Caracterización de los recursos socio-productivos de una región Cinco años de una nueva experiencia metodológica Autores: Monteverde, S1.; Garin, D.; García, R.; Olivera, J.; Acosta, L.; Gomez, A. J.; Martirena, G.; Zanoniani, R.; Tommasino, H.; Benitez, G. 1. Introducción Desde el año 1998 la Facultad de Veterinaria cuenta con un plan de estudios que establece, entre otras, la Orientación Producción Animal. Los aprendizajes logrados en los seguimientos de predios del Plan Piloto de Paysandú (PLAPIPA), junto a una mayor intervención de disciplinas del área social, han permitido formular una propuesta curricular para conformar el curso Sistemas Productivos. El objetivo general del curso es capacitar al estudiante en diferentes metodologías para elaborar diagnósticos en los sistemas de producción agropecuaria, realizándose en dos fases. La primera busca identificar y analizar los recursos productivos para el desarrollo de sistemas de producción agropecuarios en una zona o región. La segunda fase profundiza en metodologías de diagnóstico, analizando sistemas de producción particulares. Se utiliza un abordaje multidisciplinario en el que intervienen varias áreas académicas y donde la propuesta metodológica busca generar procesos de investigación/desarrollo. Las actividades de la primera fase han sido valoradas individualmente por estudiantes y el equipo docente participante, como un ejercicio de enseñanza aprendizaje rico y sustantivo para la formación de los estudiantes de veterinaria de la Orientación de Producción Animal. Así surge la necesidad de sistematizar resultados, obtenidos en los últimos cinco años de aplicación, para avanzar en la discusión sobre la pertinencia del marco conceptual y metodológico empleado. Simultáneamente identificar fortalezas, debilidades y oportunidades para continuar el ajuste de su implementación. Este artículo plantea una descripción y evaluación, a partir de encuestas de opinión formuladas a los estudiantes del curso Sistemas Productivos, sobre la pertinencia y eficacia de la metodología utilizada en la primera fase del curso Sistemas Productivos. 2. Marco conceptual La globalización de la primera fase se realiza con un ejercicio de enseñanza-aprendizaje destinado a establecer la caracterización de los recursos socio-productivos de una región. La misma plantea una metodología y herramientas para que el estudiante, en forma rápida (3 días de trabajo), logre identificar los principales factores (elementos e interacciones del sistema agrario) que afectan y disponen los sistemas de producción agropecuarios de una región. El abordaje de los sistemas de producción, desde el enfoque sistémico, permite analizar más correctamente la multidimensionalidad e interdependencia de la agropecuaria y los vínculos con el resto de la sociedad (Marshall y col., 1994; Escudero, 1998). Los sistemas de producción en términos generales son considerados como el resultado de la combinación (conducida antrópicamente) de una forma de organización social de la producción, con un nivel de desarrollo tecnológico determinado, junto a una base natural dada, para obtener 1 Departamento de Nutrición Animal, Área de Tecnología Agropecuaria. Av. Lasplace 1550. tagfvet@gmail.com productos de su interés (Rodrigues y col., 2003). Son sistemas abiertos, dinámicos y no lineales, cuya evolución no se rige por leyes exactas, sino que, aunque ajustándose a un cierto patrón, son inciertos (estocásticos) y funcionan en un marco histórico determinado. Han sido definidos de diferentes formas por muchos autores, por ejemplo “como el conglomerado de sistemas de fincas individuales, que en su conjunto presentan una base de recursos, patrones empresariales, sistemas de subsistencia y limitaciones familiares similares; y para los cuales serían apropiadas estrategias de desarrollo e intervenciones también similares. Dependiendo del alcance del análisis, un sistema de producción agropecuaria puede englobar, ya sea uno o miles de hogares agropecuarios” (Dixon y col., 2001). Otros autores los definen como “el conjunto estructurado de actividades agrícolas, pecuarias y no agropecuarias, establecido por un productor y su familia para garantizar la reproducción de su explotación; resultado de la combinación de los medios de producción (tierra y capital) y de la fuerza de trabajo disponibles en un entorno socioeconómico y ecológico determinado” (adaptado de Dufumier, citado por Apollin y Eberhart, 1999). Ésta última acepción es la utilizada en el curso, desde esta perspectiva los sistemas de producción son elementos constituyentes de un sistema mayor (sistema agrario). La caracterización de los recursos productivos de la región implica conocer cuales son, su estado actual e historia, y en que medida el uso apunta a una producción sustentable. La región es entonces estudiada como parte de un