Norma Española UNE-EN ISO 13943 Noviembre 2018 Seguridad contra incendios Vocabulario (ISO 13943:2017) Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico CTN 23 Seguridad contra incendios, cuya secretaría desempeña TECNIFUEGO. Asociación Española de Normalización Génova, 6 - 28004 Madrid 915 294 900 info@une.org www.une.org Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943 Seguridad contra incendios Vocabulario (ISO 13943:2017) Fire safety. Vocabulary (ISO 13943:2017). Sécurité au feu. Vocabulaire (ISO 13943:2017). Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN ISO 13943:2017, que a su vez adopta la Norma Internacional ISO 13943:2017. Esta norma anula y sustituye a la Norma UNE-EN ISO 13943:2012. Las observaciones a este documento han de dirigirse a: Asociación Española de Normalización Génova, 6 28004 MADRID-España Tel.: 915 294 900 info@une.org www.une.org Depósito legal: M 37140:2018 UNE 2018 Prohibida reproducción sin el consentimiento de UNE. Publicado la por AENOR INTERNACIONAL S.A.U. bajo licencia de la Asociación Española de Normalización. Reproducción prohibida Todos los derechos de propiedad intelectual de la presente norma son titularidad de UNE. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. EN ISO 13943 NORMA EUROPEA EUROPEAN STANDARD NORME EUROPÉENNE EUROPÄISCHE NORM Agosto 2017 ICS 01.040.13; 13.220.01 Sustituye a EN ISO 13943:2010 Versión en español Seguridad contra incendios Vocabulario (ISO 13943:2017) Fire safety. Vocabulary (ISO 13943:2017). Sécurité au feu. Vocabulaire (ISO 13943:2017). Brandschutz. Vokabular (ISO 13943:2017). Esta norma europea ha sido aprobada por CEN el 2017-07-14. Los miembros de CEN están sometidos al Reglamento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modificación, la norma europea como norma nacional. Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliográficas relativas a estas normas nacionales pueden obtenerse en el Centro de Gestión de CEN/CENELEC, o a través de sus miembros. Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (alemán, francés e inglés). Una versión en otra lengua realizada bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada al Centro de Gestión de CEN/CENELEC, tiene el mismo rango que aquéllas. Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalización de los países siguientes: Alemania, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Serbia, Suecia, Suiza y Turquía. COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN European Committee for Standardization Comité Européen de Normalisation Europäisches Komitee für Normung CENTRO DE GESTIÓN: Rue de la Science, 23, B-1040 Brussels, Belgium 2017 CEN. Derechos de reproducción reservados a los Miembros de CEN. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 -4- Índice Prólogo europeo .................................................................................................................................5 Declaración ...........................................................................................................................................5 Prólogo ...................................................................................................................................................6 Introducción Nacional ......................................................................................................................7 0 Introducción ........................................................................................................................8 1 Objeto y campo de aplicación........................................................................................9 2 Normas para consulta ......................................................................................................9 3 Términos y definiciones..................................................................................................9 Bibliografía ..................................................................................................................................... 108 Índice de términos desaconsejados en español ................................................................ 109 Índice de términos desaconsejados en inglés .................................................................... 110 Índice alfabético en español ..................................................................................................... 111 Índice alfabético en inglés ......................................................................................................... 116 Equivalencias entre términos español-francés ................................................................. 121 Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. -5- UNE-EN ISO 13943:2018 Prólogo europeo El texto de la Norma EN ISO 13943:2017 ha sido elaborado por el Comité Técnico ISO/TC 92 Seguridad contra incendios en colaboración con el Comité Técnico CEN/TC 127 Seguridad contra incendios en edificios, cuya Secretaría desempeña BSI. Esta norma europea debe recibir el rango de norma nacional mediante la publicación de un texto idéntico a ella o mediante ratificación antes de finales de febrero de 2018, y todas las normas nacionales técnicamente divergentes deben anularse antes de finales de febrero de 2018. Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento estén sujetos a derechos de patente. CEN no es responsable de la identificación de dichos derechos de patente. Esta norma anula y sustituye a la Norma EN ISO 13943:2010. De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, están obligados a adoptar esta norma europea los organismos de normalización de los siguientes países: Alemania, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Serbia, Suecia, Suiza y Turquía. Declaración El texto de la Norma ISO 13943:2017 ha sido aprobado por CEN como Norma EN ISO 13943:2017 sin ninguna modificación. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 -6- Prólogo ISO (Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos nacionales de normalización (organismos miembros de ISO). El trabajo de elaboración de las Normas Internacionales se lleva a cabo normalmente a través de los comités técnicos de ISO. Cada organismo miembro interesado en una materia para la cual se haya establecido un comité técnico, tiene el derecho de estar representado en dicho comité. Las organizaciones internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, vinculadas con ISO, también participan en el trabajo. ISO colabora estrechamente con la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) en todos los temas de normalización electrotécnica. En la Parte 1 de las Directivas ISO/IEC se describen los procedimientos utilizados para desarrollar este documento y aquellos previstos para su mantenimiento posterior. En particular debería tomarse nota de los diferentes criterios de aprobación necesarios para los distintos tipos de documentos ISO. Este documento ha sido redactado de acuerdo con las reglas editoriales de la Parte 2 de las Directivas ISO/IEC (véase www.iso.org/directives). Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento puedan estar sujetos a derechos de patente. ISO no asume la responsabilidad por la identificación de alguno o todos los derechos de patente. Los detalles sobre cualquier derecho de patente identificado durante el desarrollo de este documento se indicarán en la Introducción y/o en la lista ISO de declaraciones de patente recibidas (véase www.iso.org/patents). Cualquier nombre comercial utilizado en este documento es información que se proporciona para comodidad del usuario y no constituye una recomendación. Para una explicación de la naturaleza voluntaria de las normas, el significado de los términos específicos de ISO y las expresiones relacionadas con la evaluación de la conformidad, así como la información acerca de la adhesión de ISO a los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC) respecto a los Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC), véase www.iso.org/iso/foreword.html. Este documento ha sido elaborado por el Comité Técnico ISO/TC 92, Seguridad contra incendios. Esta tercera edición anula y sustituye a la segunda edición (ISO 13943:2008) que ha sido revisada técnicamente. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. -7- UNE-EN ISO 13943:2018 Introducción Nacional Esta Norma EN ISO 13943:2017 introduce en muchos casos el uso del término ‘fuego’ en vez de ‘incendio’ como aparece a su versión anterior (UNE-EN ISO 13943:2012). La palabra “fire” se vincula en la mayor parte de los casos a la definición 3.114 y en ella se habla expresamente de “fuego”, no de “incendio”, cuya correspondencia en la versión de 2012 es la definición 3.96, y cuya traducción es “fuego” no incendio, como concepto genérico. En esta nueva versión, cuando aparece el término “fire” con la referencia 3.114 se ha incluido por tanto “fuego” considerando que esta es la orientación más correcta al contemplar la norma el fenómeno más genérico. Además, se han incluido anexos nacionales con el índice de términos en inglés y español, además de una tabla de correspondencia de términos español-francés considerando que puede ser útil para gran parte de sus usuarios. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 -8- 0 Introducción Durante las dos últimas décadas, ha habido un crecimiento significativo en el campo de la seguridad contra incendios. Ha habido un desarrollo considerable del diseño de ingeniería de seguridad contra incendios, especialmente en lo referido a proyectos de construcción, además de en el desarrollo de conceptos relacionados con el diseño basado en prestaciones. Con esta evolución continua, hay una necesidad creciente de acuerdo sobre un lenguaje común en la extensa y creciente área de la seguridad contra incendios, más allá de lo que tradicionalmente se ha limitado al campo de los ensayos de fuego. La primera edición de este vocabulario, Norma ISO 13943:2000, contenía definiciones de unos 180 términos. Sin embargo, las áreas de tecnología que están relacionadas con la seguridad contra incendios han continuado evolucionando rápidamente y esta edición contiene muchos términos nuevos y sus definiciones, además de definiciones revisadas de algunos de los términos que estaban en ediciones anteriores. Este documento define términos generales para establecer un vocabulario aplicable a la seguridad contra incendios, incluyendo la seguridad contra incendios en edificios y obras de ingeniería civil y otros elementos dentro del entorno construido. Se actualizará según se acuerden y desarrollen términos y definiciones para conceptos adicionales en el campo de la seguridad contra incendios. Es importante notar que, es posible que, cuando se usen para reglamentación, algunos términos de seguridad contra incendios pueden tener una interpretación algo diferente de la usada en este documento y, en ese caso, la definición dada en este documento puede no aplicarse. Los términos en este documento son: – conceptos fundamentales; – conceptos más específicos, tales como aquellos usados específicamente en ensayos de fuego o en ingeniería de seguridad contra incendios y se pueden usar en normas de contra incendios ISO o IEC, y; – conceptos relacionados, como se ejemplifican por términos usados en edificación e ingeniería civil; El anexo A proporciona un índice de términos desaconsejados. La composición se diseña de acuerdo con la Norma ISO 10241-1, a menos que se especifique lo contrario. Los términos se presentan en inglés en orden alfabético y están en negrita excepto para los términos desaconsejados, que están en texto normal. Uso del término «objeto» Para los fines de este documento, en la versión inglesa, el término «item» (y en francés «objeto») se usa en un significado general para representar cualquier objeto individual o montaje de objetos, y puede cubrir, por ejemplo, material, producto, montaje, estructura o edificio, según se requiera en el contexto de cualquier definición individual. Si el «objeto» bajo consideración es una probeta, entonces se usa el término «probeta» La versión alemana usa terminología tal como material, producto, kit, montaje y/o edificio para clarificar el significado de cada definición. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. -9- UNE-EN ISO 13943:2018 1 Objeto y campo de aplicación Este documento define terminología relacionada con la seguridad contra incendios como se usa en normas de seguridad contra incendios en ISO e IEC. 2 Normas para consulta No hay normas para consulta en este documento. 3 Términos y definiciones ISO e IEC mantienen bases de datos terminológicas para su utilización en normalización en las siguientes direcciones: – Plataforma de búsqueda en línea de ISO: disponible en http://www.iso.org/obp – Electropedia de IEC: disponible en http://www.electropedia.org/ 3.1 abnormal heat: <electrotechnical> heat that is additional to that resulting from use under normal conditions, up to and including that which causes a fire (3.114). 3.1 calor anormal: <electrotécnico> calor que es adicional al resultante del uso bajo condiciones normales, hasta e incluyendo lo que causa un fuego (3.114). 3.2 absorptivity: Ratio of the absorbed radiant heat flux (3.319) to the incident radiative heat flux (3.321). NOTE 1 The absorptivity is dimensionless. 3.2 absortividad: Relación del flujo de calor radiante (3.319) absorbido con el flujo de calor radiado (3.321) incidente. NOTA 1 La absortividad es adimensional. 3.3 acceptance criteria: Criteria that form the basis for assessing the acceptability of the safety of a design of a built environment (3.32). NOTE 1 The criteria can be qualitative, quantitative or a combination of both. 3.3 criterios de aceptación: Criterios que forman la base para evaluar la aceptabilidad de la seguridad de un diseño de un entorno construido (3.32). NOTA 1 Los criterios pueden ser cualitativos, cuantitativos o una combinación de ambos. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 10 - 3.4 accuracy: Closeness of the agreement between the result of a measurement and the true value of the measurand. [SOURCE: ASTM E176:2015] 3.4 exactitud: Cercanía del acuerdo entre el resultado de una medición y el valor auténtico del mesurando. [FUENTE: ASTM E176:2015] 3.5 activation time: Time interval from response by a sensing device until the suppression system (3.375), smoke (3.347) control system, alarm system or other fire safety system is fully operational. 3.5 tiempo de activación: Intervalo de tiempo desde la respuesta de un dispositivo sensor hasta que el sistema de supresión (3.375), el sistema de control de humo (3.347), el sistema de alarma u otro sistema de seguridad contra incendio es totalmente operativo. 3.6 active fire protection: Method(s) used to reduce or prevent the spread and effects of fire (3.114), heat or smoke (3.347) by virtue of detection and/or suppression of the fire and which require a certain amount of motion and/or response to be activated. EXAMPLE The application of agents (e.g. halon gas or water spray) to the fire or the control of ventilation and/or smoke. NOTE 1 Compare with the terms passive fire protection (3.293) and suppression systems (3.375). 3.6 protección activa contra incendios: Método(s) usado(s) para reducir o impedir la propagación y los efectos del fuego (3.114), del calor o el humo (3.347) en virtud de la detección y/o supresión del fuego y que requiere una cierta cantidad de movimiento y/o que se active la respuesta. EJEMPLO La aplicación de agentes (por ejemplo, gas halón o agua pulverizada) al fuego o el control de la ventilación y/o del humo. NOTA 1 Compárese con los términos protección pasiva contra incendios (3.293) y sistemas de supresión (3.375). 3.7 actual delivered density, ADD: Volumetric flow rate of water per unit area that is delivered onto the top horizontal surface of a simulated burning combustible (3.52) array. NOTE 1 ADD is typically determined relative to a specific heat release rate (3.206) of a fire (3.114). NOTE 2 ADD can be measured according to ISO 6182-7. NOTE 3 The typical unit is mm⋅min−1. 3.7 densidad real descargada, ADD: Caudal volumétrico de agua por unidad de área que se descarga sobre la superficie horizontal superior de un entramado de combustible (3.52) ardiendo simulado. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 11 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTA 1 La ADD se determina típicamente relativa a una tasa específica de emisión de calor (3.206) de un fuego (3.114). NOTA 2 La ADD se puede medir de acuerdo con la Norma ISO 6182-7. NOTA 3 Las unidades típicas son mm min-1. 3.8 acute toxicity: Toxicity (3.405) that causes rapidly occurring toxic (3.399) effects. NOTE 1 Compare with the term toxic potency (3.402). 3.8 toxicidad aguda: Toxicidad (3.405) que causa efectos tóxicos (3.399) de ocurrencia rápida. NOTA 1 Compárese con el término potencial tóxico (3.402). 3.9 aerosol: Suspension of droplets (3.84) and/or solid particles in a gas phase which are generated by fire (3.114). NOTE 1 The size of the droplets or particles typically ranges from under 10 nm to over 10 μm. NOTE 2 Compare with the term droplets. 3.9 aerosol: Suspensión de gotas (3.84) y/o partículas sólidas en una fase gaseosa que se generan por el fuego (3.114). NOTA 1 El tamaño de las gotas o partículas abarca típicamente desde por debajo de 10 nm hasta por encima de 10 μm. NOTA 2 Compárese con el término gotas. 3.10 aerosol particle: Individual piece of solid material that is part of the dispersed phase in an aerosol (3.9). NOTE 1 There are two categories of fire aerosol particles: unburned or partially burned particles containing a high proportion of carbon (i.e. “soot”), and relatively completely combusted, small particle sized “ashes”. Soot (3.354) particles of small diameter, (i.e. about 1 μm), typically consist of small elementary spheres of between 10 nm and 50 nm in diameter. Formation of soot particles is dependent on many parameters including nucleation, agglomeration and surface growth. Oxidation (3.289) of soot particles, i.e. further combustion (3.55), is also possible. 3.10 partícula de aerosol: Porción individual de material sólido que es parte de la fase dispersa en un aerosol (3.9). NOTA 1 Hay dos categorías de partículas de aerosol de fuego: no quemadas o partículas quemadas parcialmente conteniendo una alta proporción de carbono (es decir, «hollín»), y relativamente completamente quemadas, «cenizas» de partículas de pequeño tamaño. Las partículas de hollín (3.354) de pequeño diámetro (es decir, aproximadamente 1 μm), consisten típicamente de esferas elementales pequeñas de entre 10 nm y 50 nm de diámetro. La formación de partículas de hollín depende de muchos parámetros, incluyendo la nucleación, la aglomeración y el crecimiento superficial. La oxidación (3.289) de partículas de hollín, es decir, combustión (3.55) adicional también es posible. 3.11 afterflame: Flame (3.159) that persists after the ignition source (3.219) has been removed. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 12 - 3.11 llama persistente: Llama (3.159) que persiste después de que se haya eliminado la fuente de ignición (3.219). 3.12 afterflame time: Length of time for which an afterflame (3.11) persists under specified conditions. NOTE 1 Compare with the term duration of flaming (3.85). 3.12 duración de llama persistente: Periodo de tiempo durante el cual una llama persistente (3.11) persiste bajo condiciones especificadas. NOTA 1 Compárese con el término duración de llama (3.85). 3.13 afterglow: Persistence of glowing combustion (3.197) after both removal of the ignition source (3.219) and the cessation of any flaming combustion (3.175). 3.13 combustión incandescente residual: Persistencia de la combustión incandescente (3.197) después de la retirada de la fuente de ignición (3.219) y del cese de cualquier combustión con llama (3.175). 3.14 afterglow time: Length of time for which an afterglow (3.13) persists under specified conditions. 3.14 duración de la combustión incandescente residual: Periodo de tiempo durante el cual una combustión incandescente residual (3.13) persiste bajo condiciones especificadas. 3.15 agent outlet: Orifice of a piping system by means of which an extinguishing fluid can be applied towards the source of a fire (3.114). 3.15 punto de salida del agente: Orificio de un sistema de tuberías por medio del cual un fluido extintor se puede aplicar hacia la fuente de un fuego (3.114). 3.16 alarm time: Time interval between ignition (3.217) of a fire (3.114) and activation of an alarm. NOTE 1 The time of ignition may be known, e.g. in the case of a fire model (3.136) or a fire test (3.157), or it may be assumed, e.g. it may be based upon an estimate working back from the time of detection. The basis on which the time of ignition is determined is always stated when the alarm time is specified. 3.16 tiempo de alarma: Intervalo de tiempo entre la ignición (3.217) de un fuego (3.114) y la activación de una alarma. NOTA 1 El tiempo de ignición puede ser conocido, por ejemplo, en el caso de un modelo de incendio (3.136) o un ensayo de fuego (3.157), o puede suponerse, por ejemplo, puede basarse en una estimación procedente del tiempo de detección. La base sobre la que se determina el tiempo de ignición se indica siempre cuando se especifica el tiempo de alarma. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 13 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.17 alight, adj.; lit, adj. CA, US; lighted, adj.: Undergoing combustion (3.55). 3.17 encendido, adj; inflamado, adj: Bajo combustión (3.55). 3.18 analyte: Substance that is identified or quantified in a specimen during an analysis. 3.18 analito: Sustancia que se identifica o cuantifica en un espécimen durante un análisis. 3.19 arc resistance: <electrotechnical> ability of an electrically insulating material to resist the influence of an electric arc, under specified conditions. NOTE 1 The arc resistance is identified by the length of the arc, the absence or presence of a conducting path, and the burning or damage of the test specimen (3.384). 3.19 resistencia al arco: <Electrotécnico> capacidad de un material eléctricamente aislante para resistir la influencia de un arco eléctrico, bajo condiciones especificadas. NOTA 1 La resistencia al arco se identifica por la longitud del arco, la ausencia o presencia de un camino conductor, y el quemado o daño de la probeta (3.384). 3.20 area burning rate; DEPRECATED: burning rate; DEPRECATED: rate of burning: Area of material burned (3.34) per unit time under specified conditions. NOTE 1 The typical unit is m2⋅s−1. 3.20 tasa de quemado de un área; DESACONSEJADO: tasa de quemado: Área de material quemado (3.34) por unidad de tiempo bajo condiciones especificadas. NOTA 1 Las unidades típicas son m2 s−1. 3.21 arson: Crime of setting a fire (3.114), usually with intent to cause damage. 3.21 incendio intencionado: Delito de provocar un fuego (3.114), normalmente con la intención de causar daño. 3.22 ash; ashes: Mineral residue resulting from complete combustion (3.59). 3.22 ceniza; cenizas: Residuo mineral resultante de la combustión completa (3.59). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 14 - 3.23 asphyxiant: Toxicant (3.404) that causes hypoxia, which can result in central nervous system depression or cardiovascular effects. NOTE 1 Loss of consciousness and ultimately, death may occur. 3.23 asfixiante: Tóxico (3.404) que causa hipoxia, que puede resultar en depresión del sistema nervioso central o efectos cardiovasculares. NOTA 1 Pueden ocurrir la pérdida de consciencia y al final, la muerte. 3.24 auto-ignition; spontaneous ignition; self-ignition; unpiloted ignition; DEPRECATED: spontaneous combustion: Ignition (3.217) caused by an internal exothermic reaction. NOTE 1 The ignition may be caused either by self-heating (3.341) or, in the case of unpiloted ignition, by heating from an external source, as long as the external source does not include an open flame. NOTE 2 In North America, “spontaneous ignition” is the preferred term used to designate ignition caused by self-heating. NOTE 3 Compare with the terms piloted ignition (3.299) and spontaneous ignition temperature (3.363). 3.24 autoignición; ignición espontánea; autoignición; ignición no provocada; DESACONSEJADO: combustión espontánea: Ignición (3.217) causada por una reacción exotérmica interna. NOTA 1 La ignición se puede causar o por auto calentamiento (3.341) o, en el caso de ignición no provocada, por calentamiento procedente de una fuente externa, siempre y cuando la fuente externa no incluya una llama abierta. NOTA 2 En América del Norte, «ignición espontánea» es el término preferido usado para denominar la ignición causada por auto calentamiento. NOTA 3 Compárese con los términos ignición provocada (3.299) y temperatura de ignición espontánea (3.363). 3.25 auto-ignition temperature: Minimum temperature at which auto-ignition (3.24) is obtained in a fire test (3.157). NOTE 1 The typical unit is °C. NOTE 2 Compare with the term spontaneous ignition temperature (3.363). 3.25 temperatura de autoignición: Temperatura mínima a la que se obtiene autoignición (3.24) en un ensayo de fuego (3.157). NOTA 1 Las unidades típicas son °C. NOTA 2 Compárese con el término temperatura de ignición espontánea (3.363). 3.26 available safe escape time; ASET; time available for escape: Calculated time interval between the time of ignition (3.217) and the time at which conditions become such that the occupant is estimated to be incapacitated, i.e. unable to take effective action to escape (3.99) to a safe refuge (3.333) or place of safety (3.300). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 15 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTE 1 The time of ignition may be known, e.g. in the case of a fire model (3.136) or a fire test (3.157), or it may be assumed, e.g. it may be based upon an estimate working back from the time of detection. The basis on which the time of ignition is determined needs to be stated. NOTE 2 This definition equates incapacitation (3.225) with failure to escape. Other criteria for ASET are possible. If an alternate criterion is selected, it needs to be stated. NOTE 3 Each occupant may have a different value of ASET, depending on that occupant’s personal characteristics. 3.26 tiempo disponible para la evacuación segura; ASET; tiempo disponible para evacuar: Intervalo de tiempo calculado entre el momento de la ignición (3.217) y el momento en el que las condiciones llegan a ser tales que se estima que el ocupante está incapacitado, es decir, incapaz de tomar una acción efectiva para evacuar (3.99) hacia un refugio seguro (3.333) o hacia un lugar de seguridad (3.300). NOTA 1 El tiempo de ignición puede ser conocido, por ejemplo, en el caso de un modelo de incendio (3.136) o un ensayo de fuego (3.157), o puede suponerse, por ejemplo, se puede basar en una estimación procedente del tiempo de detección. Es necesario indicar la base sobre la que se determina el tiempo de ignición. NOTA 2 Esta definición equipara incapacidad (3.225) con el fallo para evacuar. Otros criterios para ASET son posibles. Si se selecciona un criterio alternativo, es necesario indicarlo. NOTA 3 Cada ocupante puede tener un valor diferente de ASET, dependiendo de las características personales de ese ocupante. 3.27 backdraft: Rapid flaming combustion (3.175) caused by the sudden introduction of air into a confined oxygendeficient space that contains hot products of incomplete combustion (3.55). NOTE 1 In some cases, these conditions may result in an explosion (3.105). 3.27 contracorriente: Combustión con llamas (3.175) rápida causada por la introducción repentina de aire dentro de un espacio confinado deficiente en oxígeno que contiene productos calientes de combustión (3.55) incompleta. NOTA 1 En algunos casos, estas condiciones pueden resultar en una explosión (3.105). 3.28 behavioural scenario: Description of the behaviour of occupants during the course of a fire (3.114). 3.28 escenario de comportamiento: Descripción del comportamiento de ocupantes durante el curso de un fuego (3.114). 3.29 black body: Form that completely absorbs any electromagnetic radiation falling upon it. 3.29 cuerpo negro: Forma que absorbe completamente cualquier radiación electromagnética cayendo sobre ella. 3.30 black body radiation source: Ideal thermal radiation source which completely absorbs all incident heat radiation, whatever wavelength and direction. NOTE 1 The emissivity (3.89) of a black body radiant source is unity. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 16 - NOTE 2 A black body can also be an ideal radiator of energy. [SOURCE: ISO 14934-1:2010, 3.1.7] 3.30 fuente de radiación de cuerpo negro: Fuente de radiación térmica ideal que absorbe completamente toda la radiación térmica incidente, de cualquier longitud de onda y dirección. NOTA 1 La emisividad (3.89) de una fuente de radiación de cuerpo negro es la unidad. NOTA 2 Un cuerpo negro también puede ser un radiador ideal de energía. [FUENTE: ISO 14934-1:2010, 3.1.7] 3.31 building element: Integral part of a built environment (3.32). NOTE 1 This includes floors, walls, beams, columns, doors, and penetrations, but does not include contents. NOTE 2 This definition is wider in its scope than that given in ISO 6707-1. 3.31 elemento constructivo: Parte integral de un entorno construido (3.32). NOTA 1 Esto incluye suelos, paredes, vigas, columnas, puertas y penetraciones, pero no incluye contenidos. NOTA 2 Esta definición es más amplia en su campo de aplicación que el dado en la Norma ISO 6707-1. 3.32 built environment: Building or other structure. EXAMPLE Off-shore platforms, civil engineering works such as tunnels, bridges and mines, and means of transportation such as motor vehicles and marine vessels. NOTE 1 ISO 6707-1 contains a number of terms and definitions for concepts related to the built environment. 3.32 entorno construido: Edificio u otra estructura. EJEMPLO Plataformas costeras, obras de ingeniería civil tales como túneles, puentes y minas, y medios de transporte tales como vehículos a motor y navíos marinos. NOTA 1 La Norma ISO 6707-1 contiene un número de términos y definiciones para conceptos relacionados con el entorno construido. 3.33 buoyant plume: Convective updraft of fluid above a heat source. NOTE 1 Compare with the term fire plume (3.138). 3.33 penacho flotante: Corriente convectiva ascendente de fluido por encima de una fuente de calor. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 17 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTA 1 Compárese con el término penacho de humo (3.138). 3.34 burn, intransitive verb: Undergo combustion (3.55): 3.34 arder, verbo intransitivo: Estar en combustión (3.55). 3.35 burn, transitive verb: Cause combustion (3.55). 3.35 quemar, verbo transitivo: Causar la combustión (3.55). 3.36 burned area: That part of the damaged area (3.72) of a material that has been destroyed by combustion (3.55) or pyrolysis (3.316), under specified conditions. NOTE 1 The typical unit is m2. 3.36 área quemada: Esa parte del área dañada (3.72) de un material que ha sido destruida por combustión (3.55) o pirolisis (3.316), bajo condiciones especificadas. NOTA 1 Las unidades típicas son m2. 3.37 burned length: Maximum extent in a specified direction of the burned area (3.36). NOTE 1 The typical unit is m. NOTE 2 Compare with the term damaged length (3.73). 3.37 longitud quemada: Extensión máxima en una dirección especificada del área quemada (3.36). NOTA 1 Las unidades típicas son m. NOTA 2 Compárese con el término longitud dañada (3.73). 3.38 burning behaviour: <fire tests> response of a test specimen (3.384), when it burns under specified conditions, to examination of reaction to fire (3.324) or fire resistance (3.141). 3.38 comportamiento a la combustión: <ensayos de fuego> respuesta de una probeta (3.384), cuando se quema bajo condiciones especificadas, para examinar la reacción al fuego (3.324) o la resistencia al fuego (3.141). 3.39 burning debris: Burning material, other than drops, which has detached from a test specimen (3.384) during a fire test (3.157) and continues to burn (3.34) on the floor. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 18 - NOTE 1 Compare with the terms burning droplets (3.40), flaming debris (3.176) and flaming droplets (3.177). 3.39 escombros ardiendo: Material ardiendo, diferente de gotas, que se ha desprendido de una probeta (3.384) durante un ensayo de fuego (3.157) y continúa ardiendo (3.34) sobre el suelo. NOTA 1 Compárese con los términos gotas ardiendo (3.40), escombros llameantes (3.176) y gotas llameantes (3.177). 3.40 burning droplets: Flaming molten or flaming liquefied drops which fall from a test specimen (3.384) during a fire test (3.157) and continue to burn (3.34) on the floor. NOTE 1 Compare with the terms flaming droplet (3.177), flaming debris (3.176) and burning debris (3.39). 3.40 gotas ardiendo: Gotas fundidas ardiendo o licuadas ardiendo que caen de una probeta (3.384) durante un ensayo de fuego (3.157) y continúan ardiendo (3.34) sobre el suelo. NOTA 1 Compárese con los términos gotas llameantes (3.177), escombros llameantes (3.176) y escombros ardiendo (3.39). 3.41 bursting: Violent rupture of an object due to an overpressure within it or upon it. 3.41 reventamiento: Rotura violenta de un objeto debida a una sobrepresión dentro de él o sobre él. 3.42 calibration: <fire models> process of adjusting modelling parameters in a computational fire model (3.136) for the purpose of improving agreement with experimental data. 3.42 calibración: <modelos de incendio> proceso de ajuste de parámetros de modelado en un modelo de incendio (3.136) computacional con el fin de mejorar el acuerdo con los datos experimentales. 3.43 calorimeter: Apparatus that measures heat. NOTE 1 Compare with the terms heat release rate calorimeter (3.207) and mass calorimeter (3.257). 3.43 calorímetro: Aparato que mide calor. NOTA 1 Compárese con los términos calorímetro de tasa de emisión de calor (3.207) y calorímetro de masa (3.257). 3.44 carboxyhaemoglobin: Compound formed when CO combines with haemoglobin. NOTE 1 Haemoglobin has an affinity for binding to CO that is approximately 245 times higher than that for binding to oxygen; thereby, the ability of haemoglobin to carry oxygen is seriously compromised during CO poisoning. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 19 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.44 carboxihemoglobina: Compuesto formado cuando el CO se combina con hemoglobina. NOTA 1 La hemoglobina tiene una afinidad por unirse al CO que es aproximadamente 245 veces mayor que aquella para unirse al oxígeno, así, la capacidad de la hemoglobina para transportar oxígeno se ve seriamente comprometida durante el envenenamiento por CO. 3.45 carboxyhaemoglobin saturation: Percentage of blood haemoglobin converted to carboxyhaemoglobin from the reversible reaction with inhaled carbon monoxide. 3.45 saturación de carboxihemoglobina: Porcentaje de hemoglobina de la sangre convertida a la forma de carboxihemoglobina a partir de la reacción reversible con monóxido de carbono inhalado. 3.46 ceiling jet: Gas motion in a hot gas layer near a ceiling that is generated by the buoyancy of a fire plume (3.138) that is impinging upon the ceiling. 3.46 chorro de techo: Movimiento del gas en una capa de gas caliente cerca de un techo que se genera por la flotabilidad de un penacho de humo (3.138) que incide sobre el techo. 3.47 char, noun: Carbonaceous residue resulting from pyrolysis (3.316) or incomplete combustion (3.55). 3.47 carbonizado, nombre: Residuo carbonoso resultante de la pirólisis (3.316) o combustión (3.55) incompleta. 3.48 char, verb: Form char (3.47). 3.48 carbonizar, verbo: Formar carbonizado (3.47). 3.49 char length: Length of charred area. NOTE 1 Compare with the terms burned length (3.37) and damaged length (3.73). NOTE 2 In some standards, char length is defined by a specific test method. 3.49 longitud de carbonizado: Longitud del área carbonizada. NOTA 1 Compárese con los términos longitud quemada (3.37) y longitud dañada (3.73). NOTA 2 En algunas normas, la longitud de carbonizado se define por un método de ensayo específico. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 20 - 3.50 chimney effect: Upward movement of hot fire effluent (3.123) caused by convection (3.66) currents confined within an essentially vertical enclosure (3.92). NOTE 1 This usually draws more air into the fire (3.114). 3.50 efecto chimenea: Movimiento ascendente de efluente de fuego (3.123) caliente causado por corrientes de convección (3.66) confinadas dentro de una envolvente (3.92) esencialmente vertical. NOTA 1 Esto habitualmente atrae más aire dentro del fuego (3.114). 3.51 clinker: Solid agglomerate of residues formed by either complete combustion (3.59) or incomplete combustion (3.55) and which may result from complete or partial melting. 3.51 clínquer: Aglomerado sólido de residuos formados, o por la combustión completa (3.59) o la combustión (3.55) incompleta y que puede resultar de la fusión completa o parcial. 