Popol Vuh Popol Vuh Relato maya del origen del mundo y de la vida Versión, introducción y notas de Miguel Rivera Dorado E D T O R I A L T R O T T A C O L E C C I Ó N P A R A D I G M A S Biblioteca de Ciencias de las Religiones Primera edición: 2008 Primera reimpresión: 2012 © Editorial Trotta, S.A., 2008, 2012 Ferraz, 55. 28008 Madrid Teléfono: 91 543 03 ó l Fax: 91 543 14 88 E-mail: editorial@trotta.es http://www.trotta.es © Miguel Rivera Dorado, 2008 ISBN: 978-84-81Ó4-9Ó5-9 Depósito Legal: M -12.109-2012 Impresión Gráficas Varono, S.A. CONTENIDO In t r o d u c c ió n ......................................................................................................... 9 La necesidad de la doctrina escrita................................................ La geografía del mito..................................................................... Un acercamiento hermenéutico...................................................... Fray Francisco Ximénez................................................................. Ediciones del Popol Vuh................................................................ <E1 hunahpismo como religión mistérica?..................................... El lugar del hombre en el cosmos maya............................... Un largo y peligroso viaje.............................................................. El reino quiché............................................................................... Nota sobre la pronunciación de los nombres mayas..................... 9 17 20 22 25 30 34 37 47 49 POPOL VUH Preámbulo.............................................................................................. 53 PRIMERA PARTE Capítulo I: Caos y creación.................................................................. Capítulo II: La historia del pájaro de fuego......................................... Capítulo III: Los hijos de Vucub Caquix............................ 57 64 68 SEGUNDA PARTE Capítulo IV: El padre de los gemelos divinos....................................... Capítulo V: La muerte de Hun Hunahpú............................................. Capítulo VI: La historia de Ixquic........................................................ Capítulo VII: Ixquic e Ixmucané........................................................... Capítulo VIII: Los hermanos artistas................................................... Capítulo IX: La juventud de los héroes................................................ Capítulo X: La llamada de Xibalbá....................................................... 7 77 79 84 87 89 93 97 P OPOL VUH TERCERA PARTE Capítulo XI: El país de la penumbra...................................................... 103 Capítulo XII: Las primeras pruebas de Xibalbá..................................... 106 Capítulo XIII: La muerte de H unahpú.................................................. 110 Capítulo XIV: El sacrificio de los dioses................................................. 114 Capítulo XV: Resurrección y transfiguración........................................ 116 Capítulo XVI: La derrota de Xibalbá y el advenimiento del sol.......... 120 CUARTA PARTE Capítulo XVII: La creación del hombre................................................. Capítulo XVIII: Los nombres de los primeros seres humanos............. Capítulo XIX: La migración. El viaje a Tulán....................................... Capítulo XX: El fuego y la sangre......................................................... Capítulo XXI: Los sacrificios y el escondite de los dioses..................... Capítulo XXII: El nacimiento de la luz.................................................. Capítulo XXIII: Ofrendas de sangre...................................................... Capítulo XXIV: La guerra de los dioses................................................ Capítulo XXV: La muerte de los padres............................................... Capítulo XXVI: El viaje a Oriente......................................................... Capítulo XXVII: Izmachí y Gumarcah.................................................. Capítulo XXVIII: Los reyes maravillosos.............................................. Capítulo XXIX: Los reyes de la sexta generación................................. Capítulo XXX: La casa del dios y la condición de los reyes................ Capítulo XXXI: El orden de los reinados............................................. 125 127 131 133 136 140 144 146 154 156 158 162 164 167 170 Notas....................................................................................................... Bibliografía.............................................................................................. Indice analítico........................................................................................ Indice onomástico.................................................................................... 175 233 239 247 8 INTRODUCCIÓN Al principio creó Dios el cielo y la tierra, y la tierra era informe y estaba vacía, y las tinieblas cubrían la superficie del abismo. (Primeros versos del oratorio La Creación de Franz Joseph Haydn) LA N E C ESID A D D E LA D O C T R IN A ESCRITA Todas las grandes religiones han recogido por escrito los principios, las ideas y las historias que han formado a lo largo de los años el cuerpo de creencias, mitos y ritos que las definen y distinguen. A tales textos se les suele llamar «sagradas escrituras»; son diversos porque obedecen a las tradiciones culturales particulares, pero comparten la naturaleza de muchos de los ciclos temáticos, cosmogónicos, cosmo­ lógicos, teogónicos, o los que explican el sentido de bastantes de las costumbres y prácticas cotidianas. Son obras caracterizadas por tener autoridad para una religión particular. A veces abordan los problemas sustanciales de la existencia, el significado de la vida o de la muerte, la constitución de la sociedad desigual y jerarquizada, las fuentes del sistema de poder, las relaciones con el Otro Mundo, la dependencia y explotación del medio, el origen de los símbolos, el desenvolvimien­ to de la sexualidad, los criterios estéticos y la panoplia de los valores que rigen la conducta. La extensión de esos manuscritos también va­ ría mucho: la Biblia es de los más voluminosos, mientras que el Bhagavadgita hindú o el A d i G rantb del sikhismo no lo son tanto, pero no deben ser las dimensiones lo que convierta a un texto sagrado en especialmente importante para la historia del pensamiento religioso, sino las pretensiones de su contenido. 9 P OPOL VUH Es frecuente que estas recopilaciones escritas recojan tradiciones que se han originado muchos siglos antes y que se han transmitido oralmente. Es difícil explicar por qué en un determinado momento, y no en otro, los escribas deciden sentarse en sus escritorios y llevar al papel, o al pergamino, ideas y prácticas que han sido comunes por largos períodos, y que han sufrido, lógicamente, cambios y transfor­ maciones. También el proceso mismo de ponerlas por escrito llega a durar en ocasiones varios siglos. La parte más antigua del Avesta ira­ nio, los gatha, puede ser de la época de Zoroastro, entre los siglos vil y VI a.C., pero la codificación del conjunto del Avesta no se produjo hasta la dinastía sasánida, entre los siglos II y VIII de nuestra Era. Sin embargo, en el caso del libro sagrado de los mayas antiguos de la región guatemalteca del Quiché, el llamado Popol Vuh, que recoge creencias que eran compartidas por una gran parte de las tierras bajas tropicales centroamericanas que ahora se conocen como área maya, estamos casi seguros, en parte porque así lo afirma el mismo redactor que lo compuso en caracteres latinos en el siglo xvi, que fue traslada­ do al papel español apresuradamente como un medio de conservarlo y protegerlo. Tal vez pensara el autor que con ese soporte y esas letras corría el texto un riesgo menor que el de los viejos libros jeroglíficos con los que se habían ensañado los perseguidores de idolatrías. Si su­ ponemos que en Guatemala ocurrió algo parecido, aunque sólo fuera esporádicamente, a lo que el franciscano Diego de Landa llevó a cabo en Yucatán, quemando en una infausta jornada centenares de lo que ahora serían valiosísimos libros mayas prehispánicos «porque no te­ nían cosa en que no hubiese superstición y falsedades del demonio» (Landa, 1985: 148), entonces no es de extrañar que los depositarios de la tradición religiosa trataran de poner a salvo los manuscritos y las historias transmitidas oralmente, no sólo ocultándolos bien, sino enmascarándolos con los ropajes técnicos de los conquistadores. En la Antigüedad mesoamericana, la escritura de muchos libros jeroglíficos fijaba el pensamiento y lo transmitía mediante el oráculo y la adivinación. Los mayas eran una sociedad letrada, y todavía hoy se percibe la pasión y el respeto por los libros entre los indígenas de la península de Yucatán y los altos de Guatemala. Los cuatro únicos libros prehispánicos que han llegado hasta nosotros, llamados códi­ ces: de Madrid, de Dresde, de París y Grolier (este último todavía dudoso en cuanto a su autenticidad), constituyen una buena muestra de los intereses de los sacerdotes y escribas del período Postclásico (900-1540 d.C.), y tratan de los augurios para los distintos segmen­ tos temporales del calendario, profecías, observaciones astronómi­ cas, ritos y actividades de los dioses. No hay información política o 10 INTRODUCCIÓN de otra índole en ellos, lo que no significa que no la hubiera en los libros del período Clásico (200-900 d.C.). Si se han encontrado listas dinásticas en las cerámicas pintadas, y muchas escenas cortesanas, y algunas tareas cotidianas como los viajes de los mercaderes, es muy posible que también se abordaran estas cuestiones en las tiras de cor­ teza de Ficus dobladas en biombo, estucadas y pintadas, que servían para confeccionar los libros, una vez encuadernadas, a menudo con piel de jaguar. Y qué decir de las historias mitológicas, las hay por decenas, fragmentadas, en esas mismas cerámicas clásicas policro­ madas (véase Kerr, 1989-2000). Si pudiéramos reunir toda la serie correspondiente a uno de tales mitos tendríamos una exposición, con texto e ilustraciones, tan clara y completa como la que podría ofrecer el más nutrido de los libros. La mayoría de los vasos escenográficos estaba destinada a los ajuares de las tumbas de la nobleza, era algo parecido a los fragmentos del Libro de los M uertos egipcio que, en valiosos papiros, se depositaban en las mastabas e hipogeos. Los in­ vestigadores Francis Robicsek y Donald Hales (1981) hicieron un notable esfuerzo para comprobar esa relación entre mitos y conjun­ tos de vasos. Pero fue Michael Coe (1973) el primero que estableció definitivamente la conexión entre numerosas escenas pintadas en la cerámica y el manuscrito del Popol Vuh, con lo cual no sólo hacía retroceder casi mil años el cuerpo de creencias implicadas en el texto quiché, y las vinculaba a regiones alejadas de los altos de Guatemala, como el departamento del Petén, donde surgió y alcanzó su apo­ geo la civilización maya, sino que abría una puerta insospechada y fructífera a la interpretación de los materiales arqueológicos a partir de información etnohistórica. En muchos vasos clásicos del catálo­ go del fotógrafo Justin Kerr (1989-2000) hay escenas en las que se identifica con facilidad a los héroes del Popol Vuh, por ejemplo en K555, K717, K732, K1004, K1183, K1202, K1222, K1226, K1288, K1299, K1341, K1345, K1386, K1607, K1892, K2715, K2801, K2994, y K3007. En la actualidad son cada vez más numerosos los hallazgos arqueológicos que se pueden relacionar igualmente con es­ cenas o episodios, o personajes, del relato quiché, por ejemplo, en una reciente exposición celebrada en los Estados Unidos se veían varios objetos claramente ligados a los protagonistas, Vucub Caquix o los gemelos Hunahpú e Ixbalanqué (Fields y Reents-Budet eds., 2005: 44-45, 137, 147, 150, 254-255). No obstante, hay que pre­ cisar que la documentación iconográfica clásica de la que se dispone hoy parece ser la expresión de un ciclo mitológico más extenso y complicado de lo que es realmente el manuscrito maya colonial, y en él se vislumbran sorprendentes vínculos entre los héroes gemelos 11 P OPOl VUH y dioses como los clasificados con las letras K, N, D, B, I o G en la vieja publicación de Schellhas (Schellhas, 1904; véase Rivera, 2006: 219-251). El Popol Vuh es un mito cosmogónico, realmente un ciclo mitoló­ gico, puesto que aborda distintas realidades más o menos universales y locales. Todo mito es un relato fantástico que explica el cosmos y el lugar y la condición de la comunidad de los hombres en él; hay algu­ nos temas sobresalientes en casi todos los mitos: el origen del mundo y de la vida, el origen y destino del hombre, el nacimiento del sol, cómo las cosas y la geografía han llegado a ser lo que son, los viajes y acciones de los héroes civilizadores, las pautas morales o de conducta impuestas por los dioses, la naturaleza de las especies animales y ve­ getales, la legitimidad del sistema de poder, el origen de la muerte, la suerte que corren los hombres después de morir, los ritos iniciáticos que marcan el cambio de estado, y el misterio de la fertilidad de la tierra y de las mujeres. En el Popol Vuh el tema central es el descenso a los infiernos de los héroes con el fin de obtener una victoria sobre la muerte que permita la regeneración y continuación de la vida. La sugestión del mundo infernal es tan importante en la religiosidad maya como lo fue, por ejemplo, en el mazdeísmo sasánida. Se impo­ ne ahí el dualismo, de modo semejante al que representan Ormudz y Ahrimán en el Irán de los siglos anteriores a la expansión islámi­ ca. La estructura del cosmos reflejará ese profundo antagonismo. En el zervanismo iranio, surgido del mazdeísmo aqueménida, Ormudz y Ahrimán son hijos gemelos de un principio supremo y abstracto, Zrvan Akarana, o el tiempo incondicionado. Estos dioscuros iranios destinados a una implacable rivalidad, recuerdan a Quetzalcóatl y Tezcatlipoca en el México central, y a Hun Ahpú y Hun Carné en el mito maya contenido en el Popol Vuh. El drama cósmico de la sicigia, o unión de los opuestos mediante la lucha o la relación sexual, es el tema universal que constituye el núcleo del Popol Vuh. Lo mismo que Teseo y el Minotauro, Marduk y Tiamat, Mitra y el Toro, así Hun Ahpú y Hun Carné se enfrentarán para dirimir la creación del mundo de los hombres mayas, los hombres de maíz. Y también el padre de Hun Ahpú, Hunhun Ahpú, otro representante de la capa superior del cosmos, tendrá una portentosa relación sexual con Ixquic, la tierra. Es improbable que el Popol Vuh no haya sido redactado de una vez, o que varios autores se hayan sucedido en esa tarea, como ocu­ rría a veces, sin embargo, con los códices jeroglíficos prehispánicos; algunos leves cambios de estilo no llegan a ser determinantes. Desde luego, hay una pequeña diferencia entre la sección típicamente cos­ mogónica y la sección histórica, que es fácil de apreciar, lo que se 12 I NTRODUCCI ÓN justiñca sin duda por la familiaridad del escriba con los elementos del relato. Pero la urgencia de salvaguardar la tradición debió imponer la tarea de escribir de un tirón el manuscrito. Lo que no es aceptable, a mi modo de ver, son las hipótesis que afirman que el autor de la obra fue un español, uno de los frailes llegados a Guatemala para la evangelización, un buen conocedor de la lengua y las costumbres indígenas, como fray Domingo Vico, el autor de la Theología indorutn, o el mismo fray Francisco Ximénez, pues resulta verdadera­ mente difícil dominar todos los vericuetos del idioma quiche en un texto como éste que expresa sin ambages, o con los absolutamente necesarios y convenientes, la estructura de la mente maya. Aunque se desconozca la identidad del autor, a veces nombrado, sin embargo, como Diego Reinoso, hijo de Lahuh Noh, no parece que quepa duda de que fue un nativo, letrado, de buena familia, conocedor de la tra­ dición, tal vez un practicador religioso o un miembro de la nobleza. Lo importante ahora es indicar que el padre Ximénez tradujo al cas­ tellano hacia 1703 el manuscrito quiché con el nombre de Historia del origen de los indios de esta provincia de Guatemala, y que más tarde, al escribir su Historia de la provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala, revisó esa primera versión castellana. La mayor parte de las ediciones modernas, a partir del siglo xix, se basan en el primer texto de Ximénez y en la copia del manuscrito indígena. La religión maya era una religión parcialmente mistérica y extá­ tica, porque se podía alcanzar una experiencia de los dioses a través de rituales iniciáticos, con procedimientos de alteración de la con­ ciencia que incluían la ingestión de drogas, el autosacrificio cruento, y los viajes por espacios determinados (véase Rivera, 1995). Cue­ vas, laberintos y otros edificios subterráneos, servían de escenario y deambulatorio a tales rituales, reservados seguramente a las minorías gobernantes y, sobre todo, a la familia real. Los dioses del cosmos y de la naturaleza, especialmente el sol y Venus, el cielo y muchos otros de sus moradores astrales, el huracán, la lluvia y el rayo, la Madre Tierra y las figuras ctónicas, eran los objetos de la experiencia personal de aquellos que, como los reyes, tenían visiones, alcanzaban el éxtasis, descendían al inframundo o adivinaban con espejos (véa­ se Rivera, 2004). Algunos de esos dioses eran vistos frecuentemente como antepasados originarios de las dinastías y tribus mayas, lo que parece más evidente en los relieves de Palenque y de Tikal, y en al­ gunos dinteles labrados de Yaxchilán. Tales prácticas proporciona­ ban renovación y renacimiento, para los individuos y para el cosmos todo, y seguían los modelos mitológicos de los cuales el Popol Vuh es un ejemplo extraordinario. Por eso, es muy posible que el Popol Vuh, 13 P OPOL VUH en su parte central, recree las ideas y los rituales que conducían a la «solarización» de los reyes mayas. Es decir que, además de una ex­ plicación sobre el origen del sol de la cuarta creación llevada a cabo por las fuerzas sobrenaturales, y una doctrina de la continuidad de la vida tras la muerte, útil para muchas personas, es quizás, sobre todo, un compendio del método de regeneración y renacimiento de los reyes, quienes, así, identificaban cada personaje real con la dinastía completa, como se ve tan gráficamente en varios monumentos de las ciudades prehispánicas de Copán y Palenque: la suma y la secuencia temporal de todos los reyes eran un solo rey que renacía como el sol, transfigurado después de su periplo por el país de los muertos o Xibalbá. La vinculación entre el rey maya (k ’uhul abatí) y el sol, su identificación con el astro luminoso en su itinerario y sus poderes, es doctrina que nace con el estado preclásico alrededor del siglo V antes de nuestra Era, y que alcanza un complicado desarrollo en la segunda mitad del período Clásico, entre los siglos vi y x d.C. (véase Rivera, 1986: 142-143; 2006: 194-195; Baudez, 1988 y 2006). Del sol, de ese viajero silente, como decía Max Müller, de la fuente de toda vida, trata el Popol Vuh. Y del infierno maya, de su geografía y sus habitantes, y, por supuesto, de la colosal, aunque no épica, batalla cósmica que tiene lugar cuando el sol recién nacido debe abrirse camino por esa tierra de penumbra. Un inframundo que, no obstante su lúgubre y peligrosa apariencia, es la condición de todo renacer, es el lugar de la sabiduría ancestral, donde moran, perma­ nente o esporádicamente, casi todos los dioses del panteón maya. Era el ámbito que los mayas situaban abajo, en el fondo de los profundos barrancos, de las cuevas, de los cenotes yucatecos, al que se accedía atravesando la masa acuática que lo separaba de la superficie de la berra. Era un estado antes que un espacio físico concreto, o las dos cosas a la vez, semejante al de los sueños. Es el Otro Mundo, cuya identificación con la experiencia onírica recuerda aquellos versos el Genji Monogatarí, la maravillosa novela de Murasaki Shikibu: «Las cosas reales, en la oscuridad, no parecen más verdaderas que os sueños». Porque en Xibalbá la penumbra es permanente y el sol transcurre casi apagado, exangüe y moribundo, como no podía ser e otra manera, por esos abismos subterráneos poblados de muertos, e seres muertos y de mundos muertos, que allí, sin embargo, bajo nna naturaleza diferente, siguen viviendo. . ^ ek° insistir en estas cuestiones fundamentales: sólo hay un Otro “ndo, que es ramb¡én el reino de los muertos, el «más allá» de la a idad, el que se encuentra fuera de esa realidad cotidiana e inmeata’ aunque sea un reflejo de ella. Cielo e inframundo (entendido 14 INTRODUCCIÓN éste como infierno, como país subterráneo, opuesto al país superior) son cosas cercanas, cuando no iguales, especialmente en la noche, por ejemplo, y forman parte de una única dimensión, es la dimensión que se alcanza con la muerte, o con el sueño, que es casi lo mismo, e inclu­ so, esporádicamente, con la alteración de la conciencia provocada por las drogas o el autosacrificio. Por eso la acción inefable de los geme­ los divinos del Popol Vuh debe realizarse en el Otro Mundo, porque solamente allí opera lo absoluto, lejos de lo contingente o relativo que caracteriza al reino de los humanos. Consecuentemente, el Otro Mundo del relato quiché no es sólo un lugar aparente, con rasgos geo­ gráficos o arquitectónicos, sino un estado ontológico, una categoría existencial que se puede experimentar por distintos medios al alcance de los seres humanos. Hunahpú e Ixbalanqué viajan allí para vencer a la muerte y al caos, y para convertirse en el sol, pero también porque allí exclusivamente puede producirse la creación del universo, que no surge de la nada en el pensamiento maya sino de la reflexión sobre la cara inversa de las cosas, que se origina en el otro lado del espejo, en ese caos que representa la muerte, en el sentimiento profundo de ese misterioso Otro Mundo. La continuidad entre un mundo y otro está asegurada, hay cami­ nos que conducen abajo, los difuntos descienden con facilidad con­ firmando un vínculo invisible que, al igual que sucede con las cosas mutantes y las divisiones geométricas en la obra de Escher, sirve para sostener la realidad toda. Xibalbá es un espacio contrapuesto a la superficie de la tierra, pero las encrucijadas engañosas y los ríos des­ naturalizados muestran que el país subterráneo antes que imposible es sencillamente surrealista. Yo he escrito específicamente sobre el Otro Mundo de los mayas en dos libros publicados en 1995 y 2004, y he procurado indagar sobre las técnicas que permitían atisbar cómo era y qué sucedía en tal lugar, además de facilitar la comunicación con aquellos que ya habitaban esa dimensión en calidad de residentes más o menos per­ manentes. Los mayas eran adictos a diferentes drogas, y el resulta­ do de sus alucinaciones es visible posiblemente en muchas de sus obras artísticas, por ejemplo, en la apariencia de algunos de los seres teomorfos de las cerámicas pintadas. Cabe preguntarse, entonces, si las drogas refuerzan o estimulan nuestros sentidos, ayudándonos a ver y oír cosas que sin ellas no podríamos, o bien nos hacen ver y oír cosas que son únicamente producto de nuestra imaginación exa­ cerbada. Obviamente, ciertas drogas aumentan nuestra capacidad de percepción, pero otras la adormecen, y esa percepción atenuada puede dejar paso a ensoñaciones y espejismos. Ambas situaciones son 15 P OPOL VUH propicias para la visión de imágenes o fenómenos que clasificamos como pertenecientes a otras esferas de la realidad o a otras realidades paralelas. El Popol Vuh nos habla de ayunos y crueles penitencias de los jefes de los pueblos quichés, y de la efusión de sangre, el autosacrificio, que se suele explicar como ofrenda a los dioses o fuerzas cósmicas, necesitados de tales alimentos, pero lo cierto es que la san­ gría conduce también a los estados de alteración de la conciencia, lo mismo que ocurre con el ayuno prolongado o el aislamiento en la oscuridad de las celdas. No son procedimientos singulares, han sido utilizados por numerosos pueblos a lo largo del tiempo y del espacio, pero en la América indígena han tenido, y tienen todavía, especial predicamento. Los españoles llamaron a los sacerdotes mesoamericanos nigromantes, y escribieron a menudo sobre la práctica de la nigromancia entre estas gentes recién conquistadas. Resulta evidente que los mayas, lo mismo que otras culturas de su vecindad, pusieron un fuerte empeño en abrir canales de conocimiento y comunicación entre su mundo y el Otro Mundo. El hombre necesita orden en el universo que habita. Orden es igual a inteligibilidad, lo que es igual a significación. El universo debe ser inteligible y significativo, y por eso se entiende a través de la re­ ligión. La religión, que trasciende lo contingente y lo histórico, es el único marco en el que la realidad adquiere sentido. La religión maya antigua, que penetraba los pensamientos y las actividades de los ha­ bitantes del Mayab, era una mezcla de cosmoteísmo, o sea, de culto a las energías naturales, a un cosmos animado por las divinidades, y de politeísmo con idolatría restringida. Los sacerdotes, y el mismo rey, ponen en práctica una suerte de control mágico de esas energías cósmicas, encarnadas y personificadas en los seres divinos, igual que lo hacen los hermanos gemelos protagonistas del Popol Vuh. Los mayas creían que el poder de la naturaleza era el poder de los dioses, y que el orden del universo era el orden decidido por los dioses para las cosas y las gentes. Por eso las ciudades mayas de la selva eran espacios místicos, porque reproducían simbólicamente las ideas y las formas de los mitos cosmológicos. En un libro reciente (Houston, Stuart y Taube, 2006: 13) se afir­ ma que los edificios de esas ciudades tenían una relación entre sí pa­ recida a las distintas partes del cuerpo humano. De ahí que los signos jeroglíficos que los mencionan tengan los mismos círculos que vemos en los de manos o cabezas, y que indican el borde en el que estaban unidas a otras partes del cuerpo. Es posible incluso que la costum­ bre de pintar de rojo las estructuras arquitectónicas quisiera indicar la sangre que circulaba por la ciudad, como lo hace por el cuerpo 16 INTRODUCCIÓN humano, dotándola de vida y sentido. Si un edificio no puede ser entendido sin los restantes a los que se vincula semántica y funcio­ nalmente, los «grupos» de edificios, tan característicos del urbanismo maya, podrían ser la representación del cuerpo místico del fundador de la unidad de parentesco a ellos asociada, a menudo enterrado en la pirámide principal. Las religiones mesoamericanas fomentaban la destrucción de la vida de los hombres para acrecentar la vida de los dioses. Los mayas y otros pueblos hicieron del dolor, el sufrimiento y la muerte, va­ lores religiosos permanentes. Pensaban que el sacrificio mantiene el universo en equilibrio y en movimiento, lo mantiene vivo. El cosmos estaba, por tanto, construido sobre criterios de solidaridad, de modo que la extinción de una estrella era causa de daño entre los hombres, y el nacimiento diario del sol era causa de alegría y satisfacción. Todo el cosmos, que ha tenido origen, tendrá fin, está, pues, sometido, igual que el hombre y los dioses, al sufrimiento y a la muerte. LA GEOGRAFÍA DEL MITO El Popol Vuh es el más importante de los mitos mayas conocidos. Lo redactaron los quichés de Guatemala, un grupo maya que habita desde hace tal vez mil años en las montañas del sur de Mesoamérica. Sin embargo, el texto refleja un pensamiento extendido, a tenor de las pruebas arqueológicas e incluso etnográficas, por gran parte de las tierras bajas —el país caliente localizado por debajo de los 800 metros de altitud sobre el nivel del mar— de la península de Yucatán y regiones aledañas, lo que no es sorprendente, pues a finales del período Clásico (200-900 d.C.) muchos pueblos mayas emigraron huyendo de la situación de guerra y conflictos provocada en cierta medida por la irrupción de gentes de otras etnias en el bosque tro­ pical. Como el mismo Popol Vuh confirma, los quichés llegaron del oriente a la región altiplánica en la que todavía se encuentran. Se ha podido seguir su pista en la zona del río Chixoy y la Alta Verapaz hasta el río Pasión, ya en tierra caliente. Sus tradiciones habían sido adquiridas y se habían consolidado muy probablemente en las tierras bajas de lo que hoy son los estados mexicanos de Tabasco y Campe­ che, tal vez incluso Chiapas o el Petén, y fueron compartidas por las gentes de los grandes reinos clásicos de Tikal, Palenque o Calakmul. Ese ciclo mitológico constituye, por tanto, uno de los puntos focales de la ideología religiosa de la más brillante civilización americana precolombina. 17 P OPOL VUH Ya he dicho que los mitos son narraciones de acontecimientos ocurridos en un tiempo primigenio —o en otra dimensión temporal y espacial— que teorizan sobre la naturaleza y el orden del cosmos, y sobre la significación de algunos elementos que lo integran. La prin­ cipal reflexión que plantea el Popol Vuh es en torno a la muerte. Nada extraño en la cultura maya, que había derrochado esfuerzos a lo largo de dos milenios para comprender las razones y las conse­ cuencias de ese fenómeno inevitable. Uno de los caminos elegidos desde los siglos anteriores a la Era cristiana fue la incursión en el más allá por medio de visiones, la relación continuada con los falle­ cidos en los ritos adivinatorios y necrománticos, pero seguramente el más atrevido y filosóficamente poderoso fue el de la indagación en el sentido del tiempo. Es indudable que los mayas, al calcular grandes períodos cronológicos y al especular numéricamente con el concepto de infinitud, como se deduce de algunas cifras e inscripcio­ nes en monumentos pétreos de distintos sitios, estaban tratando de superar el orden del transcurso normal de los días y las estaciones, que perseguían el objetivo de conocer los efectos de la abolición del tiempo. Eso es lo que trataban de realizar físicamente con la cons­ trucción de laberintos como el de Oxkintok (véase Rivera, 1995), o también cuando se sometían a terribles suplicios, al aislamiento y al ayuno. Algunos ritos conducían a anular la inexorable marcha de los periodos temporales, para lograr así la perennidad en el presente, ese premio que también prometen otras religiones al hablar de la eterni­ dad después de la muerte. El Popol Vuh proporciona un panorama de las circunstancias que están en el origen de ese propósito, porque J? victoria del sol Hunahpú sobre la muerte Hun Carné equivale a la fundación del tiempo y, simultáneamente, a su anulación en cuanto vehículo de la erosión que lleva a la aniquilación de todo lo creado. La perpetuidad del estado vivo y viviente de los seres se logra por la renovación interminable del estado vital originario, lo que supone, lógicamente, la abolición de la característica esencial del tiempo, su capacidad para deteriorar y aniquilar todo lo que existe. En el Popol uh, como en otros muchos mitos de todo el mundo, el sentimiento, 3 fantasía y la intuición, sirven como vías de acceso a las formas mas altas de la verdad. En algún lugar se ha escrito que sólo hay tres fuundos ignotos e imprevisibles, el tiempo, el destino y el amor, que s°n inasibles, insondables, de perfiles difusos y de contenido fantásffco. Los mayas se dedicaron con entusiasmo y constancia a explorar os dos primeros, a los que relacionaron entre sí, según muestran cenas de pruebas iconográficas y epigráficas. Por eso el Popol Vuh esta teñido de referencias al sol, al amanecer, a la aurora, a la salida 18 INTRODUCCIÓN del sol —lo que parece confirmar, por otra parte, algunas viejas te­ sis de Max Müller adaptadas luego por Cari Gustav Jung— pues el comienzo del tiempo no es sólo el principio de la vida sobre la tierra sino, en los términos del mito, el inicio o, mejor, el testimonio, de la permanente regeneración de la vida. No cabe duda de que la fuerte influencia sufrida por los mayas que habitaban las tierras altas de Guatemala y Chiapas desde la épo­ ca de Teotihuacán (entre los siglos IV y VI principalmente), y sobre todo a partir de la expansión tolteca en el siglo X , rematada con el imperialismo azteca, y con la presencia de numerosos portadores de la cultura náhuatl entre los asistentes militares de los españoles de Alvarado, supuso una serie de cambios, antes formales que verdade­ ramente profundos, en la religión de pueblos como los cakchiqueles o los quichés, y sus predecesores. El ardor evangelizador de los frai­ les hispanos también fue un factor de aculturación en este terreno, aunque creo que de poca importancia. Todo ello quiere decir que debemos enfrentarnos a la lectura e interpretación de las ideas reli­ giosas contenidas en el Popol Vuh teniendo muy en cuenta el filtro mexicano y algunos conceptos cristianos. Procuraré incidir en tales influjos cuando llegue el momento a través de las notas, pero ya es posible sugerir que figuras cruciales como Quetzalcóatl y Tláloc die­ ron origen a Gucumatz y seguramente Tohil. La Serpiente Empluma­ da, cuyo mito es uno de los más ricos en implicaciones históricas de todos los mesoamericanos, no fue patrimonio de los mayas de las tie­ rras bajas de la península de Yucatán, a pesar de que es muy probable que el concepto se deba a los olmecas del sur de Veracruz y occidente de Tabasco (siglos X -IV a.C.), cultura matriz en muchos aspectos de lo que sería la cosmovisión maya. El Kukulcán maya, nombre que reproduce el de Quetzalcóatl, culebra con plumas, aparece en escena en tiempos tardíos, y su culto estuvo restringido a algunas ciudadesestado de la mitad septentrional de la península. Los dioses (dios es k ’uh en maya, siendo k ’uhul el adjetivo para divino o sagrado) que cuentan en el ritual y en la ideología de los tiempos clásicos, y que el investigador descubre por doquier en la iconografía y en la epigrafía, son el dios del cielo, gran hechicero y adivino, Itzamná, el dios del sol, Kinich Ahau, el dios de las tormentas, de los relámpagos y de la lluvia, y seguramente también de la guerra, Chaak, el dios del rayo y del fuego cosmológico —y de la comunicación con los antepasa­ dos—, Kauil, el dios del maíz, Hun Nal Ye, el dios del inframundo —cuyo nombre no se ha descifrado todavía y que se designa con la letra L—, que comparte ese reino con otro personaje clasificado a su vez en la letra N, la diosa de la tierra y de la luna que en época 19 P OP OL VUH tardía era llamada Ixchel, y seguramente un dios del viento (en cuyo nombre debía entrar la palabra Ik), y un dios de la muerte, de las apa­ riencias y circunstancias de la muerte, llamado en ocasiones Kisín, a veces Akán, cuando se trata del trance semejante a la muerte obteni­ do mediante drogas. Había otros dioses menos populares, y menos conocidos por los mayistas, como Yokté, y muchas variantes o advo­ caciones de los más célebres, y había decenas de seres espirituales que habitaban la atmósfera, la maleza y las montañas, representados casi siempre con apariencia monstruosa (véase Rivera, 2006). UN ACERCAMIENTO HERMENÉUTICO No deseo abordar el problema de la posible significación histórica de los mitos contenidos en el Popol Vuh. Enrico de Michelis decía que la mayor parte de las viejas narraciones míticas representaban otra clase de reconstrucciones y explicaciones históricas. Es muy probable que así sea, pero en esta ocasión mi interés se centra en discernir el valor simbólico de determinados pasajes del texto quiché, y por ello la exégesis se limita a una interpretación selectiva basada antes en el método analógico general que, como defienden otros autores, en las ideas y la conducta de los indígenas contemporáneos. Ciertamente, los mitos del pasado prevalecen tal vez todavía en las ceremonias y rituales del presente, al igual que, sin duda, fueron la guía teórica de las celebraciones sagradas en la época prehispánica, pero la ta­ rea de crítica necesaria para una valoración adecuada de esta clase de información va más allá de las dimensiones que pretendo dar a esta edición. El objetivo ahora es espigar algunas de las formas de pensamiento características de la cosmovisión maya tradicional, para lograr, finalmente, una mejor comprensión de las manifestaciones y vestigios de la civilización antigua que han llegado hasta nosotros, y que han sido sacados a la luz por los arqueólogos desde hace más de un siglo. Mi formación profesional es la de uno de esos arqueólogos, y las cuestiones que me absorben desde hace ya mucho tiempo tienen que ver con las razones de que los mayas hicieran determinadas cosas hace mil o mil quinientos años, es lo que se llama habitualmente los enigmas de la historia cultural de aquella sociedad: ¿cómo pudieron levantar una civilización tan avanzada en un medio hostil, con una agricultura muy poco productiva y unas dificultades casi insalvables para integrar y cohesionar poblaciones numerosas?; ¿qué supuso realmente la influencia teotihuacana en el proceso de desarrollo y afianzamiento de la civilización clásica?; ¿por qué no se adoptaron técnicas y elementos más eficaces, como la rueda, el metal o las ar- 20 I N T R O DUC C I ÓN mas arrojadizas?; ¿cuáles fueron las causas del hundimiento de la civilización en la mitad meridional de las tierras bajas mayas?; ¿qué tipo de religiosidad respaldó a lo largo de veinte siglos ese imparable progreso hacia una complejidad sociopolítica de carácter estatal, con monarquías divinas y una laxa territorialidad?; ¿cuál era el verda­ dero papel de la guerra en un contexto de precariedad económica constante?; ¿se puede llamar con justicia urbanismo al modelo de las ciudades dispersas?; ¿no tuvieron otro fin que el de la propaganda política los maravillosos logros intelectuales del calendario y la es­ critura jeroglífica?; ¿cómo descifrar el extenso y maravilloso mensa­ je religioso que nos transmiten los cientos de recipientes cerámicos pintados con escenas? Son preguntas que no se responden solamen­ te con las excavaciones arqueológicas, sino con una profundización cada vez mayor en el pensamiento tradicional de los mayas, y ese pensamiento se manifiesta glorioso en el arte, en la religión y en la lengua, de ahí que el Popol Vuh sea una fuente de primera impor­ tancia, porque no se trata únicamente de lo que en él se dice, por sustancial que lo encontremos, sino de cómo se dice. Obviamente, no busco mensajes esotéricos ni crípticos salvo en la medida en que la propia intención del mito lo determine; antes de nada un mito es relato, es decir, literatura, para ser difundida, comprendida y conser­ vada, y sus rasgos «cabalísticos», si existen, lo que es muy raro, son totalmente secundarios. No obstante lo anterior, el arte maya, y su literatura, podrían ser clasificados bajo el epígrafe de simbolistas. Del mismo modo que con Paul Gauguin se da el tránsito de una idea de cuadro como «registro de sensaciones» a la noción de la pintura como «escritura de sig­ nos», así las representaciones mayas evolucionan desde el testimonio del poder (religioso y político) hasta la estructura de símbolos. Los pintores simbolistas rara vez abandonaron el naturalismo, solamente combinaron de otra manera sus elementos componentes, y los artis­ tas mayas fueron dejando atrás el descriptivismo monumental para —sin prescindir de él— plasmar una urdimbre de signos cuyo men­ saje trasciende definitivamente la experiencia formal. No abandonan el objetivo de exaltación y glorificación de los seres que encarnan las fuerzas cósmicas, los reyes, sino que envuelven sus figuras en decenas de símbolos que constituyen en sí la teoría cosmológica y cosmocéntrica vigente y necesaria. Eso se aprecia igualmente en el Popol Vuh, aunque ahí los reyes aparezcan en la segunda parte, según un discur­ so secuencial que no es tan perceptible en el arte plástico. Como dice Michael Gibson (1999: 19-20 y 27), el sistema de símbolos de una cultura es indispensable para el bienestar de las per- 21 P OP OL VUH sonas y la cohesión y supervivencia de la sociedad. Sólo este plano simbólico permite designar los valores que merecen consideración, y solamente él permite a cada uno tener su propio sentimiento de identidad individual y sexual. La peculiaridad del símbolo consiste en significar lo que está ausente, en el «más allá» o «fuera de la tierra», lejos, en parajes remotos a los que no se puede llegar. El símbolo hace sensible una idea, pero no la suplanta. Sin embargo, hay una relación entre forma e idea, y es probable que en la mayoría de las culturas la representación se convierta en indisociable del concepto, campo al que se accede ya únicamente a través del objeto físico y tangible. En definitiva, el símbolo aporta una cualidad ignorada susceptible de volverse materia. Desde una perspectiva religiosa esa cualidad es des­ conocida (o inaprehensible) pues proviene de un orden sobrenatural que sólo la mediación del objeto sagrado permite significar. Lo sagra­ do, pues, viene a ser una categoría semántica que no debe confundir­ se con lo divino. Es, como gran parte del pensamiento religioso, una categoría de la cultura que se encuentra más allá del lenguaje, y que se alimenta de una reserva de valores implícitos que a los ojos de cada uno crean la jerarquía del mundo e indican al hombre cuál es su posi­ ción en ella. El Popol Vuh es lenguaje ordenado según un sistema de signos, pero sobre todo es una exposición convencional firmemente anclada en la tradición y compuesta de símbolos conectados entre sí. En la medida de lo posible, voy a tratar de desvelar e interpretar al­ gunos de tales símbolos, con la esperanza de que mis especulaciones no enturbien demasiado el fondo del discurso indígena ni distraigan al lector de la apreciación puramente literaria, poética, del texto. FRAY FRANCISCO XIM ÉNEZ No fue el primero ni el último de los frailes españoles que se intere­ saron por las culturas indígenas americanas. Muchos de ellos se dedi­ caron a las lenguas porque comprendieron de inmediato que ése era el camino principal hacia las mentes que deseaban evangelizar, pero otros indagaron con genuino estusiasmo en costumbres, construccio­ nes, creencias y toda clase de prácticas. En Mesoamérica los nombres de Bernardino de Sahagún o de Diego de Landa son suficiente ejem­ plo de esa segunda manera de ver el Nuevo Mundo. El año 1688 llegó a Guatemala fray Francisco Ximénez, de la or­ den de Santo Domingo, en una «barcada de religiosos», como señala Adrián Recinos, y poco después, y con toda seguridad a comienzos del siglo x v i ii , ya estaba instalado como cura párroco en el pueblo de 22 I NTRODUCCI ÓN Santo Tomás Chuilá, un pintoresco lugar de las montañas del Quiché que hoy lleva el nombre de Chichicastenango, donde aún se conser­ van tradiciones religiosas que se remontan a la época prehispánica, a pesar de la enorme y constante presión de la Iglesia católica y, más to­ davía, de las oleadas de turistas que allí acuden. Ximénez había naci­ do en Écija el 23 de noviembre de 1666, y desembarcó en Guatemala ordenado de menores, a los veintiún años de edad, en el séquito del gobernador don Jacinto de Barrios Leal. En 1691, ya sacerdote, fue enviado primero a San Juan Sacatepéquez para perfeccionarse en el idioma cakchiquel y adiestrarse en la administración parroquial (Esteve Barba, 1964: 278). Al final, se encargó del archivo del convento de Santo Domingo y de las doctrinas de Chimaltenango, Xenacó, Rabinal, Sacatepéquez y Chichicastenango, lo que no le impidió encon­ trar tiempo para escribir varias obras lingüísticas y otras históricas. De su sensacional hallazgo del Popol Vuh queda su propia crónica, que vale la pena reproducir palabra por palabra: Todas sus historias, como las traduje en nuestra lengua castellana de la lengua quiché en que las hallé escritas desde el tiempo de la con­ quista, que entonces (como allí se dice) las redujeron de su modo de escribir al nuestro; pero fue con todo sigilo que se conservó entre ellos con tanto secreto, que ni memoria se hacía entre los ministros antiguos de tal cosa, e indagando yo aqueste punto, estando en el curato de Santo Tomás Chichicastenango, hallé que era la doctrina que primero mamaban con la leche, y que todos ellos casi la tenían de memoria, y descubrí que de aquestos libros tenían muchos entre sí, y hallando en ellos por aquestas historias, como se verá adelante, vicia­ dos muchísimos misterios de nuestra sanra fe católica, y muchos o los más del Testamento viejo, trabajé en sermones continuos en refutar aquestos errores (Ximénez, 1929-1931: tomo I, libro I, p. 5). Tres cosas menciona Ximénez que merecen atención. Que en la época de la conquista se transcribieron numerosas historias tradi­ cionales del modo de escribir indígena, que se supone era la escri­ tura jeroglífica prehispánica, al alfabeto latino. Que en los albores del siglo XVIII existían muchos libros como el Popol Vuh, con ideas y doctrinas que aprendían los niños y retenían en la memoria toda su vida. Y que bastantes de tales ideas guardaban semejanza con las de la fe católica, por lo que no se debían considerar producto de una fan­ tasía desbordada sino errores de comprensión o interpretación de los verdaderos principios evangélicos. Este último punto, desde luego, es el más discutible, porque Ximénez, sorprendido, como podemos estarlo hoy día, por los paralelismos entre ciertos hechos del texto quiché y la Biblia, pudo colegir un remoto conocimiento indígena, 23 P OP O L VUH después «viciado», de las creencias cristianas. Ahora negamos la pre­ sencia de un apóstol en América en tiempos antiguos, y no admiti­ mos la llegada de misioneros antes de Colón, porque sabemos que esas similitudes obedecen a razones meramente antropológicas, a la participación simultánea en muchos de los llamados universales de la cultura, o, sencillamente, a que a veces los seres humanos encuentran parecidas respuestas a parecidos problemas. Pero el testimonio que ofrece Ximénez de la existencia de libros mayas, correspondiente con los de otros frailes de diversos lugares del territorio — por ejemplo, el obispo de Chiapas, Núñez de la Vega, y, por supuesto, el obispo de Yucatán, Diego de Landa— incide paradójicamente en el problema de la ausencia aparente de inscripciones en los monumentos de quichés, cakchiqueles, tzutuhiles y otros pueblos del altiplano (véase Núñez de la Vega, 1702: 19; Landa, 1985: 148; Rivera, 1991: 57-59). Aun­ que, ciertamente, el que los quichés no escribieran jeroglíficos en tiempos de la conquista española, ni en los siglos inmediatamente anteriores, no impide creer que tenían libros y que sabían leerlos. No se han hallado hasta el momento otros manuscritos mayas quichés en caracteres latinos de un tipo prehispánico tan evidente, salvo frag­ mentos en contextos diferentes, pero tampoco el que llegó a manos de Ximénez se ha conservado, y no cabe duda de que sin su interés y dedicación el Popol Vuh sería hoy un perfecto desconocido. Lo que no está claro son las razones que movieron a los indígenas a entregar un documento tan valioso a un eximio representante de la cultura que había perseguido y castigado las ideas que en él se contenían. Se suele decir que Ximénez era querido por los quichés y que se ganó su confianza, pero eso no es suficiente para justificar el préstamo de tan singular objeto ni la difusión que, podían pensar los autores, iba a producirse a continuación. Porque, contrariamente a otros documen­ tos de las tierras altas guatemaltecas, que afectaban a la historia y a la economía de los pueblos nativos, el Popol Vuh no serviría para re­ clamaciones de tierras o reivindicación de derechos hereditarios, sino que encerraba casi únicamente las viejas creencias religiosas, el alma misteriosa y secreta de la comunidad, su íntima manera de pensar. Otra cuestión importante, que he abordado extensamente en otro lugar (Rivera, 2000) es el de la posible influencia cristiana en el Popol Vuh. Naturalmente, luego de medio siglo de pertinaz adoctrinamien­ to parece lógico que los indígenas guatemaltecos hubieran adoptado, siquiera como conveniente mimesis ante el talante represor de ciertos evangelizadores, algunas ideas y símbolos característicos de la nue­ va religión. Sin embargo, creo haber argumentado adecuadamente que las pretendidas influencias cristianas en el célebre manuscrito no 24 I NTRODUCCI ÓN sólo son escasas sino insustanciales y en su mayoría refutables. Pedro Pitarch (1996: 210) afirma en su importante estudio sobre las creen­ cias de los modernos tzeltales del altiplano de Chiapas que «puede percibirse el mismo desinterés generalizado por la geografía moral cristiana —el eje vertical cielo/infierno—, igual despreocupación por la salvación del alma, y parecida incomprensión de la narrativa bí­ blica». Tal desdén revestía, sin duda, caracteres más dramáticos en los siglos XVI y x v i i , puesto que los mayas hicieron de su fidelidad a la gran tradición ideológica prehispánica el escudo con que res­ guardar su identidad del torrente de innovaciones impuestas por los vencedores. Ni los hombres de barro del Popol Vuh, que recuerdan la creación judía, pero igualmente al moldeado de la arcilla para hacer figuras sagradas de hombres y dioses tan común en Mesoamérica, ni la idea de una gran inundación como paradigma de catástrofe cos­ mológica, que resulta bastante obvia en una región asolada perió­ dicamente por tormentas tropicales y huracanes devastadores, son suficientes pruebas de la influencia cristiana. Tampoco el destino final de los difuntos, porque en el libro quiché no hay la más mínima men­ ción a una diferencia entre el cielo y el inframundo como residencia de los muertos que esté determinada por las acciones de los hombres, o que constituya siquiera una remota opción teórica. Nada vemos en el Popol Vuh que sugiera que el Xibalbá es un lugar transitorio o un estado alternativo para los espíritus, sino su meta final. Ciertamente, Hunahpú e Ixbalanqué superan las terroríficas pruebas del infierno y se alzan gloriosos al firmamento, pero, como astros errantes que son, volverán una y otra vez a las profundidades de Xibalbá; la lección que se desprende de su destino es que la muerte no es el fin de la existencia, sino una etapa en el ciclo de evolución y regeneración que distingue a todos los seres vivientes. Este hecho es especialmente cla­ ro en el caso de Hun Hunahpú, ya que el maíz es el paradigma maya de la rueda eterna de muerte y resurrección. No se vive para siempre, pero tampoco se muere para siempre, aunque en cada renacimien­ to se adopte una nueva «personalidad» y quizás otra fisonomía. Los mayas hubieran coincidido con los griegos en que el río que fluye es perpetuamente el mismo río y, no obstante, nunca es el mismo río. EDICIONES DEL POPOL VUH El manuscrito quiché del siglo XVI que tanto sorprendió al padre Ximénez ha desaparecido, probablemente para siempre. Hoy sólo con­ tamos con la copia del dominico, una transcripción y una traducción 25 P OPOL VUH que son de difícil crítica al no poder cotejarlas con el original. El tex­ to quedó en poder de la Orden y muy pocas personas debieron tener acceso a él; durmió en los anaqueles hasta mediados del siglo XIX . Las versiones, traducciones y adaptaciones del Popol Vuh desde entonces son muy numerosas. Es chocante que una obra que tardó tanto tiem­ po en ver la luz pública haya sido finalmente, desde hace menos de dos siglos, estudiada, analizada, comentada, ilustrada y editada una y otra vez, en todos los idiomas y en todos los formatos, recientemente en un documental norteamericano de dibujos animados, y ya en el siglo XXI en Internet, donde se multiplican las referencias cada día que pasa. Yo no voy a mencionar aquí todas esas decenas de libros, solamente los que me parecen más significativos o que han sido utili­ zados en la preparación del texto actual. Los lectores interesados en ediciones previas de esta obra pueden ver la introducción al texto de fray Francisco Ximénez preparada por Carmelo Sáenz de Santamaría (1989), o la de Recinos y otros traductores citados aquí en la biblio­ grafía. Es suficiente ahora indicar que, al parecer, la primera edición bilingüe se realizó en 1857 en Viena por el médico austríaco residente en Guatemala Karl Scherzer (quien había descubierto el manuscrito de Ximénez en la biblioteca de la Universidad de San Carlos, a donde había ido a parar luego de la expulsión de los dominicos en 1829 bajo el gobierno de Francisco Morazán), aunque el Popol Vuh no obtu­ vo reconocimiento internacional hasta el momento en que entró en escena el infatigable abate Charles Etienne Brasseur de Bourbourg, quien sacó el documento del país y publicó en 1861 su propia versión francesa en París. Brasseur murió en 1874 y el manuscrito pasó a manos de un tal Alphonse Pinart, que lo vendió a Otto Stoll por diez mil francos. En 1887 fue puesto en pública subasta y adquirido por el coleccionista y erudito Edward E. Ayer, con quien viajó a Estados Unidos para ser depositado finalmente en la Biblioteca Newberry de Chicago, donde se encuentra todavía. Después del abate francés, las mejores traducciones son tal vez la de Raynaud en 1925 en París, la de Villacorta y Rodas de 1927 en Guatemala, la de Estrada Monroy de 1944 en Guatemala, la de Schultze-Jena de 1944 en Stuttgart, la de Linné apoyada en la de Schultze-Jena de 1945 en Estocolmo, y las ya citadas de Recinos, de Edmonson y de Tedlock, aunque Mary Preuss (1988: 13), citando la opinión del lingüista Terrence Kaufman, afirma que la mejor edición, la más fidedigna, es la de Burgess y Xec publicada en Quetzaltenango en 1955. Una muy reciente y apreciada es la del estudioso Alien Christenson (2000 y 2003). Hay incluso ediciones con una estructura de notas y concordancias bíblicas, o en las que se subrayan las profundas connotaciones esotéricas o teosó- 26 I N T R O DUC C I ÓN ficas del texto, hay editores que publican la obra quiché para probar el origen israelita de los mayas, y otros que sencillamente recurren a la Atlántida o a cualquier fábula más o menos absurda. Villacorta (1962: 10), que comparó de manera sistemática varias traducciones, llega a la dcscorazonadora conclusión de que «hay completas diver­ gencias en todas ellas, unas porque no tradujeron todas las palabras, otras porque no pudieron entender el significado de muchos concep­ tos, y otras, en fin, porque le agregaron algo de fantástico y difuso». Como ya he mencionado, el mismo padre Ximénez no estaba con­ tento con la traducción literal que había hecho del manuscrito que le habían confiado los indígenas y llevó a cabo otro intento, con mayor esmero y espíritu crítico, que fue el que incluyó en su obra Historia de la provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala de la Orden de Predicadores, trabajo monumental que fue archivado inédito por los dominicos, llevado a la nueva ciudad después de los terremotos que asolaron la primitiva capital en 1773, y remitido incompleto a mediados del siglo xix, con otros papeles del autor, a la biblioteca de la Universidad de San Carlos Borromeo. La calidad como filólogo de Ximénez se pone de manifiesto en el hecho de que hizo su primera traducción en columna paralela al original quiché, y que ese texto maya conservado en su manuscrito es el que ha servido para todos los ensayos posteriores. Unos papeles originales, por cierto, que se conservan en la actualidad, según he dicho antes, en la Biblioteca Newberry de Chicago, en los Estados Unidos, país a donde han lle­ gado, como tantos otros, merced al interés y el desprendimiento de los estudiosos y coleccionistas norteamericanos, y a la correlativa ne­ gligencia de las instituciones de los países meridionales. El dilema al que se han enfrentado todos los traductores o edito­ res ha sido el siguiente: ¿conviene conservar, de la manera más literal posible, la forma en que el redactor quiché del siglo xvi expresó el ciclo mitológico llamado Popol Vuh? Una traducción literal sería casi ininteligible para un lector de nuestra época. Una interpretación o adaptación está sujeta por lo general a los prejuicios del adaptador. Hay giros y conceptos del quiché antiguo que, sencillamente, no tie­ nen equivalente en las lenguas europeas modernas. La retórica, los difrasismos, las ideas tácitas, y muchas otras complicidades filoló­ gicas encontraban el eco apetecido entre los compatriotas del cam­ po quiché guatemalteco, incluso, seguramente, entre otros pueblos mayas de los altos o de las tierras bajas, pero a nosotros se nos hace prácticamente imposible encontrar el sentido pertinente en cada oca­ sión. Ni siquiera fray Francisco Ximénez, que conocía perfectamente la realidad quiché, y que fue un constante estudioso de las lenguas 27 P OPOL VUH del altiplano guatemalteco, llegó a hacer una versión canónica; su texto castellano (Sáenz de Santamaría, 1989), origen de casi todas las versiones posteriores, no sólo es vasallo de las modas formales de ese tiempo, comienzos del siglo xviil, sino que adolece de falta de análisis contextual en cuanto a los abundantes términos polisémicos existentes en los distintos episodios. Por todo ello, cuando José Antonio Villacorta presentó en 1961 su más erudita edición del Popol Vuh la llamó crestomatía, porque trataba de valorar y seleccionar las mejores traducciones e interpretaciones de los distin­ tos autores que le habían precedido en tan ardua tarea; ese cotejo dio por resultado una excelente obra, pero no la definitiva, como tampoco lo fue la del norteamericano Dennis Tedlock en 1985, aunque así lo anuncie en el subtítulo de la portada. Ni Villacorta (1962), ni el abate Brasseur de Bourbourg (1974, una de las traduc­ ciones al castellano), ni Raynaud (1975, la traducción del francés del premio Nobel guatemalteco Miguel Ángel Asturias), ni la muy meritoria traducción inglesa de M unro S. Edmonson (1971), ni el citado Tedlock (1985), ni siquiera los mismos indígenas contem po­ ráneos, como Adrián Chávez (1979), u otros grandes investigadores de varias nacionalidades, han logrado esa versión indiscutible, que probablemente no se pueda realizar jamás. Como jamás podremos penetrar en los más recónditos vericuetos de la mente de los anti­ guos mayas, o desvelar los auténticos significados de muchos de sus símbolos o representaciones. Pero esto no debe desanimar a los in­ teresados en la fascinante civilización prehispánica, pues cada paso que damos en la consolidación de los conocimientos y en la adquisi­ ción de otros nuevos, por pequeños que sean o decepcionantes que puedan parecer, nos revelan con mayor luz sorprendentes hechos o perfilan más nítidamente cualquier clase de manifestaciones. El Popol Vuh será objeto de muchas otras ediciones, y todas tendrán su justificación, como la tiene la que ahora presentamos, que ha pro­ curado buscar un lenguaje asequible y una exposición conceptual alejada de supuestos esoterismos. El Popol Vuh, como la mayoría de los textos religiosos antiguos, refleja un pensamiento que se transmitía a menudo por vía oral. Para facilitar esa comunicación y que los receptores la retuvieran en la memoria, los encargados de difundir la historia utilizaron formas es­ tereotipadas, con reiteraciones y sonoridades que constituyeran un ritmo fácil, casi apropiado para cantar o danzar. El Popol Vuh, como la Biblia, fue redactado finalmente en prosa versificada. Véase un fragmento propuesto por Edmonson (1978:250), junto a la versión de Recinos (1964: 21), que es el traductor que se ha utilizado ahora 28 I NTRODUCCI ÓN como punto de partida, formal y estructural, de esta edición que el lector tiene en las manos. Ed m onson R e c in o s Clarificación, Y explicación, De lo escondido E iluminado Por el Formador, El Modelador, Paridera Y Engendrador por nombre, Cazador Tacuazín Y cazador Coyote, Gran Jabalí Blanco Y Pisóte, Majestad Y Quetzal Serpiente, Corazón del Lago Y Corazón del Mar, El del Plato Azul Y el de la Copa Azul, También llamados, También dichos La que tiene nietos Y el que tiene nietos, Xpiacoc Y Xmucané por nombre. Abrigo Y Protector, Bisabuela Y Bisabuelo, Como se dice En palabra quiché Pues dijeron todo Y lo hicieron En la existencia clara Y palabra clara Y aquí traeremos la manifestación, la publicación y la narración de lo que estaba oculto, la revelación por Tzacol, Bitol, Alom, Qaholom, Hunahpú Vuch, Hunahpíi Utiú, Zaquí Nimá Tzíis, Tepeu, Gucumatz, u Qux Cho, u Qux Palo, Ah Raxá Lac, Ah Raxá Tzel, así llamados. Y la declaración, la narración conjuntas de la Abuela y el Abuelo, cuyos nombres son Ixpiyacoc e Ixmucané, amparadores y protectores, dos veces abuela, dos veces abuelo, así llamados en las historias quichés, cuando contaban todo lo que hicieron en el principio de la vida, el principio de la historia. Las diferencias de organización, ritmo y sentido de algunos tér­ minos son evidentes. No obstante, ambas versiones son semejantes en lo que más importa, la exposición clara y de significado equiva­ lente de los párrafos y frases que van haciendo avanzar a la acción y la conducen a los objetivos que el redactor nativo quería hacer explícitos. 29 P OPOL VUH ¿EL HUNAHPISMO CO M O RELIGIÓN MISTÉRICA? Es obvio que Hunahpú, el sol de la cuarta creación, es el gran pro­ tagonista del Popol Vuh. La ideología que impregnaba el comporta­ miento político de los gobernantes mayas giraba alrededor del con­ cepto de poder simbolizado principalmente en el Otro M undo por el sol. Porque los mayas tenían una concepción monárquica del mundo de los dioses, y de tal forma aparecen entronizados en las cerámicas pintadas los dioses Itzamná o Kinich Ahau, rodeados de otros seres teomorfos; al igual que los reyes mayas se representaban sentados en sus sitiales con los cortesanos a su alrededor. Si verdaderamente los reyes mayas del período Clásico realizaban el rito iniciático de entrar en los laberintos o subterráneos, o en las cuevas, para imitar el itinerario del sol y convertirse así en los soles de la superficie de la tierra, convicción que sostenemos algunos investigadores (Rivera, 2001: 223-236; Baudez, 2002: 118-120), entonces estaban adoptan­ do la personalidad de Hunahpú, descendiendo a los infiernos con el fin de vencer a la muerte y garantizar la permanencia y renovación de todo lo creado. No sabemos si este proceso de «solarización» era exclusivo de los reyes o si participaban en él otros miembros del lina­ je real, nobles o gobernadores de las ciudades dependientes, pero lo que podemos suponer es que el ritual tomaba la forma de algunos de los misterios característicos de otras religiones en los que se buscaba el rejuvenecimiento o la regeneración del mundo a través del contac­ to de los iniciandos con las verdades supremas relativas al origen de la vida y al significado de la muerte. Hunahpú no sería, por tanto, tan diferente a Mitra, pues no mata al toro pero aniquila a Hun Carné, o tan distinto de Orfeo, que descendía a los infiernos para recuperar la vida de la mujer que le había sido arrebatada —por supuesto, el paralelismo entre Hun Hunahpú y Eurídice debe tratarse con sumo cuidado, aunque Ixquic es una prolongación de Hun Hunahpú y, ella sí, es rescatada del reino infernal—, incluso se puede comparar con Dioniso, que muere y resucita, y que baja también al Tártaro para rescatar a su madre Sémele. El mito maya de Hunahpú pertenece a la categoría de «mitos de rescate infernal», porque la intención implícita del viaje del hé­ roe a Xibalbá es la de vengar a su padre, y la venganza hay que entenderla ahora como rescate, recuperación, renacimiento, lo cual, obviamente, lleva aparejada la victoria sobre la muerte Hun Carné. La comparación con el ámbito del Mediterráneo antiguo no es abu­ siva: no se puede bajar al infierno sin estar muerto, luego Orfeo y Dioniso mueren, el segundo por partida doble, ya que había sido 30 I NTRODUCCI ÓN despedazado previamente por los Titanes, y ambos resucitan, salen del inframundo, vencen a la muerte, tanto a la propia muerte como a la ajena, Orfeo seduciendo a Hades con sus cantos y su lira, y Dioniso sobornando a Perséfone con el regalo de un mirto. Hunahpú libera del inframundo a su padre Hun Hunahpú, Orfeo a su esposa Eurídice —aunque tal liberación no se realizará plenamente por la impa­ ciencia del músico— y Dioniso a su madre Sámele. Como he dicho, en el caso maya hay una interesante novedad, y es que Hunahpú no sólo consigue que Hun Hunahpú ascienda renacido al reino superior —algunos autores creen que en la forma de la planta del maíz, como dios del maíz, otros piensan que en la forma de la estrella de la maña­ na— sino que, indirectamente, es el motivo de que su madre, Ixquic, deserte de Xibalbá y ascienda también, probablemente como diosa de la luna. Todo ello remite a las idas y venidas de determinados cuerpos celestes, que desaparecen por temporadas del firmamento visible y vuelven a reaparecer posteriormente. Los mayas suponían que tanto el sol como la luna o Venus pasaban ciertos períodos re­ currentes en el inframundo, o sea, que morían, y que, gracias a los esfuerzos combinados de los rituales y a la propia condición de las fuerzas que regían el cosmos, emergían del proceloso abismo para mostrarse en todo su esplendor en las alturas. Este hecho trascendental, la superación de la muerte, era el pro­ tagonista de los misterios que se celebraban en distintas localidades de la península helénica, en Delfos, por ejemplo, y de los ritos en Ate­ nas o en el templo de Artemis en Trecén. En algunas ánforas griegas aparece pintada una escena significativa: Sámele ascendiendo desde el Tártaro y varios sátiros abriendo la tierra con picos para facilitar la salida de la diosa (véase Graves, 1985: 125-140). En las cerámicas mayas son los mismos Hunahpú e Ixbalanqué los que ayudan apa­ rentemente a Hun Hunahpú a romper el caparazón de la tortuga que representa a la tierra para dejarle el camino expedito, aunque a veces esa tarea recae en el dios Chaak, que utiliza su hacha-rayo para abrir la grieta. Parece que entre los mayas, como en el orfismo, la escatología tiene una parte importante en la actividad religiosa; las famosas ta­ bletas órficas de oro dispuestas en las tumbas contenían numerosas referencias, incluso topográficas, a la ruta de las almas en el infier­ no, donde pasaban los intervalos de sus inexorables transmigraciones (véase Alvarez de Miranda, 1961: 91). En las tumbas mayas abundan los vasos pintados que equivalen a las tabletas órficas, incluso a los papiros egipcios del Libro de los Muertos, ¿quiere esto decir que sólo los iniciados mayas tenían la posibilidad de atravesar Xibalbá feliz- 31 P OPOL VUH mente y renacer de nuevo?, ¿podríamos pensar que la religión maya era de las llamadas de salvación? Muchas religiones agrarias han planteado la necesidad de trans­ ferir a la naturaleza, en trance de aparente extinción vegetal durante el invierno, la fuerza contenida en la sangre y los órganos humanos de la generación. En la fiesta frigia de la primavera, en honor del joven dios Atis, donde el simbolismo de la muerte y la resurrección muestra claramente el carácter campesino de los ritos, los participan­ tes hacían correr la propia sangre y llegaban hasta la autoeviración. Esto es lo que creo que significan muchos de los derramamientos de sangre representados en el arte maya, especialmente los que ve­ mos en los murales de San Bartolo (Guatemala), protagonizados por el dios del maíz y por la figura probable de Hunahpú (Kauffmann, 2004; Saturno y Taube, 2004; Taube, Saturno y Stuart, 2004; Satur­ no, Stuart y Taube, 2005). En el Mayab no era necesario promover el retorno de la vida vegetal sobre la tierra, puesto que la mayoría de las plantas que crecen en las tierras bajas son de hoja perenne, pero sí era muy necesario asegurar su florecimiento, la regeneración de la misma tierra y el regreso del maíz que constituía la certeza de la vida. El fin de la estación seca y el comienzo de la estación lluviosa. De ahí que la pasión y muerte de Hun Hunahpú sea equivalente a la de Atis o a la de Osiris, y que su resurrección por el esfuerzo de su hijo Hunahpú, prolongación del personaje y sol vivificador, marque la culminación de los supuestos misterios reproducidos en San Bartolo y tal vez en algunas cerámicas pintadas. Desde la arqueología, hay investigadores que piensan que ciertos grupos de edificios en las ciudades clásicas —los llamados Grupos E muy especialmente— estaban destinados a ser el escenario teatral en el que se representaba el renacimiento del dios de maíz (Stanton y Freidel, 2003). El «hunahpismo» como religión mistérica era, pues, la participación en la historia sagrada de la muerte del numen agrario Hun Hunahpú, la fecundación de la tierra Ixquic, y la resurrección del dios del maíz por la acción del sol Hunahpú. Los iniciados penetraban en tales misterios y comprendían los vínculos entre la vida y la muerte. Los reyes, adoptando el pa­ pel de Hunahpú, promovían el renacimiento del maíz cada año y se constituían en dadores de vida y fuente de alimento para su pueblo. Todos estos paralelismos permiten suponer que los ritos mayas relacionados con la muerte y la resurrección del sol Hunahpú, y con la regeneración de Hun Hunahpú, fueron organizados en contex­ tos muy semejantes a los que rodeaban los misterios de los dioses y semidioses mediterráneos. De ahí que yo defienda la idea de que el «hunahpismo», una faceta de las creencias mayas, fue una religión 32 I N T R O DUC C I ÓN mistérica. Entre los historiadores de las religiones también Mircea Eliade, por ejemplo, compara los misterios griegos, especialmente los de Elcusis, con ios ritos de iniciación en las culturas tropicales (Eliade, 2001: 160), y, aunque los estados evolucionados, como era el caso maya, difieren en algunos aspectos de las prácticas comunes a los grupos más simples, lo importante ahora es señalar tales coinci­ dencias, el sentido profundamente individualista de esos ritos, y abrir así un camino a ulteriores investigaciones. Los mayas debieron considerar la exuberancia vegetal que les rodeaba una manifestación divina. El culto al árbol está ya presente en Izapa, un lugar preclásico de la costa pacífica de Chiapas, a juz­ gar por las estelas donde aparece el Árbol de la Vida como un axis mundi. Así, es posible que Hun Hunahpú fuera primeramente un genio del bosque y con posterioridad un dios agrario. Se inscribirían entonces los viajes al inframundo de sus hijos en un contexto de ritos agrícolas en los que se buscaba la fertilidad de la tierra (Ixquic) y la regeneración de la vida vegetal. Finalmente, pudo ser asimilado a la potencia sagrada del maíz, convirtiéndose también en el dios patrono de esa planta básica para la subsistencia. Hunahpú debe establecer en el inframundo las condiciones adecuadas para que su padre pueda renacer, es decir, para que la vida vegetal, la de las plantas que nu­ tren y dan la vida a los hombres, perdure a través de la regeneración periódica. Sería de gran interés saber qué ciudades mayas contaron con el patrocinio de estos dioses, cuáles se colocaron específicamente bajo la protección de Hunahpú, y en qué consistían los festivales que se les dedicaban. La iconografía no ha ayudado mucho todavía en tal empeño, y la epigrafía está dando sus primeros pasos en la lectura e interpretación de los textos religiosos, pero no cabe duda de que en el futuro éste será un asunto que marcará la dirección de muchas investigaciones. Por último, vale la pena sugerir que los misterios de Hunahpú eran el complemento perfecto a una religión que otorgaba gran im­ portancia al culto de los antepasados. La iniciación en ellos deter­ minaba la esperanza en una vida futura y reafirmaba la seguridad de que los ancestros velaban activamente sobre la sociedad desde su condición adquirida de vivientes de otra naturaleza. Aristóteles decía que el mystes que se somete a la iniciación no tiene nada que apren­ der sino que sufrir, porque esta clase de religiosidad va antes dirigida hacia los sentimientos y la afectividad que a la inteligencia, pero los mayas, muy probablemente, añadieron a esa práctica tranquilizadora respecto a la fugacidad de la vida en el bosque tropical un intento de exploración de las razones de tal circunstancia. 