Materno I

Anuncio
2
I
3
I
4
I
5
I
6
I
7
I
8
I
Porcentaje de niños normales que aprueban
9
I
10
I
11
I
25%
50%
I
12
I
13
I
Bebe de una taza
Marca de porcentaje
LINEA DE EDAD
14
I
16
I
75%
90%
18
I
20
I
22
I
24
I
21/2
I
3
I
31/2
I
4
I
6
7
I
8
I
9
I
I
10
I
11
I
12
I
13
I
14
I
16
I
18
I
20
I
22
I
24
I
21/2
I
3
I
31/2
I
4
I
41/2
I
5
51/2
6
I
No es retraso porque el 90% de niños normales hacen esta prueba a los 21/2 años y aún le quedan 6 meses para poder aprender
NA
Retraso, el 90% de los niños normales la aprueban con 16 meses y el tiene 20
NA
NA
No es retraso
A
A
No es retraso
Línea de edad
DDST Denver Developmental Screening Test
condiciones
0-6 años: 0-24/ mes 2-6 años/ 6 meses
Pretérminos restar los meses de gestación que faltan
Tener en cuenta factores socioculturales
Tener en cuenta factores como enfermedad, fatiga,
defectos sensoriales y perceptivos NO diagnosticados,
desarrollo lento familiar (falta de estímulos)
Registrar evaluación con A, NA y R
Niño que rehusa colaborar = No estudiable
Explicar a los padres de que se trata y los resultados
de la prueba
ANORMAL
LINEA DE EDAD
LINEA DE EDAD
NA
A
NA
A
A
NA
NA
A
NA
NA
NA
NA
NA
NA
NA
A
A
Dos o mas sectores
con dos o mas retrasos
A
A
Un sector con dos o más retrasos además
de uno o más sectores con un retraso y
ningún aprobado en ellos que rebase la
línea de edad
DUDOSO
LINEA DE EDAD
LINEA DE EDAD
NA
A
NA
A
A
NA
NA
A
NA
A
A
A
NA
A
NA
A
A
Un sector con dos o
mas retrasos
A
A
Uno o más sectores con un retraso y
ningún aprobado en ellos que rebase la
línea de edad
TEMA 1: CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES DEL RN. VALORACIÓN INICIAL Y
CUIDADOS.
En este periodo de la vida se produce el 50% de los casos de mortalidad, de los
cuales el 80% ocurren en el primer mes, y de estos en la primera semana. Además
se produce el 25% de los casos de subnormalidad, como consecuencia de la falta de
oxígeno durante el parto (anoxia).
Características funcionales.
1. Función cardio-pulmonar:
a. Frecuencia respiratoria  35-60 resp/min; respiración abdominal
irregular periódica (episodios de apnea inferiores a 10-15seg); precisa
revisión coincidente con el cambio de pañal.
b. Frecuencia cardiaca  120-150lat/min.
c. Tensión arterial  50-70mmHg de sistólica y 25-45mmHg de diastólica;
varía con la edad gestacional, cronológica y el peso.
d. Cuidados: observar:
i. Taquicardia / bradicardia.
ii. Arritmias.
iii. Soplos cardiacos.
iv. Bradipnea / taquipnea.
v. Respiración irregular persistente.
vi. Periodos de apnea superiores a 10seg.
vii. Cianosis central (la periférica y peribucal es fisiológica).
viii. Signos de dificultad respiratoria:
1. Quejido (entre inspiración y espiración).
2. Retracciones.
3. Tiraje (intercostal, subcostal o supraclavicular).
4. Aleteo nasal.
2. Sangre:
a. Volumen sanguíneo  85ml/Kg de peso (CUIDADO CON LAS
EXTRACCIONES).
b. Factores de coagulación ligados a la vitamina K disminuidos.
c. Hemoglobina fetal aumentada.
d. Ictericia fisiológica durante la primera semana que precisa luz solar, pero
si aparece en las primeras 24h es patológica.
e. Cuidados:
i. Vigilar:
1. Anemia  Hb <12g/dl.
2. Policitemia  Hb >21mg.
3. Plaquetopenia  plaquetas <100000/mm3.
4. Leucopenia  leucocitos <6000/mm3.
ii. Administrar vitamina K  0,1 ml.
