regreso del sujeto: la investigacion social del segundo orden. Madrid: Siglo XXI de España editores; 1994. 23. Immunization in special clinical circumstances. En: Red Book (2021). American Academy of Pediatrics; 2021. p. 67–105. 24. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo. Directrices para la evaluacion de riesgos y protección de la maternidad en el trabajo. Madrid: INSHT; 2011. 25. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo. Directrices para la evaluacion de riesgos y protección de la maternidad en el trabajo. Madrid: INSHT; 2011 26. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo. Guia técnica para la evaluacion y prevención de los riesgos relacionados con la exposición de los trabajadores al ruido. Madrid: INSHT; 2018. 27. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo. Guia técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con las vibraciones mecánicas. Madrid: INSHT; 2018. 28. Instituto Nacional deSeguridad e Higiene del Trabajo. Guia técnica para la evaluacion de la exposición a amianto durante el trabajo. Madrid: INSHT; 2011. Serie: Documentos Técnico Normativos 29. Kimberly D, Brady M, Jackson M, Long S. Active And Passive immunizationi. Red Book. 30th ed. Grove Village: Report of the committe of the infectious Diseases; 2015. 416 30. MANUAL DE VACUNAS EN LÍNEA DE LA AEP | Comité Asesor de Vacunas de la AEP [Internet]. Vacunasaep.org. 2021 [cited 26 Februry ]. Available from: https://vacunasaep. org/documentos/manual/manual-de-vacunas 31. MANUAL DE VACUNAS EN LÍNEA DE LA AEP | Comité Asesor de Vacunas de la AEP [Internet]. Vacunasaep.org. 2021 [cited 16 May 2020]. Available from: https://vacunasaep. org/documentos/manual/manual-de-vacunas 32. Maturana H, Behncke C R. El árbol del conocimiento. Chile: Editorial Universitaria; 2006. 33. McMahon R, Barton E, Piot M. Administracion de la Atencion Primaria de Salud. Mexico: Pax; 1989. 34. Ministerio de Salud de la Nación. Vacunación en Huéspedes Especiales. Buenos Aires: 2018; 2018. 35. Ministerio de Salud y Prevision Social. Programa Ampliado de Inmunizaciones Manual Tecnico. La Paz: 2001; . 36. Ministerio de salud. Presidencia de la Nacion Republica Argentina. Vacunacion segura: Cadena de Frío “manual de almacenamiento de las vacunas para el nivel operativo”. Buenos Aires; . 37. Ministerio de Salud. supervision, monitoreo y Evaluación. Programa de fortalecimiento de los servicios de salud. 2015. 38. Ministry of Health. Immunization Handbook. New Zeland: Ministry of Health; 2017. 39. Moraes I. Informações em saúde: da prática framentada ao exercício da cidadania. Sao Paulo: Hucitec/ Rio de Janeiro; 1994. 40. Mota E, Carvalho D. Sistemas de informação em saúde. 6th ed. Rio de Janeiro: MEDSI; 2003. 41. OPS/OMS. Herramientas para la autoevaluación de la calidad de datos de inmunización.. World Health Organization. 42. OPS/OMS. Herramientas para la autoevaluación de la calidad de datos de inmunización.. World Health Organization. 43. OPS/OMS. Resolucion CD25.R27.Consejo Directivo. World Health Organization. 1977 44. Organizacion Panamericana de la Salud, 2012. Metodología para la evaluación internacional del Programa Ampliado de Inmunización. Washington, D.C: OMS. 45. Organización Panamericana de la Salud. (2021). Guía para elaborar un plan nacional de despliegue y vacunación para las vacunas contra la COVID-19. Orientación provisional. 1 de junio del 2021.Washington, D.C. 46. Organización Panamericana de la Salud. Guía Práctica: Introducción de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV). Washington, DC : OPS, 2014. 48. Organización Panamericana de la Salud. Lessons Learned From The Introduction Of The Pneumococcal Conjugate Vaccine (Pcv) In Latin America And The Caribbean. Buenos Aires: OPS; 2021. 49. Programa Ampliado de Inmunizacion. Como aprovechar todas las opotunidades de vacunación. La paz: Ministerio De Salud Y Prevision Social; 1993. 