33 POPOL VUH EL LUGAR DEL HOM BRE EN EL COSMOS MAYA En el pensamiento maya todas las cosas creadas siguen un curso inexorable, determinado por su propia naturaleza. El hombre debe ocupar el lugar que tiene señalado en el cosmos, y resignarse. Sin em­ bargo, pocos sistemas religiosos colocan al ser humano en un lugar tan significativo como el maya; de hecho, la historia de la creación contenida en el Popol Vuh es una secuencia de intentos de conseguir una humanidad acorde con los deseos de los dioses. Es decir, el gran mito cosmogónico maya se reduce a los esfuerzos de los demiur­ gos para hacer al hombre. El hombre es el objetivo de la creación, aparentemente el auténtico objetivo, en donde descansa el éxito o el fracaso cósmico. Y esto es así, desde luego, porque al lograr un hombre con la adecuada capacidad para invocar y adorar a los dioses convenientemente, esos dioses podrán conseguir a su vez su carta de naturaleza. Sin seres humanos no hay dioses, pues los dioses sólo existen cuando son nombrados, pensados, imaginados, cuando se les rinde culto, lo que para los mayas equivale a sustentarlos y darles la vida cotidiana. De ese modo se da la curiosa incongruencia de que los dioses tienen que existir para crear a los hombres que, a su vez, les darán, retrospectivamente, esa misma existencia. Ni que decir tiene que desde tal perspectiva se agiganta el valor y la importancia de cada ser humano; el mundo, no hay más que verlo en el Popol Vuh y en otros mitos cosmogónicos mesoamericanos, es antropocéntrico, el hombre es la medida del universo, y nada puede tratarse ni cono­ cerse en el firmamento infinito o en la vasta superficie de la tierra, en las montañas y en los mares, en las selvas y en los desiertos, si no es a través de la relación establecida entre cualquiera de los elementos que componen el cosmos y los humanos que lo habitan y lo observan. Por otro lado, el texto quiché deja muy clara la idea de que el hombre únicamente merece tal denominación cuando puede establecer una fluida comunicación con las divinidades, es decir, que no cabe hablar de humanidad desde una perspectiva no religiosa. Para los mayas, el hombre es un ser religioso o no es tal hombre, o, también, fuera del pensamiento religioso no es posible dar la calificación de hombre a la criatura creada. El ser humano lo es por y para lo numinoso, por el vínculo con los dioses, por la facilidad de relacionarse con ellos. Dado que los dioses, y los hombres, sólo existen verdaderamente en el tiempo, el meollo de la creación consiste en que el sol poderoso se alce en el horizonte y comience su caminar por el universo; el maya es un pueblo con fuertes sentimientos historicistas, su civilización prehispánica fue la única de Mesoamérica que inventó un sistema de 34 J INTRO DUC CIÓN cómputo cronológico que partía de un punto cero y acumulaba los días transcurridos desde entonces, los mayas eran seres en el tiempo, como hubiera dicho Heidegger, obsesionados por la aparente provisionalidad de las cosas y por las leyes determinantes que acompaña­ ban al acontecer histórico. El hombre creado tiene la misión de organizar el mundo. Los dioses fundadores solamente ponen a su disposición la inmensa casa, pero los hombres deben distribuir el espacio disponible, asignar pa­ peles a los habitantes y cuidar de que el tiempo no erosione los suelos y las paredes. Tal es la carga que recae sobre los hombros del rey y de su linaje; el rey es el conservador del universo por antonomasia, os­ tenta la delegación de los dioses para conseguir que todo permanezca y se desenvuelva según los planes originales, que amanezca cada día, que se sucedan las estaciones, que los ríos discurran por su cauce, la lluvia llegue en su momento y las tormentas no sean demasiado dañinas. El rey es el intermediario con las fuerzas del cosmos, es un eje que permite la comunicación entre las esferas de la realidad, un adivino que mantiene abierta la vía con el más allá para alcanzar la sabiduría que facilite el gobierno de las gentes. De ahí la importancia iconográfica de estos personajes, mayor que en Mesopotamia, por ejemplo, y tan grande como en Egipto; el arte monumental está al servicio de los reyes para que ellos puedan sin cortapisas realizar su cósmico empeño. Durante el período Clásico, desde el siglo III hasta el X de nuestra Era, el soporte básico de tal propósito representativo fue la estela, una laja de piedra labrada que, si bien es conocida y bastante popular en el Mediterráneo y Próximo Oriente antiguos, no alcanzó en ninguna parte la dimensión, en cantidad y calidad, del Mayab prehispánico. Centenares de estelas han llegado hasta hoy con la efigie de los reyes en majestad, colosales, casi tapados y aplas­ tados por multitud de adornos que simbolizan su grandeza y su valor cosmológico. La práctica habitual era levantar una de estas piedras esculpidas cada cierto período de tiempo, normalmente cada veinte años túnicos de 360 días cada uno (katún = 7.200 días), lo que equi­ valía a un jubileo real y a una prolongación ritual del poder del go­ bernante sobre el mundo. Basta con contemplar alguna de estas obras para darse cuenta de que se ha pretendido representar a un hombredios, profundizando en la idea de que son tales hombres magníficos, encarnación de la sociedad toda de los seres humanos creados, los que verdaderamente poseen la fuerza y la responsabilidad de dirigir la marcha del universo. El tercero de los puntos cruciales respecto al papel de los hom­ bres tiene que ver con la idea maya de que la sustancia de la vida, sim35 POPOL VUH bólica y literalmente, es la sangre que corre por las venas de los hu­ manos. Ciertamente, los mayas también sacrificaron animales, como otras muchas culturas, pero sólo la sangre de los seres humanos servía como alimento de las potencias que regían y movían el cosmos. Era una especie de combustible absolutamente necesario para mantener en marcha la complicada maquinaria universal, razonamiento per­ fectamente lógico a partir de la comprobación de que esa sustancia mantiene en marcha a los hombres, que ella misma se mueve por el interior de los cuerpos humanos como lo hacen las distintas piezas celestes y terrenales por el interior del cuerpo cósmico. Y es tal vez en esta extrapolación donde se aprecia en todo su significado el valor atribuido a los hombres en el pensamiento maya, debe haber una solidaridad ineluctable entre los miembros de la sociedad que ocupa la superficie de la tierra y las fuerzas sobrenaturales que pueblan el cosmos y lo mantienen en funcionamiento, y esa solidaridad se ex­ presa de manera recíproca: los hombres dan su sangre a las potencias cósmicas, y esas divinidades dan a los hombres la lluvia, el maíz, los hijos o las victorias guerreras. Por eso son tan importantes en la cultura maya los sacrificios y ofrendas de sangre, y como la sangre de los reyes y de sus familiares es la más preciosa de todas, son los reyes y sus esposas los que aparecen preferentemente en el arte extra­ yéndose sangre de las orejas, la lengua o los genitales, y empapando las cortezas de árbol que después serán quemadas para que el humo se eleve hasta la dimensión donde se hallan los dioses receptores, el sol, Venus, la luna, los habitantes de la noche y del inframundo, y también los antepasados, ya deificados y responsables igualmente del orden de las cosas y de la dicha de sus descendientes. No hay que confundir las frecuentes y necesarias ofrendas de sangre con los sacrificios humanos. Son mucho más abundantes en el arte las primeras que los segundos, lo que resta a éstos significado religioso. El sacrificio humano, generalmente por cardiotomía, aun­ que en ocasiones igualmente por decapitación, según el rito al que se adscribía, tiene mucho que ver con el ejercicio de la guerra, con el te­ rror impuesto a los enemigos y con un cierto control de la población. Parece seguro que cuando se decapitaba a alguien, al finalizar el juego de pelota, se estaba reproduciendo uno de los episodios fundamenta­ les del Popol Vuh, y que la cabeza de Hunahpú era un claro símbolo astral, como lo eran las de los jugadores sacrificados. Parece que así perdió la suya uno de los reyes más célebres de Copán, precipitando a este reino en un largo período de decadencia. Pero las víctimas eran muy selectas, por ende muy escasas. Y lo mismo sucedía con aquellas a las que se arrancaba el corazón, motor sanguíneo, por otra parte. 36 IN TRO DUC CI ÓN y compendio excelente de todas las cualidades del líquido vital. Aun así, se vea como se vea, todo ello estaba dirigido a la formidable tarea de conservación del universo, y los sacrificados, lo mismo que quie­ nes se punzaban en la lengua o en el pene, podían sentirse orgullosos de colaborar en tan magna empresa. UN LARGO Y PELIGROSO VIAJE El año 1988 publiqué en la Revista Española de Antropología Ameri­ cana un artículo en el que planteaba la hipótesis de que el Popol Vuh fuera sobre todo una guía de viaje para los mercaderes, y guerreros invasores, y otros visitantes diversos, en la procelosa selva de las tie­ rras bajas mayas. Creo que vale la pena ahora reproducir algunos párrafos de aquel escrito, con objeto de que se pueda apreciar cómo desde otra perspectiva también tienen sentido muchos de los sím­ bolos que dan singularidad a este maravilloso texto quiché, aunque el lector los encontrará quizás más claramente significativos una vez que haya completado la lectura del libro maya y esté familiarizado con las peripecias de los gemelos Hunahpú e Ixbalanqué. Vamos a descomponer, en todo caso, la mencionada hipótesis en los siguientes puntos: 1. El mito de los gemelos divinos Hunahpú e Ixbalanqué conte­ nido en el Popol Vuh tiene por tema principal un arduo y dramático periplo, el descenso del sol a los infiernos. 2. La forma literaria del mito se inspira seguramente en remotos acontecimientos históricos y relaciones de diversa índole entre el al­ tiplano septentrional de Guatemala y las tierras bajas meridionales del área maya, en el sureste de Mesoamérica. Como reminiscencia de aquellos contactos, y sobre la base de algunos indicios que enume­ raremos después, se puede afirmar que el relato encierra una clave para que los viajeros que debían trasladarse desde los valles serranos a la tierra caliente del Petén y Belice orientaran su ruta de manera conveniente. 3. Esa clave es simultáneamente geográfica y astronómica, ofre­ ciendo indicaciones acerca de los accidentes del terreno y sobre la posición relativa de las estrellas o cuerpos siderales en determinadas épocas del año. Para ello se describe el trayecto ideal del sol y la luna —y quizás también Venus— en el firmamento nocturno, es decir, de Hunahpú e Ixbalanqué en el tenebroso país de Xibalbá. La selva es como el mar o el desierto, existen pocas referencias útiles para que el viajero pueda orientarse; por eso los mayas, que 37 POPOL VUH ejercían un activo comercio a finales del período Clásico, impulsaron las observaciones astronómicas que permitían a los mercaderes hallar la ruta en la oscura noche de los trópicos. Los estudios y descubri­ mientos sobre las estrellas se plasmaron, sin duda, en libros y mapas que portaban los expedicionarios, pero también en leyendas, mitos, cuentos y canciones, los cuales, fácilmente aprendidos de memoria, se transmitían oralmente de generación en generación. La caravana que cruzaba el bosque, el navegante que se aventuraba en el océa­ no, los peregrinos que pretendían alcanzar los lejanos santuarios, los guerreros que regresaban de una incursión victoriosa o que huían tras la derrota, y hasta el labriego que volvía ya anochecido de su milpa, habían oído repetir las hazañas de los héroes viajeros, seres portentosos que penetraban audazmente en regiones hostiles y de­ soladas, llenas de peligros que sabían sortear con astucia y valor. La cualidad ejemplar e instructiva de los relatos iba más allá de los mo­ delos de comportamiento o de la legitimación de la estructura social, es posible sugerir que muchos de ellos eran auténticas guías para el caminante, descripciones de las rutas e inventario de las señales que proporcionaban orientación. Tal es uno de los sentidos, por ejemplo, que posee en el Viejo Mundo la leyenda del décimo trabajo de Hér­ cules, como han demostrado Rutta Rosenstingl y Emilia Solá (1977), y seguramente no es el menos importante en poemas de la enver­ gadura de la Odisea. Es posible, por tanto, que algunas historias o narraciones re­ cogidas en la época colonial y en tiempos más recientes contengan información geográfica y, sobre todo, datos acerca de la situación y movimientos de los cuerpos celestes. De hecho, el Popol Vuh es indudablemente un tratado sobre el origen y características del sol, la luna y probablemente Venus; se cuenta allí abiertamente el itinerario que siguen por el reino de las tinieblas, es decir, durante la noche; algunos de sus capítulos pueden entenderse como la enumeración de las fases de los astros, simbolizadas por medio de ocultamientos en «casas» o lugares que corresponderían a parcelas del firmamento, constelaciones, etcétera. Es, visto así, un libro de astrología y, por ende, horóscopo presto a la interpretación de los sacerdotes, clasifi­ cación que, desde luego, no empece a su virtud de sagrado texto fu­ nerario para la enseñanza o imitación —tal vez amuleto mismo— de los señores mayas difuntos, que se llevaban a la sepultura fragmentos pintados en la superficie de recipientes de arcilla como elemento sus­ tantivo del último rito de paso. Yo voy a procurar mostrar ahora que el mito de Hunahpú e Ixbalanqué, personajes de los que ya se han determinado sus principales rasgos simbólicos dentro del conjunto 38 IN TRODUCCIÓN del Popol Vuh, puede ser considerado también hipotéticamente un itinerario, usado por los que se veían obligados a recorrer las junglas centroamericanas. 1. Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú, padre y tío de los gemelos, comenzaron su aventura bajando por el camino de Xibalbá, descen­ diendo por unas escaleras muy inclinadas hasta llegar a la orilla de un río que corría rápidamente entre los barrancos llamados Nu zivan cul y Cuzivan. También Hunahpú e Ixbalanqué, después de cruzar va­ rios ríos y barrancas, pasaron cerca de unos pájaros conocidos como Molay. La bajada a Xibalbá equivale a la entrada en el interior de la tierra. Como señala acertadamente Duncan Maclean Earle (1983: 301), todavía hoy en el área quiché los barrancos son zonas inseguras, do­ minio de la mujer porque es ella quien va al río a lavar ropa o bus­ car agua, y quien va a las escarpadas paredes con objeto de recoger ciertas plantas, pero sobre todo debido al simbolismo femenino de oscuridad y humedad, y a la forma, que es una estrecha entrada en el cuerpo del mundo. En este sentido los barrancos se parecen a las cavernas y los cenotes, aunque éstos son lugares de transición o rup­ tura excepcionales mientras que aquéllos muestran el paso gradual a un mundo diferente donde cambia el clima y la vegetación. Es decir, las profundas quebradas del Popol Vuh son el símbolo más adecuado para indicar la comunicación entre dos ámbitos de la realidad conec­ tados pero opuestos: lo alto frente a lo bajo, exterior frente a interior y masculino frente a femenino. Dentro de la tierra se encuentra el feudo de la mujer, de Ixquic, que debe ser la madre futura de los héroes Hunahpú e Ixbalanqué. El viaje de tales magos al interior de la tierra es una penetración, simboliza la unión sexual del cielo y la tierra, la hierogamia fundamental que dará origen a los astros luminosos (véase Rivera, 1986: 64), por ende al tiempo, premisa in­ dispensable para la aparición de los seres humanos. La fusión de lo que debe estar separado, lo de arriba y lo de abajo, produce insos­ pechados y tremendos efectos: es el acontecimiento más adecuado como preámbulo a la más violenta de las conmociones, la creación de la vida terrenal. No es raro, por tanto, que en algunas cuevas —por ejemplo, en Naj Tunich, en Guatemala, donde además hay una clara y muy significativa asociación entre ciertas expresiones de la sexualidad y el juego de pelota— existan representaciones fálicas, o que se llevaran a cabo rituales conectados con la fertilidad. De un modo u otro el individuo que entra en las grutas o que viaja desde el altiplano a las selvas del Petén reproduce el acto trascendental que se encuentra en los comienzos del mundo conocido, relatado de varias 39 POPOL VUH maneras en las cosmogonías mesoamericanas. Y este carácter sacro del periplo de los mercaderes o los peregrinos añade solemnes con­ notaciones a la descripción de la ruta que pienso puede entreverse en los textos mitológicos. No cabe duda, pues, de que el trayecto parte de una región ele­ vada y llega en seguida a otra más baja. Cualquier punto de las tierras altas de Guatemala en los Cuchumatanes y la Alta Verapaz puede ser el inicio. Quizás Nebaj o Chamá, lugares bien comunicados con el Petén en el período Clásico, o Cahabón, por donde atraviesa un camino de mercaderes hasta el día de hoy que enlaza Cobán con el sur de Belice. Los rasgos geográficos de la región de Nebaj encajan correctamente en la descripción del Popol Vuh, ya que en una distan­ cia de cuarenta y cinco kilómetros la altitud se reduce casi tres mil metros; los ríos Xacbal y Cotzal corren entre gargantas cuyo desnivel alcanza los setecientos metros, y las fuertes pendientes están atenua­ das aquí y allá por terrazas (que parecen escalones) favorables para la ocupación humana. Personalmente, me inclino a creer en tres rutas principales que partían del altiplano septentrional de Guatemala desde los tiempos preclásicos; la primera desde Cobán-Cahabón por los ríos Cahabón y Sarstún hacia el noreste, arribando a Pusilhá y Lubaantún y el golfo de Honduras; la segunda desde la sierra de Chamá, por el río Chixoy al Pasión y al lago Petén Itzá, tocando las grandes ciudades del centro y noreste del Petén, y llegando quizás a Belice hasta Xunantunich y Altún Ha; la tercera, que tal vez partía de la zona de Nebaj, por los ríos Xalbal y Lacantún al Usumacinta, y acaso hacia el noroeste, lle­ gando a la Chontalpa y el golfo de México. Distintos indicios histó­ ricos y etnográficos apoyan estas conjeturas, y pueden citarse además las supuestas vías de difusión de los materiales teotihuacanos, la ce­ rámica anaranjada fina, etcétera; y hay otros argumentos sustentados por informaciones tradicionales de indígenas viajeros y mercaderes. Lógicamente, las rutas más importantes se entremezclaban con des­ viaciones y ramales en otras direcciones; contactos entre la región de Cobán y Altar de Sacrificios y Yaxchilán son al parecer seguros duran­ te el Clásico Tardío; de Kaminaljuyú a Tikal, por la ruta de Cobán, pueden emplearse menos de veinte días sin exceso de pertrechos; de Cahabón al lago Petén se viajaba cruzando el famoso poblado de Do­ lores; y desde Cobán o Cahabón se puede llegar a Izabal fácilmente, luego al río Belice hasta Naranjo o Tikal. En resumen, es posible afirmar que combinando la marcha a pie y el uso de canoas, cualquier punto de las tierras bajas centrales era ac­ cesible en un tiempo próximo a las tres semanas o un mes. El proble40 IN TRODUCCIÓN ma con que nos enfrentamos es que son varias las rutas que se ajustan convenientemente a la breve descripción geográfica inicial del Popol Vuh: en todas direcciones se atraviesan ríos y barrancas; no obstante, por el número de corrientes de agua y otras razones que aduciremos a continuación, es plausible que el camino mítico comience en las áreas actuales de los grupos étnicos mayas ixil o kekchí y siga casi en línea recta hacia el norte. Los dos ríos importantes, caudalosos (de pus y de sangre, según algunas traducciones del texto quiche), que obstaculizan el paso de los héroes, bien pudieran ser el Chixoy y el Pasión. No olvidemos, por otro lado, que se ha dicho que el itinerario de la migración quiché hacia el altiplano partió de la costa del golfo de México, de la zona en torno a la laguna de Términos, y siguió por el Usumacinta y el Chixoy hasta las montañas, a Carchah y Hacavitz, y que, por el tiempo y las desventuras del trayecto, debió grabarse para siempre en la mente de los viajeros (véase Carmack, 1979: 73-80). La primera referencia celeste, según creo, se encuentra en los pá­ jaros Molay. Edmonson (1971: 109) opina que es un ave mitológica y no la identifica, pero Estrada (1973 : 276) asegura que es el pájaro conocido como pijije, o sea el Totanus flavipes, animal acuático de color canela que vive en ambientes pantanosos y suele cantar de no­ che. Señalaré en seguida que en el vaso número 10 del catálogo de la colección Pearlman (Coe, 1982: 32), dentro de una escena complica­ da en la que se ven personajes enfrentados en el juego de pelota y una interesante imagen cefalomorfa del árbol de la vida, aparecen pájaros y extraños signos que pueden ser estrellas. Esta cerámica clásica re­ presenta probablemente la secuencia de la derrota y sacrificio de Hun Hunahpú, cuya cabeza quedó suspendida del árbol de Pucbal Chah, pero lo mismo se interpretaría como el transitorio fracaso de los ge­ melos en la última parte del relato mítico. Sea cual fuere la escena, la aceptable asociación de pájaros y estrellas en los caminos del reino de la noche se aviene a mi propósito. Diré también que los aztecas o mexicas distinguían los meses del año mediante figuras visibles en el cielo —con toda probabilidad constelaciones—; dos de ellos, Tozoztontli y Uey Tozoztli, corresponden a aves atravesadas por huesos, y tal vez además Quecholli; si tenemos en cuenta que los dos primeros caen aproximadamente en nuestro mes de abril, y el último en no­ viembre, es decir, en época apropiada para emprender viaje, cuando aún las lluvias no han anegado los caminos, obtendremos una rela­ ción complementaria de indudable interés. Ciertamente, esta clase de referencias calendáricas no podían ser útiles permanentemente, pues el año mesoamericano de 365 días duraba menos que el año 41 PO POL VUH trópico verdadero, así que: o bien los símbolos sólo tuvieron sentido cronológico en breves períodos muy alejados entre sí, o bien aluden a lapsos relativos una vez iniciado el trayecto en el tiempo oportuno. Me inclino por esta segunda posibilidad, y por ello, suponiendo que las mencionadas aves deban interpretarse como fechas en el año, el nombre de los meses quichés poco importa —quizá Tzibe pop, Zac, Chab o Tziquin gih en el siglo XVI— sino los días transcurridos hasta que en determinado paraje del camino se veían las estrellas en una posición particular en el firmamento. 2. Los gemelos llegaron luego a una encrucijada de cuatro cami­ nos: el camino negro, el camino blanco, el camino rojo y el camino verde. Según pudieron comprobar después que el insecto-mensajero hiciera su trabajo, el camino correcto era el negro. El universo maya, y las diferentes capas superpuestas que lo for­ maban, tenían cuatro rumbos o partes que eran simbolizadas por me­ dio de colores. En las tierras bajas el negro era el color de la dirección oeste, aunque también sugería las etapas de ayuno y penitencia, e in­ cluso la soltería de los hombres (como si quisieran expresar con él la carencia: carencia de luz al desaparecer el sol por occidente, carencia de alimento, carencia de mujer); los pueblos nahuas, sin embargo, y quizás igualmente los quichés, solían coincidir en que el negro era el color del norte. De cualquier modo, la elección del camino negro en la encrucijada —cuya situación no podemos establecer, pero que sería una confluencia de varios senderos o corrientes de agua— con­ duce sin duda hacia el Petén o la cuenca del Usumacinta (véase Edmonson, 1971: 69). Carmack (1979: 194) señala que en la simbología quiché el patio del juego de pelota era el camino al inframundo, el camino negro (k’eka be) rodeado de peligrosos barrancos, espinas y ríos sangrien­ tos, que llevaba a Pucbal Chah («el lugar del polvo y las cenizas»), es decir, al reino de los muertos. De nuevo la referencia geográfica y el significado religioso se confunden: norte y oeste eran las direcciones que terminaban en el lugar del espanto, lo mismo para los mayas que para los grupos mexicanizados, y a la vez los viajeros sabían que siguiendo el norte alcanzarían las ciudades situadas en el corazón de la zona central de las tierras bajas. Ese camino negro, sin luz, puede indicar también la oscuridad de las cuevas, vías importantísimas de penetración en Xibalbá. Por otro lado, en un vaso procedente de Maxcanú (Yucatán), de estilo Chocholá y datable en el Clásico Tardío, que Michael Coe des­ cribe bajo el número 64 en su catálogo de la exposición del Club Grolier (Coe, 1973: 124), aparece un dios-mosquito picando al dios N. 42 J INTRODUCCIÓN Siendo esta divinidad seguramente uno de los dos grandes gobernan­ tes del inframundo, la escena debe aludir al episodio del pelo de la pierna de Hunalipú convertido en voraz insecto, recurso mágico que les valió a los gemelos la confesión de los nombres de sus enemigos, sin poseer los cuales inútil hubiera sido proseguir la aventura. 3. Después de ser inducidos sin éxito a sentarse en la piedra ar­ diente, los gemelos deben entrar en la Casa Oscura, donde reina la más absoluta lobreguez. Hunahpú e Ixbalanqué pasan esta primera prueba manteniendo aparentemente encendidos el ocote y los ciga­ rros, gracias al ardid de poner en su lugar plumas de la cola de la guacamaya y luciérnagas. Hay que hacer notar ahora que Robert Carmack (1983: 53) afir­ ma la verificación arqueológica de las referencias históricas del Popol Vuh sobre los templos de Tohil y Avilix y las veinticuatro Casas Gran­ des de los linajes quichés. Si parece evidente que tales menciones de la última parte del libro obedecían a una realidad tangible para el indígena o los indígenas que participaron en la redacción, no hay motivo para negar que algunas metáforas y elementos simbólicos de los capítulos precedentes tuvieran su reflejo en ciudades y construc­ ciones particulares existentes y conocidas por los viajeros. Las «casas» de tormento de Xibalbá eran quizás edificios concretos de las tierras bajas, y la geografía mítica del texto encontraba apoyo sin duda en la geografía política de los reinos del área central maya. A mi juicio, no obstante, la Casa Oscura puede hacer referencia también a la invisibilidad de la luna. Es posible que saliendo de la Verapaz con luna llena se alcanzara dos semanas más tarde el paraje detrás de la encrucijada, cuando la noche era cerrada y lúgubre du­ rante el novilunio. El hecho de que sea precisamente aquí donde los señores de Xibalbá aguardan sentados a los héroes permite suponer que se trata del lugar central del país inferior, en el que se hallan los tronos, y, a efectos del viajero que atraviesa la selva, la sede del poder más fuerte de la región. Yaxchilán y Tikal, por ejemplo, junto con Palenque, podían ser buenas candidatas a ese rango en el período Clásico Tardío, y quizás Tayasal a lo largo del Postclásico Tardío. Vale la pena indicar cómo eran esas urbes. La ciudad maya es una representación del cosmos natural y social. Está compuesta de san­ tuarios de los linajes (donde se perpetúa el culto a los antepasados y se colocan las tumbas de los jefes de las unidades de parentesco o de otras gentes de importancia), viviendas provisionales o permanentes de la nobleza, edificios religiosos (juegos de pelota, arquitecturas co­ nectadas con la astronomía, lugares para la iniciación de sacerdotes o jefes genealógicos, templos aislados, etcétera), edificios conmemo43 POPOL VUH rativos de acontecimientos históricos (dinásticos, relacionados con la guerra o las obras públicas) y probablemente estructuras que re­ producían el lugar mítico de origen del grupo. La casa, la aldea y el centro ceremonial son categorías simbólicas organizadas de manera similar, destacando el altar doméstico, el pequeño adoratorio fami­ liar o del linaje y los inmensos santuarios de los antepasados nobles: la polarización actúa siempre sobre los espacios reservados al culto a los antepasados. En las ciudades las diferencias de forma y dimensio­ nes de muchos edificios y conjuntos arquitectónicos tienen que ver con las diferencias que existen entre los segmentos sociales. También es posible hallar construcciones conectadas a funciones políticas o económicas: lugares donde se lleva a cabo la percepción o el almace­ namiento del tributo, donde se adiestran o se inician los guerreros, donde se reciben las embajadas, donde trabajan los artesanos (que suelen coincidir con sus agrupaciones habitacionales), donde se re­ úne la corte o el consejo de gobierno, donde tiene lugar el intercam­ bio de bienes, etcétera (véase Rivera, 2001). Entre los edificios, los sacbeob o calzadas marcan seguramente las conexiones de los linajes que tienen a su cargo los santuarios. Con todo ello, difícil, si no im­ posible, será descubrir en qué ciudad maya se encontraban realmente las casas mencionadas en el Popol Vuh, aunque no dudemos de que verdaderos edificios inspiraron el relato; puesto que casa equivale a linaje, tal vez algún día las inscripciones jeroglíficas de los empla­ zamientos urbanos de la región central de las tierras bajas revelen que las denominaciones empleadas en el mito poseen otra «lectura» relacionada con auténticos santuarios, situados para los quichés en el corazón de las tinieblas. En un vaso de estilo códice que reproduce Coe (1973: 98-99), y que se conserva en el Museo de Arte Primitivo de Nueva York, dos figuras portan el signo akbal («oscuridad»). Una de ellas es un dios (GI de la llamada Tríada de Palenque, quizás Hunahpú, o mejor Chaak, el dios de la lluvia, de las tormentas y, seguramente, de la guerra) que parece dispuesto a descargar su hacha sobre la infantil imagen del Jaguar del Inframundo (el sol de la noche, es decir, Ixbalanqué); la otra es un insecto que sostiene una especie de cigarro. Según el mis­ mo Coe reconoce, la escena sugiere el episodio de la Casa Oscura y la ayuda prestada a los gemelos por las luciérnagas, aunque también recuerde la extravagante actuación final ante los regentes de Xibalbá, cuando ambos hermanos se despedazan mutuamente con objeto de engañar a sus adversarios. Además de esta significativa coincidencia entre la iconografía cerámica clásica de las tierras bajas y la narración recogida en el altiplano en tiempos de la colonia, mi interés se dirige 44 IN TRODUCCIÓN a la fecha maya 7 Muluc 7 Kayab pintada en el recipiente; Coe indica que esa fecha es un día después del orto de Venus como estrella de la mañana, según se aprecia en la sección 13 Mac de las tablas venusinas del Códice de Dresde. Más allá de la adicional y sustantiva relación con los libros de corteza prehispánicos, la representación del vaso parece enlazar un acontecimiento astronómico cíclico y una etapa en el periplo de los héroes divinos; ¿tendrían que alcanzar los viajeros tal posición geográfica en el momento en que el brillante lucero sa­ liera por el horizonte? Estos datos apuntan posiblemente a una nueva pista celestial para las gentes que recorrían la inhóspita jungla tras las huellas de los gloriosos personajes cosmológicos, 4. Superada esta prueba, los de Xibalbá proponen una competi­ ción de juego de pelota. El Popol Vuh da a entender que el encuentro terminó en empate, y por tanto los gemelos no fueron muertos como deseaban sus contrincantes. Nada ilustra mejor la urdimbre de las oposiciones binarias en la mentalidad de los antiguos mayas —es decir, la cadena de conceptos asociados a la dualidad cosmológica fundamental— que la pugna de los héroes gemelos y los señores de Xibalbá. En primer lugar, por supuesto, porque el mismo Xibalbá es la antítesis perfecta de aque­ lla realidad de la que proceden Hunahpú e Ixbalanqué, inversión puesta de manifiesto en los términos «arriba» y «abajo». Además, las pretensiones solares del pájaro Vucub Caquix, que aparece en la primera parte del mito, no son únicamente exponente literal del combate por el lugar prominente en la jerarquía de rangos univer­ sales, sino representación del antagonismo entre la oscuridad y la luz. Y a este respecto conviene recordar que la actividad de los ge­ melos se complementa y se opone simultáneamente a lo largo del mito, dado que uno de ellos es la luna, el sol nocturno, el sol del inframundo; por eso, cuando se despedazan mutuamente en cierto fragmento del relato, y aunque medien como atenuantes la compli­ cidad y la ironía, no hacen otra cosa que dar ejemplo coherente de las tensiones generales que impregnan y definen la sagrada historia. El enfrentamiento en el juego de pelota puede significar incluso la diferencia entre la estación seca y la estación lluviosa, o sea, entre el sol del invierno y el sol del verano, siendo el primero la imagen de la escasez y la desolación, cuando los campos se encuentran yermos, y el segundo de la abundancia y la fertilidad. Así se relacionaría el juego de pelota con la práctica agrícola, y hasta es posible conje­ turar que la principal celebración del juego ritual en los centros ceremoniales se realizaría poco antes del comienzo de la temporada húmeda, lo cual equivale a suponer que el episodio correspondiente 45 PO POL VUH del Popol Vuh debía encontrar a los viajeros en los meses primave­ rales de su recorrido. Pero el terreno del juego de pelota no sólo era para los antiguos mesoamericanos la representación de los niveles cósmicos —como lo eran también las pirámides y otras estructuras arquitectónicas— en constante lucha, sino la figura de una constelación estelar. Los mexicas la llamaban Citlaltlachtli, «el juego de pelota de estrellas», una constelación de invierno similar a Géminis en el sistema occidental, y de la que afirmaban las crónicas indígenas que era su norte y su rueda. Hay que pensar, en consecuencia, que llegado a este punto del trayecto el caminante debía ver la luna en el adecuado segmento del cielo, y quizás dirigirse hacia tal rumbo. 5. Los señores de Xibalbá exigen de los muchachos unas jicaras de flores. Hunahpú e Ixbalanqué penetran entonces en la Casa de las Navajas, el segundo lugar de tormento de Xibalbá. Prometiendo a los cuchillos la carne de todos los animales pudieron salvar la suya propia. Durante la noche las hormigas realizaron el trabajo de cortar las flores en los jardines de Hun Carné y Vucub Carné; al amanecer la prueba había concluido, dando paso a otro encuentro en el juego de pelota que acabó con tantos iguales para ambos lados. La Casa de las Navajas sugiere un sector de la ruta donde sopla­ ban fuertes vientos, vientos cortantes, o una época del año en que ocurrían esos fenómenos meteorológicos con especial virulencia. No es Mesoamérica el único punto del globo donde las tradiciones popu­ lares relacionan la obsidiana y el pedernal con los vientos, pero aquí existen otros eslabones significativos como son las direcciones y los colores. María Montolíu (1980: 54-55) escribe que en Chan Kom, en Yucatán, hoy en día, se oye silbar por la noche a los balamoob, dioses protectores, cuando atacan a un mal viento tirándole pedazos de ob­ sidiana, que después se encuentran frecuentemente por el suelo; ésas son las piedras que recogen los curanderos de las aldeas para adivinar las enfermedades que sufren sus pacientes y curarlos, teniendo muy en cuenta que los malos vientos de la piedra se exorcizan con ron y hierbas específicas. Los chacoob y los pauahtunoob son advocaciones direccionales de las divinidades de las tormentas y los vientos. Es interesante que en el episodio de las navajas estén involucradas unas plantas deno­ minadas por los rumbos rojo, blanco y amarillo, lo cual se puede interpretar como una nueva encrucijada donde se originaban tres caminos principales, probablemente hacia el este, el norte y el sur. Dejada atrás la localidad de los fuertes vientos, aún debía verse en el horizonte la constelación del juego de pelota. 46 INTRODUCCIÓN Con estos ejemplos, que están más ampliamente documentados en el artículo de 1988 mencionado antes, pienso que se abre una puerta a la reflexión sobre la polisemia posible de muchos fragmen­ tos mitológicos, en Mesoamérica y en otros lugares. En lugar de pugnar por excluir las interpretaciones que no estén en consonancia con nuestros intereses, tal vez sea más conveniente aceptar cualquier hipótesis plausible y trabajar sobre ella. La mejor aproximación a la mentalidad de los mayas antiguos será aquella que reúna una gama extensa de perspectivas y enfoques. EL REINO QUICHÉ Crónicas indígenas y españolas nos hablan de la grandeza del reino quiché. Su resistencia a la invasión de los hombres blancos y barbados fue una de las más heroicas de América, lo que no hacía sino corro­ borar la fama de valientes guerreros que los quichés habían ganado en sus campañas para arrebatar a los pueblos nativos el territorio que ocuparon en el altiplano guatemalteco. El Popol Vuh hace referencia a la batalla de Jakavitz, asociándola con la curiosa historia de las doncellas tentadoras. Finalmente, los quichés establecen su capital en Utatlán, ciudad ya existente con el nombre maya de Gumarcaaj («lu­ gar de viejas cañas»), rebautizada luego por las gentes de habla náhuatl. Previamente, los tres grupos confederados, Nima Quiché, Tamub e Ilocab, habían llegado a un acuerdo de convivencia y reparto de po­ der en el lugar llamado Pismachí, donde se habían depositado los símbolos étnico-religiosos: astas de ciervo, garras de jaguar, taburetes y otros asientos, tambores, sonajas, plumas de pájaros raros como el quetzal o el loro. Allí fue también donde se institucionalizaron y reconocieron los nuevos empleos y funciones, el ajpop, el ajpop canija, el kalel, y el atzij uinac. De todo ello nos hablan las fuentes nativas: el Popol Vuh, el Título de Totonicapán, el Título Tamub, los Anales de los Cakchiqueles, el Título Nijaib, el Título de Zapotitlán, y otros documentos menores (Recinos, 1957; véase Recinos ed., 1950). Y también aportan datos los escritores españoles y criollos Francisco Ximénez, Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán, Fran­ cisco Vázquez, Martín Alfonso Tovilla, Antonio de Remesal, Antonio de Molina, y hasta el conquistador Pedro de Alvarado. Ciertamente, la mayor parte de los frailes y funcionarios que contaron la historia de Guatemala apenas hicieron referencia a los reinos indígenas, y a menudo sus breves afirmaciones son inseguras o erróneas, pero en cualquier informe puede hallarse quizás un pequeño detalle que 47 PO POL VUH arroje algo de luz sobre los muchos problemas todavía sin resolver. El investigador norteamericano Robert Carmack (1981: 120-123) pro­ pone este resumen cronológico de la historia política quiche: Generaciones Gobernantes Fechas Acontecimientos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Balam Quitzé Cocojá Tziquín Ajcán Cocaib Conaché Cotujá Gucumatz Quicab Ocho Caam Tres Quej 1225-1250 1250-1275 1275-1300 1300-1325 1325-1350 1350-1375 1375-1400 1400-1425 1425-1475 1475-1500 1500-1524 Migración desde el este Conquista de Rabinal Regreso a Oriente Gobierno en Pismachí Fundación de Gumarcaaj Revuelta cakchiquel Españoles en Gumarcaaj Carmack hace una estimación cronológica basada sobre todo en el Título de Totonicapán (Recinos ed., 1950), lo que le conduce a un origen de la historia quiché situado en los albores del siglo XIII. Existe, desde luego, una correlación entre esa fecha y la caída y aban­ dono de la metrópoli maya-tolteca de Chichón Itzá, lo que lleva a otros emigrantes, los itzáes, a recorrer un largo camino desde esa ciudad del norte de la península de Yucatán hasta el lago Petén don­ de fundan la ciudad de Tayasal. Tengo mis dudas de que los sucesos del extremo septentrional del Mayab repercutieran en la costa del Golfo, a la altura de los estados modernos de Tabasco y Campeche, hasta el punto de impulsar a los quichés y otras tribus a moverse a su vez hacia las montañas guatemaltecas. Antes me aferró a la idea de que la migración se produjo hacia el cambio de milenio, cuando estaba a punto de finalizar una época de grandes convulsiones en toda Mesoamérica, originadas desde el siglo VIII por el hundimiento de Teotihuacán y las invasiones de grupos «chichimecas» por la fron­ tera septentrional del área cultural, y poco después de la irrupción tolteca en el territorio hacia el 975, y que la memoria histórica de los indígenas coloniales no podía remontarse hasta tan lejos sin introdu­ cir muchos elementos legendarios, como todo lo que respecta a los primeros jefes. No obstante, sabemos muy poco de la arqueología quiché anterior a la fundación de Utatlán-Gumarcaaj, y menos aún de la que atañe a su estancia en las tierras bajas, por lo que cualquier afirmación cronológica sobre esa época oscura y mítica se sostiene 48 INTROD UC CIÓN necesariamente sobre conjeturas. Uno de los grandes interrogantes con los que todavía se enfrenta la mayística es el de cuáles yacimien­ tos arqueológicos corresponden a las distintas unidades étnicas que son conocidas a finales del Postclásico; del mismo modo que asocia­ mos con facilidad itzács a Tayasal o Chichén Itzá, y quichés a Utatlán, o cakchiqueles a Iximché, o tzutujiles a Chuitinamit, sería muy conveniente poder vincular los sitios clásicos o del primer Postclásico con los antepasados de tales grupos, o con los chol, chortí, cchaché, mopán, y otros de los que hay constancia de que poblaban las selvas de la zona nuclear de la civilización antigua. Lo que debe tenerse muy en cuenta, de todas maneras, es que los quichés que emigraron desde las tierras bajas habían sufrido ya una fuerte influencia de las culturas originarias del altiplano central de México, seguramente en razón de habitar un área fronteriza y de paso obligado hacia el inte­ rior y el norte de la península de Yucatán, y que esa influencia se vio acrecentada desde que se instalaron en los alrededores de lo que hoy es la ciudad de Santa Cruz; era un tiempo de predominio tolteca y de modas inspiradas en el militarismo de las sociedades postclásicas. Por ello el Popol Vuh recoge tradiciones puramente mayas, proce­ dentes de la civilización que surgió en las selvas centroamericanas, junto a ideas que atravesaron seguramente la frontera en distintas épocas desde Veracruz y Oaxaca, y muchas creencias o valores típicos de esas culturas tardías y norteñas que, como una ola irresistible, se adueñaron de Mesoamérica después del hundimiento de Teotihuacán a mediados del siglo vm (véase Rivera, 1985: 212-277). El reino quiché es un producto político de las nuevas orientaciones postclásicas, como demuestra el hecho de que la legitimidad de los reyes provenga de la legendaria Tollán, y no cabe duda de que el Popol Vuh refleja sobre todo el sustrato ideológico que hacía viable ese poder, pero también es evidente que los gobernantes ejercieron una suerte de censura para adaptar tal ideología a las necesidades de una sociedad bastante alejada de lo que habían sido las ciudades-estado principales de la gloriosa era clásica. NOTA SOBRE LA PRONUNCIACIÓN DE LOS NOMBRES MAYAS En la lengua maya-quiché de la región del Quiché, en el altiplano de Guatemala, existen unas reglas de pronunciación que no se suelen plasmar en la ortografía habitual, heredada de la que se generalizó en la época colonial. No he querido aquí modificar esa tradición, ni utilizar, por tanto, las normas modernas de los lingüistas ni de las academias indigenistas surgidas en tiempos recientes. Consecuente49 POPOL VUH mente, debo advertir de las principales formalidades fonéticas en lo que respecta a la pronunciación de los términos quichés del Popol Vuh. En el mismo título del libro encontramos la primera y, quizás, la más llamativa: esa v se debe leer emitiendo un sonido a medio camino de la u y del que forman en castellano la g con la u ; es decir, que vuh, que significa libro, se diría aproximadamente utih. Por otro lado, la h maya se pronuncia como la / española, aunque ligeramente más suave. Así, Popol Vuh debería leerse Popol Uuj. El nombre del fa­ moso hermano de los gemelos divinos, Hun Chovén, debe leerse Jun Chouén, o incluso Jun Chogüén. Hunahpú sería Junajpú. El pájaro Voc sería Uoc y Guoc, purpuvec sería purpugüec, y puhuy se diría pujuy, etcétera. El sonido íz debe leerse ts, así en Hun Batz, por ejem­ plo, que algunas personas escriben Jun Bats. El prefijo de diminutivo y de femenino ix, como en Ixbalanqué, puede leerse como una x as­ pirada, escribiendo entonces Xbalanqué, o, mejor tal vez, como el so­ nido sh inglés, Shbalanqué. La c de Hun Carné o de Vucub Hunahpú se pronunciaría casi como una k castellana; por eso, el nombre del príncipe de las tinieblas debería transcribirse para una mejor aproxi­ mación fonética como Jun Kamé, y el del rio de los gemelos divinos como Uukub Junajpú. En cuanto a la q puede sustituirse igualmente en la mayoría de los casos por una k, así se diría Xbalanké, o Xkik en lugar de Ixquic, o simplemente Kiché. Finalmente, la z española se lee invariablemente como s, de ahí que el ziván o barranco se diga siguán, y que, también en el náhuatl Zipacná se pronuncie Sipakná. En algunas palabras debería incluirse la tilde que indica el cierre o salto glotal, de la que yo he prescindido casi siempre para hacer más fácil la pronunciación a los lectores; los especialistas, por supuesto, poseen los medios para identificar esa característica. Pero, vuelvo a insistir, no he querido modificar la práctica habitual, que ha nutrido, por otra parte, a la mayoría de las versiones de los textos antiguos guatemaltecos, desde el siglo xvi hasta hoy mismo. No es raro, no obstante, que a veces, en este relato y en otros de procedencia colo­ nial, se reproduzcan términos mayas según una pronunciación más adecuada y próxima a la del castellano común, en un ejercicio de eclecticismo que retrata bastante bien las dificultades de los escritores tanto indígenas como españoles. Por otro lado debo señalar que en la presente edición los epígrafes son míos, pues en el texto quiché no hay encabezados, capítulos u otras divisiones, ni tampoco signos de puntuación; de este modo, lógicamente, se hace más difícil la tra­ ducción segura de una palabra o frase, y hay que recurrir a veces a la práctica del día a día del lenguaje hablado, aunque sea en una norma­ lidad hipotética que se remonta a un pasado de casi cinco siglos. 50 POPOL VUH PREÁMBULO Éste es el principio de las antiguas historias del lugar llamado Qui­ che1. Aquí escribiremos y comenzaremos las antiguas historias, el principio y el origen de todo lo que sucedió en el Quiché. Aquí traeremos la manifestación, la declaración y la narración de lo que estaba oculto, la revelación por Tzacol, Bitol, Alom, Qaholom, que se denomina Hunahpú Vuch, Hunahpú Utiú, Zaqui Nimá Tziís, Tepett, Gucumatz, U Qux Cho, U Qux Palo, Ah Raxá Lac, Ah Raxá Tzel, así llamado, el del hermoso plato y la hermosa jicara2. Vendrá el testimonio, la narración de la Abuela y el Abuelo, cuyos nombres son Ixpiyacoc e Ixmucané, amparadores y protectores, dos veces abuela, dos veces abuelo, así llamados en las historias quichés3, cuando con­ taban todo lo que hicieron en el principio de la vida, en el tiempo de la claridad. Esto lo escribiremos ya dentro del cristianismo, con el nuevo modo de escribir; lo sacaremos a luz porque ya no se ve el Popol Vuh4, ya no se entiende el libro en donde se refieren estas cosas. Exis­ tía el libro original, escrito antiguamente, pero su vista está ahora oculta al lector y al pensador. Grande era la descripción y el relato de cómo se acabó de formar todo el cielo y la tierra, cómo fue formado y repartido en cuatro par­ tes, cómo fue señalado y el cielo fue medido y se trajo la cuerda de medir y fue extendida en el cielo y en la tierra, en los cuatro ángulos, en los cuatro rincones5, cómo fue dicho por el Creador y el Formador, el padre y la madre de la vida, de todo lo creado, el que da la respiración y el movimiento, la que trae al mundo a los hijos, el que vela por la felicidad de los pueblos, la felicidad del linaje humano, el sabio, el que medita en la bondad y hermosura de todo lo que existe en el cielo, en la tierra, en los lagos y en el mar6. 53 < ■ . -í ’ i . . . i »■ i ' , ' .»'* •*\ -• i" * ■i. j ! * i j ; *. ./ . ": ■ ■> -■ ■ •> : *■ - f .** . * • r. o : . ¡ t ¡} *< Fi ! r n * * ' • i* 1. . . • • ‘. ,1 • ' ' < *l ’í . f , *■j j ' ^'*r# * -«i» } • . 1‘ 1 .f. f, r! . vj'*> í : . r- . _•.>* t*í . I.^.íí j. i 1 . í 1! ‘ i ■' . • ■ <. 'r ‘n ’ - í .1 1, ’■ > ; .11 »• ! . • ‘ i .• ■ 1 i . f • 1V t i\» .** i /I • ■ j . ! i* } ' fj j . ■ 3 . . .i* ■’-jí ' ’*! , ' . 1 .. , i I , ■t Vi .. (. I. l 1 '• ■, .* . ■>¡ ■ ( ir i «’ r.i ,n I. [. " ‘i . v ,;/ \ >r< >■*$ * ■.* ■j/!-< r f„ , PRIMERA PARTE i J Capítulo I CAOS Y CREACIÓN Llegó aquí entonces la palabra, vinieron juntos Tepeu y Gucumatz, en la oscuridad, en la noche, y hablaron entre sí. Hablaron, pues, consultando entre sí, meditando; se pusieron de acuerdo, juntaron sus palabras y su pensamiento. Ésta es la relación de cómo todo estaba en suspenso, todo en calma, en silencio, todo inmóvil, callado, y vacía la extensión del cie­ lo. Ésta es la primera relación, el primer discurso. No había todavía un hombre, ni un animal, pájaros, peces, cangrejos, árboles, piedras, cuevas, barrancas, hierbas ni bosques: sólo el cielo existía. No se manifestaba la faz de la tierra. Sólo estaban el mar en calma y el cielo en toda su extensión. No había nada junto, que hiciera rui­ do, ni cosa alguna que se moviera, ni se agitara, ni hiciera ruido en el cielo. No había nada que estuviera en pie, sólo el agua en reposo, el mar apacible, solo y tranquilo. No había nada dotado de existencia, no había cosa que tuviese ser. Solamente había inmovilidad y silencio en la oscuridad, en la noche7. Sólo el Creador, el Formador, Tepeu, Gucumatz, los Progenitores, madre y padre, estaban en el agua ro­ deados de claridad*. Estaban ocultos bajo plumas verdes y azules, por eso se les llama Gucumatz. De grandes sabios, de grandes pensadores es su naturaleza. De esta manera existía el cielo y también el Corazón del Cielo, que éste es el nombre del dios. Así contaban. Vino, pues, su palabra, y se manifestó con claridad, mientras me­ ditaban, que cuando amaneciera debía aparecer el hombre. Entonces dispusieron la creación y crecimiento de los árboles y los bejucos y el nacimiento de la vida y la creación del hombre. Se dispuso así en las tinieblas y en la noche por el Corazón del Cielo, que se llama Huracán*. El primero se llama Caculhá Huracán. El segundo es Chipi Caculhá. El tercero es Raxa Caculhá. Y estos tres son el Corazón del Cielo. 57 PRIMERA PARTE Entonces vinieron juntos Tepeu y Gucumatz, entonces consulta­ ron entre sí sobre la vida y la claridad: — ¿Cómo se hará para que aclare y amanezca, quién será el que produzca el alimento y el sustento? —Hágase así. Que se llene el vacío. Que esta agua se retire, que surja la tierra y que se afirme. Así dijeron: —Que aclare, que amanezca en el cielo y en la tierra. No habrá gloria ni grandeza en nuestra creación y formación hasta que exista la criatura humana, el hombre formado. Luego la tierra fue creada por ellos. Así fue en verdad como se hizo la creación de la tierra, sólo con ser dicho y mandado se formó la tierra. Tierra, dijeron, y al instante fue hecha. Como la neblina, como la nube y como una polvareda fue la crea­ ción, cuando surgieron del agua las montañas; y al instante crecieron las montañas. Solamente por un prodigio, sólo por sus signos, sólo por sus poderes, se realizó la formación de las montañas y los valles; cosa maravillosa fue ver cómo se levantaron los cerros y las llanuras, y al instante, al mismo tiempo, brotaron los cipreses y los pinos en la superficie. Así se llenó de alegría Gucumatz, diciendo: —Buena ha sido tu venida. Corazón del Cielo, tú, Huracán, y tú, Chipi Caculhá, Raxa Caculhá. De esta manera se perfeccionó la obra, cuando la ejecutaron des­ pués de pensar y meditar sobre su feliz terminación. —Nuestra obra, nuestra creación será terminada, dijeron. Primero se formaron la tierra, las montañas y los valles; se divi­ dieron los caminos del agua, sólo lo pensaron y los arroyos se fueron corriendo libremente entre los cerros, y las aguas quedaron separadas cuando aparecieron las altas montañas10. Así fue como apareció la tierra, cuando fue formada por los es­ píritus del Corazón del Cielo, del Corazón de la Tierra, que así son llamados, el cielo fue separado y la tierra se levantó en medio de las aguas11. Luego hicieron a los animales del monte, los guardianes de todos los bosques, los moradores de las montañas, los venados, pájaros, pumas, jaguares, serpientes de cascabel, y otras culebras y cantiles, guardianes de la floresta. Y dijeron los Progenitores: — ¿Sólo silencio e inmovilidad habrá bajo los árboles y los beju­ cos? Conviene que en lo sucesivo haya quien los guarde. Así dijeron cuando meditaron, y hablaron a continuación. Al 58 CAOS Y CREACIÓN punto fueron creados los venados y las aves. En seguida les repartie­ ron sus moradas a los venados y a las aves. —Tú, venado, dormirás en la vega de los ríos y en los barrancos. Aquí estarás entre la maleza, entre las hierbas; en el bosque os multi­ plicaréis, en cuatro pies andaréis y os sostendréis. Y así como se dijo, así se hizo. Luego designaron también su morada a los pájaros pequeños y a las aves mayores: —Vosotros, pájaros, habitaréis sobre los árboles y los bejucos, allí haréis vuestros nidos, allí os multiplicaréis, allí os sacudiréis y espulgaréis en las ramas de los árboles y de los bejucos. Así les fue dicho a los venados y a los pájaros para que hicieran lo que debían hacer, y todos tomaron sus habitaciones y sus nidos. De esta manera los Creadores les dieron sus habitaciones y tareas a los animales de la tierra. Y cuando estuvo terminada la creación de todos los cuadrúpedos y las aves, les fue dicho a las bestias y pájaros por el Constructor y Formador, los Progenitores: —Hablad, gritad, llamad, no hagáis yol, yol, sino cada uno ha­ blad según vuestra especie y diferencia, según la variedad de cada uno. Así les fue dicho a los venados, los pájaros, pumas, jaguares y serpientes. — Decid, pues, nuestros nombres, alabadnos a nosotros, y de­ cid que somos vuestra madre, vuestro padre, vuestro dueño. Invocad a Huracán, Chipi Caculhá, Raxa Caculhá, el Corazón del Cielo, el Corazón de la Tierra, el Constructor, el Formador, los Progenitores; hablad, invocadnos, adoradnos, les dijeron. Pero no se pudo conseguir que hablaran como los hombres, sólo chillaban, cacareaban y graznaban diciendo ¡voh, voh!, no se mani­ festó la forma de su lenguaje, y cada uno gritaba de manera diferente. Cuando el Creador y el Formador vieron que no era posible que hablaran, se dijeron entre sí: —No ha sido posible que ellos digan nuestros nombres y que somos sus creadores y formadores. Esto no está bien, dijeron entre sí los Progenitores. Entonces se les dijo: —Seréis cambiados porque no se ha conseguido que habléis. He­ mos cambiado de parecer: vuestro alimento, vuestro grano, vuestro lecho, vuestro deambular y vuestros nidos los tendréis, serán los ba­ rrancos y los bosques, porque no se ha podido lograr que nos adoréis ni nos llaméis. Todavía habrá quienes nos invoquen y alaben, hare­ mos otros que sean obedientes. Vosotros, aceptad vuestro destino: vuestras carnes serán cortadas y comidas. Así será, ésta será vuestra 59 PRIMERA PARTE suerte. Así dijeron cuando hicieron saber su voluntad a los animales pequeños y grandes que hay sobre la faz de la tierra. Luego quisieron probar nuevamente, probaron a juntar las pala­ bras y saludar a los Creadores, quisieron hacer otra tentativa, pero no pudieron entender su lenguaje entre ellos mismos, nada pudieron conseguir y nada pudieron hacer. Por esta razón fueron inmoladas sus carnes y fueron condenados a ser comidos y matados los animales que existen sobre la tierra12. Así trataron otra vez de crear y formar al hombre el Constructor, el Formador y los Progenitores. —Probemos de nuevo. Ya se acercan el amanecer y la claridad, hagamos a la criatura que nos sustentará y alimentará. ¿Cómo ha­ remos para ser invocados, para ser recordados sobre la tierra? Ya hemos probado con nuestras primeras obras, nuestras primeras cria­ turas, pero no se pudo lograr que fuésemos alabados y venerados por ellos. Probemos ahora a hacer unos seres obedientes, que nos susten­ ten a nosotros los buscadores de la existencia. Así dijeron13. Entonces hicieron un cuerpo de barro. De tierra, de lodo hicie­ ron la carne del hombre. Pero vieron que no estaba bien, porque se deshacía, estaba blando, aplastado, no tenía movimiento, no tenía fuerza, se caía, estaba aguado, no volvía la cabeza, sólo miraba hacia abajo. Al principio hablaba, pero no tenía entendimiento. Rápida­ mente se humedeció dentro del agua y no se pudo sostener. Y dijeron el Creador y el Formador: —Bien se ve que no pueden andar ni multiplicarse. Entonces desbarataron y deshicieron su obra y su creación1"1. Y en seguida di­ jeron: —¿Cómo haremos para que sean buenos los que tienen que in­ vocarnos y alabarnos? Así dijeron cuando de nuevo consultaron entre sí: —Digámosles a los viejos Ixpiyacoc, Ixmucané, Ffunahpú Vuch, Fíunahpú Utiú: Probad a averiguar de qué debe hacerse la creación. Así dijeron entre sí el Creador y el Formador cuando hablaron a Ixpiyacoc e Ixmucané15. En seguida les hablaron a aquellos adivinos, la abuela del sol, la abuela de la luz, así llamados por el Creador y el Formador, y cuyos nombres eran Ixpiyacoc e Ixmucané. Entonces dijeron Huracán, Tepeu y Gucumatz, cuando hablaron a los agoreros, a los ancianos que son los adivinos: —Hay que reunirse y encontrar los medios para que el hombre que formemos, el hombre que vamos a crear, nos sostenga y alimen­ te, nos invoque y se acuerde de nosotros16. 60 CAOS Y CREACIÓN —Entrad, pues, en consulta, abuela, abuelo, nuestra abuela, nuestro abuelo, Ixpiyacoc, Ixmucané, haced que aclare, que amanez­ ca, que seamos invocados, que seamos adorados, que seamos recor­ dados por el hombre creado, por el hombre formado, por el hombre mortal, haced que así se haga, —Dad a conocer vuestra naturaleza, Hunahpú Vuch, Hunahpú Utiú, dos veces madre, dos veces padre, Nim Ac, Nimá Tziís, el Señor de la esmeralda, el del trono de majestad, el joyero, el escultor, el tallador, el Señor de los hermosos platos, el Señor de la verde jicara, el maestro Toltecat, la abuela del sol, la abuela del alba, que así seréis llamados por nuestras obras y nuestras criaturas17. —Echad la suerte con vuestros granos de maíz y de tzité, y mi­ rad si nos podréis manifestar su forma y cómo tendrá su boca y su cara18. A continuación vino la adivinación, y echaron suertes con el maíz y el tzité. Y hablaron entonces el viejo del sol que era el de las suertes del tzité, el llamado Ixpiyacoc, y la vieja que era la adivina de la luna, y que se llamaba Chiracán Ixmucané. Comenzaron la adivinación y dijeron así: —Juntaos, acoplaos. Hablad, que os oigamos, decid, declarad si conviene que se junte la madera y que sea labrada por el Creador y el Formador, y si este hombre de madera es el que ha de ser sustentado cuando aclare, cuando amanezca. —Tú, maíz; tú, tzité; tú, suerte; tú, criatura: unios, ayuntaos, les dijeron al maíz, al tzité, a la suerte, a la criatura. ¡Ven a sacrificar aquí, Corazón del Cielo, no castigues a Tepeu y Gucumatz! Y respondiendo el maíz y el tzité dijeron la verdad de este modo: —Buenos saldrán vuestros muñecos labrados de palo, hablarán y conversarán sobre la faz de la tierra. —Así sea, contestaron. Y al instante fue hecha de madera la imagen del hombre15. Esos muñecos se parecían al hombre, hablaban como el hombre y pobla­ ron la superficie de la tierra. Existieron y se multiplicaron, tuvieron hijas, tuvieron hijos los muñecos de palo, pero no tenían alma, ni entendimiento, no se acordaban de su Creador, de su Formador; ca­ minaban sin rumbo y andaban arrastrándose. Ya no se acordaban del Corazón del Cielo y por eso cayeron en desgracia. Fue un intento para hacerlos personas, pero sus caras es­ taban secas y sus pies y sus manos no tenían consistencia; no tenían sangre, ni sustancia, ni humedad, ni gordura; sus mejillas estaban pálidas y mustios sus pies y sus manos, y amarillas sus carnes. Por esta razón ya no pensaban en su Creador. Estos fueron los 61 PRIMERA PARTE primeros hombres que en gran número existieron sobre la superficie de la tierra. En seguida fueron aniquilados, destruidos y deshechos los muñe­ cos de palo, y recibieron la muerte. Una inundación fue producida por el Corazón del Cielo; un gran diluvio se formó, que cayó sobre las cabezas de los muñecos de palo20. De tzité se hizo la carne del hombre, pero cuando la mujer fue la­ brada por el Creador y el Formador, se hizo de espadaña que se llama zibac la carne de la mujer. Estos materiales quisieron el Constructor y el Formador que entraran en su composición. Pero no pensaban, no hablaban con su Creador y su Formador, que los habían hecho, que los habían creado. Por esta razón fueron muertos, fueron anegados. Vino un gran diluvio, una resina y brea abundante cayó del cielo. El llamado Xecotcovach llegó y les vació los ojos; Camazotz vino a cor­ tarles la cabeza; y vino Cotzbalam y les devoró las carnes. El Tucumbalam llegó también y les quebró y magulló los huesos y los nervios, les mutiló y desmoronó los huesos y los hizo harina21. Y esto fue como castigo y escarmiento, porque no habían pensa­ do en su madre, ni en su padre, el Corazón del Cielo, llamado Hura­ cán. Y por este motivo se oscureció la faz de la tierra y comenzó una lluvia negra, una lluvia de día, una lluvia de noche. Llegaron entonces todo género de animales, y palos y piedras que les golpearon las caras. Y se pusieron todos a hablar: sus tinajas, sus comales, sus platos, sus ollas, sus perros, sus cucharas, sus piedras de moler, todos se levantaron y les increpaban. —Mucho mal nos hacíais, nos comíais, y nosotros ahora os mor­ deremos, les dijeron sus perros y sus aves de corral. Y las piedras de moler: —Mucho nos atormentasteis, cada día, cada noche, al amanecer, todo el tiempo haciendo holí, holí, huquí, huquí, en nuestras caras. Este era el tributo que os pagábamos. Pero ahora que habéis dejado de ser hombres probaréis nuestras fuerzas. Moleremos y reduciremos a polvo vuestras carnes, les dijeron sus piedras de moler. Y he aquí que sus perros hablaron y les dijeron: —¿Por qué no nos dabais nuestra comida? Apenas estábamos mirando y ya nos arrojabais de vuestro lado y nos echabais fuera. Siempre teníais listo un palo para pegarnos mientras comíais. Así era como nos tratabais. Tal vez porque no podíamos hablar. Si hubiera sido de otra manera no os diéramos muerte ahora; pero ¿por qué no pensabais en vosotros mismos? Ahora nosotros os destruiremos, ahora probaréis vosotros los dientes que hay en nuestra boca, os de­ voraremos, dijeron los perros, y luego les destrozaron las caras. 62 CAOS Y CREACIÓN A su vez los comales, las ollas, les hablaron así: —Fuisteis despiadados. Nos quemasteis, y nuestra boca y nues­ tras caras estaban tiznadas, siempre estábamos puestos sobre el fuego que nos abrasaba, ¿acaso no nos dolía? Ahora probaréis vosotros, os quemaremos. Y las piedras del hogar zumbando se arrojaron directamente des­ de el fuego contra sus cabezas causándoles mucho daño y sufrimiento. Desesperados corrían los hombres de palo de un lado para otro en el aguacero; querían subirse sobre las casas y las casas se caían y los arrojaban al suelo; querían subirse sobre los árboles y los árboles los lanzaban a lo lejos; querían entrar en las cavernas y las cavernas se cerraban ante ellos22. Así fue la ruina y la aniquilación de los hombres que habían sido creados y formados: a todos les fueron destrozadas las bocas y las caras23. Y dicen que la descendencia de aquéllos son los monos que existen ahora en los bosques; éstos son la muestra de aquéllos, por­ que sólo de palo fue hecha su carne por el Creador y el Formador, y por esta razón el mono se parece al hombre, es el testimonio de una generación de hombres creados, de hombres formados que eran solamente muñecos hechos de madera2,1. 63 C apítulo II LA HISTO RIA DEL PÁJARO DE FUEGO Había entonces muy poca claridad sobre la tierra, porque aún no había sol. Sin embargo, había un ser orgulloso de sí mismo que se llamaba Vucub Caquix25. Existían ya el cielo y la tierra, pero estaba cubierto el rostro del sol y de la luna. Y decía Vucub Caquix: —Verdaderamente, sólo hubo aquellos hombres que se aho­ garon. Yo seré grande ahora sobre todos los seres creados y forma­ dos. Yo soy el sol, soy la claridad, la luna. Grande es mi esplendor. Por mí se levantarán y caminarán los hombres. Porque de plata son mis ojos, resplandecientes como piedras preciosas, como esmeraldas; mis dientes cuajados de joyas y semejantes a la extensión del cielo. Mi nariz brilla de lejos como la luna, y la tierra entera se ilumina cuando salgo frente a mi trono. —Así, pues, yo soy el sol y la luna para el linaje humano, para las verdaderas criaturas. Así será porque mi vista alcanza muy lejos. De esta manera hablaba Vucub Caquix. Pero en realidad no era el sol, nada más se vanagloriaba de sus plumas y riquezas. Pero su vista alcanzaba solamente el horizonte en donde se hallaba y no se exten­ día sobre todo el mundo26. Aún no se le veía la cara al sol, ni a la luna, ni a las estrellas, y aún no había amanecido. Por esta razón Vucub Caquix se envanecía como si él fuera el sol y la luna, porque aún no se había manifestado ni se percibía la claridad del sol y de la luna. Su única ambición era engrandecerse y dominar. Y fue entonces cuando ocurrió el diluvio y fueron destruidos los hombres de palo. Ahora contaremos cómo murió Vucub Caquix y fue vencido, y cómo fue hecho el hombre por el Creador y Formador. Este es el relato de la derrota y de la ruina de Vucub Caquix por los dos muchachos, el primero de los cuales se llamaba Hunahpú y el segundo Ixbalanqué, que eran dioses verdaderamente27. Como veían 64 LA HISTORIA DEL PÁJARO DE FUEGO que estaba mal la jactancia del soberbio, y que fanfarroneaba en pre­ sencia del Corazón del Cielo, se dijeron los muchachos: —No es justo que esto sea así, porque si prevalece esta soberbia los hombres no vivirán sobre la tierra. Por ello probaremos a tirarle con la cerbatana cuando esté comiendo; le tiraremos y le causaremos una enfermedad, y entonces se acabarán sus riquezas, sus piedras verdes, sus cuentas y amuletos, las alhajas de que se enorgullece. Y esto servirá de ejemplo a todos los hombres, porque no deben enva­ necerse por el poder ni la riqueza. —Así será, dijeron los muchachos, echándose cada uno su cerba­ tana al hombro28. Ahora bien, este Vucub Caquix tenía dos hijos: el primero se lla­ maba Zipacná, el segundo era Cabracán; y la madre de los dos se llamaba Chimalmat, la mujer de Vucub Caquix28. Zipacná hacía y formaba las grandes montanas, que eran de su propiedad: el Chigag, Hwtahpú, Pecul, Yaxcanul, Macamob y Huliznab. Éstos son los nombres de los montes que existían cuando ama­ neció y que fueron creados en una sola noche por Zipacná. Cabracán movía los montes y por él temblaban las montañas grandes y pequeñas. De esta manera proclamaban su orgullo los hijos de Vucub Caquix: ¡Oíd! ¡Yo soy el sol!, decía Vucub Caquix. ¡Yo soy el que hizo la tierra!, decía Zipacná. ¡Yo soy el que sacudo el cielo y desmorono toda la tierra!, decía Cabracán. Así era como los hijos de Vucub Caquix le disputaban a su padre la grandeza. Y esto les parecía muy mal a los muchachos Hunahpú e Ixbalanqué30. Aún no habían sido creados nuestra primera madre ni nuestro primer padre. Por tanto, fue decidida por los dos jóvenes la muerte y desapari­ ción de Vucub Caquix y de sus hijos. Contaremos ahora el tiro de cerbatana que dispararon los dos muchachos contra Vucub Caquix, y la destrucción de cada uno de los que se habían ensoberbecido. Vucub Caquix tenía un gran árbol de nance, cuya fruta era su co­ mida. Venía cada día junto al nance y se subía a la cima del árbol. Hu­ nahpú e Ixbalanqué habían visto que ésa era su comida. Y habiéndose puesto al acecho de Vucub Caquix al pie del árbol, escondidos entre las hojas, llegó Vucub Caquix directamente a su comida de nances. En este momento fue herido por un tiro de cerbatana de Hunah­ pú, que le dio precisamente en la quijada, y dando gritos se vino derecho al suelo desde lo alto del árbol21. Hunahpú corrió apresuradamente para apoderarse de él, pero Vu­ cub Caquix le cortó el brazo a Hunahpú y tirando de él lo separó des65 PRIMERA PARTE de la punta hasta el hombro. Así le arrancó el brazo a Hunahpú, quien soltó a Vucub Caquix. Por eso no se dejó vencer por Vucub Caquix. Llevando el brazo de Hunahpú se fue Vucub Caquix hacia su casa, a donde llegó sosteniéndose la quijada. — ¿Qué os ha sucedido, señor?, dijo Chimalmat, la mujer de Vu­ cub Caquix. —¡Qué ha de ser!, sino aquellos dos malhechores que me tira­ ron con cerbatana y me desquiciaron la mandíbula. A causa de ello se me menean los dientes y me duelen mucho. Pero yo he traído su brazo para ponerlo sobre el fuego. Allí que se quede colgado al humo y suspendido sobre el fuego, porque de seguro vendrán a buscarlo esos demonios. Así habló Vucub Caquix mientras colgaba el brazo de Hunahpú32. Habiendo meditado Hunahpú e Ixbalanqué, se fueron a hablar con un viejo que tenía los cabellos completamente blancos y con una vieja, de verdad muy vieja y humilde, ambos doblados ya como gen­ tes muy ancianas. Se llamaba el viejo Zaqui Nimac y la vieja Zaqui Nimá Tziís. Los muchachos les dijeron a la vieja y al viejo: —Acompañadnos a casa de Vucub Caquix para recuperar nues­ tro brazo. Nosotros iremos detrás. Diréis: «Estos que nos acompañan son nuestros nietos huérfanos, su madre y su padre ya están muertos; por esta razón ellos van a todas partes tras de nosotros, a donde nos dan limosna, pues lo único que nosotros sabemos hacer es sacar el gusano que se come los dientes y las muelas». Así les diréis. De esta manera Vucub Caquix nos verá como a niños y nosotros también estaremos allí para aconsejaros33. —Está bien, contestaron los viejos. A continuación se pusieron en camino hacia el lugar donde se encontraba Vucub Caquix recostado en su trono. Caminaban la vieja y el viejo seguidos de los dos muchachos, que iban jugando tras ellos. Así llegaron al pie de la casa de Vucub Caquix, quien estaba gritando a causa del dolor que tenía en las muelas. Al ver Vucub Caquix al viejo y a la vieja y a sus acompañantes, les preguntó: —¿De dónde venís, abuelos? —Andamos buscando de qué alimentarnos, respetable señor, contestaron aquéllos. —¿Y cuál es vuestra comida? ¿No son vuestros hijos éstos que os acompañan? —¡Oh, no, señor! Son nuestros nietos, pero les tenemos lástima, y lo que a nosotros nos dan lo compartimos con ellos, contestaron la vieja y el viejo. 66 LA HISTORIA DEL PAJARO DE FUEGO Mientras tanto, daba gritos Vucub Caquix del dolor de muelas y sólo con gran dificultad podía hablar. — ¿Qué podéis hacer? ¿Qué es lo que sabéis curar?, les preguntó el señor. Y los viejos contestaron: —Oh, señor, nosotros sólo sacamos el gusano de las muelas, cu­ ramos el mal de los ojos y ponemos los huesos en su lugar. —Está bien. Curadme los dientes, que me hacen sufrir día y no­ che, y a causa de ellos y de mis ojos no tengo sosiego y no puedo comer ni dormir. Todo esto se debe a que dos demonios me tiraron un bodocazo, y me descompusieron la quijada y me maltrataron los dientes. Así pues, tened piedad de mí, apretadme los dientes con vuestras manos porque todos se menean. —Muy bien, señor. Un gusano es el que os hace sufrir. Bastará con sacar esos dientes y poneros otros en su lugar. —No será bueno que me saquéis los dientes, porque sólo así mantengo mi señorío, y todo mi poder son mis dientes y mis ojos. —Nosotros os pondremos otros en su lugar, hechos de hueso molido. Pero el hueso molido no era más que granos de maíz blanco. —Está bien, sacadlos, venid a socorredme, replicó. Le sacaron entonces todos los dientes a Vucub Caquix, y en su lugar le pusieron solamente granos de maíz blanco, y estos granos de maíz le brillaban en la boca. Al instante se desfiguró, decayeron sus facciones y ya no parecía señor. Luego acabaron de sacarle los dientes y la boca quedó amoratada. Y por último le curaron los ojos a Vucub Caquix reventándole las niñas, y acabaron de quitarle todas sus riquezas. Pero nada sentía ya. Sólo se quedó mirando sin ver mientras por consejo de Hunahpú e Ixbalanqué acababan de despojarlo de las co­ sas de que se enorgullecía34. Así murió Vucub Caquix y se perdieron sus riquezas. El curan­ dero se apoderó de las esmeraldas que lo protegían y todas las pie­ dras preciosas que habían sido su orgullo. Luego recuperó su brazo Hunahpú. Y murió también Chimalmat, la mujer de Vucub Caquix. La vieja y el viejo que estas cosas hicieron eran dioses. Y habien­ do recuperado el brazo, volvieron a ponerlo en su lugar y quedó bien otra vez. Solamente para lograr la muerte de Vucub Caquix obraron de esta manera, porque les pareció mal su soberbia y arrogancia. Y en seguida se marcharon los dos muchachos, habiendo ejecuta­ do así la orden del Corazón del Cielo. 67 C apítulo III LOS HIJOS DE VUCUB C A Q U IX He aquí ahora los hechos de Zipacná, el primer hijo de Vucub Caquix. —Yo soy el hacedor de las montañas, decía Zipacná. Este Zipacná se estaba bañando en un río cuando pasaron cua­ trocientos muchachos, que llevaban arrastrando un gran palo para utilizarlo como pilar de su casa. Los cuatrocientos caminaban des­ pués de haber cortado un gran árbol para viga maestra de su casa35. Llegó entonces Zipacná y dirigiéndose hacia donde estaban los cuatrocientos muchachos, les dijo: —¿Qué estáis haciendo, muchachos? —Sólo es este palo, respondieron, que no lo podemos levantar y llevar en hombros. —Yo lo llevaré. ¿A dónde ha de ir? ¿Para qué lo queréis? —Para viga maestra de nuestra casa. —Está bien, dijo, y levantándolo se lo echó al hombro y lo llevó hacia la entrada de la casa de los cuatrocientos muchachos. —Ahora quédate con nosotros, le dijeron a continuación, ¿lle­ nes madre o padre? —No tengo, contestó. —Entonces te ocuparemos mañana en preparar otro palo para sostén de nuestra casa. —Bueno, dijo Zipacná. Los cuatrocientos muchachos conferenciaron de inmediato y di­ jeron: —¿Cómo haremos con este muchacho para matarlo? Porque no está bien lo que ha hecho levantando él solo el palo. Cavemos un gran hoyo y cuando esté hondo hagámosle caer en él. «Baja a sacar y traer tierra del hoyo», le diremos, y cuando se haya metido en la excavación le dejaremos caer el palo grande y allí en el hoyo morirá. 