3. Sistema inmunológico:
a. Respuesta inexperta por falta de experiencia en el nuevo ecosistema.
b. Vulnerabilidad a la respuesta de los agentes infecciosos (desconocidos) y/o
gastrointestinales (gastroenteritis...).
c. Cuidados:
i. Evitar contactos excesivos.
ii. Cumplimiento de las normas de asepsia.
iii. Material de un solo uso.
iv. Lavado de manos.
v. Atención “uno a uno”.
vi. Baño general (1 vez/día).
vii. Limpieza de genitales (generalmente después de las comidas, pero
si duerme no despertarlo).
viii. Ropa limpia y holgada (lavar con jabón neutro y separada del
resto de la familia, secar al sol.
ix. Cuidados del cordón (evitar la humedad, curar con alcohol de 70º
 dejarlo tapado).
x. Profilaxis oftálmica (aplicación de 1 gota de colirio antibiótico en
cada ojo/8h).
xi. Vacuna de la hepatitis B (IM en vasto externo).
xii. Evitar contactos con personas con herpes o gripe.
xiii. Higiene materna:
1. General.
2. Manos.
3. Ropa (diariamente limpia).
4. Pezones.
xiv. Biberones y tetinas (hervido 10-15min; se pueden emplear
productos derivados de la lejía).
4. Termorregulación:
a. Sistema insuficiente:
i. Termogénesis a partir de la grasa parda.
ii. No tirita.
iii. Alto consumo de oxígeno.
iv. Relación peso / superficie corporal alta.
v. Zona de neutralidad térmica del RN  36,2-36,8ºC.
vi. Guarda estrecha relación con la temperatura ambiental.
b. Mecanismos de pérdida de calor:
i. Evaporación (necesidad de abrigo).
ii. Conducción (contacto).
iii. Convección (corrientes de aire).
iv. Radiación (no contacto directo).
c. Signos de alerta:
i. Hipotermia / hipertermia (generalmente iatrogénica por los
cuidados).
ii. Hipoglucemia tras el aumento del metabolismo inmediato al frío;
signos: decaimiento general.
5. Función gastrointestinal:
a. Deglute líquido amniótico (en el parto vaginal la presión ordeña al niño
 expulsión de líquidos).
b. Capacidad digestiva, de absorción y metabólica limitadas:
i. Estómago de 20-30cc.
ii. 2-4h para evacuación gástrica.
iii. Meconio en las primeras 24-48h (puede necesitar estimulación
anorectal).
iv. Heces de transición al 3º-4º día.
v. Heces amarillas definitivas al 5º-6º día: olor ácido y consistencia
blanda (con la alimentación con biberón las heces son más pálidas
y pastosas y menos frecuentes).
vi. En niños a término, la coordinación entre succión-deglución es
normal y en niños pre-término a partir de las 33-34 semanas de
gestación.
6. Función urinaria:
a. Capacidad limitada de concentrar orina.
b. Orina clara e inodora.
c. Tolera mal la sobrecarga de solutos.
d. Primera micción dentro de las primeras 24h.
e. Volumen de 15-20ml al nacer hasta 200ml a la semana si no existe
retención.
7. Función neurológica:
a. Reflejos  de succión y del abrazo principalmente.
b. Nivel de alerta:
Sueño
alerta
tranquilo
Activo: gestos y
movimientos
Estado
somnoliento:
entrada o salida
del sueño
Tranquilo: quiere Activo: inquietud
Llanto
relación
c. Cuidados:
i. Control de heces y orina (frecuencia, características...).
ii. Vómitos, regurgitación...
iii. Órganos de los sentidos (sobre todo tacto, vista y oído).
TEMA 2: ALIMENTACIÓN DEL RN. TIPOS DE ALIMENTACIÓN. LACTANCIA
MATERNA.
Postura para
amamantar
Bien
Mal
El bebé puede
presionar el seno hacia
arriba con la lengua.
Sus mejillas, su barbilla
y su nariz están en
contacto (o casi) con el
pecho de la madre.
El niño abre la boca
suficientemente.
Además el pezón está
más cerca del labio
superior que del
inferior y la lengua
queda debajo del
pecho.
La espalda se apoya en
el respaldo de la silla y
los pies reposan en un
taburete. El bebé
descansa en su regazo.
La lengua no cabe
debajo del pecho. El
bebé no puede
apretarlo y se ve
forzado a aspirar.
El niño abre mucho la
boca, lo bastante para
coger una buena
porción del pecho, sin
embargo el pezón se
aproxima demasiado
al labio inferior.
La madre tiene el
cuerpo medio caído y
debe hacer fuerza para
sujetar al bebé. El
cansancio aparecerá
pronto.
El bebé está vuelto
El niño está tumbado
hacia la madre. Ella
boca arriba. En esa
usa un almohadón
posición no tiene más
para apoyar el cuerpo remedio que girar la
del niño y acercarlo a
cabeza para poder
su seno.
alcanzar el pecho.
Síntomas de una mala postura.
 Mamadas demasiado largas, no suelta el pecho.
 Se queda con hambre, quiere mamar a todas horas.
 Dolor y grietas en los pezones.
 Pechos muy hinchados, exceso de leche que gotea y sale a chorros.
 Vómitos y regurgitaciones.
 Escaso aumento de peso (aunque a veces es normal).
