Universidad Internacional de Valencia En el módulo específico se ofrece al alumnado la posibilidad de especializarse en: • Lengua y Literatura Española • Geografía e Historia • • • • • • Lengua Extranjera: inglés Tecnología e Informática • Educación Física • • • • Formación y Orientación Laboral Orientación Educativa Música Dibujo Matemáticas Física y Química Biología y Geología Economía y Administración de Empresas En el módulo complementario el alumnado deberá elegir una de las tres asignaturas que se ofertan. El cuarto módulo o Prácticum, que consta de 16 ECTS, incluye unas Prácticas Académicas Externas, obligatorias para todos los alumnos, así como el Trabajo de Fin de Máster. Prácticas: su objetivo es ofrecer al alumnado la posibilidad de aplicar a la práctica como docente los conocimientos adquiridos durante su periodo de formación. El Trabajo de Fin de Máster se iniciará durante el segundo semestre del curso y se realizará bajo la supervisión del profesorado de la Universidad adscrito al Máster. Planificación y descripción de los módulos CARÁCTER Genérico 14 Obligatorio Primero MATERIA/ ASIGNATURA ECTS CARÁCTER SEMESTRE Aprendizaje y desarrollo de la personalidad/Desarrollo, 6 Obligatorio Primero Procesos y contextos educativos 4 Obligatorio Primero Sociedad , familia y educación 4 Obligatorio Primero Aprendizaje y Educación (solo especialidad OE) REQUISITOS PREVIOS Sin requisitos previos V.06 Guía del título Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas 121 Universidad Internacional de Valencia DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS DE CADA ASIGNATURA Asignatura 1: Aprendizaje y desarrollo de la personalidad o Psicología evolutiva del o de la adolescente. o Sociología de la adolescencia. o Factores intra e interpersonales que influyen en el aprendizaje. o Rebeldía y motivación en el aprendizaje de los y las adolescentes. o Construcción del conocimiento en el aula. o Diferencias individuales y aprendizaje. Asignatura 1: Desarrollo, Aprendizaje y Educación (Solo para la especialidad de OE) o Psicología evolutiva del o de la adolescente. o Sociología de la adolescencia. o Factores intra e interpersonales que influyen en el aprendizaje. o Rebeldía y motivación en el aprendizaje de los y las adolescentes. o Construcción del conocimiento en el aula. o Diferencias individuales y aprendizaje. Asignatura 2: Procesos y contextos educativos o Evolución del sistema educativo español y de la profesión de profesor de secundaria. o Organización y dirección de los centros de educación secundaria. o El currículum y el proceso educativo. o Mediación escolar. o Medidas organizativas y curriculares para la atención a la diversidad. o Alumnado con necesidades educativas especiales. o La acción tutorial. o Orientación académica y profesional. Asignatura 3: Sociedad Familia y Educación o Sistema educativo y estratificación social. o Evolución histórica de la familia, tipología y estilos educativos parentales. o Tipos de familia y fracaso escolar. o Coeducación, interculturalidad y relaciones intergeneracionales. o Diversidad cultural de los ambientes familiares en una escuela común. o Educación para la igualdad. o Interacción sociedad-familia y familia-educación. o Transformaciones sociales actuales en el campo de la educación. Específico V.06 Optativo Segundo Guía del título Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas 122 Universidad Internacional de Valencia MATERIA/ ASIGNATURA ECTS CARÁCTER SEMESTRE 6 Optativo Primero 12 Optativo 6 Optativo Complementos para la formación disciplinar de la especialidad correspondiente Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad Innovación docente e iniciación a la investigación educativa de la especialidad correspondiente Primero y Segundo Segundo REQUISITOS PREVIOS Sin requisitos previos DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS DE CADA ASIGNATURA Asignatura 1: Com~lementos ~ara la formación disci~linar de la es~ecialidad corres~ondiente. o Historia y epistemología de los contenidos de las materias de la especialidad. o Relación del conocimiento en las materias correspondientes y su relación con la enseñanza y aprendizaje. o Actualización científica de los contenidos de las materias de la especialidad. o El currículum de las materias de la especialidad en educación secundaria. o Aplicaciones actuales de los contenidos. o Implicaciones de las materias de la especialidad en la construcción social y cultural. Asignatura 2: A~rendizaje y_ enseñanza de las materias corres~ondientes a la es~ecialidad. o Proceso de enseñanza-aprendizaje de las materias de la especialidad. o El departamento de las materias de la especialidad. o Programación didáctica, integrando la comunicación audiovisual y multimedia, de las materias de la especialidad en educación secundaria. o Materiales didácticos, integrando la comunicación audiovisual y multimedia, para la enseñanza de las materias de la especialidad. o Evaluación del aprendizaje de las materias de la especialidad. o Atención a la diversidad en la enseñanza de las materias de la especialidad. Asignatura 3: Innovación docente e iniciación a la investigación educativa. o La innovación docente. o Programas de innovación educativa en España. o Tecnologías de la comunicación en el sistema educativo español. o Diseño, instrumentos, desarrollo y evaluación de proyectos de innovación docente en las materias de la especialidad. o Materiales didácticos y TIC para la enseñanza de las materias de la especialidad. o Iniciación a la investigación educativa. V.06 Guía del título Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas 123 Universidad Internacional de Valencia o Metodologías de investigación y su ámbito de aplicación. o TIC e investigación. MÓDULO 111 ECTS CARÁCTER SEMESTRE Complementario 6 Optativo Segundo MATERIA/ ASIGNATURA ECTS CARÁCTER SEMESTRE Educación emocional y habilidades sociales. La empatía. 