Lidia Fernández Vázquez RESUMEN En las últimas diapositivas del Tema 4 (55-70) se recogen los riesgos asociados a la exposición a radiaciones, tanto ionizantes como no ionizantes y sus efectos y medidas de control; los riesgos derivados de las características del trabajo, como la carga física y mental y, las consecuencias sobre la salud de los trabajadores; las aplicaciones de medidas preventivas y de protección colectivas e individuales (EPI); la definición de emergencia y planes de emergencia; y la normativa asociada a la seguridad y salud en el trabajo, la ISO 45001. ESQUEMA Riesgos por Exposición a Radiaciones •RADIACIÓN: Energía que se desplaza en forma de ondas o conjuntos de partículas. •TIPOS •IONIZANTES: poseen energía suficiente para ionizar la materia sobre la que inciden. •Electromagnéticas: rayos x y rayos •Corpusculares: rayos , rayos , protones y neutrones. •NO IONIZANTES: Incapaces de producir ionización de la materia sobre la que inciden •Radiación (R.) ultraviolesta, visibles, infrarroja, microondas, radiofrecuencia y rayos láser •IONIZANTES •CONTROL: •Medidas técnicas y administrativas •Procedimientos de actuación •Tiempo de exposición •Distancia •Blindaje •EFECTOS •Sistema sanguíneo, piel, aparato digestivo, sistema reproductor y sistema urinario •NO IONIZANTES •EFECTOS: •R. UV: Principal fuente es el sol; causa daños superficiales como eritemas y cancer de piel •R. láser: Utilizada en soldadura y corte; efector térmicos (quemaduras) y fotoquímicos (alteración celular) •R. Infrarrojas: Presentes en fuentes calóricas; afectan principakmente a los ojos y la piel. •Microondas y radiofrecuencias: Usadas en telecomunicaciones y calefacción; quemaduras, cataratas y necrosis. •CONTROL: •Disminución tiempo de exposición •Barreras aislantes •Señalización •Ventilación •Uso de cremas Riesgos Derivados de las Características del Trabajo (sobreesfuerzos) •CARGA FÍSICA: Requerimientos físicos que enfrenta una persona durante su jornada laboral •Trabajo Muscular Estático: disminuye flujo sanguíneo, reducción oxígeno en los músculos. •Fatiga muscular •Desgaste y lesiones del sistema locomotor (articulaciones, hernias, etc) •Cardiopatías •Trabajo Muscular Dinámico: Favorece flujo sanguíneo, aumento oxígeno en los músculos. •CARGA MENTAL: Requerimientos cognitivos e intelectuales que enfrenta una persona durante su jornada laboral •Fatiga metal: disminución de la capacidad de trabajo •Fatiga fisiológica: recuperable a través del descanso •Fatiga crónica: inestabilidad emocional, alteraciones de sueño y psicosomáticas. 1 Lidia Fernández Vázquez Aplicación de Medidas Preventivas y de Protección •COLECTIVAS: aplicación para todos los trabajadores •Ventilación general •Pantallas, tabiques opacos o de vidrio y otros dispositivos de protección •Barandillas, redes de prevención, protección y elásticas •Resguardos (fijos o móviles) •INDIVIDUALES (EPI) •Señalización, prendas de señalización •Protección contra caíde de altura •Protecciones específicas (cráneo, contra agentes agresivos, vías respiratorias, etc.) Planes de Emergencia •EMERGENCIA: situación no deseada e imprevista, pone en peligro la integridad física de personas, dependencias y medio ambiente. •PLAN DE AUTOPROTECCIÓN: documento que establece el marco orgánico y funcional • OBJETIVO: prevenir y controlar riesgos sobre personas y bienes de la zona de responsabilidad del titular de la actividad •CONTENIDO •Identificación y evaluación de riesgos •Acciones y medidas necesarias para la prevenció y control de riesgos •Medidas de protección y otras actuaciones Normativa (Sistemas de Gestión) •ISO 45001: Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo •Establece los procesos de calidad que deben seguir las empresas para garantizar el bienestar de todas las personas involucradas en las actividades. •Aspectos más relevantes •Prevención de lesiones y deterioro de la salud •Liderazgo y compromiso de la alta dirección •Eliminar peligros y minimizar riesgos •Consulta y capacitación de empleados •Desarrollo de una cultura en la empresa •Responsabilidad de la empresa muy amplia (salud física y metal de los trabajadores y otros afectados) 2 Lidia Fernández Vázquez 3