Subido por Lorena Ramos

Ejercicios de Neuroanatomía: Tracto Corticoespinal y Lesiones Motoras

Anuncio
EJERCICIO # 1
Complete los espacios en blanco en relación con el tracto corticoespinal.
Formación de sustancia blanca que constituye en su trayecto de la corteza hacia la
cápsula interna __________________________________________________________
Sitio por donde atraviesa la cápsula interna____________________________________
Región del mesencéfalo por donde transcurre en su camino de descenso_______
Sitio por donde transcurre en la médula oblongada _________________________
Nombre del lugar donde ocurre la decusación del tracto_______________________
Nombre de los tractos que se constituyen a partir de la decusación _______________
Nombre del tracto cruzado ____________________________________________
Porciento aproximado de fibras que se cruzan _____________________________
Funículo de la médula espinal por el que desciende el tracto cruzado __________
Funículo por el que desciende el tracto directo o no cruzado _________________
Ubicación de la motoneurona periférica o segunda neurona de la vía _______________
1
EJERCICIO # 2
Qué aspectos debe tener en cuenta para diferenciar una
lesión motora periférica de una central.
Lesión motora central
• • • • • -
Lesión motora periférica
• • • • • -
2
Ejercicio # 3
En las visitas de campo de la comunidad rural usted atiende a un
adulto mayor de 64 años de edad, el mismo presenta al examen físico
una parálisis de la hemicara derecha (imposibilidad de realizar la
mímica facial), además presenta hemiplejia izquierda (parálisis de la
mitad del cuerpo del lado izquierdo).
a) Clasifique la hemiplejia atendiendo a las partes del cuerpo tomadas.
b) ¿Dónde se ubicará la lesión?
c) ¿Qué núcleo o núcleos pueden estar afectados? Fundamente el
cuadro clínico descrito.
3
Ejercicio # 4
Paciente masculino de 70 años de edad, visitado en su hogar por
presentar ingreso domiciliario. Al examen físico encontramos aumento del
tono muscular (hipertonía) con hemiplejia derecha e hiperreflexia
(aumento anormal de los reflejos) y signo de Babinski. Además
encontramos desviación de la lengua hacia el lado izquierdo.
a) Diga el tipo de parálisis de acuerdo a la localización de la lesión.
b) Diga sitio probable de lesión.
c) ¿Qué núcleo estará afectado?
d) Justifique el cuadro clínico motor que presenta este paciente.
4
EJERCICIO # 5
En el cuerpo de guardia usted atiende a un adulto mayor de 68 años
de edad que sufrió una enfermedad cerebrovascular (ECV)
isquémica (falta de riego sanguíneo) que afecta el lóbulo frontal
derecho específicamente en el giro precentral. Pudiera usted explicar
las alteraciones clínicas que presenta el paciente si el área
isquémica sólo afecta el tercio medio de dicho giro. Fundamente su
respuesta.
5
EJERCICIO #6
Adolescente que es encontrado inconsciente, con convulsiones tónico
clónicas y vómitos en proyectil ,al cabo de72 horas después de haber
mejorado el cuadro inicial , se realiza un examen físico exhaustivo,
donde se encontró: Hipertonía , signo de Babinski en la pierna
derecha. Teniendo en cuenta el cuadro descrito anteriormente
a) Mencione la vía afectada.
b) Mencione la estructura del sistema nervioso afectada .
c) Explique sus respuestas anteriores.
6
EJERCICIO # 7
Paciente poli traumatizado que fue intervenido quirúrgicamente por el
servicio de ortopedia y traumatología por fractura de 3 vértebras
cervicales ( 2,3,4). Se comprobó en la cirugía que la médula estaba
severamente dañada en todo su grosor a ese nivel.
Describa las alteraciones neurológicas que espera encontrar en esta
paciente.
Justifique la descripción realizada.
7
Ejercicio 8
Paciente que sufre un accidente automovilístico y lesión
en
los segmentos medulares lumbares. Es llevado de
urgencia al cuerpo de guardia.
a) Qué signos clínicos espera encontrar al examen físico.
b) Justifique.
8
EJERCICIO #9
Luego de realizar tomografía axial computarizada (TAC) a un paciente, se
detecta un proceso tumoral localizado en tronco encefálico a nivel de la
pirámide bulbar izquierda sin interesar otras estructuras.
a) ¿Qué tractos están lesionados?
b) ¿Qué manifestaciones clínicas espera encontrar?
9
EJERCICIO # 10
Paciente con una lesión tumoral localizada en la porción derecha del
mesencéfalo.
a) Diga qué núcleos de nervios craneales están afectados.
b) ¿Qué vía y víatractos se afectan si la lesión interesa a estos
núcleos?
C) Describa las partes del cuerpo y lados afectados. Justifique
10
EJERCICIO #11
Paciente femenina de 59 años con antecedentes de hipertensión
presentó un AVE(accidente vascular encefálico hemorrágico) que
afecta el tercio superior del giro precentral derecho. Diga los datos
positivos que usted espera encontrar al examen físico.
Describa las manifestaciones que se presentan en el paciente lugar
y lado del cuerpo. Justificación.
11
EJERCICIO # 12
Usted esta prestando colaboración medica en Haití porque pertenece
a Médicos sin fronteras y valora un niño de 7 años de edad que tiene
fiebre elevada, dolor en la espalda y en la pierna derecha, al ser
atendido encuentra disminuido el tono muscular y los reflejos en
dicha extremidad y al cabo de varios días se aprecia disminución
del volumen de la masa muscular. Diagnosticando Poliomielitis.
a) Diga qué vía nerviosa esta afectada en este paciente.
b) Teniendo en cuenta las alteraciones motoras que presenta .Diga
qué tipo de parálisis presenta.
c) Estará presente el signo de Babinski positivo.
12
Descargar