6 Optativo Segundo Mediación 6 Optativo Segundo Materiales y estrategias didácticas para la educación en 6 la igualdad, en la diversidad y en la integración Optativo Segundo REQUISITOS PREVIOS Sin requisitos previos DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS DE CADA ASIGNATURA Asignatura 1: Educación emocional Y. habilidades sociales. La em~atía. o Origen y planteamientos del desarrollo emocional. o Reconocimiento del estado emocional. o Clase de emociones. o La empatía. o Algunos casos. o Conclusiones Asignatura 2: Mediación o La mediación escolar como una forma alternativa de resolución de conflictos y como fórmula eficaz para la mejora de la convivencia. o La figura del mediador escolar, el proceso de mediación y sus fases. o La mediación en el Plan de Convivencia. o Desarrollo del marco teórico de la mediación acompañado de sesiones prácticas y determinación de las actuaciones y enfoques en las distintas resoluciones de conflictos en el aula. Asignatura 3: Materiales Y. estrategias didácticas ~ara la educación en la igualdad 1 en la diversidad Y. en la integración. o Diseño de instrumentos; desarrollo y evaluación de proyectos educativos que traten la educación en igualdad, la diversidad y la integración. o Conocimiento de materiales didácticos sobre la educación en igualdad, en diversidad y en integración en la Comunidad Valenciana. V.06 Guía del título Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas 124 Universidad Internacional de Valencia SEMESTRE Específico para Orientación Educativa 24 Obligatorio Segundo MATERIA/ ASIGNATURA ECTS CARÁCTER SEMESTRE Los ámbitos de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico 6 Optativo Primero Los procesos de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico 6 Optativo Primero Educación inclusiva y atención a la diversidad 6 Optativo Segundo La investigación e innovación educativa y la gestión del cambio 6 Optativo Segundo REQUISITOS PREVIOS Sin requisitos previos DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS DE CADA ASIGNATURA Asignatura 1: Los ámbitos de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico o Los ámbitos de la orientación educativa o Modelos de orientación educativa o Orientación y procesos para la mejora institucional. o El Proyecto Educativo de centro y el Proyecto Curricular. o Diseño y elaboración de programaciones didácticas. o El Plan de Acción Tutorial. o La orientación académica y profesional o La atención a la diversidad y la resolución de conflictos. Asignatura 2: Los procesos de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico o El Departamento de Orientación: características, organización y funcionamiento. o Análisis de centros educativos. Demandas, objetivos y planes de intervención. o Relación del Departamento de Orientación con el resto de agentes implicados en la Educación. o Coordinación y actuaciones conjuntas. o Técnicas de diagnóstico psicopedagógico: evaluación de intervenciones y aspectos de mejora. o Recursos audiovisuales y multimedia para la orientación educativa Asignatura 3: Educación inclusiva y atención a la diversidad o Inclusión y Exclusión Socioeducativa. o La escuela inclusiva. Barreras y facilitadores. o El Plan de Atención a la Diversidad. V.06 Guía del título Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas 125 Universidad Internacional de Valencia • o La evaluación psicopedagógica. Informes diagnósticos y dictámenes de escolarización. o El alumnado con necesidades de apoyo específico. Características, capacidades y estrategias de intervención. o Estrategias organizativas y metodológicas para la atención a estudiantes con diferentes capacidades y ritmos de aprendizaje Asignatura 4: La investigación e innovación educativa y la gestión del cambio o Programas de innovación educativa. o La innovación docente. o Diseño, instrumentos, desarrollo y evaluación de proyectos de innovación docente. o Iniciación a la investigación educativa. o Metodologías de investigación. Ámbitos de aplicación y difusión. o Plan de Formación del Profesorado. Evaluación de la calidad y planes de mejora ... SEMESTRE Prácticum 16 Obligatorio Segundo MATERIA/ ASIGNATURA ECTS CARÁCTER SEMESTRE Prácticas Académicas Externas 10 Obligatorio Segundo Trabajo fin de Máster 6 Obligatorio Segundo REQUISITOS PREVIOS Haber aprobado satisfactoriamente las materias de los módulos de formación obligatoria. DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS DE CADA ASIGNATURA Prácticas: Al cursar esta materia, el alumnado pondrá en práctica, en un contexto real, los conocimientos adquiridos a lo largo del Máster. Las prácticas consistirán en la realización de diversas tareas orientadas al desarrollo de las competencias trabajadas en el Máster: Las prácticas tendrán una doble orientación. Por una parte, el alumno profundizará en el funcionamiento de la institución educativa donde esté desarrollando sus prácticas, y por otra trabajará en un aula donde podrá desarrollar las competencias que debe adquirir para superar esta asignatura. El alumnado del Máster será objeto de una doble tutorización en las prácticas, por un lado, por parte del tutor/a del Máster y por otro lado del tutor/a de prácticas en el centro. El estudiante elaborará un diario de prácticas, donde recogerá las actividades realizadas en el centro al que sea adscrito y que le servirá de punto de partida para la realización de un documento, que equivaldrá a la memoria de prácticas. NOTA: V.06 Guía del título Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas 126