Subido por Gar Ra

2ficha 2 Infografia (1)

Anuncio
ESCUELA NORMAL “PROFR. SERAFÍN PEÑA”
SEGUNDO SEMESTRE
ENTORNOS VIRUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
HÍBRIDA. SU PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA
Escuela Normal “Profr. Serafín Peña”
Licenciatura en educación primaria
Ciclo escolar 2023-2024.
Curso: Entornos virtuales de aprendizaje para la educación
híbrida su pedagogía y didáctica.
Docente: Sylvia Iretle Huerta Balderas.
Alumna: Nadia Suzeth Manrique Rodríguez.
Semestre: 2 A. Número de lista: 20.
Montemorelos Nuevo León 23-02-2024.
ESCUELA NORMAL “PROFR. SERAFÍN PEÑA”
SEGUNDO SEMESTRE
ENTORNOS VIRUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
HÍBRIDA. SU PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA
UNIDAD I.
ACTIVIDAD 2.
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
INSTRUCCIONES. Lea y analice la siguiente lectura:
-
“Uso de los entornos virtuales de aprendizaje en la educación a distancia” de Reyna
Hiraldo Trejo.
Elabore un organizador gráfico con las ideas principales del tema.
INDICACIONES DE ENTREGA:
Desarrolle la actividad de acuerdo en este documento.
Transforme el documento a PDF, de lo contrario no será aceptado para ser calificado.
Al terminar suba su documento en la plataforma, en el espacio y tiempo asignado.
ESCUELA NORMAL “PROFR. SERAFÍN PEÑA”
SEGUNDO SEMESTRE
ENTORNOS VIRUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
HÍBRIDA. SU PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA
Como un software con
accesos restringidos,
concebido.
Surgieron como elementos
de soporte a la ed. a
distancia, pero en la
actualidad, se utilizan como
complemento a la ed.
presencial.
Se basan en el
principio
de aprendizaje
colaborativo.
Es el conjunto de medios
de interacción sincrónica y
asincrónica, donde se lleva
acabo el proceso enseñanza
y aprendizaje.
Ofrece la oportunidad de
incorporar elementos
conceptuales, procedimentales
y actitudinales que facilitan una
formación en competencias en
los estudiantes.
Dan la
posibilidad de
romper las
barreras de
espacio.
EVA
Uso de los entornos virtuales
de aprendizaje en la educación a
Gestión de un Entorno
Virtual de Aprendizaje.
distancia.
Elementos de un EVA.
Tiene como objetivo el
desarrollo de la
capacidad de aprender.
López Rayón Parra y otros,
(2009) plantea los
elementos: usuarios,
currículo, especialistas,
sistema de administración de
aprendizaje.
Actividades con
simulaciones, tutoriales,
páginas Web educativas,
instrumentos de
evaluación, generadores
de mapas conceptuales.
EVA en
educación a
distancia.
Uso de las
TIC´S.
Educación
a distancia.
Aprende un individuo a
través de un proceso
auto dirigido.
Cruz Benzan y otros
(2011 elementos:
espacio, estudiante,
docentes, materiales
didácticos, estrategia
didáctica.
Facilitan los
progresos de
educación.
Reyna Hiraldo Trejo,
elementos: infraestructura,
currículo, planificación del
proceso de aprendizaje,
recursos de aprendizaje,
comunicación, evaluación de
los aprendizajes.
Acosta Peralta,
(2009), aprenden de
manera
independiente, bajo
unas condiciones de
separación total o
parcial del docente
que los guía.
ESCUELA NORMAL “PROFR. SERAFÍN PEÑA”
SEGUNDO SEMESTRE
ENTORNOS VIRUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
HÍBRIDA. SU PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA
Descargar