Resn intsociologia

Anuncio
SOCIOLOGÍA
Características del conocimiento científico:
conocimiento científico son las siguientes:
las
características
del
Objeto de estudio.
Toda ciencia trabaja siempre sobre un objeto de estudio. Cada ciencia tiene
el suyo, un objeto que pertenece sólo a esa ciencia. Ejemplo: el objeto
específico del derecho son las leyes.
Método.
Ese objeto de estudio es siempre abordado a través de un método científico.
Método (genéricamente): es el camino para llegar al objetivo. Método
científico: es un conjunto de pasos lógicamente vinculados entre sí, cuyo
objetivo es abordar ese objeto de estudio específico.
No hay un único método científico. Nosotros vamos a ver:
Inductivo – Experimental: la sociología nace con este método. Va
de lo particular a lo general. Parte de la observación de hechos y
va construyendo generalizaciones o teorías.
Hipotético – Deductivo: es al revés del anterior. Va de lo general
a lo particular. Parte de grandes teorías acerca de la realidad y
desde esa teoría baja a la realidad concreta para confrontarlas
(para poner en un mismo plano la teoría y la realidad concreta).
Dialéctico: combina la inducción con deducción. Va, en
principio, de lo particular a lo general, pero una vez que llegamos
a la teoría, vuelve a la realidad para confrontar la teoría con la
realidad concreta.
Habitualmente, el científico, de acuerdo a la escuela a la que pertenezca o
adhiera, utilizará uno u otro método.
Teoría.
Con estos métodos se aborda sistemáticamente el objeto de estudio. Así
comienza a producir una teoría.
Comprobación.
Para que esta teoría deje de ser especulación, es necesaria la comprobación,
por lo que la teoría se transforma en conocimiento científico (si la compruebo
solamente; de lo contrario, debe ser desechado como conocimiento
científico).
Aspiración de objetividad.
Para cerrar, vamos a incluir otro elemento, que tiene que ver con la posibilidad
de que ese conocimiento científico sea objetivo (o sea, que refleje la realidad
tal cual es).
Todo conocimiento aspira a la mayor objetividad posible, lo cual no signifique
que llegue a una objetividad pura o absoluta (porque siempre hay
circunstancias que “contaminan” ese conocimiento, siempre hay factores que
condicionan la objetividad).
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS.
La clasificación que damos a continuación es la más clásica de todas, lo cual
no implica que no haya otros modos de clasificar las ciencias.
Ciencias formales
Las
ciencias
Ciencias naturales (o
de la naturaleza)
Ciencias fácticas
Ciencias sociales (o
de la sociedad)
Ciencias formales – son aquellas cuyo objeto son entes ideales, es decir, que
son producidos por la mente humana, que los crea el hombre y no existen
independientemente del hombre. Para citar un ejemplo: los números. Dentro
de las ciencias formales podemos nombrar: matemática, lógica, etc.
Ciencias fácticas – son aquellas cuyo objeto son entes concretos, que sí tienen
una existencia independientemente de la mente humana.
Las ciencias fácticas, a su vez, se dividen en 2 grupos:
Ciencias naturales (o de la naturaleza): los objetos pertenecen a un
mundo no creado por el hombre: el mundo natural.
Ciencias sociales (o de la sociedad): las ciencias sociales también
trabajan con entes concretos, pero en este caso, son producidos por el
hombre a lo largo de su historia. Tienen una transformación más
importante que la naturaleza, más rápido. Ej: la norma es creada por el
hombre, pero luego existe independientemente del hombre. Si yo actúo
en contra de la norma, lo más probable es que reciba una sanción.
Relación entre las ciencias.
Cada una de las ciencias tiene su especificidad, pero eso no quiere decir que
las ciencias nada tengan en común.
Las ciencias fácticas y las ciencias formales están vinculadas. Por ejemplo, con
los números se simplifica el estudio de la realidad.
Las ciencias sociales utilizan permanentemente las ciencias formales. El
sociología, puedo utilizar un método junto con alguna técnica (por ejemplo,
una encuesta) que me permitan obtener datos. Por esa técnica, hago un
estudio cuantitativo de la sociedad, por ejemplo.
Hay otras técnicas que son cualitativas: por ejemplo, una entrevista, donde un
personaje calificado me da opiniones que me permiten confrontarlas con la
realidad para sacar conclusiones.
Si junto la información cuantitativa y cualitativa, con todo eso voy a obtener
elementos para el análisis de la realidad, para que ese análisis sea lo más
objetivo posible.
EL PARADIGMA.
Concepto – este concepto ha sido muy trabajado en el ámbito de las ciencias
por Thomas KUHN.
Según este autor, paradigma es un conjunto de decisiones ejemplares que
adopta una comunidad científica en un momento histórico determinado.
Explicación de esa definición:
“…decisiones ejemplares…”: la ciencia trata de resolver problemas. Cuando
surge un nuevo problema, todavía no hay solución. Entonces, algunos
científicos empiezan a tomar decisiones para resolverlo.
Si esas decisiones son exitosas, el resto de la comunidad científica adopta esas
respuestas frente a problemas similares. Esas respuestas comienzan a ser
ejemplos a seguir.
“…una comunidad científica…”: hay diferentes comunidades científicas.
“…en un momento histórico determinado…”: ese paradigma puede no ser
válido durante toda la vida de una ciencia. No es válido para toda la historia
de una ciencia.
En un momento específico de la historia no puede haber diferentes
paradigmas. En las ciencias sociales, no obstante, pueden coexistir diferentes
paradigmas en un mismo momento histórico.
En el Derecho también pueden coexistir al menos 2 paradigmas al mismo
tiempo.
Para KUHN, si se da este fenómeno, NO HAY CIENCIA.
Modificación a su definición:
Nuevo concepto:
PARADIGMA: es un conjunto de decisiones ejemplares (pero) que adoptan
diferentes fracciones de una comunidad científica en un momento histórico
determinado.
Esto no quiere decir que cada científico tenga su propio paradigma. Debe
haber una fracción significativa que tenga presencia internacional.
¿Qué tipo de decisiones son? – un paradigma incluye:
Decisiones EPISTEMOLÓGICAS – cuando hablamos de “epistemología”
nos referimos a una teoría sobre cómo se produce y qué características
tiene el conocimiento. Todo paradigma tiene alguna concepción de
ciencia, por eso toma decisiones epistemológicas.
Decisiones METODOLÓGICAS – porque para abordar nuestro objeto de
estudio es necesario un método. Cada paradigma, en Sociología, tiene
su propio método.
Decisiones TEÓRICAS – también tomamos decisiones teóricas, de
acuerdo al paradigma. Hay 2 grandes ejes teóricos (del ORDEN y del
CONFLICTO), y me ubico en uno u otro de acuerdo al paradigma al que
adhiero.
KUHN dice que se agrega a los paradigmas algún elemento valorativo, que
escapa de nuestro control. Por eso, el paradigma queda conformado de la
siguiente manera:
D.E.
P
D.M.
D.T.
V
En el DERECHO: tenemos diferentes paradigmas de acuerdo a nuestra
concepción: Causalista/Finalista; Iusnaturalista/Iuspositivista.
Esto hace que, a veces, ante un mismo problema, de acuerdo al paradigma
en el que se ubique, la solución va a ser diferente.
PROBLEMAS EPISTEMOLÓGICOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
1. ¿Existen distintas Ciencias Sociales o una Ciencia Social única?
