LIZETH CITLALLI LINO GARCÍA DIPLOMADO EN NEURPSICOLOGÍA INFANTIL Taller módulo 1 1. Neuro-diccionario: A continuación, se presentarán una serie de conceptos para definir. Tenga en cuenta que los conceptos buscados deben ser extraídos de fuentes confiables, preferiblemente no solo de páginas de internet. (Para definir estos conceptos, procure utilizar de referencia libros, artículos u otras fuentes de mayor validez científica). a. Praxia: Función psicológica superior responsable de la capacidad de realizar movimientos intencionados, con una finalidad. Son acciones voluntarias ejercidas en el medio a través de nuestro cuerpo, se definen entonces como: Acciones de complejidad variable, planificadas, con un fin determinado, aprendidas y conscientes, que por repetición se automatizan. La mayoría de las acciones que se realizan son praxias. Implican una articulación del conocimiento con la capacidad de hacer en el conjunto: saber – hacer. Supone tres aspectos: - Reconocimiento del fin: en esta fase se subraya el aspecto vinculado al conocimiento de la acción que se quiere ejecutar. Refiere a la intencionalidad. - Planificación del orden sucesivo de acciones: posibilidad de planificar los movimientos necesarios para llegar a la finalidad deseada. - Ejecución de la acción: ejecución propiamente dicha de la acción. El desarrollo de las praxias depende de dos estructuras básicas: a. Desarrollo de la inteligencia: instauración de la función simbólica que permite la actividad representativa. El progreso de las estructuras cognitivas permite al sujeto desarrollar la capacidad de representar el cuerpo, el espacio, los desplazamientos, etc. b. Desarrollo del aparato osteo- neuro- articular: implica la indemnidad de todos estos sistemas, incluida la posibilidad de que la información recepcionada en la periferia llegue al cerebro y desde allí retorne para que la acción pueda ejecutarse. Este aspecto refiere a la capacidad de realizar el movimiento. Clasificación de las praxias: Praxia constructiva Praxia de la marcha Praxia del vestirse Praxia buco – linguo – facial Praxia de la escritura b. Gnosia: Función cognitiva que permite el conocimiento o reconocimiento del mundo, de sus objetos y del propio sujeto, a través de los receptores ubicados tanto en la periferia, como de los responsables de la sensibilidad profunda. Existen gnosias simples y gnosias complejas. Las primeras dependen de la sensibilidad especial y son por lo tanto, percepciones simples dependientes de cada uno de los sentidos. - Gnosia táctil: Permite conocer los objetos a través del tacto. Es una gnosis muy importante porque el conocer a través del tacto nos permite a la vez un doble conocimiento: somatognosia: conocimiento del propio cuerpo estereognosia: conocimiento del exterior - Gnosia auditiva: Permite dar sentido, interpretar los sonidos y por lo tanto conocer o reconocer a partir de la vía auditiva. - Gnosia verbal: permite conocer y reconocer cuando los sonidos se corresponden con los sonidos de la lengua. Se vincula por tanto estrechamente con el lenguaje. - Gnosia visual: Es la responsable de la percepción visual, de dar significado a los estímulos visuales recibidos. - Gnosia olfativa: Permite conocer a través del olfato. - Gnosia gustativa: Permite conocer a través del gusto. Las gnosias complejas son percepciones simples integradas y se agrupan del siguiente modo: - percepción del esquema corporal - percepción del espacio - percepción del tiempo - percepción del movimiento - percepción de la velocidad c. Afasia: Pérdida o trastorno en el lenguaje causado por un daño cerebral, se refiere en consecuencia a un defecto adquirido en el lenguaje oral. Las afasias pueden presentarse durante o después de la adquisición del lenguaje. Cuando se presentan durante el período de adquisición del lenguaje se conocen como afasias infantiles. Las afasias generalmente se asocian con otros síndromes, tales como: Alexia: trastorno adquirido en la lectura. Agrafia: trastorno adquirido en la escritura. Acalculia: trastorno adquirido en las habilidades de cálculo. Agnosia y apraxia: trastorno adquirido en la realización de movimientos en ausencia de paresia u otros defectos motores primarios. d. Ataxia: Alteración en la postura y el control