Subido por noegoicor

Promocion de la salud y apoyo psicologic

Anuncio
>> SANIDAD
> Grado Medio: Cuidados Auxiliares de Enfermería
Promoción de la Salud
y Apoyo Psicológico
al Paciente
Mª Henar Portillo Rubiales, Raquel Mª Portillo Rubiales, Fuencisla Rodrigo Ruano
ÍNDICE
Unidad 1. Rol profesional: cuidados psíquicos, apoyo psicológico
y educación sanitaria
1 >> Competencia profesional. El rol humano.
1.1 > Cualidades profesionales
2 >> Humanización de la atención sociosanitaria
2.1 > Atención sociosanitaria
2.2 > Humanización y tecnificación
3 >> Cuidados psíquicos y apoyo psicológico
3.1 > Salud emocional
3.2 > Claves del apoyo psicológico y de los cuidados psíquicos
4 >> Educación sanitaria en el rol profesional
5 >> El equipo de trabajo
5.1 > Grupo de trabajo y equipo de trabajo
5.2 > Estructura de un equipo de trabajo
5.3 > Elementos determinantes de la eficacia del equipo de trabajo
6
7
8
10
10
11
13
13
14
15
16
16
17
17
Unidad 2. Psicología de la salud y del desarrollo
22
Unidad 3. La persona y su personalidad
44
Unidad 4. Habilidades comunicativas
64
1 >> Psicología
1.1 > Cuidados de enfermería y Psicología
2 >> Psicología de la salud
2.1 > Patrones y pautas de comportamiento relacionados con la salud
2.2 > Patrones y pautas de comportamiento de riesgo
3 >> Psicología evolutiva o del desarrollo
3.1 > Modelos teóricos en psicología evolutiva
3.2 > Teorías sobre el desarrollo
4 >> Etapas evolutivas
4.1 > Infancia y niñez
4.2 > Adolescencia
4.3 > Edad adulta
4.4 > La vejez
1 >> Conceptos y nociones fundamentales en Psicología de la personalidad
1.1 > Concepto de personalidad
1.2 > Conceptos afines al término personalidad
1.3 > Psicología de la personalidad
1.4 > Modelos teóricos de la Psicología de la personalidad
2 >> Perspectiva psicoanalítica
2.1 > El Psicoanálisis de Freud
2.2 > Teorías neopsicoanalíticas
2.3 > Limitaciones de la perspectiva psicoanalítica
3 >> Perspectiva de las disposiciones
3.1 > Tipos y niveles de Eysenk. Modelo P-E-N
3.2 > Modelo de los cinco grandes factores de Costa y McCrae
3.3 > Aproximación biológica al concepto de personalidad
3.4 > Limitaciones de la perspectiva de las disposiciones
4 >> Perspectiva ambiental
4.1 > El cambio ambiental de la personalidad
5 >> Perspectiva de las representaciones
5.1 > Aproximación fenomenológica
5.2 > Aproximación cognoscitiva social
5.3 > El autoconcepto y la autoestima
5.4 > Limitaciones de la perspectiva de las representaciones
6 >> Trastornos de la personalidad
1 >> Comunicación
1.1 > Axiomas de la comunicación humana
23
23
24
24
25
27
28
28
34
35
37
38
39
45
45
46
46
47
48
48
50
50
51
51
53
53
53
54
54
57
57
57
58
58
59
65
65
ÍNDICE
1.2 > La comunicación en relación con el contexto
1.3 > La comunicación terapéutica
2 >> Sentimientos y emociones
2.1 > Concepto de emoción
2.2 > Perspectivas biológicas y cognitivas de las emociones
2.3 > Funciones de las emociones
2.4 > Valoración de la situación emocional
2.5 > Clasificación de las emociones
2.6 > Educación y terapia emocional
3 >> Motivación
3.1 > Componentes de la motivación
3.2 > Proceso motivacional
3.3 > Tipos de motivaciones
3.4 > Motivación y toma de desiciones. Su funcionalidad en el campo de la salud
4 >> Habilidades sociales
4.1 > Técnicas de resolución de conflictos
Unidad 5. Estrés y ansiedad
1 >> Conceptos de estrés y ansiedad
2 >> Trastornos relacionados con el estrés y la ansiedad
2.1 > Angustia
2.2 > Ataques de pánico
2.3 > Miedo
2.4 > Fobias
3 >> Manifestaciones del estrés y la ansiedad
3.1 > Manifestaciones fisiológicas o corporales
3.2 > Manifestaciones cognitivas o de pensamiento
3.3 > Manifestaciones conductuales
4 >> Trastornos de ansiedad
4.1 > Trastorno obsesivo-compulsivo
4.2 > Trastorno por estrés postraumático
4.3 > Trastornos por estrés agudo
4.4 > Trastorno de ansiedad debido a enfermedad médica
4.5 > Trastorno de ansiedad inducido por sustancias
5 >> Causas del estrés y la ansiedad
5.1 > Factores de ansiedad en el ambiente sanitario
6 >> Medidas ante el estrés y la ansiedad
7 >> Estrés en el trabajo: síndrome del quemado (Burnout)
66
67
68
68
68
69
69
70
71
72
72
74
75
75
77
77
84
85
87
87
87
88
88
90
90
91
91
92
92
93
93
93
93
94
95
97
100
Unidad 6. Enfermedades y enfermos
106
Unidad 7. El niño: enfermedad, discapacidad y muerte
124
1 >> Desequilibrio en el organismo vivo
2 >> El entorno en la enfermedad
3 >> El enfermo ante la enfermedad
3.1 > Rol de enfermo
3.2 > Etapas del proceso de enfermar
3.3 > Afrontamiento de la enfermedad
3.4 > Expectativas y temores del paciente
3.5 > Reacción psicológica a la enfermedad
4 >> Hospitalización
4.1 > Características psicológicas del enfermo hospitalizado
4.2 > Conductas del paciente hospitalizado
1 >> Bienestar, buen trato y maltrato infantil
1.1 > Concepto de bienestar
1.2 > El niño maltratado
2 >> El niño ante la enfermedad
2.1 > El dolor en el niño
107
108
109
109
110
112
114
115
116
118
119
125
125
126
128
128
ÍNDICE
2.2 > Impacto emocional de la enfermedad en padres
2.3 > Impacto emocional de la enfermedad en los hermanos
2.4 > Hospitalización infantil
3 >> Infancia y discapacidad
4 >> El niño frente a la muerte
4.1 > Mitos y falsas creencias sobre la comprensión de la muerte por los niños
4.2 > Evolución del concepto de muerte en niños y adolescentes
4.3 > La construcción del duelo infantil
129
129
129
131
132
132
132
133
Unidad 8. Anciano: cambios, enfermedad y atención
138
Unidad 9. El enfermo crónico
162
Unidad 10. El enfermo terminal
178
1 >> Anciano y envejecimiento
1.1 > Anciano
1.2 > Envejecimiento
2 >> Cambios en el proceso del envejecimiento: biológicos, psicológicos y sociales
2.1 > Cambios biológicos
2.2 > Cambios psicológicos
2.3 > Cambios sociales
3 >> Enfermedad en el anciano
3.1 > Características de la enfermedad en el anciano
3.2 > Grandes síndromes geriátricos
4 >> Geriatría y gerontología: valoración geriátrica
4.1 > Geriatría y gerontología
4.2 > Valoración geriátrica
5 >> Recursos asistenciales
5.1 > Recursos sanitarios
5.2 > Recursos sociales
6 >> Apoyo psicológico al anciano
1 >> Características de la enfermedad crónica
2 >> Respuestas ante la enfermedad crónica
2.1 > Reacciones del enfermo
2.2 > Necesidades del enfermo crónico
3 >> Relación del sanitario con el paciente crónico
4 >> Ayuda ante los problemas del enfermo crónico
5 >> Algunas patologías crónicas
5.1 > Dolor crónico
5.2 > Cáncer
5.3 > SIDA
6 >> Asociacionismo
1 >> Definición y características del enfermedad terminal
1.1 > Características de la enfermedad terminal
2 >> Cuidados paliativos
2.1 > Instrumentos básicos en cuidados paliativos
2.2 > Bases de la terapéuticas en pacientes terminales
3 >> Apoyo psicoemocional
3.1 > Fases en el proceso de la muerte
3.2 > Reacciones psicológicas del enfermo terminal
3.3 > Necesidades psicológicas del enfermo terminal
3.4 > Reacciones psicológicas y necesidades del profesional
4 >> Dilemas éticos y derechos del enfermo terminal
4.1 > Encarnizamiento o furor terapéutico
4.2 > Derecho del paciente a conocer su situación
4.3 > Morir en casa o en el hospital
4.4 > Eutanasia
4.5 > Testamento vital
139
139
140
142
142
144
146
148
148
149
151
151
152
154
154
155
157
163
164
164
165
166
167
168
168
170
172
173
179
180
181
182
182
183
183
184
185
186
187
187
187
188
189
190
ÍNDICE
4.6 > Sedación
4.7 > Derechos del enfermo
190
191
Unidad 11. La familia ante la enfermedad
196
1 >> El papel de la familia
2 >> La familia, la enfermedad y el enfermo
2.1 > La familia y el tipo de patología
2.2 > Reacciones en la familia según el miembro que enferma
3 >> La familia y el duelo
4 >> Cómo cuidar al cuidador
Unidad 12. Promoción y Educación para la salud
1 >> La salud
1.1 > Determinantes de salud
1.2 > Conceptos de promoción y prevención sanitarias
1.3 > Bases de las políticas de salud
2 >> ¿Es la salud educable?
2.1 > Estilos de vida
3 >> Educación para la salud
3.1 > Implicaciones de la educación para la salud
3.2 > Objetivos de la educación para la salud
4 >> Modelos teóricos de EpS
4.1 > Modelo de creencias de salud (Teoría psicosociológica)
4.2 > Modelo de comunicación persuasiva y modelo de las contingencias
situacionales de Kapferer
4.3 > Modelo teórico basado en la política económica
4.4 > Modelo pragmático
5 >> Agentes de la EpS
6 >> Campos de actuación en EpS
6.1 > Educación de las personas sanas
6.2 > Educación de las personas enfermas
197
198
199
203
204
205
210
211
211
212
213
215
216
217
217
218
219
219
219
220
220
221
222
222
222
Unidad 13. Programación sanitaria
228
Unidad 14. Métodos y medios en Educación para la salud
248
1 >> Planificación y programación
2 >> Etapas en la planificación sanitaria
2.1 > Análisis de la situación
2.2 > Establecer prioridades
2.3 > Determinación de metas
2.4 > Estrategias de actuación: programas de salud
2.5 > Evaluación
3 >> Diseño de un programa de salud
3.1 > Introducción
3.2 > Objetivos
3.3 > Actividades
3.4 > Previsión de recursos
3.5 > Cronograma
3.6 > Ejecución
3.7 > Evaluación
4 >> Programas de promoción y prevención
4.1 > Programas de salud según la población diana
4.2 > Programas de prevención de enfermedades específicas
1 >> Definición de métodos de EpS
2 >> Clasificación de métodos de Educación para la salud
3 >> Métodos directos de Educación para la salud
3.1 > De carácter expositivos ante el grupo/individuo
3.2 > Con participación activa del grupo/individuo
4 >> Métodos indirectos
229
230
230
231
231
232
232
234
234
234
235
236
236
237
238
239
240
242
249
250
252
252
254
258
u n i d a d
1
Rol profesional: cuidados psíquicos,
apoyo psicológico y educación sanitaria
SUMARIO
OBJETIVOS
Competencia profesional.
·· Conocer las funciones del auxiliar de enfermería sobre el cuidado,
■
Rol humano
■
Humanización de la
atención sociosanitaria
■
Cuidados psíquicos y
apoyo psicológico
■
Educación sanitaria
■
Trabajo en equipo
apoyo psicológico y educación sanitaria al paciente.
·· Reconocer la importancia de los aspectos psicológicos en la
atención sanitaria.
·· Desarrollar una visión global de las personas como seres
biopsicosociales.
·· Integrar elementos psicológicos como forma de humanización
de la asistencia sanitaria.
7
Unidad 1 - Rol profesional: cuidados psíquicos, apoyo psicológico y educación sanitaria
1 >> Competencia profesional. El rol humano
Ser competente laboralmente supone ser capaz de generar respuestas
adecuadas a las necesidades que su
urgen en el trabajo diario. Para ello
se ha de contar con una serie de recursos personales, como son
n los
conocimientos, habilidades, cualidades o aptitudes, y con otros recursos del contexto, como son las relaciones, documentos, informaciones
y otros, que serán utilizados para dar estas respuestass.
De lo dic ho, se deduce que el auxiliar de enfermería para realizar sus funciones apropiadamente, debe saber, saber hacer, saber estar, y saber ser en el
contexto socio -sanitario en el que desempeñe su labor profesional. La competencia profesional en la atención sociosanitaria se caracteriza por la
relación de ayuda, que consiste en el intercambio humano y personal
entre el usuario/paciente/cliente, y el profesional de la salud que captará
sus necesidades y le ayudará a encontrar alternativas, aceptar y afrontar
la situación que esté atravesando.
Carl Rogers, eminente psicólogo humanista, define esta relación de ayuda
de la siguiente manera: Una relación de ayuda es toda relación en la que,
al menos una de las partes, intenta promover en el otro el crecimiento, el
desarrollo, la maduración y la capacidad de funcionar mejor y enfrentar
la vida de manera más adecuada. En otras palabras, la relación de ayuda,
es aquella en la que uno de los participantes intenta hacer surgir, una
mejor apreciación y expresión de los recursos latentes del individuo y un
uso más funcional de estos.
Esto supone que la base de la relación de ayuda se encuentra en el propio
individuo y que el profesional sanitario solo tiene que impulsar sus capacidades y recursos latentes (físicos, cognitivos, sociales, comportamentales), esto es, que el individuo posee pero o no lo sabe o nos los reconoce.
Título de Auxiliar de Enfermería
El Real Decreto 546/1995 establece el
título del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y las enseñanzas
mínimas, concreta su referencia al sistema productivo, sus competencias y
dominio profesional.
Hacer realidad el trabajo decente
El Día Mundial de la Seguridad y Salud en
el Trabajo (28 de abril) tiene por finalidad centrar la atención internacional
en la promoción y creación de trabajo
decente en lugares seguros y sanos.
Actividades propuestas
1·· Observa el esquema y contesta: ¿cómo crees que debe ser y actuar un auxiliar de enfermería?
Profesión
Puesto
de trabajo
Competencia
técnica
Medio
de trabajo
SABER HACER
Objeto
Autonomía
TAREA: cuidados
de enfermería
SABER
Competencia
metodológica
Estructura socio
organizativa
Entorno
de trabajo
Competencia
participativa
SABER ESTAR
Posición
Competencia
personal
Área funcional
SABER SER
Fuente: Dr. Benito Echeverría. Catedrático de “Formación Profesional”. Universidad de Barcelona. Esquema modificado.
8
Vocabulario
Áreas de la psicología
Las grandes áreas de la Psicología son la
referida al ámbito de salud, Psicología
Clínica; la referida al ámbito de la educación y desarrollo formativo, Psicología
de la Educación; la referida a la acción
de la sociedad sobre la conducta de las
personas, Psicología Social, y la referida
al ámbito del trabajo y de la empresa, a
las relaciones laborales y de mercado
que es la Psicología del Trabajo y de las
Organizaciones.
1.1 > Cualidades profesionales
Son muchos los trabajos, a través de la Psicología de las organizaciones, que
presentan las cualidades de los buenos profesionales. Estas investigaciones
se han realizado principalmente en el ámbito de la empresa privada.
Recogiendo esta tendencia, Naciones Unidas (ONU) define cuáles deben de ser las cualidades para el futuro profesional. Aquí presentamos
las cualidades de especial relevancia para el rol del auxiliar de enfermería:
– Valores centrales:
● Integridad. Actuar sin considerar el provecho personal.
● Profesionalidad. Demostrar competencia profesional y dominio de las
distintas técnicas y actitudes que implica su trabajo.
● Respeto a la diversidad. Tratar a todas las personas con igual consideración.
– Competencias centrales:
● Comunicación. Supone escuchar a los demás, interpretar sus mensajes
y responder de forma apropiada, en este orden a ser posible.
● Trabajo en equipo. Colaborar con los compañeros de trabajo con la
intención de llegar a las metas laborales planteadas.
● Capacidad de planificar y organizar. Asignar una cantidad apropiada
de tiempo y recursos para completar el trabajo.
● Responsabilidad y capacidad de respuesta. Asumir las responsabilidades
y cumplir los compromisos que se derivan de su trabajo profesional.
● Orientación al cliente. Considerar como “clientes” a todas las personas
a quienes se les da servicio y buscar la manera de ver las cosas desde su
punto de vista, para llegar a comprender mejor sus necesidades.
Web
http://www.tcae.org/index.asp
Página web de los técnicos en cuidados
auxiliares de enfermería, con información profesional sobre diversos temas,
incluidos bolsas de empleo y formación
profesional.
Formación permanente de los profesionales.
9
Unidad 1 - Rol profesional: cuidados psíquicos, apoyo psicológico y educación sanitaria
Creatividad. Ofrecer opciones nuevas y diferentes para resolver los problemas o satisfacer las necesidades de los clientes, no dejarse llevar por
un pensamiento convergente o enfoques tradicionales.
● Interés tecnológico. Valorar y dar importancia a los avances tecnológicos, introduciéndolos en la práctica profesional.
● Compromiso con el aprendizaje continuo. Actualizar los conocimientos de la profesión.
●
– Competencias de gestión:
● Visión crítica. Identificar temas estratégicos, oportunidades y riesgos.
● Liderazgo. Ser proactivo para desarrollar estrategias de trabajo, establecer y mantener relaciones con las personas del equipo entendiendo las
necesidades y consiguiendo su apoyo.
● Capacidad de dar poder o fortalecer a otros. Delegar responsabilidades,
clarificar expectativas y dar autonomía a las personas.
● Capacidad de construir confianza. Crear y mantener un ambiente en el
cual las demás personas pueden hablar y actuar sin temor a las consecuencias. Tratar de forma apropiada la información delicada o confidencial.
● Capacidad de juicio y de toma de decisiones. Reunir información relevante antes de tomar decisiones, considerando los beneficios y perjuicios de cada una de ellas.
Vocabulario
Karoshi: es una palabra japonesa que
significa muerte por exceso de trabajo.
Este fenómeno fue reconocido inicialmente en Japón, y el término ha sido
adoptado en todo el mundo. Uehata
(1989) utilizó la palabra como término
medicosocial que comprende los fallecimientos o incapacidades laborales de
origen cardiovascular que pueden producirse cuando el trabajador con una
enfermedad arteriosclerótica hipertensiva se ve sometido a una fuerte sobrecarga de trabajo.
Cualidades profesionales
Valores centrales
Competencias centrales
Competencias de gestión
– Integridad.
– Profesionalismo
– Respeto a la diversidad
– Comunicación.
– Trabajo en equipo.
– Capacidad para planificar y organizar.
– Responsabilidad.
– Orientación al cliente.
– Creatividad.
– Interés tecnológico.
– Aprendizaje continuo.
– Visión crítica.
– Liderazgo.
– Capacidad para potenciar a otros.
– Confianza.
– Juicio y capacidad para la toma de decisiones.
Actividades propuestas
2·· Naciones Unidas considera la creatividad como un elemento necesario para cualquier profesional.
a) ¿Cómo puede el auxiliar ser creativo en su trabajo?
b) Elabora un listado de diez contribuciones de la creatividad al campo de la salud.
3·· Ordena de mayor a menor importancia para el auxiliar de enfermería las competencias de gestión que
establece Naciones Unidas. Justifica tu secuenciación.
4·· Desde tu perspectiva como auxiliar de enfermería, ¿cómo crees que podrías favorecer el desarrollo de
las capacidades de los pacientes y darles autonomía? Ejemplifica tu respuesta.
10
2 >> Humanización de la atención sociosanitaria
2.1 > Atención sociosanitaria
Relación contractual
El profesional sanitario en su trabajo
mantiene una triple lealtad: debe ser
agente defensor del cliente, de los
intreses sociales en su conjunto (salud
pública) y de la agencia contratante.
Las cosas han cambiado bastante en la atención sociosanitaria. En otro
tiempo la atención se centraba en el estado físico del individuo, la técnica
era una pequeña parte y las situaciones en las que se requería la hospitalización eran mínimas.
La atención sociosanitaria se basa en una relación asistencial, que es un
tipo de relación social sujeta a unas normas y características propias.
Por una parte, existe una relación contractual, en casos explícita (el profesional y la institución sanitaria firman un contrato con unos compromisos por ambas partes) y en casos implícita (es el caso de la asistencia sanitaria pública donde el paciente no firma un contrato, pero asume las normas que existen en el sistema sanitario cuando acude a él).
Por otro lado, cuando una persona va a la consulta médica adivina más o
menos lo que va a ocurrir, pedirá cita, acudirá a la hora, esperará a que le
llamen, explicará lo que le pasa, lo explorarán, etc. Esto significa que existen unos rituales en la relación.
Además la relación asistencial no es simétrica. El paciente quiere algo del
profesional y esta es la principal razón por la que se concentra mayor
poder en los médicos, enfermeras, auxiliares, celadores, etc. Frente a esto,
los profesionales de la salud adoptan distintas posturas pueden responder asumiendo toda la responsabilidad en la relación (estilo autocentrado, el centro es el sanitario) o
bien establecer una bidireccionalidad en la que los participantes en
la relación asumen distintas responsabilidades.
En el siguiente cuadro podemos
observar algunas diferencias entre
los estilos de comportamiento en la
relación asistencial:
Relación asistencial sociosanitaria.
Diferencias entre estilos de relación asistencial
Autocentrado
Heterocentrado
Tipo de relación
Técnica.
Humana.
Protagonista
El personal sanitario.
El consultante/paciente/usuario.
Causas de salud o enfermedad
Biológicas.
Biopsicosociales.
Objetivo asistencial
Resolver los problemas que el
paciente consulta.
– Mejorar la calidad de vida.
– Atender las necesidades globales de
salud del individuo.
11
Unidad 1 - Rol profesional: cuidados psíquicos, apoyo psicológico y educación sanitaria
2.2 > Humanización y tecnificación
La asistencia sanitaria ha de conjugar la humanización y la tecnificación.
La asistencia sociosanitaria está determinada por valores intrínsecamente humanos y por conocimien
ntos científicos y técnicos, por
eso la formación de los profesionales sanitarios debe basarse en la
psicología, filosofía, antropología y educación, siin renunciar a lo
tecnológico.
Humanizar significa hacer humano, familiar, afable algo. En el mundo
sanitario la humanización debe ser el centro de la relación terapéutica,
pero en ocasiones el trabajo se basa en la medicalización y en una visión
puramente biologicista del individuo, olvidando su dignidad. La tecnificación de la asistencia sanitaria ha cosificado al ser humano. Muchas veces
oímos “voy a hacer una radiografía al de la 312” y el paciente se queja de
ser tratado como una cosa. Debido a los planes que las Comunidades
Autónomas están poniendo en marcha para mejorar la calidad de la asistencia sanitaria, se hace imprescindible replantear el factor humano
como elemento clave en la atención sociosanitaria.
El modelo asistencial biopsicosocial trata de unir los elementos biológicos
(predominantes en el modelo biomédico anterior) con los psicosociales para
explicar la complejidad de los determinantes de la salud y de la enfermedad.
De este modo, dotar al individuo de todas sus cualidades humanas no se
queda en una simple teoría, sino que tiene una serie de
implicaciones prácticas para los profesionales sanitarios:
Plan de Humanización de la
Asistencia Sanitaria.
El objetivo del Plan de Humanización
de la Asistencia Sanitaria es situar al
ciudadano como eje del sistema asistencial, solucionar los problemas que
plantean los pacientes y darles asesoramiento e información útil a favor de su
autonomía.
Vocabulario
Bioética: entendida en su sentido más
amplio, es la ética de la relación con
los seres vivos. Es así como originariamente la concibió Potter (1970).
– Impregnar la relación sanitario-paciente de un clima
emocional terapéutico. Supone observar y reconducir las emociones, dar confianza, canalizar la ansiedad del consultante, tratarlo de manera global y ayudarle a entenderse.
– Diferenciar entre la demanda que haga el paciente y
d global. De modo que si el
su necesidad de salud
paciente acude por un lumbago, el profesional se
fijará en otros problemas que pueda presentar, ya
que quizás no sea tan importante el lumbago y sí su
necesidad de controlar el colesterol.
Es imprescindible el factor humano en la atención sociosanitaria.
– Recordar las dimensiones físicas, psíquicas y sociales
de la salud. Cuando tenemos una faringitis, no solo
tenemos inflamada la faringe, —esto es la parte física—, también nos sentimos molestos, cansados y frustrados porque no vamos a poder hablar,
—variable emocional— y reconocemos la variable social si no podemos
llamar a nuestra madre para que nos prepare una sopa curativa.
Lo más valorado por los pacientes en la asistencia sanitaria es:
– La eficacia, es decir, que resuelvan su problema satisfactoriamente.
– La información que se les facilita sobre su proceso.
– La actitud del personal hacia ellos, de respeto y dignidad.
– El trato humano que reciben, amable y no paternalista.
– El confort de las instalaciones, habitaciones individuales, asientos y
camas cómodas, etc.
Web
En la página http://www.humanizar.es/
se pretende difundir una cultura de
humanización de la asistencia y atención
a las personas que sufren. Podemos
encontrar investigaciones al respecto,
así como cursos de formación.
12
Casos prácticos
Jimena empieza a trabajar en Oncología
·· Jimena es auxiliar de enfermería, tiene veinte años y ha empezado a trabajar en la planta de enfermos
oncológicos. Su tono de voz con los pacientes es muy elevado, cuando les habla suele tocarles la mano o el
brazo, les mira a los ojos y les llama a todos por el término “hijo” o “hija”. Si habla con sus compañeros se
refiere a los pacientes por el número de cama. Siempre que va a llevar a cabo cualquier técnica se la explica al paciente y a la familia. Determina qué conductas de Jimena favorecen el trato humano y cuáles no.
Solución ·· En una planta de oncología se concentra la actividad
en pacientes diagnosticados de cáncer. El cáncer tiene muchas
repercusiones psicológicas asociadas a la propia enfermedad y al
tratamiento, y es frecuente que conlleve la aparición de trastornos
adaptativos y depresivos en el paciente.
En general los tonos de voz elevados producen un estrés acústico que repercute en el estado de ánimo de las personas dando
lugar a una mayor irritabilidad, expresiones de agresividad y confrontación, o todo lo contrario inhibición y retraimiento. El mantener un tono elevado de voz con los pacientes oncológicos no
es una conducta adecuada, no favorece su confort psíquico y
dado que nuestro objetivo es canalizar sus ansiedades, angustias,
fantasías, miedos y mecanismos de defensa, implícitos y explícitos, frente a la enfermedad, el tratamiento, el deterioro y la
muerte.
Ser afectuosos con estos pacientes, de forma discreta y comedida,
mirarles a los ojos, por ejemplo, propicia un clima cálido de comunicación que se convierte en una correcta estrategia terapéutica
más. Ser afectivo no se debe confundir con la chabacanería ni con
el paternalismo, dado que el enfermo no pide que seamos su padre
o su madre, ni un amigo, sino un profesional que sepa actuar de la
mejor manera en cada ocasión.
Llamar a la persona por su nombre, en presencia o ausencia de la misma, supone conferirle las cualidades
humanas que le son inherentes. Estamos hablando de su dignidad y ésta no pierde por estar ingresado en un
centro hospitalario, por esta razón, se debe conocer el nombre de los pacientes y utilizarlo en todos los
casos. No es apropiado tratarles de “hijo” o “hija”, ni términos por el estilo.
A la hora de realizar una técnica a un paciente, si se le explica lo que se le va a hacer y por qué disminuye la ansiedad que pueda tener hacia lo desconocido y propicia su colaboración. En este caso, Jimena lo
hace de forma adecuada.
La familia es una pieza clave, pues el cáncer no afecta solo al paciente sino también a sus allegados. Estos
pueden presentar niveles elevados de ansiedad e incluso desarrollar una depresión; por tanto, requieren por
parte del profesional sanitario una intervención activa con el fin de evitarlo. Las funciones de la familia,
como sostén y apoyo en esta situación vital por la que está pasando el paciente se multiplican, aumentando su importancia y teniendo un carácter decisivo en su recuperación. Cuidar a la familia es también cuidar al enfermo. Jimena también lo tiene en cuenta.
13
Unidad 1 - Rol profesional: cuidados psíquicos, apoyo psicológico y educación sanitaria
3 >> Cuidados psíquicos y apoyo psicológico
El apoyo psicológico y los cuidados psíquicos al paciente son instrumentos
fundamentales para afrontar adecuadamente la enfermedad, la recuperación de la salud o el mantenimiento de la misma.
El apoyo psicológico debe acompañar a cualquier intervención sanitaria,
ya sea de promoción de la salud, prevención o curación de la enfermedad,
rehabilitación o reinserción. Esto supone reconocer que los cuidados de
enfermería parten de una atención integral al paciente.
El auxiliar de enfermería, como personal sanitario, contribuye a la
atención completa del pacien
nte-cliente colaborando en la presttación de cuidados psíquicos de éste, realizando, a su niveel, la aplicación de técnicas de apoyo psicológico.
3.1 > Salud emocional
La dimensión psíquica de la salud no siempre se ha tenido en cuenta, pero
actualmente es un elemento prioritario para conseguir el bienestar de las
personas. Las emociones, pensamientos, motivaciones, etc., pueden manifestarse a través de enfermedades somáticas o psicosomáticas, del consumo de drogas, de prácticas de sexo con riesgo, de desordenes alimenticios,
etc; y por otra parte se reconoce que pueden ser un elemento básico para
la curación de la enfermedad.
Goleman, acreditado experto en inteligencia emocional, reconoce las
implicaciones de las emociones y del pensamiento sobre la salud.
Sin perder de referencia los aspectos fisico y social, dentro de la salud se
debe trabajar el aspecto emocional que comprende:
– Dimensión afectiva. Se refiere a los sentimientos de satisfacción-insatisfacción, a las emociones positivas-negativas que las personas experimentamos habitualmente y que constituyen nuestros estados de humor.
– Dimensión cognitiva. Comprende la valoración subjetiva del logro de las
aspiraciones en cada momento de la vida. No debemos olvidar que el
individuo siempre deseará más, en principio es insaciable.
Dimensión cognitiva
Cerebro
Dimensión afectiva
Corazón – cerebro emocional
Dimensión física
Dimensión social
Vocabulario
Salutogénesis: término acuñado por
Antonovsky, que pretende sustituir al de
patogénesis, dado que según éste lo que
deberíamos realmente conocer es por
qué la gente está sana, no por qué
enferma. En sintonía con este autor
Cousins afirma que los estados emocionales felices son capaces de preservar la
salud somática y curar enfermedades.
14
Vocabulario
Autoayuda (Self help): en el contexto de la promoción de la salud, la
autoayuda son todas aquellas medidas
llevadas a cabo por profanos, es decir,
no profesionales sanitarios con el fin de
movilizar los recursos necesarios para
promover, mantener o restaurar la salud
de los individuos y de las comunidades.
3.2 > Claves del apoyo psicológico y de los cuidados psíquicos
Para llevar a cabo una adecuada atención psicológica a los pacientes, es necesario partir de los siguientes principios básicos:
– Detectar las necesidades psicológicas básicas y conductas anómalas en los
distintos tipos de pacientes.
– Prestar apoyo psicológico básico, para mejorar sus condiciones de vida.
– Promover actitudes de autocuidado en asociaciones y grupos de autoayuda.
– Ayudar a las personas a manejar sentimientos negativos como la ira, el
miedo o la ansiedad, para prevenir y curar las enfermedades.
– Intervenir en la formación y promoción de hábitos saludables: de alimentación, de higiene personal y del medio, y sobre las formas de vida en
pacientes/clientes, familiares y colectivos.
Es necesario que el auxiliar de enfermería se preparare para actuar correctamente en el apoyo psicológico y en los cuidados psíquicos del paciente, por
eso debe interesarse en la Psicología evolutiva, en el desarrollo de la personalidad y en las características personales de los individuos en general, en las
habilidades comunicativas y en las emociones, entre otros.
Los aspectos emocionales también son salud. El profesional deberá tenerlos en cuenta.
Actividades propuestas
5·· Determina en cada una de las siguientes situaciones sobre qué dimensión humana deberías incidir y
cómo actuarías desde tus funciones como auxiliar de enfermería.
a) Juan está en la sala de espera de la consulta de su centro de salud y se encuentra ofendidísimo porque
lleva tres cuartos de hora esperando, ha visto entrar a distintas personas y cree que esto es una injusticia;
se pone a gritar por el pasillo y empieza a quejarse.
b) Elena está muy nerviosa, acaba de recibir el resultado de su mamografía y su ginecólogo le ha dicho que
debe intervenirla quirúrgicamente para la resección de la masa que han encontrado. Elena ha ido sola y al
salir de la consulta se ha puesto a llorar.
c) Pedro, tiene ochenta y nueve años, es un anciano alegre y dispuesto, vive solo y ha acudido a urgencias
del centro de salud porque se ha caído al entrar en la bañera de su casa. Le reconocen y es diagnosticado
de contusiones, pero Pedro sigue preocupado y no deja de hablar.
15
Unidad 1 - Rol profesional: cuidados psíquicos, apoyo psicológico y educación sanitaria
4 >> Educación sanitaria en el rol profesional
La educación sanitaria es otra de las bases para el trabajo en las Ciencias
de la Salud y por lo tanto entra dentro del rol profesional del auxiliar de
Enfermería. Este debe colaborar en la Educación para la salud, para ello
tiene que conocer y aplicar los métodos y medios de educación sanitaria
en las distintas actividades, en función del tipo del programa y valorar los
resultados obtenidos.
La educación sanitaria ha pasado por distintos momentos en los que se
entiende de forma diferente su alcance y objetivos, los responsables de la
misma y los factores que influyen en la salud y en la enfermedad.
En el siglo XIX, los avances en el conocimiento médico se concentran en
unas pocas personas. Se trata de una transmisión jerárquica que deslegitima el saber que no proceda de ese grupo y su preocupación se centra en
la enfermedad y no tanto en la educación sanitaria.
Hasta el siglo XX no se habla de educación sanitaria de forma explícita. Se
responsabiliza al individuo de su propia salud, y su objetivo es modificar
su conducta para el fomento y la protección de la misma. La educación
sanitaria ha pasado de ser un elemento complementario en los tratamientos médicos, a ser un elemento central de la intervención médica, no tanto
para actuar sobre la situación de enfermedad, sino para promover la salud
y prevenir la enfermedad.
A partir de los años setenta, se reconoce la importancia del ambiente, liberando al individuo de una responsabilidad exclusiva que se fundamentaba en los factores internos a él. Así se pasa a reconocer otro tipo de factores, los externos al individuo, los ambientales y los sociales. Este período
fue especialmente fructífero, teóricamente hablando, dado que se introdujo la educación de pacientes, es decir, los individuos enfermos son objeto
de la educación sanitaria, al comprobarse que la conducta humana es fundamental tanto en la fase de protección de la salud como en la de restauración de la misma.
En el siguiente cuadro se muestra un esquema con las etapas de la educación sanitaria:
Dr. Abraham Horwitz
Fue director de la Organización Mundial
de la Salud de 1958 a 1975 e hizo especial énfasis en la relación salud y desarrollo económico. En la asamblea de la
OMS de 1969 señaló que la incultura y
la pobreza son las principales causas de
la enfermedad.
Hipócrates
En el Corpus hippocraticum se reflexiona sobre las causas o determinantes de
enfermar. Las causas internas serían la
raza, temperatura, sexo y la edad; las
externas se considera que pueden ser
la mala alimentación, aire corrompido,
traumatismos, parásitos, animales,
alteraciones térmicas, venenos.
Características de las etapas de la educación sanitaria
Primera generación
Segunda generación
Tercera generación
Concepto
Educación sanitaria
informativa.
Educacion sanitaria centrada en
el cambio de comportamiento.
Educación para la salud
participativa.
Responsabilidad
Individual.
Individual.
Colectiva y social.
Objetivo
Transmisión de
conocimientos.
Modificación de conductas.
Cambio social.
Determinantes de la
enfermedad
Factores biológicos.
Factores conductuales.
Factores sociales,
culturales, económicos.
16
5 >> El equipo de trabajo
La complejidad de los procesos de salud y enfermedad exigen la configuración de equipos interdisciplinares donde cada uno aporte sus conocimientos para llegar a un objetivo común. En la atención sociosanitaria trabajan un gran número de profesionales: celadores, trabajadores sociales,
auxiliares de enfermería, enfermeros, médicos, técnicos, administrativos,
cocineros, etc. Cada uno de estos profesionales tiene distintas responsabilidades y competencias. La atención de calidad pasa por la correcta coordinación y colaboración de todos ellos.
Desarrollo personal
“Quien no quiere pensar es un fanático; quien no puede pensar es un idiota; quien no se atreve a pensar es un
cobarde”. Francis Bacon.
5.1 > Grupo de trabajo y equipo de trabajo
El conjunto de profesionales que trabajan en un mismo contexto y que buscan alcanzar el mismo fin (que el paciente-usuario esté sano) pueden unirse para estar juntos, es decir, compartir un mismo espacio, pero sin que exista interrelación, constituyendo un grupo de trabajo. Si además de compartir el mismo espacio y contexto buscan la mejor manera de conseguir una
meta conjunta y consensuada por todos, constituyen un equipo de trab
bajo.
En el cuadro que aparece a continuación podemos ver las diferencias entre
las características de equipo y grupo de trabajo:
Diferencias entre las características de equipo de trabajo y grupo de trabajo
Equipo de trabajo
Grupo de trabajo
Responsabilidad
Individual y grupal
Individual
Reconocimiento
Individual y del grupo
Individual
Coordinación
Interdependiente
Independencia
Liderazgo
Líder con responsabilidad formal, pero con
sentido de grupo
Líder claro y definido
Resultado
Global, fruto del trabajo de todos
Segmentado, fruto del trabajo de cada uno
Entre las ventajas del trabajo en equipo se encuentran
las siguientes:
– Permite una visión global del individuo y su entorno.
El trabajo en equipo hace posible realizar tareas
complejas que no podrían hacerse individualmente.
– Favorece tanto el desarrollo personal como profesional, pues cada miembro participa con sus cualidades
y competencias.
– La comunicación fluida, es una característica del trabajo en equipo, aumenta el abanico de conocimientos y habilidades de cada uno de sus miembros.
Es fundamental un buen ambiente entre los profesionales del
equipo de trabajo.
– Cada trabajador conoce sus responsabilidades y ha
de contribuir a que el trabajo se realice, pudiendo
ser objeto de críticas o elogios según su actuación.
17
Unidad 1 - Rol profesional: cuidados psíquicos, apoyo psicológico y educación sanitaria
– El dinamismo del equipo de trabajo conlleva la búsqueda de formas
diferentes de trabajar y organizarse, lo que ayuda a mejorar la atención sanitaria.
– El clima de trabajo que se deriva de este tipo de organización es estimulante y positivo para los distintos profesionales.
5.2 > Estructura de un equipo de trabajo
Para favorecer el buen funcionamiento
de los equipos de trabajo se deben tener
en cuenta tres elementos básicos:
– Dimensión social: las personas y sus
relaciones interpersonales.
– Dimensión técnica: los grupos profesionales, con sus competencias concretas y bien definidas.
– Estructura organizativa: podrá ser
jerárquica o democrática, pero deberán existir cauces de comunicación,
procedimientos y recursos definidos.
Estructura organizativa
Procedimientos y recursos
EQUIPO
DE TRABAJO
Dimensión social
Dimensión técnica
Personas y relaciones
interpersonales
Competencias
y sabiduría
5.3 > Elementos determinantes
de la eficacia del equipo de trabajo
Para el buen funcionamiento de un equipo de trabajo es necesario que los
profesionales que lo componen colaboren conjuntamente en acciones
consensuadas y coordinadas.
La eficacia del equipo de trabajo depende de los siguientes elementos:
– Contenido del equipo, es decir, la acumulación de técnicas, conocimientos, información e intuición que cada componente posee. Conocer este
elemento incrementa el rendimiento y la autoestima colectiva y de cada
miembro.
– Proceso. El proceso es el modo en que el equipo utiliza y relaciona los
conocimientos y habilidades de cada uno de sus miembros. Implica:
● Determinación de los objetivos comunes.
● Reparto de responsabilidades.
● División de los esfuerzos en función de las responsabilidades.
● Interacciones y redes de comunicación para el logro de los objetivos.
● Revisión de las consecuencias de las acciones del equipo.
– Estilo de liderazgo. La forma en que se ejercita la autoridad en el equipo
es determinante para la creación de un clima favorable de trabajo o no.
– Rendimiento. El rendimiento mide el producto o resultado del trabajo
efectuado. Hay que valorar las metas conseguidas teniendo en cuenta el
esfuerzo realizado.
– Satisfacción de los componentes del equipo. Cada miembro ha de sentirse satisfecho con su contribución al objetivo general.
nto frente a satisfacción. Ambos elementos son interdepen– Rendimien
dientes, solo con rendimiento, el equipo se acabaría agotando, y
solo con satisfacción, no sería un grupo de trabajo sino un grupo de
amigos.
Comunicación en el equipo
de trabajo
El mejor estilo de comunicación es el
asertivo. Se caracteriza por:
– La capacidad de escucha.
– Repetir el mensaje para transmitir
una postura que denote insistencia y
convencimiento.
– Afrontar las presiones, para no hacer
algo que uno no desea.
– Decir no, de forma directa, sin poner
excusas ni sentirse culpable.
– Admitir las críticas constructivamente, para lo que hay que pedir detalles
de ellas y mostrar algún grado de
coincidencia.
– Respetar el derecho del crítico a
tener su propia opinión y agradecer la
crítica.
– Buscar acuerdos viables y señalar el
cambio que va a realizar.
18
Ideas clave
Saber
Competencia
profesional
del auxiliar de
enfermería
Saber hacer
Saber estar
Saber ser
Valores centrales
Cualidades
profesionales
Competencias centrales
Competencias de gestión
ROL
PROFESIONAL
DEL AUXILIAR DE
ENFERMERÍA
Dimesión
cognitiva
Dimesión
afectiva
Visión integral
del individuo
Humanización
de la atención
sanitaria
Cuidados psíquicos y
apoyo psicológico al
paciente
Dimensión
física
Dimensión
social
Evolución histórica
Educación
sanitaria
Función del auxiliar de
enfermeria
Ventajas del equipo
de trabajo
Social
Equipo de
trabajo
Estructura
Determinantes
de la eficacia
Técnica
Organizativa
Unidad 1 - Rol profesional: cuidados psíquicos, apoyo psicológico y educación sanitaria
Actividades finales
.: CONSOLIDACIÓN :.
1·· Determina si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones. Justifica tu respuesta:
a) Tratar de humanizar la atención sanitaria, pasa por actitudes paternalistas de protección de los
enfermos.
b) La tecnificación de la atención sanitaria hace hincapié en la dimensión social y cognitiva del individuo.
c) El rendimiento en un equipo de trabajo es conseguir que en él las relaciones sean afables y cálidas.
d) Una de las ventajas del trabajo en equipo es la comunicación fluida de sus miembros.
e) En el campo sanitario lo importante es saber hacer bien las técnicas, esto aporta calidad a la asistencia.
2·· ¿Qué se entiende por relación de ayuda? ¿Y por humanización de la atención sociosanitaria? Busca los
elementos comunes y los diferenciales de ambos conceptos.
3·· Partiendo de que en el ser humano no se pueden hacer divisiones excluyentes, ¿a qué dimensión pertenecen prioritariamente las siguientes afirmaciones, a la dimensión social, a la dimensión física, a la dimensión afectiva o a la dimensión cognitiva?
a) Contribuir a que la familia entienda la enfermedad y apoye al enfermo, sin generarle más estrés.
b) Llevar a cabo el aseo del paciente en condiciones de intimidad y respeto.
c) Hablarle al paciente de forma positiva, dándole claves para el cambio de actitudes nocivas para su salud.
d) Adecuación de la ropa del paciente para favorecer su movilidad.
e) Neutralizar las verbalizaciones de los pacientes cuando justifican su incapacidad o su falta de afrontamiento.
f) Validar los sentimientos de dolor, tristeza o rabia que producen la incapacidad para poder solucionar ciertas situaciones relacionadas con la salud.
4·· Indica cuáles de las siguientes características pertenecen al grupo de trabajo y cuáles, al equipo de trabajo:
a) La responsabilidad es tanto grupal como individual.
b) La coordinación de cada miembro es independiente.
c) Existe una interdependencia.
d) La estructura es jerárquica con un líder claro y definido.
e) El producto del trabajo es segmentado.
5·· Sintetiza lo expuesto en el tema a través de un mapa conceptual
.: AMPLIACIÓN :.
1·· Entre los riesgos del trabajo en equipos interdisciplinares, nos encontramos con la burocratización, el
activismo, la tecnocracia, la “reunonitis”, la incomprensión, la “organizacionitis”. Trata de definir qué
entiendes por cada uno de estos términos y formula dos medidas de prevención para que esto no ocurra en
el trabajo del personal de enfermería.
2·· Debido a la situación socioeconómica actual, el número de personas de otras nacionalidades en España
está aumentando. Determina cuál sería el rol del personal de enfermería con la población inmigrante.
3·· En las sociedades primitivas la enfermedad era castigo divino o consecuencia de los espíritus malignos
y para restablecer la salud o prevenir la aparición de la enfermedad se hacían invocaciones y ritos. En la
actualidad aún existen brujos y chamanes:
a) ¿Sobre qué dimensión humana crees que se cimenta su éxito hasta nuestros días?
b) ¿Por qué crees que existe un auge en su demanda?
c) ¿Qué cualidades humanas tienen estas personas? ¿Qué cualidades profesionales?
d) ¿Se podría aprender algo de ellos en al actual sistema de asistencia sociosanitaria?
19
20
Caso final
La conformación de un equipo de trabajo
·· Hace poco tiempo tres mujeres emprendedoras han inaugurado la residencia de ancianos “Rey Wamba”
y están poniendo los pilares de la organización de la misma. El personal de enfermería trabaja a turnos y
los trabajadores que salen y entran en cada uno de ellos se reúnen cuarto de hora antes de producirse el
cambio. De esta reunión se levanta un acta que recoge las personas que asisten, la información que se han
dado y las aportaciones de cada una de ellas. Andrés es un auxiliar de enfermería de esta residencia, es muy
trabajador, pero a veces con las prisas olvida lo que tenía programado. Marisa es una de sus compañeras y
está disgustada con su trabajo, dice que cada vez que él empieza una tarea siempre pasa algo y tiene que
recordársela o termina haciéndola ella. Lo peor es que cuando parece que ya se han acomodado a trabajar
juntos tienen que rotar a equipos distintos. Otro problema es que a Andrés le cuesta relacionarse con los
ancianos y sólo acude a las habitaciones cuando tiene alguna labor, piensa que hacerlo de otra manera es
perder el tiempo. La mayoría de los ancianos son dependientes, con alguna demencia e inmovilidad y esto
le produce una sensación de incomunicación y despersonalización. Las directoras de la residencia observan
que esto les ocurre también a otros empleados.
¿Cómo conseguirán mejorar el rendimiento y satisfacción del personal? ¿De qué manera pueden reconducir
las situaciones negativas?
Solución ·· Para solucionar los problemas debemos contestar a las siguientes preguntas:
– ¿Existen metas y objetivos claros en el grupo? ¿Saben Andrés y el resto del equipo de trabajo lo que se
espera de ellos? Hay que comprobar si es así. Se repartirán las tareas y responsabilidades entre los miembros del equipo y todos deberán saber sus cometidos y competencias. Si se cumplen, nadie tendrá que
hacer o recordar el trabajo nadie.
– ¿Existe estabilidad en el trabajo? En este caso es necesario dar estabilidad a los equipos de trabajo de
manera que roten al mismo tiempo los mismos profesionales, evitando la continua adaptación de unos con
otros.
– ¿Están abiertos los canales de comunicación? Para organizarse y trabajar en equipo es necesario cooperar y coordinar lo que hay que hacer, esto se basa en una buena comunicación que incluye la crítica constructiva. En parte es lo que se hace en las reuniones de cambio de turno, pero ¿Marisa
puede decirle a Andrés que necesita hablar con él y lo que piensa? Quizás no es suficiente con estas
reuniones.
– ¿El conflicto entre Andrés y Marisa es visto como una ruptura de la dinámica de trabajo? El conflicto es
parte consustancial al trabajo, lo importante es encontrar la clave para solucionarlo. A veces es necesario un mediador.
– ¿El profesional participa y siente autonomía en su trabajo? ¿La toma de decisiones se lleva a cabo por
implicación, discusión o consenso? Andrés es responsable de su trabajo y debe organizarlo. Además tiene
que entender que dedicar tiempo a los pacientes, aunque no sea para hacer algo concreto, forma parte
del efecto terapéutico de la relación asistencial.
– ¿Se lleva a cabo una evaluación periódica del grupo? Los trabajadores deben poder opinar sobre si son funcionales o no las reuniones y su periodicidad.
– ¿Se previene el malestar psicológico de los cuidadores de personas con demencia? ¿Cómo? Trabajar con este
tipo de pacientes produce altos niveles de estrés, pues los profesionales no observan mejoría en ellos. Dado
que esto no puede cambiarse, las directoras deben buscar aumentar el reconocimiento externo del trabajo,
ya que esto resulta fundamental para que se incremente la satisfacción grupal e individual.
REVISTA SANITARIA
Unidad 1 - Rol profesional: cuidados psíquicos, apoyo psicológico y educación sanitaria
HUMANIZACIÓN
FRENTE A TECNIFICACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA
Entendemos que, si ahora se habla
más que nunca de la humanización, o la deshumanización, de la
medicina, cuando esta tiene unas
posibilidades tecnológicas de
intervención como jamás ha tenido, y se evoca la humanidad en la
relación médico-paciente, en definitiva se está lanzando una queja,
una expresión de disgusto que
quizá no acabemos de definir con
precisión pero que expresa una
insatisfacción, esencialmente por
despersonalización, que además
alcanza por igual a los dos agentes
esenciales del proceso: el médico y
el paciente.
Esta tendencia comenzó a percibirse con el desarrollo del Estado
del Bienestar nacido del crecimiento industrial tras la II Guerra
Mundial. […]
Sin embargo el punto de inflexión
en este proceso, lo señala Ivan
Illich al desatar, en su Némesis
Médica, una crítica más radical y
sistematizada, de la que cabe señalar, como principales rasgos característicos: el rechazo del “impera-
taria en
anización sani
¿Cabe la hum
tivo tecnológico”; la crítica sobre los
límites del “biologismo”; el “descubrimiento” de la yatrogenia, término que acuña y que proyecta en tres
dimensiones: clínica, social y cultural; el poder en las relaciones médico-enfermo; el concepto de la “medicina basada en la evidencia”, que
anticipa en 20 años la denominación que Guyatt acuñara después
con mayor fortuna; y la cuestión de
la autonomía del individuo, que posteriormente ha retomado la bioética. […]
Como vemos, se produce un desajuste entre el objeto de la valoración y
los criterios de referencia que desconcierta nuestra actitud ante la
asistencia sanitaria. Se tiende a confundir un bien (salud) con un derecho (protección de la sa-lud); consiguientemente, el ejercicio del derecho con un acto administrativo y,
paralelamente, la condición de
paciente con la de consumidor; en
un proceso alienante de progresiva
despersonalización que también
despersonaliza la relación entre
sujetos, agente y paciente, del sistema asistencial.
guerra?
situaciones de
Ante la creciente tecnificación de
la asistencia corremos el riesgo de
centrarnos exclusivamente en la
enfermedad, como si fuera una
entidad independiente que anidase en el hombre y de la que este
sería un mero huésped, cuando la
realidad es que la enfermedad solo
es una condición que afecta al
hombre (“hombre enfermo” paciente), a cuya esencia ha de
subordinarse la tecnología.
Esta subordinación de la tecnología exige que seamos capaces de
explotarla sin ser arrastrados por
ella. Exige que nos planteemos
una explotación sostenible de la
tecnología, lo que implica una
evaluación sistemática de sus
impactos en los diferentes ámbitos: clínico, social, ético, organizativo y económico, porque han de
articularse preferencias, que pueden estar legítimamente encontradas, y que solo podrán atenderse siguiendo algún orden de prioridad. Es decir, solo el análisis crítico y la evaluación de las tecnologías nos permitirán adoptar decisiones responsables y plantear a
pacientes y profesionales, unas
expectativas realistas en las que
sustentar tanto la demanda como
la asistencia sanitaria: fijar el
grado de incertidumbre que
pueda ser tolerable; afrontar la
complejidad y, en alguna medida,
blindarlos ante esa fascinación
que ejerce la tecnología.
Extracto: “El hombre
ante la tecnificación
de la asistencia socio-sanitaria”.
I Congreso Internacional
y Viirtual de Intangibles
José María Amate Blanco. Jefe de Área,
Agencia de Evaluación de Tecnologías
Sanitarias. Instituto de Salud “Carlos III”.
Juan Manuel Castellote Olivito.
Profesor Titular de Universiada.
Universidad de Valencia.
u n i d a d
2
SUMARIO
■
Psicología de la salud
■
Modelos y teorías
en Psicología evolutiva
■
Características de
las etapas evolutivas:
infancia y niñez;
adolescencia;
edad adulta; vejez
Psicología de la salud
y del desarrollo
OBJETIVOS
·· Conocer y utilizar adecuadamente el vocabulario básico
de la Psicología y la Psicología de la salud.
·· Establecer la relación entre el comportamiento humano
y el proceso de salud y enfermedad.
·· Comprender el concepto de desarrollo humano y conocer
los principales modelos de análisis del mismo.
·· Identificar las características de procesos psicológicos
que tienen lugar en cada etapa del desarrollo evolutivo.
23
Unidad 2 - Psicología de la salud y del desarrollo
1 >> Psicología
La Real Academia Española (RAE) contempla, entre varias definiciones del
término Psicología, la de ciencia que estudia los procesos mentales en personas y en animales (psico: mente o alma / logia: ciencia). La preocupación
por estos aspectos se remonta a los orígenes del pensamiento filosófico
y pasó a ser independiente de esta disciplina cuando aplicó el método
científico a su estudio. De modo que su definición sería:
Reflexión
“Si exagerásemos nuestras alegrías como hacemos con nuestras penas, nuestros problemas perderían importancia.” Anatole France.
La Psicología es el estudio objetivo, mediante el empleo del método
científico, del comportamiento y de las estructuras y procesos que
lo hacen posible.
Desde el punto de vista de los cuidados de enfermería, es interesante conocer, especialmente, la Psicología de la salud, la Psicología evolutiva y la
Psicología de la personalidad junto a principios generales de la Psicología
(motivación, habilidades comunicativas, emociones, etc.). Estas disciplinas estudian el comportamiento de las personas durante el proceso de
salud-enfermedad y ayudan a los profesionales sanitarios a prever conductas y a trabajar de forma consciente los aspectos psicológicos en la asistencia sanitaria.
1.1 > Cuidados de enfermería y Psicología
Hacia la segunda mitad del siglo XX surgieron diferentes modelos de
enfermería para determinar cómo debería ser esta profesión y cuál la función social que desarrollaría, y así definieron una base teórica para su ejercicio práctico. Para ello, se utilizaron conocimientos científicos propios
junto con los de otras disciplinas, especialmente de la Psicología.
Las dos razones por las que es necesario aplicar los principios generales de
la Psicología a los cuidados de enfermería son:
– Por la concepción del individuo como un ser bio-psico-social que interacciona con su entorno.
– Por la realización profesional, debemos saber qué se hace con estos elementos determinantes, cómo se hace y por qué se hace.
Maximiliam Wundt (1832-1920)
Se le ha otorgado el honor de ser el
fundador de la Psicología científica
(1879) por considerarla como una ciencia independiente de otras y abrir un
laboratorio de Psicología, dotándola así
de una base teórica a la vez que experimental.
Vocabulario
Cognición: es el conjunto de procesos
mentales por medio de los cuales los
humanos adquieren y aplican los conocimientos.
Factores determinantes del proceso de salud y enfermedad
Variables sociales
SALUD/
ENFERMEDAD
Variables
psicológicas
Variables
biológicas
– Interacciones: personales / grupales / familiares
– Contextos: comunitario, cultural, globalización
Personalidad, afrontamiento; hábitos de vida;
creencias, valores, expectativas; repertorio
emocional; habilidades sociales; etc.
Genética; funcionamiento fisiológico; etc.
24
2 >> Psicología de la salud
Vocabulario
Psiquiatría: es la rama de la medicina
es-pecializada en la prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales. Su
objetivo es el alivio del sufrimiento
mental asociado con los trastornos de la
salud mental.
La Psicología de la salud es una variante de la Psicología, y a pesar de ser
de reciente creación, es de las que más auge está teniendo. Su importancia
radica en ser el punto de conexión entre la Medicina y la Psicología. A través de la Psicología de la salud se estudia el papel del comportamiento en
las enfermedades y en la salud desde una doble vertiente: la del paciente/consultante y la del profesional. Podemos definirla como:
La Psicología de la salud es el conjunto de contribuciones específicas
—educativas, científicas y profesionales— de la Psicología a:
La promoción y el mantenimiento de la salud, la prevención y el tratamiento de la enfermedad, y la rehabilitación y reinserción social.
● La identificación de las causas y diagnósticos de salud, de enfermedad y de disfunciones relacionadas.
● El análisis y la mejora del Sistema de Salud y la Política Sanitaria.
●
Web
Consejo General de Colegios
Oficiales de Psicólogos
http://www.cop.es/
Ofrece información de actualidad en el
mundo de las ciencias del comportamiento. Posee enlaces interesantes
donde buscar más datos sobre temas
relacionados con la conducta.
El factor humano en pantalla. Un
paseo por la Psicología desde el
patio de butacas.
Florentino Moreno Martin y Luis Muiño,
autores de este libro, buscan explicar,
a través de situaciones y personajes del
mundo cinematográfico, las aportaciones de la Psicología para comprender
el comportamiento humano. "El factor
humano" se emite también en Radio 5
Todo Noticias de RNE. El programa ha
recibido en dos ocasiones el primer
premio de periodismo del Colegio
Oficial de Psicólogos de Madrid. Fue por
el éxito entre los radioyentes por lo
que se lanzaron a escribir este libro.
Vocabulario
Patógenos conductuales: son aquellos estilos de vida que resultan factores de riesgo para el desarrollo o agravamiento de una enfermedad.
Podemos concretar tres tipos de relaciones entre la conducta y la salud:
1. Existencia de comportamientos con efectos directos sobre la salud a
corto plazo, por ejemplo, una conducción temeraria.
2. Estilos de vida y hábitos diarios que ponen en peligro o potencian la salud a medio o largo plazo. El ejercicio moderado, por ejemplo.
3. La forma en que la gente percibe y se enfrenta a la enfermedad como un
factor de facilitación o empeoramiento de esta. Si pienso que a mí
nunca me va a pasar nada, independientemente de lo que haga, me iré
a trabajar después de haber dormido sólo cuatro horas y no valoraré el
riesgo de tener un accidente pinchándome con una aguja, por descuido.
2.1 > Patrones y pautas de comportamiento relacionados con
la salud
A través de la epidemiología se han establecido las conexiones entre los
estados de salud de los individuos y algunas prácticas de su vida diaria,
sus comportamientos y sus estilos de personalidad. Una serie de características de la personalidad permiten al individuo enfrentarse a las dificultades que se le presentan de una manera adecuada, es decir, de forma
firme a la vez que flexible, persistente y optimista, y ello dará lugar a un
mantenimiento de su salud. Son de destacar los siguientes aspectos:
– Sentido de coherencia. Una persona con un alto sentido de coherencia
se considerará capaz de manejar el problema que surja, controlando los
elementos estresantes que inciden sobre su salud.
– Fortaleza de carácter. Tres son sus componentes:
● Compromiso con la vida: valoran sus experiencias como interesantes.
● Desafío: valoran situaciones estresantes como un reto a superar.
● Control: piensan que pueden actuar sobre lo que les ocurre.
– Control/sensación de control. Lo contrario a dejarse llevar sin pensar. Si
la salud es uno de los objetivos del sujeto, buscará mantenerla activamente y responder de la forma más adaptativa cuando se enfrente a una
situación de enfermedad.
25
Unidad 2 - Psicología de la salud y del desarrollo
– Disposición optimista. Se pueden valorar los hechos de forma optimista
o pesimista. Ser optimista supone tener expectativas positivas sobre las
cosas. Las personas optimistas tienen escasos síntomas físicos en situaciones de normalidad, se enfrentan activamente a las realidades estresantes y tienen una recuperación más rápida cuando enferman.
– Autoestima y autoeficacia. La autoestima supone considerarse a uno
mismo como alguien competente para enfrentarse a los desafíos de la
vida. Las personas saludables poseen una autoestima positiva. La autoeficacia es la creencia de una persona en su habilidad para afrontar con
éxito una tarea concreta. Se considera que tiene efectos protectores
sobre la salud y la prevención de la enfermedad y resulta terapéutica.
– Apoyo social. Es el número de contactos e interacciones mantenidos por
una persona (aspecto cuantitativo), la percepción de pertenencia a un
grupo social y la obligación mutua que una persona posee con otra (aspecto cualitativo). También, las acciones o apoyos objetivos que le proporcionan junto a la valoración que el receptor les otorga (aspecto funcional).
Efectos directos del apoyo social sobre la salud
(Tomado de Kaplan y Cols., 1993)
Ambiente
social /
apoyo social
Control: en Psicología significa una
manipulación intencional de una situación para producir un resultado deseado.
Sesgo optimista
Los efectos ilusorios son algo tan hu-
Modelamiento.
Reforzamiento de conductas de salud.
Vocabulario
Salud
y bienestar.
Aliento/ estímulo.
mano como considerar que los acontecimientos deseables son más probables
y los menos deseables son menos probables. Puede ocurrir a la inversa, que
un suceso sea probable hace que sea
2.2 > Patrones y pautas de comportamiento de riesgo
Los comportamientos de riesgo son aquellos que favorecen el desarrollo de
enfermedades y nos hacen vivir menos y/o en peores condiciones. Desde
una perspectiva psicológica, valorar el riesgo supone considerar que cada
sujeto vive un conjunto de situaciones difícilmente repetibles (interacciones entre factores biológicos, psicológicos y sociales). Por eso, cuando se
estiman los factores de riesgo, debe hacerse en consonancia con los contrapuestos, los factores saludables, del sujeto concreto.
deseable o también en sentido negativo. Esto da lugar a un sesgo optimista,
desde el punto de vista sanitario, a una
convicción de que nosotros no vamos a
contraer una enfermedad o no vamos a
tener un accidente, etc.
El apoyo social sirve para soportar al individuo en situaciones de crisis. Si él no puede, otros le llevan.
26
Casos prácticos
La vida sigue… ¿igual?
·· En el cambio de turno, el personal de enfermería reunido se plantea el caso de Manoli, de 35 años de edad.
Ingresó para realizarse una coronariografía diagnóstica, tras un electrocardiograma alterado en el reconocimiento médico de su empresa. En la coronariografía, se observa una disminución del diámetro de las tres arterias coronarias de carácter grave. La pregunta que todos se hacen es si podrá superarlo y seguir con su vida.
¿En qué características de Manoli debemos fijarnos para hablar con conocimiento de causa? ¿Cómo recabaríamos esta información?
Solución ·· Existen comportamientos que favorecen la recuperación en situaciones de enfermedad y que
potencian la evolución positiva hacia la salud, y hay tres formas de objetivar estas conductas: a través de
la anamnesis, informalmente (en conversaciones intencionales por nuestra parte) y con la observación:
En la anamnesis, se preguntará directamente sobre posibles riesgos: fumar, comer en exceso, sedentarismo, etc., o sobre factores protectores como actividad física diaria, alimentación equilibrada, etc. De esta
forma, valoraremos compensadamente los comportamientos de riesgo frente a los protectores de la salud.
En conversaciones informales, se tratará de saber qué consideración tiene de sí misma, qué expectativas
tiene sobre su futuro y sobre la enfermedad, si se cree una persona resolutiva o no, en quién confía y quién
es un apoyo para ella. La imagen que Manoli tenga sobre sí misma, de su eficacia y carácter, y de sus apoyos, será una ayuda o un obstáculo para su recuperación.
Debemos observar:
– Antes de la prueba diagnóstica, si mantuvo una conducta controlada, sin expresiones emocionales fuera
de lugar como llantos, gritos o sumisión. Y si el tipo de verbalizaciones que hizo sobre su situación fueron
esperanzadas, como: “Esto se va a pasar”, o pesimistas como: “Tengo muy mala suerte”. Ambos datos nos
informarán a cerca de su fortaleza de carácter y de su sensación de control sobre lo que le está ocurriendo; elementos favorecedores para la recuperación. Para valorar su apoyo social, es conveniente saber
quiénes la acompañaron y el tipo de relación que mantuvieron con ella: hostilidad, afecto, complicidad,
etc. Ésta es una muestra del apoyo social que posee.
– Después de la prueba, la forma en que responde al dolor, la proliferación de síntomas, el malestar general, si las quejas son frecuentes, si solicita analgésicos y el número de demandas de asistencia. Todo ello
nos explica cómo se enfrenta Manoli a la situación, de forma activa o pasiva, siendo dependiente o tratando de mejorar su estado. Las verbalizaciones optimistas o pesimistas en este momento son una muestra de las expectativas de Manoli.
Estudiados los comportamientos protectores de la salud y de riesgo, se podría valorar qué aspectos positivos y negativos tiene para recuperarse, lo cual nos sirve para trabajar con Manoli los aspectos positivos para
potenciarlos y reforzarlos y para, por el contrario, neutralizar los negativos.
Actividades propuestas
1·· ¿Qué es la Psicología de la salud? ¿Cuáles son sus contribuciones específicas?
2·· Describe las pautas y patrones de comportamiento relacionados con la salud.
27
Unidad 2 - Psicología de la salud y del desarrollo
3 >> Psicología evolutiva o del desarrollo
Otra subdisciplina de la Psicología es la Psicología evolutiva o del desarrollo. Explora cómo y por qué las personas cambian a medida que avanza su
edad siendo ellas mismas y cómo influye su cultura en ello. Se define
como:
La Psicología evolutiva se ocupa de la descripción, explicación y
modificación de los cambios del comportamiento del individuo a lo
largo de la vida, estableciendo las diferencias y semejanzas con
otras personas.
Declaración Universal
sobre el genoma humano y los
derechos humanos (UNESCO)
Fue aprobado el 11 de noviembre de
1997. Busca el equilibrio entre garantizar el respeto de los derechos y las
libertades fundamentales y la necesidad
de garantizar la libertad de la investigación. Afirma que:
El genoma humano es la base de la unidad fundamental de todos los miembros
de la familia humana y del reconocimiento de su dignidad intrínseca y su
diversidad. En sentido simbólico, el
genoma humano es el patrimonio de la
humanidad. (Art.1)
Cada individuo tiene derecho al respeto
de su dignidad y derechos, cualesquiera
que sean sus características. (Art. 2 a)
Esta dignidad impone que no se reduzca a
los individuos a sus características genéticas y que se respete el carácter único de
cada uno y su diversidad. (Art. 2 b)
Evolución de la persona: ciclo vital de Carmen
Los objetivos de la Psicología evolutiva son:
– Describir e identificar los procesos de cambio.
– Explicar los procesos de cambio y por qué se producen.
– Intervenir en los procesos de desarrollo con el fin de maximizarlos.
Los psicólogos expertos en desarrollo no se ponen de acuerdo sobre si la evolución es un proceso continuo o discontinuo, es decir, si va a saltos (de etapa
a etapa) o si son cambios paulatinos sin interrupción. Tampoco se ponen de
acuerdo sobre si es más importante la herencia o el entorno del sujeto en su
desarrollo. Si pensamos que la herencia es lo fundamental, nuestra capacidad de actuar sobre el sujeto es nula, sólo nos queda esperar que la ingeniería genética nos haga hombres y mujeres modelos. Si creemos que el medio
influye en el sujeto, consideraremos que los actos y acciones personales y profesionales influyen sobre la persona, facilitando su desarrollo.
Actividades propuestas
3·· ¿De qué se ocupa la Psicología evolutiva?
4·· ¿Cuáles son los principales objetivos de la Psicología evolutiva?
El genoma humano en su estado natural
no puede dar lugar a beneficios pecuniarios. (Art. 4)
La historia del niño salvaje
de Avignon
Víctor fue encontrado en el año 1800,
con una edad aproximada de doce años,
después de haberse criado durante este
tiempo en un entorno salvaje. Fue tratado por el doctor Itard. A través de sus
estudios valoró cómo el entorno favorece o entorpece el desarrollo de las capacidades innatas de los sujetos.
28
3.1 > Modelos teóricos en Psicología evolutiva
El desarrollo humano no es algo simple, y las respuestas al mismo tampoco
lo son. Existen tres modelos teóricos que tratan de encontrar las razones por
las cuales evolucionamos a lo largo de nuestra vida (mecanicista, organicista y contextual dialéctico).
Características de los modelos.
Mecanista.
Organicista.
Contextual dialéctico.
Metáfora
El ser humano es una
máquina.
Organismo vivo.
Interacción dialogada.
Nacemos
Sin nada, como una hoja
en blanco.
Con unas características
innatas, todo está ya dado.
Biológico, sociocultural e histórico.
Actitud del
sujeto
Individuo reactor,
reacciona a los estímulos.
Individuo actor.
Actor y reactor. Interactivo.
Edad
No importa la edad.
evolutiva.
Determina el pensamiento.
No tiene trascendencia.
Tipo de cambio
– Externo.
– Cuantitativo.
– Continuo.
– Interno.
– Cualitativo.
– Secuencia invariable.
– Interno / Externo.
– Multidimensional.
– Multidireccional.
– Cuantitativo / Cualitativo.
Desarrollo
– Externo.
– Relativo.
– Multidireccional.
– Programable.
– Interno.
– Universal.
– Unidireccional.
– Espontáneo.
Programable / Espontáneo.
Aprendizaje
Gracias a él nos
desarrollamos
(el aprendizaje produce
el desarrollo).
Sólo aprendemos cuando
nuestras estructuras
mentales orgánicas están
preparadas (el desarrollo
es previo al aprendizaje).
Mayor peso del aprendizaje o del
desarrollo según la etapa de la vida
de la que estemos hablando.
Vocabulario
Hipótesis: suposición de algo posible o
imposible para sacar de ello una consecuencia. Es una respuesta tentativa a un
problema y se pone a prueba para determinar su validez.
3.2 > Teorías sobre el desarrollo
Las teorías sobre el desarrollo son un conjunto sistemático de hipótesis y
principios que intentan explicar el desarrollo y proporcionan un marco para
futuras investigaciones.
Teorías asociadas a cada modelo
Modelo
Teorías
Mecanicista
Conductismo
Teorías de aprendizaje social
Algunos teóricos del procesamiento de la información
Organicista
Teoría psicoanalítica
Teoría piagetiana
Teorías biológicas
Contextual
dialéctico
Teoría histórico-cultural
Teoría del ciclo vital
Teoría ecológica
29
Unidad 2 - Psicología de la salud y del desarrollo
A continuación, veremos algunas teorías del desarrollo.
Vocabulario
Teoría del ciclo vital
El desarrollo de cada persona se prolonga a lo largo de toda la vida, es
fruto de tres tipos de influencias:
– Influencias normativas relacionadas con la edad. Afecta a los individuos
de la misma edad y derivan de los procesos madurativos y de socialización. Los determinantes básicos son biológicos. Son los factores ontogénicos propios de la especie humana.
– Influencias normativas relacionadas con la historia. Son los acontecimientos que tienen lugar en un momento cultural concreto, asociados
a los cambios biosociales. Los determinantes básicos son fruto de la interacción de la biología y del ambiente. Son los factores generacionales.
– Influencias no normativas. Se caracterizan por su irregularidad, son
experiencias individuales. Los determinantes básicos son ambientales y
de tipo individual.
Filogenia: es el origen y desarrollo
evolutivo de las especies.
Ontogenia: se refiere al desarrollo del
individuo, en
embrionario.
especial
BIOLOGÍA
FACTORES
GENERACIONALES
INTERACCIÓN
FACTORES
INDIVIDUALES
AMBIENTE
titativo de las estructuras corporales
en los diferentes momentos evolutivos.
Maduración: son los cambios que se
producen en el individuo determinados
por factores genéticos o endógenos.
Son procesos que aparecen de forma
espontánea por la acción de determinantes biológicos.
Perspectiva etológica
La etología es una ciencia fundamentalmente biológica que pretende elaborar un inventario de los modelos de comportamientos fijos, estables y
espontáneos de cada especie junto a la función biológica que cumple para
la supervivencia de la misma.
Actividades propuestas
5·· Compara las características de los modelos mecanicistas y organicistas en Psicología evolutiva.
6·· Nombra las teorías del desarrollo que aparecen en este apartado de la unidad.
7·· Según la teoría del ciclo vital, ¿qué tres tipos de influencias actúan en el desarrollo?
8·· Cuando hablamos del desarrollo, ¿en qué consiste la perspectiva etológica?
9·· ¿Cuáles son las características del modelo contextual dialéctico?
período
Crecimiento: es el aumento cuan-
Teoría del ciclo vital
FACTORES
ONTOGÉNICOS
al
30
Teorías cognitivas
Reacción circular
Las de mayor vigencia actual son:
Es el nombre que Piaget da a las accio-
a) Teoría del desarrollo cognitivo (Piaget). El desarrollo cognitivo busca la
adquisición de un equilibrio mejorante, es decir, un estado de armonía
mental. Para ello, configura sus experiencias a través de una estructura o
esquema mental que no es más que una forma general de pensar sobre los
objetos o sobre el ambiente y de interactuar con ellos. Mediante la adaptación, el sujeto ajusta nuevas experiencias e ideas con las que ya posee. La
adaptación puede llevarse a cabo a través de dos procesos:
nes que un bebé repite (chuparse el
dedo, hacer sonar un juguete, etc.)
para desencadenar una respuesta placentera.
– Asimilación: proceso mediante el cual los estímulos exteriores se adaptan a las propias estructuras mentales internas. Es la interpretación de
los datos exteriores en función del sistema cognitivo del momento.
– Acomodación: proceso a través del cual las estructuras mentales se adaptan a los datos externos, a las demandas y requerimientos que el entorno impone al sujeto.
Períodos de Piaget sobre el desarrollo cognitivo
Edad
Período
Características
0 - 2 años
Sensoriomotor
Lo básico para entender el mundo son los sentidos y las aptitudes
motoras. Las cosas existen en la medida de lo que el niño puede
hacer con ellas.
2 - 6 años
Preoperacional
Pensamiento simbólico. Utiliza el lenguaje para comprender el
mundo.
7 - 11 años
Operaciones
concretas
El niño entiende y aplica operaciones lógicas que le ayudan a
interpretar las experiencias de formas objetivas y racionales en
lugar de intuitivamente.
+ 12 años
Operaciones
formales
Es capaz de pensar sobre abstracciones o hipótesis. Especulan
sobre lo posible y lo real.
b) Teoría del procesamiento de la información. Se inspira en la tecnología
moderna. Desarrolla los pasos del pensamiento, que serán similares a la
forma en que un ordenador procesa y almacena la información: clasificar,
categorizar, almacenar y extraer.
Sistema de procesamiento de la información
REGISTRO SENSORIAL
ENTRADA
Estímulos
• Visual
• Auditivo
• Otros
MEMORIA
A CORTO PLAZO
(o de trabajo)
MEMORIA
A LARGO PLAZO
(base del
conocimiento)
PROCESOS DE CONTROL
(Repetición / Codificación / Decisión / Recuperación)
SALIDA
(respuesta
del sistema)
31
Unidad 2 - Psicología de la salud y del desarrollo
Teoría histórico – cultural (Vigotsky) Perspectiva sociocultural.
Según esta teoría, el desarrollo es un proceso de apropiación de los instrumentos de mediación simbólica de la cultura (herramientas culturales,
símbolos y lenguaje, etc.). Para intentar explicar el desarrollo de las personas, hay que tener en cuenta los cambios históricos y culturales que afectan al comportamiento.
El desarrollo humano es fruto de la interacción social individuo–cultura.
Los adultos son el referente para los niños en un contexto de participación
dirigida, instruyéndoles sobre habilidades prácticas (encender una radio),
habilidades sociales (saludar al entrar en una tienda) y habilidades intelectuales (utilizar reglas del cálculo) llevándoles así hasta su zona de desarrollo próximo.
Lev Semenovich Vigotsky (18961934)
Perteneciente a la Psicología soviética,
no fue descubierto por la Psicología
occidental hasta 1960, año en el que se
empezaron a traducir sus obras. Su contribución a las ciencias del comportamiento aún sigue siendo objeto de estudio y discusión.
Desarrollo de las funciones psíquicas superiores según Vigotsky
DESARROLLO
Efectivo o real
Potencial
ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL
Interacción social
Aprendizaje con ayuda
EL APRENDIZAJE ESTIMULA EL DESARROLLO
Proceso interpsicológico / proceso intrapsicológico.
Teoría ecológica (Bronfenbrenner)
La teoría ecológica considera que el desarrollo hay que estudiarlo desde
contextos naturales, es decir, en los lugares donde la gente vive y se
desarrolla.
El desarrollo es fruto de la acomodación que se da entre el individuo y los
entornos inmediatos y generales en los que vive, y esto son:
– Microsistema: situaciones en las que se tiene contacto cara a cara con
otras personas significativas.
Por ejemplo: familia/amigos/escuela,etc.
– Mesosistema: relaciones entre los microsistemas.
– Exosistema: marco en el que el niño/adulto no participa, pero en el que
se toman decisiones importantes que afectan al niño o al adulto en sus
relaciones.
Por ejemplo: extensa familia o servicios sanitarios.
– Macrosistema: pautas y esquemas que definen y organizan la vida de la
sociedad. Por ejemplo: ideología política/contrato social imperante.
La ecología del desarrollo humano
En este libro, Bronfenbrenner explica
toda su teoría sobre el desarrollo ofreciendo nuevas líneas de estudio a la
Psicología evolutiva y a la acción social.
32
Teorías del aprendizaje
Vocabulario
Estímulo: desde la perspectiva psicológica, se entiende que un estímulo es
cualquier hecho que provoca una respuesta, tanto voluntaria como refleja.
Son aquellas que ponen de relieve las secuencias y procesos de condicionamiento que están bajo la mayor parte de las conductas de los animales y
humanas. Las teorías del aprendizaje más significativas son:
a) Conductistas
El aprendizaje se produce cuando se da un cambio en la conducta. Ésta cambia en función del estímulo. Lo realmente importante es lo anterior y lo posterior a la conducta. Una parte del aprendizaje se produce por medio del condicionamiento, bien a través de la asociación de dos estímulos, o bien a través
del reforzamiento o castigo, encontramos dos tipos de condicionamientos:
– Condicionamiento clásico o condicionado (Pavlov): el aprendizaje se
produce porque se asocia un estímulo significativo a otro neutro, de
forma que este último provoca una respuesta similar a la anteriormente provocada por el primero.
Estímulo condicionado
(sonido)
No respuesta
Estímulo incondicionado
(comida)
Respuesta incondicionada
(salivación)
DURANTE
Estímulo incondicionado (comida)
+
condicionado (sonido)
Respuesta incondicionada
(salivación)
DESPUÉS
Estímulo condicionado
(sonido)
Respuesta condicionada
(salivación)
ANTES
CONDICIONAMIENTO
CLÁSICO
– Condicionamiento operante o instrumental (Skinner): a través de este
condicionamiento, el organismo aprende que una conducta particular
produce una consecuencia particular, y si es útil o placentera, el organismo repetirá la conducta, pero si por el contrario es desagradable,
intentará evitarla. Se denomina así porque se produce una conducta instrumental dirigida a conseguir un determinado resultado o efecto.
b) Aprendizaje social (Bandura)
Según esta teoría, el aprendizaje tiene lugar a través de la imitación y la
identificación con otras personas significativas. Bandura se basó en el conductismo para desarrollar su teoría añadiendo la importancia de las variables personales y ambientales.
Respuesta
Estímulo
FILTRO PERSONAL
33
Unidad 2 - Psicología de la salud y del desarrollo
Teorías psicodinámicas
Interpretan el desarrollo humano en términos de fuerzas y motivos intrínsecos, partiendo de que estas fuerzas básicas y subyacentes influyen en el
pensamiento y en la conducta.
Las principales teorías dentro de esta corriente psicodinámica se describen a continuación:
a) Psicoanálisis de Freud
El motor de la conducta es la libido o pulsiones sexuales instintivas conforme
al principio del placer. Las experiencias tempranas son determinantes para el
desarrollo futuro del sujeto. Las etapas del desarrollo según este autor son:
Web
Web de Psicología latinoamericana:
http://www.psicomundo.com/
Tiene accesos directos a distintas revistas digitales especializadas con un enfoque claramente psicoanalítico. Destaca
su enlace “Vidas y Obras”, donde se
encuentra la biografía de distintos autores dentro de la Psicología general, del
Psicoanálisis y de la Psiquiatría.
1. Oral (0 a18 meses): la principal fuente de placer radica en actividades
realizadas con la boca. Durante esta etapa los niños se llevan todo a la
boca.
2. Anal (18 meses a 3 años): la zona de gratificación es la región anal. Los
niños experimentan placer en la defecación ó durante su limpieza.
3. Fálica (3 a 6 años): la zona de gratificación es la región genital. Se observa a los niños manipulándose con frecuencia sus genitales.
4. Latencia (6 a 12 años): es una etapa de transición.
5. Genital (de 12 años en adelante): cambios de la pubertad. Relaciones
sexuales adultas.
b) Teoría psicosocial de Erikson
Erikson fue un psicólogo estadounidense, especializado en psicología evolutiva y discípulo de Freud. El desarrollo se basa, según este autor, en la
interacción entre las fuerzas psicológicas internas y las influencias sociales externas.
Existen ocho etapas en el desarrollo, cada una de las cuales posee una dificultad concreta o crisis que es necesario resolver, y hacerlo permite adquirir la capacidad básica de la etapa o virtud:
1. De 0 a 12 meses. Confianza frente a desconfianza. Virtud: la esperanza.
2. De 1 a 3 años. Autonomía frente a vergüenza y duda. Virtud: la voluntad.
3. De 3 a 6 años. Iniciativa frente a culpabilidad. Virtud: el propósito.
4. De 7 a 11 años. Destreza frente a inferioridad. Virtud: la destreza.
5. Adolescencia. Identidad frente a confusión de roles. Virtud: la fidelidad.
6. Edad adulta temprana. Intimidad frente a aislamiento. Virtud: el amor.
7. Adultez. Creatividad frente a estancamiento. Virtud: el cuidado.
8. Vejez. Integridad frente a desesperación. Virtud: la sabiduría.
El juego como actividad
sintetizadora del «Yo»
Erikson asoció juego y crecimiento, considerando que el juego infantil tenía
distinto sentido y función que el del
adulto. El juego sirve, según él, como
instrumento diagnóstico y terapéutico
en la etapa infantil.
Actividades propuestas
10·· Lleva a cabo una comparativa entre las perspectivas propuestas por Piaget y Vigotsky.
11·· Compara las teorías de Freud, Erikson y Piaget. Realiza una tabla donde se especifique la etapa según
la edad cronológica.
12·· Explica en qué consiste el condicionamiento clásico.
34
4 >> Etapas evolutivas
Para comprender mejor el cambio evolutivo, el desarrollo humano se divide en ámbitos y en franjas etarias.
Vocabulario
Estadio: aplicado a la Psicología del
desarrollo significa que:
– Los cambios que se producen son cualitativos.
– Los contenidos son homogéneos.
– La secuencia es invariable, luego predecible.
– Los estadios superiores integran los
logros de los anteriores.
Existen tres ámbitos, y su importancia varía en función de la edad:
– Físico: se refiere al crecimiento, al desarrollo físico y a los factores
socioculturales que afectan a ese crecimiento y desarrollo.
– Psíquico: alude a los procesos mentales a través de los cuales las personas piensan, se comunican, y aprenden.
– Social: relaciones con los demás, emociones que se producen en las
interacciones y variables de personalidad que influyen en estas interacciones.
Etapas evolutivas
Fase
Edad cronológica
Clave física
Clave psicológica
Prenatal
9 meses
Concepción
Nacimiento
Expectativas
de los padres:
niños deseados
Infancia
0 años
1 mes
Andar
Hablar
Formación de apegos
2 años
Niñez temprana
6años
Niñez tardía
Adolescencia
Vida adulta
Dominio
de habilidades
básicas
11 años
Finaliza con la pubertad
Operaciones
concretas
Madurez física
Construcción de una
identidad personal
y sexual
Máximo desarrollo
de las potencialidades
físicas
Estabilidad,
independencia
económica
y personal
Menopausia
Andropausia
Expansión de los
compromisos
personales
y sociales, aumento
de responsabilidades
Procesos de
envejecimiento
celular
Jubilación.
Reformulación de rol
personal y social
20 años
Vida adulta
Juventud
40 años
Vida adulta
Mediana edad
65 años
Vejez
Muerte
35
Unidad 2 - Psicología de la salud y del desarrollo
4.1 > Infancia y niñez
Desde los cero a los once años nos encontramos con estas características:
– A nivel físico. Durante los primeros años de vida, el reto para los niños
es conocer y controlar su cuerpo, su importancia es tal, que algunos
autores defienden que el pensamiento se construye con la experiencia
del movimiento y la acción. Freud consideraba que, en el ser humano, lo
psicológico nace a partir de lo biológico, que la necesidad fisiológica
crea el desarrollo psíquico.
– A nivel psíquico. Los cambios que se producen son muchos y marcados.
Siguiendo los patrones del desarrollo cognitivo dadas por Piaget, observamos:
● De 0 a 2 años. El niño se encuentra en la etapa del desarrollo sensoriomotor. Está determinada por las sensaciones que el niño experimenta
y las reacciones ante ellas son de tipo motor. El bebé se relaciona con
el mundo a través de los sentidos y la acción.
● De los 2 a los 7 años. Se trata del período preoperacional. Adquiere la función simbólica, es capaz de utilizar objetos, palabras (adquisición del lenguaje) e incluso acciones como símbolos para pensar y comunicarse. Las
acciones interiorizadas fueron denominadas por Piaget como intuiciones. El pensamiento intuitivo se caracteriza por:
- Razonamiento transductivo. Va de lo particular a lo particular, no de
lo general a lo específico o a la inversa.
- Yuxtaposición. El niño es incapaz de dar una explicación coherente
y tiende a fragmentarla. Preguntemos a un niño sobre algo que ha
visto y escuchemos su respuesta.
- Sincretismo. Percibe el entorno según visiones globales subjetivas,
no se detiene, ve y cree.
- Egocentrismo. El niño no diferencia el yo del no yo, él es la medida
de las cosas, piensa que su punto de vista es el único posible.
- Centración. Se detiene en un solo aspecto de la realidad, asimila la
parte por el todo.
- Irreversibilidad. No ejecuta una misma acción en los dos sentidos del
recorrido.
- Mágico. Cree que los seres inanimados tienen vida (animismo), los
animales poderes y dotan de intencionalidad a los objetos.
●
De los 7 a los 11 años. Es el periodo de las operaciones concretas, su
inteligencia se vuelve operacional o lógica. El pensamiento del niño se
independiza de las apariencias perceptivas externas, es capaz de hacer
inferencias partiendo de información tangible y concreta. El pensamiento es más lógico, menos dependiente del aquí y del ahora.
– A nivel del desarrollo emocional nos encontramos con:
● Durante los dos primeros años de vida se da el desarrollo del apego. El
apego es un vínculo afectivo, una relación favorecida y consolidada por
las conductas infantiles y del cuidador principal (persona que le cuida
de forma estable), que se complementan recíprocamente y que dan
lugar a una relación emocional privilegiada. El apego produce en el
niño sentimiento de seguridad, placer y bienestar.
