UNSA 5 BALOTA N° 5 5.1 DERECHO DE LAS PERSONAS 5.1.1 Protección de los derechos de la persona Artículo 1.La persona humana es sujeto de derecho desde su nacimiento. La vida humana comienza con la concepción. El concebido es sujeto de derecho para todo cuanto le favorece. La atribución de derechos patrimoniales está condicionada a que nazca vivo. Las personas -desde el punto de vista jurídico- son sujetos de derecho, es decir, son “un centro de imputación de derechos y deberes, adscribible, siempre y en última instancia a la vida humana33”. Ahora bien, -y a manera de profundizar lo anteriormente señalado- es pertinente señalar que la “categoría jurídica de persona se refiere, única y exclusivamente, al centro de imputación de derechos y deberes, atribuible a dos situaciones específicas, a saber: 1.- El hombre individualmente considerado, una vez nacido hasta antes que muera. 2.- La agrupación de seres humanos, organizada colectivamente en búsqueda de un fin valioso, la cual se ha inscrito en el registro o ha sido creada por ley, conforme a las disposiciones legales34”. En lo que se refiere a la protección de la persona (por ser sujeto de derechos), se tiene que tener presente que esta protección es uno de los fines del Estado y de la sociedad, y, por ende, todos están en la obligación de respetar y custodiar todos los derechos de las personas, y, también, velar por el cumplimiento sus deberes para con sus semejantes y con el Estado. Existe también una clasificación de los derechos de las personas que es expuesta en los siguientes términos: 1.- Derechos psicosomáticos: - Derecho a la vida. - Derecho a la integridad. - Derecho a disponer del propio cuerpo. ° Derecho a disponer de las partes separadas del cuerpo. ° Derecho a disponer del cadáver. - Derecho a la salud. 2.- Derechos tutelares del desenvolvimiento de la persona en cuanto tal: - Derecho a la libertad. - Derecho a la identidad. - Derecho al honor. - Derecho al secreto, reserva o vida privada. - Derecho a la imagen y a la voz. 3.- Derechos personales o morales de autor: - Derecho al inédito. - Derecho a la paternidad de la obra. - Derecho a la integridad de la obra. - Derecho a la retractación y arrepentimiento. 33 ESPINOZA ESPINOZA, JUAN, Derecho de las Personas, Gaceta Jurídica S.A., Cuarta Edición (mayo2004), Lima-Perú, Página 29. 34 Ibidem, página 147. TEMA: DERECHO CIVIL I: TÍTULO PRELIMINAR, DERECHO DE PERSONAS Y ACTO JURÍDICO 20 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 BALOTARIO DESARROLLADO 2020 Derechos del concebido Artículo 1.La persona humana es sujeto de derecho desde su nacimiento. La vida humana comienza con la concepción. El concebido es sujeto de derecho para todo cuanto le favorece. La atribución de derechos patrimoniales está condicionada a que nazca vivo. El concebido es definido como “un sujeto de derecho privilegiado, que se inicia desde la concepción y culmina antes del nacimiento35”. Ahora bien, es pertinente realizar una diferencia entre los términos conceptus y concepturus. Con respecto al primero, se tiene que señalar que es sinónimo de concebido, y que su concepto es “el ser humano antes de nacer que, pese a que depende de la madre para su subsistencia, está genéticamente individualizado frente al ordenamiento jurídico y, como tal, se convierte en un centro de imputación de los derechos y de los deberes que lo favorecen. Es por eso que se dice que es un sujeto de derecho privilegiado”36. Y en lo que respecta al segundo, concepturus, es definida como “una ficción legal que consiste en una atribución patrimonial en favor de un futuro sujeto de derecho37”. Ahora bien, en lo referido a los derechos del concebido, se puede mencionar que “el artículo 1° del Código Civil peruano solo se refiere a los derechos patrimoniales. Sin embargo, al establecer que el concebido es sujeto de derecho para todo cuanto le favorece, éste es titular, por antonomasia, de los derechos extrapatrimoniales, tales como el derecho a la vida, a la integridad, entre otros. Estos derechos, por su naturaleza, no pueden estar sujetos a ninguna condición. Hubiera sido saludable que se contemplase ello en este cuerpo de leyes38”. Asimismo, existe una polémica respecto si se deben de enumerar qué derechos pueden ser objeto de titularidad del concebido, o si basta establecer una cláusula general de los mismos. Sin embargo, es tema lo dejamos para la doctrina. 5.1.3 Derecho a la vida y a la integridad física y mental UNSA Artículo 5.El derecho a la vida, a la integridad física, a la libertad, al honor y demás inherentes a la persona humana son irrenunciables y no pueden ser objeto de cesión. Su ejercicio no puede sufrir limitación voluntaria, salvo lo dispuesto en el artículo 6. Como idea principal, el derecho a la vida es una situación jurídica en la que se tutela no solo el reconocimiento biológico a existir, sino el tener condiciones dignas de existencia. Asimismo, el derecho a la vida “es, por excelencia, un derecho natural primario que todo ser humano goza, por el solo hecho de su existencia. Más que una exigencia jurídica constituye un suceso, originario e irreversible, con el cual el 35 ESPINOZA ESPINOZA, JUAN, Derecho de las Personas, Gaceta Jurídica S.A., Cuarta Edición (mayo2004), Lima-Perú, página 45. 36 Ibidem, página 46. 37 Ibidem, página 46. 38 ESPINOZA ESPINOZA, JUAN, Derecho de las Personas, Gaceta Jurídica S.A., Cuarta Edición (mayo2004), Lima-Perú, Página 69. TEMA: DERECHO CIVIL I: TÍTULO PRELIMINAR, DERECHO DE PERSONAS Y ACTO JURÍDICO 21 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO 5.1.2 hombre se encuentra consigo mismo; solamente después puede hablarse de la necesidad de existir39”. En lo referido al derecho a la integridad física y mental, es menester señalar que “el derecho a la integridad es la situación jurídica en la que se tutela la condición misma de ser humano, en cuanto inescindible unidad psico-física. El derecho a la salud es la situación jurídica en la que se tutela el estado de bienestar (físico y psíquico) del ser humano. Ambos derechos tutelan (respectivamente) la parte estática y dinámica de una misma realidad: el hombre en su plenaria dimensión existencial40”. El profesor (ya desaparecido) Fernández Sessarego advierte que el derecho a la integridad no protege tan solo al cuerpo, sino también al aspecto psíquico, ya que el ser humano es una entidad armónica de eros y el thanatos, con reciprocas influencias. Hay que recordar que hay acciones que no dejan heridas físicas aparentes, pero conllevan un sufrimiento, dolor o angustia. Es dentro de esta interpretación extensiva que debe asumirse el mencionado derecho. 5.1.4 Actos de disposición de órganos y tejidos de las partes del cuerpo UNSA Artículo 6.Los actos de disposición del propio cuerpo están prohibidos cuando ocasionen una disminución permanente de la integridad física o cuando de alguna manera sean contrarios al orden público o a las buenas costumbres. Empero, son válidos si su exigencia corresponde a un estado de necesidad, de orden médico o quirúrgico o si están inspirados por motivos humanitarios. Los actos de disposición o de utilización de órganos y tejidos de seres humanos son regulados por la ley de la materia. El derecho de disposición sobre el propio cuerpo, es una situación jurídica en la que se tutela una manifestación del derecho a la libertad, en el sentido que la propia persona, entendida en su inescindible unidad psicosomática, está facultada para disponer de sí misma (dentro de la categoría de ser) y no de una entidad diversa a él (el cuerpo entendido erróneamente como objeto de derecho, dentro de la categoría del tener). Ello, evidentemente, dentro de los mites que el propio ordenamiento jurídico establece. Ahora bien, existe en la doctrina una postura tendiente a señalar que ciertos contratos, podría surgir sobre la base de la validez de los actos de disposición de órganos o tejidos humanos a saber: 1.- Contrato sobre frutos orgánicos del cuerpo. 2.- Contrato de lactancia. 3.- Contrato de transfusión de sangre. 4.- Venta de cabellos; y, 5.- Venta de semen. Es pertinente señalar que existe un descuerdo con la comercialización de las partes del cuerpo. Los actos de “disposición obedecen a sentimientos humanitarios, por consiguiente, deben ser a título gratuito. Otro problema que se presenta es el de cómo establecer la naturaleza jurídica de los órganos y tejidos del cuerpo; obviamente serán bienes, pero de ninguna manera serán patrimoniales, por cuanto por su misma naturaleza, deben estar fuera del 39 40 Ibidem, página 177. Ibidem, página 195. TEMA: DERECHO CIVIL I: TÍTULO PRELIMINAR, DERECHO DE PERSONAS Y ACTO JURÍDICO 22 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA comercio. El problema está en que, ciertamente, se llegan a comercializar dicho bienes41”. El derecho tiene que intervenir frente a los abusos que se puedan cometer por los actos de disposición obre el propio cuerpo; éstos no deben tener finalidad lucrativa, sino otra complementaria distinta que es la del servicio a los demás. Cabe la cesión de sangre, leche materna, cabellos, semen y demás tejidos regenerables, mas no su venta, por cuento esta desvirtúa el valor de solidaridad frente a la comunidad. 5.1.5 Donación de órganos y tejidos Artículo 7.La donación de partes del cuerpo o de órganos o tejidos que no se regeneran no debe perjudicar gravemente la salud o reducir sensiblemente el tiempo de vida del donante. Tal disposición está sujeta a consentimiento expreso y escrito del donante. Es menester señalar que este “artículo no tiene antecedentes en el Código Civil de 1936 habida cuenta de que es recién a comienzos del siglo XX que se comienza a experimentar en trasplantes de órganos. Los primeros trasplantes de órganos no tuvieron éxito en un inicio, pues los organismos receptores rechazaban los órganos trasplantados debido a factores genéticos. Al solucionarse este problema los trasplantes de órganos se difundieron, y hoy en día es posible realizar trasplantes de corazones, riñones, córneas, ovarios, médula ósea, entre otros órganos y tejidos. Incluso actualmente se realizan trasplantes de córneas obtenidas mediante la clonación de células madre de los propios órganos de los pacientes42”. Ahora bien, “la primera objeción que se puede hacer al artículo bajo comentario es el uso de la palabra donación para referirse a los trasplantes de órganos. La palabra donación implica la realización de un contrato por el cual se transfiere a título gratuito la propiedad de un bien, el cual es valorizable en dinero, es decir, que está dentro del comercio, se puede comprar y vender, contratar sobre él. Pero cuando nos referimos al cuerpo humano no podemos atribuirle un sentido patrimonial pues el cuerpo humano está fuera del comercio de los hombres y por tanto no es valorizable en dinero, así por ejemplo, no podemos hablar del precio de un corazón humano, ni de una córnea humana, por más que actualmente se puedan encontrar anuncios en los diarios en el que se ofrecen riñones y demás órganos o tejidos del cuerpo43”. A pesar de todo lo señalado anteriormente, legalmente es procedente el la donación de órganos o tejidos siempre y cuando eso no perjudique gravemente a los donantes. 5.1.6 Garantías de la vida privada Artículo 14.- 41 ESPINOZA ESPINOZA, JUAN, Derecho de las Personas, Gaceta Jurídica S.A., Cuarta Edición (mayo2004), Lima-Perú, Página 223. 42 GACETA JURÍDICA. Código Civil Comentado. Título Preliminar, Personas y Acto Jurídico, Tomo I, Lima-Perú, Página 120. 43 Ibidem, página 121. TEMA: DERECHO CIVIL I: TÍTULO PRELIMINAR, DERECHO DE PERSONAS Y ACTO JURÍDICO 23 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 La intimidad de la vida personal y familiar no puede ser puesta de manifiesto sin el asentimiento de la persona o si ésta ha muerto, sin el de su cónyuge, descendientes, ascendientes o hermanos, excluyentemente y en este orden. Sobre el tema de la vida privada o el derecho a la intimidad, es definido por el profesor Espinoza Espinoza como “situación jurídica en la que se tutela el espacio individual y familiar de privacidad de la persona, conformados por experiencias pasadas, situaciones actuales, características físicas y psíquicas no ostensibles y, en general, todos aquellos datos que el individuo desea que no sean conocidos por los demás, porque de serlo, sin su consentimiento, le ocasionarían incomodidad y fastidio44”. En la doctrina también se define a la intimidad como la vida privada de cada particular dentro del círculo de actos y actividades personalísimas que forman el núcleo de la vida individual o familiar. Ahora bien, el ámbito del derecho a la intimidad abarca: “1. El secreto de la correspondencia. 2.- El derecho sobre los escritos confidenciales. 3.- Derecho sobre la palabra hablada. 4.- Derecho a la imagen45”. 5.1.7 Garantías a la imagen y a la voz UNSA Artículo 15.La imagen y la voz de una persona no pueden ser aprovechadas sin autorización expresa de ella o, si ha muerto, sin el asentimiento de su cónyuge, descendientes, ascendientes o hermanos, excluyentemente y en este orden. Dicho asentimiento no es necesario cuando la utilización de la imagen y la voz se justifique por la notoriedad de la persona, por el cargo que desempeñe, por hechos de importancia o interés público o por motivos de índole científica, didáctica o cultural y siempre que se relacione con hechos o ceremonias de interés general que se celebren en público. No rigen estas excepciones cuando la utilización de la imagen o la voz atente contra el honor, el decoro o la reputación de la persona a quien corresponden. La garantía de la protección de los derechos de la imagen y de la voz forman parte de los denominados derechos de la personalidad. La misma que tiene un reconocimiento en la norma constitucional (artículo 2° de la Constitución Política del Perú). Asimismo, “ambos derechos son considerados manifestaciones del derecho a la intimidad, lo cual implica la facultad de poder disponer y usar de los mismos e impedir su aprovechamiento (publicación, reproducción o divulgación) por cualquier medio sin consentimiento de su titular46.” Ahora bien, el derecho a la imagen es “la situación jurídica en la que se tutela la semblanza física del sujeto, protegiéndola a efectos que su reproducción sea 44 ESPINOZA ESPINOZA, JUAN, Derecho de las Personas, Gaceta Jurídica S.A., Cuarta Edición (mayo2004), Lima-Perú, Página 326. 45 Ibidem, página 332. 46 GACETA JURÍDICA. Código Civil Comentado. Título Preliminar, Personas y Acto Jurídico, Tomo I, Lima-Perú, Página 152. TEMA: DERECHO CIVIL I: TÍTULO PRELIMINAR, DERECHO DE PERSONAS Y ACTO JURÍDICO 24 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA exacta sin que se extraiga de su contexto y sin que sufra alteraciones. Como tal, este derecho es una manifestación de la identidad en su sentido estático47.” En lo referido al derecho a la voz, es pertinente señalar que es “la situación jurídica en la que se tutela el sonido de las cuerdas vocales de la persona, a efectos que su reproducción se haga de manera fiel y con el consentimiento de la misma. Este derecho también forma parte del derecho a la identidad entendido, en su manera estática48.” 5.1.8 Garantía a la correspondencia Artículo 16.La correspondencia epistolar, las comunicaciones de cualquier género o las grabaciones de la voz, cuando tengan carácter confidencial o se refieran a la intimidad de la vida personal y familiar, no pueden ser interceptadas o divulgadas sin el asentimiento del autor y, en su caso, del destinatario. La publicación de las memorias personales o familiares, en iguales circunstancias, requiere la autorización del autor. Muertos el autor o el destinatario, según los casos, corresponde a los herederos el derecho de otorgar el respectivo asentimiento. Si no hubiese acuerdo entre los herederos, decidirá el juez. La prohibición de la publicación póstuma hecha por el autor o el destinatario no puede extenderse más allá de cincuenta años a partir de su muerte. La garantía de la protección de la correspondencia comprende a “toda clase de documentos privados, cartas, memorias, diarios o cualquier tipo de comunicación, sean las cable-gráficas, telegráficas, telefónicas, correo electrónico, etc., los mismos que no pueden ser objeto de intromisión, interferencia o divulgación cuando tengan carácter confidencial o se refieren a la intimidad de la persona49.” Ahora bien, este derecho a la protección de la correspondencia “brinda una protección amplia a las comunicaciones en general, pero no se vaya a entender que estamos frente a un derecho absoluto, ya que este derecho es relativo, por cuanto tiene limitaciones que están dadas por el interés general de la sociedad. En efecto, se reconocen una serie de aspectos que determinan la relatividad del derecho a la intimidad, es decir, cuando este derecho debe ceder ante otros que la sociedad requiere. Constituyen límites al derecho a la intimidad la defensa de la seguridad del Estado, en los casos de desastres naturales, en un conflicto de guerra, la lucha contra la delincuencia, entre otros, en cuyo caso y con autorización de la autoridad judicial Guez), la autoridad de control policial o militar, según sea el caso, pudiera interceptarse las comunicaciones, incluyendo las comunicaciones telefónicas. Este es un tema sumamente delicado que la 47 ESPINOZA ESPINOZA, JUAN, Derecho de las Personas, Gaceta Jurídica S.A., Cuarta Edición (mayo2004), Lima-Perú, Página 350. 48 Ibidem, página 369. 49 GACETA JURÍDICA. Código Civil Comentado. Título Preliminar, Personas y Acto Jurídico, Tomo I, Lima-Perú, Página 159. TEMA: DERECHO CIVIL I: TÍTULO PRELIMINAR, DERECHO DE PERSONAS Y ACTO JURÍDICO 25 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 legislación debe precisar con parámetros bien definidos a fin de conjugar el interés de la persona con el dé la sociedad50”. 5.1.9 Derecho de autor y de invención Artículo 18.Los derechos del autor o del inventor, cualquiera sea la forma o modo de expresión de su obra, gozan de protección jurídica de conformidad con la ley de la materia. El derecho de autor y de invención “forman parte de los derechos intelectuales y están compuesto por dos grupos de derechos: los derechos patrimoniales, en los cuales se tutela la disposición de la obra y los derechos personales, en los cuales se tutela una seria de situaciones jurídicas destinadas a proteger la atribución de la paternidad intelectual del autor con respecto a la obra, así como la integridad de la misma51”. Asimismo, es preciso señalar que debido al carácter genérico de la norma relativa a los derechos de autor y de inventor, se desprende que en estas están incluidas todas las instituciones jurídicas ligadas a la creación intelectual; las cuales están organizadas dentro de la denominada Propiedad Intelectual. 5.1.10 Acción procesal por la violación de los derechos de la persona UNSA Artículo 17.La violación de cualquiera de los derechos de la persona a que se refiere este título, confiere al agraviado o a sus herederos acción para exigir la cesación de los actos lesivos. La responsabilidad es solidaria. La acción procesal que corresponde es la llamada cesación de los actos lesivos, con la finalidad de hacer poner término a las violaciones a los derechos de persona. Ahora bien, “es obvio que la reparación del daño subjetivo no se agota en la eventual posibilidad de entregar una suma de dinero, porque si subsiste la conducta que daña los intereses de la víctima, es necesario que se regule la llamada "acción inhibitoria", por medio de la cual se suspenden los hechos que son susceptibles de producir un futuro daño, que amenaza a la integridad de los sujetos52.” 5.1.11 Daño a la persona y daño moral. Diferencias Tanto el daño a la persona como el daño moral se encuentran enmarcadas dentro del daño extrapatrimonial. Ahora bien, el daño a la persona se refiere al menoscabo que recibe -en su aspecto físico- una persona (lesiones, ), en cambio, el daño moral, es también un menoscabo a la persona, pero en su aspecto psíquico (traumas, aflicciones, etc. ). 50 GACETA JURÍDICA. Código Civil Comentado. Título Preliminar, Personas y Acto Jurídico, Tomo I, Lima-Perú, Página 159. 51 ESPINOZA ESPINOZA, JUAN, Derecho de las Personas, Gaceta Jurídica S.A., Cuarta Edición (mayo2004), Lima-Perú, Página 417. 52 GACETA JURÍDICA. Código Civil Comentado. Título Preliminar, Personas y Acto Jurídico, Tomo I, Lima-Perú, Página 164. TEMA: DERECHO CIVIL I: TÍTULO PRELIMINAR, DERECHO DE PERSONAS Y ACTO JURÍDICO 26 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA Artículo 954.La propiedad del predio se extiende al subsuelo y al sobresuelo, comprendidos dentro de los planos verticales del perímetro superficial y hasta donde sea útil al propietario el ejercicio de su derecho. La propiedad del subsuelo no comprende los recursos naturales, los yacimientos y restos arqueológicos, ni otros bienes regidos por leyes especiales. 11.1.1 Concepto Según el profesor Aníbal Torres Vásquez, la propiedad predial “denominado también finca, fundo, heredad, hacienda, propiedad territorial, es una extensión delimitada de terreno rústico o urbano, con edificación o sin ella. El predio es el bien inmueble por excelencia. Tiene gran relevancia económica. En épocas previas a la industrialización fue el símbolo de riqueza y prosperidad. La propiedad predial es el poder jurídico que permite gozar, disponer y reivindicar un predio, poder que está acordado y tutelado por el ordenamiento jurídico.” 11.1.2 Naturaleza jurídica y extensión del predio La naturaleza jurídica del predio es el de ser considerado como como un bien que puede apreciarse a través de los sentidos. La extensión del predio comprende el suelo, el subsuelo y los aires, hasta donde pueda obtener una utilidad económica o moral, actual o futura, siempre que se ejercite en armonía con el bien común y dentro de los límites de la ley. Se hace la precisión que si el derecho del propietario del predio se limitara solamente al suelo, su dominio sería menos que inútil, pues no podría levantar construcciones, hacer edificaciones subterráneas, ni aun sembrar y plantar. 11.1.3 Su régimen legal El régimen legal de la propiedad predial se encuentra establecida en el capítulo tercero del Código Civil (artículos 954° al 967°). 11.1.4 Derechos y obligaciones de los propietarios de predios Los derechos que tienen los propietarios de un predio son los siguientes: a) El propietario tiene derecho a cerca su predio. b) El propietario puede obligar a los vecinos, sean propietarios o poseedores, al deslinde o amojonamiento. c) El propietario puede cortar las ramas de los árboles que se extiendan sobre el predio y las raíces que los invadan. Cuando sea necesario, puede recurrir a la autoridad municipal o judicial para el ejercicio de estos derechos. Las obligaciones que tienen los propietarios de un predio son los siguientes: 11.1.5 Limitaciones en la extensión del predio El derecho de extensión del predio tiene límites, es así que en el caso del espacio aéreo sobre el suelo tiene la limitación legal en no poder oponerse a la libre navegación aérea (según el artículo 18° de la Ley N°27261). Asimismo, la municipalidades están facultada, de acuerdo a la Ley N°27972, a imponer limitaciones a la propiedad privada a fin que las construcciones no sobrepasen las alturas máximas permitidas en el Reglamento Nacional de Edificación y en general que la propiedad se use en armonía con el bien común. TEMA: DERECHO CIVIL II: REALES 59 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO 11 BALOTA 11 11.1 DE LA PROPIEDAD PREDIAL 11.1.6 Su régimen legal El régimen legal de la propiedad predial se encuentra establecida en el capítulo tercero del Código Civil (artículos 954° al 967°). 11.1.7 Derechos y obligaciones de los propietarios de los predios Los derechos que tienen los propietarios de un predio son los siguientes: a) El propietario tiene derecho a cerca su predio. b) El propietario puede obligar a los vecinos, sean propietarios o poseedores, al deslinde o amojonamiento. c) El propietario puede cortar las ramas de los árboles que se extiendan sobre el predio y las raíces que los invadan. Cuando sea necesario, puede recurrir a la autoridad municipal o judicial para el ejercicio de estos derechos. Las obligaciones que tienen los propietarios de un predio son los siguientes: a) Convivir en armonía con los otros propietarios. b) Respetar el lindero que sirve de cerco. c) Pagar los impuestos que la Ley contempla. 11.1.8 Limitaciones en la extensión y por razones de vecindad en la propiedad predial UNSA Artículo 959.El propietario no puede impedir que en su predio se ejecuten actos para servicios provisorios de las propiedades vecinas, que eviten o conjuren un peligro actual o inminente, pero se le indemnizará por los daños y perjuicios causados. La limitación en la extensión de la propiedad predio por razón de vecindad se refiere a que el titular de un predio, no puede impedir que en su predio se ejecuten actos de servicios provisorios de las propiedades vecinas, tiene que permitir el paso de materiales por un predio ajeno cuando sea necesaria tal acción, tiene que respetar las limitaciones en caso de explotación de su predio y demás. 11.1.9 Régimen legal respecto a predios urbanos y rústicos El régimen legal de los predios urbanos y rústicos es la Resolución Ministerial que aprueba el Reglamento Nacional de Tasaciones, Resolución Ministerial N°1722016-VIVIENDA, al misma que señala Es predio rústico a: 1.- Al terreno ubicado en zona rural destinado a fines agropecuarios, ganaderos, forestales y actividades análogas. 2.- Al terreno eriazo calificado para fines agrarios, agrícolas, ganaderos, forestales u otros usos, que se encuentre localizado fuera del área urbana y de la expansión urbana, establecidas por la autoridad competente. 3.- Forman parte del predio rústico, el terreno, las edificaciones y las instalaciones fijas y permanentes que existan en él. 4. El suelo de un predio rústico se tasa independientemente de la vegetación y/o edificación que sustenta, salvo el caso de pastos naturales. Es considerado predio urbano: El inmueble ubicado dentro de un área urbana, y está conformado por el terreno, las edificaciones e instalaciones fijas y permanentes que no pueden ser separados sin alterar, deteriorar o destruir la edificación. TEMA: DERECHO CIVIL II: REALES 60 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA 11.1.10 Sus diferencias Las diferencias se encuentran en los siguientes conceptos: Se considera predios urbanos a los terrenos que se encuentran en las ciudades, sus edificaciones y sus obras complementarias. Las edificaciones son las construcciones en general, mientras que las obras complementarias e instalaciones fijas y permanentes son todas aquellas que están adheridas físicamente al suelo o a la construcción, que forman parte integral del predio y que no pueden ser separadas de éstos sin deteriorar, destruir o alterar el valor del predio, porque son parte integrante o funcional de él. Se consideran predios rústicos los terrenos ubicados en zonas rurales dedicados a uso agrícola, pecuario, forestal o de protección, así como los terrenos eriazos que pueden destinarse a tales usos y que no hayan sido habilitados para su utilización urbana, siempre que estén comprendidos dentro de los límites de expansión de las ciudades. 11.1.11 De la propiedad horizontal Artículo 958.La propiedad horizontal se rige por la legislación de la materia. 11.1.11.1 Antecedentes Haremos un breve repaso de los antecedentes de la propiedad horizontal, señalando las principales normativas que se expidieron en su momento. a) Código civil de 1936 (Arts. 855 a 857) “Propiedad por pisos”.- Fue el primer dispositivo normativo que, en el Perú, reguló lo que ahora conocemos como propiedad horizontal. Aunque con sus únicos 3 artículos no se daba abasto para solucionar los problemas que surgían de esta novedosa forma de aprovechamiento de los edificios. b) Ley 10726 de 1946 “Ley sobre la propiedad de los diversos pisos de un edificio”.- Fue la primera ley que, en específico, reguló este régimen especial; aunque, debido a la falta de concretización con respecto a la nomenclatura adecuada que debía usarse para dicha ley, su nombre fue una mera descripción de la situación a regular. c) S. 025-1959, de 1959.- Reglamento de la Ley 10726, en el que se utilizó, por primera vez, el nomen iuris “PROPIEDAD HORIZONTAL.” d) L. 22112 de 1978 “Régimen de Propiedad Horizontal Para Toda Edificación o Conjunto de Edificaciones”.- Cuando fue regulada esta noma, se utilizó en ella, por primera vez en el Perú (y decididamente), la denominación PROPIEDAD HORIZAONTAL, en el título de la norma, que posteriormente, y hasta nuestros días, es de uso general. e) S. 019-1978-VC de 1978.- Reglamento del Decreto Ley 22112. f) Ley 27157 de 1999 (Art. 37 y ss) “Régimen de unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y propiedad común”.- Donde se modifica el nombre tradicional para darle una concepción más amplia a la figura especial. g) S. 008-2000 MTC de 2000 (Arts. 125 a 138).- Que viene a ser el Reglamento de la ley 27157, y regularía más específicamente aspectos relevantes de la Ley N° 27157. TEMA: DERECHO CIVIL II: REALES 61 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA h) S. 035-2006 / VIVIENDA de 2006 (Art. 125 y ss.).- “Texto Único Ordenado del Reglamento de la Ley Nro. 27157, Ley de Regularización de Edificaciones, del Procedimiento para la Declaratoria de Fábrica y del Régimen de Unidades Inmobiliarias de propiedad Exclusiva y de Propiedad Común”.- La importancia de este Reglamento radica en el hecho de que alberga en un solo cuerpo normativo todas las normas que, con motivo de la promulgación de la Ley 27157, habían sido publicadas posteriormente, para regular dicha ley. i) Resolución N° 340-2008-SUNARP/SN. (26 de diciembre de 2008) “Directiva sobre el Régimen de Propiedad Exclusiva y Propiedad Común”.- Se aprueba la Directiva N° 009-2008-SUNARP/SN que establece los criterios para la calificación e inscripción de los títulos que deban ser regulados por las normas referidas al Régimen de Propiedad Exclusiva y Propiedad Común, fijando criterios referidos a la inscripción del Reglamento Interno, sus modificaciones, los aires, la extensión de las unidades de propiedad exclusiva, la adquisición de bienes por la junta de propietarios, la extinción del régimen, los edificios proyectados o en construcción, la aplicación al régimen de independización y copropiedad, entre otros aspectos. Si bien esa última no es una Ley ni parte de ella, sí es una directiva vinculante (obligatoria y de suma relevancia) que incluso los miembros del mismo tribunal registral deben observar y aplicar, ya que, legalmente, tiene un alto rango dentro de nuestro Ordenamiento Jurídico. 11.1.11.2 Concepto y naturaleza jurídica de la propiedad horizontal El concepto de la propiedad horizontal seria que es un régimen especial de propiedad al cual pueden adscribirse todas aquellas personas que sean propietarias de alguna sección exclusiva de un edificio o un conjunto de edificaciones. Aquellos que ejercen su dominio bajo este régimen, son por así decirlo, doblemente propietarios. Por un lado son propietarios exclusivos de alguna parte del edificio (que comúnmente es utilizado como vivienda) y por otro lado, también son propietarios comunes de ciertos bienes y servicios. Por esta razón, a este tipo de propiedad también se le conoce -y así es como la denomina nuestro sistema legal- como régimen de propiedad exclusiva y común. La naturaleza jurídica de la propiedad horizontal es un derecho real autónomo, se debió crear una normativa específica, para resolver todos los problemas que pueden presentarse en la propiedad horizontal y que son ajenos a los otros dos derechos reales sobre cosa propia.( dominio y condominio). Existe un consorcio que constituye un ente distinto de cada uno de los titulares de los diferentes derechos de propiedad horizontal; los derechos y obligaciones de los mismos están regulados por un reglamento de copropiedad y administración, cuya redacción e inscripción registral dan nacimiento al llamado estado de propiedad horizontal. El dueño de un departamento es dueño de este, pero tiene que compartir las paredes, piso y techo. Tampoco lo puede usar como quiera, tiene que adaptarse al fin al que fue creado. TEMA: DERECHO CIVIL II: REALES 62 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA 11.1.11.3 Régimen legal vigente de la propiedad horizontal El régimen legal vigente de la propiedad horizontal es el Decreto Supremo N°0352006-VIVIENDA, que aprueba el Aprueban el Texto Único Ordenado del Reglamento de la Ley Nº 27157, Ley de Regularización de Edificaciones, del Procedimiento para la Declaratoria de Fábrica y del Régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común. 