sistema agrario (jerárquicamente mayor), concebido como un modo de explotación del medio, históricamente constituido y duradero; un sistema de fuerzas de producción que se adapta y modifica las condiciones bio-climáticas de un espacio dado y que responde a las condiciones y necesidades sociales en un momento dado (adaptado de Mazoyer, citado por Apollin y Eberhart, 1999). En base a los conceptos utilizados para definir sistema agrario, se entiende como: • “un modo de explotación del medio”: a la forma bajo la cual los actores de la región explotan y valorizan la diversidad de los ecosistemas, manejan los diferentes espacios y organizan sus medios de producción, con el fin de lograr sus objetivos, • “históricamente constituido”: al producto de un proceso de adaptación y transformación del medio, y de las relaciones sociales en un momento dado (dinámicas), • “adecua a las condiciones bio-climáticas de un espacio dado”: a los modos de explotación del medio interactuando con las condiciones climáticas y ecológicas del medio, • “responde a las condiciones y necesidades sociales del momento”: a los modos de explotación que son condicionados por las relaciones sociales entre los actores; adaptándose y transformando al contexto social. 3. Marco metodológico El abordaje del estudio y análisis de los sistemas de producción y/o sistemas agrarios ha tenido un desarrollo paulatino pasando por metodologías basadas en la elaboración de modelos matemáticos o probabilísticos complejos, hacia un enfoque mas reciente, basado en la participación de la comunidad rural. Dentro de este enfoque se encontraron dos vertientes. Los diagnósticos básicamente extractivos donde la participación de la comunidad es exclusivamente a través de entrevistas o de algún trabajo grupal secundario, y los Diagnósticos Rurales Participativos donde la comunidad sistematiza y analiza la información en forma activa. El Diagnóstico Rural Rápido (DRR), surgido a finales de los años setenta, se define como una actividad sistemática y semiestructurada que permite identificar y evaluar rápidamente determinado ambiente y formular nuevas hipótesis sobre la vida rural. Esta actividad es realizada en el campo por un equipo multidisciplinario (IDA-FAO, 1993). Así, en la aplicación del DRR se observan características como: • • • • • dado el reducido tiempo de diagnóstico, la validez cualitativa es más importante que la estadística. Esto implica que sea un proceso de aprendizaje progresivo, interactivo, flexible y rápido; el concepto de “triangulación”, manejado frecuentemente en el DRR, hace referencia al empleo de varias técnicas que permiten observar un mismo fenómeno o tema desde varios ángulos; enriquecimiento que se realiza con un equipo multidisciplinario de trabajo; un ambiente de taller, que permite un intenso y continuo debate sobre el proceso y los resultados del diagnóstico. Se trata de llegar a opiniones de consenso e identificar diferencias en el colectivo; rescata la importancia del conocimiento local de la población para el análisis. Algunas de las herramientas utilizadas en el DRR son: a) búsqueda, interpretación y nueva síntesis de información secundaria; b) utilización de cartografía básica (mapas temáticos); c) transectos y lectura de paisaje (recorrido de la zona, por rutas elegidos de tal modo que atraviesen las diferentes heterogeneidades del paisaje); d) entrevistas semi estructuradas con informantes calificados; y e) representación grafica (diagramas de flujo, calendarios, itinerarios técnicos). Sin perjuicio que existen propuestas que mencionan herramientas y/o instrumentos complementarios. 4. Objetivo y diseño del ejercicio de caracterización de recursos productivos La Practica 1 del curso Sistemas Productivos denominada “Caracterización de los recursos productivos de una región” es una actividad de enseñanza aprendizaje planteada con los siguientes objetivos: • Identificar y analizar los recursos productivos para el desarrollo de sistemas de producción agropecuarios en una zona o región, priorizando la localización espacio-tiempo, e identificando componentes técnico productivos y aspectos sociales de complejos agroindustriales pecuarios. • Problematizar y ayudar a conceptualizar los roles de los técnicos en relación a los sistemas agropecuarios. • Promover en los estudiantes diferentes estrategias para el estudio y abordaje científico de los sistemas agropecuarios, favoreciendo sus capacidades de observación, búsqueda y relevamiento de datos, sistematización y síntesis, elaboración de hipótesis y comunicación. • Promover el trabajo en grupos de los estudiantes como medio para desarrollar sus capacidades, actitudes y valores de cooperación, discusión, argumentación, respeto y compromiso. La dinámica de la Práctica 1 consta de cuatro etapas sucesivas (figura 1). Primera etapa de presentación de