WorldShare Books Etnia Terapéutica: Integrando Entornos Jeannette Samper A. & José Antonio Garciandía I. A Taos Institute Publication Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 1 ETNIA TERAPÉUTICA: Integrando Entornos Jeannette Samper A. & José Antonio Garciandía I. Copyright ©2015 Taos Institute Publications/WorldShare Books © 2015, José Antonio Garciandía I. & Jeannette Samper A. Los capítulos de este libro corresponden modificados en su forma y contenido a los artículos originales publicados en las siguientes revistas: HUMAN SYSTEMS: The Journal of Systemic Consultation and Management (London), JOURNAL OF SYSTEMIC THERAPY (New York), SISTEMAS FAMILIARES (Buenos Aires), PSICOTERAPIA Y FAMILIA (México D.F.), REVISTA COLOMBIANA DE PSIQUIATRÍA (Bogotá) Cover design by Eleanor G. Samper A. All rights reserved. All rights reserved. No portion of this publication may be reproduced or utilized in any form or by any means, electronic or mechanical, including photocopying, without permission in writing from the publisher. In all cases, the editors and writers have made efforts to ensure that the text credits are given to appropriate people and organizations. If any infringement has been made, the Taos Institute Publications will be glad, upon receiving notification, to make appropriate acknowledgement in future editions of the book. Inquiries should be addressed to Taos Institute Publications at info@taosinstitute.net or 1-440-338-6733. Taos Institute Publications A Division of the Taos Institute Chagrin Falls, Ohio USA E-Book Format Only ISBN: 978-1-938552-37-3 Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 2 Taos Institute Publications The Taos Institute is a nonprofit organization dedicated to the development of social constructionist theory and practice for purposes of world benefit. Constructionist theory and practice locate the source of meaning, value, and action in communicative relations among people. Our major investment is in fostering relational processes that can enhance the welfare of people and the world in which they live. Taos Institute Publications offers contributions to cutting-edge theory and practice in social construction. Our books are designed for scholars, practitioners, students, and the openly curious public. The Focus Book Series provides brief introductions and overviews that illuminate theories, concepts, and useful practices. The Tempo Book Series is especially dedicated to the general public and to practitioners. The Books for Professionals Series provides in-depth works that focus on recent developments in theory and practice. WorldShare Books is an online offering of books in PDF format for free download from our website. Our books are particularly relevant to social scientists and to practitioners concerned with individual, family, organizational, community, and societal change. Kenneth J. Gergen President, Board of Directors The Taos Institute Taos Institute Board of Directors Harlene Anderson Ginny Belden-Charles Ronald Chenail David Cooperrider, Honorary Robert Cottor Kenneth Gergen Mary Gergen Sheila McNamee Sally St. George Jane Watkins, Honorary Diana Whitney, Emerita Dan Wulff WorldShare Books Senior Editors - Kenneth Gergen, Dan Wulff and Mary Gergen Books for Professional Series Editor - Kenneth Gergen Taos Institute Tempo Series Editor - Mary Gergen Focus Book Series Editors - Harlene Anderson Executive Director - Dawn Dole For information about the Taos Institute and social constructionism visit: www.taosinstitute.net Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 3 Taos Institute Publications WorldShare Books – Free PDF Download [In]Credible Leadership : A Guide for Shared Understanding and Application (PDF version 2015/ original publication 2014 by Exxaro) by Yuzanne Mare, Isabel Meyer, Elonya Niehaus-Coetzee, Johann Roux Etnia Terapéutica: Integrando Entornos (PDF version 2015) by Jeannette Samper A. and José Antonio Garciandía I. Buddha As Therapist: Meditations (PDF version 2015), by G.T. Maurits Kwee Post-modern Education & Development (Chinese edition, PDF version 2014) Introduction by Shi-Jiuan Wu (後 現代教育與發展 介紹 吳熙琄) Exceeding Expectations: An Anthology of Appreciative Inquiry Stories in Education from Around the World (PDF version 2014), Story Curators: Dawn Dole, Matthew Moehle, and Lindsey Godwin The Discursive Turn in Social Psychology (PDF version 2014), by Nikos Bozatzis & Thalia Dragonas (Eds.) Happily Different: Sustainable Educational Change – A Relational Approach (PDF version 2014), by Loek Schoenmakers Strategising through Organising: The Significance of Relational Sensemaking, (PDF version 2013), by Mette Vinther Larsen Therapists in Continuous Education: A Collaborative Approach, (PDF version 2013), by Ottar Ness Contextualizing Care: Relational Engagement with/in Human Service Practices, (PDF version 2013), by Janet Newbury Novos Paradigmas Em Mediação, (PDF versión, original publicación date 1999). Dora Fried Schnitman y Stephen LittleJohn (editors) Filo y Sofía En Diálogo: La poesía social de la conversación terapéutica, (PDF versión 2013, original publicación date 2000), Klaus G. Deissler y Sheila McNamee (editors). Traducción al español: Mario O. Castillo Rangel Socially Constructing God: Evangelical Discourse on Gender and the Divine (PDF version 2013), by Landon P. Schnabel Ohana and the Creation of a Therapeutic Community (PDF version 2013), by Celia Studart Quintas From Nonsense Syllables to Holding Hands: Sixty Years as a Psychologist (PDF version 2013), by Jan Smedslund Management and Organization: Relational Alternatives to Individualism (PDF version 2013), reprinted with permission. Edited by Dian Marie Hosking, H. Peter Dachler, Kenneth J. Gergen Appreciative Inquiry to Promote Local Innovations among Farmers Adapting to Climate Change (PDF version 2013) by Shayamal Saha La terapia Multi–Being. Una prospettiva relazionale in psicoterapia, (PDF versión 2013) by Diego Romaioli Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 4 Psychotherapy by Karma Transformation: Relational Buddhism and Rational Practice (PDF version 2013) by G.T. Maurits Kwee La terapia como diálogo hermenéutico y construccionista: Márgenes de libertad y deco-construcción en los juegos relacionales, de lenguaje y de significado (PDF versión 2012) by Gilberto Limón Arce Wittgenstein in Practice: His Philosophy of Beginnings, and Beginnings, and Beginnings (PDF version 2012) by John Shotter Social Construction of the Person (PDF version 2012). Editors: Kenneth J. Gergen and Keith M. Davis, Original copyright date: 1985, Springer-Verlag, New York, Inc. Images of Man (PDF version 2012) by John Shotter. Original copyright date: 1975, Methuen, London. Ethical Ways of Being (PDF version 2012) by Dirk Kotze, Johan Myburg, Johann Roux, and Associates. Original copyright date: 2002, Ethics Alive, Institute for Telling Development, Pretoria, South Africa. Piemp (PDF version 2012) by Theresa Hulme. Published in Afrikaans. Taos Institute Publications Books in Print Taos Tempo Series: Collaborative Practices for Changing Times U & Me: Communicating in Moments that Matter, (Revised edition 2014) by John Steward (also available as an e-book) Relational Leading: Practices for Dialogically Based Collaborations, (2013) by Lone Hersted and Ken Gergen (also available as an e-book) Retiring but Not Shy: Feminist Psychologists Create their Post-Careers, (2012) by Ellen Cole and Mary Gergen. (also available as an e-book) Relational Leadership: Resources for Developing Reflexive Organizational Practices, (2012) by Carsten Hornstrup, Jesper Loehr-Petersen, Joergen Gjengedal Madsen, Thomas Johansen, Allan Vinther Jensen (also available as an e-book) Practicing Relational Ethics in Organizations, (2012) by Gitte Haslebo and Maja Loua Haslebo Healing Conversations Now: Enhance Relationships with Elders and Dying Loved Ones, (2011) by Joan Chadbourne and Tony Silbert Riding the Current: How to Deal with the Daily Deluge of Data, (2010) by Madelyn Blair Ordinary Life Therapy: Experiences from a Collaborative Systemic Practice, (2009) by Carina Håkansson Mapping Dialogue: Essential Tools for Social Change, (2008) by Marianne “Mille” Bojer, Heiko Roehl, Mariane Knuth-Hollesen, and Colleen Magner Positive Family Dynamics: Appreciative Inquiry Questions to Bring Out the Best in Families, (2008) by Dawn Cooperrider Dole, Jen Hetzel Silbert, Ada Jo Mann, and Diana Whitney Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 5 Focus Book Series When Stories Clash: Addressing Conflict with Narrative Mediation, (2013) by Gerald Monk and John Winslade (also available as an e-book) Bereavement Support Groups: Breathing Life Into Stories of the Dead (2012) by Lorraine Hedtke (also available as an e-book) The Appreciative Organization, Revised Edition (2008) by Harlene Anderson, David Cooperrider, Ken Gergen, Mary Gergen, Sheila McNamee, Jane Watkins, and Diana Whitney Appreciative Inquiry: A Positive Approach to Building Cooperative Capacity, (2005) by Frank Barrett and Ronald Fry (also available as an e-book) Dynamic Relationships: Unleashing the Power of Appreciative Inquiry in Daily Living, (2005) by Jacqueline Stavros and Cheri B. Torres Appreciative Sharing of Knowledge: Leveraging Knowledge Management for Strategic Change, (2004) by Tojo Thatchenkery Social Construction: Entering the Dialogue, (2004) by Kenneth J. Gergen, and Mary Gergen (also available as an e-book) Appreciative Leaders: In the Eye of the Beholder, (2001) edited by Marge Schiller, Bea Mah Holland, and Deanna Riley Experience AI: A Practitioner's Guide to Integrating Appreciative Inquiry and Experiential Learning, (2001) by Miriam Ricketts and Jim Willis Books for Professionals Series Social Constructionist Perspectives on Group Work, (2015) by Emerson F. Rasera, editor. New Horizons in Buddhist Psychology: Relational Buddhism for Collaborative Practitioners, (2010) edited by Maurits G.T. Kwee Positive Approaches to Peacebuilding: A Resource for Innovators, (2010) edited by Cynthia Sampson, Mohammed Abu-Nimer, Claudia Liebler, and Diana Whitney Social Construction on the Edge: ‘Withness’-Thinking & Embodiment, (2010) by John Shotter Joined Imagination: Writing and Language in Therapy, (2009) by Peggy Penn Celebrating the Other: A Dialogic Account of Human Nature, (reprint 2008) by Edward Sampson Conversational Realities Revisited: Life, Language, Body and World, (2008) by John Shotter Horizons in Buddhist Psychology: Practice, Research and Theory, (2006) edited by Maurits Kwee, Kenneth J. Gergen, and Fusako Koshikawa Therapeutic Realities: Collaboration, Oppression and Relational Flow, (2005) by Kenneth J. Gergen Etnia Terapéutica: Integrando Entornos SocioDynamic Counselling: A Practical Guide to Meaning Making, (2004) by R. Vance Peavy 6 Experiential Exercises in Social Construction – A Fieldbook for Creating Change, (2004) by Robert Cottor, Alan Asher, Judith Levin, and Cindy Weiser Dialogues About a New Psychology, (2004) by Jan Smedslund For book information and ordering, visit Taos Institute Publications at: www.taosinstitutepublications.net For further information, call: 1-888-999-TAOS, 1-440-338-6733 Email: info@taosoinstitute.net Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 7 Dedicamos este texto a Peter Lang a quién hace diez y seis años nos alentó a iniciar un proceso de conversación reflexiva que nos llevó a valorar las voces de teóricos, terapeutas, consultantes y el contexto. Agradecemos sus enseñanzas y apoyo como maestro y colega. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 8 JOSÉ ANTONIO GARCIANDÍA IMAZ, MD José Antonio Garciandía MD es médico psiquiatra, Psiquiatra de Enlace, y profesor titular en la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia. Adicionalmente es terapeuta individual, de pareja y de familia del Kensington Consultation Centre (Londres) y de Sistemas Humanos (Bogotá). Su campo de investigación es la psicoterapia. Su labor en la Facultad de Medicina se desarrolla con estudiantes de pre-grado y fundamentalmente con Residentes de Psiquiatría, Fellows de Psiquiatría de Enlace (Departamento de Psiquiatría y Salud Mental) y Residentes de Medicina Familiar (Departamento de Medicina Preventiva y Social). Así mismo dirige el Grupo Balint de Medicina Familiar desde hace 20 años ininterrumpidamente una vez por semana. Ha publicado artículos relacionados con el tema a nivel nacional e internacional y ha publicado dos libros; Pensar Sistémico: una introducción al pensamiento Sistémico (primera edición 2005, segunda edición 2011) y La Psicoterapia, un territorio conversado (2014). Profesor invitado a varias universidades. JEANNETTE SAMPER ALUM, MS, MS Jeannette Samper es miembro Asociado del TAOS INSTITUTE. Hizo sus estudios de pre-grado en Saint Mary’s College en Notre Dame, Indiana. Tiene dos posgrados: una Maestría en Consejería Escolar de Florida State University y otra Maestría en Terapia de Pareja y Familia de la Universidad de Miami. Es terapeuta de pareja y familia. Ha publicado artículos a nivel nacional e internacional sobre la psicoterapia. Fue co-fundadora, docente y supervisora de SISTEMAS HUMANOS, Centro de formación de terapeutas Sistémicos en Bogotá., y tiene un certificado como terapeuta Sistémica del Kensington Consultation Centre (Londres). También es co-directora del Certificado Internacional de Prácticas Colaborativas ofrecido por SISTEMAS HUMANOS y el GALVESTON INSTITUTE en Bogotá. Profesora invitada a varias universidades Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 9 Los autores llevan 16 años de colaboración en un trabajo conjunto atendiendo parejas y familias. Adicionalmente mantienen un espacio de estudio, reflexión e investigación sobre el trabajo que realizan de lo cual han sido publicados algunos de los artículos que hacen parte de este libro, Etnia Terapéutica: Integrando Entornos. En este espacio reflexivo y crítico han profundizado en crear conexiones entre teoría y práctica de manera coherente con las particularidades de sus consultantes y el contexto. Tomando una posición émica han aprendido de sus consultantes a conversar con ellos desde dentro de la étnia que en común construyen en el proceso psicoterapéutico. Los autores se pueden contactar en los siguientes correos: jgarciandia@javeriana.edu.co jeannettesamper@hotmail.com Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 10 Tabla de Contenido Introducción 13 Contexto colombiano/latinoamericano 13 Voces de la etnicidad: una metáfora para crear conversaciones que llevan a contratos terapéuticos colaborativos 15 La cultura como contexto La etnicidad encarnada Construyendo una metáfora examinando la práctica histórica del mestizaje o cruce de razas La metáfora étnica y la práctica terapéutica Creando acuerdos: negociando con las voces audibles y silenciadas Voces étnicas utilizadas en la construcción de contratos terapéuticos Momentos Bomba: los efectos explosivos de la metáfora en la re-significación de vidas humanas Introducción Nacimiento de la metáfora La metáfora y su encuentro con la etnia Conclusiones La conversación en la terapia y la construcción de un sistema étnico Las historias Etnia y terapia Etnia terapéutica La construcción de la etnia terapéutica El tejido de un “nosotros”: hilando nuevos significados entre terapeuta y consultante haciendo visible lo invisible 16 17 18 21 23 23 26 26 27 28 38 41 43 45 48 50 58 Los significados de lo hablado, son hilos que construyen la estructura de la etnia terapéutica 60 Una forma de estar en el mundo 63 La construcción del nos-otros transformador 64 La responsabilidad relacional 68 Conversaciones terapéuticas: retornando a la familia y al contexto El regreso a lo mental como encuentro con otros (del campo psíquico al campo mental) La dimensión familiar, entre el yo y el nosotros El campo mental y nuevas conversaciones 74 74 76 79 Etnia Terapéutica: Integrando Entornos Contexto Social Lo marginal. La mirada Chicó en la supervisión y la transformación del terapeuta Introducción La mirada chicó: de la terapia a la supervision La conversación de supervisión: una apertura a otras perspectivas La supervisión: un aprender sobre el aprender a aprender Cultura de la supervisión y la no colonización del terapeuta al mundo del consultante El aporte de la mirada chicó a la transformación del terapeuta Conclusión Entrelazando el yo, el tu y la cultura en la psicoterapia y la supervisión 11 81 83 100 100 101 102 106 108 110 112 114 Introducción Voces Étnicas Momentos Bomba Etnia Terapéutica Reflexiones 114 114 115 118 125 El espíritu de la pareja 131 Introducción El poder del mito en la experiencia de vivir espiritualmente Espiritu Diferencia y comunión La relevancia de lo espiritual en las conversaciones terapeuticas La terapia sobre lo trascendente y la experiencia de vivir Conclusiones sobre el espiritu, la espiritualidad y ser pareja Introduciéndonos en las palabras del consultante como forma de "seguir adelante" Transformando Nuestra Practica Terapéutica La cultura que yace en el trasfondo Etnicidad y la construcción de significados locales Síntomas como expresiones de experiencias vividas La etnicidad presente en la historia familiar de Elissa Elementos culturales presentes en la historia familiar de Manuel Una mirada reflexiva Super-Visión: una filosofía particular Algunasfilosofías de la supervisión Supervisión no es terapia El sentido de la supervisión Diferencias entre supervisión y entrenamiento 131 131 132 135 136 139 143 146 146 147 148 150 151 154 157 160 161 166 169 170 Etnia Terapéutica: Integrando Entornos El poder de la supervisión en los pioneros Reflexiones Las Infidelidades: aprendiendo desde adentro de las conversaciones terapéuticas ¿Que aprendimos sobre la vida de pareja? La construcción de la relación: un tejido (una filigrana) relacional afectiva y selectiva: El Sentido Ontológico de la Pareja Que entendemos o como entendemos la infidelidad La infidelidad como expresión de valores y costumbres culturales Infidelidad como desequilibrio de poder entre géneros La infidelidad como cuestionamiento al sentido de ser pareja Aportes hechos por estas parejas a la terapia de pareja La infidelidad como patología moral La terapia familiar en la resignificación transgeneracional del incesto Contextualización La construcción transgeneracional de la sexualidad Traer a la conversación “como pasó lo que pasó” La experiencia vivida y el proceso de victimización El poder de conversar con el otro La etnia terapéutica: una cultura de resignificación Conclusiones Familia Y Género: la construcción de la identidad de género al interior de la familia Introducción Marco teorico Análisis del caso Comprendiendo el proceso terapeutico Conclusiones 12 172 174 177 177 183 184 186 189 190 191 192 194 194 195 197 198 201 203 205 207 207 207 211 213 217 Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 13 Introducción Contexto colombiano/latinoamericano La vida de todo ser humano es atravesada desde su nacimiento hasta su muerte, y en cada evento significante de su vida, por condiciones provenientes de su familia, cultura y entorno que están encarnadas en su ser y aun cuando son determinantes, fácilmente pasan desapercibidos como los elementos esenciales en la construcción de significados y posibilidades en su vida. El encuentro terapéutico es por lo tanto un encuentro entre personas con una diversidad de historias y circunstancias que han determinado el pasado y presente y predisponen el futuro de los convocados (terapeutas y consultantes). El tejido del contexto latinoamericano es una compleja colcha que reúne enormes diferencias de cultura, raza, educación, capacidades económicas y espiritualidades que producen una escala vertical que ubica a cada persona en un nivel jerárquico rígido que determina el tipo de relación que puede establecer con otro. Los problemas que traen a parejas y sus familias a iniciar un proceso terapéutico contienen estos elementos invisibles que hemos encontrado ofrecen partículas que iluminan el camino hacia un horizonte nuevo. A lo largo de nuestro periplo, en nuestras conversaciones hemos creado junto con la presencia tácita e implícita de nuestros consultantes una forma de incluir estos elementos étnicos en la comprensión y transformación de los problemas y los eventos causantes de dolor y conflicto. Puesta la atención en el intercambio conversacional y en los hilos provenientes de las características y vivencias personales y culturales que hacen parte del tejido construido con las palabras expresadas, el terapeuta se encuentra obligado a asumir una postura abarcante que pueda tener en cuenta la singularidad de cada uno para luego, en colaboración con los consultantes, construir un nuevo tejido. Dentro de cada narrativa se desgranan aspectos del entorno como género, raza, cultura, identidad, clase social que van tiñendo los dramas que traen a las personas a terapia. Ninguna historia es igual a otra, requiriendo que la postura del terapeuta al escuchar a cada individuo incluya en su mirada los niveles semántico, étnico, emocional y relacional que contribuyen a su sí mismo, un sí mismo que se transformará en la medida que su complejidad sea incluida en la conversación. Lo que los lectores encontrarán en cada capítulo del libro es producto de nuestro proceso como terapeutas al entrar más allá de la problemática expuesta para incluir en la conversación aquellos aspectos de la vida de las personas que contienen y expresan el territorio de las emociones y conflictos presentes. Cada historia evoluciona en un territorio particular donde los actores mismos no encuentran un camino de salida. De manera individual y grupal la experimentación de los hechos se ha encarnado en los distintos niveles de la existencia de tal manera que cada nivel requiere una comprensión singular que al señalarse pueda complementarse con las de otros tejiendo así la trama de una nueva comprensión y existencia. El encuentro terapéutico es esencialmente dialógico donde las personas en sus ires y venires conversacionales van movilizando la historia vivida hacia una nueva dimensión. El concepto de Etnia Terapéutica emerge de una transformación conversacional que involucra a los participantes. En un inicio, el consultante le habla al terapeuta para compartir su problema y el terapeuta escucha y le habla al consultante para comprender el motivo de consulta, donde ambos creen estar hablando el mismo idioma. Muy rápidamente ambos entienden que la comprensión buscada va más allá de lo narrado en palabras. Oculto en las palabras hay hilos que contienen sentidos y características singulares de cada persona obligando a terapeuta y consultante de manera conjunta a moverse hacia un intercambio diferente. Pasan de hablar el uno al otro sobre un tema particular hacia la vivencia de estar hablando con otro que lo permea con Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 14 su mundo. Este es una primera transformación donde ambos sienten y saben que están colaborándose en la elaboración de nuevos sentidos. La conversación se moviliza hasta el momento en que construido un espacio sagrado donde todos hablan desde dentro de la relación creada lo cual implica la emergencia de un nuevo idioma exclusivo de esa comunidad relacional. Invitamos al lector a comprender que los neologismos, significados y sentidos no son producto ni de las habilidades de los terapeutas, ni de las habilidades de los consultantes, ni de los teóricos que acompañan cada encuentro con su sombra, sino de los seres relacionales y la comunidad relacional de cada encuentro. Es decir, no son producto de las mentes individuales sino de la mente relacional de cada Etnia Terapéutica. Desde el inicio entendimos que nuestro lugar de encuentro exigía la creación de un espacio conversacional con características particulares que nos permitieran entrar en el mundo de relaciones y sentidos de cada consultante eliminando las barreras que el mundo externo establece. Si bien nuestra ruta era marcada por las voces y métodos de maestros y personajes del mundo de la terapia, las voces y condiciones de nuestros consultantes configuraban el terreno accidentado sobre el cual nos movíamos produciendo lo que entendimos era un enorme desafío para todos. No siempre las teorías y métodos terapéuticos eran suficientes para comprender al otro, algo que nos llevó a explorar más ampliamente en la diversidad de contextos que habitan nuestro ser hasta llegar a darnos cuenta que nuestro espacio terapéutico era un encuentro conversacional de etnicidades, el cual hemos llamado “la etnia terapeutica”. Otros habitantes ocultos en las conversaciones terapéuticas son las voces de teóricos y maestros de la terapia, la filosofía y las ciencias sociales que se han introducido en el proceso mental generado en nuestras conversaciones. Los lectores podrán apreciar su presencia en los diferentes momentos de los relatos que hacen parte de este libro. Paso a paso el proceso va mostrando los momentos significativos que en cada caso darán sentido a la transformación lograda. De la confusión, desesperanza y sufrimiento inicial se progresa hacia la claridad suficiente para reconstruir la existencia. Este libro es el producto del trabajo conjunto que los autores hemos llevado a cabo durante 14 años en terapia de familia y de pareja. A lo largo del recorrido las familias y parejas con las que trabajamos nos han provisto de la posibilidad para desarrollar ideas y conceptos que consideramos pueden ser útiles en el campo de la terapia. Todo lo escrito emerge de las reflexiones y conversaciones que hemos tenido entre una sesión y otra sobre lo ocurrido entre nosotros. Semana a semana nos reunimos para hacernos sensibles a lo que cada miembro del sistema terapéutico ha expresado logrando así una continua re-comprensión del presente y del pasado que produce una comprensión incluyente e integrada de una amplia diversidad de sutilezas. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 15 Voces de la etnicidad: una metáfora para crear conversaciones que llevan a contratos terapéuticos colaborativos1 “Curación y cultura están en una relación mutua y, dado que la evolución cultural es un proceso abierto, tampoco la teoría y la práctica de la curación pueden alcanzar nunca un punto final definitivo” (Kurt Ludewig, 1996). La efectividad de todo proceso terapéutico está fundamentada en la integración y atención a una multitud de elementos: personas, conocimientos, historias, significados, que solo sí se comparten de manera relevante para cada una de las partes, podemos decir que el proceso ha sido positivo. En la cultura donde vivimos y realizamos nuestra actividad terapéutica hemos encontrado dificultades en establecer acuerdos efectivos de cumplimiento con nuestros consultantes. Los acuerdos son transgredidos con frecuencia por parte de nuestros pacientes. En nuestra experiencia comprendemos que esta dificultad se relaciona con el contexto de incertidumbre que domina el país donde ejercemos; un país en guerra durante los últimos sesenta años, crisis económica y derrumbe de valores éticos. También pensamos que existe un aspecto que complejiza aún más la situación, que es la propia historia y construcción de ésta sociedad. Con el ánimo de responder a las exigencias vividas elaboramos una reflexión que nos permitió construir una metáfora como ayuda en la comprensión de éste fenómeno. Esta metáfora pretende profundizar en la exploración del mestizaje y de las voces étnicas que hacen parte sustancial del entorno cultural. Esto, en nuestro trabajo cotidiano como psicoterapeutas, nos ha ayudado a comprender la complejidad presente como trasfondo a las conversaciones que se desarrollan entre consultante y terapeutas. Además de la voz del consultante, que se relaciona explícitamente con nosotros en la conversación, tácitamente están presentes otras voces silenciosas que tienen un gran poder de influencia en varios ámbitos (la reflexión, el entendimiento, la acción y la evolución hacia nuevos niveles de comprensión) que con frecuencia obviamos. Simultáneamente, mientras reconocemos la esencia mestiza de nuestra sociedad, también nosotros como terapeutas, reconocemos un mestizaje en su cultura terapéutica. Un mestizaje conformado por la cultura personal y la cultura conceptual, teórica y técnica de otros terapeutas pertenecientes a otros contextos donde han diseñado su forma de hacer terapia y que hemos incorporado a través de nuestra propia historia personal y profesional. Por ello consideramos que el encuentro terapeuta-consultante es un encuentro de alta complejidad en el cuál múltiples voces de lado y lado están presentes en la conversación. Con frecuencia nosotros terapeutas obviamos las voces silenciosas del consultante e incluso las nuestras propias. Esto contribuye a que los acuerdos y las conversaciones trascurran desde la perspectiva de las voces dominantes sin tener en cuenta la influencia de otras voces con poder de acción. Nuestro esfuerzo reflexivo está orientado hacia como podemos entender y comprender la trama y la urdimbre de esta multiplicidad de voces con el propósito de crear encuentros terapéuticos. Desde la perspectiva de la escuela de Milán, el proceso de establecer un contrato terapéutico factible es vital en la terapia. Uno de los mayores problemas dentro de esta complejidad que 1 Este capítulo corresponde originalmente a un articulo publicado con el nombre “Voices of ethnicity: a metaphor for creating conversations that lead to collaborative therapeutic contracts” en la revista Human Systems: The Journal of Systemic Consultation & Management, 2000, volumen 11, No. 1, p. 35-46. Para esta edición se tradujo el artículo y se hicieron algunas modificaciones en forma y contenido. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 16 pretendemos comprender es el hecho de que nuestros consultantes con frecuencia “fijan e incumplen citas programadas y retienen el pago de honorarios profesionales acordados”. Al analizar estos temas a través de los lentes de la cultura, desarrollamos una metáfora sobre el mestizaje que se refiere al cruzamiento de razas que ocurrió en Colombia y la mayoría de América Latina que comenzó durante la colonización del Nuevo Mundo. La metáfora nos ofrece un mapa interno que ayuda a discutir estos temas problemáticos, para permitir la creación de una nueva cultura terapéutica donde puede construirse un intercambio colaborativo y significante. La cultura como contexto Abordar los fenómenos en su contexto ha sido esencial para pensadores Sistémicos desde sus más tempranas etapas (Bateson, 1972). Como psicoterapeutas trabajando en el sector privado en Bogotá, Colombia, nos hemos sensibilizado a la influencia del contexto en nuestro oficio profesional y sitio de trabajo. Colombia es un país que ha venido experimentando una guerra “irregular” o no declarada entre el estado, la guerrilla y grupos paramilitares rebeldes por más de 60 años. Este conflicto que comenzó como una lucha entre partidos políticos para obtener control del país ha producido una cultura de donde la violencia, desesperanza, negatividad e incredulidad expresan la incapacidad de las autoridades para proteger su gente y los ciudadanos han encarnado estas actitudes en su actuar cotidiano en la capacidad del estado para proteger su gente (Rangel Suarez, 1999). Hoy los barones de la droga han unido fuerzas con los grupos irregulares en un esfuerzo adicional para fortalecer su objetivo común de debilitar la habilidad del estado para gobernar y mantener la paz. Este conflicto prolongado ha creado problemas reales que viven los ciudadanos diariamente: una depresión económica severa, una alta tasa de desempleo acompañada por un sub-empleo similar, cientos de familias desplazadas a diario de las tierras agrícolas rurales, la falta de oportunidades en las ciudades, y la emigración de la clase rica dirigente que abandona el país con la esperanza de proteger su situación económica (Galindo C. et al., 1999). Además, los grupos irregulares han encontrado otra forma fructífera de aumentar su poder secuestrando hombres, mujeres y niños; una práctica que les provee un ingreso estable de miles de dólares diarios y debilita la fe de la gente en la capacidad del estado para protegerlos. La corrupción política y social es rampante, creando así una gran ansiedad y la desesperanza de la gente frente a los problemas que no encuentran solución llevándolos a crear sus propias leyes y cuidarse a sí mismos para sobrevivir en un ambiente donde predomina la postura de “perro come perro”. La terapia se lleva a cabo en un contexto socioeconómico y político donde la seguridad personal constantemente está en riesgo. Otra característica de nuestro entorno es que la psicoterapia no está cubierta por la mayoría de compañías de seguros o programas de salud estatales. Los potenciales consultantes deben pagar por su propio tratamiento; por lo tanto la re-negociación de términos y honorarios se ve influida por las prácticas culturales del “regateo” (trueque y negociar por rebajas en precio) que se acostumbra en los mercados de comida y las áreas rurales. Surgen dificultades cuando se espera que las condiciones básicas del “contrato terapéutico”, esenciales para establecer una relación profesional efectiva, pretendan ser redefinidas cada vez que el consultante así lo desee. Dado que el éxito de la terapia se basa en el “uso coordinado del lenguaje y el significado” creados entre terapeuta y consultante, la relación terapéutica se pone en riesgo cada vez que los acuerdos se rompen o se presentan para re-negociación. Por ejemplo, un consultante puede aceptar las condiciones de la política de cancelación de citas y luego se siente ofendido por el terapeuta cuando se cobran honorarios por una sesión desatendida diciendo, “puesto que lo olvidé, no debería tener que pagar; Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 17 usted me ha debido recordar”, o, el consultante llega media hora tarde y espera recibir una sesión completa de terapia. Otras situaciones frecuentes son las siguientes: “Olvidé mi chequera hoy, le pagaré la próxima vez”, “¿No acordamos un precio diferente?”, “¿No podemos cambiar eso? ¿Será que no me puede hacer una excepción? o No recuerdo haber estado de acuerdo con eso”. Los consultantes repetidamente ignoran sus acuerdos iniciales, y prefieren terminar la relación a sentirse cuestionados y sentirse considerados responsables. En una cultura de violencia donde los sentimientos de impotencia abundan, donde “la palabra no vale”, el acto de hacer terapia se encuentra con la necesidad de crear una “gramática y cultura consultante-terapeuta” en las cuales las conversaciones sean apoyadas por acciones para que pueda darse algún grado de transformación. La etnicidad encarnada Es en este contexto cultural, como nosotros lo experimentamos, que nos dispusimos a analizar nuestros procedimientos de contratación como acuerdos realizados bajo una fusión de culturas: la cultura terapéutica “extranjera”, la cultura familiar y personal encarnada del consultante y la participación de la cultura “circundante”. Consideramos nuestra cultura terapéutica, sus creencias y las posturas que como terapeutas consideramos esenciales para una buena relación terapéutica, como foránea a nuestros consultantes al relacionarse con ella. Nuestra preocupación y frustración nos llevó a tener en cuenta las voces que habitan nuestra cultura profesional. Inicialmente describimos nuestras dificultades haciendo uso del concepto de Murray Bowen de la “masa indiferenciada del yo” como explicación a la “masa indiferenciada de significados” que necesitan ser desenredados (Bowen, 1991). Ampliamos el concepto del Grupo Milán sobre el sistema terapéutico como un “Sistema Significante” para incluir las diversidades encarnadas en cada miembro del sistema convirtiendo esa integración en una nueva Etnia incluyente. Analizamos las fuerzas contextuales experimentadas provenientes de la cultura local de violencia e inseguridad para considerar los elementos que necesitamos incluir en nuestras conversaciones para que estos puedan ejercer una fuerza implicativa suficientemente fuerte para generar transformaciones (Pearce, 1994). Concurrimos con la idea de Harlene Andersen que “el discurso de la terapia y el sistema que forma toman lugar en un contexto social, cultural, político y económico más amplio donde nuevos significados pueden evolucionar solo si se crea una relación terapeuta-consultante colaborativa (Anderson, 1997). Nos dimos a la tarea de entender cómo integrar en nuestros procesos conversacionales aspectos contextuales (culturales, raciales, de clase, género, económico, espiritual etc.). Se desarrolló un nuevo entendimiento de cómo la etnicidad y la cultura dan significado a las acciones de nuestros consultantes, permitiéndonos relacionarnos con ellos en una forma más constructiva de la que emergió, una cultura y una gramática terapéutica compartida que facilitó cambios en la construcción de los acuerdos terapéuticos. Entendemos la etnicidad como una fuerza silenciosa que sustrae del pasado significados tanto individuales como de grupo que están activos en el presente. Especialmente en la terapia familiar la etnicidad es un concepto muy importante a pesar de no ser tenida muy en cuenta porque como dice Monica McGoldrick (1982), “la etnicidad describe un sentido de comunalidad trasmitido a través de generaciones por la familia y reforzada por el contexto comunitario” (p. 4), e incorporada en la identidad y el sentido de ser de cada persona. La etnicidad es la fuerza vital de una comunidad y es la forma principal de identificación de un grupo y el determinante de nuestros patrones familiares y de las creencias de un sistema. En concordancia con Watzlawick (1992), Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 18 consideramos que nuestros valores y suposiciones culturales frecuentemente están por fuera de nuestra percepción mientras que simultáneamente juegan un papel profundo en la organización de nuestras vidas. Los individuos ven el mundo a través de sus propios “filtros culturales”, persistiendo tercamente en mantener puntos de vista establecidos a pesar de tener clara evidencia en su contra (Watzlawick, 1992). Adicionalmente, como dicen Shibutani y Kwan (1965), un grupo étnico se define como “aquellos quienes se conciben a ellos mismos como similares en virtud de sus ancestros comunes reales o ficticios, y que son reconocidos por otros como tales” (p.23). En este sentido, salvando la distancia que implica la metáfora, podemos decir que el grupo terapéutico es también un grupo étnico. Tiene una historia con un comienzo, el primer encuentro terapéutico, un espacio físico (consultorio u oficina), una construcción de la identidad de los encuentros donde se re significa la existencia y es identificado y reconocido por otros como una experiencia relacional humana con un profundo valor que se traduce en la vida cotidiana de las personas que participan de ese encuentro. En los encuentros, terapeutas y consultantes van creando y construyendo una nueva cultura que incluye patrones, rituales, lenguaje, significados, un sentido de pertenencia y una identidad producto de la resignificación de los encuentros que genera una mirada particular y exclusiva a sí mismos, a los otros, al mundo y al universo. Hemos creado una historia sobre el mestizaje o mezcla de razas y grupos étnicos en Colombia como forma para ayudarnos a entender la poderosa influencia de eventos, la historia y la cultura en darle significado a los comportamientos. Un sentido de pertenencia y de continuidad histórica es comprensiblemente una necesidad psicológica básica. Los individuos pueden ignorar o esconder sus raíces cambiándoles de nombre, o rechazando sus herencias familiares y sociales, pero lo hacen en detrimento de su bienestar (McGoldrick, 1982). Si los patrones y sistemas de creencias familiares vienen del pasado de la gente y se viven en el presente, es importante que entendamos el mestizaje que ocurrió en Colombia y el “Nuevo Mundo” después que Colón “descubrió” América en 1492. Los actos y significados culturales en Colombia son el producto de una mezcla de las razas europeas, africanas y nativas que colonizaron este continente. Construyendo una metáfora examinando la práctica histórica del mestizaje o cruce de razas Como medio para entender los temas problemáticos del momento, creamos una metáfora que nos ha servido como mapa mental para guiar la compleja interacción entre las culturas personales y profesionales del consultante y del terapeuta en la conformación del sistema terapéutico. Enfatizamos en la etapa contractual de la terapia como el centro del inicio de una relación terapéutica que necesita integrar de manera respetuosa las diferencias existentes de todos sus miembros. Identificamos las que consideramos ser tanto las voces audibles como las voces silentes de cada uno de los principales grupos étnicos que hacen parte de la herencia cultural colombiana y desarrollamos un entendimiento de cómo están presentes y dan significado a las dificultades que describimos anteriormente. Nuestro nuevo entendimiento tiene que ver con la forma en que actos y significados fueron entrecruzados por los indios americanos nativos, los españoles y los africanos para poder vivir juntos en un espacio geográfico compartido. Nuestra metáfora trata sobre cómo estos grupos étnicos mezclaron su entendimiento y manejo del tiempo, el uso del espacio, el lenguaje y sus significados en la creación de una cultura común, un nuevo grupo étnico. Nosotros somos conscientes que nuestros encuentros terapéuticos son encuentros conversacionales donde ocurre un proceso de mestizaje y de construcción de una cultura exclusiva y singular con cada consultante. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 19 La metáfora. Dado que los indios habitaban esta tierra cuando los españoles conquistaron y colonizaron el “nuevo mundo”, nos preguntamos qué hubiera podido pasar con su sentido del ser y el pertenecer cuando una nueva cultura, idioma y forma de vida les fueron impuestas. Para los indios la vida estaba determinada por sus dioses y la naturaleza, y esa era la verdad con la cuál organizaban el mundo. El tiempo, que estaba determinado por los propios movimientos de la naturaleza, fue modificado por el tiempo lineal y antropocéntrico del invasor español. Esta nueva experiencia “foránea” del tiempo colocaba al hombre como organizador y controlador de un elemento que podía encontrarse en un objeto (un reloj) y era transferible de un lugar a otro. Determinaba un pasado, presente y futuro para el nativo que estaba separado de los ciclos, intervalos de tiempo y patrones determinados por la naturaleza. Esta característica étnica del español entró en contacto con las prácticas étnicas del indio nativo cuyo concepto y cuyo manejo del tiempo habían sido tan profundamente ecológicos y cíclicos. Para el indio solamente la naturaleza podía crear cambio por medio de ciclos repetitivos que daban y tomaban la vida. Estos ciclos naturales y recurrentes unían al hombre y la naturaleza en una existencia mutuamente interdependiente. No había necesidad de hablar sobre el pasado, el presente y el futuro como los definía el hombre europeo cuando la naturaleza proveía todo el significado y organización a través de sus movimientos cíclicos. Los conquistadores españoles también impusieron una nueva definición del espacio. Durante el periodo de colonización, la tierra comenzó a definirse por linderos y puntos de referencia que hacían más fácil poseerla. El espacio se volvió un objeto que podía quitarse, transformarse y robarse. El espacio se volvió manipulable; podía dibujarse en un mapa que se podía usar como instrumento para demostrar su existencia y pertenencia. Los dibujos de la tierra se volvieron documentos que hicieron el espacio negociable y transferible de una persona a otra, haciendo innecesario que un dueño estuviera presente en el momento de la transacción. Basado en el entendimiento que los documentos tenían valor en sí mismos, el espacio ya no estaba determinado por la relación entre el hombre y la naturaleza, ahora estaba asignado a documentos. Para el indio nativo, el espacio era ilimitado y se compartía comunalmente. La tierra no se poseía ni había linderos creados por el hombre. Con la llegada del español este espacio comunal e indefinido fue redefinido, circunscrito y desposeído. Un ejemplo de esto son las reservas indígenas que fueron creadas después del periodo de colonización. El uso del lenguaje español y los significados de sus palabras también fueron impuestos. Los colonizadores españoles usaron su idioma para controlar la gente y la tierra, haciendo que su voz (española) fuera la única escuchada y acatada, empujando así la voz nativa indígena al silencio y el secreto. En la interacción de estos dos grupos étnicos, los indios nativos comenzaron a transformar su lenguaje, palabras y significados propios en un lenguaje silencioso. El indio nativo se vio obligado a aceptar un lenguaje impuesto, y emergió una cultura con múltiples niveles de significado y acción, una cultura que se expresa en las voces altas del dominio español y las voces silentes (no extintas) de los indios nativos. Las “voces escuchadas” y las “voces calladas” estaban igualmente presentes pero no eran igualmente escuchadas. Habiendo considerado a los dos primeros grandes grupos étnicos, nos volvemos ahora al tercer grupo: los negros africanos. Este grupo racial fue violentamente arrancado de su hábitat y traído por la fuerza a una tierra extranjera donde los españoles eran conquistadores y gobernantes. Los africanos fueron forzados a romper lazos con su idioma, su gente, su tierra y su religión. Fueron desarraigados y desplazados a un lugar exótico y extraño. Fueron encarcelados en barcos que cruzaban los océanos por meses y les hacían perder todo sentido del tiempo, del espacio, el ser y el pertenecer. Junto con los indios nativos compartían un entendimiento del tiempo ecológico. En los Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 20 barcos oscuros sin la luz del sol, el tiempo solo podía experimentarse por los procesos fisiológicos y los cambios que ocurrían en sus cuerpos. Sus cuerpos se volvieron su única y más importante posesión. A medida que los conquistadores españoles tomaron control y “crearon un nuevo mundo” tanto los indios nativos como los africanos experimentaron una pérdida brutal en su capacidad de protegerse a sí mismos y a su tierra. Ya no pertenecían a la tierra. Sus cuerpos eran su única posesión. Los indios fueron subyugados y los africanos esclavizados. Con el tiempo, los indios nativos recibieron áreas de tierra donde se les permitió restablecer su cultura. Pero la mayor parte del tiempo las tierras que les fueron retornadas no eran las ricas extensiones que una vez ocuparon y disfrutaron. Les dieron los andurriales, las áreas indeseables y baldías que los españoles no querían. Los lenguajes africanos se extinguieron rápidamente y por la fuerza. En contraste con los indios a quienes se les permitió permanecer en grupos, los africanos fueron dispersados y no tenían a nadie de su grupo étnico con quien conversar o relacionarse. Fueron forzados a adquirir un nuevo lenguaje y forma de vida. No tuvieron voz. El idioma español se volvió dominante. La voz de los indios fue subyugada, y la voz africana fue silenciada. La manera de expresarse del africano se transfirió a su cuerpo; sus bailes, movimientos y sonidos cantados se convirtieron en una forma única y genuina de expresar significado, sentimiento y creencias. La realidad actual. El mestizaje facilitó a estos tres sistemas étnicos unirse en una forma que permitía a la gente seguir viva y desarrollar la cultura de los habitantes de hoy. Cada individuo es un híbrido de la gente y cultura española, india y africana que históricamente habitaron esta tierra. En ocasiones en alguna persona o situación individual las características de los tres grupos étnicos están presentes; puede expresarse solamente una mientras las otras están en silencio. Esta compleja cohabitación de culturas no es ni buena ni mala, es una mezcla de las diferencias que coexisten en la comunidad colombiana de hoy. La mezcla de conceptos del tiempo producida por el cruce de grupos étnicos ha creado unas prácticas bastante peculiares en cuanto al manejo del tiempo -una mezcla híbrida de los conceptos ecológicos y antropocéntricos del tiempo. Un ejemplo de la vida diaria puede explicar esto mejor; si a usted lo invitan a una reunión social a las 7:00 p.m. y usted llega a la hora enunciada por la persona que lo invitó, será la única persona allí. Lo que ocurre normalmente es que la gente comienza a llegar entre una y media y dos horas más tarde. En este periodo de dos horas cada persona llega a su “hora determinada personalmente”. La mezcla del tiempo antropocéntrico del reloj y el tiempo ecológico se hace visible en la laxitud y flexibilidad expresada en la acción (la gente llega, usted simplemente no sabe cuándo y cualquier momento está bien). Hay muchos ejemplos que expresan este mestizaje. En esta cultura mixta no es tan importante cuándo se hacen las cosas, es más importante que se hagan, y el momento no lo determina el reloj; lo define el deseo, la motivación o la circunstancia. Las cosas se hacen en respuesta a un contexto relacional, una convergencia específica de circunstancias; en otras palabras en respuesta a la ecología del momento. Enfatizando la cultura creada históricamente a través del mestizaje las culturas de origen en cada Colombiano se han encarnado de tal forma que se expresan los acuerdos se ejecutan entre las voces del grupo dominante encarnado mientras las acciones se vehiculizan desde las voces subyugadas que establecen las reglas de comportamiento que les permiten dirigir sus vidas sin entrar en conflicto por las vías de hecho. Examinamos ahora el manejo del espacio en esta “cultura mestiza”. Una fusión singular permanece entre los significados de qué es privado y qué es público. Los linderos constantemente son cruzados, los límites no se respetan. Por ejemplo, los buses no paran en los paraderos Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 21 designados, recogen pasajeros donde estos estén para señalarlos. Aunque los paraderos existen físicamente y están asignados por las autoridades civiles (que en un sentido representan al conquistador español), los usuarios deciden y definen su propio espacio; un espacio que está momentáneamente definido por el azar y su necesidad -su propia necesidad corporal. Cuando cada persona levanta su mano para detener el bus, él o ella está estableciendo un espacio personal, un espacio corporal definido por el deseo personal, un espacio ecológico al que se responde en forma similar por el chofer que singularmente escoge parar, uniéndose en esta manera a la formación de un contexto, un espacio y un significado de qué es lo correcto. Lo que es correcto es lo que los dos sienten que puede y debe hacerse en base a sus necesidades corporales. De alguna manera se mantiene una danza entre el poder de la ley que es una expresión del poder del invasor y la resistencia sutil pero contundente a cumplirla como una forma de rebelión tácita que muestra cómo las voces silenciadas se expresan en actos cotidianos sobre los cuales no tiene alcance el poder. No es extraño que este tipo de comportamientos tiñan también el encuentro psicoterapéutico en la medida que el terapeuta puede ser vivido como una representación de poder ante la cual la primera reacción es rebelarse no cumpliendo horarios, rebelándose a pagar a tiempo, etc. En el área del idioma, el estudiar el lenguaje de nuestros clientes nos dio pistas para crear la metáfora. Históricamente, se llevó a cabo una mezcla de lenguajes de tal forma que una palabra puede tener varios significados o varias palabras pueden tener el mismo. Un ejemplo que puede expresar este híbrido complejo de lenguajes es la palabra “cola” que en la cultura mestiza significa el trasero o cola de una persona, mientras que la palabra original en el español es “culo” y se considera una palabra irreverente en el lenguaje mestizo, local. Los eufemismos se vuelven una manera formal y habitual de entender el lenguaje, los significados se suavizan con el uso de palabras alternas, y las palabras originales se remplazan. Esta dinámica también ilustra la dinámica entre el que domina y el dominado donde este último necesita suavizar su vocabulario como poseedor de menor poder. Otro ejemplo es el uso de la palabra “sí”, la cual puede significar sí, no, o aún tal vez, dada la circunstancia y relación en que se use. En el proceso de mestizaje étnico algunas palabras han perdido su significado original, como por ejemplo la palabra “verriondo” que en el español del siglo XVI de la tradicional novela El Lazarillo de Tormes significaba estar sexualmente excitado. En el español mestizo contemporáneo “verriondo” ahora significa estar irritado o enojado y se asocia con la violencia. Es probable que cuando los “conquistadores” españoles invadieron la tierra y los cuerpos indios y africanos con su violencia sexual, aquellos que fueron dominados relacionaron la palabra y la acción con la ira, agresión y violencia sufridas. Esto explica el significado que ha perdurado y la pérdida del significado original de la palabra. Entendemos ahora que el lenguaje también sufrió un proceso de mestizaje donde el español, el indio y el africano construyeron juntos un nuevo idioma que habitualmente utiliza los eufemismos, haciendo difícil que un extranjero o extraño entienda los significados sutiles y múltiples del lenguaje. De forma que cuando una persona dice “ahorita mismo”, que es una respuesta común a un favor solicitado, uno nunca sabe cuándo en el tiempo será otorgado el favor. Puede ser ahora, en cinco minutos, en dos horas o en varios días. Una vez más las palabras adquieren un mestizaje que crea ambigüedad entre sus interlocutores. La metáfora étnica y la práctica terapéutica La metáfora sobre las voces dominantes y silenciosas de la etnicidad se ha convertido en un mapa que guía nuestro lenguaje y nuestras acciones al construir el sistema terapéutico. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 22 Cuando hablamos con nuestros consultantes sobre honorarios profesionales, horas de citas y la política de cancelación de citas somos conscientes que estamos participando en un acto complejo de comunicación donde están presentes una multiplicidad de voces y creencias. Como conductores del proceso tenemos en cuenta que nuestra voz profesional entra en contacto con las voces mestizadas de nuestros clientes. La conversación se vuelve una danza compleja de voces y culturas que deben ser escuchadas y representadas si se quiere desarrollar una relación mutuamente respetuosa. Nuestras relaciones terapéuticas han adquirido una perspectiva de ecosistema donde clientes y terapeuta usan sus significados y acciones étnicas y culturales para construir un espacio y una relación donde la expresión de diferencias hace la diferencia (Bateson, 1972). Nos volvemos huéspedes en los mundos del uno y del otro, facilitando así la construcción de encuentros donde el respeto y la dignidad de todos los miembros participantes se hacen posibles (Lang, 2000). Un ejemplo, tomado de una sesión de terapia, ilustra como las ideas se vuelven acciones que guían las conversaciones: Terapeuta: “Creo que es importante hablar sobre mis honorarios.” CL.: “Desafortunadamente, sí [...]” TE.: “Tengo un honorario estándar que es $XX.00 pero también creo que es importante que los dos hablemos sobre esto.” CL.: Dice titubeantemente, “¿Puede ser menos?” TE.: (En lugar de sentirse ofendido el terapeuta empieza a abrir un espacio para hablar del significado de la pregunta) “¿Qué le hace a usted pedir una rebaja?” CL.: “(Risa nerviosa) Usted sabe que en esta cultura uno siempre trata de conseguir rebaja […] pero la verdad es que si puede me caería bien. TE.: (Usando una frase transitoria para crear un lenguaje común) “Yo sé que es difícil hablar de dinero en esta cultura pero creo que es importante que hablemos claramente sobre esto teniendo en cuenta que la trasparencia y la confianza mutua son pilares fundamentales que deben sostener nuestras conversaciones. Pienso que la suma que acordemos deberá reflejar esa trasparencia y sinceridad para que ambos podamos sentirnos cómodos en nuestro trabajo.” (Esto abre la posibilidad de crear un contexto y una relación donde se pueden desarrollar significados compartidos). CL.: “Bueno, entonces déjeme explicarle [...]” TE.: (Procedemos a conversar sobre la suma hasta que llegamos a un acuerdo en firme que nos permite seguir nuestro proceso. Habiendo establecido un significado compartido de lo que significa la suma tanto para el terapeuta como para el consultante, nuestro primer paso en crear una comunidad étnica terapéutica compartida). Nuestro objetivo desde el primer momento está en crear un clima relacional que facilite un ambiente donde cada uno se sienta validado dentro del sistema y con la posibilidad de abrirse con el otro para comenzar a tejer la urdimbre que sostendrá los temas difíciles que surgirán más adelante. El diálogo contractual continúa en este estilo horizontal de conversación dialógica. Invitamos al consultante a traer a bordo sus voces privadas que pueden quedar silentes cuando los acuerdos se establecen unilateralmente por el terapeuta. Aunque esto es aparentemente simple, en la cultura circundante hay una creencia predominante que es malo y humillante hablar de dinero y/o mostrar la pobreza o limitaciones. Esto significa que como terapeutas estamos entrando en temas sensibles que necesitan ser clarificados para poder introducir y crear nuevos significados de modo que la “masa indiferenciada de significados” pueda abrirse a la construcción de una relación mutuamente respetuosa. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 23 Creando acuerdos: negociando con las voces audibles y silenciadas En nuestra práctica hemos matizado ciertos comportamientos culturales que los consultantes traen a la consulta. Cuando frecuentemente escuchamos la pregunta “¿Y no puede ser menos?”, en nuestro interior nos preguntamos desde cuál de las culturas encarnadas puede estar surgiendo la pregunta. En esta forma, las múltiples voces nuestras y de los consultantes empiezan a ocupar un espacio dentro de la conversación. En ese momento terapeutas y consultantes comienzan a tejer un hilo conector teniendo en cuenta que el dinero y la asistencia a las consultas son y deben llegar a ser un asunto común y compartido. En la cultura circundante quien pide rebaja busca establecer una posición de control y dominio sobre el otro lo cual es una especie de carga de profundidad que podrá estallar en cualquier momento del proceso debido a que establece un desequilibrio en la relación terapéutica. Es preciso entender que la relación terapéutica debe estar basada en la igualdad y la justicia. Solo si se establece un acuerdo justo podrá crearse una relación y espacio terapéutico donde puedan expresarse todos los matices culturales y contextuales; un sistema significante terapéutico único e irrepetible al que llamamos: Etnia Terapéutica. Ante la pregunta, como terapeutas invitamos a dialogar y a explicitar aquello que el consultante está oyendo en su interior buscando desde el primer momento crear una dinámica relacional diferente a la de “dominación – sumisión” que hace parte de la cotidianeidad de esta cultura. Con el propósito de evitar que las voces mestizadas, que habitan en la interioridad y que están mimetizadas en silencio, se expresen posteriormente en acciones de “no pago” y de “no asistencia” los primeros acuerdos son un tema de suma importancia ética en la construcción de ese sistema significante. Una ética que implica reciprocidad; la responsabilidad compartida del terapeuta de ser ético y del consultante de ser ético. Se produce el paso de una responsabilidad individual hacia una responsabilidad relacional que involucra de igual manera a todo el sistema. Todo ello basado en el respeto profundo y no negociable a la palabra convenida, porque la palabra es el elemento central que nos permitirá construir las conversaciones terapéuticas. Voces étnicas utilizadas en la construcción de contratos terapéuticos Coincidimos con Harlene Andersen en que en las relaciones y conversaciones colaborativas es importante estar “consciente de quién está en conversación relevante con quién acerca del problema”. Por lo tanto usamos esta idea para entender cómo deben desarrollarse múltiples niveles de relevancia mientras se establecen acuerdos terapéuticos (Anderson, 1997). La metáfora nos ayudó a visualizar a nuestros consultantes como híbridos de tres grupos étnicos subyacentes: el español, el indígena y el africano. Momento a momento nos preguntarnos, “¿Con cuál persona estoy hablando? ¿Desde cuál de las culturas hace sentido lo que está diciendo? ¿Desde cuál cultura va a ser escuchada mi intervención?” Al reflexionar sobre nosotros mismos y nuestro entrenamiento profesional y analizar la interacción terapeuta-consultante surgió una complejidad adicional. Entendimos que nuestra cultura terapéutica y sus voces podrían ser foráneas para el consultante y la cultura a la cual entrábamos y nos preguntamos si con nuestro interrogatorio podríamos ser percibidos como “colonizadores” en proceso de apropiarnos del mundo y los significados. Esto nos llevó a pensar en la fase contractual como un primer encuentro de múltiples personas (europeo, indígena, africano), con múltiples presencias (dominante, silenciado, secreto), en múltiples culturas e idiomas (español, indígena, africano) de forma que lo que ocurría sería un encuentro étnico que requería sensibilidad y comprensión integradora para permitir emerger significados y procesos de mutuo respeto y Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 24 colaboración. Una vez que desarrollamos la idea que en cada consultante habitan múltiples voces provenientes de su historia y la cultura circundante, empezamos a tener presente la influencia de nuestra cultura terapéutica y las voces que habitan en nuestras acciones en el contexto terapéutico. Descubrimos otra serie de voces extranjeras: Peter Lang (inglés), Heinz Von Foerster (austríacoamericano), Barnett Pearce (norteamericano), Gianfranco Cecchin y Luigi Boscolo (italianos), Humberto Maturana (chileno), Milton Erickson (norteamericano), Gregory Bateson (angloamericano) entre muchos otros que han influido en nuestro entrenamiento profesional. Comprendimos que el encuentro terapéutico debe determinarse reciprocamente teniendo en cuenta que cada uno de los participantes tiene una forma específica de entender el tiempo, el espacio y la relación, basada en sus propios prejuicios. Además es importante entender que nuestros consultantes no son conscientes de los atributos específicos que otorgamos a la trasparencia, la honestidad, el respeto mutuo, de forma que el énfasis en la seriedad de nuestros acuerdos contractuales pueda vivirse como el inicio de una relación constructora de nuevas realidades. El balance entre las culturas del terapeuta y de los consultantes debe buscarse cuidadosamente para construir una relación horizontal y colaborativa. Nos encontramos como terapeutas tratando de establecer acuerdos terapéuticos usando discursos y creencias comunes a las culturas Sistémicas norteamericanas y europeas, bastante foráneas para nuestros consultantes. En nuestros diálogos reflexivos mientras escribíamos este articulo nuestra propia cultura y creencias personales nos permitieron volvernos observadores de la cultura en la cual trabajamos. También miramos hacia nuestras propias raíces étnicas y nos enriquecimos con la comprensión de que José Antonio trae a su práctica su cultura de origen vasca-española y que Jeannette trae a su práctica las culturas norteamericana y colombiana de su familia. Entendemos el mundo se mueve hacia la globalización y hacia un incrementado cruce de culturas donde las diferencias y voces se irán mezclando algunas veces volviéndose menos visibles pero más importantes de traer a luz. Hemos aprendido a buscar diferencias y hacerlas significativamente más visibles en el desarrollo momento a momento de nuestros encuentros terapéuticos. No se pueden construir relaciones colaborativas mientras no seamos conscientes de las voces que aún son silenciadas en nuestras conversaciones y mientras no percibamos las diferencias que están presentes aún si no son visibles o tangibles. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 25 Bibliografía Anderson, H. (1997). “Therapy Systems as Language- and Meaning-Generating Systems”, in Conversation, Language, and Possibilities: A Postmodern Approach to Therapy, Basic Books, N.Y. Ardila Galvis, C. (1996). La Cosecha de la Ira. Bogotá: Fundación Social Colombiana “Cedavida”. Autores Varios. (1988). Manual de Historia de Colombia - Tomo III. 2nda edición. Bogotá: Procultura. Bateson, G. (1972). Steps to an Ecology of the Mind. N.Y.: Ballantine Books. Bowen, M. (1991). De la Familia al Individuo. Barcelona: Paidos. Bustos, A. (1999). La Ley del Monte. Bogotá: Tercer Mundo Editores. Cecchin, G. (1994). The Cybernetics of Prejudices in the Practice of Psychotherapy. London: Karnak Books. Chong, H. (1998). “Rethinking the role of a bicultural person in a multicultural organization” in Human Systems, vol. 9, Issue 3-4, London. Clifford, James. (1997). Itinerarios Transculturales. Barcelona: Gedisa S.A. Fried Schnitman, D.(1998). “Evolutionary cluster of systemic concepts” in Human Systems,vol. 9, Issue 3-4, London. Galindo Caballero, M. y Valencia Cuellar, J. (1999). En Carne Propia. Bogotá: Tercer Mundo Editores. Lang, P. (2000). Personal conversation - Sistemas Humanos, Bogotá. Ludewig, Kurt. (1996). Terapia Sistémica. Barcelona: Gerder, S.A. Maturana, H. & Varela, F.(1994). El Árbol del Conocimiento. Santiago de Chile: Editorial Universitaria S.A. McGoldrick, M., Pearce, John K. and Giordano, Joseph. (1982). Ethnicity and Family Therapy. N.Y.: Guilford Press. Pearce, W. Barnett. (1994). Interpersonal Communication: Making Social Worlds. N.Y.: Harper Collins College Publishers Inc. Pearce, W. Barnett & Pearce, K. (1998). “Transcendent storytelling: Abilities for systemic practitioners and their clients” in Human System vol 9, Issue 3-4, London. Raffin, Cinzia & Prata, Giuliana. (1998). “From methodological to ethical rigor” in Human Systems, vol. 9, Issue 3-4, London. Rangel Suarez, A. (1998). Colombia: Guerra en el fin de siglo. Bogotá: Tercer Mundo, S.A. Shibutani, T. y Kwan, K.M. (1965). Ethnic Stratification. New York: McMillan. Rosen, S. (1982). My Voice Will Go With You: The Teaching Tales of Milton Erickson, M.D., W.W. New York: Norton & Company. Stratton, Peter (1998). “Culture in Systemic Practice”, Human Systems, vol 9, Issue 3-4, London. Vattimo, G. y otros. (1994). En Torno a la Postmodernidad. Bogotá: Antropos Editorial. Von Foerster, Heinz. (1991). Las Semillas de la Cibernética. Barcelona: Gedisa, S.A. Watzlawick, P. (1992). ¿Es Real la Realidad?, Barcelona: Gerder. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 26 Momentos bomba: los efectos explosivos de la metáfora en la re-significación de vidas humanas2 Introducción Una de las preguntas que frecuentemente se hace de la Terapia Sistémica en nuestro medio es, “¿qué tan profundo puede llegar a ser en la transformación de creencias y formas de actuar del consultante?”. Si bien esto plantea un reto para el terapeuta, hemos querido hacer un aporte sobre el poder efectivo de la metáfora en la movilización de aquellas situaciones sintomáticas cronificadas que detienen la evolución de los individuos y los sistemas familiares. Como terapeutas trabajando en Bogotá, Colombia en un contexto de conflicto socio-político permanente, tenemos una ardua tarea por delante para construir relaciones y conversaciones terapéuticas que puedan crear nuevos significados lo suficientemente poderosos para contrarrestar las historias de impotencia de nuestros consultantes. Colombia es un país multi-étnico donde el indígena nativo fue callado y desplazado por la llegada del español conquistador y forzado a convivir en el sometimiento al lado del esclavo negro traído del África. El mestizaje, o integración de estas tres etnias ha creado una cultura violenta en el actuar pero pulcra en el hablar. Esto significa que al Colombiano le es difícil expresar en palabras lo que de verdad siente y piensa por el riesgo de ser segregado. Para la terapia, esta prohibición cultural tiene implicaciones funestas en la medida en que la terapia es el territorio de la palabra abierta y explícita. En nuestra práctica profesional, visualizamos al consultante como habitado por las etnias que históricamente colonizaron el país y su historia familiar dando como resultado seres humanos complejos, con voces dominantes y silenciosas que conviven en su interioridad. Esta complejidad étnica, nos permitió darle sentido a una idea de Michael White que enfatiza la trascendencia de lo “ausente pero implícito” en cada conversación como un marco que contextualiza y enriquece el sentido del discurso. Fue ahí donde comenzamos a jugar con las imágenes que surgen al interior del terapeuta en su conversación con el otro y a ponerlas en palabras al servicio de la acción terapéutica. Presentamos dos casos trabajados en una labor de equipo donde descubrimos en nuestra relación con los consultantes el poder explosivo de las imágenes compartidas en generar cambios, lo cual nos llevó a ponerle nombre a ese instante de encuentro entre el síntoma y la imaginación del terapeuta; el momento bomba. Ese encuentro puede ser tan poderoso que produce en la cultura del sistema terapéutico una visualización compartida donde el cambio es inevitable. Estas imágenes se van formando en el interior del terapeuta a lo largo del proceso conversacional con su consultante hasta que en algún momento la fuerza que cobran es tan grande que es imposible contenerla y estalla en la conversación. Este es el momento bomba, creado relacionalmente en el encuentro de dos mundos: el mundo conflictivo y doloroso del consultante donde opera una regla de estancamiento y el mundo creativo del terapeuta donde opera una regla que le hace indispensable aportar elementos transformadores. 2 Este capítulo es la síntesis de dos artículos publicados. El primero es una traducción del original “Momentos Bomba: the explosive effects of metaphor in the therapeutic re-storying of human lives” en la revista Human Systems: The Journal of Systemic Consultation & Management, 2003, volumen 14, No. 2, p. 3 - 22. El Segundo es “Momentos Bomba: la metáfora como fenómeno fundador de una nueva etnia en la revista Psicoterapia y Familia, 2001, volumen 14, No. 2, p. 13 - 21. Para esta edición se re-organizó, se re-estructuró y se hizo una síntesis de ambos artículos. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 27 En su segunda visita a Colombia en 1994, Heinz Von Foerster habló sobre los Puntos Ciegos, la Ignorancia Socrática y sus conexiones con la Cibernética “[…] la ciencia de las metáforas defendibles”. En sus propias palabras, los puntos ciegos ocurren cuando “Uno no ve que uno no ve” y la Ignorancia Socrática se relaciona con una posición donde “Sé que no sé; pero muchos ni siquiera saben eso (Von Foerster, 1994). Esta posición de “no saber” y “no ver” despertó nuestra curiosidad y nuestra intención de formular preguntas que nos permitieran ver y saber lo que no era visible ni conocido tanto para los consultantes como para nosotros. La metáfora del momento bomba se desarrolló en nuestra practica terapéutica cuando descubrimos el poder de la metáfora para remover “puntos ciegos” que estaban sustentando el sufrimiento de nuestros consultantes. Uno de nuestros consultantes se refirió a los efectos de las metáforas como “iluminaciones de significado, explosiones donde se libera tensión y surgen nuevos entendimientos […] la emoción de posibilidades inesperadas pero deseadas” (Comunicación personal del consultante, 2000). En esta conversación creativa, colaborativa y terapéutica construimos una nueva metáfora que describía este momento significativo, el instante de pasar de la oscuridad a la luz, de sentirse atascado a experimentar movimiento, un efecto similar a una “gran explosión”. La experiencia producida era una que pensamos podría ser similar a la metáfora del “Big Bang” que usan los astrónomos para describir el estallido que inició el proceso de crecimiento expansivo del universo. Nuestro consultante nos ayudó a entender los efectos transformativos de nuestras metáforas como una explosión similar de posibilidades de acción y significado. Frank J. Barrett y David Cooperrider (1990) describen las metáforas como “una invitación a ver el mundo de nuevo; una manera de ver algo como si fuera otra cosa. Porque la metáfora puede instantáneamente fusionar dos reinos separados de existencia, es transformativa. Las buenas metáforas provocan nuevo pensamiento, nos excitan con nuevas perspectivas, vibran con significados multivocales, y permiten a la gente ver el mundo con percepciones frescas que no serían posibles de ninguna otra forma,” (p. 222). Su descripción del poder de la metáfora se asemeja mucho a lo que vinimos a definir como los “Momentos Bomba”. Puede ser importante mencionar que en el idioma y la cultura española la palabra bomba tiene varios significados. Uno de ellos es por supuesto cuando la palabra se usa como sustantivo que nombra un objeto destructivo. Un segundo uso también es un sustantivo y se refiera al objeto decorativo y lúdico; la bomba o globo. Otro uso y experiencia se crea cuando la palabra bomba se usa como adjetivo para describir momentos de emoción y mucha diversión. Nuestra metáfora de “Momento Bomba” se relaciona a este último significado; el tipo de alegría que proviene de una experiencia significativa. Nuestro “Momento Bomba” es una experiencia de “Big Bang” donde el síntoma es rápidamente deconstruido y surgen nuevas posibilidades que ofrecen nueva luz, nuevos senderos y nuevos sentimientos. También hemos experimentado que esta metáfora nos permite crear, a través del lenguaje una experiencia que contrasta con el contexto circundante donde se desarrollaron los sentimientos de perdición. Nacimiento de la metáfora La metáfora es una narrativa elaborada en el encuentro entre el universo de necesidades manifiestas por el consultante y la imaginación del terapeuta. Terapeuta y consultante crean un espacio relacional donde se genera una cultura étnica compleja, que como toda cultura en sus albores, comienza a crear imágenes que dan sentido a lo profano y sagrado propio de esa cultura. Es decir, la metáfora recoge en sus imágenes significados que hacen explosionar lo sagrado que ha sustentado y mantenido el síntoma, para de ese modo reintegrar en una dimensión diferente, Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 28 los elementos que dan sentido a la relación. Utilizamos la metáfora para producir una crisis necesaria para la movilización de las personas, sus problemas y significados. Por un instante el caos y la confusión entran en el sistema terapéutico, y solo la calidad de la conexión humana construida previamente, permite que la intensidad se viva sin llevar a la desintegración del sistema terapéutico. La metáfora produce un trance profundo que va desde la ensoñación adormecedora del síntoma hacia una fantasía creadora y generadora de nuevas acciones y significados. Entendemos que los consultantes hasta este momento han estado como paralizados por la influencia del síntoma que además con frecuencia adormece al terapeuta. El poder del síntoma para neutralizar al sistema terapéutico es grande y riesgoso. El síntoma seduce la atención de todos, creando lo que Heinz Von Foerster (1994), llama un punto ciego. Y es en esa seducción que el síntoma ha adquirido poder para dominar y someter a la persona sintomática. La relación entre el síntoma y la persona sintomática es semejante a la relación entre el huésped y el parásito. La metáfora presenta una nueva narración del hecho sintomático y de la relación con el síntoma, impulsando así la elaboración de una nueva historia, donde el nuevo guión de vida obliga desarrollar actuaciones diferentes. La metáfora y su encuentro con la etnia En nuestra cultura Colombiana, la dureza de la realidad cotidiana exige un intermediario poderoso que contrarreste sus efectos paralizantes, para permitir establecer una conexión con el imposible soñado. En palabras del consultante, el imposible soñado es aquello que desearía llegar a ser o lograr. Entendemos que una razón para el acceso a la terapia se da cuando el “imposible soñado” no ha encontrado las condiciones necesarias para desarrollarse en la realidad actual. La conversación con otro, ajeno a la situación problemática vivida, en un tiempo y espacio “sagrado” hace posible la búsqueda de alternativas siempre y cuando se suspendan transitoriamente las condiciones que perpetúan el síntoma. Por ejemplo, los combatientes en la Edad Media, al refugiarse y permanecer en una iglesia, lograban suspender todas las acciones agresivas y, abrir una brecha en el combate que permitía el diálogo en términos de negociación, haciendo posible la búsqueda de soluciones diferentes al combate. La entrada o inclusión en un espacio sagrada, iglesia o consultorio, permite que se contemplen y se produzca conversaciones imposibles de contemplar fuera de ese lugar. Al inicio de la terapia, el consultante contrata los servicios de un experto para buscar fuera de sí mismo la solución a sus dificultades. En nuestra mirada es tarea del terapeuta introducir diferencias que permiten desarrollar una relación terapeuta-consultante basada en la horizontalidad de la relación. Cada uno es experto en sí mismo, y es en el espacio relacional vacío donde se empieza a crear significados compartidos y consensuados. La metáfora es la vía regia para ello, debido a que la fusión de imagen y palabra es tan fuerte que consolida el vínculo entre los participantes de la comunidad establecida. Se establece un lenguaje común, en el que tanto el terapeuta como consultante, aportan significados, experiencias, sentidos y matices. Por ello entendemos que la metáfora es un hecho social. Una nueva descripción de un hecho, consensuada en un acuerdo en el espacio y tiempo de la comunidad terapéutica. Es un acontecimiento étnico que da sentido a los encuentros posteriores entre sus miembros. Además, es un hecho social fundacional de una historia capaz de re-significar experiencias pasadas, presentes y futuras. Podríamos decir que es un hito histórico del sistema terapéutico a partir del Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 29 cual se funda una comunidad etnica exclusiva, la de aquellos que aceptan y entienden el significado y el sentido de esa expresión metafórica. Los efectos explosivos de la metáfora y la re-narración de cronicidad en la terapia. Nos gustaría compartir varias interacciones entre terapeutas y consultantes que resaltan el poder transformativo de la metáfora para re-enfocar el entendimiento acerca de sus problemas y facultarlos para que dejen atrás la historia del problema y re-escriban su identidad y sus vidas. (Epston, 1992). Los nombres de las personas y ciertos elementos de sus situaciones han sido cambiados para asegurar su confidencialidad. ¿Demasiado amor? En el primer caso Teresa, una madre de 47 años de ascendencia italiana y recientemente divorciada, vino a terapia con su hijo de 13 años, desesperada porque “Marco y yo no podemos vivir felices juntos […] él trata de controlar mi vida y yo no logro controlar la de él […] obtiene todo lo que quiere y aún así no tenemos un momento de paz […] es exigente, irresponsable […] está perdiendo materias en el colegio aunque es dotado, y no tiene amigos […] así que quiere que yo esté con él en su tiempo libre.” Marco dice, “Mi madre me grita y me critica, nunca está en casa cuando la necesito, dice que yo soy exigente y bravo […] por supuesto que me enojo, ella entra a mi cuarto cuando quiere […] no tengo privacidad alguna […] si no está conmigo los fines de semana no tengo nada que hacer […] No tengo amigos”. Teresa quiere “aprender cómo vivir en amor y paz”. Marco no quiere venir a “otra” terapia. Las primeras dos sesiones son copadas por las acusaciones que madre e hijo tienen que decir el uno y la una del otro. La madre enfatiza el inmenso valor colocado por su grupo étnico y religioso en parir hijos hombres; esto hace que sea muy importante para ella que este hijo “salga bien”. Marco es el único hijo de Teresa por su segundo matrimonio y “mi oportunidad de ser la buena madre que no fui con mi hija […] ella venía de semilla diferente […] El padre de Marco es una buena semilla […] pero era muy posesivo y dependiente […]. Descubrí que estaba usando drogas, así que terminamos en divorcio. Creo que Marco no me ha perdonado esto”. La madre y el hijo llegan tarde a nuestra tercera sesión y en medio de una pelea. La madre está gritando acerca de tener que pelear con Marco para sacarlo de la cama mientras entran apurados con café y buñuelos en sus manos. Cuando vamos a comenzar, Teresa se dirige a Marco con sus trece años y firmemente le ordena ir al baño. Madre (Ma): “¡Marco, por favor ve al baño!” Marco (H): Visiblemente molesto, Marco pregunta con rabia “¿Por qué? […] ¡No tengo que ir! Ma: “¡SI TIENES […] Y DEBES IR […] AHORA! Ve al baño antes que comencemos”. Observando esta difícil interacción entre madre e hijo, el terapeuta hizo la siguiente pregunta. Terapeuta (TE) – “¿Teresa, cómo sabes cuándo Marco necesita cagar?” Ma: -“Solo sé que sé lo que el necesita”. TE.- “¡Oh! ¿Así que ustedes cagan por el mismo culo? ¿Los dos están conectados en tal manera que tú sabes cuándo él necesita cagar? ¿Como mellizos siameses, están conectados?” Marco irrumpe en risa nerviosa y rápidamente observa el salón en suspenso ansioso; obedece a su madre y entonces viene y se sienta cerca al terapeuta. Ahora está interesado en la sesión. El terapeuta se voltea hacia Marco y pregunta: TE:- “¿Marco, cómo sabe tu madre cuando necesitas cagar?” H:“Yo no sé [...]” Ma.: (sorprendida) “¿Doctor, que está tratando de decirme?” TE:- “Me parece a mí que solo si los dos están unidos, como mellizos siameses, es posible Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 30 para usted saber con seguridad cuando Marco necesita cagar”. Marco sonriente mueve su silla más cerca al terapeuta como para confirmar una nueva experiencia de alianza mientras Teresa pide permiso para encender un cigarrillo, y la conversación continúa. En la siguiente sesión Teresa dice que ha estado pensando mucho en la “metáfora de la cagada”. Ma.:- “He tenido esa imagen en mi mente toda la semana, y muchas ideas me vienen a la mente. Siempre he amado mucho a Marco y he querido estar cerca a él y protegerlo, especialmente después del divorcio. El padre de Marco es de buena semilla. Yo sabía eso cuando nos casamos, pero no sabía de su problema con drogas. También me enteré que su padre es maníaco depresivo y quiero proteger a Marco. No pensé que el amor se pudiera sentir como una invasión y […] quería ser mejor madre de la que fui con mi hija […] Fui distante con ella y quería amara y estar cerca de Marco […] No sé cómo crear independencia y no amenazar nuestro amor mutuo. Desde la última sesión, cada vez que empiezo a controlar a Marco recuerdo la imagen de [CG] ‘cagar por un culo compartido’ y me detengo”. Marco también comparte comentarios sobre los esfuerzos que ha hecho “por hacer cosas por mi cuenta”. La metáfora del culo compartido ha disparado reflexiones personales y privadas sobre su cercanía y necesidad de privacidad. A medida que los síntomas se colocan en un contexto diferente se reenmarcan y adquieren nuevos significados (Watzlawick, 1992). Teresa describe “el dar órdenes y tratar de controlar a Marco como una forma de mostrar su amor maternal, asegurándose que Marco (la buena semilla) crecerá bien”. Por primera vez se cuestiona a sí misma y a los terapeutas si “será posible amar tanto que no es bueno”. Teresa menciona terapias previas que no la habían ayudado a entender la relación entre el amor y la intimidad y habla de controlar sus palabras y acciones pensando en la metáfora de “cagar”. Ambos sienten que la tensión entre ellos ha disminuido “mágicamente”. La terapia se vuelve un lugar donde es posible hablar y jugar sobre “cagar por mi propia cuenta” (en un nivel simbólico) sin gestar una batalla (a nivel de comportamiento) y se crean nuevas posibilidades de significado y acción. Nace la comunidad terapéutica o “sistema étnico”. La madre y el hijo hablan de hacerse cargo de sus asuntos personales y juegan con diferentes grados de unión y separación. Una nueva serie de palabras emerge para describir sus interacciones; ahora hablan de inmiscuirse, compartir, invitar, “cagar en privado” y hacer cosas por su cuenta. Las imágenes metafóricas se convierten en lentes (Hoffman, 1990) que ayudan a la madre y el hijo a reflexionar sobre maneras por las cuales transformar la invasión de sus respectivas privacidades. Con esto queremos resaltar que ese momento se funda una historia compartida exclusivamente por el equipo terapéutico y la familia. La risa de complicidad y el intercambio de miradas de Marco con el terapeuta masculino, establece la posibilidad de una nueva historia. Posteriormente permite que nosotros los terapeutas entendamos que el cuestionamiento del terapeuta masculino a su madre rompe un patrón relacional de la vida familiar de ellos. Marco observa a un hombre que se relaciona con su madre de manera diferente. El terapeuta cuestiona la omnipotencia maternal y no se deja absorber de ella. Por un breve instante Marco no se siente sometido y se crea un espacio donde puede expresar su voz silenciada […] así sea tímidamente con la mirada. Este momento bomba, despeja un territorio donde se puede iniciar una historia de cambio donde Marco comienza a contemplar la posibilidad de ser autónomo en algunas acciones en su vida. La mente social del sistema terapéutico inicia a partir de la metáfora un proceso de resignificación cuyo sentido último reside en la posibilidad de ver con claridad una realidad antes Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 31 nunca vista. Nuestra mirada étnica nos permite visualizar una madre cuya cultura italiana la instigaba a ser una madre que expresaba su amor mediante el dar y no exigir pensando siempre que eso daba bienestar a su hijo de tal manera que invadía la autonomía de y la intimidad de su hijo. Marco en su interior recoge todos los mensajes de su contexto pero no los puede evacuar. Escucha a su madre decir que es brillante y a sus profesores afirmar que él es inteligente pero ineficaz en su rendimiento y vive una soledad sin amigos. Los terapeutas aportan dos emociones diferentes: la terapeuta observadora que previamente viene trabajando con ellos ejerce un rol de “holding” importante para madre e hijo, mientras el terapeuta masculino nuevo integrante al sistema terapéutico trae con fuerza una nueva percepción de la situación que desde el emocionar le hace sentir la relación de Teresa y Marco como una masa informe. Es en este contexto emocional que surge la metáfora como un hito fundacional de una nueva etnia. La metáfora tiene el valor de transformar una experiencia encarnada en los individuos en una vivencia nueva compartida por el sistema total (familia y terapeutas) que posee la fuerza para generar nuevas conversaciones y prácticas propias del sistema. El impacto de la imagen de “cagar por el mismo culo” hace resonancia en el sistema consultante generando conexiones con eventos de su vida familiar que les impiden rechazar la metáfora y huir del evento terapéutico, Se crea una nueva conexión emocional entre los 4 miembros del sistema que tiene como punto de referencia, la metáfora. El lenguaje metafórico se convierte en el lenguaje de esta étnia terapéutica permitiendo en su evolución que se produzcan otras metáforas (cuentos, relatos, narraciones) con la capacidad de producir una conexión liberadora entre significados y acciones. En una sesión posterior surge la acción de “cortar el cordón umbilical” que los une para así graficar por medio de símbolos propios y exclusivos de esta comunidad, el proceso de separación. Pensar en cortar un cordón umbilical que no existe en la realidad concreta es un acto delirante fuera de ese contexto y momento de esa comunidad. Sin embargo, la metáfora al convertirse en una imagen que integra significados pasados, presentes y futuros, sensaciones y emociones exclusivos a ese momento y comunidad terapéutica, tiene toda la fuerza para detonar una nueva realidad. Comprendiendo con sordera. Reinaldo es un hombre soltero de 30 años quien comparte una historia que no cree que se pueda cambiar. Reinaldo es el hijo del medio, y nació con una sordera parcial que no se identificó hasta que era adulto. Su familia sabía que era diferente y tenían pocas esperanzas de que algún día fuera un adulto independiente y autosuficiente. Describe una vida de aislamiento y también haber sido provocado y ridiculizado por sus compañeros […] y por su hermano mayor, a quien describe como “el primogénito, el hijo preferido, probablemente por ser el primero […] y se le permitía que abusara de mí. Se le dio una mejor educación, estudió abogacía […] puesto que yo nací segundo sé que nunca podre ser el primero […] en nada”. A medida que la terapeuta y el consultante exploran los significados de “ser el primero” el describe dos cargos que pesan contra él; “Nací segundo así que nunca podre ser el primero, y no puedo trabajar por mi sordera”. Reinaldo responde a preguntas que lo llevan a describir episodios específicos de su infancia. Terapeuta (TE) – La terapeuta, buscando aperturas, pregunta “¿Cómo hiciste en el colegio si no podías oír?” Reinaldo (R) - “Siempre me sentaba adelante para poder mirar bien de cerca los labios del profesor y mantenía mis ojos pegados al tablero, pero algunas veces el profesor me hacía preguntas que yo malinterpretaba y respondía […] y todos se reían. Puesto que podía oír algo pensaba que la falta de claridad era la misma para todos y que yo era diferente […] que era Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 32 estúpido”. TE: – Enfocándose en la falta de claridad y con la esperanza de descubrir significados ocultos. “¿Me puedes describir como era tu oído?” R: - “Sí, podía oír sonidos […] no siempre eran claros, pero estaban allí.” TE: – La terapeuta recuerda la metáfora del punto ciego de Heinz Von Foester (1994) y ofrece su experiencia con sonido podo claros para ser más sensible a su experiencia con los mismos. TE: – “Me pregunto […] la única experiencia que he tenido con sonidos poco claros es cuando he estado buceando […] ¿alguna vez has tenido la experiencia de hablar bajo el agua? Para mí era como oír sonidos pero no con suficiente claridad para entenderlos. ¡Era como escuchar en una burbuja!”. Las preguntas de la terapeuta ayudan a explicitar que siempre sintió que “tenía el oído como tapado” y a describir su proceso como el “tener que salir de una burbuja”, imagen que es acogida y sintonizada de inmediato por el consultante al asociarla con la imagen de las cabinas de los aviones de combate y de su experiencia con el consumo de marihuana. R: – El ceño fruncido de Reinaldo se convierte en una sonrisa mientras comparte sus propios pensamientos en un esfuerzo por conectar con su terapeuta sin saber adónde terminarán: “Imagino que podías oír sonidos, pero dices que no eran claros. Eso me pasaba en el colegio, podía oír algo algunas veces pero no con claridad. La palabra burbuja me trae a la mente la imagen de un avión de combate. Pienso que los pilotos están en una burbuja […] ¿tú sabes como su cabina es un vidrio o plástico que los cubre?” Dos imágenes de sonidos poco claros se unen y construimos la frase “estar emburbujeado” (dentro de una burbuja) que describe muchas de las experiencias de aislamiento de Reinaldo y ahora podemos hablar de eventos pasados en una nueva forma. Nuestra frase privada dispara conversaciones en búsqueda de momentos cuando él pudo reventar la burbuja e interactuar con comodidad. La metáfora produce un momento bomba cuando “experiencias singulares” cobran vida a través del idioma, y los planes para “salir de la burbuja” ahora que tiene un aparato para el oído pueden transformar el aislamiento y la soledad que ha experimentado hasta el presente. Cada nuevo pensamiento y comportamiento se vuelve un esfuerzo por reventar la burbuja. Sorprendentemente cada semana Reinaldo trae a la terapia experiencias de “reventar la burbuja” a medida que empieza a explorar la ciudad por sí solo, y valerosamente dice a su familia que quiere trabajar en el almacén familiar, aunque ellos temen que no pueda entender todas las palabras de los clientes. En ese punto crítico emerge una nueva metáfora en nuestra conversación y la terapeuta invita a Reinaldo a que “ponga su sordera sobre el mostrador” señalando su recientemente adquirido audífono y diciéndole a los clientes: “Quiero ser de ayuda […] si le pido que repita su pedido y hable duro es porque no puedo oír bien, no es porque no me importe”. Al “poner su sordera sobre el mostrador” Reinaldo encuentra una manera de ir más allá de sus sentimientos, pensamientos y comportamientos incapacitantes; ya no está centrado en no poder escuchar, está enfocado en mostrar su interés de ser un buen vendedor. "Momentos Bomba": Metáforas [...] Y sus efectos explosivos. La experiencia del momento bomba que hemos descrito es poderosa por la explosión de posibilidades que brotan e iluminan las conversaciones entre terapeuta y consultantes. El “momento bomba” se crea en el lenguaje cuando una imagen ofrecida condensa y expande imágenes, desplaza significados y reorganiza memorias en maneras novedosas y únicas. Nuestros consultantes reportan como la imagen de la metáfora desplaza al Punto Ciego y hace imposible para ellos el seguir viviendo las Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 33 cosas de la manera anterior. En la sesión con Teresa y Marco, el “Momento Bomba” ocurre cuando las palabras de la madre disparan la búsqueda silente del terapeuta por una explicación a la interacción madre-hijo que se desarrolla delante de sus ojos. Cuando Teresa ordena a Marco que vaya al baño ella probablemente quiere reforzar su autoridad y demostrar el entendimiento de una buena madre de las necesidades de su hijo. Al desempeñar sus comportamientos en frente a sus terapeutas la secuencia dispara las fantasías internas del terapeuta quien, primero, se pregunta cómo la madre puede ser tan sensible a las necesidades de su hijo y segundo, se pregunta cómo el hijo ha comunicado su necesidad tácitamente. En ambos casos los pensamientos del terapeuta tratan de conectar las acciones con las explicaciones ofrecidas y le llega la idea que una madre y un hijo que están en una dependencia mutua tan cercana, simbólicamente disuelven los limites fisiológicos que existen entre ellos. Esta imagen tiene el potencial de convertirse en un mapa compartido que une a todos los cuatro miembros del sistema terapéutico en un proceso que facilita el cambio. La imagen metafórica adquiere fuerza en el intercambio dialógico entre el terapeuta y el consultante como una intensa coordinación consensual de acciones coordinadas que crean posibilidades para nuevo significado y nuevas acciones. El Momento Bomba ocurre cuando la imagen de la madre y el hijo (Teresa y Marco) conectados por su ano emerge como una manera válida de que ella sepa que él necesita ir al baño. La incomodidad de la imagen produce iluminación. Nuestras preguntas cavan áreas sin explorar usando palabras y acciones claves expresadas por nuestros consultantes. Cuando Teresa ordena a su hijo ir al baño y el terapeuta pregunta “¿Cómo sabes que Marco necesita cagar?” tenemos curiosidad por saber CÓMO la madre sabe que el hijo necesita cagar y qué significados ocultos se pueden encontrar. Las preguntas metafóricas ponen en palabras el drama que se está desarrollando y apuntan a encontrar una posible conexión entre observaciones, pensamiento, emociones y palabras. Las preguntas ayudan a la madre y al hijo a moverse de su Punto Ciego para encontrar algo que puede iluminar su percepción conjunta. Mientras reflexionamos sobre el efecto de la metáfora, el terapeuta describe su conversación interna al observar la desobediencia de Marco y la interferencia de su madre. Recuerda la descripción previa de la madre sobre su relación complicada mientras nos mostraban como se relacionaban entre sí por fuera de la terapia. El interés del terapeuta se agudiza y hace uso de él para entrar al drama y explorarlo con ellos. Las palabras usadas por el terapeuta son fuertes, pero igualmente lo es el enredo entre madre e hijo, y la imagen metafórica dispara reflexiones en todos los miembros del sistema terapéutico. Teresa puede usar la metáfora para observarse a sí misma y tiene un punto de referencia sobre el cual reflexionar acerca de la profunda conexión que existe entre ellos. Marco desde su punto de vista adolescente experimenta un hombre de afuera que silencia a su mamá y abre espacio para nuevas conversaciones; ya no son dos personas tratando de entender sus vidas, el terapeuta es aceptado como un miembro significativo. El sistema terapéutico como sistema étnico. Hablando históricamente, la cultura colombiana evolucionó a través de una mezcla de grupos étnicos y razas que aprendieron a vivir juntos minimizando sus dramáticas diferencias. Desde el siglo XV los españoles y otros extranjeros invadieron la tierra donde los indígenas fueron sometidos y silenciados y los negros africanos fueron raptados de su continente y forzados a la esclavitud. Estas voces todavía están presentes, vocalmente o en silencio, en las conversaciones diarias de una población multiétnica. Nuestra terapia se lleva a cabo en un contexto donde las creencias culturales y las experiencias diarias son contraproducentes a los objetivos terapéuticos. Mientras establecemos nuestros Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 34 acuerdos iniciales y trabajamos hacia la construcción de una subcultura terapéutica donde las historias se pueden contar, creer y cambiar, también es importante que seamos sensibles a las diferencias regionales, raciales y étnicas de nuestros consultantes en cuanto a idioma, creencias y costumbres. En su entrenamiento los terapeutas han sido expuestos a ideas y técnicas que son foráneas al entendimiento de nuestros clientes. Por ejemplo, en nuestra cultura profesional, un acuerdo mutuamente respetado es esencial a la relación y el resultado terapéutico; mientras que en la cultura circundante, los acuerdos verbales son vinculantes únicamente hasta que surge la necesidad de incumplirlos. Nos hemos sensibilizado culturalmente en nuestro esfuerzo por construir un puente entre nuestra cultura terapéutica y la cultura de nuestros consultantes. El uso del idioma es esencial para los significados que las personas le dan a sus vidas y sus relaciones. Como dice Maturana (1998), los seres humanos coesxisten en el lenguaje por medio de coordinaciones recursivas de actos consensuales que transforman la estructura de los participantes. Teniendo en cuenta el poder transformador del lenguaje es importante atender aquello que terapeuta y consultantes están generando por medio de sus coordinaciones recursivas. Los significados de diccionario son usados por todas las comunidades que hablan un lenguaje y pueden pasarse sin cambio de una generación a otra. Las palabras también tienen sentido solo en un contexto relacional de “aquí y ahora”. Las conversaciones terapéuticas deben tener presentes ambos usos de la palabra. Por ejemplo, en español la palabra “perro” se define en el diccionario como sustantivo y describe un canino de cuatro patas. En un sentido local y personal se usa como adjetivo para describir la tendencia de una persona hacia la promiscuidad sexual. Este último significado probablemente se escuchó primero en pequeños escenarios familiares y fue usado hasta que generó un nuevo significado propio a un escenario étnico y cultural. Las palabras tienen sentido en un escenario trasversal y local, mientras que los significados tienen una dimensión longitudinal, histórica, y ambos deben considerarse en la terapia. Cuando comienza la terapia, el terapeuta y el consultante intercambian palabras con la esperanza de pasar de entender la historia contada a comprender los significados subyacentes compartidos. En español la palabra para understand es entender y significa “moverse hacia” mientras que la palabra comprender es una palabra compuesta donde el prefijo “com” significa “con” y el sufijo “prender” significa “agarrar”. Comprender (captar el significado) es un proceso relacional que va más allá de entender (understanding) porque describe la forma en la cual uno capta con otro y construye un significado compartido. Con esto en mente nuestras preguntas indagan sobre el sentido personal de la palabra usada. Buscamos diferencias en el lenguaje que tengan sentido en nuestra relación. Desbaratamos palabras para comprender los matices que nos permiten desarrollar mayor coherencia en nuestra interacción. La comprensión para nosotros es un paso en la co-construcción de una nueva realidad terapéutica, creada a través del compartir recursivo de significados universales, sentidos individuales y matices personales del lenguaje. Paso a paso se crean nuevas comprensiones que hacen parte del lenguaje y la cultura terapéutica dándole un nuevo sentido al caos que los rodea. Nos gusta pensar que el sistema terapéutico es un sistema con su propio idioma, cultura y etnicidad. Las imágenes metafóricas facilitan acuerdos alrededor de eventos que los consultantes no pueden explicar o resolver. Teresa y Marco sabían que tenían dificultades serias pero no podían trascenderlas. Las imágenes visuales creadas con palabras removieron el Punto Ciego y se aproximaron más a una descripción de sus sensaciones y emociones de tal forma que lo incomprensible cobró significado. En el caso de Teresa, la metáfora de “estar unidos y cagar por un mismo culo” creó una imagen que le permitió entender que lo que ella definía como un profundo Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 35 amor por su hijo era una fusión inmensamente dañina para ambos. Hasta ese punto, como Teresa lo aclara en la conversación de seguimiento un año después, ella amaba a su hijo y quería continuar amándolo, y aunque estaba dolorosamente consciente de sus problemas temía darle su propio espacio porque ella percibía esa separación como una amenaza a su mutuo amor. La metáfora creó un espacio donde los terapeutas y la consultante pudieron crear distinciones entre el entendimiento y la comprensión de la historia de su problema. Cada uno de nosotros, terapeutas, Teresa y Marco podía tener su propio entendimiento acerca del que significado de cagar por un ano compartido pero, todos desarrollamos una comprensión compartida de su necesidad de separarse. Un diálogo reflexivo con Teresa que valida nuestro entendimiento un año después. Un año después del cierre Hemos comenzado a evaluar nuestro trabajo invitando a Teresa a una sesión de retroalimentación, en donde pudimos hablar sobre los efectos que la terapia había tenido en sus vidas. El siguiente es un extracto de esa conversación: Terapeutas: ¿Nos gustaría saber, un año después, qué piensa usted que le fue útil en la terapia […] cómo influyeron las metáforas sobre usted y su hijo [...]? Madre (M): “Pienso que la terapia fue un éxito total […] si miramos como evolucionaron las cosas […] Marco está viviendo fuera del país, está muy contento y estudiando en un muy buen colegio privado donde le va bien. Pienso que Marco se volvió independiente […] , quiero decir que pudimos cortar el cordón umbilical para permitirle ser más independiente y seguir hacia adelante. Nuestras conversaciones son frecuentes, abiertas y honestas. Quiero darles un ejemplo. Ayer hablé con Marco por teléfono y me dijo, ‘¿Mamá, por qué siempre me preguntas por mi algebra, mi ciencia, y otras clases? Por qué no me preguntas cómo estoy, cómo me siento, si soy feliz […]” Yo entiendo que antes de la terapia […] él nunca me hubiera podido hablar así porque se sentía asfixiado […], ahora creo que él piensa que yo entiendo que su valía no está solo en el éxito académico […] él quiere que tengamos un tipo de relación diferente”. TE: “Ah [...]” M: “Creo que la metáfora de como ambos estábamos cagando por el mismo culo me ayudó primero a entender algo que me hubiera tomado años lograr […] Fue un momento fuerte y difícil […] me sacudió […] pero la imagen de Marco usando mi ano para vaciar sus entrañas me ayudó a entender que necesitaba soltarlo. Empecé a mirar muchas maneras en las que yo lo estaba controlando siempre y luego sintiendo rabia porque él quería que hiciera todo por él”. TE: “¿Usted mencionó la metáfora del cordón umbilical? ¿Cómo ayudó esta?” M: “Esa no fue tan fuerte (para mí) como la otra. No creo que estaba aún dispuesta a entender ni a soltarlo. Soy una persona controladora. Pero recuerdo que Marco disfrutó especialmente el hablar de cuándo estaríamos listos para cortarlo […] Y disfrutó a fondo tomar las tijeras imaginarias y cortarlo. ¿Recuerdan? Creo que lo hizo sentir más fuerte. La metáfora de los dos cagando por el mismo culo fue taaaan fuerte que me hizo pensar en mi codependencia y cómo mi necesidad de controlarlo nos estaba haciendo daño a ambos”. TE: “¿Qué quiere decir por codependencia?” M: “Bueno, ustedes saben que he estado bajo psicoanálisis por años. El padre de Marco es un adicto, y ambos estuvimos en terapia por un largo tiempo antes de que yo lo divorciara. En esa terapia hablaban de comportamientos codependientes […] eso me asustó y me ayudó a tomar la decisión del divorcio. Con la metáfora de la cagada comprendí que en mi necesidad de proteger a Marco me estaba sintiendo responsable de todo lo que él hacia […] controlando sus hábitos de comer, su hora de acostarse y despertarse en la mañana. Me sentía responsable de Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 36 proteger su alto cociente intelectual y también de su fracaso en el colegio. Me sentía responsable de proteger la buena semilla para no convertirse en un adicto, o en un maníaco depresivo como su padre […] me asustaba […] Comprendí que mi patología lo estaba perjudicando […] y eso no era lo que yo quería. Quería amarlo. ¿José Antonio, puedo preguntar, cómo se te ocurrió esa metáfora? TE (JA): “Cuando la escuché ordenarle a Marco que fuera al baño quedé perplejo con su mandato. Pensé que a los 13 años un niño no necesita la ayuda de su madre para ir al baño. Usted fue tan insistente acerca de sus necesidades fisiológicas que inmediatamente me vino la imagen a la mente de que tal vez su colón no estaba conectado a su ano y que ninguno de ustedes podía defecar en paz […] como mellizos siameses, sus tractos digestivos no eran independientes […] fue horrible […], era perjudicial para ambos de ustedes y sentí que tenía que compartirla (la imagen)”. M: “Me sentí enojada y confundida, pero mi amor por Marco me hizo detenerme y pensar que le estaba haciendo daño […] y creo que “a grandes males grandes remedios” así que sabía que tenía que continuar. Pero creo que Marco salió de aquí sorprendido de mi reacción y del mensaje tan fuerte. Pero ustedes recuerdan que se rió y creo que pensó que esta terapia iba a ser distinta a las anteriores. Por varios días ambos nos movíamos entre estar cerca y distanciarnos, la imagen del culo compartido hacía incómoda la cercanía […] así que fuimos hacia un lado y el otro, estábamos ambivalentes, pero fue de ayuda. Creo que la “metáfora de la cagada” fue más efectiva para mí que la del “cordón umbilical” porque creo que el amor de una madre por su hijo es natural y nunca puede ser cortado o roto […], me asustaba pensar que mi necesidad de controlarlo y protegerlo estaba perjudicando a mi hijo cuando lo que yo quería y […] la razón de venir a la terapia es porque lo amo y quería vivir en paz”. TE: “ Y de la otra metáfora?” M: “La otra metáfora de ser yo la que lleva las bolas (en esta familia) […] (risa) […] Todavía estoy trabajando esa con mi analista […] Yo fui el hijo en la familia, el varón que mis padres querían y nunca tuvieron”. Ahora entendemos la metáfora como algo que se crea en la conversación cuando entre el consultante y el terapeuta emerge una significado compartido y la imagen creada en el lenguaje ofrece un símbolo que brinda posibilidades inmediatas para reflexionar y actuar (momento bomba). “El cordón umbilical, un tracto digestivo compartido y llevar las bolas en la familia” se convirtieron en símbolos concretos y referenciales permitiendo tanto a Teresa como a su hijo mirar su problema desde una nueva perspectiva, con una nueva emoción, manteniendo un diálogo interno que podían llevarse fuera del escenario terapéutico. Metáforas: fantasía y locura compartida, con efectos explosivos. El éxito terapéutico ocurre gracias al intercambio creativo de ideas entre el consultante y el terapeuta, donde ambos saben que las imágenes metafóricas son solo reflejos de algo más. Ambas partes experimentan la construcción de una realidad compartida en cuanto se vuelven aliados en una aventura loca y fantástica que se retroalimenta y contiene elementos privados y secretos para nombrar y describir. En terapia, preguntas como “¿Que tal anda hoy el cordón umbilical?” eran respondidas por madre e hijo de las siguientes maneras: “Todavía (el cordón umbilical) está fuerte aunque creo que ha empezado a secarse”, o “Esta más y más delgado, pronto ya no lo necesitaremos”. Las partes involucradas saben que el cordón umbilical no existe en realidad; existe solo en el mundo de fantasía privado que comparten en ese momento los miembros del sistema terapéutico (Boscolo & Bertrando, 1996). En palabras de Maturana (1998), la metáfora se convierte en Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 37 “objetividad dentro de paréntesis”, lo que significa que el Observador reconoce su participación en la creación del significado y que fenómenos tanto cognitivos como biológicos son cambiados por las explicaciones creadas por el observador. Maturana hace una distinción importante para entender nuestra metáfora del Momento Bomba. Cuando coloca la experiencia observada o vivida dentro de paréntesis como lo hemos hecho anteriormente, está hablando de “Objetividad Constitutiva”. Al colocar la experiencia por fuera de paréntesis está resaltando que el significado dado y obtenido se debe a los límites y significados provistos por la estructura del Observador. La experiencia de la metáfora para el consultante es subjetiva y por lo tanto colocada en paréntesis (objetividad) y es una manera de diferenciarla de lo que Maturana llama la “Objetividad Trascendental”, la cual se refiere al tipo de objetividad que existe independientemente de lo que una persona es o hace. La experiencia subjetiva de posibles significados contenidos en la metáfora es adoptada por el consultante y los terapeutas como un acuerdo en tres niveles: primero, en un nivel explícito todos pueden referirse continuamente a la metáfora; segundo, en un nivel implícito sus esfuerzos combinados están encaminados a “darle significado” y “construir juntos nuevos significados”; y tercero, en un nivel secreto, la metáfora une sus intuiciones, sensaciones y emociones más internas. El cordón que desaparece se convierte en un símbolo del proceso de diferenciación en la relación familiar y el progreso logrado en la relación terapéutica. Nuevas emociones y significados aparecen permitiendo que se ensayen nuevas identidades y comportamientos. Como Alicia en el País de las Maravillas, las metáforas crean un lenguaje de asombro y fantasía donde el terapeuta y los consultantes pueden arriesgarse a tomar nuevos caminos y abrir nuevas puertas (Carroll, 1941). La metáfora en una invitación a jugar, hecha por el niño dentro del terapeuta al niño dentro del consultante. Todos sabemos que cuando los niños juegan todo se vuelve posible; un palo puede ser un caballo, un perro y un avión. La realidad objetiva se convierte (en una realidad dentro de paréntesis o una experiencia subjetiva) cuando la transforma el deseo. La tiranía sustentada por el síntoma se puede transformar en algo nuevo, como por magia. Como diría Heinz Von Foerster, (1998) “¡La magia no puede explicarse; sencillamente ocurre!”