Posiciones alternativas.
 Los conductos superiores del pecho son más difíciles de vaciar. Para hacerlo,
la madre se sienta frente a una mesa y arriba el bebé. De lado, sobre ésta.
 Para dar el pecho en la cama, ambos se ponen de lado, en paralelo. La
cabeza del niño se apoya en el colchón, no en el brazo de la madre, y así
puede mamar sin girarse.
 La postura en “balón de rugby” permite vaciar bien los conductos de la
parte inferior y exterior del pecho. Es útil para todos amamantar a gemelos
sin que se den patadas.
El número de tomas al día normalmente es de una toma cada 3 horas, para ir
alargando el periodo entre tomas posteriormente (aproximadamente 5-6
tomas/día).
Preparar el alta.
 Objetivo: evaluación de la normalidad del RN al alta y del Cuidado Eficaz del
Lactante.
 Características morfológicas:
o Microsoma / normosoma / macrosoma.
o Malformación de...
o Lesión en...
o Piel: nevus, mancha mongólica...
o Cordón umbilical.
o Peso.
o Talla o longitud.
o Perímetro craneal.
 Características funcionales:
o Cardiopulmonar: pulso y respiración.
o Sangre: color de la piel (ictericia, palidez, rosado).
o Termorregulación: homeotermia (36-36,8ºC).
o Gastrointestinal: succión-deglución, tolerancia a la ingesta (vómitos,
regurgitaciones, meconio).
o Metabolismo: prueba del talón en los primeros 6 días.
TEMA 1: VALORACIÓN Y ALIVIO DEL DOLOR Y EL ESTRÉS EN EL NIÑO.
La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor define el dolor como una
experiencia sensorial y emocional asociada a una lesión tisular, real o potencial, en
alguna porción del organismo.
El niño, desde de nacer, tiene todos los componentes anatómicos y funcionales
necesarios para la percepción de los estímulos dolorosos, y aunque en el momento
del nacimiento la mielinización es incompleta, no es imprescindible para la
transmisión del dolor. Por otro lado, en el RN, los mecanismos de transmisión del
dolor hacia la corteza cerebral están bien desarrollados, pero los mecanismos de
inhibición descendente no han acabado de madurar, lo que implica un estado de
hipersensibilidad al dolor, de manera que ante un mismo estímulo doloroso, el RN
podría sentir más dolor que un adulto.
Tipos de dolor.
1.AGUDO: representa un mecanismo protector, pues sirve como señal de alerta
para advertir de la presencia de una lesión. Además desaparece cuando
cicatriza la lesión.
a.Causas:
i.Traumatismos.
ii.Quemaduras.
iii.Intervenciones quirúrgicas.
iv.Procedimientos cruentos...
2.CRÓNICO: no tiene un significado biológico positivo. Éste permanece aún
después de la cicatrización y reparación tisular de la lesión.
Consecuencias desfavorables del dolor.
Pueden ser tanto a corto como a largo plazo.
A corto plazo:
o> FC, TA y GC.
o< Oxigenación (contención de la respiración).
o> PIC y hemorragia intraventricular.
o> secreción catecolaminas.
o> mecanismos metabólicos (> secreción glucagon, cortisol y hormona
crecimiento, y < secreción insulina).
oAlteración de la respuesta inmunitaria.
oHiperglucemia y acidosis láctica.
A largo plazo:
oRápida maduración cortical.
oMemoria del dolor.
oAlteraciones en la percepción del dolor.
oTrastornos en el desarrollo neurológico: se manifestarán por alteraciones
en el patrón del sueño y en la alimentación, trastornos del
temperamento, tendencia a la somatización...
Valoración del dolor.
Todavía no se ha encontrado una única medida que sea lo suficientemente
objetiva y tenga una buena aceptación clínica.
1.Valoración del dolor en el niño < 3 años: existe una gran dificultad pues los
niños están en una etapa preverbal, por lo que hay que emplear métodos
indirectos de valoración del dolor, observando las respuestas que el dolor
provoca en el niño, especialmente las fisiológicas y las conductuales.
a.Métodos fisiológicos: consisten en la observación de los cambios en las
variables fisiológicas (FC, TA, SatO2, sudoración palmar...) y la
valoración de los cambios hormonales y metabólicos
(catecolaminas, cortisol, insulina, hormona crecimiento, glucagon,
endorfinas...). Estos parámetros son objetivos, pero inespecíficos,
pues pueden afectarse en otras situaciones de estrés no
relacionadas con el dolor. Además, si persiste el dolor, se produce
una adaptación corporal con una disminución de estas respuestas.
b.Métodos conductuales: consisten en la observación de los cambios en
la conducta del niño producidos por el dolor.
i.Llanto: tono alto, menos melodioso, más intenso y
prolongado.
