Comunicación y Límites Profesionales con Pacientes y Familiares En la atención sanitaria, la gestión de las interacciones con los pacientes y sus familiares es esencial para garantizar una atención de calidad y mantener los estándares profesionales. Establecer límites y utilizar técnicas de comunicación eficaces ayuda a abordar situaciones difíciles con calma y a mantener la integridad profesional. Para manejar situaciones difíciles con los pacientes y sus familiares como malentendidos, miedo, dolor etc. Es recomendado escuchar activamente sin interrumpir ayuda a los pacientes y familiares a sentirse respetados y valorados. Comunicar claramente la información médica en términos sencillos y establecer expectativas realistas puede evitar confusiones. Siempre intentar ser empáticos al reconocer las emociones del paciente o de la familia. Esto demuestra compasión, lo que puede ayudar a aliviar la tensión en situaciones estresantes. Designed by Freepik La comunicación también es crucial para reducir los conflictos y fomentar la cooperación tanto del paciente como su familia. Es importante mantener la calma y la neutralidad. Respondiendo con un comportamiento neutral y sereno ayuda a mantener conversaciones constructivas. A si mismo, validar todas las emociones, reconocer las preocupaciones, incluso si hay desacuerdo, muestra respeto y voluntad de entender. Designed by Freepik Para dar el mejor cuidado se deben de establecer limites claro y saludables. Como evitar relaciones románticas o personales muy cercanas ya que pueden comprometer el juicio profesional y la confianza. Es recomendado no aceptar ningún tipo de regalos para no crear ningún tipo de conflicto de intereses. Designed by Freepik Los límites sanos, la comunicación eficaz y la gestión reflexiva de los conflictos son fundamentales para prestar una atención de alta calidad y, al mismo tiempo, proteger el bienestar emocional de los profesionales sanitarios, los pacientes y sus familias. Estas prácticas fomentan la confianza, el respeto y la profesionalidad en los entornos sanitarios. Referencias Valente, S. (2017). Managing Professional and Nurse-Patient Relationship Boundaries in Mental Health.. Journal of psychosocial nursing and mental health services, 55 1, 45-51 . https://doi.org/10.3928/02793695-20170119-09. Schulz, R., Beach, S. R., Czaja, S. J., Martire, L. M., & Monin, J. K. (2020). Family Caregiving for Older Adults. Annual Review of Psychology, 71(1), 635–659. https://doi.org/10.1146/annurev-psych-010419-050754