. Elementos míticos que añaden significado a la bomba metafórica. Construir metáforas en la terapia es una travesía de regreso al origen de la construcción de la fantasía colectiva de la humanidad y la construcción social de realidades en su sentido más verdadero. Las metáforas facilitan el desarrollo de nuevas narrativas en cuanto al síntoma usando historias que contienen un discurso moral, orientado a la acción, y explicativo diferente. Las metáforas introducen cambio en el caos. Hesiodo, padre de la poesía didáctica griega, siglo VIII A.C., en su obra Teogonia escribe que “Primero existió el caos y luego vino el ancho de la tierra […]” En el encuentro terapéutico, creemos que tanto el consultante como el terapeuta experimentan el caos antes que puedan desarrollarse el orden y el entendimiento. Las metáforas reconocen el caos en una manera misteriosa y mágica añadiendo por lo tanto una nueva coherencia a las historias vividas y las historias narradas (Pearce, 1994). Al comienzo no estamos conscientes de todas las fuerzas que influyen sobre nuestra existencia: etnicidad, raza, género, cultura, religión. Cada una de estas se vuelve un lente que introduce orden al caos existente. El sistema terapéutico es un nuevo grupo étnico donde se reúne gente en busca de nuevas posibilidades. La creación de un nuevo tiempo y espacio, diferente a los personales, se vuelve imperativa y da vida al tiempo y espacio terapéutico (Boscolo & Bertrando, 1996). En ese tiempo y espacio sagrados las historias del consultante y el terapeuta se fusionan para eliminar contradicciones y darle paso a la evolución de realidades co-construidas a través de Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 38 la fantasía. Es emocionante que las metáforas se conviertan en mapas compartidos que ofrecen dirección a medida que los miembros del sistema terapéutico exploran el territorio de los síntomas y episodios. En todo grupo étnico, los miembros colonizan su propio espacio a través de la acción. “Los mapas usan imágenes que nos permiten singularizar y enfocar aspectos de la realidad que de otra forma se perderían en los detalles del trasfondo. Un buen mapa nos permite apreciar algunas de las características de la realidad mientras que ignoramos otras […] explorar esa realidad no sería posible sin el mapa” (Briggs & Peat, 1989, p. 32). Los mapas internos facilitan nuestra aproximación a realidades complejas. Paradójicamente se convierten en el camino para adentrarnos en territorios desconocidos, proveyendo pistas que nos pueden ayudar a movernos en el mismo. La aparente simpleza contenida en las imágenes tanto del mapa como de la metáfora se vuelve catalizador, condensando el territorio circundante. Las metáforas y los mapas pueden usarse, ponerse a un lado, y retomarse cada vez que uno quiera explorar el territorio; y luego crear uno nuevo si el viejo se vuelve obsoleto. Como el lenguaje de los niños y la poesía, las metáforas están llenas de sorpresas y secretos, y comunican ideas complejas de forma muy sencilla. “La simpleza esconde la complejidad y la complejidad contiene la simpleza” (Briggs et al., 1989, p. 43). Si una de las fortalezas de la cultura Colombiana fue el mestizaje o mezcla de las razas, una de las debilidades que desarrolló fue el silenciar las diferencias. Este país fue construido sobre la capacidad de mezclar y silenciar, no resaltar, diferencias. Vivimos en una cultura donde los significados ocultos (culturales, étnicos, raciales y religiosos) mantienen un equilibrio. Somos sensibles al poder de la metáfora y el uso de la percepción indirecta para reenfocar la búsqueda de significados en un nuevo territorio que facilita la reorganización de “las historias vividas y las historias narradas” (Pearce, 1994, pp. 63-65). Nuestra meta es desarrollar una manera de unirnos a nuestros consultantes donde las palabras, las personas y las imágenes se movilicen permitiendo que emerjan la diversidad y las diferencias. La metáfora es, en su forma más sencilla, una manera de proceder de lo conocido a lo desconocido. Es una manera de conocer en la cual las características indentificantes de una cosa se transfieren en un destello instantáneo, casi inconsciente de revelación a otra cosa que por su lejanía o complejidad nos resulta desconocida. La prueba de cualquier metáfora se encuentra, no en una regla de forma gramatical, sino en la calidad de transformación semántica que se pronuncie. Hemos encontrado que el uso de preguntas metafóricas e imágenes es especialmente útil en la terapia porque el lenguaje indirecto y el juego de palabras y significados son culturalmente correctos. En la conversación, el consultante y el terapeuta crean lo que describimos como una nueva cultura étnica; un sistema terapéutico que construye un territorio sagrado, íntimo, donde la oscuridad y el caos experimentados por el consultante pueden transformarse en algo exclusivo para este grupo étnico. Conclusiones Las metáforas creadas en la terapia crean efectos explosivos; remueven Puntos Ciegos a través de la explosión inicial de significados e inician una nueva ola de cambios que se infiltra a otras áreas de las vidas de los consultantes. Además, las metáforas como las “cápsulas de difusión prolongada” tienen la propiedad de liberar nuevos significados y nuevas conexiones a través de un periodo de tiempo extendido. El Momento Bomba se crea a través del “no saber” compartido experimentado por el consultante y el terapeuta a medida que crean una imagen que los une en un proceso conjunto donde el entendimiento se transforma en comprensión (captar juntos). Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 39 El acto de crear la metáfora es un momento único que creemos tiene un significado étnico que nos lleva a describir nuestro encuentro terapéutico como un proceso de creación de una nueva etnia, la “Etnia Terapéutica”. Queremos proponer la metáfora y el Momento Bomba que propicia como un fenómeno que inicia un proceso integrador del mundo interno, el mundo de la Etnia Terapéutica y el mundo social: teniendo en cuenta que esta inicia una explosión interna que va creando oleadas de repercusiones en la vida del consultante. Milton Erickson decía que las metáforas tienen el poder de establecer un puente entre el inconsciente y el consciente. Para nosotros, además la metáfora establece un puente con lo social. La metáfora vuelve obsoleto el mapa viejo y en cuestión de segundo diseña un nuevo mapa con el cual se puede mover la Etnia Terapéutica. Terapeuta y consultante se conectan de manera horizontal en un encuentro colaborativo. El mapa compartido y exclusivo de estos participantes convierte la experiencia terapéutica en una vivencia emocional única cuyos efectos se trasladan a la vida del consultante produciendo cambios incomprensibles pero visibles para el contexto relacional de su vivir cotidiano. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 40 Referencias Barrett, F. J. and. Cooperrider. D. L (1990). “Generative Metaphor Intervention: A New Approach for Working with Systems Divided by Conflict and Caught in Defensive Perception”. The Journal of Applied Behavioral Science, vol. 26, No. 2, pages 219-239. Briggs, J. & Peat, D. (1989). Espejo y Reflejo: Del Caos al Orden. Barcelona: Editorial Gedisa. Boscolo, L. & Bertrando, P. (1996). Los Tiempos del Tiempo. Barcelona: Editorial Paidos. Carroll, L. (1941). Alice’s Adventures in Wonderland. New York: Heritage Press. Erickson, M. (1980). The Nature of Hypnosis and Suggestion. (vol. I) Irvington Publishers, Inc. New York. Gordon, D. (1978). Therapeutic Metaphors. META Publications. Califomia: Los Altos. Guevara, L. (1995). Violencia Familiar y Mundos Posibles. Sistemas Familiares. Año 12, No. 2: 4957. Hesiodo. (1988). Teogonia. Barcelona: Editorial Planeta. Hoffman, L. (1990). Constructing Realities: An Art of Lenses. Family Process. Vol. 29, No. 1, pages 1-12. Lankton, Stephen R. & Lankton, Carol H. (1983). The Answer Within: A Clinical Framework for Ericksonian Hypnotherapy. New York: Brunner Mazel, Inc. Maturana, H. (1997) .La Objetividad: Un Argumento para Obligar. Santiago de Chile: Editorial Dolmen. Maturana, H. (1991). El Sentido de Lo Humano. Santiago de Chile: Editorial Hachette. Maturana, H. (1998).Emociones y lenguaje en Educación y Política. Santiago de Chile: Dolmen Ediciones. Pearce, W. B. (1994). Interpersonal Communication: Making Social Worlds. New York: Harper Collins College Publishers. Penn, Peggy. (1985) Feed Forward: Future Questions, Future Maps. Family Process 24:3 pp 299-310. Rosen, S. (1982). My Voice Will Go With You. New York: W.W. Norton & Company. Von Foerster, H. (1994). Seminario: La Metafora Del Punto Ciego. Bogotá. Von Foerster, H. (1998). Personal Communication. Bogotá, Colombia. Watzlawick, P., Weakland, J. H., & Fisch, R. (1992). Cambio. Barcelona: Editorial Herder. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 41 La conversación en la terapia y la construcción de una etnia3 En Europa y Estados Unidos, desde la mitad del siglo pasado, terapeutas de todos los modelos de intervención individual se dieron a la tarea de integrar ideas sistémicas y nuevas teorías sobre la comunicación y la influencia del contexto a su forma de comprender e intervenir en los problemas. En nuestro medio latinoamericano nos hemos dado a la tarea de adaptar y de utilizar estos avances en condiciones bien diferentes a la de los pioneros de reconocimiento internacional. Queremos hacer hincapié en la influencia de la cultura como un organizador trascendental en la vida del individuo y del quehacer terapéutico. Como observadoresparticipantes de la cultura que nos rodea, queremos resaltar las distinciones que hacemos y cómo hemos afinado nuestra mirada y nuestro oído para entender que las historias de dolor y frustración expresan las marcadas diferencias que existen en el entorno étnico-cultural. En el trasfondo de cada historia contada, vislumbramos cómo se hacen presentes las características de clase, raza, origen étnico, nivel educativo, género y lengua para lograr, como diría Humberto Maturana (1997), que terapeuta y consultantes se reconozcan mutuamente como legítimos otros en la relación. En su libro Terapia Familiar Sistémica de Milán, Luigi Boscolo y Gianfranco Cecchin (1989) comparten con Lynn Hoffman, Peggy Penn y los lectores cómo el equipo terapéutico y el sistema consultante se integran y conforman un sistema significante que elabora nuevos significados sobre el problema que los reúne. Desde nuestra experiencia, queremos resaltar la dimensión étnica, donde el valor principal se logra cuando se integran las comprensiones del consultante y su terapeuta en la creación de una más abarcadora. Es decir, se crea un nuevo sistema en el cual se funden las complejidades contadas y vividas por todos sus miembros, que generan un exclusivo tejido desde el cual se puede comenzar a vivir de manera diferente. Este grupo terapéutico lo hemos nombrado “sistema étnico significante” o “etnia terapéutica”. Esta etnia terapéutica recoge todas las características del consultante y del terapeuta a fin de crear una relación cuyo objetivo es lograr, en un tiempo y espacio singular, la transformación de creencias y acciones para luego disolver el sistema. Por ejemplo, en uno de los casos que analizaremos, la primera frase expresada por la paciente identificada (mujer blanca de 24 años que llega acompañada por sus padres) crea una apertura al “sí mismo” de la joven y a la etnia familiar que ha creado el problema. Así, cuando la madre intenta excusarse, a los pocos minutos de iniciada la sesión, diciendo “[...] me acabo de acordar que dejé una olla en el fogón”, Susy comenta con tono de voz fuerte y acusatorio: “Ella miente, siempre hace eso, me deja en los momentos difíciles, ella no quiere estar aquí, ella nunca toma partido”. Luego de esta escena y aludiendo a la clase social de los consultantes, la terapeuta sugiere hacer una llamada telefónica a la empleada para que se resuelva ese inconveniente. Ahí es donde se evidencian los primeros hilos de significado que se entrelazan en la evolución del problema de la consultante. El padre, quien ha mantenido silencio hasta que la madre se ausenta, expresa que desde su estadía en Estados Unidos, cuando Susy tenía doce años, la familia se acostumbró a no tener empleada, explicación que justifica a la madre el ausentarse y dejar a su hija enfurecida y sola con el papá. Este inicio da pie para explorar la aparición del problema de Susy en Estados Unidos, cuando ella dice que “observé que mi hermana mayor iba al 3 Este capítulo es la síntesis de dos artículos publicados. El primero corresponde a “La conversación terapéutica y la construcción de nuevas posibilidades” en la revista Psicoterapia y Familia, 2004, volumen 17, No. 2, p. 24 – 38. El segundo corresponde a “La conversación terapéutica y la construcción de una etnia” en la Revista Colombiana de Psiquiatría, 2004, volumen XXX, No. 1, p. 21-44. Para esta edición se integraron ambos artículos y se hicieron modificaciones en forma y contenido. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 42 psiquiatra y obtenía grandes atenciones y privilegios, entonces yo también quise tener esos beneficios, así que empecé a actuar como loca, como ella lo hacía”. Susy cuenta que desde entonces lleva doce años asistiendo a múltiples terapias, donde la han diagnosticado como “[...] esquizofrénica, paranoide, ‘borderline’, trastorno de personalidad, TAB, trastorno de identidad sexual [...]”, entre otros. Este discurso de Susy, aparentemente aceptado por su padre, genera curiosidad sobre el significado que cada uno de estos diagnósticos puede haber tenido en el desarrollo del problema y en el sentido que Susy y su familia han logrado de “sí misma”. Tom Harré (1994), en su libro La Mente Discursiva, resalta cuatro coordenadas en las que se mueve y evoluciona el “sí mismo”, elementos que, hemos encontrado, nos ayudan a orientar nuestra conversación con Susy. Harré (1994), ubica la primera coordenada en el espacio físico donde la persona se relaciona para crear su propia visión del mundo. La segunda coordenada tiene que ver con el tiempo y la secuencia de eventos usados por cada ser humano mientras traza su propio camino. La tercera se observa en las manifestaciones de responsabilidad que surgen a partir de las obligaciones y compromisos que la persona incorpora desde su entorno. Finalmente, la identidad social proviene del lugar que ocupa la persona en relación con otros de su estatus, edad, reputación y género. En las frases iniciales de Harré (1994), estas cuatro coordenadas se visibilizan de la siguiente manera: el intercambio entre terapeuta y familia sobre el motivo para ausentarse la madre refleja elementos del espacio físico histórico y actual de esta familia. En los comentarios de Susy sobre su observación de las conductasue inicialmente llevaron a su hermana mayor a recibir un trato preferencial deseado por ella se evidencia la segunda coordenada mencionada por Harré, sobre los eventos y acciones familiares en el tiempo que la influenciaron en trazar su propio camino dentro de su familia. Igualmente se hacen visibles los hilos que mostrarán la dinámica que se estableció entre padres e hija frente a los diagnósticos de enfermedad mental, donde ellos, como padres responsables, buscan una y otra vez un profesional que pueda diagnosticar, tratar y curar a su hija enferma, mientras ella se convierte en experta manipuladora de esos hilos. Finalmente, Susy en su caminar dentro de su familia adquiere la identidad de una enferma mental crónica frente a sus hermanos, familia extensa, colegio y los profesionales tratantes. Por lo anterior, consideramos necesario para conocer a cada persona y su motivo de consulta hacer preguntas sobre el espacio familiar, los eventos históricos significativos, la distribución de responsabilidades y el lugar que el consultante ocupa en relación con otras personas de su medio social. Nuestro interés se centra en comprender la interacción de nuestro consultante con personas significativas a lo largo de su historia, teniendo en cuenta la visión genial de Gregory Bateson, citado por Penn (1982), cuando afirma cómo “la interacción es la unidad elemental en la evolución de los sistemas humanos” (p. 267 ). El estudio del desarrollo relacional del problema desde los primeros instantes de la comunicación terapéutica nos indica que el individuo y su problema están sumergidos en un universo de relaciones y relatos, muchos de los cuales lo han precedido y otros se han generado en la convivencia (Gergen, 1994). El relato sobre el motivo de consulta y las palabras utilizadas para describirlo reflejan la complejidad de relaciones y relatos que confluyen en la creación, evolución y permanencia del síntoma. Sin las palabras y acciones de las relaciones interpersonales sostenidas a lo largo del tiempo, el problema y la identidad problematizada, así como la cultura familiar serían diferentes. Sin embargo, el hecho de presentarse tal y como lo describen es para el terapeuta una invitación a indagar sobre el entrelazamiento de mundos privados, mundos públicos y palabras expresadas que los conectan y los mantienen. El proceso de construir una relación terapéutica por lo tanto, Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 43 requiere que el terapeuta traiga al presente todo este entramado familiar para crear una parte importante del contexto dentro del cual, como diría Bateson será posible crear nuevos significados. La etnia terapéutica finalmente incluirá tanto la historia y las particularidades de la familia, como las características y posturas de los terapeutas. Las personas y los problemas que somos invitados a comprender tienen que ver con “[...] un ancestro común a través del cual los individuos han evolucionado valores y costumbres compartidas [...] la familia es la trasmisora [...] ejerciendo una influencia muy poderosa en la determinación de la identidad”. McGoldrick prosigue diciendo que “La etnicidad puede equipararse, junto con el sexo y la muerte, como un tema que toca intensamente los sentimientos inconscientes profundos” (MacGoldrick, Pearce y Giornado, 1982, p.4). En la interacción, los participantes van creando un espacio relacional donde se comparte la historia pasada del consultante, se vive el presente con dolor y donde el futuro está por definir (Boscolo y Bertrando, 1996). El problema vivido en el presente generalmente habla de experiencias y relaciones que adquieren significado a la luz de los mitos y prácticas que conforman el entorno del consultante. En el encuentro cada participante aporta palabras y gestos que el otro lee y que se convierten en preguntas, aclaraciones o negaciones, para crear así un derrotero común. Los miembros de este sistema étnico recién constituido llevan su diálogo a partir de lo social y público, para luego construir una relación donde lo íntimo, lo privado y lo sagrado se convierten en hilos que se entrelazarán en un tejido único, exclusivo de esos encuentros. Los hilos que conforman el tejido que soportará la etnia terapéutica parten de la polifonía de voces que expresan las historias de dolor que han iniciado la terapia. Cada voz aporta las creencias y vivencias que su autor necesita canalizar con la esperanza de que sea escuchada y compartida por otros. En ese desarrollo el tejido se va complejizando y va formando el entramado de un mural que cobrará sentido en el futuro. La riqueza de la expresión de las imágenes contenidas en el mural se logra merced a las preguntas y respuestas que se entrelazan a partir de los mitos y ritos que en el entorno externo han dado sentido a la situación actual. La experiencia con dos familias, donde el paciente identificado, miembro menor de la familia, se comporta de maneras que la familia y otros profesionales han calificado como “extrañas, bizarras, incomprensibles y problemáticas; merecedoras de diagnóstico y tratamiento psiquiátrico”, nos permiten explicar nuestro entendimiento de la etnia terapéutica. Las historias La familia de Susy procede de un estrato socioeconómico alto, colombiano. El padre, ingeniero profesional, alto ejecutivo de una empresa multinacional, es trasladado por su empresa a Estados Unidos, donde viven durante diez años, en tres ciudades diferentes. Entre Susy y su hermana mayor hay una diferencia de quince años, la cual se convierte en una diferencia importante al tratar de entender el historial de sus diagnósticos y tratamientos; “psicosis, trastorno bipolar, etc.”. El motivo de consulta de la familia de Susy tiene que ver con su molestia en relación con la situación que están viviendo. En el primer encuentro Susy se describe como “Soy TAB”, a lo cual la terapeuta intencionalmente pregunta “[...] y eso ¿qué es?”. “Usted es terapeuta y no sabe qué es un TAB”, añade Susy con sorpresa, para luego relatar la larga historia de sus múltiples diagnósticos y tratamientos, que la terapeuta aprovecha con el objetivo de deconstruir con ellos los entendimientos familiares. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 44 Entre preguntas, respuestas y recuentos se comienzan a evidenciar las creencias de su familia frente a sus conductas, es decir, las ‘patologías’ que han causado hospitalizaciones, fracasos académicos y el aislamiento de la familia extensa y de la sociedad en general. A sus 24 años, Susy ha estado en tres universidades y ha iniciado tres carreras profesionales diferentes. Los padres reportan un novio, para ellos ‘imaginario’ y muerto hace varios años. Susy pelea con este concepto y alega que Germán sí fue su novio y que son ellos quienes quieren imaginar lo contrario, para mantenerla alejada de amistades y familiares. Susy relata su enamoramiento de un sacerdote, el cual vivió ella unilateralmente, pues sólo su madre lo sabía, lo que la llevó a aislar a su hija de la comunidad y del confesionario. La madre igualmente le prohibía a Susy establecer amistades, aun con sus primas; porque consideraba que ella era muy preguntona e imprudente y que le provocaba vergüenzas a la familia. Orgullosamente ambos padres resaltaban su amor por Susy, demostrado en sus múltiples terapias, las cuales no habían dado los frutos esperados. Luego en una sesión individual, Susy presenta a su amiga “conscientemente inventada y secreta” (Anabella Falatori), a quien admira en secreto y pretende emular. Describe a Anabella como la persona que ella anhela llegar a ser. Tiene todos los atributos del “yo ideal” de Susy: “es linda, habla varios idiomas, tiene dinero, viaja por el mundo, tiene muchos admiradores y ha estado casada varias veces”, lo cual es un problema según la religión católica profesada por ella y por su familia. “Pero”, dice Susy, “aun los conflictos de valores y costumbres los maneja bien Anabella, y yo quisiera poderlo hacer también”. En ese momento Susy está en un tratamiento psiquiátrico farmacológico, donde toma olanzapina, sinogan, ácido valpróico y fluoxetina. Los padres traen a su hija en busca de un nuevo diagnóstico con posibilidades de nueva formulación. Teniendo en cuenta la composición de nuestro equipo, dos terapeutas de familia, uno psicólogo y otro psiquiatra, nuestra primera acción se centra en iniciar una terapia con Susy, su madre y su padre; revaluar el tratamiento farmacológico, y deconstruir el diagnóstico psiquiátrico realizado por prestigiosos profesionales para comprender cómo se construyeron y mantuvieron éstos. En nuestras conversaciones vamos extrayendo los hilos que han tejido una densa y tupida malla que sostiene la ‘enfermedad mental’, que los padres ya consideran hereditaria y compartida por otros miembros del sistema familiar. La enfermedad de la hermana mayor, tratada en Nueva York por un prestigioso profesional en Park Avenue, se convierte para Susy en un ideal que ella desea para sí misma. La joven reclama, sin embargo, que cuando: Me tocó mi turno, ya no me llevaron a la elegante oficina, con escaleras sugerentes […] A mí me atendió el psiquiatra inicialmente en consulta y luego hablamos periódicamente sólo por teléfono. Esta diferencia me llevó a buscar otras conductas que pudieran darme a mí la importancia que veía que tenía mi hermana [...] Ahí comencé a inventar varias cosas que pudieran ser efectivas en darme la atención que quería. Me inventé ser lesbiana, anoréxica, rebelde y esquizofrénica [...] pero cada vez las cosas iban peor. Greg es un joven estadounidense de 22 años, que se retiró de una prestigiosa universidad donde estudiaba matemáticas porque ambicionaba ser “músico callejero”, actividad que lo llevó a trasladarse de Boston a San Francisco, en busca de éxito. Allí vivió durante dos años, y es el lugar donde ocurre el primer incidente. Él también es el hijo menor de una familia con dos hijos, padres separados hace cinco años, su madre vive sola en Nuevo México y su padre (recién casado) vive en Colombia con su segunda esposa. El padre de Greg trae a su hijo a este país, porque la madre dice que las conductas bizarras del joven le causan problemas, aun cuando ella no comparte el diagnóstico de los médicos. Ella quisiera cruzar la frontera y llevar a Greg adonde Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 45 un brujo que pueda sanarlo de los espíritus que lo han dominado, en vez de seguir el tratamiento farmacológico-hospitalario recomendado en Estados Unidos. Buscando ayudar a la madre y oponiéndose al tratamiento alternativo, el padre decide traer su hijo a Colombia. En la primera cita solicitada por su empresa multinacional, el padre relata que: [...] estando en los Estados Unidos, hace unos meses, Greg fue recogido por un policía que lo observó actuando de manera bizarra (hablando solo y gesticulando ostentosamente como si hablara con alguien) en una estación de tren. Al acercarse, Greg continúa y se ríe cuando el policía le pregunta si habla con alguien. Greg responde afirmativamente aun cuando se encuentra solo, lo cual impulsa a la autoridad a llevarlo a un centro psiquiátrico donde es diagnosticado y formulado como esquizofrénico. El padre continúa su relato diciendo que: Greg fue retenido dos veces, lo cual lo llevó a tener que cambiar de Estado e irse a vivir con su mamá, quien ahora dice que no puede tenerlo más porque está persiguiendo y ahuyentando a sus inquilinos […] especialmente a una joven que se queja de que Greg la observa, la persigue y luego se le para adelante en silencio, riéndose sin hablar”. A la primera cita llegan papá, su nueva esposa y Greg, quien aparece algo dopado, con dificultad para hablar, riéndose y hablando un inglés incoherente. Varios aspectos impactan a la terapeuta: su estatura, un nistagmo, su albinismo y su risa, que fue acogida como burlona y desafiante. Ante las preguntas de la terapeuta se inicia un intercambio lúdico, pero a la vez evasivo, como un baile entre un toro y quien busca encerrarlo de nuevo. Sorprendentemente, cuando el padre relata un episodio vergonzoso reciente en una recepción, donde Greg le responde al saludo de la gerente de la empresa que “las vacas que vuelan dan leche color café”. Greg añade “Yo sé que dije eso, quería que él se riera, y lo logré [...] Me gusta hacer reír a la gente [...] Fue lo mismo que hice en Estados Unidos”. Greg continúa hablando en una ‘ensalada’ de palabras incoherentes, que llevan a la terapeuta, quien recuerda la habilidad de Milton Erickson, a responderle de la misma manera. Esto genera una primera conexión entre los dos, donde Greg reitera su deseo de “tener amigos y hacer feliz a la gente”. En ese instante el nistagmo de Greg aparece como un elemento paradójicamente distorsionador y conector, al mismo tiempo ante la pregunta sobre el efecto que su mirada ha tenido en sus relaciones interpersonales. Etnia y terapia Nosotros entendemos como etnia un grupo social que interactúa y se organiza de forma particular basándose en una serie de símbolos, mitos y lenguajes que son exclusivos para sus miembros. Como consecuencia del entrelazamiento conversacional, la etnia desarrolla una forma idiosincrática de entender la vida pasada, presente y futura. Desde una perspectiva antropológica, la etnia suele caracterizarse por ciertas señas de identidad relacionadas, entre otras cosas, por el vestido, cuyo tejido surge al entrelazar hilos de diferentes texturas y colores para generar su propio diseño. La metáfora del tejido nos es especialmente ilustradora, porque éste rige como una prolongación de la piel, es decir, es lo que está en contacto con la piel y con el mundo. El tejido es la hermeneusis, el Hermes o mensajero que traduce, comunica e interpreta a otros las características que resaltan las diferencias. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 46 Una etnia es una forma particular de traducir e interpretar en símbolos, mitos y lenguajes la realidad, así como una forma de tejer el mundo, la realidad y el universo. En este sentido, cada etnia construye sus propias metáforas para la comprensión del mundo, y cada una tiene sus símbolos, que son la expresión de la canalización de las energías personales y sociales, las cuales congregan la fantasía y la imaginación, que a su vez son recursivamente los creadores del símbolo. Todo ello sucede en el lenguaje, con éste y para éste. De esto surge una hermeneusis personal en los individuos de la etnia, de modo que interpretan el mundo y sus hechos en función de ésta. “El universo simbólico también posibilita el ordenamiento de las diferentes fases de la biografía” (Berger Luckmann, 1999, p. 129). Cada una de las fases biográficas de la niñez, la adolescencia, la adultez, etc. Se legitima como modo de ser en el universo simbólico (muy a menudo como modo particular de vincularse al mundo de los dioses). De la confluencia entre símbolo y lenguaje se deriva el mito. La mitología organiza los símbolos en el lenguaje, con éste y para éste, y desde allí se construyen las metáforas que la etnia condensa en las vivencias y experiencias del universo. La mitología congrega los símbolos individuales en una misma visión común e integrada que permite a los miembros de la etnia el acceso a entendimientos y a comprensiones comunes, compartidos. “La mitología representa la forma más arcaica para el mantenimiento de universos, así como en verdad representa la forma más arcaica de legitimación en general [...]” (Berger Luckmann, 1999, p. 129). Así, desde la etnia se construyen sentidos de la experiencia que pueden ser comprendidos en proyecciones donde el significado es compartido. Entiendo un sentido como una proyección cultural, pero con fundamento en re, es decir, con fundamento en la experiencia, en la vivencia profunda. Para mí el sentido no dice meramente la verdad, sino verdad y bondad al mismo tiempo y, por lo tanto, me aparece como una posibilidad de romper desde dentro el entramado escolastizante que asfixiaba nuestro pensamiento (Garagzal, 2002). En este sentido, la crisis psicótica o esquizofrénica (de Susy y de Greg) puede consistir en una des-simbolización; en una pérdida del universo simbólico anterior, que no se encuentra en la nueva fase biográfica de la persona, o en el intento de utilizar en la misma fase biográfica el mismo universo simbólico cuando se exige otro. Por ello, desde nuestra perspectiva, en el encuentro terapéutico creamos símbolos y mitologías. Por ejemplo, desde la mitología psiquiátrica oficial, la esquizofrenia es presentada como una entidad monstruosa de mente dividida. En nuestro encuentro terapéutico podemos construir una mitología basada en símbolos que expresan una forma de relación, como en los casos mencionados, en los cuales en uno construimos la mitología de una Susy ‘malcriada’ y en el otro, la de un Greg ‘perezoso’. Tales reformulaciones les permitieron abrir ventanas hacia un nuevo espacio de relación. Por ello, desde la terapia, la etnia se funda en la experiencia del contacto íntimo entre terapeuta y paciente en un lugar sagrado o diferente del lugar donde han ocurrido los hechos, y permite dejar a un lado las personas, lugares y culturas donde se crearon los síntomas y sus significados. En las conversaciones con Susy y Greg, el cuestionamiento del TAB y de las vacas que dan leche café posibilitó dejar a un lado entendimientos de la cultura psiquiátrica tradicional y de sus entornos familiares, para crear un encuentro donde fue posible construir con ellos otros significados que facilitaron la construcción de un una nueva forma de estar en el mundo. La diferencia entre la descripción del proceso basada en la experiencia sensorial y la clasificación de la forma, abstracción de orden superior, no es nada trivial. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 47 En la obra de Bandler y Grinder (1979) se destaca que la mayoría de clínicos (y sus consultantes) habitualmente confrontan el mundo sin distinguir entre su experiencia sensorial y las abstracciones que han creado acerca de ella. El problema reside en que estas abstracciones de orden superior creadas por los clínicos se convierten con frecuencia en los datos primarios de la terapia, remplazando a su experiencia sensorial inmediata (Keeney, 1991). El contacto íntimo (encuentro conversacional genuino) es, en síntesis, un acto fundacional de la etnia, siempre y cuando éste permita la expresión de voces y experiencias silenciadas, que no han tenido posibilidad de expresión. En este sentido, la vida cotidiana está llena de momentos fundacionales que, en la mayoría de los casos, no progresan hacia la construcción de una etnia. Sin embargo, el contacto íntimo en el contexto temporo-espacial del encuentro terapéutico le da un carácter, además de cotidiano, simbólico, ritual y mitológico. Las tipificaciones del otro son tan susceptibles a mi interferencia, como lo eran las mías a la suya. En otras palabras, los dos esquemas tipificadores entran en negociación continua cuando se trata de una situación cara a cara. En la vida cotidiana es probable que esta clase de negociación pueda de por sí disponerse de antemano, de manera típica, como en el típico proceso de regateo entre clientes y vendedores. De tal modo, la mayoría de las veces mis encuentros con los otros en la vida cotidiana son típicos en un sentido doble: yo aprehendo al otro como tipo y ambos interactuamos en una situación que de por sí es típica. Desde la perspectiva de la etnia terapéutica, estamos proponiendo que más allá de una terapia en la que contextualizamos la patología y sus soluciones, existe la posibilidad de crear un nuevo universo simbólico con el paciente, quien independiente de sus contextos cotidianos puede convertirse por sí mismo en una verdadera realidad étnica, con el poder suficiente para generar alternativas de vida que superen el sufrimiento que el síntoma genera. Para nosotros, el encuentro terapéutico se desarrolla como un proceso simbólico, es decir, como un proceso de significación que se refiere a realidades que no son las de la experiencia cotidiana. Éste es un proceso que tiene un carácter fundacional de una nueva mitología, basado en una concepción de la realidad que plantea la continua penetración del mundo de la experiencia cotidiana por fuerzas sagradas. Cada etnia tiene su simbología conectada a una mitología. Inundados como estamos por la mitología de los poderosos con la serie de su DSM I, II, III, IV o V, nos atrevemos a plantear otra mitología, una que pretendemos construir y reconstruir con el consultante. Si a nuestros dos consultantes presentados en este artículo el mito de la esquizofrenia (el monstruo de mente dividida, de dos cabezas devorador y destructor) no les ha servido para seguir una vida creativa, ¿por qué no intentar en nuestra etnia terapéutica un nuevo mito, uno que permita la lucha por la vida? Por ello nuestra elaboración conjunta de la ‘malcriadez’ y la de la “mente ágil en un cuerpo perezoso” ayudaron a construir categorías de entendimiento personal y acción diferentes. La esquizofrenia (el monstruo de mente dividida) es un mito del poder (la ruptura de la conciencia y del inconsciente, una herida que no sutura), y como todo mito su fin es “reconstruir el universo partiendo de aquel punto en torno al cual y desde el cual el sujeto que busca la razón de ser se organiza a sí mismo, de aquel punto en el que es espontáneo” (Garagalzal, 2002, p. 295). La mitología no busca explicar, busca fundar o motivar. El monstruo de mente dividida (esquizofrenia) funda y motiva un modo de ser y de mostrarse en el mundo. Nuestra idea se inicia en el punto en que podemos generar mitos diferentes que fundan y motivan otros Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 48 comportamientos diferentes, y que, a la vez, exigen actitudes diferentes de ser y de mostrarse en el mundo. Para Susy, con su ideal de ser como Anabella Falatori –una mujer educada, exitosa y con modales impecables–, la descripción de ser ‘malcriada’, mas no loca, le sirvió para transformar sus conductas bizarras en comportamientos funcionales. Un ejemplo de esto fue su respuesta a un aviso en el periódico, que la llevó entrevistarse y a aceptar un trabajo como recepcionista en un hotel. En el caso de Greg, la metáfora de tener una mente ágil, pero un cuerpo perezoso, permitió que dejara de sentarse por horas en un sillón frente a un ventanal, donde hablaba y escribía incoherencias, para aceptar invitaciones de su madrastra a jugar tenis, tomar un curso de español para extranjeros ofrecido en una universidad local y participar de un grupo de jóvenes de la comunidad estadounidense residenciada en Bogotá. Desde la mitología del poder se impone la necesidad de destruir o acabar el mal (monstruo de mente dividida: esquizofrenia). Lo terrible es que éste es parte de nosotros mismos, y por ello tratar de extirparlo absolutamente equivale a destruimos. Es necesario dejar de proyectarlo fuera (el consultante tiene esquizofrenia, dice el terapeuta, como si eso no tuviera que ver con él) y asumirlo, aceptar que ese “monstruo de mente dividida” está también en la mente del terapeuta y lo que necesitamos el consultante y terapeuta es tragárnoslo, para poder digerirlo y asimilarlo, es decir, transformarlo. Paradójicamente el presunto mal comparecería así como relativamente bueno pues sería, precisamente, la materia prima para la obtención del simbólico oro o sentido humano de la regeneración. Lo que sí cabe, pues, es esperar y trabajar como quiso Baudelaire, para que del mismo mal broten flores. La transformación sucede cuando con el consultante nos integramos en una etnia, una que es nueva y necesita mitos fundacionales que dirijan su existencia y sus acciones, es decir, interpretamos el universo desde una mitología nueva. Donde estaba el mito de la esquizofrenia, terapeuta y consultante construyen nuevas explicaciones y significados que amplían el rango de acción, ahora se habla de la mal-criadez y de la mente ligera en un cuerpo perezoso. Con Susana, la mitología anterior estaba compuesta, por una parte, de múltiples diagnósticos de tras torno afectivo y psicosis esquizofrenia, elegidos por profesionales anteriores, y, por otra, por los de ella: ser lesbiana, rechazada, que imaginaba cosas (por ejemplo, que Germán, un novio difunto, sí la había querido). Con ella se construye una nueva mitología de actuar como niña malcriada, donde el símbolo de la malcriadez se convierte en algo que, colaborando con sus terapeutas, logra superar y que nos permite hablar sobre formas de relación e interacción socialmente aceptadas que ella se apropia y practica tomando clases en un centro de idiomas, y buscando un trabajo (a espaldas de su familia) en un hotel donde logra desempeñarse durante varios meses como una persona adulta normal. Etnia terapéutica En la antropología, una etnia es una agrupación natural o grupo minoritario que comparte características similares de lengua y cultura. Mirado así, una etnia es un grupo específico de una raza o nación, la cual es una agrupación mayor. En el mundo grande de la terapia, cada modelo terapéutico o grupo de profesionales define su forma de hacerla por medio de características similares en forma de pensar y actuar. Para el Grupo de Milán, la relación entre terapeuta y consultantes crea un sistema significante con rasgos particulares; así, Harlene Andersen y Harry Goolishian describen su relación terapéutica como una colaborativa donde el problema crea Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 49 el sistema. Tom Andersen describe la importancia de la voz y las observaciones de otros para ampliar el entendimiento sobre el problema; nosotros queremos aportar el concepto de etnia terapéutica para hacer hincapié en las características personales y culturales de los participantes del encuentro terapéutico. Entendemos que la etnia terapéutica surge de una relación sagrada, que ocurre en un tiempo y espacio separados del mundo de la cotidianidad y de lo profano, donde se genera un lenguaje y cultura exclusiva e irrepetible. Se conforma como comunidad minoritaria que se autodetermina con objetivos personales, acuerdos y normas que la distinguen: la periodicidad y propósito de los encuentros, los mitos y creencias que cada miembro aporta, los símbolos que se crean con sentido trascendental, el interés en transformar historias paralizantes en relatos de crecimiento y evolución y, finalmente, el intercambio de motivos que dan paso a la destrucción de la etnia (por ejemplo, la celebración de la pérdida de lo patológico como el ordenador del sentido de los encuentros). De esta manera, la etnia terapéutica se constituye en un ritual de paso, en un momento histórico de la vida de los participantes. Para nosotros, la etnia terapéutica se organiza a partir de lo hablado entre las personas, quienes más allá de compartir significados, van a dar sentido diferente a las historias vividas y a las historias que se construirán a partir del encuentro. Tanto consultante como terapeuta aportan a la conversación hechos e ideas escogidos que van tejiendo en el ir y venir de palabras e historias con nuevos significados para el desempeño en el espacio vital extraterapéutico. Se establecen límites entre lo de adentro y lo de afuera, lo público y lo privado, lo profano y lo sagrado, donde lo característico del mundo terapéutico es la virtualidad que adquieren las palabras. En las conversaciones con Greg el discurso del diagnóstico de esquizofrenia quedó bloqueado, y, en cambio, en la conversación terapéutica se dialogaba sobre los movimientos que deseaba hacer en sus relaciones interpersonales, especialmente con sus padres y sus pares. Greg entendía su dificultad de conversar con otros como el obstáculo más grande para su bienestar y la normalidad. Añoraba aprender a conversar “fluidamente”, como observaba que otros lo hacían, y refería que las frases que su madre le había recomendado años atrás ya no le ayudaban a mantener la conversación. En el espacio sagrado de la terapia Greg pudo poner en común, pero en privado, el temor, la angustia y la dificultad que vivenciaba cada vez que quería acercarse a una persona que deseaba conocer y convertir en “amigo”, porque a él no se le ocurría de qué hablar. El discurso médico que t raí a de esquizofrenia había tenido el efecto de congelar aún más sus esfuerzos de socialización, pues sus padres y familiares privilegiaban la importancia de la dificultad, haciendo invisible en lo cotidiano la incapacidad de Greg por conversar para salir de su aislamiento. Él mismo relataba que algunas veces recurría al uso de ‘ensalada’ de palabras para hacer reír a su interlocutor, pues se sentía más conectado con el otro cuando al reírse ambos podían distraerse de la dificultad de contacto visual que tenían debido al Nistasgmus de Greg. La risa del otro le permitía empoderarse y valorar su capacidad para generar una respuesta amable. Igualmente, cuando la reacción de su interlocutor era de asombro o confusión, Greg sufría y se entristecía al ver su incapacidad “de hacer al otro feliz”. En una intervención le fue sugerida la idea de “hacer preguntas a su interlocutor sobre lo que este decía, pues así el otro al responder podía vivenciar el interés de Greg y además continuar con su respuesta en la conversación”. De esta manera fue posible obviar la tensión y crear un diálogo fluido, ya que no tenía que preocuparse de sí mismo y su única tarea era elaborar una pregunta sobre lo que el otro estaba hablando. Para comprender por qué pensamos en términos étnicos y culturales como esenciales para el éxito de las conversaciones terapéuticas, es importante mencionar que desde hace varios años Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 50 los autores nos hemos reunido semanalmente a reflexionar sobre nuestro rol como terapeutas. Los encuentros personales y conversaciones con grandes maestros y terapeutas del mundo de la terapia familiar sistémica nos llevaron a crear un espacio de reflexión y evaluación sobre nuestro trabajo. Nos fuimos sensibilizando frente a la presencia de nuestros maestros en nuestras conversaciones y tomamos conciencia de que algunas dificultades vividas con nuestros consultantes adquirían sentido cuando entendíamos que nuestros maestros y sus experiencias pertenecían a una cultura diferente a la de nuestros consultantes. Hoy, mirando hacia atrás, vemos en nuestro actuar un mestizaje de prácticas y comprensiones que enriquecen nuestro acercamiento al otro. Hemos intentado incorporar en nuestro quehacer terapéutico rasgos de la habilidad de Peter Lang para construir contextos conversacionales y agotar la riqueza de un contexto antes de abrir otros; la capacidad de escucha y reflexión de Tom Andersen, que luego abren enormes espacios de movilización; la ingeniosidad para formular preguntas de John Burnham y Gianfranco Cecchin, y la sensibilidad humana de Karl Tomm y Michael White, enriquecidas por la habilidad que tienen para sumergirse en el mundo del otro y construir nuevas posibilidades. En nuestros encuentros surgió de manera inesperada, pero interesante, nuestra propia biculturalidad, por ello partimos de la realidad de vivir en un contexto multiétnico, multicultural que vive en guerra con cuatro facciones en conflicto (el Estado, la guerrilla, los paramilitares y los grupos de narcotraficantes), las cuales tienen la pretensión de obtener el control y el dominio de los demás. De esta manera, en este contexto de intolerancias, el sentido de lo colaborativo no parece ser importante y posible; sin embargo y de manera inesperada, comprendimos que, debido a nuestras identidades biculturales y bilingüistas, ambos autores nos hemos pasado la vida integrando y resignificando diferencias de manera familiar y cotidiana, razón por lo cual hacerlo en terapia se ha vuelto algo esencial. En un artículo anterior (Samper y Garciandía, 2000) nos referimos de manera detallada a la necesidad de traer a la conversación las voces silenciadas y las características subyugadas del consultante. Así, el concepto de etnia terapéutica integra una multitud de voces provenientes de una multiplicidad de lugares: las voces de nuestros maestros, las voces nuestras y las de nuestros consultantes, unidas en un rico vaivén generador de alternativas multiétnicas. La construcción de la etnia terapéutica La experiencia del contacto. Nuestro objetivo es compartir lo que entendemos ocurre en el intercambio conversacional del terapeuta y del consultante, al centrar la atención en la riqueza de los símbolos, de los mitos y de las comprensiones compartidas. Hemos ilustrado nuestra comprensión con dos casos específicos, donde creemos que las historias contadas reflejan aspectos críticos de la cultura familiar y la forma de vivir de nuestros consultantes, que no han sido suficientemente tenidos en cuenta por terapeutas anteriores. Los relatos de nuestros consultantes mostraron personas, hechos y temas de su vida anterior que se han conectado para crear un diagnóstico clínico que ellos nos traen como ‘verdadero’ y limitante. La historia relatada por ellos era una concatenación de situaciones vividas en un tiempo lineal, donde muchos familiares y profesionales han participado en la organización de la historia tal y como es contada y vivida. Nuestro esfuerzo se centró en conocer de manera minuciosa a nuestro consultante y a su familia a través de la historia del problema narrada por cada consultante, por ello centramos nuestra atención en la diversidad de los mitos, los símbolos y Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 51 significados; y en las palabras usadas por diferentes personajes para describir las acciones que dieron sentido al ‘diagnóstico’. Escuchamos y nos mantenemos atentos a las múltiples formas que podríamos conectar con la historia contada: desde la medicina, desde la patología, desde lo familiar, desde lo social, desde lo personal, etc. En nuestra conversación inicial buscamos entrar en la lógica de quien vive los acontecimientos para entender los significados internos que éste le ha dado y que son la gramática en la que se escriben. Nos centramos en el mundo que nos oculta con sus palabras y con las palabras de otros (diagnósticos, opiniones, prejuicios, criterios, etc.), para abordar lo que en ese mundo oculto se esconde: las imágenes, los símbolos, los mitos, los significados y los sentidos desde los cuales se constituye la forma de vivir la experriencia del consultante. Pensamos que la gramática individual nos muestra las reglas con que el consultante vive y elabora su situación y las reglas que le indican si las explicaciones ofrecidas por un interlocutor son válidas. Cuando el policía en la estación de tren se acercó a preguntarle a Greg sobre su conducta bizarra y preguntó “¿Usted, oye voces?”, Greg le respondió que sí. Ésta es una de las múltiples conexiones posibles entre Greg y su interlocutor que, sin embargo, fue privilegiada dada la cultura donde ocurrió. Una vez en nuestra consulta, el terapeuta le pregunta cómo son las voces que el informe reporta que él oye, a lo cual Greg responde “Sí oigo voces, pero no son imaginarias [...] Es mi propia voz, yo hablo conmigo mismo”. La terapeuta le pregunta: “¿Y tú no le dijiste eso a la persona que te evaluó en tu país?”, “No, dice Greg, porque no me lo preguntaron”. Ésta es una segunda posible conexión entre Greg y su interlocutor. Ambas preguntas se dirigen a aquello que pasa en su mundo interior, y ambas generan diferentes alternativas de relación y de significado. En la primera, Greg es apresado y hospitalizado; en la segunda la respuesta generó hablar más de sus conversaciones internas, sobre el deseo de tener amistades, el gusto que le produce hacer reír a la gente, sus dificultades relacionales y sus fracasos recientes, al no poder realizar el sueño de ser músico. Desde las reglas gramaticales de Greg, no se habla de lo que no se pregunta, así esto tenga consecuencias graves, lo cual hace que una conversación con él sufra de enormes encubrimientos. En el encuentro entre Greg y el policía, y luego con los profesionales de la clínica donde fue hospitalizado, lo que se privilegió para dar sentido al encuentro fueron las creencias sobre patología y conducta del contexto social donde suceden las conversaciones. Por ello se hacen presuposiciones sobre el comportamiento ‘extraño’ del joven, que desembocan en un diagnóstico psiquiátrico y en una hospitalización. En nuestra consulta, donde privilegiamos la experiencia primaria del contacto como un encuentro personal, las preguntas y los significados surgen momento a momento, para dar sentido a lo que ocurre entre nuestros mutuos entendimientos, donde no cabe la presuposición ni lo sobreentendido. Puede ser importante mencionar aquí que Greg es un joven albino, con una cabellera rubia y desordenada, que mide más de 1,85 m y que presenta desde su infancia un nistagmo marcado que impacta a primera vista a cualquier interlocutor. Al darse cuenta de esto, la terapeuta abre un espacio de conversación sobre el nistagmo y la trascendencia en su vida. Greg cuenta de burlas y rechazos de sus primeros compañeros de colegio lo cual lo llevó a ensimismarse y encapsularse defensivamente para así contener las humillaciones de los otros. Durante años Greg creció sintiéndose diferente y refugiándose en la música. Cuando la terapeuta invita a Greg a contar su historia del nistagmo y el lugar que ha ocupado en su vida y en su forma de organizarse como un sí mismo frente al mundo, el joven se sorprende y comienza a narrar una historia de dolor y soledad. Mientras relata esta historia habla también del gusto que siente al poder hacer reír a otros y con la terapeuta Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 52 ambos comprenden como sus chistes y salidas humorísticas rompen el aislamiento, crean una conexión humana genuina y el nistagmo deja de distorcionar la relación. El significado, los sentidos y los matices de lo dicho se constituyen en el aquí y ahora en los elementos que permiten andar paso a paso en la construcción de una nueva experiencia y posibilidad de vida. Es la experiencia del contacto la que dirige el encuentro y en ese intercambio realizado por múltiples preguntas sobre lo obvio, surgió la historia del nistagmo, que lo aislaba de sus compañeros de colegio y del mundo social que tanto anhelaba. Surge también la música y los chistes como formas de socialización. En la primera consulta Susy se presentó como TAB y se asombró cuando la terapeuta pide explicación a la sigla. Sorprendida, Susy exclama “¡Cómo!, usted es terapeuta y no sabe qué es TAB”. “No, no sé [...] (pausa) Por favor cuéntame qué es”, responde la terapeuta desde su interés por generar un entendimiento local, en busca de crear una conversación que las lleve a ambas a un nuevo encuentro de posibilidades. “Que yo soy psicótica maniaco depresiva y por eso no puedo ir a la universidad y he tenido tantos problemas” afirma Susy sorprendida y un tanto confusa, cuando menciona que es la primera vez que una terapeuta parece ignorante y permite que ambas cuestionen algo que ha sido tan obvio para ella. “Bueno, cuéntame más sobre lo que haces y lo que te pasa”, dice la terapeuta aprovechando la confusión y la sorpresa como medio de iniciar un encuentro diferente no predeterminado por el diagnóstico anterior. Al final de esa sesión Susy y la terapeuta hablan sobre acciones, experiencias, historias y creencias que han sido parte del mundo personal, familiar y social de la primera; pero que pueden ser cuestionadas y miradas por ambas para generar un nuevo sentido. Sólo así se abre la posibilidad de desarrollar nuevos entendimientos. En una sesión posterior, la terapeuta le pregunta a la madre si cuando ella habla con Susy se dirige a ella como TAB o como persona. La madre queda en silencio, su mirada comunica asombro, dolor y un crudo encuentro con algo que había sido incuestionable. Luego la madre dice: “Yo me comunico con una TAB. Creo que llevo años haciéndolo. No sé lo que es hablar con Susy”. Susy relata que ha estado en múltiples terapias donde sólo se le ha preguntado sobre su enfermedad, pero no se le ha preguntado “y, usted, ¿qué cree que le pasa?”. Igualmente, Greg nos relata que en el momento de sus crisis se limitaban a preguntar si oía voces, si veía cosas raras; pero ninguno le preguntó “usted, ¿qué cree que le pasa?”