ii.Movimientos corporales: en RN y lactantes pequeños
 movimientos vigorosos de las extremidades, agitación
con extensión de los dedos y arqueamiento de la
espalda. También pueden aparecer el reflejo flexor de
retirada del estímulo doloroso de una extremidad,
postura de defensa antiálgica o una extrema quietud.
iii.Expresión facial: indicador más específico de dolor en
el neonato. Aparece fruncimiento de la frente con cejas
prominentes, ojos cerrados con párpados muy
apretados, surco nasolabial marcado, boca abierta con
labios tensos en posición vertical u horizontal y lengua
tensa y curva.
iv.Cambios de comportamiento: en lactantes y niños
pequeños  trastornos del sueño, < apetito y capacidad
de atención, desinterés por el juego, irritabilidad,
aislamiento...
c.Escalas de dolor: la mayoría combinan parámetros fisiológicos y
conductuales. La más utilizada en el periodo neonatal es la
“CRIES”:
C (crying)  llanto.
R (requirement)  necesidad de mayor administración de
oxígeno.
I (increase)  elevación de los signos vitales.
E (expression)  expresión facial.
S (sleeples)  trastornos del sueño.
LLANTO
NECESIDAD
(PARA SAT O2 >
95%)
ELEVACIÓN (FC y
TA)
EXPRESIÓN
FACIAL
SUEÑO
0
No
0´21
< ó = basal
Normal
Normal
Una puntuación > 5 indica dolor.
1
Tono agudo
consolable
< 0´30
2
Tono agudo
inconsolable
> 0´30
Aumento < 20%
basal
Muecas de dolor
Aumento > 20%
basal
Muecas / quejidos
Se despierta muy
frecuentemente
Constantemente
despierto
2.Valoración del dolor en niños > 3 años: el niño tiene capacidad de
comunicación para expresar su dolor, por lo que se pueden emplear
métodos descriptivos.
a.Escalas de dolor: del blanco (no-dolor) al rojo (máximo dolor).
b.Termómetro de dolor: termómetro cuya columna de mercurio
representa la intensidad de dolor.
c.Escala de caras: diferentes expresiones faciales dibujadas (escala de
dibujos faciales) o fotografiadas (escala de OUCHER).
d.Escala analógica visual: línea horizontal cuyos extremos representan
la ausencia de dolor y el otro el dolor máximo.
e.Entrevistas estructuradas.
Prevención del dolor y el estrés durante la hospitalización.
La hospitalización es una experiencia traumática para el niño, que va a ser vivida
de una forma diferente según la edad.
Niño pequeño  castigo.
Niño escolar y adolescente  pérdida de control.
Actuaciones de enfermería para evitar o aliviar el dolor y el estrés del niño
hospitalizado:
Facilitar la permanencia de los padres en el hospital.
Proporcionar apoyo e información a la familia.
El juego es uno de los métodos más eficaces para el control del estrés en el niño.
Explicar al niño en qué consiste el procedimiento que se le va a practicar.
Permitir cierta participación del niño en la técnica.
Animar al niño a expresar sus sentimientos.
Reducir las punciones y otros procedimientos dolorosos.
Evitar las manipulaciones bruscas e innecesarias.
Tratamiento del dolor.
Las intervenciones deben ofrecer la máxima eficacia con el menor riesgo posible.
1.Métodos no farmacológicos: se pueden aplicar estímulos sensoriales positivos,
táctiles o auditivos, que interfieran en los estímulos dolorosos, produciendo
una disminución de la respuesta de dolor (mecer al niño, música, masajes...),
gustativos, como la administración de una solución de sabor dulce por vía
oral (sobre todo en el RN y lactante) o el empleo del chupete (succión). En
los niños > 3 años son útiles las técnicas de distracción. Son útiles en dolores
psicológicos o afectivos, pero tienen poca utilidad en el dolor físico.
2.Métodos farmacológicos: se basa en el empleo de analgésicos.
a.Analgesia tópica: el más usado es la crema EMLA, que contiene
prilocaína y lidocaína, aunque es poco eficaz en el RN. Se
recomienda emplearla sólo en los que nacen a término y en los
prematuros con más de 32 semanas de gestación y más de 7 días
de vida.
b.Analgésicos no narcóticos de acción periférica: medicamentos de
primera elección para tratar el dolor agudo o crónico de
intensidad leve o moderada. El paracetamol es de elección, ya
que no suele producir efectos secundarios (hepatotoxicidad). Si el
dolor se acompaña de inflamación se puede utilizar un AINES
(ibuprofeno). Actualmente se desaconseja el uso del ácido
acetilsalicílico por su relación con el síndrome de Reye.
c.Analgésicos opiáceos o narcóticos: la codeína es un opiáceo de baja
potencia eficaz para el dolor moderado, pero si se asocia al
paracetamol se potencia su acción analgésica. La morfina y el
fentanilo son analgésicos potentes que se utilizan para el dolor
intenso.
