Subido por Diego Fernandez Baca

57-2015-Tesis-González Hernández, Citlalli Alhelí-Maestra en Geomática

Anuncio
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA
“ING. JORGE L.TAMAYO”, A.C.
CentroGeo
Centro Público de Investigación CONACYT
Identificación de causas clave amenazantes para la agricultura
periurbana y la construcción de Sistemas de Alimentos Locales en
Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, Distrito Federal: una
propuesta metodológica
TESIS
Que para obtener el grado de Maestra en Geomática
Presenta
Citlalli Alhelí González Hernández
Director de Tesis:
Jurado:
Dr. Jorge Alberto Montejano Escamilla
Dra. María Margarita Parás Fernández
Dra. Alejandra Aurelia López Caloca
Examinador Externo:
Dra. Citlalli Aidee Becerril Tinoco
México, D.F., noviembre, 2015
© CentroGeo. Derechos reservados. El autor otorga a CentroGeo el permiso de reproducir y
distribuir copias de esta tesis en su totalidad o en partes.
RESUMEN
Los sistemas de alimentos locales (SAL) se han planteado como una alternativa alimentaria más
sustentable para las ciudades. La posibilidad de desarrollar una estrategia alimentaria de este tipo
requiere asegurar la preservación de zonas agrícolas periurbanas. Sin embargo, estas zonas han
tendido a estar amenazadas por el crecimiento urbano y la demanda de servicios ecosistémicos. Desde
el enfoque de la geomática, la pérdida de uso de suelo agrícola periurbano se conciben como multifactorial y complejo. Es así que esta investigación se propuso como objetivo central identificar, dentro
de la complejidad territorial, las causas clave que motivan el cambio, así como mapear las zonas
amenazadas en un caso de estudio. La tesis estudia el área natural protegida de Xochimilco y San
Gregorio Atlapulco, en la Ciudad de México, reconocida por su importancia agro-ecosistémica a nivel
internacional. A pesar de la normatividad agro-ambiental en la zona, la impronta urbana se ha
caracterizado por un consumo cada vez mayor de las tierras agrícolas y la demanda de servicios
ecosistémicos (principalmente agua); poniendo en cuestionamiento la viabilidad de la producción
sustentable de alimentos.
La tesis adapta y desarrolla una metodología iterativa que permite articular información espacial,
elaborada por agentes académicos y gubernamentales, con una estrategia de mapeo participativo para
la investigación. La participación de los actores cobra un sentido fundamental en la generación de
información espacial, reconociendo e integrando los conocimientos y percepciones locales; así como
facilitando la comunicación de la información sobre el territorio.
La cantidad y calidad de agua se identifican como la causa clave central amenazando la preservación
del suelo agrícola en el caso de estudio; vinculada principalmente a la urbanización y al mercado
agroalimentario. Además, la metodología permitió establecer posibles relaciones entre los procesos
de cambio de uso de suelo, las amenazas y las políticas de uso de suelo y agro–ambientales. Uno de
los hallazgos principales fue como, al interior del polígono de estudio, las causas clave se manifiestan
de manera diferenciada. Los mapas de percepción emergen entonces como una herramienta
cualitativa que responde a “dónde” se localizan las amenazas; brindando información focalizada que
puede permitir priorizar acciones sobre el territorio y sugerir áreas de oportunidad para la
investigación. De esta manera, información espacial, cada vez más detallada, puede generarse ante la
incertidumbre y complejidad en el territorio. Esto es especialmente relevante considerando temas
centrales para la planeación urbana, como lo es la definición de prioridades e implementación de
acciones para la provisión de alimentos y la preservación del suelo agrícola y de conservación en la
proximidad urbana.
i
SUMMARY
Local food systems (LFS) have been proposed as a more sustainable alternative for the cities. The
possibility of implementing a local food strategy requires to ensure the preservation of peri-urban
agricultural areas. However, these areas are continuously threatened by the urban growth and the
increasing demand for ecosystem services. From the perspective of geomatics, the loss of peri-urban
agricultural land is conceived as a multi-factorial and complex process. Thus, this research aims at
identifying, within the territorial complexity, the key drivers of land use change, as well as mapping
the threatened areas on a case study. The research is situated in the natural protected area of
Xochimilco and San Gregorio Atlapulco, in Mexico City, which has been internationally recognized for
its agro-ecosystemic importance. Despite the agro-environmental regulations in the area, the urban
imprint has been characterized by an increasing use of agricultural land and the demand for ecosystem
services (mainly water); challenging the viability of sustainable food production.
This thesis adapts and develops an iterative methodology to articulate spatial information, elaborated
by academics and governmental agencies, with a participatory mapping strategy for research. The
participation of local stakeholders becomes the corner stone for generating spatial information, while
recognizing and integrating local knowledge and perceptions; as well as facilitating the communication
of information on the territory.
The quantity and quality of water were identified as the key driver threatening the preservation of
agricultural land in the case study, mainly related to urbanization processes and the food market. In
addition, the methodology draws on possible relationships between the processes of land-use change,
threats, and the land use and agro-environmental policies. One of the main finding was how key drivers
have different manifestations within the study site. Maps of local perceptions emerge as a qualitative
tool responding to "where" are the threats specifically located; providing targeted information that
may enable priority actions on the territory and suggest areas for further research. Thus, increasingly
detailed spatial information can be generated to cope with uncertainty and territorial complexity. This
is especially relevant considering urgent issues in urban planning, such as prioritization and
implementation of actions for urban food supply and preservation of agricultural and conservation
land in the urban proximity.
ii
RECONOCIMIENTOS
Al Posgrado del CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA «ING. JORGE L.
TAMAYO», A.C. por la oportunidad para continuar mi formación académica y profesional.
Al CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONACyt) por otorgarme el apoyo económico
para realizar los estudios de maestría.
Un especial agradecimiento a los miembros de mi Comité Tutorial del CentroGeo. A mi supervisor
principal, el Dr. Jorge Alberto Montejano Escamilla, por su disciplina, constancia y atención cuidadosa
durante cada paso de la investigación. A la Dra. Alejandra Aurelia López Caloca por sus comentarios
puntuales, visión crítica y apertura al enfoque de la investigación. A la Dra. Margarita Parás Fernández
por su sensibilidad crítica y visión holística. A todos ellos, mi sincero aprecio por su paciencia y
acompañamiento. A la Dra. Citlalli Aidee Becerril Tinoco por la atención brindada en la revisión de la
última parte de la investigación.
Agradezco profundamente el gran apoyo de la ONG local Restauración Ecológica y Desarrollo A.C.
(REDES A.C.). Su trabajo y dedicación a la recuperación del suelo de conservación y agrícola del D.F. es
inspirador. A mis colegas y amigos: M. en C. Julio Díaz, M. en C. Patricia Pérez B., M. en C. Nallely
Salvador, Biol. Jannice Alvarado, Biol. Érika Rodríguez, Ing. Agroec. Laura Pamela Ruíz, M. en C. Viviana
Arteaga, Renato Flores y José Luis Severiano. Especialmente, mi admiración y respeto a la M. en C. Elsa
Valiente Riveros por su ‘necedad’ y lucha. Gracias al apoyo de los proyectos realizados con EarthWatch
Institute-EY-HSBC y con US Fish & Wildlife Service.
Gracias también a la colaboración del Dr. Alonso Aguilar I. y del Dr. Daniel A. Revollo del IIE-UNAM y
CRIM. A la PAOT por permitir un acceso fácil y transparente a la información cartográfica digital de su
institución, especialmente al Lic. Felipe Rodríguez Miréles. Así mismo a Yair Merlín U. por permitirme
acceder a la información de su investigación.
Este trabajo no habría sido posible sin la participación de todos los productores agrícolas chinamperos
de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco que colaboraron a lo largo de la investigación. De Xochimilco
agradezco especialmente a: Isabel Pérez, Anastasio Santana, Pedro Velasco, Graciela Sánchez, Luis
Castillo, Ezequiel Padilla, Pablo H. Rosas, Juan Rosales. Una especial mención a los productores de San
Gregorio Atlapulco: Flora García, Esteban Casas, Andrés Vázquez, Ariel Páez, Azael Meléndez, David
Meléndez, Crescencio Hernández, Marco Antonio Alvarado, José Luis Aguilar, Adalberto Cervantes,
Samuel Avelino, Ramiro Castro, Juan Cervantes, Rogelio Negrete, Jorge Ramírez, Dulce Hernández,
Miriam Jiménez, Álvaro Catillo, Lino Narciso, Roberto Xolalpa, Raúl Enríquez G., Juan José Enríquez. A
todos los que participaron en las entrevistas; a las extensionistas Yadira Angeles y María Fernanda
Moreno, así como al equipo de Tejiendo Alas A.C. en la fase preparatoria de los talleres.
A mis amigos, todos desde su lugar en el mundo (Aimée, Daniela, David, Fabi, Gloria, Julio D., Marco
N., Marco Z., Paty M., Pavel, Paulina, Renée, Yuni y a los que me falta por mencionar pero siempre
están ahí). A mis queridos cómplices del CentroGeo: José J. A., Pavel, Hectór, José Neza y Yibran.
Especialmente a mi amigo Julio Cesar R., por tu apoyo incondicional.
Finalmente, agradezco a los más importantes en mi universo, mi familia: Evangelina, Roberto, Adán y
Angélica.
iii
TABLA DE CONTENIDO
Resumen .......................................................................................................................... i
Summary......................................................................................................................... ii
Reconocimientos ............................................................................................................ iii
Tabla de Contenido......................................................................................................... iv
1
Introducción ............................................................................................................ 1
2
Planteamiento del problema.................................................................................... 3
2.1
Justificación.................................................................................................................. 3
2.2
Planteamiento del problema......................................................................................... 4
2.3
Pregunta de investigación ............................................................................................. 5
2.4
Objetivo General .......................................................................................................... 5
2.4.1 Objetivos particulares ....................................................................................................... 6
3
Marco teórico .......................................................................................................... 7
3.1
Los Sistemas de Alimentos Locales (SAL) ....................................................................... 7
3.1.1 Los sistemas de alimentos y la propuesta de estrategias locales ..................................... 7
3.1.2 Antecedentes en los estudios de SAL y la “trampa de lo local” ........................................ 9
3.1.3 Los SAL y la preservación del suelo agrícola en zonas periurbanas ................................ 11
3.2
La preservación–cambio de uso de suelo agrícola periurbano ...................................... 12
3.2.1 La perspectiva de la geografía económica ...................................................................... 12
3.2.2 La perspectiva de planeación .......................................................................................... 15
3.2.3 El cambio de uso de suelo como proceso multi–factorial ............................................... 15
3.2.4 La información espacial para analizar la preservación–cambio del uso de suelo agrícola
periurbano .................................................................................................................................... 17
3.3
La participación de actores clave en la planeación territorial estratégica ...................... 18
3.3.1 Los mapas: modelaje del territorio y comunicación ....................................................... 20
3.4
La cartografía participativa para la planeación territorial ............................................. 22
3.4.1 Sobre el método .............................................................................................................. 25
3.4.2 Sobre el uso de herramientas ......................................................................................... 26
4
Metodología.......................................................................................................... 29
5
Panorama del ámbito territorial en el caso de estudio ............................................ 33
5.1
Antecedentes de política de uso de suelo y agroambiental en la Ciudad de México ...... 33
5.2
Políticas de usos de suelo y agroambientales ante el crecimiento urbano de la Ciudad de
México 35
5.3
El crecimiento urbano y las políticas de uso de suelo en Xochimilco ............................. 37
6
Desarrollo de la investigación ................................................................................ 43
6.1
FASE 1. Identificación de causas clave a nivel de hipótesis ........................................... 43
6.2
FASE 2. Diseño de estrategia de cartografía participativa y construcción de “mapas base”
44
6.3
FASE 3. Talleres de mapeo participativo. ..................................................................... 49
6.4
FASE 4. Ejercicio de validación de mapas de percepción de amenazas .......................... 53
6.5
FASE 5. Producción de mapas de percepción de zonas amenazadas. ............................ 56
7
Resultados ............................................................................................................ 58
7.1
Zonas diferenciadas al interior del ANP ....................................................................... 58
iv
7.1.1 Zonas de amenaza identificadas con base en la problemática de calidad de agua. ....... 62
7.2
Causas clave identificadas en la Zona Chinampera de Xochimilco y mapeo de zonas
agrícolas amenazadas ............................................................................................................. 64
7.3
Causas clave identificadas en la Zona Chinampera de San Gregorio Atlapulco y mapeo de
zonas agrícolas amenazadas ................................................................................................... 69
8
Discusión ............................................................................................................... 74
8.1
Cantidad y calidad de agua como causa clave prioritaria amenazando la preservación del
suelo agrícola ......................................................................................................................... 74
8.2
La política del agua, agroambiental y de uso desuelo. .................................................. 76
8.3
Mapeo colaborativo como herramienta para facilitar la comunicación ......................... 78
9
Conclusiones ......................................................................................................... 80
9.1
En el caso de estudio .................................................................................................. 80
9.2
Sobre la metodología.................................................................................................. 81
9.3
Retos futuros.............................................................................................................. 82
10
ANEXOS................................................................................................................. 84
10.1 ANEXO I. Normatividad uso de suelo y ambiental para el caso de estudio .................... 84
10.2 ANEXO II. RELACIÓN DE CARTOGRAFÍA DIGITAL Y DATOS ESTADÍSTICOS POR TEMA ..... 85
10.3 ANEXO III. Entrevistas semi-estructuradas y encuestas ................................................ 88
10.3.1
Entrevistas ................................................................................................................... 88
10.3.2
Encuestas .................................................................................................................... 95
10.4 ANEXO IV. Planeación de talleres participativos (carta descriptiva y mapas base) ....... 116
10.4.1
Planeación de Talleres Participativos y Recorridos................................................... 116
10.4.2
Carta descriptiva para la planeación de ejercicios de cartografía participativa ....... 117
10.4.3
MAPAS BASE ................................................................................................................. 123
10.5 ANEXO V. Relación de puntos georreferenciados ....................................................... 140
10.6 ANEXO VI. Mapas Finales .......................................................................................... 148
10.6.1
Tenencia de la Tierra ................................................................................................. 148
10.6.2
Delimitación de Parajes............................................................................................. 149
10.6.3
Mapas de percepción de amenazas en la ZCE Ejidos de Xochimilco y San Gregorio
Atlapulco. 152
10.6.4
Uso de los mapas de amenazas para generar un esquema de “Monitoreo de calidad
de agua” en San Gregorio Atlapulco. ......................................................................................... 154
10.8 ANEXO VII. Identificación y mapeo de causas clave en los parajes de San Gregorio ..... 158
Lista de Tablas ............................................................................................................. 171
Lista de Figuras ............................................................................................................ 171
Bibliografía y lista de referencias.................................................................................. 174
v
1 INTRODUCCIÓN
La urbanización ha provocado la pérdida de tierra agrícola periurbana favoreciendo el cambio hacia
otros usos de suelo (i.e. residencial, industria, comercio, servicios). Al mismo tiempo, existe un clima
de incertidumbre relacionado con problemáticas globales como el crecimiento de población, cambio
climático, inseguridad alimentaria, escasez de agua, limitaciones en términos de energía, entre otros.
Ante este panorama, algunos grupos han comenzado a explorar alternativas como la posibilidad de
satisfacer la demanda de alimentos a partir de provisiones locales (Erickson et al., 2013).
Los sistemas de alimentos locales (SAL) se plantean como una alternativa más sustentable en términos
sociales, económicos, ecológicos y culturales. Sin embargo, lo “local” no es un hecho de sustentabilidad
per se, pero si se podrían generar SAL a partir de herramientas que comuniquen información territorial
útil para los actores involucrados. Estos últimos son la pieza clave en la definición de las estrategias
para desarrollar sistemas de alimentos con características de sustentabilidad, justicia social,
recuperación cultural, etc. (Erickson et al., 2013; Born y Purcell, 2006). Estudios comprehensivos de las
estrategias de alimentos locales enfrentan el reto de analizar y dar seguimiento a los diferentes
eslabones del sistema, considerando la complejidad a través de la producción, distribución,
comercialización y consumo; así como sus diversas dimensiones (social, económica, ecológica,
histórica, cultural, etc.)
En esta investigación se contextualiza la problemática de la pérdida de zonas agrícolas periurbanas
como un factor potencial que amenaza el desarrollo de estrategias alimentarias locales. La
conservación del suelo agrícola periurbano, como primer eslabón de un SAL, requiere ser abordada a
partir de la planeación territorial desde un enfoque sistémico y participativo. Esto se justifica
considerando la complejidad del proceso territorial que conlleva al cambio de uso de suelo agrícola
periurbano; donde interactúan múltiples factores, actores y escalas.
Por otra parte, estudiar la conservación-perdida de suelo agrícola se concibe como un problema
espacial, donde la información cuantitativa y cualitativa sobre el territorio emerge como herramienta
fundamental para la planeación. Es así que el mapeo colaborativo surge como un medio que da nuevos
sentidos a la construcción y comunicación de información espacial, reconociendo la importancia de la
integración de conocimientos y perspectivas locales para abordar los procesos territoriales complejos.
Esta tesis retoma como caso de estudio la zona lacustre de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco
ubicada en el sur de la Ciudad de México. Esta área es reconocida por su sistema de agricultura
1
tradicional y la provisión de servicios ecosistémicos fundamentales para la ciudad. Las "chinampas"
han sido la unidad agrícola tradicional en el área lacustre desde hace por lo menos seiscientos años.
Sin embargo, en las últimas décadas, la urbanización, la agricultura intensiva y la demanda de servicios
para la ciudad (principalmente agua) han impactado en la continua disminución de la zona chinampera.
A nivel normativo, han habido diferentes intentos de preservación, como han sido el otorgamiento de
diferentes estatus de protección, programas de regulación y de manejo. De tal forma, la investigación
indaga en las causas clave potenciales que están motivando los procesos de pérdida del suelo agrícola
de esta zona periurbana y que ponen en cuestionamiento la viabilidad de un sistema de alimentos
locales para la Ciudad de México.
La tesis se compone de ocho apartados. El capítulo dos corresponde planteamiento de problema de
investigación. En el apartado tres se desarrolla el marco teórico que da sustento a esta tesis,
retomando aportes de los SAL; el cambio de uso de suelo como un proceso territorial complejo y
multifactorial; la planeación territorial con un enfoque sistémico y el mapeo participativo. En el
capítulo cuatro se describe brevemente el panorama del ámbito territorial en el caso de estudio. En el
capítulo cinco se expone la metodología iterativa y participativa que se ha adaptado para esta
investigación. En el capítulo siguiente se describe el desarrollo de las cinco fases de la investigación. El
capítulo siete y ocho corresponden a los resultados y discusión. Finalmente, se plantean las
conclusiones principales de esta tesis.
2
2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
“[…] if we accept the premise that maps can ‘work’,
we have the obligation to facilitate their use”
1
(MacEachren, 1995 en Norwood y Cumming, 2012, p. 3)
2.1 JUSTIFICACIÓN
La construcción de SAL demanda reconocer la complejidad de factores que permiten o amenazan su
desarrollo, así como las visiones de diferentes actores clave en el tema. Para identificar las causas clave
que pueden poner en riesgo la construcción de SAL, se requiere analizar información de diferente
orden, factores biofísicos, sociales, económicos e incluso culturales.
En México aún no se ha realizado un esfuerzo de sistematización y análisis de información territorial
que considere estrategias alimentarias locales. Por ello, esta tesis realizará un estudio de una condición
básica para el emplazamiento de SAL: asegurar la preservación de suelo agrícola para la producción de
alimentos en la proximidad urbana2, tomando como caso de estudio una zona agrícola tradicional en
la periferia urbana del Distrito Federal. El área es reconocida por su valor histórico, cultural y ecológico:
la “Zona de Conservación Ecológica Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco”.
La exploración del territorio que permita identificar las causas clave promotoras de pérdida de suelo
agrícola en la proximidad urbana requiere integrar información de diferentes ámbitos. Los retos se
hacen aún más evidentes cuando se busca identificar causas subyacentes a los procesos de pérdida de
suelo agrícola periurbano. Por ejemplo, literatura previa plantea la relevancia de analizar las políticas
de uso de suelo y agroambientales como causas principales conduciendo al cambio o a la conservación;
sin embargo, también se han señalado las dificultades existentes para retratar este tipo de influencias
a partir de factores medibles en el espacio (Lambin et al., 2003). Modelos complejos que contemplen
la heterogeneidad y dinamismo espacial requieren información espacial detallada que muchas veces
1
“Si aceptamos la premisa que los mapas pueden “servir”, tenemos la obligación de facilitar su uso” (MacEachren, 1995 en
Norwood y Cumming, 2012, p. 3)
2 Si bien la agricultura urbana se está generando a partir de muchas estrategias de innovación que no necesariamente
requieren “suelo agrícola”, sino que se están dando sobre infraestructura urbana (huertos familiares en unidades
habitacionales, techos, huertos verticales, etc.). El análisis del que parto para esta investigación es evaluar al suelo agrícola
que aún existe en zonas próximas a las urbes, es decir en las franjas rurales–urbanas.
3
no se genera en algunos países (i.e. factores de disponibilidad, acceso y manejo de información
espacializada); como es el caso de México.
En este contexto, está investigación propone como alternativa un enfoque que permita articular
información espacial de diferentes ámbitos, generada previamente por agentes gubernamentales y
académicos; integrando también los conocimientos expertos locales en una estrategia cartográfica
participativa.
2.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Desde la perspectiva de la política de uso de suelo y agroambiental, la zona de estudio es un caso
relevante para la Ciudad de México, considerando que representa una zona de producción agrícola
tradicional y ambiental única en el mundo. Por otra parte, en términos oficiales, está área de
conservación es una de las más intensamente reguladas en el Distrito Federal (Wigle, 2010). Sin
embargo, aún ante la normatividad existente no se ha podido detener la pérdida de zonas de
agricultura tradicional (Merlín, 2009). Lo anterior sugiere la necesidad de una lectura sobre el proceso
territorial que está permitiendo la continua pérdida del suelo agrícola tradicional periurbano,
reduciendo al mismo tiempo la potencialidad de construir estrategias alimentarias locales para la urbe.
Los procesos de conversión de suelo agrícola son procesos complejos que se generan a partir de la
interrelación de múltiples factores (Lambin et al., 2003). Para explorar estos procesos, se sugiere
comenzar por identificar las causas clave que influyen en la preservación–cambio de suelo agrícola en
un caso. Estas causas clave interactúan en un territorio y generan dinámicas que pueden llevar hacia
el cambio o mantenimiento en los usos del espacio. El problema de la preservación de la agricultura
periurbana, entonces, implica explorar en las posibles causas principales que llevan a los cambios de
uso de suelo.
La identificación de causas clave y mapeo de zonas agrícolas periurbanas más amenazadas requiere
del uso de diferentes enfoques tanto cuantitativos como cualitativos. La aproximación al problema de
estudio se contextualiza en una nueva dimensión de la producción cartográfica en la llamada era de la
información. En este sentido, las representaciones cartográficas se han abierto a nuevas posibilidades
que permiten transmitir mensajes integrando diferentes elementos de información disponibles. La
construcción de mapas como modelos del territorio que puedan reflejar los procesos complejos que
ahí se gestan cobra nuevos sentidos. Un mapeo no solo buscan transmitir mensajes sino construir
nuevos conocimientos sobre los procesos espaciales útiles para una eventual acción colectiva (Reyes
et al., 2006; Reyes, 2005; Al-Kodmany, 2002).
4
Considerando lo anterior, la identificación de causas clave que influyen en los procesos de
preservación–cambio y sus interacciones para mapear zonas de agricultura periurbana amenazadas
requieren: 1) articular diferentes tipos de información espacial disponible; 2) comunicar información
útil sobre el proceso de producción de alimentos locales; 3) reconocer diferentes visiones sobre los
procesos del territorio.
Esta investigación propone la utilización de marcos de conocimiento que identifican: 1) los SAL como
estrategia en el marco de la sustentabilidad alimentaria; 2) la importancia de la participación de
actores locales en la planeación territorial; 3) el estudio de pérdida–conservación de suelo agrícola
periurbano como multifactorial y dinámico.
Los procesos de planeación territorial en los últimos años han reconocido la importancia de integrar
las perspectivas de los actores locales en la generación de políticas públicas y decisiones sobre
proyectos y programas. Sin embargo, estudios previos cuestionan los mecanismos por medio de los
cuales se promueve la participación de actores locales, ya que en algunos casos se limitan a niveles
informativos o de consulta; retratando la falta de enfoques comprehensivos, que, por ejemplo,
integren mecanismos de transparencia, evaluación y monitoreo, a través de las diferentes etapas de
la planeación territorial (d'Andrea, 2001; Fernández, 2006; Pérez, 2012).
Esta tesis se plantea que los actores locales clave en los procesos agrícolas y ambientales pueden
integrarse a la planeación territorial de manera informada y activa, a partir del acceso a la información
espacial que se generan sobre sus espacios de acción. La cartografía participativa concibe al “mapa”
como una herramienta, con la potencialidad de detonar procesos de comunicación, diálogo y
retroalimentación. De esta manera, se alude a la propuesta de una gestión del conocimiento colectivo
(González, 2014), en la cual el proceso cartográfico pueda integrar los conocimientos locales ante la
incertidumbre de las problemáticas territoriales.
2.3 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
A partir de lo expuesto en las secciones anteriores, esta tesis se plantea la siguiente pregunta de
investigación: ¿Cuáles son las posibles causas clave amenazando la preservación de la agricultura
periurbana y la viabilidad de Sistemas de Alimentos Locales en el caso de Xochimilco y San Gregorio
Atlapulco, México D.F.?
2.4 OBJETIVO GENERAL
El objetivo general de la investigación es: Identificar y mapear las posibles causas clave que amenazan
la preservación de la agricultura periurbana en la zona lacustre de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco.
5
2.4.1

Objetivos particulares
Utilizar la información espacial disponible en la academia y en instituciones gubernamentales
para el caso de estudio; comunicarla y retroalimentarla con actores locales en una estrategia
de cartografía participativa.

Desarrollar un ejercicio de mapeo colaborativo de zonas agrícolas amenazadas.

Identificar posibles causas subyacentes a la pérdida de suelo agrícola en el caso de estudio,
por ejemplo, las políticas del agua, uso de suelo y agroambientales.

