UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEON “Licenciatura en administración con acentuación en empresas” ACTIVIDAD 2 MOODLE “Toma de decisiones” Administración I (A) Tutor: Karla Villareal Arámbula Alumno: Jose Abel Alvarado Hernandez Matricula: 61386 Escobedo nuevo león a 03 de Julio de 2022 ACTIVIDAD TOMA DE DECISIONES Introducción A continuación, veremos algunos de los aspectos mas importantes en la toma de decisiones y como están constituidos algunos de los procesos que nos ayudan a que esto sea mas factible. En uno de estos ejercicios abordaremos la toma de decisión desde un enfoque practico, planteando varios escenarios y viendo a donde nos lleva esa decisión final tomada bajo los mejores argumentos de los que disponemos. Es importante enfatizar que si en algún momento se espera ser un gran administrador que toma decisiones importantes, se deben conocer y dominar estos conceptos, pues no es una apuesta segura el basarnos en instintos o experiencia como pudimos ver durante el tema. Página | - 2 - ADMINISTRACIÓN I / TUTOR: TOMA DE DECISIONES ACTIVIDAD TOMA DE DECISIONES Ejercicio No. 1 Toma de decisiones. . Escribe los 4 pasos que conducen a decidir/tomar una decisión: 1. Establecer las premisas 2. Identificar las alternativas Proceso para la toma de decisiones 3. Evaluar las alternativas en terminos de la meta que se busca 4. Elegir una alternativa, es decir, tomar una decision Ejercicio No. 2 Desarrollo de alternativas y factor limitante Han leído la teoría, por lo que saben que el primero paso en la toma de decisiones es desarrollar alternativas, sin olvidar el factor limitante que nos impide su cumplimiento. Trabajaremos en el siguiente caso para poner en práctica la teoría: “Su jefe le ofrece una promoción a un puesto en un lugar que no le agrada a su familia. Haga las suposiciones necesarias y luego establezca cómo y qué es lo que decidiría.” Tome en cuenta que: Tiene que desarrollar varias alternativas. Determinar su factor limitante Evaluar sus alternativas (que pasa si escojo la opción a, que pasa si elijo la opción b, etc.) Seleccione su alternativa a seguir y justifíquela. Página | - 3 - ADMINISTRACIÓN I / TUTOR: TOMA DE DECISIONES ACTIVIDAD TOMA DE DECISIONES Alternativas Rechazar el ascenso, con la premisa de que al hacerlo puedo molestar a mi jefe y mermar futuros ascensos o poner en riesgo mi propio empleo actual Platicar con mi familia exponiendo los pros de tener un ascenso como; salario, beneficios adicionales, prestaciones etc. Tratar de buscar una persona dentro del equipo de trabajo que esté interesado en el ascenso y apoyarlo para que sea ascendido. Hablar con recursos humanos para que interceda y me apoye a rechazar el ascenso de forma más benéfica para mí. Aceptar sin tomar en cuenta los comentarios de mi familia, tomando en cuenta que tendré más ingresos y me posicionare mejor en la empresa y tendré beneficios que los ayudaran a ellos. Factor Limitante Aceptar el ascenso requerirá dedicarle mas tiempo al trabajo y tendré mayores responsabilidades por lo que tendré que cambiar un poco mi estilo de vida. Para aplicar al ascenso tengo que tener un rango de estudio el cual no tengo, por lo cual tengo que negociar alternativas para poder aplicar Tengo que tener disponibilidad para viajar lo cual dado mi situación actual me es muy difícil, por lo que tengo que encontrar una alternativa viable a esto último. Evaluación de Alternativas Alternativa Aceptar el ascenso Posible escenario Generar mayores ingresos y beneficios en el largo plazo Página | - 4 - ADMINISTRACIÓN I / TUTOR: TOMA DE DECISIONES ACTIVIDAD TOMA DE DECISIONES Truncar mi crecimiento dentro de la Rechazar ascenso empresa al no aplicar para futuras vacantes Buscar a Rh de intermediario Salir bien librado, pero a la vez mostrar debilidad al no tener la capacidad y toma de decisión propia para resolver un problema propio. Decisión Final Acepte