Reflejos
Son respuestas físicas involuntarias a
los estímulos. Entre los reflejos que
presenta el recién nacido, encontramos
el reflejo ambulatorio: al sujetar al
niño de forma vertical, cogiéndolo por
las axilas y colocando sus pies sobre
una superficie plana, mueve las piernas
como si quisiera andar; o el reflejo de
agarre plantar: cuando algo toca las
palmas de las manos del niño, lo agarra
con fuerza, etc.
Relación del bebé con su
entorno físico
La relación con su entorno le permite:
– Establecer relaciones entre objetos y
acciones (causalidad).
– Distinguir entre medios y fines (intencionalidad).
– Construir la noción de permanencia
del objeto.
– Elaborar una idea del espacio.
– Elaborar las primeras representaciones
y acceder así a la función simbólica.
36
De los 2 a los 7 años. Existe una mayor diferenciación, control y anticipación de las emociones. Su movilidad física le permite ampliar su
mundo de influencia. A partir de los tres años empieza el desarrollo
del autoconcepto y de la autoestima. El niño se describe a sí mismo de
forma global y arbitraria. La obstinación o terquedad es una forma de
ejercitar la propia voluntad recién descubierta y contribuye al crecimiento y fortalecimiento de su personalidad.
● De los 7 años a la adolescencia. El autoconcepto se hace más psicológico que social, se fundamenta menos en las características físicas. El
desarrollo cognitivo le permite percibirse a sí mismo distinto de los
demás, valorándose en función de sus creencias.
●
Explicación del apego
El origen del apego se asocia:
– A la satisfacción de las necesidades
básicas del niño (psicoanálisis).
– A un proceso de aprendizaje (conductismo).
– A una necesidad innata de contacto
(etología).
– A nivel social. La adquisición más importante es la socialización, que es el
proceso de adquisición de conductas, valores, normas, creencias y motivos
propios del contexto social, cultural, etc. del entorno del individuo.
Los referentes sociales máximos para el niño son:
La familia. Es el entorno de socialización primario. Los padres son los
modelos más eficaces, influyen en la construcción del autoconcepto de
niño, de su personalidad.
● Los maestros. Contribuyen a la socialización de manera secundaria.
Deben existir los mismos valores y normas que en la familia para que
no aparezcan contradicciones que impidan al niño socializarse de
forma adecuada.
●
●
Las relaciones con sus iguales . (niños de edad semejante), contribuyen
también a la socialización. Estas relaciones tienen distintas características según la edad:
- De los 3 a los 5 años: amigo es el que está cerca y juega con él.
- De los 5 a los 8: amigos son los que le prestan cosas y le ayudan, amistad interesada y fluctuante.
- De los 8 a los 12: la amistad comienza a ser desinteresada introduciéndose principios de reciprocidad, confianza y afecto.
37
Unidad 2 - Psicología de la salud y del desarrollo
4.2 > Adolescencia
La adolescencia es una etapa de cambios físicos, psíquicos y sociales notables, condicionada por una transición progresiva desde un estatus infantil a la vida y mundo adultos. Es un proceso psicológico y social que se presentan sólo en algunos grupos humanos, sin embargo, lo que sí es universal son los cambios físicos que dan lugar a lo que se denomina pubertad.
– A nivel físico: entre los 10 y 16 años de edad se producen una serie de
transformaciones biológicas y morfológicas (pubertad). Tiene lugar la
maduración sexual y un crecimiento en principio desproporcionado: el
estirón puberal.
– A nivel psicológico: el adolescente es capaz de llevar a cabo un pensamiento formal, trabajar con lo real como un subconjunto de lo posible,
utilizar el método hipotético-deductivo y establecer relaciones lógicas
entre distintas proposiciones. Procesar mejor la información y es capaz
de adquirir más conocimientos, y puede pensar sobre su pensamiento
(metaconocimiento). En esta etapa se reestructura la imagen psicológica
y física que tiene de sí mismo.
Pubertad frente a adolescencia
Adolescencia: Construcción cultural - no universal
Proceso psicológico y social de algunos grupos humanos
Exigencias sociales
Propias exigencias
Margaret Mead (1901 - 1978)
Los estudios de esta antropóloga cultural pusieron de manifiesto que la adolescencia se caracteriza por ser una
etapa conflictiva y de rebeldía sólo en
el mundo occidental, y que en el resto
de las sociedades se realizan ritos de
transición que sirven para franquear la
barrera que separa al niño del adulto.
Para ello, basó su investigación en el
estudio de los jóvenes de Samoa.
CONSTRUCCIÓN IDENTIDAD PERSONAL
Percepción subjetiva
Valoración de los
de su cuerpo
cambios que se producen
Transformaciones biológicas y morfológicas (10 a 16 años)
Web
Pubertad: hecho universal
– Cambios sociales: la socialización del adolescente depende del contexto
en el que vive, mediada por la sociedad y su cultura. En la familia, existe una ambivalencia entre la dependencia y la autonomía. Se redefinen
los vínculos familiares, donde el peso de las opiniones e ideas de los adolescentes comienzan a tener valor propio. La importancia de los iguales
en la adquisición de la identidad personal es fundamental, pues proporcionan al adolescente una identidad grupal, protección, seguridad y sentido de pertenencia.
http://www.protegeles.com/
Protegeles: esta asociación sin ánimo de
lucro surge como organización contra la
pornografía infantil. Uno de sus objetivos
es facilitar a las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado el mayor número de
informaciones verificables, que permitan
la eliminación de páginas de pornografía
infantil en Internet, así como la localización de sus autores. Funciona como una
hotline o línea de denuncia.
38
4.3 > Edad adulta
Poco se ha estudiado de esta etapa en Psicología evolutiva. Uno de los tópicos ha sido considerarla como una etapa de estabilidad y ausencia de cambios, sin embargo, son muchos los que se producen. Así, se estudian distintos aspectos, como son:
Subsistemas de la familia
– Subsistema conyugal: formado por la
pareja, dos personas adultas que
deciden compartir su tiempo y su intimidad.
– Subsistema parental: formado por la
pareja que decide tener hijos. Sus
responsabilidades son las de cuidarlos, educarlos y proporcionarles afecto y seguridad.
– Subsistema filial: formado por los
hijos. Los hermanos tienen sus propias formas y normas de relación.
Web
http://www.injuve.mtas.es/injuve/por
tal.portal.action Es la página web del
Instituto de la Juventud (INJUVE), se
encuentra mucha información sobre
empleo, formas de emancipación, ocio y
tiempo libre, formación, etcétera.
– Anivel físico: al inicio de esta etapa se está en pleno esplendor físico. Con
el tiempo, se descompensan los procesos de crecimiento y de envejecimiento del organismo hacia este último, aunque se sigue conservando
un funcionamiento físico bueno.
– A nivel psicológico: el adulto se encuentra en el estadio postformal, en
él se realizan operaciones dialécticas, jugando con la contradicción y la
flexibilidad en la aplicación del pensamiento a la resolución de situaciones. Se interrelacionan conocimientos y realidades, sitúan los criterios
de verdad, no en la esfera personal, sino en la interpersonal. Poseen
autocontrol y autorregulan sus conductas.
A nivel afectivo, son tres los acontecimientos vitales más importantes:
● La formación de una pareja. Las claves para el mantenimiento de la
pareja son madurez emocional, capacidad de adaptación, autoestima
positiva, buena capacidad de comunicación y satisfacción en las relaciones sexuales.
● El nacimiento y educación de los hijos. Esto requiere la adopción del
rol de padres y el cambio de éste en función del desarrollo y la evolución de los hijos.
● El desarrollo profesional para alcanzar la realización personal.
– Cambios sociales: la constitución de la familia y el desarrollo profesional son variables afectivas y sociales que condicionan la vida del individuo adulto.
El ciclo evolutivo familiar reúne aquellas diferentes etapas por las que
pasan los individuos que constituyen las familias a nivel social y afectivo. Cada una de las etapas tiene características distintas, y resulta
necesario poseer unas habilidades básicas en todas ellas como son el
dominio de la negociación, de la resolución de problemas y de la
comunicación.
El trabajo es una experiencia psicológica y social que deja de ser beneficiosa cuando se vive para trabajar y no se trabaja para vivir. El adulto debe adaptarse al sistema productivo, para alcanzar la satisfacción
laboral y conseguir una remuneración económica, que le permita
vivir según sus posibilidades. La estabilidad laboral contribuye a la
estabilidad afectiva y a la inversa.
Actividades propuestas
13·· Lleva a cabo un esquema donde se reflejen el desarrollo cognitivo y sus diferencias en el periodo sensoriomotor, preoperatorio y de las operaciones concretas.
14·· ¿Quiénes son los principales agentes en la socialización del niño?
15·· Explica la diferencia entre pubertad y adolescencia.
39
Unidad 2 - Psicología de la salud y del desarrollo
4.4 > La vejez
A lo largo de la historia y según las diversas culturas, la vejez se ha valorado de forma distinta, desde ser venerada hasta ser calificada como
inútil o una carga. Las características principales de esta etapa son:
– A nivel físico: aparece una tendencia a la atrofia y también se produce una disminución de la eficacia funcional. A nivel celular se produce un descenso en el número de células y un aumento del tamaño
celular. Esto tiene su correspondencia física sobre el sistema músculoesquelético, inmunitario, respiratorio, etc. y finalmente sobre todo el
organismo.
– A nivel psicológico: la modificación en las funciones cognitivas se
caracteriza por ser un proceso lento, influenciado por aspectos personales, culturales, educacionales y del entorno, por eso las manifestaciones en el comportamiento individual son diferentes y también lo
es la aceptación de estos cambios.
Existe un enlentecimiento de las capacidades intelectuales. La inteligencia que usan las personas mayores se basa en la reflexión y en la
experiencia. Se observa una pérdida en la memoria, especialmente de
la memoria reciente, ya que la memoria a largo plazo se mantiene
intacta. La edad, por sí sola, no parece ser un factor que modifique de
forma apreciable la utilización de las facultades mentales, dado que
el individuo elabora estrategias de compensación que amortiguan
estos cambios manteniendo una estabilidad.
Afectivamente, se supone que la edad proporciona una madurez emocional basada en la experiencia, aunque solamente por la edad no se
consigue. Las formas de afrontamiento, la expresividad o la capacidad
de canalizar los sentimientos se aprenden a lo largo de toda la vida.
La personalidad no cambia, simplemente se agudizan los rasgos característicos del individuo. La edad no proporciona nada que de base no
se posea.
– Cambios sociales: en esta etapa se producen cambios en las funciones
o roles del sujeto en la sociedad:
● Rol personal. Se posee una visión de la vida y de la muerte privilegiada. Se debe aceptar la muerte como parte de la vida y reconciliarse
con el pasado. A nivel familiar, la disponibilidad de tiempo que tienen les permite ser un apoyo incondicional, cuidando a nietos, realizando labores administrativas familiares, recados, etcétera.
● Rol social. La jubilación es el hecho que marca el inicio de esta etapa.
Supone una disminución de recursos económicos, un aumento del
tiempo libre y una disminución de las relaciones sociales que antes
se producían en torno al trabajo.
José Luis Sampedro: nonagenario
en plena efervescencia mental
A su producción literaria se añade su
docencia esporádica en conferencias y
congresos sobre todo tipo de temas,
dada su vasta cultura. Su despegue como
escritor se produjo a raíz de la publicación de “La sonrisa etrusca”, novela que
trata sobre el proceso del envejecimiento desde una perspectiva exquisitamente
humana.
Web
http://www.imsersomayores.csic.es/
Portal MAYORES. Esta página web está
diseñada bajo criterios de accesibilidad,
y está especializada en Gerontología y
Geriatría. En el apartado “Secciones”,
nos encontramos con legislación,
Psicología y salud, residencias, etc., con
abundante información actualizada.
Actividades propuestas
16·· ¿Qué características físicas, psíquicas y sociales se presentan en la edad adulta?
17·· ¿Cuáles son los principales cambios evolutivos en la vejez?
40
Ideas clave
Sentido de coherencia
Fortaleza de carácter
Patrones
y pautas de
comportamiento
relacionados
con la salud
Psicología de
la salud
Control/sensación de control
Disposición optimista
Autoestima y autoeficacia
Patrones y
pautas de
comportamiento
de riesgo
Apoyo social
Mecanicistas
Modelos teóricos
en psicología
evolutiva
PSICOLOGÍA Y
CUIDADOS DE
ENFERMERÍA
Organicistas
Contextual dialéctico
Teoría del ciclo vital
Perspectiva etológica
Teorías cognitivas
Psicología
evolutiva o
del desarrollo
Teoría sobre el
desarrollo
Teoría historica-cultural
Teoría ecológica
Teoría del aprendizaje
Teoría psicodinámicas
Infancia y niñez
Etapas
evolutivas
Adolescencia
Edad adulta
Vejez
Cambios
físicos
Cambios
psicológicos
Cambios
sociales
Unidad 2 - Psicología de la salud y del desarrollo
Actividades finales
.: CONSOLIDACIÓN :.
1·· Completa la siguiente definición colocando adecuadamente estos términos: científico/ procesos/ comportamientos/ objetivo.
La Psicología trata sobre el estudio__________, mediante el empleo del método__________, de los
___________ humanos y de las estructuras y ___________ mentales que los hacen posible.
2·· ¿Se encuentra en la misma situación de riesgo una persona que vive sola, fuma y hace ejercicio que otra
que vive con su familia, fuma y hace ejercicio? Razona tu respuesta.
3·· ¿Qué diferencias encuentras entre la Psicología evolutiva y la Psicología de la salud? ¿Existen elementos en común?
4·· ¿Qué efectos tiene sobre el sujeto, en situaciones de enfermedad, el apoyo social?
5·· Determina si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones, y, en el caso de las falsas, formúlalas
adecuadamente:
a) Las personas mayores tienen menos inteligencia.
b) Los adolescentes son universalmente rebeldes y contestatarios.
c) La edad conlleva una disminución de los intereses y motivaciones y se caracteriza por la apatía.
d) Los niños, al nacer, son como una hoja en blanco.
e) La jubilación es un cambio para el que no se necesita preparación, dado que es una etapa en la que se
puede hacer lo que se desee.
f) Las personas mayores llevan a cabo un trabajo no reconocido gracias al cual se sostiene el trabajo productivo de los más jóvenes de la familia, es decir, son una infraestructura necesaria para el mantenimiento de las familias en las que trabajan ambos cónyuges.
g) La edad adulta es una etapa caracterizada por escasos cambios psíquicos, físicos y sociales.
.: AMPLIACIÓN :.
1·· Profundiza sobre el concepto de Psicología de la salud realizando un cuadro en el que establezcas cuáles son sus objetivos, ámbitos y actuaciones propias.
2·· Busca información en Internet sobre las siguientes enfermeras: V. Henderson, H. Peplau, I. J. Orlando
y C. Roy. Determina qué perspectiva teórica tenían sobre los profesionales de la enfermería y cuáles fueron
sus aportaciones fundamentales.
3·· Gallahue llevó a cabo una teoría sobre el desarrollo motor a lo largo de toda la vida del individuo. Busca
información al respecto y vincúlala con la etapa de desarrollo de los 0 a los 2 años de edad.
4·· Amplía tus conocimientos sobre las otras teorías del desarrollo humano. Específica, junto a las que ya
conoces, cuál es la naturaleza del desarrollo, el proceso guía del mismo, la función que realiza el individuo,
la forma del desarrollo y el enfoque o modelo característico.
5·· Profundiza sobre el adolescente occidental incidiendo sobre los tópicos de esta etapa, las exigencias
sociales y personales, el juicio moral y la identidad personal. Lleva a cabo un mapa conceptual con estas
variables.
6·· ¿Los periodos prenatal, perinatal y postnatal son periodos críticos en el desarrollo? Determina por qué.
7·· Recoge noticias sobre la ingeniería genética en disintos medios de comunicación.
41
42
Caso final
¿Crisis de los cuarenta?
·· José acaba de cumplir cuarenta años, trabaja como fontanero y lleva quince años casado. Su mujer,
Leticia, trabaja en el servicio doméstico. Tienen dos hijos, Juan Pablo, de quince años, y Victoria, de siete.
José tuvo un accidente de trabajo. Lleva dos semanas acudiendo días alternos al centro de salud para curarse una herida abierta en la zona tibial de la pierna izquierda que se ha complicado con una infección debido, entre otras cosas, a la insuficiencia venosa que tiene.
Últimamente, acude muy alicaído a las curas. Mientras le atienden, la conversación con Isabel, la enfermera, y Emilio, el auxiliar, es constante. Afirma que todo le va mal, los cuarenta no le han sentado bien: Leticia
no le entiende, Juan Pablo está peor que nunca y se lleva a matar con su hermana Victoria, los gritos en
casa son frecuentes, etcétera.
¿Qué crees que busca Juan en Isabel y Emilio? ¿Qué debemos hacer nosotros como profesionales sanitarios?
Solución ·· Juan es capaz de expresar todo aquello que le está ocurriendo, prueba de su necesidad de
desahogarse. Podemos saber lo que desea a través de su expresión verbal y de su conducta. La clave está
en observar si Juan nos deja hablar o no, si tiene una actitud receptiva a la comunicación o cerrada, si mantiene un contacto visual constante, si habla sin tener en cuenta las expresiones verbales y físicas de Isabel
y Emilio o si, por el contrario, busca ayuda dejando preguntas abiertas en la conversación o dirigiéndoselas
directamente a ellos.
Como profesionales sanitarios, debemos ofrecer estrategias a Juan para que intervenga sobre todas esas
situaciones que le resultan desagradables:
– A nivel personal. Juan está vivenciando su enfermedad de forma negativa, al igual que sus recién cumplidos cuarenta años, lo que dificulta la aceptación y adaptación a esta nueva situación vital. A nivel cognitivo (etapa postformal), Juan puede observar la situación desde fuera, lo que le dará perspectiva para
no considerar que lo que le ocurre es algo insuperable y saber que él puede controlarla viendo el lado
positivo de las cosas y minimizando el negativo.
Ateniéndonos al momento del ciclo vital de la familia:
– En la pareja, Juan debe plantearse la necesidad de llevar a cabo actividades dirigidas al mantenimiento
de la misma. Esto significa salir de vez en cuando, hacer cosas juntos, tener tiempos de intimidad, etcétera. Todo ello sin hijos, facilitando así la comunicación sin estrés ni interrupciones. Tendrá que buscar la
estabilidad y evitar el estancamiento de su relación.
– Como padre, debe realizar las siguientes tareas:
Mantener unos límites claros con su hijo sirve para favorecer una comunicación fluida entre ellos, lo que
permite la libre expresión de los afectos y Juan Pablo sabrá a qué atenerse en cada momento. Así, se permitirá el crecimiento como personas de los dos y el crecimiento de la familia como lugar de encuentro y
seguridad.
En la comunicación con su hijo adolescente, Juan debe saber que abre puertas utilizar expresiones del
tipo: “Tienes derecho a decir lo que sientes”, “te respeto como persona con ideas y sentimientos propios”, “puedo aprender algo de ti”, “de verdad quiero escuchar tu punto de vista”, “escuchar tus ideas
es importante para mí”, “estoy interesado en lo que te pasa”. Lo contrario ocurre cuando ordena y
manda, advierte y amenaza, moraliza y sermonea, da soluciones, juzga, ridiculiza o da lecciones.
REVISTA SANITARIA
Unidad 2 - Psicología de la salud y del desarrollo
TÓPICOS TÍPICOS
SOBRE LA EDAD
y otros temas de interes
¿Quién se libra de las ideas preconcebidas?
¿Quién no se ve influenciado por los estereotipos imperantes?
¿Están libres los profesionales de la salud, auxiliares de enfermería, médicos,
celadores, enfermeras, etc. por su singular trabajo entre la vida y la muerte, entre la salud
y la enfermedad?
N
o dudamos en la respuesta.
Todos estamos influenciados por ellos, nadie puede decir
lo contrario. La diferencia radica
en que sólo algunos saben que lo
están, es precisamente el conocimiento el elemento de contraste.
La edad y el desarrollo humano
están plagados de tópicos: los
niños no saben lo que hacen, los
ancianos chochean, los adolescentes están en la edad del
“pavo”, la crisis de los cincuenta
se soluciona con una canita al
aire, etc. Sobre el desarrollo
humano planean sombras de
desarrollo universal, donde el
siempre y el nunca son la
norma. Los niños no comprenden porque no saben, el adolescente tiene una revolución hormonal que ni él mismo se aguanta, en la menopausia las mujeres
están inaguantables y otras ideas
preconcebidas. Sin embargo, el
conocimiento nos permite desmontar cada uno de estos tópicos. El desarrollo humano es una
constante, donde cada individuo
tiene sus propias variaciones
dentro de una línea común. Los
niños son lógicos, tienen su propia lógica, aun cuando no concuerde con la nuestra. Los adolescentes mantienen una inesta-
bilidad psicológica que no difiere de la del adulto que va a tener
un hijo o se juega su futuro en
unas oposiciones. La edad adulta
está sometida a grandes cambios
no siempre valorados por la
sociedad, el adulto responsable
sufre grandes niveles de estrés,
aunque la psicología evolutiva
no se haya detenido a estudiarlos hasta hace poco. Y qué decir
de las personas mayores, hay
una frase que en un programa
de radio siempre repiten: “lo
mejor que nos puede pasar en la
vida es llegar a viejos”, pero
¿estamos todos de acuerdo con
ello? Analizar las etapas evolutivas nos permite contrarrestar
los tópicos y actuar profesionalmente, es decir, sabiendo que
podemos vernos influenciados
por ellos y neutralizando este
influjo.
“Lo mejor que nos puede
pasar en la vida
es llegar a viejos
Los auxiliares de enfermería,
como profesionales de la salud,
tienen un compromiso con las
personas, con su tipo de vida y
con su salud. Este compromiso
va mas allá de hacer bien las
camas o asear bien a alguien,
acciones que se consideran prototipo de esta actividad profesional, otro tópico típico, ya que si
así fuera, su compromiso sería
con las camas o con la limpieza y
no con las personas. Pero dentro
de la profesión existe otro tópico, que los propios auxiliares de
enfermería lo perpetúan: trabajar es hacer y hacer es actuar
manualmente. Analizar un comportamiento o tratar de entender por qué un paciente no ha
hecho lo que se le recomendó
parecen no ser elementos propios de la profesión de auxiliares. Da lo mismo cómo se digan
las cosas a un paciente mientras
que se haga de forma educada,
lo importante es cambiar las bolsas de orina diligentemente, que
en la cama no aparezcan arrugas
y que el paciente esté aseado, da
igual que esté triste o contento,
que durante cuatro días nadie
haya acudido a visitarle, etc., eso
no es de la incumbencia del
auxiliar de enfermería ¿Para qué
le sirve estudiar principios de la
Psicología aplicados a los cuidados si al fin y al cabo, en la práctica, no sirven para nada? ¿Es
este otro tópico común o es una
realidad? De nosotros depende.
u n i d a d
3
La persona
y su personalidad
SUMARIO
OBJETIVOS
Personalidad y Psicología
·· Conocer los principales fenómenos y procesos de comportamiento
■
de la personalidad
■
Perspectivas:
psicoanalítica, de las
disposiciones, ambiental
y de las representaciones
■
Trastornos de la
personalidad
que reflejan la personalidad.
·· Lograr un conocimiento crítico de los principales modelos
de personalidad.
·· Analizar el comportamiento como expresión de la personalidad
y utilizar los elementos básicos de la terapia conductual.
·· Reconocer la importancia de la personalidad en los procesos de
salud y enfermedad.
45
Unidad 3 - La persona y su personalidad
1 >> Conceptos y nociones fundamentales en
Psicología de la personalidad
No todos los psicólogos están de acuerdo con la existencia de la personalidad. Ésta representa la convicción de que el comportamiento de las personas responde a predisposiciones estables.
En el lenguaje coloquial se habla de tener o no tener personalidad como
algo relevante para las relaciones humanas; desde la perspectiva científica siempre se posee, aunque las características que la definan se presenten
en mayor o menor grado.
Conocer a una persona
“Si quieres conocer a una persona, no
le preguntes lo que piensa, sino lo que
ama”. San Agustín.
1.1 > Concepto de personalidad
En el contexto científico, son muchas las definiciones de personalidad que
se han dado y poco el consenso conseguido. Se pueden clasificar las definiciones en función de los aspectos sobre los que depositan más énfasis,
de modo que tendríamos las siguientes categorías de definiciones:
– Aditivas: son aquellas definiciones que creen que la personalidad es la
suma de todas las características que poseen y definen a un individuo.
– Integrativas o confirmacionales: consideran la personalidad como un
conjunto de elementos que definen a un individuo (en esto coincide con
la perspectiva aditiva), pero hacen más hincapié en el carácter organizado y estructurado de tales características, así como en el carácter dinámico y evolutivo de la personalidad.
– Jerárquicas: hacen referencia a los elementos que conforman la personalidad junto a sus relaciones, dando lugar a un conjunto organizado.
– De ajuste: consideran la personalidad como un conjunto integrado y
organizado de características del individuo, que van a determinar su
peculiar ajuste al medio.
– Distintividad: ponen el énfasis en aquello que diferencia a los seres
humanos, la personalidad es lo más definitorio y esencial del individuo.
Una definición de personalidad que recoge todos estos aspectos es la
siguiente:
Vocabulario
Persona: expresión que originariamente significó máscara o imagen falsa que
los demás poseen de uno mismo; posteriormente, adquirió la significación de
una entidad sustantiva, que permite la
identificación del individuo.
La personalidad es una organización única y dinámica de las características de una persona particular, físicas y psicológicas, que
influyen en la conducta y en las respuestas al ambiente social y
físico. Como conclusiones podemos afirmar que la personalidad:
– Abarca toda la conducta (manifestación más experiencia privada).
– Está constituida por características consistentes y duraderas, que son la
base de las predicciones de las conductas de individuo.
– Posee características únicas en cada individuo. La personalidad es única.
– Es algo que se infiere a través de la conducta. Es una construcción teórica que se ha creado para comprender mejor a las personas.
– Es situacionalmente interactiva, es decir, no es únicamente lo que nos
diferencia de los demás al responder de forma distinta a un estímulo
(personalidad reactiva), sino que también es proactiva, es decir, organiza la conducta del sujeto según sus propias metas, objetivos y planes.
Lo común y diferente
de las personas
“Todo hombre tiene algo en común con
los demás hombres. Todo hombre tiene
algo en común con algún otro hombre.
Todo hombre tiene algo único, no compartido por ningún otro hombre”.
Kluckhohn, Murray y Schneider, 1965.
46
1.2 > Conceptos afines al término personalidad
Con frecuencia, utilizamos indistintamente términos
como carácter y temperamento para hablar de personalidad.
Por temperamento, entendemos aquellas diferencias
individuales de carácter constitucional que se manifiestan en los procesos de reactividad fisiológica y autorregulación, sometidas al influjo, a lo largo del tiempo, de
la herencia, la maduración y la experiencia. Es la parte
biológicamente determinada de la personalidad.
El maquillaje de una persona contribuye a modificar la expresión
de su personalidad, pudiendo enmascarla.
El carácter consiste en el conjunto de costumbres, sentimientos, ideales o valores que hacen relativamente
estables y predecibles las reacciones de un individuo.
En contraposición con el temperamento, el carácter se
refiere a los procesos históricos y sociales del sujeto,
enfatizando sobre la forma de ser del individuo.
1.3 > Psicología de la personalidad
Singularidad biológica
y singularidad psíquica
La Psicología de la personalidad estudia aspectos de la conducta normal,
como son:
La singularidad biológica está determi-
moverse entre: evitar la masificación
– Qué tipo de persona es el individuo en cada caso.
– Cómo ha llegado a ser lo que es.
– Qué condiciones provocan esa organización peculiar.
– Cómo podemos explicar la conducta o predecir un comportamiento.
– Cómo cada persona es diferencialmente estable en sus distintos comportamientos.
y, por tanto, la pérdida de identidad que
Podemos concluir diciendo que:
nada por nuestros genes. La singularidad
psíquica por aspectos generales, comunes a todas las personas, aspectos grupales y otros que son únicos de cada sujeto. La singularidad de una persona debe
sume a los sujetos en el anonimato de la
indiferenciación y evitar la diferenciación excesiva causa problemas de integración y de pertenencia al grupo.
Zinder y Fromkin, 1980.
La Psicología de la personalidad estudia las características psicológicas que identifican a un individuo o a un colectivo de individuos,
su génesis, estructura y funcionalidad, desde su origen hasta su
desaparición.
La personalidad define a los individuos de forma permanente, independientemente de aspectos superficiales y cambiantes.
47
Unidad 3 - La persona y su personalidad
1.4 > Modelos teóricos de la Psicología de la personalidad
A pesar de los intentos llevados a cabo a lo largo de la historia de la
Psicología, hoy en día no existe una única teoría general de la personalidad que recoja la diversidad de datos y fenómenos conocidos y/o supuestos asociados con el concepto de personalidad. Así, son cuatro las perspectivas a través de las cuales se ha estudiado la personalidad:
Características de una
buena teoría
– Perspectiva o modelo psicoanalítico o psicodinámico: según este modelo, la personalidad es impulsada por una o más fuerzas subyacentes
dentro de la persona.
– Perspectiva de las disposiciones: la personalidad es un conjunto de
características duraderas de las que cada persona posee un grado e
intensidad diferente.
– Perspectiva ambiental: mediante esta perspectiva se considera que la
personalidad es moldeada por condiciones y circunstancias externas
que inciden sobre el individuo. De su interacción con el ambiente, deriva y se constituye su biografía personal y se diseña una personalidad
concreta.
– Perspectiva de las representaciones: la personalidad es un reflejo de la
forma en la que los individuos se representan mentalmente a sí mismos
y a los demás, a los objetos y a los acontecimientos que experimentan.
Parsimonia: sencillez o precisión de la
misma.
Los teóricos de la personalidad, según su perspectiva, utilizan diferentes instrumentos de evaluación. Las entrevistas y cuestionarios, recogen
la información preguntando al sujeto para, posteriormente, interpretar
sus respuestas. Otras veces, la información se obtiene a través de la
observación directa o preguntando a terceras personas: son las impresiones ajenas.
rarse por la comunidad científica.
Validez empírica: grado en que las
pruebas derivadas de la observación
sustentan una teoría.
Amplitud: extensión de los fenómenos
que una teoría abarca.
Coherencia: grado en que las proposiciones y supuestos de una teoría se
ajustan dentro de una explicación más
amplia internamente congruente.
Verificación: con qué facilidad puede
respaldarse o refutarse una teoría por
medio de la investigación.
Utilidad: algunos afirman que no hay
nada más práctico que una buena teoría.
Aceptabilidad: debe conocerse y valo-
Actividades propuestas
1·· Clasifica las siguientes definiciones de personalidad según la categorización expuesta en el apartado 1.4:
a) La personalidad es la suma total de los patrones de conductas actuales o potenciales de un organismo,
en tanto que determinados por la herencia y el ambiente. Se origina y desarrolla mediante la interacción
funcional de cuatro sectores que dan lugar a patrones de conducta y que están organizados en: sector cognitivo-inteligencia-procesamiento de la información, sector conativo- carácter-voluntad, sector afectivotemperamento y sector somático constitución (Eysenk).
b) La personalidad es el conjunto de repertorios conductuales de un sujeto (Staats).
c) La personalidad es la organización mental total de un ser humano en cualquiera de los estadios de su desarrollo (Warren).
d) La personalidad es lo que identifica a un sujeto a lo largo del ciclo vital (Pelechano).
2·· Define si los siguientes individuos están sujetos a una alta reactividad o proactividad en las siguientes
situaciones:
a) Juan se puso en marcha en cuanto le llamaron para trabajar en el hospital.
b) Adolfo pasó por la Dirección del Área de Salud y solicitó información sobre cómo inscribirse en la lista de
sustituciones.
c) Candela sólo va al centro de salud cuando está enferma, nunca se ha hecho un chequeo.
48
2 >> Perspectiva psicoanalítica
Vamos a analizar las teorías más reelevantes de esta perspectiva:
2.1 > El Psicoanálisis de Freud
El fundador del Psicoanálisis fue Sigmund Freud. Para él, los sujetos se
movilizan gracias a la libido, ya que ésta es la fuente de energía que utiliza el individuo para actuar. Freud organizó la mente en las siguientes
estructuras:
– Inconsciente: es la parte de la mente que no es directamente accesible.
Es el “lugar” donde se almacenan sentimientos o ideas que generan
ansiedad al sujeto. Una vez aquí, ejercerán una influencia continua
sobre acciones posteriores y experiencias conscientes.
– Preconsciente: representa la memoria ordinaria. Sus elementos están
fuera de la conciencia, pero pueden ser recuperados con facilidad.
– Consciente: es la parte de la mente de la que se está al tanto, de la que
se conoce y sabe lo que piensa.
Freud, el iceberg y la estructura
de la mente.
Para explicar la estructura de la mente,
Freud utilizaba la metáfora del iceberg: la punta del mismo representa el
consciente; la parte sumergida que
puede verse sería el preconsciente; el
inconsciente constituye la base, la
parte más profunda y de mayor tamaño
del mismo, paralelo a la importancia
que Freud daba al inconsciente sobre
las otras dos estructuras.
Instintos
Freud consideraba que los instintos
eran de origen interno, biológicos, una
fuerza constante que no se puede evitar, y de ellos derivan todos los aspectos de la personalidad. Los clasificó en
dos categorías:
– Instintos sexuales y de vida (Eros):
conjunto de pulsiones relacionadas
con la supervivencia, la reproducción
y el placer. La libido es la energía producida por los instintos de vida.
– Instintos de muerte (Thanatos): instintos innatos y autodestructivos que
caracterizan a los seres humanos.
Freud afirmó que “la meta de todo lo
vivo es la muerte”.
Según Freud, la personalidad tiene tres componentes que dan lugar al
comportamiento:
– Ello (id): es el componente innato de la personalidad, con el que nacemos. Se rige por el principio del placer. Busca la satisfacción inmediata
de los instintos; de no ser satisfechos, se produce un estado de tensión
que busca su cumplimiento. A la forma en que el ello descarga sus tensiones se la llama proceso primario. El principio del placer no impone
restricciones a la forma en que las necesidades han de ser satisfechas.
– Yo (ego): al no poder el ello manejar la realidad objetiva, se desarrollan
las funciones psicológicas, del yo o ego. Su punto de partida es el ello.
Los procesos del yo tratan de que los impulsos del ello se expresen de
una manera adecuada para el contexto del sujeto: es el principio de realidad. Los procesos intelectuales se producen en el yo.
– Superyó (super-ego): es el último componente de la personalidad en desarrollarse. Se aprende en la infancia a través de los valores sociales y
paternos, con la internalización de las recompensas y castigos en un proceso de identificación. La internalización es gradual hasta que el autocontrol reemplaza al control ambiental. Diferencia lo que está mal y lo
que es correcto, y se esfuerza por lograr la perfección.
Relación entre la estructura de la personalidad y la organización
de la mente según Freud
CONSCIENTE
YO
SUPER YO
ELLO
ESTRUCTURA DE PERSONALIDAD
PRECONSCIENTE
INCONSCIENTE
ORGANIZACIÓN DE LA MENTE
Unidad 3 - La persona y su personalidad
49
Si nuestro yo realizara su trabajo a la perfección, nunca sentiríamos ansiedad, dado que los impulsos del ello serían liberados en la medida justa y
en el momento adecuado, y el yo nunca haría nada que el superyó pudiera desaprobar. Sin embargo, ningún yo funciona tan bien. Los mecanismos de defensa del yo se caracterizan por operar de manera inconsciente
y transformar o falsificar la realidad de una u otra manera. El yo utiliza
los siguientes mecanismos de defensa:
– Represión: a través de ella se excluyen de forma activa los pensamientos
amenazadores, es decir, mantiene a los impulsos inaceptables fuera del
consciente. Es el mecanismo más elemental y rudimentario. Los pensamientos reprimidos ejercen una poderosa influencia sobre la conducta,
además de que requieren gran cantidad de energía para mantenerlos
centrados, pudiéndose producir filtraciones a la conciencia.
– Negación: consiste en reconstruir el significado de un hecho de modo
que la amenaza desaparezca. Supone negarse a creer que un acontecimiento ha ocurrido o que algo puede llegar a existir. Una de las formas
de negación es la fantasía o el juego, a través de la cual conseguimos un
alivio temporal a nuestra realidad opresiva.
– Regresión: se producen retrocesos en la etapa de desarrollo psicosexual
en la que el sujeto se encuentra. Cuando un sujeto no supera la etapa de
desarrollo que le corresponde, se queda fijado en ella. Es decir, la fijación supone quedar parcialmente detenido en alguna etapa temprana
del desarrollo sexual e implica el abandono de una forma más avanzada
de afrontamiento a favor de una más primitiva e infantil.
En el siguiente cuadro se observan las características de la personalidad
que se derivan de fijaciones en estadíos de desarrollo anteriores
(oral/anal/fálico):
Etapa de fijación
Características de la personalidad
Oral
Carácter oral: preocupación por las cuestiones de
dar y tomar. Cambios extremos de optimismo /
pesimismo. Sarcasmo y agresión verbal. Uso de
canales orales de gratificación (comer, fumar, etc.)
para abordar la frustración. Dependencia,
credulidad y celos.
Anal
Anal expulsivo: se fijan en la fase anal sádica;
desaliño, descuido, despilfarro, extravagancia,
crueldad y destrucción.
Anal retentivo: se fijan en la fase anal erótica:
obstinación, orden y pulcritud, meticulosidad,
puntualidad y avaricia.
Fálica
Carácter fálico: temerario, resuelto, seguro de
sí, con vanidad y orgullo excesivo.
En los hombres: machismo, agresividad sexual,
esfuerzo excesivo por el éxito en la carrera:,
alternativamente, impotencia sexual y
ocupacional.
En las mujeres: conducta seductora que no
conduce al intercambio sexual.
Actos fallidos freudianos o lapsus
freudianos
Errores cometidos al hablar, leer o
actuar revelan las intenciones “reales”
o los pensamientos más “íntimos” de la
persona, dado que, según Freud, nada
sucede por casualidad. En el lenguaje
coloquial, hablamos de lapsus freudianos para referirnos a los errores en el
habla que parecen sugerir sentimientos
o deseos ocultos.
50
Complejo de Edipo: término acuñado por Freud para denominar el conflicto que los niños de tres a seis años
experimentan cuando desarrollan un
deseo incestuoso hacia su madre y al
mismo tiempo una rivalidad celosa y
hostil hacia su padre.
Complejo de Electra: se refiere a la
envidia que las niñas de entre tres y seis
años tienen por el pene de su padre,
incluyendo la búsqueda del mismo como
objeto sexual con la esperanza de compartir el órgano que no tiene.
Vocabulario
Sueños: experiencias mentales que
suceden al dormir y que consisten en
imágenes visuales, a menudo vividas y
consideradas como reales. Freud los
consideraba como productos mentales
muy significativos son el resultado de
la interacción dinámica entre:
– Los deseos inconscientes.
– Los mecanismos de censura del yo.
– Los sucesos de la vida diurna.
– Anulación: a través de este mecanismo, el sujeto trata de compensar simbólicamente un impulso o acto inaceptable. Este mecanismo es utilizado por los maltratadores, que primero pegan pero que manifiestan posteriormente un cariño y afecto con los que tratan de compensar la
acción previa.
– Formación reactiva: consiste en protegerse contra la liberación de un
impulso inaceptable poniendo el énfasis en lo opuesto. La pasividad y la
timidez pueden ser una formación reactiva contra un fuerte impulso
dominante. Es difícil saber si un acto es una manifestación de un impulso o de su opuesto.
– Proyección defensiva: implica atribuir los propios impulsos o deseos
inaceptables a otras personas o cosas. Se busca un chivo expiatorio que
permita al sujeto defenderse de un pensamiento que le desagrada.
Consta de tres pasos: reprimir el impulso amenazador, proyectar el
impulso en otra persona y distanciarse de ella.
– Desplazamiento: supone cambiar el objetivo inicial de un impulso por
otro más aceptado. Por ejemplo, no nos enfrentamos con nuestro jefe
cuando nos critica, sin embargo, nos descargamos con la persona que
tenemos más cerca y que menos culpa tiene.
– Racionalización: el individuo reduce su ansiedad al encontrar una explicación racional para una conducta que en realidad llevó a cabo por razones inaceptables.
– Identificación defensiva: consiste en adoptar las características de otra
persona, por ejemplo, para abordar la envidia que sentimos hacia ella.
– Sublimación: permite que los impulsos del ello sean expresados al transformarlos en una forma más aceptable e incluso admirada. Freud pensaba
que la religión, la ciencia y el arte son las principales vías de sublimación.
2.2 > Teorías neopsicoanalíticas
Los neofreudianos recogen las contribuciones más importantes del fundador del Psicoanálisis y divergen del pensamiento de Freud de una manera más o menos profunda.
En general, las teorías neopsicoanalíticas acentúan la importancia del
consciente y del yo y dan más importancia a los factores sociales y culturales que a los sexuales. Se introducen aspectos como el sentido de la vida
y el papel de las aspiraciones y las metas; tienen, finalmente, una visión
positiva de las personas.
Feminismo y Psicoanálisis
Karen Horney, contemporánea de
Freud, se opuso a sus postulados llevándolos al extremo opuesto. Horney afirmó que los hombres tienen un papel
tan insignificante en la creación y cuidado de una nueva vida humana que
esto genera en ellos un profundo sentimiento de inferioridad que tratan de
compensar a través de distintos logros
como el éxito laboral, en el mundo de
los negocios o profesional.
2.3 > Limitaciones de la perspectiva psicoanalítica
El Psicoanálisis ha sido objeto de críticas, no sólo procedentes de los defensores de otras perspectivas.
Las críticas más comunes de las que el Psicoanálisis es objetoel son: que al
valorar los mismos hechos, distintos psicoanalistas, no siempre llegan a
las mismas conclusiones; que los conceptos están mal definidos; que las
propuestas del Psicoanálisis no son objetivables; que es manifiestamente
sexista (la determinante importancia que el autor da a la ausencia del
pene en a la mujer y su envidia por poseerlo, es muestra de ello) y que no
concuerdan con la visión científica de la Psicología de la personalidad.
51
Unidad 3 - La persona y su personalidad
3 >> Perspectiva de las disposiciones
Si Sigmund Freud fue el fundador del Psicoanálisis, Gordon W. Allport lo fue
de la perspectiva de las disposiciones. Las disposiciones o rasgos son las características de la personalidad estables en el tiempo, relativamente consistentes a lo largo de las situaciones, que hacen a las personas diferentes entre sí.
Así, el rasgo o disposición es la causa interna del comportamiento o un resumen descriptivo del mismo. Las características de las disposiciones son: estabilidad relativa (elementos inherentes a la personalidad); consistencia y generalidad, que afectan al comportamiento en la mayoría de las situaciones y
contextos en que el individuo se relaciona (transitucionales); son comunes a
todos los individuos pero a la vez existen diferencias individuales: somos únicos; cuantitativas, es decir, nos diferenciamos por obtener distintas puntuaciones en el rasgo; son bipolares o unipolares: si son bipolares los extremos
son opuestos, en el caso de que sean unipolares la diferencia está en su intensidad, por ejemplo, la hostilidad como rasgo puede ser mucha o poca.
3.1 > Tipos y niveles de Eysenk. Modelo P-E-N
Eysenck, psicólogo británico de origen alemán (1916-1997), concibe la personalidad como jerárquica, existiendo en ella cuatro planos:
– En el primer plano aparecen las respuestas específicas, que son aquellas
respuestas que el sujeto da de forma habitual y a partir de las cuales los
individuos crean sus hábitos.
– En un segundo plano se encuentran los hábitos, que son conductas un
poco más estables, semejantes a las que otros individuos tendrían en
similares circunstancias.
– El tercer plano de la personalidad, según Eysenck, lo constituyen los rasgos, que surgen de la interrelación de los hábitos y de las respuestas
específicas de la persona.
– Los tipos son el cuarto plano, cima de la estructura de la personalidad,
son las interrelaciones de todos los factores y definen la personalidad
del sujeto de forma genérica.
Campo de concentración Auschwitz. ¿Qué tipo de rasgo o disposición lleva a matar a otras
personas?
Teoría de los rasgos de Allport
Allport calificó los rasgos según su
grado de penetración en la personalidad del sujeto:
– Disposiciones cardinales: aquellas que
sobresalen en el individuo.
– Disposiciones centrales: aquellas que
tienden a ser peculiares de la persona.
– Disposiciones secundarias: aquellas
que funcionan sólo en entornos limitados.
Al comparar a distintas personas, se
observa que existen rasgos comunes. Lo
que hace a las personas diferentes es su
organización interna basada en unas
motivaciones, rasgos y estilo personal
único.
52
Patrón de conducta tipo A
Dos cardiólogos, Mayre Friedman y Ray
Rosenman, investigaron sobre la personalidad de los sujetos que han padecido
problemas cardiacos, y llegaron a la
conclusión de que la personalidad de los
individuos con estos problemas es característica, denominándola, Patrón de
conducta tipo A. Afirmaron que la principal causa de las enfermedades del
corazón es la combinación de las características que constituyen este patrón.
Los individuos con el patrón de conducta tipo A se caracterizan por ser hombres con una adaptación emocional muy
deficiente, impacientes e irritables; son
iracundos (sienten ira, resentimiento,
amargura, desconfianza y suspicacia), lo
que da lugar a relaciones interpersonales problemáticas; desarrollan hostilidad
cínica y tienen relaciones con los demás
que se van deteriorando. Por su naturaleza suspicaz, deben mantener un estado constante vigilancia para protegerse.
La personalidad, según Eysenck, se entiende a través de tres tipos básicos:
el psicoticismo, la extraversión y el neuroticismo:
– El psicoticismo: las personas con altos niveles de psicoticismo se caracterizan por ser impulsivas, egocéntricas, poseer un carácter antisocial,
falta de empatía o frialdad de afectos.
Desde la perspectiva psicodinámica lo contrario al Psicoticismo sería la
fuerza del superyo.
Características del psicoticismo
Psicoticismo
Agresivo
Frío
Antisocial
Egocéntrico
No empático
Impersonal
Creativo
Impulsivo
Mentalidad dura
– La extraversión: es el tipo de la personalidad que caracteriza a las personas
que reaccionan ante estímulos procedentes de su entorno, ambientales,
sociales o físicos.
El extravertido es dinámico, sociable, optimista, impulsivo, afable. El extremo opuesto es la introversión, que supone una orientación hacia el interior
de la persona. Éstos son sobrios, reservados, controlados, etcétera.
– El neuroticismo: determina la estabilidad o inestabilidad emocional
del sujeto. Los individuos que puntúan alto en neuroticismo manifiestan mayor inestabilidad emocional y a la inversa. Son ansiosos,
inquietos, irritables e, incluso, agresivos. Según este autor el neuroticismo como tipo de la personalidad amplifica los efectos que el estrés
tiene sobre los individuos.
Características del neuroticismo
Neuroticismo
Ansioso
Deprimido
Irracional
Sentimientos
de culpa
Tímido
Triste
Baja
autoestima
Emocional
Tenso
53
Unidad 3 - La persona y su personalidad
3.2 > Modelo de los cinco grandes factores de Costa y McCrae
Costa y McCrae elaboraron una taxonomía de las dimensiones básicas
de la personalidad. Según ellos, las cinco grandes dimensiones de la
personalidad son:
– El neuroticismo, que identifica a los individuos con tendencia al
malestar psicológico, ideas irreales, excesiva vehemencia o ansia y
respuestas de afrontamiento desadaptativas.
– La extraversión, que recoge la cantidad e intensidad de las relaciones
interpersonales, el nivel de actividad, la necesidad de ser estimulado
por fuentes externas para reaccionar o la capacidad de disfrute y
gozo.
– La apertura a la experiencia tiene en cuenta la actividad y aprecio de
los sujetos por las experiencias nuevas, la tolerancia y las explicaciones que dan de lo que les resulta familiar.
– La amabilidad o afabilidad representa la calidad de las relaciones
interpersonales, los sentimientos y las conductas.
– La responsabilidad valora cómo las personas se motivan y organizan
su conducta de forma persistente para alcanzar las metas propuestas.
3.3 > Aproximación biológica al concepto de personalidad
La aproximación biológica al concepto de personalidad, recoge un conjunto de teorías que consideran que el comportamiento de los sujetos
está condicionado por su biología, y es precisamente el grado en que
esto ocurre el punto de discrepancia entre los distintos investigadores.
Krestschmer trabajó sobre las raíces biológicas de la personalidad.
Posteriormente, Sheldon ideó una taxonomía para la estructura física
de los sujetos y para su temperamento (somatotipos), y describió tres
tipos corporales básicos: endomórfico (Sancho Panza), mesomórfico
(David de Miguel Ángel) y ectomórfico (Don Quijote).
A su vez, definió tres tipos básicos de temperamento: viscerotonía
(dominio visceral), somatotónica (corporal) y cerebrotonía (cerebral).
Finalmente, llegó a la conclusión de que la endomorfia se asocia a la
viscerotonía, la mesomorfia con la somatotonía y la ectomorfia con la
cerebrotonía.
Psicología transcultural
La psicología transcultural tiene por
objeto establecer las diferencias psicológicas que existen entre las culturas.
Harry Triandis, el autor más importante
en el campo de la Psicología transcultural, ha tratado de establecer las diferencias existentes entre las dimensiones
públicas y privadas de la personalidad,
así como sus aspectos colectivos.
Los principales componentes de la cultura subjetiva son:
– Las creencias: formas de ver interpretar y justificar la realidad.
– Las normas: leyes que regulan la
interacción.
– Los roles: organización de las funciones de cada uno.
– Los valores: aspectos relevantes y significativos de la vida social.
3.4 > Limitaciones de la perspectiva de las disposiciones
Las críticas que se hacen a la consideración de la personalidad como un
conjunto de disposiciones o rasgos, se centran en que sus descripciones
no pueden explicar la conducta, que no tiene en cuenta las situaciones
y que no valoran adecuadamente cómo se desarrolla y cambia la personalidad.
Actividades propuestas
3·· Describe tres acciones de tu vida en las que prevalezcan el ello, el yo y el superyó.
54
4 >> Perspectiva ambiental
Teoría de la autoeficiencia
percibida
Bandura ideó esta teoría según la cual,
que una persona inicie una tarea depende, en parte, del nivel en que perciba su
eficiencia en relación con la tarea.
Roles sociales y conducta
Las fuerzas externas del entorno de un
individuo modelan su conducta. Los
roles sociales son el conjunto de todas
las actitudes y conductas adecuadas
para un grupo socialmente determinado. También la biología determina la
adquisición de algunos de estos roles
como es el caso del sexo, que marca la
adquisición de construcciones sociales
que determinan qué es lo adecuado
para una mujer o un hombre en un contexto sociocultural concreto, es decir,
los roles convierten al sexo en género.
Esta perspectiva o estrategia pone el énfasis en cómo el medio ambiente externo influye en la conducta del individuo basándose en el conductismo y en el aprendizaje social. La personalidad está constituida por
toda la gama de conductas que muestra un individuo. Su interés principal se focaliza en los procesos de aprendizaje, en el contenido de estos
procesos, junto a la expresión posterior, en la conducta. Las claves situacionales indican qué comportamiento se espera del sujeto, de este
modo, la conducta es específica de la situación. Todas las teorías de la
perspectiva ambiental se caracterizan por desarrollar explicaciones
simples, del tipo estímulos y respuesta, por hacer un uso mínimo de
constructos teóricos, por no plantear ninguna fuerza o estructura para
la personalidad y porque todos sus estudios son de laboratorio y sólo
tienen en cuenta hechos.
4.1 > El cambio ambiental de la personalidad
Desde esta estrategia se plantea la forma en que se puede cambiar la
personalidad de los sujetos. A los procedimientos dirigidos al producir
estos cambios se les denomina terapia conductual e implican que, antes
de plantear un cambio de conducta, es necesario conocerla muy bien y
elaborar una estrategia de intervención bien definida y adecuadamente
programada, esto es, un análisis conductual. En un primer momento, se
establece la conducta objetivo, para lo cual es necesario observarla
directamente y cuantificarla. Además, hay que, identificar qué ocurrió
antes de que el sujeto llevara a cabo esa conducta, cuáles fueron las
variables contextuales de la conducta objetivo y, por último, cuáles fueron las consecuencias de dicha conducta. Una vez estudiado todo esto,
se utilizan las siguientes técnicas para llevar a cabo la modificación de
la conducta:
– Técnicas de adquisición:
Triple determinismo recíproco
Bandura considera a los factores cognoscitivos sociales como determinantes
de la personalidad. Postuló el principio
del determinismo recíproco triádico
según el cual, nuestra conducta está
influida por factores ambientales y
variables de la persona, recibiendo
estos tres elementos (conducta, variables de la persona y factores ambientales) un influjo recíproco.
Variables de la persona
Conducta
Determinismo
reciproco triadico
de Bandura
Ambiente
Proceso de eterminismo recíproco triádico de Bandura.
Reforzamiento positivo: aumenta la frecuencia de una conducta previa, generando una consecuencia positiva para el sujeto. Por ejemplo,
dar un caramelo a un niño cuando ha hecho algo bien.
● Reforzamiento negativo: incrementa la frecuencia de una conducta
previa, eliminando un estímulo o objeto aversivo posterior. Por ejemplo, ir a la velocidad debida para evitar una multa.
● Modelado: consiste en crear una conducta que no tiene el sujeto o
aumentar su frecuencia al exponerle a modelos que manifiestan esa
conducta. Por ejemplo, si observamos que a otro compañero auxiliar
de enfermería le felicitan por su actitud frente a un paciente, repetiremos esa conducta para obtener el mismo reconocimiento.
● Moldeado: se trata de generar en el individuo una conducta que no se
encuentra en su repertorio conductual. Es por ejemplo, cuando enseñamos a un niño diabético cómo debe pincharse.
● Premack: se busca que el sujeto lleve a cabo una conducta que no realiza frecuentemente y que no valora, a través de una conducta que valora y que realiza habitualmente. Por ejemplo, podré ir al festival de cine
si consigo estudiar una hora todos los días.
●
55
Unidad 3 - La persona y su personalidad
– Técnicas de extinción:
● Extinción: se elimina una conducta que está mantenida por unas consecuencias específicas, evitando todos los reforzadores que la mantienen. Por ejemplo, si estando Jesús ingresado, eleva el tono de voz para
llamar la atención, se ignorará este comportamiento para que no siga
haciéndolo.
● Tiempo fuera: se hace desaparecer una conducta, sacando al sujeto de
la situación que la mantiene. A Jesús se le sacaría del ambiente en el
que actúa de esta manera durante un breve periodo de tiempo.
● Castigo: eliminación de una conducta gracias a que se aplica un estímulo aversivo a la conducta que queremos eliminar. Si Jesús, a pesar de
todo, sigue gritando tratando de llamar la atención, se le castiga a no
ver la televisión ese día por molestar.
● Reforzamiento de respuestas incompletas: a través de esta técnica pretendemos que el sujeto lleve a cabo una conducta positiva en vez de
otra que se considera inadecuada. Cuando Jesús se queda hablando con
su compañero de habitación no llama la atención saliendo al pasillo a
gritar. Así, nosotros, cada vez que veamos que habla con su compañero, le alabaremos por lo sociable y agradable que es.
● Costo de respuesta: se retira un reforzador positivo por la aparición de
una conducta inadecuada cuando el sujeto ya poseía la conducta deseada adecuada. Si Jesús, por no gritar en el pasillo del hospital, había
conseguido que el payaso pasase cinco minutos más con él, si vuelve a
gritar en el pasillo, el payaso no pasará a verle.
● Saciedad o sobrecorrección: se repite un estímulo con tanta frecuencia
que pierde sus propiedades de reforzador para convertirse en una
situación que genera ansiedad y que el sujeto, por tanto, tratará de evitar. Si Jesús persiste en su comportamiento, se le obliga a grabarse y a
oír durante una hora sus gritos de forma constante.
Fases del aprendizaje
por observación (Bandura)
1. Exposición (observación): la persona
tiene que presenciar y además atender a la conducta del modelo.
2. Adquisición (aprendizaje y recuerdo):
puede ser encubierta, lo más usual es
que se demuestre a través de una
conducta abierta, en la explicación
verbal o en la reproducción física que
el observador hace del comportamiento del modelo.
3. Aceptación: se observa cuando el sujeto, en una situación semejante a la
de adquisición, tiene la libertad para
imitar la conducta o contraimitarla.
– Técnicas de mantenimiento. Programas de reforzamiento
Estas técnicas tratan de consolidar las conductas ya adquiridas. En el caso
de programas de reforzamiento continuo, la conducta ha sido recientemente adquirida. Se produce el reforzamiento siempre que se lleva a cabo
la conducta: Jesús ya no grita en los pasillos, y cuando quiere algo, llama
adecuadamente, por ello, cada vez que hace esto, nosotros le decimos que
su forma de comportarse es la de un niño educado y mayor, por ejemplo.
Los programas de reforzamiento intermitente trabajan sobre conductas
que ya se han adquirido adecuadamente y se han generalizado, tratan de
ir eliminando el reforzamiento para lograr que las conductas se sistematicen sin un reforzamiento artificial. Podemos llevar a cabo distintos
tipos de reforzamiento intermitente:
Fijo
Variable
Número de
respuestas
Tiempo desde el
último refuerzo
Razón fija
Intervalo fijo
Razón variable
Intervalo variable
Supernanny
Este programa de televisión, de éxito
mundial, trata de enseñar a los padres a
modificar las conductas de sus hijos.
Para conseguirlo, ellos mismos son objeto de las técnicas de modificación de
conducta, la Supernanny utiliza con los
padres el modelado y el moldeado, básicamente. Esta a su vez, enseña a los
padres cómo utilizar con sus hijos el
refuerzo positivo, el tiempo fuera (“la
silla de pensar”) y el costo de respuesta,
etc., en programas de reforzamiento
intermitente o continuo.
56
Casos prácticos
Las adicciones en los centros de salud mental
·· Valle trabaja en el centro de salud mental de su ciudad. Es auxiliar de enfermería y le han dado esta plaza
después de haber aprobado la oposición. En su nuevo trabajo colabora en las labores de enfermería dando
apoyo y cuidados psicológicos a su nivel. Se encuentra un poco despistada, ya que el último paciente con el
que ha tratado era un politoxicómano, y ella no entiende qué es lo que puede llevar a una persona a maltratar su cuerpo de esa manera. Para profundizar sobre el tema, ha decidido hacer un análisis de la conducta de este paciente: ¿Cómo deberá realizarlo?
Solución ·· Lo primero que se debe hacer a la hora de realizar un análisis conductual es definir claramente la conducta
objetivo. En este caso, al ser politoxicómano el paciente, el
punto de partida será la conducta de ingestión de drogas.
Existen unas variables de base que el sujeto posee y que marcan todo el análisis conductual como son, por ejemplo: el
manejo habitual de fármacos opiáceos o narcóticos, los antecedentes familiares de consumo de ansiolíticos y una buena
receptividad al consumo de drogas (al probarlas, no se puso “a
morir”, sino todo lo contrario). Después, se deben definir los
estímulos antecedentes relevantes para el consumo de drogas, es decir, qué está haciendo y con quién está antes de
tener ganas de consumir drogas. Se definirá, por ejemplo, si
es durante los fines de semana o al anochecer, después de un
duro día de trabajo, si es cuando está muy nervioso, solo o
aburrido, o si está escuchando música heavy, etc., ya que
todo esto contribuye a que el sujeto se encuentre en una
situación que le predispone para el consumo de drogas. A continuación, se define la conducta problema desmenuzándola:
– Qué hace el sujeto -conductas motrices-: consumo medio, esporádico o constante, tipo de drogas que
mezcla, forma de adquirir las drogas, pago de las mismas, etcétera.
– Qué siente -conductas psicofisiológicas-: adormecimiento o insomnio, cansancio, pérdida de apetito,
etcétera.
– Qué piensa -conductas cognitivas-: estrategias de planificación para conseguir droga, dificultades para
concentrarse, elaboración de mentiras para justificar sus gastos, atribuciones erróneas en relación a los
efectos negativos de las drogas del tipo: “esto no hace nada, yo puedo controlarlo”, etcétera.
Por último, se valoran las consecuencias mantenedoras de la conducta problema, describiéndose distintos reforzadores:
– Positivos: el efecto euforizante, el sentimiento de pertenencia a un grupo, facilitación del sueño, etc.
– Negativos: reducción del nivel de ansiedad, evitación del deseo de tener la droga, eliminación de la sensación de aburrimiento, no percepción de dolor ni necesidad corporal, etcétera.
Todo esto contribuye a que el paciente consuma drogas y es el momento de poner en funcionamiento la
terapia conductual. Existen distintos métodos, pero todos ellos respetan el principio de que no se puede
eliminar una conducta sin antes instaurar otra adecuada que la sustituya.
57
Unidad 3 - La persona y su personalidad
5 >> Perspectiva de las representaciones
La base de esta perspectiva es que la personalidad refleja la forma en que
la gente imagina su entorno y lo experimenta mentalmente. Las características de esta se concentran en que: abordan las funciones mentales una
vez satisfechas las necesidades básicas; los sujetos son activos; el presente
y el futuro son lo fundamental y, por último, consideran que las personas
están en un proceso continuo de cambio y evolución.
5.1 > Aproximación fenomenológica
Según ella, para entender a una persona es necesario comprender cómo
interpreta sus experiencias. Carl Rogers, en su teoría sobre el desarrollo y
funcionamiento normal de la personalidad, determina dos pilares: por
una parte, la personalidad se rige por una tendencia innata a la realización (ésta influye sobre las necesidades biológicas –de tendencia compartida– y psicológica –específicas de cada individuo–) y, por otra parte, todos
los individuos necesitan poseer una consideración positiva, (retroalimentación social positiva basada en la aceptación, el respeto, la simpatía, el
amor, etcétera).
Necesidad de consideración positiva de Rogers
Fuentes de consideración
(+)
Consideración
positiva de otros
NECESIDAD DE
CONSIDERACIÓN
POSITIVA(+)
Autoconsideración
positiva
Tipos de consideración
(+)
Condicional, basada
en hechos o logros
Psicología humanista y Psicología
existencial
La estrategia de las representaciones
abarca la Psicología humanista y la
existencial. La Psicología humanista se
basa en que la personalidad se refleja
en las inclinaciones únicas de cada persona a desarrollarse y cambiar en direcciones particulares, todo ello desde
una visión optimista de la naturaleza
humana, recalcando la tendencia
intrínseca de los sujetos a desarrollarse
en formas positivas y de automejoramiento.
La Psicología existencial fue descrita
por Rollo May como una “actitud, una
aproximación a los seres humanos, más
que como un grupo o escuela especial
[…]. No es un sistema de terapia, sino
una actitud hacia ésta; no es un conjunto de nuevas técnicas, sino una preocupación por entender la estructura
del ser humano y su experiencia, se
trata de conocer a las personas, no sólo
saber de ellas”.
Incondicional, basada
en la condición de
persona, intrínseca
Condicional, basada
en la autoevaluación
de la conducta
Incondicional, basada
en la autovalía
intrínseca propia
5.2 > Aproximación cognoscitiva social
Vocabulario
Aproximación ideográfica
frente a nomotética
Una aproximación psicológica ideográ-
Para Walter Mischel, son cinco las variables cruciales para el estudio de la
personalidad:
fica hace hincapié en que las personas
– Competencias: conjunto de destrezas cognoscitivas o conductuales que
tiene una persona.
– Estrategias de codificación: formas de clasificar los acontecimientos.
– Constructos personales: cómo categorizamos lo que nos sucede.
– Expectativas: estimaciones de la probabilidad de que determinados
resultados se produzcan como final a nuestra acción.
– Valores personales: todos valoramos esos posibles resultados de una
manera concreta.
comparaciones entre los individuos. La
son únicas, se concentran en la unicidad de cada persona y minimizan las
conducta humana está determinada por
la visión subjetiva que cada persona
tiene del mundo.
La aproximación psicológica nomotética, proviene del término griego nomo,
que significa ley y resalta las comparaciones entre las personas.
58
– Sistemas autorreguladores y planes: recompensas que el individuo se
otorga y las metas o planes personales que se establece.
Nivel alto de autoestima
Las características de una persona con
niveles altos de autoestima son:
– Afecto positivo, luego existe una relación negativa con emociones como la
ansiedad, la depresión, etcétera.
– Mayor efectividad en el manejo de
diferentes retos y tareas, incluso para
pedir ayuda cuando el sujeto no se
siente competente.
– Personas más autónomas: asumen
riesgos y son proactivas.
Según Mischel, la conducta está determinada por tres factores: las exigencias y restricciones de la situación, las variables individuales del sujeto y
las interacciones entre variables situacionales y las de persona.
5.3 > El autoconcepto y la autoestima
Muchos de los términos que utilizamos hacen referencia a estos conceptos, por ejemplo, autovalía, autorresponsabilidad, autoconfianza, etc.
El autoconcepto designa el conjunto de percepciones y creencias que una
persona tiene sobre sí misma en diferentes áreas o aspectos, es decir, son factores de tipo intraindividual. Es fruto de un proceso de valoración, análisis e
integración de la información derivada de la propia experiencia y de la retroalimentación que nos hacen las personas significativas para nosotros.
La autoestima puede considerarse como la actitud que posee un sujeto
hacia sí mismo, puede ser de aceptación o rechazo. Los factores que favorecen una autoestima baja o alta son los siguientes:
Fórmula de la autoestima
William James (1989) estableció una
fórmula para establecer los niveles de
autoestima que la persona podría tener:
Autoestima =
Éxitos
Expectativas
– La retroalimentación social: representa la valorización que otras personas hacen de nosotros. No todas las evaluaciones recibidas son admitidas y aceptadas de la misma manera.
– La comparación social: al compararnos con los demás, tenemos un referente social acerca de dónde nos encontramos dentro de nuestro grupo.
– Éxitos y fracasos: afectan a la autoestima a través de cuatro mecanismos:
informan sobre los niveles de competencia personal, generan poder e
influencia, dirigen la atención de otros sobre nosotros, merecen y, a
veces, reciben la apreciación social.
– Los factores sociales y culturales: concordancia entre los valores que
posee el sujeto y los sociales y culturales de la comunidad en que vive.
La desindividuación
Aparece cuando el individuo, al amparo
del grupo y sus normas, actúa contra sus
principios contra otras personas o contra
sus bienes, actuación que supuestamente no entra dentro de su gama de conductas individuales. Las personas, al
amparo del grupo, aumentan su activación emocional y pierden su capacidad
crítica.
Son momentos de carácter temporal en
los que se llevan a cabo cosas que de
forma individual no se harían. Las barbaries colectivas son un ejemplo de ella
5.4 > Limitaciones de la perspectiva de las representaciones
Las teorías suponen que prácticamente todo lo que se necesita para conocer a una persona, se recopila de sus experiencias concientes y momentáneas. Ignoran las experiencias inconscientes. No determinan la posible
influencia del pasado sobre la conducta, y sus explicaciones impiden una
posible generalización de sus descubrimientos en leyes. Además, no se
tiene en cuenta el desarrollo de la personalidad y, por último, se critica su
concepción positiva y optimista de la naturaleza humana.
59
Unidad 3 - La persona y su personalidad
6 >> Trastornos de la personalidad
Theodore Millon propuso un modelo de tipo biosocial que considera que
existe un continuo entre “normalidad” y “patología”. Según él, no hay una
clara línea divisoria entre las dos: la personalidad normal y la patológica
comparten los mismos principios y mecanismos de desarrollo, pero la gran
diferencia está en que las personalidades “normales” son más flexibles y se
adaptan mejor a su entorno, mientras que las personalidades con trastornos, muestran conductas más rígidas y, por tanto, poco adaptativas.
Los trastornos de personalidad son patrones, pautas, rasgos permanentes e inflexibles (no adaptativos) de experiencia interna (percepciones, pensamientos y emociones) y comportamientos que se apartan acusadamente de las expectativas de las cultura del sujeto. Son
estilos de funcionamiento desadaptativo que dan lugar a deficiencias, desequilibrios o conflictos en la capacidad para relacionarse
con el ambiente.
Los criterios para diagnosticar un trastorno en la personalidad son:
– Ser un patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento.
– Apartarse de las expectativas de la cultura del individuo.
– Afectar a alguna de estas áreas: afectiva, cognoscitiva, control de impulsos y/o relaciones interpersonales.
– Ser inflexible temporal y situacionalmente.
– Iniciarse en la adolescencia (a veces en la infancia) o primera etapa de la
vida adulta, y se afianza en la madurez.
– Provocar malestar clínico, deterioro social o laboral.
– No es atribuible a ningún otro trastorno mental, ni a los efectos fisiológicos directos de una sustancia ni a una enfermedad médica.
Una vez se cumplen estos criterios, se establece el tipo de trastorno de la
personalidad. Por consenso, se han determinado estas categorías:
– Individuos raros, excéntricos: son
un tipo de personas que, de forma
sistemática, presentan problemas
en la adecuación de la expresividad emocional, hasta el punto de
aparecer como individuos fríos y
distantes, incluso, muestran sentimientos hostiles y rencorosos.
– Personalidades erráticas, dramáticas y emocionales: tienen en
común una expresividad emocional desbordada, dramatizando
continuamente con el fin de
hacerse notar, junto a una falta de
solidaridad con los demás.
– Individuos temerosos, con marcada ansiedad: son inestables emocionalmente se caracteriza por la pasividad personal y el sufrimiento.
Criterios de anormalidad
Son un conjunto de normas para designar las propiedades sobre cuya base,
una persona se categoriza como psicopatológica. Existen estos criterios de
anormalidad:
– Criterios biológicos: la biología es la
causa del mantenimiento de la enfermedad mental, se produce por una
alteración en el sistema nervioso.
– Criterios estadísticos: salirse de la
norma, es decir, de lo más frecuente,
determina la anormalidad.
– Criterios sociales: establecidos por las
normas sociales, que determina lo
esperable y, por tanto, normal, y lo
inadecuado, luego anormal de la conducta.
– Criterios subjetivos: propuestos por el
propio individuo. Se sustentan sobre
la conciencia que tiene el individuo
de su situación.
60
Ideas clave
Personalidad
Conceptos
básicos
Temperamento
Carácter
Psicología de la
personalidad
Modelos teóricos
Estructura de la mente
Perspectiva
psicodinámica o
psicoanalítica
Estructura de la
personalidad
Mecanismos
de defensa del yo
Eysenck
PERSONA Y
PERSONALIDAD
Perspectiva de
las disposiciones
Costa y McCrae
Aproximación biológica
Perspectiva
ambiental
Terapia conductual
Rogers
Perspectiva
de las
representaciones
Mischel
Autoconcepto y autoestima
Individuos excéntricos
Trastornos de la
personalidad
Personalidades erráticas
Individuos temerosos
– Técnicas de adquisición
– Técnicas de extinción
– Técnicas de
mantenimiento
Unidad 3 - La persona y su personalidad
Actividades finales
.: CONSOLIDACIÓN :.
1·· ¿Qué se entiende por el término personalidad?
2·· ¿Cuáles son las características de la personalidad, a la luz de todo lo expuesto?
3·· Identifica entre cuáles de las estructuras de la personalidad se encuentra el conflicto en las siguientes
situaciones:
a) Elegir entre una recompensa pequeña o una más grande que exige un tiempo de espera mayor.
b) Determinar si devolvemos la diferencia cuando nos pagan de menos o cuando cobramos de más.
c) Decidir si hay que tomar represalias contra una persona que consideramos más débil que nosotros o si
debemos poner la otra mejilla.
d) Resolver el conflicto interno que suscita el usar un preservativo, aunque nuestra religión nos lo prohíba.
4·· Relaciona las características del yo y del ello freudiano.
5·· Describe con un ejemplo cada uno de los tipos de reforzamiento intermitente.
6·· Recoge las limitaciones de cada una de las perspectivas de estudio de la personalidad (psicodinámica,
de las disposiciones, de las representaciones y ambiental), compáralas y explica cómo se podrían paliar
estas deficiencias.
7·· Determina qué mecanismos de defensa del yo se utilizan en los siguientes casos:
a) Nicolás fue a hacer piragüismo y se cayó al agua. Ahora procura no pensar en ello porque pasó mucha
vergüenza.
b) Mariano, cuando va al médico, se muerde las uñas hasta el punto de hacerse sangre.
c) Álvaro es el menos popular de su clase, es el compañero invisible, sin embargo, en sus juegos, él asume
el papel de líder.
d) Juan ha sufrido la muerte de su hijo, sin embargo, sigue esperando su llamada y piensa que en cualquier
momento puede entrar por la puerta.
e) Ramón pega a su hijo, y cuando lo hace se lava las manos constantemente, de esta manera, siente que
elimina su culpa.
f) Juliana es adicta a los culebrones y a las novelas rosas. Milita en una asociación en pro de la abstinencia
sexual como forma de evitar las ETS (enfermedades de transmisión sexual).
g) Andrea está enfadada con Emilio, ya que éste cree que ella se ha llevado un libro de la planta del
hospital a su casa. Andrea se dice a sí misma: “se cree el ladrón que son todos de su condición”.
.: AMPLIACIÓN :.
1·· Profundiza sobre las técnicas proyectivas más comunes utilizadas por Freud. Define las características
básicas de cada unas de ellas.
2·· Recaba información sobre, al menos, diez libros escritos por Freud y traducidos al español, señalando
su año de publicación y realiza una somera descripción.
3·· Busca en Internet los trastornos de personalidad. Clasifícalos y define cada uno de ellos.
4·· ¿Crees que la terapia conductual es la mejor forma de modificar una conducta? Describe postulados a
favor y en contra.
5·· ¿Cuáles crees que son las razones por las que tú crees a alguien o todo lo contrario, desacreditas sus
comentarios y su opinión?. Fundamenta tu respuesta en experiencias personales.
61
62
Caso final
El malestar psicológico en un niño con asma
·· Ricardo, que tiene doce años, fue diagnosticado a los cuatro de asma bronquial. Una vez hechas las pruebas,
se ha comprobado que es alérgico a los ácaros del polvo. Tiene una crisis asmática cada semana, a pesar de que
la madre afirma que siguen fielmente las indicaciones recibidas respecto al tratamiento farmacológico.
Lleva a cabo una evaluación del problema realizando un análisis de conducta y propón algún tipo de intervención.
Solución ·· La interrelación entre las variables fisiológicas y psicológicas sigue un patrón complejo. La personalidad afecta directamente a la
hiperreactividad bronquial y a los patrones comportamentales de autocuidado. Siguiendo el modelo de los cinco factores, podemos observar: si
en el rasgo neuroticismo presenta niveles elevados de ansiedad o, por el
contrario, está seguro y relajado. En el caso de poseer niveles elevados,
las estrategias de afrontamiento frente a la enfermedad serán ineficaces, son más vulnerables a ella por el uso habitual del catastrofismo y por
el malestar psicológico, favoreciendo las variables precipitantes o agravante de las crisis. En el rasgo extraversión, ¿es Ricardo sociable o por
el contrario reservado? Se sabe que las personas se enfrentan de manera
activa y eficaz a los problemas, así, Ricardo, cuando tenga una crisis
asmática, mantendrá la tranquilidad y será activo en su autocuidado. La
apertura a la experiencia marca en Ricardo su capacidad para ser práctico y realista, no compadecerse de su situación ni victimizarse, junto
con la extraversión, marcarán una disposición proactiva para controlar la
situación. La amabilidad es otra variable a tener en cuenta, nos informará sobre cómo Ricardo se adapta a
la situación y sus actitudes frente al asma (al ser ésta una enfermedad crónica, a algunas personas les hace
sentirse irritables y suspicaces). La responsabilidad determina donde sitúa Ricardo el control de su problema,
sobre el azar, sobre su madre o sobre él mismo. Si Ricardo siente su enfermedad como suya y que puede controlarla, tanto en las situaciones de crisis como en las de autocuidado, el número de crisis asmáticas disminuirá, por tanto, no tendrá que hacer uso de los servicios de urgencias.
En relación a las conductas relevantes en el manejo del asma bronquial, es necesario evaluar: las cogniciones y emociones que inciden en el asma, las consecuencias de la enfermedad sobre actividades sociales,
deportes, vacaciones, ocio y sueño; qué actividades de la vida diaria le impide hacer; cómo afecta a la relación con sus padres y hermanos, cómo rompe la dinámica familiar, así como qué tipo de compensaciones
tiene, etc. Respecto a las situaciones de crisis asmáticas, debemos conocer: los antecedentes, los precipitantes y los signos prodrómicos.
El programa de intervención para el autocontrol del asma debe incluir:
– Información acerca de los aspectos relacionados con el manejo del asma, incluídos sus desencadenantes.
– Entrenamiento en el control de los sentimientos asociados a él.
– El uso apropiado de la medicación.
– La interacción con la escuela.
– Entrenamiento en relajación muscular progresiva y en el manejo de la actividad física.
– Explicación de los mecanismos fisiopatológicos implicados en el asma bronquial.
REVISTA SANITARIA
Unidad 3 - La persona y su personalidad
AUTORREGULACIÓN
Y CUIDADO
DE UNO MISMO
LL
a idea de que una persona
psicológicamente sana es
aquella que es capaz de –y
está dispuesta y decidida a– cuidar
de ella misma, […] converge con la
antigua máxima moral del “cuídate”, que aparece como fórmula de
despedida en las cartas de escritores latinos y con el autocuidado,
[…]. La conducta y capacidad de
autocuidado es justo lo que caracteriza no sólo a la sabiduría, a la
madurez, sino también a la salud
mental propia de la persona adulta
bajo condiciones ordinarias de la
vida, incluidas aquellas condiciones adversas que forman parte de
las dificultades normales del vivir.
Cuidar de uno mismo es un subconjunto dentro de cierto conjunto de comportamientos: los que
tienen por objeto y término a la
propia persona que se conduce […].
Consisten en un amplio sistema de
actividades alrededor de dos focos
principales: el autoconocimiento,
los procesos cognitivos acerca de
uno mismo y la autoacción, las
conductas operantes que -y en la
medida en que- redundan en el
propio agente […]. En las conductas
autorreferidas, la persona se hace
dueña, en alguna medida, de la
propia vida, porque controla algunas de sus contingencias […] surgen propuestas prácticas de introducción de técnicas de autocontrol
en el tratamiento y modificación
de la conducta. La consagración
analítico-teórica de las propuestas
clínicas desde entonces en auge se
debe, sobre todo, a Bandura, con
un doble postulado: el de un determinismo recíproco entre situación, conducta y persona, a cuyo
sistema de “sí mismo” reconoce
una función determinante; y el del
principio de autoeficacia como
mecanismo mediador del resultado positivo que diferentes técnicas
conductuales y de psicoterapia llegan a procurar.
Desde entonces, la investigación
y análisis de la autorregulación ha
puesto de relieve el carácter deseable y benéfico de situaciones y
acciones en las que el sujeto “controla” o al menos “maneja” algunas de sus contingencias y, por
tanto, es “dueño” en algo de la propia vida. […]. En ese sentido, el
autocuidado constituye un elemento esencial en la conservación
y recuperación de la salud tanto
física como (comporta)mental, en
la perseverancia dentro de unos
hábitos saludables de vida, en la
adherencia al tratamiento y en el
haz de medidas terapéuticas o de
modificación de muchas estrategias de intervención (Kanfer y
Goldstein, 1993). Pero, por encima
de todo: no hay madurez humana
personal y no hay “salud mental” o
“personalidad sana” sin capacidad
de gestionar para sí -en autorregulación y autocuidado- una experiencia gozosa de la vida.
Salud mental, personalidad sana,
madurez personal.
Ponencia en el Congreso Internacional
de Psicología
“¿Hacia dónde va la Psicología?”.
Santo Domingo,
3-5 septiembre de 2004.
Alfredo Fierro
Universidad de Málaga
u n i d a d
4
SUMARIO
■
Comunicación informal
y terapéutica
■
Habilidades
comunicativas
OBJETIVOS
·· Establecer procedimientos de atención a los usuarios manejando
eficazmente las habilidades sociales y la comunicación terapéutica.
Sentimientos
·· Analizar las reacciones y neutralizar los sentimientos negativos.
y emociones
·· Promover la participación activa de los usuarios
■
Motivación
■
Habilidades sociales
■
Resolución de conflictos
a través de la motivación y preparación emocional necesaria.
·· Reflexionar sobre la importancia del autoconocimiento en la
relación terapéutica. Enfrentar sentimientos desagradables
a través de formas deseables adaptadas y resolver conflictos.
65
Unidad 4 - Habilidades comunicativas
1 >> Comunicación
Existe la falsa creencia de que cuando aprendemos a hablar aprendemos a
comunicarnos, pero las habilidades de comunicación son un fenómeno
más complejo. La comunicación es un proceso de interacción e influencia
social que da origen a una relación significativa entre las personas que
participan en ella.
Las relaciones interpersonales son fundamentales en el proceso de curación del enfermo, debe ser un cuidado más. Por eso es fundamental estudiar la comunicación.
1.1 > Axiomas de la comunicación humana
Watzlawick recoge cinco aspectos de la comunicación humana:
Comunicación inconsciente
Ray Birdwhistell, experto internacional en comunicación no verbal afirma:
“gran parte de la comunicación humana se desarrolla a un nivel inconsciente, en el que las palabras sólo tienen
una relevancia indirecta”. Según él, la
comunicación inconsciente puede llegar a constituir el 65% del total de la
información transmitida durante una
conversación cotidiana.
– Es imposible no comunicar. Todo comportamiento trasmite algo de la
persona.
– Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y otro de relación.
Decimos algo (contenido), y a la vez se establece una relación, que va a
más allá de las palabras que decimos en ese momento.
– La naturaleza de la relación depende de las secuencias de comunicación
entre los comunicantes, uno habla y el otro contesta, en un “toma y
daca” constante.
– Todos los intercambios de comunicación son simétricos o complementarios. En el intercambio simétrico, ambas personas están al mismo nivel
(comunicación entre hermanos), en cambio, en el intercambio complementario existe una asimetría (un jefe y su empleado).
– Existe una comunicación verbal y otra no verbal o analógica, sus diferencias se concretan en esta tabla:
Diferencias entre el lenguaje verbal y el analógico
Verbal
Analógico
– Transmite noticias, comunica contenidos.
– Es arbitrario, creado por el hombre.
– Se puede mentir.
– Alto grado de complejidad y abstracción.
– Dice lo que las palabras no pueden decir.
– Transmite sentimientos.
– Es natural.
– Es difícil mentir.
– Es un lenguaje casi universal, resulta fácil codificarlo.
Durante la comunicación, la conducta no verbal puede relacionarse con la
conducta verbal de seis maneras diferentes (Knapp, 1972):
– Repetición: lo que se dice con los gestos (mensaje no verbal) es lo mismo
que se dice con la palabra (mensaje verbal).
– Contradicción: el mensaje no verbal se opone al verbal.
– Sustitución: se omiten las palabras porque se entiende con el gesto.
– Complementación: el lenguaje no verbal completa lo dicho oralmente.
– Acentuación: con el gesto enfatizamos lo que decimos con las palabras.
– Regulación: la comunicación no verbal permite una comunicación fluida sin silencios molestos y ayuda a respetar los turnos de palabra.
Vocabulario
Comunicación no verbal
La comunicación no verbal es aquella
clase de evento comunicativo que trasciende la palabra hablada o escrita
(Knapp, 1972).
66
1.2 > La comunicación en relación con el contexto
Palabra y silencio
“Somos esclavos de nuestras palabras y
señores de nuestros silencios”.
En la comunicación, se produce una interacción entre los interlocutores y
se establecen unos esquemas de relaciones que seguirán distintas pautas
según con quién y en qué contexto se lleve a cabo.
Observando esta interacción podemos conocer cómo nos comunicamos,
así, ante un intercambio, el receptor puede rechazar abiertamente lo propuesto, y como esto no es políticamente correcto, puede dar lugar a un
enfrentamiento directo; sin embargo, también puede aceptarlo sin límites, entenderlo mal, descalificar la comunicación, socavarla de manera
sutil realizando cambios de tema, etcétera.
El intercambio interactivo de la comunicación
Relaciones simétricas
y complementarias
Entre el personal sanitario y el enfermo
que pretende algo de éste existe una
relación complementaria, por una
parte, está el paciente que pide y, por
otra, está el profesional que atiende
esta petición. A su vez, los profesionales que están tratando a esta persona,
comentarán su estado de salud, su posible tratamiento, evolución, etc. y
representan una relación simétrica.
Yo
Emisor
Te estoy diciendo algo
Mensaje - contenido y relación
A ti
Receptor
En una situación
Contexto
Que produce una respuesta-juicio:
rechazar el mensaje, aceptarlo,
descalificarlo, etc.
Retroalimentación
Los esquemas relacionales que se producen en el contexto sanitario entre
los usuarios y el personal de enfermería tienen unos aspectos específicos:
– La comunicación está mediada por la tarea. La interacción, esto es, la
comunicación sanitario-paciente se establece en los momentos en los que
se va a realizar una actividad profesional. Por ejemplo, no se va a la habitación de un paciente para preguntarle simplemente qué tal se encuentra, sino para ponerle el termómetro.
– El tiempo dedicado es escaso. Algunos estudios consideran que el tiempo
que dedican los enfermeros/as a los pacientes de forma individual supone sólo el 16% de su jornada laboral.
– Tipificar. El sanitario puede tratar a las personas por el tipo de enfermedad, de paciente, de conducta, etc.
– Los profesionales de la salud desarrollan una serie de conductas que despersonalizan y controlan la relación, ya de por sí asimétrica. Las estrategias se concretan en:
● Monopolizar la interacción, de tal manera que apenas se deja hablar al
usuario o interlocutor, pudiendo dedicar el doble de tiempo a hablar
que a escuchar.
● Evitar temas psicológicos o sociales que incomoden.
● Emplear preguntas cerradas, donde sólo cabe responder sí o no, o realizar preguntas de las que ya se sabe de antemano la respuesta.
● Responder inadecuadamente. El personal de enfermería puede responder de manera inapropiada, quitando importancia a los sentimientos
del paciente con expresiones del tipo: “hijo, no pasa nada”, “no se preocupe”, “esto es así”, etc., otras veces empleando la huida mediante un
cierre de la conversación precipitado y frustrante para el usuario, por
ejemplo diciendo: “esto es así, no puede ser de otra manera”.
67
Unidad 4 - Habilidades comunicativas
1.3 > La comunicación terapéutica
La comunicación tiene un efecto beneficioso en sí, conocemos el bien que
nos hace el poder hablar, pero es realmente terapéutica cuando el sanitario
la emplea para influir sobre el paciente con la intención de ayudarle a resolver sus problemas de salud, tanto en su vertiente física, psíquica como
social. Para conseguirlo, se utilizan sobre todo los siguientes mecanismos:
– Identificación. Se aprovecha el proceso de imitación e identificación del
usuario con el profesional.
– Neutralidad. El personal de enfermería aparenta neutralidad para:
● Ser más convincente que cuando emplea la persuasión directa.
● Aumentar su credibilidad, las personas son más receptivas si creen que
se les habla bajo un conocimiento científico incuestionable.
● Evitar críticas. Por ejemplo, la respuesta será distinta si decimos a un
hipertenso: “usted tiene que controlar su peso, dejar de fumar, reducir
el consumo de sal, evitar el alcohol, hacer ejercicio, reducir el estrés y
tomar la medicación” que si le planteamos: “ante la hipertensión es
aconsejable controlar el peso, disminuir la sal…”.
La sobregeneralización
Generalizar es uno de los errores típicos
en el pensamiento cotidiano, es confundir un hecho con el patrón general de la
persona y creer que permanece en el
tiempo. (“Siempre me pasa lo mismo”,
“nunca consigo lo que quiero”, “él todo
lo hace mal”).
