NACIONES UNIDAS CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL Ü § Distr. SÍWk-frf*t*^ E/CEPAL/SES.20/G.3 28 de noviembre de 1983 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLES C E P A L Comisión Económica para America Latina Vigésimo período de sesiones Comité del Agua Lima, Perú, 29 de marzo a l 6 de a b r i l de 1984 PROGRESOS REALIZADOS EN LA APLICACION DEL PLAN DE ACCION DE MAR DEL PLATA A NIVEL REGIONAL Nota de l a Secretaría 83-10-1940 NACIONES UNIDAS CONSEJO ECONOMiCO Y SOCIAL H Distr 0 GENERAL E/CEPAL/G.1262 E/CEPAL/SES.20/G.3 31 de octubre de 1983 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLES C E P A L Comision Economica para América Latina PROGRESOS REALIZADOS EN LA APLICACION DEL PLAN DE ACCION DE MAR DEL PLATA A NIVEL REGIONAL Nota de l á Secretaría 83-10-1940 - iii - INDICE Pàgina A. ANTECEDENTES . B. TRABAJOS REALIZADOS EN LA ESFERA DE LOS RECURSOS HIDRICOS DESDE LA REUNION DEL COMITE DEL PERIODO DE SESIONES EN EL DECIMONOVENO PERIODO DE SESIONES 1. Examen de l o s programas r e a l i z a d o s en l a región en l a aplicación del Plan de Acción de Mar d e l Plata 2. Apoyo a l a s actividades de l a OPS/OMS y de l o s gobiernos en r e l a c i ó n con e l Decenio Internacional del Agua Potable y d e l Saneamiento Ambiental . . . • . . . . . . • • . . . . . • . • 3. Examen y coordinación de l o s aspectos pertinentes de l a s actividades de l o s organismos internacionales en l a región . . 4. I d e n t i f i c a c i ó n de e s f e r a s apropiadas de cooperación horizontal y fomento de dicha cooperación 5. Apoyo a l a s actividades de l o s gobiernos destinadas a mejorar l a gestión de l o s recursos h í d r i c o s , incluida l a incorporación de l a dimensión ambiental . . . . . . . . . • . • • . • • . . C. EL PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL BIENIO 1984-1985 1. Actividades complementarias, relacionadas con l a ejecución d e l Flan de Acción de Mar d e l P l a t a 2. Cooperación horizontal en el»7 campo de l o s recursos hídricos 3. Apoyo a l a coordinación de l a s actividades relacionadas con l o s recursos h í d r i c o s en e l plano r e g i o n a l 4. Promoción d e l cumplimiento de l a s metas del Decenio Internacional d e l Agua Potable y d e l Saneamiento Ambiental . . 5. Gestión de l o s recursos h í d r i c o s en l a s cuencas de a l t a montaña 6. E l aprovechamiento de l o s recursos hídricos en Centroamérica D. EL PROGRAMA DE TRABAJO PROPUESTO PARA EL BIENIO 1986-1987 1 1 2 2 3 4 4 5 5 5 6 6 6 6 7 Notas 7 Anexo 1: Sistemas de información sobre l a s actividades de l o s organismos internacionales en l a región latinoamericana . . . . . 9 Anexo 2: L i s t a de documentos preparados sobre recursos h í d r i c o s , 1981-1983 16 A. ANTECEDENTES En e l decimoctavo período de sesiones de l a Comisión Económica para América Latina, que tuvo l u g a r en La Paz en a b r i l de 1979, se r e s o l v i ó encomendar l a responsabilidad permanente de promover l a aplicáción en América Latina del Plan de Acción, de Mar d e l Plata aprobado por l a Conferencia de l a s Naciones Unidas sobre e l Agua a : u n comité del período de sesiones que tendría l a s siguientes funciones: - " a ) asumir e l papel central a que se r e f i e r e e l Plan de Acción de Mar del P l a t a , revisando l o s aspectos que l e competan del t r a b a j o r e a l i z a d o y planeado por l o s diversos programas sobre e l agua que d e s a r r o l l a n en l a región e l sistema de l a s Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales-; --¡p •'( '•-D'.u:. . ••. • • , • b ) promover y r e a l i z a r investigaciones encauzadas a ampliar e l conocimiento actual sobre l o s recursos hídricos..y sus p o s i b i l i d a d e s de . aprovechamiento; c ) promover y r e a l i z a r actividades de capacitación en temas relacionados con l o s recursos h í d r i c o s ; " (re&olución 411 ( X V I I I ) ) . La segunda reunión d e l Comité del período de sesiones sobre e l Agua tuvo lugar durante e l decimonoveno período de sesiones de l a Comisión, r e a l i z a d o en Montevideo, Uruguay, en mayo