3.52 combustible, adj.: Capable of being ignited (3.216) and burned (3.34). 3.52 combustible, adj: Capaz de ser prendido (3.216) y quemado (3.34). 3.53 combustible, noun: Item capable of combustion (3.55). 3.53 combustible, nombre: Objeto capaz de combustión (3.55). 3.54 combustible load: Theoretical mass that would be lost from a test specimen (3.384) when it is assumed to have undergone complete combustion (3.59) in a fire test (3.157). 3.54 carga combustible: Masa teórica que se perdería de una probeta (3.384) cuando se asume que ha sufrido la combustión completa (3.59) en un ensayo de fuego (3.157). 3.55 combustion: Exothermic reaction of a substance with an oxidizing agent (3.290). NOTE 1 Combustion generally emits fire effluent (3.123) accompanied by flames (3.159) and/or glowing (3.196). 3.55 combustión: Reacción exotérmica de una sustancia con un agente oxidante (3.290). NOTA 1 La combustión generalmente emite efluente de fuego (3.123) acompañado por llamas (3.159) y/o incandescencia (3.196). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 21 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.56 combustion efficiency: Ratio of the amount of heat release (3.205) in incomplete combustion (3.55) to the theoretical heat of complete combustion (3.59). NOTE 1 Combustion efficiency can be calculated only for cases where complete combustion can be defined. NOTE 2 Combustion efficiency is usually expressed as a percentage. NOTE 3 The combustion efficiency is dimensionless. 3.56 eficiencia de combustión: Relación de la cantidad de emisión de calor (3.205) en la combustión (3.55) incompleta con el calor teórico de la combustión completa (3.59). NOTA 1 La eficiencia de combustión se puede calcular sólo para casos donde la combustión completa se puede definir. NOTA 2 La eficiencia de combustión se expresa normalmente como un porcentaje. NOTA 3 La eficiencia de combustión es adimensional. 3.57 combustion product; product of combustion: Solid, liquid and gaseous material resulting from combustion (3.55). NOTE 1 Combustion products may include fire effluent (3.123), ash (3.22), char (3.47), clinker (3.51) and/or soot (3.354). 3.57 producto de combustión; producto de combustión: Material sólido, líquido y gaseoso resultante de la combustión (3.55). NOTA 1 Los productos de combustión pueden incluir el efluente de fuego (3.123), ceniza (3.22), carbonizado (3.47), clínquer (3.51) y/u hollín (3.354). 3.58 common mode failure: Failure involving a single source that affects more than one type of safety system simultaneously. 3.58 fallo de modo común: Fallo que implica una única fuente que afecta a más de un tipo de sistema de seguridad simultáneamente. 3.59 complete combustion: Combustion (3.55) in which all the combustion products (3.57) are fully oxidized. NOTE 1 This means that, when the oxidizing agent (3.290) is oxygen, all carbon is converted to carbon dioxide and all hydrogen is converted to water. NOTE 2 If elements other than carbon, hydrogen and oxygen are present in the combustible (3.52) material, those elements are converted to the most stable products in their standard states at 298 K. 3.59 combustión completa: Combustión (3.55) en la que todos los productos de combustión (3.57) se oxidan totalmente. NOTA 1 Esto significa que, cuando el agente oxidante (3.290) es oxígeno, todo el carbono se convierte en dióxido de carbono y todo el hidrógeno se convierte en agua. NOTA 2 Si otros elementos aparte de carbono, hidrógeno y oxígeno están presentes en el material combustible (3.52), dichos elementos se convierten a los productos más estables en sus estados normalizados a 298 K. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 22 - 3.60 computerized model: Operational computer programme that implements a conceptual model (3.64). 3.60 modelo computerizado: Programa de ordenador operacional que implementa un modelo conceptual (3.64). 3.61 composite material: Structured combination of two or more discrete materials. 3.61 material compuesto: Combinación estructurada de dos o más materiales discretos. 3.62 concentration: Mass of a dispersed or dissolved material in a given volume NOTE 1 For fire effluent (3.123), the typical unit is g⋅m−3. NOTE 2 For toxic gas (3.400), concentration is usually expressed as a volume fraction (3.421) at T = 298 K and P = 1 atm, with typical units of μL/L (= cm3/m3 = 10−6). NOTE 3 The concentration of a gas at a temperature, T, and a pressure, P, can be calculated from its volume fraction (assuming ideal gas behaviour) by multiplying the volume fraction by the density of the gas at that temperature and pressure. NOTE 4 Pascal (Pa) is the SI unit for pressure; however, atmosphere (atm) is typically used in this context, where 1 atm = 101,3 kPa. 3.62 concentración: Masa de un material disperso o disuelto en un volumen dado. NOTA 1 Para el efluente de fuego (3.123), las unidades típicas son g m−3. NOTA 2 Para gas tóxico (3.400), la concentración se expresa normalmente como una fracción volumétrica (3.421) a T = 298 K y P = 1 atm, con unidades típicas de μL/L (= cm3/m3 = 10−6). NOTA 3 La concentración de un gas a una temperatura, T, y una presión, P, se puede calcular a partir de su fracción volumétrica (suponiendo comportamiento de gas ideal) multiplicando la fracción volumétrica por la densidad del gas a esas temperatura y presión. NOTA 4 El Pascal (Pa) es la unidad SI para presión; sin embargo, la atmósfera (atm) se usa típicamente en este contexto, donde 1 atm = 101,3 kPa. 3.63 concentration-time curve: <toxicology> plot of the concentration (3.62) of a toxic gas (3.400) or fire effluent (3.123) as a function of time. NOTE 1 For fire effluent, concentration is usually measured in units of g⋅m−3. NOTE 2 For toxic gas, concentration is usually expressed as a volume fraction (3.421) at T = 298 K and P = 1 atm, with typical units of μL/L (= cm3/m3 = 10−6). NOTE 3 Pascal (Pa) is the SI unit for pressure; however, atmosphere (atm) is typically used in this context, where 1 atm = 101,3 kPa. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 23 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.63 curva concentración - tiempo: <toxicología< gráfica de la concentración (3.62) de un gas tóxico (3.400) o efluente de fuego (3.123) como una función del tiempo. NOTA 1 Para el efluente de fuego, la concentración se mide normalmente en unidades de g m -3. NOTA 2 Para gas tóxico, la concentración se expresa normalmente como una fracción volumétrica (3.421) a T = 298 K y P = 1 atm, con unidades típicas de μL/L (= cm3/m3 = 10−6). NOTA 3 El Pascal (Pa) es la unidad SI para presión; sin embargo, la atmósfera (atm) se usa típicamente en este contexto, donde 1 atm = 101,3 kPa. 3.64 conceptual model: Information, mathematical modelling, data, assumptions, boundary conditions and mathematical equations that describes the (physical) system or process of interest. 3.64 modelo conceptual: Información, modelado matemático, datos, suposiciones, condiciones de contorno y ecuaciones matemáticas que describen el sistema (físico) o proceso de interés. 3.65 controlled burn: Operational strategy where the application of firefighting media such as water or foam is restricted or avoided. NOTE 1 Controlled burns are often conducted to minimize damage to public health and the environment. Other motivations for controlled burn may include limited danger of fire spread, concerns about firefighter safety, or limited capacity and resources at hand for firefighting operations. NOTE 2 The strategy would normally be used to try and prevent water pollution by contaminated firewater. It can also reduce air pollution due to the better combustion (3.55) and dispersion of pollutants. But it may also have adverse impacts such as allowing or increasing the formation of hazardous gaseous by-products. It may also have benefits for fire fighter safety and public health. 3.65 quemado controlado: Estrategia operacional donde se restringe o evita la aplicación de los medios de lucha contra incendios tales como agua o espuma. NOTA 1 Los quemados controlados a menudo se llevan a cabo para minimizar los daños a la salud pública y al medio ambiente. Otras motivaciones para el quemado controlado pueden incluir el peligro de propagación del fuego, preocupaciones sobre la seguridad del bombero, o capacidad y recursos limitados disponibles para las operaciones de lucha contra incendios. NOTA 2 La estrategia se usaría normalmente para intentar de prevenir la contaminación del agua mediante agua de lucha contra incendios contaminada. También puede reducir la contaminación del aire debido a una mejor combustión (3.55) y a la dispersión de los contaminantes. Pero también puede tener impactos adversos tales como permitir o aumentar la formación de gases peligrosossecundarios. También puede tener beneficios para la seguridad del bombero y la salud pública. 3.66 convection: Transfer of heat by movement of a fluid. 3.66 convección: Transferencia de calor por movimiento de un fluido. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 24 - 3.67 convective heat flux: Heat flux (3.201) caused by convection (3.66). 3.67 flujo de calor convectivo: Flujo de calor (3.201) causado por convección (3.66). 3.68 convective heat transfer: Transfer of heat to a surface from a surrounding fluid by convection (3.66). NOTE 1 The amount of heat transfer depends on the temperature difference between the fluid and the surface, the fluid properties and the fluid velocity and direction. NOTE 2 The fundamental modes of heat transfer are conduction or diffusion, convection and radiation. 3.68 transferencia convectiva de calor: Transferencia de calor a una superficie desde un fluido circundante por convección (3.66). NOTA 1 La cantidad de transferencia de calor depende de la diferencia de temperatura entre el fluido y la superficie, las propiedades del fluido y la velocidad y dirección del fluido. NOTA 2 Los modos fundamentales de transferencia de calor son conducción o difusión, convección y radiación. 3.69 corrosion damage: Physical and/or chemical damage or impaired function caused by chemical action. 3.69 daño por corrosión: Daño físico y/o químico o función perjudicada causados por acción química. 3.70 corrosion target: Sensor used to determine the degree of corrosion damage (3.69), under specified conditions. NOTE 1 The sensor may be a product or a component. It may also be a reference material or object used to simulate the behaviour of a product or a component. 3.70 objetivo de corrosión: Sensor usado para determinar el grado de daño por corrosión (3.69), bajo condiciones especificadas. NOTA 1 El sensor puede ser un producto o un componente. También puede ser un material de referencia u objeto usado para simular el comportamiento de un producto o componente. 3.71 critical fire load: Fire load (3.134) required in a fire compartment (3.120) to produce a fire (3.114) of sufficient severity to cause failure of a fire barrier(s) (3.117) or structural member(s) located within or bounding the fire compartment. 3.71 carga de fuego crítica: Carga de fuego (3.134) requerida en un sector de incendio (3.120) para producir un fuego (3.114) de suficiente severidad para causar el fallo de una(s) barrera(s) contra el fuego (3.117) o elemento(s) estructural(es) ubicado(s) dentro o delimitando el sector de incendio. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 25 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.72 damaged area: Total of those surface areas which have been affected permanently by fire (3.114) under specified conditions. NOTE 1 Compare with the term burned area (3.36). NOTE 2 Users of this term should specify the types of damage to be considered. This could include, for example, loss of material, deformation, softening, melting behaviour (3.270), char (3.47) formation, combustion (3.55), pyrolysis (3.316) or chemical attack. NOTE 3 The typical unit is m2. 3.72 área dañada: Total de aquellas áreas superficiales que han sido afectadas permanentemente por el fuego (3.114) bajo condiciones especificadas. NOTA 1 Compárese con el término área quemada (3.36). NOTA 2 Los usuarios de este término deberían especificar los tipos de daños a considerar. Este podría incluir, por ejemplo, pérdida de material, deformación, reblandecimiento, comportamiento de fusión (3.270), formación de carbonizado (3.47), combustión (3.55), pirolisis (3.316) o ataque químico. NOTA 3 Las unidades típicas son m2. 3.73 damaged length: Maximum extent in a specified direction of the damaged area (3.72). NOTE 1 Compare with the terms char length (3.49) and burned length (3.37). 3.73 longitud dañada: Extensión máxima en una dirección especificada del área dañada (3.72). NOTA 1 Compárese con los términos longitud de carbonizado (3.49) y longitud quemada (3.37). 3.74 defend in place: Life safety strategy in which occupants are encouraged to remain in their current location rather than to attempt escape (3.99) during a fire (3.114). 3.74 defensa in situ: Estrategia de seguridad de vida en la que se anima a los ocupantes a permanecer en su ubicación actual más que intentar evacuar (3.99) durante un fuego (3.114). 3.75 deflagration: Combustion (3.55) wave propagating at subsonic velocity. NOTE 1 If within a gaseous medium, deflagration is the same as a flame (3.159). 3.75 deflagración: Onda de combustión (3.55) propagándose a velocidad subsónica. NOTA 1 Si es dentro de un medio gaseoso, la deflagración es lo mismo que una llama (3.159). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 26 - 3.76 design density: Measured volumetric flow rate of water from sprinklers, per unit area, that is delivered in the absence of a fire (3.114). NOTE 1 The typical unit is mm⋅min−1. 3.76 densidad de diseño: Tasa de caudal volumétrico de agua de rociadores medida, por unidad de área, que se descarga en ausencia de un fuego (3.114). NOTA 1 Las unidades típicas son mm min-1. 3.77 design fire: Quantitative description of assumed fire (3.114) characteristics within the design fire scenario (3.78). NOTE 1 Design fire is, typically, an idealized description of the variation with time of important fire variables such as heat release rate (3.206), flame spread rate (3.169), smoke production rate (3.351), toxic gas yields, and temperature. 3.77 fuego de diseño: Descripción cuantitativa de las características del fuego (3.114) supuesto dentro del escenario de incendio de diseño (3.78). NOTA 1 El fuego de diseño es, típicamente, una descripción idealizada de la variación con el tiempo de variables de fuego importantes tales como la tasa de emisión de calor (3.206), la tasa de propagación de la llama (3.169), la tasa de producción de humo (3.351), las producciones de gas tóxico, y la temperatura. 3.78 design fire scenario: Specific fire scenario (3.152) on which a deterministic fire safety engineering (3.149) analysis will be conducted. 3.78 escenario de incendio de diseño: Escenario de incendio (3.152) específico sobre el que se llevará a cabo un análisis determinista de ingeniería de seguridad contra incendios (3.149). 3.79 detection time: Time interval between ignition (3.217) of a fire (3.114) and its detection by an automatic or manual system. 3.79 tiempo de detección: Intervalo de tiempo entre la ignición (3.217) de un fuego (3.114) y su detección por un sistema automático o manual. 3.80 deterministic model: Fire model (3.136) that uses science-based mathematical expressions to produce the same result each time the method is used with the same set of input data values. 3.80 modelo determinista: Modelo de incendio (3.136) que usa expresiones matemáticas basadas en la ciencia para producir el mismo resultado cada vez que se usa el método con el mismo conjunto de valores de datos de entrada. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 27 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.81 detonation: Reaction characterized by a shock wave propagating at a velocity greater than the local speed of sound in the unreacted material. 3.81 detonación: Reacción caracterizada por una onda de choque propagándose a una velocidad mayor que la velocidad local del sonido en el material sin reaccionar. 3.82 diffusion flame: Flame (3.159) in which combustion (3.55) occurs in a zone where the fuel (3.189) and the oxidizing agent (3.290) mix, having been initially separate. NOTE 1 Compare with the term pre-mixed flame (3.307). 3.82 llama de difusión: Llama (3.159) en la que la combustión (3.55) ocurre en una zona donde el combustible (3.189) y el agente oxidante (3.290) se mezclan, habiendo estado inicialmente separados. NOTA 1 Compárese con el término llama premezclada (3.307). 3.83 draught-free environment: Space in which the results of experiments are not significantly affected by the local air speed. NOTE 1 A qualitative example is a space in which a wax candle flame (3.159) remains essentially undisturbed. Quantitative examples are small-scale fire tests (3.346) in which a maximum air speed of 0,1 m⋅s−1 or 0,2 m⋅s−1 is sometimes specified. 3.83 entorno de aire en calma: Espacio en el que los resultados de los experimentos no están afectados significativamente por la velocidad local del aire. NOTA 1 Un ejemplo cualitativo es un espacio en el que una llama (3.159) de vela de cera se mantiene esencialmente sin perturbar. Ejemplos cuantitativos son ensayos de fuego a pequeña escala (3.346) en los que a veces se especifica una velocidad máxima del aire de 0,1 m s−1 o 0,2 m s−1. 3.84 droplets; aerosol droplets: Liquid-phase products, typically generated through pyrolysis (3.316) (reduced oxygen combustion conditions) from both flaming and smouldering fires and which may condense into tarrylike, spherically-shaped liquid beads. NOTE 1 Water produced from combustion may also condense around particles forming aerosol droplets. 3.84 gotas; gotas de aerosol: Productos en fase líquida, generados típicamente a través de pirolisis (3.316) (condiciones de combustión con oxígeno reducido) a partir de fuegos llameantes y de combustión sin llama y que pueden condensar en forma de gotas líquidas de forma esférica, como alquitrán. NOTA 1 El agua producida a partir de la combustión también puede condensar alrededor de partículas formando gotas de aerosol. 3.85 duration of flaming: Length of time for which flaming combustion (3.175) persists under specified conditions. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 28 - NOTE 1 Compare with the term afterflame time (3.12). 3.85 duración de la llama: Periodo de tiempo durante el que la combustión con llama (3.175) persiste bajo condiciones especificadas. NOTA 1 Compárese con el término duración de llama persistente (3.12). 3.86 effective concentration 50; EC50: Concentration (3.62) of a toxic gas (3.400) or fire effluent (3.123), statistically calculated from concentration-response data, that causes a specified effect in 50% of a population of a given species within a specified exposure time (3.108) and post-exposure time (3.302). NOTE 1 Compare with the term IC50 (0). NOTE 2 For fire effluent, typical unit is g⋅m−3. NOTE 3 For toxic gas, typical unit is μL/L (T = 298 K and P = 1 atm); see volume fraction (3.421). NOTE 4 The observed effect is usually a behavioural response, incapacitation (3.225), or death. The EC50 for incapacitation is termed the IC50 (3.211). The EC50 for lethality is termed the LC50 (3.241). 3.86 concentración efectiva 50; EC50: Concentración (3.62) de un gas tóxico (3.400) o efluente de fuego (3.123), calculado estadísticamente a partir de datos de respuesta de concentración, que causa un efecto especificado en el 50% de una población de una especie dada dentro de un tiempo de exposición (3.108) especificado y un tiempo después de la exposición (3.302). NOTA 1 Compárese con el término IC50 (3.211)1). NOTA 2 Para el efluente de fuego, las unidades típicas son g m-3. NOTA 3 Para el gas tóxico, las unidades típicas son μL/L (T = 298 K y P = 1 atm); véase la fracción volumétrica (3.421). NOTA 4 El efecto observado es normalmente una respuesta de comportamiento, incapacidad (3.225), o muerte. El EC50 para incapacidad se denomina el IC50 (3.211). El EC50 para letalidad se denomina el LC50 (3.241). 3.87 effective exposure dose 50; Ect50: Product of EC50 (3.86) and the exposure time (3.108) over which it was determined. NOTE 1 Compare with the term exposure dose (3.107). NOTE 2 For fire effluent (3.123), typical unit is g⋅min⋅m−3. NOTE 3 For toxic gas (3.400), typical unit is μL⋅min⋅L−1 (T = 298 K and P = 1 atm); see volume fraction (3.421). NOTE 4 Ect50 is a measure of toxic potency (3.402). 3.87 dosis de exposición efectiva 50; Ect50: Producto de EC50 (3.86) y del tiempo de exposición (3.108) sobre el que se determinó. NOTA 1 Compárese con el término dosis de exposición (3.107). 1) NOTA NACIONAL: La referencia se ha corregido ya que como se puede comprobar en la versión inglesa aparece un 0 como error editorial. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 29 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTA 2 Para el efluente de fuego (3.123), las unidades típicas son g min m-3. NOTA 3 Para el gas tóxico (3.400), las unidades típicas son μL min L-1 (T = 298 K y P = 1 atm); véase la fracción volumétrica (3.421). NOTA 4 Ect50 es una medida del potencial tóxico (3.402). 3.88 effective heat of combustion: Heat released (3.205) from a burning test specimen (3.384) in a given time interval divided by the mass lost from the test specimen in the same time period. NOTE 1 Effective heat of combustion is the same as the net heat of combustion (3.280) if all the test specimen is converted to volatile combustion products (3.57) and if all the combustion products are fully oxidized. NOTE 2 The typical unit is kJ⋅g−1. 3.88 calor de combustión efectivo: Calor emitido (3.205) a partir de una probeta (3.384) ardiendo en un intervalo de tiempo dado, dividido por la masa perdida de la probeta en el mismo periodo de tiempo. NOTA 1 Calor de combustión efectivo es lo mismo que el poder calorífico inferior (3.280) si toda la probeta se convierte en productos de combustión (3.57) volátiles y si todos los productos de la combustión se oxidan completamente. NOTA 2 Las unidades típicas son kJ g-1. 3.89 emissivity: Ratio of the radiation emitted by a radiant source to the radiation that would be emitted by a black body radiant source (3.30) at the same temperature. NOTE 1 The emissivity is dimensionless. 3.89 emisividad: Relación de la radiación emitida por una fuente radiante, con la radiación que emitiría una fuente de radiación de cuerpo negro (3.30) a la misma temperatura. NOTA 1 La emisividad es adimensional. 3.90 empirical formula: Chemical formula of a substance in which the relative numbers of atoms of each type are given. NOTE 1 Typically, the number for one type of atom is chosen to be an integer (usually C or O), e.g. a particular sample might be represented as C6H8,9O4,1N0,3Cl0,01. 3.90 fórmula empírica: Fórmula química de una sustancia en la que se dan los números relativos de átomos de cada tipo. NOTA 1 Típicamente, el número para un tipo de átomo se elige para que sea un entero (normalmente C u O), por ejemplo una muestra particular podría representarse como C6H8,9O4,1N0,3Cl0,01. 3.91 enclosed fire: Fire (3.114) which takes place and has been ignited (3.216) inside an enclosure (3.92). NOTE 1 This term is particularly important when defining the ventilation conditions in the fire. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 30 - 3.91 fuego confinado: Fuego (3.114) que tiene lugar y ha sido prendido (3.216) dentro de una envolvente (3.92). NOTA 1 Este término es particularmente importante al definir las condiciones de ventilación en el fuego. 3.92 enclosure: <built environment> volume defined by bounding surfaces, which may have one or more openings. 3.92 envolvente: <entorno construido> volumen definido por superficies limitantes, que pueden tener una o más aberturas. 3.93 enclosure: <electrotechnical> external casing protecting the electrical and mechanical parts of apparatus. NOTE 1 This term excludes cables. 3.93 envolvente: <electrotécnico> carcasa exterior que protege las partes eléctricas y mecánicas del aparato. NOTA 1 Este término excluye cables. 3.94 end-use conditions: Intended conditions to which an item will be subjected during its normal working life, when used in accordance with the manufacturer’s instructions. 3.94 condiciones de uso final: Condiciones previstas a las que se someterá un objeto durante su vida de trabajo normal, cuando se use de acuerdo con las instrucciones del fabricante. 3.95 environment: <fire> conditions and surroundings that may influence the behaviour of an item or persons when exposed to fire (3.114). 3.95 entorno: <fuego> condiciones y alrededores que pueden influir en el comportamiento de un objeto o persona cuando se exponen al fuego (3.114). 3.96 environmental impact: Significant change to the natural environment, whether adverse or beneficial, wholly or partially resulting from a fire (3.114). 3.96 impacto ambiental: Cambio significativo del ambiente natural, sea adverso o beneficioso, total o parcialmente resultante de un fuego (3.114). 3.97 equivalence ratio: Fuel (3.189)/air ratio divided by the fuel/air ratio required for a stoichiometric mixture (3.370). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 31 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTE 1 Compare with the terms fuel-lean combustion (3.190), fuel-rich combustion (3.191), stoichiometric combustion (3.367), and stoichiometric mixture. NOTE 2 Standard dry air contains 20,95% oxygen by volume. In practice, the oxygen concentration (3.62) in entrained air may vary and calculation of the equivalence ratio to a standard dry air basis will be required. NOTE 3 The equivalent ratio is dimensionless. 3.97 relación de equivalencia: Relación combustible (3.189)/aire dividida por la relación combustible/aire requerida para una mezcla estequiométrica (3.370). NOTA 1 Compárese con los términos combustión pobre en combustible (3.190), combustión rica en combustible (3.191), combustión estequiométrica (3.367), y mezcla estequiométrica. NOTA 2 El aire seco normalizado contiene 20,95% de oxígeno en volumen. En la práctica, la concentración (3.62) de oxígeno en aire tomado, puede variar y se requerirá el cálculo de la relación de equivalencia en base a un aire seco normalizado. NOTA 3 La relación de equivalencia es adimensional. 3.98 error: Recognizable deficiency in any phase or activity of assessment that is not due to lack of knowledge. NOTE 1 Error is seen not only as an error in any calculation method, but also as measurement error. 3.98 error: Deficiencia reconocible en cualquier fase o actividad de evaluación que no se debe a falta de conocimiento. NOTA 1 El error es visto no sólo como un error en cualquier método de cálculo, sino también como error de medición. 3.99 escape: Effective action taken to reach a safe refuge (3.333) or place of safety (3.300). 3.99 evacuar: Acción efectiva tomada para alcanzar un refugio seguro (3.333) o lugar de seguridad (3.200). 3.100 evacuation behaviour: Behaviour which enables occupants of a building to reach a place of safety (3.300). NOTE 1 Compare with the terms movement behaviour (3.276) and pre-movement behaviour (3.308). 3.100 comportamiento de evacuación: Comportamiento que capacita a los ocupantes de un edificio alcanzar un lugar de seguridad (3.300). NOTA 1 Compárese con los términos comportamiento de movimiento (3.276) y comportamiento antes del movimiento (3.308). 3.101 evacuation time: Time interval between the time of a warning of fire (3.114) being transmitted to the occupants and the time at which the occupants of a specified part of a building or all of the building are able to enter a place of safety (3.300). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 32 - NOTE 1 Compare with the term available safe escape time (3.26). 3.101 tiempo de evacuación: Intervalo de tiempo entre el momento en el que se transmite un aviso de fuego (3.114) a los ocupantes y el momento en el que los ocupantes de una parte especificada de un edificio o de todo el edificio son capaces de entrar en un lugar de seguridad (3.300). NOTA 1 Compárese con el término tiempo disponible para la evacuación segura (3.26). 3.102 event tree: Depiction of temporal, causal sequences of events, built around a single initiating condition. 3.102 árbol de eventos: Descripción de secuencias de eventos causales, temporales, construida alrededor de una única condición de inicio. 3.103 exit: Designated point of departure from a building or from an enclosure (3.92). 3.103 salida: Punto designado de salida de un edificio o de una envolvente (3.92). 3.104 expanded uncertainty: Quantity defining an interval for the result of a measurement that may be expected to encompass a large fraction of the distribution of values that could reasonably be attributed to the measurand. NOTE 1 The fraction may be viewed as the coverage probability or level of confidence of the interval. NOTE 2 Compare with the term uncertainty (3.413). Expanded uncertainty requires explicit or implicit assumptions regarding the probability distribution characterized by the measurement result and its combined standard uncertainty. The level of confidence that may be attributed to this interval can be known only to the extent to which such assumptions may be justified. NOTE 3 Expanded uncertainty is termed overall uncertainty in some documents. [SOURCE: ISO/IEC Guide 98-3:2008, 2.3.5] 3.104 incertidumbre expandida: Cantidad que define un intervalo para el resultado de una medición que se puede esperar que abarque una gran fracción de la distribución de valores que se podrían atribuir razonablemente al mesurando. NOTA 1 La fracción se puede ver como la probabilidad de cobertura o el nivel de confianza del intervalo. NOTA 2 Compárese con el término incertidumbre (3.413). La incertidumbre expandida requiere suposiciones explícitas o implícitas referidas a la distribución de probabilidad caracterizada por el resultado de la medición y su incertidumbre normalizada combinada. El nivel de confianza que se puede atribuir a este intervalo sólo se puede hasta el punto en el que dichas suposiciones se puedan justificar. NOTA 3 La incertidumbre expandida se denomina incertidumbre total en algunos documentos. [FUENTE: ISO/IEC Guía 98-3:2008, 2.3.5] Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 33 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.105 explosion: <chemical> abrupt expansion of gas which may result from a rapid oxidation (3.289) or decomposition reaction, with or without an increase in temperature. 3.105 explosión: <química> expansión brusca de gas que puede resultar de una oxidación (3.289) rápida o una reacción de descomposición, con o sin un aumento de temperatura. 3.106 exposed surface: Surface of a test specimen (3.384) subjected to the heating conditions of a fire test (3.157). NOTE 1 The surface of the test specimen could also be exposed to the heat generated by the output from the test specimen itself. 3.106 superficie expuesta: Superficie de una probeta (3.384) sometida a las condiciones de calentamiento de un ensayo de fuego (3.157). NOTA 1 La superficie de la probeta también se podría exponer al calor generado por el producido por la propia probeta. 3.107 exposure dose: Measure of the maximum amount of a toxic gas (3.400) or fire effluent (3.123) which is available for inhalation, calculated by integration of the area under a concentration-time curve (3.63). NOTE 1 For fire effluent, typical unit is g⋅min⋅m−3. NOTE 2 For toxic gas, typical unit is μL⋅min⋅L−1 (T = 298 K and P = 1 atm); see volume fraction (3.421). 3.107 dosis de exposición: Medida de la cantidad máxima de un gas tóxico (3.400) o de efluente de fuego (3.123) que está disponible para inhalación, calculada integrando el área bajo una curva concentración-tiempo (3.63). NOTA 1 Para el efluente de fuego, las unidades típicas son g min m-3. NOTA 2 Para el gas tóxico, las unidades típicas son μL min L−1 (T = 298 K y P = 1 atm); véase la fracción volumétrica (3.421). 3.108 exposure time: Length of time for which people, animals or test specimens (3.384) are exposed under specified conditions. 3.108 tiempo de exposición: Periodo de tiempo durante el que personas, animales o probetas (3.384) se exponen bajo condiciones especificadas. 3.109 extent of combustion: <electrotechnical> maximum length of a test specimen (3.384) that has been destroyed by combustion (3.55) or pyrolysis (3.316), under specified test conditions, excluding any region damaged only by deformation. 3.109 extensión de la combustión: <electrotécnico> longitud máxima de una probeta (3.384) que ha sido destruida por combustión (3.55) o pirolisis (3.316), bajo condiciones de ensayo especificadas, excluyendo cualquier región dañada sólo por deformación. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 34 - 3.110 extinction area of smoke: Product of the volume occupied by smoke (3.347) and the extinction coefficient (3.111) of the smoke. NOTE 1 The extinction area of smoke is a measure of the amount of smoke. The typical unit is m2. 3.110 área de extinción del humo: Producto del volumen ocupado por el humo (3.347) y el coeficiente de extinción (3.111) del humo. NOTA 1 El área de extinción del humo es una medida de la cantidad de humo. Las unidades típicas son m2. 3.111 extinction coefficient: Natural logarithm of the ratio of incident light intensity to transmitted light intensity, per unit light path length. NOTE 1 The typical unit is m−1. 3.111 coeficiente de extinción: Logaritmo neperiano de la relación de la intensidad de luz incidente con la intensidad de la luz transmitida, por unidad de longitud de trayectoria de luz. NOTA 1 Las unidades típicas son m-1. 3.112 F factor: Minimum concentration (3.62) of a toxic gas (3.400) irritant (3.237) that is expected to seriously compromise the ability to escape (3.99) from a fire (3.114). NOTE 1 Compare with the term fractional effective concentration (3.187). NOTE 2 The concentration is usually expressed as a volume fraction (3.421) (0) at T = 298 K and P = 1 atm, in which case the typical unit is μL/L (= cm3/m3 = 10−6). 3.112 factor F: Concentración (3.62) mínima de un gas tóxico (3.400) irritante (3.237) que se espera que comprometa seriamente la capacidad para evacuar (3.99) de un fuego (3.114). NOTA 1 Compárese con el término concentración efectiva fraccionada (3.187). NOTA 2 La concentración se expresa normalmente como una fracción volumétrica (3.421) (0) a T = 298 K y P = 1 atm, en cuyo caso las unidades típicas son μL/L (= cm3/m3 = 10−6). 3.113 fault tree: Depiction of the logical dependencies of events on one another, built around a critical resulting event, which usually has an unacceptable level of consequence and may be described as a failure. 3.113 árbol de fallos: Descripción de las dependencias lógicas de eventos entre sí, construido alrededor de un evento crítico resultante, que normalmente tiene un nivel inaceptable de consecuencias y que se puede describir como un fallo. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 35 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.114 fire: <general> process of combustion (3.55) characterized by the emission of heat and fire effluent (3.123) and usually accompanied by smoke (3.347), flame (3.159) or glowing (3.196) or a combination thereof. NOTE 1 In the English language, the term “fire” is used to designate three concepts, two of which relate to specific types of self-supporting combustion with different meanings. Of these three, two of them are designated using two different terms in both French and German. 3.114 fuego: <general> proceso de combustión (3.55) caracterizado por la emisión de calor y efluente de fuego (3.123) y acompañado normalmente de humo (3.347), llama (3.159) o incandescencia (3.196) o una combinación de ellos. NOTA 1 En el idioma inglés, el término «fuego» se usa para designar tres conceptos, dos de los cuales se relacionan con tipos específicos de combustión auto sostenida con diferentes significados. De estos tres, dos de ellos se designan usando dos términos diferentes tanto en francés como en alemán. 3.115 fire: <controlled> self-supporting combustion (3.55) that has been deliberately arranged to provide useful effects and is limited in its extent in time and space. 3.115 fuego: <controlado> combustión (3.55) auto sostenida que se ha preparado deliberadamente para proporcional efectos útiles y está limitada en su extensión en tiempo y espacio. 3.116 fire: <uncontrolled> self-supporting combustion (3.55) that has not been deliberately arranged to provide useful effects and is not limited in its extent in time and space. 3.116 incendio: <descontrolado> combustión (3.55) auto sostenida que no se ha preparado deliberadamente para proporcional efectos útiles y no está limitada en su extensión en tiempo y espacio. 3.117 fire barrier; fire separation, noun: Separating element (3.345) that exhibits fire integrity (3.133) or fire stability (3.156) or thermal insulation (3.391), or a combination thereof, for a period of time under specified conditions. 