del movimiento voluntario derivado de la disfunción del cerebelo, las aferencias de los lóbulos frontales o los cordones posteriores de la médula espinal. La ataxia puede ser congénita o adquirida. La ataxia congénita se asocia normalmente con malformaciones del SNC. La ataxia adquirida se puede clasificar en aguda, episódica o crónica. Las formas episódicas y crónicas son raras en niños, se deben en su mayoría a errores innatos del metabolismo o a trastornos genéticos. La ataxia aguda puede definirse como una alteración en la marcha o en los movimientos motores finos de menos de 72 horas de evolución en un niño previamente sano. e. Parálisis Cerebral: También conocida como Parálisis cerebral Infantil, abarca un conjunto de trastornos crónicos debidos a una lesión o defecto en el desarrollo del cerebro inmaduro (trastorno neuromotor). Para poder hablar de PC, la lesión tiene que ocurrir en el período comprendido entre los primeros días de gestación y los 3 ó 5 años de vida. El término Parálisis hace referencia a una debilidad o problema en la utilización de los músculos, que se manifiesta con alteraciones en el control del movimiento, el tono muscular y la postura. Mientras que el término Cerebral quiere resaltar que la causa de la parálisis cerebral radica en una lesión (herida y posterior cicatriz) en las áreas motoras del cerebro que controlan el movimiento y la postura. La PC puede sobrevenir antes del nacimiento por factores perinatales, durante el parto (anoxia o falta de oxígeno en el cerebro, bajo peso al nacer, comprensión de la cabeza, etc.) o con posterioridad por factores postnatales (anoxia, traumatismos, infecciones, etc.). Además de las limitaciones para el movimiento, pueden presentarse otros síntomas asociados: de la cognición (déficit intelectual), de la comunicación (dificultades en la articulación de las palabras), sensoriales y crisis convulsivas (epilepsia). No hay una PC típica. Las causas, aspectos clínicos y la gravedad varían de unas personas a otras. La PC no es un trastorno progresivo, aunque puede mejorar con la edad y el tratamiento, aunque, actualmente, no tiene cura. No es contagiosa ni suele ser hereditaria. La aparición de los primeros síntomas de la PC tiene lugar antes de los tres años de edad. Al niño o la niña le cuesta girarse cuando está tumbado, sentarse, gatear, sonreír o caminar. Los niños/as se diferencian unos de otros, no sólo en los síntomas que manifiestan, sino también en la gravedad de los mismos, dependiendo de la zona cerebral donde se encuentre la lesión. La PC se caracteriza por alteraciones del tono muscular, la postura y el movimiento. Atendiendo al modo en que afectan al tono muscular, se distinguen los siguientes tipos: Parálisis Cerebral Isotónica. El tono es muscular normal. Parálisis Cerebral Hipertónica. Se manifiesta por un aumento del tono muscular. Parálisis Cerebral Hipotónica. Se manifiesta por una disminución del tono muscular. Parálisis Cerebral Variable. Se caracteriza por la variación del tono muscular. f. Epilepsia: Enfermedad que se caracteriza por una predisposición continuada a la aparición de crisis epilépticas, y que se acompaña de consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales. Se denomina “crisis epiléptica” a la aparición transitoria de signos y/o síntomas provocados por una actividad neuronal anómala excesiva o simultánea en el cerebro. Clasificación de las crisis epilépticas se clasifican según su origen, la presencia/ausencia de síntomas motores y afectación o no del nivel de conciencia. El primer signo o síntoma de una crisis es el parámetro que marca la clasificación de la misma. Según el origen: – Crisis focales: se originan en redes limitadas a un hemisferio. El término “focal” sustituye al término antiguo “parcial”. – Crisis generalizadas: surgen e involucran rápidamente a redes distribuidas bilateralmente. – Crisis de inicio desconocido: evidencia insuficiente para caracterizarlas como focales, generalizadas o ambas. – Crisis focales con evolución a una crisis tónico-clónica bilateral (sustituye al término previo “crisis parcial con generalización secundaria”). Estructural: si existe una lesión en neuroimagen que es la causa de las crisis epilépticas (concordancia en