HOSPITAL MILITAR "CNEL. ELBANO PAREDES VIVAS" POSTGRADO DE PUERICULTURA Y PEDIATRÍA MARACAY ESTADO ARAGUA CATEDRA: TOXICOLOGÍA USO RACIONAL Y USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO PONENTE: Dra. Astrid Mojica RESIDENTE 2DO AÑO. Noviembre, 2024. evaluación del trabajo USO RACIONAL Y USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO DEFINICIÓN DE MEDICAMENTO SUSTANCIA QUE ADMINISTRADA INTERIOR Y EXTERIORMENTE A UN ORGANISMO VIVO, SIRVE PARA PREVENIR CURAR, ALIVIAR, CORREGIR O REPARAR LAS SECUELAS DE ESTE. Vera Carrasco O. Uso racional de medicamentos y normas para las buenas prácticas de prescripción. Rev. Méd. La Paz v.26 n.2 La Paz 2020 evaluación del trabajo USO RACIONAL Y USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO USO RACIONAL “EL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS REQUIERE QUE LOS PACIENTES RECIBAN LAS MEDICACIONES APROPIADAS A SUS NECESIDADES CLINICAS, A UNA DOSIFICACION QUE SATISFAGA SUS REQUERIMIENTOS INDIVIDUALES POR UN PERIODO ADECUADO DE TIEMPO Y AL COSTO”. Vera Carrasco O. Uso racional de medicamentos y normas para las buenas prácticas de prescripción. Rev. Méd. La Paz v.26 n.2 La Paz 2020 evaluación del trabajo USO RACIONAL Y USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO PROCESO DEL USO DE MEDICAMENTOS QUE DEBEN SER PRESCRITOS POR MÉDICOS U OTROS PROFESIONALES AUTORIZADOS Cuando se trata del uso de medicamentos que deben ser prescritos por un profesional, el Uso Racional implica responsabilidades del: • Profesional prescriptor médico (a) u odontólogo método • Profesional farmacéutico Paciente Vera Carrasco O. Uso racional de medicamentos y normas para las buenas prácticas de prescripción. Rev. Méd. La Paz v.26 n.2 La Paz 2020 evaluación del trabajo USO RACIONAL Y USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO PROCESO DEL USO DE MEDICAMENTOS QUE PUEDEN ADQUIRIRSE SIN PRESCRIPCIÓN (VENTA LIBRE) Los productos que se venden sin receta médica, que sean dispensados en las farmacias en un envase diferente al original deben ser identificados etiqueta que señale lo siguiente: • Nombre y dirección de la farmacia. • Nombre y concentración del producto • Fecha de vencimiento del producto. • Será responsabilidad del farmacéutico informar al paciente sobre el uso correcto del medicamento. Vera Carrasco O. Uso racional de medicamentos y normas para las buenas prácticas de prescripción. Rev. Méd. La Paz v.26 n.2 La Paz 2020 evaluación del trabajo USO RACIONAL Y USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO USO IRRACIONAL DE MEDICAMENTOS El uso irracional o no racional es la utilización de medicamentos de un modo no acorde con la definición anterior de uso racional. • Uso de demasiadas medicinas por paciente • Uso inadecuado de medicamentos antimicrobianos. • Uso excesivo de inyecciones en casos en los que serían más adecuadas formulaciones orales • Recetado no acorde con las directrices clínicas • Automedicación inadecuada, a menudo con medicinas que requieren receta médica. Perspectivas políticas sobre medicamentos de la OMS — Promoción del uso racional de medicamentos: componentes centrales. Septiembre de 2002 Organización Mundial de la Salud Ginebra evaluación del trabajo USO RACIONAL Y USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO EVALUACIÓN DEL PROBLEMA DEL USO IRRACIONAL. Para encargarse del problema del uso irracional de medicinas, habría que supervisar regularmente el recetado, la dispensación y el uso por los pacientes, y en concreto: • Los tipos de uso irracional, para que puedan aplicarse distintas estrategias a problemas específicos cambiantes. • El volumen de uso irracional, para conocer el tamaño del problema y poder supervisar el impacto de las estrategias utilizadas. • Los motivos