Título: EL MATRIMONIO Y EL DIVORCIO INTRODUCCION El Matrimonio y el divorcio son temas que siempre traen problemas de interpretación y pone muchas dudas de que es lo correcto según Dios. Texto: Mat 19:3 - 10 3 Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa? 4 El, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, 5 y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? 6 Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. 7 Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla? 8 El les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así. 9 Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera. 10 Le dijeron sus discípulos: Si así es la condición del hombre con su mujer, no conviene casarse. 1. El Divorcio Visto desde La Religión Humana. b. ¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer?: El divorcio era algo controversial en los tiempos de Jesús, con escuelas de pensamiento, centrado alrededor de dos de sus más famosos defensores. El primero era la escuela del Rabí Shamai (un punto de vista más estricto y menos famoso) y la segunda era la escuela del Rabí Hillel (un punto de vista más laxo y popular). “Quizás, también esperaban que Jesús dijera algo que lo enredara en los amoríos de Herodespara que pudiera tener el mismo destino que Juan el Bautista.” c. Por cualquier causa: Estas palabras eran el centro del debate. Cada escuela de pensamiento entendía que la Ley Mosaica daba permiso para el divorcio en Deuteronomio 24:1: Cuando alguno tomare mujer y se casare con ella, si no le agradare por haber hallado en ella alguna cosa indecente, le escribirá carta de divorcio, y se la entregará en su mano, y la despedirá de su casa. Cada lado sabía y creía en Deuteronomio 24:1; la pregunta era, “¿Qué constituye indecencia?” a. La escuela del Rabí Shamai entendía que cosa indecente significaba inmoralidad sexual, y decía que esta era la única razón válida para el divorcio. B. La escuela del Rabí Hillel entendía que cosa indecente significaba cualquier tipo de indiscreción; incluso hasta el punto donde algunos rabinos, consideraban que quemar el desayuno de un esposo era válido para el divorcio. 2. Jesús Habla del Plan Original de Dios con el matrimonio. Vs 4 - 6 a. ¿No habéis leído: Los fariseos querían hablar del divorcio y de las opiniones rabínicas, pero Jesús quería regresarse a las Escrituras y habar acerca del matrimonio. Jesús comenzó con el primero matrimonio – en matrimonio entre Adán y Eva. Enfatizar en la Escritura y en el matrimonio, en vez del divorcio, es un enfoque sabio para mantener un matrimonio unido. El divorcio no se puede ver como una opción lista cuando las cosas son difíciles en una vida de matrimonio. Cuando lo vemos así es más fácil que se llegue al divorcio. b. El que los hizo al principio, varón y hembra los hizo: Al citar Génesis 1:27, Jesús indicaba primero que Dios hizo al varón y a la hembra diferentes, y que Dios une al hombre y a la mujer en el matrimonio. En esto, Jesús afirma la autoridad de Dios sobre el matrimonio; es la institución de Dios, no del hombre – así que es justo decir que Sus reglas aplican. c. Los dos serán una sola carne también prohíbe la poligamia, y demuestra que esta era la intención de Dios desde el principio. A pesar de que la poligamia estaba permitida bajo el Antiguo Testamento, 3. La controversia Mosaica: la segunda respuesta de Jesús. (19:7-9) a. ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla?: Los fariseos pensaban equivocadamente que Dios exigía divorcio donde había inmundicia. Pero Jesús notó la diferencia entre “mandó” y “permitió.” Dios nunca manda a que haya divorcio pero si lo permite. b. Por la dureza de vuestro corazón: El divorcio nunca es exigido, sino permitido por Dios en ciertas circunstancias, y Dios lo permite por la dureza del corazón humano. A veces el corazón del lado ofensor es duro, y no hacen lo que se debe de hacer para poder reconciliar la relación. A veces el corazón del lado ofensor es duro, y se reúsan a reconciliarse y dejar pasar la ofensa aun cuando hay contrición y arrepentimiento. A menudo la dureza del corazón es igual en ambos lados. c. Salvo por causa de fornicación: Jesús interpretó el significado de la palara inmundo en la Ley Mosaica, demostrando que se refiere a la inmoralidad sexual, y no solamente en algo que pudiera desagradar al esposo. CONCLUSION