XIX COMITÉ DE INTEGRACION PASO AGUA NEGRA CHILE

Anuncio
XIX COMITÉ DE INTEGRACION PASO AGUA NEGRA
CHILE - ARGENTINA
.
La Serena, 8 y 9 de junio de 2010
ACTA SUB COMISION DE COMERCIO Y PRODUCCION
Siendo el día 8 de junio de 2010, en el marco del XIX Comité de Integración
Agua Negra, se reúne la Sub Comisión de Comercio y Producción, iniciando la
presentación de todos los asistentes.
Posteriormente se procede a elegir como Presidente de la Sub-Comisión al Sr.
Daniel Coll Secretario de Política Económica de la Provincia de San Juan y
como Secretaria a la Sra. Carolina Riquelme, Directora Regional de ProChile
Región de Coquimbo.
Se procede a leer los acuerdos logrados en la última sesión y el estado de
avance de los mismos, a saber:
1. Lanzamiento Portal Binacional www.sanjuancoquimbo.org, que se puso en
funcionamiento el mes de mayo de 2009, habiéndose logrado con ello la plena
ejecución del acuerdo.
2. Seminario Binacional (video conferencias), con empresarios de ambos
territorios, con el propósito de promocionar el portal y dar a conocer el Estudio
de “Complementación Productiva”, el cual se encuentra ejecutado.
3. Generar instancias de encuentro entre el INE de Coquimbo y el IIEE de la
Provincia de San Juan. Esta actividad se ha estado ejecutando con el
intercambio de información entre ambas entidades.
4. Procurar un estudio detallado sobre las barreras para-arancelarias que
afectan el desarrollo del comercio entre ambas regiones.
La región de Coquimbo envió estudio de barreras para-arancelarias a San Juan
e informa personal de Cancillería que la información reciproca se encuentra
subida a la pagina de la embajada de argentina en chile.
5. Validar en el marco del Seminario Virtual el estudio “Complementación
Productiva y Comercial” con los otros subcomités, la cual se ha realizado
parcialmente.
Una vez revisados los acuerdos, se procede a abrir el dialogo, de acuerdo al
siguiente orden:
1. Página Web: Se evalúa satisfactoriamente la página Web, se comentan los
índices de visitas registrados, tipo de información y se acuerda continuar
mejorándola.
Se recomienda mejorar la visibilidad realizando nuevos link con páginas
XIX COMITÉ DE INTEGRACION PASO AGUA NEGRA
CHILE - ARGENTINA
.
La Serena, 8 y 9 de junio de 2010
institucionales de ambas regiones. Se propone incorporarla a las paginas de las
cancillerías respectivas y las paginas de ProChile, DIRECON y otras
instituciones gubernamentales y empresariales de ambos países.
Se acuerda Realizar mayor seguimiento a los contactos empresariales
realizados a través del Portal. Fomentar la mayor participación empresarial en el
Portal y Desarrollar Foros de diversas temáticas institucionales y empresariales.
2. Acercamiento INE (Instituto Nacional de Estadística) y IIEE (Instituto de
Investigaciones Económicas Estadísticas): Se propicia continuar acercamiento
entre ambas instituciones analizando metodología de trabajo de los principales
indicadores económicos y sociales. La provincia de San Juan acordó una
invitación a su par para realizar una reunión de trabajo respectiva en fecha a
convenir.
3. Se conversa sobre el Estudio de Complementariedad Productiva: la
representante de la bolsa de Comercio de San Juan, expone sobre las 5
propuestas priorizadas. Se analiza la información y se llega a la conclusión de
realizar acciones concretas. Se comento la posibilidad de avanzar en procesos
de integración productiva utilizando los TLC suscriptos por Chile.
4. Directora de Defensa del Consumidor, solicita la creación de una mesa de
trabajo o subcomisión con su equivalente en la región de Coquimbo para tratar
temas afines, tales como comparar normas , intercambiar experiencias, entre
otros.
Asimismo se acordó desarrollar seminarios técnicos proponiendo desarrollar el
primero durante el 2010, bajo el contexto de la reunión anual del Cofedec, que
se realizará en la Provincia de San Juan, al cual será invitadas las autoridades
del SERNAC de Coquimbo y otras personalidades relacionadas con el tema en
fecha a convenir.
5. En el desarrollo de los diferentes temas se pudo notar la necesidad de
capacitación en diferentes ámbitos.
Se habló de mejorar competencias de capital humano, analizando las
herramientas, los instrumentos y normas vigentes en cada una de las regiones
para tal fin.