68 LOS HIJOS DE VUCUB CAQUIX Esto fue lo que tramaron los cuatrocientos muchachos, y luego abrieron un gran hoyo muy profundo, y en seguida llamaron a Zipaená. —Anda, ven a cavar un poco la tierra porque nosotros ya no alcanzamos, le dijeron. —Está bien, contestó. En seguida bajó al hoyo, y llamándolo mientras cavaba le gri­ taron: — ¿Has bajado ya muy hondo? —Sí, contestó, mientras excavaba, pero el hoyo que estaba ha­ ciendo era para librarse del peligro pues sabía que lo querían matar; por eso, al abrir el pozo hizo, por un lado, un segundo agujero como una cueva para librarse. — ¿Hasta dónde has llegado?, gritaron hacia abajo los cuatro­ cientos muchachos. —Todavía estoy cavando, ya os llamaré cuando esté terminado el trabajo, dijo Zipacná desde el fondo del hoyo. Pero no estaba ca­ vando su sepultura, sino que estaba abriendo otro hoyo lateral para refugiarse en él. Por último los avisó Zipacná, pero cuando llamó ya se había puesto a salvo dentro de la cueva. —Venid a sacar y llevaros la tierra que he arrancado y que se amontona en el asiento del hoyo, porque ya está muy profundo. ¿No oís mi llamada? Yo sin embargo oigo vuestros murmullos. Pero ellos no respondieron. Esto decía Zipacná desde el hoyo donde estaba escondido, gri­ tando desde el fondo. Entonces los muchachos arrojaron violenta­ mente su gran palo, que cayó en seguida con estruendo al fondo del agujero. —¡Que nadie hable! Esperemos hasta oír sus gritos cuando mue­ ra, se dijeron entre sí, hablando en secreto y cubriéndose cada uno la cara, mientras caía el palo con estrépito. Zipacná respondió entonces desde su refugio lanzando un grito, de lo que se alegraron los mu­ chachos. — ¡Qué bien nos ha salido lo que le hicimos! Ya murió, dijeron los jóvenes. Si desgraciadamente hubiera continuado lo que había comenzado a hacer, estaríamos perdidos, porque ya se había metido entre nosotros36. Y llenos de alegría dijeron: —Ahora vamos a fabricar nuestra bebida durante estos tres días. Mañana veremos y pasado mañana veremos también si vienen las hormigas entre la tierra a comérselo cuando hieda y se pudra. En 69 PRIMERA PARTE seguida se tranquilizará nuestro corazón y lo celebraremos y bebere­ mos nuestra chicha. Zipacná escuchaba desde el hoyo todo lo que hablaban los mu­ chachos. Y luego, al segundo día, llegaron gran cantidad de hormi­ gas, yendo y viniendo y juntándose debajo del palo. Unas traían en la boca los cabellos y otras las uñas de Zipacná, pues se había cortado las uñas y los cabellos para engañar a los jóvenes. Cuando vieron esto los cuatrocientos muchachos, dijeron: — ¡Ya pereció aquel demonio!, mirad cómo se han juntado las hormigas, cómo han llegado por montones. Con lo que al tercer día empezaron a beber de la chicha que ya estaba fuerte, y se emborra­ charon y quedaron tendidos sin sentido, y saliendo entonces Zipacná derribó la casa sobre ellos y a todos los golpeó hasta quitarles la vida. Esto hizo Zipacná, el hijo de Vucub Caquix. Y una vez muertos de esta manera fueron puestos en el cielo en el lugar de las siete cabrillas, que por eso se llaman motz, porque todos murieron en grupo y a la vez37. Ahora contaremos la derrota y muerte de Zipacná, cuando fue vencido por los dos muchachos Hunahpú e Ixbalanqué. Los dos jóvenes sintieron mucho la muerte de los cuatrocientos muchachos a manos de Zipacná. Éste sólo buscaba pescados y can­ grejos a la orilla de los ríos, que eran su comida habitual. Durante el día se paseaba buscando su comida y de noche se echaba los cerros y montañas a cuestas. En seguida Hunahpú e Ixbalanqué hicieron una figura a imita­ ción de un cangrejo muy grande. De unas hojas llamadas ec le hicie­ ron las patas largas, y las pequeñas de otras hojas llamadas pahac, y le pusieron una concha de piedra que le cubrió la espalda al cangrejo. Luego pusieron esta figura bajo una peña al pie de un gran cerro lla­ mado Meaván, donde iban a vencer a Zipacná38. A continuación se fueron los muchachos a encontrarse con Zi­ pacná a la orilla de un río. — ¿A dónde vas, muchacho?, le preguntaron a Zipacná. —No voy a ninguna parte, sólo ando buscando mi comida, mu­ chachos, contestó Zipacná. — ¿Y cuál es tu comida? — Pescado y cangrejos, pero aquí no los hay y no he hallado nin­ guno; desde anteayer no he comido y ya no aguanto el hambre, dijo Zipacná a Hunahpú e Ixbalanqué. — ¡Allá en el fondo del barranco hay un cangrejo, y verdadera­ mente es muy grande, estaría bien que te lo comieras! A nosotros nos mordió cuando lo quisimos coger y por eso le tenemos miedo, por nada iríamos a cogerlo, dijeron Hunahpú e Ixbalanqué. 70 LOS HIJOS DE VUCUB CAQUIX — ¡Tened lástima de mí! Venid y llevadme a donde está, dijo Zipaená. —No queremos, tenemos miedo. Anda tú solo, que no te perde­ rás. Sigue por la vega del río y llegarás al pie de un gran cerro, allí está haciendo ruido. — ¡Ay, desgraciado de mí! ¿No lo podéis encontrar vosotros, mu­ chachos? Venid a enseñármelo. Hay muchos pájaros que podéis cazar con la cerbatana, y yo sé dónde se encuentran, replicó Zipacná. Su humildad convenció a los muchachos. Y éstos le dijeron: —Pero ¿de veras lo podrás coger? Porque sólo por causa tuya volveremos; nosotros ya no lo intentaremos porque nos mordió cuando estábamos entrando boca abajo. Luego tuvimos miedo al en­ trar arrastrándonos, pero poco faltó para que lo cogiéramos. Así, pues, es bueno que tú entres agachándote, le dijeron. —Está bien, dijo Zipacná, y entonces se fue en su compañía. Lle­ garon al fondo del barranco, y allí, tendido sobre el costado, estaba el cangrejo mostrando su concha colorada. Y allí también, en el fondo del barranco, estaba el engaño de los muchachos. — ¡Qué bueno!, dijo entonces Zipacná con alegría. ¡Quisiera te­ nerlo ya en la boca! Y era que verdaderamente se estaba muriendo de hambre. Quiso probar a ponerse de bruces para entrar, pero el cangrejo iba subiendo. Se retiró en seguida y los muchachos le pre­ guntaron: — ¿No le has cogido todavía? —No, contestó, porque se fue para arriba y a punto estuve de cogerlo. Pero tal vez sería bueno que yo entrara de nuevo, agregó. Y luego volvió a intentarlo arrastrándose hacia arriba, pero cuando ya casi había acabado de entrar y sólo mostraba la punta de los pies, se derrumbó el gran cerro sobre él y le cayó sobre el pecho. Nunca más volvió, y Zipacná fue convertido en piedra. Tal fue la destrucción de Zipacná por los muchachos Hunahpú e Ixbalanqué; según la antigua tradición, era quien hacía las montañas, el mayor de los hijos de Vucub Caquix. Al pie del cerro llamado Meaván fue vencido. Sólo por un pro­ digio fue vencido el segundo de los soberbios. Quedaba otro, cuya historia contaremos ahora. El tercero de los soberbios era el segundo hijo de Vucub Caquix, que se llamaba Cabracán. — ¡Yo derribo las montañas!, decía. Pero Hunahpú e Ixbalanqué vencieron también a Cabracán. Por entonces Huracán, Chipi Caculhá y Raxa Caculhá hablaron y dijeron a Hunahpú e Ixbalanqué: 71 PRIMERA PARTE —Que el segundo hijo de Vucub Caquix sea humillado a su vez. Ésta es nuestra voluntad. Porque no está bien lo que hace sobre la tierra, exaltando su gloria, su grandeza y su poder, y no debe ser así. Llevadle con halagos allá donde nace el sol, les dijo Huracán a los dos jóvenes. —Muy bien, respetable señor, contestaron ellos, porque no es justo lo que vemos. ¿Acaso no eres tú quien eres, tú que eres la paz, tú, Corazón del Cielo?, dijeron los muchachos mientras escuchaban la palabra de Huracán. Entre tanto Cabracán estaba ocupado sacudiendo las montañas. Por poco que golpease con sus pies sobre la tierra se rompían inme­ diatamente las montañas grandes y pequeñas. Así lo encontraron los muchachos, quienes preguntaron a Cabracán: —¿A dónde vas, muchacho? —A ninguna parte, contestó. Aquí estoy moviendo las montañas, porque yo soy el que las derriba, y las estaré derribando para siem­ pre, mientras haya sol y claridad, dijo. A continuación les preguntó Cabracán a Hunahpú e Ixbalanqué: — ¿Qué venís a hacer aquí? No conozco vuestras caras. ¿Cómo os llamáis?, dijo Cabracán. —No tenemos nombre, contestaron aquéllos. No somos más que tiradores con cerbatana y cazadores con liga en los montes. Somos huérfanos y no tenemos nada que nos pertenezca, muchacho. Sola­ mente recorremos las montañas pequeñas y grandes. Y precisamen­ te hemos visto una gran montaña, allá donde se enrojece el cielo. Verdaderamente se levanta a gran altura y sobrepasa las cimas de todos los cerros. Así es que no hemos podido coger ni uno ni dos pájaros en ella. Pero ¿es verdad que tú puedes derribar todas las mon­ tañas, muchacho?, le dijeron Hunahpú e Ixbalanqué a Cabracán. Si es así, ayúdanos a derribarla. — ¿De veras habéis visto esa montaña que decís? ¿En dónde está? En cuanto yo la vea la echaré abajo. ¿Dónde la visteis? —Por allá está, donde se levanta el sol, dijeron Hunahpú e Ixbalanqué. —Está bien, mostradme el camino, les dijo a los dos jóvenes. — ¡De ninguna manera!, contestaron éstos. Tenemos que llevarte en medio de nosotros: uno irá a tu izquierda y otro a tu derecha, por­ que tenemos nuestras cerbatanas, y si hubiera pájaros les tiraremos. Y así iban alegres, probando sus cerbatanas; pero cuando tiraban con ellas no usaban el bodoque de barro en el tubo de sus cerbatanas, sino que sólo con el soplo derribaban a los pájaros, de lo cual se ad­ miraba grandemente Cabracán. 72 IO S HIJOS DE VUCUB CAQUIX En seguida hicieron un fuego los muchachos y pusieron a asar los pájaros, pero untaron uno de ellos con tizate, le pusieron un polvo blanco por encima39. —Esto le daremos, dijeron, para que se le abra el apetito con el olor que despide. Pero este pájaro será su perdición. Así como la tierra cubre este pájaro por obra nuestra, así daremos con él en tierra y en tierra lo sepultaremos. —Grande será la sabiduría del ser creado, del ser formado, cuan­ do aclare, cuando el día se muestre, exclamaron los muchachos. —Como es una cosa natural al corazón del hombre desear comer y mascar con los dientes, así el corazón de Cabracán apetecerá este pájaro, se decían entre sí Hunahpú e Ixbalanqué. Mientras, se asaban los pájaros, que se iban dorando al fuego, y la grasa y el jugo de los animales despedían el olor más apetitoso. Ca­ bracán sentía grandes ganas de comérselos, se le hacía la boca agua, bostezaba y la baba y la saliva le corrían a causa del olor excitante de los pájaros. Luego les preguntó: — ¿Qué es ese guiso que tenéis ahí? Verdaderamente es agradable el olor que siento. Dadme un pedacito, les dijo. Le dieron entonces el pájaro a Cabracán, el pájaro que sería su ruina. Y en cuanto acabó de comerlo se pusieron en camino y llega­ ron al oriente, adonde estaba la gran montaña. Pero ya entonces se le habían aflojado las piernas y las manos a Cabracán, ya no tenía fuerzas a causa de la tierra con que habían untado al pájaro que se comió, y ya fue incapaz de hacerles nada a las montañas, ni le fue posible derribarlas. En seguida lo amarraron los muchachos. Le ataron los brazos detrás de la espalda y le ataron también el cuello y los pies. A conti­ nuación lo tiraron al suelo, y allí mismo lo enterraron40. De esta manera fue vencido Cabracán tan sólo por obra de Hu­ nahpú e Ixbalanqué. No sería posible enumerar todas las cosas que ellos hicieron aquí en la tierra. Pero ha llegado el momento de que contemos ahora el nacimiento de Hunahpú e Ixbalanqué, después de haber relatado la destrucción de Vucub Caquix, la de Zipacná y la de Cabracán. 73 I i ' 7‘ * 1 - y* ►: “i \ . 'U «• V’ *i >: i.é . i,.' * • i» ‘ i j.. . u - ■ 3 • * . r* i ■ i -J * 'I ''l , i r ! ■' SEGUNDA PARTE Capítulo IV EL PADRE DE LOS GEMELOS DIVINOS Diremos también el nombre del padre de Hunahpú e Ixbalanqué. Pero dejaremos en la sombra su origen, y cubriremos con el misterio la relación del nacimiento de Hunahpú e Ixbalanqué. Sólo diremos la mitad, una parte solamente de la historia de su padre. He aquí, pues, la historia. El nombre es Hini Hunahpú, así lla­ mado. Sus padres eran Ixpiyacoc e Ixmucané. Por ellos fueron en­ gendrados en la noche, antes de que hubiera sol ni luna, ni fuera creado el hombre, Hun Hunahpú y Vticub Hunahpú, por Ixpiyacoc e Ixmucané'11. Ahora bien, Hun Hunahpú había engendrado y tenía dos hijos, el primero se llamaba Hun Batz y el segundo Hun Chovén. La madre de éstos se llamaba Ixbaquiyalo, así se llamaba la mujer de Hun Hunah­ pú. Y el otro Vúcub Hunahpú no tenía mujer, era soltero'12. Los dos hijos de Ixpiyacoc e Ixmucané, por su naturaleza, eran grandes sabios y grande era su ciencia, eran adivinos aquí en la tierra, de buena índole y buenas costumbres. Por otro lado, a Hun Batz y Hun Chovén, los hijos de Hun Hunahpú, les fueron enseñadas todas las artes. Eran flautistas, cantores, tiradores con cerbatana, pintores, escultores, joyeros, plateros: esto eran Hun Batz y Hun Chovén. Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú se ocupaban solamente de jugar a los choreques y a la pelota todos los días; y cuando se reunían los cuatro en el patio del juego de pelota se enfrentaban de dos en dos'13. Allí venía a observarlos el Voc, el mensajero de Huracán, de Chi­ pi Caculhá, de Raxa Caculhá; pero este Voc no se quedaba lejos de la tierra, ni lejos de Xibalbá, y en un instante subía hasta el cielo al lado de Huracán-14. Estaban jugando a la pelota en una ocasión, en el camino de Xi­ balbá, después de que hubiera muerto la madre de Hun Batz y Hun Chovén, cuando los oyeron Hun Carné y Vucub Carné, los señores de Xibalbá'15. 77 SEGUNDA PARTE — ¿Qué están haciendo sobre la tierra? ¿Quiénes son los que la hacen temblar y provocan tanto tumulto? ¡Que vayan a llamarlos! ¡Que vengan a jugar aquí a la pelota, donde los venceremos! Ya no somos respetados por ellos, ya no tienen consideración ni miedo a nuestra categoría, y hasta se ponen a competir sobre nuestras cabe­ zas, dijeron todos los de Xibalbá. En seguida entraron en consejo. Los llamados Hun Carné y Vucub Carné eran los jueces supremos. A todos los señores les señalaban sus funciones y cada uno de ellos lo era por la voluntad de Hun Carné y Vucub Carné. Xiquiripat y Cuchumaquic eran los señores así nombrados, éstos son los que causan las pérdidas de sangre de los hombres. Otros se llamaban Ahalpub y Abalgaiiá, también señores. Y el oficio de éstos era hinchar a los hombres, hacerles brotar pus de las piernas y hacerles subir la palidez a la cara, lo que se llama Chtiganal. Tal era el oficio de Ahalpuh y Ahalganá. Otros eran el señor Chamiabac y el señor Cbamiabolom, alguaci­ les de Xibalbá, cuyas varas eran de hueso. La ocupación de éstos era enflaquecer a los hombres hasta que los volvían sólo huesos y calave­ ras y se morían y se los llevaban convertidos en puros esqueletos. Tal era el oficio de Chamiabac y Chamiaholom, como se les llamaba. Había también los señores nombrados Abalmez y Abaltocob. Su oficio era causar desgracias a los hombres y que les sucedieran cosas adversas, ya fuera en la puerta o el patio de sus casas, y que los encon­ traran heridos, tendidos boca arriba en el suelo y muertos. Tal era el oficio de Ahalmez y Ahaltocob. Venían en seguida otros señores llamados Xic y Patán, cuyo ofi­ cio era conducir a la muerte a los hombres en los caminos, lo que se llama muerte repentina, subiéndoles la sangre a la boca hasta que morían vomitándola. El empleo de cada uno de estos señores era oprimirles la garganta y el pecho para que los hombres murieran en los caminos, haciéndoles llegar súbitamente la sangre a la garganta cuando caminaban. Esta era la ocupación de Xic y Patán46. Y habiéndose reunido en consejo, trataron de la manera de ator­ mentar y castigar a Hun Hunahpú y a Vucub Hunahpú. Lo que de­ seaban los de Xibalbá eran los instrumentos de juego de Hun Hunah­ pú y Vucub Hunahpú, sus cueros, sus anillos, sus guantes, la corona y la máscara, que eran los adornos y atavíos de Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú47. Ahora contaremos su ida a Xibalbá y cómo dejaron tras de ellos a los hijos de Hun Hunahpú, Hun Batz y Hun Chovén, cuya madre había muerto. Después diremos cómo Hun Batz y Hun Chovén fue­ ron vencidos por Hunahpú e Ixbalanqué. 78 Capítulo V LA MUERTE DE H U N HUNAHPÚ En seguida fue la venida de los mensajeros de Hun Carné y Vucub Carné. —Partid, les dijeron, Ahpop Achih, id a llamar a Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú. «Venid con nosotros», les diréis. «Dicen los seño­ res que vengáis». Que vengan aquí a jugar a la pelota con nosotros, para que con ellos se alegren nuestras caras, porque verdaderamente nos causan admiración. Así, pues, que vengan, dijeron los señores. Y que traigan sus instrumentos de juego, sus anillos, sus guantes, y que traigan también sus pelotas de hule. «Venid pronto», les diréis, eso les fue ordenado a los mensajeros. Y estos mensajeros eran búhos: Chayi Tucur, Huracán Tucur, Caquix Tucur y Holom Tucur. Así se llamaban los mensajeros de Xibalbá. Chayi Tucur era veloz como una flecha; Huracán Tucur tenía alas y solamente una pierna; Caquix Tucur tenía la espalda roja de fuego, y Holom Tucur tenía cabeza y alas, pero no tenía cuerpo ni piernas48. Los cuatro mensajeros tenían la dignidad de Ahpop Achih. Sa­ liendo de Xibalbá llegaron rápidamente, llevando su mensaje, al pa­ tio donde estaban jugando a la pelota Hun Hunahpú y Vucub Hu­ nahpú, en el patio de juego que se llamaba Nim Xob Carcbah4’. Los búhos mensajeros se dirigieron al recinto y presentaron su mensa­ je, precisamente en el orden en que se lo dieron Hun Carné, Vucub Carné, Ahalpuh, Ahalganá, Chamiabac, Chamiaholom, Xiquiripat, Cuchumaquic, Ahalmez, Ahaltocob, Xic y Patán, que así se llamaban los señores que enviaban su recado por medio de los búhos. — ¿Es bien seguro que los señores Hun Carné y Vucub Carné han hablado así? ¿Será cierto que debemos acompañaros? Exclamaron los hermanos jugadores. Y los mensajeros contestaron: 79 SEGUNDA PARTE —Han dicho los señores que debéis traer todos los instrumentos con los que jugáis. —Está bien, dijeron los muchachos. Esperadnos primero un mo­ mento, vamos a despedirnos de nuestra madre. Tomaron, pues, el camino de su casa y dijeron a su madre, por­ que su padre ya había muerto: —He aquí que nos vamos, señora madre; pero nuestro viaje será en vano. Los mensajeros han venido a buscarnos e insisten en que va­ yamos. Pero quedará un testigo de nuestra existencia, esta pelota de goma, agregaron, y de inmediato fueron a depositar esa pelota ama­ rrada en el desván de la casa. Y avisaron a sus hijos Hun Batz y Hun Chovén y les dijeron: —Vosotros entreteneos en tocar vuestras flautas y cantar, en pin­ tar y escribir y hacer esculturas, y cuidad de la casa y consolad el es­ píritu de vuestra abuela. Así les dijeron a Hun Batz y a Hun Chovén. Al momento de despedirse de su madre, la emoción se apoderó de Ixmucané y le brotaron las lágrimas. —No hay motivo para afligirse, le dijeron, partimos pero no es­ tamos todavía muertos50. En seguida se fueron Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú, y los mensajeros iban delante y los llevaban por el camino. Así fueron ba­ jando hacia Xibalbá, por unas escaleras muy empinadas. Descendie­ ron hasta que llegaron a la orilla de un río que corría rápidamente entre los barrancos llamados Nu zivan cul y Cuzivan, y pasaron por ellos. Luego atravesaron el río hirviente que corre entre jícaros espi­ nosos. Los jícaros eran innumerables, pero ellos pasaron por encima sin lastimarse. Después llegaron a la orilla de un río de sangre y lo cruzaron sin beber su caudal; y llegaron a otro río que no llevaba más que agua, y no fueron vencidos en estas pruebas. Siguieron adelante hasta que alcanzaron el paraje donde se juntaban cuatro caminos y allí sí fueron vencidos, en el cruce de los cuatro caminos. De estos cuatro caminos, uno era rojo, otro negro, otro blanco y otro amarillo. Y el camino negro les habló de esta manera: —Yo soy el que debéis tomar porque yo soy el camino del señor. Así habló el camino. Y allí fue donde cayeron en la trampa. Se pusieron en marcha por el camino de Xibalbá, y cuando llegaron a la sala del consejo de los señores de Xibalbá, ya habían perdido la partida51. Ahora bien, los que estaban allí sentados eran solamente muñe­ cos, hechos de madera labrada, arreglados por los de Xibalbá. Fue a ellos a los que saludaron primero: 80 LA MUERTE DE HUN HUNAHPÚ — ¿Salud, Hun Carné?, le dijeron al espantajo. ¿Salud, Vucub Carné?, le dijeron al hombre de palo. Pero éstos no les respondie­ ron52. Al punto soltaron la carcajada los gobernantes de Xibalbá, y todos los demás señores se pusieron a reír ruidosamente, porque sen­ tían que ya los habían derrotado, que habían vencido con ese engaño a Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú. Luego hablaron Hun Carné y Vucub Carné: —Muy bien, dijeron. Ya estáis aquí. Mañana preparad la másca­ ra, vuestros brazaletes y vuestros guantes, les dijeron. —Sentaos en nuestros bancos, dijeron a continuación. Pero los bancos que les ofrecían eran de piedra ardiente y en los bancos se quemaron53. Se pusieron a dar vueltas y brincar en los asientos, pero no se aliviaron, y se levantaron con las posaderas chamuscadas. Los de Xibalbá se echaron a reír de nuevo, se morían de risa, se criaba la culebra de la risa en sus corazones, en sus sangres, en sus huesos, reían todos los señores de Xibalbá. —Idos ahora a aquella casa, les dijeron; allí se os llevará vuestra astilla de ocote y vuestro cigarro y allí dormiréis. En seguida llegaron a la Casa Oscura. No había más que tinieblas en el interior de la casa. Mientras tanto, los señores de Xibalbá dis­ currían lo que debían hacer. —Sacrifiquémoslos mañana, que mueran lo más pronto posible, porque su juego nos ha turbado e inquietado. Que sus instrumentos nos sirvan a nosotros para jugar, dijeron entre sí los señores de Xi­ balbá. Ahora bien, el ocote era una punta redondeada de lo que llaman zaquitoc o pedernal blanco; éste es el chay, el pedernal de Xibalbá. Era puntiagudo y afilado y brillante, como astillas de hueso; muy duro era el pino de los de Xibalbá. Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú entraron en la Casa Oscura. Allí fueron a darles su ocote, un solo ocote encendido que les manda­ ban Hun Carné y Vucub Carné, junto con un cigarro para cada uno, encendido también, que les mandaban los señores. Se hallaban en cuclillas en la oscuridad cuando llegaron los por­ tadores del ocote y los cigarros. Al entrar, el ocote alumbraba vivi­ damente. —Que enciendan su ocote y sus cigarros cada uno, y que ardan toda la noche; que vengan a devolverlos al amanecer, pero que no los consuman, sino que los entreguen enteros; esto es lo que mandan los señores que os digamos. Así les dijeron y así fueron vencidos. Su ocote se acabó, y asimismo se consumieron los cigarros que les habían dado54. 81 SEGUNDA PARTE Los tormentos de Xibalbá eran numerosos, eran pruebas de mu­ chas clases. El primero era la Casa Oscura, Quequma-ha, en cuyo interior sólo había tinieblas. El segundo la Casa del Frío, Xululim-ha, dentro de la cual hacía mucho frío. Un viento helado y cortante soplaba en su interior. El tercero era la Casa de los Jaguares, Balami-ba, así llamada, en la cual no había más que jaguares que se revolvían y se amontonaban con aspecto feroz, atacándose con los colmillos, y gruñían y se mofa­ ban. Los jaguares estaban encerrados dentro de la casa. Zotzi-ha, la Casa de los Murciélagos, era el nombre del cuarto lugar de tormento. Dentro de esta casa no había más que murciélagos que chillaban, gritaban y revoloteaban en el interior. Los murciéla­ gos estaban encerrados y no podían salir. El quinto se llamaba la Casa de las Navajas, Cbayin-ha, dentro de la cual había infinidad de navajas cortantes y afiladas, quietas o rechinando las unas con las otras. Muchos eran los lugares de padecimiento de Xibalbá, pero no entraron en ellos Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú, únicamente los mencionamos ahora55. Cuando Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú llegaron ante Hun Carné y Vucub Carné, oyeron que les decían: —¿Dónde están mis cigarros? ¿Dónde está mi astilla de ocote, la que os dieron anoche? —Se acabaron, señor, dijeron Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú. —Pues bien, hoy será el fin de vuestros días, moriréis, seréis des­ truidos, os haremos pedazos y aquí quedará sepultada y oculta vues­ tra memoria. Seréis sacrificados, dijeron Hun Carné y Vucub Carné. En seguida los sacrificaron y los sepultaron en el lugar llamado Pucbal Cbahík. Antes le cortaron la cabeza a Hun Hunahpú, y ente­ rraron al hermano mayor junto con el hermano menor. —Llevad la cabeza y ponedla en aquel árbol que está en medio del camino, dijeron Hun Carné y Vucub Carné. Y habiendo ido a poner allí la cabeza, al punto se cubrió de frutos este árbol que jamás había fructificado antes de que pusieran entre sus ramas la cabeza de Hun Hunahpú. Y a esta jicara la llamamos hoy la cabeza de Hun Hunahpú, que así se dice. Con admiración contemplaban Hun Carné y Vucub Carné el fru­ to del árbol. El fruto redondo estaba en todas partes, pero no se distinguía la cabeza de Hun Hunahpú, era un fruto igual a los demás. Solamente se veía su rostro entre los frutos del jícaro. Así aparecía ante todos los de Xibalbá cuando iban a contemplar la cabeza. 82 LA MUERTE DE HUN HUNAHPÚ A juicio de aquéllos, la naturaleza de este árbol era maravillosa, por lo que había sucedido en un instante cuando pusieron entre sus ra­ mas la cabeza de Hun Hunahpú. Y los señores de Xibalbá ordenaron: — ¡Que nadie venga a coger de esta fruta! ¡Que nadie venga a ponerse debajo de este árbol!, dijeron, y así se impedían mutuamente todos los de Xibalbá acercarse al lugar. La cabeza de Hun Hunahpú no volvió a aparecer, porque se ha­ bía vuelto la misma cosa que el fruto del árbol que se llama jícaro57. Sin embargo, una muchacha oyó la historia del prodigio y he aquí el relato de su llegada. 83 Capítulo VI LA HISTORIA DE IXQUIC Oyendo, pues, cierta doncella llamada Ixquic, hija del señor Cuchumaquic, decir a su padre cómo aquel palo seco había fructificado, sintió curiosidad y se propuso ir a ver el prodigio. —¿Por qué no he de ir a ver ese árbol del que hablan?, exclamó la joven. Ciertamente deben ser sabrosos sus frutos. A continuación se puso en camino ella sola y llegó al pie del árbol que estaba en el lugar del sacrificio del juego de pelota, en Pucbal Chah. —¡Ah!, exclamó, ¿qué frutos son los que produce este árbol? ¿No es admirable ver cómo se ha cubierto de frutos? ¿Me he de mo­ rir, me perderé si corto uno de ellos?, dijo la doncella. Habló entonces el hueso que estaba entre las ramas del árbol y dijo: —¿Qué es lo que quieres? Estos frutos redondos que cubren las ramas del árbol no son más que calaveras. Así dijo la cabeza de Hun Hunahpú dirigiéndose a la joven. ¿Por ventura los deseas?, agregó. —Sí los deseo, contestó la doncella. —Muy bien, dijo la calavera. Extiende adelante las manos abiertas. —Bien, replicó la joven, y levantando sus manos abiertas, las ex­ tendió en dirección a la calavera. En ese instante la calavera lanzó un chisguete de saliva que fue a caer directamente en la palma de la mano de la doncella. Mirándose ésta rápidamente y con atención la palma de la mano no pudo ver nada, pues la saliva de la calavera ya no estaba allí. —En la saliva te he dado mi señal y mi descendencia, dijo la voz en el árbol. Ahora mi cabeza ya no tiene nada encima, no es más que una calavera despojada de la carne e infunde miedo a la gente. Es lo que sucede con las cabezas de los grandes jefes, solamente sus carnes hacen bueno su rostro. Así es que el hijo viene a ser como saliva, como baba fue creado, es hijo de señor, mejor dicho hijo de sabios, de oradores, no se perderá, de este modo seguirá, que se cumpla, que 84 LA HISTORIA DE IXQUIC no se extinga, que no desaparezca la generación de señores, hombres sabios, oradores, que queden siempre hijas e hijos como herencia. Es lo que he hecho yo contigo. Sube, pues, a la superficie de la tierra, que no morirás. Confia en mi palabra que así será, dijo la cabeza de I-lun Hunahpú y de Vucub Hunahpús“. Y todo lo que había acontecido fue por las palabras y el mandato de Huracán, de Chipi Caculhá y Raxa Caculhá. La joven volvió en seguida a su casa después que le fueron hechas estas y otras advertencias y amonestaciones, habiendo concebido in­ mediatamente los hijos en su vientre por la sola virtud de la saliva. Y así fueron engendrados Hunahpú e Ixbalanqué. Llegó la joven a su casa, y después de haberse cumplido seis me­ ses reparó el llamado Cuchumaquic en la preñez de su hija. Al instan­ te fue descubierto el secreto de la joven por el padre, al observar su barriga. Se reunieron entonces en consejo todos los señores, y Hun Carné y Vucub Carné, con Cuchumaquic. —Mi hija está preñada, ha sido deshonrada, exclamó Cuchuma­ quic cuando compareció ante los señores. —Está bien, dijeron éstos. Oblígala a declarar la verdad, y si se niega a hablar, que muera, que la lleven a sacrificar lejos de aquí. —Muy bien, respetables señores, contestó. A continuación inte­ rrogó a su hija: — ¿Quién es el dueño del hijo que tienes en el vientre, hija mía? Y ella respondió: —No tengo hijo, señor padre, no hay varón que conozca mi rostro. —Está bien, replicó Cuchumaquic. Indudablemente eres una for­ nicadora. Llevadla a sacrificar, vosotros los Ahpop Achih; traedme su corazón en una copa y volved hoy mismo ante los señores, les dijo a los búhos. Los cuatro mensajeros tomaron el vaso y se marcharon, condu­ ciendo sobre sus espaldas a la joven y llevando también el cuchillo de pedernal blanco para sacrificarla. Y ella les habló así: —Vosotros no me mataréis, oh mensajeros, porque no es una deshonra lo que llevo en el vientre, sino que se engendró solo cuando fui a admirar la cabeza de Hun Hunahpú que estaba en Pucbal Chah. Por lo tanto no debéis sacrificarme, oh mensajeros, dijo la joven di­ rigiéndose a ellos. — ¿Y qué pondremos en lugar de tu corazón? Se nos ha dicho por tu padre: «Traedme el corazón, volved ante los señores, cum­ plid vuestro deber, arrancadlo y traedlo pronto en el vaso, poned el corazón en el fondo del vaso». ¿Acaso no se nos habló así? ¿Qué 85 SEGUNDA PARTE le daremos en el vaso? Nosotros bien quisiéramos que no murieras, dijeron los mensajeros. —Muy bien, pero este corazón no les pertenece a ellos. Tampoco debe ser aquí vuestra morada. No solamente por fuerza lia de morir la gente; vuestros serán los auténticos fornicadores, y míos serán en seguida Hun Carné y Vucub Carné. Así, pues, la sangre y sólo la san­ gre y las calaveras serán de ellos y estarán en su presencia. Tampoco puede ser que este corazón sea quemado ante ellos. Recoged el pro­ ducto de este árbol, dijo la doncella. La roja savia brotó del árbol, cayó en el vaso y de inmediato se endureció y se hizo una bola resplandeciente que tomó la forma de un corazón; fue hecho con el jugo que corría de aquel árbol encar­ nado. Semejante a la sangre brotaba el líquido del árbol, imitando la verdadera sangre. Luego se cuajó allí dentro la sangre, o sea la savia del árbol rojo, y se cubrió de una capa muy encendida como de verdadera sangre al coagularse dentro del vaso, mientras que el árbol relumbraba por obra de la doncella. Es llamado árbol rojo de grana, ebuh caccbé se le dice, pero desde entonces tomó también el nombre de árbol de la sangre porque a su savia se le llama la sangre5’. —Allá en la superficie de la tierra tendréis vuestra habitación y vuestro alimento, lo que os pertenece, dijo la joven a los búhos. —Está bien, doncella, nosotros nos iremos allá, subiremos a ser­ virte; solamente camina tú primero a la otra parte mientras nosotros vamos a presentar la savia en lugar del corazón ante los señores, dijeron los mensajeros. Cuando llegaron a presencia de los señores, estaban todos aguar­ dando. —¿Ya se ha terminado todo eso?, preguntó Hun Carné. —Todo está concluido, señores. Aquí está el corazón en el fondo del vaso. —Muy bien, veamos, exclamó Hun Carné. Y cogiéndolo con los tres dedos lo levantó, y de aquel cuajaron comenzó a derramarse la sangre de vivo color rojo. —Atizad bien el fuego y ponedlo sobre las brasas, agregó Hun Carné. En seguida lo arrojaron al fuego y comenzaron a sentir el olor los de Xibalbá, y levantándose todos se acercaron, y ciertamente sentían muy dulce la fragancia de la sangre. Y mientras ellos se quedaban pensativos y aturdidos, se mar­ charon los búhos, remontaron el vuelo en bandada desde el abismo hacia la tierra y se convirtieron en sus servidores60. Así fueron burlados los señores de Xibalbá. Por la doncella fue­ ron engañados todos. 86 Capítulo VII IXQUIC E IXM UCANÉ Estaban con su madre Hun Batz y Hun Chovén cuando llegó la mujer llamada Ixquic. Llevaba a sus hijos en el vientre y faltaba poco para que nacieran Hunahpú e Ixbalanqué. Y aproximándose a la anciana le dijo: —He llegado, señora madre, yo soy vuestra nuera y vuestra hija. Esas fueron sus palabras cuando entró a la casa de la abuela. —¿De dónde vienes tú? ¿Dónde están mis hijos? ¿Por ventura no murieron en Xibalbá? ¿No ves a quienes heredaron su descendencia y linaje, y que se llaman Hun Batz y Hun Chovén? A saber de dónde vienes. ¡Sal de aquí! ¡Vete!, gritó la vieja a la muchacha. —Y sin embargo, es la verdad que soy vuestra nuera, porque per­ tenezco a Hun Hunahpú. Ellos viven en lo que tengo, no han muerto Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú, volverán a mostrarse claramente, mi señora suegra, y pronto veréis su figura en lo que traigo, le fue dicho a la vieja. Entonces se enfurecieron Hun Batz y Hun Chovén. Sólo se en­ tretenían en tocar la flauta y cantar, en pintar y esculpir, en lo que pasaban todo el día, y eran el consuelo de la vieja. Habló luego la abuela y dijo: —No quiero que tú seas mi nuera, porque lo que llevas en el vientre es fruto de tu deshonestidad. Además, eres una embustera: mis hijos a quienes mencionas ya han muerto. Y agregó: —Lo que te digo es verdad, pero en fin, tal vez he hablado de­ masiado, está bien, tú eres mi nuera, según entiendo. Anda, pues, a traer la comida para los que hay que alimentar. Ve a cosechar una red grande de maíz y vuelve en seguida, puesto que eres mi nuera, según lo que oigo, le dijo a la muchacha. —Muy bien, replicó la joven, y se fue en seguida hacia el campo 87 SEGUNDA PARTE donde estaban las sementeras de Hun Batz y Hun Chovén. El camino había sido abierto por ellos y la joven lo tomó y así llegó a la milpa, pero no encontró más que una mata de maíz; no había dos, ni tres, y viendo que sólo había una mata con su espiga, se llenó de angustia el corazón de la muchacha. —¡Ay, pecadora, desgraciada de mí! ¿A dónde iré a conseguir una red de maíz, como se me ha pedido?, exclamó. Y entonces pensó en invocar y llamar en su ayuda al chahal de los alimentos. —¡Venid, presentaos, Ixtob, Ixcauil, Ixcacau, vosotras las que preparáis el maíz con la ceniza; y tú chahal, guardián de la comida de Hun Batz y Hun Chovén, venid en mi ayuda!, exclamó la muchacha. Y a continuación cogió las barbas, los pelos rojos de la mazorca y los arrancó, sin cortar la mazorca. Luego los arregló en la red como mazorcas de maíz y la gran red se llenó completamente61. Volvióse en seguida la joven, los animales del campo iban cargan­ do la red, y cuando llegaron fueron a dejar la carga en un rincón de la casa, como si ella la hubiera llevado. Llegó entonces la vieja y luego que vio el maíz que había en la gran red, exclamó: —¿De dónde has traído todo este maíz? ¿Habrás acaso acabado con nuestra milpa y te la has traído toda para acá? Iré a verlo al ins­ tante, dijo la vieja, y se puso en camino para ir a ver la milpa. Pero la única mata de maíz estaba allí todavía, y asimismo se veía el lugar donde había estado colocada la red. La vieja regresó entonces a toda prisa a su casa y dijo a la muchacha: —Ésta es prueba suficiente de que realmente eres mi nuera. Veré ahora tus obras, aquéllos que llevas en el vientre y que también son hechiceros, le dijo a la muchacha. 88 Capítulo VIII LOS HERMANOS ARTISTAS Contaremos ahora el nacimiento de Hunahpú e Ixbalanqué. Aquí diremos cómo fue su nacimiento. Cuando llegó el día parió la joven que se llamaba Ixquic, sin que lo viera la abuela. Sin sentir dolor, allá en el monte nacieron Hunah­ pú e Ixbalanqué. Los llevó a la casa pero no dormían de noche, sino que estaban llorando, lo que molestaba a la vieja. —¡Anda y arrójalos fuera!, dijo la vieja, porque verdaderamente es mucho lo que gritan. Y en seguida fueron a ponerlos sobre un hormiguero, pero allí durmieron tranquilamente. Luego los quitaron de ese lugar y los pu­ sieron sobre unos espinos, y no sufrieron lesión alguna. Ahora bien, lo que querían Hun Batz y Hun Chovén era que mu­ rieran allí mismo en el hormiguero, o que murieran sobre las espinas. Deseábanlo así a causa del odio y de la envidia que por ellos sentían Hun Batz y Hun Chovén. Al principio se negaban a recibir en la casa a sus hermanos meno­ res, no los reconocían y por eso se criaron en las montañas. Hun Batz y Hun Chovén eran grandes músicos y cantores, ha­ bían crecido en medio de muchos trabajos y necesidades, pasando por enormes sufrimientos, y llegaron a ser también muy sabios; eran a un tiempo músicos, cantores, pintores y talladores, todo lo podían hacer. Tenían noticia de su origen y comprendían que eran los suce­ sores de sus padres, los que fueron a Xibalbá y murieron allá. Hun Batz y Hun Chovén sabían en su interior todo lo relativo al naci­ miento de sus hermanos menores, sin embargo no demostraban su sabiduría, por la envidia que les tenían, pues sus corazones estaban llenos de mala voluntad hacia ellos, sin que Hunahpú e Ixbalanqué los hubieran ofendido en nada62. Hunahpú e Ixbalanqué no hacían más que tirar con cerbatana 89 SEGUNDA PARTE todos los días, y no eran amados de la abuela ni de Hun Batz ni de Hun Chovén. No les daban de comer, solamente cuando ya estaba terminada la colación y habían comido Hun Batz y Hun Chovén, en­ tonces llegaban ellos a aprovechar las sobras. Pero no se enojaban, ni se encolerizaban, y sufrían calladamente, porque sabían su condición y se daban cuenta de todo con claridad. Traían los pájaros que habían cazado cuando venían cada día, y Hun Batz y Hun Chovén se los comían, sin darle nada a ninguno de los dos. La sola ocupación de Hun Batz y Hun Chovén era tocar la flauta y cantar, y una vez que Hunahpú e Ixbalanqué volvieron sin traer ninguna clase de pájaros se enfureció la abuela. —¿Por qué no traéis pájaros?, les dijo a Hunahpú e Ixbalanqué, y ellos contestaron: —Lo que sucede, abuela, es que nuestros pájaros se han quedado trabados en las ramas espesas del árbol y no podemos trepar para cogerlos. Si nuestros hermanos mayores así lo quieren, que vengan con nosotros y que ayuden a bajar los pájaros, agregaron. —Está bien, dijeron a su vez los hermanos mayores, iremos con vosotros al amanecer. Consultaron entonces los dos entre sí la manera de vencer a Hun Batz y Hun Chovén. —Solamente cambiaremos su naturaleza, su apariencia, que se cumpla nuestra palabra, por los muchos sufrimientos que nos han causado. Ellos deseaban que pereciésemos, que fuésemos aniquila­ dos, nosotros, sus hermanos menores En su interior nos tenían como sirvientes, sin reconocer lo que somos, por todo esto los vencere­ mos y humillaremos. Así iban hablando mientras se dirigían al pie del árbol llamado canté. Acompañados de sus hermanos mayores se entretenían tirando con la cerbatana. No era posible contar los in­ numerables pájaros que gorjeaban sobre el árbol, y Hun Batz y Hun Chovén se admiraban de ver tantos pájaros. Había pájaros, pero ni uno solo caía al pie del árbol. —Nuestros pájaros no caen al suelo. Id a bajarlos, dijeron a sus hermanos mayores. —Está bien, respondieron ellos. Pero después que hubieron subido a la copa del árbol, el tronco empezó a crecer y ya no fueron capaces de bajar de lo alto. Entonces exclamaron desde la cima del árbol: —¿Qué nos ha sucedido, hermanos nuestros? ¡Desgraciados de nosotros! Este árbol nos causa espanto tan sólo de verlo, ¡oh herma­ nos, cómo haremos para bajar!, dijeron desde la altura. Y Hunahpú e Ixbalanqué les contestaron: 90 LOS HERMANOS ARTISTAS —Tomad vuestros ceñidores y atadlos debajo del vientre, dejan­ do largas las puntas y tirando de ellas por detrás, de ese modo os iréis descolgando de las ramas al suelo. Asf les dijeron sus hermanos menores. —Está bien, contestaron, tirando de la punta de sus ceñidores, pero al instante se convirtieron esas extremidades en colas y ellos adoptaron la apariencia de monos. En seguida se fueron sobre las ramas de los árboles, por entre los montes grandes y pequeños y se internaron en el bosque, haciendo muecas y columpiándose en las ramas de los árboles. Así fueron vencidos Hun Batz y Hun Chovén por Hunahpú e Ixbalanqué, y sólo por arte de magia pudieron hacerlo61. Volvieron los muchachos a su casa, y al llegar hablaron con su abuela y con su madre, dicicndoles: —¿Qué será, abuela nuestra, lo que les ha sucedido a nuestros hermanos mayores, que de repente se volvieron sus caros como caras de animales? —Si vosotros les habéis hecho algún daño a vuestros hermanos, me habéis hecho desgraciada y me habéis llenado de tristeza. No hagáis semejante cosa a vuestros hermanos, ¡oh, hijos míos!, dijo la vieja a Hunahpú e Ixbalanqué, y ellos respondieron. —No os aflijáis, abuela nuestra. Volveréis a ver la cara de nues­ tros hermanos, ellos regresarán, probaremos a traerlos, pero tened cuidado de no reiros. Y ahora, ¡examinemos su suerte!, dijeron. En seguida se pusieron a tocar la flauta, tocando la canción lla­ mada Hunahpú Qoy. Luego tomaron la flauta y el tambor, y tocaron y cantaron con sus flautas y su tambor. Después sentaron junto a ellos a su abuela y siguieron tocando y llamando a sus hermanos con la música y el canto, entonando la canción que se llama Hunahpú Qoy. Por fin aparecieron Hun Batz y Hun Chovén, y al llegar se pu­ sieron a bailar, pero cuando la vieja vio sus feos semblantes se echó a reír sin poder contener la risa, y ellos se fueron al instante y no se les volvió a ver la cara. —¡Ya lo veis, abuela! Se han ido para el bosque. ¿Qué habéis he­ cho, abuela nuestra? Sólo cuatro veces podemos hacer esta prueba y no faltan más que tres. Vamos a llamarlos con la flauta y con el canto, pero procurad contener la risa. ¡Que comience la prueba!, dijeron Hunahpú e Ixbalanqué. En seguida se pusieron de nuevo a tocar. Hun Batz y Hun Cho­ vén volvieron bailando y llegaron hasta el centro del patio de la casa, haciendo monerías y provocando tanto la alegría de su abuela que 91 SEGUNDA PARTE ésta soltó la carcajada. Realmente eran muy divertidos cuando llega­ ron con sus grotescas caras de mono, sus anchas posaderas, el meneo de sus colas y el vientre tembloroso, todo lo cual obligaba a la vieja a reírse. Luego se fueron otra vez a los montes. Y Hunahpú c Ixbalanqué dijeron: —¿Y ahora qué hacemos, abuela? Sólo esta tercera vez proba­ remos. Tocaron de nuevo la flauta y volvieron los monos bailando. La abuela contuvo la risa. Entonces se encaramaron hasta el techo del edificio; sus ojos despedían una luz roja, alargaban y se restregaban los hocicos y causaban sobresalto las muecas que se hacían uno al otro. En cuanto la abuela vio todo esto se echó a reír violentamente; y desaparecieron, y ya no se les volvieron a ver las caras, a causa de la risa de la vieja. —Ya sólo esta vez los llamaremos, abuela, para que vengan acá por la cuarta vez, dijeron los muchachos. Volvieron, pues, a tocar la flauta, pero ellos no regresaron la cuarta vez, sino que se fueron a toda prisa hacia el bosque. Los muchachos le dijeron a la abuela: —Hemos hecho todo lo posible, abuelita, primero vinieron, lue­ go probamos a llamarlos de nuevo. Pero no os aflijáis, aquí estamos nosotros, vuestros nietos, que os consideramos como nuestra madre y nuestra abuela, puesto que hemos quedado en la casa en memoria de nuestros hermanos mayores, de aquéllos que se llamaron y tenían por nombre Hun Batz y Hun Chovén, dijeron Hunahpú e Ixbalanqué64. Hun Batz y Hun Chovén eran invocados por los músicos y los cantores que vivieron antiguamente. Los invocaban también los pin­ tores y escultores en tiempos pasados. Pero fueron convertidos en animales y se volvieron monos porque se ensoberbecieron y maltra­ taron a sus hermanos menores65. De esta manera sufrieron sus corazones y su inteligencia, así fue su pérdida y fueron destruidos Hun Batz y Hun Chovén y se vol­ vieron animales salvajes. Habían permanecido siempre en su casa, fueron músicos y cantores e hicieron también grandes cosas cuando vivían con la abuela y con su madre. 92 Capítulo IX LA JUVENTUD DE LOS HÉROES Comenzaron entonces sus trabajos, para darse a conocer ante su abuela y ante su madre. Lo primero que harían era la milpa. —Vamos a sembrar la milpa, abuela y madre nuestra, dijeron. No os aflijáis, aquí estamos nosotros, vuestros nietos, nosotros los que es­ tamos en lugar de nuestros hermanos, dijeron Hunahpú e Ixbalanqué. En seguida tomaron sus hachas, sus coas y sus azadas de palo y se fueron, llevando cada uno su cerbatana al hombro. Al salir de la casa le encargaron a su abuela que les llevara su comida. —A mediodía nos traeréis la comida, abuela, le dijeron. —Está bien, nietos míos, contestó la vieja. Poco después llegaron al lugar de la siembra. Y al hundir el aza­ dón en la tierra, éste labraba la tierra, el azadón hacía el trabajo por sí solo. Ellos no trabajaban. De la misma manera clavaban el hacha en el tronco de los árboles y en sus ramas y al punto caían y quedaban tendidos en el suelo todos los árboles y bejucos. Rápidamente caían los árboles, cortados de un solo hachazo. Lo que había arrancado el azadón era mucho también. No se po­ dían contar las zarzas ni las espinas que habían cortado con un solo golpe del azadón. Tampoco era posible calcular lo que habían arran­ cado y derribado en todos los montes grandes y pequeños. Y habiendo aleccionado a un animal llamado Ixmucur, lo hicie­ ron subir a lo alto de un gran tronco y Hunahpú e Ixbalanqué le dijeron: —Observa cuando venga nuestra abuela a traernos la comida, y al instante comienza a cantar y nosotros empuñaremos la azada y el hacha. —Está bien, contestó Ixmucur. En seguida se pusieron a tirar con la cerbatana; ciertamente no hacían ningún trabajo de labranza. 93 SEGUNDA PARTE Poco después cantó la paloma torcaz e inmediatamente corrió uno a coger la azada y el otro a coger el hacha y, envolviéndose la cabeza, el uno se cubrió de tierra las manos intencionadamente y se ensució asimismo la cara como un verdadero labrador, y el otro se echó astillas de madera sobre la cabeza como si efectivamente hubie­ ra estado cortando los árboles. Así fueron vistos por la abuela. En seguida comieron, pero real­ mente no habían hecho trabajo de labranza y sin merecerla les dieron su comida. Luego se fueron a su casa. —Estamos verdaderamente cansados, abuela, dijeron al llegar, estirando sin motivo las piernas y los brazos ante su abuela. Regresaron al día siguiente, y al llegar al campo encontraron que se habían vuelto a levantar todos los árboles y bejucos, y que todas las zarzas y espinos estaban enmarañados y se habían vuelto a unir y enlazar entre sí. —¿Quién se ha burlado de nosotros?, dijeron. Sin duda lo han hecho todos los animales pequeños y grandes, el puma, el jaguar, el venado, el conejo, el gato de monte, el coyote, el jabalí, el pisóte, los pájaros pequeños, los pájaros grandes; éstos fueron los que lo hicie­ ron en una sola noche. En seguida comenzaron de nuevo a preparar el maizal y a arre­ glar la tierra y cortar los árboles. A continuación discurrieron acerca de lo que habían de hacer una vez los árboles cortados y las hierbas arrancadas. —Ahora velaremos nuestra milpa, es posible que sorprendamos al que viene a hacer todo este daño, acordaron entre sí. Y a continua­ ción regresaron a la casa. —¿Qué os parece, abuela, es que se han burlado de nosotros? Nuestro campo que habíamos labrado se ha vuelto un gran pajonal y bosque espeso. Así lo hallamos cuando llegamos hace un rato, le dijeron a su abuela y a su madre. Pero volveremos allá y velaremos, porque no es justo que nos hagan tales cosas, dijeron. Luego se pertrecharon y se fueron de nuevo a su campo de árboles cortados, y allí se escondieron al acecho, amparándose en la sombra. Se reunieron allí entonces todos los animales, era una congregación de animales de cada especie, animales pequeños y animales grandes. Era media noche cuando llegaron hablando todos y diciendo así en sus lenguas: «¡Levantaos, árboles! ¡Levantaos, bejucos!». Esto decían cuando llegaron y se agruparon bajo los árboles y bajo los bejucos y fueron acercándose hasta manifestarse ante los ojos de los hermanos. Eran los primeros el puma y el jaguar, y quisieron cogerlos, pero 94 LA JUVENTUD DE LOS HÉROES no se dejaron. Luego se acercaron al venado y al conejo y sólo les pudieron coger las colas. Solamente les arrancaron las puntas de las colas. La cola del venado les quedó entre las manos y por esta razón el venado y el conejo tienen cortas las colas. F.l gato de monte, el coyote, el jabalí y el pisóte tampoco se entre­ garon. Todos los animales pasaron frente a Hunahpú e Ixbalanqué, cuyos corazones ardían de cólera porque no los podían coger. Pero, por último, llegó otro saltando y brincando, era el ratón, y al instante lo atraparon y lo envolvieron en un paño. Y luego que lo cogieron, le apretaron la cabeza y lo quisieron ahogar, y le quemaron la cola en el fuego, de donde viene que la cola del ratón no tiene pelo y que sus ojos son saltones, porque le chamuscaron y le quisieron estrangular los dos muchachos Hunahpú e Ixbalanqué. Y dijo entonces el ratón: —No me matéis, no debéis matarme, y sabed que vuestro oficio tampoco es el de hacer milpa. — ¿Qué nos cuentas tú ahora?, le dijeron los muchachos al ratón. —Soltadme un poco, que en mi pecho tengo algo que deciros y os lo diré en seguida, pero antes dadme algo de comer, dijo el ratón. —Después te daremos tu comida, pero habla primero, le contes­ taron. —Está bien. Sabréis, pues, que los bienes de vuestros padres Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú, así llamados, aquellos que murieron en Xibalbá, o sea los instrumentos con que jugaban, existen todavía y están colgados en el techo de la casa: sus brazaletes, los guantes y la pelota de hule. Sin embargo, vuestra abuela no os los quiere enseñar porque a causa de ellos murieron vuestros padres66. — ¿Lo sabes con certeza, dices la verdad?, le dijeron los hijos al ratón. Y sus corazones se alegraron grandemente cuando oyeron la noticia de la pelota de juego, y como ya había terminado de hablar el animalito, le señalaron su comida al ratón. —Éste será tu alimento: el maíz, las pepitas de chile, el frijol, el pataxte, el cacao: todo esto te pertenece, y si hay algo que esté guar­ dado u olvidado, tuyo será también, puedes roerlo, le fue dicho al ratón por Hunahpú e Ixbalanqué. —Magnífico, muchachos, dijo aquél, pero ¿qué le diré a vuestra abuela si me ve? —No tengas pena, porque nosotros estamos aquí y sabremos lo que hay que decirle a nuestra abuela. ¡Vamos!, lleguemos aprisa a esta esquina de la casa, sube pronto a donde están esas cosas colga­ das; nosotros estaremos mirando al desván de la casa y atendiendo únicamente a nuestra comida, le dijeron al ratón. 95 SEGUNDA PARTE Y habiéndolo dispuesto de esta manera durante la noche, después de consultado entre sí, Hunahpú e Ixbalanqué llegaron a mediodía a la casa. Cuando llegaron llevaban consigo escondido al ratón; uno de ellos entró directamente a la casa y el otro se acercó a la esquina y desde allí hizo trepar al instante al ratón. En seguida pidieron su comida a la vieja. —Preparad nuestra comida, queremos un chilmol, abuela nues­ tra, dijeron. Y al punto les prepararon la comida y les pusieron delante un plato de caldo. Pero esto era sólo para engañar a su abuela y a su madre. Habien­ do derramado el agua que había en la tinaja, exclamaron: —Verdade­ ramente, secas están nuestras bocas, id a traernos de beber, le dijeron a su abuela. —Bueno, contestó ella, y se fue. Pusiéronse entonces a comer, pero la verdad es que no tenían hambre, sólo estaban fingiendo. Vieron entonces en el guiso de chile cómo el ratón se dirigía rápidamente hacia la pelota que estaba col­ gada del techo de la casa. Al ver esto en su chilmol, despacharon a cierto Xan, el animal llamado Xan, que es como un mosquito, el cual fue al río y perforó la pared del cántaro de la abuela, y aunque ella trató de contener el agua que se salía, no pudo cerrar la picadura hecha en el cántaro. —¿Qué le pasa a nuestra abuela? Nos estamos asfixiando por falta de agua, nos estamos muriendo de sed, le dijeron a su madre y la mandaron fuera. En seguida fue el ratón a cortar la cuerda que sostenía la pelota, la cual cayó del techo de la casa junto con los brazaletes, los guantes y los protectores de cuero. Se apoderaron de ellos los muchachos y corrieron al instante a ocultarlos en el camino que conducía al juego de pelota. Después de esto se encaminaron al río, a reunirse con su abuela y su madre, que estaban atareadas tratando de tapar el agujero del cántaro. Y llegando cada uno con su cerbatana, dijeron: —¿Qué estáis haciendo? Nos cansamos de esperar y nos vinimos para acá, les dijeron. —Mirad el agujero de mi cántaro que no se puede tapar, dijo la abuela. Al instante lo taparon y juntos regresaron hacia la casa, marchan­ do ellos delante de su abuela. Así fue el hallazgo de la pelota67. 96 Capítulo X LA LLAMADA DE XIBALBÁ Muy contentos se fueron los muchachos a jugar al patio del juego de pelota de sus padres. Limpiaron el terreno y estuvieron jugando un largo rato hasta que les oyeron los señores de Xibalbá. —¿Quiénes son esos que vuelven a jugar sobre nuestras cabezas y que no se avergüenzan de hacer temblar la tierra? ¿Es que no murie­ ron Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú, que quisieron engrandecerse ante nuestros ojos? ¡Id a llamarlos de inmediato! Así dijeron Hun Carné, Vucub Carné y todos los señores. Y en­ viándolos a llamar dijeron a sus mensajeros: —Partid y decidles cuando lleguéis allá: «Que vengan, han dicho los señores, porque aquí deseamos jugar a la pelota con ellos, dentro de siete días queremos jugar, decidles cuando lleguéis»; fue la orden que dieron a los mensajeros, y éstos vinieron entonces por el ancho camino por el que solían ir los muchachos y que conducía directa­ mente a su casa. Llegaron así ante la abuela, que estaba comiendo. —Dicen los señores que los muchachos deben venir sin falta, expusieron los mensajeros de Xibalbá a la abuela. E indicaron el día preciso: —Dentro de siete días los esperan, le dijeron a Ixmucané68. —Muy bien, mensajeros, allí estarán, respondió la vieja. Y los mensajeros se fueron de regreso a Xibalbá. Entonces se llenó de angustia el corazón de la vieja. ¿A quién mandaré que vaya a llamar a mis nietos? ¿No fue de esta misma ma­ nera como aparecieron los mensajeros de Xibalbá en la ocasión pasa­ da, cuando vinieron a llevarse a sus padres?, dijo la abuela entrando sola y afligida en su casa. Entonces le cayó un piojo de la falda, lo cogió y se lo puso en la palma de la mano, y el piojo asustado se me­ neó y echó a andar. —Nieto mío, ¿quieres ser mi enviado para ir a llamar a mis nietos 97 SEGUNDA PARTE al juego de pelota?, le dijo al piojo. «Han llegado mensajeros ante vuestra abuela», dirás; «que vengan dentro de siete días, que vengan, dicen los mensajeros de Xibalbá, así lo manda decir vuestra abuela», le dijo al piojo. Al instante se marchó el piojo Uttq contoneándose. Y estaba sen­ tado en el camino un muchacho llamado Tamazul, o sea, el sapo. —¿A dónde vas?, le dijo el sapo al piojo. —Llevo un recado, voy a buscar a los muchachos que están en el patio del juego de pelota, le contestó el piojo al Tamazul. —Está bien, pero veo que no te das prisa, le dijo el sapo al piojo. ¿No quieres que te trague? Ya verás cómo corro yo, y así llegaremos rápidamente. —Muy bien, le contestó el piojo al sapo. Y en seguida se tragó el sapo al piojo. Y el sapo caminó mucho tiempo, pero sin apresurarse. Luego encontró a su vez una gran culebra, que se llamaba Zaquicaz. —¿A dónde vas, joven Tamazul?, díjole Zaquicaz al sapo. —Voy de mensajero, llevo un recado en mi vientre, le dijo el sapo a la culebra. —Veo que no caminas aprisa. ¿No llegaré yo más pronto?, le dijo la culebra al sapo. Y en seguida Zaquicaz se tragó al sapo. Esta fue desde entonces la comida de las culebras, que todavía hoy se tragan a los sapos. Iba caminando aprisa la culebra, y habiéndola encontrado el Vac, que es un pájaro grande, al instante se tragó el gavilán a la culebra. Poco después llegó volando al juego de pelota. Desde entonces fue ésta la comida de los gavilanes, que devoran a las culebras en los campos. Y al llegar el gavilán, se posó sobre la cornisa del juego de pelota, donde Hunahpú e Ixbalanqué se divertían jugando a la pelo­ ta. Al llegar, el gavilán se puso a gritar: iVaccó! iVaccó! ¡Aquí está el gavilán!, decía en su graznido ¡Aquí está el gavilán! —¿Quién está gritando? ¡Vengan nuestras cerbatanas!, exclama­ ron los muchachos. Y disparándole con presteza al gavilán, le dirigieron el bodoque a la niña del ojo, y dando vueltas se vino al suelo. Corrieron a reco­ gerlo y le preguntaron: —¿Qué vienes a hacer aquí?, le dijeron al pájaro. —Traigo un mensaje en mi vientre. Curadme primero el ojo que me habéis reventado y después os diré, contestó el gavilán. —Muy bien, dijeron ellos, y sacando un poco de la resina de la pelota con que jugaban, se lo pusieron en el ojo al gavilán. Lotzquic la llamaron, y al instante quedó curada perfectamente la vista del gavilán. 98 LA LLAMADA DE XIBALBA —Habla pues, dijeron al gavilán. Y en seguida vomitó una gran culebra. —Habla tú, le dijeron a la culebra. —Bueno, dijo ésta, y vomitó al sapo. —(Dónde está el recado que anunciabas?, le dijeron al sapo. —Aquí está en mi vientre, contestó el sapo. Y en seguida hizo esfuerzos, pero no pudo vomitar, solamente se le llenaba la boca como de baba, y no le venía el vómito. Los mucha­ chos, impacientes, querían pegarle. —Eres un mentiroso, le dijeron, dándole de puntapiés en el tra­ sero. Probó de nuevo, pero sólo la baba le llenaba la boca. Entonces le abrieron la boca al sapo los muchachos y buscaron dentro. El piojo estaba pegado a los dientes del sapo, en la boca se había quedado, no lo había tragado, sólo había intentado tragarlo. Así quedó burlado el sapo, caído de nalgas y con la boca rasgada, y no se conoce cuál es su alimento, babea, no puede correr y se volvió comida de culebras6’. —¡Habla!, le dijeron al piojo, y entonces expuso el recado: —Ha dicho vuestra abuela, muchachos: «Anda a llamarlos, han venido mensajeros de Hun Carné y Vucub Carné para que vayan a Xibalbá, diciendo: ‘Que vengan acá dentro de siete días para jugar a la pelota con nosotros, que traigan también sus instrumentos de juego, la pelo­ ta, los anillos, los guantes, los cueros, para que se diviertan aquí’, eso dicen los señores». «De veras han venido», dice vuestra abuela. Por eso he venido yo. Porque de verdad dice esto vuestra abuela, y llora y se lamenta vuestra abuela, por eso he venido. —(Será cierto?, dijeron los muchachos para sus adentros cuando oyeron estas palabras. Y yéndose al instante llegaron al lado de su abuela; realmente sólo fueron a despedirse de su abuela. —Nos vamos, abuela, solamente venimos a despedirnos. Pero ahí queda la señal que dejamos de nuestra suerte: cada uno de noso­ tros sembrará una caña, en medio de nuestra casa la sembraremos, si se secan, ésa será la señal de nuestra muerte. ¡Muertos son!, diréis, si llegan a secarse. Pero si retoñan: ¡Están vivos!, diréis, ¡oh abuela nuestra! Y vos, madre, no lloréis, que ahí os dejamos la señal de nues­ tra suerte, dijeron. Y antes de irse, sembró una caña Hunahpú y otra Ixbalanqué, las sembraron en la casa y no en el campo, ni tampoco en tierra húmeda y verde, sino en tierra seca, en medio de su casa las dejaron sembradas70. 99 I TERCERA PARTE 'i Capítulo XI EL PAÍS DE LA PENUMBRA Marcharon entonces, llevando cada uno su cerbatana, y fueron ba­ jando en dirección a Xibalbá. Bajaron rápidamente los empinados es­ calones y pasaron varios ríos y barrancas. Pasaron entre unos pájaros llamados molay o pijijes71. Pasaron también por un río de fango y por un río de sangre, donde debían ser destruidos según pensaban los de Xibalbá, pero no los tocaron con sus pies, sino que los atravesaron sobre sus cerbatanas72. Salieron de allí y llegaron a una encrucijada de cuatro caminos. Ellos sabían muy bien cuáles eran los caminos de Xibalbá: el camino negro, el camino blanco, el camino rojo y el camino verde73, y no dudaron. Así, pues, despacharon al animal llamado Xan, el zancudo. Este debía recoger noticias y llevar a cabo una prueba: —Pícalos uno por uno, primero pica al que está sentado en pri­ mer término y acaba picándolos a todos, pues ésa es la parte que te corresponde, chupar la sangre de los hombres en los caminos, le dijeron al mosquito. —Muy bien, contestó el insecto. Y en seguida se internó por el camino negro y se fue directamente hacia los primeros muñecos de palo que estaban sentados y cubiertos de adornos. Picó al primero, pero éste no habló, luego picó al otro, picó al segundo que estaba sentado, pero éste tampoco habló. Picó después al tercero; el tercero de los que estaban sentados era Hun Carné. —¡Ay!, dijo cuando le picaron. — ¿Qué es eso, Hun Carné? ¿Qué es lo que os ha picado? ¿No sabéis quién os ha picado?, dijo el cuarto de los señores que estaban sentados. — ¿Qué hay, Vucub Carné? ¿Qué os ha picado?, dijo el quinto sentado. 103 TERCERA PARTE —¡Ay! ¡Ay!, dijo entonces Xiquiripat, y Vucub Carné le preguntó: —¿Qué os ha picado? Y bramó cuando le picaron, el sexto que estaba sentado: —¡Ay! —¿Qué es eso, Cuchumaquic?, le dijo Xiquiripat. ¿Qué es lo que os ha picado? Y dijo el séptimo sentado cuando le picaron: —¡Ay! —¿Qué hay, Ahalpuh?, le dijo Cuchumaquic. ¿Qué os ha picado? Y gruñó al sentirse picado el octavo de los sentados: —¡Ay! —¿Qué pasa, Ahalcaná?, le dijo Ahalpuh. ¿Qué os ha picado? Y dijo, cuando le picaron, el noveno de los sentados: —¡Ay! —¿Qué es eso, Chamiabac?, le dijo Ahalcaná. ¿Qué os ha pi­ cado? Y chilló, cuando le picaron, el décimo de los sentados: —¡Ay! —¿Qué pasa, Chamiaholom?, dijo Chamiabac. ¿Qué os ha pi­ cado? Y dijo el undécimo sentado sintiendo la picadura: —¡Ay! —¿Qué sucede?, le dijo Chamiaholom. ¿Qué os ha picado? Y dijo el duodécimo de los sentados cuando le picaron: —¡Ay! —¿Qué es eso. Patán?, le dijeron. ¿Qué os ha picado? Y exclamó el décimotercero de los sentados cuando sintió la picadura: —¡Ay! —¿Qué ocurre, Quicxic?, le dijo Patán. ¿Qué os ha picado? Y dijo el decimocuarto de los sentados cuando a su vez le pi­ caron: —¡Ay! —¿Qué os ha picado, Quicrixcac?, preguntó Quicré. Así fue la declaración de sus nombres, que fueron diciéndose to­ dos los unos a los otros; así se dieron a conocer, ellos mismos ense­ ñaron sus caras, al llamarse por sus nombres los señores. Y de esta manera se pronunció el nombre de cada uno cuando fueron interpe­ lados, hasta el último que estaba sentado en su rincón. Ni uno solo de los nombres se perdió. Todos acabaron por decir los nombres cuando los picó un pelo de la pierna de Hunahpú que éste se arrancó. En realidad, no era el mosquito Xan quien los picó 104 EL PAl S DE LA PENUMBRA y quien fue a oír los nombres de todos de parte de Hunahpú e Ixbalanqué74. Continuaron su camino los muchachos y llegaron a donde esta­ ban los de Xibalbá. —Saludad al señor, al que está sentado, les dijo uno para engañarlos._ —Ése no es un señor, no es más que una estatua, un muñeco de madera, dijeron, y siguieron adelante. Entonces comenzaron a saludar: — ¡Salud, Hun Carné! ¡Salud, Vucub Carné! ¡Salud, Xiquiripat! ¡Salud, Cuchumaquic! ¡Salud, Ahalpuh! ¡Salud, Ahalcaná! ¡Salud, Chamiabac! ¡Salud, Chamiaholom! ¡Salud, Quicxic! ¡Salud, Patán! ¡Salud, Quicré! ¡Salud, Quicrixcac!, dijeron llegando ante ellos. De todos descubrieron los rostros, les dijeron sus nombres a todos, sin que se les escapara el nombre de uno solo. Los de Xibalbá hubieran de­ seado que sus nombres no fueran descubiertos por los engendrados. —Sentaos aquí, les dijeron a continuación, esperando que se sen­ taran en el asiento que les indicaban, pero los jóvenes no quisieron hacerlo. —No es asiento para nosotros, es sólo una piedra ardiente, dije­ ron Hunahpú e Ixbalanqué, y no pudieron vencerlos. —Está bien, id a aquella casa, les dijeron. Y al momento entraron en la Casa Oscura. Y allí tampoco fueron vencidos. 105 Capítulo XII LAS PRIMERAS PRUEBAS DE XIBALBÁ Ésta era la primera prueba de Xibalbá. Al entrar allí los muchachos, pensaban los de Xibalbá que sería el principio de su derrota. Entra­ ron pues en la Casa Oscura, y en seguida les llevaron las astillas de pino encendidas, y los mensajeros de Hun Carné entregaron también a cada uno su cigarro. —He aquí las astillas, ha dicho el señor que devuelvan estos oco­ tes mañana al amanecer junto con los cigarros, y que los traigan in­ tactos. Así hablaron los mensajeros cuando llegaron. —Muy bien, contestaron ellos. Pero en realidad no quemaron las astillas de pino, sino que pu­ sieron una cosa roja en su lugar, o sea, unas plumas de la cola de la guacamaya, que a los veladores les pareció que era ocote encendido. Y en cuanto a los cigarros, les pusieron luciérnagas en la punta. Toda la noche fueron vigilados por los guardianes, que los dieron por vencidos. —Están perdidos, han caído en la trampa, decían los guardianes, porque pensaban que el pino y los cigarros se estaban consumiendo. Pero el ocote no había ardido y tenía la misma forma que al princi­ pio, y los cigarros no se habían acabado y tenían el mismo aspecto que antes. Llegada la mañana fueron a dar la noticia a los señores. —¿Cómo ha sido esto? ¿De dónde han venido esos muchachos? ¿Quién los engendró? ¿Quién los dio a luz? Verdaderamente arden de ira nuestros corazones, porque no está bien lo que nos hacen. Sus caras son extrañas y también es extraña su manera de conducirse, se dijeron unos a otros. Luego los mandaron a llamar todos los señores. —¡Vamos a jugar a la pelota, muchachos!, les dijeron. Al mismo tiempo fueron interrogados por Hun Carné y Vucub Carné. 106 LAS PRIMERAS PRUEBAS DE XIBALBA — ¿De dónde venís? ¡Contadnos, muchachos!, les dijeron los de Xibalbá. —¡Quién sabe de dónde venimos! Nosotros lo ignoramos, dije­ ron únicamente, y no hablaron más. — Está bien, juguemos a la pelota, jóvenes, les dijeron los de Xibalbá. —Bueno, contestaron. —Usaremos nuestra pelota, dijeron los de Xibalbá. — ¿Entonces no vamos a emplear la nuestra?, preguntaron los hijos. —No, será la nuestra la que usaremos, dijeron los de Xibalbá. —Está bien, dijeron los muchachos. —Vamos, pues, ellos con un gusano chil, dijeron los de Xibalbá. —Eso no, sino que será la cabeza del puma, dijeron los mucha­ chos. —De ninguna manera, dijeron los de Xibalbá. —Está bien, dijo Hunahpú75. Entonces los de Xibalbá arrojaron la pelota, la lanzaron directa­ mente al yugo de Hunahpú. A continuación, mientras los de Xibalbá empuñaban el cuchillo de pedernal blanco que había salido de su interior, la pelota rebotó y se fue saltando por todo el suelo del juego de pelota76. — ¿Qué es esto?, exclamaron Hunahpú e Ixbalanqué. ¿Nos que­ réis dar muerte? ¿Acaso no nos mandasteis llamar? ¿Y no vinieron vuestros propios mensajeros a buscarnos? ¡En verdad, desgraciados de nosotros! Nos marcharemos inmediatamente, les dijeron los mu­ chachos. Eso era precisamente lo que pretendían hacer con los mucha­ chos, que murieran allí mismo en el juego de pelota y que fuesen ven­ cidos. Pero no sucedió así, y fueron los de Xibalbá los que resultaron vencidos por los engendrados. —No os marchéis, muchachos, sigamos jugando a la pelota, pero ahora admitiremos la vuestra, les dijeron. —Está bien, contestaron los jóvenes, y entonces lanzaron la pelo­ ta hacia los de Xibalbá, con lo cual terminó la partida. Y lastimados por sus derrotas dijeron en seguida los de Xibalbá: —¿Cómo haremos para vencerlos? Y dirigiéndose a los mucha­ chos les dijeron: —Id a recoger y a traernos al momento cuatro jicaras de flores. Así dijeron los de Xibalbá. —Muy bien. ¿Y qué clase de flores deseáis?, les preguntaron los muchachos a los de Xibalbá. 10 7 T E R C E R A PA R TE —Un ramo de rojos chipilines, un ramo de chipilines blancos, un ramo de chipilines amarillos y un ramo de carinimac, dijeron los de Xibalbá77. —Está bien, dijeron los muchachos. Entonces partieron custodiados por los guardas armados con lanzas. Pero su ánimo estaba tranquilo cuando se entregaron a los que estaban decididos a vencerlos. Los de Xibalbá se regocijaban pensando que ya los habían de­ rrotado. —Esto nos ha salido bien. Van a caer en la trampa, dijeron los de Xibalbá. ¿A dónde irán a buscar las flores?, decían para sus adentros. —Sin ninguna excusa nos daréis mañana temprano nuestras flo­ res; id, pues, a cortarlas, les dijeron a Hunahpú e Ixbalanqué los de Xibalbá. —Está bien, contestaron. De madrugada jugaremos de nuevo a la pelota, dijeron, y se despidieron. En seguida metieron a los muchachos en la Casa de las Navajas, el segundo lugar de tormento de Xibalbá. Porque lo que deseaban los señores era que fuesen despedazados por las navajas, que fueran muertos rápidamente, así lo deseaban sus corazones. Pero no murieron. Hablaron en seguida a las navajas y les advir­ tieron: —No os mováis contra nosotros, vuestras serán las carnes de to­ dos los animales, Ies dijeron a los cuchillos. Y no se movieron más, sino que estuvieron quietas todas las na­ vajas. Así pasaron la noche en la Casa de las Navajas, llamaron a todas las hormigas y les dijeron: —Hormigas cortadoras, hormigas cargadoras, venid inmediata­ mente y andad todas al jardín de los señores a traernos las clases de flores que hay que cortar antes de que amanezca78. —Muy bien, dijeron ellas, y se fueron todas las hormigas a traer las flores de los jardines de Hun Carné y Vucub Carné. Previamente les habían advertido los señores a los guardianes de las flores de Xibalbá: —Tened cuidado con nuestras flores, no os las dejéis robar por los muchachos que las irán a cortar. Aunque ¿cómo podrían ser vis­ tas y cortadas por ellos? De ninguna manera. ¡Velad, pues, toda la noche! —Está bien, contestaron. Pero nada sintieron los guardianes del jardín. Inútilmente sus bocas gritaban desde las ramas de los árboles. Allí estuvieron toda la noche, repitiendo sus mismos gritos y cantos. 108 LAS PRIMERAS PRUEBAS DE XIBALBA — Ixpur puvec, ixpur ptwec, decía el uno en su grito. —I’ubuyú, puhttyú, decía en su gemido el llamado pijuy7’. Dos eran los guardianes del jardín de Hun Carné y Vucub Carné. Pero no percibieron a las hormigas que les robaban lo que estaban cuidando, yendo y viniendo en gran número y moviéndose de acá para allá buscando las flores, subiendo sobre los árboles a cortar las flores y recogiéndolas del suelo mientras esparcían un dulce olor. Entre tanto los guardias seguían dando gritos, y no sentían que al mismo tiempo les estaban royendo sus colas y sus alas. Una cosecha de flores acarreaban entre las tenazas las hormigas que bajaban, y recogiéndolas las transportaban sin perder su aroma hasta la Casa de las Navajas. Pronto llenaron las cuatro jicaras de flores, y estaban todavía hú­ medas cuando alboreaba. Poco después llegaron los mensajeros para recogerlas. —Que vengan, ha dicho el señor, y que traigan al instante lo que han cortado, les dijeron a los muchachos. —Muy bien, contestaron, y se pusieron en marcha llevando las flores en las cuatro jicaras, y, cuando llegaron a presencia del señor y los demás señores, las flores que traían parecían frescas y recién cor­ tadas. Así de esta manera fueron vencidos los de Xibalbá. Sólo a las hormigas habían enviado los hijos, y sólo en una noche los insectos cortaron las flores y las colocaron en los recipientes80. Todos los de Xibalbá se asombraron y sus caras palidecieron a causa de las flores. Luego mandaron llamar a los guardianes de las flores: — ¿Por qué os habéis dejado robar nuestras flores? Estas que aquí vemos son nuestras flores, les dijeron a los guardianes. —N o sentimos nada, señor, nuestras colas también han sufrido, contestaron. Entonces les rasgaron la boca en castigo por haberse dejado robar lo que estaba bajo su custodia. Así fueron vencidos Hun Carné y Vucub Carné por Hunahpú e Ixbalanqué, y éste fue el principio de sus obras. Desde entonces trae partida la boca el mochuelo purpuec, y así hendida la tiene hoy. En seguida bajaron a jugar a la pelota y jugaron también tantos iguales. Luego acabaron de jugar y acordaron lo que harían a la ma­ ñana siguiente. —Basta por hoy, dijeron los de Xibalbá. —Está bien, dijeron los muchachos al terminar. 