. Ambos comparten la importancia de la pregunta que solicita su versión personal y la posibilidad de dar voz a la descripción que consideran esencial. El diagnóstico y el rótulo los ha llevado al momento actual donde dicen: “No tengo amistades [...] quisiera tenerlas pero no sé cómo hacerlo sin ser evaluado y corregido por quienes me rodean”. Durante todo el proceso terapéutico se busca, a partir de las historias compartidas, crear un lugar étnico donde Greg y Susy puedan incluir en su repertorio de conversación nuevos significados y posibilidades suscitados en este entorno, donde los prejuicios y las limitaciones del mundo familiar, social y psiquiátrico pueden cuestionarse. Terapeuta y consultante se convierten en un equipo colaborador, en el cual nada puede ser más importante en el proceso que las descripciones del consultante, a veces expresadas con mucha dificultad y otras por primera vez en busca de alternativas. Algunas toman la forma de tareas o mapas de acción que el consultante puede ensayar a manera de aprendizaje. Cuando el ensayo produce reacciones diferentes, estas se vuelven tema de conversación en busca de nuevas historias. Es decir, las acciones no están dirigidas por la incorporación de prescripciones de orden técnico, sino por la Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 53 deriva que adquieren en el proceso mismo de la terapia. Privilegiamos el lenguaje y el discurso del paciente como una expresión válida de la objetividad constitutiva. Símbolos, mitos y narrativas: tejido de la etnia terapéutica. La trama y la urdimbre del tejido conversacional terapéutico están compuestas de lo que terapeuta y consultantes traen al encuentro. Como dice Shotter (1990), “el terapeuta trae un mundo complejo de ideas personales y profesionales que quedan en el trasfondo mientras de manera activa escucha, observa y se entrelaza con el discurso del consultante con el propósito de entender desde adentro al otro” (pag.11) Al oír la historia del consultante sobre “lo que me pasa”, el terapeuta pone a un lado momentáneamente sus ideas para escuchar y elaborar una primera comprensión del otro, presentada en sus palabras y gestos, cargados de significados profundos. Son dos lenguajes, dos hilos disímiles que se van entrelazando para elaborar un nuevo material compuesto de símbolos y significados (colores y texturas) diferentes elaborados en un espacio relacional que queremos llamar la etnia terapéutica. Retomando al Grupo de Milán y su uso de las ideas geniales de Gregory Bateson, esta etnia toma de las historias compartidas los mitos, las creencias y los símbolos de los participantes para conformar una ecología de ideas que dan sentido a esta relación sagrada. Lo que ocurre entre terapeuta y consultante produce esa unidad elemental de la evolución cultural (la relación o interacción) que Bateson entendió al observar las tribus de Nueva Guinea, donde los participantes se transformaban el uno al otro, modificando a su vez la cultura en relación con su entorno. En su observación de las tribus Iatmul, Bateson comprendió que todos los componentes del entorno sociocultural de estos seres se lograban por medio de procesos de interacción y de evolución permanentes, marcados por elementos que sólo tenían sentido para ellos. Estos sentidos y estos procesos que los identificaban como un grupo particular constituían el elemento esencial de su evolución individual y grupal. El sistema terapéutico significante, como lo llamó el Grupo de Milán, resalta esta característica de la búsqueda y coevolución de significados logrados en la conversación terapéutica. Los dos casos que hemos incluido nos llevaron a entender que sin la comprensión consensuada de las experiencias y los diagnósticos históricamente vividos por los consultantes, nuestro sistema significante carecería de los entendimientos que habían dado sentido a la patología como organizadora de las relaciones y que ahora requerían ser transformadas en esta nueva relación. En la conversación con Greg sobre su encuentro con la gerente de la empresa donde trabaja el papá, él le habló sobre unas vacas voladoras que dan leche color café. Allí se suscita una creencia de un contenido delirante que lleva a la búsqueda de un nuevo terapeuta. En nuestro encuentro terapéutico, Greg comparte el relato de este acontecimiento y luego habla en ‘ensalada’ de palabras. Al buscar comprender desde adentro, la terapeuta indaga sobre el sentido de ambos para el joven, y surge el sentido relacional que el relato de las vacas y la ensalada de palabras poseen. Entre nosotros, Greg y terapeuta, se comienza a hablar sobre el sentido de su expresión de las vacas voladoras y su ensalada de palabras como medios para lograr su intención de conectarse haciendo reír al otro y para unirse emocionalmente con ellos. En el caso de Susy, cuando la terapeuta dice que no conoce el significado de TAB, entre ellas se puede comenzar a hacer las siguientes distinciones que dieron lugar a explorar una identidad diferente a la TAB y a buscar nuevos sentidos para sus conductas y los diagnósticos anteriores. La terapeuta pide una definición del término y da pie para que Susy relate cómo durante años le han dicho que tiene diferentes enfermedades que hacen parte esencial de su Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 54 personalidad. Sin embargo, la curiosidad y el cuestionamiento permiten que entre ellas se establezcan diferencias entre su ser y su poseer, y, en cambio, se considere una relación que le permita deshacerse de tantas enfermedades asignadas para encontrar a Susy. En el encuentro terapéutico se interrumpe el tiempo y el espacio social y profesional anterior, y en este nuevo espacio sagrado el encuentro se da en una situación de ex negativo (de vacío), donde terapeuta y consultantes aportan a este vacío contenidos previos de ambos. Nosotros aportamos una firme convicción en la capacidad de cada ser humano para encontrar nuevos sentidos y posibilidades para su vida. Lo hacemos con el propósito de crear nuevos entendimientos, creencias y símbolos exclusivos a nuestra relación. Greg traía inicialmente la creencia del diagnóstico de la esquizofrenia como el sustrato de un mito que es el de la mente dividida, lo cual genera un símbolo que es el del loco o el monstruo social. En nuestro encuentro terapéutico no retomamos esa simbología, sino que a partir de indicios de diferencias entre su mente y su cuerpo construimos un nuevo símbolo de tener una “mente ligera con un cuerpo perezoso”. Greg pasaba largas horas del día sentado frente a la ventana y el computador englobado con sus ideas o escribiendo frases inconexas, apersonado de su ‘locura’. Ocasionalmente se sentaba al piano y tocaba notas improvisadas. Al indagar por el sentido de las conversaciones internas –que traía escritas en papel, pero sólo él entendía– y de sus obras musicales – que igualmente describía como algo que sólo él entendía–, Greg se sorprendió por que éstas se volvieran contenido conversacional terapéutico y no exclusivamente pruebas de su locura. A pesar de su deseo de socializar y de hacer amigos, Greg explicaba que su enfermedad no le permitía salir de la casa. Tomamos esta división entre la actividad mental agitada y su parálisis social como una excelente descripción de “una mente ligera en un cuerpo perezoso”. Esta metáfora congrega una mitología, creencias y símbolos que a ambos nos permitieron construir conversaciones donde Greg se vuelve un actor que hace esfuerzos por coordinar su mente y cuerpo de maneras que le ayuden a lograr su objetivo de relacionarse socialmente mejor. Greg comenzó a ir a un grupo de jóvenes en su iglesia, asistió a un curso para mejorar su español y buscó trabajo como profesor de inglés en un instituto de lenguas. La nueva mitología actuó sobre la anterior para convertirse en una forma de acercarse a la terapeuta por medio del humor, y luego para acercarse al mundo externo y convertirse en un objeto de colaboración comunicativo, donde se pretende lograr un acoplamiento estructural a través del lenguaje y su conversación con otros. En el caso de Susy, el cuestionamiento en la conversación terapéutica de su identificación con la TAB, abrió el espacio a una nueva descripción de ella como persona y no como enfermedad, donde la terapeuta con su ‘no saber’ facilitó que algo nuevo pueda ocurrir entre ellas (cuestionar ideas aceptadas por todos). Para sorpresa de su familia, Susy aprovechó un viaje de sus padres para responder a un aviso del periódico y consiguió trabajo en un pequeño hotel, donde le fue posible utilizar sus conocimientos de tres idiomas. Adicionalmente, su relación con sus hermanos cambió cuando ella les consultó sobre aspectos de la vida cotidiana relacionados con “[...] cómo abrir una cuenta bancaria, cómo vestirse apropiadamente, etc.”. Si bien escuchamos las categorías diagnósticas, usamos estos rótulos como metáforas muertas que ejercen un poder restrictivo en las conversaciones y en el proceso de cambio que pretendemos lograr a partir de las descripciones individuales de los impedimentos que nuestros consultantes viven cotidianamente. Así es como ambos jóvenes hablaban de “mi problema es que no sé cómo hacer amistades [...] quiero tener amigos, pero me dicen que no sé cómo comportarme con ellos”, y ambos encuentran a través del proceso que pueden trabajar y relacionarse con otros. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 55 Al igual que Jill Freedman y Gene Combs, “trabajamos para hacer de la conversación terapéutica un espacio ritual en donde se lleva a cabo la actuación de significados. Idealmente, las personas reviven los eventos cuando los relatan. Nosotros facilitamos con nuestras preguntas el desarrollo de una historia rica en detalles y significados” (Freedman, 2002). La legitimación de la etnia terapéutica. Compartimos con Freedman y Combs la siguiente idea en la que influye Foucault: El modelo médico y otros discursos modernos sobre el poder, pueden llevar a las personas a adquirir un sentido de sí mismo como cuerpo dócil, sujeto al conocimiento y a procedimientos donde no puede tener una voz activa. Creemos que nuestra responsabilidad como terapeutas está en cultivar una conciencia creciente de las historias que predominan y las dominantes. Cuando sentimos que están trabajando activamente en la vida y las relaciones de nuestros consultantes (Freedman, 2002). Por ello, cuando enfrentamos los hechos brutos mentales que nos traen en sus relatos los consultantes –por ejemplo, el hablar solo, la ‘ensalada’ de palabras, los comportamientos sociales bizarros, las ideas irreales (como Anabella Falatori, el novio imaginario/real muerto)–, encontramos que desde una perspectiva social estos hechos generan una tendencia a la exclusión con reacciones de carácter prelingüístico (es decir, se evita la conversación sobre ello y cuando se da el componente lingüístico está al servicio de una comprobación de la enfermedad). Esta reacción prelingüística genera acciones como hospitalizaciones o incursiones farmacológicas para limitar los hechos brutos mentales. Al evitar la conversación, se elude construir un discurso lingüístico de diálogo y se lo sustituye por un discurso lingüístico de enunciados que ya están instituidos desde el poder, como son DSM-IV, CIE 10, tratado de psiquiatría, etc. Desde esta mirada se institucionaliza el hecho como uno patológico, donde se describe al individuo, se comunica algo sobre éste y no con él y se impone un patrón relacional que se basa en el enunciado, lo cual invade y atraviesa el tiempo y los espacios del individuo. Lo lingüístico se ha constituido no como una conversación donde existe la posibilidad de la interpretación, sino como un enunciado que afirma un hecho, esquizofrenia y TAB, que consolidan la exclusión social en la forma del estigma de una enfermedad mental. Desde la etnia terapéutica ese hecho mental bruto invita al contacto incipiente, donde el lenguaje como enunciado está supeditado al lenguaje como conversación. En el caso de Greg, su ‘ensalada’ de palabras invita rápidamente a una codificación teórica, sin embargo, la terapeuta establece una prioridad preteórica: la conversación sobre ello. Al hacerlo, el hecho lingüístico se torna conversacional y en éste importa construir, buscar y hallar las palabras que constituyan un vocabulario simbólico del encuentro, donde lo importante es la conexión genuina con el otro, no con sus enunciados, con lo que está en el trasfondo de ellos. Al conectar con ese trasfondo se vierten en la conversación nuevas proposiciones y rudimentos que organizan la experiencia en esquemas y acciones concretas, que derivan en nuevas narraciones, las cuales a su vez son puertas que se abren hacia la elaboración de nuevos mapas, espacios y tiempos de un universo simbólico y una nueva realidad ecológica. Este universo simbólico sostenido por los hilos de la conversación ordena los acontecimientos y la historia del consultante en una unidad coherente en la que el tiempo pasado, presente y futuro cobran un sentido creativo. A su vez el universo simbólico otorga al nuevo discurso conversacional un carácter de realidad posible en la acción. En la medida en que la conversación se aleja de significados viejos, el consultante es capaz de ir más allá de los obstáculos que lo han encadenado para actuar Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 56 de maneras inesperadas, pero congruentes con los nuevos significados desarrollados en la etnia terapéutica y que interpretan el lugar interior anulado por los enunciados, lo que le da posibilidad de expresión. Se constituye así la etnia terapéutica como un universo simbólico, donde lo fundamental es el vínculo con el otro con un sentido de trascendencia. Esto es, el encuentro terapéutico se constituye en el puente entre el antes y el después de la historia del individuo, con un nuevo sentido de coherencia, que ubica el concepto y la experiencia de la muerte en un doble sentido: legitima y da sentido a la muerte como un elemento esencial de la vida y no como un recurso de huida, como son las hospitalizaciones y los intentos de suicidio de nuestros consultantes. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 57 Bibliografía Bandler, R. y Grinder, J. (1979) Sapos y Príncipes. Santiago de Chile, Editorial Cuatro Vientos. Berger, P. y Luckmann, T. (1992). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu. Boscolo, L., Cecchin, G., Hofman, L. y Penn, P. (1989) Terapia Familiar Sistémica de Milán: Dialogos sobre Teoría y Práctica. Buenos Aires, Amorrortu. Boscolo, L. y Bertrando, P. (1996). Los tiempos del tiempo. Barcelona: Paidós. Burr, V. (s.f.). An introduction to social construction. London: Routledge. Freedman, J. y Combs, G. (2002). Narrative therapy with couples [...] and a whole lot more. Adelaide: Dulwich Centre Publications. Garagalza, L. (2002). Introducción a la hermenéutica contemporánea. Barcelona: Anthropos. Gergen, K . J. (1994). Realities and relationships. Oxford: Harvard University Press. Harré, R. y Gillett, G. (1994). The discursive mind. Londres: Sage Publications. Keeney, B. P. (1991). Estética del cambio. Barcelona: Paidós. Maturana, H. (1997). La objetividad,un argumento para obligar. Santiago de Chile: Dolmen. McGoldrick, M., Pearce, J. K. y Giordano, J. (1982). Overview: ethnicity and family therapy. In: Ethnicity and family therapy. New York: Guilford Press.Penn, P. (1982). Circular questioning. Family process 1 Sep;21(3). Penn, P. (1982). Circular Questioning. Family Process. 21 (3), pags. 267- 282 Samper, J. y Garciandía, J. A. (2000). Voices of ethnicity: a metaphor for creating conversations that lead to collaborative therapeutic contracts. In: Human Systems;11:23-35. Shotter, J. (1990). Knowing of a third kind: selected writings on psychology, rhetoric, and the culture of everyday social life. Utrecht: ISOR. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 58 El tejido de un “nosotros”: hilando nuevos significados entre terapeuta y consultante haciendo visible lo invisible4 En artículos anteriores nos hemos referido al sistema terapéutico como una comunidad conversacional sagrada que integra las particularidades del terapeuta y sus consultantes con algunas voces (personas, creencias, costumbres, instituciones etc.) provenientes de los contextos socio culturales donde se han vivido las historias. Estas conjuntamente van entrelazando y descifrando las reflexiones sobre las acciones y significados que hacen parte de las historias compartidas. Paso a paso en la conversación se tejen nuevas historias que incluyen creencias y prácticas de género, raza, edad y clase social que hacen parte del trasfondo personal y cultural de cada uno de los participantes. Con el tiempo, nos hemos dado cuenta que estos elementos distintivos, que llamamos étnicos, (y que son fácilmente mimetizados en y por el relato) expresan la manera que las personas viven, piensan, sienten y celebran sus vidas en la creación de nuevos significados, y por ello son indispensables para la comprensión del todo que representa el proceso terapéutico. En este terreno de complejidad bio-psico-social presente, pero no siempre visible, se encuentran desde el primer instante el consultante y su terapeuta para construir un espacio conversacional terapéutico tejido con sus características y propósitos exclusivos. Con un ejemplo pretendemos ilustrar lo anterior. A la consulta de uno de los autores llega un hombre con la petición explicita de ayuda para preparar una próxima reunión con sus hermanos donde el tema central será la herencia familiar debido a la reciente muerte del padre. Siendo el hijo mayor, explica que nunca ha tenido buena relación con sus hermanos y siente gran rabia hacia ellos. Dado al fallecimiento del padre ahora debe asumir un rol de liderazgo como jefe de su familia de origen y pide ayuda para manejar sus emociones, pues teme que si no hace algo para controlar su rabia, se va a desencadenar un gran conflicto en una próxima reunión de familia. Todo va cobrando mayor sentido cuando en la conversación surge que él, una persona de origen europeo, residente en un país latinoamericano, pertenece a una de las más antiguas familias nobles del país de origen, cuya historia se remonta a las cruzadas. Este dato ha moldeado las relaciones con sus hermanos a lo largo de su vida, al ser determinado como hijo mayor para ser heredero del título familiar. Sin embargo, la nobleza ha sido una realidad invisible para las personas que los conocen en el medio donde han vivido. Es significativo para la comprensión del dilema, lo que sucedió con el fallecimiento del padre mientras estaba en un viaje en su país de origen. Las notas necrológicas en el país de origen resaltaban el título nobiliario antes del nombre; sin embargo en el país de residencia las notas necrológicas solo incluyen su nombre. Al llegar a Colombia, relata el consultante, sus padres creyeron que en el Nuevo Mundo, dado que los títulos nobiliarios no tienen sentido social, éste era un aspecto de interés exclusivo intrafamiliar. En su deseo de adaptarse y mimetizarse con el entorno consideraron que la historia familiar se circunscribiría solamente al espacio de la familia. Sin embargo, con la muerte del padre, el consultante debe convertirse en el nuevo pater familias de su familia de origen, de la cual se había independizado hace 20 años. Como pater familias adquiere un poder de decisión que lo lleva a un conflicto con respecto a la distribución de la herencia. 4 Este capítulo corresponde originalmente a un artículo publicado con el nombre “El tejido de un nosotros: hilando nuevos significados entre terapeuta y consultante” en la revista Revista Colombiana de Psiquiatría, 2004, volumen XXX, No. 3, p. 263 – 284. Para esta edición se hicieron modificaciones en forma y contenido. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 59 El pedir ayuda “para manejar mis emociones pues si no hago algo temo producir un gran conflicto en nuestra reunión familiar” despierta en el terapeuta la necesidad de conocer de manera más amplia algunos aspectos de los sucesos y las personas que hacen parte de dicha dificultad. Los detalles sobre los orígenes familiares y las características que deben ser ocultadas en el Nuevo Mundo son algunos de los elementos étnicos que dan una magnitud apropiada a la delicada reunión familiar que se avecina. Con preguntas, el terapeuta va trayendo al presente los actores, las historias, los legados ancestrales, los continentes y las creencias familiares que dan sentido a la situación de conflicto. Solo cuando se comprende que desde la identidad y las creencias nobiliarias de su padre y sus antepasados, el consultante tendría el derecho de quedarse con todas las propiedades familiares, las cuales ya estaban en su nombre, se hace posible que terapeuta y consultante puedan conversar sobre las creencias particulares del consultante e ir más allá de lo conflictiva que puede ser la reunión. En este punto el terapeuta comienza a visualizar el doble libreto al que está sometido el consultante, un libreto social Colombiano conectado con su vida pública en un contexto donde vive con su esposa e hijos y donde tiene sus negocios. Por otro lado emerge el libreto silenciado que lo articula con su origen europeo y su pertenencia a la aristocracia de su país de origen. El libreto silenciado incluye una parte de su pasado en la que para realizar sus estudios de bachillerato fue enviado a un colegio de nobles al país europeo de sus orígenes, así como para aprender a ser un aristócrata, privilegio que solo podría ejercer cuando muriera el padre, quién además le dijo en alguna ocasión “No sabes lo que te espera”, expresión llena de ambigüedad que para el consultante siempre tuvo un carácter ambiguo y amenazante. En la conversación terapéutica se visibilizan simultáneamente dos libretos familiares contradictorios lo cual permite que durante varias sesiones terapeuta y consultante vayan precisando sus entendimientos sobre la identidad familiar y los significados críticos. Desde el punto de vista de la etnia terapéutica, las precisiones que se hacen no estaban ni en el consultante ni en el terapeuta, sino que emergen como consecuencia de la creación de un espacio conversacional sagrado donde es posible mirar y hablar sincrónicamente de ideas y sucesos que no estaban conectados, y que en la etnia terapéutica comienzan a entrecruzarse para articularse como un entramado que permitirá nuevas acciones. La muerte del padre acarrea conflictos inesperados. Primero con sus hermanos, pues como hijo mayor en el contexto de la nobleza tiene la obligación de dirigir el proceso de repartición de la herencia familiar, al recibir el poder para decidir si se divide equitativamente. Adicionalmente, en relación con su vida y con su hijo se enfrenta con la coyuntura de optar sobre la transmisión de la historia y la tradición nobiliaria, privada, familiar; además de la resolución de la ambivalencia de continuar viviendo los dos libretos tal y como estaban. Desde su vivencia lo más justo es repartir equitativamente los bienes, sin embargo prevé dificultades debido a la tensa relación que ha tenido con sus hermanos. Las palabras del padre recobran valor y se convierten en una premonición al no saber que esperar. Si en el espacio terapéutico no se establece una intimidad que facilite la indagación de lo invisible, las conversaciones no dejan de ser banales. Para nosotros un elemento importante del relato anterior se encuentra en el hacer visible aspectos de la vida y la historia del consultante que hasta el momento han sido invisibles. Estas características que van apareciendo en el diálogo entre terapeuta y consultante se convierten en hilos que al entrelazarse forman el tejido de lo que hemos llamado la etnia terapéutica. Al ser exclusivas de la historia vivida y relatada por el consultante, es el terapeuta quien evidencia los elementos circundantes en su deseo de comprender el relato de “necesito ayuda para manejar una situación familiar potencialmente Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 60 explosiva”. El dilema adquiere mayor y nuevo sentido al interior del sistema terapéutico al elaborar una historia familiar donde los hermanos están complejamente conectados por acciones y significados que al no ser vividas socialmente estancan las relaciones filiales. El contexto y la relación terapéutica ofrecen al consultante un espacio conversacional donde de manera única se crea una cultura dialogal que permite y hace evidente lo que en otros lugares no es ni permitido ni evidente. Aquí donde se puede hablar de historias vividas y no escuchadas por otros, o de historias obligantes pero no deseadas. Es en esta cultura terapéutica dialogal y enriquecedora, considerada como Etnia donde se conocen e integran elementos invisibles que amplían las posibilidades del consultante y que permanecen inefables diacrónicamente. Pero sucede que también estos aspectos invisibles pueden estar presentes sincrónicamente, como puede apreciarse en el siguiente apartado. Los significados de lo hablado, son hilos que construyen la estructura de la etnia terapéutica En nuestra labor terapéutica hemos atendido a personas cuyo motivo de consulta está directamente relacionado con la violencia socio-política Colombiana. Sin embargo el consultante no relaciona su problema y su sintomatología con el contexto social externo sino que es compartido como producto de déficits y fallas psicológicas individuales. En estos casos particulares, la etnia terapéutica, debe incluir las voces de los actores del contexto socio político y sus creencias en las conversaciones que pretenden dar sentido a las experiencias vividas. Nos sentimos aún en proceso de aprendizaje para desarrollar formas de evaluación y conversación sobre la compleja dinámica entre el contexto socio político y los síntomas individuales, pero creemos que para ello es indispensable pasar de la “inteligibilidad individual” a una “inteligibilidad relacional” (McNamee, 2001). Si el significado humano es generado por nuestra participación en relaciones, la etnia terapéutica debe estudiar todos los procesos relacionales de nuestra realidad social que pueden desarrollar o robarnos nuestra autonomía y libertad. En una sesión de terapia con una familia en la cual el padre fue secuestrado año y medio antes de la primera sesión, llega la madre sin su hijo de 9 años, quien rehusó asistir a esta cuarta sesión. Elena avergonzada menciona su necesidad para hablar sobre las enormes dificultades que está teniendo con su hijo. Según su descripción Camilo la ofende física y verbalmente, y a menudo le grita que “cuando papá sea liberado vamos a vivir solos”. Le asusta no poder contenerlo y ni saber cómo manejar la rabia, el dolor y la rebeldía inmanejable de su hijo. Su relato concluye con una dramática descripción de ella misma, “[…] soy una mala madre” y la aceptación exclusiva de la responsabilidad de lo que está sucediendo. Oyendo este relato saturado de emociones y comprensiones negativas centradas en la sintomatología o problema de ser “una mala madre”, la terapeuta amplia la conversación y hace preguntas que ayudan a explorar detalladamente la experiencia cotidiana del secuestro, creyendo que esa situación está en el trasfondo de las peleas entre madre e hijo, pero que aún no hace parte de la red de significados. En la medida en que las preguntas la invitan a reflexionar sobre la experiencia cotidiana del secuestro y la ausencia de su marido y el padre de Camilo, juntas van dibujando con palabras un paisaje doloroso donde aparecen unos actores y unas acciones que están fuera de su control y contribuyen a la impotencia y minusvalía, pero que le ayudan a repensar las dificultades entre ella y su hijo. Las palabras de la Elena “soy una mala madre” podrían fácilmente favorecer un entendimiento individual sobre las falencias de la madre sustentadas en la descripción negativa Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 61 que ella hace de sí misma. Sin embargo, la terapeuta piensa en la necesidad de crear conexiones entre las creencias y experiencias individuales, familiares, culturales y sociales para crear con Elena una nueva red de significados, acciones y posibilidades sobre el motivo de consulta. El intercambio entre terapeuta y consultante trae al presente conversacional no solo a su hijo Camilo, quién está visiblemente involucrado en el conflicto sino lo que Elena se imagina que cada uno tiene en su interior sobre la experiencia de secuestro que papá está viviendo. Aparecen también las políticas del gobierno frente a las acciones y conversaciones que una familia puede realizar con los secuestradores (lo legal vs. lo no legal); las voces de varios amigos, funcionarios del gobierno y de organizaciones internacionales con quienes han hablado en busca de alternativas, y las creencias y acciones disciplinarias de los profesores que culpabilizan a la madre por “no ejercer la autoridad adecuada sobre Camilo para que no falte tanto al colegio y no sea tan agresivo con sus compañeros”. A esto se suman las palabras ofensivas y peleas de Camilo hacia sus compañeros de colegio y de ellos con él y finalmente […]. las explicaciones que todos se hacen sobre los motivos y objetivos del grupo que tiene secuestrado al papá. Elena comenta que ha permitido que Camilo participe en muchas de estas conversaciones, pensando que el estar informado les producirá paz; sin embargo no ha sido así. En la conversación el equipo terapéutico entiende que Camilo ha desarrollado su propia opinión sobre “el secuestro y quién es bueno y nos va a ayudar y quién no se interesó mucho y por lo tanto es malo”. Las reflexiones generadas entre la terapeuta y la consultante ayudan a entender que muchos conflictos ocurren cuando madre e hijo no comparten ideas sobre qué hacer para liberar a papá. Terapeuta: “Elena, cuéntame uno de esos momentos en que te sientes como una “mala madre.” Elena: “El otro día peleamos fuertemente […] estábamos viendo televisión […]. En las noticias mostraron una de las personas con las que hemos hablado […] con quién comparto políticamente […] pero a Camilo no le gustó mucho […] Cuando hablamos con ella, respaldó las políticas del gobierno […]”. Terapeuta: “Y que pasó entre ustedes dos cuando miraban la televisión?” Elena: “Que Camilo empezó a gritarme y a decirme que por culpa mía […] y de ella (señalando la imagen en la pantalla) su papá estaba secuestrado”. Terapeuta: “Y que te desconcierta?” Elena: “Pues que no supe que decirle ni cómo controlarlo […] si le digo que se tranquilice y que yo si quiero la liberación de papá […] él me dice que miento porque estoy de acuerdo con “esa señora”. Lo que él no sabe es que por motivos de seguridad de todos no puedo compartir algunas cosas […]”. Elena cedió su puesto y le permitió a Camilo liderar una marcha comunitaria donde se reclamaba la liberación de Alberto. Frecuentemente cuenta mamá, Camilo no hace tareas ni duerme cuando en la radio o televisión puede haber noticias del padre o sobre los secuestrados en Colombia, y al día siguiente no va al colegio. Entre ambas analizan el efecto que la experiencia del secuestro vivido por su familia y su participación en temas y acciones de justicia social ha tenido en el manejo de la autoridad y las diferencias de opinión entre ella y su pequeño hijo. La terapeuta invita a Elena a reflexionar sobre la imagen de “un niño que a los 9 años conoce más del tema de secuestro que muchos de sus profesores y otros adultos [...] y por supuesto una comprensión y vivencia no compartida con sus pares”. La etnia terapéutica analiza la influencia que los múltiples contextos sociales ejercen sobre la dinámica familiar y produce nuevas comprensiones capaces de desplazar la culpa individual y la impotencia personal para sumar otros elementos explicativos. Sus viejos Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 62 entendimientos individuales (“Camilo se ha vuelto irrespetuoso, yo soy mala madre”) y los significados que se les dan a las acciones del entorno social (el secuestro es una situación que nos afecta en cada momento, Camilo es un niño que escucha e interpreta las noticias de manera diferente que otros niños de su edad, el dolor y el miedo de no volver a ver a Alberto nos afecta a ambos) se constituyen en hilos transformadores que se van entrelazando para crear una nueva “realidad”. En sus diálogos terapeuta y consultante han creado una “Terapia Justa”, al estilo de la desarrollada por el grupo de The Family Center en Nueva Zelanda. Una conversación que integra lo individual y lo social, una terapia que es justa precisamente porque tiene en cuenta el entorno social y político como generador de problemas y va reinterpretando lo anteriormente invisible y desarticulado en lo particular para producir nuevos entendimientos y posibilidades de acción que liberan al individuo y le dan poder frente a las injusticias sociales (Waldegrave, 1990). La presencia del secuestro que ha estado silenciosamente presente en todo momento, genera asombro en la madre a una nueva forma de mirar lo que ocurre entre ella y su hijo. Elena va soltando la culpa y la vergüenza para conectarse con el interés de la terapeuta manifestado en preguntas que ayudan a la madre a reflexionar sobre episodios familiares que ambas van nombrando y re-nombrando hasta dibujar en un tablero con lápices de colores tres escenarios y mapas relacionales diferentes que ofrecen nuevos significados de las dificultades madre-hijo. Ya no es Elena “la madre mala”, ni Camilo el hijo problemático, son una madre y un hijo afectados por el secuestro de su ser más querido quienes en su cotidianidad pueden desarrollar acciones para rebelarse ante el poder ejercido por los actores sociales sin dejarse robar su libertad. Elena – “No podemos dejar que los secuestradores me dominen a mí también, si encuentro formas para no alterarme frente a las opiniones de Camilo, si el comprende que al ir al colegio está mostrando que no le secuestran su libertad, si tratamos de vivir en la cotidianidad las historias que queremos contarle a Alberto cuando el vuelva, no nos estaremos dejando dominar”. Una “Terapia Justa” ocurre cuando los terapeutas aprecian sensiblemente la experiencias vividas por sus consultantes, se interesan en crear conexiones entre lo individual y lo social, conocen la cultura reflejada en las creencias de las personas y grupos que dan sentido a los eventos, y facilitan una nueva comprensión que integra los contextos en una nueva inteligibilidad más amplia y compleja. La Terapia Justa para Camilo y su madre ocurre cuando en la etnia terapéutica se comprende que con el secuestro de papá, “[…] lo social se agota en sus formas, se congela una estructura reiterativa que de modo paulatino se consolida como restrictivo y el secuestro, como expresión terrorista, irrumpe como un “síntoma” de ese malestar creciente. El acontecimiento del secuestro pone en “crisis” las aparentes relaciones que se dan en la actualidad, atenta contra la pretendida armonía social, los valores e ideales que se han establecido como “adecuados”, pero sobre todo atenta contra la fe y la creencia de las personas; aquello que se creía propio, continuo e inalterable, permanente y normal aparece en escena con la etiqueta de la duda y crea otro orden imaginario” (Moreno, 2004, p. 110-111). La terapia que pretende ser justa entiende que los eventos que inducen la aparición del síntoma provenientes de un grupo o sistema político represivo son radicalmente opuestos a las interacciones que hacen parte de las que se dan en el contexto terapéutico y de los procesos de sanación. La Terapia Justa no permite que se responsabilice al individuo y que se le quite responsabilidad a la sociedad; promueve, en cambio, la autonomía, el empoderamiento y la rebelión ante creencias y prácticas opresivas. El secuestro y los problemas de justicia social, son problemas para los cuáles aún no tenemos los medios para medir la conexión que se crea entre el Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 63 contexto social y los síntomas individuales que las personas traen a la consulta. Es difícil medir el impacto de éste problema (el secuestro) en el desarrollo de la autonomía y la libertad individual. Sin embargo, la terapia necesita crear con el consultante un diálogo en el que se especifiquen “cuales son las opresiones sociales y mentales en los que está envuelto, que circularidad se establece entre ellos […]”. Así la terapia puede ser “entendida como una forma de conversación destinada a producir en el consultante y terapeuta espacios de mayor concienciación” (Manrique, 1994). Es posible de esta manera recrear un paisaje en el cual puede visualizarse como el individuo se inserta en el cruce de las relaciones de dominación y significación provenientes del contexto social. De esta forma es posible que sus padecimientos, llámense síntomas, disfunción u otros calificativos, y su mundo relacional puedan percibirse desde una perspectiva más global, y a partir de ella poder organizar un proyecto más autónomo de sí mismo. En este sentido, una terapia justa necesita plantearse como una forma de debelar el impacto aniquilante de la violencia en sus diversas manifestaciones (individual, familiar, social, política etc.) para facilitar la gestación de maneras de estar y de ser en el mundo, diferentes a las que permiten las formas socio-económicas-políticas vigentes que están involucradas. Una forma de estar en el mundo Partiendo desde el valor esencial que Gregory Bateson le dio a los conceptos de contexto y causalidad circular, nos hemos concentrado en traer a la mano los hilos conectores invisibles en el relato que el consultante hace de su problema y su forma de estar en el mundo para así construir una relación que permita generar una forma de entender y estar diferentes. Al profundizar un poco más en la idea del contexto enunciada por Bateson, ya Ortega y Gassett había enunciado con su frase “Yo soy Yo y mis circunstancias”, la trascendencia de lo que el filósofo Norte Americano, John Searle (2002) llama “el trasfondo que acompaña todas nuestras acciones”. Desde el primer encuentro entre terapeuta y consultante, en el trasfondo está presente ese cúmulo de circunstancias particulares que dan sentido al “estar en el mundo para cada uno”. Esa combinación de circunstancias es única y va delimitando lo que es posible compartir momento a momento. Nuestra existencia sucede en un trasfondo, en contextos y en circunstancias que son interpretados de manera individual por cada uno de los actores participantes. Como lo expresa Barnett Pearce (2001), nuestro devenir es influenciado por múltiples redes de obligatoriedad y prohibición que determinan nuestro actuar y le dan sentido a la historias que contamos. Estas fuerzas que él llama “lógicas” provienen del pasado (fuerza prefigurativa), del entorno (fuerza contextual), las provenientes de nosotros (fuerzas reflexivas) y el futuro que anhelamos ( fuerzas prácticas). ¿Dónde confluyen la circunstancia (el momento), el contexto (el generador de momentos) y el trasfondo (el generador de contextos) en la comunidad terapéutica? En nuestro entender, el concepto de etnia agrupa e integra todo lo esencial del ser humano que necesita tenerse en cuenta para crear una nueva organización con sentido orientado hacia el cambio. Los universos de significados cercanos y alejados, los internos y externos, los inferiores y superiores del terapeuta y su consultante se conectan en conversaciones que integran lo étnico. Así podemos decir que en el espacio terapéutico se congregan los individuos, sus contextos y sus circunstancias con el valor que cada uno ha asignado a lo vivido; la lengua y la construcción de significados únicos propios de sus experiencias, los grupos que delimitan las posibilidades; y las creencias y Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 64 prácticas culturales que tiñen todo lo anterior. Lo étnico es el resumen y la síntesis misma de lo que compone al ser humano y expresa el concepto complejo de la unitas multiplex. Cualquier ser humano que haya llegado a comprender las complejidades de su ser, no se referiría a sí mismo como “ Yo,” sino como “Nosotros”. Así, el sentido de “sí mismo” del individuo pasa por ser el punto de confluencia e integración de múltiples relaciones que lo conforman a lo largo de la vida. Como dice Carl Whitaker (1988), “Somos fragmentos familiares, colectivos que transitan por el mundo” (p. 34). En realidad uno es uno mismo solo contra el telón de fondo de las identidades, las expectativas y las prácticas que la presencia y las acciones de otros sostienen. El Yo y los Otros fungen como las dos caras de la misma moneda, y el lenguaje como reservorio de significados se constituye en un rol importante para la constitución y la reproducción de esa necesidad para incluir al Yo y a los Otros en una misma representación simbólica. El nosotros (Yo y los Otros) incluye al individuo (a mí y a los otros) en un todo coherente de significado y sentido. Nosotros es la única persona que incluye a todos, es un todo (yo y los otros), fenómeno que no sucede con las personas de yo, tu, él, vosotros, ellos. En éstas, existe una división o fisura entre el yo y los otros. Un yo siempre observante. En el nosotros, el yo está incluido e integrado a los otros, Nos (yo) y Otros (los demás). Lo étnico incorpora el mundo, el universo y el cosmos al individuo; y es desde lo étnico que éste se relaciona con los otros. Por ello, para nosotros en la reflexión que venimos haciendo sobre la relación que se elabora en el espacio terapéutico, las circunstancias históricas conforman lo étnico prefigurativo, anterior a nuestro encuentro (Pearce, 2001). Es decir, que en el trasfondo del relato del consultante, de su motivo de consulta, existen una serie de creencias y acciones que a través del tiempo se han conectado para dar sentido al problema vivido, ejerciendo una influencia generadora y homeostática en la creación del síntoma. Un aspecto fundamental del intercambio entre el consultante y el terapeuta es el poder generar en “tiempo presente” una conversación que permita la deconstrucción del relato traído para luego construir nuevas posibilidades de significado y acción. Solamente si se establece la posibilidad de conversar en busca de nuevos significados, terapeuta y consultante podrán crear una nueva cultura generadora de su propia historia común, la historia de la transformación desde el presente hacia el futuro. Lo étnico representa un universo simbólico particular. Cada encuentro entre seres humanos, puede constituirse en el momento inicial de un nuevo universo simbólico. Las conversaciones terapéuticas son una forma de encuentro y en ese sentido mantienen la posibilidad de generar un mundo simbólico y social diferente al que sostiene el síntoma, la disfunción o la patología. “No existen las personas, o más bien, no existe una persona que hable exactamente igual en épocas distintas” (Bloomfield, 1935, pg. 45). En este sentido, terapeuta y consultante provienen de épocas distintas, épocas personales diferentes. En el encuentro terapéutico se construye una época de tiempo y espacio compartido, donde se generará un lenguaje común y cooperativo, de identidad mítica y exclusiva, con su propia dinámica generadora. Nace una comunidad de habla, gente que se considera a sí misma hablante de la misma lengua (Duranti, 2000). Una comunidad de habla según Gunperz (1968) tiene el espectro que va desde “pequeños grupos vinculados por un contacto cara a cara o puede abarcar grandes regiones” (p. 463). El contexto terapéutico, al organizarse como etnia terapéutica con una identidad puesta en el nosotros tendrá nuevas opciones para suscitar transformaciones. La construcción del nos-otros transformador Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 65 Hemos hablado en otros artículos del concepto de etnia terapéutica como una idea que nos ayuda a establecer una relación colaborativa y transformadora en un mundo exclusivo y compartido. En una comunidad con estas características, terapeuta y consultante (individuo, pareja o familia) evolucionan en una conversación que les permitirá integrar y transformar significados de manera conjunta. Comprender el transito que va de las individualidades del terapeuta y del consultante, a la pluralidad no es fácil en principio puesto que existe el temor de la fusión o incomprensión, con sus características de desconocimiento y ambigüedad. Al comprender lo que ocurre entre terapeuta y consultante como un conversar transformador, ninguno renuncia a la individualidad; sino se la supera para dar paso a la evolución de la misma hacia una individualidad conectada con el otro, que es el verdadero sentido de lo que llamamos el “nosotros”. En este sentido el terapeuta necesita hacer un gran esfuerzo de interés hacia la interpretación que el otro (consultante) puede dar de su conducta. El nosotros introduce un aspecto nuevo en la relación que sobrepasa la posición ética del terapeuta hacia una perspectiva émica. Los hechos cuando son descritos desde una perspectiva ética o interpretados desde la misma, son vistos por el terapeuta utilizando unos rasgos o elementos de juicio establecidos por el (o las teorías), lo cuál hace que su apreciación de los hechos sea independiente de la cultura del consultante. Esta comprensión implica una gran brecha y ruptura con el consultante. No tiene en cuenta su perspectiva y los entendimientos que ésta genera. ¿Qué es lo que podría hacer sobrepasar ésta postura ética del terapeuta (coherente con sus propios presupuestos), hacia una coherencia con los presupuestos del consultante? La posición Emica. Desde una posición émica, la perspectiva del terapeuta es suspendida (no desplazada ni eliminada) frente al punto de vista del consultante y por lo tanto trata de describir cómo éste otorga determinado significado y sentido a un acto o a las diferencias y distinciones que realiza. Así sucede una mayor compenetración y la posibilidad de encontrar coherencia en el diálogo que mantienen terapeuta y consultante. A través de lo émico es factible acceder al mundo mental y representacional del consultante, más de lo que permite lo ético que se remite a los actos. Se sobrepasan así los hechos que son el aspecto visible y motivo de interés de lo ético, cuya razón de ser es el comportamiento, para acceder a lo ideacional, a aquello que no es posible acceder de forma directa porque es invisible. Cuando se posibilita el acceso al mundo invisible del otro y se puede conectar con el propio, interactuando en esa dimensión simbólica se puede trascender hacia los hechos, influyendo en ellos. En este sentido lo émico exige una corresponsabilidad frente a los hechos, obliga al terapeuta a situarse en un mundo que no da por conocido y que tratará de conocer y comprender desde el punto de vista del otro, del consultante, suspendiendo sus prejuicios y cualquier otro tipo de pre-concepción (Duranti, 2000). Ilustramos este aspecto con el siguiente ejemplo de una mujer blanca de 53 años, perteneciente a un estrato socio-económico alto, separada hace 9 años que relata que desde los 19 años presenta episodios depresivos, con múltiples tratamientos farmacológicos y múltiples psicoterapias (en largas temporadas estuvo en psicoterapia con 5 terapeutas sucesivamente). Se inició un trabajo de psicoterapia y tratamiento con antidepresivos orales por cuanto se realizó un diagnóstico de una depresión aguda enmarcada en un proceso distímico de larga data. La mujer desde un principio afirma que “nadie ha podido curarme de mi enfermedad”, que “todos los intentos han sido fracasados” y que espera que el terapeuta se apropie de su problema. El proceso se inicia con poca mejoría y persistentes fluctuaciones de su estado de ánimo pero siempre manteniendo un estado depresivo. Pasado un tiempo, la mujer insiste que el terapeuta no ha Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 66 podido resolver su problema. Insiste en que “pago para que usted me resuelva el problema”. El terapeuta le dice, siguiendo ingenuamente un libreto clásico, que no está para resolverle el problema sino ayudarla a encontrar soluciones. Sin embargo la mujer insiste en que ella espera que sea el terapeuta quien lo resuelva porque el problema es de los dos. A los pocos días de este “diálogo de sordos” la mujer que enfatiza su incapacidad para encontrarle sentido a su vida, llamada por ella como una “falta de voluntad”, le pide al terapeuta hacer algo con “mi voluntad atrofiada y disminuida”. De nuevo se inicia un diálogo de sordos, donde el terapeuta le repite que “su voluntad es suya y deberá asumirla”, a lo que ella responde “de acuerdo pero no sé que hacer con ella así que dígame usted que hago”. El terapeuta le responde (en tono humorístico) que “puede hacer lo que quiera”. Luego de un zig zagear conversacional alrededor del tema, agotados llegan a la siguiente comprensión: “Está bien, estamos ambos en un problema, pues no sabemos que hacer con su voluntad, (ambos se ríen a carcajadas)”. La secuencia interaccional descrita en el párrafo anterior, que inicia con el “diálogo de sordos”, muestra la posición ética del terapeuta puesto que ha calificado desde su perspectiva teórica el problema de “falta de voluntad” como una dificultad en el actuar de la consultante. El segundo “diálogo de sordos” continua ejemplificando la postura ética del terapeuta y su centralidad del actuar y en la responsabilidad que la consultante tiene con las acciones de su vida. La insistencia de la consultante sobre la co-responsabilidad sobre algo que era aparentemente exclusivo, lleva al terapeuta a escuchar el pedido a manera de evitar una escalada sin fin. La petición de la consultante, “dígame que hago” despierta una reflexión interna en el terapeuta donde realiza que todo lo que ocurre en el espacio terapéutico tiene que ver con él y por lo tanto la escalada simétrica va a ser destructiva para ambos. Al permitir un intercambio conversacional los lleva a finalmente aceptar de manera conjunta que aún no es claro cómo se va a resolver el problema de la “falta de voluntad” donde las carcajadas del trasfondo indican un cambio hacia una posición émica hasta el momento no vista. En este punto es preciso hacer una reflexión teórica que involucra la conversación entre el terapeuta y la consultante. Asistimos a un proceso de cambio, en la breve conversación o diálogo de sordos, de una perspectiva Constructivista a una posición Construccionista del terapeuta y consultante. En una actitud Constructivista el terapeuta, parte del presupuesto de que los individuos confieren sentido a sus experiencias, y de éste modo opera la construcción de la realidad. Es un proceso de orden individual. Sin embargo desde una posición Construccionista el presupuesto postula que el proceso de construcción de realidades es de naturaleza social. Naturalmente este doble nivel de construcción de realidades puede plantearse como una dicotomía excluyente en la que opera uno u otro pero no ambos al tiempo. También puede plantearse como un proceso recursivo donde uno y otro conforman y se articulan simultáneamente. Lo individual y lo social, lo constructivista y lo construccionista operando en un juego común, se traduce en un proceso interactivo en el que los individuos participan, lo cual da sentido a lo que pretendemos mostrar del “nosotros” en la Etnia Terapéutica. En el caso que ilustramos podemos hacer presente lo que expresa Laura Fruggeri (2001), la interacción es algo más que la secuencia de acciones que la componen, se produce como parte de la danza de lo individual y lo social de la conversación. Surge de ella un nuevo contexto relacional, inclusor de ambas realidades existenciales para constituirse como una realidad emergente, en un tiempo y espacios concretos, fuera de lo cotidiano. La etnia terapéutica es un grupo social dedicado a la búsqueda e instauración de nuevos significados que a su vez posibiliten nuevos sentidos. Por ello Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 67 la co-construcción se instituye como fenómeno organizador de la etnia terapéutica, la cual no se puede entender fuera de un actuar colaborativo. Cuando la consultante dice que “el problema es de los dos”, en su ingenua intuición, pero no por ello menos profundamente ligada a nuestra reflexión, está planteando de manera tácita el debate entre una posición constructivista y construccionista. En un principio, el terapeuta se niega a aceptar la invitación a una interacción construccionista, donde operaría el actuar como un “nosotros”. El terapeuta se mantiene en su pretensión constructivista, “el problema es suyo, y yo la ayudaré a encontrar soluciones”; no hay una pretensión de que emerja la solución desde la interacción de ambos. El terapeuta pretende que la consultante adopte su posición constructivista y asuma la construcción de una nueva realidad desde la búsqueda y el encuentro de soluciones personales que el puede instilar en la consultante, infiltrando su identidad. Pero no tiene conciencia de su responsabilidad como tejedor del entramado iniciado por la consultante con su petición. No obstante la consultante insiste en plantear el problema como algo de los dos, ligado a la interacción que mantienen desde un largo tiempo de terapia. El planteamiento de “falta de voluntad” no es la petición del primer encuentro terapéutico, es la petición que emerge después de un buen trecho de conversaciones terapéuticas. Luego ha de ser entendida como un fenómeno emergente en la interacción de ambos, no es algo individual, es algo social. Un contenido propiciado por la etnia terapéutica, producto del entramado de conversación previa que ha desembocado naturalmente en la petición de la consultante. En este sentido la posición de la consultante es construccionista frente al constructivismo del terapeuta. Sin embargo es la reiteración de la consultante, en pasar a un ámbito de compromiso mutuo lo que logra un cambio en el terapeuta. Este comprende que no es su conocimiento y la posibilidad de ayuda que posee lo que suscita el interés de la consultante, sino la necesidad de ésta de compartir el peso de su problema, (compartir: partir – con), la que la lleva a hacer una invitación a superar “mi problema” para lograr un “nuestro problema”. El estancamiento al que había llegado el proceso terapéutico es roto desde el interés de la consultante frente a la inercia paralizadora del terapeuta. La consultante da intuitivamente un salto al vacío relacional, “es un problema también suyo”, aspecto que el terapeuta no pareciera haber comprendido hasta ese momento. Finalmente comprende que la consultante está proponiendo la co-construcción de un trama interaccional que lo involucra a él también. Es un hilo que lanza al vacío que media entre los dos y que necesita articularse con otros para generar una dimensión espacio-temporal, es decir, un tejido que también incluya los hilos del terapeuta. La declaración final del terapeuta, “está bien, estamos ambos en un problema, pues no sabemos qué hacer con su voluntad”, imbrica la posición Constructivista y Construccionista, los coloca ante un tejer de realidades que produce un nuevo y más complejo nivel de comprensión relacional colaborativa. En el zig zageo de la conversación, el terapeuta llega a comprender algo. La petición de la consultante no está en el orden de la idea que el terapeuta tiene de lo que es un proceso terapéutico. No es el bagaje del terapeuta lo que espera en este punto, sino su compromiso en un proceso de solución que también lo involucre a él. Por ello, esta petición es una invitación al cambio del terapeuta, quien debe también curarse de su posición de poder de su terapia y descender a la arena para compartir el riesgo con la consultante; pues el terapeuta también necesita curarse de su terapia. Teniendo en cuenta nuestro entendimiento de la interacción terapéutica como un proceso de construcción de una comunidad étnica, creemos que es necesario explicitar que aquello que ocurre en el hablar de consultante y terapeuta es vivido por ambos como un intercambio de Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 68 diferentes creencias, comprensiones, necesidades que destacan las diferencias de género y cultura de ambos. La responsabilidad relacional En la siguiente sesión y antes de sentarse, la mujer lanza al terapeuta una bola de plastilina rosada y con tono airado dice: Ahí le dejo mi voluntad [...] usted verá que hace con ella! La plastilina informe, una voluntad con un sentido de vaciedad, no propicia para la acción, por ello con un significado de atrofia y de disminución es arrojada a las manos del terapeuta. Ese pedazo de plastilina muestra de qué manera la consultante otorga sentido al mundo, a los demás y a las situaciones que debe afrontar. Esa forma de ver su propia voluntad, expresa la manera indefinida que vive, como siente, como se vinculan sus conductas con sus sentimientos, y estos con los significados, y estos a su vez con los comportamientos conectados a objetivos generalmente inmersos en procesos complejos simbólicos, conductuales, estratégicos etc (Fruggeri, 2001). La consultante actúa en consonancia con el sentido que confiere a todo ello, lo cual está inmerso en la forma que mantiene el equilibrio entre los diferentes componentes de su realidad. En silencio el terapeuta recoge la bola y la pone en su escritorio. Después de la sesión no sabiendo que hacer con la bola, piensa que para la consultante, su falta de voluntad y dificultad de darle sentido a la vida está ligada a una permanente repetición de situaciones depresivas, psicoterapias frustradas y fracasos. Sin embargo el terapeuta piensa que debe haber una fuerza enorme en ella para volver después de 30 años de terapias y depresiones, a intentar una nueva solución. Puede redefinirse como un ejemplo de tenacidad, persistencia y voluntad. La gran pregunta está en cómo encontrar algo que pudiera expresar para ambos ese recomenzar permanente. El Uroboros, la serpiente que se muerde la cola, se transforma en la mente del terapeuta en la representación del permanente reinicio, la persistencia misma, la voluntad. Para la siguiente sesión, el terapeuta elabora un rudimentario Uroboros, de color rosado, que ofrece a su consultante en busca de construir un significado común. Esta lo recibe sorprendida mientras escucha las siguientes palabras en boca del terapeuta: Esta es su voluntad!!! ¿ Qué es esto?, pregunta la consultante. Un Uroboros!!.Responde el otro. ¿Y que es? El terapeuta le explica el significado simbólico y alquímico del mismo con lo cual la consultante responde: Nunca nadie me había hecho un regalo que tuviera un significado. Siempre que quise algo mi esposo me decía que fuera a comprarlo y le pasaran la cuenta directamente a él. (El nacimiento de la primera palabra de una nueva lengua. Surge aquí una comunidad lingüística). El Uroboros se instituye como el primer cruce de unos hilos provenientes de la consultante y del terapeuta. Se trata del primer encaje de hilos que formarán junto con otros el tejido típico de la Etnia. Paso a paso terapeuta y consultante pasan de un “diálogo de sordos” a la aceptación de una “responsabilidad compartida” seguida por una acción donde la bola de plastilina amorfa se transforma en una nueva forma inesperada (un Uroboros) que es redefinida como un momento histórico de un “regalo con significado”. La acción conjunta entre terapeuta y consultante ha Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 69 generado algo nuevo e inesperado que luego denominan “mi voluntad Uroboros”. La consultante al apropiarse de ella como “mi voluntad Uroboros”, articula el mi (yo –consultante) y la voluntad (articulador e integrador) con el Uroboros (el otro-terapeuta). La comunidad lingüística genera un primer paso de un nuevo universo simbólico. La Etnia comienza a definirse a partir de un nuevo símbolo que incluye un relato mítico (un mito de renacimiento) en su trasfondo y por lo tanto fundacional. El Uroboros tiene un sentido, un significado, un contenido conceptual que invita a un determinado tipo de acción: persistencia, tenacidad, repetición. La cadena hablada entendida como una sucesión de elementos que se complementan unos a otros, y que se utilizan para construir unidades de significado de más alto nivel (Duranti, 2000), adquiere aquí una claridad. La