alteraciones EEG y semiología de las crisis). Genética: si existe una anomalía genética patogénica para epilepsia, o la existencia de historia familiar positiva y hallazgos típicos en EEG y tipo de crisis. g. Convulsión: Trastorno cerebral caracterizado por una predisposición duradera a generar crisis epilépticas y por las consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales de esta condición. Una sola crisis puede ser suficiente para confirmar el diagnóstico. Los tipos de crisis epiléptica son: Eventos críticos que representan un único mecanismo fisiopatológico e involucran un mismo sustrato anatómico. Tienen valor etiológico, terapéutico y pronóstico. Síndrome epiléptico: grupo de signos y síntomas que definen una única condición epiléptica; incluye más información que el tipo de crisis, como es el mecanismo, la causa o el pronóstico. Encefalopatía epiléptica: cuadro epiléptico en el que las crisis contribuyen a un deterioro progresivo de las funciones cerebrales. Síndrome epiléptico benigno: caracterizado por crisis fácilmente tratadas, que requieren o no medicación y pueden remitir espontáneamente con el paso del tiempo. Según su etiología se pueden dividir en dos grandes grupos: Convulsiones sintomáticas: Agudas: se presentan en asociación temporal con un daño agudo y generalmente reversible (traumático, tóxico, metabólico, infeccioso, vascular, etc.). No son consideradas como epilepsias. Crónicas o remotas: asociadas a una lesión cerebral crónica (displasia cortical, tumor, secuela perinatal, malformación cerebral, etc.). Son las epilepsias secundarias o sintomáticas. Convulsiones idiopáticas primarias: no están asociadas a ningún evento agudo o crónico de agresión cerebral. h. Estatus Convulsivo: Cuando las crisis convulsivas duran más de 30 minutos se denominan crisis continuas, estado de mal epiléptico o estatus epiléptico. Desde un punto de vista teórico cualquier síndrome epiléptico puede llegar al estatus. i. Síndrome de Down: Alteración cromosómica más frecuente y la causa principal de discapacidad intelectual en todo el mundo. En la mayoría de los casos su causa es una copia extra del cromosoma 21 (human chromosome 21 - Hsa21). Abarca un conjunto complejo de patologías que involucran prácticamente todos los órganos y sistemas. Las alteraciones más prevalentes y distintivas son: Dificultad para el aprendizaje Dismorfias craneofaciales Hipotiroidismo Cardiopatías congénitas Alteraciones gastrointestinales y leucemias. El diagnóstico es clínico y se confirma por citogenética. El patrón de características físicas observables (Gestalt) es altamente sugestivo, así como las alteraciones sistémicas. Sin embargo, no todas las alteraciones están presentes en cada individuo afectado. En recién nacidos el diagnóstico puede dificultarse; no obstante, diez características son altamente prevalentes. Perfil facial plano Reflejo de moro disminuido Hipotonía Hiperlaxitud Piel redundante en nuca Fisuras palpebrales oblicuas hacia arriba Displasia de cadera Clinodactilia del quinto dedo Pabellones auriculares displásicos Pliegue palmar transverso Los pacientes adquieren los hitos del desarrollo de forma tardía tanto en el área motora como en el lenguaje. El coeficiente intelectual promedio en pacientes con síndrome de Down es de 35 a 70 puntos, se caracterizan por presentar Alzheimer a edades tempranas y el eventual inicio de demencia, tienen mayor riesgo de padecer leucemia y de forma particular la leucemia megacarioblástica tiene un riesgo relativo mucho mayor. j. Encefalopatía: Trastorno del sistema nervioso central causado por una derivación venosa portosistémica y/o enfermedad hepática aguda o crónica, caracterizado por alteraciones en el estado mental y funcionamiento cognitivo. Los síntomas pueden variar desde cambios en el patrón de sueño, disminución en la concentración, déficit de atención e incoordinación muscular hasta la progresión a estupor y coma, es producida por diferentes mecanismos que producen alteraciones metabólicas. Dentro de los cuales destacan: Amonio: Es producido en el tracto gastrointestinal por degradación bacteriana de aminoácidos, luego se metaboliza en el hígado para producir úrea y glutamina. El tejido muscular y el riñón también participan en el