109 Capítulo XIII LA MUERTE DE HUNAHPÚ Les hicieron entrar después en la Casa del Frío. El frío que hacía era insoportable, la casa estaba llena de hielo, porque en verdad era la mansión del frío. Pronto, sin embargo, se quitó el frío porque con troncos viejos lo hicieron desaparecer los muchachos. De manera que no murieron, estaban vivos cuando amaneció. Ciertamente lo que querían los de Xibalbá era que murieran, pero no fue así, sino que al amanecer estaban llenos de salud, y salieron de nuevo con los rostros tranquilos cuando los fueron a buscar los mensajeros81. —¿Cómo es eso? ¿No han muerto todavía?, dijo el señor de Xi­ balbá. Se maravillaban de ver las obras de Hunahpú e Ixbalanqué. En seguida entraron en la Casa de los Jaguares. La casa estaba llena de jaguares: —¡No nos mordáis! Aquí está lo que os pertenece, les dijeron, y les arrojaron unos huesos a los animales, que se precipitaron sobre los huesos y los pulverizaron. —¡Al fin, ya se acabaron! Ya les comieron las entrañas, se han entregado. Ahora les están triturando los huesos. Así decían los guar­ das, regocijándose todos por este motivo. Pero no murieron. Igual­ mente buenos y sanos salieron de la Casa de los Jaguares82. —¿De qué raza son éstos? ¿De dónde han venido?, decían todos los de Xibalbá. Luego entraron en medio del fuego a una Casa del Fuego, donde sólo fuego había, pero no se quemaron. El fuego ardía y abrasaba. Sin embargo, sus rostros estaban sanos y buenos cuando vino el alba. Pero lo que querían los de Xibalbá era que murieran allí dentro, don­ de habían pasado la noche. No sucedió así, con lo cual desfallecieron los corazones de los señores de Xibalbá83. Los pusieron entonces en la Casa de los Murciélagos. No había más que murciélagos dentro de esta casa de dolor, la casa de Cama110 LA MUERTE DE HUNAHPÚ zolz, un gran animal cuyos instrumentos de matar eran como los de Chakitzam, Pico Victorioso, unas fauces mortales, y al instante pere­ cían los que llegaban a su presencia*'1. Estuvieron, pues, en esta mansión, pero durmieron dentro de sus cerbatanas; no fueron mordidos por los que estaban en la casa. Sin embargo, uno de los muchachos tuvo que rendirse a causa de otro Camazotz diferente que vino del cielo y por el cual salió de su refugio. Estuvieron apiñados y en consejo toda la noche los murciélagos, aleteando: Quilitz, quilitz, decían; así estuvieron susurrando toda la noche. Pararon un poco, sin embargo, y ya no se movieron los mur­ ciélagos, y permanecieron pegados a la punta de una de las cerba­ tanas. Dijo entonces Ixbalanqué a Hunahpú: —Celajes en el alborear, miremos, celajes amarillos quizás. —Tal vez sí, voy a ver, contestó éste, y como tenía muchas ganas de asomarse afuera de la boca de la cerbatana, y quería comprobar si despuntaba el día, al instante le cortó la cabeza Camazotz y el cuer­ po de Hunahpú quedó decapitado. Nuevamente preguntó Ixbalanqué: — ¿No ha amanecido todavía? Pero Hunahpú no se movía. — ¿A dónde te has ido Hunahpú? ¿Qué es lo que has hecho? Pero no se movía, y permanecía callado. Entonces se sintió avergonzado Ixbalanqué y exclamó: —¡Des­ graciados de nosotros! ¡Estamos completamente vencidos! Fueron en seguida los guardas a colgar la cabeza sobre el juego de pelota cumpliendo las órdenes de Hun Carné y Vucub Carné, y todos los de Xibalbá se regocijaron por lo que había sucedido a la cabeza de Hunahpú*5. A continuación llamó Ixbalanqué a todos los animales, al coatí, al jabalí, a todos los animales pequeños y grandes, durante la noche, y les preguntó cuál era su comida. — ¿Cuál es el alimento de cada uno de vosotros?, pues yo os he llamado para que escojáis vuestra comida, les dijo Ixbalanqué. —Muy bien, contestaron, y se fueron a tomar cada uno lo suyo, y se marcharon todos juntos. Unos fueron a tomar las cosas podridas, otros fueron a coger hierbas, otros fueron a recoger piedras, y otros fueron a recoger tie­ rra. Variadas eran las comidas de los animales pequeños y de los ani­ males grandes. Detrás de ellos se había quedado la tortuga, la cual compareció zigzagueando para tomar su comida, y llegando al extremo del cuer111 TERCERA PARTE po muerto esa tortuga tomó la forma de la cabeza de Hunahpú, y al instante le fueron labrados los ojos86. Un gran número de sabios vino entonces del cielo, el Corazón del Cielo, el mismo Huracán, vino a planear sobre la Casa de los Murciélagos para obrar este prodigio. No fue fácil acabar de hacerle la cara, pero salió muy buena; la cabellera también tenía una hermosa apariencia, y asimismo pudo hablar. Pero como ya quería amanecer, y el horizonte se teñía de rojo, le fue dicho a la zarigüeya: —¡Oscurece otra vez, viejo!, esto le fue dicho al tacuatzin. —Está bien, contestó el viejo, y al instante oscureció. «Ya oscure­ ció la zarigüeya», dice ahora la gente87. Y así, durante la frescura del amanecer, comenzó su existencia. —¿Estará bien?, dijeron. ¿Saldrá parecido a Hunahpú? —Está muy bien, contestaron. Y efectivamente, parecía de hueso la cabeza, se había transformado en una cabeza verdadera. Luego hablaron entre sí y se pusieron de acuerdo: —No juegues tú a la pelota, haz únicamente como que juegas; yo solo lo haré todo, le dijo Ixbalanqué. En seguida le dio sus órdenes a un conejo: —Anda a colocarte sobre el juego de pelota y quédate allí en el reborde, le fue dicho al conejo por Ixbalanqué; cuando te llegue la pelota sal corriendo inmediatamente, y yo haré lo demás, le dijo al conejo mandándole durante la noche88. Ya venía el alba y los rostros de los engendrados parecían buenos y sanos. Descendieron entonces a jugar a la pelota. La cabeza de Hu­ nahpú estaba colgada sobre el muro del juego de pelota. —¡Hemos triunfado! ¡Habéis labrado vuestra propia ruina, os habéis entregado!, les gritaban. De esta manera provocaban a Hu­ nahpú: —Pégale a la cabeza como a la pelota, le decían. Pero no le mo­ lestaban con esto, él no se daba por enterado. Luego arrojaron la pelota de hule los señores de Xibalbá. Ixbalanqué le salió al encuentro, la pelota iba derecha al anillo, pero la detuvo con su cinturón, y rebotando pasó rápidamente por encima del patio del juego de pelota y de un salto se dirigió hasta el borde donde se detuvo. El conejo salió al instante y se fue brincando; y los de Xibalbá corrían tras él persiguiéndolo. Iban en tumulto, haciendo ruido y vociferando tras el conejo. Acabaron por irse de allí todos los de Xibalbá. En seguida se apoderó Ixbalanqué de la cabeza de Hunahpú; se 112 LA MUERTE DE HUNAHPÚ llevó la tortuga que la había sustituido y fue a colocarla sobre el juego de pelota. Y aquella cabeza que estaba sobre el muro era verdadera­ mente la cabeza de Hunahpú, y los dos muchachos se pusieron muy contentos. Corrían, pues, los de Xibalbá buscando la pelota, y en seguida la cogieron los gemelos, y llamaron a los otros diciendo: —Venid, aquí está la pelota, nosotros la encontramos, decían, y la levantaban para que todos la vieran. Cuando regresaron los de Xibalbá exclamaron: —¿Por que no la hemos visto antes? Luego comenzaron nuevamente a jugar. Tantos iguales hicieron por ambas partes. A continuación Ixbalanqué golpeó a la tortuga, que se vino al suelo y cayó en el patio del juego de pelota hecha mil pedazos como una vasija de barro, esparciendo sus blancos pedazos delante de los señores. — ¿Quién de vosotros irá a recogerla? ¿Dónde está el que irá a traerla?, dijeron los de Xibalbá. Y así fueron vencidos los señores de Xibalbá por Hunahpú e Ixbalanqué. Grandes trabajos pasaron éstos, pero no murieron, a pe­ sar de todo lo que les hicieron. 113 Capítulo XIV EL SACRIFICIO DE LOS DIOSES He aquí la memoria de la muerte de Hunahpú e Lxbalanqué. Ahora contaremos la manera como murieron. Habiendo sido prevenidos de todos los sufrimientos que les que­ rían imponer, no murieron de los tormentos de Xibalbá, ni fueron vencidos por todos los animales feroces que había en Xibalbá Mandaron venir después a dos agoreros que parecían profetas, llamábanse Xttli'i y Pacam y eran grandes sabios*’, y les dijeron: —Se os preguntará por los señores de Xibalbá acerca de nuestra muerte, que están concertando y preparando por el hecho de que todavía no hemos muerto, ni nos han podido vencer, ni hemos pere­ cido en sus tormentos, ni nos han atacado los animales. Tenemos el presentimiento en nuestro corazón de que usarán piedras ardientes para darnos muerte. Todos los de Xibalbá se han reunido, pero la verdad es que no moriremos. He aquí, pues, nuestras instrucciones sobre lo que debéis decir si os vinieren a consultar acerca de nuestra muerte y de que seamos sacrificados, ¿qué diréis entonces vosotros, Xulú y Pacam? Si os dijeren: «¿No será bueno arrojar sus huesos en el barranco?». «¡No conviene —diréis— porque resucitarán después!» Si os dijeren: «¿No será bueno que los colguemos de los árboles?», contestaréis: «De ninguna manera, no es conveniente, porque en­ tonces también les volveréis a ver las caras». Y cuando por tercera vez os digan: «¿Será bueno que arrojemos sus osamentas al río?»; si así os fuere dicho por ellos, contestaréis: «Así conviene que mueran —diréis—; luego se deben moler sus huesos en la piedra, uno por uno, como se muele la harina de maíz; en seguida arrojadlos al río, allí donde brota la fuente, para que el agua se los lleve pasando entre pequeñas y grandes montañas». Así les responderéis cuando pongáis en práctica el plan que os hemos aconsejado, dijeron Hunahpú e lxbalanqué. Y cuando se despidieron de ellos, ya tenían conocimien­ to de su muerte90. 114 EL SACRIFICIO DE LOS DIOSES Hicieron entonces una gran hoguera, una especie de piedra ar­ diente prepararon los de Xibalbá y la cubrieron de ramas gruesas. Luego llegaron los mensajeros que habían de acompañarlos, los men­ sajeros de Hun Carné y de Vucub Carné. —«¡Que vengan! Id a buscar a los muchachos, id allá para que sepan que los vamos a quemar». Esto dijeron los señores, ¡oh mucha­ chos!, exclamaron ios mensajeros. —Está bien, contestaron. Y poniéndose rápidamente en camino llegaron junto al quemadero. Allí quisieron que sufrieran, que se sin­ tieran burlados por ellos. —¡Tomemos nuestras bebidas fermentadas y volemos cada uno cuatro veces por encima de la hoguera, muchachos!, les dijo Hun Carné111. —No tratéis de engañarnos, contestaron. ¿Acaso no tenemos co­ nocimiento de nuestra muerte, ¡oh, señores!, y de que eso es lo que aquí nos espera? Entonces, abrazándose frente a frente, extendieron ambos los brazos, se inclinaron hacia el suelo y se precipitaron en la hoguera, y así murieron los dos juntos92. Todos los de Xibalbá se llenaron de alegría y, dando muchas vo­ ces y silbidos, exclamaban: —¡Ahora sí los hemos vencido! ¡Por fin se han entregado! En seguida llamaron a Xulú y Pacam, a quienes los muchachos habían dejado advertidos, y les preguntaron qué debían hacer con sus huesos, tal como ellos les habían pronosticado. Una vez que se llevó a cabo la adivinación, los de Xibalbá molieron los huesos y fueron a arrojarlos al río. Pero éstos no fueron muy lejos, pues asen­ tándose al punto en el fondo del agua, se convirtieron en hermosos jóvenes. Verdaderamente, fueron sus semblantes los que se manifes­ taron de nuevo. 115 Capítulo XV RESURRECCIÓN Y TRANSFIGURACIÓN AI quinto día volvieron a aparecer y fueron vistos en el agua por la gente. Tenían ambos la apariencia de hombres-peces cuando los vie­ ron los de Xibalbá, después de buscarlos por todo el río93. Pero en el siguiente amanecer se presentaron bajo la forma de dos pobres de rostro avejentado y aspecto miserable, vestidos de ha­ rapos, de apariencia poco recomendable. Cuando fueron vistos por los de Xibalbá era poca cosa lo que hacían, y no mostraban lo que realmente eran. Solamente se ocupaban en bailar la danza del Ptihuy (lechuza o chotacabras), el baile del Cux (comadreja) y el del Iboy (armadillo), y bailaban también el Ixtzul (ciempiés) y el Chitic (el que anda sobre zancos)94. Además, obraban muchos prodigios. Quemaban las casas como si de veras ardieran y a continuación las volvían a su estado anterior. Muchos de los de Xibalbá los contemplaban con admiración. Luego se despedazaban a sí mismos, se mataban el uno al otro, y el primero que se había dejado matar se tendía como muerto, y al instante lo resucitaba el otro. Los de Xibalbá miraban con asombro todo lo que hacían, y ellos lo ejecutaban como si fuera el principio de su triunfo sobre los de Xibalbá. Llegó en seguida la noticia de sus bailes a oídos de los señores Hun Carné y Vucub Carné. Al escucharla exclamaron: —¿Quiénes son esos dos pordioseros?, ¿realmente os causan tan­ to placer? —Ciertamente son muy hermosos sus bailes y todo lo que hacen, contestó el que había llevado la noticia a los señores. Satisfechos al oír esto, enviaron entonces a sus mensajeros a que los llamaran con halagos. —«Que vengan acá, que vengan para que veamos lo que hacen, que los admiremos y nos maravillen. Esto dicen los señores». Así les diréis a ellos, les fue encargado a los mensajeros. 116 RESURRECCIÓN Y TRANSFIGURACIÓN Llegaron estos rápidamente ante los bailarines y les comunicaron la orden de los señores. —No queremos ir, contestaron, porque francamente nos da ver­ güenza. ¿Cómo no nos ha de dar vergüenza presentarnos en la casa de los señores con nuestra mala catadura, nuestros ojos tan grandes y nuestra pobre apariencia? ¿No estáis viendo que no somos más que unos modestos bailarines? ¿Qué les diremos a nuestros compañeros de pobreza que han venido con nosotros y desean ver nuestros bailes y divertirse con ellos? ¿Por ventura podríamos hacer lo mismo con los señores? Así, pues, no queremos ir, mensajeros, dijeron Hunahpú e Ixbalanqué. Sin embargo, a fuerza de ser importunados y con el rostro abru­ mado de contrariedad y de pesadumbre partieron al fin contra su voluntad; pero por algún tiempo rehusaban caminar deprisa, y los mensajeros tuvieron que golpearles varias veces cuando se dirigían a la residencia de los señores. Llegaron, pues, ante los señores, con aire atemorizado e incli­ nando la frente; entraron prosternándose, haciendo reverencias y humillándose. Parecían extenuados, iban andrajosos, y su aspecto era realmente de vagabundos cuando llegaron. Les preguntaron en seguida por su patria y por su pueblo; y les preguntaron también por su madre y su padre. —¿De dónde venís?, les dijeron. —No lo sabemos, señor, apenas nos ha quedado un recuerdo. No conocemos la cara de nuestra madre ni la de nuestro padre, éramos pequeños cuando murieron, contestaron, y no dijeron una palabra más. —Está bien. Ahora haced vuestros juegos para que os admire­ mos. ¿Qué deseáis? Os daremos vuestra recompensa, les dijeron. —No queremos nada, pero verdaderamente estamos llenos de temor, dijeron a los señores. —No os aflijáis, no tengáis miedo. ¡Bailad! Y haced primero la parte en que os matáis; quemad mi casa, haced todo lo que sabéis para que podamos gozar con ello. Nosotros os admiraremos, pues eso lo que desean nuestros corazones. Después de eso partiréis, po­ bres gentes, y os daremos vuestra recompensa, les dijeron. Entonces dieron principio a sus cantos y a sus bailes. Todos los de Xibalbá llegaron y se juntaron sentándose en derredor para verlos. Luego representaron el baile del Cux, bailaron el Puhuy y bailaron el ¡boy. Y les dijo el señor: —Despedazad a mi perro y volvedlo después a la vida, les dijo. 11 7 TERCERA PARTE —Está bien, contestaron, y despedazaron al perro. A continua­ ción lo resucitaron. Verdaderamente lleno de alegría estaba el perro cuando fue resucitado, y movía la cola cuando lo revivieron. El señor les dijo entonces: —¡Quemad ahora mi casa! Así les dijo. Al momento quemaron la casa del señor, y aunque estaban juntos todos los señores dentro de la casa, no se quemaron. Pronto volvió a quedar en perfecto estado y ni un instante estuvo perdida la casa de Hun Carné. Todos los señores estaban maravillados de lo que veían, y asimis­ mo sus bailes les producían mucho placer. Luego les dijo el señor: —Matad ahora a un hombre, inmoladlo, pero que no muera. —Muy bien, contestaron. Y cogiendo a un hombre lo sacrificaron de inmediato, le abrieron el pecho, y levantando en alto el corazón de este hombre lo pusieron ante los ojos de los señores. Hun Carné y Vucub Carné estaban sorprendidos de nuevo. Un instante después fue vuelto a la vida el hombre por los muchachos, y se alegró grandemente cuando fue resucitado. Los señores no salían de su asombro. —¡Sacrificaos ahora a vosotros mismos, que lo veamos noso­ tros! —Muy bien, señor, contestaron. Y a continuación se mataron entre sí. Hunahpú fue sacrificado por Ixbalanqué, uno por uno fueron cercenados sus brazos y sus pier­ nas, fue separada su cabeza y llevada a distancia, su corazón arran­ cado del pecho y colocado delante de la gente. Todos los señores de Xibalbá estaban fascinados y se embriagaban con el espectáculo. Miraban estupefactos mientras Ixbalanqué seguía danzando. —¡Levántate!, dijo de pronto éste, y al punto Hunahpú volvió a la vida. Alegráronse mucho los jóvenes, y los señores se regocijaron tam­ bién. En verdad, lo que hacían alegraba el ánimo de Hun Carné y Vucub Carné, quienes sentían como si ellos mismos estuvieran bai­ lando. Sus corazones se llenaron en seguida de deseo y ansiedad por los bailes de Hunahpú e Ixbalanqué. Excitados, dejaron escapar estas palabras Hun Carné y Vucub Carné. —¡Haced lo mismo con nosotros! ¡Sacrificadnos!, dijeron. ¡Des­ pedazadnos uno por uno!, les dijeron Hun Carné y Vucub Carné a Hunahpú e Ixbalanqué. —Está bien, después resucitaréis, porque ¿puede existir la muer­ te para vosotros? ¿Acaso no nos habéis traído para que os divirtamos. 118 RESURRECCIÓN Y TRANSFIGURACIÓN a vosotros los señores, y a vuestros hijos y vasallos?, les dijeron a los señores. Y he aquí que primero sacrificaron al que era su jefe y señor, el llamado Hun Carné, rey de Xibalbá, y muerto Hun Carné se apode­ raron de Vucub Carné. No vivieron más sus rostros. Y no los volvie­ ron a la vida. Los de Xibalbá se dieron a la fuga luego que vieron a los grandes señores sacrificados y muertos. En un tiempo muy breve fueron ellos mismos sacrificados, como un merecido castigo. Rápida­ mente mataban a un jefe y no revivía, y a todos los demás señores, y no los resucitaban, y uno se salvó humillándose entonces, presen­ tándose ante los bailarines. No lo habían descubierto, ni lo habían visto antes: — ¡Tened piedad de mí!, dijo cuando se dio a conocer. Huyeron todos los hijos e hijas de Xibalbá a un gran barranco, y se metieron todos en un hondo precipicio. Allí estaban amontonados cuando llegaron innumerables hormigas que los descubrieron y los desalojaron del barranco. De esta manera los sacaron al camino y cuando llegaron se prosternaron y se entregaron todos, se humilla­ ron y se mostraron afligidos. Así fueron vencidos los señores de Xi­ balbá. Sólo mediante los prodigios y por su transformación pudieron hacerlo Hunahpú e Ixbalanqué*5. 119 Capítulo XVI LA DERROTA DE XIBALBÁ Y EL ADVENIMIENTO DEL SOL En seguida dijeron sus nombres y se exaltaron ante todos los de Xibalbá. —Oíd nuestros nombres. Os diremos también los nombres de nuestros padres. Nosotros somos Ixhunahpú e Ixbalanqué, éstos son nuestros nombres. Nuestros padres son aquellos que matasteis y que se llamaban Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú. Nosotros, los que aquí veis, somos, pues, los vengadores de los dolores y sufrimientos de nuestros padres. Por eso nosotros soportamos todos los males que nos lucisteis. En consecuencia, os aniquilaremos a todos vosotros, os daremos muerte y ninguno escapará, les dijeron. Al instante se oyeron los llantos y los gritos de todos los de X¡balbá. —¡Tened misericordia de nosotros, Hunahpú e Ixbalanqué! Es cierto que cometimos un crimen contra vuestros padres, como decís, cuando los matamos y los enterramos en Pucbal Chah, dijeron. —Está bien, he aquí nuestra sentencia, la que pronunciamos con­ tra vosotros. Oídla todos los de Xibalbá. —Puesto que ya no es grande vuestra gloria, ni vuestra estirpe, y tampoco merecéis misericordia, será rebajada la condición de vues­ tra sangre. No será para vosotros el juego de pelota. Solamente os ocuparéis de hacer cacharros, comales y piedras de moler maíz. So­ lamente para vuestras madres desgranaréis allí el maíz. Sólo los hijos de las malezas y del desierto hablarán con vosotros. Sólo los hijos del desamparo. Los hijos del alba, las hijas puras no os pertenecerán y se alejarán de vuestra presencia. Los criminales, los malvados, los tristes, los miserables, los que se pervierten, ésos son los que os aco­ gerán. Ya no os apoderaréis repentinamente de los hombres, como lo hacíais cuando os manchaba la sangre de las calaveras. Así les dijeron a todos los de Xibalbá96. 120 LA DERROTA DE XIBALBA Y EL ADVENIMIENTO DEL SOL De esta manera comenzó su destrucción y comenzaron a lamen­ tarse y a ser despreciados. No era mucho su poder antiguamente, sino que eran enemigos y contrarios de los hombres. En verdad no tenían antaño la condición de dioses, y sus caras horribles causaban espanto. Eran como los búhos que incitaban al mal y a la discordia. Eran también falsos de corazón, negros y blancos a la vez, hipócritas y tiranos, según contaban. Además, se pintaban y untaban la cara con colores'’7. Así fue la pérdida de su grandeza y la decadencia de su imperio, y esto fue lo que hicieron Hunahpú e Ixbalanqué. Mientras tanto la abuela lloraba y se lamentaba frente a las cañas que ellos habían dejado sembradas. Las cañas retoñaron, luego se secaron cuando los quemaron en la hoguera, después retoñaron otra vez. La abuela encendió el fuego y quemó copal ante las cañas en memoria de sus nietos. Y su corazón se llenó de alegría cuando por segunda vez retoñaron las cañas. Entonces fueron consagradas por la abuela y las llamó el Centro de la Casa, Nicah (el centro) se llamaron, «Cañas vivas en la tierra llana» (Cazam ah chatam ulcu) fue su nom­ bre. Fueron llamadas el Centro de la Casa porque en medio de su casa sembraron ellos las cañas. Se llamó Tierra Llana el lugar, y Cañas Vivas en la Tierra Llana, a las cañas que sembraron. Y las denominó Cañas Vivas porque reverdecieron'’8. Este nombre les fue dado por Ixmucané a las que dejaron sem­ bradas Hunahpú e Ixbalanqué para que fueran recordados por su abuela. Ahora bien, sus padres, los que murieron antiguamente, fueron Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú. Los engendrados vieron también los rostros de sus padres allá en Xibalbá, y de sus padres hablaron sus descendientes, los que vencieron a los de Xibalbá. He aquí cómo fueron honrados sus padres por ellos. Honraron a Vucub Hunah­ pú, fueron a honrarlo al lugar de los sacrificios del juego de pelota, y asimismo quisieron hacerle la figura: Buscaron allí todo su ser, la boca, la nariz, los ojos, los huesos. Encontraron su cuerpo, pero muy poco pudieron hacer. No pronunció el nombre de Hunahpú, no pudo decirlo su boca. Y, finalmente, se levantaron hacia lo alto y dejaron los corazones de sus padres allá en el Pucbal Chah. Mas he aquí cómo ensalzaron la memoria de sus padres, a quie­ nes dejaron en el juego de pelota: «Vosotros seréis invocados», les di­ jeron sus hijos, cuando se fortaleció su corazón. «Seréis los primeros en levantaros sobre la bóveda del cielo y los primeros en ser adorados y glorificados por los hijos puros, por las hijas puras, y vuestro nom­ bre no se perderá jamás». Así sea, dijeron a sus padres para consolar 121 TERCERA PARTE sus espíritus. «Nosotros somos los vengadores de vuestra muerte, de las penas y dolores que os causaron». Esta fue su despedida, cuando ya habían vencido a todos los de Xibalbá. Luego subieron en medio de la luz y al instante se elevaron al cielo. Uno fue el sol y otro la luna. Inmediatamente se iluminó el interior del cielo y la faz de la tierra. Y ellos moran en el cielo” . Entonces subieron también los cuatrocientos muchachos a quie­ nes mató Zipacná, y así se volvieron compañeros de aquéllos y se convirtieron en estrellas del cielo. 122 CUARTA PARTE ! \ Capítulo XVII LA CREACIÓN DEL HOMBRE He aquí, pues, el principio de cuando se dispuso hacer al hombre, y cuando se buscó lo que debía entrar en la carne del hombre. Dijeron los Progenitores, los Creadores y Formadores que se llaman Tepeu y Gucumatz: «Ha llegado el tiempo del amanecer100, de que se termine la obra y que aparezcan los que nos han de sustentar y nutrir, la hija del alba, el hijo del alba; que aparezca el hombre, la humani­ dad, sobre la superficie de la tierra». Así dijeron. Se reunieron, vinieron y celebraron consejo en la oscuridad y en la noche; luego buscaron y deliberaron, movieron la cabeza y pen­ saron lo que debían hacer. De esta manera surgieron claramente sus decisiones, y encontraron y descubrieron lo que debía entrar en la carne del hombre. Poco faltaba para que el sol, la luna y las estrellas se manifestaran ante los de encima, los Creadores y Formadores. De Paxil, de Cayalá, como llaman al lugar, vinieron las mazorcas amarillas y las mazorcas blancas. Estos son los nombres de los animales que trajeron aquel alimen­ to: Yac (el gato de monte), Utiú (el coyote), Quel (el perico) y Hoh (el cuervo). Estos cuatro animales les dieron la noticia de las mazorcas de maíz amarillo y de las mazorcas de maíz blanco, les dijeron que fueran a Paxil y les enseñaron el camino de Paxil, y así obtuvieron la comida que entró en la composición de la carne del hombre creado, del hombre formado; ésta fue su sangre, de maíz se hizo la sangre del hombre. Así entró el maíz en el hombre por obra de los que engen­ dran y dan el ser, Alom, Qaholom101. De esta manera se llenaron de alegría, porque habían descubier­ to una hermosa tierra, llena de deleites, abundante en maíz amari­ llo y en maíz blanco, y abundante también en pataxte y cacao, con innumerables zapotes, anonas, jocotes, nances, matasanos y miel102. Abundancia de sabrosos alimentos había en aquel lugar Paxil y Ca125 CUARTA PARTE yalá, que tal era su nombre. Había alimentos de todas clases, ali­ mentos pequeños y grandes, plantas pequeñas y plantas grandes. Los animales enseñaron el camino. Y moliendo entonces las mazorcas amarillas y las mazorcas blancas hizo Ixmucanc nueve bebidas, y de este alimento provinieron la fuerza y el vigor y con él crearon los músculos y la carne del hombre10’. Esto hicieron los Progenitores, Tepeu y Gucumatz, como se les llama. A continuación pusieron en palabras la creación y la hechura de nuestra primera madre y de nuestro primer padre. De maíz amarillo y de maíz blanco se hizo su carne, de masa de maíz se hicieron los brazos y las piernas del hombre. Únicamente masa de maíz entró en la carne de nuestros padres, los cuatro hombres que fueron creados. 126 Capítulo XVIII LOS NOMBRES DE LOS PRIMEROS SERES HUMANOS Éstos son los nombres de los primeros hombres que fueron creados y formados: el primer hombre fue Balam Quitzé, el segundo Balam Acab, el tercero Mahucutah y el cuarto iqui Balam. Éstos son los nombres de nuestros primeros padres y madres11”. Se dice de ellos que sólo fueron hechos y formados, no tuvieron madre, no tuvieron padre. Simplemente se les llamaba hombres. No nacieron de mujer sino que fueron engendrados por el que crea y el que da el ser. Por un prodigio, por obra de encantamiento fue­ ron creados y formados por el Hacedor, el Formador, los Progeni­ tores, Tepeu y Gucumatz. Y como tenían la apariencia de hombres, hombres fueron; hablaron, razonaron, vieron y oyeron, anduvieron, agarraban las cosas; eran hombres buenos y hermosos, varoniles sus rostros y sus presencias. Fueron dotados de inteligencia; vieron y al punto se elevó su vista, su mirada lo abrazó todo, alcanzaron a conocer todo lo que hay en el mundo. Cuando miraban, al instante veían lo que estaba a su alrededor, y contemplaban en torno a ellos la bóveda del cielo y la superficie de la tierra. Las cosas ocultas y distantes las veían todas a su voluntad, sin tener primero que moverse; en seguida dirigían la vista al mundo y veían igualmente todo lo que contiene. Grande era su sabiduría, su conocimiento abarcaba los árboles, las rocas, los lagos, los mares, las montañas y los valles. En verdad eran gentes admirables Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam. Entonces les preguntaron el Creador y el Formador: —¿Qué pensáis de vuestro estado? ¿No miráis? ¿No oís? ¿No son buenos vuestro lenguaje y vuestra manera de andar? Mirad pues y contemplad el mundo, ved si aparecen las montañas y los valles, procurad verlos ahora, les dijeron, y en seguida acabaron de ver 127 CUARTA PARTE cuanto había en el mundo. Luego dieron las gracias a Tzacol, Bitol, al Hacedor y al Formador: —¡Verdaderamente os damos gracias dos y tres veces! Hemos sido creados, se nos ha dado una boca y una cara, hablamos, oí­ mos, pensamos y andamos, podemos reproducirnos, sentimos per­ fectamente y conocemos lo que está lejos y lo que está cerca. Vemos también lo grande y lo pequeño en el cielo y en la tierra. Os damos gracias, pues, por habernos creado, ¡oh Creador y Formador!, por habernos dado el ser, ¡oh, abuela nuestra!, ¡oh, abuelo nuestro!, dije­ ron dando las gracias por su creación y formación. Acabaron de conocerlo todo y examinaron las cuatro esquinas y los cuatro ángulos de la bóveda del cielo y de la superficie de la tierra, del interior del cielo y del interior de la tierra'05. Pero Alom, Qaholom, no oyeron esto con gusto. —No está bien lo que dicen nuestras criaturas, nuestras obras; todo lo saben, lo grande y lo pequeño, dijeron. De modo que celebraron consejo nuevamente los Progenitores: —¿Qué haremos ahora con ellos? ¡Que su vista sólo alcance a lo que está cerca, que sólo vean un poco de la faz de la tierra! Porque no está bien lo que dicen. (Acaso no son por su naturaleza simples cria­ turas y hechuras nuestras? ¿Han de ser ellos también dioses? ¿Que así no procreen y se multipliquen cuando amanezca, cuando salga el sol? ¿Que así no se propaguen? Eso dijeron. —Refrenemos un poco sus deseos, pues no está bien lo que ve­ mos. ¿Por ventura se han de igualar ellos a nosotros, sus autores, que podemos abarcar grandes distancias, que lo sabemos y vemos todo? Así hablaron el Corazón del Cielo, Huracán, Chipi Caculhá, Raxa Caculhá, Tepeu, Gucumatz, los Progenitores, Ixpiyacoc, Ixmucané, el Constructor y el Formador. Esto dijeron, y en seguida cambiaron la naturaleza de sus obras, de sus criaturas. Entonces el Corazón del Cielo les echó un vaho sobre los ojos, los cuales se empañaron como el aliento empaña la faz de un espejo. Sus ojos se velaron y sólo pudieron ver lo que estaba cerca, sólo esto era claro para ellos. Así perdieron su sabiduría y conocimientos los cuatro hombres, en el origen, en el principio. Así fueron creados y formados nuestros abuelos, nuestros padres por el Corazón del Cielo, el Corazón de la Tierra106. Entonces existieron también sus esposas, fueron hechas sus mu­ jeres. Los dioses mismos las hicieron cuidadosamente. Llegaron du­ rante el sueño, verdaderamente hermosas, sus mujeres, al lado de Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam. Allí estaban sus 128 LOS NOMBRES DE LOS PRIMEROS SERES HUMANOS mujeres, cuando despertaron, y al instante se llenaron de alegría sus corazones. He aquí los nombres de sus mujeres: Cabá Paluná era la mu­ jer de Balam Quirzé; Chomihd se llamaba la mujer de Balam Acab; Tzuntmihá, la mujer de Mahucutah; y Caqttixabá era el nombre de la mujer de Iqui Balam. Éstos son los nombres de sus mujeres, que fueron señoras principales"’7. Ellos engendraron a los hombres, a las tribus pequeñas y a las tribus grandes, y fueron el origen de nosotros, la gente del Quiché. Muchos eran los sacerdotes y sacrificadores, sacriíicadores con espinas, sacrificadores con pedernal; no eran sola­ mente cuatro, pero estos cuatro fueron los progenitores de nosotros la gente del Quiché. Ya tenían diferentes nombres cada uno cuando se multiplicaron allá en el Oriente, y muchos eran los nombres de las naciones: Tepett, Olomán, Cohah, Qttenech, Aban, que así se llamaban estas gentes allá en el Oriente, donde se multiplicaron. Se conoce también el origen de los Tamub y de los llocab, que vinieron juntos de allá del Oriente. Balam Quitzé era el abuelo y el padre de las nueve casas grandes de los Cat/ec; Balam Acab era el abuelo y padre de las nueve casas gran­ des de los Nihaib; Mahucutah, el abuelo y padre de las cuatro casas grandes de Abatí Quiché. Tres grupos de familias existieron, pero no olvidaron el nombre de sus abuelos y padres, los que se propagaron y multiplicaron allá en el Oriente. Vinieron también los Tamub y los llocab, con trece tribus o ramas de pueblos, los trece de Tecpán, y los Rabínales, los Cakchiqueles, los de Tziquinahá, y los Zacahib y los Lamaqttib, los de Cwiiatz, Tuhalbá, Ucbabahá, los de Chumilahá, después los de Quibahá, los de Batenabá, Actil Vtnac, Balamihá, los Cancbaheleb y Balam Colob. Éstas son solamente las tribus principales, las cabezas de los pue­ blos que nosotros mencionamos, sólo de las principales hablaremos. Muchas otras se originaron de cada grupo del pueblo, pero no es­ cribiremos sus nombres. Ellas también se propagaron en el Oriente. Muchos hombres fueron hechos y en la oscuridad se multiplicaron. Era el tiempo de las tinieblas, antes de que el sol apareciese y hubiera luz, cuando se multiplicaron. Juntos vivían todos, en gran número existían y andaban de acá para allá en el Oriente, aún no habían buscado donde establecerse. Sin embargo, no sustentaban ni mante­ nían a sus dioses; solamente alzaban sus miradas al cielo y no sabían dónde ir ni qué habían venido a hacer tan lejos. Allí vivían pues en gran número los hombres negros y los hom­ bres blancos, hombres de muchas clases, hombres de muchos géneros 129 CUARTA PARTE de lengua. Había linajes en el mundo, había gentes montaraces, a las que no se Ies veía la cara, no tenían casas, sólo andaban errantes por los montes pequeños y grandes, como locos, por lo cual eran menos­ preciados por las otras gentes. Así decían allá donde se veía salir el sol, en el Oriente. Una misma fue entonces la lengua de todos. No adoraban todavía palo ni piedra, y su memoria era la palabra del Constructor y Formador, Tzacol y Bitol, del Corazón del Cielo, del Corazón de la Tierra1"8. Estaban esperando con inquietud la llegada del amanecer, y elevaban sus oraciones, ellos los adivinos de la pala­ bra sagrada, llenos de amor, obedientes y temerosos, levantando las caras al cielo cuando pedían hijas e hijos: —Oh tú, Tzacol, tú Bitol, tú que nos ves y nos oyes, ¡míranos, escúchanos! No nos abandones, no nos desampares, tú, dios del cie­ lo y de la tierra, Corazón del Cielo, Corazón de la Tierra, ¡danos nuestra descendencia, nuestra sucesión, al caminar el sol, al cami­ nar la luz, mientras alboree! ¡Que amanezca, que llegue la aurora! ¡Danos caminos abiertos, buenos caminos planos! ¡Que los pueblos tengan paz quieta y sosegada, y que sean felices; y danos buena vida y útil existencia! ¡Oh tú, Huracán, Chipi Caculhá, Raxa Caculhá, Chipi Nanauac, Raxa Nanauac, Voc, Hunahpú, Tepeu, Gucumatz, Alom, Qaholom, Ixpiyacoc, Ixmucané, abuela del sol, abuela de la luz! ¡Que amanezca y que llegue la aurora! Así decían mientras miraban a lo alto e invocaban la salida del sol, la llegada de la luz; y contemplaban el lucero del alba, la gran estrella anunciadora del nacimiento del sol que había de alumbrar la bóveda del cielo y la superficie de la tierra, iluminando los pasos de los hombres creados y formados109. 130 Jk Capítulo XIX LA MIGRACIÓN. EL VIAJE A TULÁN Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam dijeron: —Aguardemos todavía hasta que amanezca. Así hablaron aque­ llos sabios, los varones instruidos, los dignos conocedores. Grandes los llamaban. Nuestras primeras madres y padres no tenían todavía madera ni piedra que guardar y proteger110, y sus corazones estaban cansados de esperar el sol. Eran ya muy numerosos todos los pueblos, y estaba además la gente yaqui, los sacerdotes y sacrificadores con espina y con pedernal. —¡Vayámonos, vamos a buscar y a ver si encontramos alguna señal, si descubrimos cuál debe ser la ofrenda!, pues estando de esta manera no tenemos quien vele por nosotros111, dijeron Balam Quit­ zé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam. Y habiendo llegado a sus oídos la noticia de una ciudad, se diri­ gieron hacia allá. Ahora bien, el nombre del lugar a donde se dirigieron Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam, y los de Tamub e Ilocab, era Tuláit Zuiva, Vucub Pee, Viicub Ziván. Este era el nombre de la ciudad a donde fueron a recibir sus dioses112. Así, pues, llegaron todos a Tulán. No era posible contar los hom­ bres que llegaron, eran muchísimos y caminaban ordenadamente. Recibieron entonces sus dioses; primero los de Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam, quienes se llenaron de alegría: — ¡Por fin hemos hallado lo que buscábamos!, dijeron. El primero que salió fue Tohil, que así se llamaba este dios, y lo sacó a cuestas en su arca Balam Quitzé. En seguida sacaron al dios que se llamaba Avilix, a quien llevó Balam Acab. Al dios que se lla­ maba Hacavitz lo llevaba Mahucutah, y al dios llamado Nicahtacah lo condujo Iqui Balam113. Y, junto con la gente del Quiché, recibieron 131 CUARTA PARTE también su dios los de Tamub, y asimismo Tohil fue el dios de los de Tamub, y lo acogieron el abuelo y padre de los señores Tamub que conocemos hoy día. En tercer lugar estaban los de llocab. Tohil era también el nombre del dios que recibieron los abuelos y los padres de los señores a quienes igualmente conocemos ahora. Así fueron llamadas las tres familias quichés, y no se separaron porque era uno el nombre de su dios, Tohil de los Quichés, Tohil de los Tamub y de los llocab; uno solo era el nombre del dios, y por eso no se dividieron las tres familias quichés. Grande era en verdad la naturaleza de los tres, Tohil, Avilix y Hacavitz. Y entonces llegaron todos los pueblos, los de Rabinal, los cakchiqueles, los de Tziquinahá y las gentes que ahora se llaman yaquis. Allí fue donde se alteró el lenguaje de las tribus, se volvieron diferentes sus lenguas. Ya no po­ dían entenderse claramente entre sí después de haber llegado a Tulán. Allí también se separaron, algunas hubo que se fueron para el Orien­ te, pero muchas se vinieron para acá. Y sus vestidos eran solamente pieles de animales; no tenían buenas ropas que ponerse, las pieles de los animales eran su único atavío. Eran pobres, nada poseían, pero su naturaleza era de hombres prodigiosos. Cuando llegaron a Tulán Zuiva (Tulán del Barranco), Vucub Pee (Siete Cuevas), Vucub Ziván (Siete Barrancos), dicen las antiguas historias que habían andado mucho, que el camino había sido muy largo. 132 Capítulo XX EL FUEGO Y LA SANGRE No había entonces fuego. Solamente tenían a Tohil, éste era el dios de las tribus y el primero que creó el fuego. No se sabe cómo apa­ reció, porque ya estaba ardiendo el fuego cuando lo vieron Balam Quitzé y Balam Acab. — ¡Ay, se ha extinguido nuestro fuego! Moriremos de frío, di­ jeron. Entonces Tohil les habló: — ¡No os aflijáis! Volveréis a tener el fuego perdido de que ha­ bláis, y de vosotros dependerá el guardarlo o destruirlo, les dijo el dios. — ¿Será así verdaderamente? ¡Oh dios, nuestro sostén, nuestro alimento, tú, nuestro dios!, dijeron, ofreciéndole presentes. Y Tohil les respondió: —Está bien, ciertamente yo soy vuestro dios, ¡que así sea! Yo soy vuestro señor, ¡que así sea! Eso les fue dicho a los sacrificadores con espina, a los sacrificadores con pedernal, por Tohil. De este modo recibieron su fuego las tribus y se pudieron calentar, regocijándose a causa del fuego. Pero en seguida comenzó a caer un gran aguacero, cuando ya estaba ardiendo el fuego de las tribus. Gran cantidad de granizo cayó sobre las cabezas de todas las tribus, y el fuego se apagó a causa del granizo, y nuevamente se extinguió su fuego. Entonces Balam Quitzé y Balam Acab pidieron una vez más el fuego a Tohil: — ¡Ah, Tohil, en verdad nos morimos de frío!, le dijeron a Tohil. —Está bien, no os aflijáis, contestó Tohil, y al instante hizo salir fuego golpeando su sandalia. Alegráronse Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Ba­ lam, e inmediatamente se calentaron. 133 CUARTA PARTE He aquí que el fuego de las tribus se había apagado igualmente, y aquéllos se morían de frío. Llegaron a pedir el fuego a Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam. Ya no podían soportar el frío ni la helada, estaban temblando y dando diente con diente, ya no te­ nían vida, las piernas y las manos entumecidas les temblaban y nada podían coger con ellas cuando vinieron. —No nos causa vergüenza venir ante vosotros a pediros que nos deis un poco de vuestro fuego, dijeron al llegar. Pero no fueron bien recibidos. Y entonces se llenó de tristeza el corazón de las tribus. —El lenguaje de Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam es ya diferente. ¡Ay, hemos abandonado nuestra lengua co­ mún! ¿Qué es lo que hemos hecho? Estamos perdidos. ¿En dónde fuimos engañados? Una sola era nuestra lengua cuando llegamos allá a Tulán; de una sola manera habíamos sido creados y enseñados. No está bien lo que hemos hecho, dijeron todas las tribus bajo los árboles y los bejucos11'1. Entonces se presentó un hombre ante Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam, y habló de esta manera el mensajero de Xibalbá: —He aquí a vuestro dios; éste es vuestro sostén y alimento, y es, además, la representación, la sombra de vuestro Creador y Formador. No les deis, pues, el fuego a los pueblos, hasta que ellos hagan ofrendas a Tohil. No es necesario que os den algo a vosotros. Pregun­ tad a Tohil qué es lo que deben dar cuando vengan a pedir el fuego, Ies dijo el de Xibalbá, que tenía alas como las alas del murciélago. Yo soy enviado por vuestro Creador, por vuestro Formador, dijo el de Xibalbá115. Llenáronse entonces de alegría, y se ensancharon también los co­ razones de Tohil, Avilix y Hacavitz cuando habló el de Xibalbá, el cual desapareció al instante de su presencia. Pero no perecieron las tribus cuando llegaron, aunque se morían de frío. Había mucho granizo, lluvia helada y neblina, y hacía un frío indescriptible. Se hallaban todas las tribus trémulas y balbucientes de frío cuando llegaron a donde estaban Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam. Grande era la aflicción de sus corazones, y sus bocas y sus miradas reflejaban su enorme tristeza116. En seguida llegaron los suplicantes a presencia de Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam. —¿No tendréis compasión de nosotros, que solamente os pedi­ mos un poco de vuestro fuego? ¿Acaso no estábamos juntos y reuni­ dos? ¿No fue uno mismo nuestro país y una misma nuestra morada 134 EL FUEGO Y LA SANGRE cuando fuisteis creados, cuando fuisteis formados? ¡Tened, pues, pie­ dad de nosotros!, dijeron. — ¿Qué nos daréis para que tengamos compasión de vosotros?, les preguntaron. —Pues bien, os daremos riquezas, contestaron las tribus. —No queremos riquezas, dijeron Balam Quitzé y Balam Acab. — ¿Y qué es lo que queréis? —Ahora lo preguntaremos. —Está bien, dijeron las tribus. —Le preguntaremos a Tohil y luego os diremos, les contestaron. — ¿Qué deben dar las tribus, ¡oh Tohil!, que han venido a pedir tu fuego?, dijeron entonces Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iquí Balam. —Pues bien, ¿querrán ellas unirse a mí y dar su pecho y su so­ baco? ¿Consienten sus corazones en adorarme? Pero si así no lo de­ sean, no les daré el fuego, respondió Tohil. Decidles que eso será más tarde, que no tendrán que venir ahora a ofrecer su pecho y sus sobacos117. Así nos manda hablar, les diréis. Esta fue la respuesta a Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam. Entonces transmitieron la palabra de Tohil. —Está bien, nos uniremos a él y lo abrazaremos, dijeron los pue­ blos cuando oyeron y recibieron la palabra de Tohil. Y no obraron con tardanza: — ¡Bueno, dijeron, pero que sea pronto! Y en seguida recibieron el fuego. Luego se calentaron. 135 Capítulo XXI LOS SACRIFICIOS Y EL ESCONDITE DE LOS DIOSES Hubo, sin embargo, una tribu que robó el fuego entre el humo, fue­ ron los de la casa de Zotzil. El dios de los cakchiqueles se llamaba Chamalcán y tenía la figura de un murciélago. Cuando se apoderaron del fuego pasaron sigilosamente entre el humo. No pidieron el fuego los cakchiqueles porque no quisieron entregarse como vencidos, de la manera en que fueron vencidas las demás tribus cuando ofrecieron su pecho y su sobaco para que se los abrieran. Y ésta era la abertura que había dicho Tohil: que sacrificaran todas las tribus ante él, que se les abriera a las gentes el pecho y el costado y se les arrancara el co­ razón. Esta costumbre no se practicaba todavía cuando fue propuesta por Tohil la toma del poder y el señorío por Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam. De Tulán Zuiva venía el hábito de no comer, observaban un ayu­ no perpetuo, mientras aguardaban la llegada de la aurora y atisbaban la salida del sol. Turnábanse para ver la gran estrella que se llama Icoquih, que sale primero por la mañana delante del sol, antes de que nazca el astro del día, la brillante Icoquih, que siempre estaba allí frente a ellos en el Oriente, cuando estuvieron en la llamada Tulán Zuiva, de donde vino su dios. No fue aquí, pues, donde recibieron su poder y señorío, sino que allá sometieron y subyugaron a las tribus grandes y pequeñas, cuando las sacrificaron ante Tohil y le ofrendaron la sangre, la sustancia, el pecho y el costado de todos los hombres"8. En Tulán les llegó al instante su poder, la gran sabiduría con la que obraban, en la oscuridad y en la noche. Luego se vinieron, salie­ ron de allá y abandonaron el Oriente, porque Tohil les dijo: —¡Esta no es nuestra casa, vámonos y veamos dónde nos hemos de establecer! En verdad les hablaba a Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam: 136 LOS SACRIFICIOS Y EL ESCONDITE DE LOS DIOSES —Dad gracias ante todo, disponed lo necesario para horadar las orejas, punzaos los codos, y ofreced el sacrificio de vuestra sangre; éste será vuestro agradecimiento ante la imagen de dios. —Está bien, dijeron, y entonces hirieron sus orejas y se sacaron sangre, y pusieron estas cosas en sus cantos cuando salieron de Tulán; gimieron sus corazones al ponerse en camino, al abandonar Tulán. — ¡Ay de nosotros! Ya no veremos aquí el amanecer, cuando naz­ ca el sol y alumbre la faz de la tierra, dijeron al partir. Pero dejaron algunas gentes en el camino por donde iban para que se establecieran y se alimentaran, y cada una de las tribus se levantaba continuamente para ver la estrella precursora del sol. Esta señal de la aurora ocupaba siempre sus pensamientos cuando vinie­ ron de allá del Oriente, y con la misma esperanza partieron y atra­ vesaron aquella gran distancia, según dicen en sus cantos hoy día119. En aquel tiempo, pues, llegaron a la cima de una montaña; allí se reunieron todos los de la nación quiché con las tribus, tuvieron consejo y se consultaron entre sí. El nombre de la montaña es hoy Chi Pixab («montaña de la Consulta»). En aquella reunión buscaron su gloria nombrándose: —Yo soy el Quiché, y tú eres Tamub, ése será tu nombre. Y del mismo modo se habló a los de Ilocab: —Tú eres Ilocab, ése será tu nombre; estos tres nombres quichés no se perderán, y nuestro espíritu es uno con nuestra palabra, repitie­ ron ellos imponiéndose los nombres. También entonces se nombró a los cakchiqueles, Gagchekeleb («ladrones del fuego») fue su nombre, y lo mismo se hizo con los de Rabinal, que ése llegó a ser su nombre y no se ha borrado hasta hoy. También estuvieron los de Tziquinahá, cuyo nombre es el mismo actualmente. He ahí, por tanto, los nom­ bres que se pusieron. Mientras estaban reunidos en consejo esperaban a la aurora y acechaban la salida de la estrella de la mañana en el Oriente, esa es­ trella que llega delante del sol cuando éste está a punto de nacer. —De allá hemos venido, pero finalmente nos hemos separado, se decían los unos a los otros. Pero sus corazones estaban afligidos, y grande era el sufrimiento que experimentaban: no tenían comida, no tenían sustento; solamen­ te olían la punta de sus bastones y así se imaginaban que comían, pero verdaderamente no se alimentaban apenas cuando emprendie­ ron el camino. No está claro, sin embargo, cómo fue su paso sobre el mar; como si no hubiera mar pasaron hacia este lado, sobre piedras pasaron, sobre piedras en hilera sobre la arena. Por esta razón fueron llamados 13 7 CUARTA PARTE aquellos parajes Piedras alineadas. Arenas desprendidas, nombres que ellos les dieron cuando pasaron entre el mar, habiéndose dividido las aguas cuando pasaron120. Y sus corazones estaban afligidos mientras deliberaban entre sí, porque no tenían qué comer, sólo un trago de agua que bebían y un puñado de maíz. Allí estaban, pues, congregados en la montaña llamada Chi Pixab, y habían llevado también a Tohil, Avilix y Hacavitz. Un ayuno com­ pleto observaba Balam Quitzé con su mujer Cahá Paluná, que éste era el nombre de su mujer. Así lo hacían también Balam Acab y su mujer, llamada Chomihá, como igualmente Mahucutah observaba un ayuno absoluto con su mujer, llamada Tzununihá, e Iqui Balam con su mu­ jer, llamada Caquixahá. Éstos eran los que ayunaban en las tinieblas de la noche. Grande fue su tristeza cuando estaban en el monte que ahora se llama Chi Pixab, donde sus dioses continuaban hablándoles. Y nuevamente hablaron con sus dioses121. Así les hablaron en­ tonces Tohil, Avilix y Hacavitz, a aquellos llamados Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam: —¡Vámonos ya, levantémonos ya, no permanezcamos aquí, lle­ vadnos a un lugar escondido! Ya se acerca el amanecer. ¿No sería una desgracia para vosotros que fuéramos capturados por los enemigos en estos muros donde nos tenéis, vosotros, sacrificadores con espi­ nas, sacrificadores con pedernal? Llevadnos pues separadamente y ponednos a cada uno en lugar seguro, dijeron cuando hablaron. —Muy bien. Nos marcharemos, iremos en busca de un asilo en los bosques, contestaron todos. A continuación cogieron sus divinidades, cargando cada uno de ellos la suya. Llevaron a Avilix al barranco llamado Cuabal Ziván, así nombrado por ellos, un gran barranco en el bosque que ahora llamamos Pavilix, y allí lo dejaron. En este barranco fue dejado por Balam Acab. En orden fueron dejándolos. El primero que dejaron así fue Ha­ cavitz, sobre una gran casa colorada, en el monte que se llama ahora Hacavitz. Allí fue fundado su pueblo, en el lugar donde estuvo el dios llamado Hacavitz. Asimismo se quedó Mahucutah con su dios, que fue el segundo dios escondido por ellos. No estuvo Hacavitz en el bosque, sino que en un cerro sin vegetación fue escondido Hacavitz. Luego vino Balam Quitzé, llegó allá al gran bosque para esconder a Tohil. Por eso vino Balam Quitzé al cerro que hoy se llama Patohil. Entonces celebraron la ocultación de Tohil en la barranca, en su refu­ gio, en el asilo secreto del dios. Gran cantidad de culebras, de pumas, 138 LOS SACRIFICIOS Y EL ESCONDITE DE LOS DIOSES víboras y cantiles había en el bosque en donde fue escondido por los sacerdotes y sacrificadores122. Juntos estaban Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam; juntos esperaban el amanecer sobre el cerro llamado Hacavitz. Y a poca distancia estaba el dios de los de Tamub y de los de Ilocab. Amac Tan se llamaba el lugar donde estaba el dios de los Tamub, y allí les amaneció. Amac Uquincat se llamaba el lugar donde les amaneció a los de Ilocab; allí estaba el dios de los de Ilocab, a corta distancia de la montaña. Allí estaban también todos los de Rabinal, los cakchiqueles, los de Tziquinahá, todas las tribus pequeñas y las tribus grandes. Juntos se detuvieron aguardando la llegada de la aurora y la salida de la gran estrella llamada Icoquih, que sale primero delante del sol, cuando alborea, según cuentan. Juntos estaban, pues, Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam. No dormían ni tenían reposo, permanecían de pie y grande era la ansiedad de sus corazones y los gemidos de sus vientres por la aurora y el amanecer que venía. Allí también sintieron ver­ güenza, les sobrevino una gran aflicción, una gran angustia y estaban abrumados por el dolor. —Hasta aquí hemos llegado. ¡Ay, hemos venido sin alegría! Si al menos pudiéramos ver por fin el nacimiento del sol. ¿Qué haremos ahora? Si éramos de un mismo sentir en nuestra patria, ¿cómo nos hemos ausentado de ella así?, decían hablando entre ellos, con voces plañideras, en medio de la tristeza y la congoja. Hablaban, pero no se calmaba la inquietud de sus corazones por ver la llegada de la aurora: —Ved a los dioses situados en las barrancas, en los bosques, están entre las altas hierbas, entre el musgo, ni siquiera se les ha dado un asiento de tablas, decían. Primeramente estaban Tohil, Avilix y Hacavitz. ¡Grande era su gloria, su fuerza y su poder sobre los dioses de todas las tribus! ¡Mu­ chos eran sus prodigios e innumerables sus viajes y peregrinaciones en medio del frío, y grande era también el espanto que su ser inspi­ raba en el corazón del pueblo! Tranquilos estaban respecto a ellos los corazones de Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam. No sentían fatiga ni abatimiento en su pecho por los dioses que ha­ bían recibido y traído a cuestas desde que salieron de Tulán Zuiva, allá en el Oriente. Estaban, pues, allí en el bosque que ahora se llama Zaqitiribal, PaTohil, P’Avilix, Pa-Hacavitz, y entonces amaneció y brilló la aurora sobre nuestros abuelos y nuestros padres. Ahora contaremos la llegada de la aurora y la aparición del sol, la luna y las estrellas. 139 Capítulo XXII EL NACIM IENTO DE LA LUZ i He aquí, pues, la aurora, y la aparición del sol, la luna y las es­ trellas. Grande fue la alegría de Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam cuando vieron a la Estrella de la mañana. Ella fue la pri­ mera que salió con su faz resplandeciente, cuando apareció delante del sol. En seguida desenvolvieron el pom que habían traído desde el Oriente con la idea de quemarlo en el momento oportuno; fue el primer rito para ellos, y entonces abrieron los paquetes con las tres ofrendas. El incienso que traía Balam Quitzé se llamaba Mixtán Pom-, el indenso que traía Balam Acab se llamaba Caviztán Pom-, y el que traía Mahucutah se llamaba Cabautl Pom. Solamente estos tres tenían su pom. Lo quemaron y a continuación se pusieron a bailar en dirección al Oriente. Lloraban de alegría cuando estaban bailando y quemaban su incienso, su precioso incienso123. Luego gimieron porque no veían ni contemplaban todavía el nacimiento del sol. Pero muy pronto salió el sol. Se alegraron los animales pequeños y grandes, y se incorpo­ raron en las vegas de los ríos, en las barrancas, y en la cima de las montañas; todos dirigieron la vista hacia donde sale el sol. Luego rugieron el puma y el jaguar. Aunque el primer pájaro que cantó se llama Queletzú. Verdaderamente todos los animales se lle­ naron de alegría, y extendieron sus alas el águila, el zopilote, las aves pequeñas y las aves grandes124. Los sacerdotes y sacrificadores estaban arrodillados; grande era el gozo que experimentaban los sacrificadores con espina y los sacri­ ficadores con pedernal123, y los de Tamub e Ilocab y los rabinaleros, los cakchiqueles, los de Tziquinahá y los de Tuhalhá, Uchabahá, Quibahá, los de Batená y los Yaqui Tepeu, tribus todas que existen aún 140 ' i ' : EL NACIMIENTO DE LA LUZ hoy día. Era innumerable la gente que había, y la aurora alumbró a un mismo tiempo a todas las naciones126. En seguida se secó la superficie de la tierra a causa del sol. Se­ mejante a un hombre era el sol cuando se manifestó, y su faz ardía cuando secó la superficie de la tierra. Antes de que saliera el sol la superficie de la tierra estaba húmeda y cubierta de fango, pero el sol apareció y se elevó semejante a un hombre. Mas no tenía fuerza su calor. Sólo se manifestó cuando na­ ció, su presencia era aparente. No era ciertamente el mismo sol que nosotros vemos ahora, se dice en las historias127. Inmediatamente después se convirtieron en piedra Tohil, Avilix y Hacavitz, junto con los seres deificados, el puma, el jaguar, la cu­ lebra, el cantil y el quebrantahuesos (sac queshol o zaqui coxol). Sus brazos se colgaron de los árboles cuando aparecieron el sol, la luna y las estrellas. Todos se volvieron por igual pedazos de piedras. Tal vez no estaríamos vivos nosotros hoy día a causa de los animales voraces, el puma, el jaguar, la culebra de cascabel, el cantil y el sac queshol; quizás no existiría ahora nuestra gloria si los primeros animales no hubieran sido petrificados por el sol128. Cuando él apareció se llenaron de júbilo los corazones de Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam. Grande fue su alegría cuando amaneció. Y no eran muchos los hombres que estaban en aquel lugar, sólo eran unos pocos los que estaban sobre el monte Hacavitz. Allí les amaneció, allí quemaron el incienso y bailaron, di­ rigiendo la mirada hacia el Oriente, de donde habían venido. Allá es­ taban sus montañas y sus valles, allá de donde vinieron Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam, así llamados, Pero fue aquí donde se multiplicaron, en la montaña, y ésta llegó a ser su ciudad; aquí estaban, además, cuando aparecieron el sol, la luna y las estrellas, cuando amaneció y se alumbró la faz de la tierra y el mundo entero. Aquí también comenzaron su canto, que se llama Camucú; lo cantaron gimiendo en sus corazones y en sus entrañas y sintiendo lo que expresaban: — ¡Ay de nosotros! En Tulán nos perdimos, nos separamos, y allá quedaron nuestros hermanos mayores y menores. ¡Ay, nosotros hemos visto el sol!, pero ¿dónde están ellos ahora que ya ha amane­ cido?, les decían a los sacerdotes y a los sacrificadores yaquis. Porque, en verdad, el llamado Tohil es el mismo dios de los yaquis, cuyo nombre era Yolcuat Quitzalcuat cuando estábamos en Tulán Zuiva; de ahí salimos juntos y ésa fue la cuna común de nuestra raza, de donde hemos venido, decían entre sí. Entonces se acordaron de sus hermanos mayores y de sus hermanos menores, los yaquis, a quienes 141 CUARTA PARTE les amaneció allá en el país que hoy se llama México. Había también una parte de la gente que se quedó allá en el Oriente, los llamados Tepeu Olimán, ésos son sus nombres, dijeron129. Gran aflicción sentían sus corazones en el monte Hacavitz, y lo mismo sentían los de Tamub y de Ilocab, que estaban igualmente allí en el bosque llamado de Amac Tan, donde la aurora alumbró a los sacerdotes y sacrificadores de Tamub y a su dios, que era también Tohil, pues no había más que un nombre para el dios de las tres ramas del pueblo quiché. Y también es el nombre del dios de los rabinaleños, pues hay poca diferencia con el nombre de Huntoh, que así se llama el dios de los rabinaleños; por eso dicen que quisieron igualar su lengua a la del Quiché. Ahora bien, la lengua de los cakchiqueles es diferente, porque era diferente el nombre de su dios cuando vinieron de Tulán Zuiva. Tzotzihá Chimalcán era el nombre de su dios, y hablan hoy una lengua diferente, y también de su dios tomaron su nombre las tribus Ahpozotzil y Ahpoxá, así llamadas. Se cambió la lengua por el dios, cuando les dieron su dios allá en Tulán, por la piedra fue distinta su lengua cuando vinieron de Tulán en la oscuridad. Y estando juntas les amaneció y les brilló su aurora a todas las tribus, separados los nombres de los dioses de cada uno de los grupos. Ahora contaremos su estancia y su permanencia allá en la mon­ taña, donde se hallaban juntos los cuatro llamados Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam. Lloraban sus corazones por Tohil, Avilix y Hacavitz, a quienes habían dejado entre las hierbas altas y el musgo. He aquí, pues, cómo hicieron los sacrificios al pie del sitio donde pusieron a Tohil, cuando llegaron ante la presencia de Tohil y de Avilix. Éste es el principio de la adoración de Tohil. Iban a verlos y a saludarlos, y darles gracias también por la llegada de la aurora. Ellos estaban en la espesura, entre las hierbas, en medio del bosque. Y sólo por efecto de su poder misterioso su voz se hizo oír cuando llega­ ron los sacerdotes y sacrificadores ante Tohil130. No traían grandes presentes, sólo resina, restos de goma noh y pericón quemaron ante su dios. Y entonces habló Tohil, y misteriosamente también les dio sus preceptos a los sacerdotes y sacrificadores. Y los dioses hablaron entonces y dijeron: «Verdaderamente estas serán nuestras montañas y nuestros valles. Nosotros seremos vuestros siempre; grandes serán nuestra gloria y nuestro esplendor por obra de todos los hombres. Os pertenecerán todas las tribus, y nosotros seremos vuestros com­ pañeros y guías. Cuidad del pueblo y nosotros os daremos consejos y reglas de conducta. 142 EL NACIMIENTO DE LA LUZ »No nos mostréis a las tribus cuando estemos enojados por las palabras de sus bocas y por su comportamiento. Verdaderamente son muy numerosas ahora, por tanto no dejéis que caigamos en manos de vuestros enemigos. Dadnos a nosotros en cambio los retoños de la hierba y del campo, y también las crías de los venados y de las aves. Venid a darnos un poco de su sangre, tened compasión de nuestros rostros. Quedaos con la pelambre de los venados y guardadla. »Así, pues, el venado será nuestro sustituto y representación que mostraréis ante las tribus. Cuando se os pregunte ¿dónde está Tohil?, presentaréis el venado ante sus ojos. Tampoco os presentéis vosotros mismos, pues tendréis otras cosas que hacer. Grande será vuestra condición, dominaréis a todas las tribus, humillaréis su sangre y la traeréis ante nuestra presencia, y los que vengan a abrazarnos, nues­ tros serán también», dijeron entonces Tohil, Avilix y Hacavitz131. Tenían apariencia de muchachos cuando los vieron al llegar a ofrendarles los presentes. Entonces comenzó la persecución de las crías de las aves y los venados monteses, y el producto de la caza era recibido por los sacerdotes y sacrificadores. Y en cuanto encontra­ ban a las aves y a los hijos de los venados, al punto iban a derramar su sangre en la boca de las piedras de Tohil y de Avilix. Y una vez que la sangre había sido bebida por los dioses, entonces hablaba la piedra, cuando llegaban los sacerdotes y sacrificadores, cuando iban a llevarles sus ofrendas. Y de igual manera lo hacían delante de los símbolos de sus padres, quemando resina (col), yerba pericón (yia) y cabezas de hongos (holom ocox). Los emblemas de cada uno permanecían donde habían sido colo­ cados por ellos, en la cumbre de la montaña. Pero los sacerdotes no vivían en sus casas durante el día, sino que andaban por los montes, y sólo se alimentaban de las larvas de los tábanos y de las avispas y de las abejas que buscaban; no tenían buena comida ni buena bebida. Y tampoco eran conocidos los caminos de sus casas, ni se sabía dónde habían quedado sus mujeres. 143 Capítulo XXIII OFRENDAS DE SANGRE He aquí que ya se habían fundado muchos pueblos separados unos de otros, y las diferentes ramas de las tribus se iban reuniendo y agru­ pando en esos lugares, junto a los caminos que habían abierto. En cuanto a Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam, no se sabía claramente dónde estaban. Pero cuando veían a las tribus que pasaban por los caminos, al instante se ponían a gritar en la cumbre de los montes, lanzando el aullido del coyote y el grito del gato de monte, e imitando el rugido del puma y del jaguar. Viendo las tribus estas cosas cuando caminaban dijeron: —Sus gritos son de coyote, de gato de monte, de puma y de ja­ guar. Quieren aparentar que no son hombres ante todas las tribus, y sólo hacen esto para engañamos a nosotros. Algo desean sus corazo­ nes. Ciertamente no se espantan de lo que hacen. Algo se proponen con el rugido del puma, con el rugido del jaguar que lanzan cuando ven a uno o dos hombres caminando; lo que quieren es acabar con nosotros, añadían. Cada día llegaban los sacerdotes y sacrificadores a sus casas al lado de sus mujeres, llevando solamente las larvas de los abejorros y de las avispas, y las larvas de las abejas, y esto era lo que les daban a sus mujeres. Cada día llegaban también ante Tohil, Avilix y Hacavitz, y decían en sus corazones: —He aquí a Tohil, Avilix y Hacavitz. Sólo la sangre de los vena­ dos y de las aves podemos ofrecerles, nos sacaremos entonces sangre de las orejas y de los brazos. Pidámosles fuerzas y vigor a Tohil, Avilix y Hacavitz. ¿Qué dirán de las muertes del pueblo, que uno por uno los vamos matando?, decían entre sí cuando se dirigían a la presencia de Tohil, Avilix y Hacavitz. Luego se punzaban las orejas y los brazos ante la divinidad, re­ cogían su sangre y la ponían en un vaso, junto a la piedra. Pero en 144 OFRENDAS DE SANGRE realidad los dioses no parecían de piedra, sino que se presentaba cada uno bajo la figura de un muchacho132. Se regocijaban con la sangre los sacrificadores con espina y los sacrificadores con pedernal cuando venían con esta muestra de sus obras: —¡Seguid ese camino, ahí está vuestra salvación! De allá vino, de Tulán, cuando nos trajisteis, Ies dijeron, cuando os dieron la piel llamada Pazilizib, untada de sangre. ¡Que se derrame su sangre y que ésta sea la ofrenda a Tohil, Avilix y Hacavitz! 145 Capítulo X XIV LA GUERRA DE LOS DIOSES He aquí de qué manera comenzó el secuestro de los hombres de las tribus por Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam. En seguida vino la matanza de las tribus, de las cuales cogían a los que iban caminando, solos o de dos en dos, y no se sabía cuándo los co­ gían, y a continuación los iban a sacrificar ante Tohil y Avilix. Después regaban la sangre en el camino y ponían las cabezas por separado. Y decían las tribus: «El jaguar los ha devorado», y lo decían así porque eran como pisadas de jaguar los rastros que dejaban sin que nunca se les viese. Ya eran muchos los hombres que habían robado, pero no se die­ ron cuenta las tribus hasta más tarde. —¿Si serán Tohil y Avilix los que se introducen entre nosotros? Solamente ellos sostienen a los sacerdotes y sacrificadores. ¿Dónde estarán sus casas? ¡Sigamos sus pisadas!, dijeron todos los pueblos. Entonces celebraron consejo entre ellos, y a continuación comen­ zaron a seguir las huellas de los sacerdotes y sacrificadores, pero éstas no estaban claras. Sólo eran pisadas de fieras, rastros de animales monteses, rastros de jaguares lo que veían, solamente extravío eran, pues no se podían distinguir claramente los pasos. No eran evidentes las primeras huellas, ya que estaban como invertidas, hechas así para que se perdieran, y no estaba claro su camino y dirección. Se forma­ ban neblinas en aquellos lugares elevados, que producían lloviznas negras y mucho lodo. Esto era lo que los pueblos veían ante ellos. Y sus corazones se cansaban de la búsqueda y la persecución por los ca­ minos, porque como era tan grande el ser de Tohil, Avilix y Hacavitz, se alejaban hasta allá en la cima de las montañas, en los dominios de las gentes que hacían la matanza. 146 LA GUERRA DE LOS DIOSES Así comenzó el rapto de la gente cuando los brujos cogían a los miembros de las tribus en los caminos y los inmolaban ante Tohil, Avilix y Hacavitz, quienes salvaron a sus hijos allá en la montaña. Tohil, Avilix y Hacavitz tenían la apariencia de tres muchachos que caminaban, y esto era por la virtud mágica de la piedra. Había un río donde se bañaban a la orilla del agua y allí únicamente se ma­ nifestaban. Se llamaba por eso el Baño de Tohil, y éste era el nombre del río. Muchas veces los veían las tribus, pero desaparecían inmedia­ tamente cuando eran observados por las gentes133. Se tuvo entonces noticia de dónde estaban Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam, y al instante celebraron consejo las tribus sobre la manera de darles muerte. En primer lugar quisieron tratar sobre la manera de vencer a Tohil, Avilix y Hacavitz. Y los sacerdotes y sacrificadores de las tribus exclamaron ante la asamblea; —Que todos se levanten, que se llame a todos, que no haya un grupo ni dos grupos de entre nosotros que se quede atrás de los demás. Reuniéronse todos, se reunieron en gran número y deliberaron entre sí. Y dijeron, preguntándose los unos a los otros: — ¿Cómo haremos para vencer a los quichés de Cavec134? ¿Por qué están acabando con nuestros hijos? No se sabe con claridad cómo es la destrucción que llevan a cabo en la gente. Si debemos perecer por medio de estos raptos, que así sea, y si es tan grande el poder de Tohil, Avilix y Hacavitz, entonces que sea nuestro dios este Tohil, y ojalá que lo podáis hacer cautivo. No es posible que ellos nos venzan. ¿No hay acaso bastantes hombres entre nosotros? Y los Cavec no son muchos, dijeron cuando estuvieron todos reunidos. Y algunos hablaron así dirigiéndose a las tribus; —¿Quién ha visto a esos que se bañan en el río todos los días? Si ellos son Tohil, Avilix y Hacavitz, los venceremos primero a ellos y después emprenderemos la derrota de los sacrificadores con espina y los sacrificadores con pedernal. Esto dijeron varios de ellos cuando hablaron. — ¿Pero cómo los venceremos?, preguntaron de nuevo. —Esta será nuestra manera de vencerlos: Como ellos tienen as­ pecto de muchachos cuando se dejan ver entre el agua, que vayan dos doncellas que sean verdaderamente las más hermosas y amables, y que les entren deseos de poseerlas, replicaron. —Muy bien. Vamos, pues, busquemos dos doncellas bien blancas y preciosas, exclamaron. Y en seguida fueron a buscar a sus hijas. Y verdaderamente eran bellísimas las jóvenes. Luego les dieron instrucciones a las muchachas: 147 CUARTA PARTE —Partid, hijas nuestras, idos a lavar la ropa al río, y si viereis a los tres muchachos, desnudaos ante ellos, y si sus corazones desean po­ seeros, ¡llamadlos! Si os dijeren: «¿Podemos llegar a vuestro lado?». «Sí», les responderéis. Y cuando os pregunten: «¿De dónde venís, de quién sois hijas?», contestaréis: «Somos hijas de jefes». Luego les diréis: «Dadnos una prenda vuestra». Y si después que os hayan dado alguna cosa los tres jóvenes desean vuestros rostros, entregaos de veras a ellos. Y si no os entregáis, os mataremos. Después nuestro corazón estará satisfecho. Cuando tengáis la prenda, traedla para acá y ésta será la prueba, a nuestro juicio, de que ellos fueron a vosotras. Así dijeron los señores cuando aconsejaron a las dos doncellas. He aquí los nombres de éstas: Ixtah se llamaba una de las muchachas, y la otra Ixpuch, y a las dos llamadas Ixtah e Ixpuch las mandaron al río, al baño de Tohil, Avilix y Hacavitz. Tal fue lo que dispusieron todas las tribus135. Después de esto se marcharon en seguida, bien adornadas, y verda­ deramente estaban muy hermosas cuando se fueron hacia donde se bañaba Tohil, llevando la ropa para lavar. Cuando ellas se fueron, se alegraron los señores porque habían enviado a sus hijas. Luego que llegaron al río comenzaron a lavar. Ya se habían des­ nudado las dos y estaban arrimadas a las piedras cuando llegaron Tohil, Avilix y Hacavitz. Llegaron allí a la orilla del río y quedaron un poco sorprendidos al ver a las dos jóvenes que estaban lavando, y las muchachas se avergonzaron cuando llegó Tohil. Pero a Tohil no se le antojaron las doncellas. Solamente les preguntó: —¿De dónde venís? Así les dijo a las dos doncellas, y agregó: ¿Qué es lo que queréis, pues habéis venido hasta la orilla de nuestro río? Y ellas contestaron: —Se nos ha mandado por los señores que vengamos aquí. «Id a verles las caras a esos Tohil y hablad con ellos», nos dijeron los seño­ res, y «traed luego la prueba de que les habéis visto la cara», se nos ha dicho. Así hablaron las dos muchachas, dando a conocer el objeto de su presencia. Ahora bien, lo que querían las tribus era que las doncellas forni­ caran con los naguales136 de Tohil, pero Tohil, Avilix y Hacavitz les dijeron, hablando de nuevo a Ixtah e Ixpuch, que así se llamaban las dos doncellas: —Está bien, con vosotras irá la prueba de nuestra conversación. Esperad un poco y luego se la daréis a los señores, les dijeron. Luego entraron en consulta con los sacerdotes y sacrificadores, y les dijeron a Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam: 148 | i , LA GUERRA DE LOS DIOSES —Pintad tres capas, trazad en ellas la señal de vuestro ser para que les llegue a las tribus y se vayan con las dos muchachas que están lavando. Dádselas a ellas, les dijeron a Balam Quitzé, Balam Acab y Mahucutah, después de lo cual se pusieron los tres a pintar. Primero pintó un jaguar Balam Quitzé, era su imagen; la figura fue pintada en la superficie de la tela. Luego Balam Acab pintó la figura de un águila sobre la superficie del manto; y luego Mahucutah pintó por todas partes abejorros y avispas, cuya figura y dibujos realizó sobre la tela. Y acabaron sus pinturas los tres, tres piezas de tela pintaron. A continuación fueron a entregar las capas a Ixtah e Ixpuch, así llamadas, y les dijeron Balam Quitzé, Balam Acab y Mahucutah: —Aquí está la prueba de vuestra conversación. Llevadla ahora ante los señores, y les diréis: «En verdad nos ha hablado Tohil, he aquí la prueba que traemos», ésas serán vuestras palabras, y que se vistan con los mantos que les entregaréis. Esto les dijeron a las don­ cellas cuando las despidieron. Ellas se fueron en seguida, llevando los mantos pintados. Cuando estuvieron de vuelta, los señores sintieron gran regocijo al verlas y al comprobar que de sus manos colgaba lo que habían ido a pedir. — ¿Le visteis la cara a Tohil?, les preguntaron. —La hemos visto ciertamente, respondieron Ixtah e Ixpuch. —Muy bien. ¿Y cuál es la prueba que traéis, si es verdad?, pre­ guntaron los señores, pensando que ésta era la señal de su pecado. Extendieron entonces las jóvenes las telas pintadas, todas llenas de jaguares y de águilas y llenas de abejorros y de avispas, pintados en la superficie y que brillaban a la vista. En seguida les entraron a todos vehementes deseos de ponérselas. Nada le hizo el jaguar cuando el señor se echó a las espaldas la primera pintura. Luego se puso la segunda tela con el dibujo del águila. El señor se sentía muy bien, metido dentro de ella, y daba vueltas y se paseaba delante de todos. Luego se quedó desnudo ante los ojos de las gentes y se vistió con la tercera capa pintada. Y he aquí que se echó encima los abejorros y las avispas que contenía. Al instante le picaron las carnes los zánganos y las avispas, y no pudiendo sufrir ni tolerar las picaduras de los animales, el señor empezó a vociferar a causa de los insectos cuyas figuras solamente estaban pintadas en la tela, la pintura de Mahucutah, que fue la tercera que pintaron. Así fueron burlados los jefes y los pueblos. Después de esto, los señores injuriaron a las doncellas llamadas Ixtah e Ixpuch: —¿Qué clase de ropas son las que habéis traído? ¿Dónde fuis149 CUARTA PARTE teis a traerlas, ingratas?, les dijeron a las doncellas cuando las repren­ dieron. Todas las tribus, pues, fueron vencidas por Tohil. Ahora bien, lo que querían era que Tohil hubiera poseído a Ixtah e Ixpuch, y que éstas se hubieran vuelto fornicadoras, pues creían las tribus que les servirían para que Tohil cayera en la tentación. Pero no fue posible que lo lograran, y así no fueron vencidos aquellos hombres prodigio­ sos, Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui BalamU7. Entonces celebraron consejo nuevamente todas las tribus y se preguntaron: —¿Qué haremos con ellos? En verdad es grande su condición, dijeron cuando se reunieron de nuevo. Pues bien, los acecharemos, los mataremos, nos armaremos de arcos y de escudos. ¿No somos acaso numerosos? Que no haya uno ni dos de entre nosotros que se queden atrás. Así hablaron cuando deliberaron y, en consecuencia, se armaron todos los pueblos. Muchos eran los guerreros cuando se unieron todos los pueblos para darles muerte. Mientras tanto Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Ba­ lam estaban en la cima de la montaña llamada Hacavitz. Estaban allí para salvar a sus hijos en lo alto del promontorio, y no era numerosa su gente, no tenían una muchedumbre como la de las tribus, pues era pequeña la cumbre del monte que les servía de fortaleza, y por eso las tribus se confiaron cuando se reunieron y se levantaron todas para disponer su muerte138. Así fue, pues, la reunión de todos los pueblos, todos armados de sus flechas y sus escudos. Resultaba imposible describir la riqueza de sus armas; en verdad era admirable el aspecto de todos los guerreros y capitanes, y ciertamente todos cumplían las órdenes. —Sin duda serán destruidos, y en cuanto a Tohil, será nuestro dios, lo adoraremos, si lo hacemos prisionero, dijeron entre ellos. Pero Tohil sabía todo lo que pasaba, y lo sabían también Balam Quitzé, Balam Acab y Mahucutah. Ellos oían todo lo que prepara­ ban, porque no dormían, ni descansaban desde que se armaron con sus armas todos los guerreros. En seguida se levantaron todos los guerreros y se pusieron en marcha con la intención de introducirse por la fuerza durante la no­ che. Pero no llegaron, sino que hicieron alto en el camino y luego fueron derrotados por Balam Quitzé, Balam Acab y Mahucutah. Per­ manecieron todos en vela en el camino hasta que, sin que se dieran cuenta, acabaron por dormirse, cayeron en un profundo sueño. A continuación comenzaron a arrancarles las cejas y los bigotes, luego les quitaron los adornos de metal del cuello, y sus diademas y colla150 LA GUERRA DE LOS DIOSES res. Y les quitaron el metal del cuello de sus lanzas. Lo hicieron así para castigarlos y humillarlos y para darles una muestra del poderío de la gente quiché. En cuanto despertaron quisieron agarrar sus diademas y sus ma­ zas, pero ya no tenían el metal en la empuñadura, ni tampoco estaba en sus tocados. —¿Quién nos ha despojado? ¿Quién nos ha arrancado los bigo­ tes? ¿De dónde han venido a robarnos nuestros metales preciosos?, decían todos los guerreros. ¿Serán esos engañadores que secuestran a los hombres? Pero no conseguirán infundirnos miedo. Entremos por la fuerza en su ciudad y así volveremos a ver el brillo de nuestro precioso metal, eso haremos, exclamaron todas las tribus, y todos ciertamente estaban dispuestos a cumplir su palabra139. Entretanto había vuelto la calma a los corazones de los sacerdotes y sacrificadores en la cumbre de la montaña. Y habiendo consultado Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam, construyeron una muralla que rodeaba su ciudad y la fortificaron con empalizadas y troncos. Además hicieron unos muñecos con apariencia de hom­ bres, y los pusieron en fila sobre la muralla, los armaron de escudos y de flechas y los adornaron poniéndoles las diademas de metal que ha­ bían quitado a los pueblos en el camino. Hicieron también unos fosos alrededor de la ciudad y en seguida le pidieron consejo a Tohil: — ¿Nos matarán? ¿Nos vencerán?, dijeron sus corazones a Tohil. —No os aflijáis. Yo estoy con vosotros y os diré lo que debéis hacer. No tengáis miedo, les dijo a Balam Quitzé, Balam Acab, Ma­ hucutah e Iqui Balam. Luego trajeron los abejorros y las avispas, y los pusieron en cua­ tro grandes calabazas que colocaron alrededor de la ciudad. Encerra­ ron a los abejorros y las avispas dentro de las calabazas para combatir con ellos a las tribus. La ciudad estaba siendo vigilada desde lejos, espiada y observada por los enviados de las tribus. —No son numerosos, decían. Pero sólo vieron a los muñecos y los maniquíes que meneaban suavemente sus arcos y sus escudos. Verdaderamente tenían la apa­ riencia de hombres, tenían en verdad aspecto de combatientes cuan­ do los miraban las tribus, y todas las gentes se regocijaron porque vieron que no eran muchos. Estas tribus eran muy numerosas, no era posible contar la gente, los guerreros y soldados preparados para matar a los de Balam Quit­ zé, Balam Acab y Mahucutah, quienes estaban en el monte Hacavitz, que tal era el nombre del lugar. 