por los que se utilizan de modo irracional los medicamentos, para poder así elegir estrategias adecuadas, eficaces y factibles. Perspectivas políticas sobre medicamentos de la OMS — Promoción del uso racional de medicamentos: componentes centrales. Septiembre de 2002 Organización Mundial de la Salud Ginebra USO RACIONAL Y USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO evaluación del trabajo EVALUACIÓN DEL PROBLEMA DEL USO IRRACIONAL. Existen varios métodos establecidos para medir el tipo y el grado de uso irracional. Pueden utilizarse datos de consumo de medicinas agregadas para identificar cuáles son los medicamentos caros con menor eficacia, o para comparar el consumo real con el consumo esperado. Perspectivas políticas sobre medicamentos de la OMS — Promoción del uso racional de medicamentos: componentes centrales. Septiembre de 2002 Organización Mundial de la Salud Ginebra evaluación del trabajo USO RACIONAL Y USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO FACTORES QUE INFLUYEN EN EL USO IRRACIONAL • Del PRESCRIPTOR • De los PACIENTES • Del LUGAR DE TRABAJO • Del SISTEMA DE SUMINISTRO. • De los REGLAMENTOS. • De la INDUSTRIA. Perspectivas políticas sobre medicamentos de la OMS — Promoción del uso racional de medicamentos: componentes centrales. Septiembre de 2002 Organización Mundial de la Salud Ginebra evaluación del trabajo USO RACIONAL Y USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO TIPOS DE PROBLEMAS Perspectivas políticas sobre medicamentos de la OMS — Promoción del uso racional de medicamentos: componentes centrales. Septiembre de 2002 Organización Mundial de la Salud Ginebra evaluación del trabajo USO RACIONAL Y USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO TIPOS DE PROBLEMAS Perspectivas políticas sobre medicamentos de la OMS — Promoción del uso racional de medicamentos: componentes centrales. Septiembre de 2002 Organización Mundial de la Salud Ginebra USO RACIONAL Y USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO evaluación del trabajo CONSECUENCIAS MEDICAS DE USO IRRACIONAL CONSECUENCIAS MÉDICAS DEL USO IRRACIONAL DE MEDICAMENTOS • Aumento de morbilidad y riesgo de mortalidad CONSECUENCIAS ECONÓMICAS DEL USO IRRACIONAL DE MEDICAMENTOS • Aumento de los costos de salud. CONSECUENCIAS SOCIALES DEL USO IRRACIONAL MEDICAMENTOS • Preocupación por muerte o enfermedad. • Insatisfacción por la atención de salud recibida. • Pobre calidad de vida (trabajo, convivencia, recreación, auto valencia) DE Perspectivas políticas sobre medicamentos de la OMS — Promoción del uso racional de medicamentos: componentes centrales. Septiembre de 2002 Organización Mundial de la Salud Ginebra evaluación del trabajo USO RACIONAL Y USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO IMPLICACIONES EN LA SALUD PUBLICA • • Reducción de la calidad del tratamiento que conduce al aumento de la morbilidad y mortalidad • Impacto psicológico, como la difusión de la creencia en los pacientes de que existe una píldora para cada problema de salud. Desperdicio de recursos que conduce a reducir la disponibilidad de otros medicamentos esenciales e incrementar los costos. del riesgo de efectos no deseados como reacciones adversas al medicamento y aumento de la resistencia del agente patógeno al medicamento. Vera Carrasco O. Uso racional de medicamentos y normas para las buenas prácticas de prescripción. Rev. Méd. La Paz v.26 n.2 La Paz 2020 evaluación del trabajo USO RACIONAL Y USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO ¿COMO AFECTA AL SISTEMA DE SALUD? Las inyecciones no esterilizadas contribuyen a la transmisión de la hepatitis, el VIH/SIDA y otras enfermedades transmitidas por la sangre. Las reacciones adversas a los medicamentos y los errores de