Subido por enfermeria_p01

Historia y Manejo Integral de la Basura

Anuncio
Historia de la Basura
Prehistoria, Africa, 1.5 millones de años antes
• Principales desechos generados: Orgánicos
• Estos al igual que aquellos objetos
NO biodegradables (artefactos) NO
se acumulan en el entorno porque la gente
es poca y se mueve de un lugar a otro
Grecia Antigua, 500 años A. C.
• Principales desechos generados:
Orgánicos (comida y telas)
• Se organiza un sistema municipal de
recolección de basura para transportarla
fuera de la ciudad, y evitar así, la costumbre de tirarla en la calle
Epoca Medieval, Londres, 1350 D. C.
• Principales desechos generados: Orgánicos
(comida, restos humanos, telas) y rebaba de metales
• El desorden generado por la insalubridad
de la forma de vivir de la gente, provoca la aparición
de plagas, como lo fue la peste bubónica
Océano Atlántico, 1500 D. C.
• Principales desechos generados: Orgánicos
• En esta época de exploración del océano,
los marinos piensan que este es ilimitado,
y que por lo tanto, no existe problema alguno
en desechar residuos en sus aguas ………
En nuestros días,14billones de toneladas de residuos
llegan a depositarse al mar cada año
Revolución Industrial, 1860
• Principales desechos generados: Orgánicos
(restos de comida, carbón, madera), varios tipos
de metales, entre otros
• El consumo de recursos comienza a CRECER…
EUA, 1920… se usan tiraderos a cielo
abierto y la quema
EUA, 1930… son cerrados los “incineradores”
EUA, 1960… aparecen los materiales
sintéticos y los tiraderos controlados
EUA, 1973… aparecen los incine-radores “recuperadores de fuente”
EUA, 1980-1990… aparecen los rellenos sanitarios
EUA, 1990… la gente conciente y preocupada
por preservar los recursos naturales,
adopta estrategias sobre el manejo
Integral de los residuos
¿ Y nosotros
cuando empezamos ?
Residuos sólidos recibidos
en el relleno mpal de León
Domiciliar
71.5 %
Rural
1%
Servicios
Mpales
3%
Mercados
4%
Industrial
20.5 %
Residuos domiciliares
Cocina
Otros
44 %
20 %
Verdes
5%
Vidrio
Plástico
Papel y C
Sanitarios
5%
8%
7%
9%
¿Cuánto generas TU de
basura?
Generación promedio por habitante
0.8-1.5 kg diarios
Para la ciudad de León,
se estima que con los desechos municipales
generados de cada 10 días se llenaría el
auditorio municipal
Problemática de la Basura
- Contamina y deteriora los ecosistemas,
al afectar aire, suelo y agua
- Provoca enfermedades
- Ocasiona pérdida de recursos naturales
500 000 ton. diarias
- Demanda industrialización y grandes
inversiones de $
- Afecta el desarrollo y la economía de los
pueblos, ciudades y paises
- Atenta contra la NATURALEZA
¿ Basura = Residuos o desechos ?
Basura
Combinación de 2 ó más residuos,
que revueltos provocan
contaminación, enfermedad
y pérdida de recursos
Porque hacemos basura:
Ignorancia
Malos hábitos
Irresponsabilidad
flojera
cultura del
consumismo
¿Son eficaces los métodos
usados para resolver la
problemática?
Pepena
Incineración
Entierro
Única solución viable y real
¡Generemos el mínimo de basura !
Objetivos
Manejo Integral de Residuos de la
UG
Reducir
la cantidad de residuos
sólidos generados
ntar
A ume
la cantidad de residuos sólidos
generados que se reciclan
Beneficios
MMejor calidad de Vida
CConservación de recursos
RRecuperación de áreas
FFomento
a
la
cultura
ambiental
RRetribución económica
Estrategia 4 R´S VD
Reduce
compra artículos de tamaño
familiar, evita los desechables y
realiza un consumo de acuerdo
a tus necesidades reales
Reutiliza
hojas de papel, cajas, envases, encuéntrale
un valor funcional a los objetos
Recupera
no tires sustancias al drenaje que puedas darles
otra utilidad, como lo son pinturas, solventes,
pegamentos, aceites, entre otros
Estrategia 4 R´S VD
Recicla
los residuos que no puedas volver
a reutilizar, mediante su correcta
Disposición
Así, éstos
adquirirán
un nuevo valor
(Valorización)
y podrán venderse
Separación en la
UG
Inorgánicos... recipientes de plástico,
metal, vidrio
Orgánicos.... alimento, residuos verdes,
servilletas, fruta, vegetales,
bolsas de té, café
Papel y cartón… material de papelería
Beneficios de reciclar
Beneficio
Ambiental
Aluminio
Acero
Papel
Vidrio
Energía
Ahorrada
90-97 %
47-74 %
23-74 %
4-32 %
Reducción
Contaminación
de aire
95 %
85 %
74 %
20 %
Reducción
Contaminación
de agua
97 %
76 %
35 %
-
Reducción
en desechos
-
97 %
-
80 %
Agua
Ahorrada
-
40 %
58 %
50 %
las actividades que cada uno de nosotros desempeña
día a día, tienen un impacto en mayor o menor medida
sobre el medio ambiente y la conducta de cada
individuo es parte de la solución a dicha problemática
“Carol Browner Directora de la E.P.A”
La gente que no desea cooperar en algo,
siempre encontrará una excusa que dar
para la realización de tareas …
La gente que realmente quiere contribuir y ser parte
de un cambio, definitivamente encontrará formas de
solucionar las adversidades que se le presenten
Si estás pensando en un año adelante,
siembra un asemilla
Si estás pensando en diez añosa delante,
planta un árbol
Si estás pensando en cien años,
educa a l agente.
Anónimo chino, 400 a.c
Manuel Doblado No. 18, Zona Centro, C.P. 36000
Tel./Fax: 01 (473) 7-32-43-13
shafia@quijote.ugto.mx
fede@quijote.ugto.mx
rcabrera@quijote.ugto.mx
Descargar