151 CUARTA PARTE Ahora contaremos cómo fue su llegada. Estaban allí, pues, Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam, estaban todos juntos en la montaña con sus mujeres y sus hijos cuando acometió una multitud de guerreros. Las tribus no se componían sólo de dieciséis mil, ni de treinta y cuatro mil hombres. Rodearon toda la ciudad, lanzando grandes gritos, armados de fiechas y escudos, tañendo tambores, golpeándose la boca y aullando consignas de guerra, silbando, vociferando, incitando a la pelea, cuando llegaron al pie de la ciudad. Pero todo aquello no consiguió amedrentar a los sacerdotes y sacrificadores, que los miraban desde el borde de la muralla, donde estaban colocados en buen orden con sus mujeres y sus hijos, pen­ sando con entereza únicamente en los actos y palabras de las tribus cuando trepaban éstas por las faldas del monte. Poco faltaba ya para que se arrojaran sobre la entrada de la ciudad, y fue entonces cuando abrieron las cuatro calabazas que esta­ ban en los extremos de la ciudad, saliendo los tábanos y las avispas, como una humareda salieron por las aberturas de las calabazas. Y así perecieron los guerreros a causa de los insectos que les picaban las niñas de los ojos, y se les prendían de las narices, la boca, las piernas y los brazos. —¿Dónde las habrán ido a coger, exclamaban, cómo han podido reunir a todos los abejorros y avispas que hay aquí? Directamente iban a picarles en los ojos, zumbaban en bandadas los animalejos sobre cada uno de los hombres que se revolcaban en el suelo; y aturdidos por los abejorros y las avispas ya no pudieron em­ puñar sus flechas ni sus escudos, que estaban caídos y abandonados. Tendidos por tierra en las faldas de la montaña estaban incons­ cientes y sentían como que se les clavaban las flechas y los herían las hachas. Sin embargo, no eran nada más que palos sin punta los que usaron Balam Quitzé y Balam Acab. Sus mujeres ayudaron también a matar a los enemigos. Sólo una parte del ejército atacante regresó, y todas las tribus echaron a correr huyendo despavoridas. Los que encontraron primero gritaron cuando los mataban; no fueron pocos los hombres que murieron, y no murieron de la manera que tenían pensada, sino que los insectos los atacaban. Tampoco fue la acción de hombres valientes, porque no murieron por las flechas ni por los arcos. Entonces se rindieron todas las tribus, se humillaron los pueblos ante Balam Quitzé, Balam Acab y Mahucutah. —Tened compasión de nosotros, no nos matéis, exclamaron. —Muy bien, aunque sois dignos de morir, pero os volveréis nues152 1 i i 1 1 , ! LA GUERRA DE LOS DIOSES tros vasallos por toda la vida, mientras camine el sol, mientras cami­ ne la luz, les dijeron. De esta manera fue la derrota de todas las tribus por nuestras pri­ meras madres y padres; y esto pasó sobre el monte Hacavitz, como ahora se le llama. Allí fue donde primero estuvieron asentados, don­ de se multiplicaron y aumentaron, engendraron sus hijas, dieron el ser a sus hijos, sobre el monte HacavitzM0. Estaban muy satisfechos cuando vencieron a todas las tribus, a las que derrotaron allá en la cumbre del monte. Así fue como llevaron a cabo la derrota de las tribus, de todas las tribus. Después de esto descansaron sus corazones. Y les dijeron a sus hijos que cuando los quisieron matar sus enemigos, ya se acercaba la hora de su muerte. Ahora contaremos, pues, la muerte de Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam, así llamados. 153 Capítulo XXV LA MUERTE DE LOS PADRES Como ya presentían su muerte y su fin, se dispusieron a aconsejar a sus hijos. No estaban enfermos, no sentían dolor ni agonía cuando transmitieron la tradición a sus hijos. Estos son los nombres de sus hijos: Balam Quitzé tuvo dos hijos, Qocaib se llamaba el primero y Qocavib era el nombre del segundo hijo de Balam Quitzé, el abuelo y padre de los de Cavec. Dos fueron los hijos que engendró Balam Acab, he aquí sus nombres: Qoacul se llamaba el primero de sus hijos y Qoactitec le decían al segundo hijo de Balam Acab, de los de Nihaib. Mahucutah tuvo solamente un hijo, que se llamaba Qoahau. Aquéllos tres tuvieron hijos, pero Iqui Balam no tuvo hijos. Ellos eran verdaderamente nobles, sacrificadores con espina, sacrificadores con pedernal, y éstos son los nombres de sus hijos a quienes les de­ jaron la tradición. Así, pues, se despidieron de ellos. Estaban juntos los cuatro y se pusieron a cantar, sintiendo tristeza en sus corazones; y sus corazones lloraban cuando cantaron el Camucú (Nuestra Desaparición), que así se llamaba la canción que cantaron cuando se despidieron de sus hijos. —¡Oh hijos nuestros! Nosotros nos vamos, nosotros regresamos; clara verdad, clara orden, sabios consejos os dejamos. Y vosotras también, que vinisteis de un lejano país, ¡oh esposas nuestras!, les dijeron a sus mujeres, y de cada una de ellas se despidieron. Nosotros nos volvemos a nuestro origen, ya está en su sitio Nuestro Señor de los Venados, manifiesto está en el cielo. Vamos a emprender el regreso, hemos cumplido nuestra misión, nuestros días están termi­ nados, debemos irnos. Pensad, pues, en nosotros, no nos borréis de la memoria, ni nos olvidéis. Volveréis a ver vuestros hogares y vuestras montañas, estableceos allí, y que así sea. Continuad vuestro camino y veréis de nuevo el lugar de donde vinimos. 154 LA MUERTE DE LOS PADRES Estas palabras pronunciaron cuando se despidieron. Luego dejó Balam Quitzé la señal de su existencia: —Éste es testimonio y mandato que dejo para vosotros. Éste será vuestro poder y vuestra fortaleza. Yo me despido lleno de tristeza, agregó. Entonces dejó la señal de su ser, el Pizom-Gagal, así llamado, cuyo contenido era invisible, porque estaba envuelto y no podía des­ atarse; no se veía la costura y nadie lo vio cuando lo envolvieron. De esta manera aconsejaron y se despidieron, y en seguida des­ aparecieron allá en la cima del monte Hacavitz. No fueron enterra­ dos por sus mujeres, ni por sus hijos, porque no se vio qué fue de ellos cuando se desvanecieron. Sólo se vio claramente su despedida, y así el envoltorio, la «Envoltura de la Fortaleza», fue muy querido y sagrado para ellos. Era el testimonio de sus padres, e inmediatamente quemaron copal ante este recuerdo de sus padres1'". Entonces fue la multiplicación de los hombres y el apogeo de los señores que sucedieron a Balam Quitzé, cuando dieron principio los abuelos y padres de los de Cavec; aquel comienzo tampoco lo olvi­ daron sus hijos, los llamados Qocaib y Qocavib. Así, pues, murieron los cuatro, nuestros primeros abuelos y pa­ dres; así desaparecieron, dejando a sus hijos sobre el monte Hacavitz, allá fue donde permanecieron sus hijos, y estando ya los pueblos so­ metidos, y terminada su grandeza, las tribus no tenían ningún poder y vivían todas reunidas y dedicadas a servir diariamente. Se acordaban de sus padres; grande era para ellos la gloria del Envoltorio. Jamás lo desataban, sino que estaba siempre cerrado y con ellos. Envoltorio de Grandeza le llamaron cuando ensalzaron y pusieron nombre a la custodia de esos secretos que les dejaron sus padres como señal de su existencia, de lo que entonces hicieron. Ésta fue la desaparición y fin de Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam, los primeros varones que vinieron del otro lado del mar, de donde nace el sol. Hacía mucho tiempo que habían venido aquí cuando murieron, siendo muy viejos, los jefes y sacrificadores así llamados. 1 155 Capítulo XXVI EL VIAJE A ORIENTE Luego dispusieron irse al Oriente, pensando cumplir así la recomen­ dación de sus padres que no habían olvidado. Hacía mucho tiempo que sus padres habían muerto cuando las tribus les dieron sus muje­ res, y se emparentaron cuando los tres tomaron mujer, y al marcharse dijeron: —Vamos al Oriente, allá de donde vinieron nuestros padres. Así dijeron cuando se pusieron en camino los tres hijos. Qocaib llamá­ base el uno y era hijo de Balam Quitzé, de los de Cavec. El llamado Qoacutec era hijo de Balam Acab, de los de Nihaib; y el otro que se llamaba Qoahau era hijo de Mahucutah, de los Ahau-Quiché. Estos son, pues, los nombres de los que fueron al otro lado del mar; los tres se fueron entonces, y estaban dotados de inteligencia y de experiencia, su condición no era de hombres vanos. Despidiéronse de todos sus hermanos y parientes y se marcharon jubilosos. —No moriremos, volveremos, dijeron cuando se fueron los tres. Seguramente pasaron sobre el mar cuando llegaron allá al Orien­ te, cuando fueron a recibir la investidura de reyes. Y ahora se dirá cuál era el nombre del señor y monarca del Oriente a donde llegaron. Cuando llegaron ante el Señor Nacxit, que éste era el nombre del gran señor, el único juez supremo de todos los reinos, aquél les dio las insignias del reino y todos sus distintivos. Entonces vinieron las insignias de los Ahpop y los Ahpop Camhá, y de allí procede la señal de la grandeza y del señorío del Ahpop y el Ahpop Camhá, y Nacxit acabó de darles las insignias de la realeza, cuyos nombres son: la som­ bra (el dosel), el trono, las flautas de hueso, el tambor cham-cham, cuentas negras y amarillas, garras de puma, garras de jaguar, cabezas y patas de venado, palios, conchas de caracol, tabaco, carcaj, plumas de papagayo, estandartes de pluma de garza real, cetro y pedernal de sacrificio. Todo esto trajeron los que vinieron, cuando fueron a reci156 EL VIAJE A ORIENTE bir al otro lado del mar el arte de pintar, la escritura, las pinturas de Tulán, como le llamaban a aquello en que ponían sus historias142. Luego, habiendo llegado a su pueblo llamado Hacavitz, se junta­ ron allí todos los de Tamub y de Ilocab; todas las tribus se juntaron y se llenaron de alegría cuando llegaron Qocaib, Qoacutec y Qoahau, quienes tomaron nuevamente allí el gobierno de las tribus. Se regocijaron los de Rabinal, los cakchiqueles y los de Tziquinahá. Ante ellos se manifestaron las insignias de la majestad real. Y así recuperaron también las tribus la grandeza, aunque aún no se había acabado de formar su poderío. Estaban allí en Hacavitz, es­ taban todos con los que vinieron del Oriente. Allí pasaron mucho tiempo, en la cima de la montaña se establecieron en gran número. Y allí también murieron las mujeres de Balam Quitzé, Balam Acab y Mahucutah. Muchos salieron después, abandonando su ciudad y buscando otros lugares donde establecerse. Incontables son los sitios que funda­ ron y donde se asentaron, donde estuvieron, y a los cuales les dieron nombre. Así se reunieron y aumentaron nuestras primeras madres y nuestros primeros padres. Eso decían los antiguos cuando contaban cómo despoblaron su primera ciudad llamada Hacavitz y vinieron a fundar otra ciudad que llamaron Chi Quix. Mucho tiempo estuvieron en esta otra ciudad, donde tuvieron hijas y tuvieron hijos. Allí vivieron en gran número, y eran cuatro los montes a cada uno de los cuales le dieron el nombre de su ciudad. Casaron a sus hijas y a sus hijos; ponían el precio de sus hijas, y los regalos y mercedes que les hacían por ellas los recibían como una ofrenda o una gracia, y así llevaban una existencia feliz. Pasaron después por cada uno de los barrios de la ciudad, cuyos diversos nombres son: Chi Quix, Chichac, Humetahá, Culbá y Cavínal. Tales eran los nombres de los lugares y colinas donde moraron, y examinaban los cerros en los alrededores de sus ciudades y buscaban los lugares deshabitados porque todos juntos eran ya muy numerosos. Por entonces habían muerto los que fueron al Oriente a recibir el señorío y las insignias reales. Eran viejos cuando llegaron a cada una de las ciudades, y no se acostumbraron a los diferentes lugares que atravesaron y habitaron; grandes trabajos y penas sufrieron, y hasta después de mucho tiempo los abuelos y padres no llegaron a la tierra que convenía y en donde fundar su ciudad. He aquí el nombre de la ciudad a donde llegaron. 157 Capítulo XXVII IZM ACHÍ Y GUM ARCAH Izmachí es el nombre del asiento de su ciudad, donde llegaron y se establecieron definitivamente. Allí desarrollaron su poder y constru­ yeron edificios de cal y canto bajo la cuarta generación de reyes. Gobernaron, pues, Conaché y Beleheb Queh, el Galel Ahau. En seguida reinaron el rey Cotuhá con Iztayul, así llamados, Ahpop y Ahpop Camhá, quienes reinaron allí en Izmachí, que fue la hermosa ciudad que construyeronH3. Solamente tres Casas Grandes existieron allí en Izmachí. No ha­ bía entonces las veinticuatro Casas Grandes de las que hablaremos luego, solamente tres eran sus Casas Grandes, una sola de los Cavec, otra de los Nihaib y una de los Ahau Quiché. Sólo dos eran las ramas de la familia [los quichés y los Tamub]. Estaban allí en Izmachí con un solo pensamiento, sin animadversiones ni dificultades, tranquilo esta­ ba el reino, no tenían pleitos ni riñas, sólo la paz y la felicidad estaban en sus corazones. No había envidia ni tenían celos. Su grandeza era limitada, no habían pensado en engrandecerse ni en crecer. Cuando trataron de hacerlo, empuñaron el escudo en Izmachí y sólo para dar muestras de su majestad, en señal de su poder y de su fuerza. Viendo esto los de Ilocab, comenzó la guerra por su parte, quisie­ ron ir a matar al rey Cotuhá, deseando tener solamente un jefe suyo. Y en cuanto al señor Iztayul, querían castigarlo, que los de Ilocab le castigasen y que le diesen muerte. Pero su envidia no les dio resultado contra el rey Cotuhá, quien cayó sobre ellos antes que los de Ilocab pudiesen llegar a matarle. Éste fue el principio de la revuelta y de las disensiones de la gue­ rra. Primero atacaron la ciudad y llegaron los guerreros. Y lo que querían era la ruina de los quichés, deseando reinar ellos solos. Pero únicamente vinieron a morir, fueron capturados y cayeron en cauti­ vidad y pocos de entre ellos lograron escapar. 158 IZMACHI V GUMARCAH En seguida comenzaron a sacrificarlos, los de Uocab fueron sa­ crificados ante el dios, y éste fue el pago de sus culpas que tuvo lugar por orden del rey Cotuhá. Muchos fueron también los que cayeron en esclavitud y en servidumbre; sólo fueron a entregarse y ser ven­ cidos por haber dispuesto la guerra contra los señores y contra la ciudad. La destrucción y la ruina de la gente y del rey del Quiché era lo que deseaban sus corazones, pero no lo consiguieron. De esta manera empezaron los sacrificios de los hombres ante los dioses, cuando se libró la guerra de los escudos, que fue la causa de que se levantaran las fortificaciones de la ciudad de Izmachí. Allí comenzó y se originó su poderío, porque era realmente grande el imperio del rey del Quiché. En todo sentido eran reyes prodigiosos; no había quien pudiera dominarlos, ni había nadie que los pudiera humillar. Fueron asimismo los creadores de la grandeza del reino que se fundó en Izmachí. Allí creció el temor a su dios, sentían temor y se llenaron de espanto todas las tribus, grandes y pequeñas, que presenciaban la lle­ gada de los cautivos, los cuales eran sacrificados y muertos por obra del poder y señorío del rey Cotuhá, del rey Iztayul y los de Nihaib y de Ahau Quiché. Solamente estas tres ramas de la familia quiché estuvieron allí en Izmachí, que así se llamaba la ciudad, y allí igualmente comenzaron los festines y grandes banquetes con motivo de sus hijas, cuando iban a pedirlas en matrimonio. Y así se juntaban las tres Casas Grandes, como las llamaban, y bebían sus bebidas y comían también su comi­ da, que era el precio de sus hermanas, el precio de sus hijas, y sus corazones se alegraban cuando lo hacían y comían y bebían entre las Casas Grandes1,14. —Éstos son nuestros agradecimientos y así abrimos el camino a nuestra posteridad y nuestra descendencia, ésta es la demostración de nuestro consentimiento para que sean esposas y maridos, decían. Allí se les dieron sus nombres a los recién nacidos en esas fiestas, y también se distribuyeron en parcialidades, en las siete tribus princi­ pales y en barrios o cantones. —Unámonos, nosotros los Cavec, nosotros los Nihaib y nosotros los Ahau Quiché, dijeron las tres familias y las tres Casas Grandes. Por largo tiempo estuvieron allí en Izmachí, hasta que encontraron y vieron otra ciudad y abandonaron la de Izmachí. Después de haberse marchado de allí, llegaron a la ciudad de Gumarcab, nombre que le dieron los quichés cuando vinieron los reyes Cotuhá y Gucumatz y todos los señores. Habían entrado entonces en 159 CUARTA PARTE la quinta generación de hombres desde el principio del alba y de la población, el principio de las vidas y de las existencias. En ese lugar, pues, hicieron muchos sus casas y asimismo cons­ truyeron el templo del dios; en el centro de la parte alta de la ciudad lo pusieron cuando llegaron y se establecieron. Luego fue el crecimiento de su imperio. Eran muchos y nume­ rosos cuando celebraron consejo las familias. Se reunieron y se divi­ dieron, porque habían surgido disensiones y existían celos entre ellos por el precio de sus hermanas y de sus hijas, y porque ya no ofrecían las bebidas acostumbradas en su presencia. Ésta fue, pues, la causa de que se dividieran y de que se volvie­ ran unos contra otros y se arrojaran los huesos y las calaveras de los muertos. Entonces se dividieron en nueve clanes, y habiendo terminado el pleito de las hermanas y de las hijas, ejecutaron la disposición de dividir el reino y la autoridad en veinticuatro Casas Grandes, lo que se llevó a cabo. Hace mucho tiempo que vinieron todos aquí a su ciudad, cuando se terminaron las veinticuatro Casas Grandes, en la ciudad de Gumarcah, que fue bendecida por el señor Obispo. Posteriormente la ciudad fue abandonada y ahora está vacía145. Allí se engrandecieron, allí instalaron con esplendor sus tronos y sitiales, y se distribuyeron los honores entre todos los señores. For­ máronse nueve familias con los nueve señores de Cavec, nueve con los señores de Nihaib, cuatro con los señores de Ahau Quiché y dos con los señores de Zaquic. Se volvieron muy numerosos y muchos eran también los que seguían a cada uno de los señores, éstos eran las cabezas y los primeros entre sus vasallos, y muchísimas eran las familias de cada uno de los señores. Diremos ahora los nombres de los títulos de los señores en cada una de las Casas Grandes. He aquí, pues, los nombres de los señores de Cavec. El primero era el Ahpop, luego el Ahpop Cambá, el Ah Tohil, el Ah Gucumatz, el Nim Chocoh Cavec, el Popol Vinac Chituy, el Lolme Quehnay, el Popol Vinac Pa Hom Tzalatz y el Uchuch Cambá. Éstos eran los señores de los Cavec, nueve señores. Cada uno tenía su Casa Grande y su rango. Más adelante aparecerán de nuevo. He aquí los señores de los de Nihaib. El primero era el Ahau Galel, luego vienen el Ahau Ahtzic Vinac, el Galel Cambá, el NimáCamhá, el Uchuch Cambá, el Nim Chocoh Nihaibab, el Avilix, el Yacolatam Utzam Pop Zaclatol y el Nimá Lolmet Ycoltux, los nueve señores de los Nihaib. Y en cuanto a los de Ahau Quiché, éstos son los nombres de los señores: Ahtzic Vinac, Ahau Lolmet, Ahau Nim Chocoh Ahau y Ahau 160 IZHACHl Y GUMARCAH Hacavitz, cuatro Señores de los Ahau Quiché, en el orden de sus Casas Grandes. Finalmente, dos eran las familias de los Zaquic, los señores Tzutuhá y Galel Zaquic. Estos dos señores sólo tenían una Casa Grande. 161 Capítulo XXVIII LOS REYES MARAVILLOSOS De esta manera se completaron los veinticuatro señores y existieron las veinticuatro Casas Grandes. Entonces crecieron la majestad y el poder del Quiché, y entonces se incrementó el dominio y la superio­ ridad de los hijos del Quiché, cuando construyeron de cal y canto la ciudad entre los barrancos146. Vinieron los pueblos pequeños y los pueblos grandes ante la per­ sona del rey. Se engrandeció el Quiché cuando surgió su gloria y majestad, cuando se levantaron las casas de los dioses y las casas de los señores. Pero no fueron ellos los que las levantaron ni las traba­ jaron, ni tampoco edificaron sus casas, ni hicieron las casas de los dioses, pues fueron hechas por sus hijos y vasallos, que se habían multiplicado, y no fue mediante el engaño ni la violencia que fueron atraídos, porque en realidad pertenecían todos y cada uno a los jefes, y fueron muchos los hermanos mayores y los hermanos menores que se habían juntado y se reunían para oír las palabras y las órdenes de cada uno de los señores. Verdaderamente los amaban y grande era la gloria de los seño­ res, y la veneración que se les tenía crecía lo mismo que su fama, y era respetado el día en que habían nacido los señores por sus hijos y vasallos, cuando se multiplicaron los habitantes del campo y de la ciudad. Pero no sucedió que llegaran a entregarse todas las tribus, ni que cayeran en batalla los que vivían en los campos y las ciudades, sino que a causa de sus prodigios se hicieron poderosos los señores, el rey Gucumatz y el rey Cotuhá. Ciertamente, Gucumatz era un rey hechicero: Siete días subía al cielo y siete días caminaba para descender a Xibalbá; siete días se convertía en culebra y verdaderamente se volvía serpiente; siete días se convertía en águila, siete días se convertía en jaguar, y verdaderamente su apariencia era de águila y de jaguar. 162 1 i r LOS REYES MARAVILLOSOS Otros siete días se convertía en sangre coagulada y solamente era sangre en reposo1,17. En verdad era maravillosa la naturaleza de este rey, y todos los demás señores se llenaban de temor ante él. Extendióse la noticia de la magia del rey y la oyeron todos los jefes de las tribus. Y éste fue el principio de la grandeza del Quiché, cuando el rey Gucumatz dio estas muestras de su poder. No se perdió su imagen en la memoria de sus hijos y sus nietos. Nunca se había visto que los poderes de un rey prodigioso decidieran el destino de las tribus, pero él lo hacía como un medio de dominar a todos los pueblos, como una demostración de que sólo uno era llamado a ser el jefe de los pueblos. Fue la cuarta generación de reyes, la del rey prodigioso llama­ do Gucumatz, quien fue asimismo Ahpop y Ahpop Camhá, según dice la tradición. Quedaron sucesores y descendientes que reinaron y dominaron, y que tuvieron sus hijos e hicieron otras muchas cosas. Fueron engendrados Tepepul e Iztayul, cuyo reinado fue la quinta ge­ neración de reyes, y asimismo cada una de las generaciones de estos señores tuvo sucesión. 163 Capítulo XXIX LOS REYES DE LA SEXTA GENERACIÓN l He aquí ahora los nombres de la sexta generación de reyes. Fueron dos grandes reyes, Gag Quicab se llamaba el primer rey, y el otro Cavizimab, y ambos hicieron grandes cosas y engrandecieron el Quiché, porque ciertamente eran de naturaleza portentosa. He aquí la destrucción y conquista de los campos y los poblados de las naciones vecinas, pequeñas y grandes. Entre ellas estaba la que antiguamente fue la patria de los cakchiqueles (Iximché), la actual Chuvila (Chichicastenango), y las montañas de Rabinal, Pamacá (Zacualpa), la patria de los Cauqué, Sacabahá, y las ciudades de Zaculeu, de Chuvi Miquiná (Coxtum), Xelahú (Quetzaltenango), Chuvá Tzac (Momostenango) y Tzolohché (Chiquimula). Estos pueblos aborrecían a Quicab. Él les hizo la guerra y cierta­ mente conquistó y arruinó los campos y ciudades de los rabinaleros, los cakchiqueles y los de Zaculeu, llegó y venció a todos los pueblos. Lejos llevaron la muerte los guerreros de Quicab. Una o dos tribus no trajeron el tributo, y entonces cayó sobre sus ciudades y tuvieron que llevar por la fuerza el tributo ante Quicab y Cavizimah. Los hicieron esclavos, fueron heridos y asaeteados contra los árboles y ya no tuvie­ ron gloria, no tuvieron poder. Así fue la destrucción de las ciudades que quedaron al instante arrasadas hasta los cimientos. Semejante al rayo que hiere y destroza la roca, así por el terror también aniquilaba a las naciones. Frente a Colché, como señal de una ciudad destruida por él, hay ahora una montaña de piedras, que casi fueron cortadas como con el filo de un hacha. Está allá sobre la cuesta llamada de Petatayub, don­ de pueden verlo todavía hoy las gentes que pasan, como testimonio del valor de Quicab148. No pudieron matarlo ni vencerlo, porque verdaderamente era un hombre valiente, y todos los pueblos le rendían tributo. Entonces 164 LOS REYES DE LA SEXTA GENERACIÓN celebraron consejo todos los señores, y se fueron a fortificar las ba­ rrancas y los poblados, habiéndose apoderado a continuación de las ciudades de todas las tribus. Luego salieron los vigías para observar al enemigo; y se fundaron colonias a manera de pueblos en los lugares conquistados: —Por si acaso vuelven las tribus a ocupar la ciudad, dijeron cuan­ do se reunieron en consejo todos los señores. En seguida partieron hacia los lugares que les fueron señalados. —Éstos serán como nuestros fortines y nuestros pueblos, nuestras murallas y defensas; aquí se probarán nuestro valor y nuestra fuerza, dijeron los señores cuando se dirigieron al puesto designado a cada parcialidad para pelear con los enemigos. Cuando hubieron sido advertidos de lo que tenían que hacer, se pusieron en camino para tomar posesión del país de las naciones vencidas. — ¡Id allá, porque ya es tierra nuestra! ¡No tengáis miedo si hay todavía enemigos que vengan a vosotros para mataros, venid aprisa a decírmelo y yo iré a darles muerte!, les dijo Quicab cuando los des­ pidió a todos en presencia del Galel y el Ahtzic Vinac. Marcháronse entonces con armas y bagajes los flecheros y los honderos, así llamados. Y se repartieron por los distintos lugares los abuelos y padres de toda la nación quiché. Estaban en cada uno de los montes y eran como guardias de los montes, como guardianes de las flechas y las hondas y centinelas de la guerra. No eran de dis­ tinto origen ni tenían diferente dios, cuando se fueron. Solamente iban a fortificar sus ciudades. Salieron entonces de la capital todos los de Uvilá, los de Chutimal, Zaquiyá, Baquieh, Chi Ternah, Vahxalahuh, y los de Cabracán, Chabicac Chi Hunahpú, y los de Maca, los deXoyabah, los de Zaccabahá, los de Ziyahá, los de Miquiná, los de Xelahuh, y los de la costa. Salieron de llanuras y de montes a atender la guerra y a guardar la tierra, cuando se fueron por orden de Quicab y Cavizimah, el Ahpop y el Ahpop Camhá, y del Galel y el Ahtzic Vinac, que eran los cuatro señores. Fueron enviados para vigilar a los enemigos de Quicab y Cavizi­ mah, nombres de los reyes, ámbos de la Casa de Cavec, de Quemá, nombre del señor de los de Nihaib, y de Achac Iboy, nombre del señor de los Ahau Quiché. Éstos eran los nombres de los señores que los en­ viaron y despacharon cuando se fueron sus hijos y vasallos a establecer­ se en aquellos países y en las montañas, en cada una de las montañas. Partieron en seguida y trajeron cautivos, trajeron prisioneros a presencia de Quicab, Cavizimáh, el Galel y el Ahtzic Vinac. Hicie165 CUARTA PARTE ron la guerra por todas partes los flecheros y los honderos, trayendo siempre nuevos cautivos. Fueron unos héroes los defensores de los emplazamientos en las fronteras, y los señores les dieron y prodiga­ ron sus recompensas cuando aquéllos vinieron a entregar todos sus cautivos y prisioneros. Después de lo cual se reunieron en consejo por orden de los señores, el Ahpop, el Ahpop Camhá, el Galel y el Ahtzic Vinac, y dispusieron y dijeron que los que allí estaban primero tendrían la dignidad de representantes de sus familias. —¡Yo soy el Ahpop! ¡Yo soy el Ahpop Camhá!, mía será la digni­ dad de Ahpop, mientras que la tuya, Ahau Galel, será la dignidad de Galel, dijeron todos los señores cuando celebraron su consejo. Lo mismo hicieron los de Tamub y los de Ilocab; igual fue la condición de las tres parcialidades del Quiché cuando nombraron capitanes y ennoblecieron por primera vez a sus hijos y vasallos. Tal fue el resultado de la consulta. Pero no fueron hechos capitanes aquí en el Quiché. Tiene su nombre el monte donde fueron hechos capita­ nes por primera vez los hijos y vasallos, cuando los enviaron a todos, cada uno a su monte, y se reunieron todos. Xebalax y Xecamax son los nombres de los montes donde fueron hechos capitanes y recibie­ ron sus cargos y su poder. Esto pasó en Chulimal. Así fue el nombramiento, la distinción y la toma de posesión de sus dignidades de los veinte Galel y de los veinte Ahpop, que fueron nombrados por el Ahpop y el Ahpop Camhá y por el Galel y el Ahtzic Vinac. Recibieron sus cargos todos los Galel Ahpop, de las grandes Casas Nlm Chocoh, los Galel Ahau, Galel Zaquic, Galel Achih, Rahpop Achih, Rahtzalam Achih, Utzam Achih, nombres que recibieron los guerreros cuando les confirieron los títulos y distincio­ nes en sus tronos y asientos, siendo ellos los primeros hijos y vasallos de la nación quiché, sus vigías, sus escuchas, los flecheros, los honde­ ros, de las murallas, puertas, fortines y bastiones del Quiché1"19. Así también lo hicieron los de Tamub e Ilocab; nombraron y en­ noblecieron a los hijos y vasallos primeros en rango que había en cada lugar. Éste fue, pues, el origen de los Galel Ahpop y de las dig­ nidades que existen ahora en cada uno de estos lugares. Así fue su origen cuando surgieron, por deseo del Ahpop y el Ahpop Camhá, por el Galel y el AhtzicVinac, por eso aparecieron y de ellos recibie­ ron el ser. 166 Capítulo XXX LA CASA DEL DIOS Y LA CONDICIÓN DE LOS REYES Diremos ahora aquí el nombre de la casa del dios. Los nombres de los dioses dieron origen a los nombres de sus respectivos templos. El Gran Edificio de Tohil era el nombre del edificio del templo de Tohil, de los de Cavec. Avilix era el nombre del edificio del templo de Avilix, de los de Nihaib; y Hacavitz era el nombre del templo del dios de los Ahau Quiché. Tzutuhá, que se ve en Cahbahá, es el nombre de un gran edificio, en el cual había una piedra que adoraban todos los señores del Qui­ ché y también todas las gentes de las tribus. Los pueblos hacían pri­ mero sus sacrificios ante Tohil y después iban a ofrecer sus respetos al Ahpop y al Ahpop Camhá. Luego iban a presentar sus plumas ricas y su tributo ante el rey. Y los reyes a quienes sostenían eran el Ahpop y el Ahpop Camhá que habían conquistado sus ciudades. Grandes señores y hombres extraordinarios fueron los reyes por­ tentosos Gucumatz y Cotuhá, y también los reyes hacedores de ma­ ravillas Quicab y Cavizimah. Ellos sabían si se haría la guerra y todo era claro ante sus ojos; veían si habría mortandad o hambre, si habría pleitos. Sabían dónde estaba el que les manifestaba todas las cosas, y existía un libro para saberlo, el Libro del Tiempo, por ellos llamado Popol Vuh'50. Pero no era sólo de esta manera como mostraban los reyes la grandeza de su condición. Grandes eran también sus ayunos, y esto era en pago de haber sido creados y en pago de sus palacios y su reino. Ayunaban mucho tiempo y hacían ofrendas a sus dioses. He aquí como ayunaban: Nueve hombres ayunaban y otros nueve hacían sacrificios y quemaban incienso. Trece hombres más ayunaban, otros trece hacían ofrendas y quemaban copal ante Tohil. Delante de su dios se alimentaban únicamente de frutas, de zapotes, de matasanos y de jocotes. Y delante de su dios no tenían tortillas que comer, sino zapotes, matasanos y jocotes. 167 CUARTA PARTE Ya fuesen diecisiete hombres los que hacían el sacrificio, o diez los que ayunaban, de verdad no comían. Cumplían con sus grandes preceptos, y así demostraban su condición de señores. Tampoco tenían mujeres con quienes dormir, sino que se man­ tenían solos, ayunando. Estaban en la casa del dios, todo el día en oración, quemando el pom y haciendo sacrificios. Así permanecían del anochecer a la madrugada, gimiendo en sus corazones y en su pecho, y pidiendo por la felicidad y la vida de sus hijos y súbditos, y asimismo por su reino, y levantando sus rostros al cielo151. He aquí la demanda que dirigían a sus dioses, cuando oraban; ésta era la súplica de sus corazones: «¡Oh tú, bondad del día! ¡Tú, Huracán, Corazón del Cielo y de la Tierra! ¡Tú que das la riqueza y la felicidad, dador de las hijas y de los hijos! Vuelve hacia nosotros tu gloria y cólmanos de prosperidad por tus beneficios; concédeles el ser y la vida a las hijas de mis hijos, que engendren, que nazcan y que se multipliquen los que han de alimen­ tarte y mantenerte, los que te invocan en los caminos, en los campos, a la orilla de los ríos, en los barrancos, bajo los árboles, bajo los bejucos. «Dales sus hijas y sus hijos. Que no encuentren desgracia ni in­ fortunio, que no se introduzca el engañador ni detrás ni delante de ellos. Que no caigan, que no se lastimen ni sean heridos, que no forniquen, ni sean condenados por la justicia. Que no se caigan en la bajada ni en la subida del camino. Que no encuentren obstáculos ni detrás ni delante de ellos, ni cosa que los golpee. Condúcelos por los verdes caminos, por las verdes sendas. Que no tengan tribulación, ni desgracia que venga de ti, de tu hechicería. «Que sea buena la existencia de los que mantienen tu casa y te dan el sustento y el alimento en tu boca, en tu presencia, a ti, Cora­ zón del Cielo, Corazón de la Tierra, Envoltorio de la Majestad. ¡Oh, Tohil, Avilix, Hacavitz, bóveda del cielo, vientre de la tierra, los cua­ tro rincones, las cuatro esquinas! ¡En tanto existan tribus, en tanto exista la luz, dentro de tu boca, ante tu presencia, tú, dios!» Así hablaban los señores, mientras ayunaban los nueve hombres, los trece hombres y los diecisiete hombres. Ayunaban durante el día y gemían sus corazones por sus hijos e hijas, y por todas las mujeres concebidas, cuando hacían su ofrenda cada uno de los señores152. Este era el precio de la vida feliz, el precio del poder, he aquí el poder del Ahpop, el Ahpop Camhá, el Galel y el Ahtzic Vinac. De dos en dos entraban al gobierno y se sucedían unos a otros para llevar la carga del pueblo y de toda la nación quiché. Uno solo fue el origen de su tradición y el origen de la costumbre de mantener y alimentar a los dioses y a los reyes, y uno también el 168 LA CASA DEL DIOS Y LA CONDICIÓN DE LOS REYES origen de la tradición y de las costumbres semejantes de los de Tamub e Ilocab y los rabinaleros y cakchiqueles, los de Tziquinahá, de Tuhulhá y Uchabahá. Verdaderamente eran un solo tronco cuando escuchaban allí en el Quiché lo que a todos ellos les correspondía. Pero no fue solamente así como reinaron. No derrochaban los dones de los que los alimentaban y sostenían, sino que se los comían y bebían. Tampoco los compraban, sino que los habían ganado y arrebatado por su imperio y poderío. No fue únicamente de esta manera, conquistando y ocupando los campos y ciudades, como obtenían su sustento, pues los pueblos pe­ queños y los pueblos grandes pagaron cuantiosos rescates; trajeron pie­ dras preciosas y metales, trajeron miel de abejas, pulseras y cetros de diversas piedras, y entregaron guirnaldas hechas de plumas azules, el tributo de todos los pueblos153. Llegaron a presencia de los reyes pro­ digiosos Gucumatz y Cotuhá, y ante Quicab y Cavizimah, el Ahpop, el Ahpop Camhá, el Galel y el Ahtzic Vinac. No fue poco lo que hicieron, ni fueron pocos los pueblos que sometieron. Muchas ramas de los pueblos vinieron a pagar tributo al Quiché; llenos de pesadumbre llegaron a entregarlo. Sin embargo, su poder no creció rápidamente, Gucumatz fue quien dio principio al engrandecimiento del reino. Fue él quien logró el crecimiento y la grandeza del Quiché. Y ahora enumeraremos las generaciones de los señores y sus nombres, de nuevo nombraremos por orden a todos los señores. 169 Capítulo XXXI EL ORDEN DE LOS REINADOS He aquí, pues, las generaciones y el orden de todos los reinados que nacieron con nuestros primeros abuelos y nuestros primeros padres, Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iqui Balam, en el tiempo en que apareció el sol y se mostraron la luna y las estrellas. Ahora daremos cuenta de las generaciones, del orden de los rei­ nados, desde el principio de su descendencia, cómo fueron sucediéndose los señores, desde su ascensión hasta su muerte, cada generación de señores y antepasados, así como los jefes de las ciudades, todos y cada uno de los señores. Aquí, pues, se manifestarán la persona y los títulos de cada uno de los señores del Quiché. Balam Quitzé, tronco de los de Cavec. Qocavib, segunda generación de Balam Quitzé. Balam Conacbé, con quien comenzó el título real de Ahpop, ter­ cera generación. Cotuhá e Iztayub, cuarta generación. Gucumatz y Cotuhá, comienzo de los reyes portentosos, que fue­ ron la quinta generación. Tepepul e Iztayul, del sexto orden. Quicab y Cavizimah, la séptima sucesión del reino, igualmente maravillosos. Tepepul e Iztayub, octava generación. Tecum y Tepepul, novena generación. Vahxaqui Caam y Quicab, décima generación de reyes. Vucub Noh y Cavatepech, el undécimo orden de reyes. Oxib Queh y Beleheb Tzi, la duodécima generación de reyes. Es­ tos eran los que reinaban cuando llegó Donadiú y fueron ahorcados por los castellanos15'1. Tecum y Tepepul, que tributaron a los castellanos; éstos dejaron hijos y fueron la décimotercera generación de reyes. 170 EL ORDEN DE LOS REINADOS Don Juan de Rojas y don Juan Cortés, decimocuarta generación de reyes, fueron hijos de Tecum y Tepepul. Éstas son, pues, las generaciones y el orden del reinado de los señores Ahpop y Ahpop Camhá de los quichés de Cavec. Y ahora nombraremos de nuevo a las familias y a los principales. Éstas son las Casas Grandes de cada uno de los señores que siguen al Ahpop y al Ahpop Camhá. Éstos son los nombres de los nueve clanes de los Ca­ vec, de las nueve Casas Grandes, y éstos son los títulos de los señores de cada una de las Casas Grandes: Aban Abpop, una Casa Grande. Cuba era el nombre de la Casa Grande. Ahau Ahpop Camhá, cuya Casa Grande se llamaba Tziquinahá. N im Chocoh Cavec, jefe de una Casa Grande. Ahau Ah Tohil, una Casa Grande. Ahau Ah Gucumatz, una Casa Grande. Popal Ytnac Chituy, una Casa Grande. Lolmet Quehnay, una Casa Grande. Popol Vinac Pahom Tzalatz Ixcuxebá, una Casa Grande. Tepeu Yaqui, una Casa Grande. Éstos son, pues, los nueve clanes de Cavec. Eran incontables los hijos y las hijas de las tribus que seguían y obedecían a estas nueve Casas Grandes. He aquí las nueve Casas Grandes de los Nihaib. Pero primero di­ remos la sucesión de los reyes. De un solo tronco se originaron estos nombres cuando comenzó a brillar el sol, al principio de la luz. Balam Acab, primer abuelo y padre. Qoacul y Qoacutec, la segunda generación. Cochahuh y Cotzibahá, la tercera generación. Beleheb Queh, la cuarta generación. Cotuhá, la quinta generación de reyes. Batzá, que fue la sexta generación. Iztayul, la séptima generación de reyes. Cotuhá, el octavo orden del reino. Beleheb Queh, el noveno orden. Quemá, así llamado, de la décima generación. Ahau Cotuhá, la undécima generación. Don Cristóbal, así llamado, que reinó en el tiempo de los caste­ llanos. Don Pedro de Robles, el actual Ahau Galel. Éstos son, pues, todos los reyes que descendieron del primer Ahau Galel. Ahora nombraremos a los señores de cada una de las Casas Grandes. 171 CUARTA PARTE Ahau Galel, el primer señor de los de Nihaib, jefe de una Casa Grande. Ahau Ahtzic Vinac, primero de una Casa Grande. Ahau Galel Cambá, una Casa Grande. Nimá Cambá, jefe de una Casa Grande. Uchucb Cambá, una Casa Grande. Nim Chocoh Nihaib, una Casa Grande. Ahau Avilix, una Casa Grande. Yacolatam, jefe de una Casa Grande. Nimá Lolmet Yeoltux, una Casa Grande. Éstas son, por lo tanto, las Casas Grandes de los Nihaib; y aquí se dicen los nombres y títulos de las nueve familias de los Nihaib, así llamados. Numerosas fueron las familias de cada uno de los señores, cuyos nombres hemos consignado primero. He aquí ahora la descendencia de los Ahau Quiché, siendo en el origen su abuelo y padre: Mahucutah, el primer hombre. Qoahau, nombre de la segunda generación de reyes. Caglacán. Cocozom. Comahcun. Vucub Ah. Cocamel. Coyabacoh. Vinac Bam. Tales fueron los reyes de los Ahau Quiché, y ése fue el orden de sus generaciones. He aquí igualmente los nombres y títulos de los señores co­ rrespondientes a las Casas Grandes, de las cuales no había más que cuatro: Ahtzic Vinac Ahau se llamaba el primer señor de una Casa Grande. Lolmet Ahau, segundo señor jefe de una Casa Grande. Nim Chocoh Ahau, tercer señor y jefe de una Casa Grande. Hacavitz, el cuarto señor de una Casa Grande. Cuatro eran, pues, las Casas Grandes de los Ahau Quiché. Había tres Nim Chocoh, Grandes Elegidos, para los tres reinos, que eran como los padres llenos de autoridad para todos los señores del Quiché. Reuníanse los tres Chocoh para dar a conocer la palabra, las disposiciones de las madres, las disposiciones de los padres, y la condición de los tres elegidos era la más elevada. Eran el Nim Cho­ coh de los Cavec, el Nim Chocoh de los Nihaib, que era el segundo, y el Nim Chocoh Ahau de los Ahau Quiché, que era el tercer Nim 172 1 < i EL ORDEN DE LOS REINADOS Chocoh, o sea, los tres Chocoh, que representaban cada uno a su pueblo. Y ésta fue la existencia de los quichés, lo que queda dicho, por­ que ya no puede verse el libro que tenían antiguamente los reyes, puesto que ha desaparecido155. Así, pues, todo se acabó para los del Quiché, que hoy se llama Santa Cruz. 173 :* I *-• ll J NOTAS 1. A unque el texto limita el contenido del Popol Vuh al país quiché — «lu­ gar de bosques», la región de los Altos de Guatemala en las proximidades del lago A titlán— , es decir, a una parte de la tierra llamada por los mexicanos que acom pañaban a los españoles de Alvarado Quauhtemallan —«país de madera abundante», de donde surge el nom bre m oderno de Guatemala—, lo cierto es que la arqueología dem uestra que los mitos aquí narrados eran compartidos por una gran cantidad de poblaciones mayas, extendidas desde las estribaciones de la sierra de Chiapas hasta el extrem o septentrional de la península de Yucatán. Algo sem ejante se puede afirm ar de la cronología: hechos y personajes del Popol Vuh se descubren en la iconografía maya desde siglos antes de la era cristiana hasta los tiem pos m odernos. Por todo ello, seguramente se podría concluir que el relato constituye u n a parte sustancial del núcleo de las creencias religiosas de la que conocem os com o civilización maya prehispánica (la descripción de esta cultura en Rivera, 1985; Sharer, 1998; Grube, 2001; sobre la religión maya véase Rivera, 1986 y 2006). Además, debido al hecho de que muchas escenas pintadas en la cerám ica pueden pertenecer al m ito, p or los personajes o determinados símbolos, aunque n o sea posible relacionarlas directam ente con él, cabe suponer que el Po­ pol Vuh, tal y com o lo transcribió fray Francisco Ximénez en los albores del siglo XVIII, es solam ente un fragm ento de un extenso ciclo que incluiría más episodios, y con m uchos m ás detalles, sobre el origen del sol y de la luna, la aparición del m aíz, los seres de las creaciones precedentes, y las características del reino subte­ rrán eo llam ado Xibalbá. 2. Aquí aparece una lista de apelativos de la energía divina primordial, o fuerza creadora, ordenados por parejas según el sistema de pensamiento dual y de difrasism os lingüísticos característico de los pueblos prehispánicos mesoamericanos, y bien conocido y estudiado en los casos maya y náhuatl (véase López Austin, 2003). El creador, el form ador La gran m adre, el gran padre El cazador tlacuache, el cazador coyote G ran coatí blanco, (gran jabalí) El señor, la serpiente con plumas El corazón de la laguna, el corazón del mar El señor del plato verde, el señor de la jicara azul 175 P O P O L VUH Tzacol y Bitol, creadores y form adores (el singular sería a h tza k y ahbit), los que construyen o crean y los que dan form a a las cosas (o p o r quien el universo adquiere la forma y el aspecto que tiene), son los apelativos principales de la energía creadora que da origen al m undo. De ahí se desprenden los restantes nombres, que tratan de delinear el sem blante de tan poderosa fuerza: A lom y Qaholom, porque, obviamente, son los padres y las m adres. H u n a h p ú Vuch y Hunahpú Utiú describen, a través de los rasgos del ám bito zoológico, práctica muy frecuente en el pensamiento arcaico de las sociedades m esoam ericanas, la capacidad protectora, nutricia y vigilante de la potencia sagrada. Frente al coatí debería estar, según Recinos (1964: 164), el jabalí, lo que am plía y reitera las características de la pareja anterior. Tepeu y G ucum atz son apelativos sustan­ ciales, como veremos en seguida, es el Señor po r antonom asia, la m ajestad del poder supremo, y su traslación práctica, la serpiente con plum as, es decir, la unión de los contrarios, pues integra los sím bolos de la tierra y el cielo; es, pues, la condición del acto creador. Los corazones, o espíritus, o esencias invisibles y trascendentes, del agua dulce y del agua salada, de las aguas universales, son la expresión del principio de la vida y del m isterio de la existencia, que se encuen­ tra en el líquido elemento, en el caos acuático, en la indeterm inación de la que surge el orden y la definición de las cosas. El señor del verde p lato es el señor de la superficie de la tierra, donde habitan los seres hum anos, y el señ o r de la jicara azul es el señor del inmenso cielo. En la teogonia m aya quiché los verdaderos dioses aparecen posteriorm ente al acto creador, o m ejor, a la v oluntad creadora que radica en esa enigmática fuerza latente, que descansa ro d ead a de claridad en lo profundo del océano. 3. Ixpiyacoc e Ixmucané son nom bres que pueden traducirse p o r el viejo y la vieja, aunque el prefijo femenino y dim inutivo ix da u n carácter particular a esta pareja suprema. El valor sem ántico de tal divinidad es enorm e, y, junto al Corazón del Cielo, es protagonista principalísim o del m ito central del Popol Vuh. Con Ixpiyacoc e Ixmucané los mayas hacían referencia al principio dual de la vida en el destino, al origen del m undo en la inexorable lógica de lo de­ terminado por la misma naturaleza de las cosas. A ncianos com o el tiem po y sus cargas, hechiceros porque poseen el conocim iento de las relaciones, las esencias y las causas. Protectores porque están en el m isterio del o rd en del universo, lo personalizan y lo desentrañan, acercándolo a los hom bres. Para algunos autores son equivalentes a los nahuas Cipactonal y O xom oco, lo que parece parcialm ente adecuado si tenemos en cuenta el carácter astrológico de estos últim os p ersona­ jes. La astrología y la necromancia eran las dos prácticas fundam entales de los sabios mayas antiguos, y la ideología que se desprende de ellas teñía la cultura hasta constituir el vector clave de su orientación básica. Adem ás, com o verem os más adelante, Ixmucané es una Diosa M adre de los mayas, diosa de la tierra, de la luna, del agua, del tejido y de la procreación. 4. Pop Vuh o Popol Vuh es, más o m enos literalm ente, el libro de la com u­ nidad o del consejo. La frase puede interpretarse com o que existían u n o o más repertorios prehispánicos de tradiciones, noticias, hechos y norm as, posiblem en­ te escritos en caracteres jeroglíficos como los que estaban en uso en las tierras bajas tropicales de la península de Yucatán durante el p eríodo Clásico, guardados y transmitidos dentro de un grupo social m aya quiché. Esos grupos ten ían una institución de gobierno o consultiva que era técnicam ente u n a asam blea de nota- 176 NOTAS bles, y en ella se recogían por escrito muchas de las señas de identidad religiosas o históricas. La palabra pop indica la estera sobre la que se sentaba el jefe, y ella m ism a simboliza el poder. Es un diseño gráfico que no falta en numerosas representaciones de reyes del periodo Clásico (véase Robicsek, 1975). El Popol Vuh tiene un lejano parentesco con los Libros de Chilam Balam (véase Rivera ed., 1986), conocidos para el norte de la península de Yucatán, pero la extensión, el rigor interno y la im portancia concedida al mito cosmogónico, lo convierten en un caso bastante excepcional en el Mayab y especialmente significativo. Por supuesto, el paso decisivo lo dio el indígena alfabetizado que decidió redactar con caracteres latinos y en papel europeo las historias mitológicas y políticas con­ tenidas en aquel viejo repertorio o que circulaban oralmente entre las personas instruidas de la com unidad quiché. Este autor parece lamentarse de que el libro original, o sea, el códice jeroglífico, hubiera ya desaparecido en el siglo xvi, tal vez com o consecuencia de los tiem pos turbulentos que siguieron a la entrada en escena de los españoles. Recordemos que fue el abate Brasseur de Bourbourg el que dio el nom bre de Popol Vuh al conjunto del texto indígena, nombre que fue conservado p o r la m ayoría de los estudiosos posteriores. 5. Los arquitectos y urbanistas mayas empleaban la cuerda de medir. Los dem iurgos, creadores y form adores, recurrieron a la cuerda de medir que, exten­ dida en el cielo y la tierra, perm itió señalar los cuatro lados, los cuatro ángulos. Esto quiere decir que los mayas concebían un mundo cuadrangular, lo que obe­ dece a la identificación de ese m undo con el espacio determinado por el itinerario aparente del sol, norte-sur y viceversa anualm ente, y este-oeste cada día. Allí don­ de n o llegara el sol no podía haber vida, por ende nada cobraba existencia. Las direcciones, los cuatro rum bos, fueron una referencia muy importante en el pen­ sam iento cosm ológico y religioso de los mayas, y se completaban con el eje cénitnadir, de hecho el norte equivale en ocasiones a arriba y el sur a abajo. Las otras esferas de la realidad, el más allá, el lugar de los muertos, el lugar del renacer, se ubicaban en el extrem o de alguna de esas direcciones. Son símbolos de gran rique­ za y com plejidad, con muchas asociaciones en la cadena de oposiciones binarias; dioses, colores, piedras, árboles, aves, son algunas de esas asociaciones funda­ m entales. Además, las ciudades se planificaban según ciertas orientaciones prefe­ rentes, lo m ism o que m uchos edificios y otros monumentos (véase Rivera, 2001). 6. H e aquí una herm osa descripción de las acciones del dios o de los dioses creadores de los mayas. Da la vida a todo lo creado, el aliento vital y la conciencia a los seres hum anos, la fertilidad y la felicidad, es el epítome de la sabiduría y el bien, expresa lo más elevado del sistema de creencias de los mayas y las prio­ ridades que encierra, aunque, tal vez, esa definición no está exenta de una leve influencia cristiana. M ás adelante el texto quiché profundiza en la naturaleza de esa potencia creadora. 7. De esta m anera tan bella describe el Popol Vuh el caos que reinaba antes de la creación. Aunque se afirma que no había nada dotado de existencia, lo que el tex to re tra ta no es la nada sino el caos, es decir, la indeterminación, la confu­ sión, la ausencia de signos y elementos diferenciadores. Es un estado carente de to d a organización, y de función y finalidad, que debe ser recompuesto por un superior principio ordenador. Sólo existían el cielo y el mar, pero lo que verda­ d eram ente define el caos en el Popol Vuh son cuatro rasgos que el texto subraya especialm ente: la inm ovilidad, el silencio, la dispersión y la oscuridad. Por tanto, 177 P O P O L VUH lo que caracterizaba a la creación en el pensam iento m aya era precisam ente el movimiento, el ruido, la agrupación y la luz. El cielo y el mar son excelentes ejemplos de esa indeterm inación. N a d a dis­ tingue un trozo de cielo de otro trozo de cielo, y tam poco es posible distinguir unas gotas de agua de otras gotas de agua. El cielo y el m ar están unidos, confun­ didos, y no se perciben sus límites. C uando llegue la creación se m anifestará la faz de la tierra, y a continuación aparecerán las m ontañas, las cuevas, los hom bres, los animales, los bosques, las barrancas, y los restantes elem entos que para los quichés constituían sus principales caracteres. Este com ienzo negativo, en el que se enum eran las cosas que no hay en el estado caótico prim ordial, recuerda al Enuma elish mesopotámico y al Rigveda hindú. En el prim ero de estos casos se dice que no había sido trenzada ninguna choza de cañas, y no había aparecido marisma alguna, cuando ningún dios había recibido la existencia; y en el segundo caso se dice que no había ni la nada ni la existencia, no había aire ni los cielos por encima, no había ni m uerte ni inm ortalidad, ni había entonces una antorcha ni de día ni de noche (véase Eliade, 1980: 110 y 121). En el E ntuna elish se pone el acento, como ocurre en el Popol Vuh, en los rasgos geográficos o culturales, mientras que en el Rigveda el tono es más filosófico y poético. 8. El creador, el form ador, Tepeu y G ucum atz, los progenitores, son un úni­ co poder. Como en la nota 2, se trata de una figura gem inada, y m uchas otras irán apareciendo a lo largo del relato. Gucum atz es el nom bre quiché del Kukulcán yucateco, quien en la mitología mexicana se llamaba Q uetzalcóatl, un personaje misterioso, de complicado simbolismo en sus num erosas m anifestaciones y avatares. Es la serpiente con plumas, la confluencia del cielo y de la tierra, la unión de los contrarios —condición de la potencia creadora— , y en el caso quiché el icono se asocia con la culebra de agua, lo que es bastante congruente con la idea de que la tierra surge del océano prim ordial (hay que subrayar que el territo rio maya estaba casi totalm ente rodeado por el agua del m ar, y que en gran pa rte de la península de Yucatán se percibe con facilidad la capa freática subterránea en cavernas y cenotes o pozos naturales). Sobre una lámina de agua flota la tierra com o si fuera un cocodrilo o una tortuga, y ese estrato acuático es el que deben atravesar los difuntos para llegar al país inferior que los mayas del altiplano denom inaban Xibalbá. El núm ero cuatro resulta, pues, altamente significativo, porque cuatro son las divisiones ho rizo n ta­ les del mundo, y cuatro son sus franjas verticales: el cielo, la superficie de la tierra, la capa acuática y el infram undo o Xibalbá. N o obstante, se consideran solam ente en la mitología tres estratos verticales, cielo, superficie de la tierra e infram undo. Gucumatz, en ciertas circunstancias, es la contrapartida y el com plem ento del Corazón del Cielo, H uracán, que seguram ente puede ser descrito com o el poder determinante del destino encerrado en los signos del firm am ento y en el ir y venir de los cuerpos que lo pueblan. G ucum atz es la condición creadora y renovadora, una figura esencial en los prim eros pasos de to d a cosm ogonía. Pos­ teriorm ente, su culto se vincula a los esfuerzos para garantizar la continuidad y la regeneración del universo, aunque a veces aparece en contextos bélicos, relacio­ nado con el viento o con la estrella de la m añana. Recordem os finalm ente que el caso maya no es único, en muchos relatos cosm ogónicos universales el suprem o creador, un ser abstracto e inmaterial, tiene un hom ólogo m aterial y anim ado en forma de serpiente gigantesca. 178 NOTAS 9. H u racán es una palabra maya-quiché que significa «una pierna»; designa al gran p o d e r creador llam ado también el Corazón del Cielo, que, según se des­ p rende de sus tres apelativos: Caculhá Huracán, Chipi Caculhá y Raxá Caculhá (rayo de una pierna, rayo pequeño y rayo súbito o brillante), radica en el núcleo de la to rm e n ta tropical. Rayo, relámpago o trueno, son tres términos intercam­ biables en este contexto, y se refieren a un solo fenómeno. Ese formidable ímpetu, la inm ensa energía que se manifiesta y que se percibe en la tormenta, fueron para los m ayas el paradigm a de la fuerza creadora del dios o los dioses innominados y originarios, si es que el texto no está mencionando en realidad a la fuerza misma, personificada p ero igualm ente abstracta. Los posteriores dioses del panteón maya son, ellos m ism os, un producto de la creación decretada por ese poder magnífico y genérico, sin rostro ni form a, denominado Huracán y Gucumatz, y necesitan ante to d o del hom bre que los invoque y venere para obtener su naturaleza y per­ sonalidad. Pero el H uracán quiché no es un concepto muy alejado del que define al dios Kauil del período Clásico de las tierras bajas del área maya; los reyes enar­ bolan en las esculturas de las ciudades prehispánicas la efigie del dios Kauil —que sólo tiene u n a pierna, pues la otra es una serpiente—, para indicar que poseen el m ism o p o d e r creador, transform ador y destructor, del espíritu de las tormentas que se expresa en el rayo (fuego), en el relámpago (luz) y en el trueno (sonido), los atributos, precisam ente, de la creación. Kauil, por otra parte, es una faceta del conocido e im portantísim o dios de la lluvia y las tempestades, y seguramente de la guerra, llam ado C hak o C haak (véase Rivera, 2006). 10. El Popol Vuh asocia la form ación de la tierra con la aparición de las m o n tañ as. El valo r sagrado de las m ontañas es, com o dicen los antropólo­ gos, u n universal de la cultura. La m ontaña es una escalera y un eje que une, y a la vez separa, el cielo con la tierra, y, m ediante las cuevas, también con el in fram u n d o . En las m itologías m esoam ericanas la m ontaña es un símbolo p re p o n d e ra n te (véase B roda et al. coords., 2001), y de la idea de la monta­ ñ a su rg ie ro n las pirám ides que pueblan toda la geografía del área cultural. El tem p lo -p irá m id e m esoam ericano y maya es en realidad un templo-montaña, co m o los de la antigua Cam boya, y el santuario que corona la construcción es el lejano equivalente de los que todavía se erigen, más o menos modestos, a veces u n a sencilla o fren d a rodeada de piedras sueltas, en muchas montañas de los A ltos de G uatem ala y Chiapas. La civilización maya arqueológica se e x te n d ió p o r u n territo rio , la península de Yucatán y las cuencas de los ríos U sum acinta y M o tag u a, en el que no hay muchas m ontañas, y las que existen so n d e p eq u eñ a s p roporciones, y tal vez p or ello, para reproducirlas, se multi­ p lic a ro n los en o rm es edificios piram idales en centenares de ciudades dispersas p o r la selva. D e to d o s m odos, los mayas im itaban con sus construcciones otros e le m en to s n aturales, com o las cuevas, sin duda porque así la geografía ajena y salvaje re su lta b a dom esticada y social, apropiada al sagrado contexto urbano y a los rito s qu e en él tenían lugar. N o son solam ente los mayas quienes imaginaron una montaña surgiendo del océano prim ordial com o la prim era tierra firme, también los egipcios creían que de las aguas originarias salió el dios Atum que, sentado en la colina primigenia en la form a de Re-Atum, portaba la doble corona simbolizando el remoto origen de la m on arq u ía y su asociación con el sol. La tradición hermopolitana afirmaba que esa colina que em ergió de las aguas se situaba precisamente en Hermópolis. 179 P O P O L VUH Lo mismo que sucede en el caso maya, el territo rio egipcio se caracteriza p o r la escasez y poca envergadura de las m ontañas. 11. Los mayas, igual que los restantes pueblos m esoam ericanos, creían que el mundo había sido creado y destruido en diferentes y sucesivas ocasiones. Se trata de una teoría de la evolución en la cual los m itos n arran el progresivo perfeccio­ namiento de los seres y las cosas creados, según una secuencia que persigue un objetivo final adecuado al m odelo que existe en la m ente de los dem iurgos, que no puede realizarse de una sola vez sino que se desenvuelve en un largo proceso que avanza por el procedim iento de ensayo y e rro r (véase G raulich, 1987). D ado que el texto dice que las potencias llamadas H uracán y G ucum atz pensaban el mundo, y su pensamiento se plasmaba en m ateria y form a, tal vez cabe hacer un parangón con la doctrina hindú (srishti) que afirm a que el Suprem o S eñor em ite periódicamente el universo y luego lo disuelve en sí m ism o. La m anifestación del mundo es una evocación de ese m undo posible en el p ensam iento de los creadores. La evolución es la form a que adopta la creación en m uchos m itos cosmogónicos, en M esoam érica igual que en la tierra de Israel; no hay oposición entre evolucionismo y creacionismo si se adm iten los plazos y las condiciones que los demiurgos establecen o im ponen. En el Popol Vuh se relatan cuatro intentos creadores hasta llegar a la hum ani­ dad de los propios mayas. El proyecto de H uracán y G ucum atz es conseguir unos seres que los invoquen y los adoren, es decir, que diciendo los nom bres de los dioses en los que habrán de encarnarse les den una definitiva existencia m ás allá de la fuerza o energía implícitas en la situación de latencia prim ordial del estado de caos. Ese motivo impele al Corazón del Cielo y al C orazón de la T ierra para ir probando con distintas clases de seres. Tal interdependencia entre los dioses, que dan vida y alimentos a los seres creados, y los hom bres, que con el culto y la ado­ ración otorgan a su vez la existencia a los dioses, es el tem a central de la religión maya y justifica muchos de los ritos y prácticas sangrientos tan característicos de este sistema de creencias. Se puede sugerir que el núm ero de creaciones rem ite a las partes del mundo, cuatro, y que el proyecto de los dioses es desarrollar parale­ lamente una verdadera hum anidad y un universo en cuatro etapas o p artes; com o los mayas consideraban tam bién una quinta dirección, la central, es posible que con esa quinta creación, que seguiría al fin del m undo actual en el año 2 0 1 2 de la cronología cristiana, se dé rem ate a la m agna em presa. En to d o caso, hay que admitir que el modelo maya implica que los m undos sucesivos están contenidos unos dentro de otros, como si fueran las populares m uñecas rusas, y que el largo procedimiento tiene que ver con transform ación antes que con destrucción y creación; como he dicho, es una evolución en la que no desaparecen del to d o las formas y elementos anteriores. Cambia la hum anidad antes que el paisaje que la contiene, pues ése es el objetivo declarado: los seres hum anos. N o obstante, para cada humanidad nueva es preciso un cosmos renovado, co n o tro cielo, o tra tie­ rra, otro sol y otro tiempo. Como los dioses van a adquirir verdadera existencia cuando sean nombrados e invocados po r los hom bres, puede discutirse si el ser percibido es anterior al ser que percibe; no hay dioses sin conciencia h um ana de esos dioses, pero tam poco hay conciencia hum ana sin dioses. Los dioses sin la conciencia tienen una suerte de materialidad — o espiritualidad— m uda, o infor­ me, pero tienen en definitiva esa m aterialidad, m ientras que la conciencia sin los dioses es un lugar vacío, una nada. 180 NOTAS En to d a M esoam érica hubo mitos cosmogónicos coincidentes en lo relativo a las distintas y sucesivas creaciones y destrucciones del mundo. El área maya con­ serva todavía la tradición; grupos como los mames, kanhobales, choles, tzeltales y tzotziles, cuentan a los etnólogos historias que entroncan con los viejos mitos prehispánicos (véanse, p o r ejemplo, las menciones de Thompson, 1970: 330348; y tam bién el m ito de creación recogido en el pueblo yucateco de Maxcanú p o r Ascensión A m ador, 1989). 12. C om o m uchos otros mitos, el Popol Vuh proporciona explicaciones para num erosos sucesos, objetos, costumbres, nombres y apariencias de la realidad. Estos relatos tienen com o fin principal hacer explícito y ratificar el orden del uni­ verso, son didácticos en tanto en cuanto transmiten enseñanzas esenciales para la cohesión social y para la consolidación y continuidad de la cultura, pero su ver­ dad ero valor, y su sentido últim o, radican en que, mediante la denominación y la explicación, coadyuvan al establecimiento y fortaleza del concierto de las cosas. 13. C ada uno de los intentos para lograr un mundo humano que reconozca a los dioses está coronado por un amanecer, lo que quiere decir que, inexorable­ m ente, no puede existir el hom bre creado, de la clase que sea, sin que antes brille un sol en el cielo. En la últim a parte del documento se describe la angustia de los prim eros hom bres mayas cuando esperan que amanezca. El Popol Vuh, como ah o ra lo conocem os, no incluye los nom bres y características de los soles de los m undos anteriores a aquel en el que vivieron los quichés, con la excepción del penúltim o, Vucub Caquix, pues su propósito central es narrar precisamente la aparición del sol H unahpú y el consiguiente acceso a la existencia de la humani­ dad. Yo sostengo que, lo mismo que el resto de los seres y las cosas que pasan y m ueren, los soles de los m undos anteriores fueron a residir una vez «terminados» a X ibalbá, y que p o r ello en ese infram undo se encerraba el conocimiento y la sa­ biduría to tal de lo que podríam os llam ar la historia del cosmos, junto a los secre­ tos del tiem po y los m isterios de la vida, la muerte y el renacimiento. Con toda la fuerza de la lógica arcaica, naturalm ente, en el reino de los muertos se encuentra la to talid ad de lo que ha sido, de lo que existió y vivió, de lo que una vez pobló el cielo d iurno y la superficie de la tierra, y allí tiene otra existencia, más o menos p e ren to ria , transfigurada quizás, en una situación muy difícil de definir que ya puede ser, en sí, una form a de renacim iento o el umbral de otras vidas futuras. 14. La segunda creación es la de los hombres de barro. Algunos indígenas ac­ tuales piensan que las figurillas de terracota que aparecen en las ruinas de las ciu­ dades antiguas son las imágenes de aquellos hombres del origen de los tiempos. C uriosam ente, hay en la hum anidad de barro maya una lejana analogía con el Génesis bíblico, incluso con el prim er hum ano griego hecho de arcilla por Prome­ teo. La facilidad de m odelar tan plástico material es lo que mueve a los demiurgos a utilizarlo, p orque ese m odelado se refiere a la apariencia física y a la dotación psíquica de los seres hum anos. Aunque esta circunstancia se ajusta perfectamente a los deseos de H uracán y Gucum atz de lograr invocadores y adoradores, gentes con p alabra y corazón, no era el barro lo que debía entrar en la composición de la carne y de los huesos de los mayas, sino una materia mucho más importante y vital, el m aíz. El hom bre será equiparado a un tallo de maíz, su carne y su sangre serán el alim ento de los dioses. 15. Los creadores reconocen de nuevo su impotencia: ¿Cómo haremos? di­ cen. Y entonces proponen una consulta a los adivinos Ixpiyacoc e Ixmucané. Es 181 P O P O L VUH decir, recurren a los que saben descifrar, porque elaboran y fo rm an el c en tro de su impalpable tejido, el destino que im pregna y fluye en la sucesión de to d o aco n ­ tecer, la voluntad misteriosa que regula de una m anera ineluctable los hechos. Ya dije antes que se trata, a mi entender, de una sola divinidad, fundam ental y oscura, que se expresa, como es habitual, en la form a gem inada. Los griegos y los romanos personificaron tam bién el destino com o M oiras (Láquesis, p o r ejem ­ plo, hila nuestras vicisitudes y los días de nuestra vida) o T ique, Parcas, Fatum o Fortuna, unos conceptos algo diferentes al kism et de los m usulm anes, aunque no tanto en el fondo. E igualmente en Grecia los dioses olím picos se som etían al p o ­ der de las Moiras, pues si bien poseían la visión profética no p odían determ inar la vida de los mortales. 16. O tra vez se insiste aquí en el objetivo de los creadores: que el hom bre los sostenga y alimente, que los invoque y se acuerde de ellos. Sangre y ofrendas, nombres y memoria son los m edios que el ad o rad o r debe em plear para sostener y dar existencia a los dioses en los que se van a transform ar las energías originarias. Es indudable que esta idea fue am pliam ente com partida en M esoam érica, donde los sacrificios hum anos y la efusión ritual de sangre eran prácticas generalizadas (véase Nicholson 1971; Graulich 1987; N ájera, 1987). La creencia básica es que el m antenim iento de los dioses equivale a la conservación del m undo y la conti­ nuidad de la vida. Sin embargo, resulta paradójica la escasez de im ágenes para el culto de las divinidades que han llegado hasta nosotros; hay m uy pocas en la p o ­ derosa Teotihuacán y son realmente raras entre los mayas del perío d o Clásico. Se podría pensar que en gran parte del área cultural hubo u n a suerte de politeísm o sin idolatría, o con idolatría restringida. 17. El texto relaciona la solución del problem a que tienen los creadores con que Ixpiyacoc e Ixmucané den a conocer su naturaleza, es decir, que m anifiesten lo que el destino determina en este caso. Sigue una retahila con apelativos y atri­ butos de los abuelos que permite delim itar m ejor cóm o concebían los m ayas las cualidades y las cargas del destino: escultor, tallador, alfarero, el artesano que da forma, que modela, que crea imágenes y el poder de esas imágenes. Son los abue­ los del sol y del alba, epítetos que subrayan la conexión del destino y el tiem po. Adivinos, agoreros, organizadores, providencia o fatalidad, ocasión y decurso, tales son los conceptos entrelazados que definen el papel y la sem iología de esta fuerza-divinidad primordial. 18. Las suertes se echaban, y todavía se echan, con granos am arillos de maíz y rojos de tzité (Erythrina corallodendron). El color rojo indica la vida y el color amarillo indica la muerte. A continuación el texto recoge la fórm ula verbal que acompaña al acto de tirar las semillas. Uno de los árboles de la página 33c del Códice de Dresde puede ser un árbol tzité y, a este respecto, vale la pena señalar la relación entre estos árboles y el dios Chak, o sea, la que existe en tre la adivi­ nación y la lluvia. 19. La tercera creación es la de los hom bres de m adera. E n u n m edio de bos­ que tropical la madera ocupa un lugar im portante en la construcción de viviendas y la elaboración de m ultitud de objetos. Después de los anim ales irracionales y el barro es lógico recurrir a este útilísimo m aterial. Los adivinos, ante la consulta de los demiurgos y después de echar las suertes, se lim itan a dictam inar que «ha­ blarán sobre la faz de la tierra», lo que supone un progreso respecto a la fallida hum anidad anterior, aunque no garantiza los fines deseados. C om o se verá en 182 NOTAS seguida, los hom bres de palo no tienen entendimiento y caminan sin rumbo, no tienen sangre, p o r todo lo cual no pueden alimentar ni adorar a sus creadores. 20. La idea de un gran diluvio que anegó la tierra y aniquiló a una parte de la hum anidad está muy extendida en mitologías de todo el mundo, y son espe­ cialm ente conocidos los relatos mesopotámicos de Gilgamesh, o el de Manu en la India antigua, en los que, al igual que en el del Noé bíblico, existe una embar­ cación que sirve de salvación a los héroes. Se ha especulado con la idea de que la tradición del diluvio sea el recuerdo del crecimiento del nivel de los mares duran­ te el deshielo que tuvo lugar hace unos 9.000 años, coincidiendo con el final de la últim a glaciación. En el caso quiché se dice que fue una resina (?) abundante, una lluvia negra, po r lo que puede entenderse como referido a la ceniza y otros m ateriales procedentes de una erupción volcánica. En los Altos de Guatemala son num erosos los volcanes, y su interm itente actividad ha aterrorizado a los pobladores a lo largo de los siglos. Obsérvese que ésta es la única creación cuyo final es n arrad o con todo detalle; el redactor profundiza en las circunstancias que rodean el castigo porque aquí se trata de la primera verdadera humanidad, cuyo único defecto era la im piedad; el texto pretende ser ejemplar y transmitir las consecuencias de un com portam iento, de una existencia, al margen de la religión. 