60496-UIMP-seminario-10087.qxd 8/6/06 15:23 Página 1 www.uimp.es p a t r o c i n i o Nanomedicinas y medicinas innovadoras Francisco Gracia Navarro Isabel Noguer Zambrano Santander, del 14 al 18 de agosto de 2006 60496-UIMP-seminario-10087.qxd O B J E T I V O S 8/6/06 15:23 Con este encuentro se pretende dar a conocer nuevas áreas de desarrollo científico y tecnológico con aplicaciones a la salud y a la calidad de vida de los ciudadanos. Se han seleccionado dos áreas de gran protagonismo en la propuesta de la Comisión Europea para el 7º Programa Marco de Investigación: Las "Nanomedicinas" y los "Medicamentos innovadores". Las nanomedicinas se basan en la aplicación de las propiedades biológicas, físicas y químicas de los materiales a la escala nanométrica para su uso potencial en Medicina. Su impacto sobre el diagnóstico precoz, prevención y tratamiento de las enfermedades será muy elevado y en consecuencia sobre la calidad de vida de los ciudadanos. Por otro lado, la industria farmacéutica europea constituye uno de los sectores más importantes en el entorno de la investigación y el desarrollo. El marco europeo de competitividad de las empresas, sus retos para la generación de nuevas moléculas y la importancia de la colaboración entre las empresas farmacéuticas, los investigadores del Sistema Nacional de Salud (SNS) y del mundo académico se consideran elementos clave para aumentar su protagonismo a nivel internacional. La elección conjunta de estas dos grandes áreas de investigación con conexiones temáticas y el interés de potenciar las dos denominadas "plataformas" en línea con sus homólogas europeas. Página 3 ALUMNADO El seminario se dirige a un amplio espectro de participantes: médicos y otros profesionales del SNS, profesores universitarios, investigadores en los temas seleccionados, becarios de investigación, gestores de centros de investigación y del SNS y profesionales del mundo empresarial. Información, matrículas y becas A partir del 19 de junio Secretaría de Alumnos UIMP Isaac Peral, 23 (28040 Madrid) Tel.: 91 592 06 31 / 33 Fax: 91 543 08 97 Palacio de la Magdalena 39005 Santander Tel.: 942 29 88 00 / 10 Fax: 942 29 88 20 CONTENIDOS DEL SEMINARIO • Presentación de las plataformas y las políticas de investigación que las apoyan. • Nanodiagnóstico "in-vitro", "in-vivo" y nanotratamientos. • Nuevos sistemas de liberación de fármacos. • Medicina regenerativa, terapia celular, ingeniería tisular, biomateriales. • El desarrollo de medicamentos innovadores. • Temas transversales, tales como el impacto asistencial y económico, e investigación traslacional en esta área. Avenida de los Castros, 42 Las Llamas (39005 Santander) Tel.: 942 29 87 00 / 10 Fax: 942 29 88 16 Plazo de solicitud de becas: Del 24 de abril al 26 de mayo de 2006 Apertura de matriculación CÓDIGO: 10087 TARIFA: B Desde el 24 de abril de 2006 (plazas limitadas) I N F O R M A C I Ó N 60496-UIMP-seminario-10087.qxd 8/6/06 15:23 Liposomas, dendrímeros y otros sistemas de liberación de Fármacos. La apuesta del Cenit Nanofarma Pilar Calvo Salve Pharmamar SAU Moderador Luis Guerra Romero 12,00 h Mesa redonda Implicaciones farmacéuticas y de calidad de vida de los nuevos sistemas de liberación de fármacos e impacto en las prestaciones del SNS Pilar Calvo Salve Manuel Ricardo Ibarra García Soledad Penadés Hullate Moderador Luis Guerra Romero Página 5 S E M I N A R I O Nanomedicinas y medicinas innovadoras LUNES 14 10,30 h Inauguración La investigación biomédica, nuevas estrategias, nuevos retos para el