Generar información cualitativa que pueda servir para para futuros modelos y análisis del
territorio de estudio.
6
3 MARCO TEÓRICO
Reconociendo la complejidad de los procesos socio-ecológicos gestándose en el territorio, la
geomática se abre como un campo científico sustentado en la integración de conocimiento de varias
disciplinas. Los enfoques holísticos plantean importantes retos para la investigación espacial, en este
caso considerando un aspecto esencial para las sociedades, la provisión de alimentos. Esto se
complejiza cuando se cuestiona la posibilidad de desarrollar estrategias alimentarias locales, más
ecológicamente viables y socialmente responsables. Es así, que el marco conceptual que sustenta esta
investigación retoma aportes de diferentes cuerpos teóricos: 1) Los Sistemas de Alimentos Locales
como alternativa urbana en el contexto de seguridad alimentaria; 2) El cambio de uso de suelo agrícola
periurbano como un proceso territorial complejo y multifactorial; 3) La planeación territorial con un
enfoque sistémico y participativo; 4) el mapeo participativo como una estrategia cartográfica en la
nueva era de la información.
3.1 LOS SISTEMAS DE ALIMENTOS LOCALES (SAL)
El planteamiento central de esta propuesta es enriquecer los estudios en torno a los SAL a partir del
uso y comunicación de información espacial con actores locales clave. El apartado introduce una
propuesta de conceptualización de “sistema de alimentos” y la propuesta de estrategias alimentarias
locales. Posteriormente, presento una síntesis general del estado del arte en el tema.
Se ha identificado a los SAL como estrategias de re–localización de los sistemas de alimentos ante la
problemática de seguridad alimentaria y degradación ambiental. Sin embargo, literatura previa
también ha planteado la llamada “trampa de lo local”, como una forma de asumir que lo “local” es
inherentemente más ecológico y socialmente responsable. Pero los beneficios ecológicos, sociales y
económicos de un sistema de alimentos se deben identificar como un producto de las estrategias de
actores en el uso de sus recursos y la organización espacial de su producción, distribución y consumo
(Born y Purcell, 2006).Por lo tanto, es necesario buscar herramientas conceptuales y metodológicas
que permitan construir SAL como estrategias que puedan ser planeadas, monitoreadas y evaluadas.
3.1.1
Los sistemas de alimentos y la propuesta de estrategias locales
Una conceptualización común y útil de “sistemas de alimentos” los describe como una serie de
actividades que van desde la producción (del campo) hasta el consumo (a la mesa). Sin embargo,
Ericksen (2008), sugiere que en un contexto de urgencia de seguridad alimentaria, la aproximación al
tema debe hacerse a partir de un análisis más integrativo. Por lo tanto, los sistemas alimentarios no se
7
limitan a una cadena de actividades sino a la interacción entre diferentes factores determinantes. Los
sistemas alimentarios por lo tanto incluyen (Ericksen, 2008, p. 234–235):
1. Interacciones dentro y entre los ambientes biogeofísicos y humanos, los cuales determinan un
conjunto de actividades.
2. las actividades que van desde la producción hasta el consumo.
3. Los resultados de estas actividades (contribuciones a la seguridad alimentaria, seguridad ambiental,
bienestar social)
4. Otros determinantes de seguridad alimentaria.
Los sistemas alimentarios actuales se encuentran presionados por los cambios socioeconómicos
vertiginosos, así como también por fenómenos ambientales (e.g. el cambio climático). Al mismo
tiempo, los costos ecológicos de la producción de alimentos pueden ser muy altos, por ejemplo,
cuando se cortan manglares para implantar granjas acuícolas o se deforestan áreas para la producción
agrícola o ganadera (Ericksen, 2008).
Figura 3. 1 Diagrama: Actividades del Sistema de Alimentos (adaptado de Ericksen, 2008).
En este contexto, los SAL se promueven como una reconfiguración de los sistemas de producción,
distribución y consumo de alimentos (ver Figura 3. 1). A partir de su característica local, especialmente
8
en la franja rural-urbana, se argumenta la viabilidad económica por la proximidad con el mercado; así
como ventajas tanto sociales como ecológicas (Paül y McKenzie, 2013).
En tiempos relativamente recientes, los SAL han tomado particular atención en EE.UU, Canadá y en
países de la Unión Europea. Estudios previos han elaborado sobre este carácter de “vuelta a lo local”,
principalmente desde los ámbitos sociales, culturales y políticos. Se reconoce la importancia de los
sentidos de la identidad y de las fuerzas dinámicas que permean entre los procesos locales–globales.
La vuelta a lo local también plantea una reflexión sobre a las estrategias colectivas y procesos de
negociación ante las problemáticas socio–ecológicas globales (Feagan, 2007; Hinrichs, 2000; Hinrichs,
2003; Renting et al., 2003).
3.1.2
Antecedentes en los estudios de SAL y la “trampa de lo local”
Los principales enfoques a partir de los cuáles se ha abordado el área de estudio son la economía
política, la sociología rural y perspectivas de teoría de redes. Desde la economía política, los estudios
se han enfocado en el análisis de las realidades políticas y económicas, las cuales han dado forma a
iniciativas y movimientos locales ante los modelos agroindustriales predominantes.
Para las perspectivas desde la sociología rural, específicamente en el área de los llamados “estudios
del desarrollo”, el principal interés se ha puesto en las estrategias de desarrollo endógeno e
interpretaciones de conceptos como embeddedness3, confianza y la calidad de la alimentación. Por su
parte, el área de la sociología económica aborda los SAL a partir del comportamiento económico
mediado por una compleja y regularmente extensiva red de relaciones sociales. Los mercados de
alimentos se conciben como instituciones estructuradas socialmente con normas culturales y
significados (Hinrichs, 2000).
La perspectiva de teoría de redes en este tema se diferencia del análisis de redes desde el enfoque del
análisis espacial. Mientras que la literatura en este campo de estudios se ha remitido a la interacción
y procesos de negociación entre actores y gobernanza, desde la perspectiva institucional, se han
estudiado las estrategias de poder y control (Tregear, 2011).
A partir de una revisión general de los principales estudios relativos a las redes de alimentos
alternativas, Tregear (2011) halla algunas inconsistencias en sus principales tendencias. Esto se refiere
3
El concepto de emdeddedness toma un papel central que hace referencia a la conexión social, la reciprocidad y la generación
de confianza, como la ventaja comparativa de los mercados de consumo directo (Hinrichs, 2000). Para Feagan (2007), este
concepto se relaciona con la confianza y las “relaciones de cuidado”. Entonces, la interacción social e información más
comprehensiva toman un lugar central para construir estas nuevas formas de transacción en el mercado de alimentos
(Feagan, 2007).
9
principalmente a limitaciones en su conceptualización y respecto a las formas desde las que se les ha
estudiado. En primer lugar, los conceptos de “redes de alimentos locales” o “cadenas cortas de
suministro de alimentos”, surgen como términos que han llegado a englobar una gran cantidad de
sistemas con características muy diversas. En segundo lugar, no se hace una clara distinción conceptual
entre dichos términos, usándose casi de manera intercambiable (Tregear, 2011).
Si bien ha de argumentarse que la conformación de estos sistemas de alimentos locales toma
particulares connotaciones en los diferentes contextos donde emerge, existen cuestionamientos en
torno a si estas redes son realmente “alternativas”, e incluso si son realmente “redes”. Otro debate
emerge alrededor de las definiciones espaciales de lo local o regional, ya que dado su carácter como
constructos sociales, se han sujeto a los contextos específicos de los casos. La noción de lo local ha
llegado a ser relacionada a la distancia entre consumidor y productor, mientras que otras
delimitaciones se han hecho en términos de distancias físicas4 (Paül y McKenzie, 2013).
Más allá de la falta de certidumbre en torno a delimitaciones cuantitativas de lo “local”, una
preocupación ha sido subrayada en el estado del arte de Tregear (2011): el establecimiento de una
relación directa entre lo local y la emergencia de beneficios económicos y ecológicos (Tregear, 2011).
Born y Purcell (2006) llaman a este fenómeno la “trampa local”, definiéndola como “la tendencia de
los activistas de la alimentación e investigadores a asumir algo inherente sobre la escala local. Lo local
se asume como deseable; es preferido a priori a las escalas más grandes” (Born y Purcell, 2006, p. 195).
Los resultados de los sistemas de alimentos en términos de beneficios ecológicos o socioeconómicos
dependen de los actores, sus agendas y estrategias. Así, por ejemplo, la producción local podría no ser
ecológicamente sustentable, ya que se pueden usar químicos en la producción y también se pueden
reproducir esquemas de explotación laboral (Born y Purcell, 2006). La producción orgánica y los
procesos de certificación orgánica pueden llegar a replicar los mismos mecanismos del mercado de
alimentos convencional: concentración de la riqueza, incremento de la tecnificación, dependencia de
inputs industriales externos, explotación de trabajadores, etc. (Feagan, 2007; Jarosz, 2008). Hinrichs
(2003) lo llama el “lado oscuro del capital social”, considerando que la proximidad espacial puede
sentar las condiciones para generar confianza entre los grupos, pero no significa que esto sea un hecho
per se. Lo llamado local y comunitario también puede llevar a la segregación y/o formación de elites
en los mercados alternativos (Hinrichs, 2003).
Esto sugiere la necesidad de que los SAL, si son planteados como una alternativa a mercados de
alimentos predominantes y como estrategia, puedan contar con instrumentos de información y
4
Por ejemplo, en Francia, se ha establecido que lo local puede alcanzar un máximo de 100 km.
10
análisis. Estos recursos permitirían dar seguimiento los diferentes componentes y procesos que le
conforman. Dado lo anterior, en el enfoque de esta investigación se hace particular hincapié sobre la
utilidad de comunicar información espacial para la toma de decisiones y la planeación territorial.
3.1.3
Los SAL y la preservación del suelo agrícola en zonas periurbanas
Pocos estudios previos de SAL han considerado la importancia de analizar la toma de decisiones en
torno a los usos de suelo, o los mecanismos a partir de los cuales se podría asegurar el uso de suelo
para la producción de alimentos locales. Paül y McKenzie (2013) sugieren que las redes de alimentos
alternativas podrían desarrollarse más fácilmente al vincular las zonas de producción agrícola
periurbanas con el consumo urbano. Sin embargo, la agricultura está altamente presionada por el
crecimiento urbano y la competencia. En dicha investigación se presentan tres conclusiones principales
(Paül y McKenzie, 2013):
1. La importancia de profundizar en el análisis de los principales factores que impulsan la
preservación de las zonas agrícolas periurbanas. En su caso de estudio, lo que motivaba la
protección no era un artefacto de zonificación y prohibición, sino que la protección de la
agricultura era resultado de la iniciativa de los agricultores por mantener sus estrategias de
supervivencia.
2. La proximidad a los mercados urbanos sigue siendo de alta importancia para el desarrollo de
SAL y sugieren que la toma de decisión estratégica es necesaria para el éxito de estos
esquemas.
3. Las redes de alimentos locales no pueden desarrollarse en las zonas urbanas sin estabilidad en
el uso de suelo agrícola y sin un fuerte apoyo estratégico.
Lo anterior sienta un precedente para profundizar en la investigación en torno a la preservación del
uso agrícola periurbano, donde el planteamiento de la viabilidad de los SAL demanda estudiar los
factores relacionados a la impronta del crecimiento urbano sobre estas áreas. Desde el enfoque de la
ecología urbana, la huella ecológica de las ciudades afecta al suelo de las áreas rurales próximas.
Dentro de estos efectos se puede identificar el consumo del suelo agrícola de buena calidad en las
áreas periurbanas, convirtiéndoles en zonas residenciales, de infraestructura o recreación. Esta
conversión del suelo agrícola ha significado en algunos casos la pérdida neta de tierra agrícola de
primera calidad (Erickson et al., 2013). Por ejemplo, se ha documentado que en el caso europeo el
crecimiento urbano ha sido principal causa de consumo de tierra agrícola en áreas periurbanas
(Mazzocchi et al., 2013).
11
Las dinámicas de crecimiento urbano desde mitades del siglo XX han modificado la forma y la
organización espacial tanto del espacio urbano como de las áreas rurales circundantes (Bouraoui en
Mougeot, 2005). Aspectos como la afluencia de personas, el encarecimiento de la tierra, la emergencia
y competencia de usos de suelo múltiples, han impactado fuertemente en las formas de producción
agrícolas periurbanas (Van Veenhuizen y Danso, 2007).
Es así que, considerando los párrafos anteriores, tanto la fragilidad como el dinamismo de los SAL está
atado al desarrollo y cambio metropolitano (Jarosz, 2008). Los fenómenos de urbanización y la
reestructuración del medio rural son dos fenómenos interrelacionados que contienen oportunidades
para el desarrollo de alternativas locales y que al mismo tiempo le imponen limitaciones. Por el lado
de las oportunidades, se plantean ventajas tanto para productores como para el consumo urbano.
Ante una creciente demanda de alimentos urbana, los productores agrícolas periurbanos tienen
acceso directo a los consumidores y mercados, así como cuentan con la posibilidad de utilizar los
desechos orgánicos y aguas residuales. Estos productores también pueden acceder más fácilmente a
recursos que permitan la innovación en sus procesos productivos (e.g. proximidad a instituciones para
obtener información, créditos, asesoramiento técnico). En el ámbito ambiental, la agricultura
periurbana —manejada con técnicas sustentables—, tiene el potencial de reducir costos ecológicos,
así como de generar ahorros significativos relativos al almacenamiento, procesamiento, empacado,
etc. Además, se resalta la potencialidad de provisión de otros servicios ecosistémicos (e.g. regulación
del microclima, mejoramiento de la calidad de agua y cinturones verdes) (Van Veenhuizen y Danso,
2007).
3.2 LA PRESERVACIÓN–CAMBIO DE USO DE SUELO AGRÍCOLA PERIURBANO
3.2.1
La perspectiva de la geografía económica
Si bien esta investigación no profundiza en el enfoque de la geografía económica, es importante tratar
brevemente la perspectiva de la organización espacial de las actividades económicas urbanas, como
antecedente fundamental en el tema de estudio. Específicamente, conviene mencionar el análisis de
los factores que influencian la asignación del uso de suelo agrícola en las zonas urbanas desde esta
perspectiva.
En su libro clásico “Location in the Space”, Dicken y Lloyd (1990) sugieren que una de las decisiones
básicas en los sistemas económicos gira en torno a las formas en que los patrones espaciales de
producción deben ser organizados. Para la geografía económica, las principales inquietudes son: la
organización espacial de los sistemas económicos; el análisis de dónde se localizan lo elementos del
sistema; las formas en que se conectan en el espacio; así como el impacto espacial de los procesos
12
económicos. El objetivo, entonces, ha sido asignar los usos de suelos a manera que se obtuviese el
mayor rendimiento por unidad de suelo (Dicken y Lloyd, 1990).
J.H. Von Thünen, plantearía en el siglo XIX una propuesta en la que la ventaja de una unidad de tierra
sobre otra estaría definida en términos de su ubicación en relación al mercado de los productos
agrícolas, a la llamada “renta de localización”. En su modelo el factor principal influyendo en las
ganancias netas de un agricultor eran los costos de transporte. Por lo que las unidades de tierra con
más ventajas para la producción de bienes agrícolas sería la que esta contigua a los mercados,
específicamente a los centros urbanos. Para el modelo de von Thünen, las actividades agrícolas se
localizaban en una serie de zonas concéntricas alrededor de los mercados urbanos (Dicken y Lloyd,
1990).
Diversos planteamientos han utilizado el principio de “renta de localización” de von Thünen, para
realizar hipótesis de variables que se integran como causas clave que motivan el cambio de uso de
suelo. En la economía urbana, por ejemplo, se han desarrollado los llamados modelos de equilibrio
espacial de patrones de uso de suelo urbano. Modelos de este tipo pueden investigar como distintas
fuentes de variación espacial influyen en los precios de equilibrio en los mercados del suelo y vivienda5.
Para ello utilizan como recurso el supuesto de equilibrio espacial6. El punto de partida que se ha usado
comúnmente en estas investigaciones es el “modelo monocéntrico”. Éste considera que los costos de
transporte al centro de negocios generan rentas de suelo diferenciadas geográficamente (i.e. a mayor
distancia del centro, menor renta del suelo). La renta del suelo se ajusta de manera que el incremento
marginal de los costos de transporte en las localidades más lejanas se compensa por el valor
decreciente de las rentas del suelo (Irwin, 2010).
Modelos pertenecientes a esta línea de trabajo son los de optimización. Muchos de estos tienen
también sus orígenes en la teoría de “renta de la tierra” de von Thünen y la propuesta de Ricardo. A
partir de su ubicación y atributos, cada parcela se utiliza en la forma que le permita generar la mayor
renta7. Estos modelos se basan en el concepto centro–periferia donde a mayor distancia del centro, la
intensificación del uso de suelo agrícola disminuye. Este tipo de modelos se ha enriquecido integrando
otras propuestas teóricas como la de Alonso (1964) (Lambin et al., 2000).
5
Para el desarrollo de este tipo de modelos, se considera que los mercados de tierra y vivienda se mantienen en equilibrio,
los precios se ajustan de manera que el exceso en la demanda es nulo (Irwin, 2010).
6 FAO define los modelos de equilibrio espacial como: “A spatial-equilibrium model is a mathematical representation of
markets for one or more commodity in several locations, taking into account the cost of transporting goods between locations
and allowing trade to flow in either direction” ver: Portal de Seguridad Alimentaria de FAO URL:
//www.foodsecurityportal.org/policy-analysis-tools/glossary-definition-key-terms. Acceso 1 abril de 2014. En estos modelos
el espacio no tiene otros atributos que determinen el costo de transporte más que la distancia.
7 Los modelos que aplican técnicas de optimización a nivel microeconómico analizan el sistema de producción agrícola como
entidad y generalmente utilizan programación lineal. A nivel macroeconómico se utilizan modelos de equilibrio general.
13
Posteriormente, surgieron los modelos llamados no–monocéntricos que buscan incluir otras fuentes
de heterogeneidad espacial local extendiendo el modelo monocéntrico. Estos modelos comienzan
normalmente con un modelo monocéntrico y van incluyendo otras fuentes de heterogeneidad espacial
a partir de las cuales hogares definen sus preferencias para adquirir una propiedad de suelo. Las rentas
de suelo de equilibrio son entonces una función tanto de la distancia al centro de negocios como de
las otras características de heterogeneidad espacial que se integren al modelo (Irwin, 2010).
A partir de los modelos donde se van flexibilizando otras variables, es posible analizar los efectos que
otros factores pueden tener sobre la organización espacial de los usos de suelo, particularmente de la
asignación -o no- de una unidad de suelo para la producción agrícola. La calidad y disponibilidad de los
recursos naturales es otro factor que puede influenciar la organización espacial de las actividades
económicas. Para la producción agrícola, la calidad de la tierra, hablando en términos de atributos
físicos y climáticos, es fundamental en la definición del patrón espacial de producción agrícola. En este
sentido la ventaja de una unidad de suelo sobre otra estaría dada también por sus propiedades físico–
ambientales. Así, la renta económica “mide las ventajas relativas de la tierra como un factor para
producir los bienes que el mercado quiere” (Dicken y Lloyd, 1990, p. 107). De esta forma la valuación
de la tierra, estaría dada por la ubicación más la fertilidad, atributos climáticos y topográficos, etc.
Es así que el cuestionamiento inicial del modelo de von Thünen ha servido para analizar los sentidos
de organización espacial de las actividades económicas a través de los años. Por ejemplo, Jean
Gottmann (1961) en su libro “Megalopolis” presentó un análisis sobre áreas agrícolas remanentes
alrededor de las zonas urbanas en EE.UU. Situado en las áreas urbanizadas de la costa noreste de ese
país, en esa investigación se destaca la presencia de producción agrícola intensiva, donde la
productividad por acre de la zona era una de las más altas de ese país. En dicho estudio se demostró
que los altos valores de la propiedad agrícola estaban directamente relacionas a su ubicación con
respecto al mercado (Dicken y Lloyd, 1990).
Específicamente en el tema de la producción agrícola periurbana modelos clásicos de la geografía
económica continúan vigentes como punto de partida para profundizar las investigaciones en torno a
los SAL8 (ver Paül y McKenzie, 2013).
8 Estudios más recientes han retomado algunas inquietudes iniciadas en este modelo clásico, por ejemplo Heimlich y Barnard
(1997) proponen la “adaptación de la agricultura a la urbanización”. Beauchesne y Bryant (1999) estudian el desarrollo de
comportamientos de innovación por parte de los productores agrícolas en respuesta a la competencia urbana (en Paül y
McKenzie, 2013).
14
3.2.2
La perspectiva de planeación
Mientras la economía urbana y la geografía económica han analizado el valor del uso de suelo y las
formas de organización espacial de las actividades en zonas urbanas y periurbanas. Para los
planificadores urbanos, el crecimiento de la ciudad puede analizarse a partir de las formas en que éste
se incentiva o contiene a partir de mecanismos de política pública, por ejemplo la zonificación. En esta
perspectiva, la asignación de usos de suelo más convenientes se define como una tarea administrativa,
relacionada con el cumplimiento de la normatividad (Pérez, 2012).
Distintos autores coinciden en que la política de uso de suelo es uno de los factores más importantes
influyendo en los patrones de cambio de uso de suelo agrícola a urbano (Lambin et al.,2000; Lambin
et al., 2003; Veldkamp y Lambin, 2001; Irwin y Bockstael, 2004; Irwin, 2010; Mazzocchi et al., 2013;
Paül y McKenzie, 2013). Pérez (2012) escribe: “el patrón diferencial de ocupación urbana es el resultado
de la forma en cómo los agentes valoran y usan el espacio de acuerdo con su ingreso, precios, poder
político y aspectos ambientales, todo ello en un marco social, político y económico” (Pérez, 2012, p.
213).
La normatividad puede incrementar restricciones al cambio de uso de suelo o bien crear incentivos
para el desarrollo en ciertos espacios. Investigaciones previas plantean que los cambios en la
agricultura emergen como un proceso complejo donde son tan importantes las oportunidades como
las restricciones. Un ejemplo interesante es el caso de políticas que incentivan la protección del suelo
agrícola, por ejemplo a partir de la innovación tecnológica (Lambin et al., 2000).
Sin embargo, cualquier análisis de las políticas de uso de suelo debe reconocer “qué fenómenos más
allá de las zonificaciones son importantes en la consecución de objetivos de ordenamiento de la ciudad”
(Pérez, 2012, p. 215). Esto ha motivado estudios donde se analiza tanto la influencia de la políticas de
uso de suelo y agroambientales en la conservación de suelo agrícola periurbana, como su interrelación
con otros factores de cambio (ver Paül y McKenzie, 2013).
3.2.3
El cambio de uso de suelo como proceso multi–factorial
El análisis que permita identificar las causas del cambio de uso de suelo implica indagar en torno a
cómo los agentes económicos toman decisiones sobre el uso de suelo. También requiere identificar
las formas en que diversos factores interactúan en contextos específicos para llevar a diversos actores
a tomar ciertas decisiones (Lambin et al., 2003).
15
Por definición el uso de suelo implica la decisión de los actores sobre la utilización de una cobertura
de suelo9. El cambio de uso de suelo puede explorarse entonces como un fenómeno de agregación de
toma de decisiones individual de varios actores, conllevando la transformación del paisaje en el
tiempo. La decisión de cambio puede verse como un proceso de adaptación a condiciones externas, o
bien a motivaciones internas con un resultado en el espacio. El cambio de uso de suelo puede
detonarse entonces a partir de combinaciones sinérgicas de diferentes factores; por ejemplo, la
escases de recursos relacionada con factores de mercado, o bien con intervenciones de la política de
uso de suelo (Lambin et al., 2003).
El reconocimiento de los procesos de cambio uso de suelo como multi–factoriales y complejos sugiere
la necesidad de enfoques más comprehensivos para un entendimiento más profundo del fenómeno.
Para lo cual, un primer paso para estudiar estos procesos es identificar y categorizar los múltiples
factores que conllevan a la transformación del uso del suelo (véase Figura 3.2).
En principio se pueden identificar dos tipos de causas promotoras de cambio de uso de suelo, las
causas próximas (o directas) y las causas subyacentes (indirectas o de raíz). Las causas próximas
involucran acciones físicas, es decir, se refieren a las actividades humanas o acciones inmediatas que
directamente afectan la cobertura de suelo. En cambio, las causas subyacentes son las fuerzas sutiles
que motivan las acciones directas sobre el espacio; es decir, operan de manera difusa, influyendo en
una o más de las causas próximas. Las causas subyacentes suelen originarse en niveles regional o
incluso global, mientras que las causas directas trabajan principalmente a nivel local (i.e. parcela
agrícola, hogar o comunidad). Sin embargo, hay que resaltar que ambos niveles están en constante
interacción (Lambin et al.,2003).
Si bien existe una complejidad de combinaciones entre causas que conducen al cambio de uso de
suelo, hay un número reducido de causas principales y de interacciones en cada caso de estudio. El
reto entonces es encontrar estas causas clave y las formas dominantes de interacción.
A partir de un análisis de casos de estudio a nivel internacional, Lambin et al. (2003) proponen que
existe un número limitado de causas esenciales para entender las tendencias en los patrones de
cambio de uso de suelo. Es así que no todas las causas, ni todos los niveles de organización tienen la
misma importancia para estudiar la problemática de cambio de uso de suelo (Lambin et al., 2003).
9
El uso de suelo está definido a partir de los propósitos para los cuáles lo humanos explotan la cobertura del suelo (Lambin
et al., 2003).
16
Considerando los párrafos anteriores, esta investigación se propone como objetivo principal el
identificar las causas clave y posibles interacciones clave que están conllevando al cambio de uso de
suelo agrícola en el caso de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco.
Figura 3.2 Diagrama: Cambio de uso de suelo como proceso multifactorial (adaptado de Lambin et al., 2003).
3.2.4
La información espacial para analizar la preservación–cambio del uso de suelo agrícola
periurbano
La identificación de causas clave conllevando a la preservación–cambio del uso de suelo agrícola
periurbano se plantea en esta tesis como un problema de investigación espacial. Las políticas en torno
al territorio y la planeación requieren de información espacial porque realizan decisiones espaciales.
Así, la planeación urbana se entiende como un ejercicio multidisciplinar, en el cual la información
geográfica y su análisis es fundamental (Masser y Ottens, 1999). De esta forma, esta tesis considera,
por una parte, que la toma de decisiones en la planeación territorial involucra dimensiones espaciales
tanto implícitas como explicitas (Stillwell et al., 1999). Por otra, si se vive en una llamada “era de la
información”, se puede posibilitar una relación entre dicha información para asistir a una mejor toma
de decisiones.
Considerando los antecedentes teórico–metodológicos mencionados, esta investigación se enfrenta a
cuatro retos principales: 1) La identificación apropiada de las causas clave promotoras de pérdida de
suelo agrícola; 2) Partir de una base de conocimiento adecuado sobre el territorio que se esté tratando;
17
3) El acceso, manejo y aprovechamiento de la información disponible; 4) Identificar la posible
influencia de aspectos subyacentes, como la política de uso de suelo y agro-ambiental en los procesos
de cambio.
La modelación cuantitativa integral, utilizando métodos geoespaciales como la geoestadística y
modelos estocásticos, ha intentado reflejar la complejidad de los procesos de pérdida o cambio de
suelo agrícola. Estos modelos pueden resultar sumamente valiosos de ser cuidadosos con los factores
de escala, heterogeneidad y dinamismo espacio–temporal. Sin embargo, existen grandes limitaciones
en este sentido por la disponibilidad de información en México.
Las problemáticas de disponibilidad de información y dificultades metodológicas suelen estar
conjugadas. Esto es claramente observable, por ejemplo, en la integración de información respecto a
las elecciones individuales que pueda permitir entender la transformación en los patrones de uso de
suelo a nivel de paisaje. Existe poca información espacial a nivel de elecciones individuales sobre el
uso de suelo, por lo que el crecimiento urbano suele estudiarse a un nivel de datos agregado (e.g.
censo, valores agregados de población, empleo y desarrollo urbano)(Irwin y Bockstael, 2004).
En términos metodológicos, integrar en los modelos cuestiones relacionadas con el comportamiento
de los individuos resulta un proceso muy delicado. Se deben tomar precauciones considerando el
factor de escala. De tal forma, por ejemplo, el comportamiento a una escala de paisaje involucra una
serie de interacciones entre actores y entre actores y el ambiente que no se pueden agregar de manera
directa (Lambin et al., 2000).
Ante las barreras mencionadas, esta tesis se plantea el potencial de aprovechar la información espacial
cualitativa y cuantitativa existente, así como el uso de procesos de análisis cartográficos sencillos. Sin
embargo, para lograr el objetivo de esta investigación, lo anterior se conjuga con una estrategia de
cartografía participativa; la cual permita comunicar y retroalimentar la información espacial con el
conocimiento de los actores locales.
3.3 LA PARTICIPACIÓN DE ACTORES CLAVE EN LA PLANEACIÓN TERRITORIAL ESTRATÉGICA
Para esta investigación, la problemática de la preservación del suelo agrícola periurbano debe
analizarse considerándose como parte integral del sistema urbano. Además de referirse a una
actividad productiva y un tema de organización del espacio urbano, puede analizarse desde varias
aristas. Por ejemplo, desde la arista ambiental, la conservación del suelo agrícola bajo ciertas
condiciones de manejo, puede significar importantes beneficios para la ciudad. Puede también
18
analizarse desde la arista cultural, donde la tradición agrícola como valor cultural puede ser un
argumento para conservar el suelo agrícola.
La ciudad se concibe como un sistema complejo: “La ciudad puede entenderse como un complejo
ecosistema de elementos o partes conectadas, donde las actividades humanas están enlazadas por
comunicaciones que interactúan en tanto el sistema evoluciona dinámicamente” (Fernández, 2006, p.
62). La ciudad y su área de influencia próxima se consideran un sistema funcional, formada por
componentes relacionados entre sí para lograr fines comunes. Los diferentes grupos y actores realizan
actividades en el sistema urbano y al mismo tiempo demandan recursos, infraestructura y servicios.
Las ciudades son sistemas abiertos que se ubican en un contexto socioeconómico y natural con el que
interactúan constantemente. El sistema urbano requiere entonces identificar cambios en su entorno
y adaptar su funcionamiento (Fernández, 2006).
Tradicionalmente, los planeadores habían abordado las problemáticas territoriales considerando que
tanto los medios como los fines estaban bien definidos y determinados. Sin embargo, en el enfoque
sistémico, los contextos territoriales son complejos y la previsión del futuro y la planeación no pueden
realizarse de manera precisa o a partir de un razonamiento lineal. Un aspecto central a considerar en
esta tesis es entonces el factor de incertidumbre en los procesos territoriales complejos (Fernández,
2006; Christensen, 2007; Abbott, 2005).
La incertidumbre no es un término que se pueda definir fácilmente, Abbott (2005) escribe “La
incertidumbre es el complemento del conocimiento. Es la brecha entre lo que se conoce y lo que se
necesita conocer para tomar decisiones correctas” (Mack, 1971 en Abbott, 2005, p. 237). La
incertidumbre también es característica de casos donde la información es inadecuada o insuficiente.
Para hacer frente a esta condición, la planeación territorial requiere reconocer visiones e ideas de
actores afectados, académicos, expertos técnicos y profesionales. Considerar los intereses de
diferentes actores puede incrementar la propensión al conflicto, así mismo, se puede requerir de más
tiempo para llegar a acuerdos sobre objetivos y medios. Sin embargo, esto puede promover procesos
de innovación, así como generar corresponsabilidad en la toma de decisiones (Christensen, 1985).
El tema de la inclusión de los actores se ha posicionado como un tema central en la política y
planeación territorial. Un aspecto central en propuestas desde el urbanismo es la relevancia de
considerar a los agentes locales y su influencia en los proceso territoriales y las políticas urbanas
(Fernández, 2006; Tudela, 2001; d'Andrea, 2001). Las tareas de planeación urbana se dificultan al
considerar la multiplicidad de actores implicados y los diferentes niveles de influencia en la toma de
decisiones y en la formulación de las políticas urbanas. La diversidad de agentes no debe verse como
19
un problema sino como un activo, si se trata adecuadamente. Para ello hay que incluir visiones y buscar
conciliar intereses en las estrategias de planeación (Fernández, 2006).
De esta forma, la toma de decisiones responde a la complejidad urbana, la praxis política ya no está
monopolizada por un grupo dirigente, sino que está influenciada por un gran número de actores. Se
ha presenciado entonces el cambio de una concepción restringida a una ampliada de liderazgo
(d'Andrea,2001). Sin embargo, aunque se ha intentado incluir este aspecto en las políticas urbanas,
muchas veces la participación se mantiene como un esfuerzo superficial, como una máscara para
legitimar procesos tecnocráticos. Por ello, se requiere una reformulación de las formas de
participación en las políticas territoriales de las urbes (Tudela, 2001).
Para el caso de la agricultura urbana y periurbana, la participación toma especial relevancia
considerando sus características particulares dadas condiciones territoriales en las que se desarrolla.
Este tipo de agricultura se enfrenta a limitaciones específicas por situarse dentro o en la proximidad
de la urbe, por ejemplo, el limitado espacio, la temperatura, la calidad de aire, la radiación solar, la
disponibilidad y calidad de agua, etc. Si se quiere implementar una estrategia de SAL como una
estrategia de seguridad y sustentabilidad alimentaria en las urbes, es necesario reconocer estas
condiciones. La viabilidad de proyectos de agricultura urbana y periurbana requiere de esfuerzos
coordinados entre agricultores, planeadores, y hacedores de política pública. Para ello, se recomienda
que actores clave, en este caso los campesinos y organizaciones civiles, no solo sean consultados, sino
incluidos en cualquier medida política o proceso de planeación (Eriksen et al., 2010).
3.3.1
Los mapas: modelaje del territorio y comunicación
La geocibernética se ha planteado como una nueva forma de concebir, construir, articular y comunicar
mensajes en torno a procesos complejos que acontecen en el territorio (Reyes et al.,2006). La
propuesta tiene sus orígenes en la cibercartografía, en un inicio propuesta por Fraser Taylor (2005) y
profundizada por Reyes y Martínez (2005). El enfoque reconoce el valor y fortalezas analíticas
crecientes de los SIG y, por otra parte, sugiere que los lenguajes y la comunicación de los procesos
espaciales requieren un enfoque interdisciplinar, integrando áreas de conocimiento como lo son el
social y humanista (Taylor, 2005; Reyes, 2005). Esta propuesta en geomática ofrece una serie de
ventajas para trascender el lenguaje estrictamente cuantitativo del modelaje del territorio de las
ciencias de información geográfica. Aunque se retoman las fortalezas del modelaje analítico, la visión
holística se plantea abordar los problemas espaciales reconociendo e integrando diferentes tipos de
información.
20
La modelación matemática ha tenido históricamente una relación estrecha con la cartografía. La
modelación, entendida como una representación abstracta de la realidad, ha sido medular en la
realización de mapas, implicando una selección, reducción, procesamiento de datos y diseño
cartográfico (Board 1967 en Reyes, 2005, p. 68). Aunque la modelación siempre ha sido parte del
diseño, producción y uso de los mapas, tras la revolución tecnológica en las áreas de comunicación e
información, se ha generado una fuerza motora para la emergencia de un nuevo paradigma en el
proceso de creación y uso de mapas. Si bien se retoma la intrínseca relación de las representaciones
espaciales y las matemáticas, se reconocen además otros recursos útiles en la producción cartográfica,
como los: lingüísticos, estadísticos, otras expresiones de lenguaje visual y musical, etc. (Reyes, 2005).
Para este enfoque, con los elementos de modelaje matemáticos en el proceso cartográfico, se
entrelazan otras áreas de conocimiento de cibernética y de teoría general de sistemas. Las relaciones
en el espacio son entonces expresadas considerando el valor que pueden aportar los tres enfoques
(i.e. bloques de conocimiento) (Reyes, 2005).

La cibernética
La cibernética es uno de los pilares en el origen de la cibercartografía. Para ello se retoma el cuerpo de
trabajo de Norbert Wiener (1894–1964). La cibernética se describe como la ciencia de la comunicación
y el control. Está área de conocimiento reconoce la importancia del estudio de la comunicación y el
papel de la información en las sociedades. Los mensajes y la información en los procesos de
comunicación se vuelven centrales en el estudio de los procesos geoespaciales. Se introducen el
término de retroalimentación, considerando el papel del “usuario” de un sistema, siendo éste parte
del propio sistema (Reyes, 2005).
Se alude principalmente a la cibernética de segundo orden, llamada también “cibernética de los
sistemas que observan” (Geyer 1994 en Reyes et al., 2006). Los observadores son parte del mismo
sistema, cada uno con tienen intereses propios y posiblemente diferenciados entre sí. Los
observadores pueden construir modelos de sistemas en los que ellos interactúan. Esto se puede
incentivar o catalizar cuando se introduce un artefacto cibercartográfico en un contexto social. Existen
entonces procesos de comunicación y aspectos relacionados con la construcción de lenguaje,
significados y cognición (Reyes et al., 2006, p. 13).

Teoría general de sistemas
La aportación de la teoría general de sistemas a la propuesta de la cibercartografía parte en inicio de
su visión de sistema como una “estructura holística” (Reyes, 2005). La perspectiva de sistemas y más
específicamente el enfoque de los sistemas complejos no es nuevo, aunque su relevancia para analizar
procesos ha hecho que esta aproximación cognitiva sea cada vez más preponderante.
21
Los orígenes de la complejidad se enraízan en propuestas de la década de 1950, con exponentes como
Ludwig von Bertalanffy y su teoría general de sistemas. Posteriormente se ha elaborado sobre la base
del pensamiento sistémico contribuyendo en el entendimiento de la dinámica, la retroalimentación y
procesos de aprendizaje y adaptabilidad. En este tenor, cabe mencionar al Instituto Santa Fe y la
escuela de pensamiento que ha acuñado (Mitchell, 2009).
En un sistema las partes no pueden entenderse independientemente del resto de los elementos que
le conforman. Es necesario identificar componentes, interacciones y funciones entre subsistemas para
lo cual existe un proceso de abstracción. En la construcción del modelo, el investigador representa una
situación observada, para eso debe identificar los componentes lógicos y las interacciones que son
más significativas en el caso (Reyes, 2005).
El proceso de modelado se ve como una hélice virtual que se desdobla. Esto implica que el meta–
modelo nace y responde a una demanda de actores sociales ante una problemática espacial
determinada. Un meta–modelo integra modelos que encarnan conocimientos coherentes con la
problemática y los usuarios. Los usuarios son considerados parte del sistema, pueden manipular
mensajes y entonces pude generarse nueva información geoespacial. Esta interacción y proceso
comunicativo refleja en esencia el proceso cibernético.
3.4 LA CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA PARA LA PLANEACIÓN TERRITORIAL
La planeación tiene la responsabilidad de hacer frente a diferentes niveles de incertidumbre de los
procesos territoriales complejos. Ante esto, una de las propuestas principales, es identificar y evaluar
cuidadosamente el contexto y la problemática para atender y manejar los tipos y niveles de
incertidumbre adecuadamente (Christensen, 1985; Abbott, 2005). Para ello es necesario, utilizar la
información disponible de manera apropiada y tomar en cuenta las diferentes visiones e intereses de
los actores involucrados en los procesos. Esta labor puede requerir más tiempo para llegar a acuerdos;
sin embargo, puede motivar mayor innovación en la toma de decisiones, así como generar
corresponsabilidad. Estas consideraciones son muy importantes para proponer ejercicios de
planeación que aprovechen la información espacial y los mapas como insumo y vehículo para
promover la comunicación y diálogo.
Al Kodmany (2002) escribe que los mapas pueden ser vistos como modelos a escala de la realidad. Son
una herramienta poderosa para la planeación ya que permiten que los actores formen imágenes
mentales y motivan la comprensión y la comunicación. Se ha demostrado que los símbolos en un mapa
son más efectivos que las palabras y pueden comunicar mejor los detalles sobre el paisaje, los usos de
suelo, las regiones, los vecindarios, etc. (Monmonier 1993 en Al-Kodmany, 2002). Como imágenes
22
técnicas y cognitivas, los mapas tienen la ventaja de contener información espacial, además pueden
constituir una herramienta para “[…]facilitar la reflexión en torno a la espacialidad y las escalas,
ayudan a estructurar y eventualmente a jerarquizar información, y también ayudan a crear nuevas
ideas.” (Schoepfer y Rogers, 2014, p. 129). Por otro lado, los mapas también pueden ser vistos como
una forma de poder, legitimando ciertas realidades.
El creciente avance tecnológico de los últimos años ha sentado nuevos retos para los procesos
cartográficos y para el estudio de los procesos espaciales en general. En este contexto, los SIG han
tenido un amplio desarrollo en los últimos años. Ante esta evolución, han emergido diferentes
perspectivas, como las corrientes de SIG cualitativo. Los SIG solían enfocarse demasiado al análisis
espacial cuantitativo sin considerar las implicaciones sociales de la tecnología. Ante ello, se presentó
una tendencia crítica que dio origen al SIG cualitativo (Schoepfer y Rogers, 2014).
Estos enfoques han tomado diferentes nombres: SIG participativo, SIG para la participación pública
(SIGPP) o SIG integrados con la comunidad. Estas propuestas reconocen la multiplicidad de
percepciones sobre la realidad geográfica, en lugar de considerar a los SIG como una solución objetiva
y técnica (Dunn, 2007). Así mismo, se sugiere que los SIG son un “[…]poderoso mediador del
conocimiento espacial, del poder social y político y de la práctica intelectual en geografía” (Elwood,
2006, p. 693).
Elwood (2006) remarca que, por diferencias tanto metodológicas como epistemológicas, se pueden
identificar dos grandes planteamientos dentro de estas corrientes: 1) enfoque de SIG como método
cualitativo; 2) enfoque en SIG con método cualitativo. El enfoque de ‘SIG como método cualitativo’
tiene como interés central enfocarse a implicaciones epistemológicas y ontológicas en la construcción
y desarrollo de metodologías cualitativas de SIG. El segundo enfoque, al cual se acerca más la
metodología de esta tesis, explora como se puede interpretar mejor el conocimiento sobre el espacio.
El ‘SIG con método cualitativo’ toma las diferentes formas de conocimiento espacial e investiga en las
técnicas para colectarlos y analizarlos (Elwood, 2006). Uno de los elementos centrales de estas
perspectivas es entonces la inclusión de la información. Se integra el conocimiento local (e.g.
conocimiento indígena y campesino), así como datos generados a partir de especialistas técnicos y
científicos (Dunn, 2007).
La oportunidad de integrar perspectivas múltiples en un medio espacial visual sugiere la posibilidad de
mayor inclusión en la toma de decisiones. Si bien se podría cuestionar a qué niveles de inclusión se
hace referencia, se resalta la ventaja inicial de posibilitar el acceso público a la información (Dunn,
2007). La posibilidad de visualizar información sobre procesos en el territorio, la cual se elabora tanto
23
en el gobierno como en la investigación, permite que los actores puedan tener una aproximación
diferente sobre su propio territorio.
Este tipo de propuestas de participación pueden contextualizarse en la búsqueda por construir
procesos de “inteligencia territorial” (IT). González (2014) caracteriza a la IT por el entrecruce de tres
factores: a) el reconocimiento generalizado que se le asigna a la información y comunicación; b) una
serie de transformaciones socio-ecológicas importantes que han ocurrido a escala global en los últimos
treinta años; c) la concientización de la importancia del territorio como espacio de apropiación de
recursos materiales y simbólicos, así como la construcción identitaria. Dichos factores han permitido
relacionar el desarrollo de tecnologías de la información y comunicación (TIC), con la gestión de
conocimiento colectivo y la gobernanza territorial (González, 2014).
La IT puede relacionarse con la inteligencia colectiva, la cual se entiende como “el conjunto de atributos
cognitivos que comparte un colectivo y que permite, mediante una serie de prácticas, disminuir la
incertidumbre ante un problema o la necesidad de una innovación” (González, 2014, p. 93). Además,
la IT, como proyecto científico propone un proceso de datos-información-acción.
En este sentido, es fundamental un diseño adecuado, tanto del método como de las herramientas, que
permita la transmisión de mensajes asequible para los diversos perfiles de actores. Las propuestas de
este tipo suponen no privilegiar ningún tipo de información sobre el territorio. Investigaciones previas
han estado interesadas en cómo utilizar tanto información cuantitativa y cualitativa, las similitudes,
complementariedades y diferencias. Williams y Dunn (2003) por ejemplo, realizaron un estudio donde
usan la información y datos geoespaciales oficiales sobre minas, así como la cartografía participativa.
La información oficial era percibida por los actores locales como poco certera; se identificaba actividad
minera en zonas que no estaban en fuentes oficiales. Se demuestra que las nociones de exactitud y
precisión en los procesos cartográficos puede cobrar diferentes acepciones ( en Dunn, 2007).
Robbins (2003), sugiere “[…]en lugar de un enfoque en las parcialidades de todo el conocimiento, el
uso de SIG para explorar la naturaleza de la producción del conocimiento en sí y el énfasis en el
conocimiento local/indígena y el científico como no siendo mutuamente excluyentes” (en Dunn, 2007,
p. 623). Estudios previos han demostrado la similitud entre conocimiento indígena y científico sobre el
espacio, aunque también plantean diferencias fundamentales. Por ejemplo, la expresión de los valores
culturales del espacio suele ser más difusa y difícilmente podrá ser precisada en un SIG (Dunn, 2007).
Para el diseño de un ejercicio cartográfico, se debe considerar que los mapas son representaciones
visuales que contienen su propio lenguaje cartográfico. Esto puede implicar que el lector tenga cierto
grado de entrenamiento o entendimiento técnico y espacial para extraer la información espacial. Se
24
recomienda pensar más allá de la imagen presentada y a cuestionar sus efectos. Podría incluso
considerarse que el mapa participa como un actor no–humano en la generación de información
(Schoepfer y Rogers, 2014). Por lo anterior, el proceso cartográfico sensible a los perfiles de diversos
actores es central.
3.4.1
Sobre el método
Dentro de estos enfoques cualitativos de SIG (o cartografía participativa) se han desarrollado
diferentes métodos que consideran (Schoepfer y Rogers,2014):
1. Las ventajas de la dimensión espacial de los mapas y el potencial del mapeo para el estudio de
procesos en el espacio
2. La habilidad de integrar aspectos participativos e interactivos en el mapeo
3. La importancia y fortalezas de la investigación cualitativa
Literatura previa sugiere la relevancia de ejercicios SIG combinado con métodos participativos. Un
ejemplo a destacar en la utilización de estos métodos ha sido realizado por la propuesta de
geocibernética y cibercartografía, revisada en el apartado anterior (ver 3.3.1). Se han construido los
mapas mentales colectivos (MMC) (ver Reyes et al., 2006) a partir del uso del método Strabo; el cual
se define como “un proceso estructurado para la recolección y exposición de los conocimientos de un
grupo de expertos mediante una serie de preguntas intercaladas con comentarios de opinión
controlada” (López, 2011, p. 113).Este método a su vez retoma las bases de la técnica Delphi, la cual
utiliza la opinión informada de actores que considera “expertos”. Cabe mencionarse también que en
el proceso de este método, la “confianza” en los participantes permite utilizar sus opiniones de manera
constructiva y sistemática.
Específicamente en el tema que concierte a esta investigación, se han diseñado métodos con el
objetivo de “promover conversaciones más inclusivas, informadas y continuas sobre el cambio de uso
de suelo en la comunidad”(Norwood y Cumming, 2012, p. 3). De tal forma que de la propuesta de
Norwood y Cumming (2012) se retoma el interés de su diseño por generar información relevante,
accesible y explicita sobre el cambio de uso de suelo. Este estudio no es específicamente un SIG
participativo, sino que es un proyecto que combina SIG con métodos cualitativos. Se define a la
metodología como un esfuerzo que permite usar de la investigación participativa para guiar el análisis
geoespacial y orientarlo de manera crítica. Su propuesta tiene tres pasos 1) análisis etnográfico a partir
de entrevistas, 2) generación de mapas e información que visibilizará las perspectivas y
preocupaciones de los actores, 3) Uso de estos mapas e información para incentivar la discusión
colectiva (Norwood y Cumming, 2012).
25
En dicha investigación se utiliza la información cualitativa de las entrevistas como fuente para generar
los mapas. Así, se asegura que los valores y preocupaciones de los actores se integren en la
construcción de la cartografía. Posteriormente, estos mapas regresan a un ejercicio participativo,
donde se invita a participantes para mejorar estos mapas, y se cuestiona si estos son relevantes para
los actores (Norwood y Cumming, 2012).
Si se quiere construir un modelo que permita la integración de información cuantitativa y cualitativa,
es necesario considerar las formas en que esta información puede –o no– dialogar, complementarse
o retroalimentarse. La información que se genera a nivel de especialistas técnicos y científicos muchas
veces no llega a los actores. No solo existen limitaciones en el sentido de acceso físico o visual a la
información, sino también en la posibilidad de apropiarse de ella para entenderla, interpretarla y
usarla.
En este sentido, aunque la cartografía participativa tiene ventajas, existen diversas dificultades para
implementar este tipo de métodos. En primer término, la selección de participantes en las estrategias
de cartografía participativa. En métodos como Strabo, mencionado en párrafos anteriores, el primer
reto es identificar a los llamados “expertos” en el tema de interés. El experto se define como: “la
persona que tiene conocimiento en un área o tema en particular y en este sentido un experto no
necesariamente es un científico o un académico, sino también aquel que ha adquirió su conocimiento
a través de la experiencia, al realizar sus actividades en el espacio–tiempo, el territorio, para ganarse
la vida.” (López, 2011, p. 116). Esta definición es apropiada para esta investigación, ya que se propone
el trabajo con actores locales clave que normalmente no tienen acceso a la información espacial:
productores agrícolas.
Una vez identificados los expertos, el siguiente reto inicial fundamental es formular adecuadamente
un modelo previo que permita comunicar con claridad a los expertos el problema a tratar. Se debe
también proporcionar al experto acceso a información pertinente disponible (López, 2011).
3.4.2
Sobre el uso de herramientas
En los últimos años se ha desarrollado un interés por los ejercicios de visualización en la planeación
pública participativa. Los elementos de la visualización se presentan como una forma para entender y
presentar información compleja a los actores (Al-Kodmany, 2002).
Al–Kodmany (2002) sugiere que la comunicación de ideas es tan importante como la información por
sí misma. El autor expone que la visualización puede sentar un lenguaje común para todo tipo de
actores, tanto técnicos como no técnicos. La información visual se presenta como una opción
interesante considerando que: un tercio de la capacidad del cerebro humano está dedicado a la
26
memoria visual; la conversión de datos abstractos en imágenes puede reducir el riesgo de confusión
y; la información visual puede servir para superar barreras étnicas, sociales y de lenguaje (Al-Kodmany,
2002).
Recientemente se han presentado más opciones para pasar de la visualización para los científicos hacia
la posibilidad de visualizar información que sirva a planeadores y motivar la participación de diversos
actores. Por ejemplo, actualmente existen posibilidades de modelaje 3D, simuladores
computacionales, multimedia, hipermedia, mapas interactivos, realidad virtual, etc. Sin embargo, es
necesario evaluar cuidadosamente que tipo de herramientas pueden comunicar mejor las ideas
espaciales, así como incentivar la discusión y toma de decisiones con mayor participación e inclusión
de actores (Al-Kodmany, 2002).
Las oportunidades se han incrementado a partir del desarrollo del internet, donde la información
espacial es cada vez más abierta y disponible. Plataformas como Google Maps, Google Earth,
OpenStreetMap, los WMS y otras, son cada vez más utilizadas por la sociedad en general. Sin embargo,
el acceso a partir del desarrollo de internet puede ser engañoso también. Nuevas tecnologías como la
multimedia, hipermedia o los SIG móviles, sugieren nuevas tensiones relacionadas con el acceso, la
participación, la representación y el poder En primera instancia, los recursos siguen estando
restringidos, en el sentido de acceso a un equipo computacional y a internet, así como a la capacitación
y habilidades básicas que permita su aprovechamiento (Dunn, 2007; Elwood, 2006).
En su estudio, Al–Kodmany realiza una comparación y evaluación entre el uso de herramientas
tradicionales (como el uso de mapas de papel, fotografías impresas y modelos físicos) y versiones
electrónicas usando internet, ambientes computarizados, multimedia e hipermedia (como son los SIG,
plataformas interactivas de edición, las visualizaciones por computadora, modelos digitales y
simuladores). Como parte de sus conclusiones principales, el autor halla que las herramientas
novedosas, basadas en ambientes computacionales y de alta tecnología, pueden transformar la
participación pública en la planeación. Estas herramientas expresan la información y el análisis de
manera más sofisticada, con ambientes interactivos y presentan más información y de mayor
complejidad. Sin embargo, se encuentra que estas plataformas por sí mismas, difícilmente llegan a
interacciones con mayor significación, tanto a nivel actor–herramienta como entre actores (véase AlKodmany, 2002).
Específicamente, respecto al uso de mapas de papel y de SIG computarizados, se presentan los
siguientes argumentos (Al-Kodmany, 2002):
27