metabolismo del amonio, sin embargo estos parecen carecer de importancia en la patogenia de la encefalopatía hepática. En la insuficiencia hepática el hígado no es capaz de metabolizar el amonio y en la derivación portosistémica la sangre pasa directamente de la vena porta hacia la circulación sistémica sin pasar por el lecho hepático, esto ocasiona un aumento en las concentraciones plasmáticas de amonio. El amonio es capaz de atravesar la barrera hematoencefálica, a nivel cerebral los astrocitos son las únicas células capaces de metabolizar el amonio mediante medios enzimáticos lo transforman en glutamina, el exceso de glutamina en los astrocitos ocasiona un desbalance osmótico haciendo que se movilice agua hacia su interior, este proceso genera edema e hipertensión endocraneal. Otros mecanismos aun no aclarados sugieren una inhibición de los potenciales postsinápticos excitatorios e inhibitorios, no obstante el papel que juega el amonio es considerado por muchos autores como el más importante en el desarrollo de encefalopatía hepática, sin embargo el 10% de estos pacientes tienen concentraciones de amonio dentro de los parámetros normales, lo que sugiere que no es solo este el mecanismo el responsable. Ácido gamma-aminobutírico (GABA): Es un neurotransmisor inhibitorio producido en el tracto gastrointestinal y metabolizado en el hígado por la GABA transaminasa. En condiciones normales no atraviesa barrera hematoencefálica, sin embargo cuando se genera un aumento en las concentraciones plasmáticas por disminución en el metabolismo hepático si lo hace, una vez en el sistema nervioso central interactúa con receptores postsinápticos, estos en asociación con receptores para benzodiacepinas y barbitúricos regulan un canal selectivo del ion cloro permitiendo que este ingrese a la neurona postsináptica, induciendo hiperpolarización y disminuyendo su excitabilidad lo que ocasiona inhibición de la neurotransmisión y un deterioro en la vigilia. Neuroinflamación: La enfermedad hepática avanzada se descompensa en presencia de un proceso infeccioso, en respuesta a esto los astrocito y células de la microglia liberan citoquinas proinflamatorias que afectan la función neuronal. La encefalopatía aparece como una complicación de una hepatopatía aguda o crónica y por derivación portosistémica. Usualmente se presenta como alteraciones neuropsiquiátricas y neuromusculares. Los pacientes con encefalopatía hepática no suelen darse cuenta de sus cambios conductuales y son sus familiares quienes notan la pérdida de memoria y deterioro en la función cognitiva. Ocasionalmente se presentan convulsiones cuando lo hacen estas son ocasionadas por aumento en la presión intracraneal. En la exploración motora el paciente presentan un aumento de tono muscular, ataxia, asterixis y signo de Babinski positivo. k. Glioblastoma (GB): Tumor maligno primario del sistema nervioso central (SNC) más común en adultos (supone más del 50%) y se asocia invariablemente a un mal pronóstico. Solo el 33% de los pacientes sobrevive al año y el 5% de los pacientes llegan a vivir más de 5 años tras el diagnóstico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica los gliomas fundamentalmente por criterios histopatológicos en: Astrocitomas Oligodendrogliomas Oligoastrocitomas Ependimomas Además, establece una gradación relacionada con el pronóstico de la enfermedad que identifica a los de alto grado como astrocitomas de grado III (astrocitoma anaplásico) y grado IV (GB) (1). Los GB pueden comprometer cualquier estructura neuroanatómica, pero en adultos es más común en los hemisferios cerebrales, mientras que en los niños lo es en la fosa posterior. Su crecimiento infiltrativo es extremadamente rápido. Histológicamente está compuesto de células de gran variabilidad morfológica, algunas bizarras, pleomórficas y multinucleadas; con actividad mitótica elevada; proliferación microvascular; severa y característica hiperplasia endotelial; microtrombos intravasculares, y necrosis extensas de carácter isquémico o en forma de pseudoempalizadas. La denominación multiforme se debe a la gran heterogeneidad que lo caracteriza con variados patrones y rasgos citológicos. En general, muestran focos bien diferenciados que alternan con otros pobremente