voluntad (atrofiada y disminuida) se transforma en una voluntad Uroboros y se constituye como un aspecto histórico para ambos pues se erige como un nuevo organizador del pasado, del presente y del futuro. En este punto terapeuta y consultante están en una danza en la cual participan negociando y construyendo significados. El terapeuta toma la voluntad (plastilina informe) y le añade un sentido de su observación diacrónica; la tenacidad y la persistencia. Desde su experiencia y conocimientos personales el terapeuta ofrece un símbolo que los contiene y se materializa en una imagen concreta. El Uroboros integra elementos de ambos. Muy emocionada Martha se lleva una nueva voluntad, “mi voluntad Uroboros” diferente a su antigua voluntad amorfa, y la guarda con esmero porque quiere mandar a hacer uno de oro. Se inicia la búsqueda de la permanencia diacrónica de un símbolo emergido en la sincronía de terapeuta y consultante. Hace todas las averiguaciones sobre el significado del Uroboros y cada vez comenta “estoy más emocionada con mi nueva voluntad”. Después de éste evento, sorprendentemente comienza a darle un vuelco radical en su vida. Inicia a salir de su casa, atiende invitaciones, sale de la ciudad después de 10 años de no hacerlo, reanuda sus relaciones de amistad, su estado de ánimo mejora ostensiblemente y se sorprende de lo que las personas que la conocen le dicen, “nunca antes te habíamos visto tan bien.” La aceptación del Uroboros cierra en un nivel la integración de los significados que ambos reconocen como expresión de una nueva forma de vivir y dar sentido a la vida. Ha surgido un símbolo nuevo, una primera imagen, una primera palabra que abre un nivel diferente de conversaciones. Aquello proveniente de la frustración de la consultante (atrofia y disminución) y lo proveniente del terapeuta (persistencia y tenacidad), dan cabida a la emergencia integradora de ambos en el Uroboros. El símbolo, simbolón (syn – ballo) etimológicamente, arrojar o yacer conjuntamente dos cosas que embonan entre sí, expresa la idea de las partes de un todo más completo, une dos cosas, elementos o dimensiones. La voluntad Uroboros, contiene la plastilina amorfa, la atrofia y disminución provenientes del sentido original de la consultante y el Uroboros, la forma concreta, proveniente del terapeuta. Con ambas fuentes se construyó. Por ello se articula como mediador entre la vaciedad, la atrofia y el nuevo sentido, une a los miembros de la comunidad terapéutica, y re-crea el vínculo, lo cuál permite introducir sosiego, quitar tensión, dejar ir a la angustia. Estos aspectos permiten nuevas acciones en la consultante, salir, aceptar invitaciones, etc.. Al mismo tiempo, el símbolo (al formar parte esencial de la cultura) se articula en el espacio terapéutico como un constituyente que ayuda a la etnia terapéutica, al conectar las culturas del terapeuta y la del consultante. El símbolo es un híbrido donde confluyen lo irracional inconsciente, lo tácito silencioso y lo consciente racional de ambos. Es un puente y un límite, “puede ser más importante para el hombre que la realidad misma, así como la imaginación puede ser más fuerte que lo que existe” (Buchot, 2004, p. 154). Tiene un poder de acción que posibilita Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 70 nuevos comportamientos. Por ello su valor proyectado hacia la acción no extraña en el caso de la consultante, puesto que “lo que la razón alcanza a hacer, el símbolo y el icono lo potencian más allá de ella. Es por lo tanto no un límite negativo, sino positivo, que llega a señalar e incluso a permitir el paso” (Buchot, 2004, p. 157), por donde proseguirá el cambio del proceso. En las interacciones sociales espontáneas los partícipes utilizan e interpretan sus actos de habla como aspectos de una unidad secuencial más amplia. Los interlocutores se ofrecen mutua y sinceramente marcos para la interpretación de los sentidos, hasta que la conversación genera un contexto para la interpretación de sentido (Duranti, 2000). Así se va hilvanando paso a paso una realidad común que permite ciertas cosas, prohibe otras, organiza la realidad de manera diferente al pasado. Han encontrado un lugar en el que pueden crearse significados. Al co-construir un símbolo se organiza un trasfondo que permite un tipo de conversación diferente, donde son posibles fenómenos que antes no podrían generarse: “Ya la misma palabra griega “symbolon” corresponde a la latina “coniectura” conjetura, pues el símbolo es vestigio, cifra y pista que ha de seguirse para encontrar lo no visto, lo aún no ocurrido; es conjetura de lo que pasará, hipótesis de por dónde va el hombre, predicción de la historia futura a partir de la pasada, reconstrucción de la naturaleza humana a partir de sus efectos, sus obras, sus iconos” (Buchot, 2004, p. 181). La creación de un simbolismo diferente es una de las virtudes de la Etnia terapéutica; incorpora al proceso terapéutico una manera distinta de entender el universo personal, ya no tiene sentido el síntoma, la disfunción o la patología, estos serán sustituidos por nuevas posibilidades de acción relacionalmente determinadas. En una sesión posterior, como consecuencia de un señalamiento del terapeuta, cuyo impacto le había producido una gran rabia, Martha cuenta que ha destruido al Uroboros. “Que va a hacer ahora usted con mi voluntad ahora que la destruí?”, pregunta con sarcasmo, como retando la capacidad de ambos para seguir adelante. Para la siguientes sesión, nuevamente el terapeuta elabora en plastilina un Uroboros más sofisticado. Se trata de un reptil con cuatro patas, más parecido a un dragón que se muerde la cola, al que le han crecido en los costados, sendas alas. Cuando la mujer se lamenta de haber destruido el Uroboros, el terapeuta le dice que lo ha reconstruido y se lo entregará al final de la sesión y señala a la consultante que su acto destructivo era un paso necesario, para él poder imaginar un Uroboros diferente, más allá de su frustración y su rabia. Esto le permite nuevas esperanzas; sin su destrucción a él no se le hubiera ocurrido. Así se produce un salto en el entramado. No me diga que le puso alas!! dice Martha. Por qué lo dice? pregunta el terapeuta. No sé, pero intuyo que usted le puso unas alas. Al entregárselo y al ver al nuevo Uroboros con alas se emociona y dice: Supongo que ahora que reconstruyó mi voluntad y le puso alas tendré que comenzar a volar (se ríe). Supongo que sí, afirma el terapeuta. Pero volar sola es muy difícil, añade ella. Estoy seguro de que puede hacerlo. ¿Cómo puede estarlo? Su voluntad tiene alas (ambos se ríen). La consultante muestra una mejoría progresiva y cuenta que sus allegados insisten en que nunca antes la habían visto tan bien. Comienzan a llegarle invitaciones de sus antiguas amistades. Retoma la relación distanciada hace años con su única hermana. Sobrelleva con una Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 71 sorprendente actitud la muerte de su padre. Este había protagonizado incidentes de abuso sexual en el pasado reciente. Logra reconciliarse con él y acompañarlo en sus últimos momentos. Su hija que había tenido dificultades para tener relaciones afectivas estables, inicia una relación que se proyecta estable en el tiempo, como si el estado de ánimo de la madre le permitiera superar la lealtad invisible en la soltería que le unía a ella como una sutil manera de acompañarla en su depresiva existencia. La búsqueda para establecer diagnósticos, causas, curas y explicaciones objetivas ha separado los problemas terapéuticos de los contextos sociales y culturales donde estos se desarrollan. Las analogías de “construir”, “tejer” y “narrar” ofrecidas por el SocioConstruccionismo, permiten al terapeuta ir más allá de las restricciones ofrecidas por el lenguaje y las investigaciones científicas, para conectar creencias y mundos incompatibles en la generación de nuevas comprensiones y posibilidades de acción. La cultura de cada grupo social está compuesta por historias, creencias, formas de actuar y procesos comunicacionales particulares. Los eventos importantes de la vida de todo ser humano, en alguna medida, son interpretados y vividos a la luz de las creencias que nos conectan con diferentes grupos que hacen parte de nuestro entorno cultural. La macro cultura, por lo tanto aporta significados posibles a las experiencias vividas más relevantes, que se entrelazan con las creencias individuales para construir una realidad manejable. Para esto, es indispensable que el terapeuta tenga un conocimiento informado de la cultura particular de su consultante y una apreciación cualitativa de ésta para ser exitoso en desarrollar esos nuevos sentidos. De las historias familiares y personales se extraen los hilos de significados actuales que se entrelazan con las visiones y comprensiones de la cultura del terapeuta y del contexto socio cultural en la elaboración de un nuevo tejido individual y social. El encuentro terapéutico constituye un tiempo, un espacio, una comunidad lingüística particular cara a cara y, finalmente, un universo simbólico singular étnico. Por ello en nuestro entender, el terapeuta está obligado a la construcción de esa etnia singular y exclusiva con el consultante, que permita la emergencia de una comunidad simbólica diferente al del consultante y al del terapeuta, a fin de que propicie cambios en sus posibilidades. En consecuencia: 1) La etnia terapéutica establece nuevos indicadores del contexto relacional que resignifican las percepciones de lo racional e irracional. En este sentido, la etnia terapéutica abarca el trasfondo y resignifíca todo el contexto existencial de los individuos; 2) La etnia terapéutica reestructura y reorganiza un todo (terapeuta-consultante-contexto) para redefinir los aspectos esenciales de la existencia, los significados y los sentidos; 3) La variación lingüística (simbólica) es la norma en lugar de la excepción. Todo consultante es una variación, al igual que todo terapeuta. Ello obliga a construir un lenguaje común, quizá no en las palabras, pero sí en los sentidos; 4) La etnia terapéutica es una transición circunscrita a un tiempo y un espacio delimitado que genera una cultura de la organización de la diversidad; 5) La etnia terapéutica es una mediadora cultural entre tradiciones, una proveniente del terapeuta con su disciplina, teoría y vida; la otra, representada por el consultante, sus experiencias, sus creencias y su vida. En la etnia terapéutica el consultante no es un objeto de estudio, es un constituyente de un todo; 6) En la etnia terapéutica predomina el punto de vista émico. “La perspectiva émica que favorece el punto de vista de los miembros de la comunidad que se estudia y, por lo tanto, trata de describir como ellos le otorgan significado a un determinado acto o a la diferencia entre dos actos distintos” (Duranti, 2000, p. 238); 7) Terapeuta y consultantes en el desarrollo de esta comunidad generadora de significados crean un nosotros, una dimensión mental nueva que genera también una responsabilidad más allá de lo individual, una responsabilidad relacional. Ambos se vuelven Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 72 copartícipes en el diseño del proceso de agenciamiento o autonomía individual, y traen como resultado el fin de la etnia. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 73 Bibliografía Bateson, G. (1978). Espíritu y Naturaleza. Buenos Aires: Amorrortu. Bloomfield, L. (1935). Language. London: Allen & Unwin. Bruner, J. (1988). Realidad Mental y Mundos Posibles: los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia. Barcelona: Gedisa. Buchot, M. (2004). Hermenéutica: Analogía e Icono. México: Herder. Cronen, V. y Pearce, W. B. (1994). Language and Action: Wittgenstein and Dewey in.the Practice of Therapy and Consultation. HUMAN SYSTEMS, vol 5. Issues 1 – 2. London. Duranti, A. (2000). Antropología Lingüística. Madrid: Cambridge University Press. Fruggeri, L. (2001). La Supervisión desde Diferentes Niveles de Análisis: Entrenamiento y Práctica Reflexiva en Sistemas Familiares. Año 17, No.2, pags. 88 – 100. Buenos Aires. Fruggeri, L. (1992). Therapeutic Process as the Social Construction of Change en Therapy as Social Construction, editado por McNamee, Sheila y Gergen, Kenneth. Londres: Sage Publications. Gunperz, J. (1968). Types of Linguistic Communities en J.A. Fishman (ed.), Readings in the Sociology of Language. La Haya. Mouton. Pag. 463. Manrique, Rafael. (1994) La Psicoterapia como Conversación Crítica. Editorial LibertariasProdhufi. McNamee, Sh. (2001). Recursos Relacionales: La Reconstrucción de la Terapia y Otras Prácticas Profesionales en el Mundo Posmoderno en Sistemas Familiares. Año 17, No. 2, pags. 113 – 129. Buenos Aires. Meluk, E. (1998). El Secuestro: Una Muerte Suspendida. Bogotá: Ediciones Uniandes. Moreno, C. Y Norman, D. (2004). Una Mirada Clínica al secuestro como Fenómeno Social. La Universidad Frente Al Secuestro. República de Colombia: Fondelibertad, Ministerio de Defensa. Pearce, B. (2001). Introducción a la Teoría del Manejo Coordinado del Significado en Sistemas Familiares. Año 17, No. 2, pags. 5 – 16. Buenos Aires. Searle, J. (2002). La construcción de la realidad social. Barcelona: Ed. Herder. Waldegrave, Ch. (1990). Just Therapy. Dulwich Centre Newsletter. No. 1. Adelaida, Australia Whitaker, C. & Bumberry, W. M. (1988). Dancing with the Family: A Symbolic Experiential Approach. New York: Brunner/ Mazel. White, M. (2002). Reescribir la Vida: Entrevistas y Ensayos. Barcelona: Gedisa. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 74 Un Retorno A La Familia Y Al Contexto5 “La individuación se hace a un costo de sufrimiento inevitable, separaciones, duelos e integraciones que la diferenciación exige. Sin embargo eso no es lo más difícil en los seres humanos, lo realmente complicado y generador de patología es, cómo nos conectamos con otros, cómo escapamos de la prisión de nuestra propia subjetividad, cómo sobrevivimos en un mundo de diferencias.” El Libro de las Intuiciones Albar Malkor El regreso a lo mental como encuentro con otros (del campo psíquico al campo mental) Desde hace algún tiempo hemos estado involucrados conceptualmente con las más modernas teorías con respecto a las aplicaciones de la psicoterapia, pensando que es importante estar actualizados en nuestro ejercicio para ofrecer a nuestros consultantes las mejores posibilidades de respuesta a sus inquietudes, dificultades, problemas y patologías. Sin embargo también nos hemos inquietado con la avalancha de conceptualizaciones sobre el malestar humano que abundan, inciden e insisten sobre lo individual como si esto fuere un atractor extraño y como si la familia hubiere pasado de moda en el sentido de lo problemático en la psicoterapia. También desde hace algún tiempo Salvador Minuchin hacía un llamado de atención al respecto preguntándose, dónde había quedado la familia en medio de tanta teoría nueva. Qué tenían que decir las nuevas concepciones del papel de la familia en el origen, mantenimiento y resolución de las dificultades de un ser humano. Por otra parte una inquietud adicional abruma nuestra comprensión de los fenómenos humanos. Luego de hacer revisión de algunos textos (Lowe, 2000; Moya, 2004), sobre filosofía de la mente, es sorprendente que en ninguno de ellos hay mencionada una teoría de la mente que intente comprenderla desde lo relacional. Ni el dualismo, conductismo lógico, materialismo eliminativo, funcionalismo, monismo anómalo, internismo intencional, externismo intencional, abordan lo mental como un fenómeno en el que las relaciones posean algún grado de determinación, al menos no hacen un especial énfasis en ello. Insisten en la mente individual más o menos cerca del cerebro. Esto nos hace preguntarnos dónde está lo relacional y el sistema como sustratos esenciales de lo mental. Entonces es inevitable volver la mirada sobre las ideas de Gregory Bateson que tanto nos inspiraron en otros momentos de nuestra evolución como terapeutas y son de entera pertinencia. Para ello retomamos esa concepción de la mente como un fenómeno social (Bateson, 1979/1993) que acontece como una construcción y emergencia del sistema y se expresa de diferentes maneras por medio de los individuos que a él pertenecen. Desde esta perspectiva como lo expresa también Lino Guevara (2004), la unidad básica no es el self sino el diálogo. La unidad última de la existencia humana, es el diálogo, y no el individuo. Lo cual 5 Este capítulo corresponde originalmente a un artículo publicado con el nombre “Un Retorno a la familia y al contexto” en la Revista Colombiana de Psiquiatría, 2006, volumen XXXV, No. 4, p. 476 – 510. Para esta edición se hicieron modificaciones en forma y contenido. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 75 recalca la importancia de la cooperación como proceso de individuación, uno se articula como un sí-mismo merced a las innumerables conversaciones que atraviesan su existencia, más que con la autoafirmación frente a los otros. En este sentido, los seres humanos no producen comunicación, son construidos por las conversaciones y por tanto las visiones del mundo y la idea de un self son permanentemente modificables hasta el día mismo de la extinción. En anteriores artículos fuimos construyendo una forma de ejercicio terapéutico en el que enfatizábamos la importancia y transcendencia de la construcción del tiempo y espacios terapéuticos como una dimensión sagrada que denominamos la “Etnia Terapéutica” (Garciandía y Samper, 2004). Unas coordenadas donde en las conversaciones se co-construye una cultura nueva y exclusiva de los encuentros, con significados, sentidos y matices exclusivos de los partícipes y a partir de las cuales es posible entender, comprender y actuar en el mundo de una manera diferente de como la patología imponía. Así mismo quisimos resaltar el carácter fundamental del mundo relacional, en la condición y constitución del individuo, para comprenderlo más allá de las dimensiones de su yo como esencia de su identidad e incrustar a ésta, en una dimensión de conciencia más amplia que incluiría el yo y los otros, Nosotros. De este modo la patología en el encuentro terapéutico deja de ser algo que le sucede al paciente para pasar a ser algo que nos sucede en el encuentro y sobre lo cual también adquirimos una responsabilidad desde el instante mismo en que nos conectamos con él. Desde esta perspectiva y siguiendo nuestras reflexiones, tratamos de hacer más clara nuestra comprensión de los acontecimientos mentales. Y conscientes de que la identidad de un nosotros exige una comprensión de lo mental diferente a la dimensión del yo cuya condición física está en la corporalidad del individuo, pensamos que es necesario abrir un espacio más amplio que el yo para comprender la individualidad, identidad y autonomía de la persona. Porque entendemos que el yo nunca está aislado, de una u otra manera está siempre conectado a otros. Como lo expresa Nicol (1941/1996), “En efecto: aunque podía parecer que el yo o el sujeto se identificaba con la psique y conciencia, en verdad ya se advertía que era algo más: el sujeto tiene psique y conciencia, como tiene cuerpo, y por tanto no es reductible a ellos” (p. 42). Sabemos que todos los procesos psíquicos se inscriben en un yo pero a su vez, para nosotros, está sumergido en un campo psíquico (algo que está más allá de la dimensión corporal y de la conciencia) y conectado también, al campo psíquico de otros que tienen procesos psíquicos. Entendiendo un campo como un ámbito real o imaginario de actividad, esta noción permite proseguir nuestro análisis hacia una metáfora física que piensa el concepto de campo como un espacio en que se manifiestan diversas interacciones físicas entre partículas, magnéticas, eléctricas, gravitacionales, luminosas u otras. Fuerzas en sí que permanecen invisibles o que no experimentamos de forma inmediata pero que están actuando en todo momento. Los procesos psíquicos que suceden en un lugar intermedio, una tierra de nadie entre la corporalidad y el mundo, parecieran acercarse a esta metáfora con la adicional condición de que el campo psíquico posee la habilidad de ser consciente de bastantes de sus procesos y además puede integrarlos para darles algún grado de unidad que concede coherencia al yo. Este se convierte así en aquello que la corporalidad rescata del mundo experiencial. No cabe la menor duda de que cuando el campo psíquico se acerca a la frontera con el otro, lo que con éste se conecta no es el yo, sino que el campo psíquico de ambos se relaciona, y lo que cada uno rescata de esta relación es lo que constituye una experiencia consciente del yo que irá incorporando como elemento intrasubjetivo de su identidad como un sujeto. En este sentido, cuando los campos psíquicos se conectan en ese lugar de frontera, emerge lo intersubjetivo, aquello que acontece en la dimensión de intersección de los campos Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 76 psíquicos y es vivido por el sujeto como una experiencia de diferencia entre el yo y el tú. Se experimenta al otro como algo ajeno al sujeto, con una clara delimitación y donde las experiencias son vividas desde la individualidad de manera intransferible como parte del yo. Sucede entonces que la frontera entre los campos psíquicos es superada y ocurre una suerte de hibridez, mezcla o mestizaje experiencial, en el que las diferencias, los antagonismos en una interconexión dialógica articulan algo más que una frontera, un lugar, ámbito, dimensión o algo sentido como común, nuestro. Es la vivencia de lo transubjetivo, de lo que denominamos nosotros. “Lo transubjetivo es algo ajeno al sujeto, como campo es distinto de la partícula; pero a su vez es algo de lo cual el sujeto depende para su acción (y su existencia es acción); algo sin lo cual no se puede determinar con precisión lo que a él le ocurre, como en física no se puede determinar el estado de movimiento de la partícula o la transmisión de la onda sino en función del campo. Lo que está fuera del sujeto no es una mera dispersión de cosas extrañas a su vida, y de las cuales pueda eventualmente ser consciente, sino algo unificado, integrado, estructurado por el sujeto en su experiencia, y que constituye un ambiente, una circunstancia personal, en suma, un campo. La situación vital es justamente el concepto con el cual se expresa esta interdependencia del campo y la partícula, del ambiente y el sujeto, de la cual aparecen los datos en la existencia concreta de éste” (Nicol, 1941/1996, p. 42). Y donde los otros logran hacer parte fundamental en la construcción del sujeto y del yo como elementos definidores que apuntalan su propia identidad, que sin ellos variaría inevitablemente. La familia es el ámbito más señero de lo transubjetivo, es el lugar de trasiego de los campos psíquicos, es el primer abrevadero donde se toman las aguas comunes que alimentarán a cada individuo y que permitirán por primera vez hablar de un nosotros, así decimos nuestros padres, nuestros hijos, nuestros hermanos, nuestra familia, nuestra pareja, etc., aquello que está más allá de mis propios límites corporales pero que es parte de lo que he sido, soy y seré. Desde el nosotros familiar hablamos de un campo mental, un campo donde con base en el juego complejo del sistema y sus emergencias y constricciones, es posible co-construir las identidades de los integrantes de ese campo mental de la familia al que cada miembro aporta su corporalidad y su campo psíquico (donde incluimos el yo, ello, superyó, self, sí-mismo, etc.,), los cuales se irán modelando con el cincel de las relaciones. En el campo mental inicialmente familiar, se van dando las intersecciones de la experiencia de vivir y con ellas se generan las formas de subjetividad que crearán la individualidad reconocible y vivida. Posteriormente, el individuo logrará entrar en otros campos mentales a lo largo de su vida y en ese peregrinaje existencial, podrá crear para sí mismo un campo de integralidad alimentada por todos los miembros de los sistemas en los que participa. El campo mental es la expresión de los procesos subjetivos (campos psíquicos) y relacionales inscritos en un sistema que genera una conciencia alojada en una experiencia transubjetiva de lo sentido y vivido en común y contenido en el reconocimiento de la experiencia de vivir como un nosotros. Esto ocurre también en un espacio, en un tiempo, en unas relaciones y con una historia. Por ello es posible codificar los acontecimientos individuales patológicos o no, desde la experiencia existencial de ser Nosotros, en la que lo individual (nos) y lo colectivo (otros) se articulan e integran. Esta concepción representa un salto en la comprensión del proceso de la psicoterapia, a partir del cual puede abordarse el proceso de la psicoterapia como un tránsito hacia nuevos territorios existenciales, porque este salto facilita un cambio de ámbito de experiencia. La dimensión familiar, entre el yo y el nosotros Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 77 En la dimensión familiar es posible comprender más fácilmente lo que necesitamos expresar por ello recurrimos a un caso que suscitó nuestras reflexiones. El colegio remite a consulta psiquiátrica a un niño de 10 años de edad que presenta un comportamiento incontrolable. En primera instancia el psiquiatra decreta para satisfacción del colegio un síndrome de déficit de atención con hiperactividad y un fuerte oposicionismo, para lo cual, se le prescribe ritalina. Sin embargo el comportamiento no varía mucho y persiste la incomodidad del colegio donde la madre es también profesora. Finalmente debido a que existen problemas entre los padres, la pareja parental es remitida a una terapia de pareja, que posteriormente deriva en una terapia de familia, a la que asisten ambos padres y sus hijos, Claudia de 13 años, Javier de 10 años y Laura de 5 años. La historia de los padecimientos de esta familia XY comienza aparentemente varios años atrás. Ellos, una familia de estrato alto, provenientes por ambas partes de prominentes familias, tienen una gran crisis económica, que finalmente los lleva a la pérdida de sus posesiones y cuyo colofón es la pérdida de la finca de la cual vivían, herencia de la familia del esposo. Esta situación de quiebra económica, sumergida en la crisis generalizada del país, los obliga a descender de estatus social y económico. En este contexto nace Laura, que se convierte, como lo dicen, en la “luz del sol” para los padres en medio de las penurias recién estrenadas. El nacimiento de la niña sucede en un ambiente de restricciones económicas nunca antes conocido por la familia. De modo tal que para Javier, se añade además, una restricción afectiva, desplazamiento, competencia y amenaza de soledad. Con lo cual se instituye para él la pérdida de un estilo de vida, de cuyo duelo no puede hacerse cargo, asentándose en la tristeza y la rabia, las cuales a su vez adquieren expresión en un comportamiento escolar, inquieto, agresivo, con un mutismo y oposicionismo retador hacia los profesores y negativa a participar en cualquier actividad. Al mismo tiempo los padres ensalzan el comportamiento de sus dos hermanas. La mayor que por contraste, es excelente disciplinar y académicamente, vivido por Javier, como una clara preferencia hacia aquellas. Desde la primera sesión de la familia, se hace notoria la vivencia de abandono de Javier, la cual es experimentada de forma inefable y se expresa analógicamente en su comportamiento general. Durante la conversación, surge la pregunta, ¿a quién está dirigido el mensaje encerrado en el comportamiento de Javier? Pareciera estar orientado a llamar la atención de la madre, profesora del mismo colegio y a quien se hacen los reclamos de los otros profesores y tutores. Son los únicos encuentros a solas entre madre e hijo, después de los reclamos, instantes de intimidad e intensidad emocional. A la pregunta ¿quien además de Javier, está triste en la familia?, todos coinciden en señalar a la madre. Pero la tristeza de ésta, se expresa en la forma de una escandalosa obesidad, episodios de llanto, obsesión por el control y la comida que comenzó desde los problemas económicos. No solo la madre, también el padre tiene tristeza. Cuando indagamos en él, hallamos una gran irritabilidad, mal genio, silencio, agresividad, despertares nocturnos, y una extraña obsesión por la limpieza del tapete del nuevo apartamento, padecimientos que se acentuaron desde que hace tres años perdió definitivamente su finca. Claudia quien a sus trece años, parece ajena a estos padecimientos, también en los últimos meses fue hospitalizada por episodios de dolor abdominal, pérdida de apetito y dificultades digestivas, hasta que finalmente se emitió un diagnóstico de colon irritable, que acompaña con una inmersión en la actividad intelectual calificada por todos como obsesiva. La única aparentemente exenta de padecimientos de tristeza es Laura, quien a sus cinco años parece ser el reservorio de cierta alegría familiar. Es la única que no tuvo una experiencia directa de las pérdidas de la familia, estaba por fuera del campo mental familiar que había originado la actual Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 78 situación; llegó a una familia ya con carencias acumuladas y fue un motivo de alegría en medio del deterioro. Llegó a un campo mental familiar ávido de afecto, de necesidad de sentir algo diferente a su reciente historia de pérdidas y tristeza. Por ello su papel en este campo mental debería ser la representación de la alegría ausentada y que tanto les faltaba a los otros miembros de al familia. Todos estos padecimientos se habían visto y enfocado de manera aislada, como dificultades personales e internas, sin conexión entre ellas. Lo que se había iniciado como una consulta por un síndrome de hiperactividad de un miembro de la familia, ahora se había transformado en la conversación, en un nuevo campo mental que mostraba la realidad de una familia sumida en la tristeza, expresada en síntomas variados por cada miembro de la misma. Y todo había comenzado tras el inicio del deterioro económico; de ser una familia con una gran solvencia económica, habían pasado a ser una familia con un padre inicialmente poseedor de tierras y negocios, a un padre en el aire, sin tierra ni trabajo estable, que ahora se dedicaba a una actividad esporádica que no producía lo suficiente, una madre que de colaborar en la economía del hogar se había convertido en el sostén económico que tampoco cubría todas las necesidades. Las conversaciones giraron entonces sobre las pérdidas ocurridas y el impacto psicológico que había representado para todos ellos. La pérdida económica, había supuesto una pérdida de estatus social, de un barrio de estrato alto, hubieron de mudarse a un estrato medio que suponía pasar de vivir en un lugar de 300 metros a un apartamento de escasos 70 metros cuadrados. Habían perdido estatus en el contexto de sus familias de origen, ahora se habían transformado en los parientes pobres para ambas familias de origen y recibían ayudas caritativas en momentos difíciles que ahora prodigaban. Con todo ello, se hacía notoria la pérdida de autonomía, atrapados como estaban por la presión económica, muchas costumbres familiares se habían restringido y abandonado ante la falta de recursos. Y naturalmente había ocurrido una pérdida del poder de satisfacción personal de los padres y de los deseos de los hijos. Lo cual generaba en los padres unos sentimientos devastadores de autoinculpación, incapacidad, minusvalía y fracaso que desencadenó, graves problemas de pareja, la cual ya no podía satisfacer como en el pasado sus necesidades, sus deseos, sus intereses y sus valores. La familia vivía en un ambiente hosco, tenso, triste y depresivo, donde la conversación es imposible, proliferan los gritos, las discusiones, los reclamos, el malestar generalizado. Javier, con su respuesta a través de la musculatura esquelética, orientada al mundo exterior y expresada en la hiperactividad, lograba convertirse en el receptor de los regaños de un padre impotente (en gran medida castrado por un contexto hostil que no había podido superar) y las angustias de una madre ávida de suscitar conmiseración en su mundo laboral. Claudia, optaba por el silencio y la contención a través de la musculatura lisa, expresada en un colon irritable, que con sus hospitalizaciones lograba calmar transitoriamente la tensión familiar. La madre come desesperadamente y se obsesiona con el control como si con ello mitigara la realidad caótica que las pérdidas económicas habían establecido. El padre angustiado e impotente ante las pérdidas de sus posesiones se obsesiona con la limpieza del tapete del apartamento, su único territorio. En este contexto donde el colegio solicita la consulta psiquiátrica para Javier, y surge la ritalina como solución que fracasa estruendosamente, y se suspende desde la primera sesión de terapia familiar. Con este panorama se inicia una terapia de familia orientada a tomar conciencia de las pérdidas y del duelo subsecuente. Todo mejora, la madre comienza a adelgazar y a controlar sus comidas, el padre duerme bien, disminuye su irritabilidad y desaparece su angustia. Javier mejora en todo sentido, ya no hay quejas, hasta suscitar la sorpresa en el colegio. Claudia, ya no Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 79 es la niña taciturna encerrada en sus cosas, sumisa y desaparecen las molestias digestivas. Todos refieren que ha mejorado ostensiblemente el ambiente familiar. Entonces el colegio al conocer que Javier no toma ritalina, pide que se vuelva a iniciar el tratamiento farmacológico. La pregunta aquí es, ¿porqué el colegio necesita a un Javier con ritalina, si ya es un niño asintomático? ¿Porqué seguir insistiendo en codificar bioquímicamente los padecimientos del niño, aún después de haber desaparecido los síntomas y volver a la normalidad esperada por la misma institución? En este momento la familia deja de asistir a la terapia. En el caso podrían codificarse los acontecimientos patológicos de cada miembro de la familia en términos bioquímicos, fisiológicos, estructurales, funcionales cerebrales como la realidad orgánico – material de la que estaban construidos, y de hecho se hizo en primera instancia, pero resultaron insuficientes. Cuando se planteó la codificación en términos sociales, económicos y sus consecuencias de marginalidad y modificación de su relación con su mundo social, pudo producirse un cambio en la expresión de los padecimientos. Lo que queremos decir es que un padecimiento se puede codificar en múltiples esferas, y entre ellos no puede faltar el social. Si no podemos hacerlo en términos sociales, tristemente no habremos aprendido nada de la enfermedad mental y del ser humano, porque como dice Freud en Tótem y Tabú, la realidad es la realidad social. Castoriadis (1997) resalta al decir la madre es la sociedad más tres millones de años de hominización. Cuando los acontecimientos pudieron ser codificados como la experiencia de un campo mental en el que sucedían fenómenos que afectaban a cada uno pero también a nosotros como familia, pudieron reconocerse los impactos de las pérdidas económicas, la pérdida del estatus social, la pérdida de las capacidades para resolver necesidades, deseos, intereses y valores y con ello afrontar lo individual como una parte íntimamente ligada a lo colectivo, a lo sentido en común y conversar desde dentro de la experiencia del padecimiento como algo nuestro. El campo mental y nuevas conversaciones La idea de un campo mental familiar en el que sucedían cosas más allá de los límites de lo individual fue útil para ampliar el espectro de conversaciones hacia aspectos cuya transcendencia se hubiera obviado como habitualmente lo hacemos en el ámbito de la salud mental. Afirmamos como una declaración de principio que la enfermedad mental es una realidad bio-psico-social, como si este fuese un argumento contundente de nuestra habilidad para entender la complejidad de las patologías a las que nos enfrentamos. Sin embargo, debemos admitir que la realidad es muy otra, en el campo de la práctica psiquiátrica, nos movemos con comodidad en el orden biológico, pagando el debido tributo a la medicina de la cual proviene nuestra disciplina, con habilidad en el campo de la psicología y con bastante torpeza en el ámbito de lo social. Aún y a pesar de reconocer y admitir la naturaleza compleja de los padecimientos mentales, pareciera que los aspectos sociales (culturales, económicos y políticos), son víctimas de una persistente resistencia a ser admitidos como fenómenos cuya influencia pueda estar involucrada en el origen, desencadenamiento o persistencia de tales sufrimientos. No obstante a la imposibilidad de deslindar lo social de los padecimientos, se hacen críticas acerbas y descalificadoras de los planteamientos que proponen una mayor atención de lo social, sin lo cual no es comprensible la emergencia de la enfermedad mental, puesto que se da en el cruce, de la biología (sustrato material), la psicología (funcionamiento de lo biológico) y lo social (contexto donde se da ese funcionamiento). Si frente al consultante la gran pregunta a responder es, ¿Qué tanto contacto mantiene con la realidad?, ¿Qué tan conectado está a ella?, no Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 80 se puede obviar que esa realidad de la que hablamos es biológica, psicológica y fundamentalmente social. Desde que Aristóteles hizo el anuncio de que el ser humano es en esencia, un ser social, estableció el carácter ontológico de lo social en la constitución del ser humano. Luego demeritar o relegar a un segundo plano el valor estructurante de lo social, no es una buena manera de abordar los problemas del ser humano. Ya en los albores del establecimiento de la ciencia positivista cartesiana, Giambatista Vico en su obra de 1708, “Sobre los métodos de estudio de nuestra época”, se muestra preocupado porque “al dedicar tanto esfuerzo a las ciencias naturales, descuidamos la ética y, en especial la parte que se ocupa de la naturaleza de la mente humana, sus pasiones y cómo se relacionan con la vida cívica y la elocuencia” (Vico, 1708 citado por Shotter, 2001, p. 228). En nuestro tiempo es Bateson (1979) quien retomando la vieja idea de Aristóteles, la adecua y recompone, enunciando que la mente es un fenómeno social. Esta afirmación nos ha situado la actualidad del campo psiquiátrico, en un cruce complejo paradigmático, en el cual no hemos podido integrar el legado de la modernidad, con las nuevas exigencias de la postmodernidad. De la modernidad heredamos una visión del mundo en la cual la ciencia se erige como la forma de abordaje epistemológico con sus verdades que proveen de seguridades y certezas en el estudio de la materia, que desde Newton se basó en la idea de que todos los fenómenos físicos podían ser reducidos a las propiedades de sólidas y concretas partículas materiales. La tecnología nos ha permitido ampliar nuestro poder de acción para intervenir en la naturaleza y lograr un pretendido dominio sobre ella. La economía, ciencia de la ganancia, introdujo la necesidad de la acumulación y la competencia extrema como un valor ético esencial. Sobre estas bases se erigió el individualismo como valor central del mundo moderno, expresado en el concepto, acuñado por Alexis de Tocqueville en su libro de 1830, “La democracia en América”, y lo enuncia como el, “amor a la familia y los amigos, pero en la indiferencia a todas las relaciones sociales que trasciendan esa esfera íntima” (Tocqueville, 1830, citador por Sennet, 2003, p. 113). Individualismo extremado en la declaración de Margaret Thatcher, “no hay sociedad, sino sólo individuos y sus familias”. En la autonomía se ensalza el valor del “sí mismo” y la omnipotencia del hombre moderno que siente haber construido una torre desde la cual otea el mundo que sueña bajo su control absoluto. En este contexto se establece una red de significados, donde la patología y el padecimiento emergen como expresión de limitaciones individuales. Por ello el sentido de carencia, defecto, déficit, lesión, falla, afectación y otros tantos términos similares, orientan hacia la visión de un individuo involucrado como defectuoso en su totalidad, a partir de una falla interna. De este modo la búsqueda de soluciones se centra en el interior del individuo, y los afanes reparadores tratan de eliminar el déficit o pretenden ajustarlo a lo que se considera normal por la cultura dominante. Desde esta perspectiva lo social aparece como el contexto donde el individuo es inadaptado, incompetente, sin lugar, argumentando que son sus dificultades las que los llevan al ostracismo social. La labor psiquiátrica se enfila hacia la consideración de los padecimientos como encajados o no en una taxonomía oficializada después de arduas discusiones en el DSM-V o el CIE-10, en las cuales las patologías son exclusividad del individuo y lo social aparece como el espacio de las incompetencias personales. En la postmodernidad, desde las entrañas mismas de la ciencia positivista, emerge la teoría cuántica y sucede el colapso de la torre. Desde dicha teoría, “los objetos clásicos de la física clásica se disuelven al nivel subatómico en pautas de probabilidades en forma de ondas. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 81 Estas pautas o patrones, además, no representan probabilidades de cosas, sino más bien interconexiones. Las partículas subatómicas carecen de significado como entidades aisladas y sólo pueden ser entendidas como interconexiones o correlaciones entre varios procesos de observación y medición. En otras palabras, las partículas subatómicas no son cosas sino interconexiones entre cosas y éstas, a su vez, son interconexiones entre cosas y así sucesivamente” (Capra, 1998). La naturaleza aparece por tanto como una compleja red de conexiones entre las partes de un todo unificado. Con lo cual el principio de la física mecánica clásica, según el cual las propiedades y comportamientos de las partes determinan las del conjunto, se invierte con la teoría cuántica, en un movimiento dialógico hacia un nuevo principio que no descalifica el anterior y que se enuncia como el todo determina el comportamiento de las partes. La idea de la ciencia de una verdad única y las certezas y seguridades que provee, se desplaza definitivamente hacia la idea de multiplicidad de verdades y la incertidumbre de un mundo complejo. La tecnología comienza a tener límites para sus posibilidades de acción tanto éticas como las que la naturaleza misma le impone, resquebrajando el sentido de la omnipotencia humana. Porque ésta pone en riesgo la vida misma de la biosfera. La economía capitalista extrema, ha acrecentado las desigualdades, con excesos de acumulación en pocos y miseria extrema para muchos. El individualismo no puede sostenerse porque lo hace a costa del detrimento de otros y nuevos valores como la cooperación asumen la responsabilidad de ampliar el sentido de lo individual, más allá de la persona y la familia, hacia lo social como un todo que actúa en los individuos y las familias. Como consecuencia, las patologías y los padecimientos, ya no se hallan circunscritos a la noción de déficit exclusivamente, se incorpora lo relacional y el contexto, como asiento también del sufrimiento. El padecimiento emerge en el individuo ligado a elementos sociales cuya presencia se hace innegable y cada vez más ineludible. Por ello si la noción del déficit mostraba al individuo como defectuoso ejerciendo sus incompetencias en el mundo social, las nociones de relación y contexto muestran como lo social genera, mantiene y alimenta el déficit y toma los individuos como el espacio físico donde se ejercen sus contradicciones. Por ello deja de ser perentorio introducir el padecimiento en una taxonomía, para dar paso a priorizar como se articulan en la patología lo bio, lo psico y lo social, como la expresión del padecimiento de un todo. Y cobra sentido así lo que el filósofo Cornelius Castoriadis (1997) dice cuando plantea que “el ser humano habría dejado de existir si no hubiera creado al mismo tiempo, a través de no se sabe cuáles procesos (probablemente una especie de procesos neodarwinianos), una cosa radicalmente nueva en todo el dominio natural y biológico: la sociedad y las instituciones” (p. 245). Contexto Social Lo económico. Desde el momento en que no todas las personas con problemas mentales tienen acceso a procesos de psicoterapia, medicamentos y atención de calidad, debemos hacernos una pregunta, ¿Qué tanto la terapia es para todas las clases sociales? ¿Será que la terapia como la concebimos en el mundo occidental necesita? ¿Qué tanto tenemos en cuenta quienes trabajamos en psicoterapia, la calidad de vida, ingresos, vivienda y en general la condición ecológica de nuestros pacientes, como fenómenos con influencia en el padecimiento? La manera en que abordamos los problemas mentales en nuestra cultura occidental se ha vuelto un trabajo “in vitro”, a tal punto aséptico, que las condiciones relacionadas con la inequidad e injusticia Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 82 parecieran ser de mínima importancia. Hemos llegado a pensar incluso que los pacientes mentales son más pobres porque están en condiciones de inferioridad para adaptarse socialmente, y hemos obviado que tener mala vivienda, estar desempleado, no comer bien por falta de recursos, vestir mal o tener un acceso de quinta a los sistemas de salud, nada tienen que ver con las patologías mentales. Sin embargo, todo parece apuntar a que los sectores sociales en peores condiciones, son más vulnerables a ver afectada su salud en sentido amplio. En un estudio publicado en 1973 por Harvey Brenner (1973) que pretendía comprender los efectos de la recesión económica en EUA, menciona cómo a un aumento del 1% de desempleo se le asocia un incremento del 6% de internaciones en hospitales psiquiátricos, un 4% en las reclusiones en prisiones y un 6% en los homicidios, (estudios confirmados en Inglaterra y Gales). Lo cual muestra que los cambios sociales que afectan las condiciones de vida de las personas tienen una gran incidencia en el comportamiento individual y social y además aumenta el malestar psíquico y físico sobre todo en quienes tienen menos posibilidades al acceso de los recursos de la sociedad. A este respecto Charles Waldegrave (2001) hace una crítica a la forma en que se encara la terapia en la cultura occidental, “es un hecho extraordinario que la terapia de personas cuyos problemas son en rigor síntomas de pobreza y no del funcionamiento interno de la familia haya sido llevada a cabo en gran medida utilizando modelos clínicos de la enfermedad que, desde luego, no se ocupan de los significados políticos de la inequidad y las privaciones”. Habiendo creado como lo hemos hecho, una sociedad capitalista en la que se hace hincapié en las relaciones sociales, en obtener algo del otro, donde el valor de la posesión se ha enaltecido en detrimento de la generosidad, lo cual empobrece sobremanera el sentido de la mutualidad, hemos consolidado un mundo de ganadores y perdedores, en el cual la pobreza es un aprendizaje como la raza o la lengua y en el que las personas de vida afortunada tienen severas dificultades en relacionarse con la experiencia de la gente forzada a permanecer en la estrechez y la precariedad. Es decir, una sociedad injusta, porque una sociedad justa es aquella en la que no hay perdedores, donde todos tienen lugar y en la que como sucede con los tobriandeses se pone el relieve en las relaciones, en dar algo al otro. La sociedad que hemos construido al menos en occidente, se ha convertido en un contexto amenazante como lo menciona Sennett (2003), “para el conjunto de trabajadores modernos asumir riesgos produce más depresión y malos presentimientos que esperanza. La gente se centra más en lo que puede perder que en las posibles ventajas; es antes objeto del juego de otros que jugador”. Por ello en el tiempo actual uno de los aspectos esenciales de producción de malestar generalizado en las personas de nuestra sociedad es su búsqueda de un lugar en el mundo, qué función y rol ejerce en el mundo al que está asignado a vivir. Y esto la sociedad actual no lo está haciendo bien, exige autonomía al individuo pero lo desplaza de los lugares donde puede adquirir los medios para ello. Cada vez más el mundo laboral se restringe, las posibilidades de trabajo son menores, y no importa que tan competente seas, a pesar de serlo puede que no encuentres tu lugar en el mundo laboral. Y la negación a la participación en el sistema de la generación de bienes, (sea como desempleado, desplazado, indigente o cualquier otra forma de marginación), coloca a las personas ante una realidad contundente, la imposibilidad de acceder a un ingreso suficiente que les permita su propia autodeterminación. Entonces pasan a la condición y el rol de dependencia absoluta de los servicios sociales del estado (seguro de desempleo, beneficencia), las ONG o la caridad pública ejercida en las calles. Todos ellos sistemas de ayuda que consolidan la definición de sí mismos de los individuos, como seres de menor prestigio social y pérdida de dignidad. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 83 En estas condiciones, los individuos pierden contactos sociales de sus mundos laborales, el espacio físico se torna extremadamente móvil e inestable, el tiempo cotidiano organizado se vuelve extenso e inútil. Pérdida de relaciones, espacio y tiempo, no pueden sino ahondar los sentimientos de autoinculpación, tristeza, desesperanza y depresión, aspectos presentes en un alto porcentaje de estas personas. Esto nos obliga a conectarnos a la reflexión que Waldegrave (2001) hace, “mucha gente en esta situación lleva a una terapia problemas que, en verdad, son síntomas de la pobreza; puede tratarse de enfermedades psicosomáticas, hechos de violencia, depresión, delincuencia, trastornos psicóticos, tensión conyugal, inasistencias escolares, problemas para criar hijos, etc. No obstante, al asignar un significado a su experiencia no se incluye por lo general el análisis político de la pobreza. Por el contrario, a estas personas y a muchas otras se las considera fracasadas, individualmente deficientes. Sus sentimientos de autoinculpación, tristeza y desesperanza emanan de esta red de significados centrada en el problema”, que elude el contexto. Esto abre la reflexión hacia el enfoque del problema clínico: ¿Se debe mirar de modo aislado, desconectado del contexto ecológico del individuo, o será importante verlo desde una perspectiva ecológica profunda en la que cada ser es importante para el sistema como partícipe y no como producto de deshecho inevitable? Lo marginal. Cuando nos referimos a lo marginal, lo hacemos ubicando los fenómenos, más allá de los límites que los deberían contener. Estar al margen de, es estar fuera de, en los extramuros, en los márgenes de la sociedad. Y esto genera una red de significados sobre los que el marginado asienta su posición existencial, la experiencia vital de un no lugar, el ostracismo y las dificultades de acceso a los valores e intereses de los sectores dominantes. Nuestra sociedad excreta permanentemente marginalidad como parte de su funcionamiento entrópico, es parte de ese principio fundamental del capitalismo, para que unos ganen otros deben perder. La marginalidad es necesaria para el sistema tal y como lo concebimos en la actualidad, los pobres son necesarios para nuestra sociedad capitalista, es más, las sociedades desarrolladas hacen cálculos económicos del presupuesto nacional, teniendo en cuenta un rubro importante para los sectores marginales y es contemplado como una pérdida inevitable. Así se eluden la equidad y la justicia social, puesto que romperían el equilibrio homeostático actual, basado en la desproporcionada repartición de la biosfera, que precisan los sectores dominantes para mantener su estatus, los cuáles además han ideado para escamotear la justicia social, unos métodos perversos que perpetúan la desigualdad, ONG, instituciones del estado y demás medios de repartir las migajas que caen de la mesa del banquete de los poderosos. Con ello se garantiza la reducción del mundo social de los grupos marginales y su perpetuación en el gueto. Por ello es necesario ampliar la reflexión biológica y psicológica hacia lo social, si queremos entender las nuevas formas del padecimiento mental. En el mundo pos-moderno y cosmopolita que nos toca vivir en la actualidad, todos somos como diría el antropólogo LéviStrauss (1973) “metics”, palabra griega que significa extraño. Con la movilidad social, la fragilidad de los equilibrios económicos a los que estamos expuestos, todos corremos el riesgo de perder nuestra posición y de cargar cosas de nuestros contextos originales, aun cuando ya estemos desligados a ellos. De esta forma en los nuevos contextos, de esas cosas unas nos sirven y otras muchas no. Entonces la desubicación, el no lugar, no tener funciones concretas, ni roles que podamos ejercer en respuesta a nuestras necesidades, intereses y valores, nos coloca Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 84 fácilmente en la situación de marginalidad. Esta última está expresada en padecimientos que cada vez son más frecuentes: ¿Cómo entender la cada vez mayor prevalencia de la depresión en niños y adolescentes en el mundo?, ¿Es que vienen las nuevas generaciones desprovistas de adecuados niveles de serotonina o con menos receptores?, ¿Está sucediendo alguna mutación genética que hace que para el año 25 se prevea la mayor incidencia en la salud de cinco enfermedades mentales, por encima de cualquiera otra? Deberíamos pensar porqué cada vez, hay más psicópatas en las sociedades desarrolladas. Deberíamos pensar porqué los padecimientos mentales que cada vez abundan más, tienen que ver con el comportamiento, con relación a los otros, parecieran más patologías morales y éticas, donde lo central es la banalización del mal. Según Vicente Garrido (2000), la psicopatía es una patología relacional y dice al respecto, “hemos de preguntarnos no en lo que funciona mal en los psicópatas, sino en lo que funciona mal en la sociedad que puede generar comportamientos psicopáticos.” Lo clínico. Desde una perspectiva ecológica superficial, la mirada hacia las personas hace que unas sean más importantes que otras para la sociedad. De esta manera, se considera que ciertas personas o grupos de personas son perfectamente prescindibles; sin embargo, desde una mirada ecológica profunda cada ser humano es esencial en la constitución y organización del sistema social. Hacer un planteamiento de los padecimientos, desde una u otra perspectiva, plantea un problema clínico. A partir de la perspectiva ecológica superficial, un problema clínico, se aborda de un modo aislado, desconectado del contexto y de la red fundamental de significados del mismo. Una patología psicosomática, anudada a una depresión en una persona desempleada (caso frecuente) se trata pertinente y correctamente con antidepresivos, y naturalmente existe una clara mejoría; pero es posible que después de un tiempo se reinstale y haya que aumentar la dosis o cambiar de antidepresivo o de diagnóstico, porque algo no anda bien en el paciente. Quizás haya que preguntarse si la falla serotoninérgica, noradrenérgica o dopamínica, es primaria o si es consecuencia de la persistencia de la tristeza, desesperanza, etc., generadas por una red de significados ligada al hecho de no tener trabajo, que no fueron abordados y siguen operando. Con esta forma de tratar a las personas, esencialmente, las ayudamos a adaptarse a la pobreza y les enseñamos de manera tácita a aprender cómo ser marginales, porque sus padecimientos son internos y subsecuentes a aspectos individuales y, a lo sumo familiares. Con ello se instala la idea perversa de que los marginales, (desocupados, etc.) son diseñadores de su lamentable destino, con lo que se cierra el círculo vicioso de las tautologías clínicas en las cuales nos regodeamos, dominados por una malla de significados que plantean los padecimientos como provenientes de factores internos. Por otra parte, es inevitable pensar que si hacemos esta crítica a nuestro actual sistema clínico, deberíamos pensar también en cómo articular los conocimientos que nos permitan ver con claridad la conexión entre el contexto social y los síntomas individuales, cómo las realidades sociales, desarrollan la salud y el padecimiento. Un gran interrogante. Si pudiéramos responder al mismo, también podríamos como dice Ritterman (1985), diseñar terapias que procurarán: “transformar lo que ha sido interiorizado y se ha convertido en un proceso personal y privado de preocupación por uno mismo, en un acontecimiento público de preocupación social compartida. De esta manera puede empezar a quebrarse el hechizo de que uno ha sido dañado” (p.48 ). Este proceso de comprensión clínica podrá ser diferente si, además, se atribuye al problema un significado dentro de un contexto socioeconómico, si opera desde una posición ecológica Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 85 profunda en la que los problemas clínicos tienen expresiones internas, pero se conectan con contextos más amplios. Primer momento: De nuevo en el Campo Mental. Dos años después de nuestro trabajo terapéutico con la familia XY (abandonaron la terapia en cuanto Javier comenzó a colaborar en el colegio), la psicóloga del plantel educativo vuelve a contactar con nuestro equipo, debido a que se han presentado nuevos problemas con Javier que ahora cuenta con 12 años. Al parecer, se niega a volver al colegio y, adicionalmente, tampoco quiere volver a casa de sus padres. Desde hace varios días está alojado y atrincherado en casa de sus abuelos maternos. Inicialmente, no comprendemos esta extraña situación, que sobrepasa las previsiones que dos años después de la psicoterapia de familia pudiéramos sospechar y nos sorprende lo abrupto de este contexto familiar, que de nuevo se ceba en la alteración del comportamiento de Javier. En una cita inicial se nos aclara cómo acontecieron los eventos. Parece que en estos dos últimos años Javier había logrado una buena adaptación al contexto académico y todo iba en un buen desarrollo. Sin embargo, días atrás tomó la decisión de irse a casa de sus abuelos maternos después de un incidente familiar sucedido en medio de una discusión. El padre lo había reprendido por alguna circunstancia y éste no le prestó la debida atención, por lo que se entabló una intensa disputa entre ambos, a la cual se sumó Claudia (ahora una adolescente), que en los últimos tiempos se había comenzado a distanciar del padre, a pesar de que tenían una buena relación en el pasado. En medio de la disputa, la madre se posicionó al lado de los hijos y recriminó al padre la dureza con la que los trataba verbalmente e intentaba reprenderlos. Ante esta situación (que se había convertido en una actitud reiterada de la madre), el padre se sintió descalificado por la esposa, y esto se sumó a las que ya venía padeciendo in crescendo desde hace varios años, pero que ahora parecían haber sobrepasado el umbral de su capacidad de contención. Por ello estalló una crisis en la que el padre se sintió desplazado, sin lugar en su casa, sin poder sobre sus hijos y como consecuencia amenazó con abandonar el hogar en un arranque de desesperación e impotencia. Ante esta reacción del padre, Javier, asustado y aterrado se fue a casa de los abuelos maternos, al tiempo que se sentía culpable por la decisión de su padre de abandonar el hogar. Inconsolable y en medio de una angustia psicótica ante la situación, no hubo poder humano que lo hiciese volver al colegio. Este hecho frenó la intención del padre de irse de la casa y convirtió de nuevo el problema en un asunto escolar, que el colegio no sabía cómo manejar y por ello la psicóloga solicitó nuestra intervención. En la primera sesión después de recabar la información consignada, el padre presenta su explicación de los hechos y enfatiza su impotencia y desesperación frente a la actitud de su esposa, siempre en defensa de los hijos ante él y descalificando persistentemente sus intervenciones. Con ello, en el momento de la consulta se siente sin un lugar en la familia. Ya en el pasado había perdido su lugar en el mundo social y laboral con las pérdidas económicas que generaron la primera crisis familiar. De hecho, en la actualidad, como parientes pobres de ambas familias de origen disfrutan de los beneficios de su clase social (el club más exclusivo, el colegio más prestante, las vacaciones en lugares que ellos no pueden costear, etc.), merced a la beneficencia de los padres de la esposa, lo cual deja al padre en una posición de sutil sometimiento a la familia de origen de su esposa y consolida el deterioro de su imagen como proveedor de la familia. Además, también ha sido un fracaso en los términos de su propia familia de origen, que había depositado en él las ilusiones de convertirlo en un gran piloto de carreras, para lo cual financió su estadía en el exterior, sumado al haber perdido todo lo heredado. Así mismo, frente a su esposa ha perdido la posición del hombre que provee, pues ella es la que lo hace. En estos dos años no ha habido una modificación en la situación económica de la familia, Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 86 lo cual ha modelado las relaciones de manera tal que los roles se han consolidado como una madre proveedora que sale todos los días a trabajar y un padre que permanece en la casa y esporádicamente realiza algún trabajo que alcanza para colaborar con la economía de la casa pero es claramente insuficiente. Con su generosidad, los padres de ella contribuyen a mantener el estatus familiar con cierta estrechez, pero sin sobresaltos y angustias económicas, que no faltarían sin esa ayuda adicional. Tenemos así un hombre que ha perdido su estatus en el mundo al que pertenecía (social, laboral) y ahora en el mundo familiar nuclear y extenso. El único mundo donde pareciera mantener algún grado de presencia es en el mundo filial ejerciendo su autoridad; pero ésta (con diversas explicaciones racionalizantes de su esposa) es torpedeada y descalificada. Entonces, ¿Qué alternativa le quedaba? Parece razonable pensar que ese incidente que dio lugar a la actual fase de la terapia familiar, tiene un sentido coherente con lo ocurrido en los últimos años: un padre que finalmente se sintió perdiendo el único espacio que le quedaba, el de un lugar en el interior de su propia familia y en el único espacio donde podía mostrar que no ha fracasado porque contribuyó a ello, en el lugar de “padre de sus hijos”. Es decir incluso había perdido el lugar simbólico del padre. Desde esta perspectiva adquieren relevancia en el contexto terapéutico además de las pérdidas reales, también las pérdidas simbólicas representadas por la negativa de Javier y Claudia a hacer caso a su padre como autoridad y la actitud de la madre quien ha usurpado y desplazado al padre como autoridad masculina. Lo que se desprende de esta situación es el deseo de abandonar el hogar, pues no había lugar para él en el campo mental familiar, puesto que simbólicamente se había desvanecido su presencia en él, y ha dejado de ser un buen padre, no produce y “grita mucho a los niños”, según lo expresa la madre. Por lo tanto su presencia era perturbadora. El desplazamiento del padre, fabricado por la cadena de acontecimientos a lo largo de los últimos años da sentido a su amenaza de irse de la casa. Se siente desmembrado del cuerpo familiar. En la primera sesión realizada, la distribución de la familia muestra una particularidad que en principio no pareciera tener mayor transcendencia. El padre y Claudia se sientan en uno de los sofás mientras que la madre y Javier se acomodan en otro. Laura no asiste a la sesión, pareciera que los problemas no tienen que ver con ella o tratan de preservarla de ellos. Padre e hija mantienen una actitud distante; sin embargo la madre y Javier se toman de la mano todo el tiempo y conservan un permanente contacto físico en el que Javier sobre todo es quien más lo busca. Extractamos un momento de la conversación terapéutica. Hay un cierto tono de ansiedad en la mirada del padre que observa la escena. El terapeuta entonces le pregunta: T - ¿Qué es lo que siente al mirar a su esposa y a su hijo? Padre - Pues, no se exactamente (Dice un tanto renuente y dubitativo). T - ¿Podría precisar ese sentimiento? Padre – No sé, es como envidia. T- Envidia o celos. Padre – Si, también siento celos. T – ¿De qué? Padre – Pues de ellos. T – Le da envidia y celos que ellos estén tan juntos (la madre y el hijo se ríen) y usted aquí tan separado de su esposa. Padre – Si, tengo que reconocer que es así. T – ¿Le gustaría estar en el lugar de su hijo? Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 87 Padre - ¿Cómo así? T – Quiero decir, sentarse junto a su mujer y tomarla de la mano como si fuera su pareja, así como ellos se están tomando de la mano en este momento? (Madre e hijo se miran sorprendidos y sonríen embarazosamente). Padre – ¡Si claro! T- ¿Por qué no lo hace? Padre – (Hace un gesto de impotencia). T –Si usted quiere puedo ayudarlo. Padre – No se cómo (Frustrado y en ademán de abatimiento.) T – Es muy sencillo, (el terapeuta se dirige al hijo y prosigue), Javier creo que el lugar en el que tu estás sentado es el lugar que le corresponde a tu papá. De hecho, él es el esposo de tu mamá. Quien debería estar tomando la mano de tu mamá y junto a ella es papá. ¿No crees? (Javier mira al terapeuta con incredulidad, mientras la madre parece incomodarse y se mueve nerviosa en su posición.) Creo que podemos hacer algo en este momento para reorganizar las posiciones. Javier, vas a pararte y tomarás el asiento en el que está sentado papá, y usted, papá, se sentará donde está ahora Javier, (El padre se para y se acerca a sentarse al lado de su esposa, pero Javier no se levanta sino que se corre en el sofá para dejar espacio a su padre, pero no abandona su posición de contacto con su madre. Se produce una situación silenciosa, tensa. Por ello el terapeuta prosigue. Creo que Javier se niega a dejar su posición al lado de mamá, pero insisto en que ese es el lugar de papá, por lo tanto, Javier, debes pararte y dejar el lugar a tu padre. A regañadientes y con visibles muestras de enfado se para y se cambia de lugar acomodándose en el sofá donde antes estaba el padre, al lado de Claudia. Mientras tanto, el padre se acerca a la madre, ambos se toman de las manos y el padre muestra en su rostro una cara de satisfacción y triunfo sorprendentemente infantil. ¿Cómo se siente ahora? (Hay un alo de tristeza en la expresión de la madre). Padre - Muy bien! (Sonríe mientras mira a su esposa que le devuelve su sonrisa. Ambos se pegan más). T – Creo que a Javier no le gustó nada este cambio, pero he pensado que es importante. Quizás no lo comprendan en este momento. ¿Conocen la historia de Edipo, han oído hablar de ella? Madre – Si claro, aunque no sé muy bien los detalles. (El padre asiente con la cabeza, mientras Javier y Claudia niegan.) T – Entonces podemos hacer algo. Quisiera que ustedes y nosotros para la próxima sesión leamos la historia de Edipo y tengamos la oportunidad de conversar sobre ello. Solo puedo decirles que tiene algo que ver con esta familia. La historia de Edipo es también la historia de una familia en la que pasan cosas parecidas a las que están sucediendo en esta familia. La intención de incorporar la historia de Edipo al proceso terapéutico tiene el sentido de poner en contacto a los miembros de la familia con aspectos no explicitados que están afectándolos y que permanecen implícitos y hasta secretos. Esto nos permite entrar junto con la familia en un terreno simbólico diferente, donde lo no explicitado, lo implícito y lo secreto se pueden hablar y dejan de ser inefables, porque entendemos el orden simbólico como “ese orden formal que complementa y/o altera la relación dual de la realidad fáctica externa y la experiencia interna subjetiva [...] La forma de pensamiento previa y externa al pensamiento” (Zizek, 2005, p. 337). En este sentido lo simbólico tiene que ver con un campo relacional donde los mundos individuales se articulan e integran para construir una realidad imaginaria en la que son posibles mundos que la materia coarta. Introducimos con ello una metáfora que permita llevar la reflexión Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 88 hacia el ámbito relacional, hacia el campo mental de la familia, y con ello sacarlos del campo psíquico individual que actúa en sus vidas como una prisión subjetiva que los encierra y mantiene atrapados en un circuito de acusaciones. En este punto del proceso terapéutico realizamos una hipótesis sobre la familia y los problemas actuales que la aquejan, incorporando la historia de Edipo como mito fundacional de la etnia terapéutica, un sistema terapéutico que integra los significados desarrollados por lo participantes en sus experiencias de la vida cotidiana, en un contexto simbólico construido en colaboración en el espacio y tiempo de las conversaciones mantenidas en el campo mental que emerge en sus encuentros (Garciandía y Samper, 2004). En este caso, utilizamos la mitología como una representación de las interacciones imaginarias de los individuos y que actualizan sus condiciones reales (cotidianas) de existencia. Todos necesitamos un padre heroico, alguien que congregue en sí mismo todo lo que hasta ese momento el universo ha decantado en su evolución; pero este padre no parece tener nada heroico en su vida, salvo un recaudo de fracasos persistentes, todo lo ha ido perdiendo. Sin embargo, la madre parece absorberlo todo en su entorno, con su obesidad ha hechizado los espacios familiares, mientras el padre intenta infructuosamente adentrarse en el espacio uterino de la casa sin mucho éxito. En este punto, nos recuerda a un Layo desplazado, aniquilado por la presencia del hijo en la madre. Es lo que nos llega en primera instancia, un padre que está a punto de ser desmembrado de la familia, de ser cercenado como parte del cuerpo familiar. Sin embargo, haciendo un recuento de los acontecimientos, la alarma se da, en primera instancia, en el colegio. Este llama a los terapeutas para que acepten de nuevo a la familia, que parece estar cómoda con su situación y no ve la necesidad de una intervención. El colegio, como una Tebas alarmada por los hechos (el niño no quiere asistir y no hace nada en clase) reclama una acción por parte del oráculo (terapeutas). La pérdida de estatus social y familiar del padre por las circunstancias antes vistas, lo sitúa en una posición que evoca una conexión simbólica e imaginaria con la tragedia edípica, la posibilidad de la llegada de Edipo es anunciada por el oráculo como una amenaza para el padre. Edipo matará a su padre. Entonces los padres amenazados, Yocasta y Layo, intentan deshacerse de su hijo cuando nace y lo envían a su muerte, pero lo salvan unos ancianos (o pastores) que lo criarán y educarán. Edipo es un verdadero problema para la relación de pareja de los padres y, sobre todo, para el padre. Javier es también un problema para los padres y, finalmente, acaba siendo una verdadera amenaza para la relación de pareja, tanto así que el padre decide ausentarse de la casa: no hay lugar para él, así lo siente, y con ello en el contexto imaginario se transforma en Layo asesinado por Edipo (Javier). Ante esta aterradora decisión, Javier es invadido por la culpa de ser el expulsor del padre y busca refugio en la casa de sus abuelos (los ancianos) y no quiere volver a Tebas (el colegio) lugar donde su presencia se ha vuelto conflictiva, pues es también el lugar de trabajo de la madre, quien es amiga personal de la rectora. Así, la madre tiene un poder tácito en el colegio: es Yocasta, que reina en Tebas (colegio). Ante esta perspectiva, el colegio (Tebas) se asusta por la ausencia de Javier (Edipo) y reclama su presencia, puesto que como Edipo tiene la clave de su tranquilidad, (Javier es capaz de cuando no está bien, comportarse de tal manera que desorganiza la clase y se torna inmanejable para los profesores con su comportamiento, de cuya experiencia ya tuvieron una muestra hace dos años, y no quieren pasar de nuevo por lo mismo). La primera sesión se da en este contexto. Esto nos impulsa a trabajar con una hipótesis basada en la metáfora edípica; sin embargo, existen otros aspectos que suscitan nuestro interés: Claudia quien en la fase anterior de la terapia había presentado trastornos intestinales que Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 89 requirieron hospitalizaciones (colon irritable), ahora presenta un comportamiento bulímico, del cual los padres no están enterados. La psicóloga del colegio informó a los terapeutas como un secreto que Claudia no quería compartir todavía con sus padres, lo cual introduce en la conversación terapéutica la presencia de lo inefable, de aquello que no se puede hablar y es secreto, y como tal nos sitúa ante la perspectiva de lo que los secretos en las familias esconden, aspectos relacionados con el sexo y la muerte que no son posibles de abordar, porque la tensión del conflicto se torna insoportable para los miembros de la familia (Pincus, s.f.). Estos secretos provienen de la actualidad pero no es infrecuente que se hayan comenzado a gestar en el pasado de la familia extensa de alguno de los padres. La relación de Claudia y el padre históricamente había sido excelente y muy cercana, más incluso que con la madre; no obstante, en los últimos meses se había vuelto tensa y distante. Esto podría explicarse en alguna medida por la adolescencia de Claudia, que ya encuentra un mayor interés en su grupo de amigas y en su actividad de ballet, a la que se dedica con gran interés. Pero no podemos desconocer que el síntoma de la bulimia está hablando de otros elementos en juego, como bien pudieran ser: una respuesta a la marcada obesidad de la madre, la presión por mantener una figura estilizada para el ejercicio del ballet, o estar inserto en un sistema familiar que tiende a eludir la expresión abierta de conflictos, dando lugar a que uno de los padres se sobre involucre con un hijo/a vulnerable. Sin embargo, la bulimia secreta de Claudia parece comprenderse mejor desde la perspectiva de Selvini Palazzoli, Cirilo, Selvini y Sorrentino (1995), quienes plantean un primer estadio de la pareja parental en la que “se observa casi siempre, en la mujer, una actitud de reivindicación con respecto al marido: esa reivindicación no se plantea en nombre de exigencias propias, sino más bien apelando a los deberes del buen padre frente a la familia, los hijos, etc” (p.189). La hija anoréxica o bulímica se involucra en la relación parental como la preferida del padre, aspecto que es intensificado por la actitud de este al considerarla parecida a él y apreciar sus cualidades. De hecho en la relación, de Claudia y su padre existía esa cercanía que el padre expresa: “ella es muy parecida a mí, no le gusta hablar mucho, como yo, le cuesta hablar”. Al mismo tiempo ella también admira al padre. Con la llegada de la adolescencia, según Selvini Palazzoli, Cirilo, Selvini y Sorrentino (1995) cambia la percepción de la hija en relación al padre: “su corazoncito de mujer descubre dramáticamente o comprende poco a poco que el corazón de su madre late por algún otro: más a menudo por un hermano o hermana con quienes tal vez pelea apasionadamente o, con menos frecuencia, por un nuevo afecto u otras evasiones. Al sentirse abandonada, la futura paciente señalada se inclina esperanzada del lado de su padre. Este periodo se caracteriza por las relaciones seductoras entre hija y padre, tan intensas como disimuladas y secretas. La hija ve al padre con otros ojos: lo siente solo y abandonado como ella, advierte sus valores personales, acepta y retribuye las promesas que aluden a una común afinidad electiva, ¡ella si que sería para él una mujer ideal! Frente a las interacciones de los padres, la chica comienza ahora a tomar partido por el padre, al que secretamente le gustaría ver reaccionar con firmeza y determinación ante determinadas conductas de la madre (en las cuales, antes, ella no advertía el componente provocado). En este punto la paciente siente la necesidad impulsiva de diferenciarse de la madre y se apodera de ella la aversión por la idea de parecérsele” (p.190 ). Lo que bien podría estar en el sustrato bulímico de Claudia, mimetizado en su necesidad de ser delgada como bailarina de ballet. “Cualquiera que fuere el modo en que se haya iniciado la reducción alimentaria, ésta evoluciona rápidamente hasta ser una protesta muda y una renegación de la madre” (Selvini Palazzoli, Cirilo, Selvini y Sorrentino, 1995, p.190), momento en que se halla el proceso bulímico de Claudia que permanece todavía secreto para los padres en la primera sesión, pero que bien podría responder a Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 90 un mandato soterrado e inconsciente de la madre que proyecta en Claudia el ideal del yo en la forma de una delegación cuyo peso ejerce una fuerte presión para controlar su imagen corporal (Stierlin, Simon y Wynne, 1999, p.101). Tenemos pues en esta primera sesión una situación que es consecuencia de la evolución del proceso de la familia que después de la primera etapa de psicoterapia en la cual se trabajó sobre el duelo de las pérdidas habidas como efecto del descalabro económico familiar, abandonó el proceso sin que se hubiera trabajado en las consecuencias que tales eventos habían tenido en la organización familiar y los cambios de roles que se produjeron. Tras el desastre había quedado un padre descalificado y desmembrado, sin lugar claro como pater familias, y una madre poderosa que ocupa el lugar del padre como proveedora y adopta la potestad de definir cómo el padre debe actuar en la relación de autoridad con los hijos. Padre y madre implícitamente han logrado consolidar dos bandos claramente, que se reflejan en cómo Javier y la madre se sientan juntos, en una gran cercanía física, y Claudia y el padre se sientan juntos, separados de ellos. Tenemos un padre que amenaza con abandonar el hogar porque no tiene lugar; una madre obesa y ansiosa, una hija bulímica, un hijo que no quiere volver al colegio y no trabaja en clase, la hija menor que como reservorio de salud permanece al margen de todo ello y un colegio preocupado porque no sabe qué hacer. Se han organizado una serie de triangulaciones: Colegio Padre Javier Madre Claudia Madre Lo interesante de todas estas triangulaciones, expresión de las dificultades para manejar las relaciones duales al interior de la familia por la tensión conflictiva que generan y muestra de las dificultades de individuación es la presencia de la madre en todos ellos. Los triángulos de conflicto están organizados alrededor de la madre, que ejerce de catalizador de la conflictiva familiar con su presencia omnímoda, lo cual pareciera no permitir la diferenciación adecuada de los miembros de la familia, sumergidos todos en la masa indiferenciada del yo familiar (Bowen, 1991), que ella expresa simbolizada en su obesidad (Whitaker y Bumberry, 1991) y que materializa un mundo familiar amalgamado (Minuchin, 1994), en el que los límites son difusos entre los miembros y donde la intimidad no es un valor de importancia, puesto que la madre cobija bajo su omnipotente presencia a todos, absorbiendo en ella la posibilidad de afrontar con claridad los problemas. Naturalmente a costa de un poder que detenta como privilegio por su posición de proveedora. En este final de la primera sesión nos hallamos en una familia que presenta tres grupos, en uno el padre y la hija que antes presentaban una gran cercanía en todo sentido y ahora se han distanciado como consecuencia de la tensión generada por la culpa incestuosa que se expresa somáticamente en la bulimarexia de la hija, que con ello se protege a su vez de la delegación en ella de la sexualidad genital de la madre que ha desplazado sobre la hija la responsabilidad Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 91 erótica de estar cerca del padre y también rechaza la obesidad de la madre buscando diferenciarse del impulso absorbedor de ella. Otro grupo formado por la madre y el hijo, quienes activan secretamente la situación incestuosa de los padres de ella (son primos, y la dispensa eclesiástica calma las ansiedades incestuosas que son explícitas socialmente, pero no alcanza a tener efecto sobre el inconsciente) y que genera una gran ansiedad, desplazada al espacio que ambos comparten, el colegio donde el hijo estudia y la madre trabaja y donde además se excluye al padre de la reuniones, por decisión de la madre. Y un tercer grupo que es el de la hija menor de la familia, a la que no llevan a terapia y mantienen por fuera de los conflictos, como si con ello quisieran preservar un lugar familiar ajeno la patología, los secretos y el malestar. Es donde todos parecen poner lo mejor de sí – mismos. Si nos remitiéramos a la metáfora edípica, esta hija menor asumiría en sí la vocería de las hermanas silenciosas de Edipo, Antígona e Ismenia. Las Familias de Origen: la sutil presencia de lo transgeneracional. Hay en esta familia y su historia un elemento del pasado que proviene de la familia de origen de la madre, y que flota en el ambiente de la familia extensa como un aspecto en apariencia anodino e inicialmente anecdótico; no obstante al detenernos a explorar adquiere una dimensión profunda. Los padres de la madre son primos en segundo grado y a pesar de que no necesitaron el permiso eclesiástico otorgado por el arzobispo, como representante del Papa, existe en la familia la idea de que necesitaron de dicha dispensa. Esta se concedía a personas que deseaban contraer matrimonio teniendo un parentesco de primer grado y no incurrir en una transgresión incestuosa que pudiera convertir su relación de pareja en un vínculo pecaminoso y condenable con excomunión (sacar de la comunidad). Este acontecimiento no comprobado, que permanece en un claroscuro de las historias familiares, trae a colación el fantasma del incesto en la familia, un elemento cuyo estudio por parte del psicoanálisis ha sido suficientemente abordado como fuente de conflictos. Si nos ajustamos a los hechos, tenemos unos abuelos maternos de Javier sobre los que flota la fantasía inconsciente familiar de un vínculo incestuoso; dos personas cuyo vínculo endogámico coloca sobre la historia familiar la experiencia de una relación que debe ser conjurada, porque está llena de amenazas (los hijos nacen bobos, retrasados, o con cola de cerdo, o anormales, o deformes, etc.) que se ciernen sobre los descendientes. Por ello el permiso eclesiástico se hace fundamental para apartar las amenazas. El incesto es entronado socialmente y desinvestido de elementos pecaminosos por el ritual matrimonial y su debida autorización. Nos preguntamos: ¿Por qué si bien no fue necesaria la dispensa (esta información fue corroborada), en la familia extensa existe la fantasía de que sucedió?, ¿Qué tanto está resuelto el fantasma del incesto en sus inconscientes?, ¿Qué tanto sigue presente implícita y tácitamente en las siguientes generaciones?, ¿Cómo está presente en el campo mental de esta familia? Una hermana de la madre de Javier, está casada con un primo en tercera línea. ¿Hasta qué punto se ha transformado en un aspecto secreto de la familia de Javier, cuya relación edípica con su madre activa la presencia del conflicto incestuoso de manera secreta? ¿Hasta qué punto la fantasía inconsciente del supuesto incesto de los abuelos maternos se ensaña como culpa en la familia de Javier, como una forma de pago de la ayuda económica que aquellos dan? Por otra parte ambos, padre y madre provienen de familias prominentes de la ciudad y que salvo ellos mantienen su estatus social intacto. Sin embargo desde el descalabro económico ya no podían mantener los gastos de ese círculo social, lo cual hace que los padres de la madre, asuman el costo de pertenecer al club más caro y exclusivo de la ciudad, porque la familia Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 92 extensa no puede aceptar que sus miembros de la misma desciendan de estatus social. Pero esto parece tener un costo tácito y secreto. ¿Deberán por esa razón, a través de las lealtades invisibles retribuir la deuda emocional que ello implica, convirtiéndose en la familia que asumirá aspectos no resueltos de generaciones anteriores? (Boszormenyi y Spark, 1994). La larga sombra de los secretos familiares se cierne sobre los miembros de la familia. En estos tiempos en que se ha proyectado un poder omnímodo en las moléculas y se ha desprestigiado y limitado el alcance del arte básico humano de la conversación, es preciso tener en cuenta la presencia de lo transgeneracional en su engarce con la patología. Esto plantea la importancia de la terapia de familia como un proceso que rompe el hilo conductor de la patología que transgeneracionalmente se proyecta en las generaciones siguientes. El Segundo momento: reorganización y reestructuración. Mientras esperamos la segunda sesión que se realizaría quince días después, la psicóloga del colegio llama alarmada porque los profesores se quejan de que Javier se dedica a “masturbarse” en clase y hurgarse la nariz en todo momento. Esto los angustia y no saben cómo manejarlo lo cual hace que se perturbe la tranquilidad del salón. Sin embargo, cuando en la conversación se precisa la información de los profesores, lo que pareciera una masturbación según ellos, solo eran tocamientos y frotamientos de Javier sobre sus genitales por encima del pantalón. En realidad, estos acontecimientos del interregno parecían responder más a la activación de ansiedades de castración subsecuentes a los efectos de la sesión primera en la que se había reorganizado la familia en cuanto a sus roles. El padre había sido reivindicado y posicionado en la cercanía física de la madre con el simbolismo implícito en ello, en el sentido de un empoderamiento como hombre y Javier había sido destronado (castrado) de su posición de privilegio en la cercanía física de la madre. Tal vez por ello, como puede encontrarse en la literatura psicoanalítica esos comportamientos de frotamiento genital y hurgar la nariz, con un claro sentido regresivo y defensivo revelan una ansiedad y angustia que logra calmarse con la compulsión; y están más cerca de un intento de elaboración del duelo por la pérdida de su posición de privilegio con la madre expresada en la vivencia de una castración inconsciente. Con el frotamiento genital comprueba su presencia, y con la hurgada de nariz, la del pene, que ha sentido amenazados ante la presencia de un padre que toma una posición clara y de poder en la cercanía de la madre que además lo acepta. De hecho, antes de la segunda sesión ya habían desaparecido y su comportamiento en clase se había normalizado. En esta segunda sesión, a la que sólo asisten padre, madre y Javier, el inicio de la conversación gira alrededor de la nueva situación familiar que es de una mayor tranquilidad y relajación. Las tensiones han disminuido notoriamente y se ha producido un acercamiento entre Javier y el padre alrededor de una actividad que en el pasado practicaban juntos, pero desde hace algún tiempo, cuando comenzaron los problemas de la familia, se había abandonado: la pesca. A ambos les gusta: T – ¿Cómo es eso de la pesca? Padre – A mí me gusta pescar y he tratado de enseñarle a Javier. T – ¿Y cómo le va? Padre – Mas o menos, ahí le hace con la caña, todavía le falta un poco. T - Claro que cuando uno es chiquito es difícil manejar la caña tan larga. (El padre se ríe, parece comprender el doble sentido de mi comentario). Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 93 Padre – Si, no es fácil, además hace mucho tiempo que no vamos a pescar, él era muy pequeño todavía cuando lo llevaba, quién sabe ahora como esté la cosa, ha crecido. (Se ríe, parece seguir el juego tácito de doble sentido). T – Bueno, supongo que si no se acuerda como es la cosa, usted, como un buen padre, está dispuesto a enseñarle como se maneja una caña tan grande. (De nuevo el padre se ríe). Padre – Por supuesto. (Sonrie y parece haber captado el sentido metafórico de la caña y la cosa como representaciones del pene. Mientras tanto Javier observa nuestra conversación un tanto sorprendido; la madre, que también capta el sentido de la conversación se ríe con cierta satisfacción). T – ¿Y usted qué piensa del hecho que su esposo enseñe a Javier a pescar, a manejar su caña con habilidad? Madre – Me parece estupendo (sonríe). T – Quizás sea mejor que el papá le enseñe. El sabe más que usted de pesca y de cañas, ¿verdad? (La madre se ríe mirando a su esposo con aire de connivencia). Por lo general los papás saben más de cañas que las mamás. Madre – Si, supongo que sí. T – ¿Sólo lo supone? Madre – Estoy segura de que sí. (Se sonríe de nuevo). T – ¡Ah! Menos mal, porque últimamente pareciera que a usted le gustaba manejar la caña en esta familia y no quería prestarla. Madre – (Se ríe, mientras el padre se ríe también afirmando analógicamente con el movimiento afirmativo de su cabeza). ¡Tampoco, doctor, solo un poco! T – Creo que más que un poco. (La madre frunce el ceño en un ademán que simula enfado, pero ante mi sonrisa, se sonríe en una actitud de aceptación). ¿Usted qué opina? (dirigiéndome al padre). Padre – Creo que la manejaba bastante. (Sonríe mirando a su esposa). T – Y ¿Cómo se sentía usted? Padre – Pues, no muy cómodo. T - Entonces será muy agradable para usted comenzar a manejar su caña y enseñarle a manejar la suya a Javier; en lugar de que lo haga la mamá. Padre – Sin duda, lo haré con mucho gusto. (Se ríe, mientras mira a su esposa y ésta simula un enfado que acaba en una nueva sonrisa). T – Creo que es más apropiado que sea el papá quien se lo enseñe: al fin y al cabo los hombres tenemos caña y sabemos cómo utilizarla. (Padre y madre se ríen y Javier también se ríe, porque en éste momento parece haber asociado el sentido de la caña en la conversación). ¿Entiendes a que me refiero, Javier? Javier – (Responde afirmando con la cabeza mientras se ríe apenado). La conversación muestra la dimensión del rol masculino en la actitud de la madre, que en términos psicodinámicos ostentaba una posición castratoria sobre el esposo y la sombra de su propia castración alcanzaba al hijo. Después, proseguimos la conversación explorando otros temas y los padres refieren que Javier ha mostrado una ostensible mejoría de comportamiento en el colegio. Claudia ha revelado su secreto de la bulimarexia y, junto con una profesora tutora, han elaborado una estrategia para normalizar su alimentación, que está cumpliendo a cabalidad. Los padres han iniciado un claro acercamiento afectivo. Nos preguntamos qué ha sucedido para que en tan corto tiempo se hayan producido estos cambios. Por ello retomamos la metáfora edípica en la conversación: Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 94 T – ¿Leyeron la historia de Edipo? Madre – Si, (mientras el padre y Javier lo confirman verbal y gestualmente), claro que yo había cosas que no recordaba, porque hace mucho tiempo que la había leído. T – ¿Y al leerla, qué es lo que sucedió en ustedes? Madre – He comprendido cosas que no había visto. Para mí ha sido muy iluminador, creo que no estaba haciendo bien las cosas y comprendo mi responsabilidad. T - ¿A qué se refiere? Madre – Creo que muchas de las cosas que estaban sucediendo en la familia tenían que ver conmigo. T- ¿En qué sentido? Madre – Por ejemplo, lo que sucedió en la sesión anterior, que usted cambió los lugares de cada uno, creo que yo estaba equivocada en mi actitud. T – ¿Quiere decir que comprendió que su actitud de tener más cerca a su hijo que a su esposo había alterado su relación de pareja y confundía los roles que cada persona de esta familia debía tener? Madre – Si, claro. (Un poco avergonzada). No me había dado cuenta que eso podría crear tantas dificultades. T – Por supuesto, estoy seguro que usted siempre pensó que hacía lo mejor para su familia. ¿Y usted?, (al padre). Padre – Creo que entendí todo lo que estaba sucediendo. (Con una sonrisa y sonrojándose) T – A qué se refiere. Padre – Pues que las cosas no estaban bien, no estaban en su lugar, todo estaba alterado. Cuando usted nos cambió de posición, no entendí muy bien, pero luego al leer la historia de Edipo, lo pude entender. T – ¿Y cómo se siente ahora? Padre – Bien, muy bien (enfatizado). Las cosas están volviendo a su lugar, como debieron ser, cada cual en su sitio. Como si se me hubiese quitado un peso de encima. T- Y tu Javier, ¿Qué pensaste de la historia, la conocías? Javier – No y no me gustó (sonríe maliciosamente). T - ¿Qué es lo que no te gustó de la historia? Javier – Todo, bueno todo no, la parte del enigma si me gustó, porque es como una adivinanza. T- No me extraña es una historia donde el hijo no sale muy bien parado. ¿Entiendes ahora por qué tu lugar no está al lado de tu madre? Javier – (Baja la cabeza y casi imperceptible), si. T – Y de la parte del enigma, ¿qué recuerdas? Javier – Pues que la Esfinge iba a destruir Tebas si nadie lograba descifrar el enigma. T - ¿Y sabes cual era el enigma? Javier – Si, la Esfinge le preguntó a Edipo cuál era el animal que al nacer camina en cuatro patas; cuando crece, en dos, y cuando envejece, en tres. T - ¿Y cuál es? Javier – El hombre. T - ¿Cómo así? Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 95 Javier – Pues, cuando nace y es chiquito, camina a cuatro patas; después cuando crece y se hace mayor, camina sobre dos pies, y cuando se hace viejo, camina sobre dos pies y el bastón, son como tres pies. T – Y, ¿qué pasó después? Javier – La Esfinge se desintegró y la ciudad de Tebas quedó libre de la maldición. T – Es una historia interesante, ¿no crees? Edipo, al resolver el enigma, liberó a la ciudad y se quitó un gran peso de encima porque si no lo hubiera logrado, la Esfinge lo habría matado. Sospecho que a ti también se te ha quitado un gran peso de encima. Javier – ¡Ajá! T – El Enigma es como la historia de las personas, que tienen una evolución, deben crecer, deben dejar de ser niños y hacerse grandes y aprender a manejar su propia caña. (Se ríe apenado y se recuesta en la butaca). Pero cuando uno no sabe manejar la caña, tal vez puede recurrir a alguien que tenga más experiencia, quizás tu papá pueda enseñarte. ¿Tienen planeado ir a pescar? (Al padre). Padre – Si, precisamente habíamos pensado ir este próximo fin de semana. T – Y, ¿Quiénes irán? Padre – Javier y yo, solo los dos. T – Ah, es un plan de hombres, solo van los hombres de la casa. (Javier se sonríe complacido mientras el padre lo mira connivente y sonriendo también). Y a usted, mamá, ¿Cómo le parece el plan? Madre – Muy bien, hace mucho tiempo que los dos no hacen algo juntos y están solos. T – ¿ No le dan celos? Madre – Para nada. (Sonríe complacida). T – Entonces, veo que las cosas han cambiado bastante en estos días. Madre – Sin duda. T – Y, desde su perspectiva qué cosas han cambiado en la casa. Madre – Pues, mire, él (refiriéndose al padre) ya no está de mal genio, ni pelea con Javier y Claudia. Antes se la pasaba todo el tiempo de mal genio, y eso nos ponía mal a todos, había mucha tensión en la casa, pero ahora ya no. T – Y eso ¿Le hace sentir mejor a usted? Madre – Sí, claro. A mí y a todos en la casa. T – ¿Será que son los efectos de que el papá esté más cerca de usted, de que usted le haya dejado acercarse y pueda manejar su propia caña? Madre – (Se ríe y mira a su esposo que le devuelve la sonrisa). Yo nunca le impedí que se acercara a mí. T – Por lo que he visto, yo diría que sí. De hecho, Javier estaba más cerca de usted que el papá. ¿ Usted, qué opina? (Al padre). Padre – Pues sí. T – Sin embargo parece que estos quince días han sido suficientes para que todos comprendan qué lugar deben ocupar, entiendo. (Ambos, padre y madre asienten). Saber donde debe estar cada uno parece ser útil para la familia. Y la historia de Edipo parece mostrarnos lo importante que es ello. Cuando las personas no ocupan su lugar u ocupan un lugar que no les corresponde pueden suceder cosas terribles, verdaderas tragedias, ¿No creen?. Todos se estaban enfermando, y enfermarse es una tragedia. Después prosigue la conversación sobre la actitud alimentaria de Claudia, que parece estar ya en una nueva fase, según lo perciben los padres y el seguimiento y colaboración que el Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 96 colegio está prestando. La metáfora edípica que desde la perspectiva psicoanalítica explora la organización del mundo interior, es útil en este caso para comprender la organización de la dinámica familiar e intervenir sobre ella. En este sentido, aunque parezca sorprendente el cambio sucedido, puede comprenderse desde una perspectiva pragmática, puesto que la metáfora edípica nos permite abordar in vivo e in situ la situación conflictiva familiar que, como vimos, se atomiza y adquiere expresiones patológicas individuales de diversa índole en cada uno de los miembros de la familia. Además los efectos de la metáfora como explosión de comprensiones, Momentos Bomba (sobre lo cual reflexionamos en un articulo anterior), generan un fenómeno que es frecuentemente descrito por los pacientes como una iluminación, claridad repentina o visión total instantánea, que les permite hacer introspecciones suficientemente poderosas como para actuar en sus vidas de una manera diferente a como exige la patología (Samper, Garciandía, 2003). En este sentido, la madre, cuya presencia de omnipotencia y absorción - expresada en su obesidad abarcadora de espacios, entre los que había detentado el del padre-, comienza a reconocer la presencia del padre como un miembro útil de la familia. T – Y desde el punto de vista económico, ¿Cómo van las cosas? Padre – Seguimos apretados pero se están haciendo cosas. T - ¿Cómo, qué cosas? Madre - (Se adelanta a responder con algún entusiasmo), Pedro (padre) está organizando un negocio y las cosas se están dando. Padre – Si, estamos organizando un negocio con la hermana de ella y ya nos falta muy poco para abrirlo, estamos en los detalles finales. T – Y, ¿Cómo pinta el negocio? Madre – Estoy convencida de que va a ser bueno. Además, Pedro ha trabajado muy duro para sacarlo adelante. No es por nada, pero ha hecho un gran esfuerzo. (Hace un gran énfasis al mencionarlo). Es la primera ocasión en que la madre hace un comentario positivo con relación al padre, en todo el tiempo en que venimos trabajando con esta familia. En la anterior etapa y en la actual, los comentarios referidos al padre provenientes de la madre fueron sistemáticamente descalificativos tácita, implícita y explícitamente. Hubo siempre una desvalorización del padre que no alcanzaba a responder sino muy parcialmente con las obligaciones económicas de la familia. En este momento de la vida familiar, la madre comienza a reconocer de forma explícita y a valorar de manera esperanzada los esfuerzos del padre y lo incorpora al cuerpo familiar. Es de nuevo un miembro de la familia, es reconocido lo que hace. Así es como podemos en este momento del proceso, corroborar el efecto de la metáfora edípica. La madre comienza a ceder un espacio a la presencia del padre como miembro activo de la familia, pero sobre todo como miembro productivo que tiene poder. La imagen del padre se está reivindicando ante el hijo en el aprendizaje de la pesca como metáfora del aprendizaje de la vida, y ante la madre como hombre capaz de proveer y hacerse cargo de su rol. La cercanía de padre y madre como pareja genera en el campo familiar una nueva disposición relacional con implicaciones para la respuesta patológica de cada uno de sus miembros. Javier normaliza su comportamiento en el colegio, estrecha su relación con el padre y no debe preocuparse de estar en la órbita de la madre con responsabilidades que exceden su condición infantil. Claudia, ante la pareja de los padres que se organiza como tal, tampoco tiene la responsabilidad de permanecer en la órbita del padre, con un costo erótico de tintes Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 97 incestuosos, que debía ser mimetizado en la bulimarexia, y abandona el comportamiento alimenticio alterado por medio de una profesora del colegio que la ayuda, con lo cual desliga el conflicto alimenticio del ámbito mental de la relación de pareja de sus padres y logra con ello una reestructuración, mediante la cual la bulimarexia se reduce al ámbito de su campo psíquico, desde el cual puede llevar a cabo la búsqueda de soluciones más efectivas como involucrar el ámbito del colegio, donde pasa gran parte del día y se alimenta (Watzlawick, 1992). Tercer momento: El campo mental y la creatividad. Solo asisten Javier y la madre. El padre está atendiendo unas urgencias del negocio y Claudia tiene exámenes finales y necesita estudiar. La sesión se inicia con un tono de alegría. No ha habido quejas en el colegio, el comportamiento de Javier sigue en un tono de normalización. Por primera vez, la conversación terapéutica se centra en el tema de las habilidades culinarias de Javier y sus aptitudes creativas para realizar junto con unas primas y primos un negocio de vacaciones. Estos temas habían sido omitidos del ámbito terapéutico porque todo él estaba inundado de las quejas y reclamos sobre su actitud y comportamiento alterado. Sin embargo, al explorar estos aspectos de la vida de Javier, descubrimos un universo de intereses diversos en su vida, que ni siquiera parecen ser relevantes ni para la familia, ni para el colegio. El diálogo gira en torno a la fabricación de galletas por parte de Javier y la explicación de cómo está organizado el negocio con sus primos, que consiste en actividades de vacaciones para otros niños. En este caso, la conversación se centra en empoderar a Javier como ser creativo y comprometido con acciones que muestran en él habilidades sociales que hasta el momento no parecían ser de trascendencia. En este punto resaltamos la capacidad de Javier para crear (toda se había desviado y limitado a su productividad académica). Se le ocurre que puede fabricar unas galletas para repartirlas entre los compañeros de su curso, como una forma de replantear las relaciones de rechazo que genera entre sus compañeros. Aquí culmina la historia de Edipo, que es capaz de ser útil a los otros, amor de objeto en sentido general, dar algo a los otros, culminación del desarrollo genital para un hombre. Finalmente, sin ánimo de concluir de manera taxativa, exponemos esta reflexión como una forma de énfasis sobre la significación y el valor del contexto. Así como en la mitología griega no es posible huir del destino, en la mitología familiar también hay creencias, expectativas que organizan y atrapan a los miembros de la familia en dinámicas trágicas. El rol de la psicoterapia está en desentrañar los hilos de las historias que sustentan y dan sentido a los síntomas. Estas historias suceden en un ambiente nebuloso y se constituyen como un campo borroso en el que existen aspectos que influyen y afectan a sus miembros; sin embargo, no podemos saber con claridad diáfana el verdadero carácter de su influencia. Para esto estimamos que es necesario conocer a la persona a la luz de todas las dimensiones en las que se mueve su existencia (familiar, económica, social, espiritual, académica, etc.). La familia es núcleo donde se vive y se aprehende el mundo, pero también es el vínculo transgeneracional que inicialmente une a la pareja que luego como padres introducirán una dimensión donde el pasado, el presente y el futuro se conectan. Todo sistema teórico es incompleto y, por lo tanto, las explicaciones y comprensiones de los fenómenos patológicos siempre necesitan articular enfoques diferentes que puedan complementar lo más posible su penetración, puesto que se hallan en un lugar confuso al cual logra introducir una parcial claridad cada teoría. Esto plantea un problema sobre la validez de las Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 98 explicaciones, como puede observarse en este artículo, no obstante, nuestro interés pretende una vez más plantear la exploración de la patología conectada a la ecología existencial de quienes padecen. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 99 Bibliografía Bateson, G. (1979/1993). Espíritu y naturaleza. Buenos Aires: Editorial Amorrortu. Boszormenyi – Nagy, I. y Spark, G. M. (1994). Lealtades invisibles. Buenos Aires: Editorial Amorrortu. Bowen, M. (1991). De la familia al individuo. Barcelona: Editorial Piados. Brenner, H. (1973) Mental illnes and the Economy. Boston: Harvard University Press. Capra, F. (1998). La trama de la vida. Barcelona: Editorial Angrama. Castoríadis, C. (1997). Ontología de la creación. Bogotá: Ensayo y Error. Garciandía, J. A., y Samper, J. (2004). El tejido de un nosotros: hilando nuevos significados entre terapeuta y consultante. Revista Colombiana de Psiquiatría. Número 3, Volumen XXXIII. Bogotá. Garciandía, J. A. y Samper, J. (2004). La conversación terapéutica y la construcción de una etnia. Revista Colombiana de Psiquiatría. Número 1, Volumen XXXXIII. Bogotá. Garrido, V. (2000). El psicópata.. Barcelona: Editorial Círculo de Lectores. Guevara, L. (2004). Congreso Nacional Colombiano de Psiquiatría. Cartagena: Seminario de Pareja. Levi – Strauss, C. (1973). Tristes Trópicos. Buenos Aires: Editorial Eudeba. Lowe, E. (2000). Filosofía de la Mente. Barcelona: Idea Books. Minuchin, S. (1994). Familias y terapia familiar. Barcelona: Editorial Gedisa. Moya, C. (2004). Filosofía de la Mente. Valencia: Universitat de Valencia. Nicol, E. (1941/1996). Psicología de las situaciones vitales.. México D.F: Editorial Fondo de Cultura Económica. Pincus, L. y Dare, Ch. (s.f.). Secretos en la familia. Santiago de Chile: Editorial Cuatro Vientos. Raus, C. y Bay, L. (1991). Anorexia nerviosa y bulimia. Amenazas a la autonomía. Buenos Aires: Editorial Paidos. Ritterman, M. (1985). Syntoms social justice, and personal freedom. Journal of Strategic and Sistemic Terapy. Vol. 4. Samper, J. y Garciandía, J. A. (2003). Momentos Bomba: The explosive effects of metaphor in the therapeutic re – storing of chronicity. Human Sistems. Volumen 14. Número 2. London. Selvini Palazzoli, M., Cirilo, S., Selvini M. y Sorrentino A. M. (1995). Los juegos psicóticos en la familia. Barcelona: Editorial Piados. Sennet, R. (2003). El respeto. Sobre la dignidad del hombre en un mundo de desigualdad. Barcelona: Editorial Anagrama. Shotter, J. (2001). Realidades Conversacionales. Buenos Aires: Amorrortu Editores. Stierlin, H., Simon, F. B., y Wynne, L.C. (1999). Delegación. Vocabulario de Terapia Familiar. Barcelona: Editorial Gedisa. Waldegrave, C. (2001). Terapia Justa. Buenos Aires: Sistemas Familiares. Watzlawick, P. (1992). El lenguaje del cambio. Barcelona: Editorial Herder. Whitaker, C. A., Bumberry, W. M. (1991). Danzando con la familia. Un enfoque Simbólico – Experiencial. Barcelona: Editorial Piados. Zizek, S. (2005). Ideología. México D.F: Editorial Fondo de Cultura Económica. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 100 La mirada chicó en la terapia, la supervisión y la transformación del terapeuta6 Introducción La metáfora de la “Mirada Chicó” surge en un contexto de supervisión terapéutica donde el proceso de supervisión promueve una conversación que atiende objetivos propios de la formación como terapeuta: estimular el análisis reflexivo de los conceptos y teorías utilizados en la sesión, favorecer el desarrollo de habilidades conversacionales, relacionales y de intervención de los terapeutas supervisados (TS) y, asegurarle al consultante la calidad del proceso. Al grupo de supervisión se le informa que viene un nuevo consultante, una familia de muy escasos recursos, y que el padre trabaja como “Cotero” descargando los bultos que llegan en camión a la Central de Abastecimiento, Corabastos, en el sur de la ciudad. Se sabe que Mario y su compañera han sido remitidos por la Trabajadora Social de una Comisaría de Familia a donde ellos llegaron en medio de un conflicto de pareja. El Centro de Formación de Terapeutas, está ubicado en un barrio distante y exclusivo de la ciudad. Para llegar ahí la pareja ha tenido que movilizarse varias horas en transporte público y dejar de trabajar la tarde, significando dejar de ganar los ingresos de un día de trabajo. La supervisora buscando sensibilizar a los entrenandos sobre elementos a tener en cuenta en la conversación que se iniciará hace una pregunta que invita al equipo terapéutico a reflexionar sobre el papel que pueden jugar las características personales, de clase social, educación, y económicas de unos y otros en la construcción de la relación terapéutica. Haciendo uso del nombre del barrio Chicó donde queda el Centro de Formación, la supervisora (S) presenta la expresión “Mirada Chicó” como una metáfora para invitar a los miembros del equipo a tener en cuenta sus propias características y reflexionar sobre el impacto que estas podrán tener sobre el consultante en las conversaciones que inician. De la misma manera el termino “Mirada Chicó” invita a tener en cuenta la condición del otro en la relación terapéutica. Se desarrolla una conversación donde además de formular múltiples hipótesis sobre la problemática de los consultantes se reflexiona sobre el impacto de las características del espacio físico, el lenguaje, la cámara de Gessell, el nivel educativo de los terapeutas y la distancia comunicacional que se puede generar si estos no son tenidos en cuenta. Finalmente el nombre de “Mirada Chicó” queda como una herramienta conceptual que facilita tener en cuenta los aspectos personales, sociales y profesionales de los terapeutas en formación que hacen parte de su estilo de comunicación y conocimiento del otro para encontrar formas de construir una relación horizontal y colaborativa. Teniendo en cuenta que la comprensión que el consultante hace del terapeuta está también matizada por sus características personales (género, raza, educación, clase, etnia etc.) los discursos y prácticas de su cultura y del lugar donde vive, consideramos que en nuestro contexto Latinoamericano es de vital importancia tenerlos en cuenta para minimizar la influencia distanciadora de éstos en la comodidad y confianza que se pretende crear entre terapeuta y consultante. Nuestras relaciones interpersonales están siempre matizadas por la influencia que ejercen los discursos de género, raza, clase social, paternalismo, capitalismo, individualismo y educación, produciendo una clasificación social estratificada y relaciones tácitamente jerarquizadas donde los interlocutores se mueven entre el poder y el sometimiento, el experto y 6 Este capítulo corresponde originalmente a un artículo publicado con el nombre “La Mirada Chicó en la terapia, la supervisión y la transformación del terapeuta” en la revista Psicoterapia y Familia, 2006, volumen 19, No. 1, p. 38 - 56. Para esta edición se hicieron modificaciones en forma y contenido. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 101 el ignorante, el que ordena y el que obedece; dinámicas que buscamos no reproducir en nuestra terapia de corte sistémico. Adicionalmente entendemos la relación de supervisión como un espacio de aprendizaje adulto donde las teorías y conocimientos se articulan en un proceso espiral de “apreciación, acción, re-apreciación” que genera conocimientos y descubrimientos únicos e inesperados. El terapeuta en su conversación con el consultante necesita transformar sus conocimientos teóricos en conocimientos experienciales y performativos; en “teorías en acción” (Schon, 1983). Las emociones vividas y las comprensiones que surgen en el interior del terapeuta se convierten en preguntas y comentarios que acercan o distancian a los participantes en su búsqueda de alternativas. Un paso vital en la supervisión está en ayudar al terapeuta (ahora terapeuta supervisado – TS) a reflexionar sobre sus diálogos internos para contactarse con las distinciones de su ser que conforman el filtro a sus acciones. La Mirada Chicó es una herramienta de reflexión a través de la cual se hace conciencia sobre las características y voces silenciosas que están presentes y deben tenerse en cuenta tanto en la terapia como en la supervisión. Entendiendo la centralidad de la conversación en la terapia, pensamos que solo se puede lograr una conversación reflexiva y dialógica cuando el responsable de la conducción es sensible a las improntas que el contexto existencial ha impreso en cada uno. Entendemos la Mirada Chicó como una herramienta conversacional, reflexiva que le permitirá transformar las características propias de todos los presentes en preguntas y temas de conversación que favorecen la construcción de nuevas comprensiones y entendimientos. La mirada chicó: de la terapia a la supervision En la supervisión de un proceso terapéutico una de las preocupaciones para el Supervisor (S) y el terapeuta supervisado (TS) está en hacer conciencia de los procesos mentales, reflexivos que “TS” ha utilizado al elegir el tipo de preguntas y diálogos que ha tenido con su consultante. La presencia del otro genera una obligatoriedad de respuesta de parte del terapeuta, respuesta que sin embargo no está predeterminada ni es previsible su resultado. Es el encuentro entre dos extraños, en un lugar familiar para uno y desconocido por el otro, donde el consultante trae problemas de su vida que momento a momento irá compartiendo con el terapeuta si este produce confianza. A su vez el terapeuta vive las tensiones propias de cómo iniciar la conexión y desarrollar una conversación terapéutica. Durante la conversación terapéutica, cada uno escanea el vasto territorio que contiene el depósito de su existencia para extraer y compartir aquello que la relación con el otro va permitiendo. Lo que parece sencillo en la superficie conversacional es la expresión de procesos selectivos internos que hacen todos los participantes. Los procesos reflexivos no son visibles durante el encuentro. En la trama conversacional que se va urdiendo cada uno contribuye con elementos distintivos al diseño del tejido final. Aún lo silenciado hace parte de la textura cuyas fibras contienen comprensiones, angustias, temores, deseos, secretos, sueños etc. El proceso reflexivo interno es un proceso dinámico donde cada uno va poniendo aspectos de su vida a través de un cedazo que filtra y deja salir solo aquello que la confianza del momento permite. En la supervisión posterior, la metáfora de la Mirada Chicó sirve como lente a través del cual “S” invita a “TS” a colocarse en una actitud crítica, valorativa (no evaluativa ) y reflexiva sobre su actuar profesional. Desde una metaposición frente al proceso terapéutico, “TS” y “S” deben crear una relación que a su vez actúa como filtro de las actitudes, posturas, y modos conversacionales que éste ha usado en la sesión, lo cuál ayudará a discernir su aporte en el Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 102 aprendizaje y desarrollo como buen terapeuta. Las preguntas del supervisor se dirigen a producir distinciones entre lo que el supervisado, luego de haber terminado la sesión, considera que fue útil o no útil para el consultante. La conversación de supervisión se centra en la persona del terapeuta y el desarrollo de sus habilidades de intervención donde supervisor y supervisado son co-autores de la historia de la identidad profesional. Sus encuentros deben subrayar temas importantes como: las características distintivas del consultante, el manejo de los sentimientos y emociones generados en el encuentro terapéutico, habilidades de inicio, conexión, intervención y cierre. A continuación incluimos algunas posibles preguntas para motivar la construcción de ese meta-sistema reflexivo conducente al crecimiento profesional. -¿De qué manera tuvo en cuenta las características de su consultante en sus diálogos internos y en las preguntas que hicieron parte de la conversación para lograr una comprensión dialógica, compleja del sistema consultante y su motivo de consulta? -¿En la construcción inicial de la etnia terapéutica, qué elementos suyos y de los consultantes generaron tensiones que usted debe resolver en la conversación para cerrar la brecha y crear un espacio sagrado donde es conversable lo inconversable? (Garciandía y Samper; 2004). -¿Qué experiencias, creencias, prejuicios y/o características personales y profesionales suyas le dificultan indagar o conversar sobre lo anterior? -¿Qué necesita ocurrir entre nosotros (S y TS) para que usted pueda avanzar en su proceso como terapeuta de éste consultante? -¿Qué preguntas o comentarios suyos piensa que mostraron su comprensión del “mundo de significados relevantes” para su consultante? -¿Pensando en el motivo de consulta y las experiencias vividas por su consultante, cuál podría ser la historia que el/ella esté contándose sobre lo que fue relevante en la sesión anterior? ¿Qué conversaciones internas, suyas y de su consultante, siguen silenciadas y cómo piensa que puede hacerlas conversables en el proceso terapéutico? -¿Qué descripción estará haciendo su consultante sobre las características suyas, la conversación y el contexto terapéutico que hacen que la relación con usted continúe? Con estas preguntas pretendemos que la conversación reflexiva en el espacio de supervisión traiga al momento presente distinciones pertinentes para el proceso terapéutico particular en el que se encuentran el terapeuta y su consultante. La relación de supervisión es un espacio de aprendizaje e innovación permanente que focaliza en la identidad profesional y el desarrollo de habilidades relevantes que el terapeuta requiere para la comprensión de cada consultante particular. La conversación de supervisión: una apertura a otras perspectivas El tránsito en la supervisión de llevar las reflexiones internas del terapeuta a una conversación externa con su supervisor, implica un cambio profundo en la forma que “TS” luego utilizará para continuar su conversación con el otro. Tomando palabras de uno de los autores, desde la conversación terapéutica anterior el terapeuta posee una comprensión sobre el consultante y creemos, una responsabilidad profesional de este a “[...] abrirse también a otros lenguajes, es decir, a otros mundos diferentes al que encierra en sí.” Teniendo en cuenta que “Cada lenguaje posee su particular visión del mundo y, por tanto, se constituye como una perspectiva que trata de abarcar el mundo desde su posición. . .” es indispensable comprender que la pretensión de totalidad siempre es incompleta, es solo un horizonte entre tantos. En la Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 103 conversación supervisada, “Lo que pareciera ser una limitación se transforma entonces en una apertura hacia otras perspectivas, el proceso natural del diálogo se convierte así en la posibilidad de incursionar en otros horizontes sin abandonar el que ya se posee, se produce una fusión de horizontes en la que integramos nuestra propia perspectiva y la de otros” (Garciandía, 2005, p. 68). La conversación entre el Supervisor (S) y el terapeuta supervisado (TS) introduce por medio de preguntas y de comentarios una nueva mirada a otro nivel que pretende ampliar el horizonte de las comprensiones tenidas hasta el momento. En la conversación entre “S” y “TS”, este último se ubica en un tipo lógico jerárquicamente más abarcador que incluye su conversación con el consultante en una red de reflexiones más compleja y por lo tanto permite llevar a cabo conversaciones que desarrollan paso a paso nuevas comprensiones que de otra manera hubiesen sido obviadas. Sin embargo, es necesario llevar al “TS” a compartir con “S” los resortes personales, profesionales y socio-culturales que ha utilizado en la conversación terapéutica para extraer de todo lo hablado una nueva comprensión del problema. Para Donald Schon (1983), los problemas no están dados, es del marasmo de la experiencia de vivir que el consultante comparte con su terapeuta, que éste hace una composición de lugar que le permite llegar con el otro a una definición pragmática del momento y lugar en el que se encuentra el problema. Este proceso implica, más allá de la aplicación de una solución preestablecida para el problema, un proceso de movimientos reflexivos orientados hacia la selección de los elementos de un amplio espectro de conocimientos que se usarán para crear una comprensión compartida sobre la cuál se seguirá trabajando. Este proceso de “problem setting” (establecimiento del escenario del problema) es para Schon (1983) una parte vital en el arte de hacer terapia que consiste en además de utilizar el conocimiento técnico, el hacer uso de un conocimiento o “pensamiento en acción”. En la conversación de supervisión se lleva a cabo otro proceso conversacional reflexivo de “problem setting” que a la vez produce entre “S” y “TS” una nueva comprensión que le permitirá a “TS” ir hacia delante en su próxima consulta. No es la búsqueda de una solución desde la perspectiva de la aplicación de un rigor para lo que se considera el problema, sino que lo que importa es lo que en el momento terapeuta y consultante consideran relevante desde la conversación. La metáfora de la “Mirada Chicó” ayuda a “S” a hacer preguntas específicas sobre lo que en la conversación TS y su consultante establecieron como relevante. La nueva mirada desde la supervisión va extrayendo elementos significantes del tejido conversacional complejo. La conversación entre S y TS se amplía de la comprensión individual traída por el consultante hacia una comprensión e inclusión de los discursos socio-culturales relevantes y las características del consultante que hacen parte de su estancamiento. Por ejemplo, un objetivo importante en la supervisión del proceso con Mario, sería el comprender el impacto de su realidad de pobreza y falta de educación en la conversación con el terapeuta, así como la fuerza de los discursos de género y poder en sus conflictos actuales con su pareja. La “Mirada Chicó” es una herramienta conversacional que permite que S y TS extraigan del relato hecho por TS la presencia y el impacto de los discursos sociales que están sutilmente entrelazados en el problema que terapeuta y consultante han entendido como relevantes. Como dice John Kaye (1999), y traducimos nosotros, debemos “[...] preguntarnos si la tarea de la psicoterapia está en gran medida atrapada en un paradigma limitante en virtud de su foco sobre la causalidad intrapsíquica de los problemas a la relativa exclusión de interesarse en la pérdida de la certidumbre forjado por un mundo cambiante, o por unas inequidades estructuralmente arraigadas – de clase, raza, género, deprivación económica y condiciones de Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 104 vida desfavorables. Mientras es algo utópico esperar que la psicoterapia intente encontrar soluciones a las injusticias del mundo, definitivamente no es mucho pedir que los terapeutas se comprometan con aspectos del contexto social, y del rol de las inequidades sociales en la causalidad de los trastornos psicológicos” (p. 113). Desde nuestra perspectiva, la supervisión es efectiva solo en la medida que los valores, creencias, y sufrimientos que cada persona ha integrado a su historia hagan visibles elementos tácitos de los discursos y experiencias de género, raza, clase social, educación y otros que predominan en el problema. Las palabras de cada consultante actúan como guías en la búsqueda de nuevas posibilidades dado que su lenguaje proviene de una forma de vida cultural particular. En el intercambio verbal inicial, terapeuta y consultante desarrollan un juego de lenguaje que les permite ir asegurando significados y entendimientos anteriormente inexistentes. En la conversación terapéutica, terapeuta y consultante han hablado desde sus “sí mismos” y sus comprensiones internas. En el proceso conversacional de la supervisión TS arriesga cuestionar y poner en movimiento las comprensiones tenidas hasta el momento para producir un nuevo nivel de integración de antagonismos y complementaridades. Los entendimientos de cada uno representan al articularse una nueva forma que sobrepasa el “sí mismo de TS”, donde “S” y “TS” crean una manera de “conocer desde dentro” de las comprensiones y en la relación (Shotter, 2003). Las comprensiones que surgen en la conversación entre S y TS provienen de dos fuentes diferentes, el “conocer desde dentro” en la sesión terapéutica (knowing from within) y la perspectiva obtenida desde la meta-mirada posterior de la supervisión. La meta-conversación posterior permite una complejidad que no es posible en la “reflexividad en acción”durante la terapia, pero que engruesa el rango de comprensiones posibles hacia futuro. Esto justifica la supervisión como un espacio de aprendizaje, conocimiento y cambio. Es decir, lo que Bateson llama el deutero-aprendizaje, aprender a aprender. Sabemos que el consultante también vive su propio proceso de estudiarnos para comprendernos desde su mundo de significados y experiencias. Las diferencias más aparentes de unos y otros (lugar, vestuario, lenguaje etc) necesitan transformarse en diferencias que se puedan articular en nuevos significados. La conversación en supervisión busca ayudar a TS a reflexionar sobre, qué tanto tuvo en cuenta en sus preguntas las conversaciones internas posibles del consultante en la conducción de una conversación relevante. Las preguntas hechas por el S deben dirigirse a extraer de las comprensiones de TS lo hablado y silenciado pero igualmente presente de la cultura en la conversación. Preguntas. Para TS sobre pensamientos internos utilizados para comprender al consultante en la conversación: 1. ¿Qué imágenes se ha construido sobre el consultante y los escenarios donde se viven sus problemas? ¿Cómo son esas imágenes sobre él y su mundo? ¿Desde donde piensa que surgen en usted esas imágenes? 2. ¿De qué manera ha utilizado usted esas imágenes para conversar con su consultante sobre el motivo de consulta? 3. ¿Qué fantasías se hace sobre el consultante, su problemática y las posibles soluciones en base a la conversación que ha mantenido? 4. ¿Cuáles son las reflexiones que usted hace en el momento sobre lo que es relevante conversar en su próxima sesión? 5. ¿Qué opiniones se ha conformado sobre el interés y las posibilidades de cambio de su consultante? ¿Cuáles son conversables? ¿Cómo piensa transformarlas en conversación? ¿Cuáles no? ¿Qué las hace no-conversables? ¿Piensa que deben volverlas conversables? 5. ¿Hay actitudes descalificadoras suyas o de su consultante? 6. ¿Qué contenidos están orientados hacia soluciones? 7. ¿Cuáles cree que son los prejuicios activados en Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 105 usted y en su consultante durante la conversación? ¿Qué piensas hacer con ellos? ¿Si le generan inhibiciones, que pasos seguirá para superarlas? 8. Desde su “comprender desde adentro” (knowing from within) y teniendo en cuenta nuestra meta-mirada de supervisión que considera es indispensable que hablemos para que usted pueda ser un mejor terapeuta para este consultante. Adicionalmente teniendo en cuenta que en nuestro contexto Latinoamericano donde las características de raza, clase social, educación y cultura determinan formas jerarquizadas de relacionarse y manejar el poder (entre personas de un mismo lugar), un paso importante en la supervisión es hacer evidente lo que es obvio y silenciado (color de piel, aseo, vestimenta, lenguaje etc.) y permanece invisible, para poder hablar de aquello que no parece conversable entre un “cotero” y un “doctor”. Consideramos indispensable construir un espacio relacional sagrado que integre y explicite los elementos étnicos invisibles y silenciados si se quiere crear una conversación dialógica, horizontal y constructiva (Garciandia y Samper, 2004). Preguntas. Sobre la relevancia de las características silenciadas por la cultura en la conversación entre el terapeuta y su consultante: 1. ¿Cómo vive usted con estos consultantes y en esta relación la raza y las características particulares suyas y de su consultante? 2. ¿Cómo piensa que es la visión de su consultante hacia su terapeuta en relación a la influencia que los distintivos de raza, poder, género, dinero, posición social, conocimiento y comprensión de la existencia tienen sobre la articulación de sus encuentros terapéuticos 3. ¿Desde dónde piensa usted que su consultante construye la confianza para conversar con usted? 4. ¿Qué sentimientos y emociones han influenciado su postura en la conversación? 5. ¿Qué comprensiones sobre su desempeño como terapeuta trae hacia el presente la meta-conversación de supervisión? ¿Qué le aporta a su identidad profesional? Y ¿Cómo cree que le ayudará a fluir en la próxima conversación? En nuestro medio particular Colombiano, la palabra curiosidad invita a un conocer informativo que tiene un carácter peyorativo con efectos dormitivos (Bateson) y limita la ampliación del diálogo en busca de nuevas comprensiones. Sabemos que para el grupo de Milán la curiosidad y la irreverencia son posturas generadoras de respeto y cambio, hemos matizado el concepto, añadiéndole dos características que nos han facilitado llegar a la horizontalidad y a la co-construcción: la primera un interés de conocer de manera profunda, y la segunda, creatividad y un postura genuina en el deseo de comprender. El concepto de curiosidad para nosotros se refiere a un interés genuino en conocer al otro desde nuestra propia aceptación y reconocimiento de la ignorancia de la cuál partimos siempre en la relación con el otro. Por lo tanto, es el interés genuino mezclado con la aceptación de la ignorancia, promovido por un interés en conocer y/o servir lo que nos lleva a crear ese estado de curiosidad. Solo así se puede invitar al otro para que arriesgue poner de sí mismo y sus experiencias. La conversación reflexiva en la supervisión pretende generar la conciencia del no saber y el valor de la permanencia en el sin saber terapéutico. Preguntas. Para incrementar la curiosidad de “conocer de manera profunda, creativa, genuina” acompañada de un sin saber terapéutico: 1. ¿Qué nuevos entendimientos sobre el ser humano, sus problemas y sus potenciales de cambio ha desarrollado a partir de su conversación con este consultante? 2. ¿Cómo cree que puede adoptar una nueva postura de “no saber” terapéutico acompañada de un deseo de conocer profundo, creativo y genuino en su próxima sesión? 3. ¿Cuáles serían las ideas, posturas y acciones que expresarían ese “no-saber”? 4. Si el no saber y el deseo de conocer profundo es una postura indispensable para un buen terapeuta, ¿Con qué cosas suyas necesita ser irreverente para lograrlo? 5. ¿Cómo cree que la conversación Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 106 entre nosotros (S y TS) puede facilitarle a moverse hacia una postura de conocer con el otro y hacia la postura de “aprender a aprender” en sus conversaciones terapéuticas? 6. ¿Qué espera de estas conversaciones de supervisión para movilizarse a ser el terapeuta que estos consultantes necesitan? El interés genuino que proponemos se refiere a una forma de conocer con el otro y a las cosas que surgen entre los dos, el interés tiene que ver con las cosas que están entre los dos ( inter = entre, res = cosa) y genuino que proviene de gen que significa unión o unidad. La “Mirada Chicó” surge cuando la supervisora mantiene al grupo en un interés genuino hacia el consultante y recalca el valor creativo de la ignorancia. El interés genuino permite “conocer desde dentro de la relación” de tal forma que los nuevos significados y posibilidades de acción surgen desde el interior de una cultura particular construida, una “etnia terapéutica” (Garciandía y Samper, 2004). El terapeuta tiene la responsabilidad de abrir espacios conversacionales nuevos no posibles para el consultante; espacios habitados por las experiencias vividas y los discursos y prácticas de su cultura particular. La conversación que ocurre entre terapeuta y supervisor posteriormente tiene como objeto que los conversado complemente lo entendido hasta el momento tanto por el TS como por su supervisor para enriquecer tanto el crecimiento del terapeuta como profesional de cambio y al consultante en su vida particular. La supervisión: un aprender sobre el aprender a aprender En la praxis profesional el terapeuta intenta poner en acción las teorías adquiridas. Sin embargo ésta no es una tarea sencilla. Como dice Schon (1983), la actividad terapéutica es una actividad reflexiva donde el saber teórico-profesional se transforma en un saber aplicadoreflexivo. El uso aplicado de conocimientos para comprender al otro en la conversación atraviesa el filtro que el individuo pone desde sus experiencias, creencias y saberes pasados y presentes. Consideramos que la supervisión es una conversación de orden superior donde se reflexiona sobre lo ocurrido entre terapeuta y consultante en múltiples niveles. En la Supervisión Sistémica las “diferencias que hacen una diferencia” como dice Gregory Bateson, invitan a reflexionar sobre lo ocurrido entre terapeuta y consultante y sobre los diálogos internos del terapeuta para promover el aprendizaje del profesional (aprender a “aprender a aprender”). Sin la reflexión sobre los diálogos internos del TS no es posible “aprender a aprender”. En el proceso de supervisión es donde el profesional se mira a sí mismo y aprende a reconocer los efectos que el consultante tiene sobre “su ser y su comprender” en las conversaciones sobre el cambio buscado. Supervisor y supervisado deben realizar acuerdos que les permitan determinar el grado y la forma en que se van a abrir o cerrar a la reflexión sobre aspectos del contexto existencial de “TS”; su historia, su capacidad para mirarse a sí mismo, sus experiencias, dificultades y la comodidad frente a situaciones emocionales útiles como material de referencia al servicio del proceso de aprendizaje. Esto es, ponerse en contacto con las experiencias que hacen parte de su entender (la Mirada Chicó) y poner en riesgo sus propios prejuicios y limitaciones, para luego colocarse a sí mismo en el encuentro con el otro y así desarrollar la habilidad para captar los riesgos que el otro, desde su mirada particular está poniendo. Al volver la conversación reflexiva y personal podemos cuestionarnos no solo sobre lo que pasó en el “nosotros terapéutico” sino sobre la manera en que las características del uno y el otro gatillaron formas de estar en la relación y el mundo. En la medida que “TS” puede moverse Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 107 más allá de sus lentes o prismas podrá crear con el otro un espacio conversacional único orientado hacia la construcción de nuevos sentidos en común. Con dos ejemplos queremos resaltar la complejidad de la construcción del “nosotros terapéutico” que luego se convertirá en un “nosotros ampliado” en la supervisión. Refiriéndonos a Mario, el consultante de muy bajos recursos, el primer reto para el terapeuta está en registrar que su lenguaje concreto y su sumisión reflejan formas de expresión y relación propias de su estar en el mundo en su clase socio-económica y lugar particular. Se dirige al terapeuta usando la expresión común de “Dr/Dra” con la cuál marca desde él, una gran distancia de saberes, formas de vida, y el estar en dos extremos diferentes del continuo social de ésta cultura. Mario menciona la hora y media de desplazamiento en transporte público y expresa la dificultad en encontrar la dirección dado su desconocimiento de este lugar tan elegante. En el contexto de supervisión, (TS) y (S) reflexionan sobre la forma en que estas características de clase y educación marcaron distinciones significativas en el inicio de la relación. El lenguaje concreto y las diferencias de educación aparecen como limitadoras en la fluidez del intercambio inicial y como características que muestran aquello que la terapeuta tendrá que tener en cuenta para conocer el mundo y las vivencias del otro. Surge el término “Mirada Chicó” como una metáfora que describe los filtros personales de la terapeuta que dificultan su sentirse cómoda con el consultante. La herramienta de la Mirada Chicó recoge y ayuda a hacer visible los prejuicios y las incomodidades de la terapeuta y le otorgan sentido a la tarea de la supervisión, cual es, la de reflexionar sobre los esfuerzos que “TS” deberá hacer para ser verdaderamente útil al otro en desarrollar nuevos sentidos y posibilidades sobre el motivo de consulta y la complejidad que de entrada entraña. Contrastamos al ejemplo anterior una consulta con una mujer de 30 años, cuyos padres se encuentran dentro de las familias más ricas de la ciudad. Para Marta, abogada profesional, la negociación inicial se relaciona con preguntas sobre, “Donde está el parqueadero más cercano, y el deseo que la consulta no interfiera con sus clases de matemáticas (las cuales está tomando como preparación para el examen de admisión a una prestigiosa universidad en Estados Unidos) y su rutina en el gimnasio. Su lenguaje es más cercano a la forma de expresión de la terapeuta con la cuál comparten ciertos códigos sociales. Aparentemente la construcción de un “Nosotros Terapéutico” y de la relación de supervisión podría ser más sencilla dado algunas de las semejanzas entre las dos mujeres. En ambos casos, aparece el factor económico como un elemento crucial en la formalización de la relación terapéutica. En el primero, la escasez, el desplazamiento físico a un lugar desconocido de la ciudad y la interrupción de trabajo se vuelven elementos que generan la conciencia sobre una posible incomodidad y así hacer esfuerzos para reducir la distancia entre el uno y el otro. La terapeuta necesita hacer conciencia de su situación frente al otro para buscar una manera de establecer una relación que pueda llegar a ser respetuosa sin aumentar las diferencias. En el segundo, los términos de los acuerdos están relacionados con una esperada comprensión y flexibilidad de parte de la terapeuta teniendo en cuenta las semejanzas culturales. La fijación de horarios en ambos casos se basa en la viabilidad que la terapeuta le de desde sus valores a la extensión del horario de consulta para acomodar las dificultades de distancia y trabajo del uno y las actividades lúdicas de la otra. Se hace evidente que los acuerdos terapéuticos se hacen desde lo personal y que la terapeuta necesitará hacer reflexiones y distinciones desde las similitudes compartidas para introducir distinciones que permitan salir más allá del posible atrapamiento de la seducción de las semejanzas. Marta se muestra cómoda con un entorno familiar que domina y su conversación inicial se relaciona con la expectativa que la Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 108 terapeuta se adaptará a sus intereses de comodidad. Mario desde su cultura marginal y sus relaciones de obediencia y sometimiento solo menciona las dificultades para llegar a la consulta y el salario sacrificado cuando la terapeuta con sus preguntas le otorgan permiso de hacerlo. Las diferencias evidentes entre él y la profesional que lo atiende crean la conciencia que uno y otro necesitará para cerrar las distancias que los alejan socialmente y poder unirse en una relación de un “nosotros terapéutico”. Cultura de la supervisión y la no colonización del terapeuta al mundo del consultante Teniendo en cuenta que los problemas conversados en terapia son realidades construidas socialmente entre las personas en sus contextos particulares, la nueva construcción de realidades terapéuticas se lleva a cabo en dos niveles, inicialmente en la terapia y luego en la supervisión en las acciones conjuntas entre S y TS sobre la acción clínica realizada. Las conversaciones se realizan en múltiples niveles de significado temporalmente relevantes para los participantes y sobre los cuales se conversa con rigor. Si bien la postura de la “etnia terapéutica” invita a los participantes a una actividad conjunta para lograr que su actuar sea relevante en el contexto local, la meta-conversación de supervisión, revisa los múltiples niveles de significado logrados en la construcción de la etnia. En un articulo sobre supervisión sistémica de segundo orden, John Burnham (1993) plantea dos habilidades reflexivas para lograr que supervisor y supervisado hagan parte de un sistema continuamente emergente, un “sistema supervisante/observante” (observing/supervisory system). La reflexión que sugiere es una habilidad donde se utiliza algún elemento del sistema para que éste se explore a sí mismo. Para Burnham la cibernética de segundo orden invita a dos tipos de reflexividad que son: la reflexión sobre sí mismo (self reflexivity) y la reflexividad relacional (relational reflexivity). Como hemos dicho anteriormente, la Mirada Chicó es un lente-herramienta que enriquece las conversaciones entre S y TS en la medida que ayuda a identificar y traer a la conversación elementos culturales presentes en la relación terapéutica y así evitar la colonización del profesional en el mundo de ideas y acciones de su consultante. Supervisor y supervisado deben conversar sobre sus historias, sus creencias, sus mitologías, sus posiciones políticas, y su disponibilidad para usar su sí mismo y al sí mismo del otro en beneficio del aprendizaje y crecimiento personal y profesional. Hemos de aclarar que no estamos obviando la existencia de un influjo mutuo entre terapeuta y consultante; en lugar de la imposición explícita o tácita que representa la colonización. Como dice Laura Fruggeri (2001), habría dos formas de plantear la supervisión terapéutica. La una orienta la supervisión como una manera de enseñar un enfoque terapéutico, donde con la técnica y el método conforman un estilo de hacer terapia desde las teorías. La otra plantea la supervisión como “una práctica reflexiva sobre la propia práctica terapéutica”, donde lo importante es lo que sucede entre los partícipes de la psicoterapia. A nosotros en el punto en que nos hayamos profesionalmente, nos interesa sobretodo este segundo aspecto de la supervisión. Aunque no hacemos esa distinción que hace Laura Fruggeri, comprendemos el ejercicio de la supervisión como un proceso evolutivo hacia una mayor complejidad en las conversaciones entre los involucrados. Si bien comprendemos la diferencia entre el constructivismo, desde el cuál el interés es la perspectiva cognitiva, el cómo construyo mi versión del mundo dando especial énfasis a los procesos cognitivos en la construcción de la realidad; frente a un Construccionismo que centra sus afanes en la perspectiva lingüística, en el cómo se significa al mundo a partir de mis Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 109 relaciones y de mi universo relacional; para nosotros hablar de Constructivismo y Construccionismo no es un dilema, sino una relación dialógica, necesaria y compleja de dos aspectos esenciales de la actitud epistemológica del ser humano, que no pueden estar separados, son inevitablemente dependientes para una relación con la realidad del universo. Ambos hablan de construir realidades, la una desde lo individual, la otra desde lo social. Pero ni hay individuo sin lo social, ni lo social sin individuo. Donde hay un individuo constructivista, hubo antes alguien construccionista y de manera inevitable se da lo contrario. Para nosotros la supervisión más allá del enfoque, la técnica y el método, los cuales deben estar presentes como lo expresa Burnham (1993), el interés de la supervisión, cuando se avanza en el proceso de maduración de un terapeuta, está en el énfasis de la reflexión sobre lo que hacen juntos las personas involucradas ( S, TS y C). Es decir, es en la condición de Nosotros, (de la que en otros artículos hemos hablado) que se organiza entre las personas que dialogan en el tiempo y espacios sagrados de la psicoterapia y que hemos denominado como la “etnia terapéutica”. Es en este contexto conceptual que la herramienta heurística de la Mirada Chicó nos es especialmente útil para construir procesos de supervisión coherentes. Es una mirada que atraviesa los tiempos y permite integrar aspectos diferentes, aparentemente irreconciliables entre terapeutas y consultantes, merced a la supervisión dirigida hacia la búsqueda de conversaciones con sentido y relevancia para los participantes. Nuestros países Latinoamericanos viven las contradicciones más brutales desde la perspectiva social. Por un lado grandes masas de obreros, campesinos y desheredados que viven en los esquemas de explotación, ostracismo, desesperanza, ausencia de futuro, imposibilidad de soñar, descalificación, que no se alejan de la era industrial y moderna del siglo XIX, cuando no somos más radicales y pensamos que se trata de la Edad Media. Otros sectores de la población, los menos (entre los que nos hallamos la mayoría de los terapeutas) vivimos organizados en un orden posmoderno construido a finales del siglo XX. Aunque estas diferencias son artificiosas, son útiles para entender que el acceso de un obrero Latinoamericano a psicoterapia, resulta siendo cuando menos una escena surrealista, cuando sabemos que el valor de una sola sesión puede representar casi la mitad de su sueldo, o acaba siendo una acción paternalista que genera más desigualdad. Por ello, cuando un terapeuta afronta una situación de estas, donde las diferencias pueden llegar a ser abismales, el enfoque de la supervisión debe exigir sobrepasar las teorías, para abordar lo que se hace juntos. En este sentido la heurística de la Mirada Chicó nos permite integrar la modernidad y la Posmodernidad en una actitud transmoderna, aquella que logra construir el sentido de la conversación en la relevancia para el momento y el contexto. En la transmodernidad se enfatiza el encuentro, se hace en una igualdad de condiciones que debe lograr construir el terapeuta para el consultante. Por ello la Mirada Chicó es el lente que viene a enriquecer las conversaciones entre S y TS para construir conversaciones entre TS y C sin que sea necesario que TS colonice el espíritu (la mente) de C. Sino que el espíritu de C (lo expresamos en el sentido que Bateson le da a este término), logre encontrar un tiempo, un espacio y la palabra en el Nosotros que articula con TS. Así ambos pueden construir un discurso común orientado hacia lo que es relevante para las soluciones. Es decir se crean contextos de disposiciones para determinadas acciones que tengan un efecto más allá del “ámbito finito” de la terapia (Schutz y Luckman, 2003). De tal manera que con la Mirada Chicó se orienta el trabajo de la supervisión hacia satisfacer la necesidad de desvanecer el contexto físico y social para resaltar el contexto relacional, esa reflexividad relacional de la que habla Burnham, que se hace aquí y ahora en el encuentro de un nosotros. Ponemos el acento de la realidad en el ámbito terapéutico, más allá de Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 110 la vida cotidiana. La reflexión de la supervisión para nosotros, debe superar dos fases importantes. La primera ¿Cómo aplicar teorías, conceptos y técnicas? Y la segunda, ¿Cómo reflexiona el terapeuta sobre sí mismo y sus acciones en la terapia?, para llegar finalmente a la madurez de una comunión, de un sentido común adquirido como nosotros. El acto supervisor es para nosotros un proceso iniciático de transformar al terapeuta de un agente extraño para el consultante que se intersecta en su vida cotidiana como un rayo fugaz, a un participe en la construcción de un ámbito finito de realidad, que si bien en la vida cotidiana no los hace dependientes, en el ámbito finito de la realidad terapéutica los hace absolutamente necesarios. El aporte de la mirada chicó a la transformación del terapeuta Nos preguntamos ahora, ¿Cuál es el aporte de la “Miradá Chicó” para nuestro lector? Cada consultante es una oportunidad de transformación para su terapeuta. Cuando abordamos el asunto de la supervisión, nos enfrentamos tanto S como TS a unas preguntas fundamentales. ¿Qué aprender?, ¿Cómo aprender sobre la terapia y el quehacer terapéutico? Cuando TS afronta la tarea de la terapia con su consultante, se plantea la necesidad de resolver un problema, lo cual como diría Bateson (1998) es un proto – aprendizaje o aprendizaje I, en el que el proceso se resuelve con la solución simple de una dificultad específica que el consultante trae a la consulta. Es decir se trata de un aprendizaje elemental que incorpora una serie de aspectos desconocidos para él hasta ese momento. Esto lo sitúa en el proceso de adquisición de conocimientos de ciertos dominios teóricos, técnicos, de enfoque, metodológicos, y claves para ofrecer al consultante y contribuir así a la solución de su problema. Si bien es importante el Aprendizaje I, resulta insuficiente cuando, como sucede con el tipo de personas que nos consultan, es necesario ir más allá de los límites del problema. Es esencial como dice Bateson un cambio progresivo en la velocidad del proto–aprendizaje y a ese nuevo paso lo denomina deutero–aprendizaje o aprendizaje II. En éste, el individuo descubre la presencia del contexto involucrada en el problema y su influencia en la organización del problema como una dificultad. El aprendizaje II consiste en llegar a entender la naturaleza del contexto donde aparece el problema. Esto hace que el /la terapeuta sea más hábil y rápido para resolver los problemas, de modo que aprende a aprender. Es decir, aprende las reglas del juego que operan como contexto de la generación de los problemas y por lo tanto se constituye como el aprendizaje y construcción de un paradigma. A través de éste, es fácil reconocer y resolver problemas cada vez más rápido. Es así que se aprende a ser un terapeuta con tales o cuales habilidades y modos de definir la identidad profesional, constructivista, sistémica, psicoanalítica, conductista, cognitivo y demás. Es en esta forma de aprender que nos hemos construido como terapeutas desde los albores de nuestra formación profesional y desde esta actitud nos relacionamos con nuestros consultantes y la realidad. Cada terapeuta tiene la visión instrumental de la terapia en la que ha sido formado y se relacionará con sus consultantes desde esa visión. Como consecuencia intentará obtener todos los refuerzos posibles de orden positivo para validar las premisas desde las que hace terapia y no abandonará su visión de la terapia al toparse con condiciones, respuestas negativas o ausencia de respuestas; más bien las clasificará como la excepción que confirma la regla. Esto garantiza la tranquilidad del terapeuta ante cualquier amenaza a su visión. El comportamiento desde el deutero–aprendizaje, manipula y moldea el contexto para llevarlo a encajar en sus expectativas. Tiene un tinte autovalidante que por lo general acompaña a los terapeutas y los procesos de supervisión durante todas sus vidas profesionales. Aunque es posible que algunos logren cambiar un paradigma por otro, a pesar de Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 111 ello, mantienen el deutero–aprendizaje como un patrón relacional con los problemas. Con esta perspectiva siempre encuentran hechos que validan el paradigma en el que sumergidos aprenden a aprender. Para nosotros, si bien estas son etapas del proceso de formación de un terapeuta, la supervisión tiene un alcance más amplio que va más allá del aprender a aprender. Cada encuentro terapéutico es para nosotros, la conexión de dos universos de significado y sentido que coinciden en un tiempo y lugar sagrado, en el cual los mundos de sus vidas cotidianas permanecen suspendidos transitoriamente. En ese espacio sagrado, se detienen los paradigmas y volviendo sobre Bateson, esto exige un nuevo acontecimiento que sucederá como el aprendizaje III, una experiencia en la que el TS súbitamente se da cuenta de la naturaleza arbitraria de su propio paradigma, su forma de aprendizaje II. Como resultado surge una profunda reorganización esta vez no sólo de su paradigma, sino que también de sí mismo. En este sentido, la Mirada Chicó como metáfora y herramienta heurística, es el disparador o pretende serlo, de una transformación personal del terapeuta, es en la que el S deberá involucrarse como aquél que canaliza ese proceso transformador. Porque se trata de un proceso en el que se originan cambios en la personalidad, en la forma de sonar y resonar ante los otros, tanto en la forma como en el contenido, un verdadero terapeuta aprende, aprende a aprender y se transforma, porque su labor tiene que ver con propiciar transformaciones en los otros que acuden a su tiempo y espacio. ¿Quién ayuda a transformarse al terapeuta? Aquí la labor de supervisión tiene un lugar excepcional y transcendental, dirigiendo ese proceso de aprendizaje III que es una transformación, un ir más allá de los límites conocidos de sí mismo para alcanzar la comprensión que de nosotros necesitas el otro. Consideramos muy importante este proceso porque la mayoría de los procesos de supervisión se centran en el deutero-aprendizaje, mediante el cual no sin frecuencia, se establecen dobles vínculos entre S y TS que anulan y esterilizan la naturaleza del terapeuta. En estas situaciones el mensaje suele ser “cómo aprender a aprender a hacer terapia como mi supervisor”. TS es atrapado en un juego de afirmación de sí mismo en el orden digital cuando hace las cosas como se espera que haga y sin embargo se anula su sí mismo tácitamente al no permitírsele que emerja su creatividad en el momento del encuentro terapéutico, pues ha de ajustarse a unos parámetros establecidos de cómo aprender a aprender. En la Mirada Chicó, estalla el contexto del aprendizaje II y TS accede a la posibilidad de dar un salto trans-contextual. Para entender esta afirmación nos permitimos traer el recuerdo de un experimento de Bateson con delfines: “Por ejemplo enséñesele primero al animal una serie de trucos (saltos, vueltas carnero, etc.) y deutero – enséñesele el contexto – la gratificación instrumental – lanzándole un pescado cada vez que haga un truco. Luego suba la apuesta: recompense al delfín sólo después que haya ejecutado tres trucos. Finalmente, suba la apuesta hasta un nivel que sea un desafío para todo el modelo de aprendizaje II: gratifique al delfín sólo después de que haya inventado un truco enteramente nuevo. La criatura pasa por todo su repertorio, ya sea un truco a la vez o en conjunto de a tres, si recibir pescado. Lo sigue haciendo, irritándose, y en forma cada vez más vehemente. Finalmente empieza a enloquecer, a exhibir señales de frustración y dolor extremo. Lo que ocurrió después en este experimento en particular fue completamente inesperado: la mente del delfín dio un salto hacia un nivel superior. De alguna manera se dio cuenta que la nueva regla era: olvida lo que aprendiste en el Aprendizaje II; no tiene nada de sagrado. El animal no sólo inventó un nuevo truco ( por lo cual fue gratificado inmediatamente) sino que procedió a realizar cuatro saltos absolutamente nuevos que jamás habían sido observados en esta especie animal particular. El delfín se había vuelto trans – contextual” (Berman, 2001, p. 228). Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 112 Bateson expresa que con el aprendizaje III accedemos a un nuevo nivel de existencia porque aprendemos a cambiar hábitos adquiridos en el aprendizaje II, desarrollando nuevos hábitos que nos permiten mirar de otra forma. La Mirada Chicó es esa otra forma de mirar y nosotros la incluimos como una variedad de aprendizaje III para el TS. Esto es, se trata de liberarse del sometimiento de nuestra propia personalidad, con lo cual se produce una redefinición del sí mismo terapéutico, que ha sido aprendido en el aprendizaje II, para asistir a un cambio en la visión total del mundo. Esto implica una actitud de incorporar al sí mismo, una posición de apertura hacia una ecología más amplia, que supera el propio contexto y puede abordar al otro en un nivel trans– contextual, donde ese nivel ofrece una perspectiva de sí mismo y de la visión del mundo, nueva, que involucra al otro en una comunidad. Nosotros, desde la que es posible acceder a comprensiones escurridizas hasta el momento. Se re–crea el problema y esto genera la posibilidad de ser pensado fuera del paradigma del terapeuta, para ser pensado desde lo que el consultante necesita que sea el terapeuta para él. Esto se constituye en una exigencia enorme para el terapeuta porque este giro y cambio que necesita hacer es una amenaza de alteración de la propia organización de sí mismo. Le exige ser uno con el otro, Nosotros, objetivo nada fácil puesto que supone atravesar el abismo entre TS y C, lograr traspasar la brecha entre la mente (individual) y la Mente (social). Esto no es fácil, por ello la supervisión debe proveer ese ejercicio donde el S fundamentalmente contiene con sus preguntas el temor de TS ante la exigencia de ir al otro lado, al lugar del encuentro con el otro y construir con el la Mente Social desde la cual poder re–crear con el otro respuestas posibles, factibles que llevará luego a su universo, cuando se hayan separado. Conclusión El proceso de ir desde el “no conocer” al otro hasta llegar a la finalización de la terapia atraviesa varias etapas donde ofrecemos la “Mirada Chicó” como herramienta para el/la terapeuta en sus múltiples conversaciones (consigo mismo, con su consultante, con su supervisor). Como herramienta la Mirada Chicó facilita la puesta en común de elementos del sí mismo del terapeuta (características personales, saberes teóricos personales y profesionales y experiencias del mundo socio-cultural), del sí mismo del consultante (sus características personales, experiencias vividas, historias de vida) y del sí mismo del supervisor (saberes teóricos, conversacionales, objetivos de la supervisión) para crear espacios conversacionales donde el terapeuta se pueda transformar en el terapeuta que cada consultante necesita, un profesional capaz de comprender desde adentro, una modalidad especial de aprender según la cultura en la que uno se desarrolla, en este caso desde adentro del “nosotros terapéutico”. Es en el intercambio de palabras y la conexión de comprensiones del terapeuta consigo mismo, de T con C y luego TS con S donde cada uno va desarrollando una nueva forma de ser humano y desempeñarse como una persona socialmente más competente en su cultura particular; el consultante en su cultura particular y, terapeuta y supervisor en sus culturas personales y profesionales respectivamente. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 113 Bibliografía Anderson, H. y Swim, S. (1995). Supervision as Collaborative Conversation: Connecting the Voices of Supervisor and Supervisee. Human Systems. Vol. 14, no. 2, pgs. 1 – 13. London. Bateson, G. (1998). Pasos Hacia una Ecología de la Mente. Buenos Aires: Editorial LohléLumen. Bayon, M. C., Samper, J. y Villar, E. (1993). Reflections about Learning how to Teach Systemic Therapy. Human Systems, London. Vol. 4, pgs. 267 – 275. Berman, M. (2001). El Reencantamiento del Mundo. Santiago de Chile: Ed. Cuatro Vientos. Bobele, M., Gardner, G. y Biever, J. (1995). Supervision as Social Construction. Human Systems. Vol. 14, no. 2, pgs. 14 – 25. London. Burnham, J. (1993). Systemic Supervision: The evolution of reflexivity in the context of the supervisory relationship. Human Systems, London. Vol. 4, pgs. 349 – 381. Fruggeri, L. (2001). La Supervisión desde diferentes niveles de análisis: Entrenamiento y Práctica Reflexiva. Sistemas Familiares. Vol 17, No. 2. pgs. 88 – 99. Garciandía, J. A. y Samper, J. (2004). La Conversación Terapéutica y la Construcción de una Etnia. Revista Colombiana De Psiquiatría. Vol. 34, Bogotá. Garciandía, J. A. (2005). Pensar Sistémico. Bogotá: Editorial Javeriana. Hernandez, P., Rhea, A. y Ken Dolan, D. (2005). Critical Consciousness, Accountability and Empowerment: Key Processes for Helping Families Heal. Family Process, vol. 44, # 1, pgs. 105-121. Kaye, J. (1999). Toward a Non-Regulative Praxis en Deconstructing Psychotherapy. Edited by Ian Parker. London: Sage Publications. Rodríguez, R. M. (2004). Transmodernidad. Barcelona: Anthropos. Schon, D. (1983). The Reflective Practitioner. U.S.A.: Basic Books. Shotter, J. (1996). El Lenguaje y la construcción del sí mismo en construcciones de la experiencia humana. Barcelona: Gedisa. Shotter, J. (2003). Realidades conversacionales. Buenos Aires: Ed. Amorrortu. Schutz, A. y Luckman, T. (2003). Las Estructuras del Mundo de la Vida. Buenos Aires: Amorrortu, Wilson, J. (1993). Supervisory Relationship in Family Therapy Training. Human Systems. London. Vol. 4. pgs. 349 – 381. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 114 Entrelazando el yo, el tu y la cultura en la psicoterapia y la supervisión7 Introducción Después de 6 años de estarnos reuniendo semanalmente para revisar nuestro ejercicio profesional y los desafíos que nuestros consultantes nos hacen al invitarnos (a veces empujarnos) a entender los problemas de manera diferente; hacemos una nueva mirada a algunas ideas que hemos publicado en artículos anteriores. Con el propósito de “aprender a aprender” y aprender a transformarnos solemos analizar nuestras sesiones y procesos terapéuticos realizados individualmente o en terapia conjunta preguntándonos, ¿“Que conceptos describen nuestra actividad? ¿Qué palabras usamos para describir lo que está transcurriendo entre nosotros?” Como docentes de “terapia sistémica” nos colocamos en la tarea de seleccionar entre aquellos conceptos legítimos de nuestro saber, las ideas que mejor describen aquello que ocurre entre terapeuta y consultante, que puede destacarse como un acto terapéutico. Consideramos que toda actividad terapéutica requiere un continuo entrelazamiento de ideas, personas y circunstancias que abarcan un universo existencial (social, familiar, espiritual, corporal, cultural, etc.) con características y vivencias particulares, elementos que no pueden combinarse de cualquier manera. Voces Étnicas En un primer artículo (Samper & Garciandía, 2000) nos enfocamos en la voces audibles y silenciadas que participan en la conversación terapéutica. Analizando varios “fracasos terapéuticos” entendimos que tanto para nosotros como para nuestros consultantes un elemento crítico en las dificultades proviene de no tener en cuenta las características étnicas, la cultura y las creencias del consultante. Nos propusimos encontrar maneras para establecer consensos sólidos que permitieran acuerdos viables y sostenibles que tuviesen en cuenta lo económico, lo temporal y espacial. ¿Cómo coordinar conversaciones y significados que faciliten diálogos terapéuticos? Pensamos que así como cada consultante es producto de un mestizaje histórico y biológico, el terapeuta es producto de su mestizaje teórico y personal, y el sistema terapéutico es un proceso conversacional que mezcla elementos de uno y otro, logrando un “mestizaje de ideas y entendimientos singular”. Este es un primer aprendizaje para un buen terapeuta, el reconocimiento de su mestizaje en todos los órdenes de su trabajo: teórico, técnico, ideológico, relacional, significante. Coincidimos con Harlene Anderson (1995), en nuestra descripción del mestizaje terapéutico que ella describe con las siguientes palabras, “el discurso de la terapia y el sistema que se forma ocurren en un contexto social, cultural, político y económico más amplio donde pueden surgir nuevos significados solo en la medida que se construya una relación colaborativa entre terapeuta y consultante”. Nos propusimos entonces analizar nuestras dificultades a través de este lente cultural lo cual nos permitió entender que la verdadera colaboración no es posible sin tener en cuenta los elementos del mestizaje biológico e histórico que dan sentido a los problemas vividos. De este análisis reflexivo surgió una nueva gramática, una nueva forma de hablar con nuestros consultantes para establecer los acuerdos terapéuticos teniendo en cuenta 7 Este capítulo corresponde originalmente a un artículo publicado con el nombre “Entrelazando el Yo, el tu y la cultura en las conversaciones de la psicoterapia y la supervisión” en la revista Sistemas Familiares, 2006, volumen 22, No. 3-4, p. 16 - 32. Para esta edición se hicieron modificaciones en forma y contenido. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 115 características de nuestros entornos para lograr con mayor éxito la realización del contrato terapéutico que el grupo de Milán presenta como esencial para el éxito de la relación y el proceso terapéutico. Estas reflexiones emergieron ante las dificultades que teníamos al intentar construir contratos terapéuticos efectivos con nuestros consultantes. Con frecuencia nos veíamos avocados a permanentes incumplimientos horarios y económicos por parte de ellos lo cuál entorpecía sustancialmente los procesos terapéuticos e incluso los conducía a fracasos inesperados. Ante esta circunstancia pensamos que vivimos en un país donde cada individuo contiene en su identidad un mestizaje racial, cultural y religioso que congrega en proporciones e intensidades diferentes al indígena, al negro y al europeo que han contribuido a construir la historia y geografía humana de este país. Este mestizaje ha generado narrativas que están presentes de manera diferente en la cotidianeidad, creando en las relaciones humanas obstáculos, prejuicios y desigualdad de oportunidades que son vividas pero no habladas y que no suelen tenerse en cuenta en las comprensiones que emergen en los procesos terapéuticos. Esto ha construido una forma de mostrarse como ser humano en la cuál unas voces son privilegiadas (el blanco europeo) mientras otras (la indígena y negra) son silenciadas pero no obstante expresadas de manera poderosa en las conductas y actitudes cotidianas. Nos percatamos de que los acuerdos del contrato terapéutico los establecíamos con las voces dominantes de nuestros pacientes que son fácilmente expresadas y que encajaban con nuestras voces dominantes terapéuticas, ambas de corte europeo. Sin embargo, tanto nosotros como nuestros consultantes ignorábamos el poder y la presencia de las voces silenciadas al establecer acuerdos terapéuticos. Por ejemplo, existe en la cultura coloquial un dicho “Se le salió el indio” que resalta la expresión del verdadero sentimiento negativo que no puede explicitarse en la relación, generando discrepancia entre lo hablado y lo actuado. De este modo, si bien habíamos acordado unos horarios y unos honorarios económicos con las voces dominantes, el comportamiento de nuestros pacientes estaba más dirigido por las voces silenciadas (indígenas y negras) que se expresaban en el incumplimiento de los acuerdos explícitos y el desconocimiento de los compromisos establecidos porque desde esas culturas se entienden de manera diferente. Nuestras reflexiones nos llevaron a transformar nuestra actitud y conversación para incluir en ella todas las voces. Al hacer acuerdos ahora con nuestras preguntas tratamos de explicitar y poner en evidencia lo implícito y secreto de las voces silenciadas como un primer paso en nuestras reflexiones hacia una mirada más étnica en la terapia. Momentos Bomba Desde el primer momento el otro, el terapeuta, la cultura y el objetivo de cambio se encuentran para generar una dinámica conversacional compleja, donde personas hasta el momento extrañas, ofrecen elementos elegidos de su historia y su ser para crear una relación particular en un espacio sagrado. Sagrado en cuanto necesita ser un espacio donde se pueden sentir y expresar cosas que en otros espacios son prohibidas o peligrosas. Sagrado en cuanto el consultante se vive a sí mismo como una persona respetada, no juzgada, valorada a pesar de sus debilidades y dificultades. Este espacio sagrado y lo que ahí ocurre necesita promover la creación de un vínculo que en otros espacios es natural. Así como el vínculo “madre – hijo” es un vínculo natural, en el espacio terapéutico ha de ser deliberadamente construido y es el terapeuta quien tiene las destrezas para desde la nada irlo facilitando momento a momento. Cada paciente necesita un terapeuta diferente y cada terapeuta se construye en la relación con el otro Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 116 en un continuo ir y venir de palabras y gestos que requieren flexibilidad y versatilidad para ir formando eslabón por eslabón una cadena que los conecta, los vincula de una manera que hace posible lo que llamamos “la relación terapéutica”. De manera similar al camaleón, pensamos que el terapeuta hace uso de diferentes elementos de su ser y su conocer en cada relación y debe preguntarse, “¿Que terapeuta necesita este paciente que yo sea para él o ella?” Al escuchar las voces habladas y curiosear sobre las voces silenciadas por el temor, las diferencias de cultura, clase social, y género; así como los mitos y expectativas del consultante, comenzamos a entender que en nuestras conversaciones terapéuticas también estaban presentes nuestras voces silenciadas, tanto las personales como profesionales. Hoy describimos el encuentro terapeuta-consultante como un encuentro de alta complejidad étnica en el cuál múltiples voces de lado y lado están presentes, mientras otras a la vez son ignoradas y silenciadas en la conversación. Con frecuencia obviamos las voces silenciadas del cliente, y las nuestras, contribuyendo a que los acuerdos se hagan desde la perspectiva de las voces dominantes, elegidas pero no necesariamente con las voces que dan sentido a los problemas y a la disolución de ellos (Samper y Garciandía, 2001/2003). Las voces habladas y audibles del consultante que son generadoras del discurso del problema (i.e. “Soy tímido”, “Soy segundón”, “Soy una mala madre”) son voces que invitan a una exploración de otras voces significativas para ampliar la comprensión de la construcción social y mantenimiento del problema. En su pedido inicial el tema presentado por el consultante es una elaboración consciente y hablable que hace posible un terreno conversacional sostenido por creencias, eventos y personas que han sido silenciadas en el actuar de la vida. En ese “actuar de la vida” en el que se han movido cotidianamente nuestros consultantes hemos observado que en aquello que causa el sufrimiento se han silenciado voces importantes que con una fuerza oculta y fantasmagórica mantienen el sufrimiento. Recordamos el dolor de Reinaldo un hombre de 25 años que acude a terapia debido a las dificultades personales y sociales creadas por su sordera, sordera parcial que era real, agudizada por la forma en que su familia y otros lo descalificaban. Reinaldo escuchaba las voces externas como sonidos poco claros, “emburbujeados” produciendo voces y diálogos internos que le retumbaban en la cabeza y lo frenaban cada vez que pensaba en relacionarse con otro. Estas voces de familiares y amigos de su infancia poco a poco se fueron aclarando en la terapia para dejar de ser fantasmagóricas y liberarlo de su aislamiento y dependencia. Igualmente recordamos a Teresa, una madre Italiana que se presenta angustiada por su sobreprotección y la rebeldía de su hijo de 13 años, tema que ocultaba las voces de locura del padre biológico. El padre, inicialmente considerado una buena semilla posteriormente fue diagnosticado de una enfermedad bipolar tipo 1 y en palabras de la madre “se enloqueció y por lo tanto había que proteger a Marcos para que no se volviera como papá”. Esta necesidad entendida por Teresa la llevó a proteger de una manera simbiótica a su hijo al punto de que invadía su privacidad incluso en el baño, no tenía amigos y era rechazado en el colegio por su aislamiento, e incapacidad de un adecuado rendimiento académico a pesar de su C.I. superior. Reinaldo y Teresa nos ayudaron a valorar una voz que surge entre terapeuta y consultante, una voz pictórica que emerge entre ambos y produce metáforas con efectos explosivos e iluminadores que generan nuevos significados con efecto transformador a los que llamamos Momentos Bomba. Hemos visto como las palabras utilizadas para describir experiencias vividas son interpretadas por el oyente a la luz de sus propias experiencias permitiéndole ofrecer imágenes que expresan con claridad lo que hasta el momento ha estado oscuro. Al presentarse un estímulo sensorial, cognitivo o perceptual hacemos un esfuerzo consciente o inconsciente para darle sentido, procurando representar lo escuchado de una manera Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 117 relevante para nosotros. El consultante habla de sus experiencias utilizando metáforas propias de su modo de comprender el mundo, el terapeuta a su vez las interpreta desde su propio modelo del mundo dejando siempre un espacio inevitable de no-comprensión total. A la vez que existen diferencias en las formas de comprender y aproximarse al mundo, existen semejanzas producto del medio social compartido que permiten el conversar sobre algo. Al compartir a manera metafórica una de las comprensiones parciales que se va adquiriendo de la “historia contada”, la imagen que emerge produce un efecto potencializador de nuevos significados, se convierte en una nueva voz, una voz poderosa, que transforma el modelo del mundo actual y facilita generar nuevos panoramas de acción y sentido. En el caso de Reinaldo, su sordera había sido un motivo para justificar sus dificultades sociales y laborales. En la conversación las terapeuta le sugiere al inicio de un nuevo empleo como comerciante hacer explicita su sordera “poniéndola sobre la mesa” y explicando al cliente que debido a ella es posible que le pida que repita con el objeto de poderlo atender bien. Para Reinaldo, esa frase tuvo un efecto revelador y permitió conversar sobre algo que hasta el momento (24 años) no era pensable, y como consecuencia le condujo a actuar más efectivamente en su vida. El Momento Bomba para Teresa, la madre sobreprotectora del hijo nacido de una buena semilla que luego es destruida por la enfermedad mental, ocurre cuando ambos escuchan de parte del terapeuta (en respuesta a la negativa del hijo a ir al baño tal como su madre se lo exige) una pregunta que golpea por lo que les propone. ¿“Acaso ustedes cagan por el por el mismo culo?”