SNS Francisco Gracia Navarro Elena Salgado Méndez Ministra de Sanidad y Consumo 11,00 h Mesa redonda Nanotecnologías, medicamentos innovadores y salud: el marco europeo Del VI al VII PM, la apuesta por la innovación: Plataformas e Iniciativas Tecnológicas Conjuntas 13,30 h Lectura de conclusiones Francisco Gracia Navarro José Luis Viviente Sole 14,00 h Clausura Elena Salgado Méndez D.G. Research Comisión Europea Directores El contexto europeo sobre nanotecnologías y nanomedicinas Josep Samitier Martí Francisco Gracia Navarro Director General del Instituto de Salud Carlos III Isabel Noguer Zambrano Subdirectora General de Programas Internacionales y Relaciones Institucionales Instituto de Salud Carlos III Secretario Luis Guerra Romero Adjunto a la Subdirectora General de Programas Internacionales y Relaciones Institucionales D I R E C C I Ó N Coordinador de la Plataforma Española de Nanomedicinas El contexto europeo sobre medicamentos innovadores Ferrán Sanz Carreras Coordinador de la Plataforma Española de Medicinas Innovadoras Moderador Francisco Gracia Navarro 60496-UIMP-seminario-10087.qxd 8/6/06 12,00 h Mesa redonda Expectativas a medio plazo e impacto de la estrategia a nivel de competitividad y desarrollo en Europa Josep Samitier Martí Ferrán Sanz Carreras José Luis Viviente Sole Moderador Francisco Gracia Navarro 16,30 h Mesa redonda Las plataformas españolas de Nanomedicinas y medicinas innovadoras Investigación, desarrollo e innovación en el sector industrial de las nanotecnologías Juan Riese Jordá Neuropharma-Zeltia Investigación, desarrollo e innovación en el sector industrial de las M. Innovadoras Francisco Javier Urzay Ramírez Farmaindustria Presentación de la plataforma española de nanomedicinas: antecedentes, objetivos, composición. Visión estratégica Josep Samitier Martí Presentación de la plataforma española de Medicinas Innovadoras: antecedentes, objetivos, composición. Visión estratégica Ferrán Sanz Carreras Moderador José Luis Viviente Sole 17,45 h Mesa redonda Beneficios y retos de las Plataformas en España Juan Riese Jordá Josep Samitier Martí Ferrán Sanz Carreras Francisco Javier Urzay Ramírez Moderador José Luis Viviente Sole 15:23 Página 7 MARTES 15 10,00 h Mesa redonda La plataforma española sobre medicinas innovadoras Visión general del I+D de medicamentos: Dificultades existentes y oportunidades para la colaboración entre los distintos actores Ferrán Sanz Carreras La visión de la industria Francisco Javier Urzay Ramírez La academia, el SNS y la investigación en nuevas moléculas Juan Luis Tamargo Menéndez Catedrático de Farmacología Universidad Complutense de Madrid Situación actual y retos para el progreso de la formación post-graduada para el I+D de los medicamentos María Isabel Loza García Profesora de Farmacología Universidad Santiago de Compostela Moderadora Isabel Noguer Zambrano 12,00 h Mesa redonda Principales barreras para un mayor desarrollo científico e industrial María Isabel Loza García Ferrán Sanz Carreras Juan Luis Tamargo Menéndez Francisco Javier Urzay Ramírez Moderador Luis Guerra Romero 16,30 h Mesa redonda Eficacia y seguridad de las nuevas moléculas Nuevas perspectivas para el descubrimiento de fármacos María Isabel Loza García 60496-UIMP-seminario-10087.qxd 8/6/06 Marcadores de eficacia Fernando de Andrés Rodríguez-Trelles Agencia Española del Medicamento y Comité de Asesoramiento Científico de la EMEA Marcadores de seguridad Joan Albert Vericat Sagristá Director de Desarrollo Preclínico Neuropharma-Zeltia 15:23 