diferenciados. Tradicionalmente se han clasificado en dos subtipos morfológicamente idénticos: l. Primarios (GB1): representan la mayoría, aparecen sin que existan lesiones precedentes y es más frecuente en edad avanzada (edad media de 60 años). La evolución es breve debido al rápido crecimiento tumoral. Secundarios (GB2): representan menos del 10% de los GB, surgen como progresión de astrocitomas de bajo grado (astrocitoma difuso o astrocitoma anaplásico) y afectan a pacientes jovenes. Su evolución es más lenta, y la sobrevida media es significativamente superior debido a la menor edad del debut y al crecimiento tumoral más lento. Meduloblastoma: Tumor maligno más frecuente del SNC en pediatría. Presenta una variabilidad histológica y molecular tan importante que hace que, aunque todos los tipos de meduloblastoma se clasifiquen como grado IV, el riesgo y el pronóstico de los mismos sean muy amplios. El meduloblastoma surge en la línea media vermiana con crecimiento hacia el interior del IV ventrículo, siendo la localización más frecuente. En adultos y ninos mayores el tumor puede situarse en hemisferios cerebelosos. La explicación a esta diferente localización puede deberse al diferente origen celular del meduloblastoma, las distintas poblaciones de células precursoras que forman el cerebelo y las vías de senalización celular que regulan su desarrollo probablemente representan diferentes compartimentos de los que surgen los distintos subtipos de meduloblastoma. Además, inicialmente la migración de las células originarias del meduloblastoma parte desde el velum medular posterior dirigiéndose hacia arriba, cerca de la línea media, dando lugar a tumores centrados en vermis; más tardíamente se dirigen lateralmente de modo que en pacientes mayores el tumor se sitúa hemisférico. m. Trastorno de migración neuronal: Grupo de malformaciones o disgenesias congénitas que alteran la secuencia de sucesos en donde millones de neuronas se desplazan desde su origen en la matriz germinal, hacia el sitio dentro del SN donde residirán el resto de la vida. Estos trastornos ocurren entre el segundo y quinto mes de la gestación, provocando alteraciones en la arquitectura, laminación y fisiología neuronal normal, particularmente de la corteza cerebral. Pueden aparecer como casos esporádicos, determinados genéticamente, o causados por agentes externos como radiaciones, sustancias tóxicas, infecciones virales, etc. Aunque estos padecimientos son compatibles con la vida, la mayoría de los pacientes manifiestan síntomas y signos de la enfermedad desde los primeros días de vida, siendo la epilepsia una expresión clínica temprana dominante. n. Lengua: Es un sistema complejo de signos regidos por un conjunto de normas, según las cuales está permitido combinarlos. Cada hablante conoce el código de su lengua y lo emplea para comunicarse. Es producto de una convención social y constituye una herencia cultural, se adquiere de manera natural y todas las personas estamos capacitadas para aprender cualquier lengua. Son los idiomas empleados por las diferentes comunidades lingüísticas. La lengua es una entidad abstracta. La lengua hablada emplea sonidos y cumple una función comunicativa inmediata, generalmente es un lenguaje espontáneo, el emisor puede rectificar lo dicho y el receptor está en posibilidad de comprender el mensaje, en el mismo momento de la emisión. o. Lenguaje: Es el conjunto de señales o signos que sirven para comunicar algo. Conjunto de sonidos articulados con los cuales el hombre manifiesta lo que piensa o siente. Capacidad que tenemos los seres humanos para crear diversas formas de comunicación. Existen tres tipos diferentes de lenguaje y son los que a continuación se enlistan: - Lenguaje Acústico: el cual es transmitido por medio de sonidos. - Lenguaje Visual: Transmitido por medio de señales, signos y grafías. - Lenguaje Oral y escrito: Es al mismo tiempo acústico y visual, está formado por signos lingüísticos (palabras). p. Freno Inhibitorio: Es un concepto que se trabaja en el ámbito de la psicomotricidad, sin embargo aún no existe un concepto claro y definido de él. Puede definirse como la capacidad de una persona de adecuar, de frenar e inhibir los propios movimientos y acciones de