la práctica, su marco teórico, y la conformación de cinco subgrupos de análisis temático. Segunda etapa de búsqueda de información (secundaria, informantes calificados, transecta,...). Tercera etapa de discusión, elaboración y síntesis de la información. Por último se presentan los informes realizados en un plenario, debatiendo las principales conclusiones de la caracterización regional. Figura 1. Flujograma de actividades para caracterizar los recursos productivos de una región. Etapas Duración Presentación (4 h) Búsqueda (4 h) Actividades Presentación de la práctica y el marco teórico. La generación es dividida en 5 grupos temáticos Se elaboran las pautas temáticas específicas, preparación de entrevistas a informantes calificados (4 h) Entrevistas, búsqueda de información secundaria (3 h) Recorrido por la transecta definida Síntesis (7 h) Síntesis y elaboración de la caracterización regional Debate (4 h) Presentación de la síntesis de cada grupo y conclusiones de la actividad Nota: Actividades con recuadro punteado son en subgrupos y en recuadro continuo en forma plenaria. La dinámica del análisis, que utiliza antecedentes citados en los Diagnósticos Rurales Rápidos, se desarrolla a partir de definir los siguientes subgrupos temáticos: 4.1. Recursos “naturales” Desde una dimensión ecológica se busca comprender cómo los factores controladores de los ecosistemas, clima, geología y suelo (Chapin y col., 2002), establecen condiciones y restricciones a las actividades productivas agropecuarias. Se estudian las condiciones climáticas de la región y su incidencia sobre la producción. Los recursos naturales renovables, disponibilidad de suelos y aguas, pasturas y su potencial productivo, distribución geográfica de los tapices, fauna y paisaje. Características generales y estado de conservación. Se pretende llegar como producto de este subgrupo a una zonificación agroecológica. Poniendo en evidencia las interdependencias entre los diferentes criterios de zonificación, y entender cómo influyen sobre el funcionamiento de los sistemas de producción. No se trata de describir las precipitaciones, la temperatura y los tipos de suelos de una zona de manera aislada, sino de explicar cómo la combinación de estos parámetros influye en las prácticas agrícolas y la organización de los sistemas de producción. El análisis de interrelaciones de los criterios del medio físico procura identificar diferentes ecosistemas en la región (Mazoyer, 1993). 4.2 Recursos sociales. Busca identificar las distintas formas de organización social que caracterizan los distintos modos de explotación del medio. Caracterizar la población urbana y rural, centros poblados de referencia y sus zonas de influencia, discutiendo las características y necesidades de reproducción de la fuerza de trabajo (salud, educación, etc.). Identificar organizaciones existentes en la actualidad, sus objetivos, cobertura, funcionamiento y representatividad. Identificar actores claves, las relaciones de poder local existentes, capacidad negociadora, el tipo de liderazgo formal o no formal que rige. Indagar en la historia y situación actual, desde la percepción de la zona que tienen los distintos actores. 4.3 Recursos económicos. Focaliza en los sectores secundario y terciario, identificando los principales rubros de actividad económica. Población económicamente activa, nivel y forma de ocupación. Características básicas de infraestructura, industrias y cadenas agroindustriales. Dentro de ésta últimas, tipo de vinculación de la industria con productores de la zona. Disponibilidad de servicios para la producción con énfasis en insumos (específicos veterinarios, maquinaria, fertilizantes, etc.), capital (créditos, seguros, etc.), servicios de comercialización e información de mercados. 4.4 Sistemas de producción. Centra el análisis en el sector primario. Características de las explotaciones (evolución reciente de la tenencia y tamaño), de los productores y de los trabajadores rurales. Principales usos del suelo y zonificación de los sistemas de producción animal y vegetal por su orientación productiva (de acuerdo a la importancia de los diferentes rubros en el ingreso bruto). Analizar la complementariedad, sinergia y/o conflicto entre diferentes sistemas de producción, rubros y zonas de producción. 4.5 Generación y transferencia de tecnología y extensión. Busca analizar las organizaciones y servicios de extensión o difusión de tecnologías. Presencia de profesionales y grado de ocupación. Medios de comunicación. Diferenciar concepciones y metodologías de las instituciones a nivel local. Rol de la generación y transferencia de tecnología como herramienta de actualización de procedimientos y cambio técnico en los sistemas de producción agropecuario. Discutir sobre el rol del Veterinario y su relación con las otras profesiones, así como sobre la extensión. Al finalizar las acciones de la Práctica 1, se procede a realizar una encuesta de opinión a los estudiantes sobre aspectos de contenido, metodología y cronograma. Adicionalmente el grupo docente realiza anualmente su correspondiente evaluación. 