Subido por Antonio Olmos Pinzon

Plan Integral de Vida- Colon 2017

Anuncio
1
Gobernadora 2017:
Mama Dayra Lasso Jacanamejoy
Gabinete 2017
Taita Clemente Tisoy Chasoy – Alcalde mayor
Joaquín Mujanajinsoy – Alcalde menor
Arnulfo Jajoy Quinchoa – Alguacil mayor
Miriam Quinchoa Bastidas – Alguacil menor
Hollystem Daniel Jajoy Juajibioy - Alguacil menor
Yuleima Bastidas Chasoy - Alguacil menor
Franklyn Sánchez Tisoy - Alguacil menor
Coordinación:
Pedro Luis Jajoy Juajibioy
Edición:
Jessica Villamil - Pedro Jajoy
Equipo de redacción:
Javier Tisoy Jacanamijoy
Carlos Quinchoa Bastidas
Jessica Villamil
Hector Chasoy Ortega
Pedro Jajoy
Equipo de trabajo actividades comunitarias:
Javier Tisoy Jacanamijoy
Carlos Quinchoa Bastidas
Hector Chasoy Ortega
Andrés Chasoy Ortega
Daniela Lasso Madroñero
Yerladine Jajoy Tisoy
2
AGRADECIMIENTOS
Comunidad Inga de Colón participante
Exgobernadores
Mayores de la comunidad:
Taita Gerardo Quinchoa
Taita Salvador Quinchoa
Taita Gabriel Jacanamejoy
Mamita Josefa Chasoy de Mujanajinsoy
Taita Vicente Jajoy
Mamita Josefa Mujanajinsoy de Chasoy
Taita Pablo Chasoy
Mamita Pastora Jacanamejoy
Taita Manuel Quinchoa
Mamita Mercedes Juajibioy
Taita Serafín Jajoy
Mamita Laura Chasoy
Taita Serafín Mujanajinsoy
Mamita Dominga Quinchoa
Taita José Getial Tisoy
José Tisoy
Taita José Bernardo Mujanajinsoy
Mamita Maria Jacanamijoy
Domingo Jansasoy
Martín Tandioy
José Jacanamejoy
Mamita Teodora Chindoy
Mamita Sabina Pérez Quinchoa
Mamita Rosa Quinchoa
3
Contenido
PRESENTACIÓN.................................................................................................................................... 7
CAPITULO I. NUKANCHI INGA RUNAKUNA I LLAJTA- NUESTRA COMUNIDAD Y TERRITORIO ........... 9
CAPITULO II. EL PLAN INTREGRAL DE VIDA PARA LA COMUNIDAD INGA DE COLÓN ....................... 12
QUÉ SIGNIFICA EL PLAN INTEGRAL DE VIDA PARA LA COMUNIDAD INGA DE COLÓN? ............... 12
QUÉ ENTENDEMOS POR DESARROLLO? ....................................................................................... 12
POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER NUESTRO PLAN INTEGRAL DE VIDA?...................................... 12
SUSTENTO NORMATIVO PROPIO Y DE LEY QUE ENMARCA NUESTRO PIV ................................... 13
AWASKA: LOS TEJIDOS QUE COMPONEN NUESTRO PLAN INTEGRAL DE VIDA. ........................... 14
CAPITULO III. METODOLOGÍA: LAS MINGAS DE PENSAMIENTO Y EL DIVICHIDU COMO FORMAS DE
TRABAJO COLECTIVO PARA AJUSTAR NUESTRO PLAN INTEGRAL DE VIDA ...................................... 18
MINGAS DE PENSAMIENTO........................................................................................................... 19
RECORRIDOS POR EL TERRITORIO ................................................................................................. 23
CEREMONIA DE AMBIWASKA ....................................................................................................... 25
MINGAS DE PENSAMIENTO CON AUTORIDADES TRADICIONALES ............................................... 26
CAPITULO IV. ¿PIKUNA KANCHI INGAKUNA COLÓNMANDA? - ¿QUIÉNES SOMOS LOS INGAS DE
COLÓN? ............................................................................................................................................. 27
PRINCIPIOS DEL PUEBLO INGA DE COLÓN .................................................................................... 27
EL CABILDO, NUESTRO FORMA ORGANIZATIVA ........................................................................... 28
LA FAMILIA INGA ........................................................................................................................... 29
CREENCIAS Y ESPIRITUALIDAD ...................................................................................................... 30
TRABAJO COMUNITARIO............................................................................................................... 31
PRÁCTICAS CEREMONIALES .......................................................................................................... 31
COSTUMBRES, PRÁCTICAS Y SABERES INGA ................................................................................. 32
CELEBRACIONES DEL PUEBLO INGA .............................................................................................. 35
MEDICINA TRADICIONAL ............................................................................................................... 37
CAPITULO V. ¿MAIMANDATAKA SAMUNAKUNCHI? - ¿DE DÓNDE VENIMOS? ................................ 39
LLEGADA DE LOS INGA AL VALLE DE SIBUNDOY ........................................................................... 39
LA ENTRADA DE LOS CONQUISTADORES AL VALLE DE SIBUNDOY. S. XVI. ................................... 40
TESTAMENTO DEL CACIQUE CARLOS TAMABIOY. 1700. .............................................................. 41
LOS INGAS DE CHAUPI PROVENIENTES DE MANOY ...................................................................... 43
LA LLEGADA DE LOS CAPUCHINOS, MEMORIA DE DESPOJO. S.XIX. ............................................. 46
5
LA CREACIÓN DE LA CASA CABILDO INGA DE COLÓN ................................................................... 47
LUGARES COLECTIVOS ANCESTRALES. .......................................................................................... 48
CAPITULO VI. ¿IMASA NUKANCHI? - ¿CÓMO ESTAMOS? ................................................................ 52
AWASKA LLAGTA: Territorio.......................................................................................................... 52
AWASKA KAWSAITA: Socio-cultural .............................................................................................. 56
AWASKA ALLI ÑAMBI KAUGSAIMANDA: Gobierno y Justicia Propios .......................................... 60
AWASKA IACHACHIITA: Educación ................................................................................................ 62
AWASKA ALLIACHI: Salud .............................................................................................................. 66
AWASKA ALPAMANDA: Ambiente ................................................................................................ 68
AWASKA LLUKANGA KAUSANGAPA: Economía ............................................................................ 71
CAPITULO VII. ¿MAIMATAK RINAKUNCHI? - ¿HACIA DÓNDE VAMOS? ........................................... 75
AWASKA LLAGTA – TEJIDO DE TERRITORIO .................................................................................. 76
TUJTURICHU NUKACHIPA KAUGSAI KAI LLAJTAPI - QUE FLOREZCA NUESTRA VIDA EN ESTE
TERRITORIO. .................................................................................................................................. 76
AWASKA KAWSAITA – TEJIDO SOCIOCULTURAL ............................................................................ 82
SUMA KAUGSANGAPA INGA RUNA KUNASENA - PARA VIVIR BONITO ENTRE FAMILIA INGA. ...... 82
AWASKA ALLI ÑAMBI KAUGSAIMANDA – TEJIDO DE GOBIERNO Y JUSTICIA PROPIOS .................. 90
TANDARISUNCHI SUMAGLLA KAUGSANGAPA - UNÁMONOS PARA VIVIR BONITO ....................... 90
AWASKA IACHACHIITA – TEJIDO DE EDUCACIÓN .......................................................................... 97
ALLILLA IACHAIKUSUNCHI - APRENDAMOS BIEN PARA LA VIDA .................................................... 97
AWASKA ALLIACHI – TEJIDO DE SALUD........................................................................................ 103
ALLIACHI KANGAPA NUKANCHI KAUGSAI - PARA ESTAR ALENTADO EN NUESTRA VIDA. ............ 103
AWASKA ALPAMANDA – TEJIDO AMBIENTAL .............................................................................. 109
WAPNANGAPA NUKANCHIPA ALPA KAUGSAI - PARA CUIDAR NUESTRA TIERRA DE VIDA. ......... 109
AWASKA IUKANGA KAUSANGAPA – TEJIDO DE ECONOMÍA ........................................................ 115
SUMA MINGA KAUGSAIMANDA - TRABAJO BONITO PARA LA VIDA. ........................................... 115
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................. 121
6
PRESENTACIÓN
Chumbe Inga: Ñambi - camino
El Plan Integral de Vida más que un documento, representa el tejido de pensamiento de
nuestra existencia, de nuestros usos y costumbres, una forma de plasmar lo que se ha
trasmitido desde tiempos milenarios en nuestro Inga rimai – habla Inga u oralidad, y que hoy
se convierte en un texto lleno de cosmovisión propia para nuestra pervivencia cultural, física
y espiritual. Representa además, un documento estratégico que posibilita la interlocución
con el Estado, la sociedad y el mundo externo, desde nuestros sentires y aspiraciones en
una construcción de sueños colectivos como Comunidad Inga de Colón.
Este trabajo de ajuste del Plan de Vida 2003 se realizó de forma colectiva en el año 2017, y
nos permitió generar espacios de tejido de saberes entre mayores, adultos, jóvenes, niños y
niñas de la comunidad, logrando recoger una perspectiva propia del pensamiento Inga,
contextualizada en las necesidades y problemáticas recientes a las que se enfrentan las
nuevas generaciones. Así, el resultado de este trabajo es producto de un ejercicio
participativo y reflexivo intergeneracional, basado en la indagación de tres momentos: de
dónde venimos, cómo estamos y hacia dónde vamos?
El nombre AWASPA NUKANCHIPA KAUGSAI - TEJIENDO NUESTRO VIVIR - PLAN INTEGRAL DE
VIDA DE LA COMUNIDAD INGA DE COLÓN y la propuesta de entender su contenido en unos
ejes o componentes a los que llamamos AWASKA-TEJIDOS, surge de la importancia de valorar
lo propio, retomar nuestros propios conceptos de ver el mundo de forma integral,
reconociendo que dentro del pensamiento y cosmovisión Inga todo esta entrelazado de
manera recíproca y complementaria. La idea de tejer comprende que nuestra vida y
permanencia en Alpamama – la madre tierra está hecha para hilar el Buen Vivir.
El camino por tejer es muy largo, pues los sueños que se plantean son a corto, mediano y
largo plazo; a corto plazo, acciones que pueden concretarse con la organización interna del
Cabildo y trabajo comunitario; a mediano plazo, la consolidación de los planes de manejo y
administración de nuestro territorio, empleando recursos técnicos y financieros de la mejor
forma; y a largo plazo el cumplimiento y consolidación de todas las metas y objetivos
planteados en nuestro PIV. En este ejercicio es muy importante el compromiso de cada
miembro de la comunidad, desde lo individual, familiar y colectivo para construir el suma
Kaugsai - Buen vivir.
7
Estamos convencidos de que este documento servirá como una guía para la comunidad y las
autoridades en ejercicio para los años venideros, constituyéndose en la herramienta de
trabajo para cada vigencia, bajo el respeto a un proceso colectivo que tiene por objetivo
fortalecernos como pueblo Inga e ir haciendo realidad los sueños que conjuntamente nos
hemos trazado y que han quedado consignados en este documento.
En este marco, el Plan Integral de Vida como instrumento orientador de la organización de
nuestra comunidad, servirá para la planeación, gestión pública, concertación y diálogo
intercultural con las instituciones públicas y privadas que estén interviniendo o quieran
intervenir en nuestro territorio, nuestra cultura y comunidad; de manera que se pueda
garantizar nuestros derechos colectivos como pueblo Inga.
Por último, toda la gratitud a nuestros espíritus mayores, Alpamama, ancestros, comunidad
y autoridades tradicionales por haber atendido este llamado y ser partícipe de este bonito
proceso.
8
CAPITULO I. NUKANCHI INGA RUNAKUNA I LLAJTANUESTRA COMUNIDAD Y TERRITORIO
La comunidad Inga de Colón se encuentra en el municipio de Colón ubicado al noroccidente
del departamento del Putumayo, en la región Alto Putumayo o Valle de Sibundoy. El
municipio colinda al Norte con el municipio de Buesaco - Nariño; al sur y oriente con el
Municipio de Sibundoy, y al occidente con el municipio de Santiago.
El Valle de Sibundoy se encuentra a una altura de 2.100 m.s.n.m. dentro de las estribaciones
del Macizo colombiano, y a su vez hace parte del piedemonte andino-amazónico, lo que le
atribuye unas particularidades ambientales por sus grandes áreas de páramo, bosque
altoandino y transición hacia bosque húmedo, que implica una gran diversidad de flora y
fauna. A pesar de las variaciones del clima producto de fenómenos naturales y cambio
climático; la región mantiene unas épocas de invierno con precipitaciones constantes, bajas
temperaturas y humedad atmosférica entre los meses de abril a julio y se observa un ascenso
de temperatura en los meses de septiembre a febrero.
Grafica 1. Mapa de ubicación. Fuente: Jajoy, 2014.
Nuestro territorio cuenta con abundantes fuentes hídricas en la parte plana, como son la
quebrada Siguinchica (que abastece el acueducto municipal), la quebrada Afilangayaco (que
abastece el acueducto de nuestro Cabildo), quebrada Marpujay, quebrada Jacanamejoy y
quebrada Tacangayaco. Así como importantes ríos que atraviesan las áreas de resguardo
como son el río San Pedro, rio Rejoya y rio Negro.
El Municipio de Colón cuenta con una población total de 5933 habitantes, y su área territorial
comprende 75,38 Km2 (Alcaldía de Colón 2012). Nuestra población Inga es de 1148
9
personas, distribuidas en 384 familias, de los cuales 590 son mujeres y 558 son hombres. Nos
encontramos asentados en la cabecera urbana del municipio de Colón, principalmente en el
barrio San Antonio donde residen 328 personas, y en las veredas Michoacán 129, Las Palmas
283 y Villa Rosa 55, en el resto de barrios y veredas del Municipio de Colón residen 353
personas (Datos 2017). Una parte de nuestra comunidad cuenta con contratos de usufructo
asignados por el Cabildo; por otro lado hay una gran parte de comuneros que cuentan con
títulos de propiedad privada obtenidos por diferentes maneras como la compra, herencia,
adjudicación, entre otros.
Nuestro territorio es compartido ancestralmente con los hermanos Kamëntsá, quienes
también hacen parte de nuestro cabildo, ya que ha habido una estrecha relación de
hermandad, relaciones familiares y descendencias que llevan el parentesco Inga – Kamëntsá.
Igualmente tenemos familias que son Inga – mestizas, como producto de las estrechas
relaciones que compartimos con comunidades campesinas, urbanas o también llamadas
colonas, y algunas familias afrodescendientes.
Lastimosamente hoy nuestro territorio esta fraccionado y muy escaso, como ya observamos
esto es producto de la historia de despojo a la que fuimos sometidos. Actualmente poseemos
tres áreas territoriales que hacen parte de nuestro Resguardo: la primera de 233 hectáreas
la cual conocemos como el Resguardo de la parte baja adjudicado mediante Resolución No
0570 en marzo de 1982, de esta área territorial 60 hectáreas no están en nuestra posesión
ya que fueron invadidas por población colona desde el momento de la adjudicación; la
segunda de 1531 hectáreas en la parte alta o zona montañosa, constituida bajo la figura de
Resguardo Inga de Colón según acuerdo 09 del 21 de diciembre de 2015 expedida por el
INCODER (ver gráfica 2), esta área se encuentra dividida en tres globos: La Esperanza-Rio
Negro, Agualarga y la Gulumbia. Y la tercer área de 66,4 hectáreas es un predio colectivo de
los Cabildos Inga – Kamëntsá del Valle de Sibundoy que conocemos como Nukanchipa, el
cual fue entregado bajo Resolución No. 0571.
10
Grafica 2. Mapa del Resguardo constituido.
11
CAPITULO II. EL PLAN INTREGRAL DE VIDA PARA LA
COMUNIDAD INGA DE COLÓN
QUÉ SIGNIFICA EL PLAN INTEGRAL DE VIDA PARA LA COMUNIDAD INGA DE COLÓN?
El PIV es un instrumento de orientación para nuestra vida comunitaria y organizativa donde
se plasman desde nukanchipa iuiai – nuestro pensamiento Inga, las formas de tejer nuestra
existencia, nuestro suma kaugsai – buen vivir desde el respeto, gratitud y protección de
todo lo que nos brinda alpamama - la madre Tierra; además es una herramienta de
interlocución con el Estado, sus instituciones, sus políticas públicas, y la sociedad
mayoritaria. Si bien nuestros mayores y autoridades expresan que el plan de vida siempre
nos ha acompañado y que se ha transmitido de forma oral milenariamente, también
expresan que en la actualidad se hace fundamental escribir nuestra cosmovisión para
pervivir como Ingas.
QUÉ ENTENDEMOS POR DESARROLLO?
El desarrollo es un concepto y una visión externa del mundo, es una forma de vivir de la
tierra donde prima el interés económico, donde se ve a la naturaleza como un medio para
generar riqueza, el trabajo como un medio para acumular y el dinero como el fin de la vida.
El desarrollo es un proceso que favorece los intereses privados y no los colectivos, donde
los que poseen más dinero encuentran garantías para reproducir sus capitales.
POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER NUESTRO PLAN INTEGRAL DE VIDA?
El Plan Integral de Vida es importante para la permanencia y fortalecimiento de los valores
socio culturales como pueblo Inga; la necesidad de tener un documento integral obedece
también al contexto actual como ya lo mencionamos. Las presiones territoriales, intereses
sobre los recursos naturales, pérdida de nuestra identidad y cada vez más, las nuevas
formas de vida relacionadas con lo urbano, hacen que sea de gran importancia tener una
ruta, un camino, un tejido que nos oriente y organice frente a las problemáticas y fortalezas
que tenemos como comunidad para seguir existiendo.
El Plan Integral de Vida debe posibilitarnos la visibilización y solución de necesidades,
expectativas, y alternativas a diferentes problemas sociales, territoriales, culturales, entre
12
otros, donde inciden de una u otra forma políticas y legislación de nivel local, regional,
nacional e internacional. Debe permitirnos avanzar en nuestra forma organizativa,
pensando en que además de nuestra estructura tradicional de gobierno y justicia como es
el Cabildo y su gabinete, existe la necesidad y también la posibilidad de contar con un
equipo, comité o grupo de trabajo que se capacite en la defensa de los derechos de vida
como pueblo Inga, en el acompañamiento a las autoridades en ejercicio de manera
permanente para la implementación de los objetivos de cada tejido presentes en el PIV; un
equipo aportando desde sus saberes y conocimientos culturales y técnicos.
SUSTENTO NORMATIVO PROPIO Y DE LEY QUE ENMARCA NUESTRO PIV
Nuestro Plan Integral de Vida se sustenta en la Ley Natural, ley de vida Nukanchipa Alpa –
nuestra tierra y territorio o derecho Mayor, usos y costumbres, en nuestro derecho y
principio fundamental del Suma Kaugsai – vivir bonito o buen vivir. Estamos amparados
constitucionalmente por la ley 89 de 1890; el artículo 7 de la constitución donde “El Estado
reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana”; la ley 21 de
1991 que ratifica el Convenio 169 de la OIT; recientemente el Auto 004 de 2009 de la Corte
Constitucional que previene al Estado sobre el riesgo de desaparición física y cultural de 32
pueblos indígenas en Colombia, entre ellos el Inga.
Estas normas ancestrales de vida como pueblo Inga y las disposiciones de ley son la
invitación al Estado con sus diferentes entidades territoriales e instituciones de orden local,
regional y nacional, organismos nacionales e internacionales a un dialogo respetuoso entre
gobiernos, que nos permitan alcanzar e implementar los objetivos y metas propuestos en
nuestro PIV.
13
AWASKA: LOS TEJIDOS QUE COMPONEN NUESTRO PLAN INTEGRAL DE VIDA.
Chumbe Inga: Sara – maíz
Dicen los mayores que en el chumbe se cuenta la historia de nuestro pueblo Inga, que es
nuestra forma de escribir, desde símbolos y colores que reflejan nuestro pensamiento y
sentir. El chumbe es el awaska-tejido que cuenta nuestra existencia, por ello queremos que
se valore y transcienda su concepción, para que nos posibilite ver el mundo desde nuestra
propia forma, es decir de forma integral, reconociendo que dentro del pensamiento y
cosmovisión Inga todo esta entrelazado de manera recíproca y complementaria.
Los tejidos que hemos identificado simbolizan cada una de las hebras que ocupan un lugar y
un color específico en la vida colectiva de la comunidad, ya que ellos se entrelazan para
comprender un tejido mayor que es el Suma Kaugsai como pueblo Inga. A continuación
interpretamos y conceptualizamos lo que significa cada uno de los tejidos en nuestro PIV,
siendo conscientes que en el contexto actual, nuestra identidad y pervivencia esta tejida por
formas de vida y pensamiento propias y apropiadas:

AWASKA LLAGTA - TEJIDO DE TERRITORIO
El territorio es sagrado porque en él están las huellas de nuestro origen, donde estamos y
hacía donde vamos. Chaupi es nuestro punto de partida y llegada, en este espacio de
Alpamama, la madre Tierra están los espíritus de nuestros ancestros y la vida de los
venideros, del tejido de nuestra existencia. Para nosotros el Awaska Llagta – Tejido de
Territorio significa la relación íntima con la montaña, la planicie, el agua, los lugares sagrados
y sus espíritus, es aquí donde tenemos un lugar para habitar como comunidad Inga y
cohabitar con otros seres espirituales, animales, vegetales, minerales y humanos. En Chaupi
convivimos con comunidades campesinas, colonas, afro, entre otras; cada una tiene
relaciones de vida que se han ido encontrando, tejiendo y deshilando. En la actualidad es
necesario reconocer que compartimos un área territorial donde se establecen diversas
formas de vida, de entendimiento del territorio y de intereses sobre éste. Para nosotros es
importante reconocer que tenemos formas propias de organizarnos y habitar en él, formas
que se reflejan en la vivienda, la chagra, la parcela, las veredas, los barrios, el territorio en sí.
Cada parte de este tejido simboliza unos saberes y prácticas, formas de apropiación, uso y
manejo.
14

AWASKA KAUGSAITA - TEJIDO DE VIDA: SOCIOCULTURAL
Desde nuestro pensamiento el AWASKA KAUGSAITA hace referencia al quehacer cotidiano,
a todas aquellas expresiones de la vida misma donde las personas se identifican con la
esencia del ser Inga en el espacio físico y espiritual. Los vínculos familiares y comunitarios,
festividades, ceremonias-rituales, alimentación, vestido, formas de trabajo, deporte y ocio,
y las relaciones interculturales, son elementos que reúnen la vida en el territorio en un
tejido sociocultural que se conecta con un todo de resistencia y existencia cultural dentro
de un espacio y tiempo.
Awai suma iuai mana kungaringapa como lo rememora la Tía Laura Chasoy (artesana Inga
de 63 años) es “tejer el pensamiento para que no desaparezca” cuya esencia alude a la
preocupación de transmitir el conocimiento de normas y principios de vida para que los
jóvenes y niños mantengan un legado cultural e identidad propia. Ese ejercicio se encamina
desde el entendimiento de lo sociocultural como códigos de vida que permiten rescatar,
mantener y fortalecer la vida en el territorio desde nuestra cosmovisión Inga.

AWASKA ALLI ÑAMBI KAUGSAIMANDA – TEJIDO DE BUEN CAMINO PARA VIVIR:
GOBIERNO Y JUSTICIA PROPIA
Desde el pensamiento Inga, el Cabildo y el gabinete representan la forma de organización
comunitaria para ejercer gobierno, gobernanza y justicia propias, orientados esencialmente
desde el respeto, la sabiduría, servicio voluntario a la comunidad y corresponsabilidad en la
toma decisiones, es decir que las máximas decisiones y autoridad se ejercen de forma
colectiva en la asamblea. Así mismo, estamos guiados por la palabra de los mayores, y formas
de corrección que nos brinda la misma naturaleza, como es la ceremonia de ambiwaska y
uso de la ortiga. Hoy nuestro tejido de Gobierno y Justicia propia nos posibilitan ejercer
autonomía, organización, control social y territorial, articulando nuestras iniciativas políticoadministrativas con el Estado Colombiano, estamentos internacionales, con la sociedad, y
con otras comunidades indígenas y no indígenas que habitan nuestro territorio.

AWASKA IACHACHIITA – TEJIDO DE EDUCACIÓN
Para nosotros el tejido de educación es el proceso de enseñanza-aprendizaje que facilita la
apropiación del conocimiento, habilidades, valores y creencias que se transmiten en nuestro
territorio. El AWASKA IACHACHIITA parte de tres formas de hilar saberes y conocimiento:
Educación propia: que parte de nuestra cosmovisión, es el legado de nuestros mayores y
ancestros; se teje en el diario vivir, desde la familia y la comunidad, a través del Inga rimai –
habla inga, transmitido de generación en generación como parte de nuestro territorio
lingüístico o del lugar de habla Inga, en la oralidad, consejos, cuentos, mitos y leyendas
alrededor de la tulpa, en la chagra y la alimentación desde ella, en las prácticas y saberes de
15
los iachas –sabedores de la comunidad, en los recorridos por el territorio y en la toma de
ambiwaska.
Educación formal: La cual hace parte del sistema educativo general, en centros educativos o
de formación estatales o privados, es decir la educación reglamentada y certificada.
Educación no formal: Otros sistemas, medios o procesos educativos abiertos a la comunidad
que pueden ser o no certificados, pero que no hacen parte de los estándares del sistema de
educación formal.

AWASKA ALLIACHI - TEJIDO DE CURACIÓN: SALUD
El tejido de salud en nuestra comunidad significa el entendimiento de dos formas o sistemas
de uso de la medicina: el ancestral desde nuestros saberes propios representados en los
iachas-sabedores como son los sinchis-médicos tradicionales, sobanderos -as y parteras; y
en la medicina occidental con sus entidades prestadoras de servicios de salud. Este conjunto
de conocimientos y prácticas hacen parte de las formas de prevenir, tratar y curar
enfermedades físicas, espirituales y emocionales en nuestro actual contexto. En este sentido,
las prácticas tradicionales de la medicina están estrechamente relacionadas con el saber y
manejo de plantas de poder entre las principales el ambiwaska, shishaja, chundures,
borracheros, entre otros que existen en nuestro territorio, las cuales están siendo
reemplazadas por las prácticas medicinales occidentales.

AWASKA ALPAMANDA - TEJIDO AMBIENTAL
Para nosotros el AWASKA ALPAMANDA es el tejido relacionado con el cuidado y protección
de la madre tierra. Por su lado, el ambiente es un concepto externo que se ha apropiado en
la comunidad y las prácticas de cuidado con la naturaleza; en nuestra cosmovisión trasciende
hacia la relación de vida armónica y en equilibrio entre todos los seres vivos, espirituales,
animales, humanos, árboles, agua, suelos, montañas, entre otros. En nuestra comunidad se
reconocen nuevas prácticas que atentan a dicha relación armónica con el ambiente, como
son la producción agropecuaria a base de agroquímicos, transformación del consumo y dieta
alimenticia que ha aumentado la producción de residuos sólidos en las veredas. De allí nos
enfrentamos a la necesidad de concientizarnos y generar articulaciones interinstitucionales
para retomar las prácticas de la siembra y recuperación de la chagra, la protección, uso y
manejo del agua, la preservación y apropiación de los lugares sagrados naturales (fauna y
flora) que se encuentran en nuestro Resguardo Inga.