Los que sostienen que hay diferentes ciencias sociales: dicen que el
mundo se constituye por diferentes objetos de estudio, y a partir de
cada uno de ellos se desarrolla una ciencia específica (Ej: Historia,
Derecho, etc.). Cada una tiene su propio objeto de estudio y es
independiente de las demás. Sólo se encuentran unas con otras en lo
que se llama trabajo interdisciplinario.
Los que sostienen que es una sola: ¿por qué? Porque se plantean que
hay un único objeto de estudio: la realidad social. Ese único objeto se
estudia desde diferentes ángulos, y por eso, cada uno de esos estudios
constituye una disciplina (la ciencia es una sola pero hay varias
disciplinas). Por ejemplo, el Derecho, la Historia, sin disciplinas de una
única ciencia: la ciencia social.
2. ¿Cuál es el Método Científico?
Desde el paradigma positivista, hay 1 sólo método: el INDUCTIVOEXPERIMENTAL. Esta no es la única respuesta, porque no todos trabajan con el
mismo método.
Existe también el método DEDUCTIVO y el DIALÉCTICO.
No se puede trabajar con los 3 métodos simultáneamente, ni tampoco sin
método. Se elige uno y con él se aborda el objeto de estudio. Además, con
ese mismo método debe comprobarse el conocimiento obtenido (para ver si
puede ser incluido o no como conocimiento científico).
3. ¿Existe la posibilidad de obtener una objetividad pura en el campo de las
Ciencias Sociales?
Respecto de esta problemática, existen 3 respuestas diferentes:
Clásica – desde el positivismo, se defiende la posibilidad de alcanzar
una objetividad pura, que no esté influida por otras cuestiones.
Filósofos postmodernos – es opuesta a la anterior. No hay posibilidad de
alcanzar un conocimiento objetivo. No creen que haya un método que
pueda garantizar la construcción de un conocimiento objetivo. Por eso
apuestan a la creatividad subjetiva. Esta postura permite gran desarrollo
en el ámbito del arte, pero no así en el de la ciencia.
Sociología del conocimiento – si bien el científico debe aspirar a la
objetividad, la objetividad a la que llega es relativa, porque está
condicionada por algunos factores (es mejor que el científico explique
la incidencia de esos factores, que los tenga en cuenta, para poder
separar lo objetivo de las meras opiniones).
Factores condicionantes:
Schuster (argentino), establece que son: (tomamos en cuenta los 3
fundamentales)
a) contexto histórico y social en que se produce la ciencia: las ciencias no
son independientes del contexto; el contexto histórico y social siempre
condiciona (recordar el ejemplo de la vacuna de la viruela).
b) postura científica ante ese contexto: ante ese contexto, cada científico
puede tomar su propia postura (recordar el ejemplo del virus del SIDA, el
problema entre franceses y norteamericanos).
c) estado de desarrollo que alcanza la ciencia en un momento histórico
determinado: el estado o desarrollo que ha adquirido para poder hacer
nuevos descubrimientos. Uno no puede plantearse investigar cualquier
cosa, sino que debe adecuarse, precisamente, a ese desarrollo que
tiene la ciencia.
CONTEXTO HISTÓRICO EN QUE SURGE LA SOCIOLOGÍA.
Europa occidental, sXVIII: allí nos encontramos con una etapa en la que se va
produciendo un gran cambio, por el paso de la sociedad feudal hacia la
consolidación de la sociedad industrial o del capitalismo.
El capitalismo no surge en el sXVIII, sino que es un proceso que comienza a
tener manifestaciones a partir de fines del sXV.
Características de las sociedades feudal e industrial:
La sociedad feudal:
Economía – se caracteriza por ser una sociedad agraria, donde la actividad
fundamental es la agrícola y el principal medio de producción es la tierra.
Clases sociales – encontramos en esta sociedad dos clases sociales:
los propietarios de la tierra, o sea, los señores feudales;
y los siervos, que son los que trabajan la tierra.
El siervo no es igual al esclavo, porque el siervo no pertenece como individuo
al señor feudal. La propiedad que tiene el señor feudal es sobre la tierra, y no
directamente sobre la persona (esta es la diferencia con la esclavitud).
Política - el poder está atomizado entre los distintos feudos. Cada señor feudal
tiene su propio poder, al punto de que disponen de un ejército propio, por
ejemplo.
Jurídico – la sociedad está dividida en 3 estados. La pertenencia a cada uno
de esos estados está determinada por la ley:
nobleza;
clero;
3er estado (el tercer estado engloba a campesinos, siervos, artesanos, al
fin, engloba distintos sectores sociales.
De ese tercer estado surge la clase que va a dar por tierra ese sistema feudal:
la burguesía (conformada por los artesanos y comerciantes más poderosos).
El pasaje de la sociedad feudal a la sociedad industrial.
En lo económico, se va pasando de una sociedad esencialmente agraria, a
una sociedad en la cual la producción se concentra en la ciudad. Este
cambio tiene lugar, primero, a través de las artesanías que se van convirtiendo
en talleres (donde están agrupados); segundo, del taller se pasa a lo que va a
ser la industria (aquí ya estamos en presencia de la sociedad industrial.
Para que esto ocurra, se dio lo que se conoce como la REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL (comienza en las primeras décadas del sXVIII). Esta revolución
consiste en la incorporación de un nuevo descubrimiento científico a la
producción: el vapor.
Se descubre que el vapor produce energía. Con esa energía se puede hacer
andar una máquina. A partir de este descubrimiento, se crea la máquina
herramienta.
Esto mejora el aspecto económico (porque hay mayor producción, en menos
tiempo, y con menor costo para producir).
La revolución industrial se va a dar primero en Inglaterra, y luego se va a
extender por los diferentes del mundo.
En lo social, la clase que lleva adelante este gran cambio entre una sociedad
y la otra es la burguesía, compuesta por los dueños de las grandes industrias y
los grandes comerciantes.
Además, se va creando una nueva clase social: la clase obrera, que son los
que trabajan en las fábricas usando las máquinas herramienta.
En lo político, con la implementación del sistema capitalista, el poder se
concentra en el Estado. Se consolida el Estado nacional y se concentra un
poder que anteriormente estaba atomizado.
En lo jurídico, desaparece la división en estados. Ahora, se sostiene que todos
los hombres son iguales ante la ley.
Desde el punto de vista jurídico, político, institucional, el gran hito que tiene
lugar es la REVOLUCIÓN FRANCESA, en 1789, que tiene lugar en Francia y que
luego se extiende a otros países.
Así como la burguesía se convierte en la clase más importante,
económicamente hablando, por medio de la Revolución Industrial, con la
Revolución Francesa se le permite también la conquista del poder político.
Todo este cambio va a ser expresado desde el punto de vista filosófico por
medio de 2 grandes corrientes:
ILUMINISMO
REACCIÓN ROMÁNTICO-CONSERVADORA.
El Iluminismo.
Es anterior a la Revolución Francesa (más aún, los revolucionarios toman ideas
de los iluministas para llevar a cabo dicha revolución).
Desde lo filosófico, hay un aporte fundamental, porque intentan unir dos
corrientes filosóficas que hasta ese momento corrían caminos separados:
Empirismo – que se basa en la experiencia y los sentidos;
Racionalismo – que apunta a aquellos que elaboramos
racionalmente.
Precisamente, ellos intentan unir estas dos corrientes porque sostienen que es
necesario, a partir de la observación de la realidad, analizar racionalmente lo
observado.
Esto es fundamental para todas las ciencias sociales, porque necesitan tanto
de la observación como de la razón.
Los iluministas analizaban la sociedad de su tiempo como una sociedad en la
que había CONFLICTO, entre la vieja sociedad feudal y la nueva sociedad
capitalista que se va consolidando.
