Subido por ettorres2002

Hoja de Seguridad BACT 199: Biocida Industrial

Anuncio
BACT 199
CÓDIGO CC–H—014 • REVISIÓN MAR/01/2016 • VERSIÓN 002
Página 1 de 7
1.
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA
NOMBRE DEL PRODUCTO:
USO:
C.A.S.:
CADUCIDAD:
NOMBRE DE LA COMPAÑÍA:
LÍNEA DE EMERGENCIAS:
2.
BACT 199
Biocida de uso industrial.
No Aplica.
24 meses.
DISPROQUIN S.A.S. Teléfono 57-2-6836983; 656 5245;
atención lunes-viernes de 7:30 am–6:00pm.
Para emergencias químicas e intoxicaciones llamar a
CISPROQUIM®. Servicio las 24 horas. Teléfonos: Bogotá
2886012,
Colombia
018000916012,
Venezuela
08001005012, Perú 080-050-847, Ecuador 1800-59-3005
COMPONENTES/INGREDIENTES DEL PRODUCTO
DESCRIPCIÓN QUÍMICA:
Mezcla a base de agua (preparación)
INGREDIENTES PELIGROSOS:
NOMBRE
1.- 5-cloro-2-metil-4-isotiazolin
-3-ona
Nº CAS
26172-55-4
EINECS
2475007
wt %
0.6-0.8
2.- 2-metil-4-isotiazolin-3-ona
2682-20-4
2202396
0.2-0.3
3.
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
Riesgos para la Salud Humana:
Inhalación:
Contacto con los Ojos:
Contacto con la Piel:
Ingestión:
EXPOSICIÓN AGUDA
La inhalación de sus vapores puede causar irritación
y corrosión al sistema respiratorio.
Corrosivo para los ojos, puede causar heridas
irreversibles.
Causa quemaduras y sensibilización, sus efectos
pueden perdurar durante horas.
corrosivo. Puede causar quemaduras al tacto gastrointestinal. Puede provocar vómito, náuseas y dolores
estomacales.
Puede causar sensibilización por contacto con la piel.
BACT 199
CÓDIGO CC–H—014 • REVISIÓN MAR/01/2016 • VERSIÓN 002
Página 2 de 7
4.
MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación:
Trasladar accidentado a zona aireada. Si es necesario
brinde asistencia respiratoria. Consulte un médico
inmediatamente.
Contacto con los Ojos:
Lavar inmediatamente con agua durante 15 min. Acudir
al médico.
Contacto con la Piel:
Quitar inmediatamente la ropa contaminada. Lavar la
piel con agua abundante y jabón
Ingestión:
No induzca el vómito sin consejo médico.
Si la
persona esta consiente, suministrar dos vasos de agua
y consultar inmediatamente al médico. No dar nunca
nada a beber a una persona inconsciente.
Indicaciones para el Medico:
Material corrosivo. Se desaconseja el lavado
gástrico, puede ser necesario adoptar medidas contra
convulsiones,
shock
circulatorio
y
depresión
respiratoria.
5.
MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO
Punto de Inflamación:
No aplicable
Temperatura Autoignición: No aplicable
Límites de Explosión:
No aplicable
Peligros inusuales de incendio: En caso de incendio pueden desprenderse vapores
tóxicos de ácido clorhídrico, óxidos de azufre y
nitrógeno.
Agentes de Extinción:
Utilizar extintores apropiados al tipo de fuego
declarado.
Equipo de Protección Personal: Utilizar equipos para protección de las vías
respiratorias provisto de filtro respiratorio
(equipo aprobado MSHA/NIOSH o equivalente) y equipo
de protección completo, gafas de seguridad mascara
facial, guantes y delantal impermeables.
Procedimientos Especiales:
Pulverizar agua sobre los recipientes expuestos
al fuego, no respirar los humos producidos.
6.
MEDIDAS EN CASO DE VERTIDOS ACCIDENTALES
Protección Personal:
Llevar equipo de protección aprobado por MSHA/NIOSH
o equivalente consistente en un filtro para respirar,
mascara facial, guantes y delantal impermeables que
sean químicamente resistentes.