11.1.11.4 De los derechos y obligaciones de los propietarios Los derechos y obligaciones de los propietarios de las secciones de propiedad exclusiva, se regulan en el Reglamento Interno que se acuerda, y los que corresponden a los arrendatarios u otros poseedores se regulan por el Decreto Supremo N°035-2006-VIVIENDA, en cuanto se refiere a la administración, uso y disfrute de esas unidades inmobiliarias y de los bienes o servicios comunes. Las cuales son los siguientes: a) Son derechos de los arrendatarios u otros poseedores: - Ejercer el uso y disfrute exclusivo sobre su sección, sujeto únicamente a las limitaciones que les imponga su contrato, o el Reglamento Interno. - Efectuar cualquier acondicionamiento o instalación interna que le convenga, en forma independiente a los demás poseedores, dentro del espacio ocupado por su sección, siempre que cuente con autorización del propietario. - Ejercer el uso y disfrute de los bienes y servicios comunes, sin más limitación que el uso y disfrute legítimo de los demás poseedores sobre dichos bienes y servicios. - Reclamar ante la Administración o Junta de Propietarios cuando el mantenimiento o prestación de los servicios comunes no sean los adecuados. - Participar con voz en las reuniones de la Junta en los asuntos relativos a los servicios y gastos comunes, de acuerdo a lo que establezca el Reglamento Interno. - Reclamar ante la Junta de Propietarios o la Administración, respecto de las acciones de otros ocupantes de secciones exclusivas que perjudiquen sus intereses o violen el Reglamento Interno. - Reclamar ante las autoridades competentes frente a las acciones o decisiones de la Junta de Propietarios que lesionen sus derechos o violen el Reglamento Interno o las normas vigentes. - Ejercer los demás derechos que les otorgue la Ley o el Reglamento Interno. b) Son obligaciones de los arrendatarios y otros poseedores, las siguientes: - Destinar la sección de propiedad exclusiva que conduce al uso genérico y/o compatible que corresponda a la naturaleza de la edificación, salvo las limitaciones impuestas en el Reglamento Interno. - No ejecutar, en el área ocupada por su sección, obra o instalación alguna que afecte el dominio común o la apariencia externa del predio, sin contar con la previa y expresa autorización del TEMA: DERECHO CIVIL II: REALES 63 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA propietario y de la Junta de Propietarios, y con la Licencia de Obra cuando corresponda. - c) No afectar la seguridad o las condiciones de habitabilidad de la edificación en su conjunto. - No perturbar la tranquilidad y normal convivencia de los demás ocupantes y vecinos, ni atentar contra la moral y las buenas costumbres. - Asumir la responsabilidad por los daños y perjuicios que cause a las demás secciones o a los bienes comunes sea por acción, omisión o negligencia. - No ejecutar, en el área ocupada por los bienes comunes, obra o instalación alguna, sin la aprobación previa de la Junta de Propietarios. - No afectar, perturbar u ocupar permanentemente las áreas destinadas a la circulación, esparcimiento o cualquier otro uso común. - Respetar los lugares, horarios y sistemas para la evacuación de la basura, así como otras disposiciones referentes al buen mantenimiento exterior de su sección de propiedad exclusiva y áreas comunes, que fije la administración, la Junta de Propietarios y/o la municipalidad. - Acatar las disposiciones y acuerdos de la Junta de Propietarios. - Pagar puntualmente las cuotas destinadas a atender los gastos comunes cuando le corresponda según su contrato. En este caso el propietario se constituye legalmente como responsable solidario del poseedor no propietario frente a la Junta. 11.1.11.5 De la junta de propietarios La junta de propietarios está constituida por todos los propietarios de las secciones de Propiedad Exclusiva de la edificación y tiene la representación conjunta de éstos. La Junta de Propietarios, se constituye plenamente al otorgamiento del Reglamento Interno, el cual contendrá obligatoriamente la nominación del Presidente si existiera pluralidad de propietarios al momento de registrar el Reglamento. Su inscripción se efectúa en el Registro de Propiedad Inmueble, en la partida registral del predio matriz o en la que corresponde a los bienes comunes. La renuncia de uno o más propietarios no impedirá la constitución de la Junta y su admisión en el seno de ésta siempre estará expedita. Esta renuncia no libera al propietario de las obligaciones comunes ni del cumplimiento de los acuerdos de la Junta. Si sólo quedará un propietario hábil, este asumirá las funciones de la Junta, en todo cuanto le sea aplicable. La Junta de Propietarios estará presidida por uno de sus miembros que tendrá la calidad de Presidente, quien ejercerá la representación legal de la misma, asumiendo las funciones y responsabilidades que este reglamento señala. El reglamento interno podrá disponer la constitución de una Directiva cuando lo estime conveniente, señalando su composición y funciones. TEMA: DERECHO CIVIL II: REALES 64 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA 11.1.11.6 De los bienes de dominio común y servicios comunes Son bienes comunes intransferibles, salvo pacto en contrario establecido en el Reglamento Interno: a) El terreno sobre el que está construida la edificación que tiene dos o más secciones de propiedad exclusiva, salvo que sobre él se constituya derecho de superficie. b) Los cimientos, sobrecimientos, columnas, muros exteriores, techos y demás elementos estructurales esenciales para la estabilidad de la edificación, siempre que sirvan a dos o más secciones. c) Los pasajes, pasadizos, escaleras, porterías, áreas destinadas a la instalación de equipos y en general, vías y áreas de circulación común. d) Los ascensores y montacargas, salvo los propios de una sección de propiedad exclusiva. e) Los sistemas de instalaciones para agua, desagüe, electricidad, eliminación de basura y otros servicios que no estén destinados a una sección en particular. f) Los patios, pozos de luz, ductos de ventilación o de instalaciones, salvo los propios de una sección de propiedad exclusiva. g) Los estacionamientos exigidos reglamentariamente. h) Aquellos que se señalen como tales en el Reglamento Interno. Son servicios comunes, entre otros: a) La limpieza, conservación y mantenimiento de las áreas y ambientes comunes, instalaciones sanitarias y eléctricas de uso común, y en general de cualquier otro elemento de los bienes comunes. Esto incluye la reparación y/o reposición de los bienes o de sus partes. b) La administración de la edificación. c) La guardianía, la jardinería y portería. d) Los servicios de vigilancia y seguridad de la edificación en conjunto. e) La eliminación de basura. f) Los servicios de publicidad. g) La administración de las playas de estacionamiento. h) Los demás que acuerde la Junta de Propietarios. 11.1.11.7 De las inscripciones La inscripción de la propiedad horizontal y de su reglamento de Junta de Propietarios es la siguiente: El Formulario Único Oficia completo, sellado y firmado por el funcionario municipal, acompañado de los planos de localización y ubicación, y de arquitectura (distribución), tendrá calidad de instrumento público y constituirá título suficiente para solicitar la inscripción de la declaratoria de fábrica ante el Registro correspondiente. Cuando la declaratoria de fábrica se refiera a inmuebles constituidos por bienes de propiedad exclusiva y de propiedad común o servicios comunes, deberá adjuntarse el respectivo reglamento interno y la nominación del presidente y/o de la primera directiva de la junta de propietarios, así como la independización, de ser el caso, con los planos correspondientes. TEMA: DERECHO CIVIL II: REALES 65 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 TEMA: DERECHO CIVIL II: REALES 66 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO 11.1.11.8 De la extinción del régimen de propiedad horizontal La doctrina advierte dos modalidades de extinción del régimen de la propiedad horizontal: voluntaria e involuntaria. a) Por la primera los propietarios deciden demoler el edificio, con lo cual falta la base objetiva sobre la que se asienta el régimen de propiedad exclusiva y común, siendo que al no existir el edificio ya no hay distinción entre zonas exclusivas y comunes. Se requiere el consentimiento de los propietarios a través de una asamblea y el acto material de la demolición. Una vez producida la extinción del régimen nace una copropiedad ordinaria sobre el suelo, salvo que exista un solo titular de todas las zonas de dominio exclusivo. No obstante, podría producirse una excepción cuando la propiedad exclusiva y común pueda delimitarse exclusivamente sobre el suelo, siendo un ejemplo de ello la figura de las quintas. b) Por la segunda la demolición se produce por cuestiones ajenas a la voluntad de los propietarios. El caso típico es la destrucción del edificio, ante lo cual nace una copropiedad ordinaria sobre el suelo, salvo la hipótesis de excepción ya indicada en el párrafo anterior. UNSA FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA 7 BALOTA 7 7.1 NOTIFICACIONES 7.1.1 Acto procesal de comunicación del Juez En el proceso podemos apreciar una variedad de actos procesales, entre los cuales encontramos aquellos que son necesarios para permitir el dinamismo del proceso, que solo será posible a través de los actos de comunicación, tales como las notificaciones, en la diversa variedad que admite el Código Procesal. Ello atiende también a la consagración del principio de bilateralidad, ya que sin los actos de comunicación las partes se verían impedidas de ejercer por un lado su derecho de defensa y por el otro procurar el amparo de su pretensión por parte del Estado. De esta manera las partes y el juez se involucran en una relación procesal activa, que se plasma fundamentalmente en documentos como las notificaciones y los escritos, y excepcionalmente admitirá la comunicación personal, pero siempre con la autoridad del juez de por medio. 7.1.2 Objeto de la notificación Artículo 155.El acto de la notificación tiene por objeto poner en conocimiento de los interesados el contenido de las resoluciones judiciales. El Juez, en decisión motivada, puede ordenar que se notifique a persona ajena al proceso. Las resoluciones judiciales sólo producen efectos en virtud de notificación hecha con arreglo a lo dispuesto en este Código, salvo los casos expresamente exceptuados. A lo largo del desarrollo del Código Procesal encontramos referencias a la “citación, emplazamiento y requerimiento. Ello podría llevar a pensar que Son especies de la notificación, sin embargo, no es así. El acto de comunicación puro, en sentido estricto, es solo la notificación. Las citaciones, emplazamientos y requerimientos, para Guasp, no son sino actos de intimación, que por ir combinados con una notificación propiamente dicha, quedan absorbidos por el régimen general señalado para estas". Según Maurino, la citación es el llamamiento que se hace a una persona para que comparezca al tribunal en un determinado momento, en día y hora determinado; en cambio, el emplazamiento es el "llamado que se hace a una persona para que comparezca al juicio dentro de un plazo determinado". El emplazamiento y la citación tienen en común la comparecencia ante el órgano judicial, pero difieren en que la citación supone la presentación en un momento, mientras que el emplazamiento lo hace en un lapso prefijado. La intimación o requerimiento es la comunicación que se hace a alguien, con un mandato judicial" para que cumpla un acto o se abstenga de hacer alguna cosa, bajo apercibimiento de sufrir las consecuencias nada valiosas de su omisión o acción; por ejemplo, el requerimiento para que el custodio devuelva el bien depositado. La notificación es un acto de comunicación procesal, por el cual se pone en conocimiento de las partes y demás interesados las providencias judiciales para materializar el derecho de defensa, es por ello que se afirma que la notificación TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 196 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 constituye una exigencia del contradictorio sin la cual se afectaría el debido proceso y la igualdad de las partes. Rocco enseña que la notificación es aquella actividad que se dirige a llevar a conocimiento de determinada persona alguna cosa, de modo que ella tenga la percepción de esta o, por lo menos, sea probable que tenga dicha percepción, a través de un órgano especial (oficial judicial). No solo la notificación en el proceso tiene como finalidad asegurar el principio de bilateralidad o de contradicción, sino que fija el término inicial en el cómputo de los plazos procesales dentro de los cuales deberá cumplirse el acto procesal ordenado o impugnar la resolución trasmitida. El acto procesal se trasmite de manera real o ficta. En el real hay un verdadero acto de comunicación para generar un conocimiento cierto, por ejemplo, la notificación personal o un conocimiento presunto como la notificación por edictos; en la notificación ficta, se tiene por realizada automáticamente, en virtud de una ficción legal, por citar, la notificación por nota que regulaba el derogado artículo 156 del CPC”124. 7.1.2.1 Por nota UNSA Artículo 156.En todas las instancias, las resoluciones judiciales, con excepción de las señaladas en el artículo 157, quedan notificadas en la Secretaría correspondiente de la Corte o del Juzgado los días martes o jueves, o el día hábil siguiente si alguno de ellos fuera inhábil. En los días de notificación se publicará de manera clara y visible en el local del Juzgado y en la Secretaría correspondiente, una relación firmada y sellada por el Secretario respectivo en la que se hará constar un listado numérico de los expedientes con resoluciones a notificarse en la fecha. Copia de este listado será entregado al Juez el día hábil siguiente, quien dispondrá su archivamiento. El acto de la notificación por nota puede ser realizado por la parte, su Abogado, o la persona o personas que éste haya designado por escrito presentado en el expediente, y se realiza mediante lectura de la resolución respectiva a la vista del expediente. No se considera cumplida la notificación si el expediente no está en Secretaría, siempre que el interesado concurrente deje constancia del hecho en el Libro de Asistencia a Notificaciones, indicando día y hora, nombre, firma e identificación del expediente. (Artículo derogado). En octubre del año 2001, a través de la “Ley N°27524, se derogó el artículo 156 del CPC, que regulaba la notificación por nota, que estaba reservada a la notificación de los decretos. Dicha ley tuvo como antecedente el Proyecto de Ley Ne 627-2001-CR, cuya exposición de motivos señalaba una serie de razones para la derogación de la notificación por nota, que a continuación citamos literalmente: "(...) generó incertidumbre y descontento generalizado, especialmente en el Foro y las personas que litigan, por cuanto, el servicio de notificación implantado en las reparticiones del Poder Judicial, no permitía un rápido acceso del litigante, su apoderado o abogado a los expedientes para informarse de las notificaciones dispuestas por ese medio; afectaba el 124 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo I, Lima-Perú, Página 537 - 538. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 197 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA fundamental derecho a la defensa al no poder impugnarse resoluciones que no se conocen; no había seguridad de la fecha en que se emitía la resolución (no se cumplen los plazos procesales; no se tenía a la mano el expediente; no se precisó las resoluciones a notificar por nota". A partir de dicha modificación, es obligatorio notificar por cédula, en todas las instancias, todas las resoluciones judiciales (decretos, autos y sentencias). Esto ha llevado a que se presenten algunos proyectos de ley relacionados con el restablecimiento de dicha notificación por nota. Esto ha traído un efecto económico para los justiciables, que se tradujo en la obligación de adquirir las "cédulas de notificación", incrementando los costos del litigio y la congestión en la central de notificaciones. El Proyecto de Ley Ne 2125/2002-CR propone que se libere a los litigantes de la obligación de adquirir la cédula de notificación, solo para el caso de los decretos. La justificación es "que los decretos constituyen un acto procesal simple y que generalmente tienen una expresión breve y por ello, es posible efectuar la debida notificación en papel corriente, prescindiéndose de la especie valorada"; sin embargo, aunque este proyecto cuenta con la opinión favorable del Poder Judicial y de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, no lo consideramos viable, pues el litigante, al momento de presentar su escrito, tendrá que dilucidar si la resolución que se emitirá tendrá la connotación de un auto o un decreto para decidir si acompaña cédula de notificación a su pedido. El dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, en relación al proyecto de ley citado, emitido en mayo de 2005, considera que manteniendo en esencia las motivaciones de la Ley N° 27524, debe perfeccionarse ella, reintroduciendo la notificación por nota al Código Procesal, pero limitando sus alcances, de modo que se notifique por cédula las siguientes resoluciones: la que contiene la admisión de un tercero, las resoluciones que resuelven incidentes, las resoluciones que deniegan un pedido, las resoluciones de avocamiento, las que citan a alguna de las audiencias previstas en este Código o requiere a las partes a una actuación concreta, y las resoluciones que impulsan el proceso de oficio. La Comisión Especial para la Reforma integral de la Administración de Justicia (CERIAJUS) también ha propuesto incorporar la notificación por nota”125. 7.1.2.2 Por cédula Artículo 157.La notificación de todas las resoluciones judiciales, en todas las instancias, y aún en la Corte Suprema, se realiza por cédula. (Artículo modificado). En materia de notificaciones “concurren dos sistemas: el que lleva la comunicación hasta el domicilio del interesado; y el interesado que concurre en busca de ella, a la sede judicial. El Código Procesal en sus inicios los acogió a ambos, de ahí que la versión primigenia del artículo 157 contemplaba una serie de supuestos sobre los que podría operar la notificación por cédula; ello porque el Código Procesal asumía como regla general la notificación ficta o automática, calificada también como 125 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo I, Lima-Perú, Página 544 - 545. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 198 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA notificación por nota. Este modo de notificar requería que los litigantes se apersonen a las secretarías de los juzgados o salas, los días martes y jueves, a tomar lectura de las resoluciones respectivas, previa vista del expediente. Solamente en los casos que fijaba el artículo 157 del CPC o en los que el juez disponía motivadamente, podría operar la notificación por cédula; sin embargo, el artículo 156 del CPC referido a la notificación por nota fue derogado, modificando por consiguiente la redacción del artículo 157 del CPC, en los términos que actualmente aparece. La notificación por nota fue una experiencia nueva en la actividad judicial, pero sin mayor aceptación en el mundo forense peruano. La notificación por cédula es un acto judicial realizado en el domicilio de las partes o de sus representantes legales y es practicada por un auxiliar de justicia, llamado notificador, mediante el cual se pone en conocimiento de la resolución judicial para que puedan hacer valer su defensa y tener un punto de referencia para el cómputo de los plazos procesales. La notificación por cédula es expresa, pues existe un acto real de transmisión practicada en el domicilio del sujeto pasivo, destinatario de la notificación, al margen que este lo reciba personalmente. Es una forma de noticiar la actividad procesal de todas las resoluciones judiciales, inclusive hasta de la Corte Suprema. A pesar que el Código no hace referencia a ella, existe la notificación personal que es la más segura, pues el interesado conoce de manera real la resolución transmitida. Se realiza en la oficina o secretaría del juzgado mediante acta o constancia que se inserta al expediente y en la que se hace constar el nombre del notificado, fecha y providencia que se notifica, firmando al pie de ella el interesado. Se afirma que el fundamento de esta clase de notificación personal son razones de economía procesal, lealtad y probidad. La notificación personal realizada por el letrado patrocinante tiene los mismos efectos que si la hubiese realizado a la parte. La notificación personal se diferencia de la notificación por cédula, en que esta se logra, aunque la persona requerida no se encuentre. Otra alterativa de materializar la notificación personal es mediante la concurrencia, no del personal encargado de notificar, sino del secretario de la causa en el domicilio señalado para practicarla, para lo cual, se estila habilitar día y hora para tal fin. En este caso, el funcionario judicial dejará constancia de la entrega de la cédula y las características del domicilio en el que se practica la notificación. Se recurre a este tipo de notificación especial, cuando hay duda sobre la existencia de la dirección domiciliaria señalada o cuando se quiere tener la plena evidencia que efectivamente se está cumpliendo con practicar la notificación, sin esperar el orden regular del personal judicial encargado para ello”126. Artículo 157. La notificación de las resoluciones judiciales, en todas las instancias, se realiza por vía electrónica a través de casillas electrónicas implementadas, de conformidad con lo establecido en el Texto Único 126 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo I, Lima-Perú, Página 545 - 546. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 199 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, aprobado con Decreto Supremo 017- 93-JUS, con las excepciones allí establecidas. (Modificado). En la actualidad, las notificaciones se realizan por medio de los medios electrónicos. Lo cual permite facilitar la comunicación de las partes del proceso. 7.1.2.2.1 Contenido y entrega de las notificaciones por cédula Artículo 158.La forma de la cédula se sujeta al formato que fija el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. En los demás casos y considerando la progresiva aplicación de la notificación electrónica que determine en cada especialidad el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la cédula se entrega únicamente en la casilla física correspondiente del abogado patrocinante en la oficina de casillas judiciales del distrito judicial o del colegio de abogados respectivo. Para este efecto, el abogado patrocinante, debe contar con la respectiva casilla. Esta disposición no rige para los casos en los que no se requiera defensa cautiva o el litigante se apersone al proceso sin abogado. La “cédula es un instrumento público extendido por un auxiliar judicial para notificar a las partes, sus representantes o a terceros legitimados en el proceso de una resolución judicial. Esta se compone de una o varias copias que sirven al notificado como medio de comunicación o información y de un original que se agrega a los autos. La cédula y la diligencia de notificación configuran un instrumento público por dar fe pública el notificador de la actividad que realiza; por tanto, al tener esa condición, ellas son pruebas por sí mismas, no siendo posible recurrir a otros medios probatorios ni a pruebas supletorias. En cuanto a la forma de la cédula, esta se sujeta al formato que fija el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. Con relación al conjunto de requisitos que debe ella contener, el inciso 1 señala al 'nombre y apellido de la persona a notificar o designación que corresponda y su domicilio, con indicación del carácter de este". Sobre el particular se sostiene que la cédula que no consigne el nombre completo no es nula. Los errores e insuficiencias de esta enunciación no afectan la validez del acto, cuando el destinatario de la notificación resulta individualizado; tampoco es nula la cédula que dirija al domicilio procesal, consignando el nombre del demandado y no del apoderado”127. 7.1.3 Notificación por comisión Artículo 162.La notificación a quien domicilia fuera de la competencia territorial del juzgado dentro del país se realiza por la central de notificaciones del distrito judicial correspondiente al domicilio donde se efectúa dicho acto por el servicio de notificaciones que se hubiera contratado, sin perjuicio de que el Juez disponga un medio de notificación diferente. El Poder Judicial puede instaurar, en estos casos, mecanismos para la certificación digital de la documentación remitida. Si la parte a notificar se halla fuera del país, la notificación se realiza mediante exhorto, el cual 127 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo I, Lima-Perú, Página 547 - 548. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 200 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA La norma “hace referencia a la llamada competencia delegada, al permitir que la notificación, a quien domicilia fuera de la competencia territorial del juzgado, se haga por exhorto. Frente a la clasificación de la competencia en propia y delegada diremos que en aquella, son los jueces que conocen de las causas en ejercicio de las facultades que les confieren las leyes; en cambio, la delegada, opera cuando conocen por encargo de otros jueces; la primera es amplia, en tanto la segunda tiene límites que los fija el juez delegante. Frente a esta clasificación tenemos que precisar que el verdadero ejercicio de la jurisdicción se ubica en la competencia propia, por ser la llamada a pronunciarse sobre el fondo, objeto del proceso, mientras que la delegada es reflejo de aquella, con fines meramente de auxilio judicial. Esta delegación no solo proviene de un juez sino que también puede provenir de un árbitro. Véase el caso que regula el artículo 40 de la LGA referente al auxilio jurisdiccional para la actuación de pruebas en un procedimiento arbitral. Por otro lado se debe precisar que en la comisión se demarca los límites materiales y temporales del encargo; esta competencia es excepcional, por ello, se cumple con linderos demarcados e inviolables: todo acto que exceda esos límites es anulable por el vicio de la incompetencia. El juez delegado o comisionado no está impedido ni es recusable tal como señala el inciso 2 del artículo 309 del CPC. La comisión se establece para realizar determinados actos procesales que no impliquen juzgamiento; pero, para la práctica de estas no puede comisionarse cuando deban evacuarse en la sede del juez y tampoco para las inspecciones judiciales cuando ellas deben realizarse en su jurisdicción, porque prima el principio de inmediación. Nótese que la norma hace referencia cuando el acto procesal a practicar se halle fuera de la competencia territorial del juzgado. Además, señala que el exhorto es enviado al órgano jurisdiccional más cercano, al lugar donde se encuentre la persona a notificar; pero no solo el libramiento del exhorto se halla supeditado al territorio sino al grado; por ello, el artículo 156 de la Ley Orgánica del Poder Judicial señala que "los jueces encomiendan a otro igual o de inferior jerarquía que resida en distinto lugar, las diligencias que no puedan practicar personalmente". En estos últimos tiempos han advertido investigaciones realizadas en torno a la actividad judicial que en las ciudades de mayor densidad poblacional se producen notificaciones por exhorto dentro del mismo distrito judicial, ya que el juez exhortante tiene un ámbito de gestión distinto al del lugar donde debe realizarse la notificación; por citar, el juez de paz letrado de un distrito de San Isidro, recurría a la notificación por exhorto al juez de paz letrado de Huaycán, a pesar de que ambos pertenecen al mismo distrito judicial. En tal sentido, mediante Acuerdo de Sala Plena de la Corte Suprema del 31 de julio de 2003 se dispuso suspender las notificaciones vía exhorto dentro de un mismo distrito judicial, las cuales deberán realizarse empleando las centrales de notificaciones existentes. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 201 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO se tramita por intermedio de los órganos jurisdiccionales del país en que reside o por el representante diplomático o consular del Perú en este. UNSA Posteriormente, por Acuerdo de Sala Plena de la Corte Suprema del 7 de enero de 2004 se dispuso que para los efectos de las notificaciones de cédulas, los jueces de Lima, Callao y Cono Norte tendrán una competencia territorial que se extiende at ámbito de sus respectivos distritos judiciales, en el que se encuentra el juzgado; en consecuencia, cuando se trate de notificar cédulas a lugar distinto a su juzgado, pero que se encuentren en el mismo distrito judicial se faculta a los jueces a sustituir los exhortos por cédulas de notificación, que enviarán directamente a través de la central de notificaciones de su jurisdicción. Esta disposición solo se aplica a notificaciones judiciales pero no incluye actuaciones de diligencias judiciales que seguirán comisionándose mediante exhortos”128. 7.1.4 Notificación por telegrama y facsímil y su diligenciamiento Artículo 163.En los casos del Artículo 157, salvo el traslado de la demanda o de la reconvención, citación para absolver posiciones y la sentencia, las otras resoluciones pueden, a pedido de parte, ser notificadas, además, por telegrama, facsímil, correo electrónico u otro medio idóneo, siempre que los mismos permitan confirmar su recepción. La notificación por correo electrónico sólo se realizará para la parte que lo haya solicitado. Los gastos para la realización de esta notificación quedan incluidos en la condena de costas. Otro “medio para poner en conocimiento de las partes el contenido de las resoluciones judiciales es el telegrama o facsímil u otro medio análogo que permitan confirmar su recepción. Esta notificación puede darse a través de dos vías de comunicación: la postal, que se cursa por medio del correo, en forma de carta certificada u otra de similar eficacia, como el correo electrónico, con acuse de recibo; y, la notificación por telecomunicaciones, para lo cual se vale de los medios de transmisión a través de hilos, cables u ondas. Nótese que no todas las resoluciones judiciales pueden ser diligenciadas por este medio, pues señala la norma que están excluidos el traslado de la demanda o de la reconvención, citación para absolver posiciones y la sentencia. Es de resaltar que la notificación por correo electrónico solo se realizará para la parte que lo haya solicitado, esto es, no se le puede imponer el conocimiento de las resoluciones judiciales por correo electrónico a una parte, si esta no lo ha solicitado. Los gastos que implique esta notificación, quedan incluidos en la condena en costas a que hace referencia el artículo 410 del CPC, cuyo reembolso será de cargo de la parte vencida”129. 7.1.5 Notificación por radio difusión Artículo 169.En todos los casos en que este Código autoriza la publicación de edictos, de oficio o a pedido de parte, el Juez puede ordenar que además se hagan por radiodifusión. 128 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo I, Lima-Perú, Página 557 - 558. 129 Ibidem, página 561 - 562. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 202 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 Las transmisiones se harán por una emisora oficial o las que determine el Consejo Ejecutivo de cada Corte Superior. El número de veces que se anuncie será correspondiente con el número respecto de la notificación por edictos. Esta notificación se acreditará agregando al expediente declaración jurada expedida por la empresa radiodifusora, en donde constará el texto del anuncio y los días y horas en que se difundió. La resolución se tendrá por notificada el día siguiente de la última transmisión radiofónica. Los gastos que demande esta notificación quedan incluidos en la condena en costas. La norma “faculta que el juez de oficio o pedido del interesado ordene que aquellos además de la publicación por edictos, anuncien por radiodifusión. Las transmisiones se harán por una emisora oficial y por las que determine el Consejo Ejecutivo, del Poder Judicial o el Consejo Ejecutivo Distrital de cada Corte Superior, según corresponda. La propalación por televisión de edictos no está prohibida pero los elevados gastos que ocasiona hacen que no se utilice, salvo que en el futuro se pueda acceder a ella. La prueba de haberse anunciado por radio se acreditará agregando al expediente la certificación emanada de la empresa radiodifusora en el que constará el texto del anuncio que deberá ser el mismo que el de los edictos y los días y horas en que se difundió. El número de veces que se anuncie será correspondiente con el número respecto de la notificación por edictos, esto es, por tres días hábiles, salvo que este Código establezca número distinto, tal como refiere el artículo 168 del CPC. El artículo 147 del CPC regula la regla para el cómputo del plazo, el mismo que se cuenta desde el día siguiente de notificada la resolución que lo fija. En ese sentido, la norma en comentario resulta coherente al señalan "la resolución se tendrá por notificada el día siguiente de la última transmisión radiofónica". por otro lado, los gastos que implique esta notificación quedan incluidos en la condena en costas a que hace referencia el artículo 410 del CPC, cuyo reembolso será de cargo de la Parte vencida”130. 7.1.6 Nulidad infundada de notificaciones UNSA Artículo 170.Al quedar firme la resolución que declara infundada la nulidad de una notificación, ésta surte efecto desde la fecha en que se realizó. La declaración “sobre la nulidad de un acto procesal importa una constatación declarativa; por tanto, es determinante para que este surta efectos, partir del momento en que ocurrió el acto que se cuestiona viciado' Esto significa que si se desestima el pedido de nulidad de una notificación, ella surtirá electos desde la fecha en que se realizó; en cambio, en el supuesto que se declare fundada la nulidad, será el momento en que ocurre el vicio, el determinante para el efecto retroactivo de la nulidad. Esto significa que el acto de notificación viciado se tiene por ineficaz, desde su origen mismo; caso contrario, que no sea viciado, surte sus efectos desde la fecha en que se realizó. 130 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo I, Lima-Perú, Página 575 - 576. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 203 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA La norma hace referencia precisamente a este último supuesto, con la condición que exista una declaración firme de la jurisdicción al respecto”131. 