Ellos se identifican con la nueva sociedad. Rousseau, por ejemplo, sostenía que
el hombre nace libre, pero que la sociedad lo encadena (refiriéndose a las
instituciones de la sociedad feudal).
Por lo tanto, los iluministas plantean un CAMBIO, tanto SOCIAL como
INSTITUCIONAL, para construir una sociedad con nuevas instituciones que le
permitan al hombre desarrollar su naturaleza libre.
Tanto el análisis del conflicto como la necesidad del cambio son postulados
del iluminismo. Ellos se identifican con la clase en ascenso (la burguesía), y
critican a la nobleza de la sociedad feudal.
Reacción Romántico-Conservadora.
Surge a posteriori de la Revolución Francesa, en los últimos años del sXVIII y
principios del sXIX. Su concepción de pensamiento es diferente a los iluministas.
Ellos, al contrario de los iluministas, consideran que para construir el
conocimiento hay que ir a la INTUICIÓN, al SENTIMIENTO y a la FE. Hacen
hincapié en esto, y se ve trasladado al arte. Por eso se los llama románticos.
A diferencia de los iluministas, no se identifican con la nueva sociedad o con la
burguesía, sino con la clase feudal, fundamentalmente con la nobleza.
En los países donde se produjo la revolución, se habla de reacción porque lo
que se propone es una vuelta al pasado (en este caso, una vuelta a la etapa
anterior a la Revolución Francesa).
En países donde no se produjo la revolución, se habla de conservar la
sociedad existente (por eso se dice que es conservadora).
SAINT SIMON.
Hace aportes metodológicos, aporta conocimientos, para una nueva ciencia
que hasta ese momento no se llamaba sociología. Lo que hace Comte (a
quien la mayoría considera como el padre de la sociología) es darle ese
nombre, pero la Sociología como ciencia nace con Saint Simon.
Con Saint Simon, todavía se llama FÍSICA SOCIAL: en ese entonces, la ciencia
de más prestigio era la física. Se trata de emularla pero en el campo social, y
por eso se habla de “física social”.
Desde el punto de vista metodológico, Saint Simon toma del iluminismo la
fusión del empirismo y del racionalismo, porque él se propone construir una
ciencia (para él, todo el conocimiento social se ha dado como filosofía social,
como especulación teórica). El busca pasar de la filosofía a la ciencia social, y
poder demostrar ese conocimiento.
Para eso, debe haber un MÉTODO, que tiene que ver con esa fusión entre la
observación y la razón. El reconoce que esto ya se ha dado en las ciencias
naturales, pero aún no en las ciencias sociales. Pretende descubrir grandes
leyes sociales y poder probar su conocimiento, probar dichas leyes.
El método, entonces, es el inductivo-experimental, porque si bien combina
observación y razón, dice que la razón debe estar subordinada a la
observación. Este es el gran aporte metodológico.
Desde lo teórico, combina elementos del iluminismo y los románticos.
De los iluministas toma dos conceptos: el del conflicto y el del cambio
social: opina que el conflicto existe y que es necesario un cambio para
resolver dicho conflicto.
Producida la revolución francesa, observa que se ha desatado un clima
de anarquía. Para salir de esa anarquía, retoma conceptos de los
románticos: orden y jerarquía sociales.
Saint Simon los redefine a partir de lo que es la nueva sociedad. Considera no
que hay que volver a la sociedad feudal, sino que es necesario consolidar un
nuevo orden industrial, que va a tener a su vez nuevas jerarquías sociales.
Los pilares de la sociedad feudal son los señores feudales y la Iglesia. Para él,
el papel de los señores feudales en lo económico, ahora debe ser
desempeñado por los empresarios.
En cuanto a la producción del conocimiento, los nuevos son los científicos
(antes era la Iglesia).
Estos dos son los nuevos pilares de la nueva sociedad.
Más allá de todas estas observaciones, la cuestión metodológica se mantiene
inalterada en todo su pensamiento.
A partir de Saint Simon se generan dos grandes ejes de pensamiento. Este se
debe a que algunos hacen hincapié en las influencias del iluminismo y otros en
las influencias de la reacción romántico-conservadora.
Estos dos ejes son:
Los teóricos del ORDEN
Los teóricos del CONFLICTO
Los
dos
ejes,
aún
con
posiciones
diferentes,
acuerdan
que,
metodológicamente, se debe recurrir a esa fusión entre la observación y la
razón. O sea que metodológicamente siempre predominan los iluministas.
Dentro de cada uno de los ejes teóricos hay diferentes paradigmas, porque al
hablar de ejes teóricos nos referimos a la teoría a la que se adhiere. Dentro de
ese eje, puede haber más de un paradigma, porque no incluye decisiones
metodológicas, sino también epistemológicas y teóricas.
Saint Simon admiraba a Newton, por el tema del descubrimiento de la ley de
gravedad.
En el campo de las ciencias sociales, el habla de una fisiología social, en la
cual la base no es el funcionamiento biológico del ser humano, sino el
funcionamiento de la conducta humana.
Dentro de esta fisiología social, reivindica además, el método inductivo, que
era el que usaban en ese momento las ciencias naturales. El, por su parte, lo
va a utilizar aplicado a los fenómenos sociales.
A partir de este autor, como ya vimos anteriormente, surgen dos ejes de
pensamiento, dentro de los cuales vamos a encontrar diferentes paradigmas.
Los Paradigmas en el Eje del Orden.
POSITIVISTA – lo ubicamos dentro del eje del orden. Se da en las primeras
décadas del sXIX. La sociología nace con este paradigma. COMTE es un
representante fundamental en esta etapa.
Fines del sXIX y principios del sXX – seguimos dentro del mismo
paradigma, pero hay nuevos aportes, sobre todo en el terreno de lo
metodológico. Uno de los principales pensadores es DURKHEIM.
PARADIGMA WEBERIANO – en este segundo período histórico, surge un nuevo
paradigma, fundado por Max Weber, de ahí el nombre que recibe.
ESTRUCTURAL FUNCIONALISTA – en un tercer período histórico, a partir de la
crisis del año ’30, surge este tercer paradigma. Surge en EEUU.
LA TEORÍA DE LA MODERNIZACIÓN (en América Latina). El eje teórico del orden
lo podemos ver entrar en América Latina, a través de una teoría conocida
como la teoría de la modernización. Esta teoría es específica y propia del
paradigma funcionalista.
La teoría de la modernización se refiere a los países periféricos. Surge en los
años ’50 y tiene una segunda etapa a partir del año ’80.
Los paradigmas en el Eje del Conflicto.
SOCIALISMO UTÓPICO – no es un paradigma, porque carece de un método
científico y le falta la epistemología o concepción de ciencia. Se da en las
primeras décadas del sXIX, en la primera etapa del positivismo.
Lo tomamos en cuenta por su influencia en el surgimiento de un nuevo
paradigma: el materialismo histórico y dialéctico.
MATERIALISMO HISTÓRICO Y DIALÉCTICO – surge hacia la década del ’40, en el
sXIX. Sus fundadores son MARX y ENGELS.
TEORÍA DE LA DEPENDENCIA – este nuevo paradigma también se filtra en
América Latina, a través de la teoría de la dependencia. Así como la teoría de
la modernización surgió en los años ’50 y tuvo una segunda etapa alrededor
de los años ’80, la teoría de la dependencia surge como respuesta a esta en el
año ’60, y también tiene una segunda etapa allá por los años ’80.