BACT 199
CÓDIGO CC–H—014 • REVISIÓN MAR/01/2016 • VERSIÓN 002
Página 3 de 7
Precauciones Ambientales: No permita que el material entre a las alcantarillas
o fuentes de agua. Si el derrame entra a fuentes de
agua comuníquelo inmediatamente a las autoridades
Método de Limpieza:
Evitar los derrames en las alcantarillas y fuentes
de agua absorbiendo el derrame con material inerte
como tierra, arena, etc. No utilice materiales de
algodón, aserrín u otro material combustible para
absorber el derrame. Transfiera el material
contaminado a recipientes apropiados para su
disposición. La zona afectada puede ser lavada con
soluciones desactivadoras y enjuagada con agua
limpia. No utilice la solución desactivadora para
lavar
el
material
absorbente.
Soluciones
desactivadoras: solución al 10% de bisulfito sódico
en agua, o solución al 5% de bicarbonato de sodio y
5% de hipoclorito de sodio en agua. Utilice 10 veces
el volumen de solución desactivadora por el volumen
estimado del residuo.
7.
MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Manipulación:
Almacenaje:
Envases Vacíos:
8.
No respire los vapores, prevenga el contacto con la
piel y ojos utilizando equipo apropiado. Empléese con
ventilación adecuada. Evite la formación de
aspersiones finas (aerosoles y lloviznas finas)
Almacenar los envases bien cerrados en lugar seco y
fresco y ventilado. Las temperaturas máximas y mínima
de almacenaje son de 55ºC y 6ºC respectivamente.
Almacene separado de ácidos y alejado de material
combustible y agentes reductores.
A un cuando los envases estén vacíos pueden quedar
algunos residuos en forma líquida o de vapor, por lo
que se recomienda tener precaución.
CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL
LIMITES DE EXPOSICIÓN OCUPACIONAL
5-cloro-2-metil-4-isotiazolin-3-ona:
Recomendación de Fabricantes: 0.076 mg/m3 (TWA) 0.23 mg/m3 (STEL)
2-metil-4-isotiazolin-3-ona:
BACT 199
CÓDIGO CC–H—014 • REVISIÓN MAR/01/2016 • VERSIÓN 002
Página 4 de 7
Recomendación de Fabricantes 1.5 mg/ m3 (TWA), 4.5 mg/m3 (STEL)
Medidas de Ingeniería:
Protección Ocular:
Manos:
Respiratoria:
Piel y Cuerpo:
Ventilación:
Otras Protecciones:
9.
Usar ventilación general con salida de gases.
Usar gafas de seguridad con mascara facial,
compatible con la protección respiratoria.
Utilizar guantes adecuados
Utilizar un equipo de protección facial completa,
aprobado por MSHA/NIOSH o equivalente, dicho equipo
llevara un filtro de protección contra polvos y
vapores.
Utilizar guantes y delantal impermeables, siendo
adecuados los fabricados con nitrilos o caucho
butílico. Lavar y enjuagar los guantes y el delantal
después de cada utilización, lavar las manos con agua
y jabón y sustituir los guantes al primer síntoma de
deterioro a ataque químico.
Este producto deberá manejarse en locales provistos
de buena ventilación.
El lugar de utilización debe contar con duchas de
emergencia.
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Aspecto:
Color:
Solubilidad en agua al 10% :
Olor:
pH directo a 25°C:
Densidad a 25°C:
Punto de Fusión:
Punto de Ebullición:
Relación de Evaporización:
10.
Líquido transparente
Ligeramente Amarillo
Completa
Levemente pungente
2,50 – 5,00
1,010-1,050 g / mL
- 3 °C
100 °C
Menor de 1 (referencia Acetato de butilo)
ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD QUÍMICA
Estabilidad:
Estable en condiciones ambientales.
Condiciones a Evitar:
Temperaturas extremas.
Productos de Descomposición Peligrosa: En caso de incendio pueden desprenderse
vapores tóxicos de ácido clorhídrico y óxidos de
nitrógeno y azufre.
Incompatibilidad:
Evitar el contacto con agentes Oxidantes, agente
reductores, aminas y mercaptanos.
BACT 199
CÓDIGO CC–H—014 • REVISIÓN MAR/01/2016 • VERSIÓN 002
Página 5 de 7
11.
INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
Remítase al numeral 3 para identificar los riesgos.
Datos de Toxicidad Crónica:
En estudio alimenticio de perros durante 90
días con dosis de 880 ppm de isotiazolinas, no mostró
mortalidades o conclusiones patológicas. Toxicidad
oral LD50 3.810 mg/Kg en ratas.