“Mientras mi médico no lo haga… yo tampoco”.
Actividades propuestas
1·· Determina el tipo de relación existente entre el lenguaje verbal y no verbal en estos casos:
a) Juan está hablando con Manolo, le cuenta que en la planta han tenido dos crisis hipertensivas en pacientes a los que habían implantado stents coronarios el día anterior. Mueve la cabeza de derecha a izquierda
y de izquierda a derecha y dice: “no todos los días pueden ser iguales”.
b) Al día siguiente, en el cambio de guardia, Juan pregunta a Manolo que qué tal, y éste dice que bien,
ladeando la cabeza y subiendo las cejas.
c) Juan se encuentra por el pasillo con Manolo y le pregunta que qué tal le va la vida. Manolo le responde
con el puño cerrado y el dedo pulgar hacia arriba continuando su camino.
2·· Imagina que estás frente a un paciente en el postoperatorio. Formula cinco preguntas cerradas donde
el paciente sólo pueda responder con monosílabos (sí/no, bien/mal, etc.); seguidamente, formúlalas de
forma abierta para que el paciente se exprese con más libertad y pueda explicarse mejor.
68
2 >> Sentimientos y emociones
Las emociones y la salud
La medicina holística se ha basado en
las proposiciones aportadas por Cousins
en 1976 según las cuales, los estados
emocionales felices son capaces de
preservar la salud somática y curar las
enfermedades, y por su parte los estados infelices o estresantes promueven
las enfermedades.
Nos resulta más fácil concretar nuestros pensamientos que nuestras emociones, aun cuando los sentimientos son una constante en nuestra vida.
¿Conocemos realmente lo que nos emociona?. ¿Sabemos expresar lo que sentimos? Generalmente, las palabras resultan insuficientes para definir lo que
sentimos o nos emociona y a veces, no sabemos qué hacer con lo ello.
2.1 > Concepto de emoción
Entre las definiciones de emoción que se pueden encontrar, una es la
siguiente:
La emoción es un estado complejo del organismo caracterizado por
una excitación o perturbación que predispone a una respuesta organizada. Las emociones se generan habitualmente como respuesta a
un acontecimiento externo o interno. (Bisquerra Alzina, 2000).
Los tres componentes de las emociones son:
Diccionario de los sentimientos
José Antonio Marina y Marisa López
Penas, en el Diccionario de los sentimientos, hablan de tribus motivacionales y sentimentales, como ejemplo de
alguna tribu nos encontramos con: experiencia de la propia vitalidad y energía o
experiencia de aversión física, psicológica o moral, sentimientos negativos contra lo que obstaculiza el deseo.
– Manifestaciones neurofisiológicas (cambios en la activad fisiológica).
Son de carácter involuntario, como por ejemplo, taquicardia, diaforesis,
vaso constricción, etcétera.
– Comportamiento. Si observamos el comportamiento de un sujeto podemos saber qué emociones está experimentando. Reconocemos unos gestos o expresiones corporales asociados a las distintas emociones (el niño
nervioso se muerde las uñas, por ejemplo).
– Cognición. Es la vivencia personal, subjetiva de lo que nos ocurre, se
trata de lo que cotidianamente llamamos sentimientos, nos permite
calificar nuestras emociones y darles nombre: tristeza, gozo, rabia, etc.
Poner nombre a las emociones depende de nuestro dominio del lenguaje, por eso, en ocasiones, es difícil tomar conciencia de nuestras emociones y es cuando solemos decir: “no sé qué es lo que me pasa”, y el interlocutor da nombre a nuestra emoción: “¿te sientes iracundo?”.
2.2 > Perspectivas biológicas y cognitivas de las emociones
¿Por qué se producen las emociones? El
debate se centra en saber si las emociones
son en esencia biológicas, esto es, existe
una base anatómica, o son, sobre todo, cognitivas, fruto de procesos mentales (pensamiento). Actualmente, se considera que
ambas ideas son correctas.
Una parte es innata, espontánea, fisiológica
y de reacción involuntaria, es la que corresponde al sistema límbico; la otra parte, por
el contrario, se fundamenta en la experiencia y su base es sociocultural, de ésta es responsable el neurocortex. El sistema límbico
y el neurocortex se combinan para cumplir
las funciones propias de las emociones.
69
Unidad 4 - Habilidades comunicativas
2.3 > Funciones de las emociones
Las emociones nos permiten responder más adecuadamente al entorno.
Sus funciones que tienen las emociones son las siguientes:
– Función adaptativa. Facilita la conducta apropiada del individuo frente a un estímulo.
– Función informativa. Tiene una doble vertiente, por un lado es una
información para los demás, “Si se me ve enfadado, es mejor que no
se me pida un favor”. Por otro, también es una información para uno
mismo: “estoy triste, rendiré menos en el trabajo”.
– Función social. Las emociones sirven para comunicar a los otros cómo
nos sentimos o para influir en los demás.
– Función motivacional. Pueden dar lugar a conductas motivadas o ser
consecuencia de las mismas.
Una persona emocionalmente madura posee tres tipos de conocimientos:
– Reconoce las señales sociales, sabe qué es lo que genera emociones
positivas y negativas en las personas del entorno y, después, reconoce
las consecuencias que estas emociones tienen en la interacción con
los otros.
– Utiliza las reglas de expresión de sentimientos, es decir, conoce lo que
está permitido hacer, expresar o decir, según el lugar, situación o circunstancia en que se produzcan.
– Maneja las emociones, sabe qué hacer con sus sentimientos y emociones.
2.4 > Valoración de la situación emocional
Lo que provoca una emoción es un estímulo, bien sea interno o externo,
ante el cual el individuo valora si es necesario responder. A esto es lo
que llamamos evaluación valorativa. Cuando la persona decide que la
situación o estímulo exige una respuesta, se activa la emoción (activación emocional).
La evaluación comienza con una valoración rápida y poco consciente de
la situación. Esta primera valoración dependerá del estímulo de que se
trate, de si es nuevo o conocido, o de si es agradable o desagradable.
En el siguiente paso, ya con mayor nivel de conciencia, se realiza un
análisis de lo que significa la situación, significación afectiva. La persona valora cómo afrontarla, la importancia que tiene el agente causal de
la situación, la capacidad para controlar o la necesidad que tiene de
ajustarse a ella.
Por último, serán las normas internas o externas que tienen las personas las que determinan el comportamiento que se seguirá.
Si en este proceso emocional predomina la evaluación inconsciente, se
producirán las llamadas emociones primarias o básicas, que son semejantes al resto de las especies, pero si lo que predomina es el significado de la situación, aparecerán las emociones secundarias propias de los
humanos.
Inteligencia emocional
El término inteligencia emocional fue
acuñado por Salovery, P. y Mayer, J. en
1990, pero su difusión se produjo gracias
al best seller La inteligencia emocional,
de Daniel Goleman (1995). Según él, la
inteligencia emocional consiste en:
– Conocer las propias emociones.
– Manejarlas.
– Motivarse a sí mismo.
– Reconocer las emociones de los demás.
– Establecer relaciones.
Inteligencia emocional
aplicada al mundo de la salud
Goleman valora la implicación de la inteligencia emocional en la salud, afirmando que es favorable a nivel preventivo
porque las personas con un buen estado
de ánimo tienden a estar menos enfermas y es favorable a nivel terapéutico
como parte esencial de los cuidados de
los profesionales de la salud.
Características de las emociones
Las emociones se objetivan según:
– El tono: positivo o negativo.
– La
duración
temporal:
breve/prolongada.
– La especificidad: alta en las emociones primarias.
– El origen: inmediato/próximo.
– El umbral: bajo en las emociones
secundarias.
El aprendizaje y la cultura influyen
sobre la experiencia subjetiva, la
expresión corporal, el afrontamiento y
el soporte fisiológico. Esta influencia
varía en intensidad, son más difíciles
de controlar a través de la cultura y el
aprendizaje las respuestas fisiológicas
que las de afrontamiento.
70
2.5 > Clasificación de las emociones
Emociones ambiguas
Las emociones ambiguas más relevantes son:
– La sorpresa: es una reacción causada
por algo imprevisto o extraño. Los estímulos causales son novedosos, irrumpen en nuestra vida, son bruscos e
inesperados, por tanto, no son predecibles ni familiares.
– La esperanza: consiste en temer lo
peor para ansiar lo mejor, existe una
incertidumbre objetiva en las posibilidades de mejorar. Se debe diferenciar
el optimismo de la esperanza.
En el optimismo no existen el ansia y
la incertidumbre propios de la esperanza.
– La compasión: es una preocupación
altruista por el sufrimiento de otros
con el deseo de ayudarles y aliviarles.
Algunos autores la relacionan con la
empatía.
Emociones estéticas
Dentro de la clasificación de las emociones, algunos autores incluyen las
estéticas, que son las que se producen
cuando reaccionamos emocionalmente
ante ciertas manifestaciones artísticas
(escultura, pintura, literatura, música,
danza, etc.), son, por tanto, emociones
complejas.
Una de las posibles clasificaciones de las emociones se centra en el placer y
en el displacer. Las emociones negativas se experimentan cuando no llegamos a un objetivo propuesto, sentimos una amenaza o sufrimos una pérdida. Las emociones positivas se experimentan cuando llegamos al fin propuesto y se disfruta de lo que suscita este logro. Existen otras emociones,
ambiguas, problemáticas o neutras que no son ni agradables ni desagradables, o pueden ser ambas cosas según las circunstancias, de modo que resultan equívocas, por ejemplo, una sorpresa es una emoción que puede ser
positiva o negativa.
Emociones negativas. Entre las emociones negativas se encuentran:
– El miedo. Su causa es un peligro presente e inminente. Se controla pensando racionalmente, controlando la respiración y/o utilizando técnicas
de relajación.
– La ira. Se caracteriza por irritación, furia o gran enfado y está causada
por la indignación al sentir vulnerados nuestros derechos, vulgarmente
decimos “nos pisotean”. Se controla a través de la distracción (pensar en
otra cosa), o la relajación.
– La tristeza. Se produce como respuesta a sucesos considerados como no
placenteros y denota pesadumbre o melancolía, coloquialmente decimos: “¡tengo un bajón!”. Requiere la puesta en marcha de recursos socioafectivos para afrontarla.
– El asco. Es causado por la repugnancia que se tiene a alguna cosa o por
una impresión desagradable. Se afronta a través del rechazo manifiesto,
el escape o la evitación.
– La vergüenza. Es un sentimiento penoso de pérdida de dignidad por una
falta o error cometido por uno mismo, o bien por una humillación o un
insulto. Para superarla, debemos eliminar los sentimientos de inferioridad y de timidez.
– La ansiedad. Es un estado de agitación, inquietud, y zozobra sin razón
aparente causado por las preocupaciones o una amenaza no real.
Este concepto será estudiado de forma más específica en la siguiente
unidad.
Emociones positivas. Son emociones positivas las siguientes:
– La felicidad. Es la forma en que se evalúa la vida o los aspectos más significativos de la misma desde una visión positiva. Debemos meditar
sobre las cosas que nos provocan estos sentimientos y plantearnos un
disfrute consciente.
– La alegría. Se diferencia de la felicidad en que se produce ante un suceso favorable, y la felicidad se refiere a cómo se valora nuestra existencia
de forma general.
– El amor. Es una emoción experimentada por una persona hacia otra o
hacia un animal, cosa o idea. Diferenciamos distintos tipos de amor
según su destinatario.
– El humor. Las condiciones en que se encuentra la persona son favorables
para hacer alguna cosa, inspira a la alegría y mueve a la risa. Puede desencadenarse por gran variedad de estímulos, incluidas algunas drogas.
71
Unidad 4 - Habilidades comunicativas
2.6 > Educación y terapia emocional
La educación emocional se basa en la prevención de los efectos negativos
de las emociones y el desarrollo de las emociones positivas. La terapia
emocional, por su parte, trata de neutralizar las perturbaciones emocionales que experimentan los individuos.
La educación emocional se considera como un proceso educativo,
continuo y permanente que pretende potenciar el desarrollo emocional como complemento indispensable del desarrollo cognitivo, constituyendo ambos los elementos esenciales del desarrollo de la personalidad integral. Para ello, se propone el desarrollo de conocimientos
y habilidades sobre la emociones con objeto de capacitar al individuo
para afrontar mejor los retos que se plantean en la vida cotidiana.
Todo ello tiene como finalidad aumentar el bienestar personal y
social. (Bisquerra Alzina, 2000).
La terapia emocional considera que las dificultades emocionales y comportamentales que las personas tenemos residen en la forma poco realista y negativa con que pensamos acerca de nosotros mismos o de los que nos rodea. La
psicoterapia racional-emotiva de Ellis busca que las personas recobren el control sobre sus emociones y comportamientos, desde el descubrimiento de las
percepciones distorsionadas que tienen acerca de la realidad. Ellis es uno de
los principales representantes de la reestructuración cognitiva.
Logoterapia
V. Frankl, en 1938, utilizó por primera
vez el término logoterapia. La logoterapia considera que la esencia de la
existencia humana está en la capacidad
de ser responsable.
Web
http://www.inteligencia-emocional.org/
Página web con abundantes reflexiones
sobre la inteligencia emocional llevada a
distintos ámbitos de la vida. También
ofrece formación en línea.
La psicoterapia racional-emotiva sustituye las ideas ilógicas por otras más
racionales y lógicas a través de las siguientes fases:
– Mostrar al sujeto lo que es ilógico
y explicarle cómo y por qué llegó
a ese estado interno.
– Convencerle de que no es su pasado o su infancia la causa de su estado actual.
– Influirle para que trate de cambiar su actitud.
– Presentarle una forma de vida
más racional.
Vocabulario
Reestructuración cognitiva: es un
método terapéutico que procura que el
individuo piense racionalmente y no se
centre sólo en pensamientos negativos
para que disponga de recursos suficientes para resolver problemas y conflictos.
¡Se puede enseñar a sentir!
Actividades propuestas
3·· Agrupa las siguientes emociones según sean emociones negativas/positivas o ambiguas: rabia, terror,
angustia, depresión, culpabilidad, hostilidad, entusiasmo, hilaridad, afecto, gozo, sorpresa, cólera, desesperación, horror, decepción, timidez, desprecio, euforia, carcajada, cariño, tranquilidad, esperanza, rencor, pánico, aflicción, inseguridad, acritud, excitación, risa, ternura, paz interior y compasión.
4·· Haz una lista con seis tipos de amor que puedan darse, en función del destinatario.
5·· Recoge expresiones, refranes o dichos populares que usen el término amor y valora el significado que
tiene en cada uno de ellos.
6·· ¿En qué consiste la psicoterapia racional-emotiva y cuáles son las fases que comprende?
72
3 >> Motivación
La motivación encierra algo tan fundamental como el por qué hacemos
las cosas.
La motivación es lo que causa nuestro comportamiento, lo que es
igual a un proceso multideterminado que activa, direcciona y hace
persistir la conducta.
Los indicadores motivacionales sirven para saber si una persona está motivada. A nivel conductual, nos encontramos: el nivel de activación de una persona (aorusal), la elección entre el conjunto de posibilidades de acción, la concentración o atención hacia una tarea, la perseverancia ante una actividad,
etcétera. A nivel fisiológico, se valora la respuesta de distintos órganos del
cuerpo y obtenemos indicadores como la frecuencia cardiaca, respiratoria o
la secreción hormonal. En la autovaloración o testimonio, es el sujeto quien
nos define su motivación respondiendo a un cuestionario sobre el tema.
3.1 > Componentes de la motivación
Teoría de la motivación de logro
La teoría de la motivación de logro fue
propuesta por Atkinson, y postula que las
necesidades individuales de logro dependen de la probabilidad de éxito en la
tarea y su valor de incentivo para triunfar en dicha tarea.
Teoría de la expectativa x valor
Vromm pensó que la motivación para
acercarse o evitar un objeto o una situación es el producto de dos factores: de
la expectativa de éxito o de resultado y
del valor (atracción o rechazo subjetivo
de la persona a ese objeto o ambiente).
expectativa
x valor
motivación
Los componentes de la motivación responden a la intención con la que
hacemos una tarea. Vamos a profundizar en cada uno de ellos: los componentes de valor y de expectativa.
Componente motivacional de valor
El individuo posee unas creencias centrales en las que se apoya para determinar lo que debe o no debe hacer. Estos valores son determinados a su
vez por las reglas sociales imperantes, es decir son las normas que debemos cumplir en cada comunidad (no pegar, respetar a otras personas, saludar…), pero ¿realizaríamos una acción, por muy valorada que estuviera
socialmente, si nos sintiéramos incapaces de llevarla a cabo o no obtuviéramos nada a cambio? La respuesta es no, porque debemos añadir las
expectativas de poderla llevar a cabo y el valor del incentivo, de lo contrario, ni lo intentaríamos. Las expectativas del éxito y el valor del incentivo
son determinantes de la motivación del logro. Así, se han diferenciado
cuatro aspectos que configuran el valor de la tarea:
– Valor de logro: importancia que se otorga a realizar una determinada
tarea (meter un gol/descubrir una vacuna).
– Valor intrínseco o interés: satisfacción que obtenemos al actuar o desarrollar una actividad. Es el interés subjetivo que manifestamos por algo.
● Interés situacional. El valor que demos a algo depende del contexto (delante de una persona que queremos impresionar seremos unos valientes).
● Interés por el tópico. Es la preferencia, más o menos estable, que manifestamos por determinadas tareas (leer libros, hacer grafittis, coleccionar autógrafos, etc.).
– Valor de utilidad: es la forma en que la acción se relaciona con nuestras
metas futuras.
– Valor de coste: supone considerar todos los aspectos negativos que implica el llevar a cabo una determinada acción. Este elemento es fundamental en la persistencia en la acción y afecta, por tanto, a la autorregulación (me tiene que compensar mucho estar aquí estudiando en lugar de
irme de juerga un viernes por la noche).
73
Unidad 4 - Habilidades comunicativas
Componente motivacional de expectativa
La expectativa, creer que podemos hacer algo, está unida al autoconcepto,
es decir, al cómo nos vemos a nosotros mismos en relación a diferentes
áreas o aspectos. Expectativa y autoconcepto son, por tanto, elementos
que dependen de nuestras ideas y percepciones, luego son intraindividuales. El autoconcepto es fruto de un proceso de valoración, análisis e integración de la información derivada de la propia experiencia y de la retroalimentación que nos hagan los otros.
Nos encontramos con unos elementos básicos dentro de este componente
motivacional:
– Percepción de competencia o eficacia. Se construye a través de experiencias previas, de las propias actuaciones del sujeto: “Yo trabajo bien con
enfermos mentales”. Si el sujeto se considera capaz de llevar a cabo algo,
esto determinará su esfuerzo y persistencia.
– Las expectativas de resultados. Es la apreciación acerca de la probabilidad de que se den las consecuencias o resultados previstos. Por ejemplo:
“Me darán la enhorabuena por trabajar tan bien con ellos”.
– Componente afectivo y emocional de la motivación. Sentimos como
pensamos (si pienso “todo esto es horrible”, acabo sintiendo pena o frustración) y pensamos como sentimos (si siento rabia, pienso: “esto lo arreglo yo como sea”). Es decir, nuestras actuaciones no sólo van a depender
de los pensamientos, sino también de los sentimientos. Podemos pensar
que nuestro éxito es fruto de un trabajo arduo o bien que aprobamos los
exámenes por suerte, esto es, podemos pensar que la causa del éxito es
interna o externa a nosotros (dimensión causal interna/externa).
También podemos creer que nuestra enfermedad es algo incontrolable,
sobre lo que no podemos actuar, sólo ser meros pacientes, o bien considerar que la capacidad de intervenir sobre nuestra vida y nuestro entorno es real y efectiva (dimensión de controlabilidad). Podemos descubrir
que hay causas estables o inestables, así, consideramos la suerte francamente inestable, no siempre nos toca la lotería, pero las enfermedades
crónicas son sin duda una “lotería” para toda la vida (dimensión causal
estable/inestable). Todo esto lo sabemos, hemos aprendido a decodificarlo a lo largo de nuestro permanente aprendizaje social y se asocia a unos
sentimientos. En el siguiente cuadro se explica este componente en relación al éxito o fracaso en una actividad según la dificultad que tiene, el
esfuerzo, la capacidad y la suerte que tenga el sujeto para llevarla a cabo.
Errores del pensamiento
cotidiano.
El pensamiento de “todo o nada” se traduce en mirar los sucesos de manera
radical, sin que quepan posibilidades
intermedias. Así, por ejemplo: “o estás
conmigo o estás contra mí”.
Teoría atribucional de Weiner
La clave de la teoría atribucional es que
las personas buscan de forma espontánea descubrir y comprender por qué
ocurren las cosas. Esta curiosidad es de
por sí un fuerte elemento motivador, a
la vez que nos ayuda a comprender
mejor aquello que ocurre a nuestro alrededor. El punto de partida está en un
resultado que genera, a su vez, una
reacción afectiva inmediata y, partir de
ahí, se empiezan a buscar las causas de
tal resultado. Este autor clasifica los
factores causales según su dimensión
(interna/externa), su estabilidad o inestabilidad y su grado de controlabilidad.
Factores causales del éxito o fracaso de una actuación
Dimensiones
causales
Capacidad
Dificultad de la acción- hecho
Esfuerzo
Suerte
– Interno
– Externo
Interna
Externa
Interno
Externa
– Estable
– Inestable
Estable
Estable
Inestable
Inestable
Incontrolable
Controlable
Controlable
Incontrolable
– Controlable
– No controlable
74
3.2 > Proceso motivacional
¿Qué hace que estemos motivados o no? Para responder a esta pregunta
debemos considerar la existencia de unos determinantes internos: herencia (programas genéticos del organismo), homeostasis (equilibrio, variables
biológicas), crecimiento (necesidad de control sobre el entorno), procesos
cognitivos (planes, propósitos, intenciones, metas, emociones) y unos determinantes externos como son, entre otros: el aprendizaje, el hedonismo y la
interrelación social. La intención, o acción razonada, es fruto de una serie
de procesos cognitivos. A continuación, analizaremos cuáles son estos procesos y cómo organizan la acción dentro de la motivación:
Teoría de la motivación de la
disonancia cognitiva
Festinger trató de explicar por qué la
gente busca coherencia entre sus pensamientos y comportamientos.
Vocabulario
– Planes: se evalúan la situación real e ideal, que cuando se diferencian
mucho provoca en nosotros la intención de cambiar la primera y por
tanto induce a la acción.
– Metas: hacia dónde dirigir nuestros esfuerzos, elaboramos estrategias
para conseguir aquello que nos proponemos. Por ejemplo: “Seré
Auxiliar, estudiaré para conseguirlo”.
– Disonancia cognitiva: no siempre hacemos lo que creemos que debemos
hacer, es decir, puede que actuemos en contra de nuestros valores o creencias, produciéndose entonces una incomodidad psicológica.
– Expectativas: son las valoraciones subjetivas que realizamos sobre la
posibilidad de alcanzar la meta anteriormente propuesta: “aprobaré la
oposición de auxiliar”.
– Atribuciones: cómo valoramos las causas de los hechos que nos ocurren:
● Internalidad/externalidad. El lugar donde se encuentra la causa puede ser:
- Locus o lugar de control interno: las cosas ocurren porque hemos trabajado sobre ellas, somos el desencadenante. Por ejemplo: “Hago bien
las cosas porque me esfuerzo”.
- Locus o lugar de control externo: las causas se sitúan fuera de nosotros, no
las podemos controlar, el fracaso y el éxito son causados, por ejemplo, por
la suerte, la acción de otros, etc. Así: “Esto ha salido bien por casualidad”.
● Estabilidad: la temporalidad o frecuencia con que se produce la causa
que provoca el suceso.
● Controlabilidad: es el grado de control que se tiene sobre la causa que ha
producido el suceso. Por ejemplo: “Yo no puedo hacer nada para curarme”.
RETROALIMENTACIÓN
Activar los motivos, dirigir el
comportamiento
Activación
Activación motivacional: principio
de energización, es la variable responsable del inicio, mantenimiento,
intensidad y finalización de la conducta motivada.
Determinantes
Intención
Dirección
Dirección del comportamiento:
supone la tendencia a acercarse o evitar un determinado objetivo o meta.
Una vez llevada a cabo la conducta, la
retroalimentación incide sobre la
intención, comenzando de nuevo el
proceso de la motivación.
Conducta
Internos Externos
Objetivo
RETROALIMENTACIÓN
Proceso motivacional.
75
Unidad 4 - Habilidades comunicativas
3.3 > Tipos de motivaciones
Podemos clasificar las motivaciones en motivos primarios, innatos o biogénicos. Éstos están relacionados con la subsistencia o supervivencia del individuo y de la especie: sed y conducta de beber; hambre y conducta de comer;
curiosidad y conducta exploratoria; sueño y conducta de dormir; sexo y conducta sexual. Y motivos secundarios o sociales, los cuales son adquiridos,
aprendidos, están determinados por el medio ambiente y la cultura: motivación de logro, deseo de hacer las cosas lo mejor posible, etcétera. A través
de este esquema podemos observar qué nos puede mover a actuar:
Fuente de los motivos humanos
Necesidades
Cogniciones
Emociones
Sucesos externos
Fisiológicas: sed, hambre, curiosidad, sueño.
Yo: autoesquema, posibles yo,
identidad, desarrollo del ego.
Biológicas o primarias: miedo,
ira, tristeza, asco, felicidad,
sorpresa.
Estímulos ambientales:
incentivos, consecuencias.
Psicológicas
Atribuciones: internalidad,
estabilidad, controlabilidad.
– Orgánicas: competencia, tendencia, realización, gregarismo.
– Adquiridas: logro,
afiliación, intimidad,
poder.
Expectativas: reactancia, desamparo aprendido, autoeficacia.
Discrepancias: planes, objetivos,
creencias/ valores.
Cognitivas o secundarias:
ansiedad, hostilidad,
amor/cariño, humor.
Contextos
sociales:
relaciones interpersonales, climas comunicativos.
Afecto/estado de ánimo
3.4 > Motivación y toma de decisiones. Su funcionalidad en el
campo de la salud
El personal sanitario debe conseguir que el individuo sienta un conflicto
entre los hábitos que son nocivos para su vida y los que debería llevar. Este
conflicto supone una incompatibilidad ante la que debe elegir una forma u
otra de actuar. Recogemos cinco de las posibles maneras en las que el individuo puede responder:
– Seguir la inercia no conflictiva, haciendo caso omiso de las recomendaciones recibidas.
– Cambio no conflictivo a un nuevo comportamiento, asumiendo lo que se
ha propuesto.
– Evitación defensiva, posponiendo la respuesta (y de este modo se nos olvida) o pasando la responsabilidad de la decisión a otros, paciente que dice:
“usted es el que sabe”.
– Hipervigilancia, cuando elegimos rápida, impulsiva e irreflexivamente.
– Vigilancia, cuando la información se tamiza, se personaliza, se evalúa de
forma cuidadosa teniendo en cuenta todas las alternativas y sólo entonces
se lleva a cabo.
Actividades propuestas
7·· Analiza la última decisión que has tomado, ¿qué criterios has seguido?, ¿cuánto tiempo has tardado en
llevarla a cabo?, ¿qué expectativas tenías al respecto?
76
Casos prácticos
También hay que manejar las emociones
·· Adelaida es auxiliar de enfermería, trabaja en la planta de Digestivo de un pequeño hospital provincial. Juan
es el enfermero de esta planta, y junto a Adelaida han estado valorando diariamente la evolución de Jacinto,
un paciente de cuarenta y cuatro años al que realizaron una resección del colon descendente y salió de la intervención quirúrgica con un ano contra natura.
Jacinto manifiesta sentimientos encontrados: por una
parte está contento y así lo expresa pero, por otra, la
colostomía le resulta desagradable, sucia, tiene miedo a
tocarla y además cree que es difícil de manejar. Su pareja, sin embargo, está exultante de felicidad, ha estado
tan preocupada que ahora todo le parecen niñerías. Ha
llegado el momento de que Jacinto aprenda a manejar
su colostomía, antes de darle el alta hospitalaria.
¿Qué preguntas deben hacerse Adelaida y Juan antes de
comenzar la instrucción?
Solución ·· El aprendizaje de Jacinto ya ha empezado observando cómo Juan y Adelaida manipulaban su
colostomía, también ha observado las reacciones emocionales que esto suscitaba en ambos y habrá elaborado unas expectativas sobre el manejo de la colostomía y su vida con ella. Antes de comenzar a dar las
instrucciones a Jacinto, es necesario que Juan y Adelaida respondan a las siguientes cuestiones:
– ¿La actividad que quiero implantar en la vida de Jacinto satisface alguna necesidad? ¿Qué importancia
tiene para él? La defecación es una necesidad fisiológica básica, es fundamental que Jacinto aprenda a
manejar su colostomía. Antes hay que preguntarse cuál es la necesidad sentida del usuario, pues si el
paciente siente que este aprendizaje es vital para su vida, estará más motivado para aprender.
– Sobre esta actividad, ¿existe algún tipo de expectativas o creencias, autoeficacia, control personal o valores que movilicen energía? Jacinto piensa que es complicado y que no será capaz de aprender esa tarea,
por ello, la pericia de Juan y Adelaida no debe quedarse sólo en argumentos verbales, “es fácil, no pasa
nada, vas a poder”, sino que han de saber introducirle paso a paso en el cuidado de la colostomía, que
él poco a poco vaya realizando acciones relacionadas con su cuidado a través de instrucciones claras, cortas, secuenciadas y numeradas de aprendizaje, haciendo a Jacinto sentirse capaz.
– ¿Esta actividad propicia emociones y estados de ánimo positivos? El paciente siente asco y cierta hostilidad frente a su colostomía, el manejo de sus heces es algo que no le resulta grato, y el cuidado de la
colostomía le produce miedo. Frente a ello, sólo cabe que, previamente, en su práctica diaria, Juan y
Adelaida hayan normalizado la situación.
– ¿Existe un contexto social favorable que apoye lo que estoy tratando de enseñar, que favorezca la autonomía, que sea estimulante? Jacinto debe asumir su cuidado personal de forma autónoma, sin depender
de nadie. Quizás Jacinto tampoco quiera compartir el cuidado de la colostomía con su pareja, ya que esta
actividad entra dentro de la esfera de la intimidad o se siente incómodo, dado que puede creer que ella
tiene algún rechazo hacia él por esta circunstancia. Es Jacinto quien debe decidir. Los comentarios de su
pareja banalizando la situación no ayudan, ya que éste es un paso difícil que conlleva una asimilación y
que no le entiendan puede dar lugar a cierta decepción. Por último, no se debe olvidar proporcionar a
Jacinto información sobre asociaciones de pacientes colostomizados que puedan suponerle un apoyo en
esta circunstancia nueva para él.
77
Unidad 4 - Habilidades comunicativas
4 >> Habilidades sociales
La conducta interpersonal comprende un conjunto de capacidades de
actuación aprendidas.
La habilidad social es la capacidad para interactuar con los demás
en un contexto social de un modo determinado, que es aceptado o
valorado socialmente y, al mismo tiempo, personalmente beneficioso, mutuamente beneficioso o principalmente beneficioso para
los demás.
4.1 > Técnicas de resolución de conflictos
El personal de enfermería, en su práctica diaria, se enfrenta a situaciones
complejas y variadas que suponen un reto profesional. Para afrontarlas y
controlarlas, deberá tener en cuenta que la comunicación es una herramienta terapéutica más.
Asertividad
El término asertividad surge en EE.UU.
en la década de los 60 dentro del movimiento de integración de la mujer en el
mundo laboral. En ese momento, el
único estilo aceptable de relación de la
mujer con el hombre era el pasivo, con
la posibilidad de utilizar sutilmente el
estilo manipulador.
El comportamiento asertivo es la expresión directa de los propios sentimientos,
de la defensa de los derechos personales
y del respeto por los de los demás.
Veamos algunas claves de actuación para la resolución de conflictos:
– Responder a objeciones y réplicas: la respuesta es escuchar la objeción
o réplica, mostrar acuerdo parcial o total y utilizar la técnica del disco
rayado, es decir, repetir siempre la misma idea.
– Hacer críticas: a veces, el profesional tiene que hacer ciertas críticas para
lograr cambios en el paciente. Se ha de poner especial atención para que
el interlocutor no se resista al cambio, acepte la crítica y no se dañe la
relación sanitario/usuario. La secuencia de actuación sería la siguiente:
Definir los objetivos de cambio que pretendo.
Describir la situación y/o conducta que deseo criticar.
● Expresar mis sentimientos con “mensajes yo” (son los que se transmiten en primera persona: “Yo estoy disgustada con usted porque…”).
● Sugerir o pedir cambios con “mensajes yo”.
● Elogiar y agradecer la aceptación de la crítica.
●
●
Frente a las críticas, debemos
tener siempre presente que nadie
es perfecto y que lo que se pretende es ayudar, de este modo, criticar
sirve para dar criterios, es decir,
para cambiar. Si se critica bien, no
se ofende, por ello, los elementos
criticables deben ser hechos objetivos, no un “yo pensé que”.
La crítica provocará en nuestro
interlocutor una respuesta emocional, por eso debemos ponérselo
fácil, ser directos y asertivos y, si
aparecen obstáculos, tendremos
que reconducir la situación para
que la relación no sufra y conseguir nuestro objetivo inicial, no
llegando a “callejones sin salida”.
Humorterapia
Los principios básicos de la resolución
de conflictos a través del sentido del
humor son:
– No podemos enfadarnos y reírnos a la
vez, el funcionamiento cerebral nos lo
impide.
– Las situaciones que producen en nosotros enfado o ira se deben, en gran
medida, a la forma en la que vemos o
percibimos lo que nos pasa.
– Un ambiente de humor (ríete con-
migo, no de mí).
Humorterapia.
78
Actuar ante la hostilidad
Frente a situaciones de hostilidad es
contraproducente:
– Intentar calmar o rechazar la irritación.
– Negarse a escuchar.
– Defender a la institución que representamos sin haber investigado antes
el problema.
– Avergonzar al hostil por su comportamiento inadecuado.
– Gritar públicamente para hacernos
oír, buscando la confabulación con
otros de alrededor.
– Sacar conclusiones sobre lo que es
mejor para la persona irritada.
– Ocultar los sentimientos después del
incidente.
– Tratar de manejar la situación cuando ya
se ha intentado y no se ha conseguido.
La competencia social
Es un elemento preventivo y amortiguador frente a la psicopatología, y
en él existen tres componentes fundamentales:
– Aprovechamiento de los recursos (utilizar las posibilidades de nuestro contexto).(Flexibilidad, adaptarse a distintas situaciones y elegir entre varios
objetivos).
– (Análisis social, valorar adecuadamente
la realidad, de manera positiva).
– Recibir críticas: si hacer críticas es de por sí una situación complicada, más lo es recibirlas. En este caso, la clave está en recoger aquello
de la crítica que nos pueda resultar útil o responder cuando consideremos que ésta es injustificada, sin entrar en un círculo vicioso que
rompa el intercambio. Para ello, nuestra respuesta frente a ellas se
puede concretar en la siguiente secuencia:
● Escuchar atentamente.
● Decidir un acuerdo total o parcial según el caso.
● Recompensar, (“¡gracias por decírmelo!”).
● Comprometerse a rectificar, pedir alternativas, o negar asertivamente las críticas no adecuadas.
– Afrontar la hostilidad la hostilidad sigue un patrón de activación
emocional en el que se suceden distintas fases: en la primera, se mantiene una situación razonable; después de un tiempo prudencial, nos
vamos cargando hasta que no podemos más y saltamos, esta situación
de exaltación no es indefinida, y se pasa a una fase de enlentecimiento en la que parece que nos venimos abajo. Después de este momento,
se puede ser receptivo y escuchar si lo que se nos dice no lo valoramos
como una amenaza; esto puede conducir a una fase en la que la situación se va calmando y se finaliza volviendo a la situación en principio
razonable de la que partimos. Como norma, se pueden seguir estos
pasos:
● Validar, es decir, hacer ver a la persona que se entiende su irritación.
● Escuchar atentamente y dejar que el otro se exprese detenidamente,
sin interrumpir, diga lo que diga.
● Mantener, mientras tanto, una actitud dialogante, sin hacer juicios
de valor precipitados.
● Procurar dirigir a la otra persona hacia un área privada.
● Sentarse y hablar con calma, sin espectadores ni instigadores.
● Utilizar un tono de voz bajo y una fluencia verbal lenta.
● Entender a la otra persona, estemos de acuerdo o no con ella.
● Expresar nuestros sentimientos después del incidente y decir a la
otra persona que, en otra ocasión, no es necesario llegar a esta situación extrema.
● En caso de no conseguir reconducir la situación, pedir ayuda a una
tercera persona.
79
Unidad 4 - Habilidades comunicativas
– Afrontar el escepticismo y el desánimo: estos sentimientos son frecuentes en enfermedades agudas y, sobre todo, en las crónicas. Frente a ellos
debemos: escuchar, empatizar, recompensar, ayudar a pensar en la situación evaluando lo que conduce a este estado de desánimo o hacer reír,
según sea la situación.
– Resolver conflictos: los conflictos interpersonales son inevitables. Las
situaciones conflictivas son inherentes a la convivencia y debemos comprenderlas aun más si trabajamos en el campo de la salud por las condiciones de necesidad y situaciones vitales que se presentan, donde los
sentimientos negativos están a flor de piel, nos enfrentamos a la frustración, desesperación, odio, rabia, etc. y los sentimientos positivos
como la alegría son comedidos, no se expresan con total libertad.
Debemos tener en cuenta qué conductas pueden ser favorables para la
creación de conflictos y cuáles no y la manera de resolverlos. Para empezar, debemos creer en nosotros mismos, en nuestra capacidad de resolver estos hechos.
Por otra parte, no debemos quemarnos dialogando sobre posturas
inamovibles y hemos de tener claro que no se trata de ganar o perder y
menos aún discutir sobre el pasado y lo que ocurrió con otras personas
y lugares. Los problemas no se deben definir en términos de solución
magistral, hay que ir desvinculándose de ellos, diferenciar entre comprender y predecir lo que el otro siente o padece y, por último, pensar
que los sentimientos, necesidades e intereses de los otros son legítimos
y que no hay soluciones únicas, dado que el pensamiento creativo nos
conduce a resolver realidades de formas diferentes. La manera de resolver conflictos interpersonales pasa por :
Preparar la situación, es decir, que los canales de comunicación deben
estar abiertos (que el lugar y el clima sean los adecuados).
● Definir el conflicto, o sea, identificar los elementos que se contraponen y cuáles son las posturas iniciales.
● Ofrecer alternativas, evaluarlas y decidir cuál es la mejor solución
negociada.
● Llevar a la práctica la solución consensuada y comprobar si funciona.
●
Vocabulario
Empatía empírica: la que se adquiere
a través de la experiencia directa.
Podemos sentir lo que ha sentido el otro
porque antes hemos pasado por ello.
Empatía natural: permite, sin haber
experimentado la situación, la comprensión de lo que el otro está sintiendo.
Claves para desarrollar
la empatía
– Uso de preguntas abiertas.
– Escucha reflexiva.
– Paráfrasis.
– Validar sentimientos.
– Normalizar conductas.
No existe un recetario tipo, aunque sí unas formas básicas que se deben
adaptar de forma sutil a la infinidad de situaciones profesionales que se
presentan, es decir, que tenemos que estudiar detalladamente las interacciones comunicativas para controlarlas conscientemente y practicarlas
hasta convertirlas en estrategias espontáneas.
Actividades propuestas
8·· Ventajas e inconvenientes de poseer y no poseer habilidades sociales.
9·· Describe una situación con tres interlocutores, concreta el tema de conversación y establece un diálogo. Define en cada uno de ellos la dimensión conductual, personal y situacional.
10·· Recuerda una situación problemática a la que te hayas enfrentado en el último mes, trata de analizar
cuál era el objetivo que pretendías y qué errores y aciertos crees que cometiste.
80
Ideas clave
Comunicación
– Axiomas de la comunicación humana
– La comunicación en relación con el contexto
– La comunicación terapéutica
– Concepto de emoción
– Perspectivas biológicas y cognitivas de las
Sentimientos
y emociones
HABILIDADES
COMUNICATIVAS
Motivación
emociones
– Funciones de las emociones
● Función adaptativa
● Función informativa
● Función social
● Función motivacional
– Valoración de la situación emocional
– Clasificación de las emociones
● Emociones positivas
● Emociones negativas
– Educación y terapia emocional
– Componentes de la motivación.
– Proceso motivacional
– Tipos de motivos
Motivos primarios, innatos o biogénicos
Motivos secundarios o sociales
– Motivación y toma de decisiones
●
●
Habilidades
sociales
básicas
– Técnicas de resolución de conflictos
– Responder a objeciones y réplicas
– Hacer críticas
– Recibir críticas
– Afrontar la hostilidad
– Afrontar el escepticismo y el desánimo
– Resolver conflictos
Unidad 4 - Habilidades comunicativas
81
Actividades finales
.: CONSOLIDACIÓN :.
1·· Relaciona las siguientes causas a las que se atribuye el éxito o el fracaso de una tarea con los sentimientos que pueden generar.
Atribuciones causales
– Esfuerzo
– Capacidad
– Suerte
– Atribución causal
depositada en otros
(por ejemplo, personal
sanitario)
Sentimientos
– Sentimiento de competencia, confianza en uno mismo, orgullo y satisfacción.
– Elevadas expectativas de éxito en el futuro.
– Responsabilidad ante el éxito.
– Sorpresa.
– Ausencia de responsabilidad ante el éxito.
– Gratitud.
– Culpabilidad.
– Responsabilidad ante el fracaso.
– Sentimientos de control y expectativas de prevenir el fracaso en el futuro.
– Sentimiento de incompetencia, pérdida de confianza en uno mismo.
– Bajas expectativas de éxito en el futuro.
2·· Realiza un “recetario” con las técnicas de resolución de conflictos de forma secuenciada.
3·· ¿Cuáles crees que deben ser los pasos para saber recibir adecuadamente críticas?
4·· ¿Cuáles son los errores típicos del personal de enfermería en su relación con los pacientes?
5·· ¿Por qué crees que es beneficiosa la risa?, ¿cómo crees que puede afectar a la salud?
6·· ¿Cuál es la relación existente entre la competencia social y las habilidades sociales?
7·· Determina qué elementos dificultan y facilitan la comunicación:
a) Objetivos contradictorios.
b) Elegir el momento y el lugar.
c) Escuchar activamente.
d) Preguntas reproche del tipo ¿no lo habías tenido en cuenta?, ¿cómo pudiste hacer eso?
8·· Define los términos emoción, motivación y habilidades sociales. Detalla los puntos que puedan tener en
común.
.: AMPLIACIÓN :.
1·· A Jaime le acaban de dar los resultados de la anatomía patológica del lunar que le quitaron hace diez
días. Se trata de un melanoma maligno, el médico le ha informado sobre la gravedad de la situación y los
pasos a seguir a partir de este momento, así como del pronóstico que arrojan las estadísticas en estos casos.
Al finalizar la consulta, el médico le anima a que consulte sus dudas y Jaime pregunta: ¿cree usted que me
voy a curar? A partir de aquí: ¿qué piensas que quiere oír Jaime?, ¿qué está manifestado con esa pregunta?,
¿qué opinas que debe oír? y ¿cómo podemos ayudarle?
2·· ¿Qué entiendes tú por emoción, afecto, episodio emocional, sentimiento, pasión y estado de ánimo?
3·· Recoge las diferencias entre informar y motivar a un paciente.
4·· Lleva a cabo un esquema que refleje la evolución histórica de la motivación.
82
Caso final
Cómo se dicen las cosas
·· Lee la siguiente situación, y contesta las preguntas.
– Auxiliar de enfermería (con tono irritado y ademanes agresivos): “Son ustedes unos desconsiderados….Están molestando al resto de los pacientes, ¿es que se creen que esto es la puerta de su casa? El teléfono móvil se apaga al entrar en un centro sanitario”.
– Paciente 1 (con cara de que le han pillado y apagando el móvil): “Estaba hablando…”.
– Auxiliar de enfermería: “Así no se puede seguir, esto es una sala de espera, siempre estamos igual ¿no
tiene otro sitio donde ir a hablar?”. A continuación, dirigiéndose a la celadora y señalando al paciente
con el móvil dice: “¿Has visto, Juana? Con el ruido que hacen no hay quien trabaje adecuadamente ¡Esto
es una vergüenza!”.
a) ¿Qué está haciendo la auxiliar de enfermería con su actitud?
b) ¿Qué sentimientos ha provocado la auxiliar de enfermería en el paciente?
c) ¿Cómo se debería comportar la auxiliar de enfermería?
Solución ·· Es cierto que, en el día a día, se encuentran todo tipo de personas, las irrespetuosas, irreverentes y maleducadas dificultan especialmente nuestro trabajo, pero no debemos olvidar que, a nivel laboral, la comunicación interpersonal, es decir, la comunicación terapéutica, es una herramienta de trabajo
más. Por ello, debemos ser conscientes de cómo nos comunicamos, cuáles son nuestros patrones de comunicación y cambiar lo que sea necesario.
a) La auxiliar de enfermería emplea un estilo comunicativo agresivo para ejercer una crítica. La persona a
la que se dirige, que posteriormente entrará en la consulta, se creará una imagen negativa del profesional,
perdiéndose así la capacidad terapéutica en la interacción con el paciente. Por esta circunstancia, cualquier
información, asesoramiento o recomendación que le dé no los tendrá en cuenta, no consiguiendo persuadirle para ningún cambio de conducta. Utiliza la generalización y no ofrece soluciones, pierde su poder motivador y genera en el paciente sentimientos negativos hacia él, deteriorando la relación.
El auxiliar no le ha dejado hablar, cayendo en unos de los errores típicos observados en las relaciones personales de enfermería/paciente-usuario, en las que suelen ser estos profesionales quienes dominan la comunicación sin dejar expresarse al interlocutor–paciente.
b) En un principio, al hacer los comentarios ante toda la sala de espera, el paciente habrá sentido vergüenza. Posteriormente, dado que ha intentado apostillar algo y la auxiliar de enfermería no le ha dejado, sentirá frustración y, más tarde, cuando de nuevo la auxiliar incide en el tema, hostilidad hacia esta profesional. Todas ellas son emociones negativas que dificultarán la acción terapéutica del profesional.
c) En primer lugar, pensar. Debería haberse dicho a sí misma: “Calma, ¿qué quiero conseguir? Quiero, que este
paciente no moleste hablando por su móvil en la sala de espera. En segundo lugar, crear una situación adecuada para la crítica, para lo cual debería haberse acercado y dirigido al paciente fuera de la sala de espera. En tercer lugar, describir la situación educadamente expresándose de la siguiente manera: “Disculpe, está
usted en la sala de espera de un centro sanitario hablando por el teléfono y en un tono muy elevado”.
Cuarto, expresar los sentimientos propios. Tendría que ser un mensaje que le trasmitiera que su conducta me
molesta a mí, que estoy trabajando y al resto de las personas que están en la sala. Quinto, sugerir y pedir
cambios en el comportamiento del paciente: “Yo le pido, por favor, que no lo vuelva a hacer. Se lo agradecería muchísimo”. Sexto, elogiar y agradecer la aceptación de la crítica: “Agradezco que me entienda”.
REVISTA SANITARIA
Unidad 4 - Habilidades comunicativas
LA ENFERMERIA COMUNICADORA
En la vida diaria en general, y en la
práctica de enfermería en particular, las comunicaciones pueden ser
eficaces, dando lugar a intercambios
productivos o ineficaces y, en este
caso, dan lugar a confusión y desaliento. En el ámbito de los servicios
sanitarios, son muchos los problemas que se originan cuando la
comunicación es mala, apresurada e
impersonal, como queda reflejado
en la literatura al respecto; así, Gil y
otros (1991, Entrenamiento en habilidades sociales en los servicios de
salud, pág. 33, Sevilla) concluyen al
revisar ésta:
1.o La causa más importante de insatisfacción de los pacientes hospitalizados es la falta de comunicación
con el personal del hospital, lo que
les lleva a percibir el ambiente hospitalario como un estresor, con las
consecuencias negativas que esto
conlleva para la recuperación y restablecimiento de su nivel de salud.
2.o Aproximadamente, entre un 30%
y un 50% de los pacientes no muestra adhesión al tratamiento a consecuencia de una deficiente comunicación con el profesional sanitario.
3.o La falta de información sobre los
procesos de enfermedad provoca un
retraso en la búsqueda de tratamiento y un agravamiento de dichos procesos.
4.o Una deficiente comunicación
entre el profesional y el usuario
suele dar lugar a que este último
olvide las instrucciones del primero,
en detrimento, como es lógico, de su
recuperación.
5.o Por último, está demostrado que
el establecimiento de una adecuada
interacción
entre el profesional y los
usuarios de los
servicios sanitarios, garantiza la adopción
de medidas y
estrategias
preventivas
por parte de usuario, evitando así
problemas futuros. Estas conclusiones avalan la importancia que tiene
el análisis de la relación «profesional
de la salud-usuario en el proceso
terapéutico», pues éste no es más
que un proceso de interacción e
influencia social cuyo objetivo es la
curación del enfermo, y la consecución de dicho objetivo va a depender
en gran medida de esa relación.
Ahora bien, como sostienen Friedman y Di Mateo (1979), no consiste
en que el profesional de la salud
trate al usuario como «persona»,
sino que asuma el hecho de que las
relaciones interpersonales son una
parte básica o fundamental del proceso de curación, y consiguientemente parte integrante de los cuidados que presta el personal de enfermería […]. Teniendo en cuenta estos
problemas y partiendo de los
supuestos generales ya expresados,
nos hemos propuesto abordar esta
problemática desde la perspectiva
científicamente contrastada del
entrenamiento en habilidades sociales, obviando caer en el tópico (muy
extendido en el área de enfermería)
de que el «saber comunicarse» es un
«arte» más que una «técnica » y, por
ende, no susceptible de encuadrarse
dentro de un proceso de enseñanzaaprendizaje, sino que depende fun-
damentalmente de la idiosincrasia
personal de cada cual, así como de la
experiencia que casualmente uno
pueda adquirir […].
El aprendizaje del rol profesional
exige el conocimiento y dominio de
un conjunto perfectamente delimitado de habilidades específicas, bien
cognitivas (conocimientos sobre la
materia), bien técnicas (manejo de
técnicas, instrumental, etc.); pero así
mismo requiere, en mayor o menor
medida, determinadas habilidades
sociales (HS) o comunicativas
(Hargie y Marshall, 1986), bien de
carácter general (como puede ser
saber mantener una conversación),
como específicas (por ejemplo, desarrollar empatía). Lógicamente, la
importancia que puedan tener estas
HS guarda relación con la cantidad y
calidad de las interacciones sociales,
y también con el papel que estas
interacciones puedan tener en la
consecución de distintas metas profesionales.
Entrenamiento en habilidades sociales: un método de enseñanza -aprendizaje para desarrollar las habilidades de comunicación interpersonal
en el área de enfermería.
Extracto: Psicothema. Vol. 13, n. º 2,
Manuel Marín Sánchez
y José Mª León Rubio
Universidad de Sevilla, 2001
u n i d a d
5
Estrés y ansiedad
SUMARIO
OBJETIVOS
Estrés, ansiedad y otros
·· Reconocer las manifestaciones de ansiedad en el paciente
■
términos relacionados
y en el profesional.
Factores generadores de
·· Diferenciar los distintos trastornos de ansiedad.
estrés y ansiedad
·· Identificar factores de ansiedad y estrés en el medio sanitario.
■
Enfermedad y ansiedad
·· Describir técnicas para disminuir el grado de ansiedad
■
Mecanismos de defensa
■
contra la ansiedad
en los pacientes.
·· Saber prevenir los factores etiológicos del Burnout.
Unidad 5 - Estrés y ansiedad
85
1 >> Conceptos de estrés y ansiedad
Seguramente, a lo largo de tu vida has sentido, en alguna ocasión, nerviosismo, tensión, angustia, inseguridad o inquietud, términos que hacen
referencia al estrés o a la ansiedad.
Pedibus timor addit alas
En diferentes momentos de la historia y según diversos enfoques, estrés y
ansiedad se han considerado palabras sinónimas o, por el contrario, se
han presentado como diferentes. A pesar de que hay corrientes ideológicas
que separan estos términos, sigue existiendo un gran solapamiento y se
confunden el uno con el otro, de modo que en la práctica se siguen utilizando indistintamente, aún así, vamos a apuntar una serie de diferencias.
“El miedo presta alas a los pies”.
Virgilius Maro.
Existen tres grandes teorías en torno al estrés: una considera el estrés
como un estímulo que, ante la presencia de un suceso que altera el equilibrio del organismo, provoca cambios en la conducta; otra se centra en
la respuesta producida por el organismo y define el estrés como una conducta que aparece cuando la persona se ve superada por las circunstancias, y un tercer planteamiento une los dos anteriores y entiende el
estrés como una interacción entre el individuo y un entorno que le desborda o que amenaza su bienestar. Según esta idea, en la respuesta de
estrés intervienen las condiciones internas (historia individual, experiencias, características personales) y externas (por ejemplo, situaciones
peligrosas tan diversas como que nos ataque un animal, que presentemos una enfermedad, o cualquier situación de cambio: nuevo trabajo,
traslado de residencia, etcétera).
Eustrés: es la forma benigna del
Ante cualquier cambio (interno o externo), el
cuerpo ha de adaptarse a la nueva situación y es
entonces cuando aparece la reacción física de
alerta, es decir, el estrés, que aumenta el nivel
de actividad fisiológica y cognitiva para disponer de los mejores recursos para dar respuesta a
la nueva demanda.
Por tanto, debemos entender que el estrés no es en sí
mismo negativo, sino que aparece para afrontar las
exigencias del medio de la manera más rápida y eficaz. Es una respuesta automática adaptativa, de protección y preservación que potencia la supervivencia
de la especie. Esto es así hasta ciertos límites que
están relacionados con la intensidad, frecuencia y
duración. Si el sistema se “sobreactiva”, si la respuesta se repite o perdura en el tiempo, pierde su eficacia,
y el efecto es una desorganización del comportamiento. Es posible, además, distinguir dos formas de
estrés: el eustrés y el distrés.
Algunos autores hablan del síndrome del estrés cuando
la combinación de la demanda ambiental, la reacción
fisiológica y los pensamientos negativos hacen que el
individuo se sienta ansioso, deprimido o agresivo.
El grito. Eduard Munch.
Vocabulario
estrés, beneficiosa y que nos ayuda a
enfrentarnos a las nuevas demandas de
la vida.
Distrés: en anglosajón, distress, significa “pena o aflicción”. Llamamos así a
la forma negativa y dañina del estrés
que perdura en el tiempo, desgasta y
acarrea efectos destructivos para el
cuerpo. Este es el sentido que suele
darse popularmente al término estrés.
86
Inventario de
Ansiedad-Estado-Rasgo
de Spielberger (STAI)
Este inventario, STAI por sus siglas en
inglés, consta de dos escalas: STAI-E
para medir la ansiedad-estado (ansiedad asociada a las situaciones) y STAI-R
para medir ansiedad-rasgo (ansiedad
asociada a la personalidad). Cada apartado se califica de 0 a 4 puntos y las
puntuaciones más altas indican mayores niveles de ansiedad.
Frente al estrés, que hace referencia especialmente a los aspectos fisiológicos, la ansiedad se refiere sobre todo al sentimiento subjetivo que acompaña al estrés.
La ansiedad es una emoción displacentera consistente en una reacción de tensión, aprensión y preocupación ante una situación
que el individuo entiende como una amenaza potencialmente peligrosa para su integridad física o psíquica, aunque, muchas veces,
no existe una causa aparente.
En el trastorno de ansiedad generalizada, la ansiedad y preocupación
excesivas aparecen ante una amplia gama de acontecimientos o actividades (como el rendimiento laboral o escolar) y se prolongan durante más de
6 meses.
La ansiedad presenta distintos grados que van desde el grado mínimo, que
consiste en una sensación de inquietud, hasta el grado máximo, que identificamos como pánico. Además, es conveniente distinguir entre la ansiedad normal y la patológica. En el siguiente cuadro aparecen sus diferencias más importantes:
Ansiedad normal
Ansiedad patológica
Estímulo estresante
Peligro existente o amenaza
Peligro inexistente o estímulo no
amenazante
Frecuencia
Episodios poco frecuentes
Episodios repetidos
Intensidad
Leve o moderada
Elevada
Duración
Limitada
Prolongada
Respuesta al estresor
Común y esperable
Reacción desproporcionada
Grado de sufrimiento
Limitado y transitorio
Alto y duradero
Interfiere en la vida cotidiana
Nada o ligeramente
Mucho
Implica represión o conflictos
intrapsíquicos
No
Sí
La Psicología de la personalidad (Eysenck), concibe la ansiedad en términos de rasgo y de estado. La ansiedad-rasgo está asociada a la personalidad
neurótica, que es la que posee el individuo que responde de forma ansiosa ante prácticamente todas las situaciones. Existen grandes diferencias
entre las personas en cuanto al rasgo de ansiedad, de modo que algunas
personas tienden a percibir un gran número de acontecimientos como
amenazantes y reaccionan con ansiedad, mientras que otras no les dan
tanta importancia. Esta variabilidad se debe a influencias biológicas y
también aprendidas. Por su parte, la ansiedad-estado es entendida como
una fase emocional de tensión, transitoria y variable en intensidad y duración. Encontramos una estrecha relación entre la ansiedad-rasgo y la
ansiedad-estado, pues un individuo con un alto rasgo de ansiedad reaccionará frecuentemente ante los acontecimientos de forma ansiosa.
Unidad 5 - Estrés y ansiedad
87
2>> Trastornos relacionados con el estrés
y la ansiedad
En este apartado vamos a estudiar algunos trastornos que o acompañan a
la ansiedad o se corresponden con distintas grados de esta o bien se confunden con ella.
2.1 > Angustia
Hablamos de angustia cuando predominan las manifestaciones corporales, es decir, somáticas, frente a las manifestaciones psíquicas. Existen
sufrimiento físico, opresión y constricción que llevan al individuo a la
paralización, sobrecogimiento y pérdida de la nitidez de lo que ocurre,
limitando su capacidad de reacción y su voluntariedad de actuación; en
cambio, utilizamos el término de ansiedad cuando predominan los sentimientos subjetivos (síntomas psíquicos) y el fenómeno es percibido con
total nitidez, aparece sensación de ahogo, peligro inminente y buscan con
mayor intensidad soluciones eficaces para afrontar la amenaza.
Web
www.euroresidentes.com/ estres/
estres.htm
En esta página web podrás seguir
aprendiendo sobre el estrés: consejos,
técnicas, métodos, libros, etcétera.
La crisis de angustia puede ser:
– Inesperada: la angustia se desencadena sin motivo aparente.
– Situacional: la crisis surge después de la exposición a un precipitante
situacional o anticipadamente a este.
Hoy en día, ansiedad y angustia se consideran procesos equiparables, siendo ambos estados psicológicos displacenteros que se describen como
expectación penosa o desasosiego ante un peligro impreciso y que se
acompañan, además, de síntomas fisiológicos.
En el embarazo se puede presentar
estrés, en parte por la actividad de las
hormonas y también por los miedos
que aparecen ante el nuevo estado.
2.2 > Ataques de pánico
El ataque de pánico, también denominado crisis de ansiedad, consiste,
según la Asociación Psiquiátrica Americana, en un discreto periodo de
miedo intenso, aprensión, terror o malestar que va acompañado, frecuentemente, de una sensación de peligro o catástrofe inminente y de un
impulso a escapar, y durante el cual aparecen de repente, al menos cuatro
o más, de los siguientes síntomas y alcanzan su punto máximo de intensidad en un lapso de 10 minutos o menos:
– Palpitaciones o taquicardia.
– Sudoración excesiva.
– Sensación de ahogo o falta de aire.
– Temblores o sacudidas.
– Malestar o dolor en el pecho.
– Sensación de atragantamiento.
– Náuseas o malestar abdominal.
– Desrealización y despersonalización.
– Miedo a perder el control/volverse loco.
– Sensación de mareo, de inestabilidad o de desmayo.
– Miedo a morir.
– Parestesia (hormigueo o entumecimiento de los miembros).
– Ráfagas de calor o escalofríos.
Vocabulario
Desrealización: es la alteración de la
percepción o experiencia del mundo
externo, de manera que parece extraño e irreal (por ejemplo, las personas
pueden parecer seres desconocidos o
robots).
Despersonalización: se altera la percepción o experiencia de uno mismo,
de modo que el individuo se siente
separado del propio cuerpo o de los
propios procesos mentales, como si se
tratara de un observador exterior (por
ejemplo, sintiéndose como si uno estuviera soñando).
88
2.3 > Miedo
Fobos, dios griego del pánico
Fobos fue hijo de Ares y nieto de Zeus
y es el equivalente del dios romano
Marte. En griego, fobos significa terror,
miedo, y es la raíz lingüística de todas
las fobias: claustrofobia, hidrofobia,
acrofobia, etcétera.
El miedo es una respuesta emocional que se presenta ante situaciones u
objetos concretos que implican peligro para el individuo, de modo que es
una respuesta esperable y normal. Podemos decir que el miedo se presenta ante una amenaza o peligro real, concreto e identificable, en cambio, la
ansiedad es más difusa y menos focalizada que los miedos y las fobias.
Además, el miedo aparece ante estímulos presentes y la ansiedad puede
tener carácter anticipatorio.
2.4 > Fobias
Las fobias son una forma especial de miedo que queda fuera del control
voluntario de quien lo padece. Se tiene una reacción desproporcionada,
persistente e irracional ante la presencia o anticipación de un objeto,
situación o actividad específicos (y que constituyen el estímulo fóbico),
que da lugar a una respuesta de ansiedad que puede desencadenar una crisis de angustia situacional. Esto suele conducir a evitar el estímulo fóbico
o a afrontarlo con terror. En el niño, la ansiedad puede traducirse en llantos, berrinches, inhibición o sujetarse fuertemente a los mayores, y no
suele reconocer que se trata de un miedo excesivo o irracional.
Un caso importante de fobia es la agorafobia, en la que aparece ansiedad
al encontrarse en lugares o situaciones donde escapar puede resultar difícil (o embarazoso), o donde, en el caso de aparecer una crisis de angustia
o similar, puede no disponerse de ayuda. Los temores agorafóbicos suelen
estar relacionados con un conjunto de situaciones características entre las
que se incluyen estar solo fuera de casa, mezclarse con la gente o hacer
cola, pasar por un puente o viajar en autobús, tren o automóvil.
Los estímulos fóbicos son los objetos,
situaciones o actividades ante los que
se presenta la fobia.
Otra fobia destacable es la fobia social, que consiste en un temor acusado
y persistente por una o más situaciones sociales o actuaciones en público
en las que el sujeto se ve expuesto a personas que no pertenecen al ámbito familiar o a la posible evaluación por parte de los demás. El individuo
teme actuar de un modo (o mostrar síntomas de ansiedad) que sea humillante o embarazoso. En los niños, es necesario haber demostrado que sus
capacidades para relacionarse socialmente con sus familiares son normales y han existido siempre, y que la ansiedad social aparece en las reuniones con individuos de su misma edad y no solo en cualquier interrelación
con un adulto.
Actividades propuestas
1·· Define los siguientes términos: angustia, miedo, ataque de pánico y fobia.
2·· A continuación, aparecen los nombres de algunas fobias. Explica cuál es su causa y agrúpalas según se
deban a: animales, ciertos espacios, fenómenos naturales, la enfermedad o la muerte:
Aracnofobia, ailurofobia, acrofobia, agorafobia, nictofobia, ornitofobia, cinofobia, brontofobia, venerofobia, hipofobia, insectofobia, hidrofobia, claustrofobia, nosofobia, ofidiofobia, talasofobia, aerofobia, cancerofobia, rodentofobia, apifobia, tanatofobia.
3·· Describe qué caracteriza a la ansiedad patológica frente a la ansiedad normal.
Unidad 5 - Estrés y ansiedad
Casos prácticos
Miedo al miedo
·· Tomás tiene ese miedo irracional que padecen algunas personal al estar en lugares públicos o encontrarse en sitios donde hay mucha gente. Para él, salir a la calle, comprar en el supermercado, ir al cine o acercarse al centro comercial son tareas imposibles. En esas situaciones, le entran temblores, el corazón se le
pone a cien, nota la boca seca y no puede respirar, la visión se le nubla y parece que va a perder el control, incluso siente que se va a morir. Recuerda que la primera vez que tuvo esa sensación estaba en el
campo de fútbol, viendo un partido, a partir de entonces dejó de ir al estadio, lo cual no le causó grandes
problemas, pensó que podía tener otras aficiones y dijo a sus amigos que ya no le gustaba el fútbol. Pero
empezó a experimentar este trastorno en otros momentos y, para prevenir los ataques, poco a poco ha ido
evitando todas las situaciones que le originan ese miedo. Se da cuenta que todo esto le limita muchísimo
en su vida, pero no lo puede remediar. Y lo peor, es que también tiene miedo a que se presente ese pánico, es decir, también tiene miedo al miedo, a que se presenten todas esas reacciones angustiosas y que puedan tener consecuencias catastróficas como que monte una escena, se ahogue, grite, se vuelva loco, tenga
un infarto, etc., en definitiva, piensa un sinfín de cosas.
En los paseos en los que le acompaña Tor, su pastor alemán, parece que se siente mejor, pero donde realmente se siente seguro es en su casa. Hasta ahora, ha estado convencido de que lo podía controlar, pero
hace un par de semanas que no sale para nada, incluso ha dejado de ir a trabajar. Cuando sus amigos han
ido a verle ha decidido contarles lo que le pasa. Uno de ellos le ha dicho que puede padecer agorafobia,
uno de los trastornos más frecuentes de ansiedad, y que debe consultárselo a su médico y ponerle remedio.
¿Crees que el consejo de su amigo es acertado?
Solución ·· Efectivamente, parece un caso de agorafobia, como dice su amigo. Desde la primera situación
en la que se presentó, en el campo de fútbol, se ha ido extendiendo a circunstancias semejantes (situaciones donde hay mucha gente o
espacios abiertos), y cada vez
va a más, provocando una respuesta de evitación, pues deja
de hacer aquello que cree que
le va a desencadenar la crisis.
Además, solo con pensarlo siente miedo de que se presente
(ansiedad anticipatoria). Sin
embargo, se siente mejor en
los momentos en que está paseando con su perro, con personas
de confianza o está en su casa,
donde se encuentra relajado
y seguro. El consejo que le da
su amigo es correcto. Necesita
ayuda profesional ya que esta
fobia es muy incapacitante.
Su médico le derivará a una
Unidad de Salud Mental.
89
90
3 >> Manifestaciones del estrés y la ansiedad
Sistema nervioso vegetativo
o autónomo
Está formado por los nervios y ganglios
que regulan la actividad del corazón,
músculo liso y glándulas, actuando
sobre el mantenimiento del equilibrio u
homeostasis del organismo.
Consta de dos porciones de funciones
antagónicas:
- Simpático: estimula las acciones que
se realizan en situaciones de emergencia o estrés, por ejemplo en casos
de lucha o de huida.
- Parasimpático: estimula las que conservan y restauran los recursos corporales.
Sistema endocrino
Está constituido por un conjunto de glándulas y tejidos del organismo que tienen
secreción interna. Su función es liberar
las sustancias denominadas hormonas.
Las reacciones emocionales frente a un peligro o amenaza reales o imaginarios se manifiestan a través de un conjunto de respuestas fisiológicas,
cognitivas y conductuales que se van a describir a continuación y que pueden ser diferentes según los individuos, de modo que puede ocurrir que
algunas personas presenten una reacción muy intensa en una categoría y
más moderada en otra. Además, en ocasiones aparecen síntomas antes de
que se presente el peligro solo por la mera posibilidad de enfrentarse a él.
3.1 > Manifestaciones fisiológicas o corporales
Los hallazgos fisiológicos responden a una elevación de los niveles de cortisol, de adrenalina y noradrenalina, y dependen del sistema nervioso
vegetativo y del sistema endocrino.
En este tipo de manifestaciones, se presentan estos signos y síntomas:
– Cardiovasculares: palpitaciones, taquicardia, aumento de la tensión
arterial, palidez cutánea y accesos de calor.
– Respiratorios: sensación de ahogo, asma, sofoco, respiración rápida y
superficial y opresión torácica.
– Gastrointestinales: náuseas, vómitos, aerofagia, diarrea y molestias
digestivas.
– Genitourinarios: micciones frecuentes e imperiosas, enuresis, impotencia, eyaculación precoz y frigidez.
– Neuromusculares: hipo, temblor, hormigueo, dolor de cabeza y aumento de la tensión muscular que con el tiempo produce fatiga extrema y
agotamiento.
– Neurovegetativos: sequedad de boca, pupilas dilatadas, sudoración excesiva, mareos y dificultad para conciliar el sueño o se tiene un sueño no
reparador.
– Enfermedades relacionadas con la fatiga y la disminución de las defensas (sistema inmune). Por ejemplo, nos encontrarnos con el caso de
enfermos a quienes hay que posponerles una cirugía porque padecen
trastornos somáticos como reacciones alérgicas o resfriados que son, en
realidad, una forma de manifestar su ansiedad.
Muchas veces cuesta diagnosticar el estrés porque se confunde con otras patologías.
91
Unidad 5 - Estrés y ansiedad
3.2 > Manifestaciones cognitivas o de pensamiento
Los síntomas cognitivos se refieren a lo que la persona siente o piensa.
En la ansiedad, el sujeto está preocupado y siente aprensión, miedo, tensión, preocupación, impotencia, inseguridad, indefensión, desgana insuperable y sensación general de desorganización o pérdida de control sobre
el ambiente.
Las personas con ansiedad tienen sentimientos de inferioridad, inutilidad
e incapacidad, que les llevan a una disminución de la autoestima y a la
frustración. Frecuentemente se observa irritabilidad, explosiones emocionales incontroladas, un mayor número de accidentes, actos violentos,
abuso de drogas, trastornos alimentarios (anorexia o bulimia) o comportamientos suicidas. Se encuentran dificultades para atender y concentrarse,
así como para tomar decisiones.
Todas estas manifestaciones son fácilmente reconocibles en muchos
pacientes que sufren ansiedad.
3.3 > Manifestaciones conductuales
Anorexia nerviosa
En este trastorno se altera la percepción del peso y de la silueta corporal.
La persona rechaza comer porque tiene
miedo a engordar o a convertirse en
obesa.
Bulimia nerviosa
Presencia de atracones recurrentes
seguidos de conductas compensatorias
La ansiedad desencadena conductas motoras o externas que implican
comportamientos poco adaptativos.
inapropiadas con el fin de no ganar
Podemos observar hiperactividad o paralización motora, movimientos sin
una finalidad concreta, torpes, desorganizados y repetitivos como retorcerse las manos, y alteraciones en la expresión verbal como tartamudeo,
no parar de hablar u otras.
cio físico excesivo, etc.
Son características las conductas de escape o evitación. Así por ejemplo, la
ansiedad que padecen algunos pacientes antes de una intervención quirúrgica se expresa con suspensiones de la operación o cambios de fecha
por parte del enfermo, motivados por el temor.
peso como son la provocación del vómito, uso de laxantes, diuréticos, ejerci-
Conductas de evitación y escape
Las conductas de evitación son aquellas que se desarrollan para no recibir
estímulos que en el pasado han producido malestar. Existen estos dos tipos
de evitación:
– Evitación activa: realizar conductas
para impedir la aparición de acontecimientos no deseados.
– Evitación pasiva: no realizar conductas para evitar que aparezcan acontecimientos desagradables.
A veces las conductas de escape son útiles para la supervivencia.
Por su parte, las conductas de escape
aparecen después de que se presente el
estímulo y se trata de respuestas de
huida.
Actividades propuestas
4·· ¿Cuáles son las manifestaciones fisiológicas, cognitivas y motoras de la ansiedad?
92
4 >> Trastornos de ansiedad
Hasta aquí hemos estudiado aspectos de:
DSM
DSM corresponde a las siglas en inglés
del Manual Diagnóstico y Estadístico de
los trastornos mentales de la American
Psychiatric Association, del que existen
varias ediciones. Contiene los criterios
diagnósticos de las enfermedades mentales de manera concisa, breve y útil
para la práctica clínica.
– La ansiedad.
– La angustia.
– La ansiedad generalizada.
– Las crisis de angustia.
– Las fobias y los casos concretos de agorafobia y fobia social.
Ahora desarrollaremos lo más destacado de los otros trastornos de ansiedad
que recoge el DSM.
4.1 > Trastorno obsesivo-compulsivo
Las obsesiones se caracterizan por pensamientos, impulsos o imágenes
recurrentes y persistentes que, aunque reconocidos como propios, son de
carácter intrusivo, absurdo y molesto para el sujeto, y no son simples preocupaciones excesivas por problemas de la vida real. La persona que las
padece intenta ignorarlas o suprimirlas, o bien intenta neutralizarlas, sin
poder lograrlo. Dichas obsesiones pueden consistir en temor a contaminarse o infectarse, contraer una enfermedad, necesidad de orden y simetría, reflexiones interminables, dudas continuas, etcétera.
Trastornos de ansiedad
Generalmente, las obsesiones son seguidas de conductas compulsivas, que
consisten en rituales carentes de sentido y repetidos por el individuo con
la finalidad de mitigar la ansiedad producida por las obsesiones, o para
prevenir algún acontecimiento o
situación negativos, sin embargo,
estas conductas no están conectadas de forma realista con aquello
que pretenden neutralizar o prevenir, o bien resultan claramente
excesivas. Pueden consistir en un
lavado continuo de manos, comprobaciones constantes, ordenación de objetos o actos mentales
(rezos, recitar palabras, contar en
silencio, etc.) repetitivos que el
individuo se ve obligado a realizar
en respuesta a una obsesión o acorde a ciertas reglas que debe seguir
estrictamente.
“En el caso de los trastornos de ansiedad, la respuesta de miedo funciona
como un dispositivo antirrobo defectuoso, que se activa y previene de un peligro inexistente”. Enrique Echeburúa,
Catedrático de Terapia de Conducta del
País Vasco.
Las compulsiones son comportamientos
o actos mentales repetitivos.
– El trastorno obsesivo-compulsivo
puede llegar a interferir profundamente en las actividades habituales del individuo y alterar
intensamente su vida socio-laboral y familiar debido a la ansiedad y pérdida de tiempo que
supone.
4.2 > Trastorno por estrés
93
Unidad 5 - Estrés y ansiedad
postraumático
El estrés postraumático aparece cuando la persona responde con un
temor, una desesperanza o un horror intensos por haber experimentado, presenciado o haberle explicado acontecimientos caracterizados
por muertes o amenazas para su integridad física o la de otros (accidentes graves, secuestros, torturas, violación, catástrofes naturales, etc.).
Transcurrido el mes en que hayan podido ocurrir, son reexperimentados persistentemente a través de sueños, recuerdos recurrentes e intrusos o bien el individuo tiene la sensación de que están ocurriendo otra
vez. En el caso de los niños, pueden incluso reescenificar el acontecimiento.
Ante estímulos internos o externos, que simbolizan o recuerdan aspectos
del acontecimiento traumático, se producen las respuestas fisiológicas del
estrés y se presenta un intenso malestar psicológico. Aparece una evitación constante de todo lo que le traiga a la memoria el suceso traumático:
se esfuerza en no tener pensamientos, sentimientos o conversaciones
sobre el suceso traumático o actividades, lugares o personas que motivan
recuerdos del trauma y tiene incapacidad para recordar aspectos importantes de este. La persona presenta menor energía y está menos activa, lo
cual se demuestra por la reducción acusada del interés o la participación
en actividades significativas, sensación de desapego o enajenación frente
a los demás y restricción de la vida afectiva, o bien una sensación de futuro desolador (por ejemplo, el sujeto no espera obtener un empleo, formar
una familia o, en definitiva, llevar una vida normal).
Acontecimiento traumático
En 1972, Nick Ut fotografió la huída de
la gente de Trang Bang, (Vietnam). En
la foto, aparece Kim Phuc, una niña
que corría desnuda por la carretera,
con su piel ardiendo a causa del
napalm, sustancia con la que habían
bombardeado a su pueblo.
Hoy, Kim Phuc, preside la “Fundación
Kim Phuc”, dedicada a ayudar a los
niños víctimas de la guerra y es embajadora para la UNESCO.
Vocabulario
Feocromocitoma: es un cáncer poco
frecuente. Se origina en unas células que
se localizan, fundamentalmente, en la
médula de las glándulas suprarrenales.
Causa hipertensión, asociada a dolores
de cabeza, latidos cardiacos fuertes,
dolores en el pecho y sensación de
ansiedad.
También presenta un estado de excitación que le impide conciliar o mantener el sueño, se muestra irritado o con ataques de ira, tiene problemas
para concentrarse o está hipervigilante y con respuestas exageradas de
sobresalto.
4.3 > Trastornos por estrés agudo
A diferencia del estrés postraumático, en el estrés agudo, las alteraciones
duran un mínimo de dos días y un máximo de cuatro semanas, y aparecen en el primer mes que sigue al acontecimiento traumático.
4.4 > Trastorno de ansiedad debido a enfermedad médica
A partir de la historia clínica, de la exploración física o de las pruebas de
laboratorio se demuestra que la ansiedad y las alteraciones que se manifiestan son la consecuencia fisiológica directa de una enfermedad médica.
En este caso, se indicará la enfermedad que causa el trastorno de ansiedad,
por ejemplo, trastorno de ansiedad debido a hipertiroidismo, trastorno de
ansiedad debido a feocromocitoma, etcétera.
4.5 > Trastorno de ansiedad inducido por sustancias
En los trastornos de ansiedad inducidos por sustancias, el consumo está
relacionado con dicha alteración, de modo que la ansiedad aparece durante la intoxicación o abstinencia de ciertas sustancias o bien durante el mes
siguiente.
Sustancias responsables
de trastornos de ansiedad
- Alcohol.
- Alucinógenos.
- Anfetamina (o sustancias similares).
- Cafeína.
- Cannabis.
- Cocaína.
- Fenciclidina (o derivados).
- Inhalantes.
- Sedantes, hipnóticos o ansiolíticos.
- Otras sustancias (o desconocidas).
94
5 >> Causas del estrés y la ansiedad
Web
Soluciones
www.neuronilla.com
En esta página web encontrarás técnicas
de creatividad y métodos que te ayudarán a desarrollar soluciones nuevas y útiles para resolver problemas.
La ansiedad del individuo depende de las demandas, tanto del medio externo como del interno, de las propias capacidades del sujeto para hacer frente
a las mismas y de la interpretación que este haga de la situación. La forma en
que se entiendan las situaciones está influida por la manera de pensar de
cada uno, las experiencias previas, su sistema de valores, el apoyo que reciba,
la valoración que uno tenga de sí mismo y del ambiente y los recursos personales como son las habilidades de afrontamiento y de solución de problemas.
Los agentes generadores de tensión pueden ser hechos negativos (falta de
trabajo, enfermedad, muerte, problemas en la pareja, etc.) o hechos positivos (tener responsabilidades, mejoras que supongan cambios en el trabajo, en el lugar de residencia…). Principalmente, hacen referencia a situaciones novedosas, de carácter cambiante, intensas, inesperadas, repentinas o indeseables, pero otras veces, también causa ansiedad la falta de estímulos (por ejemplo, la monotonía) o el cansancio que producen los
ambientes aburridos.
Las tres fuentes básicas de estrés son:
– El cuerpo: son muchas las circunstancias que afectan al organismo y
generan estrés. Algunas de estas causas de carácter fisiológico son las
restricciones de alimentos, malos hábitos y modificación en el ritmo
sueño/vigilia, lesiones y enfermedades, así como los cambios que se presentan en la adolescencia o al envejecer.
– El entorno: el contexto en el que vive el individuo le somete a diversos
agentes agresivos o estresores, así por ejemplo, se ve obligado a seguir
unos horarios, mantener unas relaciones sociales no deseadas, vivir en
un ambiente ruidoso, contaminado, acelerado o con aglomeraciones,
etcétera.
– Los pensamientos: la falta de seguridad, un autoconcepto o una autoestima bajos hacen que la persona padezca más fácilmente ansiedad.
Hay que tener en cuenta que la
etiología del estrés es variable, así,
vemos que las causas del estrés son
distintas según las sociedades, culturas, edades u otras circunstancias. En nuestra sociedad, si buscamos las principales causas del
estrés infantil nos encontramos
con que la ansiedad de los niños
tiene su origen en los problemas
familiares y en la competitividad a
la que los padres someten a sus
hijos. En cambio, el estrés del adulto se debe, fundamentalmente a
problemas psicológicos o por los
pocos recursos de afrontamiento
de que se dispone ante las exigencias de la vida diaria.
95
Unidad 5 - Estrés y ansiedad
5.1 > Factores de ansiedad en el ambiente sanitario
El paciente se encuentra ante situaciones que le suponen una alteración
de su bienestar y que debe afrontar, lo cual es un factor que crea ansiedad.
Las personas sienten estrés ante la sospecha de padecer una enfermedad,
mientras esperan la confirmación del diagnóstico, una vez que tienen la
certeza de la enfermedad, debido a los síntomas o ante las limitaciones
que el padecimiento puede conllevar. A su vez, es frecuente que tenga que
tomar decisiones como la de elegir entre las opciones terapéuticas o hacer
cambios en el estilo de vida o en su actividad diaria o trabajo, situaciones
que también le generarán estrés. Así pues, la propia enfermedad y sus consecuencias son los factores más claros de ansiedad en el ambiente sanitario y ésta se ve incrementada si existe deshumanización y el paciente se
siente solo o aislado. En un gran número de alteraciones médicas es frecuente encontrar ansiedad, y especialmente en algunos trastornos, la
ansiedad es un síntoma más de los que se presentan. También la hallamos
como consecuencia del consumo de determinadas drogas (anfetaminas,
cocaína, cannabis, efedrina, L-Dopa, etc.) o en estados de intoxicación o
abstinencia de algunas sustancias (alcohol, nicotina, ansiolíticos, hipnóticos y opiáceos).
Importancia de los factores
biológicos en la angustia
Hay familias que presentan más casos de
trastornos de angustia y, además, existe
una mayor concordancia de angustia en
gemelos que entre otros hermanos, lo
cual apunta hacia una vulnerabilidad
genética en el trastorno de angustia.
A su vez, hay estudios que ponen de
manifiesto ciertas bases anatómicas y
fisiológicas del cerebro en el origen de la
angustia.
Los agentes estresores que se observan en el ambiente sanitario podemos
clasificarlos en:
– Estresores físicos: relacionados con la enfermedad, con el tratamiento,
con el consumo, intoxicación o abstinencia de ciertas sustancias, y en
otro orden de cosas, con el entorno físico de asistencia sanitaria.
Algunos ejemplos de estresores físicos son el dolor, inmovilizaciones,
quemaduras, cirugías o características del hospital (calor o frío intenso,
espacio reducido, etcétera).
– Estresores psicológicos: comprenden todo tipo de crisis, desde las situacionales a las de maduración, sentirse vulnerable y dependiente, duelos
patológicos, problemas en las relaciones personales, falta de confianza,
aislamiento, sentimientos de culpabilidad, miedo o ira prolongados,
incapacidad para cambiar los hábitos o estilos de vida, etcétera.
– Estresores sociales: en este caso, la ansiedad dependerá de cómo la sociedad perciba la enfermedad, de si afecta a las relaciones sociales, de
trabajo u otras.
La ansiedad: un síntoma más
Algunas alteraciones somáticas incluyen,
entre sus síntomas, la ansiedad.
A modo de ejemplo citaremos algunas de
ellas:
Cardíacas
- Angina de pecho.
- Infarto de miocardio.
- Arritmias.
- Edema de pulmón.
- Asma.
- Neumotórax.
Gastrointestinales
- Colon irritable.
- Úlcera péptica.
Endocrino/ metabólicos
- Deficiencias vitamínicas.
- Enfermedad de Cushing.
- Insulinoma.
- Hipoglucemia.
El estrés ante una misma enfermedad es distinto dependiendo de las condiciones que la
rodean.
Neurológicas
- Epilepsia.
- Esclerosis múltiple.
- Encefalopatías.
96
Síndrome de la bata blanca
Algunas personas presentan tensión
arterial elevada solo si se la toma el
personal sanitario, que lleva habitualmente bata blanca, de ahí el nombre.
Esta hipertensión está asociada con la
situación emocional del paciente.
De la emoción a la lesión
La Medicina psicosomática estudia las
consecuencias que provocan ciertas
situaciones nocivas y amenazantes para
el sujeto y que se traducen en el desarrollo o empeoramiento de una enfermedad física.
El hospital es uno de los ambientes sanitarios que ocasiona más ansiedad.
De hecho, es un síntoma frecuente en las personas hospitalizadas, que
deben contar con sus recursos emocionales para intentar superar las situaciones que se les presentan (enfermedad, pruebas o tratamiento) y, además, han de confiar en personas extrañas –los profesionales– en un
ambiente especial y fuera de su entorno habitual.
Esta ansiedad es aún mayor en los pacientes quirúrgicos, y a ellos nos
vamos a referir, aunque podríamos aplicarlo a otros pacientes. Es frecuente que el postoperatorio tenga mayores complicaciones, se presenten
mayores dificultades en la rehabilitación y exista un peor control del
dolor si, ante la intervención, los pacientes muestran síntomas psíquicos
(ansiedad, insomnio o agresividad) o existe una mala relación médicopaciente o no tienen confianza en el tratamiento ni en los cuidados que se
les prestan. Es decir, una adaptación emocional ineficaz supone un riesgo
adicional de origen psíquico que debería tenerse siempre en cuenta, evaluarse y tratarse, de ahí la importancia de controlar la ansiedad.
El grado de ansiedad del paciente quirúrgico y su capacidad para tolerarla y dominarla dependen de varios factores que interaccionan y dan
como resultado una amplia variedad de pacientes, desde aquellos que
están muy tranquilos, hasta aquellos que manifiestan una gran angustia, excitación motora e incluso agresividad. Así, los factores que generan ansiedad son:
Las intervenciones quirúrgicas causan un alto grado de ansiedad en
los pacientes y en sus familiares.
– La magnitud del hecho: la ansiedad se relaciona con la
gravedad de la enfermedad, los efectos y consecuencias
reales del tratamiento (por ejemplo, una mutilación),
los peligros objetivos de las pruebas, etcétera.
– La duración del período preoperatorio: cuanto más
breve sea el preoperatorio, menos tiempo tiene el
paciente para reconocer y controlar sus temores, y esto
implica un nivel de ansiedad mayor.
– Los antecedentes personales y familiares: el enfermo
puede temer que se repitan historias previas negativas,
y este temor se convierte en su principal fuente de
ansiedad.
– La capacidad del paciente para hacer frente a la ansiedad: las características predisposicionales del paciente,
es decir, su personalidad o las circunstancias que le
hagan especialmente vulnerable suponen que algunos
tengan poca tolerancia y capacidad para controlar las
situaciones estresantes, mostrando mucha ansiedad
ante intervenciones consideradas menores.
Actividades propuestas
5·· Enumera las causas desencadenantes de la ansiedad.
6·· ¿Qué agentes estresores se observan en el ambiente sanitario?
97
Unidad 5 - Estrés y ansiedad
6 >> Medidas ante el estrés y la ansiedad
La manera de afrontar las situaciones estresantes depende de algunas
características de la persona, por ejemplo, de la autoconfianza y autoestima que presente, de si es capaz de controlar sus emociones o de si se
enfrenta a los retos con ánimo de superarlos. También parece ser que la
edad influye en las estrategias ante el estrés, así, los adultos se centran
más en poner fin al problema que genera el estrés, en cambio, durante las
edades extremas de la vida, adolescencia y vejez, las estrategias se dirigen
más hacia el componente emocional.