Decimos que surge “como respuesta”, porque a pesar de ambas abordan
temas similares, que tienen que ver con los países periféricos, las respuestas
dadas a estos problemas son diferentes.
Ambas se relacionan mucho con el tema del subdesarrollo.
Iluminismo
Reacción Romántico
Conservadora
Saint Simon
Eje del Orden
Eje del conflicto
P
E.F.
P
S.U
W
M. H y D
En América
Latina
Teoría de la modernización
Teoría de la dependencia
¿Por qué decimos que Comte no es el verdadero fundador de la Sociología?
Comte era alumno de Saint Simon, de manera tal que no podemos negar que
haya una conexión esencial entre ellos. Sin embargo, esto no nos permite decir
que es el verdadero fundador de la Sociología. Lo que él hace, en realidad, es
crear el concepto de Sociología.
¿Pero por qué afirmamos esto?
1. CONSAGRACIÓN DEL MÉTODO INDUCTIVO - Lo primero que tenemos
que decir es que Comte consagra el método inductivo (que ya lo
planteaba Saint Simon). Este método parte de la observación de la
realidad social. A partir de ella, formula conjeturas o hipótesis. Y luego
vuelve a la observación de la realidad social, para tratar de verificar
dichas hipótesis. Si las puede verificar, entonces se convierte en
conocimiento científico.
2. NUEVO ORDEN SOCIAL Y NUEVA JERARQUÍA - Al igual que su maestro,
Comte hace hincapié en un nuevo orden social y una nueva jerarquía
(iguales a los que plantea Saint Simon). Las figuras de ese nuevo orden
social son los científicos y los empresarios. No obstante, él lleva al
extremo las ideas de Saint Simon, sosteniendo que también debe haber,
dentro de esta nueva sociedad, algunos sectores subordinados (los
trabajadores y las mujeres).
3. CONCEPCIÓN HISTÓRICA - También denota su influencia en la
concepción de la historia. Comte tiene una concepción evolutiva: los
humanos atraviesan por diferentes etapas, cada una de las cuales es
necesaria y supone una superación de la anterior.
ETAPA TEOLÓGICA – es una etapa muy amplia, que va desde
las sociedades politeístas hasta las grandes sociedades
monoteístas. A lo largo de todo ese período hay un principio
explicativo único: la idea de Dios. Ese principio lo usaban para
explicar la realidad.
ETAPA METAFÍSICA – incluye a grandes concepciones
filosóficas, como el iluminismo. El principio explicativo se
modifica: ya no es la idea de Dios, sino la razón y la naturaleza
de las cosas.
 Rousseau – reivindica la razón para explicar la realidad,
y también a través de ella quiere explicar la naturaleza
de las cosas (sobre todo la naturaleza del hombre).
ETAPA CIENTÍFICA O POSITIVA – Comte utiliza mucho el
concepto positivo. Considera que para ser científico es
necesario tomar las cosas tal cual se dan, en forma positiva
(se produce una confrontación con los iluministas, porque
parten de un análisis crítico de la realidad, son negativos).
Saint Simon también toma la realidad tal cual es para poder estudiar
científicamente sus características. Comte, con todo esto, trata de brindarnos
una nueva ciencia, que se llama SOCIOLOGÍA, es decir, una ciencia aplicada
al estudio de la sociedad, básicamente.
Tanto el método como los principales contenidos teóricos que nutren esta
nueva ciencia provienen de Saint Simon. El problema es que Comte no
reconoce que se ha nutrido de los conocimientos de su maestro, y esta es la
principal crítica que se le puede hacer.
Lo cierto es que a partir de Comte tenemos un nuevo concepto de Sociología,
y se ha consolidado un nuevo orden (industrial) y una nueva sociedad
jerarquizada.
Emile DURKHEIM.
Con Durkheim seguimos dentro del paradigma positivista. Sus aportes los
vemos presentados en un libro: “Las reglas del método sociológico”, donde
expone los principales pasos que debe seguir un investigador para construir un
conocimiento científico.
Utiliza un método inductivo, pero sostiene que es necesario desarrollarlo más,
para poder precisar los pasos hacia un conocimiento científico.
Durkheim hace diferentes aportes; no obstante lo fundamental viene dado por
sus aportes respecto del método sociológico.
Reglas del método sociológico:
 regla para la observación de los hechos sociales;
 regla para la explicación de los hechos sociales;
 regla acerca del suministro de la prueba;
 regla para la construcción de tipos sociales;
 regla para diferenciar lo normal de lo patológico.
Aportes metodológicos.
Regla Nº 1: Durkheim sostiene que el punto de partida es la observación de los
hechos sociales, considerando a esto último como el objeto de estudio de la
sociología.
Hechos sociales – son cosas exteriores al hombre y que actúan
coercitivamente sobre él (para Durkheim, las normas son hechos sociales, las
instituciones son hechos sociales; existen independientemente del hombre; el
hombre no puede controlarlos). Durkheim sostiene que el objeto de la
sociología son estos “hechos sociales”.
La ciencia trata de explicar aquello que observa; por eso, se plantea como
segunda l regla para explicar estos hechos sociales que se observan.
Regla Nº 2: la explicación de un hecho siempre tiene una causa, por eso se
dice que esta explicación es causalista (surge a partir de esa causa que se
observa al principio).
Esta forma de explicación era la que predominaba en ese momento en las
Ciencias Naturales, que tiene una gran influencia en el paradigma positivista.
A
B
G
V
Supuestamente,
A es la causa de
B, eso es lo que
se trata de
probar
A y B son dos hechos sociales. Para comprobar que uno es causa de otro,
entonces surge la tercera regla.
Regla Nº 3: hay que aportar pruebas que me permitan sostener que A es la
causa de B. Para Durkheim, lo que hay que observar es su los valores de la
variable A varían simultáneamente con los de B. En tal caso, la hipótesis se
demuestra y se convierte en conocimiento científico.
Recordar el ejemplo de que “los metales se dilatan por el calor”.
Regla Nº 4: el TIPO SOCIAL es una construcción teórica del científico que le
facilita el estudio de la realidad (que de por sí es muy compleja). Esta
construcción teórica le permite simplificar esa realidad. El tipo social se refiere
a tipos de sociedad.
Para construir los tipos sociales, Durkheim sostiene que hay que ir de las formas
sociales más simples a las más complejas, de lo más homogéneo a lo más
heterogéneo.
Para él, el tipo social más primitivo es la horda. A partir de este grupo sencillo y
de otros, y por yuxtaposición entre ellos, van surgiendo sucesivamente nuevos
tipos sociales, hasta llegar a la sociedad moderna, en la que vive Durkheim.
Horda – yuxtaposición con otra horda = CLAN.
Regla Nº 5: lo normal es diferente de lo patológico. Lo normal es aquello que
cotidianamente, habitualmente se da en una sociedad. Lo patológico está
constituido por casos excepcionales, por aquello que no es habitual.
Ejemplo: el DELITO. Para él, el delito es normal, porque no hay sociedad sin
delito. Si en Argentina, habitualmente hay una tasa del 5% de delito, esto es
normal. Sería patológico que se planteara un año con un 10% de tasa de
delito.
El vincula lo normal y lo patológico con la estadística (porque lo normal o
patológico se desprende, justamente, de las estadísticas). No obstante, no sólo
se busca en la sociología una cuantificación, sino también un estudio
cualitativo de la sociedad.
Durkheim desarrolla estas 5 reglas para pulir ese método que concibió Comte.
El investigador tiene ahora un camino más preciso para llegar al conocimiento
científico.
Estas 2 últimas reglas son complementarias, mientras que las 3 primeras son
fundamentales.