de 1981 En e l curso, de esta reunión i e l comité examinó y aprobó e l programa de t r a b a j o que habría de cumplir l a S e c r e t a r í a para continuar sus actividades de apoyo á l a ejecución del Plan de Acción de Mar del Plata en é l plano r e g i o n a l y recomendó asignar p r i o r i d a d a l a s actividades de apoyo a l Decenio Internacional del Agua Potable y del Saneamiento Ambiental. B. TRABAJOS REALIZADOS EN LA ESFERA DE LOS RECURSOS HIDRICOS DESDE LA REUNION DEL COMITE DEL PERIODOi DE SESIONES EN EL DECIMONOVENO PERIODO DE SESIONES A p a r t i r de 1981 l a l a b o r de l a Secretaría se ha centrado en l o s siguientes campos dentro de l a e s f e r a general de l o s r e c u r s o s ' h í d r i c o s : examen de l o s progresos r e a l i z a d o s en l a región en r e l a c i ó n c o n ; l a aplicación d e l Plan de Acción de Mar del P l a t a ; apoyo a l a s a c t i v i d a d e s de l a OPS/QMS y de l o s gobiernos en r e l a c i ó n : con e l Decenio Internacional d e l Agua Potable y del Saneamiento Ambiental; examen y coordinación d e . l o s aspectos pertinentes de l a s actividades de l o s o r g a nismos internacionales en l a r e g i ó n ; i d e n t i f i c a c i ó n de e s f e r a s apropiadas de cooperación horizontal y fomento de dicha cooperación; apoyo a l a s . a c t i v i d a d e s de l o s gobiernos destinadas a mejorar l a gestión de l o s recursos h í d r i c o s , i n c l u i d a l a incorporación de l a dimensión ambiental. : /l. Examen - 1. 2 - Examen de l o s progresos realizados en l a región en l a a p l i c a c i ó n del Plan de Acción de Mar del P l a t a En l o s últimos t r e s eños l a Secretaría ha r e a l i z a d o misiones o v i s i t a d o en una o más oportunidades los; siguientes p a í s e s de l a región: Argentina, B o l i v i a , B r a s i l , C h i l e , Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, H a i t í , Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tabago, Uruguay y Venezuela. Sobre l a base de estas v i s i t a s y o t r a s informaciones suministradas por l o s gobiernos a s í como de l o s informes de l o s organismos e s p e c i a l i z a d o s y de o t r a s organizaciones i n t e r n a c i o n a l e s , se ha e l a b o rado un .informe sobre l o s avances logrados en l a a p l i c a c i ó n d e l Plan de Acción de Mar d e l P l a t a en América Latina y e l Caribe.1/ En g e n e r a l , e l informe permite concluir que se han logrado: algunos avances en l a región en l a a p l i c a c i ó n de l a s recomendaciones y resoluciones del Plan de Acción de Mar del Plata,. En e s p e c i a l , se observan avances en l a evaluación de l o s recursos h í d r i c o s , en l o s campos del medio ambiente, l a salud y l a lucha contra l a contaminación en relación con e l Decenio Internacional del Agua Potable y d e l Saneamiento Ambiental, y en l o que respecta a l a cooperación r e g i o n a l e internacional. S i bien hay excepciones en términos generales l a región ha avanzado menos en l o que toca a aumentar l a e f i c i e n c i a en e l uso del agua y a reducir l o s r i e s g o s provenientes de l o s desastres n a t u r a l e s . Muchos países han hecho innovaciones en e l campo de l a p o l í t i c a , l a p l a n i f i c a c i ó n y l a g e s t i ó n , pero son pocos l o s que hasta ahora han r e a l i z a d o a c t i v i d a d e s ; para e l a b o r a r planes nacionales relacionados con l o s recursos h í d r i c o s . La educación, l a capacitación y l a investigación han mejorado tanto dentro de l a s i n s t i t u c i o n e s académicas nacionales cuanto de l a s p r i n c i p a l e s i n s t i t u c i o n e s de gestión del agua pero en l a mayoría de l o s p a í s e s aún hay escasez de personal capacitado en todos l o s planos, s i bien quizá l a escasez más-grave se observa entre l o s operarios c a p a c i tados y otras c l a s e s de trabajadores e s p e c i a l i z a d o s . 