TEMA 2: CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE.
El crecimiento y el desarrollo constituyen los fenómenos biológicos más
característicos e importantes de la infancia y la adolescencia.
Se entiende por crecimiento el incremento de la masa corporal que se produce
como consecuencia del aumento en el número y el tamaño de las células y la
acumulación de nuevos productos extracelulares. Se trata por tanto de un
fenómeno cuantitativo, mientras que el término desarrollo indica un fenómeno
cualitativo de progreso en el grado de organización y la complejidad funcional de
los distintos órganos y sistemas corporales.
La madurez ósea constituye un buen indicador del grado de madurez fisiológica de
cada niño, ya que refleja de forma bastante fiel la edad biológica.
La valoración del crecimiento es uno de los métodos más sensibles y eficaces para
enjuiciar el estado de salud
Factores que intervienen en el crecimiento y en el desarrollo.
El crecimiento es el resultado de la interacción de factores genéticos, ambientales y
hormonales.
Factores genéticos: actúan fundamentalmente sobre el crecimiento posnatal,
determinando la talla final y las características morfológicas del individuo.
Talla diana niños = (talla padre + talla madre + 13) / 2
Talla diana niñas = (talla padre + talla madre - 13) / 2
Factores ambientales: puede contribuir positiva o negativamente.
oCrecimiento de recuperación o catch-up growth  ritmo de crecimiento
muy rápido que le permite volver a su curva de crecimiento original.
oAceleración secular del crecimiento  adelanto de 3-4 meses / década
de la menarquia y aumento de la estatura de 1-3 cm / década.
Dentro de éstos factores, se encuentran:
Factores nutricionales: aporte adecuado de calorías,
proteínas, vitaminas, minerales y oxígeno.
Factores socioeconómicos: clase social alta, en general,
crecimiento más rápido y regular que clase social baja 
12-13 años diferencia de talla = 5cm. También, a mayor
número de hermanos crecimiento más lento.
Factores emocionales: la relación afectiva temprana madrehijo tiene gran importancia sobre el crecimiento.
Factores hormonales: reguladores del crecimiento. Las principales hormonas
relacionadas con el crecimiento antes de la pubertad son la hormona y
factores del crecimiento y las hormonas tiroideas.
Características del crecimiento y el desarrollo normales en el niño.
El crecimiento es un proceso continuo a lo largo de la infancia, pero no se presenta
de forma uniforme, pues el ritmo o velocidad de crecimiento varía en las diversas
etapas de la vida del niño, existiendo 2 periodos de crecimiento rápido (primeros
años de la vida y pubertad) separados por un periodo intermedio de ritmo lento.
Periodo prenatal:
oCrecimiento: durante la fase embrionaria o de morfogénesis la
velocidad de crecimiento no es muy elevada. Durante la fase fetal
(a partir de la 8ª semana) la velocidad de crecimiento es la más
rápida de toda la vida humana (66 cm / año).
oMaduración dental: la formación de las piezas de la primera
dentición (dentición de leche o caduca) comienza alrededor de las
6-7 semanas de vida intrauterina. Al final del periodo fetal
también comienzan a formarse las piezas de la 2ª dentición.
oMaduración ósea: la morfogénesis del esqueleto se inicia
aproximadamente a las 8 semanas de vida intrauterina. Durante
el periodo prenatal fundamentalmente se osifican las diáfisis y
algunos puntos epifisiarios.
Periodo posnatal:
oCrecimiento:
Primera infancia (0-2 años): el crecimiento sigue siendo
rápido, aunque experimenta una desaceleración
progresiva (primer año  25cm y segundo año 
12cm).
Segunda infancia o edad preescolar (3-6 años): continua
la desaceleración del crecimiento (2-3 años  9cm /
año y 4-6 años  6-7cm / año).
Edad escolar (6 años - pubertad): crecimiento lento y
estable (5-6cm / año).
Valoración del crecimiento posnatal: se recurre a unos
indicadores de crecimiento. Los más usados son los
métodos antropométricos (talla, peso y perímetro
cefálico). La talla se mide en decúbito supino para los
niños < 2 años y en bipedestación para niños > 2 años.
oMaduración dental: salida de las piezas dentarias según un orden
regular y predecible.
Primera dentición: consta de 20 piezas, inicio a los 6
meses y final a los 2-2´5 años.
Segunda dentición: consta de 32 piezas, inicio a los 6 años
y final a los 17-21 años.
oMaduración ósea: osificación progresiva de los huesos del carpo y el
tarso, epífisis de los huesos largos y la bóveda craneal.