Los mapas físicos tienen las ventajas de simplicidad, capacidad de involucramiento y son más
costeables. Sin embargo, los mapas están limitados a una escala fija y la información que
presentan puede ser también limitada.

Los mapas en plataformas digitales, como algunos SIG, permiten manipular los mapas, editar,
actualizar y visualizar diferentes escalas interactivamente (Schoepfer y Rogers, 2014). Estas
plataformas actualmente permiten traducir información espacial compleja en formas visuales,
que no son técnicas, por tanto más asequibles.
Se sugiere que, en general, es recomendable usar más de una herramienta en los procesos de
planeación participativa. Se ha comprobado que diferentes herramientas pueden ser útiles en
diferentes fases de la planeación. Literatura previa sugiere que generalmente, los métodos más
apropiados combinan herramientas tanto tradicionales como de más alta tecnología. Así, los mapas
impresos pueden permitir una interacción más tangible con las representaciones espaciales. Estas
herramientas tradicionales pueden usarse para abrir el diálogo y la comunicación entre actores.
Mientras tanto, las herramientas computarizadas permiten presentar a los actores información de
contexto más compleja y de forma más realista (Al-Kodmany, 2002).
La decisión sobre qué herramientas de visualización utilizar, debe realizarse después de un cuidadoso
análisis. La planeación participativa y su diseño son un trabajo complejo. Se requiere diseñar un
proceso, que por un lado dé estructura y sentido a los ejercicios, pero que por otro no inhiba o restringa
la expresión de los participantes y sus aportaciones (Al-Kodmany, 2002). Para ello, hay que basarse en
los objetivos generales que se persiguen y el contexto particular de la zona o comunidad objetivo. Cabe
resaltar la necesidad de tomar en cuenta a los actores con los que se trabaja y aspectos tales como su
nivel de experiencia. Como lo propone el método Delphi, se debe buscar brindar los elementos y
condiciones más apropiados para que los participantes desempeñen al máximo sus capacidades (véase
López, 2011).
Considerando lo anteriormente expuesto, el siguiente apartado desarrolla la propuesta metodológica
adaptada para los fines de esta investigación.
28
4 METODOLOGÍA
La metodología implementada en esta investigación se adaptó a partir de la inquietud de promover la
interacción entre la información espacial existente para el caso de estudio y las percepciones y
conocimientos de los expertos locales. En este caso considerando el tema central de estudio, la pérdida
del suelo agrícola periurbano como potencial amenaza para el emplazamiento de SAL, se integraron
expertos locales en diferentes momentos de la investigación (académicos, técnicos de ONG,
autoridades y productores agrícolas). Especialmente, se ha integrado el conocimiento local de los
actores directamente relacionados con la problemática abordada: los productores agrícolas de
Xochimilco y San Gregorio.
Con base en una metodología iterativa y participativa, se posibilitó tanto la identificación de causas
clave potenciales, como la generación de mapas en torno a la percepción de amenazas sobre las zonas
agrícolas periurbanas en el caso de estudio (ver Figura 4. 1).
Figura 4. 1 Diagrama: Esfera de producción dentro los SAL (elaboración propia).
En la primera parte de la investigación se elaboraron mapas con información generada en fuentes
oficiales e investigaciones en el tema y zona de estudio, los cuales se consideraron relevantes para
diversos actores locales. Por otro lado, el mapeo participativo permitió dialogar con los conocimientos
expertos locales; explorando así las diversas percepciones sobre el cambio en el territorio y la
producción de alimentos locales. Así mismo se buscó contribuir al conocimiento de los actores sobre
los procesos en el paisaje desde nuevas perspectivas (véase Norwood y Cumming, 2012).
29
Esta propuesta también estudio la utilidad de la información técnica generada cuando se lleva a los
procesos de participación. Se posibilitó explorar en los impactos que tienen el acceso y uso de esta
información en los procesos de mapeo, así como en el reconocimiento del territorio. También se
planteó que a partir de estos ejercicios, se pueden identificar oportunidades para mejorar la
información que se genera en instituciones de gobierno e investigaciones académicas, sugiriendo
nuevos enfoques para la generación de datos e información espacial accesible.
La metodología partió de las siguientes fases, adaptando el estudio de Norwood y Cumming (2012):

Fase 1. Revisión bibliográfica y análisis de entrevistas semi–estructuradas. Se realizó un análisis
bibliográfico y una serie de entrevistas semi–estructuradas a diferentes actores clave. La
entrevista indagó en las percepciones de causas clave que están influyendo en la tendencia de
pérdida de suelo agrícola periurbano en la zona de estudio (ver Anexo III: Entrevistas semiestructuradas y encuestas). Al mismo tiempo, se realizó una revisión bibliográfica de estudios
previos en la zona de estudio que permitió identificar las causas clave a nivel de hipótesis, así
como cartografía digital desarrollada por entes gubernamentales y académicas. A partir de
estos elementos, se identifican las posibles causas clave de la preservación–pérdida de zonas
de producción agrícola en la proximidad urbana.

Fase 2. Diseño de estrategia de cartografía participativa y construcción de “mapas base” para
talleres (ver Anexo IV: Planeación de Talleres). Se colectaron datos e información geoespacial
de expertos técnicos y científicos sobre la zona de estudio. Se diseñaron mapas base sobre las
causas clave que fueron considerados más significativos y relevantes por actores entrevistados
y literatura previa.

Fase 3. Talleres de mapeo participativo. Se realizaron ocho talleres participativos en las zonas
de producción agrícola en chinampa. Se trabajó sobre los mapas base y se pidió a los expertos
seleccionar las causas más importantes que amenazan a la producción agrícola tradicional en
la zona, además de plantear ¿De qué manera se manifiestan las causas en las diferentes zonas
dentro del humedal?, y si ¿Hay zonas más afectadas, con mayor propensión de pérdida? (Ver
en (ver Anexo IV: Planeación de Talleres). Se elaboran los primeros borradores de mapas de
percepción de amenazas para validarse en campo. De manera generalizada, los actores
expertos priorizaron la problemática del agua en la zona y decidieron marcar los canales y
zonas con mayor problemática de cantidad y calidad de agua, así como las zonas de mayor
amenaza.
30

Fase 4. Se realizó un ejercicio de validación de mapas de percepción de amenazas con actores
locales y en campo. Se entregaron los primeros mapas de percepción de amenazas y se
retroalimentaron colectivamente. Además, se realizaron transectos (ver Tabla 6.2) para
delimitar las unidades territoriales y las zonas que se identificaron con mayor amenaza. Se
georreferenciaron las zonas y puntos críticos en transectos y visitas entre los meses de enero
a mayo (2015).

Fase 5. Producción de mapas finales de percepción de canales y zonas amenazadas.
En el siguiente diagrama (ver Figura 4.2) se explica la forma en que la metodología se desarrolló
durante la investigación. La colecta, uso y retroalimentación de información elaborada por estudios e
investigaciones previas estuvo presente en diferentes momentos de la investigación. Así mismo, se
entretejieron etapas con involucramiento de actores locales a través de diferentes métodos de
investigación cualitativa, como son las entrevistas semi-estructuradas, las encuestas, los talleres
participativos y las visitas en campo. En la parte inferior del diagrama se explica la manera en que se
fueron identificando las percepciones de causas clave llevando a la pérdida de suelo agrícola
tradicional, hasta llegar al mapeo de dichas percepciones.
Figura 4.2 Diagrama: Metodología general de la investigación (adaptada de Norwood y Cumming, 2012)
31
La Figura 4.3 expone el modelo conceptual de la investigación, retomando aportaciones de los SAL, la
planeación territorial estratégica y la perspectiva de complejidad en los procesos de cambio de uso de
suelo. En el centro se describe el camino metodológico para lograr identificar las causas clave mapeo
de zonas amenazadas en el caso de estudio, a partir de una estrategia participativa.
Figura 4.3 Diagrama: Marco metodológico (elaboración propia)
Antes de la exposición detallada del desarrollo de la investigación, es conveniente introducir el caso
de estudio, el ANP de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco; principalmente en relación a los
mecanismos de planeación territorial y política de uso de suelo y agroambiental existentes.
32
5 PANORAMA DEL ÁMBITO TERRITORIAL EN EL CASO DE ESTUDIO
5.1 ANTECEDENTES DE POLÍTICA DE USO DE SUELO Y AGROAMBIENTAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Este apartado corresponde a una breve revisión de las políticas de uso de suelo y agroambientales de
la Ciudad de México, así como del panorama de cambio de uso de suelo en la zona de estudio. Como
se mencionó anteriormente, literatura previa sugiere que el fenómeno de cambio de uso de suelo
agrícola en la franja rural-urbana requiere contextualizarse considerando el panorama de dichas
políticas y programa específico en los casos de estudio (ver Paül y McKenzie, 2013;).
Literatura previa en el caso de la Ciudad de México ha identificado que las políticas ambientales y
agropecuarias han tenido una injerencia en las formas de manejo de territorios rurales y sus dinámicas
socio–económicas, políticas y culturales. Se ha sugerido la necesidad de invertir la inercia de estas
políticas como una forma de propiciar nuevas formas de intercambio entre la ciudad y el campo. Sin
embargo, Serrano (2012) sugiere, que aunque en los últimos años ha existido un discurso ideológico
en este sentido, las políticas agroambientales y de uso de suelo en el Distrito Federal no han planteado
diferencias sustantivas con respecto al resto del país (Serrano, 2012).
En primer término conviene hacer un breve recorrido por la reestructuración de la política mexicana
hacia el campo. En los últimos años han habido importantes parteaguas en la política hacia el campo.
A nivel internacional, la primera fue la adhesión de México al entonces GATT10 en 1986 que definió el
rumbo de la política nacional hacia el libre mercado. Esta tendencia fue consolidada a partir de la
integración comercial de México al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Estas políticas impactaron a nivel nacional como una reestructuración económica que liberalizaba el
mercado, a partir de una reducción apresurada de los aranceles. Por otro lado, se redujeron los apoyos
internos y los subsidios a la exportación profundizando la crisis en la agricultura nacional. A nivel
nacional, se condujeron reformas estructurales que Serrano (2012) sintetiza en tres medidas
principales (Serrano, 2012, p. 193):
1) La desregulación del Estado.
2) Reforma al artículo 27 constitucional. En síntesis esta reforma posibilita el mercado de tierras
ejidales.
10
Acuerdo de Aranceles y Comercio por sus siglas en inglés.
33
3) Firma del TLCAN.
En el periodo de 1988 a 2006 se reconocen dos vías en la orientación de la política agropecuaria
nacional: la primera encaminada a fortalecer a las empresas agroalimentarias transnacionales; la
segunda dirigida a los productores nacionales. A partir de estas reformas se pueden mencionar los
siguientes datos alimentarios: para el año 2004, 70.9 por ciento del arroz era importado, 57 por ciento
del trigo, 57.3 del algodón y 96.4 de la soya (Serrano, 2012, p. 193). Así mismo se perdieron uno de
cada cuatro empleos en el campo (CEPAL 2005 en Serrano, 2012, p. 194).
Por otro lado, en el tema ambiental, a partir de la década de 1990 se produjo un giro, en el cual, la
administración pública nacional introdujo el discurso del desarrollo sustentable. El Plan Nacional de
Desarrollo 1995–2000 incluyo un apartado de “Política Ambiental para el Crecimiento Sustentable”
dentro del capítulo de Crecimiento Económico. Se introdujeron temas como el aprovechamiento
sustentable en las regiones pobres, las áreas naturales protegidas (ANP), el uso eficiente del agua, la
transformación productiva y tecnológica para conservar los suelos (SEMARNAT, 2005 en Serrano,
2012).
De esta manera la orientación política nacional se insertó a una tendencia mundial, alineándose a los
principios de la Cumbre de la Tierra, el Convenio de Diversidad Biológica, la Convención de Lucha
contra la Desertificación y la Agenda 21. En este marco, estrategias como la instauración de ANP
emergen como una forma de plantear un aprovechamiento racional de la naturaleza, buscando
compatibilizar el desarrollo social con el cuidado al ambiente (Serrano, 2012).
El caso de la agricultura urbana y su conservación en la Ciudad de México no ha sido la excepción. En
este sentido, muchas políticas han estado orientadas a la creación de zonas protegidas (Schteingart y
D’Andrea, 2001). Aunque, como se presentará más adelante, políticas de zonificación requieren estar
acompañadas de otros instrumentos como programas de apoyo a actividades agrícolas sustentables,
compensaciones por la conservación y otros (véase Pérez, 2012).
En esta tendencia de la política ambiental se crea la Ley de Desarrollo Rural Sustentable en 2001. El
Desarrollo Rural Sustentable integra tres dimensiones: el bienestar social, el mejoramiento económico
y la conservación de los recurso naturales (Serrano, 2012). En la ley, el desarrollo rural sustentable se
define como:
“El mejoramiento integral del bienestar social de la población y de las actividades económicas en el territorio
comprendido fuera de los núcleos considerados urbanos de acuerdo con las disposiciones aplicables, asegurando
la conservación permanente de los recursos naturales, la biodiversidad y los servicios ambientales de dicho
territorio;” (DOF, 2001, Fracción XIV).
34
De esta forma la política agroambiental se orienta en dos direcciones. Por una parte, profundizando
una orientación productivista–comercial dirigida a empresarios agrícolas. En una segunda instancia, el
cuidado al ambiente es asignado a los sectores pobres como campesinos e indígenas (Serrano, 2012,
p. 200).
La actividad agrícola en los espacios de las periferias urbanas puede ver su situación agravada por la
cercanía a la ciudad, presionada por factores como el cambio de uso de suelo y el mercado urbano de
trabajo. En términos de la problemática ambiental, se observa la contaminación de los acuíferos, la
contaminación atmosférica, la generación de residuos sólidos, etc. En consonancia con la tendencia
nacional, la política del Distrito Federal se ha orientado hacia la formación de zonas de reserva natural
en las áreas rurales urbanas como una forma de mejorar la calidad del aire, recuperar acuíferos y
biodiversidad (Serrano, 2012).
El Programa General de Ordenamiento Ecológico del Distrito Federal estableció la existencia de 88,442
hectáreas de suelo de conservación. El suelo de conservación representa el 59 por ciento de la
superficie total del Distrito Federal (PAOT 2003). En el territorio se identifican 44 ejidos y comunidades
con tierras agrícolas. Treinta y uno de estos ejidos y comunidades se encuentra en suelo de
conservación, 69.6 por ciento del suelo de conservación es propiedad ejidal y comunal, mientras que
32.3 por ciento del suelo de conservación se considera agrícola (datos en Serrano, 2012, p. 202).
Entre 1987 y 2000 se redujo la superficie agrícola cosechada, pasando de 31,115 hectáreas a 26,715
en el DF. El área rural del DF tiene un potencial para la producción agrícola. En el territorio se producen,
por ejemplo, 423 mil litros de leche y 17,600 toneladas de flores. Además, el territorio ocupa el primer
lugar en producción nacional de nopal, acelga y flor de nochebuena (Serrano, 2012, p. 203).
Sin embargo, las políticas agroambientales han subestimado las particularidades del territorio
periurbano. Serrano Flores plantea que es necesario que las áreas agrícolas periurbanas sean
comprendidas en un enfoque integral de desarrollo regional urbano–rural. Por otra parte, la visión de
las políticas debe ser integral y no separar lo agropecuario de lo ambiental (Serrano, 2012).
5.2 POLÍTICAS
DE USOS DE SUELO Y AGROAMBIENTALES ANTE EL CRECIMIENTO URBANO DE LA
CIUDAD DE MÉXICO
En el caso de la Ciudad de México, Pérez (2012) identifica dos grandes etapas en el proceso de
crecimiento urbano sobre el suelo de conservación: una primera fase de crecimiento explosivo en las
décadas de 1970 y 1980, y otra etapa a partir de la década de los noventa caracterizada por presentar
una reducción en el ritmo de crecimiento (Aguilar, 2008; Wigle, 2010 en Pérez, 2012).
35
Si bien, el crecimiento urbano de la Ciudad de México comenzó a desacelerarse el proceso no ha sido
espacialmente homogéneo. De esta forma, en la periferia de la Ciudad de México los índices de
urbanización se han mantenido más altos que en las zonas más centrales de la ciudad. Este efecto se
relaciona con la disponibilidad de terrenos más baratos para asentamientos irregulares en estas zonas.
Este patrón se identifica en lo que se conoce como suelo de conservación, donde se ubica la zona de
estudio de esta tesis. En esta área periurbana con mayor crecimiento de asentamientos irregulares, se
empalman también mayores índices de marginación (Wigle, 2010).
Ante esta situación se han desarrollado instrumentos como el llamado Bando 2. Éste se implementó
con el objetivo de detener el crecimiento desordenado de la ciudad, así como promueve el
repoblamiento de áreas centrales de la Ciudad de México (Delgadillo, 2009 en Pérez, 2012). Se prohíbe
la construcción de nuevas viviendas en nueve de las dieciséis delegaciones, impidiendo movimientos
hacia el sur de la ciudad. Al mismo tiempo propone aprovechar la infraestructura en delegaciones
centrales de: Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo y Benito Juárez (Pérez, 2012).
Los instrumentos de política de uso de suelo y agroambiental se han ido sofisticando desde el año 2000
en el Distrito Federal. Se ha implementado un nuevo modelo de gestión ambiental en el plano local y
federal basado en propuestas de valorización económica. Así, los nuevos documentos de planeación
tienen una nueva visón que más allá de la zonificación y prohibición, se enfocan a los incentivos
económicos para la conservación. Los esquemas se basan en el supuesto que un propietario que recibe
una retribución económica suficiente por conservar no cambiará de uso de suelo. Este modelo se ha
basado en otorgar apoyos económicos11 en forma de incentivos a la producción agrícola, generación
de mercados alternativos, apoyos a la comercialización, retribuciones económicas por la conservación
y otros (Wigle, 2010; Pérez, 2012).
Los programas más importantes que se han aplicado en los últimos años en suelo de conservación son
los siguientes (Pérez, 2012, p. 220):

Pago por Servicios Ambientales (CONAFOR, Federal)

Programa de Activos Productivos (SAGARPA, Federal)

Programa de Empleo Temporal (SEDESOL/SCT/SEMARNAT, Federal)

Programa de Fomento a la Inversión y Capitalización (SAGARPA, Federal)

Programa de Fortalecimiento de Empresas y Organización Rural (SAGARPA, Federal)
11
Esquemas como el Pago por Servicios Ambientales, la promoción de agricultura sustentable y/o el Programa de Fondos de
Apoyo para la Conservación y Restauración de los Ecosistemas a través de la Participación Social (PROFACE) (Ver Pérez, 2012)
36

Programa de Turismo Alternativo y Patrimonio de la Ciudad de México

Programa de Retribución por la Conservación de Servicios Ambientales en Reservas Ecológicas
y Áreas comunitarias de Conservación Ecológica (CORENA, Local)

Fondos para la Conservación y Restauración de los Ecosistemas (CORENA, Local)