2. Apoyo a l a s actividades de l a OPS/OMS y de l o s gobiernos en r e l a c i ó n con e l Decenio Internacional d e l Agua Potable y d e l Saneamiento Ambiental En su decimonoveno período de sesionés l a Comisión renovó l a recomendación que había formulado a l a Secretaría de p a r t i c i p a r en l a l a b o r que l l e v a n a cabo l a OPS/OMS y o t r a s organizaciones i n t e r n a c i o n a l e s , dentro d e l marco de una recomendación que llama a l o s gobiernos a e s t a b l e c e r comités de acción nacionales para e l Decenio Internacional del Agua Potable y d e l Saneamiento Ambiental a s í como a " c e r c i o r a r s e de que se f a c i l i t e n recursos s u f i c i e n t e s para l o g r a r sus o b j e t i v o s para e l Decenio". Concretamente, l a Comisión recomendó a l a S e c r e t a r í a de l a CEPAL que, en e l próximo período de sesiones de l a Comisión, haga hincapié en e l examen, sobre l a base de l o s informes nacionales, de l o s avances logrados en e l establecimiento de programas nacionales para cumplir con l a s metas f i j a d a s en e l Decenio, y en realización de estos programas. /Este estudio - .3 * E s t e estudio ha sido elaborado y - d i s t r i b u i d o a l o s gobiernos.2/ L l e g a a l a conclusión de que, s i . b i e n l a mayoría de los. p a í s e s de l a región,han e s t a b l e cido programas nacionales para e l Decenio I n t e r n a c i o n a l d e ! Agua Potable y d e l Saneamiento Ambiental, aún hay que superar numerosos obstáculos para a l c a n z a r l a s metas f i j a d a s a comienzos d e l Decenio. E l Segundo-Seminario sobre Cooperación Horizontal para e l Decenio I n t e r nacional d e l Agua Potable y d e l Saneamiento Ambiental tuvo l u g a r en Santo Domingo, República Dominicana, d e l 11 a l - 1 4 de.enero de 1982, por i n v i t a c i ó n d e l gobierno de dicho p a í s . 3 / Como' a c t i v i d a d e s ' cómplémentariaerdé e s t o s seminarios y con e l f i n de continuar prestando ápoyó*~a l a cooperación Tiorizohtal para e l a l u d i d o Decenio, se ha e s t a b l e c i d o una red de centros de-coordinación para; f a c i l i t a r l a cooperación entre I o s - p a í s e s de América Latina v y e l C a r i b e , . La .mayoría de i o s ¡ p a í s e s de l a r e g i ó n ya hanl destacado u n - f u n c i o n a r i o o v designado una o f i c i n a para que actúen como centro de: coordinación en $u p a í ^ , , y d o s v e c e s a l año l a ¡ S e c r e t a r í a d i s t i b u y e una l i s t a a c t u a l i z a d a .de : jIstps conjuntamente sóbre l a s a c t i v i d a d e s de cooperación h o r i z o n t a l . • T .-•• . . : V , ojFinalmente, l a S e c r e t a r l a ha seguido cooperando con l a Organización P a n a m e r i c a n a de l a Salud en a c t i v i d a d e s .conjuntas r e l a c i o n a d a s . c o n $1 Decenio. , 3. Examen y coordinación de l o s aspectos p e r t i n e n t e s de l a s de l o s organismos i n t e r n a c i o n a l e s en l a r e g i ó n actividades "* La primera reunión d e l Grupo d e - T r a b a j o I n t e r s e c r e t a r i a l sobre Recursos H í d r i c o s en América Latina tuvo l u g a r durante e l decimonoveno período de sesiones de l a CEPAL. E l Grupo f u e e s t a b l e c i d o e n , r e s p u e s t a a una s o l i c i t u d formulada por l o s p a í s e s miembros en e l decimoctavo período de sesiones de que se mejore l a c o o r d i nación de l o s aspectos p e r t i n e n t e s de l a s a c t i v i d a d e s r e g i o n a l e s que l l e v a n a cabo l a s organizaciones i n t e r n a c i o n a l e s en e l campo de l o s r e c u r s o s h í d r i c o s . . En l a reunión de Montevideo se s u g i r i ó que e l . Grupo d e b í a r e u n i r s e una vez a l año a l a par que durante e l p e r í o d o de sesiones de l a CEPAL. La a c t i v i d a d s u s t a n t i v a de mayor'importancia l l e v a d a a cabo b a j o l a . é g i d a d e l Grupo para mejorar l a .coordinación de l a s a c t i v i d a d e s ha sido l a creación de un sistema de información sobre aspectos, p e r t i n e n t e s de l a s a c t i v i d a d e s que se , r e a l i z a n en l a r e g i ó n en e l campo de l o s r e c u r s o s h í d r i c o s . En l a reunión de Montevideo se a n a l i z ó un proyecto de c u