3.117 barrera contra el fuego; separación frente al fuego, nombre: Elemento de separación (3.345) que exhibe integridad frente al fuego (3.133) o estabilidad al fuego (3.156) o aislamiento térmico (3.391), o una combinación de ellos, durante un periodo de tiempo bajo condiciones especificadas. 3.118 fire behaviour: Change in, or maintenance of, the physical and/or chemical properties of an item and/or structure exposed to fire (3.114). NOTE 1 Compare with the term fire performance (3.137). NOTE 2 This concept covers both reaction to fire (3.324) and fire resistance (3.141). NOTE 3 In English, this term may also be used to describe the behaviour of a fire. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 36 - 3.118 comportamiento al fuego: Cambio en, o mantenimiento de, las propiedades físicas y/o químicas de un objeto y/o estructura expuestos al fuego (3.114). NOTA 1 Compárese con el término prestación al fuego (3.137). NOTA 2 Este concepto cubre ambos, la reacción al fuego (3.324) y la resistencia al fuego (3.141). NOTA 3 En inglés, este término también se puede usar para describir el comportamiento de un fuego. 3.119 fire classification: Standardized system of classifying fires (3.114) in terms of the nature of the fuel (3.189). EXAMPLE In Europe and Australasia, there are six classes: – Class A: fire involving solid materials, usually of an organic nature, in which combustion (3.55) normally takes place with the formation of glowing (3.196) embers. – Class B: fires involving liquids or liquefiable solids. – Class C: fires involving gases. – Class D: fires involving metals. – Class E: fires involving electrical hazards. – Class F: fires involving cooking oil or fat. 3.119 clasificación al fuego: Sistema normalizado de clasificar fuegos (3.114) en términos de la naturaleza del combustible (3.189). EJEMPLO En Europa y Australasia, hay seis clases. – Clase A: fuego que involucra materiales sólidos, normalmente de naturaleza orgánica, en los que la combustión (3.55) normalmente tiene lugar con la formación de brasas incandescentes (3.196). – Clase B: fuegos que involucran líquidos, o sólidos licuables. – Clase C: fuegos que involucran gases. – Clase D: fuegos que involucran metales. – Clase E: fuegos que involucran peligros eléctricos. – Clase F: fuegos que involucran aceite o grasa de cocinado. 3.120 fire compartment: Enclosed space, which may be subdivided, separated from adjoining spaces by fire barriers (3.117). 3.120 sector de incendio: Espacio confinado, que se puede subdividir, separado de espacios contiguos por barreras contra el fuego (3.117). 3.121 fire danger: Concept including both fire hazard (3.131) and fire risk (3.145). NOTE 1 See fire hazard and fire risk. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 37 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.121 peligro de incendio: Concepto que incluye ambos, el (factor de) peligro de incendio (3.131) y el riesgo de incendio (3.145). NOTA 1 Véase (factor de) peligro de incendio y riesgo de incendio. 3.122 fire decay: Stage of fire development after a fire (3.114) has reached its maximum intensity and during which the heat release rate (3.206) and the temperature of the fire are decreasing. 3.122 decadencia del fuego: Fase del desarrollo del fuego después de que un fuego (3.114) haya alcanzado su intensidad máxima y durante la cual, la tasa de emisión de calor (3.206) y la temperatura del fuego están disminuyendo. 3.123 fire effluent: All gases and aerosols, including suspended particles, created by combustion (3.55) or pyrolysis (3.316) and emitted to the environment (3.95). [SOURCE: ISO 26367-1:2011, 3.4, modified — “and emitted to the environment” has been added.] 3.123 efluente de fuego: Todos los gases y aerosoles, incluyendo partículas suspendidas, creados por la combustión (3.55) o pirolisis (3.316) y emitidos al entorno (3.95). [FUENTE: ISO 26367-1:2011, 3.4, modificada — se ha añadido «y emitidos al entorno»]. 3.124 fire effluent decay characteristic: Physical and/or chemical change in fire effluent (3.123) caused by ageing and transport. 3.124 descomposición característica del efluente de fuego: Cambio físico y/o químico del efluente del fuego (3.123) causado por el envejecimiento y el transporte. 3.125 fire effluent transport: Movement of fire effluent (3.123) from the location of a fire (3.114). 3.125 transporte del efluente de fuego: Movimiento del efluente de fuego (3.123) desde la ubicación de un fuego (3.114). 3.126 fire exposure: Extent to which persons, animals or items are subjected to the conditions created by fire (3.114). 3.126 exposición al fuego: Extensión en la que personas, animales u objetos están sometidos a las condiciones creadas por el fuego (3.114). 3.127 fire extinguishment: Process that eliminates combustion (3.55). 3.127 extinción del fuego: Proceso que elimina la combustión (3.55). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 38 - 3.128 fire gases: Gaseous part of combustion products (3.57). NOTE 1 Compare with the term fire effluent (3.123). NOTE 2 In French, the term gaz de combustion also applies to engine exhaust gas and may then include particles. 3.128 gases del fuego: Parte gaseosa de los productos de combustión (3.57). NOTA 1 Compárese con el término efluente de fuego (3.123). NOTA 2 En francés, el término gaz de combustion también se aplica al gas de escape del motor y entonces puede incluir partículas. 3.129 fire growth: Stage of fire (3.114) development during which the heat release rate (3.206) and the temperature of the fire are increasing. 3.129 crecimiento del fuego: Fase del desarrollo del fuego (3.114) durante la cual la tasa de emisión de calor (3.206) y la temperatura de del fuego están aumentando. 3.130 fire growth rate: Rate of change of the fire heat release rate (3.206). NOTE 1 Some factors that affect the fire growth rate are exposure, geometry, flame spread (3.168) and fire barriers (3.117). NOTE 2 The typical unit is W/s. 3.130 tasa de crecimiento del fuego: Tasa de cambio de la tasa de emisión de calor del fuego (3.206). NOTA 1 Algunos factores que afectan a la tasa de crecimiento del fuego son la exposición, la geometría, la propagación de llama (3168) y las barreras contra el fuego (3.117). NOTA 2 Las unidades típicas son W/s. 3.131 fire hazard: Potential for harm associated with fire (3.114). NOTE 1 Alternatively, fire hazard can be a physical object or condition with a potential for an undesirable consequence from fire. 3.131 (factor de) peligro de incendio: Potencial para el daño asociado con el fuego (3.114). NOTA 1 Alternativamente, el (factor de) peligro de incendio puede ser un objeto físico o condición física con un potencial para una consecuencia no deseada del fuego. 3.132 fire hazard analysis; fire hazard assessment: Evaluation of the possible causes of fire (3.114), the possibility and nature of subsequent fire growth, and the possible consequences of fire. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 39 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTE 1 Other definitions of fire hazard assessment specifically point out a relationship to the (extent of) fire safety measures present or foreseen. 3.132 análisis del (factor de) peligro de incendio; evaluación del (factor de) peligro de incendio: Evaluación de las posibles causas del fuego (3.114), de la posibilidad y naturaleza del posterior crecimiento del fuego, y de las posibles consecuencias del fuego. NOTA 1 Otras definiciones de evaluación del (factor de) peligro de incendio indican específicamente una relación con las medidas de protección contra incendios (la extensión de las mismas) presentes o previstas. 3.133 fire integrity; integrity: Ability of a separating element (3.345), when exposed to fire (3.114) on one side, to prevent the passage of flames (3.159) and hot gases or the occurrence of flames on the unexposed side for a stated period of time in a standard fire resistance (3.141) test. NOTE 1 Compare with the term integrity criterion “E” (3.232). 3.133 integridad frente al fuego; integridad: Capacidad de un elemento de separación (3.345), cuando se expone al fuego (3.114) por un lado, para impedir el paso de llamas (3.159) y gases calientes o la ocurrencia de llamas en el lado no expuesto durante un periodo establecido de tiempo en un ensayo normalizado de resistencia al fuego (3.141). NOTA 1 Compárese con el término criterio de integridad «E» (3.232). 3.134 fire load: Quantity of heat which could be released by the complete combustion (3.59) of all the combustible (3.52) materials in a volume, including the facings of all bounding surfaces. NOTE 1 Fire load may be based on effective heat of combustion (3.88), gross heat of combustion (3.198), or net heat of combustion (3.280) as required by the specifier. NOTE 2 The word “load” can be used to denote to entry force or power or energy. In this context, it is used to denote “entry energy.” NOTE 3 The typical unit is kJ or MJ. 3.134 carga de fuego: Cantidad de calor que se podría emitir por la combustión completa (3.59) de todos los materiales combustibles (3.52) en un volumen, incluyendo los revestimientos de todas las superficies limitantes. NOTA 1 La carga de fuego se puede basar en el calor efectivo de combustión (3.88), el poder calorífico superior (3.198), o el poder calorífico inferior (3.280) según requiera el prescriptor. NOTA 2 La palabra «carga» se puede usar para indicar fuerza o potencia o energía de entrada. En este contexto, se usa para indicar «energía de entrada». NOTA 3 Las unidades típicas son kJ o MJ. 3.135 fire load density: Fire load (3.134) per unit area. NOTE 1 The typical unit is kJ⋅m−2. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 40 - 3.135 densidad de carga de fuego: Carga de fuego (3.134) por unidad de área. NOTA 1 Las unidades típicas son kJ m-2. 3.136 fire model; fire simulation: Calculation method that describes a system or process related to fire (3.114) development, including fire dynamics and the effects of fire. NOTE 1 Compare with the terms deterministic model (3.80), numerical fire model (3.285), physical fire model (3.298) and probabilistic model (3.314). 3.136 modelo de incendio; simulación de incendio: Método de cálculo que describe un sistema o proceso relacionado con el desarrollo del fuego (3.114), incluyendo la dinámica del fuego y los efectos del fuego. NOTA 1 Compárese con los términos modelo determinista (3.80), modelo numérico de incendio (3.285), modelo físico de incendio (3.289) y modelo probabilístico (3.314). 3.137 fire performance: Response of a material, product or assembly in a fire (3.114). NOTE 1 It is often important to understand how materials, products or assemblies behave in real fires as opposed to in fire tests (3.157) under controlled conditions. Improved fire performance (3.223) can be exhibited in a variety of ways. For example, longer times to ignition (3.217), lower heat release (3.205), lower flame spread (3.168) or lower smoke release could all be evidence of improvements in fire performance. NOTE 2 Compare with the term fire behaviour (3.118). 3.137 prestación al fuego: Respuesta de un material, producto o montaje en un fuego (3.114). NOTA 1 A menudo es importante entender cómo los materiales, productos o montajes se comportan en fuegos reales, en oposición a los ensayos de fuego (3.157) bajo condiciones controladas. La prestación al fuego mejorada (3.223) se puede exhibir en una variedad de formas. Por ejemplo, tiempos de ignición (3.217) más largos, menor emisión de calor (3.205), menor propagación de llama (3.168) o menor emisión de humo podrían ser todos mejoras en la prestación al fuego. NOTA 2 Compárese con el término comportamiento al fuego (3.118). 3.138 fire plume; plume: Buoyant gas stream and any materials transported within it, above a fire (3.114). NOTE 1 Compare with the term buoyant plume (3.33). 3.138 penacho de humo; penacho: Corriente de gas flotante y cualesquiera materiales transportados dentro de ella, por encima de un fuego (3.114). NOTA 1 Compárese con el término penacho flotante (3.33). 3.139 fire point: Minimum temperature at which a material ignites (3.214) and continues to burn (3.34) for a specified time after a standardized small flame (3.159) has been applied to its surface under specified conditions. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 41 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTE 1 Compare with the term flash point (3.182). NOTE 2 In some countries, the term “fire point” has an additional meaning: a location where firefighting equipment is located, which may also comprise a fire alarm call point and fire instruction notices. NOTE 3 The typical unit is °C. 3.139 punto de combustión: Temperatura mínima a la que un material se prende (3.214) y continua ardiendo (3.34) durante un tiempo especificado después de que se haya aplicado una llama (3.159) pequeña normalizada a su superficie bajo condiciones especificadas. NOTA 1 Compárese con el término punto de inflamación (3.182). NOTA 2 En algunos países, el término «punto de combustión2)» tiene un significado adicional: un lugar donde se ubica el equipo de lucha contra incendios, que también puede comprender un punto de aviso de alarma de incendios y letreros de instrucciones contra incendios. NOTA 3 Las unidades típicas son °C. 3.140 fire propagation: Combination of flame spread (3.168) and spread of fire effluent (3.123). 3.140 propagación del incendio: Combinación de propagación de la llama (3.168) y propagación del efluente de fuego (3.123). 3.141 fire resistance: Ability of a test specimen (3.384) to withstand fire (3.114) or give protection from it for a period of time. NOTE 1 Typical criteria used to assess fire resistance in a standard fire test (3.157) are fire integrity (3.133), fire stability (3.156) and thermal insulation (3.391). NOTE 2 “Fire resistant” (adj.) refers only to this ability. 3.141 resistencia al fuego: Capacidad de una probeta (3.384) para resistir el fuego (3.114) o dar protección frente a él durante un periodo de tiempo. NOTA 1 Los criterios típicos usados para evaluar la resistencia al fuego en un ensayo de fuego (3.157) normalizado son la integridad al fuego (3.133), la estabilidad al fuego (3.156) y el aislamiento térmico (3.391). NOTA 2 «Resistente al fuego» (adj) sólo se refiere a esta capacidad. 3.142 DEPRECATED: fire retardance: NOTE 1 Reference to this term should be replaced by a reference to improved fire performance (3.223) since there is no absolute level of fire retardance and what is referred to in this context is a means of imparting better fire performance (3.137). NOTE 2 Improved fire performance can be an inherent property of the material or a property that is imparted by a specific treatment. 2) NOTA NACIONAL: Fire point es textualmente ‘punto de fuego’ aunque en español el término correcto es ‘punto de combustión’ tal y como se ha traducido en 3.139. Esta nota tiene realmente sentido cuando fire point se entiende como ‘punto de fuego’. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 42 - NOTE 3 The degree of fire performance is a function of the test conditions. NOTE 4 Compare with the terms fire performance and improved fire performance. 3.142 DESACONSEJADO: retardador del fuego: NOTA 1 La referencia a este término se debería sustituir por una referencia a prestación al fuego mejorada (3.223) puesto que no hay un nivel absoluto de retardador del fuego y a lo que se refiere en este contexto es a un medio de dotar de una mejor prestación al fuego (3.137). NOTA 2 La prestación al fuego mejorada puede ser una propiedad inherente del material o una propiedad que se proporciona mediante un tratamiento específico. NOTA 3 El grado de prestación al fuego es una función de las condiciones de ensayo. NOTA 4 Compárese con los términos prestación al fuego y prestación al fuego mejorada. 3.143 fire retardant, noun: Substance added, or a treatment applied, to a material in order to delay ignition (3.217) or to reduce the rate of combustion (3.55). NOTE 1 Compare with the term flame retardant (3.165). NOTE 2 The use of a fire retardant(s) does not necessarily suppress fire (3.114) or terminate combustion. 3.143 retardante del fuego, nombre: Sustancia añadida, o un tratamiento aplicado, a un material con el fin de retrasar la ignición (3.217) o para reducir la tasa de combustión (3.55). NOTA 1 Compárese con el término ignifugante (3.165). NOTA 2 El uso de un(os) retardante(s) del fuego no suprime necesariamente el fuego (3.114) o finaliza la combustión. 3.144 fire retarded: Treated with a fire retardant (3.143). 3.144 retardado contra el fuego: Tratado con un retardante del fuego (3.143). 3.145 fire risk: Estimation of expected fire loss that combines the potential for harm in various fire scenarios (3.152) that can occur with the probabilities of occurrence of those scenarios. NOTE 1 An alternate definition of fire risk is, “combination of the probability of a fire (3.114) and a quantified measure of its consequence”. NOTE 2 Fire risk is often calculated as the product of probability and consequence. 3.145 riesgo de incendio: Estimación de la pérdida por incendio prevista que combina el potencial para el daño en varios escenarios de incendio (3.152) que puede ocurrir, con las probabilidades de ocurrencia de dichos escenarios. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 43 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTA 1 Una definición alternativa de riesgo de incendio es, «combinación de la probabilidad de un fuego (3.114) y una medida cuantificada de sus consecuencias». NOTA 2 El riesgo de incendio se calcula a menudo como el producto de la probabilidad y las consecuencias. 3.146 fire risk assessment: Procedure for assembling a compilation of information relevant to a certain fire risk (3.145) under specific conditions of use within the range of all relevant fire scenarios (3.152). NOTE 1 Fire risk assessment is the process by which fire risk is assessed. 3.146 evaluación del riesgo de incendio: Procedimiento para reunir una compilación de información pertinente a un cierto riesgo de incendio (3.145) bajo condiciones específicas de uso dentro del rango de todos los escenarios de incendio (3.152) pertinentes. NOTA 1 La evaluación del riesgo de incendio es el proceso por el cual el riesgo de incendio se evalúa. 3.147 fire risk curve: Graphical representation of fire risk (3.145). NOTE 1 It is normally a log/log plot of cumulative probability versus cumulative consequence. 3.147 curva de riesgo de incendio: Representación gráfica del riesgo de incendio (3.145). NOTA 1 Normalmente es una gráfica log/log de probabilidad acumulada frente a consecuencia acumulada. 3.148 fire safety design: Quantitative description of the development of a built environment (3.32) intended to meet fire safety objectives (3.151). 3.148 diseño de seguridad contra incendios: Descripción cuantitativa del desarrollo de un entorno construido (3.32) previsto para cumplir objetivos de seguridad contra incendios (3.151). 3.149 fire safety engineering: Application of engineering methods to the development or assessment of designs in the built environment (3.32) through the analysis of specific fire scenarios (3.152) or through the quantification of risk for a group of fire scenarios. 3.149 ingeniería de seguridad contra incendios: Aplicación de métodos de ingeniería al desarrollo o evaluación de diseños en el entorno construido (3.32) a través del análisis de escenarios de incendio (3.152) específicos, o a través de la cuantificación del riesgo de un grupo de escenarios de incendio. 3.150 fire safety management: Application and service life maintenance of procedures to achieve fire safety objectives (3.151). NOTE 1 Procedures include fire (3.114) protection measures, evacuation plans and the training of occupants to use such measures and plans. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 44 - 3.150 gestión de la seguridad contra incendios: Aplicación y mantenimiento en vida de servicio de procedimientos para lograr objetivos de seguridad contra incendios (3.151). NOTA 1 Los procedimientos incluyen medidas de protección contra el fuego (3.114), planes de evacuación y la formación de los ocupantes para usar dichas medidas y planes. 3.151 fire safety objective: Desired outcome with respect to the probability of an unwanted fire (3.114), relative to essential aspects of the built environment (3.32). NOTE 1 The essential aspects typically relate to the issues of life safety, conservation of property, continuity of operations, protection of the environment (3.95) and preservation of heritage. 3.151 objetivo de seguridad contra incendios: Resultado deseado respecto a la probabilidad de un fuego (3.114) no deseado, relativo a los aspectos esenciales del entorno construido (3.32). NOTA 1 Los aspectos esenciales se relacionan típicamente con los asuntos de seguridad de las vidas, la conservación de la propiedad, la continuidad de las operaciones, la protección del entorno (3.95) y la preservación del patrimonio. 3.152 fire scenario: Qualitative description of the course of a fire (3.114) with respect to time, identifying key events that characterize the studied fire and differentiate it from other possible fires. NOTE 1 See fire scenario cluster (3.154) and representative fire scenario (3.153). NOTE 2 It typically defines the ignition (3.217) and fire growth (3.129) processes, the fully developed fire (3.192) stage, the fire decay (3.122) stage, and the environment (3.95) and systems that will impact on the course of the fire. NOTE 3 Unlike deterministic fire analysis, where fire scenarios are individually selected and used as design fire scenarios (3.78), in fire risk assessment (3.146), fire scenarios are used as representative fire scenarios within fire scenario clusters. 3.152 escenario de incendio: Descripción cualitativa del curso de un fuego (3.114) respecto al tiempo, identificando los eventos clave que caracterizan el fuego estudiado y lo diferencian de otros fuegos posibles. NOTA 1 Véase el grupo de escenarios de incendio (3.154) y el escenario de incendio representativo (3.153). NOTA 2 Típicamente define los procesos de ignición (3.217) y crecimiento del fuego (3.129), la fase del fuego totalmente desarrollado (3.192), la fase de decadencia del fuego (3.122), y el entorno (3.95) y los sistemas que influirán sobre el curso del fuego. NOTA 3 A diferencia del análisis de incendio determinista, donde los escenarios de incendio se seleccionan individualmente y se usan como escenarios de incendio de diseño (3.78), en la evaluación del riesgo de incendio (3.146), los escenarios de incendio se usan como escenarios de incendio representativos dentro de grupos de escenarios de incendio. 3.153 representative fire scenario: Specific fire scenario (3.152) selected from a fire scenario cluster (3.154) from which the consequence can be used as a reasonable estimate of the average consequence of scenarios in the fire scenario cluster. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 45 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.153 escenario de incendio representativo: Escenario de incendio (3.152) específico seleccionado de un grupo de escenarios de incendio (3.154) a partir del cual, las consecuencias se pueden usar como una estimación razonable de las consecuencias promedio de escenarios en el grupo de escenarios de incendio. 3.154 fire scenario cluster: Subset of fire scenarios (3.152), usually defined as part of a complete partitioning of the universe of possible fire scenarios. NOTE 1 The subset is usually defined so that the calculation of fire risk (3.145) as the sum over all fire scenario clusters of fire scenario cluster frequency multiplied by representative fire scenario consequence does not impose an undue calculation burden. 3.154 grupo de escenarios de incendio: Subconjunto de escenarios de incendio (3.152), definido normalmente como parte de una partición completa del universo de escenarios de incendio posibles. NOTA 1 El subconjunto normalmente se define tal que el cálculo del riesgo de incendio (3.145), como la suma sobre todos los grupos de escenarios de incendio, de la frecuencia del grupo de escenarios de incendio multiplicada por las consecuencias de los escenarios de incendio representativos, no imponga una carga de cálculo indebida. 3.155 fire severity: Capacity of a fire (3.114) to cause damage. NOTE 1 Methods of quantifying fire severity are usually based on the temperature of the fire as a function of time. 3.155 severidad del fuego: Capacidad de un fuego (3.114) para causar daño. NOTA 1 Los métodos para cuantificar la severidad del fuego se basan normalmente en la temperatura del fuego como una función del tiempo. 3.156 fire stability: <fire resistance> ability of a building element (3.31) to resist collapse for a stated period of time in a standard fire resistance (3.141) test. NOTE 1 The building element may or may not be load-bearing. 3.156 estabillidad al fuego: <resistencia al fuego> capacidad de un elemento constructivo (3.31) para resistir el colapso durante un periodo de tiempo establecido, en el ensayo normalizado de resistencia al fuego (3.141). NOTA 1 El elemento constructivo puede o no ser portante. 3.157 fire test: Test that measures fire behaviour (3.118) or exposes an item to the effects of a fire (3.114). NOTE 1 The results of a fire test can be used to quantify fire severity (3.155) or determine the fire resistance (3.141) or reaction to fire (3.324) of the test specimen (3.384). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 46 - 3.157 ensayo de fuego: Ensayo que mide el comportamiento al fuego (3.118) o expone un objeto a los efectos de un fuego (3.114). NOTA 1 Los resultados de un ensayo de fuego se pueden usar para cuantifica la severidad del fuego (3.155) o para determinar la resistencia al fuego (3.141) o la reacción al fuego (3.324) o la probeta (3.384). 3.158 DEPRECATED: fireproof: NOTA 1 This term has been used to describe buildings with non-combustible (3.282) structural elements and high levels of fire resistance (3.141). However, the term is often misunderstood to mean an absolute or unconditional property, and therefore the use of the term, fireproof, is inappropriate and misleading. 3.158 DESACONSEJADO: a prueba de fuego: NOTA 1 Este término se ha usado para describir edificios con elementos estructurales no combustibles (3.282) y altos niveles de resistencia al fuego (3.141). Sin embargo, el término es a menudo malentendido para significar una propiedad absoluta o incondicional, y por tanto, el uso del término, a prueba de fuego, es inapropiado y engañoso. 3.159 flame, noun: Rapid, self-sustaining, sub-sonic propagation of combustion (3.55) in a gaseous medium, usually with emission of light. 3.159 llama, nombre: Propagación subsónica rápida auto sostenida de combustión (3.55) en un medio gaseoso, normalmente con emisión de luz. 3.160 flame, verb: Produce flame (3.159). 3.160 llamear, verbo: Producir llama (3.159). 3.161 flame application time: Period of time for which a burner flame (3.159) is applied to a test specimen (3.384). 3.161 tiempo de aplicación de la llama: Periodo de tiempo durante el cual una llama (3.159) de quemador se aplica a una probeta (3.384). 3.162 flame front: Boundary of flaming combustion (3.175) at the surface of a material or propagating through a gaseous mixture. 3.162 frente de llama: Límite de la combustión con llama (3.175) en la superficie de un material, o propagándose a través de una mezcla gaseosa. 3.163 DEPRECATED: flame resistance: 3.163 DESACONSEJADO: resistencia a la llama: Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 47 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.164 DEPRECATED: flame retardance: NOTE 1 Reference to this term should be replaced by a reference to improved fire performance (3.223) since there is no absolute level of flame retardance and what is referred to in this context is a means of imparting better fire performance (3.137). NOTE 2 Improved fire performance can be an inherent property of the material or a property that is imparted by a specific treatment. NOTE 3 The degree of fire performance is a function of the test conditions. NOTE 4 Compare with the term fire performance. 3.164 DESACONSEJADO: carácter ignífugo: NOTA 1 La referencia a este término se debería sustituir por una referencia a la prestación al fuego mejorada (3.223) puesto que no hay un nivel absoluto de carácter ignífugo y a lo que se refiere en este contexto es a un medio de dotar una mejor prestación al fuego (3.137). NOTA 2 La prestación al fuego mejorada puede ser una propiedad inherente del material o una propiedad que se proporciona mediante un tratamiento específico. NOTA 3 El grado de prestación al fuego es una función de las condiciones de ensayo. NOTA 4 Compárese con el término prestación al fuego. 3.165 flame retardant, noun: Substance added, or a treatment applied, to a material in order to suppress or delay the appearance of a flame (3.159) and/or reduce the flame spread rate (3.169). NOTE 1 Compare with the term fire retardant (3.143). NOTE 2 The use of a flame retardant(s) does not necessarily suppress fire (3.114) or terminate combustion (3.55). 3.165 ignifugante, nombre: Sustancia añadida, o un tratamiento aplicado, a un material con el fin de suprimir o retrasar la aparición de una llama (3.159) y/o reducir la tasa de propagación de la llama (3.169). NOTA 1 Compárese con el término retardante del fuego (3.143). NOTA 2 El uso de un(os) ignifugante(s) no suprime necesariamente el fuego (3.114) o finaliza la combustión (3.55). 3.166 flame retardant treatment: Process whereby improved fire performance (3.223) is imparted to a material or product. 3.166 ignifugación: Proceso mediante el cual se proporciona prestación al fuego mejorada (3.223) a un material o producto. 3.167 flame retarded: Treated with a flame retardant (3.165). NOTE Treatment with a flame retardant may not always ensure the required improved fire performance (3.223) since that is a function of the test conditions. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 48 - 3.167 ignifugado: Tratado con un ignifugante (3.165). NOTA 1 El tratamiento con un ignifugante no siempre puede garantizar la prestación al fuego mejorada (3.223) puesto que es una función de las condiciones de ensayo. 3.168 flame spread: Propagation of a flame front (3.162). 3.168 propagación de la llama: Propagación de un frente de llama (3.162). 3.169 flame spread rate; DEPRECATED: burning rate; DEPRECATED: rate of burning: Distance travelled by a flame front (3.162) during its propagation, divided by the time of travel, under specified conditions. NOTE 1 The typical unit is m⋅s−1. 3.169 tasa de propagación de la llama; DESACONSEJADO: tasa de quemado; DESACONSEJADO: velocidad de quemado: Distancia recorrida por un frente de llama (3.162) durante su propagación, dividida por el tiempo de recorrido, bajo condiciones especificadas. NOTA 1 Las unidades típicas son m s-1. 3.170 flame spread time: Time taken by a flame front (3.162) on a burning material to travel a specified distance on the surface, or to cover a specified surface area under specified conditions. 3.170 tiempo de propagación de la llama: Tiempo empleado por un frente de llama (3.162) sobre un material ardiendo para recorrer una distancia especificada sobre la superficie, o para cubrir un área superficial especificada bajo condiciones especificadas. 3.171 DEPRECATED: flameproof: NOTE 1 Deprecated, except in the context of the classification of methods used to prevent ignition (3.217) by electrical equipment of explosive atmospheres; see flameproof enclosure (3.172). 3.171 DESACONSEJADO: antideflagrante: NOTA 1 Desaconsejado, excepto en el contexto de los métodos de clasificación usados para impedir la ignición (3.217) por equipos eléctricos en atmósferas explosivas, véase envolvente antideflagrante (3.172). 3.172 flameproof enclosure: <electrotechnical> enclosure (3.92) that can withstand the pressure developed during an explosion (3.105) of the atmosphere within the enclosure and can prevent the transmission of the explosion to the atmosphere surrounding the enclosure. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 49 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.172 envolvente antideflagrante: <electrotécnico> envolvente (3.92) que puede resistir la presión desarrollada durante una explosión (3.105) de la atmósfera dentro de la envolvente y puede impedir la transmisión de la explosión a la atmósfera que rodea a la envolvente. 3.173 flame stabilizer: Assembly normally fitted to the top of a standard laboratory Bunsen or Tirrill burner intended to mitigate the destabilizing effect of the turbulent mixing of flame gases with the ambient air, by providing an intervening layer of gas having an intermediate velocity between the ambient still air and the faster flame gases. 3.173 estabilizador de llama: Montaje instalado normalmente en la parte superior de un quemador Bunsen o Tirrill normalizado de laboratorio, previsto para mitigar el efecto desestabilizador de la mezcla turbulenta de los gases de la llama con el aire ambiente, proporcionando una capa intermedia de gas teniendo una velocidad intermedia entre el aire ambiente en reposo y los gases de la llama más rápidos. 3.174 flaming, noun: Continuation of the presence of a flame (3.159) after its first appearance. 3.174 persistencia de llama, nombre: Continuación de la presencia de una llama (3.159) después de su primera aparición. 3.175 flaming combustion: Combustion (3.55) in the gaseous phase, usually with emission of light. 3.175 combustión con llama: Combustión (3.55) en la fase gaseosa, normalmente con emisión de luz. 3.176 flaming debris: Burning material separating from a burning item and continuing to flame (3.160) on the floor, during a fire (3.114) or fire test (3.157). NOTE 1 Alternatively, flaming debris can be burning material, other than drops, which has detached from a test specimen (3.384) during a fire or fire test and continues to burn. NOTE 2 Compare with the terms burning droplets (3.40), burning debris (3.39) and flaming droplets (3.177). 3.176 escombros llameantes: Material ardiendo separándose de un objeto ardiendo y continuando llameando (3.160) sobre el suelo, durante un fuego (3.114) o ensayo de fuego (3.157). NOTA 1 Alternativamente, los escombros llameantes pueden ser material ardiendo, diferentes de gotas, que se ha desprendido de una probeta (3.384) durante un fuego o ensayo de fuego y continúa ardiendo. NOTA 2 Compárese con los términos gotas ardiendo (3.40), escombros ardiendo (3.39) y gotas llameantes (3.177). 3.177 flaming droplets: Flaming molten or flaming liquefied drops which fall from the test specimen (3.384) during the fire test (3.157) and continue to burn (3.34) on the floor. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 50 - NOTE 1 Compare with the terms burning droplets (3.40), burning debris (3.39) and flaming debris (3.176). 3.177 gotas llameantes: Gotas fundidas llameantes o licuadas llameantes que caen de la probeta (3.384) durante el ensayo de fuego (3.157) y continúan ardiendo (3.34) sobre el suelo. NOTA 1 Compárese con los términos gotas ardiendo (3.40), escombros ardiendo (3.39) y escombros llameantes (3.176). 3.178 flammability: Ability of a material or product to burn (3.34) with a flame (3.159) under specified conditions. 3.178 inflamabilidad: Capacidad de un material o producto para arder (3.34) con una llama (3.159) bajo condiciones especificadas. 3.179 flammability limit: Concentration (3.62) of fuel (3.189) vapour in air above and below which propagation of a flame (3.159) will not occur in the presence of an ignition source (3.219). NOTE 1 Compare with the terms lower flammability limit (3.253) and upper flammability limit (3.415). NOTE 2 The concentrations are usually expressed as a volume fraction (3.421) at a defined temperature and pressure, and expressed as a percentage. 3.179 límite de inflamabilidad: Concentración (3.62) de vapor combustible (3.189) en aire, por encima y por debajo de la cual no ocurrirá la propagación de una llama (3.159) en presencia de una fuente de ignición (3.219). NOTA 1 Compárese con los términos límite inferior de inflamabilidad (3.253) y límite superior de inflamabilidad (3.415). NOTA 2 Las concentraciones se expresan normalmente como una fracción volumétrica (3.421) a una temperatura y presión definidas, y se expresan como un porcentaje. 3.180 flammable: Capable of flaming combustion (3.175) under specified conditions. 3.180 inflamable: Capaz de combustión con llama (3.175) bajo condiciones especificadas. 