Apoyos para la Participación Social en Acciones para la Conservación y Restauración de los
Ecosistemas (CORENA, Local)
Pérez (2012) expone que a pesar de la existencia de varios instrumentos surgen tres problemáticas
principales:
1. Falta de coherencia entre los trabajos de diferentes dependencias. Ha surgido competencia
por la población objetivo y no ha habido trabajo conjunto que pudiera incrementar los montos
de retribución. Por ejemplo, en el caso de incentivos agrícolas de SAGARPA y de la Secretaria
de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas.
2. Los tiempos de ejecución de los programas hacen que la gestión ambiental se sujete al corto
plazo y a la disponibilidad de recursos financieros.
3. La supervisión de avances es deficiente. Existen limitados recursos humanos y financieros en
las instituciones. Las evaluaciones son normalmente de gabinete y tienen un panorama
general del programa insuficiente.
Literatura previa ha demostrado que la instrumentos como la zonificación, aunque pueden tener
impactos positivos, no son por si solos eficaces para la gestión adecuada del suelo en territorios
periurbanos. Esquemas como la activación de proyectos productivos sustentables, retribuciones para
la conservación y otras formas de contribución al ingreso de las comunidades pueden ayudar a la
protección del suelo de conservación y la contención del crecimiento urbano (véase Pérez, 2012; Paül
y McKenzie, 2013).
5.3 EL CRECIMIENTO URBANO Y LAS POLÍTICAS DE USO DE SUELO EN XOCHIMILCO
Xochimilco se sitúa en lo que se considera el "tercer anillo" del Distrito Federal. El área, que ahora se
define como zona de protección, es reconocida por su unicidad como sistema agrícola de humedal12,
donde dominaba la llamada producción de "chinampa". Realmente, el sistema de chinampas existió
hasta la década de 1950 en diferentes zonas del Distrito Federal, sin embargo, actualmente el reducto
más importante de este sistema se encuentra en Xochimilco (Wigle, 2010). Las chinampas son
12
Armillas (2010) se refiere a la agricultura en humedales como el uso de islotes artificiales en los lagos y ciénagas para la
producción agrícola (ver Armillas, 2010).
37
unidades agrícolas que se delimitan por canales y que forman parte de un ecosistema con alto valor
ambiental. Por sus características ecosistémicas, las unidades agrícolas pueden tener gran
productividad, alcanzando hasta tres cultivos por año (Armillas et al., 2010; Wigle, 2010). La agricultura
tradicional de chinampa se relaciona además con prácticas de conservación ambiental, por lo que en
este caso específico, la agricultura, cuando se mantiene bajo manejo tradicional, se vincula con la
conservación en términos ambientales del sistema lacustre (Merlín, 2009).
La urbanización de Xochimilco comenzó a fines de la década de 1950 y se intensificó en la década de
1960. Cabe mencionar que, además de la presión urbana, en estos años la pérdida de zonas de
chinampa se facilitó por la desecación de la zona lacustre. Esto fue ocasionado por la sobreexplotación
del acuífero de Xochimilco para proveer de agua potable a la Ciudad de México. El atractivo para
urbanizar la zona se incrementó también por el desarrollo de infraestructura urbana a causa de la
preparación de los juegos olímpicos de 1968. Así mismo, comenzaron los procesos de reducción de
competitividad agrícola. En la literatura se considera que esta conjunción de factores motivó que
muchos pobladores originarios comenzaran a vender sus propiedades. Sin embargo, a nivel
delegacional, se identifica que el crecimiento urbano se alentó desde la década de 1990 (Wigle, 2010).
Históricamente, los primeros intentos para organizar la urbanización hacia la zona de chinampas
comenzaron a principio de la década de 1980. En 1989 a nivel federal se iniciaron gestiones para
expropiar tierras ejidales en Xochimilco y San Gregorio Atlapulco y se preparó el llamado “Plan de
Rescate Ecológico de Xochimilco”. Dicha propuesta enfrentó franca resistencia por parte de ejidatarios
y agricultores de chinampa, dejando pendientes medidas respecto a los cambios de uso de suelo
(Armillas et al., 2010).
Por sus condiciones particulares, el área ha recibido diferentes categorías de protección, como se
puede ver en la línea histórica del diagrama Figura 5.1. En 1987, la UNESCO declaró la zona de
chinampas y los monumentos históricos como Patrimonio de la Humanidad. En 1992, el gobierno
federal declaró como Área Natural Protegida (ANP) 2,657ha; área que cubría la mayor parte de la zona
de chinampas. El ANP supone estar bajo un control ambiental más estricto que otras áreas de suelo de
conservación (Wigle, 2010); así, en el año 2004, la Convención Internacional sobre Humedales Ramsar
inscribió a la zona lacustre en la Lista de Humedales de Importancia Internacional. En el año 2006, se
estableció su Programa de Manejo (Gaceta Oficial del Distrito Federal, 11 de Enero 2006). Las
chinampas y los canales son considerados como espacios abiertos monumentales ubicados en suelo
urbano, protegidos por la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Urbanístico Arquitectónico del Distrito
Federal (Plan de Manejo, GDF 11 Enero 2006).
38
Figura 5.1 Diagrama: Regulación de la ZCE Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atl. 1960-2006 (elaboración propia)
En el marco general de desarrollo urbano, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) ha
generado programas para la regulación de usos de suelo en la zona. Por otra parte, la Secretaria de
Medio Ambiente (SMA) del Distrito Federal estableció el Programa General de Ordenamiento
Ecológico del Distrito Federal para la zona de suelo de conservación. Este último considera un control
más estricto para las áreas naturales protegidas (ANP). A su vez, el Consejo de Desarrollo Urbano
Sustentable está actualizando el llamado Programa General de Desarrollo Urbano Sustentable
(PGDUS). A nivel delegacional, existe el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano (PDDU) para
Xochimilco, que data de 2005 (Wigle,2010); documento que no ha sido actualizado desde esta fecha13.
En dicho documento se establece la clasificación de usos de suelo para la delegación Xochimilco, tanto
para suelo urbano (correspondiente a 2,631 ha) como para suelo de conservación (9,886 ha) En el
suelo de conservación se consideran diferentes clasificaciones de uso de suelo: Producción rural y
13
Consúltese el sitio web oficial de SEDUVI, URL: //www.seduvi.df.gob.mx/portal/index.php/programas-dedesarrollo/programas-delegacionales. Acceso 9 de noviembre 2015
39
agroindustrial, rescate ecológico, preservación ecológica, habitacional rural, habitacional rural de baja
densidad, habitación rural de baja densidad con producción rural y agroindustrial, producción rural y
agroindustrial con habitacional rural de muy baja densidad y equipamiento rural. De esta manera, se
reconoce el crecimiento del uso de suelo habitacional en la zona, definiendo ciertos usos permitidos y
prohibidos en cada una de las clasificaciones que corresponden a habitación rural. En dicho documento
se expone que dentro del suelo de conservación delegacional, 1,405 ha tienen algún tipo de ocupación
habitacional, correspondiendo al 14.2% del total de suelo de conservación14.
De acuerdo con la investigación de Wigle (2010), aproximadamente 37% de los asentamientos
irregulares del Distrito Federal están situados en la Delegación de Xochimilco (el estudio considera 300
asentamientos que ocupan 814 ha). De mantenerse la tendencia, se estima que 30% del suelo de
conservación se va a perder para el año 2030. Los procesos de ocupación habitacional conllevan una
demanda de servicios básicos. En el caso de estudio se estima que por cada metro cuadrado asfaltado
para la urbanización, o con propósitos habitacionales, se requiere extraer entre 2,000 y 2,500 litros de
agua del acuífero cada año (Wigle, 2010, p. 338).
Aunque se han desarrollado instrumentos para proteger las zonas de conservación, el crecimiento de
asentamientos irregulares no se ha contenido. Wigle (2010) atribuye esto a la falta de coordinación
interinstitucional, la debilidad para aplicar las normas y regulaciones existentes; el monitoreo
inadecuado; así como a la ambigüedad en la definición de responsabilidades entre la SMA y la SEDUVI
(Wigle, 2010, p. 341).
De esta manera, el área de conservación se ha reducido en los últimos años. En el año 2006, de las
2,657ha declaradas como protegidas en 1992, quedaron 2,522ha como polígono oficial del ANP (Wigle,
2010). Aproximadamente 11.6% de los 300 asentamientos irregulares en la zona de Xochimilco se
encontraban dentro del ANP para 2005 (Wigle, 2010, p. 341).
En 2004 se realizó un estudio de los 300 asentamientos irregulares, se estimó que proveían habitación
a 133,000 habitantes, lo cual significaba 46.5% de la población total de la delegación (Wigle, 2010).
Ello denota una problemática a nivel de política pública entre la preservación de la zona de chinampa
y la problemática social de provisión de vivienda y servicios urbanos.
En 2005 se propuso un plan de zonificación para Xochimilco con el objetivo de regular los
asentamientos urbanos hacia la zona de conservación. Por ello se creó la Comisión de Regulación
14
PDDU Xochimilco, SEDUVI URL:
//www.seduvi.df.gob.mx/portal/docs/transparencia/articulo15/fraccionxi/PDDU/PDDU_Xochi.pdf. Acceso 9 de noviembre
2015
40
Especial de los Asentamientos Irregulares de Xochimilco. Este se conoce como "el modelo de
Xochimilco"(Wigle, 2010), ya que buscaba ser replicado en otras delegaciones con suelo de
conservación15.
Este instrumento define tres clasificaciones de asentamientos irregulares: las zonas de regulación
especial, las zonas de estudio específico y las zonas de control. Estas categorías tienen la función de
otorgar un trato diferenciado considerando características de los asentamientos. De tal forma, ciertas
zonas pueden ser candidatas a la regularización hacia uso habitacional. El objetivo es la mitigación de
los impactos de asentamientos irregulares en la zona de conservación, más que la prohibición para
detener el proceso por completo (Wigle, 2010).
La definición de las categorías se basa formalmente en variables sociales, ambientales y urbanas: el
acceso al agua y servicios urbanos, la población total, la proximidad a zonas con infraestructura urbana,
el tamaño del asentamiento, su antigüedad y los materiales de construcción de las casas. Sin embargo,
además de estas variables se pueden considerar otros factores en la evaluación. Estos incluyen
aspectos como el nivel de organización social y la participación política en los asentamientos. Así, la
asignación de la clasificación se realiza caso por caso. En el modelo, solamente asentamientos
considerados como con medio o alto nivel de consolidación pueden ser candidatas al cambio de usos
de suelo habitacional. Ello implica otorgar permisos para construcción y la formalización de la provisión
de servicios urbanos en zona de conservación (Wigle, 2010).
De los 300 asentamientos irregulares en 2008, 67 eran considerados como "zonas sujetas a regulación
especial". Esto significa que al tener niveles altos de consolidación, a partir de un estudio se podían
establecer "pagos por daños ambientales" e identificar "medidas de mitigación" que permiten
regularizar el asentamiento. Es así que en estos casos, una vez realizado el estudio ambiental urbano,
se establecen las condiciones para otorgar el cambio a uso de suelo habitacional. Los términos se
formalizan a partir de un "Convenio de colaboración" firmado con la comunidad (Wigle, 2010).
Para los asentamientos definidos con nivel medio de consolidación, que eran 83 para el año de estudio,
el proceso no es tan definido. Las zonas llamadas "sujetas a estudio específico" pueden o no ser
candidatas al cambio de uso de suelo. Estas áreas se identifican como zonas de transición que
contienen tanto urbanización como agricultura de chinampa. La última clasificación "zona sujeta a
15
Diario La Jornada, “Crean comisión para proteger suelo de conservación ecológica en Xochimilco”, 14 de septiembre
2005, en URL: //www.jornada.unam.mx/2005/09/14/index.php?section=capital&article=047n1cap Acceso 10 de junio
2014.
41
control" se puede otorgar a zonas que llevan pocos meses de establecerse y que se pueden contener
o bien relocalizar. 150 de los asentamientos se asignaron a esta categoría (Wigle, 2010).
Wigle (2010), en su análisis del llamado "modelo de Xochimilco" y concluye que (Wigle, 2010, p. 346):
1. Es un modelo que responde a una planeación que se basa en la negociación entre las
comunidades locales y el gobierno local. Esto denota que los marcos normativos de planeación
suelen ser un recurso discursivo, mientras que predomina la naturaleza política de la toma de
decisiones en torno a los usos de suelo. Por tanto, existe una negociación y aplicación selectiva
de las políticas de planeación.
2. Si se mantiene este esquema que evalúa la clasificación caso por caso, prestándose a la
negociación política, es muy improbable que se pueda preservar el suelo de conservación y
agrícola.
3. Si se quiere conservar esta área, es necesario que el gobierno pueda proveer más recursos
para viviendas accesibles, apoyos a los productores agrícolas y para preservación ecológica.
42
6 DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
Después de la revisión del panorama del ámbito territorial de la zona de estudio, en este apartado se
presenta el desarrollo de las diferentes fases de la metodología de investigación.
6.1 FASE 1. IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS CLAVE A NIVEL DE HIPÓTESIS
En la Fase 1 se realizaron las siguientes actividades: revisión bibliográfica, entrevistas semiestructuradas16, encuestas a productores, visitas en la zona de estudio, compilación de información
cartográfica digital y datos de estadística socio-económica. El primer acercamiento a la zona fue
realizado en la zona de producción de chinampería tradicional de Xochimilco; posteriormente se
realizó el acercamiento con algunos productores de San Gregorio Atlapulco, zona considerada en parte
chinampería y en transición (chinampería hacia invernaderos).
Las diferentes fuentes de información, previas a los talleres participativos, permitieron identificar
causas clave a nivel de hipótesis. El crecimiento urbano, principalmente en forma de asentamientos
humanos irregulares; así como la calidad de agua, se identificaron como la causas clave preminentes
en esta fase. También se identificaron otras causas que los actores consideraron clave: problemas
relacionados con el mercado agrícola, políticas inadecuadas y politización de programas, pérdida de la
cultura agrícola y aspectos ambientales.
Se identificó una consistencia entre las causas clave sugeridas a partir de las diferentes fuentes. Así
mismo se comenzaron a visualizar algunas relaciones entre estas causas; lo cual permitió encontrar los
primeros patrones de comportamiento diferenciado en zonas al interior del polígono de la ANP
estudiada.
Con base en esta primera identificación, se pudo seleccionar y organizar la información espacial
existente de diferentes fuentes. Esto permitiría generar los mapas base y guiar la estrategia para la
cartografía participativa. En algunos casos, como el de tenencia de la tierra, se digitalizaron los
polígonos a partir de la información de investigaciones previas y documentos normativos del uso de
suelo al interior del ANP (ver Anexo VI. Mapas finales).
16Se
realizaron 15 entrevistas a productores de las zonas de chinampería tradicional y San Gregorio Atlapulco, a 2 miembros
de ONG, 1 académico y 1 autoridad en el periodo de mayo-octubre 2014). El cuadro resumen se integrará en forma de anexo.
La mayoría de las entrevistas están grabadas en formato digital. Se realizaron 14 encuestas a productores en ese mismo
periodo (ver Anexo III Entrevistas y encuestas).
43
6.2 FASE 2. DISEÑO DE ESTRATEGIA DE CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE “MAPAS
BASE”
Para la realización del ejercicio de cartografía participativa, se buscaron contactos que permitieran
cubrir tres zonas agrícolas prioritarias identificadas en la Fase 1 (chinampera de Xochimilco,
chinampera de San Gregorio Atlapulco y San Luis Tlaxiatemalco); o bien, que integraran a un número
de personas que pudiera ser más representativo de la zona de estudio. Debido a los tiempos de la
investigación, se lograron concertar talleres en dos de las tres zonas, las cuales son las zonas con mayor
presencia de producción de alimentos (hortalizas y maíz): Zona Chinampera de Xochimilco y San
Gregorio Atlapulco. La zona donde no se realizaron talleres participativos, San Luis Tlaxialtemalco, es
la zona de invernaderos dedicados principalmente a la producción de flor.
En la Zona de Chinampería Tradicional de Xochimilco se concertó un taller, considerando que es una
zona con menos productores agrícolas y no se identificaron organizaciones campesinas fortalecidas.
En la zona de San Gregorio Atlapulco se realizaron diferentes reuniones de concertación con líderes de
las comunidades, dada la presencia de una marcada estructura organizativa y de liderazgo. Se
concertaron talleres donde se pudieran realizar los ejercicios de cartografía participativa, con el
compromiso de entregar la información generada, mapas y la tesis como producto final. Como
acercamiento a las comunidades de la “Unión de Parajes de San Gregorio Atlapulco”, se realizaron
ocho visitas de concertación en las semanas del 8 al 20 de diciembre 2014 y del 2 al 10 de Enero 201517.
Dicha organización representa a 11 de 18 “parajes” (unidades territoriales dentro de la zona de
“chinampas”) en San Gregorio Atlapulco, representando aproximadamente a 420 productores de la
zona, que producen más de 300 hectáreas dentro del ANP (ver Anexo IV Planeación de Talleres).
En las primeras visitas a la zona, los productores y los técnicos agrícolas que trabajan con la Unión de
Parajes, expresaron que la problemática principal para continuar la producción agrícola en la zona es
la calidad y cantidad de agua. Esto fue identificado en la Fase 1 de la investigación, por lo que la
cantidad y calidad de agua se convirtieron en un eje para guiar la estrategia de cartografía participativa.
Con base en lo anterior, se buscó la información cartográfica más actualizada para este tema,
complementada con alguna información digitalizada ex profeso para este trabajo 18 . Estas visitas
también permitieron verificar información en torno a los regímenes de propiedad de la tierra en el
17
El primer acercamiento se realizó en colaboración con la ONG Tejiendo Alas A.C. y a su proyecto de “Mecanización y
Capacitación para Xochimilco” 2015.
18 Se digitalizó alguna información de relevancia de CONAGUA que no se encontró en formato digital (ver Anexo VI. Mapas
Finales).
44
ANP, la cobertura de canales y los hundimientos diferenciados, así como proyectos de obras para el
abastecimiento de agua hacia los canales (presas y represas).
Uno de los elementos registrados en estas visitas fue la problemática de producción agrícola
diferenciada en la zona de San Gregorio. Por lo que, para cubrir las problemáticas específicas en los
diferentes parajes, se expresó la necesidad de realizar diferentes talleres y recorridos.
Se generaron los siguientes mapas base (ver ejemplos en y Anexo IV Planeación de Talleres) para cada
uno de los talleres concertados. Para cada uno de los talleres se generaron tres escalas de mapas que
se presentaron a los productores:
1) Mapas de ANP
2) Mapas de la zona (Xochimilco o San Gregorio)
3) Mapa para la zona que cubría el “paraje” (unidad territorial dentro de la zona chinampera) (a
nivel de hipótesis)
En cada escala se presentó la siguiente información principal19:
1) Cambios de uso de suelo (entre 1989 y 2006-INEGI; Merlín,2009 y; PAOT)
2) Cobertura de canales y cuerpos de agua. Complementando capas de diferentes
instituciones (escurrimientos de INEGI, canales principales y cuerpos de agua de INEGI y
Cobertura de Canales de PAOT 2013). La información se presentó a los productores con
diferentes tonalidades y texturas para verificar la información de cada capa.
3) Sistema Hidráulico (PAOT). Con la información de hundimientos diferenciales al interior
del polígono.
4) Cobertura urbana. Asentamientos irregulares, manzanas urbanas (2007, 200, 1015); calles
(INEGI y PAOT).
Así mismo el ejercicio se apoyó visualmente con una imagen de GoogleEarthPro para la zona del taller.
Además, en las visitas previas se identificaron nombres locales de sitios clave que permitieran a los
participantes relacionarse con los mapas. Al–Kodmany (2002) sugiere diseñar una estrategia
participativa considerando los conocimientos y cultura de los expertos con los que se trabaja. A partir
de esto, se decidió realizar una estrategia con mapas impresos para los talleres, considerando que los
ejercicios se realizarían en el interior de la zona chinampera, así como buscando generar un espacio
de trabajo donde los expertos se desenvolvieran con confianza
19
La descripción de cartografía utilizada se encuentra en el Anexo II
45
Figura 6.1 Mapa: Cambios de usos de suelo en el ANP (mapa de elaboración propia a partir del estudio de Merlín, 2009 y escurrimientos y canales principales de INEGI)
46
Figura 6.2. Mapa: Sistema Hidráulico a nivel de paraje (elaboración propia a partir del estudio de cartografía digital del sistema hidráulico-PAOT)
47
Figura 6.3. Imágen de GoogleEarthPro utilizada como referencia para la estrategia de mapeo participativo
48
6.3 FASE 3. TALLERES DE MAPEO PARTICIPATIVO.
Se realizaron siete talleres de mapeo participativo en la zona de San Gregorio Atlapulco, más un
ejercicio de validación con los representantes.
Tabla 6.1. Talleres realizados en la zona de San Gregorio Atlapulco
PARAJE
Taller 1
PARAJES AXAYOPA, ZACAPA, ESPEJERA, TLAMELAITLI
Taller 2
PARAJE POTRERO
Taller 3
PARAJE LA FÁBRICA
Taller 4
PARAJE LA HUERTA
Taller 5
PARAJE SAN SEBASTIAN
Taller 6
PARAJE PUENTE DE URRUTIA
Taller 7
Validación
PARAJES TLAQUILPA, OXTOTZINGO EL ALTO, OXTOTZINGO EL BAJO, TLAPECHICALI y DURAZNOTITLA
UNIÓN DE PARAJES. Ejercicio de validación con representantes de parajes
Fecha
13-feb-15
18-feb-15
20-feb-15
20 y 21 Febrero 2015
22-feb-15
24-feb-15
3 y 8 Marzo 2015
30-mar-15
Además se realizó un taller participativo con productores agrícolas y miembros de ONG en la Zona
Chinampera de Xochimilco20.
Taller 8
Zona Chinampera Xochimilco-Tezhuiloc
25-feb-15
En el caso de San Gregorio Atlapulco, los talleres se realizaron con los once parajes representados por
la “Unión de Parajes”, además se incluyeron participantes de otros parajes para lograr trabajar las
áreas que no están dentro de la representación (Tlapechicalli y Puente de Urrutia)21.
Los talleres se desarrollaron a partir de las siguientes actividades principales (ver Anexo 4 Planeación
de Talleres)22:
1) Se delimitaron los “parajes” espacialmente dentro del mapa a escala local
2) Se identificaron las causas principales que están llevando a la pérdida de zonas de producción
agrícola tradicional. En el caso de San Gregorio los ejercicios se enfocaron a la calidad y
cantidad de agua.
3) Se trabajó cómo se manifiestan estas causas espacialmente, investigando si dentro de las
unidades territoriales existen zonas con afectación y propensión de pérdida diferenciada.
20
Taller realizado en la chinampa demostrativa de la ONG Restauración Ecológica y Desarrollo A.C.
En la tabla se puede notar que en algunos casos el taller se realizó en dos sesiones en el caso de algunos parajes. Esto para
completar el ejercicio con mayor participación.
22 La carta descriptiva, donde se detalla el diseño de los talleres se encuentra como Anexo IV Planeación de Talleres
21
49
4) Se identificaron focos rojos donde es necesario realizar acciones puntuales de manera urgente.
Aunque el ejercicio de mapeo estaba dirigida a la identificación de causas clave que están llevando a
la pérdida de zonas agrícolas tradicionales dentro del ANP, se incluyó una actividad más para delimitar
espacialmente los “parajes” como unidades territoriales en un mapa (ver Figura 6.4) . Esta actividad
se integró a partir de una inquietud inicial generalizada de parte de los productores agrícolas, ya que
no contaban con un mapa que permita identificar los límites entre los “parajes” de la zona chinampera.
Aunque en documentos oficiales se menciona el “paraje” al cual pertenecen las chinampas, hasta el
momento, donde se realizaron los ejercicios participativos, no se contaba con un mapa oficial de
límites de sus unidades territoriales socio-históricas.
En las visitas de concertación, se expresó que los “parajes” se han delimitado históricamente, pero
siempre se mantuvieron como un conocimiento de la comunidad que no se tradujo en un mapa oficial.
Sin embargo, al estar organizados como grupo de productores, los representantes de la “Unión de
Parajes” sugirieron que un primer interés en el mapa participativo era delimitar, desde su visión, sus
unidades territoriales; de esta manera podrían identificar sus problemáticas dentro y entre los parajes.
Esto permitiría al grupo tener un instrumento para la discusión como grupo de parajes y también para
negociar programas y proyectos ante las instituciones de gobierno.
De esta manera, la primera actividad en los talleres fue la delimitación de los parajes. Una vez
delimitados los parajes, se pasó a la identificación de causas y percepción de zonas amenazadas y con
mayor propensión de pérdida de suelo agrícola. Una vez realizado el trabajo sobre el mapa, se
realizaron visitas y recorridos para identificar los elementos trazados en el mapa, con el objetivo de
georeferenciar23 y digitalizar en el software de ArcGIS (10.1) con el apoyo de GoogleEarthPro.
23
Se utilizaron dos tipos de GPS: GARMIN GPSMAP 62s y GPS ETREX VISTA
50
Figura 6.4 Mapa: Delimitación de parajes de San Gregorio Atlapulco. (Elaboración propia)
51
A continuación se presentan algunos ejemplos de los mapas resultantes y participación en talleres
(Fotos 1-3; ver también Anexo VI Mapas Finales y archivo fotográfico en digital):
Figura 6.5 Foto: Participación de productores agrícolas de San Gregorio Atlapulco en Mapeo Participativo (13-02-15)
Figura 6.6 Foto: Participación de productores agrícolas de San Gregorio Atlapulco en Mapeo Participativo (21-02-15)
52
Figura 6.7 Foto: Ejemplo de mapa resultado del ejercicio de mapeo participativo
6.4 FASE 4. EJERCICIO DE VALIDACIÓN DE MAPAS DE PERCEPCIÓN DE AMENAZAS
Después de los talleres y primeras visitas realizados con los diferentes parajes, se realizó una primera
entrega y ejercicio de validación del mapa con zonas amenazadas en los parajes de San Gregorio
Atlapulco. Se convocó a los representantes de la “Unión de Parajes” y se les entregó el mapa para
validación. Los productores agrícolas realizaron comentarios y retroalimentaron el mapa, también se
estableció un calendario de visitas para realizar transectos, validar la información y detallar los mapas
in situ. Otro de los objetivos de los transectos de validación final fue cubrir los parajes en donde no se
había realizado taller participativo (Coapantitla, Tlilac, Tecaltitla y Atenco). Los recorridos se acordaron
junto con la ONG REDES A.C.24, para recabar información clave de calidad de agua25, con un equipo
especializado en las zonas que habían marcado como de mayor riesgo. De tal manera, la ONG junto
con los productores de la “Unión de Parajes” han comenzado a trabajar conjuntamente en un esquema
de monitoreo de calidad de agua en zonas de percepción de amenaza en los parajes de San Gregorio
Atlapulco.
Se realizaron entonces los siguientes transectos en la zona:
24
Estos recorridos fueron apoyados por la ONG Restauración Ecológica y Desarrollo A.C. La toma de muestras de calidad de
agua fue financiada por uno de sus proyectos con la ONG Internacional Eartwatch Internacional – EY.
25 En cuanto a parámetros de calidad de agua, se tomaron datos de fisicoquímicos (pH, oxígeno disuelto, conductividad,
temperatura), nitratos y fosfatos, grasas y aceites, bacterias y metales pesados.
53
Tabla 6.2. Transectos realizados en parajes de San Gregorio Atlapulco
TRANSECTOS POR PARAJE
PARAJES AXAYOPA, ZACAPA, ESPEJERA, TLAMELAITLI, COAPANTITLA
PARAJE POTRERO
PARAJE LA FÁBRICA
PARAJE LA HUERTA
PARAJE SAN SEBASTIAN
PARAJE PUENTE DE URRUTIA
PARAJES TLAQUILPA, OXTOTZINGO EL ALTO, OXTOTZINGO EL BAJO, TLAPECHICALI y DURAZNOTITLA
PARAJES TLAQUILPA Y ATENCO
PARAJES TECALTITLA Y TLILAC
Fecha
16-abr-15
09-abr-15
09-abr-15
10 y 11/04/2015
17-abr-15
14-abr-15
12/03 y 16/04/2015
21/04 Y 13/05/2015
23-abr-15
Durante los transectos finales se realizaron puntos para verificar en campo los límites de los parajes y
zonas más amenazadas, en el caso de San Gregorio, principalmente relacionado con la calidad y
cantidad de agua, hundimientos diferenciados y urbanización (ver Figura 6.8). Con esta verificación
final en campo se obtuvo la información para volver a trabajar el mapa de percepción de amenazas
para San Gregorio Atlapulco.
54
Figura 6.8 Mapa: Validación de canales amenazados (elaboración propia)
55
6.5 FASE 5. PRODUCCIÓN DE MAPAS DE PERCEPCIÓN DE ZONAS AMENAZADAS.
Finalmente se realizaron los mapas de percepción de amenazas en Xochimilco y San Gregorio. En la
siguiente sección se presentan los resultados en los dos casos. En la siguiente página se presenta el
mapa de percepción de amenazas para todo el polígono de la zona de conservación ecológica (ver
Figura 6.9)
56
Figura 6.9 Mapa: Percepción de amenazas en la ZCE Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atl. (Elaboración propia)
57
7 RESULTADOS
La metodología iterativa y participativa, permitió identificar tres zonas principales dentro del polígono
y a través del ejercicio de cartografía participativa se pudo estudiar cómo se están manifestando las
distintas causas en dos de las tres zonas. En el caso de San Gregorio se pudo realizar el ejercicio de
identificación de causas y mapeo de zonas en la mayor parte de sus unidades territoriales (parajes).
La sección de resultados comienza exponiendo la caracterización de las diferentes zonas identificadas
al interior del ANP. En segundo lugar se exponen las causas clave y el mapa de percepción de zonas de
mayor amenaza para las dos zonas de producción agrícola principales dentro del ANP: Xochimilco y
San Gregorio Atlapulco. La identificación de causas clave detallada para cada las diferentes unidades
territoriales de San Gregorio Atlapulco se pueden consultar en el Anexo VII: Identificación de causas
clave en los parajes de San Gregorio.
7.1 ZONAS DIFERENCIADAS AL INTERIOR DEL ANP
A partir de la primera fase de investigación, se comenzaron a identificar problemáticas relacionadas a
la pérdida de zonas agrícolas tradicionales diferenciadas al interior del polígono de estudio. Aunque la
identificación de zonas dentro del ANP ha sido previamente delimitada por planes y documentos
oficiales; el planteamiento gubernamental se ha establecido de manera general y no ha logrado
abordar con mayor detalle las problemáticas y patrones diferenciados en el ANP. En este sentido se
deben mencionar las limitaciones de la zonificación oficial establecida para el interior del polígono de
estudio en el Programa de Manejo de la Zona de Conservación Ecológica “Ejidos de Xochimilco y San
Gregorio Atlapulco” (Gaceta Oficial del Distrito Federal, 11 de Enero 2006)(ver Figura 7.1).
58
Figura 7.1 Mapa: Zonificación Programa de Manejo de la Zona de Conservación Ecológica “Ejidos de Xochimilco y San
Gregorio Atlapulco” (Gaceta Oficial del Distrito Federal, 11 de Enero 2006)
Es así que se buscaron diferentes propuestas de zonificación, a partir de las cuales se adaptó una para
esta investigación (retomando los estudios de Zambrano et al.,2009; Contreras, 2012; Merlín, 2009).
Se identificaron, a nivel de hipótesis, tres zonas de producción agrícola diferenciadas dentro del ANP,
zonas que responden a cuatro aspectos principales:
1. Proximidad y crecimiento urbano.
2. Los sistemas de producción (chinampería tradicional – invernaderos) y niveles de
producción (autoconsumo-comercialización local y regional), así como principales
productos de las zonas (hortalizas, maíz y/o flores).
3. La división territorial establecida dentro de la ANP, límites geográficos y tipos de propiedad
(propiedad federal, copropiedad, ejido, pequeña propiedad).
4. Así como finalmente a la cobertura de canales, disposición, provisión y calidad de agua en
las zonas.
59
Figura 7.2 Mapa: Zonificación a partir de las características de producción agrícola (Elaboración propia)
A lo largo del desarrollo de la investigación, se pudo observar que las causas clave, impactando en la
pérdida de zonas agrícolas tradicionales, en la Figura 7.2 se pueden diferenciar en tres zonas dentro
del ANP (ver Plan de Manejo GDF, 2006; Zambrano et al., 2009; Merlín, 2009).

Zona Chinampera de Xochimilco (A). Se caracteriza por la influencia de la zona urbana del
centro de Xochimilco y por la provisión de servicios turísticos. La producción agrícola de
hortalizas y maíz es principalmente de autoconsumo y comercialización local de pequeña
escala. La producción de flor en invernadero está presente en la zona sur cercana a la
urbanización. Es la zona con mayor cobertura de canales. La tenencia de la tierra es pequeña
propiedad agrícola.

Zona Chinampera de San Gregorio Atlapulco (B). Esta zona está dedicada principalmente a la
producción y comercialización de hortalizas, principalmente en mercado local y DF (Central de
Abastos y mercados en la ZMVM). Es una zona de pequeña propiedad agrícola. Se compone
de 18 unidades territoriales llamadas “parajes”. Esta zona y el Ejido de San Gregorio, son los
más afectados por hundimientos diferenciales. De acuerdo con la investigación, la cobertura
60
de canales se ha visto deteriorada principalmente en los últimos treinta años. Se reconoce
como la zona más organizada en el polígono del ANP, con más grupos de productores y
cooperativas.

San Luis Tlaxialtemalco (C). Zona enfocada en la producción de flor, principalmente con uso
de invernaderos. La propiedad es de carácter privado. La cobertura de canales es mínima en
la zona.
Es necesario explicar brevemente que el estudio se enfocó a dos de estas tres zonas de amenaza
ubicadas en la franja sur del polígono del ANP. Esto se debió a que en esta área se concentra la
producción agrícola y al mismo tiempo es la zona donde se identifica la mayor conversión a uso de
suelo urbano y de servicios.
De acuerdo con la literatura y entrevistas, las áreas que no se consideraron en las tres zonas
mencionadas, tienen una producción agrícola mínima o inexistente, además de estar visiblemente
menos amenazadas por cambio de uso de suelo urbano. El estudio permitió identificar, a manera de
hipótesis, que esto último puede relacionarse a los siguientes factores (ver Figura 7.3):
1.
Barreras o límites a partir de los esquemas de propiedad gubernamental. Las zonas que son
propiedad del GDF parecen estar conteniendo los procesos de cambio de uso de suelo en dos
áreas del ANP.
La propiedad del GDF, zona noroeste del ANP, forma una barrera que puede estar impactando
en que la zona de ejido de Xochimilco no se esté transformando a suelo urbano o de servicios.
Estos terrenos, ejido de Xochimilco, se clasifican como agricultura de temporal en copropiedad (ver Plan de Manejo GDF, 2006), aunque se identifican por los actores como
terrenos abandonados o bien, dedicados al ganado de menor escala (vacas principalmente).
Productores locales expresaron que el abandono de estas zonas se relaciona con las
dificultades en el acceso, principalmente por las inundaciones y cierre de canales.
Un efecto similar se suscita en el caso del área extrema suroriental, donde las facilidades del
Vivero de San Luis Tlaxialtemalco y el Centro de Educación Ambiental Acuexcomatl, también
propiedad del DF, parecen estar contenido el crecimiento de invernaderos para producción de
flor de San Luis Tlaxialtemalco.
2.
Barreras naturales. Los efectos de las inundaciones y hundimientos parecen estar conteniendo
también el crecimiento urbano. En la parte centro-norte y nororiental, en los alrededores del
cuerpo de agua principal del ANP y el área inundada y de humedal, se encuentra el “Ejido de
61
San Gregorio”. Esta zona aunque ejidal, no tiene producción agrícola significativa ni parece
estar siendo afectada por la conversión urbana. Esto se atribuye a que la mayor parte del
terreno se encuentra temporal o permanentemente inundado; además que, los suelos están
fuertemente impactados por la salinidad, lo cual ha provocado el empobrecimiento de su
potencial agrícola. Cabe mencionarse que en esta zona se depositaron escombros resultantes
del temblor de la Ciudad de México de 1985, impactando también en la viabilidad agrícola del
área.
Figura 7.3 Mapa: Zonas menos impactadas por el cambio urbano en el ANP (Elaboración propia)
7.1.1
Zonas de amenaza identificadas con base en la problemática de calidad de agua.
A nivel del ANP, se identificaron también zonas de mayor amenaza en relación a la problemática de
calidad de agua (ver Figura 7.4.). Esta identificación se realizó a partir del desarrollo de un ejercicio de
grupo focal con expertos técnicos en calidad de agua. Se elaboró una zonificación general con base en
los resultados de calidad de agua de investigaciones en calidad de agua26. Las mayores amenazas se
26
. Entrevista de grupo focal realizado el 30 de octubre 2014. Participantes, M en C. Elsa Valiente, M en C Patricia Pérez
Belmont y M en C Julio Díaz Valenzuela.
62
relacionaron a las descargas de aguas domésticas, la proximidad urbana y el uso de agroquímicos,
principalmente en invernaderos.
La zona muy amenazada (roja) corresponde a la zona suroeste del polígono, contigua al ANP, se
identifica como una zona de mayor crecimiento urbano. Esta zona, no es considerada como parte del
ANP, pero sí como parte del polígono de Suelo de Conservación. Se caracteriza por altas
concentraciones de contaminación orgánica, principalmente atribuidos a las descargas de
asentamientos humanos y de los invernaderos. Estás mismas causas son las que se identificaron en la
zona chinampera de San Gregorio Atlapulco (Zona B en Figura 7.4). En la zona de transición (amarilla),
el problema de calidad de agua no es tan urgente ya que se encuentra más distanciado de la zona
urbana e incluye un área con mayor conservación ambiental, además de una cobertura mínima de
invernaderos.
Figura 7.4 Mapa: Identificación de zonas amenazadas por calidad de agua (Grupo Focal, 30.10.14) (Elaboración propia)
63
Cabe mencionarse que la percepción general de los técnicos fue coincidente con la identificación de la
problemática de calidad de agua de los productores agrícolas. Los resultados de mapas de percepción
de amenazas de productores agrícolas han servido como herramienta de retroalimentación para las
investigaciones de monitoreo de agua que se llevan a cabo en la zona (ver apartado 8.3 de la discusión).
7.2 CAUSAS CLAVE IDENTIFICADAS EN LA ZONA CHINAMPERA DE XOCHIMILCO Y MAPEO DE ZONAS
AGRÍCOLAS AMENAZADAS
En la zona chinampera de Xochimilco (Zona A, ver Figura 7.6) se realizó un taller de cartografía
participativa, en el cual participaron productores agrícolas y ONG27 trabajando proyectos sociales y
ambientales en la zona chinampera, además de técnicos agrícolas.
Las causas clave que se identificaron en la zona fueron:

La primera causa identificada fue el mercado de los productos agrícolas y la competencia con
otras actividades económicas. Se relacionó con el crecimiento urbano y la provisión de
servicios turísticos.

Falso “ecoturismo” y transformación de chinampas a provisión de servicios, como cabañas, así
como campos de futbol.

Calidad de agua como problemática principal generalizada al interior del ANP.

Cierre de canales por lirio acuático, principalmente en época de lluvias (mayo-octubre).

Crisis en el tejido social, falta de identidad y organización. Se identificó una problemática social
de alcoholismo y drogadicción y la pérdida de la tradición agrícola en nuevas generaciones.
También se consideró la falta de organización entre campesinos.
La identificación de causas clave enlistadas anteriormente está asociada principalmente con la
dinámica socio-económica en la denominada Zona Chinampera de Xochimilco. Dicha zona se
caracteriza principalmente por la competencia entre actividades económicas, especialmente
dedicadas a los servicios turísticos y los llamados servicios de “eco-turismo”. Esta área es considerada
la zona turística principal de los canales de Xochimilco. La proximidad con el área urbana y las
27
REDES A.C. y Umbral Axochiatl, además de miembros de Energía Visión y Agricultura S.C.; las técnicas agrícolas: Yadira
Ángeles y María Fernanda Martínez Moreno.
64
principales vías de comunicación con la ciudad han impactado en la modificación del suelo agrícola
hacia los servicios turísticos y de recreación. De la misma forma, está zona mantiene la cobertura de
canales más significativa del ANP, lo cual repercute en la opción turística en esta área motivada por el
paisaje lacustre.
En los últimos años, además del turismo tradicional, se observa una transformación de chinampas
agrícolas hacia nuevos servicios, como son los campos de futbol, la renta de espacios para fiestas y la
nueva tendencia de las cabañas “eco-turísticas”. Los expertos locales se refirieron a esta tendencia
como un “falso eco-turismo”, transformando la zona occidental del ANP, como se puede ver en la
Figura 7.6. Es así que en esta área el cultivo agrícola se ha ido desplazando, actualmente la producción
agrícola es una actividad secundaria y principalmente de autoconsumo. Aunque se identifican algunos
productores de flor en el área, esta actividad se calificó como secundaria.
En la Zona Chinampera, la problemática del agua se percibió como una causa clave general del ANP.
Sin embargo, existe una diferencia en cómo se manifiesta esta problemática en las zonas. El problema
del agua se relacionó con un problema de acceso y transporte (tanto de materiales como de personas),
lo cual ha sido causado por el cierre de canales por la plaga del lirio (Eichhornia crassipes sp);
propiciando que productores agrícolas abandonen la producción en sus chinampas.
No sé identificó un problema de cantidad de agua y en cuanto a la calidad de agua, la problemática
principal se encontró en las zonas más cercanas al desarrollo urbano (zona sur). Allí, los asentamientos
irregulares se ubican como un factor principal de impacto por las descargas de aguas residuales
domésticas. El uso de agroquímicos también se mencionó como una causa principal, pero focalizada
en las zonas donde se encuentran los invernaderos para la producción de flor.
Los productores agrícolas que participaron en el taller consideran que los problemas que llevan al
cambio de uso de suelo agrícola son “problemas encadenados”. Es importante reconocer una visión
de la complejidad de la problemática entre los actores, además del interés manifestado por recibir
más información.
Otra causa relacionada con la pérdida del suelo agrícola, que no se había mencionado en algún otro
estudio previo revisado, y que se consensuó entre los participantes al taller, es la crisis del tejido social
y la pérdida de identidad de los jóvenes en la zona. En la zona más urbanizada se identifican problemas
de alcoholismo y drogadicción que influyen en los jóvenes, los cuales están perdiendo su identidad
como campesinos. Esta causa ya se había identificado en las entrevistas, en las fases iniciales de la
investigación, como una pérdida de continuidad generacional en la producción agrícola.
65
Es importante mencionar que lo anterior no implica que esta investigación pueda establecer una
relación directa entre la urbanización y rompimiento del tejido social o consumo de estupefacientes,
más bien tendría que matizarse y profundizarse en qué tipo de proceso de urbanización en particular
se está gestando en la zona de estudio.
Se presenta el siguiente diagrama de posibles causas clave en esta zona e interacciones (ver Figura 7.5)
y el mapa de percepción de zonas amenazadas y canales amenazados (ver Figura 7.6): clasificados con
base en los parámetros de calidad de agua, urbanización, falso “ecoturismo” y provisión de servicios
urbanos:
66
Figura 7.5 Diagrama: Causas clave identificadas en la Zona Chinampera de Xochimilco (Zona A) (Elaboración propia)
67
Figura 7.6 Mapa Percepción de zonas amenazadas en la Zona Chinampera de Xochimilco (Zona A) (Elaboración propia)
68
7.3 CAUSAS CLAVE IDENTIFICADAS EN LA ZONA CHINAMPERA DE SAN GREGORIO ATLAPULCO Y
MAPEO DE ZONAS AGRÍCOLAS AMENAZADAS
En el caso de la zona de San Gregorio (Zona B en Figura 7.2), los expertos locales consideraron como
la principal amenaza a las zonas agrícolas de chinampa: la cantidad y calidad de agua. Aunque se
relaciona esto con el crecimiento urbano, el orden de prioridad es diferente al ejercicio en la Zona
Chinampera de Xochimilco (Zona A). Esto sugiere que la identificación de prioridades podría reflejarse
de manera diferenciada en la toma de decisiones y programas necesarios en las diferentes zonas
dentro de la ANP.
Parte de los ejercicios de cartografía participativa fue definir qué elementos debía contener el mapa y
a partir de qué criterios se realizaría el mapeo. Dado que en la zona se consideró enfocar las amenazas
principales a los factores de la cantidad y calidad de agua, el elemento central para zonificar las áreas
de pérdida potenciales fue la cobertura de canales. Se identificaron tres categorías de amenaza en los
canales: 1) primeros los canales con amenazas muy altas (rojo-negro en mapa); 2) con amenaza alta
(rojo) y; 3) media (amarillo)28.
Los expertos decidieron que la categoría de muy alto se enfocaría a los canales principales que afectan
a toda la zona chinampera. La categoría de amenaza alta, se definió como canales principales para el
paraje, o bien, que están afectando a la mayor parte de los productores de la unidad territorial. La
amenaza media se refiere a las “zanjas”, canales más pequeños que afectan la disponibilidad del agua
del paraje. Posteriormente se señalaron los focos rojos, puntos clave que requieren la intervención
urgente por la problemática de agua. Finalmente se identificaron las zonas más amenazadas por:
urbanización; cantidad y calidad de agua; inundaciones causadas por hundimientos diferenciales. (ver
Figura 7.8).
De manera general puede identificarse que en San Gregorio Atlapulco, la pérdida de zonas agrícolas
está vinculada a:
1) Calidad y cantidad de agua. La problemática de agua se manifiesta a lo largo de la zona
chinampera con tres tendencias principales.
28
En ningún ejercicio se quiso poner una categoría de amenaza baja, ya que consideraron que toda la zona está amenazada
en nivel medio, alto y muy alto.
69

En las zonas cercanas a la mancha urbana se presentan problemas de calidad de agua
por la entrada de aguas “tratadas” y aguas residuales domésticas. Se cierran canales
con la presencia de plaga de lirio acuático, así como por la pavimentación, a causa de
la consolidación de asentamientos irregulares. Esto dificulta la agricultura y el
transporte de personas y productos. Estas zonas también suelen estar expuestas a la
escasez de agua, especialmente en época de secas (noviembre a mayo).

Existe una zona intermedia, donde los productores mantienen continuamente las
actividades agrícolas a lo largo del año, beneficiados por un abastecimiento continuo.
Esta zona es prioritaria para mediar el flujo de agua entre la zona alta, en la proximidad
urbana, y la zona propensa a inundaciones.