21. H ay una diferencia entre las maderas que entran en la composición del hom bre y la m ujer: para los varones parece que se utiliza el tzité, y para la mujer un género de junco llam ado vulgarm ente cibaque. Obviamente, tal distinción obedece a la condición desigual de estos seres, anatómica y cultural. Posiblemente haya que enten d er que el varón es el que da la vida, y el determinante de la natu­ raleza del ser viviente, y que la m ujer es ante todo un recipiente que contiene esa vida hasta su com pleta form ación. Los cuatro anim ales que se m encionan como ejecutores de la destrucción de los hom bres de m adera pertenecen al reino de lo fabuloso, un pájaro que saca los ojos, un m urciélago asesino, y dos clases de feroces jaguares. Son todos animales infernales, seres de las tinieblas y de la noche. Especialmente importante es el m urciélago Cam azotz, protagonista de uno de los episodios cruciales del Popol Vuh. La crueldad del castigo divino se corresponde con la magnitud del pecado de aquellos hom bres insensibles e impíos, lejanamente equivalente al olvido de Dios y la idolatría de los israelitas al pie del monte Sinaí. 22. La clave de este interesante fragm ento se encuentra, a mi modo de ver, en la frase «ahora que habéis dejado de ser hom bres probaréis nuestras fuerzas». El re­ lato quiere dejar claro el orden jerárquico de la creación y la dependencia de unos seres respecto a otros, un principio repetido en diferentes partes del Popol Vuh. Los anim ales y los objetos domésticos sufren la pena de su irracionalidad, conde­ nados a servir a los hom bres, pero cuando éstos pierden su condición de tales se igualan a sus sirvientes y pueden ser el blanco de su venganza. La rebelión de los objetos es un tem a iconográfico y mitológico que se encuentra en varias culturas, p o r ejem plo en la costa norte del Perú, e ilustra siempre las terribles consecuencias de la pérdida de los caracteres esenciales de la condición humana, entre los cuales está sobre to d o la veneración a los dioses, con el cumplimiento de los preceptos y los ritos, trasunto, desde luego, del propio orden sociopolítico. La inversión es general: cuando el hom bre deja de ser hombre, perros, molinos, platos, ollas, casas, árboles y cavernas dejan paralelamente de ser lo que eran. El retrato es el tí­ pico del caos, o sea, desorden y confusión, y recuerda el mundo con el que se en­ 183 P O P O L VUH contró Alicia en las profundidades o al otro lado del espejo (véase Rivera, 2004), y también las alucinaciones de R oquentin, el personaje de La náusea sartriana. Los términos onom atopéyicos holí, holí, huquí, huquí, re p ro d u c e n el sonido de la fricción en el m etate o m olino de piedra. En el hogar m aya suele hab er tres piedras que sostienen el comal, bandeja de cerámica donde se hacen las tortillas de maíz. 23. Es decir, que pierden su identidad, su personalidad, su individualidad. El rostro es, aquí como en Egipto y en m uchos lugares, la expresión form al y única de la naturaleza hum ana de cada quien, de su alm a o espíritu particular. La cara es el espejo del alma, se dice en España, y por todas partes los delincuentes se ponen máscaras o pasamontañas; precisam ente la característica m ás conocida del carnaval es la ocultación de la cara, con ello se busca la p érdida o el cam bio de la identidad, lo que deja abierto el cam ino a la extravagancia, el desorden, el disparate, la confusión en suma, aunque tam bién al engaño y al prodigio, según se comprueba en la tercera parte del Popol Vuh. 24. Como señala Recinos (1964: 168, nota 17), tam bién los m exicanos A n a ­ les de Cuauhtitlan afirman que en la cuarta edad de la tierra «se ahogaron m uchas personas y arrojaron a los m ontes a otras y se convirtieron en m onos». Todavía hay muchos indígenas que piensan que los m onos de las junglas guatem altecas son los descendientes de aquella hum anidad de m adera castigada p o r los dioses (véase Rivera, 1982: 213-214, y nota 10). En la cultura maya clásica los m onos ocupa­ ban un papel simbólico preponderante: los dioses de la escritura y las artes tenían cabeza de mono. Como en la India y en Egipto, los sim ios fueron elegidos com o patronos, metáforas y modelos, de las actividades que sim ulaban la realidad, que creaban la ilusión de la realidad, como la escritura, la pintura, la escultura, e incluso la música. N o cabe duda de que las cualidades im itadoras, con gestos y actitudes que a veces parecen casi humanas, de los m onos les hacían acreedores a esta función singular. Veremos más adelante que el Popol Vuh vuelve a m en­ cionar a los monos de la tercera creación com o los herm anastros de los héroes que desencadenan la cuarta. Y esto es así porque esos seres tan peculiares no son, en la mentalidad maya, animales ni hom bres, están en la frontera entre ambos. 25. Vucub Caquix es un nom bre maya quiché que significa Siete Guacam aya. Hace mención a un animal que tenía especial valor sim bólico para los mayas. En efecto, los colores brillantes del plumaje del Ara macao, sobre to d o el rojo, le hi­ cieron candidato muy tem pranam ente al emblema solar. En el no rte de Yucatán, en Izamal, existía un famoso santuario dedicado a Kinich Kak M oo, la G uacam a­ ya de Fuego del Rostro del Sol, quizás otro nom bre del dios solar Kinich Ahau, o incluso del gran Itzamná, en el que la divinidad descendía del cielo durante ciertas ceremonias (Tozzer, 1941: 144, ñora 689). La guacam aya sim bolizaba el sol en el amanecer, y por tanto era signo de vida y renacim iento. A lgunos reyes mayas llevaron en sus nombres o apelativos el m oo de la guacam aya, c.omo el misterioso fundador de la dinastía de Copán, Yax Kuk M o o , cuya tum ba y tem plo conmemorativo se hallaron hace pocos años dentro del basam ento piram idal de la estructura 10L-16, en esa ciudad prehispánica situada hoy en H o n d u ra s, y que tal vez fue un teotihuacano o tuvo una sustancial relación con esta cultura del altiplano mexicano. El quiché Vucub Caquix es muy probablem ente el sol del tiem po de los h om ­ bres de madera, al que los gemelos divinos H unahpú e Ixbalanqué deben elim inar 184 NOTAS para p o d e r reinar ellos en el firmamento y en el cosmos todo. Yo creo que, una vez m uerto, Vucub Caquix pasó a gobernar en el inframundo o Xibalbá, junto a los soles acabados de las eras precedentes. Esos muertos ilustres, como muertos que eran al fin y al cabo, debían residir en el país subterráneo, aunque su condi­ ción no podía ser la de sol de la noche, o luna, que no es otra cosa que el desdo­ blam iento del sol del día, papel que le corresponde a Ixbalanqué (véase Rivera, Asensio y M artín, 2004). En algunos contextos iconográficos es posible suponer que Vucub C aquix guarda estrecha relación con la manifestación ornitológica del dios celestial Itzamná, el llamado Gran Pájaro Principal, que es representado, com o Siete Guacam aya, en lo alto de árboles de la vida y ejes del mundo. 26. Aquí se aprecia claram ente, en la declaración solemne de Vucub Caquix y en su referencia a los hom bres que se ahogaron, que este ser pertenece a la tercera creación. Sin em bargo, tiene la pretensión de reinar igualmente sobre la siguiente creación, la de los verdaderos hombres. O sencillamente no se resigna a la term inación de su m andato en la tercera. Eso es lo que van a evitar Hunahpú e Ixbalanqué, com o instrum entos del Corazón del Cielo. Resulta muy interesante la descripción que hace de sí mismo: de los rasgos faciales principales, los ojos, la boca y la nariz, el rostro del sol, que es el icono y el símbolo del dios que go­ bierna la lum inosa estrella. Es decir, que al igual que en el antiguo Egipto, donde se hacía una distinción entre el Atón, el disco solar, y Ra, la divinidad, o entre los aztecas, que tam bién distinguían entre Tonatiuh y Huitzilopochtli, los mayas tuvieron varias m aneras de venerar y representar a la gran estrella luminosa, com o Kinich Ahau, com o Kin simplemente, o Kin Ahau, o bien como Hun Ahau o H u n a h p ú , y si se trata del sol de la noche, el sol en el inframundo, entonces es Ixbalanqué o Yax Balam. Aunque tales distinciones son en ocasiones exclusi­ vam ente cronológicas o producto de las variantes lingüísticas, pues la mayoría de las inscripciones jeroglíficas clásicas parece que expresaban la lengua choltí o chortí, m ientras que m uchas fuentes tardías pertenecen a la esfera del yucateco. D esgraciadam ente, todavía no conocemos suficientemente las características de todas estas advocaciones, pero es evidente que el sol fue la divinidad más impor­ tante del p anteón maya, al m enos a efectos de los cultos de tipo político, ya que los reyes se identificaron con el astro desde tiempos muy tempranos. Los m ayas de las selvas no usaron el oro y la plata hasta el período Postclásico (1000-1540 aproxim adam ente), y siempre en pequeñas proporciones. Ha habido algún rarísim o hallazgo de objetos de oro en el período Clásico (200-900), segu­ ram ente im portados de Centroam érica. N o conozco informes fidedignos sobre esm eraldas utilizadas en las Tierras Bajas de la península de Yucatán, las joyas de los m ayas eran la jadeita y otras piedras verdes o azules como la nefrita. Todas estas referencias corresponden a la época y el lugar en que se redactó el manus­ crito quiché. H ay que señalar finalmente que Ixmucané e Ixpiyacoc juegan un papel muy im p o rtan te en la derro ta posterior de Vucub Caquix, son reclamados como cu­ randeros, lo que se corresponde perfectamente con los atributos de las grandes diosas de la tierra y la luna mesoamericanas, e imponen el dictamen inapelable del destino. Sacarán los ojos del viejo sol porque los ojos simbolizan su capacidad de ver el m undo, es decir, de definirlo como existente, y son la fuente de luz que perm ite la vida. La ausencia de los dientes, además, implica la imposibilidad de to m a r alim ento, y p or ende la muerte. 185 P O P O L VUH 27. En el mito cosmogónico de los mayas quichés, com o en m uchos o tro s de cualquier lugar, hay un tratam iento del tiem po que no es el habitual. El relato es aparentemente circular, pues los gemelos divinos todavía n o han nacido y ya se van a enfrentar a Vucub Caquix y a sus hijos. C om o tal vez diría Jean Paul Sartre, el individuo Hunahpú es perpetuam ente lo que no es todavía. A H u n a h p ú , que es el sol de la cuarta creación, la de los hom bres verdaderos, le corresp o n d e des­ truir al sol de la creación anterior, que es Vucub C aquix, incluso antes de que la secuencia de hechos que conducirá a su nacim iento sea puesta en el papel. Real­ mente, esta gran lucha cosmológica se dirim e en un tiem p o transicional, vacío, pues el tiempo de los hombres de m adera ha concluido, y el de los m ayas y de todos los hombres sólo existirá cuando el propio sol H un ah p ú em piece a cam inar por el firmamento dando origen a los días y a los años. Es una circunstancia que permite que pasado, presente y futuro se confundan y entrem ezclen. Se trata, po r otra parte, de un enfrentam iento parecido al que sostienen en los m itos m exica­ nos Tezcatlipoca y Quetzalcóatl, y del que después p rotagonizarán H u n a h p ú y Hun Carné, es decir, una pugna de la que debe salir la creación del m u n d o nuevo, de los nuevos hombres y del tiem po real, una sicigia, la u nión de los opuestos, de la luna y el sol, del cielo y la tierra, de la vida y la m uerte. Dada la reiteración de las referencias cronológicas en la arqueología maya, somos muchos los que pensamos que existían razones poderosas para tal obse­ sión. Obviamente, la primera causa podía estar en el conocim iento y predicción de las fuerzas que se creía poblaban los segm entos tem porales y que se abatían de modo inexorable e inmisericorde sobre los hum anos, p ero tam bién hay que tener en cuenta que el tiem po maya era, com o diría a su vez Bergson, un tiem po socializado, «espacializado», asimilado al espacio m ism o, y que de él dependía, por ende, la viabilidad de la supervivencia de las gentes, las ciudades y las m ilpas, y la propia consistencia física del m undo. Los mayas pretendían conciliar, a tra ­ vés de la investigación y la manipulación del tiem po, lo histórico, contingente y circunstancial, con lo intem poral, perpetuo y absoluto. 28. La cerbatana es un elem ento de gran im portancia en la caracterización de los gemelos divinos H unahpú e Ixbalanqué. De hecho, algunos autores traducen Hunahpú como Uno Cerbatanero, o bien Uno Cazador. C om o el nom bre clásico de este personaje, descifrado en las inscripciones jeroglíficas, era H u n Ahau, es decir, Uno Señor o Gran Señor, yo me inclino p or leer el nom bre quiché con el mismo significado. N o obstante, la cerbatana convierte a H un ah p ú en cazador, cazador de pájaros principalmente. A través de los códices mayas y m exicanos sabemos que algunos astros «cazaban» lanzando sus poderosos dardos sobre las vidas de los humanos, sobre todo Venus, cuyos rayos en el avatar de lucero del alba eran tenidos por sumamente peligrosos y dañinos. El sol H u n ah p ú irradia luz y calor, y con esos rayos, con su cerbatana, com bate las tinieblas y la m uerte, lo mismo que lo hace con el desorden y la incongruencia que representa Vucub Caquix. Las aves simbolizan el ámbito celestial, lo que recuerda perm anentem en­ te que los muchachos cazadores están vinculados a ese espacio cósm ico. N o hay que olvidar que, como recuerda Victoria C irlot (2005: 37), en m uchos relatos mitológicos el nombre indica la esencia de la persona, o m ejor, la realización del propio destino. 29. Zipacná es una palabra de ascendencia m exicana, del náhuatl cipactli, cocodrilo. M uchos pueblos mesoamericanos representaban a la tierra p o r m edio 186 NOTAS de este reptil, de dorso rugoso y que flota en el agua. Los mayas lo hacían, y tam bién utilizaban a la tortuga. Rasgos aislados del cocodrilo se encuentran en los sem blantes de dioses y otras figuras sagradas o mitológicas. Además, es un nom bre calendárico, equivalente al día quiché Imox. Cabracán es un término quiché que se puede traducir por Gigante de la Tierra, aunque otros investigadores prefieren sim plem ente Terrem oto, e incluso Dos Piernas. Chimalmat proviene del nahua chim alli, que es escudo, lo que daría seguramente Portadora del Escudo, aunque Raynaud prefiere un epíteto más explícito, La de la Abertura Invisible, pues C him alm at es sin duda una diosa madre de la tierra. Aquí se aprecia muy bien la influencia de las culturas nahuas del período Postclásico sobre los mayas de G uatem ala y Chiapas. En todo caso, hay que señalar que en el Popol Vuh se m encionan en cadena una interesante serie de diosas-madre, hechiceras, curan­ deras, telúricas, de la luna, la noche, la fertilidad, devoradoras de cadáveres, due­ ñas del telar y del agua tranquila, como son Ixmucané, Chimalmat, Ixbaquiyalo, Ixquic. Son esposas y m adres sim ultáneamente de grandes cuerpos astrales y, por supuesto, de los seres hum anos. 30. Llegados a las tierras altas de Guatemala a finales del período Clásico o principios del Postclásico, los quichés se adaptaron rápida y perfectamente al am biente m ontañoso. En el Popol Vuh la frase «primeras tierras emergidas» equi­ vale a m ontañas que surgen del océano primordial. Como se aprecia en la última parte del libro, la historia quiché es incomprensible sin los profundos valles, los m ontes y las barrancas, y po r ende los terrem otos y las erupciones volcánicas. La arqueología nos m uestra unos asentamientos en lo alto de los cerros sólidamente defendidos con m uros y albarradas. Por eso los dioses de la tercera creación que form an la familia de Vucub Caquix sirven fácilmente para subrayar los aspectos telúricos del relato; el enfrentam iento con Hunahpú-Ixbalanqué es inevitable, ya que se tra ta de una versión inicial de la pugna entre los eternos antagonistas, el cielo y la tierra. Los gemelos deben aniquilar al viejo sol y a la vieja tierra para dejar paso a sus sucesores. El notable espacio que dedica el redactor a narrar la historia de estos personajes resulta significativo, incidiendo en lo que ya se ha dicho antes sobre los hom bres de m adera: la tercera creación es la de los antepa­ sados rem otos, fundam ental p or tanto para entender y justificar la cuarta. 31. El nance es una planta arbustiva con un fruto pequeño y sabroso. Nor­ m alm ente am arillo y del tam año de una cereza aproximadamente, se conoce en botánica com o Byrsonima crassifolia o Byrsonima bucidaefolia. En maya yucateco se dice sakpah, o xakpah, o chi’, aunque muchos indígenas lo llaman sencilla­ m ente nance agrio. En quiché se dice tapal. Parece sorprendente que el redactor del Popol Vuh, siguiendo, naturalm ente, la tradición oral o escrita, escogiera tan m odesta p lanta para representar el árbol de la vida, el árbol del centro del mun­ do, el axis m u n d i, que es el único lugar en el que puede ser derrotado y muerto Vucub C aquix. Tal hecho sugiere que el nance fuera utilizado en rituales o prác­ ticas de trascendental significación. N o conozco ningún análisis del fruto en esa dirección, ni tam poco otras referencias literarias, ni alguna mención epigráfica. Sin em bargo, son ya varios los recipientes de cerámica descubiertos del período Clásico en los que se pintó con exquisito detalle la escena del lanzamiento de los bodoques co n tra el gran pajarraco Vucub Caquix encaramado a lo alto del árbol. Los herm anos gemelos aparecen juntos o por separado en el momento de sostener en alto las cerbatanas que apuntan al pájaro. N o cabe ninguna duda, por 187 P O P O L VUH tanto, de que el episodio marca un hito en el relato m itológico, y de que de la caza y posterior destrucción del sol de la tercera creación dependía el éxito del proyecto del Corazón del Cielo y la existencia consecuente de los seres hum anos. Por otra parte, algunos indicios iconográficos a puntan a que este acontecim iento se produjo cuando el sol se encontraba en la constelación del escorpión, según los propios esquemas astrológicos mayas, expresados, p o r ejem plo, en el Códice de París; recalcando las connotaciones astronóm icas de estos sucesos, se ha dicho, además, que la familia de Vucub Caquix está relacionada con las estrellas de la Osa M enor (Tedlock, 1985: 330). Algún autor (Falla, 1983) ha sugerido que la caída del árbol es equivalente a la caída del trono, un d estronam iento que supone la victoria de la humildad y la sabiduría, representadas p o r las cerbatanas y el arte de curar, frente a la riqueza y la soberbia, representadas p o r las joyas y la o stenta­ ción. Hay, además, un paralelismo estructural entre la fam ilia de Vucub C aquix y la de Hun Hunahpú; en ambos casos existen dos hijos, p ero los de la guacam aya simbolizan las fuerzas naturales y los de H un H un ah p ú los logros culturales. Es evidente, por la cantidad de representaciones y el lugar p ro m in en te de su imagen, que H unahpú — llamado H un Ahau en el perío d o Clásico— es uno de los personajes principales, si no el más im portante, de la m itología m aya. En los relieves de Izapa, ciudad arqueológica de la costa pacífica de C hiapas, y en los murales de San Bartolo, lugar de m ediano tam año en el d ep artam e n to gua­ temalteco del Petén, aparece H unahpú ante el árbol sobre el que se encaram a el pájaro Vucub Caquix. La derrota y m uerte de Vucub C aquix es crucial porque da paso a la creación del m undo de los propios mayas, del sol de ese m u n d o y de los hombres que lo poblarán. El episodio m ítico se conservó con sem ejante im a­ ginería a lo largo de quince siglos, desde el Preclásico y el Clásico T em prano de los relieves y las pinturas hasta el Códice de Dresde del Postclásico, y es en cierta medida común a toda Mesoamérica, donde hay pájaros y árboles en constante asociación. En el m uro oeste del edificio lsu b de San B artolo se p in ta ro n cuatro figuras, aparentemente de H unahpú, perforándose el pene ante árboles con pája­ ros, mientras que en sencillos altares se ofrendan anim ales y plantas arom áticas. Es el sacrificio de sangre de los dioses en el origen del tiem po, una p arte sustan­ cial de los mitos cosmogónicos m esoamericanos. Los ejem plos de representación de los gemelos divinos en la cerámica policrom ada son relativam ente abundantes (por ejemplo, en Reents-Budet, 1994: 15, 246, y 356-358). La relación de los héroes mayas con los árboles recuerda el principio de los relatos a rtúricos según el cual la aventura siempre tiene lugar en un bosque, el bosque representa a la na­ turaleza desconocida y peligrosa m ientras que la ciudad, que es el p olo opuesto, representa la seguridad de la cultura. En el Popol Vuh, probablem ente, existe un paralelismo entre el bosque y el infram undo; los gemelos p a rtirán hacia X ibalbá como Erec partió hacia el bosque, para asum ir su destino, para hacer frente a la ineludible aventura. 32. Hunahpú pierde un brazo y Vucub Caquix la m andíbula. Es evidente que en este primer encuentro los dos antagonistas sufren el d e terioro de aquello que constituye su atributo singular, el pajarraco ya no podrá articular sus vehem entes discursos autoglorificadores, y el cazador se verá en dificultades para levantar y sostener la cerbatana. Tras la comprobación de que no es m ediante la violencia como podrán acabar con su enemigo, los m uchachos van a recu rrir a o tras artes, más eficaces y que serán las utilizadas posteriorm ente. N o obstante, com o en el 188 NOTAS caso del rey sacerdote de las leyendas irlandesas Nuada, el brazo de Hunahpú debe ser restituido a su lugar para que el héroe recupere la actividad y la perso­ nalidad. La acción de colgar el brazo sobre el fuego se puede interpretar como un deseo de purificarlo, aunque el hum o ascendente sugiere igualmente los nexos entre el cielo y la tierra. Los m ayas nobles tenían una curiosa relación con los dientes. Uno de los rasgos de belleza personal era la mutilación dentaria, limando los incisivos y caninos, o incrustando en ellos diminutas cuentas circulares de piedras precio­ sas. En el docum ento de época colonial conocido como Ritual de los Bacabes se describen diversos rem edios para los males de la dentadura y las encías, lo que dem uestra que esas dolencias debían ser endémicas en tiempos antiguos (véase A rzápalo, 1987). N o es raro, pues la dieta habitual incluía residuos procedentes de la m olienda del maíz en m olinos de piedra, que erosionaban gravemente las cúspides de las piezas usadas en la masticación. 33. A unque aquí se denom ina a los viejos Gran Pécari Blanco y Gran Tapir Blanco, se trata de nuevo de Ixpiyacoc e Ixmucané, a quienes recurren los geme­ los de igual m anera que lo hicieron en su m om ento los Creadores y Formadores. Estos apelativos pueden referirse a las cualidades telúricas de los adivinos del tiem po y del destino, ya que ambos animales gustan de ambientes húmedos y hozan m oviendo y levantando la tierra, dejando constancia de que es en el infram undo donde se encuentra el conocim iento. Precisamente en el Otro Mundo, en X ibalbá, encontrarán los gemelos su destino final. La cadena de relaciones se inicia con el tzité que m anejan los abuelos, madera de la que se hacen los hombres de la tercera creación, cuyo aniquilam iento los convierte en los antepasados que habitan en el país subterráneo. 3 4 . D esde los proleg ó m en o s de la gran aventura de los gemelos divinos en X ib alb á se p o n e de m anifiesto u no de sus principales poderes, la capacidad tran sfo rm ista . P u ed en ser niños o jóvenes o ancianos, aparecer como m en­ digos h a ra p ie n to s o a guerridos jugadores de pelota. El engaño, la astucia, la sa b id u ría y la m agia serán las arm as con las que afrontarán su trascendental p e rip e cia biográfica. Las riquezas de Vucub Caquix son sus dientes y sus ojos. Sin ellas muere de inm ediato. La palabra y la visión son los sentidos que hacen la grandeza de los señores; el em perador azteca se llamaba tlatoani, el que habla, y en muchas mo­ narquías antiguas la palabra del gobernante era la ley. El simbolismo de los ojos es tan rico que n o puedo detenerm e a discutirlo aquí, basta con señalar que se asocia con la luz, y que el sol se concibe en muchas culturas como un potente ojo, así se podía rep resen tar al joven H orus en Egipto. Sustituidos sus dientes y reventados sus ojos, Vucub C aquix deja de ser el sol (véase también la nota 26). 35. Los cuatrocientos m uchachos son las innumerables estrellas del firma­ m ento. En toda M esoam érica, y en otras áreas, el núm ero cuatrocientos indica gran cantidad, m uchedum bre, infinidad. Estos omuch qaholab equivalen a los centzon huitznahua de la mitología náhuatl. 36. La casa de las estrellas es el propio cielo nocturno, y la viga maestra es el axis m u n d i. Z ipacná, el cocodrilo que estaba bañándose en el río, es un personaje ctónico y su dom inio es el interior de la tierra. Cuando los muchachos instalan el eje cósm ico que une el cielo y la tierra reproducen la unión, y la pugna simultá­ nea, en tre estos dos ám bitos opuestos. 189 P O P O L VUH 37. Las Pléyades eran unas estrellas muy im portantes en la m itología y el ritual mesoamericanos. Estaban vinculadas con los fines del p eríodo calendárico de 52 años en el México central. Este fragm ento subraya el sentido astronóm ico de gran parte del texto, lo que parece lógico cuando se describe el gran dram a cósm ico de la pugna entre las dos grandes esferas de la realidad, la superior y la inferior, el cielo y la tierra. Las hormigas son, entre otros insectos, aliadas y asistentes esporá­ dicas de uno u otro de los protagonistas de la acción; su condición es de anim ales telúricos, ya que habitan en el interior de la tierra, y ahí serán requeridas p o r los gemelos divinos más adelante, com o lo son p or Z ipacná en el fo n d o del agujero. 38. Ec o «pie de gallo» es, según Recinos, una brom eliácea de hojas grandes y brillantes que crece sobre los árboles. Parece que la usaban los indígenas com o adorno en sus fiestas y celebraciones. Pahac son otras hojas m ás pequeñas. La mención aquí de estas plantas se relaciona con el agua, con los am bientes acuá­ ticos en los que se mueve y caza Zipacná. El cerro M eaván se en cu en tra en las proximidades del río Chixoy, una corriente de agua que se dirige hacia las tierras bajas del norte para formar, con el Pasión y el Lacantún, el gran Usum acinta. Cuando el Popol Vuh narra descensos a hondos barrancos suele to m a r com o modelos los caminos que bajaban desde las m ontañas a las tierras llanas del actual departam ento del Petén, por donde transitaban las caravanas de m ercaderes y los ejércitos invasores, de m odo que el cerro M eaván está cerca del Chixoy, que desciende a su vez al país cálido de los bosques peteneros. 39. La continua mención de las m ontañas nos recuerda que los quichés habi­ taban, y habitan, las tierras altas de G uatem ala, una región m ontañosa de fértiles valles y profundos barrancos. Sin em bargo, los cocodrilos y m uchos o tro s seres que se van sucediendo en el texto son originarios de las tierras bajas tropicales. Obviamente, los indígenas trajeron consigo en su m igración desde las selvas h ú ­ medas las imágenes y tradiciones características de ese m edio, que se fundieron con las adquiridas y elaboradas ya en el Quiché. El tizate, del náhuatl tiza tl — de donde viene la palabra castellana tiza—, es una especie de yeso, la m ayoría de los traductores del Popol Vuh prefieren poner la palabra m exicana en lugar de única­ mente yeso. A continuación, como una redundancia, el red acto r utiliza la palabra maya zahcab, que es un cem ento natural de cal que se encuentra estratificado en toda la península de Yucatán y que se em pleaba en la construcción. 40. Tanto Zipacná como Cabracán perecen po r su glotonería. Algo parecido le había sucedido a su padre Vucub Caquix, cuya destrucción com enzó al ir a comer sus nances. La relación que establece el texto entre alim entos y soberbia, y entre deseo de comer y aniquilación, sugiere un cierto pro p ó sito de ejem plaridad, pues la dieta maya era fundam entalm ente vegetariana y había períodos ocasionales de escasez. Por lo demás, el ayuno era procedim iento frecuente en las celebraciones, los ritos iniciáticos, los estados alterados de conciencia o la preparación para la comunicación con el más allá. Las dos fuerzas telúricas, sin embargo, caen en el engaño de los gemelos con un diferente m atiz sim bólico: Zipacná es destruido por tratar de alcanzar un cangrejo, anim al acuático que pertenece, por tanto, al infram undo; Cabracán encuentra su fin p o r ingerir un pájaro que, como casi todas las aves, pertenece al ám bito celestial (véase Tarn y Prechtel, 1983: 165). Esto indica seguram ente que el cosm os to d o participa, y se ve afectado, en la renovación que supone el paso de la familia de Vucub C aquix a los nuevos seres astrales que definirán la cuarta creación. 190 NOTAS 41. Vuelve a aparecer el nom bre Hunahpú, ahora a continuación de los nu­ m erales u no y siete. Esta nueva pareja, de varones aparentemente, remite a días del calendario quiché. En la M esoamérica antigua no era raro que los recién nacidos fueran llam ados con el nom bre del día del calendario de 260 días, el tzo lkín de las tierras bajas, el cholkih quiché, y el tonalpohualli mexicano. Este calendario, que se com ponía com binando trece numerales con veinte nombres de días, tuvo y todavía tiene una enorm e influencia en la vida de las comunidades indígenas; es la llave de m uchos pronósticos, augurios, adivinaciones, profecías, y ord en a tam bién los ritos más importantes. No obstante, los nombres del padre y del tío de los gemelos divinos no obedecen exclusivamente a casualidades calendáricas, sino que, com o sucede con otras parejas del Popol Vuh, reflejan una oposición entre categorías o niveles de la realidad cósmica: el uno tiene que ver con el sol y el siete con el infram undo, aunque en las parejas también significan la unidad y la totalidad del universo, o la individualidad del personaje y su simultá­ nea universalidad. Ixbaquiyalo, seguramente Ixbatziyalo, es uno de los personajes m enos im portantes, su nom bre quizás signifique «paridora (o amamantadora) de m onos» en clara referencia a sus hijos. Por supuesto, Vucub Hunahpú no necesita pareja fem enina, ya que no es otra cosa que el reverso necesario de Hun Hunah­ pú; puede sugerirse una perfecta simetría entre estas dos figuras y Hunahpú e Ixbalanqué. 42. H u n Bats y H un Chovén son los dioses monos de la mitología maya. Sus nom bres hacen referencia a esa condición simiesca y a su principal significación: son los p atro n o s de las artes, de la escritura y de la música. Como ya dije en la nota 24, la hum anidad de m adera fue destruida por un diluvio pero no por com­ pleto, algunos hom bres sobrevivieron convertidos en monos. La elección de los m onos com o dioses de la cara ilusoria de la realidad se debe a su propia naturale­ za, pues son im itadores y tienen una apariencia que recuerda la de los verdaderos hom bres. A quí los dos herm anos llevan el prefijo numeral Hun, lo que parece lógico siendo su padre H un H unahpú, y porque no tienen ninguna conexión directa con el infram undo. También el egipcio Tot, patrono de los escribas, era representado com o un babuino, y algunas fuentes lo llaman hijo de Ra, e incluso lo m encionan com o el dios que presenta al faraón difunto ante el trono de Ra. Se le puede ver igualm ente como dios lunar, manifestación nocturna del mismo Ra (Doxey, 2 003: 283). Tales vínculos solares inciden en la idea de que, en el caso m aya, m uy probablem ente, H un H unahpú es una especie de sol preliminar y fallido, aunque para la m ayoría de los autores se trate del dios del maíz, pape­ les am bos que no son incom patibles, como tampoco lo es el de Venus que se le atribuye igualm ente. 4 3 . El juego de dados o suertes, y el ejercicio de la pelota, definen seguramen­ te a los varones de una familia dedicados a la adivinación y la comunicación con el O tro M u ndo. Al fin y al cabo, por lo que respecta a H un Batz y Hun Chovén, sus representaciones artísticas son reflejos, como las de los espejos que simbolizan el m ás allá. A rtistas y jugadores de pelota, por tanto, tienen en común el anhelo de asir, o reproducir, las manifestaciones de la esfera trascendente. El espacio físico del Juego de Pelota es un portal que permite ir y venir entre los pisos cos­ m ológicos, u n centro, un lugar de ruptura de la realidad habitual en la superficie de la tierra. La pelota, que representa a los grandes astros del firmamento, se m ueve entre el cielo y el infram undo, impulsada por dos equipos de jugadores 191 P O P O L VUH que adoptan los papeles de las fuerzas sobrenaturales c orrespondientes a ambas dimensiones cósmicas. El juego de la pelota va a ser el leit m o tiv del re la to m ito­ lógico, y marcará el ritm o y el progreso de los acontecim ientos. D el m ovim iento de los astros depende la efectividad de la creación, que exista el tiem po, p o r ende la vida y la historia, y tam bién que los segm entos tem porales posean u n a carga {kuch en yucateco) que determ ina la propia realidad y el fluctuante destino. 44. El Voc es el gavilán, un ave que devora culebras. Es el m ensajero de H uracán, un heraldo del cielo que hace el cam ino entre los distintos pisos del cos­ mos. 45. El juego de pelota siempre se encuentra en el cam ino de X ibalbá. Allí, en el reino de la penumbra, en el país subterráneo donde residen los m uertos, gobiernan como señores principales H un Carné y Vucub Carné, dos personajes muy reveladores porque su nom bre se traduce com o U no M u erte y Siete M uerte. En el contexto de Xibalbá esas figuras sólo representan parcialm ente la realidad semántica del lugar, son el equivalente de M ictlantecuhtli en M éxico o H ades en Grecia pero con funciones más restringidas, puesto que se lim itan a expresar el fin ineludible de todo ser viviente. El m ito central del Popol Vuh relata la victoria de los dioses H unahpú e Ixbalanqué sobre la m uerte, y transm ite la esperanza que, por extensión, los hom bres pueden albergar al respecto. X ibalbá, no obstan­ te, es algo más, es la traducción física del concepto de O tro M u n d o , un paisaje y una topografía que m uestran la otra cara de la realidad habitual sobre la superfi­ cie de la tierra, el lugar de la inversión, a la m anera del país que visita la heroína de Lewis Carroll, el ámbito donde está el poder m áxim o, la suprem a sabiduría, ya que en él m oran los antepasados y en él se dirim e el conflicto en tre la vida y la muerte, el espacio que genera la vida, paradójicam ente, pues allí se depositan los huesos de los hombres como se depositan las semillas de maíz, y del in te rio r de la tierra surgirá la planta rejuvenecida y el hom bre regenerado, el em plazam iento, finalmente, en que se hallan las fuentes de la legitim idad de los reyes y señores de las ciudades-estado mayas, porque esa legitim idad proviene de los ancestros divinizados. En Xibalbá hay muchos dioses de form a perm anente, los dioses muertos, por ejemplo, como Vucub Caquix, que pudo llegar a ser, en su form a de gran pájaro mítico, una especie de Osiris maya, y tam bién m uchos o tro s dioses que están ahí de manera esporádica; los astros que se ocultan periódicam ente, sobre todo el sol, y los que se m ueven po r el axis m undi, pasan tem poradas en Xibalbá, el carácter sagrado del lugar es m ucho más evidente incluso que el que rodea al cielo. Porque los dioses mayas no son ni buenos ni m alos, son neutros o ambivalentes. Y no hay más daño o m aldad en X ibalbá que los que se corres­ ponden con la penumbra — porque el sol que transita p o r el in fram undo es un sol agonizante, obviamente— , la inversión y la m uerte. Sus poderosos habitantes son enemigos de los hombres en tanto en cuanto a los que pisan la superficie de la tierra les resultan inaceptables la enferm edad, la vejez, el d o lo r y el óbito final, como tampoco pueden soportar un orden frecuentem ente co n trad icto rio con el que ellos han creado en sus sociedades. Xibalbá es el infierno m aya, p ero n o es un infierno de penas y castigos, porque allí solam ente se castiga a quien n o supera las pruebas en la iniciación hacia la nueva vida, sino m ás bien un estado de paz tal vez transitorio, de quietud, de ausencia de em ociones y p o r tan to de angustia, un lugar de tinieblas y de sueños. Curiosam ente, com o digo, u no de los rasgos fundamentales para definir Xibalbá es el de la luz; en la ciudad y en el cielo es de 192 j | , ' , 1 ■ | | ¡ , NOTAS día o es de noche, pero en el bosque, como en el inframundo, hay una luz que no es propiam ente ni la del día ni la de la noche, aunque se aproxime a esta última cuando hay luna llena. Esto se debe a que el sol únicamente muerto, en apariencia al m enos, puede penetrar en Xibalbá, y de un sol moribundo se desprende una luz igualm ente m ortecina. Es una luz que se puede encontrar también frecuente­ m ente en los sueños. Algunos cronistas de la época colonial dicen que Xibalbá o Xibalbay signifi­ caba el dem onio, o los difuntos y visiones que se les aparecían a los indios. En el diccionario C ordem ex se lee xibil como temblar de miedo o espantarse, y xibalbail es cosa infernal, y xibalbaye’n algo diabólico (Barrera Vásquez, 1980: 941). En quiché xibalba y xibalbai son traducidas por fray Francisco Ximénez (1985: 615) com o infierno, lo mismo que xibal, mientras que xib es miedo y espanto. R ealm ente, se trata de un complejo semántico en el que se menciona el lugar subterráneo donde habitan los difuntos y algunos enemigos de los hombres vivos, y el te rro r y las visiones que inspira. Xibalbá es el producto de las creencias y los ritos de un pueblo agrario, por lo tanto hay en esa creación la idea de la muerte com o un renacer, lo que implica una escatología y hasta una soteriología. 46. Esta relación de los señores de Xibalbá no es otra cosa que un breve inventario de las principales enferm edades mortales a las que tenían que hacer frente los quichés, o mejor, de los síntomas que presentaban. El inframundo es el lugar de la m uerte, y es lógico que sus gobernantes sean especialistas en esa m ateria; n o debe, sin em bargo, haber ninguna clase de juicio de valor al respecto, es decir, no son buenos ni malos, sólo cumplen con el papel que les ha asignado el sagrado concierto del universo. Los nom bres son descriptivos: por ejemplo, A halganá quiere decir el que produce la ictericia, Cuchumaquic es el que agolpa la sangre, C ham iaholom es el de la vara de cráneos, Ahalmez significa el de las inm undicias, A haltocob es el que causa la miseria, Xic es un ave de rapiña. En las cerám icas pintadas del período Clásico algunos personajes de esta clase tienen un aspecto terrible y siniestro, porque Xibalbá es, sin duda, para los seres vivos que piensan en él, el país de los horrores. Tal imagen es la misma que se formaban en su m ente los antiguos griegos, los egipcios y otros muchos pueblos. Pero no es u n lugar de castigo, a la m anera del infierno cristiano, sino sencillamente la m orada de los m uertos y el origen de algunas fuerzas que favorecen o extienden la m uerte. Paralelam ente, a tenor de lo que se representa en la cerámica pintada del perío d o Clásico, no cabe duda de que en el inframundo se encuentran espo­ rádica o perm anentem ente la m ayoría de los dioses mayas, luego es sobre todo el O tro M u n d o , la dim ensión sagrada global que acoge todo lo que está fuera de la p rofana realidad ordinaria de los hombres. Desde el extremo opuesto del planeta podem os decir que tam bién en la antigua M esopotamia se creía que los demonios causaban las enferm edades de los hombres. 47. El juego de pelota era un ejercicio violento. La bola de caucho macizo, del tam añ o de un m oderno balón de fútbol, rebotaba con fuerza en los muros laterales y p odía causar heridas a los jugadores. Aunque no se podía golpear con las m anos ni con los pies, sino únicam ente con los antebrazos, las caderas o las nalgas, la velocidad que alcanzaba era suficiente como para suponer un peligro. A dem ás, en ocasiones, era necesario tirarse al suelo o apoyar la rodilla para re­ coger u n lanzam iento. Por eso los jugadores llevaban protectores corporales, en el pecho , en las m anos y en las rodillas. Llevaban igualmente signos del equipo al 193 RO P O L VUH que pertenecían, y todo ello form aba el atuendo general de todos los practicadores de este rito deportivo. En relieves com o los del Juego de Pelota de C hichén Itzá, o los de algunos altares o m arcadores, y en pinturas m urales, p e ro sobre todo en la cerámica con escenas clásicas, hay representaciones de los jugadores, de los encuentros y de la cancha. El aparente deseo de los señores de X ibalbá de apoderarse de los instrumentos de juego de H u n H unahpú y su h erm an o , perm ite suponer que tales objetos constituían un trofeo para los ganadores. 48. Los mensajeros del país subterráneo son búhos, po rq u e el búho (tucur), el tecolote mexicano, es un animal de la noche. Tienen la dignidad de A hpop Achih, es decir, señores principales. Ahpop es el térm ino general para los gobernantes mayas, equivalente a Ahau, significa «el de la estera», ya que ahí to m ab an asiento en los momentos decisivos; por eso, la estera o petate de fibras entrelazadas es el símbolo del poder, y aparece en num erosos relieves y pinturas de reyes clásicos como parte de su atavío. Los nom bres de los m ensajeros son m uy interesantes: el primero, Chayi Tucur significa flecha, H uracán Tucur ha sido trad u c id o com o búho de una sola pierna (r ’akan) pero tam bién com o búho m aestro gigante (Raynaud, 1975: 174-175); Caquix Tucur es el búho-guacam aya, es decir, rojo de fue­ go solar, mientras que Holom Tucur es el búho-cabeza; entre los c u atro reúnen las virtudes de los grandes heraldos: rapidez, porte e x traordinario, vitalidad y empleo esclarecido de los sentidos y la inteligencia. En m uchas situaciones son los lugartenientes y consejeros de los señores de X ibalbá, tam bién psicopom pos, pero universalmente considerados nefastos o anunciadores de m uerte («cuando canta el búho, muere el indio» dicen hoy los quichés); en la m itología griega era un intérprete de Atropos, la Parca que corta el hilo del destino. 49. El lugar Nim Xob Carchah puede traducirse com o G ran C archah (nim es grande), haciendo tal vez alusión a un paraje todavía llam ado así en la Verapaz guatemalteca. N o obstante, xob tam bién puede indicar en la frase m iedo o espanto, lo que parece muy apropiado para un juego de pelota que da acceso al inframundo. Allí es, naturalm ente, donde tienen que ir a buscar a los herm anos los mensajeros de Xibalbá. 50. Ixpiyacoc ha m uerto y desaparece de la escena. La pareja prim ordial que­ da convertida en la abuela, es decir, la G ran M adre, que será a p a rtir de este momento un personaje crucial en la narración. El Popol Vuh es un ciclo m itoló­ gico en el que las mujeres tienen una im portancia m ás que considerable, lo que seguramente pone de manifiesto la paralela significación de las esposas y m adres en la sociedad quiché (y, podríam os añadir, en el conjunto de los pueblos mayas). Todo ello parece típico de una cultura agraria, donde las relaciones con la tierra nutricia son la condición de la supervivencia. 51. Ziván es barranco o cueva. Los nom bres de estos accidentes geográficos advierten de que son estrechos o angostos. Para ir a X ibalbá, lóg icam en te, hay que bajar, p or desfiladeros, grutas o barrancos, p o r los que c o rre n ríos. Los tres ríos siguientes y los cuatro cam inos tienen u n fu erte v a lo r sim bólico. Los jícaros espinosos, la sangre y el agua aluden a la fertilidad de la tie rra ; p ro n to la cabeza de H un H unahpú será com o una jicara, p e ro capaz de e n g e n d ra r un hijo; la sangre es el gran fluido vital, la o frenda suprem a a los dioses p a ra la renovación del cosmos; el agua es literalm ente la vida. El n ú m e ro tres tam b ién es significativo, porque tres son las dim ensiones cósm icas: el cielo, la superficie de la tierra y el infram undo. La encrucijada de los c u atro cam inos de colores 194 NOTAS hace referen cia al cen tro del universo, el camino negro lleva a poniente hasta el infierno, el cam ino am arillo va al sur, el blanco al norte y el rojo es el del a m an ecer en el este; desde luego, para ir a Xibalbá es preciso, como hace el sol en el ocaso, dirigirse hacia el oeste. Los herm anos fueron vencidos, no porque to m a ran el cam ino del oeste, sino porque ése era su destino inexorable, pues e ran los padres de los m onos, de los hom bres de la tercera creación, de un tie m p o ya acabado. Ya he dicho antes que en los román artúricos el caballero sale a buscar la aventura, sin em bargo en la épica homérica el héroe encuentra in v o lu n ta ria m e n te la aventura en el viaje de regreso; en el Popol Vuh los dos pares de gem elos están inm ersos en la aventura desde su nacimiento y parten hacia X ibalbá com o una continuación del sentido de destino que esa aventura tiene; X ibalbá, entonces, representa, com o diría Erich Auerbach, una reduc­ ción de lo geográfico a lo ético (véase Cirlot, 2005: 39-42); no solamente hay que en fren tarse al riesgo im previsto sino que debe hacerse de manera correcta, to m a n d o las decisiones adecuadas, las que contribuyen a la realización de la buena o b ra qu e es el designio divino. Los errores de H un H unahpú y su her­ m an o equivalen a desobedecer a los dioses. O tro p u n to de vista es el que asimila Xibalbá a la negra noche. Como diría la fotógrafa C andida H ofer, «un espacio no es más que una determinada luz en un m om ento preciso». La definición del infierno en términos luminosos hubiera convencido seguram ente a los mayas antiguos; ya he afirmado en otras ocasiones que la civilización maya, y muy especialmente el arte en el que se expresa, serían incom prensibles sin tener en cuenta la naturaleza y las variaciones de la luz en la selva tropical. Algunos autores em plean la grafía H un H un Ahpú o Jun Jun Ajpú, y Vucub H u n A hpú o Vucub Jun Ajpú. H e indicado antes que prefiero mantener el uso de la h tradicional que, desde luego, debe pronunciarse como una j suave castellana. Así ocurre en to d a la versión del texto quiché que el lector tiene ahora en sus m anos. Lo que resulta hasta cierto punto irrelevante es unir o separar los diferen­ tes m orfem as que constituyen los nom bres de los protagonistas de esta historia; yo he em pleado tam bién la forma H un H un Ahpú, sobre todo para subrayar el parentesco con H un Ahpú, el hijo divino que logrará la derrota de la muerte, aunque, para m ayor sencillez, predom inarán aquí las formas aglutinadas, como H u n ah p ú o Ixbalanqué. 52. A parecen de nuevo los hom bres de palo. Es lógico que los seres huma­ nos de la tercera creación aniquilados por los dioses residan desde entonces en el infram undo. Pero, siendo Xibalbá el país de los muertos, los viajeros deben reconocer a sus interlocutores, que pertenecen a otra categoría, la cosmológica, puesto que representan el orden mismo del cosmos, lo que podríamos llamar la naturaleza de la realidad, y no sus ocasionales componentes. La victoria sobre H u n Carné y Vucub Carné significa la victoria sobre la muerte, es decir, la verifi­ cación de que to d o lo creado, aunque muera, puede renacer o regenerarse, algo que, indudablem ente, estaba ya en el programa de los Creadores y Formadores en relación con la vida en el universo. 53. Los bancos que se les ofrecen a los peregrinos son sin duda los tronos de los señores de Xibalbá. La frase «nuestro banco» debe leerse como el asiento de su dignidad y el sím bolo de su función. Sentarse en él sin derecho es atribuirse el p o d e r sobre el m undo o una de sus facetas, lo que constituye un crimen de lesa 195 P O P O L VUH divinidad (Chevalier y G heerbrant, 1986: 1029). La piedra ard ien te recuerda las utilizadas en los baños de vapor, una form a de purificación; los tro n o s suelen estar relacionados con el agua antes que con el fuego. Q uem arse las posaderas es el lógico resultado de sentarse en un lugar prohibido, inhabilita esa pa rte del cuerpo. Vale la pena recordar que tam bién Teseo y P irítoo, en la m itología grie­ ga, bajaron al Tártaro con un fin poco noble y fueron invitados a sentarse en la Silla del Olvido, un asiento ígneo del que no podían levantarse sin m utilarse a sí mismos. Las risas de los señores de Xibalbá tienen el efecto de descom poner la situación, de privar al acontecim iento de verosim ilitud o realidad, con lo cual H un Hunahpú y su herm ano se ven em pujados a un espacio lim inal en el que no es posible lograr la eficacia de sus acciones. 54. La Casa Oscura es la prim era prueba del rito iniciático al que son som e­ tidos los hermanos. Un lugar de tinieblas es seguram ente la m ejor alegoría de X i­ balbá, reino por el cual el sol pasa siempre m oribundo. El ocote es u n a m adera de pino que usan como luminaria y combustible las gentes del altiplano; pero aquí tal «pino» hace referencia al chay, que es lo m ismo el pedernal que el nom bre de la obsidiana, esa especie de vidrio volcánico tan apreciado en la M esoam érica precolombina. La obsidiana, que suele ser gris o negra, y translúcida, sim bolizaba precisamente el O tro M undo, y por eso se hacían espejos de obsidiana con los que entrar en comunicación con Xibalbá. El pedernal es una piedra de fuego, lo que parece lógico en esta prueba en la cual lo que se les pide a los herm anos es que mantengan el fuego vivo sin que se consum an los recipientes. Los m ayas fum aban cigarros como un medio de alcanzar el trance, o cualquier estado de alteración de la conciencia, en los rituales y las fiestas. Incluso hay un dios, exactam ente el dios del inframundo (dios .L) del período Clásico de las tierras bajas de G uatem ala y Chiapas, que aparece en el arte fum ando un grueso cigarro, p o r ejem plo, en los relieves de Palenque. El tabaco se relaciona tam bién con la fuerza y la clarividen­ cia; esos objetos en manos de los neófitos les ponen en condiciones de ejercer un óptimo discernimiento; si se consum en pierden, obviam ente, tal capacidad. D e ahí que la muerte que éste, y muchos otros ritos iniciáticos presuponen, se convierta en irreversible de no superarse las pruebas y no alcanzarse el renacim iento final. 55. Volverán a aparecer más adelante estas «casas» cuando bajen al infierno los gemelos divinos H unahpú e Ixbalanqué. N o hay que to m ar al pie de la letra la palabra casa, indica únicam ente el espacio donde ocurre la prueba, incluso la prueba misma, aunque algunos autores piensan que puede referirse a edificios an­ tiguos situados en el Petén de Guatem ala, a los que se llegaba descendiendo desde los altos, por las Verapaces o los Cuchumatanes. También fueron quizás las siete cuevas (el Chicomoztoc azteca) de las que se decía en M esoam érica que había surgido la humanidad. Indudablemente, el propio Xibalbá p u d o ser asim ilado en la mente de los quichés con las cálidas tierras bajas tropicales, do n d e el clim a y la peligrosa naturaleza imponían verdaderas pruebas a los viajeros y m ercaderes (véase Rivera, 1988). Todas esas casas, p or otra parte, sim bolizan o constituyen atributos de Xibalbá: la oscuridad se debe a que el sol transcurre m orib u n d o p or Xibalbá, el frío deja claro que el sol apenas calienta, el fuego violento y d estructor es el que sale de las profundidades p or los volcanes de las tierras altas, las navajas simbolizan el fuerte viento de los huracanes tropicales, los jaguares son sím bolos de la noche, y los murciélagos, en fin, habitan las cuevas, que son los cam inos de entrada al infram undo. 196 NOT AS 56. Pucbal Chah es un térm ino que se ha traducido de distintas maneras. R aynaud y Tedlock dicen que es el Juego de Pelota de los Sacrificios, Ximénez afirm a que era el vertedero donde arrojaban la ceniza, Brasseur de Bourbourg lo traduce com o el Cenicero, Edmonson dice que se trata del «polvoriento juego de pelota», otros autores dicen que es el lugar donde parten el pino, probablemente p o r la palabra chah, que tam bién significa la ceniza, e incluso el ídolo, según el fa­ m oso Tesoro de las tres lenguas del fraile español descubridor del Popol Vuh. Puz o pug es la palabra para sacrificar, aunque mediante el procedimiento de extraer el corazón, lo que no suele suceder cuando se trata del juego de pelota, rito que term inaba a veces con sacrificios por decapitación, como se ve en los relieves de las banquetas del edificio correspondiente de Chichén Itzá. Si se aceptara que es un cenicero debería colegirse que los hermanos habían sido quemados, como lo serán después sus descendientes, lo que introduce el tema recurrente en el Popol Vuh de la continuidad de las situaciones y los personajes, muchos de los cuales se reducen seguram ente a un solo personaje: Ixmucané-Ixbaquiyalo-Ixquic, Vucub C aquix-H un Carné, Ixpiyacoc-H un Hunahpú-H unahpú, etcétera. Cambian los nom bres en virtud de la acción y la secuencia, y sobre todo por el diverso tipo m itológico de las escenas, pero las estructuras se reiteran. Victoria Cirlot (2005: 60) dice que to d a com prensión simbólica de la realidad se fundamenta en las correspondencias que la unifican. O tra interpretación vería en el cenicero una referencia a la milpa, fertilizada p o r las cenizas de la quem a de árboles y arbustos, con lo cual se relacionaría al sacrificado con la semilla que fecunda la tierra. La palabra hom significa en quiché lo m ism o lugar de entierro que patio donde se juega, lo que amplía más la cadena de relaciones. Es interesante el paralelism o que presenta el sacrificio de Hun Hunahpú con el m ito nilótico de la pasión de Osiris. El egipcio Osiris es el dios que sufre, muere y resucita. Pero adem ás tiene una familia que participa activamente en diversos m om entos de esa secuencia. Osiris tiene un parangón en Hun Hunahpú como Isis lo tiene en Ixquic y H orus en H unahpú, estos dos últimos vengadores de la m uerte de sus padres. Aunque sea quizás algo más difícil comparar a Set con Hun Carné, lo cierto es que todos los personajes de ambos dramas están implicados en la renovación de la vida y del m undo natural. Resulta extraño que no se haya identificado en la cerámica polícroma clásica ninguna escena de esta parte del m ito, siendo así que hay numerosos vasos en los que se ve a H unahpú e Ixbalanqué, según indiqué en la introducción. A mi m odo de ver, la m uerte de H un H unahpú y su posterior relación con Ixquic constituyen fragm entos nucleares del relato, y sus implicaciones cosmológicas son innegables. Por ello sospecho que en el periodo Clásico hubo alguna va­ riante que se reprodujo en la cerámica pintada y que nosotros no hemos podido hacer coincidir con la literalidad del texto quiché. Y me inclino a pensar que esa v ariante n a rra la m uerte en la cama de una estancia infernal de H un Hunahpú, com o un anciano con el aspecto del llamado dios N , rodeado de su hermano, que es una m anifestación de sí mismo, con apariencia juvenil, y con Ixquic en las proxim idades. Es el espíritu de H un Hunahpú, bajo la forma de un venado, el que ten d ría relaciones sexuales con la doncella. Todo ello puede componer u n a secuencia que estaría bellamente pintada en vasos como los K719, K1182, K 1198, K 1339, K 1382, K1559, K1813, K2067 y K2794, del catálogo de Justin 197 P O P O L VUH Kerr (Kerr, 1989-2000). Ese anciano H un H unahpú estaría relacionado con el dios Kauil, de cuya serpiente-pierna surge, lo que le otorgaría a tributos del cielo tempestuoso; si mi hipótesis se verificara, entonces quedaría d em ostrada la cua­ lidad cosmológica del viejo (primero) H un H unahpú, bien com o u n astro visible en la noche o como un fenómeno celestial. M uy posiblem ente, es ese anciano el que resucitará posteriorm ente bajo la form a del joven dios del m aíz, u n a vez que el dios Chak —estrechamente vinculado a Kauil, el dios del rayo, si es que no son dos advocaciones del mismo ser sobrenatural— haya abierto un a grieta con su hacha en la tierra representada como una tortuga. 57. Jícaro, güira o guacal, es una planta arbórea (Crescentia cujete) de cor­ teza oscura, que produce un fruto redondo del que se hacen vasijas. A veces es llamado árbol de las calabazas. Se trata aquí del Árbol de la Vida, pues la sangre de H un H unahpú le hace fructificar y, recíprocam ente, allí colgada su cabeza va a tener la capacidad de dejar preñada a Ixquic. El árbol, obviam ente, es tam bién un símbolo de la descendencia, del parentesco, de m odo que a través de él quedan vinculados el padre y el hijo. La prohibición de los señores de X ibalbá recuerda la que pesaba sobre otro famoso árbol, el del bien y del mal, situado en el centro del Edén. En ambos casos las plantas están relacionadas con el conocim iento y con el poder, que los padres transmiten a los hijos. H ay otros m uchos casos sim ilares en la mitología universal. Además, si este jícaro estaba situado en el lugar del Juego de Pelota vendría al caso recordar que la pelota se fabricaba con la savia de o tro árbol; hule o caucho, sangre y semen, com parten la raíz k ’ik, que es el térm ino que lucen los nombres de Cuchumaquic y de Ixquic. El árbol está en el cam ino porque él mismo constituye la vía de com unicación entre el m undo de arriba y el de abajo. Uno de los árboles representados en las pinturas m urales preclásicas de la ciudad de San Bartolo es el citado árbol de las calabazas, el m ism o que se reco­ noce en la estela 2 de Izapa, sitio de Chiapas, y en varias cerám icas clásicas. P ro­ bablemente esas escenas arqueológicas estén relacionadas con el episodio m ítico narrado en el Popol Vuh. Es significativa la im portancia que tienen los árboles, sobre todo los que se ubican en los cuatro rum bos del universo, y en el m ism o centro, en la cosmología y en la mitología toda de los antiguos mayas. Hunahpú no es el único héroe-dios que nace de un árbol. De la sangre del hermafrodita Agdistis nació un alm endro, cuyo fruto, com ido p o r N an a — una versión de la Gran M adre, semejante a Cibele— , la deja em barazada de un hijo que será el misterioso dios Atis. En el m ito frigio Atis es claram ente un num en agrario, que sufrirá pasión y m uerte, y que resucitará en la m edida en que algo vivo en él perdurará para siempre. La vida vegetal que crece de la sangre de los dioses mediterráneos puede seguramente ilustrar la creencia m aya de que la efu­ sión de sangre de sus reyes divinos, o de los sacrificados que personificaban a las deidades, aseguraba las cosechas de los cam pos y la renovación de la naturaleza. La perforación del pene entre los mayas recuerda poderosam ente la eviración de Atis y de sus sacerdotes. En una vasija del Museo Arqueológico de Guatem ala, encontrada en el grupo M undo Perdido de la ciudad de Tikal, y clasificada p o r el fotógrafo Justin Kerr con la sigla K2695, que ha sido denom inada a veces Salomé, se ve a una m ujer noble con una cabeza cortada en la mano, aunque tam bién puede tratarse de una máscara que ofrece al personaje principal de la escena (véase H o u sto n , S tuart y Taube, 2006: 272-273). La mujer de alto rango que fue e nterrada en una cripta 198 NOT AS circular en el lado norte de la Acrópolis de Copan estaba acompañada de las cabezas de tres hom bres. Este último personaje contaba en su ajuar funerario con m ercurio y cuarzo, lo que sugiere que se trataba de una especialista religiosa, ex p erta en adivinación, una chamán, probablemente, lo que no es raro dado que m uchas m ujeres indígenas americanas tienen esa ocupación y ese poder hasta el día de hoy. El m odelo maya debió ser Ixmucané, o quizás la abuela del enano de Uxm al, según una célebre leyenda yucateca. Pero es en el Popol Vuh, con Ixquic y H un H unahpú, donde encontram os la asociación evidente entre cabeza cortada y m ujer-diosa de la tierra; ¿será esa cabeza la mazorca de maíz arrancada de la planta y lista para dar la vida, cuyos granos se entierran también en la parcela de cultivo para que produzcan nuevos retoños? Esta posibilidad ratifica la identifica­ ción de H un H unahpú com o dios del maíz. 58. Este es un episodio crucial en el desarrollo del relato. Es el momento en que se unen el cielo y la tierra, lo que está arriba y lo que está abajo, que se junta lo que debe estar separado, y tal unión de los contrarios es la condición necesaria de la creación, com o ya sabemos por los primeros capítulos del mito. De nuevo se repite un tem a. Ixquic, cuyo nom bre significa Señora Sangre, es un ser del infram undo, y sus hijos serán igualmente telúricos por haber nacido de ella. Hijos de la m uerte, porque la m uerte es siempre la antesala del renacimiento, de modo que la prim era prueba de que H unahpú e Ixbalanqué están llamados a vencer al reino inferior es el hecho mismo de su nacimiento. De ahí que Xibalbá no signifique para los m ayas exactam ente lo mismo que el Tártaro o Hades para los griegos, es el país de los m uertos que pueden tener la esperanza de regenerarse y renacer, com o la planta del maíz. Por supuesto, el chisguete de saliva es exactamente lo m ism o que el sem en, lo mismo que el agua de lluvia que fecunda la tierra. Ixquic lo recibe en la m ano, porque la m ano es un órgano sanador, dador de vida, artífi­ ce de m ilagros y portentos; con la m ano Ixquic se apodera de la semilla que pro­ cede del Á rbol de la Vida, es decir, de la vida misma. Las calaveras nos recuerdan .que los hijos proceden de los antepasados, de los muertos. Y, finalmente, como suele suceder en las tradiciones del Viejo y del Nuevo M undo, el procedimiento elegido para el nacim iento de este héroe es inhabitual y prodigioso. Los señores del infram undo actúan como mediadores para conseguir la unión de los contrarios, H un H unahpú e Ixquic, del mismo modo que Brangane y el fil­ tro de am or en la leyenda de Tristán e Isolda. Ellos ponen la cabeza en el árbol, lo que produce el florecim iento de la planta y la curiosidad de la doncella. Ellos son capaces de transform ar la dualidad en unidad, de inducir el mysterium coniunctionis del que la unión sexual es sólo m etáfora, como señala Cirlot (2005: 127). Por o tro lado, la escena del salivazo de H un Hunahpú sobre la mano de Ixquic recuerda tam bién a la tradición egipcia que proclama que de la masturbación o el esputo de Atum, el dios prim ordial, nacieron los primeros dioses cósmicos. La saliva es equivalente al semen, a la sangre y ai agua, todas ellas sustancias transm isoras de vida. 59. El árbol de la grana chuh cakché es el que los europeos llamaban sangre de drag ó n (Croton sanguifluus), cuya savia tiene el color y la densidad de la san­ gre. El itz es la sangre vegetal; en el Ritual de losBacabes (Arzápalo, 1987: 287), un tex to m aya de encantam ientos y curaciones, aparece la sangre humana susti­ tu id a p o r sustancias vegetales como el achiote (Bixa orellana). De nuevo un árbol e n tra en escena, com o el nance de Vucub Caquix o el jícaro de Hun Hunahpú, y 199 P O P O L VUH siempre es una representación de la vida y del centro del m undo, del axis m undi. Ixquic, con su preciosa carga en el vientre, es ya un ser de arriba ta n to com o lo es de abajo, es la luna com o es la tierra. C onm ueve a sus verdugos com o Blancanieves convenció a los suyos; ambas doncellas procedían del reino de la m uerte y estaban llamadas a proclam ar la victoria de la vida. Los m ayas, al igual que otros pueblos mesoamericanos prehispánicos, daban m ucha im portancia sim bólica y ritual a la sangre, y tam bién al corazón. 60. Los búhos presentan un corazón que debe ser quem ado en el fuego. P ro­ bablemente el fuego acabó con H un H unahpú y su herm ano, y el fuego acabará aparentem ente con H unahpú e Ixbalanqué. El fuego es purificación y tam bién tránsito. Los mayas y los aztecas quem aban los corazones de los sacrificados para que la vida que contenían ascendiera a nutrir a los dioses y al cosm os to d o ; los señores de Xibalbá ofrecen el supuesto corazón de Ixquic subrayando el carácter de transmisora de vida universal que tiene la hija de C uchum aquic. Al subir a la superficie de la tierra con Ixquic los búhos se convierten en v erdaderos m ensa­ jeros de Xibalbá y anunciadores de la m uerte, residirán arriba p ero su dom inio será el de la noche. 61. El primer gesto de Ixquic para reclam ar su legitim idad es de m o stra r su poder fecundador. Solamente quien, recurriendo a la m agia, puede recoger una gran cosecha de un campo yermo acredita su condición de diosa de la tierra. Si puede hacer que la tierra germine, puede hacer igualm ente que nazcan de sus entrañas el sol y la luna. Ixquic llama al guardián de las m ilpas y a las fuerzas de la fertilidad (Ixtoc es la de la lluvia, Ixcanil es la del m aíz m aduro, Ixcacauh es la del cacao), y la referencia a H un Batz y H un C hovén perm ite vincular a la re ­ cién llegada con sus hijastros y, prácticam ente, suplantar a Ixbaquiyalo. C onviene recordar que la palabra quic, que es el nom bre de Ixquic, significa sangre, pero también savia, progenie, linaje, vida, y la pelota para el juego, y la gom a elástica con la que se hacen esas pelotas. Todo ello convierte a este personaje en u n a figu­ ra central del mito, interm ediaria entre los m undos, d adora de vida, m adre de los astros principales, diosa telúrica y protectora de la familia. La pareja H unahpú-Ixbalanqué es un caso más en la religiosidad m esoam ericana de dimorfismo. Dos gemelos, uno parece m asculino y el o tro lleva en el nombre el prefijo ix que suele indicar lo fem enino. Ese nom bre ix-balam -qué significa jaguar-venado, es decir, dos de los sím bolos solares principales: el sol de la noche (jaguar) y el sol del día (venado). Ello sugiere la síntesis de sol y luna que luego el texto definirá al final, como conclusión de sus aventuras en X ibalbá. Ciertamente, como han sugerido algunos traductores, ixbalanqué puede ser sólo un apelativo de H unahpú, y tratarse así de un único personaje al que casi siem pre se nom bra con dos nombres. Cuando el episodio en que se halla el h éro e requiere su desdoblamiento, según los dos avatares que le caracterizan, entonces en tra en juego la pareja de gemelos, con papeles que pueden ser diferentes, aunque siempre interdependientes y com plem entarios. En definitiva, es el sol y n ad a m ás que el sol. También hay que advertir que el prefijo ix es en quiché igualm ente un diminutivo que indica lo menor, pequeño o secundario, valor que puede aplicarse perfectam ente al cometido del herm ano en el m ito. Q ué d uda cabe de que estas ideas pueden servir asimismo para explicar la m ayoría de las parejas que aparecen en el Popol Vuh. Por otro lado, hay que tener siem pre presente la faceta de dios agrario que se descubre en H unahpú, lo m ismo que en su padre H u n H u n ah p ú . 200 NOTAS El sol y la tierra son los dadores de la vida a la naturaleza, al bosque tropical, y a las m ilpas en las que se recoge el maíz. Tanto Hun Hunahpú como Hunahpú padecen pasión y m uerte, y ambos resucitan, y ése es tal vez el rasgo más caracte­ rístico de los dioses de la vegetación y de los cultivos. Es notable la reiteración mitológica de parejas de gemelos o mellizos. Lo son C astor y Pólux, aunque nacidos de distinto padre (Tindáreo y Zeus), y también sus prim os Idas y Linceo, y Teseo y Pirítoo. Cástor y Pólux están relacionados con la m úsica, y p o r eso se parecen a H un Bats y Hun Chovén, y ya he mencionado el descenso a los infiernos de Teseo y Pirítoo. En muchos casos, igualmente, los herm anos tienen significación astronómica. Lo que está muy lejos de la mentali­ dad m aya es la preponderante actividad bélica y violenta de las parejas medite­ rráneas, y esto no es debido al pacifismo de quichés o mayas en general que, por el contrario, eran guerreros recalcitrantes, sino al distinto significado de la guerra en una u otra área cultural y a la exclusiva consideración cosmológica del mito m esoam ericano. 62. Este es un caso que recuerda la historia de José y sus hermanos en la Biblia. Tam bién cuentos tradicionales como el de Cenicienta. Hun Batz y Hun C hovén, que son supervivientes del mundo destruido por el diluvio, y congéneres de los hom bres de m adera de Xibalbá, saben muy bien que la llegada de Hunahpú e Ixbalanqué anuncia a la hum anidad de maíz que poblará y dominará la super­ ficie de la tierra. C om o se verá en seguida, las hormigas son buenas amigas de los gem elos divinos, y los espinos ya fueron evitados felizmente en el camino al infram undo. N o obstante, el relato deja muy claro que entre los hombres-mono y los hom bres verdaderos existe una proximidad indudable, y que esa relativa fraternidad los hace m utuam ente dependientes. Los seres humanos de la cuarta creación no podrán prescindir de las artes, de la realidad ilusoria de la música, la escritura, la pintura o la escultura. Tal reflexión de los mayas antiguos hubiera co n tad o con el apoyo entusiasta de Rudyard Kipling, que vino a decir algo pare­ cido en sus novelas sobre la India y los moradores de la selva. 63. D e nuevo aparece aquí el árbol cósmico, ahora bajo la forma del canté, palo am arillo, Gliricidia sepitim, una planta de cuyas raíces, según afirma Recinos (1964: 171, nota 21), obtenían los mayas una sustancia colorante amarilla. En otros tex to s botánicos el palo amarillo es la papaverácea Bocconia frutescens, o tam bién el Conocarpus erecta. Queda confirmado que los episodios cruciales, cuando hay una confrontación entre los personajes de las distintas esferas de la realidad que conduce a un avance definitivo en el proceso creativo, se escenifican en árboles de la vida o en patios del juego de pelota, es decir, en aquellos espacios d o n d e puede establecerse el tránsito de una a otra de esas dimensiones cósmicas. Los herm anastros de los gemelos divinos son reducidos finalmente a su auténtica naturaleza de m onos, de hom bres de la tercera creación. Es importante que el a u to r m encione explícitam ente a la magia como el poder que poseen los héroes. Este canté es, lógicamente, el mismo caan che yucateco, que aparece posi­ blem ente en las páginas 50a y 63b del Códice de M adrid abrigando a varias divinidades, entre las cuales están el hechicero dios del cielo Itzamná y el dios de la m uerte, esquelético personaje uno de cuyos nombres es Kisín, o sea, los repre­ sentantes de las dos grandes esferas del cosmos sobrehumano. Los poderes mágicos de H unahpú e Ixbalanqué provienen de su madre Ixquic, y tam bién de su abuela Ixmucané, o sea, de Xibalbá, del inframundo. Ixquic P O P O L VUH demuestra esos poderes antes de subir a la superficie de la tierra, cuando convier­ te en corazón sangrante la savia del árbol que sus verdugos entregan a los señores. Pero, además, Ixmucané reconoce en ella tal «sabiduría» y afirm a que sus hijos serán también grandes sabios. De hecho, com o no podía ser de o tra m anera, los gemelos son gente de Xibalbá, y no sólo p or su m adre, que es una interm ediaria a la manera de las reinas m adres de los estados mayas con sus hijos los au ténti­ cos gobernantes, sino porque la sabiduría sólo se encuentra en X ibalbá, donde se origina el renacer, la renovación de la vida en el universo, donde la m uerte se convierte en nueva fuerza vital, donde está el gran m isterio y se guardan los principales secretos, como afirma taxativam ente un m ito m oderno recogido en la localidad yucateca de M axcanú (Rivera, 2006: 89-96). Al ser los héroes hijos de Xibalbá poseen la sabiduría, y en m ayor grado porque su padre a p o rtó la otra cara del conocim iento, la que se encuentra sobre la superficie de la tierra. El descenso a los infiernos mayas es en realidad un retorno a su origen para to m ar posesión de su reino nocturno, desplazando a la m uerte y al sol del tiem po m uer­ to anterior. La relación simbólica entre Ixm ucané e Ixquic no es muy diferente de la que hubo, en el Viejo M undo clásico, entre D em éter y Perséfone. 64. Este episodio es una reiteración del que ocurrió en X ibalbá con H un H unahpú y Vucub H unahpú. En la superficie de la tierra los A hpú d erro ta n fi­ nalmente a los hom bres-mono por m edio de la risa de la abuela Ixm ucané, en el inframundo son los Ahpú los derrotados po r m edio de la risa de los señores de los hombres de m adera. Obviamente, Ixm ucané hace arriba el m ism o papel que hacía abajo H un Carné, luego un personaje debe tener el significado inverso del otro, y si H un Carné representa la m uerte (eso es lo que significa, literalm ente, su nombre), Ixmucané debe representar la vida. N o obstante, Ixm ucané es una G ran M adre, relacionada con la tierra como Ixquic, pero la tierra es el origen de la vida al igual que el lugar de la m uerte. En todo caso, el recurso a la risa es de nuevo el procedimiento del Popol Vuh para deshacer la estructura lógica de relaciones: los que parecen hombres vivos en Xibalbá son realm ente hom bres m uertos, y los que eran hombres en la superficie de la tierra son realm ente m onos; la risa im pide a los hermanos Ahpú, que ya están m uertos desde el m om ento en que penetran en Xibalbá, comunicarse con los de su misma condición, los m uñecos de palo, y la risa impide a Ixmucané reconocer a sus nietos com o tales. N o estaba m uy alejada de esta fórmula la empleada por Um berto Eco en su célebre novela E l nom bre de la rosa. Los hermanastros de los héroes H unahpú e Ixbalanqué, incapaces de soportar el escarnio, se hunden en el bosque para siem pre, es decir, m ueren, desaparecen en el inframundo. El núm ero cuatro tiene im portantes connotaciones simbólicas. La más sig­ nificativa es la que representa al m undo con esa cifra, puesto que el m undo es cuadrangular y se divide horizontalm ente en cuatro partes. Las cuatro ocasiones de comunicación con H un Batz y H un C hovén que el m ito m uestra indican se­ guramente que estos personajes han entrado ya en un plano cosm ológico. La música, por su lado, es el lenguaje habitual en los ritos para crear la atm ósfera propicia a la relación con el más allá. Los mayas fueron grandes m úsicos, y cono­ cemos varias escenas en el arte clásico con orquestas o tocadores de instrum entos, la más famosa de las cuales está en las pinturas m urales de B onam pak. Se puede afirm ar que no había ceremonia im portante que no contara con m úsica y danza. Sin embargo, y a pesar de vivir en el bosque, donde lianas y fibras vegetales diver- 202 \ NOTAS sas reso n ab an a veces m ecidas p o r la brisa, los mayas no tuvieron aparentem ente instru m en to s de cuerda, sino de viento, de percusión, y otros frotados o agitados co n sem illas y colgantes (véase M artínez M iura, 2004). Es interesante el hecho de la disposición rep etid a de las orquestas que se conocen, prim ero los que agitan las grandes y ad o rn ad as m aracas, luego los flautistas, después los que golpean con las m anos tam bores verticales, a continuación los que frotan los resonadores de caparazón de to rtu g a con astas de ciervo, y finalm ente las trom petas de distintos tipos; adem ás, parece ser que los músicos siem pre van de tres en tres según sus instru m en to s (M iller, 1988, citada en H ouston, Stuart y Taube, 2006: 258). 