Valoración de la maduración ósea: se basa en el estudio de
la aparición de los centros de osificación, su tamaño y
forma, normalmente, mediante RX de muñeca y mano.
Cambios en las proporciones corporales: la velocidad del crecimiento no afecta por
igual a todos los órganos y tejidos, por ello las proporciones del cuerpo van
cambiando a lo largo de los años.
Periodo fetal:
oImportante crecimiento del polo craneal (cabeza 4ª parte de la talla).
oRitmo muy rápido de crecimiento del tejido adiposo a partir de las 30
semanas de gestación.
Primera infancia:
oRitmo rápido del crecimiento del cerebro.
oPie varo y una ligera curvatura de las piernas.
oRitmo muy rápido de crecimiento del tejido adiposo hasta los 9 meses,
disminuyendo a partir de ahí.
Edad preescolar:
oDiscreto genu valgum.
Edad escolar:
oLa cabeza representa la 7ª parte de la talla.
oCorrección del genu valgum.
oAumento de la grasa a partir de los 6-8 años.
Desarrollo psicomotor y social del niño: el desarrollo de las habilidades motoras
tiene una progresión cefalocaudal:
Cabeza Sostiene la cabeza.
Brazos  Prensión voluntaria de objetos.
Tronco  Se sienta.
Piernas  Bipedestación y deambulación.
El desarrollo psicomotor sigue la misma secuencia en todos los niños.
El desarrollo del lenguaje se inicia antes en las niñas que en los niños, y si se detecta
algún retraso puede ser importante explorar la audición para detectar una
hipoacusia como causa de dicho retraso. El ambiente cultural en el que se
desenvuelve el niño influirá en la articulación y la sintaxis del lenguaje y en la
extensión de su vocabulario.
La conducta de apego se intensifica a partir de los 3-4 meses, sobre todo hacia la
madre.
La curiosidad aumenta a partir del año y a partir de los 18-24 meses comienza el
desarrollo de su independencia (conductas de obstinación, terquedad y capricho) y
se inicia la identidad sexual.
A partir de los 3-4 años disminuye el egocentrismo y comienza el juego social, es la
etapa de los “¿por qué?”. Pueden existir problemas de pronunciación.
A partir de los 6 años, puede satisfacer su necesidad de autocuidados y participar
en las tareas del hogar. Desarrolla la habilidad de la lectura y la capacidad de
razonar, aumentando su capacidad de memorizar.
Sonrisa.
Prensión voluntaria de objetos.
Sedestación sin apoyo.
Dice palabras sueltas con significado.
Deambulación sin ayuda.
Puede alimentarse usando una taza, sin
ayuda.
Dice frases, no como imitación.
Control de los esfínteres durante el día.
Control de los esfínteres durante la noche.
Se viste sin ayuda.
Edad
promedio
4-6 semanas
5 meses
7 meses
12 meses
13 meses
15 meses
Límites de
variación
3 días – 8 semanas
4-6 meses
4-12 meses
8-36 meses
8-18 meses
9-21 meses
21-24 meses
2 años
3 años
3-4 años
10-48 meses
1´4-4 años
1´4-8 años
2´7-6 años
Valoración del desarrollo psicomotor del niño: existen 2 tipos de pruebas
psicométricas:
oPruebas de detección selectiva: permiten diferenciar los niños normales
de los que pueden presentar problemas de desarrollo, pero no indican
el grado de retraso. El más conocido es el test de Denver: se puede
aplicar entre 0-6 años y valora el desarrollo en 4 áreas  motoras,
motoras finas adaptativas, lenguaje y personales – sociales.
oPruebas de desarrollo: CI = (Edad mental / edad cronológica) x 100; se
considera que existe un retraso cuando es < 70. Los más usados son la
escala de Baley y la escala de Brunet-Lézine, las cuales se aplican a
niños < 30 meses y valoran el desarrollo mental, psicomotor y social del
niño.
Características del crecimiento y desarrollo normal en el adolescente.
La adolescencia se puede definir como el periodo de crecimiento físico y psicosocial
que marca la transición de la infancia la edad adulta, que se inicia con la
pubertad. El término pubertad se aplica a los procesos biológicos que tienen como
fin alcanzar la capacidad de procesar.
Se pueden distinguir 3 etapas dentro de la adolescencia:
1.Adolescencia temprana: comienzo de la pubertad – 14 años.
2.Adolescencia media: 15 – 17 años.
3.Adolescencia tardía: 18 – 21 ó 24 años.
Fisiología de la pubertad: la edad de comienzo de la pubertad es muy variable y
guarda más relación con la madurez ósea. El inicio viene dado por cambios en
el eje hipotálamo – hipofisario – gonadal  en el hipotálamo se produce un >
secreción de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH), que estimula
en la hipófisis la secreción de gonadotropinas (LH y FSH). Como consecuencia
del aumento de gonadotropinas, las gónadas crecen y maduran e inician la
secreción de esteroides sexuales, que son los responsables de los cambios
puberales.