7.2 NULIDAD Y VICIOS DE LOS ACTOS PROCESALES 7.2.1 Nulidad en el proceso civil Artículo 171.La nulidad se sanciona sólo por causa establecida en la ley. Sin embargo, puede declararse cuando el acto procesal careciera de los requisitos indispensables para la obtención de su finalidad. Cuando la ley prescribe formalidad determinada sin sanción de nulidad para la realización de un acto procesal, éste será válido si habiéndose realizado de otro modo, ha cumplido su propósito. Uno de los “principios sobre los que se sustenta la nulidad es el de legalidad. Este principio expresa que ningún acto procesal será declarado nulo si la ley no prevé expresamente esta sanción. El artículo en comentario lo regula así: "la nulidad se sanciona solo por causa establecida en la ley. El Anteproyecto del Código Modelo Tipo señala que: "no puede anularse un acto procesal cuando un texto expreso de la ley lo autorice'. Por citar, el caso del artículo 50 inciso 6 del CPC: 'son deberes de los jueces en el proceso, fundamentar los autos y sentencias, bajo pena de nulidad"; el artículo V del TP del CPC señala que. las audiencias y actuación de los medios probatorios se realizan ante el juez siendo indelegables, bajo sanción de nulidad; el artículo 2O2del CPC señala que la audiencia de pruebas será dirigida personalmente por el, juez, bajo sanción de nulidad; el artículo 611 del CPC refiere que la decisión que ampara o rechaza la medida cautelar será debidamente motivada, bajo sanción de nulidad. Este principio está orientado a que las nulidades deben manejarse cuidadosamente y aplicándose a los casos en que sea estrictamente indispensable. No se admite nulidades sustentadas en analogías. Al respecto podemos decir que las nulidades, bajo una mala práctica, son utilizadas como medio de complicar o de dilatar la solución de los litigios; por lo general, es la mala fe de los litigantes lo que engendra un nuevo motivo de discusión, bajo la justificante de la nulidad. La jurisprudencia en esta materia debe orientarse a refrenar los impulsos de los litigantes, proclives siempre a encontrar motivos de nulidad, declarando únicamente en los casos en que se haya señalado como una solución expresa del Derecho Positivo. Es importante precisar que si bien toda nulidad debe fundarse en una disposición legal que la establezca, ello no significa en modo alguno que la misma deba encontrarse consagrada expresamente, ya que puede resultar de una prohibición o condición legal. El pensamiento predominante en la doctrina sostiene que carece de valor, todo acto que ofenda a la ley imperativa o prohibitiva. Otro principio que regula el presente artículo es el de la nulidad implícita. La nulidad está vinculada con el fin propuesto, de tal forma que si no se alcanza la meta, es nula. La segunda parte del presente artículo así lo regula: "(...) puede declararse cuando el acto procesal careciera de los requisitos indispensables para la obtención de su finalidad". En igual sentido, el Anteproyecto del Código 131 Ibidem, página 577. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 204 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA Tipo señala que puede ser anulado un acto procesal, "(...) cuando carece de los requisitos indispensables para la obtención de su fin". La nulidad no solo es procedente cuando exista un texto expreso que la conmine, sino que puede operar ante la omisión de formalidades esenciales, aun cuando no estuviera expresamente señalada, ello se conoce como nulidades implícitas. Está ligada con el principio de legalidad o de especificidad y admite nulidades implícitas, bajo la denominada finalidad incumplida", que consiste en declarar que la nulidad procesal tiene lugar cuando el acto impugnado vulnera gravemente la sustanciación regular del procedimiento, o cuando carece de algún requisito que le impida lograr la finalidad a que está destinado; por ejemplo, el no haberse emplazado al Ministerio Público, cuando la ley dispone que se le cite como tercero con interés (véase el inciso 2 del artículo 113 del CPC), los actos realizados por un juez incompetente por materia o grado, cuando existe litispendencia, cuando el deudor falleció antes del emplazamiento, entre otros casos. Como postulado general, útil para determinar cuándo nos encontramos en presencia de una nulidad implícita, Berizonce enuncia el siguiente: "hay vicio de procedimiento, que importa nulidad implícita, cuando tal irregularidad suponga violación de los principios básicos del proceso". El principio de conservación busca preservar la eficacia de los actos frente a la posibilidad de su anulación; se enuncia en la tercera parte del presente artículo de la siguiente forma: "cuando la ley prescribe formalidades determinadas sin sanción de nulidad para la realización de un acto procesal, este será validado si habiéndose realizado de otro modo, ha cumplido su propósito". Este principio también recibe la denominación de "instrumentalidad de las formas" con arreglo al cual, la posible invalidez de los actos del proceso debe juzgarse atendiendo a la finalidad que, en cada caso concreto, están destinados a satisfacer, de manera tal que la declaración de nulidad no procede cuando, aun siendo defectuoso, el acto ha logrado cumplir su objeto. De este principio señala Berizonce, se deducen dos consecuencias importantes: 1) el acto procesal es válido aun siendo irregular o defectuosa su constitución, si ha logrado el fin a que estaba destinado; 2) en caso de duda sobre la configuración del vicio procesal, corresponde declarar la validez del acto desde que la nulidad debe ser considerada un remedio excepcional y último. El Anteproyecto del Código Modelo lo enuncia así: "la anulación no procede (...) si el acto, aunque irregular, ha logrado el fin al que estaba destinado, salvo que se hubiese provocado indefensión". El trabajo de Berizonce hace referencia a alguna jurisprudencia que aborda el tema así: "se ha declarado que la falta de firma del juez al pie del acta levantada con motivo de una audiencia no presupone que esta haya tenido lugar sin su intervención, si el actuario da fe de haberla presidido ese magistrado, con la asistencia de las partes y estas suscriben el documento"132. 7.2.2 Principios aplicables a las nulidades procesales: legalidad y trascendencia Artículo 171.- 132 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo I, Lima-Perú, Página 578 - 580. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 205 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA La nulidad se sanciona sólo por causa establecida en la ley. Sin embargo, puede declararse cuando el acto procesal careciera de los requisitos indispensables para la obtención de su finalidad. Cuando la ley prescribe formalidad determinada sin sanción de nulidad para la realización de un acto procesal, éste será válido si habiéndose realizado de otro modo, ha cumplido su propósito. El principio de legalidad. Segundo. [Por] regla general, cuando se falta a alguna de las formalidades establecidas se incurre en vicio, mas este no siempre acarrea una nulidad, pues conforme al segundo párrafo del artículo IX del Título Preliminar del Código Procesal Civil, las formalidades previstas son imperativas, más el Juez adecuará su exigencia al logro de los fines del proceso, por el interés social de que cumpla sus fines y se restablezca la paz social, por causas expresamente señaladas (principios de legalidad y de trascendencia) y siempre que se den los principios de convalidación, subsanación, integración, interés y oportunidad. Tercero, [La] aplicación automática de la sanción de la nulidad por el solo hecho de su constatación, obligaría a declarar la nulidad por causas secundarias, aun cuando el proceso se encuentra sentenciado y precluido en sus etapas previas, proporcionando con ello un arma al litigante de mala fe, que le permitiría demorar indefinidamente el proceso. (Casación N.° 738-97-LÍma, de 03-11-1998, ff. jj. 2 y 3. Sala Civil [EP, 03-01-1999, p. 2342]. Véscovi, en lo que toca al principio de trascendencia, nos informa que: “En virtud del carácter no formalista del derecho procesal moderno, se ha establecido que para que exista nulidad no basta la sola infracción a la forma si no se produce un perjuicio a la parte. La nulidad, más que satisfacer pruritos formales, tiene por objeto evitar la violación a las garantías en juicio. La nulidad tiene por fin no el solo interés legal en el cumplimiento de las formas y ritualidades que la ley fija para los juicios, sino la salvaguardia de los derechos de las partes. Este principio traduce la antigua máxima „no hay nulidad sin perjuicio‟ que había consagrado, hace tiempo, la jurisprudencia francesa (pas de nullité sans grief), aun en ausencia de texto legal (...). Es por esta razón por la que algunos derechos positivos modernos establecen el principio de que el acto con vicios de forma es válido, si alcanza los fines propuestos, igualmente, o si en lugar de seguirse un procedimiento se ha utilizado, equivocadamente, otro, pero con mayores garantías, lo que también se llama principio de finalidad (...). Es decir, que la violación formal debe trascender a la violación de los derechos de las partes (o de una parte)” (VESCOVI, 1999: 264-265)”133. 7.2.3 Nulidad por omisión de los requisitos de forma y los requisitos de fondo Es de subrayar que la principal clasificación existente acerca de los vicios procesales es aquella que los distingue en: a) vicios o errores de procedimiento o de actividad o defecto de construcción o de forma o in procedendo; y b) vicios o errores de razonamiento o de juicio o de contenido o in iudicando. 133 DIVISIÓN DE ESTUDIOS JURIDICOS DE GACETA JURIDICA. Manual del Proceso Civil. Gaceta Jurídica, 1ra ed., Tomo I, Lima, 2015, pp. 306. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 206 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA El error in procedendo “... nace de la circunstancia de que desde que el proceso se inicia y durante su secuencia las partes y el juez realizan actos sucesivos que avanzan la litis, pero con la actividad que despliegan pueden cometer errores al inobservar las formas que la ley procesal ha establecido para cada acto y que significan una garantía para el justiciable...” (RODRIGUEZ, 1987: 25). Los vicios in procedendo constituyen, pues, errores o defectos en el procedimiento, en las reglas formales. Suponen la inaplicación o aplicación defectuosa de las normas adjetivas que afecta el trámite del proceso y/o los actos procesales que lo componen. El vicio in procedendo o infracción a las formas acarrea, por lo general –si fuese insalvable-, la nulidad del acto viciado. Ello condice al iudicius rescindens, de carácter negativo, que implica la declaración de invalidez del acto cuestionado y, como efecto secundario, el retrotraer el proceso al estado inmediato anterior al de aquel en que se produjo el vicio (siempre y cuando éste fuese determinante en el proceso). En cambio, los vicios in iudicando son aquellos defectos o infracciones que se producen en el juzgamiento, esto es, en la decisión que adopta el magistrado. Tales vicios afectan el fondo o contenido y están representados comúnmente en la violación del ordenamiento jurídico (sustantivo) que tiene lugar cuando se aplica al asunto controvertido una ley que no debió ser aplicada, o cuando no se aplica la ley que debió aplicarse, o cuando la ley aplicable es interpretada y –por ende- aplicada deficientemente. A la violación del derecho (denominada también error de derecho) se suma el error de hecho que afecta indiscutiblemente el fondo, formando también así parte del vicio in iudicando. El último tipo de error tiene que ver con la apreciación de los hechos por el órgano jurisdiccional, la cual, de ser deficiente (como cuando no se valora apropiadamente un medio probatorio), afecta la decisión del Juez (esto es, la declaración de certeza sobre los hechos) y causa, por consiguiente, agravio al interesado. El vicio in iudicando genera la revocación, el iudicium rescissorium, vale decir, la rectificación directa del vicio o error, dejándose sin efecto la decisión que ocasionó el agravio y emitiéndose otra -esta vez adecuada y correcta- que la supla. De lo expuesto se puede colegir que los vicios que dan origen a la nulidad procesal no son otros sino aquellos que afectan el procedimiento o las formas procesales, es decir, los vicios o errores in procedendo, que giran en torno al aspecto externo o extrínseco de los actos procesales”134. 7.2.4 Convalidaciones procesales Artículo 172.Tratándose de vicios en la notificación, la nulidad se convalida si el litigante procede de manera que ponga de manifiesto haber tomado conocimiento oportuno del contenido de la resolución. Hay también convalidación cuando el acto procesal, no obstante carecer de algún requisito formal, logra la finalidad para la que estaba destinado. 134 DIVISIÓN DE ESTUDIOS JURIDICOS DE GACETA JURIDICA. Manual del Proceso Civil. Gaceta Jurídica, 1ra ed., Tomo I, Lima, 2015, pp. 298-299. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 207 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA Existe convalidación tácita cuando el facultado para plantear la nulidad no formula su pedido en la primera oportunidad que tuviera para hacerlo. No hay nulidad si la subsanación del vicio no ha de influir en el sentido de la resolución o en las consecuencias del acto procesal. El Juez puede integrar una resolución antes de su notificación. Después de la notificación pero dentro del plazo que las partes dispongan para apelarla, de oficio o a pedido de parte, el Juez puede integrarla cuando haya omitido pronunciamiento sobre algún punto principal o accesorio. El plazo para recurrir la resolución integrada se computa desde la notificación de la resolución que la integra. El Juez superior puede integrar la resolución recurrida cuando concurran los supuestos del párrafo anterior. Convalidar en el sentido lato, “es revalidar, corroborar la certeza o probabilidad de una cosa. En el sentido procesal, la convalidación está orientada a subsanar los vicios de los actos procesales sea por el transcurso del tiempo, por voluntad de las partes, o por una decisión judicial. Puede operar bajo tres modalidades: tácita, legal y judicial. La convalidación tácita existe si la parte facultada para plantear la nulidad no realiza su pedido en la primera oportunidad que tuviera para hacerlo. La tercera parte del presente artículo hace referencia a este modo. Hay convalidación legal cuando el acto procesal, no obstante carecer de un requisito formal, logra la finalidad para el que estaba destinado; la convalidación judicial opera a través de la integración. El tercer parágrafo del presente artículo lo regula así: "(...) pueden los jueces integrar la resolución recurrida en la que se haya omitido el pronunciamiento sobre puntos principales, siempre que haya sido suficientemente apreciados en la parte considerativa de la misma. También podrán hacerlo cuando se ha omitido la decisión sobre punto accesorio o incidental. La integración puede hacerse dentro del plazo que las partes disponen para apelar, según la naturaleza de la resolución integrada'. La notificación como acto procesal está sometida a los principios generales que rigen las nulidades del proceso. Uno de ellos dice que la omisión de estos requisitos legales puede originar su invalidez, pero siempre será necesario, para la procedencia de ella, precisar si el acto de notificación ha cumplido o no su finalidad, si ha causado perjuicio, si ha mediado o no convalidación y en definitiva si se dan los presupuestos básicos para las nulidades procesales. En el caso de las notificaciones, señala la primera parte de la norma, "cuando estas sean afectadas con algún vicio, la nulidad se convalida si el litigante procede de manera que ponga de manifiesto haber tomado conocimiento oportuno del contenido de la resolución". Este conocimiento debe ser inequívoco, directo, apreciado por actuación posterior que lo demuestre, como l4 comparecencia del citado o textos de los escritos haciendo referencia al contenido de las notificaciones. La prueba del conocimiento debe ser categórica. Por otro lado, señala la segunda parte de la norma, "hay también convalidación cuando el acto procesal, no obstante carecer de algún requisito formal, logra la finalidad para la que estaba destinado". Esto lleva a decir, que no obstante el TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 208 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 vicio, si el destinatario pudo conocer a tiempo el acto judicial, la notificación ha logrado su finalidad específica, por tanto, no hay motivo para declararla inválida. Es inoperante el cuestionamiento, a la forma de diligenciamiento de la cédula, si no se niega la recepción de ella. Señala Maurino "por imperio del principio de instrumentalidad de las formas y congruentemente del de finalidad de los actos procesales en materia de nulidades, no obstante la gravedad del vicio que puede adolecer una cédula mal diligenciada, con eventual sanción para el personal del juzgado y para los profesionales intervinientes, si ella cumplió su objeto específico de poner en conocimiento del interesado la providencia correspondiente, su invalidez queda purgada". La tercera parte de la norma hace referencia a la convalidación tácita, „cuando El facultado para plantear la nulidad no formula su pedido en la primera oportunidad que tuviera para hacerlo". En la convalidación tácita de la notificación, aparece la discusión si el conocimiento debe resultar del expediente o puede surgir fuera de é1. Los que sostienen que el conocimiento que ha adquirido la parte debe resultar del propio expediente (como el tomar conocimiento de la resolución, de la notificación) sus efectos surtirán desde entonces”135. 7.2.5 Subsanación del acto procesal UNSA Artículo 172.Tratándose de vicios en la notificación, la nulidad se convalida si el litigante procede de manera que ponga de manifiesto haber tomado conocimiento oportuno del contenido de la resolución. Hay también convalidación cuando el acto procesal, no obstante carecer de algún requisito formal, logra la finalidad para la que estaba destinado. Existe convalidación tácita cuando el facultado para plantear la nulidad no formula su pedido en la primera oportunidad que tuviera para hacerlo. No hay nulidad si la subsanación del vicio no ha de influir en el sentido de la resolución o en las consecuencias del acto procesal. El Juez puede integrar una resolución antes de su notificación. Después de la notificación pero dentro del plazo que las partes dispongan para apelarla, de oficio o a pedido de parte, el Juez puede integrarla cuando haya omitido pronunciamiento sobre algún punto principal o accesorio. El plazo para recurrir la resolución integrada se computa desde la notificación de la resolución que la integra. El Juez superior puede integrar la resolución recurrida cuando concurran los supuestos del párrafo anterior. Principio de subsanación o conservación. Décimo* [...] [La] nulidad procesal se encuentra también sometida a distintos principios, entre los cuales se reconoce pacíficamente la vigencia del denominado principio de subsanación o conservación, por el cual se busca que el Juzgador únicamente declare la nulidad de un determinado acto procesal cuando la subsanación del vicio que lo afecta esté en capacidad de modificar su sentido. De este modo se busca cubrir a los actos procesales con un principio de preservación, que obliga al juzgador a preferir su eficacia, cuando los vicios que lo perjudican no tienen posibilidad de influir en el sentido de lo resuelto en ellos o en sus consecuencias. En este sentido, 135 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo I, Lima-Perú, Página 595 - 597. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 209 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA el cuarto párrafo del artículo 172 del Código Procesal Civil preceptúa: “No hay nulidad si la subsanación del vicio no ha de influir en el sentido de la resolución o en las consecuencias del acto procesal”, {Casación N.° 5566-2013-Lima, de 25-092014, f, j. 10. Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente [EP, 30-03-2015, Sentencias en Casación N.° 702, p. 61791]. Principio de conservación de los actos procesales. Primero. [...] El criterio de las nulidades procesales debe ser restrictivo. Este criterio deriva del principio de conservación de los actos procesales, que consagra la conveniencia de preservar la eficacia, la validez de los actos frente a la posibilidad de anulación o pérdida, lo que llevaría a un resultado disvalioso para el proceso. (Casación N.° 3571-2001-Cañete, de 04-10-2002, £ j. 1. Sala Civil Permanente [EP, 31-03-2003, p. 10402]. 7.2.6 Integración de resoluciones judiciales Artículo 172.Tratándose de vicios en la notificación, la nulidad se convalida si el litigante procede de manera que ponga de manifiesto haber tomado conocimiento oportuno del contenido de la resolución. Hay también convalidación cuando el acto procesal, no obstante carecer de algún requisito formal, logra la finalidad para la que estaba destinado. Existe convalidación tácita cuando el facultado para plantear la nulidad no formula su pedido en la primera oportunidad que tuviera para hacerlo. No hay nulidad si la subsanación del vicio no ha de influir en el sentido de la resolución o en las consecuencias del acto procesal. El Juez puede integrar una resolución antes de su notificación. Después de la notificación pero dentro del plazo que las partes dispongan para apelarla, de oficio o a pedido de parte, el Juez puede integrarla cuando haya omitido pronunciamiento sobre algún punto principal o accesorio. El plazo para recurrir la resolución integrada se computa desde la notificación de la resolución que la integra. El Juez superior puede integrar la resolución recurrida cuando concurran los supuestos del párrafo anterior. Debe integrarse el fallo si el Juez ha omitido imponer la multa al accionante que rechazó la fórmula conciliatoria. Primero. [...] [La] juez de la causa propone como fórmula conciliatoria que la pretensora haga valer su derecho en otra vía, fórmula que fue rechazada por la accionante, por lo que [...] corresponde que se imponga una multa a la actora, integrando el fallo de primera instancia [...]. (Exp. N.° 701-95, de 02-05-1995, £ j. 1. Cuarta Sala Civil. Corte Superior de Justicia de Lima. 7.2.7 Extensión de la nulidad Artículo 173.La declaración de nulidad de un acto procesal no alcanza a los anteriores ni a los posteriores que sean independientes de aquél. La invalidación de una parte del acto procesal no afecta a las otras que resulten independientes de ella, ni impide la producción de efectos para los cuales el acto es idóneo, salvo disposición expresa en contrario. El acto procesal “se ubica balo el contexto del proceso judicial, por tanto no podemos apreciarlo de manera aislada, todo lo contrario, está vinculado a un procedimiento, de tal modo que la nulidad de un acto se comunica a los que necesariamente lo presuponen; sin embargo, a través de este artículo se recoge TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 210 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 el principio de conservación de los actos procesales. Se busca salvar la actividad desarrollada, aislando los elementos del procedimiento afectados por el vicio y refrenar la extensión de este. Liebman asemeja este principio a los que se daría frente a los focos de una epidemia, de ahí que la norma procesal señala que la declaración de nulidad de un acto procesal no alcanza a los anteriores ni a los posteriores, siempre y cuando sean independientes de aquel. Esto significa que si el vicio impide un determinado efecto, el acto puede, sin embargo, producir los efectos para los que sea idóneo. La nulidad de un acto no importa la de los actos precedentes, ni la de los sucesivos que sean independientes de é1. En este sentido, la segunda parte del artículo 173 sostiene: "la invalidación de una parte del acto procesal no afecta a las otras que resulten independientes de ella, ni impide la producción de efectos para los cuales el acto es idóneo". Por otro lado, si la omisión o la nulidad de un acto afecta al mismo procedimiento, de modo tal que le impide alcanzar su objetivo, quedan inutilizados también ios actos anteriores, que por sí solos serían válidos, porque -estando destinados por definición a tener una eficacia interna en el procese esta eficacia se produce en el vacío. Por citar, véase el caso de la notificación del acto procesal. El efecto principal, en el caso de invalidez de esta, es retrotraer el proceso al momento inmediatamente anterior a la notificación nula. Los actos procesales posteriores dependientes al acto de notificación se dejan sin efecto, pero no los anteriores. Ello se explica por la aplicación del principio de interpretación restrictiva de las nulidades que consagra el presente artículo y a razones de economía y celeridad procesal”136. 7.2.8 Interés para pedir la nulidad procesal UNSA Artículo 174.Quien formula nulidad tiene que acreditar estar perjudicado con el acto procesal viciado y, en su caso, precisar la defensa que no pudo realizar como consecuencia directa del acto procesal cuestionado. Asimismo, acreditará interés propio y específico con relación a su pedido. El presente artículo “recoge el principio de trascendencia o del interés, por el cual, las nulidades no existen exclusivamente en el mero interés de la ley sino en el perjuicio que genere. La existencia del perjuicio debe ser concreta y evidente. Requiere que quien la invoca demuestre que tal vicio le produjo un perjuicio cierto e irreparable, que no puede subsanarse sino con la sanción de nulidad. Para este principio, el perjuicio condiciona la nulidad, pues no opera la nulidad por la nulidad misma. Los pedidos de nulidad no se amparan solo para satisfacer pruritos formales sino para enmendar los perjuicios que pudiera surgir de la desviación o incumplimientos procesales. La redacción del Código a este principio es la siguiente: "quien formula la nulidad tiene que acreditar estar perjudicado con el acto procesal viciado (...)". El Anteproyecto del Código Modelo lo enuncia: "(...) solo podrá ser declarada a pedido de la parte (...) que tenga interés en la observancia de la norma respectiva por haber sufrido perjuicios por su violación". 136 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo I, Lima-Perú, Página 606 - 607. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 211 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA No basta alegar un perjuicio en la nulidad sino que se exige, a quien la reclame, que demuestre que el vicio le ocasionó un perjuicio cierto e irreparable, insubsanable por otra vía ajena al acogimiento de la sanción de nulidad. Por otro lado, si la omisión o la nulidad de un acto afecta al mismo procedimiento, de modo tal que le impide alcanzar su objetivo, quedan inutilizados también los actos anteriores, que por sí solos serían válidos, porque --estando destinados por definición a tener una eficacia interna en el procese esta eficacia se produce en el vacío. Por citar, véase el caso de la notificación del acto procesal. El efecto principal, en el caso de invalidez de esta, es retrotraer el proceso al momento inmediatamente anterior a la notificación nula. Los actos procesales posteriores dependientes al acto de notificación se dejan sin efecto, pero no los anteriores. Ello se explica por la aplicación del principio de interpretación restrictiva de las nulidades que consagra el presente artículo y a razones de economía y celeridad procesal”137. 7.2.9 Inadmisibilidad e improcedencia de nulidad Artículo 175.El pedido de nulidad será declarado inadmisible o improcedente, según corresponda, cuando: 1. Se formule por quien ha propiciado, permitido o dado lugar al vicio; 2. Se sustente en causal no prevista en este Código; 3. Se trate de cuestión anteriormente resuelta; o 4. La invalidez haya sido saneada, convalidada o subsanada. El “principio de protección es regulado en el presente artículo. Este principio dispone que la parte que hubiere dado lugar a la nulidad, que haya propiciado o consentido el vicio, no podrá pedir la invalidez del acto realizado, pues en atención a la teoría de los actos propios, nadie puede beneficiarse con su propia torpeza; no se puede obtener ventaja de un vicio que se ha tolerado o propiciado. El litigante que realiza un acto nulo no puede tener la disyuntiva de optar por sus efectos: aceptarlos si son favorables o rechazarlos si son adversos. Aquí existe un atentado contra el principio de lealtad y buena fe que debe reinar en todo el proceso. El Anteproyecto del Código prescribe que “solo podrá ser declarada a pedido de la parte que no concurrió a causarla". Como señala el inciso 2 de la norma "no hay nulidad si esta se sustenta en causal no prevista en el Código'. Ello se justifica, en atención al principio de legalidad que rige para las nulidades procesales (ver el artículo 171 del CPC). Además, cuando los hechos han sido materia de un anterior pronunciamiento, no cabe admitir a trámite nuevamente su valoración por afectar la preclusión procesal. Otro supuesto que condiciona la improcedencia de la nulidad es el saneamiento, convalidación o subsanación de la nulidad, conforme señala el inciso 4. Convalidar en el sentido lato, es revalidar, corroborar la certeza o probabilidad de una cosa. En el sentido procesal, la convalidación está orientada a subsanar los vicios de los actos procesales sea por el transcurso del tiempo, por la voluntad de las partes, o por una decisión judicial. Cuando la irregularidad procesal ha sido 137 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo I, Lima-Perú, Página 608 - 609. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 212 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA pasible de remedio, sea mediante el consentimiento expreso o presunto de la parte a quien ella perjudique, deviene en improcedente la nulidad. Hay que precisar que esta convalidación procede cuando el vicio no es grave ni esencial. A pesar de estar viciada, conserva su eficacia y produce normalmente sus efectos si no se le impugna. El error o irregularidad cometida es leve y es el consentimiento el que purifica el error, a través de la convalidación del acto”138. 7.2.10 Oportunidad para plantearla y su trámite Artículo 176.El pedido de nulidad se formula en la primera oportunidad que el perjudicado tuviera para hacerlo, antes de la sentencia. Sentenciado el proceso en primera instancia, sólo puede ser alegada expresamente en el escrito sustentatorio del recurso de apelación. En el primer caso, el Juez resolverá previo traslado por tres días; en el segundo, la Sala Civil resolverá oyendo a la otra parte en auto de especial pronunciamiento o al momento de absolver el grado. Las nulidades por vicios ocurridos en segunda instancia, serán formuladas en la primera oportunidad que tuviera el interesado para hacerlo, debiendo la Sala resolverlas de plano u oyendo a la otra parte. Los Jueces sólo declararán de oficio las nulidades insubsanables, mediante resolución motivada, reponiendo el proceso al estado que corresponda. Este artículo “señala que no puede pedir la anulación de un acto quien lo ha consentido aunque sea tácitamente. El litigante es libre de impugnar el acto procesal o acatarlo; si lo acata es porque no lo considera lesivo para sus intereses y como el interés es la medida del recurso, el juez no puede sustituirse en un acto que incumbe solo a la parte y no a él. El pedido de nulidad se formula en la primera oportunidad que el perjudicado tuviera para hacerlo, antes de la sentencia, tal como lo enuncia el presente artículo. El principio de convalidación que regula las nulidades lleva a sostener que los jueces están liberados de ejercer la nulidad de oficio si se ha verificado el consentimiento expreso o tácito del acto viciado; "nunca una nulidad puede ser ejercida cuando ha vencido el plazo para hacerlo, es decir, cuando se ha tenido conocimiento del acto viciado mediante una intervención directa y posterior en el proceso, sin haberse hecho Observación alguna dentro del término legal"(le4. En ese mismo sentido Zavaleta sostiene que "(...) vencidos los plazos respectivos, opera la preclusión de la etapa procesal y los actos, aunque nulos, quedan convalidados"; sin embargo, debemos señalar que se plantean tesis contrarias que señalan que frente a la preclusión está el interés superior de la justicia que interesa al orden público; de ahí que si la resolución viciada sustancialmente puede llegar a tener influencia en la pretensión, es de rigor declarar la nulidad de ella, aún de oficio. Esta posición es la que recoge el presente artículo, al considerar que "los jueces solo declararán de oficio las nulidades insubsanables, mediante resolución motivada, reponiendo el proceso al estado que corresponda". Ello se explica porque la convalidación no opera en los actos inexistentes, que son los que carecen de requisitos mínimos para que tengan vida jurídica y validez formal; por citar, los actos que carecen de presupuestos 138 Ibidem, página 611 – 612. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 213 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 Artículo 176.El pedido de nulidad se formula en la primera oportunidad que el perjudicado tuviera para hacerlo, antes de la sentencia. Sentenciado el proceso en primera instancia, sólo puede ser alegada expresamente en el escrito sustentatorio del recurso de apelación. En el primer caso, el Juez resolverá previo traslado por tres días; en el segundo, la Sala Civil resolverá oyendo a la otra parte en auto de especial pronunciamiento o al momento de absolver el grado. Las nulidades por vicios ocurridos en segunda instancia, serán formuladas en la primera oportunidad que tuviera el interesado para hacerlo, debiendo la Sala resolverlas de plano u oyendo a la otra parte. 139 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo I, Lima-Perú, Página 613 - 615. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 214 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO procesales para su constitución, como los referidos a la capacidad de las partes; y los casos de imposibilidad material, cuando el afectado se encontraba imposibilitado de impugnar. Por más que se hubieren vencido los plazos y no se hubiere planteado el pedido de nulidad, no pueden quedar convalidados actos con nulidades intrínsecas e insalvables. Como se puede apreciar del texto en comentario, el pedido de nulidad tiene un momento procesal para hacerlo: antes de la sentencia; luego de ella, puede ser alegado como parte del recurso de apelación, para que el juez revisor la valore y declarando su nulidad, ordene la renovación de los actos procesales afectados, si fuere el caso. Esto resulta coherente con lo regulado en el artículo 382 del CPC que dice: "el recurso de apelación contiene intrínsecamente el de nulidad, solo en los casos que los vicios estén referidos a la formalidad de la resolución impugnada". Ello se explica porque está prohibido a una parte interponer dos recursos contra una misma resolución (ver el artículo 360 del CPC). Véase el caso del emplazamiento de una demanda que se dirige a una dirección equivocada, motivando que la parte demandada sea declarada rebelde, sin embargo, la notificación de la sentencia se realiza en la dirección correcta. Al enterarse el demandado del contenido adverso de la sentencia decide apelar, pero a la vez también tiene argumentos para pedir la nulidad del emplazamiento y todo lo actuado, por haberse realizado este en una dirección diferente a la señalada en la demanda. Si bien, la primera oportunidad que tiene el perjudicado para hacerlo, es luego de la sentencia, esta solo puede ser alegada expresamente en el escrito sustentatorio del recurso de apelación. El juez revisor resolverá sobre el argumento de la nulidad, al momento de absolver el grado. Esto conlleva a sostener que los jueces, en primera instancia, no pueden declarar la nulidad de sus propias sentencias, sino que ellas deben ser materia de valoración a través de los argumentos de nulidad contenidos en el recurso de apelación. Conforme lo señala el artículo 177 del CPC, "a pedido del agraviado, la sentencia puede ordenar el resarcirniento por quien corresponda de los daños causados por la nulidad"139. 7.2.11 Declaración de oficio de las nulidades insubsanables UNSA FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA Los Jueces sólo declararán de oficio las nulidades insubsanables, mediante resolución motivada, reponiendo el proceso al estado que corresponda. La nulidad de oficio se aplica solo a aquellos actos que no sean susceptibles de convalidación por inacción de la parte que debió denunciarlo oportunamente. Tercero. [Cuando el Juez o la Corte se pronuncia [de oficio] sobre la invalidez de la relación procesal por encontrar la existencia de un vicio de naturaleza insubsanable no contraviene ni el principio de congruencia, ni el carácter dispositivo del proceso civil, ni desconoce las etapas preclusivas del proceso ni el efecto del saneamiento. Cuarto. [Sin] embargo, esta facultad se encuentra limitada a aquellos vicios de naturaleza insubsanable, es decir, aquellos que no sean susceptibles de convalidación por inacción de la parte que debió denunciarlo oportunamente. (Casación N.° 841-99-Cusco, de 14-07-1999, ff. jj. 3 y 4. Sala Civil Permanente [EP, 01-09-1999, p. 3407]. 7.2.12 Contenido de la resolución que declara nulidad Artículo 177.La resolución que declara la nulidad ordena la renovación del acto o actos procesales afectados y las medidas efectivas para tal fin, imponiendo el pago de las costas y costos al responsable. A pedido del agraviado, la sentencia puede ordenar el resarcimiento por quien corresponda de los daños causados por la nulidad. La norma regula “las consecuencias jurídicas de la declaración de nulidad y los actos a los cuales alcanza esa decisión. El efecto fundamental es la ineficacia del acto o de las actuaciones que abarca directa o indirectamente. Según Véscovi, el acto nulo carece de validez, es decir, que no es eficaz para el fin para el cual está destinado. Carece de idoneidad para producir el efecto jurídico que le es propio. Además, el acto produce la nulidad de los actos subsiguientes. Es lo que la teoría llama la "nulidad en cascada". Esto se explica por la naturaleza del proceso, compuesto por actos interdependientes que se encadenan unos a otros; y como el proceso es Una Sucesión de actos encaminados a un fin, es el principio de la comunicabilidad de los efectos de la nulidad. Hay diferentes criterios que se invocan para distinguir los efectos que genera la nulidad. Uno de ellos adopta la distinción entre nulidades por violación de las formas sustanciales o esenciales y aquellas que afectan las formas accidentales o secundarias. Era el primer supuesto, el efecto nulificante es total, determina la nulidad de todo lo actuado cuando se afecta una forma esencial en el procedimiento, estando el orden público interesado en su observancia, por ejemplo, la intervención de un juez incompetente por materia o cuantía; en cambio, cuando la declaración de nulidad alcanza solo a las actuaciones impugnadas, conservan sus efectos propios los actos procesales no comprendidos en la nulidad. Por otro lado, en las nulidades aparece el llamado "principio de conservación" que busca mantener en lo posible de los efectos de los actos cumplidos. Si el vicio impide un determinado efecto, el acto puede, sin embargo, producir los efectos para los que sea idóneo Para Véscovi, concurren límites subjetivos como objetivos y lo explica así. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 215 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 El subjetivo se refiere a los intervinientes en el acto. El acto puede ser nulo para unos y no para otros, por ejemplo, la notificación hecha a la persona jurídica y a la persona física en un mismo domicilio, puede ser nula para la una y no para la otra (nula para la que no tiene ese domicilio y no para la otra que lo tiene). En cuanto a los límites objetivos de nulidad procesal, señala Véscovi que la dinámica del proceso trae consigo la propagación de la nulidad (nulidad en cascada) pero esto se halla sometido a ciertas condiciones: a) que el acto reflejo sea consecutivo y no anterior. La nulidad no se produce hacía atrás, sino hacia delante. Lo impediría el principio de la preclusión procesal; además sería ilógico: si la nulidad es refleja, se deriva del acto anterior. Así, el emplazamiento nulo no anula la demanda ni sus efectos; y b) el acto sucesivo sea dependiente y no independiente del que se ha anulado. La nulidad de una prueba no acarrea la de otra anterior ni la posterior independiente. La nulidad en la designación del perito no afecta la recepción de la prueba testimonial, aunque sí el informe pericial”140. 7.2.13 Nulidad de cosa juzgada fraudulenta UNSA Artículo 178.Hasta dentro de seis meses de ejecutada o de haber adquirido la calidad de cosa juzgada, si no fuere ejecutable puede demandarse, a través de un proceso de conocimiento la nulidad de una sentencia o la del acuerdo de las partes homologado por el Juez que pone fin al proceso, alegando que el proceso que se origina ha sido seguido con fraude, o colusión, afectando el derecho a un debido proceso, cometido por una, o por ambas partes, o por el Juez o por éste y aquellas. Puede demandar la nulidad la parte o el tercero ajeno al proceso que se considere directamente agraviado por la sentencia, de acuerdo a los principios exigidos en este Título. En este proceso sólo se pueden conceder medidas cautelares inscribibles. Si la decisión fuese anulada, se repondrán las cosas al estado que corresponda. Sin embargo la nulidad no afectará a terceros de buena fe y a título oneroso. Si la demanda no fuera amparada, el demandante pagará las costas y costos doblados y una multa no menor de veinte unidades de referencia procesal. La “cosa juzgada no puede operar cuando ella es el resultado del fraude procesal. El mecanismo para dilucidar ello es la revisión, cuyo objeto litigioso será precisamente el proceso cuestionado, el que se le atribuye de fraudulento. No hay un ataque de la cosa juzgada, sino todo lo contrario, un mecanismo de protección. La revisión por fraude solo se va a orientar a combatir la cosa juzgada aparente' no la cosa juzgada real. Esa revisión se justifica porque no se puede permitir que a través del engaño, el abuso de confianza, se pretenda producir daño utilizando en ese fin al proceso judicial. Cuando exista entonces vicios graves, con notoria injusticia, las decisiones dejan de ser inmutables y necesitan modificarse. 140 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo I, Lima-Perú, Página 617 - 618. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 216 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA Para recurrir a esta figura se requiere de un elemento fundamental la existencia de dolo o fraude "en el proceso" o "Con el proceso". Sin este elemento, el dolo, no es posible recurrir a este mecanismo impugnatorio. Ahora bien, hay que precisar que el dolo puede ser realizado por una de las partes o por ambas partes. En el primer caso, estamos ante el dolo unilateral orientado a generar un perjuicio a la contraparte; por ejemplo, incorporar medios probatorios falsos (pericias fraguadas, falsos testimonios, documentación adulterada, etc. En el segundo caso, estamos ante el dolo bilateral o colusivo que provoca procesos simulados Orientados a generar perjuicios a terceros; esto es, ambas partes se ponen de acuerdo para simular una pretensión que provoque una decisión judicial, que genere perjuicios a terceros. En este caso, el proceso se convierte en un instrumento de los fines dolosos de las partes, de ahí que se califique como fraude con el proceso. Con ello no queremos sostener que la actividad fraudulenta es propia del proceso judicial, en especial, de los procesos civiles, todo lo contrario, el Derecho Civil acoge bajo la regulación del fraude civil o acción pauliana como mecanismo del acreedor para declarar la ineficacia de la transferencia de los bienes del deudor y evitar así el perjuicio al acreedor. La diferencia de esta acción con el fraude procesal se encuentra en dos puntos: que el fraude civil siempre será patrimonial, a diferencia del fraude procesal que involucra pretensiones patrimoniales y extrapatrimoniales; además, la acción pauliana puede ser ejercitada por el tercero acreedor a diferencia del fraude procesal que puede ser invocado por cualquier terotero o contraparte en el proceso, siempre que haya sido perjudicada. La estafa procesal también es una figura concurrente al fraude. El fraude es genérico y la estafa es específica. En la estafa hay ánimo de lucro y causa un perjuicio patrimonial. El otro elemento a tener en cuenta para la revisión es que el acto procesal resultante del fraude procesal, esté premunido de la autoridad de la cosa juzgada. Esta es una cualidad que otorga la ley a determinados actos procesales, para asignarles determinados atributos como la inmutabilidad, inimpugnabilidad y coercibilidad. La Sala Civil Permanente, en la Casacón N° 1473-97-Cajamarca, estableció que "en materia de cosa juzgada se distingue la cosa juzgada formal de la material. La primera se refiere a la imposibilidad de reabrir la discusión en el mismo proceso; la segunda en cambio se produce cuando a la irrecurribilidad de la sentencia se agrega la inmutabilidad de la decisión. La cosa juzgada material está protegida por una excepción puntual, que no permite que se siga un nuevo proceso con el mismo fin; y tratándose de juicios de otorgamiento de pensión alimenticia, el monto fijado tiene siempre carácter provisional, pues la pensión alimenticia se puede aumentar o reducir según se acrecienten o disminuyan las posibilidades económicas del obligado y las necesidades de los alimentistas; como establecen los artículos 571 del CPC, y 481y 482 del CC. Por último, el siguiente elemento que concurre a la revisión por fraude es la existencia del daño a terceros o a la contraparte. No es suficiente que exista dolo, sino que este tenga incidencia directa en el fallo injusto y además que este fallo genere un perjuicio a la parte o terceros; puede existir dolo pero sin que este tenga un efecto directo sobre el TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 217 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO acto premunido de la cosa juzgada pero, además se requiere que ese fallo produzca un perjuicio a la parte o terceros. Ello en atención al principio de las nulidades, sin agravio no hay nulidad”141. UNSA FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 141 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo I, Lima-Perú, Página 620 - 624. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVIL I 218 UNSA 18 BALOTA 18 18.1 AUTORIZACIÓN PARA DISPONER DERECHO DE INCAPACES 18.1.1 Procedencia Artículo 786.Se tramitan conforme a lo dispuesto en este Subcapítulo las solicitudes de los representantes de incapaces que, por disposición legal, requieran de autorización judicial para celebrar o realizar determinados actos respecto de bienes o derechos de sus representados. La solicitud debe estar anexada, cuando corresponda, del documento que contiene el acto para el cual se solicita autorización. La capacidad es calificada por Fernández Sessarego como "la abstracta posibilidad de que goza la persona de disfrutar de todas las situaciones previstas por el ordenamiento jurídico". Esa aptitud para gozar de derechos, comienza con el nacimiento de la persona, sin embargo, esa aptitud se ve limitada si el sujeto está incapacitado a ejercer, por sí mismo, de los derechos del que goza. Los supuestos de incapacidad aparecen recogidos en el Código Civil (ver los artículos 43y 44). Se ha establecido ante dichos supuestos de incapacidad, la designación de representantes legales, quienes ejercen los derechos civiles de aquellos, bajo las reglas de la patria potestad, la tutela y la curatela. Ahora bien, señala el artículo 167 del CC, que los representantes legales requieren autorización expresa para realizar los siguientes actos sobre los bienes del representado: 1e disponer de ellos o gravarlos; 2e celebrar transacciones; 3q celebrar compromiso arbitral; 4e celebrar los demás actos para los que la ley o el acto jurídico exigen autorización especial. Como ya se ha señalado, cuando “el representante legal de un incapaz requiera disponer de sus bienes o derechos de su representado, debe contar con la respectiva autorización judicial para tal fin. Para Messineo, "se trata de una autorización de los órganos judiciales al representante legal, que se exige como acto previo, especialmente en materia de negocios que importen disposición o excedan de la administración ordinaria. Tales negocios necesitan de la forma habilitativa para integrarlos y conferir el poder de disponer o de celebración, removiendo límites a dicho poder y a la eficacia del negocio. Implican, pues, una valoración en sede judicial sobre la oportunidad y conveniencia del acto, respecto del interesado o representado incapaz". El artículo en comentario regula precisamente el procedimiento para dicha autorización, señalando que "la solicitud debe estar anexada, cuando corresponda, del documento que contiene el acto para el cual se solicita autorización". Esto es fundamental, pues el juez se va a pronunciar sobre la pertinencia de la realización del acto, y sobre él precisamente, va a girar la autorización correspondiente. Veamos a continuación algunos casos que requieren autorización judicial previa: a) Cuando los actos de disposición que se celebren a nombre de los menores de edad, sean realizados por los padres. Así véase los supuestos que acoge el artículo 448 del CC, para requerir autorización judicial, como: arrendar bienes por más de tres años, hacer partición extrajudicial, transigir o someter a arbitraje alguna controversia, renunciar a herencias, legados o donaciones, liquidar la empresa que forme parte de su patrimonio, dar o TEMA: DERECHO PROCESAL CIVL II 245 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA tomar dinero en préstamo, convenir en la demanda, entre otros. Para Varsi, "la razón de considerar expresamente algunos actos jurídicos, se da por el hecho de que estos generan efectos cuasi determinantes para el patrimonio de los hijos, de allí que como cautela del destino y amplia administración de los bienes se dicta este dispositivo. Sin embargo, la protección no es plena para los intereses del menor pues pueden existir otros actos jurídicos que indirectamente comprometan su hacienda y demás bienes". Si bien la norma en comentario no lo señala de manera expresa, el juez debe oír, de ser posible, al menor que tuviere dieciséis años cumplidos, antes de prestar su autorización, tal como lo señala el artículo 449 del CC. En igual forma, el artículo 102 del CNA, considera que el adolescente participará en las reuniones del Consejo de Familia, con derecho a voz y voto. El niño será escuchado con las restricciones propias de su edad. b) Cuando los actos de disposición se realicen por personas ajenas a los padres. Se cuida que el patrimonio del menor no sufra menoscabo, imponiendo al tutor mayor restricciones que a los padres, respecto de los bienes de los menores. Así, véase el artículo 531 del CC que dice: "los bienes del menor no pueden ser enajenados ni gravados sino con autorización judicial, concedida por necesidad o utilidad y con audiencia del Consejo de Familia. Se exceptúan de esta disposición los frutos en la medida que sean necesarios para la alimentación y educación del menor. En opinión de Palacios, ante la dificultad de precisar en un solo concepto el tipo de actos que exceden la administración ordinaria y que necesitan de la autorización judicial concedida al tutor, es que el Código Civil ha tenido la precaución de enumerarlos, con fines de cautelar de una manera más eficaz los intereses del pupilo. Tales actos son, además de los contemplados en los artículos 531 y 448 del CC, los que señala el artículo 532 del CC. Véase de los casos citados que el contenido de los pronunciamientos en los procesos no contenciosos son meramente documentales y fiscalizadores. Tienden a suplir una prueba, a dar notoriedad a un hecho que no lo era, a requerir una demostración fácilmente accesible a todos. Cuando se requiere la obtención de una anuencia prescrita por la ley, como es el caso de las autorizaciones judiciales, el contenido del acto es de mera fiscalización. El juez acuerda o niega la autorización con los elementos que tiene a la vista. La ley no le exige más que eso. Su decisión no juzga rigurosamente, en el sentido jurídico de la palabra, sino en su sentido meramente lógico o formal. Un aspecto no abordado en la disposición de bienes o derechos de los incapaces, es el tema de la autorización judicial. Si bien el artículo en comentario hace hincapié en la autorización previa, hay casos que la norma especial no solo busca dicha previa autorización sino la aprobación respectiva para la actividad específica ya realizada. Véase el caso de la transacción extrajudicial a que refiere el artículo 1307 del CC, que considera que en el caso de los ausentes o incapaces, los representantes pueden transigir con aprobación del juez, quien TEMA: DERECHO PROCESAL CIVL II 246 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA para ese efecto oirá al Ministerio Público y al Consejo de Familia, cuando lo estime conveniente. Otro caso que requiere aprobación es el mutuo, cuando se celebre en representación de las personas cuyos bienes administran, como lo señala el artículo 1651 del CC. En caso de partición de un bien sujeto a condominio, si alguno de los copropietarios es incapaz o ha sido declarado ausente, la partición convencional se somete a aprobación judicial, con las exigencias que describe el artículo 987 del CC. En este último caso, la propia norma establece el mecanismo para la aprobación, como es, "el trámite del proceso no contencioso, con citación del Ministerio Público y del Consejo de Familia, si ya estuviera constituido". Consideramos que dicho trámite debe ser extensivo a los demás supuestos descritos que requieren aprobación, adecuándose, en parte, al que se asigna para la autorización judicial”141. 18.1.2 Intervención del Ministerio Público Artículo 787.El Ministerio Público es parte en los procesos a que se refiere este Subcapítulo sólo en los casos en que no haya Consejo de Familia constituido con anterioridad. Hay casos en que la autorización judicial requiere la intervención del Consejo de Familia, como los actos de disposición de los menores de edad, que se realicen por personas ajenas a los padres. Se cuida que el patrimonio del menor no sufra menoscabo, imponiendo al tutor mayores restricciones que a los padres, respecto de los bienes de los menores. Así, véase el artículo 531 del CC que dice: "los bienes del menor no pueden ser enajenados ni gravados sino con autorización judicial, concedida por necesidad o utilidad y con audiencia del Consejo de Familia (...)". En igual forma, el tutor necesita también autorización judicial concedida previa audiencia del Consejo de Familia para los supuestos que recoge el artículo 532 del CC; sin embargo, la norma en comentario se ubica en el caso de requerir autorización para disponer de bienes o derechos de menores de edad, sin que exista el Consejo de Familia. Ante tal situación, el Ministerio Público interviene como parte. A pesar de la redacción del presente artículo, debemos considerar que en los procesos no contenciosos, no concurre el concepto de partes en sentido estricto, pues ella es una noción que implica enfrentamiento entre dos sujetos, por tanto solo es aplicable a los procesos contenciosos. En este tipo de procesos corresponde reemplazar el concepto parte por el de peticionario, a quien se califica como la persona que, en nombre propio o en cuyo nombre se reclama la emisión de un pronunciamiento judicial que constituya, integre o acuerde eficacia a determinado estado o relación jurídica privada. El peticionante o pretensor no pide nada contra nadie, pues no hay adversarios, por tanto, no es parte porque no es contraparte de nadie, por tanto, uno de los efectos de estas declaraciones es que no generan cosa juzgada, ni aun por haber sido objeto de recurso de apelación y hayan sido confirmadas por los jueces superiores. Según Couture, en estos procesos los jueces no juzgan ni prejuzgan, "se limitan a fiscalizar 141 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo III, Lima-Perú, Página 738 - 740. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVL II 247 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 si lo que ha afirmado el peticionante es, en primer orden, cierto, con arreglo a la justificación que el mismo suministra. Es una tarea de simple verificación externa, unilateral, formal. A diferencia de la sentencia jurisdiccional cuyo contenido puede ser declarativo, constitutivo, de condena o cautelar, las decisiones que se profieren en la jurisdicción voluntaria son siempre de mera declaración, ni condenan ni constituyen nuevos derechos. En la jurisdicción voluntaria, por el contrario no es el peligro en la demora lo que se trata de evitar, sino la incertidumbre, la falta de una documentación adecuada, el carácter equívoco del derecho, o en otros casos, una garantía requerida por la ley". El artículo en comentario resulta además contradictorio con lo dispuesto en el artículo 759 del CPC, que dice: "cuando se haga referencia al Ministerio público en los procesos regulados en el siguiente Título, este será notificado con las resoluciones que se expidan en cada proceso, para los efectos del artículo 250, inciso 2 de la Constitución. No emite dictamen". Si asumimos que el Ministerio Público tiene como atribuciones intervenir como parte, como dictaminador y como tercero con interés, cuando la ley dispone que se le cite; el rol que le asigna el presente artículo es bastante confuso, pues estaría asumiendo un rol no atribuible a los procesos no contenciosos y no admitido por las reglas generales en este tipo de procedimiento sin contención; sin perjuicio de ello consideramos que su intervención es saludable para la autorización que se busca, para vigilar la independencia de los órganos del Estado y por la recta administración de justicia, aspectos que pudieran ser vulnerables en este tipo de intervenciones, más aún, si no se ha constituido el Consejo de Familia con anterioridad a la autorización que se busca”142. 18.1.3 Medios probatorios UNSA Artículo 788.De proponerse como medio probatorio la declaración testimonial, los testigos serán no menos de tres ni más de cinco y mayores de veinticinco años. Cuando se trate de actos de disposición sobre bienes o derechos cuyo valor esté determinado por criterios objetivos, tales como avalúos que tengan carácter de declaración jurada, cotización de bolsa o medios análogos, deberán anexarse a la solicitud los documentos que lo acrediten o, en su defecto, certificación oficial de su valor o pericia de parte. La norma hace referencia “al medio probatorio que se debe proponer y las condiciones para su ofrecimiento. Uno de ellos es la testimonial, que es la narración que una persona -ajena al solicitante- hace de los hechos por ella conocidos, para dar conocimiento de los mismos a otros. Su función es la de representar un hecho pasado y hacerlo presente a la mente de quien escucha. La persona, con sus sentidos, su memoria y su lenguaje, cuenta acerca de la existencia del hecho, de la forma en que el mismo sucedió, y de los peculiares matices que lo rodearon. 142 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo III, Lima-Perú, Página 743 - 744. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVL II 248 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 Toda persona propuesta como testigo no solo tiene el deber de acudir personalmente al juez, sino también el deber de declarar y sobre todo, decir la verdad. El presupuesto para que toda persona pueda declarar como testigo es que tenga capacidad para hacerlo. El inciso .1 del artículo 229 del CPC señala que el absolutamente incapaz está prohibido de declarar, sin embargo, conforme la última parte del artículo 222, los menores de 18 años pueden declarar solo en los casos permitidos por la ley; sin embargo, la norma en comentario, apartándose de la prohibición del citado artículo 229 del CPC, incorpora como limitante para la declaración testimonial, que estos sean mayores de veinticinco años. Hay que precisar que la declaración de testigos es un deber para quien debe brindar dicha declaración. Como dice el artículo 222 del CPC, "toda persona capaz tiene el deber de declarar como testigo, si no tuviera excusa o no estuviera prohibida de hacerlo". Bajo ninguna hipótesis se exime el deber de comparecer. Solo cuando se formula las preguntas al declarante puede abstenerse de contestar argumentando situaciones de exención; sin embargo, cuando se trata de un secreto, el testigo accede a revelarlo, no incurre en infracción penal si las partes interesadas le han relevado del deber de guardarlo. Otro de los cuestionamientos que surgen es dilucidar si la reserva del secreto constituye una cuestión de conciencia librada a la apreciación del testigo o es facultad de los jueces, atendiendo a las circunstancias, dispensar o no del deber de declarar. En ese sentido, no podría ampararse en el secreto profesional, el abogado que es preguntado sobre hechos ocurridos en una reunión en que estuvieron presentes ambas partes, hoy en litigio”143. 18.1.4 Formalidad de la autorización UNSA Artículo 789.Cuando el acto cuya autorización se solicita deba formalizarse documentalmente, el Juez firmará y sellará cada una de las hojas. La norma hace referencia a la forma que debe asumir la autorización solicitada. Esta debe ser escrita, mediante un documento que contenga el acto para el cual se solicitó la autorización. Dicho documento aparece insertado en la solicitud de autorización judicial, como exige el artículo 766 del CPC. La formalización se orienta a dar la forma última a alguna cosa. Implica configurar una presentación última, de acuerdo a ciertas pautas admitidas legalmente, con el objeto de asignarle garantías sobre su validez y certeza. En ese sentido, el artículo en comento, considera que la formalización de la autorización debe contener la firma del juez y el sello en cada una de las hojas del documento que contiene la autorización en mención y que por cierto, fue acompañado al inicio, con la solicitud respectiva. 18.1.5 Casos de autorización judicial para los padres Las autorizaciones de viaje se otorgan para autorizar la salida de menores de edad peruanos del territorio de la República del Perú, con o sin, acompañantes. 143 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo III, Lima-Perú, Página 745 - 745. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVL II 249 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 Sólo los padres de los menores de edad que hayan reconocido a sus hijos ("firmado en la partida") o reconocido posteriormente mediante Acta ante el Registrador o Escritura Pública. Quienes en defecto de los padres ejerzan su tenencia con la autorización judicial debida y acrediten este hecho mediante la presentación de la resolución judicial correspondiente. En caso que un apoderado tramite la autorización de viaje en representación de uno de los padres deberá presentar un Testimonio vigente del Poder por Escritura Pública otorgado por un Notario en el Perú y legalizada la firma ante el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. 18.1.6 Casos en el que el menor de edad debe ser oído por el juez El Protocolo de Participación Judicial del Niño, Niña y Adolescente, que será aplicable a procesos como divorcio e invalidez matrimonial, tenencia, régimen de visitas, autorización de viajes, autorización para enajenar bienes del menor, acogimiento familiar, adopción por excepción, suspensión, pérdida y extinción de la patria potestad, violencia física, psicológica, sexual o económica. Dicho protocolo también podrá ser considerado para casos como del adolescente en conflicto con la ley penal, abuso sexual al menor de edad y delitos de los niños, refiere la RA Nº 228-2016-CE-PJ. 18.2 DECLARACIÓN, AUSENCIA O MUERTE PRESUNTA 18.2.1 Procedencia UNSA Artículo 790.A pedido de interesado o del Ministerio Público, se puede solicitar la declaración de desaparición, ausencia o de muerte presunta, sustentada en los casos previstos en el Código Civil. Los temas que se tiene que desarrollar son los siguientes: a) La desaparición.- Es un hecho jurídico, como lo es el matrimonio, el nacimiento, la muerte o la residencia. Este hecho, tiene como requisitos según al artículo 47º del CC, los siguientes: - Que la persona no se halle en el lugar de su domicilio. No se trata de que alguien se encuentre lejos, en otro lugar, sino de la persona cuya ubicación es incierta, desconocida o ignorada; - Que se carezca de noticias de su paradero y que no tenga información alguna sobre su destino; y, - Que no tenga apoderado con facultades suficientes. La falta de uno de estos requisitos, impide que se produzca la desaparición. Ejemplo: Si la persona anuncia, en alguna forma, el lugar de su paradero, no existe jurídicamente desaparición; como tampoco habrá desaparición si existe apoderado con facultades suficientes o ha nombrado durante su ausencia uno nuevo. El efecto inmediato de la desaparición es la designación de curador interino excepto si el desaparecido tiene apoderado con facultades suficientes. Esta medida es eminentemente proteccionista, pues lo que se busca es la seguridad inmediata de los bienes. El curador es de carácter interino porque es una situación transitoria que pronto tendrá un desenlace en el tiempo. En efecto, la desaparición se extingue por la reaparición de TEMA: DERECHO PROCESAL CIVL II 250 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA la persona, con la incorporación de hecho al lugar de su residencia; cuando se logra establecer el paradero del desaparecido, cuando designa apoderado con facultades suficientes; y cuando, después de dos años, se solicita judicialmente la declaración de muerte presunta. El nombramiento de curador interino debe de ser de inmediato, hay necesidad de mantener el patrimonio sin desmedro alguno. Socialmente no es conveniente paralizar las actividades del desaparecido, desde que tal actitud puede perjudicar los intereses de los familiares dependientes del desparecido, de sus acreedores, de sus trabajadores y de la comunidad misma. Es consecuencia es aconsejable actuar con celeridad porque puede correr el peligro de disminuir y aun desaparecer los bienes que constituyen el patrimonio del desaparecido. b) Ausencia.