Inundaciones de zonas agrícolas por los hundimientos diferenciales, especialmente en
las zonas más próximas a los humedales (cercanos al canal del Bordo). Las zonas de
producción agrícola se encuentran permanentemente inundadas en algunos casos. En
otros casos se han comenzado a inundar en temporada de lluvias (mayo a octubre).
Cabe anotar que la calidad de agua y ambiental de toda la zona se encuentra afectada por el
uso de agroquímicos. Aunque existe un movimiento de productores que han hecho la
transición, o se encuentran en transición, al manejo agroecológico de la producción, existe aún
la práctica generalizada de uso de químicos; en la mayoría de los casos combinada con
métodos tradicionales de producción.
El problema de agua en la zona también se vinculó con la demanda y extracción de agua para
la Ciudad de México. También se relacionó con el abastecimiento de aguas tratadas, que se
argumenta, no cumplen con los parámetros de la norma de agua de riego que debe cumplir.
2) Crecimiento de la mancha urbana, principalmente como asentamientos humanos irregulares
sobre la zona chinampera. Los asentamientos se han ido consolidando a partir de provisión de
servicios, como agua y luz; así como la pavimentación, ya sea de manera autogestiva o apoyada
por la Delegación. La provisión de servicios y apoyos a la consolidación de asentamientos
humanos se concibe por los actores como una política contradictoria del gobierno, con el
objetivo central de la manipulación política.
3) Falta de organización entre productores. Esto se relacionó también con la “falta de
información” que permita fortalecer las organizaciones y la necesidad de capacitación y
sensibilización. Aunque, en comparación con la Zona A, esta zona se caracteriza por una mayor
capacidad de organización y liderazgo, se observa una constante fluctuación en el poder de
70
organización de la zona. Así, emergen y se disuelven grupos de manera constante debido a la
desconfianza ante los procesos de organización. Se explicó que muchas veces los grupos
organizados se corrompen a causa de las instituciones gubernamentales e intereses
personales de los líderes.
4) Falta de nuevos mercados y mejor posicionamiento de productos. El mercado principal de los
productores de la zona es la central de abastos. Es así que sus productos están sujetos a la
competencia con otras zonas productoras, como lo es el valle del mezquital. La fluctuación y
manipulación de los precios es una de las constantes en dicho mercado. Los productores
venden principalmente a partir de dos vías: tienen espacios de venta directa en la central, o
bien, venden a intermediarios, lo cual los sitúa en una posición de mayor desventaja en el
mercado. Esto depende de la posición de cada productor dentro de un grupo de productores
organizado, así como de su capacidad de producción y su extensión de cultivo. Aunque en
general la zona es de pequeños productores (cultivando menos de 10 ha.), existen diferencias
entre productores, relacionadas con su poder adquisitivo, de negociación (a nivel organizativo)
y de producción. La búsqueda de nuevos mercados se ha visto limitada por la calidad de agua
en la zona que daña la imagen y capacidad de venta en otros espacios.
5) La degradación ambiental surgió como causa clave en algunos de los talleres de la zona. Como
se ha mencionado, la calidad de agua se relaciona también con una tendencia de degradación
ambiental en toda el ANP. Se expresó que la deforestación de ahuejote -árbol local-, es un
tema central en la zona; ya que sus raíces solían servir de sostén de los bordes de las
chinampas. La deforestación y la plaga del muérdago en la especie, están generando la
disminución de la calidad de las chinampas, las cuales se desbordan y requieren de inversiones
constantes para mantener la producción.
Se llegó al siguiente diagrama y mapa de percepción de amenazas a nivel general de la Zona de San
Gregorio Atlapulco (Ver Figura 7.7 y Figura 7.8). En el Anexo VII se puede consultar a detalle la
identificación de causas y mapeo de zonas para los distintos parajes que participaron en la cartografía
participativa.
71
Figura 7.7 Diagrama: Causas clave identificadas en la Zona Chinampera San Gregorio (Zona B) (Elaboración propia)
72
Figura 7.8 Mapa: Percepción de zonas y canales amenazadas en la zona chinampera de San Gregorio Atl. (Zona B) (Elaboración propia)
73
8 DISCUSIÓN
La investigación ha permitido obtener información cualitativa en torno a los procesos territoriales que
amenazan la conservación del suelo agrícola en la zona de estudio, para diferentes escalas y niveles de
detalle. A continuación se presentan algunos aspectos relevantes que podrían ser retomados por las
políticas y programas para el caso de estudio en dos aspectos centrales: 1) La cantidad y calidad de
agua como causa clave prioritaria y; 2) Las posibles causas subyacentes al cambio de uso de suelo en
el ANP. Finalmente, presento un ejemplo del uso del mapa colaborativo como instrumento para
facilitar la comunicación entre actores locales.
8.1 CANTIDAD
Y CALIDAD DE AGUA COMO CAUSA CLAVE PRIORITARIA AMENAZANDO LA
PRESERVACIÓN DEL SUELO AGRÍCOLA
La heterogeneidad de las manifestaciones de causas clave directas, específicamente de la cantidad y
calidad de agua, se confirma por estudios científicos previos en el tema. Zambrano et al., (2009)
expone que el reconocimiento de la heterogeneidad en la zona lacustre es crítica para su manejo y
conservación (Zambrano et al. ,2009).
La heterogeneidad en la zona lacustre, en la calidad y cantidad de agua, está fundamentalmente
relacionada con el impacto humano, como lo son los usos de suelo y actividades económicas
(Contreras, 2012). Las diferencias también se relacionan con el cambio de temporada, que han sido
previamente reportadas por Zambrano et al., (2009) y que se han corroborado en el ejercicio de
cartografía participativa. Las diferencias que existen en la cantidad y calidad de agua en las temporadas
de secas y lluvias, sienta un precedente para refinar las acciones posibles, tanto a nivel espacial como
temporalmente.
La calidad del agua del ANP se califica como pobre, se necesita un manejo adecuado para el uso de
agua y para mantener las especies nativas. Zambrano et al. (2009) considera que algunas acciones de
manejo son "obvias" como prohibir la entrada de aguas que no tengan un tratamiento adecuado. Otras
acciones se relacionan con el uso de químicos para la agricultura, sugiriendo que retomar prácticas
tradicionales y agroecológicas puede tener un impacto importante para mantener el ecosistema
(Zambrano et al.,2009).
La reducción en el uso de agroquímicos está vinculada directamente con el aprovisionamiento de una
mejor calidad de agua en la zona. Los expertos locales señalaron al uso de químicos para la agricultura
74
como una causa clave impactando en la calidad de agua del ANP. Estudios previos sugieren que las
practicas más sustentables en la agricultura, como el uso de compostas, proveen servicios como
captura de carbono y conservación de la biodiversidad. Sin embargo, la política y los tomadores de
decisiones no han integrado estos beneficios en la planeación del territorio. Para la generación de
políticas que reconozcan estos beneficios, es necesario que se generen indicadores objetivos que
puedan ser útiles para la toma de decisiones y búsqueda de alternativas (Aguilar et al., 2012).
En este sentido, es prioritario considerar dentro de la planeación territorial, una política del agua que
pueda satisfacer, por lo menos, los estándares de calidad de agua de las normas regulatorias. La
transformación, o recuperación, de la agricultura libre de químicos en la zona requiere tanto políticas
agroambientales, como de una política del agua congruente con la recuperación de la zona lacustre.
Esta política de recuperación de cantidad y calidad de agua para las zonas chinamperas, también podría
detener la tendencia de cambio hacia agricultura de invernadero con alto uso de químicos y demanda
energética. Aguilar et al. (2013) reporta que existen 126.6 ha del polígono de estudio que se han
convertido a invernaderos, mientras que la taza de conversión es de 3.73 ha/y (Aguilar et al. 2013, p.
442).
Sin embargo, es conveniente reportar que los mapas colaborativos sugieren matizar esta información.
Se ha reportado que la zona de San Gregorio está en transición hacia el uso de invernaderos (Merlín,
2009; Pérez, 2014; Contreras, 2012), sin embargo, en los transectos y validación en campo, esta
tendencia aún se identifica como limitada. En los ejercicios de cartografía participativa se puso de
manifiesto la diferencia entre el uso de plásticos, como estrategia de protección ante la incertidumbre
climática, respecto a la instauración de invernaderos como infraestructura fija. Los plásticos, que si se
usan de manera generalizada en la zona, son los llamados “microtúneles”, que tienen costos de
inversión menores y mantienen las técnicas de chinampería tradicional.
Los resultados del estudio de Merlín (2009) pueden relacionarse con el hecho que su estudio de
invernaderos vs chinampería se enfocó en el área que corresponde a un paraje en San Gregorio: San
Sebastián. El cuál se ubica en el extremo oriental de la zona chinampera de San Gregorio, colindando
con la zona inundada del ejido y con la zona de invernaderos de San Luis Tlaxialtemalco. En los mapas
colaborativos, en este paraje se reportaron más invernaderos. Lo anterior también denota la
heterogeneidad en algunos de los procesos de cambio en la zona.
En el caso de la Zona Chinampera de Xochimilco, el incremento de invernaderos se ubica
principalmente en la zona de influencia urbana en la zona suroeste, la cual también esta impactada
por el crecimiento urbano más prominente. Esta zona es identificada en el mapa de expertos de calidad
75
de agua como zona roja (ver Figura 7.4). La otra zona donde se realiza eminentemente la producción
con invernadero se reporta en San Luis Tlaxialtemalco, zona que desde inicios de los noventa se ha
dedicado a la producción de flor en invernadero. En los transectos y talleres, se explicó que San Luis
Tlaxialtemalco es una zona que contrasta con la zona de producción tradicional de hortalizas de San
Gregorio. En esta zona, el cambio a las tecnologías de invernadero ha conllevado al cierre de canales
para construir caminos. Se reportó que los invernaderos de flor de la zona, actualmente cuentan con
abastecimiento de agua entubada, dado que no existe una cobertura de canales. Es así que la
instauración de invernaderos como tecnología modificó el paisaje de chinampa.
La problemática de calidad y cantidad del agua en la zona de estudio se va complejizando considerando
diferentes niveles de relación con la urbanización. Este es el caso de los impactos de la demanda de
agua para la ciudad sobre el Suelo de Conservación del sur de la Ciudad de México. Como se manifestó
en el mapeo colaborativo, uno de los temas clave en este sentido, es el hundimiento diferencial,
principalmente en San Gregorio Atlapulco.
Los hundimientos se han reportado previamente en un estudio de 2012 de la PAOT, dónde se expone
que la mayor parte del área de San Gregorio Atlapulco es una de la zonas más amenazadas por este
fenómeno (PAOT, 2012).
8.2 LA POLÍTICA DEL AGUA, AGROAMBIENTAL Y DE USO DESUELO.
De manera interesante, en los talleres, al plantearse la pregunta de causas clave, los factores políticos
no se vertían como causa principal. Sin embargo, el desarrollo de los talleres, los recorridos y
entrevistas permitieron visualizar las relaciones con las políticas como causas subyacentes. Las causas
claves prioritarias que se expresaron en todos los talleres tenían que ver principalmente con las
manifestaciones locales de las causas directas. Se requirió un análisis primordialmente cualitativo para
comenzar a develar las posibles causas subyacentes.
Las percepciones en torno a las políticas del agua, agroambientales y de uso de suelo en la
preservación-pérdida del suelo agrícola fueron constantes en el ANP. Los expertos confirman lo que
ha sido previamente reportado (Pérez, 2012), la política es percibida como ineficiente y altamente
burocratizada. Los productores agrícolas expresaron que los programas y proyectos de apoyos para
los grupos campesinos están sujeta a la corrupción y clientelismo. De la misma forma, se reportó una
falta de mecanismos de consulta y participación. Además, específicamente en el tema de políticas
sobre el agua, los productores agrícolas no tienen acceso a la información de calidad de agua.
76
En el caso de San Gregorio, se expresó de manera generalizada el conocimiento de políticas, programas
y recursos para la recuperación de la zona, sin embargo, no “llega” a los productores, o si lo hace es
de manera mínima. Actualmente se reporta una nueva burocracia formada por los técnicos agrícolas,
que cobran un porcentaje considerable de las sumas otorgadas como apoyos, en forma de comisión.
En el caso de las políticas de uso de suelo, enfocada a la zonificación dentro del ANP, se confirmó lo
que exponen Paül y McKenzie (2013): las políticas de zonificación y prohibición no son factores
impulsando la preservación agrícola. En el caso de estudio, los expertos consideran de manera
generalizada que se prioriza la práctica clientelar de votos a cambio de otorgar servicios urbanos
dentro de la zona chinampera; por encima de protección agroambiental.
Así, ante fallas estructurales de las políticas agroambientales y del agua, los productores agrícolas
generan estrategias colectivas (ver Paül y McKenzie, 2013). Por ejemplo, se puede mencionar el caso
de la problemática generalizada de cierre de canales principales. El gobierno delegacional tiene un
programa permanente de limpia de canales, sin embargo, en ambas zonas chinamperas, se identificó
que estos programas no se enfocan a los canales que son importantes para los productores, sino que
se enfocan a las zonas turísticas. En la zona de San Gregorio, la problemática se agudiza; se expresó
que el programa de limpieza de canales no cumple su función y para realizar los reportes se cubren
pequeñas zonas en los canales más visibles. Como estrategia, los productores de la zona chinamperas
tanto de San Gregorio como de Xochimilco, hacen jornadas comunitarias de trabajo de limpia de
canales. De tal forma que una demanda generalizada es cumplir con la limpieza de canales,
especialmente en los canales que más sirven a los productores para irrigación y transporte; los cuales
fueron identificados en los mapas colaborativos.
Actualmente, en San Gregorio están concluyendo las obras con las que lograron que el gobierno
Federal, en colaboración con el Instituto de Ingeniería de la UNAM, provea una nueva línea de
suministro de agua tratada. La obra viene de la planta de San Pedro Atocpan, en la parte alta de la
cuenca, para descargar aguas en lo que actualmente se identifica como foco rojo de calidad de agua:
el vertedero Atenco (ver mapa de zonas amenazadas de San Gregorio en Figura 7.8). Las obras
estuvieron sujetas a conflictos con las distintas comunidades en las partes altas y medias de la cuenca.
Los productores trabajaron un año en jornadas para ir a monitorear el seguimiento de la línea de
conducción y negociar con las comunidades.
A partir de esta nueva entrada de aguas tratadas, se espera que la calidad y cantidad de agua mejore
considerablemente en el lapso de un año y medio. Es así que los productores han propuesto tener un
monitoreo de agua con la ONG REDES AC, para dar seguimiento a los cambios en puntos estratégicos
plasmados en los mapas colaborativos.
77
8.3 MAPEO COLABORATIVO COMO HERRAMIENTA PARA FACILITAR LA COMUNICACIÓN
El ejercicio de cartografía participativa, específicamente en la zona de San Gregorio Atlapulco, se
insertó en un proceso de negociación de proyectos y acciones ante la urgencia de cantidad y calidad
de agua para la producción agrícola. En los últimos dos años, el grupo de contacto “Unión de Parajes
de San Gregorio Atlapulco” se ha unido con el objetivo de demandar alternativas urgentes ante la que
consideran su problemática principal, el agua.
La estrategia de mapeo participativo en la zona se restructuró para adaptarse al proceso específico en
el territorio. De manera que la identificación y mapeo de causas claves potenciales amenazando la
continuidad de la producción agrícola, ha permitido generar una herramienta de comunicación para
los productores agrícolas. Por una parte, los expertos pudieron, en la mayoría de los casos por primera
vez, acceder y retroalimentar información presentada espacialmente sobre su territorio. Sobre esta
base, se han construido mapas que brindan información que los expertos perciben como útil para sus
procesos de discusión y priorización de acciones. En segundo término, el grupo de expertos con el que
se trabajó, busca contar con información que les fortalezca en los procesos de negociación con entes
gubernamentales en el ámbito de política del agua y agroambiental.
En la estrategia participativa se pudo contar también con la colaboración y apoyo de la ONG local
Restauración Ecológica y Desarrollo A.C., la cual lleva desarrollando trabajo en la zona lacustre de
Xochimilco desde 2009. Los mapas de percepción de amenazas también han sido una herramienta
para la negociación entre los productores agrícolas y REDES A.C. Ambos actores locales han concertado
que las zonas claves definidas por los productores en los mapas, puedan ser la base para guiar una
estrategia de monitoreo continuo de calidad de agua en los parajes de San Gregorio.
De esta forma, en el mes de abril y mayo (2015) ya se han realizado los primeros monitoreos en
veinticinco puntos seleccionados por los actores locales a partir de este trabajo de tesis. La información
generada se entregará a los productores para que estos a su vez puedan utilizarla para buscar
mecanismos y alternativas con otros actores, especialmente para dialogar y negociar con el gobierno
local y nacional.
Las zonas estratégicas identificadas en los mapas también están siendo utilizadas con una estudiante
de Doctorado en Hidrociencias del Colegio de Posgraduados 29 , la cual desarrolla un estudio de
adaptación de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales en escala local para la
zona lacustre de Xochimilco. Junto con REDES A.C. y los expertos locales, en el curso de este año se
29
Viviana Arteaga Cortés, estudiante de Doctorado en Hidrociencias, COLPOS.
78
instalarán, por lo menos cuatro humedales artificiales en sitios estratégicos; como modelo para
mejorar la calidad de agua de la zona, la producción agrícola y la conservación del humedal.
De esta manera se pudieron identificar cinco grupos de acciones prioritarias en los parajes de San
Gregorio:
1. Generación de información. Monitoreo continuo de cantidad y calidad de agua. Además de
buscar generar monitoreos de suelos agrícolas puntuales.
2. Recuperación y rehabilitación de canales: a través de biofiltros (humedales artificiales)
colocados en canales más importantes, así como otras tecnologías apropiadas. El
mejoramiento de la calidad de agua puede tener efectos tanto en la agricultura como en la
recuperación del hábitat para la biodiversidad de la zona.
3. Manejo de flujo y cantidad de agua: utilización de represas colocadas en puntos clave para
evitar zonas con escasez y zonas que se inundan dentro de un paraje. Para lo cual se han
solicitado estudios de microtopografía para la zona.
4. Recuperar y fortalecer la agricultura libre de agroquímicos. De esta manera se puede buscar
una mayor calidad de productos, principalmente si se mejora la calidad de agua; además de
reducir el impacto de agroquímicos en los canales.
5. En zonas más urbanizadas, promover el uso de tecnologías apropiadas, como letrinas/baños
secos para reducir las descargas directas de aguas domésticas, biodigestores y captación de
agua de lluvia. De esta forma se puede reducir el impacto de los asentamientos urbanos
existentes dentro del polígono de la ANP.
La política de agua, suelo y agroambiental, podría beneficiarse de la identificación espacializada de
causas clave en la problemática de producción agrícola periurbana. Los planeadores y tomadores de
decisiones se pueden beneficiar de los mapeos participativos y la integración de información espacial,
identificando acciones necesarias y zonas prioritarias para ejecutarlas.
79
9 CONCLUSIONES
9.1 EN EL CASO DE ESTUDIO
El objetivo principal de esta investigación fue identificar las causas clave potenciales que están
impactando en la pérdida de zonas agrícolas periurbanas y zonas amenazadas en el caso de estudio:
ZCE Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco. El desarrollo de esta investigación permitió generar
resultados en dos niveles. En primer lugar, se identificaron causas clave directas, es decir, las causas
con un efecto tangible sobre el territorio tratado: calidad-cantidad de agua y urbanización. Se
encontró que dichas causas tienen un impacto diferenciado en zonas dentro del ANP y en la escala
local (dentro de las unidades territoriales).
Por otra parte, se sugiere que las percepciones en torno a las causas clave subyacentes potenciales
(causas difusas o intangibles) son una constante en el ANP. En este caso se hace referencia a las
políticas hídricas, agroambientales y de uso de suelo en sobre la zona, factores de organización
comunitaria y mercado. Esto confirma las hipótesis de la propuesta de Lambin et al. (2003), en la cual
se plantea que las causas clave directas suelen manifestarse de manera diferenciada en los territorios,
brindando un panorama de heterogeneidad. Mientras que las causas subyacentes suelen ser
principalmente de carácter regional.
La identificación de zonas e impactos diferenciados de las causas clave sobre el territorio podría ser
útil para la planeación territorial y el desarrollo de políticas y programas en la franja rural-urbana. A
partir de este tipo de estudios se podrían focalizar esfuerzos que posibiliten la estabilización del suelo
agrícola, como un primer requisito para plantear una estrategia alimentaria local para la ciudad. Este
estudio no tiene el alcance de evaluar las potencialidades de SAL en la ciudad; ya que se remite a solo
uno de los elementos que constituyen un sistema de alimentos. Sin embargo, se ha podido sentar un
precedente de la utilidad de la información espacial integrativa para estudiar un eslabón esencial en
la cadena alimentaria.
Específicamente para el caso de estudio, se sugiere la urgente necesidad de un cambio en la política
de suministro y manejo del recurso hídrico en el ANP. Se plantea también la necesidad de una
planeación territorial que pueda generar acciones dirigidas a la especificidad y necesidades locales
(causas clave directas). Es conveniente reconocer que dichas acciones necesitan acompañarse de una
visión integradora del territorio y de su complejidad. Para la ZCE de Xochimilco y San Gregorio, las
acciones requieren un cambio radical en la calidad de agua que se suministra a la zona lacustre y un
80
monitoreo permanente, con mecanismos de transparencia y rendición de cuentas ante los actores
locales estratégicos.
El objetivo es lograr conservar la zona lacustre de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, como
proveedor fundamental de alimentos, agua y servicios ecosistémicos a la Ciudad de México, con la
participación más amplia e informada. Si se logran generar acciones eficientes para reducir o eliminar
el uso de agroquímicos en la producción agrícola de la zona, se podría proponer el mantenimiento de
la agricultura de chinampa como como medio para la conservación. Esto también podría configurarse
como una estrategia de viabilidad económica para los productores, posicionando los productos libres
de químicos en nuevos mercados y generando beneficios ecosistémicos extras para los consumidores.
De lo contrario, el mantenimiento de producción agrícola con uso de agroquímicos, continuará
contribuyendo al círculo vicioso de la calidad de agua en la zona lacustre. Lo anterior puede poner en
duda la viabilidad de un SAL como alternativa de sustentabilidad alimentaría y de desarrollo económico
local.
La búsqueda de alternativas ante problemáticas complejas de la franja-rural urbana, requieren un
enfoque para generar bases para la inteligencia territorial colectiva. Esta investigación no puede
confirmar el desencadenamiento de procesos de inteligencia territorial colectiva (ver González, 2014).
Sin embargo si se puede considerar un precedente a partir de la integración del conocimiento local
experto. Las ventajas de sustentabilidad alimentaria local requieren partir de una estrategia
concertada de actores locales, con procesos de toma de decisión incluyentes e informados. Para ello
es necesario democratizar y fortalecer las organizaciones de productores agrícolas al interior de las
zonas del ANP. De la misma forma, el poder de negociación de los productores se puede incrementar
con alianzas y redes con otros actores locales relevantes, como las ONG.
9.2 SOBRE LA METODOLOGÍA
En cuanto a la metodología adaptada para el caso de estudio se puede concluir que:
1.
La integración de diferentes fuentes de información espacial, posibilitaron la
identificación de causas clave y zonas amenazadas potenciales, especialmente a partir del
diseño e implementación de la estrategia de cartografía participativa. Uno de los retos
principales en este sentido fue el diseño cuidadoso de los materiales y la flexibilidad para
adaptarse al contexto específico de aplicación y a las necesidades de los actores locales.
2.
Los mapas colaborativos han probado ser una herramienta útil para la comunicación
de información sobre el territorio. Especialmente, reconociendo la importancia del acceso a la
81
información espacial de actores locales clave (expertos): en este caso los productores
agrícolas, técnicos de ONG y estudiantes.
3.
El desarrollo de la estrategia participativa, además del mapeo, incluyó el uso de
diferentes métodos cualitativos de investigación que en conjunto permitieron la obtención de
información para cumplir el objetivo de la tesis. Este tipo de propuestas requieren una
campaña de trabajo de campo constante y para generar confianza y abrir los canales de
comunicación necesarios con los expertos.
9.3 RETOS FUTUROS
La metodología propuesta surge como una alternativa en el campo de la geomática, donde se reconoce
la importancia y valor de los conocimientos diversos sobre el territorio. La complejidad territorial
demanda integrar las perspectivas e intereses sobre los procesos que ahí se gestan. Sin embargo, es
necesario un cuidadoso manejo de los métodos y herramientas, tanto para la colecta como para el
procesamiento de la información. Cabe resaltar que el manejo de la información cuantitativa y
cualitativa de manera conjunta impone un reto a la investigación sobre el territorio. Se requiere de
más ejercicios que puedan mejorar los métodos e incluso innovar en propuestas y enfoques. En este
caso, se utilizaron herramientas cartográficas muy sencillas, que sin embargo, fueron un esfuerzo
inicial que podría ser mejorado con herramientas analíticas más detalladas; incluyendo la
retroalimentación y actualización de estudios de cambio de uso de suelo, batimetría, geomorfología,
agricultura de precisión, etc.
Es así que se pueden desarrollar nuevas líneas de investigación para la zona de estudio. Por ejemplo,
el mapa de percepción se ha utilizado para identificar zonas y sitios para monitoreo de calidad de agua
integrando el conocimiento experto local. Esto podría dar pie a desarrollar enfoques para relacionar
metódica y sistemáticamente el conocimiento local con la información proveniente de investigaciones
científicas de calidad de agua. La articulación y retroalimentación sistemática de información de
expertos locales y científicos es un reto tanto en el ámbito científico, como para brindar información
puntual para la planeación y políticas públicas.
Esta tesis no alcanzó a integrar información cuantitativa y cualitativa a manera de poder analizar
sistemáticamente relaciones, diferencias y posibilidades de retroalimentación. Sin embargo,
información como la que brinda esta investigación puede servir para canalizar esfuerzos hacia otro
tipo de enfoques de modelación espacial y mapeo participativo que ayuden a identificar patrones
espaciales de cambio más puntuales.
82
Otra área de oportunidad para la investigación futura está relacionada con la inquietud inicial central
de esta tesis, la construcción de sistemas de alimentos locales como alternativa para las ciudades. Esta
investigación reconoce que las estrategias de alimentos locales pueden ser una alternativa para
proveer a un mercado urbano con alimentos de mayor calidad, así como para reducir los costos
ecológicos de la cadena alimentaria. Sin embargo, lograr construir SAL que brinden una alternativa
más sustentable y con mayor equidad social, requieren de enfoques sistémicos donde la información
espacial es un elemento clave. Desde un enfoque territorial se pueden apoyar mecanismos que
permitan evaluar alternativas, monitorear procesos, innovar en tecnologías, desarrollar plataformas
multi-actor y mecanismos de transparencia, desarrollar análisis del ciclo de vida, evaluaciones de
sustentabilidad y costos energéticos, etc. Esta investigación se enfocó a un solo eslabón de la cadena
alimentaria (la producción), sin embargo, desde la geomática se pueden desarrollar metodologías
integradoras y participativas que ofrezcan una alternativa para estudiar y analizar con un enfoque
holístico los sistemas de alimentos.
83
10 ANEXOS
10.1 ANEXO I. NORMATIVIDAD USO DE SUELO Y AMBIENTAL PARA EL CASO DE ESTUDIO
Normatividad revisada para el caso de estudio30:
