65. Los dioses-m ono fueron los patronos de los artistas en la civilización m aya. Se han descubierto algunas vasijas pintadas clásicas en las que aparecen, solos o en pareja, estos seres a n tropom orfos con cabeza simiesca. Por lo general son re p re se n tad o s com o escribas, en el m om ento de llevar el pincel a un grueso libro (véase C oe, 1977). Es interesante que el jeroglífico para sagrado o divino se form e co n u n a cabeza de m ono, com o se aprecia en los códices o en num erosos vasos, p o r ejem plo, en el m agnífico vaso de los Siete Dioses cuya acción transcu­ rre en el p rim e r día de la creación, en 4 Ahau 8 Kumkú. 66. Los seres de la naturaleza se em plean a fondo para evitar que H unahpú e Ixbalanqué dediquen su esfuerzo — los poderes que tienen, su magia— a labrar los cam pos. E stán ilam ados a trae r y perp etu ar la vida sobre la tierra, lo que, indudablem ente, resulta beneficioso para todos, los árboles, los bejucos, los ani­ m ales grandes y pequeños. El protagonism o del ra tó n es general, en este m ito y en m uchos o tro s, y en cuentos y leyendas de to d o el m undo. Porque el roedor es enem igo de las sem enteras, devora las cosechas, es un ser ctónico, apropiado en este episodio del Popol Vuh com o m ensajero del m undo subterráneo. Recuerda que del suelo proceden m uchas enferm edades y tam bién su rem edio, creencia ex ten d id a en la India, e incluso en la antigua G recia. Por otro lado, Xibalbá atrae a los gem elos divinos, n o en vano son hijos del infram undo, de Ixquic. 67. El gran aliado de los gem elos es el m osquito Xan. Los m osquitos están relacionados co n la sangre, con el infram undo, pues abundan en los pantanos, cuya m asa acuosa es siem pre una vía y una frontera de Xibalbá, y transm iten las enferm edades. Es notable la frecuencia con que los insectos aparecen en el Popol Vuh co m o p rotagonistas de episodios decisivos; se podría deducir el interés del re d ac to r — p o r ta n to , de los quichés— en m ostrar a los más hum ildes animales en actitudes co lab o rad o ras con los dioses y los héroes, dando así difusión a prin­ cipios m orales ya enunciados al criticar la soberbia y arrogancia de Vucub Caquix y sus hijos. La hum ildad, y el trabajo colectivo y constante, serían así valores principales, p o r delante incluso del coraje y la habilidad de los guerreros y a la altura de la adivinación o la m agia. 68. Los m ayas tenían varios núm eros sagrados. El sim bolism o de la m ayoría estaba relacio n ad o con las características del cosmos. El núm ero dos era el de la d ualidad, y p aralelam ente el de la unidad representada po r aquella; el núm ero tres p o d ía h acer alusión a las esferas del cosm os: cielo, superficie de la tierra (o m u n d o m edio) e infram undo; el cuatro era una clara referencia a la división c u a trip a rtita del m u n d o horizontal, delineada p o r el m ovim iento aparente del sol cada día y a lo largo del año, y una m ención de la hum anidad, pues cuatro serán los p rim e ro s h om bres creados, así es el núm ero de la plenitud y la realización; el siete, finalm ente, es la sum a del tres y del cuatro, y sugiere muy bien el cosm os en 203 P O P O L VUH su totalidad. Además, en el célebre vaso de los Siete Dioses, u n a cerám ica p in ­ tada del período Clásico, son siete los dioses del cielo y de la tie rra reu n id o s el primer día del m undo, en 4 Ahau 8 Cum kú, según el calendario sagrado de 2 60 días, para poner orden en la recién estrenada creación (véase, p o r ejem plo, Schele, 1992). O tras culturas, com o la egipcia, han ado p tad o sem ejantes p u n to s de vista. El siete era para los habitantes del país del N ilo u n reflejo de los conceptos de perfección y efectividad, de pluralidad, plenitud y totalidad. A sociado a los dioses y presente en muchas prácticas mágicas, tam bién se vincula al infram u n d o (Wilkinson, 2003: 151-152). Entre los mayas, com o en Egipto, casi to d o s los restantes núm eros significativos son m últiplos o sum as del dos, tres, c u atro y sie­ te. Ya he m encionado que en la antroponim ia del Popol Vuh el siete puede hacer referencia al reino inferior, porque hay un personaje divino en la iconografía con rasgos de jaguar y el núm ero siete, y porque en algunas tradiciones m a­ yas el reino subterráneo se com pone de siete capas o estratos superpuestos. Las casas de torm ento de Xibalbá, que son la descripción de las características del infierno de los mayas quichés, son seis (oscuridad, frío, fuego, viento, jaguares, murciélagos), que, junto con el juego de pelota, que es o tra p rueba recurrente en el viaje iniciático de los gemelos, hacen siete, el núm ero sim bólico de esa dimensión cósmica. Además, el segundo «m uerto» m ás im p o rtan te del relato, Vucub Caquix — el prim ero es, sin ninguna duda, com o ya se verá, H u n a h p ú — , es muy posible que pasara a gobernar X ibalbá a la m anera de O siris, com o el sol term inado de la tercera creación. Entre los mayas, p o r últim o, que buscaban y creían en la arm onía cósmica, los núm eros fueron considerados auténticas p lan ­ tillas universales de la creación. 69. Lotzquic significa sangrar o punzarse para sacar sangre. D e nuevo la sangre en relación con la p elota del juego, que es un sím bolo astral que va y vie­ ne entre las capas del universo con el im pulso de los jugadores. La im p o rtan cia de la sangre, esencial sustancia de la vida, para los m ayas es evidente. Y tam bién es obvia la conexión con el infram undo, de donde proceden C uchum aquic e Ixquic. El delicioso cuento de los mensajeros encierra una enseñanza m oral y tiene un valor simbólico. El sapo no se apresuró a cum plir la orden de los dioses y padece por ello, su anatom ía es imperfecta y no tiene designada una com ida que lo ali­ mente. Pero piojo, sapo y culebra están relacionados, p or sus hábitos y m oradas, con el mundo subterráneo. El gavilán debe estarlo con el m undo celeste superior. La rapidez con que los gemelos divinos echan m ano a las cerbatanas cuando aparece el animal recuerda su afición anterior; verdaderam ente, son cazadores de pájaros, es decir, abaten lo que vuela, lo que puebla la región superior del cosm os, son parte de la pugna entre el arriba y el abajo, y manifiestan en su naturaleza el origen infernal de su madre. El sol hiere con sus rayos a las criaturas; ésta es una creencia muy extendida en M esoam érica, el sol es cazador, igual que Venus, el heraldo del sol, que tam bién porta dardos y propulsor. Hay también en este episodio una curiosa coincidencia fonético-num érica. Uc es piojo, y uuc es el séptimo; uac es el gavilán que come culebras, y uacac es el sexto; zaquicaz es la víbora blanca, palabra que incluye el prefijo zaq, blanco, y el sonido ca, que es el núm ero dos. Probablem ente es una m era casualidad, p ero a los mayas Ies gustaba jugar con las palabras hom ófonas, y a veces esas concom i­ tancias tienen sentido. 204 NOTAS 70. La vinculación de las cañas, que es com o se denom ina a los troncos de la p lan ta del m aíz, con la vida de los gem elos es una explícita referencia a su papel com o fuentes de la fertilidad. En ellos convergen, según lo dicho, las cualidades del astro rey con las de la m adre tierra. Los mayas son sobre todo un pueblo agrícola, su relación con la tierra fue, y sigue siendo, de carácter religioso. Las cañas de H u n a h p ú e Ixbalanqué son referencias a las milpas, convierten la casa en un cam p o de cultivo, en un a representación claram ente cósmica. Desde luego, esas cañas son tam bién ejes del universo que, en el centro de la casa, perm iten la c onexión co n el re in o al que los m uchachos van a descender. Además, existe una segura relación de Ixm ucané con el agua, las diosas de la tierra lo son tam bién de las lagunas y los lagos, son diosas fecundas, y en el interior de la tierra hay una capa de agua que constituye la frontera con el infram undo; en el Códice de D resde u n a de estas diosas m ayas vierte el contenido de su vasija, un recipiente m uy p arecid o al que Ixm ucané llevaba hasta la fuente y que fue perforado po r el m osquito. H u n a h p ú e Ixbalanqué no sólo piden agua a su abuela porque estén sedientos, o p a ra e n tre te n e r a la vieja, sino a causa de los vínculos acuáticos que establecen su v e rd ad era personalidad. Por o tro lado, volvem os a e n co n trar en el texto un árbol cósmico. Aunque la p lan ta de m aíz {Zea m ays) n o pueda considerarse un árbol, lo era para los mayas antiguos. En el tab lero del Tem plo de la C ruz Foliada de Palenque se ha repre­ sentado u n a p lan ta de m aíz con la form a de uno de tales árboles de la vida, ejes del universo (M artín Díaz, 2 0 0 4 : 46). Así es, lógicam ente, puesto que, insisto, las raíces de las cañas p e n etran en el infram undo, y la parte superior roza el cielo, de m o d o que este axis m u n d i es el cam ino sim bólico del viaje de los gemelos, y una especie de línea de com unicación entre los pisos del cosmos po r la que pueden llegar las noticias de X ibalbá a Ixm ucané. 71. En este p á rra fo se dice explícitam ente que Xibalbá es un lugar que está abajo, hay que bajar p ara llegar a él, en tre barrancos. Recinos traduce chua cum u c p o r «escalones», p e ro posiblem ente sería m ejor entender fuertes pendientes, aunque tal vez los escalones recuerden el descenso desde los santuarios en las pirám ides, en u n acto que podía desem bocar igualm ente en el Xibalbá, ya que las pirám ides e ran representaciones del cosm os, com o se aprecia muy bien en el Tem plo de las Inscripciones de Palenque, donde la cripta funeraria del rey H anab Pacal se e n cu e n tra p o r debajo del nivel del suelo. La pirám ide es el tem plo-m on­ taña de los m ayas, la m o n tañ a del origen, la que surge del océano prim ordial c uando el C o ra zó n del Cielo dispone la creación del m undo. C om o sucede en o tro s p u n to s del planeta, p o r ejem plo, en Cam boya, esas m ontañas inspiran una y o tra vez la a rq u itec tu ra tem plaría. La pa la b ra quiché ntolay significa agrupado o am ontonado, algo que está jun­ to o form a u n gru p o , de m anera que es posible que tales pájaros no sean los pijijes (Totanus flavipes) sino sencillam ente una bandada de especie indeterm inada, si bien, p o r tra ta rse del cam ino a X ibalbá, deben ser aves nocturnas o relacionadas c° n el in fram u n d o . Los pijijes viven en lugares pantanosos y cantan sobre todo de noch e, lo que les hace, desde luego, buenos candidatos. 72. La c erb atan a deja de ser el arm a del cazador para convertirse en un m ági­ co vehículo, co m o p osteriorm ente será refugio o escudo. Parece claro que la cer­ batana, sím bolo probable de los rayos del sol, es tam bién una varita prodigiosa, objeto de p o ten c ia y de clarividencia. Es la insignia de los héroes, la insignia del 205 P O P O L VUH poder de los hom bres sobre las cosas, un poder de origen sobrehum ano, com o la vara de los druidas o como la que portaba M oisés ante el faraón. Está relacionada con el árbol, y por ello sirve para la com unicación entre los pisos del cosm os, a la vez que simboliza el poderoso dedo de la divinidad (véase C hevalier y G heerbrant, 1986: 1047-1048). 73. El camino amarillo (cana be) que encontraron los padres H u n H u n a h p ú y Vucub H unahpú, se ha transform ado ahora en un cam ino verde o azul (raxa be). Puede ser un error del copista, pero tam bién puede ser que se haya elegido un color simbólico equivalente al am arillo en esta ocasión, po rq u e el am arillo indica el sur, la m uerte y el infram undo, y el verde es el color del centro del m undo, de la vegetación y de la selva, que para m uchos indígenas del altiplano venía a ser un verdadero infierno. 74. Esta prueba, semejante a otras que se n arran en cuentos y leyendas de todo el m undo, e incluso en óperas com o la Turandot de Puccini, relaciona la identidad con el nom bre, la identidad que tam bién se expresa con el ro stro . Es un atributo imperecedero, que sobrevive a los individuos, y de ahí que reyes y faraones hayan borrado los nom bres o los rostros de las estatuas de aquellos p re ­ decesores considerados enemigos peligrosos. Descubierta la identidad de los se­ ñores de Xibalbá, su poder m engua y crece proporcionalm ente el de los gemelos. El conocimiento del nom bre da prerrogativas sobre las personas. N o m b ra r una cosa o un ser equivale a cobrar poder sobre él, com o Adán que, dando nom bre a los animales, adquirió el poder sobre ellos. El nom bre era para los egipcios una dimensión esencial del individuo, y en la India nom bre y form a son la esencia y la sustancia de la manifestación individual. La transform ación de un pelo de la pierna en m osquito eleva al insecto a la categoría de excrecencia divina, tal vez po r su relación con la sangre. Insisto nuevamente en la im portancia de los animales en el m ito, n o sólo po rq u e a veces encarnan las fuerzas que crean y sustentan la vida, sino debido a que se tienen por una fuente de sabiduría al estar iniciados en los secretos suprem os de la na­ turaleza. Los héroes utilizan los servicios de los anim ales y al m ism o tiem po les otorgan su condición definitiva, principalm ente al proporcionarles el alim ento que ha de sostenerlos. De este m odo actúan com o ordenadores del m undo, com o demiurgos. 75. Esta oscura conversación ha producido algún debate entre los estudiosos. La pugna por emplear una u otra pelota es prueba de sus distintas cualidades; como la bola de hule del juego representa los astros, y su m ovim iento los p e río ­ dos que aquéllos pasan en el cielo o en el infram undo (visibles o invisibles para el ojo humano), es posible que se trate de una disputa entre la luz y las tinieblas, el día y la noche, o sencillamente entre las cargas — malignas o beneficiosas— de diferentes segmentos temporales. Aunque los señores de X ibalbá deseaban los instrumentos de juego de los gemelos, a la hora del enfrentam iento prefieren su propia pelota. Más difícil aún es conjeturar lo que el redactor quiso decir con las alusiones al gusano que abrasa (bu chil) y a la cabeza de pum a (holom coh)\ D ennis Tedlock (1985: 138) traduce estas frases com o: «‘después de to d o , sólo está decorada’ dijeron los de Xibalbá, ‘no es así, es solam ente una calavera, ya hem os dicho bastante’ replican los muchachos». Parece algo más lógico que recurrir al gusano y al león — que es como los indígenas llam an al pum a, lo m ism o que llaman tigre al jaguar— para identificar las respectivas pelotas, aunque la enorm e 206 NOTAS distancia en tre am bos anim ales puede servir com o m otivo de burla o desdén entre los jugadores. Si se habla de fuerza y poder parece m ejor la referencia zoo­ lógica, p e ro si se pretende vincular la pelota a la cabeza de H u n H unahpú, com o lo será m ás tard e a la cabeza del propio H unahpú, entonces el párrafo adquiere v erd ad ero sentido, a la vez que identifica al padre sacrificado en Pucbal C hah con un astro del firm am ento, seguram ente con Venus, el heraldo del sol, el pequeño sol, o el falso sol. 76. El yugo de los jugadores de pelota es un protector hecho de cuero y algodón que evita los golpes en el pecho, que podrían producir graves heridas. Sirve igualm ente com o una suerte de deflector para desviar esa pelota en la di­ rección elegida. Recinos dice que es un anillo, lo cual parece dudoso, ya que los anillos form an p arte de la estructura arquitectónica y no del equipo que portan los atletas; la palabra quiché bate significa «argolla para la garganta y un ins­ tru m e n to p ara el juego de pelota», según X im énez (1985: 93). Así lo entiende tam bién T edlock, y así lo he traducido yo, aunque la argolla para la garganta sea la prim era acepción y el equivalente exacto del térm ino castellano yugo, m ien­ tras que bate se refiere seguram ente a un instrum ento del atavío del jugador que tiene que ser sin duda el citado protector. Existen num erosas representaciones m ayas y m exicanas de los jugadores com o para estar bien seguros de cuáles eran los m encionados instrum entos; los artistas de Veracruz los im itaron en piedra a finales del p e río d o Clásico, con fines rituales, y de ahí tam bién el nom bre común de yugo p ara esas piezas, p o r el parecido de los trabajos veracruzanos, sobre todo de El Tajín, con ese objeto que ciñe el cuello de los bueyes y otros animales de tran sp o rte. C om o todavía no sabem os con exactitud las reglas del juego de pelota es difí­ cil afirm ar cuál fue la jugada que perm itió la rápida victoria de los gemelos en este p artid o . El anillo no era u n rasgo generalizado sino más bien raro en los campos que se han investigado con técnicas arqueológicas. C uando existía, em potrado en los m u ro s a un a cierta altura, era el objetivo de los lanzadores de la pelota; al e n tra r la bola p o r ese círculo de piedra agujereado, según parece, el encuentro estaba decidido. El cuchillo de pedernal que sale de la m ism a pelota de Xibalbá es la herra­ m ienta del sacrificio. Se conocen relieves y pinturas donde se ven pelotas de juego con cuchillos; tam bién hay calaveras en el arte m exicano que llevan un cuchillo de p ed ern al en la boca; to d o ello nos inform a de la constante asociación entre el rito del juego de pelo ta y el sacrificio hum ano, que viene a ser un sacrificio divino, pues los jugadores a m enudo personifican a los m áxim os poderes de las capas del cosm os. La asim ilación de la pelota con la cabeza, o la calavera, subraya la identi­ ficación de la bola con los astros individualizados y personalizados, com o sucede en Pucbal C hah con H u n H u n ah p ú y ocurrirá más tarde con H unahpú. 77. Esas flores siguen el p a tró n de los colores cosm ológicos. Son crotalarias, según V illacorta, y R aynaud y sus traductores, plantas de especies que se utilizan para con feccio n ar vestidos; el chipile o chipilín es la Crotalaria maypurensis, de hojas com estibles. Carinim ac, que puede traducirse com o «peces grandes», hace m enció n sin d u d a a o tras plantas de color negro. Sea com o fuere, son plantas de X ibalbá, lo q u e nos acerca al aspecto que los mayas pensaban que tenía el infierno. En el m ito se describen ríos, cam inos, árboles y otras plantas, y animales p ro p io s de esa dim ensión cósmica. 207 P O P O L VUH 78. Las hormigas, que ya habían actuado en el episodio de los C uatrocientos Muchachos y Zipacná, vuelven a ser el instrum ento apropiado p a ra c o rta r o transportar algo que se encuentra en el interior de la tierra. E n G uatem ala se llaman zompopos a las horm igas rojas o negras que salen de noche a c o rta r hojas tiernas y flores; es una palabra m exicana, según Recinos. Los hábitos sociales de estos insectos, gregarios, constantes y disciplinados, debían ser ejem plares a los ojos de los mayas, m iem bros ellos mismos de colectividades regidas p o r sistemas de gobierno despóticos. 79. Se trata de los búhos característicos de C entroam érica. Los nom bres que reciben popularm ente provienen del sonido de sus gritos. M ochuelos, lechuzas y búhos son animales del Xibalbá, animales de la noche, guardianes y m ensajeros de los señores del infram undo. 80. El simbolismo de las flores tiene que ver principalm ente con la vida, y con el carácter fugaz de todas las m anifestaciones vitales. Em blem a y resum en de ese ciclo vital y de su carácter efím ero en el ikebana japonés, donde tam bién im pli­ can el aspecto ternario de la creación, con el cielo y la tierra, y el hom bre com o interm ediario entre ambos. Entre los griegos representaban a veces las alm as de los m uertos, de hecho Perséfone es raptada p o r H ades m ientras recogía flores. En el Popol Vuh, siguiendo el simbolismo m exicano, pueden indicar lo precioso y noble, aunque los mayas de las tierras bajas veían en ciertas flores el signo de la fornicación, o mejor, de la sexualidad y de la fertilidad fem enina. N o es fácil entender por qué los señores de Xibalbá ponen esta prueba a los gem elos, aunque la relación de las flores, y del glifo cuatrilobulado, que im ita los pétalos, y que es, dicho sea de paso, signo también de las cuevas y del infram undo, con el sol puede estar entre las causas probables. El robo de las flores de los jardines de X ibalbá es equivalente a la apropiación de las cualidades solares que se hallan en el m undo subterráneo desde la m uerte de Vucub Caquix. 81. La Casa del Frío es un elem ento típico de X ibalbá, que es el país de los muertos, con un sol apagado y ausencia de calor. Por o tro lado, los quichés del altiplano, que relacionaban en su imaginación las tierras bajas tropicales al este y el norte de su país con el mítico Xibalbá, sabían que descendiendo encontrarían un calor intenso. Algunas traducciones del Popol Vuh dicen que los gem elos aca­ ban con el frío únicamente recurriendo a su experiencia (¿mágica?), m ientras que otras hacen aparecer troncos de m adera para encender un fuego. L ógicam ente, ésta es una prueba muy adecuada para quien va a convertirse en el sol, esperanza de calor y de vida. 82. Los mayas tuvieron una relación ideológica muy intensa con los jaguares — a los que los textos en castellano suelen denom inar tigres— a lo largo de to d a su historia prehispánica. El felino, rey de la selva centroam ericana, tiene costum ­ bres nocturnas, caza en la oscuridad y posee una piel m anchada que parece el cielo de la noche tachonado de estrellas. Es una fiera poderosa, con la fuerza que pretendían para sí los reyes mayas, y po r ello su piel form ó parte de los atuendos reales, especialmente en las batallas, com o las pintadas en los m urales de la ciu­ dad de Bonampak, y también de los atavíos de los sacerdotes que escrutaban el firmamento y leían el destino en las estrellas. O bien se disponían com o ofrenda en las tumbas las garras y otras partes de los animales. Balam , el térm ino para jaguar, es una palabra frecuente en los nom bres y apelativos de los personajes más im portantes, como el rey Chan Balam, hijo del célebre Kinich H anab Pacal de 208 NOTAS ■' ■ 1 j I Palenque. A lgunos dioses visten igualm ente las pieles de los jaguares, o llevan orejas de jaguar, o garras, o belfos, o cejas, o colas. Se distingue sobre todos el dios p a tro n o del nú m ero siete, que es seguram ente una versión del llam ado Jaguar de la N o ch e, o Sol Jag u ar de la N oche, pues el sol nocturno, que es el sol cuando está en el in fram undo después del ocaso, se representaba con un jaguar. Dioses jaguares eran p a tro n o s de algunas ciudades, y uno de los m itos clásicos más im­ p o rtan tes, p in tad o en num erosas cerám icas, y que se rem onta a los olmecas, tiene com o pro tag o n ista a un niño-jaguar. La Casa de los Jaguares es una im agen del m ismo infram undo. Los huesos que les arro jan los gem elos n o solam ente indican la cualidad carnívora y depredadora de las bestias, sino su vinculación parental con ellos: Ixbalanqué es un jaguar-ve­ n ado, y se tran sfo rm ará en el sol de la noche, o sea, la luna. 83. El fuego es el destino de los gemelos, pero todavía no es el m om ento. Aquí el básico elem ento se presenta com o exclusivam ente destructor, y deberá ser, adem ás, en el fu tu ro , purificador y transform ador. Q ueda claro a estas alturas que los héroes divinos no pueden ser aniquilados excepto porque su voluntad así lo decida. E n alguna traducción se dice que al fuego se le dieron brasas y leña, siguiendo la p a u ta de asignar a los ocupantes de cada casa de Xibalbá una función en el m u n d o nuevo que se em pieza a entrever. 84. C am azotz es un personaje im portante en la m itología maya, presente en las escenas de la cerám ica p intada (por ejem plo, Coe, 1982: 53), sobre todo, cu­ riosam ente, en la cerám ica de C ham á, que es un sitio ubicado en la Alta Verapaz, casi en la fro n tera de los altos de G uatem ala con las selvas peteneras. Su nom bre significa literalm ente el m urciélago de la m uerte, y es tal vez el m ejor emblema de X ibalbá. D esde luego, el sím bolo es perfecto p o r diversas razones: el murciélago vive en lo p ro fu n d o de las cavernas, sale p o r las noches, y era para los mayas m itad ave m itad m am ífero, es decir, híbrido, am biguo, equívoco, desordenado, com o debía ser el m isterioso reino subterráneo. N o está nada claro, p or el contrario, qu ién o qué es chaquitzatn, una p unta seca, una punta victoriosa, o un pico, o si se tra ta de alguien con creto en los relatos tradicionales. M i traducción incide en el hecho de que es en la boca donde se encuentra el peligro de Cam azotz, y en el supuesto de que p udiera existir o tro anim al volador tan agresivo y letal. Por o tra p a rte , en ciertos lugares del área m aya hay m urciélagos vam piros que pudie­ ro n ser igualm ente una referencia en la definición quiché del asesino Camazotz, el enem igo de la luz. E n tre las regiones subterráneas que es preciso atravesar para alcanzar final­ m ente el país de la m uerte, la Casa de los M urciélagos es la más peligrosa y difícil. Seguram ente debido a esas caóticas características de los animales, que incluso d u e rm e n o rep o san cabeza abajo, o pueden volar y moverse en la oscuridad, por­ que lo que h an de e n fre n tar los neófitos es la alteración profunda de los criterios de la realidad. 85. La decapitación de H u n ah p ú es u n episodio crucial en el m ito. De hecho, la g ran m ayoría de las representaciones de H unahpú en el arte del período Clási­ co p re sen ta n al héroe com o m uerto, con m anchas sobre su cuerpo, es el m uerto p o r a n to n o m asia de la m itología maya. La cabeza se coloca en el juego de pelota p o rq u e la p e lo ta y la cabeza son equivalentes; es posible que este fragm en­ to del relato haya inspirado la práctica del sacrificio por decapitación al térm ino de algunos e n cuentros del juego ritual, probablem ente el del capitán del equipo 209 P O P O L VUH perdedor, aunque tal cosa no está m uy clara todavía. Tam bién puede ser que, al revés, el sacrificio ejecutado desde tiem pos preclásicos determ inara finalm ente la forma del mito. La decapitación de H unahpú po r Cam azotz le priva del ejercicio de los sentidos, por ende, de la capacidad mágica, pero no de otras, com o se verá en seguida. Para muchas culturas la cabeza es un trofeo principal en sus guerras y enfrentam ientos; los mayas obtenían de los enem igos capturados los corazones o las cabezas, lugares de la vida y de la inteligencia, que eran ofrecidos a los dioses o conservadas respectivam ente com o testim onio de la victoria. La form a esférica de la cabeza la hace asimilable a alguno de los cuerpos celestes, y en el Popol Vuh es indudable que la cabeza de H unahpú representa el sol; su vinculación al juego de pelota es otro factor que apoya la tesis de que en los partidos se rep ro d u cía el movimiento del astro rey entre el cielo y el infram undo. 86. El coatí es un m am ífero arborícola y sem inocturno, el jabalí frecuenta los lugares húm edos y escarba la tierra, ambos son apropiados para el infram undo, y de hecho aparecen en muchas cerámicas pintadas en contextos típicos del O tro M undo. La tortuga es un animal que simbolizaba para los m ayas la tie rra misma. Por cierto que algunos traductores creen que es el alim ento del coatí, una especie de calabaza, el que se convierte en la cabeza postiza y provisional de H u n a h p ú , en el ardid tram ado por lo gemelos, y no la tortuga. El térm ino quiché es coc, que se acompaña de tiz haciendo referencia a su dureza; el diccionario de X im énez tra ­ duce cok’ como la tortuga, de m odo que yo adm itiré esta acepción, que, p o r o tra parte, es la que incluyen en sus versiones el propio X im énez, V illacorta, Brasseur, Recinos y otras autoridades. 87. El tlacuache m exicano o tacuatzin, cuyo nom bre quiché es vuch, es la zarigüeya u oposum (género Didelphys). Es un m arsupial arborícola y de cos­ tumbres nocturnas. López Austin (1990) ha dedicado un am plio estudio a los numerosos cuentos y mitos mesoam ericanos dedicados a este anim al, del que se conocen representaciones arqueológicas tanto en Am érica del N o rte com o en las regiones andinas. La mención del Popol Vuh parece indicar que el vuch lleva en su bolsa el sol, y que cuando abre las piernas puede el astro salir libre p o r el horizonte. 88. El conejo es el animal simbólico de la luna. C on frecuencia aparece junto a la figura femenina del satélite de la tierra en las pinturas de la cerám ica o las figuritas de arcilla. La diosa lunar maya es una bella joven cuyo nom bre en el Post­ clásico era be Chel. Algunos mitos prehispánicos debieron na rra r las relaciones de esa muchacha con los viejos dioses del infram undo, especialm ente el dios L, y también con mucha probabilidad el dios N , y la m anera en que el venado del sol se la llevaba sobre su lomo volando hasta el cielo (véase Robicsek y H ales, 1981: 17-20). En una cerámica clásica el conejo tiene en su poder las ropas y atributos del dios L, que recurre com pungido al dios solar para tratar de recuperarlos. A veces el conejo, en la corte del príncipe de las tinieblas, está escribiendo un libro, como sucede en el famoso Vaso Princeton. Estos vínculos son generales en toda Mesoamérica, con las variantes pertinentes; en el m ito de la creación del sol en Teotihuacan, el falso sol Tecuciztécatl tenía tanto brillo que ponía en peligro el papel del sol verdadero N anahuatzin, y entonces los dioses le lanzaron u n conejo que pasaba por allí, consiguiendo de este m odo apagar su luz pero dejando para siempre la silueta del animal impresa en el disco celeste, destinado desde entonces a ilum inar débilmente las noches. 210 NOTAS 89. X u lú significa to n to , y dem onio que se aparece p or los cam inos, según el diccionario de X im énez, otros autores lo interpretan com o adivino, y Pacam se puede traducir, p o r descubridor. Aunque tal vez se trate de un único térm i­ n o , X lu p a ca m , que es lo que el fraile dom inico prefiere en su versión del Popol Vuh. E ntonces sería un apelativo genérico para una clase de sabios videntes. Por supuesto, esta pareja es sim étrica a Ixpiyacoc e Ixm ucané, quienes actuaban en un papel sem ejante en el m undo de arriba, adivinando con el tzité o engañando a Vucub C aquix. De nuevo son fieles aliados de H unahpú e Ixbalanqué, y su m isión es co n fu n d ir a los gobernantes del infram undo. Todo ello dem uestra que los gem elos son verdaderam ente los señores de la magia, los dom inadores de los po d eres m ágicos, y los jefes de todos aquellos que practican esas artes. Dicho de o tra m anera, m uy probablem ente, en la sociedad maya, los que se dedicaban a la adivinación y a la m agia, sacerdotes, escribas o el mismo rey, se colocaban bajo la influencia y el patro cin io del dios solar y lunar. 90. Se enum eran aquí tres posibles form as de tratam iento de las osam entas luego del descarnam iento de los cadáveres. Las costum bres funerarias de los an­ tiguos m ayas e ran m uy diversas, n o existe uniform idad ni espacial ni tem poral, de m o d o que en cada lugar y en cada época había m uchas m aneras de realizar las exequias (véase, C iudad e t al. eds., 2003). En el Postclásico, p or influencia de las culturas m exicanas, se extendió la práctica de la crem ación, aunque en el Clásico se d iero n algunos casos tam bién. Lo cierto es que en general se m anipu­ laba cu idadosam ente el cadáver: después del óbito se enterraba al difunto o se esperaba a que desaparecieran las partes blandas; el entierro podía ser de todo el esqueleto o de un a p arte; la disposición en la tum ba era variable; la sepultura se abría p o ste rio rm en te p ara reaco m o d ar o lim piar los huesos, o para colocar otros difuntos. Lo que sugiere este fragm ento del Popol Vuh es que el descarnam iento podía llevarse a cabo a b an d o n a n d o d u ran te un tiem po el cadáver en las ram as de u n árbol, o que algunos m uertos podían ser depositados en barrancos o grietas de las m ontañas. D esde luego, el procedim iento que proponen los gemelos es e x tra o rd in a rio y tiene que ver con las vías simbólicas del renacim iento y no con u n a práctica aceptada en la sociedad maya. 91. La m anera en que los señores de X ibalbá intentan burlarse de los ge­ m elos es objeto de discrepancia entre los traductores del Popol Vuh. Raynaud y V illacorta escriben que la o rd en de los señores es «extended los brazos hacia n o so tro s c u atro veces», p ero X im énez y Recinos insisten en que se trata de «volar p o r encim a de la hoguera». Tedlock dice que les proponen el juego de saltar p or encim a de la bebida que están consum iendo. En mi opinión tiene más sentido la o p ció n segunda p o rq u e los señores están ten tan d o así los poderes mágicos de los gem elos, m ientras que la acción de exten d er los brazos — a no ser que se entienda co m o u n eufem ism o p ara volar— resulta bastante irrelevante. C iertam ente, los etólogos y o tro s especialistas valoran los m ovim ientos de los brazos com o m en­ sajes p a ra las distintas ocasiones, y cuando se extienden pueden querer expresar b ienvenida o sentim ientos de paz y acogida, pero no creo que ésa fuera la inten­ ció n de los príncipes de X ibalbá. En cuanto a la ingestión de bebida ferm entada, con la cual darían com ienzo m uchas cerem onias mayas, puede tratarse de pulque, que es lo que significa el térm ino quii em pleado en el texto, aunque igualm ente significa dulce, aludiendo entonces a la cualidad de la bebida y no a una en par­ ticular. En las tierras bajas n o se consum ía p or lo general el pulque, p roducto del 211 P O P O L VUH maguey, sino el balché, que se hace con miel y corteza de un árbol. Por supuesto, los mayas, lo mismo que otras culturas m esoam ericanas, p ro c u ra ro n o b ten e r be­ bidas embriagantes de distintas plantas, pero, en lo que respecta al ritual, algunas acabaron imponiéndose. 92. En los mitos m esoam ericanos de creación m ás im portantes los dioses se sacrifican en la hoguera para conseguir la transform ación y d ar com ienzo al u n i­ verso. Sin embargo, no hay m uchos datos que m uestren la predilección p o r esta forma de sacrificio en las pautas rituales habituales. D ennis Tedlock (1985: 149) no cree que fuera una hoguera la m encionada en el Popol Vuh, sino u n h o rn o de piedra en el que se m eten voluntariam ente los gemelos. El fuego debe entenderse aquí, por lo tanto, de todas m aneras, com o condición del renacim iento a la nueva naturaleza o al nuevo estado, un elem ento destructor y tam bién purificador, cuya ambivalencia tiene m ucho que ver en C entroam érica con la im portancia sim bó­ lica y práctica del hogar dom éstico y con las terribles catástrofes causadas p o r los volcanes y los rayos de las torm entas. Desde luego, la m uerte p o r el fuego de H unahpú e Lxbalanqué está relacionada con el hecho de que van a convertirse en el sol, que es fuego a su vez, y lo mismo puede decirse del N anahuatzin m exicano. En el caso maya la vinculación inm ediata, en la secuencia narrativa, del fuego y del agua es especialmente significativa, no sólo porque se refuerzan los valores simbólicos mutuos, sino debido a que el fuego es considerado m asculino y el agua es considerada femenina, y la unión de estos contrarios es requisito p ara la creación de los astros, o la impulsa y favorece categóricam ente (véase Cazenave, 1996: 254-256). En M esoam érica prehispánica el fuego aparece en m uchos ritos y ceremonias como el elem ento esencial, p or ejem plo, en la fiesta azteca del fuego nuevo que se llevaba a cabo al finalizar la era de 52 años. E ntre los m ayas debía de ser igualmente im portante, puesto que hay num erosas representaciones de antorchas y fuegos, incluso cigarros encendidos, en las cerám icas policrom adas y en los libros de corteza que llamamos códices; adem ás, u no de los dioses princi­ pales, Kauil, lleva como atributo la antorcha hum eante clavada en su frente, y lo mismo sucede en ocasiones con el dios de la lluvia Chale, que aparece blandiendo amenazadoramente las antorchas de la sequía en los códices postclásicos, p o r ejemplo, en las páginas 3 a 6 del Códice de M adrid. 93. El agua es el símbolo perfecto de la indeterm inación. Una gota siem pre es igual a otra gota, no se pueden distinguir. Por eso es el em blem a del caos, del tiempo sin tiempo en el que no existe orden ni diferenciación alguna. Y p o r eso, igualmente, el agua está en las situaciones de tránsito, cuando se debe pasar de un estado a otro y es necesario aniquilar al primero de ellos para dejar sitio al segun­ do. El agua del bautismo, lo mismo que el agua de la laguna Estigia, o del lago Moeris, indica la muerte de una condición dada y la disposición para la siguiente, la vuelta al origen, por tanto, cuando no había días ni em ociones, en la nada. Los ríos pueden ser la frontera entre la vida y la m uerte; los hindúes creen que las aguas del Ganges purifican y favorecen la regeneración. La imagen de los hom bres-peces (vinac car) recuerda el episodio de Jonás; puesto que los peces son el testim onio de la vida en las profundidades, representan la acción vivificadora del agua, es decir, del agua del caos surge la nueva vida como del interior de la ballena salió el que había sido tragado, como del interior de la tierra brota el tallo del maíz. 94. El baile está presente en m uchos actos de creación. Porque es o rd e n a ­ m iento rítmico, la danza de los dioses y de los héroes m íticos contribuye a la 212 NOTAS organización y a la reabsorción cíclica del m undo, y es un m edio de establecer relaciones en tre la tie rra y el cielo. Las danzas más célebres son quizás la japonesa de U zum e ante la cueva para hacer salir al sol A m aterasu, la india de Shiva N ataraja inscrita en el círculo de llamas, la judía de David ante el Arca, la griega de Teseo y sus acom pañantes en Délos después de partir de C reta; muchas pertenecen al sim bolism o cosm ológico e iniciático. Ritm o, m elodía y palabra sintetizan en el c u erp o hu m an o el espacio y el tiem po, de ahí que sean imprescindibles en los ritos fundacionales. Se ha dicho que las danzas son las únicas expresiones místicas de las religiones africanas. Por supuesto, antes que ser m ovim iento son signo, un com plicado lenguaje que reproduce, representa, impulsa, contribuye, im petra y desata energías y transform aciones (Chevalier y G heerbrant, 1986: 396-398; R ivera, 1995: 42-45). Los nom bres de las danzas que ejecutan los gemelos di­ vinos al salir del río son apropiados al ám bito subterráneo en que tiene lugar el acontecim iento, pues esos anim ales son de costum bres nocturnas o habitan en hoyos bajo tierra o llevan duras corazas que sim bolizan la corteza terrestre. Los zancos se relacionan con las aves de largas patas, com o el flamenco y la garza, y sim bolizan el cielo y la inm ortalidad, o sea, el destino final de H unahpú e Ixbalanqué. D u ran te el perío d o Clásico m uchos reyes mayas fueron representados en actitud de danzar, un a responsabilidad ritual que recaía sobre sus hom bros dadas las significaciones cosm ológicas. Los escritores coloniales describieron el gusto de los m ayas p o r los bailes (o k o t en yucateco) y las diferentes clases de danzas que estaban todavía vigentes en la península de Yucatán (véase H ouston, Stuart y Taube, 2 0 0 6 : 2 5 4-256). 95. U n tru c o del m ás clásico ilusionism o sirve a los gemelos para acabar con el p o d e r de X ibalbá. Ellos re ú n e n en sus personas la capacidad de destruir y la de c o n stru ir, de m a ta r y de d a r la vida. Su m agia es el epítom e de las cualidades del d e m iu rg o . Pero lo que realm en te seduce a los señores del infierno m aya es el baile que a co m p añ a las acciones, es decir, la introducción ante sus ojos de un nuevo o rd e n , de u n a nueva era, de u n nuevo m undo. N o pueden resistirse al cam bio d ecid id o p o r el C o ra zó n del C ielo y, con cierta ingenuidad, se entregan en m an o s de los que van a llevarlo a cabo. T odo ello se resum e bastante bien en la frase de los gem elos: «N o existe p ara vosotros la m uerte». C iertam ente, no es la m u e rte la q u e acaba con el p o d e r de X ibalbá, n o sería congruente ni posible, es la m agia de la tran sfo rm a ció n o rq u estad a p o r los jóvenes héroes a petición de H u ra cá n . E n la dantesca escena del espectáculo ofrecido en el palacio de H u n C arné, re co rre las filas de los de X ibalbá la m isma histeria que atenaza a los qu e b a rru n ta n su p ró x im o final. Por eso es adecuado el térm ino sacrificio; lo que hacen H u n a h p ú e Ixbalanqué es u n sacrificio al C orazón del Cielo, para que p ro d u z c a los o p o rtu n o s efectos en la m archa de los m undos y las edades. 96. Estos son unos párrafos oscuros. Rebajar la condición de la sangre de los de X ibalbá equivale a privarles de su poder, de su señorío. Desposeerles del juego de p e lo ta solam ente im plica la transferencia de esa vía de com unicación e n tre los m undos a o tro s seres subterráneos que se correspondan con la nueva creación. Es decir, que los gem elos divinos, ellos m ismos señores del infram undo, nietos de C uchum aquic e hijos de Ixquic, cancelan el Xibalbá de la edad de los ho m b res de m ad era y lo sustituyen p o r el de la edad de los hom bres de maíz. Res­ p ecto a los m alvados y pervertidos que ahora encontrarán su lugar en Xibalbá, la sentencia recu erd a en exceso las predicaciones de los m isioneros cristianos. Lo 213 P O P O L VUH que pertenece indudablem ente a la m entalidad m aya es la frase en la que se da por term inado el procedim iento de apoderarse súbitam ente de los hom bres, a u n ­ que lo que sigue, «como lo hacíais cuando os m anchaba la sangre de las calaveras (<o cabezas, por la dudosa palabra holom ax?)» parece una referencia a la m uerte de H un H unahpú, que entonces m arcaría la frontera entre u n tiem po y o tro . In­ cluso se podría decir que lo que hacen H unahpú e Ixbalanqué es a dvertir a los de Xibalbá que «pagarán por la sangre de la cabeza» de su padre. V illacorta traduce holomax como «horcajaduras», y Raynaud com o «Drago», térm inos am bos to ta l­ mente incomprensibles para mí. La traducción de Recinos de «tened presente la humildad de vuestra sangre» me parece un aserto redundante e innecesario. 97. Está bastante claro que el redactor del Popol Vuh se refiere aquí a las potencias del infram undo en la era previa a la de los mayas. N o cabe ninguna duda de que en el tiem po maya, después del día inicial 4 A hau 8 C um kú (es decir, en el lapso que cubre los 13 baktunes que van desde el 3 1 1 4 a.C . hasta el 2012 d.C.) los señores del infram undo eran tenidos p o r dioses m uy poderosos, a los que se rendía culto en muchas ciudades y tem plos. Sus efigies aparecen en m ultitud de obras de arte clásicas y postclásicas, p or ejem plo, en la escultura de Palenque y Copán, en la pintura m ural de San B artolo o de Tulum , y sobre todo en las escenas de las cerámicas policrom adas. Incluso parece que había ciudades como Toniná dedicadas a ellos. Además, otros dioses que no residían perm a­ nentem ente en Xibalbá o cuya naturaleza no se correspondía con esa dim ensión cósmica, visitaban periódica o esporádicam ente tal ám bito, y eran especialm ente reverenciados y representados y tenidos en consideración cuando se encontraban allí. Eso sucedía con el dios del sol, con la diosa de la luna, con el dios de Venus, con los dioses de la torm enta, de la lluvia y el rayo, y hasta con el m ism ísim o dios del cielo Itzamná. La im portancia que los mayas concedían en su religión al infra­ mundo es tal vez sólo comparable con lo que sucedía en el antiguo Egipto. Los gemelos destruyen el infram undo de la tercera creación, el infierno de los hombres de madera, para dejar paso al nuevo, el de los hom bres de maíz de la cuarta creación. Es un infram undo que será definido, en buena m edida, por el mismo sol H unahpú de ese tiem po renovado. X ibalbá es m ás un nom bre genérico para el infram undo de las distintas eras, que es siem pre, p o r o tra parte, el originario, transform ado, como lo son el cielo y la superficie de la tierra, por las cualidades de sus habitantes y no po r sus hipotéticam ente cam biantes rasgos físicos o simbólicos. 98. De nuevo se afirma que estas cañas son el axis m undi, el cen tro del u n i­ verso, el Arbol de la Vida. Su presencia en la «tierra llana», en el ám bito de los seres humanos, representa la certeza del renacim iento, de la regeneración, la es­ peranza frente a la m uerte. Los gemelos m ueren y resucitan com o lo hace el maíz, que es la materia de los hombres. Por el eje del m undo se baja a X ibalbá y tam bién se asciende a la tierra y al cielo. Ixmucané denom ina a las cañas con el nom bre por excelencia: las cañas de la vida, porque de eso se trata, de la perpetuación de la vida, del triunfo de la vida. Q uem ar copal ante las cañas equivale a a doración y ofrenda, también a comunicación con el cielo; en la iconografía m aya hay escenas de incensarios delante de árboles sagrados, incluso en las estelas de Izapa, una rem ota ciudad preclásica situada en la costa de Chiapas; es lógico que el hum o del copal, que debe subir a las alturas celestiales com o hom enaje y testim onio de veneración, siga el eje form ado por el árbol del centro del m undo. 214 NOTAS 99. C om o ya he m encionado antes, el papel cosm ológico de H u n H unahpú y Vucub H u n a h p ú es objeto de debate. A ctualm ente, y gracias a los descifram ien­ tos de los epigrafistas y las interpretaciones de los iconólogos, parece que se les identifica co n el dios del m aíz, que surge renacido del interior de la tierra, pero el tex to del Popol Vuh, sobre to d o en la versión de Recinos, parece apuntar a la idea de que son los heraldos del sol, los prim eros que se levantan en el horizonte cada am anecer, es decir, la estrella de la m añana, Venus. Por otra parte, Recinos y o tro s au to res hacen una lectura de las frases correspondientes que puede parecer abusiva; en realidad, de un m odo literal, no se podría ir más allá de que los padres sacrificados irán los prim eros (rtabe chel ive), aunque no se sabe muy bien si será en la m em oria, en la glorificación, o en la resurrección y m anifestación. 100. H e aquí un asunto que volverá una y otra vez en las páginas siguientes, el am anecer. Su reiteración subraya la obsesión de los mayas por la aurora que es an u n ciad o ra de un nuevo día, es decir, de la continuación de los días. Lo mismo que los egipcios, que pensaban que su dios solar podía ser destruido por los pe­ ligros del infierno en su cotidiano periplo nocturno, así los mayas saludaban el alba co m o u n triu n fo renovado del sol frente a las tinieblas de la noche, frente a las am enazas que se cernían sobre él en su descenso diario a Xibalbá. El texto del Popol Vuh no suele m encionar directam ente al sol, m enciona repetidam ente el am anecer, ese m o m en to en que la claridad creciente proclam a la proxim idad del astro rey, p o rq u e la a urora, al igual que el crepúsculo, son los confines especial­ m ente difíciles y delicados en tre la luz y la oscuridad, entre la vida y la m uerte, d o n d e el sol atraviesa las b arreras de la transfiguración, del cam bio de estado, situaciones lim inales doblem ente azarosas. 101. A quí se inicia la p arte propiam ente histórica del Popol Vuh, aunque en la c u ltu ra m aya, com o en otras m uchas arqueológicas o etnológicas, historia y m ito cam inan indisolublem ente unidos. N aturalm ente, la historia de los quichés com ienza con la creación de los prim eros hom bres, y la cuestión esencial, luego de tan to s ensayos fallidos, es de qué clase de m ateria debería estar hecha su carne. Esta vez las potencias creadoras y form adoras, es decir, los ya conocidos Alom, Q ah o lo m , T zacol, y Bitol, cuyo nom bre es Tepeu y G ucum atz, tam bién llamados el C o ra zó n del C ielo, el C orazón de la T ierra, deciden sabiam ente hacer a los hom bres de m aíz, pues la p lanta de m aíz constituye el sustento que les dará la vida. Pero, com o en o tro s m uchos m itos sobre el origen de las cosas fundam en­ tales de la existencia, n o son esas energías cósmicas las que encuentran y traen la indispensable sustancia, sino cu atro anim ales. El núm ero sim bólico cuatro vuelve a aparecer, y tam bién los anim ales con connotaciones nocturnas: el gato de m on­ te es u n cazad o r de la noche, el coyote aúlla a la luna, el cuervo es el ave negra, y el perico quel, del que Recinos afirm a que es una cotorra vulgarm ente llam ada chocoy o, tien e u n a n d ar vacilante com o se hace en la oscuridad. Aunque lo más significativo es que son dos anim ales de la tierra y dos anim ales del cielo, uniendo los dos ám bitos en la trascendental em presa. Los colores de las mazorcas, blanco y am arillo, son colores opuestos en el esquem a cosm ológico maya: el prim ero sim boliza el n o rte y el segundo sim boliza el sur, el blanco la vida y el am arillo la m u erte. C o m o en to d o s los actos de creación se da la coincidentia opositorum . 102. El p atax te, o pataste, es una especie de cacao de sabor am argo (Theobrom a bicolor). H ay unas 65 especies de anonas, pero en E uropa la más conocida p ro b ab lem en te es la chirim oya. Todas estas frutas tropicales, junto con la miel, 215 P O P O L VUH integran el Edén quiché, un lugar de abundantes alim entos de todas clases, so­ bre todo repleto de maizales. Ese paraíso se llam a Paxil y Cayalá. R aynaud cree que Paxil es «lugar de edificios piramidales», y Cayalá «m ansión (o agua) de los peces», lo que sugiere un centro arqueológico a orillas de u n río o una laguna. Por supuesto, hay m uchos de tales lugares en las m ontañas y los valles d o n d e se escribió el Popol Vuh, aunque yo pienso que se trata de un lugar im aginario. De nuevo se ponen en evidencia las ideas contradictorias de los quichés sobre las tierras bajas de Chiapas y Guatem ala, de donde sin duda procedían; p o r un lado, allí se situaba Xibalbá, en el país selvático cálido y húm edo, p ero tam bién el lugar del origen, idealizado en los m itos, donde había exquisita com ida tropical. 103. Ixm ucané, la diosa m adre, hace nueve bebidas de maíz. El nueve es o tro de los núm eros sagrados de los mayas, y para algunos autores es el núm ero de capas o pisos que tiene el infram undo. N ueve eran los dioses de la noche que se turnaban en un ciclo im portante del calendario, y Bolontikú, m encionado en el Chilam Balam de Chumayel, parece ser la expresión sagrada y personalizada del m undo inferior. Hay nueve figuras en las paredes de la cripta donde fue deposita­ do en un sarcófago de piedra el rey de Palenque H anab Pacal, im ágenes sim ilares a las de la ciudad de Comalcalco. Es, seguram ente, una referencia a la tie rra n u ­ tricia, de cuyo interior surgen las plantas que alim entan y dan la vida. 104. El cuatro de nuevo, el núm ero cósmico po r excelencia. C uatro son los primeros hombres creados, no hay mujeres, que, no obstante, aparecerán en se­ guida. Los nombres son de gran importancia; tres de ellos se llam an jaguar. Balam Quitzé es el «jaguar del envoltorio», lo que seguram ente hace referencia a una fun­ ción vital de algunos sacerdotes nobles, el cuidado y la protección de un bulto en el que se guardaban objetos muy sagrados; Balam Acab es el «jaguar de la noche o de la tierra»; Iquí Balam es el «jaguar de la luna». Y M ahucutah, el térm ino m ás com ­ plicado, podría ser algo así como el «capitán de guerra que conquista los muros». En todo caso, parece que son tres hom bres de religión y un hom bre de guerra, aun­ que los guerreros mayas se ataviaban con pieles de jaguar, el anim al m ás poderoso y fiero de América Central, lo que puede suponer que se unen en estos prim eros seres humanos las dos funciones básicas de la organización social quiché, la m ilitar y la religiosa. En todo caso, las asociaciones con la noche y la luna, y el m ismo valor simbólico del jaguar, conducen otra vez al infram undo, lo que no es raro, pues la mayor parte de los mitos de origen mesoamericanos afirm an que la hum anidad surgió del interior de la tierra por las bocas de las cuevas o po r profundos pasa­ dizos. Es decir, no hay solución de continuidad entre unas y otras hum anidades correspondientes a los sucesivos m undos creados; en M éxico el dios Q uetzalcóatl hace a los primeros hombres con los huesos m olidos de los viejos seres residentes en el país de los m uertos (véase M iller y Taube, 1993: 68-71; Rivera, 2006: 89-96). Como estos primeros hombres quichés fueron los antepasados de los personajes históricos, de los reyes posteriores, su recuerdo perduró y se les rindió u n cierto culto; por eso, también, se les llama madres y padres. 105. Este episodio recuerda al castigo bíblico de los prim eros seres creados que perdieron el paraíso por tom ar la fruta del árbol del conocim iento. El exceso de sabiduría no satisface a los dioses, que refrenan el p o d er de los hom bres lim i­ tando sus capacidades. 106. Conviene tener siempre presente que los m ayas antiguos acostum braban a utilizar una gran variedad de apelativos, nom bres, títulos, sinónim os y seudóni- 216 NOTAS m os p ara designar a un m ismo personaje, fuera éste rey, noble, o dios. La abun­ dancia de teónim os en el Popol Vuh no quiere decir que hubiere una correlativa abundancia de entidades sobrenaturales; hasta la creación de los hom bres de maíz únicam ente pueden aislarse con seguridad dos parejas de dioses o fuerzas: Tepeu y G ucum atz e Ixpiyacoc e Ixm ucané. Com o ya he dicho antes, probablem ente se tra ta en realidad de dos potencias preteológicas que personalizan la idea de las dos energías necesarias para p o n er en m archa el universo, la que reside oculta en el caos prim ordial, aunque rodeada de la luz augural, es decir, el opuesto com ple­ m en tario del pro p io caos, y la que reside al m argen del tiem po en la adivinación, que es la cara visible del destino. A la prim era, adem ás de Tepeu y G ucum atz, se la llam a el C orazón del Cielo y el C orazón de la Tierra, con sus correspondientes apelativos H uracán, C hipi C aculhá y R axa Caculhá. La segunda, Ixpiyacoc e Ixm ucané, puede ser denom inada tam bién Tzacol y Bitol, es decir, C reador y Form ador. E stos últim os apelativos, junto con Alom y Caholom , térm inos que signi­ fican la que tiene hijos y el que tiene hijos, es decir, los Progenitores, pueden muy bien aplicarse ta n to a una com o a o tra de las dos fuerzas. M i im presión, por tan­ to, es que to d o puede reducirse a una pareja: H uracán e Ixm ucané, principio dual y fu n d am en to de to d a la m itología cosm ogónica. C om o suele suceder en la m a­ yoría de las religiones antiguas, estas potencias no son activas, ni reciben culto, en los tiem pos dinásticos y en general entre los mayas independientes (siglos V a.C.XVII d.C .). Por supuesto, casi paralelam ente a la creación de los verdaderos hom ­ bres, H u n a h p ú e Ixbalanqué se erigen en los dioses principales del firmam ento d iu rn o y n o c tu rn o . La civilización m aya contó con num erosos personajes que llevaban no m b res teóforos, igual que sucedió en Egipto, predom inando los reyes con los no m b res y apelativos de los dioses Kauil o Chale en sus frases nominales oficiales, p e ro n o hay n o ticia de u n gobernante o noble que portara el nom bre de un a de esas form idables potencias del m om ento de la creación, excepto quizás el G ucum atz quiché, que hace referencia al más histórico Quetzalcóatl (Nacxit) tolteca antes que al originario aspecto ofídico del C orazón del Cielo. 107. Los nom bres de las m ujeres de los prim eros cuatro hom bres creados ha­ cen referencia a d eterm inados ám bitos cosm ológicos, lo que probablem ente im­ plica las relaciones preferentes de esos seres prodigiosos. C ahá Paluná — o Zaká Paluná siguiendo al T ítu lo de Totonicapán, com o indica Raynaud— quiere decir p robablem ente La de la Blanca C asa del M ar; C hom ihá, La de la Casa de C am a­ rones; T zu n u n ih á, La de la Casa de los C olibríes; y Caquixhá, La de la Casa de las G uacam ayas. Es decir, dos m ujeres llevan m enciones al ám bito m arino y otras dos al ám b ito celeste; son, p o r o tra p arte, los com ponentes del caos originario, que los ho m b res creados van a convertir p o r su acción en un universo ordenado. La m ujer es así, en general, clasificada com o la parte negativa de la dualidad c read o ra, equivalente al agua, a la noche, a la luna, a la m uerte, m ientras que el h o m b re es la positiva, y activa, com o el día, el sol, y la vida. El térm ino quiché ha puede significar igualm ente casa y agua. 108. El a u to r quiere d ar la sensación de variedad. Trata de justificar las muy diferentes clases de gentes que existían en el m om ento de re d ac ta r el tex to , todas originadas en u n único m om ento, el de la creación de los hom bres. La vida erran ­ te, sin ídolos, refleja seguram ente un estadio preagrícola en el que n o hay todavía u n a religión organizada y unos dioses naturales. Lo notable de estos párrafos es la insistencia en que to d o esto se desarrollaba en el O rien te, lo que p ara los quichés 217 P O P O L VUH coloniales significaba las tierras bajas del Petén de G uatem ala y Belice. N o cabe duda de que la criptom nesia del Popol Vuh rem ite a una época en que los quichés com partieron, siquiera desde una posición periférica, la grandiosa civilización maya clásica. 109. La estrella de la m añana. Venus, era uno de los principales objetivos de los astrónom os y sacerdotes mayas, y m esoam ericanos en general. El tex to quiché la llama iqoquih, que equivale a decir luna-sol, p orque su m o m en to no era propiam ente ni la noche ni el día. Esta parte del Popol Vuh refleja m uy bien, p re ­ cisamente, el sentido del tiem po para los mayas, puesto que las tribus organizadas esperan con impaciencia la salida del sol, es decir, el com ienzo del m undo, para iniciar su camino, su historia. La relativa duración de los segm entos tem porales, y la trascendencia de sus cargas, son dos de los rasgos más significativos, pero también cabe señalar que puede haber vida y existencia sin tiem po; los hom bres creados son sólo hasta ahora seres potenciales, pero se rep ro d u cen y viven en comunidad. N o es, pues, un tiem po lineal y acum ulativo, en el que se desplieguen las secuencias de los acontecimientos, sino, com o ya vim os al hablar de la prim era aparición de los gemelos divinos antes de su nacim iento m ism o, u n tiem po elás­ tico que discurre en espiral. 110. Esta es una frase que merece cierta atención, p orque puede en ten d er­ se de dos maneras diferentes, y de ahí las distintas traducciones existentes. Tal como yo la traduzco significa que los mayas del O riente, antes de la m igración, no tenían figuras labradas en m adera o piedra, «ídolos» diría un español de la colonia, a los que custodiar o m antener. Pero tam bién es perfectam ente aceptable la traducción que dice que no tenían m aderas ni piedras que les protegieran, o donde guarecerse, como asegura Villacorta, po r ejem plo, bien po rq u e el tex to se refiera a las imágenes mencionadas o porque aluda a los edificios de las ciudades y los poblados, lo que daría a entender que se hallaban en un etapa an te rio r a la civilización. M i preferencia en este caso está basada en el con tex to evidentem ente religioso en el que transcurren los párrafos anteriores, en la m ención previa a los ídolos de palo y piedra, y en la creencia m aya de que ren d ir culto a un dios es equivalente a sostenerlo y cuidarlo. El m anuscrito deja perfectam ente claro que los pueblos quichés no tuvieron dioses hasta que se los dieron en Tulán. 111. Un signo o señal, dice el texto, lo que no aclara cuál debería ser la naturaleza del descubrimiento. A continuación m enciona algo que debe ser que­ mado. Poniendo todo ello en relación con la búsqueda de «quien vele p o r n o so ­ tros», podríam os sugerir que, en el estado precivilizado en que se encontraban los primeros hombres, era necesario un signo sobrenatural que les o rien tara en su migración y les diera cohesión social, es decir, una divinidad, u n culto, y po r tanto la segunda parte de la frase debe referirse a la conveniente ofren d a u n a vez recibida la revelación, ofrenda que, con toda seguridad, consistía en quem ar la resina llamada copal (pom en maya) en los altares o delante de edificios y escul­ turas. También se puede traducir, com o hace Georges R aynaud, «vamos a buscar donde guardar nuestros signos», dando entonces po r sentado que ya poseían esos elementos religiosos, pilares de la identidad grupal, y que lo que necesitaban eran lugares sagrados donde erigir los tem plos y donde encender (fuego) ante ellos. Antonio Villacorta prefiere traducir: «nosotros verem os dónde están guardados nuestros signos», y en lugar de quem ar algo dice que «si los encontram os p re d i­ caremos ante ellos». 218 NOTAS 112. T ulán (o bien Tollan, com o se encuentra en las fuentes del M éxico cen­ tral, «lugar de juncos») es u n o de los varios lugares míticos fundam entales en los sistem as ideológicos m esoam ericanos. Vucub Pee significa siete cuevas, y Vucub Z iván significa siete barrancos, lo que relaciona Tulán con el infram undo, donde se orig in a la hum an id ad en num erosos m itos de las tierras altas y las tierras bajas (por ejem plo. Rivera, 2 0 0 6 : 89-96). El problem a que plantea el nom bre Tulán no es en realidad de carácter religioso sino de tipo arqueológico, porque así se llam aba la capital de un pueblo histórico bien conocido, los toltecas, invasores del n o rte de la península de Yucatán en el siglo X pero localizados sobre todo en C hichén Itzá. La identificación de la Tulán m itológica con la Tula histórica situada en el estado m exicano de H idalgo puede tener que ver con la poderosa in­ fluencia cu ltu ral tolteca, que cam bió la orientación básica de los mayas herederos de la trad ició n clásica. N o sólo es un lugar de procedencia de las prim eras tribus, y p o r ende de la m ayoría de los pueblos postclásicos, sino la sede de un poder legitim ador que obliga a to d o s los señores a recurrir a él para poder justificar y ejercer el suyo p ro p io (véase G raulich, 1988). La narración quiché trata de los hom bres creados, p e ro tam bién de cóm o los quichés fueron a Tulán para recibir las instituciones, las enseñas, los dioses, es decir, para convertirse en un poder au tó n o m o legítim o. C om o sugieren M iller y Taube (1993: 170), es muy posible que Tollan fuera u n térm ino genérico para algunas ciudades mesoamericanas en las que residía u n p o d e r especialm ente prestigioso, com o Teotihuacán o Chichén Itzá. N o o b stan te, en tre los m ayas de la selva tropical, o tal vez en la Huasteca, si­ tu aro n o tro de estos lugares m íticos, el llam ado Tam oanchán, los pueblos nahuas del altiplano; la p alabra es m aya y significa «lugar del cielo brumoso». M ientras que Tollan hace referencia a una realidad cultural y política mitificada, Tamoan­ chán perten ece de lleno al ám bito de lo religioso. 113. Q u e los quichés recibieran sus dioses (cabañil) en Tulán, en la forma de im ágenes o ídolos que pu d ieran ser cuidados y transportados, significa sobre to d o su depen d en cia ideológica de los toltecas. Parece claro que estos pueblos fueron a cu ltu ra d o s c uando se p rodujo la expansión tolteca por la costa del G ol­ fo de M éx ico , e n tre los siglos X y X I, justo antes de iniciar su migración hacia las tierras altas. Sin em bargo, los dioses m encionados son los que pertenecen a la g ran trad ició n m esoam ericana, y no figura entre ellos Quetzalcóatl, que apa­ recerá en el Popol Vuh solam ente com o el creador Gucum atz, aunque se sabe que u n a de las m anifestaciones de Tohil era precisam ente el tolteca Quetzalcóatl (Serpiente E m plum ada). Tohil es seguram ente el dios de la lluvia y las torm entas, equivalente del T láloc teo tih u acan o y el C hak maya yucateco; su nom bre se ha trad u c id o co m o «pluvioso». Avilix significa «sembrador» o «cultivador», lo que p o d ría relacionarle con el dios del m aíz clásico H un Nal, pero igualm ente con la tie rra m ism a. H acavitz parece ser «m onte rojo» o «m onte de fuego», haciendo alusión sin d u d a a los volcanes, es decir, un dios del fuego telúrico o sencilla­ m ente del in te rio r de la tierra. Finalm ente, Raynaud traduce N icah Tagah como «centro de la llanura». A pesar de estas atribuciones, algunos autores, basándose en el T ítu lo de Totonicapán, y en B artolom é de Las Casas, y en las interpretacio­ nes a rqueológicas de los edificios de G um arcaaj, creen que Tohil y Avilix son la versión quiché del sol y la luna (Carm ack, 1981: 201), lo que podría apoyarse en el hech o de qu e el jaguar es el ttahual o alter ego principal del dios Tohil y del linaje asociado, el de Cavek; jaguares decoraban el tem plo de Tohil en Utatlán y, 219 P O P O L VUH en casi toda M esoamérica, el jaguar es el icono del sol de la noche. C om o el sol, y su eterno acom pañante Venus — de ahí el aspecto de Q uetzalcóatl, pues la estrella de la m añana es una advocación náhuatl, T lahuizcalpantecuhtli, de la Serpiente Emplumada—, Tohil regía la lluvia y las torm entas. Finalm ente, H u n a h p ú fue otra de las manifestaciones de Tohil, com o señor de la guerra y de los sacrificios. Avilix, la diosa patrona de los N ihaib, p o r su parte, era diosa de la noche, asimi­ lada a Ixbalanqué, la parte fem enina de Tohil. Además, siguiendo con la cadena de correspondencias, Tohil y Avilix serían el dios del cielo y la diosa de la tierra. Hacavitz y Nicah Tagah, dioses patronos de los Ahau Q uichés y de los Saquic, eran dioses ctónicos, com o digo, el prim ero de carácter fálico y rep resentante de la parte superior de la tierra, y el segundo representante del aspecto fem enino de la tierra, de su parte inferior. 114. La dispersión de las tribus al salir de Tulán, la confusión de las lenguas, las disensiones entre los que habían sido iguales en el origen, expresan las razones últimas de la institucionalización de la guerra, arte en el que destacaron siem pre los quichés. El rechazo de los prim eros hom bres creados, los grandes patriarcas, a com partir su fuego, es decir, su dios y su destino, con otras gentes, indica que se llevan hasta los prim eros tiem pos m íticos las situaciones conflictivas caracterís­ ticas de la Guatemala del siglo XVI que encontraron los españoles. O bviam ente, el largo episodio de la pérdida y la recuperación del fuego solam ente justifica los derechos que asistían a los quichés, pues es a ellos, y nada m ás que a ellos, a los que escucha el poderoso dios. 115. Nueva ocasión en que se relacionan los grandes poderes creadores con el inframundo. Tzakol y Bitol, el C reador y Form ador, envían un m ensajero des­ de Xibalbá que tiene un gran parecido con el m urciélago. C om o ya he dicho ante­ riormente, los mayas, al contrario que otras civilizaciones antiguas, d ieron m ucha más importancia al infram undo que al cielo, que, al fin y al cabo, era sólo el cam i­ no del sol diurno y el ám bito desde el cual la lluvia fertilizaba los cam pos. El cielo significativo era el nocturno, cuajado de estrellas, un reflejo del m ism o Xibalbá, donde se dirimía la cuestión más trascendente, la vida después de la m uerte. 116. El frío es un fenóm eno casi imposible en las tierras bajas tropicales. C la­ ro está que aún no había salido el sol, pero, de todas m aneras, el episodio retra ta mejor la situación climática de los altos de Chiapas y G uatem ala, donde los asen­ tamientos, con frecuencia a más de dos mil m etros de altitud, com o se encuentra hoy la bella ciudad de San Cristóbal de las Casas, pueden sufrir fuertes heladas. 117. Tohil exige víctimas para los sacrificios hum anos. En to d a M esoam érica la técnica principal consistía en abrir el pecho con un fuerte golpe de cuchillo de pedernal, en el lado izquierdo, entre las costillas, e introducir la m ano p ara a rra n ­ car el corazón y m ostrarlo en alto cuando todavía palpitaba. L uego se depositaba en una especie de bandeja de piedra para, p or lo general, quem arlo. 118. El texto afirma categóricam ente que el rito de los sacrificios hum anos procedía de Tulán. Es una exageración, pues siem pre hubo esta clase de prácticas entre los mayas, aunque su frecuencia se increm entó exponencialm ente con la invasión tolteca y la influencia de las culturas m ilitaristas del cen tro de M éxico. Lo mismo se puede decir de los ayunos y otras costum bres que favorecían la alte­ ración de la conciencia y que preparaban para las acciones bélicas. Icoquih es el nom bre de Venus, literalmente luna-sol en quiché, una estrella que está asociada con la guerra y sus rituales; es, igualmente, com o ya he dicho, una m anifestación 220 NOTAS de Q uetzalcóatl, a la que se rendía un im portantísim o culto en Tula, la capital de los toltecas en el m o d ern o estado m exicano de H idalgo, en el que es probable­ m ente el principal de los edificios de la ciudad. 119. ¿Q ué esperaban realm ente las tribus quichés cuando abandonaron su h o g ar originario en el O riente? ¿El com ienzo del tiem po y de la H istoria, de su p ro p ia H istoria? ¿El m undo nuevo que se les había prom etido en Tulán, con un nuevo sol y u n nuevo p o d er sobre la tierra? Evidentem ente, ese am anecer tan esperado es el anuncio de una etapa decisiva en su destino. La aurora es vista aquí com o el m o m en to de lanzarse sobre las tierras de los altos para conquistarlas, igual que en el éxodo hebreo desde Egipto cuando las señales m arcaban el viaje hacia C anaan. A unque no está explícito en el texto, hay sin duda una tierra pro ­ m etida a la m anera de la que H uitzilopochtli ofreció a los mexicas. Pero el pro ­ blem a arqueológico principal es p o r qué salieron de la costa del Golfo, ellos y los cakchiqueles y los tzutuhiles, y los itzáes, y los nonoalca, y los olmeca xicalanca, y los chontales p u tú n , y tan to s otros grupos étnicos que cam biaron aparentem ente de lugar de residencia en tre el m om ento de la caída de Teotihuacán, a m ediados del siglo VIH, y los prim eros siglos del segundo milenio. 120. U n fragm ento que forzosam ente nos recuerda el paso del m ar Rojo por los israelitas. Pero en este caso n o hay que pensar, creo yo, en influencias bíblicas de n inguna clase, sino en la referencia clarísim a a su lugar de procedencia, a la orilla del m ar (palo en quiché), tal vez incluso a una parte de alguna isla cercana a la costa, n o m uy lejos de la laguna de T érm inos. Las dificultades para cruzar esa re gión de C am peche y Tabasco, tam bién el sur de Veracruz, en tem porada de lluvias son enorm es, pues la llanura se inunda y parece un inm enso m ar (palouah). Por o tra parte, n o debe olvidarse el m ito de Q uetzalcóatl, tan vivo entre los pueblos de cu ltu ra n á h u atl o influenciados p o r ellos, que predice la llegada por el m ar del dios. U na de las advocaciones m ás populares de Q uetzalcóatl, como se dijo antes, es la Estrella de la M añana, a la que esperaban tan atentam ente los quichés en su m igración. 121. La palabra quiché que estoy traduciendo com o dioses es cabauil. Algu­ nos au to res prefieren trad u c ir este térm ino com o ídolos. Realm ente, el texto se refiere a las figuras de las divinidades, a las im ágenes entregadas a los quichés en Tulán, p e ro n o hay tan ta distancia sem ántica entre u n a acepción y otra, porque el dios, lo que el dios significa y representa, está en su figura labrada, y tales «ídolos» poseen u n a fuerza y p o d e r que equivale a la de sus inspiradores. Tal vez po r eso n o se han en co n trad o m uchos ídolos prehispánicos en la tierra maya, porque los indígenas, ante la avalancha española, o en las m uchas crisis anteriores, optaban seguram ente, si n o p o d ían traslad ar con to d a seguridad la figura, p or esconderla o destruirla. 122. Este episodio de la ocultación de los ídolos hace referencia a una prác­ tica m esoam ericana según la cual los pueblos se declaraban derrotados cuando reco n o cían la c ap tu ra de las im ágenes de sus dioses. El jeroglífico azteca para la v ictoria m ilitar era u n tem plo en llamas, es decir, la casa del dios de sus adver­ sarios c o nquistada o destruida. Las tribus quichés van a enfrentarse a las gentes asentadas en los te rrito rio s que han decidido ocupar, y la prim era cautela que a d o p ta n es im p ed ir que sus dioses puedan caer en m anos enem igas. De nuevo se m e a n to ja lógico que se hayan enco n trad o tan pocos ídolos m ayas clásicos: en si­ tu ac ió n de gu e rra interm itente los dioses debían perm anecer ocultos. Los autores 221 P O P O L VUH que, como Claude Baudez, niegan el politeísmo clásico aduciendo la escasez de efigies divinas, deben tener en cuenta este factor. 