- Mientras la desaparición es un hecho verificable por el juez, la ausencia es un concepto jurídico que requiere declaración judicial y se hace a base de la desaparición comprobada y el transcurso por espacio de dos años. La desaparición es primero, la ausencia es después; ésta se basa sobre aquélla. En la desaparición hay que actuar de inmediato para poner a buen recaudo el patrimonio del desaparecido y protegerlo de cualquier atentado que merme su cuantía, en cambio, en la ausencia hay que esperar el transcurso de 2 años, este tiempo es prudencial para dar oportunidad al retorno del desaparecido. Del Art. 49º del CC, deducimos, que la existencia de dos requisitos indispensables para que proceda la declaración de ausencia. Ellos son: - Que la persona haya desaparecido. este hecho debe estar establecido por sentencia consentida y ejecutoriada; y - Que hayan transcurrido dos años, contados desde que se tuvo la última noticia del desaparecido. c) Mientras la desaparición tiene como efecto el nombramiento del curador interino, en cambio la ausencia, tiene como efectos: - La posesión temporal de los bienes del ausente; y - La apertura de la sucesión por comprobación de la muerte o por declaración de la muerte presunta Declarada la ausencia, por sentencia consentida o ejecutoriada se procederá a dar posesión temporal de los bienes del ausente a sus herederos forzosos. Son herederos forzosos, el cónyuge, los hijos y demás descendientes, los padres y demás ascendientes. Si no existen herederos forzosos, continúa la curatela de bienes. Los herederos que reciben la posesión temporal de los bienes del ausente, previamente deberán realizar la facción de inventarios. No podrán gravarlos ni venderlos, salvo autorización judicial en casos de utilidad y necesidad. Como poseedores gozan de los derechos y obligaciones que corresponden a todo poseedor, según el Art. 896º del CC. Disfrute de los frutos, pero deberán reservar de un tercio (1/3) obligatoriamente. Son frutos TEMA: DERECHO PROCESAL CIVL II 251 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA los provechos renovables que produce un bien, sin que se altere ni disminuya su sustancia (Art. 890º del CC). En caso de comprobarse la muerte o de declararse judicialmente la muerte presunta, se procede a la apertura de la sucesión. Mientras en caso de desaparición solamente procede la inscripción de la sentencia en el Registro Personal, en cambio, en la ausencia, procede doble inscripción. Se inscribirá la ausencia en el Registro de Mandatos y Poderes, conforme al Art. 53º del CC y en el Registro Personal, conforme al Art. 2030º Inc. 2) del CC. La ausencia termina, según el artículo 59º del CC, por regreso del ausente, designación de apoderado, comprobación de la muerte y declaración judicial de la muerte presunta. En los dos primeros casos, se restituye el patrimonio, en el estado en que se encuentre, y en los dos últimos casos, se procede a la apertura de la sucesión. d) Muerte presunta.- Como sucede en todo hecho que tiene repercusión jurídica, la muerte requiere ser probada para surtir sus efectos. De conformidad con el Art. 5º de la Ley Nº 24703, la muerte la certifica el médico, y con ella, se inscribe la defunción, siendo la partida de los Registros del Estado Civil la prueba por excelencia que acredita el fallecimiento, según el Art. 73º del CC. La situación se complica cuando la muerte se produce en una catástrofe, por ejemplo, que desaparece el cadáver o en casos de ausencia. Este impase se resuelve a base de PRESUNCIONES. Entonces, será el juez quien, utilizando las presunciones establecidas por la ley, declare la muerte presunta. Presunción es sinónimo de conjetura o suposición. En Derecho Civil es un medio de prueba legal, inacatable algunas veces y susceptible de probanza contraria, en otras. La declaración judicial de desaparición, ausencia o muerte presunta es tramitada bajo las reglas del proceso no contencioso. A través de este proceso los interesados acuden al juez pidiéndole que, en virtud de la información que suministran, declare la existencia de un hecho y le otorgue la documentación que acredite el procedimiento cumplido. El juez, previa intervención del Ministerio Público recibe la información y si la halla satisfactoria, en mérito de ella, en cuanto haya lugar por derecho, aprueba la información ofrecida y emite, expresamente el pronunciamiento que se le solicita. La desaparición es un hecho jurídico que opera cuando una persona no se halla en el lugar de su domicilio y se carece de noticias sobre su paradero más de sesenta días (ver el artículo 47 del CC). La desaparición solo da lugar al nombramiento de un curador interino, salvo el caso de que el desaparecido tenga representante o mandatario con facultades suficientes inscritas en el registro público (ver el artículo 47 del CC). El mandato es calificado como el negocio jurídico bilateral por el cual el mandatario se obliga a realizar por cuenta y en interés del mandante uno o más negocios jurídicos; en cambio la representación es el negocio jurídico unilateral y recepticio mediante el cual el representante actúa en nombre del representado haciendo de conocimiento de terceros dicha situación. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVL II 252 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA La designación del curador interino es potestativa, porque no se justificaría ante la falta de patrimonio que resguardar. Tampoco se hace necesario para que se dé la desaparición la carencia de representante o mandatario con facultades suficientes. Dicha situación será relevante solo cuando se tenga que nombrar curador interino de los bienes. 18.2.2 Requisitos especiales de la demanda Artículo 791.Además de los requisitos señalados en el Artículo 751, la solicitud debe indicar la relación de bienes y deudas que se conozcan del desaparecido, del ausente o del muerto presunto y, en estos dos últimos casos, el nombre de sus probables sucesores. La norma regula “los requisitos específicos para la declaración que se busca. Al margen de las exigencias generales que refiere el artículo 751 del CPC, se debe indicar la relación de bienes y deudas que se conozcan del desaparecido, del ausente o del muerto presunto. La precisión de los bienes y las deudas, nos remite al concepto de patrimonio, sin embargo, la redacción del artículo no solo debe orientarse a los bienes, sino que también debe comprender a los derechos y obligaciones en general, siempre y cuando no se extingan con la muerte del titular. Véase que la norma nos circunscribe a los compromisos de pago que tiene un deudor frente a su acreedor, sin embargo, la redacción del artículo en comentario, no solo debe comprender a este, sino a las obligaciones, en general. Por otro lado, la ausencia o desaparición extingue los derechos personalísimos y vitalicios, y el resto conforma una masa de bienes que se transmitirán a sus herederos, conservando su unidad, vinculada a las mismas deudas que pesaban sobre ella, en vida del causante. En lo que respecta a los sucesores, estos serán a los que se transmitirán el patrimonio del ausente o muerto presunto. La doctrina discute si la sucesión es o no una persona jurídica, si es que tiene o no una personalidad propia, distinta a sus miembros. Frente a esa disyuntiva, Arias encuentra la respuesta negativa, pues los sucesores no son sino condóminos de todo el patrimonio. Desde esta perspectiva, serán considerados Sucesores los causahabientes, es decir, las personas que van a recibir la herencia, sea en su calidad de herederos o legatarios. Los primeros son aquellos sucesores a título universal comprendiendo entonces su participación sobre la totalidad de los bienes, derechos y obligaciones que constituyen la herencia, y los legatarios son aquellos sucesores a título particular, vale decir que su participación se identifica con determinados bienes”144. 18.2.3 Emplazamiento Artículo 792.La resolución que admite a trámite la solicitud será notificada al desaparecido, ausente o al muerto presunto mediante los edictos más idóneos al cumplimiento de su fin. A quienes puedan tener derechos 144 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo III, Lima-Perú, Página 753 - 754. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVL II 253 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA Las “notificaciones tienen por objeto poner en conocimiento de los interesados el contenido de las resoluciones judiciales, las que solo producen efecto en virtud de las notificaciones hechas con las exigencias de ley. La norma en comentario recoge dos tipos de notificaciones a practicar: por edictos y por cédula. a) Notificar por edicto implica dar a conocimiento público una información determinada, para lo cual se puede utilizar las publicaciones en periódicos de la localidad y los carteles que se fijan en ciertos lugares públicos o transitados. Los edictos se utilizarán para notificar al desaparecido, ausente o muerto presunto, así como a quienes puedan tener derechos sucesorios, pero se desconoce su dirección domiciliaria. Véase que la norma no precisa si estamos ante personas inciertas y con domicilio incierto, sin embargo, si nos remitimos a la redacción del artículo 791 del CPC, encontramos que uno de los requisitos especiales para la declaración que se busca es designar los nombres de sus probables sucesores, lo que nos llevaría a asumir la posición de la notificación por edictos, se realiza solo por existir domicilio incierto, pero que las sucesores están identificados con sus nombres. Aún más, la propia norma en comentario condiciona la notificación por edictos a quienes puedan tener derechos sucesorios, pero se desconociera su dirección domiciliaria. b) La notificación por cédula se utilizará para notificar a los sucesores, con domicilio conocido. Es un acto judicial realizado en el domicilio de las partes o de sus representantes legales y es practicada por un auxiliar de justicia, llamado notificador, mediante el cual se pone en conocimiento de la resolución judicial para que puedan hacer valer su defensa y tener un punto de referencia para el cómputo de los plazos procesales. La notificación por cédula es expresa, pues existe un acto real de transmisión practicada en el domicilio del sujeto pasivo, destinatario de la notificación, al margen que este lo reciba personalmente. Es una forma de noticiar la actividad procesal de todas las resoluciones judiciales, inclusive hasta de la Corle Suprema”145. 18.2.4 Sentencia Artículo 793.La sentencia que ampara la solicitud, establece la fecha probable de la desaparición, ausencia o muerte presunta y, en su caso, designa al curador. La sentencia es inscribible en los registros en donde deba producir efectos jurídicos. La “sentencia que ampara la solicitud establece la fecha probable de desaparición, ausencia y muerte presunta. En el caso de la desaparición, la fecha se fijará solo cuando se justifique nombramiento del curador interino, pues no requerirá tal designación si desaparecido tiene representante o mandatario con facultades inscritas en la el el el 145 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo III, Lima-Perú, Página 755 - 756. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVL II 254 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO sucesorios, se les notificará por edicto si se desconociera su dirección domiciliaria. UNSA registro. El nombramiento del curador interino será inscrito, conforme al Reglamento de inscripciones del Reniec, en el Registro de Mandatos y Poderes' En el caso de la declaración de la muerte presunta se indica la fecha probable y, de ser posible, el lugar de la muerte del desaparecido, tal como lo indica el artículo 65 del CC. En cambio, si el juez considera improcedente la declaración de muerte presunta puede declarar la ausencia en su lugar (ver el artículo 66 del CC). En el caso de la ausencia, una vez declarada judicialmente, la posesión de sus bienes se transfiere a sus herederos forzosos, situación que conlleva a la administración de los mismos, por ello, resulta innecesaria la presencia de representantes o mandatarios que realicen actos relacionados con los bienes del declarado ausente. La razón de la inscripción de la declaración en el Registro de Mandatos y Poderes se realiza precisar ente, con la finalidad de cancelar las correspondientes inscripciones (ver el artículo 53 del CC). La extinción del mandato o la representación se realiza con la resolución que declara la ausencia, sin embargo, se hace efectiva a partir del momento en que el mandatario o representante toma conocimiento de dicha situación. Esto se hará a partir de la inscripción en el correspondiente registro, al cancelarse. Según Pazos, queda una duda respecto a la extinción de aquellos poderes otorgados para efectuar actos no patrimoniales como la defensa en un proceso judicial relativo a la esfera extramatrimonial del declarado ausente. Considera que este tipo de poderes debería mantener su vigencia. Tratándose de la copropiedad de los bienes del incapaz entregados para su administración, la partición convencional se somete a aprobación judicial, la que se tramitará como un proceso no contencioso, con citación del Ministerio Público y del Consejo de Familia si ya estuviere constituido (ver el artículo 987 del cc). Véase que no se trata de una autorización sino de una aprobación, sin embargo, debe tenerse en cuenta que en los casos que se requiera disponer de los bienes de los incapaces, los representantes legales deben solicitar la autorización judicial correspondiente, bajo el procedimiento no contencioso, tal como lo señala el artículo 786 del CPC. La sentencia es inscribible en los registros en donde deba producir efectos jurídicos, en tal sentido, el artículo 762 del CPC dice: "Las resoluciones finales que requieran inscribirse, se ejecutarán mediante oficio o partes firmados por el juez, según corresponda". Los registros materia de la inscripción son: personal, mandatos y poderes, propiedad inmueble, bienes muebles, entre otros. Por ejemplo. La declaración de muerte presunta disuelve el matrimonio del desaparecido. Dicha resolución se inscribe en el Registro de Defunciones, como lo indica el artículo 64 del CC”146. 18.2.5 Reconocimiento de presencia y existencia Artículo 794.La solicitud de reconocimiento de presencia y cesación de efectos de la sentencia que hubiera declarado la desaparición, ausencia o muerte 146 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo III, Lima-Perú, Página 757 - 758. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVL II 255 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA La persona que hubiere sido “declarado ausente o presuntamente muerto, puede hacer cesar los efectos producidos por la declaración de fallecimiento, a través del reconocimiento de existencia, regulado en los artículos 67 al69 del CC. Pueden solicitar el reconocimiento, en primer lugar, la persona cuya existencia busca reconocimiento, así como cualquier interesado y el Ministerio Público; debiendo tramitarse bajo las reglas del proceso no contencioso, con citación de quienes solicitaron la declaración de muerte presunta (ver el artículo 67 del CC). El reconocimiento de presencia se puede efectuar a partir de dos hechos jurídicos: a) confirmando el regreso de la persona. Aquí el hecho jurídico de la desaparición se extingue. A partir de esto se hace necesario que la persona solicite judicialmente que, por haber regresado, cesen los efectos de la declaración judicial; y b) cuando existe la declaración de voluntad de la persona declarada ausente, efectuada con posterioridad a la fecha en que se declaró su desaparición. Como señala el artículo 59 del CC, para el cese de la ausencia se requerirá de una declaración judicial para establecer la presencia de la persona, no bastando entonces, el retorno de la misma o la confirmación de noticias sobre ella, incluyendo el nombramiento de representante o mandatario con facultades suficientes. No es válido afirmar que los efectos de la declaración de ausencia cesarán a partir de la constatación de meros hechos. Sobre el particular, Fernández Sessarego se pregunta si la declaración de existencia a requería necesariamente la presencia física ce la persona en el lugar de su domicilio, o tan solo era suficiente que de alguna forma idónea reivindique sus derechos y prueba su supervivencia, aun encontrándose en el extranjero y valiéndose de un representante. Resulta evidente la no exigencia del retorno físico al lugar de su domicilio, por lo tanto, únicamente deberá probar su supervivencia. En los casos del regreso del ausente y de la designación de apoderado, se restituye al titular el patrimonio, en el estado en que se encuentre. La petición se tramita como proceso no contencioso, con citación de quienes solicitaron la declaración de ausencia (ver el artículo 60 del CC). Véase que se hace mención a la citación no a la notificación, si bien en ambos casos ambos actos procesales buscan noticiar de la actividad procesal entablada, los efectos son distintos, pues la notificación permite el emplazamiento, el mismo que genera un carga para el que se dirige, situación que no se da con la citación, pues solo se pone en conocimiento de los futuros implicados, sin que constituya una carga concurrir y apersonarse al proceso, menos contestar; sin perjuicio que puedan los citados hacer uso de la contradicción si fuere el caso”147. 147 LEDESMA NARVÁEZ, MARIANELLA, Comentarios al Código Procesal Civil: Análisis artículo por artículo, Editorial Gaceta Jurídica, Primera Edición (Julio-2008) Tomo III, Lima-Perú, Página 758 - 759. TEMA: DERECHO PROCESAL CIVL II 256 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO presunta, se tramita conforme a este Subcapítulo, en cuanto sea aplicable. UNSA 17 BALOTA 17 17.1 CULPABILIDAD 17.1.1 Error de prohibición (inexigibilidad de la comprensión de la antijuricidad proveniente del error) Artículo 14.El error sobre un elemento del tipo penal o respecto a una circunstancia que agrave la pena, si es invencible, excluye la responsabilidad o la agravación. Si fuere vencible, la infracción será castigada como culposa cuando se hallare prevista como tal en la ley. El error invencible sobre la ilicitud del hecho constitutivo de la infracción penal, excluye la responsabilidad. Si el error fuere vencible se atenuará la pena. 17.1.1.1 Concepto El “error de prohibición se presenta cuando falta el conocimiento (o su posibilidad) de la ilicitud del hecho. Aquí el autor sabe lo que hace típicamente, pero cree erróneamente que está permitido, es decir, el error de prohibición no afecta para nada la tipicidad. Sin embargo, la distinción entre error de tipo y de prohibición es problemática, especialmente porque el dolo no está reducido al conocimiento de elementos puramente fácticos, y se presentan en relación al tratamiento que recibe el desconocimiento del supuesto de hecho y el desconocimiento de la prohibición. Así, Manso afirma que la diferencia entre error de tipo y error de prohibición corresponde a una decisión del legislador de dudosa practicabilidad, lo que pone más en evidencia que un tratamiento distinto para ambos tipos de error carece de un fundamento claro”99. 17.1.1.2 Clasificación Tenemos la siguiente clasificación: a) “El error de prohibición directo.- Es el que impide la comprensión de la prohibición jurídica y se produce por desconocimiento de la norma violada, es decir, es un error sobre la representación de la valoración jurídica del acto conforme a la norma prohibitiva. Este error de prohibición tiene varias modalidades: la primera de ellas se produce por desconocimiento de la existencia de la norma prohibitiva, lo que se conoce como error de prohibición abstracto, en el que el sujeto pese a conocer todos los elementos fundamentadores de su conducta típica y antijurídica, desconoce, sin embargo está obrando antijurídicamente. También se presenta esta clase de error cuando le falta la conciencia de la antijuridicidad sin que hubiese reflexionado nunca sobre tal posibilidad. Otra modalidad es cuando aun conociendo la norma, por error en su interpretación, se desconoce que la conducta no es jurídicamente admisible, lo que algunos conocen como error de subsunción; y finalmente, en el caso -menos frecuente- que se conoce la norma, pero se cree que no es válida porque colisiona con otra norma de mayor jerarquía, pero se cree que no es válida porque colisiona con otra 99 VILLAVICENCIO TERREROS, FELIPE A., Derecho Penal: Parte General, Editorial Jurídica Grijley E.I.R.L., Primera Edición (marzo-2006), Lima-Perú, Página 616 - 617. TEMA: DERECHO PENAL GENERAL 74 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA norma de mayor jerarquía (error de validez) y se opta por acatar negando la anterior. Existe error de prohibición directo cuando se presenta en el sujeto un desconocimiento de la norma prohibitiva, o cuando tenga un error sobre el alcance de ésta. Sin embargo, el error de prohibición directo no se agota con los casos en que hay desconocimiento de la existencia de la prohibición o del alcance de la misma, sino que también abarca el caso que, existiendo este conocimiento, el error determina únicamente la falta de compresión. A este supuesto se le denomina error de comprensión”100, b) “El error de prohibición indirecto.- El autor conoce la contradicción de su comportamiento con las normas jurídicas, pero supone erróneamente al presencia de una causa de justificación que no exige o le otorga una extensión distinta de la que tiene. Ejemplo: el sujeto quien cree que está permitido matar a alguien gravemente enfermo y que se encuentra desahuciado; o el caso de a joven violada que cree que es lícito abortar. Los supuestos de error de prohibición indirecto pueden ser: Primero, el autor supone erradamente la existencia de una causa de justificación que la ley no reconoce. Aquí se incluye al error sobre los límites de a causa de justificación, es decir, el autor desconoce los límites jurídico de una causa reconocida de justificación y extiende estos límites más allá de los previsto por ésta, alejándose de las consideraciones del legislador. Segunda, el autor cree erróneamente que se dan los presupuestos típicos de una causa de justificación, es decir, cree actuar en una situación objetiva de justificación que no existe”101. 17.1.2 El error de prohibición visto desde otras teorías del delito y del injusto Tenemos a las siguientes teorías que versan sobre el error de prohibición: a) La teoría de la irrelevancia (o del desconocimiento) de la ley.- Conocida como la “ignorantia legis nont excusat” o “la ignorancia de la ley no excusa”. Conforme a esta teoría, existe la suposición que cuando la ley se publica en el Diario Oficial El Peruano, es conocida por todos los peruanos, y por tanto tienen el deber de acatarlo. Ahora bien, a pesar que esta teoría es importante en cuando al supuesto de acatamiento por parte de todos los peruanos, es -en la realidad- muy difícil que todas las personas puedan conocer las leyes que salen publicadas en el diario oficial El Peruano. Aunado a lo anterior, no hay que olvidar que el que no tiene conciencia de la antijuridicidad no comete delito, y, solo se tiene conciencia de la antijuridicidad si se sabe que la conducta que uno realiza está prohibida. b) La teoría estricta del dolo.- Para esta teoría, el dolo está en la culpabilidad. El dolo tiene tres elementos: conocimiento de los hechos, voluntad de alcanzar el resultado y conciencia de la antijuridicidad. 100 VILLAVICENCIO TERREROS, FELIPE A., Derecho Penal: Parte General, Editorial Jurídica Grijley E.I.R.L., Primera Edición (marzo-2006), Lima-Perú, Página 617 - 618. 101 Ibidem, página 618 - 619. TEMA: DERECHO PENAL GENERAL 75 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA Asimismo, existen tres formas de culpabilidad: la culpabilidad dolosa, la culpabilidad imprudente y la culpabilidad ultraintencional (forma intermedia entre las dos anteriores). Conforme a esta teoría, cuando el error sea invencible, el delito que se quiera cometer se convierte en imprudente a causa de una ficción legal (culpa de derecho). Esta teoría es malísima, porque no todos los delitos se pueden convertir de dolosos a imprudentes (gracias al sistema de números clausus). c) La teoría estricta de la culpabilidad.- Para esta teoría, el dolo se encuentra en la tipicidad y no en la culpabilidad, entonces no se podría decir que hay clases de culpabilidad: la culpabilidad dolosa y la imprudente, porque el dolo no está en la culpabilidad. Existen más bien dos clases de tipicidad: - Error de prohibición invencible.- Se elimina la conciencia de la antijuridicidad, y, como ésta se un componente de la culpabilidad, se elimina la culpabilidad. Solamente se involucra en un injusto penal. - Error de prohibición vencible.- La conciencia de la antijuridicidad quedará disminuida, pero no eliminada. Hay una menor conciencia de la antijuridicidad, y, también hay una menor culpabilidad. En consecuencia, se aplica una menor pena. d) La teoría limitada de la culpabilidad.- Esta teoría es aplicable de acuerdo al artículo 14 del Código Penal. En merito a esta teoría: todos los errores de prohibición directos se resuelven según lo hace la teoría estricta de la culpabilidad. 1) si se incurre en error invencible directo (por desconocimiento de la ley), se elimina la conciencia de la antijuridicidad, y, también se elimina la culpabilidad. 2) si se incurre en un error vencible directo, se disminuye la conciencia de la antijuridicidad, hay una menor culpabilidad, y, hay una menor pena. Todos los errores de prohibición indirectos se resuelven de la siguiente manera: 1) si se incurre en un error invencible, se elimina el dolo y luego la culpabilidad. 2) si se incurre en un error vencible, el delito se concierte de doloso a imprudente. Según esta teoría, las causas de justificación (la legítima defensa) son elementos negativos del tipo penal y no de la antijuridicidad. 17.1.3 Vencibilidad e invencibilidad del error La vencibilidad del error hace referencia a que el error de prohibición en que incurre el agente puede ser superado. Es decir, dada las condiciones de dicho agente, este pudo haber conocido la antijuricidad de la conducta. La invencibilidad del error se refiere a cuando el agente no puede superar en error en el que se encuentra. Es decir, que aunque haya prestado toda la atención debida, era imposible reconocer que su conducta era antijurídica. 17.1.4 Delito putativo El “delito putativo se presenta cuando el sujeto supone, por error, está practicando un hecho punible, siendo su conducta penalmente irrelevante. Esta es una forma de error de prohibición al revés, ya que el sujeto supone de manera equivocada que su conducta está prohibida por una norma, que sólo TEMA: DERECHO PENAL GENERAL 76 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 existe en su imaginación, mas no en la realidad. Dicha suposición errónea puede estar referida a la exigencia de la norma prohibitiva como tal, a la mala interpretación de los límites de una norma penal existente o puede, por último, desconocer el efecto justificante de una proposición permisiva (causal de justificación). La distinción entre el delito putativo y el delito imposible se efectúa en consideración a si el error afecta el supuesto de hecho de una norma o a la norma en sí, en el primer caso estaríamos ante un delito imposible, en el segundo, ante un delito putativo. La delimitación entre ambas formas delictivas reside en los límites entre el tipo y la prohibición. La representación errónea de una prohibición que no se da constituye siempre delito putativo, mientras que la representación que no se da constituye siempre delito putativo, mientras que la representación errónea de que se da un tipo puede ser tentativa pero -en los casos de sobreestimación de deberes- no tiene que serlo necesariamente. El delito putativo no constituye en una forma de tentativa, pues no es suficiente que el sujeto suponga erróneamente que su conducta impune seria jurídicopenalmente prohibida. La doctrina nacional es unánime en entender que el delito putativo es impune. Es evidente que la determinación de lo que constituye o no delito, no corresponde a la opinión del sujeto sino a la ley y por ello, el error del autor nunca pueda significar su equivalencia a una prescripción penal”102. 17.1.5 El error de comprensión UNSA Artículo 15.El que por su cultura o costumbres comete un hecho punible sin poder comprender el carácter delictuoso de su acto o determinarse de acuerdo con esa comprensión, será eximido de responsabilidad. Cuando por igual razón, esa posibilidad se halla disminuida, se atenuará la pena. Lo dispuesto en el primer párrafo será aplicable siguiendo los lineamientos para procesos penales interculturales señalados por la judicatura para los casos de la comisión de los delitos previstos en los capítulos IX, X y XI del Título IV del Libro Segundo cometidos en perjuicio de menores de catorce años y de mayores de catorce años cuando estos no hayan prestado su libre consentimiento. La incorporación del artículo 15 al Código Penal de 1991 significa un importante avance del Estado peruano al dotar de este instrumento a la justicia ordinaria, en el marco del reconocimiento de la diversidad cultural. Esta norma se engarza en el ámbito del reconocimiento del pluralismo jurídico y la jurisdicción especial, declarada en el artículo 149 de la Constitución Política de 1993: “Las autoridades de la Comunidades Campesinas y Nativas, con el apoyo de las Rondas Campesinas, pueden ejercer las funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial de conformidad con el derecho consuetudinario, siempre que no violen los derechos fundamentales de la persona. La ley establece las formas de coordinación de dicha jurisdicción especial con los juzgados de Paz y con las demás instancias del Poder Judicial”. Además de la consagración del derecho de todo individuo “a su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación”. En la doctrina nacional, Peña Cabrera 102 VILLAVICENCIO TERREROS, FELIPE A., Derecho Penal: Parte General, Editorial Jurídica Grijley E.I.R.L., Primera Edición (marzo-2006), Lima-Perú, Página 452 - 453. TEMA: DERECHO PENAL GENERAL 77 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 103 VILLAVICENCIO TERREROS, FELIPE A., Derecho Penal: Parte General, Editorial Jurídica Grijley E.I.R.L., Primera Edición (marzo-2006), Lima-Perú, Página 622 al 624. TEMA: DERECHO PENAL GENERAL 78 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO afirmaba que la inclusión de esta clase de error resaltaba “normativamente el respeto por los valores culturales distintos -nunca mejores ni peores a los de la sociedad occidental-, en el sentido de que no se criminalice conductas socialmente aceptadas en los grupos culturales”. El artículo 15 del Código Penal diferencia dos modalidades de condicionamientos: Primero cuando el sujeto por su cultura comete un hecho punible sin poder comprender el carácter delictuoso de su acto o determinarse de acuerdo a esa comprensión o cuando su capacidad de comprensión se encuentra disminuida. Segundo, cuando el sujeto por su costumbre comete un hecho punible sin poder comprender el carácter delictuoso de su acto o determinarse de acuerdo a esa comprensión o cuando su capacidad de compresión se encuentra disminuida. El primer supuesto sería el de “error de comprensión culturalmente condicionado”, mientras que el segundo correspondiera a la llamada “conciencia disidente”103. 17.1.6 Errores en particular Los errores en particular se refieren a las conductas que cometidas por las personas que se encuadran dentro de los errores de prohibición y de comprensión. En este caso, las conductas de las personas que creen que no son delictuosas se tendrían que resolver conforme a las reglas del error de prohibición o de comprensión culturalmente condicionado. UNSA FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA 20 BALOTA 20 20.1 DELITOS CONTRA LA LIBERTAD 20.1.1 Violación de domicilio Artículo 159.El que, sin derecho, penetra en morada o casa de negocio ajena, en su dependencia o en el recinto habitado por otro o el que permanece allí rehusando la intimación que le haga quien tenga derecho a formularla, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con treinta a noventa días-multa. 20.1.1.1 Tipo básico 20.1.1.1.1 Tipo objetivo Del contenido del tipo penal del artículo 159, se evidencia con claridad que recoge dos supuestos delictivos decididamente diferenciados: a) El que sin derecho penetra en domicilio ajeno.- Este supuesto de hecho se verifica cuando el agente sin tener derecho alguno ingresa, penetra, invade o se introduce en morada o casa de negocio ajena, en su dependencia o en el recinto habitado por otro. Para efectos de evidenciarse el supuesto típico es indiferente los medios o formas del que se vale el actor para ingresar o penetrar. Basta constatar el ingreso ilegal a domicilio ajeno para estar ante la conducta típica. El verbo "penetrar' puede llevar a equívocos, debida que puede considerarse como violación de domicilio el simple ingreso parcial de una persona al domicilio; no obstante, en doctrina ha quedado claramente establecido que penetrar significa introducir el cuerpo por completo en el domicilio ajeno. No basta introducir una parte del cuerpo como sería la cabeza, los pies o las manos. b) El que sin derecho permanece en domicilio ajeno.- El supuesto delictivo se configura cuando el agente estando ya dentro del domicilio del agraviado se resiste a salir o a abandonarlo ante el pedido expreso del que tiene derecho, ya sea de propietario, conductor o simple ocupante, de aquel domicilio. El agente permanece, sigue o continúa dentro del domicilio en contra de la voluntad del titular, limitando con tal actitud la libertad e intimidad del agraviado. Con precedente judicial basta para deducir que la doctrina jurisprudencial ha interpretado positivamente este aspecto. Así tenemos la Resolución del 18 de diciembre de 1998, por la cual la Sala Mixta de Camaná de la Corte Superior de Arequipa sostiene que "para la consumación del delito se requiere la intimación de quien tenga derecho a hacerla, en caso de haber ingresado al domicilio, debiendo permanecer el inculpado allí, rehusando la intimación que se le hiciera (según exigencia del tipo contenido en el ya citado numeral ciento cincuenta y nueve). Que la agraviada, no refiere en absoluto haber requerido al inculpado para que abandone el domicilio, llegando al lugar de los hechos posteriormente. De esta suerte, no se ha acreditado se haya realizado el delito de violación de domicilio”111. Asimismo, tenemos los siguientes elementos subjetivos: 111 SALINAS SICCHA, RAMIRO, Derecho Penal: Parte Especial, Editorial Jurídica Grijley E.I.R.L., LimaPerú, Página 595 al 599. TEMA: DERECHO PENAL ESPECIAL 130 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA a) “Bien jurídico protegido.