50. Programa Ampliado de Inmunizacion. Guia Tecnica Para La Vigilancia Epidemiologica Del Sarampión. La paz: Ministerio De Salud Y Prevision Social; 1993. 51. Programa Ampliado de Inmunizacion. Manual del PAI para trabajadores de salud. La paz: Ministerio De Salud Y Prevision Social; 1993. 52. Programa Ampliado de Inmunizacion. Modulo de Cadena de frio. Manual Técnico. 6th ed. La Paz: Ministerio de Salud y Deportes; 2004. p. 180-231. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 47. Organización Panamericana de la Salud. Herramienta de evaluación de la preparación para los países con vacuna contra la COVID-19 (VIRAT). 417 53. Programa Ampliado de Inmunizacion. Recomendaciónes para la vacunacion de pacientes con necesidades especiales por patologias o situaciones de riesgos. Santiago de Chile: Ministerio De Salud de Chile; 2018. 54. Programa Ampliado de Inmunizacion. Vigilancia Epidemiologica en el PAI. La paz: Ministerio De Salud Y Prevision Social; 1993. 55. Public Health England. The green book Immunization against Infectious Disease. London: Public Health England; 2019. 56. Public Health England. The green book Immunization against Infectious Disease Immunizations of individuals with underlying medical condition. London: Public Health England; 2019. 57. Rosanvallon P. La nueva cuestion social. Buenos Aires: Ediciones Manantial; 1995. 58. Smith G. Devolpment of Rapid Epidemiologic Assessment methods to evaluate health Status and Delivery Health Services. London; 2011. 59. Sole Gomez D. Embarazo, lactancia y trabajo: promoción de la salud. Notas tecnicas de Previsión. 60. Tacker s. Principles of Public Health Surveillance: Historical Development. Epidemiology Rev. 1988;10:164-190. 61. The Australian immunisation handbook. Canberra: Dept. of Health and Ageing; 2013. 62. The longest mile in the COVID-19 vaccine cold chain [Internet]. SciDev.Net. 2021. Available from: https://www.scidev.net/global/features/the-longest-mile-in-the-covid-19-vaccinecold-chain/ 63. Von Bertalanffy L. Teoria General de Los Sistemas: Fundamentos, Desarrollo, Aplicaciones. Fondo de Cultura Economica; 2006. Serie: Documentos Técnico Normativos 64. Vriesendorp F. Guillain-Barré syndrome in adults: Treatment and prognosis [Internet]. Uptodate.com. 2021 [cited 16 December 2021]. Available from: https://www.uptodate. com/contents/guillain-barre-syndrome-in-adults-treatment-and-prognosis?_escaped_ fragment_= 418 65. Wolff JA, Miller J. Estrategias Gerenciales Para Mejorar Los Servicios de Planificacion Familiar: Un Compendio de Actualidad Gerencial En Planificacion Familiar. Wulf D, editor. Management Sciences for Health; 1997. 66. World Health Organization, UNAIDS. Vacunas E Inmunizacion: Situacion Mundial. 2009. 3a ed. World Health Organization; 2010. 67. World Health Organization. 2 the Vaccine Cold Chain. W. H. Organization, Inmunization in Practice A Practical guide for health staff. Ginebra: WHO Library Cataloguing-in-Publication Data. XII 2015. 68. World Health Organization. Estadisticas Sanitarias Mundiales 2012. World Health Organization; 2014. 69. World Health Organization. Evaluation of National Diarrheal Diseases Control Programmes. Genova.1984. 70. World Health Organization. Vaccination Coverage Cluster Surveys: Reference Manual. Genova: WHO; 2018. 71. Wormser GP, Faix RG. Red book: 2006 report of the committee on infectious diseases, 27th edition edited by Larry K. pickering, carol F. baker, Sarah S. long, and Julia A. mcmillan Elk Grove Village, IL: American academy of pediatrics, 2006. 992 pp. $124.95 (cloth). Clin Infect Dis [Internet]. 2007;44(6):892–892. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1093/cid/44.6.892 72. Wu P, Lay J, Guo H, Lin C, Lung S, Su H. Higher temperature and urbanization affect the spatial patterns of dengue fever transmission in subtropical Taiwan. Science of The Total Environment. 2009;407(7):2224-2233. Manual Técnico del Programa Ampliado de Inmunización 419