3.181 flash-ignition temperature: Minimum temperature at which, under specified test conditions, sufficient flammable (3.180) gases are emitted to ignite (3.214) momentarily on application of a pilot flame. NOTE 1 Compare with the terms ignitability (3.212), minimum ignition temperature (3.273) and spontaneous ignition temperature (3.363). NOTE 2 Flash ignition temperature refers to the ignition temperature determined for solid specimens on application of a flame (3.159) to the specimen, for example, in a test method such as ISO 871. Flash point refers to the temperature to which a flammable liquid must be heated for its vapours to ignite. NOTE 3 The typical unit is °C. [SOURCE: ISO 871:2006, 3.1] Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 51 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.181 temperatura de inflamación: Temperatura mínima a la que, bajo condiciones de ensayo especificadas, se emiten suficientes gases inflamables (3.180) para prender (3.214) momentáneamente al aplicar una llama piloto. NOTA 1 Compárese con los términos inflamabilidad (3.212), temperatura mínima de ignición (3.273) y temperatura de ignición espontánea (3.363). NOTA 2 La temperatura de inflamación se refiere a la temperatura de ignición determinada para especímenes sólidos al aplicar una llama (3.159) al espécimen, por ejemplo, en un método de ensayo tal como en la Norma ISO 871. El punto de inflamación se refiere a la temperatura a la que un líquido inflamable se debe calentar para que sus vapores prendan. NOTA 3 Las unidades típicas son °C. [FUENTE: ISO 871:2006, 3.1] 3.182 flash point: Minimum temperature to which a material or a product must be heated for the vapours emitted to ignite (3.214) momentarily in the presence of flame (3.159) under specified conditions. NOTE 1 Flash point refers to the temperature to which a flammable (3.180) liquid must be heated for its vapours to ignite. flash ignition temperature (3.181) refers to the ignition temperature determined for solid specimens on application of a flame to the specimen, for example, in a test method such as ISO 871. NOTE 2 The typical unit is °C. 3.182 punto de inflamación: Temperatura mínima a la que un material o un producto se debe calentar para que los vapores emitidos prendan (3.214) momentáneamente en presencia de llama (3.159) bajo condiciones especificadas. NOTA 1 El punto de inflamación se refiere a la temperatura a la que un líquido inflamable (3.180) se debe calentar para que sus vapores prendan. La temperatura de inflamación (3.181) se refiere a la temperatura de ignición determinada para especímenes sólidos al aplicar una llama al espécimen, por ejemplo, en un método de ensayo tal como en la Norma ISO 871. NOTA 2 Las unidades típicas son °C. 3.183 flashing: Existence of flame (3.159) repeated for short periods of time on or over the surface of a test specimen (3.384). NOTE 1 The short periods of time are typically of less than 1 s duration. NOTE 2 Compare with the term surface flash (3.377). 3.183 destello: Existencia de llama (3.159) repetida durante cortos periodos de tiempo en o sobre la superficie de una probeta (3.384). NOTA 1 Los cortos periodos de tiempo son típicamente de menos de 1 s de duración. NOTA 2 Compárese con el término destello superficial (3.377). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 52 - 3.184 flashover: <stage of fire> transition to a state of total surface involvement in a fire (3.114) of combustible (3.52) materials within an enclosure (3.92). 3.184 combustión súbita generalizada: <fase del fuego> transición a un estado de implicación de la superficie total en un fuego (3.114) de materiales combustibles (3.52) dentro de una envolvente (3.92). 3.185 flashover: <electrotechnical> electrical discharge which occurs over the surface of a solid dielectric in a gaseous or liquid medium. 3.185 descarga: <electrotécnico> descarga eléctrica que ocurre sobre la superficie de un dieléctrico sólido en un medio gaseoso o líquido. 3.186 Fourier transform infra-red spectroscopy, FTIR: Analytical chemical technique, based on spectroscopy (3.362), in which a gaseous sample is subjected to excitation of molecular bonds by pulsed, broad-band infrared radiation, and the Fourier transform mathematical method is used to obtain an absorption spectrum. NOTE 1 FTIR can be used for the simultaneous measurement of the concentrations (3.62) of component gases in a gas mixture and is thus a useful method for the analysis of gaseous fire effluent (3.123). 3.186 espectroscopía infrarroja de transformada de Fourier, FTIR: Técnica química analítica basada en la espectroscopia (3.362), en la que una muestra gaseosa se somete a excitación de los enlaces moleculares por radiación infrarroja pulsante de banda ancha, y se usa el método matemático de la transformada de Fourier para obtener un espectro de absorción. NOTA 1 La FTIR se puede usar para la medición simultánea de concentraciones (3.62) de gases componentes en una mezcla gaseosa y es por tanto un método útil para el análisis del efluente de fuego (3.123) gaseoso. 3.187 fractional effective concentration, FEC: Ratio of the concentration (3.62) of an irritant (3.237) to that concentration expected to produce a specified effect on an exposed subject of average susceptibility. NOTE 1 Compare with the terms F factor (3.112). NOTE 2 As a concept, FEC may refer to any effect, including incapacitation (3.225), lethality or other end points. NOTE 3 When not used with reference to a specific irritant, the term FEC represents the summation of FEC values for all irritants in a fire-generated atmosphere. NOTE 4 The FEC is dimensionless. 3.187 concentración efectiva fraccionada, FEC: Relación de la concentración (3.62) de un irritante (3.237) con aquella concentración prevista para producir un efecto especificado sobre un sujeto expuesto de susceptibilidad media. NOTA 1 Compárese con el término factor F (3.112). NOTA 2 Como un concepto, la FEC se puede referir a cualquier efecto, incluyendo incapacidad (3.225), letalidad u otros puntos finales. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 53 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTA 3 Cuando no se usa en referencia a un irritante específico, el término FEC representa la suma de los valores FEC para todos los irritantes en una atmósfera generada por el fuego. NOTA 4 La FEC es adimensional. 3.188 fractional effective dose, FED: Ratio of the exposure dose (3.107) for an asphyxiant (3.23) to that exposure dose of the asphyxiant expected to produce a specified effect on an exposed subject of average susceptibility. NOTE 1 As a concept, FED may refer to any effect, including incapacitation (3.225), lethality or other end points. NOTE 2 When not used with reference to a specific asphyxiant, the term FED represents the summation of FED values for all asphyxiants in a combustion (3.55) atmosphere. NOTE 3 The FED is dimensionless. 3.188 dosis efectiva fraccionada, FED: Relación de la dosis de exposición (3.107) para un asfixiante (3.23) con la dosis de exposición del asfixiante prevista para producir un efecto especificado sobre un sujeto expuesto de susceptibilidad media. NOTA 1 Como un concepto, la FED se puede referir a cualquier efecto, incluyendo incapacidad (3.225), letalidad u otros puntos finales. NOTA 2 Cuando no se usa en referencia a un asfixiante específico, el término FED representa la suma de los valores FED para todos los asfixiantes en una atmósfera de combustión (3.55). NOTA 3 La FED es adimensional. 3.189 fuel: Substance which can react exothermically with an oxidizing agent (3.290). 3.189 combustible: Sustancia que puede reaccionar exotérmicamente con un agente oxidante (3.290). 3.190 fuel-lean combustion: Combustion (3.55) in which the equivalence ratio (3.97) is less than unity. NOTE 1 In well-ventilated fires (3.114), the fuel (3.189)/air mixture is fuel-lean and complete combustion (3.59) will tend to occur. 3.190 combustión pobre en combustible: Combustión (3.55) en la que la relación de equivalencia (3.97) es menor que la unidad. NOTA 1 En fuegos (3.114) bien ventilados, la mezcla combustible (3.189)/aire es pobre en combustible y la combustión completa (3.59) tenderá a ocurrir. 3.191 fuel-rich combustion: Combustion (3.55) in which the equivalence ratio (3.97) is greater than unity. NOTE 1 In ventilation-controlled fires (3.418), the fuel (3.189)/air mixture is fuel-rich, and relatively high concentrations (3.62) of pyrolysis (3.316) products and incomplete combustion (3.55) gases will result. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 54 - 3.191 combustión rica en combustible: Combustión (3.55) en la que la relación de equivalencia (3.97) es mayor que la unidad. NOTA 1 En fuegos controlados por la ventilación (3.418), la mezcla combustible (3.189)/aire es rica en combustible, y resultarán concentraciones (3.62) relativamente altas de productos de pirolisis (3.316) y gases de combustión (3.55) incompleta. 3.192 fully developed fire: State of total involvement of combustible (3.52) materials in a fire (3.114). 3.192 fuego totalmente desarrollado Estado de implicación total de los materiales combustibles (3.52) en un fuego (3.114). 3.193 gasify: Transform a solid and/or liquid material into a gaseous state. 3.193 gasificar: Transformar un material sólido y/o líquido en un estado gaseoso. 3.194 global equivalence ratio: <fire compartment tests> mass lost from the combustible(s) (3.53) divided by the mass of air introduced into the fire compartment (3.120) and divided by the stoichiometric fuel (3.189)/air mass ratio. NOTE 1 Compare with the term equivalence ratio (3.97). NOTE 2 It can be determined continuously or as a test average, depending on the instrumentation in place. NOTE 3 For gaseous fuels, an alternative expression of the global equivalence ratio can be based on the fuel/air volume ratio. NOTE 4 The global equivalence ratio is dimensionless. 3.194 relación de equivalencia global: <ensayos de sector de incendio> masa perdida del(de los) combustible(s) (3.53) divida por la masa de aire introducida en el sector de incendio (3.120) y dividida por la relación de estequiométrica másica de combustible (3.189)/aire. NOTA 1 Compárese con el término relación de equivalencia (3.97). NOTA 2 Se puede determinar continuamente o como un promedio del ensayo, dependiendo de la instrumentación in situ. NOTA 3 Para combustibles gaseosos, una expresión alternativa de la relación de equivalencia global se puede basar en la relación volumétrica combustible/aire. NOTA 4 La relación de equivalencia global es adimensional. 3.195 global equivalence ratio: <bench-scale fire tests> mass lost from the test specimen (3.384) divided by the mass of air in the system (closed systems) or introduced into the system (open systems) and divided by the stoichiometric fuel (3.189)/air mass ratio. NOTE 1 Compare with the term equivalence ratio (3.97). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 55 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTE 2 It can be determined continuously or as a test average, depending on the instrumentation in place. NOTE 3 For gaseous fuels, an alternative expression of the global equivalence ratio can be based on the fuel/air volume ratio. NOTE 4 The global equivalence ratio is dimensionless. 3.195 relación de equivalencia global: <ensayos de fuego a pequeña escala> masa perdida de la probeta (3.384) dividida por la masa de aire en el sistema (sistemas cerrados) o introducida en el sistema (sistemas abiertos) y dividida por la relación estequiométrica másica combustible (3.189)/aire. NOTA 1 Compárese con el término relación de equivalencia (3.97). NOTA 2 Se puede determinar continuamente o como un promedio del ensayo, dependiendo de la instrumentación in situ. NOTA 3 Para combustibles gaseosos, una expresión alternativa de la relación de equivalencia global se puede basar en la relación volumétrica combustible/aire. NOTA 4 La relación de equivalencia global es adimensional. 3.196 glowing, noun: Luminosity caused by heat. NOTE 1 Compare with the term incandescence (3.224). 3.196 incandescencia, nombre: Luminosidad causada por el calor. NOTA 1 Compárese con el término incandescencia (3.224). 3.197 glowing combustion: Combustion (3.55) of a material in the solid phase without flame (3.159) but with emission of light from the combustion zone. NOTE 1 Compare with the term incandescence (3.224). 3.197 combustión incandescente: Combustión (3.55) de un material en la fase sólida sin llama (3.159) pero con emisión de luz procedente de la zona de combustión. NOTA 1 Compárese con el término incandescencia (3.224). 3.198 gross heat of combustion: Heat of combustion (3.203) of a substance when the combustion (3.55) is complete and any produced water is entirely condensed under specified conditions. NOTE 1 Compare with the term complete combustion (3.59). NOTE 2 The typical unit is kJ⋅g−1. 3.198 poder calorífico superior: Calor de combustión (3.203) de una sustancia cuando la combustión (3.55) es completa y cualquier agua producida se condensa totalmente bajo condiciones especificadas. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 56 - NOTA 1 Compárese con el término combustión completa (3.59). NOTA 2 Las unidades típicas son kJ g-1. 3.199 heat capacity: Amount of thermal energy required to raise the temperature of an object by 1 K. NOTE 1 Compare with the term specific heat capacity (3.359). NOTE 2 The typical unit is J⋅K−1. 3.199 capacidad calórica: Cantidad de energía térmica requerida para elevar la temperatura de un objeto en 1 K. NOTA 1 Compárese con el término capacidad calórica específica (3.359). NOTA 2 Las unidades típicas son J K-1. 3.200 heat flow rate: Amount of thermal energy transferred per unit of time. NOTE 1 The typical unit is W. 3.200 tasa de flujo de calor: Cantidad de energía térmica transferida por unidad de tiempo. NOTA 1 Las unidades típicas son W. 3.201 heat flux: Amount of thermal energy emitted, transmitted or received per unit area and per unit of time. NOTE 1 Compare with the terms incident heat flux (3.226) and initial test heat flux (3.227). NOTE 2 The typical unit is W⋅m−2. 3.201 flujo de calor: Cantidad de energía térmica emitida, transmitida o recibida por unidad de área y por unidad de tiempo. NOTA 1 Compárese con los términos flujo de calor incidente (3.226) y flujo de calor de ensayo inicial (3.227). NOTA 2 Las unidades típicas son W m-2. 3.202 heat flux meter: Metering instrument responding to incident radiative heat transfer (3.322), or convective heat transfer (3.68) to a cooled surface, or both. NOTE 1 Compare with the term radiometer (3.323). 3.202 medidor de flujo de calor: Instrumento de medición que responde a la transferencia de calor radiado (3.322) incidente, o transferencia convectiva de calor (3.68) hacia una superficie refrigerada, o ambos. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 57 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTA 1 Compárese con el término radiómetro (3.323). 3.203 heat of combustion; DEPRECATED: calorific potential; DEPRECATED: calorific value: Thermal energy produced by combustion (3.55) of unit mass of a given substance. NOTE 1 Compare with the terms effective heat of combustion (3.88), gross heat of combustion (3.198) and net heat of combustion (3.280). NOTE 2 The typical unit is kJ⋅g−1. 3.203 calor de combustión; DESACONSEJADO: potencial calórico; DESACONSEJADO: valor calórico: Energía térmica producida por combustión (3.55) de la unidad de masa de una sustancia dada. NOTA 1 Compárese con los términos calor de combustión efectivo (3.88), poder calorífico superior (3.198) y poder calorífico inferior (3.280). NOTA 2 Las unidades típicas son kJ g-1. 3.204 heat of gasification: Thermal energy required to change a unit mass of material from the condensed phase to the vapour phase at a given temperature. NOTE 1 The typical unit is kJ⋅g−1. 3.204 calor de gasificación: Energía térmica requerida para cambiar una unidad de masa de material desde la fase condensada a la fase vapor a una temperatura dada. NOTA 1 Las unidades típicas son kJ g-1. 3.205 heat release: Thermal energy produced by combustion (3.55). NOTE 1 The typical unit is J. 3.205 emisión de calor: Energía térmica producida por combustión (3.55). NOTA 1 Las unidades típicas son J. 3.206 heat release rate; DEPRECATED: burning rate; DEPRECATED: rate of burning: Rate of thermal energy production generated by combustion (3.55). NOTE 1 The typical unit is W. 3.206 tasa de emisión de calor; DESACONSEJADO: tasa de quemado; DESACONSEJADO: velocidad de quemado: Tasa de producción de energía térmica generada por combustión (3.55). NOTA 1 Las unidades típicas son W. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 58 - 3.207 heat release rate calorimeter: Apparatus that measures heat release rate (3.206) by measuring species concentrations, temperature and the flow rate of fire effluent (3.123) drawn through a test duct. NOTE 1 Compare with the terms calorimeter (3.43) and mass calorimeter (3.257). 3.207 calorímetro de tasa de emisión de calor: Aparato que mide la tasa de emisión de calor (3.206) midiendo concentraciones de especies, temperatura y el caudal del efluente de fuego (3.123) extraído a través de un conducto de ensayo. NOTA 1 Compárese con los términos calorímetro (3.43) y calorímetro de masa (3.257). 3.208 heat stress: Condition caused by exposure to elevated or reduced temperature, radiant heat flux (3.319), or a combination of these factors. NOTE 1 These conditions can apply to people or to products. In the case of a product, the heat stress can occur within the product during its normal use, or it can be caused by external influence. 3.208 tensión térmica: Condición causada por exposición a temperatura elevada o reducida, flujo de calor radiante (3.319), o una combinación de estos factores. NOTA 1 Estas condiciones se pueden aplicar a personas o a productos. En el caso de un producto, la tensión térmica puede ocurrir dentro del producto durante su uso normal, o se puede causar por influencia exterior. 3.209 heat transfer: Exchange of thermal energy within a physical system or between physical systems, depending on the temperature and pressure, by dissipating heat. NOTE 1 The fundamental modes of heat transfer are conduction or diffusion, convection (3.66) and radiation. NOTE 2 Compare with the terms convective heat transfer (3.68) and radiative heat transfer (3.322). 3.209 transferencia de calor: Intercambio de energía térmica dentro de un sistema físico o entre sistemas físicos, dependiendo de la temperatura y presión, por disipación de calor. NOTA 1 Los modos fundamentales de transferencia de calor son conducción o difusión, convección (3.66) y radiación. NOTA 2 Compárese con los términos transferencia convectiva de calor (3.68) y transferencia de calor radiado (3.322). 3.210 hyperventilation: Rate and/or depth of breathing which is greater than normal. 3.210 hiperventilación: Tasa y/o profundidad de respiración que es mayor que la normal. 3.211 incapacitation concentration 50%, IC50: Concentration (3.62) of a toxic gas (3.400) or fire effluent (3.123), statistically calculated from concentration-response data, that causes incapacitation (3.225) of 50% of a population of a given species within a specified exposure time (3.108) and post-exposure time (3.302). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 59 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTE 1 Compare with the term effective concentration 50 (3.86). NOTE 2 For fire effluent, typical unit is g⋅m−3. NOTE 3 For toxic gas, the typical unit is µL/L (T = 25 °C and P = 1 atm); see volume fraction (3.421). 3.211 concentración de incapacidad 50%, IC50: Concentración (3.62) de un gas tóxico (3.400) o efluente de fuego (3.123), calculada estadísticamente a partir de datos de concentración-respuesta, que causa la incapacidad (3.225) del 50% de una población de una especie dada dentro de un tiempo de exposición (3.108) especificado y un tiempo después de la exposición (3.302). NOTA 1 Compárese con el término concentración efectiva 50 (3.86). NOTA 2 Para el efluente de fuego, las unidades típicas son g m-3. NOTA 3 Para el gas tóxico, las unidades típicas son μL/L (T = 25 °C y P = 1 atm); véase la fracción volumétrica (3.421). 3.212 ignitability; ease of ignition: Measure of the ease with which a test specimen (3.384) can be ignited (3.216), under specified conditions. NOTE 1 Compare with the term ignition time (3.220). NOTE 2 See also ignition temperature, flash ignition temperature (3.181), minimum ignition temperature (3.273) and spontaneous ignition temperature (3.363). 3.212 inflamabilidad; facilidad de ignición: Medida de la facilidad con la que una probeta (3.384) se puede prender (3.216), bajo condiciones especificadas. NOTA 1 Compárese con el término tiempo de ignición (3.220). NOTA 2 Véanse también, temperatura de ignición, temperatura de inflamación (3.181), temperatura mínima de ignición (3.273) y temperatura de ignición espontánea (3.363). 3.213 ignitable: Capable of being ignited (3.216). 3.213 inflamable: Capaz de ser prendido (3.216). 3.214 ignite, intransitive verb: Catch fire (3.114) with or without the application of an external heat source. 3.214 prenderse, verbo intransitivo: Encenderse por fuego (3.114) con o sin la aplicación de una fuente de calor externa. 3.215 ignite, transitive verb: Initiate combustion (3.55). NOTE 1 Compare with the term light (3.245). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 60 - 3.215 prender, verbo transitivo: Iniciar la combustión (3.55). NOTA 1 Compárese con el término encender (3.245). 3.216 ignited: Caused to be in a state of undergoing combustion (3.55). 3.216 prendido: Hecho estar en un estado de combustión (3.55). 3.217 ignition; DEPRECATED: sustained ignition: <general> initiation of combustion (3.55). 3.217 ignición; DESACONSEJADO: ignición sostenida: <general> inicio de la combustión (3.55). 3.218 ignition; DEPRECATED: sustained ignition: <flaming combustion> initiation of sustained flame (3.380). 3.218 ignición; DESACONSEJADO: ignición sostenida: <combustión con llama> inicio de llama sostenida (3.380). 3.219 ignition source: Source of energy that initiates combustion (3.55). 3.219 fuente de ignición: Fuente de energía que inicia la combustión (3.55). 3.220 ignition time; time to ignition: Duration of exposure of a test specimen (3.384) to a defined ignition source (3.219) required for the initiation of sustained combustion (3.379) under specified conditions. NOTE 1 Compare with the terms ease of ignition (3.212), ignitability (3.212) and exposure time (3.108). 3.220 tiempo de ignición; tiempo hasta la ignición: Duración de la exposición de una probeta (3.384) a una fuente de ignición (3.219) definida requerido para el inicio de la combustión sostenida (3.379) bajo condiciones especificadas. NOTA 1 Compárese con los términos facilidad de ignición (3.212), inflamabilidad (3.212) y tiempo de exposición (3.108). 3.221 impaired escape capability: Effects on willingness and efficiency of escape (3.99) actions, which may delay, slow or prevent evacuation. 3.221 capacidad de evacuación perjudicada: Efectos sobre la voluntad y la eficiencia de las acciones de evacuación (3.99), que pueden retrasar, ralentizar o impedir la evacuación. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 61 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.222 imposed load; superimposed load: Force applied to an item other than that associated with its own mass. NOTE 1 Compare with the term load-bearing criterion “R” (3.252). NOTE 2 The typical unit is N. 3.222 carga impuesta; carga superpuesta: Fuerza aplicada a un objeto diferente de aquella asociada con su propia masa. NOTA 1 Compárese con el término criterio de capacidad portante «R» (3.252). NOTA 2 Las unidades típicas son N. 3.223 improved fire performance: Improvement in one or more fire properties of a material, product or assembly when exposed to a source of heat or flame (3.159). NOTE 1 Examples of fire properties that can result in improved fire performance include heat release (3.205), ignitability (3.212) and flame spread (3.168). NOTE 2 Reference to this term should replace a reference to the deprecated term fire retardance since there is no absolute level of fire retardance and what is referred to in this context is a means of imparting better fire performance (3.137). NOTE 3 Improved fire performance can be an inherent property of the material or a property that is imparted by a specific treatment. NOTE 4 The degree of fire performance is a function of the test conditions. NOTE 5 Compare with the term fire performance. 3.223 prestación al fuego mejorada: Mejora de una o más propiedades al fuego de un material, producto o montaje cuando se expone a una fuente de calor o llama (3.159). NOTA 1 Ejemplos de propiedades al fuego que pueden resultar en prestación al fuego mejorada, incluyen la emisión de calor (3.205), la inflamabilidad (3.212) y la propagación de la llama (3.168). NOTA 2 La referencia a este término debería sustituir una referencia al término desaconsejado retardador del fuego puesto que no hay un nivel absoluto de retardador del fuego y a lo que se refiere en este contexto es a un medio de dotar una mejor prestación al fuego (3.137). NOTA 3 La prestación al fuego mejorada puede ser una propiedad inherente del material o una propiedad que se proporciona mediante un tratamiento específico. NOTA 4 El grado de prestación al fuego es una función de las condiciones de ensayo. NOTA 5 Compárese con el término prestación al fuego. 3.224 incandescence: Emission of light produced by a material when intensely heated. NOTE 1 Compare with the term glowing (3.196). NOTE 2 It can be produced by materials in liquid or solid states, with or without combustion (3.55). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 62 - 3.224 incandescencia: Emisión de luz producida por un material cuando se calienta intensamente. NOTA 1 Compárese con el término incandescencia (3.196). NOTA 2 Se puede producir por materiales en estados líquido o sólido, con o sin combustión (3.55). 3.225 incapacitation: State of physical inability to accomplish a specific task. NOTE 1 An example of a specific task is to accomplish escape (3.99) from a fire (3.114). 3.225 incapacidad: Estado de incapacidad física para cumplir una tarea específica. NOTA 1 Un ejemplo de tarea específica es lograr evacuar (3.99) de un fuego (3.114). 3.226 incident heat flux: Heat flux (3.201) received by (or falling on) the surface of a test specimen (3.384). NOTE 1 Compare with the terms heat flux and initial test heat flux (3.227). 3.226 flujo de calor incidente: Flujo de calor (3.201) recibido por (o cayendo sobre) la superficie de una probeta (3.384). NOTA 1 Compárese con los términos flujo de calor y flujo de calor de ensayo inicial (3.227). 3.227 initial test heat flux: Heat flux (3.201) set on the test apparatus at the initiation of the test. NOTE 1 Compare with the terms heat flux and incident heat flux (3.226). NOTE 2 The initial test heat flux is the heat flux value commonly used when describing or setting test conditions. 3.227 flujo de calor de ensayo inicial: Flujo de calor (3.201) establecido sobre el aparato de ensayo al inicio del ensayo. NOTA 1 Compárese con los términos flujo de calor y flujo de calor incidente (3.226). NOTA 2 El flujo de calor de ensayo inicial es el valor del flujo de calor usado comúnmente al describir o establecer las condiciones de ensayo. 3.228 individual risk: Measure of fire risk (3.145) limited to consequences experienced by an individual and based on the individual’s pattern of life. 3.228 riesgo individual: Medida del riesgo de incendio (3.145) limitada a las consecuencias experimentadas por un individuo y basado en el patrón individual de vida. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 63 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.229 DEPRECATED: inflammability: NOTE 1 Compare with the term flammability (3.178). 3.229 DESACONSEJADO: inflamabilidad: NOTA 1 Compárese con el término inflamabilidad (3.178). 3.230 DEPRECATED: inflammable: NOTE 1 Compare with the term flammable (3.180). 3.230 DESACONSEJADO: inflamable: NOTA 1 Compárese con el término inflamable (3.180). 3.231 insulation criterion “I”; “I” criterion: Criterion by which thermal insulation (3.391) is assessed. NOTE 1 The “I” criterion is based on the measurement of temperature rise on the surface away from fire (3.114). NOTE 2 The insulation criterion can vary and will depend on the fire safety objective(s) (3.151). 3.231 criterio de aislamiento «I»; criterio «I»: Criterio por el cual se evalúa el aislamiento térmico (3.391). NOTA 1 El criterio «I» se basa en el aumento de temperatura medido sobre la superficie alejada del fuego (3.114). NOTA 2 El criterio de aislamiento puede variar y dependerá del(de los) objetivo(s) de seguridad contra incendios (3.151). 3.232 integrity criterion “E”; “E” criterion: Criterion by which the ability of a separating element (3.345) to prevent the passage of flames (3.159) and hot gases is assessed. NOTE 1 Compare with the terms fire integrity (3.133) and fire resistance (3.141). 3.232 criterio de integridad «E»; criterio «E»: Criterio por el cual se evalúa la capacidad de un elemento separador (3.345) para impedir el paso de llamas (3.159) y gases calientes. NOTA 1 Compárese con los términos integridad frente al fuego (3.133) y resistencia al fuego (3.141). 3.233 intermediate-scale fire test: Fire test (3.157) performed on a test specimen (3.384) of medium dimensions. NOTE 1 A fire test performed on a test specimen for which the maximum dimension is between 1 m and 3 m is usually called an intermediate-scale fire test. NOTE 2 The dimensions in Note 1 to entry usually refer to reaction-to-fire testing and not to fire resistance testing. NOTE 3 ISO 29903 considers medium dimensions to be those with a maximum dimension between 1 m and 3 m. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 64 - 3.233 ensayo de fuego a escala intermedia: Ensayo de fuego (3.157) realizado sobre una probeta (3.384) de dimensiones medias. NOTA 1 Un ensayo de fuego realizado sobre una probeta para la cual la dimensión máxima esté entre 1 m y 3 m normalmente se denomina un ensayo de fuego a escala intermedia. NOTA 2 Las dimensiones en la NOTA 1 se refieren normalmente a ensayar la reacción al fuego y no a ensayar la resistencia al fuego. NOTA 3 La Norma ISO 29903 considera dimensiones medias aquellas con una dimensión máxima entre 1 m y 3 m. 3.234 intrinsically safe circuit: <electrotechnical> circuit in which any spark or thermal effect is incapable of causing ignition (3.217) of a mixture of flammable (3.180) or combustible (3.52) material in air under specified test conditions. NOTE 1 The specified conditions include normal operation and specified fault conditions. 3.234 circuito intrínsecamente seguro: <electrotécnico> circuito en el que cualquier chispa o efecto térmico es incapaz de causar la ignición (3.217) de una mezcla de material inflamable (3.180) o combustible (3.52) en aire bajo condiciones de ensayo especificadas. NOTA 1 Las condiciones especificadas incluyen el funcionamiento normal y las condiciones de fallo especificadas. 3.235 intrinsically safe system: <electrotechnical> assembly in which all electrical circuits that might be used in hazardous (classified) locations are intrinsically safe circuits (3.234). 3.235 sistema intrínsecamente seguro: <electrotécnico> montaje en el que todos los circuitos eléctricos que se podrían usar en ubicaciones (clasificadas) como peligrosas son circuitos intrínsecamente seguros (3.234). 3.236 irradiance: Ratio of the radiant flux incident on a small but measurable element of surface containing the point, by the area of that element. NOTE 1 The irradiance is expressed in W/m2. [SOURCE: ASTM E176:2015] 3.236 irradiancia: Relación del flujo radiante incidente sobre un elemento de superficie pequeño pero medible, conteniendo el punto, con el área de ese elemento. NOTA 1 La irradiancia se expresa en W/m2. [FUENTE: ASTM E176:2015]. 3.237 irritant, noun: <sensory/upper respiratory> gas or aerosol that stimulates nerve receptors in the eyes, nose, mouth, throat and respiratory tract, causing varying degrees of discomfort and pain with the initiation of numerous physiological defence responses. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 65 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTE 1 Physiological defence responses include reflex eye closure, tear production, coughing, and bronchoconstriction. 3.237 irritante, nombre: <sensorial/respiratorio superior> gas o aerosol que estimula receptores nerviosos en los ojos, nariz, boca, garganta y tracto respiratorio, causando varios grados de incomodidad y dolor con el inicio de numerosas respuestas fisiológicas de defensa. NOTA 1 Las respuestas de defensa fisiológicas incluyen cierre reflejo del ojo, producción de lágrima, tos, y broncoconstricción. 3.238 irritant, noun: <pulmonary> gas or aerosol that stimulates nerve receptors in the lower respiratory tract, which may result in breathing discomfort. NOTE 1 Examples of breathing discomfort are dyspnoea and an increase in respiratory rate. In severe cases, pneumonitis or pulmonary oedema (which may be fatal) may occur some hours after exposure. 3.238 irritante, nombre: <pulmonar> gas o aerosol que estimula receptores nerviosos en el tracto respiratorio inferior, que puede resultar en incomodidad respiratoria. NOTA 1 Ejemplos de incomodidad respiratoria son disnea y un aumento en la tasa respiratoria. En casos severos, neumonitis o edema pulmonar (que puede ser mortal) pueden ocurrir horas después de la exposición. 3.239 large-scale fire test: Fire test (3.157), that cannot be carried out in a typical laboratory chamber, performed on a test specimen (3.384) of large dimensions. NOTE 1 A fire test performed on a test specimen of which the maximum dimension is greater than 3 m is usually called a large-scale fire test. 3.239 ensayo de fuego a gran escala: Ensayo de fuego (3.157), que no se puede llevar a cabo en una cámara de laboratorio típica, realizado sobre una probeta (3.384) de grandes dimensiones. NOTA 1 Un ensayo de fuego realizado sobre una probeta de la cual la dimensión máxima es mayor que 3 m normalmente se denomina un ensayo de fuego a gran escala. 3.240 lateral spread of flame: Sideways progression of a flame front (3.162). 3.240 propagación lateral de la llama: Progresión lateral de un frente de llama (3.162). 3.241 lethal concentration 50; LC50: Concentration (3.62) of a toxic gas (3.400) or fire effluent (3.123), statistically calculated from concentration-response data, that causes death of 50% of a population of a given species within a specified exposure time (3.108) and post-exposure time (3.302). NOTE 1 Compare with the term effective concentration 50 (3.86). NOTE 2 For fire effluent, typical unit is g⋅m−3. NOTE 3 For toxic gas, the typical unit is μL/L (T = 25 °C and P = 1 atm); see volume fraction (3.421). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 66 - 3.241 concentración letal 50; LC50: Concentración (3.62) de un gas tóxico (3.400) o efluente de fuego (3.123), calculado estadísticamente a partir de datos de respuesta de concentración, que causa la muerte del 50% de una población de una especie dada dentro de un tiempo de exposición (3.108) especificado y un tiempo después de la exposición (3.302). NOTA 1 Compárese con el término concentración efectiva 50 (3.86). NOTA 2 Para el efluente de fuego, las unidades típicas son g m-3. NOTA 3 Para el gas tóxico, las unidades típicas son μL/L (T = 298 K y P = 1 atm); véase la fracción volumétrica (3.421). 3.242 lethal exposure dose 50; LCt50: Product of LC50 (3.241) and the exposure time (3.108) over which it was determined. NOTE 1 Compare with the terms concentration (3.62), effective exposure dose 50 (3.87), exposure dose (3.107) and lethal exposure time 50 (3.243). NOTE 2 LCt50 is a measure of lethal toxic potency (3.244). NOTE 3 For fire effluent (3.123), the typical unit is g⋅min⋅m−3. NOTE 4 For toxic gas (3.400), typical unit is μL⋅min⋅L−1 (T = 25 °C and P = 1 atm); see volume fraction (3.421). 3.242 dosis de exposición letal 50; LCt50: Producto de LC50 (3.241) y del tiempo de exposición (3.108) sobre el que se determinó. NOTA 1 Compárese con los términos concentración (3.62), dosis de exposición efectiva 50 (3.87), dosis de exposición (3.107) y tiempo de exposición letal 50 (3.243). NOTA 2 LCt50 es una medida del potencial tóxico letal (3.244). NOTA 3 Para el efluente de fuego (3.123), las unidades típicas son g min m-3. NOTA 4 Para el gas tóxico (3.400), las unidades típicas son μL/L (T = 298 K y P = 1 atm); véase la fracción volumétrica (3.421). 3.243 lethal exposure time 50; tL50: Exposure time (3.108) to a fixed concentration (3.62) of toxic gas (3.400) or fire effluent (3.123), that causes death to 50% of a population of a given species. 3.243 tiempo de exposición letal 50; tL50: Tiempo de exposición (3.108) a una concentración (3.62) fija de gas tóxico (3.400) o efluente de fuego (3.123), que causa la muerte al 50% de una población de una especie dada. 3.244 lethal toxic potency: Toxic potency (3.402) where the specific toxic effect is death. NOTE 1 Compare with the terms lethal concentration 50 (LC50) (3.241) and lethal exposure dose 50 (LCt50) (3.242). 3.244 potencial tóxico letal: Potencial tóxico (3.402) donde el efecto tóxico específico es la muerte. NOTA 1 Compárese con los términos concentración letal 50 (LC50) (3.241) y dosis de exposición letal 50 (LCt50) (3.242). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 67 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.245 light, transitive verb: Initiate combustion (3.55). NOTE 1 Compare with the term ignite (3.214). 