- De la revisión de la literatura penal, se evidencia que no existe consenso acerca del bien jurídico que se protege con el delito de violación de domicilio. En efecto, mientras que para cierto sector de tratadistas el bien jurídico lo constituye la libertad domiciliaria entendida como la facultad de disponer del local elegido como morada o casa de negocios con sus respectivas dependencias; para otro sector, lo constituye la intimidad de la persona limitada a un determinado espacio físico, donde pueda acumular su experiencia personal, y sin el cual no podría ejercer su capacidad de actuar, a fin de satisfacer sus necesidades. Parecida es la posición de Villa Stein cuando sostiene que el bien jurídico protegido comprende la intimidad y la soberanía que su titular ejerce sobre el espacio físico en el que domicilia. En tanto que para otro sector, el bien jurídico lo constituye la inviolabilidad del domicilio prescrito a nivel constitucional. Incluso, la jurisprudencia nacional, al parecer, se ha decido a interpretar que el bien jurídico protegido lo constituye la intimidad, así tenemos la Resolución del 12 de marzo de 1998 que, reproduciendo lo sostenido por uno de los tratadistas glosados, afirma que" el tipo penal prescrito en el artículo ciento cincuenta y nueve del Código Penal denominado Violación de Domicilio protege la intimidad de la persona limitada a un determinado espacio físico, en el cual pueda acumular su experiencia personal, sin la que no podrá ejercer su capacidad de actuar a fin de satisfacer sus necesidades"112. b) Sujeto activo.- Autor, del delito de violación de domicilio puede ser cualquier persona a excepción del funcionario o servidor público, cuya conducta se subsume iría, más bien, en el tipo penal del artículo 160 etiquetado como allanamiento ilegal de domicilio. Incluso hasta el propio propietario del inmueble puede perpetrar el delito. Por ejemplo, se presenta cuando después de haber arrendado su inmueble, sin permiso ni autorización del inquilino ingresa a la vivienda. c) Sujeto pasivo.- Víctima, agraviado o sujeto pasivo del delito lo constituye el propietario, poseedor, conductor u ocupante del domicilio violentado. Es la persona perjudicada en su derecho a admitir o excluir a los terceros de su espacio elegido como domicilio. 20.1.1.1.2 Tipo subjetivo Se evidencia que se trata de un delito netamente doloso. No cabe la comisión imprudente. El agente actúa con conocimiento que ingresa a domicilio ajeno o que no le pertenece, no obstante, voluntariamente decide ingresar o permanecer en él contrariando la voluntad del sujeto pasivo. Para verificar el dolo no interesa saber si el agente conocía o no la ilicitud de su acto, es decir, no interesa saber si el agente sabía que la conducta de ingresar a domicilio ajeno estaba prohibida, ello se verificará cuando se pase a constatar el elemento culpabilidad o imputación personal del autor. 112 SALINAS SICCHA, RAMIRO, Derecho Penal: Parte Especial, Editorial Jurídica Grijley E.I.R.L., LimaPerú, Página 599 - 600. TEMA: DERECHO PENAL ESPECIAL 131 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA 20.1.1.1.3 Penalidad El agente o sujeto activo del delito de violación de domicilio será merecedor de una pena privativa de libertad no menor de dos días ni mayor de dos años, unido a ello el pago de treinta a noventa días multa a favor del Estado. 20.1.1.2 Allanamiento ilegal de domicilio Artículo 160.El funcionario o servidor público que allana un domicilio, sin las formalidades prescritas por la ley o fuera de los casos que ella determina, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años e inhabilitación de uno a dos años conforme al artículo 36, incisos 1, 2 y 3. 20.1.1.2.1 Tipo objetivo En primer término resulta necesario definir qué entendemos por “allanamiento para poder comprender el delito en sede. En tal sentido, se entiende por allanamiento al acto por el cual la autoridad competente, ante motivos razonables y fundados, por orden judicial escrita penetra o ingresa a un local o vivienda privada haciendo uso de la fuerza, si las circunstancias así lo requieren. En esa línea, tenemos que la conducta delictiva de allanamiento ilegal de domicilio se configura cuando un funcionario o servidor público en el ejercicio normal de sus funciones allana o penetra en domicilio ajeno sin las formalidades prescritas por ley o fuera de los casos que ella expresamente prevé. En términos más simples, consiste en el allanamiento de un domicilio sin las formalidades prescritas por la ley o fuera de los casos que ella misma determina expresamente. Como un ejemplo representativo de allanamiento ilegal es de mencionar la Ejecutoria Superior del 1 de octubre de 1998, en la que se afirma lo siguiente, "al haber ingresado el efectivo de la Policía Nacional al domicilio de los agraviados, abusando de su condición de policía, procediendo a registrarlo con la finalidad de buscar bienes sustraídos el día anterior de los hechos, se trata de un ilícito penal que por aplicación del principio de especialidad se adecua al injusto penal de allanamiento ilegal de morada cometido por funcionario público "113. Asimismo, tenemos los siguientes elementos del tipo: a) “Bien jurídico protegido.- Igual que en tipo penal del artículo 159, aquí también el bien jurídico protegido lo constituye la inviolabilidad del domicilio debido, prescrito en el inciso 9 artículo 2 de nuestra Constitución, entendida como la prohibición expresa de ingresar o penetrar a un domicilio sin que concurran las formalidades que establece la ley o fuera de los casos que ella determina. Se trata de proteger, al final de cuentas, un espacio de la persona y su familia para su libre desenvolvimiento de su personalidad sin interferencia de terceros. b) Sujeto activo.- Se constituye en un delito especial por la calidad o cualidad del sujeto activo. En efecto, expresamente el tipo penal indica que solo pueden ser autores del delito de allanamiento ilegal de domicilio aquellos ciudadanos que tengan la calidad de funcionarios o servidores públicos. No obstante, no solo se requiere que el agente sea o tenga la calidad de 113 SALINAS SICCHA, RAMIRO, Derecho Penal: Parte Especial, Editorial Jurídica Grijley E.I.R.L., LimaPerú, Página 605. TEMA: DERECHO PENAL ESPECIAL 132 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA funcionario o servidor público, sino que resulta necesario, que aquel esté en pleno ejercicio de sus funciones. Se requiere que el funcionario o servidor público esté en la posibilidad de realizar un allanamiento legal si actúa conforme a las exigencias del ordenamiento jurídico. Si se verifica que al momento de ingresar a domicilio ajeno sin las formalidades de ley, el funcionario o servidor público estaba de vacaciones o suspendido en sus funciones, por ejemplo, su conducta se adecuará al tipo penal del artículo 159 del Catálogo Penal. Asimismo, se requiere que el funcionario o servidor público dentro de sus funciones establecidas por ley, tenga la atribución de realizar allanamientos (los representante del Ministerio Público, los miembros de la Policía Nacional, etc.); caso contrario, si se determina que aquel no tiene atribuciones de realizar allanamiento, será imposible que se constituya en sujeto activo del delito. Un ejemplo grafica mejor la idea expuesta: un prefecto por más que tenga la calidad de funcionario o servidor público, al no tener dentro de sus funciones la atribución de realizar allanamientos, no será sujeto activo del delito de allanamiento ilegal. Este, de ingresar a domicilio ajeno, consumará el delito de violación de domicilio previsto en el tipo penal del artículo 159 del C.P. c) Sujeto pasivo.- Sujeto pasivo, víctima o agraviado puede ser cualquier persona que tenga el derecho de domicilio de determinado lugar. Ello significa que solo se constituirán en sujetos pasivos del delito aquellas personas que viven, ocupan o habitan determinada morada, casa de negocios o recinto”114. 20.1.1.2.2 Tipo subjetivo De la lectura del supuesto de hecho del tipo penal “se evidencia que se trata de una conducta punible netamente dolosa, no cabe la comisión por imprudencia o culpa. El agente de la conducta sabe que está ingresando al domicilio ajeno sin orden judicial o causa justificada, no obstante, voluntariamente decide hacerlo. Resulta pertinente dejar establecido que cuestiones diferentes son el dolo, que viene a ser un elemento de la tipicidad y, el conocimiento de la antijuridicidad que se constituye en un elemento de la culpabilidad o responsabilidad. Ello con la finalidad de evitar confundir conceptos como lo hace Villa Stein cuando al referirse a la tipicidad subjetiva afirma que "el actor actúa a título de dolo sabiendo que contraría la norma prohibitiva de allanamiento y no obstante querer hacerlo," o como lo hace Roy Freyre cuando enseña que "la culpabilidad radica en la conciencia y voluntad de que se penetra en un domicilio ajeno sin estar premunido de orden formal, o constándole que no hay motivo legal que justifique el allanamiento". En efecto, mientras que dolo es conciencia y voluntad de realizar el supuesto de hecho del tipo penal, la conciencia de antijuridicidad consiste en saber que la conducta contradice las exigencias del ordenamiento jurídico y que, por consiguiente, se halla prohibido jurídicamente. En consecuencia, a efectos del dolo no interesa verificar si el agente conocía o no que el ingreso a domicilio ajeno sin cumplir determinadas formalidades estaba 114 SALINAS SICCHA, RAMIRO, Derecho Penal: Parte Especial, Editorial Jurídica Grijley E.I.R.L., LimaPerú, Página 610 - 611. TEMA: DERECHO PENAL ESPECIAL 133 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 115 SALINAS SICCHA, RAMIRO, Derecho Penal: Parte Especial, Editorial Jurídica Grijley E.I.R.L., LimaPerú, Página 611 - 612. TEMA: DERECHO PENAL ESPECIAL 134 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO prohibido, sino verificar si conocía que estaba ingresando a domicilio ajeno sin las formalidades prescritas o supuestos previstos por la ley. Basta verificar que conocía que ingresaba sin motivo aparente ni orden judicial a domicilio ajeno y voluntariamente lo hizo. En cambio, para verificar el elemento culpabilidad, responsabilidad o imputación personal del autor de la conducta de allanamiento ilegal de domicilio, será necesario establecer si aquel conocía que su conducta estaba prohibida (conciencia de antijuridicidad), es decir, verificar si sabía que el ingreso a domicilio ajeno sin las formalidades o fuera de los casos que establece la ley, está prohibido. En tal sentido, pueden darse casos en los que el sujeto activo crea o esté convencido que ingresar a domicilio ajeno es lícito pero, en realidad, ello está prohibido por el ordenamiento jurídico. Apareciendo de ese modo, la figura del error de prohibición atinadamente previsto en el artículo 14 de nuestro Código Penal, el cual lamentablemente por desconocimiento del operador jurídico es de poca aplicación en la praxis judicial”115. 20.1.1.2.3 Penalidad La conducta delictiva de allanamiento ilegal de domicilio es reprimida con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años, unido a ella, la inhabilitación de uno a dos años conforme al artículo 36, incisos 1, 2 y 3. UNSA FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA 13 BALOTA 13 13.1 CLASIFICACIÓN DE LA PRUEBA DESDE EL PUNTO DE VISTA SUSTANCIAL 13.1.1 Prueba personal 13.1.1.1 Concepto La prueba personal se refiere las pruebas que derivan de las personas. Es decir, se trata de seres humanos que aportan información relevante para el proceso penal. Así se tiene a los ya conocidos testigos (directos e indirectos), a los declarantes, a los peritos, etc. 13.1.2 Prueba real 13.1.2.1 Concepto La prueba real hace referencia a las pruebas que se obtienen de las cosas. Estos sirven para poder probar algunos eventos en que ninguna persona se encontraba para poder apreciarlas, o, son las personas mismas las que hacen uso de estas cosas para almacenar información relevante. Es así, que a manera de ejemplo se tiene: los documentos, las grabadoras, fotos, videos, etc. 13.1.3 Formas en que se registra el acontecimiento en la prueba real Las formas para registrar el acontecimiento de la prueba real, puede ser las filmaciones o grabaciones. Como la prueba real son aquellas que solo pueden darse a través de medios tecnológicos, los más conocidos son las cámaras (video o foto). 13.1.4 Cuerpo del delito y frutos del delito El cuerpo del delito es la prueba directa misma sin la intervención de ningún otro contaminante. Ahora bien, los frutos del delito son aquellos que derivan del cuerpo del delito y que sirvan también para aportar más información. 13.1.5 Valor probatorio de la prueba personal y de la prueba real El valor probatorio tanto de la prueba personal como de la prueba real va a depender de la calidad de las mismas, y de la forma en que se presenta en el proceso penal. Además, se tiene que tener presente que la prueba debe pertinente, útil y conducente. 13.2 CLASIFICACIÓN DE LA PRUEBA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU ORIGINALIDAD 13.2.1 Pruebas originales y pruebas no originales Las pruebas originales son aquellas que no son alteradas ni modificadas por la mano del hombre. En tanto que la pruebas nos originales, son aquellas que ya tienen la intervención del hombre, en consecuencia, pierde su originalidad. La manera más fácil de entender estas dos clases de pruebas es con un ejemplo: cuando se produce un homicidio y el cuerpo es encontrado tal y como lo encuentran, pues se trata de una prueba original; en caso que el cuerpo ha sido manipulado por terceros o por la intervención de los peritos, de alguna manera pierde su originalidad. 13.2.2 Diferencias con las pruebas directas o indirectas La prueba directa es la que se obtiene de una fuente principal. Es decir, es de primera mano sin intervención de nadie. Ejemplo: testigo presencial de un hacho delictuoso. Por su parte, la prueba indirecta, a diferencia de la directa, es aquella que se obtiene a través de otro medio distinto a la fuente principal. Es decir, una prueba TEMA: DERECHO PROCESAL PENAL 88 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO de segunda mano. Ejemplo: el testigo que escuchó que otra persona decía haber presenciado un hecho delictuoso. TEMA: DERECHO PROCESAL PENAL 89 UNSA 19 BALOTA 19 19.1 ALGUNOS ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS 19.1.1 El Ministerio Público 19.1.1.1 Nociones introductorias Artículo 158.El Ministerio Público es autónomo. El Fiscal de la Nación lo preside. Es elegido por la Junta de Fiscales Supremos. El cargo de Fiscal de la Nación dura tres años, y es prorrogable, por reelección, solo por otros dos. Los miembros del Ministerio Público tienen los mismos derechos y prerrogativas y están sujetos a las mismas obligaciones que os del Poder Judicial en la categoría respectiva. Les afectan las mismas incompatibilidades. Su nombramiento está sujeto a requisitos y procedimientos idénticos a los de los miembros del Poder Judicial en su respectiva categoría. El “Ministerio Público se instituyó en 1979 con el objeto de fortalecer el Estado de Derecho y afirmar la legalidad, siendo el órgano encargado de representar a la sociedad en los procesos judiciales en donde ella se ve involucrada, dando inicio a la investigación del delito. Su labor es importante para una efectiva administración de justicia con el fin de reprimir de manera oportuna los actos penales contrarios a la Ley. Esta importante institución tiene dos décadas de vigencia velando por los derechos fundamentales de las personas. Es presidida por el Fiscal de la Nación, quien se encarga de mantener la total independencia de los órganos jurisdiccionales y velar por una recta administración de justicia. El Ministerio Público cuenta con diversas fiscalías especiales de prevención del delito a las que se puede acudir para solicitar su intervención en caso de que el ciudadano considere que sus derechos han sido transgredidos. Entre ellas está la del área de servicios a la colectividad y moral pública, la cual combate los delitos que atentan contra la moral y las buenas costumbres, como el proxenetismo y la prostitución clandestina. Tales fiscalías, además, atienden las denuncias de los vecinos contra salsodromos ilegales, hostales insalubres y hechos que atenten contra la tranquilidad pública. Existe otra que es el área de contrabando y defraudación de rentas, que se encarga de fiscalizar las acciones de la Policía Nacional y el personal de Aduanas en las diversas garitas de control del país, para prevenir delitos aduaneros. El área de menores, drogas y alcoholismo, supervisa el estricto control de censura para el ingreso a espectáculos no aptos para menores, así como la prohibición de venta de medicamentos adulterados y/o con fecha de expiración, o, igualmente, la venta informal de los mismos. Por último, el área económica que combate los delitos contra el orden económico, como acaparamiento, especulación, adulteración, venta ilícita de mercadería, publicidad con afirmaciones falsas, venta de bienes diferentes a los ofertados, aprovechamiento indebido de reputación industrial, acciones indebidas en concurso y licitación pública, y otros. Además, el Ministerio Público cuenta con una serie de servicios que garantizan los derechos ciudadanos. De tal forma podemos encontrar el Registro único de denuncias y expedientes y su localización inmediata, según el tipo de delito, TEMA: DERECHO CONSTITUCIONAL 194 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA procedencia, situación jurídica, dictamen fiscal y otros. Igualmente cuenta con un Registro nacional de detenidos, implementado en 1992 el cual proporciona los datos sobre detención de personas por presuntos delitos de terrorismo y contra la seguridad nacional, por parte de las Fuerzas Armadas y Policiales, y por mandato judicial con lo que se logra identificarlas, ubicar su paradero y determinar el motivo de su detención. Es también llamado Renadsple (Registro nacional de Detenidos y Sentenciados a Pena Privativa de la Libertad Efectiva, Terrorismo y Contra la Seguridad Nacional). Otro servicio importante que brinda el Ministerio Público son las fiscalías de turismo, en donde se investigan los delitos denunciados por turistas extranjeros en el Perú. Sin embargo, si bien la modernización ha agilizado la labor del Ministerio Público y lo ha acercado más al ciudadano común, no debemos olvidar la idea original de Montesquieu, que planteó que la administración de justicia debe garantizar, primero, su imparcialidad e independencia con relación a otros poderes del Estado. Esta independencia está basada en la autonomía de los grupos de presión o los intereses de grupo, base de una justicia creíble. Recientemente (abril de 2010) un consejero fue sometido a este procedimiento, por el hecho de haberse reunido en pleno proceso de evaluación con un postulante, lo que dejó muchas interrogantes sobre un procedimiento sancionador idóneo y ajustado al principio de legalidad. Así, por ejemplo, en el procedimiento de acusación constitucional se goza de cinco (05) días hábiles para efectuar sus descargos, mientras que al solicitarse la vacancia presidencial, la sesión en que se trate el tema no podrá realizarse antes de los tres (3) ni después de los diez (10) días hábiles de haberse aceptado su procedencia. En el caso del suscrito, únicamente se tiene veinticuatro (24) horas para la preparación de la defensa lo cual no es proporcional con la gravedad de la acusación. A todo ello debe agregarse que se infringe el Principio de Legalidad procesal, puesto que no existe un procedimiento predeterminado por la ley para el caso que nos ocupa. El Reglamento del Congreso de la República contiene los procedimientos de control político de acusación constitucional, moción de censura y declaración de vacancia presidencial por incapacidad moral permanente. No obstante, no existe en su articulado el procedimiento de remoción del cargo por falta grave para los funcionarios previstos por la Constitución. También se vulnera el principio de legalidad sancionadora, toda vez que el legislador no sólo ha omitido desarrollar el procedimiento parlamentario correspondiente, sino también sujetar la definición de la conducta infractora al mandato de determinación propio del principio de taxatividad. No es posible negar, que la comisión de falta grave es un concepto jurídico indeterminado que no permite al destinatario de la norma conocer con exactitud cuál es la conducta infractora, elemento indispensable para una defensa eficaz. Por tanto, quien está sometido a un proceso de remoción debe garantizarse: a) predeterminación del procedimiento de remoción del cargo por causal de falta grave; b) precisión normativa del concepto jurídico indeterminado de falta grave; c) concesión del tiempo y los medios suficientes para la preparación de la TEMA: DERECHO CONSTITUCIONAL 195 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA defensa; d) derecho a contra interrogar al testigo de cargo; y e) derecho a ser oído en condiciones de plena igualdad”123. El “Ministerio Público es considerado por el artículo 158° de la Constitución como un órgano autónomo de derecho constitucional -lo que significa un complejo orgánico y distinto, de naturaleza pública, que no depende de podar alguno o de otra institución estatal- y que, por imperio del artículo 159 de la citada ley fundamental, es el encargado de promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad y de los intereses tutelados por el derecho -provoca el ejercicio de la potestad jurisdiccional; es un órgano requiriente por antonomasia-“124. 19.1.1.2 Funciones del Ministerio Público Las funciones principales del ministerio Público son las siguientes: a) Defensa de la legalidad, los derechos ciudadanos y los intereses públicos. b) La representación de la sociedad en juicio, para los efectos de defender a la familia, a los menores incapaces y el interés social. c) Velar por la moral pública. d) La persecución del delito y la reparación civil. e) Velar por la prevención del delito dentro de las limitaciones que resultan dentro de la presente ley. f) Velar por la independencia de los órganos judiciales y la recta administración de justicia y las demás que señala la Constitución Política del Perú y el Ordenamiento Jurídico de la Nación. La responsabilidad disciplinaria no corresponde al ámbito judicial. Es propia del ámbito institucional. Emerge cuando el Fiscal o su Adjunto en el ejercicio de su cargo cometen inconducta, faltando a la subordinación y jerarquía de la institución; o con sus actos u omisiones retardan la recta administración de justicia, faltando a la ética fiscal y profesional. Es un concepto de orden deontológico. Las acciones u omisiones posibles de sanción disciplinaria están especificadas en el Reglamento de la materia, aprobada por la Junta de Fiscales Supremos, con fecha 28 de febrero de 1983. En nuestra opinión, la sanción disciplinaria no enerva la responsabilidad civil o penal subsecuente, porque no nos parece correcto ni legítimo que, por la vía del procedimiento administrativo disciplinario, se entierren actos delictuosos que deben ser juzgados por el Poder Judicial, ya que ni la Constitución ni las leyes han establecido prerrogativas al respecto. Pueden imponerse a la conclusión de un proceso disciplinario o, cuando el Superior jerárquico conoce en grado un expediente y advierte la acción u omisión que constituye falta disciplinaria. Pero, en este último caso sólo puede imponer las sanciones de amonestación o multa. Por otro lado, en la enumeración de las sanciones se utiliza el término “amonestación”, que es jurídicamente menos severo que el “apercibimiento”, ya que éste se entiende, en lo forense, como apremio, o “hacer saber a la persona citada, emplazada o requerida, las consecuencias que seguirán de determinados actos u omisiones suyas”, según la Real Academia Española. La legislación judicial 123 CHANAMÉ ORBE, RAÚL, La Constitución Comentada, Ediciones Legales E.I.R.L., Tomo II, Novena Edición (Noviembre-2015), Lima-Perú, Página 1041 - 1043. 124 SAN MARTIN CASTRO, CESAR, Derecho Procesal Penal: Lecciones, Editorial Instituto Peruano de Criminología y Ciencias Penales, Primera Edición (noviembre-2015), Lima-Perú, Página 202. TEMA: DERECHO CONSTITUCIONAL 196 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA utiliza el término “apercibimiento”, que procede en los casos de omisión, retraso o descuido en la tramitación de los procesos y será dictada por el superior inmediato. La Constitución de 1979 estableció por vez primera la autonomía del Ministerio Publico, el cual aunque es parte de la estructura del Estado, no se configura como un Poder, como el Ejecutivo o Legislativo, por ejemplo. Se configura como una institución “extra poder”125. 19.1.2 Defensoría del Pueblo Artículo 161.La Defensoría del Pueblo es autónoma. Los órganos públicos están obligados a colaborar con la Defensoría del Pueblo cuando ésta lo requiere. Su estructura en el ámbito nacional, se establece por ley orgánica. El Defensor del Pueblo es elegido y removido por el Congreso con el voto de los dos tercios de su número legal. Goza de la misma inmunidad y de las mismas prerrogativas de los congresistas. Para ser elegido Defensor del Pueblo se requiere haber cumplido treinta y cinco años de edad y ser abogado. El cargo dura cinco años y no está sujeto a mandato imperativo. Tiene las mismas incompatibilidades que los vocales supremos. 19.1.2.1 Nociones introductorias Constitucionalmente “la Defensoría del Pueblo nació para defender los derechos ciudadanos vulnerados por omisión o excesos del Estado. Históricamente, el Estado ha limitado y, muchas veces, excedido sus funciones en perjuicio de la sociedad, por ello los Estados de Derecho se dotan de un órgano con la suficiente autoridad ética para enmendar y corregir cualquier atentado contra la dignidad y los derechos fundamentales. Una de las innovaciones de la Constitución de 1993, fue la incorporación, con plena autonomía, de la institución del Defensor del Pueblo, que según el artículo 162 de la Carta Magna es el resguardo de los derechos constitucionales de la persona y la comunidad, así como supervisa el cumplimiento de los deberes de la administración estatal y la prestación adecuada de los servicios públicos a la ciudadanía. El titular de la Defensoría es el Defensor del Pueblo quien es elegido y removido por el Congreso, con el voto de dos tercios de su número legal de miembros, buscando establecer un amplio consenso, que garantice su autoridad cívica. Por sus altas funciones el Defensor goza de inmunidad y de las mismas prerrogativas de los congresistas, entre ellas tiene la capacidad de iniciativa en la formación de leyes, además anualmente debe emitir un informe ante el Poder Legislativo. En nuestro país la Defensoría del Pueblo se ha dotado de una Ley Orgánica (Ley N° 26520), como de un Reglamento de Organización y Funciones por el cual dispone de los instrumentos indispensables para un funcionamiento administrativo óptimo, habiendo establecido prioridades en las defensas de las poblaciones desplazadas por la violencia terrorista, la protección de las diversas minorías 125 CHANAMÉ ORBE, RAÚL, La Constitución Comentada, Ediciones Legales E.I.R.L., Tomo II, Novena Edición (Noviembre-2015), Lima-Perú, Página 1046 - 1047. TEMA: DERECHO CONSTITUCIONAL 197 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA étnicas de la Amazonía, amparando los derechos de la mujer y abogando por la defensa de los derechos de los niños. El Defensor del Pueblo se constituye en una figura relevante de nuestro ordenamiento constitucional, cumpliendo un papel central en la afirmación de la democracia, la convivencia pacífica y el Estado de Derecho. Esta institución ha adquirido diversos nombres en diferentes países como Comisionado Parlamentario, Mediateur u Osmdudaman. Tiene sus antecedentes en Suecia, en el siglo XVIII, cuando surge para limitar las acciones del Consejo Real, siendo instaurado plenamente en 1809. En este siglo Finlandia lo adoptó en 1919, Noruega en 1952, Alemania, en 1957, Dinamarca en 1954, Nueva Zelanda en 1962, Francia en 1973, la India en 1971 y Canadá en 1973. Como se puede apreciar, su importancia constitucional se extendió al mundo entero, sin haber escapado Latinoamérica a este influjo, así se instituyó en Puerto Rico en 1977, luego en Guatemala en 1985, México en 1990. El Salvador y Colombia en 1991, y más recientemente en Argentina y Perú en 1993”126. 19.1.3 Delimitación conceptual Defensoría del Pueblo La Defensoría del Pueblo es, pues, un colaborador crítico del Estado que actúa, con autonomía, respecto de cualquier poder público o privado, en nombre del bien común y en defensa de los derechos de la ciudadanía. En razón de ello, ejerce su mandato con objetividad, profesionalismo y responsabilidad, nunca por oposición arbitraria o injustificada frente al Estado. En razón de su legitimidad, resulta vital que los ciudadanos y ciudadanas perciban y sientan a la Defensoría del Pueblo como una institución no solo cercana, sino entrañablemente comprometida con la solución de sus problemas. 19.1.4 El Defensor del Pueblo en la Constitución nacional La Defensoría del Pueblo fue creada originalmente por la Constitución de 1979. La Constitución de 1993 consagró su autonomía. Es un órgano autónomo, con presencia en todo el territorio nacional y en cuya cúspide se encuentra el Defensor del Pueblo de acuerdo a la Ley Orgánica N° 26529 en donde se establece las defensorías adjuntas departamentales o regionales. Para ser elegido o destituido del cargo de Defensor del Pueblo, requiere una aprobación del Congreso de 87 votos, lo que representan los dos tercios del total de congresistas, lo que nos da una seguridad de que el Defensor del Pueblo es elegido por consenso y no es impuesto toda vez que en nuestro país es relativamente imposible que un partido obtenga representación parlamentaria que alcance los dos tercios. El Defensor del Pueblo tiene la misma inmunidad y prerrogativas que los congresistas que se encuentran consagradas en el art. 93° de la Constitución Política de 1993. La Ley establece que para ser elegido Defensor del Pueblo debe tener como mínimo 35 años y ser abogado. El cargo tiene una duración de 5 años y puede ser reelegido, ya que la ley no lo prohíbe; y no está sujeto al mandato imperativo. 126 CHANAMÉ ORBE, RAÚL, La Constitución Comentada, Ediciones Legales E.I.R.L., Tomo II, Novena Edición (Noviembre-2015), Lima-Perú, Página 1065 - 1066. TEMA: DERECHO CONSTITUCIONAL 198 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA Actúa, resuelve y decide sin la menor subordinación. No puede ejercer la profesión de abogado, dedicándose exclusivamente a de su función como Defensor del Pueblo. Solo puede dedicarse a la enseñanza universitaria”127. 19.1.5 La Universidad Peruana Artículo 18.La educación universitaria tiene como fines la formación profesional, la difusión cultural, la creación intelectual y artística y la investigación científica y tecnológica. El Estado garantiza la libertad de cátedra y rechaza la intolerancia. Las Universidades son promovidas por entidades privadas o públicas. La ley fija las condiciones para autorizar su funcionamiento. La universidad es la comunidad de profesores, alumnos y graduados. Participan en ellas los representantes de los promotores, de acuerdo a ley. Cada universidad es autónoma en su régimen normativo, de gobierno, académico, administrativo y económico. Las universidades se rigen por sus propios estatutos en el marco de la Constitución y de las leyes. La “Reforma Universitaria latinoamericana, que se dio inició en la Universidad de Córdova, en 1918, dentro de una de sus reivindicaciones planteaba que los estudios superiores estaban profundamente desvinculados de su realidad. Además, de ser una universidad con pocos alumnos y excluyente. Tras su reforma, la universidad se masificó –y en algunos casos se politizó en exceso–, perdiendo rigurosidad. La universidad ganó autonomía, pero, muchas veces, sacrificó la calidad. El último censo universitario organizado por el INEI señala que las universidades en el país cuentan con una población estudiantil de 358,396 alumnos de pre-grado, con 27,692 docentes y 9,603 estudiantes de postgrado. Esta población universitaria se encuentra repartida en cerca de 60 universidades en todo el país, entre públicas y privadas, cuya calidad de sus servicios educativos difiere en unas y otras. No todas las universidades privadas son eficientes, ni todas las universidades públicas son deficientes, ni siquiera son un universo único –con el sistema de facultades–, pues algunas poseen facultades competitivas, en tanto tienen otras facultades –en la misma universidad– muy mediocres. Hay un divorcio entre la educación escolar y la formación universitaria. Tal divorcio se expresa en que los egresados de los colegios se ven obligados a pasar por ciclos ad hoc de capacitación vía las academias preuniversitarias –muchas veces onerosas– para lograr el ansiado ingreso. Lo que indicaría la insuficiencia de la formación escolar (cursos, contenidos y programación) o la necesidad de revisar el sistema de selección de ingreso a la universidad (examen escrito, puntajes mínimos, curriculum académico del postulante, etc.). La universidad debe tener a los mejores estudiantes, pero ello debe ser producto del conocimiento y no de una selección excluyente, donde primen otros valores que no sean los estrictamente académicos. 