Lo importante, para nosotros, es conocer qué podemos hacer ante la ansiedad que sufren los pacientes y, para ello, contamos con distintas medidas
que se exponen a continuación:
– Psicofármacos. Entre los distintos tratamientos de la ansiedad, el más
extendido es el farmacológico. Si bien los psicofármacos son útiles ante
un acontecimiento concreto (por ejemplo, en un preoperatorio), a la
larga, no resultan satisfactorios, debido a que generan problemas de
tolerancia y dependencia, y sus efectos ansiolíticos se producen a corto
plazo. Además, las intoxicaciones producidas por el consumo de estos
medicamentos son otro dato que se debe tener en cuenta.
– La comunicación. Desde el punto de vista del apoyo psicológico al paciente, más que el tratamiento farmacológico, interesan otras estrategias,
entre ellas la de la comunicación. Muchas veces, el gran secreto es informar y “saber escuchar”. No solo nos referimos a los aspectos verbales,
sino también a las manifestaciones no verbales de la ansiedad (expresión
del rostro, mirada, sudoración, temblor, movimientos, etc.). Es conveniente, por tanto, salirse del interrogatorio puramente clínico y mantener una conversación más informal, pero estimulando al enfermo para
que nos cuente cómo se encuentra anímicamente, qué miedos y dudas
tiene o lo que piensa y siente sobre lo que le está pasando De esta manera, podremos dirigir mejor nuestros intentos de tranquilizarle, dando la
información pertinente y no utilizando tranquilizadores globales del
tipo: “no se preocupe, que esto no es nada” o no personalizados como:
“todos los que pasan por aquí son muy bien atendidos”, que transmitirán
la impresión de que no le hemos escuchado o que no nos interesa.
– Dieta y ejercicio. La nutrición correcta y el ejercicio físico adecuado
mantendrán el cuerpo en óptimo funcionamiento y esto puede ayudar a
que el sujeto maneje mejor el estrés.
– Medicinas alternativas. La acupuntura, la homeopatía, los masajes, el
biofeedback y otros ofrecen distintas propuestas para mejorar el estrés.
– Tratamientos de exposición. Especialmente frente a las fobias, se utiliza
este método de desensibilización. La exposición puede ser bien en la imaginación o bien poniéndose realmente ante lo que causa el estrés. Se intenta hacer de forma gradual, aunque a veces es preciso atacar las situaciones
de intensa ansiedad directamente sin comenzar por otras menos estresantes. Se produce una habituación o acostumbramiento y se logra hacer desaparecer las manifestaciones asociadas a la ansiedad porque ésta pierde su
funcionalidad, al no luchar ni huir, o también porque se consigue una
nueva respuesta ante las situaciones temidas en lugar de ansiedad.
Vocabulario
Ansiolíticos: son un grupo de fármacos (benzodiacepinas, carbamatos de
propanadiol, etc.) que deprimen el sistema nervioso central y provocan sedación. A diferencia de los hipnóticos,
hay una gran amplitud de dosis susceptible de lograr solo una ligera acción
sedante.
Biofeedback
En el biofeedback se busca el control
mental sobre el cuerpo. A través de distintos instrumentos, se vigilan los procesos fisiológicos mientras ocurren, así
por ejemplo, se registran: la temperatura (las manos están frías cuando estamos tensos), la actividad de las glándulas sudoríparas (con ansiedad, las
manos, además de frías están húmedas)
y el ritmo cardiaco (que se encuentra
acelerado en las situaciones de estrés)
y, a partir de ahí, se entrena para
aprender a controlarlos.
98
Sobre la relajación
Para ampliar conocimientos sobre la
relajación, es interesante que leas más
de este tema. Te proponemos un libro:
“Nuevas perspectivas sobre la relajación”, de Alberto Amutio Kareaga.
Editorial Desclée de Brouwer, S.A.
– Relajación/meditación. El objetivo de la relajación es encontrar el equilibrio entre el cuerpo y la mente, para conseguir así bienestar y salud, de
modo que nos servirá como mecanismo de defensa frente al estrés y la
ansiedad. Existen tres modelos generales de relajación:
● Modelo de la reducción del nivel de activación de Benson. Centra la
relajación en la disminución del nivel de actividad fisiológica y se
orienta a reducir la actividad del sistema nervioso simpático, buscando
así conseguir relajación muscular, ritmo cardiaco decelerado, reducción de la presión arterial, baja tasa respiratoria, enlentecimiento de la
actividad metabólica, etc. Benson se basó en la práctica Zen y diseñó la
técnica llamada meditación respiratoria que consiste en que la persona repita la palabra “one” con cada exhalación y esté atenta a las sensaciones de relajación que se irán produciendo.
● Modelo de la especificidad somático-cognitiva de Davison y Schwartz.
Este modelo parte de la idea de que la ansiedad es provocada, además
de por un estímulo estresante, por factores cognitivos y conductuales,
de modo que diferencia la ansiedad somática, que se manifiesta sobre
todo con síntomas físicos como migraña, tensión muscular, molestias
gastrointestinales etc., de la cognitiva, que se presenta fundamentalmente con pensamientos negativos, excesiva preocupación, etc. Esto
supone, a su vez, un doble tratamiento de relajación: una técnica física, como la relajación progresiva y que se dirigirá sobre todo a reducir
síntomas somáticos, y la meditación, como técnica cognitiva, para
reducir síntomas cognitivos.
● Modelo cognitivo-conductual de Smith. Considera necesario que las técnicas de relajación se adapten a las necesidades individuales y que sean también un proceso de renovación de los recursos internos personales. Busca la
adquisición de estructuras cognitivas, como son creencia, valores y compromiso personales que lleven a niveles cada vez mayores de relajación, y el
desarrollo de habilidades de:
- Enfoque: consiste en mantener la atención durante un tiempo prolongado en un estímulo simple.
- Pasividad: supone detener todo análisis o actividad dirigida a un fin.
- Receptividad: aceptar y tolerar todo tipo de experiencias que se presenten.
Otras medidas frente a la ansiedad. Además de las medidas que hemos
estudiado para intentar disminuir la ansiedad del paciente, existen otras
muchas como intentar conseguir un ambiente relajado y tranquilo controlando la luz, el ruido y la temperatura; facilitar las relaciones sociales
y el apoyo de familiares y amigos; reforzar la autoestima y el autoconcepto; identificar los signos de ansiedad y no contagiarse de ella; mantener la
actividad y el autocontrol; el entrenamiento autógeno; las terapias cognitivas (reestructuración cognitiva, modificación del comportamiento, habilidades de afrontamiento o terapia de solución de problemas), etcétera.
Actividades propuestas
7·· Haz un esquema con las medidas a adoptar ante el estrés y la ansiedad y señala las que puedas utilizar
como auxiliar sanitario frente a la ansiedad del enfermo.
Unidad 5 - Estrés y ansiedad
Casos prácticos
Tensar y relajar
·· Últimamente, Pedro está pasando por unos momentos de gran tensión y ha decidido que es hora de aprender a relajarse. Su amiga Montse le cuenta que ha evitado mucho su ansiedad haciendo unos ejercicios que
consisten en tensar y soltar los músculos y que así consigue una relajación profunda. Cuando Pedro le ha
preguntado qué hacía exactamente, Montse ha dicho muy técnicamente: “yo lo que hago son ejercicios de
relajación isométrica”.
¿Cómo guiarás a Pedro para que aprenda este método de relajación?
Solución ·· Para empezar, Pedro tiene que seguir una serie de pautas:
– Elige el momento apropiado: cuando no te vayan a interrumpir y no estés pendiente de otras tareas.
– Elige un sitio adecuado que sea tranquilo y confortable. Si es posible, acompáñate de música relajante.
– Evita consumir alcohol u otras drogas, no tomes bebidas estimulantes (café, té, coca-cola, etc.) y procura no comer al menos una hora antes de realizar la práctica.
Una vez que estés preparado, comienza los ejercicios. No hace falta que te tumbes, esto supone una mayor
complicación, basta con que te sientes recto y cómodo, con las plantas de los pies apoyadas en el suelo y
las manos en tu regazo o sobre tus piernas. Tras un breve tiempo de reposo, ya puedes empezar.
Primeramente, con un ejercicio de respiración, para ello, concéntrate en la respiración, pero sin forzarla,
solo has de inspirar, hacer una pausa y soltar el aire a tu ritmo, eliminando tensiones. No debes tener ninguna prisa, se trata de respirar de forma tranquila, regularmente y completamente.
El siguiente paso, es la secuencia de relajación muscular progresiva. Consiste en que vayas centrando la
atención en las diferentes partes del cuerpo y experimentes las sensaciones agradables y de calma que se
van produciendo. Debes contraer lentamente los distintos grupos musculares hasta conseguir una tensión
completa, de manera que percibas este aumento de tensión y el resto del cuerpo relajado. La tensión se
mantiene durante unos quince segundos y, a continuación, se suelta, permitiendo que los músculos se relajen durante unos treinta segundos mientras tú te fijas en esta relajación. A continuación, lo vuelves a repetir, esto es, lo haces dos veces con cada una de las siguientes partes:
– Manos: cierra el puño de una mano y ábrelo, después con la otra.
– Brazos: tensa y suelta el brazo derecho y haz lo mismo con el izquierdo.
– Lados del cuerpo: aprieta cada uno de los brazos contra el lado correspondiente del tronco.
– Espalda: dóblala hacia uno y otro lado o bien presiónala contra el respaldo de la silla o bien arquéala.
– Hombros: encoge o haz movimientos, por ejemplo, circulares, con los hombros.
– Nuca: echa la cabeza hacia atrás y aprieta los músculos de detrás del cuello, después, relájalos.
– Cara: aprieta la mandíbula y contrae lengua, labios, nariz, ojos, cejas y frente.
– Cuello: baja la cabeza y presiona la barbilla contra el pecho.
– Estómago y pecho: sácalos hacia afuera o mételos cuanto puedas.
– Piernas: aprieta la una contra la otra o bien estíralas a unos centímetros del suelo.
– Pie: flexiona los dedos y clava el talón en el suelo.
Para terminar, sal de la relajación suavemente, ya que en otro caso podrías marearte, y abre los ojos con
lentitud, estira los brazos y haz una respiración profunda.
Para conseguir hacer bien estos ejercicios, como sucede con todos los aprendizajes, se necesita practicar y
eso lleva su tiempo. Pero Pedro irá mejorando día a día y muy pronto comprobará los beneficios psíquicos
y físicos de la relajación.
99
100
7 >> Estrés en el trabajo: síndrome del quemado
(Burnout)
Quizás identifiquemos la frase: “estar quemado por el trabajo”, con estar
a disgusto, tener un mal día, estar harto del trabajo o sentirse agobiado,
pero es algo más. El síndrome de Burnout o síndrome del quemado es un
proceso insidioso, debido a la exposición a estresores laborales y característico de los individuos que trabajan con otras personas. Se presenta de
forma especial entre los sanitarios y educadores, ya que son profesiones en
las que se produce un intercambio relacional intenso y duradero entre el
trabajador y el cliente.
Clasificaremos los factores de riesgo que pueden desencadenar el síndrome de Burnout en los siguientes tres grupos:
Herbert Freudenberger
En 1974, Herbert Freudenberger (EE.UU.)
describe por primera vez el síndrome del
quemado y lo definió como “una sensación de fracaso y una experiencia agotadora que resulta de una sobrecarga por
exigencias de energía, recursos personales o fuerza espiritual del trabajador”.
– A nivel organizativo:
● Estructura muy jerarquizada y rígida.
● Estilo de dirección no adecuado.
● Ausencia de apoyo instrumental por parte de la organización.
● Exceso de burocracia.
● No se cuenta con la participación de los trabajadores.
● Ausencia de coordinación entre las unidades de trabajo.
● Falta de formación permanente para los trabajadores.
● No existen refuerzos ni recompensas.
● Falta de desarrollo profesional.
● Relaciones conflictivas en la organización.
● Desigualdad percibida en la gestión de los recursos humanos.
– Relativos al diseño del puesto de trabajo:
● Sobrecarga e insatisfacción en el trabajo.
● Demandas emocionales excesivas.
● Descompensación entre responsabilidad y autonomía.
● Falta de tiempo para la atención del paciente-cliente.
● Disfunciones de rol: conflicto, ambigüedad o sobrecarga de rol.
● Ausencia de control de los resultados de la tarea.
● Tareas permanentemente inacabadas.
● Escasa posibilidad de tomar decisiones.
● Estresores económicos.
Una sala de espera llena de gente refleja la sobrecarga en el
trabajo y la falta de tiempo para atender a los pacientes.
– Relativos a las relaciones interpersonales y a las condiciones psicosociales:
● Trato con usuarios difíciles o problemáticos y conflictos con ellos.
● Falta de colaboración, relaciones tensas y competitivas con los compañeros.
● Dinámica negativa en el trabajo.
● Falta de apoyo social.
● Proceso de contagio social del síndrome del quemado.
● No existe reciprocidad en los intercambios sociales.
101
Unidad 5 - Estrés y ansiedad
El desarrollo del síndrome del quemado consta de cinco fases:
1. Fase inicial (de entusiasmo). Al empezar un trabajo, se tienen expectativas positivas, el profesional presenta entusiasmo, gran energía y no le
importa trabajar más y hacer horas extras.
2. Fase de estancamiento. Se percibe que el esfuerzo es mayor que la recompensa obtenida, y que no se ven cumplidas las expectativas profesionales.
Se considera que existe un desequilibrio entre las demandas y los recursos, por lo tanto, aparece un problema de estrés psicosocial. El profesional se siente incapaz para dar una respuesta eficaz.
3. Fase de frustración. En esta fase se presenta la frustración, desilusión o
desmoralización del individuo. El trabajo carece de sentido, cualquier
cosa irrita y provoca conflictos en el trabajo. Aparecen problemas emocionales, fisiológicos y conductuales.
4. Fase de apatía. En la fase de apatía aparecen una serie de mecanismos
de defensa del profesional que se traducen en cambios actitudinales y
conductuales como son: el trato distante y mecánico hacia los clientes,
la anteposición de sus intereses y de la satisfacción de las necesidades
propias frente a prestar un mejor servicio, huye de las tareas estresantes y una disminución en la participación en el trabajo.
5. Fase de quemado. Es la fase del colapso emocional y cognitivo característico del síndrome del quemado por el trabajo. Así, la imposibilidad de
satisfacer las demandas emocionales excesivas provoca un fracaso personal y un desgaste profesional. A este último, también contribuye la
presencia de una asertividad deficiente. Aparece el burnout con su triple dimensión: agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal.
– El agotamiento emocional es la respuesta del trabajador que ya no
puede dar más a nivel afectivo. El contacto constante con personas a
las que hay que atender en condiciones no ajustadas al trabajador conduce al agotamiento de su energía y de sus recursos emocionales.
– La despersonalización aparece cuando el trabajador desarrolla sentimientos negativos y un endurecimiento afectivo, de modo que se producen actitudes y conductas que los usuarios perciben como una deshumanización del servicio.
– La baja realización personal en el trabajo se entiende como la tendencia de los profesionales a evaluarse negativamente, se sienten insatisfechos con sus resultados laborales y descontentos consigo mismos.
Esto afecta a la habilidad en la realización del trabajo y a la relación
con las personas a las que atienden.
Modelo de proceso del Síndrome
de estar Quemado por
el Trabajo (SQT). Leiter, 1993
Todo ello conlleva importantes consecuencias para la salud que pueden
obligar al trabajador a dejar el empleo o arrastrarle a una vida profesional
de frustración e insatisfacción.
Demandas
interpersonales
Carga
de trabajo
Cansancio
emocional
Despersonalización
Falta de
recursos
Actividades propuestas
8·· Nombra algunos de los factores que pueden estar en el origen del Burnout.
9·· Explica la triple dimensión que se manifiesta en la fase de quemado por el trabajo.
Baja autorrealización
102
Ideas clave
En general:
– Cuerpo
– Entorno
– Pensamientos
Etiología
En el ambiente sanitario:
– Estresores físicos
– Estresores psíquicos
– Estresores sociales
Manifestaciones
Tratamiento
– Fisiológicas
– Cognitivas
– Conductuales
– Psicofármacos
– Comunicación
– Dieta y ejercicio
– Medicinas
alternativas
– Exposición
– Relajación
y meditación
ANSIEDAD
Y ESTRÉS
– Otros tratamientos
– Angustia
– Pánico
– Miedo
– Fobia
Trastornos
de ansiedad y
conceptos afines
– Obsesivo-compulsivo
– Por estrés postraumático
– Por estrés agudo
– Debido a enfermedades médicas
– Inducido por sustancias
Síndrome
del quemado
por el trabajo
Factores de riesgo
– Organizativos
– Puesto de trabajo
– Interpersonales
Fases Burnout
– Entusiasmo
– Estancamiento
– Frustración
– Apatía
– Fase de quemado
Unidad 5 - Estrés y ansiedad
103
Actividades finales
.: CONSOLIDACIÓN :.
1·· Explica qué es el estrés y la ansiedad. Señala los aspectos que los diferencian.
2·· Explica si es beneficioso o no que ante una actividad complicada se genere cierto grado de estrés.
3·· Una persona que padece agorafobia, ¿en qué situaciones sentirá miedo?
4·· En qué consisten los trastornos de ansiedad y cuál es la clasificación de los mismos según el DSM.
5·· Nombra diez factores que pueden desencadenar una respuesta de ansiedad.
6·· Explica una de las estrategias que contribuyen a disminuir la ansiedad.
7·· ¿Cuáles son las cinco fases del síndrome del quemado por el trabajo?
.: AMPLIACIÓN :.
1·· Busca el nombre de algunas otras fobias que no hayan aparecido en esta unidad y describe en qué consisten (puedes consultar la página web http://www.apocatastasis.com/fobias-diccionario.php)
2·· Además de la ansiedad normal y la patológica ya estudiadas, puedes encontrar en Internet otras clasificaciones de ansiedad. Determina cuáles crees que son las diferencias entre los siguientes tipos de
ansiedad.
a) Ansiedad aguda frente a la crónica.
b) Ansiedad exógena frente a la endógena.
c) Ansiedad primaria frente a la secundaria.
d) Ansiedad reactiva frente a la nuclear?
3·· Realiza una encuesta a personas de tu entorno sobre los factores que les crean mayor ansiedad en la
asistencia sanitaria. Para que te resulte más fácil, puedes preguntarles por lo que les preocupa o les da más
miedo cuando tienen que acudir al médico.
4·· Comenta si te parece acertada la siguiente afirmación sobre el síndrome del quemado por el trabajo:
“El origen del síndrome de Burnout reside en el entorno laboral y en las condiciones de trabajo, pero dependiendo de algunas variables de personalidad, sociodemográficas, individuales o de entorno personal, pueden darse evoluciones diferentes en su desarrollo”.
5·· Investiga diferentes técnicas de relajación: Feng Shui, Detox, Qigong, Qigong Chi Kung, Tai Chi, Yoga, etc.
y explica brevemente en qué consiste cada una.
6·· Saltar con un paracaídas, hacer puenting, barranquismo u otros deportes de riesgo liberan adrenalina y
generan estrés, pero hay muchas personas que no huyen de estas actividades, más bien al contrario, les
parecen interesantes y las practican, ¿por qué crees que es así?
7·· Examina la relación entre la ansiedad y la enfermedad y presenta un trabajo, resumen o redacción que
recoja esta relación.
8·· Los casos de urgencias, emergencias y catástrofes originan gran estrés y mucha ansiedad. Es posible que
no sepamos cómo reaccionar y que lo hagamos de una manera imprevisible, pero prepararnos y estar entrenados nos ayudará a responder con más eficacia y tranquilidad.
Realiza un simulacro de actuación ante una de estas situaciones: ante una persona que sufre una parada cardiorrespiratoria, una amputación, un incendio, un accidente o cualquier otra situación grave.
104
Caso final
Actuación ante el síndrome de Burnout
·· La supervisora de enfermería del Hospital Universitario ha asistido a un curso dirigido a evitar el síndrome de Burnout. Ha tomado buena nota, porque quiere evitar este problema en su equipo de trabajo, y ha
elaborado un resumen que recoge las estrategias que se proponen, tanto a nivel individual, grupal como
organizacional.
Solución ·· Para la adquisición y mejora de estrategias individuales están los programas destinados a adquirir habilidades para expresar emociones, manejar sentimientos (rabia, culpa u otros), relajación, humor,
teatralización y toma de distancia. Otras técnicas son las de entrenamiento en la solución de problemas,
con las que se pretende facilitar el reconocimiento e identificación del problema y evitar la tendencia de
responder impulsivamente. Además, favorecen el desarrollo de alternativas a la situación e intentan generar anticipaciones a circunstancias de éxito o fracaso. También es muy importante el entrenamiento de la
asertividad: se han de trabajar aspectos básicos de la comunicación (contacto ocular, posturas, gestos y voz)
y, a través de juego de rol o dramatizaciones, se pueden escenificar situaciones típicas de conductas asertivas.
Y hay más, por ejemplo, programas para distribuir el tiempo de forma más eficaz o, por ejemplo, adquirir
actitudes como las de discusión en grupo, mejorar el sentimiento de competencia profesional asistiendo a
actividades de formación, rediseño de tareas, desconectarse del trabajo fuera del horario laboral, hacer
ejercicio o desarrollar alguna afición e, incluso, adquirir compromisos ideológicos, tomarse pequeños descansos durante la jornada y no implicarse excesivamente con los pacientes.
A nivel grupal e interpersonal, lo principal es el apoyo de los compañeros. Si la persona se siente apoyada,
valorada, querida y perteneciente a un grupo, los efectos del estrés disminuyen y tiene más capacidad para
enfrentarse a los problemas y trabajar más a gusto. Ese apoyo se consigue con una escucha activa, creando necesidades y pensamientos de reto, desafío, creatividad e implicación en el trabajo, apoyo técnico,
emocional y social. Hay que evitar que existan
sentimientos de soledad y agotamiento emocional. Otra forma es promover una retroinformación, sin que se entienda como una crítica, sino
como una descripción, para ello, no debe ser
impuesta sino requerida por la persona, que así
sabrá cómo lo ven y le entienden y podrá reconsiderar su conducta.
Entre las estrategias organizacionales podemos
contar con programas de integración para los
nuevos miembros, formación de grupos de trabajo y flexibilidad laboral; jornadas de evaluaciones, retroinformación y desarrollo organizacional; reuniones multidisciplinarias periódicas
y el asesoramiento por parte de especialistas
(psicólogos, terapeutas y especialistas en grupos) para ayudar a solucionar los posibles problemas psicosomáticos y conductuales que aparezcan.
REVISTA SANITARIA
Unidad 5 - Estrés y ansiedad
ANSIEDAD DENTAL
La población reconoce que la visita al odontólogo es
una de las situaciones de atención sanitaria que les
genera mayor ansiedad y que ésta es la razón de acudir
solo cuando no les queda más remedio o por la cual
abandonan el tratamiento. Es fácil entender que esta
conducta perjudica la salud oral y crea un círculo vicioso, ya que huir del tratamiento conduce a un mal estado de la boca que provoca un sentimiento de culpa e
inseguridad, lo cual, a su vez, refuerza la ansiedad,
resulta una nueva evasión del tratamiento y un empeoramiento de la salud, así como una disminución de la
autoestima e impide, por último, una buena calidad de
vida. A su vez, un nivel elevado de ansiedad por parte
del paciente entorpece el tratamiento del especialista,
dificultando la atención por la mala o nula colaboración (técnicas dilatorias, cerrar la boca, mover la cabeza, dar manotazos, gritar, quejarse o llorar). Además, la
ansiedad disminuye el umbral del dolor, y es más probable que estímulos no dolorosos sean interpretados
como tales y se toleren peor. Tampoco hay que olvidar
que estas conductas ansiosas de los pacientes influyen
en la salud mental de los que les atienden, provocan
fatiga y sentimientos de fracaso profesional.
Es cierto que el miedo dental puede ser una manifestación más de la ansiedad en general y de un estado psicosocial problemático, pero en otros casos es solo eso:
ansiedad dental, y encontramos múltiples factores que
la pueden provocar. Los principales factores son: las
experiencias pasadas negativas y dolorosas, que suscitan una respuesta condicionada de miedo; la sensación
de pérdida de control y de indefensión en la consulta;
la vergüenza por el descuido dental y el temor de que
el dentista les regañe por ello; relatos atemorizantes de
situaciones dentales traumáticas de familiares y amigos (aprendizaje social); imagen negativa de los odontólogos en la sociedad; sentimiento de despersonalización en la asistencia dental, en parte aumentado por
las medidas de protección (mascarilla, gafas, guantes y
otros), que se consideran una barrera y, por último, el
miedo a lo desconocido por la incertidumbre y las
expectativas que genera (sentir dolor, errores en el tratamiento, etc.). Podemos agrupar los miedos dentales
más frecuentes en cuatro dimensiones: la referida al
trato humano ofrecido al cliente (malhumor del dentista, que sea desagradable o brusco…); la referida a la
mala praxis profesional (poco cuidadoso, que cause
daños, posibles equivocaciones, etc.); la tercera, relacionada con aspectos inherentes al tratamiento (agresivo,
doloroso, que duerma la boca…) y, por último, aspectos
del entorno (disposición de la consulta, retrasos en la
atención, etc.). Cuando se pregunta a los pacientes
sobre sus miedos dentales, responden que lo que les
provoca mayor ansiedad es ver, oír y sentir la turbina,
la visión de la aguja o la sangre, la sensación de la
inyección y la posibilidad de que les transmitan infecciones con los instrumentos. Por otra parte, la respuesta autónoma más sentida es el aumento de la frecuencia cardiaca, que va en aumento, sobre todo, cuando la
espera es larga. Otras señales que se manifiestan son:
enrojecimiento, sudoración, dolor en el pecho, falta de
aire, boca seca, problemas gastrointestinales y es frecuente, también, que se sientan inmovilizados en el
sillón del dentista. En los casos graves, cuando se presenta una fobia dental, la persona está aterrorizada y
siente pánico, de modo que evita la cita dental y, si se
ve obligada a acudir, es habitual que no duerma la
noche anterior y que se indisponga en la sala de espera.
Actividades
1·· Investiga qué medidas se emplean para controlar la ansiedad dental.
u n i d a d
6
Enfermedades y enfermos
SUMARIO
OBJETIVOS
■
La enfermedad
·· Identificar la enfermedad y sus circunstancias.
■
El rol de enfermo
·· Comprender la necesidad de una atención integral.
■
Fases del proceso
·· Reconocer las respuestas adaptativas y no adaptativas
de enfermar
■
Afrontamiento y
reacciones del paciente
■
Hospitalización
ante la enfermedad.
·· Valorar las reacciones psicológicas del enfermo en general y,
en concreto, del hospitalizado.
107
Unidad 6 - Enfermedades y enfermos
1 >> Desequilibrio en el organismo vivo
La ciencia que estudia las enfermedades se llama Patología, y una de sus
partes es la Etiología, que trata de definir las causas de la enfermedad.
Estas causas pueden ser de naturaleza muy variada: agentes físicos
(mecánicos, radiaciones, electricidad, frío o calor), químicos (ácidos),
biológicos (bacterias, virus, hongos, protozoos o helmintos), sociales
(marginación) y pueden actuar de forma aislada o en conjunto, tener
un carácter adquirido o congénito, el cual, a su vez, puede deberse a
alteraciones durante el desarrollo embrionario o ser anomalías genéticas que se trasmiten con carácter hereditario.
Por su parte, la Semiología es la parte de la Medicina que estudia los signos y los síntomas que muestran las patologías. Las manifestaciones
objetivas —que se pueden ver o medir a través de la exploración física,
de las radiografías, del análisis de laboratorio, etc.— son las que llamamos signos, y las subjetivas, no evidenciables —como el dolor, la astenia
u otras sensaciones— son las que denominamos síntomas.
Los seres vivos, a lo largo del tiempo, se ven sometidos a múltiples estímulos externos o internos que pueden causar variaciones en su estructura y/o función. Los organismos intentan adaptarse, pero a veces surge
la enfermedad. Su aparición depende del estímulo (de la naturaleza de
éste, pero, sobre todo, de la intensidad y de la manera en la que actúa)
y del individuo (predisposición y reacción del
organismo con base en su edad, sexo, raza,
ambiente, estilos de vida, constitución, etcétera).
Es posible clasificar las enfermedades de muy
diversas formas, por ejemplo, teniendo en cuenta
el órgano afectado, la causa o etiología, el tipo de
lesión anatómica que presentan o la evolución
(aguda o crónica).
Reflexión
«No hay enfermedades sino enfermos».
Dr. Gregorio Marañón.
Vocabulario
Nombres de la enfermedad: son
muchas las palabras que designan la
enfermedad. En griego: nósos (daño),
páthos (padecimiento, afección, dolencia), asthéneia y arrostía (debilidad,
desvalimiento). En latín: morbos (lo
que hace morir), passio (padecimiento,
pasión), infirmitas (falta de firmeza,
debilidad). En castellano: enfermedad,
mal, dolencia, padecimiento, trastorno, afección, etcétera.
Aunque resulta difícil formular una definición precisa de enfermedad, podemos decir que:
La enfermedad es la respuesta del organismo frente a alteraciones que afectan al
equilibrio de la persona, tanto intraorgánico (al equilibrio intraorgánico lo denominamos homeostasis) como orgánicoambiental (que es el equilibrio en la relación entre el individuo y el medio en el que
vive), y que produce una desviación en sentido no beneficioso.
Los signos son manifestaciones objetivas.
Actividades propuestas
1·· ¿Qué entiendes por enfermedad?
2·· Define los siguientes términos: Patología, Etiología, Semiología.
108
2 >> El entorno en la enfermedad
Distinto significado según
el contexto
Mientras que para los japoneses que
viven en EE.UU., la palabra “yuutsu”
significa tristeza o depresión. Para los
japoneses que viven en Japón no tiene
connotación psicológica, sino que el
malestar depende de factores ambientales, se asocia a causas externas -lluvia o nubosidad- o a trastornos somáticos como las cefaleas.
Hoy en día, se acepta que la cultura aporta ciertas creencias sobre la
enfermedad o sobre las maneras de expresarla, si bien esta influencia
puede ser mayor o menor. Cuando el trastorno es grave y con clara base
biológica, su presentación es semejante en todas las culturas, en cambio, cuando la alteración es más leve, son mayores las diferencias interculturales. También nos encontramos con que hay lenguas que no tienen palabras para definir algunos estados, sobre todo emocionales, o
culturas que explican la causa de la enfermedad de formas muy distintas, así por ejemplo, es frecuente que en sociedades primitivas se atribuyan a causas mágicas o a determinados ambientes y situaciones.
En conclusión, parece que la misma enfermedad se entiende según las
creencias y valores de los distintos grupos humanos y se presentan
grandes variaciones en su significado social, en la interpretación de los
síntomas, en la búsqueda de ayuda, en los métodos diagnósticos o en
cómo son los tratamientos.
Casos prácticos
La cultura está muy enraizada
·· Me contó una misionera de un país africano que habían estado formando a un grupo de mujeres para prevenir las diarreas, tan frecuentes allí. Estaban muy contentas con el éxito de la campaña. Las mujeres explicaron y llevaron a distintos poblados las instrucciones aprendidas. Poco después, Kadija, una de esas “nuevas educadoras”, tuvo la desgracia de ver morir de una grave gastroenteritis a su hermano pequeño. Una de
las instructoras vio a Kadija y le dijo cuánto sentía la muerte del niño y que comprendía su pena. Ésta le
contestó: “Sí, estamos muy tristes. Ahora vamos a hacer un rito para alejar los malos espíritus de mi casa”.
“¿Cómo puedes decir eso?” —se extrañó la enfermera—, “tú estás enseñando que el origen de la enfermedad son los microorganismos y por eso hay que tener cuidado con las medidas higiénicas y con el consumo
de agua no potable”, añadió; “Ya sé que la causa son los microorganismos, pero ¡alguien ha puesto el microbio en mi hermano para que muriera!”, contestó.
¿Qué piensas que queda reflejado en esta historia?
Solución ·· No se necesitan
muchos comentarios. Las creencias y costumbres están muy
arraigadas en las distintas culturas, y es difícil cambiar la
interpretación que se hace de
las enfermedades. Aunque la
mujer africana parecía haber
comprendido el origen de las
infecciones, seguía insistiendo
en la idea de que había algo de
mágico en su origen.
109
Unidad 6 - Enfermedades y enfermos
3 >> El enfermo ante la enfermedad
Debemos asumir que la enfermedad provoca cambios, supone una sobrecarga y, por tanto, produce ansiedad, de modo que la persona necesita un
tiempo para adaptarse y afrontarla.
3.1 > Rol de enfermo
Según Parsons, primer autor que habló del rol de enfermo, en las sociedades occidentales éste presenta las siguientes características:
– Desviación de la norma social. La mayoría de los individuos se encuentran sanos, de modo que estar enfermo es una situación que se sale de
lo habitual, de lo normal.
– Disfuncional. La enfermedad es negativa para la persona porque le hace
más indefensa y necesitada y, además, es perjudicial para el grupo porque altera la función del conjunto.
– Limitado en el tiempo. Se busca que la enfermedad dure lo menos posible debido a su carácter anormal y a la afectación funcional que supone.
Por eso, la sociedad desarrolla mecanismos para recuperar rápidamente
la salud y para inspeccionar la enfermedad (control de bajas laborales).
– Corroborado por los profesionales. La comunidad no reconoce a una
persona como enferma porque ella lo afirme, sino que debe ser diagnosticada por los profesionales de la salud.
– Aceptable. La enfermedad se considera socialmente aceptable y se establecen una serie de derechos y deberes asociados al estatus de enfermo.
Los principales derechos son:
● Exención de obligaciones. Se le descarga de sus responsabilidades
sociales, especialmente para el trabajo (también para declarar ante la
justicia, participar en mesas electorales, etcétera).
● Exención de culpa. Se admite que la condición de enfermo es involuntaria, por eso queda absuelto de toda responsabilidad o culpa y se acepta que deben ser cuidados por otros: la familia o los poderes públicos
tienen la obligación de hacerse cargo de ellos.
● Estar informado. El enfermo tiene derecho a estar informado sobre la
enfermedad, sobre los posibles tratamientos y los efectos secundarios y
a decidir la estrategia a seguir a la hora de recibir cuidados. Este papel
activo del enfermo supone que el profesional debe adoptar una postura menos autoritaria y más negociadora.
Sectores que cuidan la salud
En mayor o menor grado, todas las culturas presentan los siguientes sectores
que cuidan la salud:
– Sector popular: incluye el autocuidado y autotratamiento, los grupos de
autoayuda y los consejos de no profesionales.
– Sector Folk: incluye sanadores que no
tienen titulación oficial ni reconocimiento científico (chamanes, curanderos, herbalistas, etcétera.).
– Sector profesional: comprende los
profesionales de la salud reconocidos
legalmente (médicos, enfermeros,
psicólogos, trabajadores sociales,
logopedas,…).
– Los principales deberes son:
Consultar con expertos. Se espera que el paciente busque ayuda para
abandonar su enfermedad, para ello, consultará con los profesionales
sanitarios, a los que la sociedad ha otorgado la autoridad para confirmar el estado de salud o enfermedad del individuo.
● Colaborar en su recuperación. El enfermo no deseará la enfermedad y
está obligado a buscar su rápido restablecimiento, de modo que la
sociedad espera que ponga todo de su parte para recuperarse. Algunos
incumplen este deber, hay enfermos que no buscan su curación porque
no reconocen su enfermedad (como ciertos enfermos psiquiátricos) o
porque encuentran en ella algún beneficio (así no tienen que ir a un
trabajo que no les gusta, por ejemplo).
●
Web
Ley 41/ 2002
Si buscas en Internet, encontrarás varias
páginas web en las que se muestra el
contenido de esta Ley básica reguladora
de la autonomía del paciente y derechos
y obligaciones en materia de información
y documentación clínica.
110
Vocabulario
Atribución causal de la enfermedad: el paciente suele creer que el
origen de su enfermedad es bien por
causas menores o transitorias, bien por
causas psicológicas que espera controlar, o bien por causas físicas que son las
que le preocupan y hacen que acuda
pronto al médico.
CEFALEA
(Síntoma)
El individuo se
pregunta:
“¿Por qué me
dolerá la cabeza?”
“He estado
mucho tiempo
en el ordenador”
(Causa ambiental
o situacional)
¿?
(No encuentra
circunstancia
que lo justifique)
No le da
importancia:
“Me dejará de
doler cuando
descanse del
ordenador”
Intentará
catalogar la
enfermedad.
“¿Qué tendré
mal?”
Lo atribuirá a una
enfermeda orgánica:
“Será una
sinusitis como la
otra vez”.
(Causa física)
Interpretará un
origen psíquico
“Seguro que es por
ansiedad”.
(Causa psicológica)
Esquema de enfermedad
Cuando las personas creen que tienen
una enfermedad, desarrollan un esquema mental con: las causas, los síntomas
más frecuentes, la idea de las exploraciones que les van a realizar (muchas
veces creen que son más fiables “las
máquinas”), piensan en los cuidados y
tratamientos, e imaginan el pronóstico.
3.2 > Etapas del proceso de enfermar
El desarrollo de la enfermedad, desde su inicio hasta su fin, y los
pasos que se van siguiendo ante ella es lo que llamamos el proceso de enfermar.
Las etapas iniciales de este proceso de enfermar comprenden:
– Etapa inicial o fase de dolencia. Casi todos experimentamos molestias
en algún momento, pero sólo en contadas ocasiones les otorgamos
importancia.
– Validación personal. A veces, la persona niega el malestar o intenta atribuir los síntomas a alguna causa concreta. Pero si no encuentra una
explicación clara a su malestar (“estoy cansado porque he trabajado
mucho, me duele el costado porque me he dado un golpe”) es cuando
se considera enferma y se comporta como tal por ejemplo, no saldrá
con los amigos y dirá “me quedo en casa porque estoy malo”.
– Validación del entorno. El individuo que acepta que tiene un problema
decide comunicárselo a sus allegados con la intención de: comprobar
que dan a los síntomas la misma explicación que él, obtener más información sobre el malestar, pedir consejo sobre cómo actuar, etc. En ocasiones, los demás no reconocen que esté enfermo, y se retrasa el
siguiente paso. Quizás esto agrave su estado, por no buscar ayuda y continuar con su actividad diaria, pero generalmente el entorno refuerza
su convicción de estar enfermo, lo cual le llevará a buscar ayuda profesional.
– Búsqueda de asistencia sanitaria. El consejo de personas significativas
es fundamental para la búsqueda de ayuda especializada, pero en esta
decisión también influyen otros factores:
● Factores dependientes de los servicios de salud. Entre estos factores
están: la accesibilidad de los servicios sanitarios (se acude menos veces
a buscar ayuda si hay que desplazarse lejos o es difícil obtener la asistencia porque implique una larga espera) o la gratuidad (si la consulta es gratuita, se acude con más frecuencia que si hay que pagarla).
● Factores dependientes del individuo. Un factor que influye en que el
paciente busque ayuda es la intensidad de los síntomas (por ejemplo,
que le duela mucho) y otro factor es la gravedad que crea que tienen
sus síntomas. También se consulta más si se añaden problemas psíquicos y sociales: la sensibilidad al dolor o cualquier otra molestia
aumenta si se está deprimido o ansioso.
El sujeto acude al sistema sanitario para, además de buscar el diagnóstico, la recuperación y la rehabilitación, obtener la sanción social, es decir,
tener el reconocimiento oficial de su enfermedad. Salvo que se sospeche
engaño (enfermos simuladores), el profesional acepta la enfermedad,
aunque en un primer momento no haya un diagnóstico definitivo. Así, el
paciente refuerza su rol de enfermo. Existe la posibilidad de que el sistema no reconozca el estado de enfermedad porque las dolencias del enfermo no se asocian a ningún diagnóstico habitual, es el caso de los llamados enfermos funcionales. En esos casos, el sujeto no confirmado en su
estatus de enfermo suele ir de consulta en consulta intentando legitimar
socialmente su enfermedad.
111
Unidad 6 - Enfermedades y enfermos
Las etapas finales del proceso de enfermar son aquellas directamente
relacionadas con la asistencia sanitaria:
– Etapa de estado. Se establece plenamente la relación cliente-profesional y el sujeto asume el rol de enfermo, implica que se encuentra en
una situación de dependencia (necesita cuidados y atenciones), abandona sus responsabilidades habituales y acepta las indicaciones terapéuticas. Las respuestas de los pacientes pueden variar mucho, desde
negarse a adoptar el rol de enfermo hasta asumirlo exageradamente.
– Etapa de convalecencia y rehabilitación. Se caracteriza porque,
poco a poco, van desapareciendo los síntomas, el sujeto abandona
progresivamente el rol de enfermo y reanuda paulatinamente
sus actividades. Algunos pacientes no avanzan, y se acomodan en la
situación de dependencia, debido a las ganancias secundarias o beneficios que pueden obtener derivados del estatus de enfermo (un ejemplo
es el niño que no le gusta ir a clase y no va al colegio porque está malo).
Fundamentalmente, en el caso de enfermedades agudas o las de poca
importancia (banales), el sujeto se recupera de modo brusco, por lo que
pasa directamente a la última fase, saltándose esta de convalecencia.
– Etapa de recuperación o curación. Se caracteriza por el abandono
definitivo del rol de enfermo, pasando a reanudar plenamente sus responsabilidades anteriores o bien se incorpora a un nuevo estilo de
vida, sobre todo en el caso de que existan secuelas a las que deba adaptarse. En esta fase, también puede ocurrir que se resista a dejar su rol
de enfermo (instalándose en el rol de enfermo crónico).
Somatización/ psicologización
Si un paciente está convencido de que
la causa de su enfermedad es física,
aunque sea psicológica, a veces es difícil que cambie de idea. Suele asociarse
a hipocondríacos y con tendencia a las
somatizaciones. Por otro lado, si el profesional cae en la “psicologización”,
puede correr el peligro de no detectar
una enfermedad orgánica.
Representación de El enfermo imaginario. Molière.
Según el lugar y el momento, son distintos los problemas de salud.
Actividades propuestas
3·· Explica en qué consiste el rol de enfermo.
4·· Haz un esquema que recoja las fases del proceso de enfermar.
5·· Ante la sospecha de enfermedad, la decisión de acudir al médico se debe, habitualmente, a un convencimiento personal, pero, ¿qué factores influyen en la búsqueda de ayuda?
6·· Describe cuáles son las etapas que hay en el curso de la enfermedad.
112
Vocabulario
3.3 > Afrontamiento de la enfermedad
Las acciones y pensamientos que se utilizan para adaptarse a la situación
de enfermedad y a sus consecuencias son muy variadas. Así, distinguimos
varios tipos de afrontamiento:
Desease-Illness: estos dos términos
ingleses se traducen por enfermedad,
pero disease hace referencia a las alteraciones anatómicas o fisiológicas que
pueden ser medidas de forma objetiva
(exploración física, análisis, etc.) e illness se refiere a los cambios incapacitantes para el sujeto y a la disminución
de la función social, es decir, a la parte
subjetiva de la enfermedad.
Imaginería: el individuo imagina situaciones o lugares que le resultan agradables y placenteros, y así distrae la atención y contrarresta el malestar.
– Centrados en la enfermedad o en la emoción. En los afrontamientos centrados en la enfermedad, se buscarían todas las ayudas técnicas posibles
y los centrados en la emoción se dirigirían más a controlar las emociones negativas (ansiedad, depresión, etcétera).
– Cognitivos frente a conductuales. Hay quien se limita a los pensamientos (cognitivos), de modo que se dedica a esperar que las cosas cambien,
otros, en cambio, siguen conductas buscando soluciones.
– Activos frente a pasivos. Algunos intervienen de manera directa y activa
para disminuir el problema. Por el contrario, en los afrontamientos pasivos, se limitan a evitar las consecuencias desagradables sin poner de su
parte. Por ejemplo, un obeso que controla la dieta y hace ejercicio frente a otro que sólo toma pastillas para adelgazar.
– Atencionales frente a evitativos. Hay personas que atienden en los síntomas que presenta la enfermedad (por ejemplo, se dan un masaje en la
zona dolorida), y otras evitan pensar o actuar ante la enfermedad (distraen la atención con otras cosas).
Lo más importante es distinguir si es un afrontamiento adaptativo o no
adaptativo:
– Los afrontamientos adaptativos serán aquellos que ayuden a disminuir
el malestar del individuo, lo cual, depende de él, de las circunstancias,
del momento, etc. Los principales afrontamientos adaptativos son:
● Estrategias activas. Buscan soluciones y se informan sobre su problema. Si se comportan así, parece que sufren menos depresiones y se
recuperan mejor.
● Estrategias de distracción de la atención. Se desvía la atención del
dolor o de la molestia, lo cual parece bastante efectivo si el malestar no
es muy intenso. Se puede hacer de distintas maneras: mediante relajación, imaginería, realizando actividades de ocio o socialización.
– Los afrontamientos no adaptativos son estrategias que no conducen a la
recuperación de la salud, ni disminuyen el malestar y, además, empeoran la calidad de vida. Son afrontamientos no adaptativos:
● Culpar a otros o autoculpabilizarse de la enfermedad.
● Catastrofizar. Los pensamientos son siempre negativos, los sujetos se
ponen en lo peor, creen que nunca van a mejorar, que no lo pueden
soportar, etc.
● Manipular. Controlar a los demás, sobre todo a los allegados, con el fin
de obtener una ganancia secundaria.
● Buscar llamar la atención. Que estén pendientes de ellos, que sean el
centro de atención.
● Disminuir las actividades. Disminuyen las actividades físicas, se vuelven inactivos, pasivos y dependientes.
● Aislarse de la gente. Evitan actividades sociales y de ocio que son
necesarias para la salud psicológica del individuo.
113
Unidad 6 - Enfermedades y enfermos
Uno de los aspectos que más nos interesa es el afrontamiento de la
ansiedad asociada a la enfermedad. Hay circunstancias que afectan en
este sentido:
– Circunstancias de la enfermedad
● Intensidad. Existen más dificultades de adaptación cuanto más grave y
limitante sea la enfermedad.
● Reversibilidad. Un proceso reversible es más fácil de asumir que uno
crónico.
● Rapidez. En una enfermedad que aparece de repente, no hay tiempo de
que aparezcan mecanismos adaptativos.
● Anticipación. La sospecha de enfermedad hace más tolerable su confirmación.
● Significado social. Es frecuente ver que la sociedad discrimina a las persona con ciertas enfermedades, lo que generará más ansiedad.
● Tipo de tratamiento: si la terapia es más agresiva, se aceptará peor.
– Circunstancias del paciente
● Sexo y edad. La respuesta no es la misma en un niño que en un adulto.
● Vulnerabilidad: las características particulares del individuo, como su
personalidad, su autoestima, su motivación o sus recursos personales
determinarán la forma en la que se enfrente al estrés que supone enfermar.
● Experiencias previas. Si se han tenido vivencias anteriores positivas o
negativas, se afrontará la enfermedad con mejor o peor disposición.
● Apoyo social. El entorno actúa ayudando o dificultando la adaptación
del paciente. Si cuenta con un apoyo social, los efectos negativos serán
menores.
● Implicaciones. Si una persona es músico de profesión y pierde audición, se adaptará peor que si es pintor. También influirá lo que suponga de ruptura en su vida (la enfermedad se aceptará mal si se está en
un momento de éxito que se ve interrumpido, en cambio, si está atravesando dificultades, puede que sea incluso una solución).
● Relaciones sociales y familiares. El rol y la posición del paciente, en las
relaciones sociales y familiares, determinan su aceptación de la enfermedad (“Yo no puedo estar enferma, porque entonces, ¿quién cuidará
de mis hijos?”).
● Situación laboral y económica. Se tolera peor la enfermedad si aparecen problemas laborales (pérdida de trabajo), disminuyen los ingresos
(trabajadores autónomos) o se tienen dificultades para asumir los gastos (porque el tratamiento sea caro).
● Religiosos. Las creencias, sean de la religión que sean, facilitan una
mejor aceptación de la enfermedad.
– Circunstancias de la organización del sistema sanitario
● Cuando la disponibilidad, los recursos, las condiciones asistenciales,
las infraestructuras, etc. son de buena calidad, aportan mayor seguridad y mejoran el afrontamiento.
● Las características de los profesionales, su preparación, la confianza y
la buena actitud del equipo sanitario repercuten, sin duda, en una respuesta más positiva por parte del enfermo.
Tipología hipocrática
Basándose en la antigua teoría de la
constitución del hombre por 4 “humores” (sangre, flema, bilis amarilla y
bilis negra o melancolía) surgió la clasificación de los tipos de personas con un
físico y psicología determinados y con
propensión a ciertas enfermedades:
– Tipo sanguíneo.
– Tipo flemático.
– Tipo bilioso.
– Tipo melancólico.
Error fundamental
de las atribuciones
Cuando analizamos las causas de algo
malo, si se trata de otros les echamos
la culpa y en cambio, en nuestro caso
nos disculpamos: nosotros no rendimos
porque estamos cansados, los otros
porque son vagos.
114
3.4 > Expectativas y temores del paciente
Las expectativas y los temores de los pacientes pueden ser razonables, o
bien erróneos o exagerados, y es importante saberlo para poder actuar
en consecuencia.
Debemos conocer lo que cada tipo de paciente busca y espera, es decir,
qué expectativas tiene y qué reacciones inadecuadas puede presentar el
personal sanitario ante ellas para evitarlas.
Tipos de pacientes
Buscan
Esperan
Reacciones inadecuadas del personal
Los que cuentan toda su
vida (“evacuadores”).
Seducir.
Ser escuchados
y
comprendidos.
Los pasivo-dependientes.
Soluciones
rápidas
y
esperadas.
Cuidados
y
atenciones.
- Crear falsas esperanzas.
- Implicarse en exceso o, al contrario,
distanciarse.
- Favorecer la dependencia.
Los que se quejan
reiteradamente (algunos
son hasta agresivos).
La ausencia
de
responsabilidades.
Obtener
beneficios
de su rol
de enfermo.
- Evitación/rechazo.
- Culpar y juzgar.
- Asumir toda la responsabilidad.
- Actuar de la misma manera que el paciente.
Los que piden constante
información.
Opinar
y
decidir.
Ser parte
activa en
sus cuidados.
- Hiperprofesionalidad.
- Actitudes paternalistas o bien apartarse del
paciente.
- Aconsejar y dar soluciones.
Además, los enfermos presentan unos temores que influyen en su
forma de comportarse. En la siguiente tabla se resumen los principales
miedos y lo que se ha de evitar en esas situaciones:
Temor a…
Cómo actúa el enfermo
Qué evitará el profesional
Tener algo incurable
- No pregunta, no quiere ver al
médico.
- Bloquea los pensamientos y
decisiones sobre la enfermedad,
la niega.
- Se muestra irritable.
- Negar la enfermedad o dar falsas
esperanzas.
- Quitar importancia a la situación
(“Esto no es nada”).
Que le hagan daño
- Evita a los profesionales
y no sigue los cuidados ni hace
caso a las instrucciones.
- Aumenta sus peticiones.
- Tranquilizar sin realismo
(“Es un pinchazo de nada”).
- Tener actitudes despectivas, irónicas
o distantes (“No sea quejica”).
Que le consideren
culpable de su
enfermedad y le
juzguen
- Se muestra a la defensiva.
- Se culpa a sí mismo o a otros.
- No cuenta la verdad (oculta o
deforma la información).
- Se bloquea emocionalmente.
- Culpabilizar o juzgar.
- Discutir la opinión o lo que diga el paciente
(“Si fuma cuando otros le ofrecen tabaco,
no es cierto que haya dejado de fumar”).
Que le abandonen
y no le aprecien
- Intenta aparentar y enseña sólo
su lado bueno.
- Se comporta como un niño,
reclamando mimos y atenciones.
- Favorecer la dependencia
- Adoptar actitudes paternalistas.
- Asumir todas las responsabilidades.
- Manejar o manipular al paciente (“Como
veo que le cuesta, ya le doy yo de comer”).
115
Unidad 6 - Enfermedades y enfermos
3.5 > Reacción psicológica a la enfermedad
Debemos tener en cuenta que cada enfermo es distinto y reaccionará a su
manera, pero podemos encontrar un patrón que se repite en casi todas las
personas enfermas: se muestran preocupadas, ansiosas o, incluso, deprimidas. Este desasosiego lleva, en ocasiones, a desarrollar conductas desorganizadas o inadaptadas. En algunos momentos aparece la negación, especialmente si les han diagnosticado de una enfermedad grave.
Los principales efectos psicológicos de la enfermedad, presentes en mayor
o menor medida, son:
– Invalidez. La limitación para realizar las actividades habituales lleva a
los pacientes a desarrollar una cierta dependencia de los demás.
– Malestar. Debido a las molestias o dolores.
– Desesperación. Ven que no pueden seguir con su vida normal, y esto les
genera impaciencia, especialmente si la recuperación es lenta.
– Agresividad. Sienten la enfermedad como una amenaza que les puede
producir la muerte o pérdidas, tanto biológicas como sociales o laborales.
– Absorción por el cuerpo. La atención se centra en el cuerpo y en sus manifestaciones, y es todo lo que les preocupa. Suele producir reacciones hipocondríacas.
– Soledad. Sienten que los demás no pueden entender totalmente lo que
están sufriendo (soledad de la incomprensión) y, además, porque abandonan su rol normal y su vida social (soledad social).
– Anomalía. No pueden hacer lo que venían haciendo o lo que hacen los
que les rodean, así que se encuentran anómalos. Tienden a marginarse.
– Coartada. Convierten la enfermedad en un recurso que les permite ciertos beneficios y eludir responsabilidades y deberes.
– Egocentrismo. El pensamiento se
centra en ellos y en su problema.
– Regresión infantil: se vuelven
dependientes, sobre todo con la
familia, pero también con el personal que les atiende.
Vocabulario
Depresión reactiva: se refiere a la
que es debida a una causa conocida. En
caso contrario, cuando se desconoce el
posible origen, se llama endógena.
Hipocondríaco: persona que se preocupa exageradamente y sin motivos
fundados por la pérdida de su salud.
Cree tener enfermedades y busca e
imagina sus síntomas.
Valoración de la enfermedad
Cómo viva el paciente la enfermedad
repercute en su reacción:
– Castigo: le lleva a la resignación y pasividad.
– Debilidad: la niega, disimula o esconde.
– Enemigo: culpa a otros. Lucha, otras
veces, se rinde.
– Descanso: abandona actividades y
reclama atenciones.
– Estrategia: la usa para dominar a los
demás.
– Daño irreparable: pesimismo y posible
depresión y suicidio.
– Desafío: estrategias de afrontamiento
activas y adaptativas.
– Sentido religioso: acepta sufrimiento y
limitaciones.
Actividades propuestas
7·· Clasifica las distintas formas de afrontar la enfermedad.
8·· ¿Qué principales temores experimenta el enfermo?, ¿cómo podemos identificarlos?
9·· Marta no sale de casa porque tiene molestias en la espalda, no soporta estar mucho tiempo sentada y
moverse también le produce dolor, ¿es un afrontamiento adaptativo o no adaptativo?
10·· Nombra los efectos psicológicos que pueden aparecer ante la enfermedad y pon ejemplos de algunas
situaciones donde se presenten.
116
4 >> Hospitalización
Algunas consecuencias
de la hospitalización
Cambios del patrón de sueño: por dolor,
ansiedad, pérdida de intimidad, horarios
del hospital e interrupciones por parte de
los sanitarios.
Alteración de los patrones de sexualidad: relacionado con la pérdida de
intimidad, la situación de enfermedad, la alteración funcional u orgánica y la ansiedad.
Afectación espiritual: bien sufrimiento
espiritual (por valorar la enfermedad
como un castigo, o un conflicto con sus
creencias), o bien aumento del bienestar
espiritual (relacionado con valoración
positiva de la enfermedad).
Intolerancia a la actividad: relacionado
con el malestar, la tristeza, la regresión y
el aislamiento.
Trastornos de la imagen corporal: debido
a que la principal preocupación del
paciente son las alteraciones que sufre su
cuerpo, a su egocentrismo y a la supresión de identidad.
Trastornos de autoestima: debido a las
pérdidas de identidad personal, de la
individualidad e intimidad, culpa, invalidez, soledad, anomalías y dependencia.
El hospital tiene unas características físicas y una estructura social
organizada (hay roles establecidos, normas de funcionamiento, relaciones personales, etc.). Esto conduce a que la hospitalización suponga,
para la persona, una situación nueva, extraña y, en no pocas ocasiones,
agresiva. Las principales circunstancias estresantes de la hospitalización son:
– Aislamiento del paciente. El paciente hospitalizado se encuentra en
un lugar apartado de su medio familiar, laboral y social. Uno de los
aspectos más costosos es el referido a la familia (por ejemplo, a los
padres les cuesta mucho estar separados de sus hijos, y además, se
hace necesario un reajuste en los roles familiares, ya que si la madre
está ingresada, ¿quién hace durante esos días el papel de madre?). En
el plano laboral, se acrecienta el sentimiento de incapacidad y de
impotencia y, por último, se sufre en mayor o menor grado la pérdida
del apoyo social.
– Pérdida de identidad personal e individualidad. Por razones organizativas, el paciente es sometido a un proceso de estandarización y tiene
que ajustarse a unas normas (generalmente, se le asigna un número,
se le da la ropa del hospital y se le prohíbe usar objetos personales),
lo que conduce a un trato distante y despersonalizado. Por todo ello,
le invaden sentimientos de falta de control y de devaluación personal.
– Falta de intimidad/privacidad. En la mayoría de las ocasiones, el
paciente comparte habitación con otros enfermos y sus visitas. Por su
parte, los profesionales entran en la habitación en cualquier momento, todos los que le atienden tienen información sobre su persona y
circunstancias y depende del personal sanitario incluso para actividades habitualmente privadas (como el aseo personal).
– Limitación y control de la movilidad. Se limitan los movimientos de
los pacientes. El espacio físico es reducido y, a veces, no goza de una
arquitectura o decoración que ayude al bienestar de las personas.
Unidad 6 - Enfermedades y enfermos
117
– Reglamentación de las actividades. Se modifican y/o sustituyen los hábitos
y costumbres del paciente por los establecidos en el hospital. Por ejemplo,
suelen ver cambiados sus horarios, comidas, sueño, higiene personal, actividades de ocio, etcétera.
– Dependencia y falta de autonomía. El sujeto hospitalizado ha de recurrir a
los profesionales para satisfacer muchas de sus necesidades, ya que son
éstos los que tienen los recursos en sus manos. Esta dependencia es aún
mayor si el paciente presenta algún tipo de invalidez. Además, como se ha
indicado antes, las personas ingresadas deben ajustarse a las normas y rutinas establecidas, lo cual incrementa su dependencia y la pérdida de control y autonomía.
– Información deficiente. El uso de lenguaje técnico, muchas veces incomprensible, provoca que el paciente se sienta ignorante y no se atreva a preguntar. Esto le lleva a desconocer cuestiones sobre su propia enfermedad,
relativas a pruebas diagnósticas, tratamiento, evolución, y sobre las normas del hospital. Con ello, se incrementa su impotencia, la incertidumbre
y el miedo a lo desconocido. Si el profesional no le facilita la información,
puede comenzar a buscarla queriendo interpretar palabras, gestos o miradas a los que da un significado cuanto menos parcial y muchas veces erróneo.
– Relación asimétrica. En el medio hospitalario tiende a aumentarse la asimetría entre el profesional y el paciente/cliente. Se acentúa el estatus de
superioridad del profesional y, frecuentemente, el paciente hospitalizado
es más pasivo y tiene más limitaciones, de modo que el profesional tiende
al proteccionismo creando una relación asimétrica tipo padre-hijo.
La hospitalización supone muchos cambios que no siempre son bien tolerados por el paciente.
Actividades propuestas
11·· Explica la falta de privacidad e intimidad que experimenta un paciente hospitalizado. ¿Qué medidas
se te ocurren para mejorar esta situación?
12·· En el medio hospitalario se tiende a aumentar la asimetría entre el profesional y el paciente/cliente,
¿por qué crees que es así?
118
4.1 > Características psicológicas del enfermo hospitalizado
Generalmente, las personas hospitalizadas se encuentran temerosas y
desorientadas por su padecimiento y perciben el entorno como especial
y despersonalizante. Podemos ver agravados los efectos psicológicos
asociados a la enfermedad, apareciendo con frecuencia:
– Ansiedad y/o depresión.
– Sensaciones de pérdida (de normalidad, de libertad, de intimidad, de
movilidad, etc.).
– Falta de control de la situación.
– Retirada o ensimismamiento.
– Incertidumbre y desvalimiento.
– Excesiva dependencia.
– Regresión.
– Y desorganización del comportamiento.
Tolerancia
Ser tolerante es esencial en la práctica
sanitaria. Tolerante ante la enfermedad
que puede ser desagradable (escaras,
amputaciones, etc.) o de riesgo (posibilidad de contagio); tolerante también
hacia el paciente (agresivo, diferente,
etc.), entendiéndole en su sufrimiento,
sin tener prejuicios, sin hacer juicios,
sin darle consejos precipitados, sin ser
condescendiente, sin darle la razón para
evitar problemas o porque nos reconocemos en él.
Además de estas alteraciones emocionales, a veces los pacientes presentan otras como la ira y sentimientos de hostilidad que se descargan contra las personas que les rodean, contra objetos o contra ellos mismos
(autoagresión). Esta agresividad puede manifestarse por disputas,
enfrentamientos verbales e incluso físicos y una resistencia terca a las
normas que se les imponen o presentan. Aunque quizás en un primer
momento la ira pueda estar enmascarada y el paciente aparezca más
bien sumiso, con el tiempo puede tener diferentes reacciones (tales
como: no acepta los cuidados, se enfada porque cree se ha actuado sin
su consentimiento y sin las debidas explicaciones, considera que no se
le ayuda o que se le trata apresuradamente, etc.).
A pesar de todo lo dicho, la respuesta más frecuente es que los pacientes se conformen con la situación, sean pasivos y acepten las demandas
y restricciones mientras permanecen en el hospital para ser tratados.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunos quizás estén escondiendo su malestar, miedo o inquietud porque no se atrevan a expresarlos y habrá que ayudarles a que lo hagan.
119
Unidad 6 - Enfermedades y enfermos
4.2 > Conductas del paciente hospitalizado
Las respuestas del paciente hospitalizado, esto es, sus conductas tras el
ingreso y permanencia en el hospital, se resumen en adaptativas y no
adaptativas.
Conducta de enfermedad
– Las reacciones adaptativas suponen la aceptación y el convencimiento
del paciente de que tiene un cierto control de la situación. En este caso,
desempeñará su rol de enfermo adecuadamente y participará racionalmente en su recuperación, interviniendo en el proceso de enfermedad,
en su diagnóstico, cuidados y tratamiento.
– Las reacciones no adaptativas son las inadecuadas y las que interfieren
en la buena resolución del proceso de enfermedad. Algunas reacciones
no adaptativas son:
importancia objetiva del trastorno y
Rechazo hacia el desempeño del rol de enfermo. Algunos pacientes presentan una actitud agresiva que supone un gran estrés para los profesionales y otros se oponen de una forma más o menos encubierta, en
una postura de negación defensiva del rol de enfermo.
● Sumisión excesiva. Una identificación exagerada con el rol de enfermo,
siendo demasiado dependientes y convirtiendo la enfermedad en un
refugio o en un modo de obtener algún provecho (beneficios laborales,
afectivos, etc.) o bien mostrando una postura de conformismo, pasividad y desgana.
● Retraimiento o retirada. Como mecanismo de defensa, los enfermos se
retiran de una situación que sienten que les supera y que genera desvalimiento y desesperanza. En estos
casos, aparece con más frecuencia depresión reactiva con manifestaciones de inhibición y desinterés por todo. Habitualmente,
suelen tener peor pronóstico.
● In
ntegración. Esta respuesta, más
propia de pacientes con largas
estancias hospitalarias, implica
que se lleguen a considerar un
miembro más del hospital, acepten las reglas y hagan todo lo que
se les pida. A veces, surge el problema de que no quieren abandonar el hospital porque allí se
encuentran más cuidados, seguros o acompañados.
Hay gente que, ante una molestia, responde de forma desproporcionada a la
otras personas, al contrario, minimizan
la respuesta. Y es que la forma de percibir los síntomas, valorar la enfermedad y comportarse frente a ella es distinta según las personas. Estas diferencias están moldeadas por factores socioculturales, biológicos, personales, familiares y laborales.
●
Sanitario hospitalizado
Existe la creencia de que el profesional
sanitario enfermo u hospitalizado es
“peor enfermo”. En muchas ocasiones,
se autodiagnostica y automedica, quizás
piensa que es paradójica la situación
(“yo que me dedico a combatir la enfermedad, no puedo estar enfermo”), se
rebela o se culpa de ella. También le
genera más ansiedad porque conoce y
teme sufrir las consecuencias negativas
que pueden aparecer. Por otro lado, la
relación con los que le atienden se presenta más extraña y bloqueada, pues
éstos pueden sentirse evaluados y creer
que se criticará su actuación o que el
sanitario-paciente sabe lo que le pasa y
que no necesita tantas explicaciones,
tacto o cortesía.
Actividades propuestas
13·· Resume las características psicológicas que puede presentar un enfermo ingresado en una institución
sanitaria.
14·· ¿En qué consisten las reacciones adaptativas y no adaptativas de los enfermos hospitalizados?
120
Ideas clave
Entorno
Características de la enfermedad
Influye
Características del paciente
Sistema sanitario
Etapa inicial
Validación personal
Enfermedad
Fases de la
enfermedad
Validación social
Rol
de enfermo
Etapa de estado
Etapa de resolución
Ansiedad
Reacciones
psicológicas
ENFERMO
Mecanismos de defensa
Otras
Respuestas
Adaptativo
Afrontamiento
No adaptativo
Aislamiento
Pérdida de identidad
Pérdida de intimidad
Control de movilidad y actividades
Circunstancias
Dependencia
Falta de información
Hopitalización
Reacciones
psicológicas
Asimetría
Adaptativas
Conductas
No adaptativas
121
Unidad 6 - Enfermedades y enfermos
Actividades finales
.: CONSOLIDACIÓN :.
1·· Nombra las fases del proceso de enfermar y los hechos más importantes de cada una de ellas.
2·· Define el tipo de afrontamiento en los siguientes casos, según sus características, indicando si la forma
de actuar del paciente frente a la enfermedad está centrada en la enfermedad o en la emoción, es cognitiva o conductual, activa o pasiva, atencional o evitativa.
a) Un paciente al que han diagnosticado un cáncer de colon se ha ido a un hospital de EE.UU. porque cree
que es el mejor hospital del mundo en el tratamiento de esa enfermedad.
b) Una persona que reza esperando el milagro de su curación.
c) Un individuo que piensa en las peores consecuencias que puede tener su trastorno y se va acostumbrando a la situación temida.
d) La persona que busca concienzudamente información sobre su enfermedad, el tratamiento, el mejor
hospital, los profesionales que dan más garantías, etcétera.
e) Carlos visualiza circunstancias agradables y placenteras para distraer la atención del dolor.
f) Mauricio se desahoga con su familia y sus amigos contándoles lo que le pasa y el malestar que le produce la enfermedad.
g) Julio dice que le va bien mantenerse ocupado con la actividad laboral habitual.
h) Desde que le han diagnosticado la enfermedad, Mario se aísla de la gente, toma la medicación y ha reducido al mínimo su actividad física.
.: AMPLIACIÓN :.
1·· En la asistencia sanitaria, se habla de enfermos que se identifican con el “rol de paciente bueno” o de
“paciente malo”. Estos patrones de conducta llevan a los pacientes, en el primer caso, a la indefensión y
pasividad y, en el segundo, a que se les tache de conflictivos y se les ignore, nada de ello deseable para su
bienestar y recuperación. Separa las características que consideres que pertenecen a cada uno de esos dos
roles:
a) El paciente se siente desamparado y más
angustiado.
j) No coopera con el personal
b) Exige explicaciones por todo.
l) Se muestra descontento e irritado.
c) Cumple las instrucciones que se le dan.
ll) No se queja.
d) Acata las normas y reglas.
m) Critica y desafía al personal.
e) No pone obstáculos al trabajo del personal.
n) Su deseo es “no molestar”.
f) Llama pocas veces al personal.
o) No se encuentra a gusto con nada.
g) Es impaciente.
h) Se opone a las normas e indicaciones.
p) Se deja hacer” y, generalmente, no asume su
autocuidado.
i) Se queja y pide atenciones
constantemente.
q) No solicita atención, ni reclama de los
profesionales ayuda o explicaciones.
k) No pide información, ni toma decisiones.
2·· ¿Qué motivos influyen en la ansiedad que se genera a causa de la enfermedad?
3·· Relata una historia de hospitalización que hayas vivido de cerca. ¿Reconoces las circunstancias que se
asocian con el paciente ingresado en el hospital?
122
Caso final
Tres enfermedades, tres enfermos.
·· Hace varias semanas, Irene se acostó pronto porque se encontraba mal. A la mañana siguiente, su hermana Sonia le llamó, pues habían quedado en ir juntas de compras, pero vio que todavía estaba en la cama
y le preguntó extrañada: “¿Todavía estás sin preparar? ¡Pero si siempre me tienes que esperar tú a mí!”.
Entonces fue cuando Irene le contó que había pasado la noche sin dormir y vomitando. Aunque mareada,
para no molestar a los que dormían, se había levantado y cambiado las sábanas. “Ahora vas a tomarte una
manzanilla que ya verás cómo te sienta bien ” —le dijo Sonia—, y así lo hizo, porque Irene siempre es una
“buena enferma”, no protesta, se resigna y hace todo lo que le mandan. Pero como sigue molesta, han decidido llamar a su médico. Éste es el primer aviso que ha atendido hoy el doctor Braceras, después, se ha dirigido a la calle Picón, donde ya desde la escalera oyó a alguien quejarse y llamar a voces a su madre para
que le llevara agua. Luego, le abrieron la puerta y, al pasar a la habitación, allí encontró al enfermo, sentado en la cama, con cuatro almohadas que le estaban colocando porque así se sentía más cómodo. En cuanto ha entrado el médico, Paco ha fruncido el ceño, “¿Qué tal estás?” —le ha preguntado— “Mal, muy mal”,
y después se ha puesto a gritar y a llorar diciendo: “Yo no quiero estar malo… Me duele mucho, ¿por qué
todo me pasa a mí?”. En ese momento, ha llegado su madre con el vaso y le ha disculpado: “Siempre se le
hace cuesta arriba estar enfermo, pero en sus 20 años de vida nunca le he visto así”.
El médico ha terminado con los avisos del día y se ha ido a casa. Allí estaba reunida toda su familia excepto la hija mayor, Carlota, que había salido a ver a su amiga Berta, a la que últimamente ha tenido un poco
olvidada.
Berta llevaba meses casi sin probar bocado, iba con frecuencia al baño “es que tengo algo de diarrea”
—decía—, y también que le dolía la tripa. Sus conocidos dijeron: “seguro que se trata de anorexia” y pensaron que en el fondo ella tenía la culpa y poco a poco la fueron abandonando. La encontraban pálida, no
quería comer y había perdido mucho peso, pero claro, comiendo tan poco, era lo lógico, además, quizás lo
de la diarrea fuera sólo una disculpa para ir a vomitar. Cuando Berta fue al hospital, el diagnóstico era otro:
tenía la enfermedad de Crohn, una enfermedad inflamatoria intestinal.
Este relato trata de enfermedades y enfermos. Reflexiona sobre cada uno de los casos que se cuentan.
Solución ··
Enferma 1. Irene es una persona complaciente y, en cierto modo, sumisa. Ante la enfermedad también se
comporta así. Esto llevará a que se encuentre más desvalida y que adopte una postura pasiva que no será
beneficiosa para su recuperación. Por otra parte, Sonia no reconoce plenamente el rol de enferma de su
hermana: lo más probable es que piense en una causa situacional y retrasa la búsqueda de ayuda médica
limitándose a una solución o remedio casero (tomar una manzanilla).
Enfermo 2. Representa un caso de regresión infantil. El protagonista no es capaz de hacer las cosas por sí
mismo, reclama que estén pendientes de él y exige que le atiendan en el momento. Tampoco tolera las molestias de la enfermedad, además, no se controla, llora y se queja comportándose como un niño caprichoso.
También muestra egocentrismo (la actividad gira a su alrededor y se empeña en que “todo le pasa a él”).
Enferma 3. En este caso, las personas del entorno han aislado a la enferma, le consideran responsable de lo
que le pasa y de no querer reponerse. Es más frecuente que esto ocurra cuando la enfermedad se atribuye a
una causa psicológica, como ha pasado en este caso. Sólo han pensado en un origen mental y sería bueno tener
presente la máxima: “Toda enfermedad tiene una causa orgánica hasta que no se demuestre lo contrario”.
REVISTA SANITARIA
Unidad 6 - Enfermedades y enfermos
BUSCANDO LA COLABORACIÓN DEL ENFERMO
ara conseguir una buena
resolución de las enfermedades es especialmente importante la colaboración del paciente.
Por poner sólo un ejemplo, una persona que no colabora adecuadamente en su tratamiento, no sigue la
administración de fármacos que se
le indica, toma dosis mayores (más
cantidad o más días de los marcados,
etc.) o menores (que no tenga continuidad en las tomas, use medicamentos ya caducados o en volumen
o forma no prescritas) tendrá como
consecuencia una peor recuperación, hará que se prolongue la enfermedad o, incluso, que se agrave.
P
Una de las medidas para conseguir
esta deseada cooperación es establecer una buena relación médicocliente, con una comunicación eficaz. Es necesario que conozcamos
el motivo de la falta de colaboración para intentar ponerle remedio. Una de las posibles causas está
asociada con el tipo de personalidad o actitud que presenten los
pacientes.
En la práctica sanitaria, podremos
encontrar personas que utilizan la
enfermedad, les sirve para evitar
actividades o responsabilidades que
no desean y, por tanto, no colaborarán en su recuperación, de modo
que se agarran a sus derechos, pero
no aceptan sus deberes. Además, en
su comportamiento se vuelven tiranos, pues obtienen beneficios derivados de estar enfermos, sobre
todo, “esclavizan” a sus familiares,
que se ven sometidos a sus deseos,
los tienen a su servicio, reclaman de
ellos toda su atención, en definiti-
va, disfrutan de múltiples ventajas
con su rol de enfermo.
Hay individuos que niegan o quitan importancia a los síntomas y se
hacen “ciegos” a la enfermedad,
otros admiten el riesgo o problema
que tienen, pero consideran que
“de algo hay que morirse” y que “es
mejor una vida breve, pero intensa”, y algúnos otros quizás no
deseen dejar de estar enfermos porque quieren ser unos “mártires de
la enfermedad”. También están los
que minimizan los síntomas por
estar “demasiado ocupados” para
parar su ritmo habitual por unas
«simples molestias». Son personas
muy pendientes de otras cosas (trabajo, familia, éxito, etc.). En cualquier caso, estos enfermos presentan desinterés por colaborar y es
difícil el diagnóstico y posterior
tratamiento.
Con ciertas personas aparece una
barrera de indiferencia que no
favorece la colaboración, y menos
aún si lo que existe es desconfianza
y escepticismo. No se desarrolla
una relación adecuada y cualquier
disculpa es buena para no aceptar
lo que se les dice. Es frecuente que
busquen la opinión de terceras personas, acudan a otros profesionales
o pregunten a familiares y amigos.
Hacen, incluso, más caso a la opinión de un vecino que les ha dicho
lo bien que le ha ido éste o aquel
medicamento. Una correcta y
amplia información ayuda a la persuasión pero, en estos casos, los
esfuerzos por aconsejar y conseguir
la colaboración del paciente no
siempre dan fruto. Si no se mejora
la relación, nunca se sentirán plenamente satisfechos, algo parecido
les ocurre a los pacientes exigentes,
que difícilmente se conforman y
siempre querrán más.
La irregularidad e inconstancia
pueden ser unas características
propias del individuo o puede que
la mejoría de los síntomas lleve al
abandono del seguimiento o, a lo
mejor, hay que buscar otras causas,
pero el resultado vuelve a ser, en
todo caso, la pérdida de colaboración del usuario.
Podríamos seguir hablando de la
importancia de la colaboración
pero, para terminar, únicamente se
apuntará que, en circunstancias
concretas, lo que se ha de buscar es
más bien la colaboración de la familia y de los responsables del paciente en los casos de limitaciones
por edad, incapacidad o trastornos
psíquicos.
u n i d a d
7
El niño: enfermedad,
discapacidad y muerte
SUMARIO
OBJETIVOS
Bienestar
·· Identificar los indicadores de bienestar infantil.
y buen trato infantil
·· Conocer las tipologías de maltrato y reconocer sus manifestaciones.
■
Maltrato infantil
·· Profundizar en las necesidades que el niño enfermo y su familia
■
El niño enfermo
■
El niño discapacitado
■
El niño frente
■
a la muerte
plantean durante su hospitalización, para satisfacerlas.
·· Interpretar la forma en la que el niño manifiesta su angustia
y depresión a través del comportamiento.
·· Proporcionar apoyo psicológico a los padres y al niño en la
elaboración del duelo.
125
Unidad 7 - El niño: enfermedad, discapacidad y muerte
1 >> Bienestar, buen trato y maltrato infantil
Antes de reflexionar sobre las necesidades de los niños con algún tipo de
problema, debemos plantearnos qué es lo que necesita para desarrollarse
plenamente y con normalidad y así alcanzar el bienestar.
1.1 > Concepto de bienestar
El concepto de bienestar posee dos componentes: uno subjetivo, que se basa
en el sentirse bien y en el interpretarse bien, y otro objetivo, que se fundamenta en la salud física y en la calidad de vida. El componente subjetivo en
los niños es fruto del proceso de socialización: aprenden a llevar a cabo conductas que favorecen el sentirse bien y comprenderse adecuadamente. El
componente objetivo del bienestar nos lo dan los otros, por ejemplo cuando
el sanitario nos dice “estás bien, no te ocurre nada”. En el ámbito social, la calidad de vida se asocia a poseer una serie de recursos: luz eléctrica, agua corriente, calefacción, etc. El bienestar depende de las necesidades, y estas son,
en un principio, innatas y universales, pudiendo considerarse como derechos universales, pero también admiten diferentes grados y formas de resolverlas. No obstante no toda forma de satisfacerlas es adecuada si valoramos
la resistencia (Felipe puede pasar 48 horas sin beber) y la adaptabilidad de los
sujetos (Malena roba cuando tiene hambre).
Instinto de supervivencia
“La vida no duda toda forma de vida
contiene un impulso, un conato a sobrevivir y a hacerlo buscando el bienestar”. Spinoza y Damasio.
Web
www.unicef.es
UNICEF es la agencia de Naciones Unidas
cuyo objetivo es garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia. En
su página web se pueden encontrar actividades, entrevistas, recursos de interés
documentos, etc., todos ellos relacionados con esta etapa evolutiva.
Necesidades (López, 1997-2007)
SOMOS
Cuerpo/Mente/Afectos
Biofisiológicas
Información Sentido
Sociales/Individuos
Pertenencia afectiva
Competencia/Autonomía/Estatus
Podemos concretar las necesidades de los niños en: biofisiólogicas, que tienen que ver con el cuerpo; mentales, ser estimulados, manejar información,
interpretarla, entre otras; interpersonales, vinculación con la figura de apego, familia, amigos, etc., y de participación, autonomía y competencia, como
seres únicos, debemos construir nuestra propia biografía.
De las necesidades de los niños se derivan los deberes de los padres o tutores,
base del buen trato a los niños: atender las necesidades físicas básicas de sus
hijos; proteger a sus hijos de todo daño físico; atender a las necesidades de
amor, cuidado y afecto de sus hijos; protegerlos de todo daño emocional, y
proporcionar a sus hijos líneas de conducta en el terreno moral y ético.
Actividades propuestas
1·· ¿Por qué crees que es importante la adaptabilidad y la resistencia a la hora de satisfacer las necesidades?
¿Por qué no todas son formas adecuadas de hacerlo?
126
Web
www.defensordelmenor.org
La web del Defensor del Menor de la Comunidad del Madrid ofrece orientaciones diversas sobre cómo trabajar con niños en casos maltrato, acoso, divorcio
de los padres, etc. Sus publicaciones y
documentos son de gran calidad.
1.2 > El niño maltratado
En países desarrollados, la sociedad asumió la responsabilidad de proteger
a los individuos más vulnerables. Los niños lo son por su incapacidad para sa- tisfacer sus necesidades de forma autónoma. La dificultad está en los
límites a partir de los cuales hay que proteger la integridad y el desarrollo
de cada niño como obligación social, interviniendo en la vida privada de
las familias.
Tipologías de las situaciones de desprotección infantil
Definir los malos tratos a la infancia parece sencillo, sin embargo, en la
práctica resulta complejo. En la actualidad, las definiciones se basan en
las necesidades y derechos de los niños. La Convención de los Derechos de
los Niños de Naciones Unidas, en su Artículo 19, se refiere al maltrato infantil como “ttoda violencia, perjuicio o abuso físico o mental, descuido o
trato negligente, malos tratos o explotación, mientras que el niño se encuentre bajo la custodia de sus padres, de un tutor o de cualquiera otra
persona que le tenga a su cargo”. La legislación española define el desamparo legal, en concreto, en nuestro Código Civil (Art. 172) como: “situación
que se produce de hecho a causa del incumplimiento, o del imposible o
inadecuado ejercicio de los deberes de protección establecidos por las leyes para la guarda de menores, cuando estos queden privados de la necesaria asistencia moral o material”. Son situaciones susceptibles de intervención desde los servicios de protección infantil.
Síndrome de Münchaussen
Situación en la cual los padres, mediante la simulación de una sintomatología
falsa, logran que sus hijos sean sometidos a prácticas médicas innecesarias.
Explicaciones etiológicas
del maltrato
– Perspectiva psiquiátrica: atribuía el
maltrato a las características psicológicas de los maltratadores.
– Perspectiva sociológica: según ella, las
condiciones económicas, los valores sociales y el sistema y la organización social en que se desarrollan determinados individuos son los causantes de que
algunos lleguen a maltratar.
– Modelo de los ecosistemas: actualmente, se considera que la integración de variables de diferentes niveles
ecológicos conforma la explicación del
maltrato y el abandono infantil.
Dentro del inadecuado cumplimiento de los deberes de protección de los
padres, nos encontramos con:
– Maltrato físico: cualquier acción no accidental por parte de los padres
o cuidadores que provoque daño físico o enfermedad en el niño o le coloque en grave riesgo de padecerlo.
– Abandono físico: toda situación en la que el cuidador, de manera deliberada o por una extraordinaria falta de atención, permite que el niño experimente un sufrimiento evitable y/o fracasa en proporcionarle
uno o varios de los aspectos básicos y esenciales para el desarrollo de
las capacidades físicas, intelectuales y emocionales.
– Maltrato y abandono emocional: el maltrato emocional es la hostilidad verbal crónica, insultos, desprecio, crítica o amenaza de abandono, y un constante bloqueo de las iniciativas de interacción infantiles
por parte de cualquier miembro adulto del grupo familiar. El abandono emocional, por su parte, es la falta persistente de respuesta a las expresiones emocionales y conductas de proximidad e interacción iniciadas por el niño, así como la falta de iniciativa de interacción y contacto por parte de una figura adulta estable.
– Abuso sexual: cualquier clase de contacto sexual con una persona menor de 18 años por parte de un adulto desde una posición de poder o autoridad sobre el niño. El niño puede ser utilizado para realizar actos sexuales o como objeto de estimulación sexual.
Manifestaciones de una situación de desamparo en el niño
Existen una serie de indicadores que nos permiten valorar la posible existencia de una situación de desamparo. Éstos son:
127
Unidad 7 - El niño: enfermedad, discapacidad y muerte
Indicadores físicos y comportamentales del niño y del agresor en el maltrato infantil
Maltrato
físico
Negligencia
y/o
abandono
Maltrato
emocional
Abuso
sexual
Indicadores
físicos del niño
Indicadores
Comportamentales del niño
Conducta del acompañante
y/o agresor
Magulladuras, hematomas,fracturas, intoxicaciones, etc.
Cauteloso con adultos. Conductas extremas: agresividad, rechazo, afecto. Miedo a sus padres,
dice que le han producido alguna lesión. Retraído, no participa
en juegos.
Da explicaciones no creíbles.
Percibe al niño como malo. Intenta ocultar la lesión.
Falta de higiene. Retrasos en el
crecimiento. Consultas frecuentes a urgencias por falta de revisiones pediátricas. Hematomas
inexplicables. Accidentes frecuentes. Enfermedad crónica llamativa que no genera consulta
médica. Problemas de aprendizaje escolar.
Comportamientos autogratificantes. Somnolencia, apatía,de- presión. Hiperactividad, agresividad.
Tendencia a la fantasía. Conductas dirigidas a llamar la atención
del adulto.
Vida en el hogar caótica. Muestras de apatía o inutilidad. Padecimiento de una enfermedad
crónica.
0-2 años: retraso no orgánico del
crecimiento en todas las áreas
madurativas.
2-6 años: talla corta, retraso del
lenguaje, inmadurez socioemocional.
6-16 años: talla corta, enfermedades de origen psicosomático.
0-2 años: excesiva ansiedad o
rechazo a las relaciones psicoafectivas, asustadizos, tímidos,
pasivos, agresivos.
2-6 años: déficit de atención, pasividad en las relaciones sociales.
6-16 años: problemas de aprendizaje, escasas habilidades de comunicación, relaciones conflictivas, problemas de control de esfínteres.
Trato desigual a los hermanos.
Culpa o desprecia al niño. Exige
al niño por encima de sus capacidades. Tolera todos los comportamientos del niño sin ponerle límites.
Dificultad para andar o sentarse.
Ropa interior rasgada. Lesiones,
picor, en el área genital, enfermedades de trasmisión sexual, infecciones urinarias de repetición.
Conductuales: dicen haber sido
atacados por un adulto cuidador.
Manifiesta conductas o conocimientos sexuales extraños, sofisticados, inusuales. Secretividad.
Psicosomáticos: trastornos del
sueño y de la alimentación. Dolores abdominales, cefaleas,
Psíquicos: depresión crónica,
intentos autolíticos (suicidas),
desvalorización corporal, problemas de conducta, promiscuidad sexual, violencia.
Extremadamente protector y celoso. Frecuentes ausencias del
hogar. Experimenta dificultades
con su pareja.
Actividades propuestas
2·· Nombra las tres principales causas de desamparo. Pon un ejemplo de cada una de ellas.
¿Cuáles son las tipologías de desamparo o desprotección infantil?
128
2 >> El niño ante la enfermedad
Enfermar es un acontecimiento natural en la historia del niño a la que normalmente se adapta adecuadamente. Si la enfermedad se prolonga o requiere de intervenciones terapéuticas invasivas o el niño lo percibe así, se producen repercusiones afectivas que a veces se mantienen a lo largo de toda la vida. La vivencia de la enfermedad en el niño es una experiencia individual no
generalizable, existen perfiles de reacción asociados al desarrollo cognitivo,
socio-afectivo y motor, que determinan su capacidad para entender, y procesar la información, expresarse y comprender el lenguaje oral y su grado de
autonomía personal.
Web
www.isciii.es/htdocs/index.jsp
El Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, fomenta la investigación en biomedicina y ciencias de la salud. Uno de sus
centros es el Instituto de Investigación
de Enfermedades Raras, que ayuda al
El niño experimenta frente a la enfermedad:
– Una experiencia de privación: ya no puede salir a la calle a jugar porque
tiene clavos en una pierna, por ejemplo.
– Una experiencia de frustración: al no poder salir a jugar, siente un impedimento, una imposición que no le deja hacer lo que él quiere.
– Una experiencia displacentera o álgida: no sólo no puede salir, sino que
no le dejan y además se siente mal, le duele.
personal sanitario a llevar a cabo diagnósticos precoces en niños con síndromes que afectan a un número muy reducido de la población. En su web puedes
ampliar esta información.