APORTES TEÓRICOS DE DURKHEIM.
Desde el punto de vista teórico, hace un análisis del desarrollo histórico,
construyendo dos tipos sociales:
sociedades basadas en la solidaridad mecánica;
sociedades basadas en la solidaridad orgánica.
Sociedades basadas en la solidaridad mecánica:
El decía que había que partir de las sociedades más sencillas y homogéneas,
que en este caso se plantean como las sociedades basadas en la solidaridad
mecánica.
Este primer tipo de sociedad se caracteriza porque hay una escasa o nula
diferenciación social. Todos sus integrantes realizan más o menos las mismas
funciones y tareas.
Son comunidades donde:
- económicamente, no existe la propiedad privada;
- políticamente, no hay diferencias, porque las decisiones importantes se
toman en asambleas donde todos pueden participar.
Según Durkheim, hay una gran conciencia colectiva, porque se actúa,
básicamente, como un grupo (se manejan ideas similares).
El hecho de que prácticamente no existan diferencias hace que los lazos
afectivos surjan casi instintivamente, y por eso se habla de una solidaridad
mecánica.
Sociedades basadas en la solidaridad orgánica:
Se habla de sociedad “orgánica” porque se la compara con un organismo
vivo, donde cada órgano cumple una función determinada y especial. Hay en
estas sociedades distintos grupos, distintos individuos, y cada uno cumple una
función distinta, para que la sociedad funcione.
A diferencia de las sociedades anteriores, los individuos están muy
diferenciados socialmente.
-
en lo económico, se pasa al gran desarrollo de la propiedad privada;
en lo político, surge una gran diferencia entre los diferentes individuos
(en estas sociedades, ya se han consolidado los Estados nacionales).
La CAUSA que explica el paso de una sociedad a otra, para Durkheim, es la
DIVISIÓN SOCIAL DEL TRABAJO.
En las primeras etapas de la humanidad, todos cumplían funciones similares.
Luego, a medida que avanzamos, los individuos se van especializando en
diferentes tareas (como ejemplo podemos nombrar las diferencias entre la
etapa artesanal y la etapa industrial).
Esta división del trabajo ha sido progresiva, y por eso este paso de una
sociedad a la otra, es producto de un gran proceso evolutivo, desde
sociedades más simples a las más complejas.
Así, Durkheim va aplicando cómo se pasa de una sociedad a otra. El está
ubicado en el segundo tipo de sociedad, ya que vivió en el sXIX.
Para poder construir el primer tipo, podemos:
- recurrir a restos arqueológicos que me permitan descubrir cómo vivían;
- encontrar restos de estas formas de vida en la actualidad (algunas
colectividades indígenas).
Otro aporte tiene que ver con el tema del SUICIDIO. Durkheim investiga por
qué se produce este fenómeno; lo estudia a partir de su sociedad.
Según su opinión, hay 3 categorías de suicidio: ANÓMICO, EGOÍSTA Y
ALTRUISTA.
Durkheim lo que plantea es que para poder explicar el suicidio, hay una fuerte
correlación entre este hecho y el tipo de integración social del individuo.
SUICIDIO ANÓMICO – se da en sujetos que tienen una escasa identificación
social con las normas que rigen en su sociedad.
SUICIDIO EGOÍSTA – se da habitualmente en individuos que ocupan un lugar
importante en la sociedad. Se ubican por encima de la sociedad, y por eso no
se sienten integrados o identificados con ella.
SUICIDIO ALTRUISTA – en este último caso es al revés. No hay una baja
integración social, sino una excesiva integración. En este tipo de suicidio, el
individuo siente que está decepcionando a su sociedad. Hay una alta
integración social.
Durkheim sostiene que los suicidios por baja integración social predominan en
la sociedad moderna, pero los suicidios por alta integración social se dan
mayormente en sociedades más tradicionales.
Ej: JAPÓN, es un país desarrollado, pero a la vez cargado con muchas
tradiciones. También ocurre en las sociedades islámicas, donde hay también
una fuerte integración social, casi extremo.
La relación siempre se da entre SUICIDIO e INTEGRACIÓN.
WEBBER
El paradigma webberiano lo encontramos en las dos últimas décadas del sXIX
y principios del sXX.
Su paradigma es diferente al positivista: tiene diferencias epistemológicas y
metodológicas con los positivistas, pero sigue dentro del eje del orden.
Webber considera que hay diferencias sustanciales entre las ciencias naturales
y las ciencias sociales (considera que las ciencias sociales tienen
características diferentes).
Esta diferencia la vemos al momento en que webber define el objeto de la
sociología:
Para Webber, el OBJETO de estudio de la sociología es la ACCIÓN SOCIAL – es
una conducta humana dirigida hacia otros seres humanos que tiene un sentido
mentado o explicitado.
Él considera que aquellas acciones humanas que persiguen una finalidad: ese
es el sentido de la acción. La sociología debe poder conocer ese sentido. A
diferencia de los positivistas, webber está interesado en la subjetividad
humana.
Surge de esto la gran diferencia que webber concibe entre las ciencias
sociales y las naturales. Webber no niega la importancia del método inductivo,
sino que afirma que no es suficiente (no es suficiente estudiar las causas
científicas, sino que debemos poder comprender el sentido de la acción).
Para comprender este sentido, construye los TIPOS IDEALES (tienen fuerza
absoluta, por eso son indeales). La utilidad de estos tipos ideales está dada si
este tipo ideal no lo confundimos con la realidad; y además, si este tipo ideal
es para cotejarlo con la realidad, comprenderla, pero no para transformar la
realidad toda.
Webber construye tipos ideales de acción social para comprender el sentido
de la acción. Los tipos ideales son:
TRADICIONAL
AFECTIVA
RACIONAL CON ARREGLO A VALORES
RACIONAL CON ARREGLO A FINES
Además, para poder comprender la acción, establece que es necesario tener
en cuenta:
- los fines que persigue la acción;
- el medio que se utiliza para alcanzar dichos fines.
TRADICIONAL: dice que este tipo de acción social es fronteriza, porque está en
el límite entre lo que es y lo que no es acción social. Para que haya acción
social son necesarios sentido y medios. Está en el límite porque se guía por las
tradiciones. Lo que habitualmente se hace, sin estar totalmente claro el por
qué de dicha acción. Al ser tradicional, y darse por reiteración de casos, es
fronteriza.
AFECTIVA: ya es un tipo de acción social claramente definida. Es una acción
claramente “tocada” por los afectos. El sentido es afectivo y los medios
también lo son. Son, por ejemplo, las relaciones que se dan en una flia.
RACIONAL CON ARREGLO A VALORES: se da también la relación medios-fines.
Los medios utilizados para alcanzar el fin son racionales, pero los fines no lo son
(entran en el terreno afectivo, valorativo).
Webber toma como caso concreto la ética protestante, porque es una
religión que propone medios racionales para alcanzar un fin valorativo, que es
Dios.
RACIONAL CON ARREGLO A FINES: es la acción social puramente racional,
porque los medios son racionales y la finalidad perseguida también lo es.
El ejemplo que da es el de la empresa capitalista, porque utiliza medios
racionales (forma de organizar y producir) y tiene también un fin racional
(beneficio económico).
No obstante, la realidad se plantea como mucho más compleja, y muchas
veces estos tipos los encontramos entremezclados.
Webber también construye tipos ideales que tienen que ver con la político o el
poder, a los que denomina TIPOS DE DOMINACIÓN (política).