3.245 encender, verbo transitivo: Iniciar la combustión (3.55). NOTA 1 Compárese con el término prenderse (3.214). 3.246 light, transitive verb: <open flame> initiate flaming combustion (3.175). NOTE 1 Compare with the alternate term light (3.245), as related to any type of combustion (3.55). 3.246 encender, verbo transitivo: <llama abierta> iniciar la combustión con llama (3.175). NOTA 1 Compárese con el término alternativo encender (3.245), como relacionado con cualquier tipo de combustión (3.55). 3.247 lighting, noun: First appearance of flame (3.159). 3.247 inflamación, nombre: Primera aparición de llama (3.159). 3.248 lighting, verb: Initiating flaming combustion (3.175). 3.248 inflamando, verbo: Iniciando la combustión con llama (3.175). 3.249 limit of detection: Smallest quantity of an analyte in a sample that can be detected and considered with a stated probability as different from the detector output from a blank sample. 3.249 límite de detección: La menor cantidad de un analito en una muestra que se puede detectar y considerar con una probabilidad establecida como diferente de la salida del detector procedente de una muestra blanca. 3.250 limit of quantification: Smallest quantity of an analyte which is possible to quantify under the specific experimental conditions described in the chosen method, where the variability of the method has been defined. NOTE 1 The determination of a limit of quantification means that a variation coefficient has been measured. 3.250 límite de cuantificación: La menor cantidad de un analito que es posible cuantificar bajo las condiciones experimentales específicas descritas en el método escogido, donde la variabilidad del método se ha definido. NOTA 1 La determinación de un límite de cuantificación significa que se ha medido un coeficiente de variación. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 68 - 3.251 linear burning rate; DEPRECATED: burning rate; DEPRECATED: rate of burning: Length of material burned (3.34) per unit time under specified conditions. NOTE 1 The typical unit is m⋅s−1. 3.251 tasa de quemado lineal; DESACONSEJADO: tasa de quemado; DESACONSEJADO: velocidad de quemado: Longitud de material quemado (3.34)3) por unidad de tiempo bajo condiciones especificadas. NOTA 1 Las unidades típicas son m s-1. 3.252 load-bearing criterion “R”; load-bearing capacity: Criterion by which the ability of a building element (3.31) or structure to sustain an imposed load when exposed to fire (3.114) is assessed. NOTE 1 This term is preferred to “load-bearing capacity” within the European Community. It is used by the European fire testing and construction industry and by those who use European standards both inside and outside the EC. NOTE 2 The term “load-bearing capacity” is preferred within North America. It is used by the American and Canadian fire testing and construction industry and by those who use American and Canadian standards both inside and outside North America. 3.252 criterio de capacidad portante «R»; capacidad portante: Criterio por el cual se evalúa la capacidad de un elemento constructivo (3.31) o estructura para sostener una carga impuesta cuando se expone al fuego (3.114). NOTA 1 Este término se prefiere a «capacidad de soporte de carga» dentro de la Unión Europea. Se usa por la industria europea de ensayo de fuego y construcción y por aquellos que usan normas europeas tanto dentro como fuera de la UE. NOTA 2 Dentro de América del Norte se prefiere el término «capacidad de soporte de carga». Se usa por parte de las industrias de ensayo de fuego y construcción americana y canadiense y por aquellos que usan normas americanas y canadienses dentro y fuera de América del Norte. 3.253 lower flammability limit, LFL: Minimum concentration (3.62) of fuel (3.189) vapour in air below which propagation of a flame (3.159) will not occur in the presence of an ignition source (3.219). NOTE 1 The concentration is usually expressed as a volume fraction (3.421) at a defined temperature and pressure. LFL is expressed as a percentage. 3.253 límite inferior de inflamabilidad, LFL: Concentración (3.62) mínima de vapor combustible (3.189) en aire por debajo de la cual la propagación de una llama (3.159) no ocurrirá en presencia de una fuente de ignición (3.219). NOTA 1 La concentración se expresa normalmente como una fracción volumétrica (3.421) a una temperatura y presión definidas. LFL se expresa como un porcentaje. 3.254 lowest observed adverse effect level, LOAEL: Lowest exposure dose (3.107) of a chemical at which there are statistically or biologically significant increases in frequency or severity of adverse effects seen between the exposed population and its appropriate control. 3) NOTA NACIONAL: Se mantiene la referencia en 3.34 aunque la correcta en español por el carácter transitivo del verbo sería 3.35. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 69 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.254 nivel de efecto adverso más bajo observado, LOAEL: La dosis de exposición (3.107) más baja de un producto químico a la cual hay aumentos estadística o biológicamente significativos en la frecuencia o severidad de los efectos adversos observados entre la población expuesta y su control apropiado. 3.255 major accident: Significant emission, fire (3.114) or explosion (3.105) resulting from uncontrolled developments in the course of the operation of any establishment, and leading to serious danger to human health and/or the environment (3.95), immediate or delayed, inside or outside the establishment. NOTE 1 This definition is based on the Seveso II Directive [96/82/EC], Council Directive 96/82/EC of 9 December 1996 on the control of major-accident hazards involving dangerous substances. The directive adds a clause, at the end, as follows: “and involving environmentally hazardous materials”. 3.255 accidente grave: Emisión significativa, fuego (3.114) o explosión (3.105) que resulta de desarrollos incontrolados en el curso del funcionamiento de cualquier establecimiento, y que conduce a peligro serio para la salud humana y/o el entorno (3.95), inmediato o pospuesto, dentro o fuera del establecimiento. NOTA 1 Esta definición está basada en la Directiva Seveso II [96/82/EC], Directiva del Consejo 96/82/EC de 9 de diciembre de 1996 sobre el control de peligros de accidentes graves implicando sustancias peligrosas. La directiva añade una cláusula, al final, como sigue: «e implicando materiales ambientalmente peligrosos». 3.256 mass burning rate; DEPRECATED: burning rate; DEPRECATED: rate of burning: Mass of material burned (3.34) per unit time under specified conditions. NOTE 1 The typical unit is kg⋅s−1. 3.256 tasa de quemado de masa; DESACONSEJADO: tasa de quemado; DESACONSEJADO: velocidad de quemado: Masa de material quemado (3.34) por unidad de tiempo bajo condiciones especificadas. NOTA 1 Las unidades típicas son kg s-1. 3.257 mass calorimeter: Apparatus that measures heat by detecting the change in temperature of a specified mass over time. NOTE 1 Compare with the terms calorimeter (3.43) and heat release rate calorimeter (3.207). 3.257 calorímetro de masa: Aparato que mide el calor detectando el cambio en la temperatura de una masa especificada a lo largo del tiempo. NOTA 1 Compárese con los términos calorímetro (3.43) y calorímetro de tasa de emisión de calor (3.207). 3.258 mass charge concentration: <closed system> mass of the test specimen (3.384) placed in a combustion (3.55) chamber divided by the chamber volume. NOTE 1 The typical unit is g⋅m−3. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 70 - 3.258 concentración de carga másica: <sistema cerrado>masa de la probeta (3.384) situada en una cámara de combustión (3.55) dividida por el volumen de la cámara. NOTA 1 Las unidades típicas son g m-3. 3.259 mass charge concentration: <open system> mass of the test specimen (3.384) divided by the total volume of air passed through the test apparatus. NOTE 1 The definition assumes that the mass is dispersed in the airflow uniformly over time. NOTE 2 The typical unit is g⋅m−3. 3.259 concentración de carga másica: <sistema abierto>masa de la probeta (3.384) dividida por el volumen total de aire que pasa a través del aparato de ensayo. NOTA 1 La definición supone que la masa se dispersa en el flujo de aire uniformemente a lo largo del tiempo. NOTA 2 Las unidades típicas son g m-3. 3.260 mass concentration of gas: Mass of gas in a gas mixture per unit volume of the gas mixture. NOTE 1 The mass concentration of a gas at a temperature, T, and a pressure, P, can be calculated from its volume fraction (3.421) (assuming ideal gas behaviour) by multiplying the volume fraction by the density of the gas at that temperature and pressure or it can be measured directly. NOTE 2 The mass concentration of fire effluent (3.123) is typically expressed in units of g/m3. 3.260 concentración másica de gas: Masa de gas en una mezcla gaseosa por unidad de volumen de la mezcla de gas. NOTA 1 La concentración másica de un gas a una temperatura, T, y a una presión, P, se puede calcular a partir de su fracción volumétrica (3.421) (suponiendo comportamiento de gas ideal) multiplicando la fracción volumétrica por la densidad del gas a esas temperatura y presión o se puede medir directamente. NOTA 2 La concentración másica del efluente de fuego (3.123) se expresa típicamente en unidades de g/m3. 3.261 mass concentration of particles: Mass of solid and liquid particles in fire effluent (3.123) per unit volume of the fire effluent. NOTE 1 Typical unit is g/m3. 3.261 concentración másica de partículas: Masa de partículas sólidas y líquidas en el efluente de fuego (3.123) por unidad de volumen del efluente de fuego. NOTA 1 Las unidades típicas son m3. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 71 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.262 mass loss concentration: <closed system> mass of the test specimen (3.384) consumed during combustion (3.55) divided by the test chamber volume. NOTE 1 The typical unit is g⋅m−3. 3.262 concentración de pérdida másica: <sistema cerrado> masa de la probeta (3.384) consumida durante la combustión (3.55) dividida por el volumen de la cámara. NOTA 1 Las unidades típicas son g m-3. 3.263 mass loss concentration: <open system> mass of the test specimen (3.384) consumed during combustion (3.55) divided by the total volume of air passed through the test apparatus. NOTE 1 The definition assumes that the mass is dispersed in the airflow uniformly over time. NOTE 2 The typical unit is g⋅m−3. 3.263 concentración de pérdida másica: <sistema abierto> masa de la probeta (3.384) consumida durante la combustión (3.55) dividida por el volumen total de aire que pasa a través del aparato de ensayo. NOTA 1 La definición supone que la masa se dispersa en el flujo de aire uniformemente a lo largo del tiempo. NOTA 2 Las unidades típicas son g m-3. 3.264 mass loss rate: Test specimen (3.384) mass loss per unit time under specified conditions. NOTE 1 The typical unit is g⋅s−1. 3.264 tasa de pérdida de masa: Pérdida de masa de la probeta (3.384) por unidad de tiempo bajo condiciones especificadas. NOTA 1 Las unidades típicas son g s-1. 3.265 mass optical density of smoke: Optical density of smoke (3.288) multiplied by a factor which is the volume of the test chamber divided by the product of the mass lost from the test specimen (3.384) and the light path length. NOTE 1 The typical unit is m2⋅g−1. NOTE 2 Optical density of smoke = V/(∆m L), where V is test chamber volume, ∆m is test specimen mass loss and L is light path length 3.265 densidad óptica másica del humo: Densidad óptica del humo (3.288) multiplicada por un factor que es el volumen de la cámara de ensayo dividido por el producto de la masa perdida de la probeta (3.384) y la longitud de la trayectoria de la luz. NOTA 1 Las unidades típicas son m2 g-1. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 72 - NOTA 2 La densidad óptica del humo = V/(Δm L), donde V es el volumen de la cámara de ensayo, Δm es la pérdida de masa de la probeta y L es la longitud de la trayectoria de la luz. 3.266 means of escape: Structural means whereby routes intended to be safe are provided for persons to travel from any point in a built environment (3.32) to a place of safety (3.300). 3.266 medios de evacuación: Medios estructurales mediante los que se proporcionan rutas previstas para ser seguras para que las personas se desplacen desde cualquier punto en un entorno construido ((3.32) a un lugar de seguridad (3.300). 3.267 measurand: Quantity subject to measurement. [SOURCE: ASTM E176:2015] 3.267 mesurando: Cantidad sujeta a medición. [FUENTE: ASTM E176:2015] 3.268 mechanical response: <building element> measure of fire-induced changes to the deflection, stiffness and load-bearing capacity (3.252) of building elements (3.31) and the development of openings (cracks) in building elements during fire exposure (3.126) as a result of the shrinkage or expansion of materials, spalling, or delamination. 3.268 respuesta mecánica: <elemento constructivo> medida de los cambios inducidos por fuego a la deflexión, rigidez y capacidad portante (3.252) de elementos constructivos (3.31) y el desarrollo de aberturas (grietas) en elementos constructivos durante la exposición al fuego (3.126) como un resultado de la contracción o expansión de los materiales, el desconchado explosivo o la delaminación. 3.269 medium-scale fire test: Fire test (3.157) performed on a test specimen (3.384) of small-medium size dimensions. NOTE 1 A fire test performed on a test specimen of which the maximum dimension is between 0,5 m and 1,0 m is often called a medium-scale fire test. NOTE 2 The dimensions referenced in Note 1 to entry usually refer to reaction-to-fire testing and not to fire resistance testing, where a maximum dimension of 1 m corresponds to a small-scale test. 3.269 ensayo de fuego a media escala: Ensayo de fuego (3.157) realizado sobre una probeta (3.384) de dimensiones de tamaño pequeñasmedianas. NOTA 1 Un ensayo de fuego realizado sobre una probeta cuya dimensión máxima esté entre 0,5 m y 1,0 m a menudo se denomina ensayo de fuego a media escala. NOTA 2 Las dimensiones referidas en la NOTA 1 se refieren normalmente a ensayar la reacción al fuego y no a ensayar la resistencia al fuego, donde una dimensión máxima de 1 m corresponde a un ensayo a pequeña escala. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 73 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.270 melting behaviour: Phenomena accompanying the liquefaction of a material under the influence of heat. NOTE 1 This includes deforming and dripping, but not flaming. 3.270 comportamiento de fusión: Fenómenos que acompañan a la licuefacción de un material bajo la influencia de calor. NOTA 1 Esto incluye la deformación y el goteo, pero no el llameado. 3.271 minimum critical relative humidity: <electrotechnical> relative humidity that causes leakage current to exceed a defined level under specified test conditions. 3.271 humedad relativa crítica mínima: <electrotécnico> humedad relativa que causa que la corriente de fuga exceda un nivel definido bajo condiciones de ensayo especificadas. 3.272 minimum detection limit, MDL: Theoretical lowest measurable concentration (3.62). 3.272 límite de detección mínimo, MDL: La concentración (3.62) medible teórica más baja. 3.273 minimum ignition temperature; ignition point: Minimum temperature at which sustained combustion (3.379) can be initiated under specified test conditions. NOTE 1 Compare with the terms flash ignition temperature (3.181) and spontaneous ignition temperature (3.363). NOTE 2 The minimum ignition temperature implies the application of a thermal stress for an infinite length of time. NOTE 3 The typical unit is °C. 3.273 temperatura mínima de ignición; punto de ignición: Temperatura mínima a la cual se puede iniciar la combustión sostenida (3.379) bajo condiciones de ensayo especificadas. NOTA 1 Compárese con los términos temperatura de inflamación (3.181) y temperatura de ignición espontánea (3.363). NOTA 2 La temperatura mínima de ignición implica la aplicación de una tensión térmica durante un periodo de tiempo infinito. NOTA 3 Las unidades típicas son °C. 3.274 molar mass: Mass of 1 mol. NOTE 1 The molar mass is normally expressed in units of g/mol. 3.274 masa molar: Masa de 1 mol. NOTA 1 La masa molar se expresa normalmente en unidades de g/mol. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 74 - 3.275 molten drip, noun: Falling droplet (3.84) of material which has been softened or liquefied by heat. NOTE 1 The droplets can be flaming or not flaming. 3.275 goteo fundido, nombre: Gota (3.84) que cae de material que ha sido ablandado o licuado por calor. NOTA 1 Las gotas pueden ser llameantes o no llameantes. 3.276 movement behaviour: Behaviour which enables occupants of a built environment (3.32) to reach a place of safety (3.300) or safe refuge (3.333) once they have begun to evacuate. 3.276 comportamiento de movimiento: Comportamiento que permite a los ocupantes de un entorno construido (3.32) alcanzar un lugar de seguridad (3.300) o refugio seguro (3.333) una vez que han comenzado a evacuar. 3.277 movement time: Time needed for all of the occupants of a specified part of a built environment (3.32) to move to an exit (3.103) and pass through it and into a place of safety (3.300). 3.277 tiempo de movimiento: Tiempo necesario para que todos los ocupantes de una parte especificada de un entorno construido (3.32) se muevan hacia una salida (3.103) y pasen a su través hacia dentro de un lugar de seguridad (3.300). 3.278 narcosis: Depression of the central nervous system causing reduced awareness and/or impaired physical capability. NOTE 1 In extreme cases, unconsciousness and finally, death may occur. 3.278 narcosis: Depresión del sistema nervioso central que causa la reducción de la consciencia y/o capacidad física perjudicada. NOTA 1 En casos extremos, puede ocurrir inconsciencia y finalmente, la muerte. 3.279 narcotic: Toxicant (3.404) that causes narcosis. 3.279 narcótico: Tóxico (3.404) que causa narcosis. 3.280 net heat of combustion: Heat of combustion (3.203) when any water produced is considered to be in the gaseous state. NOTE 1 The net heat of combustion is always smaller than the gross heat of combustion (3.198) because the heat released (3.205) by the condensation of water vapour is not included. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 75 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTE 2 The typical unit is kJ⋅g−1. 3.280 poder calorífico inferior: Calor de combustión (3.203) cuando cualquier agua producida se considera que está en el estado gaseoso. NOTA 1 El poder calorífico inferior siempre es menor que el poder calorífico superior (3.198) porque el calor emitido (3.205) por la condensación del vapor de agua no se incluye. NOTA 2 Las unidades típicas son kJ g-1. 3.281 no observed adverse effect level, NOAEL: Exposure dose (3.107) of a chemical at which there are no statistically or biologically significant increases in frequency or severity of adverse effects seen between the exposed population and its appropriate control. NOTE 1 Effects may be produced at this exposure dose, but they are not considered to be adverse. 3.281 nivel de efecto adverso no observado, NOAEL: Dosis de exposición (3.107) de un producto químico a la cual no hay aumentos estadística o biológicamente significativos en la frecuencia o severidad de los efectos adversos observados entre la población expuesta y su control apropiado. NOTA 1 Se pueden producir efectos a esta dosis de exposición, pero no se considera que sean adversos. 3.282 non-combustible: Not capable of undergoing combustion (3.55) under specified conditions. NOTE 1 In some regulations, a material is classified as being “non-combustible” even if it is capable of combustion, provided that its heat of combustion (3.203) is less than a defined amount. 3.282 no combustible: Incapaz de estar en combustión (3.55) bajo condiciones especificadas. NOTA 1 En algunas reglamentaciones, un material se clasifica como siendo «no combustible» incluso si es capaz de combustión, siempre que su calor de combustión (3.203) sea menor que una cantidad definida. 3.283 non-flammable: Not capable of burning with a flame (3.159) under specified conditions. 3.283 no inflamable: Incapaz de arder con una llama (3.159) bajo condiciones especificadas. 3.284 notional yield: Yield (3.426) of a combustion product (3.57) in stoichiometric combustion (3.367). 3.284 rendimiento teórico: Rendimiento (3.426) de un producto de combustión (3.57) en combustión estequiométrica (3.367). 3.285 numerical fire model: Mathematical representation of one or more of different interconnected phenomena governing the development of a fire (3.114). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 76 - 3.285 modelo numérico de incendio: Representación matemática de uno o más fenómenos diferentes interconectados que gobiernan el desarrollo de un fuego (3.114). 3.286 obscuration of smoke: Reduction in the intensity of light due to its passage through smoke (3.347). NOTE 1 Compare with the terms extinction area of smoke (3.110), extinction coefficient (3.111), opacity of smoke (3.287), optical density of smoke (3.288), smoke obscuration (3.349), specific extinction area of smoke (3.358) and specific optical density of smoke (3.360). NOTE 2 In practice, obscuration of smoke is usually measured as the transmittance (3.409) which is normally expressed as a percentage. NOTE 3 The obscuration of smoke causes a reduction in visibility (3.420). 3.286 oscurecimiento del humo: Reducción en la intensidad de la luz debida a su paso a través del humo (3.347). NOTA 1 Compárese con los términos área de extinción del humo (3.110), coeficiente de extinción (3.111), opacidad del humo (3.287), densidad óptica del humo (3.288), oscurecimiento por humo (3.349), área de extinción específica del humo (3.358) y densidad óptica específica del humo (3.360). NOTA 2 En la práctica, el oscurecimiento del humo se mide normalmente como la transmitancia (3.409) que se expresa normalmente como un porcentaje. NOTA 3 El oscurecimiento del humo causa una reducción de la visibilidad (3.420). 3.287 opacity of smoke: Ratio of incident light intensity to transmitted light intensity through smoke (3.347), under specified conditions. NOTE 1 Also, obscuration of smoke (3.286), smoke obscuration (3.349). NOTE 2 The opacity of smoke is the reciprocal of transmittance (3.409). NOTE 3 The opacity of smoke is dimensionless. 3.287 opacidad del humo: Relación de la intensidad de la luz incidente con la intensidad de la luz transmitida a través del humo (3.347), bajo condiciones especificadas. NOTA 1 También, oscurecimiento del humo (3.286), oscurecimiento por humo (3.349). NOTA 2 La opacidad del humo es la inversa de la transmitancia (3.409). NOTA 3 La opacidad del humo es adimensional. 3.288 optical density of smoke: Measure of the attenuation of a light beam passing through smoke (3.347) expressed as the logarithm to the base 10 of the opacity of smoke (3.287). NOTE 1 Compare with the term specific optical density of smoke (3.360). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 77 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTE 2 The optical density of smoke is dimensionless. 3.288 densidad óptica del humo: Medida de la atenuación de un rayo de luz pasando a través del humo (3.347) expresada como el logaritmo en base 10 de la opacidad del humo (3.287). NOTA 1 Compárese con el término densidad óptica específica del humo (3.360). NOTA 2 La densidad óptica del humo es adimensional. 3.289 oxidation: Chemical reaction in which the proportion of oxygen or other electronegative element in a substance is increased. NOTE 1 In chemistry, the term has the broader meaning of a process, which involves the loss of an electron or electrons from an atom, molecule or ion. 3.289 oxidación: Reacción química en la cual la proporción de oxígeno u otro elemento electronegativo en una sustancia, se aumenta. NOTA 1 En química, el término tiene el significado más amplio de un proceso, que implica la pérdida de un electrón o electrones procedente de un átomo, molécula o ion. 3.290 oxidizing agent: Substance capable of causing oxidation (3.289). NOTE 1 Combustion (3.55) is an oxidation. 3.290 agente oxidante: Sustancia capaz de causar oxidación (3.289). NOTA 1 La combustión (3.55) es una oxidación. 3.291 oxygen consumption principle: Proportional relationship between the mass of oxygen consumed during combustion (3.55) and the heat released (3.205). NOTE 1 A value of 13,1 kJ⋅g−1 is commonly used. 3.291 principio de consumo de oxígeno: Relación proporcional entre la masa de oxígeno consumida durante la combustión (3.55) y el calor emitido (3.205). NOTA 1 Comúnmente se usa un valor de 13,1 kJ g-1. 3.292 oxygen index, OI; limiting oxygen index, LOI: Minimum volume fraction (3.421) of oxygen in a mixture of oxygen and nitrogen, at 23 °C ± 2 °C, that will just support flaming combustion (3.175) of a material under specified test conditions. NOTE 1 OI/LOI is usually expressed as a percentage. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 78 - 3.292 índice de oxígeno, OI; índice de oxígeno limitante, LOI: Fracción volumétrica (3.421) mínima de oxígeno en una mezcla de oxígeno y nitrógeno, a 23 °C ± 2 °C, que justo soportará la combustión con llama (3.175) de un material bajo condiciones de ensayo especificadas. NOTA 1 OI/LOI se expresa normalmente como un porcentaje. 3.293 passive fire protection: Method used to reduce or prevent the spread and effects of fire (3.114), heat or smoke (3.347) by means of design and/or the appropriate use of materials and not requiring detection and/or activation upon detection. EXAMPLE 1 The division of a space into compartments using materials with inherent fire resistance to fabricate walls, floors, doors and other barriers. EXAMPLE 2 The use of materials with good fire behaviour (3.118). NOTE 1 Compare with the terms active fire protection (3.6) and suppression systems (3.375). 3.293 protección pasiva contra incendios: Método usado para reducir o impedir la propagación y los efectos del fuego (3.114), del calor o humo (3.347) por medio del diseño y/o uso adecuado de materiales y que no requiere detección y/o activación por la detección. EJEMPLO 1 La división de un espacio en compartimentos usando materiales con resistencia al fuego inherente, para fabricar paredes, suelos, puertas y otras barreras. EJEMPLO 2 El uso de materiales con buen comportamiento al fuego (3.118). NOTA 1 Compárese con los términos protección activa contra incendios (3.6) y sistemas de supresión (3.375). 3.294 performance criteria: Quantitative criteria which form an acceptable basis for assessing the safety of a design for a built environment (3.32). NOTE 1 The performance criteria are usually ones that have been agreed by an authority having jurisdiction or by codes or standardization committee. 3.294 criterios de prestación: Criterios cuantitativos que forman una base aceptable para evaluar la seguridad de un diseño para un entorno construido (3.32). NOTA 1 Los criterios de prestación son normalmente unos que se han acordado por una autoridad competente o por códigos o comités de normalización. 3.295 performance-based design: Design that is engineered to achieve specified objectives and performance criteria. 3.295 diseño basado en prestaciones: Diseño que se somete a un estudio de ingeniería para lograr objetivos y criterios de prestación específicos. 3.296 performance-based regulation: Regulation in which compliance is specified in terms of performance criteria. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 79 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.296 reglamentación basada en prestaciones: Reglamentación en la que la conformidad se especifica en términos de criterios de prestación. 3.297 phased evacuation: Process by which different parts of a built environment (3.32) are evacuated in a controlled sequence. EXAMPLE In a multi-storey building, the initially evacuated floors are usually the fire (3.114) floor, the floor immediately above, the floor immediately below and all basement floors. NOTE 1 Those parts expected to be at greatest risk are evacuated first. 3.297 evacuación por fases: Proceso por el cual partes diferentes de un entorno construido (3.32) se evacúan en una secuencia controlada. EJEMPLO En un edificio de varios pisos, los pisos evacuados inicialmente son normalmente el piso del fuego (3.114), el piso inmediatamente por encima, el piso inmediatamente por debajo y las plantas sótano. NOTA 1 Aquellas partes previstas para estar a mayor riesgo se evacúan primero. 3.298 physical fire model: Laboratory process, including the apparatus, the environment (3.95) and the fire test (3.157) procedure intended to represent a certain phase of a fire (3.114). 3.298 modelo físico del fuego: Proceso de laboratorio, incluyendo el aparato, el entorno (3.95) y el procedimiento de ensayo de fuego (3.157) previstos para representar una cierta fase de un fuego (3.114). 3.299 piloted ignition; pilot ignition: Ignition (3.217) of combustible (3.52) gases or vapours by a secondary source of energy such as a flame (3.159), spark, electrical arc or glowing (3.196) wire. 3.299 ignición provocada: Ignición (3.217) de gases o vapores combustibles (3.52) por una fuente de energía secundaria tal como una llama (3.159), chispa, arco eléctrico o alambre incandescente (3.196). 3.300 place of safety: Location which is free from danger and from which it is possible to move freely without threat from a fire (3.114). NOTE 1 Compare with the term safe refuge (3.333). NOTE 2 In the case of a building fire, it is typically a place outside the building. NOTE 3 Places of safety within a building may be places of relative safety before evacuation from the building. 3.300 lugar de seguridad: Ubicación que está libre de peligro y desde la cual es posible moverse libremente sin la amenaza de un fuego (3.114). NOTA 1 Compárese con el término refugio seguro (3.333). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 80 - NOTA 2 En el caso de un incendio de edificio, típicamente es un lugar fuera del edificio. NOTA 3 Lugares de seguridad dentro de un edificio pueden ser lugares de relativa seguridad antes de la evacuación desde el edificio. 3.301 polymeric materials: Materials composed of large molecules made up of smaller repeating chemical units bonded together, known as polymers. NOTE 1 A polymer is a large molecule made up of many smaller repeating chemical units bonded together. These units are known as monomers. Some polymers are naturally occurring, while others are synthetically manufactured. 3.301 materiales poliméricos: Materiales compuestos de moléculas grandes hechas de unidades químicas repetidas más pequeñas unidas entre sí, conocidas como polímeros. NOTA 1 Un polímero es una molécula grande hecha de muchas unidades químicas repetidas más pequeñas unidas entre sí. Estas unidades se conocen como monómeros. Algunos polímeros ocurren naturalmente, mientras que otros son fabricados sintéticamente. 3.302 post-exposure time: Period of time after the exposure time (3.108), during which the effects of exposure are assessed. 3.302 tiempo después de la exposición: Periodo de tiempo después del tiempo de exposición (3.108), durante el cual se evalúan los efectos de la exposición. 3.303 DEPRECATED: ppm: NOTE 1 Compare with the terms concentration (3.62), volume fraction (3.421) and “ppm by volume”. NOTE 2 The numerical value of a concentration in ppm is identical to that for a concentration in µL/L. 3.303 DESACONSEJADO: ppm: NOTA 1 Compárese con los términos concentración (3.62), fracción volumétrica (3.421) y «ppm por volumen». NOTA 2 El valor numérico de una concentración en ppm es idéntico a aquel para una concentración en μL/L. 3.304 DEPRECATED: ppm by volume: NOTE 1 Compare with the terms concentration (3.62), volume fraction (3.421) and “ppm”. 3.304 DESACONSEJADO: ppm por volumen: NOTA 1 Compárese con los términos concentración (3.62), fracción volumétrica (3.421) y «ppm». 3.305 predicted LC50: LC50 (3.241) value for the fire effluent (3.123) from a burned test specimen (3.384), calculated from combustion (3.55) atmosphere analytical chemical data as that fire effluent concentration that would yield a FED (3.188) value equal to 1 within a specified exposure time (3.108) and post-exposure time (3.302). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 81 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTE 1 The typical unit is g⋅m−3. 3.305 LC50 previsto: Valor de LC50 (3.241) para el efluente de fuego (3.123) a partir de una probeta (3.384) quemada, calculado a partir de los datos químicos analíticos de la atmósfera de combustión (3.55) como aquella concentración del efluente de fuego que produciría un valor de FED (3.188) igual a 1 dentro de un tiempo de exposición (3.108) y tiempo después de la exposición (3.302) especificados. NOTA 1 Las unidades típicas son g m-3. 3.306 predicted toxic potency: Calculated value of the toxic potency (3.402) of fire effluent (3.123) from a burned test specimen (3.384). NOTE 1 The value is calculated from chemical analysis of the fire effluent and existing toxic potency data for the relevant constituents. 3.306 potencial tóxico previsto: Valor calculado del potencial tóxico (3.402) del efluente de fuego (3.123) a partir de una probeta (3.384) quemada. NOTA 1 El valor se calcula a partir del análisis químico del efluente de fuego y de los datos de potencial tóxico existentes para los constituyentes pertinentes. 3.307 pre-mixed flame: Flame (3.159) in which combustion (3.55) occurs in an intimate mixture of fuel (3.189) and oxidizing agent (3.290). NOTE 1 Compare with the term diffusion flame (3.82). 3.307 llama premezclada: Llama (3.159) en la cual la combustión (3.55) ocurre en una mezcla completa de combustible (3.189) y agente oxidante (3.290). NOTA 1 Compárese con el término llama de difusión (3.82). 3.308 pre-movement behaviour: Behaviour occurring during the pre-movement time (3.309). NOTE 1 Compare with the terms recognition behaviour (3.326) and response behaviour (3.331). 3.308 comportamiento antes del movimiento: Comportamiento que ocurre durante el tiempo antes del movimiento (3.309). NOTA 1 Compárese con los términos comportamiento de reconocimiento (3.326) y comportamiento de respuesta (3.331). 3.309 pre-movement time: Time period after an alarm or fire (3.114) cue is transmitted and before occupants first move (or travel) towards an exit (3.103). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 82 - 3.309 tiempo antes del movimiento: Periodo de tiempo después de que se transmita un aviso de alarma o fuego (3.114) y antes de que los ocupantes empiecen a moverse (o desplazarse) hacia una salida (3.103). 3.310 pre-wetting: Application of water to fuel (3.189) surfaces that are in the path of an advancing flame front (3.162). 3.310 humectación previa: Aplicación de agua a superficies combustibles (3.189) que están en el camino de un frente de llama (3.162) que avanza. 3.311 prescriptive regulation: Regulation in which the means and approach for compliance are completely or mostly specified. 3.311 reglamentación prescriptiva: Reglamentación en la cual los medios y enfoque para la conformidad están especificados completamente o en su mayor parte. 3.312 primary fire effluent: Fire effluent (3.123) released directly from the fire source. 3.312 efluente de fuego primario: Efluente de fuego (3.123) emitido directamente desde la fuente de fuego. 3.313 primary standard: Absolute standard to which other related calibrated measuring instruments can be traced. 3.313 patrón primario: Patrón absoluto respecto del cual otros instrumentos de medición calibrados relacionados se pueden trazar. 3.314 probabilistic model: Fire model (3.136) that treats phenomena as a series of sequential events or states, with mathematical rules to govern the transitions from one event to another and with probabilities assigned to each transfer point. NOTE 1 An example of a transition is that of ignition (3.217) becoming sustained combustion (3.379). 3.314 modelo probabilístico: Modelo de incendio (3.136) que trata los fenómenos como una serie de eventos o estados secuenciales, con reglas matemáticas para gobernar las transiciones de un evento a otro y con probabilidades asignadas a cada punto de transferencia. NOTA 1 Un ejemplo de una transición es aquel de la ignición (3.217) que pasa a ser combustión sostenida (3.379). 3.315 progressive smouldering: Self-propagating exothermic oxidation (3.289) which is not accompanied by flaming combustion (3.175). NOTE 1 Progressive smouldering may be accompanied by glowing (3.196), in which case, there will be visible light. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 83 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.315 carbonización progresiva: Oxidación (3.289) exotérmica auto propagada que no está acompañada de combustión con llama (3.175). NOTA 1 La carbonización progresiva puede estar acompañada de incandescencia (3.196), en cuyo caso, habrá luz visible. 