e s t i o n a r i o , que f u e s i m p l i f i c a d o y r e y i s a d o por l a S e c r e t a r l a a l a l u z de l a s observaciones que fueron formuladas a l reSpeCtO. ' • ;• La nueva v e r s i ó n d e l cuesf ioiíárió "fue ,éíc¿ninada en una reunión a d i c i o n a l d e l Grupo que tuvo l u g a r en Santiago de C h i l e , en agosto de 1982. En dicha reunión se acordó e n v i a r e l c u e s t i o n a r i o a codos l o s organismos a f i n e s de 1982 p a r a que, por s u p a r t e , é s t o s enviasen sus r e s p u e s t a s , basadas en sus programas para e l b i e n i o 1982-1983, dentro d e l p l a z o de t r e s meses. Se r e c i b i e r o n respuestas de l o s s i g u i e n t e s organismos:.. Departamento de Cooperación Técnica .para e l D e s a r r o l l o , Fondo de l a s Naciones Unidas para la. I n f a n c i a , Organización de l a s Naciones Unidas para l a Educación, l a Ciencia y l a C u l t u r a , Organismo I n t e r n a c i o n a l de Energía Atómica, Organización Metereológica Mundial, Organización Panamericana /de la _ 4 " de l a Salud y sú Centro Panamericano de Ingeniería S a n i t a r i a y Ciencias d e l Ambiente, Organización de l o s Estados Americanos, Banco Interamericano de D e s a r r o l l ó , Fondo Internacional de Desarrollo A g r í c o l a , Banco de D e s a r r o l l o d e l Caribe y Commonwealth Development Corporation. En e l anexo 1 f i g u r a una muestra de l a información recogida sobre l a s vidades de estos organismos, conjuntamente con a q u é l l a s de l a Comisión. ' <+. acti- I d e n t i f i c a c i ó n de e s f e r a s apropiadas de cooperación horizontal y fomento dé dicha cooperación k'-y Además d é ' l a ayuda proporcionada para e l d e s a r r o l l o de l a cooperación horizontal en apoyo d e l Decenio Internacional d e l Agua Potable y d e l Saneamiento Ambiental, l a Secretaría ha l l e v a d o a cabo o t r a s actividades relacionadas con l a i d e n t i f i c a c i ó n 5 ^ promoción' de l a cooperación entré l o s p a í s e s de l a r e g i ó n . Concretamenté, se han r e a l i z a d o esfuerzo s p o r promover l a cooperación en l a s e s f e r a s de l a dimensión ambiental de l a administración de l o s grandes proyectos h i d r á u l i c o s y de l a gestión de l o s recursos hídricos en g e n e r a l . Para promovér l a cóoperáción en r e l a c i ó n con l a dimensión ambiental de l o s grandes proyectos h i d r á u l i c o s se r e a l i z ó un seminario en Concordia, Argentina, en octubre dé 1981.4/ A s i s t i e r o n a l seminario representantes de l a administración de l o s siguientes organismos:. Empresa Nacional de E l e c t r i c i d a d (ENDESA) ( C h i l e ) ; Entidad Binacional Yacyretá (Argentina-Paraguay), Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) (Argentina-Uruguay); Proyecto Paraná Medio ( A r g e n t i n a ) ; Corporación de D e s a r r o l l o d e l V a l l e de San Francisco (CODEVASF) ( B r a s i l ) ; Comisión de Estudios para e l D e s a r r o l l o de l a Cuenca d e l Río Guayas (CEDEGE) (Ecuador), yProyecto Especial de I r r i g a c i ó n Tinajones ( P e r ú ) . Los p a r t i c i p a n t e s recomendaron, entre o t r a s cosas, que l a CEPAL y e l Programa de l a s Naciones Unidas para e l Medio Ambiente procuren encontrar medios y a r b i t r i o s para e s t a b l e c e r un mecanismo de cooperación horizontal permanente'con v i s t a s a promover l a gestión ambiental en r e l a c i ó n con l a ejecución de l a s grandes obras h i d r á u l i c a s . Ultimamente, a Sugerencia de varios gobiernos, l a S e c r e t a r í a y é l Banco Interamericano de D e s a r r o l l o ( B I D ) han comenzado a e s t u d i a r l a p o s i b i l i d a d de r e a l i z a r un seminario sobre cooperación horizontal sobre administración, economía y p l a n i f i c a c i ó n de l o s recursos h í d r i c o s . Se espera r e a l i z a r este seminario en 1984. 