30
Acuerdo por el que se aprueba el Programa de Manejo del Área Natural Protegida con
carácter de Zona de Conservación Ecológica “Ejidos de Xochimilco y San Gregorio
Atlapulco”. Gaceta Oficial del Distrito Federal. 11 de enero de 2006.
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal Elementos
para una gestión adecuada del suelo de conservación del Distrito Federal. (PAOTDF)
(2005) Documento de trabajo. 2005. México D.F.
Gobierno del Distrito Federal (GDF) (1997) Programa Delegacional de Desarrollo Urbano
para la Delegación del Distrito Federal en Xochimilco. Gaceta Oficial del Distrito Federal,
10 Abril. GDF, México D.F.
Gobierno del Distrito Federal (GDF) (2000) Programa General de Ordenamiento
Ecológico del Distrito Federal (2000–2003). Secretaría del Medio Ambiente, GDF,
México D.F.
Gobierno del Distrito Federal (GDF) (2000), Se restringe el crecimiento de unidades
habitacionales y desarrollos comerciales en las Delegaciones Álvaro Obregón, Coyoacán,
Cuajimalpa de Morelos, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan
y Xochimilco. Bando número 2, GDF, México D.F.
Gobierno del Distrito Federal (GDF) (2003) Programa General de Desarrollo Urbano del
Distrito Federal 2001. Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, GDF. Gaceta Oficial
del Distrito Federal, 31 Diciembre. GDF, México D.F.
Gobierno del Distrito Federal (GDF) (2005a) Quinto Informe de Trabajo. Secretaría del
Medio Ambiente. GDF, México D.F.
Gobierno del Distrito Federal (GDF) (2005b) Programa Delegacional de Desarrollo
Urbano para la Delegación del Distrito Federal en Xochimilco. Gaceta Oficial del Distrito
Federal, 6 Mayo. GDF, México D.F.
Gobierno del Distrito Federal (GDF) (2006a) Discreto por el cual se modifica el polígono
del Área Natural Protegida, Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, Xochimilco.
Gaceta Oficial del Distrito Federal, 8 Diciembre. GDF, México D.F.
Gobierno del Distrito Federal (GDF) (2006b) Programa de Manejo del Área Natural
Protegida. Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural
(DGCORENADER), Secretaría del Medio Ambiente, GDF, México D.F.
Gobierno del Distrito Federal (GDF) (2007) Agenda Ambiental de la Ciudad de México.
Programa de Medio Ambiente (2007–2012). Secretaría del Medio Ambiente, GDF,
México D.F.
Gobierno del Distrito Federal (GDF) (2009a) Plan Verde, Ciudad de México. Secretaría
del Medio Ambiente, GDF, México D.F.
Gobierno del Distrito Federal (GDF) (2009b) Planeación Urbana.
Gobierno del Distrito Federal (GDF) (2009c) Consejo para el Desarrollo Sustentable de
la Ciudad de México.
Gobierno del Distrito Federal (GDF) (2009d) Desarrollo Rural Sustentable.
Gobierno del Distrito Federal (GDF) (2009e). Informe de Actividades 2008–2009.
Documentos de política de uso de suelo y agroambientales sugeridas por Wigle, 2010
84
10.2 ANEXO II. RELACIÓN DE CARTOGRAFÍA DIGITAL Y DATOS ESTADÍSTICOS
POR TEMA
A continuación se presenta organizada por temas las fuentes de cartografía digital principales
consultadas para esta tesis. A partir de esta información se elaboraron los mapas base para el
ejercicio de cartografía participativa. La información digitalizada para la tesis se presenta en
Anexo VI. También se presenta la información estadística consultada para las fases iniciales de
esta investigación.
OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE UBICACIÓN,
SOCIALES Y AMBIENTALES DEL ANP EN EL CONTEXTO URBANO
CAPA DE
CARTOGR
AFIA
DIGITAL
DATOS
ESTADÍS
TICOS
DE
INTERES
PARA EL
CASO
FUENTE
División política (ubicación dentro del DF, Delegación)
☒
☐
INEGI
☒
☐
INEGI
☒
☐
INEGI
Cuenca y subcuenca
☒
☐
CONABIO;IN
EGI
Cobertura de canales en el ANP
☒
☐
INEGI 2000;
PAOT 2013
Escurrimientos
☒
☐
INEGI
red hidrológica
☒
☐
CONAGUA
cuerpos de agua
☒
☐
CONAGUA
usos de suelo actual
☒
☐
PAOT-INEGI
Humedales potenciales INEGI
☒
☒
INEGI
ANP- Sitio RAMSAR
☒
☒
CONABIO
TEMA : CONTEXTO-
OpenStreetMap_contexto en img satélite
Agua
Importancia ambiental
85
OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE UBICACIÓN,
SOCIALES Y AMBIENTALES DEL ANP EN EL CONTEXTO URBANO
CAPA DE
CARTOGR
AFIA
DIGITAL
DATOS
ESTADÍS
TICOS
DE
INTERES
PARA EL
CASO
FUENTE
Suelo de Conservación D.F.
☒
☐
PAOT
TEMA : CONTEXTO-
TEMA : URBANIZACIÓN E IMPACTOS
Densidad de Población en el ANP y área aledaña
CAPA DE
CARTOGRA
FIA
DIGITAL
DATOS
ESTADÍ
STICOS
DE
INTERE
S PARA
EL
CASO
FUENTE
☒
☐
INEGI
PAOT
Localidades actuales rurales y urbanas (en ANP y área aledaña);
Manzanas urbanas; AGEB rural y Urbana
☒
☐
INEGI
CONABIO
Asentamientos humanos irregulares 2007-2010
☒
☒
PAOT
☐
☒
INEGI (Censo
de Población
y Vivienda)
☐
☒
INEGI
1.
Total de denuncias-cambio zona de influencia
Denuncias relacionas específicamente a
Asentamientos Irregulares
3. Denuncias dentro del ANP-Cambio por año
2.
Censos- Estadísticas básicas de viviendas y servicios (1990,20002010)- Indicadores seleccionados:
Total de localidades (%); Vivienda con piso diferente a la tierra
(VIV_PISO_DIF_TIERRA);Vivienda con solo un cuarto
(VIV_1CUARTO), Vivienda con electricidad (VIV_C_ELECT),
Vivienda con agua entubada (VIV_AGUA_ENTUB); Vivienda con
excusado (VIV_C_EXCUSADO); Vicienda con drenaje
(VIV_DRENA); Vivienda con Telefono (VIV_TELEF), Vivienda con
provisión de servicios básicos (VIV_C_SERV); Viviendas Totales
(VIV_TOTAL); Población total (%) (PobTot)
Educación. Aproximado para analizar cambio de sector primario a
otro sector laboral. Nivel de educación. Profesionista o nivel
licenciatura o más.
86
CAPA DE
CARTOGRA
FIA
DIGITAL
DATOS
ESTADÍ
STICOS
DE
INTERE
S PARA
EL
CASO
FUENTE
Marginación. Cambio en indice de marginación CONAPO y
cambio en índice de desarrollo humano (IDH)
☐
☒
INEGI
Servicios Urbanos: Infraestructura (mercados, escuelas, centros
comerciales, calles, metro)
☒
☒
PAOT-INEGI
Urbanización-Ambiente: indicadores de cantidad y calidad del
agua. Indicadores para tres zonas del ANP (2009-2013)
☒
☒
2 Tesis,
Maestría en
Ciencias
biológicas.
UNAM
TEMA : URBANIZACIÓN E IMPACTOS
Muestreo de Calidad de Agua (Solo Pérez, 2014 cuenta con capa
de puntos georreferenciados)
(Pérez, 2014;
Contreras,
2012)
TEMA: CAMBIO DE USO DE SUELO
DATOS
ESTADÍSTICOS
DE INTERES
PARA EL CASO
FUENTE
CAPA DE
CARTOGRAFIA
DIGITAL
Cambio de uso de suelo 1997-2000-2005-2010
☒
☒
PAOT
Cambio 1970-1997 y 1997-2000
☒
☒
PAOT
Proporción de suelo agrícola y urbano (cambio): Dato en %
respecto al área y clasificación de uso de suelo 200-2010
☒
☒
INEGI, PAOT
☒
☒
TESIS DE
MAESTRIA
(Merlín,2009)
Proporción de infraestructura urbana actual- PAOT
Cambio de Uso de Suelo (1989-2006)
87
10.3 ANEXO III. ENTREVISTAS SEMI-ESTRUCTURADAS Y ENCUESTAS
La Fase 1 del desarrollo de esta investigación se planteó una primera etapa de uso de
metodologías cualitativas para la obtención de información en torno a las causas clave
motivando el cambio de uso de suelo. Para este efecto se utilizaron entrevistas semiestructuradas a 19 expertos locales. Así mismo, en un esfuerzo conjunto con la asociación REDES
A.C., se realizaron encuestas a 14 productores agrícolas. A partir de esta información, la
cartografía digital recopilada, los datos estadísticos y la literatura previa se plantearon causas
clave a nivel de hipótesis.
Este documento anexo expone el uso de las entrevistas semi-estructuradas y encuestas para el
caso de estudio.
10.3.1 Entrevistas
Las entrevistas semi-estructuradas se basaron en los siguientes cuatro temas guía:
1. Percepción de la pérdida de zonas agrícolas tradicionales: ¿existe o no? Si consideran
que sí. ¿Desde cuándo percibe que la tendencia de pérdida/abandono de producción en
chinampa ha sido más significativa?
2. Amenazas principales a la producción agrícola en la chinampa. ¿Qué está causando esta
pérdida-cambio de suelo agrícola?
3. ¿Hay influencia de políticas y programas del gobierno en esta tendencia? ¿si/no?
¿cómo?
4. ¿Cómo se podría re–incentivar la agricultura de chinampa?
Los siguientes expertos locales fueron entrevistados:
88
Tabla 10. 1 Lista de expertos entrevistados
Nombre del productor
Fecha de Entrevista
José Luis Severiano
11/11/2013
Juan Rosales Abad
11/11/2013
Anastasio Santana Velasco
11/11/2013
Isabel Pérez Osorio
11/11/2013
Renato Flores González
11/11/2013
Pedro Velasco López
11/11/2013
Graciela Sánchez Mendoza y Luis Castillo Savala.
11/11/2013
Ezequiel Padilla García
11/11/2013
Pablo H. Rosas Vázquez
11/11/2013
Isaías Melendez
05/09/2014
Roberto Xolalpa
05/09/2014
Raúl Enríquez Galicia
05/09/2014
Juan José Enríquez
05/09/2014
Andrés Vázquez
08/12/2014
Enrique Pérez Campuzano (Investigador-Instituto de 09/05/2014
Geografía-UNAM)
Eder Pérez (TECHO-ONG)
11/07/2014
Oscar Alejandro Vázquez Chávez (TECHO-ONG)
11/07/2014
Lic. Felipe Rodríguez Miréles (PAOT)
20/10/2014
A continuación se presenta una síntesis de lo expresado por algunos de los expertos locales en
las entrevistas. Las entrevistas se encuentran grabadas en formato digital para consulta31
Dario Velasco
La agricultura de chinampa se está perdiendo por la ideología. Los mismos productores
enseñaron a sus hijos que el trabajo del campo no es digno, les enseñaron a irse, a buscar salir a
estudiar, a ser doctores, ingenieros, abogados. Se menospreció el trabajo agropecuario.
La mancha urbana se está comiendo la zona, llegan asentamientos irregulares y limitan el suelo
para cultivo.
Desde hace 25 años se ha ido perdiendo la agricultura. En los últimos 5–8 años ya se está
recuperando. Hay nuevos proyectos, nuevos nichos de mercado donde se paga mejor, como
mercados orgánicos. A veces son formas ‘locochonas de producción’, tienes que ver las
características muy particulares, de una chinampa a otra cambian las condiciones, es necesario
ver estas condiciones para producir.
Mi objetivo es continuar y crecer el negocio.
(En cuanto a su opinión de los apoyos que da el gobierno)
31
El texto en paréntesis son notas o comentarios de la tesista.
89
Es pura política. Las personas que se logran hacer de ellos son personas que están apegados a la
política que tienen el tiempo para salir que tienen el tiempo para ver lo de los papeles. Porque
alguien que vive netamente de la agricultura no puede salir, o trabaja para comer, para sacar
los gastos del día, o va a pelear los proyectos
(Ante la pregunta de ¿Qué se debería hacer para reincentivar la producción de chinampa?)
No se tendría que hacer la gran cosa. Con el hecho de que se generará un mercado, que fuera lo
suficientemente fuerte y atractivo para mantener la producción. La gente va a regresar a
producir porque le va a dejar, porque va a ver que es negocio. De esa manera se va a reactivar
lentamente pero lo que va lento y va constante es lo que más dura. Si se genera el mercado, que
es lo que hace falta, se va a seguir.
Hay que traer a la gente a las chinamapas para que cambie su idea de Xochimilco. Si viene la
gente puede ver las formas de producción, el agua tratada en los canales es buena para riego,
esta tratada para eso. El agua no es sucia, aunque la calidad del agua antes era mejor. Hay más
ninfa, que indica que está mejorando en algo. El agua sirve para la siembra.
Luis Castillo Zavala y Graciela Sánchez Mendoza
Don Luis: Desde los años 50 se llevaron el agua para la ciudad de México, de los manantiales, de
Nativitas, esa es una de las causas. Otra causa es el nivel económico que buscaron mejores
condiciones de vida, nos engañaron… nos dieron un empleo remunerativo con el fin de cuando
viniéramos de trabajar nos pusiéramos a trabajar en el campo… pero como siempre todo lo malo,
con el poco ingreso que nos daban, ya nos quedábamos en la casa… hay gente que si ha
progresado, que ha sacado beneficio de la chinampería, pero son muy pocos.
(Sobre el crecimiento urbano)
Ha afectado bastante, de Puente de Urrutia para canal de Apatlaco y hasta canal de la Santísima
y Caltongo ya es zona urbana, clandestina, zonas irregulares. No se diga la zona de ampliación
San Marcos, que todo para allá ha afectado. No está controlada la urbanización.
La urbanización lleva fácil unos 35–30 años con más auges fue hace como 20 años. Más por las
malas políticas de los delegados que ya no eran conscientes.
(Respecto a las políticas)
La política federal y la del distrito se han estado echando la culpa uno a otro, que a mí no me
toca que a ti te toca… no la controlan (la urbanización). No dan permisos, se agarran y por
ejemplo los malos dirigentes o presidentes de asociaciones son los que llevan a su gente.
Últimamente los últimos delegados por ganarse a gente así, por tener una causa, vienen y a un
grupo de campesinos o de las zonas más vulnerables, o sea de bajos ingresos… les dan pues así
como antes, nos daban espejitos para que los siguiéramos según sacar beneficios pero a la vez
los que sacan beneficios son ellos.
(En cuanto a los apoyos a los campesinos)
Como siempre los campesinos son los últimos, siempre los que están más allegados o sacan
provecho, o simplemente los gestores o algo así son los que se llevan más. Por ejemplo ahorita
del programa se les tiene que dar el 10% (a los técnicos). He sabido, no me consta.
90
(Ninguno de sus hijos quiere continuar, no tiene familia que produzca. Los campesinos mandan
a los hijos a que estudien. Sus hijos crecieron como niños de ciudad no tuvieron contacto con
nada de ser “campesino”)
(Ante la pregunta de ¿Qué se debería hacer para reincentivar la producción de chinampa?)
Necesitamos todo pero con cierta medida. Tampoco que nos den apoyos y pues nos hacemos…
afectos a que no trabajamos porque ya nos lo están dando todo, o sea que ya no nos motivan a
tener interés porque todo nos cae del cielo así.
(¿Cómo debería ser el apoyo?) Que hubiera más capacitación y buscar a las personas que tengan
más interés… más chinamperos, porque unos nada más estamos por encima y no somos
auténticos campesinos.
Pedro Velazco
(Ante la pregunta ¿Por qué se han perdido las zonas agrícolas?)
Más que nada por las ventas, hay mucha competencia, aquí siembran, llevan su producto, pero
luego muchas veces la gente se van a lo más barato, se van a lo central y ya no se detienen a
sembrar aquí. Van y compran y ya. Para que voy a sembrar si toda mi verdura se me queda, allá
más fácil, van compran y ya… también ha afectado la mancha urbana… viene agua con mucho
jabón, avientan animales al canal,… más los desagües.
(En cuanto a las políticas)
La gente de la delegación debería revisar más los alrededores de la chinampería… y no dar
facilidades de que siga creciendo la mancha, ellos mismos propician la mancha.
(Respecto a los apoyos, ¿Han recibido apoyos?)
Apoyo apoyo no, hay apoyos pero te piden muchos requisitos y vueltas, sáqueme copia de esto,
sáqueme copia del otro, la mera verdad no nos da tiempo de andar ahí, tal vez a otros si porque
tienen el tiempo de andar allí.
(¿Qué tipo de apoyo se necesita para reactivar la chinampería)
Apoyo para limpiar los canales, hay tanto lirio que no se puede ni entrar, que nos dieran semillas,
para seguir trabajando, maquinaria, tractor para barbechar.
Isabel Pérez Osorio
(En torno a la pérdida de la agricultura de chinampa, el señor Isabel habló que efectivamente
las zonas de agricultura de chinampa se están perdiendo. Las causas que mencionó fueron)
(La situación económica) El campesino, conservando lo tradicional, no le alcanza para subsistir.
Se ve en la necesidad de buscar empleo, de irse a la ciudad, a las zonas urbanas, prefieren un
sueldo que venir a cultivar a las chinampas. Por esa razón vemos muchas chinampas tiradas. A
lo mejor el abandono no es porque quisieron sino por necesidades que se fueron dando a través
del tiempo.
(El considera que el cambio se empezó a dar desde hace 40 años. Por las necesidades que
mencionó antes. También habló de que muchos salieron a estudiar, terminaron alguna carrera,
una profesión o estudio y se fueron a desempeñar eso y se olvidaron de la chinampa.)
91
Lo fundamental en este caso es que ya los antecesores murieron, los que quedaron como que no
tenían esa idea. No veían lo grande que es cultivar, producir. Los jóvenes de ahora pues no, les
falta mucho que aprender, mucho corazón por el cultivo, por ser campesinos.
(Respecto al crecimiento de la ciudad)
Es un factor independiente o fuera del alcance de un campesino, porque eso ya es de gobierno,
sus propios intereses políticos, ayuda o destruye, de acuerdo a sus necesidades y que no se dan
cuenta y que realmente lo que se está haciendo es perjudicar a la chinampería. De ahí, pues el
campesino pues ya no.
(¿Las políticas han influido en el crecimiento urbano sobre las chinampas?)
Afectan bastante… sobre todo las disposiciones que se dan a nivel federal, de gobierno, que ellos
disponen, jamás preguntan y si preguntan, ya nada más para decirles que ya perdieron cierto
espacio o ciertos derechos como campesinos y pues desgraciadamente eso ha sido siempre, la
destrucción de criterio político influye bastante.
(Respecto a las ayudas para el campo en Xochimilco)
Se menciona de muchas ayudas, a veces veo o se sabe que esa ayuda no llega a los verdaderos
campesinos. Llega a los grupos políticos, precisamente que están ahí todo el tiempo, que sí
conocen a gente de las delegaciones o la delegación y que son los favorecidos,
independientemente de que den cuenta que el verdadero campesino pues no, no es apoyado.
(¿Qué se podría hacer para reincentivar la agricultura en Xochimilco?)
Mucha labor de convencimiento y de conciencia, de que estamos mal y que vamos destruyendo
poco a poco el planeta, los ecosistemas, y pues vamos perdiendo muchos animales, fauna, que
con el tiempo van a ser irremediables para que pueda subsistir…capacitaciones, propaganda,
incentivos como ayuda para el campesino, cursos, que si realmente sean, que nos conduzcan de
la mano, para qué para que se les despierte a los jóvenes el entusiasmo por el campo, por el
cultivo, porque sean campesinos.
José Luis Severiano Domínguez
(En cuanto a la pérdida de zonas agrícolas de chinampa)
Si se ha perdido bastante, ahorita los chavos de ahorita, ya tienen una carrera, salen a la ciudad
y dejan las tierras abandonadas. Todo alrededor está abandonado…La mancha urbana, mandan
todo el drenaje para los canales y es la que nos afecta.
(Respecto al crecimiento urbano, considera que si es un factor. Desconoce del tema de políticas)
(En el tema de apoyos o programas para el campo o la conservación)
Si he escuchado de algunos, pero ahora sí que necesita uno perder mucho tiempo para eso, todos
esos apoyos les llegan a personas que no siembran, que no necesitan ese recurso, así al
campesino, al verdadero campesino nunca le llegan.
(¿Qué se podría hacer para reincentivar la agricultura en Xochimilco?)
Está muy difícil, si tienen una carrera se van... se necesitan cursos, para que sigan aprendiendo,
ahora sí que volver a empezar
92
Pablo Huitzilihuitl Rosas
(Sobre las causas de pérdida de la zona chinampera)
La influencia de los medios de comunicación ha logrado que la gente se vuelva floja y pasiva, que
solo consuma de un aparador, que vea todo fácil, ha vuelto a la población pasiva… al campesino
siempre se le ha etiquetado como un personaje de clase media, media–baja o clase baja,
pisoteable. Entonces la gente siempre ha querido salir de ese digamos ese término equivocado,
ser campesino no es ser una persona pobre o una persona ignorante, lo estamos demostrando
con los conocimientos que nos dan (en cursos) y las prácticas de trabajo. Muchas personas dicen
yo quiero ser doctor, yo quiero ser abogado, ¿por qué?, yo no me quiero cansar, yo no me quiero
ensuciar.
(Él atribuye esto a lo que la gente ordinaria le llama civilización) Para mi es una consecuencia
de lo que se llama civilización.
La gente no conoce que en el Distrito Federal hay agricultura. Mucha gente no sabe que
Xochimilco está en el D.F. Existe una imagen muy corta de Xochimilco, de trajineras, chinampas
y un lugar donde se puede ir a tomar. La mancha urbana ya nos acorraló, es un fragmento muy
pequeño.
(Por eso expreso que con talleres y algún tipo de documental se podría concientizar a la gente
para que no se pierda Xochimilco, de cómo se ha ido perdiendo).
(Respecto a las políticas y programas)
Es definitivo, si tiene mucho impacto… nos pasa algo bien polémico y bien curioso aquí en
Xochimilco. Las naciones unidas da un dinero, aporta un dinero a Xochimilco para salvarnos y
lamentablemente las autoridades empiezan a maquilar en su cabeza pues no sé cosas, muy, no
tengo un adjetivo, pero de repente empiezan a inventarse, a sacarse de la manga proyectos y
programas de ayuda a no sé qué, nos empiezan a inventar que una lista de productores, le llaman
censo, donde si tu no estas censado como agricultor no tienes derecho… se suponen que existen
los censos de agricultores o de campesinos, se supone que cuando estas personas, o el sistema,
empiezan a implementar las ayudas te dicen bueno sí, pero tú a que sociedad perteneces o en
dónde estás registrado como agricultor… un ejemplo están regalando semillas ¿cómo
compruebas que eres productor o campesino? Si no lo puedes no te doy las semillas, una, dos,
hay beneficios económicos… aquí en Xochimilco lo hemos visto es que está involucrada la
protección ambiental de no sé qué, hay otra institución que entonces dice que porque es un lugar
en riesgo de lo que sea, nos empiezan a poner candados, a cerrar las puertas, no se le puede dar
este beneficio, no se le puede dar esta ayuda, no tiene esto, no tiene el otro. Afecta demasiado,
las autoridades no ven eso en realidad. Nosotros mismos lo sabemos… lo que hemos aprendido
es que nosotros tenemos que unirnos para no tener que depender de ellos.
(Sobre la politización de Xochimilco) Lamentablemente es otra de las cosas que nos ha pegado
en Xochimilco, es que todo en Xochimilco se mueve por masas, y a las masas las mueven los
partidos políticos.
(En cuanto a propuestas de solución)
Si hubieran otras instancias (fuera del gobierno) que en verdad se preocuparan por el rescate,
no solamente de la chinampa, de todo lo que implica Xochimilco, sería maravilloso.
93
(También menciono que se debe capacitar a todos, tanto a la zona turística y la chinampera,
para llegar acuerdos, es necesario que se pongan de acuerdo) Enseñarle a las personas que están
de aquel lado de la zona turística que sí se puede a lo mejor hacer descargas, pero de una forma
más consciente… decirles que es una opción.” Planteo que sería importante hablar de los
desechos, que los campesinos usen lo orgánico para composta y ellos no tiren basura en los
canales.
Renato Flores González
(Él considera que la forma tradicional de cultura se está perdiendo, ahora se usan máquinas en
la agricultura. Su percepción en torno a las causas de pérdida de zonas de agricultura de
chinampa es:)
Los mismos padres abuelos han dejado de inculcar ese valor, ese respeto a la tierra… hoy en día
ya agarran una carrera y se van a las ciudades, se alejan de esto.
La mancha urbana está desapareciendo la agricultura… zonas que eran de agricultura son ahora
habitacionales, aunque no son edificios, son cuartos, casas.
(Él considera que el gobierno ha promovido la mancha urbana, dotando de servicios a los
asentamientos)
(En cuanto a los apoyos del gobierno al campo)
Yo creo que en todo México, solo se le dan a la gente allegada… son el amigo, el padrino, solo a
personas contadas. Aparte de eso se dan un apoyo pero piden… no hay, apoyos apoyos
realmente no hay.
(Para reincentivar la chinampería es necesario) Para empezar… darle más difusión, que el
gobierno en conjunto del D.F. que pasará realmente a la zona chinampera, que se olvide nada
más de lo que es la zona turística. Ellos solo se enfocan a la zona turística, ahí limpian ahí barren,
pero no ven lo que hay más adentro. Sería eso y sería detener la mancha urbana.. Si llegará más
para acá ya sería muy complicado.
94
10.3.2 Encuestas
Se realizaron encuestas a 14 productores agrícolas de las zonas chinamperas de Xochimilco y
San Gregorio Atlapulco en 2014. En la Tabla 1 se presenta la relación de encuestados:
Tabla 10. 2. Lista de expertos encuestados
Nombre del productor
José Luis Severiano
Juan Rosales Abad
Anastasio Santana Velasco
Isabel Pérez Osorio
Renato Flores González
Pedro Velasco López
Graciela Sánchez Mendoza y Luis Castillo Savala.
Ezequiel Padilla García
Pablo H. Rosas Vázquez
Anónimo
Isaías Hernández Martínez
Anónimo
Roberto Xolalpa
Raúl Enriquez Galicia
Fecha de Encuesta
12/03/2014
12/03/2014
12/03/2014
12/03/2014
24/03/2014
12/03/2014
13/03/2014
24/03/2014
04/05/2014
16/05/2014
05/09/2014
05/09/2014
05/09/2014
05/09/2014
Las encuestas fueron un esfuerzo conjunto con la asociación civil REDES A.C., el IIE y
CRIM/UNAM, EarthWatch Institute - EY. La encuesta cuenta con 91 reactivos incluidos en los
siguientes apartados:
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
Datos Básicos
Organización
Estructura socioeconómica de la producción
Comercialización del producto
Caracterización económica
Percepción sobre el ambiente
VII. Adquisición, uso y manejo de agroquímicos
Para la realización de esta investigación se utilizaron solo algunos de los reactivos. Se participó
en el diseño y el levantamiento de las encuestas. El procesamiento y análisis de la información
se realizó con ayuda del Dr. Daniel Revollo del CRIM-UNAM. La encuesta tiene estrictos fines
académicos y de investigación de diferentes áreas: socioeconómicos, ambientales y de
motivación al cambio de uso de suelo. Al final del anexo se encuentra la encuesta completa.
Para esta tesis se utilizaron los apartados II, III y IV. Específicamente se usaron los reactivos: 8,
16, 19, 30, 31, 34, 35-48.
95
CUESTIONARIO SOCIOECONOMICO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN LAS CHINAMPAS DE LA ZONA LACUSTRE DE XOCHIMILCO y SAN GREGORIO
ATLAPULCO
** Toda la información recabada en este cuestionario es de carácter confidencial y con fines académicos.
Fecha: _____/_____/_____
Folio: _______________________________
Punto de georreferencia: __________________________________
Nombre del productor (opcional) : _________________________________________________________________________________________________________
I. Datos Básicos:
1. Edad: ____________
2. Sexo: Masculino ( ) / Femenino ( )
3. Último grado de estudios culminado:
Primaria
Secundaria
Licenciatura
Posgrado
Preparatoria
Ninguno
Educación Técnica
4. Ocupación (sector agropecuario):
Horticultor
Otra:
Floricultor
Ganadero
Pescador
:____________________________________________________________________________________________
5. Estado Civil:
Soltero
Casado
Divorciado
Unión libre
6. ¿De dónde es usted originario? Estado: _______________________ / Delegación: _______________________________}
7.¿Dónde habita usted actualmente?
Calle y núm.__________________________________/ Col. o Barrio:__________________________________/ Delegación:____________________________
II. Organización
8. ¿Es miembro de alguna(s) organización(es) agrarias o grupo de chinamperos?
Si (pasar a la 9)
No (pasar a la16)
96
9. ¿Cuál(es)?: ______________________________________________________________________________________________________________________
10. ¿Antigüedad de pertenencia a la asociación (meses/años)?: _______________________________________________________________________________
11. ¿Cuál de los siguientes beneficios le otorga la afiliación a esta asociación?
Préstamos en efectivo
Préstamos en especie
Servicio médico
Capacitación
Otros:
Asesoría para la producción
Mejor precio de venta
Análisis de suelo
Asesoría en comercialización
Protección en caso de siniestro
Análisis o estudios de plagas
Acceso a programas de gobierno
Protección contra robo
Prestigio
Tecnificación de la producción
Cooperación entre productores
Ninguna
:____________________________________________________________________________________________
12. ¿Qué tan frecuente asiste usted a reuniones?
Siempre
Regularmente
13. ¿Paga alguna cuota anual?
Si
¿Cuánto paga?
No
De vez en cuando
No asisto
$
14. ¿Considera usted que hay problemas internos dentro de la organización?
Si (pasar a la 15)
No (pasar a la16)
15. ¿Cuáles son los tres principales problemas dentro de la organización?
a) ____________________________________________________________________________________________________________________________
b) ____________________________________________________________________________________________________________________________
c) ____________________________________________________________________________________________________________________________
16. ¿Qué tan importante es pertenecer a una organización?
Muy importante
Medianamente importante
III. Estructura socioeconómica de la producción
17. ¿El servicio de salud al que acude es?
ISSSTE
IMSS
Poco importante
Nada importante
Centro de Salud
Seguro Popular
97
Particular
18. ¿Qué transporte utilizan más usted y su familia?
Transporte público
Automóvil particular
Bicicleta
Otro:
:____________________________________________________________________________________________
19. Aparte de la chinampería, ¿tiene usted otro trabajo?
Ninguno (pasar a 21)
Trabajos profesionales no agrícolas
Negocios
Otra rama:
:_____________________________________________________________
20. ¿Cuál es el trabajo?: __________________________________________________________________
21. ¿Dónde se encuentra este trabajo?
Misma colonia
Misma delegación
Extranjero
Mismo estado
Otros estados
22. ¿Cuánto tiempo dedica al trabajo en la chinampa?
Número de días a la semana: _____________________________________________________________
Número de horas al día: _________________________________________________________________
23. ¿Tiene familiares que trabajen con usted en la chinampa?
Si
No (pasar a la26)
24. ¿Cuántos?: ______________
25. ¿Les paga?
Si
No
¿Cuánto paga?
$/día
26. ¿Contrata empleados eventuales?
Si (pasar a la 27)
No (pasar a la 30)
27. ¿Por cuánto tiempo contrata a estos empleados? ______________ Número de días al año.
28. ¿Cuánto les paga aproximadamente?: __________________________________________ $/día.
29. ¿Cuánto gasta en mano de obra por temporada de cosecha?: __________________________ pesos.
98
30. ¿Cómo cubre los costos de la producción de la chinampa?
De lo que deja la chinampa
Apoyo gubernamental (pasar a 31)
%
%
Crédito (pasar a 32)
Otras actividades productivas o comerciales (pasar a 33)
%
%
Otro:_________________
_________________
%
31. Apoyo gubernamental: ¿Qué programa y de qué institución?: ______________________________________________________________________________
32. Crédito: ¿De dónde lo obtiene?_________________________________Tasa de interés: _____________________________________
33. Otras actividades productivas o comerciales: ¿Cuáles?:_______________________________________________________________________
34. ¿Ha recibido capacitación para la producción y/o comercialización?
Si
¿De qué tipo? Técnicas la producción (riego, uso de equipo,
manejo de otros insumos, etc.)
¿De quién?
Gobierno Federal
Gobierno Local
______________
______________
No
Agroecología, agricultura de
conservación u orgánica.
Organizaciones
de
las
Sociedad Civil
Comercialización
Otro:______________
Universidades
o
inst. académicas
Otro:______________
35 ¿Qué considera que es lo más importante para su producción agrícola?
1
2
3
4
5
6
Cercanía a los mercados en la ciudad
Apoyos económicos (financieros)
Apoyos con equipos y materiales
Apoyos para la comercialización (apertura de mercados o espacios)
Capacitación para la producción y/o comercialización
Condiciones del suelo y agua propicias para la agricultura
7
Cuidado al medio ambiente (biodiversidad, calidad de agua en los canales, etc.)
8
Otro:_________________________________________________________________
36. De los anteriores, ¿Qué es para usted lo más necesario? Número: ___________
37. Si no cultivara en la chinampa, ¿Qué haría en ella?:
99
Casa habitación
Nada
Otro uso:
Turismo
Ecoturismo
Conservación
:____________________________________________________________________________________________
38. ¿Sabe usted que Xochimilco es un Área Natural Protegida (ANP)?
Si
¿Cómo obtuvo la información?
Gobierno
Asoc. Civil
No
Inst. académica
Conocidos
Otro:__________________
39. ¿El hecho que Xochimilco es una ANP, le otorga a usted alguna oportunidad?
Si
¿Cuál?
No
¿Por qué?
40. ¿El hecho que Xochimilco es una ANP, le afecta o le genera alguna restricción?
Si
No
¿Cuál?
41. ¿A quién(es) identifica como autoridad de la Zona Lacustre?____________________________________________________________________________
IV. Comercialización del producto
42. ¿A quién vende sus productos?
Organización de productores
Organización de la sociedad civil
Intermediario
Gobierno
Comercializadora
Consumidor final
Otro:
_______________________________________________
43. ¿El precio al que vende su producto se le hace justo?
Si
No (pasar a la 46)
44. ¿Por qué?: __________________________________________________________________________
45. ¿Considerando el precio actual al que vende sus productos, cuánto aumentaría para considerarlo justo?: _______ %
46. ¿Cómo transporta el producto al lugar de venta?
Canoa
Automovil/Taxi
Carretilla
Transporte público
100
No lo transporto
Otro:
___________________________________________________________
47. ¿En qué lugar vende principalmente su producto?:
Mercado local en Xochimilco
Fuera de Xochimilco en el D.F.
Otro estado
Otro:_____________________
48. ¿Tiene otros gastos extras en cada temporada de cosecha cómo?
Impuestos
Cuotas a alguna organización
Herramientas
Pago de lugar en mercado
Otros:
:____________________________________________________________________________________________
V. Caracterización económica
49. Datos sobre la(s) chinampa(s)
Extensión
Nº
Dueño
Si
No
Años
Tenencia
Ejidal
Comunal
Privada
Escritura
s
Si
No
Total (m2)
Cultivo
(%)
Camas
num
Almácigos
(%)
Animal
(%)
Forraje
(%)
Bodega
(%)
Invernadero
(%)
Otro
(%)
Canal
m2
1.
2.
3.
4.
5.
Si produce en más de una chinampa y/o parcela:
50. ¿A qué distancia se encuentran sus parcelas?___________________________________(metros)
51. ¿Encuentra dificultad en operarlas considerando la distancia?
Si
No
101
52. ¿Porqué?:___________________________________________________________________________________________________________________________
53. Insumos en la producción
Insumo
Bomba de agua
Generador de electricidad
Motor fuera de borda
Renta motor fuera de borda
Tractor
Renta tractor
Motocultor
Renta motocultor
Gasolina p/bomba de agua
Gasolina p/motocultor
Gasolina p/transporte
Aceites
Electricidad
Teléfono celular
Teléfono/internet
Agua
Gas
Basura
Jornaleros fuera de la familia
Familiares que trabajan
Renta de chinampa:
Fertilizante 1:
Fertilizante 2:
Fertilizante 3:
Fertilizante 4:
Fertilizante 5:
Fertilizante 6:
Plaguicida 1:
Plaguicida 2:
Unidad
Precio
Periodo
Rendimiento/Unidad
102
Insumo
Plaguicida 3:
Plaguicida 4:
Plaguicida 5:
Plaguicida 6:
Plástico:
Arcos:
Bolsas:
Maceta:
Malla sombra:
Manguera
Tezontle:
Herramienta 1:
Herramienta 2:
Herramienta 3:
Herramienta 4:
Semilla 1:
Semilla 2:
Semilla 3:
Semilla 4:
Semilla 5:
Semilla 6:
Planta 1:
Planta 2:
Planta 3:
Planta 4:
Planta 5:
Planta 6:
Transporte comercialización
Paja para acolchado
Plásticos p/microtunel
Malla antigranizo
Malla protección lateral
Unidad
Precio
Periodo
Rendimiento/Unidad
103
Insumo
Pago de plaza
Lugar de venta
Asesoría
Trajinera o canoa
Renta trajinera o canoa
Remo
Renta Remo
Inversión inicial
Reparación y mantenimiento de equipo
Otro 1:
Otro 2:
Otro 3:
Otro 4:
Otro 5:
Otro 6:
Otro 7:
54. Calendario de cultivo
Cultivo
1.
2.
3.
4.
5.
Unidad
Precio
Temporada
Lluvias
Periodo
Ene.
Feb.
Rendimiento/Unidad
Mar.
Abr.
May.
Jun.
Jul.
Ago.
Sep.
Oct.
Nov.
Dic.
Secas
Lluvias
Secas
Lluvias
Secas
Lluvias
Secas
Lluvias
Secas
104
55. Ingresos por la producción
Producción kilos o piezas o manojos o cama/Mes
T. Lluvias
T. Secas
Producto – Cultivo
Precio Unitario
T. Lluvias
T. Secas
% de Autoconsumo
T. Lluvias
T. Secas
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
56. Manejo de plagas: ¿Qué utiliza para el manejo de plagas en sus cultivos?
Uso plaguicidas
Plaguicida 1
Nombre:
Organoclorado ( )
Orgafosforado ( )
Marca:
Cultivos
1
Cantidad
Frecuencia
Plaguicida 2
Nombre:
Organoclorado ( )
Orgafosforado ( )
Marca:
Si
No
Carbamatos ( )
2
3
4
Carbamatos ( )
Piretroides( )
5
6
Piretroides( )
Otro ( ):_________________
7
8
Otro ( ):_________________
No sabe( )
9
10
No sabe( )
105
Cultivos
Cantidad
Frecuencia
1
Plaguicida 3
Nombre:
Organoclorado ( )
Orgafosforado ( )
Marca:
Cultivos
1
Cantidad
Frecuencia
Plaguicida 4
Nombre:
Organoclorado ( )
Orgafosforado ( )
Marca:
Cultivos
1
Cantidad
Frecuencia
Plaguicida 5
Nombre:
Organoclorado ( )
Orgafosforado ( )
Marca:
Cultivos
1
Cantidad
Frecuencia
2
3
4
Carbamatos ( )
2
3
4
Carbamatos ( )
2
3
4
Carbamatos ( )
2
3
4
5
6
Piretroides( )
5
6
Piretroides( )
5
6
Piretroides( )
5
6
7
8
9
Otro ( ):_________________
7
8
No sabe( )
9
Otro ( ):_________________
7
8
8
10
No sabe( )
9
Otro ( ):_________________
7
10
10
No sabe( )
9
10
106
Uso otras técnicas
Caldos minerales
Si
No
(1) Nombre:
Cultivos
Cantidad
Frecuencia
(2)Nombre:
Cultivo
Cantidad
Frecuencia
(3)Nombre:
Cultivo
Cantidad
Frecuencia
Asociación de cultivos
¿Con qué productos?:
Frecuencia:
Rotación de cultivos
¿Con qué productos?:
Frecuencia:
Otras técnicas
(1) Nombre:
Cultivos
Cantidad
Frecuencia
(2)Nombre:
Cultivo
Cantidad
107
Frecuencia
(3)Nombre:
Cultivo
Cantidad
Frecuencia
57. Fertilizantes
Uso fertilizantes (químicos)
Fertilizante 1
Nombre:
Nitrogenado ( )
Marca:
Cultivos
1
Cantidad
Frecuencia
Fertilizante 2
Nombre:
Nitrogenado ( )
Marca:
Cultivos
1
Cantidad
Frecuencia
Fertilizante 3
Nombre:
Nitrogenado ( )
Marca:
Cultivos
1
Cantidad
Frecuencia
Si
No
Fosforado ( )
2
3
4
No sabe( )
5
6
7
Fosforado ( )
2
3
4
3
4
9
10
9
10
9
10
No sabe( )
5
6
7
Fosforado ( )
2
8
8
No sabe( )
5
6
7
8
108
Fertilizante 4
Nombre:
Nitrogenado ( )
Marca:
Cultivos
1
Cantidad
Frecuencia
Fertilizante 5
Nombre:
Nitrogenado ( )
Marca:
Cultivos
1
Cantidad
Frecuencia
Uso otras técnicas
Fosforado ( )
2
3
4
No sabe( )
5
6
7
Fosforado ( )
2
Si
Composta
Cultivos
Cantidad
Frecuencia
Lombricomposta
Cultivos
Cantidad
Frecuencia
Biomagro
Cultivos
Cantidad
Frecuencia
3
4
8
9
10
9
10
No sabe( )
5
6
7
8
No
109
Bocachi
Otras técnicas
Cultivos
Cantidad
Frecuencia
(1) Nombre:
Cultivos
Cantidad
Frecuencia
(2)Nombre:
Cultivo
Cantidad
Frecuencia
(3)Nombre:
Cultivo
Cantidad
Frecuencia
58. Agua
Cantidad
Tiempo
Horas de
riego/semana
Tipo de
riego
Lugar
Varios
Bombeo
Tipo Motor:
Captación agua
Temporal
Área captación:
No aplica
No aplica
Tipo Manguera:
Pulgadas Bomba:
No aplica
No aplica
VI. Percepción sobre el ambiente
59. ¿Cuál es el uso del suelo alrededor de la chinampa?
Urbano
Campo de futbol
Pastizal
Otro
Agrícola tecnificado
Turístico
:_________________________________________________________________________________
110
60. ¿Observa alguna fuente de contaminación?
Desagüe
Basura
Desechos Agrícolas
Ganadería
Otro
: ____________________________________________________________________________________________
61. ¿Qué tipo de vida acuática observa alrededor de la chinampa?
Peces
Anfibios
Reptiles
Aves acuáticas
Vegetación acuática
Otros
: ___________________________________________________________________________________________________________
62. ¿Ha observado alguna reducción de algún grupo de animales o plantas a lo largo del tiempo?
Si
¿De qué animal o planta?
¿Desde cuándo ha sido más notorio este fenómeno?
No
63. ¿Ha observado algún aumento de grupos de animales o plantas a lo largo del tiempo?
Si
¿De qué animal o planta?
¿Desde cuándo ha sido más notorio este fenómeno?
No
64. ¿Qué tipo de vegetación acuática observa alrededor de la chinampa?
Plantas sumergidas
Plantas emergiendo
Plantas flotantes
111
65. ¿Ha observado algún evento de muerte masiva de peces cerca de su chinampa?
Si
Causa:
No
66. ¿Comúnmente de qué color observa el agua?
Marrón
Verde
67. ¿Percibe algún olor particular proveniente del agua?
Amarilla
Transparente
Si
Cuál
No
68. Usos del agua
Riego
Lavado
Consumo
Cosecha
Equipo
Otro
¿Qué usos le da al agua?
¿De dónde obtiene el agua
para?
¿En dónde almacena el
agua que usa para?
VII. Adquisición, uso y manejo de agroquímicos
69. En los últimos 10 años, ¿Ha notado que el uso de agroquímicos ha aumentado en la zona lacustre?
Si
En que %
No
70. ¿Usa agroquímicos?
Si
No
71. ¿Dónde los compra?
Proveedor
Tienda especializada
72. ¿Adquiere el producto en Xochimilco?
Otro lugar:
______________________________________________
112
Si
No
73. ¿Los utiliza por recomendación de…?
Especialista
Familiares y amigos
Experiencia propia
Otro:
______________________________________________
74. ¿Requiere de algún permiso para la compra de agroquímicos?
Si
No
75. ¿Dónde almacena los agroquímicos?
Bodega
Casa
Aire libre
Otro:
______________________________________________
76. ¿Mantiene el producto en su envase original?
Si
No
77. ¿Sigue la dosis recomendada del producto?
Si
No
78. Mezcla plaguicidas
Si
No
79. Mezcla Fertilizantes
Si
No
80. ¿Dónde realiza la preparación de los agroquímicos?
Casa
Chinampa
Canoa
Otro:
______________________________________________
81. Si mezcla los agroquímicos ¿Dónde realiza la mezcla?
Lugar destinado a la preparación
Casa
Chinampa
Canoa
Otro:
______________________________________________
82. ¿Recibe alguna captación sobre el uso y el manejo de alguno de los productos?
Lugar destinado a la mezcla
Proveedor
Otro:
Contrata un asesor privado
Institución pública
______________________________________________
Ninguna asesoria
113
83. ¿Utiliza el equipo recomendado durante la preparación del producto?
Si
¿Qué equipo?
No
84. ¿La ropa que usa al aplicar los agroquímicos la lava junto con la de toda su familia?
Si
No
85. ¿Con qué frecuencia lava su equipo/ropa de trabajo?
Después de utilizarlo
Semanalmente
86. ¿Dónde deposita los envases vacíos?
Mensualmente
No lo lavo
Centro de acopio autorizado
Basura municipal
Los quemo
Otro:
______________________________________________
87. ¿Considera que el uso de agroquímicos tiene algún efecto en el ambiente?
Si
No
88. ¿Considera que el uso de agroquímicos tiene algún efecto en la salud?
Si
No
89. Usted o algún miembro de la familia padece alguna de las siguientes enfermedades:
Miembros de la familia que viven
con el entrevistado
Edad
Dolor de cabeza
Irritación de la piel
Gastrointestinal
Vómito
Diarrea
Frecuencia
90. ¿En los últimos 10 años ha conocido casos de nacimientos de niños con malformaciones congenitas?
114
Si
No
91. ¿En los últimos 10 años, ha sabido de algún familiar o vecino que haya tenido un fallecimiento relacionado con el uso de agroquímicos?
Si
Edad del fallecido
¿Conoce los síntomas que hubieron?:
No
¡Le agradecemos la participación para realizar esta encuesta con fines académicos!
Notas del entrevistador:
115
10.4 ANEXO IV. PLANEACIÓN DE TALLERES PARTICIPATIVOS (CARTA DESCRIPTIVA Y MAPAS
BASE)
En este documento anexo se presenta el proceso de planeación para los talleres de cartografía
participativa en la Zona Chinampera de Xochimilco y en la Zona Chinampera de San Gregorio.
Primero se encuentra la carta descriptiva con la planeación de talleres y posteriormente se
exponen los mapas base que se generaron para cada uno de los ocho talleres desarrollados en
la investigación. Se incluyen los mapas base utilizados para: Escala 1 (ANP), Escala 2 (Zona
Chinampera de Xochimilco A y Zona Chinampera San Gregorio B), Escala 3 (Parajes de San
Gregorio).
10.4.1 Planeación de Talleres Participativos y Recorridos
Como parte de la concertación de talleres y recorridos se realizaron diferentes reuniones en
diciembre 2014. A continuación se presenta la lista de representantes que formaron parte de
las reuniones (Tabla 1). La concertación fue un proceso continuo debido a la desconfianza y
agendas de algunos de los productores, sin embargo se logró cumplir el objetivo propuesto para
el taller. Así mismo cabe resaltar que en algunos casos tuvieron que existir varios ejercicios para
realizar todas las actividades planteadas.
Tabla 10. 3 Lista de representantes de San Gregorio Atlapulco
UNIÓN DE PARAJES DE SAN GREGORIO ATLAPULCO
Paraje
Representante
Puente de Urrutia
Sr. Raúl Enriquez Galicia y Roberto Xolalpa
La Huerta
Lino Narciso
Tecaltitla
Beto Castro y Juan Cervantes
Tlilac
Armando Galicia
Potrero
Abimael Telésforo
La Fábrica
Antonio Alvarado
Zacapa/Axayopa/Tlamelaitli/La
Espejera
Esteban Casas
Tlaquilpa/Otonzingo el
alto/Duraznotitla
Luis Alberto Mora y Jorge Ramírez
Oxtotzingo el bajo
Federico González
San Sebastián
Ariel Páez González
116
A partir de la concertación se estableció la realización de siete talleres en la Zona Chinampera
de San Gregorio y un taller en la Zona Chinampera de Xochimilco. Como parte de la planeación
se realizó la siguiente carta descriptiva para las actividades de los talleres realizados.
10.4.2 Carta descriptiva para la planeación de ejercicios de cartografía participativa
Objetivo del taller: Identificar, a partir de un ejercicio de cartografía participativa, las
percepciones de productores agrícolas del ANP de ZCE Ejidos de Xochimilco y San Gregorio
Atlapulco sobre:
Las causas clave que están propiciando la pérdida de zonas agrícolas y si éstas se manifiestan de
manera diferenciada a lo largo del territorio que comprende el ANP.
Las condiciones de cantidad y calidad de agua específicas en las diferentes zonas de producción
agrícola en el ANP y si éstas tienen diferentes niveles de afectación en la producción agrícola en
las mismas.
Para los diferentes talleres en zonas dentro del ANP se propone la siguiente carta descriptiva:
117
Tabla 10. 4. CARTA DESCRIPTIVA DE TALLERES. Elaboración propia.
Apertura
Secuencia del taller
Tiempo
Materiales
Introducción expositiva del objetivo del ejercicio de cartografía participativa.
10 min
Grabadora de voz y
Cámara para toda la
sesión
10 min
Post-it y etiquetas de
colores
Desarrollo
1. Para iniciar el ejercicio se pide a los participantes que planteen las causas
principales que desde su punto de vista amenazan la preservación del
suelo agrícola en la zona. Esto ha sido previamente discutido en
entrevistas y en pláticas de concertación, de manera que se busca validar
la información obtenida en las fases anteriores de la metodología.
Los participantes expresan las causas que identifican como principales,
especificando si son causas relacionadas con la producción, ambientales, con el
mercado-comercialización u otros. De manera colectiva se pide elegir la causa
principal.
2. Una vez identificadas, se les pide que escriban sobre la serie de MAPAS 1
(con el polígono del ANP):
Bolígrafos o lápices
10 min
Rotafolio en caso de
enlistar las causas o
post-it/etiquetas de
colores
20 min
Mapa 1. Mapa del
polígono del ANP ZCE
Ejidos de Xochimilco y
118