Crecimiento puberal: aceleración del crecimiento con un pico máximo de unos 812cm / año, denominado “estirón puberal”. En las niñas, este fenómeno suele
presentarse antes. Después de este fenómeno, se produce un desaceleración
progresiva del crecimiento hasta que se detiene.
Dimorfismo sexual en el crecimiento humano: con la pubertad, las
diferencias de crecimiento en ambos sexos se hacen más patentes.
1.Niño: talla superior, pierden grasa, mayor dimensión de la
cabeza y la cara y mayor longitud del MI y el antebrazo,
mayor tamaño y fuerza muscular, mayor crecimiento del
diámetro biacromial.
2.Niña: siguen acumulando grasas en un ritmo lento.
Maduración ósea: osificación de los cartílagos de crecimiento con la consecuente
fusión de las epífisis y la detención del crecimiento.
Maduración sexual: la edad de los cambios puberales varía de unos niños a otros,
pero el orden que siguen es más o menos similar.
En los niños: el primer signo que anuncia la pubertad es el crecimiento de los
testículos (vol = 4ml) y el escroto  12 años. Un poco más tarde se inicia el
crecimiento del vello pubiano en forma triangular, pasando después a la
forma de un rombo. Aproximadamente a los 13 años comienza el
crecimiento del pene y la próstata, con la primera eyaculación al año de
iniciarse el crecimiento del pene. Después surge el vello perianal, axilar,
facial, del tronco y extremidades. También se da el cambio de voz.
En las niñas: el primer signo es el desarrollo de la mama  10´5-11 años,
simultáneamente con el útero y la vagina. Después aparece el vello
pubiano, y posteriormente el axilar. La menarquia entre 12´5-13´5 años,
con ciclos irregulares durante los primeros 12-18 meses.
Valoración de la maduración sexual: se emplea la escala de Tanner
en la que se establecen 5 fases en el desarrollo de los genitales
externos en los niños, las mamas en las niñas y el vello pubiano en
ambos sexos.
Principales características psicosociales del adolescente: se pueden destacar:
Cambios de comportamiento.
Preocupación por la imagen corporal.
Necesidad de independencia del medio familiar.
Importancia de los amigos.
Inicio de la actividad sexual.
TEMA 5: PROGRAMAS DE SALUD.
PROGRAMA DE ATENCIÓN AL NIÑO SANO.
Límites del programa.
Se delimita el ámbito de aplicación de la Comunidad Autónoma y se describe la
población objeto de los servicios.
Clasificación por edades:
 De 0 a 30 días................................................... Neonato
 De 1 mes a 18 años............................................ Lactante
 De 2 a 5 años..................................................... Preescolar
 De 6 a 14 años.................................................... Escolar
Objetivos
Prácticamente, son similares en las diferentes Comunidades Autónomas.
Los podemos clasificar en objetivos generales y específicos
 Objetivos generales:
o Contribuir al aumento del nivel de salud de la población infantil.
o Disminuir la morbimortalidad en este grupo de población.
o Favorecer el desarrollo normal del niño en sus primeros años de vida.
 Objetivos específicos:
o Lograr un adecuado seguimiento de la salud del niño.
o Fomentar la lactancia materna.
o Realizar la detección y el tratamiento precoces de posibles alteraciones.
o Disminuir la incidencia de enfermedades para as que existen vacunas.
o Contribuir a mejorar la alimentación y el estado nutricional del niño.
o Fomentar hábitos saludables.
o Disminuir los accidentes infantiles y sus posibles secuelas.
o Prevenir los malos tratos y la marginación infantil.
o Fomentar la autonomía por parte de los padres en el cuidado de sus hijos.
 Subprogramas:
o Subprograma de diagnóstico precoz de las metabolopatías
o Subprograma de vacunaciones.
o Subprograma de seguimiento de salud infantil.
 Seguimiento del desarrollo: controles de salud.
 Atención a la demanda y programada.
 Educación para la salud infantil.
 Prevención de accidentes infantiles.
o Subprograma de salud escolar:
 Examen de salud escolar.
 Vigilancia del entorno escolar.
 Vacunación escolar.
 Educación para la salud en la escuela.
Actividades.
Las actividades se llevan a cabo según las estrategias de desarrollo de la Atención
Primaria de Salud (APS), teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
 La búsqueda del estado de salud, en lugar de la asistencia exclusiva al enfermo
y la enfermedad.
 La atención a la comunidad y su entorno teniendo en cuenta al individuo y la
colectividad como elementos relacionados entre sí, y expuestos a factores
sociales y ambientales del medio en que se desenvuelven, desde una concepción
integral de la salud.