5. Apoyo a l a s actividades de l o s gobiernos destinadas a mejorar l a gestión de l o s recursos h í d r i c o s , i n c l u i d a l a incorporación de l a dimensión ambiental La S e c r e t a r í a , conjuntamente con l a O f i c i n a Regional para América Latina del Programa de l a s Naciones Unidas para é l Medio Ambiente, ha i n i c i a d o l a preparación de un Manual de d e s a r r o l l o y manejo de cuencas de a l t a montaña. E l mandato de este manual ya ha sido d e f i n i d o . Se espera avanzar en él^paralelamente con un proyecto t i t u l a d o P l a n i f i c a c i ó n y gestión de recursos h i d r á u l i c o s en cuencas de a l t a montaña en América L a t i n a , que cuenta con e l generoso apoyo d e l Gobierno de I t a l i a . /C. EL C. E , PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL BIENIO 1984-1985. Las a c t i v i d a d e s r e l í cionadas con e l agua p r e v i s t a s para e l b i e n i o 1984-1985 son más que nada complementarias de l a ejecución d e l Plan de Acción de Mar d e l P l a t a en l a r e g i ó n , , y hac sn e s p e c i a l hincapié en aspectos r e l a c i o n a d o s con l a p l a n i f i c a c i ó n , administr ición y conservación de l o s r e c u r s o s h í d r i c o s . Dichas a c t i vidades comprenden e s t u d i o s comparados de l o s n i v e l e s de a p l i c a c i ó n d e l Plan de Acción en l o s dive: sos p a í s e s y e l fomento de l a cooperación h o r i z o n t a l , entre .r- • e l l o s , ,'ten e s p e c i a l para a l c a n z a r l a s metas d e l Decenio' I n t e r n a c i o n a l d e l Agua ^, Potable y d e l Saneimiento Ambiental* Otras a c t i v i d a d e s incluyen e s t u d i o s s o b r e : p l a n i f i c a c i ó n y g e s t i ó n de r e c u r s o s h í d r i c o s en l a s cuencas de a l t a montaña .én •••. l o s Andes y sobre aprovechamiento y g e s t i ó n de r e c u r s o s h í d r i c o s en Centroamérica, 1. A c t i v i d a d e s complementarias r e l a c i o n a d a s -con' l a e j e c u c i ó n d e l Plan " de Acción de Mar d e l P l a t a Además de l a e l a b o r a c i ó n -dé uif informe que s e r á presentado a l Comité d e l Agua en e l vigesimoprimer período de s e s i o n e s , en 1986, l a a c t i v i d a d p r i n c i p a l con a r r e g l o a e s t e elemento d e l programa será l a r e a l i z a c i ó n de misiones por e l a s e s o r r e g i o n a l quién, a s o l i c i t u d de l o s .gobiernos p r e s t a r á a s i s t e n c i a para l a e j e c u c i ó n d e l Plan de Acción en l o s Campos d é 'las p o l í t i c a s , - l a . p l a n i f i c a c i ó n y e l uso r a c i o n a l de l o s r e c u r s o s - h í d r i c o s . » Asimismo, : se harán contribuciones a l o s informes preparados para é l Comité de.-Recursos N a t u r a l e s d e l Consejo; Económico y S o c i a l de l a s Naciones Unidas. A r a í z d e l informe elaborado ipara e l presente período de s e s i o n e s se espera poder publiciar una e d i c i ó n r e v i s a d a de l a p u b l i c a c i ó n para l a venta t i t u l a d a "Los r e c u r s o s h i d r á u l i c o s de América L a t i n a " . Esta p u b l i c a c i ó n f u e muy s o l i c i t a d a por p r o f e s i o n a l e s interesados en l a g e s t i ó n de l o s r e c u r s o s h í d r i c o s en l a r e g i ó n y , antes de a g o t a r s e , se: c o n v i r t i ó en l a p u b l i c a c i ó n de. l a CEPAL de mayor d i f u s i ó n sobre l a m a t e r i a . 2. Cooperación h o r i z o n t a l en e l campo.de l o s r e c u r s o s h í d r i c o s Se continuará prestando apoyo a l a cooperación h o r i z o n t a l para e l Decenio I n t e r nacional d e l Agua Potable y d e l Saneamiento Ambiental y-;se procurará ampliar l a r e d e x i s t e n t e de centros de coordinación n a c i o n a l e s y aumentar su e f i c a c i a . E l seminario p r e v i s t o sobre administración de l o s r e c u r s o s h í d r i c o s d e b e r í a proporeionar uña base s ó l i d a para abocarse a l desarrollo, de la- cooperación h o r i zontal en e s t e campo. Como c o n t r i b u c i ó n a e s t o s e s f u e r z o s l a S e c r e t a r í a l l e v a r á a cabo un e s t u d i o comparado de l a e x p e r i e n c i a en.materia de administración y p l a n i f i c a c i ó n ljdé l o s r e c u r s o s h í d r i c