3.316 pyrolysis: Chemical decomposition of a substance by the action of heat. NOTE 1 Pyrolysis is often used to refer to a stage of fire (3.114) before flaming combustion (3.175) has begun. NOTE 2 In fire science, no assumption is made about the presence or absence of oxygen. 3.316 pirólisis: Descomposición química de una sustancia por la acción del calor. NOTA 1 La pirólisis se usa a menudo para referirse a una fase del fuego (3.114) antes de que la combustión con llama (3.175) haya comenzado. NOTA 2 En la ciencia del fuego, no se hace ninguna suposición acerca de la presencia o ausencia de oxígeno. 3.317 pyrolysis front: Boundary between the region of pyrolysis (3.316) and the region of unaffected material at the surface of the material. 3.317 frente de pirólisis: Límite entre la región de pirolisis (3.316) y la región de material no afectado en la superficie del material. 3.318 pyrophoric material: Material capable of auto-ignition (3.24) when brought into contact with air. 3.318 material pirofórico: Material capaz de autoignición (3.24) cuando se pone en contacto con el aire. 3.319 radiant heat flux: Power per unit area emitted, transferred or received in the form of heat radiation. NOTE 1 The typical unit is kW/m2. 3.319 flujo de calor radiante: Potencia emitida, transferida o recibida por unidad de área, en la forma de radiación de calor. NOTA 1 Las unidades típicas son kW/m2. 3.320 radiation: Heat transfer (3.209) by way of electromagnetic energy. NOTE 1 Absorbed heat radiation is radiative heat absorbed by a surface and emitted heat radiation is radiant heat emitted from a surface. Incoming radiative heat is incident heat radiation. [SOURCE: NFPA Glossary of Terms (2014)] Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 84 - 3.320 radiación: Transferencia de calor (3.209) por medio de energía electromagnética. NOTA 1 La radiación de calor absorbida es calor radiado absorbido por una superficie y la radiación de calor emitida es calor radiante emitido desde una superficie. El calor radiado recibido es radiación de calor incidente. [FUENTE: NFPA Glosario de términos (2014)] 3.321 radiative heat flux: Heat flux (3.201) by radiative heat transfer (3.322). NOTE 1 The typical unit is kW/m2. 3.321 flujo de calor radiado: Flujo de calor (3.201) por transferencia de calor radiado (3.222). NOTA 1 Las unidades típicas son kW/m2. 3.322 radiative heat transfer: Transmission of heat by electromagnetic radiation or heat transfer (3.209) by radiation. NOTE 1 The typical unit is W. 3.322 transferencia de calor radiado: Transmisión de calor por medio de radiación electromagnética o transferencia de calor (3.209) por radiación. NOTA 1 Las unidades típicas son W. 3.323 radiometer: Heat flux meter (3.202) that responds to incident radiative heat flux (3.321) only. NOTE 1 A radiometer converts radiant heat flux (3.319) into an electrical signal. NOTE 2 Compare with the terms heat flux meter and total heat flux meter (3.398). 3.323 radiómetro: Medidor del flujo de calor (3.202) que responde sólo al flujo de calor radiado (3.321) incidente. NOTA 1 Un radiómetro convierte el flujo de calor radiante (3.319) en una señal eléctrica. NOTA 2 Compárese con los términos medidor de flujo de calor y medidor del flujo total de calor (3.398). 3.324 reaction to fire: Response of a test specimen (3.384) when it is exposed to fire (3.114) under specified conditions in a fire test (3.157). NOTE 1 Fire resistance (3.141) is regarded as a special case and is not normally considered as a “reaction to fire” property. 3.324 reacción al fuego: Respuesta de una probeta (3.384) cuando se expone al fuego (3.114) bajo condiciones especificadas en un ensayo de fuego (3.157). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 85 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTA 1 La resistencia al fuego (3.141) se considera un caso especial y no se considera normalmente como una propiedad de la «reacción al fuego». 3.325 real-scale fire test: Fire test (3.157) that simulates a given application, taking into account the real scale, the real way the item is installed and used, and the environment (3.95). NOTE 1 Such a fire test normally assumes that the products will be used in accordance with the conditions laid down by the specifier and/or in accordance with normal practice. 3.325 ensayo de fuego a escala real: Ensayo de fuego (3.157) que simula una aplicación dada, teniendo en cuenta la escala real, la forma real en la que se instala y usa el objeto, y el entorno (3.95). NOTA 1 Dicho ensayo de fuego supone normalmente que los productos se usarán de acuerdo con las condiciones establecidas por el prescriptor y/o de acuerdo con la práctica normal. 3.326 recognition behaviour: Behaviour occurring during the time period after an alarm or cue of fire (3.114) is evident and before occupants begin to respond. NOTE 1 Compare with the terms pre-movement behaviour (3.308) and response behaviour (3.331). 3.326 comportamiento de reconocimiento: Comportamiento que ocurre durante el periodo de tiempo después de que una alarma o aviso de fuego (3.114) sea evidente y antes de que los ocupantes comiencen a responder. NOTA 1 Compárese con los términos comportamiento antes del movimiento (3.308) y comportamiento de respuesta (3.331). 3.327 reference fire scenario: Fire scenario (3.152) used as the basis of a fire test (3.157) which is intended to reproduce specific aspects of a fire (3.114) in the built environment (3.32). 3.327 escenario de incendio de referencia: Escenario de incendio (3.152) usado como la base de un ensayo de fuego (3.157) el cual está previsto para reproducir aspectos específicos de un fuego (3.114) en el entorno construido (3.32). 3.328 relative atomic mass: Average mass of one atom of an element divided by one twelfth of the mass of one atom of carbon (isotope 12C). 3.328 masa atómica relativa: Masa promedio de un átomo de un elemento dividida por un doceavo de la masa de un átomo de carbono (isótopo C12). 3.329 required delivered density, RDD: Volumetric flow rate of water per unit area that is delivered onto the top horizontal surface of a simulated burning combustible (3.52) array, sufficient to cause the heat release rate (3.206) of the fire (3.114) to decay to a defined low level. NOTE 1 The typical unit is mm⋅min−1. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 86 - 3.329 densidad requerida descargada, RDD: Caudal volumétrico de agua por unidad de área que se descarga sobre la superficie horizontal superior de un entramado de combustible (3.52) ardiendo simulado, suficiente para causar que la tasa de emisión de calor (3.206) del fuego (3.114) decaiga hasta un nivel bajo definido. NOTA 1 Las unidades típicas son mm min-1. 3.330 required safe escape time, RSET; time required for escape: Calculated time period required for an individual occupant to travel from their location at the time of ignition (3.217) to a safe refuge (3.333) or place of safety (3.300). NOTE 1 Compare with the terms available safe escape time (3.26) and evacuation time (3.101). 3.330 tiempo requerido de evacuación segura, RSET; tiempo requerido para evacuar: Periodo de tiempo calculado requerido para que un ocupante individual se desplace desde su ubicación en el momento de la ignición (3.217) a un refugio seguro (3.333) o un lugar de seguridad (3.300). NOTA 1 Compárese con los términos tiempo disponible para la evacuación segura (3.26) y tiempo de evacuación (3.101). 3.331 response behaviour: Behaviour occurring after occupants recognize alarms or cues of fire (3.114), and begin to respond to them, but before they begin to evacuate. NOTE 1 Compare with the terms pre-movement behaviour (3.308) and recognition behaviour (3.326). 3.331 comportamiento de respuesta: Comportamiento que ocurre después de que los ocupantes reconozcan las alarmas o avisos de fuego (3.114), y comiencen a responder a ellos, pero antes de que comiencen a evacuar. NOTA 1 Compárese con los términos comportamiento antes del movimiento (3.308) y comportamiento de reconocimiento (3.326). 3.332 risk acceptance: Decision to accept an estimated level of fire risk (3.145), based on either compliance with acceptance criteria (3.3) or an explicit decision to modify those criteria. 3.332 aceptación del riesgo: Decisión de aceptar un nivel estimado de riesgo de incendio (3.145), basada o en conformidad con criterios de aceptación (3.3) o en una decisión explícita para modificar dichos criterios. 3.333 safe refuge: Temporary location which is free from immediate danger from the effects of fire (3.114). NOTE 1 It is, for example, a place where a wheelchair user can wait in relative safety for further assistance. It can also be a waiting area in high-rise buildings which gives people a chance to rest before continuing their escape (3.99) to a place of safety (3.300). 3.333 refugio seguro: Ubicación temporal la cual está libre del peligro inmediato de los efectos del fuego (3.114). NOTA 1 Es, por ejemplo, un lugar donde un usuario de silla de ruedas puede esperar en relativa seguridad para asistencia posterior. También puede ser un área de espera en edificios de gran altura, la cual da a las personas una oportunidad para descansar antes de continuar su evacuación (3.99) hasta un lugar de seguridad (3.300). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 87 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.334 sample: Amount of the material, product, or assembly, to be tested, which is representative of the item as a whole. NOTE 1 Compare with the term specimen (3.357). 3.334 muestra: Cantidad del material, producto, o montaje a ensayar, la cual es representativa del objeto como un todo. NOTA 1 Compárese con el término espécimen (3.357). 3.335 scorch, verb: Modify the surface of material by limited carbonization due to heat. 3.335 chamuscar, verbo: Modificar la superficie del material mediante carbonización limitada debida al calor. 3.336 screening test: Preliminary test used for ascertaining whether a test specimen (3.384) is likely to exhibit, or not exhibit, certain characteristics according to a standardized test method. 3.336 ensayo de selección: Ensayo preliminar usado para determinar si una probeta (3.384) es probable que exhiba, o no exhiba, ciertas características de acuerdo con un método de ensayo normalizado. 3.337 secondary standard: Standard instrument with a calibration traceable to a primary standard (3.313). 3.337 patrón secundario: Instrumento patrón con una calibración trazable hasta un patrón primario (3.313). 3.338 self-extinguish, verb; auto-extinguish, verb: Cease combustion (3.55) without being affected by any external agent. 3.338 auto extinguir, verbo: Cese de la combustión (3.55) sin ser afectada por ningún agente externo. 3.339 DEPRECATED: self-extinguishibility; DEPRECATED: auto-extinguishibility: 3.339 DESACONSEJADO: auto extinguibilidad: 3.340 DEPRECATED: self-extinguishing; DEPRECATED: auto-extinguishing: 3.340 DESACONSEJADO: auto extinguible: 3.341 self-heating: <chemical> rise in temperature in a material resulting from an exothermic reaction within the material. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 88 - 3.341 auto calentamiento: <químico> aumento de temperatura en un material que resulta de una reacción exotérmica dentro del material. 3.342 self-heating: <electrotechnical> heat generated by a powered electrotechnical product resulting in a rise in temperature in the product. 3.342 auto calentamiento: <electrotécnico> calor generado por un producto electrotécnico alimentado eléctricamente que resulta en un aumento de temperatura en el producto. 3.343 DEPRECATED: self-ignition temperature: NOTE 1 Compare with the term auto-ignition temperature (3.25). 3.343 DESACONSEJADO: temperatura de autoignición: NOTA 1 Compárese con el término temperatura de autoignición (3.25). 3.344 self-propagation of flame: Propagation of a flame front (3.162) after the removal of any applied energy source. 3.344 autopropagación de la llama: Propagación de un frente de llama (3.162) después de la retirada de cualquier fuente de energía aplicada. 3.345 separating element: Physical barrier intended to resist the passage of fire (3.114) from one side of the barrier to the other side. 3.345 elemento de separación: Barrera física prevista para resistir el paso del fuego (3.114) de un lado de la barrera al otro lado. 3.346 small-scale fire test: Fire test (3.157) performed on a test specimen (3.384) of small dimensions. NOTE 1 There is no clear upper limit for the dimensions of the test specimen in a small-scale fire test. In some instances, a fire test performed on a test specimen with a maximum dimension of less than 1 m is called a small-scale fire test. However, a fire test performed on a test specimen of which the maximum dimension is between 0,5 m and 1,0 m is often called a medium-scale fire test. 3.346 ensayo de fuego a pequeña escala: Ensayo de fuego (3.157) realizado sobre una probeta (3.384) de pequeñas dimensiones. NOTA 1 No hay un límite superior claro para las dimensiones de la probeta en un ensayo de fuego a pequeña escala. En algunos casos, un ensayo de fuego realizado sobre una probeta con una dimensión máxima de menos de 1 m se denomina un ensayo de fuego a pequeña escala. Sin embargo, un ensayo de fuego realizado sobre una probeta de la cual, la dimensión máxima esté entre 0,5 m y 1,0 m a menudo se denomina ensayo de fuego a media escala. 3.347 smoke: Visible part of a fire effluent (3.123). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 89 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.347 humo: Parte visible de un efluente de fuego (3.123). 3.348 smoke layer: Relatively homogeneous volume of smoke (3.347) that forms and accumulates beneath the boundary having the highest elevation in an enclosure (3.92) as a result of a fire (3.114). NOTE 1 Smoke layer is also referred to as the hot upper layer and the hot gas layer. 3.348 capa de humo: Volumen de humo (3.347) relativamente homogéneo que se forma y acumula debajo del límite que tiene la mayor altura en una envolvente (3.92) como un resultado de un fuego (3.114). NOTA 1 La capa de humo también es referida como la capa superior caliente y la capa de gas caliente. 3.349 smoke obscuration: Reduction of light transmission by smoke (3.347), as measured by light attenuation. NOTE 1 Compare with the terms extinction area of smoke (3.110), extinction coefficient (3.111), obscuration of smoke (3.286), opacity of smoke (3.287), optical density of smoke (3.288), specific extinction area of smoke (3.358) and specific optical density of smoke (3.360). 3.349 oscurecimiento por humo: Reducción de la transmisión de la luz por el humo (3.347), medida por la atenuación de la luz. NOTA 1 Compárese con los términos área de extinción del humo (3.110), coeficiente de extinción (3.111), oscurecimiento del humo (3.286), opacidad del humo (3.287), densidad óptica del humo (3.288), área de extinción específica del humo (3.358) y densidad óptica específica del humo (3.360). 3.350 smoke production: Amount of smoke (3.347) which is produced in a fire (3.114) or fire test (3.157). NOTE 1 Compare with the term extinction area of smoke (3.110). NOTE 2 The typical unit is m2. 3.350 producción de humo: Cantidad de humo (3.347) que se produce en un fuego (3.114) o ensayo de fuego (3.157). NOTA 1 Compárese con el término área de extinción del humo (3.110). NOTA 2 Las unidades típicas son m2. 3.351 smoke production rate: Amount of smoke (3.347) produced per unit time in a fire (3.114) or fire test (3.157). NOTE 1 The smoke production rate is calculated as the product of the volumetric flow rate of smoke and the extinction coefficient (3.111) of the smoke at the point of measurement. NOTE 2 The typical unit is m2⋅s−1. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 90 - 3.351 tasa de producción de humo: Cantidad de humo (3.347) producida por unidad de tiempo en un fuego (3.114) o ensayo de fuego (3.157). NOTA 1 La tasa de producción de humo se calcula como el producto del caudal volumétrico de humo y el coeficiente de extinción (3.111) del humo en el punto de medición. NOTA 2 Las unidades típicas son m2 s-1. 3.352 smouldering combustion; smoldering combustion: Combustion (3.55) of a material without flame (3.159). NOTE 1 Compare with the term glowing combustion (3.197). NOTE 2 Smouldering combustion is generally evidenced by an increase in temperature and/or by fire effluent (3.123). 3.352 combustión sin llama: Combustión (3.55) de un material sin llama (3.159). NOTA 1 Compárese con el término combustión incandescente (3.197). NOTA 2 La combustión sin llama se evidencia generalmente por un aumento de la temperatura y/o por el efluente de fuego (3.123). 3.353 societal risk: Measure of fire risk (3.145) combining consequences experienced by every affected person and group. 3.353 riesgo social: Medida del riesgo de incendio (3.145) que combina las consecuencias experimentadas por cada persona y grupo afectados. 3.354 soot: Particulate matter produced and deposited during or after combustion (3.55). NOTE 1 Soot usually consists of finely divided particles, mainly carbon, produced by the incomplete combustion of organic materials. 3.354 hollín: Materia particulada producida y depositada durante o después de la combustión (3.55). NOTA 1 El hollín consiste normalmente de partículas finamente divididas, principalmente carbono, producidas por la combustión incompleta de materiales orgánicos. 3.355 spark, noun: <thermal> incandescent particle. 3.355 chispa, nombre: <térmico> partícula incandescente. 3.356 spark, noun: <electrotechnical> luminous discharge resulting from the dielectric breakdown of a gas between two electrodes. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 91 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.356 chispa, nombre: <electrotécnico> descarga luminosa que resulta de la rotura dieléctrica de un gas entre dos electrodos. 3.357 specimen: Representative piece of the material, product or assembly which is to be tested together with any substrate or treatment. NOTE 1 Often, the term specimen is replaced by test specimen (3.384). NOTE 2 Compare with the term sample (3.334). 3.357 espécimen: Porción representativa del material, producto o montaje que se va a ensayar, junto con cualquier sustrato o tratamiento. NOTA 1 A menudo, el término espécimen se sustituye por probeta (3.384). NOTA 2 Compárese con el término muestra (3.334). 3.358 specific extinction area of smoke: Extinction area of smoke (3.110) produced by a test specimen (3.384) in a given time period divided by the mass lost from the test specimen in the same time period. NOTE 1 The typical unit is m2.g−1. 3.358 área de extinción específica del humo: Área de extinción del humo (3.110) producida por una probeta (3.384) en un periodo de tiempo dado, dividida por la masa perdida de la probeta en el mismo periodo de tiempo. NOTA 1 Las unidades típicas son m2 g-1. 3.359 specific heat capacity: Heat capacity (3.199) per unit mass. NOTE 1 The typical unit is J⋅g−1⋅K−1. 3.359 capacidad calorífica específica: Capacidad calórica (3.199) por unidad de masa. NOTA 1 Las unidades típicas son J g-1 K-1. 3.360 specific optical density of smoke: Optical density of smoke (3.288) multiplied by a geometric factor. NOTE 1 The geometric factor is V/(A·L), where V is the volume of the test chamber, A is the area of the exposed surface (3.106) of the test specimen (3.384), and L is the light path length. NOTE 2 The use of the term “specific” does not denote “per unit mass” but rather denote a quantity associated with a particular test apparatus and area of the exposed surface of the test specimen. NOTE 3 The specific optical density of smoke is dimensionless. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 92 - 3.360 densidad óptica específica del humo: Densidad óptica del humo (3.288) multiplicada por un factor geométrico. NOTA 1 El factor geométrico es V/(A L), donde V es el volumen de la cámara de ensayo, A es el área de la superficie expuesta (3.106) de la probeta (3.384), y L es la longitud de la trayectoria de la luz. NOTA 2 El uso del término «específica» no denota «por unidad de masa» sino más bien denota una cantidad asociada con un aparato de ensayo y un área de la superficie expuesta de la probeta particulares. NOTA 3 La densidad óptica específica del humo es adimensional. 3.361 spectrometer: Instrument used to disperse radiant energy or particles into a spectrum and measure certain properties such as wavelength, mass, energy, or index of refraction. 3.361 espectrómetro: Instrumento usado para dispersar energía radiante o partículas en un espectro y medir ciertas propiedades tales como longitud de onda, masa, energía, o índice de refracción. 3.362 spectroscopy: Study of spectra, especially to determine the chemical composition of substances and the physical properties of atoms, molecules, and ions. 3.362 espectroscopía: Estudio del espectro, especialmente para determinar la composición química de sustancias y las propiedades físicas de átomos, moléculas e iones. 3.363 spontaneous-ignition temperature: Minimum temperature at which ignition (3.217) is obtained by heating, under specified test conditions, in the absence of any flame ignition source (3.219). NOTE 1 Spontaneous ignition temperature is typically used in fire tests (3.157) while auto-ignition temperature (3.25) is often used as a material or product property. NOTE 2 Compare with the terms auto-ignition temperature (3.25), flash ignition temperature (3.181), ignitability (3.212) and minimum ignition temperature (3.273). [SOURCE: ISO 871:2006, 3.2, modified — “under specified test conditions” has been added.] 3.363 temperatura de ignición espontánea: Temperatura mínima a la cual se obtiene ignición (3.217) por calentamiento, bajo condiciones de ensayo especificadas, en ausencia de cualquier fuente de ignición (3.219) por llama. NOTA 1 La temperatura de ignición espontánea se usa típicamente en ensayos de fuego (3.157) mientras que la temperatura de autoignición (3.25) se usa a menudo como una propiedad del material o producto. NOTA 2 Compárese con los términos temperatura de autoignición (3.25), temperatura de inflamación (3.181), inflamabilidad (3.212) y temperatura mínima de ignición (3.273). [FUENTE: ISO 871:2006, 3.2, modificada — se ha añadido «bajo condiciones de ensayo especificadas».] Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 93 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.364 sprinkler activation area: Total planned area over which sprinklers are designed to operate. NOTE 1 The typical unit is m2. 3.364 área de operación de rociadores: Área total planificada sobre la cual se diseñan los rociadores para funcionar. NOTA 1 Las unidades típicas son m2. 3.365 sprinkler application rate; surface density: Volumetric flow rate of water, per unit area, from operating sprinklers. NOTE 1 Also called sprinkler density or discharge density (3.366) for horizontal surfaces. NOTE 2 The typical unit is mm⋅min−1. 3.365 tasa de aplicación de rociadores; densidad superficial: Caudal volumétrico de agua, por unidad de área, de los rociadores que funcionan. NOTA 1 También denominada densidad de rociadores o densidad de descarga (3.366) para superficies horizontales. NOTA 2 Las unidades típicas son mm min-1. 3.366 sprinkler density; discharge density: Sprinkler application rate (3.365) on horizontal surfaces. 3.366 densidad de rociadores; densidad de descarga: Tasa de aplicación de rociadores (3.365) sobre superficies horizontales. 3.367 stoichiometric combustion: Combustion (3.55) in which the equivalence ratio (3.97) is equal to unity. 3.367 combustión estequiométrica: Combustión (3.55) en la que la relación de equivalencia (3.97) es igual a la unidad. 3.368 stoichiometric oxygen demand: Amount of oxygen needed by a material for complete combustion (3.59). NOTE 1 Stoichiometric oxygen demand is typically expressed in units of grams per gram or kilograms per kilogram of material and is therefore dimensionless. 3.368 demanda estequiométrica de oxígeno: Cantidad de oxígeno necesaria para la combustión completa (3.59) de un material. NOTA 1 La demanda estequiométrica de oxígeno se expresa típicamente en unidades de gramos por gramo o kilogramos por kilogramo de material, y es por lo tanto adimensional. 3.369 stoichiometric oxygen-to-fuel mass ratio: Mass ratio of oxygen to a reagent assuming that the combustion (3.55) reaction proceeds to completion. NOTE 1 See stoichiometric oxygen demand. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 94 - 3.369 relación estequiométrica másica oxígeno a combustible: Relación másica de oxígeno con un reagente suponiendo que la reacción de combustión (3.55) procede hasta la conclusión. NOTA 1 Véase demanda estequiométrica de oxígeno. 3.370 stoichiometric mixture: Mixture of chemical reactants having proportions in accordance with the equation for a specified chemical reaction. 3.370 mezcla estequiométrica: Mezcla de reactivos químicos que tienen proporciones de acuerdo con la ecuación para una reacción química especificada. 3.371 stoichiometric yield: Yield (3.426) of a combustion product (3.57) in stoichiometric combustion (3.367). NOTE 1 Also known as notional yield (3.284). NOTE 2 The stoichiometric yield is dimensionless. 3.371 rendimiento estequiométrico: Rendimiento (3.426) de un producto de combustión (3.57) en combustión estequiométrica (3.367). NOTA 1 También se conoce como rendimiento teórico (3.284). NOTA 2 El rendimiento estequiométrico es adimensional. 3.372 substrate: Material which is used or is representative of that used immediately beneath a surface in end-use. EXAMPLE Plasterboard beneath a wall covering and fibre cement board beneath flooring that is used to represent a concrete slab substrate. 3.372 sustrato: Material que se usa o es representativo del que se usa inmediatamente debajo de una superficie en el uso final. EJEMPLO Placa de yeso laminado debajo de un revestimiento de pared y placa de fibrocemento debajo del suelo que se usa para representar un sustrato de losa de hormigón. 3.373 DEPRECATED: super-irritant: 3.373 DESACONSEJADO: súper irritante: 3.374 DEPRECATED: super-toxicant: 3.374 DESACONSEJADO: súper tóxico: Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 95 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.375 suppression system: System designed for the active stabilization, reduction or elimination of flame spread (3.168) or heat release (3.205) or smoke production (3.350). 3.375 sistema de supresión: Sistema diseñado para la estabilización, reducción o eliminación activas de la propagación de la llama (3.168) o de la emisión de calor (3.205) o de la producción de humo (3.350). 3.376 surface burn: Combustion (3.55) limited to the surface of a material. NOTE 1 Compare with the term surface flash (3.377). 3.376 quemado superficial: Combustión (3.55) limitada a la superficie de un material. NOTA 1 Compárese con el término destello superficial (3.377). 3.377 surface flash: Movement of transient flame (3.408) over the surface of a material without ignition (3.217) of its basic structure. NOTE 1 Compare with the terms sustained flame (3.380), transient ignition (3.409) and flashing (3.183). NOTE 2 If the surface burn (3.376) occurs simultaneously or sequentially with surface flash, it is not considered as a part of the surface flash. NOTE 3 A surface flash is usually considered to exist for a period of time of less than 1 s. 3.377 destello superficial: Movimiento de llama transitoria (3.408) sobre la superficie de un material sin ignición (3.217) de su estructura básica. NOTA 1 Compárese con los términos llama sostenida (3.380), ignición transitoria (3.409) y destello (3.183). NOTA 2 Si el quemado superficial (3.376) ocurre simultáneamente o secuencialmente con el destello superficial, no se considera como una parte del destello superficial. NOTA 3 Un destello superficial se considera normalmente que existe durante un periodo de tiempo de menos de 1 s. 3.378 surface spread of flame: Flame spread (3.168) away from the ignition source (3.219) across the surface of a liquid or a solid. 3.378 propagación superficial de la llama: Propagación de la llama (3.168) lejos de la fuente de ignición (3.219) a través de la superficie de un líquido o un sólido. 3.379 sustained combustion; DEPRECATED: sustained ignition: Combustion (3.55) of a test specimen (3.384) which persists for longer than a defined period of time. NOTE 1 Compare with the term sustained flame (3.380). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 96 - NOTE 2 The defined period of time varies across different standards. 3.379 combustión sostenida; DESACONSEJADO: ignición sostenida: Combustión (3.55) de una probeta (3.384) que persiste durante más de un periodo de tiempo definido. NOTA 1 Compárese con el término llama sostenida (3.380). NOTA 2 El periodo de tiempo definido varía a través de diferentes normas. 3.380 sustained flame; sustained flaming; DEPRECATED: sustained ignition: Flame (3.159), on or over the surface of a test specimen (3.384), which persists for longer than a defined period of time. NOTE 1 Compare with the terms surface flash (3.377) and transient flame (3.408). NOTE 2 The defined period of time varies across different standards. NOTE 3 Typically, the same defined period is used to define “transitory flaming” or “transient flaming” and the specific test method defines the applicable defined period of time. 3.380 llama sostenida; llameo sostenido; DESACONSEJADO: ignición sostenida: Llama (3.159), en o sobre la superficie de una probeta (3.384), que persiste durante más de un periodo de tiempo definido. NOTA 1 Compárese con los términos destello superficial (3.377) y llama transitoria (3.408). NOTA 2 El periodo de tiempo definido varía a través de diferentes normas. NOTA 3 Típicamente, se usa el mismo periodo definido para definir «llameo transitorio» o «llameo temporal» y el método de ensayo específico define el periodo de tiempo definido aplicable. 3.381 temperature-time curve: <standardized> time-related variation of temperature prescribed in a specified way during a standard fire resistance (3.141) test. 3.381 curva temperatura-tiempo: <normalizado> variación de la temperatura relacionada con el tiempo, prescrita en una forma especificada durante un ensayo normalizado de resistencia al fuego (3.141). 3.382 tenability: Capability to occupy a compartment without becoming incapacitated or killed as a result of a fire (3.114) or to perform cognitive and motor-skill functions at an acceptable level when exposed to a fire environment. NOTE 1 If exposed individuals are able to perform cognitive and motor-skill functions at an acceptable level, the exposure is said to be tenable. If not, the exposure is said to result in compromised tenability. 3.382 sostenibilidad: Capacidad para ocupar un compartimento sin llegar a ser incapacitado o muerto como un resultado de un fuego (3.114) o para realizar funciones cognitivas y de habilidad motora a un nivel aceptable cuando se es expuesto a un entorno de fuego. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 97 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTA 1 Si los individuos expuestos son capaces de realizar funciones cognitivas y de habilidad motora a un nivel aceptable, se dice que la exposición es sostenible. Si no, se dice que la exposición resulta en sostenibilidad comprometida. 3.383 tenability limit: Limit at which a human being is rendered physically incapacitated or is killed as a consequence of exposure to one or more factors such as toxic gases (3.400), temperature, heat flux (3.201) or smoke obscuration (3.349) generated by a fire (3.114). 3.383 límite de sostenibilidad: Límite al cual un ser humano se considera físicamente incapacitado o es muerto como una consecuencia de exposición a uno o más factores tales como gases tóxicos (3.400), temperatura, flujo de calor (3.201) u oscurecimiento del humo (3.349) generados por un fuego (3.114). 3.384 test specimen: Item subjected to a procedure of assessment or measurement. NOTE 1 In a fire test (3.157), the item may be a material, product, component, element of construction, or any combination of these. It may also be a sensor that is used to simulate the behaviour of a product. 3.384 probeta: Objeto sometido a un procedimiento de evaluación o medición. NOTA 1 En un ensayo de fuego (3.157), el objeto puede ser un material, producto, componente, elemento de construcción o cualquier combinación de estos. También puede ser un sensor que se use para simular el comportamiento de un producto. 3.385 thermal conductivity: Parameter related to the rate at which heat flows through a material. NOTE 1 k = (Q·d)/(A·t·θ), where k is the thermal conductivity, Q is the amount of heat that flows in time, t, through a material of thickness, d, and cross-sectional area, A, and which has a temperature difference, θ, across it, and where no heat is exchanged with the surroundings. NOTE 2 The typical unit is W·m−1·K−1. 3.385 conductividad térmica: Parámetro relacionado con la tasa a la cual el calor fluye a través de un material. NOTA 1 k = (Q·d)/(A·t·θ), donde k es la conductividad térmica, Q es la cantidad de calor que fluye en el tiempo t, a través de un material de espesor, d, y área de sección transversal, A, y el cual tiene una diferencia de temperatura, θ, a su través, y donde no se intercambia calor con los alrededores. NOTA 2 Las unidades típicas son W m-1 K-1. 3.386 thermal decomposition: Process whereby the action of heat or elevated temperature on an item causes changes to the chemical composition. NOTE 1 This is different from thermal degradation. NOTE 2 Compare with the terms thermal degradation (3.387) and thermo-oxidative decomposition (3.396). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 98 - 3.386 descomposición térmica: Proceso mediante el cual la acción del calor o de la temperatura elevada sobre un objeto, causa cambios en la composición química. NOTA 1 Esto es diferente de la degradación térmica. NOTA 2 Compárese con los términos degradación térmica (3.387) y descomposición térmico oxidativa (3.396). 3.387 thermal degradation: Process whereby the action of heat or elevated temperature on an item causes a deterioration of one or more properties. NOTE 1 Properties may be, for example, physical, mechanical or electrical. NOTE 2 This is different from thermal decomposition. NOTE 3 Compare with the terms thermal decomposition (3.386) and thermo-oxidative decomposition (3.396). 3.387 degradación térmica: Proceso mediante el cual la acción del calor o de la temperatura elevada sobre un objeto, causa un deterioro de una o más propiedades. NOTA 1 Las propiedades pueden ser, por ejemplo, físicas, mecánicas o eléctricas. NOTA 2 Esto es diferente de la descomposición térmica. NOTA 3 Compárese con los términos descomposición térmica (3.386) y descomposición térmico oxidativa (3.396). 3.388 thermal diffusivity: Thermal conductivity divided by the product of density and specific heat capacity (3.359). NOTE 1 Thermal diffusivity is a parameter used in the calculation of heat transfer (3.209) through solids. NOTE 2 The typical unit is m2⋅s−1. 3.388 difusividad térmica: Conductividad térmica dividida por el producto de la densidad y la capacidad calorífica específica (3.359). NOTA 1 La difusividad térmica es un parámetro usado en el cálculo de la transferencia de calor (3.209) a través de sólidos. NOTA 2 Las unidades típicas son m2 s-1. 3.389 thermal inertia: Product of thermal conductivity, density and specific heat capacity (3.359). EXAMPLE The thermal inertia of steel is 2,3 × 108 J2⋅s−1⋅m−4⋅K−2. The thermal inertia of polystyrene foam is 1,4 × 103 J2⋅s−1⋅m−4⋅K−2. NOTE 1 When a material is exposed to a heat flux (3.201), the rate of increase of surface temperature depends strongly on the value of the thermal inertia of the material. The surface temperature of a material with a low thermal inertia rises relatively quickly when it is heated, and vice versa. NOTE 2 The typical unit is J2⋅s−1⋅m−4⋅K−2. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 99 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.389 inercia térmica: Producto de la conductividad térmica, la densidad y la capacidad calorífica específica (3.359). EJEMPLO La inercia térmica del acero es 2,3 × 108 J2 s−1 m−4 K−2. La inercia térmica de la espuma de poliestireno es 1,4 × 103 J2 s−1 m−4 K−2. NOTA 1 Cuando un material se expone a un flujo de calor (3.201), la tasa de aumento de la temperatura superficial depende fuertemente del valor de la inercia térmica del material. La temperatura superficial de un material con baja inercia térmica aumenta relativamente rápido cuando se calienta, y viceversa. NOTA 2 Las unidades típicas son J2 s−1 m−4 K−2. 3.390 thermal insulation material: Material used for the confinement of heat to a particular location. 3.390 material de aislamiento térmico: Material usado para el confinamiento del calor en una ubicación particular. 3.391 thermal insulation: <fire resistance> ability of a separating element (3.345), when exposed to fire (3.114) on one side, to restrict the transmission of heat. NOTE 1 Compare with the term fire resistance (3.141). 