Parcial de Química Bloque I-18 Diciembre 2017 PARCIAL DE QUÍMICA BLOQUE I 1º INGENIERÍA DE LA ENERGÍA CURSO 2017-18 NOMBRE: DNI: Entre paréntesis se indica el valor de cada pregunta sobre una puntuación total de 10. 1. (1 Punto) Formule y nombre las siguientes sustancias a) FeO b) H 3 PO 4 c) MgCl 2 d) NO 2 e) KNO 3 f) Nitrito de Plata g) Ácido Clórico h) Peróxido de Litio i) Carbonato de Níquel(III) j) Sulfuro ferroso 2. (1 Punto) Ajuste en medio ácido las siguientes reacciones redox siguiendo el método ión-electrón e identifique las especies oxidantes y las reductoras, así como las reacciones de oxidación y las de reducción. a) VO 4 3-(aq) + Fe2+(aq) VO2+(aq) + Fe3+(aq) b) Na 2 SO 3 +KMnO 4 + H 2 SO 4 Na 2 SO 4 + MnSO 4 3. (1 Punto) Para la siguiente reacción: Ca(OH) 2 (s) + 2 HCl(aq) Cloruro cálcico(aq) + 2 H 2 O(l) (a) ¿Cuantos gramos de Ca(OH) 2 se necesitan para reaccionar completamente con 415 mL de una disolución de HCl 0.477 M? (b) ¿Cuántos kilogramos de Ca(OH) 2 se necesitan para reaccionar con 324 L de una disolución de HCl de 24.28% en masa y una densidad de 1.2 g/mL? 4. (1 Punto) Se pone en un crisol una mezcla de 9.125 g de FeO y 8.625 g de Al metálico y se calienta a alta temperatura, dando lugar a la formación de Fe puro y Al 2 O 3 . Si la reacción tiene un rendimiento del 67 %, ¿qué masa de Fe puro puede obtenerse? 5. (1 Punto) Un frasco de 1.00 L contiene N 2 (g) a una temperatura de 15 °C y una presión de 0.5 atm. Se agregan 0.100 moles de O 2 (g) y se deja mezclar. Luego se abre una válvula para permitir la salida de 0.020 moles. ¿Cuál será la presión parcial de oxígeno en la mezcla final? 6. (0.5 Puntos) En relación al concepto de subcapas y orbitales. Razone cada apartado. a) ¿Cuantas subcapas se encuentran en el nivel n=4? b) ¿Cuáles son los nombres de las subcapas en el nivel n=3? c) ¿Cuántos orbitales tienen los valores n=4 y l=3? d) ¿Cuál es el número total de orbitales en el nivel n=4? ¿Cuáles son? 7. (0.5 puntos) Para cada uno de los siguientes átomos en su estado fundamental, prediga desde qué orbital (1s, 2p. 3d. 4f…) será arrancado un electrón: (a) Mn; (b) Sr; (c) Ti2+; (d) Ga+; (e) Se2-. Razone su respuesta. 8. (1 Punto) ¿Según la Teoría de Orbitales Moleculares la molécula de N 2 es una molécula paramagnética o diamagnética? ¿Llegaría a la misma conclusión a partir de la teoría de Lewis? Justifique sus respuesta. 1 Parcial de Química Bloque I-18 Diciembre 2017 9. (0.5 Puntos) Cuando se sustituye uno de los átomos de hidrógeno del benceno, C 6 H 6 , por otro átomo o grupo de átomos, cambia el punto de ebullición. Justifique el orden de los siguientes puntos de ebullición: C 6 H 6 : 80ºC, C 6 H 5 Cl: 132ºC, C 6 H 5 Br: 156 ºC, C 6 H 5 OH: 182 ºC. 10.(0.5 Puntos) ¿Cuál de las siguientes sustancias tiene mayor punto de ebullición? :SO 2 , CO 2 y SiO 2 . Justifique su respuesta 11. (2 Puntos) Represente las estructuras de Lewis, indique las cargas formales, prediga las geometrías electrónicas y moleculares, así como la polaridad de las siguientes sustancias. a) NF 3 b) CH 3 Cl c) SF 4 d) SO 3 2-e) HCN Grupo Estado de oxidación Grupo Estado de oxidación Grupo 3 +III Grupo 8 Grupo 4 +II a +IV Grupo 9 Grupo 5 +II a V Grupo 10 Grupo 6 +II a +VI Grupo 11 Cu: +I, +II Ag: +I Au: +I, +III Grupo 7 Mn: +II a +VII Tc, Re:+IV a +VII Grupo 12 Zn: +II Cd, Hg: +I, +II Fe: +II, +III Ru, Os:+II a +VIII Co: +II, +III Rh, Ir:+I, +III, +IV, +VI Ni: +II, +III Pd, Pt: +II, +IV 2 Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad. a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1305389 Scanned by CamScanner Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad. a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1305389 Scanned by CamScanner Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad. a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1305389 Scanned by CamScanner Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad. a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1305389 Scanned by CamScanner Examen Final de Química-5 Febrero 2018 EXAMEN FINAL DE QUÍMICA 1º INGENIERÍA DE LA ENERGÍA CURSO 2017-18 NOMBRE: DNI: IMPORTANTE LEER ANTES DE COMENZAR EL EXAMEN 1.