medicación, conllevan a mayor incidencia e importante morbilidad y mortalidad, Desperdicio de recursos. Resistencia antimicrobiana Vera Carrasco O. Uso racional de medicamentos y normas para las buenas prácticas de prescripción. Rev. Méd. La Paz v.26 n.2 La Paz 2020 evaluación del trabajo USO RACIONAL Y USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO ¿COMO AFECTA AL PACIENTE? El consumo de medicamentos inadecuados conducen a polifarmacia en los pacientes. La compra excesiva de medicamentos directamente puede causar graves dificultades económicas al paciente y a los familiares La pérdida de confianza del paciente. Medicamentos inasequibles. En lugares donde los medicamentos son inasequibles, los pacientes pueden no comprar las cantidades necesarias para un tratamiento completo o no comprar ningún medicamento en absoluto. Vera Carrasco O. Uso racional de medicamentos y normas para las buenas prácticas de prescripción. Rev. Méd. La Paz v.26 n.2 La Paz 2020 evaluación del trabajo USO RACIONAL Y USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO ¿COMO AFECTA AL PACIENTE? El consumo de medicamentos inadecuados conducen a polifarmacia en los pacientes. La compra excesiva de medicamentos directamente puede causar graves dificultades económicas al paciente y a los familiares La pérdida de confianza del paciente. Medicamentos inasequibles. En lugares donde los medicamentos son inasequibles, los pacientes pueden no comprar las cantidades necesarias para un tratamiento completo o no comprar ningún medicamento en absoluto. Vera Carrasco O. Uso racional de medicamentos y normas para las buenas prácticas de prescripción. Rev. Méd. La Paz v.26 n.2 La Paz 2020 evaluación del trabajo USO RACIONAL Y USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO ¿COMO AFECTA AL PERSONAL DE SALUD? Sobrecarga de trabajo del personal sanitario. Inexistencia de políticas farmacéuticas nacionales coordinadas. Reacciones adversas a los medicamentos, por su uso erróneo o reacciones alérgicas, además de intoxicaciones que pueden generar cuadros agudos complejos y hasta la muerte de un paciente si no se actúa rápida y correctamente. Vera Carrasco O. Uso racional de medicamentos y normas para las buenas prácticas de prescripción. Rev. Méd. La Paz v.26 n.2 La Paz 2020 evaluación del trabajo USO RACIONAL Y USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO ESTRATEGIAS PARA PROMOVER UNA MEJOR PRESCRIPCIÓN 1. Capacitación a prescriptores en temas de Uso racional de medicamentos 2. Disponibilidad de información objetiva 3. Impulsar una adecuada promoción y publicidad de medicamentos por parte de la industria farmacéutica 4. Promover el uso de protocolos y guías de atención 5. Promover la conformación y funcionamiento de los Comités de Farmacia y Terapéutica 6. Difundir normas legales referidas a la prescripción de medicamentos 7. Realizar estudios de utilización de medicamentos y monitorización de la prescripción Vera Carrasco O. Uso racional de medicamentos y normas para las buenas prácticas de prescripción. Rev. Méd. La Paz v.26 n.2 La Paz 2020 evaluación del trabajo USO RACIONAL Y USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO CONCLUSIONES El uso de medicamentos ha llegado a convertirse en un elemento presente en la vida de las personas. La facilidad a su acceso y la comodidad de la ingestión, hace que los pacientes y en muchas ocasiones los médicos olviden los riesgos asociados a su administración. Por ello la información de los medicamentos es uno de los aspectos mas importantes vinculados a su utilización. Una consulta medica en que se prescriba medicación no debería concluir sin informar al paciente del tratamiento que ha de seguir. “Con el Mal uso siempre pierdes, con los medicamentos no te la juegues.”