¿De qué manera se manifiestan las causas en las diferentes zonas
del ANP?

¿Hay zonas más afectadas, con mayor propensión de pérdida?
San Gregorio
Atlapulco.
Imagen de
GoogleEarthPro para
la zona como
referencia.
Para esto, se les provee con plumones y/o etiquetas de color rojo, amarillo,
verde, para expresar si es bueno, malo o regular. Se les invita a marcar las zonas
dentro del mapa.
3. Sobre la serie de MAPAS 2 (con la Zona Chinampera de Xochimilco o con
la Zona Chinampera de San Gregorio), se les pide que realicen el mismo
ejercicio realizado para la ANP:

¿De qué manera se manifiestan las causas en la Zona Chinampera
de Xochimilco o de San Gregorio?

¿Hay zonas más afectadas, con mayor propensión de pérdida?
Si identifican el agua como causa principal, se complementa con las preguntas:

¿Cómo es la calidad de agua dentro de la zona? y ¿Cómo es la
disponibilidad de agua? ¿Hay diferencias entre los paraje, dónde?
20 min
MAPAS 2 (con la Zona
Chinampera de
Xochimilco o con la
Zona Chinampera de
San Gregorio). En este
caso se les presenta
cartografía de cambio
de uso de suelo, de
sistema hidráulico y
cobertura de canales
(Basados en
cartografía de PAOT
2013, INEGI 2010,
Merlin,2009)
119
Se les dan etiquetas de color rojo, amarillo, verde; para expresar si es malo,
regular, bueno. Se les provee de plumones si quieren marcar zonas dentro del
mapa. Si así lo manifiestan, se les invita a marcar dónde se identifica la mayor
problemática o a realizar anotaciones que consideren necesarias.
Imagen de
GoogleEarthPro para
la zona como
referencia.
Finalmente, se les pregunta:

¿Se relaciona la cantidad y calidad de agua con otras causas clave,
cómo?
NOTA: En caso de que identifiquen otra como causa principal, no la cantidad o
calidad de agua, se plantea esta pregunta en relación a dicha causa
4. En el caso de San Gregorio, se realiza un ejercicio para cada unidad
territorial. Se utiliza la serie de MAPAS 3 (específico de cada paraje):
NOTA: A manera de realizar la discusión en esta escala se incluye una actividad
más, la delimitación de cada uno de los parajes, ya que esta delimitación sociohistórica no se encuentra en la cartografía oficial para la zona.
Después de la delimitación, se pide a los expertos que expresen:
30-40 min
MAPAS 3: Mapa
específico del paraje.
Se presenta para el
paraje la cartografía
de cambio de uso de
suelo, de sistema
hidráulico y cobertura
de canales. (Basados
en cartografía de
120

¿Cómo se manifiestan las causas clave identificadas dentro de su
paraje?

Se les invita a marcar cuáles son las zonas con mayor o menor
peligro de pérdida
Si identifican el agua como causa principal, se complementa con las preguntas

PAOT 2013, INEGI
2010, Merlin,2009)
Imagen de
GoogleEarthPro para
la zona como
referencia.
¿Cómo es la calidad de agua dentro de la zona? y ¿Cómo es la
disponibilidad de agua? ¿Hay diferencias dentro del paraje, dónde?
Se les dan etiquetas de color rojo, amarillo, verde; para expresar las zonas y/o
canales con diferentes calidades o cantidad de agua. Se les provee de plumones si
quieren marcar zonas dentro del mapa. Si así lo manifiestan, se les invita a marcar
dónde se identifica la mayor problemática o a realizar anotaciones que
consideren necesarias.
Finalmente, se les pregunta:

¿Se relaciona la cantidad y calidad de agua con otras causas clave,
cómo?
121
NOTA: En caso de que identifiquen otra como causa principal, no la cantidad o
calidad de agua, se plantea esta pregunta en relación a dicha causa
Cierre
A partir del ejercicio se genera un intercambio de percepciones.
10 min
Se agradece la participación y se les reitera el objetivo del ejercicio y que la
información obtenida se compartirá con ellos una vez analizada y se les dará una
copia de la Tesis realizada.
122
10.4.3 MAPAS BASE
Mapas base escala de ANP (1). ZCE Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco
Figura 10. 1. Mapa base 1 Escala 1 Cambio de Uso de Suelo-1989. Elaboración propia (Basados en cartografía de PAOT,2013; INEGI,2010; Merlin,2009)
123
Figura 10. 2 Mapa base 2 Escala 1. Cambio de Uso de Suelo - 2006. Elaboración propia (Basados en cartografía de PAOT,2013; INEGI,2010; Merlin,2009)
124
MAPAS BASE PARA TALLER EN ZONA CHINAMPERA DE XOCHIMILCO
MAPAS ESCALA (2) Zona Chinampera
Figura 10. 3 Mapa base 3. Escala 2. Cambio de Uso de Suelo 1989. Elaboración propia (Basados en cartografía de PAOT,2013; INEGI,2010; Merlin,2009)
125
Figura 10. 4 Mapa base 4 Escala 2. Cambio de Uso de Suelo - 2006. Elaboración propia (Basados en cartografía de PAOT,2013; INEGI,2010; Merlin,2009)
126
Figura 10. 5 Mapa base 5 Escala 2. Sistema Hidráulico. Elaboración propia (Basados en cartografía de PAOT,2013; INEGI,2010)
127
Figura 10. 6 Mapa base 6 Escala 2. Sistema Hidráulico. Elaboración propia (Basados en cartografía de PAOT,2013; INEGI,2010)
128
Figura 10. 7 Mapa base 7 Imagen de referencia. GoogleEarthPro.
129
MAPAS BASE PARA TALLERES EN ZONA CHINAMPERA DE SAN GREGORIO
MAPAS ESCALA (2) Zona Chinampera de San Gregorio
Figura 10. 8. Mapa base 8 Escala 2. Cambio de Uso de Suelo-1989. Elaboración propia (Basados en cartografía de PAOT,2013; INEGI,2010; Merlin,2009)
130
Figura 10. 9 Mapa base 9 Escala 2. Cambio de Uso de Suelo-2006. Elaboración propia (Basados en cartografía de PAOT,2013; INEGI,2010; Merlin,2009)
131
Figura 10. 10 Mapa base 10 Escala 2. Sistema Hidráulico. Elaboración propia (Basados en cartografía de PAOT,2013; INEGI,2010)
132
MAPAS ESCALA (3) Zona Chinampera de San Gregorio por paraje. Ejemplos de Mapas presentados en los Talleres32.
PARAJE AXAYOPA, ZACAPA, TLAMELAITLI, ESPEJERA 33
Figura 10. 11 Mapa base 11 Escala 3. Cambio de Uso de Suelo-1989. Elaboración propia (Basados en cartografía de PAOT,2013; INEGI,2010; Merlin,2009)
32
A continuación se muestran algunos ejemplos de mapas base utilizados durante los talleres. Todo el material se encuentra en la versión digital de la Tesis.
33
Es importante mencionar que algunos nombres en los mapas base que se usaron en los talleres contenían errores, los cuales fueron corregidos durante los talleres y correcciones
de los mapas resultado subsecuentes.
133
Figura 10. 12 Mapa base 12 Escala 3. Cambio de Uso de Suelo -2006. Elaboración propia (Basados en cartografía de PAOT,2013; INEGI,2010; Merlin,2009)
134
Figura 10. 13 Mapa base 13 Escala 3. Sistema Hidráulico. Elaboración propia (Basados en cartografía de PAOT,2013; INEGI,2010)
135
Figura 10. 14 Mapa base 14 Imagen de referencia. Ejemplo. GoogleEarthPro.
136
PARAJE POTRERO Y LA FÁBRICA
Figura 10. 15 Mapa base 15 Escala 3. Cambio de Uso de Suelo - 1989. Elaboración propia (Basados en cartografía de PAOT,2013; INEGI,2010; Merlin,2009)
137
Figura 10. 16 Mapa base 16 Escala 3. Cambio de Uso de Suelo - 2006. Elaboración propia (Basados en cartografía de PAOT,2013; INEGI,2010; Merlin,2009)
138
Figura 10. 17 Mapa base 17 Escala 3. Sistema Hidráulico. Elaboración propia (Basados en cartografía de PAOT,2013; INEGI,2010)
139
10.5 ANEXO V. RELACIÓN DE PUNTOS GEORREFERENCIADOS
En la siguiente tabla se presentan los puntos georreferenciados para esta investigación.
Número
Identificación de Punto
Instrumento de
Georreferenciación
1
Canal 1 Potrero_Limite
GPS Map 62 s _ Garmin
2
Canal Bugambilia_Amarillo
GPS Map 62 s _ Garmin
3
Canal Espejera_Rojo
GPS Map 62 s _ Garmin
4
Canal Espejera_Rojo_Inicia Inundación
GPS Map 62 s _ Garmin
5
Canal la Huerta 1
GPS Map 62 s _ Garmin
6
Canal Nacional _Muestreo
GPS Map 62 s _ Garmin
7
Canal Nacional _Muestreo 2
GPS Map 62 s _ Garmin
8
Canal que desemboca en el Ejido_Rojo
GPS Map 62 s _ Garmin
9
Canal San Sebastian_Rojo
GPS Map 62 s _ Garmin
10
Canal San Sebastian_Rojo 2
GPS Map 62 s _ Garmin
11
Canal_Acuario_Rojo
GPS Map 62 s _ Garmin
12
Canal_Acuario_Rojo
GPS Map 62 s _ Garmin
13
Canal_Cuacontle_Rojo
GPS Map 62 s _ Garmin
14
Canal_Espejera_Rojo_Principa
GPS Map 62 s _ Garmin
15
Canal_Rojo_Tecaltitla y Tlilac
GPS Map 62 s _ Garmin
16
Canal_Zacapa_Rojo
GPS Map 62 s _ Garmin
17
Canal_Zona Crítica_San Sebastián_Rojo
GPS Map 62 s _ Garmin
18
Combio a zona de inundación_San Sebastián
GPS Map 62 s _ Garmin
19
Compuerta Axayopa
GPS Map 62 s _ Garmin
20
Embarcadero_Cuacontle
GPS Map 62 s _ Garmin
21
Foco rojo_Urbanización_Potrero
GPS Map 62 s _ Garmin
22
Frontera Oxtotzingo alto y bajo, Tlapechicalli
GPS Map 62 s _ Garmin
23
Inicia inundación_Potrero
GPS Map 62 s _ Garmin
24
Inicia Zona de Conservación
GPS Map 62 s _ Garmin
25
Inicia zona de Inundación Tecaltitla
GPS Map 62 s _ Garmin
140
26
Intersección canal Zacapa y Compuerta
GPS Map 62 s _ Garmin
27
Intersección con canal_Espejera
GPS Map 62 s _ Garmin
28
Interseección canal Espejera en Axayopa
GPS Map 62 s _ Garmin
29
Límite Atenco 2
GPS Map 62 s _ Garmin
30
Límite con Zona Ejidal
GPS Map 62 s _ Garmin
31
Límite San Sebastián y Tlapechicalli 2
GPS Map 62 s _ Garmin
32
Límite San Sebastián y Zona Urbana
GPS Map 62 s _ Garmin
33
Límite Tlaquilpa
GPS Map 62 s _ Garmin
34
Límite_ Vivero
GPS Map 62 s _ Garmin
35
Límite_Axayopa y la Fábrica
GPS Map 62 s _ Garmin
36
Límite_Axayopa y Tlamelaitli
GPS Map 62 s _ Garmin
37
Límite_Canal_Tlapechicalli_Rojo
GPS Map 62 s _ Garmin
38
Límite_Coapantitla
GPS Map 62 s _ Garmin
39
Límite_Coapantitla y Zacapa
GPS Map 62 s _ Garmin
40
Límite_Ejido_Puente de Urrutia
GPS Map 62 s _ Garmin
41
Límite_Embarcadero Coapantitla_Canal
GPS Map 62 s _ Garmin
42
Límite_Embarcadero_Huerta y Tlilac
GPS Map 62 s _ Garmin
43
Límite_Espejera
GPS Map 62 s _ Garmin
44
Límite_Esquina_La Fábrica y Potrero
GPS Map 62 s _ Garmin
45
Límite_Extremo la Huerta 5
GPS Map 62 s _ Garmin
46
Límite_Huerta 2
GPS Map 62 s _ Garmin
47
Límite_Huerta 3
GPS Map 62 s _ Garmin
48
Límite_Huerta 4
GPS Map 62 s _ Garmin
49
Límite_Huerta 6_Canal
GPS Map 62 s _ Garmin
50
Límite_Huerta 7
GPS Map 62 s _ Garmin
51
Límite_Huerta y Tecaltitla
GPS Map 62 s _ Garmin
52
Límite_Huerta y Tlilac_Canal_Rojo
GPS Map 62 s _ Garmin
53
Límite_La Fábrica 3
GPS Map 62 s _ Garmin
54
Límite_La Fábrica y Potrero
GPS Map 62 s _ Garmin
55
Límite_Potrero y Tecaltitla
GPS Map 62 s _ Garmin
141
56
Límite_Potrero y Tecaltitla 2
GPS Map 62 s _ Garmin
57
Límite_Potrero y Tlilac
GPS Map 62 s _ Garmin
58
Límite_Puente de Urrutia 2
GPS Map 62 s _ Garmin
59
Límite_Puente de Urrutia y Tecaltitla
GPS Map 62 s _ Garmin
60
Límite_Puente de Urrutia y Tecaltitla 3
GPS Map 62 s _ Garmin
61
Límite_Puente de Urrutia Y Tlalpizatli
GPS Map 62 s _ Garmin
62
Límite_Puente de Urrutia y Viveros 2
GPS Map 62 s _ Garmin
63
Límite_Puente_ La Fábrica
GPS Map 62 s _ Garmin
64
Límite_San Luis Tlaxialtemalco
GPS Map 62 s _ Garmin
65
Límite_San Luis Tlaxialtemalco_Vertedero
GPS Map 62 s _ Garmin
66
Límite_San Sebastian-Tlapechicalli-Ejido de San GPS Map 62 s _ Garmin
Gregorio
67
Límite_Tecaltitla
GPS Map 62 s _ Garmin
68
Límite_Tecaltitla
GPS Map 62 s _ Garmin
69
Límite_Tecaltitla y la Huerta
GPS Map 62 s _ Garmin
70
Límite_Tecaltitla y la Huerta
GPS Map 62 s _ Garmin
71
Límite_Tecaltitla y Puente de Urrutia 2
GPS Map 62 s _ Garmin
72
Límite_Tecaltitla y Tlilac
GPS Map 62 s _ Garmin
73
Límite_Tlamelaitli
GPS Map 62 s _ Garmin
74
Límite_Tlapechicalli_transición
GPS Map 62 s _ Garmin
75
Límite_Tlaquilpa y Oxtotzingo
GPS Map 62 s _ Garmin
76
Límite_Tlilac y Tecaltitla
GPS Map 62 s _ Garmin
77
Presa 5_Espejera
GPS Map 62 s _ Garmin
78
Presa 1_Compuerta_Potrero
GPS Map 62 s _ Garmin
79
Presa 2_Borrega
GPS Map 62 s _ Garmin
80
Presa 3_Potrero
GPS Map 62 s _ Garmin
81
Presa 4_Espejera
GPS Map 62 s _ Garmin
82
Presa_Compuerta Axayopa 1
GPS Map 62 s _ Garmin
83
Presa_Compuerta Axayopa 2
GPS Map 62 s _ Garmin
84
Presa_Huerta1_Límite
GPS Map 62 s _ Garmin
142
85
Punto de Agua más bajo_crítico_San Sebastian
GPS Map 62 s _ Garmin
86
Punto_referencia_Lugar de Capacitación
GPS Map 62 s _ Garmin
87
Punto_referencia_Rancho de Lino
GPS Map 62 s _ Garmin
88
Seccionamiento_Represa_San Sebastian
GPS Map 62 s _ Garmin
89
Seccionamiento_Represa_Tecaltitla
GPS Map 62 s _ Garmin
90
Termina
zona
agricola
Sebastian_Inundación
91
Termina
zona
productiva_Tecaltitla_Inundación
92
Transición_Zona Invernaderos
93
Última
Chinampa
Sebastián_Inundación
94
Unión Atenco y Coapantitla
GPS Map 62 s _ Garmin
95
Vertedero la Fábrica
GPS Map 62 s _ Garmin
96
Vertedero Potrero
GPS Map 62 s _ Garmin
97
Vertedero_Atenco_FOCO ROJO PRINCIPAL
GPS Map 62 s _ Garmin
98
Vertedero_Potrero_esquina
GPS Map 62 s _ Garmin
99
Vertedero_Puente de Urrutia
GPS Map 62 s _ Garmin
100
Zanja 1_Huerta_Amarillo
GPS Map 62 s _ Garmin
101
Zanja Tlaquilpa_Rojo
GPS Map 62 s _ Garmin
102
Zanja_Axayopa roja
GPS Map 62 s _ Garmin
103
Zanja_Coapantitla_Rojo
GPS Map 62 s _ Garmin
104
Zanja_La Fábrica_Amarillo
GPS Map 62 s _ Garmin
105
Zanja_Tecaltitla_Amarilla
GPS Map 62 s _ Garmin
106
Zanja_Tecaltitla_Amarilla 2
GPS Map 62 s _ Garmin
107
Zanja_Tecaltitla_Amarilla 3
GPS Map 62 s _ Garmin
108
Zanja_Tecaltitla_Amarilla 4
GPS Map 62 s _ Garmin
109
Zanja_Tecaltitla_Amarilla 5
GPS Map 62 s _ Garmin
110
Zona de inundación
GPS Map 62 s _ Garmin
111
Zona de inundación_Puente de Urrutia
GPS Map 62 s _ Garmin
112
Zona de transición a humedal_San Sebastián
GPS Map 62 s _ Garmin
productiva_San GPS Map 62 s _ Garmin
agricola GPS Map 62 s _ Garmin
GPS Map 62 s _ Garmin
Productiva_San GPS Map 62 s _ Garmin
143
113
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
114
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
115
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
116
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
117
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
118
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
119
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
120
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
121
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
122
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
123
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
124
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
125
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
126
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
127
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
128
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
129
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
130
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
144
131
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
132
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
133
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
134
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
135
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
136
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
137
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
138
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
139
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
140
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
141
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
142
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
143
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
144
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
145
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
146
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
147
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
148
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
145
149
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
150
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
151
Invernadero
GPS Status (Aplicación
SmarthPhone)
para
146
Figura 10. 18. Mapa 18 Relación de puntos georreferenciados en canales amenazados. Elaboración propia
147
10.6 ANEXO VI. MAPAS FINALES
En este documento anexo se presentan ejemplos de mapas elaborados en la investigación de tesis a
partir de la cartografía recopilada, datos estadísticos (Ver Anexo II) y en algunos casos a partir de la
digitalización para esta investigación. Posteriormente se presentan los mapas de percepción de
amenazas finales y de monitoreo de calidad de agua para el ANP y para San Gregorio Atlapulco.
10.6.1 Tenencia de la Tierra
En cuanto a la tenencia de la tierra. No se pudo conseguir cartografía digital para este tema. Por lo
tanto se digitalizo la información a partir de los documentos oficiales en la materia (Ver Anexo I).Han
existido diversos procesos tanto de repartición, expropiación, dotación y restitución de terrenos en el
ANP, lo cual ha generado diferentes formas de tenencia de la tierra. De esta manera, en el polígono
hay propiedad ejidal, copropiedad, propiedad privada y terrenos de propiedad del GDF (ver GDF-Plan
de Manejo, 2006a y 2006b).

Ejidal. Corresponde al Ejido de San Gregorio Atlapulco. Se decretaron originalmente 257.57 ha
en 1989, de las cuales para 2006 existían 206-39-31 hectáreas.

Propiedad del GDF. En una superficie de 821.43 ha, principalmente ubicadas en la zona
noroeste y correspondientes a: las lagunas de regulación Ciénega Chica y Ciénega Grande, el
Vivero Nezahualcóyotl, la Cuenca Lechera, la Pista Olímpica de Remo y Canotaje, el Parqué
Ecológico de Xochimilco, el Deportivo Cuemanco; el Lago de Conservación de Flora, Fauna y
Acuacultura (en la parte central del ANP); las instalaciones de la DGCORENADER; el Vivero de
San Luis Tlaxialtemalco y el Centro de Educación Ambiental Acuexcomatl (en el sureste del
ANP).

Copropiedad. Se identifica en el noroeste del ANP, en la zona llamada Distrito de Riego. Por
decreto presidencial (DOF, 20 de julio 1994) se otorgaron en copropiedad 204.15 ha
exclusivamente para uso agrícola a quiénes habían formado el ejido de Xochimilco y se les
habían expropiado las tierras en 1989.