el ascenso dado que al poner todo sobre la balanza, tener mejores ingresos y estar presionado a mejorar mi nivel académico me traerá un mejor estilo de vida futuro y aunque será difícil será por un tiempo determinado de tiempo, por lo que todo dependerá del esfuerzo y dedicación que decida poner en ello. Página | - 5 - ADMINISTRACIÓN I / TUTOR: TOMA DE DECISIONES ACTIVIDAD TOMA DE DECISIONES Ejercicio No. 3 Enfoque al seleccionar una alternativa Al seleccionar entre alternativas, los gerentes pueden utilizar tres enfoques básicos, Enfoques para seleccionar alternativas ¿Cuáles son? Expliquen cada uno de ellos. 1. Experiencia.- Sirve para tomar desiciones basadas en la experiencia anterior. Asi mismo es de las mas peligrosas pues puede ser que la experiencia previa no sea aplicable a nuevos problemas. 2. Experimentacion.- Se basa en tomar una alternativa y ponerla a prueba haber que pasa. Se sugiere que deberia ser la mas utilizada ya que la mejor forma en que un gerente puede tomar una decision es poniendo a prueba diferentes alternativas 3. Investigacion y Analisis.- Una de las tecnicas mas efectivas en la toma de desiciones importantes, pues se basa en desglosar un problema en sus partes componentes y estudiar los diversos factores cuantitativos y cualitativos. Se presume que la investigacion puede ser mas economica que la experimentacion Página | - 6 - ADMINISTRACIÓN I / TUTOR: TOMA DE DECISIONES ACTIVIDAD TOMA DE DECISIONES Ejercicio No. 4 Toma de decisiones en certidumbre e incertidumbre Casi todas las decisiones se toman en un ambiente de incertidumbre; sin embargo, su grado variará entre la certidumbre relativa y la gran incertidumbre. Tomar decisiones supone ciertos riesgos. Escribe un ejemplo de la toma de decisiones en certidumbre y un ejemplo de la toma de decisiones en incertidumbre. Coloca una imagen que haga referencia a estos tipos de decisiones. • Dejar personal tiempo extra y abrir turnos adicionales de trabajo para cumplir con pedidos urgentes es una decision tomada en certidumbre pues podemos medir los costos de dejar al personal y la utilidad que nos generara esta desicion Toma de decisiones en certidumbre • Invertir en bitcoin en la actualidad es una desicion tomada en incertidumbre puesto que su valor ha sido muy volatil y depende de muchos factores, sin embargo sigue siendo un riesgo tomado por muchos tras intentar aumentar su valor. Toma de decisiones en incertidumbre Página | - 7 - ADMINISTRACIÓN I / TUTOR: TOMA DE DECISIONES ACTIVIDAD TOMA DE DECISIONES Ejercicio No. 5 Creatividad e innovación 5.1 ¿Cómo se diferencia la creatividad de la innovación? Explícalo mediante un ejemplo La invención del salto de frecuencia por parte de Hedy Lamarr fue un antes y un después en la actualidad pues de ello se deriva gran parte del uso que damos a la tecnología hoy en día. Sin embargo, quien innovo esta tecnología y le dio el uso que hoy en día conocemos fue el consorcio WECA, creando la Wireless Ethernet Compatibility Alliance y dando el nombre icónico a esta tecnología que hoy conocemos como WIFI. 5.2 Mencione y explique las fases del proceso creativo 1. Escaneo inconciente.Requiere la absorcion en el problema y puede no estar claro en la mente 2. Intuicion.Conecta al inconciente con el consciente. Etapa que puede suponer una convinacion de factores 4. Formulacion Logica o verificacion.Realizar la comprobacion de la percepcion en si. 3. Percepcion.Es en mayor parte el resutado de un arduo trabajo. Página | - 8 - ADMINISTRACIÓN I / TUTOR: TOMA DE DECISIONES ACTIVIDAD TOMA DE DECISIONES Referencias Koontz, H., Weihrich, H., & Cannice, M. (2012). Administración: Una perspectiva global y empresarial (14a. ed.--.). México D.F.: Mc Graw Hill. WIFI. Wikipedia, La enciclopedia libre, 03 de julio de 2022. Articulo disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Wifi Página | - 9 - ADMINISTRACIÓN I / TUTOR: TOMA DE DECISIONES