AWASKA IUKANGA KAUSANGAPA - TEJIDO TENER PARA VIVIR: ECONOMÍA
Para el Inga la importancia del AWASKA IUKANGA KAUSANGAPA, de acuerdo a nuestro
pensamiento es compartir desde las familias en los principios fundamentales de tarpui 16
sembrar, pallai- cosechar y mikui- comer, para tener autonomía alimentaria; por ello la
importancia de tener la chagra como espacio integral para la pervivencia familiar y colectiva;
tener para vivir no sólo es abastecerse para suplir necesidades, es cuidar y preservar lo que
se posee para la vida, y para las futuras generaciones.
La integridad de una economía auto sostenible y autosustentable en los planes comunitarios
del pueblo inga se mantienen también enlazados desde las prácticas culturales, como la
educación propia y el legado de la cosmovisión, en la espiritualidad, en la relación con el
territorio, relación hombre-naturaleza; en las relaciones interculturales económicas que
existen en nuestro territorio encontramos prácticas agrícolas desde cultivos alternativos, pan
coger, jornales, comercio, trabajo formalizado y oficios varios, que hacen parte del
sostenimiento económico de nuestra comunidad.
17
CAPITULO III. METODOLOGÍA: LAS MINGAS DE
PENSAMIENTO Y EL DIVICHIDU COMO FORMAS DE
TRABAJO COLECTIVO PARA AJUSTAR NUESTRO PLAN
INTEGRAL DE VIDA
Desde nuestra cosmovisión como Ingas, el respeto por el saber de los mayores y el trabajo
colectivo son elementos fundamentales, por ello, el conjunto de actividades reúnen
ejercicios propios como los recorridos por el territorio y ceremonia de ambiwaska, y otros
recreados por nuestra comunidad como son: las mingas de pensamiento y socializaciones.
Este conjunto de ejercicios se reflejan en las siguientes actividades comunitarias:






Socialización del Plan de vida del año 2003 - Socialización del plan de trabajo
Mingas de pensamiento:
Minga I. Pensamiento originario Inga y memoria de la comunidad Inga de Colón;
Minga II. Reconociendo el territorio que habitamos y cómo estamos organizados
frente a éste.
Mingas III y IV. Cosmovisión para la pervivencia.
Recorridos por el territorio: Resguardo parte baja y Resguardo parte Alta.
Ceremonia de Ambiwaska.
Mingas de pensamiento con autoridades tradicionales: Gobierno y justicia propia.
Socialización de resultados, retroalimentación y aprobación del documento.
La metodología general estuvo orientada por una propuesta base elaborada por el
coordinador del equipo de trabajo, sin embargo, la construcción específica de cada una de
las metodologías para realizar las actividades comunitarias, fue un proceso de desarrollo
colectivo en el equipo de trabajo. Desde un principio se plantearon tres preguntas
orientadoras: De dónde venimos? Cómo estamos? y Hacía dónde vamos? La forma en que
resolvimos estas preguntas se guio en el trabajo colectivo, donde la minga de trabajo en la
chagra, se reinterpreta para hacer minga de pensamiento, recordando, diagnosticando,
planeando y soñando en colectivo; y haciendo divichidu-grupos de trabajo para aportar
integralmente en cada minga.
Es importante destacar que en asamblea el intercambio de saberes se centraba en los
aportes de las autoridades pasadas, mientras que en los divichidus, la gente entraba en
confianza y todos los participantes hacían aportes.
18
El equipo de trabajo:
Para el desarrollo organizado de cada una de estas actividades, las autoridades en ejercicio
y la asamblea delegaron a un equipo de trabajo que estuvo conformado por jóvenes de la
comunidad, que de manera voluntaria aportaron con saberes propios y sus conocimientos
técnicos en el desarrollo de las actividades comunitarias y en la etapa de redacción y
perfeccionamiento del documento. Las siguientes fueron las actividades específicas que
cumplió este equipo de trabajo:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Reuniones de seguimiento, evaluación y autoevaluación
Participación en el Taller: Qué es, y cómo se construye un Plan Integral de Vida?
Participación en el Taller: Taller: Instrumentos de investigación participativas
Talleres de preparación técnica: crear metodologías para cada taller
Actualización de las bases de datos que contiene el Plan de vida 2003
Recopilación y actualización documental de la información contenida en el Plan de vida
2003
Actualización del documento según la normatividad vigente
Sistematización y análisis de la información recogida en las actividades generales
comunitarias
Redacción y perfeccionamiento del documento final
Socialización de resultados ante la comunidad
Actividades comunitarias:
A continuación presentamos un resumen de los contenidos, temáticas y estrategias
metodológicas empleadas en cada una de las actividades comunitarias:
MINGAS DE PENSAMIENTO

Minga I. ¿De dónde venimos?
Con esta primera pregunta se logró reafirmar la historia de nuestra comunidad Inga de Colón
desde la oralidad de los mayores y sabedores, centrándonos en dos temas que son la
memoria y el pensamiento; El tema de pensamiento originario se entendió como el tejido de
saberes que se conecta con principios, conceptos y tradiciones milenarias, que se han
trasmitido desde la lengua materna. El segundo tema se entendió como un redescubrir de la
historia desde la memoria de los mayores, los cuentos y leyendas, entre otros elementos que
nos ayuden a contar nuestra propia historia, para ello se realizó un análisis de información
anterior a la fundación de la cabecera urbana de Sucre o Colón (1911 – 1916) para ser
plasmada en cartografía social. En esta primera minga fue clave la participación de los
mayores, porque ellos nos contaron las historias de sus padres y abuelos.
19
Tema 1: Pensamiento originario Inga
Para este primer tema se realizaron conversatorios en divichidus (mesas de trabajo), donde
los mayores son el centro de la palabra; se tuvo como referente algunos principios y
conceptos para abrir el diálogo:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Deidades ancestrales: Alpamama, Indi, Killa
Suma kaugsai,
Mana iuiai, mana sisai, mana killai,
Kaugsankamalla,
Ai lastima,
Divichidu, chicha minga (formas de trabajo),
Suma mikui (buena alimentación o formas ancestrales de alimentación)
Suma ambikuna (medicina tradicional: quiénes eran los iachas más reconocidos
Comunicación con otros seres y espíritus: plantas, animales, piedras, entre otros.
Agueros
Otros que fueron saliendo en los divichidus
Tema 2: Memoria Inga
Para este tema se utilizó la herramienta de cartografía social en base a la memoria que tienen
los mayores. A través de ella se indagó por las siguientes categorías:
1.
Lugares colectivos y sagrados
2.
Red de caminos ancestrales
3.
Tejido y conocimientos ambientales
4.
Pobladores Inga ancestrales
Se dispuso de material cartográfico de apoyo como es el mapa del resguardo e imágenes
satelitales extraídas de Google Earth.
Foto Minga de pensamiento I
20

Minga II. ¿Cómo estamos?
El objetivo central de esta minga era hacer una lectura del presente, preguntarnos en cómo
estamos en el territorio y nuestra organización comunitaria. Esta pregunta se convierte en
un diagnóstico de la situación actual de la comunidad en torno a lo sociocultural, ambiental,
educativo, salud y economía. Para esta minga contamos con unas matrices que nos ayudan
a identificar cuáles son nuestras fortalezas y debilidades, entendiendo que hay dos factores
que se articulan a nuestra realidad: lo propio o interno a la comunidad, y lo apropiado o
externo. Para cada matriz se establecieron unas preguntas orientadoras con las cuales se
trabajó en divichidus con la comunidad.
Gráfica 3. Matriz de recolección de información Minga II. ¿Cómo estamos?
TEJIDO SALUD
PREGUNTAS
ORIENTADORAS
LO PROPIO
Cómo es el
trabajo de los
médicos
tradicionales?
Hay espacios
de sanación
espiritual?
RESPONSABLE:
Organizaciones
asociadas
o
formas
internas
de
organización.
Cuál es el
papel de las
mamitas
sabedoras:
parteras,
sobanderas?
Organizaciones
asociadas
o
formas
internas
de
organización.
Qué tanto la
comunidad
acude a los
sabedores de la
medicina
tradicional
o
hace uso de ella
en sus propias
casas?
Organizaciones
asociadas
o
formas internas
de organización.
FORTALEZAS
DEBILIDADES
OBSERVACIONES
Este estudio integral de nuestra territorialidad nos permitió posteriormente identificar
problemáticas y plantear respuestas en cada uno de los tejidos del PIV.
Foto Minga de pensamiento II
21

Mingas III y IV. ¿Hacia dónde vamos?
Para esta pregunta fue importante dimensionar la realidad Inga, que comprende el pasado
como la fuerza de nuestro pensamiento ancestral y valores culturales heredados de nuestros
mayores; el presente que nos muestra como estamos, que fortalezas y debilidades tenemos;
y el futuro, hacia donde caminamos, que herramientas tenemos y cuales necesitamos.
Encontrando en la reflexión, análisis y propuestas comunitarias, elementos que nos orienten
hacia el planteamiento de tareas que sustenten nuestra pervivencia como comunidad Inga
de Colón; En el desarrollo de las mingas nos preguntamos por la responsabilidad que
tenemos desde lo familiar, desde lo colectivo - comunitario, y desde el apoyo institucional –
externo, para resolver paso a paso nuestras necesidades y problemáticas. Así, desde un gran
conjunto de respuestas logramos descifrar cuales son los planes de acción, programas,
proyectos, objetivos y tiempos, que van a orientar la toma de decisiones como comunidad y
autoridades hacia el suma kaugsai – vivir bonito o buen vivir.
Para recoger la información que iba surgiendo en los divichidus empleamos las matrices de
la tabla 2, y con ellas elaboramos las tablas resumen de propuestas técnicas que contienen
objetivos y tiempos de ejecución: corto, mediano y largo plazo, entendiendo que hay tareas
que son prioritarias y urgentes en nuestra comunidad, así como otras que requieren mayor
organización y planeación.
Gráfica 4. Matriz de recolección de información Mingas III y IV. ¿Hacia dónde vamos?
QUÉ
PROBLEMÁTICAS CÓMO LAS SOLUCIONAMOS?
TENEMOS?
Desde lo familiar Desde lo comunitario Desde
el
apoyo
TEJIDO TERRITORIO
y el Cabildo
institucional -externo
Falta de apropiación y
conocimiento de nuestro
territorio
Nos falta tierras y territorio
Falta
de
control
y
administración territorial
Foto Mingas de pensamiento III y IV
22
RECORRIDOS POR EL TERRITORIO

Recorrido al Resguardo Parte Baja
Trabajamos en tres divichidus intergeneracionales con un número de 10 a 15 personas cada
uno, donde se realizó un mapeo de aspectos generales de la comunidad Inga. Cada grupo
inicio un recorrido partiendo desde el primer lugar en la lista hasta llegar al cabildo:
1.
2.
3.
Vereda las Palmas – Michoacán
San Antonio – Siloé
Villa Rosa – América – Porvenir
Los responsables de cada divichudu tomaron atenta nota de lo que encontrando en el
recorrido y lo que iban compartiendo los acompañantes, para después registrar la
información primaria en un mapa del resguardo y la tabla 3, además se utilizó un diario de
campo, registro fotográfico y grabadora de voz para tener memorias de historias, cuentos y
narrativas que iban sucediendo en cada recorrido. Como referencia para el desarrollo de
registro de información primaria se tuvo las siguientes categorías:
•
Chagras (A)
•
Cultivos representativos de personas de la comunidad (B)
•
Condiciones de la vivienda (condiciones, si es propia, hay hacinamiento, tipología,
entre otros) (C)
•
Lugares de conflictos ambientales (D)
•
Lugares de conflictos sociales (E)
•
Lugares o espacios simbólicos, históricos o de encuentro (F)
•
Otros que surjan en el recorrido y en base al diálogo con las personas que acompañan
el divichidu (G)
Gráfica 5. Tabla para mapeo Recorrido al resguardo parte baja
CATEGORIA CODIGO EN OBSERVACIONES
EL MAPA
23
Foto recorrido al resguardo parte baja

Recorrido por el territorio Resguardo Parte Alta
Recorrer la parte alta de nuestro territorio es tener una conexión con la espiritualidad, como
símbolo de vida hacia el futuro, hacer el proceso de valorar el lugar, de conocer de dónde
vienen los elementos que sustentan la vida, de encuentro y conexión con la naturaleza, hace
parte de la memoria de nuestros mayores.
El recorrido que se realizó fue un ejercicio simbólico, pero de mucha importancia ya que se
hizo con la intención de conectarse y vivir la experiencia para poder hablar de la montaña,
del páramo, del río, sin embargo, el recorrer y reconocer el territorio es un proceso amplio,
que se debe seguir fortaleciendo año tras año en la comunidad. En esta medida, esta
actividad nos permite entender porque es importante caminar, conocer y valorar el
resguardo de la parte alta.
Previo a la salida al resguardo se eligió la vereda La Esperanza ya que era un lugar que muchos
no conocíamos, además porque es parte del Resguardo recientemente constituido. Para el
desarrollo de esta actividad nos concentramos en la casa Cabildo, la participación en su
mayoría fue de jóvenes y algunos cabildantes quienes teníamos diversos intereses como
conocer la biodiversidad, plantas, animales, conflictos ambientales, entre otros, pero con
objetivos comunes pensando en cómo vamos a proteger, cuidar, hacer uso, manejo y
administración de los recursos naturales y en general del tejido natural de nuestro territorio
para su pervivencia y la nuestra.
24
Fotos recorrido por el territorio Resguardo parte Alta
CEREMONIA DE AMBIWASKA
La ceremonia de Ambiwaska representa la conexión espiritual con nuestros mayores,
territorio y la vuelta al origen del ser Inga, el entendimiento de la vida, permite la sanación
individual, familiar y colectiva desde lo corporal, mental y espiritual. Por ello, el ejercicio de
la ceremonia fue para dar claridad y entendimiento comunitario de todo el proceso que
desarrollamos en torno al ajuste de nuestro PIV, en especial en aclarar nuestros
pensamientos para poder trazarnos tareas y compromisos para nuestra pervivencia.
Debemos reconocer que esta práctica a nivel comunitario debe ser más continua, y sobre
todo pilar en el ejercicio de gobierno y justicia propia.
Foto Ceremonia de Ambiwaska
25
MINGAS DE PENSAMIENTO CON AUTORIDADES TRADICIONALES
Estas mingas estuvieron enmarcadas en la tarea que se encomendó a las autoridades
tradicionales vigentes y pasadas de construir un reglamento interno en los componentes de
Gobierno y Justicia propios, el cual iba a ser llevado a retroalimentación y aprobación por
parte de la asamblea general de la comunidad Inga de Colón. En este ejercicio se lograron
identificar varios elementos relacionados con nuestro sistema de Gobierno y Justicia propios,
sin embargo, no se logró culminar con el reglamento planteado. Entre los elementos que se
recogieron para el ajuste del PIV están: historia de las formas propias de organización,
historia de creación de nuestro cabildo, el esquema de la estructura organizativa tradicional,
funciones generales de los cabildantes o gabinete, propuestas para mejorar y fortalecer el
tejido de Gobierno y Justicia propios. Se anota que en el desarrollo de las mingas de
pensamiento con la comunidad y con las autoridades se recogieron muchos otros elementos,
inquietudes y peticiones de la comunidad frente a la necesidad de tener un reglamento
interno que nos ayude en el ejercicio de gobernabilidad y justicia.
Foto Minga de pensamiento con autoridades
26
CAPITULO IV. ¿PIKUNA KANCHI INGAKUNA
COLÓNMANDA? - ¿QUIÉNES SOMOS LOS INGAS DE
COLÓN?
PRINCIPIOS DEL PUEBLO INGA DE COLÓN
Los principios del pueblo Inga son parte del pensamiento y práctica que han dejado como
legado nuestros mayores, y que perviven tanto en el lenguaje como en las formas de vida
comunitarias. A través de la palabra de los mayores se pueden identificar aquellos valores,
costumbres y tradiciones propias del pensamiento y cosmovisión Inga:
Suma Kaugsai: es una forma de vida que se articula a los principios de vivir en armonía; es el
vivir bien con la naturaleza, consigo mismo, con la familia y en hermandad con los demás; es
el respeto hacia todo ser vivo en nuestra Alpamama, las personas, los animales, las plantas y
todo lo que se encuentra en el territorio como espacio físico y espiritual.
Kaugsankamalla: “Mientras vivamos” debemos estar en armonía, compartir y vivir sin
rencores; es una frase que se usa en la entonación del canto de nuestra fiesta grande, el
Kalusturinda, haciendo referencia al acto del perdonar, de compartir en comunidad y vivir
en alegría.
Mana Llullai: no mentir y actuar de buena fe con los demás; no hablar mal y con inventos
sobre las demás personas.
Mana Sisai: no robar las cosas materiales, no envidiar lo que otros tienen y concentrar el
trabajo para lo de uno mismo; tener respeto por las cosa de los demás y ser honesto con las
cosas y recursos que pertenecen a la comunidad.
Mana Killai: no ser perezoso, conseguir las cosas con esfuerzo propio y trabajar en
comunidad, a través de la minga, devolviendo el trabajo que otros le prestan. Compartir los
esfuerzos de la palabra y obedecer los consejos de los mayores.
Suma Iuiaii: pensar bien, hacia uno mismo y los demás; no tener malos pensamientos.
Suma Mikuii: comer bien, cultivar y alimentarse desde los productos de la chagra para estar
sanos.
Suma Ambikuna: usar la medicina propia, de las plantas medicinales y de poder, que curan
enfermedades físicas y espirituales, participar en la ceremonia de ambiwaska.
Suma Versiaii: expresión musical del canto en Inga, que representa el mensaje de las
vivencias y agradecimiento; que se realiza especialmente en el Atun Puncha.
Suma Tarpuii: sembrar es la práctica y espacio de aprendizaje para mantener el conocimiento
sobre las plantas alimenticias y medicinales.
27
EL CABILDO, NUESTRO FORMA ORGANIZATIVA
A pesar de ser una institución de herencia colonial, el Cabildo se ha mantenido como la forma
de organización y autoridad tradicional desde donde se ejerce gobierno y justicia propia en
el territorio Inga. En la actualidad el cabildo se ha convertido en la institución que cumple
funciones político-administrativas para la comunidad Inga, pero así mismo, aún se preserva
formas propias de autoridad ancestral como son la palabra de los mayores, el apoyo
espiritual de los Sinchis y iachas, y en las últimas generaciones el concejo de ex gobernadores.
La estructura organizativa de nuestro Cabildo se sustenta en la Asamblea, Gobernador o
Gobernadora, Alcalde mayor, Alcalde menor, Alguacil mayor, y Alguaciles menores. La
Asamblea es el órgano de máxima autoridad, donde se toman decisiones que son de interés
colectivo; el Gobernador o Gobernadora es el orientador de la comunidad, representante
legal y vocero ante diversas instituciones y entidades, autoridad mayor en el gabinete; el
Alcalde mayor es el remplazo inmediato del Gobernador (a) en caso de requerirse, además
es el delegado directo del Gobernador en espacios de interés con otras comunidades o
procesos; el Alguacil mayor apoya en los ejercicios de Justicia propia, siendo el encargado de
aplicar fuete a los demandados cuyos cargos sean comprobados; el Alcalde menor es el
encargado de coordinar el trabajo comunitario con los alguaciles menores; los Alguaciles
menores desarrollan diversas actividades logísticas, informativas y de representación en
espacios comunitarios internos; y se cuenta con el apoyo de una persona que hace las veces
de secretaria (o), encargado de atender cuestiones y requerimientos formales de la
comunidad (oficios, constancias, certificados, etc).
Este grupo de representantes de la comunidad hacen las veces de autoridad judicial,
legislativa y ejecutiva. Entre las funciones encomendadas a los cabildantes o gabinete están:











Mantener la armonía de la comunidad
Respetar y cumplir los principios de vida del Pueblo Inga, usos y costumbres,
derechos individuales y colectivos
Fortalecer los valores culturales Inga
Ejercer justicia y control territorial
Dar cumplimiento a los procesos y planes trazados en el PIV
Comunicar y consultar a la comunidad sobre decisiones que afectan a la comunidad
en general el resguardo o territorio
Administrar y presentar informes de ejecución del sistema de participación de la
comunidad - SGPI
La protección y cuidado de las propiedades materiales e inmateriales de la casa
cabildo, comunidad y territorio Inga de Colón
Certificar la pertenencia de los miembros de la comunidad
Respetar y hacer cumplir las formas propias y tradicionales del gobierno, justicia y
elecciones
Hacer ejercicio de la lengua materna Inga
En la siguiente gráfica se muestra la estructura organizativa actual de nuestro Cabildo:
28
Gráfica 6. Estructura organizativa del Cabildo Inga de Colón
LA FAMILIA INGA
La familia Inga de Colón es el núcleo más importante de la comunidad, donde se trasmiten
los valores culturales como Inga, las enseñanzas heredadas por los mayores, y las normas
éticas y morales para la relación con la sociedad.
Desde inicios de la colonia por imposición, en la comunidad Inga se establece el modelo
familiar patriarcal, la monogamia y el matrimonio religioso católico por obligación. Pastora
Jacanamejoy cuenta que contrajo matrimonio a los diecisiete años con Benito Chasoy por
arreglo entre vecinos, es decir, entre sus padres.
En general los hombres mantienen una posición dominante y cargo de las labores
productivas y de sustento económico, mientras que las mujeres están a cargo del cuidado
de los demás miembros de la familia en un ámbito de dependencia y subordinación.
29
Actualmente las familias son extensas en promedios de 5 a 10 personas, caracterizándose
la convivencia de abuelos, padres e hijos en un solo núcleo y vivienda, así como también
existen algunas familias donde conviven padres e hijos con sus respectivos núcleos
familiares en un solo hogar.
CREENCIAS Y ESPIRITUALIDAD
Las creencias y espiritualidad nos remontan a los tiempos anteriores a la colonia, recordando
que nuestras deidades ancestrales eran Alpamama-Madre Tierra, Taita Indi-Padre Sol, y
Mama Killa-Madre Luna. Estos son los seres espirituales mayores que adorábamos y a los
cuales agradecíamos por la cosecha, la fertilidad y en sí por la existencia Inga. Con la
colonización y la evangelización se impuso el monoteísmo católico y se trató de borrar
nuestra espiritualidad, pero siempre se mantuvo en la cosmovisión Inga, en las tradiciones y
celebraciones más significativas como el Kalusturinda, como resultado de ello hay un
sincretismo en nuestra comunidad donde se agradece a Dios, a la virgen y a los santos, pero
también a Alpamama por la vida Inga.
Queremos a continuación rememorar a nuestras deidades ancestrales:
Alpamama: Es nuestra madre porque de ella depende nuestra vida, nos provee el agua que
bebemos, el aire que respiramos, el fuego que nos calienta y la variedad de alimentos que
nos dan fuerza para vivir. Es la representación de la madre y el origen del ser humano, las
plantas, animales, seres invisibles que vivimos como hijos de un mismo vientre. Simboliza la
mujer y la conexión con los ancestros, donde es fundamental el ejercicio de protección,
cuidado y respeto. En Alpamama se siembra el ombligo y la placenta para que los hijos no se
vayan lejos de la casa; se cultivan las semillas nativas y se cosechan alimentos limpios y libres
de químicos que nos provee la chagra, para así mantener un buen estado de salud para
nuestro cuerpo y espíritu.
Taita Indi: el padre Sol es la representación simbólica de la luz, la fuerza, que ejerce un vínculo
con la madre Tierra para ayudar a sostener la vida de los Ingas en este territorio. El Indi se
representa en el tejido tradicional Inga, la figura central es el rombo que representa el uijsa
– vientre, por lo cual preserva un importante significado de origen, que comparte en su
cosmovisión con el pueblo hermano Kamentsá.
Mama Killa: la luna es la fuerza femenina que complementa al Sol, su ciclo es muy importante
porque a partir de éste se desarrolla la siembra –tarpui y la cosecha –paiai.
La conexión con la luna es fundamental para la buena producción de alimentos, según el
tipo de alimentos, medicinas o árboles se siembran en diferentes fases; se debe guiar con la
luna para cortar los árboles maderables sino estará expuesto a las polillas.
Las prácticas de los antepasados era realizar algunos rituales en luna llena, como: tocar los
petroglifos para recibir el conocimiento y poder en diferentes formas de la medicina
tradicional (sinchis, parteras, sobanderas); el baño de madrugada en una quebrada para
30
tener buena salud y quitar la pereza; el baño de plantas de arrayan para fortalecer los huesos
y que los niños aprendan a caminar rápido y con firmeza.
TRABAJO COMUNITARIO
El trabajo comunitario es un pilar en la construcción de sentido colectivo y de solidaridad en
la comunidad; sin embargo, la fuerte influencia de nuevas formas de trabajo y la dependencia
al dinero, ha conllevado a la perdida de estas formas de trabajo mancomunado, que se
preservan apenas entre familias o pequeños grupos, y en tal caso cuando el Cabildo convoca
a la comunidad.
Divichidu – Maki machaiguai: prestar la mano como una forma de trabajo de ayuda voluntaria
entre familia, vecinos, conocidos y amigos miembros de la comunidad Inga, como sembrar
maíz, limpiar zanjas o potreros, cortar y acarrear leña, o cualquier trabajo que se necesite.
Se comparte todo el día de trabajo, y quien convoca brinda la chicha y la comida. Es un favor
brindado que devuelve de la misma manera cuando la familia que colaboro necesita que le
ayuden en otra actividad. Es decir, el divichidu es una forma de ayuda comunitaria que
genera vínculos de solidaridad entre la comunidad, lo cual fortalece el tejido social; aunque
se está dejando de practicar.
Cuadrilla: agruparse entre varias personas, de 10 a 20 para trabajar por épocas en alguna
chagra colectiva o trabajo comunitario que se necesitara. También es una práctica
comunitaria que está prácticamente perdida.
Asua Minga: es una forma de trabajo voluntario que hace alusión a trabajar y luego celebrar
compartiendo alimentos, chicha, música y baile. Estas mingas se trabajaban para sembrar la
chagra, limpiar zanjas, cortar madera, entre otros.
Minga: Se invita a toda la comunidad, especialmente a vecinos y familiares para trabajar en
la chagra, construir una cosa, limpiar el acueducto; y es deber de quien invita preparar mote,
carne y chicha para compartir al finalizar el trabajo.
PRÁCTICAS CEREMONIALES
Las prácticas ceremoniales se han transformado por la fuerte influencia de la religión y las
creencias occidentales, tendiendo algunas a desaparecer y otras a adaptarse a los nuevos
contextos y formas de vida como Ingas.
Ai lastima: es el acto de perdón, consejo y agradecimiento, que contiene valores
fundamentales como el respeto y la ceremonialidad Inga, pero a su vez evidencia el
sincretismo entre las prácticas tradicionales y la religión católica.
Es un momento ceremonial que se realiza con mucho respeto, que inicia con un saludo de
gratitud y se hace en horas de la madrugada, que es cuando el cuerpo y el espíritu están en
mejor disposición. Se realiza en ocasiones especiales como: pedir la mano de una mujer para
31
casarse; al castigar o aconsejar a personas de la familia o desde el Cabildo a personas de la
comunidad; o para pedir que le sirva de compadre en un sacramento (bautizo, confirmación,
matrimonio).
Es la costumbre de pedir perdón a los mayores, a los padres, a personas de la familia o al
Gobernador, por cuestiones negativas que hayan ocurrido durante el año. Este acto ritual
se realiza en la celebración del Kalusturinda, como una forma de respeto y obediencia hacia
la autoridad tradicional y los mayores, un acto de reconciliación para vivir armónicamente
pese a los problemas que se presenten.
Corte de cabello: Es un ritual antiguo que se realiza a los niños y niñas entre los 5 y 7 años de
edad en su primer corte de cabello, época donde empiezan a tener memoria y adquirir sus
propias responsabilidades (comer, vestirse, dar razón de sus actos, entre otros). El corte de
cabello se convierte en una ceremonia muy importante ya que es cambiar del vínculo de
pureza natural y empezar a tener experiencia humana, por ello representa o equivale al
bautismo católico que actualmente ha reemplazado este acto ceremonial. Para realizar la
ceremonia se eligen unos padrinos, se convoca a la familia y amistades, algunas familias
invitan a un sinchi para la armonización, se prepara la comida tradicional y chicha, ya en el
acto los padrinos aconsejan a los padres y a su ahijado o ahijada, e inician el corte de cabello.
Cada invitado corta un mechón pequeño de cabello y ofrenda un regalo y palabras al niño o
niña; los regalos en la antigüedad eran animales domésticos de los cuales el homenajeado
empezaba a ser responsable del cuidado.
Entierro de la placenta: Nuestras mamitas Inga hasta hace pocas décadas parían en casa, la
costumbre era enterrar la placenta y el ombligo en la tulpa para mantener abrigado el vientre
de la madre y al bebe en sus primeros días; se enterraba con la creencia de que ello hace
más fuerte a los niños, y de grandes no les deja olvidar su familia, su casa, su territorio,
asegurando que siempre vuelvan a su hogar, a su tulpa.
En la actualidad pocas mujeres deciden tener sus hijos en casa, y al tenerlos en el hospital,
no siempre es fácil que les entreguen la placenta después del parto, por lo que es una
práctica ritual que poco a poco está desapareciendo.
COSTUMBRES, PRÁCTICAS Y SABERES INGA
Las costumbres Ingas que se han preservado nos permiten generar identidad como
comunidad, enfocando el fortalecimiento y recuperación de éstas como elementos
fundamentales del Ser Inga: la lengua materna, la chagra, el atuendo propio, el tejido y arte
tradicional.
Lengua materna: El Inga que tiene raíz Quechua por la historia y descendencia, ha sido un
valor cultural fundamental para preservar y transmitir la cultura y el pensamiento. El Inga
rimai – habla Inga se ha transmitido de manera oral, a través de la práctica cotidiana de las
familias, en los quehaceres diarios y en el trabajo familiar de la chagra y la tulpa.
32
La chagra: es el sistema de producción agrícola heredado de nuestros ancestros, un pequeño
territorio donde nuestras familias preservan plantas alimenticias, medicinales, maderables y
especies menores. En este lugar sagrado se encuentran las semillas ancestrales, nativas y
alimentos propios, con los cuales se preparan comidas sanas y recetas tradicionales. Además
es el espacio de aprendizaje para compartir las prácticas y saberes que nos han dejado los
abuelos, para el buen vivir; la siembra, cosecha y uso de los alimentos y las plantas
medicinales, nos permite mantener un buen estado de salud y aprovechar los frutos de
Alpamama.
Entre algunas de las plantas alimenticias que actualmente se encuentran en la chagra son:
maíz, puruto o frijol tranca, sixe, cunas, tumaqueño, arracacha, guasimba, motilón, moquillo,
achira, chaquilulo, calabaza, cumala o batata, iuiu-coles, ñame, sachapuruto, chilacuan,
tomate común, entre otros. Entre algunas de las plantas medicinales se encuentran: ortiga,
berros, botoncillo, caléndula, cidrón, ciprés, cola de caballo, chilca, diente de león, hineldo,
descansel, eucalipto, borrachero, yerbabuena, ortiga, poleo, yerbamora, llantén,
malvolorosa, manzanilla, oregano, paico, árnica. En especies arbóreas nativas están: el
helecho, árbol de kindi, chilca común y roble; y especies arbóreas adaptadas el eucalipto,
pino, arrayan y urapán.
Los animales asociados a la tenencia de la chagra son: la raposa, ranas, gorrión, colibrís, ratón
del agua, chiguacos; y los de crianza doméstica gallinas, cuyes, patos, cerdos, chumbos, entre
otros.
Foto de la chagra Inga
Tejido : El tejido es nuestra forma ancestral de escritura y de representación del pensamiento
y visión del mundo natural y espiritual; como práctica artesanal tradicional se realiza con la
guanga donde se elaboran los sayos, las fajas, las mochilas, con la simbología propia del
pueblo Inga, y el tejido en chaquira, legado compartido con el pueblo Kamëntsá, donde se
plasman los colores y símbolos propios que nos identifican. La práctica artesanal no sólo es
una forma de subsistencia, sino de trasmisión de los saberes, de la simbología donde se
guardan las historias y pensamiento Inga.
33
Atuendo propio: nuestras vestimentas tradicionales son un legado heredado de nuestros
antepasados, elaborados por ellos mismos; a pesar de las transformaciones se mantiene el
sentido y apropiación de éstos, usándose en ocasiones especiales, especialmente en el
Kalusturinda.
Los hombres usan la cusma (túnica) elaborada actualmente con tela industrial y cocida a
mano lateramente con hilos de colores y en la parte inferior una franja blanca, en la cintura
se usa el ceñidor un cinturón ancho y de color blanco tejido en guanga, el capi sayo o sayo
(ruana) tejido tradicional de fondo negro y colores azul usado en la cotidianidad, y el sayo
blanco y rojo para ocasiones especiales. Se ualkas o collares de chaquiras; en algunas
ocasiones, especialmente en el Kalusturrinda los hombres usan coronas de plumas.
Las mujeres usan la pacha (falda) con un doblez en la parte de atrás, sostenido por el chumbe
una faja de 4 a 5 metros elaborada con simbología propia, el tupullo (blusa) generalmente
rojo o azul, ualkas de chaquira, las chalinas o el reboso (chal). En algunas ocasiones,
especialmente en el Kalusturinda las mujeres usan coronas tejidas con cintillas o fajas
pequeñas.
Foto del vestido tradicional de mujer y hombre
34
El trueque: representa una forma propia de economía en la comunidad, esta actividad es
elemental pero muy significativa, permite fortalecer los vínculos familiares, vecinales, y
comunitarios. El intercambio permite fortalecer las chagras con las semillas, la soberanía y
autonomía alimentaria, y la solvencia de necesidades monetarias. Ancestralmente se
comparte alimentos preparados, frutas y tubérculos de la chagra.
Artes tradicionales: Así como el tejido, el tallado, la cestería y la elaboración de instrumentos
musicales autóctonos hacen parte de nuestra identidad cultural y habilidades artesanales. El
tallado se preserva en algunas personas de la comunidad, quienes elaboran máscaras
tradicionales, bateas, bancos, entre otros para el sostenimiento familiar; la cestería está en
peligro de perderse como práctica, hay algunos sabedores que tienen el conocimiento en la
elaboración de esteras, canastos, aventadores, pero ya no se está haciendo uso ni trasmisión
de estos saberes. Por su lado, la elaboración de instrumentos autóctonos se realiza en
vísperas del kalusturinda, por músicos empíricos y aprendices de la comunidad.
CELEBRACIONES DEL PUEBLO INGA
Animas puncha: es una conmemoración y ofrenda que se hace el día 2 de noviembre a las
personas que han fallecido para refirmar su memoria y el recuerdo de lo importante que
eran para las familias y la comunidad. Durante la noche del 1 de noviembre, se cocina y velan
carne, mote, chicha, café, agua, roscones, frutas, y todo lo que le gustaba a los difuntos. Se
reza y se vela la comida durante toda una noche, con mucho respeto y sin tocar la comida.
Al otro día se comparte la comida entre toda la familia y se acompaña con la música
tradicional del Kalusturinda. Ancestralmente el animas puncha representaba la apertura para
las tareas de preparación del Atun puncha Kalusturinda.
Foto Celebración Animas Puncha
35
Atun puncha Kalusturinda: El Día Grande, es la gran celebración de la comunidad Inga, donde
se reafirma el valor del compartir, el trabajo comunitario y el principio de mantener viva la
identidad cultural como pueblo, a través del juego, la minga, el tejido del castillo, versiai - el
canto, muiuri - el baile, el uso del atuendo tradicional, simi rimai - la lengua materna. Es la
celebración de agradecimiento a Alpamama por los frutos recibidos, celebración por la vida,
el día de reconciliación o perdón familiar, comunitario y representa el inicio de un nuevo ciclo
de siembra y cosecha o cambio de año.
Antiguamente el Gobernador celebraba en su casa el Kalusturinda y allí invitaba a la
comunidad; actualmente se celebra en la Casa Cabildo y en las casas del Alcalde Mayor y los
alguaciles del gabinete en curso; no sólo participa la comunidad, sino que es una celebración
en la que vienen a visitar, los hermanos Inga y Kamëntsá de los demás Cabildos, otras
comunidades y personas no indígenas a compartir de la celebración.
Por imposición de la Iglesia la celebración se realiza el día martes antes del miércoles de
ceniza, este día se realiza el ritual del Ai lastima, los juegos de: la ortiga para la sanación
corporal, emocional y espiritual; chilacuanes que representan los primeros conflictos entre
Ingas y Kamëntsá a nuestra llegada al territorio, el muñeco de maíz como símbolo del cambio
de año; y la carrera de bandereros en representación de los chaskis o mensajeros. Se
comparte la chicha y la comida tradicional de mote, caldo, huevos y diferentes carnes, como
una forma de agradecimiento por la bondad y abundancia de la tierra.
Foto Celebración Atun Puncha Kalusturinda
36
MEDICINA TRADICIONAL
La medicina tradicional para el pueblo Inga es uno de los pilares para el buen vivir, parte del
principio de creer que la enfermedad física hacer parte de la vida espiritual como el mal
viento y el mal aire; así como la creencia en los sueños que son mensajeros de lo que puede
ocurrir o de cómo sanarlo. El conocimiento de las plantas de poder y las plantas medicinales
tanto de la chagra como de los páramos constituyen el saber tradicional de la medicina.
La medicina tradicional es ejercida principalmente por los sinchis - médicos
tradicionales, también conocidos como iachas o sabios, que tienen el papel de
guías espirituales para la comunidad, conocedores de la parte astrológica, las plantas
medicinales, la relación con los Iaias sacha runa- seres de luz, que se encuentran en lugares
sagrados del territorio. Otras personas que ejercen la medicina tradicional son los
sobanderos o sobanderas, conocedores de la anatomía y fisiología humana, y las parteras
como acompañantes de las mujeres para dar a luz, que tienen una gran sabiduría del tejido
femenino y las plantas medicinales.
El saber del Sinchi:
El Sinchi - Médico tradicional, es el conocedor de las plantas medicinales de la chagra, del
páramo y de la planta sagrada del ambiwaska o yagé, que le permite sanar el cuerpo de los
malos espíritus y así mantener una buena salud integral.
Foto Taita Domingo Tisoy (Q.E.P.D)
37
El sinchi está dedicado al uso de la planta sagrada del ambiwaska, para desarrollar su
sabiduría corporal y espiritual que se conoce como Samay o el poder otorgado por los
espíritus de luz para poder sanar los males físicos y espirituales. La ambiwaska permite la
comunicación con otros seres, plantas, piedras; la creencia en los espíritus mayores que se
manifiestan a través de la planta sagrada para curar las enfermedades; por ello se considera
una puerta a la sabiduría e interpretación de lo que quiere comunicar la Madre Tierra y el
cosmos.
Otras plantas de poder utilizadas por los sinchis son: el borrachero, los vinanes, kukindo,
chundures, entre otros, que crecen en las chagras, plantas que permiten ampliar el
conocimiento y poder sobre la sanación. Las plantas medicinales de páramo más utilizadas
son: la shishaja, frailejón, guayabilla, shishaja, apio, granicillo y paridora.
Las Parteras
Las parteras han jugado un papel fundamental en el acompañamiento a las mujeres en
embarazo y al dar a luz; sin embargo se ha dado importantes transformaciones de este saber
debido a la presión de la medicina occidental por hacer control de esta práctica, hasta casi
extinguirla y sembrar tal miedo que las mujeres prefieren acudir al hospital. Algunas mujeres
acuden a donde las parteras para sus controles, hacerse acomodar el bebé mediante masajes
y tomas de algunos remedios que las preparan para el momento del parto.
Las parteras guardan la tradición de cortar el cordón umbilical con un hilo rojo que se
envuelve y una cañita de maíz afiliadas; usan las plantas de páramo como granicillo y
guayabilla previo al parto y durante la dieta, para abrigar la matriz, y para que el bebé no se
pasme de frio.
38
CAPITULO V. ¿MAIMANDATAKA SAMUNAKUNCHI? ¿DE DÓNDE VENIMOS?
Antes de entrar a narrar la historia reciente de nuestro Pueblo Inga, empezaremos por
recordar que nuestro origen se remonta miles de años atrás, en el Tiahuanaco, ubicado cerca
al lago Titicaca del lado de Bolivia. Este lugar es la cuna de las dos naciones o pueblos más
grandes de Sur América, los Aymara y los Quechua de los cuales surge nuestra raíz como
Pueblo Inga. Este pequeñísimo aparte de nuestro origen, es para abrir la puerta de la
memoria a nuevos caminos por recorrer en lo que representa el redescubrir de nuestra
historia milenaria, una tarea para que sigamos tejiendo el saber propio de nuestra existencia.
LLEGADA DE LOS INGA AL VALLE DE SIBUNDOY
Nuestras raíces son de origen incaico, los primeros ingas llegaron a Manoy, actualmente
municipio de Santiago, y de ahí poco a poco se vinieron para Colón y San Pedro
(Domingo Jansasoy).
A nuestra llegada, el Valle de Sibundoy ya estaba habitado por los hermanos Kamëntsá y su
nombre ancestral era Tabanok – Sagrado lugar de origen; para ese entonces la parte plana
era una gran laguna por ello los Inga nombramos a este territorio como Kindicocha - laguna
del Colibrí.
Nosotros los Inga de Colón reconocemos que somos descendientes de los mitimak - Incas
exploradores de nuevas tierras. Según la historia oficial la llegada a este territorio se ubica
en el año 1492. Sin embargo, hay que develar que muchos siglos atrás, nuestros ancestros
iachas y sinchis (sabedores y taitas) ya recorrían amplios territorios de América,
compartiendo medicina, saberes, y enseñanzas con otros pueblos hermanos, como prueba
de ello está la medicina sagrada del Ambiwaska, conocida en Bolivia, Perú y Ecuador como
Ayawaska, o los petroglifos, formas de escritura cósmica que contienen simbología que viene
viajando desde el lago Titicaca (Bolivia - Perú) hasta nuestro territorio.
A continuación presentamos algunos apartes de la historia reciente (a partir de la
colonización) recreada por investigadores y documentos institucionales en base a los relatos
de algunos cronistas:
“El pueblo Inga proviene de comunidades prehispánicas del imperio Inca que cumplían la
función de avanzada militar y resguardo de las fronteras para impedir la sublevación de
aquellos pueblos que eran sometidos en el proceso de expansión del Imperio. Estas
comunidades eran tradicionalmente militares y agrícolas dedicados al comercio y al servicio
del Imperio Inca conocidas como “mitimak- kuna” (Mitimak que en lengua kichwa significa
“irse” y de maray que significa “pelear”), de ahí que aún hoy los Inga sean conocidos por su
39
tradición comerciante y migratoria, lo que ha marcado de manera definitiva su identidad
cultural como pueblo.”1
Estas comunidades emigrantes del imperio INCA se desplazaron bajo “la expedición INCA
TUPAC YUPANQUI”. Los Incas terminaban de completar la conquista del reino de los Karas
(Quito) y deseaban proseguir hacia el norte hacia Condulmarka. Por la cordillera las tropas
del imperio lograron entrar solo hasta donde hoy quedan los municipios Nariñenses de
Ipiales y Córdoba; pero chocaron con la fiera resistencia de los Pastos y Kuaikeres. Los Incas
pensaron rodear a sus enemigos entrando por la selva y por el oriente de la cordillera. Así,
con una misión política y militar llegaron los Incas al Putumayo, cruzando las tierras de los
Quijos (entre los ríos Coca y Aguarico) y las tierras de los Cofanes (entre el Aguarico y
Guamúez). Se interesaron por Mocoa, donde los habitantes explotaban el oro, y por
Sibundoy desde donde se podían planear y efectuar la penetración sobre la cordillera; se
estima que la fecha de llegada a estos dos últimos lugares, puede ubicarse hacia comienzos
de 1492, de acuerdo con el relato que hizo la indígena Wachay al cronista Toribio de
Ortiguera en 1552. (Tomado de plan de vida 2003)
[…] en 1527 murió Wayna Kapak y se desato una guerra civil entre sus dos hijos, nacidos de
madres diferentes: Waskar (de Cuzco - Perú) y Atahualpa (de Quito) hijo de la princesa Kara.
En esta pugna, era lógico que los Ingas tomaran partido por el hijo del Cuzco, pues ellos
procedían del sur y habían sido llevados hasta Ecuador y luego hasta el Putumayo, para servir
al emperador del Cuzco. Atahualpa derroto a Waskar; y los Pastos aprovecharon esta guerra
para sacar a los incas de su territorio. Desde entonces, los ingas quedaron aislados de los
demás quechuas del Ecuador, Perú, Bolivia, con quienes estamos relacionados. Situación que
empeoró con la entrada de los conquistadores españoles en el año de 1539 al Valle Sibundoy.
(Tomado de plan de vida 2003)
LA ENTRADA DE LOS CONQUISTADORES AL VALLE DE SIBUNDOY. S. XVI.
“Con la incursión militar española de principios del siglo XVI en el año de 1535, realizada por
los capitanes Juan de Ampudia y Pedro de Añasco, el mundo Inga y Kamëntsá entra a ser
parte de la avanzada colonizadora y evangelizadora. […] Este primer ingreso de los españoles
no trajo acontecimientos significativos en la vida de los Inga y Kamëntsá, puesto que los
militares españoles apenas y pudieron entrar al Valle de Sibundoy, hecho que no generó
asentamientos y control sobre el territorio, sin embargo, este momento se puede considerar
como la puerta de reconocimiento desde Pasto, para el posterior interés por la
evangelización del territorio y la imposición de la encomienda.
En el año 1547 llegan los primeros misioneros jesuitas y franciscanos para imponer la religión
católica a los Inga y Kamentsá en el Valle de Sibundoy: “Ellos habían iniciado la cristianización
del valle, emprendiéndola contra las impías creencias de los naturales. Piadosa actividad que
se manifestó, entre otros aspectos con la castellanización de los apelativos lugareños: los
1
Ministerio de Cultura República de Colombia.2010. Ingas: el pueblo viajero.
40
poblados de Manoy, Putumayo y Sebundoy fueron Bautizados como Santiago, San Andrés y
San Pablo”2. Desde entonces se marcaria la tradición religiosa propia, mitología y las
creencias, dejando atrás las antiguas devociones a la Tierra, el Sol y la Luna, para hacer culto
al espíritu santo, dios y la virgen, de los cuales se servirían los misioneros y encomenderos
para exigir los tributos.
Con la incursión militar de Pedro de Molina, Alonso del Valle y Hernando Cepeda se
establecería la encomienda de Sibundoy Grande. Para finales del siglo XVI, el Valle de
Sibundoy estaba dividió en dos encomiendas una era la de Santiago que iba hasta la
quebrada Tinyoy y predios anexos que comprendían hasta la quebrada Tacangayaco; y la
otra de Sibundoy cuyo límite hacia occidente era el Río san Pedro. La encomienda de
Juanambú a cargo de la Familia Ortiz de Arqueta se implementó a principios del 1600 y para
el año de 1621 se incluyó territorio Inga de Aponte, hecho que suscitaría años más tarde los
primeros litigios de Ingas y Kamëntsá por nuestro territorio.
A finales del siglo XVII y principios del Siglo XVIII gran parte del Valle de Sibundoy y las tierras
de Aponte (norte de Nariño) continuaban bajo el sistema de encomiendas, las tierras
asignadas empezaban a traslapar y despojar a los indígenas. Grandes extensiones eran
destinadas a militares y hacendados de origen español, además de los impuestos reales,
estos mismos encomenderos exigían tributos a Indígenas y de no hacerlo se les expropiaban
sus terrenos, estos sucesos darán origen al testamento de Carlos Tamabioy. El 15 de Marzo
del año de 1700 este noble y sabio Cacique del Valle de Sibundoy al ver las pretensiones del
capitán Salvador de Ortiz de extender los territorios que le habían sido asignados, consciente
de su tarea como Taita de los Inga y Kamëntsá y sintiendo cercana su muerte, otorga el
testamento de sus tierras que es el testimonio más valioso de heredad del territorio en la
historia de los dos pueblos” (Jajoy 2014, pág. 42-45)
TESTAMENTO DEL CACIQUE CARLOS TAMABIOY. 1700.
“y esto lo dejo a mis hijos y a toda mi gente, que es mi voluntad, y que hoy no hay
impedimento ninguno, ni lo impida nadie… estas tales tierras las dejo a mis hijos
de Santiago y a los del Pueblo de Sibundoy Grande, que es mi voluntad que las
gocen y las defiendan si hubiere inquietud de alguna persona malintencionada.”
(Testamento Taita Carlos Tamabioy, 15 de marzo de 1700)
Por la apropiación y despojo permanente a que nos vimos sometidos los Inga y Kamëntsá, el
cacique Carlos Tamabioy, siendo dueños, compró al virrey Solis de España por 400 patacones
de oro el territorio que abarca todo el Valle de Sibundoy hasta el Norte de Nariño. Este
testamento es prueba de legalidad y legitimidad de este territorio como heredad de Ingas y
Kamëntsá, aunque no se tenga el documento original, se cuenta con la protocolización de
este, que fue realizada por los Inga de Aponte en el año de 1928, en cumplimiento a la tarea
del cacique Carlos Tamabioy del deber que tenemos como herederos de defenderlo.
2
Bonilla, Víctor Daniel. 1969. Pág. 21
41
Grafica 7. Territorio de Ingas y Kamëntsá según Testamento de Taita Carlos Tamabioy año
1700. Fuente: Bonilla 1969
42
Gráfica 8. Protocolización del Testamento del Taita Carlos Tamabioy en 1928
LOS INGAS DE CHAUPI PROVENIENTES DE MANOY
Después de asentados en Manoy -Santiago, los Inga nos fuimos desplazando hacia ChaupiColón a principios del siglo XIX, así los primeros asentamientos se dieron sobre las laderas
que rodean el actual casco urbano, lugares donde se podían cultivar la chagra ya que la
planicie aún era parte de la antigua laguna. De esta forma iniciaron los primeros
asentamientos en la parte Alta donde se encuentra la chorrera de la quebrada Siguinchica, y
hacia lo que actualmente es el centro administrativo, eclesial y de salud, hasta el barrio San
Antonio; incluso nos situamos hasta la quebrada Tacangayaco y nacimientos de agua en las
partes altas colindando con algunas familias del pueblo Kamëntsá de Sibundoy. Este primer
poblamiento se dio mediante la creación de espacios para sembrar la chagra para tener
alimentos como frijol, maíz, cuna, sigse, ñame, entre otros y árboles para la leña; y además
por ser un punto de intercambio con los hermanos Kamëntsá e Inga de aponte.
“Al llegar donde actualmente es Colón, era un espacio para cultivar, sembrar y
cosechar productos de las chagra por Ingas de Santiago, quienes se trasladaban
a este territorio llamado el chaupi (mitad) para recoger y cultivar los productos;
en este ir y venir estas personas fueron ampliando cada día el espacio de
producción y en ese sentido el trabajo también aumentaba y las horas de
estancia por estos lugares también. Así que se fueron ubicando y construyendo
43
tambos (casas) para albergar a sus familias y poder trabajar.” (Taita José
Chasoy Jacanamejoy – cabildante pasado).
“Nosotros la comunidad Ingas en Colón hacíamos los ranchos con madera rolliza
amarradas entre sí de forma horizontal con un bejuco, el mejor es bejuco leche y
bejuco tigre; los pilares eran helechos maduros; y para el techo se usaba las hojas
de San Andrés panga y witsaja-palmito. Se iba al monte con la mujer y los hijos
para traer la madera y hacer el rancho.” (Taita Gerardo Quinchoa –
exgobernador).
“Mis papás sabían decir que habían venido de Vichoy, llegaban a Colon y cogían
media cuadrita como lotes prestados para sembrar la chagra. Después la gente
colona los iban sacando, los iban arrinconando. Por eso hay una familia Jajoy
larga en San Pedro porque aquí no alcanzaban.” (Taita Gabriel Jacanamejoy exgobernador)
Las primeras familias que llegaron desde Santiago, a lo que hoy es Colón, fueron
las familias Chasoy y Mujanajinsoy, que se ubicaron en lo que hoy en día es el
barrio san Antonio (Carmen Quenguan Quinchoa).
Entre las familias asentadas antes de la fundación de Sucre (hoy Colón) se recuerda a:
-
Salvador Quinchoa
Salvador Chasoy.
Angel Quinchoa Y Lucia Cuatindioy (Abuelos de Taita Gerardo Quinchoa)
Joaquin Y Lucia Jacanamejoy (Abuelos de Taita Gabriel Jacanamejoy)
Taita Alejo Jajoy (Abuelo de Taita Vicente Jajoy)
Pedro Tisoy Mujanajinsoy (Abuelo Eufemia Tisoy)
Bacilio Mujanajinosoy ( Bisabuelo de Serafín Mujanajinsoy)
José Quinchoa ( Papá de Rosa Quinchoa)
Rosalia Mujanajinosy ( Mamá de Lucia Jacanamijoy)
José Jajoy ( Abuelo de Francisca Jacanamijoy)
Domingo Pujimuy
Pedro Jacanamejoy
Domingo Chasoy Sotomanoy
Agustin Chasoy
Taita Alejo Tisoy
Santos Chasoy
44
Gráfica 9. Cartografía social pobladores de Chaupi (antes de la fundación de Sucre) Colón
45
LA LLEGADA DE LOS CAPUCHINOS, MEMORIA DE DESPOJO. S.XIX.
“Tulpa iukachkanchi, kimsa rumi saiachiska, iamta montonaska, kunaurakar
uchullakuna, mamsiñorita anteua parlu parlai nukmamasiñora iachachka
parlanga imasam ichachkakuna ringa kaine manda Pastoma. Paikuna uapukuna
iachachkakunasi aparinga pishka arroba, iachachka tianga imasam sachukupe
purere chasa. Chi manda ichachkakunasi Padreta apamunga aparisca bankope
tiarechiska” (Relato del año 1955 hecho por Lucia Cuatindioy a una edad de 82
años a Taita Gerardo Quinchoa. Corresponde a una vivencia del año 1880
aproximadamente).
“Para ir a traer los padres tocaba escoger los mas guapitos, a mi abuelo siempre
le tocaba a salir al Encano. Hasta el Encano los traían los de Nariño cargados y del
Encano pa’ aca les tocaba cargar a los de acá. Les tocaba bien delicado, porque
donde hagan caer al padre lo hacen juetear con el gobernador” (Taita Gabriel
Jacanamejoy, exgobernador).
Para finales del siglo XIX, llega al Valle de Sibundoy la “tarea evangelizadora” de la misión
capuchina, representada en el mayor despojo territorial que hasta el momento hayan sufrido
los dos pueblos, dado la empresa terrateniente que implementó la misión capuchina bajo la
dirección de fray Fidel de Montclar. Este plan estratégico de administración y producción
sobre el Valle de Sibundoy se manifestó en la expropiación, la legalización a nombre de la
Iglesia y el desplazamiento del Indígena de sus asentamientos originarios. La tarea
evangelizadora capuchina se convertiría así en una herramienta de domino físico, espiritual
e ideológico sobre el Inga y Kamëntsá, condenándolo al minifundio y el destierro. Uno de los
factores que modificaron de manera permanente el territorio, fue el plan de colonización y
desarrollo de los asentamientos de colonos (con colonia de campesinos nariñenses), una
tarea ambiciosa de la cual Fidel de Monclart fue el principal precursor (Jajoy 2014).
Kaipe manasek tiashka callekuna trasaska ñima ñima, Pastomanda iurrakunata
apamurrkasi kai Fidel de Montclar i chi rurarkasi kaipi callekuna trasaska y plazakuna,
chipes tiarrka chugllu tarrpuska i chitak lempos trochaspa rreshkakuna paikuna i
entregaspa rreshkakuna - Aquí no había nada de calles trazadas, los blancos de Pasto
fueron traídos por Fidel de Montclar, éste es que vino a trazar aquí las calles y plazas, y
aquí había sembrado choclo que trocharon y las tierras fueron entregadas a los blancos.
(Mamita Josefa Mujanajinsoy)
En 1911 los capuchinos al frente de Fray Fidel Monclarth desplazaron a los Ingas que ya
estaban asentados en Chaupi, mediante el diseño y trazado de 121 manzanas para el
poblado de colonos que en un principio se llamó Sucre3. Las calles que se trazaron
atravesaron chagras, casas, caminos y espacios colectivos de nuestros mayores Ingas; se
3
Para mayor información del tema consultar Cartilla Putumayo 2011
46
dividió el casco urbano para los colonos (la mayor parte, determinando la zona para la