o s en América L a t i n a . /3. Apoyo - 6 - 3. Apoyo a l a coordinación de l a s actividades relacionadas con l o s recursos h í d r i c o s en e l plano r e g i o n a l Las actividades del programa de t r a b a j o de esta e s f e r a c o n s i s t i r á n en l a preparación de informes sobre l a s actividades pertinentes de l o s organismos . e s p e c i a l i zados de l a s Naciones Unidas y de o t r a s organizaciones internacionales en e l campo de l o s recursos h í d r i c o s en América L a t i n a . Además, se r e a l i z a r á n reuniones periódicas d e l Grupo de Trabajo I n t e r s e c r e t a r i a l sobre Recursos Hídricos en América Latina y miembros d e l personal p a r t i c i p a r á n en l a s reuniones d e l grupo de t r a b a j o i n t e r s e c r e t a r i a l sobre e l agua del Comité Administrativo de Coordinación (CAC). Promoción d e l cumplimiento de l a s metas d e l Decenio Internacional d e l Agua Potable y d e l Saneamiento Ambiental La Secretaría seguirá informando a l o s gobiernos sobre" l o s avances alcanzados en e l cumplimiento de l a s metas d e l Decenio Internacional, d e l Agua Potable y d e l Saneamiento Ambiental. < • Además, se r e a l i z a r á n estudios e s p e c í f i c o s sobre importantes parámetros económicos y s o c i a l e s relacionados con e l cumplimiento de dichas metas por ejemplo, sobre e l suministro dé S e r v i c i o s a l a población r u r a l dispersa y sobre l a s p o l í t i c a s de f i j a c i ó n de precios d e l agua. Se harán contribuciones a l Comité Directivo Interorganismos para e l Decenio y a l o s informes elaborados para l a Asamblea General. La CEPAL p a r t i c i p a r á también en l a s actividades de l a Organización Panamericana de l a Salud y de l a Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria (AIDIS). Se r e a l i z a r á n misiones de asesoramiento a s o l i c i t u d de l o s gobiernos. 5. Gestión de l o s recursos hídricos en l a s cuencas de a l t a montaña " Con l a generosa ayuda f i n a n c i e r a del Gobierno de I t a l i a , se elaborará un informe técnico en que se evaluarán l a s d i f i c u l t a d e s y l a s experiencias en l a gestión de l a s cuencas de a l t a montaña en América L a t i n a . A p a r t i r de un a n á l i s i s de l a experiencia de l o s p a í s e s de l a r e g i ó n , r e a l i z a d o en consulta con un grupo de expertos gubernamentales en l a gestión de cuencas de montaña, se espera redacta* un conjunto de recomendaciones para l a a p l i c a c i ó n de técnicas mejoradas. 6. E l aprovechamiento de l o s recursos h í d r i c o s en Centroamérica Con l a p a r t i c i p a c i ó n d i r e c t a de l o s gobiernos centroamericanos y de l o s organismos i n t e r r e g i o n a l e s que se dedican a l a p l a n i f i c a c i ó n , gestión o uso productivo de l o s recursos h í d r i c o s , se piensa preparar una s e r i e de publicaciones técnicas sobre l a p l a n i f i c a c i ó n y ejecución de proyectos de aprovechamiento de l o s recursos h í d r i c o s de propósitos m ú l t i p l e s . /Se pondrá - 7 - Se pondrá é n f a s i s en e l aprovechamiento a n i v e l de cuencas, con e s p e c i a l r e f e r e n c i a a l r i e g o y a l avenamiento, y a l abastecimiento de agua p o t a b l e . Como primera medida, en este período se r e a l i z a r á n estudios especiales en dos cuencas seleccionadas. La intención es estudiar otras cuencas más adelante. D. PROGRAMA DE TRABAJO PROPUESTO PARA EL BIENIO 1986-1987 De acuerdo con l o p r e v i s t o , e l contenido del programa de t r a b a j o para e l período 1986-1987 no será muy d i s t i n t o del correspondiente a l b i e n i o a c t u a l . En g e n e r a l , se espera continuar l a s actividades básicas que se l l e v a n a cabo actualmente. Por l o tanto, cabe prever que e l programa de t r a b a j o constará de l o s siguientes elementos: Actividades complementarias relacionadas con e l cumplimiento del Plan de Acción de Mar del P l a t a 2* Apoyo a l a coordinación de actividades relacionadas con l o s recursos h í d r i c o s en e l plano r e g i o n a l 3. Cooperación horizontal en e l campo de l o s recursos hídricos Promoción del cumplimiento de l a s metas del Decenio Internacional del Agua Potable y d e l Saneamiento Ambiental 5. Estímulo a l aprovechamiento de l o s recursos hídricos en Centroamérica. Notas 1/ CEPAL, Los recursos hídricos de América Latina y su u t i l i z a c i ó n (E/CEPAL/SES.20/G.6). 