Propiedad Privada- Esta constituye la totalidad de la zona chinampera de los barrios de la
cabecera delegacional de Xochimilco y los pueblos de San Gregorio Atlapulco y San Luis
Tlaxialtempaco, se calcula una superficie de 1,312 ha.
148
A partir de la investigación se generó el siguiente mapa de tenencia de la tierra (Figura 10. 19), el cual
también fue validado con los expertos locales.
10.6.2 Delimitación de Parajes
Otro producto generado a partir de los talleres y recorridos fue la cartografía de delimitación de
parajes para San Gregorio Atlapulco. A continuación se presenta el Mapa con la delimitación final para
los parajes de San Gregorio Atlapulco. Ver Figura 10. 20.
149
Figura 10. 19. Mapa 19 Tenencia de la tierra. Elaboración propi
150
Figura 10. 20 Mapa 20 Delimitación de parajes de San Gregorio. Elaboración propia
151
10.6.3 Mapas de percepción de amenazas en la ZCE Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco.
A continuación se presentan los mapas finales realizados a partir de la integración de información con
la estrategia de cartografía participativa. Los mapas generales se encuentran en el cuerpo de la tesis
(ver Resultados), en esta sección se desagregan los mapas de San Gregorio por temas y finalmente se
presenta el uso de dichos mapas para crear un sistema de monitoreo de calidad de agua para dicha
zona.
Figura 10. 21 Mapa 21 Canales amenazados en San Gregorio Atlapulco. Elaboración Propia
152
Figura 10. 22 Mapa 22 Percepción de zonas amenazadas por inundaciones en San Gregorio Atlapulco. Elaboración Propia
Figura 10. 23 Mapa 23 Zonas amenazadas por urbanización en San Gregorio Atlapulco. Elaboración Propia
153
Figura 10. 24 Mapa 24 Invernaderos principales en parajes de San Gregorio Atlapulco. Elaboración propia.
10.6.4 Uso de los mapas de amenazas para generar un esquema de “Monitoreo de calidad de agua” en
San Gregorio Atlapulco.
Previo a la investigación de tesis, la PAOT (2012-2014) había realizado una identificación de
investigaciones previas en calidad de agua para el ANP Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco.
En dicho estudio se identificaron los siguientes puntos de muestreo a lo largo del ANP:
154
Figura 10. 25 Mapa 25 Puntos de monitoreo de calidad registrados en PAOT,2014
A partir de los mapas de percepción de amenazas, los técnicos especialistas en Calidad de Agua de la
ONG Restauración Ecológica y Desarrollo A.C., en colaboración con la “Unión de Parajes de San
Grergorio Atl.”, iniciaron el monitoreo de calidad de agua que incluyó físico-químicos básicos de
calidad de agua (temperatura, pH, oxígeno disuelto, conductividad, sales disueltas totales) en 25
puntos seleccionados. Además de esos 25 puntos se seleccionaron 11 donde se están realizando
además: análisis de nutrientes, turbidez, metales pesados y bacterias. A continuación se encuentra el
mapa de puntos seleccionados por el equipo de REDES A.C. con apoyo de EarthWatch Institute-EY. De
esta manera, actualmente la asociación REDES A.C. cuenta con un esquema de monitoreo a lo largo
del ANP que se muestra en el siguiente mapa. Es así que actualmente se cubren en San Gregorio
Atlapulco puntos que no habían sido registrados oficialmente en monitoreo de calidad de ag
155
Figura 10. 26 Mapa 26 Puntos de muestreo de calidad de agua previos y los que se realizan actualmente en el ANP. Elaboración propia basada en PAOT y Monitoreo de REDES A.C.
156
La siguiente tabla se encuentra la relación de puntos de muestreo seleccionados para San Gregorio
Atlapulco
NÚMERO
DE
PUNTO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
CLAVE
PUNTO DE MUESTREO
ATE 1
NL 1
NL 2
NL 3
ZA
SEB 2
AX 1
ES 1
SEB 3
10
11
PT 3
PT 1
12
13
14
15
16
17
OX 1
HA 3
PT 1
PT 2
ES 2
SEB 1
18
19
20
21
PT 2
BG 1
BG 2
UR
22
23
24
25
ATE 2
VR 1
VR 2
DU
Vertedero Atenco
C.Nacional 1
C.Nacional-Tlaquilpa
Canal Nal.-Cuacontle
Canal Zacapa
Cambio Productivo
Compuerta Axayopa
Espejera-Sonda
Vertedero Excedente-SnLuis
Tlax
Zanja Roja La Fábrica
Foco Rojo Urbanización La
Fábrica
Front-Oxtotzingo
Huerta-Punto 3
Huerta-Punto1
Huerta-Tecaltitla
Interseccion Canal Espejera
Límite_SnSebastianTlapechicalli
Límite-Potrero-Tlilac
Presa Borrega
Presa Borrega 2
Vertedero Puente de
Urrutia
Union-Atenco-Coapantitla
Vertedero1
Vertedero2
Zona Baja Duraznotitla
157
10.8 ANEXO VII. IDENTIFICACIÓN Y MAPEO DE CAUSAS CLAVE EN LOS PARAJES DE SAN GREGORIO
El ejercicio de cartografía participativa permitió identificar la forma en que se manifiestan las causas
clave que motivan a la pérdida de zonas agrícolas en los diferentes parajes de San Gregorio Atlapulco.
Estas variaciones en los parajes resultan de mucha relevancia en los ejercicios participativos, ya que
como grupo organizado de productores, los expertos pudieron identificar acciones prioritarias por
paraje. De esta manera en los talleres se posibilitó también el espacio de verter ideas generales de
acciones potenciales en las diferentes zonas dentro de los parajes.
A continuación se presentan los diagramas de causas en cada ejercicio de cartografía participativa y el
mapa de resultado. Cabe mencionar que los resultados pueden cambiar en nivel de detalle, esto se
relaciona con que hubo más participación en algunos parajes (Parajes Axayo, Tlamelaitli, Espejera,
Zacapa y San Sebastián). En los casos donde hubo mayor detalle en la información, los parajes se
caracterizan por un fuerte liderazgo y participación.
PARAJE PUENTE DE URRUTIA
Puente de Urrutia es el primer paraje en San Gregorio y colinda con la Zona Chinampera de Xochimilco.
En este paraje se localiza uno de los canales más importantes del polígono oeste de San Gregorio, el
Canal 55. Este canal recibe una entrada de agua de la Xochimilco. Esta zona colinda además con el
Ejido de San Gregorio. Varios de los productores del paraje tienen propiedad, o bien rentan, chinampas
tanto en la zona chinampera, de pequeña propiedad, como en el ejido. En el ejido hay menos
productores, pero esta área colindante con Puente de Urrutia, es una de las pocas áreas ejidales que
aún se puede cultivar.
La organización como paraje se encuentra fragmentada. Existen algunos productores que siguen
participando en colectivo y forman parte de las actividades de la Unión de Parajes. Sin embargo, la
falta de organización es una de las debilidades latentes. Los asentamientos urbanos son pocos y están
muy focalizados. Hay pocos invernaderos. La problemática principal en el paraje es la escasez de agua.
En los últimos meses los productores han negociado para recibir agua del paraje de La Huerta. Estos
dos parajes tienen conflictos constantes por el suministro de agua, dada la escasez del recurso,
especialmente en la zona alta y media, así como en la temporada de secas (noviembre–abril).
158
Figura 10. 27. Fotografía Mapeo Participativo Puente de Urrutia(24-02-15)
Figura 10. 28. Diagrama Percepción de Amenazas Puente de Urrutia. Elaboración propia.
PARAJE LA HUERTA
La Huerta es un paraje muy pequeño en comparación con el promedio de extensión del resto de los
parajes. El grupo sin embargo participa activamente en la Unión de Parajes. Como paraje se
organizaron para colocar represas en los canales principales, hechas con costales de tezontle. El
objetivo de esta acción es controlar el flujo de agua al interior del paraje, especialmente por el
159
problema de escasez de agua y la diferencia de niveles de agua. Esto ha conllevado una serie de
conflictos entre el paraje y sus parajes vecinos, Puente de Urrutia y Tecaltitla. Al controlar el flujo de
agua, están deteniendo el paso de agua hacia los parajes aledaños, afectando a ciertos productores.
Localmente han negociado para establecer turnos de agua entre los parajes. La represa principal se
ubica en el punto rojo ubicado en el mapa colaborativo del paraje (ver mapa xx). Este paraje también
está afectado por la urbanización. La mitad del polígono de zona chinampera original, actualmente es
zona urbana y está considerado oficialmente manzana urbana.
Figura 10. 29 Fotografía Mapeo Participativo La Huerta (21-02-15)
Figura 10. 30. Mapa Percepción de amenazas por paraje. LA HUERTA. Elaboración propia.
160
Figura 10. 31 Diagrama Percepción de Amenazas La Huerta. Elaboración propia.
PARAJE POTRERO
Potrero es uno de los parajes que cubre un polígono que se extiende desde la zona urbana, del Canal
Nacional, hasta colindar con el Canal del Bordo, donde inicia la zona de humedales. Esto origina que
tenga problemática diferenciada por zonas dentro del paraje. Por una parte, tiene la problemática de
chinampas aún productivas, cercanas al humedal, que se inundan durante la época de lluvias, como
suceden en otras zonas de San Gregorio. Esto representa importantes pérdidas para los productores,
dado que de los 5 o 6 ciclos de producción anual que podrían aprovechar, obtienen solo la mitad. Los
canales y zanjas principales del paraje tienen la problemática de niveles diferenciados de agua.
Originalmente, este paraje se comunicaba desde la parte baja con todos los parajes de la zona oriental
de San Gregorio a través de uno de los canales más importantes de la zona chinampera llamado “la
Espejera”. Actualmente, ya no es posible viajar en canoa cruzando de un extremo de San Gregorio a
otro. La zona alta se encuentra afectada por la urbanización, especialmente en la zona colindante con
el paraje La Fábrica. En el paraje se hallan algunos invernaderos, pero el número es reducido. Los
representantes de este paraje reconocen la necesidad de información para poder negociar mejor con
las autoridades. De la misma manera han expresado una falta de mecanismos de consulta del
gobierno.
161
Figura 10. 32 Fotografía Mapeo Participativo Potrero (20-02-15)
PARAJE LA FÁBRICA
El paraje de La Fábrica es uno de los focos rojos para generar acciones urgentes en San Gregorio. Su
problemática es muy fuerte en términos de calidad de agua, ya que dentro del paraje se encuentra
una colonia consolidada, que además está en expansión, llamada La Conchita. El polígono se encuentra
dominado por la urbanización. Por otra parte, en este paraje se ubican dos entradas de agua para el
pueblo de San Gregorio. El vertedero 1 se conecta directamente con el canal 55 de Puente de Urrutia,
el cual proviene de Xochimilco. El vertedero 2, probablemente con entradas de agua residual
doméstica, viene de la planta de San Lorenzo.
Es así que, aunque no cuenta con muchos productores y es en extensión pequeño, éste es uno de los
parajes más problemáticos de San Gregorio. Se ubica que a partir del vertedero 1 cambia la calidad de
agua y la dinámica de agua hacia los parajes de la zona oriental. En este paraje se ha identificado la
necesidad de acciones urgentes ante los crecientes asentamientos humanos, como la regulación de
descargas domésticas, o bien la construcción de baños/letrinas secas y biodigestores.
Figura 10. 33 Fotografía Mapeo Participativo Potrero (18-02-15)
162
Figura 10. 34 Mapa Percepción de amenazas por paraje. Potrero. Elaboración propia.
Figura 10. 35 Diagrama Percepción de Amenazas Potrero. Elaboración propia.
163
Figura 10. 36 Mapa Percepción de amenazas por paraje. La Fábrica. Elaboración propia.
Figura 10. 37. Diagrama Percepción de Amenazas La Fábrica. Elaboración propia.
164
PARAJES AXAYOPA, ZACAPA, TLAMELAITLI Y ESPEJERA
Uno de los talleres contó con la participación de cuatro parajes: Axayopa, Espejera, Zacapa y
Tlamelaitli. Esto se debe a que están unidos geográficamente y comparten mesa de representantes.
En términos de capacidad organizativa, este grupo es reconocido como uno de los más fuertes, en la
perspectiva de técnicos agrícolas y de ONG, así como de los propios parajes. Esto es significativamente
importante, ya que como parajes son activos en la búsqueda de información y tienen gran interés en
fortalecer sus capacidades como grupo. Una de las características más importantes de este paraje es
que, aunque son en extensión pequeños, representan un gran número de productores activos.
Se ubican claramente tres zonas con problemáticas específicas en los parajes. La primera zona es la
urbanizada, donde se ubica un foco de asentamientos urbanos. Se ha tratado de negociar con los
habitantes para sensibilizarlos sobre las descargas de sus residuos domésticos. Se ubican acciones
necesarias de letrinas secas y biodigestores para esta zona. En la zona hay una fuerte presión sobre el
recurso en la temporada de secas. Además de la escasez, se identifica la el problema de los canales
con niveles diferenciados y el cierre de canales por el lirio acuático. En la parte media el problema
fundamental es el transporte de su mercancía, que se ve afectado en época de secas. En la parte
pegada a la zona del Canal del Bordo, se identificó la línea de inicio de chinampas productivas que se
inundan temporalmente. Se presume, sin embargo, que la calidad del agua en esta zona es mejor que
en las otras zonas. Este paraje realiza limpias colectivas de lirio, sin embargo, demandan que las
autoridades atiendan la problemática en la zona.
Figura 10. 38 Fotografía Mapeo Participativo Axayopa (13-02-15)
165
PARAJES TLAQUILPA, OXTOTZINGO EL ALTO Y BAJO, TLAPECHICALLI
En uno de los talleres se realizó la actividad con miembros de cinco parajes, cuatro de ellos unidos en
una representación: Tlaquilpa, Duraznotitla, Oxtotzingo el Alto y Bajo y Tlapechicalli. Estos parajes son
de los más afectados por la problemática de la calidad de agua. Las zonas están influenciadas
fuertemente por los asentamientos urbanos, además de colindar con el vertedero de agua llamado
Atenco, el cual ha sido calificado por la Unión como el punto más problemático de San Gregorio. Por
otro lado también es perceptible el problema de los hundimientos diferenciales en la zona. La zona
cercana al humedal padece de inundaciones temporales y los canales tienen niveles marcadamente
diferenciados.
La organización entre productores está muy fragmentada, aunque en extensión son un grupo grande,
los miembros activos son menos que en otros grupos. Recientemente el grupo logró que el gobierno
coloque una nueva línea de conducción para dotar de agua tratada de mejor calidad al vertedero de
Atenco. Se espera que la calidad de agua de los parajes mejore visiblemente en el próximo año. Los
productores de la zona expresaron la necesidad de acciones urgentes como biofiltros o algún método
que les permita remediar la problemática de calidad de agua.
Figura 10. 39 Fotografía Mapeo Participativo Tlaquilpa (30-03-15)
166
Figura 10. 40 Mapa Percepción de Amenazas por paraje Axayopa, Zacapa, Tlamelaitli y Espejera. Elaboración propia.
Figura 10. 41 Diagrama Percepción de Amenazas Axayopa, Zacapa, Tlamelaitli y Espejera. Elaboración propia.
167
Figura 10. 42 Mapa Percepción de amenazas por paraje. Tlaquilpa, Oxtotzingo el alto y bajo, Tlapechicalli. Elaboración propia.
Figura 10. 43 Diagrama Percepción de Amenazas Tlaquilpa, Oxtotzingo el alto y bajo, Tlapechicalli. Elaboración propia
168
PARAJE SAN SEBASTIÁN
San Sebastián es, junto con Tecaltitla, de los parajes más grande y productivos de la zona. Es un paraje
con condiciones interesantes ya que, en primer término colinda con la zona urbana y el Canal Nacional
en la zona sur y cruza todo el polígono del ANP hasta el extremo superior norte. Colinda al oriente con
la zona de invernaderos de San Luis Tlaxialtemalco. Esta colindancia ha implicado que pueda estar
directamente afectado por los químicos de la producción de flor en invernadero. Además, este paraje
también es el que tiene más invernaderos de San Gregorio.
Por otro lado, una parte importante del polígono noroeste se encuentra permanente inundado,
mientras que una zona se inunda temporalmente. Al colindar con el polígono urbano nororiental del
ANP, también se argumenta que recibe aguas residuales de dicha zona. Recibe aguas tratadas de San
Luis Tlaxialtemalco y en la zona del Canal Nacional tiene dos entradas más de agua, una de ellas, que
se abrió reciente, de la planta de Cerro de la Estrella.
San Sebastián es uno de los parajes que se identifican como mejor conservados, con biodiversidad y
vegetación acuática en la zona contigua al canal del Bordo. Se han avistado ajolotes solamente en esta
zona de San Gregorio. Así mismo, es el paraje que ha estado activo en la reforestación y poda de
ahuejotes para conservar las chinampas y otras acciones de conservación ambiental. En el paraje se
visualiza la posibilidad de generar actividades de tipo ecoturístico o turismo rural. El paraje se
encuentra muy organizado y es muy sensible a las problemáticas de agua, ambiental y de mercados
alternativos. Esto puede estar influenciado por un fuerte liderazgo de sus representantes y del nivel
de estudios de varios productores de la zona. En este paraje se ubican productores de alimentos
especializados, que venden directamente en el mercado gourmet de la Ciudad de México y de otros
estados de la República.
Figura 10. 44 Fotografía Mapeo Participativo San Sebastián (22-02-15)
169
Figura 10. 45 Percepción de amenazas por paraje. San Sebastián. Elaboración propia.
Figura 10. 46 Diagrama Percepción de Amenazas San Sebastián. Elaboración propia
170
LISTA DE TABLAS
TABLA 6.1. TALLERES REALIZADOS EN LA ZONA DE SAN GREGORIO ATLAPULCO ................................................ 49
TABLA 6.2. TRANSECTOS REALIZADOS EN PARAJES DE SAN GREGORIO ATLAPULCO ........................................... 54
10. ANEXOS
TABLA 10. 1 LISTA DE EXPERTOS ENTREVISTADOS ................................................................................................ 89
TABLA 10. 2. LISTA DE EXPERTOS ENCUESTADOS ................................................................................................. 95
TABLA 10. 3 LISTA DE REPRESENTANTES DE SAN GREGORIO ATLAPULCO ......................................................... 116
TABLA 10. 4. CARTA DESCRIPTIVA DE TALLERES. ELABORACIÓN PROPIA. .......................................................... 118
LISTA DE FIGURAS
3. MARCO TEÓRICO
FIGURA 3. 1 DIAGRAMA: ACTIVIDADES DEL SISTEMA DE ALIMENTOS (ADAPTADO DE ERICKSEN, 2008). ............. 8
FIGURA 3.2 DIAGRAMA: CAMBIO DE USO DE SUELO COMO PROCESO MULTIFACTORIAL (ADAPTADO DE
LAMBIN ET AL., 2003). .................................................................................................................................. 17
4. METODOLOGÍA
FIGURA 4. 1 DIAGRAMA: ESFERA DE PRODUCCIÓN DENTRO LOS SAL (ELABORACIÓN PROPIA). ......................... 29
FIGURA 4.2 DIAGRAMA: METODOLOGÍA GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN (ADAPTADA DE NORWOOD Y
CUMMING, 2012) ......................................................................................................................................... 31
FIGURA 4.3 DIAGRAMA: MARCO METODOLÓGICO (ELABORACIÓN PROPIA) ...................................................... 32
5. PANORAMA DEL ÁMBITO TERRITORIAL EN EL CASO DE ESTUDIO
FIGURA 5.1 DIAGRAMA: REGULACIÓN DE LA ZCE EJIDOS DE XOCHIMILCO Y SAN GREGORIO ATL. 1960-2006
(ELABORACIÓN PROPIA) ............................................................................................................................... 39
6. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
FIGURA 6.1 MAPA: CAMBIOS DE USOS DE SUELO EN EL ANP (MAPA DE ELABORACIÓN PROPIA A PARTIR DEL
ESTUDIO DE MERLÍN, 2009 Y ESCURRIMIENTOS Y CANALES PRINCIPALES DE INEGI) .................................. 46
FIGURA 6.2. MAPA: SISTEMA HIDRÁULICO A NIVEL DE PARAJE (ELABORACIÓN PROPIA A PARTIR DEL ESTUDIO
DE CARTOGRAFÍA DIGITAL DEL SISTEMA HIDRÁULICO-PAOT) ..................................................................... 47
FIGURA 6.3. IMÁGEN DE GOOGLEEARTHPRO UTILIZADA COMO REFERENCIA PARA LA ESTRATEGIA DE MAPEO
PARTICIPATIVO ............................................................................................................................................. 48
FIGURA 6.4 MAPA: DELIMITACIÓN DE PARAJES DE SAN GREGORIO ATLAPULCO. (ELABORACIÓN PROPIA) ....... 51
FIGURA 6.5 FOTO: PARTICIPACIÓN DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE SAN GREGORIO ATLAPULCO EN MAPEO
PARTICIPATIVO (13-02-15)............................................................................................................................ 52
FIGURA 6.6 FOTO: PARTICIPACIÓN DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE SAN GREGORIO ATLAPULCO EN MAPEO
PARTICIPATIVO (21-02-15)............................................................................................................................ 52
FIGURA 6.7 FOTO: EJEMPLO DE MAPA RESULTADO DEL EJERCICIO DE MAPEO PARTICIPATIVO ......................... 53
FIGURA 6.8 MAPA: VALIDACIÓN DE CANALES AMENAZADOS (ELABORACIÓN PROPIA) ...................................... 55
FIGURA 6.9 MAPA: PERCEPCIÓN DE AMENAZAS EN LA ZCE EJIDOS DE XOCHIMILCO Y SAN GREGORIO ATL.
(ELABORACIÓN PROPIA) ............................................................................................................................... 57
7. RESULTADOS
FIGURA 7.1 MAPA: ZONIFICACIÓN PROGRAMA DE MANEJO DE LA ZONA DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA
“EJIDOS DE XOCHIMILCO Y SAN GREGORIO ATLAPULCO” (GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL, 11 DE
ENERO 2006) ................................................................................................................................................. 59
FIGURA 7.2 MAPA: ZONIFICACIÓN A PARTIR DE LAS CARACTERÍSTICAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
(ELABORACIÓN PROPIA) ............................................................................................................................... 60
FIGURA 7.3 MAPA: ZONAS MENOS IMPACTADAS POR EL CAMBIO URBANO EN EL ANP (ELABORACIÓN PROPIA)
...................................................................................................................................................................... 62
FIGURA 7.4 MAPA: IDENTIFICACIÓN DE ZONAS AMENAZADAS POR CALIDAD DE AGUA (GRUPO FOCAL,
30.10.14) (ELABORACIÓN PROPIA) ............................................................................................................... 63
171
FIGURA 7.5 DIAGRAMA: CAUSAS CLAVE IDENTIFICADAS EN LA ZONA CHINAMPERA DE XOCHIMILCO (ZONA A)
(ELABORACIÓN PROPIA) ............................................................................................................................... 67
FIGURA 7.6 MAPA PERCEPCIÓN DE ZONAS AMENAZADAS EN LA ZONA CHINAMPERA DE XOCHIMILCO (ZONA A)
(ELABORACIÓN PROPIA) ............................................................................................................................... 68
FIGURA 7.7 DIAGRAMA: CAUSAS CLAVE IDENTIFICADAS EN LA ZONA CHINAMPERA SAN GREGORIO (ZONA B)
(ELABORACIÓN PROPIA) ............................................................................................................................... 72
FIGURA 7.8 MAPA: PERCEPCIÓN DE ZONAS Y CANALES AMENAZADAS EN LA ZONA CHINAMPERA DE SAN
GREGORIO ATL. (ZONA B) (ELABORACIÓN PROPIA) ..................................................................................... 73
10. ANEXOS
FIGURA 10. 2. MAPA BASE 1 ESCALA 1 CAMBIO DE USO DE SUELO-1989. ELABORACIÓN PROPIA (BASADOS EN
CARTOGRAFÍA DE PAOT,2013; INEGI,2010; MERLIN,2009) ........................................................................ 123
FIGURA 10. 3 MAPA BASE 2 ESCALA 1. CAMBIO DE USO DE SUELO - 2006. ELABORACIÓN PROPIA (BASADOS EN
CARTOGRAFÍA DE PAOT,2013; INEGI,2010; MERLIN,2009) ........................................................................ 124
FIGURA 10. 4 MAPA BASE 3. ESCALA 2. CAMBIO DE USO DE SUELO 1989. ELABORACIÓN PROPIA (BASADOS EN
CARTOGRAFÍA DE PAOT,2013; INEGI,2010; MERLIN,2009) ........................................................................ 125
FIGURA 10. 5 MAPA BASE 4 ESCALA 2. CAMBIO DE USO DE SUELO - 2006. ELABORACIÓN PROPIA (BASADOS EN
CARTOGRAFÍA DE PAOT,2013; INEGI,2010; MERLIN,2009) ........................................................................ 126
FIGURA 10. 6 MAPA BASE 5 ESCALA 2. SISTEMA HIDRÁULICO. ELABORACIÓN PROPIA (BASADOS EN
CARTOGRAFÍA DE PAOT,2013; INEGI,2010)................................................................................................ 127
FIGURA 10. 7 MAPA BASE 6 ESCALA 2. SISTEMA HIDRÁULICO. ELABORACIÓN PROPIA (BASADOS EN
CARTOGRAFÍA DE PAOT,2013; INEGI,2010)................................................................................................ 128
FIGURA 10. 8 MAPA BASE 7 IMAGEN DE REFERENCIA. GOOGLEEARTHPRO. ...................................................... 129
FIGURA 10. 9. MAPA BASE 8 ESCALA 2. CAMBIO DE USO DE SUELO-1989. ELABORACIÓN PROPIA (BASADOS EN
CARTOGRAFÍA DE PAOT,2013; INEGI,2010; MERLIN,2009) ........................................................................ 130
FIGURA 10. 10 MAPA BASE 9 ESCALA 2. CAMBIO DE USO DE SUELO-2006. ELABORACIÓN PROPIA (BASADOS EN
CARTOGRAFÍA DE PAOT,2013; INEGI,2010; MERLIN,2009) ........................................................................ 131
FIGURA 10. 11 MAPA BASE 10 ESCALA 2. SISTEMA HIDRÁULICO. ELABORACIÓN PROPIA (BASADOS EN
CARTOGRAFÍA DE PAOT,2013; INEGI,2010)................................................................................................ 132
FIGURA 10. 12 MAPA BASE 11 ESCALA 3. CAMBIO DE USO DE SUELO-1989. ELABORACIÓN PROPIA (BASADOS
EN CARTOGRAFÍA DE PAOT,2013; INEGI,2010; MERLIN,2009) .................................................................. 133
FIGURA 10. 13 MAPA BASE 12 ESCALA 3. CAMBIO DE USO DE SUELO -2006. ELABORACIÓN PROPIA (BASADOS
EN CARTOGRAFÍA DE PAOT,2013; INEGI,2010; MERLIN,2009) .................................................................. 134
FIGURA 10. 14 MAPA BASE 13 ESCALA 3. SISTEMA HIDRÁULICO. ELABORACIÓN PROPIA (BASADOS EN
CARTOGRAFÍA DE PAOT,2013; INEGI,2010)................................................................................................ 135
FIGURA 10. 15 MAPA BASE 14 IMAGEN DE REFERENCIA. EJEMPLO. GOOGLEEARTHPRO. ................................. 136
FIGURA 10. 16 MAPA BASE 15 ESCALA 3. CAMBIO DE USO DE SUELO - 1989. ELABORACIÓN PROPIA (BASADOS
EN CARTOGRAFÍA DE PAOT,2013; INEGI,2010; MERLIN,2009) .................................................................. 137
FIGURA 10. 17 MAPA BASE 16 ESCALA 3. CAMBIO DE USO DE SUELO - 2006. ELABORACIÓN PROPIA (BASADOS
EN CARTOGRAFÍA DE PAOT,2013; INEGI,2010; MERLIN,2009) .................................................................. 138
FIGURA 10. 18 MAPA BASE 17 ESCALA 3. SISTEMA HIDRÁULICO. ELABORACIÓN PROPIA (BASADOS EN
CARTOGRAFÍA DE PAOT,2013; INEGI,2010)................................................................................................ 139
FIGURA 10. 19. MAPA 18 RELACIÓN DE PUNTOS GEORREFERENCIADOS EN CANALES AMENAZADOS.
ELABORACIÓN PROPIA................................................................................................................................ 147
FIGURA 10. 20. MAPA 19 TENENCIA DE LA TIERRA. ELABORACIÓN PROPI ......................................................... 150
FIGURA 10. 21 MAPA 20 DELIMITACIÓN DE PARAJES DE SAN GREGORIO. ELABORACIÓN PROPIA ................... 151
FIGURA 10. 22 MAPA 21 CANALES AMENAZADOS EN SAN GREGORIO ATLAPULCO. ELABORACIÓN PROPIA .... 152
FIGURA 10. 23 MAPA 22 PERCEPCIÓN DE ZONAS AMENAZADAS POR INUNDACIONES EN SAN GREGORIO
ATLAPULCO. ELABORACIÓN PROPIA .......................................................................................................... 153
FIGURA 10. 24 MAPA 23 ZONAS AMENAZADAS POR URBANIZACIÓN EN SAN GREGORIO ATLAPULCO.
ELABORACIÓN PROPIA................................................................................................................................ 153
FIGURA 10. 25 MAPA 24 INVERNADEROS PRINCIPALES EN PARAJES DE SAN GREGORIO ATLAPULCO.
ELABORACIÓN PROPIA................................................................................................................................ 154
FIGURA 10. 26 MAPA 25 PUNTOS DE MONITOREO DE CALIDAD REGISTRADOS EN PAOT,2014 ........................ 155
172
FIGURA 10. 27 MAPA 26 PUNTOS DE MUESTREO DE CALIDAD DE AGUA PREVIOS Y LOS QUE SE REALIZAN
ACTUALMENTE EN EL ANP. ELABORACIÓN PROPIA BASADA EN PAOT Y MONITOREO DE REDES A.C....... 156
FIGURA 10. 28. FOTOGRAFÍA MAPEO PARTICIPATIVO PUENTE DE URRUTIA(24-02-15) .................................... 159
FIGURA 10. 29. DIAGRAMA PERCEPCIÓN DE AMENAZAS PUENTE DE URRUTIA. ELABORACIÓN PROPIA. ......... 159
FIGURA 10. 30 FOTOGRAFÍA MAPEO PARTICIPATIVO LA HUERTA (21-02-15) .................................................... 160
FIGURA 10. 31. MAPA PERCEPCIÓN DE AMENAZAS POR PARAJE. LA HUERTA. ELABORACIÓN PROPIA............ 160
FIGURA 10. 32 DIAGRAMA PERCEPCIÓN DE AMENAZAS LA HUERTA. ELABORACIÓN PROPIA. .......................... 161
FIGURA 10. 33 FOTOGRAFÍA MAPEO PARTICIPATIVO POTRERO (20-02-15) ....................................................... 162
FIGURA 10. 34 FOTOGRAFÍA MAPEO PARTICIPATIVO POTRERO (18-02-15) ....................................................... 162
FIGURA 10. 35 MAPA PERCEPCIÓN DE AMENAZAS POR PARAJE. POTRERO. ELABORACIÓN PROPIA. ............... 163
FIGURA 10. 36 DIAGRAMA PERCEPCIÓN DE AMENAZAS POTRERO. ELABORACIÓN PROPIA............................. 163
FIGURA 10. 37 MAPA PERCEPCIÓN DE AMENAZAS POR PARAJE. LA FÁBRICA. ELABORACIÓN PROPIA. ............ 164
FIGURA 10. 38. DIAGRAMA PERCEPCIÓN DE AMENAZAS LA FÁBRICA. ELABORACIÓN PROPIA. ........................ 164
FIGURA 10. 39 FOTOGRAFÍA MAPEO PARTICIPATIVO AXAYOPA (13-02-15)....................................................... 165
FIGURA 10. 40 FOTOGRAFÍA MAPEO PARTICIPATIVO TLAQUILPA (30-03-15) .................................................... 166
FIGURA 10. 41 MAPA PERCEPCIÓN DE AMENAZAS POR PARAJE AXAYOPA, ZACAPA, TLAMELAITLI Y ESPEJERA.
ELABORACIÓN PROPIA................................................................................................................................ 167
FIGURA 10. 42 DIAGRAMA PERCEPCIÓN DE AMENAZAS AXAYOPA, ZACAPA, TLAMELAITLI Y ESPEJERA.
ELABORACIÓN PROPIA................................................................................................................................ 167
FIGURA 10. 43 MAPA PERCEPCIÓN DE AMENAZAS POR PARAJE. TLAQUILPA, OXTOTZINGO EL ALTO Y BAJO,
TLAPECHICALLI. ELABORACIÓN PROPIA. .................................................................................................... 168
FIGURA 10. 44 DIAGRAMA PERCEPCIÓN DE AMENAZAS TLAQUILPA, OXTOTZINGO EL ALTO Y BAJO,
TLAPECHICALLI. ELABORACIÓN PROPIA ..................................................................................................... 168
FIGURA 10. 45 FOTOGRAFÍA MAPEO PARTICIPATIVO SAN SEBASTIÁN (22-02-15) ............................................. 169
FIGURA 10. 46 PERCEPCIÓN DE AMENAZAS POR PARAJE. SAN SEBASTIÁN. ELABORACIÓN PROPIA. ................ 170
FIGURA 10. 47 DIAGRAMA PERCEPCIÓN DE AMENAZAS SAN SEBASTIÁN. ELABORACIÓN PROPIA ................... 170
173
BIBLIOGRAFÍA Y LISTA DE REFERENCIAS
Abbott, J., 2005. Understanding and managing the unknown: the nature of uncertainty in planning. Journal of
Planning Education and Research, Volumen 24, pp. 237–51.
Aguilar, A G., 2008. Peri-urbanization, illegal settlements and environmental impact in Mexico City. Cities, Volumen
25, pp. 133-145.
Aguilar, A., Zambrano, L., Valiente, E L., y Ramos-Bueno, A., 2013. Enhancing the potential value of environmental
services in urban wetlands: an agro-ecosystem approach. Cities, Volumen 31, pp. 438-443
Al-Kodmany, K., 2002. Visualization tools and methods in community planning: from freehand sketches to virtual
reality. Journal of Planning Literature, Volumen 17, pp. 189–211.
Armillas, I., 2010, III. Antropización sostenible de un medio natural: la agricultura chinampera. En González Pozo,
A., (coord.). Las Chinampas de Xochimilco al despuntar el Siglo XXI: Inicio de su catalogación. México D.F.:
UAM-X, CyAD, Depto. de Teoria y Análisis,. pp. 32–107.
Armillas, I., González Pozo A., Rodríguez Sánchez, L C., 2010. II. El paisaje chinampero: orígenes y evolución. En
González Pozo, A., (coord.). Las Chinampas de Xochimilco al despuntar el Siglo XXI: Inicio de su catalogación.
México D.F.: UAM-X, CyAD, Depto. de Teoria y Análisis, pp. 32–107.
Bailey, T C. y Gatrell A.C., 1995. Interactive spatial data analysis. Essex: Longman Scientific \& Technical.
Born, B, y Purcell M., 2006. Avoiding the local trap: scale and food systems in planning research. Journal of Planning
Education and Research, Volumen 26, pp. 195–207.
Christensen, K S., 2007. Coping with uncertainty in planning. Journal of the American Planning Association,
Volumen 51, pp. 63–73.
Contreras, V., 2012. Variables bióticas y abióticas como indicadores de heterogeneidad en el lago de Xochimilco,
Distrito Federal. Tesis de Maestría en Ciencias Biológicas, Biología Ambiental. México D.F.: Universidad
Nacional Autónoma de México.
D'Andrea, L., 2001. Contribuciones teórico–metodológicas para el análisis de la relación: servicios urbanos, gestión
local y medio ambiente. En Schteingart, M. y L. d’Andrea, (edits.). Servicios urbanos, gestión local y medio
ambiente. México D.F.: El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Humano, pp.
57–65.
Dicken, P. y Lloyd, P E., 1990. Location in space. 3rd Ed. London and New York: Harper & Row.
Dunn, C E., 2007. Participatory GIS a people's GIS?. Progress in Human Geography, Volumen 31, pp. 616–37.
Elwood, S., 2006. Critical issues in participatory GIS: deconstructions, reconstructions, and new research directions.
Transactions in GIS, Volumen 10, pp. 693–708.
Ericksen, P J., 2008. Conceptualizing food systems for global environmental change research. Global Environmental
Change, Volumen 18, pp. 234–245.
Erickson, D L., Taylor-Lovell S., y Méndez V E., 2013. Identifying, quantifying and classifying agricultural
opportunities for land use planning. Landscape and Urban Planning, Volumen 118, pp. 29–39.
Eriksen-Hamel, N., y Danso, G., 2010. Agronomic considerations for urban agriculture in southern cities. -
174
International Journal of Agricultural Sustainability, Volumen 8, pp. 86–93
Feagan, R., 2007. The Place of Food: Mapping Out the ‘Local’ in Local Food Systems. Progress in Human Geography,
Volumen 31, pp. 23–42.
Fernández Güell, J M., 2006. Planificación estratégica de ciudades: nuevos instrumentos y procesos. Barcelona. Ed.
Reverte, Estudios Universitarios de Arquitectura no 16.
Gobierno del Distrito Federal (GDF), 2005. Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la Delegación del
Distrito Federal en Xochimilco. Gaceta Oficial del Distrito Federal, 6 Mayo. GDF, México D.F.
Gobierno del Distrito Federal (GDF), 2006a. Discreto por el cual se modifica el polígono del Área Natural Protegida,
Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, Xochimilco. Gaceta Oficial del Distrito Federal, 8 Diciembre.
GDF, México D.F.
Gobierno del Distrito Federal (GDF), 2006b. Programa de Manejo del Área Natural Protegida. Dirección General de
la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADER), Secretaría del Medio Ambiente,
GDF, México D.F.
Gonzalez Arellano, S., 2014. Inteligencia territorial y la observación colectiva. Espacialidades, Volumen 4, pp. 89–
109.
Groot J.C.J., Rossing, W.H.A., Tichit, M., Turpin, N., Jellema A., Baudry J., Verburg, P H., Doyen, L., y van de Ven, G
W J., 2009, On the contribution of modelling to multifunctional agriculture: Learning from comparisons.
Journal of Environmental Management, Volumen, 90, pp. S147- S160.
Hinrichs, C C., 2000. Embeddedness and local food systems: notes on two types of direct agricultural market.
Journal of Rural Studies. Volumen 16, pp. 295–303.
Hinrichs, C C., 2003. The practice and politics of food system localization. Journal of Rural Studies, Volumen 19, pp.
33–45.
Irwin, E G., 2010. New directions for urban economic models of land use change: incorporating spatial dynamics
and heterogeneity. Journal of Regional Science, Volumen 50, pp. 65-91
Irwin, E G., y Bockstael, N E., 2004. Land Use externalities, open space preservation, and urban sprawl. Regional
Science and Urban Economics, Volumen 34, pp. 705–725.
Jarosz, L., 2008. The City in the Country: Growing Alternative Food Networks in Metropolitan Areas. Journal of
Rural Studies, Volumen 24 (3), pp. 231–244.
Lambin, E F., Geist, H J., y Lepers E., 2003. Dynamics of land-use and land-cover change in tropical regions. Annual
Review of Environment and Resources, Volumen 28, pp. 205–41.
Lambin, E F., Rounsevell, MDA, y Geist, H J., 2000. Are agricultural land-use models able to predict changes in landuse intensity?. Agriculture, Ecosystems & Environment, Volumen 82, pp. 321–31.
López Caloca, F., 2011. Un aporte teórico: el prototipo geomático. Tesis de Doctorado en Geomática. México D.F.:
CentroGeo.
Martínez Bordon, A., y Abreu Vera, JE., 2012. La evaluación de las políticas públicas: evolución, principales
herramientas y métodos. En Pérez Campuzano, E., Perevochtchikova, M., y Ávila Foucat, V S., (Coord.),
¿Hacia un manejo sustentable del suelo de conservación del Distrito Federal?. México D.F.: Miguel Ángel
Porrua/IPN, pp. 15-30.
175
Masser, I., y Ottens H., 1999. Chapter 2 Urban planning and Geographic Information Systems. En Stillwell, J., et al.
(eds.). Geographical Information and Planning, Berlin Heidelberg: Springer, pp. 25–41.
Mazzocchi, C., Sali G., y Corsi S., 2013. Land use conversion in metropolitan areas and the permanence of
agriculture: sensitivity index of agricultural land (SIAL), a tool for territorial analysis. Land Use Policy,
Volumen 35, pp. 155–62.
Merlín, Y., 2009. Evaluación de dos sistemas agrícolas periurbanos de Xochimilco con indicadores de
sustentabilidad. Tesis de Maestría en Ciencias, Xalapa, Veracruz México: INECOL A.C..
Mitchell, M., 2009. Complexity: a Guided Tour. Oxford: Oxford University Press.
Mougeot, L J A., 2005. Agropolis: the social, political and environmental dimensions of urban agriculture. London:
Earthscan-International Development Research Centre.
Norwood, C., y Cumming G., 2012. Making maps that matter: situating GIS within community conversations about
changing landscapes. Cartographica: the International Journal for Geographic Information and
Geovisualization, Volumen 47, pp. 2–17.
Paül, V., y McKenzie, F H., 2013. Peri-urban farmland conservation and development of alternative food networks:
insights from a case-study area in metropolitan Barcelona (Catalonia, Spain). Land Use Policy, Volumen 30,
pp. 94–105.
Pérez Belmont, P., 2014. Análisis integral de un agroecosistema periurbano en rehabilitación. Tesis de Maestría en
Ciencias Biológicas, Biología Ambiental. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Pérez Campuzano, E., 2012, Periferia urbana e incentivos económicos para la conservación ambiental: el caso de
los FOCOMDES. En Pérez Campuzano, E., Perevochtchikova, M., y Ávila Foucat, V S., (Coord.), ¿Hacia un
manejo sustentable del suelo de conservación del Distrito Federal?. México D.F.: Miguel Ángel Porrua/IPN,
pp. 207-230.
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal-Consultores en Gestión Política y
Planificación Ambiental S.C., 2012. Informe Final del Taller Seminario de temas ambientales: Tendencias y
propuestas sobre el hundimiento de la zona del ANP "Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco".
Mexico D.F: PAOT.
Renting, H., Marsden, T K., y Banks, J., 2003. Understanding Alternative Food Networks: Exploring the Role of Short
Food Supply Chains in Rural Development. Environment and Planning A, Volumen 35, pp. 393-411
Reyes, M C., Taylor, D R F., Martinez, E., y López, F., 2006. Geo-cybernetics: A new avenue of research in geomatics?.
Cartographica, Volumen 41, pp. 7-20.
Reyes, M C., 2005. Chapter 4 Cybercartography from a modeling perspective. En Taylor, D R F., Cybercartography:
Theory and Practice. Vol. 4. Modern Cartography Series. Amsterdam: Elsevier, pp 63–98.
Schoepfer, I., y Rogers S R., 2014. A new qualitative GIS method for investigating neighborhood characteristics
using a tablet. Cartographica: the International Journal for Geographic Information and Geovisualization,
Volumen 49, pp. 127–43.
Serrano Flores, M E., 2012. Agricultura en periferias urbanas. Determinantes y posibilidades en el Suelo de
Conservación del Distrito Federal. En Pérez Campuzano, E., Perevochtchikova, M., y Ávila Foucat, V S.,
(Coord.), ¿Hacia un manejo sustentable del suelo de conservación del Distrito Federal?. México D.F.: Miguel
Ángel Porrua/IPN, pp. 189–206.
Solís, C., Sandoval, J., Pérez-Vega, H., y Mazari-Hiriart, M., 2006. Irrigation water quality in southern mexico city
based on bacterial and heavy metal analyses. Nuclear Instruments and Methods in Physics Research,
Volumen 249, pp. 592–595.
176
Stillwell, J., Geertman, S., y Openshaw S., 1999. Chapter 1 Developments in Geographical Information and Planning.
En Stillwell, J. et al. (eds.). Geographical Information and Planning. Berlin Heidelberg: Springer, pp. 3-22
Taylor, D R F., 2005, Chapter 1 The theory and practice of cybercartography: an introduction. En Taylor, D R F.,
Cybercartography: Theory and Practice. Vol. 4. Modern Cartography Series. Amsterdam: Elsevier, pp 1–14.
Tregear, A., 2011. Progressing knowledge in alternative and local food networks: Critical reflections and a research
agenda. Journal of Rural Studies, Volumen 27, pp. 419-430.
Tudela, F., 2001. El laberinto de la complejidad. Hacia un enfoque sistémico del medio ambiente y la gestión de los
servicios urbanos en América Latina. En Schteingart, M. y L. d’Andrea, (edits.). Servicios urbanos, gestión
local y medio ambiente. México D.F.: El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo
Humano, pp. 41-55.
Van Veenhuizen, R., y Danso G., 2007. Profitability and sustainability of urban and periurban agriculture. Roma:
FAO.
Veldkamp, A., y Lambin E F., 2001. Predicting land-use change. Agriculture, Ecosystems & Environment, Volumen
85, pp. 1–6.
Wigle, J., 2010. The ‘Xochimilco Model’ for managing Irregular Settlements in Conservation Land in Mexico City.
Cities, Volumen 27, pp. 337–47.
Zambrano, L., Contreras, V., Mazari-Hiriart, M., y Zarco-Arista, A.E., 2009. Spatial Heterogeneity of water quality in
a highly degraded tropical freshwater ecosystem. Environmental Management, Volumen 43, pp. 249–63.
Sitios web citados:
Portal de Seguridad Alimentaria de FAO URL: //www.foodsecurityportal.org/policy-analysis-tools/glossarydefinition-key-terms. Acceso 1 abril de 2014.
Sitio web oficial de SEDUVI, URL: //www.seduvi.df.gob.mx/portal/index.php/programas-dedesarrollo/programas-delegacionales. Acceso 9 noviembre 2015
PDDU Xochimilco, SEDUVI URL:
http://www.seduvi.df.gob.mx/portal/docs/transparencia/articulo15/fraccionxi/PDDU/PDDU_Xochi.pdf.
Acceso 9 noviembre 2015
Diario La Jornada, “Crean comisión para proteger suelo de conservación ecológica en Xochimilco”, 14 de
septiembre 2005, en URL:
http://www.jornada.unam.mx/2005/09/14/index.php?section=capital&article=047n1cap. Acceso 10 junio
2014.
177
Descargar