Los niños afectados de una enfermedad crónica o de larga duración suelen estar en cama u hospitalizados en periodos de crisis. En estos casos el
control de la enfermedad por parte del niño y la familia es un elemento
clave. Se debe educar a los padres para actuar ante la enfermedad, igualmente se ha de educar al niño para controlar su enfermedad a través del
manejo de aparatos, preparación para pruebas diagnóosticas y terapias.
Escala de las nueve caras. Valoración del dolor
en niños a partir de los cinco años
D
E
C
B
A
0.47
0.37
0.17
0.04
F
G
H
I
0.75
0.79
0.85
0.97
0.59
2.1 > El dolor en el niño
El dolor es una experiencia sensorial y emocional asociada a una lesión real o potencial en los tejidos de alguna
porción del organismo. Su vivencia es subjetiva y desagradable. En los niños es difícil evaluarlo.
Según la edad, se valoran los indicadores conductuales o
somáticos: posición fetal, expresión facial, evitación de
movimientos, reflejo de retirada, llanto, irritabilidad,
anorexia o desinterés por el juego, indicadores especialmente importantes hasta los tres años. De los tres a los
seis años se utilizan escalas gráficas en las que el niño señala la intensidad. La descripción verbal del dolor es importante a partir de los seis años. La respuesta fisiológica
(frecuencia cardíaca, respiratoria, tensión arterial, etc.)
nos sirve para corroborar los indicadores conductuales y
somáticos, así como las verbalizaciones del niño.
Actividades propuestas
3·· ¿Qué relación crees que existe entre las etapas preoperacional, de las operaciones concretas y formales
del desarrollo cognitivo de Piaget, y la vivencia de la enfermedad?
129
Unidad 7 - El niño: enfermedad, discapacidad y muerte
2.2 > Impacto emocional de la enfermedad en padres
Cuando un niño enferma, lo hace también la familia, por ello, los tratamientos deben estar referidos a todo el núcleo familiar. Una enfermedad
crónica es un elemento desestabilizador que pone a prueba la capacidad
de adaptación y las estrategias de afrontamiento de cada miembro de la familia en particular y de la unidad familiar en general (estrategias de afrontamiento adaptativas y desadaptativas). Las reacciones de la familia son
múltiples, estando condicionadas por la personalidad de sus miembros,
las experiencias familiares previas, los sistemas de apoyo social con que
cuentan, sus creencias, etcétera.
2.3 > Impacto emocional de la enfermedad en los hermanos
Síndrome de Damocles
Es la incertidumbre que viven los pacientes y padres de niños que padecen una
enfermedad oncológica acerca de si sobrevivirán o no. Aun cuando el niño o el
paciente se encuentren bien, después de
conseguir la remisión o extirpación del
tumor, permanece la posibilidad de morir por causa de la misma.
Los hermanos del niño enfermo son los grandes olvidados. Los padres, ante la enfermedad de uno de sus hijos, dedican todo su esfuerzo en hacerle
frente poniendo en segundo lugar las necesidades emocionales del hijo sano. Éstos deben enfrentarse solos a la ansiedad y a los miedos por lo que
le sucede a su hermano y a él mismo. Para evitarlo, hay que darles información, permitirles que expresen sus sentimientos, visitar el hospital, estar informados de la evolución y tratamiento del hermano y no darle responsabilidades como si fuera un adulto.
2.4 > Hospitalización infantil
La hospitalización de un niño debe ser el último recurso terapéutico ya
que supone separarlo de su ambiente, exponerlo a otro desconocido, e ir
a un lugar donde la enfermedad está presente. Existen unos factores estresantes y otros que facilitan la adaptación del niño a la hospitalización:
Fuentes de estrés y factores amortiguadores del mismo en la hospitalización infantil
Fuentes de estrés en la hospitalización infantil
ENFERMEDAD
RELACIONES PERSONALES
CONTEXTO SANITARIO
PROCEDIMIENTOS
Características. Signos
y síntomas. Secuelas
Otros pacientes. Personal sanitario.
Padres: no siempre presentes, padres
ansiosos. Situación personal: soledad,
miedo, ansiedad, dependencia, etc.
Organización: incertidumbre sobre la conducta
apropiada, ritmos de sueño, comidas, pérdida de
autonomía o intimidad, etc. Estructura: mobiliario incómodo, decoración fría, vestimentas, olor…
Atemorizantes Dolorosos
Factores amortiguadores del estrés
APOYO SOCIAL
Padres y familia: Habilidades paternas
educativas y de afrontamiento. Disponibilidad horaria.Recursos económicos.
Personal sanitario: Información apropiada.
Relaciones cálidas y cordiales. Habilidades comunicativas. Habilidades de reforzamientos.
FACTORES PERSONALES
Temperamento fácil. Experiencias previas de hospitalización positivas. Habilidades de afrontamiento, autocontrol y autocuidado del niño.
130
Se distinguen cinco tipos de niños en función del afrontamiento a la hospitalización:
Web
www.payasospital.org
Es una asociación sin ánimo de lucro y de
carácter humanitario que lleva a cabo su
labor solidaria con niños en hospitales
de Valencia, Alicante y Castellón. Trabajan para mejorar las condiciones psíquicas de los niños hospitalizados en colaboración con el personal sanitario.
– El niño salvaje. Quiere salirse siempre con la suya, protesta, intenta mantener su poder e identidad dentro de un ambiente desconocido para él.
– El huésped gregario. Calificado por los sanitarios como el paciente ideal,
aunque no siempre es positivo para el niño que no expresa sus sentimientos.
– El paciente que adopta el papel de enfermo. Utiliza la enfermedad para
manipular a su entorno, padres, sanitarios, adultos de alrededor.
– El pequeño estudiante de medicina. común en ingresos reiterados, conoce procedimientos, terminología, se desenvuelve con soltura.
– El caso de aislamiento y depresión. retraído, evita el contacto con
otros niños o adultos, es la forma que tiene de sentirse seguro en un
entorno hostil.
Es importante conocer los derechos del niño hospitalizado y las repercusiones psicológicas de las mismos.
Derechos del niño hospitalizado
En 1986, el Parlamento Europeo reconoció la importancia de las necesidades afectivas de los niños durante su hospitalización y aprobó la Carta Europea de los Derechos de los Niños Hospitalizados, que ha sido ratificada
también en nuestro país.
Derechos que tienen que ver con las repercusiones afectivas de la hospitalización
(Carta Europea de los Derechos de los Niños Hospitalizados).
– Derecho a estar acompañado de sus padres o de la persona que los sustituya el máximo tiempo posible durante su
permanencia en el hospital, no como espectadores pasivos, sino como elementos activos de la vida hospitalaria.
– Derecho del niño a ser informado en función de su edad, su desarrollo mental y su estado afectivo y psicológico de
los diagnósticos y de las prácticas terapéuticas a las que se somete.
– Derecho a contactar con sus padres o con la persona que los sustituya en momentos de tensión.
– Derecho a ser tratado con tacto, educación y comprensión y a que se respete su intimidad.
– Derecho a recibir, durante su permanencia en el hospital, los cuidados prodigados por un personal cualificado, que
conozca perfectamente las necesidades de cada grupo de edad, tanto en el plano físico como en el afectivo.
Web
Hospital Infantil Universitario
Niño Jesús.
www.hospitalninojesus.com. Ofrece información sobre temas relacionados con
la hospitalización infantil. Recoge los derechos de los niños hospitalizados e información general para padres.
Repercusiones psicológicas
Se han descrito las siguientes repercusiones negativas en niños con hospitalizaciones frecuentes, tanto a largo como a corto plazo: agresividad, afán de
control, regresión a comportamientos más infantiles, miedo a la muerte, fobias, mutismo, ansiedad de separación, tics, trastornos en la enuresis y alteraciones en el estado de ánimo.
En la actualidad, se procura que los niños, a pesar de vivir esta situación estresante, aprendan a superarla con éxito a través de la mejora de sus habilidades de afrontamiento.
Actividades propuestas
4·· ¿Cómo neutralizarías el estrés asociado a la introducción de un enema de limpieza en un niño?
131
Unidad 7 - El niño: enfermedad, discapacidad y muerte
3 >> Infancia y discapacidad
La discapacidad engloba las deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación de los sujetos. Además, expresa los aspectos
negativos de la interacción entre un individuo con problemas de salud y
su entorno físico y social. En esta situación, los niños se debaten entre el
estrés y la adaptación a ella. Los niños viven de forma diferente su experiencia con la discapacidad en función de cómo fue el inicio de la misma:
– Nacimiento o primera infancia: solo los familiares tienen conciencia de
la enfermedad y sus consecuencias. Por ejemplo, el lactante ciego no
echa de menos la vista porque nunca la ha tenido.
– Edades más avanzadas: se trata de rehabilitar y reinsertar al niño/adolescente en la comunidad de la que provenía, pero con la limitación o deficiencia. En estos casos, se producen problemas en el comportamiento, se dan conductas agresivas e impulsivas, aislamiento, apatía,
inhibición, egocentrismo, labilidad emocional, hipersensibilidad, etc.
● Discapacidad derivada de una enfermedad. El niño o el adolescente tienen tiempo para procesar lo que le está ocurriendo y elaborar una respuesta, adelantándose en cierta forma a la discapacidad y buscando soluciones a los problemas antes de que aparezcan. Así, un niño diagnosticado de una distrofia muscular de Duchenne tiene sus ocho primeros
años de vida para prepararse para la inmovilidad que sufrirá.
● Discapacidad derivada de un accidente. No existe período de adaptación y por ello es fundamental el apoyo psicológico, social y familiar
desde el diagnóstico para poder superar el trauma. El niño atropellado
debe sobrevivir y aprender a vivir en una silla de ruedas.
En estas situaciones, el personal sanitario debe utilizar las siguientes
técnicas y estrategias:
Web
http://inico.usal.es/
INICO es el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad de la Universidad de Salamanca. Se dedica a la investigación, formación especializada y asesoramiento dirigidos a mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de desventaja social en distintos
contextos y a lo largo de todo el ciclo vital: discapacidad física, psíquica y sensorial, así como enfermedades crónicas
y/o mentales, minorías y población marginada.
Web
http://sid.usal.es/
El Servicio de Información sobre discapacidad, depende del Ministerio de Trabajo
y Asuntos sociales. Su página web contiene todo lo que se quiera saber sobre la
discapacidad, recursos, documentación,
prestaciones, ayudas, cursos, etc. Es especialmente interesante su Mapa de Servicios de Discapacidad.
Estrategias de intervención ante una crisis o una situación crónica
Situación
Tareas a realizar por el niño
y su famimlia
– Convivir con la enfermedad.
– Buscar información sobre el
Crisis
diagnóstico y pronóstico y el
papel a llevar a cabo en su
recuperación.
– Relación con el sistema sanitario.
– Rediseño de los roles personales
Crónica
y familiares.
– Adscripción de un cuidador familiar.
– Mantener la enfermedad o la discapacidad en su lugar.
– Apoyo social, emocional y material.
Técnicas y estrategias de intervención del profesional
– Información: clara, concisa, y adecuada a la edad del niño.
– Mediación: en la búsqueda de otros recursos.
– Negociación: ajustes del niño y su familia con los servicios sanitarios.
– Airear sentimientos: facilitar la expresión de los mismos.
– Mantener la esperanza.
– Negociación: de los cambios de roles y figura, respiro del cuidador.
– Externalización: identificar las demandas abusivas que la enfermedad o discapacidad hacen al niño y a la familia.
– Ampliar la red social: grupos de autoayuda.
– Normalizar sentimientos y reacciones: comprender y empatizar con
la familia.
– Airear sentimientos
– Mantener la esperanza
132
4 >> El niño frente a la muerte
Principios a observar cuando
se dan malas noticias
1. Ser claros y sencillos.
2. Preguntarse previamente qué significa para el paciente lo que le voy a
contar.
3. Se debe conocer antes al paciente,
buscar un terreno neutral en el que
el paciente no se sienta amenazado.
4. Esperar a ser preguntado.
5. No cuestionar la negación del paciente.
6. Hacerse preguntas a uno mismo antes que al paciente.
7. No destruir la esperanza.
8. No decir nada que no sea verdad.
Socialmente, queremos aislar a los niños de todo lo que consideramos malo o inadecuado para su edad, olvidándonos de que el niño vive en este
mundo y que nuestra responsabilidad como adultos no es crearles un
mundo ficticio, sino enseñarles a comprender, decodificar y modificar en
el que viven. En el caso de la muerte, queda patente esta actitud mal entendida de protección a los niños y adolescentes, prefiriendo que estos
imaginen y elaboren respuestas solos, sin que nadie les ayude a comprender el porqué, pudiendo hacerse atribuciones erróneas como culpabilizarse con manifestaciones del tipo: “el abuelo se fue porque yo no me porto
bien” o “si el abuelo se fue puede volver en cualquier momento”, por ejemplo. Los niños perciben que algo ocurre, y esto es debido a su capacidad
empática, a través de la cual sienten y perciben.
4.1 > Mitos y falsas creencias sobre la comprensión de la
muerte por los niños
Vamos a desmontar los pensamientos que habitualmente atribuimos a los
niños y adolescentes sobre la muerte.
Mitos y falsas creencias sobre la comprensión de la muerte en niños y adolescentes
Mitos
Desmitificación
No se dan cuenta de que algo ha
sucedido tras una pérdida.
Sí se dan cuenta de que algo ha ocurrido, de que han cambiado las cosas.
No elaboran el duelo.
Sí elaboran un duelo. Pasan por distintas fases hasta la superación.
No atribuyen significado a los
acontecimientos.
Al igual que el adulto, atribuyen un significado a los sucesos. Las cosas suceden
por y para algo.
Los adultos debemos protegerles
del dolor y el sufrimiento.
La protección entendida como exclusión es vivida por los niños y adolescentes
como abandono y soledad, por eso debemos incluirles, porque forman parte de
la unidad familiar.
No comprenden los rituales
funerarios.
Podemos ayudarles a comprenderlos y permitirles que participen de ellos en la
medida de lo posible.
4.2 > Evolución del concepto de muerte en niños y adolescentes
Preconceptos para entender
la muerte
Para poder comprender, los niños deben
asumir primero los siguientes conceptos:
– Universalidad: todo ser vivo muere, la
muerte en último término inevitable,
y en general es impredecible.
– Irreversibilidad: no se puede volver a
la vida.
– No funcionalidad: el cuerpo físico deja de cumplir sus funciones vitales.
La comprensión de la muerte varía según la edad. Desde el nacimiento a
los 18 meses, el niño carece de una noción de tiempo que le permita conceptualizar la muerte. La ausencia es equiparable a la muerte. Entre los 18
meses y los cinco años, la muerte es un hecho reversible que se asocia al
sueño, a la inmovilidad. Dentro de su pensamiento mágico, pueden pensar
que queriéndolo mucho puede volver. Entre los 5 y los 10 años, toma forma
el concepto de muerte, empiezan a asimilar que ciertos acontecimientos o
enfermedades pueden provocar la muerte y que es irreversible. Con 9 o 10
años, adquieren el concepto de muerte como universal, irreversible y permanente. La idea de la muerte es semejante a la del adulto. La muerte se relaciona con la vejez como parte final del ciclo vital. En la adolescencia,
comprende el carácter inexorable de esta, que afecta a todos por igual.
133
Unidad 7 - El niño: enfermedad, discapacidad y muerte
Casos prácticos
La muerte del hermano de Iván
·· Los padres de Iván, un niño de cinco años, están angustiados. Su hijo de tres meses ha fallecido y no saben cómo contárselo a Iván, ¿cómo ayudarías a estos padres?
Solución ·· Para ayudarles, debemos responder sobre quién debe decírselo, cuándo, dónde y cómo hacerlo.
Sobre quién debe hacerlo, es preferible que lo hagan los padres, atemperados, controlando ellos la situación. Respecto al cuándo, inmediatamente o lo antes posible. El lugar debe ser tranquilo, silencioso y conocido por el niño. En relación al cómo, se debe utilizar un contacto físico adecuado. No usar eufemismos
y hablar de forma clara, teniendo en cuenta que los niños tienden a tomarse literalmente las afirmaciones
del adulto. Sin demasiados detalles ni explicaciones abstractas. Utilizando un tono de voz cálido y compartiendo las emociones con él.
Hay que interesarse por sus sentimientos y pensamientos respecto a lo sucedido y a sus efectos, preguntarle acerca de sus dudas y recordar situaciones en las que él ha estado junto a su hermano. Es importante que
los padres tengan en cuenta que las reacciones de Iván ante la noticia puede ser absurdas o inesperadas,
no debiéndole culpabilizar por ello.
4.3 > La construcción del duelo infantil
Entendemos por duelo una reacción normal a cualquier tipo de pérdida que
comporta la reconstrucción de todos aquellos aspectos que esta ha puesto en
cuestión. El niño, por su dependencia del adulto, muestra más fragilidad y
vulnerabilidad a cualquier tipo de pérdida, lo que da lugar a que les afecte
más. Los temores más frecuentes ante la muerte son: “¿fui yo la causa?”,
“¿quién me va a cuidar?” –si se trata de la pérdida de un progenitor o– “¿me
pasará a mi?”. Los niños no reaccionan como los adultos, tienden a expresar
más su tristeza con el cuerpo y su comportamiento que con palabras. Para resolverlo, el niño tiene que realizar ciertas tareas: aceptar la realidad de la pérdida, sufrir la pena, ajustarse a un ambiente sin la persona muerta, ubicar de
nuevo a esa persona dentro de su vida y buscar maneras para recordarla.
Características del duelo
El duelo es un proceso, no un estado. Es
un proceso normal, no una enfermedad.
Es dinámico, no estático. Es un proceso
privado a la vez que social. El sujeto es
un elemento activo en él, no es un mero sufridor del mismo.
A los niños se les debe decir siempre la verdad, de manera que lo puedan entender y asumir. Con naturalidad y poco a poco. Siempre se debe contestar a sus preguntas.
134
Ideas clave
Necesidades de los niños
Buen trato
Deberes de los padres o tutores
Bienestar
Tipologías
Maltrato
Manifestaciones
Indicadores conductales y somáticos
Descripción verbal
Dolor
Respuesta fisiológica
EL NIÑO:
ENFERMEDAD
DISCAPACIDAD
Y MUERTE
Enfermedad
Impacto
emocional
Padres
Hermanos
Derechos de niño hospitalizado
Hospitalización
infantil
Repercusiones psicológicas
Sentimientos según la edad
Discapacidad
Estrategias de intervención
Mitos y falsas creencias
Muerte
Evolución del concepto de la muerte
Construcción del duelo infantil
Unidad 7 - El niño: enfermedad, discapacidad y muerte
135
Actividades finales
.: CONSOLIDACIÓN :.
1·· ¿Cuáles son los indicadores del bienestar en un niño?
2·· ¿Cómo se relacionan las necesidades de los niños con los deberes de los padres y/o tutores?
3·· ¿Cuál es la definición de maltrato realizada por la ONU?, ¿y la definición de desamparo del Código Civil
español? Describe las semejanzas y diferencias que encuentras en ellas.
4·· Asocia cada indicador físico y comportamental con el tipo de maltrato infantil :
Maltrato Físico
Negligencia/Abandono
Maltrato emocional
Abuso sexual
– Enfermedad crónica llamativa que no genera consulta médica.
– Secretividad.
– Hematomas, fracturas.
– Miedo a sus padres, dicen que les han hecho alguna lesión.
– Conductas extremas: agresividad, rechazo, afecto.
– Falta de higiene.
– Consultas frecuentes a urgencias por falta de revisiones pediátricas.
– Cauteloso con adultos.
– Accidentes frecuentes.
– Retraso no orgánico del crecimiento en todas las áreas madurativas.
– Excesiva ansiedad o rechazo a las relaciones psicoafectivas.
– Pasividad en las relaciones sociales.
– Ropa interior rasgada.
– Retraído, no participa en juegos.
– Lesiones, picor en el área genital.
– Manifiesta conductas o conocimientos sexuales extraños, sofisticados, inusuales.
5·· ¿Cómo sabemos que a un niño de cuatro meses le duele algo?
6·· Califica las siguientes afirmaciones como verdaderas o falsas:
a) Al niño se le debe disfrazar la verdad cuando alguien muere; eso le ayuda.
b) Al hablar con el niño sobre la muerte, se debe utilizar un lenguaje impreciso del tipo “tu hermano se ha ido”.
c) Los niños no deben participar en los rituales funerarios porque esto les traumatizaría.
d) En los niños menores de 18 meses, la muerte es equiparada a la ausencia del ser querido.
.: AMPLIACIÓN :.
1·· Busca información sobre los derechos de los niños a lo largo de los siglos XX y XXI.
2·· Encuentra en Internet ejemplos de aulas hospitalarias. Define sus objetivos y su organización.
3·· Investiga sobre distintos juegos y juguetes y la forma en que pueden favorecer la recuperación del
niño en un hospital.
4·· Describe cuáles son los principales hechos históricos relacionados con la hospitalización infantil y el cuidado psicológico del niño hospitalizado.
5·· Imagina que te dejaran organizar y decorar las habitaciones de la planta de pediatría, ¿cuáles serían tus
objetivos?, ¿qué harías?, ¿con qué criterio?
136
Caso final
A Marcos le van a operar
·· Marcos es un niño de siete años que tiene una malformación congénita denominada Tetralogía de Fallot.
Desde que nació ha estado ingresado frecuentemente. En los últimos años, ha tenido dos ingresos por año
con una estancia media de quince días. Ha sido operado cuatro veces para reparar su corazón. Sin embargo, es la primera vez que ingresa en este hospital para una nueva intervención. Desde que llegó al hospital
no para de decir: “no quiero estar aquí”, “me quiero ir a casa”, “que me dejen”, etc.
El personal de enfermería piensa que Marcos da claras muestras de ansiedad y se plantea la forma de reducirla.
¿Cuál crees que es la mejor manera de reducir la ansiedad y el miedo de Marcos?
Solución ·· Toda intervención psicológica para reducir la ansiedad hospitalaria infantil puede clasificarse en dos grupos: intervenciones centradas en el problema, dirigidas al tipo de tratamiento o procedimiento médico que se va a realizar sobre el paciente e intervenciones centradas en dotar al niño de
estrategias para afrontar el estrés. En el primer caso, hay que tener en cuenta las siguientes premisas:
– La información dada antes de cualquier acción estresante disminuye la ansiedad del niño, mejora su
cooperación y la intervención médica.
– Para poder procesar la información, el niño necesita estar relajado. La edad es determinante en la retención y en la comprensión de la misma.
– La información facilitada a través de dibujos o cómics suele ser más efectiva.
– La experiencia hospitalaria previa del niño influye en el nivel inicial de ansiedad.
Así, la información que podemos dar a Marcos, según su edad (está entre el final de la etapa preoperacional y el inicio de la etapa de las operaciones concretas del desarrollo cognitivo de Piaget) consiste en
explicaciones de las cosas que él puede observar. Las explicaciones serán sobre:
– La enfermedad: causas, pronóstico y tratamiento, con un lenguaje adaptado a su edad, desde lo concreto, punto de referencia de los niños de esta edad.
– El proceso: la naturaleza de la intervención, es decir, cuándo, cómo, dónde y quiénes. Lo que más le
interesa al niño suele referirse a las inyecciones y a la separación de los padres.
– Las sensaciones que va a experimentar: dolor, somnolencia, cansancio, picor, frío, etcétera.
– El aparataje e instrumental: para qué sirven, cuándo se van a utilizar, si hacen ruido…
– La conducta del sujeto: qué puede hacer Marcos para tener menos dolor (respirar lentamente, moverse despacio, mantener determinada postura, etc.).
Una de las formas de dotar al niño de estrategias para afrontar el estrés es a través del juego médico. Esto permite al adulto trabajar a través de un modelamiento indirecto, en juegos en los que se hace de médicos y pacientes y donde los pacientes piensan en voz alta: “todo va a ir bien”, “estaré mejor dentro de un momento”,
“no me gusta estar aquí, pero puedo manejarlo” o “sé que puedo hacerlo”, cambiando las verbalizaciones negativas de Marcos por autoinstrucciones positivas. Así, cuando Marcos vaya a quirófano podremos recordarle qué
hacía el paciente del juego y cómo se sentía. De forma general, el juego en el hospital permite: acelerar la recuperación, convertir la hospitalización en una experiencia positiva, facilitar la expresión de sentimientos y
pensamientos, preparar al niño para los procedimientos que se le van a practicar, facilitar la cooperación del
niño, promover el desarrollo, favorecer el afrontamiento de la hospitalización, establecer una buena comunicación con el personal sanitario y potenciar la confianza en él, facilitar su comunicación y posibilitar la comprensión de la enfermedad.
Unidad 7 - El niño: enfermedad, discapacidad y muerte
REVISTA SANITARIA
CÓMO DECIRLE A UN NIÑO QUE TIENE CÁNCER
Cuando se trata de decidir si se informa al niño de su enfermedad, encontramos dos actitudes: una, que se ha
llamado “protectora” y que es la más
tradicional, según la cual habría que
proteger al niño de cualquier información para evitarle preocupación y
sufrimiento y otra, cuyo enfoque sería el de una comunicación “abierta”
con él. Como resultado de las investigaciones realizadas al respecto, se
tiende a adoptar, cada vez con más
frecuencia, esta segunda actitud. A
esto ayuda el mejor pronóstico de la
enfermedad, que posibilita hablar
de la misma y que resulte algo menos penoso (Spinetta, 1982).
Los estudios realizados confirman
que los niños con cáncer, incluso los
más pequeños, tienen conciencia de
que su enfermedad reviste una gravedad especial (Spinetta). Pero a la
vez, observan que los adultos, en
muchos casos, no quieren que ellos
se enteren, lo que les lleva a disimular u ocultar lo que ellos van captando, produciéndose un fenómeno denominado como “pretensión mutua” mediante el que se impide que
el niño pueda comunicar sus temores, ocasionándole sentimientos de
soledad y aislamiento. La creencia en
esa necesidad de tener que aparentar “normalidad”, se incrementa
conforme se produce el deterioro del
niño, aumentando, por una parte, la
ansiedad de los padres por decir algo
inconveniente o “meter la pata”, haciendo la relación más tensa y difícil
y provocando por otro lado mayor
aislamiento, ansiedad y desconfianza en el niño (Landswon). Además,
esta actitud ocultadora también
puede favorecer fantasías en el niño
sobre su situación, pudiendo pensar
que la gravedad es mayor de la real.
Las metáforas que se utilizan para
referirse al cáncer que hablan de
“No facilitarles la
comunicación
de sus temores y dudas
solo tiende a potenciarlos
y a crear ideas erróneas”.
“invasión, extirpar, erradicar”, son
particularmente facilitadoras para
que las ideas que el niño se haga
sean muy dramáticas (Sontag,
1975).
Así pues, parece que la información que los niños captan, la preocupación de los padres, los tratamientos tan dolorosos y lo que observan de otros pacientes en la
planta pueden más que los esfuerzos por protegerlos de la verdad,
por lo que el no facilitarles la comunicación de sus temores y dudas
solo tiende a potenciarlos y a crear
ideas erróneas. Esto se ha confirmado en los estudios que se han realizado. Por ejemplo, la investigación
sugiere que los niños menores de 9
años son menos informados que
los más mayores; sin embargo, su
nivel de ansiedad es similar al de
los más mayores, por tanto, esto no
parece protegerles del impacto del
cáncer. Claramente, el hecho de no
informarles verbalmente no les
protege de los cambios emocionales, sociales y ambientales que el
diagnóstico y el tratamiento conllevan (Judd, 1995). […].
Es importante tener en cuenta la
edad del niño para hablar sobre la
enfermedad, ya que los conceptos
de enfermedad y muerte van cambiando con el desarrollo evolutivo
y determinan las ideas que ellos se
hacen de lo que les pasa y el porqué. En ocasiones, explicar en qué
consiste la enfermedad con la ayuda de metáforas o historietas favorece a deshacer otras fantasías más
irracionales y probablemente autoinculpadoras, con una mayor generación de angustia que el niño
se ha fabricado para darse una explicación a lo que está ocurriendo.
Extracto: Paidopsiquiatria.com
Psicooncología pediátrica
J.L. Pedreira e I. Palanca. 2001
u n i d a d
8
SUMARIO
■
■
■
Anciano y
Anciano:
salud y enfermedad
OBJETIVOS
·· Identificar los cambios biológicos, psicológicos y sociales en el
envejecimiento
envejecimiento normal, así como las patologías más frecuentes
Cambios normales y
en el anciano.
patológicos en el anciano
·· Saber realizar una correcta valoración geriátrica.
Valoración y apoyo
·· Reconocer las situaciones en las que el anciano necesita ayuda
psicológico al anciano
y aplicar así las medidas oportunas.
·· Conocer los recursos socio-sanitarios de los que puede disponer el
paciente anciano.
139
Unidad 8 - Anciano: salud y enfermedad
1 >> Anciano y envejecimiento
1.1 > Anciano
A lo largo de la vida, las personas atravesamos diferentes etapas y transiciones vitales; dejamos de ser niños para convertirnos en adolescentes, más
tarde en adultos y finalmente en ancianos. El paso a la ancianidad no se produce “de golpe” ni se llega a ser anciano a partir de un momento determinado, sino que supone un proceso dinámico y por tanto, debemos entender la
ancianidad como una época vital con sus propias peculiaridades, ni mejores
ni peores que en otras edades.
El arte de saber envejecer
“Saber envejecer es una obra maestra
de la sabiduría y una de las partes más
difíciles del gran arte de vivir”. Henri
Frèderic Amiel.
En el diccionario de la Real Academia Española, un anciano es una “persona
de mucha edad”. A su vez, entre los sinónimos, encontramos palabras que
normalmente se usan de forma despectiva: viejo, abuelo, cano, etc. A la hora
de dirigirnos a un anciano debemos tener cuidado y hacerlo con respeto, sin
emplear términos que le puedan molestar.
Además de la edad cronológica, debemos tener en cuenta la edad social, la
biológica y la psicológica:
– Edad cronológica: es el número de años vividos.
– Edad social: es la conducta social del individuo y se manifiesta en sus relaciones sociales y en la capacidad funcional y productiva en el trabajo.
– Edad biológica: es la que viene dada por los cambios físicos y fisiológicos.
– Edad psicológica: es el funcionamiento del individuo en cuanto a su conducta y capacidad de adaptación, lo cual está relacionado con los cambios
cognitivos, afectivos y de personalidad producidos a lo largo del tiempo.
Tomando la edad como referencia, la vejez se divide en cuatro etapas:
1. Tercera edad: a partir de los 65 años, edad de jubilación.
2. Ancianidad: comprende entre los 70 y 75 años. Se caracteriza por cambios
importantes a nivel físico y en las relaciones sociales y familiares.
3. Última senectud: desde los 80 años, en la que existe un aumento de las
limitaciones de todo tipo.
4. Cuarta edad: a partir de los 90 años y caracterizada por un mayor deterioro y la proximidad de la muerte.
En continuo cambio
El conjunto de cambios cualitativos y
cuantitativos en distintos aspectos de
la vida (físicos, económicos, morales,
psicológicos, etc.) y en los derechos y
obligaciones asociados al papel que se
vive en cada momento es lo que en
Psicología se denominan “transiciones
vitales”.
140
1.2 > Envejecimiento
El envejecimiento es el conjunto de cambios que van apareciendo
a nivel biológico, psicológico y social como consecuencia del paso
del tiempo.
I Asamblea Mundial de Naciones
Unidas sobre Envejecimiento
Se celebró en Viena en 1982. En ella, se
adoptó un Plan de Acción dirigido a la
mejora de las condiciones de vida de
las personas mayores en relación con
sus pensiones y con su salud. A partir
de ahí, y con seguimiento desigual en
los distintos países, se desarrollaron
infraestructuras destinadas a atender
las necesidades de los ancianos, se
impulsó su participación activa en la
sociedad, se elaboraron planes e instrumentos de coordinación y se incrementaron las pensiones.
Las características que definen el envejecimiento son:
– Lineal: ya que es un proceso que se inicia en el mismo momento en que
nacemos y que se desarrolla a lo largo de la vida.
– Inevitable: porque no puede detenerse, salvo con la muerte.
– Variable: puesto que no es semejante en los individuos, aunque nacieran
en la misma época y situación. En este proceso influyen otros factores
como la herencia, la configuración física, la personalidad, la biografía y
el entorno. Podemos observar cómo personas de la misma edad muestran
notables diferencias en cuanto a sus capacidades y experiencias, así como
en su actitud, comportamiento y personalidad.
– Asíncrono: ya que no envejecen a la misma velocidad los distintos órganos del cuerpo.
Los individuos llegan a la vejez con distintos bagajes y experiencias debido,
no sólo al estado biológico de su organismo sino, sobretodo, a la historia de
aprendizaje y a las circunstancias que les ha tocado vivir.
La estructura por edades
de una población
Es la manera en que se encuentran
repartidos sus habitantes en los distintos intervalos de edad. Su representación más conocida es la pirámide de
población.
1975
Hombres
Es importante que tengamos en cuenta una serie de factores que repercuten en la actitud y el comportamiento frente al envejecimiento: en primer
lugar, la experiencia o historia de vida individual; también influye el entorno familiar y social (posición económica, naturaleza y grado de vida social,
ocupaciones o condiciones de vida) y, por último, la propia orientación
hacia el futuro del anciano, sus planes, miedos y esperanzas.
En nuestra sociedad, se observa un aumento de la edad media de la población, esto es lo que denominamos envejecimiento demográfico. Todo lo
que contribuye a disminuir la proporción de niños y jóvenes hace aumentar la proporción de adultos y ancianos, y a la inversa. Estos cambios en la
estructura son el resultado de los flujos de entrada y salida de la población: nacimientos, defunciones y migraciones.
Mujeres
Edad
95
90
85
80
75
70
65
60
55
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
1,2% 1,0% 0,8% 0,6% 0,4% 0,2% 0,0% 0,2% 0,4% 0,6% 0,8% 1,0% 1,2%
Pirámides de población de España.
Fuente: INE, Padrón de 1975 y renovación patronal de 2005.
2005
Hombres
Mujeres
Edad
95
90
85
80
75
70
65
60
55
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
1,2% 1,0% 0,8% 0,6% 0,4% 0,2% 0,0% 0,2% 0,4% 0,6% 0,8% 1,0% 1,2%
141
Unidad 8 - Anciano: salud y enfermedad
El proceso de envejecimiento de la población trae consigo una serie de consecuencias sociales que debemos tener en cuenta:
– Diferencias internacionales. Los países desarrollados tienen pirámides
más envejecidas que las que han iniciado el proceso recientemente. Así
por ejemplo, Europa en su conjunto podría haber alcanzado un 16 % de
mayores de 64 años mientras que África apenas llega al 4 %.
– Feminización de la vejez. Existe una diferencia de mortalidad entre
ambos sexos y en todas las edades a favor de las mujeres, por lo que al
final hay más mujeres en edades avanzadas.
– Sobreenvejecimiento. Las nuevas generaciones de mayores alcanzan edades más avanzadas por haber llevado una vida más saludable que las
anteriores, lo cual, unido a las mejoras médicas y farmacológicas y a un
mejor estatus socioeconómico está generando una mejora de la salud y
mayor esperanza de vida. Las personas centenarias empiezan a ser comunes y seguirán aumentando.
– Mayor presencia social de los
ancianos. Los mayores han ganado presencia y relevancia no sólo
en la familia, sino también en la
vida colectiva en general (electorado, patrimonio, demanda de
servicios, etcétera).
– Mayor duración de las etapas previas a la vida adulta. El alargamiento de la vida no se ha producido
por tener más años de vejez, sino
de infancia y juventud. Estas etapas de aprendizaje y experimentación permiten vidas más libres y
mejor dotadas. Hoy se consideran
jóvenes a personas que hace un
siglo estarían en las puertas de la
vejez. Por lo tanto, a este proceso,
en lugar de envejecimiento poblaLas personas mayores tienen cada vez
más relevancia en la sociedad y en la
cional, podríamos denominarlo
familia.
“rejuvenecimiento demográfico”.
Anciano saludable
Cada vez se llega a edades más avanzadas con mejor estado de salud.
Actividades propuestas
1·· ¿Qué entiendes por envejecimiento? Explica las características que lo definen.
2·· Señala algunos de los factores que pueden influir en la actitud y comportamiento frente al envejecimiento.
3·· ¿Es lo mismo el envejecimiento individual que el demográfico? Define este último. ¿Qué hechos son los
que lo producen?
4·· Explica lo que entiendes por sobreenvejecimiento de la población e indica cuáles son sus causas.
5·· En el texto se indica que en lugar de emplear el término envejecimiento demográfico se podría haber
utilizado el de rejuvenecimiento demográfico. Explica por qué.
142
2 >> Cambios en el proceso del envejecimiento:
biológicos, psicológicos y sociales
Vamos a conocer a continuación los cambios que se pueden producir durante el proceso del envejecimiento en los aspectos biológico, psicológico y social.
Lo bello de envejecer
“Envejecer es como escalar una montaña; mientras se sube, las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la
vista más amplia y serena”. Ingmar
Bermann.
2.1 > Cambios biológicos
El paso del tiempo hace que, con la vejez, el cuerpo presente diferentes
modificaciones.
En la siguiente tabla se pueden observar estas modificaciones biológicas
agrupadas en función de los aparatos o sistemas en los que se desarrollen.
Además, también se incluyen las consecuencias de estas modificaciones.
Tabla de cambios biológicos
– Depósitos de placas de ateroma y pérdida de elasticidad de la pared arterial.
Sistema
cardio-circulatorio
El proceso de envejecimiento está
marcado no sólo por cambios a
nivel corporal, sino también por
modificaciones en la actitud y
comportamiento frente al entorno.
Aparato
reproductor
– Músculo cardiaco más débil y válvulas más fibrosas.
Consecuencias
– Aumento de la presión arterial.
– Hipotensión ortostática.
– Disminución del flujo sanguíneo en los órganos.
– Disminución de la lubricación vaginal.
– Menos enrojecimiento genital en ambos sexos.
– Disminución de la fuerza de la eyaculación.
– Alargamiento del tiempo para la erección.
Consecuencias
– Los cambios fisiológicos pueden afectar a la relación sexual, aunque inciden principalmente factores psicológicos.
– Disminución de la masa ósea y muscular.
– Disminución de la elasticidad de los tejidos articuSistema
músculo-esquelético
lares.
Consecuencias
– Reducción de la capacidad funcional.
– Se favorece la aparición de osteoporosis y sus consecuencias (aplastamientos vertebrales, fracturas
espontáneas, etc.).
– Disminución de las secreciones en todo el tracto
digestivo.
Vocabulario
Osteoporosis: consiste en una disminución de la densidad de un hueso normalmente mineralizado. Es la enfermedad del esqueleto más extendida en el
mundo y constituye la segunda causa
de morbilidad músculo-esquelética en
personas ancianas tras la artrosis.
Aparato digestivo
– Reducción de la motilidad digestiva.
– Mala masticación.
– Disminución de la absorción de nutrientes.
– Los productos resultantes de la digestión permanecen más tiempo en el intestino.
Consecuencias
– Alteraciones en la digestión.
– Estreñimiento.
143
Unidad 8 - Anciano: salud y enfermedad
– Aumento del tamaño de la próstata en varones.
– Menor flujo vascular renal y disminución del
número de nefronas.
Sistema
urinario
– Disminución de la velocidad de filtración glomerular.
– Menor presión del cierre uretral.
– Incremento del residuo posmiccional.
Consecuencias
– Empeoramiento de la función renal.
– Incontinencia urinaria.
Sistema
nervioso
– Degeneración neuronal.
– Enlentecimiento de la conducción nerviosa.
Consecuencias
– Disminución de la sensibilidad.
– Enlentecimiento del tiempo de respuesta.
– Pérdida de la elasticidad pulmonar y de vías respiratorias.
Aparato
respiratorio
– Disminución del tono muscular.
Consecuencias
– Oxigenación menos eficaz.
– Dificultad para expectorar y aumento de los procesos infecciosos.
Mala masticación
Los ancianos sufren a menudo consecuencias negativas, principalmente problemas digestivos, debidas a una mala
masticación. Para prevenir estos problemas, se debe desarrollar una adecuada
educación sobre higiene bucodental y
Vista:
– Córnea más espesa.
– Pupila más pequeña y menos adaptada a los cambios de luz.
– Cristalino más opaco (cataratas) y con pérdida de
flexibilidad dificultando el enfoque a distancias
cortas (presbicia).
Órganos
de los sentidos
uso de prótesis dentales, así como un
correcto examen para la detección de
periodontitis o cáncer de boca.
Oído:
– Calcificación y menor elasticidad del tímpano y
cambios en la trompa de Eustaquio.
– Artrosis de la cadena de huesecillos.
– Pérdida de las células sensoriales.
– Aumento del tamaño del pabellón auditivo y acumulación de cera (tapones).
Gusto, olfato y tacto:
– Disminución del número de células olfatorias, gustativas y táctiles.
Consecuencias
– Pérdida de la eficiencia de los sentidos.
– Dificultades para realizar las actividades de la
vida diaria y de comunicación.
– Tendencia a la depresión, irritabilidad y aislamiento.
Deshidratación
Una de las principales causas de morbimortalidad en el anciano es la deshidratación, que puede ser debida a las
modificaciones en el sistema de regulación hidroelectrolítica con disminución
de la sensibilidad a la sed, y alteraciones en la secreción y de hormona antidiurética o en la respuesta a ella.
144
2.2 > Cambios psicológicos
Sobre la inteligencia
Como señalaba Epicuro en su carta a
Meneceo: “han de amar la sabiduría
tanto el joven como el viejo, éste para
que sintiéndose anciano rejuvenezca,
aquel para que sea joven y viejo al
mismo tiempo”.
En la vejez, se producen cambios afectivos, en el funcionamiento cognitivo y en la sexualidad que deben ser considerados como normales y esperables. Pero como se ha dicho anteriormente, no todo el mundo envejece de
la misma manera ni a la misma velocidad, y lo mismo ocurre en el área
psicológica, en la que influyen aspectos biológicos, sociales, económicos y
culturales. Vamos a ver los cambios psicológicos que se producen en las
áreas cognitiva, afectiva y sexual.
– Área cognitiva. Es la referida a la capacidad intelectual y a la manera de
pensar del individuo.
Entendemos por inteligencia la suma de capacidades para adaptarse al
medio de manera efectiva. Hay una inteligencia fluida (capacidad de resolver problemas nuevos) y una inteligencia cristalizada (que aplica a la situación presente la acumulación de experiencias anteriores). La inteligencia
fluida, que depende de la capacidad de evolucionar y adaptarse a situaciones nuevas, disminuye con el paso del tiempo, mientras que la cristalizada,
relacionada con la acumulación de experiencia, aumenta con la edad.
Los cambios que se producen en el lenguaje se reducen a la dificultad de
denominación o evocación de palabras y reducción de la fluidez verbal,
mientras que el vocabulario y la expresión verbal mejoran con las experiencias acumuladas.
La memoria es un proceso cognitivo que permite al individuo almacenar
experiencias y percepciones que luego puede recordar en situaciones
posteriores. En el anciano se ve afectada la entrada de datos o fijación de
las impresiones sensoriales debido a las deficiencias en los sentidos,
pero también está influenciado por la atención e interés. En general, la
memoria a corto plazo está más deteriorada que la memoria a largo
plazo.
Dando tiempo suficiente, un anciano
puede resolver un ejercicio complejo
igual que un joven.
El tiempo de reacción también se alarga en el anciano, pero esto no
supone una disminución de la inteligencia.
Existen ciertas formas de juicio y comprensión que se incrementan en la vejez.
145
Unidad 8 - Anciano: salud y enfermedad
Se mantiene la capacidad de aprendizaje aunque el ritmo sea menor y
se deba enfocar la metodología a las circunstancias del anciano. Entre
los recursos para facilitar el aprendizaje podemos señalar: dar más tiempo, compensar las deficiencias sensoriales con métodos auxiliares, establecer un ambiente estimulante, no dar demasiada importancia si al
principio no se recuerda lo aprendido, o no estar muy fatigado o ansioso a la hora de aprender, atender y preguntar dudas.
Se envejece como se ha vivido
«La personalidad permanece estable
durante toda la vida adulta». Costa.
Por último, existen otros factores que influyen en el rendimiento de la
actividad mental como el estado de salud, las dotes iniciales, la formación académica, el tipo de actividad profesional previa o un entorno
estimulante.
– Área afectiva. La vejez conlleva una serie de situaciones conflictivas con
vivencias de pérdida: jubilación, marcha de los hijos, pérdida de seres
queridos, mayor proximidad de la muerte, enfermedades crónicas y pluripatología que, en muchas ocasiones, conducen a la discapacidad y
dependencia. Es lógico pensar que estas situaciones producen en el
anciano reacciones afectivas negativas, sin embargo:
● Las personas no cambian su personalidad al alcanzar la vejez. Los principales rasgos de la personalidad no varían con el tiempo.
● Los mayores manifiestan los mismos niveles de felicidad que los jóvenes.
● La experiencia emocional negativa se produce con menor frecuencia a
partir de los 60 años, existiendo mayor expresión de “felicidad”, “gratitud” o “contento” que de “frustración”, “tristeza” o “rabia”.
● Las personas mayores se acomodan a las circunstancias y aprenden a
conceder distinto significado a los problemas entendiéndolos de una
manera más positiva.
Estrategias de afrontamiento
Conforme vamos cumpliendo años, las
personas aprendemos a utilizar estrategias más centradas en la emoción
(Brandtsadter y Renner), intentamos
dar distinto significado al problema y
entenderlo de forma más positiva para
que no nos perturbe.
La mayoría de los rasgos negativos de la personalidad del anciano
(machaconería, sensiblería, autoritarismo, rechazo social, tendencia al
aislamiento y pasividad, estado de ánimo decaído, tendencia a la rutina
y evitación de situaciones nuevas) son consecuencia de factores no relacionados directamente con la edad, sino con la situación socioeconómica, el estado civil, la salud, el estado funcional o la educación.
– Área sexual. Aunque la mujer pierde su capacidad reproductora tras la
menopausia, se comprueba que no tiene límite de edad para la actividad sexual y en el caso del hombre, también se mantiene hasta edades
avanzadas.
Sin embargo, y a pesar de que fisiológicamente no hay razón para ello,
parece ser que la actividad sexual disminuye en los ancianos varones
manteniéndose mejor el deseo; en la mujer, en cambio, existe un declive en ambos aspectos. En cualquier caso, hay que desterrar la idea de que
en los ancianos desaparecen totalmente las relaciones y el deseo sexual.
En el caso del anciano sano y desde el punto de vista psicológico, es tan
normal mantener relaciones sexuales en la vejez como no hacerlo. Así
como muchos mantienen una actividad sexual, otros, por diferentes
motivos, llevan a cabo un desplazamiento hacia otros intereses de la
vida como la familia, los nietos, los viajes, etc., siendo personas emocionalmente equilibradas.
Debilitamiento para la respuesta
sexual
Master y Johnson proponen seis factores que influyen en el debilitamiento
de la respuesta sexual:
– Monotonía en las relaciones sexuales
repetitivas.
– Preocupaciones de orden profesional
o económico, ya que la tensión y la
ansiedad pueden repercutir negativamente en el buen funcionamiento
sexual.
– La fatiga psicológica y física.
– El abuso de comida o alcohol.
– Determinadas enfermedades y tratamientos farmacológicos.
– El temor al fracaso.
146
2.3 > Cambios sociales
Pensando en el futuro
“Pensando en el futuro” es un curso de
preparación para la jubilación desarrollado por la Universidad de Salamanca que
trata temas como el concepto de envejecimiento, hábitos saludables, aprovechamiento del tiempo libre y otros muchos
basándose en la experiencia personal,
para que la persona encuentre sus propias ideas, motivaciones y valores.
Robert Atchley
Profesor y jefe del departamento de
gerontología de Naropa en Boulder
(Colorado, EE.UU.), fue presidente de
la Sociedad Americana de Gerontología
1988-1990, es editor asociado de la
Enciclopedia de Gerontología y, fundador y editor de la revista Contemporary
gerontología.
Actividad y jubilación
Es importante realizar distintos tipos de
actividades tras la jubilación por los
efectos positivos, tanto físicos como
mentales: disminuyen el riesgo de muerte, reducen estados depresivos y aumentan la felicidad.
Tal como se ha señalado en apartados anteriores, en la vejez, las personas
tienen que ir adaptándose a numerosos cambios, muchos de los cuales condicionan, con frecuencia, las relaciones sociales.
Entre estos cambios sociales, podemos encontrar la jubilación, la viudedad
y otras pérdidas.
Jubilación
La jubilación consiste en el retiro del mundo laboral por haber cumplido la
edad exigida por la ley o por estar incapacitado para trabajar. Constituye un
importante cambio en el ciclo vital, porque modifica hábitos, organización
de la vida diaria, estructura de funciones y el sentido de eficacia y competencia personales.
Aunque la jubilación es un cambio brusco al pasar de la actividad laboral
a la inactividad, se puede entender como un proceso que comienza cuando todavía se está trabajando y pasa por una serie de etapas. Atchley propone las siguientes, aunque no todas las personas atraviesen las mismas etapas ni en el mismo orden:
– En un principio, en la fase de prejubilación, se plantean expectativas y
objetivos más o menos alcanzables.
– En los primeros momentos de la jubilación, en la fase de “luna de
miel”, se intenta hacer todo lo que se deseó y no se pudo hacer cuando se trabajaba, pero algunas personas no encuentran actividades
satisfactorias y al no cumplirse sus expectativas entrarían en la fase de
desencanto.
– Más tarde, en la fase de reorientación, se empiezan a formar objetivos
más realistas para llegar, al final, a la fase de estabilización.
Afrontar modificaciones en el rol productivo, reconocimiento social y laboral, nivel adquisitivo, habilidades y capacidades personales puede resultar
estresante para el jubilado. Sin embargo, no todas las personas se ven afectadas negativamente.
Durante la jubilación hay que estar activo y se pueden realizar las tareas para las que no se ha tenido tiempo antes, pero deben ser realistas
y motivadas.
147
Unidad 8 - Anciano: salud y enfermedad
Son muchos los factores psicológicos, físicos o sociales que influyen en la
vivencia de la jubilación, facilitando su aceptación, su adopción como una
oportunidad o liberación, o permitiendo ser ambivalentes, pero los más relevantes son: el estado de salud, la personalidad, el apoyo social, el nivel educativo, los ingresos económicos, la categoría y los factores laborales previos.
Una jubilación positiva es el resultado de una correcta programación respecto a la identificación de deseos, necesidades y planes para llevarlos a
cabo. La realización de distintos tipos de actividades sociales, productivas
o de tipo físico tiene efectos positivos como la disminución de la mortalidad, la mejora del estado físico o la reducción de estados depresivos y
aumento de la felicidad.
La viudedad
La viudez es una situación que conlleva problemas de adaptación social.
Es más frecuente que sea la mujer la que se quede viuda debido a la mayor
esperanza de vida del sexo femenino y porque tradicionalmente los hombres se han casado con mujeres más jóvenes que ellos.
La viudedad introduce muchos cambios negativos aparte de la pérdida del
compañero: soledad, aislamiento, empeoramiento en la situación económica, pérdida de relaciones sociales que se basaban en la pareja o cambios
del lugar de residencia (cuando el miembro que se queda solo se va a vivir
con los hijos o es institucionalizado).
Otras pérdidas
Las personas sufren, en el proceso del envejecimiento, un aumento de la
vivencia de pérdida o de “ya no tener algo” que afecta a muchos ámbitos.
Así, existen:
– Pérdida de salud: apareciendo enfermedades crónicas y la pluripatología.
– Pérdida de autoeficacia o competencia personal: el abandono del trabajo por jubilación conlleva, como se ha explicado, otro tipo de pérdidas
de aspecto psicológico como la de autoeficacia o competencia personal.
– Pérdida de personas queridas: por la muerte de personas que formaban
parte del entorno habitual o porque los hijos se casan o se van a vivir
fuera del núcleo familiar aparece el síndrome del “nido vacío”.
Estas vivencias afectan al anciano, que debe enfrentarse a todos estos cambios.
Vocabulario
Síndrome del nido vacío: situación
caracterizada por la salida de los hijos
del hogar debida al cambio de residencia, por razones académicas o laborales,
el matrimonio o la búsqueda de independencia. Puede ser vivido como una experiencia de abandono y soledad, o ser tratado de forma positiva como una oportunidad de libertad y autorrealización.
Actividades propuestas
6·· A veces, se cree de forma equivocada que todos los cambios en el proceso de envejecimiento son negativos, ¿qué opinas tú? Indica al menos cinco cambios positivos que puedan presentarse.
7·· ¿Qué se puede hacer para facilitar el aprendizaje en el anciano?
8·· ¿Crees que al anciano le cambia la personalidad que tenía previamente?, ¿qué rasgos negativos se les
atribuyen a los ancianos? y ¿con qué factores se pueden relacionar los rasgos negativos de la personalidad
del anciano?
9·· Indica y explica también los factores que afectan negativamente a la sexualidad del anciano.
148
3 >> Enfermedad en el anciano
3.1 > Características de la enfermedad en el anciano
Presentaciones atípicas
Los ancianos presentan a veces síntomas que no son los típicos de la enfermedad, por ejemplo, sufren:
– Infarto de miocardio, sin dolor.
– Infecciones, sin leucocitosis y sin fiebre.
– Retención urinaria o impactación
fecal, que se manifiestan con delirio.
Ser anciano no significa estar enfermo. Sin embargo, es evidente que a
medida que transcurre el tiempo el organismo sufre una serie de cambios
que hacen a la persona más susceptible de padecer determinadas enfermedades. El envejecimiento representa una dificultad progresiva para mantener el equilibrio fisiológico a la que se añade un aumento de la vulnerabilidad ante cualquier agresión.
Las enfermedades, en la vejez, presentan una serie de propiedades diferentes a las que tienen en otras etapas de la vida. Podemos observar:
– Multicausalidad: las enfermedades están causadas por distintos factores
externos e internos.
– Polipatología: suelen aparecer varias enfermedades a la vez, ya que existe una afectación múltiple de órganos y sistemas. Es una constante que
los planos cognitivo y psíquico se vean afectados.
– Tendencia a la cronicidad: existe lentitud en la reparación de las lesiones y es frecuente que se presenten diversos trastornos funcionales,
pudiendo afectar unos en la recuperación de los otros, haciendo que los
procesos se cronifiquen.
– Riesgo de invalidez: existen dificultades para alcanzar el grado óptimo
de recuperación funcional.
– Sintomatología peculiar: en los ancianos, a veces, las enfermedades no
presentan su clínica característica y, en otras ocasiones, las personas
mayores ocultan o no llegan a expresar correctamente lo que les ocurre.
– Diferente respuesta terapéutica: se debe tener prudencia terapéutica, es
decir, ante la vulnerabilidad del anciano hay que poner especial cuidado en la acción de los fármacos y en el uso combinado de varios de ellos.
– Diferencias en las enfermedades:
● Aparecen enfermedades específicas, muy raras o inexistentes en edades
anteriores: como el carcinoma prostático o la incontinencia urinaria.
● Ciertas enfermedades tienen mayor prevalencia y trascendencia clínica en el anciano que en otras edades: hipertensión arterial (HTA), patología cardiovascular, problemas osteoarticulares, diabetes o alteraciones en la visión y audición, etcétera.
Vocabulario
Polifarmacia/ polimedicación: es la
aplicación controlada de múltiples
medicinas para el tratamiento de las
patologías que padece el anciano, o su
uso para paliar el efecto indeseable de
otro fármaco. Otras veces, es por automedicación indiscriminada, para aliviar
malestares inespecíficos, y otras
muchas veces por no asumir los cambios propios del envejecimiento.
149
Unidad 6 - Las enfermedades transmisibles
Enfermedades con particularidades en el abordaje y/o manejo: estreñimiento, depresión y ansiedad e insomnio.
● Grandes síndromes geriátricos: determinados problemas y enfermedades que afectan especialmente a los ancianos.
●
3.2 > Grandes síndromes geriátricos
No hay enfermedades exclusivas de la vejez, pero sí existen ciertas enfermedades y procesos que aparecen sobre todo en edades avanzadas y con unas características distintas a cuando aparecen en otra época de la vida, haciendo que
su desarrollo, tratamiento y cuidados sean diferentes en el anciano. Son lo que
llamamos “grandes síndromes geriátricos”. Entre los síndromes geríatricos
que tienen mayor repercusión psicológica podemos destacar: la incontinencia
urinaria, el deterioro cognitivo y la demencia, el síndrome confusional agudo,
el síndrome de inmovilidad o el síndrome de inestabilidad y las caídas.
Incontinencia urinaria
Vocabulario
Grandes síndromes geriátricos: la
definición dada por la Comisión Nacional
de la Especialidad de Geriatría es: “síndromes a los que se llega como consecuencia de enfermedades de alta prevalencia en los ancianos, a veces con
manifestaciones atípicas o inadecuadamente controladas y en avanzado estado
de evolución, y que conllevan una notable pérdida de la autonomía personal y
de la calidad de vida, asociándose frecuentemente a problemas sociales”.
La incontinencia urinaria (IU) consiste en la pérdida involuntaria de orina
objetivamente demostrable y que ocurre en una cantidad o con una frecuencia que la convierten en un problema social o higiénico. Con frecuencia, aparecen efectos negativos a nivel físico, lesiones dérmicas o infecciones; a nivel psíquico, frustración, depresión, tendencia al aislamiento
social o ingreso en instituciones, o social, aumento de costes sanitarios.
Sin embargo, con un adecuado estudio de la situación, una valoración
metódica y un tratamiento racional, la mayoría de los pacientes pueden
ser curados o adaptados a la sociedad.
Síndrome confusional agudo
El síndrome confusional agudo consiste en la alteración, de forma
momentánea y transitoria, de la función cerebral y del estado mental. Este
síndrome se caracteriza por una alteración en el estado de vigilia, su aparición rápida y con vaivenes a lo largo del día, empeorando con frecuencia
por la tarde, (se le llama “síndrome del atardecer”), una disminución de la
alerta-conciencia, la desorganización del pensamiento y, a veces, se sufren
alucinaciones y pensamientos delirantes.
Síndrome de inmovilidad
El envejecimiento conlleva una serie de cambios: físicos (atrofia muscular
y enfermedades articulares), psicológicos (soledad, depresión y deterioro
cognitivo) o socioeconómicos (limitación de recursos y aislamiento social)
que pueden llevar a la inmovilidad. Esta inmovilidad se puede entender
como el descenso de la capacidad para desempeñar actividades de la vida
diaria debido al deterioro del sistema músculo-esquelético.
Podemos evitar las negativas consecuencias psicológicas de este síndrome
de inmovilidad siguiendo estas pautas: favoreciendo la expresión de sus
sentimientos, manteniendo la motivación hablando de objetivos realistas,
explicando al anciano el tratamiento que va a seguir, personalizando su
entorno con objetos que sean significativos para él, así como reduciendo
al máximo la monotonía y rutina diaria.
No a la inmovilización
Los ancianos hospitalizados, especialmente si son frágiles, ven limitadas sus
posibilidades de movilidad al presentarse múltiples dificultades, además de la
propia enfermedad, como son las órdenes médicas de reposo, los catéteres, las
barreras arquitectónicas (camas altas,
dificultades para encender la luz…)., la
escasez de ayudas técnicas e incluso la
falta de motivación para que sigan manteniéndose activo.
150
Deterioro cognitivo y demencia
Web
Si quieres saber más sobre la demencia
entra en la web www.demencias.com
El Alzheimer en el cine
“¿Y tú quién eres?” Antonio Mercero,
2007. Es una película que aborda el
problema de salud y social que representa el Alzheimer a través de la historia de un anciano que muestra los primeros síntomas de la enfermedad
cuando su familia lo deja en una residencia de verano.
Vocabulario
Caída: la OMS define caída como “consecuencia de cualquier acontecimiento
que precipite al paciente al suelo en
contra de su voluntad”.
El deterioro cognitivo, y la demencia en especial, es la patología más frecuente e incapacitante en el paciente anciano. De hecho, el 20% de los
mayores de 80 años sufre algún tipo de demencia. Como ya se ha visto, el
sistema nervioso sufre, con la edad, múltiples cambios que afectan a todos
los niveles funcionales, pero es muy difícil encontrar el límite entre lo normal en el envejecimiento y lo patológico.
Se puede definir la demencia como un síndrome clínico adquirido, debido a múltiples causas y producido por una patología orgánica que produce un deterioro persistente (durante más de 6 meses) y progresivo de la
memoria y otras funciones mentales superiores (pensamiento abstracto,
capacidad de juicio, etc.) ocasionando una incapacidad funcional que afecta a las actividades sociales y/o laborales del individuo y representa una
merma importante del nivel de actividad que tuviera anteriormente.
Dentro de las demencias encontramos la enfermedad de Alzheimer (o mal
de Alzheimer) que es una enfermedad neurodegenerativa que produce
deterioro cognitivo y trastornos conductuales. En su forma típica se caracteriza por una pérdida progresiva de memoria y otras capacidades mentales, debido a que las células nerviosas (neuronas) mueren y diferentes
zonas del cerebro se atrofian.
Síndrome de inestabilidad y caídas
Las caídas son mucho más frecuentes en los ancianos que en los otros grupos de edad debido a que sufren enfermedades agudas o crónicas, inestabilidad, alteraciones visuales, problemas en el sistema vestibular (sistema
del equilibrio situado en el oído interno), el locomotor o el neurológico, la
polifarmacia y el uso incorrecto de fármacos.
Por ello, se le resta importancia al pensar que son un hecho inevitable del
envejecimiento y, sin embargo, tienen importantes repercusiones en
todos los aspectos que pueden llevar a la incapacidad o la muerte: físicos
(fracturas y, como consecuencia, aumento de la mortalidad, daños en los
distintos tejidos, hipotermia, deshidratación, trombosis, etc.), psíquicos
(ssíndrome post-caída o miedo a caer otra vez con deterioro funcional y
disminución de la actividad, estado continuo de ansiedad, pérdida de
confianza en sí mismo y aislamiento social), económicos y sociales (aislamiento social, institucionalización o sobreprotección por parte de los
familiares).
Actividades propuestas
10·· Explica brevemente por qué no es lo mismo ser anciano que estar enfermo.
11·· Detalla las características de las enfermedades en el anciano.
12·· ¿Qué es un “gran síndrome geriátrico”? Nombra los que conozcas.
13·· ¿Crees que las caídas son un hecho inevitable en el envejecimiento? ¿Qué factores predisponen a sufrir
una caída?
151
Unidad 8 - Anciano: salud y enfermedad
4 >> Geriatría y gerontología: valoración geriátrica
4.1 > Geriatría y gerontología
La gerontología es una ciencia cuyo objetivo es el estudio del fenómeno del envejecimiento, no sólo en el hombre sino en todos los seres
vivos.
Cubre diferentes áreas de conocimiento como: problemas sociales y económicos, aspectos psicológicos, fisiológicos o biológicos. Existen, por lo tanto, distintas ramas de la gerontología: gerontología social, psicogeriatría y geriatría.
La geriatría es una especialidad de la medicina que se centra en la prevención y tratamiento de las enfermedades del anciano, de modo que
se ocupa tanto de los ancianos sanos como enfermos.
Los objetivos de la geriatría son los siguientes:
– Prevenir la enfermedad vigilando la salud del anciano.
– Evitar la dependencia. Si aparece la enfermedad, hay que evitar que evolucione hacia la cronicidad e invalidez.
– Asistencia integral. Debe ocuparse de los problemas en todos los aspectos
médicos, sociales, mentales o funcionales mediante una valoración geriátrica global, programada y exhaustiva y con una colaboración multidisciplinar.
– Rehabilitar, intentando mantener en la comunidad al anciano que ha perdido su independencia física o social.
– Proporcionar cuidado progresivo, desde el inicio de la enfermedad hasta su
resolución, contando con diferentes recursos asistenciales (hospital, asistencia a domicilio, unidades de rehabilitación, unidades de larga estancia
o residencias).
Para cumplir estos objetivos la geriatría cuenta con esta serie de recursos:
– La valoración geriátrica: es el proceso de diagnóstico para establecer un
plan de objetivos y cuidados atendiendo a todas las dimensiones que intervienen en la salud del anciano. Lo que se ha de hacer es:
1. Valorar los problemas médicos, que incluyen
aspectos en la nutrición, estado de órganos de los
sentidos, salud bucodental y síndromes geriátricos.
2. Evaluación de las capacidades funcionales.
3. Valoración mental, atendiendo a aspectos cognitivos y afectivos.
4. Valoración social.
– Equipo interdisciplinar: para conseguir una atención
integral al anciano, han de colaborar distintos profesionales entre los que se encuentran: médicos, enfermeros, auxiliares, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, psicólogos, etcétera.
– Recursos asistenciales adaptados a las diferentes
necesidades del anciano.
Vocabulario
Biogerontología: entendida desde un
enfoque bio-psico-social, se encarga del
estudio de los procesos que subyacen
y/o regulan el envejecimiento, desde el
nivel molecular hasta el del organismo.
152
4.2 > Valoración geriátrica
Escalas de valoración geriátrica
1. Valoración del anciano de riesgo.
– Cuestionario de Barber.
2. Valoración social.
– Escala de OARS.
– Escala de Gijón.
3. Valoración de problemas médicos.
– Historia clínica.
4. Valoración de la capacidad mental.
Función cognitiva:
– Cuestionario de Pfeiffer.
– Mini-Mental test de Folstein (o de
Lobo).
– Escala de incapacidad psíquica de
Cruz Roja.
Función afectiva:
– Escala Geriátrica de Depresión
(Yesavage).
– Escala de Hamilton.
5. Valoración de la capacidad funcional.
AVD-B (actividades de la vida diaria
básicas):
– Índice de Katz.
– Escala de incapacidad física de Cruz
Roja.
– Índice de Barthel.
AVD-I (actividades instrumentales de
la vida diaria):
– Escala de Lawton y Brody.
AVD-A (actividades de la vida diaria
avanzadas):
– Escala de Rosow y Breslau.
La valoración geriátrica está destinada a detectar ancianos con riesgo de
perder su funcionalidad o sufrir alteraciones en su salud e identificar, describir, valorar y cuantificar sus posibles problemas utilizando diferentes
procedimientos y escalas:
Valoración de anciano de riesgo
El anciano de riesgo o anciano frágil es aquel que presenta una mayor probabilidad de perder progresivamente su funcionalidad y de sufrir eventos
adversos de salud como discapacidad, dependencia, caídas, institucionalización o muerte.
Es muy importante detectar a tiempo, en estadios precoces, e intervenir
adecuadamente para tener más posibilidades de revertir y modificar la
evolución. Habitualmente, se utiliza el Cuestionario de Barber para la
identificación y captación de ancianos de riesgo. Este cuestionario se considera positivo con una o más contestaciones afirmativas.
Cuestionario de Barber
1. ¿Vive solo?
2. ¿Se encuentra sin nadie a quien acudir si precisa ayuda?
3. ¿Necesita de alguien que le ayude a menudo?
4. ¿Hay más de dos días a la semana que no come caliente?
5. ¿Le impide su salud salir a la calle?
6. ¿Tiene a menudo problemas de salud que le impiden valerse
por sí mismo?
7. ¿Tiene dificultades con la vista para realizar sus labores
habituales?
8. ¿Le supone mucha dificultad la conversación porque oye mal?
9. ¿Ha estado ingresado en el hospital en el último año?
Valoración social
El funcionamiento social comprende las relaciones sociales y actividades
humanas que tienen lugar en la sociedad. En la salud social intervienen
factores como las interacciones sociales y recursos, adaptación personal y
bienestar subjetivo e integración ambiental.
Criterios clásicos de fragilidad
Valoración de problemas médicos
– Edad de 80 ó más años.
– Vivir solo.
– Reciente enviudamiento.
– Patología crónica.
– Déficit auditivo o visual.
– Caídas.
Va dirigida a la valoración de la salud física. Se realiza a través de la historia clínica, que es el relato de la enfermedad de un paciente, transcrita por
un profesional sanitario y que consta de diversas partes: entrevista o
anamnesis, exploración, diagnóstico o juicio clínico, plan de tratamiento
y cuidados y la evolución clínica. Los pacientes ancianos necesitan mayor
tiempo y dedicación al realizar la entrevista clínica, pues suelen ser más
lentos en comprender y responder las preguntas y pueden cansarse con
más facilidad. En ocasiones, ocultan síntomas creyendo que son normales
en el envejecimiento o por miedo al ingreso.
– Polifarmacia.
– Ingreso hospitalario reciente.
– Alteración cognitiva o afectiva.
– Deficiente aporte socio-económico
153
Unidad 8 - Anciano: salud y enfermedad
Valoración mental
Se valorarán la función cognitiva (capacidad para realizar funciones intelectuales como recordar, orientarse o calcular) y la función afectiva (centrándose en la ansiedad y en la depresión, que son los trastornos psíquicos
frecuentes en los ancianos). Una de las alteraciones cognitivas más evidentes y que más preocupa a los ancianos es la que afecta a la memoria y en
especial a la memoria para los hechos cotidianos.
Valoración funcional
Se emplean escalas que valoran la capacidad para poder desarrollar una
vida independiente:
Válido o asistido
Se considera anciano válido a la persona mayor de 65 años con autonomía
para realizar las actividades básicas de
la vida diaria (AVD-B). Anciano asistido
es la persona mayor de 65 años con un
proceso discapacitante que requiere de
la ayuda de otra persona para realizar
las AVD-B.
– Valoración de las actividades básicas de la vida diaria (AVD-B)
Las AVD-B son actividades básicas de autocuidado y motilidad como
levantarse, comer, vestirse, desplazarse, control de esfínteres o bañarse.
Ante un deterioro funcional son las últimas en perderse y las primeras
en recuperarse.
– Valoración de las actividades instrumentales de la vida diaria
(AVD-I)
Son las actividades necesarias
para vivir independientemente
en la comunidad (hacer la comida, tomar la medicación, manejar dinero, telefonear o usar el
transporte público).
– V aloración de las actividades
avanzadas de la vida diaria
(AVD-A)
Se mide la capacidad de realizar
actividades complejas, que permiten al individuo desarrollar un rol
social, tales como aficiones (jardinería, bailar…) o participar en
actos comunitarios (reuniones de
Las escalas de valoración de las AVD-I son las más útiles para detectar los primeros grados
de deterioro funcional en ancianos.
vecinos, acudir a actos religiosos…).
Actividades propuestas
14·· Define los conceptos de geriatría y gerontología.
15·· ¿En qué consiste la valoración geriátrica y cuáles son sus objetivos?
16·· La detección e intervención precoz del anciano de riesgo es muy importante, ¿por qué?, ¿qué cuestionario utilizarías para su detección?
17·· Indica las dificultades que es posible encontrar a la hora de realizar la historia clínica a un anciano.
¿Qué medidas utilizarías para solucionarlas?
18·· ¿Cuándo se considera a un anciano válido? ¿Qué escala utilizarías para averiguarlo?
154
5 >> Recursos asistenciales
Vocabulario
Anciano enfermo: se considera a la
persona mayor de 65-70 años con un
problema de salud en un momento concreto.
Paciente geriátrico: es aquel enfermo
que cumple dos o más de los siguientes
criterios: mayor de 70 años, pluripatología, tendencia a la incapacidad, deterioro mental o problemas sociales añadidos.
Para conseguir sus objetivos, la geriatría cuenta con una serie de recursos
asistenciales adaptados a las diferentes necesidades, que serán distintas
según se trate de un anciano sano, enfermo o un paciente geriátrico. Los
recursos pueden ser sanitarios o sociales, y es necesaria la integración y
coordinación entre ellos para proporcionar una asistencia progresiva,
integral y de calidad.
5.1 > Recursos sanitarios
Actualmente, los ancianos disponen de distintos servicios para su atención sanitaria:
1. Unidades o servicios geriátricos. Son las unidades hospitalarias donde
son atendidos los pacientes geriátricos por un equipo multidisciplinar.
Entre sus objetivos están:
– Ingresar al paciente geriátrico que lo necesite.
– Valorar todos los problemas que influyan en el estado de salud del
paciente.
– Rehabilitarlo hasta recuperar las mejores condiciones físicas y mentales posibles.
– Planificar el momento del alta hospitalaria.
Los servicios de geriatría cuentan con una serie de secciones o niveles asistenciales:
Planificar el futuro
Uno de los objetivos de los Servicios de
Geriatría es conseguir que el alta no
suponga una salida improvisada del
hospital, sino que se pueda realizar
apoyo y seguimiento para que el anciano mantenga en su hogar el equilibrio
entre su estado de salud, su capacidad
funcional y su situación social.
– Camas para agudos: destinadas a pacientes con pluripatología o agudización de una patología crónica que necesitan valoración o tratamiento hospitalario.
– Camas de media estancia o camas de rehabilitación: para completar
el tratamiento, la rehabilitación o continuar la convalecencia.
– Camas de larga estancia: para cuidados prolongados que no pueden ser
administrados en el domicilio a enfermos con un deterioro avanzado,
físico y/o mental.
2. Hospital de día geriátrico. Es un servicio asistencial donde pacientes
con distintas patologías reciben, en horario diurno, atención sanitaria
sin ingreso, disminuyendo así los riesgos que éste conlleva.
3. Centro de día. Se diferencia del hospital de día en la duración e intensidad del tratamiento. Atienden a ancianos no válidos abordando tareas
de rehabilitación y resocialización de patologías psico-sociales.
4. Atención primaria. Sus objetivos son captar a los ancianos de riesgo, favore-
Más vale prevenir
La atención primaria ofrece, además de
muchos otros, servicios de prevención
de patologías frecuentes en el anciano:
trastornos de la visión, audición, malnutrición etc., así como sceening de
tumores como el colo-rectal, próstata,
mama y endometrio entre otros.
cer el apoyo de otros servicios sanitarios y sociales, prevenir y controlar
patologías, rehabilitar y recuperar la independencia del anciano y apoyar
a la familia. El programa de atención domiciliaria es uno de los instrumentos
fundamentales para prestar atención a los ancianos frágiles, favoreciéndoles la permanencia en su casa. Se trata de un trabajo en equipo en el
que los profesionales se desplazan al domicilio del anciano para efectuar
una valoración de las necesidades y establecer un plan de actuación; posteriormente, se realizarán visitas de seguimiento para comprobar si las
necesidades se han solucionado y descubrir otras nuevas.
155
Unidad 8 - Anciano: salud y enfermedad
5.2> Recursos sociales
La atención sanitaria al anciano se debe apoyar en los servicios sociales y
comunitarios. Entre estos últimos encontramos:
1. Servicios de ayuda domiciliaria. Apoyan la permanencia del anciano en
el hogar, ayudándole en las tareas que no pueda realizar.
– Servicios de ayuda social: las actividades no sólo deben basarse en la limpieza de la casa, lavado de ropa o hacer la compra, sino que su tarea consiste también en dar un apoyo psicológico y otro tipo de cuidados para
los que se necesita una apropiada formación.
– Servicio de catering: lleva la comida al domicilio del anciano, adecuada
a sus necesidades en cuanto a composición y cantidad.
– Teleasistencia: ayuda específica en alguna actividad o cuando sufren
accidentes en el hogar.
– Servicio de lavandería: recogen y lavan la ropa de los ancianos.
– Servicios de compañía: personas que acuden al domicilio durante unas
horas para conversar, salir a pasear, leer el periódico, etcétera.
2. Servicios sociales comunitarios. Entre ellos, se encuentran:
– Clubes de 3.ª edad: centros diurnos dirigidos a ancianos válidos donde
se realizan principalmente tareas de ocio y socialización.
– Comedores.
– Vacaciones para la 3.ª edad.
– Aulas para la 3.ª edad.
En el hogar del jubilado, se realizan actividades de ocio y socialización.
3. Servicios de soporte.
– Transporte.
– Personal de administración.
– Voluntariado: la tarea de los voluntarios es importantísima en la ayuda
al anciano. Son personas sensibilizadas en lo social que se comprometen
de forma desinteresada y gratuita a poner sus capacidades y tiempo
libre al servicio de las necesidades de la comunidad.
– Ayudas económicas.
Teleasistencia
La Cruz Roja ofrece un servicio de teleasistencia 24 horas al día todos los días
del año. Apretando simplemente un
botón, se produce una llamada a la Cruz
Roja y se sabe inmediatamente quién ha
llamado y su domicilio.
156
4. Servicios residenciales.
Lo ideal es que el anciano permanezca en su domicilio el mayor tiempo
posible y con buena calidad de vida pero, en ocasiones, no puede por su
discapacidad, porque la vivienda no está convenientemente adaptada
(escaleras, falta de iluminación, bañeras poco accesibles o desniveles), o
bien el sentimiento de soledad y el aislamiento social le llevan a abandonar su hogar.
Además de ir a vivir con la familia, que es lo que hasta hace poco se
venía haciendo tradicionalmente, hoy en día existen otras alternativas
como residencias con distintos tipos de prestaciones o alojamientos que
se asemejan a la vivienda habitual.
Podemos encontrar diferentes servicios asistenciales, que se recogen a
continuación:
Muchas veces aparecen "barreras
arquitectónicas" que impiden u
obstaculizan la movilidad, integración
o comunicación de las personas
mayores.
– Viviendas protegidas: en ellas conviven pequeños grupos de ancianos
con una persona que les tutela, dependiendo del grado de dependencia de los miembros de la casa. Favorecen la convivencia, la solidaridad y la ayuda mutua, aunque la convivencia entre personas con
caracteres diferentes y sin lazos afectivos anteriores puede ocasionar
conflictos difíciles de resolver.
– Acogida familiar: familias que acogen en su casa a ancianos recibiendo una ayuda económica.
– Apartamentos vigilados: suelen tener servicios complementarios (restaurante, lavandería, ocio) y ofrecen numerosas ventajas: favorecen la
independencia y preservan la intimidad, mejorando así la autoestima.
– Residencias (públicas o privadas): Centros con atención profesional
integral en los que viven temporal o permanentemente ancianos con
algún grado de dependencia para su desarrollo personal.
En función de las características de los ancianos que son atendidos, las
residencias se clasifican en: residencias de válidos, destinadas a ancianos que pueden valerse por sí mismos, residencias asistidas, que acogen
a ancianos con incapacidades que necesitan asistencia continuada para
las actividades de la vida diaria, o residencias mixtas, si atienden a
ambos tipos de ancianos.
Actividades propuestas
19·· ¿Por qué es necesaria la integración y la coordinación de los recursos sanitarios y sociales en la atención a los ancianos?
20·· ¿Con qué secciones o niveles asistenciales cuenta una unidad geriátrica?
21·· ¿Qué recursos asistenciales diurnos conoces y qué ancianos se pueden beneficiar de ellos?
22·· En el ámbito de la atención primaria los ancianos disponen de distintos recursos asistenciales, entre
los que figura el programa de atención domiciliaria. ¿En qué consiste dicho programa? ¿Quién lo realiza? ¿A
quién va dirigido?
157
Unidad 8 - Anciano: salud y enfermedad
6 >> Apoyo psicológico al anciano
Es muy importante el aspecto psicológico en el anciano, pues como se ha
explicado, aparecen múltiples cambios en su vida y en muchas ocasiones se
sienten rechazados, pierden ilusión y autoestima y se muestran decaídos por
no ser reconocidos ni individual ni socialmente. Todo esto se debe a que presentan una serie de características que nuestra sociedad valora negativamente: no cumplen los cánones estéticos, determinadas actitudes como reaccionar más lentamente o hacer las cosas de manera más parsimoniosa, no se
aceptan, su condición de “no activos”, no rinden económicamente, presentan amplias demandas de servicios sanitarios, económicos y sociales, etc.
Además, está muy extendida la falsa creencia de que todos los cambios que
se producen en la vejez son hacia peor: se encierran en sí mismos, exigen
mucho, son muy irritables y difíciles de tratar, no les gustan los cambios, se
aferran a periodos anteriores porque son incapaces de adaptarse, son lentos
en sus acciones y pensamientos, son menos creativos, rechazan el aprendizaje, suelen estar aquejados de múltiples enfermedades que les impiden disfrutar, necesariamente hay que jubilarlos porque su capacidad de producción ha disminuido y un largo etcétera. Todo lo cual vendría a potenciar una
idea de la vejez como problema de carácter social aislando al anciano e inutilizándolo.
Siempre creativos
La vejez no está reñida con la creatividad. Así lo demuestran artistas de la
talla de El Greco, Goya, Zurbarán,
Ribera, Matisse, Miró o Picasso con obras
creadas al final de sus vidas.
Sin embargo, debemos reconocer a los ancianos como un grupo a respetar
y con un rol social a desempeñar. De ahí la necesidad de potenciar una
educación gerontológica basada en el concepto de educación integral a lo
largo de toda la vida.
Los aspectos que facilitan un buen envejecer en las personas mayores son:
– Poder decidir sobre su cuerpo y su propia vida.
– Mantener una actitud optimista ante la vida considerando la muerte
como algo natural y eliminando así el temor a morir.
– Adaptación a las nuevas condiciones biológicas, psicológicas y sociales.
– Evitar las tensiones emocionales, la angustia y el estrés sostenidos.
– Establecer vínculos de intimidad, afecto y cariño.
– Preparación adecuada y con antelación del periodo de jubilación, de
manera que se tenga un proyecto de vida y una organización del tiempo.
– Sentirse activo, útil e implicado socialmente en la comunidad.
– Buscar nuevas metas, nuevos motivos de satisfacción y orgullo es un
medio para conseguir ser feliz en esta etapa de la vida, ya que anclándose en el pasado sólo se consigue frenar el desarrollo y acelerar la
decrepitud.
La gerontología educativa pretende
aplicar lo que se conoce acerca de la
educación y el envejecimiento para
alargar y mejorar la vida de las
personas mayores.
Actividades propuestas
23·· ¿Por qué nuestra sociedad actual valora negativamente la vejez?
24·· Nombra los aspectos que pueden facilitar un buen envejecimiento.
25·· ¿Qué crees que quiere indicar el eslogan adoptado por Naciones Unidas que dice: “Añade vida a los
años que añadiste a tu vida”?
158
Ideas clave
Envejecimiento
Cambios en el proceso
del envejecimiento
– Biológicos
– Psicológicos
– Sociales
– Incontinencia
urinaria
– Síndrome
confusional agudo
La enfermedad
en el anciano
– Características
– Grandes síndromes
geriátricos
– Síndrome de
inmovilidad
– Deterioro
cognitivo:
demencia
– Síndrome
de inestabilidad
y caídas
– Valoración de
anciano de riesgo
ANCIANO:
SALUD Y
ENFERMEDAD
Geriatría y
gerontología
Valoración geriátrica
– Valoración social
– Valoración de
problemas médicos
– Valoración
psicológica
– Valoración
funcional
– Unidades
Sanitarios
Recursos
asistenciales
geriátricas
– Hospitales de día
– Centros de día
– Atención primaria
– Ayuda domiciliaria
– Servicios sociales
Sociales
comunitarios
– Servicios
de soporte
– Servicios
residenciales
Atención psicológica
al anciano
159
Unidad 8 - Anciano: salud y enfermedad
Actividades finales
.: CONSOLIDACIÓN :.
1·· ¿Qué se entiende en Psicología por transiciones vitales?
2·· Relaciona el término con el concepto correspondiente:
– Edad cronológica.
– Edad social.
– Edad biológica.
– Edad psicológica.
– Conducta social del individuo.
– Cambios físicos y fisiológicos.
– Conducta y capacidad de adaptación.
– Número de años vividos.
3·· Respecto a la inteligencia en el anciano, ¿todos los cambios son negativos?, ¿qué tipo de inteligencia
disminuye y cuál aumenta?
4·· ¿Por qué decimos que la enfermedad en el anciano tiende a la cronicidad?
5·· ¿Qué circunstancias llevan a que el anciano esté polimedicado?
6·· Completa en tu cuaderno:
a) La tercera edad comienza a los
años.
b) La ancianidad abarca entre los
y los
años.
c) La última senectud se considera a partir de los
años.
d) La cuarta edad se sitúa a partir de los
años.
7·· Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
a) El deterioro cognitivo, y en especial la demencia, es la patología más frecuente e incapacitante en el anciano.
b) Menos de un 5 % de los mayores de 80 años sufre algún tipo de demencia.
c) El sistema nervioso no presenta apenas cambios con la edad.
c) El deterioro en la demencia es persistente (más de 6 meses).
e) En la enfermedad de Alzheimer las neuronas mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian.
.: AMPLIACIÓN :.
1·· Explica por qué la vejez tiene la característica de variabilidad y qué factores influyen en ello.
2·· Los grandes síndromes geriátricos afectan a los campos físico, psíquico y social. Indica qué repercusiones psicológicas pueden aparecer en la incontinencia urinaria, en el síndrome confusional agudo, en el síndrome de inmovilidad o en el síndrome post caída.
3·· ¿Qué dos aspectos se estudian en la valoración mental? ¿En qué dos problemas frecuentes en los ancianos se centra la valoración de la función afectiva?
4·· ¿Son los ancianos, por el simple hecho de tener más años, menos creativos? Pon algún ejemplo que
conozcas de algún artista que haya realizado obras importantes siendo anciano.
5·· Explica por qué es importante, para alcanzar un buen envejecimiento, el adaptarse a las nuevas condiciones biológicas, psicológicas y sociales.
6·· Si queremos estudiar la capacidad del anciano para desarrollar una vida independiente utilizaremos una
serie de escalas de valoración. Indica de qué escalas se trata y explica qué tipo de actividades valora cada
una poniendo algún ejemplo.
160
Caso final
Que los escapes… no te impidan hacer tus escapaditas…
·· Charo siempre ha sido una mujer jovial y activa, dedicada a su trabajo y al cuidado de sus cuatro hijos.
Cuando se jubiló, aprovechó la situación para hacer todas aquellas cosas que no pudo realizar antes: viajar
con su marido, actividades solidarias, incluso aprendió a nadar y, eso sí, no se perdía ni un solo día sus reuniones en el club de la tercera edad con otro grupo de mujeres para jugar al mus.
Pero últimamente su ánimo no es el que era, está más triste y apenas sale de casa. Sus hijos y su marido
están empezando a preocuparse. Ella dice que no le pasa nada… hasta que un día hablando con su hija Tere,
ha reconocido que su problema es que tiene pérdidas de orina al toser, al reírse o al hacer algunos ejercicios. Eso le avergüenza y no se atreve a seguir con las actividades que realizaba antes. No lo había contado porque pensaba que no tenía remedio y que era una cosa normal en una mujer de su edad, con tantos
hijos y habiendo cogido esos kilitos de más.
¿Es verdad que no tiene remedio y que tiene que “aguantarse” con lo que supone de pérdida en la calidad
de vida?
Solución ·· Para dar una respuesta, veamos cómo se resuelve este caso.
Tere decidió acompañarla al médico. Éste, lo primero que hizo, fue explicarle que la incontinencia es un problema frecuente y que ella reunía muchos de los factores predisponentes: sexo femenino, edad avanzada, partos, obesidad, etc., pero que tiene solución y que habría que estudiar su caso.
Después, realizó un detallado examen físico (que incluía mandarle toser en posición ginecológica), le pidió una analítica de sangre y orina (para descartar infección urinaria), una ecografía y
una cistografía. Tras estudiar su caso, el médico descartó que
fuera un problema quirúrgico, que necesitara electroestimulación o tomar medicación. Era una incontinencia de esfuerzo
moderada que precisaba unos cambios de comportamiento y realizar una serie de ejercicios del suelo pélvico para su recuperación. Notó, sobre todo, que el problema le había repercutido
mucho psicológicamente y que por ello necesitaría, además, la
colaboración y comprensión de la familia: ambiente familiar de
afecto, cómodo, de confianza y respeto a su intimidad.