Webber habla de “dominación” cuando en el seno de un grupo social hay
posibilidad de encontrar obediencia para un determinado mandato, que
emana de algún tipo de autoridad.
Webber está interesado en cómo se legitima tal autoridad (siempre se refiere a
formas de dominación legítima).
DOMINACIÓN TRADICIONAL – en este caso, la dominación se legitima a
partir de la fuerza de las tradiciones, es decir, el mandato es obedecido
por el consenso y el respeto de las tradiciones existentes. Ej: Monarquías.
DOMINACIÓN CARISMÁTICA – esta es una dominación en donde
interviene mucho lo afectivo, donde la figura del caudillo o líder es muy
importante. Esa relación afectiva surge de las condiciones personales
de los personajes que mandan.
DOMINACIÓN RACIONAL BUROCRÁTICA – la legitimación del mandato
se da por la existencia de normas claramente explicitadas, escritas y
sancionadas. Este tipo prevalece en las sociedades modernas (con las
CN, las leyes, etc.). la autoridad surge a partir de la legitimidad que le
otorgue el conjunto de normas.
En la realidad pueden COMBINARSE, pero siempre habrá uno que será
DOMINANTE.
Finalmente, vamos a ver uno de sus trabajos: “La ética protestante y el espíritu
del capitalismo”.
En este trabajo, webber establece una fuerte correlación entre la religión
protestante y el desarrollo económico del capitalismo. Webber vivía en
Alemania, que tenía estas características.
A partir de este trabajo, trataba de explicar por qué la ética protestante
promueve el desarrollo económico: la ética promueve el desarrollo de
conductas racionales para alcanzar un fin valorativo (Dios). Esto, a su vez,
genera las condiciones para el desarrollo del capitalismo, que también es
racional.
Según webber, en los países europeos donde predominó la religión católica,
no se dieron las condiciones para el desarrollo de una economía capitalista.
Muchos criticaron la tesis porque consideraron que no había datos suficientes
para su comprobación.
Webber también sostenía que había un segundo momento donde el
capitalismo influía en la ética protestante, pero no llegó a desarrollarlo.
Webber plantea una tesis contraria a 2 teóricos: MARX y ENGELS.
Estos dos sostenían que el desarrollo del capitalismo favorecía el desarrollo de
religiones como la protestante (a la inversa de lo que propone webber).
DESDE LO METODOLÓGICO.
Webber lo que siempre trata de establecer es que para estudiar un fenómeno
histórico hay que estudiar varias causas que confluyen.
Para apartarse de las críticas, va a ir buscando otras causas. Va a decir que,
por ejemplo, en oriente, no se dieron condiciones que sí se dieron en países
europeos, y por eso no se desarrolló el capitalismo como en esos países.
En toda su explicación, juega un papel muy importante la religión y la ética
protestante.
DESDE EL MÉTODO.
En cuanto al método, sostiene que el método inductivo no alcanza, y que en
necesario el MÉTODO COMPRENSIVO.
ESTRUCTURAL – FUNCIONALISMO (nuevo paradigma).
Contexto histórico:
Surge después de la crisis del ’30, pero no es Europa como los paradigmas
anteriores, sino en los EEUU.
La crisis del ’30 se define como una crisis de superproducción, porque la oferta
supera a la demanda; se produce más de lo que se vende. Por esta situación,
cierran fábricas, hay despidos, etc.
Usualmente se habla de la caída de la Bolsa de Wall Street, que en realidad
surge por esta crisis, es una consecuencia de la misma.
Esta crisis trae cambios en distintos aspectos:
En lo económico: es la crisis del modelo liberal, que planteaba que el estado
no debía intervenir en la economía, que debía haber un libre juego entre la
oferta y la demanda. Smith habla de un equilibrio de mercado entre la oferta y
la demanda, una autorregulación del mercado.
Surge entonces una nueva concepción, que es la KEYNES: plantea la
necesidad de la intervención del Estado en la economía para evitar la crisis.
Surge entonces el Estado interventor (desde lo económico) y después el
Estado benefactor (desde lo político y lo social), en contraposición con el
Estado liberal.
El Estado benefactor redistribuye la riqueza entre los distintos sectores sociales
para erradicar diferencias y mejorar la calidad de vida.
En el campo sociológico: este proceso también repercute en el campo
sociológico, con el surgimiento de este nuevo paradigma, que intenta definir y
explicar la sociedad y generar respuestas a esta crisis.
Principales representantes de este paradigma:
- MERTON;
- PARSONS;
- GINO GERMANI.
Este paradigma tiene un MÉTODO ESPECÍFICO. Hasta aquí venimos viendo sólo
dos métodos (el método del positivismo, inductivo-experimental; webber
propone el método comprensivo).
El método es el HIPOTÉTICO DEDUCTIVO, que es a la inversa del inductivo. Este
método parte de una teoría acerca de la sociedad, la confronta con los
hechos, y si se confirma, se transforma en conocimiento científico.
Teoría – es un conjunto de hipótesis muy abstractas: no se pueden
confrontar, entonces debo deducir de ellas, hipótesis más concretas;
Hipótesis más concretas – todavía no estamos en condiciones de
confrontación con la realidad, por lo que otra vez se utiliza la
deducción y se llega a los enunciados observacionales.
Enunciados observaciones – son enunciados que se pueden observar,
que pueden confrontarse con la realidad.
Si estos últimos se confirman, por la relación lógica que existe entre estos
últimos y hasta llegar a los primeros, entonces se comprueba la teoría.
Este paradigma considera a la sociedad como una estructura. Dentro de ella,
cada parta cumple una función.
Estructura – es un conjunto de partes interrelacionadas, donde esas
interrelaciones tiene una relativa estabilidad que perdura. Pero a la vez, cada
una de las partes vinculadas cumple una función propia: esto significa que
cada parte aporta algo para mantener esta estructura.
La estructura no se puede ver.
Entonces, lo que puedo hacer es un estudio de las instituciones que rigen en
esa sociedad; y dentro de estas instituciones, más concretamente, puedo
estudiar a la familia.
Pero esto sigue siendo abstracto. Por eso, planteo la institución familia, en la
Argentina, durante el sXXI, aporta al mantenimiento y la reproducción de la
sociedad argentina. Ahora sí puedo confrontar esta hipótesis con la realidad.
Si se comprueba, se refuerzan las hipótesis anteriores. Si no es así, esta
refutación comienza a generar problemas a las hipótesis anteriores. Habría que
ver cómo resolver esta cuestión.
MERTON (aporte metodológico).
Tiene mucho que ver con este concepto de función, porque va a hilar más
fino.
Plantea primero qué es una FUNCIÓN, pero a la vez diferencia entre la función
y la disfunción. Y por otro lado, al analizar la función, habla de funciones
manifiestas y latentes.
FUNCIÓN – es toda consecuencia objetiva y observable que favorece el
mantenimiento y la reproducción de la estructura.
DISFUNCIÓN – es toda consecuencia objetiva y observable que no favorece ni
aporta al mantenimiento y la reproducción de la estructura.
Merton está interesado en las consecuencias objetivas de la actividad (a
diferencia de webber que se interesa por el sentido).
La consecuencia de la acción es algo objetivo; puede coincidir o no con lo
que estoy percibiendo. Justamente, como la finalidad perseguida y la
consecuencia pueden o no coincidir, entonces aparece la diferencia entre:
MANIFIESTA – es una función reconocida por el sujeto que la lleva adelante;
esa consecuencia es buscada por el sujeto que actúa.
LATENTE – el sentido o fin de la acción no coincide con la consecuencia de la
acción; es una consecuencia no buscada por el sujeto.