3.391 aislamiento térmico: <resistencia al fuego> capacidad de un elemento de separación (3.345), cuando se expone al fuego (3.114) por un lado, para limitar la transmisión de calor. NOTA 1 Compárese con el término resistencia al fuego (3.141). 3.392 thermal radiation: Transfer of thermal energy by electromagnetic waves. 3.392 radiación térmica: Transferencia de energía térmica por ondas electromagnéticas. 3.393 thermal response: Temperature profile within an object resulting from an applied heat flux (3.201). 3.393 respuesta térmica: Perfil de temperatura dentro de un objeto que resulta de un flujo de calor (3.201) aplicado. 3.394 thermally thick solid behaviour: Negligible temperature rise on one face of a solid while heat flux (3.201) is applied to the opposite face. NOTE 1 The difference with thermally thin behaviour (3.395) is that thermally thick behaviour deals with temperature rise while thermally thin behaviour deals with temperature gradient. NOTE 2 This behaviour depends on the exposure time (3.108), the level of heat flux, and material properties of the solid. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 100 - 3.394 comportamiento de sólido térmicamente grueso: Aumento negligible de temperatura en una cara de un sólido mientras se aplica un flujo de calor (3.201) en la cara opuesta. NOTA 1 La diferencia con el comportamiento térmicamente delgado (3.395) es que el comportamiento térmicamente grueso trata con el aumento de temperatura mientras que el comportamiento térmicamente delgado trata con el gradiente de temperatura. NOTA 2 Este comportamiento depende del tiempo de exposición (3.108), del nivel de flujo de calor, y las propiedades materiales del sólido. 3.395 thermally thin solid behaviour: Negligible temperature gradient within a solid while heat flux (3.201) is applied. NOTE 1 The difference with thermally thick behaviour (3.394) is that thermally thick behaviour deals with temperature rise while thermally thin behaviour deals with temperature gradient. NOTE 2 This behaviour depends on the exposure time (3.108), the level of heat flux, and material properties of the solid. 3.395 comportamiento de sólido térmicamente delgado: Gradiente negligible de temperatura dentro de un sólido mientras se aplica un flujo de calor (3.201). NOTA 1 La diferencia con el comportamiento térmicamente grueso (3.394) es que el comportamiento térmicamente grueso trata con el aumento de temperatura mientras que el comportamiento térmicamente delgado trata con el gradiente de temperatura. NOTA 2 Este comportamiento depende del tiempo de exposición (3.108), del nivel de flujo de calor, y las propiedades materiales del sólido. 3.396 thermo-oxidative decomposition: Process whereby heat exposure, for example, through temperature increase in the presence of an oxidant, leads to chemical structure changes. NOTE 1 Compare with the terms thermal decomposition (3.386) and thermal degradation (3.387). 3.396 descomposición térmico oxidativa: Proceso mediante el cual la exposición al calor, por ejemplo, a través del aumento de temperatura en presencia de un oxidante, conduce a cambios en la estructura química. NOTA 1 Compárese con los términos descomposición térmica (3.386) y degradación térmica (3.387). 3.397 total heat flux: Sum of convective heat flux (3.67) and radiant heat flux (3.319). NOTE 1 According to ISO 14934-1, strictly the total heat flux is the sum of the net radiant heat flux and the convective heat flux. NOTE 2 The typical unit is W/m2. 3.397 flujo total de calor: Suma del flujo de calor convectivo (3.67) y del flujo de calor radiante (3.319). NOTA 1 De acuerdo con la Norma ISO 14934-1, estrictamente, el flujo total de calor es la suma del flujo de calor radiante neto y del flujo de calor convectivo. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 101 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTA 2 Las unidades típicas son W/m2. 3.398 total heat flux meter: Instrument that measures total heat flux (3.397), namely a heat flux meter responding to both incident radiative heat transfer (3.322) and convective heat transfer (3.68) to a cooled surface. NOTE 1 When the term heat flux meter is used without the qualifier “total”, it typically indicates lack of specificity as to whether the instrument is a radiometer or a total heat flux meter. NOTE 2 Compare with the terms heat flux meter (3.202) and radiometer (3.323). 3.398 medidor del flujo total de calor: Instrumento que mide el flujo total de calor (3.397), a saber, un medidor de flujo de calor que responde a ambas, la transferencia de calor radiado (3.322) incidente y a la transferencia convectiva de calor (3.68) a una superficie refrigerada. NOTA 1 Cuando se usa el término medidor de flujo de calor sin el calificador «total», indica típicamente falta de especificidad sobre si el instrumento es un radiómetro o un medidor de flujo total de calor. NOTA 2 Compárese con los términos medidor de flujo de calor (3.202) y radiómetro (3.323). 3.399 toxic: Capable of causing an adverse effect upon a living organism such as irritation, narcosis or death. 3.399 tóxico: Capaz de causar un efecto adverso sobre un organismo vivo tales como irritación, narcosis o muerte. 3.400 toxic gas: Toxic (3.399) vapour. NOTE 1 In the context of fire effluent (3.123), the term is usually applied to a single chemical element or compound. 3.400 gas tóxico: Vapor tóxico (3.399). NOTA 1 En el contexto del efluente de fuego (3.123), el término se aplica normalmente a un único elemento o compuesto químico. 3.401 toxic hazard: Potential for harm resulting from exposure to toxic combustion products. NOTE 1 Compare with the terms fire hazard (3.131), fire risk (3.145) and toxic risk (3.403). 3.401 peligro tóxico: Potencial para el daño que resulta de la exposición a productos de combustión tóxicos. NOTA 1 Compárese con los términos peligro de incendio (3.131), riesgo de incendio (3.145) y riesgo tóxico (3.403). 3.402 toxic potency: Measure of the amount of toxicant (3.404) required to elicit a specific toxic (3.399) effect. NOTE 1 Compare with the terms effective exposure dose 50 (3.87) and lethal exposure dose 50 (3.242). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 102 - NOTE 2 A small value of toxic potency corresponds to a high toxicity (3.405), and vice versa. 3.402 potencial tóxico: Medida de la cantidad de tóxico (3.404) requerida para obtener un efecto tóxico (3.399) específico. NOTA 1 Compárese con los términos dosis de exposición efectiva 50 (3.87), y dosis de exposición letal 50 (3.242). NOTA 2 Un valor pequeño de potencial tóxico corresponde a una alta toxicidad (3.405) y viceversa. 3.403 toxic risk: Result of the multiplication of a) the probability of occurrence of a toxic hazard (3.401) to be expected in a given technical operation or state, and b) the consequence or extent of injury to be expected on the occurrence of the toxic hazard. NOTE 1 The toxic risk is part of the fire risk (3.145). 3.403 riesgo tóxico: Resultado de la multiplicación de a) la probabilidad de ocurrencia de un peligro tóxico (3.401) a esperar en una operación técnica o estado dados, y b) la consecuencia o extensión del daño a esperar por la ocurrencia del peligro tóxico. NOTA 1 El riesgo tóxico es parte del riesgo de incendio (3.145). 3.404 toxicant; toxin: Toxic (3.399) substance. 3.404 tóxico; toxina: Sustancia tóxica (3.399). 3.405 toxicity: Toxic (3.399) quality. NOTE 1 Compare with the terms acute toxicity (3.8) and toxic potency (3.402). 3.405 toxicidad: Cualidad tóxica (3.399). NOTA 1 Compárese con los términos toxicidad aguda (3.8), y potencial tóxico (3.402). 3.406 tracking; arc tracking: <electrotechnical> progressive formation of conducting paths, which are produced on the surface and/or within a solid insulating material, due to the combined effects of electric stress and electrolytic contamination. NOTE 1 Compare with the term tracking resistance (3.407). 3.406 puente eléctrico; arco de descarga eléctrica superficial: <electrotécnico> formación progresiva de caminos conductores, que se producen sobre la superficie y/o dentro de un material aislante sólido, debido a los efectos combinados de la tensión eléctrica y la contaminación electrolítica. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 103 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTA 1 Compárese con el término resistencia al puente (3.407), 3.407 tracking resistance: <electrotechnical> ability of a material to withstand a test voltage, under specified conditions, without tracking (3.406) and without the occurrence of flame (3.159). 3.407 resistencia al puente: <electrotécnico> capacidad de un material para resistir una tensión de ensayo, bajo condiciones especificadas, sin puente eléctrico (3.406) y sin la ocurrencia de llama (3.159). 3.408 transient flame; transient flaming; transitory flaming: Flame (3.159), on or over the surface of a test specimen (3.384), which persists for a defined short period of time. NOTE 1 Compare with the terms surface flash (3.377) and sustained flame (3.380). NOTE 2 A time period of 4 s has been used in some standards as the defined short period of time. 3.408 llama transitoria; llameo temporal; llameo transitorio: Llama (3.159), en o sobre la superficie de una probeta (3.384), que persiste durante un periodo corto de tiempo definido. NOTA 1 Compárese con los términos destello superficial (3.377) y llama sostenida (3.380). NOTA 2 Un periodo de tiempo de 4 s se ha usado en algunas normas como el periodo corto de tiempo definido. 3.409 transient ignition: Occurrence of transient flame (3.408) after the withdrawal of the ignition source (3.219). NOTE 1 Compare with the terms ignition (3.217) and flashing (3.183). 3.409 ignición transitoria: Producción de llama transitoria (3.408) después de la retirada de la fuente de ignición (3.219). NOTA 1 Compárese con los términos ignición (3.217) y destello (3.183). 3.410 transmittance: <smoke> ratio of transmitted light intensity through smoke (3.347) to incident light intensity, under specified conditions. NOTE 1 Compare with the term obscuration of smoke (3.286). NOTE 2 Transmittance through smoke is the reciprocal of opacity of smoke (3.287). NOTE 3 The transmittance is dimensionless and is usually expressed as a percentage. 3.410 transmitancia: <humo> relación de la intensidad de la luz transmitida a través del humo (3.347) con la intensidad de la luz incidente, bajo condiciones especificadas. NOTA 1 Compárese con el término oscurecimiento del humo (3.286). Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 104 - NOTA 2 La transmitancia a través del humo es la inversa de la opacidad del humo (3.287). NOTA 3 La transmitancia es adimensional y normalmente se expresa como un porcentaje. 3.411 travel distance: <escape from fire> distance that needs to be travelled by a person from any point within a built environment (3.32) to the nearest exit (3.103), having regard to the layout of walls, partitions and fittings. 3.411 distancia de desplazamiento: <evacuación del incendio> distancia que una persona ha de recorrer desde cualquier punto dentro de un entorno construido (3.32) hasta la salida (3.103) más próxima, teniendo en cuenta la distribución de paredes, particiones e instalaciones. 3.412 ultimate stability failure: Change in a test specimen (3.384) which is of sufficient magnitude to result in its rupture or collapse, a very short period of time after the change, in a standard fire resistance (3.141) test. 3.412 fallo final de estabilidad: Cambio en una probeta (3.384) el cual es de suficiente magnitud para resultar en su rotura o colapso, un periodo de tiempo muy corto después del cambio, en un ensayo normalizado de resistencia al fuego (3.141). 3.413 uncertainty: <mathematical model> deficiency in any phase or activity of the modelling process that is due to lack of knowledge. NOTE 1 Uncertainty includes uncertainty in measurement and uncertainty in input data. 3.413 incertidumbre: <modelo matemático> deficiencia en cualquier fase o actividad del proceso de modelado que se debe a falta de conocimiento. NOTA 1 La incertidumbre incluye la incertidumbre en la medición y la incertidumbre en los datos de entrada. 3.414 uncertainty of measurement: Parameter associated with the result of a measurement that characterizes the dispersion of values which could reasonably be attributed to the measurand. NOTE 1 The description and propagation of uncertainty in measurements are described in ISO/IEC Guide 98-3. [SOURCE: ASTM E176:2015] 3.414 incertidumbre de medición: Parámetro asociado con el resultado de una medición que caracteriza la dispersión de valores que se podría atribuir, razonablemente, al mesurando. NOTA 1 La descripción y propagación de la incertidumbre en mediciones se describen en la Guía ISO/IEC 98-3. [FUENTE: ASTM E176:2015] Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 105 - UNE-EN ISO 13943:2018 3.415 upper flammability limit; UFL: Maximum concentration (3.62) of fuel (3.189) vapour in air above which propagation of a flame (3.159) will not occur in the presence of an ignition source (3.219). NOTE 1 The concentration is usually expressed as a volume fraction (3.421) at a defined temperature and pressure. UFL is expressed as a percentage. 3.415 límite superior de inflamabilidad, UFL: Concentración (3.62) máxima de vapor combustible (3.189) en aire por encima de la cual la propagación de una llama (3.159) no ocurrirá en presencia de una fuente de ignición (3.219). NOTA 1 La concentración se expresa normalmente como una fracción volumétrica (3.421) a una temperatura y presión definidas. UFL se expresa como un porcentaje. 3.416 validation: Process of determining the degree to which a calculation method is an accurate representation of the real world, or of a specific fire test (3.157), from the perspective of the intended uses of the calculation method. 3.416 validación: Proceso de determinación del grado en el cual un método de cálculo es una representación exacta del mundo real, o de un ensayo de fuego (3.157) específico, desde la perspectiva de los usos previstos del método de cálculo. 3.417 vent flow: Flow of smoke (3.347) or air through a vent in an enclosure (3.92) boundary. 3.417 flujo de ventilación: Flujo de humo (3.347) o aire a través de un aireador en el límite de una envolvente (3.92). 3.418 ventilation-controlled fire: Fire (3.114) where the fire growth is determined by the amount of air available 3.418 fuego controlado por la ventilación: Fuego (3.114) donde el crecimiento del fuego se determina por la cantidad de aire disponible. 3.419 verification: Process of determining that a calculation method implementation accurately represents the conceptual description of the calculation method and the solution to the calculation method. NOTE 1 The fundamental strategy of verification of computational models is the identification and quantification of error in the computational model and its solution. 3.419 verificación: Proceso de determinación de que la implementación de un método de cálculo representa exactamente la descripción conceptual del método de cálculo y la solución del método de cálculo. NOTA 1 La estrategia fundamental de verificación de modelos computacionales es la identificación y cuantificación del error en el modelo computacional y su solución. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 106 - 3.420 visibility: Maximum distance at which an object of defined size, brightness and contrast can be seen and recognized. 3.420 visibilidad: Distancia máxima a la que un objeto de tamaño, brillo y contraste definidos, se puede ver y reconocer. 3.421 volume fraction: <gas in a gas mixture> ratio of the volume that the gas alone would occupy at a defined temperature and pressure, to the volume occupied by the gas mixture at the same temperature and pressure. NOTE 1 The concentration (3.62) of a gas at a temperature, T, and a pressure, P, can be calculated from its volume fraction (assuming ideal gas behaviour) by multiplying the volume fraction by the density of the gas at that temperature and pressure. NOTE 2 Unless stated otherwise, a temperature of 298 K and a pressure of 1 atm are assumed. NOTE 3 The volume fraction is dimensionless and is usually expressed in terms of µL/L (= cm3/m3 = 10−6), or as a percentage. 3.421 fracción volumétrica: <gas en una mezcla gaseosa> relación del volumen que el gas solo ocuparía a una temperatura y presión definidas, con el volumen ocupado por la mezcla gaseosa a las mismas temperatura y presión. NOTA 1 La concentración (3.62) de un gas a una temperatura, T, y una presión, P, se puede calcular a partir de su fracción volumétrica (suponiendo comportamiento de gas ideal) multiplicando la fracción volumétrica por la densidad del gas a esas temperatura y presión. NOTA 2 A menos que se diga lo contrario, se suponen una temperatura de 298 K y una presión de 1 atm. NOTA 3 La fracción volumétrica es adimensional y se expresa normalmente en términos de μL/L (= cm3/m3 = 10−6) o como un porcentaje. 3.422 volume yield: Volume, at 298 K and 1 atm, of a component of fire effluent (3.123) divided by the mass loss of the test specimen (3.384) associated with the production of that volume. NOTE 1 The typical unit is m3⋅g−1. 3.422 rendimiento volumétrico: Volumen, a 298 K y 1 atm, de un componente del efluente de fuego (3.123) divido por la pérdida de masa de la probeta (3.384) asociada con la producción de ese volumen. NOTA 1 Las unidades típicas son m3 g-1. 3.423 wave number: Inverse of the wavelength (λ) of electromagnetic radiation. NOTE 1 ν/λ = 1, where ν (wave number) is expressed in reciprocal centimetres (cm−1) and λ is normally expressed in μm. This entails a numerical conversion factor of 10 000 µm/cm in the calculation of wave number from wavelength. 3.423 número de onda: Inverso de la longitud de onda (λ) de radiación electromagnética. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 107 - UNE-EN ISO 13943:2018 NOTA 1 ν/λ = 1, donde ν (número de onda) se expresa en centímetros inversos (cm-1) y λ se expresa normalmente en μm. Esto acarrea un factor de conversión numérica de 10 000 μm/cm en el cálculo del número de onda de la longitud de onda. 3.424 wicking: Transmission of a liquid through or over a particulate or fibrous material by capillary action. 3.424 efecto mecha: Transmisión de un líquido a través o sobre un material particulado o fibroso por acción capilar. 3.426 yield: Mass of a combustion product (3.57) generated during combustion (3.55) divided by the mass loss of the test specimen (3.384). NOTE 1 The yield is dimensionless. 3.4264) rendimiento Masa de un producto de combustión (3.57) generada durante la combustión (3.55) dividida por la pérdida de masa de la probeta (3.384). NOTA 1 El rendimiento es adimensional. 4) NOTA NACIONAL: Se ha dejado esta numeración que es claramente un error editorial ya que correlativamente este término debería ser 3.425. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 108 - Bibliografía [1] ISO 871:2006, Plastics. Determination of ignition temperature using a hot-air furnace. [2] ISO 6182-7, Fire protection. Automatic sprinkler systems. Part 7: Requirements and test methods for early suppression fast response (ESFR) sprinklers. [3] ISO 6707-1, Buildings and civil engineering works. Vocabulary. Part 1: General terms. [4] ISO 10241-1, International terminology standards. Part 1: General requirements and examples of presentation. [5] ISO 14934-1:2010, Fire tests. Calibration and use of heat flux meters. Part 1: General principles. [6] ISO 26367-1:2011, Guidelines for assessing the adverse environmental impact of fire effluents. Part 1: General. [7] ISO 29903, Guidance for comparison of toxic gas data between different physical fire models and scales. [8] ISO 80000-7, Quantities and units. Part 7: Light. [9] ISO/IEC Guide 98-3:2008, Uncertainty of measurement. Part 3: Guide to the expression of uncertainty in measurement (GUM: 1995). [10] IEC 60695-4, Fire hazard testing. Part 4: Terminology concerning fire tests for electrotechnical products. [11] ASTM E176:2015, Standard Terminology of Fire Standards. [12] NFPA Glossary of Terms, National Fire Protection Association, Quincy, MA, USA, 2014. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 109 - UNE-EN ISO 13943:2018 Índice de términos desaconsejados en español a prueba de fuego 3.158 antideflagrante 3.171 auto extinguibilidad 3.339 auto extinguibilidad 3.339 auto extinguible 3.340 auto extinguible 3.340 carácter ignífugo 3.164 combustión espontánea 3.24 ignición sostenida5) 3.217, 3.218, 3.379, 3.380 inflamabilidad 3.229 inflamable 3.230 potencial calórico 3.203 ppm 3.303 ppm por volumen 3.304 resistencia a la llama 3.163 retardador del fuego 3.142 súper irritante 3.373 súper tóxico 3.374 tasa de quemado 3.20, 3.169, 3.206, 3.251, 3.256 tasa de quemado 3.20, 3.169, 3.206, 3.251, 3.256 temperatura de autoignición 3.343 valor calórico 3.203 velocidad de quemado 3.169, 3.206, 3.251, 3.256 5) La numeración de los términos de la tabla y la inclusión del término velocidad de quemado se han corregido respecto a la versión en inglés. Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 - 110 - Índice de términos desaconsejados en inglés auto-extinguishibility 3.340 auto-extinguishing 3.341 burning rate 3.20, 3.171, 3.208, 3.252, 3.257 calorific potential 3.205 calorific value 3.205 fire retardance 3.144 fireproof 3.160 flame resistance 3.165 flame retardance 3.166 flameproof 3.173 inflammability 3.230 inflammable 3.231 ppm 3.304, 3.305 ppm by volume 3.304, 3.305 rate of burning 3.20, 3.171, 3.208, 3.252, 3.257 self-extinguishibility 3.340 self-extinguishing 3.341 self-ignition temperature 3.344 spontaneous combustion 3.24 super-irritant 3.374 super-toxicant 3.375 sustained ignition 3.219, 3.220, 3.380, 3.381 Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 111 - UNE-EN ISO 13943:2018 Índice alfabético en español A a prueba de fuego (desaconsejado) absortividad accidente grave aceptación del riesgo ADD aerosol agente oxidante aislamiento térmico análisis del (factor de) peligro de incendio analito antideflagrante (desaconsejado) árbol de eventos árbol de fallos arco de descarga eléctrica superficial arder, verbo intransitivo área dañada área de extinción del humo área de extinción específica del humo área de operación de rociadores área quemada ASET asfixiante auto calentamiento auto calentamiento auto extinguibilidad (desaconsejado) auto extinguible (desaconsejado) auto extinguir, verbo autoignición autoignición 3.158 3.2 3.255 3.332 3.7 3.9 3.290 3.391 3.132 3.18 3.171 3.102 3.113 3.406 3.34 3.72 3.110 3.358 3.364 3.36 3.26 3.23 3.341 3.342 3.339 3.340 3.338 3.24 3.24 autopropagación de la llama 3.344 B barrera contra el fuego 3.117 C calibración calor anormal calor de combustión calor de combustión efectivo calor de gasificación calorímetro calorímetro de masa calorímetro de tasa de emisión de calor capa de humo capacidad calórica capacidad calorífica específica capacidad de evacuación perjudicada capacidad portante carácter ignífugo (desaconsejado) carbonización progresiva carbonizado, nombre carbonizar, verbo carboxihemoglobina 3.42 3.1 3.203 3.88 3.204 3.43 3.257 3.207 3.348 3.199 3.359 3.221 3.252 3.164 3.315 3.47 3.48 3.44 carga combustible carga de fuego carga de fuego crítica carga impuesta carga superpuesta ceniza cenizas circuito intrínsecamente seguro clasificación al fuego clínquer coeficiente de extinción combustible combustible, adj combustible, nombre combustión combustión completa combustión con llama combustión espontánea (desaconsejado) combustión estequiométrica combustión incandescente combustión incandescente residual combustión pobre en combustible combustión rica en combustible combustión sin llama combustión sostenida combustión súbita generalizada comportamiento a la combustión comportamiento al fuego comportamiento antes del movimiento comportamiento de evacuación comportamiento de fusión comportamiento de movimiento comportamiento de reconocimiento comportamiento de respuesta comportamiento de sólido térmicamente delgado comportamiento de sólido térmicamente grueso concentración concentración de carga másica concentración de carga másica concentración de incapacidad 50% concentración de pérdida másica concentración de pérdida másica concentración efectiva 50 concentración efectiva fraccionada concentración letal 50 concentración másica de gas concentración másica de partículas condiciones de uso final conductividad térmica contracorriente convección crecimiento del fuego Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. 3.54 3.134 3.71 3.222 3.222 3.22 3.22 3.234 3.119 3.51 3.111 3.189 3.52 3.53 3.55 3.59 3.175 3.24 3.367 3.197 3.13 3.190 3.191 3.352 3.379 3.184 3.38 3.118 3.308 3.100 3.270 3.276 3.326 3.331 3.395 3.394 3.62 3.258 3.259 3.211 3.262 3.263 3.86 3.187 3.241 3.260 3.261 3.94 3.385 3.27 3.66 3.129 UNE-EN ISO 13943:2018 criterio «E» criterio «I» criterio de aislamiento «I» criterio de capacidad portante «R» criterio de integridad «E» criterios de aceptación criterios de prestación cuerpo negro curva concentración-tiempo curva de riesgo de incendio curva temperatura-tiempo chamuscar, verbo chispa, nombre chispa, nombre chorro de techo - 112 - 3.232 3.2.31 3.231 3.252 3.232 3.3 3.294 3.29 3.63 3.147 3.381 3.335 3.355 3.356 3.46 D daño por corrosión decadencia del fuego defensa in situ deflagración degradación térmica demanda estequiométrica de oxígeno densidad de carga de fuego densidad de descarga densidad de diseño densidad de rociadores densidad óptica del humo densidad óptica específica del humo densidad óptica másica del humo densidad real descargada densidad requerida descargada densidad superficial descarga descomposición característica del efluente de fuego descomposición térmica descomposición térmico oxidativa destello destello superficial detonación difusividad térmica diseño basado en prestaciones diseño de seguridad contra incendios distancia de desplazamiento dosis de exposición dosis de exposición efectiva 50 dosis de exposición letal 50 dosis efectiva fraccionada duración de la combustión incandescente residual duración de la llama duración de llama persistente 3.69 3.122 3.74 3.75 3.387 3.368 3.135 3.366 3.76 3.366 3.288 3.360 3.265 3.7 3.329 3.365 3.185 3.124 3.386 3.396 3.183 3.377 3.81 3.388 3.295 3.148 3.411 3.107 3.87 3.242 3.188 3.14 3.85 3.12 E EC50 Ect50 efecto chimenea efecto mecha eficiencia de combustión efluente de fuego 3.86 3.87 3.50 3.424 3.56 3.123 efluente de fuego primario elemento constructivo elemento de separación emisión de calor emisividad encender, verbo transitivo encender, verbo transitivo encendido, adj ensayo de fuego ensayo de fuego a escala intermedia ensayo de fuego a escala real ensayo de fuego a gran escala ensayo de fuego a media escala ensayo de fuego a pequeña escala ensayo de selección entorno entorno construido entorno de aire en calma envolvente envolvente envolvente antideflagrante error escenario de comportamiento escenario de incendio escenario de incendio de diseño escenario de incendio de referencia escenario de incendio representativo escombros ardiendo escombros llameantes espécimen espectrómetro espectroscopía espectroscopía infrarroja de transformada de Fourier estabilizador de llama estabillidad al fuego evacuación por fases evacuar evaluación del (factor de) peligro de incendio evaluación del riesgo de incendio exactitud explosión exposición al fuego extensión de la combustión extinción del fuego 3.312 3.31 3.345 3.205 3.89 3.245 3.246 3.17 3.157 3.233 3.325 3.239 3.269 3.346 3.336 3.95 3.32 3.83 3.92 3.93 3.172 3.98 3.28 3.152 3.78 3.327 3.153 3.39 3.176 3.357 3.361 3.362 3.186 3.173 3.156 3.297 3.99 3.132 3.146 3.4 3.105 3.126 3.109 3.127 F facilidad de ignición (factor de) peligro de incendio factor F fallo de modo común fallo final de estabilidad FEC FED flujo de calor flujo de calor convectivo flujo de calor de ensayo inicial flujo de calor incidente Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. 3.212 3.131 3.112 3.58 3.412 3.187 3.188 3.201 3.67 3.227 3.226 - 113 - flujo de calor radiado flujo de calor radiante flujo de ventilación flujo total de calor fórmula empírica fracción volumétrica frente de llama frente de pirólisis FTIR fuego fuego fuego confinado fuego controlado por la ventilación fuego de diseño fuego totalmente desarrollado fuente de ignición fuente de radiación de cuerpo negro 3.321 3.319 3.417 3.397 3.90 3.421 3.162 3.317 3.186 3.114 3.115 3.91 3.418 3.77 3.192 3.219 3.30 G gas tóxico gases del fuego gasificar gestión de la seguridad contra incendios gotas gotas ardiendo gotas de aerosol gotas llameantes goteo fundido, nombre gross heat of combustion grupo de escenarios de incendio 3.400 3.128 3.193 3.150 3.84 3.40 3.84 3.177 3.275 3.198 3.154 H hiperventilación hollín humectación previa humedad relativa crítica mínima humo 3.210 3.354 3.310 3.271 3.347 I IC50 ignición ignición ignición espontánea ignición no provocada ignición provocada ignición sostenida ignición sostenida (desaconsejado) ignición sostenida (desaconsejado) ignición sostenida (desaconsejado) ignición sostenida (desaconsejado) ignición transitoria ignifugación ignifugado ignifugante, nombre impacto ambiental incandescencia incandescencia, nombre incapacidad incendio 3.211 3.217 3.218 3.24 3.24 3.299 3.217 3.217 3.218 3.379 3.380 3.409 3.166 3.167 3.165 3.96 3.224 3.196 3.225 3.116 UNE-EN ISO 13943:2018 incendio intencionado incertidumbre incertidumbre de medición incertidumbre expandida índice de oxígeno índice de oxígeno limitante inercia térmica inflamabilidad inflamabilidad inflamabilidad (desaconsejado) inflamable inflamable inflamable (desaconsejado) inflamación, nombre inflamado, adj inflamando, verbo ingeniería de seguridad contra incendios integridad integridad frente al fuego irradiancia irritante, nombre irritante, nombre 3.21 3.413 3.414 3.104 3.292 3.292 3.389 3.178 3.212 3.229 3.180 3.213 3.230 3.247 3.17 3.248 3.149 3.133 3.133 3.236 3.237 3.238 L LC50 LC50 previsto LCt50 LFL límite de cuantificación límite de detección límite de detección mínimo límite de inflamabilidad límite de sostenibilidad límite inferior de inflamabilidad límite superior de inflamabilidad LOAEL LOI longitud dañada longitud de carbonizado longitud quemada lugar de seguridad llama de difusión llama persistente llama premezclada llama sostenida llama transitoria llama, nombre llamear, verbo llameo sostenido llameo temporal llameo transitorio 3.241 3.305 3.242 3.253 3.250 3.249 3.272 3.179 3.383 3.253 3.415 3.254 3.292 3.73 3.49 3.37 3.300 3.82 3.11 3.307 3.380 3.408 3.159 3.160 3.380 3.408 3.408 M masa atómica relativa masa molar material compuesto material de aislamiento térmico material pirofórico materiales poliméricos Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. 3.328 3.274 3.61 3.390 3.318 3.301 UNE-EN ISO 13943:2018 MDL medidor de flujo de calor medidor del flujo total de calor medios de evacuación mesurando mezcla estequiométrica modelo computerizado modelo conceptual modelo de incendio modelo determinista modelo físico del fuego modelo numérico de incendio modelo probabilístico muestra - 114 - 3.272 3.202 3.398 3.266 3.267 3.370 3.60 3.64 3.136 3.80 3.298 3.285 3.314 3.334 N narcosis narcótico nivel de efecto adverso más bajo observado nivel de efecto adverso no observado no combustible no inflamable NOAEL non-combustible número de onda 3.278 3.279 3.254 3.281 3.282 3.283 3.281 3.282 3.423 O objetivo de corrosión objetivo de seguridad contra incendios OI opacidad del humo oscurecimiento del humo oscurecimiento por humo oxidación 3.70 3.151 3.292 3.287 3.286 3.349 3.289 P partícula de aerosol patrón primario patrón secundario peligro de incendio peligro tóxico penacho penacho de humo penacho flotante persistencia de llama, nombre pirólisis poder calorífico inferior poder calorífico superior potencial calórico (desaconsejado) potencial tóxico potencial tóxico letal potencial tóxico previsto ppm (desaconsejado) ppm por volumen (desaconsejado) prender, verbo transitivo prenderse, verbo intransitivo prendido prestación al fuego prestación al fuego mejorada 3.10 3.313 3.337 3.121 3.401 3.138 3.138 3.33 3.174 3.316 3.280 3.198 3.203 3.402 3.244 3.306 3.303 3.304 3.215 3.214 3.216 3.137 3.223 pre-wetting principio de consumo de oxígeno probabilistic model probeta producción de humo producto de combustión producto de combustión propagación de la llama propagación del incendio propagación lateral de la llama propagación superficial de la llama protección activa contra incendios protección pasiva contra incendios puente eléctrico punto de combustión punto de ignición punto de inflamación punto de salida del agente 3.310 3.291 3.314 3.384 3.350 3.57 3.57 3.168 3.140 3.240 3.378 3.6 3.293 3.406 3.139 3.273 3.182 3.15 Q quemado controlado quemado superficial quemar, verbo transitivo 3.65 3.376 3.35 R radiación radiación térmica radiation radiómetro RDD reacción al fuego refugio seguro reglamentación basada en prestaciones reglamentación prescriptiva relación de equivalencia relación de equivalencia global relación de equivalencia global relación estequiométrica másica oxígeno a combustible rendimiento rendimiento estequiométrico rendimiento teórico rendimiento volumétrico resistencia a la llama (desaconsejado) resistencia al arco resistencia al fuego resistencia al puente respuesta mecánica respuesta térmica retardado contra el fuego retardador del fuego (desaconsejado) retardante del fuego, nombre reventamiento riesgo de incendio riesgo individual riesgo social riesgo tóxico RSET Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. 3.320 3.392 3.320 3.323 3.329 3.324 3.333 3.296 3.311 3.97 3.194 3.195 3.369 3.426 3.371 3.284 3.422 3.163 3.19 3.141 3.407 3.268 3.393 3.144 3.142 3.143 3.41 3.145 3.228 3.353 3.403 3.330 - 115 - S salida saturación de carboxihemoglobina sector de incendio separación frente al fuego, nombre severidad del fuego simulación de incendio sistema de supresión sistema intrínsecamente seguro sostenibilidad súper irritante (desaconsejado) súper tóxico (desaconsejado) superficie expuesta sustrato 3.103 3.45 3.120 3.117 3.155 3.136 3.375 3.235 3.382 3.373 3.374 3.106 3.372 T tasa de aplicación de rociadores tasa de crecimiento del fuego tasa de emisión de calor tasa de flujo de calor tasa de pérdida de masa tasa de producción de humo tasa de propagación de la llama tasa de quemado (desaconsejado) tasa de quemado (desaconsejado) tasa de quemado (desaconsejado) tasa de quemado (desaconsejado) tasa de quemado (desaconsejado) tasa de quemado de masa tasa de quemado de un área tasa de quemado lineal temperatura de autoignición temperatura de autoignición (desaconsejado) temperatura de ignición espontánea temperatura de inflamación temperatura mínima de ignición tensión térmica tiempo antes del movimiento tiempo de activación 3.365 3.130 3.206 3.200 3.264 3.351 3.169 3.20 3.169 3.206 3.251 3.256 3.256 3.20 3.251 3.25 3.343 3.363 3.181 3.273 3.208 3.309 3.5 UNE-EN ISO 13943:2018 tiempo de alarma tiempo de aplicación de la llama tiempo de detección tiempo de evacuación tiempo de exposición tiempo de exposición letal 50 tiempo de ignición tiempo de movimiento tiempo de propagación de la llama tiempo después de la exposición tiempo disponible para evacuar tiempo disponible para la evacuación segura tiempo hasta la ignición tiempo requerido de evacuación segura tiempo requerido para evacuar tL50 toxicidad toxicidad aguda tóxico tóxico toxina transferencia convectiva de calor transferencia de calor transferencia de calor radiado transmitancia transporte del efluente de fuego 3.16 3.161 3.79 3.101 3.108 3.243 3.220 3.277 3.170 3.302 3.26 3.26 3.220 3.330 3.330 3.243 3.405 3.8 3.399 3.404 3.404 3.68 3.209 3.322 3.410 3.125 U UFL 3.415 V validación valor calórico (desaconsejado) velocidad de quemado (desaconsejado) velocidad de quemado (desaconsejado) velocidad de quemado (desaconsejado) velocidad de quemado (desaconsejado) verificación visibilidad Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. 