Se conversa sobre desarrollar un plan de trabajo concreto y específico, habiendo
ya tomado conocimiento de múltiples estudios realizados, concluyendo en la
necesidad de contemplar todos los niveles y modalidades de la educación formal
de ambas regiones.
XIX COMITÉ DE INTEGRACION PASO AGUA NEGRA
CHILE - ARGENTINA
.
La Serena, 8 y 9 de junio de 2010
Se acuerda luego de haber escuchado y leído todas las propuestas la necesidad
de desarrollar en forma conjunta entre las regiones un plan maestro que
contemple la totalidad de las áreas antes mencionadas.
6. Se concluyo en la necesidad de realizar material promocional conjunto, de
cada una de las regiones, orientado a los inversionistas enfatizando las
bondades de ambas regiones.
7. Con respecto al tema inmobiliario, se planteo nuevamente la necesidad de
convocar a las bancas respectivas para abordar el tema inmobiliario financiero.
8. Se propuso y quedo aceptada la realización de una Ronda de Negocio en San
Juan, durante el mes de agosto, a cargo de ProChile Coquimbo, que integrará la
oferta de San Juan y comprenderá la invitación de empresarios relacionados con
el corredor bi-oceánico.
San Juan, por su parte realizará una Ronda de Negocios y-o feria, en los
mismos términos durante el mes de enero de 2011.
Ambas fechas se confirmarán en los próximos 30 días.
9. Se solicitara potenciar la Casa Chile en San Juan, propendiendo a
transformarla en un Centro de Negocios, que además actúe como una vitrina de
la oferta productiva de la Región de Coquimbo.
10. Se propone fortalecer y apoyar la estrategia de posicionamiento internacional
de la región binacional con los mercados del corredor bioceánico y del resto del
mundo propiciadas conjuntamente por el Ministerio de la Producción de San
Juan y la SEREMI de Economía.
XIX COMITÉ DE INTEGRACION PASO AGUA NEGRA
CHILE - ARGENTINA
.
La Serena, 8 y 9 de junio de 2010
ACUERDO ESTABLECIDO EN ACTA DEL XIX COMITÉ DE INTEGRACIÓN
1. Se solicita crear mesa o subcomisión para abordar temas de defensa al consumidor,
así como realizar seminarios conjuntos. Responsables SERNAC y Dirección de Defensa
al Consumidor
2. Se propone potenciar el acercamiento entre los Institutos de Estadísticas de ambos
territorios a través de un Seminario Técnico en fecha a convenir por ambas instancias.
Responsables INE - IIEE.
3. Se propone incorporar una plataforma de comunicación (Foro) entre empresas e
Instituciones a través del portal www.sanjuancoquimbo.org. Respecto al mismo también
se acordó incorporarlo a las paginas Institucionales de Cancillería, Direcon y Prochile,
además de reforzar la participación empresarial en el directorio empresa.
4. Se propone fortalecer y apoyar la estrategia de posicionamiento internacional de la
región binacional con los mercados del corredor bioceánico y del resto del mundo
propiciadas conjuntamente por el Ministerio de la Producción de San Juan y la SEREMI
de Economía.
5. Se propuso y quedo aceptada la realización de una Ronda de Negocio en San Juan,
durante el mes de agosto, a cargo de ProChile Coquimbo, que integrará la oferta de San
Juan y comprenderá la invitación de empresarios relacionados con el corredor bioceánico.
San Juan, por su parte realizará una Ronda de Negocios y-o feria, en los mismos
términos durante el mes de enero de 2011. Responsable Ministerio de Producción y
Desarrollo Económico.
6. Se solicitara potenciar la Casa Chile en San Juan, propendiendo a transformarla en un
Centro de Negocios, que además actúe como una vitrina de la oferta productiva de la
Región de Coquimbo.
XIX COMITÉ DE INTEGRACION PASO AGUA NEGRA
CHILE - ARGENTINA
.
La Serena, 8 y 9 de junio de 2010
7. En el desarrollo de los diferentes temas se pudo notar la necesidad de capacitación en
diferentes ámbitos. Se propone por tanto, mejorar competencias de capital humano,
analizando las herramientas, los instrumentos y normas vigentes en cada una de las
regiones para tal fin. Seremia del Trabajo y Sence por parte de la Región de Coquimbo y
sus respectivas contrapartes de San Juan.
FIN SUBCOMISIÓN DE COMISION DE COMERCIO Y PRODUCCION
Descargar