instalación de la Capilla y la plaza central), y para Ingas, 10 hectáreas donde es el Barrio San
Antonio.
Las casas de nuestros antepasados eran en helechos y rollizos, las paredes y el techo de paja;
cuando las chagras Ingas ya estaban produciendo alimentos, eran despojadas por los
capuchinos mandando a los Ingas cada vez más a zonas de humedal y chuquia, para empezar
otra vez a cultivar. La cancha y el colegio que actualmente se ubican frente a la casa Cabildo
de Colón, eran zonas de cultivo de chagra en lotes de 10 x 10, que lograron preservarse
durante varios años después de la llegada de los capuchinos, aunque en la mitad de los lotes
plantaron una cruz de madera que debían mantenerla limpia nuestros antepasados. Así
mismo, obligaban a limpiar lo que actualmente es el parque, la iglesia y el trazado del
hospital.
Padre Capuchino kuna, ichachkakuna nenga taitata gobernadorta kankuna
iukanguichimi samunga limpiangapa i nukanchi obentekuna iacharkanchi ringa mama,
taita, gobernador imasamnechasa i nespak puchukaspa samunga Cabildoma asuita
upiangapa – Los padres capuchinos decían al taita Gobernador que tienen que venir a
limpiar y nosotros bien obedientes sabíamos ir, la mamá, el papa, así como diga el
gobernador y después acabando veníamos al Cabildo a tomar chicha. (Taita Gerardo
Quinchoa)
Los indígenas no nos trataron como esclavos, pero si nos tuvieron trabajando; porque el
Cabildo decía, en vísperas de los días santos “calle pichangapa”, desde uchillita kuna
primero ichachkanchi ringa frente de la iglesia. llukaktakuna trazasca hospital chitukuy
iukachkanchi limpio sakinga; desde uchullita kuna ichachkanchi ringa batiajkunagua i
palitakunagua – “ limpieza de la calle”, desde pequeños primero limpiar frente a la
Iglesia. Tenían trazado el hospital y eso también teníamos que dejarlo limpio, desde los
pequeños sabíamos ir con bateitas y palitas a limpiar. (Taita Gerardo Quinchoa)
El padre Restrepo López en su libro Colón 75 años presenta una lista de 447 familias colonas
a las cuales se les habían asignado terrenos hasta junio de 1917 en Sucre (hoy Colón) fundado
en 1916. Este dato permite apreciar la magnitud de la colonización4
LA CREACIÓN DE LA CASA CABILDO INGA DE COLÓN
Una vez radicados en este territorio, los ingas de Manoy fueron avanzando
hacia lo que hoy es Colón; pero con la fundación de los municipios se
establecieron los Cabildos y ahí quedamos divididos (Mamita Josefa
Mujanajinsoy).
Si bien la comunidad Inga, tenía sus propias formas propias de organización, orientadas al
trabajo comunitario; con la llegada a Chaupi también quedaron desarticulados del gobierno
de Santiago; mas sin embargo los taitas hacían las veces de orientadores con la comunidad,
celebraban el carnaval en sus casas, se ejercía la justicia propia y todas las funciones como
4
Arboleda Toro, Ruben. 2002.
47
autoridad. La autoridad tradicional se nombraba a la persona por aprecio, prestigio y buen
obrar dentro de la comunidad, siendo ejemplo de trabajo comunitario, responsabilidad con
su familia y sus actos.
Es el proceso de colonización que establece el Cabildo como institución para facilitar las
encomiendas y la explotación de mano de obra. Ya para el S. XX se consolida el Cabildo como
espacio y como institución, en el caso de Colón creándose hacia el año de 1950 la Casa
Cabildo en lo que hoy son las instalaciones del Colegio Sucre en el Barrio San Antonio; espacio
físico que pertenecía al Taita Gobernador Miguel Jacanamejoy, quien prestara las tres aulas
para que funcionara el colegio, las cuales hasta la actualidad no han sido devueltas a la
comunidad. Y posteriormente mediante Resolución No 0570 de abril de 1982, fue creado el
Resguardo del Cabildo de Colón que Corresponde a las áreas del decreto 1414/56.
LUGARES COLECTIVOS ANCESTRALES.
En la memoria de los mayores se preserva la historia de un territorio ancestral, una tierra
heredada por los abuelos en donde la colectividad era principio de vida familiar y
comunitario. En el siguiente ejercicio de cartografía social realizado con la comunidad se
ubican una serie de lugares que representaron la unidad y trabajo para quienes hoy siendo
mayores vivieron como niños y jóvenes una tierra sin linderos, levantada con minga y mano
prestada, trabajos comunitarios motivados por el Cabildo y en algunos casos exigidos por la
Iglesia.
A continuación se presentan los relatos de los mayores sobre los lugares colectivos
ancestrales y el significado de los ríos, que también fueron lugares de encuentro familiar. Los
cuales se encuentran relacionados y ubicados en el ejercicio de cartografía social que se
presenta al final del capítulo.
Cruz de madera: Anteriormente en la mitad de la plaza del cabildo había una cruz que era
de madera donde se celebraba el ATUN PUNCHA (Rosa Quinchoa, 74 años). Toda la cancha
eran puros lotes de 10 x 10 metros, eran lotes de chagra o de bosque de la los Ingas, y en la
mitad de todos estaba una cruz de madera grande. Ese lote había que mantenerlo limpio
entre la comunidad, sabían decir Cancha Pichai (Taita Gerardo Quinchoa),
Kunuiaku: Hoy conocido como ambiaku o los termales de Colón, ha sido un lugar comunitario
y de preservación para la comunidad Inga, pero poco a poco los colonos nos fueron quitando
y se apoderaron de esas tierras porque no teníamos papeles ni vivíamos ahí. “Sobre los baños
termales hay la historia de una señora que aparecía en ese punto; había una niña que los
padres la mandaban a ver los animales y en vez de cumplir con el mandado, esta niña se
quedaba con la señora para que le peine el cabello. Un día la niña no llego, la señora y la niña
se perdieron en ese punto de los baños termales y de ese ese entonces apareció esa agua
termal; por eso es ese lugar tiene su encanto” (Relato del taita Gabriel Jacanamejoy).
El Común: anteriormente era un lugar comunitario donde las familias dejaban allí los cerdos,
patos, cuyes para que se criaran, y después de unos días tranquilamente iban a verlos para
48
alimentarlos o cogerlos para alimento. Empezaba donde ahora es la biblioteca pública, la
zona de los baños termales y hasta abajo llegando a Leandro Agreda. Era una tierra de la
comunidad, que aprovechábamos todos, dejábamos los animales y no pasaba nada; en ese
tiempo había bastante tótora (Taita Salvador Quinchoa).
Atun rumi: La piedra que se encuentra actualmente en el INAT, era el lugar de encuentro de
los pueblos Inga y Kamentsá; un lugar que demarcaba la mitad o el centro, chaupi, donde
iniciaban las tierras de las familias Kamëntsá hacia el oriente y de las familias Inga hacia el
occidente. Allí era el punto de encuentro, intercambios de alimentos y artesanías; y cuentan
las historias más antiguas que allí se dieron las pugnas por tierra entre los dos pueblos,
algunas un tanto violentas que son representadas hasta ahora por el juego tradicional de los
chilacuanes en el Kalusturinda.
Rimay rumi: Cuentan los mayores que las piedras con petroglifos que se encuentran en las
instalaciones del Colegio Sucre, fueron encontradas en el Rio Siguinchica. Se consideraron
piedras sagradas porque atribuían poder y conocimiento a los médicos y sobandero-as,
quienes en luna llena debían posar sus manos sobre la piedra para recibir el saber de la tierra
a través de ella (Nicolás Mujanajinsoy). Hasta el momento no hay ninguna investigación
arqueológica y/o antropológica para determinar el tiempo al que se remontan estos
petroglifos y sus significados.
Foto de Piedra Sagrada – San Antonio, petroglifos de aprendizaje sobanderia.
49
Páramos: Son lugares sagrados para nuestra comunidad, porque allí encontramos los
remedios que nos ayudan a curar diferentes enfermedades, en especial, de las mujeres
durante su etapa de gestación, parto, dieta y problemas de la matriz. Allí se encuentra la
“Shishaja”, planta sagrada y de poder, utilizada por nuestros antepasados para la sanación y
conocimiento ancestral. Además es el lugar de mayor reserva de agua donde se encuentran
especies de flora y fauna únicas y en peligro de extinción.
Foto Páramo la Rejoya
Shiwinsha o Siguinchica: Es el resultado de la variación fonética de la palabra “shibja”, que en
lengua Inga se refiere al hueso frontal de la pierna, conocido como tibia; pues cuando los
mayores pasaban por esta quebrada, la redondez de las piedras, hacía que se produzcan
resbalones y caídas causando lesiones en la tibia. (Taita Serafín Jajoy - exgobernador)
Afilangaiaku: Es la conjugación de palabras de origen castellano e Inga (afilar) - (iaku-agua,
rio, quebrada) (canga – piedra de rio) cuya traducción final es Quebrada de piedras de afilar.
“Antiguamente los mayores, tanto Inga como Kamëntsá, iban a esta quebrada a conseguir
piedras de afilar sus herramientas de trabajo, las cuales tenían formas particulares y una
textura precisa para afilar cuchillos, machetes…” (Taita Pablo Chasoy - exgobernador)
Marpujay: es la conjugación de la palabra en español “mar” y “pujay”, lo que se refiere a los
sonidos del mar, pues cuentan los mayores que cuando se caminaba cerca a esta quebrada
y estaba crecida o brava, se escuchaba como las olas del mar.
50
Tacangayaco: es la conjugación de palabras en Inga (tacanga- piedra de tacar), (iaku-rio); cuya
traducción es Rio de piedras de tacar o piedras de moler. Allí se conseguían las piedras
grandes con una forma cóncava para moler el maíz; y otras pequeñas especiales para moler
uchú –aji; por la misma forma eran cómodas para lavar, por ello las familias iban a este rio a
lavar ropa. Además por la composición de las piedras, son resistentes al calor, y por tanto las
propicias para armar la tulpa y para poner de pilares en las casas.
Jacanamejoy Iaku: Palabra que se deriva de la unión de dos conceptos en lengua Inga que
hace alusión a un apellido muy particular de la comunidad inga “jacanamejoy” y “iaku”
agua, rio.
Cuentan los mayores que antiguamente era destinado como un límite natural con la
comunidad Kamëntsá, así mismo su nombre guarda respeto a una autoridad pasada o
familia que habitó en estos lugares cuyo apellido es Jacanamejoy; así mismo en este lugar
se encuentra un importante petroglifo que representa un valor simbólico, histórico y
espiritual para la comunidad Inga.
Cuscungu Iaku: Palabra que se deriva de la unión de dos conceptos que en lengua materna
Inga hace alusión a cuscungo- búho, iaku- agua; que traduce Quebrada del búho y se
encuentra en el barrio San Antonio junto a cementerio del municipio, donde se oyen con
frecuencia los cuscungos. “En este lugar era muy pesado pasar por que siempre se
escuchaba el sonido del canto del cuscungo además con la construcción del cementerio está
quebrada se volvió más miedosa y pesada siempre da mal viento en este punto también se
escucha niños (aukas).” (Taita José Chasoy)
Chaki Maia Iaku: Palabra que deriva de la unión tres de palabras en Inga chaki - pie; maiailavar y iaku-agua; cuyo significado es quebrada para lavarse los pies. “cuando los pobladores
indígenas Inga del territorio que hoy se conoce como Colon caminaban hasta “Manoy” hoy
Municipio de Santiago en el lugar cerca a la quebrada tinyoy existe un nacedero de agua
donde los caminantes se detenían a lavarse los pies y posteriormente descansar para así
iniciar nuevamente su camino o recorrido.” (Taita Pablo Chasoy)
51
CAPITULO VI. ¿IMASA NUKANCHI? - ¿CÓMO ESTAMOS?
La pregunta guía para este capítulo, significó reencontrarnos en el pasado para saber cómo
se ha configurado nuestra historia, reflexionar y analizar el presente contándonos las
verdades, y pensar en colectivo en cuál es el mejor camino a seguir. Así el presente
diagnóstico fue elaborado desde diferentes estrategias metodológicas y actividades
colectivas como los trabajos en minga como comunidad, mingas con las autoridades
tradicionales, investigación en campo y documental realizada por el equipo de trabajo.
Los hallazgos centrales en cada tejido nos conducen a descifrar que hay muchas fortalezas y
oportunidades como comunidad, pero que también son muchas las debilidades y
problemáticas a las cuales nos enfrentamos en nuestro contexto territorial. Por ejemplo, en
el tejido de territorio identificamos que estamos en precarias condiciones de tenencia de
tierra, la chagra está desapareciendo, existe déficit de vivienda, y en general en el uso y
administración del territorio nos falta mucho por avanzar ; en el tejido socio cultural es cada
vez más notoria la pérdida de la lengua materna Inga y de valores culturales que hacen parte
de nuestra identidad; en el tejido de Gobierno y justicia propia nuestra forma organizativa
como cabildo es débil frente a los nuevos conflictos sociales y territoriales; en el tejido
educativo se han perdido muchas prácticas ancestrales de trasmisión de saberes como son
la oralidad alrededor de la tulpa, la enseñanza en el trabajo en la chagra, tenemos un centro
bilingüe que no está brindando un servicio adecuado por lo cual la comunidad no lo está
utilizando; en el tejido de salud hay empresas prestadoras de servicios de salud, sin embargo
nuestras saberes y prácticas ancestrales de medicina ancestral como los sinchis, partería y
sobandería hay menos practicantes y menos personas que utilizan estos servicios, más bien
está siendo reemplazado por la medicina occidental; en el tejido ambiental dependemos de
los sistemas de saneamiento del municipio, cuyos servicios no dan garantía de una
protección ambiental; y en el tema de economía cada vez somos más dependientes del
trabajo en jornales, rebusque y algunos casos de un salario, quedando atrás los ejercicios
colectivos como las mingas, dicivhidus y trueque.
En las siguientes páginas presentamos con mayor detalle los hallazgos en cada uno de los
tejidos:
AWASKA LLAGTA: Territorio
Como ya se mencionó en los anteriores capítulos el territorio es la base fundamental para
nosotros como Inga, en él se configura toda nuestra existencia física, cultural y espiritual. El
proceso histórico de despojo del cual fuimos víctimas nos ha dejado confinados a pequeñas
áreas territoriales, áreas que hoy conocemos como los resguardos de la parte alta y el de la
parte baja; la parte alta como ya se había mencionado está conformada por La Esperanza, La
Gulumbia y Agualarga, tres globos territoriales que comprenden una extensión de 1531
52
hectáreas considerados lugares sagrados para su protección; y la parte baja con una
extensión de 170 hectáreas (descontando las 60 hectáreas invadidas por colonos) donde
están las veredas Las Palmas, Michoacán, Playa el Carmelo, Villa Rosa, La Josefina, y el casco
urbano de Colón donde estamos asentados.
Resguardo y lugares sagrados:
Aunque no contamos con un plan de manejo ambiental escrito, desde nuestra ancestralidad
siempre hemos sido respetuosos de los espacios naturales como son bosques altos,
paramos, ríos, ojos de agua, cascadas, los cuales consideramos lugares sagrados naturales.
Por ello actualmente podemos decir que nuestro resguardo de la parte alta presenta por lo
menos 95% de área en estado natural y sin intervención alguna por parte de nuestra
comunidad. Lo único que se ha intervenido son las franjas destinadas para los caminos o
trochas de recorridos y cuidado, las cuales en algunos periodos no han sido renovadas y se
encuentran en olvido. Hay algunos puntos que consideramos como lugares sagrados por su
memoria, por ejemplo, las piedras con escritura cósmica o petroglifos que se encuentran en
Michoacán y Las Palmas, las que están en la Escuela y Colegio de la Institución Educativa
Sucre, y las que se encuentran al borde la quebrada Tinyoy; otros lugares sagrados para
nuestra comunidad son las nacederos de agua termal, entre ellos el de Kunuiaku o Ambiaku,
y los de la vereda La Josefina.
Frente a la tenencia de tierra para uso agropecuario existe un déficit de más del 50% en
nuestra comunidad. Cerca de 200 familias de las 384 registradas en el cabildo no poseen
tierra para cultivos, y las parcelas que se encuentran asignadas en contratos de usufrutuo en
su gran mayoría no superan las 2 hectáreas. Así mismo, quienes poseen propiedades
privadas alcanzan un promedio de ½ hectárea.
En estas condiciones precarias de tenencia de tierra, la chagra como lugar sagrado, espacio
de trasmisión del saber ancestral, está en un grave estado de desaparición. En el mapeo
realizado con la comunidad se pudo notar que existen menos de 25 chagras como tal en
nuestro resguardo, considerando que son espacios reducidos de no más de 1/8 de hectárea
pero que albergan una gran variedad de semillas y productos propios de este sistema agrícola
ancestral; y por otro lado, existen huertas donde se siembran semillas y plantas de la chagra,
en su mayoría medicinales, pero que no contienen grandes variedades para catalogarlas
como chagras, además de representar un área mínima que no supera los 10 m2 en su
extensión.
Vivienda e infraestructura comunitaria:
En el tema de vivienda también existe un gran déficit, en ejercicios de identificación con la
comunidad se pudo notar que se requieren por los menos 80 unidades de vivienda para suplir
las necesidades, así como unas 100 más necesitan mejoramiento, sobre todo en el tema de
unidades sanitarias y cocina. La infraestructura comunitaria también es escasa, en la vereda
Las Palmas se cuenta con un pequeño parque en estado deteriorado, la caseta comunal no
está terminada y no cuenta con mobiliario, en la vereda Michoacán la comunidad acude a la
cancha con ciertas restricciones por ser un centro educativo formal, la caseta comunal de la
vereda Villa Rosa se encuentra en deterioro, y en el barrio San Antonio está la Casa Cabildo
53
que sirve como espacio de múltiples actividades, así como la única zona de recreación es la
cancha que le pertenece a la comunidad.
Foto déficit de vivienda 2017
Saneamiento básico y servicios públicos:
En el tema del servicio de agua contamos con acueductos comunitarios, el uno
perteneciente al Cabildo que abastece a población Inga y colona del Barrio San Antonio, y el
otro rural que abastece a las veredas Las Palmas, Michoacán y Playa el Carmelo,
perteneciente a las dos primeras veredas. Ambos acueductos se encuentran en malas
condiciones de infraestructura y los niveles del cauce de sus fuentes hídricas año tras año se
van reduciendo. En cuanto al sistema de alcantarillado, la población Inga urbana utiliza la red
municipal, mientras que las veredas Las Palmas y Michoacán tienen sus propias redes. Los
habitantes de las veredas Villarosa por su parte utilizan sistemas de letrinas. La recolección
de residuos sólidos es prestada por la Empresa de Aseo del Valle de Sibundoy – ASVALLE en
la zona urbana, mientras que los habitantes de vereda utilizan diferentes formas de
disposición de residuos como los pozos, la quema, o en algunos casos el vertimiento sobre
las fuentes hídricas causando conflictos ambientales.
En el tema de servicios públicos domiciliarios, alrededor del 90% de nuestra comunidad
cuenta con acceso a energía y gas domiciliario (algunos por red, otros por pipetas); en los
últimos años se ha expandido la oferta de servicios de internet por red y antenas, y la
televisión por cable, de los cuales muchos miembros de nuestra comunidad son usuarios.
54
Presiones territoriales externas:
En el 2007 se empezó a ejecutar el proyecto de pavimentación de la vía que conduce de El
Encano (Nariño) a Santiago (Putumayo), y en el 2012 inició la construcción de la Variante San
Francisco – Mocoa, dos proyectos viales de orden nacional e internacional que hacen parte
del Eje Amazonas de la Iniciativa de Integración de la Infraestructura Regional Suramericana
– IIRSA5. Para nosotros esto es un megaproyecto que va en contra de la vida de nuestros
territorios y pueblos especialmente de la Amazonia, ya que sus pretensiones son integrar
toda la infraestructura de saqueo y explotación de recursos naturales como el petróleo,
madera, minerales, biológicos, entre otros.
La ejecución de estos proyectos ha traído un efecto de desarrollo económico y social para la
gente de la región y de fuera que tiene capacidad de inversión. Sin embargo, al interior de
nuestras comunidades Inga y Kamëntsá, se presenta como una problemática ya que
empiezan a aparecer nuevos pobladores que llegan a ocupar el territorio, entre ellos,
personas desplazadas por la violencia que encuentran oportunidades laborales y empiezan
a competir por el trabajo, otras personas de diferentes regiones del país que vienen a invertir
en compra de tierras, negocios, construcciones, entre otros.
Estos nuevos pobladores traen otras costumbres, formas de vida, inclusive malos hábitos
que entran a chocar con nuestras tradiciones culturales, empiezan a aparecer casos
delicados de violencia, drogadicción en jóvenes, incremento de alcoholismo, y
transformación de los valores culturales. Así mismo, el municipio empieza a atender las
necesidades de mayor urbanización, nuevos servicios, adecuación urbana, entre ello es
notorio la construcción reciente del Barrio Santo Tomas con 100 unidades de vivienda de
interés social, y en este año la construcción de 80 viviendas más de interés social en el Barrio
San Antonio. La mayoría de estas unidades de vivienda están siendo priorizadas para
población colona, muchos de ellos desplazados.
Foto Proyecto de Vivienda de Interés Social B. San Antonio 2017
5
Mayor información en www.iirsa.org
55
AWASKA KAWSAITA: Socio-cultural
En la comunidad Inga de Colón existen debilidades en el uso de las prácticas y saberes
tradicionales, especialmente en la lengua materna y el conocimiento del territorio, que son
resultado en gran parte del proceso de colonización y evangelización, pero también de la
aculturación por la coexistencia con otras comunidades y formas de vida. Desde las familias
y el Cabildo como organización propia, no se han desarrollado procesos pertinentes y
permanentes para el fortalecimiento y el rescate de los diferentes usos, costumbres y
prácticas tradicionales.
Por ejemplo, en las fiestas que se celebran durante el año se puede evidenciar la confluencia
de celebraciones y rituales propios de la comunidad con las fiestas municipales y nacionales.
El Kalusturinda y el Animas Puncha son las dos celebraciones más importantes del pueblo
Inga que permiten el encuentro comunitario donde se comparten alimentos propios, se
rememora la ancestralidad y nuestro origen, se fortalecen los vínculos y valores familiares, y
constituye un espacio de reencuentro entre uajki-hermanos. Sin embargo, también se ha
perdido el valor simbólico de estas celebraciones, sobre todo del Kalusturinda, pues el canto
ya no se hace en Inga y en sus melodías tradicionales, la danza ha perdido su esencia cultural
y no se baila con respeto; se ha perdido el ritual del Ai Lastima pidiendo permiso y perdón a
los mayores, el divichidu como una forma de compartir la fiesta entre familia Inga, los juegos
y su valor simbólico pues más allá de la diversión es una ofrenda y gratitud por la vida y
existencia como Ingas.
Por su lado, se han adaptado fiestas como el carnaval de Blancos y Negros, en las que se
organizan para participar en comparsas desde las diferentes veredas Inga, dando un toque
artístico propio que involucra la música tradicional, la chicha, los nombres de presentación
que demuestran la exaltación de los valores y destrezas artísticas de la comunidad. Sin
embargo, tanto en esta fiesta como en otras celebradas del municipio, las familias se
organizan para la comercialización de comidas y bebidas que no son propias de la
comunidad, fomentando con ello el uso de alcohol y desorganización de las familias,
derroche de dinero, accidentes, peleas y confrontaciones con miembros de la comunidad;
así como la adopción de nuevas prácticas y estilos culturales que se van incorporando en las
fiestas tradicionales.
Otros factores que debilitan la identidad cultural y en especial el uso de la lengua materna,
son el aumento en el uso de medios de comunicación e información como son la televisión,
emisora, telefonía móvil, redes de internet, entre otros; son cada vez más asequibles a las
familias de la comunidad, que facilitan formas de interrelación social, pero a su vez debilitan
la cultura y las formas propias de comunicación como es el uso de la oralidad y el valor de la
palabra. Se ha perdido la utilización del cacho para convocar a la comunidad; el uso de la
tulpa como espacio de comunicación familiar donde se conversan y aconseja a los hijos; las
labores artesanales como la cestería, haciendo aventadores y saparos-canasto tradicional,
donde la familia trabajaba en este oficio como trabajo mancomunado y la asignación de
tareas a cada miembro de la familia; se compartía valores de identidad cultural, ley de origen
56
y autonomía sobre el territorio, el respeto y responsabilidad con la familia, el padre y la
madre.
Otra de las transformaciones culturales es la pérdida en el uso del vestuario tradicional, ya
que actualmente en la cotidianidad se usa ropa particular, pues es más cómoda para el
trabajo, el clima y la comunidad se ha acostumbrado a ésta; sin embargo, hay personas que
usan el sayo y el reboso como un elemento distintivo de la identidad cultural, siendo usados
sólo en algunas ocasiones importantes y fiestas tradicionales. Esto a la vez influye en la
pérdida de los tejidos tradicionales como ceñidores, chumbes, capisayos, por falta de oferta
y demanda de la misma población indígena. Además, en las fiestas tradicionales la
vestimenta se ha transformado, pues no se usa el atuendo apropiado de acuerdo a la
tradición del vestuario de hombres y mujeres, ya sea por el desconocimiento o por la
facilidad de portar ciertos elementos.
Las formas de alimentarse tradicionales Inga estaban basadas en alimentos naturales de la
chagra, principalmente de maíz, entre los que se destacaban: patas mote-maíz pelado, cauca
mote-maiz sin pelar, chugllo mote-mote de choclo, shaunapi-sopa de maíz, camchapi-sopa
de maíz tostado; las diferentes coladas preparadas con maíz y frutas de la chagra, así como
el asua-chicha. El cuidado de especies menores han sido fundamentales para el
complemento de la dieta alimentaria de la familia, y del compartir para las fiestas familiares.
Todas estas preparaciones que han sido reemplazadas por productos de origen industrial
como el arroz, azúcar, sal, pastas, harina, café, panela, enlatados, principalmente, por la
facilidad y rapidez de la preparación; esto ha propiciado la disminución del área de las
chagras, el trabajo familiar y los productos, las prácticas de cultivo y alimentación ancestrales
aún se mantienen con los mayores. Con la introducción del modelo económico de libre
mercado en el territorio, han aumento los graneros de víveres y abarrotes, de alimentos
transgénicos, enlatados, conservas, carnes procesadas, todo esto va transformando la dieta
alimentaria ancestral e incorporan nuevas formas de consumo, que están generando graves
consecuencias en la salud de la comunidad.
Los valores culturales de la comunidad como el trabajo colectivo en las mingas, en el
divichidu, asua minga, limpieza del cementerio, los cuales fortalecen los vínculos
comunitarios y son espacios de interlocución, compartir alimentos y de unión familiar están
permeados también por el sistema de interrelaciones de la sociedad mayoritaria como son
las formas de trabajo en el jornal, en instituciones, comercio, entre otras.
Los valores espirituales de la comunidad se han transformado por la imposición de la religión
católica, cambiando la ceremonialidad y rituales propios de la ancestralidad Inga hacia los
sacramentos católicos. Sin embargo, hay una mezcla cultural entre las creencias católicas y
las creencias propias de estos rituales, como el bautismo, el matrimonio, la muerte, creando
sincretismos en las formas propias y apropiadas de celebrar y compartir en comunidad. En
la actualidad vienen surgiendo nuevas adopciones religiosas en los miembros de nuestra
comunidad como son las iglesias cristianas y evangélicas.
En relación a las prácticas deportivas, la comunidad se ha vinculado a la participación de
diferentes eventos y campeonatos de Futbol, lo que han permitido generar nuevas formas
57
de compartir en familia y comunidad; tal como es la Copa Hermandad, un espacio de
intercambio con las demás comunidades Inga y Kamëntsá del Valle de Sibundoy.
Tabla 1. Principales hallazgos en el AWASKA KAWSAITA - Sociocultural
CARACTERÍSTICAS
Las fiestas tradicionales
Inga y las festividades
municipales
La incorporación de
nuevas formas de
comunicación que
deteriora el uso de
formas propias de
comunicación.
FORTALEZAS
El Kalusturinda y Animas
Puncha como fiestas
tradicionales son celebraciones
tradicionales para el
agradecimiento, fortalecimiento
cultural y compartir
comunitario, se realizan una vez
al año, y participa la mayoría de
la comunidad.
DEBILIDADES
Se han perdido los cantos
en Inga, y las melodías
tradicionales del Carnaval.
Hay recursos económicos del
Cabildo y otras entidades que
apoyan la realización de las
fiestas tradicionales.
Se ha perdido el respeto y el
valor sobre el significado de
los elementos y rituales que
componen estas
celebraciones.
Las fiestas municipales entre
ellas el Carnaval de Negros y
Blancos, Fiestas Patronales, son
nuevos espacios de
esparcimiento, creación
artística y cohesión social con
otros pobladores del municipio.
Algunos mayores de la
comunidad intentan mantener
la unidad familiar y la tulpa
como espacio de comunicación.
La emisora local ha permitido
una comunicación más efectiva
y rápida con la comunidad.
El internet es una herramienta,
que en su buen uso, permite el
acceso a comunicación e
información.
Hay menos apoyo
voluntario y trabajo
colectivo para la
preparación de las fiestas
tradicionales.
Se van incorporando nuevos
patrones y estilos de
consumo (música, bebidas)
de las fiestas municipales
que se insertan en las
fiestas tradicionales.
La tecnología ha debilitado
la comunicación familiar y
tradicional oral.
Se han perdido las formas
de comunicación propia,
como las funciones de
mensajero del alguacil, la
comunicación verbal y el
uso del cacho como
herramienta de llamado y
alerta a la comunidad.
La televisión y las redes de
internet no están siendo
58
Uso del atuendo propio
y comida tradicional.
Algunas personas aún usan el
sayo y reboso como costumbre
y legado que representa
identidad.
Hay artesanos que se dedican a
elaborar el atuendo tradicional.
La mayoría de los integrantes
de las familias tienen su traje
tradicional.
Las familias jóvenes están
recuperando el uso del atuendo
tradicional, especialmente con
sus hijo-as.
Hay sentido de pertenencia de
algunos miembros de la
comunidad, que usan el traje y
preparan la comida tradicional.
Formas de trabajo
familiar y comunitario
usadas de manera
adecuada.
No hay sentido de
pertenencia de los jóvenes
por el uso del atuendo
tradicional.
Cada vez hay más
dependencia del mercado
en torno vestido y modas.
Se ha perdido la
importancia y valor del uso
del traje tradicional.
Desconocimiento de las
comidas tradicionales por
parte de las familias más
jóvenes.
En las familias se está
perdiendo la costumbre de
tener la chicha para el
compartir.
Aún existen chagras, alimentos
y algunos platos ancestrales.
Hay algunos proyectos –FEA,
DPS- que apoyan
periódicamente y exigen el uso
del traje y comida tradicional en
sus actividades.
La limpieza del cementerio es la Se está debilitando el
única forma de trabajo
trabajo colectivo para la
colectivo a la que convoca el
limpieza del cementerio.
Cabildo.
No se fomenta desde el
Se organizan mingas en la
Cabildo el trabajo en
vereda las Palmas para la
cuadrillas, el trabajo
limpieza del tanque, recolección colectivo, las mingas.
de basuras y adecuación de
caminos.
Hay colaboración y trabajo
comunitario en fiestas
59
familiares, velorios, preparación
del carnaval.
Dentro de las familias aún se
mantienen las formas de ayuda
y mingas para trabajo en la
chagra, limpieza de zanjas, de
potreros, rajar leña, poner
postes, arreglo de casas, entre
otros.
AWASKA ALLI ÑAMBI KAUGSAIMANDA: Gobierno y Justicia Propios
El Cabildo Inga de Colón ha mantenido una estructura de gobierno tradicional y semejante a
la heredada de la colonia, así mismo, las formas en el ejercicio de la justicia son producto de
la mezcla entre prácticas impuestas por la colonización y evangelización como el fuete, y
prácticas propias como el consejo y la retribución por el daño causado al afectado. La
interlocución con el Estado en sus diferentes niveles la ejerce el gobernador de turno, y los
asuntos internos son tratados en el interior de la Casa Cabildo. El gobernador como
representante legal por lo general no coordina actividades de representación o delegación
con su gabinete, y por ello, la función que cumplen estos se ve limitada a tareas como el de
entrega de citaciones, oficios varios y en general temas logísticos. Esa es una gran debilidad
que tenemos en la actualidad frente a nuestro sistema de gobierno y justicia, ya que sobre
el gobernador recaen el total de responsabilidades políticas, de representación y de
organización de la comunidad.
Podemos destacar que somos una comunidad que atiende los llamados de las autoridades
tradicionales para las asambleas de interés colectivo; que realizamos la práctica de la
ceremonia ancestral de ambiwaska en nuestros ejercicios de fortalecimiento cultural y
organizativo; y que estamos prestos a las actividades generales de organización y control
social y territorial como son las mingas de mantenimiento de lugares comunitarios como los
acueductos, cementerio, caminos y trochas, los recorridos por el territorio, y la toma de
decisiones que puedan afectar al conjunto de muestra comunidad.
En los últimos años, la mayoría de ejercicios de asamblea giran en torno a reuniones,
encuentros, talleres propiciados por entidades, programas o proyectos externos a nuestro
cabildo, por lo general, espacios que posibilitan empresas de salud, programas
institucionales, proyectos de otras entidades. En este último año se logró convocar a la
asamblea desde el cabildo con el objetivo de ajustar nuestro PIV, sin embargo, se nota que
las motivaciones de participación giran en torno a beneficios que se pueda obtener desde el
cabildo.
Podemos decir que en el contexto actual nuestra forma organizativa es débil frente al
conjunto de oportunidades por un lado, y problemáticas por otro, a las que nos vemos
60
enfrentados; si bien, la estructura tradicional nos permite garantizar la cohesión social, a
través de las reuniones informativas y de decisión, cada vez es más notorio que tenemos
insuficiencia en el control social y territorial no solo de nuestra propia comunidad, sino
también del territorio que habitamos. Un claro ejemplo de ello es el tema de manejo de
nuestros recursos naturales, económicos y patrimoniales. Nuestro resguardo en su conjunto
carece de un plan de manejo socio ambiental o de ordenamiento del territorio, el sistema
general de participación Indígena SIGPI o las transferencias como lo conocemos
popularmente, es manejado por “voluntad política” de la alcaldía de turno, y el uso de
nuestros bienes materiales e inmateriales muchas veces no son respetados por instituciones
o personas del territorio o externos.
Otro punto que es importante mencionar es la falta de un reglamento interno y un sistema
de vigilancia y control interno del cabildo. En los últimos años el ejercicio de elección de
gobernador y gabinete se ha vuelto un tema de conflicto interno, ya que se ha introducido
prácticas políticas y politiqueras de la sociedad mayoritaria, como son las disputas
partidistas, las prebendas por apoyo a candidatos, las promesas y acuerdos que van en contra
de los principios de gobernabilidad ancestral como son el respeto, la honradez y la
autonomía en la toma de decisiones. Estas problemáticas se reflejan en la falta de
continuidad en los procesos, políticas y proyectos de interés comunitarios.
A continuación mencionamos las principales problemáticas que amenazan el buen
funcionamiento de nuestro Tejido de Gobierno y Justicia propios:













La estructura organizativa es débil, no hay participación de todo el gabinete
Una parte de los cabildantes acompañan en el cabildo solo hasta el Kalusturinda
Se está perdiendo el respeto en el ejercicio de la autoridad, recíprocamente entre
comunidad y autoridades.
Se está perdiendo el respeto por la oralidad y los acuerdos desde la palabra.
No se está haciendo escuela para ser autoridad
No tenemos reglamento interno escrito
Se está introduciendo la politiquería en nuestras formas de elección de autoridades
No hay buena interlocución con la alcaldía – dependencia de la “voluntad política”
Se irrespeta en muchos casos los acuerdos dados en la asamblea
Las formas de atender las demandas han tenido cambios frente al ejercicio
tradicional. En el pasado se atendía acompañado por un ex gobernador gabinete y se
realizaba en horas de la madrugada, en la actualidad estas demandas se atienden a
cualquier hora
No tenemos una ruta de atención o guía frente a casos graves que puedan ocurrir en
nuestra comunidad
A nivel local y regional, la falta de articulación e injerencia indebida de las entidades
territoriales en los asuntos político administrativos y en las decisiones que tomamos
como comunidad.
Existen políticas Internacionales y de Estado que afectan nuestra autonomía, cultura,
territorio y territorialidad como son las proyecciones de infraestructura vial
61
transnacional, proyectos mineros, de conservación y de investigación sobre nuestro
territorio ancestral o de pueblos hermanos.
AWASKA IACHACHIITA: Educación
En la actualidad la educación propia se está perdiendo empezando por el idioma, la
cosmovisión, y la oralidad, debido a que desde el hogar no se enseñan las costumbres,
tradiciones y valores. Se han perdido el espacio de compartir en familia alrededor de la tulpa
donde se transmiten los saberes en la preparación de la comida tradicional y los remedios,
es allí donde se cuentan las historias y mitos tradicionales, y se aconseja en familia como guía
para la vida de cada persona. Así mismo, se ha perdido el trabajo familiar en la chagra porque
cada vez hay menos espacios para la creación de las mismas, y las personas mayores se han
visto obligados a reemplazar el trabajo en la chagra dejando de compartir la enseñanza con
sus hijo-as y nietos-as.
El mundo occidental ha tomado fuerza con la imposición del idioma español, la religión
católica, la moda y la música moderna, en sí la globalización, que han puesto en detrimento
los valores culturales como Ingas. Por tal razón, hemos tratado de mitigar estas
problemáticas, generando espacios, proyectos y asociaciones con distintas entidades, entre
estas están los convenios Ministerio de educación, con el Ministerio de cultura, y la
vinculación de programas generados del mismo cabildo y otros por entidades como el Sena.
En este intento de fortalecer la educación propia se logró en el año 2005, constituir una
institución de educación bilingüe Inga, que intenta articular los lineamientos del Ministerio
de Educación con un enfoque de educación propia, que dio como fruto el CENTRO
ETNOEDUCATIVO RURAL BILINGÜE INGA – SAN PEDRO – COLON, que tiene aprobación de
funcionamiento desde los grados primero a noveno por el MEN - Ministerio de Educación.
Esta institución cuenta con un Modelo Educativo Propio CHASAMI PURUNCHI NUKANCHIPA
IACHAIKUNAWA - ASÍ CAMINAMOS CON NUESTROS SABERES, “el cual es la carta de
navegación que facilitará una formación integral y de pertenencia del Pueblo Inga, con
participación activa de la comunidad, basado en la interculturalidad, la autonomía con una
amplia visión colectiva dentro del contexto local, regional, nacional e internacional” (PEI
CENTRO ETNOEDUCATIVO RURAL BILINGÜE INGA – SAN PEDRO – COLON).
En su creación en el año 2005 la institución tuvo una alta participación de niños y niñas Inga;
pero desde el año 2014 el promedio oscila entre 8 y 15 estudiantes; lo que demuestra una
alta deserción de los niños y niñas Inga en la asistencia a esta institución de Educación Propia;
ello debido a la falta de sentido de pertenencia hacia la institución, falta de compromiso por
parte de los padres por priorizar la educación Inga, desconocimiento de las metodologías de
enseñanza y aprendizaje propio, fallas en su operación, y falta de control por parte de las
autoridades y la misma comunidad hacia la institución.
Debido a ello, los N/N/J Inga asisten en su mayoría a la Institución Educativa Sucre, que por
su parte, no cuenta con ningún enfoque diferencial étnico, excepto la vinculación al Carnaval
Indígena y espacios esporádicos de articulación con el Cabildo Inga cuando son solicitados.
62
Ello pone en riesgo los aprendizajes culturales que podrían tener las nuevas generaciones en
una institución, ya que en su mayoría los estudiantes son indígenas:
TABLA 2. Estudiantes indígenas matriculados en la IES –
Institución Educativa Sucre. 2017
GRADO
TOTAL
GÉNERO CANTIDAD
PREESCOLAR
17
F
9
M
8
PRIMERO
16
F
6
M
10
SEGUNDO
16
F
4
M
12
TERCERO
20
F
9
M
11
CUARTO
18
F
10
M
8
QUINTO
24
F
15
M
9
SEXTO
24
F
10
M
14
SEPTIMO
17
F
10
M
7
OCTAVO
17
F
8
M
9
NOVENO
15
F
4
M
11
DECIMO
24
F
15
M
9
ONCE
12
F
5
M
7
Los niños y niñas de 0 a 5 años, aproximadamente 100 en la actualidad, asisten a los Hogares
comunitarios y Programas FAMI implementados por el ICBF – Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar; los cuales no cuentan con un enfoque diferencial y étnico que permita
fortalecer el aprendizaje inicial desde los valores y prácticas culturales Inga.
La comunidad Inga de Colón cuenta con 60 profesionales en diferentes áreas del
conocimiento, 75 técnicos-tecnólogos y 63 estudiantes cursando actualmente estudios
universitarios, técnicos y normalistas. Todos ellos con un gran potencial para aportar a la
comunidad, sin embargo, algunos se encuentran fuera del municipio por falta de
oportunidades laborales, y sólo un pequeño porcentaje logra vincularse a trabajos que
aporten a los procesos de fortalecimiento comunitario.
63
Tabla 3. Principales hallazgos en el AWASKA IACHACHIITA: Educación
CARACTERÍSTICAS
La educación propia
está relacionada con las
prácticas tradicionales
que se ha transmitido
como legado cultural de
generación en
generación en la
comunidad.
FORTALEZAS
Aun se preservan algunas
chagras, tulpas, el saber y uso
de la lengua Inga en la
población mayor de 40 años,
dos fiestas tradicionales,
como espacios y prácticas en
las que se transmiten los
saberes propios.
Hay jóvenes que han
aprendido y están
transmitiendo la práctica del
tejido, el tallado y la lengua
materna.
DEBILIDADES
Se están acabando los mayores
de la comunidad, quienes han
transmitido este legado cultural.
Se está perdiendo el uso
cotidiano de la lengua materna,
como el saludo y las órdenes
básicas; especialmente en las
familias jóvenes.
Se está perdiendo el trabajo
familiar en la chagra y el
reconocimiento del territorio,
como espacios de transmisión
de la cultura Inga.
Hay organizaciones sociales
que trabajan en el
Se están reemplazando las
fortalecimiento de la cultura tulpas por estufas de gas,
Inga.
perdiéndose la reunión del
aprendizaje familiar y el uso de
la palabra.
Es más escaso el ejercicio
familiar de la toma de
ambiwaska, donde se transmite
la sabiduría y se educa como
Ingas.
Se están perdiendo los valores
propios, como consejo y el
respeto.
Se está perdiendo la motivación
y sentido de pertenencia por
aprender la lengua materna, por
parte de las nuevas
generaciones.
Existe mucha presión externa
por parte de la cultura de la
64
sociedad mayoritaria, a causa de
los medios de comunicación, la
moda, la música.
La educación formal
Algunas madres se hacen
La educación inicial de 0 a 5
está constituida por
cargo de sus hijos en edad de años, está a cargo del ICBF,
espacios de aprendizaje 0 a 5 años, compartiendo
mediante los Hogares
relacionados con las
conjuntamente las prácticas comunitarios y programas FAMI,
instituciones estatales – tradicionales en espacios
que no tienen un enfoque
municipales en las que como la chagra y la tulpa.
diferencial o étnico.
se vinculan las personas
de la comunidad.
Hay talento humano Inga,
Los niños, niñas y jóvenes
profesionales y
indígenas acuden a la institución
etnoeducadores que podrían educativa formal del municipio;
aportar a los procesos
y no la Institución educativa
educativos propios.
propia.
Existen normas a favor de las Las instituciones educativas no
comunidades indígenas, en articulan adecuadamente en sus
relación a la educación
PEI el enfoque diferencial.
propia.
Hay una escuela bilingüe
Inga, que funciona hasta
grado quinto, y tiene
aprobación de
funcionamiento hasta 9
grado.
La educación no formal Hay algunas instituciones que
necesita fortalecerse en apoyan con proyectos
nuestro contexto
temporales para el
fortalecimiento de la cultura
propia.
Las organizaciones que
existen en la comunidad
gestionan proyectos para la
enseñanza de saberes
propios, buscando
metodologías de aprendizaje
que articulan la cultura Inga y
el arte.
El Cabildo no tiene un proceso
permanente de enseñanza de la
lengua materna.
No hay conocimiento ni
funcionalidad de una política
propia de educación del pueblo
Inga.
Hacen falta materiales para el
aprendizaje y transmisión de la
cultura propia, haciendo uso de
las nuevas tecnologías.
No existe un espacio donde
estén compilados todos los
65
Existen materiales escritos
para el aprendizaje de la
lengua Inga.
materiales relacionados con el
pueblo Inga.
AWASKA ALLIACHI: Salud
En la comunidad Inga de Colón nos enfrentamos a una gran dificultad frente a la poca
práctica de la medicina tradicional, pues actualmente no se cuenta con personas mayores
conocedoras de las plantas de poder, ceremonias y saberes curativos, hay algunos adultos y
jóvenes que están en proceso de formación. Muchos mayores no lograron transmitir su
legado debido a la estigmatización y presión por parte de otras culturas y sistemas de salud
dominantes, teniendo efectos negativos en el interés y motivación de los hijos y nietos por
aprender la medicina tradicional. Relacionado a esto la falta de tierra para la siembra de las
plantas para los remedios tradicionales y la falta de espacios físicos comunitarios adecuados
para la transmisión de estos saberes como un tambowasi o maloka amenazan la trasmisión
de los saberes Ingas en torno a la salud.
Actualmente sólo hay un taita conocedor de la medicina del yagé y conocimientos de los
remedios naturales, taita Clemente Tisoy, quien ha heredado el legado de su padre Taita
Domingo Tisoy, el último mayor médico tradicional fallecido en el año 2014. Hay cuatro
jóvenes de la comunidad están en el proceso de aprendizaje y manejo de la plantas de poder
y plantas medicinales, quienes están dedicados a la recuperación y preservación de los
saberes ancestrales; por ello se han orientado con taitas sinchis de otras comunidades para
fortalecer y preservar este legado, así como con organizaciones de médicos como la
Asociación Iachag Runakuna y la UMIYAC (Unión de Médicos Yageceros de la Amazonia
Colombiana), los cuales se han convertido en promotores del saber y prácticas de medicina
ancestral para las nuevas generaciones de sinchis.
Se cuenta con cuatro parteras conocidas como uaua libriachidur dentro del resguardo Inga
de Colón, que son de la tercera edad y sólo existe una seguidora joven. Ellas son mujeres
sabias en la sobandería de la mujer embarazada conocido como uigsa kakuy, que se realizan
desde los cuatro meses de gestación, con el uso de algunas plantas medicinales del páramo
y de tierra templada, las fases lunares y algunos rituales que se debe hacer a la mujer
embarazada. El uso de la medicina occidental y sus nuevos instrumentos ha hecho que esta
sabiduría del pueblo está en peligro de desaparecer, ya que las empresas de salud no han
tenido en cuenta los conocimientos ancestrales y al contrario han impuesto los controles
prenatales, las vacunas, el miedo al parto, lo que ha ocasionado que las mujeres inga no
acudan a las uaua libriachidur; y a las parteras se les ha impuesto una concepción de la
higiene, de la mortalidad, desvalorizando su saber y sembrando el miedo a “no poder
acompañar a una mujer en su parto”.
Es de destacar que desde el año 2015 se ha implementado en el Hospital Pio XII de Colón,
una sala de parto vertical, a la cual pueden acudir las mujeres para dar a luz en compañía de
su compañero y la partera, logrando con ello dar seguridad a las mujeres con la presencia de
66
un médico y enfermera, pero bajo el respeto de las creencias y prácticas tradicionales
alrededor de las cuales se ha preparado la madre.
Lo-as sobandero-as son personas importantes en la comunidad, conocedoras de las
enfermedades musculares y las lesiones de los huesos; mayores que han fallecido y que
han dejado muy poco legado de este conocimiento, pues esta sabiduría también ha sido
amenazada por la medicina occidental, sobre todo porque el sistema de salud estatal obliga
a las personas a acudir a ciencias externas como la ortopedia y fisioterapia dejando de lado
nuestros saberes ancestrales.
Las EPSs a las que se encuentra vinculada la comunidad son MALLAMAS con 1052 afiliados y
la AIC con 700 afiliados. En el caso de AIC se cuenta con actividades de salud con enfoque
diferencial, como el caso de las brigadas de ambiwaska que se realizan una vez al año en
cada Cabildo con la participación abierta de la comunidad; se hace entrega de especies
menores para complemento de la chagra y fortalecimiento nutricional; se realizan
capacitaciones para la transformación de plantas medicinales y preparación de remedios; y
algunos encuentros entre médicos tradicionales y parteras de las comunidades Inga y
Kamëntsá para el intercambio y fortalecimiento de los conocimientos propios.
Tabla 4. principales hallazgos en el AWASKA ALLIACHI: Salud
CARACTERÍSTICAS
El uso de las plantas
sagradas y
medicinales como
fuente de sanación
física y espiritual; y
de preservación de
la sabiduría
ancestral.
FORTALEZAS
La comunidad aún cree en la
práctica de la medicina del
ambiwaska o yagé.
Hay interés en los jóvenes por
preservar y recuperar la
medicina del yagé.
Los aprendices y taita de la
medicina tradicional están
vinculados a organizaciones de
médicos tradicionales.
La medicina tradicional se ha
mantenido también porque
acuden a sanarse personas de
otros lugares.
DEBILIDADES
La mayoría de la comunidad
acude primero a la medicina
occidental y después a la
medicina propia.
Ya no hay mayores de la
comunidad sabedores de las
plantas de poder.
No hay espacios comunitarios
adecuados para la práctica la
medicina del yagé, como las
malokas.
En el hospital no se respetan las
prácticas propias de la medicina
Inga.
Por parte de la AIC se realiza
Por parte de la autoridad del
una vez al año brigadas de yagé Cabildo no se hacen ceremonias
a la comunidad.
de yagé para la comunidad.
67
Hay leyes que amparan las
prácticas de la medicina
tradicional.
Se está perdiendo la Actualmente quedan algunas
práctica de la
parteras mayoras aun
Partería y
ejerciendo la práctica.
Sobandería.
Algunas mujeres Inga acuden a
las parteras, para acomodar el
vientre durante la gestación.
Hay algunos practicantes
jóvenes que conocen de la
sobandería.
Espacios naturales
de la medicina
tradicional
Existe una sala de parto vertical
en el Hospital Pio XII del
Municipio.
En las chagras se preservan y
cuidan algunas plantas
medicinales, que se usan para la
salud de la familia.
Se considera el Páramo como
espacio sagrado y de las
medicinas ancestrales.
Las mujeres no acuden a las
parteras para dar a luz.
Ha disminuido el ejercicio del
saber de las parteras a causa del
miedo.
No existen procesos ni
organizaciones que fortalezcan
el trabajo de las parteras.
No existen seguidoras de las
parteras ni sobanderas.
Se ha aumentado el uso de
productos farmacéuticos, que
reemplazan los remedios
naturales de la chagra.
Hay poca área de páramo en el
Resguardo y se está
deteriorando, causando la
pérdida de las medicinas
sagradas.
AWASKA ALPAMANDA: Ambiente
Desde el pensamiento Inga, lo ambiental se relaciona con el cuidado y protección de
Alpamama- la madre tierra. Por su lado, el ambiente es un concepto externo que se ha
apropiado en la comunidad y las prácticas de cuidado con la naturaleza; en la cosmovisión
trasciende hacia la relación de vida armónica y en equilibrio entre todos los seres vivos,
espirituales, animales, humanos, árboles, agua, suelos, montañas, entre otros. En nuestra
comunidad se reconocen nuevas prácticas que atentan a dicha relación armónica con el
ambiente, como son la producción agropecuaria, transformación del consumo y dieta
alimenticia que ha aumentado la producción de basuras en los contextos rurales. De allí nos
enfrentamos a la necesidad de concientizarnos y generar articulaciones interinstitucionales
para retomar las prácticas de la siembra y recuperación de la chagra, la protección, uso y
68
manejo del agua, la preservación y apropiación de los lugares sagrados naturales (fauna y
flora) que se encuentran en nuestro Resguardo Inga.
En las montañas de nuestro territorio se encuentran una gran variedad de animales entre los
cuales se encuentran; osos, cusumbe, ardillas, chucuru, armadillos, pintadilla, tigrillos,
venados, dantas; aves tales como carpinteros, mirlos, loros, perdices, águilas, chiguacos,
torcazas, pavos, gorriones, tórtolas, pavas, gavilán, colibrí, entre otros. Día a día estos
animales van en vía de extinción debido a la continua tala de bosques. Los bosques
predominantes tienen una gran variedad de árboles nativos como cedro, pino, arrayan, aliso,
cauchillo. Motilón, moquillo, mayo, yarumo, nogal, helecho, roble, aguacatillo, pino silvestre,
entre otros.
En las zonas habitables del municipio existen pequeños parches de bosque primario (nativo),
bosque secundario intervenido, rastrojo, cultivos y pastizales, pero la zona mayor está
dedicados a la ganadería extensiva y cultivos agrícolas (monocultivos). Son muy escasos los
bosques nativos en la parte plana, y las chagras Inga están en extinción, sin embargo en estas
pequeñas áreas predominan una gran variedad de plantas nativas y adaptadas.
Hay una gran fortaleza en cuanto a nuestro Resguardo de la parte alta y es que por lo menos
un 95% de su área territorial se encuentra el estado natural. Posee una zona de páramos
como es la Rejoya, Paramo Escondido y Río Negro; así mismo es la fuente de nacimiento de
importantes fuentes de agua que rodean la montaña como son la quebrada la Rejoya y el Rio
Negro, y fuentes que descienden hacía la parte baja como son las quebradas Tacangayaco,
Jacanamejoy, Afilangayaco, Siguinchica, Marpujay y Tinyoy, todas abastecedoras de
acueductos veredales y urbanos.
Otro es el panorama en nuestra parte plana, donde estas fuentes terminan siendo rondas
hídricas contaminadas. En las veredas las Palmas y Michoacán los sistemas de alcantarillado
terminan su disposición de aguas servidas directamente sobre el Río San Pedro o Canal D, lo
mismo ocurre con el sistema de alcantarillado del Municipio. El canal D es el que recolecta
el agua de todas las fuentes hídricas que llegan a la planicie del municipio antes citadas, es
decir, que toda el agua resulta contaminada. Frente al sistema de recolección de basuras o
residuos sólidos, la empresa de Aseo del Valle de Sibundoy - ASVALLE presta su servicio en el
casco urbano, sin embargo, en la zona rural no hay servicio, por ende muchos de estos
residuos terminan en las rondas hídricas por la falta de consciencia de nuestras poblaciones
tanto Inga como campesinas.
Tabla 5. Principales hallazgos en el AWASKA ALPAMANDA: Ambiente
CARACTERÍSTICAS FORTALEZAS
DEBILIDADES
Sistema de
Empresa de recolección de
En las veredas pertenecientes a la
recolección de
basuras ASVALLE en el municipio, comunidad no hay sistema de
basura - Manejo con sistema de reciclaje.
recolección de basuras.
de Basuras
69
Las familias hacen separación de
basuras orgánicas e inorgánicas
en la zona urbana.
Los deshechos inorgánicos se
entierran o se queman causando
un alto impacto ambiental.
Se hace reutilización de envases
plásticos, vidrio, metálicos.
No hay capacitaciones prácticas
sobre la elaboración de abonos
orgánicos.
La separación, recolección y
reutilización de basuras ayuda a
prevenir plagas y enfermedades.
Manejo y uso del La comunidad cuenta con dos
Agua
acueductos comunitarios activos,
saneamiento
el del Cabildo Inga de Colón que
básico
abastece al Barrio San Antonio a
población Inga y colona, y el
acueducto de las veredas Las
Palmas, Michoacán y Playa el
Carmelo.
Lugares sagrados Hay leyes que reglamentan la
naturales
protección y cuidado de las áreas
de protección, para nosotros
lugares sagrados.
Existen páramos como lugares
sagrados por la preservación de
la medicina y reserva del agua.
Preservación y
cuidado
ambiental
No hay capacitación sobre manejo
de basuras en el área rural.
Deterioro de los acueductos
comunitarios.
El servicio de los acueductos
comunitarios no se encuentra en
los estándares de disponibilidad
de agua potable.
No contamos con un plan de
manejo ambiental o Plan de
Ordenamiento de nuestro
Resguardo de la parte alta.
Gente externa está acercándose al
resguardo con ganadería.
Perdida de flora y fauna a causa
No hay mucha intervención en la de la deforestación para
parte alta.
ganadería, monocultivos y
madera.
Existen normas de manejo y
No se toman acciones de control
conservación del medio
por parte de autoridades
ambiente, por parte de
ambientales en caso de
instituciones como
deforestación, contaminación o
CORPOAMAZONIA y las
ampliación de la frontera agrícola
autoridades ambientales del
en lugares de conservación.
municipio.
No hay programas de
Se están empezando a utilizar
reforestación.
algunos abonos orgánicos, para
disminuir el uso de químicos.
No hay acuerdos
interinstitucionales para el control
del ambiente.
70
Contaminación
ambiental
La comunidad preserva su
concepción y respeto por
Alpamama, que a la vez
representa la protección y
cuidado ambiental.
Nuevas enfermedades producidas
por la contaminación del agua y
del aire.
Se está aumentando el consumo
de alimentos empaquetados.
Se preservan formas propias de
preservar el ambiente, como es el Falta de conciencia en la
uso y manejo de la chagra.
producción de basura y arrojarla a
los ríos.
Alta utilización de agroquímicos
en monocultivos que contaminan
y esterilizan la tierra.
Se pierden semillas nativas por
efecto de los agroquímicos.
No hay aplicación de nuestra
justicia ni gobernabilidad en
temas ambientales.
AWASKA LLUKANGA KAUSANGAPA: Economía
En la actualidad nuestras familias ingas han creado espacios propios de solvencia económica,
en la medida que sus necesidades han aumentado y se requiere satisfacer las nuevas
exigencias del contexto sobre la alimentación, vivienda, educación, salud, servicios, nuevas
formas y estilos de vida, entre otras.
Para las familias Inga el manejo del espacio territorial ha tenido una gran influencia externa,
que ha generado la emergencia de actividades y prácticas básicas de producción agrícola,
pecuaria, forestal, comercial, cambiando el sentido de la chagra como espacio de
alimentación y sostenimiento de la familia a ser un espacio reducido para la siembra y el
autoconsumo. A pesar de la reducción de las chagras como espacios bio-culturales y
productivos, aún se mantiene una gran variedad de semillas nativas y alimentos orgánicos
para la alimentación sana de las familias y pueden constituirse en un potencial económico.
La mayor parte de la comunidad en edad de trabajar se dedica al trabajo no formal en
actividades como el jornal que no supera un ingreso de 25.000 pesos diarios, empleos
domésticos, producción agropecuaria (monocultivos frijol lulo, tomate), cría de especies
menores (gallinas, cuyes, cerdos), venta de artesanía tradicional, construcción, entre otros;
actividades que no son bien remuneradas y están siendo ejercidas por personas jóvenes y
mayores de ambos géneros, lo que está generando fuertes transformaciones socioculturales de la cultura Inga. Por otro lado, el trabajo formal, como empleados públicos o
71
vinculados de acuerdo a su profesión, es un mínimo de 10 personas, teniendo en cuenta que
en la comunidad se cuenta con un aproximado de 60 profesionales en diferentes áreas.
Todas estas nuevas formas de trabajo han generado un debilitamiento en algunas prácticas
culturales como el trueque, la chagra como espacio de bienestar familiar para la preservación
del pensamiento y cosmovisión del ser Inga, se han perdido los conocimientos y prácticas
sobre la luna para la siembra, control natural de plagas, desyerbe, corte de maderas, el
trabajo comunitario como mingas, la chicha-minga, divichidu, las peonadas.
Cabe recalcar que en la comunidad la mayoría de jóvenes prefieren generan sus propios
ingresos y por tanto inician su trabajo de jornaleros después de terminar el bachillerato, por
tanto algunos viajan a otros lugares en busca de nuevas oportunidades de trabajo,
irrumpiendo el tejido de compartir y hacer las actividades con la familia, en todo sentido der
ser Inga. Además, las oportunidades de empleo son muy escasas, al igual que las formas de
creación de empresas colectivas o familiares, sólo unas 15 familias se dedican a pequeños
negocios en el comercio (tiendas), como una forma de ingreso familiar alternativo.
En las familias Inga aún permanece la práctica del trueque de semillas, especies menores,
comidas preparadas, chicha, árboles, proporcionándose un manejo adecuado de plantas
comestibles, frutales, maderables, forestales, para sus diversos usos y conservación de las
mismas
Las prácticas artesanales también hacen parte de un medio económico en menor
producción, como son el tejido en chaquira, lana, tallado en madera, que no cuenta con
formas de comercialización y por tanto son pocas las personas de la comunidad que se
dedican exclusivamente a esta labor. Se identifica que no existen asociaciones o empresas
familiares que fortalezcan la producción artesanal y canales de comercialización hacia
diferentes lugares.
Tabla 6. Principales hallazgos en el AWASKA LLUKANGA KAUSANGAPA: Economía
CARACTERÍSTICAS FORTALEZAS
Existencia de
Es el sistema agrícola propio del
algunas chagras
pueblo Inga para el
abastecimiento alimenticio de la
familia.
DEBILIDADES
No hay organizaciones comunitarias
que fomenten la producción y
transformación de productos de la
chagra.
Los excedentes de la
producción de la chagra sirven
de sostenimiento económico
para las familias.
No hay espacios ni canales de
comercialización en el municipio
para la venta de los productos de la
chagra.
Los mayores aun trabajan en la
chagra como forma de
autonomía alimentaria.
Se están reemplazando las chagras
por monocultivos, y no hay
72
Aún se conservan semillas
nativas y de producción
orgánica.
suficiente tierra para implementar
nuevas chagras.
Se ha transmitido el
conocimiento ancestral sobre
las fases de la luna para la
siembra, desyerbe, cosecha,
corte, entre otros.
Se han generado formas de
producción de la chagra,
alternadas con pequeños
monocultivos.
El jornal como
Es una de las actividades
Poca oferta laboral; y baja
principal actividad productivas a las que se vincula remuneración del trabajo al día.
económica en la la mayoría de familias.
comunidad
Por el trabajo al jornal, se pierde el
Genera ingresos económicos
trabajo comunitario y el compartir
para el sostenimiento y gastos en familia.
de las familias.
El Cabildo tiene espacios limitados
para ofertar trabajo remunerado.
Introducción de
Pequeños emprendimientos
Los emprendimientos no están
miembros de la
agropecuarios familiares en el relacionados con conocimientos y
comunidad al
ámbito local y regional.
productos propios de la cultura
comercio informal
Inga.
Tiendas veredales que son
usadas por la comunidad.
La artesanía.
Es una práctica tradicional que No hay mecanismos de
se preserva y se transmite,
comercialización local ni externa.
especialmente el tallado,
cestería, tejido en chaquira y
El material es costoso y no se le da
tejido en guanga.
a los productos el valor económico
que representa el trabajo, el tiempo
Genera ingresos esporádicos a y el conocimiento.
las familias.
Mujeres y grupos familiares
organizados en asociaciones
para producir artesanías y
transmitir los saberes.
73
Práctica del
cambalache o
truque
(intercambio) de
alimentos
preparados,
productos de la
chagra, chicha,
semillas y
animales.
Aún se practica el trueque entre
vecinos y familiares para
complementar la dieta
alimenticia.
Se ha perdido la forma de trueque
de trabajo, como es la chicha
Minga, el divichidu y la mano
prestada.
Con el trueque se fortalece y
diversifica la chagra.
El trueque no se practica con tanta
frecuencia.
74
CAPITULO VII. ¿MAIMATAK RINAKUNCHI? - ¿HACIA
DÓNDE VAMOS?
La comunidad Inga de Colón tiene un origen milenario, un presente de resistencia cultural y
un camino de florecimiento. Como comunidad seguimos caminando la memoria, cultivando
nuestros valores culturales, usos y costumbres, haciendo uso de unos principios de vida y
pensamiento propio. Pero también de nuevos caminos que se tejen en nuestro territorio
como son la falta de tierra, la perdida de territorio, la continua aculturación a la que estamos
expuestos. Cada vez es más notorio la pérdida de la chagra, el poco uso de la lengua materna,
la inserción a nuevas formas de vida, de trabajo, de alimentación, entre otras muchas otras
situaciones.
En este capítulo queremos expresar nuestros sentires y aspiraciones de vida, en los cuales
somos conscientes de que en el contexto actual estamos hilados a relaciones interculturales
con otras comunidades, con otras formas de estar, pensar, ver y ser en el mundo. Por ello es
importante preguntarnos ¿maimatak rinakunchi? - ¿hacia dónde vamos?, y retomar todo lo
que hemos recordado y escrito anteriormente, sabiendo de dónde venimos y cómo estamos,
hay una orientación hacía donde seguir, con los principios y el pensamiento de los mayores,
con los valores culturales que nos caracterizan, y sobre todo, con el trabajo colectivo como
comunidad Inga de Colón.
Para ello, en primera medida presentamos una idea central y sintética de cada AWASKA –
TEJIDO, seguidamente una tabla que contiene los aportes y sentires de la comunidad,
identificando acciones específicas desde lo familiar, lo comunitario, y desde el apoyo
institucional o externo para solucionar las problemáticas que tenemos como comunidad. Y a
partir de estos aportes se sintetizan los planes de acción para cada TEJIDO, con unas
actividades generales, responsables, programas, proyectos, objetivos y tiempos a corto,
mediano y largo plazo, que nos lleven a poner en práctica, en gestión, ejecución y evaluación
nuestro Plan Integral de Vida.
En el tema de los tiempos entiéndase que para nuestro mundo Inga, la vida y existencia es
cíclica y complementaria, es decir que, lo que sucede hoy puede volverse a repetir en el
tiempo y en el espacio, por ello hay planes, programas, proyectos y objetivos que pueden
permanecer vigentes hasta el fin de los tiempos Inga. Sin embargo, para lograr el tejido, la
articulación con los estamentos normativos, vamos a entender los tiempos de la siguiente
forma: en el corto plazo se ubican proyectos y objetivos prioritarios, que se deben desarrollar
en la medida de lo posible en los años próximos; en el mediano plazo, proyectos y planes que
requieren de un diagnóstico y planeación más elaborados; y los de largo plazo, son proyectos
que requieren de procesos consolidados en los tiempos anteriores para su ejecución y buen
funcionamiento.
75
AWASKA LLAGTA – TEJIDO DE TERRITORIO
TUJTURICHU NUKACHIPA KAUGSAI KAI LLAJTAPI - QUE FLOREZCA NUESTRA VIDA EN ESTE
TERRITORIO.
Nuestro territorio es sagrado y debemos amarlo, cuidarlo y protegerlo desde un uso y
manejo responsable, pensando en nuestro buen vivir y en el de las nuevas generaciones.
Somos responsables de la tenencia de nuestra tierra, del Resguardo de la parte alta y la parte
baja, porque allí está nuestra vida física, cultural y espiritual, y en esa medida debemos
propender por conocer, caminar, preservar, tener, cultivar, ofrendar, y heredar en el mejor
estado nuestro territorio. Estas acciones requieren de unas propuestas que debemos ir
cumpliendo paso a paso, con mucha atención, para lograr fortalecer y consolidar nuestras
formas propias de administración, control, uso y manejo del territorio. En este Tejido
encontramos propuestas relacionadas con:



Tierras y territorio
Reglamentación, ordenamiento, uso y manejo territorial
Infraestructura comunitaria
Panorámica de Colón – Fotografía: Pedro Jajoy 2009
76
AWASKA LLAGTA – TEJIDO DE TERRITORIO
QUÉ
PROBLEMÁTICAS
TENEMOS?
FALTA DE
APROPIACIÓN Y
CONOCIMIENTO
DEL TERRITORIO
FALTA DE
CONTROL Y
ADMINISTRACIÓN
TERRITORIAL
Desde lo familiar
 Recuperando las prácticas de caminar,
pasear en familia por nuestro
territorio y a los lugares sagrados.
 Apropiándonos y valorando el sentido
espiritual, sociocultural y ambiental
del territorio.
 Concientizarnos sobre la importancia
de conocer el territorio.
 Recuperando las historias de los
mayores

Cuidando la tierra que hemos
heredado de nuestros antepasados
CÓMO LAS SOLUCIONAMOS?
Desde lo comunitario y el Cabildo
Desde el apoyo institucional –
externo
 Haciendo recorridos por el territorio,
 Buscando apoyo de nuestras
mínimo tres veces al año.
iniciativas a través de diferentes
instituciones y organizaciones.
 Renovando o haciendo trochas, poniendo
placas, mojones.
 Hacer Declaración de lugares
sagrados y crear reglamentación
 Formando nuevos conocedores del
para su protección, conservación
territorio con ayuda de los mayores y
y manejo autónomo
personas que les gusta caminar el
territorio.
 Recuperando la historia y revalorización
de los lugares sagrados.
 Haciendo limpieza espiritual y rituales en
los lugares sagrados.
 Construcción de tambos o lugares de
protección en la parte alta.
 Haciendo cumplir los contratos de
 Buscando apoyo técnico para la
usufructo y asignando nuevos contratos
construcción de los planes de
de usufructo a las familias que no poseen
manejo ambiental desde la
tierras.
autonomía y pensamiento
propio.
 Realizando un censo y estudio de
tenencia de la tierra en la comunidad.
 Desarrollando alianzas
territoriales con los otros
 Fortaleciendo nuestro sistema de
cabildos del Valle de Sibundoy
gobierno y gobernabilidad sobre el
para la defensa, protección y
territorio.
administración territorial.
 Realizando los planes de ordenamiento
 Logrando diálogo y articulación
territorial y manejo ambiental del
con los Planes de ordenamiento y
territorio.
manejo de otras instituciones.
77
FALTA DE TIERRAS
Y TERRITORIO
 No vendiendo la tierra a colonos.
 Cuidando y adquiriendo predios
familiares, ofertados tanto en la zona
urbana, como en lo rural.
 Fomentando un sistema de ahorro
propio para la adquisición de tierra.
 Concientizarnos sobre la importancia
de la tenencia de la tierra y el
territorio.
FALTA DE
 Recuperar y fortalecer las mingas y
PROYECTOS DE
divichidus familiares para el
INFRAESTRUCTURA
mantenimiento, adecuación o
PARA
mejoramiento de las vías y caminos.
MEJORAMIENTO
 Concientizarnos sobre la importancia
DE LA CALIDAD DE
de tener y cuidar los espacios para el
LA VIDA DE LA
encuentro comunitario
COMUNIDAD
 Creando un Comité o comisión territorial
desde el Cabildo.
 Incentivar el turismo comunitario como
estrategia de apropiación, protección,
manejo y control territorial.
 Realizando proyectos de ampliación y
saneamiento del resguardo.
 Comprando tierras en la parte alta y
plana para ampliación del territorio
colectivo y saneamiento de predios en
conflicto.
 Iniciando procesos de recuperación de
territorio.
 Compra de tierras o cofinanciación de
proyectos para adquisición de lotes en la
parte urbana.
 Apoyando las iniciativas para elaboración
y gestión de proyectos de vivienda que
cuenten con un espacio para chagras e
infraestructura propia coherente con la
vida tradicional como Ingas.
 Construcción de viviendas y unidades
sanitarias con sistemas no contaminantes
(baños secos, pozos sépticos).
 Priorizar recursos del SGP para inversión
o cofinanciación de obras para
mantenimiento de vías y caminos.
 Mejoramiento de trochas para acceso al
Resguardo la Esperanza, Gulumbia y
Agua larga.
 El Cabildo convoque a mingas para a
acomodar caminos de las veredas,
 Gestionando apoyos o
cofinanciaciones para la compra
de tierras, procesos de
ampliación y saneamiento del
Resguardo, con instituciones,
ongs nacionales e
internacionales.
 Buscando apoyo en instituciones
del Estado para la construcción
de viviendas de acuerdo al
contexto cultural y territorial de
la comunidad.
 Exigiendo apoyo al municipio y
usuarios colonos de los caminos
para el mejoramiento colectivo
de caminos y trochas.
 Designación de recursos de
regalías a obras de
infraestructura comunitaria por
parte de las entidades
competentes.
78
acueductos comunitarios, limpieza del
Cabildo y el cementerio.
 Realizar mingas y divichidus para la
descolmatación y mantenimiento de los
terrenos en la parte plana.
 Gestionando proyectos de
infraestructura comunitaria
PLANES DE ACCIÓN
AWASKA LLAGTA - TEJIDO DE TERRITORIO
TUJTURICHU NUKANCHIPA KAUGSAI KAI LLAJTAPI – QUE FLOREZCA NUESTRA VIDA EN ESTE TERRITORIO
PLAN DE ACCIÓN 1: APROPIACIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL TERRITORIO.
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Tejido de Territorio – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVOS
TIEMPO
C M L
CAMINAR PARA NO Recorridos de reconocimiento de los caminos y los
Reconocer el territorio para transmitir a los más
X
OLVIDAR
linderos a la parte alta del Resguardo Inga de Colón jóvenes y niños los saberes alrededor del Resguardo.
(La Esperanza, Gulumbia y Agua Larga).
Renovación e implementación de trochas, placas y
Mantener las trochas del resguardo y su respectiva
X
mojones en la parte alta del Resguardo Inga de
demarcación.
Colón.
Recuperación y declaración de lugares sagrados.
Recuperar la memoria de los mayores sobre los lugares
X
sagrados y revitalizar los rituales específicos en cada
79
Construcción de tambos o lugares de protección en
la parte alta.
TERRITORIO QUE
SE RE-CONOCE Y SE
ORGANIZA
Construcción de un sistema de información que
contenga: estudio de la tenencia de tierras, predios
adquiridos y contratos de usufructo.
Organización del Tejido (Comité) de territorio de la
comunidad Inga de Colón
Construcción de los planes de ordenamiento, uso y
manejo territorial y ambiental del territorio.
Unificación de los planes de ordenamiento, uso y
manejo territorial y ambiental del anillo territorial
de los cabildos Inga y Kamëntsá del Valle de
Sibundoy.
PLAN DE ACCIÓN 2: AMPLIACIÓN Y SANEAMIENTO DEL RESGUARDO.
uno. Reglamentar el uso, protección y manejo
autónomo de los lugares sagrados.
Construir ranchos para el descanso, para generar
apropiación, protección y demarcación de lugares
específicos en el Resguardo Parte Alta.
Conocer y organizar cómo está el estado de la tenencia
y distribución de tierras pertenecientes al Cabildo.
Fortalecer el sistema de gobernabilidad sobre el
territorio, las estrategias de preservación e
información territorial.
Consolidar formas de manejo, control y administración
autónoma del territorio.
Consolidar formas de manejo, control y administración
autónoma del territorio.
X
X
X
X
X
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Tejido de Territorio – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVOS
TIEMPO
C M L
TIERRA Y
Saneamiento y ampliación del Resguardo Inga de
Adquirir predios internos o colindantes con el
X
TERRITORIO PARA
Colón.
Resguardo: zona rural, zona urbana, parte alta.
LA PERVIVENCIA
Adquisición de predios para nuevas familias Inga sin Designar predios productivos adquiridos a las familias
X
tierra.
jóvenes de la comunidad para construir viviendas e
implementar chagras.
Ampliación y saneamiento de Resguardo en la Parte Adquirir predios para la preservación ambiental y
X
Alta: Adquisición de predios en rondas hídricas,
protección de agua para la comunidad.
páramos, nacederos de agua, entre otros.
80
Adecuación de tierras en el Resguardo Inga de
Adecuar tierras para el aprovechamiento
Colón
agropecuario, construcción de infraestructura, etc.
Mejoramiento de trochas del Resguardo parte alta, Mejorar el acceso al Resguardo, veredas la Esperanza,
veredas la Esperanza, Gulumbia y Agua larga.
Gulumbia y Agua larga.
PLAN DE ACCIÓN 3: GESTIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA Y PROYECTOS DE VIVIENDA.
X
X
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Tejido de Territorio – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVOS
TIEMPO
C M L
INFRAESTRUCTURA Elaboración de proyectos de vivienda nueva o
Mejorar las condiciones de vivienda de las familias
X
COMUNITARIA Y
mejoramiento de vivienda.
priorizadas.
VIVIVENDA PARA EL Diseño y construcción de unidades sanitarias con
Promover sistemas de manejo de agua residual no
X
BUEN VIVIR
sistemas no contaminantes (baños secos, pozos
contaminantes.
sépticos, entre otros).
Diseño del sistema de acueducto San Antonio del
Mejorar el servicio de agua potable del acueducto San X
Cabildo Inga de Colón
Antonio del Cabildo Inga de Colón
Mantenimiento de los acueductos comunitarios:
Mejorar el servicio de agua potable de los acueductos
X
San Antonio, Las Palmas-Michoacán y Villa Rosa
comunitarios presentes en el Resguardo
presentes en el Resguardo.
Mantenimiento de caminos y trochas en las veredas Mejorar las condiciones de acceso de la comunidad a
X
del Resguardo parte baja y parte alta.
todas las áreas del Resguardo.
Diseño y construcción de escenarios culturales,
Mejorar los servicios de atención sociocultural en la
X
deportivos, económicos y educativos para la
comunidad Inga de Colón
comunidad Inga de Colón
Mejoramiento de la infraestructura de la Casa
Mejorar las instalaciones de la Casa Cabildo Inga de
X
Cabildo Inga de Colón
Colón
Construcción de un Tambowasi Iuiai – Casa
Construir un escenario para las prácticas ancestrales
X
Ceremonial del Pensamiento para la Comunidad
de medicina tradicional, oralidad y encuentro
Inga de Colón
comunitario.
81
AWASKA KAWSAITA – TEJIDO SOCIOCULTURAL
SUMA KAUGSANGAPA INGA RUNA KUNASENA - PARA VIVIR BONITO ENTRE FAMILIA INGA.
Es nuestro deber cultivar desde el ser y el corazón nuestra identidad como Ingas, la cual se
fortalece con el ejemplo y transmisión de los saberes desde la familia, la casa, la tulpa, la
chagra como espacios fundamentales donde se gesta la vida como Ingas. Así, la comunidad
como gran familia y el Cabildo como autoridad debe propender por fortalecer y recuperar
los valores que se han perdido y se ven amenazados por nuevas formas culturales, formas
de vida externas, encontrando en ello estrategias de articulación y motivación de
pertenencia al pueblo Inga en las nuevas generaciones. Ello requiere una serie de
compromisos y acciones desde el hogar, con apoyo de estrategias colectivas que nos
permitan generar mayor apropiación del ser Inga y tener la capacidad de resolver desde el
pensamiento y cosmovisión los nuevos problemas que se presentan en nuestra gran familia.
En este Tejido encontramos propuestas relacionadas con:





Identidad y valores culturales Inga
Familia, género y derechos humanos e Inga
Atención a personas y familias vulnerables
Deportes y juegos tradicionales
Comunicaciones e identidad cultural
Minga de Pensamiento PIV 2017
82
AWASKA KAUSAITA – TEJIDO SOCIOCUTLURAL
QUÉ
PROBLEMÁTICAS
TENEMOS?
PERDIDA DE LOS
VALORES
CULTURALES
(VESTIDO Y
COMIDA
TRADICIONAL,
TRABAJO
COMUNITARIO)
Desde lo familiar
 Acostumbrando a los niños desde
pequeños a comer las comidas
tradicionales.
 Cocinando en la tulpa para darle el
sabor tradicional a los alimentos.
 Los adultos vistiendo el atuendo
tradicional para dar ejemplo a los más
pequeños.
 Enseñando a los hijos la importancia, el
valor y respeto por mantener nuestro
vestuario tradicional.
 Cocinando la comida de la chagra con
leña, para compartir y valorar el sabor
de la tulpa.
 Mayor presencia de los padres para
orientar el sentido de pertenencia e
identidad como Ingas.
 Compartiendo los cuentos e historias
que nos han dejado los abuelos, para no
dejar perder la memoria familiar y
comunitaria.
 No dejar perder espacios como la tulpa
y la chagra, que son los primeros
espacios de aprendizaje y comunicación
con los niños.
CÓMO LAS SOLUCIONAMOS?
Desde lo comunitario y el Cabildo
 El cabido debe convocar a las
reuniones exigiendo e incentivando
el uso del reboso y sayo.
 El cabildo debe promover la
preparación de comidas
tradicionales en todas las
actividades comunitarias que se
realicen.
 El Cabildo debe desarrollar sus
actividades como Mingas de
pensamiento, ordenados de forma
circular.
 El Cabildo debe contar con una
tulpa dentro de su infraestructura
física y una chagra colectiva para
fortalecer la comunicación propia.
 Realizando un proceso
acercamiento permanente con los
mayores para conocer las
costumbres ancestrales,
tradiciones, memoria y
pensamiento.
 Volviendo al cacho como una
forma de comunicación para las
actividades más importantes de la
comunidad.
Desde el apoyo institucional –externo
 Gestionando recursos para
entregar ropa tradicional a la
comunidad especialmente a las
jóvenes.
 Recursos de SGP y gestión
institucional a la celebración del
Animas Puncha y Kalusturinda.
 Gestionando recursos ante los
diferentes ministerios para hacer
un proceso de recuperación de
historia y la memoria.
 Utilizando los medios de
comunicación y tecnologías para
la transmisión de saberes
tradicionales y memoria
ancestral.
83
ALTO CONSUMO
DE ALCOHOL
 Buscando apoyo familiar y de pareja.
 Dando ejemplo a los jóvenes y niños
para que no caigan en el consumo de
alcohol y drogas.
VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR
 Acudiendo a ayuda psicológica y ayuda
espiritual para la superación de los
problemas.
 Dialogando con otras mujeres y ayuda
mutua.
 Criando a los hijos desde pequeños
con equidad de género, sin machismo.
 Realizando un proceso de escuela y
liderazgo con los jóvenes, para
transmitir y preservar los usos y
costumbres.
 Aprovechando el Fondo Álvaro
Ulcue para exigir la participación
de los estudiantes en las
actividades y trabajo comunitario
que proponga el Cabildo.
 Concientizando a los que venden y
consumen alcohol.
 Sancionando y decomisando a los
que venden alcohol adulterado en
la comunidad y territorio.
 A quienes toman alcohol en exceso
suspender subsidios de adulto
mayor o familias en acción.
 El Cabildo debe reglamentar los
días que se puede consumir y no definir aplicación de usos y
costumbres a quienes no cumplan.
 Definiendo un trabajo comunitario
para quienes toman, ocupándolos
en el Resguardo parte alta y plana.
 El cabildo debe aplicar usos y
costumbres cuando son delitos de
violencia o maltrato.
 Aplicando justicia propia y tener en
cuenta la vulnerabilidad de niños y
niñas, y el enfoque de género.
 Acudiendo a comisaria de familia
e instituciones de rehabilitación
en casos extremos de
alcoholismo.
 Articulación y concomimiento
del sistema de autoridad
tradicional con la policía para
sancionar y decomisar a quienes
venden; y encerrar a quienes
consumen en exceso.
 Articulación y capacitación con el
colegio, ICBF, Defensoría del
pueblo, policía, entre otros; para
denunciar los casos de
drogadicción, alcoholismo,
violencia.
84
 No consumir alcohol ni drogas para
evitar problemas.
 Procesos de concientización y
sensibilización sobre los tipos de
violencia y el maltrato familiar.
 Capacitando a las mujeres y
jóvenes para que conozcan sus
derechos en el marco de la equidad
de género.
 Contando con un orientador psicosocial Inga, que esté
permanentemente en el cabildo
para atender los casos de violencia
o problemas familiares que se
presenten.
 Orientando desde la medicina
tradicional para enfrentar y
resolver los problemas personales
y familiares.
 Articulación y conocimiento del
sistema de autoridad tradicional
para que la policía y la comisaria
de familia puedan intervenir
adecuadamente en los casos de
violencia intrafamiliar.
PLANES DE ACCIÓN
AWASKA KAUGSAITA - TEJIDO SOCIOCULTURAL
SUMA KAUGSANGAPA INGA RUNA KUNASENA - PARA VIVIR BONITO ENTRE FAMILIA INGA
PLAN DE ACCIÓN 1: RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA DEL PUEBLO INGA.
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Tejido Sociocultural – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVOS
TIEMPO
C M L
TEJIENDO
Recuperación y transmisión de memoria de los
Recuperar la memoria oral de los pocos mayores que
MEMORIA PARA
mayores sobre las costumbres y valores propios
quedan en la comunidad, sobre los valores, usos y
X
QUE EL LEGADO Y de la comunidad Inga.
85
TRADICIÓN INGA
PERVIVA.
costumbres de respeto y obediencia en el marco de la
interrelación familiar y comunitaria.
Recopilación de la memoria oral e histórica de las Promover los procesos de concientización y apropiación
celebraciones tradicionales, utilizando medios de sobre el respeto y el buen sentido de las celebraciones
preservación artísticos, escritos y tecnológicos.
tradicionales.
Revitalización del tejido, cantos, danza y
Resignificar las prácticas y rituales antiguos del
elementos rituales del kalusturinda.
kalusturrinda para que la esencia de esta celebración se
mantenga en el espacio y tiempo.
Fortalecimiento del Animas Puncha como vínculo Vivenciar la ceremonialidad y espiritualidad de la
familiar y comunitario con nuestra cosmovisión.
celebración del Animas Puncha para el compartir en
familia y en comunidad.
PLAN DE ACCIÓN 2: FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES CULTURALES DEL PUEBLO INGA
X
X
X
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Comité Sociocultural – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVOS
TIEMPO
C M L
RECUPERANDO Y Fortalecimiento de nuestra Fiesta Tradicional del
Fortalecer los saberes y prácticas culturales de la
X
FORTALECIENDO
Atun Puncha Kalusturinda
comunidad Inga de Colón, mediante el trabajo colectivo,
NUESTRAS
intercambio de saberes tradicionales y el encuentro
PRÁCTICAS Y
comunitario que se da alrededor del Atun puncha
VALORES
Kalusturinda.
CULTURALES
Fortalecimiento del uso del atuendo tradicional en Promover el uso y porte del vestido como parte de la
X
el gabinete en ejercicio, niños, adultos y mayores
identidad cultural del pueblo inga.
de la comunidad Inga
Recuperación de saberes asociados a la
Fomentar el conocimiento tradicional sobre la
X
elaboración del atuendo tradicional.
elaboración del atuendo propio a través de talleres
intergeneracionales.
Recuperación y fortalecimiento de las prácticas
Promover a través de talleres la apropiación y transmisión
X
artesanales tradicionales como el tallado, cestería, de los saberes artesanales propios como parte de
tejido en chaquira y lana, elaboración de
identidad y cultura Inga.
instrumentos autóctonos.
86
Apoyo y creación de espacios de formación
artísticos: danza, música, teatro, pintura, entre
otros, enfocados al fortalecimiento cultural.
Preparación en “minga de comidas propias” en
base de productos de la chagra según las
costumbres tradicionales.
Recuperación de las cuadrillas como una forma de
fomentar el trabajo colectivo y retributivo.
Fomento de la minga como espacio de unidad de
la comunidad Inga de Colón.
Promover nuevos conocimientos artísticos articulados con
los saberes propios de la comunidad Inga.
X
Fomentar el conocimiento sobre la elaboración de
comidas tradicionales para que la nutrición propia y
saludable en las familias de la comunidad se multiplique.
MINGA FAMILIAR
Incentivar la formación de cuadrillas para fortalecer la
Y COMUNITARIA
minga familiar, divichidu, la chicha minga.
Fortalecimiento de la minga proceso colectivo de trabajo
a través de la limpieza del cementerio, mantenimiento de
acueductos, preparación de las celebraciones
tradicionales como Atun puncha y Ánimas puncha.
PLAN DE ACCIÓN 3: FORTALECIMIENTO DE LOS VÍNCULOS Y VALORES FAMILIARES – COMUNITARIOS.
X
X
X
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Comité Sociocultural – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVO
TIEMPO
C M L
Realización de actividades de intercambio de
Realizar actividades de intercambio de saberes,
X
EL BUEN VIVIR EN saberes del buen vivir familiar Inga.
experiencias, y buenas prácticas que tienen las familias
LA FAMILIA INGA
Inga para el buen vivir.
Espacios de intercambio de saberes y experiencias
como mujeres Inga.
Creación de espacios de interrelación en un
ámbito de derechos de niños y niñas con un
enfoque cultural propio.
Acompañamiento a los mayores de la comunidad
a través de espacios de intercambio de saberes
Fomentar espacios de encuentro e intercambio entre
mujeres para el reconocimiento de sus derechos,
empoderamiento del ser y esencia de la mujer Inga.
Brindar espacios de para que los niños y niñas ingas
conozcan sus derechos y deberes, de identidad de género
y culturales.
Brindar acompañamiento a la comunidad mayor a través
del desarrollo de actividades oralidad, intercambio de
experiencias, adecuación de espacios, preparación de
alimentos, entre otros.
X
X
X
87
Acompañamiento espiritual a familias vulnerables
desde el ambi-waska, saberes propios, con
articulación de las autoridades tradicionales.
Atención psicosocial a miembros y familias Inga
vulnerables.
Propiciar espacios de acompañamiento con enfoque de
pensamiento propio, para la orientación en la resolución
de conflictos personales y familiares, y con ello el
mejoramiento de las relaciones familiares.
Propiciar espacios de acompañamiento psicosocial en la
resolución de conflictos personales y familiares, y con ello
el mejoramiento de las relaciones familiares.
X
X
PLAN DE ACCIÓN 4: COMUNICACIONES E IDENTIDAD CULTURAL
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Comité Sociocultural – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
COMUNICACIONE Creación de un programa radial en la emisora
Consolidar un espacio dentro de la emisora comunitaria
X
S PARA
comunitaria Colón Estéreo para la transmisión de para la transmisión contenidos relacionados con la
FORTALECER
los saberes Inga.
recopilación de la memoria oral del pueblo Inga.
NUESTRA
Fortalecimiento de la Emisora Inga – Kamëntsá
Fortalecer el trabajo de la Emisora Inga – Kamëntsá a
X
IDENTIDAD
como medio de comunicación del Pueblo Inga
través de la creación de espacios radiales con contenidos
CULTURAL
de la identidad cultural Inga
Formación de comunicadores en la comunidad
Contar con comunicadores Inga que se apropien y
X
Inga de Colón
trasmitan nuestros valores culturales en los medios de
comunicación locales y regionales
Creación del Tejido de Comunicaciones de la
Organizar y potenciar el trabajo de los comunicadores de
comunidad Inga de Colón (radio, audiovisual, web, la comunidad Inga de Colón
entre otros)
X
PLAN DE ACCIÓN 5: FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y DE JUEGOS TRADICIONALES
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Comité Sociocultural – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVO
TIEMPO
C M L
88
PRACTICANDO
DEPORTES Y
JUEGOS
TRADICIONALES
Fortalecimiento de la Copa hermandad Inga –
Kamëntsá del Valle de Sibundoy.
Fortalecer la identidad cultural y la hermandad del pueblo X
Inga y Kamëntsá del Valle de Sibundoy a través del
deporte.
Realización anual de encuentro de juegos
tradicionales.
Realizar un encuentro anual sobre juegos tradicionales
Inga y Kamëntsá, para compartir e intercambiar valores
culturales.
Crear espacios de aprendizaje, esparcimiento, deportivos
e intercambio de saberes, donde participen diferentes
grupos generacionales, promoviendo la disminución del
consumo de alcohol y sustancias psicoactivas en la
comunidad Inga de Colón.
Potenciar las fortalezas e iniciativas deportivas de la
comunidad Inga de Colón.
Creación de espacios de aprendizaje y
esparcimiento a través de deporte y la actividad
física en familias con problemáticas sociales.
Apoyo a competencias deportivas de nivel local,
regional, nacional e internacional donde se
integre la comunidad Inga de Colón
X
X
X
89
AWASKA ALLI ÑAMBI KAUGSAIMANDA – TEJIDO DE GOBIERNO Y JUSTICIA PROPIOS
TANDARISUNCHI SUMAGLLA KAUGSANGAPA - UNÁMONOS PARA VIVIR BONITO
Siendo conscientes de que día a día nos enfrentamos a transformaciones territoriales,
sociales, políticas y culturales, hemos empezado a indagar por una estructura organizativa
que nos garantice un buen ejercicio de gobierno, gobernanza y justicia, por ello pensamos
que el cabildo debe generar espacios propios y apropiados para el apoyo a la autoridad
tradicional. En la gráfica 7 se representa la estructura organizativa actual (en amarillo), y
presentamos una propuesta de estructura organizativa (en verde) que vincula a cada uno de
los Tejidos los cuales pueden ser representados por caporales, divichidus (grupos de trabajo),
comités o delegados, que apoyen desde saberes propios y técnicos a la autoridad tradicional
en el ejercicio de gobierno, administración y control territorial; se valora también las formas
ancestrales de organización como son el concejo de Sinchis y Iachas, concejo de ex
gobernadores; la creación de un ente de control interno y de un área administrativa donde
se encuentran responsables en los temas de secretaria y financieros.
Por otro lado, se presentan los planes de acción para fortalecer nuestro sistema de Gobierno
y Justicia Propios, donde se condensan ideas referentes a:



Reglamentación de nuestro sistema organizativo
Construcción de espacios para el control y administración territorial
Fortalecimiento de los ejercicios de gobierno, gobernabilidad y gobernanza
Socialización Ajuste PIV 2017
90
Grafica 11: Propuesta nueva estructura organizativa del Cabildo Inga de Colón
91
AWASKA ALLI ÑAMBI KAUGSAIMANDA - GOBIERNO Y JUSTICIA PROPIOS
QUÉ
PROBLEMÁTICAS
TENEMOS?
DEBILIDAD EN EL
USO Y MANEJO
DE LOS USOS Y
COSTUMBRES
DEBILIDAD EN EL
EJERCICIO DE
GOBIERNO Y
JUSTICIA PROPIOS
PARA EL
CONTROL
TERRITORIAL
Desde lo familiar
 Respetar y valorar la figura de autoridad
tradicional que tienen el gobernador y
los miembros del gabinete
 Enseñar a nuestros hijos-as la
importancia de practicar los principios
de vida del Pueblo Inga


Respetando los usos y costumbres, así
como los reglamentos oral y escrito que
hay en la comunidad
Respetando a los miembros del
gabinete cuando estén en sus ejercicios
de control territorial
CÓMO LAS SOLUCIONAMOS?
Desde lo comunitario y el Cabildo
 Diligenciando las demandas los
sábados y domingos según los
saberes tradicionales (ejemplo,
atención de demandas en las
madrugadas)
 Recuperando el valor de la palabra
en la comunidad
 Escuchando el consejo de los
mayores, sabedores y las
autoridades tradicionales pasadas
 El cabido debe convocar a las
reuniones exigiendo e incentivando
el uso del atuendo tradicional
 Convocando a mingas para el
mantenimiento de caminos
veredales, acueductos
comunitarios, limpieza del Cabildo
y el cementerio
 Debemos crear nuestro
reglamento interno
 Apoyando a las autoridades
tradicionales en ejercicio en el
control del Territorio
 En comunidad y con el Cabildo
debemos promover la creación de
los shanyas, wasikamas o guardia
Desde el apoyo institucional –externo

Solicitar apoyo para la
capacitación en temas de
normatividad, Gobierno y Justicia
Indígena a las instituciones
competentes
 Acompañamiento y articulación
con las autoridades competentes
en el ejercicio de justicia y control
territorial
92



FALTA DE
APROPIACIÓN
CULTURAL EN EL
EJERCICIO DE
GOBIERNO
 Escuchando y aprendiendo de los
mayores como eran los ejercicios para
ejercer la autoridad tradicional
 Velando porque la familia conozca las
formas tradicionales de Gobierno y
Justicia Propios actuales




Indígena para el apoyo en el
control del territorio
Haciendo respetar la autonomía
territorial del Cabildo Inga de
Colón
Capacitando a nuestras
autoridades tradicionales, líderes y
representantes comunitarios en
temas de Gobierno y Justicia
Propios
Creaando un centro para la
atención diferencial a miembros
de la comunidad que hayan
cometido fallas y delitos
El cabildo debe comprometerse a
tener en sus instalaciones
personas que hablen lengua
materna, o por lo menos el saludo
y las instrucciones mínimos para
comunicarse
Promoviendo la preparación de
comidas tradicionales en todas las
actividades comunitarias que se
realicen
Volviendo al uso del cacho como
una forma de comunicación para
las actividades más importantes
de la comunidad
Promoviendo el acompañamiento
de los médicos tradicionales para
el buen ejercicio de Gobierno y
Justicia Propios
93
FALTA DE
CONTROL A LAS
AUTORIDADES
TRADICIONALES
EN EL EJERCICIO
DE GOBIERNO Y
JUSTICIA PROPIOS

Fomentando en la familia el derecho a
velar por los intereses comunitarios, y
por el buen ejercicio de Gobierno por
parte de las autoridades tradicionales

La Asamblea debe velar por el
buen ejercicio del gobierno,
justicia y autoridad por parte del
gobernador y gabinete en
ejercicio, así como de las
autoridades pasadas
 La Asamblea debe apoyar en el
proceso de elección del personal
directivo, profesional y general de
todos los espacios en los que
incide el Cabildo (instituciones de
salud, educación, programas
sociales, entre otros), mediante
evaluación de la hoja de vida y
méritos por trabajo en la
comunidad.
 Creando un consejo o comité de
Control Interno para el
seguimiento a las autoridades en
ejercicio y pasadas, miembros y
personas filiales a la comunidad
Inga de Colón
94
PLANES DE ACCIÓN
AWASKA ALLI ÑAMBI KAUGSAIMANDA – TEJIDO DE GOBIERNO Y JUSTICIA PROPIOS
TANDARISUNCHI SUMAGLLA KAUGSANGAPA - UNÁMONOS PARA VIVIR BONITO
PLAN DE ACCIÓN 1: FORTALECIMIENTO DEL EJERCICIO DE GOBIERNO Y JUSTICIA PROPIOS
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Tejido de Gobierno y Justicia Propios – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVOS
TIEMPO
FORTALECIENDO
C M L
LOS USOS Y
Recuperación de las prácticas y saberes
Recuperar las prácticas y saberes ancestrales para
X
COSTUMBRES PARA ancestrales relacionados con el Gobierno y
fortalecer el ejercicio de Gobierno y Justicia propios desde
EL BUEN
Justicia propios
la identidad cultural
GOBIERNO
Fortalecimiento de los usos y costumbres en el
Fortalecer los usos y costumbres que aún preservamos en X
buen ejercicio de Gobierno y Justicia propios
la comunidad Inga de Colón
ORDENANDO LA
CASA PARA EL
BUEN EJERCICIO DE
GOBIERNO,
JUSTICIA Y
CONTROL
TERRITORIAL
Construcción de Reglamento Interno de la
Comunidad Inga de Colón
Implementación de la nueva estructura
organizativa de la comunidad Inga de Colón
Fortalecimiento de la autoridad tradicional a
través de la capacitación en temas de Gobierno
y Justicia Propios
Creación de los Shanya – Guardia Indígena de la
comunidad Inga de Colón
Construcción de un centro para la atención
diferencial a miembros de la comunidad que
tengan problemas con la justicia.
Crear un documento de orientación y guía para el buen
funcionamiento y buen vivir de la comunidad Inga de
Colón
Organizar los procesos políticos, sociales, culturales,
territoriales, entre otros, encaminados a alcanzar el buen
vivir en la comunidad Inga de Colón
Capacitar permanentemente a las autoridades, líderes y
representantes de la comunidad para el buen ejercicio del
Gobierno y Justicia propios.
Apoyar en los procesos de control territorial desde
espacios y ejercicios autónomos
Atender desde un enfoque propio los casos delicados que
se presenten por parte de miembros de la comunidad en
el Resguardo Inga de Colón
X
X
X
X
X
PLAN DE ACCIÓN 2: MECANISMOS DE CONTROL Y ORIENTACIÓN A LAS AUTORIDADES TRADICIONALES VIGENTES Y PASADAS
95
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Tejido Ambiental – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVO
TIEMPO
C M L
LA ASAMBLEA
Realización de la Asamblea general de la
Realizar un espacio de encuentro comunitario general
X
ORIENTA A SUS
comunidad Inga: espacio para las directrices de
para la directriz y orientación de planes y proyectos a
AUTORIDADES
planeación del Cabildo Inga de Colón
desarrollar en cada periodo de gobierno
TRADICIONALES
Creación del Concejo de Iachas y Sinchis - guías Valorar la orientación espiritual de los sabedores de la
X
espirituales
comunidad Inga de Colón
Creación de un consejo o comité de Control
Garantizar mecanismos alternos de control en el ejercicio
X
Interno para el seguimiento a las autoridades en de Gobierno y Justicia Propios en el Resguardo Inga de
ejercicio y pasadas, miembros y personas filiales Colón
a la comunidad Inga de Colón
96
AWASKA IACHACHIITA – TEJIDO DE EDUCACIÓN
ALLILLA IACHAIKUSUNCHI - APRENDAMOS BIEN PARA LA VIDA
Significa vivir el conocimiento en plenitud, en armonía y equilibrio con la naturaleza y en
comunidad, a través de la enseñanza de nuestros mayores y nuestras propias experiencias;
respetando nuestras costumbres, tradiciones, oralidad y pensamiento que nos lleven
aprender y aprovechar las riqueza de la vida. El aprendizaje propio plantea un reto
organizativo e institucional, fortaleciendo los sistemas propios de enseñanza y transmisión
de saberes, articulando con la formación Estatal u occidental, sus herramientas tecnológicas
y pedagógicas, sin que ello implique que lo propio sea opacado por el modelo de desarrollo
occidental. En este tejido encontramos propuestas encaminadas a fortalecer al:



Educación propia: lengua materna, medicina tradicional, oralidad, chagra, entre otras
prácticas y saberes Inga.
Educación formal: relacionada con las instituciones de educación de primera infancia,
primaria, secundaria, universitaria
Educación no formal: capacitación, cursos, talleres, entre otros.
Minga de Pensamiento PIV 2017
97
AWASKA IACHACHIITA – TEJIDO DE EDUCACIÓN
QUÉ
PROBLEMÁTICAS
TENEMOS?
PERDIDA DE LA
LENGUA
MATERNA
FALTA DE
APROPIACIÓN DE
LA ESCUELA
BILINGÜE
Desde lo familiar
 Dialogando con nuestros hijos de
manera permanente en lengua
materna.
 Enseñando y aprendiendo una palabra
diaria en Inga; motivándose a usarla con
frecuencia.
 Dando el saludo y las órdenes básicas
del día a día en Inga.
 Rescatando el trabajo de la minga
familiar, porque allí se habla nuestro
idioma.
 Compartiendo en la tulpa las historias
de los mayores, que se pueden
transmitir en español y en Inga.
 Trabajando con los más pequeños en la
chagra enseñándoles el nombre en Inga
de cada una de las plantas alimenticias y
medicinales.
 Concientizándose sobre la importancia
de la educación propia para el
fortalecimiento de la cultura Inga.
 Mandando los niños y niñas a la escuela
bilingüe.
 Apropiándose como comunidad y
padres de familia sobre el proceso
educativo de la Escuela Bilingüe.
CÓMO LAS SOLUCIONAMOS?
Desde lo comunitario y el Cabildo
 Concientizando a la comunidad sobre
la importancia de fortalecer y
recuperar nuestra lengua materna.
 Creando incentivos para familias
completas en donde cada miembro de
la familia sepa hablar fluidamente la
lengua materna.
 Creando una escuela Inga nocturna
para padres jóvenes no hablantes de
lengua materna.
 El Cabildo debería mantener un
espacio permanente para la
enseñanza de la lengua materna a
niños y niñas; jóvenes y adultos con
metodologías apropiadas para cada
uno.
Desde el apoyo institucional –externo
 Creando convenios con el ICBF
para que apoye la constitución de
un CDI para la comunidad Inga de
Colón.
 Creando convenios y proyectos con
el Ministerio de Cultura,
relacionados al rescate de nuestra
lengua Inga, elaboración y uso de
materiales para el aprendizaje del
Inga.
 Gestionando con el SENA un
espacio de enseñanza del Inga,
para jóvenes y adultos.
 Buscando estrategias y espacio de
comunicación virtual para
fortalecer la lengua materna
mediante el uso de blogs, páginas
de internet, juegos en línea, entre
otros.
 Exigiendo un espacio de socialización  Creando convenios con el
sobre el Proyecto Educativo
Ministerio de Educación para que
Institucional de la Escuela Bilingüe
siga apoyando a la escuela bilingüe.
Inga; así como su funcionamiento,
 El Cabildo debe realizar gestiones
avances y logros de la institución.
interinstitucionales para el
 Concientizando a los padres que
fortalecimiento de la Escuela
deben mandar a sus hijos a la Escuela
Bilingüe, su infraestructura, calidad
bilingüe.
98
NO HAY
ARTICULACIÓN DE
LA EDUCACIÓN
PROPIA CON LA
EDUCACIÓN
FORMAL

Informando al Cabildo sobre las
buenas experiencias, dificultades u
oportunidades de formación y
aprendizaje que se brindan en las
diferentes instituciones y espacios
gubernamentales y no
gubernamentales.
educativa y enfoque de educación
 La Asamblea y autoridades
propia.
tradicionales deben realizar el
seguimiento y control de la escuela
bilingüe; mediante una evaluación
anual.
 Ampliando la planta docente de la
institución educativa con personas de
la comunidad.
 La Asamblea debe elegir el personal
directivo, profesional y general de la
institución, mediante evaluación de la
hoja de vida y méritos por trabajo en
la comunidad.
 Generando una propuesta de
 Creando convenios con
articulación de temáticas para el
universidades e institutos de
desarrollo de actividades y programas
educación superior para la
con enfoque diferencial y étnico
socialización de programas,
dentro del PEI de las instituciones
créditos y formas de acceso.
educativas municipales.
 Generando articulación con las
 Proponiendo a las escuelas rurales con
entidades educativas regionales,
alta participación de niños y niñas
para proponer programas que
Inga, que se porte el traje tradicional
fortalezcan capacidades en la
por lo menos una vez a la semana.
comunidad indígena.
 Articulando con las instituciones
educativas municipales la vinculación
de un docente bilingüe para la
enseñanza de la lengua materna.
 Incentivando en los estudiantes
beneficiarios del fondo Alvaro Ulcué,
realizar actividades de fortalecimiento
cultural con la comunidad, en especial
con niños y niñas.
99
 Generando un apoyo económico para
la inscripción de los estudiantes a la
universidad, posibilitando mayores
índices de ingreso.
 Creando una biblioteca con archivos,
audios, libros y cartillas en Inga, como
patrimonio cultural del Cabildo Inga de
Colón.
PLANES DE ACCIÓN
AWASKA IACHACHIITA – TEJIDO DE EDUCACIÓN
ALLILLA IACHAIKUSUNCHI - APRENDAMOS BIEN PARA LA VIDA
PLAN DE ACCIÓN 1: FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN PROPIA INGA.
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Tejido de Educación – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVO
TIEMPO
C M L
FORTALECIENDO LAS
Promoción de encuentros comunitarios
Difundir las propuestas prácticas y organizativas de la
X
PRÁCTICAS Y SABERES
para la difusión del PIV en los diferentes
comunidad Inga a través del conocimiento y apropiación
PROPIOS.
espacios de la comunidad Inga de Colón.
del Plan de Vida.
Incentivos a familias donde cada integrante Motivar el uso de la lengua materna en los entornos
X
sepa hablar fluidamente la lengua materna. familiares.
Fortalecimiento de la práctica y escritura de Fortalecer el aprendizaje de la lengua materna, con
X
la lengua materna Inga
nuevas metodologías de enseñanza.
Enseñanza-aprendizaje de la Lengua
Crear una escuela Inga nocturna para padres jóvenes no
X
materna Inga para padres jóvenes de la
hablantes de lengua materna.
comunidad
100
Transmisión de los cuentos antiguos en
lengua materna.
Crear espacios de encuentro para compartir entre
mayores, jóvenes, niños y niñas y recopilar los cuentos
como material de aprendizaje de la lengua Inga.
Construcción de tulpas como espacios de
Fortalecer las tulpas en cada casa como espacios
transmisión de la palabra y el pensamiento familiares de encuentro y transmisión de la lengua
Inga.
materna.
PLAN DE ACCIÓN 2: ARTICULACIÓN DE LA EDUCACION PROPIA, FORMAL E INFORMAL
X
X
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Tejido de Educación – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVO
TIEMPO
C M L
EDUCACIÓN PROPIA EN Construcción de un CDI con infraestructura Fortalecer la atención integral de la primera infancia en la
X
LA PRIMERA INFANCIA,
propia y visión pedagógica diferencial.
comunidad Inga de Colón
PRIMARIA Y
Construcción de material didáctico para la
Fortalecer el aprendizaje de la lengua materna en la
X
SECUNDARIA DE LA
apropiación de la lengua Inga en la primera primera infancia, población de 0 a 5 años.
COMUNIDAD INGA DE
infancia.
COLÓN
Formación de planta docente en diferentes Promover la formación de personal docente para la
X
áreas con manejo de la lengua materna
vinculación en diferentes instituciones educativas del
Inga.
municipio de Colón.
Articulación transversal con la Institución
Crear vínculos interinstitucionales para garantizar
X
Educativa Sucre, para incidir con un
espacios de educación diferencial en el municipio de
enfoque diferencial en el PEI – Proyecto
Colón.
Educativo Institucional.
Alfabetización de las familias y miembros
Dictar cursos básicos de lectoescritura en Inga, en
X
de la comunidad ingas
articulación con instituciones competentes.
Articulación de los estudiantes
Realizar actividades de fortalecimiento cultural, estudios y X
universitarios beneficiarios del fondo Alvaro procesos de enseñanza-aprendizaje con la comunidad, en
Ulcué a iniciativas comunitarias.
especial con niños y niñas.
Creación de convenios con nuevas
Fomentar el acceso a las universidades del país para
X
universidades del país para fortalecer el
apoyar el talento humano de la comunidad inga.
talento humano.
101
Creación de una biblioteca comunitaria con Contar con un espacio propia para la consulta y
archivos, audios, libros y cartillas en Inga,
aprendizaje de la lengua materna.
como patrimonio cultural del Cabildo Inga
de Colón.
Utilización de las tecnologías de
Buscar herramientas y espacios de comunicación virtual
información y comunicación TICs para el
para fortalecer la lengua materna mediante el uso de
fortalecimiento de la lengua materna
blogs, páginas de internet, juegos en línea, entre otros.
PLAN DE ACCIÓN 3: FORTALECIMIENTO DE NUESTRO CENTRO EDUCATIVO INGA
X
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Tejido de Educación – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVO
TIEMPO
C M L
LA ESCUELA BILINGÜE
Diagnóstico del funcionamiento, avances y
Socializar una vez al año a toda la comunidad sobre el
X
COMO ESPACIO DE
resultados de la Institución Rural Bilingüe
funcionamiento, los avances y resultados del aprendizaje
APRENDIZAJE PROPIO.
Inga Colón-San Pedro.
de los niños y niñas en la Institución.
Creación de un comité de seguimiento y
Realizar control y seguimiento permanente del Centro
X
control de la Institución Rural Bilingüe Inga Educativo Inga
Colón-San Pedro por la comunidad y el
gabinete del Cabildo.
Creación de un jardín botánico y una chagra Crear un jardín botánico de plantas medicinales y una
X
experimental en la Institución Rural
chagra tradicional en el área de la escuela, como espacios
Bilingüe Inga Colón-San Pedro por la
fundamentales de la transmisión de saberes.
comunidad y el gabinete del Cabildo
Ampliación de la infraestructura de la
Crear nuevos espacios físicos que fortalezcan la
Institución Rural Bilingüe Inga Colón-San
enseñanza –aprendizaje a los niños y niñas de la
Pedro por la comunidad y el gabinete del
comunidad Inga.
Cabildo
102
AWASKA ALLIACHI – TEJIDO DE SALUD
ALLIACHI KANGAPA NUKANCHI KAUGSAI - PARA ESTAR ALENTADO EN NUESTRA VIDA.
Para el Inga, la buena salud está relacionada con el equilibrio de las condiciones físicas,
espirituales y emocionales del ser; por ello el uso de plantas medicinales y de poder para la
curación son una práctica fundamental, no sólo para la pervivencia cultural sino para
fomentar la condición integral del buen estado de salud. Ello implica el fortalecimiento de la
medicina propia como práctica ancestral, que se está perdiendo con la muerte de los
mayores conocedores y que ha quedado sembrada en unos pocos jóvenes, lo que pone de
precedente un trabajo urgente de recuperación práctica. Así mismo, la medicina occidental
ha invadido las creencias y prácticas tradicionales para la prevención, sanación y
recuperación, perdiendo el sentido del trabajo de las parteras, sobanderas, médicos
tradicionales, lo cual hace urgente un escenario de diálogo y articulación entre el saber
ancestral y el conocimiento occidental. En este tejido encontramos propuestas que quieren
recuperar, poner en ejercicio y fortalecer prácticas y saberes relacionados con la medicina
propia y apropiada:


Medicina propia: medicina tradicional, partería, sobanderia, conocimiento del uso y
manejo de plantas de poder de la chagra y el territorio.
Medicina apropiada: acceso a los servicios de salud, EPS, IPS, Hospital.
Taita Domingo Tisoy 1941-2015 QEPD, Ex gobernador, Sinchi del Pueblo Inga
103
AWASKA ALLIACHI – TEJIDO DE SALUD
QUÉ
PROBLEMÁTICAS
TENEMOS?
FALTA DE
APROPIACION Y
USO DE LAS
PRACTICAS
MEDICINALES
PROPIAS
Desde lo familiar
 Sembrando y cuidando las plantas
medicinales en la chagra.
 Haciendo uso de los remedios naturales
que tenemos en la chagra para el dolor
de estómago, fiebre, espasmos; y no
consumiendo tantas pastillas.
 Acudiendo a las parteras y sobanderas
para el acompañamiento a las mujeres y
niñas.
 Enseñando a las nuevas generaciones
sobre la importancia y el uso de las
plantas medicinales.
CÓMO LAS SOLUCIONAMOS?
Desde lo comunitario y el Cabildo







FALTA DE
ARTICULACION
DE LAS EPS, E

Haciendo uso de los espacios de 
medicinat tradicional que se tienen
ganados con las EPS.
Teniendo un terreno del Cabildo para
la implementación de una chagra
medicinal que se trabaje a través de
cuadrillas.
Capacitando sobre la siembra de las
plantas medicinales según las fases
lunares.
Gestionando recursos para el
fortalecimiemto de las labores de los
sabedores: sinchis,
parteras y
sobanderas.
Tener un jadin botanico medicinal que
sirva de escuela para el aprendizaje de
niños, niñas y jóvenes.
Contando con maquinaria e insumos
para el procesamiento de las plantas
medinales para jarabes, purgantes,
cremas, pomadas.
Elaborando material pedagógico que
contenga informacion sobre los
beneficios de las plantas medicinales.
Contando con un taita-sinchi para
orientación y acompañamiento de la
comunidad y el Cabildo.
Organizando un equipo de trabajo del
Cabildo que genere estrategias de
Desde el apoyo institucional –externo
 Articulación con los programas de
enfoque diferencial de las EPS.
 Gestión con CORPOAMAZONIA
para el fortalecimiento de terrenos
comunitarios e implementación de
chagras medicinales.
 Implementando programas de
atención desde las empresas de
salud con enfoque diferencial y
acompañamiento de los sabedores,
para la atención de adultos
mayores y mujeres en gestación.
 Construyendo una propuesta de
articulación con las empresas de
salud MALLAMAS y AIC, para el
104
INSTITUCIONES
DE SALUD DE LAS
PRACTICAS Y
SABERES INGAS.