123. El pom es la resina del árbol Bursera. El nombre común en México es co­ pal, del náhuatl copalli, su uso estaba muy generalizado en la Mesoamérica prehis­ pánica, y todavía se quema ante los templos y las imágenes, cristianos e indígenas, en lugares como Chichicastenango. Según Villacorta, el que lleva Balam Quitzé se denomina incienso de la expiación (m ixtan pom ), el que lleva Balam Acab es el del sortilegio (cauiztan pom), y el que lleva Mahucutah es el de la idolatría (cabañil pom). 124. El queletzú es, naturalmente, el quetzal, un pájaro de gran importancia simbólica para las culturas mesoamericanas. Con sus plumas caudales se confec­ cionan los penachos que distinguen a los reyes. Es un ave que no puede vivir en cautividad, un verdadero emblema de la libertad y, para los mayas, de la belleza. Los animales mencionados aquí son los que representan el inframundo y el cielo, la noche y el día, todos ellos expectantes ante la llegada del alba. El universo en­ tero espera la salida del sol porque el sol en movimiento, el amanecer, es la línea divisoria entre el orden y el caos. Este es el signo de la creación del mundo, del inicio del tiempo de los humanos. 125. Los traductores del Popol Vuh no se ponen de acuerdo respecto a los términos ahquixb y abcahb, que, efectivamente, tienen un significado relacio­ nado con el sacrificio, pero que también, y por ello mismo, pueden entenderse como alusivos a la función sacerdotal. Mi decisión, por tanto, es ecléctica, aun­ que no parezca razonable asignar tan tempranamente un cuerpo sacerdotal, más allá de los primeros practicadores religiosos, a los quichés recién salidos de Tulán. Algún autor ha preferido interpretar esas palabras como «los nobles» y «los del cielo». En todo caso, hay que recordar que los procedimientos habituales para la efusión de sangre en los rituales mayas eran los cortes o perforaciones en piernas, brazos, orejas, lengua y genitales, y que se hacían con espinas de mantarraya y con lancetas de pedernal u obsidiana. Por lo general, la sangre se recogía en recipientes que contenían trozos de corteza de árbol, la cual, bien empapada y seca, se quemaba finalmente para que el humo resultante llevara la ofrenda a las divinidades. 126. El término yaqui era utilizado para designar a las gentes de origen mexi­ cano. Es difícil determinar si ya había mexicanos, es decir, nahuas, entre los gru­ pos quichés cuando se inició la migración, aunque tal posibilidad es muy razona­ ble dado el emplazamiento de esos pueblos en la proximidad de la frontera del área maya, zonas sometidas desde muy antiguo a la influencia de las culturas de las tierras altas del México central. Para muchos autores, fueron estos yaquis los que introdujeron en el área maya la costumbre de los sacrificios masivos. 127. En los mitos cosmogónicos mesoamericanos suele haber dos etapas cla­ ramente diferenciadas en relación con el nacimiento del sol. En la primera el astro surge debido a un acto sacrificial, como la muerte de los gemelos divinos en el Popol Vuh, o la inmolación de Nanahuatzin y Tecuzictécatl en la historia mexicana de la creación del sol en Teotihuacán. Pero la segunda etapa, que es ineludible, resulta ser la más importante, porque es el momento en que el sol comienza a andar en su periplo eterno a través de los mundos. Para lograr eso, el movimiento del sol y la inauguración del tiempo, en el mito mexicano deben sacrificarse todos los dioses, pero el Popol Vuh no da indicaciones precisas al 222 NOTAS respecto (véase Graulich, 1988). Son importantes las afirmaciones de que el sol era semejante a un hombre, lo que ratifica la antropomorfización maya de las fuerzas del cosmos, y que la superficie de la tierra estaba húmeda y fangosa, una referencia indudable a la meteorología del bosque tropical. Los hombres creados esperan con ansiedad la salida del sol porque sin él no pueden existir verdaderamente. El mundo del no-sol era para los mayas antiguos el de la muerte y los muertos. La vida auténtica comienza con la aparición del sol en el horizonte, de igual modo que los seres humanos que duermen por la noche despiertan a la vida cuando amanece. El sueño, que equivale a la muerte, fue el modelo probable para la etapa pre-histórica de la humanidad, una etapa donde el estado de los seres ya creados, como el de los durmientes, es de una lánguida expectación, y los cuerpos, aletargados pero con materialidad y aliento, aguardan el sol de la mañana para reanimarse y volver a la actividad ordenada. 128. La petrificación de los dioses y los animales al aparecer el sol otorga una categoría ancestral y sagrada a estos seres. Se inicia ahora en el Popol Vuh un tiempo litúrgico lleno de sentido, en el que suceden acontecimientos prodigiosos destinados a nutrir la memoria colectiva de los quichés con el fondo inefable o fabuloso de la historia mítica. Por ende, tales hechos proveen la estructura y el calendario de los rituales, y hasta el orden urbanístico de las ciudades que se van a conquistar y fundar. Los dioses pasan a ser pertenecientes al illo tempore anterior a la historia, el tiempo de Tulán, y lo mismo ocurre con ciertos animales que van a ser la imagen y el símbolo de las dimensiones cósmicas y de las potencias que las habitan. La petrificación, por otra parte, puede simbolizar el castigo por la desmesura humana; en la mitología universal hay muchos casos de petrificación, porque se revela así una parada y una nueva partida en la evolución biológica y espiritual, o porque hay miradas indebidas, como la de Calidón o la de la mujer de Loth (Chevalier y Gheerbrant, 1986: 823). Además, de esta manera se mani­ fiesta la espiritualización definitiva de los seres divinos, como los alquimistas iban transformando la materia hasta lograr la piedra filosofal. 129. Aquí parece que se ofrece una pista decisiva para la comprensión del dios Tohil, pues se dice que es el mismo Yolcuat Quitzalcuat de los yaquis, es de­ cir, Yolcóatl Quetzalcóatl, la serpiente con plumas, o el pájaro-serpiente, la divini­ dad náhuatl, o «mexicana», del período Postclásico, que, bajo tal denominación, representa la creación de la vida y el renacimiento de los seres vivos, poderes relacionados precisamente con el sol. Quetzalcóatl es el regente del primer cuarto del calendario tonalpohualli, que está adjudicado al Oriente, y también gobierna la segunda edad cósmica prehistórica. Los centros donde era venerado especial­ mente eran Cholula y Tula, y, en el área maya, Chichén Itzá. Esta información del Popol Vuh ratifica la profunda influencia tolteca sobre los quichés, aunque la idea del pájaro-serpiente, y gran parte de la doctrina relacionada, provenga segu­ ramente de Teotihuacán, y tal vez haya existido ya entre los olmecas del primer milenio antes de Cristo. 130. A lo largo del relato ocurre repetidamente que los dioses hablan. Entre los mayas, como en otros pueblos mesoamericanos, existía una tradición ora­ cular que ha llegado casi hasta nuestros días, pues durante la Guerra de Castas que devastó Yucatán en el siglo XIX la pieza clave de la resistencia indígena eran las «cruces parlantes» de Chan Santa Cruz (actual emplazamiento de la ciudad llamada Felipe Carrillo Puerto). Los sacerdotes «traducían» e interpretaban la 223 P O P O L VUH palabra divina, a la que se recurría en numerosas ocasiones por motivos políticos o estrictamente religiosos. 131. Aquí se instituye la ofrenda de sangre ante los dioses. Una crónica maya de época colonial dice textualmente: «en aquel tiempo la gente alimentaba al demonio» (Recinos, 1957: 133). La sangre era el sustento básico de los dioses o fuerzas cósmicas. La trinidad quiché pide la sangre de los venados y los pájaros, y algunas ofrendas vegetales, pero también hace una alusión velada a los sacrificios humanos. El venado es un animal de gran importancia simbólica a lo largo de toda la historia maya; se han encontrado cerámicas pintadas con escenas en las cuales los venados protagonizan episodios de los mitos. En una de ellas la dio­ sa de la luna cabalga un hermoso venado, supuestamente su hermano y esposo (véase Robicsek y Hales, 1981: 20). Se cree, por tanto, que el venado era una representación solar y que tenía que ver con la pareja de dioses gemelos del Popol Vuh, Hunahpú e Ixbalanqué, identificados además en las astas iguales del animal. En otros pueblos indígenas americanos, como los hopi o los pawnee, el ciervo es también un símbolo del sol. Por su cornamenta que periódicamente se renueva, el ciervo ha sido considerado en muchas tradiciones religiosas como emblema de fecundidad y de la renovación cíclica de la vida, y se ha vinculado con el Árbol de la Vida. 132. Estos párrafos son algo confusos. Los jefes de los principales grupos quichés han decretado los sacrificios de sangre, que se nutren de las víctimas capturadas en los caminos; parece una estrategia de terror destinada a imponer su dominio sobre el conjunto de las tribus, y a que esa fama les preceda en el rumbo que han tomado hacia su lugar de destino definitivo, en la región guate­ malteca en la que todavía habitan hoy día. Los aztecas de México hicieron algo parecido durante su larga peregrinación hasta asentarse finalmente en la ciudad de Tenochtitlán. Ahora parece que se identifican esos jefes, entre ellos los cuatro patriarcas, con los términos «sacerdotes» y «sacrificadores», o que se hace refe­ rencia, en última instancia, a la totalidad de la nobleza quiché. El texto los llama en algún momento «brujos», aunque también podría entenderse «magos», en defi­ nitiva gente que puede transformarse y llevar a cabo prodigios. Queda claro, por otra parte, las privaciones y ayunos que tuvieron que pasar durante el periplo, y las frecuentes sangrías delante de los ídolos. Todo ello, al igual que las ofrendas a los antepasados, tiene dos únicos objetivos: la consolidación de la unidad de la nación quiché, y la victoria frente a los enemigos, o sea, los restantes grupos. En el texto quiché no se puede discernir muy bien si las últimas palabras, que vienen a continuación, las pronuncian los dioses patronos o los mismos sacerdotes y sa­ crificadores. El término pazilizib, o bandas envolventes, piel o envoltorio, indica el famoso bulto, presente en muchas obras de arte mayas, en el que se conser­ vaban, protegían y transportaban, los símbolos, emblemas, amuletos o reliquias, de la comunidad; la veneración a estos bultos era absoluta, representaban no solamente la identidad social del grupo sino su tradición o historia, y los pilares espirituales que la sustentaban. 133. Recinos (1964:176) afirma que todo esto se dirigía a acabar con las tri­ bus de Vuc Amag, enemigas de los quichés. Realmente, el texto mezcla de forma inextricable los pasos litúrgicos que jalonan la constitución del sistema de creen­ cias maya quiché con algunos acontecimientos históricos bastante imprecisos. Lo importante, a mi modo de ver, es la forma en que el autor va definiendo paula224 NOTAS tinamente la personalidad de la trinidad Tohil, Avilix y Hacavitz, y los vínculos que esa personalidad muestra con las culturas nahuas del altiplano mexicano. No es extraño que los dioses petrificados tengan la apariencia de muchachos, ya que son en verdad muy jóvenes como tales dioses, casi acaban de nacer, como lo han hecho el sol, la luna y Venus. Según parece, el río del Baño de Tohil existe en algún confín de la serranía, en el camino de Joyabaj, identificado por el abate Brasseur. Por supuesto, la escena del baño de los dioses-muchachos los relaciona con otros seres sobrenaturales, Leto, Hera o Atenea, por ejemplo, cuyas estatuas se sumergían en el agua de los ríos para que se purificaran y adquirieran nuevo impulso vital renovando sus poderes al contacto con las aguas primordiales. Sin duda, eso es lo que pretenden los dioses quichés, purificación después de tantas acciones rituales sangrientas, y renovación de su potencia. 134. Los Cavec eran el grupo más fuerte y numeroso de los quichés. Su pre­ dominio en Gumarcaaj fue constante a lo largo de toda la historia indígena in­ dependiente. 135. Ixtah puede traducirse por deseable, e Ixpuch por agradable. Las mozas van a donde está la fuente actual Chi Ratinibal Tohil para tender una trampa a los dioses quichés mediante sus encantos físicos. Es un recurso típicamente medi­ terráneo, presente en algunos mitos griegos. En esta ocasión, desde luego, tiene que ver con la capacidad fertilizadora del agua, con el ritual de regeneración que se llevaba a cabo en el río, las muchachas son como la tierra que se entrega a la lluvia y al sol para ser fecundada. 136. Resulta un poco extraño que las tribus quisieran que las muchachas fue­ ran poseídas por los «naguales» de Tohil. En el texto quiché se utilizan las pala­ bras x e h o x rum al q ui naual tohil, pero naual puede referirse al carácter de mago (o brujo: según el significado original de la palabra náhuatl naualli) que tiene el dios. En las religiones mesoamericanas los naguales son chamanes u otras perso­ nas que pueden transformarse en cualquier ser o fuerza de la naturaleza; también se suele emplear el término para designar a los espíritus compañeros de las perso­ nas, unas entidades que a veces se materializan, por lo general como animales del bosque o de la montaña, y que mantienen una relación de interdependencia con cada ser humano. El objetivo primero del nagualismo, como de la brujería toda, es el control social, pero también penetra en el terreno puramente ontológico tratando de dar explicación a las características de la personalidad, el humor, o el destino, en fin, de cada quien. Es evidente que las tribus del Popol Vuh están muy preocupadas por la capacidad de los dioses (o de los sacerdotes personificadores de esos dioses) de los quichés para transformarse en jaguares o pumas, fieras que son las que creen que están matando a los hombres en los caminos. 137. Sabemos muy poco del concepto del pudor que tenían los mayas anti­ guos. El texto menciona como algo excepcional que el jefe de las tribus se desnu­ dó, «desnudó su parte secreta» (ca zonon u cuxic), a la vista de todos. No hubo en esta cultura un arte erótico como tuvieron los mochicas peruanos, por ejemplo, y cuando se representan los genitales siempre es en contextos mitológicos o ri­ tuales. Además, especialmente en el Postclásico, hay algunas esculturas de falos, sobre todo en Chichén Itzá, aunque también en Loltún o en los alrededores de Oxkintok, pero tienen que ver asimismo con aspectos de la religión tardía de influencia extranjera. Algo parecido sucede en otras regiones de mesoamérica, como en el sitio de Cantona, en el altiplano mexicano, mientras que la Huasteca, 225 P O P O L VUH en la costa del Golfo, siempre tuvo fama de patrocinar las manifestaciones obs­ cenas. Las mujeres mayas modernas, al menos las yucatecas, son relativamente li­ bres en el terreno sexual, pero ignoramos si lo fueron igualmente sus antecesoras. Mi impresión es que hubo una mayor rigidez en las costumbres cuando llegaron y se impusieron las pautas de las sociedades militaristas procedentes de los altipla­ nos mexicanos. El matiz de severa censura con que se utilizan aquí los términos fornicar y fornicadoras recuerda la doctrina de la propia Iglesia católica, pero es seguramente un tipo de comportamiento tolteca, aunque, de la misma manera que se han dado numerosos casos entre las culturas más conservadoras, se trate de utilizar por el poder la atracción sexual con fines claramente políticos. La magia de los vestidos es un rasgo que aparece en otros mitos de todo el mundo. Entre los mayas arqueológicos la ropa forma parte de la definición estricta de la personalidad social, y contribuye a fijar el rango y las capacidades de las personas. En este caso vuelven a ser los insectos los protagonistas: abejas o tábanos, avispas y hormigas, son frecuentes auxiliares de los héroes del Popol Vuh. No obstante, el simbolismo de estas capas radica en las imágenes, que son emblemas de los patriarcas, y por ende de sus respectivas parcialidades tribales. El jaguar y el águila representan el inframundo y el cielo, y esos animales no se ma­ nifiestan en el episodio de las doncellas, pero los insectos, más terrenales, son los que castigan al que había pergeñado la treta, quien, al revestirse con tales mantos, se coloca en un punto central cargado de sacralidad y muy peligroso. 138. Hay un cambio significativo del paradigma bélico cuando los quichés emigran hacia las montañas. En las tierras bajas de la península de Yucatán no existían fortificaciones apreciables, salvo algunas cercas, fosos y muros de escasa entidad cuya función era antes de señalización y advertencia que de verdadero obstáculo ante un poderoso ataque guerrero. Eso significa, unido al hecho de que no se han encontrado ciudades arrasadas o incendiadas a la manera troyana, que durante el Clásico la guerra fue una actividad seguramente pactada y llevada a cabo en campo abierto. A partir de la invasión tolteca, sin embargo, y del estable­ cimiento de las tribus en los altos de Chiapas y Guatemala, los emplazamientos se cambian a lo alto de los cerros y promontorios, que se fortifican convenien­ temente. 139. Los mayas antiguos conocieron pero no usaron los metales. Algunas escasas piezas de oro y cobre se han encontrado en las excavaciones. Los más pre­ ciados adornos personales eran de jadeíta y de concha. También se hacían joyas de nefrita, obsidiana, pirita, hueso, madera, asta, y otros materiales. Solamente en el Postclásico aparecen más objetos de plata y oro procedentes sobre todo de las ofrendas recuperadas en los drenajes del cenote sagrado de Chichén Itzá. En otras regiones de Mesoamérica, no obstante, se utilizaron metales con fines militares desde el Clásico, y sobre todo flechas de cobre o de alguna aleación en el Postclásico, lo que favoreció el predominio de los pueblos nahuas. Este es otro rasgo que demuestra la fuerte influencia tolteca en la cultura quiché. 140. Todos los héroes del Popol Vuh son grandes magos. No existe aquí el aliento épico de las grandes leyendas mediterráneas, no encontramos ningún Aquiles ni Héctor, sino cierta astucia a la manera de Ulises pero con enormes do­ sis de poderes mágicos. Aunque, como sucede en la llíada, los dioses toman parti­ do en las guerras y apoyan a su hijos predilectos. De nuevo los insectos ayudan a los cuatro primeros hombres creados a salir del peligro en que se encontraban en 226 NOTAS Hacavitz; abejorros y avispas que salen furiosos de enormes calabazas colocadas en los cuatro extremos de la ciudad. No se puede evitar pensar en una analogía astronómica, ya que muchos pueblos mayas llamaban a Venus la estrella avispa, y el cuatro suele ser un referente cosmológico característico. Tal vez obtengamos en el futuro mayor información al respecto, cuando se vayan interpretando las esce­ nas y textos de numerosos vasos pintados en los que aparecen estos insectos. 141. El P izom Cacal o Pizom Gagal es el bulto sagrado, el envoltorio podero­ so, uno de los mayores elementos de veneración y culto de los antiguos mayas. Es algo lejanamente equivalente al Arca de la Alianza de los hebreos, siendo Moisés el paralelo de Balam Quitzé. Los primeros padres de los quichés son los ancestros divinos, los fundadores, legisladores y guías en la migración. Su legado es sobre todo de índole moral y política, aunque se asiente en el culto de Tohil. El bulto sagrado, envuelto sin costuras visibles, contiene objetos de poder, talismanes, reliquias, testimonios de Tulán y de los prodigios acaecidos en el periplo hasta Hacavitz, pruebas de los designios del dios y de sus promesas a los quichés, es un recipiente que rebosa significado y que compendia las señas de identidad de las tribus elegidas. 142. Los herederos de los primeros padres deben ir al Oriente a recibir la investidura como reyes de manos del señor Nacxit. Evidentemente, los quichés se sienten tributarios de los lejanos toltecas, seguramente de Chichén Itzá, quienes detentan la única fuente de legitimidad para el ejercicio del poder. Por otra parte, la narración es únicamente simbólica, no parece razonable que los jefes quichés emprendieran nunca realmente un viaje así, sino que realizaban ceremonias o re­ tiros que eran equivalentes a la peregrinación. La constante referencia al mar que había que atravesar remite a la creencia de que el camino al inframundo pasaba por una gran extensión de agua; es decir, que Nacxit reside probablemente en Xibalbá, el lugar de los antepasados, donde se sitúa sin ninguna duda el auténtico poder. Nacxit es tal vez el Kukulcán tolteca, es decir, Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada, una divinidad que puede ser asimilada aquí al sol (véase Graulich, 1988). Las insignias que ese gran señor concede a los gobernantes de los quichés son los símbolos del poder para muchos pueblos mesoamericanos. Cabe suponer que desde la época preclásica, con el nacimiento de la civilización en el siglo V a.C., los reyes mayas buscaron la legitimidad para gobernar y los signos de su po­ der en el inframundo, lugar de la regeneración de la vida, y que llevaron a cabo un rito de entronización consistente en el descenso al Xibalbá. Por eso hay edificios laberínticos como el Satunsat de Oxkintok, y subterráneos como los de Palenque, aunque también pudieron utilizarse las cuevas, y por eso numerosos templos re­ producen en sus fachadas los mascarones del monstruo de la tierra, indicando que el que atraviese sus puertas penetra en el Otro Mundo. Con posterioridad, la peripecia del señor Hunac Ceel en Chichén Itzá, haciéndose arrojar al pozo sagrado para ir a consultar a los dioses sobre su destino, y logrando finalmente ser nombrado legítimo gobernante de la ciudad, según cuenta el Chilam Balam de Chumayel, ilustra muy bien sobre esta creencia y esta práctica ancestrales. Es muy importante el dato de que los viajeros quichés trajeron del Oriente la escritura. No se han encontrado inscripciones en el Postclásico de los altos de Guatemala que permitan suponer que los quichés tenían una escritura jeroglífica semejante a la del Petén o Yucatán. Sin embargo, ya he indicado que hay testimo­ nios de lá existencia de libros prehispánicos en esas regiones, aunque pudieron 227 P O P O L VUH ser trasladados desde el hogar originario y no confeccionados en el nuevo país de las montañas que las tribus conquistaron al comienzo del período Postclásico. 143. Ahpop significa literalmente «el de la estera», y hace referencia al símbo­ lo del consejo de gobierno tribal, de modo que el ahpop es el cabeza del consejo. En las tierras bajas mayas la estera es el signo de la realeza, equivalente al trono en las culturas del Viejo Mundo. Ahpop Camhá es «el de la grada», una especie de asistente real, un cargo tanto político como militar y religioso. Son títulos del sistema político quiché, equivalentes al ahau de los mayas clásicos del bosque húmedo. La dignidad que confieren es sobre todo de nobleza, son señores por en­ cima de las gentes del común, pertenecientes a los linajes más elevados, es decir, son cabezas de los correspondientes linajes (véase Carmack, 1981: 168-180). 144. El texto llama Casas Grandes (nim ha) a los linajes o parcialidades en que se dividía la sociedad quiché. A veces parecen más bien clanes, aunque los términos antropológicos se manejan con cierta laxitud en las traducciones más conocidas del Popol Vuh. Eso pasa cuando se dice tribu (am ac) que puede ser igualmente un clan, o una parcialidad de otro tipo. De hecho am ac significa pueblo pequeño (frente a tinam it, que es el grande, como señala Ximénez en su diccionario), palabra que tiene la raíz am que es araña, porque el asentamiento disperso se extiende como las patas de la araña. 145. Las Casas Grandes son también edificios de la ciudad de Gumarcaaj que simbolizan las divisiones y la organización social de los quichés. Hay que concluir que los mayas antiguos trazaban sus ciudades en función de la representatividad de cada uno de los segmentos de la minoría gobernante. Palacios y templos, o complejos arquitectónicos, estaban relacionados con esas parcialidades, eran sus símbolos en el espacio sagrado total que era la ciudad ceremonial; la información al respecto llega desde Oxkintok hasta la Tayasal del siglo XVII, y no hay por qué dudar que lo mismo ocurrió en Tikal o Calakmul, en Palenque o Copán. 146. Para una mayor información sobre la organización social de los quichés y la división en rangos y jerarquías se puede consultar la obra ya citada de Robert Carmack (1981). Un rasgo notable es el poder compartido entre el Ahpop y el Ahpop Camhá, algo que existía igualmente en otras culturas postclásicas como la azteca, donde el tlatoani gobernaba en compañía del cihuacóatl. No se ha verificado esta dualidad en la civilización maya clásica de las tierras bajas, y es po­ sible que haya sido una práctica introducida por las poblaciones militaristas que se imponen en Mesoamérica a partir del siglo X, en las cuales el poder político y administrativo era tan importante como el mando guerrero, y donde, dado el sistema asambleario que se adoptaba para llegar a muchas decisiones, era lógico evitar la concentración de poder en una sola persona. Como se ve, cada una de las ramas quichés posee su propia nómina de títulos y cargos, a menudo equivalentes, que no sólo sirven para organizar la administra­ ción del Estado, sino que cumplen una misión de identificación de las posiciones individuales dentro de cada linaje, o sea, que se trata de un sistema clasificatorio en la misma medida que funcionarial. La estructura política es piramidal y a la vez oligárquica. 147. Los reyes mayas de todos los tiempos tuvieron cualidades y capacida­ des propias de los chamanes y hechiceros. También eran asimilados a astros del firmamento, y sus hechos a los itinerarios aparentes de esos cuerpos luminosos. Eran oficiantes en numerosas ceremonias religiosas y ejercían como nigromantes 228 NOTAS cuando se requería la adivinación en la tarea política o bélica. Lo que se revela en este párrafo del Popol Vuh tiene una triple importancia, porque no sólo se afir­ man esas habilidades reales sino que se precisan tiempos y transformaciones. El siete, ya lo sabemos, es tal vez el número sagrado por excelencia, y los siete días que se demoraba el viaje al cielo o al infierno son seguramente las etapas a través de los sucesivos estratos de que estaban compuestos tales ámbitos cosmológicos. El siete es, en sí, el número del universo, pues reúne las cuatro direcciones con los tres niveles, luego el rey Gucumatz se adueñaba así del mundo, se proclamaba su señor y el verdadero intermediario con las potencias que lo rigen. Los animales en que se convertía a voluntad simbolizan también el cosmos: el águila es el sím­ bolo del cielo, la serpiente es el símbolo de la tierra, y el jaguar es el símbolo del inframundo. El rey da un buen ejemplo del cosmoteísmo que tiñe el pensamiento religioso de los mayas, de la obsesión de este pueblo por desentrañar el misterio de la forma, la armonía, el movimiento y el destino del inmenso cosmos, del cosmos envolvente y poderoso, del cosmos del que formaban parte y al que se sometía la posibilidad de la vida y la existencia de los días y las noches. 148. La guerra de expansión de Quicab, necesaria para asegurar el tributo y la supremacía en una región muy poblada y con diferentes subetnias, muestra los rasgos característicos de las confrontaciones postclásicas en los altos de Chiapas y Guatemala. Contrariamente a lo acontecido en las tierras bajas antes del siglo X , ahora las ciudades sufrían saqueo y destrucción, eran quemadas o arrasadas, y sus poblaciones diezmadas. A pesar del parentesco étnico entre quichés y cakchiqueles, por ejemplo, sus enfrentamientos fueron feroces incluso en el momento de la conquista española. Lo mismo sucedía en el altiplano mexicano, donde gentes del mismo tronco cultural y lingüístico, como mexicas y tlaxcaltecas, mantenían guerras intermitentes y se declaraban enemigos irreconciliables. Como es sabido, los españoles aprovecharon frecuentemente tales rivalidades. En Guatemala, las ciudades se fortificaron convenientemente, y buscaron emplazamientos favora­ bles para la defensa. 149. El narrador vuelve a insistir en la importancia del reparto de cargos, dignidades y funciones, para la consolidación del Estado quiché. La organiza­ ción administrativa, religiosa, política y militar, corre paralela a las campañas bélicas y la ocupación del territorio. Los nombramientos aquí mencionados son aparentemente secundarios, como si fueran títulos otorgados a los personajes prominentes, con el fin indirecto de ganar las voluntades de los distintos clanes y evitar enfrentamientos internos. Los términos pueden traducirse, según Villacorta (1962: 351), por «eminente», «representante», «consejero», o sencillamente «deslumbrante». 150. No cabe la menor duda, ante la insistencia del redactor del texto, de que los reyes quichés eran considerados grandes magos. Es muy probable que tal con­ sideración se extendiera a todos los gobernantes mayas de las tierras bajas desde el siglo V antes de Jesucristo. Más difícil es conjeturar con la idea de que hubieran sido los chamanes los que se convirtieran en jefes y reyes con la llegada de la ci­ vilización. Simplemente hay que señalar de nuevo que la magia tenía una enorme importancia en la cultura maya, que lo demuestra el propio ciclo mitológico que estamos analizando, y que es inconcebible un rey clásico o postclásico que no estuviera dotado de poderes extraordinarios, para hacer fértiles a las mujeres y a los campos, para hacer llover, para ganar las batallas y derrotar a los enemigos, 229 P O P O L VUH para comunicarse con los antepasados, para ver y predecir el futuro, para repre­ sentar a los dioses con su misma categoría sagrada, para lograr la armonía del cosmos y la sucesión ordenada de las estaciones, incluso, tal vez, para rescatar al sol cuando se produjera un eclipse. La mención al carácter del Popol Vuh no está clara en el párrafo, parece que puede ser un libro del tiempo, lo que es conforme con las tradiciones mayas, pero también, solamente, una referencia a las pinturas del libro, al poder de los iconos allí contenidos. Lo sustancial es, no obstante, que se habla literalmente del Popol Vuh como una de las fuentes del conocimiento y el poder de los reyes. 151. Los números nueve y trece tienen importancia ritual. Según el libro de Chilam Balam de Chumayel nueve eran las capas del inframundo y trece las capas celestiales (Rivera ed., 1986: 94). Por lo demás, los reyes y nobles mayas pasaban largo tiempo en aislamiento, ayuno y mortificaciones varias. Recluidos segura­ mente en los edificios anexos a los templos de los dioses de sus linajes se sacaban sangre de distintas partes del cuerpo, ayunaban muchos días y se abstenían de cualquier relación sexual. Ésa era una responsabilidad de los señores, pues sola­ mente la ofrenda de gentes de alta jerarquía podía llegar a los dioses y producir el deseado efecto de prolongación de la vida y regeneración de la naturaleza; la idea era siempre que el universo necesita de la fuerza de los seres humanos al igual que éstos necesitan de la luz y el calor del sol, o de la vida que surge de la tierra en el maíz. Un intercambio de energías garantizaba la marcha segura del cosmos, y esta reciprocidad, esta integración de los hombres en las cadenas de fenómenos cósmicos, favorecía la adaptación al medio selvático que permitió a la civilización maya perdurar a lo largo de dos milenios. Paralelamente, los señores oraban y hacían sacrificios para obtener de los dioses, sus iguales, sus antepasados, sus compañeros en la tarea de conservar el mundo, determinados favores, como re­ flejan las plegarias que han llegado hasta nosotros. También cabe la posibilidad de que el fragmento se refiera a las gentes que es­ tán sometidas a iniciación. Los iniciandos, aquí como en otras partes del mundo, debían sufrir aislamiento y laceraciones. Si tal cosa se pudiera probar, los núme­ ros nueve, trece y diecisiete (quizás trece más cuatro, el cielo y las direcciones), estarían relacionados con los misterios y los ritos iniciáticos, que adquirirían un importante matiz cosmológico. 152. Los reyes eran los padres y madres de todos aquellos que estaban bajo su gobierno. Su plegaria insistía en que el pueblo era la totalidad de su parentela; las gentes, de hecho relacionadas por su pertenencia a las unidades de parentesco mayores o menores, esperaban de los reyes el alimento y la protección que un pa­ dre debe dar a sus hijos. Este sentimiento y esta doctrina son características de las sociedades que han evolucionado hacia formas políticas complejas pero que no se han desprendido de la solidaridad de la organización parental. Por supuesto, ese rasgo era muy positivo en situaciones de crisis, o cuando fue necesario adaptarse a un medio hostil como es la selva tropical lluviosa. La plegaria, por otra parte, presenta algunas circunstancias apropiadas a los pueblos guerreros mesoamericanos de las tierras altas, como la solicitud de buenos caminos, o la ausencia de obstáculos y peligros. El dios, o los dioses, sintetizan toda la hechicería posible, son la fuente de la magia y de los poderes prodigiosos, que pueden utilizar tanto para beneficio de los hombres como para su desgracia. Las plegarias son, todavía hoy, para las gentes indígenas de Chiapas y de Guatemala, una parte sustancial 230 NOTAS de la religiosidad, y muchas de ellas unen a su gran interés antropológico una notable belleza poética. 153. A lo largo del período Postclásico (900-1500 d.C.) se fue afianzando en toda Mesoamérica la práctica de imponer tributo a los pueblos vencidos en la guerra, y el corolario de una economía cada vez más dependiente de esos tribu­ tos. De ahí que el Postclásico sea un tiempo de orientación claramente militarista, porque sin el predominio de los ejércitos, de los jefes guerreros y de la orga­ nización castrense, difícilmente se hubieran obtenido los resultados apetecidos. Todo ello redunda en una parafernalia política y religiosa teñida de conceptos, símbolos e iconos de carácter militar. El mejor ejemplo es el de los aztecas, de los que existe una ingente información, pero lo mismo sucedía en Guatemala o en la península de Yucatán. El origen debe situarse en la expansión de los toltecas, a los que imitan los pueblos posteriores. Es una economía tributaria, poco productiva y sometida a los albures de los continuos enfrentamientos. De la necesidad de consolidar tal estructura económica nace el terrible incremento de los sacrificios humanos y de las feroces represalias a las ciudades díscolas. 154. Este Donadiú es realmente el llamado por los nahuas Tonatiuh, el es­ pañol Pedro de Alvarado, conquistador de Guatemala. Se le llamaba así, con el nombre del dios del disco solar, por su cabello rojizo y por la fuerza y violencia que mostraba. 155. Villacorta (1962: 372) no traduce esta línea así, sino «no hay ya visión del ser primero, antiguo, de ellos, de sus señores esplendorosos». Tedlock y otros autores coinciden con Recinos en que el autor indígena afirma que «había un li­ bro ahora perdido». La mención al libro que ha desaparecido es muy importante porque ratifica lo que ya se dijo de la existencia de escritura jeroglífica prehispáni­ ca, o al menos de libros traídos de las tierras bajas y de gentes que sabían leerlos, en el Quiché postclásico. En todo caso, el autor da por finalizada su relación lamentando que todo se haya acabado en su tierra, que haya desaparecido la grandeza del pasado a causa de la invasión española. Los tres N im Chocoh eran sin duda adivinos y profetas, los que interpretaban la palabra y los designios del Corazón del Cielo; sus homólogos en Yucatán eran los Chilán, de los que exis­ ten abundantes testimonios. Christenson los llama «Grandes Administradores» y sugiere que ellos fueron los autores del Popol Vuh. También, claro está, eran dignatarios encargados de proclamar las decisiones de los gobernantes, madres y padres de la palabra. 231 I» s I [ BIBLIOGRAFÍA Álvarez de Miranda, Ángel (1961), L a s religiones m istéricas, Revista de Oc­ cidente, Madrid. Amador, Ascensión (1989), «El origen del mundo en Oxkintok», en O x k in to k 2 (ed. Miguel Rivera), Misión Arqueológica de España en México, M adrid, pp. 157-171. Arzápalo, Ramón (1987), E l ritu a l de los B acabes, Universidad Nacional Au­ tónom a de México, México. Barrera Vásquez, Alfredo (coord.) (1980), D iccionario M aya C ordem ex, Mérida. Baudez, Claude F. (1988), «Solar cycle and dynastic sucession in the Southeast Maya zone», en E. H. Boone y G. R. Willey (eds.), The Southeast C lassic M a y a Z o n e , Dumbarton Oaks Trustees for Harvard University, Washington, pp. 125-148. Baudez, Cl. F. (2002), Une histoire de la religión des M ayas, Albín Michel, París. Baudez, Cl. F. (2006), «De l’aurore á la nuit: Le parcours du roi-soleil maya»: J o u rn a l de la S o c ie té des A m érica n istes 92/1-2, pp. 41-67, París. Brasseur de Bourbourg, Charles Etienne (ed.) (1974), Popol Vuh. Libro sa­ grado d e l Q u ic h é , M inisterio de Educación, San Salvador. Broda, Johanna e t al. (coords.) (2001), L a m o n ta ñ a en el paisaje ritual, Conaculta, INAH, México. Burgess, D ora M. y Patricio Xec (1955), P opol Vuh, Tipografía «El Noticiero Evangélico», Quetzaltenango. Carmack, Robert M. (1979), E v o lu ció n del reino quiché. Editorial Piedra Santa, Guatemala Carmack, R. M. (1981), T h e Q u ic h é M a ya s o f U tatlán. T he E v o lu tio n o f a H ig h la n d G u a te m a la K in g d o m , University of Oklahoma Press, N or­ man. Carmack, R. M. (1983), «El Popol Vuh como etnografía del Quiché», en R. M. Carmack y F. Morales (eds.), N u e v a s perspectivas sobre el Popol Vuh, Editorial Piedra Santa, Guatemala, pp. 43-59. 233 P O P O L VUH Cazenave, Michel (ed.) (1996), E ncyclopédie des sy m b o le s. Le Livre de Poche, París. Chávez, Adrián I. (1979), Pop W uj (Libro de a c o n te c im ie n to s), Ediciones de la Casa Chata, México. Chevalier, Jean y Alain Gheerbrant (1986), D iccionario de los sím b o lo s, Herder, Barcelona. Christenson, Alien J. (2000), Popol Vuh: T he M y th ic S ections. Tales o f t h e First Beginnings fro m the A n cien t K ’iche’ M a y a , Ancient Texts and M orm on Studies 2, Foundation for Ancient Research and M orm on Studies, Provo. Christenson, A. J. (2003), Popol Vuh, Alien Bell, London. Cirlot, Victoria (2005), Figuras del destino. M ito s y sím b o lo s de la E u ro p a m edieval, Siruela, Madrid. Ciudad, Andrés, et al. (eds.) (2003), A n tro p o lo g ía de la etern id a d . L a m u e rte en la cultura m aya. Sociedad Española de Estudios Mayas, M adrid. Coe, Michael D. (1973), The M aya Scribe a n d H is W orld, The G rolier Club, New York. Coe, M. D. (1977), «Supernatural Patrons of Maya Scribes and Artists», en Norman Hammond (ed.), Social Process in M a y a P rehistory, Academic Press, New York, pp. 327-347. Coe, M. D. (1982), O íd G ods a n d Y oung Fleroes. T h e P earlm an C o lle c tio n o f M aya Ceramics, The Israel Museum, Jerusalén. Doxey, Denise M. (2003), «Tot», en Donald B. Redford (ed.), H a b la n lo s d io ­ ses. D iccionario de ¡a religión egipcia. Crítica, Barcelona, pp. 283-284. Edmonson, Munro S. (1971), The B o o k o f th e C ounsel: T h e P o p o l V uh o f the Q uiché M aya o f G uatem ala, Middle American Research Institute, Publication 35, Tulane University, New Orleans. Edmonson, Munro S. (1978), «Los P opol Vuh»: E stu d io s d e C u ltu ra M a y a (México), XI, pp. 249-266. Eliade, Mircea (1980), H istoria de las creencias y d e las ideas religiosas IV Las religiones en sus texto s. Cristiandad, Madrid. Eliade, Mircea (2001), N a c im ie n to y renacim iento. E l significado d e la in i­ ciación en la cultura h um ana, Kairós, Barcelona. Esteve Barba, Francisco (1964), H istoriografía indiana, Gredos, M adrid. Estrada Monroy, Agustín (1973), Popol Vuh, Editorial «José de Pineda Ibarra», Guatemala. Falla, Ricardo (1983), «Desmitologización por el mito: fuerza de denuncia de la lucha de los héroes contra Wucub Caquix en el Popol Vuh», en R. M. Carmack y F. Morales (eds.), N u e v a s perspectivas sobre e l P o p o l V uh, Editorial Piedra Santa, Guatemala, pp. 155-161. Fields, Virginia M. y Dorie Reents-Budet (eds.) (2005), L o s m a y a s. Señores de la creación. L os orígenes de la realeza sagrada, Nerea, San Sebastián. Gibson, Michael (1999), E l Sim b o lism o , Taschen, Koln. Graulich, Michel (1987), M yth es e t rituels d u M e xiq u e a n d e n p réh isp a n iq u e, Academie Royale de Belgique, Bruxelles. Graulich, Michel (1988), Q u etza lcó a tl y el espejism o de T ollan, Instituut voor Amerikanistiek, v.z.w., Occasional Publications 1, Antwerpen. 234 7 BI BLIOGRAFÍ A Graves, Robert (1985), L o s m ito s griegos, vol. 1, Alianza, Madrid. Grube, Nikolai (ed.) (2001), L o s m ayas. Una civilización m ilenaria, Konemann, Kóln. H ouston, Stephen, David Stuart y Karl Taube (2006), T he M e m o ry o fB o n e s. B ody, B ein g a n d E xperience a m o n g the Classic M aya, University of Texas Press, Austin. Kauffmann, Carol (2004), «La capilla Sixtina de los primeros mayas»; N a ­ tio n a l G eographic (Edición especial: E l m u n d o perdido de los m ayas), pp. 122-127. Kerr, Justin (1989-2000), T h e M a y a Vase B ook. A corpus o f ro llo u t p h o to graphs o fM a y a vases, 6 vols., Kerr Associates, New York. Landa, Diego de (1985), R ela ció n de las cosas de Yucatán, ed. de Miguel Rivera, Crónicas de América n.° 7, Historia 16, Madrid. López Austin, Alfredo (1990), L o s m ito s del tlacuache. Alianza, México. López Austin, Alfredo (2003), «Difrasismos, cosmovisión e iconografía»; R e­ v ista E sp a ñ o la de A n tro p o lo g ía A m ericana (Universidad Complutense, M adrid), vol. 33, pp. 143-160. MacLean Earle, Duncan (1983), «La etnoecología quiché y el Popol Vuh», en R. M. Carmack y F. Morales (eds.), N u e v a s perspectivas sobre el Popol V uh, Editorial Piedra Santa, Guatemala, pp. 293-303. M artín Díaz, Ana (2004), D e A rboris: Una perspectiva sim bólica del pensa­ m ie n to m a y a , manuscrito inédito, Madrid. Martínez Miura, Enrique (2004), L a m úsica precolom bina, Paidós, Barcelona. Miller, Mary E. (1988), «The Boys in the Bonampak Band», en E. Benson y G. Griffin (eds.), M a y a Ic o nography, Princeton University Press, Princeton, pp. 318-330. Miller, M ary y Karl Taube (1993), T h e G ods a n d S y m b o ls o fA n c ie n t M éxico a n d th e M a y a , Thames and Hudson, London. M ontolíu, M aría (1980), «Los dioses de los cuatro sectores cósmicos y su vínculo con la salud y enfermedad en Yucatán»; A nales de A ntropología (México), XVII/2, pp. 47-65. Nájera, M artha Ilia (1987), E l d o n de la sangre en el equilibrio cósm ico, Uni­ versidad Nacional Autónoma de México, México. Nicholson, Henry B. (1971), «Religión in Pre-Hispanic Central México», H a n d b o o k o f M id d le A m e rica n In d ia n s, vol. 10, University of Texas Press, Austin, pp. 395-446. Núñez de la Vega, Francisco (1702), C o n stitu c io n es diocesianas d e l O bispa­ d o de C hiappa, Roma. Pitarch, Pedro (1996), C h ’ulel: u n a etnografía de las a lm a s tzeltales. Fondo de Cultura Económica, México. Preuss, Mary H. (1988), L o s dioses d e l P opol Vuh, Pliegos, Madrid. Raynaud, Georges (ed.) (1975), P opol Vuh (traducción del francés de Miguel Ángel Asturias y J. M. González de Mendoza), Losada, Buenos Aires. Recinos, Adrián (ed.) (1950), M e m o ria l de Sololá. A n a les de los C akchiqueles. T ítu lo de los señores de T oto n ica p á n , Fondo de Cultura Económica, México. 235 P O P O L VUH Recinos, Adrián (ed.) (1957), C rónicas indígenas d e G u a te m a la , Editorial Universitaria, Guatemala. Recinos, Adrián (19647), Popol Vuh. L a s a ntiguas h istorias d e l Q u ic h é , Fondo de Cultura Económica, México. Reents-Budet, Dorie (1994), P ainting th e M a ya Universe: R o y a l C era m ics o f the Classic Period, Duke University Press, Durham. Rivera, Miguel (1982), L o s m ayas, u n a sociedad o rie n ta l. Editorial de la Universidad Complutense, Madrid. Rivera, Miguel (1985), L o s m ayas de la A n tig ü e d a d , Alhambra, M adrid. Rivera, Miguel (1986), L a religión m a y a . Alianza, M adrid. Rivera, Miguel (1988), «Un punto de vista sobre el mito central del Popol Vuh»: Revista E spañola de A ntropología A m ericana (Madrid), vol. XVIII, pp. 51-74. Rivera, Miguel (1991), C ódice Tro-C ortesiano. E stu d io c rític o . Testimonio Compañía Editorial, Madrid. Rivera, Miguel (1995), L aberintos de la A n tig ü e d a d , Alianza, M adrid. Rivera, Miguel (2000), «¿Influencia del cristianismo en el Popol Vuh?»: R e ­ vista Española de A ntropología A m ericana (Madrid), vol. 30, pp. 137162. Rivera, Miguel (2001), L a c iudad m a ya , u n escenario sagrado. Editorial de la Universidad Complutense, Madrid. Rivera, Miguel (2004), E spejos de poder. Un aspecto de la c iv iliza c ió n m a y a , Miraguano, Madrid. Rivera, Miguel (2006), E l p en sa m ien to religioso de los a n tig u o s m a y a s, Trotta, Madrid. Rivera, Miguel (ed.) (1986), C hilam B alam de C h u m a y e l, Crónicas de Amé­ rica 20, Historia 16, Madrid. Rivera, Miguel, Pilar Asensio y Ana Martín (2004), «Pajaritos y pajarracos: personajes y símbolos de la cosmología maya»: R ev ista E sp a ñ o la de A ntropología A m ericana (Universidad Complutense, M adrid), vol. 34, pp. 7-28. Robicsek, Francis (1975), A S tu d y in M aya A r t a n d H isto ry : T h e M a t S y m b o l, The Museum of the American Indian, Heye Foundation, N ew York. Robicsek, Francis y Donald M. Hales (1981), T h e M a ya B o o k o f th e D ead. The Ceramic C odex, University of Virginia Art Museum, Charlottesville. Rosenstingl, Rutta y Emilia Solá (1977), «El décimo trabajo de Hércules. Un paleoperiplo por tierras hispánicas», Comunicación presentada al Sim­ posio «Los orígenes del mundo ibérico», Barcelona-Ampurias. Sáenz de Santamaría, Carmelo (ed.) (1989), P opol V uh, Crónicas de América n.° 47, Historia 16, Madrid. Saturno, William y Karl Taube (2004), «Hallazgo: Las excepcionales pinturas de San Bartolo, Guatemala»: A rqueología M e xica n a (México), n.° 66, pp. 34-35. Saturno, William A., David Stuart y Karl Taube (2005), «La identificación de las figuras del muro oeste de Pinturas Sub-1, San Bartolo, Petén», en 236 BI BLIOGRAFÍ A X V III S im p o sio de Investigaciones A rqueológicas en G u a tem a la 2 0 0 4 , eds. J. P. Laporte e t a l.. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala, pp. 647-655. Schele, Linda (1992), L a creación m a y a . Cuaderno para el taller sobre la es­ critura jeroglífica maya, Institute of Latin American Studies, University of Texas, Austin. Schellhas, Paul (1904), R ep resen ta tio n o f D eities o f t h e M aya M anuscripts, Papers of the Peabody Museum, vol. 4 n.° 1, pp. 1-47, Harvard Univer­ sity, Cambridge. Sharer, Robert J. (1998), L a c ivilización m a y a . Fondo de Cultura Económi­ ca, México. Stanton, Travis W y David A. Freidel (2003), «Ideological Lock-In and the Dynamics of Formative Religions in Mesoamerica»; M a ya b (Madrid), n.° 16, pp. 5-14. Tara, Nathaniel y M artín Prechtel (1983), «Metáforas de elevación relativa, posición y rango en el Popol Vuh», en R. M. Carmack y F. Morales (eds.), N u e v a s perspectivas sobre e l P opol Vuh, Editorial Piedra Santa, Guatemala, pp. 163-179. Taube, Karl, William Saturno y David Stuart (2004), «Identificación mitoló­ gica de los personajes en el M uro N orte de la Pirámide de las Pinturas Sub-1, San Bartolo, Petén», e n X V II S im p o sio de Investigaciones A rqueo­ lógicas en G u a te m a la 2 0 0 3 , eds. J. P. Laporte e t a l.. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala, pp. 871-880. Tedlock, Dennis (ed.) (1985), P opol Vuh. T h e de fin itiv e ed itio n o f th e M ayan b o o k o f th e d a w n o f life a n d th e glories o fg o d s a n d kings, Simón and Schuster, New York. Thompson, Eric S. (1970), M a y a h isto ry a n d religión, University of Oklahom a Press, Norman. Tozzer, Alfred M. (ed.) (1941), L a n d a ’s R elación de las Cosas de Y ucatán, Papers of the Peabody Museum of American Archaeology and Ethnology, Harvard University, Cambridge. Villacorta, J. Antonio (1962), P opol Vuh de D iego R einoso. C restom atía quiché, tomo I, Centro Editorial «José de Pineda Ibarra», Ministerio de Educación Pública, Guatemala. Wilkinson, Richard H. (2003), M agia y sím b o lo en el a rte egipcio, Alianza, M adrid. Ximénez, Francisco (1929-1931), H isto ria de la p rovincia de San Vicente de C hiapa y G u a te m a la de la O rden de Predicadores, «Biblioteca Goathemala» de la Sociedad de Geografía e Historia, vols. I-III, Guatemala. Ximénez, Francisco (1985), Prim era p a rte d e l Tesoro de las L enguas C akchiquel, Q u ic h é y Z u tu h il, en q u e las dichas Lenguas se traducen a la nuestra, esp a ñ o la , ed. de Carmelo Sáenz de Santamaría, Academia de Geografía e H istoria de Guatemala, Publicación especial n.° 30, Guatemala. 237 INDICE ANALITICO abejas: 143, 144, 169 abuela: 29, 53, 60, 61, 80, 87, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 121, 128 achiote: 199 adivina: 61 adivinación: 10, 61, 115, 182, 191, 199, 2 0 3 ,2 1 1 , 217, 229 adivinos: 60, 77, 130, 181, 182, 1 8 9,231 agoreros: 60, 114, 182 agua: 39, 41, 42, 57, 58, 60, 73, 80, 96, 114, 115, 116, 138, 147, 176, 178, 187, 190, 194, 196, 199, 205, 212, 216, 217, 225, 227 ahau: 14, 228 Ahau: 19, 30, 129, 156,158, 159, 160, 161, 165, 166, 167, 171, 172, 184, 185, 186, 188, 194, 2 0 3 ,2 0 4 , 214, 220 Ahpop Achih: 79, 85, 194 Ahpop Camhá: 156, 158, 160, 163, 165, 166, 167, 168, 169, 171, 228 ajpop: 47 ajpop camjá: 47 alteración de la conciencia: 13, 15, 16, 196, 220 amanecer: 18, 46, 60, 62, 81, 90, 106, 110, 112, 116, 130, 137, 138, 139, 181, 184, 195,215, 221, 222 antepasados: 13, 19, 33, 36, 43, 44, 49, 170, 187,189, 192, 199, 216, 224, 227, 230 años túnicos: 35 árbol: 33, 36, 41, 65, 68, 82, 83, 84, 86, 90, 182, 187,188, 198, 199, 201,202, 205, 206,211, 212, 214, 216, 222 árbol de la sangre: 86 Árbol de la Vida: 33, 41, 187, 198, 199, 214, 224 árbol rojo de grana: 86 área maya: 10, 37 ,1 7 9 , 181, 209, 222, 223 armadillo: 116 aurora: 18, 130, 136, 137, 139, 140, 141, 142, 215, 221 autoeviración: 32 avispas: 143, 144,149, 151, 152, 226, 227 ayuno: 16, 18, 42, 136, 138, 190, 230 azteca: 19, 189, 196, 212, 221, 228 balamoob: 46 balché: 212 baño: 148, 196,225 239 P O P O L VUH barranco: 50, 70, 71, 114, 119, 138,194 barrios: 157,159 bate: 207 bejucos: 57, 58, 59, 93, 94, 168, 203 brujos: 147, 224 búhos: 79, 85, 86,121, 194, 200, 208 bulto: 216, 224 bulto sagrado: 227 cabeza del consejo: 228 cabezas de hongos: 143 cacao: 95, 125, 200, 215 cakchiqueles: 19, 24, 49, 132, 136, 137,139, 140,142, 157, 164, 169,221, 229 calabazas: 151, 152, 198, 210, 227 calendario: 10, 21, 191, 204, 216, 223 camino amarillo: 195, 206 camino blanco: 42,103 camino negro: 42, 80, 103, 195 camino rojo: 42, 103 canción: 91, 154 canté: 90, 201 cantores: 77, 89, 92 cañas: 47,121, 178, 205, 214 capa freática: 178 Casa de las Navajas: 4 6,82,108,109 Casa de los Jaguares: 82,110, 209 Casa de los Murciélagos: 82,110, 112, 209 Casa del Frío: 82,110, 208 Casa Oscura: 43, 44, 81, 82, 105, 106, 196 Casas Grandes: 43,158, 159,160, 161, 162, 171, 172, 228 caucho: 193,198 cavernas: 39, 63, 178, 183, 209 cazador: 29, 175, 186, 188, 204, 205,215 cehaché: 49 cenotes: 14, 39, 178 centro de la casa: 121, 205 centro del mundo: 187, 200, 206, 214 cerámicas pintadas: 11, 15, 30, 32, 193,210, 224 cerámicas policromadas: 212, 214 cerbatana: 65, 66, 71, 72, 77, 89, 90, 93, 96, 98, 103, 1 1 1 ,1 8 6 , 187, 188, 204, 205 chacoob: 46 chahal de los alimentos: 88 chichimecas: 48 chol: 49 choles: 181 cholkih: 191 chortí: 49, 185 cielo: 9, 13, 14, 19, 25, 39, 41, 46, 53, 57, 58, 62, 64, 65, 70, 72, 77, 111, 112, 121, 122, 127, 128, 129, 130, 154, 162, 168, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 184, 186, 187, 189, 190, 191, 192, 194, 198, 199, 201, 203, 204, 205, 206, 208, 210, 213, 214, 215, 219, 220, 222, 226, 229, 230 ciempiés: 116 cigarros: 43, 81, 82, 106, 196, 212 ciudades: 14, 16, 19, 21, 30, 32, 33, 40, 42, 43, 44, 49, 157, 162, 164, 165, 167, 169, 170, 177, 179, 181, 186, 192, 2 0 9 ,2 1 4 , 218, 219, 223, 226, 228, 229, 231 coatí: 111, 175, 176, 210 comadreja: 116 comales: 62, 6 3 ,1 2 0 cómputo cronológico: 35 conejo: 94, 95, 112, 210 Constructor: 59, 60, 62, 128, 130 copal: 1 2 1 ,1 5 5 ,1 6 7 , 214, 218, 222 Corazón de la Tierra: 58, 59, 130, 168, 180,215, 217 Corazón del Cielo: 57, 58, 59, 61, 62, 65, 67, 7 2 ,1 1 2 , 128, 130, 168, 176, 178, 179, 180, 185, 188, 2 0 5 ,2 1 3 ,2 1 5 , 217, 231 240 i i In d i c e analítico cosmovisión: 19, 20 costumbres funerarias: 211 coyote: 29, 94, 95, 125, 144, 175, 215 creación: 12, 14, 15, 25, 30, 34, 39, 57-63, 126, 128, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 192, 193, 195, 199, 201, 203, 204, 205, 208, 210, 212, 213, 214, 215, 217, 222, 223 cruces parlantes: 223 cuatro caminos: 42, 80, 103, 194 cuatrocientos muchachos: 68, 69, 70, 122, 189 cuchillo de pedernal: 85, 107, 207, 220 cuerpos celestes: 31, 38, 210 cuevas: 13, 14, 30, 39, 42, 57, 178, 179, 196, 208, 216, 219, 227 culebra: 19, 81, 98, 99, 141, 162, 178, 204 danza: 116, 202, 212 demiurgos: 34, 177, 180, 181, 182, 206 derramamientos de sangre: 32 descenso a los infiernos: 12, 201, 202 difrasismos: 27, 175 diluvio: 62, 64, 183, 191, 201 Dios: 9, 183 dios agrario: 33, 200 diosa de la luna: 31, 214, 224 diosa de la tierra: 19, 176, 199, 200, 220 Diosa M adre: 176 dioses: 10, 12, 13, 14, 16, 17, 19, 20, 25, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 46, 64, 67, 121, 128, 129, 131, 138, 139, 142, 143, 145, 159, 162, 167, 168, 176, 177, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 187, 188, 191, 192, 193, 194, 195, 198, 199, 200, 201, 203, 204, 209, 210, 212, 214, 216, 217, 241 218, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 226, 227, 230 dioses-mono: 203 dominicos: 26, 27 doncellas: 47, 147, 148, 149,150, 200, 226 dos: 14, 15, 18, 26, 29, 39, 41, 43, 44, 53, 61, 64, 65, 66, 67, 70, 72, 77, 88, 90, 9 5 ,1 1 3 ,1 1 4 , 115, 116, 128, 144,146, 147, 148, 149, 150, 154,158, 160, 161, 164, 168, 176,183, 188, 189, 190, 191, 192, 195, 197, 198, 200, 201, 2 0 3 ,204, 215, 216, 217, 218, 220, 222, 224, 230 drogas: 13, 15, 20 encrucijada: 15, 42, 43, 46, 103, 194 envoltorio: 155, 216, 224, 227 Envoltorio de Grandeza: 155 esclavitud: 159 escribas: 10, 191, 203, 211 escritura: 10, 21, 23, 157, 184, 191, 201, 227, 231 escultores: 77, 92 españoles: 16, 19, 22, 47, 50, 175, 177, 220, 229 espejos: 13, 191, 196 estera: 177, 194, 228 estilo Chocholá: 42 flauta: 87, 90, 91, 92 flores: 46, 107, 108, 109, 207, 208 formador: 175, 178 fortificaciones: 159, 226 frailes españoles: 22 frontera: 48, 49, 184, 203, 205, 209, 212, 214, 222 frontera septentrional: 48 fuego: 19, 63, 66, 73, 79, 86, 95, 110, 121, 133, 134, 135, 136, 137, 179, 189, 194, 196, 200, 204, 208, 209, 212, 218, 219, 220 P O P O L VUH fuerza creadora: 175, 179 Galel: 158,160, 161,165, 166, 168,169, 171,172 gato de monte: 94, 95, 125,144, 215 gavilán: 98, 99, 192, 204 gemelos divinos: 15, 37, 50, 184, 186, 188, 189, 190, 191, 196, 201, 203, 204, 213, 218, 222 gente yaqui: 131 gobernantes: 13, 30, 43, 49, 81, 193,194, 202,211, 227, 229, 231 Grandes Elegidos: 172 grupos étnicos: 41, 221 guacamaya: 43,106, 184, 185, 188,194 guerra: 17,19, 21, 36, 44, 152, 158,1 5 9 ,1 6 4 ,1 6 5 ,1 6 6 , 167, 179, 201, 216, 220, 221, 226, 229, 231 Guerra de Castas: 223 guerreros: 37, 38, 44, 47, 150, 151, 152,158, 164, 166, 201, 203, 216, 230, 231 guía de viaje: 37 heraldo del sol: 204, 207 hermanos: 16, 44, 79, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 141,1 56,162,187, 191, 194, 195, 196, 197, 201, 202 héroes gemelos: 11, 45 hijas: 61, 85,119, 120,121, 130, 147, 148,153,157, 159, 160, 168, 171 hoguera: 115, 121, 211, 212 hombres: 12, 17, 25, 33, 34, 35, 36, 42, 47, 59, 62, 63, 64, 65, 78, 85, 103,120, 121,126, 127, 128, 129,130,131,141, 142, 144, 146, 147, 150,151,152, 155, 156, 159, 160, 167, 168, 176, 178,180, 181, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 191, 192, 193, 195, 199, 201, 202, 203, 206, 213, 214, 2 1 5 ,2 1 6 , 217, 218, 219, 220, 223, 225, 226, 230 hombres de barro: 25, 181 hombres de madera: 182, 183, 184, 186, 187, 201, 202, 213, 214 hombres de maíz: 12, 213, 214, 215, 217 hombres prodigiosos: 132, 150 hombres-peces: 116, 212 hormigas: 46, 69, 70, 108, 109, 119, 190, 201, 208, 226 imágenes: 16, 181, 182, 190, 216, 218, 219, 221, 222, 226 infierno maya: 14, 192, 213 inframundo: 13, 14, 19, 25, 31, 33, 36, 42, 4 3 ,4 5 , 178, 179, 181, 185, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 194, 195, 196, 199, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 208, 2 0 9 ,2 1 0 ,2 1 1 ,2 1 3 ,2 1 4 ,2 1 6 , 219, 220, 222, 226, 227, 229, 230 insignias: 156, 157, 227 insignias del reino: 156 itinerario del sol: 30 itzáes: 48, 49, 221 ixil: 41 jabalí: 29, 94, 95, 111, 175, 176, 210 jaguar: 11, 44, 47, 94, 140, 141, 144, 146, 149, 156, 162, 200, 204, 206, 208, 209, 216, 219, 220, 226, 229 jicaras de flores: 46, 107, 109 jícaro: 82, 83, 198, 199 jícaros espinosos: 80, 194 juego de pelota: 36, 39, 41, 42, 45, 46, 77, 84, 96, 97, 98, 107, 111, 112, 113, 120, 121, 192, 193, 194, 197, 201, 204, 207, 209, 210 juez supremo: 156 242 In d i c e analítico kanhobales: 181 katún: 35 kekchí: 41 laberintos: 13, 18, 30 libros mayas: 10, 24 libros prehispánicos: 10, 227 linajes quichés: 43 lluvia: 13, 19, 35, 36, 44, 62, 134, 179, 182, 183, 199, 200, 212, 214, 219, 220, 225 lucero del alba: 130, 186 luciérnagas: 43, 44, 106 luna: 19, 31, 36, 37, 38, 43, 45, 46, 61, 64, 77, 122, 125, 139, 140, 141, 170, 175, 176, 185, 186, 187, 193, 200, 209, 210, 214, 215, 216, 217, 218, 219, 220, 2 2 4 ,2 2 5 magia: 91, 163, 189, 200, 201, 203, 211, 213, 229, 230 magia de los vestidos: 226 magos: 39, 224, 226, 229 maíz: 12, 19, 25, 31, 32, 33, 36, 61, 67, 87, 88, 95, 114, 120, 125, 126, 138, 175, 181, 182, 184, 189, 191, 192, 198, 199, 200, 201, 205, 212, 213, 214, 2 1 5 ,2 1 6 , 2 1 7 ,2 1 9 , 230 mames: 181 mantos pintados: 149 mar: 17, 37, 53, 57, 137, 138, 155, 156, 157, 175, 177, 178, 221, 227 más allá: 14, 18, 22, 35, 177, 180, 190, 19 1 ,2 0 2 matrimonio: 159 mazdeísmo: 12 mensajeros: 79, 80, 85, 86, 97, 98, 99, 106, 107, 109, 115, 116, 117, 194, 200, 204, 208 mercaderes: 11, 37, 38, 40, 190, 196 metales: 151, 169, 226 militarismo: 49 243 milpa: 38, 88, 93, 94, 95, 197 misterios: 23, 30, 31, 32, 33, 181, 230 mitos: 9, 11, 12, 16, 17, 18,20, 3 4 ,3 8 , 175, 180, 181, 186, 188, 209, 210, 212, 215, 216, 219, 222, 224, 225, 226 mitos de rescate infernal: 30 mochuelo: 109 monos: 63, 91, 92, 184, 191, 195, 201, 202 montañas: 17, 20, 23, 34, 41, 48, 58, 65, 68, 70, 71, 72, 73, 89, 114, 127, 140, 141, 142, 146, 154, 164, 165, 178, 179, 180, 187, 190, 2 0 5 ,2 1 1 ,2 1 6 , 226, 228 mopán: 49 mosquito: 42, 96, 103, 104, 203, 205, 206 movimiento de los astros: 192 muerte: 9, 12, 14, 15, 17, 18, 20, 25, 30, 31, 32, 62, 65, 67, 70, 7 8 ,9 9 , 107, 114, 115, 118, 120, 122, 147, 150, 153, 154, 158, 164, 165, 170, 178, 181, 182, 185, 186, 188, 192, 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 206, 208, 209, 212, 213, 214, 215, 217, 220, 222, 223 muñecos de palo: 61, 62, 103, 202 murales de San Bartolo: 32, 188 músicos: 89, 92, 202, 203 nación quiché: 137, 165, 166, 168, 224 naguales: 148, 225 nahua: 42, 176, 187, 219, 222, 225, 226, 231 náhuatl: 19, 47, 50, 175, 186, 189, 190, 220, 221, 222, 223, 225 nance: 65, 187, 199 nigromancia: 16 número cuatro: 178, 202 P O P O L VUH océano primordial: 178, 179,187, 205 ocote: 43, 81, 82, 106, 196 ofrendas de sangre: 36,144 olmecas: 19, 209, 223 organización social: 216, 228 Oriente: 48, 129, 130, 132,136, 137,139, 140, 141, 142,156, 157, 217, 218, 221, 223, 227 Otro Mundo: 9, 14, 15,16, 30, 189,191, 192,193, 196, 210, 227 progenitores: 129, 178 pulque: 211 puma: 94, 107, 140, 141, 144, 156, 206 país subterráneo: 15, 185, 189, 192, 194 pájaro Vucub Caquix: 45,188 pájaros Molay: 41 palabra sagrada: 130 pantanos: 203 panteón maya: 14, 179,185 papiros egipcios: 31 pauahtunoob: 46 pedernal de Xibalbá: 81 pelota de hule: 95,112 período Clásico: 11,14,17,30, 35, 38,40,42,43,176,177,179, 182,185,187,188,193,196, 197,204, 207,209,211, 213,226 período Postclásico: 10, 43, 49, 185, 187,188,2 1 0 ,2 1 1 ,2 2 3 , 225, 226, 227, 228, 231 período Preclásico: 14, 33,188 perros: 62,183 petrificación: 223 piedra ardiente: 43, 81,105,115, 196 piedras de moler: 62, 120 piedras del hogar: 63 pintores: 21, 77, 89, 92 piojo: 97, 98, 99, 204 pisóte: 29, 94, 95 plegarias: 230 Pléyades: 190 pom: 140,168, 218, 222 prodigios: 116,119, 139,162, 224, 227 quetzal: 29, 47, 222 quichés: 16, 17, 19, 24, 29, 42, 43, 44, 47, 48, 49, 50, 132, 137, 147, 158, 159, 171, 173, 178, 181, 186, 187, 190, 193, 194, 196, 201, 203, 204, 208, 215, 216, 217, 218, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 226, 227, 2 2 8 ,2 2 9 ratón: 95, 96, 203 representaciones fálicas: 39 resina: 62, 98, 142, 143, 183, 218, 222 rey: 14, 16, 35, 119, 158, 159, 162, 163, 164, 167, 189, 205, 208, 210, 211, 215, 216, 217, 229 rey hechicero: 162 reyes: 13, 14, 21, 30, 32, 35, 36, 49, 156, 158, 159, 163, 164, 165, 167, 168,169, 170, 171, 172, 173, 177, 179, 184, 185, 192, 194, 198, 206, 208, 213, 216, 217, 222, 227, 228, 229, 230 río de fango: 103 río de sangre: 80, 103 río hirviente: 80 risa: 8 1 ,9 1 ,9 2 , 202 ritos: 9, 10, 12, 18, 31, 32, 33, 179, 180, 183, 190, 191, 193, 196, 202, 212, 213, 230 sacerdotes: 10, 16, 38, 43, 129, 131, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 146, 147, 148, 151, 152, 198, 2 0 8 ,2 1 1 ,2 1 6 ,2 1 8 , 223, 224, 225 sacrificadores: 129, 131, 133, 138, 140, 141, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 151, 152, 154, 155, 224 244 In d i c e analítico sacrificio: 17, 36, 41, 84, 137, 156, 168, 188, 197, 207, 209, 210, 212, 213, 222 sacrificios humanos: 36, 182, 220, 224, 231 sagradas escrituras: 9 sangre: 16, 32, 36, 41, 61, 78, 80, 86, 103, 120, 125, 136, 137, 143, 144, 145, 146, 163, 181, 182, 183, 188, 193, 194,198, 199, 200, 203, 204, 206, 213, 214, 222, 224, 230 sangre de dragón: 199 sapo: 98, 99, 204 segmentos sociales: 44 selva: 16, 37, 43, 179, 195, 201, 206, 208, 219, 230 semen: 198, 199 Señora Sangre: 199 señores de Xibalbá: 43, 45, 46, 77, 8 0 ,8 1 , 83, 86, 97, 112,113, 114, 118, 119, 193, 194, 195, 196, 198, 200, 206, 2 08,211 seres teomorfos: 15, 30 serpiente con plumas: 175, 176, 178, 223 Serpiente Emplumada: 19, 219, 220, 227 servidumbre: 159 sexualidad: 9, 39, 208 sicigia: 12, 186 siete: 70, 97, 98, 99, 159, 162, 163, 191, 196, 203, 204, 209, 2 1 9 ,2 2 9 siete cabrillas: 70 sitiales: 30, 160 sol: 12, 13, 14, 15, 17, 18, 19, 30, 31, 32, 3 4 ,3 6 ,3 7 ,3 8 ,4 2 ,4 4 , 45, 60, 61, 64, 65, 72, 77, 122, 125, 128, 129, 130, 131, 136, 137, 139, 140, 141, 153, 155, 170, 171, 175, 177, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 191, 192, 193, 195, 196, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 207, 208, 209, 210, 212, 245 2 1 3 ,2 1 4 ,2 1 5 ,2 1 7 , 218,219, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 227, 230 sol de la noche: 44, 185, 200, 209, 220 solarización: 14, 30 superficie de la tierra: 14, 15, 30, 34, 36, 61, 62, 85, 86, 125, 127, 128, 130, 141, 176, 178, 181, 191, 192, 194, 200, 201, 202, 203,214, 223 tábanos: 143, 152, 226 tabletas órficas: 31 tecolote: 194 teoría cosmológica: 21 tercera creación: 182,184, 185, 187, 188, 189,195,201, 204, 214 tierra: 9, 12, 14, 15, 17, 19, 22, 30, 31, 32, 33, 34, 36, 37, 39, 53, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 64, 65, 68, 69, 72, 73, 77, 78, 85, 86, 93, 94, 97, 99, 111, 121, 122, 125, 127, 128, 130, 137, 141, 152, 157, 165, 168, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 189, 190, 191, 192, 194, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 208, 210, 212, 213, 214, 215, 216, 219, 220, 221, 223, 225, 227, 229, 230, 231 tizate: 73, 190 tlacuache: 175, 210 tolteca: 19, 48, 49, 217, 219, 220, 223, 226, 227 tonalpohualli: 191, 223 tormentos de Xibalbá: 82, 114 tortuga: 31, 111, 112, 113, 178, 187, 1 9 8 ,2 0 3 ,2 1 0 trece: 129, 167, 168, 191, 230 tres: 18, 40, 46, 47, 57, 69, 86, 88, 91, 128, 132, 137, 140, 142, 147, 148, 149, 154, 156, 158, 159, 166, 172, 173, 178, 179, P O P O L VUH 184, 194, 197, 199, 203, 204, 211,216, 229, 231 tribus: 13, 48, 129, 132, 133, 134, 135,136, 137,139, 140, 142, 143, 144, 146, 147,148,149, 150, 151, 152, 153, 155, 156, 157,159, 162, 163, 164, 165, 167,168,171, 218, 219, 220, 221, 224, 225, 226, 227, 228 tronos: 43,160, 166,19 5 ,1 9 6 tzeltales: 25, 181 tzité: 61,62, 182,183, 189,211 tzolkín: 191 tzotziles: 181 tzutujiles: 49 unión de los contrarios: 176,178,199 unión de los opuestos: 12, 186 Vaso Princeton: 210 vasos clásicos: 11 venado: 59, 94, 95, 143, 156, 197, 200, 209, 210, 224 Venus: 13, 31, 36, 37, 38, 45, 186, 191, 204, 207, 214, 215, 218, 2 2 0 ,2 2 5 , 227 Yaqui: 131, 140, 171, 222, 245 yerba pericón: 143 yugo: 1 07,207 zahcab: 190 zervanismo: 12 zompopos: 208 246 ÍNDICE ONOMÁSTICO Abuela del alba: 61 Achac Iboy: 165 Acul Vinac: 129 Ahalcaná: 104, 105 Ahalganá: 78, 79 Ahalmez: 78, 79 Ahalpuh: 78, 79, 104, 105 Ahaltocob: 78, 79 Ahau: 129, 156, 158, 159, 160, 161, 165, 166, 167, 1 71,172 Ahau Ah Gucumatz: 171 Ahau Ah Tohil: 171 Ahau Ahpop: 171 Ahau Ahpop Camhá: 171 Ahau Ahtzic Vinac: 160, 172 Ahau Avilix: 172 Ahau Cotuhá: 171 Ahau Galel: 160, 166, 1 71,172 Ahau Hacavitz: 160 Ahau Lolmet: 160 Ahau Nim Chocoh Ahau: 160 Ahau Quiché: 129, 158, 159, 160, 161, 165, 167, 172 Ah Gucumatz: 160, 171 Ah Raxá Lac: 53 Ah Raxá Tzel: 53 Ah Tohil: 160, 171 Ahpop: 79, 85,156, 158, 160, 163, 165, 166, 167, 16 8 ,1 6 9 ,1 7 0 , 171 Ahpop Achih: 79, 85 Ahpop Camhá: 156, 158, 160, 163, 165, 166,167, 168,169, 171 Ahpoxá: 142 Ahpozotzil: 142 Ahtzic Vinac: 160, 165, 166, 168, 169, 172 Ahtzic Vinac Ahau: 172 Alom: 53, 125, 128, 130 Amac Tan: 139, 142 Amac Uquincat: 139 Arenas desprendidas: 138 Avilix: 131, 132, 134, 138, 139, 141, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 160, 167, 168, 172 BalamAcab: 127, 128, 129, 131, 133, 134, 135, 136, 138, 139, 140, 141, 142, 144, 146, 147, 148, 149, 150, 151,152, 153, 154, 155, 156, 157, 170, 171 Balam Colob: 129 * Incluye solamente los nombres, títulos, apelativos y lugares menciona­ dos en el Popol Vuh. 247 P O P O L VUH Balam Conaché: 170 Balam Quitzé: 127,128, 129, 131, 133, 134, 135, 136, 138, 139, 140,141, 142,144, 146,147, 148, 149, 150,151, 152,153, 154, 155, 156, 157,170 Balami-ha: 82 Balamihá: 129 Baño de Tohil: 147 Baquieh: 165 Batená: 140 Batzá: 171 Beleheb Queh: 158,171 Beleheb Tzi: 170 Bitol: 53, 128,130 Cabauil Pom: 140 Cabracán: 65, 71, 72, 73,165 Caculhá Huracán: 57 Caglacán: 172 Cahá Paluná: 129, 138 Cahbahá: 167 cakchiqueles: 1 3 2 ,1 3 6 ,1 3 7 ,1 3 9 , 140,142,157, 164, 169 Camazotz: 62,110, 111 Camucú: 141,154 Canchaheleb: 129 Canqué: 164 canté: 90 Cañas Vivas: 121 Cañas Vivas en la Tierra Llana: 121 Caquix Tucur: 79 Caquixahá: 129,138 carinimac: 108 Casa de las Navajas: 82, 108, 109 Casa de los Jaguares: 82,110 Casa de los Murciélagos: 82,110, 112 Casa del Frío: 82, 110 Casa del Fuego: 110 Casa Oscura: 81, 82, 105, 106 Cavec: 129, 147,154, 155, 156, 158, 159, 160, 165, 167, 170, 171,172 Cavinal: 157 Cavizimah: 164, 165,167, 169,170 Caviztán Pom: 140 Cayalá: 125 Cazam ah chatam uleu: 121 Chabicac: 165 Chabicac Chi H unahpú: 165 chahal: 88 Chakitzam: 111 cham-cham: 156 Chamalcán: 136 Chamiabac: 78, 79, 104, 105 Chamiaholom: 78, 79, 104, 105 Chayin-ha: 82 Chayi Tucur: 79 Chi Pixab: 137, 138 Chi Quix: 157 Chichac: 157 Chichicastenango: 164 Chigag: 65 Chimalmat: 65, 66, 67 Chipi Caculhá: 57, 58, 59, 71, 77, 8 5 ,1 2 8 ,1 3 0 Chipi Nanauac: 130 Chiquimula: 164 Chi tic: 116 Chomihá: 129, 138 Chulimal: 166 Chumilahá: 129 Chutimal: 165 Chuvá Tzac: 164 Chuvi Miquiná: 164 Chuvila: 164 Cocamel: 172 Cochahuh: 171 Cocozom: 172 Cohah: 129 col: 143 Colché: 164 Comahcun: 172 Conaché: 158, 170 Corazón de la Tierra: 58, 59, 130, 168 Corazón del Cielo: 5 7 ,5 8 ,5 9 ,6 1 ,6 2 , 65, 67, 72, 112, 128, 130, 168 Cotuhá: 158, 159, 162, 167, 169, 170, 171 Cotzbalam: 62 248 i ÍNDICE O NO M Á S T I C O Cotzibahá: 171 Coxtum: 164 Coyabacoh: 172 Creador: 53, 57, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 127, 128, 134 Cuabal Ziván: 138 cuatrocientos muchachos: 68, 69, 70, 122 Cuchumaquic: 78, 79, 84, 85, 104, 105 Cuhá: 171 Culbá: 157 Cumatz: 129 Cux: 116, 117 Cuzivan: 80 Don Cristóbal: 171 Donadiú: 170 Envoltorio de Grandeza: 155 Envoltorio de la Majestad: 168 Envoltura de la Fortaleza: 155 Formador: 53, 57, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 127, 128, 130, 134 Gag Quicab: 164 Gagchekeleb: 137 Galel: 158, 160, 165, 166, 168, 169, 1 71,172 Galel Achih: 166 Galel Ahau: 158, 166 Galel Ahpop: 166 Galel Camhá: 160, 172 Galel Zaquic: 161, 166 Gran Edificio de Tohil: 167 Gucumatz: 53, 57, 58, 60, 61, 125, 126, 127, 128, 130, 159, 160, 162, 163, 167, 169, 170, 171 Gumarcah: 159, 160 Hacavitz: 131, 132, 134, 138, 139, 141, 142, 144, 145, 146, 147, 148, 150, 151, 153, 155, 157, 161, 167, 168, 172 H oh: 125 holom ocox: 143 Holom Tucur: 79 Huliznab: 65 Humetahá: 157 Hun Batz: 77, 78, 80, 87, 88, 89, 9 0 ,9 1 ,9 2 Hun Carné: 77, 78, 79, 81, 82, 85, 86, 97, 99, 103, 105, 106, 108, 109, 111, 115, 116,118, 119 Hun Chovén: 77, 78, 80, 87, 88, 89, 90, 91, 92 Hun Hunahpú: 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 87, 95, 97, 120, 121 Hunahpú: 53, 60, 61, 64-67, 7073, 77, 78, 87, 89-92, 93, 95-96, 97-99, 104-105, 107-109, 110113, 114, 117-119, 120-121, 130 Hunahpú Qoy: 91 Hunahpú Utiú: 53, 60, 61 H unahpú Vuch: 53, 60, 61 H untoh: 142 Huracán: 57, 58, 59, 60, 62, 71, 72, 77, 79, 85, 112, 128, 130, 168 Huracán Tucur: 79 Iboy: 116, 117 Icoquih: 136, 139 Ilocab: 129, 131,132, 137,139, 140, 157, 158, 159, 166, 169 Iqui Balam: 127, 128, 129, 131, 133,134, 135,136, 138, 139, 140, 141, 142, 144, 146, 147, 148, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 170 Ixbalanqué: 64, 65, 66, 67, 70, 71, 72, 73, 77, 78, 85, 87, 89, 90, 91, 92, 93, 95, 96, 98, 99, 105, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 117, 118, 120, 121 Ixbaquiyalo: 77 Ixcacau: 88 Ixcanil: 88 Iximché: 164 .249 P O P O L VUH Ixmucané: 53, 60, 61, 77, 80, 121, 126,128, 130 Ixmucur: 93 Ixpiyacoc: 53, 60, 61, 77, 128,130 Ixpuch: 148, 149, 150 Ixpur puvec: 109 Ixquic: 84, 87, 89 Ixtah: 148,149, 150 Ixtoh: 88 Ixtzul: 116 Izmachí: 158, 159 Iztayul: 158,159,1 63, 170, 171 Juan Cortés: 171 Juan de Rojas: 171 Lamaquib: 129 LolmetAhau: 172 Lolmet Quehnay: 171 Lotzquic: 98 Macá: 165 Macamob: 65 Meaván: 70, 71 Miquiná: 165 Mixtán Pom: 140 molay: 103 Momostenango: 164 motz: 70 Nacxit: 156 Nicah: 121 Nicahtacah: 131 Nihaib: 129, 154,156,158, 159, 160,165, 167, 171, 172 Nim Ac: 61 Nim Chocoh: 160,166, 171,172 Nim Chocoh Ahau: 160,172 Nim Chocoh Cavec: 160, 171 Nim Chocoh Nihaib: 172 Nim Chocoh Nihaibab: 160 Nimá Camhá: 172 Nimá Lolmet Ycoltux: 160 Nimá Tziís: 53, 61, 66 Nim Xob Carchah: 79 n o h :142 Nu zivan cul: 80 Olomán: 129 Oriente: 129, 130, 132, 136, 137, 139, 140, 141, 142, 156, 157 Oxib Queh: 170 P’Avilix: 139 Pa-Hacavitz: 139 Pa-Tohil: 139 Pacam: 114, 115 Pamacá: 164 Patán: 78, 79, 104, 105 Paxil: 125 Pazilizib: 145 Pecul: 65 Pedro de Robles: 171 pericón: 142, 143 Petatayub: 164 Pico Victorioso: 111 Piedras alineadas: 138 Pizom-Gagal: 155 Popol Vinac Chituy: 160, 171 Popol Vinac Pa H om Tzalatz: 160 Popol Vinac Pahom Tzalatz Ixcuxebá: 171 Progenitores: 57, 58, 59, 60, 125, 126,127, 128 Pucbal Chah: 84, 85, 120, 121 P uhuyú:109 Qaholom: 53, 128, 130 Qoacul: 154, 171 Qoacutec: 154, 156, 157, 171 Qoahau: 154, 156, 157, 172 Qocaib: 154, 155, 156, 157 Qocavib: 154, 155, 170 Quel: 125 Queletzú: 140 Quemá: 165, 171 Quenech: 129 Quequma-ha: 82 Quetzaltenango: 164 Quibahá: 129,140 Quicab: 164, 165, 167, 169, 170 Quiché: 53, 129, 131, 137, 142, 250 In d i c e onomástico 156, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 169, 170, 172, 173, 175 Quicré: 104, 105 Quicrixcac: 104, 105 Quicxic: 104, 105 Tzolohché: 164 Tzotzihá Chimalcán: 142 Tzununihá: 129, 138 Tzutuhá: 161, 167 U Qux Cho: 53 U Qux Palo: 53 Uchabahá: 129,140, 169 Uchuch Camhá: 160, 172 Utiú: 53, 60, 61, 125 Utzam Achih: 166 Utzam Pop Zaclatol: 160 Uuq: 98 Uvilá: 165 Rabinal: 132, 137, 139, 157, 164 rabinaleros: 140, 164, 169 Rabinales: 129 Rahpop Achih: 166 Rahtzalam Achih: 166 Raxa Caculhá: 57, 58, 59, 71, 77, 8 5 ,1 2 8 ,1 3 0 Raxa Nanauac: 130 Sacabahá: 164 Señor de la esmeralda: 61 Señor de la verde jicara: 61 Señor de los hermosos platos: 61 Tamazul: 98 Tamub: 129, 131, 132, 137, 139, 140, 142, 157, 158, 166, 169 Tecpán: 129 Tecum: 170, 171 Tepepul: 163, 170, 171 Tepeu: 53, 57, 58, 60, 61, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 140, 142, 171 Tepeu Olimán: 142 Tepeu Yaqui: 171 Tohil: 131, 132, 133, 134, 135, 136, 138, 139, 141, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 149, 150, 151, 160, 167, 168, 171 Toltecat: 61 Tucumbalam: 62 Tuhalhá: 129, 140 Tulán: 131, 132, 134, 136, 137, 139, 141, 142, 145, 157 Tulán Zuiva: 131, 132, 136, 139, 1 4 1,142 Tzacol: 53, 128, 130 Tziquinahá: 129, 132, 137, 139, 140, 157, 169, 171 Vac: 98 Vahxalahuh: 165 Vahxaqui Caam: 170 Vinac Bam: 172 Voc: 77, 130 Vucub Ah: 172 Vucub Carné: 77, 78, 79, 81, 82, 85, 86, 97, 99, 103, 104,105, 106, 108, 109, 111, 115, 116, 118,119 Vucub Caquix: 64, 65, 66, 67, 68, 70, 71, 72, 73 Vucub Hunahpú: 77, 78, 79, 80, 81, 82, 87, 95, 97, 120, 121 Vucub Noh: 170 Vucub Pee: 131, 132 Vucub Ziván: 131, 132 Xan: 96, 103, 104 Xebalax: 166 Xecamax: 166 Xecotcovach: 62 Xelahú: 164 Xelahuh: 165 Xibalbá: 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 86, 87, 89, 95, 97, 98, 99, 103, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116’ 1 1 7 ,1 1 8 ,1 1 9 ,1 2 0 , 121, 122, 134,162 Xic: 78, 79 251 P O P O L VUH Xiquiripat: 78, 79, 104, 105 Xoyabah: 165 Xulú: 114,115 Xululim-ha: 82 Yac: 125 Yacolatam: 160, 172 Yaqui: 140, 171 Yaxcanul: 65 Yolcuat Quitzalcuat: 141 Zacahib: 129 Zaccabahá: 165 Zacualpa: 164 Zaculeu: 164 Zaqui Nimac: 66 Zaqui Nimá Tziís: 53, 66 Zaquicaz: 98 Zaquiribal: 139 Zaquiyá: 165 Zipacná: 65, 68, 69, 70, 71, 73, 122 Ziyahá: 165 Zotzi-ha: 82 Zotzil: 136 I