Irritación:
En estudio dermal realizado a conejos con 0.4
mg/Kg/día de isotiazolinas por 90 días, se encontró
irritación sin efectos patológicos.
Inhalación:
Toxicidad por inhalación superior a 13.7 mg/l de
aire.
Carcinogénico:
En estudio realizado durante 30 semanas a micos
suministrando dosis de 400 ppm de isotiazolinas tres
veces por semana, no mostró el incremento en la
frecuencia de tumores durante el control.
Mutagenicidad:
El resultado fue equivoco.
Sensibilización Humana:
Puede provocar dermatitis alérgica por contacto.
12.
INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Movilidad Y Bioacumulación:
Los siguientes resultados son para el principio
activo.
Log Kow= <3
Peces BCF= <100
Efectos Tóxicos Sobre el Medio Ambiente: Los siguientes resultados son para el
principio activo:
Bobwhite Quail 21 dia oral LC50 = 85 mg/Kg
Bobwhite Quail 8 dia oral LC50 = >560
Pekin Duck 8 dias oral LC50 = >560
LC50/6D/lepomis macrochirus = 0.54 ppm
LC50/6D/oncorhynchus Mykiss = 0.14 ppm
LC5/96H/cyprinodon variegatus = 0.3 ppm
LC50/48H/daphnia magna = 0.13 ppm
LC50/96H/Mytilus edulis = 1.9 ppm
Mytilus edulis embryo/larvae NOEC: 3.2 ppb
Eastern oyster 48 horas LC, 50, = 28 ppb.
BACT 199
CÓDIGO CC–H—014 • REVISIÓN MAR/01/2016 • VERSIÓN 002
Página 6 de 7
13.
CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICIÓN
DE DESECHOS
El usuario final debe acudir a los organismos de control ambiental locales,
pertinentes para definir y asignar la disposición final de los desechos del
producto acorde con la reglamentación vigente.
14.
INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE
Clase:
6.1, Grupo embalaje II
Transporte marino:
6.1
Nº UN:
2902
Nombre de Envió Apropiado: Plaguicida Líquido Toxico n.e.p.
N.O.S.:
5-cloro-2-metil-4-isotiazolin-3-ona,
isotiazolin-3-ona
Contaminante Marino:
No
15.
2-metil-4-
INFORMACIÓN REGULATORIA
Símbolo de Peligrosidad:
Contiene:
Frases R:
Frases S:
T
Toxico
5-cloro-2-metil-4-isotiazolin -3-ona, 2-metil-4isotiazolin-3-ona
R34 causa quemaduras, R43 causa sensibilización por
contacto en la piel.
S45 En caso de accidente o malestar, acúdase
inmediatamente al médico (si es posible, muéstresele
la etiqueta). S 26 En caso de contacto con los ojos,
lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase
a un médico. S28.2 En caso de contacto con la piel,
lávese inmediata y abundantemente con agua y jabón.
Codificación NFPA
Salud
Inflamabilidad
Reactividad
Otros
Frases R y S
Símbolo de
Peligrosidad
Azul
Rojo
Amarillo
Blanco
S7, S23, R26/28,
3
0
0
0
3
0
Nivel de peligrosidad
0 - Mínimo
1 - Ligero
2 - Moderado
3 - Serio
4 - Máximo
BACT 199
CÓDIGO CC–H—014 • REVISIÓN MAR/01/2016 • VERSIÓN 002
Página 7 de 7
Clasificación HMIS III
HMIS III
BACT 199
2
0
0
PROTECCIÓN PERSONAL
o
16.
p
q
r
OTRA INFORMACIÓN.
Las opiniones expresadas en la presente son aquellas de los expertos calificados
de nuestros proveedores. De acuerdo a nuestro leal saber y entender, la
información expresada en esta hoja de datos de seguridad de materiales se
encuentra actualizada al día de su emisión. Dado que el uso de esta información
y opiniones y que las condiciones de uso del producto se encuentran fuera del
control de DISPROQUIN S.A.S., será responsabilidad del usuario determinar las
condiciones para el uso seguro del producto. No asumimos responsabilidad alguna
y renunciamos expresamente a toda responsabilidad legal por el uso de este
producto. Será responsabilidad del usuario cumplir con todas las leyes y normas
estatales y locales que correspondan.
Descargar