Merton dice que las primeras son fáciles de identificar, porque el sujeto es
conciente de lo que hace. Más difícil es cuando el sujeto no es conciente, en
cuyo caso es importante para descubrir que función es la acción del
sociólogo.
EJ: hay tribus que danzan para tener buenas lluvias. Esa es la finalidad de la
danza, pero no la función. Merton sostiene que esas danzas coesionan al
grupo, le dan mayor unidad.
EJ: hacer un asado: la finalidad es pasarla bien (esto es subjetivo); pero la
función es coesionar al grupo.
En este caso, si deliberadamente organizo el asado para unir al grupo,
entonces ahí la función es manifiesta. Si en el asado hay discusiones, peleas,
entonces el asado es disfuncional.
Este análisis funcionalista busca insumos o elementos fundamentales que utiliza
Parsons para construir:
ACTOR SOCIAL – esta teoría habla del “actor social” (no ya de individuo o
persona). El actor social puede ser un individuo solo o un grupo, grande o
pequeño.
Todo actor social actúa en una SITUACIÓN SOCIAL – que es el contexto en el
cual actúa. En este contexto hay tres elementos a tener en cuenta:
Finalidad perseguida;
Medios utilizados para alcanzarla;
Condiciones (elementos que participan de esa situación social pero
que no son manejables por el individuo).
El tercer componente: en este contexto social se manejan dentro de un
MARCO NORMATIVO – constituido por normas, valores, ideas y creencias. Es el
que rige a la hora de actuar en una determinada situación social.
PARSONS
Proceso de institucionalización: tiene que ver con normas y valores que
cristalizan una sociedad, se institucionalizan. Una institución es un conjunto de
normas que se han cristalizado. No son normas y valores pasajeros, sino que la
sociedad comienza a regirse por ellos.
Estas normas y valores son transmitidos por diferentes grupos que integran la
sociedad a cada uno de los individuos integrantes de la sociedad. Por
ejemplo, un grupo primario de transmisión es la familia.
Proceso de internalización: cada actos social individual incorpora a su propia
personalidad estas normas y valores. Se llama internalización porque los hace
propios, los internaliza, los adquiere como si fueran suyos.
SISTEMAS:
1) DE LA PERSONALIDAD:
Es el punto de partida para el análisis de Parsons (no porque se dé primero,
sino para facilitar y organizar su investigación). Se toma en cuenta al principal
actor individual, porque debe satisfacer necesidades toda su vida, para lo
cual actúa toda su vida.
Para satisfacerlas, va a utilizar objetos, que pueden ser de dos tipos:
 sociales: son siempre de otro actor social (individual o grupal);
 no sociales: son todos los objetos que no son un acto social. Estos
objetos también pueden ser:
 materiales o inmateriales.
En este sistema, toda la conducta está motivada por la necesidad de
satisfacer necesidades. Por eso Parsons sostiene que las orientaciones, o
motivaciones sociales constituyen el eje de la personalidad.
2) SOCIAL:
Aquí ya estamos en un plano donde se analiza la interacción entre diferentes
actores. Destaca entonces 2 componentes fundamentales: el actor, sobre el
cual va a centrar su atención, va a recibir el nombre de EGO. Los otros grupos
con los que se vincula el ego reciben el nombre de ALTER.
Entre el ego y el alter se desarrolla una interacción de expectativas mutuas
(ego desarrolla expectativas sobre alter, y viceversa)
Cuando esas expectativas se estabilizan (en un contexto específico, sé qué
esperar del otro y qué espera el otro de mí) surge un MARCO NORMATIVO (con
las normas que orientan la conducta en ese contexto específico).
Cuando este marco ha surgido, se desarrolla una ESTRUCTURA DE ROLES,
papeles que cada uno desempeña. A partir de esas normas, surgen las
expectativas respecto del otro.
Roles: todos desempeñamos roles, incluso simultáneamente (EJ: soy hijo y
estudiante a la misma vez). Hay que tener cuidado con el CONFLICTO DE
ROLES (por EJ: si un docente tiene como alumno a su hijo, deberá tratarlo
como docente, no como padre, porque de otra forma constituiría un conflicto
de roles).
Una vez surgido el estado de roles, constituyen el EJE del sistema social. Pero
ahora, ante esa estructura de roles, cada uno de los actores reacciona de
distinta manera.
Se pueden dar 3 alternativas diferentes:
PASIVA: el actor se adapta, acepta el rol de forma pasiva.
CREATIVA: el actor social acepta el rol, pero le incorpora a su rol
elementos que surgen de su creatividad.
En estos dos casos, el actor asume el rol: en el primero lo hace de forma
pasiva. El segundo ya es más activo, porque se enriquece el rol que se
desempeña.
RECHAZA: en este caso, el individuo rechaza su rol y no cumple con las
expectativas sobre él. EJ: un profesor que viene a leer el diario.
Los que favorecen la sociedad o el grupo son las dos primeras, sobre todo la
segunda. El rechazo del rol perjudica a la sociedad.
3) CULTURAL:
La cultura se puede vivir de 2 maneras diferentes, pero a la vez se
complementan:
Subjetivamente: es cuando determinadas normas, valores,
creencias, las internalizo, incorporándolas a mi persona, y las vivo
desde mi subjetividad.
Parsons dice que hay individuos que creen haber nacido con esas normas o
valores. No obstante, hay valores, creencias, que vivo como objetos exteriores
a mí, están fuera de mi persona, y sin embargo, los acepto como válidos para
regir mi conducta.
Objetivamente: no son normas o valores internalizados, pero los
tomo como objetos de orientación para mi conducta.
En este contexto, surgen las ORIENTACIONES CULTURALES, que van a estar
constituidas a partir de la forma en que vive la cultura, tanto objetiva como
subjetivamente.
Estas orientaciones culturales dan respuesta a las orientaciones motivacionales
de la persona.
EJ: esto significa que: motivación = comer; lo que voy a comer tiene que ver
con la cultura en la que vivo: en argentina, comeré carne de vaca; en india
no porque la vaca es un animal sagrado.
Finalmente, cuando el sistema de la personalidad y el social consensúan o
comparten un mismo sistema cultura, se da lo que se llama la ESTABILIDAD
SOCIAL.
Una sociedad adquiere estabilidad cuando los miembros individuales y
grupales que la componen comparten normas, creencias, valores. Esto le
permite a la sociedad perdurar en el tiempo.
TEORÍA DE LA MODERNIZACIÓN
Se formula específicamente para abordar la problemática del subdesarrollo
de los países periféricos (o del tercer mundo, o subdesarrollados). Por eso
vamos a ver un trabajo específico sobre América Latina.
Uno de los principales exponentes de esta teoría en Aca. Latina es GINO
GERMANI.
Núcleo teórico que comparten todos los que se incluyen en esta teoría: al
analizar, dicen que entre los países periféricos y los centrales hay procesos de
desarrollo y subdesarrollo, que no se vinculan entre sí estos procesos, son
independientes. Son producto de la historia particular de cada uno de estos
países.
Por lo tanto, si son independientes, ¿cómo explicar el subdesarrollo? Para dar
respuesta a esta cuestión va a proponer 2 explicaciones:
O bien se lo considera como un retraso histórico (los países
subdesarrollados están en una etapa anterior al desarrollo de los países
centrales. Por eso se refieren a estos países como “en vías de
desarrollo”.
O bien el subdesarrollo tiene que ver con una desviación respecto a las
pautas de desarrollo seguidas por los países centrales.