acuerdo a lo requerido por el contexto o por sí mismo y que se obtiene a partir de la combinación y madurez de: Elementos neurológicos y fisiológicos Elementos cinesiológicos Elementos tónico-emocionales-afectivos Elementos socio-culturales/familiares-educativos Elementos cognitivos Todos ellos entendidos como partes conformantes de la integralidad del ser humano. El desarrollo del freno inhibitorio permite al ser humano obtener movimientos y acciones coordinadas, mesuradas, acordes a los requerimientos del contexto en el que se desenvuelve o a sus propias intenciones. q. Tono muscular: Contracción muscular sostenida que está presente incluso en reposo con un reclutamiento pequeño de fibras, lo que significa que la persona está en un estado basal de contracción, es decir, el tono normal. Cuando existe una enfermedad de neurona motora inferior, el tono está disminuido, flácido o deprimido, y el músculo se encuentra hipotónico. En contraste, en la espasticidad existe un aumento del TM, que puede ser de leve a severo, al cual se le conoce en ocasiones como la “dureza” del músculo. 2. A continuación, se propone un breve caso, lea atentamente y responda las siguientes preguntas: I. Llega a consulta menor de 4 años de edad con diagnóstico de retraso en el desarrollo. A la observación el menor presenta una mayor habilidad con su mano derecha, logra realizar gateo, se sienta solo, es capaz de comunicarse con sus padres y con el examinador. No realiza marcha. Ante la entrevista con los padres, ellos refieren que: • Son de una zona rural, con poco acceso a servicios de salud. • Las citas médicas que logran obtener son en lugares muy distantes, muchas veces no logran cumplirlas. • La madre se encarga del hogar y de la crianza del niño. El padre, agricultor de profesión, se encuentra fuera de casa 16 horas diarias. • Ante la condición del niño, la madre manifiesta “mi hijo siempre ha sido diferente. No puede caminar por que se cae, como si el lado izquierdo no le sirviera”. Manifiesta además: “estoy muy preocupada por el futuro, porque no sé qué pasará si algún día mi hijo queda solo y no hay quien le ayude”. Presentan además un examen de resonancia magnética nuclear de cerebro, en donde se evidencian focos de cicatrización en la región frontoparietal derecha, que corresponden a una antigua lesión de esta zona, probablemente, producto de una hemorragia al nacer. A. En base al neuro-diccionario ¿Qué posible diagnóstico podría tener? Parálisis cerebral. B. ¿Cuál considera que es la razón por la cual el niño no puede caminar? Debido a la lesión que tiene en la región frontipariental se produce debilidad muscular o parálisis, como cada lado del cerebro controla el movimiento de la parte opuesta del cuerpo, la lesión del hemisferio derecho causa debilidad en el lado izquierdo del cuerpo. C. ¿Considera que el contexto del menor le ha impedido ganar habilidades? O, por el contrario, ¿el contexto ha permitido que desarrolle algunas capacidades? El desconocimiento que tienen los padres debido al poco acceso a medidas de salud derivó a que el menor no tuviera un diagnóstico e intervención oportuna, por lo que durante sus primeros años de vida no ha podido llevar una intervención adecuada a sus necesidades para ayudarle a desarrollar mejor sus habilidades. II. Llega a consulta menor de 9 años, alerta, consciente, caminando por sus propios medios en compañía de su abuela. El menor es de apariencia física normal, no denota signos de dificultades en el movimiento. Presenta verborrea e inquietud motora. Al examen físico, presenta un bajo tono muscular y una alta flexibilidad. Llama la atención que camina en puntas de pie cuando está descalzo. Ante la entrevista con su abuela, ella refiere que: • El niño vive con sus padres y con ella, pero ambos padres trabajan. • Viven en el DF, a pocos metros de un centro de salud en donde son atendidos regularmente. • El padre del menor es abogado, trabaja cerca de 6 horas fuera de casa y otras 3 horas en su hogar. • La madre es arquitecta. Debido a un reciente empleo, debe viajar fuera de la ciudad cada semana. Logra visitar a su hijo 2 veces por semana. • En ausencia de sus padres, el menor acostumbra pasar su tiempo libre jugando viedojuegos. Actividad que realiza