Charo siguió las normas que le dieron: no fumar, no beber alcohol, no tomar bebidas cafeinadas, evitar el estreñimiento, adelgazar, no beber líquidos en exceso y especialmente procurar no
beber mucho las últimas horas del día. Tere le ha ayudado a
apuntar en una libreta los momentos en que a lo largo del día
tenía pérdidas y el grado de humedad. Se tomó muy en serio realizar los ejercicios de suelo pélvico (ejercicios de Kegel), que
consisten en la contracción del suelo pélvico como si tratara de
detener el flujo de orina y si no los hacía, se lo recordaba su
marido.
Al cabo de unos meses, y gracias al apoyo de su familia, Charo vuelve a ser la misma y ya está planeando su
próximo viaje.
Unidad 8 - Anciano: salud y enfermedad
REVISTA SANITARIA
SER FELIZ
EN LA ANCIANIDAD
[…] Hemos visto que la salud, las actividades, las relaciones sociales, necesidades económicas cubiertas, y factores de personalidad como la extroversión, el optimismo, el control interno, la alta autoestima, el sentido del
humor o niveles bajos de neuroticismo, serían los principales ingredientes para alcanzar la felicidad. También
se ha visto como, “las personas mayores, aunque con
mayor probabilidad están sometidas a acontecimientos
adversos como la muerte de seres queridos, enfermedades, jubilación, problemas económicos, soledad, etc.,
manifiestan tener los mismos sentimientos de felicidad
que las jóvenes. ¿Por qué ocurre esto? A este hecho se le
ha llamado la paradoja de la felicidad. Se han analizado
distintas teorías que podrían explicar esta paradoja.
Hemos visto que las personas tendemos a mantener un
cierto nivel de felicidad y, aunque los acontecimientos positivos o negativos nos hacen fluctuar ese nivel positiva o negativamente, el ser humano tiende a volver al mismo. Eso no quiere decir que todo esté hecho y que
no podamos hacer nada para ser más felices. Por el contrario, con la edad, se aprende a afrontar los acontecimientos adversos de una manera más exitosa que cuando se es joven y a plantearse metas más fáciles de lograr;
de forma que aprendes a ser feliz con las pequeñas cosas y a compensar de alguna manera los acontecimientos
negativos a los que las personas mayores están, por regla general, más expuestas . Por último, la teoría de la
actividad asume que la felicidad se alcanza al estar comprometido en una actividad. Esto es muy aplicable a
los mayores; ya que en la vejez, las personas tienen menos actividades que realizar debido a que llega el
momento de la jubilación, se van los hijos del hogar y el ama de casa también tiene menos trabajo, se pierden
relaciones sociales, etc. Las personas mayores que envejecen satisfactoriamente, son aquellas que realizan actividades que les resultan interesantes, tanto productivas como de ocio o de ejercicio físico. La actividad produce satisfacción en sí misma, pero, además, proporciona oportunidades para hacer nuevas amistades y mejora
nuestra autoestima. […]
Extracto: El bienestar subjetivo en la vejez. Informes Portal Mayores, n.° 52.
María Dolores Zamarrón Cassinelle. 9 de junio, 2006
Actividades
1·· En el texto se habla sobre distintos acontecimientos adversos a los que están sometidos los ancianos.
¿Cuáles menciona? ¿Se te ocurre alguno más?
2·· ¿En qué consiste esa “paradoja de la felicidad” de la que nos habla María Dolores Zamarrón?
3·· Posiblemente, la imagen que nos presenta la sociedad actual de los ancianos no es de felicidad. ¿Qué opinión tienes tú?
u n i d a d
9
SUMARIO
El enfermo crónico
OBJETIVOS
■
Enfermedad crónica
·· Identificar las repercusiones de la enfermedad crónica.
■
Enfermo crónico
·· Seleccionar las actuaciones adecuadas para resolver
■
Intervención ante
■
la cronicidad
·· Prevenir patologías crónicas.
Dolor crónico, cáncer
·· Promover actitudes y hábitos de autocuidado
y sida
■
o minimizar los problemas del enfermo crónico.
Asociacionismo
en los pacientes crónicos.
·· Conocer la finalidad de las asociaciones
y valorarlas como recurso de ayuda.
163
Unidad 9 - El enfermo crónico
1 >> Características de la enfermedad crónica
La enfermedad crónica es aquella patología que se prolonga en el
tiempo. Con frecuencia, interfiere en la capacidad de seguir con
las actividades habituales y las rutinas normales de la persona
que la padece.
Ante las enfermedades o incapacidades crónicas, el individuo ve cómo se
trastoca su vida, aparecen limitaciones o se dificultan las actuaciones que
realizaba hasta el momento, se ve obligado a cambiar de hábitos, a aprender determinadas habilidades (por ejemplo, inyectarse insulina) e incluso,
en ocasiones, tiene que modificar sus relaciones, cambiar de trabajo o de
proyecto vital. Estos cambios significativos, duraderos y muchas veces
repentinos del estilo de vida, junto con la visión de un futuro incierto,
provocan que la enfermedad llegue a convertirse en el centro de su
mundo. En general, los pacientes crónicos sienten amenazada su integridad y tienen una percepción muy negativa de lo que les ocurre.
Reflexión
“Quien tiene por qué vivir, puede soportar casi cualquier cómo.” Nietzsche.
Principales causas de sufrimiento en el enfermo crónico
– Síntomas no controlados
o limitantes
– Sensación de inutilidad o de no
poder seguir el ritmo de los demás.
– Efectos indeseables del
tratamiento.
– Pérdida del rol social y dificultades económicas.
– Pérdida de motivación.
– Culpabilidad.
– Percepción negativa del propio cuerpo (mal aspecto físico).
– Disminución de autoestima y de
autoconcepto.
– Temor al rechazo, al desamparo y al
aislamiento social.
– Sentimiento de incapacidad de control personal y para afrontar el futuro.
La evolución favorable de la enfermedad crónica requiere:
– Personalizar el tratamiento y los regímenes. No todos los enfermos tienen el mismo grado de afectación física, psíquica y social, ni responden
a las situaciones adversas de la misma manera.
– Control sistemático. No hay que olvidar que los efectos de la enfermedad
crónica son prolongados o permanentes y eso obliga a un seguimiento a
lo largo del tiempo.
– Protagonismo del paciente. Aceptar las opiniones del paciente y darle
voz en su tratamiento resalta sus capacidades personales, sociales y
mantiene su autoestima.
– Participación activa. Sólo se seguirán las recomendaciones médicas si es
el propio paciente quien toma la decisión y mantiene el control sobre
sus actuaciones; es él quien va a vivir día a día con su enfermedad.
EL hombre elefante
En la Inglaterra de finales del siglo XIX,
vivió el “hombre elefante”. Debido quizás a una neurofibromatosis muy intensa o a un síndrome de Proteus, presentaba múltiples anomalías que le hacían
parecer un monstruo. Bajo esa imagen
deforme se encontraba un hombre sensible y bueno que pasó muchas penalidades. La película dirigida por David
Lynch (1980) se basa en el libro de
Michael Howell y trata sobre este
paciente y la preocupación de un médico (Dr. Treves) por darle afecto y proporcionarle una vida digna.
Actividades propuestas
1·· Infórmate sobre algunos de los cambios que implican las siguientes situaciones crónicas y de cómo afectarán al paciente: diabetes mellitus, colostomía e hipertensión.
164
2 >> Respuestas ante la enfermedad crónica
La búsqueda de remedios
Dicen que el rey godo Recesvinto padecía una enfermedad renal y fue a
Pampliega (Burgos), animado por la
fama de sus aguas curativas. Allí le
dijeron que no servían para su mal, sino
sólo para las enfermedades de los ojos,
así que siguió buscando cura y fue hasta
la localidad palentina de Baños de
Cerrato. Sus aguas sí le curaron, y en
agradecimiento mandó construir la
famosa basílica de San Juan de Baños.
La larga duración de las patologías crónicas o el hecho de que sean incurables provocan gran malestar físico y especialmente psicológico en los
pacientes. Se sentirán desconcertados al saber que el tratamiento no es
curativo y que se limitará a controlar los síntomas o a paliar los efectos de
la enfermedad. Este hecho convierte a ciertos pacientes en tristes, desconfiados, impacientes y/o intolerantes. También es posible que la fe en el progreso y la esperanza de curación lleven al individuo a buscar insistentemente todo tipo de tratamientos e intervenciones.
2.1 > Reacciones del enfermo
La noticia de una enfermedad crónica se vive como algo muy destructivo.
El paciente tendrá la necesidad de saber (querrá conocer que le va a pasar,
qué tendrá que hacer, cómo se afectará su vida, etc.), también se enfrentará a la toma de decisiones (sobre el tratamiento, planificación de su futuro, cosas que debe cambiar, establecer prioridades…) y todo ello se experimentará con gran ansiedad. El individuo se hace especialmente consciente de sus limitaciones cuando se plantean actividades en las que ya no
puede participar y descubre que ha perdido parte de la vida que hacía. Hay
que buscar alternativas y no convertir la situación en el origen de un aislamiento social.
Sobre todo durante los primeros momentos, el enfermo niega el diagnóstico o bien imagina consecuencias que no siempre son ciertas (supone prejuicios por parte de los demás, sufre pensando que las cosas van a ir empeorando, cree que no será entendido o sospecha que pensarán que es hipocondríaco o que finge estar enfermo). A su vez, algunos actúan como si no
pasara nada y esconden sus miedos y preocupaciones, con el fin de evitar
que la nueva realidad interfiera en sus numerosos roles, quizás porque
huyan de ser considerados “minusválidos”, “imposibilitados”, “disminuidos”, etc., y de ser vistos de manera diferente, juzgados, minusvalorados y
rechazados. Se hacen expertos en el control de las emociones y en el disimulo. Por último, otros enfermos crónicos se resisten a aceptar la ayuda
que les brindan porque no saben cómo responder ante ella.
La actitud del enfermo no se mantiene constante, y puede pasar de no
mostrar cambios aparentes, a tener una actitud positiva o negativa según
el momento:
– Negativa. Experimenta que su mundo se ha destruido. La reacción
puede ser de depresión e incluso de ideas suicidas, porque el individuo
es incapaz de asumir los desequilibrios provocados por la enfermedad y
las obligaciones o privaciones que supone el tratamiento (dietas, revisiones, horarios, etcétera).
– Positiva. Responde con voluntad de lucha y afán de superación de las
dificultades. Es una reacción positiva que se debe a los mecanismos
psicológicos que posee el individuo y que le ayudan a enfrentarse a los
problemas.
Fuente de La Legaña (Pampliega).
– Sin cambio aparente. El enfermo niega la situación, intentando aparentar que no ha cambiado nada en su existencia.
165
Unidad 9 - El enfermo crónico
2.2 > Necesidades del enfermo crónico
No siempre los enfermos crónicos manifiestan explícitamente sus necesidades pero, como cualquier persona, tienen necesidades físicas, psíquicas, sociales y espirituales. Aunque los problemas psicosociales son
frecuentes, no siempre se diagnostican, quizás por falta de formación
de los profesionales sobre el tema o porque no existen indicadores psicosociales sencillos y fiables. Sin embargo, es fácil comprender que
cuando únicamente se controlan los síntomas biológicos, la calidad de
vida no mejora si no se han atendido las otras necesidades del enfermo.
A continuación se recogen las principales necesidades psicosociales y
espirituales del enfermo crónico.
Instrumento de evaluación
psicosocial
La escala de reajuste social de Holmes
y Rahe investiga 43 acontecimientos
vitales estresantes (muerte del cónyuge,
divorcio, enfermedad grave, jubilación,
embarazo, pérdida del empleo…).
Necesidades psicosociales y espirituales del enfermo crónico
Seguridad y
confianza
Deseo de sentirse protegido y de recibir la mejor atención posible. El enfermo quiere una relación
sincera con los profesionales de la salud y con su entorno. Precisa confianza en sus cuidadores y
garantía de que no le van a abandonar.
Interés por su
persona
Muchas veces, el enfermo desea más que el profesional le demuestre interés que los grandes conocimientos que pueda poseer.
Comunicación
Es muy importante darle la oportunidad de hablar de cualquier cosa que le preocupe.
Conocimiento
Cuando la persona sabe lo que le pasa y lo que le van a hacer, desaparece una de las principales
fuentes de su ansiedad: el miedo a lo desconocido.
Pertenencia
Sentir que pertenece a un grupo o a una familia y que no es una carga para otros, es decir, que los
demás también le necesitan. Precisa que se le considere válido para dar y recibir de los demás.
Amor y
compañía
Necesita expresiones de afecto y contacto humano para no sentirse abandonado, no querido y solo
en su enfermedad.
Comprensión
Desea poder tener la oportunidad de hablar sobre el proceso y que le brinden apoyo. En ocasiones,
no es reconocido su rol de enfermo; así por ejemplo, es probable que en el entorno de trabajo, un
jefe, que sólo conoce los días “saludables” de su empleado que un día coge la baja porque tiene
fuertes dolores y otro va a trabajar porque se encuentra bien, dude de las explicaciones de sus
ausencias, lo que supone una incomprensión más ante la enfermedad crónica.
Aceptación
No sentirse juzgado ni rechazado, que los demás le muestren tolerancia sin tener en cuenta su
aspecto, estado de ánimo o sociabilidad.
Autoestima
El paciente precisa sentirse útil y bien considerado, que se le tenga en cuenta en la toma de decisiones, en especial las que afectan de forma importante a su vida.
Autorrealización
Hallar sentido a su vida y a su sufrimiento.
Actividades propuestas
2·· Explica cómo ha sido la reacción de alguna persona que conozcas al enterarse de que padece una enfermedad crónica.
3·· Comenta si te parece correcta o incorrecta la siguiente afirmación: “Las reacciones del enfermo crónico dependen, en gran medida, de su personalidad y de la características propias de la patología que presentan (limitaciones que deriven de ella o de cómo se perciba por los demás).”
166
3 >> Relación del sanitario con el paciente crónico
Puedes darles esperanza
En cierta ocasión, pidieron a una médica que trabajaba con niños diabéticos
que hablara a un grupo de hombres
recientemente diagnosticados de cáncer de próstata. Ella quiso rechazar la
propuesta argumentando que no era
experta en esa enfermedad, pero le
respondieron: “No importa, puedes
darles esperanza”. Es más importante
la capacidad y la habilidad para ayudar
a las personas que se enfrentan a un
diagnóstico adverso que el conocimiento sobre la enfermedad en sí misma.
Es posible que algunos profesionales sanitarios se encuentren incómodos
ante la cronicidad, al descubrirse impotentes frente la petición del individuo que quiere curarse y ante una enfermedad que les recuerda la irreversibilidad de algunos acontecimientos. Como consecuencia, pueden ver mermada su capacidad de ayuda, de valoración y de comprensión hacia la persona enferma, y debe evitarse a toda costa esta respuesta, pues la obligación
del sanitario es atender al paciente en todas sus limitaciones y reconocer las
causas que favorecen o provocan sentimientos negativos y desesperanza.
Uno de los aspectos fundamentales es controlar el sufrimiento físico del
paciente, porque ayuda a establecer una relación adecuada al disminuir su
temor a sufrir y a no ser atendido. Frente al sufrimiento de origen psicoespiritual, las herramientas más útiles son la comunicación y la capacidad
para demostrarle comprensión y valoración. La comunicación eficaz debe
basarse en la confianza y en la sinceridad, por ello, será de ayuda estimularle para que exprese sus preocupaciones, escucharle, dedicarle tiempo y
corregir sus posibles falsos conceptos. Con ello, el profesional establece contacto con el paciente, le informa, le persuade, le ayuda a liberar tensiones e
incluso le distrae para que no se centre únicamente en su enfermedad.
Aun en las mejores condiciones, el comunicar al paciente que padece una
enfermedad crónica le provocará un choque inicial, por lo que hay que
dejar transcurrir cierto tiempo para que pregunte sobre sus dudas e
inquietudes y se debe responder con realismo, positividad y esperanza. Es
importante que tras el diagnóstico entienda que vamos a ayudarle en lo
que necesite. Hay que procurar que el enfermo comprenda y recuerde lo
que se le ha dicho, ya que en general, la persona comprende sólo la mitad
de lo que oye y después lo va olvidando, más aún cuando se le ha dado
mucha información a la vez. Por ello, como sanitarios podemos ayudarle
teniendo en cuenta lo siguiente:
– Categorización. El paciente recuerda mejor lo primero que se le dice que
lo último, sin importar cuál sea su trascendencia. Además, debemos
explicar primero lo que no tiene que hacer y luego lo que debe hacer.
– Simplicidad. Se memorizan más fácilmente las cosas explicadas de
forma simple.
– Especificidad. Los consejos ofrecidos con carácter específico son mejores
que los generales, por ejemplo: “debe caminar dos kilómetros al día”,
mejor que “debe realizar más ejercicio”.
– Repetición. Refuerza el recuerdo. Si pedimos al paciente que repita lo
dicho, comprobamos su grado de comprensión y lo fijará mejor.
Actividades propuestas
4·· ¿Qué debemos tener en cuenta para que el paciente recuerde mejor lo que se le dice?
5·· Si tuvieras que comunicar a una persona que padece una enfermedad crónica, ¿qué le dirías?, ¿dónde?,
¿cuándo?, ¿por qué vía?, ¿cómo lo harías?, ¿informarías a alguien más?
167
Unidad 9 - El enfermo crónico
4 >> Ayuda ante los problemas del enfermo crónico
Tenemos que ayudar al paciente crónico a aceptar la nueva situación con las
limitaciones que conlleva y poniendo todos los medios precisos para que se
adapte a sus nuevas circunstancias (incluyendo las prótesis, nuevos aprendizajes, actividades acordes a su estado, etc.), con el fin de que pueda alcanzar
la mejor calidad de vida posible. Ante los problemas y necesidades del enfermo crónico, resultan muy necesarios el apoyo social y del equipo sanitario,
así como la intervención psicosocial.
– Apoyo social y del equipo sanitario. El soporte social es proporcionado,
generalmente, por la red de su familia y amigos (es mejor cuanto más
grande sea y cuanto mayor sea el número de contactos entre sus miembros) y por los servicios socio-sanitarios. Estos servicios pretenden solucionar las carencias que el individuo no puede cubrir con los mecanismos de
autoprotección y de autocuidado, y aportan información, asistencia médica, ayuda económica, equipamiento del hogar y transporte, así como otros
recursos para el bienestar del paciente.
– Intervención psicosocial. Busca evitar el desarrollo de efectos indeseables
del padecimiento y/o del tratamiento. Se aplica desde el mismo momento
del diagnóstico, para evitar que se sientan sobrepasados por la enfermedad y preservar, restaurar o mejorar su calidad de vida. Así, encontramos
varios tipos de intervención:
● Preventiva. Intenta reducir el sentimiento de enfermedad, reforzar
la autoestima del paciente y aportar apoyo social. Debe comenzar
por descubrir los síntomas biológicos y/o psicosociales que el enfermo percibe como amenazantes para atenuarlos; también intentará
detectar y potenciar los recursos del propio paciente a fin de disminuir, eliminar o prevenir la situación de impotencia y fortalecer la
sensación de control de la situación. Además, trabajará con los sentimientos del paciente para conseguir una adaptación y aceptación
de la situación.
● Restaurativa. Pretende reparar el daño. Su objetivo es la eliminación o el
control de la incapacidad residual debida a la enfermedad.
● Paliativa. Las acciones no son curativas, su meta es aumentar el bienestar del paciente, por ejemplo, aliviando el dolor.
● De apoyo. Se orienta hacia la disminución de la incapacidad relacionada
con la progresión de la afectación crónica y su tratamiento. Se intenta
facilitar a los enfermos y allegados las herramientas que les ayudan a
crear formas de afrontamiento, a controlar sus respuestas desadaptativas y a mantener su percepción de control de la situación. Para ello, pueden emplearse tratamientos físicos, farmacológicos, terapia cognitiva,
psicoterapia, terapia ocupacional, etcétera.
Cuestionario MOS de apoyo social
Este cuestionario informa sobre el tamaño de la red social del paciente, las personas con las que el enfermo se siente a
gusto y habla abiertamente de lo que le
pasa y siente. También comprueba la frecuencia de la ayuda de que dispone cuando
lo
necesita
(apoyo
emocio-
nal/informativo, instrumental, de distracción y afectivo).
Vocabulario
Terapia ocupacional: es la ciencia
que busca curar o aliviar los síntomas de
la enfermedad a través de la ocupación.
Ofrece un conjunto de posibilidades
para que el paciente ocupe mejor el
tiempo y esto le ayude a mejorar su
malestar y a mantener su capacidad funcional y autoestima.
Actividades propuestas
6·· ¿Quiénes son los principales responsables del apoyo social del enfermo crónico?
7·· Resume los tipos posibles de intervención psicosocial ante un enfermo crónico.
168
5 >> Algunas patologías crónicas
El trío terrible
El dolor crónico produce irritabilidad y
Son muchas las enfermedades crónicas que existen, desde enfermedades mentales pasando por adicciones, hasta las insuficiencias orgánicas crónicas. Aquí se estudiarán algunas de las patologías crónicas más
frecuentes.
depresión, las cuales, a su vez, conducen
al insomnio y al agotamiento que a su
vez conducen a mayor sufrimiento, irritación y decaimiento. Se crea un círculo
vicioso que se llama “el trío terrible”:
sufrimiento, insomnio y tristeza.
El dolor: una experiencia
psicosomática
El dolor es una experiencia subjetiva, es
decir, por una parte se presenta la sensación dolorosa y por otra la reacción psicológica al dolor. Al evaluar el dolor, hay
que tener en cuenta que cada individuo
lo percibe de una manera. La colaboración del paciente y sus decisiones son
importantes en el tratamiento. Habrá
que tener en cuenta sus prioridades y
contar con sus decisiones para un tratamiento individualizado.
5.1 > Dolor crónico
Los que tienen dolor crónico viven con aprensión y muy preocupados por
las demandas de su cuerpo y se imponen muchas restricciones sociales y
ambientales (por ejemplo, para ellos supone todo un dilema decidir si
harán un viaje, si van al cine o si aguantarán ciertas actividades). Por eso,
no hay que limitarse a considerar únicamente la parte física del dolor,
pues llevará a tratamientos inútiles, innecesarios e ineficaces, sino que
hay que manejar todos sus componentes:
– Manejo del componente emocional
● Aliviar la ansiedad. Ya que el dolor puede impedir la posibilidad de elegir, lo que origina amargura y frustración, provoca miedo y ansiedad
por no ser comprendido y sentimiento de desafecto que lleva al aislamiento y a la soledad. Es prioritario tratar la ansiedad con el paciente
con dolor crónico, pues si persiste, lleva a la depresión e incluso predispone al suicidio.
● Buscar el significado del dolor. La forma de responder al dolor depende del significado que se le dé. A veces, el dolor es consecuencia de la
pérdida del rol, de las limitaciones que provoca o del aislamiento.
Otras veces sirve para conseguir la compasión o para olvidarse de otras
preocupaciones.
De modo que hay que explorar todas estas posibilidades porque pueden impedir la recuperación.
● Reducir el enfado. El dolor mantenido es destructivo. El individuo
renuncia a sus expectativas, altera el comportamiento social normal, desarrolla agresividad, falta de cooperación, irritabilidad e
incomunicación. Las molestias crónicas originan frustración y resentimiento hacia la enfermedad, hacia los profesionales que no les
curan y hacia las otras personas que se sienten bien mientras ellos
sufren.
Es importante, por tanto, ayudar al enfermo a expresar todos estos sentimientos y a encontrar soluciones.
● Mantener la autoestima. Es posible que el paciente crónico se sienta
inútil, poco atractivo, rechazado e infravalorado porque se le asocie
con una persona de poco aguante y eso le hace sentirse incomprendido y disminuye su autoestima.
Por ello, resulta útil que se sienta aceptado y querido y no se vuelva
dependiente, sino que participe en su cuidado y en la toma de decisiones sobre su enfermedad y tratamiento.
● Solucionar los problemas de comunicación. El dolor puede provocar
introversión y deja a la persona sumida en sus dudas y temores. Para
evitarlo, la comunicación con el paciente debe desarrollarse en un
clima de relajación e invirtiendo tiempo.
169
Unidad 9 - El enfermo crónico
– Manejo del componente social
● Mejorar el apoyo social. Ante la enfermedad crónica podemos encontrarnos con inquietudes familiares, experiencias de soledad o escasez de ayudas sociales. Por ello, todo lo que ayude a conservar la individualidad, dignidad y motivaciones del paciente contribuirá a que la situación no se
vuelva intolerable. Poder contar con los seres queridos, favorecer el desarrollo de las relaciones interpersonales, la posibilidad de compartir las
vivencias o una buena cobertura social favorecen el bienestar del enfermo
y disminuyen el abandono del tratamiento y los cuidados.
● Educar sobre la enfermedad. No debemos caer en el error de orientar la
educación exclusivamente hacia la prevención y el tratamiento de la
enfermedad, olvidando ofrecer ayuda en el control del sufrimiento. Es
importante que el paciente crónico viva plenamente, con las mínimas
limitaciones posibles, buscando formas creativas y humanas de adaptarse a su situación. Por ejemplo, una persona que tras un accidente se ha
quedado parapléjica y en un principio cree que no podrá seguir con su
gran afición a esquiar, podrá descubrir que puede hacer esquí adaptado.
– Manejo del componente espiritual
● Atenuar el sufrimiento existencial. El individuo sufre el dolor del
momento, pero se genera más dolor por la impotencia ante la amenaza
de más sufrimiento. Así, es frecuente que el paciente busque el significado de la enfermedad, sienta temor ante el futuro, dude de sus creencias,
se despierten sentimientos de culpabilidad o de arrepentimiento de acciones pasadas. Para aliviar este sufrimiento es preciso conseguir la confianza del paciente, demostrarle que somos capaces de ayudar y de manifestar que se les valora y respeta.
Saber vivir frente al dolor
Es el título de un libro de la Dra. M.ª
Isabel Heraso que ella subtitula con:
Todo lo que se debe saber para solucionar cualquier tipo de dolor. Según palabras de la propia autora, va dirigido “a
todas aquellas personas que se han
encontrado con alguna situación difícil,
generalmente en forma de dolor, dando
un frenazo a sus vidas y momentáneamente se han visto fuera del círculo
social.”
La enfermedad crónica no debe impedir disfrutar de la vida plenamente.
Actividades propuestas
8·· Explica de qué forma se puede ayudar a controlar el componente emocional del dolor crónico.
9·· ¿Dónde encuentra, el enfermo con dolor, el principal apoyo social?
170
Vocabulario
Cáncer: enfermedad en la que se presenta una división y crecimiento descontrolado de las células del organismo. Estas células malignas tienen la
capacidad de invadir los tejidos próximos; también de viajar por la sangre y
la linfa hasta órganos a distancia y crecer en ellos: es lo que denominamos
metástasis.
Web
www.aecc.es
La página web de la Asociación
Española Contra el Cáncer dispone de
mucha información interesante sobre
esta enfermedad, así como medidas
preventivas, ayudas, foros, etcétera.
5.2 > Cáncer
El mayor éxito frente a la enfermedad es evitarla, por eso son importantes
los consejos orientados hacia un estilo de vida sano que mejoren el estado
de salud general y disminuyan la presencia de cáncer. Así, el Código
Europeo contra el cáncer aconseja:
1. No fume o deje de fumar lo antes posible. Fumar constituye una de las
principales causas de muerte prematura. El tabaco causa cáncer de pulmón, el más frecuente en los países desarrollados, y es un factor de riesgo
de otros muchos tipos de cáncer. El consumo de cigarrillos aumenta la frecuencia de enfermedades cardiovasculares (infarto de miocardio), bronquitis crónicas y otras enfermedades respiratorias. Nunca fume en presencia de otras personas. El tabaquismo pasivo tiene consecuencias nocivas
sobre la salud y es un carcinógeno demostrado. El principal objetivo de la
educación sanitaria es que los jóvenes no comiencen a fumar y ayudar a
los fumadores a dejar el tabaco.
2. Modere el consumo de alcohol. El límite no debería exceder 2 ó 3 copas
diarias e incluso menos. El alcoholismo induce a la cirrosis, que puede
evolucionar hacia cáncer de hígado. A su vez, el etanol aumenta el riesgo
de padecer otros cánceres (del aparato respiratorio y de mama) y multiplica los efectos del tabaco y otros carcinógenos, sobre todo de origen alimentario. El riesgo enfermedades cardiovasculares es menor en los que beben
con moderación, pero aumenta la mortalidad por esta causa si el consumo es elevado.
3. Consuma frutas y verduras frescas y cereales con fibra. Se aconseja
tomar cinco raciones diarias de fruta y verdura y seguir una dieta mediterránea por el efecto protector que ejercen frente a un gran número de
tipos de cáncer.
4. Evite el exceso de peso, haga más ejercicio físico y limite el consumo de
alimentos ricos en grasas. La obesidad es una causa importante de enfermedades y de muertes (cáncer, aterosclerosis, etc.). En cuanto al consumo
de grasas, deben reducirse las de origen animal frente a las de origen vegetal. Es muy importante comenzar la educación y prevención desde la
infancia.
5. Protéjase de la exposición excesiva al
sol y de sus quemaduras. Especialmente durante la infancia, son el factor
etiológico principal del cáncer de piel
(melanoma). Hay que tener en cuenta
que las pieles más blancas y las de los
niños son más sensibles a los efectos del
sol, lo que exige mayores medidas de
protección (cremas protectoras, ponerse
a la sombra, usar gafas de sol y viseras,
etc.) El mensaje de educación para la
salud ha de ser el de reducir la exposición total acumulada y evitar las quemaduras solares.
171
Unidad 9 - El enfermo crónico
6. Respete estrictamente las normas destinadas a evitar cualquier tipo
de exposición a sustancias consideradas cancerígenas. Cumpla todas las
instrucciones de salud y seguridad en relación con las sustancias que
pueden provocar cáncer. Para tomar medidas de prevención o reducción de peligro, es esencial detectar las actividades susceptibles de
implicar riesgo de exposición a sustancias cancerígenas (naturaleza,
intensidad y duración de esta exposición). El riesgo de cáncer aumenta
por la presencia de contaminantes del aire peligrosos. Las fuentes de
sustancias tóxicas del aire provienen de fábricas de productos químicos,
productos para limpieza en seco, de imprentas y vehículos (automóviles, camiones, autobuses y aviones).
7. Consulte al médico si nota algún bulto, una herida que no cicatriza
(incluso en la boca), un lunar que cambia de forma, tamaño o color, o cualquier pérdida anormal de sangre. Estos signos son susceptibles de ir vinculados a un cáncer. Cualquier persona los puede observar fácilmente y su
detección ayudará a un diagnóstico precoz (prevención secundaria).
8. Consulte al médico en caso de problemas persistentes tales como tos o
ronquera permanentes, cambio en sus hábitos intestinales, alteraciones
urinarias o pérdida anormal de peso. La presencia de cualquiera de ellos
no es específica de cáncer, pero si existiera, ayudan a su identificación en
etapas tempranas. Está demostrado que la supervivencia y curación son
mucho mayores en estos casos que cuando la enfermedad está en fases
avanzadas.
9. La mujer debe hacerse un frotis vaginal regularmente y participar en
los programas organizados de detección de cáncer de cuello de útero. El
screening del cáncer de cuello del útero reduce la incidencia de la enfermedad invasiva, si bien para que el programa sea eficaz deben existir
altos índices de participación, un control de calidad de los frotis y un
tratamiento adecuado tras la confirmación del diagnóstico.
10. Examine periódicamente sus senos. Si es una mujer que ha cumplido 50
años de edad, ha de participar en los programas de detección precoz del cáncer de mama. La mejor forma de reducir la mortalidad por cáncer de mama
es su detección precoz, y para ello es útil la autoexploración de senos y las
mamografías periódicas.
Exposición a carcinógenos
Evitar la exposición a sustancias que
pueden producir cáncer implica a los
responsables de transmitir las normas,
que tienen que proporcionar instrucciones claras y oportunas (legisladores,
educadores de salud pública e higiene),
a los que deben seguir estas indicaciones para proteger la salud de otros
(jefes, responsables de higiene industrial y médicos del trabajo o las autoridades públicas), y por último, a cada
ciudadano que debe preocuparse por
proteger su salud.
11. Los hombres y las mujeres, a partir de los 50 años, deberían someterse
a pruebas de detección precoz de cáncer de colon. Con ello, podrán tener
un tratamiento precoz y las ventajas que éste supone.
12. Participe en programas de vacunación contra el virus de la hepatitis B.
Actividades propuestas
10·· Cuando hablamos de ciertas enfermedades y de sus tratamientos, por ejemplo, el cáncer, utilizamos con frecuencia términos como: invasión, colonización, enfrentarse, etc. ¿Te parece acertado expresarse de esta forma? ¿Por qué?
11·· Explica alguno de los consejos del Código Europeo contra el cáncer.
172
5.3 > SIDA
Asistencia a personas con SIDA
“No es difícil si se aplica el sentido
común y emplea tiempo. Requiere un
alto nivel de competencia, disposición
para aprender y comprender, y el
deseo de asistirles con compasión.” J.
Eliot.
Manifestaciones del SIDA
Cuando el sida progresa aparecen
manifestaciones como son: recurrencia
de infecciones oportunistas (aquellas
que no se desarrollarían en condiciones
normales), cánceres (algunos poco frecuentes en la población general), pérdida de peso, fatiga creciente y/o cambios de conducta debidos a alteraciones neurológicas y mentales.
Más tarde, en la fase avanzada del sida,
existe un grave problema con la imagen
personal (delgadez extrema, envejecimiento rápido –arrugas, canas, etc.-,
úlceras de decúbito, debilidad y presencia de lesiones cutáneas como
tumoraciones, manchas y sarcoma de
Kaposi). Son también importantes el
deterioro intelectual, la pérdida de
memoria, la desorientación afectiva, la
demencia, la incontinencia de esfínteres, la ceguera, etc.
El SIDA tiene una significación social especial: se estigmatiza al que lo
padece y se le sitúa bajo sospecha social, encasillándole en un grupo de
riesgo: toxicómano, homosexual o prostituta, aunque no se debería hablar
de grupos de riesgo, sino de prácticas de riesgo. Se responsabiliza al enfermo de su enfermedad o de no haber tenido autocontrol para evitarla (“es
culpa suya por ser drogadicto”). El enfermo se siente culpable y puede sentirse humillado, sobre todo por la actitud de los que le rodean. Por su
parte, el personal sanitario también presenta este modo de actuar frente
al enfermo, encuentra dificultades en la interrelación, evita su trato o le
rechaza por miedo al contagio.
La persona seropositiva o portadora del VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) puede permanecer en este estado durante mucho tiempo,
pudiendo trasmitir el virus, pero sin desarrollar la enfermedad o solo
cuando la infección por VIH causa un intenso defecto en la inmunidad
celular se produce el SIDA.
La evolución de la enfermedad se resume en distintas fases:
– En la fase temprana (diagnóstico reciente), el enfermo puede recuperar
su actividad normal si responde bien al tratamiento.
– La fase progresiva aparece cuando fracasa el plan terapéutico. El paciente sigue con esfuerzo sus actividades y, aunque mejora con tratamiento,
son más frecuentes las reacciones indeseables.
– En la fase avanzada, el tratamiento únicamente es sintomático y la debilidad y la fatiga interfieren seriamente en las funciones del individuo.
– La fase terminal no tiene un límite claro con la anterior, los cuidados se
dirigen a proporcionar el mayor bienestar y a apoyar a la familia.
Controlar el SIDA exige información sobre la enfermedad, los modos de
transmisión, las medidas de prevención, el seguimiento de tratamientos y
revisiones, los recursos (asociaciones, salud mental, colectivos de apoyo, etc.)
y los cuidados (higiene, alimentación, sexualidad, etc.).
A nivel básico, los datos relativos al sida que deben conocerse son:
Transmisión
Prevención
Sexual
Relaciones sexuales con protección.
Sangre y sus derivados
- Control de transfusiones.
- Evitar el contacto con material o instrumental contaminado con sangre.
Madre a hijo
(transmisión vertical)
Cuidados en el embarazo, parto y lactancia.
En la lucha contra el SIDA, los aspectos más importantes son la prevención y
la investigación (de la enfermedad, su tratamiento y posible vacuna). Desde
que se describieron los primeros casos, en1981, los avances han sido muchos
y positivos, de tal forma que en la actualidad esta infección no es sinónimo
de muerte, sino de enfermedad crónica, y el futuro está lleno de esperanza.
173
Unidad 9 - El enfermo crónico
6 >> Asociacionismo
Un objetivo ante la cronicidad es promover la autoayuda y el autocuidado.
El paciente crónico ha de aceptar las modificaciones y utilizar sus propias
capacidades para adaptarse y cambiar hacia aquello que sea beneficioso
para él. Para conseguirlo, existen grupos de autoayuda cuya asistencia consiste en el trabajo grupal o en atención telefónica, visitas, etc. y, en muchas
ocasiones, ayudan también a los profesionales sanitarios proporcionándoles
información. Estos grupos de autoayuda dirigen su atención hacia la resolución de conflictos psicológicos y sociales buscando que las personas sean
independientes.
Web
www.lavidapordelante.com.es
En esta página web encontrarás un apartado sobre asociaciones de pacientes
que recoge: qué es una asociación de
pacientes, su función, clasificación, descripción y forma de constituir una asociación de pacientes.
Por su parte, con el autocuidado se pretende que la persona aprenda a cuidarse a sí misma. En muchas ocasiones, la falta de conocimiento o motivación hace que el paciente no se responsabilice de sus cuidados y termine
siendo dependiente y perdiendo la autoestima. Para evitarlo, se han de reforzar positivamente los aprendizajes y los cambios de hábitos que mejoren el
autocuidado.
Al hablar de autocuidado y de autoayuda, no se debe deducir que el enfermo debe estar solo (se cuide y/o ayude solo), es imprescindible recibir el
apoyo de los de a su alrededor, sobre todo, de los que han pasado o están
pasando por la misma situación. Estas personas les pueden trasmitir sus
conocimientos, además, probablemente reconozcan las dificultades y sufrimientos que está atravesando el enfermo y le sea más fácil ayudarle desde la
propia experiencia. Ésta es la gran aportación de las Asociaciones de enfermos y/o familiares.
Las asociaciones ofrecen una gran ayuda en las enfermedades crónicas.
Actividades propuestas
12·· ¿Es lo mismo ser seropositivo que tener el SIDA? Explica por qué.
13·· Describe cuáles son las vías de transmisión del VIH y algunas medidas para evitar esta infección.
14·· ¿Te parecen positivas las asociaciones de enfermos crónicos y de sus familiares? ¿Por qué?
174
Ideas clave
Características
Cambios significativos
y duraderos
Sufrimiento
Reacciones
Respuestas
del enfermo
crónico
Necesidades
– Negativa
– Positiva
– Sin
cambios
aparentes
– Físicas
– Psíquicas
– Sociales y
espirituales
Relación
sanitariopaciente crónico
ENFERMEDADES
CRÓNICAS
Ayuda
psicológica
y social
Algunas
patologías
crónicas
Comunicación eficaz
Apoyo social y del
equipo sanitario
Intervención
psicosocial
– Preventiva
– Restaurativa
– Paliativa
– De apoyo
Dolor crónico
(componentes)
– Físico
– Emocional
– Social
– Espiritual
Cáncer
Código
europeo
contra
el cáncer
– Significación
social
Sida
– Etapas
– Prevención e
investigación
Asociacionismo
Unidad 9 - El enfermo crónico
175
Actividades finales
.: CONSOLIDACIÓN :.
1·· El hecho de no poder seguir el ritmo de los demás y la sensación de inutilidad que tienen algunos enfermos crónicos les conduce al temor de no ser aceptados ni queridos. ¿Qué piensas sobre esta afirmación? ¿Qué
remedio propones para evitarlo?
2·· Completa la frase señalando todas las opciones que creas correctas respecto a esta afirmación: el proceso de adaptación a una enfermedad crónica depende de:
a) La gravedad de la enfermedad.
b) Los recursos personales.
c) La actitud de los próximos (familia, amigos, compañeros…).
d) El apoyo social y económico.
e) Las respuestas del medio frente a la enfermedad.
3·· Con una detección precoz es posible curar más casos de cáncer. Nombra algunas medidas de detección
precoz del cáncer.
4·· ¿Te parece que la comunicación es semejante en los momentos de salud y en los de enfermedad?
5·· Según tu opinión, el miedo que presentan algunas personas, incluido el personal sanitario, ante el sida,
¿es mayor, menor o igual que el que presentan ante cualquier otra enfermedad contagiosa? ¿Por qué crees
que es así?
6·· El dolor tiene un componente físico, ¿cuáles son los otros componentes del dolor crónico? Haz un resumen de estos componentes.
.: AMPLIACIÓN :.
1·· Busca información acerca de alguna otra enfermedad crónica además de las vistas en esta Unidad.
2·· Investiga cuáles son algunos de los agentes cancerígenos demostrados para el hombre.
3·· Hace unos años, hubo una campaña contra el sida con el lema: “si da, no da”. Haz un resumen con los
mecanismos de transmisión de la infección por el VIH (modos de contagio: “sí dan sida”) y los que no lo son
(“no dan sida”).
4·· Realiza un trabajo sobre una asociación de enfermos crónicos. En él debes recoger al menos los siguientes aspectos:
– Introducción: El papel del movimiento asociativo de enfermos y familiares en la atención integral de la
salud / La ayuda mutua como recurso para mejora de la calidad de vida de los enfermos y familiares /
– Asociación elegida:
● Datos de la asociación: nombre y dirección de la asociación.
● Enfermedad crónica de la que se ocupa:
- Aspectos biológicos, emocionales y sociales de la enfermedad concreta.
- Cuidados, restricciones y tratamientos específicos que precisan los pacientes.
- Día especial, si existe, para apoyar la enfermedad “Día de…”.
● Objetivos de la asociación.
● Actividades que desarrolla la asociación.
● Ayudas, subvenciones, etcétera.
5·· Confecciona un cartel que recoja todos los puntos del Código europeo contra el cáncer.
176
Caso final
La vida junto a un enfermo crónico
·· Alicia estaba en un bar con sus amigas y se
ha echado a llorar. Germán, su padre, sufre
una insuficiencia renal que le obliga a un tratamiento de diálisis tres veces por semana.
Aunque al principio fue un golpe muy duro,
respondieron con optimismo, pensando que
quizás pronto consiguieran un riñón “nuevo” y
hasta entonces, pues la diálisis es la solución.
A medida que ha ido pasando el tiempo, el
enfermo está más angustiado y desesperanzado. El padre de Alicia se siente inútil e incapaz
de hacer cualquier cosa, ya no tiene interés por
aquellas actividades que le apasionaban, ni disfruta jugando al mus ni yendo a leer el periódico a la Biblioteca. Su pensamiento siempre se dirige a lo mismo
y dice que depende de una máquina para vivir y que no puede hacer nada, “siempre obligado a volver al centro de hemodiálisis”. Pero es que además su humor ha cambiado, se enfada por todo, está muy irritable, exige
las cosas al momento, todos tienen que estar pendientes y sólo le importa lo que tiene que ver con él.
La vida familiar se ha hecho muy difícil y por eso Alicia ya no puede más y se ha echado a llorar.
¿Qué podemos comentar sobre lo que se recoge en esta historia? En esta situación o en casos similares,
¿piensas que es una reacción habitual la que presentan el padre enfermo y la hija?
Solución ·· La calidad de vida del paciente depende de su tratamiento, pero además de manera muy
importante de su adaptación psicológica y del apoyo que reciba del equipo asistencial de su familia y de las
relaciones sociales. Con el paciente crónico es fácil cruzar la línea del apoyo a sus necesidades y pasar al
campo de la dependencia e, incluso, de la tiranía del enfermo hacia sus cuidadores, muchas veces convertidas en hostilidad. El enfado y la irritabilidad del paciente son mayores cuanto mayor es el esfuerzo emocional que dirige éste hacia su curación.
De manera muy especial, el paciente hemodializado presenta una patología psicológica asociada que se
manifiesta tal y como lo cuenta Alicia: su padre se siente desesperado, incapaz, sin interés, se han modificado sus prioridades en la vida y no presta tanta atención ni interés en otras cuestiones porque lo que le
preocupa es su dolencia.
Todo ello modifica las relaciones y las negociaciones normales que existen dentro de la familia, amigos y
compañeros, provocando deterioro en la convivencia familiar y social. El resultado más frecuente es que se
abandone al paciente o que se presente una falta de contención y “estallen” en quejas, llanto, reproches
o discusiones. Todo ello es debido a que la familia también necesita un cuidado psicológico frente al diagnóstico de este tipo de enfermedades. El enfermo sobre todo, pero también sus allegados, deben adaptarse y, en alguna medida, reconstruir su vida según los cambios que son consecuencia de la enfermedad y su
tratamiento.
Alicia precisará elaborar mecanismos de adaptación respecto a las dificultades y al sufrimiento que surgirán al convivir con un enfermo crónico.
REVISTA SANITARIA
Unidad 9 - El enfermo crónico
D
esde la propia experiencia, como terapeuta y
paciente, Robert Shuman
transcribe las situaciones y respuestas que vive el paciente crónico y su familia. En este fragmento
recogido de su libro “Vivir con
una enfermedad crónica”, expone las consecuencias positivas
que reconocen algunas personas
que, como él, padecen esclerosis
múltiple (EM). Esta visión positiva
también es compartida por otros
pacientes crónicos (enfermos de
cáncer, por ejemplo).
«“¡La esclerosis múltiple absorbe!” Risas y cabezas que asienten
reciben mi declaración inicial.
Estoy facilitando un taller para
personas y familias que conviven
con la esclerosis múltiple. A los
participantes les gusta que
alguien que comparte su diagnóstico tenga un punto de vista
similar de sus situaciones. La discusión del grupo es animada,
pero un compañero que tiene
unos cuarenta años dice algo que
me hace pensar.
“No es que me alegre de tenerla
(EM) –observa-, pero me he vuelto
una persona mejor desde que me
la diagnosticaron hace diez
años.” Su comentario resulta
familiar: me doy cuenta de que
algunos de los otros participantes han declarado prácticamente
la misma cosa. Cada uno ha descrito un cambio de personalidad
desde el inicio de la enfermedad
que podría considerarse un resultado válido de cualquier proceso
de psicoterapia. Una mujer dice
NO SÓLO SUFRIMIENTO Y PÉRDIDA
¿Podemos reconocer lo bueno que nos rodea y nos pasa? No siempre es tan fácil.
que se ha vuelto más fuerte, que
tiene más confianza en sí misma.
Otra declara que es menos negativa que antes de su diagnóstico.
Un hombre manifiesta que tiene
más intimidad y es más expresivo emocionalmente en sus
encuentros personales. Otros del
grupo asientes con la cabeza.
Irvan Yalom (1980) presenta
hallazgos similares en su trabajo
con pacientes terminales enfermos de cáncer. Muchas personas
describen “cambios notables”
que “no pueden calificarse de
otro modo que no sea “crecimiento personal.” Entre los cambios que identifican las personas
se encuentran “una reorganización de las prioridades de la
vida”, “una vívida apreciación de
los hechos esenciales de la vida”,
“menos miedos interpersonales”
y “una sensación intensificada de
vivir el presente inmediato.”
No obstante, a pesar de estas
garantías de cambio positivo y
significativo, cada una de las
personas de mi taller se asegura
de añadir: “No es que me alegre
de tenerla.” ¿Por qué le cuesta
tanto a la gente decir que se alegra de haber experimentado
algo de lo que ha obtenido algo
bueno? Por supuesto, para algunos de quienes tienen enfermedades, las pérdidas son demasiado recientes o demasiado grandes. Es posible que teman la llegada de tiempos peores, o que
se sientan incapaces de extraer
algún sentido de su destino. Sin
embargo, es posible que la
gente encuentre o imagine algo
valioso donde parece que no
hay nada de valor.»
u n i d a d
10
El enfermo terminal
SUMARIO
OBJETIVOS
■
Enfermedad terminal
·· Identificar las características de la enfermedad terminal.
■
Cuidados paliativos
·· Conocer qué son los cuidados paliativos, sus instrumentos
■
Apoyo psicoemocional al
enfermo terminal y a los
■
básicos y bases terapéuticas.
·· Identificar y actuar adecuadamente en las distintas fases
profesionales sanitarios
por las que pasa un enfermo terminal y ante las necesidades
Dilemas éticos y derechos
y las reacciones psicológicas que presente.
del enfermo terminal
·· Reflexionar y comprender los dilemas éticos que plantea
el cuidado de enfermos terminales.
179
Unidad 10 - El enfermo terminal
1 >> Definición y características
de la enfermedad terminal
Hay dos momentos cruciales para el ser humano: el nacimiento y la muerte. Aunque somos conscientes de que “empezamos a morir desde el
momento en que nacemos” y que la muerte no es lo opuesto a la vida, sino
una parte de ella, nos asusta lo desconocido.
En una sociedad como la nuestra, en la que se inculca el culto al cuerpo,
el prototipo es gente joven, guapa y, sobre todo, productiva y el hecho de
que haya cada vez más avances médicos destinados a la curación, la muerte se puede considerar como un fracaso. Incluso para los sanitarios, a los
que se enseña a salvar vidas, el contacto con la muerte les resulta frustrante en muchas ocasiones y, sin embargo, deberían ser los primeros en reconocer que hay momentos en la evolución de determinadas enfermedades
en los que el objetivo ya no es curar, sino cuidar, por ello: si puedes curar,
cura; si no puedes curar, alivia y si no puedes aliviar, consuela.
Reflexión
“Caminar a la muerte no es tan fácil. Y
si es duro vivir, morir tampoco es
menos”. Luis Cernuda.
Cuando la enfermedad se vuelve incurable y terminal, nuestros objetivos
como sanitarios serán aliviar los dolores físicos y morales, manteniendo
en todo lo posible la calidad de una vida que se agota y evitando emprender o continuar acciones terapéuticas sin esperanza, inútiles u obstinadas.
Ayudando al enfermo hasta el final con el respeto que merece la dignidad
del hombre.
El cáncer, el sida, enfermedades de neurona motora
(como la esclerosis lateral amniotrófica) o específicas
de insuficiencia de algún órgano (pulmón, riñón, hígado, etc.) reúnen en mayor o menor medida las características de la enfermedad terminal. Pero debemos diferenciar las “enfermedades terminales” de las “enfermedades incurables”. La definición que propone Lasagna
de enfermedad terminal es:
“El estado de enfermedad cuya presencia provoca en la mente del médico, del paciente y de la
familia una expectativa de muerte como consecuencia direecta de la misma enfermedad”.
De este modo, la enfermedad terminal incluye a un
grupo de enfermos cuya supervivencia puede variar
desde pocas semanas a algunos meses; en cambio, para
entender el concepto de enfermedad incurable, nos
fijaremos en las enfermedades crónicas que tienen que
ser tratadas de por vida para controlar sus síntomas y
evitar complicaciones y, aunque actualmente son incurables los enfermos que las padecen, pueden vivir
durante muchos años y con una buena calidad de vida.
La enfermedad incurable es aquella que con los
conocimientos médicoss actuales no tiene posibilidades de curación, pero el pronóstico de
vida del enfermo puede ser más o menos largo.
La enfermedad terminal hace pensar en la expectativa de muerte.
180
1.1 > Características de la enfermedad terminal
Web
Si quieres saber algo más sobre la
Sociedad Española de Cuidados
Paliativos, entra en la página web:
www.secpal.com
Síntomas en la enfermedad
terminal
Dolor
Sintomas
digestivos
– Boca seca.
– Candidiasis.
– Anorexia
Caquexia.
– Náuseas. Vómitos.
– Disfagia.
– Estreñimiento.
– Obstrucción
intestinal.
Síntomas
respiratorios
– Disnea.
– Estertores
agónicos.
– Tos.
– Hipo.
Síntomas
neuropsiquiátricos y
psicológicos
– Ansiedad.
– Depresión.
– Estado
confusional agudo.
– Insomnio.
La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) recoge de forma
clara las características que han de concurrir en la enfermedad terminal
para que pueda ser calificada como tal y que son las siguientes:
– Presencia de una enfermedad avanzada, progresiva e incurable.
a de po
osiibiilidad
des razzonab
bles de respuesta al trrattamiento específico.
– Fallta
Este punto entraña una cierta dificultad a la hora de actuar, por un lado,
es necesario “ser razonable” y haber agotado todos los recursos terapéuticos antes de etiquetar a un enfermo como terminal, porque de no ser
así existe el riesgo de no tratar a enfermos potencialmente curables. Por
otro lado, podemos caer en el encarnizamiento terapéutico prolongando artificialmente la agonía.
Así, los cuidados paliativos no pretenden alargar la vida con medidas
extraordinarias ni acortarla por medio de ninguna eutanasia, sencillamente la respetan y ayudan al enfermo hasta el final.
ultifactoriales
– Presencia de problemas o síntomas intensos, múltiples, mu
y cambiantes.
– Gran impacto emocional en el paciente, en la familia y en el equipo teerapéutico, mu
uy relacionado con la presencia, explícita o no de la muerte.
La familia tiene un doble papel, es dadora y receptora de cuidados:
● Como dadora: será necesario formar y educar a los familiares en el cuidado del paciente y sobre pautas de actuación en distintas situaciones.
A la familia, el poder tener una tarea concreta en relación con el cuidado del enfermo, le hace disminuir el impacto emocional.
● Como receptora: los profesionales sanitarios tenemos que saber reconocer los múltiples miedos y temores que surgen en los familiares del
enfermo terminal y debemos ser capaces de dar el apoyo práctico y
emocional que necesitan.
– Pronóstico de vida inferior a seis meses. Este dato sólo tiene importancia
estadística, porque dar un límite de vida es irreal, inseguro e inútil. La
familia debe acostumbrarse a la incertidumbre. Nosotros, como sanitarios, comunicaremos a enfermo y familiares que, quede el tiempo que
quede, les vamos a acompañar, nunca se van a sentir solos y que haremos todo lo que esté en nuestras manos para mantener la mejor calidad
de vida hasta el final.
Actividades propuestas
1·· Respecto a la enfermedad terminal:
– ¿Qué entiendes por enfermedad terminal?
– Según la SECPAL, ¿qué características presenta una enfermedad terminal?
– Pon algunos ejemplos de enfermedades que reúnan características de terminalidad.
2·· Explica la diferencia entre enfermedad terminal y enfermedad incurable.
3·· Una enfermedad terminal se caracteriza por la falta de posibilidades razonables de respuesta al tratamiento específico. ¿Qué entiendes por “razonable”? ¿A qué dos extremos se puede llegar equivocadamente?
181
Unidad 10 - El enfermo terminal
2 >> Cuidados paliativos
“¿Qué hay que hacer cuando ya no hay nada que hacer por la curación
del paciente?”
A medida que la enfermedad terminal progresa, cambia la clase de cuidados
que hemos de administrar a la persona, desplazándose desde los tratamientos curativos a los paliativos, intensificando el tratamiento sintomático y
ofreciendo unos cuidados de base más espiritual y psicoemocional, en otras
palabras, menos técnicos y más humanos.
Los cuidados palliativos constituyen un abordaje destinado a mejorar
la calidad de vida de los pacientes y sus familiiares, que afrontan los
problemas asociados a una enfermedad amenazadora para la vida, a
través de la prevención y paliación del sufrimiento, por medio de la
identificación precoz y la evaluación de tratamientos cuidadosos de
todas las problemáticas que afectan al enfermo, sean éstas de tipo
somático
o, ético, social o de otro tipo. OMS (2004).
A yudar a alguien próximo a morir no es sencillo, es algo que no se improvisa y es necesario aprender. Un buen entrenamiento del auxiliar de enfermería facilita el manejo del silencio, de la empatía, y permite madurar al
propio profesional a través de la experiencia. Su trabajo es esencial al considerar los cuidados paliativos como cuidados intensivos de confort. De
nada sirve un tratamiento médico correcto o el asesoramiento de un psicólogo si no se tienen en cuenta otras necesidades: la habitación no tiene
luz adecuada o hay excesivo ruido; las sábanas están arrugadas; el pijama
mojado o no se atienden sus necesidades de alimentación o higiene con
profesionalidad. Si no se llevan a cabo estas tareas con amor y respeto se
puede menoscabar la autoestima y dignidad del enfermo. Para la OMS los
objetivos de los cuidados paliativos son:
No hay que separar el cuerpo
de la mente
“Los que sufren no son los cuerpos, son
las personas”. Casell (1982).
Objetivos de los cuidados paliativos
1. Alivio del dolor y otros síntomas.
2. No alargar ni acortar la vida.
3. Dar apoyo psicológico, social y espiritual.
4. Reafirmar la importancia de la vida.
5. Considerar la muerte como algo normal.
6. Proporcionar sistemas de apoyo para que la vida sea lo más activa posible.
7. Dar apoyo a la familia durante la enfermedad y el duelo.
Importancia del cuidado
“… Usted importa porque es usted,
usted importa hasta el último momento de su vida y nosotros haremos lo
posible, no sólo para ayudarle a morir
en paz, sino para que viva hasta que
muera …”. C. Saunders.
Actividades propuestas
4·· ¿Crees que es importante el trabajo del auxiliar de enfermería en el campo de los cuidados paliativos?
Explica por qué.
5·· Atendiendo a la definición de cuidados paliativos dada por la OMS, responde:
a) ¿A quién va dirigida la atención?
b) ¿A qué van destinados los cuidados y a través de qué medios?
c) ¿Qué tipo de problemáticas tratan?
182
2.1 > Instrumentos básicos en cuidado paliativos
Equipo multidisciplinar
– Permite la atención integral.
– Exige competencia profesional.
– Facilita disponibilidad de comunicación entre niveles asistenciales.
– Genera seguridad al enfermo y la
familia.
– Integra a la familia en el equipo terapéutico.
– Aceptación del cuidado en el ámbito
familiar.
– Promueve la intimidad y la autonomía.
Los cuidados paliativos (CP) pretenden conseguir una mejor calidad de
vida y confort de los pacientes terminales, prestando una atención integral (física, emocional, social y espiritual) de forma individualizada y continuada. Los instrumentos básicos de los CP son:
– Control de síntomas: reconociendo, evaluando y tratando los síntomas
que, como se ha indicado anteriormente, son múltiples, multifactoriales, cambiantes e intensos y gracias a los cuales conseguiremos un
mayor bienestar del paciente.
– Apoyo emocional y comunicación: debe existir en todo momento una
comunicación abierta y honesta entre enfermo, familia y equipo terapéutico.
– Trabajo en equipo: para conseguir un cuidado total, activo y continuado
del paciente y su familia es necesario un trabajo en equipo y la coordinación de sus miembros. Por eso, las Unidades de Medicina y Cuidados
Paliativos están formadas por diversos profesionales (equipo multidisciplinar) como médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, asistentes
sociales, psicólogos, etc.
2.2 > Bases de la terapéutica en pacientes terminales
La SECPAL recomienda en el tratamiento de los pacientes terminales:
Siempre se puede hacer
algo más
Tenemos que pasar de una mentalidad
curativa (“¿qué más puedo hacer?”) a
una mentalidad paliativa (“¿qué más
puede querer?”).
Como decía C. Saunders: “escucha a los
enfermos, ellos te dirán qué hacer”.
– Atención integral: el principal objetivo de los cuidados paliativos es la
atención integral al enfermo en los aspectos físico, emocional, social y
espiritual.
– Promoción de la autonomía y la dignidad: el enfermo tiene que intervenir en las decisiones terapéuticas y se elaborarán con él los objetivos
terapéuticos.
– El enfermo y la familia son la unidad a tratar: sabemos que la familia es
el núcleo fundamental de apoyo al enfermo y adquiere una importancia
especial en la atención domiciliaria. La familia necesitará ayuda e información para afrontar la enfermedad de su familiar, acompañar al
paciente, colaborar en su cuidado y sobrellevar el duelo.
– Concepción terapéutica activa: tenemos que eliminar de nuestro vocabulario la frase “no se puede hacer nada más”, puesto que siempre hay
algo que podemos hacer a veces tan sencillo como visitarle, escucharle,
darle la mano, confortarle con la palabra y con el compromiso profesional de que nos tiene a su disposición.
– Ambiente adecuado: para el cuidado del paciente es fundamental crear
un ambiente de respeto, confort, apoyo, seguridad y comunicación. Para
ello, son muy importantes la actitud de la familia y de los profesionales
sanitarios, así como las medidas organizativas.
Actividades propuestas
6·· Entre las bases terapéuticas en enfermos terminales, la SECPAL incluye la de una concepción terapéutica activa. Haz una pequeña reflexión sobre lo que esto significa. ¿Estás de acuerdo con los que opinan que
cuando existe una enfermedad terminal “no se puede hacer más por el enfermo”?
183
Unidad 10 - El enfermo terminal
3 >> Apoyo psicoemocional
El apoyo psicoemocional consiste en acompañar al enfermo y a su familia en
todo el proceso de la enfermedad. Cuando decimos acompañar queremos
decir escuchar, informar, enseñar, apoyar y cuidar a todos los que participan
en el proceso y prestando una atención especial a la familia, que recibe un
gran impacto emocional y por lo tanto necesitará mucha protección. Tanto
el paciente como la familia y los profesionales implicados en el cuidado son
receptores y dadores de apoyo psicoemocional.
3.1 > Fases en el proceso de la muerte
E. Kübler-Ross describe cinco fases por las que pasa un enfermo terminal. No
siempre se presentan todas, ni siguen un orden, ni tienen la misma duración, ya que depende de varios factores:
1. Negación o rechazo de la verdad: al conocer el diagnóstico de enfermedad
terminal, los enfermos responden negando la realidad como mecanismo de
defensa para reducir la ansiedad. Dirán frases como: “esto no me puede estar
pasando a mí”.
2. Ira, rabia, reconocimiento de la verdad: surgen aquí sentimientos de rabia
por la impotencia, y de resentimiento y agresividad hacia los demás, sobre
todo hacia los que más quiere (“¿por qué a mí?”, se preguntan). Familia y profesionales sanitarios deben tener paciencia y comprender antes de juzgar.
3. Negociación: el paciente comienza a aceptar la realidad pero intenta negociar o realizar pactos para conseguir algún deseo. El enfermo piensa algo así:
“de acuerdo, estoy enfermo y voy a morir pero con una condición…”.
4. Depresión, abatimiento ante la verdad: a medida que progresa la enfermedad van apareciendo más síntomas, el paciente se debilita y, al hacerse consciente de la realidad, entra en una fase depresiva con intensa sensación de
pérdida. En esta fase debemos mostrar apoyo y comprensión ante su tristeza
y favorecer la expresión de su dolor.
5. Aceptación, reconciliación con la verdad: el paciente es consciente de que
no hay solución y se dispone serena y dignamente para su muerte. Es una
fase casi desprovista de sentimientos en la que debemos respetar los deseos
del paciente.
El enfermo terminal pasa por una fase de negociación.
¿Quién da y quién recibe el apoyo
psicoemocional?
APOYO PSICOEMOCIONAL
Paciente
Profesionales
Familiares
Los reciben los mismos que la dan. Dependiendo
de la fase de la enfermedad en que se encuentre
el paciente este dar y recibir tendra distintas
intensidades.
Elisabeth Kübler-Ross
Esta médica de origen suizo realizó una
importante labor acompañando y escuchando a enfermos terminales y así elaboró un esquema de las fases por las
que pasa una persona que se enfrenta a
la muerte. Estos trabajos le validaron
el reconocimiento internacional en el
campo de la tanatología del proceso de
morir. Suya es esta hermosa frase:
“Es muy importante que hagáis lo que
de verdad os importe … Sólo así podréis
bendecir la vida cuando la muerte esté
cerca”.
184
3.2 > Reacciones psicológicas del enfermo terminal
Un final en paz
“Sólo los pacientes que han podido
superar sus angustias y ansiedades
serán capaces de llegar al periodo de
aceptación y paz”. E. Kübler-Ross.
Ante la proximidad de la muerte, la persona presenta reacciones psicológicas
como la regresión (vuelve a comportamientos de otras etapas vitales anteriores), la interiorización (se aísla de todo lo que le rodea, se repliega sobre sí
mismo y es difícil la comunicación con él) y el miedo (ya que el paciente
podrá sentir miedo a muchas cosas). Los miedos más frecuentes son:
Miedo
¿En qué consiste?
¿Qué podemos hacer?
Miedo
a lo desconocido
e incontrolable
Se manifiesta sobre todo en fases iniciales en las que se plantean multitud
de dudas sobre su situación: ¿cuál será
mi destino?, ¿qué pasará con mi familia y mis amigos?
Crear un clima de confianza y sinceridad para que el paciente exprese sus
preocupaciones. Daremos respuestas
convincentes y específicas, pero siempre aclarándole que son opiniones, ya
que para sus preguntas no existen respuestas objetivas.
Miedo
a la soledad
El paciente se siente rechazado y
abandonado. A veces se evita al enfermo, y más aún si se está muriendo,
porque no sabemos qué decirle.
Debemos acompañar al enfermo el
mayor tiempo posible, que sienta que
nos interesamos por él y que nos tiene
a su disposición si nos necesita.
Miedo
al dolor
Miedo al sufrimiento en general, no
sólo al dolor físico. Está influenciado
por la actitud del enfermo.
Trabajar junto al enfermo para saber
el origen, extensión y duración del
dolor, y así poder tratarlo correctamente y aliviar su sufrimiento.
Miedo
a la pérdida de identidad
La minusvalía del cuerpo, la pérdida
del control y de la plena conciencia,
del contacto humano y de las funciones, hace que se destruya la propia
identidad.
Reforzar la identidad manteniendo el
contacto con los que forman parte de
su vida y conservar la identidad con el
deseo de reunirse con las personas
queridas muertas anteriormente.
Miedo
a la pérdida del cuerpo
El cuerpo es una parte vital en el concepto de nosotros mismos, de modo
cuando éste se deforma (por la propia
enfermedad o el tratamiento) no es
sólo una pérdida física, sino también
de la imagen y de la autoestima.
Informar al enfermo, de lo que le sucede y por qué, le evita ansiedad. Insistir
en que no debe avergonzarse por la
pérdida de funciones y sólo le asistiremos cuando no pueda valerse por sí
mismo. Intentar que mantenga el control el mayor tiempo.
Miedo
a la pérdida del autocontrol
Con el avance de la enfermedad aparece una situación de dependencia pues
disminuyen el control, la energía, la
vitalidad, la fuerza y la capacidad de
reacción. Estas pérdidas físicas y mentales provocan miedo.
Hay que ayudar al paciente a que mantenga su autoridad, tome decisiones
cotidianas, continúe sus deberes en la
medida de lo posible y, decida de qué
forma quiere vivir el último periodo de
su vida.
185
Unidad 10 - El enfermo terminal
3.3 > Necesidades psicológicas del enfermo terminal
Las necesidades psicológicas que tiene el paciente a la hora de enfrentarse
con la muerte dependen de muchos factores: enfermedad, momento evolutivo, pruebas y tratamientos que precise, capacidad de adaptación del
paciente, apoyo familiar y social, relación con los profesionales sanitarios,
etc. Por ello, debemos de hacer una evaluación precisa de cada caso particular y en cada momento pero, en general, las necesidades psicológicas
más importantes son:
– Comunicación veraz, clara y tranquilizadora, porque el paciente necesita saber lo que le está ocurriendo para enfrentarse a la realidad de forma
consciente, participar en las decisiones terapéuticas y mantener el control de su vida. Aunque tenemos que respetar el derecho del enfermo a
“no querer saber”.
– Posibilidad de expresar sus sentimientos y emociones, pues el paciente
debe saber que estamos abiertos y dispuestos a escucharle. Dar a conocer sus sentimientos le ayuda a liberar la tensión y a nosotros nos permite captar pensamientos distorsionados que pueden causarle un sufrimiento innecesario.
– Preservar la esperanza, centrándola en expectativas realistas y alcanzables. Una correcta y sincera información no tiene por qué destruir la
esperanza, al contrario, anticiparse a los síntomas previsibles indicativos de progresión de la enfermedad puede reducir la desesperanza y preparar de antemano al enfermo para afrontar la situación. El paciente
necesita mantener una esperanza, cualquiera que ésta sea, y nuestra
obligación es respetarla.
– Entorno de ayuda sin sobreprotección, para que no surjan sentimientos
de inutilidad, de ser una carga, de baja autoestima o de pérdida de control en el paciente y cansancio en el cuidador. Tenemos que dejar que el
paciente mantenga su actividad y ayudarle sólo en lo que no pueda realizar.
– Sentirse valorado posittivamente, saberse importante para alguien y
amar es muy importante a lo largo de toda la vida, pero aún más en
el periodo final. La aceptación incondicional del enfermo le ayudará
a mejorar su autoestima, así como el reconocimiento de sus valores y
logros personales, la higiene diaria y el cuidado de su apariencia
externa, así como la comunicación afectiva por parte de sus seres queridos.
– Posibilidad de reconciliación y perdón, ya que cuando el paciente sabe
que su vida está próxima a terminar busca resolver conflictos pendientes para sentirse en paz.
– Preservar la dignidad y la intimidad, dado que la evolución de la enfermedad puede amenazar la identidad del sujeto, tanto física como psíquica, y por eso debemos mirar y tratar al enfermo con estima y sin condiciones.
mpañía, pues al final de la vida surgen las grandes dudas y preguntas
– Com
(como “¿existe algo después de la muerte?”). Por eso, es importante
acompañarle y ayudarle a encontrar un significado a su situación de
acuerdo a sus creencias y valores.
Pensamientos distorsionados
Nuestros sentimientos y emociones de
cada momento se producen por nuestros pensamientos. En muchas ocasiones, son las propias personas (y más
cuando están atravesando por situaciones problemáticas como en el caso del
enfermo terminal) las que contribuyen
a crear su propio malestar interpretando la realidad de forma errónea o exagerada.
Mantener siempre la esperanza
Decía Kant que “en compensación de la
humana miseria, el cielo ha otorgado al
hombre tres grandes dones: la sonrisa,
el sueño y la esperanza”.
186
3.4 > Reacciones psicológicas y necesidades del profesional
Vencer nuestros propios miedos
Si no hemos adquirido la suficiente
libertad sobre nuestros propios miedos
ante la muerte, no podremos ayudar a
los enfermos a enfrentarse a ella.
Apoyo psicológico del equipo
Poder compartir nuestras experiencias
con el grupo de trabajo supone un gran
apoyo para los profesionales que trabajan con enfermos terminales. Se puede
aprovechar cualquier momento y lugar,
por ejemplo, mientras se toma el café.
Trabajar con personas que padecen enfermedades terminales es siempre
duro y exigente y nos puede generar ansiedad y sentimientos de impotencia y fracaso. Este malestar emocional puede afectar al cuidado prestado
al paciente y a las relaciones con los compañeros de trabajo, familiares y
amigos. Por lo tanto, la preparación de los profesionales encargados de tratar a enfermos terminales no debe ser sólo técnica, sino también psicológica, para conocer el manejo de las situaciones difíciles y de las propias
emociones. Así, tener en cuenta los siguientes aspectos puede ayudar:
– El trato con estos pacientes genera unos sentimientos que es bueno identificar para poderlos resolver posteriormente:
● Asco o repugnancia ante las consecuencias de la propia enfermedad
(secreciones, malos olores, etc.) o los tratamientos a los que han sido
sometidos (grandes amputaciones, cicatrices deformantes…).
● Agresividad, causada por los pacientes que nos tratan con ira, nos
reclaman insistentemente o exigen demasiada información.
● Pena ante situaciones de “injusticia”, “mala suerte”, desvalimiento
como en el caso de niños o personas con las que nos sentimos identificadas por tener nuestra misma edad o profesión, etcétera.
● Indiferencia, utilizada muchas veces para evitar nuestro propio sufrimiento.
● Amabilidad con los pacientes que son obedientes o que no plantean
exigencias.
● Incomodidad que sentimos frente a los pacientes que nos recuerdan
muertes o remueven en nuestro interior sentimientos que creíamos
superados.
– A veces, el profesional actúa fríamente guardando un distanciamiento
para evitar el daño emocional y, en otras ocasiones, se produce la situación contraria, de una sobreimplicación afectiva. Debemos encontrar el
término medio, ya que es la forma más adecuada de tratar a los pacientes.
– Necesitamos trabajar nuestro interior: cuestiones sobre la muerte, el
sentido de la vida, la religión, la naturaleza del hombre, etc., para conocernos más a nosotros mismos para desarrollar fortaleza y poder así ayudar en las situaciones difíciles.
– Por último, es importantísima la comunicación y ell apoyo entre los
miembros del equipo sanitario.
Actividades propuestas
7·· Hemos hablado de que los profesionales dedicados a los cuidados paliativos son receptores y dadores de
apoyo psicoemocional. Tú, como auxiliar de enfermería, ¿de quién crees que recibes y a quién crees que
das este apoyo?
8·· ¿A qué tres fases del proceso terminal definidas por Kübler-Ross pertenecería cada una de las siguientes expresiones?: “esto no me puede estar pasando a mí”; “¿por qué me pasa a mí y no a otro?”; “se han
confundido”; “me voy a morir, pero por lo menos que me dé tiempo a ver casarse a mi nieto”.
9·· Explica qué tendrá de positivo el permitir al paciente expresar sus sentimientos y emociones.
187
Unidad 10 - El enfermo terminal
4 >> Dilemas éticos y derechos
del enfermo terminal
Cada vez existen más avances científico-técnicos: en ingeniería genética,
en técnicas aplicadas a la prolongación de la vida y a la reproducción
humana. Con este progreso surge la obligación de hacer un buen uso de
esos avances. El hombre debe conocer los límites de su poder: no todo lo
que se puede hacer se debe hacer.
Más concretamente, en el caso del enfermo terminal, nos surgen dilemas
morales o éticos como consecuencia del desarrollo tecnológico: ¿es ética la
eutanasia?, ¿y el encarnizamiento terapéutico?, ¿o la sedación terminal?; ¿en
qué momento, si es que existe, se debe abandonar la lucha?, ¿tiene el paciente derecho a conocer la verdad?, ¿es mejor morir en casa o en el hospital? En
los siguientes apartados, vamos a profundizar en algunos de estos dilemas.
4.1 > Encarnizamiento o furor terapéutico
El encarnizamiento o furor terapéutico consiste en el uso indiscriminado de tratamientos extraordinarios de los que nadie puede esperar
ningún tipo de beneficio para el paciente, alargando así su ago
onía.
Esta situación del encarnizamiento estaría en contra de la prohibición
constitucional de someter al individuo a tratos inhumanos o degradantes
(Artículo 15 de la Constitución Española).
Es difícil definir con precisión cuál es el momento en el que comienzan
los excesos y los tratamientos se tornan desproporcionados respecto a las
necesidades del enfermo. Lo cierto es que hay que respetar la voluntad del
enfermo, ya que nadie está obligado a reclamar ni a consentir todo tipo de
tratamiento si a su juicio es excesivamente costoso, doloroso o le produce
una mutilación no aceptada.
“El médico debe limitarse a aliviar los dolores físicos y morales del paciente, manteniendo en todo lo posible la calidad de una vida que se agota y
evitando emprender o continuar acciones terapéuticas sin esperanza,
inútiles u obstinadas. Asistirá al enfermo hasta el final, con el respeto que
merece la dignidad del hombre”, (Artículo 28.2 del Código de Ética y
Deontología Médica de la Organización Médica Colegial del Estado).
4.2 > Derecho del paciente a conocer su situación
Ante el derecho del paciente a conocer su situación, también cabe la reflexión sobre algún aspecto ético. No cabe duda de que todas las personas tienen derecho a “no querer saber” y, por lo tanto, no preguntar sobre su enfermedad o pronóstico. Debemos respetar esta decisión pero analizándola bien
y asegurándonos de que el paciente ha tenido la posibilidad de preguntar.
En otras ocasiones, nos encontramos en situaciones en las que los familiares
solicitan ocultar la verdad al paciente para, posiblemente, no hacerle sufrir
o, quizás, para protegerse a sí mismos y no enfrentarse a la difícil situación.
No olvidemos que, en cualquier caso, la información tiene que ser dada
por el médico.
Derecho a la información
La Ley General de Sanidad, en el punto
5 del Artículo 10, dice textualmente:
“El paciente tiene derecho a que se le
dé, en términos comprensibles a él y a
sus familiares o allegados, información
completa y continuada, verbal y escrita sobre su proceso, incluyendo diagnóstico, pronóstico y alternativas de
tratamiento”.
188
4.3 > Morir en casa o en el hospital
El enfermo terminal
ante la muerte
“Si ellos no sufren, si están instalados
cómodamente, si son cuidados con cariño y si se tiene el coraje de llevarlos a
sus casas –a todos, en la medida de lo
posible-, entonces nadie protestará
frente a la muerte.” E. Kübler-Ross.
Hasta no hace mucho tiempo, la muerte se vivía como algo más cercano, y el lugar en el que moría la gente era su propia casa, rodeada de los
suyos. Sin embargo, en la actualidad, la mayoría de las personas muere
en los hospitales.
Cuando un enfermo está en fase terminal, la decisión de morir en su
casa o en un centro hospitalario también está sujeta a dilemas que se
deben reflexionar.
Tanto en un caso como en el otro, encontramos ventajas e inconvenientes:
Unidades de Atención
Domiciliaria
Los objetivos generales de las Unidades
de Atención Domiciliaria son: ayudar al
personal de los centros de salud, dar
medios de soporte a la familia, facilitar
la coordinación entre atención primaria
y hospital.
Y con respecto al enfermo: deben controlar los síntomas que tenga, planificar los cuidados necesarios, coordinar
tratamientos y cuidados con el equipo
de atención primaria.
Ventajas de morir
en casa
Inconvenientes de morir
en casa
– Estar rodeado de familiares y amigos.
– Permanecer en un ambiente conocido junto a sus objetos personales.
– Mayor flexibilidad de horarios y
normas.
– Permite que el paciente continúe
con sus actividades en la medida de
lo posible.
– Poder recibir los cuidados de su
familia con el apoyo de los profesionales de atención primaria así
como el de las unidades de atención domiciliaria que además de
dar soporte a enfermo y familia,
ayudan al personal de los centros
de salud y facilitan la coordinación
entre atención primaria y hospital.
– Vivencia cercana de la situación,
que favorece la elaboración del
duelo por parte de la familia.
– Menos posibilidades de aislamiento
y despersonalización.
– Posibilidad de llegar al cansancio o
claudicación de la familia.
– Cuidados menos especializados.
– Se puede llegar a situaciones de
conflicto por la situación de tensión mantenida por parte de los
familiares.
– Dificultades de tipo económico.
Ventajas de morir
en el hospital
Inconvenientes de morir
en el hospital
– Menor cansancio de los cuidadores
(rotación de profesionales)
– Cuidados más técnicos.
– Posibilidad de pruebas
y tratamientos específicos.
– Estar rodeado de desconocidos
(otros pacientes, profesionales,
etcétera).
– Dificultad para expresar sus emociones en un ambiente poco propicio o extraño para el paciente.
– Reglas y horarios estrictos y poco
pensados, a veces, en beneficio
del paciente.
– Más posibilidades de despersonalización y aislamiento.
189
Unidad 10 - El enfermo terminal
4.4 > Eutanasia
Entramos ahora en la reflexión de un tema de plena actualidad: la eutanasia.
La OMS y la eutanasia
La palabra eutanasia, etimológicamente, proviene del griego (“eu”: bien y
“thánatos”: morir), por tanto, no significa otra cosa que buena muerte o
bien morir.
para evitar la muerte con sufrimiento,
es preferible concentrar los esfuerzos
La eutanasia se clasifica atendiendo a distintos criterios no exentos de consideraciones éticas, morales o jurídicas:
legalizar la eutanasia”. OMS (1991).
– La primera clasificación distingue entre voluntaria e involuntaria, y se
basa en si es solicitada o no por parte del enfermo. La eutanasia involuntaria no es aceptada por ningún código ético, moral, religioso ni legal.
Va en contra de todo derecho a la defensa y a la protección de la vida,
aceptar que alguien tiene el poder de dar muerte a otro sin justificación,
por el simple hecho de ser viejo, inútil, anormal o moribundo. Por otro
lado, respecto a la eutanasia voluntaria surge la pregunta: ¿por qué la
solicita una persona? Cuando un enfermo manifiesta su deseo de morir,
lo que primordialmente busca es acabar con una serie de condicionantes que le hacen la vida demasiado dura e imposible: dolor, soledad,
incapacidad, ser un carga, degradación física, etc. Sin embargo, sería
más ético aliviar estos sufrimientos que eliminar al que sufre.
Numerosos especialistas en enfermedad terminal, como Kathlen Foley,
Linda Emmanuel, B. Thöne-Siemens, Marie de Hennezel, López
Azpitarte o Marcos Gómez Sancho, coinciden en que las peticiones de
eutanasia suelen terminar cuando los pacientes reciben tratamiento
paliativo.
– La segunda clasificación, en activa o pasiva, divide la eutanasia según la
acción u omisión de determinados actos que provocarían la muerte del
paciente. Así, la eutanasia activa consiste en la realización de actuaciones que suponen la muerte del paciente, y la pasiva trata de no adoptar
medidas tendentes a prolongar la vida del mismo o de la interrupción
de un tratamiento médico instaurado anteriormente. Por ejemplo, la
administración de una dosis letal de un fármaco sería una eutanasia
activa, y no conectar el respirador a un paciente que lo necesita sería
pasiva. Hay que tener en cuenta que no es eutanasia pasiva el hecho de
no efectuar terapias desproporcionadas como se explicaba en el apartado del encarnizamiento terapéutico.
– Por último, la eutanasia activa puede ser, a su vez, directa o indirecta,
según la intencionalidad. Es decir, si la acción ocasiona la supresión de
la vida es directa (como en el caso de una inyección letal), pero si la
acción no tiene el propósito de dar muerte, sino de aliviar síntomas,
aunque ello conlleve a acortar la vida del paciente, es indirecta.
En muchos países, el debate acerca de la eutanasia es cada vez más intenso y no existe una legislación europea única sobre esta materia. En concreto, en España, no se contempla ni está establecida una regulación específica y completa. El único texto normativo en el que se hace referencia a
la misma es el Código Penal, que señala la existencia de una sanción punible para los casos de eutanasia (Artículo 143.4).
“Ahora que existen soluciones posibles
en los programas de cuidados paliativos, más que ejercer presiones para
El Código Penal respecto
a la eutanasia
Artículo 143.4 del Código Penal: “El que
causare o cooperare activamente con
actos necesarios y directos a la muerte
de otro, por la petición expresa, seria e
inequívoca de éste, en el caso de que la
víctima sufriera una enfermedad grave
que conduciría necesariamente a su
muerte, o que produjera graves padecimientos permanentes o difíciles de
soportar, será castigado […]”.
190
4.5 > Testamento vital
Instrucciones previas
El 22 de marzo de 2007, la Consejería
de Sanidad de la Junta de Castilla y
León publicó el Decreto 30/2007, en el
que se regula el documento de instrucciones previas en el ámbito sanitario y
se crea el Registro de Instrucciones
Previas de Castilla y León.
Por otra parte, entran también en discusión las situaciones en las que el
paciente con enfermedad incurable o inconsciente no pueda prestar su
consentimiento ni manifestar su voluntad. Una alternativa para solucionar o prever estos casos, en que no se pueda obtener el consentimiento del
paciente, son documentos como el propuesto por el Grupo de Ética de la
Sociedad Europea de Cuidados Paliativos. Hablamos del testamento vital,
documento de voluntades anticipadas o de instrucciones previas.
Mediante este documento, una persona mayor de edad, capaz y libre manifiesta anticipadamente su voluntad sobre los cuidados y el tratamiento de
su salud o sobre el destino de su cuerpo o de sus órganos una vez llegado
el fallecimiento, con el objeto de que ésta se cumpla si se dan circunstancias o situaciones en las que no la pueda expresar personalmente.
Cataluña fue la primera comunidad autónoma en regular legalmente el
derecho a suscribir un testamento vital en el año 2000.
4.6 > Sedación
¿Hasta dónde se establecen
los límites?
Plegaria a la serenidad: “Dadme la
serenidad para aceptar las cosas que no
puedo cambiar, el valor para cambiar
lo que sí que puedo y la sabiduría para
comprender la diferencia”. Anónimo.
Otro dilema ético nos lo plantea la administración de sedantes, esto es, lo
que conocemos por sedación terminal.
La seedación terminal consiiste en la administración deliberada de
fármacos en un paciente cuya muerrte se prevé próxima, para producir una dism
minución de la conciencia suficientemente profunda
y prrevisiibllemeentee irreversible, con la intención de aliviar un sufrimiento físico y/o psicológico inalccanzable por otros medios y con el
consentimiento explícito, implícito o delegado del paciente.
Se puede considerar correcta y éticamente aceptable la sedación terminal
cuando:
– La finalidad sea mitigar el sufrimiento.
– La administración del tratamiento sólo busque disminuir el sufrimiento y no provocar intencionadamente la muerte.
– No haya ningún otro tratamiento que alcance los mismos efectos principales sin el efecto secundario del acortamiento de la vida.
Debemos tener en cuenta que no se
debe, en ausencia de motivos graves, administrar fármacos con el
único fin de privar de la conciencia al moribundo, porque así se le
impide vivir su propia muerte. Es
una práctica incompatible con la
muerte digna y suele dirigirse más
hacia eliminar el malestar de los
que le rodean. Pero, respetando la
dignidad humana y no pretendiendo la muerte, se usan analgésicos
para aliviar los sufrimientos del
enfermo terminal, aunque con ello
se puedan abreviar sus días.
Unidad 10 - El enfermo terminal
191
4.7 > Derechos del enfermo
El enfermo terminal reclama una serie de derechos buscando una buena
atención y una “buena muerte”, son derechos universalmente aceptados.
Se recogen en el siguiente escrito:
Derechos del enfermo terminal
– Tengo el derecho a ser tratado como un ser humano vivo hasta el momento de mi muerte.
– Tengo el derecho de mantener una esperanza, cualquiera que sea esta esperanza.
– Tengo el derecho de expresar a mi manera mis sentimientos y mis emociones por lo que respecta al acercamiento
de mi muerte.
– Tengo el derecho de obtener la atención de médicos y enfermeros/as, incluso si los objetivos de curación deben ser
cambiados por objetivos de confort.
– Tengo el derecho de no morir solo.
– Tengo el derecho de ser liberado del dolor.
– Tengo el derecho de obtener una respuesta honesta, cualquiera que sea mi pregunta.
– Tengo el derecho de no ser engañado.
– Tengo el derecho de recibir ayuda de mi familia y para mi familia en la aceptación de mi muerte.
– Tengo el derecho de morir en paz y con dignidad.
– Tengo el derecho de conservar mi individualidad y de no ser juzgado por mis decisiones, que pueden ser contrarias
a las creencias de otros.
– Tengo el derecho de ser cuidado por personas sensibles y competentes, que van a intentar comprender mis necesidades y que serán capaces de encontrar algunas satisfacciones ayudándome a enfrentarme con la muerte.
– Tengo el derecho de que mi cuerpo sea respetado después de mi muerte.
Tengo el derecho de que mi cuerpo sea respetado después de mi muerte.
Actividades propuestas
10·· ¿Cuál es la postura que debe adoptar el médico respecto al encarnizamiento terapéutico según el
Código de Ética y Deontología Médica?
11·· Entre los inconvenientes que encontramos en la muerte en el hospital se encuentra el de estar regidos por unas normas y horarios rígidos que muchas veces no benefician al paciente. Explica algunas situaciones en las que veas estos problemas y las posibles soluciones a los mismos.
12·· Expresa tu opinión sobre la información al paciente acerca de su enfermedad:
a) ¿Crees que se pueden aplicar los mismos criterios a todos los pacientes?
b) ¿Tiene derecho la familia a ocultar la verdad?
c) ¿Qué posición debería adoptar el médico y cómo debería dar la información?
192
Ideas clave
Definición y
características
de la
enfermedad
terminal
Cuidados
paliativos
– Enfermedad terminal
– Enfermedad incurable
– Características que concurren en la
enfermedad terminal según la SECPAL
– Definición según la OMS
– Objetivos
– Instrumentos básicos empleados
en cuidados paliativos
– Bases de la terapéutica en
pacientes terminales.