FALTA DE
ESPACIOS
FISICOS PARA LA
PRACTICA DE LA
MEDICINA INGA
Apoyando en las mingas de 
construcción
de
espacios
comunitarios para el ejercicio de la
salud propia.


trabajo en el área de salud propia y
occidental.
Motivando a las mujeres para acudir a la
atención de las parteras y puedan visitar
juntas al Hospital para su trabajo de
parto.
Haciendo la unión de Cabildos del Valle
de Sibundoy para el apoyo y
reconocimiento de los sabedores.
Creando un Sistema de Salud Propia y
proyectos encaminados al
fortalecimiento de la salud propia.
Construcion de infraestructuras para el
desarrollo de las prácticas de la
medicina propia.
Creando con un espacio adecuado para
la preparación de medicinas y remedios
tradicionales por parte de las mamitas
sabedoras.
Creando una asociación de médicos y
parteras de la comunidad.
desarrollo de talleres y encuentros
con taitas y mamitas sabedoras.
 Fortaleciendo la medicina propia
con la IPS Inga Kamentsá,
contratando sabedores para los
tratamientos de salud.
 Exigiendo a las empresas de salud,
que la atención esten los
sabedores en compañía de los
promotores de salud.
 Gestionando recursos para la
construcción de un tambowasi
comunitario para las ceremonias
de ambiwaska.
 Buscando capacitación para la
preparación y transformación de
medicinas propias, y su respectiva
comercialización.
105
PLANES DE ACCIÓN
AWASKA ALLIACHI – TEJIDO DE SALUD
ALLIACHI KANGAPA NUKANCHI KAUGSAI - PARA ESTAR ALENTADO EN NUESTRA VIDA.
PLAN DE ACCIÓN 1: FORTALECIENDO EL CONOCIMIENTO DE LA MEDICINA PROPIA.
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Tejido de Salud – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVO
TIEMPO
C M L
.
UTILIZANDO PLANTAS
MEDICINALES PARA LA
SALUD INGA
Fortalecer el uso y manejo de
plantas medicinales en la
comunidad Inga de Colón
Implementación de una chagra –
jardín botánico medicinal colectivo.
Capacitación en la elaboración de
remedios naturales
Protección de lugares sagrados
donde hay plantas medicinales
PRACTICANDO LA
MEDICINA TRADICIONAL
Fortalecimiento de la práctica y
saber de la toma de Ambiwaska –
Nuestra planta sagrada
Fortalecimiento de saberes y
prácticas de la salud propia:
ambiwaska, sobandería y partería
Formación de la Escuela de
trasmisión de la medicina
Fortalecer las chagras tradicionales con plantas medicinales, a
través de entrega e intercambio de semillas.
X
Implementar una chagra medicinal – jardín botánico donde se
trabaje a través de cuadrillas, bajo el conocimiento tradicional y se
encuentre gran variedad de remedios.
Fomentar la producción de pomadas, jarabes, cremas, purgantes
a base de plantas naturales, para el consumo de las familias Inga
y su respectiva comercialización.
Crear un plan de manejo para la conservación de los lugares
sagrados de la parte alta del Resguardo, donde aún se conservan
las plantas medicinales y de poder.
Realizar ceremonias de ambiwaska, con el gabinete en curso, los
mayores, jóvenes y niños, y comunidad en general, para
fortalecer la práctica y brindar fortaleza al pueblo.
Potenciar el trabajo de los sabedores con la transmisión del
conocimiento a seguidores y atención a la comunidad.
X
Implementar un espacio de enseñanza adecuado, como jardín
botánico; salón para procesamiento de plantas que cuente con
X
X
X
X
X
106
ancestral: ambiwaska, partería y
sobanderia.
Naciendo como Ingas –
fortalecimiento de la práctica y
saber de la partería.
Cartilla pedagógica sobre las
plantas medicinales, cuidados y
usos.
herramientas, equipos e insumos.
Potenciar una forma de atención que articule el saber de las
X
parteras con la medicina occidental, para recobrar la seguridad
de las mujeres en el momento del parto.
RECUPERAR LA
Diseñar una cartilla, que integre el saber de los mayores, los
X
MEMORIA DE LOS
aportes a niños, niñas y jóvenes, para la transmisión de
SABEDORES
conocimientos sobre las plantas medicinales.
Recuperación del saber de los
Recuperar la memoria, sobre la historia, rituales y prácticas de
X
sobanderas-os
los sobanderas-os antiguos, que sirva de base para consolidar y
transmitir el saber a los jóvenes.
Recuperación de La memoria de los Hacer una recopilación de los saberes y prácticas antiguos de los X
antiguos sinchis
taitas médicos tradicionales que han precedido en nuestra
comunidad Inga.
PLAN DE ACCIÓN 2: GESTIÓN Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MEDICINA TRADICIONAL
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Tejido de Salud – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVO
TIEMPO
C M L
.
LA MEDICINA PROPIA EN
EL CONTEXTO ACTUAL
Construcción de un Plan de acción
Consolidar un equipo de trabajo en Salud que elabore un Plan de
para el uso de la Medicina
Acción para la articulación de los saberes propios dentro de los
Tradicional en las EPS
programas de las EPS que atienden a la comunidad Inga.
Construcción del SISPI IngaConstruir con la unión de los 6 Cabildos del Valle de Sibundoy, un
Kamëntsá del Valle de Sibundoy
Sistema Integral de Salud Propia de los pueblos Inga y Kamëntsá
Creación de la Asociación de
Crear una asociación de médicos y parteras de la comunidad Inga
médicos, sobanderas-os y parteras de Colón, o apoyar su vinculación a asociaciones creadas para
de la comunidad Inga de Colón
fortalecer su trabajo, intercambio y transmisión de saberes
PLAN DE ACCIÓN 3: GESTIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE CALAMIDADES COLECTIVAS
X
X
X
107
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Tejido de Salud – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVO
TIEMPO
C M L
.
ATENCIÓN INTEGRAL DE
RIESGOS Y CALAMIDADES
COLECTIVAS EN NUESTRA
COMUNIDAD INGA DE
COLÓN
Construcción de un Plan de acción
frente a riesgos y calamidades
colectivas en la Comunidad Inga de
Colón
Apoyo directo para la prevención,
mitigación y atención de riesgos y
calamidades colectivas a través de
la prestación de bienes y servicios
en temas: alimentarios, salud y
medicina propia, psicosociales,
seguridad, y demás actividades
complementarias
Gestión y cofinancicación de
proyectos de infraestructura,
planes y rutas de atención,
herramientas de monitoreo, y
adquisición de vehículos,
maquinaria o herramientas
tecnológicas para la atención de
riesgos y calamidades colectivas
Construir un plan de acción para la prevención, mitigación y
atención de riesgos y calamidades colectivas en la comunidad
Inga de Colón
Brindar apoyos directos para la prevención, mitigación y atención
de riesgos y calamidades colectivas en la Comunidad Inga de
Colón
Disponer los recursos financieros y técnicos necesarios para
gestión y cofinanciación de proyectos de prevención, mitigación
y atención de riesgos y calamidades colectivas en la comunidad
Inga de Colón
X
X
X
108
AWASKA ALPAMANDA – TEJIDO AMBIENTAL
WAPNANGAPA NUKANCHIPA ALPA KAUGSAI - PARA CUIDAR NUESTRA TIERRA DE VIDA.
Cuidar la tierra es cuidar la vida, conservarla, limpiarla, sanarla para vivir en armonía con ella.
Las nuevas formas de consumo que han atravesado nuestra vida Inga, en especial la
producción y consumo de alimentos con productos químicos, constituye un principio de
contaminación que afecta el cuerpo y la tierra. Sin embargo, siendo ello parte del cambio de
los patrones de vida cotidianos, la velocidad del día a día, la aparición de nuevas necesidades,
adaptaciones y transformaciones de la naturaleza, nos vemos enfrentados a generar
estrategias de acción coherentes con el equilibrio del ambiente natural, propendiendo por
mejores condiciones de vida y aprovechamiento de nuestros recursos naturales. En este
mismo sentido, invitamos a las autoridades competentes y a la comunidad en general a
sumar esfuerzos por la protección, uso y manejo responsables de nuestras fuentes de vida,
estableciendo planes y estrategias coherentes con nuestro contexto Andino Amazónico de
gran riqueza biodiversa. A continuación presentamos nuestras propuestas para garantizar un
buen uso, manejo y control de nuestro territorio, entre las principales se encuentran:



Sensibilización para la protección ambiental
Planificación ambiental del territorio
Infraestructura para la protección ambiental de las fuentes hídricas
Q. Tinyoy – Recorrido Resguardo la Esperanza PIV 2017
109
AWASKA ALPAMANDA – TEJIDO AMBIENTAL
QUÉ
PROBLEMÁTICAS
TENEMOS?
ALTA
CONTAMINACIÓN
DEL RESGUARDO
Desde lo familiar






DEFORESTACIÓN
Conversando en familia sobre la
importancia de un ambiente
sano y cuidado de la naturaleza.
Enseñando a nuestros hijos a ser
responsables con la naturaleza
Reciclando y dando ejemplo de
no botar basuras a los ríos ni a
las calles.
Creando conciencia en la familia
sobre el cuidado de ALPAMAMA.
Recuperando y transmitiendo los
valores ancestrales de nuestros
antepasados sobre el cuidado de
la Tierra.
Reemplazando las bolsas
plásticas por los saparos canastos, para comprar en las
tiendas.
 Sembrando árboles nativos en las
chagras familiares, senderos y
linderos.
CÓMO LAS SOLUCIONAMOS?
Desde lo comunitario y el Cabildo







Desde el apoyo institucional –
externo
Disminuyendo el uso de productos
 Exigiendo a los entes de control
químicos para la siembra y limpieza de
municipal hacer seguimientos a
maleza en los cultivos.
los empaques y tarros de
deshechos que usan en
Disminuyendo el consumo de productos
monocultivos.
empacados, y aumentar el consumo de
productos naturales.
 Solicitando a ASVALLE la
capacitación en abonos y
Haciendo campañas y capacitaciones para
pesticidas orgánicos.
racionalizar el uso del agua.
 Gestionando con ASVALLE para
Promoviendo el reciclaje y reutilización
que el sistema de recolección de
para disminuir la quema de las basuras.
basuras llegue a las zonas rurales
El Cabildo debe hacer un plan de control
ambiental y aplicar usos y costumbres a las  Gestionando la entrega de
canecas de colores a las familias
personas que contaminen.
para la separación y reciclaje de
Creando incentivos para fomentar
residuos en cada casa.
iniciativas sobre el cuidado del medio
 Articulación con las políticas,
ambiente.
programas y proyectos de las
Promoviendo una asociación de
instituciones ambientales.
recicladores Inga, que recolecten los
 Gestión y articulación con
deshechos reutilizables de las veredas y
entidades ambientales para la
barrios de la comunidad.
protección de los páramos.
 El Cabildo debe promover mingas cada
año para la siembra de 10 árboles por
familia en lugares comunitarios, cuenca de
los ríos y nacederos de agua.
 Gestionando proyectos de
reforestación con entidades
gubernamentales y no
gubernamentales competentes
con el tema ambiental.
110
 Creando un comité de recorridos para la
parte alta, para la verificación de talas en
los bosques del resguardo.
 Sancionando a las personas que están
talando árboles y contaminando, si son
indígenas aplicar usos y costumbres, de lo
contrario informar a las autoridades
competentes.
 Capacitando a la comunidad sobre la
importancia de sembrar árboles y el tipo
de árboles aptos para cada área.
FALTA DE
 Cuidando el consumo del agua en
 Haciendo un plan de manejo y cuidado de
CONTROL DE LA
las casas: no dejar la llave abierta, no
los páramos, como abastecedores de
INFRAESTRUCTURA
malgastar el agua.
agua.
Y DE LAS FUENTES  Fortalecer las mingas de limpieza y
 Capacitando a la comunidad sobre la
DE
mantenimiento de los acueductos.
importancia del cuidado y manejo del
ABASTECIMIENTO
agua.
DE AGUA
 Comprando predios o cofinanciando
proyectos para la adquisición de predios
donde se ubican las infraestructuras de
acueductos, sus respectivos
abastecimientos de agua y rondas de rio.
 Haciendo reforestación con especies
nativas y productoras de agua en zonas
altas de donde se capta el agua para
consumo de la comunidad y sus
microcuencas.
 Priorizar recursos del SGP para obras de
adecuación, mejoramiento o diseños de
los acueductos y PTAR (Plantas de
tratamiento de Aguas Residuales)
 Solicitando a las instituciones que
intervienen ambientalmente en
nuestro resguardo, las
respectivas compensaciones o
regalías para mejoramiento y
mantenimiento de acueductos.
111
CONTAMINACIÓN
DE FUENTES
HIDRICAS POR
VERTIMIENTO DE
AGUAS
RESIDUALES
Procurando en la medida de lo posible
adatar en las casa de nuestras familias
Inga, la utilización de sistemas no
contaminantes (baños secos, pozos
sépticos, entre otros)
 Proteger los nacederos de agua que hay
en nuestro resguardo
 Cofinanciación de recursos para
proyectos de construcción de PTAR en las
veredas de las Palmas y Michoacán.
 Promoviendo que los próximos
proyectos de vivienda tengan
baños secos o pozos sépticos.
 Gestionando recursos para la
construcción de una PTAR para
manejo de aguas residuales.
PLANES DE ACCIÓN
ALLIACHI KANGAPA AWASKA ALPAMANDA – TEJIDO AMBIENTAL
WAPNANGAPA NUKANCHIPA ALPA KAUGSAI - PARA CUIDAR NUESTRA TIERRA DE VIDA
PLAN DE ACCIÓN 1: PROTECCIÓN Y CUIDADO DE NUESTRO AMBIENTE NATURAL
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Tejido Ambiental – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVO
TIEMPO
C M L
.
CREANDO CONCIENCIA Creación de programas radiales para el
PARA VIVIR EN ARMONIA cuidado del medio ambiente.
CON ALPAMAMA-MADRE
TIERRA
Capacitación en el uso de productos
orgánicos para chagras y cultivos vs los
efectos de los agroquímicos,
Reciclar, Reutiliza y Reducir: aprendiendo
nuevas herramientas para cuidar nuestro
territorio
Realizar campañas radiales con contenidos ambientales
en Inga para el cuidado del ambiente y racionalización del
agua.
Enseñar sobre la producción de abonos y pesticidas
orgánicos para mayor cuidado de la chagra y de los
monocultivos.
Desarrollar capacitaciones para fomentar el adecuado
manejo de las basuras en nuestros hogares Inga.
X
X
X
112
EN ACCIÓN POR LA
TIERRA
Elaboración de saparos o canastos
tradicionales para el uso cotidiano.
Haciendo minga por la vida, reforestación
para cuidar nuestra Alpamama - madre
Tierra.
Creación de una Asociación de
Recicladores Inga.
CUIDANDO Y VIGILANDO
EL TERRITORIO.
Promover la elaboración y uso de los canastos en cada
familia para disminuir el consumo de bolsas plásticas.
Hacer jornadas de reforestación, donde cada familia se
comprometa a sembrar 10 árboles, en diferentes lugares
del Resguardo.
Sembrar árboles nativos en nacederos de agua,
microcuencas y áreas de producción de agua para
consumo de la comunidad.
Promover iniciativas de trabajo basado en la recolección
de elementos reutilizables en las veredas y barrios donde
habita la comunidad.
Fortalecer los procesos de control y administración
territorial.
Creación del Tejido-comité Ambiental
para el ejercicio de control, uso y manejo
responsable de nuestro territorio.
Construcción del Plan de ordenamiento,
Construir un Plan que nos permita hacer uno uso, manejo
uso y manejo ambiental y territorial del
y control ambiental adecuado de nuestro territorio.
Resguardo Inga de Colón
PLAN DE ACCIÓN 2: INFRAESTRUCTURA PARA EL SANEAMIENTO AMBIENTAL.
X
X
X
X
X
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Tejido Ambiental – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVO
TIEMPO
C M L
CUIDANDO NUESTRAS
Cofinanciación de recursos para proyectos Realizar manejo adecuado de las aguas residuales para
X
FUENTES HÍDRICAS
de construcción de PTAR en las veredas
disminuir la contaminación a cuerpos de agua.
de las Palmas y Michoacán.
Cofinanciación de recursos para proyecto Realizar manejo adecuado de las aguas residuales para
X
de construcción de la PTAR en el
disminuir la contaminación a cuerpos de agua.
Municipio de Colón.
PLAN DE ACCIÓN 3: ESTRATEGIAS DE USO Y MANEJO DEL TERRITORIO RESPONSABLES CON EL AMBIENTE NATURAL
113
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Tejido Ambiental – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVO
TIEMPO
C M L
TURISMO COMUNTARIO
Construcción de un Plan de Turismo
Construir una ruta de orientación para la implementación
X
PARA LA PROTECCIÓN
Comunitario para el Resguardo de Inga de de Turismo Comunitario como medio de protección
AMBIENTAL
Colón
ambiental y sustento económico para las familias Inga de
Colón
Implementación del Plan de Turismo
Implementar el Plan de Turismo Comunitario como
X
Comunitario para el Resguardo Inga de
medio de protección ambiental y sustento económico
Colón
para las familias Inga de Colón
Reforestación de rondas ambientales e
Reforestar rondas ambientales e hídricas desde los
X
hídricas con el sistema de manejo de
saberes potenciales de la chagra Inga como medio de
Chagras
preservación ambiental.
114
AWASKA IUKANGA KAUSANGAPA – TEJIDO DE ECONOMÍA
SUMA MINGA KAUGSAIMANDA - TRABAJO BONITO PARA LA VIDA.
Nuestros conocimientos y saberes ancestrales han sido transmitidos de generación en
generación, transformándose de acuerdo al contexto en que los Ingas hemos vivido. Con la
chagra y la artesanía hemos suplido necesidades familiares y personales, sin embargo el
contexto actual nos enfrenta a nuevos patrones de consumo y movilidad de los saberes,
como el comercio, el trabajo en jornal, trabajo asalariado, el “rebusque”, entre otros, a los
cuales nos vamos insertando, sin perder la esencia de nuestros quehaceres y conocimientos
Inga. Es así, que potenciar los saberes tradicionales, las capacidades productivas y creativas
de la comunidad, se convierte en una oportunidad para no perder nuestra tradición y lograr
generar organización comunitaria e ingresos económicos para cubrir otras necesidades del
día y día, así alcanzar el buen vivir y/o mejorar nuestra calidad de vida. En este tejido
encontramos propuestas relacionadas con:




Fortalecimiento del uso y manejo de la Chagra
Emprendimientos culturales y productivos
Asociación para la producción
Incentivo a la producción limpia
Chagra Inga – Recorrido Resguardo Parte Plana PIV 2017
115
AWASKA IUKANGA KAUSANGAPA – TEJIDO DE ECONOMÍA
QUÉ
PROBLEMÁTICAS
TENEMOS?
FALTA DE TIERRAS
PARA LA
AGRICULTURA EN
LA POBLACIÓN
JOVEN.
PÉRDIDA DE LA
CHAGRA
TRADICIONAL
Desde lo familiar
 Aprovechando la tierra que se
posee para la siembra de las
chagras.
 Concientizándonos en familia
sobre el valor e importancia de la
tierra.
 Aconsejando a los hijos para que
no vendan la tierra.
 Fomentando en las familias
jóvenes el valor de sembrar y
cultivar las semillas nativas.
 Concientizando a los niños y
jóvenes sobre la importancia de la
chagra mediante el trabajo
familiar.
CÓMO LAS SOLUCIONAMOS?
Desde lo comunitario y el Cabildo
 Gestionando la compra de tierras para
instalación de viviendas de diseño
tradicional con sus chagras, que sean
entregadas mediante usufructo a familias
jóvenes, responsables y apropiadas de la
cultura Inga.
 Destinando recursos del Cabildo para la
compra de lotes que estén en medio de
viviendas de familias Inga, para instalar y
ampliar chagras.
 Realizando un estudio de tenencia de
tierras, para conocer el porcentaje de
familias a quienes les falta tierra para su
vivienda, chagra y cultivos.
 Apoyando la adecuación de terrenos e
implementación de las chagras
tradicionales en las familias jóvenes.
 Implementación de una chagra comunitaria
con orientación de saberes de los mayores,
para el trabajo en minga y cuadrillas.
 Sembrando productos de la chagra en
grupos o cuadrillas en tierras adquiridas
por el cabildo.
 Gestionando proyectos para entrega de
especies menores y semillas nativas para la
diversificación de la chagra.
Desde el apoyo institucional –
externo
 Gestionando recursos con
instituciones externas para
compra de tierras y saneamiento
ambiental.
 Solicitando al municipio el
desarrollo proyectos productivos
agrícolas específicos para la
comunidad Inga; fortalecimiento
de chagras y manejo de cultivos
orgánicos.
 Gestionando proyectos con
entidades ambientales, como
Corpoamazonia para el manejo
de plagas que aparecen
recientemente en las chagras.
116
FALTA DE APOYO A  Fomentando el aprendizaje mutuo
LA PRODUCCIÓN Y
y ayuda en los niños y niñas.
COMERCIALIZACIÓN  Inculcando a nuestros niños y
ARTESANAL
niñas la importancia de las
prácticas artesanales.
 Enseñando alguna de las prácticas
artesanales que maneje la familia,
para que no se pierda.
 Consolidando la organización
familiar y comunitaria para el
apoyo de artesanías
NO HAY
EMPRENDIMIENTO
NI ORGANIZACIÓN
COMO
COMUNIDAD O
CABILDO.
 Fortaleciendo los lazos familiares
para generar mayores
emprendimientos culturales.
 Haciendo periódicamente intercambios de
semillas entre la comunidad y con otros
pueblos, para la recuperación y
reproducción de las mismas.
 Haciendo transformación de productos de
la chagra en harinas, dulces, fritos, para su
respectiva comercialización.
 Buscando apoyo para capacitación de
cultivos, abonos e insecticidas orgánicos.
 Apoyando desde el cabildo la producción y
comercialización de artesanías.
 Capacitación y seguimiento en las líneas
productivas artesanales.
 Apoyando la presentación y gestión de
proyectos artesanales por parte de las
organizaciones de la comunidad.
 Promoviendo los talleres de tejido en
chaquira, guanga, tallado en madera y
cestería para diferentes grupos de la
comunidad.
 Buscando apoyo en el SENA para
fortalecer los emprendimientos
de trasformación de productos.
 Gestionando anualmente el
apoyo del Programa IRAKA para
fortalecimiento de chagras.
 Capacitando a las familias y grupos
organizados sobre emprendimientos
culturales, formas de organización y costos
de producción.
 Orientando sobre la elaboración y
ejecución de proyectos.
 Apoyando y cofinanciar desde el Cabildo
los emprendimientos culturales y
comunitarios.
 Gestionando a través del Fondo
Emprender el apoyo para
emprendimientos culturales.
 Gestionando para que
Artesanías de Colombia apoye
con talleres de diseño, materia
prima y comercialización de los
productos artesanales.
 Solicitando anualmente
capacitación por parte del SENA,
para la enseñanza e innovación
del tejido en chaquira.
 Vinculando más asociaciones
artesanales a los apoyos
gubernamentales
117
PLANES DE ACCIÓN
AWASKA IUKANGA KAUSANGAPA – TEJIDO DE ECONOMÍA
SUMA MINGA KAUGSAIMANDA - TRABAJO BONITO PARA LA VIDA.
PLAN DE ACCIÓN 1: FORTALECIMIENTO DE NUESTRAS FORMAS PROPIAS DE PRODUCCIÓN.
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Tejido de Economía – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVO
TIEMPO
C M L
.
LA CHAGRA DE LA VIDA
ARTESANIAS PARA LA
VIDA
Implementación de un chagra comunitaria Implementar de una chagra comunitaria con orientación
en el Resguardo Inga de Colón
de saberes de los mayores, para el trabajo en minga y
cuadrillas.
Mejoramiento de la producción de la
Mejorar la producción a través de capacitación en el
chagra Inga para el autoconsumo
manejo de abonos, insecticidas, control de plagas, entre
otros de forma orgánica, para el autoconsumo
Estímulos a la preservación de las chagras Otorgar un incentivo a las familias ingas que aun sigan
y semillas tradicionales
practicando el buen manejo de las chagras tradicionales,
para motivar su permanencia y transmisión a los hijos.
Entrega de especies menores para
Entregar especies menores para complementar la dieta
complementar la chagra
alimentaria producida en la chagra, y la producción de
abonos orgánicos que aportan las especies.
Fortalecimiento del ejercicio del
Hacer periódicamente intercambios de semillas entre la
cambalache o trueque de semillas nativas comunidad y con otros pueblos, para la recuperación y
y orgánicas
reproducción de las mismas.
Implementación de procesos de
Trasmitir los saberes artesanales por parte de sabedores
aprendizaje de la artesanía tradicional:
a la comunidad.
tallado, tejido en guanga y chaquira,
cestería, elaboración de instrumentos
musicales autóctonos
X
X
X
X
X
X
118
Capacitación y fomento de la Innovación
en la creación artesanal
PLAN DE ACCIÓN 2: EMPRENDIMIENTOS CULTURALES Y PRODUCTIVOS.
Desarrollar talleres de diseño artesanal para generar
productos innovadores.
X
RESPONSABLES: Autoridades tradicionales - Tejido de Economía – Coordinadores de proyectos
ACTIVIDADES GENERALES: Diagnóstico, formulación, socialización, ejecución y evaluación por cada plan de acción, programas y proyectos
PROGRAMA
PROYECTO
OBJETIVO
TIEMPO
C M L
COMERCIALIZACIÓN DE Fomento de la transformación y
Hacer transformación de productos de la chagra en
X
PRODUCTOS
DE
LA comercialización de productos de la
harinas, dulces, fritos, entre otros, para su respectiva
CHAGRA
chagra
comercialización.
Mejoramiento de la producción de
Potenciar la producción de especies menores en la chagra
X
especies menores en la chagra para la
para la comercialización
comercialización
Creación de un Plan de comercialización
Crear un Plan de comercialización de productos
X
de los productos de la chagra.
transformados, que garantice el acceso a mercados tanto
a nivel local, regional, nacional e internacional.
ARTESANIAS INGAS POR Vinculación a redes de mercado
Generar vínculos con organizaciones y redes de mercado
X
EL MUNDO
artesanales
para la circulación comercial de las artesanías Inga a nivel
nacional e internacional.
Creación de la Tienda artesanal Inga
Consolidar un espacio para la venta y difusión de
X
artesanías producidas por la comunidad.
ORGANIZACIÓN PARA EL Capacitación en emprendimientos
Promover saberes desde el emprendimiento y lenguajes
X
EMPRENDIMIENTO
culturales.
comerciales para generar mayores salidas a los productos
de la comunidad.
Apoyo en la gestión y/o implementación
Orientar la elaboración y ejecución de proyectos para la
X
de proyectos productivos culturales o
producción, innovación y comercialización.
micro empresariales.
Cofinanciar los proyectos presentados por los grupos
organizados de la comunidad Inga de Colón.
119
PRODUCIENDO
PRODUCTOS LIMPIOS
Apoyo a la constitución de asociaciones
de productores de: la Chagra, artesanías,
sector agropecuario.
Incentivos a la producción agropecuaria
con sistemas no contaminantes:
agricultura orgánica, producción
agroforestal.
Promoción y comercialización de
productos limpios
Orientar y apoyar la constitución legal de asociaciones
para su mayor gestión y movilidad de productos.
Incentivar la producción a través de otros sistemas no
contaminantes y responsables con la Tierra como son la
agricultura orgánica y la producción agroforestal
Potenciar el uso y comercialización de productos limpios
en la comunidad Inga de Colón
X
X
X
120
BIBLIOGRAFÍA








Bello Torres, José Vicente. “20 Años Valle de Sibundoy; el Valle de Sibundoy y su
transformación Agropecuaria 1966-1986”. HIMAT. Bogotá, Colombia. 1987
Bonilla, Víctor Daniel. “Siervos de Dios y Amos de Indios – el Estado y la Misión
Capuchina en el Putumayo”. Bogotá, Colombia. 1969.
Cabildo Inga de Colón. Cartilla pedagógica Inga “Nukanchi Kausanchi Alpa”. Colón,
Putumayo. 2016.
Cabildo Inga de Colón. Plan de vida del Pueblo Indígena Inga del municipio de Colón
“Nukanchipurasina kausangapa”. Colón, Putumayo. 2003.
Gobernación del Putumayo. Cartilla Putumayo. 2011
Jajoy Juajibioy, Pedro Luis. “Iuiari - Jtem inyenam Memoria y reencuentro en el
territorio. Visiones sobre el territorio ancestral de los pueblos Inga y Kamëntsá del
Valle de Sibundoy – Putumayo”. Trabajo de grado para optar al título de Arquitecto
de la Universidad de Nariño. Pasto. 2014.
Programa Presidencial para la Formulación de Acciones y Estrategias para el
Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Colombia. “Tejiendo el canasto de la
vida. Propuesta metodológica para la construcción colectiva de los planes integrales
de vida de los Pueblos Indígenas de Colombia” 2012.
Restrepo López, José. “Colón setenta y cinco años 1916-1991”. Colón, Putumayo.
1991
121
Descargar