2/ CEPAL, Progresos r e a l i z a d o s en e l cumplimiento de l a s metas del Decenio Internacional d e l Agua Potable y del Saneamiento Ambiental, 1980-1983 (E/CEPAL/SES.20/G.4). 3/ CEPAL, Informe d e l Segundo Seminario Latinoamericano sobre Cooperación Horizontal para e l Decenio Internacional d e l Agua Potable y d e l Saneamiento Ambiental (E/CEPAL/G.1199), 5 de marzo de 1982. 4/ CEPAL, Informe d e l Seminario Regional sobre Gestión Ambiental y Grandes Obras H i d r á u l i c a s , Concordia, Argentina, I o a l 3 de octubre de 1981 (E/CEPAL/L.262), 24 de f e b r e r o de 1982. /Anexo 1 - 9 - Anexo 1 SISTEMA DE INFORMACION SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES EN LA REGION LATINOAMERICANA - 10 Cuadro 1 0 û n E ì AGUA POTABLE y SANEAMIENTO AMBIENT Urbano Rural ttttt UH* DEPARTAMELO de COOPERACION TECNICA para el DESARROLLO £>CTD ttttt tMtt FONDO de las NACIONES UNIDAS para la INFANCIA UNICEF ttttt ttttt PROGRAMA de las NACIONES UNIDAS para el DESARROLLO PNUO a / ttttt ttttt 0 ï G ft N 1 R I E N I A C I 0 N S E C T O R I A L E S C QMS ION ECONOMICA para AMERICA LATINA AGRICULÎURft , GANADERIA y E0ÍES1AI.ES Hie30 , Manejo Drenaje CuenAltas Otros ( Captación, Uso y/o Trata«iento ) Centrales Mayores | dirti INDUSTRIA IIMt H L O Í G A N I S » 0 PESQUERIA T RANSPORTE PREVENCION D E NATURALES ( P i s c i 0 (Navega- RECREACION D E S A S T R E S Ac i n ción y FAUNA H INES[A c u l t u r a . f l u v i a l o Oeslisaa. Otros Pesca) l a c u s t r e ) SILVESTRE Crecidas Sequías y Erosión Fení«enos HICROELECIUCIL'AD ttttt 9 ttttt Mtlt «mi •MH ttltt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt OTRA CEPAL ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt NACIONES UNIDAS AGENCIA INTERNACIONAL de ENERGIA ATONICA ALEA ORGANIZACION de La NACIONES UNIDAS para l a EDUCACION, l a CIENCIA y l a CULTURA UNESCO (París,Francia) ttttt ttttt ttttt OFICINA REGIONAL de CIENCIA y TECNOLOGIA de l a UNESCO ROSTLAC / UNESCO ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt 1 ttttt ttttt ttttt I ttttt i ORGANIZACION PANAMERICANA BE LA SALUD ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ! ttttt ttttt OPS CENTRO PANAMERICANO de INGENIERIA SANITARIA y CIENCIAS del AMBIENTE CEP 13 / OPS t OMS BANCO MUNDIAL a/ ttttt ttttt ORGANIZACION METEOROLOGICA MUNDIAL û i i c i n a Regional '. Asunción, Paraguay OMM / UN a/ Informaciín ttttt ttttt basada en i n f o r m e s a n u a l e s y o t r a s ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt ttttt fuentes. ttttt en •«* I I il il ss Oi ïâôïil U l i |i 3 33 AS -j- C M M I <C O H-« U ss 1 13 J Y lsï s i:= s Ut u: m } i i ta co |i ig i l s il f § aS sS j 1 § i I i I i 1 J 31 J i 1 ,11 g 1 ; s 5 ! 1 13 s : I i I i ss U <x 11 1 •3 * s§ il ° 5 < § i s J —3 ff en u* eu o s s a a 1 § 1 5 S S3 li Sï j P 1!« ¡p SI» II l! Hi üa s= ¡I s S Il P l¡i - - Cuadro 3 N 0 M 8 RE [i E l O R G A N I S M O unicee PROGRAMA de las NACIONES UNIDAS para el DESARROLLO PNUD NACIONES UNIDAS jENCIA INTERNACIONAL de ENERGIA ATOMICA AIEA CENTRO PANAMERICANO de INGENIERIA SANITARIA y CIENCIAS del AMBIENTE CEPIS i OPS ! ONS BANCO MUNDIAL | 1 3 | 1 1 1 1 ¡ 'I 1 1 1 2 ! 1 | 1 1 1 ORGANIZACION de la NACIONES UNIDAS 1 la EDUCACION, la CIENCIA y la CULIURA 1 UNESCO (París,Francia) 1 OFICINA REGIONAL de 1 CIENCIA y TECNOLOGIA de la UNESCO 1 ROSILAC / UNESCO ! URBANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD 1 OPS TOTA L Puestos Perianentes |Asesores/Consultores LARGO PlajolAsesores/Consultores CORTO Plazo 0 T t 0 s 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Sub Terreno o | | Sede | Suti Ierreno o | Sede | Sub ¡Terreno o | Sede | Sub llerreno o | Sede | Sub (Terreno Soede | Principall Sede (s)Proyectos! Principall Sede (s) | Proyectosl Principal) Sede (s) j Proyectosl Principal! Sede P (s) rinc|ipal Proy Sec dt eos(s) Proyectos| COMISION ECONOMICA para AMERICA LATINA 1 | CEPAL i DEPARTAMENTO de COOPERACION TECNICA para el DESARROLLO BCIB FONDO de las NACIONES UNIDAS para la INFANCIA Cantidad oe Personal Participante en Actividades en el Caapo oe los Recursos Hidncos 1 | 1 1 1 1 | 2 1 1 1 | 1 1 1 1 1 3 | 1 ! 