127 CHANAMÉ ORBE, RAÚL, La Constitución Comentada, Ediciones Legales E.I.R.L., Tomo II, Novena Edición (Noviembre-2015), Lima-Perú, Página 1067 - 1068. TEMA: DERECHO CONSTITUCIONAL 199 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA El sistema peruano tiene un promedio de 9 millones de escolares, divididos entre educación primaria y secundaria, cada año egresan más de trescientos mil alumnos que en la mayoría de los casos buscan seguir perfeccionándose en centros de educación superior o universidades. En nuestro medio se han expandido muchas carreras técnicas, que en corto tiempo capacitan a un grupo significativo de jóvenes para encarar rápidamente actividades laborales. Pero la universidad sigue siendo el gran pináculo de la capacitación, por ello, a pesar de haberse expandido las universidades, cerca de 60 en todo el país, ellas no absuelven toda la demanda estudiantil. Por ello, se aceptó el examen de admisión como criterio objetivo de selección, pasándose de la prueba escrita utilizada en los años sesenta cuando la universidad peruana en su conjunto no pasaba de los treinta mil alumnos, hasta arribar al examen hecho con tarjetas IBM cuando la universidad empezó a masificarse. La discusión pedagógica que siempre se ha dado es si la prueba realmente selecciona a los mejores o se dan casos en donde ella termina desfigurando la real capacidad de los alumnos, al tomarse preguntas y contenidos que no estaban contemplados en los programas escolares, lo que de por sí, es una ruptura de la equidad de los concursantes, pues los que no llevaron cursos ad hoc vía academias o centros especiales de entrenamiento, serán ostensiblemente perjudicados al tener una desproporción de información y conocimiento. Esa es la discusión central, como mejorar la educación secundaria y hacer que ella sea el camino seguro, para que los mejores estudiantes, puedan acceder a las universidades, sin separar a los alumnos ni por su procedencia escolar ni por sus ingresos económicos, sino única y exclusivamente por el grado de conocimientos alcanzándose de manera satisfactoria en sus once años de estudios escolares”128. 19.1.6 Las Autonomías de la Universidad en la Constitución nacional Cada universidad posee “un régimen autónomo de gobierno administrativo y académico, cada cual tiene sus propios Estatutos. En las Universidades se pone en práctica el principio de excelencia académica, su propósito es que los jóvenes se formen de una manera crítica y lúcida respecto a sus propias vidas y entorno para que egresen con un gran bagaje de conocimientos y una clara visión de servicio al país y alcanzar su realización personal. Se debe plantear como tarea que la formación despierte conciencia de los derechos de las personas y de las exigencias que tenemos cada uno de los integrantes del claustro universitario. Es por ello que a la universidad le corresponde realizar el servicio público de la educación mediante la investigación, la docencia y el estudio, teniendo como funciones, entre otras, las de creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica, de las artes y de la cultura, así como las de difusión, valorización y transferencia del conocimiento para lograr una mayor calidad de vida, desarrollo económico y el fomento de la solidaridad, la ética y el civismo. La educación universitaria se materializa y completa, de forma progresiva, a través de la concurrencia sui géneris, como se ha mencionado, de la 128 CHANAMÉ ORBE, RAÚL, La Constitución Comentada, Ediciones Legales E.I.R.L., Tomo I, Novena Edición (Noviembre-2015), Lima-Perú, Página 395 - 397. TEMA: DERECHO CONSTITUCIONAL 200 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA investigación, la docencia y el estudio, es decir, la formación profesional es producto de una singular o particular interacción sinérgica de los conceptos mencionados que sólo se produce en el seno de la interrelación de profesores, alumnos y graduados de la Universidad tal como lo señala la Ley Universitaria N° 23733 que en su artículo 1° menciona que: Las Universidades están integradas por profesores, estudiantes y graduados. Se dedican al estudio, la investigación, la educación y la difusión del saber y la cultura, y a su extensión y proyección sociales. Tienen autonomía académica, normativa y administrativa dentro de la ley; distinguiéndose, de este modo, de forma sustancial, de la educación básica o elemental y de cualquier otro nivel superior de enseñanza. Asimismo, es preciso destacar que el derecho fundamental a la educación universitaria no sólo garantiza, entre otros, el derecho de acceso a la universidad en condiciones de igualdad (previo cumplimiento de los requisitos que razonablemente se impongan al respecto), sino también el derecho a permanecer en ella libre de limitaciones arbitrarias mientras se desarrolle el estudio y la actividad de investigación, e incluso el derecho a la obtención del respectivo título universitario una vez cumplidos los requisitos académicos y administrativos correspondientes. En el caso de los graduados, su permanencia en la comunidad universitaria se encuentra relacionada, principalmente, con el ejercicio de su derecho constitucional a la libertad científica en la comunidad universitaria, la que se va a manifestar en el acceso a los locales universitarios o facultades, uso de las aulas, ambientes o servicios con el objeto de participar, desarrollar o fomentar talleres, seminarios, conferencias u otros formas de debate académico; asistir como alumno libre a los cursos de su interés, el acceso a bibliotecas u otros centros de información, entre otros. Las universidades se instituyeron mediante fueros y privilegios regios y papales. Con la aparición del ideario liberal de finales del siglo XVIII, la noción de fuero universitario fue sustituida paulatinamente por la de autonomía universitaria. La otrora autorregulación institucional como gracia o merced, se transformó en una capacidad inherente a la institucionalidad universitaria. En ese sentido, el Derecho dejó de percibir la autorregulación universitaria como una concesión jurídica, y pasó al reconocimiento legal de un derecho básico e inherente a la institucionalidad de los claustros de enseñanza superior. Como bien expone Manuel Gómez Moreno (La Universidad de México. Su función social y la razón de ser autónoma. México. Dec. Ley 197, pp. 87 y ss.), la autonomía universitaria surge, de un lado, del ser y su función social; y, de otro, de las complejas relaciones con el poder político. La autonomía consiste en el atributo de la autodeterminación en el desarrollo de las actividades y funciones derivadas de los fines institucionales. Constantino Mortati (Instituzione di diritto pubblico, 90 ed. Tomo II. Padova, Cedam, 1976. p. 823) señala que, en abstracto, la autonomía puede entenderse como: “(...) la libertad de determinación consentida a un sujeto, la que se manifiesta en el poder de darse normas reguladoras de su propia acción, o, más comprensivamente, como la potestad de prever la protección de intereses propios y, por tanto, de gozar y disponer de TEMA: DERECHO CONSTITUCIONAL 201 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA los medios necesarios para obtener una armoniosa y coordinada satisfacción de los propios intereses”. El atributo de la autonomía es inherente al espíritu de independencia para acopiar, desarrollar y difundir el conocimiento y las ideas. En puridad, alude a un estado o situación de una institución de enseñanza de no supeditación ajena respecto al ejercicio de sus capacidades para conducirse y organizarse académica, administrativa y económicamente. Por ello deviene en una suerte de “asilo académico”, para la búsqueda de la verdad y del respeto a las ideas y convicciones discrepantes. Al respecto, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, en el referido Informe sobre el derecho a la educación, prestó especial atención al hecho de que (...) el cuerpo docente y los alumnos de enseñanza superior son especialmente vulnerables a las presiones políticas y de otro tipo que ponen en peligro la libertad académica, por lo que hizo hincapié en que “los miembros de la comunidad académica son libres, individual o colectivamente, de buscar, desarrollar y transmitir el conocimiento y las ideas mediante la investigación, la docencia, el estudio, el debate, la documentación, la producción, la creación o los escritos. La libertad académica comprende la libertad del individuo para expresar libremente sus opiniones sobre la institución o el sistema en el que trabaja, para desempeñar sus funciones sin discriminación ni miedo a la represión del Estado o cualquier otra institución, de participar en organismos académicos profesionales o representativos y de disfrutar de todos los derechos humanos reconocidos internacionalmente que se apliquen a los demás habitantes del mismo territorio. El disfrute de la libertad académica conlleva obligaciones, como el deber de respetar la libertad académica de los demás, velar por la discusión ecuánime de las opiniones contrarias y tratar a todos sin discriminación por ninguno de los motivos prohibidos‟‟ (Párrafos 38 y 39). Asimismo, cabe destacar que, como se ha expresado en la denominada Carta Magna de las Universidades Europeas, para que la universidad pueda: “(...) abrirse a las necesidades del mundo contemporáneo, debe lograr, en su esfuerzo de investigación y enseñanza, una independencia moral y científica de todo poder político y económico. (Declaración de Bolonia del 18 de setiembre de 1988, Principio N° 1)”. Es por ello que el ejercicio de la autonomía universitaria se manifiesta en la potestad de autorregulación, sujeta al marco de la Constitución y la ley. En ese contexto, la autonomía puede ser objeto de una “determinación legislativa” en cuanto a su extensión, siempre que ésta respete y permita desarrollar las ideas nucleares y los contenidos esenciales que la Constitución ha fijado sobre la materia. Esta capacidad de autorregulación prevista en la Constitución y verificable en la práctica a través de la aprobación de sus propios estatutos y reglamentos, exige el correlativo deber institucional de respetar los principios constitucionales de coherencia y armonía asegurando simultáneamente el goce pleno del resto de los derechos fundamentales consagrados en la Norma Fundamental. Así, la normatividad interna de la universidad no puede desconocer los derechos de sus miembros a la igualdad, intimidad, tutela jurisdiccional, entre otros. TEMA: DERECHO CONSTITUCIONAL 202 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA En cierto sector de la doctrina se debate sobre la naturaleza jurídica de la autonomía universitaria, en el sentido de si ésta es propiamente una garantía institucional o un derecho fundamental. Para algunos la autonomía universitaria es una garantía institucional, destinada a servir de valladar infranqueable a la intromisión política y legislativa de los órganos del Estado. Para otros, a efectos de su protección jurisdiccional y su fundamentación nuclear en la libertad de cátedra, es un derecho fundamental en tanto facultad innata de la institución universitaria. Ello, sin lugar a dudas, obliga a analizar: a) la naturaleza jurídica de la autonomía universitaria, b) el contenido constitucionalmente protegido por ésta, c) la relación entre la autonomía universitaria y la libertad de cátedra, y d) los mecanismos jurisdiccionales existentes para la protección de éstas. En cuanto al primer punto, es evidente que la autonomía universitaria apunta a la totalidad tuitiva, constituyéndose en una garantía institucional. En efecto, la autonomía universitaria se encuentra configurada en nuestra Constitución como una garantía institucional destinada a proteger la autonomía normativa, de gobierno, académica, administrativa y económica de una determinada institución, la Universidad, siempre y cuando se realice dentro del marco que la Constitución y la ley establecen (artículo 18°). La garantía institucional consiste en una fórmula constitucional destinada a asegurar una especial protección a una institución jurídica. A pesar de no tratarse de un derecho fundamental en sentido auténtico, obtiene una protección calificada y superior frente a la ley. La Constitución puede instituir una garantía institucional para que, de manera efectiva, el Estado concrete a través de la ley un mandato de defensa y resguardo. De este modo, la eficacia de las garantías institucionales en aquellos casos en que la Constitución establece un nexo entre éstas (por ejemplo, la autonomía universitaria) y los derechos fundamentales (por ejemplo, la libertad de cátedra, la libertad de enseñanza y la libertad de conciencia), resulta de vital importancia, toda vez que garantizan determinados contenidos objetivos de la Norma Fundamental, manteniéndolos intangibles respecto del legislador así como de los poderes públicos. Es evidente que las garantías institucionales establecidas en la Constitución (como por ejemplo, la autonomía universitaria, artículo 18°; la autonomía municipal, artículo 191°; o la independencia jurisdiccional, artículo 146°.1) no otorgan a estos órganos un ámbito de autosuficiencia que esté desconectado del resto de disposiciones constitucionales. Respecto de este nexo entre una garantía institucional y un derecho fundamental, Francisco J. Bastide Freijedo (Teoría General de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española de 1978. Madrid: Tecnos, 2004) señala que: “(...) allí donde hay una garantía institucional se impone al Estado una estructura normativa o institucional que encarne la dimensión objetiva de un derecho fundamental y en la que debe encuadrarse el disfrute de su dimensión subjetiva; vale decir, que, de un lado, exige que el Estado cumpla con el mandato de optimización a efectos de posibilitar el pleno goce de la facultad TEMA: DERECHO CONSTITUCIONAL 203 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO concedida; y, del otro, facilite la defensa y exigencia de disfrute del derecho fundamental”129. 129 CHANAMÉ ORBE, RAÚL, La Constitución Comentada, Ediciones Legales E.I.R.L., Tomo I, Novena Edición (Noviembre-2015), Lima-Perú, Página 398 - 402. TEMA: DERECHO CONSTITUCIONAL 204 UNSA 18 BALOTA 18 18.1 SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 18.1.1 La ley, normas generales y procedimientos administrativos Las leyes, normas generales y procedimientos administrativos deben de tener en cuenta a la simplificación administrativa. La simplificación administrativa tiene la finalidad de otorgar mayores facilidades para los administrados. 18.1.2 Decreto Supremo 002-94-JUS: análisis y comentario de todo su articulado El Decreto Supremo 002-94-JUS regula el Procedimiento Administrativo General. Esta normatividad ha sido modificada por normas posteriores. Actualmente tenemos el TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General, la misma que reúne todas las modificaciones realizadas. Esta norma legisla toda la tramitación general en las entidades del Estado. 18.1.3 La Ley de simplificación administrativa La ley de simplificación administrativa está regulada -en la actualidad- por el Decreto Legislativo 1246. Esta norma contempla diversos procedimientos que tienen que realizarse de forma más simplificada. 18.1.4 Principios aplicables Los principios aplicables en la simplificación administrativa son los contenidos en la Ley del Procedimiento Administrativo General: Principio de legalidad, debido procedimiento, razonabilidad, impulso de oficio, etc. 18.1.5 La participación ciudadana La participación ciudadana para la intervención de la ciudadanía en la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos y las acciones que tienen un impacto en el desarrollo de sus comunidades. Es un legítimo derecho de los ciudadanos y para facilitarla se requiere de un marco legal y de mecanismos democráticos que propicien las condiciones para que las personas y las organizaciones de diversos sectores de la sociedad hagan llegar su voz y sus propuestas a todos los niveles de gobierno. El voto, la participación en reuniones etc., son ejemplos de esto. 18.1.6 Recursos imperativos La utilización de los recursos impugnatorios administrativos se pueda invocar en las situaciones que lo crea conveniente. Es así que puede interponer recurso de reconsideración, apelación o revisión. Estos recursos son taxativos, no se puede interponer otros. Sin embargo, no son obligatorios, es derechos de los administrados utilizarlos o no. TEMA: DERECHO ADMINISTRATIVO 77 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA 4 BALOTA 4 4.1 Organización Internacional del Trabajo (OIT) La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidad que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Fue fundada el 11 de abril de 1919, en virtud del Tratado de Versalles. Su Constitución, sancionada en 1919, se complementa con la Declaración de Filadelfia de 1944. La OIT tiene un gobierno tripartito, integrado por los representantes de los gobiernos, de los sindicatos y de los empleadores. Su órgano supremo es la Conferencia Internacional del Trabajo, que se reúne anualmente en junio. Su órgano ejecutivo es el Consejo de Administración, que se reúne cuatrimestralmente en Ginebra. Toma decisiones sobre políticas de la OIT y establece el programa y presupuesto que posteriormente son presentados a la Conferencia para su aprobación. También elige al Director General. En 2012 fue elegido para el cargo británico Guy Ryder. La sede central se encuentra en Ginebra (Suiza). En 1969 la OIT recibió el Premio Novel de la Paz. Está integrada por 185 estados nacionales (2012). No tiene potestad para sancionar a los gobiernos. 4.1.1 Creación Fue creada en 1919 como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial. Reflejó entonces la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente. Es la más antigua Organización del sistema de la ONU. Consideraciones de seguridad, humanitarias, políticas y económicas dieron impulso a la creación de la OIT. 4.1.2 Estructura y funcionamiento La estructura organizativa de la OIT tiene tres (3) órganos principales: la Conferencia Internacional del Trabajo; el Consejo de Administración; y la Oficina Internacional del Trabajo. La Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) es el máximo escenario internacional del trabajo; congrega a los 185 Estados Miembros de la OIT, y tiene lugar cada año en Ginebra – Suiza, durante el mes de junio. La CIT establece y adopta normas internacionales del trabajo que revisten el carácter normativo de Convenio, Protocolo, Recomendación u otros de carácter no normativo como Declaración o Pacto. Es un foro para la discusión de cuestiones sociales y laborales fundamentales. La Conferencia adopta el presupuesto de la Organización y elige cada tres (3) años a los miembros del Consejo de Administración. Durante la CIT cada Estado miembro está representado por una delegación tripartita integrada por dos delegados gubernamentales, un delegado empleador y un delegado trabajador, más sus consejeros y técnicos respectivos. Los delegados nacionales, empleador y trabajador, se designan de acuerdo con las organizaciones más representativas de los empleadores y de los trabajadores. El Consejo de Administración es el órgano ejecutivo de la OIT, está integrado por 56 miembros: 28 miembros gubernamentales (14 titulares y 14 adjuntos), 14 miembros empleadores y 14 miembros trabajadores. Este órgano se reúne tres veces al año, en marzo, junio y octubre/noviembre. Toma decisiones sobre la política de la OIT, determina el orden del día de la CIT, adopta el programa y presupuesto antes de su TEMA: DERECHO DEL TRABAJO I 16 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA presentación a la Conferencia, y elige al Director General. La Oficina Internacional del Trabajo es el secretariado de la OIT, con sede en Ginebra, y funciona como centro operativo, de investigación y de publicaciones de la Organización. Su administración y gestión está descentralizada en oficinas regionales, situadas en más de 40 países. 4.2 Papel de la OIT en el desarrollo del derecho del trabajo: el código internacional de trabajo y los convenios internacionales En el Preámbulo de la constitución de la OIT se reconoce la importancia de la justicia social para lograr la paz, en contraste con un ominoso pasado de explotación de los trabajadores en los países industrializados. Se reconoce, asimismo, que cualquier problema laboral puede repercutir desfavorablemente en lo social, económico y político, erosionando la tranquilidad y paz anhelada por todos los pueblos. La OIT es la única organización de las Naciones Unidas que tiene una conformación tripartita, en virtud de lo cual los representantes de los empleadores y de los trabajadores – comúnmente denominados “los interlocutores sociales” – participan en pie de igualdad con los gobiernos en la formulación de políticas y programas con el propósito de promover un trabajo digno y decente para todos. La OIT gira en torno a cuatro objetivos estratégicos: a) Promover y cumplir las normas, principios y derechos fundamentales en el trabajo. Toda vez que la meta es el trabajo decente se establecen las normas sociales básicas acordadas por los países. b) Crear mayores oportunidades para que mujeres y hombres puedan tener empleos e ingresos dignos. c) Mejorar la cobertura y la eficiencia de una seguridad social para todos. d) Fortalecer el tripartismo y el diálogo social. 4.3 El Comité de Libertad Sindical El Comité de Libertad Sindical se constituyó por decisión del Consejo de Administración en el año de 1951; se integra con un presidente y nueve miembros en proporción de tres por cada uno de los sectores; pero el Consejo “nombra a nueve miembros suplente, llamados en un principio a participar en las reuniones; sólo si por cualquier razón no se encontrara presente un miembro titular, con objeto de mantener la composición inicial del Comité”. Estos tienen las mismas obligaciones que los titulares. Así, “los miembros suplentes que los solicitan pueden participar en la discusión de los casos sometidos al Comité, estén o no presentes todos los miembros titulares, cuando el presidente exprese su conformidad”. El Comité celebra sesiones en Ginebra, Suiza, tres veces por año; examina los casos a fondo y somete sus conclusiones al Consejo de Administración. La mayoría de los temas que analiza se refieren a violaciones de los principios sindicales; sobresalen: “aspectos sobre la Constitución de organizaciones y del derecho a afiliarse a ellas, la elección y destitución de dirigentes sindicales. La injerencia en la administración y actividades del sindicato, la disolución o suspensión de organizaciones, los actos de discriminación antisindical en el empleo, el derecho de negociación colectiva, el derecho de huelga, la TEMA: DERECHO DEL TRABAJO I 17 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA prohibición de reuniones y manifestaciones sindicales, y los actos contra la libertad a la vida de sindicalistas. Es de resaltar que éste Comité “puede examinar las quejas tanto si el país interesado ha ratificado como si no ha ratificado algunos convenios de la OIT, sobre el tema que se trate, ya que su autoridad se deriva directamente de la Constitución, y, por consiguiente, pueden presentarse quejas contra cualquier Estado miembro de la OIT. Si el gobierno en cuestión no ha ratificado los convenios pertinentes de la OIT, el propio comité de Libertad sindical efectúa el seguimiento de las medidas adoptadas con respecto a las quejas”. En este sentido, al comprobarse la violación de algún Convenio, el Comité exige al país miembro que cumpla con el contenido, para lo cual se observa los pasos siguientes: a) Dirige un llamamiento especial de cumplimiento. b) Con motivo de la Conferencia Internacional del Trabajo, el Presidente del Comité discute con los delegados del gobierno las razones de la demora. c) Si persisten en no cumplir, se da mayor publicidad a queja, y se remite el caso a la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones. 4.4 La nueva doctrina dela flexibilización de la relaciones de trabajo La flexibilidad es un término de reciente incorporación del trabajo, que ha alcanzado significación en las relaciones laborales al aplicárseles a un conjunto de cuestiones de carácter económico dentro de la empresa, tanto para hacer viable su subsistencia como para permitir una armónica composición en los factores de la producción. El profesor F. Pérez Amorós de la Universidad de Barcelona, define la flexibilidad como: “un proceso que consiste en convertir la fuerza de trabajo, adquirida por el empresario en el mercado contratando a un trabajador, en trabajo efectivo, cuyos resultados se incorporan automáticamente al haz de propiedad del referido empresario. Flexibilización es facilitar la extracción de trabajo efectivo y facilitar su utilización. Es en suma, una relación social por naturaleza conflictiva, al amparo de la cual se intenta modificar el instrumento que regula el derecho del trabajo. Con base en la definición que se propone, cuatro elementos integran el concepto de flexibilidad: 1) el acuerdo voluntario y libre de los interlocutores sociales; 2) un ajuste económico; 3) provisorio o temporal, y, 4) presente en una empresa en crisis. TEMA: DERECHO DEL TRABAJO I 18 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA 14 BALOTA 14 14.1 La contestación de la demanda La contestación de la demanda es el acto procesal que realiza el demandado con el propósito de ejercer su derecho de defensa. 14.2 Excepciones y rebeldía Las excepciones son medios de defensa que interpone la parte demandada con el objeto de impedir que el proceso judicial continúe. Dentro de las excepciones que se contempla en la norma procesal civil, de aplicación supletoria al proceso laboral, son de dos maneras: excepciones dilatorias y perentorias. Las excepciones dilatorias son aquellas que solo suspenden el proceso hasta que se cumplan con subsanar determinadas deficiencias. Las excepciones perentorias son aquellas que impiden que el proceso continúe. Es decir, concluyen el proceso por estar incursa en causales que lo hacen culminar. 14.3 Requisitos de la contestación de la demanda Decreto Legislativo Nº 728 Artículo 19º.La contestación de la demanda se presenta por escrito y debe contener los requisitos y anexos establecidos en la norma procesal civil, sin incluir ningún pliego dirigido a la contraparte, los testigos o los peritos; sin embargo, debe indicarse la finalidad de cada medio de prueba. La contestación contiene todas las defensas procesales y de fondo que el demandado estime convenientes. Si el demandado no niega expresamente los hechos expuestos en la demanda, estos son considerados admitidos. La reconvención es improcedente. Los requisitos de la contestación de la demanda son los siguientes: a) Debe de realizarse por escrito e ir acompañado con los anexos que la norma procesal civil establece. b) No se debe de incluir ningún pliego dirigido a la otra parte. c) Debe de contener las defensas procesales y de fondo. d) No se tiene que interponer reconvención. 14.4 Poderes y representación El poder otorga la faculta de representar a una determinada persona dentro del proceso judicial. En el caso de los trabajadores, la representación recae en el abogado. En lo que se refiere al empleador, la representante recae en el gerente general, quien delega a un abogado la defensa de la empresa empleadora. 14.5 Anexos de la contestación Los anexos de la contestación de la demanda son los documentos que presenta la parte demandada al ejercer su derecho de defensa. 14.6 Excepciones Las excepciones son medios de defensa que interpone la parte demandada con el objeto de impedir que el proceso judicial continúe. TEMA: DERECHO DEL TRABAJO II 48 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA Dentro de las excepciones que se contempla en la norma procesal civil, de aplicación supletoria al proceso laboral, son de dos maneras: excepciones dilatorias y perentorias. Las excepciones dilatorias son aquellas que solo suspenden el proceso hasta que se cumplan con subsanar determinadas deficiencias. Las excepciones perentorias son aquellas que impiden que el proceso continúe. Es decir, concluyen el proceso por estar incursa en causales que lo hacen culminar. Las excepciones que se pueden interponer son las siguientes: a) Incompetencia b) Falta de capacidad de ejercicio del demandante o de su representante, de acuerdo al artículo 43 del Código Civil c) Representación defectuosa o insuficiente del demandante o del demandado d) Oscuridad o ambigüedad en el modo de proponer la demanda e) Falta de agotamiento de la vía administrativa f) Falta de legitimidad para obrar del demandante o del demandado g) Litispendencia h) Cosa Juzgada i) Desistimiento de la pretensión j) Conclusión del proceso por conciliación o transacción k) Caducidad l) Prescripción extintiva m) Convenio arbitral. n) Falta de representación legal o de apoyo por capacidad de ejercicio restringida del demandante o de su representante, de acuerdo al artículo 44 del Código Civil 14.7 Rebeldía La rebeldía es la sanción procesal que se atribuye a una parte del proceso siempre que no haya contestado la demanda dentro del plazo establecido legalmente. Solamente puede ser sancionado con la rebeldía el demandado. 14.8 Multa Decreto Legislativo Nº 728 Artículo 15º.En los casos de temeridad o mala fe procesal el juez tiene el deber de imponer a las partes, sus representantes y los abogados una multa no menor de media (1/2) ni mayor de cincuenta (50) Unidades de Referencia Procesal (URP). La multa por temeridad o mala fe es independiente de aquella otra que se pueda imponer por infracción a las reglas de conducta a ser observadas en las audiencias. La multa por infracción a las reglas de conducta en las audiencias es no menor de media (1/2) ni mayor de cinco (5) Unidades de Referencia Procesal (URP). Adicionalmente a las multas impuestas, el juez debe remitir copias de las actuaciones respectivas a la presidencia de la corte superior, al Ministerio Público y al TEMA: DERECHO DEL TRABAJO II 49 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 Colegio de Abogados correspondiente, para las sanciones a que pudiera haber lugar. Existe responsabilidad solidaria entre las partes, sus representantes y sus abogados por las multas impuestas a cualquiera de ellos. No se extiende la responsabilidad solidaria al prestador de servicios. El juez sólo puede exonerar de la multa por temeridad o mala fe si el proceso concluye por conciliación judicial antes de la sentencia de segunda instancia, en resolución motivada. El juez puede imponer multa a los testigos o peritos, no menor de media (1/2) ni mayor de cinco (5) Unidades de Referencia Procesal (URP) cuando éstos, habiendo sido notificados excepcionalmente por el juzgado, inasisten sin justificación a la audiencia ordenada de oficio por el juez. GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO La multa es una sanción monetaria que lo impone el juez a la parte que ha actuado con temeridad y mala fe procesal. UNSA FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 TEMA: DERECHO DEL TRABAJO II 50 UNSA 16 BALOTA 16 16.1 LA LETRA DE CAMBIO 16.1.1 Definición La Letra de Cambio se considera que es un título valor típicamente a la orden y que es uno de los dos títulos que requiere de aceptación (el otro es la factura negociable), y tiene varias formas de vencimiento. Habiendo el legislador propuesto su convalidación cambiaria cuando por una omisión involuntaria o por desconocimiento se hubiera preterido una de las cuatro formas de vencimiento en este caso por determinación de la ley se considera que la Letra de Cambio vence a la vista es decir el mismo día de su presentación para el pago. Cesare Vivante, define a la letra de cambio diciendo: “es un título de crédito formal y completo, que contiene la obligación de pagar, sin contraprestación, una cantidad determinada, al vencimiento y en el lugar expresado”. Como se puede advertir el autor destaca en la definición las características esenciales del valor; calidad de título de crédito, formalidad, completividad y abstracción; y, además, el hecho de que la obligación de pagar carece de contraprestación alguna. Pavone La Rosa, nos da la siguiente definición: “el documento, escrito y firmado, que menciona la obligación incondicionada de un sujeto de pagar o de hacer pagar a otro sujeto o a su orden una suma determinada de dinero a un determinado vencimiento”. Gómez Leo, define a la letra de cambio de la siguiente manera “La letra de cambio es el título de crédito a la orden, abstracto, formal y completo, que contiene una promesa incondicionada de hacer pagar o, en su defecto, de pagar una suma determinada de dinero a su portador legitimado, vinculando solidariamente a todos sus firmantes”. Por su parte Villegas Gilberto, define a la letra de cambio diciendo: “la cambial es un valor cartular que contiene una orden de pago incondicional dada contra un tercero para que éste pague al tenedor legitimado una suma determinada al vencimiento establecido en el título, asumiendo el librador, subsidiariamente, la obligación de pago si el tercero no aceptase la orden”. 16.1.2 Naturaleza jurídica La letra de cambio tiene la naturaleza jurídica de ser una relación obligacional entre las partes que la firman. 16.1.3 Requisitos formales Se tiene los siguientes requisitos formales: a) “Denominación.- Dentro de la relación de requisitos que debe contener la letra de cambio, tenemos en primer lugar la indicación de su denominación, la misma que no puede ser otra que la de "letra de cambio". Así, en el caso de este título valor, se exige como requisito esencial señalar su denominación, requisito que en algunos títulos valores, como el cheque por ejemplo, no es necesario. Por otro lado, no se admite otra denominación que no sea la de "letra de cambio". La ley anterior admitía usar "otra equivalente", habiéndose generalizado en nuestro medio el uso de denominaciones como "única de cambio", "letra", "cambial", "cambiaria", etc. Ello es explicable además desde que, según la derogada TEMA: DERECHO COMERCIAL I 113 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA Ley N° 16587, era posible emitir varios ejemplares de una misma letra de cambio, por lo que cuando se emitía un solo ejemplar se utilizaba la mención de "única". Al respecto, ya desde 1998 y a raíz de la expedición de la Ley N° 26852, no fue más posible tal emisión plural, por lo que desde entonces ya existía la obligación de señalar la denominación de este valor solamente utilizando la mención de "letra de cambio", como requisito esencial. b) Lugar y fecha de giro.