- Los alumnos que no eliminaron los temas del 1 al 5, tienen que hacer el Bloque 1 completo y de los Bloques 2 y 3: ejercicios 1, 2, 3, 4, 7 y 8. 2.- Los alumnos que eliminaron los temas del 1 al 5 tienen que hacer la parte de los Bloques 2 y 3 completa. BLOQUE 1 1. (0.5 Puntos) Formule y/o nombre las siguientes sustancias a) Nitrato de Oro(III) b) Ácido Clórico c) FeCl2 d) Carbonato de Níquel(II) e) CaO2 2. (0.5 Puntos) Ajuste en medio básico la siguiente reacción redox siguiendo el método ión-electrón e identifique las especies oxidantes y las reductoras, así como las reacciones de oxidación y las de reducción. KI+KClO3+H2O I2 + KCl+KOH 3. (1 Punto) Una muestra de 1.5 g·de un compuesto orgánico formado por C, H y O se quema en exceso de oxígeno produciéndose 2.997 g de CO2 y 1.227 g de H2O. Si 0.438 g del compuesto, al vaporizarlo a 100°C y 750 mmHg, ocupan 155 mL, deducir la fórmula molecular de dicho compuesto. 4. (1 Punto) El cloro gaseoso puede obtenerse en el laboratorio, en pequeñas cantidades haciendo reaccionar el dióxido de manganeso con ácido clorhídrico concentrado, según: Dióxido de Manganeso (s) + 4 HCl (aq) Cloruro de manganeso (II) (aq) + Cloro (g) + 2 agua (l) Se hacen reaccionar 100 g de dióxido de manganeso con 0.8 L de disolución de HCl del 35.2% en masa y densidad 1.175 g/mL Calcule: a) La molaridad del ácido empleado. b) El volumen de cloro producido en condiciones normales si el rendimiento de la reacción es del 75%. 5. (1 Punto) Considere las siguientes especies químicas. Indique en cada caso su estructura de Lewis, la geometría electrónica y molecular esperada, así como la polaridad de la misma. a) ClO2+ b) SOCl2 c) CS2 6. (1 Punto) Explique las variaciones siguientes en los radios atómicos o iónicos: (a) I- > I > I+ (b) Ca2+ > Mg2+ > Be2+ 1 Examen Final de Química-5 Febrero 2018 BLOQUES 2 Y 3 1. (1.5 puntos) A muy altas temperaturas, el carburo de boro se descompone según la ecuación: B4C(s) → 4 B(g) + C(s) A 2500K, la presión de equilibrio de B(g) es 0.0342 mm Hg sobre una mezcla de 0.300 moles de B4C(s) y 0.500 moles de C(s). a) Calcule ∆G° del proceso. Datos: R = 8.314 Jmol−1K-1. b) Explique cuál sería el efecto de cada uno de los siguientes factores en la cantidad de carbono sólido presente en la mezcla en equilibrio: • introducir más B4C(s). • duplicar el volumen del recipiente que contiene la mezcla. • añadir un catalizar adecuado. • añadir N2 2. (2 Puntos) Una celda electroquímica está formada por una semicelda constituida por un hilo de plata sumergido en una disolución de AgNO3 de concentración desconocida y otra semicelda constituida por una pieza de cinc sumergida en una disolución de Zn(NO3)2 1.0 M. Dicha celda da un potencial de 1.48 V. (1.3). Datos: E° (V) Zn2+(aq)/Zn(s) = −0.76; Ag+(aq)/Ag(s) = +0.80 −1 -1 −1 -1 R = 8.314 Jmol K = 0.082 atm·L mol K ; F = 96 485 C mol−1. a) Haga un esquema o dibujo de la celda y muestre claramente qué electrodo es al cátodo y cuál el ánodo, así como la polaridad de la celda. Indique el flujo de electrones así como el de iones. Escriba y ajuste las semirreacciones que tienen lugar en ánodo y cátodo, así como la reacción global. b) Escriba la notación abreviada de la celda. c) Calcule la concentración de Ag+ en la disolución de AgNO3. d) Si, transcurrido cierto tiempo, la concentración de Ag+ se ha reducido a la cuarta parte, ¿qué voltaje proporciona entonces la celda? 