desde los 5 años. • La abuela describe al menor como “un buen muchacho, pero muy inquieto. Le gusta la tecnología, como a los muchachos de hoy día, pero casi no sale a jugar con otros niños”. A la entrevista con el menor, este manifiesta que: “mis papás casi no están y yo me siento muy abrubrido de estar… estar… estar solo y quiero jugar mucho mucho”. Refiere además “yo casi no tengo amigos porque no me dejan jugar muchas cosas porque no me sé las reglas, la última vez le pegué a un niño que no me dejó ganar, porque yo quería yo quería ganar y no me dejó hacerlo y entonces le pegué, pero me sacaron del juego…” A. Note como hay palabras mal pronunciadas y texto que se repite mucho cuando el niño habla. ¿Por qué considera usted que puede pasar esto? Disartria B. ¿Cuál considera que es la mayor repercusión de la ausencia parcial de los padres por temas laborales frente al desarrollo del menor? Los niños perciben la ausencia de los padres como abandono, así sean conscientes del motivo que los lleva a irse, que en este caso es el trabajo, pueden desarrollar síntomas de depresión lo que a su vez provoca alteraciones en otros ámbitos de su vida, como poco control de estímulos y dificultad para socializar. D. ¿Cuál sería el posible impacto para el desarrollo del menor al estar desde tan temprana edad tan conectado con la tecnología? Se ha descubierto que la exposición continua a la tecnología sobre todo en infantes genera una alteración en el desarrollo de su cerebro, lo que puede contribuir a la depresión y ansiedad infantil, además de limitarlos en la socialización. Referencias: Ardila, A. (2006). Las afasias. http://www.aphasia.org/docs/LibroAfasiaPart1.pdf Benson, D.F.& Ardila, A. (1996). Aphasia: A clinical perspective. New York: Oxford University Press Prof. Adj. Lic. Susana Martínez Exploración de los Aspectos Intelectuales y Psicomotrices Área de Diagnóstico e Intervención Psicológica. M.J. Martínez‐González, S. Martínez‐González, A. García‐Ribes. Ataxia de aparición aguda en la infancia:etiología,tratamiento y seguimiento.Rev Neurol 2006; 42 (6):321‐324 5. J.R. Gutiérrez Martínez, C. Tomé Nestal. Ataxia aguda. BOLPEDIATR 2006; 46(Supl. 1): 56‐ 60 Ana Madrigal Muñoz Observatorio de la Discapacidad Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) Acción Médica. Temas de actualidad en parálisis cerebral: enfoque basado en la evidencia sobre opciones terapéuticas. Manejo moderno de la espasticidad en el adulto: un planteamiento basado en la evidencia (2001) Francisco Javier López González, Vicente Villanueva Haba, Mercé Falip Centelles, Manuel Toledo Argany, Dulce Campos Blanco, José Serratosa Fernández, Manual de Práctica Clínica en Epilepsia. Recomendaciones diagnóstico-terapéuticas de la SEN 2019 Hospital General de Niños Pedro de Elizalde. Criterios de diagnostico y tratamiento en Pediatría. Segunda Edición. Buenos Aires: Ediciones Journal, 2012. Díaz-Cuéllar S, Yokoyama-Rebollar E, Del CastilloRuiz V. Genómica del síndrome de Down. Acta Pediatr Mex. 2016;37(5):289-296 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (608) Castañeda, Carlos A, Casavilca, Sandro, Orrego, Enrique, García-Corrochano, Pamela, Deza, Pedro, Heinike, Hugo, Castillo, Miluska, Belmar-Lopez, Carolina, & Ojeda, Luis. (2015). Glioblastoma: Análisis molecular y sus implicancias clínicas. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 32(2), 316-325. Recuperado en 26 de junio de 2021, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S172646342015000200017&lng=es&tlng=es. M.I. Martínez León, Meduloblastoma pediátrico, revisión y puesta al día, Radiología,Volume 53, Issue 2, 2011, Pages 134-145, ISSN 0033-8338, https://doi.org/10.1016/j.rx.2010.11.005. (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0033833810003905) Vélez-Dominguez, L. C. Trastornos de migración neuronal, Gac Méd Méx Vo1.134 No. 2 Elia Paredes. Prontuario de Lectura, Lingüística, Redacción, Ed. Limusa, 2004 Sanchez F, Hacia un concepto de frno inhibitorio desde una mirada psicomotriz, https://revistadepsicomotricidad.blogspot.com/2011/11/hacia-un-concepto-de-frenoinhibitorio.html Bolaños Jiménez R, et al. Espasticidad, conceptos fisiológicos y fisiopatológicos aplicados a la clínica, Rev Mex Neuroci 2011; 12(3): 141 148.