Subido por aracelylopezcervantes9

PETS Demarcación de Pavimentos en Zonas Peatonales

Anuncio
Procedimiento Escrito de Trabajo
Seguro (PETS): Demarcación de
Pavimentos en Zonas Peatonales
CÓDIGO:
Código: PETS-ICE-03
VERSIÓN:
01
FECHA:
ENERO2024
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS): Demarcación de
Pavimentos en Zonas Peatonales
1. Objetivo
Establecer procedimientos seguros para la demarcación de pavimentos en
zonas peatonales, minimizando riesgos y protegiendo a los trabajadores y al
público.
2. Alcance
Este PETS se aplica a todo el personal involucrado en la demarcación de
pavimentos en zonas peatonales.
3. Responsabilidades



Supervisor de Seguridad: Garantizar la implementación y cumplimiento
del PETS.
Trabajadores: Cumplir con las medidas de seguridad y utilizar el equipo
de protección personal (EPP) adecuado.
Operador de Maquinaria: Asegurar el correcto funcionamiento de la
maquinaria utilizada.
4. Equipos y Materiales Necesarios



EPP: casco, guantes de seguridad, gafas de protección, calzado de
seguridad, ropa reflectante.
Equipos de demarcación: pintura para pavimentos, brochas, rodillos,
líneas de guía, señales de advertencia.
Maquinaria: niveladoras, compactadoras, rodillos.
5. Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos




Caídas desde Altura: Riesgo de caídas durante la demarcación en
áreas elevadas.
Exposición a Materiales Peligrosos: Riesgo de contacto con pinturas y
otros materiales tóxicos.
Condiciones Climáticas: Riesgo de accidentes por condiciones
climáticas adversas (lluvia, viento).
Tráfico: Riesgo de accidentes por el tráfico vehicular en la zona de
trabajo.
6. Procedimientos de Trabajo Seguro
6.1 Preparación del Área de Trabajo
1. Inspección Inicial:
Procedimiento Escrito de Trabajo
Seguro (PETS): Demarcación de
Pavimentos en Zonas Peatonales
CÓDIGO:
Código: PETS-ICE-03
VERSIÓN:
01
FECHA:
ENERO2024
Realizar una inspección visual del área de trabajo para identificar
posibles riesgos.
o Asegurarse de que el área esté despejada de obstáculos y
materiales no necesarios.
2. Señalización y Aislamiento:
o Colocar señalización adecuada para delimitar el área de trabajo.
o Utilizar barreras físicas para evitar el acceso no autorizado.
o
6.2 Demarcación de Pavimentos
1. Preparación de la Superficie:
o Limpiar y nivelar la superficie del pavimento para asegurar una
demarcación uniforme.
o Marcar las líneas de guía con pintura de alta visibilidad.
2. Aplicación de Pintura:
o Usar brochas y rodillos para aplicar la pintura de demarcación
siguiendo las líneas de guía.
o Asegurarse de que la pintura esté bien adherida y uniforme.
3. Mantenimiento de la Zona de Trabajo:
o Mantener el área de trabajo despejada y libre de tráfico vehicular.
o Colocar señales de advertencia para alertar al público sobre el
trabajo en progreso.
6.3 Verificación y Ajustes
1. Inspección Final:
o Realizar una inspección detallada de la demarcación para
asegurar la precisión y calidad del trabajo.
o Corregir cualquier error o irregularidad en la pintura.
2. Ajustes Finales:
o Asegurarse de que todas las líneas de demarcación estén
claramente visibles y en su lugar correcto.
o Realizar ajustes adicionales si es necesario.
7. Procedimientos en Caso de Emergencia
1. Corte de Trabajo:
o En caso de emergencia, detener inmediatamente todas las
actividades de demarcación.
o Desalojar el área de trabajo siguiendo las rutas de evacuación
señalizadas.
2. Atención de Lesiones:
o Proporcionar primeros auxilios en caso de lesiones por caídas o
exposición a materiales peligrosos.
o Contactar a los servicios de emergencia si es necesario.
3. Reportes de Incidentes:
o Registrar y reportar cualquier incidente o condición insegura al
supervisor de seguridad.
Procedimiento Escrito de Trabajo
Seguro (PETS): Demarcación de
Pavimentos en Zonas Peatonales
o
CÓDIGO:
Código: PETS-ICE-03
VERSIÓN:
01
FECHA:
ENERO2024
Realizar una investigación para determinar las causas y evitar
recurrencias.
8. Mantenimiento y Revisión
1. Inspecciones Periódicas:
o Realizar inspecciones regulares de las zonas demarcadas para
asegurar su estado y visibilidad.
o Documentar todas las inspecciones y mantenimientos realizados.
2. Capacitación Continua:
o Proporcionar capacitación regular al personal sobre los
procedimientos de seguridad y manejo de materiales.
o Realizar simulacros de emergencia para asegurar la preparación
del personal.
Descargar