3.416 3.203 3.169 3.206 3.251 3.256 3.419 3.420 UNE-EN ISO 13943:2018 - 116 - Índice alfabético en inglés A abnormal heat absorptivity acceptance criteria accuracy activation time active fire protection actual delivered density acute toxicity ADD aerosol aerosol droplets aerosol particle afterflame afterflame time afterglow afterglow time agent outlet alarm time alight, adj. analyte arc resistance arc tracking area burning rate arson ASET ash ashes asphyxiant auto-extinguish, verb auto-extinguishibility (deprecated) auto-extinguishing (deprecated) auto-ignition temperature auto-ignition; available safe escape time 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 3.7 3.9 3.84 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.406 3.20 3.21 3.26 3.22 3.22 3.23 3.338 3.339 3.340 3.25 3.24 3.26 B backdraft behavioural scenario black body black body radiation source building element built environment buoyant plume burn, intransitive verb burn, transitive verb burned area burned length burning behaviour burning debris burning droplets burning rate (deprecated) burning rate (deprecated) burning rate (deprecated) burning rate (deprecated) 3.27 3.28 3.29 3.30 3.31 3.32 3.33 3.34 3.35 3.36 3.37 3.38 3.39 3.40 3.20 3.169 3.206 3.251 burning rate (deprecated) bursting 3.256 3.41 C calibration calorific potential (deprecated) calorific value (deprecated) calorimeter carboxyhaemoglobin carboxyhaemoglobin saturation ceiling jet char length char, noun char, verb chimney effect clinker combustible load combustible, adj. combustible, noun combustion combustion efficiency combustion product common mode failure complete combustion composite material computerized model concentration concentration-time curve conceptual model controlled burn convection convective heat flux convective heat transfer corrosion damage corrosion target critical fire load 3.42 3.203 3.203 3.43 3.44 3.45 3.46 3.49 3.47 3.48 3.50 3.51 3.54 3.52 3.53 3.55 3.56 3.57 3.58 3.59 3.61 3.60 3.62 3.63 3.64 3.65 3.66 3.67 3.68 3.69 3.70 3.71 D damaged area damaged length defend in place deflagration design density design fire design fire scenario detection time deterministic model detonation diffusion flame discharge density draught-free environment droplets duration of flaming 3.72 3.73 3.74 3.75 3.76 3.77 3.78 3.79 3.80 3.81 3.82 3.366 3.83 3.84 3.85 E "E" criterion Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. 3.232 - 117 - ease of ignition EC50 Ect50 effective concentration 50 effective exposure dose 50 effective heat of combustion emissivity empirical formula enclosed fire enclosure enclosure end-use conditions environment environmental impact equivalence ratio error escape evacuation behaviour evacuation time event tree exit expanded uncertainty explosion exposed surface exposure dose exposure time extent of combustion extinction area of smoke extinction coefficient 3.212 3.86 3.87 3.86 3.87 3.88 3.89 3.90 3.91 3.92 3.93 3.94 3.95 3.96 3.97 3.98 3.99 3.100 3.101 3.102 3.103 3.104 3.105 3.106 3.107 3.108 3.109 3.110 3.111 F F factor fault tree FEC FED fire fire fire fire barrier fire behaviour fire classification fire compartment fire danger fire decay fire effluent fire effluent decay characteristic fire effluent transport fire exposure fire extinguishment fire gases fire growth fire growth rate fire hazard fire hazard analysis fire hazard assessment fire integrity fire load fire load density 3.112 3.113 3.187 3.188 3.114 3.115 3.116 3.117 3.118 3.119 3.120 3.121 3.122 3.123 3.124 3.125 3.126 3.127 3.128 3.129 3.130 3.131 3.132 3.132 3.133 3.134 3.135 UNE-EN ISO 13943:2018 fire model fire performance fire plume fire point fire propagation fire resistance fire retardance (deprecated) fire retardant, noun fire retarded fire risk fire risk assessment fire risk curve fire safety design fire safety engineering fire safety management fire safety objective fire scenario fire scenario cluster fire separation, noun fire severity fire simulation fire stability fire test fireproof (deprecated) flame application time flame front flame resistance (deprecated) flame retardance (deprecated) flame retardant treatment flame retardant, noun flame retarded flame spread rate flame spread time flame spread flame stabilizer flame, noun flame, verb flameproof (deprecated) flameproof enclosure flaming combustion flaming debris flaming droplets flaming, noun flammability flammability limit flammable flash point flash-ignition temperature flashing flashover flashover Fourier transform infra-red spectroscopy fractional effective concentration fractional effective dose FTIR fuel fuel-lean combustion fuel-rich combustion Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. 3.136 3.137 3.138 3.139 3.140 3.141 3.142 3.143 3.144 3.145 3.146 3.147 3.148 3.149 3.150 3.151 3.152 3.154 3.117 3.155 3.136 3.156 3.157 3.158 3.161 3.162 3.163 3.164 3.166 3.165 3.167 3.169 3.170 3.168 3.173 3.159 3.160 3.171 3.172 3.175 3.176 3.177 3.174 3.178 3.179 3.180 3.182 3.181 3.183 3.184 3.185 3.186 3.187 3.188 3.186 3.189 3.190 3.191 UNE-EN ISO 13943:2018 fully developed fire - 118 - 3.192 G gasify global equivalence ratio global equivalence ratio glowing combustion glowing, noun gross heat of combustion 3.193 3.194 3.195 3.197 3.196 3.198 H heat capacity heat flow rate heat flux heat flux meter heat of combustion heat of gasification heat release heat release rate heat release rate calorimeter heat stress heat transfer hyperventilation 3.199 3.200 3.201 3.202 3.203 3.204 3.205 3.206 3.207 3.208 3.209 3.210 I "I" criterion IC50 ignitability ignitable ignite ignite ignited ignition ignition ignition point ignition source ignition time impaired escape capability imposed load improved fire performance incandescence incapacitation incapacitation concentration 50% incident heat flux individual risk inflammability (deprecated) inflammable (deprecated) initial test heat flux insulation criterion “I” integrity integrity criterion “E” intermediate-scale fire test intransitive verb intrinsically safe circuit intrinsically safe system irradiance irritant, noun irritant, noun 3.231 3.211 3.212 3.213 3.215 3.214 3.216 3.217 3.218 3.273 3.219 3.220 3.221 3.222 3.223 3.224 3.225 3.211 3.226 3.228 3.229 3.230 3.227 3.231 3.133 3.232 3.233 3.214 3.234 3.235 3.236 3.237 3.238 L large-scale fire test lateral spread of flame LC50 LCt50 lethal concentration 50 lethal exposure dose 50 lethal exposure time 50 lethal toxic potency LFL light light lighted, adj. lighting, noun lighting, verb limit of detection limit of quantification limiting oxygen index linear burning rate lit, adj. CA, US load-bearing capacity load-bearing criterion “R” LOAEL LOI lower flammability limit lowest observed adverse effect level 3.239 3.240 3.241 3.242 3.241 3.242 3.243 3.244 3.253 3.245 3.246 3.17 3.247 3.248 3.249 3.250 3.292 3.251 3.17 3.252 3.252 3.254 3.292 3.253 3.254 M major accident mass burning rate mass calorimeter mass charge concentration mass charge concentration mass concentration of gas mass concentration of particles mass loss concentration mass loss concentration mass loss rate mass optical density of smoke MDL means of escape measurand mechanical response medium-scale fire test melting behaviour minimum critical relative humidity minimum detection limit minimum ignition temperature molar mass molten drip, noun movement behaviour movement time 3.255 3.256 3.257 3.258 3.259 3.260 3.261 3.262 3.263 3.264 3.265 3.272 3.266 3.267 3.268 3.269 3.270 3.271 3.272 3.273 3.274 3.275 3.276 3.277 N narcosis narcotic net heat of combustion no observed adverse effect level Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. 3.278 3.279 3.280 3.281 - 119 - NOAEL non-combustible non-flammable notional yield numerical fire model 3.281 3.282 3.283 3.284 3.285 O obscuration of smoke OI opacity of smoke optical density of smoke oxidation oxidizing agent oxygen consumption principle oxygen index 3.286 3.292 3.287 3.288 3.289 3.290 3.291 3.292 P passive fire protection performance criteria performance-based design performance-based regulation phased evacuation physical fire model pilot ignition piloted ignition place of safety plume polymeric materials post-exposure time ppm (deprecated) ppm by volume (deprecated) predicted LC50 predicted toxic potency pre-mixed flame pre-movement behaviour pre-movement time pre-wetting prescriptive regulation primary fire effluent primary standard probabilistic model product of combustion progressive smouldering pyrolysis pyrolysis front pyrophoric material 3.293 3.294 3.295 3.296 3.297 3.298 3.299 3.299 3.300 3.138 3.301 3.302 3.303 3.304 3.305 3.306 3.307 3.308 3.309 3.310 3.311 3.312 3.313 3.314 3.57 3.315 3.316 3.317 3.318 R radiant heat flux radiation radiative heat flux radiative heat transfer radiometer rate of burning (deprecated) rate of burning (deprecated) rate of burning (deprecated) rate of burning (deprecated) rate of burning (deprecated) RDD 3.319 3.320 3.321 3.322 3.323 3.20 3.169 3.206 3.251 3.256 3.329 UNE-EN ISO 13943:2018 reaction to fire real-scale fire test recognition behaviour reference fire scenario relative atomic mass representative fire scenario required delivered density required safe escape time response behaviour risk acceptance RSET 3.324 3.325 3.326 3.327 3.328 3.153 3.329 3.330 3.331 3.332 3.330 S safe refuge sample scorch, verb screening test secondary standard self-extinguish, verb self-extinguishibility (deprecated) self-extinguishing (deprecated) self-heating self-heating self-ignition self-ignition temperature (deprecated) self-propagation of flame separating element small-scale fire test smoke smoke layer smoke obscuration smoke production smoke production rate smoldering combustion smouldering combustion societal risk soot spark, noun spark, noun specific extinction area of smoke specific heat capacity specific optical density of smoke specimen spectrometer spectroscopy spontaneous combustion (deprecated) spontaneous ignition spontaneous-ignition temperature sprinkler activation area sprinkler application rate sprinkler density stoichiometric combustion stoichiometric mixture stoichiometric oxygen demand stoichiometric oxygen-to-fuel mass ratio stoichiometric yield substrate superimposed load Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. 3.333 3.334 3.335 3.336 3.337 3.338 3.339 3.340 3.341 3.342 3.24 3.343 3.344 3.345 3.346 3.347 3.348 3.349 3.350 3.351 3.352 3.352 3.353 3.354 3.355 3.356 3.358 3.359 3.360 3.357 3.361 3.362 3.24 3.24 3.363 3.364 3.365 3.366 3.367 3.370 3.368 3.369 3.371 3.372 3.222 UNE-EN ISO 13943:2018 super-irritant (deprecated) super-toxicant (deprecated) suppression system surface burn surface density surface flash surface spread of flame sustained combustion sustained flame sustained flaming sustained ignition (deprecated) sustained ignition (deprecated) sustained ignition (deprecated) sustained ignition (deprecated) - 120 - 3.373 3.374 3.375 3.376 3.365 3.377 3.378 3.379 3.380 3.380 3.217 3.218 3.379 3.380 T temperature-time curve tenability tenability limit test specimen thermal conductivity thermal decomposition thermal degradation thermal diffusivity thermal inertia thermal insulation thermal insulation material thermal radiation thermal response thermally thick solid behaviour thermally thin solid behaviour thermo-oxidative decomposition time available for escape time required for escape time to ignition tL50 total heat flux total heat flux meter toxic toxic gas 3.381 3.382 3.383 3.384 3.385 3.386 3.387 3.388 3.389 3.391 3.390 3.392 3.393 3.394 3.395 3.396 3.26 3.330 3.220 3.243 3.397 3.398 3.399 3.400 toxic hazard toxic potency toxic risk toxicant toxicity toxin tracking tracking resistance transient flame transient flaming transient ignition transitive verb transitive verb transitive verb transitory flaming transmittance travel distance 3.401 3.402 3.403 3.404 3.405 3.404 3.406 3.407 3.408 3.408 3.409 3.215 3.245 3.246 3.408 3.410 3.411 U UFL ultimate stability failure uncertainty uncertainty of measurement unpiloted ignition upper flammability limit 3.415 3.412 3.413 3.414 3.24 3.415 V validation vent flow ventilation-controlled fire verification visibility volume fraction volume yield 3.416 3.417 3.418 3.419 3.420 3.421 3.422 W wave number wicking 3.423 3.424 Y yield Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. 3.426 - 121 - UNE-EN ISO 13943:2018 Equivalencias entre términos español-francés Apartado Español Francés 3.158 a prueba de fuego (desaconsejado) à l’épreuve du feu (déconseillé) 3.2 absortividad absorptivité 3.255 accidente grave accident majeur 3.332 aceptación del riesgo acceptation des risques 3.9 aerosol aérosol 3.290 agente oxidante comburant 3.391 aislamiento térmico isolation thermique 3.132 análisis del (factor de) peligro de incendio; evaluación del (factor de) peligro de incendio analyse du danger d’incendie; estimation du danger d’incendie 3.18 analito analyte 3.171 antideflagrante (desaconsejado) à l’épreuve des flammes (déconseillé) 3.102 árbol de eventos arbre d’événements 3.113 árbol de fallos arbre de défaillances 3.34 arder, verbo intransitivo brûler, verbe intransitif 3.72 área dañada surface endommagée 3.110 área de extinción del humo surface d’extinction de la fumée 3.358 área de extinción específica del humo surface spécifique d’extinction de la fumée 3.364 área de operación de rociadores surface de fonctionnement des sprinklers 3.36 área quemada surface brûlée 3.23 asfixiante asphyxiant 3.341 auto calentamiento auto-échauffement 3.342 auto calentamiento auto-échauffement 3.339 auto extinguibilidad (desaconsejado) autoextinguibilité (déconseillé) 3.340 auto extinguible (desaconsejado) auto-extinction (déconseillé) 3.338 auto extinguir, verbo s’éteindre de soi-même; s’auto-éteindre 3.24 autoignición; ignición espontánea; autoignición; ignición no provocada; combustión espontánea (desaconsejado) auto-allumage; allumage spontané; autoinflammation; inflammation non contrôlée; combustion spontanée (déconseillé) 3.344 autopropagación de la llama propagation auto-entretenue de flamme 3.117 barrera contra el fuego; separación frente al fuego, paroi de séparation coupe-feu; séparation coupenombre feu 3.42 calibración calibrage 3.1 calor anormal échauffement anormal 3.88 calor de combustión efectivo chaleur effective de combustion Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 Apartado - 122 - Español Francés 3.203 calor de combustión; potencial calórico (desaconsejado); valor calórico (desaconsejado) chaleur de combustion; potentiel calorifique (déconseillé); pouvoir calorifique (déconseillé) 3.204 calor de gasificación chaleur de gazéification 3.43 calorímetro calorimètre 3.257 calorímetro de masa calorimètre massique 3.207 calorímetro de tasa de emisión de calor calorimètre de débit calorifique 3.348 capa de humo couche de fumée 3.199 capacidad calórica capacité thermique 3.359 capacidad calorífica específica capacité calorique spécifique 3.221 capacidad de evacuación perjudicada entrave à la capacité d’évacuation 3.164 carácter ignífugo (desaconsejado) caractère ignifugeant (déconseillé) 3.315 carbonización progresiva feu couvant progressif 3.47 carbonizado, nombre résidu charbonneux 3.48 carbonizar, verbo carboniser 3.44 carboxihemoglobina carboxyhémoglobine 3.54 carga combustible charge combustible 3.134 carga de fuego charge calorifique 3.71 carga de fuego crítica charge calorifique critique 3.222 carga impuesta; carga superpuesta charge imposée; charge surimposée 3.22 ceniza; cenizas cendre; cendres 3.335 chamuscar, verbo roussir 3.355 chispa, nombre étincelle 3.356 chispa, nombre étincelle 3.46 chorro de techo jet en plafond 3.234 circuito intrínsecamente seguro circuit intrinsèquement sûr 3.119 clasificación al fuego classification des feux 3.51 clínquer scorie(s) 3.111 coeficiente de extinción coefficient d’extinction 3.189 combustible combustible, substantif 3.52 combustible, adj combustible, adjectif 3.53 combustible, nombre combustible, substantif 3.55 combustión combustion 3.59 combustión completa combustion complète 3.175 combustión con llama combustion avec flamme 3.367 combustión estequiométrica combustion stœchiométrique 3.197 combustión incandescente combustion incandescente Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 123 - Apartado UNE-EN ISO 13943:2018 Español Francés 3.13 combustión incandescente residual incandescence résiduelle 3.190 combustión pobre en combustible combustion pauvre en combustible 3.191 combustión rica en combustible combustion riche en combustible 3.352 combustión sin llama combustion couvante 3.379 combustión sostenida; ignición sostenida (desaconsejado) combustion persistante; allumage persistant (déconseillé) 3.184 combustión súbita generalizada embrasement généralisé - flashover 3.38 comportamiento a la combustión comportement en combustion 3.118 comportamiento al fuego comportement au feu 3.308 comportamiento antes del movimiento comportement de pré-mouvement 3.100 comportamiento de evacuación comportement en cours d’évacuation 3.270 comportamiento de fusión comportement thermofusible 3.276 comportamiento de movimiento comportement de mouvement 3.326 comportamiento de reconocimiento comportement de reconnaissance ou prise de conscience 3.331 comportamiento de respuesta comportement de réaction 3.395 comportamiento de sólido térmicamente delgado comportement d’un solide thermiquement mince 3.394 comportamiento de sólido térmicamente grueso comportement d’un solide thermiquement épais 3.62 concentración concentration 3.258 concentración de carga másica taux de charge massique 3.259 concentración de carga másica taux de charge massique 3.211 concentración de incapacidad 50%, IC50 concentration d’incapacitation 50%, IC50 3.262 concentración de pérdida másica taux de perte de masse 3.263 concentración de pérdida másica taux de perte de masse 3.86 concentración efectiva 50; EC50 concentration effective 50, EC50 3.187 concentración efectiva fraccionada, FEC concentration effective fractionnelle, FEC 3.241 concentración letal 50; LC50 concentration létale 50, LC50 3.260 concentración másica de gas concentration massique d’un gaz 3.261 concentración másica de partículas concentration massique des particules 3.94 condiciones de uso final conditions finales d’utilisation 3.385 conductividad térmica conductivité thermique 3.27 contracorriente backdraft [contre-explosion] 3.66 convección convection 3.129 crecimiento del fuego croissance du feu 3.231 criterio de aislamiento «I»; criterio «I» critère d’isolation «I»; critère «I» 3.252 criterio de capacidad portante «R»; capacidad portante critère de charge portante «R»; capacité portante Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 Apartado - 124 - Español Francés 3.232 criterio de integridad «E»; criterio «E» critère d’étanchéité «E»; critère «E» 3.3 criterios de aceptación critères d’acceptabilité 3.294 criterios de prestación critères de performance 3.29 cuerpo negro corps noir 3.63 curva concentración-tiempo courbe concentration-temps 3.147 curva de riesgo de incendio courbe de risque d’incendie 3.381 curva temperatura-tiempo courbe température-temps 3.69 daño por corrosión dommage de corrosion 3.122 decadencia del fuego déclin du feu 3.74 defensa in situ rester en place 3.75 deflagración déflagration 3.387 degradación térmica dégradation thermique 3.368 demanda estequiométrica de oxígeno demande stœchiométrique en oxygène 3.135 densidad de carga de fuego densité de charge calorifique 3.76 densidad de diseño densité de dimensionnement 3.366 densidad de rociadores; densidad de descarga densité d’application; densité de décharge 3.288 densidad óptica del humo densité optique de la fumée 3.360 densidad óptica específica del humo densité optique spécifique de la fumée 3.265 densidad óptica másica del humo densité optique massique de fumée 3.7 densidad real descargada, ADD densité réelle délivrée, DRD 3.329 densidad requerida descargada, RDD densité délivrée exigée, RDD 3.185 descarga décharge disruptive 3.124 descomposición característica del efluente de fuego caractéristiques du déclin des effluents du feu 3.386 descomposición térmica décomposition thermique 3.396 descomposición térmico oxidativa décomposition thermo-oxydative 3.183 destello flamme intermittente 3.377 destello superficial effet éclair en surface 3.81 detonación détonation 3.388 difusividad térmica diffusivité thermique 3.295 diseño basado en prestaciones conception basée sur les performances 3.148 diseño de seguridad contra incendios conception de la sécurité incendie 3.411 distancia de desplazamiento distance d’évacuation 3.107 dosis de exposición dose d’exposition 3.87 dosis de exposición efectiva 50; Ect50 dose d’exposition effective 50, Ect50 3.242 dosis de exposición letal 50; LCt50 dose létale d’exposition 50, LCt50 Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 125 - Apartado UNE-EN ISO 13943:2018 Español Francés 3.188 dosis efectiva fraccionada, FED dose effective fractionnelle, FED 3.14 duración de la combustión incandescente residual durée d’incandescence résiduelle 3.85 duración de la llama durée de persistance de flamme 3.12 duración de llama persistente durée de flamme résiduelle 3.50 efecto chimenea effet de cheminée 3.424 efecto mecha effet mèche 3.56 eficiencia de combustión rendement de combustion 3.123 efluente de fuego effluents du feu 3.312 efluente de fuego primario effluents primaires du feu 3.31 elemento constructivo élément de construction 3.345 elemento de separación élément de séparation 3.205 emisión de calor dégagement de chaleur 3.89 emisividad émissivité 3.245 encender, verbo transitivo enflammer 3.246 encender, verbo transitivo enflammer 3.17 encendido, adj; inflamado, adj enflammé, adjectif; allumé, adjectif 3.157 ensayo de fuego essai au feu 3.233 ensayo de fuego a escala intermedia essai au feu à échelle intermédiaire 3.325 ensayo de fuego a escala real essai au feu en grandeur réelle 3.239 ensayo de fuego a gran escala essai au feu à grande échelle 3.269 ensayo de fuego a media escala essai au feu à moyenne échelle 3.346 ensayo de fuego a pequeña escala essai au feu à petite échelle 3.336 ensayo de selección essai de présélection 3.95 entorno environnement 3.32 entorno construido environnement bâti 3.83 entorno de aire en calma environnement en air calme 3.92 envolvente enceinte 3.93 envolvente enceinte 3.172 envolvente antideflagrante enceinte à l’épreuve des flammes 3.98 error erreur 3.28 escenario de comportamiento scénario comportemental 3.152 escenario de incendio scénario d’incendie 3.78 escenario de incendio de diseño scénario d’incendie de dimensionnement 3.327 escenario de incendio de referencia scénario d’incendie de référence 3.153 escenario de incendio representativo scénario d’incendie représentatif Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 Apartado - 126 - Español Francés 3.39 escombros ardiendo débris en combustion 3.176 escombros llameantes débris enflammés 3.357 espécimen éprouvette 3.361 espectrómetro spectromètre 3.362 espectroscopía spectroscopie 3.186 espectroscopía infrarroja de transformada de Fourier, FTIR spectroscopie infrarouge à transformée de Fourier, IRTF 3.173 estabilizador de llama stabilisateur de flamme 3.156 estabillidad al fuego stabilité au feu 3.297 evacuación por fases évacuation séquencée 3.99 evacuar évacuation 3.146 evaluación del riesgo de incendio évaluation du risque d’incendie 3.4 exactitud exactitude 3.105 explosión explosion 3.126 exposición al fuego exposition au feu 3.109 extensión de la combustión étendue de la combustion 3.127 extinción del fuego extinction d’un feu 3.131 (factor de) peligro de incendio danger d’incendie 3.112 factor F facteur F 3.58 fallo de modo común défaillance de mode commun 3.412 fallo final de estabilidad défaillance finale de stabilité 3.201 flujo de calor densité de flux de chaleur 3.67 flujo de calor convectivo flux de chaleur convectif 3.227 flujo de calor de ensayo inicial densité de flux de chaleur d’essai initial 3.226 flujo de calor incidente densité de flux de chaleur incident 3.321 flujo de calor radiado densité de flux de chaleur radiatif 3.319 flujo de calor radiante densité de flux de chaleur rayonné 3.417 flujo de ventilación écoulement au travers d’une ouverture 3.397 flujo total de calor flux thermique total 3.90 fórmula empírica formule empirique 3.421 fracción volumétrica fraction volumique 3.162 frente de llama front de flamme 3.317 frente de pirólisis front de pyrolyse 3.114 fuego feu 3.115 fuego feu 3.91 fuego confinado incendie en milieu confiné Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 127 - Apartado UNE-EN ISO 13943:2018 Español Francés 3.418 fuego controlado por la ventilación feu contrôlé par ventilation 3.77 fuego de diseño feu de dimensionnement 3.192 fuego totalmente desarrollado feu pleinement développé 3.219 fuente de ignición source d’allumage 3.30 fuente de radiación de cuerpo negro source de rayonnement du corps noir 3.400 gas tóxico gaz toxique 3.128 gases del fuego gaz de combustion 3.193 gasificar gazéifier 3.150 gestión de la seguridad contra incendios gestion de la sécurité incendie 3.40 gotas ardiendo gouttelettes en combustion 3.177 gotas llameantes gouttelettes enflammées 3.84 gotas; gotas de aerosol gouttelettes; gouttelettes d’aérosol 3.275 goteo fundido, nombre gouttes en fusion 3.154 grupo de escenarios de incendio groupe de scénarios d’incendie 3.210 hiperventilación hyperventilation 3.354 hollín suie 3.310 humectación previa arrosage préventif 3.271 humedad relativa crítica mínima humidité relative minimale critique 3.347 humo fumée 3.299 ignición provocada allumage piloté; allumage piloté 3.409 ignición transitoria allumage transitoire 3.217 ignición; ignición sostenida (desaconsejado) allumage; allumage persistant (déconseillé) 3.218 ignición; ignición sostenida (desaconsejado) allumage; allumage persistant (déconseillé) 3.166 ignifugación traitement retardateur de flamme 3.167 ignifugado ignifugé 3.165 ignifugante, nombre retardateur de flamme 3.96 impacto ambiental impact environnemental 3.224 incandescencia incandescence 3.196 incandescencia, nombre incandescent 3.225 incapacidad incapacitation 3.116 incendio incendie 3.21 incendio intencionado incendie criminel 3.413 incertidumbre incertitude 3.414 incertidumbre de medición incertitude de mesure 3.104 incertidumbre expandida incertitude élargie Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 Apartado - 128 - Español Francés 3.292 índice de oxígeno, OI; Índice de oxígeno limitante, LOI indice d’oxygène, OI; indice limite d’oxygène, LOI 3.389 inercia térmica inertie thermique 3.178 inflamabilidad inflammabilité 3.229 inflamabilidad (desaconsejado) inflammabilité (déconseillé) 3.212 inflamabilidad; facilidad de ignición allumabilité; facilité d’allumage 3.180 inflamable inflammable 3.213 inflamable allumable 3.230 inflamable (desaconsejado) inflammable (déconseillé) 3.247 inflamación, nombre inflammation 3.248 inflamando, verbo enflammant, adverbe 3.149 ingeniería de seguridad contra incendios ingénierie de la sécurité incendie 3.133 integridad frente al fuego; integridad étanchéité au feu; étanchéité 3.236 irradiancia éclairement énergétique; densité de flux énergétique radiatif 3.237 irritante, nombre irritant, substantif 3.238 irritante, nombre irritant, substantif 3.305 LC50 previsto LC50 prévisible 3.250 límite de cuantificación limite de quantification 3.249 límite de detección limite de détection 3.272 límite de detección mínimo, MDL limite de détection minimale, MDL 3.179 límite de inflamabilidad limite d’inflammabilité 3.383 límite de sostenibilidad limite de tenabilité 3.253 límite inferior de inflamabilidad, LFL limite inférieure d’inflammabilité, LII 3.415 límite superior de inflamabilidad, UFL limite supérieure d’inflammabilité, LSI 3.82 llama de difusión flamme de diffusion 3.11 llama persistente flamme résiduelle 3.307 llama premezclada: flamme de prémélange 3.380 llama sostenida; llameo sostenido; ignición sostenida (desaconsejado) flamme persistante; inflammation persistante, allumage persistant (déconseillé) 3.408 llama transitoria; llameo temporal; llameo transitorio flamme fugace 3.159 llama, nombre flamme 3.160 llamear, verbo flamber 3.73 longitud dañada longueur endommagée 3.49 longitud de carbonizado longueur carbonisée 3.37 longitud quemada longueur brûlée Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 129 - Apartado UNE-EN ISO 13943:2018 Español Francés 3.300 lugar de seguridad zone de sécurité 3.328 masa atómica relativa masse atomique relative 3.274 masa molar masse molaire 3.61 material compuesto matériau composite 3.390 material de aislamiento térmico matériau d’isolation thermique 3.318 material pirofórico matériau pyrophorique 3.301 materiales poliméricos matériaux polymères 3.202 medidor de flujo de calor fluxmètre thermique 3.398 medidor del flujo total de calor fluxmètre pour la mesure du flux thermique total 3.266 medios de evacuación moyens d’évacuation 3.267 mesurando mesurande 3.370 mezcla estequiométrica mélange stœchiométrique 3.60 modelo computerizado modèle informatique 3.64 modelo conceptual modèle conceptuel 3.136 modelo de incendio; simulación de incendio modèle feu; modélisation feu 3.80 modelo determinista modèle déterministe 3.298 modelo físico del fuego modèle physique du feu 3.285 modelo numérico de incendio modélisation numérique du feu 3.314 modelo probabilístico modèle probabiliste 3.334 muestra échantillon 3.278 narcosis narcose 3.279 narcótico narcotique 3.254 nivel de efecto adverso más bajo observado, LOAEL niveau le plus bas d’effets nocifs observés, LOAEL 3.281 nivel de efecto adverso no observado, NOAEL niveau sans effet nocif observé, NOAEL 3.282 no combustible incombustible 3.283 no inflamable ininflammable 3.423 número de onda nombre d’onde 3.70 objetivo de corrosión cible de corrosion 3.151 objetivo de seguridad contra incendios objectif de sécurité incendie 3.287 opacidad del humo opacité de la fumée 3.286 oscurecimiento del humo obscurcissement par la fumée 3.349 oscurecimiento por humo obscurcissement dû à la fumée 3.289 oxidación oxydation 3.10 partícula de aerosol particule d’aérosol 3.313 patrón primario étalon primaire Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 Apartado - 130 - Español Francés 3.337 patrón secundario étalon secondaire 3.121 peligro de incendio danger du feu 3.401 peligro tóxico danger toxique 3.138 penacho de humo; penacho panache de feu; panache 3.33 penacho flotante panache flottant 3.174 persistencia de llama, nombre flambant, substantif 3.316 pirólisis pyrolyse 3.280 poder calorífico inferior pouvoir calorifique inférieur 3.198 poder calorífico superior pouvoir calorifique supérieur 3.402 potencial tóxico potentiel toxique 3.244 potencial tóxico letal potentiel toxique létal 3.306 potencial tóxico previsto potentiel toxique prévu 3.303 ppm (desaconsejado) ppm (déconseillé) 3.304 ppm por volumen (desaconsejado) ppm par volume (déconseillé) 3.215 prender, verbo transitivo allumer 3.214 prenderse, verbo intransitivo s’enflammer 3.216 prendido allumé 3.137 prestación al fuego tenue au feu 3.223 prestación al fuego mejorada tenue au feu améliorée 3.291 principio de consumo de oxígeno principe de consommation d’oxygène 3.384 probeta éprouvette d’essai 3.350 producción de humo production de fumée 3.57 producto de combustión; producto de combustión produit de combustion; produit de la combustion 3.168 propagación de la llama propagation de flamme 3.140 propagación del incendio propagation du feu 3.240 propagación lateral de la llama propagation latérale de flamme 3.378 propagación superficial de la llama propagation de flamme en surface 3.6 protección activa contra incendios protection active contre l’incendie 3.293 protección pasiva contra incendios protection passive contre l’incendie 3.406 puente eléctrico; arco de descarga eléctrica superficial cheminement; cheminement d’arc 3.139 punto de combustión point de feu 3.182 punto de inflamación point d’éclair 3.15 punto de salida del agente bouche de canalisation 3.65 quemado controlado brûlage contrôlé 3.376 quemado superficial combustion de surface Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 131 - Apartado UNE-EN ISO 13943:2018 Español Francés 3.35 quemar, verbo transitivo brûler, verbe transitif 3.320 radiación rayonnement 3.392 radiación térmica rayonnement thermique 3.323 radiómetro radiomètre 3.324 reacción al fuego réaction au feu 3.333 refugio seguro refuge sûr 3.296 reglamentación basada en prestaciones réglementation axée sur la performance 3.311 reglamentación prescriptiva réglementation prescriptive 3.97 relación de equivalencia rapport d’équivalence 3.194 relación de equivalencia global rapport d’équivalence global 3.195 relación de equivalencia global rapport d’équivalence global 3.369 relación estequiométrica másica oxígeno a combustible rapport stœchiométrique de masses oxygène/combustible 3.426 rendimiento rendement 3.371 rendimiento estequiométrico rendement stœchiométrique 3.284 rendimiento teórico rendement théorique 3.422 rendimiento volumétrico rendement volumique 3.163 resistencia a la llama (desaconsejado) résistance à la flamme (déconseillé) 3.19 resistencia al arco résistance à l’arc 3.141 resistencia al fuego résistance au feu 3.407 resistencia al puente résistance au cheminement 3.268 respuesta mecánica réponse mécanique 3.393 respuesta térmica réponse thermique 3.144 retardado contra el fuego ignifuge, adjectif 3.142 retardador del fuego (desaconsejado) retardateur de feu (déconseillé) 3.143 retardante del fuego, nombre ignifugeant, substantif 3.41 reventamiento éclatement 3.145 riesgo de incendio risque d’incendie 3.228 riesgo individual risque individuel 3.353 riesgo social risque pour la communauté 3.403 riesgo tóxico risque toxique 3.103 salida sortie 3.45 saturación de carboxihemoglobina saturation en carboxyhémoglobine 3.120 sector de incendio compartiment feu 3.155 severidad del fuego gravité d’un incendie 3.375 sistema de supresión système de suppression Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. UNE-EN ISO 13943:2018 Apartado - 132 - Español Francés 3.235 sistema intrínsecamente seguro système intrinsèquement sûr 3.382 sostenibilidad tenabilité 3.373 súper irritante (desaconsejado) super-irritant (déconseillé) 3.374 súper tóxico (desaconsejado) super-toxique (déconseillé) 3.106 superficie expuesta surface exposée 3.372 sustrato substrat 3.365 tasa de aplicación de rociadores; densidad superficial taux d’application des sprinklers; débit surface/densité 3.130 tasa de crecimiento del fuego taux de croissance du feu 3.206 tasa de emisión de calor; tasa de quemado (desaconsejado); velocidad de quemado (desaconsejado) débit calorifique; vitesse massique de brûlage (déconseillé); vitesse de combustion (déconseillé) 3.200 tasa de flujo de calor flux thermique 3.264 tasa de pérdida de masa vitesse de perte de masse 3.351 tasa de producción de humo taux de dégagement de fumée 3.169 tasa de propagación de la llama; tasa de quemado (desaconsejado); velocidad de quemado (desaconsejado) vitesse de propagation de flamme; vitesse massique de brûlage (déconseillé); vitesse de combustion (déconseillé) 3.256 tasa de quemado de masa; tasa de quemado (desaconsejado); velocidad de quemado (desaconsejado) vitesse massique de brûlage; vitesse massique de brûlage (déconseillé); vitesse de combustion (déconseillé) 3.20 tasa de quemado de un área; tasa de quemado (desaconsejado) vitesse surfacique de combustion; vitesse massique de brûlage (déconseillé); vitesse de combustion (déconseillé) 3.251 tasa de quemado lineal; tasa de quemado (desaconsejado); velocidad de quemado (desaconsejado) vitesse linéaire de combustion; vitesse massique de brûlage (déconseillé); vitesse de combustion (déconseillé) 3.25 temperatura de autoignición température d’auto-allumage 3.343 temperatura de autoignición (desaconsejado) température d’allumage spontané (déconseillé) 3.363 temperatura de ignición espontánea température d’allumage spontané 3.181 temperatura de inflamación température d’allumage éclair 3.273 temperatura mínima de ignición; punto de ignición température d’allumage minimale; point d’allumage 3.208 tensión térmica contrainte thermique 3.309 tiempo antes del movimiento délai de pré-mouvement 3.5 tiempo de activación délai d’activation 3.16 tiempo de alarma délai d’alarme 3.161 tiempo de aplicación de la llama temps d’application de flamme 3.79 tiempo de detección délai de détection 3.101 tiempo de evacuación temps d’évacuation Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. - 133 - Apartado UNE-EN ISO 13943:2018 Español Francés 3.108 tiempo de exposición durée d’exposition 3.243 tiempo de exposición letal 50; tL50 durée létale d’exposition 50, tL50 3.220 tiempo de ignición; tiempo hasta la ignición délai d’allumage; temps d’allumage 3.277 tiempo de movimiento temps de mouvement 3.170 tiempo de propagación de la llama durée de propagation de flamme 3.302 tiempo después de la exposición temps de post-exposition 3.26 tiempo disponible para la evacuación segura; ASET; tiempo disponible para evacuar temps disponible pour l’évacuation en sécurité, ASET; temps disponible pour évacuer 3.330 tiempo requerido de evacuación segura, RSET; tiempo requerido para evacuar temps exigé pour l’évacuation en sécurité, RSET; temps exigé pour évacuer 3.405 toxicidad toxicité 3.8 toxicidad aguda toxicité aiguë 3.399 tóxico toxique, adjectif 3.404 tóxico; toxina toxique, substantif; toxine 3.68 transferencia convectiva de calor transfert thermique convectif 3.209 transferencia de calor transfert thermique 3.322 transferencia de calor radiado transfert thermique radiatif 3.410 transmitancia transmittance 3.125 transporte del efluente de fuego transport des effluents du feu 3.416 validación validation 3.419 verificación vérification 3.420 visibilidad visibilité Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR. Para información relacionada con el desarrollo de las normas contacte con: Asociación Española de Normalización Génova, 6 28004 MADRID-España Tel.: 915 294 900 info@une.org www.une.org Para información relacionada con la venta y distribución de las normas contacte con: AENOR INTERNACIONAL S.A.U. Tel.: 914 326 000 normas@aenor.com www.aenor.com organismo de normalización español en: Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD DE SEVILLA a través de la suscripción a AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.