 La promoción de la salud, la prevención y la recuperación de la enfermedad son
tareas que el sistema sanitario debe asumir, superando aquellas otras
orientadas exclusivamente a la curación de la persona enferme.
 La atención ofrecida, aunque no requiera la utilización de tecnología
sofisticada, exige una descentralización de los recursos que suponga una mayor
accesibilidad general, con especial atención a aquellos sectores que más lo
necesitan y que precisamente no acceden a ellos espontáneamente.
 El estímulo del enfoque interdisciplinario e intersectorial necesario para afrontar
en equipo la responsabilidad de reducir los daños, frente a la atención aislada,
hoy parcial e ineficaz para tal fin.
Controles de salud.
 Concepto: son acciones sistemáticas que se llevan a cabo a lo largo del proceso
de crecimiento y desarrollo, haciéndolos coincidir con actividades tales como las
vacunaciones, los cambios psicomotores y la maduración de los distintos
aparatos y áreas cognitivas del niño.
 Objetivos:
o Desarrollar actividades de detención precoz de anomalías congénitas.
o Desarrollar actividades de prevención de las enfermedades que se
pueden evitar mediante vacunación.
o Desarrollar actividades de educación para la salud individual y
familiar.
El proceso de captación se coordinará con:
 La consulta a petición.
 La consulta programada.
 Los grupos de EPS.
Este proceso de captación y seguimiento de los niños se acentuara en las situaciones
de riesgo, que pueden ser dos:
 Riesgo clínico: subyace en cubierto, pues son niños que suelen estar
controlados sanitariamente --> enfermedades respiratorias, genitourinarias,
metabólicas, cardiacas, neonatales...
 Riesgo social: situación relacionada con el entorno del niño --> padres
jóvenes, padres adictos a drogas o alcohol, grupos de marginados, familias
desestructuradas, bajo nivel socio-cultural...
 Controles de seguimiento periódico: consiste en una serie de actuaciones que va
a llevar a cabo el equipo de AP, hasta que el niño cumpla los catorce años.
Para ello se dispone de un “calendario de actuaciones en los controles periódicos
de salud del niño” , el cual contempla cuál es el profesional que debe llevar a
cabo cada de las actividades. En el marco de este calendario se han fijado 4
grandes grupos de edades:
1. Neonato: primer mes de vida.
2. Lactante: hasta los 18-24 meses.
3. Infancia o preescolar: hasta los 6 años.
4. Escolar: hasta los 14 años.
Igualmente, se incluyen unos grandes apartados de actuación:
 Anamnesis.
 Exploración física.
 Desarrollo psicomotor.
 Técnicas de detención selectiva.
 Inmunizaciones.
 EPS.
 Administración de suplementos vitamínicos-minerales.
PROGRAMA DE SALUD DEL ADOLESCENTE.
La adolescencia es probablemente el periodo vital más difícil y complicado por los
cambios biológicos, cognitivos y psicosociales, y comprende desde los 12-18 años,
aunque en él podemos distinguir dos etapas: adolescencia temprana / pubertad
(12-14 años) y adolescencia media (15-18 años).
Problemas más frecuentes en el adolescente.
 Hábitos de salud: alimentación, accidentes, alcohol, embriaguez.
 Afectividad: depresiones, suicidios.
 Sexualidad: enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados.
Objetivos del programa.
 Favorecer un desarrollo y crecimiento integral del adolescente, posibilitando
una adecuada transición a la vida adulta, y detectando precozmente los
posibles problemas que pueden surgir en esta etapa final.
 Fomentar en el adolescente hábitos y conductas saludables, así como una
actitud crítica, participativa y responsable que incida en proyectos de vida
saludable, tanto saludables como colectivos.
 Prevenir y detectar situaciones de riesgo, así como aportar al adolescente y su
familia los instrumentos necesarios para responder adecuadamente a dichas
situaciones.
Actividades del programa.
Dichos objetivos se pretenden alcanzar mediante:
 Controles programados de los 12 y 14 años (PANS).
 Consultas específicas del adolescente.
 Colaboración con el ámbito escolar: programas de salud escolar.
 Otras actuaciones: campañas de concienciación social, y estrategias colectivas de
salud pública.
Aspectos de la consulta del adolescente.
 Fase de exploración:
o Recibimiento.
o Entrevista inicial conjunta (si viene acompañado).
o Entrevista a solas con el adolescente.
o Exploración física.
 Fase de resolución:
o Orientación educativa.
o Negociación definitiva (información compartida con los padres).
o Cierre de la consulta e invitación al seguimiento.
Áreas de contenido.
 Nutrición y alimentación.
 Obesidad.
 Trastornos de la conducta alimentaria.
 Salud reproductora.
 Prevención de accidentes.
 Vacunaciones.
 Salud mental.
Descargar