Fases en el
proceso de la
muerte según
E. Kübler-Ross
ATENCIÓN
PSICOLÓGICA
AL ENFERMO
TERMINAL
Reacciones
psicológicas
del enfermo
terminal
Apoyo
psicoemocional
– Negación o rechazo de la verdad
– Ira, rabia, reconocimiento de la verdad
– Negociación
– Preparación, abatimiento ante la verdad
– Aceptación, reconciliación con la verdad
Depresión
Interiorización
Miedo
Necesidades
psicológicas de
los enfermos
terminales
Necesidades
del profesional
Dilemas éticos
y derechos
del enfermo
terminal
– Encarnizamiento o furor terapéutico
– Derecho a la información
– Muerte en casa o en el hospital
– Eutanasia
– Testamento vital
– Sedación
– Derechos del enfermo terminal
– A lo desconocido
– A la soledad
– Al sufrimiento
– A la pérdida
de identidad
– A la pérdida
del cuerpo
– A la pérdida de
la autoconfianza
193
Unidad 10 - El enfermo terminal
Actividades finales
.: CONSOLIDACIÓN :.
1·· El trabajo en equipo es fundamental para poder conseguir los objetivos en los cuidados paliativos.
¿Crees que es importante el papel del auxiliar de enfermería dentro del equipo interdisciplinar? ¿Por qué?
2·· Dentro de los derechos del enfermo terminal hay uno que afecta de manera especial a los profesionales que se encargan del cuidado de estos enfermos, como es el caso del auxiliar de enfermería: “(…) derecho a ser cuidado por personas sensibles y competentes, que van a intentar comprender mis necesidades y
que serán capaces de encontrar algunas satisfacciones ayudándome a enfrentarme con la muerte (…)”.
Por lo tanto, los profesionales deben estar preparados técnica y psicológicamente. ¿Qué aspectos hay que
tener en cuenta para estar correctamente preparados?
3·· A la hora de elegir la muerte en el hospital o en casa se plantea un dilema ético en el que hay que sopesar las ventajas e inconvenientes de ambas situaciones:
– ¿Cuáles son estas ventajas e inconvenientes?
– ¿A tu parecer, cuál es la elección más correcta?
– ¿Crees que se pueden aplicar los mismos criterios a todos los pacientes? Desarrolla tu respuesta.
4·· Si un enfermo quiere que satisfagan sus peticiones de forma inmediata, descuida su higiene, pierde el
control de esfínteres o reacciona de forma agresiva o caprichosa. ¿A qué crees que es debido?
a) regresión
b) interiorización
c) miedo
d) todo lo anterior
5·· Las Unidades de Medicina y Cuidados Paliativos están formadas por un equipo de distintos profesionales: ¿qué profesionales forman parte del equipo interdisciplinar? ¿Por qué crees que es importante el trabajo en equipo en el cuidado de enfermos terminales?
6·· En ocasiones, los profesionales, en la difícil tarea de enfrentarse a la enfermedad y la muerte de sus
pacientes, adoptan posturas de distanciamiento y frialdad o, por el contrario, de implicarse demasiado y
sobreproteger. Seguro que conoces alguna de estas situaciones o te la puedes imaginar. Reflexiona sobre ello
y haz una pequeña redacción con tus conclusiones.
.: AMPLIACIÓN :.
1·· Es cierto que antes se vivía el proceso de la muerte de manera diferente a la actual. Indica cuáles son
las principales diferencias que encuentras y las causas que, según tu opinión, han llevado a ello.
2·· La eutanasia es un dilema ético de plena actualidad que aparece tratado en debates por diferentes personalidades de todos los ámbitos, ya que es un tema que nos atañe a todos. Es habitual encontrar preguntas del tipo: “¿Le gustaría que le practicasen la eutanasia en caso de que tuviese una enfermedad irreversible y padeciese grandes dolores?” o “Con los avances médicos existen más soluciones, ¿usted pediría que
le quiten el sufrimiento o que terminen con su vida para no seguir así? Reflexiona acerca de estas cuestiones en grupos pequeños y saca tus propias conclusiones.
3·· María es una paciente de 54 años en estado terminal de una enfermedad degenerativa. Es consciente
de su enfermedad y, aunque ha pasado por momentos muy difíciles ahora, sabiendo que no hay solución, se
prepara serena y dignamente para afrontar su muerte, pero su hija Carmen de 24 años se siente bastante
angustiada ante la situación y ello le lleva a solicitar al médico que mantenga sedada a su madre hasta el
momento de la muerte alegando que no la puede ver sufrir. ¿En qué fase de las propuestas por E. KüblerRoss se encuentra María? ¿Te parece una postura adecuada la de Carmen? ¿Cuál crees que es la actitud que
debe adoptar el médico?
194
Caso final
“¡Ayúdame! …pero no me trates como a una inútil”
·· Sara tiene 30 años, a los 20 se le diagnosticó de una ELA (esclerosis lateral amiotrófica) y aunque aún conserva cierta movilidad,
probablemente, poco a poco, la pierda totalmente, así como el
habla, la capacidad para deglutir, etc., lo más seguro es que pronto necesite un respirador y más necesidades.
Su madre, desde el primer momento de la enfermedad, decidió que
su hija sufriera lo menos posible y que no le faltase de nada. No ha
dado cabida a la esperanza y su actitud es de excesiva sobreprotección, sin dejar a Sara decidir sobre su enfermedad en ningún
momento. Le acompaña a las revisiones médicas e ingresos hospitalarios y siempre ha elegido por ella acerca de los tratamientos propuestos y, en alguna ocasión, hasta ha pedido a los médicos que
ocultaran la verdad a su hija para que no sufriera. Sara, en muchas
de estas situaciones, le ha dicho a su madre: “Necesito que me comprendas y que me acompañes, pero no me trates sólo como a un
cuerpo inútil y como si sólo tú supieras lo que me conviene”.
Pero el afán de proteger a Sara ha llevado a su madre a no dejarle hacer absolutamente nada, (ni practicar
sus aficiones, ni mantener relaciones sociales, incluso respecto a su higiene y alimentación: ella la baña, le
da de comer, etc.) incluso cuando su estado físico sí se lo permitía. Esta situación ha producido en nuestra
Sara sentimientos de inutilidad, de ser una carga, se siente dependiente e inútil y ahora que la enfermedad
está más avanzada la sensación de pérdida de control es aún mayor.
Desde la semana pasada Sara se muestra muy agresiva, quiere que le den todo hecho e inmediatamente, ya
no controla esfínteres y se orina y defeca en la cama. Su madre se siente agotada, ya no puede más, y se
pregunta “¿qué es lo que he hecho mal?”.
Solución ·· Es fácil ver que la actitud de la madre no ha sido la más conveniente para Sara, y ésta se ha
sentido inútil y dependiente. Esto ha llevado a la hija a adoptar una postura de regresión, que como hemos
explicado a lo largo de la lección, es una reacción psicológica de agresividad y demanda con una vuelta a
etapas vitales anteriores. En la madre también ha repercutido negativamente y ante la forma de comportarse de su hija se siente confusa y cansada.
Por todo ello, hemos de tener en cuenta los siguientes aspectos:
– Hay que acompañar, pero dejando al enfermo realizar las tareas que pueda hacer y ayudarle sólo en lo
que él no pueda, para evitar esos sentimientos de ser una carga o un inútil.
– Otro aspecto en el que nos debemos fijar es en que, para “evitar sufrimiento” la madre ha intentado ocultar información sobre su proceso a Sara. Recordemos que (aunque hay que respetar a los enfermos que no
quieren saber) una comunicación clara y veraz ayuda al paciente a saber lo que le está ocurriendo para
poder así enfrentarse a la realidad y tener un control sobre su vida.
– ¿Y la esperanza? Siempre hay que mantener una esperanza … realista.
– Seguro que Sara sabe que los médicos no son dioses y que a pesar de los avances su enfermedad no tiene
curación, pero se puede conseguir el control de los síntomas y, sobre todo estar acompañado y cuidado
hasta el final, manteniendo la máxima autonomía posible.
REVISTA SANITARIA
Unidad 10 - El enfermo terminal
CUANDO PROLONGAR LA AGONÍA,
A VIVIR
NO AYUDA
[…] Llevado al extremo de la irracionalidad, el esfuerzo de la medicina por
preservar y cuidar la salud de las personas ha demostrado que es capaz de
volverse en contra de aquellos a quienes pretende proteger. Cuando los
médicos se empecinan en extender la vida aún más allá de las posibilidades fisiológicas y del deseo de sus pacientes aparece lo que se ha dado en
llamar el encarnizamiento terapéutico. […]
“La agonía injustificadamente prolongada, el sufrimiento extremo, la desfiguración y el aislamiento del paciente; cualquiera de ellas puede ser la
consecuencia del encarnizamiento terapéutico que conlleva formas de
morir que resultan una caricatura de la dignidad personal”, señaló el doctor Carlos Gherardi en el simposio
Cuestiones éticas al final de la vida, organizado por el Consejo Académico de Ética en Medicina.
[…] Podría decirse que la muerte indigna —aquella que se demora sin ofrecer nada a cambio, más que sufrimiento y humillación— es un invento reciente. Nace como resultado del avance que protagonizó en los últimos cincuenta años la medicina, avance que permite hoy prolongar la vida a través de instrumentos que proporcionan
a los pacientes un soporte vital que suple funciones biológicas perdidas o cuando menos suspendidas.
[…] Por eso, cabe preguntarse, ¿hasta cuándo es lícito extender artificialmente la vida de una persona?
[…] Así, en los últimos años la pregunta por los límites que se deberían establecer a la prolongación artificial de
la vida ha sumado un nuevo aspecto. “El conflicto ya no lo plantea el médico que propone una terapia que conduce al encarnizamiento terapéutico, sino que nace del paciente o de sus familiares que piden un tratamiento
que no se considera eficiente”, afirma el doctor Mainetti. La respuesta de la bioética se centra en el llamado concepto de futilidad, que de por sí es bastante controvertido. “Los tratamientos fútiles, esto es inútiles, lo único que
logran es dar al paciente dolor, daño, incomodidad y gasto económico”, define la doctora Pace. Ahora, ¿cómo se
determina la futilidad de una terapia médica?
[...] De alguna forma, comenta por su parte el doctor Mainetti, “se ha producido una suerte de asalto tecnológico a la disponibilidad de los individuos sobre su propia muerte. Este asalto ha dado lugar a la medicalización de
la muerte, obligando incluso a cambiar su definición a través de la adopción del criterio de muerte cerebral”.
[...] “No se si se puede hablar de negociación —dice por su parte la doctora Pace—, pero probablemente esta situación nos obligue a ser más racionales en la práctica médica, a cuidar más los recursos, pero teniendo en cuenta
que en medicina lo más terrible sería hacer menos de lo que uno tiene que hacer.”
Extracto: LANACION.COM. 6 de octubre de 2002.
Actividades
1·· Reflexiona sobre el artículo anterior y responde:
a) ¿Qué opinas sobre el encarnizamiento terapéutico?
b) Según tu criterio, ¿cuáles son las causas que llevan a su práctica?
c) ¿Quién te parece que son los responsables (la propia familia, los médicos…)?
u n i d a d
11
La familia ante
la enfermedad
SUMARIO
OBJETIVOS
■
El papel de la familia
·· Reconocer a la familia como recurso y fuente de información.
■
La familia, la enfermedad
·· Identificar las situaciones en las que la familia también necesita
y el enfermo
■
La familia y el duelo
■
Cómo cuidar al cuidador
ayuda.
·· Conocer las pautas de apoyo psicológico a la familia
en la enfermedad.
·· Aprender a ayudar a la familia en la situación de duelo.
197
Unidad 11 - La familia ante la enfermedad
1 >> El papel de la familia
Todos los que rodean al enfermo y, en especial, los familiares, por ser más
cercanos, deben ser conscientes de la influencia que pueden ejercer sobre
él y sobre su estado de ánimo. De hecho, la familia es la mayor fuente de
apoyo social y personal de que disponen los individuos. La persona que
dispone de un sistema de apoyo familiar efectivo soporta mejor cualquier
situación de crisis, también la enfermedad. La aceptación, la relación cálida y de confianza, así como la participación activa de la familia son esenciales para lograr que el paciente se enfrente mejor a su angustia y cumpla mejor los tratamientos e indicaciones médicas. Por el contrario, si existen problemas previos será más difícil una reacción positiva ante los cambios que genera la enfermedad, se pueden deteriorar más las relaciones
familiares y es posible que aumente la tensión psicológica.
El personal sanitario debe contar con la familia como informadora. Es la
que mejor conoce al paciente y puede aportar datos importantes sobre su
situación física, psicológica y social.
Otro papel de la familia del enfermo es el de colaboradora en la aplicación
de los cuidados. El enfermo debe ser tratado como alguien a quien se quiere y no se evita o se teme (sobre todo en el caso de enfermedades contagiosas). La familia debe ser preparada para que, en algunos casos, realice técnicas y aplique los cuidados necesarios, sobre todo cuando el paciente permanece en el hogar, lo cual le permitirá expresar su afecto y disponibilidad. Además, tiene efectos psicológicos positivos para la familia el hecho
de poder participar en el cuidado de su ser querido, pues se siente útil y
capaz de reaccionar ante situaciones difíciles.
La buena vida
“La buena vida no es la existencia pasiva de vivir y dejar vivir. Es una participación en la que se vive y se ayuda a
vivir”. Isaac Bashevis Singer.
La familia aporta información
En algunas situaciones, como en el caso
de personas ancianas, niños, determinadas patologías, etc., es la familia la
mayor fuente de información y aportación de datos para ayudar al diagnóstico e identificación de necesidades del
paciente.
Informadora
Fuente de
apoyo social
y personal
Receptora
Aplicación
de cuidados
Sanitario
Familia
Enfermo
Papel de la familia con el enfermo y los sanitarios.
Actividades propuestas
1·· ¿Qué papeles puede asumir la familia cuando uno de sus miembros está enfermo?
2·· La familia puede colaborar en los cuidados del paciente, lo cual aporta efectos psicológicos beneficiosos en ésta, ¿sabes cuáles son esos efectos?
198
2 >> La familia, la enfermedad y el enfermo
Las relaciones emocionales que existen entre los componentes de la familia provocan que lo que le sucede a uno les repercuta a los demás. Así,
cuando una persona enferma, toda la familia se ve afectada, pero el efecto
será diferente dependiendo del tipo de patología y del miembro que enferme. Además, al igual que el enfermo, la familia pasa por una serie de etapas, aunque no siempre aparecen todas, ni en el mismo orden, ni con la
misma intensidad. La reacción de la familia en cada una de estas fases y la
actitud que debe adoptar el personal sanitario se resumen en:
Apoyo siempre y a pesar de todo
Muchas veces, la agresividad y frustración de los familiares se dirige hacia el
personal sanitario porque éste les
recuerda la enfermedad del familiar, y
recae, sobre todo, en los que prestan
una atención más cercana. El profesional no debe interpretar estas “agresiones” como algo personal y debe ofrecer
el apoyo y la ayuda que necesiten.
– Sorpresa y negación. Ante la dolorosa situación de la enfermedad, la
familia reacciona, frecuentemente, con incredulidad (quita importancia
a los síntomas, piensa que el diagnóstico es un error médico, etc.). No es
más que un mecanismo de defensa que sirve para dar tiempo a asimilar
la noticia. La negación suele ser transitoria y se debe entender como una
parte normal del proceso de aceptación de la enfermedad del paciente
por parte de los familiares. Para su resolución, el personal sanitario debe
favorecer la comunicación y proporcionar apoyo emocional.
– Frustración e ira. El que un miembro de la familia esté enfermo implica
una serie de cambios en la vida diaria. Si los familiares no están preparados para enfrentarse a esta nueva situación, puede que adopten conductas inadaptadas como agresividad, ira, cólera o sentimientos de culpabilidad, son una manera de descargar su frustración. Es necesario que
el sanitario tenga gran paciencia y capacidad de empatía.
– Negociación y depresión. Como el enfermo, la familia también hace
“pactos” y promesas para intentar resolver la situación, y pasará por una
fase de depresión cuando vea que no tiene éxito. La actitud del sanitario
debe ser de comprensión y amabilidad, pero a su vez firme cuando la
conducta de los familiares no beneficie al enfermo.
– Resignación y aceptación. Para que la familia consiga aceptar la enfermedad y actúe positivamente, es necesario, que el profesional dé una
información adecuada y mantenga una relación cálida y de apoyo.
La familia también debe recibir asistencia del personal sanitario cuando uno de sus miembros enferma.
199
Unidad 11 - La familia ante la enfermedad
2.1 > La familia y el tipo de patología
Según el tipo de patología, la respuesta y afectación de la familia son
distintas:
– En el caso de la enfermedad aguda, sobre todo cuando se trata de una
urgencia, los familiares del paciente desarrollan ansiedad y miedo.
Para tranquilizar a los familiares y permitir su colaboración en el proceso es necesario informar de los trámites burocráticos, sobre dónde
acudir y, especialmente, dar información periódica respecto a la evolución de la enfermedad.
– En la enfermedad crónica, por su larga evolución, se presentan modificaciones a lo largo del tiempo. Por tanto, es importante que los sanitarios estén atentos a los problemas que surjan y que los aborden lo
antes posible, aportando el apoyo e información necesarios para mantener el equilibrio familiar. La información permite a los familiares:
dar apoyo al enfermo, reforzar su participación en el tratamiento y en
los planes de cuidados, así como prepararse para sobrellevar la evolución de la enfermedad. Desde el primer momento, el profesional debe
mostrar a la familia su compromiso de ayuda, ser sensible a sus preocupaciones y atender sus dudas, muchas veces reiterativas, porque en
un principio es poco probable que se asimile lo que pasa. La actuación
sanitaria se ofrecerá como cooperación, ya que de otra manera puede
entenderse erróneamente como una intromisión que invade la intimidad de la familia.
– A pesar de que existen muchos tipos de enfermedades mentales con
manifestaciones muy distintas, en todos los casos, convivir con un
enfermo mental no es fácil. La familia tiene que tener presente que la
mayoría de las veces los enfermos mentales no reconocen su problema y, por lo tanto, no se dejan ayudar. Las siguientes pautas pueden
favorecer la convivencia con este tipo de enfermos:
● Saber que la enfermedad es la que les hace adoptar conductas inadecuadas, por lo que habrá que ser muy comprensivos y no hacerles
reproches.
● Intentar mantener hacia el enfermo los mismos sentimientos, aunque a veces se comporte como si no fuera la misma persona que era
antes, ya que los cambios repentinos de personalidad se deben también a la enfermedad.
● Prever e intentar evitar las reacciones hostiles.
● Observarlo y protegerlo para evitar que se haga daño a sí mismo o a
otra persona.
● No discutir con el enfermo ni tratar de corregir sus rarezas.
● No autoculparse ni pensar que se está actuando mal si el enfermo no
se deja ayudar.
● Vigilar la medicación (que no la olvide o la abandone).
– En el caso de la enfermedad terminal, la familia sufre un gran impacto emocional caracterizado por la presencia de ansiedad y preocupación ante esta situación tan difícil de sobrellevar. Los allegados necesitarán apoyo físico y emocional durante todo el proceso y también
posteriormente, cuando ya se haya producido el fallecimiento.
Modificaciones en la familia
Ante un largo proceso de enfermedad,
en la familia aparecen cambios que
pueden llevar a que o bien se una más
o a que se desintegre.
Informar: el poder de la palabra
“La palabra es todo.
Corta, despelleja.
Modela, modula.
Perturba, enloquece.
Cura o mata de golpe.
Amplifica o rebaja, según su carga.
Excita o calma las almas”.
Komo-Dib
200
Tiempo de vida
Como dice Ramón Bayés: “Es importante hacer ver a los familiares que el
tiempo que le queda al paciente es un
tiempo de vida y no una espera angustiosa ante la muerte.”
Las repercusiones en la familia serán mayores o menores dependiendo de
algunos factores como éstos: que el enfermo esté o no hospitalizado, el
número de miembros disponibles para la ayuda en el seno de la familia, los
vínculos existentes entre ellos, el nivel cultural, el medio social en el que
residen (urbano o rural), la situación económica, las alternativas socio-sanitarias o el estado de gravedad del paciente.
Los principales problemas de los familiares del enfermo terminal son:
Falta de información sobre el proceso de enfermedad (diagnóstico, evolución, posibles complicaciones, recursos sanitarios…).
● Angustia y tensión ante la enfermedad. Por ejemplo, la familia experimenta miedo y preocupación por el posible sufrimiento del ser querido.
● Sensación de pérdida de control. Los próximos al enfermo dudan de si
serán capaces y tendrán fuerzas para cuidarlo, sienten inseguridad sobre
el control de los síntomas, se preguntan si sabrán reconocer o no el
momento de la muerte, etcétera).
● Carencia de soluciones a sus necesidades psicológicas, pues muchas veces
los cuidadores olvidan su propio cuidado.
● Dificultades económicas o materiales (por los gastos que acarrea la enfermedad, la pérdida de ingresos, el abandono de la vivienda…).
● En algunas ocasiones, se llega a la incapacidad, por parte de todos los
miembros de la familia, para dar una respuesta adecuada a las múltiples
necesidades del paciente. Es lo que llamamos claudicación familiar.
●
El impacto en la familia ante una enfermedad terminal se ve influenciado por numerosos factores.
Un buen soporte a la familia en la terminalidad deberá cubrir los siguientes
aspectos:
– Satisfacer sus necesidades de información.
– Mejorar su comunicación.
– Facilitar su participación en el cuidado.
– Enseñarles el cuidado del enfermo.
– Darles apoyo emocional.
– Reducir sus temores.
201
Unidad 11 - La familia ante la enfermedad
– Facilitarles la toma de decisiones.
– Ayudarles a cuidar de sí mismos.
– Acompañarles en la agonía y el duelo.
La familia, para intentar proteger al paciente del sufrimiento, muchas
veces llega al acuerdo de no hablar sobre la verdad (conspiración de silencio). Esto lleva al paciente al aislamiento emocional y lo deja solo ante sus
sentimientos, ansiedades y temores. En este caso, es necesario que los
familiares se den cuenta de las repercusiones negativas que tiene mantener esta actitud y se les debe estimular para que expresen sus sentimientos y muestren esa cercanía con el enfermo tan necesaria en los últimos
momentos.
Necesidad de comunicación
Seguramente, la conspiración del silencio refleja la ansiedad de los familiares y
su propio temor a la muerte.
Es preferible mantener una comunicación abierta y de confianza que permita
al enfermo resolver conflictos personales
y participar en la toma de decisiones.
En ocasiones, la familia necesita ayuda para mejorar su comunicación con el enfermo.
– Ante una minusvalía, los problemas que se plantean pueden ser muy
variados, dependiendo de la personalidad del individuo, del entorno en
el que habita, del tiempo que lleva en esta situación o del tipo de de
situación de que se trate. Los problemas físicos más frecuentes que sufre
el enfermo son:
● Problemas para la movilidad.
● Necesidad de ayuda para el cuidado personal, alimentación y cuidado
del hogar.
● Ayuda para el transporte.
● Necesidades de adecuación de la vivienda.
● Síntomas relacionados con la minusvalía (problemas musculares, respiratorios, óseos, etc.).
Todo esto puede repercutirle negativamente a nivel afectivo, generándole distintos tipos de desórdenes. Por lo tanto, la familia, además de
ayudarle físicamente, deberá prestarle apoyo psicológico, y para ello
será útil seguir estas pautas: mostrarse pacientes, intentar ponerse en
su lugar y conocer su manera de pensar, sentir o reaccionar, aceptar
al minusválido tal como es, evitar actitudes paternalistas, escuchar lo
que dice y tenerlo en cuenta, así como potenciar su autonomía e independencia.
Siempre se puede mejorar
Con la ayuda de la familia y del entorno, las dificultades que se le plantean a
un discapacitado siempre se pueden
evitar o mejorar.
202
Web
www.afal.es
Bajo el lema: “Tu enfermo cuenta contigo, tú cuenta con nosotros”, la asociación AFALcontigo (Asociación de
Familiares de enfermos de Alzheimer)
tiene como misión investigar sobre las
causas del Alzheimer y otras demencias, y procurar una mejor calidad de
vida al enfermo y su familia a través de
la información, formación, asesoramiento y apoyo.
– Una de las enfermedades degenerativas que más repercusión tiene en el
ámbito familiar es la enfermedad de Alzheimer, por tratarse de un proceso de degeneración y pérdida neuronal que va mermando las capacidades intelectuales y físicas de la persona. Por eso, es muy importante
que la familia:
Tenga un buen conocimiento de la enfermedad.
Se entrene e informe a cerca de los cuidados que necesita el enfermo.
● Aprenda estrategias de afrontamiento, resolución de problemas y toma
decisiones.
● No culpe al enfermo de los cambios en su personalidad, ya que éstos
son fruto de la enfermedad.
● Cree un ambiente agradable en el que el enfermo encuentre apoyo y
comprensión.
●
●
Cumpla con los horarios de forma
ordenada para evitar la desorientación.
● Demuestre afecto, ya que es algo
fundamental y que el enfermo
sigue reconociendo,
● Reciba información de los recursos disponibles (servicios sociales,
prestaciones, subvenciones económicas, ayudas para mejorar la
vivienda) y cómo conseguirlos.
● Se ponga en contacto con otras
familias que tengan la misma problemática. Para ello, puede acudir
a las asociaciones de enfermos de
Alzheimer, grupos de autoayuda o
reuniones de grupo.
●
El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional del Alzheimer.
Actividades propuestas
3·· ¿Por qué fases pasa la familia cuando uno de sus miembros está enfermo? Explica en qué consiste cada
una de ellas.
4·· ¿Por qué es importante ayudar a la familia del enfermo crónico desde el mismo momento del diagnóstico?
5·· ¿Qué orientaciones darías a los familiares de un enfermo mental para favorecer la convivencia con éste?
6·· En el caso de una familia que tiene un miembro que padece una enfermedad terminal, ¿se puede llegar
a una situación de claudicación familiar?, ¿en qué consiste?
7·· Explica qué es la conspiración de silencio e indica cuáles son las causas que pueden llevar a la familia
a adoptar esta actitud.
8·· Las dificultades a la hora de cuidar a un enfermo de Alzheimer son muchas. Explica qué orientaciones
pueden seguir los familiares a su cargo para llevar mejor esta difícil situación.
9·· En las asociaciones para familiares de enfermos de Alzheimer, ¿qué ayudas se pueden recibir?
203
Unidad 11 - La familia ante la enfermedad
2.2 > Reacciones en la familia según el miembro que enferma
Las repercusiones de la enfermedad en la familia dependerán del miembro
que haya enfermado, por ejemplo, de su edad o del papel que ejerce social y
familiarmente. Y cuando sea necesario se pondrá a la familia en contacto con
los servicios de trabajo social.
Si el enfermo es el miembro que ejerce el papel de cabeza de familia, además
de los temores debidos a la enfermedad, surgirán otros derivados de problemas económicos y/o sociales.
La enfermedad de los niños
en el cine
“El aceite de la vida” (título original:
“Lorenzo’s Oil”) es una película estadounidense de 1992 dirigida por George
Millar que trata sobre la tenacidad de
un matrimonio para vencer la extraña
enfermedad de su hijo.
En los casos en los que no había distribución previa de las tareas del hogar y
es el ama de casa o la persona encargada de estas tareas la que enferma, se
necesitará una reorganización para que todas las actividades de limpieza, alimentación o cuidado del hogar se puedan seguir llevando a cabo.
Por su parte, los ancianos son los más vulnerables a la hora de enfermar y es
frecuente que presenten más limitaciones. Estas necesidades del anciano
también afectan a la familia y la colocan ante una situación que debe resolver. Los familiares suelen adoptar posturas muy diferentes, abarcando desde
la sobreprotección hasta la de abandono del anciano en las diferentes instituciones. Es preciso recordar que hoy en día se cuenta con múltiples recursos para la atención de las personas mayores (servicios geriátricos, centros de
día, ayuda domiciliaria, etcétera).
Por último, cuando el enfermo es un niño, debido a su alto grado de dependencia y a la mayor exigencia en su cuidado, puede verse afectado el funcionamiento familiar, las relaciones entre los padres, con los otros hijos, etc.
Además, el ver a un niño enfermo es especialmente doloroso y puede generar reacciones inadecuadas en los
adultos que lo cuidan como sobreprotección, excesiva permisividad a
sus demandas, autoculpabilización
(en especial, en el caso de accidentes), dependencia mutua (fundamentalmente madre-hijo) y, en casos
extremos, la dificultad para soportar
el sufrimiento puede llevar a evitar
estar al lado del niño. Para sobrellevar esta difícil situación será de
ayuda dar información a los padres,
al niño enfermo y a los hermanos,
adecuándola a su edad, mostrar
comprensión, animar a los padres a
que -ya que son los cuidadores priLa enfermedad afectará de manera diferente a la familia dependiendo del miembro que
marios- participen en los cuidados y
enferme.
decisiones que afecten a su hijo, etc.
Actividades propuestas
10·· ¿Qué actitudes inadecuadas pueden aparecer en los familiares de un niño enfermo?
204
3 >> La familia y el duelo
Vocabulario
Acontecimientos vitales estresantes: son aquellos acontecimientos de la
vida que pueden romper el equilibrio
de la persona. Entre otros muchos
están: la muerte de la pareja (uno de
los que más afecta), la de un familiar o
un amigo, el divorcio, la separación, un
encarcelamiento, una enfermedad o
lesión, un cambio de residencia, la pérdida del empleo o un cambio en las
condiciones laborales.
Vocabulario
Masked grief o duelo enmascarado:
se trata de la aparición, en el familiar,
de síntomas parecidos a los que tuvo el
fallecido (es una manera de identificarse con él). Si los síntomas no se pueden
controlar, es probable que se trate de
un duelo complicado.
El duelo, término que etimológicamente proviene del latín dolus,
(dolor), es la respuesta emocional que se produce por la pérdida y
separación, total e irreversible, de alguien o de algo significativos.
Nos vamos a centrar en el duelo que sufre la familia por la muerte de un ser
querido, que es, sin duda, uno de los acontecimientos vitales más estresantes.
El duelo normal presenta una serie de manifestaciones que es importante
conocer:
– Físicas: falta de energía, alteraciones digestivas (inapetencia, pérdida de
peso), llanto y alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia), entre otros.
– Psicológicas: incredulidad, confusión, añoranza, hipocondría, rabia, reproche, hiperactividad, ansiedad, soledad, tristeza o a veces sentimiento de
liberación.
– Sociales: usar la ropa del fallecido como una forma de identificación, dejar
de pertenecer a un grupo y elaborar una nueva identidad y un nuevo papel
social.
– Espirituales: conciencia de limitación, búsqueda de Dios y del sentido de la
vida.
Los miembros de la familia que pierden a un ser querido atraviesan un proceso de adaptación hasta que llegan a aceptar la realidad. Cada uno de ellos
tendrá un proceso diferente pero, en general, las fases serán las siguientes:
1.a Desconcierto, aturdimiento, entumecimiento y embotamiento. Suele ser
breve y cursar con cierto grado de choque. Se caracteriza por la negación:
“esto no es posible”.
a
2. Tristeza profunda y búsqueda. Hay una gran pena y dolor acompañado
muchas veces de miedo, ira, culpabilidad o resentimiento. Se intenta buscar la figura perdida.
3.a Desorganización y desesperación. Se toma conciencia del fracaso de la
búsqueda y aparecen: apatía, desinterés, soledad, fragilidad física y falta
de objetivos.
4.a Reorganización y recuperación. La esperanza reaparece y se adapta a la
realidad, reconduciendo su vida y planteándose nuevos objetivos.
En ocasiones, la persona se ve superada por la gravedad de la pérdida y se
rompe el equilibrio físico y psíquico, dando lugar a un duelo patológico.
Algunas de las circunstancias que pueden ser factores de riesgo para su aparición son: modalidad de la muerte (súbita o inesperada), relación con la persona fallecida (ambivalente o dependiente), apoyo social deficitario o sentimientos de inutilidad durante el proceso de enfermedad. En todos estos
casos, se debe recurrir a la ayuda profesional y terapéutica.
Actividades propuestas
11·· ¿Qué manifestaciones pueden aparecer en duelo considerado normal?
12·· Define el duelo patológico. ¿Cuáles son algunos de los factores más probables en su aparición?
205
Unidad 11 - La familia ante la enfermedad
4 >> Cómo cuidar al cuidador
Es habitual que, cuando alguien enferma o presenta algún tipo de dependencia, aparezca dentro del sistema familiar una persona, cuidador principal, que asume las tareas de sus cuidados básicos y ha de hacer frente a
una gran cantidad de tareas y demandas continuamente cambiantes. Esta
situación de estrés incrementa el riesgo de padecer importantes alteraciones emocionales y problemas físicos: es lo que llamamos síndrome del cuidador y entre sus principales manifestaciones se encuentran:
– Síntomas depresivos: trastornos del sueño, tristeza, fatiga excesiva, incapacidad de concentración, pérdida de interés por actividades previamente placenteras, cefalea, enlentecimiento del pensamiento y disminución de la energía.
– Cambios de humor, agresiones verbales y expresiones de crueldad. En
los casos más extremos puede llevar al maltrato de la persona a su cargo.
– Síntomas físicos: digestivos, cardiovasculares, respiratorios.
– Abuso de alcohol o drogas.
Para que el cuidador desempeñe su rol en las mejores condiciones posibles, tanto para él mismo como para el enfermo, es preciso tener en cuenta las siguientes necesidades:
– Información. Los programas educativos proporcionan información sobre
la enfermedad, sus cuidados y manejo de las posibles complicaciones, de
modo que el cuidador se siente más seguro y disminuye su ansiedad.
– Red de apoyo social. Necesita recibir afecto y comprensión de otras personas, ya que compartir vivencias permite romper la sensación de aislamiento y refuerza la autoestima. En los grupos de ayuda
mutua los cuidadores se relacionan con personas que
tienen los mismos problemas y pueden intercambiar
opiniones y brindarse apoyo emocional.
– Periodos de descanso. Para lo cual puede recurrir a la
ayuda de otros familiares o a los servicios comunitarios para que suplan temporal o parcialmente sus
funciones (centros de día, servicios de ayuda a domicilio, estancias temporales en residencias, etcétera).
– Apoyo emocional. Las intervenciones psicoterapéuticas ayudan al cuidador a tomar conciencia de su
situación, a sustituir pensamientos inadecuados por
otros más positivos, a desarrollar habilidades y estrategias para mejorar la autoestima, a afrontar los distintos problemas que se le plantean, a organizar el
tiempo o a llevar a cabo actividades gratificantes.
Detección de problemas en el cuidador
Se utilizan algunos test como: ICUB 97
(para la identificación de los cuidados a
prestar), ZARIT (para la detección de
riesgo o cansancio del cuidador) o la
escala GIJÓN (en la que se estudia la
situación sociofamiliar).
Atención a la dependencia
Para otorgar diversas prestaciones a las
personas dependientes, el 30 de
noviembre de 2007 se puso en marcha
la Ley de Promoción de la autonomía
personal y atención a las personas en
situación de dependencia. Para ampliar
la información relativa a la misma,
acude, por ejemplo, a la página web
www.jcyl.es (Junta de Castilla y León)
e introduce en el buscador el término
dependencia.
Actividades propuestas
13·· ¿A quién llamamos cuidador principal? Indica qué dificultades puede encontrar al tener a un enfermo
a su cargo.
14·· Describe en qué consiste el “síndrome del cuidador”.
206
Ideas clave
El papel de la
familia
Enfermedad aguda y urgencia
Endermedad crónica
Según el tipo
de patología
Enfermedad mental
Enfermedad terminal
Minusvalía
Enfermedad degenerativa
La familia ante
la enfermedad
Cabeza de familia
Según el
miembro de la
familia enfermo
LA FAMILIA
ANTE LA
ENFERMEDAD
Ama de casa o persona encargada
Anciano
Niño
Manifestaciones
La familia y
el duelo
Fases
del duelo
Cuidador
principal
Cómo cuidar
al cuidador
Síndrome
del cuidador
Necesidades del
cuidador
Unidad 11 - La familia ante la enfermedad
207
Actividades finales
.: CONSOLIDACIÓN :.
1·· Explica cómo puede influir la familia en la enfermedad de uno de sus miembros.
2·· Redacta alguna situación en la que la familia esté atravesando una fase de frustración e ira ante la
situación de enfermedad de alguno de sus miembros y la actitud correcta del sanitario ante la agresividad dirigida hacia él.
3·· ¿Qué aspectos sirven de soporte a la familia en la terminalidad?
4·· ¿Cómo consideras que influye negativamente la conspiración del silencio sobre el enfermo y su familia?
5·· Explica las fases —desde la de adaptación hasta la de normalidad— por las que puede pasar el familiar ante el fallecimiento de un ser querido. ¿Siempre pasa por estas fases y en el mismo orden o con la
misma intensidad?
6·· Escribe una redacción que trate sobre un caso en el que enferme la persona encargada de las tareas
de la casa. Analiza cuestiones como ¿qué problemas crees que se plantearán en la familia?, ¿cómo responderá ésta?, etcétera.
7·· Indica cuáles son las necesidades más importantes del cuidador principal de un familiar enfermo para
que pueda desempeñar su rol en las mejores condiciones posibles.
8·· ¿Qué nombre recibe el duelo en el que el familiar sufre síntomas iguales o parecidos al fallecido?
.: AMPLIACIÓN :.
1·· El diagnóstico de una enfermedad crónica genera en los familiares estrés, ¿cuál es la manera correcta de actuar por parte de los sanitarios para disminuir dicho estrés?
2·· En el individuo minusválido se presentan problemas físicos que pueden repercutir en la esfera afectiva, ¿sabes cuáles son esos problemas y cómo puede colaborar la familia para solucionarlos?
3·· Ante la enfermedad de un anciano, la familia puede adoptar dos posturas muy diferentes, ¿cuáles son
estas posturas? Expresa tu opinión acerca de las causas que llevan a adoptar una u otra postura.
4·· Juan tiene tres años y está ingresado a consecuencia de una intoxicación por fármacos: sus padres,
en un momento dado, dejaron las pastillas del abuelo encima de la mesa y el niño se tomó un puñado de
ellas. Sus padres se reprochan constantemente el descuido y desde que el niño está ingresado no han
dejado de estar atentos a sus peticiones, le consienten todo, etc. Su madre, a pesar de estar agotada, ya
que lleva cuatro días ingresado, no se ha separado ni un segundo de el niño, ni de día ni de noche…
¿Qué reacciones inadecuadas percibes por parte de los padres en esta situación?
5·· Tras una entrevista clínica, una exploración y una serie de pruebas complementarias, el médico diagnostica que Matías padece asma. Pero sus familiares piensan que no tiene importancia, las crisis se le
pasan rápidamente y además, posiblemente, el médico se haya equivocado… Por eso, ¿para qué va a
tomar tanta medicación?
Ante esta actitud:
— ¿En qué fase crees que se encuentra la familia?
— ¿Cuál sería la postura a adoptar por parte del personal sanitario?
208
Caso final
Cuando el que cuida ya no puede más
·· A José se le diagnosticó un cáncer de pulmón muy avanzado. Su mujer, Trini, le ha llevado a múltiples
centros en busca de soluciones –lo que les ha supuesto muchos gastos– y al final se ha convencido de que
no tenía curación y que de lo que se trataba era de cuidarlo. Viven en una pequeña casa situada en un barrio
periférico de Madrid con su hija Lucía, que no puede ayudar mucho por su trabajo. Los familiares más allegados están lejos, así que es Trini la que se encarga del cuidado de José.
Trini y Lucía han decidido no hablar de la enfermedad por evitar sufrimientos al enfermo, pero éste conoce su situación y lo único que están consiguiendo es que se sienta engañado, solo y que no pueda expresar
sus sentimientos justo cuando más lo necesita. Los familiares, las pocas veces que van a visitarles, lejos de
ayudar, se dedican a exigir y ordenar, culpabilizando a Trini de la situación de José. Los síntomas de la enfermedad últimamente han empeorado. Lucía siente miedo y huye de la situación pasando cada vez menos
tiempo en casa y dedicándose a “sus cosas”. La madre casi no se comunica con nadie, pero acude frecuentemente a los centros sanitarios con dolencias múltiples, según pasa el tiempo se siente más incapaz de cuidar a José, está bloqueada e, incluso, descuida su aspecto personal. Estudia la esta situación.
Solución ·· Se trata de una situación de claudicación desencadenada por múltiples factores: afrontamiento inadecuado del diagnóstico y paso brusco de
los cuidados curativos a los paliativos, bajo nivel económico, pocos miembros en la familia que puedan
alternarse los cuidados, nulo apoyo familiar, domicilio en zona urbana en la que normalmente existe
menor apoyo social, vivienda pequeña que dificulta
los cuidados, conspiración del silencio que aumenta
el sufrimiento por parte de familia y del propio
paciente y empeoramiento de los síntomas. Lucía
manifiesta su claudicación con el abandono,pasa
mucho tiempo fuera de casa, y la cuidadora principal, Trini, con: incomunicación, bloqueo para realizar los cuidados, aparición de múltiples dolencias
que pueden ser somatizaciones por identificación con su marido o por el agotamiento y el estrés y, además,
descuida su aspecto personal, posiblemente por dedicar todo su tiempo a José.
Evidentemente, anticiparse y prevenir la crisis es lo mejor. En el caso que tratamos, la solución partió del
personal sanitario alertado por la cantidad de veces que acudía Trini al centro de salud. Se decidió ingresar
temporalmente a José para normalizar la situación y llevar a cabo un mejor control de síntomas. La actuación hacia sus familiares estuvo dirigida hacia: informar sobre la enfermedad (control de síntomas, evolución, cómo realizar los cuidados, afrontamiento de situaciones nuevas, etc., dar instrucciones para evitar
el agotamiento del cuidador principal, fijar objetivos realistas, estimular la comunicación para reducir los
efectos negativos de la conspiración del silencio, brindar apoyo psicoemocional e informar sobre los recursos disponibles. Además, se les puso en contacto con una asociación que les fue de gran ayuda, al conocer
a otras personas que se encontraban en su misma situación.
Mantener a la familia y al miembro enfermo como unidad a tratar es el mejor antídoto para prevenir la crisis de claudicación familiar.
Unidad 11 - La familia ante la enfermedad
REVISTA SANITARIA
LAS PRIORIDADES DEL
ENFERMO Y SU FAMILIA
En no pocas ocasiones, los médicos no logran que las familias sepan exactamente lo que va a llevar consigo el diagnóstico de su familiar enfermo.
Pueden haber llegado a un diagnóstico exacto, muchas veces de modo brillante, logrado con tenacidad,
poniendo todos los medios materiales y dedicando horas de esfuerzo intelectual a ello, pero cuando lo
cuentan, no lo hacen bien: dicen el nombre de la enfermedad, describen el lugar donde está la lesión, a
qué puede ser debida si se sabe y qué tratamiento se ha
comenzado; otras veces, quizás pueden explicar de
modo genérico de qué se trata, pero es frecuente que
no expongan con claridad las consecuencias que ese
diagnóstico lleva consigo para el futuro, si el paciente podrá volver a caminar, a hablar, si podrá repetirse el motivo del ingreso.
La angustia que genera la imprecisión sobre la
enfermedad de un familiar es muy grande. En ocasiones, el diagnóstico no está establecido con certeza, hay que esperar la evolución, no merece la
pena hacer exploraciones molestas al paciente a
juicio de los médicos o por otras razones; en
estos casos se agradece la claridad en la explicación de porqué no se sabe lo que pasará en el
futuro y qué sería lo esperable, considerando
si se quiere los posibles “escenarios” que
podrían aparecer dependiendo de una u otra
circunstancia. La comunicación falla con frecuencia en los médicos. Suelen ser personas
brillantes, capaces, estudiosas, dedicadas,
pero no son capaces de comunicarse con la
familia de un enfermo y no logran hacerse
entender.
Fuente: Educación Médica, Vol. 8, Supl. 2.
Andrés Aberasturi
Barcelona, septiembre de 2005.
Actividades
1·· El autor escribe desde su experiencia personal y da su opinión sobre la forma de comunicar el diagnóstico a los familiares. ¿Qué fallos encuentra? ¿Qué piensas tú acerca de lo que se comenta en este artículo?
u n i d a d
12
Promoción y educación
para la salud
SUMARIO
OBJETIVOS
■
Salud y sus determinantes
·· Identificar los determinantes de la salud.
■
Promoción de la salud
·· Conocer las políticas de salud.
■
Prevención de la
·· Reconocer las medidas encaminadas a la prevención
enfermedad
■
■
de la enfermedad.
Modelos de educación
·· Promocionar la salud en función del campo de acción.
para la salud (EpS)
·· Utilizar adecuadamente cada modelo de educación
Agentes y campos de EpS
adaptándolo a la situación real.
211
Unidad 12 - Promoción y educación para la salud
1 >> La salud
Podemos encontrar diferentes definiciones de salud. La OMS define la salud
no solo como la ausencia de enfermedad, sino como el estado de completo
bienestar físico, psíquico y social. Esta definición aporta un sentido holístico
y positivo, pero se la critica por ser utópica, estática y subjetiva. Milton Terris
la modificó, tratando de compensar estas
limitaciones, aportando funcionalidad a la
definición de salud:
Salud
+
+
++
++
+++
Enfermedad
+++
La salud es el estado de bienestar físico, psíquico y social y la capacidad de
funcionar en sociedad y no solo la
ausencia de enfermedad.
Desequilibrio
Desadaptación
Equilibrio
Adaptación
1.1 > Determinantes de salud
En la búsqueda de explicaciones sobre la salud o su pérdida y los factores que
inciden de forma positiva y negativa en las poblaciones humanas, destaca lo
propuesto y desarrollado por Marc Lalonde, Ministro de Sanidad de Canadá,
en 1974. Los determinantes de salud, según Lalonde, son:
– Biología, condicionada por la herencia genética. Son variables personales y
no modificables, entre las que se destacan:
● Edad. La principal causa de muerte difiere según la edad, entre los 18 y 25
años, por accidentes de coches y, entre los 40 y 50 años, por cáncer.
● Sexo. La esperanza de vida es mayor en las mujeres que en los hombres.
– Estilos de vida, o conductas de salud. Por ejemplo, el consumo de drogas,
el sedentarismo, la comida basura o, por el contrario, conductas saludables.
– Medio ambiente, es la unidad de espacio ocupada por una población en un
momento dado: ambiente inorgánico o inerte: factores físicos y químicos,
ambiente biológico: fauna y flora y, ambiente social: factores socioculturales, socioeconómicos y psicosociales.
– Sistema de asistencia sanitaria. Se concreta a través de su calidad, cobertura, acceso y gratuidad.
Para reflexionar
“La salud es un espejismo que merece
la pena buscar, aunque es esencialmente inalcanzable”. Rene Dubós.
Vocabulario
Determinantes de la salud: conjunto de factores personales, sociales,
económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o poblaciones.
Actividades propuestas
1·· El gráfico de la izquierda representa el porcentaje de influencia de cada uno de los determinantes sobre
la salud y el otro el gasto sanitario que dedican los países desarrollados a cada uno de estos factores.
¿Te parece que existe una correcta relación? Explícalo.
DETERMINANTES DE SALUD
REPARTO DEL GASTO SANITARIO
10%
25%
25
45%
%
20%
20
Biología/ f act ores
endógenos
Biología/ f act ores
endógenos
Medio ambient e
Medio ambient e
Est ilo de
vida/ hábit os
Est ilo de
vida/ hábit os
Sist ema sanit ario
Sist ema sanit ario
212
1.2 > Conceptos de promoción y prevención sanitarias
La prevención de la enfermedad abarca las medidas destinadas a evitar la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de los factores de riesgo, además de las medidas destinadas a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida.
Vocabulario
Los niveles de prevención sanitaria están en relación con las fases de la enfermedad y son:
– Prevención primaria. Se aplica en el período de salud o prepatógeno. Son
medidas dirigidas a la población sana y están orientadas a evitar la aparición de la enfermedad mediante control de los agentes causales y los factores de riesgo. Incluye actividades de promoción (modificar estilos de vida,
entorno, valores culturales, etc.) y protección de la salud.
– Prevención secundaria. Se relaciona con el período patógeno, esto es, las
acciones están destinadas a personas ya enfermas. Sus objetivos son el diagnóstico y tratamiento precoces.
– Prevención terciaria. Las acciones se realizan en el período de convalecencia, invalidez o cronicidad. Son medidas orientadas a evitar, retardar o
reducir la aparición de secuelas de una enfermedad. Pretenden limitar la
incapacidad física, psíquica y social de la persona. Incluye la rehabilitación
y la reinserción.
Calidad de vida: es la percepción del
individuo sobre su posición en la vida
dentro del contexto cultural y el
sistema de valores en el que vive con
respecto a sus metas, expectativas,
normas y preocupaciones.
La promoción de la salud es el proceso que proporciona a las poblaciones los medios necesarios para ejercer un mayor control sobre su propia salud y así poder mejorarla.
La promoción de la salud concentra sus acciones en el medio ambiente y en
el individuo:
– En el medio ambiente, mediante:
Saneamiento ambiental: interviniendo en la higiene de las viviendas y
locales públicos, en el abastecimiento de agua potable, en la eliminación
de residuos, en la vigilancia de la contaminación del aire, etc.
● Higiene alimentaria: se trata del control de los alimentos, su manipulación, etc.
●
– En el individuo, mediante:
Educación sanitaria: fomenta las conductas positivas de salud y el cambio
de los estilos de vida insanos.
● Medicina preventiva: procura intervenir sobre las enfermedades transmisibles, las enfermedades crónicas, los accidentes, etc.
●
Comparación entre prevención y promoción
Prevención de enfermedad
Promoción de la salud
Mantener la salud. Disminuir los factores de riesgo
Punto de referencia: la enfermedad
Punto de referencia: la salud
Estrategias sanitarias
Estrategias multisectoriales
Dirigido a los individuos
Dirigido a la población
213
Unidad 12 - Promoción y educación para la salud
1.3 > Bases de las políticas de Salud
En la Iª Conferencia Internacional para la Promoción de la Salud, celebrada en Canadá en 1986, la Organización Mundial de la Salud elaboró la
Carta de Ottawa, en la que se proponen cinco estrategias para alcanzar un
mejor nivel de salud:
1. Desarrollar habilidades personales que mejoren la salud.
2. Reorientar los servicios de salud de forma que el individuo sea considerado globalmente.
3. Desarrollar políticas saludables.
4. Reforzar la acción comunitaria.
5. Crear ambientes favorables para facilitar las elecciones sanas.
Durante esta primera conferencia, surge el concepto actual de promoción
de la salud, que, junto con la prevención de la enfermedad, constituye la
base más importante de las políticas de salud.
A partir de la adopción de la Carta de Ottawa se han suscrito muchas resoluciones a distintos niveles, mundial, nacional o incluso local, en apoyo de
la promoción de la salud y de la prevención de la enfermedad.
Prerrequisitos para la salud
“La paz, la educación, el vestido, la
comida, la vivienda, un ecosistema estable, la justicia social y la equidad”.
Carta de Ottawa.
La Unión Europea, por su parte, ha establecido unos ejes preventivos comunes a todos sus miembros. La elección de estos ejes preventivos no es aleatoria, sino que se han estudiado las formas de vivir, enfermar y morir de sus
ciudadanos. Tras este estudio, se ha considerado prioritario prevenir en
materia de cáncer, drogas, SIDA, sexualidad, alimentación y alcoholismo.
En España, la Constitución de 1978 recoge en su artículo 43 el derecho de
todos los ciudadanos a la protección de la salud, y la Ley General de
Sanidad (Ley 14/1986 de 25 de abril) reconoce la importancia de la promoción y la prevención para hacer efectivo este derecho, afirmando en su
artículo 3 lo siguiente:
“Los medios y actuaciones del sistema sanitario están orientados prioritariamente a la promoción de la salud y a la prevención de la enfermedad”.
Además en el artículo 6 de dicha ley:
Declaraciones internacionales
sobre salud
La OMS ha ido estudiando la salud y
elaborado variadas estrategias de
actuación que se han plasmado en
documentos como son la Declaración
de Alma Atta, la Declaración de
Adelaide, Sundsvall, Yakarta carta de
Méjico o carta de Bangkok.
“Las actuaciones de las Administraciones Públicas Sanitarias estarán
orientadas a:
– La promoción de la salud.
– Promover el interés individual, familiar y social por la salud mediante
la adecuada educación sanitaria de la población.
– Garantizar que cuantas acciones sanitarias se desarrollen estén dirigidas a la prevención de las enfermedades y no solo a la curación de las
mismas.
– Promover las acciones necesarias para la rehabilitación funcional y reinserción del paciente.”
También el artículo 18 de dicha Ley General de Sanidad señala que las
Administraciones Públicas, a través de sus servicios de salud, tendrán
actuaciones de promoción y prevención en general y en particular se recogen las dirigidas a campos como la salud ambiental, salud mental, salud
laboral o salud alimentaria.
Web
El Ministerio de Sanidad y Consumo
ofrece en su página web www.msc.es/
ciudadanos/proteccionSalud/home.htm
las medidas de protección de la salud
referidas a infancia, adolescencia,
adultos, mayores, mujeres, vacunaciones y tabaco.
214
Actividades propuestas
2·· Identifica qué tipo de prevención se lleva a cabo en las siguientes acciones sanitarias y explica por qué se
utiliza cada una:
a) María es una mujer nulípara de 33 años de edad. Ha estado tomando anticonceptivos orales durante 5 años.
Acude a revisión ginecológica anualmente. En la consulta médica, la ginecóloga le dice que tiene que hacerse
varias pruebas: una citología ginecológica y una mamografía. Además, debido a su anemia ferropénica crónica,
ha de tomar hierro.
b) Pepe va con su hijo de 9 años al médico porque piensa que come demasiado y está engordando. El pediatra
le aconseja sobre hábitos alimenticios y de ejercicio. El padre tendrá que hacer un registro de los alimentos
que el niño consume durante una semana, especificando los que toma en el desayuno, comida y cena, así como
las cantidades que ingiere. Al hijo de Pepe le gusta el baloncesto y va a apuntarse al equipo del colegio.
c) La Diputación de Valladolid ha realizado un estudio sobre la calidad del agua potable en la provincia. Se
observa que esta es inferior a la recomendada. Pide a la Universidad una investigación para corroborar el hecho
y le solicita que proponga las medidas oportunas para solucionar el problema.
d) En un accidente de tráfico, Jesús sufrió una lesión medular y ha quedado parapléjico. Ha estado ingresado
en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y, debido a su evolución favorable, ya puede volver a casa.
Vive en un pueblo de Badajoz con su familia y su padre está tratando de adecuar la accesibilidad del domicilio
para él.
e) Al salir del colegio, Azucena entrega a su madre un papel: tiene que firmar la autorización para que le pongan la vacuna de la varicela la próxima semana. En el documento se especifican las indicaciones de esta, así
como los efectos secundarios que se pueden sufrir tras su administración.
f) Almudena acude semanalmente a una terapia de grupo. Fue diagnosticada de anorexia y bulimia nerviosa
hace cinco meses y llegó a necesitar alimentación parenteral, pero se está recuperando poco a poco. El grupo
de terapia la apoya para superar esta situación y hace que se sienta comprendida porque todos los miembros
del grupo han pasado por la misma experiencia. Esto ayudará a Almudena para no sufrir recaídas durante su
recuperación.
g) En el hospital le van a hacer a Marta “la prueba del talón”. Su madre está un poco nerviosa, “Pero si esto no
es nada —le dice la enfermera— un pinchacito y ya está. Sirve para detectar enfermedades endocrino-metabólicas congénitas, que son poco frecuentes, pero que si aparecen hay que tratarlas pronto para evitar consecuencias graves”.
h) Jaime tiene 60 años y el mes pasado sufrió un infarto cerebral. Su mujer acude a la consulta y nos cuenta
que le cuesta encontrar los nombres de las cosas y no reacciona con tanta agilidad como antes. Le hemos dicho
que ejercitar la memoria es bueno y le aconsejamos que haga diariamente determinadas actividades: jugar a
las cartas, leer el periódico, etc. y que hablen con él dejándole tiempo para responder y animándole para que
se exprese.
3·· ¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre las medidas de prevención de la enfermedad y las de promoción de la salud?
4·· ¿Cuáles son las cinco estrategias propuestas en la carta de Ottawa para lograr el éxito en la promoción de
la salud?
5·· Haz un resumen con los artículos de la Constitución Española que hacen referencia a la sanidad y a la salud.
6·· ¿Qué actuaciones llevarán a cabo las Administraciones Públicas sanitarias para proteger la salud?
215
Unidad 12 - Promoción y educación para la salud
2 >> ¿Es la salud educable?
No existe una solución única y simple a la pregunta de si la salud es educable. La respuesta comprende la confluencia de varias áreas del saber desde
donde encontramos soluciones a este dilema. Cabe hacerse las siguientes preguntas: ¿cuáles son los comportamientos que mejoran la salud?, ¿cómo se
producen los cambios de comportamiento?, ¿cómo se puede facilitar el
aprendizaje?, ¿cómo se comunican las personas?
Sobre cuáles son los comportamientos que mejoran la salud se ocupan las
ciencias de la salud, Medicina, y Salud pública, entre otras. Las investigaciones en este campo no cesan, incluyendo nuevos comportamientos que inciden sobre nuestra salud.
Sobre cómo podemos cambiar las conductas y los comportamientos insanos
se ocupan las ciencias del comportamiento, entre las cuales nos encontramos con la Antropología, la Sociología o la Psicología.
Vocabulario
Salud pública (OMS): es la ciencia y
el arte de impedir la enfermedad, prolongar la vida y fomentar la salud y la
eficiencia, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad, para que el
individuo en particular y la comunidad
en general se encuentren en condiciones de gozar de su derecho natural a la
salud y a la longevidad, pero a un coste
que la comunidad pueda asumir.
Sobre cómo se aprenden estas nuevas conductas se ocupan las ciencias de la
educación, a cuya cabeza está la Pedagogía.
Poder de la publicidad
De la forma en cómo se transmite toda esa información se preocupan las
ciencias de la comunicación quienes la tratan pormenorizadamente. La
Publicidad intenta dirigir este proceso para alcanzar sus intereses, no siempre favorecedores de la salud.
“Ninguna prueba, ninguna rectificación
ni desmentido puede anular el efecto de
una publicidad bien hecha”. Hermann
Keyserling, (1880-1946) filósofo y científico alemán.
Aportaciones para la EPS
Medicina,
Salud pública,
etc.
educación
Pedagogía
EDUCACIÓN
PARA
LA SALUD
Antropología
Sociología
CC. de la
CC. de la salud
CC. del
CC. de la
comportamiento
comunicación
Publicidad
Psicología
Actividades propuestas
7·· Siguiendo el ejemplo, completa el siguiente cuadro con las aportaciones de cada una de las ciencias a
la educación para la salud.
Aportaciones de las ciencias a la educación para la salud
Ciencias
Aportación
Ciencias de la salud
Comportamientos que mejoran la salud.
216
2.1 > Estilos de vida
El estilo de vida es uno de los determinantes de salud y, al igual que el
que se refiere a la biología, es de carácter personal, pero con un perfil
más esperanzador ya que podemos actuar sobre él. La salud no sería
educable si uno de sus pilares no fuera este. El estilo de vida de una persona se transmite de forma educacional durante el proceso constante
de socialización y, desde la perspectiva sanitaria, se refiere a conductas
o comportamientos que afectan a la salud. Hay que tener presente la
gran influencia que ejerce la publicidad sobre el consumo, los hábitos
y los estilos de vida.
Así pues, podemos definir el estilo de vida como:
Conjunto de comportamientos compartidos por un grupo social, en
un tiempo histórico determinado y en íntima conexión con las formas, condiciones de vida y patrones culturales de dicho grupo social.
No mires por la ventana
La contrapublicidad sirve para neutralizar los efectos que la publicidad tiene
sobre los estilos de vida de los individuos, desarrollando una perspectiva crítica sobre la información que aportan
los distintos medios de comunicación. El
siguiente texto es un ejemplo de contrapublicidad.
“Las ventanas ya no sirven para mirar,
porque la televisión te promete una
realidad mucho más divertida y morbosa. ¿Para qué quieres realidad?”
La tiranía de la comunicación, Ignacio
Ramonet, Ed. Debate.
Los estilos de vida se caracterizan por:
– Ser modificables por el propio individuo.
– Pueden adquirirse de forma automática, socialización.
Cuando el individuo trata de modificar su conducta a favor de comportamientos más saludables, el entorno, con sus aspectos físicos, sociales, económicos y culturales, puede ser un elemento favorecedor o entorpecedor del
cambio.
Algunos elementos de la vida diaria que intervienen sobre nuestra salud son:
– Alimentación, dieta.
– Ejercicio, actividad física.
– Descanso, sueño.
– Consumo de sustancias tóxicas: tabaco, alcohol y otras drogas.
– Limpieza y aseo.
– Manipulación de alimentos.
– Comportamiento sexual.
– Conducción de vehículos.
– Relaciones interpersonales, comportamiento social, violencia.
– Ocio y aficiones.
– Estrés.
Actividades propuestas
8·· ¿Se educa la salud como se enseñan matemáticas en una clase de 4.º de ESO? Razona tu respuesta.
9·· ¿Qué relación existe entre los estilos de vida y las prioridades instituidas por la Unión Europea?
Jerarquízalas y justifica el porqué.
10·· El consumo excesivo de alcohol entre los adolescentes es un estilo de vida no saludable. Determina
cuáles pueden ser las formas de adquisición de este estilo de vida.
11·· La siesta en la cultura mediterránea se considera un elemento favorecedor de salud. Sin embargo, no
toda la comunidad científica está de acuerdo. Argumenta a favor y en contra de la misma.
217
Unidad 12 - Promoción y educación para la salud
3 >> Educación para la salud
La educación sanitaria ha existido siempre, aunque no haya sido reconocida
como tal. La Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1969, en un ejercicio de concreción y trabajo en equipo de distintos expertos sobre el tema, elaboró la siguiente definición:
La educación sanitaria representa esencialmente una acción ejercida sobre los individuos para conseguir modificar sus comportamientos. De forma general, pretende que los individuos:
–A
Adquieran y conserven hábitos de vida sana.
–A
Aprendan a usar mejor los servicios de salud a su disposición.
Tengan capacidad para tomar individualmente o colectivamente
–T
decisiones que impliquen:
● La mejora de su estado de salud.
● El saneamiento del medio en el que viven.
Lluís Salleras Sanmartí del Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Clínic.
Universitat de Barcelona, con su gran experiencia en Salud Pública y
Medicina preventiva define en 1985 la educación sanitaria así:
La educación sanitaria del consumidor es un proceso que informa,
motiva y ayuda a la población a adoptar y mantener prácticas y estilos de vida saludables, propugna los cambios ambientales necesarios
para facilitar estos objetivos y dirige la formación profesional y la
investigación a los mismos objetivos.
Desde las anteriores definiciones se extraen estas características:
1. Inclusión del medio ambiente, factores ambientales y sociales.
2. Participación del individuo y del grupo.
3. Intervención en grupos específicos.
4. Importancia de los aspectos culturales.
5. Evaluación como aspecto importante.
3.1 > Implicaciones de la educación para la salud
El trabajo en educación sanitaria tiene una serie de requisitos. Recogemos
aquí las conclusiones de la Conferencia Nacional de Prevención de EEUU
(1975) al respecto:
1. Informar a la población sobre salud, enfermedad, invalidez, formas para
mejorar o proteger la salud, uso eficaz de los servicios de asistencia médica.
2. Motivar para el cambio de prácticas y la adquisición hábitos más saludables.
3. Ayudar a la población a adquirir los conocimientos y capacidades necesarios para adoptar y mantener unos hábitos y estilos de vida saludables.
4. Propugnar cambios en el medio ambiente que faciliten condiciones de
vida y conductas saludables.
5. Promover enseñanza, formación y capacitación de todos los agentes de
educación sanitaria de la comunidad.
6. Incrementar, mediante la investigación y la evaluación, conocimientos
acerca de la forma más efectiva de alcanzar los objetivos antes señalados.
ALEZEIA
La Asociación de Educación para la
Salud, ALEZEIA publica la revista A tu
Salud, con artículos sobre el tema en
distintos ámbitos, como son el de la
atención primaria, la escuela, los servicios sociales o las instituciones de salud
pública. En sus artículos podrás encontrar reflexiones teóricas y experiencias
prácticas sobre el tema.
218
3.2 > Objetivos de la educación para la salud
Vocabulario
Emponderamiento o traspaso del
poder sobre la salud: este concepto
–acuñado por la OMS (empowerment for
health) ser refiere al proceso mediante
el cual las personas adquieren un
mayor control sobre las decisiones y
acciones que afectan a su salud.
Los objetivos de la educación sanitaria consideran la salud como patrimonio
de la colectividad, comunidad consciente y responsable de su salud. Los individuos y las colectividades deben asumir la salud como un valor básico de la
comunidad y aceptar sus responsabilidades.
Estos objetivos son:
– Modificar conductas negativas relacionadas con la pérdida de la salud, eliminando los hábitos insanos instaurados en la sociedad y en su cultura. Los
estudios sobre mortalidad y morbilidad lo avalan.
– Promover nuevas conductas positivas favorables para mantener y mejorar
la salud. Ha de existir una correspondencia entre los avances sanitarios y
su aplicación práctica en la comunidad.
– Cambiar hacia ambientes positivos que favorezcan las conductas saludables. En España, leyes como la Ley Antitabaco o la Ley de Prevención de
Riesgos Laborales son ejemplos de cambios legislativos que implican cambios ambientales favorables.
– Capacitar al individuo para mantener una actitud activa ante la salud propia y la comunitaria. Si anteriormente se trataba al individuo como paciente-niño, desde esta perspectiva se le da la mayoría de edad. El término que
emplean algunos teóricos es el de empowerment, traducido como traspaso de poder o emponderamiento.
Objetivos de la EPS
Promover conductas
positivas favorables
EDUCACIÓN
PARA LA SALUD
Eliminar conductas
negativas
Capacitación
del individuo
Cambios ambientales
favorables
Salud como
patrimonio de todos
Actividades propuestas
12·· Responde si estas afirmaciones son verdaderas o falsas. Si son falsas, cámbialas para que sean correctas:
a) La educación para la salud se dirige exclusivamente a personas que no padecen enfermedad.
b) En educación sanitaria, los individuos solo deben hacer lo que dicen los expertos, las decisiones las toman
otros por ellos.
c) Eliminar una conducta negativa para la salud debe llevarse a cabo mediante la sustitución de esta por
otra de carácter más saludable.
d) Los objetivos de la educación sanitaria se centran exclusivamente en el individuo.
e) La educación sanitaria responsabiliza al individuo de su salud, eliminando otro tipo de responsabilidades
de carácter más general.
f) Solo se puede realizar educación sanitaria en niños, dado que estos son los que realmente están en el
momento adecuado para aprender.
219
Unidad 12 - Promoción y educación para la salud
4 >> Modelos teóricos de EpS
Las distintas formas de enfocar la EpS se recogen en los modelos que aparecen a continuación.
4.1 > Modelo de creencias de salud (teoría psicosociológica)
El modelo de creencias de salud es un modelo subjetivo que explica la modificación de la conducta trabajando sobre las percepciones que el sujeto
posee. Existen unos criterios que aportan datos sobre la posibilidad de que el
sujeto siga o no nuestras pautas educativas:
1. Susceptibilidad personal a la enfermedad que se pretende prevenir.
2. Gravedad probable de la misma (gravedad clínica o social).
3. Beneficios potenciales de las medidas preventivas propuestas.
4. Obstáculos o dificultades que se pueden encontrar.
5. Motivación general sobre las cuestiones de salud.
6. Resusceptibilidad a la enfermedad, existe menor probabilidad de que el
paciente abandone el tratamiento si hay riesgo de volver a padecerla.
7. Características de la relación paciente-personal sanitario.
8. Confianza general en el personal sanitario y en la asistencia sanitaria.
Este modelo suele criticarse por no tener en cuenta el contexto, y no se
considera adecuado para modificar el comportamiento de personas
sanas, aunque sí es útil para el cumplimiento de un plan terapéutico,
por ejemplo.
Comunicación para la salud
(health communication)
Es una estrategia clave destinada a
informar a la población sobre aspectos
concernientes a la salud y a mantener
cuestiones sanitarias importantes en la
agenda pública.
4.2 > Modelo de comunicación persuasiva
y modelo de las contingencias situacionales de Kapferer
Al aportar al individuo una información clara y fidedigna acompañada
de las instrucciones de lo que debe hacer para modificar sus hábitos de
vida, se produce un cambio de actitud que a su vez conduce a un cambio en el comportamiento. Para
que se produzcan estos cambios
Modelo de las contingencias situacionales de Kapferer
hay que tener un medio ambiente
propicio. Son inconvenientes de
Informacion fidedigna
este modelo que:
Servicios de apoyo
– Los receptores de la comunicación
desarrollan una serie de mecanismos defensivos que les hacen
insensibles a ella, típico comentario del fumador: “De algo hay que
morirse”.
– Los cambios de actitudes no siempre conllevan un cambio en el
comportamiento, deseabilidad
social. Todos estamos de acuerdo
con que la violencia no es una
forma de solucionar problemas,
pero la seguimos ejerciendo de
una manera u otra.
CONOCIMIENTOS
Información sobre como llevar
a cabo el cambio de hábitos
ACTITUDES
HÁBITOS
Medio ambiente
favorable al cambio
220
4.3 > Modelo teórico basado en la política económica
Este modelo, claramente crítico con el sistema sociopolítico y económico
actual, responsabiliza a la sociedad de las distintas formas de enfermar de
sus ciudadanos, hasta tal punto que considera que el individuo es una víctima del sistema, siendo la sociedad la verdadera culpable de su falta de
salud.
Según esta teoría, el poder se concentra en manos de unos pocos grupos
industriales que marcan formas de vivir, consumir y, por tanto, de enfermar. Influyen en los estilos de vida a través de poderosas campañas de publicidad frente a las que el individuo se encuentra desarmado, de modo que
solo a través de leyes restrictivas que protejan al ciudadano se podrán controlar sus efectos.
4.4 > Modelo pragmático
No existe un modelo ideal de educación sanitaria, sino que es de la confluencia de los anteriores donde se puede encontrar mayor efectividad en la EpS.
Demanda contra las tabacaleras
Un juzgado madrileño admitió a trámite la demanda de la Junta de Andalucía
contra las tabacaleras. La Junta solicitó una compensación por los gastos
sanitarios provocados por el hábito de
fumar. La demanda fue interpuesta el
21 de febrero de 2002 por la Junta de
Andalucía contra las tabaqueras
Altadis, Phillip Morris, Browns Williams,
JT International, Tabacos Canary Island
y CITA, con la que pretendía obligar a
estas seis empresas a correr con los
gastos hospitalarios en 2001 de 135
pacientes.
Se considera que la información, acompañada de las instrucciones oportunas, es necesaria, que la motivación es imprescindible y que desde ella se
llega a un cambio en la conducta siempre que existan servicios de ayuda y
un medio ambiente favorable.
Modelo pragmático
Motivación
Actitudes
MENSAJE
Instrucciones sobre
cómo cambiar
Servicios de apoyo
CONDUCTA
Contexto favorable
Actividades propuestas
13·· Después de leer el apartado anterior, haz un resumen que recoja y explique los distintos modelos teóricos de educación para la salud.
14·· Entendiendo la indefensión aprendida como un estado psicológico que se da generalmente cuando el
sujeto percibe o cree que los sucesos son incontrolables, que no puede hacer nada para cambiarlos y que existe independencia entre la respuesta voluntaria y el resultado (Seligman, 1975), ¿qué modelo de los expuestos
sería el adecuado para superar este estado definido por Seligman? ¿Qué aportarías para contrarrestarlo?
221
Unidad 12 - Promoción y educación para la salud
5 >> Agentes de la EpS
Los agentes de la educación para la salud son las personas que la han de llevar a cabo. La salud es una responsabilidad de todos y en este sentido todos
somos posibles agentes de la educación para la salud. La familia, los amigos
y los que nos rodean son fuentes de información, pero hay personas que tienen más oportunidades de transmitir mensajes de salud. Los principales
agentes de la educación para la salud son los siguientes:
El personal sanitario.
¿Qué es la educación?
“Educación es lo que la mayoría recibe,
muchos transmiten y pocos tienen”. Karl
Kraus (1874-1936) poeta, autor satírico
y crítico austriaco.
La población considera que el personal sanitario es el que más sabe sobre
salud y enfermedad y por eso puede influir de manera importante sobre los
conocimientos, actitudes y conductas positivas y negativas para la salud de
los individuos. Además, el personal sanitario tiene un doble papel, como educadores, educación formal y como modelos, educación informal. No solo los
médicos y el personal de enfermería tienen este papel de educadores; el personal auxiliar sanitario (celadores, recepcionistas, secretarias, etc.), en su
relación con el ambiente sanitario, puede actuar como educador y adoptar
un rol positivo favoreciendo la EpS.
Los docentes.
Los profesores tienen numerosas ocasiones para ejercer influencias formales
e informales. Los niños y jóvenes asimilan mejor las enseñanzas y lo que
aprenden es más duradero. Esta es una de las ventajas con las que cuentan
los docentes como educadores para la salud.
Los comunicadores.
La trascendencia de los comunicadores reside en el poder que utilizan. Sus
mensajes persuasivos llegan a muchas personas, a gran distancia y en poco
tiempo.
Las asociaciones.
Las asociaciones, especialmente las creadas ante ciertas patologías, tienen
una implicación muy directa y son muy activas en la educación para la salud.
Nada se aprende o se enseña bien sin el ejemplo.
Vocabulario
Educación formal: es la que tiene
carácter intencional y está planificada.
El rol del educador es activo.
Educación informal: es aquella que
se da de forma no intencionada ni planificada. El rol del educador es pasivo.
222
6 >> Campos de actuación en EpS
Los campos de actuación en educación para la salud son los lugares o los contextos donde se realiza. Las EpS se pueden dividir en campos según la población a la que se dirija, población sana y población enferma, siempre desde la
idea de que la educación sanitaria tiene como objeto el individuo y la comunidad con toda su gama de situaciones vitales.
PAJEPS
Es un programa de agentes jóvenes en
educación para la salud que pretende
promocionar hábitos de vida saludables
6.1 > Educación de las personas sanas
entre la población juvenil a través de la
formación de jóvenes, líderes de aso-
Las personas sanas son el objetivo prioritario de la educación sanitaria. Se
trata de que lleguen a alcanzar sus máximas posibilidades físicas, mentales
y sociales, como individuo en sí y como elemento de la colectividad.
ciaciones juveniles o con una potencialidad importante a la hora de contactar
y verter sus conocimientos sobre colec-
Dentro de la población sana, la educación sanitaria lleva a cabo sus intervenciones sobre todo:
tivos juveniles y adolescentes.
– En la escuela, a través del aprendizaje de temas transversales, educación
para la salud o campañas de sensibilización.
– En el mundo laboral, mediante la prevención de riesgos laborales, trabajando sobre los riesgos de sufrir lesiones –accidentes de trabajo– o los riesgos
de sufrir enfermedad –enfermedades profesionales–.
– En la comunidad, favoreciendo hábitos de vida sanos, informándoles sobre
los riesgos y motivándoles para el cambio de comportamiento, ya sea en el
ámbito del domicilio, de los centros de salud o de los lugares de reunión.
Escuelas promotoras de salud
La OMS promueve las escuelas promotoras de salud (health promoting schools),
que refuerzan constantemente la capacidad del entorno del ciudadano para
ser un lugar saludable para vivir, aprender y trabajar. Para ello, implican al
personal de salud y de educación, a los
profesores, estudiantes, padres y líderes
de la comunidad en la tarea de promover la salud. Aplican además políticas,
prácticas y medidas que respetan la
autoestima del individuo, ofrecen oportunidades múltiples de desarrollo y
reconocen sus esfuerzos e intenciones,
al igual que los logros personales.
6.2 > Educación de las personas enfermas
Las personas enfermas son, en teoría, más susceptibles al cambio. Su motivación está clara: recuperar su estado de salud. Esta receptividad a la educación
sanitaria es también evidente en la familia del enfermo. El inconveniente es
que estos cambios no siempre perduran ya que, a medida que la experiencia
de enfermedad se aleja en el tiempo se pierde la motivación.
Estos campos de actuación se resumen en la siguiente tabla:
Campos de actuación de la EpS
Población sana
Medio
Etapa ciclo vital
Población enferma y familiares
Medio
Etapa ciclo vital
Escuela, trabajo y comunidad Niño, adolescente, adulto, Centro de salud, hospital, Niño, adolescente, adulto,
(domicilio o centro de salud y anciano.
centro de día, residencias, anciano.
lugares de reunión).
domicilio, asociaciones.
Actividades propuestas
15·· Nombra los principales agentes de educación para la salud.
16·· ¿Crees que es efectivo que los jóvenes sean agentes de educación sanitaria para los propios jóvenes?
¿Por qué?
17·· Haz un esquema de los campos de actuación en educación para la salud.
Unidad 12 - Promoción y educación para la salud
223
Casos prácticos
Ana, auxiliar de enfermería, actúa como agente de salud
·· Ana es auxiliar de enfermería y se encuentra con la familia de Pablo, un anciano que ha estado ingresado por un infarto. Llega el momento de que Pablo vuelva a su contexto familiar. Ellos están muy preocupados y le piden orientaciones.
¿Qué factores tendrá en cuenta para ser más eficaz como educadora para la salud?
Solución ·· El auxiliar de enfermería es uno de los principales agentes en la educación para la salud. La
EpS será realmente efectiva si se está convencido de su utilidad y el auxiliar está correctamente preparado. Esto requiere que actualice permanentemente sus conocimientos y conozca sus funciones específicas.
Ana, como auxiliar de enfermería, se va a encontrar en una
situación privilegiada. Se dan
una serie de factores para que
sea así:
– La credibilidad de la que
gozan los profesionales sanitarios. Es cierto que, frente
al médico, el auxiliar de
enfermería tiene menor credibilidad y esto supone una
desventaja en su rol educativo, pero también puede
actuar de canal dirigiendo al
paciente hacia el personal
más especializado.
Los auxiliares de enfermería tienen un papel importante en la EpS.
– El trabajo de Ana es de contacto directo. Respecto a
otros profesionales sanitarios, en este punto Ana se encuentra con ventaja porque el auxiliar de enfermería es el que tiene un trato más próximo y durante más tiempo con el paciente y su familia. Debe aprovechar esta circunstancia para informar y motivar.
– Ana podrá obtener mayor éxito si logra una buena relación con el paciente y consigue obtener su confianza. Para acercarse a las personas, deberá tener en cuenta sus características individuales, así como sus
necesidades físicas, psíquicas y sociales.
– La situación de demanda de ayuda predispone a los pacientes a aceptar los consejos. Pablo y sus familiares presentan una mayor receptividad. Al vivir la enfermedad en primera persona o como próximos al enfermo, es más fácil que se den cuenta de la necesidad y de la conveniencia de cambiar los hábitos nocivos.
– Ana es integrante del equipo de atención sanitaria y, como parte de él, colaborará en la planificación,
ejecución y evaluación de los programas de EpS.
– Y muy importante, Ana como profesional sanitario, será para muchas personas un modelo de estilo de
vida. Aunque el rol ejemplar no es intencionado, tiene que ser consciente de que sus conductas inciden
de forma importante, positiva o negativamente, sobre las conductas de salud de la población y especialmente sobre las personas que reciben su asistencia y consejo. Es muy probable que Ana fracase si sugiere cambios de conducta y ella no los ha logrado antes.
224
Ideas clave
Biología
Determinantes
de la salud
Estilos de vida
Medio ambiente
Sistema
de asistencia sanitaria
Medicina preventiva
Promoción y
prevención
sanitaria
Saneamiento ambiental
Higiene alimentaria
Educación sanitaria
Salud
Objetivos
Modelo de creencias de salud
(teoría psicosociológica)
Modelo de comunicación
persuasiva
Modelo de las contingencias
situacionales de Kapferer
Modelo pragmático
Modelos
Modelo teórico basado
en la política económica
Población sana
Educación
para la salud
Campos de actuación
Población enferma y familia
Personal sanitario
Docentes
Agentes
Comunicadores
Asociaciones
225
Unidad 12 - Promoción y educación para la salud
Actividades finales
.: CONSOLIDACIÓN :.
1·· Completa los espacios en blanco del párrafo con las siguientes palabras:
enfermedad – negativos - positivos - promover - salud
La
no solo es la ausencia de
, sino también un estado integral de bienestar. La salud
se puede construir y
, centrándose en los efectos
más que en los
.
2·· Los determinantes de la salud de Lalonde son: biología, estilo de vida, medioambiente y sistema de asistencia sanitaria. Relaciónalos con las siguientes situaciones:
a) Herencia genética
e) Sexo
i) Depresión económica de un país
b) Edad
f) Contaminación atmosférica
j) Potabilidad del agua
c) Consumo de alcohol
g) Plaga de mosquitos
k) Gratuidad de los medicamentos
d) Relaciones sexuales
sin protección
h) Guerra entre dos sectores
de una población
l) Universalidad de la
atención sanitaria
3·· Una madre lleva por primera vez a su hijo de 10 años a la consulta del dentista. Otras revisiones médicas que le han hecho hasta ese día no incluían las de control de la salud bucodental. En ese momento, se
le detectan varias caries y su madre explica que en casa son todos muy golosos y, claro, el niño come
“muchos dulces”. Además, según sus palabras, en la familia todos tienen “muy mal la boca” y les dijeron
una vez que tenían “facilidad para tener caries”. Cuando se preguntó al niño cuántas veces se cepillaba lo
dientes, dudó un poco, pero contestó que casi todos los fines de semana. A partir de la historia presentada, identifica los determinantes de salud que aparecen en este caso.
4·· Juan es un niño de seis años al cual se le acaba de diagnosticar una diabetes mellitus tipo I, ¿qué modelo de educación para la salud utilizarías en el ambiente familiar, escolar y de ocio del niño? Explica las razones que te llevan a utilizar uno u otro.
.: AMPLIACIÓN :.
5·· La salud es reconocida por la OMS como un derecho fundamental. Entre los índices de desarrollo humano, se encuentran la esperanza de vida al nacer, mortalidad materna e infantil y niveles de atención de salud
disponibles en situaciones de morbilidad. Compara los índices de desarrollo de un país de Europa, otro de
Asía, Oceanía, América del Norte y del Sur. Encontrarás los datos en la página de la Organización de las
Naciones Unidas para el Desarrollo ONUD (http://hdr.undp.org). Relaciónalos con los determinantes de salud
de Lalonde. Especifica dónde introducirías la educación sanitaria para cada uno de ellos.
6·· Utiliza la contrapublicidad para desmontar los hábitos de vida no saludables que propugna la publicidad. Elige
para ello un anuncio en prensa, otro de la televisión y por último uno de la radio. En cada uno de ellos:
– Redacta un contraeslogan.
– Ridiculiza el mensaje que propugna.
– Realiza una propuesta en positivo.
7·· Entrevista a tu compañero de clase sobre sus horas de sueño, tipo de ejercicio diario, alimentos que
consume habitualmente, etc. Encuentra algún hábito de vida no saludable y piensa qué modelo de educación sanitaria elegirías para intervenir, cuál sería el agente más adecuado y en qué contexto lo realizarías.
8·· Busca información sobre la clonación humana, establece sobre qué determinante se actúa e introduce
la educación sanitaria en él.
226
Caso final
A vueltas con el tabaco
·· A Juan el médico le ha vuelto a decir que deje de
fumar. Ya son muchas las veces que le ha contado lo
perjudicial que es el tabaco y lo que ganaría si abandonara este mal hábito, pero es que le cuesta mucho
no echar ese cigarrillo en el trabajo cuando todos se
reúnen y fuman o por las tardes en el café o viendo
un rato la televisión. En casa todos fuman. Aunque
esta vez sí, lleva tosiendo todo el invierno y se
encuentra cansado. ¡Está decidido!
Le han dicho que recoja un folleto que resume lo que
el médico le ha contado y que no olvide pedir cita
para el control. Cuando habla con la auxiliar, esta
huele a tabaco. Juan recuerda haberla visto fumando en la cafetería que está al lado del centro de salud. En
estos momentos no tiene folletos, pero ya se los dará en la próxima consulta. Le ha dicho que en unos días le
llamará para comprobar el seguimiento, porque es la costumbre con todos los pacientes que dejan de fumar.
Han pasado 15 días y Juan sigue fumando. Todavía está esperando que le llamen por teléfono.
Determina los factores que favorecen o entorpecen la eliminación del hábito de fumar.
Solución ·· En este caso, se ha detectado un hábito insano, el tabaquismo, y se presenta una intervención de
promoción de la salud. Se lleva a cabo una educación sanitaria, pero existen aspectos favorables y otras circunstancias que son un obstáculo o no van a favorecer el abandono del mal hábito.
Factores favorables:
– Es un momento en el que Juan está más receptivo: va a pedir ayuda a su médico, se siente mal, tose, está
cansado, etc.
– Será más efectivo porque el consejo es personalizado y se da en un contacto cara a cara, en la consulta con
el médico.
– Se ha insistido en el mensaje de dejar de fumar. Generalmente no es suficiente con que se diga una vez, hay
que repetirlo.
– Se le ha informado de lo perjudicial que es fumar y de lo que se ganaría si lo deja. Es una buena motivación
para que Juan la deje.
– Se dan las instrucciones para saber cómo hacerlo.
Factores desfavorables:
– El ambiente no es favorable, otros fuman a su alrededor.
– Juan ve el ejemplo del auxiliar que también fuma.
– Seguramente el personal sanitario no cree en su capacidad para modificar los hábitos tabáquicos del paciente y no se toma en serio el programa, ya que:
• No tiene los folletos preparados para que pueda llevarse la información por escrito.
• No hace correctamente el seguimiento, no llama por teléfono.
• Dice que la llamada es para controlar, así parece más una imposición que un refuerzo que ayude a mantener la decisión voluntaria del abandono del tabaco.
REVISTA SANITARIA
Unidad 12 - Promoción y educación para la salud
DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
Los determinantes sociales de la salud
Al intentar explicar la relación entre
la salud y los determinantes sociales,
se escogen generalmente las siguientes variables: clase social, género,
raza y etnia y ubicación territorial
o áreas geográficas. Diferentes investigaciones han puesto de manifiesto una clara relación entre el estado
de salud y de enfermedad y la clase
social a la que se pertenece. Una referencia clásica es el Informe Black,
realizado en el Reino Unido en
1980, en el que se concluía que hay
diferencias en el nivel de salud
entre las clases sociales; que el individuo medio de los grupos socioeconómicos superiores está más sano,
es más alto y fuerte, y vive más tiempo que las personas que pertenecen
a grupos inferiores; y que las mayores diferencias se encontraban en la
mortalidad infantil y en los individuos con menos recursos económicos. Investigaciones más recientes
han destacado que los pacientes de
las clases trabajadoras reciben un
trato distinto en la atención sanitaria, que el hecho de estar desempleado o en situación de precariedad
laboral daña la salud, y que la inseguridad en el empleo o la percepción
de amenaza de despido actúan como
factores perjudiciales para la salud.
También se observan diferencias en
la salud y la enfermedad de las mujeres y los hombres. Estas variaciones
han intentado explicarse desde razones genéticas a circunstancias materiales o al desempeño de actividades
sociolaborales. Si bien es cierto que
las diferencias genéticas pueden
esclarecer disimilitudes sanitarias, lo
más probable es que estas diferencias entre mujeres y hombres tengan
su origen en factores sociales y en su
situación económica; de hecho, en
términos generales, las mujeres suelen estar más desfavorecidas económicamente y padecen más situaciones de pobreza. Por otro lado, los
roles y tareas que suelen desempeñar las mujeres (trabajo doméstico,
reproducción, gestación y maternidad, control de la natalidad, cuidados de los niños, responsabilidades
profesionales) son distintos a los de
los hombres, lo que supone que el
análisis de la salud femenina ha de
considerar la interacción entre
influencias sociales, psicológicas y
biológicas. [….]