5. Resultados Desde el año 2002 han participado 208 estudiantes del curso Sistemas Productivos que se desarrolla en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni (EEMAC). La participación docente corresponde a las Áreas académicas de Tecnología Agropecuaria, PLAPIPA, Economía y Administración, Sociología Rural y Extensión, junto a la activa participación honoraria de representantes locales de institucionales vinculados al quehacer de la actividad agropecuaria, profesionales con ejercicio liberal, productores y trabajadores. En el período 2003-2007 se obtuvieron 109 encuestas de opinión correspondientes al 52% de los estudiantes que cursaron en el período, siendo la base de la información que se presenta. El 95 % de las respuestas (n= 104) identifican un buen aporte de herramientas metodológicas para poder caracterizar factores regionales que afectan a los sistemas de producción. En relación al tiempo asignado para la ejecución de la Practica 1 las opiniones son ligeramente tendientes a la falta de tiempo; ya que el 39% de los estudiantes opina que es suficiente, en tanto el 61% lo considera insuficiente. Un punto crítico parece estar en el apoyo docente recibido durante el trabajo de búsqueda de información y/o entrevistas a informantes calificado (Cuadro 1), aunque se observa gran variación entre años. En el año 2004 el 46% consideraron muy bueno a bueno el apoyo docente, contrastando con el 85%, 89% y 77% del año 2003, 2005 y 2007, respectivamente. Cuadro 1: Opinión estudiantil sobre el apoyo docente recibido durante la etapa de búsqueda de información y/o entrevistas a informantes calificados, en la Practica 1. Año Encuestas Muy Bueno Bueno Regular Pobre No Responde n % n % n % n % n % 2003 20 9 45 8 40 1 5 1 5 1 5 2004 26 1 4 11 42 8 31 5 19 1 4 2005 16 4 25 10 63 0 0 2 13 0 0 2007 47 5 11 31 66 9 19 2 4 0 0 Total 109 19 17 60 55 18 17 10 9 2 2 Nota: en el año 2006 no se realizó la encuesta. El apoyo docente en la etapa de síntesis fue evaluada solo en el 2004, 2005 y 2007 (n= 89), donde el 42% lo visualizó como bueno, lo que se interpreta como una mayor necesidad de apoyo docente para lograr una buena síntesis. A pesar de las observaciones referidas a la última etapa, la valoración estudiantil global de la Práctica 1 es considerada como muy positiva “por ponernos frente a la realidad actual”. Desde la perspectiva de los docentes participantes hay coincidencias con la opinión de los estudiantiles sobre la importancia de la metodología y el ejercicio con herramientas de diagnóstico; así como en el rol determinante que tiene una buena y oportuna selección de informantes calificados para el éxito de la actividad. Adicionalmente se constatan graves problemas de infraestructura locativa, disponibilidad bibliográfica y acceso fluido a Internet durante la etapa de búsqueda; así como las posibilidades reales de acceso a equipos informáticos y de medios de transporte. En virtud de los resultados se plantean las siguientes hipótesis explicativas que deberán ser objeto de debate y que refieren: a) la desigual motivación de cada generación de estudiantes, b) la elección de los informantes calificados, c) la insuficiente preparación de los docentes participantes en temas de regionalización, y d) la falta de ámbitos previos, en el plan de estudio, donde el estudiante haya obtenido conocimiento y desarrollado destreza para realizar ejercicios colectivos de síntesis integral de información. Aún con las limitantes expuestas, en todos los años se llegó a un producto “similar”. Especialmente en la identificación de los principales sistemas y rubros de producción, su localización y relación con las áreas agroecológicas, como en la identificación de los factores de producción en forma cualitativa. Esto, a pesar de las diferencias en las “generaciones”, la conformación de los grupos de estudiantes en las fase de trabajo de la Practica 1, la asignación de los docentes de referencia en cada grupo de trabajo y las diferencias en aspectos organizativos que expresa un equipo docente multidisciplinario. La similitud del resultado final, más allá de las diferencias mencionadas, muestra una virtud de la metodología, que preliminarmente se evalúa como apropiada y con alta potencialidad de desarrollo. 