1 | \ 1 | l 1 | 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ) 1 1 ) 1 30 1 1 I 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 7 | 1 1 1 1 30 | 1 1 1 | 1 1 | 1 1 11 1 1 1 1 1 2 | | ! 1 | 1 1? 1 1 1 7 | 1 6 1 1 13 1 1 1 | 1 1 | 1 I | 1 1 | 1 1 ( 1 1 | 1 1 I 1 | i 1 1 1 | 1 1 1 1 | 1 1 I 1 | !. 1 i 1 | ! 1 1 1 1 | 1 1 12 | 1 1 i l í 8 ! 1 1 ! 31 | 1 1 1 | 1 1 | 1 i 1 1 1 1 1 | 1 1 | 1 1 | 1 ' 3 ! ¡ 1 1 1 20 | ! ! 1 | 1 1 1 1 1 | 1 S | 1 ! | 400 1 1 b 1 1 1 i 1 1 1 1 1 & 1 1 1 1 i 1 1 1 1 1 1 1 1 1 i ! ! i ! 1 i ! ¡ 1 1 1 1 I 1 1 ! 1 1 1 1 1 ! 1 ! 1 1 1 > 1 1 i 1 1 1 1 1 i 1 1 1 1 i 1 1 1 1 1 1 1 i 1 1 1 1 1 1 ! 1 | 1 | ! 1 | 1 | 1 I í 1 ! i 1 1 1 i 1 1 ! ! 1 ! | 12 i 1 1 1 1 1 1 I ! 13 ! ¡ i 1 | 1 1 S 1 1 1 i !" i 1 | 1 1 1 1 6 1 l 1 ¡ 1 1 1 | i 3 1 1 1 4 I i 1 ORGANIZACION METEOROLOGICA MUNDIAL i Oficina Regional : Asunción, Paraguay¡ ONM / UN I 1 1 ! | 2 1 1 1 1 1 l 1 420 | 1 I 1 1 ^ 1 1 | 1 1 1 1 ! 1 6 | - 15 Cuadra 3 H 0 Cantidad de Personal * R G A í E 0 I D O 6 E N L I S M O 1 A l Puestos Participante Perianentes en Actividades en e l Caipo de las Recursos Hidricos O T R O ¡Asesores/Consultores LARGO Plazo|Asesores/Consultores COSTO Plaso| 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 | Sub Sub | Terreno o Sede | Sub |Terreno o | Sede | Sub |Terreno o | Sede | Sub |Terreno o | Sede Sede (sí | Proyectos P r i n c i p a l l Sede <s> | Proyectosl P r i n c i p a l | Sede ( s i | Proyectosl P r i n c i p a l | Sede (s) | Proyectosl P r i n c i p a l l Sede (5) Sede Principal ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AHEÍICANOS 3 1 OEA 1 | 1 7 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 i | 1 1 1 | 1 1 | 1 1 | 1 6 1 | 1 1 1 1 BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 BU 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 i 1 1 1 1 1 I 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 1 1 1 1 1 1 1 1 I 1 1 1 | 1 1 | 1 1 1 1 1 | 1 1 | 1 1 1 I BANCO CARIBEÑO de DESARROLLO Proyecto de A d u n i s t r . H i d r . e n Cuenca d/Caribe CD8 - CBUHP ! 1 1 1 | 1 FONDO INTERNACIONAL para e l DESARROLLO AGRICOLA FIDA 16 CORPORACION d/DESASROLLO de 1/CONWIDAD BRITANICA OFICINA REGIONAL: SAN JOSE, COSTA RICA CICB 21 1 1 1 i 1 1 1 1 1 4 1 | 1 < 10 1 12 20 1 | 1 s 1 Terreno o | Proyectosl 1 1 1 4 1 1 ! 10 | - 16 - Anexo 2 LISTA DE DOCUMENTOS PREPARADOS SOBRE RECURSOS HIDRICOS, 1981-1983 - 17 - A. Publicaciones - Agua Potable y Saneamiento Ambiental en América Latina, 1981-1990, "Estudios e Informes de la CEPAL", N° 25, 1983. - El poblador andino, el agua y e l papel del Estado, Revista de l a CEPAL, N° 19, a b r i l 1983, pp. 147-168. B. Documentos - Informe del Grupo de Trabajo Intersecretarial sobre Recursos Hídricos en América Latina (E/CEPAL/G.1181, 1981). - Aspectos ambientales de l a gestión de grandes obras de infraestructura (E/CEPAL/PROY.6/R.2). - Segundo Seminario Latinoamericano sobre Cooperación Horizontal para e l Decenio Internacional del Agua Potable y del Saneamiento Ambiental, Santo Domingo, República Dominicana, 11 a l 14 de enero de 1982: Temario provisional (E/CEPAL/L.244); Temario provisional anotado (E/CEPAL/L.245); Informe (E/CEPAL/G.1199). - Informe del Seminario Regional sobre gestión ambiental y grandes obras hidráulicas (E/CEPAL/L.262, 1982). - Grupo de Trabajo Intersecretarial sobre Recursos Hídricos en América Latina, Segundo período de sesiones, Santiago, 16 y 17 de agosto de 1982: Temario provisional (E/CEPAL/SEM.6/L.1); Temario provisional anotado (E/CEPAL/SEM.6/L.2); Coordinación de las actividades en el campo de los recursos hídricos en América Latina (E/CEPAL/SEM.6/L.3). - La gestión ambiental y los grandes proyectos de aprovechamiento de recursos hídricos (E/CEPAL/G.1203, 1982).