Las diferencias entre clases sociales
también pueden encontrarse en los
estilos de vida individuales (alimen-
La raza y el origen étnico también se
encuentran relacionados con las
desigualdades existentes. Las formas
tación, deporte), en el entorno
ambiental (vivienda, contaminación, trabajo) y en los recursos económicos (distribución de la riqueza).
de enfermar o morir para los individuos de raza negra, indios americanos, hindúes, etc. son diferentes a
las de personas de raza blanca. Esas
diferencias sanitarias entre razas o
etnias se han intentando revelar
desde perspectivas genéticas, culturales, socioeconómicas y políticas. La
explicación biológica aporta revelaciones sobre distintas pautas de
algunas enfermedades (por ejemplo,
la hipertensión arterial es más frecuente en individuos de raza negra
por lo que, en fecha reciente, científicos norteamericanos han desarrollado el primer fármaco especial
para pacientes de raza negra, logrando reducir en un 43% la tasa de mortalidad por accidentes cardiovasculares en esa población específica); los
argumentos culturales se centran en
los estilos de vida individual y grupal (la dieta alimenticia, la forma de
cocinar los alimentos, la consanguinidad); y los factores socioestructurales (falta de vivienda adecuada, trabajos insalubres, desempleo, bajo
nivel de educación, falta de un sistema sanitario de calidad) también
condicionan el nivel de salud y el
tipo de enfermedades de ciertos
grupos étnicos.
Extracto: Asociación Castellana
Manchega de Sociología
José María Bleda García
Dr. en Ciencias Políticas y Sociología
Actividades
1·· ¿Cómo se relacionan salud y desarrollo en este artículo?
2·· Supongamos que para paliar estas desigualdades se recurre a la educación sanitaria, ¿qué contexto y
qué agentes crees más convenientes para la intervención?
u n i d a d
13
Programación sanitaria
SUMARIO
OBJETIVOS
■
Plan y programa
·· Identificar los pasos para una correcta programación sanitaria.
■
Planificación sanitaria
·· Explicar las características fundamentales de los programas
■
Programas de
■
de educación para la salud.
promoción de la salud
·· Participar en la elaboración y ejecución de programas sanitarios.
Programas de
·· Conocer y valorar distintos programas de la salud, prevención
prevención de
la enfermedad
de la enfermedad y educación para la salud.
229
Unidad 13 - Programación sanitaria
1 >> Planificación y programación
La planificación consiste en un proceso continuo de anticipación
de los recursos y servicios necesarios para lograr unos objetivos
definidos según un orden de prioridades, sin olvidar el contexto
actual y las posibles alteraciones que pueden aparecer por la
influencia de factores internos o externos.
Una adecuada planificación debe cumplir una serie de requisitos:
La importancia de la planificación
"Si no sabes donde vas, ningún camino
te llevará allí”. Lewis Carrol, Alicia en
el País de las Maravillas.
– Racionalidad: hay que hacer un análisis objetivo y crítico de la realidad. Se
ha de partir de un conocimiento fundamentado en bases científicas sólidas.
– Globalidad: incluirá todas las variables posibles que puedan incidir, directa o indirectamente, en la necesidad o problema sobre el que se trabaja.
– Integración: unidad y consonancia entre los distintos apartados.
– Realismo: exige objetividad al identificar los problemas y lasposibilidades de éxito.
– Apertura y flexibilidad: debe de ser un proceso dinámico que se adapte a nuevas situaciones, necesidades y demandas en el transcurso de su aplicación.
En el lenguaje coloquial, plan y programa, a veces, se utilizan indistintamente, pero tienen alcances diferentes y se refieren a distintos niveles de
concreción. Al hablar del plan nos referimos a un proyecto global donde se
recogen decisiones de carácter general que expresan las líneas fundamentales, y que se concreta en uno o varios programas donde aparecen, de forma
detallada y clara, todos los elementos de la intervención. De modo que:
La programación consiste en organizar, en el tiempo y en el espacio, los servicios, procesos, actividades y recursos disponibles con el
fin de alcanzar unos objetivos definidos en relación a las necesidades de una determinada población.
Todo ello se plasma en un documento, el programa, que debe tener las
siguientes características:
– Creatividad: proponer soluciones innovadoras o generar nuevas ideas.
– Prospectividad: es decir, que exprese los resultados que se esperan tras
su implantación.
– Sistemática: el programa debe ajustarse a una secuencia de pasos ordenados y relacionados entre sí, lo que contribuye a lograr los objetivos.
– Flexibilidad y dinamismo: esto es, estará abierto a los cambios que lo
mejoren.
– Claridad, sencillez y precisión.
Actividades propuestas
1·· ¿Qué entiendes por programar?
2·· Tacha, de cada pareja, la característica que no corresponda con la que debe presentar una programación:
a) Flexible/Rígida.
d) Prospectiva/Retrospectiva.
b) Ambigua/Precisa.
e) Dinámica/ Fija.
c) Complicada/Sencilla.
f) Anárquica/Sistemática.
230
2 >> Etapas en la planificación sanitaria
Una adecuada planificación sanitaria debe seguir una serie de etapas, que
se tratan pormenorizadamente en los siguientes apartados.
2.1 > Análisis de la situación
Indicadores de salud
Son variables susceptibles de medir
directamente aquello que refleja el
estado de salud en las personas o en
la comunidad. Los indicadores más
utilizados son:
– Indicadores de mortalidad. Tasa de
mortalidad infantil, índice de Swaroop,
tasa de mortalidad bruta, etc.
– Indicadores de morbilidad. Indicadores
de incapacidad, esperanza de vida sin
incapacidad, etc.
– Indicadores de salud global o positiva.
Indicador de Grogono y Woodgate, que
se basa en parámetros como trabajo,
ocio, alimentación, sueño, comunicación, dependencia de otro, etc.
– Indicadores socioeconómicos. Renta per
cápita, paro, tasa de analfabetismo,
gastos de salud, número de médicos en
relación con la población, etc.
Vocabulario
Factores predisponentes: factores
personales o internos que conducen o
motivan a las personas a realizar una
nueva conducta o volver a repetir, abandonar, modificar o suspender otra.
Factores facilitadores: son las aptitudes y los recursos personales y de la
comunidad que favorecen un comportamiento.
Factores reforzadores: son los que
contribuyen a que se mantenga o cese
una conducta. Se refieren a las recompensas o castigos que siguen a la conducta concreta.
Ésta es la fase de recogida de datos e interpretativa. Es necesario recoger
la información sobre las condiciones reales de la población, de forma completa y pertinente, es decir, adecuada al contexto y a lo que se pretende
hacer, incluyendo:
– Marco referencial: datos geográficos, demográficos, socioeconómicos,
educativos, políticos y culturales.
– Perfil epidemiológico: para analizar con objetividad la situación se utilizan indicadores de salud.
– Recursos: materiales, humanos, financieros y organizativos.
– Elementos favorecedores y obstáculos que existen para que la población
esté sana.
Para la recogida de los datos se utilizarán: técnicas cuantitativas
(encuestas y cuestionarios) y cualitativas (observación, entrevistas, grupos de discusión, etc.), además de otras fuentes ya existentes como
documentos, estudios, tesis, ensayos, publicaciones, estadísticas o investigaciones previas.
De los datos recogidos y del análisis de la realidad se extrae un diagnóstico de salud que debe ser objetivo, completo (que valore a todo el conjunto
de la población) y temporal (se refiere a un momento determinado), lo
cual nos conduce a descubrir los problemas y las necesidades de la población:
– Problemas de salud: son los estados de salud deficiente.
– Necesidades: es lo que falta para que la situación real se corresponda con
la ideal.
Los tipos de necesidades son:
● Normativa: la define el experto cuando juzga que algo se aparta de
norma.
● Sentida o percibida: es de la que se toma conciencia o la que preciben
las personas o la comunicad en relación a su estado de salud y a sus
deseos sobre los servicios sanitarios.
● Manifiesta o explícita: representa la necesidad sentida que se formula.
● Comparativa: es la que se deduce que tiene un grupo porque la presentan otros con características semejantes.
● Latente: no es percibida, pero se identifica cuando se realiza un análisis.
En definitiva, el análisis de los resultados hace que se detecten los problemas y las necesidades, y exige que la planificación sanitaria presente una
hipótesis de trabajo sobre las posibles causas y sus soluciones, y que finalmente se tomen las decisiones teniendo en cuenta los distintos factores
que influyen. Por ejemplo, si decidimos cambiar un comportamiento no
saludable encontraremos que existen e influyen factores predisponentes,
facilitadores y de refuerzo.
231
Unidad 13 - Programación sanitaria
2.2 > Establecer prioridades
El siguiente paso en la planificación es jerarquizar los problemas para
poder definir las actuaciones preferentes. Se utiliza como criterio de prioridad la importancia del problema, y para ello se valoran:
– Su extensión: la amplitud o frecuencia con la que éste aparece (incidencia y/o prevalencia).
– Su gravedad: mortalidad, calidad de vida, producción de invalideces o
limitaciones funcionales, pérdida de años de vida y riesgos para la
comunidad derivados de él.
– Su trascendencia sociocultural: por la valoración, las creencias y actitudes de la población ante el problema y la necesidad que siente de solucionarlo.
– Su evolución: cuál sería la tendencia o la evolución natural si no interviniéramos sobre ese problema de salud.
Tras el estudio de prioridades, se selecciona el problema siempre que la
intervención sea pertinente, esto es, se disponga de técnicas adecuadas,
resulte económicamente factible, sea aceptada por la comunidad, existan
recursos disponibles y esté dentro de la legalidad.
2.3 > Determinación de metas
Métodos para determinar
prioridades
Podrás conocer algunos instrumentos
para determinar prioridades informándote sobre:
– Método Hanlon.
– Método Dare.
– Parrilla de análisis para la determinación de prioridades.
– Procedimiento de trillaje (eliminar
problemas).
– Método de ponderación de criterios
(Blum).
– Método Simplex.
Para desarrollar un plan es imprescindible que previamente se determinen las metas fundamentales y que se plantearán para un plazo de tiempo más bien largo. Así, se han de describir:
– Las metas o fines ideales: serían, por ejemplo, “Mejorar el estado de
salud de la población, aumentar la esperanza de vida y los años libres de
incapacidades”.
– Las grandes líneas directrices del plan: siguiendo con el ejemplo anterior, una línea prioritaria de actuación podría ser “Fomentar los hábitos
saludables en los distintos entornos sociales”.
– Los objetivos: para redactar correctamente cada uno de los objetivos se
tendrá presente que:
● Se exprese con un verbo de acción dirigido al problema o a la necesidad de salud y que facilite la observación de lo conseguido.
● Sea un criterio graduable y se cuantifiquen los resultados esperados.
● Exprese el ámbito de acción y concrete la población a la que se dirige,
es la llamada población diana.
● Delimite el tiempo para lograr el resultado.
● Existan procedimientos útiles para la evaluación.
Vocabulario
Incidencia: número de casos nuevos
de una enfermedad que se producen en
una colectividad durante un periodo de
tiempo determinado.
Prevalencia: número de casos existentes de una enfermedad en un
momento dado.
Actividades propuestas
3·· ¿Qué datos se deben recoger para una correcta planificación?
4·· Explica la diferencia entre necesidad normativa y necesidad sentida.
5·· Explica si el objetivo “Reducir en los próximos dos años la mortalidad por accidentes de tráfico en
un 50 %” está o no bien redactado y por qué.
232
2.4 > Estrategias de actuación: programas de salud
Web
www.pnsd.msc.es/
Plan Nacional sobre Drogas. En su página
web encontrarás información sobre las
áreas actuación: programas de prevención, asistencia y reinserción ante el
consumo de drogas.
Las estrategias de salud inciden tanto en la asistencia sanitaria como en la
promoción, prevención, docencia e investigación. Entre estas actuaciones,
dirigidas a conseguir que las personas y las comunidades estén sanas, destacan los distintos programas de promoción y prevención. Aunque más
adelante se describen en detalle, es interesante anticipar la conveniencia
de que sea una labor multidisciplinar, en la que participen todos los grupos implicados y que puedan aportar ideas sobre cada uno de los aspectos
que intervienen en la programación (económicos, políticos, administrativos, sanitarios y educativos). Será la mejor manera de que el trabajo se vea
enriquecido y se ajuste a la realidad.
Cada programa de salud debe presentar sus objetivos específicos –que
sean coherentes con los de la estrategia nacional de salud–, también tiene
que establecer claramente las necesidades en materia de personal, locales,
tecnología, equipos y suministros, métodos, vigilancia y evaluación, calendario de actividades y la manera de asegurar la concordancia entre sus
diversos elementos y con los programas afines.
2.5 > Evaluación
Vocabulario
Eficacia relativa: relación que existe
entre los objetivos pretendidos y los
resultados obtenidos, considerando las
variables que han intervenido.
Efectividad: es el porcentaje de éxito
que se ha alcanzado en los resultados
frente a lo esperado, en relación a una
norma o siguiendo otras estrategias
Eficiencia (rentabilidad): relación
entre los resultados del programa y
su coste.
Con la evaluación se intenta valorar una actividad y los resultados de ésta,
para lo que se utilizan una serie de criterios y normas. Nunca debe interpretarse como una crítica negativa, ni mostrar recelo o miedo ante ella,
sino que debe considerarse un paso imprescindible para aprender y mejorar las actuaciones presentes y futuras.
La evaluación es un proceso continuo que debe abarcar todas las fases de
la planificación, de modo que se han de evaluar: la definición del plan, el
diseño, la ejecución y el resultado. Si bien, uno de los puntos fundamentales es este último: la valoración del resultado o el impacto que ha tenido
el plan, ya que no tiene sentido llevar a cabo una actuación si no observamos posteriormente si ha sido eficaz, efectiva y eficiente.
No obstante, no siempre todo puede ser evaluado, lo que hace necesario,
ante una programación, un análisis previo a la evaluación.
Unidad 13 - Programación sanitaria
233
Actividades propuestas
6·· Los estudios epidemiológicos de los últimos años evidencian un incremento preocupante de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población general y en la infantil en particular, de tal forma que
la OMS utiliza la expresión “epidemia mundial”. Sin duda, este hecho está relacionado con el estilo de
vida sedentario y con factores nutricionales.
La obesidad infantil tiene como consecuencia múltiples y variados problemas físicos como son el mayor
riesgo de hipertensión arterial, dislipemias, insulinorresistencia, hiperandrogenismo en chicas, patología cardiaca, disnea de esfuerzo, apnea del sueño, predisposición a deformidades óseas y problemas
ortopédicos, esteatosis hepática, pseudotumor cerebral, trastornos dermatológicos, etcétera.
A estos problemas se añaden una peor calidad de vida y trastornos psicológicos como disminución de la
autoestima, estigmatización, fracaso escolar y de relaciones sociales y, a menudo, depresión, ansiedad
y alteraciones del comportamiento. A su vez, la obesidad que se inicia en la niñez tiene tendencia a
mantenerse en la edad adulta y esto la hace doblemente importante, porque es un problema en la infancia y será un problema en la madurez. En muchos planes de salud, se pretende fomentar una alimentación saludable y promover la actividad física para invertir la tendencia ascendente de la prevalencia de
la obesidad.
Se considera que la prevención de la obesidad infantil debe
sustentarse en cuatro pilares:
– Promoción de la lactancia materna.
– Promoción de la alimentación saludable.
– Promoción de la actividad física.
– Intervención enfocada a la familia.
Y las actividades de promoción y prevención deben llevarse a cabo desde diversos escenarios, entre los cuales parecen ser de importancia estratégica:
– Los centros de atención socioeducativa.
– Los centros escolares.
– Los servicios sanitarios.
– Los municipios y movimientos asociativos.
– El medio laboral y las empresas.
– Las zonas de transformación social y otros colectivos con
necesidades especiales.
– Los medios de comunicación.
Las actuaciones se encaminarán a comunicar e informar. Conviene asegurarse de que se difunden sólo
aquellas recomendaciones bien establecidas entre la comunidad científica. También parece más adecuado y efectivo realzar las ventajas de las opciones saludables y emplear lenguaje “en positivo”.
Con lo que acabas de leer, contesta a las siguientes preguntas:
a) ¿Te parece la obesidad infantil un problema prioritario? ¿Por qué?
b) ¿Cuál es la meta que se marca el plan de salud?
c) ¿Qué estrategias se proponen para solucionar el problema?
d) ¿En qué lugares se pretende actuar?
e) ¿Puedes recoger alguna de las recomendaciones que incluirías en las actividades de un programa contra la obesidad?
234
3 >> Diseño de un programa de salud
El diseño de un programa debe de ser una secuencia circular, más que un
proceso lineal, y un proceso en el que se vuelva continuamente a los pasos
anteriores para mantener la cohesión. Aunque no siempre responde al
proceso real, en general, el documento se presenta siguiendo un orden
que se expone en los siguientes apartados:
3.1 > Introducción
Lo primero que aparece en una programación es la descripción de:
– Los aspectos del problema de salud:
● En qué consiste el problema o la necesidad.
● Cuáles son las dimensiones del problema (extensión y gravedad).
● Factores de riesgo y su contribución al problema.
Red española de ciudades
saludables
La promoción de la salud no sólo se circunscribe al mundo sanitario. El Proyecto europeo de ciudades saludables
plantea como objetivo la salud y el desarrollo sostenible, en el nivel local,
según la estrategia “Salud para todos”.
Busca mejorar el bienestar y el medio
ambiente físico, mental y social de la
ciudadanía. A raíz de este proyecto
europeo nació, en 1988, la Red española de ciudades saludables.
– La población diana:
● Edad.
● Factores sociales, culturales, educativos y comunitarios.
● Hábitos y costumbres (conductas y comportamiento).
3.2 > Objetivos
Los objetivos son enunciados que describen el resultado que se espera o se
busca. Cuanto mejor formulado esté el objetivo, más fáciles serán su ejecución, consecución, el seguimiento de las acciones emprendidas y la
comprobación del cumplimiento (evaluación).
Los objetivos se pueden clasificar en:
– Objetivos generales: recogen las grandes líneas de acción.
– Objetivos específicos: desarrollan los generales y son mucho más concretos (medibles y evaluables). Los programa de educación para la salud clasifican estos objetivos en conceptuales (información),
actitudinales (de intereses), procedimentales (de habilidades) y de desarrollo personal, y en su redacción
recoge la conducta final que se espera de la población
diana o define la capacidad que se busca conseguir,
además de presentar un elemento de evaluación.
Los requisitos para formular los objetivos son:
Los objetivos deben representar las metas que se pretenden alcanzar.
– Factibilidad: que se puedan realizar técnica, organizativa y financieramente.
– Viabilidad: se podrán poner en práctica, según la
política existente.
– Concreción: que expresen con exactitud lo que se
desea lograr.
– Pertinencia: deben ser apropiados para resolver el
problema.
– Claridad: han de ser entendidos en todo momento y
por todos los implicados.
– Mensurables: han de poder medirse.
235
Unidad 13 - Programación sanitaria
3.3 > Actividades
Para definir las actividades se tendrán en cuenta las posibilidades que
existen, ya que dependen de las características, valores, cultura, conocimientos previos de las personas a las que van dirigidas, etc. Aparecerán
detalladas las normas y los procedimientos en aquellas acciones que lo
precisen por su novedad o porque se quiera establecer el mecanismo más
correcto, pero si las actividades necesitan una explicación amplia es preferible que se añada un anexo con todos los detalles necesarios.
Campañas
Se refieren a acciones limitadas en el
tiempo con características de excepcionalidad o emergencia.
Cuando se planifican las actividades de un programa se pretende:
– Organizar el tiempo de trabajo, ya que el trabajo planificado optimiza
el tiempo y esto es fundamental en la atención sanitaria.
– Enfocar los problemas de salud desde un punto de vista global (bio-psicosocial), por un equipo multiprofesional que proporcione educación, cuidado, apoyo, rehabilitación y atención.
– Ofrecer distintos tipos de actividades integradas: de promoción, prevención, asistencia y rehabilitación.
El diseño de la acción supone:
– Seleccionar la metodología, decidiendo cómo se llevará a cabo cada actividad y estableciendo los métodos y técnicas educativas.
– Identificar las etapas previas a cada actividad.
– Ordenar cronológicamente las actividades, marcando los tiempos, plazos y ritmo.
– Especificar las responsabilidades de cada miembro del equipo y asegurarse de que saben lo que tienen que hacer.
– Buscar la colaboración de organizaciones y personas interesadas en las
tareas, y en particular de líderes naturales.
– Definir los recursos necesarios para cada actuación.
SIPES
El Ministerio de Sanidad y Consumo nos
ofrece este sistema de información de
promoción y educación para la salud.
También podemos acceder a distintos
servicios de las CC.AA., sirva como ejemplo SARES (Sistema de Asesoramiento
y Recursos en Educación para la Salud
en Aragón). En él se ofrece: asesoramiento para la puesta en marcha y desarrollo de programas de educación para
la salud, un lugar para la consulta y/o
préstamo de documentos y materiales
(libros, artículos, revistas, vídeos, diapositivas...) y apoyo para búsquedas
bibliográficas en promoción de salud.
Actividades propuestas
7·· Aquí se presentan desordenadamente distintos objetivos, actividades y poblaciones diana. Relaciona los
objetivos con sus actividades correspondientes y con la que crees que es su población diana:
– Entrenar en procesos de toma de decisiones razonadas ante situaciones de oferta de drogas.
– Disminuir la incidencia de osteoporosis en la población mayor de 60 años.
– Información ofrecida en los distintos medios de comunicación sobre los beneficios de utilizar los sistemas
de retención infantil en el coche.
– “Juego de decisiones”: ante situaciones propuestas, predecir consecuencias y elegir la decisión adecuada.
– Padres.
– Detectar las hipoacusias en los primeros meses de vida.
– Disminuir la letalidad por lesiones por accidentes de tráfico.
– Recién nacidos.
– Grupo de 12 a 16 años de edad.
– Sesiones tutorizadas de ejercicios físicos en centros de salud.
– Mujeres en el climaterio.
– Cribado con prueba de otoemisión acústica a todos los neonatos en la maternidad.
236
3.4 > Previsión de recursos
Vocabulario
Recursos: son el conjunto de medios
(personas, bienes materiales, financieros y técnicos) con los que se cuenta y se
han de utilizar para lograr los objetivos.
2
5
Inicio 1
7 Terminación
3
6
4
CPM (Critical Path Method)
Es un tipo de método del camino crítico, semejante al PERT. Plantea las actividades que componen el programa
junto con el tiempo que se supone
durará cabo cada una de ellas y que
podrá modificarse cambiando el número de recursos utilizados.
Para tener éxito en la implantación del programa es necesario contar con
una serie de recursos que han de ser:
– Adecuados: que sirvan para desarrollar las actividades y permitan alcanzar las metas fijadas.
– Eficaces: que sean capaces de conseguir los fines.
– Suficientes: que no exista subutilización ni sobreutilización.
– Accesibles: que no estén alejados, no existan barreras socioeconómicas,
organizativas ni otras.
– Productivos: estos recursos frente a otros, en el tiempo, dan mejores
resultados.
En la previsión de estos recursos los programas incluirán:
– Financiación: capacidad económica para desarrollar el programa. Es
importante que se haga un cómputo de gastos (coste del programa), porque esta información servirá para evaluar la rentabilidad del programa.
Las tres principales fuentes de financiación son: autónoma (por parte de
la institución que realiza la intervención), dependiente de otras instituciones o grupos, y mixta (mezcla de las dos anteriores).
– Equipamientos: materiales precisos para llevar a cabo lo programado.
– Personal: los agentes del programa, que se seleccionarán por:
● Cualificación (que sepa).
● Disposición (que quiera).
● Disponibilidad (que pueda).
● Remuneración (que esté bien pagado).
3.5 > Cronograma
Hay que establecer el tiempo y el ritmo de ejecución
del programa, delimitando su inicio y fin, y se ordenarán las actividades, precisando cuándo y durante cuánto tiempo se realizará cada una de ellas.
Alguno de los procedimientos para estructurar las
actuaciones son:
El cronograma, del griego kronos (tiempo) y grama (trazado,
escrito), consiste en la secuencia temporal de una actuación.
– Los calendarios de operaciones. Por ejemplo, el diagrama de Gantt, que consiste en una matriz de doble
entrada: tiempo/actividades, o el diagrama de
Milestone, que incluye puntos de verificación (representados con triángulos).
– Las estructuras de red. Son de este tipo: el árbol de
decisiones donde cada pregunta es un nudo que presenta una doble alternativa y se construye en función de las respuestas, o el diagrama de flujo que
representa el camino a seguir dentro de una organización, o también el PERT (Program Evaluating and
Review Technique), que representa y analiza una
secuencia de acciones junto con los tiempos probables para terminar cada tarea.
237
Unidad 13 - Programación sanitaria
3.6 > Ejecución
Una vez completadas las fases anteriores, llega el momento de la implementación o de poner en práctica el programa. Existen muchos programas posibles, y es evidente que será distinto ejecutar uno de vacunaciones
que uno de educación sanitaria, pero podemos utilizar como ejemplo el
caso de la implantación de un programa de educación para la salud.
En este caso, como sanitario, hay que presentarse como un colaborador,
conocer los puntos de vista de las personas a las que se dirige el programa,
aumentar la autoestima del cliente y reforzar sus puntos positivos, saber
y aprovechar el lugar que ocupan los grupos con los que se trabaje dentro
de la comunidad, ofrecer datos objetivables, relacionar y comparar las
actuaciones con otros problemas ya resueltos y crear seguridad psicológica en los miembros del grupo.
Investigación - Acción
Participativa (IAP)
Tiene sentido desde los modelos críticos
de educación sanitaria que proponen un
cambio social. Es un enfoque metodológico que permite desarrollar un análisis
participativo donde la población es el
agente principal de cualquier transformación social: construye el conocimiento de la realidad estudiada, detecta los
problemas y necesidades y elabora propuestas y soluciones.
Y, lo más importante, en la ejecución de estos programas de educación
sanitaria es:
– La capacidad de trabajar en equipo.
– Tener y crear iniciativa: influir activamente en las situaciones para llegar a los objetivos.
– Fomentar la motivación en las personas o colectivos con los que se trabaje.
– Desarrollar una buena comunicación, ya que es un elemento clave en la
educación, necesario para que se realice una verdadera interacción.
– Intentar provocar el cambio, pero evitando que dependan de ti (del educador).
– Ayudar a ver la situación real con más objetividad, tomando como
punto de partida un punto de vista distinto y que se obtiene buscando
nuevos modelos, nuevas situaciones y actuando.
– Que los destinatarios se impliquen libremente y se corresponsabilicen
en las tareas. Han de identificar el problema y querer el cambio.
– Favorecer la adhesión al proyecto, junto a los compañeros del equipo,
procurarás mostrar:
● Credibilidad. Para inspirar confianza, es decir, buscar ser percibido como experto en el campo (conocimiento y competencia) y objetivo, frente a los
datos que se manejan.
● Adaptabilidad. La modificación del proyecto, para
responder a una necesidad justificada, hace que
aumente la confianza hacia el equipo y aumente la
motivación.
● Disponibilidad. Estar presente y dispuesto para
ofrecer la ayuda que te requieran.
● Escuchar y dar facilidades para hablar, actuar con
afabilidad, gentileza, delicadeza y empatía.
● Utilidad. Intentando ser útil en los distintos niveles:
ofrecer soluciones, encontrar recursos, crear material, dar formación, hacer circular la información,
Si en la ejecución de un programa se trabaja en equipo, existen
actualizar los contenidos del proyecto, evaluar para
más posibilidades de éxito.
mejorar, etcétera.
238
3.7 > Evaluación
Evaluar es emitir un juicio según unos criterios. Su finalidad no es
“aprobar” o “suspender”, sino, buscar mejorar las actuaciones presentes
y futuras. Esto exige un mecanismo de seguimiento permanente y un
registro de datos para conocer el desarrollo del proyecto y la evolución
hacia las metas definidas para, así, reorientar o bien continuar con lo
programado.
Análisis
de la realidad
Inicial
E
V
A
L
U
A
C
I
Ó
N
Problemas y
necesidades
Todas las fases de la programación necesitan ser revisadas, por lo tanto
se debe evaluar:
Prioridades
– La definición del programa. Se ha de valorar el modelo de recogida de
datos (fuentes, procedimientos, muestras, instrumentos, sistema de
registro, etc.) y si ha sido correcto el análisis del contexto (observando
los efectos de los factores físicos, sociales, de organización y de relaciones interpersonales). Por último, se realizará la evaluación de la
viabilidad (existencia de requisitos técnicos, socioeconómicos y políticos para llevar a cabo la programación).
– El diseño del programa. Se juzgará la calidad de las decisiones.
Incluye la evaluación de la estrategia, de la estructura de las actividades y de los recursos.
– La ejecución del programa. Se evaluarán el desarrollo del programa,
las tareas, las conductas y comportamientos del personal, la gestión y
la capacidad de identificación y resolución de los problemas.
– La conclusión del programa. Es necesaria una evaluación final, revisando todo el trabajo. Es importante comprobar si se han logrado los
objetivos y su grado de consecución, algunos efectos pueden aparecer
a largo plazo; también interesa recoger los resultados no previstos.
Por último, podemos valorar el grado de satisfacción con encuestas de
opinión dirigidas a la población o a los distintos participantes en el
programa. La evaluación global es un buen punto de partida para posteriores programas, introducir medidas correctoras y los cambios
oportunos en los casos en los que las acciones no se acompañen de los
resultados esperados.
Metas
Seguimiento
Estratégias
tácticas
Actividades propuestas
8·· ¿Cómo han de ser los recursos para que no fracase la programación?
9·· ¿Qué características del equipo favorecen la adhesión de los participantes al programa?
10·· ¿En qué momento se debe de realizar la evaluación de un programa de salud?
11·· Explica qué tipo de cronograma se muestra a continuación.
Actividad 1
Actividad 2
Sep Oct
Nov Dic
Ene
Feb
239
Unidad 13 - Programación sanitaria
4 >> Programas de promoción y prevención
Cada Comunidad Autónoma redacta, para un periodo de tiempo más o
menos largo, su Plan de Salud atendiendo a sus prioridades y marcando sus
objetivos. Para conseguir estas metas, se propondrán una serie de estrategias o actuaciones y, dentro de ellas, destacan los Programas de Salud.
Sólo a modo de ejemplo, y para que sirva de explicación, nos fijaremos en un
hipotético Plan de Salud que tiene como línea prioritaria de actuación:
“reducir la morbilidad, mortalidad prematura y la discapacidad, a través del
desarrollo de un Plan integral contra el cáncer”. Posteriormente se desarrollará este Plan Integral de Oncología que propondrá varias estrategias:
– Promoción y prevención (dieta, tabaco, alcohol, sol, etc.).
– Prevención secundaria: diagnóstico precoz del cáncer (mamografías,
citologías, cribado del cáncer colorrecta, etc.).
– Prevención terciaria: mejorar los resultados clínicos y de calidad de vida
de los pacientes y sus cuidadores (como la implantación de unidad de
cuidados paliativos).
– Adecuar los servicios y técnicas asistenciales a las necesidades de la
población.
– Docencia e investigación oncológicas en los servicios sanitarios.
Si estudiamos los programas de salud desarrollados, veremos que en su
mayoría atienden tanto a aspectos de promoción como de prevención, y
son tan variados como lo son los problemas y necesidades que presentan
los distintos colectivos, lo cual hace imposible que podamos abarcarlos
todos e, incluso, su clasificación puede ser complicada.
Vocabulario
Para una correcta elaboración y posterior aplicación, los programas deben
dar respuesta clara a las siguientes preguntas:
– ¿Qué se quiere conseguir? Una vez identificada la necesidad, se ha de
definir lo que pretende el programa. Pueden ser objetivos más o menos
amplios, pero siempre realistas.
– ¿A quién va dirigido? La población diana es esencial para poder decidir
los objetivos y las actividades que se deberán y podrán llevar a cabo.
– ¿Cómo y con qué se hará? Esto es, qué métodos y medios se proponen. Éstos
deben ajustarse a los recursos disponibles y a la comunidad de destino.
– ¿Quién lo va a llevar a cabo? Es fundamental que aparezcan los responsables y las tareas que tienen asignadas.
– ¿Dónde se aplica? Tendrá presente el lugar donde se llevará a cabo la
actuación, pensando en los ámbitos más propicios para tener éxito.
– ¿Cuándo se hará? Hay que delimitar la duración del programa y organizar el tiempo y los momentos de actuación.
Los programas también han de recoger: qué, quién, cómo, con qué y
cuándo evaluar.
Población diana: es aquella a la que se
dirige una acción. Será necesario definir
el grupo, edad, características demográficas, tamaño poblacional, segmentación, etcétera.
Actividades propuestas
12·· Explica los elementos fundamentales que deben incluir los programas de salud.
240
4.1 > Programas de salud según la población diana
Algunos de los programas más representativos, según la población a la
que van dirigidos, son:
Programa de salud materno-infantil.
Población diana
Programas de salud
Niños
– Vacunaciones.
– Accidentes domésticos.
– Hábitos alimenticios.
– Ejercicio físico.
– Salud bucodental.
– Descanso/ sueño.
– Problemas posturales.
– Hábitos de higiene personal.
– Habilidades sociales, emocionales y cognitivas.
Adolescentes y
jóvenes
– Sexualidad/anticoncepción.
– Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
y sida.
– Drogodependencias (tabaco, alcohol y otras).
– Otras adicciones.
– Problemas psicosociales.
– Trastornos alimentarios (anorexia nerviosa).
– Seguridad vial.
– Ocio y tiempo libre.
– Publicidad y consumo.
Adultos
– Automedicación.
– Problemas de estrés/síndrome del quemado.
– Salud laboral (accidentes de trabajo,
enfermedades profesionales y relacionadas
con el ámbito de trabajo).
Ancianos
– Vacunaciones en el anciano.
– Alimentación en personas mayores/
desnutrición.
– Agudeza visual y trastornos auditivos.
– Actividad física y tiempo libre.
– Salud mental.
En ocasiones son programas dirigidos a la salud
de mujeres y niños y se definen como programas
de salud materno-infantil.
Mujeres
– Embarazo, parto y puerperio.
– Lactancia materna.
– Planificación familiar.
– Climaterio.
– Cáncer (de mama, útero, piel…).
– Violencia de género.
Unidad 13 - Programación sanitaria
241
Ejemplos
Programa de salud bucodental en la escuela
Introducción
La caries es un problema importante por la alta prevalencia que presenta en la población infantil. La enfermedad pueden producir la pérdida de dientes, con las consecuencias que esto conlleva: alteraciones en la
masticación, fonación, estética, etcétera.
Población diana: niños entre 6 y 12 años de los centros de Educación Primaria.
Objetivos
– Generales:
Mejorar en los próximos cuatro años la salud
infantil mediante la realización de actividades preventivas, educativas y de promoción
de la salud.
– Específico
● Mejorar la participación de los alumnos en
las actividades del Programa de Salud
Bucodental, así como sus hábitos higiénicodietéticos en los próximos cuatro años.
● Para el próximo cuatrienio, enseñar las
medidas preventivas y de protección de la
salud bucodental en los escolares.
● Actualizar los conocimientos científicos de
los profesionales sanitarios y docentes con
relación a la salud bucodental.
● Realizar estudio epidemiológico de la salud bucodental en la población diana.
Actividades
– Enjuagues con solución de flúor: se realizarán en la escuela, de forma semanal, y bajo la responsabilidad
de los padres durante las vacaciones.
– Educación para la salud: promoción y prevención de la salud bucodental, trabajando los hábitos y comportamientos sanos en los alumnos y estrategias como el cepillado correcto de los dientes, alimentación
adecuada y disminución en el consumo de azúcares.
– Elaboración y divulgación de material informativo sobre salud bucodental dirigido a escolares, padres y
docentes.
Recursos
– Personales: un odontólogo, una enfermera y un auxiliar de clínica.
– Materiales: garrafas de flúor, vasos, fantomas, cepillos y dentífricos, folletos y carteles, material de exploración y odontogramas para la evaluación y material de papelería.
Evaluación
– Índice CO (caries y obturaciones).
– Seguimiento de los enjuagues de flúor.
– Grado de aprendizaje de las medidas de promoción y prevención.
– Alcance del material informativo.
Para estos últimos, el equipo someterá a una encuesta, al final de curso a padres, niños y profesores.
242
Web
www.hggm.es/ educa_sanitaria.htm
Desde este espacio web se ofrece acceso a diferentes páginas de educación
sanitaria y campañas de prevención de
la salud que pueden resultar de interés
para los ciudadanos.
4.2 > Programas de prevención de enfermedades específicas
De entre todos los programas de prevención de enfermedades específicas
destacan los referidos a:
– Enfermedades cardiovasculares e hipertensión arterial.
– Cáncer (pulmón, mama, cérvix uterino, próstata, colorrectal, etc.).
– Enfermedades respiratorias (gripe, EPOC, enfermedad infecciosa
aguda y neumonías).
– Enfermedades trasmisibles: ETS, sida, tuberculosis, etcétera.
– Lesiones producidas por accidentes y sobre todo de tráfico y por violencia.
– Obesidad.
– Problemas mentales y suicidios.
– Diabetes mellitus.
– Drogadicción, tabaquismo y alcoholismo.
– Enfermedades bucodentales (caries, enfermedad periodontal
y cáncer oral).
– Problemas de salud del aparato locomotor (osteoporosis, dolores lumbares, problemas osteoarticulares, etc.).
No hay que olvidar que hay otros
muchos programas de salud, y así,
algunos de ellos son los que hacen
referencia a:
Es mejor prevenir que curar, por eso son imprescindibles los programas de prevención.
– La salud ambiental (fiebres tifoideas, legionela, plaguicidas, calidad del agua, condiciones higiénicas, eliminación de residuos, animales de compañía, etc.).
– La seguridad alimentaria (toxiinfecciones alimentarias, triquina,
brucelosis y encefalopatías espongiformes).
– Al buen uso de los medicamentos.
– La donación de órganos y trasplantes.
Actividades propuestas
13·· Estudiando las principales causas de muerte y de discapacidades, sobre todo en jóvenes, encabezan la
lista los accidentes de tráfico, lo que los convierte en uno de los principales objetivos de los programas de
educación para la salud. Para su elaboración medita y contesta:
a) ¿Qué factores influyen en los accidentes de tráfico?
b) ¿Qué mecanismos de prevención propones?
14·· Partiendo del desconocimiento frente a las medidas preventivas contra el cáncer que tiene el grupo
de trabajadores de la empresa “Tuercas, S.A.”, elabora la información sobre el plan de cuidados que les
propondrás.
Unidad 13 - Programación sanitaria
243
Ejemplos
Programa de prevención: detección precoz del cáncer de mama
Introducción
En el mundo la segunda causa de muerte son las neoplasias. El cáncer de mama es el más frecuente en
la mujer, tiene un gran impacto en la calidad de vida y es su principal causa de mortalidad entre los 35
y 55 años.
Los factores asociados a su incidencia son: sexo femenino, edad y antecedentes familiares.
La importancia del cáncer de mama hace necesario un programa de detección precoz.
Población diana: mujeres de 45 a 69 años.
Objetivos
– General: detectar precozmente el cáncer de mama en las mujeres del grupo de población diana, para disminuir la mortalidad y aumentar la calidad de vida de las mujeres afectadas.
– Específicos:
● Garantizar las mamografías cada dos años a las mujeres de riesgo.
● Lograr una participación superior al 75% de la población diana.
● Conseguir niveles de calidad estandarizados en la detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer de
mama.
Recursos
– Recursos humanos
● En las Unidades de Mamografía: un técnico especialista en radiodiagnóstico (TER), un auxiliar sanitario
o de enfermería y un auxiliar administrativo.
● En el centro de lectura: dos radiólogos.
● Personal de referencia: coordinador del programa y responsable de la gestión.
● Personal de apoyo: profesionales de Atención Primaria y personal de informática.
– Recursos materiales. Material de imprenta. Historia clínica específica del programa. Tarjetas de identificación y citaciones de la mujer. Sobres para meter las mamografías. Folletos y carteles.
Actividades
– Coordinación y gestión adecuada del programa.
– Realización de mamografías en la población diana cada dos años.
– Seguimiento y evaluación del programa.
– Elaboración y difusión de la información necesaria para la prevención precoz.
Evaluación
Resultados. Se empleará como indicador el número de casos detectados de cáncer de mama entre las mamografías realizadas.
Estructura. Para su valoración se utilizarán los parámetros recogidos en una encuesta anual que realizarán
los profesionales de las Unidades de mamografía.
– Recursos humanos disponibles
– Unidades de mamografía (tipos de unidades, ratio de unidad/población).
– Comisiones de seguimiento y evaluación del programa.
– Unidades de gestión.
Proceso. Se evaluará la tasa de participación: proporción de las mujeres cribadas con relación a la población diana.
244
Ideas clave
Recoger datos
Análisis
de la realidad
Detectar problemas
Definir necesidades
Extensión del problema
Establecer
prioridades
Gravedad
Transcendencia sociocultural
Evolución en el tiempo
PLANIFICACIÓN
Describir
problema
y
población
diana
Determinar
metas
Objetivos
Apartados
Actividades
Recursos
Cronograma
Estrategias
de actuación
– Financiación
– Equipamientos
– Personal
Ejecución
Programas
de salud
(de promoción
y prevención)
Evaluación
– Programa
– Ejecución
– Resultados
Según
población
diana
– Infancia
– Jóvenes
– Adultos
– Ancianos
– Mujeres
Ejemplos
Evaluación
– Generales
– Específicos
Según
enfermedades
específicas
Unidad 13 - Programación sanitaria
245
Actividades finales
.: CONSOLIDACIÓN :.
1·· Contesta las siguientes preguntas:
a) ¿En qué consiste la planificación?
b) ¿Cómo se sabe que una intervención es pertinente?
c) ¿Cuáles son los apartados que debe incluir una programación?
d) ¿Qué sentido tiene la evaluación de un programa?
2·· Ahora que sabemos en qué consiste la planificación, tenemos que tener presente que al planificar se
deben evitar una serie de errores. Partiendo de esto, señala lo correcto e incorrecto:
a)La planificación la confeccionarán sólo teóricos o expertos en salud, que son los que saben.
b) No se necesitan conocimientos sobre el aprendizaje.
c) Lo más importante es actuar, por ello, se dedicará poco tiempo en la planificación.
d) La programación es una tarea dificilísima.
e) La programación incluirá como elementos: qué, cómo, quién, dónde, cuándo hacer y evaluar.
f) Cuando se definen las actuaciones siempre se tienen presentes los fines que se pretenden, así se consigue que las acciones conduzcan a las metas propuestas
g) Para evaluar sirve cualquier indicador, siempre que sea cuantitativo.
h) Las programaciones se fijarán para muy largo plazo.
.: AMPLIACIÓN :.
1·· Investiga el plan de salud de tu comunidad autónoma e identifica alguno de los programas de promoción y prevención que se estén desarrollando.
2·· En los países desarrollados, muchos de los programas destinados a la infancia se dirigen a la prevención
de riesgos domésticos y accidentes infantiles, no en vano es la primera causa de morbimortalidad infantil
después de las malformaciones. Según el periodo, vemos que la atención se centra en diferentes problemas,
porque también son distintos los riesgos según la edad del niño. Busca alguna de estas campañas de prevención infantil y anótala en tu cuaderno.
3·· Busca información y realiza una presentación o un resumen sobre el proyecto de ciudades saludables.
4·· Como cada inicio de curso, Carmen y Paqui acuden al colegio Miguel de Cervantes. Saben que por esas
fechas, todos los años, se presenta una epidemia de pediculosis y se acercan a la escuela para que los alumnos conozcan los síntomas del contagio, cómo prevenirlo y tratarlo. La población percibe los síntomas y
molestias derivados de la pediculosis y este problema preocupa a los padres debido, por una parte, a las
molestias que conlleva el estar infectado por piojos (picores, posible infección de los granos debido al rascado con las uñas) y, por otra porque puede ser un problema social debido a la creencia equivocada de que
tener piojos significa suciedad o que hay que cortar el pelo para tratarlos. La comunidad escolar siente la
necesidad de actuar sobre ello y reclama la actuación de los servicios de salud. Para empezar, los niños
cuentan a Carmen y Paqui lo que piensan y saben de los piojos y después ellas les corrigen y explican lo más
importante del contagio, sobre lo qué pueden hacer para no pegárselos y cómo eliminarlos. Además, les
reparten un folleto con esta información y cuelgan un gran cartel en el tablón de la clase. Al salir, la profesora se encargará de repartir a los alumnos unas circulares de información a los padres. Busca un eslogan
para esta campaña contra los piojos. Analiza la realidad: ¿cuál es la población diana? ¿Por qué puede considerarse una necesidad prioritaria? Recoge información sobre la pediculosis. ¿Qué se pretende con esta
actuación? ¿Qué actividades se realizan? ¿Se te ocurre cómo puedes evaluar el resultado de la actuación?
246
Caso final
Elaborando un programa de EpS: ¿Lo estoy haciendo bien?
·· Marina forma parte de un equipo sanitario que ha de desarrollar un programa de educación para la salud,
pero tiene dudas. Marta tiene más experiencia porque ya ha participado en otros programas y orienta a
Marina para que descubra si su actuación es correcta.
Solución ·· Marina debe tener en cuenta muchas cosas, pero previamente valorará y determinará las necesidades educativas según los siguientes elementos:
– Etapa evolutiva de la población diana.
– Grado de formación.
– Experiencias pasadas de aprendizaje.
– Estado físico y agudeza de los sentidos.
– Salud emocional.
– Estabilidad social y económica.
– Responsabilidad en el proceso.
– Autoimagen.
– Motivación.
– Habilidades de comunicación.
Con las actividades se debe conseguir que la población:
– Desee estar sana (motivar). Es básico para que los conocimientos se traduzcan en acciones.
– Decida estar sana y fomente su autoestima y asertividad: tenga voluntad para elegir estar sana. Fomentar
la autoestima otorga la capacidad para decidir por uno mismo, lo cual es la base para promover cambios
voluntarios en las conductas. Las personas
que tienen una autoestima elevada poseen
mayor capacidad de superación y tienen
menor tendencia a dejarse influir por los hábitos negativos de su entorno.
– Sepa cómo alcanzar la salud. Se instruya en
conocimientos y habilidades. El conocimiento sin la habilidad de usarlo no es útil y la
habilidad que no se sustenta en el conocimiento se convierte en una actividad rutinaria y sin sentido.
– Se implique. La gente haga lo que pueda, individual y colectivamente, para mantener la
salud.
– Busque ayuda cuando lo necesite. Use adecuadamente los servicios sanitarios.
Al hablar de los recursos hay que identificar los
recursos sociosanitarios, su aplicabilidad y afinidad respecto a las actividades programadas.
Además, hay que tener en cuenta la organización
temporal y la forma de evaluar el programa.
REVISTA SANITARIA
Unidad 13 - Programación sanitaria
INFORME SOBRE LA SALUD EN EL MUNDO
La OMS viene publicando,
desde 1995, un informe anual
sobre la salud
en el mundo. En él aparece
el análisis de un tema
concreto con la evaluación
realizada por expertos.
Repasando algunos
de los informes,
es especialmente
interesante, tratándose
de programas de promoción
y prevención sanitarios,
el mensaje emitido por
la directora general de la OMS,
la Dra. Gro Harlem Bruntdland,
en 2002.
R
educir los riesgos para la salud
[…] ha sido una preocupación de
las poblaciones, de sus médicos y de
sus responsables políticos a lo largo
de la historia. En algunas de las más
antiguas civilizaciones, hay vestigios de esa preocupación que se
remontan a más de 5.000 años, pero
la cuestión nunca fue de mayor
actualidad que hoy.
el flagelo de la viruela y se ha reducido la amenaza que representan para
los individuos y para poblaciones
enteras enfermedades infecciosas
como la poliomielitis, la fiebre amarilla, el sarampión y la difteria, protegiéndoles contra los agentes patógenos. Se han evitado así muchísimos
millones de muertes prematuras.
La legislación permite reducir los
riesgos para la salud en el lugar de
trabajo y en las carreteras, imponiendo el uso de cascos de protección en las fábricas y de cinturones
de seguridad en los automóviles. A
veces, se combina esa legislación
con la labor de educación y persuasión para disminuir los riesgos,
incluyendo advertencias en los
paquetes de cigarrillos, prohibiendo
la publicidad del tabaco y restringiendo la venta de alcohol.
Casi todos los grandes adelantos
de la salud pública entrañaron la
reducción o la supresión de los
riesgos. Las mejoras en el suministro de agua y en el saneamiento
durante los siglos XIX y xx estuvieron directamente relacionadas
con la lucha contra los microorganismos causantes del cólera y de
otras enfermedades diarreicas.
Como resultado de ello, el mundo se
halla mejor protegido en muchos
campos. […]. En muchos otros campos, sin embargo, el mundo está
haciéndose cada vez más peligroso.
Son demasiadas las personas que, de
manera consciente o no, viven peligrosamente […]. En uno de los más
ambiciosos proyectos de investigación jamás emprendidos por la OMS,
se trata de cuantificar algunos de los
principales riesgos para la salud y de
evaluar la relación costo-eficacia de
algunas de las medidas destinadas a
reducirlos. El objetivo primordial
consiste en ayudar a las autoridades
de todos los países a disminuir esos
riesgos y aumentar la esperanza de
vida sana de sus poblaciones.
Mediante programas de vacunación
masiva se ha erradicado del planeta
Esos riesgos y algunos otros son […]
enemigos de la salud y aliados de la
pobreza bien conocidos, como la
insuficiencia ponderal, el agua insalubre, el saneamiento y la higiene
deficientes, las prácticas sexuales de
riesgo (en relación sobre todo con el
VIH/sida), la carencia de hierro y el
humo de combustibles sólidos en
espacios cerrados.
En esa lista de riesgos figuran también los más comúnmente relacionados con las sociedades ricas,
como la hipertensión arterial y la
hipercolesterolemia, el tabaquismo
y el consumo excesivo de alcohol, la
obesidad y el sedentarismo. […] el
mundo está viviendo peligrosamente, bien sea porque apenas le queda
otro remedio o porque adopta decisiones equivocadas en materia de
consumo y en diversas actividades.
Sean cuales fueren los riesgos para
la salud, estén o no relacionados
con el consumo, todos los países
deberán poder adaptar a sus propias
necesidades las políticas de reducción de riesgos.
Se explica también […] la importancia de comunicar clara y abiertamente los riesgos al público y de
crear un clima de confianza y de responsabilidad compartida entre el
gobierno, el público general y los
medios informativos.
Esto es fundamental. Sabemos que
la mayoría de la gente optará por
unos comportamientos más sanos,
sobre todo si recibe información fiable de unas autoridades en las que
confía, respaldada por una legislación realista, buenos programas de
promoción sanitaria y un vigoroso
debate público.
u n i d a d
14
Métodos y medios en
Educación para la salud
SUMARIO
OBJETIVOS
Definición de métodos
·· Conocer los distintos métodos y medios para educar en salud.
de EpS
·· Tener una idea clara de las características que reúne cada uno
■
■
Clasificaciones
de métodos
de educación sanitaria
■
Métodos directos e indirectos de EpS
de los métodos de EpS.
·· Identificar las ventajas e inconvenientes que puede presentar
cada método educativo.
·· Reconocer en cada situación cuál es el método más adecuado
para asegurar la acción educativa.
249
Unidad 14 - Métodos y medios en Educación para la salud
1 >> Definición de métodos de EpS
Para lograr llegar a la población, los agentes de salud tienen que elaborar
mensajes de forma clara y persuasiva y así conseguir los cuatro objetivos
clásicos de la educación para la salud (EpS), que son:
El mejor método de educación
“La verdadera educación consiste en
obtener lo mejor de uno mismo. ¿Qué
otro libro se puede estudiar mejor que
el de la Humanidad?”. Mahatma Gandhi
(1869-1948). Político y pensador indio.
– Informar a la población.
– Inculcar la importancia de la salud.
– Promover conductas sanas
– Modificar las nocivas.
Las herramientas y estrategias que emplea el profesional sanitario
para conseguir los objetivos de aprendizaje en la población son los
llamados métodos de Educación para la salud.
No olvidemos que la palabra metodología, etimológicamente, significa “el
camino hacia”.
Con el objetivo de promocionar hábitos saludables, se utilizan distintos
métodos de educación sanitaria cuyo contenido es el mensaje educativo
persuasivo.
1.° OBJETIVO
Promoción de
hábitos saludables
2.° MÉTODO
Proceso por el que
un mensaje alcanza
al educando
3.° CONTENIDO
Mensaje educativo
persuasivo
Vocabulario
Educando: persona que recibe la edu-
Interrelación entre elementos del aprendizaje.
cación. En el ámbito sanitario se tratará del paciente, cliente o usuario.
Actividades propuestas
1·· ¿Qué se entiende por método de Educación para la salud?
2·· En un centro de salud se están llevando a cabo los reconocimientos de salud a los niños de once años.
Al finalizar, el auxiliar sanitario se encarga de repartir entre todos los niños un folleto explicativo sobre la
alimentación adecuada para su edad, y aconseja que se lo enseñen a sus padres para que ellos también
estén informados. Identifica, en esta actividad educativa:
a) Qué objetivos que se pretenden conseguir.
b) Cuál es el método empleado.
c) Cuál es el contenido que se quiere transmitir.
250
2 >> Clasificación de métodos de Educación para
la salud
Modelo participativo
Según la OMS (1983), si enfocamos la
educación sanitaria desde un modelo
participativo y adaptado a las necesidades, la población adquirirá una responsabilidad en su aprendizaje y éste no
estará centrado en el saber, sino en el
saber hacer.
Los métodos de EpS se pueden clasificar de diferentes maneras, en función
del criterio que prevalezca, aunque no siempre está clara la inclusión de un
método en un grupo u otro y más aún si tenemos en cuenta que se tienden
a complementar unos con otros para reforzar la acción educativa. Podemos
clasificar los distintos métodos atendiendo al número de personas al que va
dirigida la información, a las características de la relación educador receptor o a la cercanía o la distancia que exista entre el educador y el receptor.
– Atendiendo al número de personas al que va dirigida la información.
Hay quien opina que organizar los métodos educativos según el número
de personas al que va dirigida la información es la manera más operativa de clasificación. Agrupa los distintos métodos en:
● Individuales. Hablamos de métodos individuales cuando el mensaje va
dirigido a un solo individuo. Un ejemplo es la entrevista clínica, que tiene
la ventaja de poder abordar las necesidades del receptor de forma individualizada y detectar sus dificultades a la hora de recibir la información.
● Grupales. En los métodos grupales nos dirigimos a un grupo de personas que suelen tener unas características o intereses comunes: grupos
de trabajo de profesionales, de discusión, de autoayuda, la familia, grupos de pacientes con determinadas patologías, etc. Tienen la ventaja de
ser menos costosas que las individuales, ya que con los mismos recursos se llega a un mayor número de personas. Pueden ser, a su vez:
- De carácter expositivo: cuando no hay participación de los receptores
de la información. De este tipo es la lección magistral.
- Métodos activos: necesitan de la discusión o participación del grupo.
En algunos casos, relatar experiencias personales los hace más eficaces. Es el caso del role-playing o psicodrama.
● Comunitarios. Son los métodos que se dirigen a la comunidad, y que
también se denominan medios de comunicación de masas o mass
media. Tienen la ventaja de llegar a un gran número de individuos, pero
las desventajas de que no se puede especificar la población receptora de
la información y que, al no permitir la comunicación directa, la efectividad es menor. Se trata de métodos como la televisión.
– Atendiendo a las características de la relación educador-receptor. La
forma de clasificación que adoptó el grupo de expertos en Educación
para la salud de la OMS, en 1954, atiende a la relación entre el educador y el receptor. Según esta clasificación, los métodos se dividen en dos
grandes grupos:
● Métodos bidireccionales o socráticos. En ellos, existe un intercambio
activo entre el educador y el receptor, de manera que pueden intercambiar sus papeles y el educador convertirse en el que recibe información
por parte del educando. Sería, por ejemplo, la discusión grupal.
● Métodos unidireccionales o didácticos. En estos métodos no existe posibilidad de interacción entre el emisor o educador y el receptor, por lo
que este último no puede intercambiar información ni aclarar dudas.
A este grupo pertenecen todos los métodos dirigidos a la comunidad
como el cine, la prensa, la radio, etcétera.
251
Unidad 14 - Métodos y medios en Educación para la salud
– Atendiendo a la cercanía o distancia entre el educador y el receptor. Esta
clasificación basada en la relación de cercanía en el tiempo y en el espacio entre el educador y el receptor es la más utilizada y, por lo tanto, es
la que vamos a desarrollar en esta última Unidad.
● Métodos directos. Son aquellos en los que existe una relación directa
entre el educador y el receptor. Pueden dirigirse a individuos o grupos
y, en general, se utiliza la palabra hablada con el apoyo de medios auxiliares. Cuanto más estrecha es la relación entre los participantes en el
proceso educativo, más eficaz es el método. Habitualmente, este tipo
de métodos suscitan cambios de comportamiento.
● Métodos indirectos. Son aquellos en los que existe una distancia en el
tiempo y/o el espacio entre el emisor y el receptor. Van dirigidos a individuos, grupos o la población general, utilizando la palabra hablada,
escrita o imágenes, pero interponiendo, entre el emisor y el receptor,
una amplia variedad de recursos o medios técnicos que son los llamados métodos auxiliares.
Web
Revistas sanitarias
http://www.fisterra.com/recursos web/
castellano/crevistasespecialidades.as
Mediante esta página web puedes acceder a cientos de revistas biomédicas.
Presenta el listado utilizando las
siguientes siglas: sumario(Sum), resumen(Res), texto completo(Tc) o textos
completos seleccionados(Ts).
Métodos auxiliares
Son los métodos empleados como
apoyo a otros, para reforzar o facilitar
la acción educativa. Algunos se pueden
considerar como métodos educativos
en sí mismos. Encontramos, entre
otros:
– Texto impreso.
– Videodisco interactivo.
– CD-ROM.
– Presentaciones.
– Diapositivas.
– Enseñanza asistida por ordenador.
– Audio.
– Video.
– Girafolios.
– Retroproyector.
– Pizarra.
Actividades propuestas
3·· Las autoridades sanitarias pretenden que la población se conciencie de la importancia de hacer ejercicio físico como tratamiento y prevención de patologías tan frecuentes como la hipertensión, la diabetes, la
obesidad o la dislipemia. En este caso, teniendo en cuenta que lo que se pretende es la concienciación de
la población en general, ¿qué tipo de métodos de Educación sanitaria emplearías? Razona tu respuesta.
4·· Si la acción educativa está dirigida a una persona en particular (por ejemplo, a un hipertenso), en un
momento y espacio concreto (por ejemplo, durante una consulta en un centro de salud) y con la intención
de promover un cambio de comportamientos: ¿qué tipo de métodos en EpS emplearías y por qué?
252
3 >> Métodos directos de Educación para
la salud
Los métodos directos de EpS se pueden dividir, a su vez, en dos grupos:
Aprender a hablar en público
Vallejo-Nájera, Juan Antonio (2006):
Aprender a hablar en público hoy.
Barcelona: Editorial Planeta, S.A.
En este libro se pueden aprender las
claves y trucos para poder hablar en
público con naturalidad.
– Los de carácter expositivo ante el grupo/individuo.
– Aquellos en los que participa activamente el grupo/individuo.
Veamos algunos de ellos:
Carácter expositivo
ante el grupo/individuo
Con participación activa
del grupo/individuo
– Lección magistral.
– Debate.
– Otros:
– Diálogo (entrevista clínica).
– Lluvia de ideas.
– Seminario.
– Juego de rol.
– Simulación (salas de demostración).
– Otros:
●
●
Panel
Mesa redonda
Phillips 66.
Forum.
● Solución de problemas.
● Estudio de casos.
●
●
3.1 > De carácter expositivo ante el grupo/individuo
Lección magistral
En la lección magistral, el formador transmite los conocimientos
de manera oral a un grupo grande de personas. Los contenidos
expuestos pueden ser muy variados.
El formador tiene un papel de transmisor de conocimientos y los oyentes
actúan de manera pasiva, recibiendo la información ya procesada.
Cuando se asocia este método a otros como el coloquio, los oyentes pueden participar formulando preguntas o discutiendo alguna cuestión.
Las condiciones en las que se debe llevar a cabo una lección magistral son:
– La duración de esta actividad debe ser, idealmente, inferior a 45 o 60
minutos, teniendo siempre en cuenta que la atención decae tras 10
minutos de exposición.
– Las sesiones se estructuran en tres partes: presentación, exposición del
tema y conclusión. Para aumentar la eficacia de este método, en esta
última parte se debe realizar un resumen de lo expuesto y fijar los puntos más importantes que se desea que recuerde el auditorio.
– El orador debe estar atento a las señales no verbales que pueden indicar
falta de atención por parte del oyente (mirar hacia otro lado, hablar,
removerse en la silla, apoyar la cabeza sobre una mano, etc.).
– Se pueden emplear distintos trucos para mantener la atención del oyente:
●
Incluir elementos que rompan la monotonía (anécdotas).
253
Unidad 14 - Métodos y medios en Educación para la salud
●
●
Recurrir al apoyo de medios auxiliares (diapositivas, vídeos...).
Hacer preguntas a los participantes.
– Es preferible que el formador no esté sentado, sino de pie, y se desplace
por la sala para mantener contacto directo con todos los asistentes.
– Aprovechar al máximo todos los recursos de la exposición oral.
Ventajas
Inconvenientes
– No necesita medios complejos para su aplicación.
– Se puede combinar con otras técnicas.
– Permite transmitir información al mismo tiempo a un gran
número de personas de forma rápida y generalizada.
– No atiende a las diferencias individuales.
– Actitud pasiva de los oyentes.
– La eficacia depende del interés y atención de los participantes.
– Poco eficaz en programas que pretenden cambios de
actitud y comportamiento.
Debate
El debate gira en torno a una discusión en la que dos o más personas
dialogan ante un auditorio sobre un tema específico que es significativo o de interés para dicho grupo y sobre un esquema previsto.
Los participantes en la discusión son, generalmente, expertos en el
tema que se trata y es conveniente que tengan puntos de vista diferentes para que se facilite la reflexión, el diálogo y la participación.
Interviene un moderador que presenta a los expertos, introduce el
tema, determina un esquema de trabajo (que puede ser un cuestionario
con preguntas que susciten controversia) y, una vez finalizado el debate, presenta un esquema con las conclusiones más importantes. Al finalizar el debate, el moderador puede abrir una discusión general en la
que participe todo el grupo.
Debate.
Los objetivos que se pretenden alcanzar con este método son:
– Proporcionar información sobre una cuestión o cuestiones de interés
grupal.
– Crear un clima de participación favoreciendo así el diálogo y la comunicación.
– El diálogo se debe desarrollar en términos comprensibles para que lo
entienda el grupo.
– Ofrecer de manera informal distintos puntos de vista, de manera que
ayude a la reflexión.
Otros: panel y mesa redonda
El panel y la mesa redonda son métodos de características muy
similares al debate. El panel consiste en una discusión informal
mantenida por un grupo de especialistas que analizan distintos
aspectos de un tema, intentan resolver problemas y aclarar puntos
enfrentados. El objetivo de la mesa redonda es proporcionar nuevos
conocimientos, para lo cual se reúnen varias personas, de tres a seis
habitualmente, bajo la dirección de un moderador, y exponen los
contenidos del tema propuesto.
Tipos de discusión
Discusión dirigida. Técnica en la que un
grupo discute e intercambia información e ideas sobre un tema previamente elegido y una persona hace el papel
de moderador y director.
Discusión libre. También basada en la
dinámica de grupo, los miembros de un
pequeño grupo discuten de forma libre,
informal y espontánea sobre un tema.
254
3.2 > Con participación activa del grupo/individuo
Tipos de entrevista clínica
A. Según los objetivos:
A1. Diagnóstica o de escucha.
A2. Operativa o consensuada.
B. Según el canal de comunicación:
B1. Cara a cara.
B2. Telefónica.
B3. Otras: carta, intercambio, etc.
C. Según el receptor:
C1. Dual.
C2. Múltiple.
C3. Grupal o familiar.
D. Según la metodología:
D1. Libre.
D2. Estructurada o dirigida.
Web
Deontología médica
El código de ética y deontología médica nos habla del secreto profesional y
del deber del médico de exigir de sus
colaboradores discreción y observancia
escrupulosa del mismo y ha de hacerles
saber que ellos también están obligados a guardarlo.
Si quieres saber más entra en: http://
www.cqcom.org/pdf/Codigo.pdf.
Diálogo (entrevista clínica)
El diálogo se fundamenta en un encuentro en el que dos o más personas entran en comunicación para recibir y dar información. En el
ámbito de la EpS hablaríamos de entrevista clínica, siendo los elementos que participan el profesional sanitario y las personas sanas o enfermas, estableciéndose entre ellos un contacto humano y una relación
que son imprescindibles para lograr, no sólo transmitir información,
sino también promover un cambio de actitudes y comportamientos.
Para conseguir una entrevista clínica de calidad, el profesional sanitario
debe tener no sólo conocimientos teóricos sino también habilidades
humanas; debe procurar un ambiente cómodo y agradable para conseguir
la confianza del entrevistado y que así exprese sus dudas, inquietudes, creencias y poder influir sobre él de manera positiva.
Condiciones en las que debe desarrollarse una entrevista:
– Cordialidad y calidez. Debemos recibir al entrevistado con educación, de
manera amable y personalizada, creando un clima adecuado de relación.
– Respeto. El aspecto, comportamiento, ideas y creencias del entrevistado
deben ser respetados aunque no los compartamos.
– Empatía. Consiste en la capacidad del profesional para entender al
entrevistado su información, el mensaje o las emociones que le transmite y hacérselo notar.
– Bidireccionalidad. La información debe fluir del entrevistado hacia el
entrevistador y a la inversa.
– Asertividad. Relacionada con la transmisión de seguridad por parte del
profesional, es la capacidad de actuar con la certeza de que es lo adecuado.
– Lenguaje comprensible. La información se transmitirá gradualmente,
con frases cortas y pausas, evitando palabras técnicas y acompañada de
lenguaje no verbal.
– Secreto y confidencialidad. Se respetará siempre la intimidad de las personas.
– Comprobación. El entrevistador debe verificar con sus propias palabras
lo que parece que el entrevistado quiere decir: “Entonces, según veo…”,
etcétera.
En la etapa final de la entrevista nos aseguraremos de que el paciente ha
comprendido la información transmitida, utilizando frases como: “¿Está
todo claro?” y similares.
Ventajas
Inconvenientes
– No necesita medios complejos para su aplicación.
– Atiende a diferencias individuales.
– Fomenta la participación activa del entrevistado.
– Es eficaz en programas que pretenden cambiar actitudes
y comportamientos.
– No permite transmitir información a muchas personas
a la vez, por lo que no existe ahorro de tiempo ni material.
Unidad 14 - Métodos y medios en Educación para la salud
255
Lluvia de ideas (brainstorming)
La lluvia de ideas es una técnica que consiste en la exposición de
manera informal y libre de todas las ideas que surgen en torno a un
tema o problema planteado.
El formador tendrá un papel de estimulador y los participantes expondrán sus ideas, escuchando positivamente las de los demás y sin emitir juicios o comentarios negativos que pueden frustrar el proceso creativo.
Ventajas
Inconvenientes
– Se obtiene una gran variedad de
ideas y alternativas de solución en
poco tiempo.
– Estimula la creatividad.
– Evita el monopolio participativo.
– Estimula el trabajo de los participantes tímidos o pasivos.
– Puede llevar a la dispersión, confusión o desorden.
Seminario
El seminario se basa en el trabajo en grupos pequeños con la finalidad de estudiar
de forma intensiva un tema elegido previamente por los participantes junto con el
formador. Se caracteriza por la discusión,
elaboración de documentos y conclusiones
y la aceptación de éstas por los componentes del seminario.
En este método, el formador tiene un papel
dinamizador: dirige, forma grupos pequeños
partiendo de uno grande y aporta material
didáctico. Los miembros de los grupos tienen un
papel participativo: deben conocer el tema previamente, lo estudian de forma intensiva, eligen
un responsable y luego exponen sus conclusiones al resto de los miembros del seminario en una reunión plenaria.
A esta forma de aprendizaje de forma participativa se le llama “por descubrimiento”.
Ventajas
Inconvenientes
– Los miembros de los grupos aprenden a razonar de manera científica y a manejar fuentes de datos.
– La participación activa fomenta la
motivación por el aprendizaje.
– Permite la participación de todos
de manera democrática.
– Permite llegar a conclusiones grupales interesantes y creativas
– Es necesario disponer de un espacio físico para trabajar sin que se
molesten unos grupos a otros.
– Se necesita disponer de material y
fuentes de información y otras clases de recursos materiales.
– Tiene que existir voluntad de participación
Aprendizaje por descubrimiento
“Cada vez que se enseña prematuramente a un niño algo que hubiera podido descubrir solo, se le impide inventarlo y, en
consecuencia, entenderlo completamente.” Piaget (citado en Pozo y Carretero,
1987, pág. 38).
256
Juego de rol o role-playing
Aplicando el método role-playing
Muchos de los programas sanitarios de
promoción y prevención dirigidos a
jóvenes en el manejo de situaciones de
riesgo constan de distintos módulos:
unos para la toma de conciencia, de
habilidades sociales y de comunicación
y otros en los que se trabaja la autoimagen, la autoestima y el autocontrol
a través de dinámicas de grupo y roleplaying.
El juego de rol consiste en la representación en directo de determinados roles (personajes, puestos de trabajo, etc.) que lleven a reflexionar sobre el comportamiento o actitud que se pretende modificar.
Los participantes simularán personajes definidos con antelación en situaciones conflictivas y motivadoras. El formador tendrá un papel de facilitador, sin intervenir para no condicionar o distorsionar las acciones de los
participantes.
Por lo tanto se encargará de moderar, agilizar el comentario, ayudar a profundizar en las razones, sentimientos o actitudes que se presenten o colaborar en la elaboración de posibles alternativas.
Ventajas
Inconvenientes
– Desarrolla la capacidad de observar
y analizar comportamientos humanos ante distintas situaciones.
– Facilita la motivación y la identificación de distintas formas de reaccionar al ser el participante el que
prueba y experimenta el problema
concreto
– Necesita espacio, recursos materiales y tiempo para su ejecución.
– Hay que procurar que la representación no se convierta en una simple comedia eliminando así todo el
valor pedagógico.
Simulación (salas de demostración)
Aprender quitando el miedo
En un taller de simulación, el monitor
enseña habilidades prácticas que los
alumnos aprenden “perdiendo el miedo”,
realizándolas sobre un maniquí y que
luego les serán útiles para su práctica
profesional.
Las salas de demostración son un método que consiste en la realización de forma simulada de determinadas actividades o procedimientos, supervisados siempre por un profesional, de manera que
éstos sean aprendidos por los participantes y luego puedan llevarlos a cabo de forma correcta en la vida real.
Pueden ir dirigidos a diferentes colectivos:
– Profesionales sanitarios: que de esta manera practican técnicas que les
pueden ser útiles en su trabajo. Es el caso de las simulaciones destinadas
al aprendizaje del manejo de pacientes politraumatizados.
– Pacientes: algunos tipos de tratamientos necesitan del aprendizaje, por
parte del paciente, de determinadas técnicas, por ejemplo, los diabéticos
que han de inyectarse insulina.
– Familiares: los familiares de personas con patologías/problemas que
mediante este tipo de entrenamiento pueden aprender a manejar o
sobrellevar algunas situaciones. En este caso, citaremos lo importante que puede ser el que familiares de personas con enfermedades cardíacas conozcan y practiquen técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).
En las simulaciones podemos emplear maniquís (por ejemplo, para el
aprendizaje del masaje cardíaco) o también pueden ser personas que colaboren en la técnica (por ejemplo, para aprender a quitar un casco de motorista en caso de accidente).
257
Unidad 14 - Métodos y medios en Educación para la salud
Ventajas
Inconvenientes
– Realizar una técnica en forma de simulación facilita llevarla a cabo en la realidad de forma más correcta y
reduzca el miedo.
– Este procedimiento permite desarrollar habilidades que
de otra manera no se podrían aprender.
– Generalmente se necesitan medios materiales para realizar la simulación.
– En el aprendizaje influye mucho el interés que tenga el
receptor de la información.
– Si el tamaño del grupo es grande, la práctica puede ser
menos eficaz.
Otros
Aunque no es posible extenderse en detalle de todos los métodos, mencionaremos otros muy útiles en la educación para la salud como son Phillips
6/6, forum, solución de problemas y estudio de casos.
– Phillips 6/6: un grupo grande se divide en subgrupos de seis personas
que discuten durante seis minutos sobre un tema para llegar a una conclusión. Posteriormente, se exponen las ideas al grupo inicial y se llega
a una conclusión general.
– Forum: técnica en la que un
grupo grande de personas, conducidas por un moderador, tratan sobre un tema o problema,
exponiendo ideas y opiniones de
manera libre en un ambiente
informal.
– Solución de problemas: en esta
técnica se plantea un problema
que el grupo tiene que resolver,
estimulando así el pensamiento
creativo.
– Estudio de casos: se presentan las
informaciones necesarias para
describir un problema o situación real y, a partir de estas informaciones, proponer formas de
En el estudio de casos, se proponen las pautas de actuación partiendo de una serie de
actuación.
4 >> Métodos indirec-
informaciones
Actividades propuestas
5·· ¿Qué papeles juegan el moderador y los participantes en un debate?
6·· ¿Cuál debe de ser la actitud del formador en una lección magistral?
7·· ¿Cuáles son las distintas ventajas e inconvenientes que presentan los métodos directos con participación activa que hemos visto?
8·· Imagina una situación que se pueda representar en un role-playing e indica, en ese caso, qué actitudes
se podrían modificar.
258
tos
Tal como hemos señalado anteriormente, en los métodos indirectos el
educador y el receptor se encuentran separados en el tiempo y/o el espacio
y, en general, las ventajas e inconvenientes que podemos encontrar en este
tipo de métodos son las siguientes:
Ventajas
Inconvenientes
– La información puede llegar a gran cantidad de personas.
– Coste relativamente bajo para la amplia cobertura
poblacional.
– Contribuyen a la concienciación de la comunidad y a
crear una cultura positiva de salud.
– Aportan información y refuerzan actitudes positivas previas.
– Sensibilización máxima al comienzo de la campaña,
pero decrece o cesa al finalizar ésta.
– La información se dirige a nivel general, no pudiendo
adaptarse a necesidades de grupos específicos o de
manera individual.
– Por sí solos no son eficaces en la modificación de comportamientos y deben combinarse con métodos directos
de EpS si se desea incidir en conductas individuales.
Los métodos indirectos no suelen ser eficaces por sí solos.
Los métodos indirectos de educación sanitaria pueden clasificarse, a su
vez, en:
– Visuales
● Carteles.
● Prensa, revistas, libros, diccionarios y enciclopedias.
Un grito en la pared
El cartel de la campaña de la Dirección
General de Tráfico transmite un mensaje integrando en una unidad estética
imágenes que causan impacto y textos
breves. Ha sido definido por algunos
estudiosos como un grito en la pared.
Usado adecuadamente es un buen
recurso en Educación para la salud para
la prevención de enfermedades y accidentes o como promoción de la salud.
– Audiovisuales
● Cine.
● Video y videoconferencias.
● Televisión.
● Internet.
– Sonoros
● Radio.
Todos ellos son de uso muy frecuente, pero nos centraremos en Internet por
ser el método más moderno y que se encuentra en continua expansión.
259
Unidad 14 - Métodos y medios en Educación para la salud
Internet
Es una red de comunicaciones que interconecta ordenadores de todo
el mundo, haciendo posible acceder a una gran cantidad de información sobre temas muy variados. Se la conoce como “red de redes”.
En Internet encontramos seis servicios bien diferenciados:
– Páginas web: son documentos que contienen texto,
imágenes, sonido o animación en formato HTML y a
los que se puede acceder desde cualquier ordenador
ubicado en cualquier punto del mundo.
– Grupos de discusión o news: permiten a varios participantes entrar en debates sobre distintos temas.
– Chats: se trata de varios usuarios que mantienen conversaciones habladas o escritas en tiempo real.
– Tecnología FTP: es un procedimiento mediante el cual
podemos enviar y recibir cualquier clase de fichero
digital.
– Videoconferencia: permite la visualización de varios
interlocutores distantes que se comunican en tiempo real.
– Correo electrónico: permite enviar mensajes a otros usuarios con la posibilidad de adjuntar ficheros de distintos tipos (fotos, vídeos, documentos escritos, etc.). La visualización del mensaje por el destinatario puede
realizarse inmediatamente tras su envío.
Ventajas
– Es un método ágil, rápido y barato
que facilita el acceso a la educación, información o entretenimiento
con muchas posibilidades educativas, incluida la educación en temas
de salud.
– Cualquier usuario puede ser emisor
y receptor de información a nivel
mundial.
Inconvenientes
Web
Educar para la salud mediante
la red de redes
Existen multitud de páginas web dirigidas a diferentes colectivos que aportan
información sanitaria en diversos
temas. Algunos ejemplos son:
Dirigida a profesionales de la salud:
www.healthfinder.gov (buscador de
temas de salud).
– La información, en ocasiones,
puede ser excesiva y poco rigurosa.
Dirigida a pacientes: www.seh-lelha.org
(Sociedad Española de Hipertensión).
Infantil: www.primeraescuela.com.
Dirigida a la juventud: www.informa
joven.org.
Actividades propuestas
9·· ¿Los métodos indirectos tienen el mismo éxito a corto y a largo plazo? Explica por qué.
10·· ¿Qué servicios ofrece Internet que se pueden utilizar orientados a la educación sanitaria?
11·· ¿Cuál de los siguientes métodos de EpS se considera de tipo indirecto?:
a) Role-playing.
b) Lección magistral.
c) Carteles.
d) Seminario.
e) Mesa redonda.
260
Ideas clave
Definición
Definición de Eps
Interrelación entre elementos de aprendizaje
Atendiendo
al número
de personas
al que va
dirigida la
información
MÉTODOS DE
EDUCACIÓN
PARA LA SALUD
(EpS)
Tipos de
clasificaciones
Atendiendo
a las
características
de la
relación
educador
receptor
Individuales
Grupales
Comunitarios
De carácter
expositivo
Métodos
activos
Métodos
bidireccionales o
socráticos
Métodos
unidireccioneles
o didácticos
Métodos
directos
Carácter expositivo
ante el
grupo / individuo
– Debate
– Leccion magistral
Con participación
activa del
grupo / individuo
– Diálogo
– Lluvia de ideas
(brainstorming)
– Seminario
– Juegos de rol
– Simulación
Atendiendo
a la
cercanía o
distancia
entre
educador
y receptor
Visuales
Métodos
indirectos
Audiovisuales
Sonoros
Unidad 14 - Métodos y medios en Educación para la salud
261
Actividades finales
.: CONSOLIDACIÓN :.
1·· Define métodos directos y nombra los que conozcas.
2·· ¿Qué ventajas presentan los métodos indirectos respecto a los métodos directos?
3·· Una charla-coloquio, ¿en qué tipo de método la clasificarías: directo o indirecto?
4·· Indica si estas afirmaciones son verdaderas o falsas y explica tu contestación:
a) Los métodos grupales son en general más costosos que los individuales.
b) Los métodos directos no pueden suscitar cambios de comportamientos.
c) En los métodos bidireccionales el educador también puede recibir información.
d) Tanto los métodos directos como los indirectos se pueden apoyar en métodos auxiliares.
e) Los métodos indirectos se adaptan a las necesidades individuales.
5·· Relaciona cada uno de estos métodos de EpS con su característica correspondiente:
– Debate.
– Trabajo en grupos pequeños para estudiar de forma intensiva un tema.
– Lección magistral.
– Exposición libre de múltiples ideas.
– Diálogo.
– Representación de distintos roles que lleva a la reflexión.
– Lluvia de ideas.
– El orador transmite conocimientos a un grupo grande.
– Seminario.
– Encuentro entre dos o más personas que transmiten y reciben información.
– Juego de rol.
– Realización de técnicas en forma de simulación.
– Simulación.
– Discusión entre dos o más personas ante un auditorio.
6·· Cuando se utilizan salas de demostración como método educativo, ¿qué beneficios se pueden obtener
al practicar determinadas técnicas en maniquís de simulación? ¿A qué colectivos puede ir dirigido este método? ¿Crees que puede ser útil en tu ejercicio profesional?
.: AMPLIACIÓN :.
1·· Imagínate que eres experto en nutrición y dietética y que te proponen, como orador en una lección
magistral, para participar en un congreso de auxiliares de enfermería que se va a realizar en Canarias.
Como es natural, aceptas encantado porque además te hace mucha ilusión reencontrarte con antiguos compañeros:
a) Además de meter el bañador en la maleta, ¿qué llevarías y prepararías para realizar la exposición?
b) Una vez en la sala donde vas a realizar la exposición, te encuentras con un auditorio grande, con
muchas caras conocidas, las condiciones de la sala son excelentes y hay métodos auxiliares en los que
te puedes apoyar.
¿Qué condiciones piensas que son las adecuadas para la sala y qué métodos auxiliares crees que te pueden
ser útiles?
c) Comienzas tu larga exposición situado en un atril frente a tus oyentes. Hablas de forma extensa sobre el
tema y, cuando te encuentras en la parte central, observas que los participantes comienzan a bostezar, algunos apoyan su cabeza sobre la mano, se mueven en los asientos, incluso alguno mira hacia el lado contrario de la sala.
¿Qué errores crees que debes corregir? ¿Qué medidas adoptarías para mantener la atención del auditorio?
262
Caso final
Taller de soporte vital
·· Ana es monitora de soporte vital en atención primaria (SVAP) y le han propuesto que instruya a un grupo
de auxiliares de enfermería en técnicas de soporte vital. Se plantea cuál será el mejor método dirigido a
este colectivo para obtener un rendimiento óptimo y decide impartir un taller. Lo prepara minuciosamente, teniendo en cuenta que va dirigido a personal sanitario que puede encontrarse en situaciones en las que
será muy útil la actuación temprana y correcta. Además es consciente de que el conocimiento y la práctica de las distintas técnicas va a suponer una disminución del estrés del sanitario.
En el día y la hora fijados se encuentra en una sala muy espaciosa e iluminada y, lo más importante, con doce
auxiliares de enfermería que están deseando aprender.
Solución ·· El esquema y el desarrollo del taller será el que sigue:
Presentación. Ana comienza la exposición presentándose y explicando que es monitora de SVAP desde hace
cinco años durante los cuales ha impartido numerosos cursos dirigidos a muy diversos colectivos. Explica que
dar talleres sobre soporte vital es algo que le gusta mucho; sabe lo útil que es para todos el conocimiento
de estas técnicas que, aunque sencillas, pueden salvar vidas. Como son un grupo reducido pide que todos,
uno por uno, digan su nombre y expliquen la razón de su presencia y qué esperan de este taller.
Título. Después Ana recuerda que el tema del que van a tratar es el soporte vital básico y su importancia, ya
que la parada cardiorrespiratoria (PCR), sobre todo la de origen cardíaco, es muy frecuente y las medidas de
soporte vital han demostrado ser eficaces para revertirla y evitar la muerte. Además, es necesario que la
atención sea lo más temprana posible, por lo que es fundamental saber activar el sistema de emergencias y
aplicar precozmente la RCP básica. Se podrán salvar más vidas cuantas más personas conozcan las maniobras
de RCP.
Ana continúa concretando los objetivos que pretende conseguir. El objetivo general es disminuir la mortalidad por muerte súbita. Como objetivo especifico apunta el reconocimiento de una PCR por parte de los
presentes y los, objetivos operativos consistirán en la ejecución correcta de las distintas técnicas.
Desarrollo. Como buena docente que es, Ana está empleando todos los recursos que conoce para mantener
la atención del auditorio: se pasea por la sala, mantiene contacto visual con los oyentes, emplea una velocidad, dicción, volumen, entonación y ritmo adecuados, poniendo énfasis en los puntos clave y utilizando
todas sus armas de comunicación no verbal (postura, gestos…). En esta parte, la más extensa, explica detalladamente la secuencia de actuaciones o algoritmo de SVB con las técnicas correspondientes (comprobación de la conciencia, apertura de la vía aérea, comprobación de la respiración, posición lateral de seguridad, ventilación artificial, comprobación de la circulación y masaje cardíaco). Se apoya en el uso de material audiovisual, también utiliza una pizarra para escribir algunos esquemas y en un manual sobre RCP que
previamente había proporcionado a los alumnos. Por supuesto, emplea maniquíes para realizar la demostración de las distintas maniobras, que posteriormente serán ideales para el entrenamiento al permitir la repetición secuencial de éstas en diversos supuestos clínicos.
Ana aclara las dudas que han ido surgiendo y luego los alumnos de dos en dos practican sobre el maniquí
delante de sus compañeros, lo que les facilita mucho el aprendizaje.
Conclusiones y cierre. Con el fin de que queden claras las ideas claves, Ana hace un pequeño resumen de
los objetivos que pretendía con este taller. Para finalizar, se despide de los alumnos y les agradece su colaboración.
Unidad 14 - Métodos y medios en Educación para la salud
EpS
E
REVISTA SANITARIA
COMO RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE SALUD
l bagaje ideológico, las creencias y modos de vida de las
personas, su forma de comunicar y comunicarse consigo mismos y con el entorno, y el modo de
actuar frente a la salud y la enfermedad son saberes que forman parte
de la vida diaria, y se transmiten en
la relación del día a día, de manera
no metódica, partiendo de la evidencia inmediata. El modelo cultural del que se parta tendrá claras
incidencias sobre cómo educar a la
población en la salud. La EpS parte
entonces tanto del saber cotidiano
como del saber científico. Conocer y
respetar el primero permite introducir conocimientos que llevan a la
reflexión sobre el porqué de una
acción, a razonamientos lógicos y al
pasaje de actos intencionados positivos y saludables.
Y aquí podemos entroncar con las
técnicas a utilizar para compaginar
estos saberes. Se trata […], de las técnicas grupales principalmente. El
proceso de educación para la salud
pasa por la comunicación e interacción personal; una comunicación
efectiva atraviesa el diálogo, que se
basa en hablar y escuchar con el fin
de entender y hacerse entender. El
trabajo de grupo permite la apropiación de los saberes y experiencias de los otros y la posibilidad de
comunicar y ofrecer los propios
mediante la reflexión y discusión
en grupo.
Para finalizar, nos quedamos con
una idea central […] es el papel que
la EpS juega en la sociedad actual
como respuesta a las necesidades
de salud de los grupos y como el
mejor medio de adquirir comporta-
mientos positivos en relación con
la salud individual y comunitaria y
de modificar aquellos, contrarios al
fomento de la salud. Este concepto
de educación va unido al desarrollo
de la capacidad de toma de decisiones conscientes y coherentes con
un modo de vida saludable, de responsabilidad frente a la propia
salud y la de los demás y de la adecuadamente utilización de los servicios sanitarios.
El desarrollo de la EpS es un indicador claro de calidad y bienestar de
los pueblos. Desde esta realidad, se
hace necesario no sólo profundizar
en los conceptos, aunque sean prioritarios para avanzar, sino también
una adecuada programación y planificación, eficaces metodologías,
recursos y sobre todo unos profesionales con una sólida formación
en esta materia.
Extracto: Revista española de Salud
Pública, 1998, Vol. 72, N.º 2
Educación para la salud del siglo XXI.
Comunicación y salud.
Mª Isabel Serrano González.
Descargar