3. (0.5 Puntos) Considere la reacción 4 Ag(s) + O2(g) → 2 Ag2O (s). Dicha reacción es espontánea a baja temperatura, mientras que a altas temperaturas no lo es. Explique esto en términos de ∆H y ∆S. 4. (1 Punto) Cuando se ponen 1.50 g de Ba(s) en 100.00 g de agua a 22.00 °C en un recipiente abierto a la atmósfera, tiene lugar la reacción que se muestra a continuación y la temperatura de la disolución resultante se eleva a 33.10 °C. Si el calor específico de la disolución es 4.18 J/g °C, calcule la entalpía de la reacción. Ba(s) + 2 H2O(l) → Ba(OH)2 (aq) + H2(g) 5. (1 Punto) Calcule el valor de KC para la reacción: AgCl(s) → Ag+(aq) + Cl−(aq) sabiendo que en 100.0 mL de disolución en equilibrio hay 1.50 g de AgCl, [Ag+]= 1.6 × 10−2 M y [Cl−]= 3.2 × 10−2 M. La densidad del AgCl(s) es 5.56 g/mL. ¿Cuál sería la concentración de Ag+ si se añade 1 g de NaCl a dicha disolución? 2 Examen Final de Química-5 Febrero 2018 6. (1 Punto) Considere los siguientes datos relativos a la descomposición en fase gaseosa del NO2: 2 NO2 (g) → 2 NO (g) + O2 (g) Temperatura (K) 600 600 700 [NO2] inicial 0.001 0.002 0.002 Velocidad inicial (M/s) 5.4 × 10−7 2.2 × 10−6 5.2 × 10−5 Si se introducen 0.005 moles de NO2 en un recipiente de 1.0 L y se deja que se descomponga a 650 K, ¿cuántos segundos tardará la concentración de NO2 en descencer hasta un valor de 0.001 M? 7. (1 Punto) La reacción SO2Cl2(g) → SO2(g) + Cl2(g), tiene un tiempo de vida media constante y una constante cinética igual a 2.20 × 10−5 s−1 a 593 K. ¿Qué porcentaje de la cantidad inicial de SO2Cl2 quedará después de 2 horas? 8. (1 Punto) Calcule el pH de las siguientes disoluciones. Calcule en cada caso el porcentaje de disociación de las especies correspondientes. a) 0.250 M de hidrogenosulfato potásico. Ka (HSO4-)= 1.1 10-2 b) 0.1 M de nitrato de etilamonio, (C2H5NH3)NO3. Kb (C2H5NH2) =4.3 10-4 9. (1 Punto) Calcule la entalpía de formación del gas propano, C3H8, empleando los datos que aparecen en la siguiente tabla. (1.0) Entalpía de combustión estándar a 25ºC (kJ/mol) Sustancia Fórmula ∆H°c Benceno C6H6(l) −3268 Carbono C(s, grafito) −394 Etanol C2H5OH(l) −1368 Etino C2H2(g) −1300 Glucosa C6H12O6(s) −2808 Hidrógeno H2(g) −286 Metano CH4(g) −890 Octano C8H18(l) −5471 Propano C3H8(g) −2220 Urea CO(NH2)2(s) −632 3 Examen Final de Química-5 Febrero 2018 Grupo Estado de oxidación Grupo Estado de oxidación Grupo 3 +III Grupo 8 Grupo 4 +II a +IV Grupo 9 Grupo 5 +II a V Grupo 10 Grupo 6 +II a +VI Grupo 11 Cu: +I, +II Ag: +I Au: +I, +III Grupo 7 Mn: +II a +VII Tc, Re:+IV a +VII Grupo 12 Zn: +II Cd, Hg: +I, +II Fe: +II, +III Ru, Os:+II a +VIII Co: +II, +III Rh, Ir:+I, +III, +IV, +VI Ni: +II, +III Pd, Pt: +II, +IV 4 Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad. a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1305388 Scanned by CamScanner Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad. a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1305388 Scanned by CamScanner Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad. a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1693385 Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad. a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1693385 Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad. a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1693385 Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad. a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1693385 Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad. a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1693385 Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad. a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1693385