6. Reflexiones finales Los autores sugieren que para un estudiante avanzado, como para un joven profesional, esta metodología se considera “potente” y rápida para “pararse” en una zona agropecuaria donde se llega por primera vez. La misma no es una metodología cerrada ni acabada. Por lo que es factible de adaptarla de acuerdo a las necesidades surgidas por el cambio técnico en el transcurso de los años o por la sistematización y análisis de los resultados obtenidos de su aplicación. Si bien tiene un cuerpo central que no se ha modificado, a partir del año 2006 se implementaron cambios en la etapa de síntesis. Esta permanente construcción responde a varios factores. Quizás el más importante está relacionado al limitado desarrollo nacional de éste tipo de metodologías de análisis rápido regional, tanto en lo que respecta al marco conceptual, metodológico como a las dinámicas de trabajo interdisciplinario. Así se plantea como desafío el continuar profundizando en la interdisciplina, combinando no solo docentes de áreas diversas, sino también estudiantes de distintas carreras. Este tipo de actividades de enseñanza tienden a tener mayor relevancia en la formación de los profesionales vinculados a las producciones agropecuarias. Especialmente ante la señal de la institucionalidad pública de trasladar mayor importancia a los proyectos de desarrollo local y frente a la discusión de un nuevo diseño organizativo para la gestión de los servicios de generación, transferencia y extensión (públicos y privados). Ejemplo que se expresa en la solicitud planteada a la Facultad de Veterinaria por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca2, en el año 2006 y 2007, para capacitar en este tipos de metodología participativa a los profesionales veterinarios que fueron ingresados por medio de contrato de arrendamiento de servicios. Como síntesis final podemos establecer que este tipo de actividad, que intenta tener una visión integral e interdisciplinaria, “navega” en aguas casi estrictamente monodisciplinares, es decir, dentro de una formación que básicamente construye visiones que provienen del paradigma clínico veterinario. Esta es una de las razones que determinan que sea una actividad formativa por ahora marginal. La Orientación de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria deberá optar por seguir formando buenos veterinarios tradicionales que básicamente seguirán atendiendo la salud animal (fundamentalmente sanidad, reproducción y eventualmente algún aspecto nutricional) o veterinarios que más allá de bien ejercer la profesión de esta manera consolidada, intente formar veterinarios que trasciendan estas pertinencias y se proyecten como constructores de procesos de sustentabilidad regional con una perspectiva más holística. 7. Agradecimientos Los autores quieren agradecer a todos quienes participaron, así como a las familias que recibieron estudiantes en estos cinco años. Un agradecimiento explicito por el apoyo de personas (técnicos, comerciantes, trabajadores y productores) e instituciones en las actividades realizadas con informantes calificados. También destacar la participación de los docentes3 que han contribuido directamente con esta actividad (además de los autores), así como el apoyo general recibido desde la EEMAC. 8. Bibliografía 2 A través del Programa de Servicios Agropecuarios-MGAP BID 1131 OC-UR- y del Programa Ganaderos -MGAP BID 1643 OC-UR-. 3 Carlos Schiavo, Cecilia Corso, Daniela Sapriza, Eduardo Blanc, Esteban Krall, Gonzalo Oliveira, Jorge Moraes, Marcelo Rodríguez, Oscar Feed, Pedro Lopardo y Ruben Moreira. Apollin, F.; Eberhart, C. 1999. Análisis y diagnóstico de los sistemas de producción en el medio rural: guía metodológica. Eds. CICDA-RURALTER, CAMAREN, CARE, IEDECA, CESA, RAFE. CAMAREN. Quito. Ecuador. 241 p Chapin, F.S.; Matson, P.A.; Mooney, H.A. 2002. Principles of Terrestrial Ecosystem Ecology. Springer-Verlag, New York, USA. 436 p Dixon, J.; Gulliver, A.; Gibbon, D. 2001. Sistemas de Producción Agropecuaria y Pobreza. Cómo mejorar los medios de subsistencia de los pequeños agricultores en un mundo cambiante. Eds. Malcolm Hall FAO y Banco Mundial. Roma y Washington DC. 480 p Escudero, G. 1998. La visión y misión de la agricultura en el año 2020: hacia un enfoque que valorice la agricultura y el medio rural. En: Reca, L. y Echevarría, R. (Eds.). Agricultura, medio ambiente y pobreza rural en América Latina. IFPRI-BID, Washington. pp 21-54 IDA-FAO. 1993. Planificación participativa. Módulo 1. Diagnóstico Rural Rápido. Proyecto Forestal Chorotega. Liberia, Guanacaste. Costa Rica. 23 p Marshall, E.; Bonneviale, J.R.; Francfort, I. 1994. Functionnement et diagnostic global de l ´explotation agricole. ENESAD-SED. Dijon, Francia. 173 p Mazoyer, M. 1993. Pour des projets agricoles légitimes et efficaces: Théorie et méthode d’analyse des systèmes agraires, En: Réforme agraire. Revista FAO. pp 5-17 Rodrigues, A.; Tommasino, H.; Foladori, G.; Gregorczuc A. 2003. ¿Es correcto pensar la sustentabilidad a nivel local? Un análisis metodológico a partir del estudio de caso en un área de protección ambiental en el litoral sur de Brasil. Revista Theomai, Nº 7.