Página 9 Planes estratégicos de la Plataforma de Nanomedicinas para la colaboración y la promoción de la investigación Josep Samitier Martí La academia Juan Luis Tamargo Menéndez La industria Francisco Javier Urzay Ramírez Gestión del conocimiento Ferrán Sanz Carreras Los hospitales Luis Guerra Romero Moderador Moderadora Juan Luis Tamargo Menéndez 17,45 h Mesa redonda Nuevas estrategias y principales barreras para combinar eficacia y seguridad en la producción de nuevas moléculas Fernando de Andrés Rodríguez-Trelles María Isabel Loza García Ferrán Sanz Carreras Joan Albert Vericat Sagristá Moderador Juan Luis Tamargo Menéndez MIÉRCOLES 16 10,00 h Mesa redonda Estrategias para la promoción de la investigación en el área de las nuevas tecnologías aplicadas a las ciencias de la salud en España La aportación del ISCIII en promoción de la investigación Isabel Noguer Zambrano Planes estratégicos de la Plataforma de Medicinas Innovadoras para la colaboración y la promoción de la investigación Ferrán Sanz Carreras Elena Martínez Fraiz Responsable de la Plataforma de Nanotecnología del Parque Científico de Barcelona 12,00 h Mesa redonda La investigación traslacional: ¿qué es y qué barreras hay que superar para su desarrollo en España? Luis Guerra Romero Isabel Noguer Zambrano Josep Samitier Martí Ferrán Sanz Carreras Juan Luis Tamargo Menéndez Francisco Javier Urzay Ramírez Moderador Juan Riese Jordá 16,30 h Mesa redonda Ingeniería tisular y Medicina Regenerativa Producción de piel humana José Luis Jorcano Noval Director General Fundación Genoma España 60496-UIMP-seminario-10087.qxd 8/6/06 15:23 Regeneración ósea José Luis Peris Serra Investigador de Implantes Instituto de Biomecánica de Valencia Moderadora Isabel Noguer Zambrano 17,45 h Mesa redonda Implicaciones de la medicina regenerativa en términos de calidad de vida y supervivencia José Luis Jorcano Noval José Luis Peris Serra Página 11 16,30 h Mesa redonda Nanodiagnóstico in vitro Las posibilidades de aplicación de las nanotecnologías al diagnóstico in vitro Juan Riese Jordá Aplicaciones de las Nanotecnologías al Cáncer Elena Martínez Fraiz Aplicaciones de las Nanotecnologías a la práctica clínica Luis Guerra Romero Moderadora Moderador Isabel Noguer Zambrano Jerónimo Blanco Fernández JUEVES 17 10,00 h Mesa redonda Nanodiagnóstico in vivo Nuevas técnicas de imagen y su contribución al área de la biomedicina Jerónimo Blanco Fernández Centro de Investigación Cardiovascular - CSIC Barcelona Nanosondas diagnósticas, Nanorobots y biosensores Josep Samitier Martí Aspectos reguladores de las nanotecnologías aplicadas "in vivo" Joan Albert Vericat Sagristá Moderadora Isabel Noguer Zambrano 12,00 h Mesa redonda Impacto de las nuevas tecnologías en términos de efectividad diagnóstica y eficiencia del SNS Jerónimo Blanco Fernández Josep Samitier Martí Joan Albert Vericat Sagristá Moderadora Isabel Noguer Zambrano 17,45 h Mesa redonda El reto de la investigación sobre nanodiagnóstico in vitro: implicaciones para el SNS Luis Guerra Romero Elena Martínez Fraiz Juan Riese Jordá Moderador Jerónimo Blanco Fernández VIERNES 18 10,00 h Mesa redonda Nanotratamientos y Sistemas de Liberación de Fármacos Gliconanotecnología: Una metodología para preparar nanopartículas biofuncionales con aplicación en Nanomedicina Soledad Penadés Hullate Centro Investigaciones Científicas "Isla de la Cartuja" CSIC Suministro local de fármacos mediante nanopartículas magnéticas Manuel Ricardo Ibarra García Director del Instittuto de Nanociencia de Aragón