¿Cuál es la forma de salir del subdesarrollo? Se le asigna un rol fundamental al
Estado, se busca un Estado interventor (a diferencia del Estado liberal que no
debe interferir en la economía).
El Estado interventor debe intervenir en la economía para que se genere
desarrollo.
¿Cómo interviene? Por un lado, favoreciendo la importación de capital y
tecnologías provenientes de los países desarrollados. Por otro, orientando ese
capital y esa tecnología hacia aquellas áreas consideradas estratégicas
desde el punto de vista económico.
Entre los años ’50 y ’70, las áreas de peso en la economía eran la industria de
base y la industria pesada.
Es necesaria la intervención del Estado para poder recorrer el camino de los
países centrales y llegar así al desarrollo.
Esta teoría sostiene que el desarrollo es sinónimo de desarrollo industrial, y no
justifica, no ampara la división internacional del trabajo, donde hay países
industriales y países productores de materia prima.
GINO GERMANI
Para entender su planteo, hay que saber que su esquema es BICOTÓMICO, es
decir, se basa en el análisis y la comparación de 2 polos opuestos.
Los polos en esa dicotomía son:
- la sociedad tradicional;
- la sociedad moderna o industrial (hoy en día, EEUU, Europa y Japón).
El proceso que marca el paso de una a otra es evolutivo, porque no se da de
un día para el otro, sino que para este autor, lo que marca el paso de una
sociedad a otra es lo que él llama PROCESO DE SECULARIZACIÓN.
Este es un proceso de modernización, guiado por pautas racionales (por eso
también se lo entiende como proceso de racionalización), que debe darse a
nivel político, económico y social.
Los caracteres de este proceso son 3:
el paso de una estructura normativa prescriptita a una estructura
normativa electiva.
En las sociedades tradicionales predominan las normas que prescriben
conductas, lo cual implica la poca posibilidad de elegir (por ej: en una
sociedad tradicional, la profesión del hijo sería la misma que la del padre y el
abuelo, porque su conducta la marca una tradición familiar). La tradición
marca lo que cada uno debe hacer.
En cambio, en la sociedad moderna, hay normas electivas, y el individuo tiene
la posibilidad de elegir racionalmente su conducta. (por ej: en el tema de la
profesión, en el tema del matrimonio).
pasar de roles difusos a roles específicos.
En las sociedades tradicionales, hay pocas instituciones, y las pocas que hay
desempeñan simultáneamente varios roles (por ej: en una sociedad
tradicional, la flia. desempeña un rol difuso o varios a la vez: engendrar,
educar a los hijos…)
A medida que avanzamos en el desarrollo, van surgiendo instituciones para
desarrollar un rol específico, y estas instituciones son cada vez más
especializadas y los roles están cada vez más definidos. Hay especialización en
el desempeño de un rol.
paso de la institucionalización de la tradición a la institucionalización
del cambio.
En las sociedades tradicionales, lo que está institucionalizado es lo habitual,
mientras que el cambio es negativo o está valorado negativamente, por el
mismo peso de las tradiciones.
En las sociedades modernas, en cambio, se institucionaliza el cambio, que va
a ser valorado positivamente.
Para llegar al desarrollo, el proceso debe darse en 3 áreas:
económico – más allá de los indicadores que usualmente se toman
para medir el desarrollo de un país, lo fundamental es ver si se ha
desarrollado o no una economía autosostenida, economía que en lo
esencial no tiene una fuerte dependencia de economías exteriores.
Autosostenida significa que no alcanza con que el país sea exportador de
cereales, o de carne, sino que debe tener “todo”, debe cubrir todos los
aspectos de una economía.
Si esta economía autosostenida no se puede lograr, se termina por depender
de economías exteriores.
político – hay necesidad de una participación creciente en la
ciudadanía política (establecer un sistema democrático para que el
pueblo pueda elegir sus representantes). En este ámbito se plantean 2
cuestiones:
o
o
desarrollo de un Estado racional que se especialice en el
desarrollo de determinadas tareas, y;
que capacite personal idóneo para dichas tareas.
social – tiene que ver con un cambio de normas y valores en
determinadas instituciones, adoptando pautas más modernas (esto en
principio). Pero sobre todo, que se constituya en una sociedad con una
gran movilidad social:
o
o
horizontal – cuando se producen las grandes migraciones
internas desde el campo a la ciudad (proceso de
“urbanización”);
vertical – tiene que ver con que toda la sociedad es una
pirámide. La movilidad social vertical supone la posibilidad de
ascensos y descensos en esa pirámide.
La modernización social tiene que ver, sobre todo, con una movilidad social
ascendente, porque la descendente no caracteriza a la modernización.
Cuando este proceso alcance todas las áreas, nos encontramos con una
sociedad que se va modernizando globalmente.
¿CÓMO SE VE ESTO EN AMÉRICA LATINA?
Germani analiza Aca. Latina como si fuera una región, dividiendo su historia en
4 grandes etapas:
1) sociedad tradicional – es el punto de partida. Se corresponde con la
etapa de la conquista y la colonización de Aca. Latina, en los sXV –
principios del sXIX.
2) segunda etapa – marca el inicio del derrumbe de la sociedad
tradicional. Se corresponde con la etapa en que en Aca. Latina se
empiezan a constituir los países, declarando su independencia de
España y Portugal, en el sXIX.
3) etapa de la SOCIEDAD DUAL – se da desde fines del sXIX hasta la crisis
del año ’30. esta etapa es para Germani una etapa de “economía
hacia fuera”: los países de Aca. Latina se especializan en la producción
de materia prima, alimentos, para exportarlos a mercados exteriores,
sobre todo Europa occidental.
En Argentina, las exportaciones más importantes tienen que ver con la carne,
los cereales, etc.
Gracias a las exportaciones, se pueden comprar productos manufacturados.
Es dual porque se desarrollan simultáneamente dos sociedades:
una es la sociedad modernizada, vinculada a la producción y la
exportación (en Argentina, la pampa húmeda, la zona del puerto de Bs.
As.);
una sociedad más atrasada, constituida por aquellos grupos que no
participan de esta economía para la exportación (en Argentina, las
provincias del norte).
Este modelo entra en crisis con la crisis del ’30, y a partir de esta crisis, los países
compradores de materias primas ya no pueden comprar al mismo precio y
cantidad que antes, por lo que tampoco podrán importar al mismo nivel los
países periféricos (por la falta de exportaciones). Esto va a dar lugar a la 4ta
etapa.
4) etapa de la MOVILIZACIÓN DE MASAS – se inicia con la crisis del ’30. al
no poder importar productos manufacturados, comienza en Aca. Latina
una INDUSTRIA SUSTITUTIVA DE IMPORTACIÓN, industrias nacionales que
sustituyen aquello que antes se importaba.
Germani dice que esta etapa es una etapa de economía adentro, porque no
se busca exportar sino satisfacer el mercado interno.
Para Germani, con este proceso industrial está comenzando el proceso de
modernización. A partir de mediados de los ’50, encuentra numerosos
obstáculos para seguir avanzando.
Por ejemplo, algunas clases sociales se ven afectadas por este cambio, sobre
todo los terratenientes, que manejaban la economía hasta el año ’30.
Comienza a cobrar peso la burguesía, entonces los terratenientes van a ir
contra este proceso, porque no los beneficiaba.
Pero además, hay sectores de algunas instituciones que también van a atentar
contra este proceso, sobre todo las fuerzas armadas. Se van a dar las
intervenciones políticas que van a generar inestabilidad política, y esta, a su
vez, va a producir un estancamiento de la economía y del proceso de
modernización.
Descargar