- Se precisa como segundo requisito la indicación del lugar y fecha de giro. Se trata de dos informaciones que ayudan a ubicamos en el espacio y en el tiempo respecto a la letra de cambio, lo que es importante para determinar la ley aplicable en su creación y emisión, así como definir su vencimiento o determinación de plazos en caso de tratarse de una letra de cambio a la vista, o a días fecha, o de una cambial pendiente de ser aceptada a cierto plazo desde su giro; o de una cambial determinar la validez del acto de la emisión, sea por la vigencia de poderes de quienes la suscriben. Se trata pues de dos informaciones importantes. Sin embargo, la primera referencia (lugar de giro) es un requisito subsanable. En efecto, en el caso de que no se hubiere indicado el lugar de giro, se entenderá como tal, como lugar, el lugar del domicilio del girador, como se señala en el siguiente artículo. En cuanto al requisito de la fecha de giro, este es imprescindible y debe constar en el documento, sea en forma completa o abreviada, o en recuadros. Así, serían formas válidas de señalar esta fecha: 1 de enero del 2004; 1.Enero.2004; 1.1.04; 2004.01.01 u otras formas que indiquen de modo inequívoco la fecha de que se trate. c) Orden de pago.- El requisito tercero se refiere a la indicación del derecho crediticio que debe contener, consistente, exclusivamente en verificar un pago en dinero, mediante orden de pago dada por el girador al girado, quien debe atender dicha orden en forma incondicional, esto es, sin que la persona que exige tal pago esté sujeto al cumplimiento de algún requisito o condición. Como tal orden de pago solo puede consistir en pago de dinero, no cabe utilizar la letra de cambio para representar obligaciones de pago distinto. Lo que sí se admite es que la suma a pagar no consista necesariamente en una suma determinada de dinero, sino en un monto que pueda ser susceptible de determinación con arreglo a sistemas de actualización o reajuste de capital previstos por la ley. Esto es, según esta disposición, es válido utilizar la letra de cambio bajo el sistema nominalista o valorista que prevé nuestra legislación. Esta posibilidad, como sabemos, en el Perú fue introducida legislativamente desde 1982, fecha desde la que se modificó la ley anterior (Ley N° 16587), mediante la Ley N° 23327, haciendo posible que el importe de la letra de cambio pueda ser objeto de reajuste de capital legalmente admitido. La referencia a sistemas legalmente admitidos se explica por el hecho de que no siempre, o no en todos los casos, es posible reajustar este importe, como ocurrió con la antes citada Ley N° 23327 que reservó esta posibilidad solo para las obligaciones cuyo plazo de vencimiento no era menor a un año. La Ley General del Sistema TEMA: DERECHO COMERCIAL I 114 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA Financiero, Ley N° 26702, en su artículo 240, limita por ejemplo el uso de sistemas de reajuste de deudas bajo el sustento del artículo 1235 del Código Civil, respecto a sus pasivos, solo cuando se trate de obligaciones de plazo no menor a 90 días. Al no contener este numeral comentado restricción alguna respecto al plazo que deben tener las letras de cambio sujetas a sistemas de reajuste, debemos entender que tal posibilidad de señalar una "cantidad determinable" de dinero no tiene restricción, salvo casos excepcionales como el señalado para las empresas del sistema financiero. d) Nombre y D.N.I. del girado.- Se deben señalar, de otra parte, el nombre y documento oficial de identidad de la persona a cuyo cargo se gira la letra de cambio, según reza el cuarto requisito formal esencial. Esta información es importante porque permite determinar e identificar con plena certeza a la persona designada para encargarse del pago de la letra de cambio. Como se señala en el glosario de esta ley, por "nombre" debe entenderse, en el caso de las personas naturales, los nombres y apellidos y, en el caso de las personas jurídicas, la razón social o la denominación que corresponda, según sea la forma societaria o modalidad de la persona jurídica, de derecho privado o público, caso por ejemplo de una asociación, fundación o nombre de una institución pública. También podría ir un nombre comercial, caso de peluquería Aurora o ferretería "El Ñato", pero debería ir acompañada del nombre de la persona natural o jurídica titular de dicho nombre comercial, porque este, en sí mismo, no indica al sujeto de derecho responsable del pago. La novedad en este requisito es que existe la obligación de señalar el documento de identidad "oficial", es decir, aquel que de acuerdo con la ley sirva para identificarse, por lo que en el caso de personas naturales domiciliadas en el Perú será el DNI (carné de identidad de policías y militares); si son extranjeros no domiciliados será su pasaporte, carné de extranjería u otro documento oficial; y en el caso de las personas jurídicas nacionales, será el RUC, conforme lo señala la Ley N° 26935; Y desde el año 2001 debió ser el NIT, según lo disponía la Res. N° 141-99/SUNAT, que fuera modificada por la Res. N° 091-2000/SUNAT, manteniéndose el RUC de once dígitos como documento de identificación de las personas jurídicas. Esto ha quedado pendiente. De otro lado, el legislador no se puso en el caso de alguna sucursal de sociedad extranjera no domiciliada en el Perú, que deseara realizar alguna actividad económica suscribiendo títulos valores, en el caso específico, letras de cambio, porque no tendría Documento Oficial de Identidad, y su carencia le impediría negociar con títulos valores. Considero que el legislador debió prever casos excepcionales como el señalado, autorizando la validez del documento aun y a pesar de carecer de este dato. Debemos precisar, finalmente, que si bien este requisito no es prescindible, por lo que es necesario señalar la referencia a este documento de identidad, el error en la anotación de los dígitos correspondientes no conlleva la nulidad o ineficacia del título; esto, debido a que puede incurrirse en error al consignar un número y la ley no quiere TEMA: DERECHO COMERCIAL I 115 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA que ello conlleve la invalidez del título; en conclusión, la ley dispensa el error y solo castiga la carencia u omisión. e) Nombre del tomador.- El quinto requisito formal se refiere a la designación del primer beneficiario de la letra de cambio, tomador, orden o tenedor, en cuyo favor se gira la letra de cambio. Este es un requisito esencial, por lo que siempre debe consignarse el nombre de dicho beneficiario. No es posible girar este título al portador. Debe designarse siempre a una persona determinada como titular del derecho que contiene la cambia. Lo que puede dejar de designarse es el nombre del endosatario o persona en cuyo favor se transmite el título, esto es, del último tenedor; pero no el nombre del primer beneficiario o tomador. Este primer beneficiario puede ser la misma persona que gira la cambial, en cuyo caso puede optar por señalar tal hecho, sea consignando su nombre, o la cláusula "mi mismo" o "nosotros mismos", sin que en ese caso sea necesario consignar el nombre del beneficiario en modo expreso. Igual que el comentario hecho anteriormente, no sería dable anotar un nombre comercial porque este no es referencia a un sujeto de derecho; lo que quiero decir es que un nombre comercial no podría presentarse ante un juez, porque el nombre comercial es solo la denominación de un establecimiento, negocio o tienda, para que se haga conocido en un medio determinado, para fines publicitarios, de mercadeo o marketing, tales como las discotecas "Teatriz" en Larcomar o "Trafic" en la Av. Larco, de Miraflores; pero falta indicar quién es la persona natural o jurídica titular de dicho nombre comercial, que para seguridad y protección jurídica se inscribe en la Oficina de Signos Distintivos deI INDECOPI; sí se podría poner, en cambio, Sonia Palacios Valle, "Peluquería La Aurora". Del texto de este requisito podemos apreciar que la letra de cambio es un título valor que puede emitirse solo como valor a la orden; entendiéndose como tal, tenga o no la cláusula "a la orden". Así lo dispone la ley. f) Nombre, D.O.I. y firma del girador.- En sexto lugar tenemos la indicación del nombre, documento de identidad y firma de quien gira la letra de cambio. Así, en realidad, tenemos tres requisitos, todos esenciales, que sirven para identificar a la persona que pone en circulación la letra de cambio y asume responsabilidad insoslayable por su aceptación y pago. Estas informaciones no son posibles de ser sustituidas por otras referencias ni cláusulas sustitutorias; salvo en cuanto concierne a la indicación del documento de identidad, cuyo error de consignación no invalidará el documento. La falta de indicación de estos requisitos afectará la validez de la cambial como tal. El girador, librador o emitente es la persona que crea o pone en circulación este título valor, pudiendo hacerlo a su propio beneficio u orden, conforme ya hemos señalado antes; o, haciéndolo a su propio cargo, esto es, asumiendo la calidad de obligado a pagar la letra de cambio; o bien podrá hacerlo también a la orden ya cargo de terceras personas distintas a él, conforme lo veremos más adelante. g) Indicación del vencimiento.- La indicación del vencimiento ocupa el sétimo lugar, que viene a ser un requisito prescindible o no esencial, desde TEMA: DERECHO COMERCIAL I 116 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA que la ley admite que ante la falta de dicha indicación se debe considerar que es una letra de cambio pagadera a la vista. Lo que sí es importante precisar es que si se señala en modo expreso esta información del vencimiento, debe hacerse solamente del modo o formas que la ley prevé para ese efecto. No existe pues libertad en la forma de señalar el vencimiento de la letra de cambio. Lo que se admite es que no se haga indicación alguna, subsanándose solo en ese caso al considerarla como pagadera a la vista. Más adelante se tratará este tema con debida amplitud. h) Indicación del lugar de pago.- El lugar de pago constituye el octavo y último dato, requisito que no es esencial a pesar de su importancia; pues en caso de no haberse señalado en forma expresa dicho lugar en el documento, opera la presunción legal de que es pagadero en el lugar señalado junto al nombre del girado. De este modo, tal presunción solo operará en la medida en que exista un domicilio señalado junto al nombre del girado; pues en caso contrario, el pago será exigible en el domicilio real del obligado principal. La determinación de este lugar tiene singular importancia, dado que es en dicho lugar donde debe ser cumplida la obligación que contiene el título y debe ser en dicho lugar donde se realicen las diligencias y trámites para el protesto, en su caso, ejecución y declaratoria de ineficacia; de ahí que si no se señala en modo especial y expreso ese lugar de pago en el mismo documento, por lo menos debe indicarse un domicilio junto al nombre del girado. Soio ante la falta de ello opera a modo de solución del problema la posibilidad de exigir el pago en el domicilio real del obligado principal, que no necesariamente es el girado. También para la cobranza judicial, el juez competente es el del domicilio del girado-aceptan te, del deudor”1. 16.2 EMISIÓN 16.2.1 Concepto La emisión es la acción de trasladar una determinada cosa a otra persona. En el caso de los títulos valores, estos tiene que emitirse en favor de otras personas. 16.2.2 Formalidades: Formas de giro en razón del tiempo y de la persona La normatividad de ley de Títulos Valores señala que las formas de girar una la Letra de Cambio son: a) A la orden del propio girador o de un tercero. En el primer caso, podrá indicarse el nombre o utilizarse la cláusula a la que se refiere el inciso e) del Artículo 120; b) A cargo de tercera persona; c) A cargo del propio girador, en cuyo caso no es necesario que vuelva a firmarla como aceptante, y entonces el plazo para su vencimiento, si ha sido girada a cierto plazo desde la aceptación, se computa desde la fecha del giro; y, si ha sido girada a la vista, se podrá presentar a cobro en cualquier momento, dentro del plazo señalado por el Artículo 141; y 1 GACETA JURÍDICA, Tratado de Derecho Mercantil, Gaceta Jurídica S.A., Tomo II, Lima-Perú, Página 330 al 337. TEMA: DERECHO COMERCIAL I 117 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA d) Por cuenta de un tercero. 16.2.3 Responsabilidad del girador El girador responde por la aceptación y el pago. Toda cláusula liberatoria de dichas responsabilidades, se considera no puesta. El girador, o librador, o emitente de la letra de cambio, es la persona que redacta, crea y pone en circulación este título valor. Como tal, es la parte responsable por la aceptación de la misma si ya no lo estuviera por él mismo en caso de haberla girado a su propio cargo. Del mismo modo, asume también responsabilidad por el pago que el girado debe hacer, según la orden que ha dado mediante este documento; pues se trata de una instrucción de pago que dicho girador imparte al girado, quien puede o no aceptar obligarse a pagarla en las condiciones y términos que contiene el documento. El mero hecho de haberse designado a una persona como girado, en modo alguno convierte a éste en obligado a aceptarla y pagarla. Sólo si voluntariamente lo acepta, quedará obligado a su pago, en calidad de obligado principal. Ahora bien, cuando una persona gira un título valor a cargo de determinada persona, lo hace previa coordinación, acuerdo de voluntades y sustentada en alguno de estos motivos: (1) el girado es deudor dinerario del girador; (2) el girado ha comprado bienes a crédito, que le han sido entregados o no, ofreciendo pagarlos mediante letras de cambio; o (3) el girado está concediendo una facilidad, crédito o préstamo al girador para que éste pueda pagar un adeudo al tomador o conseguir un financiamiento vía el descuento bancario de dicho título valor, inclusive como letra de cambio de favor. Nadie, en su sano juicio, gira una letra de cambio a cargo de un girado para que éste la acepte, si no existe razón o justificación evidente que la sustente. El girador, como persona que crea y emite este título no puede quedar desligado de él. Distinta es la situación de las personas que intervienen como endosantes y garantes –avales o fiadores- del cambial, quienes según la calidad de su intervención pueden liberarse de las obligaciones derivadas de este título valor o limitar sus responsabilidades. El creador de la letra de cambio está impedido de incluir cláusulas exoneratorias o liberatorias de las responsabilidades de (i) que la letra de cambio sea aceptada y (ii) aceptada o no la cambial, que ésta sea pagada. En el supuesto que se hubiere incluido alguna cláusula exoneratoria, parcial o total, ésta se considerará no puesta, por lo que carecerá de toda validez y afecto legal toda liberación de responsabilidad por la aceptación y el pago, que como responsabilidad, siempre corresponde ser asumida por el girador. 16.2.4 Endoso El endoso es la típica y ordinaria forma de transmisión de los títulos valores a la orden, así como la simple entrega o simple tradición lo es de los valores al portador y la cesión de créditos o de derechos el modo de transferir los valores nominativos, regla que sin embargo en ocasiones admite excepciones o formas de transferencias distintas. 16.2.5 Clases Doctrinariamente se conocen las siguientes clases de endosos: a) Endoso en blanco.- En esta modalidad, el endosante estampa únicamente TEMA: DERECHO COMERCIAL I 118 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 b) c) d) UNSA e) f) g) su firma. La sola firma del endosante es elemento suficiente como signo de legitimación plena. El lugar del endoso en blanco y su indicación de endoso deben estar plenamente determinados, pues se corre el riesgo de ser confundida la firma de endoso en blanco con una firma de avalista. Este tipo de endoso hace circular al título “como si fuese al portador”, pero ello no significa que se trata de un título con tal ley de circulación, pues en el momento de ejercer los derechos respectivos el tenedor deberá completar el título anotando su nombre. Su ventaja es que los tenedores intermedios se liberan de cualquier vínculo, solidario o no, con el último tenedor, debiendo este sólo perseguir a los obligados anteriores cuyos nombres y firmas obren en el cuerpo del título. Endoso al portador.- En este caso, no solamente va la firma del endosante, sino también la expresión “al portador”, pero este endoso produce los mismos efectos de un endoso en blanco. Endoso impropio.- Es aquel que se produce posteriormente al vencimiento del título valor, pero por antinomia si se hace antes del vencimiento el endoso es propio. Pero ¿cuál es el efecto o la importancia de hacerlo antes o después del vencimiento del título, antes o después del protesto o de la formalidad sustitutoria, y cuál es el caso en la hipótesis de título valor con cláusula sin protesto? Estriba no tanto en la existencia, sino en los efectos, pues el endoso posterior a la fecha del vencimiento del título produce los mismos efectos que un endoso anterior; pero realizado después del protesto o forma sustitutoria no produce otros efectos que el de la cesión de derechos, siendo la principal consecuencia que cualquier obligado cambiario puede oponer al endosatario impropio las excepciones personales que hubiera podido oponerle el endosante impropio, lo cual no ocurre si el endoso se hace antes del vencimiento. Endoso judicial o remedio.- Es aquel que se produce cuando una persona por medio de un proceso civil justifica que se le ha transferido un título a la orden por medio diverso del endoso y el juez deja constancia de la referida transferencia en hoja adherida a l título. La constancia puesta por el juez en el título se tiene, entonces, como endoso. Endoso sin responsabilidad.- Se predica cuando una persona (endosante) transfiere un título a la orden, mediante endoso, con una cláusula especial que diga “sin responsabilidad”, o cualquier otra equivalente, con el fin de liberarse de la obligación cambiaria respecto de tenedores futuros. Endoso en retorno.- Existe cuando el título valor a la orden vuelve a uno de los endosantes anteriores. Si el endosatario en retorno coincide con el girador, aceptante u otorgante, según el caso, la obligación cambiaria se extingue de pleno derecho presentando una figura similar a la consolidación a que se refiere el art. 1300 del C.C. Endoso bancario.- Se distinguen dos formas: el que se hace de un banco a otro y por el que se faculta a éstos a realizar endosos únicamente con su sello, sin necesitar la firma del representante del mismo; el otro caso simplemente es el reconocimiento que hace la ley de los que en los usos mercantiles se conoce con el nombre de sello en canje, que es una TEMA: DERECHO COMERCIAL I 119 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA facultad legal que se da a los bancos en caso de que un cuentacorrentista suyo le entreguen títulos valores para ser abonados en su cuenta. h) Endoso en propiedad o endoso pleno.- Aquel en el cual el endosante transfiere todos los derechos inherentes al título, es decir, no solamente los principales sino también los accesorios y, además, la facultad para que el endosatario ejerza dichos derechos. i) Endoso en procuración.- Mediante clausula especial expresa el endosante transfiere al endosatario facultades especificas determinadas por la ley. La cláusula expresa quiere decir que al pie de la firma del endosante debe ir el enunciado de una fórmula como “en procuración”, “al cobro” o cualquiera otra similar. Según el concepto, se transfieren al endosatario facultades especiales de características legales, tales como son las posibilidades por parte de este último de presentar el título valor para la aceptación, cobrarlo judicial o extrajudicialmente; endosarlo en procuración y protestarlo. Pero a diferencia de la anterior forma de endoso, no puede disponer del mismo, ni tampoco puede endosar en garantía o entregarlo en prenda. j) Endoso en garantía.- Es aplicable cuando mediante cláusula expresa se constituye un derecho de prenda sobre el título valor en favor de un tercero. La cláusula expresa debe llevar algún enunciado, como puede ser “en garantía”, “en prenda” o cualquier otro equivalente. 16.2.6 Responsabilidad de la persona El que interviene en un título valor, queda obligado en forma solidaria con el obligado principal y los demás obligados del título frente al último tenedor del mismo. Sobre el particular, Rolando Castellares Aguilar afirma que “desde que existe la responsabilidad del girador por la aceptación y pago; y, la obligación de pago del aceptante; quien endosa una cambial asume responsabilidad solidaria con ellos por ambas obligaciones. Y es que siendo la letra de cambio un valor negociable y en el curso de su negociación no todos los participantes mantienen relación causal, esta disposición opera como un mecanismo de seguridad y garantía, al hacerlos responsables a cada una de las personas que intervienen en la cambial, como si fuesen garantes y coobligados de la persona de quien hayan recibido el documento (su endosante), lográndose una cadena de responsables sucesivos, en modo tal que, a mayor número de participantes se logra mayor seguridad de su pago, al haber más personas que asumen responsabilidad por su pago y aceptación. Sin embargo, esta regla admite excepciones, desde que es posible liberarse de tal responsabilidad solidaria, sea por acuerdo entre las partes involucradas en la transmisión o por disposición legal expresa. En ambos casos debe existir una razón que justifique tal liberación de responsabilidad del endosante; pues de lo contrario, es improbable que el tomador del cambial admita esta transferencia sin asunción de responsabilidad. Así, un endosatario en procuración o en garantía de una letra de cambio, podrá incorporar cláusula liberatoria de responsabilidad cuando a su vez endose la misma en devolución a su endosante. Un endosante de una letra de cambio en calidad de factoring, quien según el contrato de factoring asume el riesgo crediticio de dicho documento, podrá válidamente incluir en el acto del endoso TEMA: DERECHO COMERCIAL I 120 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA cláusula que lo libere de esta responsabilidad. En ocasiones, la ley libera de esta responsabilidad al endosante, cuando busca fomentar el mercado secundario de estos valores endosables y facilitar su negociación sin mayores reservas ni asunción de riesgos crediticios para los partícipes de dicho mercado. Así, el segundo párrafo del art. 98 del D.Leg. N° 861 contenía esta liberación de responsabilidad del endosante de letra de cambio emitida como instrumento de corto plazo. Lo propio ocurre con el endoso de la letra hipotecaria de que trata el art. 236.2 de la ley de bancos; así como con el endoso de un certificado bancario de moneda extranjera a la orden a que se refiere el art. 222 de esta ley, que también libera de esta responsabilidad de pago al endosante”. La letra de cambio y los demás valores en título o con anotación en cuenta tienen como característica que corresponde a su propia naturaleza, ser susceptibles de negociación, circular, transmitirse de unos a otros, por lo que se ha señalado en el artículo primero de esta ley que están “destinadas a la circulación”, o como señalara el profesor Jorge Ramírez Díaz que tienen “vocación circulatoria”, bien puede su creador o el tenedor que lo transfiere, disponer que no sea más transmisible, lo que en modo alguno afecta su calidad de título valor. Se trata de una decisión de dicho girador, emitente o endosante en prohibir que circule, justamente porque si no lo señala circulará sin ninguna restricción. Puede haber y con frecuencia ocurre ello, que existan razones que justifiquen dejar en suspenso tal característica de este título valor a la orden. Por ejemplo, tener la seguridad de que quien ejercita el derecho que contiene es una determinada persona y no una tercera a quien éste pudo haber transferido. También tener interés en seguir manteniendo la relación causal y cambiaria entre transferente y adquiriente del título valor, por lo que la única forma de lograrlo es prohibiendo su circulación. La ley pues no puede proporcionarnos un documento destinado a circular que no pueda ser posible detenerlo. Sería una suerte de un automóvil sin freno. Tomando este ejemplo, podemos decir que así como el automóvil es un vehículo que sirve para circular, pero que a voluntad del conductor puede ser detenido y parqueado, por lo que no deja de ser automóvil, igualmente un título valor está destinado a la circulación, pero con posibilidad de detener tal aptitud, siendo para ello suficiente señalar en el documento la cláusula “no endosable” o cualquier otra equivalente; lo que no lo descalifica como título valor. Las transferencias que se hagan a pesar de esta prohibición de endosar, en el caso de la letra de cambio, no se sanciona con la nulidad de tal negociación prohibida, como ocurre por ejemplo en el caso del cheque. El endoso de la letra de cambio no negociable, no surte efectos cambiarios sino sólo tiene los efectos de una cesión de derechos como reza el art. 43; es decir, no afecta cambiariamente al endosante que incluyó dicha cláusula que impedía su negociación; y, el adquirente de tal cambial (que no tiene la calidad de endosatario sino de cesionario), sólo logra sustituir a la persona que hizo la transferencia de la cambial en su favor, subrogándose en todos los derechos y obligaciones de éste relativas a la relación causal que existe entre el endosante que incluyó esta prohibición y la persona que a pesar de ello le cedió el título. Debido a ello, para el endosante, el tenedor quien quiera que fuere, sigue TEMA: DERECHO COMERCIAL I 121 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO teniendo los mismos derechos y obligaciones (causales y cambiarias) que respecto a él tenía su endosatario o persona que cedió la letra de cambio. TEMA: DERECHO COMERCIAL I 122 UNSA DERECHO COMERCIAL II 1 BALOTA 1 1.1 LA SOCIEDAD MERCANTIL: GENERALIDADES 1.1.1 Concepto de sociedad mercantil La sociedad mercantil es el conjunto de actividades u oficios que realizan un determinado grupo de personas que se encuentran debidamente organizadas y reconocidas por el derecho societario. Ahora bien, el conjunto de personas están unidas por contrato de sociedad, en mérito al cual “los socios se obligan mutuamente a combinar sus recursos y sus esfuerzos para la realización de un in común”. Esto puede aplicarse perfectamente al contrato de sociedad mercantil. La sociedad mercantil nace de un contrato plurilateral o de organización que se distingue de los contratos bilaterales de cambio (sinalagmáticos), como la compra-venta, mutuo, etcétera, ya que en estos últimos las voluntades y los intereses de las partes son opuestos, y en el contrato de sociedad los intereses se coordinan para realizar un in común”1. 1.1.2 Concepto de sociedad en nuestra legislación La sociedad “es una herramienta que el derecho ofrece a los empresarios para ordenar y desarrollar su actividad económica”2. Por su parte, Bullard recoge una definición muy interesante al señalar que es “un dinámico mecanismo que permite que gerentes y trabajadores sin dinero, e inversionistas sin habilidades gerenciales y de trabajo, puedan desarrollar sus potencialidades, complementándose mutuamente”3. Estas pueden ser sociedades de capital, más enfocada en la inversión, o sociedades de personas, más enfocadas en la identidad de los miembros. Existen en el Perú siete (7) tipos de sociedades: la sociedad anónima, la sociedad comercial de responsabilidad limitada, la sociedad civil ordinaria, la sociedad civil de responsabilidad limitada, la sociedad colectiva, la sociedad en comandita simple y la sociedad en comandita por acciones. 1.1.3 Distinción de sociedad con Asociación, con la Cooperativa y en la Comunidad de Bienes La distinción de la sociedad con las siguientes instituciones: a) Asociación.- El derecho de asociación (reconocido por la Constitución en su artículo 2, inciso 13) “constituye uno de los más importantes mecanismos que el ordenamiento jurídico proporciona a los ciudadanos para que, en forma conjunta, lleven a cabo las actividades de participación política, educativa, social, cultural o deportiva necesarias para un adecuado desarrollo de las personas y de la comunidad en general. Este derecho permite a quienes tengan intereses comunes agruparse, de manera 1 QUEVEDO CORONADO, FRANCISCO IGNACIO. Derecho Mercantil, Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Pearson Educación, Tercera Edición - 2008, México. Página 42 y 43. 2 SALAS, Julio, “Sociedades reguladas por la Ley General de Sociedades”. Lima: PUCP, 2017, p. 17. 3 BULLARD, Alfredo - “¿Cómo „vestir un santo sin desvestir a otro‟? La responsabilidad limitada de las sociedades y los accidentes”. En Revista Themis. N° 33. Lima: Asociación Civil Themis, 1996, p. 155. TEMA: DERECHO COMERCIAL II 7 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA estable y permanente, alrededor de un fin no lucrativo para desarrollar y potenciar tales actividades”4. b) Cooperativa.- La cooperativa “es una organización que agrupa a varias personas con la finalidad de realizar una actividad empresarial. Su funcionamiento se basa, fundamentalmente, en la cooperación de todos sus socios, de ahí el nombre “cooperativa”. Todos “cooperan” para beneficiarse en forma directa, obteniendo un bien, un servicio o trabajo en las mejores condiciones. Podemos decir que sus características se resumen en: La asociación libre y voluntaria de consumidores o trabajadores. La auto-ayuda, entendida como un mecanismo para resolver sus propios problemas. La autogestión o auto-administración, entendida como un mecanismo que permite a los propios socios (consumidores o trabajadores) conducir sus propias empresas. La ausencia de un fin lucrativo respecto de las operaciones que la cooperativa realiza con sus socios, es decir, la actividad está dirigida a obtener un beneficio para los socios, siendo la cooperativa una herramienta para alcanzar estos beneficios5” c) Comunidad de bienes.- La comunidad “es aquella situación jurídica que se produce cuando la propiedad de una cosa o la titularidad de un derecho corresponde en conjunto y proindiviso a varias personas. Estamos ante un concepto que abarca una pluralidad de situaciones, distintas, stricto sensu, de aquella en que el objeto de la figura es, puramente, una cosa. La pluralidad de elementos subjetivos recae, no necesariamente sobre una cosa en sentido jurídico, sino también puede hacerlo sobre otra serie de derechos diferentes del de dominio. Es, por tanto, la copropiedad o condominio una variante o especie, aunque la más común, de una situación genérica, la comunidad, que no se circunscribe solamente a ese caso6”. 1.1.4 La personalidad jurídica de las sociedades El artículo 6 de la Ley General de Sociedades establece que “la adquisición de la personalidad jurídica de la sociedad está dada por su inscripción en el Registro. A ella se refiere Elías Laroza como "la formalidad más importante del proceso de fundación de la sociedad y. además, es un requisito constitutivo del derecho de la sociedad a la personalidad jurídica. En efecto esta última solo puede adquirirse mediante la inscripción en el Registro (...). La inscripción completa el proceso de publicidad que la ley exige para toda sociedad, iniciado con el otorgamiento de la escritura pública. Por otra parte, la inscripción como acto indispensable para la formación del negocio jurídico, sustituye al antiguo y farragoso de la autorización 4 GACETA JURÍDICA, Código Civil Comentado Por los 100 Mejores Especialistas, Editorial Gaceta Jurídica, Lima-Perú Página 395. 5 https://www.produce.gob.pe/index.php/cooperativas/que-es-una-cooperativa (Revisado el día 26 de julio del 2019 a las 15:46 horas). 6 http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/comunidad-de-bienes/comunidad-de-bienes.htm (Revisado el día 26 de julio del 2019 a las 15:46 horas). TEMA: DERECHO COMERCIAL II 8 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020 UNSA estatal para la constitución de sociedades (especialmente las sociedades anónimas), que era necesario en países europeos tales como Francia, España e Inglaterra"7. 1.1.5 Clases de sociedades: civiles y mercantiles 1.1.5.1 Su diferenciación En el ordenamiento jurídico peruano por Sociedad Civil se entiende “aquella constituida con una finalidad común de tipo económica, que se traduce en la realización del ejercicio personal de una profesión, oficio, práctica u otro tipo de actividades, que deben ser desarrolladas por cuanto menos uno de los socios, pudiendo incluso ser desarrolladas por todos los socios. Mención aparte merecen las sociedades civiles constituidas específicamente para la realización del ejercicio personal de una profesión, por tratarse de una de las modalidades clásicas de este tipo societario.8” La sociedad mercantil “es una persona jurídica que tiene como finalidad realizar actos de comercio sujetos al Derecho comercial. La sociedad mercantil posee carácter nominativo en donde existe la obligación y la aplicación de ese aporte para lograr un fin económico”9. 1.1.5.2 El régimen normativo de las sociedades mercantiles Esta clase de sociedad es regulada por la Ley General de Sociedades, Ley N°268887. Asimismo, existen sociedades mercantiles especiales, como es el caso de las sociedades civiles con una finalidad lucrativa. 1.1.5.3 Las sociedades civiles y su régimen normativo Las sociedades civiles están reguladas por el Código Civil. se tiene que establecer la idea que en este caso, no existe un fin lucrativo. 7 ELIAS LAROZA, ENRIQUE, "Derecho Societario Peruano'. Editorial Normas Legales SAC Trujillo - Perú. Edición 2001. Págs. 20-21. 8 INSTITUTO PERUANO DE DERECHO MERCANTIL, Tratado de Derecho Mercantil, Editorial Gaceta Jurídica, Tomo I. Página 969. 9 https://www.significados.com/sociedad-mercantil/ (Revisado el día 26 de julio del 2019 a las 15:50 horas). TEMA: DERECHO COMERCIAL II 9 GRUPO DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO BALOTARIO DESARROLLADO 2020