. Son palabras fuertes y ofensivas en un contexto social profano (fuera del espacio sagrado terapéutico) sin embargo en el diálogo sobre lo que está ocurriendo en la terapia se entienden como palabras suficientemente fuertes para derrocar la excesiva sobreprotección que la madre ha mantenido durante años y lo suficientemente liberadoras para apoyar al hijo en sus esfuerzos de autonomía, cambiar la relación madre – hijo y consolidar una conexión con el terapeuta. La no-complacencia del hijo a los mandatos de su madre adquiere ahora un significado de independencia. Las palabras e imágenes compartidas sobre el “cagar por un mismo culo” marcan un punto transformador en lo que ha sido la conversación hasta ese momento, son palabras e imágenes que producen un instante donde se encuentran dos procesos contrarios de manera simultánea en la conversación. Los entendimientos tenidos hasta el presente colapsan de manera implosiva y dan fruto a una explosión de nuevos significados y caminos futuros entre ambos. La imagen fisiológica es tan absurda que ambos se ríen estruendosamente, y a través de la explosión de la risa comienzan a pensarse de una forma diferente a la que la simbiosis hasta el momento les permitía experimentar. Las metáforas de “poner la sordera sobre la mesa” y “cagar por el mismo culo” son imágenes que contienen símbolos y significados producidos por el terapeuta y su consultante. Son respectivamente, un nuevo cuadro que explicita algunos elementos obtenidos del cuadro de dolor dibujado y vivido hasta el momento por el consultante y matizado por comprensiones e imágenes aportadas por el terapeuta. Cuando el terapeuta le da voz a esa nueva organización de elementos, aparece en el espacio terapéutico una explosión de nuevos significados y posibilidades, no las del terapeuta, ni las del consultante, una expresión que crea un campo semántico diferente, es decir, una nueva realidad, una nueva sociedad. A esta vivencia transformadora le pusimos el nombre de “Momento Bomba” (Samper & Garciandía, 2003). Tiempo después de haber terminado los procesos terapéuticos contactamos a varios de nuestros pacientes y les pedimos que describieran esos momentos. Uno de nuestros consultantes describió este momento como “[…] una iluminación de significados, una explosión donde la tensión Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 118 desapareció y pude comprender cosas nuevas […]”. Otro consultante nos dijo, “Fue un momento estimulante donde aparecieron posibilidades inesperadas pero deseadas”. Wittgenstein habla de los retratos que se forman en las conversaciones a través de los juegos de lenguaje y refiere que estos retratos contienen todos los elementos que uno se hace del otro y de lo que el otro relata. Las palabras van haciendo un dibujo de lo que se ve y se comprende y de lo que no es comprensible en el momento. De estos retratos el terapeuta va registrando lo que es conocido y entendible, manteniéndose en la búsqueda de lo no entendible ni visible, o como diría Bateson, de una diferencia que pueda crear una diferencia. La transformación que se busca en la conversación terapéutica surge a partir de la reorganización de los elementos visibles y familiares de una nueva manera, reorganización que como acabamos de mencionar produce una nueva realidad, una nueva sociedad de generadores de nuevos significados. La conversación terapéutica requiere entonces de dos habilidades importantes: a) la disponibilidad para buscar, crear y hablar de diferencias y b) el estar dispuestos a mestizarse con las palabras, la persona y los significados del otro para conformar esa nueva comunidad que congrega los mundos de significados, semejanzas y diferencias del terapeuta y sus consultantes (Samper y Garciandía, 2000). El concepto de mestizaje se ha convertido para nosotros en una metáfora útil para comprender que hay un trasiego inevitable entre uno y otro si se quiere hacer terapia con seriedad. Una terapia generadora de profundos significados y cambios, más allá de un juego o simplemente una actividad profesional. Por ello se trata de un ejercicio de alto riesgo de contaminarse, pero también de enriquecerse, como pasa con cualquier mestizaje, donde la integración de dos produce un tercero que no es ni como el uno ni como el otro, es una mezcla con posibilidad de éxito o iatrogénica. La metáfora que produce el Momento Bomba expresa la culminación del proceso de coconstrucción social de la imaginación y los significados compartidos entre terapeuta y consultantes al encontrar un lugar donde corporeizarse en una expresión. Al mismo tiempo es la manifestación del proceso de mestizaje de todos los elementos hablados y silenciados, potencializando en la conversación la generación de nuevos Momentos Bomba con cada palabra que sigue. Etnia Terapéutica Lo que ha ocurrido entre terapeuta y consultante surge de ellos y entre ellos en la medida que han encontrado la forma de danzar juntos hacia un nuevo mundo. Las palabras y significados van delimitando un espacio cultural particular a sus encuentros, entendiendo el término cultura como un complejo de ideas, sentimientos, valores, experiencias que dan sentido de identidad, que hemos descrito como la Etnia Terapéutica. Esta se da en unas coordenadas de tiempo y espacio concretos que están fuera de la vida cotidiana y producen un ritual, queriendo expresar con ello que el espacio terapéutico es un espacio sagrado para los partícipes. El concepto de Etnia Terapéutica (Garciandía y Samper, 2004; Garciandía y Samper, 2006) es una forma de comprender el sistema terapéutico desde lo que se construye por los participantes en el espacio y tiempo de la terapia, más allá de la simple conversación sobre el problema. Es un espacio conversacional creado donde se comparte la historia y los significados dados por el consultante, se vive el presente con dolor y el futuro está por definir. Terapeuta y consultante(s) aportan palabras y gestos que son leídas y convertidas en indagaciones, aclaraciones o negociaciones para crear así un derrotero común. Los miembros de éste sistema Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 119 significante recién constituido (que entendemos como étnico) inician su diálogo a partir de lo social y público, para luego construir una relación donde lo íntimo, lo privado y lo sagrado se convierten en los hilos que se entrelazan en un tejido único de significados, exclusivo de los encuentros. Los hilos que conforman el tejido que soportará la etnia terapéutica parten de la polifonía de voces con características de género, raza, edad, clase, espiritualidad etc. que expresan las historias de dolor que han iniciado la terapia. Cada voz aporta las creencias y vivencias que su autor necesita canalizar con la esperanza de que sea escuchada y compartida por otro que la comprenda y la transforme. En las conversaciones vamos extrayendo los hilos que han tejido una densa y tupida malla que sostiene la enfermedad mental y de esta manera vamos recreando un grupo social que interactúa y se organiza de forma particular con cada encuentro en el espacio sagrado de la terapia, usando una serie de símbolos, mitos y lenguajes que son exclusivos para sus miembros. Como consecuencia del entrelazamiento conversacional esta nueva etnia, desarrolla una forma idiosincrática de entender la vida pasada, presente y futura. La etnicidad como dice Monica McGoldrick (1982), “puede equipararse, junto con el sexo y la muerte, como un tema que toca intensamente los sentimientos inconscientes de la mayoría de las personas” (p. 4) y naturalmente, logra convocar elementos que van más allá del yo del individuo y lo inscriben en el contexto de lo social, en la identidad de un nosotros. Desde un punto de vista antropológico la etnia hace referencia a unas señas de identidad grupal que se relacionan entre otras cosas con el vestido cuyo tejido surge al entrelazar hilos de diferentes texturas y colores para generar su propio diseño. Esta imagen ayuda a entender la etnia como una agrupación humana que traduce e interpreta en símbolos, mitos y lenguajes, la realidad y el universo. Por ello desde la perspectiva de la Etnia Terapéutica, estamos proponiendo que más allá de una terapia en la que contextualizamos la patología y sus soluciones, existe la posibilidad de crear un nuevo universo simbólico con cada consultante, el cual independientemente de los contextos cotidianos de los participantes, puede convertirse por sí mismo en una conversación que incluye de manera significativa todos los referentes que dan sentido a la persona y su historia con el poder suficiente para generar alternativas de vida que superen el sufrimiento que el síntoma genera. Así como el “dulce” es una cualidad que atribuimos a muchas materias como el azúcar, un pastel o un caramelo, si nos preguntamos dónde se halla lo dulce o la dulzura, no podemos atribuirlo ni al azúcar ni al pastel, ni al caramelo, es algo que sucede cuando yo introduzco un terrón de azúcar, un pastel o un caramelo en mi boca y mis papilas gustativas contactan con ellos produciendo mi sensación de dulce o dulzura. “En realidad la pregunta: ¿Dónde está lo dulce que se le asigna al azúcar?, es una buena pregunta. ¿Está en el azúcar? ¿Está en mí? ¿Está en ambos, o en ninguno? ¿Es una cualidad de la cosa en sí? ¿O es una cualidad de mis papilas gustativas?” (Huneeus, 1986/2004 ). La dulzura o lo dulce es una cualidad cuya naturaleza no es material, tiene un sustrato material sin duda, pero no está ni en el azúcar ni en las papilas gustativas, por lo tanto lo dulce emerge como una cualidad que se construye entre el azúcar y las papilas gustativas. De esta manera y salvando la distancia, en la etnia terapéutica partimos de la idea de que por ejemplo la esquizofrenia no está en el paciente. Puede que tenga un sustrato biológico y genético con predisposiciones si se quiere para ciertas maneras de comportamiento que para describirlas podría utilizarse la cualidad de la esquizofrenia. Sin embargo, la cualidad de esquizofrenia no está ni en el paciente ni en el terapeuta, emerge como una cualidad con frecuencia impuesta desde el terapeuta y sus criterios descriptivos basados en su formación. Nosotros no obstante preferimos y tomamos la decisión de construir una descripción particular desde nuestros encuentros en la Etnia Terapéutica para denominar lo que sucede en la vida de los Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 120 pacientes pero con la salvedad de que ellos participan con los terapeutas de la elaboración de esa denominación. En los dos casos que tratamos y analizamos en el artículo donde estaba el mito de la esquizofrenia, (Garciandía y Samper, 2004) terapeutas y consultantes construyeron nuevas explicaciones y significados que ampliaron el rango de acción, de modo que la esquizofrenia previamente diagnosticada en Susy una mujer de 24 con una larga historia clínica se renombró dentro de la Etnia Terapéutica como “malcriadez”, descripción que la fortaleció y le permitió rebelarse de su “locura” para buscar trabajo e iniciar una vida adulta. En otro caso, Greg un joven, universitario, músico de vocación fue hospitalizado en su país de origen cuando la policía lo observó en una estación hablando solo. Ahí su padre que estaba trabajando con una compañía multinacional en Bogotá lo trajo a terapia preocupado porque su hijo se sentaba en un sillón a mirar por la ventana, hablar solo y a ratos tocar el piano. Con él, se creó una descripción diagnóstica de su condición, “una mente ligera en un cuerpo perezoso” lo cuál le permitió empezar a salir de su encierro y hacer contactos con otros jóvenes. A los cuatro meses Greg regresó a su país y a la universidad. Estas descripciones diagnósticas tuvieron el efecto de resonar en la vidas cotidianas de los pacientes fuera del espacio sagrado de la terapia llevándolos a apropiarse de nuevas conductas (como buscar y obtener un trabajo, reintegrarse en la universidad, hacer nuevas amistades, rebelarse contra normas familiares patologizantes, etc.) que para ellos y sus familias desde el diagnóstico de esquizofrenia eran impensables. Entendemos que la Etnia Terapéutica surge de una relación que en su inicio es de dos extraños que en la conversación van creando un vínculo y un espacio sagrado, una relación que se desarrolla en un tiempo y un espacio separado del mundo de la cotidianeidad y lo profano, un encuentro que genera un lenguaje y cultura exclusiva e irrepetible. Se conforma como comunidad minoritaria que se acopla estructuralmente y se auto-organiza con objetivos personales, acuerdos y normas que la distinguen: la periodicidad y propósito de los encuentros, los mitos y creencias que cada miembro aporta, los símbolos que se crean con sentido trascendental, el interés en transformar historias paralizantes en relatos de crecimiento y evolución y finalmente el intercambio de motivos que dan paso a la destrucción de la etnia (por ejemplo, la celebración de la pérdida de lo patológico como ordenador del sentido de los encuentros). De esta manera la Etnia Terapéutica se constituye en un ritual de paso, en un momento histórico de la vida de los participantes. Para nosotros, la Etnia Terapéutica se organiza a partir de lo hablado entre las personas, quienes más allá de compartir significados, van a dar sentido diferente a las historias vividas y a las historias que se construirán a partir del encuentro. Tanto consultante como terapeuta aportan a la conversación hechos e ideas escogidas que van tejiendo en el ir y venir de las palabras nuevos significados para el desempeño en el espacio vital extra-terapéutico. Se establecen límites entre lo de adentro y lo de afuera, lo público y lo privado, lo profano y lo sagrado, donde lo característico del mundo terapéutico es la virtualidad que adquieren las palabras. En nuestro siguiente artículo, (Garciandía & Samper, 2004), afianzamos el concepto de Etnia Terapéutica como un sistema que integra todo lo esencial del ser humano que necesita tenerse en cuenta para crear una nueva organización con sentido orientado hacia el cambio. Los universos de significados cercanos y alejados, los internos y externos, los inferiores y superiores del terapeuta y su consultante se conectan en conversaciones que integran todas las características y sentidos de lo humano. Así podemos decir que en el espacio terapéutico se congregan los individuos, sus contextos y sus circunstancias con el valor que cada uno ha asignado a lo vivido; la lengua y la construcción de significados únicos, propios de sus Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 121 experiencias; los grupos que delimitan las posibilidades, y las creencias y prácticas culturales que tiñen todo lo anterior. Lo étnico es el resumen y la síntesis misma de lo que compone al ser humano y expresa el concepto complejo de la unitas multiplex. Cualquier ser humano que haya llegado a comprender las complejidades de su ser no se referirá a sí - mismo, como Yo, sino como Nosotros. Este llegar a la comprensión de sí mismo como Nosotros (Yo y los Otros que le dan sentido a mi existencia) es uno de nuestros objetivos. Así en la terapia, el sentido de sí-mismo del individuo pasa por ser el punto de confluencia e integración de múltiples relaciones que lo conforman a lo largo de la vida. Como dice Carl Whitaker (1988), “Somos fragmentos familiares, colectivos que transitan por el mundo”. En realidad, uno es uno mismo sólo contra el telón de fondo de las identidades, de las expectativas y de las prácticas que la presencia y las acciones de otros sostienen. El Yo y los Otros fungen como las dos caras de la misma moneda, y el lenguaje (como reservorio de significados) se constituye en un rol importante para la constitución y reproducción de esa necesidad para incluir al yo y a los otros en una misma representación simbólica. El Nosotros (yo y los otros) incluye al individuo (a mí y a los otros) en un todo coherente de significado y sentido. Nosotros es la única persona que incluye a todos, es un todo (Yo y los Otros), y es un fenómeno que no sucede con las personas de yo, tú, él, vosotros y ellos. En éstas existe una división o fisura entre el yo y los otros. Un yo siempre observante. En el nosotros el yo está incluido e integrado a los otros, nos (yo) y otros(los demás). La construcción de la Etnia Terapéutica pasa entonces por la articulación de un Nosotros entre terapeuta y consultantes, de manera tal que con ello se pone de manifiesto que cada encuentro entre seres humanos puede constituirse en el momento inicial de un nuevo universo simbólico. Las conversaciones terapéuticas son una forma de encuentro y, en ese sentido, mantienen la posibilidad de generar un mundo simbólico y social diferente al que sostiene el síntoma, la disfunción o la patología, como vemos que ocurrió en los casos de la “malcriadez” y “la mente ligera en un cuerpo perezoso” donde Susy comprende que sus padres a través de la patologización de sus conductas desde los 12 años la han “mal criado”, estado que le permite a sus 24 años hacer cosas como buscar trabajo, que le permitan hacerse en una persona “bien criada”. Greg, nuestro consultante con la “mente ligera en un cuerpo perezoso” encuentra motivo para salir de su letargo y parálisis para buscar formas de poner en acción las múltiples ideas que le rondaban en la cabeza. De esta forma terapeuta y consultantes que provienen de épocas personales diferentes construyen en sus encuentros una época de tiempos y espacios compartidos, donde se generará un lenguaje común y cooperativo, de identidad mítica y exclusiva, con su propia dinámica generadora que les permite referirse a ellos mismos como un Nosotros. Tanto Susy como Greg llegan a entender que aquello que les pasa y ha sido entendido como un algo individual, se transforma y se amplía en algo que ha ocurrido entre ellos y otros, donde el Nosotros les permite verse en un espacio relacional patologizante del cual ellos buscan salir. Nace así una comunidad de habla, gente que se considera a sí misma hablante de la misma lengua, diferente a la del mundo exterior. En una comunidad con estas características, terapeuta y consultante evolucionan en una conversación que les permitirá integrar y transformar significados de manera conjunta. Comprender el tránsito que va de las individualidades del terapeuta y del consultante hasta la pluralidad no es fácil en principio puesto que existe el temor de la fusión, con sus características de desconocimiento y ambigüedad. Sin embargo, al entender lo que ocurre entre terapeuta y consultante como “un conversar transformador”, ninguno Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 122 renuncia a su individualidad; la supera para dar paso a su evolución hacia una individualidad conectada con el otro, que es el verdadero sentido de lo que llamamos el Nosotros. El contexto terapéutico al organizarse como Etnia Terapéutica, con una identidad puesta en el nosotros, tendrá nuevas opciones para suscitar transformaciones. Ya no hablaremos del problema del paciente, hablaremos de nuestro problema, el que tenemos terapeuta y paciente, lo cual nos impele hacia un entendimiento diferente de nuestra responsabilidad en el acto terapéutico. La terapia clásicamente se mueve en los resortes de la ética, desde la que los hechos son descritos e interpretados utilizando elementos de juicio establecidos por el terapeuta o las teorías en que basa su ejercicio con el peligro de que sus apreciaciones sean independientes de la cultura del consultante. Esta comprensión implica una gran brecha y ruptura. Por ello se hace necesario para el terapeuta sobrepasar la perspectiva ética e ir más allá de los límites que le impone para acceder a una perspectiva émica. Desde una posición émica, la perspectiva del terapeuta es suspendida (no desplazada ni eliminada) frente al punto de vista del consultante y, por lo tanto, trata de describir cómo éste le otorga determinado significado y sentido a un acto o a las diferencias y distinciones que realiza. Así sucede una mayor compenetración y la posibilidad de encontrar coherencia en el diálogo que ambos mantienen. A través de lo émico es factible acceder al mundo mental, imaginario y simbólico del consultante, más de lo que permite lo ético que se remite a los actos. Se sobrepasan así los hechos que son el aspecto visible y motivo de interés de lo ético, cuya razón de ser es el comportamiento, para acceder a lo imaginario, a aquello a lo cual no es posible acceder de forma directa porque es invisible. Es desde esta perspectiva ética y émica que la responsabilidad sobre lo que sucede en la terapia se torna en una responsabilidad relacional, la cual es una característica que exige a la etnia terapéutica agenciarse como una comunidad simbólica diferente que en síntesis: 1. Establece nuevos indicadores del contexto relacional que resignifican las percepciones de lo racional e irracional. En este sentido, la Etnia Terapéutica abarca el trasfondo y resignifica todo el contexto existencial de los individuos; 2. Reestructura y reorganiza un todo (terapeuta - consultante – características - contextos) para redefinir los aspectos esenciales de la existencia, los significados y los sentidos; 3. La variación lingüística (simbólica) es la norma en lugar de la excepción. Todo consultante es una variación, al igual que todo terapeuta. Ello obliga a construir un lenguaje común, quizá no en las palabras, pero sí en los sentidos; 4. Es una transición circunscrita a un tiempo y un espacio delimitado que genera una cultura de la organización de la diversidad, 5. Es una mediadora cultural entre tradiciones, una proveniente del terapeuta con su disciplina, teoría y vida; la otra, representada por el consultante, sus experiencias, sus creencias y su vida. En la Etnia Terapéutica el consultante no es un objeto de estudio, es un constituyente de un todo y, 6. Lo émico, el nosotros y la responsabilidad relacional hacen que terapeuta y consultante se tornen co-partícipes en el diseño del proceso de agenciamiento o autonomía individual, y traen como resultado el fin de la etnia. La comprensión local de las características del otro (La Mirada Chicó). Recientemente nuestra actividad reflexiva nos ha llevado a ampliar nuestro análisis a otra relación importante en nuestro quehacer profesional: la relación de supervisión. Entendemos la relación de supervisión como un espacio de aprendizaje adulto donde las teorías y conocimientos de Supervisado y Supervisor se articulan en un proceso espiral de “apreciación, acción, reapreciación” que genera conocimientos y descubrimientos únicos e inesperados. El terapeuta en su conversación con el consultante necesita aprender a transformar sus conocimientos teóricos en conocimientos experienciales y performativos; en “teorías en acción” (Schon, 1983). Las Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 123 emociones vividas y las comprensiones que surgen en el interior del terapeuta se convierten en preguntas y comentarios que acercan o distancian a los participantes en su búsqueda de alternativas. Un paso vital en la supervisión está en ayudar al terapeuta (ahora terapeuta supervisado – TS) a reflexionar sobre sus diálogos y comprensiones internas para contactarse con las distinciones de su ser que conforman el filtro a su forma de conversar con el otro. La Mirada Chicó (Samper y Garciandía, 2006) es una herramienta de exploración y descubrimiento de comprensiones y prejuicios que surgió en un espacio de supervisión en Sistemas Humanos (Centro de Formación de Terapeutas Sistémicos ubicado en Bogotá) donde uno de nosotros en su calidad de supervisora promueve una conversación que atiende objetivos propios de la supervisión, cuales son: estimular el análisis reflexivo de los conceptos o teorías utilizados por el conductor de la sesión durante el proceso terapéutico, desarrollar habilidades conversacionales y de intervención de los terapeutas supervisados (TS) y, asegurarle al consultante la calidad de la terapia (Wilson, 1993). Al grupo se le informa que viene un nuevo consultante, una familia de muy escasos recursos, y que el padre trabaja como “Cotero” descargando los bultos que llegan en camión a la Central de Abastecimiento de Víveres , Corabastos, en el sur de Bogotá. Se sabe que Mario y su compañera han sido remitidos por la Trabajadora Social de una Comisaría de Familia (Centro de Atención Familiar de la alcaldía de Bogotá) a donde ellos llegaron en medio de un conflicto de pareja. Sistemas Humanos está ubicado en un barrio distante y exclusivo de la ciudad. Para llegar ahí la pareja ha tenido que movilizarse varias horas en transporte público y dejar de trabajar la tarde, significando dejar de ganar los ingresos de un día de trabajo. La supervisora buscando sensibilizar a los “profesionales en entrenamiento” sobre elementos a tener en cuenta en la entrevista hace una pregunta que invita al equipo a reflexionar sobre las formas de tener en cuenta las características personales, de clase social, educación, y económicas del consultante y las de ellos mismos en la construcción de la relación terapéutica. Haciendo uso del nombre del barrio Chicó donde queda Sistemas Humanos, la supervisora (S) presenta el nombre “Mirada Chicó” como una metáfora que expresa la frecuente actitud de distancia, privilegio y poder que el terapeuta puede mostrar en la conversación frente al consultante y con ello sensibilizar al terapeuta y los miembros del equipo a reflexionar sobre sus propias características y el impacto que estas podrán tener sobre el consultante y la relación que se inicia. Se desarrolla una conversación donde además de formular múltiples hipótesis se reflexiona sobre el impacto de las características del espacio físico, el lenguaje, la cámara de Gessell, el nivel educativo de los terapeutas y la distancia comunicacional que suele existir en nuestros países latinoamericanos entre personas de diferentes clases sociales, si estos no son tenidos en cuenta. Surge el nombre de “Mirada Chicó” como una herramienta conceptual que facilita concientizar para conversar sobre los aspectos personales, ideacionales, sociales y profesionales que hacen parte del estilo de comunicación y conocimiento del otro y desarrollar nuevas formas de construir una relación horizontal y colaborativa. En la supervisión una de las preocupaciones para el Supervisor (S) y el terapeuta supervisado (TS) está en hacer conciencia de los procesos mentales, reflexivos que “TS” ha utilizado al elegir las palabras, el tipo de preguntas y diálogos que ha tenido con su consultante. La presencia del consultante genera una obligatoriedad de respuesta de parte del terapeuta, respuesta que sin embargo no está predeterminada ni es previsible su resultado. Es el encuentro entre dos extraños en un lugar familiar para uno y desconocido por el otro, donde el consultante trae problemas de su vida que momento a momento irá compartiendo con el terapeuta si este produce confianza. A su vez el terapeuta vive las tensiones propias de cómo iniciar la conexión y desarrollar una conversación terapéutica. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 124 Durante la conversación terapéutica, cada uno escanea el vasto territorio que contiene el depósito de su existencia para extraer y compartir aquello que la relación con el otro va permitiendo. Lo que parece sencillo en la superficie conversacional es la expresión de procesos selectivos internos que hace cada uno de los participantes. Los procesos reflexivos no son visibles durante el encuentro. En la trama conversacional que se va urdiendo cada uno contribuye con elementos distintivos al diseño del tejido final. Aún lo silenciado hace parte de la textura cuyas fibras contienen comprensiones, angustias, temores, deseos, secretos, sueños etc. El proceso reflexivo interno es un proceso dinámico donde cada uno va poniendo aspectos de su vida a través de un cedazo que filtra y deja salir solo aquello que la confianza del momento permite. Todo esto hace parte de la construcción de la Etnia Terapéutica. En la supervisión posterior, la metáfora de la Mirada Chicó sirve como lente a través del cual “S” invita a “TS” a colocarse en una actitud crítica, valorativa (no evaluativa) y reflexiva sobre su actuar profesional en la etnia que está construyendo con su consultante. Desde una metaposición frente al proceso terapéutico, “TS” y “S” deben crear una visión que a su vez actúa como filtro de las actitudes, posturas, y modos conversacionales que “TS”” ha usado en la sesión, lo cual ayudará a discernir su aporte en el aprendizaje y desarrollo como buen terapeuta. Las preguntas de “S” se dirigen a producir distinciones entre lo que el supervisado, luego de haber terminado la sesión, considera que fue útil o no útil para el consultante y en su relación con el consultante. La conversación de supervisión se centra en la persona del terapeuta y el desarrollo de sus habilidades de intervención donde “S” y “TS” son co-autores de la transformación de la identidad profesional. Sus encuentros deben subrayar temas relevantes a todo lo que ha transcurrido dentro de la mente del terapeuta, tanto de su vida personal como profesional que le ha permitido entender o no entender a su consultante. Nuestro propósito para encontrar palabras que describen lo que hacemos, lo que funciona y lo que hay que aprender a hacer, nos ha permitido desarrollar nuevas formas de hacer preguntas y conversar con nuestros supervisados. Ahora se hace necesario construir un meta sistema conversacional reflexivo donde surgirán nuevas descripciones a las actividades realizadas en la Etnia Terapéutica. Como ejemplo, incluimos algunas de las posibles preguntas: 1. ¿De qué manera las características de raza, género, edad, clase social, etc. de su consultante hicieron parte de la conversación para lograr una comprensión única y compleja del sistema consultante y su motivo de consulta? 2. ¿En la construcción inicial de la etnia terapéutica, qué elementos suyos y de los consultantes generaron tensiones que usted debe resolver en la conversación para crear ese espacio sagrado donde es conversable lo inconversable? 3. ¿Qué experiencias, creencias o características personales y profesionales suyas le dificultan indagar o conversar sobre lo anterior? 4. ¿Qué necesita ocurrir entre nosotros (S y TS) para que usted pueda avanzar en su proceso como terapeuta de éste consultante? 5. ¿Qué preguntas o comentarios suyos piensa que mostraron su comprensión del “mundo de significados relevantes” para su consultante? 6. ¿Pensando en el motivo de consulta y las experiencias vividas por su consultante, cuál podría ser la historia que el/ella esté contándose sobre lo que relevante en la sesión anterior? 7. ¿Qué descripción estará haciendo su consultante sobre las características suyas, la conversación y el contexto terapéutico que hacen que la relación con usted continúe? Con estas preguntas pretendemos que la meta-conversación reflexiva entre S y TS traiga al momento presente distinciones pertinentes para el proceso terapéutico particular en el que se encuentran el terapeuta y su consultante. La relación de supervisión es un espacio de aprendizaje e innovación permanente que se focaliza en la identidad profesional y el desarrollo de Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 125 habilidades relevantes que el terapeuta requiere para la comprensión de un consultante particular. En este sentido, es para nosotros fundamental que el proceso de supervisión transite como un aprendizaje que más allá de los Aprendizajes Uno y Dos (Protoaprendizaje y Deuteroaprendizaje) de Gregory Bateson, lleve a TS al aprendizaje Tres, la Transformación, (Bateson, 1972), el cuál le permitirá frente a su consultante hacerse la pregunta fundamental “¿Qué terapeuta necesita este consultante que yo sea para él?”. Recordemos que cada consultante es una oportunidad de transformación para su terapeuta. El objetivo de la supervisión para TS y S es “¿Qué aprender?” y ¿”Cómo aprender sobre la terapia y el quehacer terapéutico?”. En un primer nivel, el aprendizaje I se ha dado cuando en el proceso terapeuta y consultante han logrado resolver problemas concretos. El aprendizaje II se da cuando se descubre la presencia del contexto en los problemas y su influencia en la organización de los mismos como una dificultad. Es decir, consiste en llegar a comprender la naturaleza del contexto donde aparecen los problemas de manera que el terapeuta adquiere mayor habilidad y rapidez para resolver los problemas, aprende a aprender. Sin embargo, a nosotros nos interesa que cada encuentro terapéutico sea “la conexión de dos universos de significado y sentido que coinciden en un tiempo y lugar sagrado, en el cuál los mundos de sus vidas cotidianas permanecen suspendidos transitoriamente. En ese espacio sagrado, se detienen los paradigmas y volviendo sobre Bateson, esto exige un nuevo acontecimiento, que sucederá como el aprendizaje III, una experiencia en la que el TS súbitamente se da cuenta de la naturaleza arbitraria de su propio paradigma, su forma de aprendizaje II. Como resultado surge una profunda reorganización, esta vez no solo de su propio paradigma, sino que también de sí mismo” (Samper y Garciandía, 2006, p. 48 ). Esto obliga al terapeuta a continuamente hacerse la siguiente pregunta: “¿Qué transformaciones debo hacer en mí mismo para ser el terapeuta útil que el otro necesita que yo sea para lograr sus propias transformaciones?” El terapeuta necesita liberarse de la férula de su propia personalidad y redefinir su si mismo terapéutico que ha sido diseñado en el aprendizaje Dos, para asistir a un cambio en la visión total del mundo y la historia del consultante. Esto se logra superando el propio contexto y accediendo a una ecología más amplia e integradora que permite conectar con su consultante en un nivel transcontextual. De esta manera, terapeuta y consultante crean una nueva comunidad, un nosotros significante que ha logrado traspasar la brecha entre la mente (individual) y la mente (social). Pensamos por ello, que “la supervisión debe proveer de ese ejercicio donde el S fundamentalmente contiene con sus preguntas el temor de TS ante la exigencia de ir al otro lado, al lugar del encuentro con el otro y construir con él la Mente Social desde la cual poder re-crear con el otro respuestas posibles, factibles que llevará luego a su universo, cuando se hayan separado” (Samper y Garciandía, 2006, p.48 ). Reflexiones La reflexión inicial desde nuestros fracasos nos obligó a comprender aquello que para nosotros no era visible de nuestros consultantes y es indispensable tener en cuenta en la terapia. Al darle expresión a las voces silenciadas en los contextos y las historias de los consultantes desarrollamos un nuevo nivel de complejidad que generó una nueva comprensión del encuentro terapeuta-consultante como un encuentro sagrado que transforma la relación “yo-tu” intersubjetiva en una relación “nosotros” transubjetiva a la que hemos llamado Etnia Terapéutica. Hemos entendido la necesidad de tener en cuenta las características personales, saberes teóricos, personales y profesionales, y las experiencias del mundo socio-cultural del sí Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 126 mismo del terapeuta; también las características personales, experiencias vividas e historias de vida del sí mismo del consultante, con los saberes teóricos, conversacionales, y objetivos de la supervisión del sí mismo del supervisor. De esta manera es posible que emerjan ámbitos de conversación en los que terapeuta y consultante puedan ir más allá de sus prismas o lentes individuales para comprender conjuntamente desde adentro del nosotros terapéutico (Shotter, 2003). El terapeuta logrará tres importantes niveles de desempeño profesional: el aprender con su consultante, el aprender a aprender teniendo en cuenta los contextos y el “aprender a “aprender a aprender” sobre el terapeuta que su consultante necesita cada vez en una comunidad conversacional única e irrepetible con poder transformador. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 127 Bibliografía Anderson, H. y Swim, S. (1995). Supervision as Collaborative Conversation: Connecting the Voices of Supervisor and Supervisee. Human Systems. Vol. 14, no. 2, p.p. 1 – 13. London. Ardila, C. (1996). La Cosecha de la Ira. Bogotá: Fundación Social Colombiana “Cedavida”. Autores Varios. (1988). Manual de Historia de Colombia – Tomo III. 2da edición. Bogotá: Procultura. Barrett, F. J. y. Cooperrider, D. (1990). "Generative Metaphor Intervention: A New Approach for Working with Systems Divided by Conflict and Caught in Defensive Perception". The Journal of Applied Behavioral Science, vol. 26, No. 2, pages 219-239. Bateson, G. (1998). Pasos Hacia una Ecología de la Mente. Buenos Aires: Editorial LohléLumen. Bateson, G. (1978). Espíritu y Naturaleza. Buenos Aires: Amorrortu. Bateson, G. (1972). Steps to an Ecology of the Mind. N.Y.: Ballantine Books. Bayon, M. C., Samper, J. y Villar, E. (1993). Reflections about Learning how to Teach Systemic Therapy. Human Systems, London. Vol. 4, p. 267 – 275. Berger, P. y Luckmann, Th. (1999). La Construcción Social de la Realidad. Buenos Aires: Ed. Amorrortu. Berman, M. (2001). El Reencantamiento del Mundo. Santiago de Chile: Ed. Cuatro Vientos. Bloomfield, L. (1935). Language. London: Allen & Unwin. Bobele, M., Gardner, G. y Biever, J. (1995). Supervision as Social Construction. Human Systems. Vol. 14, no. 2, pgs. 14 – 25. London. Boscolo, L. y Bertrando. P. (1996). Los Tiempos del Tiempo. Barcelona: Editorial Paidos. Bowen, M. (1991). De la Familia al Individuo. Barcelona: Paidos. Briggs, J. y Peat, F. (1989). Espejo y Reflejo: Del Caos al Orden. Barcelona: Editorial Gedisa. Bruner, J. (1988). Realidad Mental y Mundos Posibles: los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia. Barcelona: Gedisa. Buchot, M. (2004). Hermenéutica: Analogía e Icono. México: Herder. Burnham, J. (1993). Systemic Supervision: The evolution of reflexivity in the context of the supervisory relationship. Human Systems, London. Vol. 4, pgs. 349 – 381. Burr, V. (1995). An Introduction to Social Construction. London: Routledge. Bustos, V. (1999). La Ley del Monte. Bogotá: Tercer Mundo Editores. Carroll, L. (1941). Alice’s Adventures in Wonderland. New York: Heritage Press. Cecchin, G.(1994) The Cybernetics of Prejudices in the Practice of Psychotherapy. London: Karnak Books. Chong, H. (1998). “Rethinking the role of a bicultural person in a multicultural organization” in Human Systems, vol. 9, Issue 3-4, London. Clifford, J. (1997). Itinerarios Transculturales. Barcelona: Gedisa S.A. Cronen, V. y Pearce, W. B. (1994). Language and Action: Wittgenstein and Dewey in .the Practice of Therapy and Consultation. Human Systems, vol 5. Issues 1 – 2. London. Duranti, A. (2000). Antropología Lingüística. Madrid: Cambridge University Press. Erickson, M. (1980). The Nature of Hypnosis and Suggestion. (vol. I) Irvington Publishers, Inc. New York. Freedman, J. y Combs, G. (2002). Narrative Therapy with Couples[…] and a whole lot more! Adelaide: Dulwich Centre Publications. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 128 Fried Schnitman, D. (1998). “Evolutionary cluster of systemic concepts” in Human Systems, vol. 9, Issue 3-4, London. Fruggeri, L. (2001). La Supervisión desde Diferentes Niveles de Análisis: Entrenamiento y Práctica Reflexiva en Sistemas Familiares. Año 17, No.2, pags. 88 – 100. Buenos Aires. Fruggeri, L. (1992). Therapeutic Process as the Social Construction of Change en Therapy as Social Construction, editado por McNamee, Sheila y Gergen, Kenneth. Sage Publications, Londres. Galindo, M. y Valencia, J. (1999). En Carne Propia. Bogotá: Tercer Mundo Editores. Garagalza, L. (2002). Introducción a la Hermenéutica Contemporánea. Barcelona: Ed. Anthropos. Garciandía, J. A. y Samper, J. (2004). La Conversación Terapéutica y la Construcción de una Etnia. Revista Colombiana De Psiquiatría. Vol. 33, número 1, pgs. 21 -44. Bogotá. Garciandía, J. A. y Samper, J. (2004). El Tejido de un Nosotros: hilando significados entre terapeuta y consultante. Revista Colombiana De Psiquiatría. Vol. 33, número 3, p.p. 263 – 284. Bogotá. Garciandía, J. A. (2005). Pensar Sistémico. Bogotá: Editorial Javeriana. Gergen, K. (1994). Realities and Relationships. Boston: Harvard University Press. Gordon, D. (1978). Therapeutic Metaphors. Los Altos: Meta Publications. Guevara, L. (1995). Violencia Familiar y Mundos Posibles. Sistemas Familiares. Año 12, No. 2: 49-57. Gunperz, J. (1968). Types of Linguistic Communities en J.A. Fishman (ed.), Readings in the Sociology of Language. La Haya. Mouton. Harré, R. y Gillet, G. (1994). The Discursive Mind. California: Sage Publications, Inc. Hernandez, P, Rhea, A. y Dolan-Del Vecchio, K. (2005). Critical Consciousness, Accountability and Empowerment: Key Processes for Helping Families Heal. Family Process, vol. 44, # 1, pgs. 105-121. Hesiod. (1988). Teogonia. Barcelona: Editorial Planeta. Hoffman, L. (1990). Constructing Realities: An Art of Lenses. Family Process. Vol. 29, No. 1, pages 1- 12. Huneeus, C. (1986/2004). Lenguaje, enfermedad y pensamiento. Santiago de Chile: editorial Cuatro Vientos. Kaye, J. (1999). Toward a Non-Regulative Praxis en Deconstructing Psychotherapy. Edited by Ian Parker. Sage Publications, London. Keeney, B. (1991). Estética del Cambio. Bercelona: Ed. Paidos. Lankton, S. R. y Lankton, C. H. (1983). The Answer Within: A Clinical Framework for Ericksonian Hypnotherapy. New York: Brunner Mazel, Inc. Lang, P. (2000). Personal conversation. Bogotá: Sistemas Humanos Ludewig, Kurt. (1996). Terapia Sistémica. Barcelona: Gerder, S.A. Maturana, H. (1991). El Sentido de Lo Humano. Santiago de Chile: Editorial Hachette. Maturana, H. y Varela, F.(1994). El Árbol del Conocimiento. Santiago de Chile: Editorial Universitaria S.A. Maturana, H. (1997). La Objetividad, un argumento para obligar. Santiago de Chile: Dolmen. McGoldrick, M., Pearce, J. K. y Giordano, J. (1982). Ethnicity and Family Therapy. New York: Guilford Press. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 129 McNamee, Sh. (2001). Recursos Relacionales: La Reconstrucción de la Terapia y Otras Prácticas Profesionales en el Mundo Posmoderno en Sistemas Familiares. Año 17, No. 2, pags. 113 – 129. Buenos Aires. Meluk, E. (1998). El Secuestro: Una Muerte Suspendida. Bogotá: Ediciones Uniandes. Moreno C., Norman, D. (2004). Una Mirada Clínica al secuestro como Fenómeno Social. La Universidad Frente Al Secuestro. Fondelibertad, Ministerio de Defensa. República de Colombia. Pearce, W. B. (1994). Interpersonal Communication: Making Social Worlds. New York: Harper Collins College Publishers. Pearce, W. B. y Pearce, K. (1998). “Transcendent storytelling: Abilities for systemic practitioners and their clients” in Human System vol 9, Issue 3-4, London. Pearce, B. (2001). Introducción a la Teoría del Manejo Coordinado del Significado en Sistemas Familiares. Año 17, No. 2, pags. 5 – 16. Buenos Aires. Penn, P. (1982). Circular Questioning. Family Process. Vol 21, número 3. Penn, P. (1985). Feed Forward: Future Questions, Future Maps. Family Process 24:3 pp 299310. Raffin, C. y Prata, G. (1998). “From methodological to ethical rigor” in Human Systems, vol. 9, Issue 3-4, London. Rangel Suarez, A. (1998). Colombia: Guerra en el fin de siglo. Bogotá: Tercer Mundo, S.A. Rosen, Sydney. (1982). My Voice Will Go With You. New York: W.W. Norton & Company. Rodríguez, R. M. (2004). Transmodernidad. Barcelona: Anthropos. Rosen, S. (1982). My Voice Will Go With You: The Teaching Tales of Milton Erickson, M.D. New York: W.W. Norton & Company. Samper, J. y Garciandía, J. A. (2000). Voices of Ethnicity: A metaphor for creating conversations that lead to collaborative therapeutic contracts. Human Systems, vol. 11, issue 1. London. Samper, J. y Garciandia, J. A. (2001) Momentos Bomba: La Metáfora como fenómeno fundador de una nueva etnia. Psicoterapia Y Familia, Revista de la Asociación Mexicana de Terapia Familiar. Mexico, Vol. 14, No. 2 Samper, J. y Graciandía, J. A. (2003). Momentos Bomba: the explosive effects of metaphor in therapy. Human Systems. Vol. 14. issue 4. London Samper, J. y Graciandía, J. A. (2004). La Conversación Terapéutica y la Construcción de Nuevas Posibilidades. Psicoterapia y Familia. Revista de la Asociación Mexicana de Terapia Familiar. Vol. 17, número 2. México Samper, J. y Graciandía, J. A. (2006). La Mirada Chicó en la Terapia, la Supervisión y la Transformación del Terapeuta. Psicoterapia y Familia. Revista de la Asociación Mexicana de Terapia Familiar. Vol. 19, número 1. México. Searle, J. (2002). La Construcción De La Realidad Social. Barcelona: Ed. Herder. Schon, D. (1983). The Reflective Practitioner. U.S.A.: Basic Books. Shotter, J. (1990). Knowing from a Third Kind en Therap . Selected Writings on Psychology, Rhetoric and the Culture of Everyday Social Life. ISOR. Utrecht. Shotter, J. (1996). El Lenguaje y la Construcción del Sí Mismo en Construcciones De La Experiencia Humana. Barcelona: Gedisa. Shotter, J. (2003). Realidades Conversacionales. Buenos Aires: Ed. Amorrortu. Schutz, A. y Luckman, T. (2003). Las Estructuras del Mundo de la Vida. Buenos Aires: Amorrortu. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 130 Stratton, P. (1998). “Culture in Systemic Practice”, Human Systems, vol 9, Issue 3-4, London. Vattimo, G. y otros. (1994). En Torno a la Postmodernidad. Bogotá: Antropos Editorial. Von Foerster, H. (1998). Seminario: Personal Communication. Bogotá. Von Foerster, H. (1994). Seminario: La Metafora Del Punto Ciego. Bogotá. Von Foerster, H. (1991). Las Semillas de la Cibernetica. Barcelona: Gedisa, S.A. Waldegrave, Cha. (1990). Just Therapy. Dulwich Centre Newsletter. No. 1. Adelaida, Australia Watzlawick, P., Weakland, J. H., y Fisch, R. (1992). Cambio. Barcelona: Editorial Herder. Watzlawick, P. (1992). Es Real la Realidad? Barcelona: Gerder. Whitaker, C. & Bumberry, W. M. (1988). Dancing with the Family: A Symbolic Experiential Approach. New York: Brunner/ Mazel. White, M. (2002). Reescribir la Vida: Entrevistas y Ensayos.Barcelona: Gedisa. Wilson, J. (1993). Supervisory Relationship in Family Therapy Training. Human Systems. London. Vol. 4. pgs. 349 – 381. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 131 Espíritu, Espiritualidad y Pareja8 Introducción ¿Por qué es importante preguntarse sobre el espíritu y la espiritualidad en la relación de pareja y en la terapia? Que sentido tiene reflexionar sobre lo trascendente en la dimensión individual y relacional del ser humano? Cada ser humano desea tener experiencias de vida donde lo que ocurra en el plano físico, externo corresponda con y exprese sus ideales más profundos e íntimos. En su pasaje por la vida desde que nace y camina de manera inevitable hacia la muerte cada persona se acerca a lo que cree que ayudará a lograr plena y satisfactoriamente su experiencia de vida y repele aquello que causa dolor e insatisfacción. La terapia es un accidente en ese transito, es un espacio conversacional sagrado, temporal que debe atender todo los temas relevantes a la experiencia humana. El encuentro terapéutico tiene como objetivo conversar sobre los mitos, prácticas y eventos de la vida y como estos se implican en la intrasubjetividad, intersubjetividad y la transubjetividad. Lo que se comparte en terapia son los relatos desarrollados sobre la experiencia de vivir; historias que dan o restan sentido a la vida particular, en pareja y a los conflictos. Somos seres espirituales, de manera natural vivimos en busca de algo más, orientamos nuestras vidas hacia una experiencia trascendente, mas allá del tiempo, espacio, y el lenguaje (Anderson y Worthen, 1997). Somos seres lingüísticos, sin el habla y la conversación dejamos de existir, lo humano se da en conversación con otros. Nos reconocemos diferentes a otros seres vivos, a las plantas y los animales. Somos seres inconformes que cuestionamos todo lo que sabemos y somos buscando trascender, conocer y comprender lo no visible, lo que puede existir más allá de mis sentidos. También necesitamos de otros, nuestra naturaleza social nos obliga a estar en relación con otros para mantenernos vivos. Nuestra existencia es un proceso agonístico (de lucha) que evoluciona por medio de actos de habla en busca de significados que darán otro sentido a la vida (Lyotard, 1987) ¿Cómo no preguntarnos entonces en esa lucha por lo human y la vida sobre el papel que juega el espíritu y lo espiritual en la búsqueda de sentido? Y ¿Cómo no incluir en la terapia esta dimensión vital, compleja y difícil aun cuando no se considere científica? El poder del mito en la experiencia de vivir espiritualmente Un mito es una historia alegórica que da sentido a la vida. En su libro “The Power of Myth” Joseph Campbell (1988), dialoga con Bill Moyers sobre el poder de los mitos “para poder experimentar el éxtasis de estar vivo”. Incluimos un aparte del diálogo sobre las necesidades básicas del ser humano y el poder de los mitos para abrir una primera puerta a la espiritualidad en la relación de pareja. Desde estas perspectiva es importante satisfacer la necesidad de comprender y darle sentido a la propia historia, de compartir con otros para así entender y afrontar temas trascendentes de la vida, de crear resonancia entre la profundidad de significados del mundo interior y las vivencias externas para así llegar a experimentar el éxtasis que debe producir el sentimiento de estar vivo que nosotros entendemos como una experiencia espiritual. 8 Este capítulo corresponde originalmente a un artículo publicado con el nombre “Espíritu, espiritualidad y pareja” en el libro Entendiendo a la Pareja: Marcos teóricos para el trabajo terapéutico. Compiladora Luz de Lourdes Eguiluz. 2007, Editorial Pax, capitulo 2, p. 19 - 39. Para esta edición se hicieron mínimas modificaciones. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 132 “Campbell: La gente dice que lo que buscamos es darle un sentido a la vida. […] Yo creo que lo que buscamos es tener una experiencia de estar vivo, de tal forma que nuestras experiencias en el plano puramente físico hagan resonancia con nuestro ser y nuestra realidad interior y así poder experimentar el éxtasis de estar vivo. […] Los mitos son pistas sobre las potencialidades espirituales de la vida humana”. […]. Estamos tan centrados en lograr cosas de valor externo que nos olvidamos del valor interno, el éxtasis asociado con el estar vivo, de eso se trata […] (y) Los mitos nos enseñan a mirar hacia adentro, y a comprender los mensajes simbólicos. [...] El mito le ayuda a su mente a ponerse en contacto con la experiencia de estar vivo. [...] En el matrimonio, por ejemplo. […] El mito cuenta lo que es. Es la reunión (re-unión) de un duo separado. Originalmente éramos uno. Ahora en el mundo son dos, el matrimonio es el reconocimiento de la identidad espiritual. Por eso, es diferente a una relación de amor […]. Porque existe en un plano mitológico diferente. Cuando la gente se casa creyendo que va a ser un noviazgo a largo plazo, se divorciarán muy pronto, porque todas las relaciones amorosas terminan en desilusión. El matrimonio es el reconocimiento de la identidad espiritual. […] El matrimonio significa que los dos son uno, los dos se vuelven una sola carne” (Campbell, 1988, p. 4 - 7). “Moyers: Uno, no solo biológicamente, sino espiritualmente” “Campbell: Especialmente espiritualmente. Lo biológico es el distractor […]” (Campbell y Moyers, 1988, p. 4 – 7) (traducción nuestra del inglés). Los mitos y las historias que dan sentido a la condición humana en cada cultura resaltan la necesidad de vivir en pareja como un trasudado espiritual decantado en el tiempo. Además de las necesidades biológicas elementales hablan de los deseos, interéses, valores que exceden el orden biológico y sin solución de continuidad trascienden los límites de sí mismo para emigrar en busca de otro ser humano con el cual establecer una relación desde la que emergerán fenómenos cuya naturaleza expresamos como espiritual (ie., comunión, totalidad, integración, hijos, familia etc.). Por ello la vida de pareja llega a constituirse como el punto culminante donde lo espiritual se expresa con la mayor contundencia. Espíritu Hemos elegido autores que expresan dimensiones útiles de las explicaciones sobre el espíritu: Carl Jung (2001), en su texto Simbología del Espíritu, plantea dos aspectos que muestran el espíritu como una manifestación de sabiduría e intuición. Se trata de una exposición donde el espíritu cobra dimensión ontológica y ha sido representado en diferentes símbolos como por ejemplo el fuego que contiene el elemento de iluminación que se manifiesta a través de su imagen siempre cambiante que se volatiliza y sublima. Ejemplos del espíritu son la zarza ardiente que habla a Moisés como una manifestación del espíritu de Dios, origen de una transformación en su vida; o cuando en Pentecostés el espíritu de Dios se posa sobre las cabezas de los apóstoles en forma de lenguas de fuego para transformarlos en evangelizadores. Hay otros símbolos también, como el viejo sabio, el anciano, el gnomo, el ermitaño centrados sobretodo en lo que de sabiduría existencial entraña el espíritu. También los símbolos terimorfos, al respecto Jung dice, “La figura animal denota, precisamente, que el contenido y las funciones de que se trata se encuentran todavía en un campo extrahumano, es decir, fuera de la conciencia humana […]” (Jung, 2001, p. 33). Sin embargo no sólo el aspecto ontológico del espíritu es importante, también el aspecto procesual es fundamental para entenderlo en el ámbito de las relaciones de pareja, por ello recurrimos a la explicación del espíritu como lo expone Gregory Bateson. Para este autor, el Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 133 espíritu es un agregado de partes o componentes cuya interacción es desencadenada por la diferencia. Esta es un fenómeno no sustancial, no localizado en el espacio o el tiempo, que emerge de la relación entre las partes. Es decir, es algo que trasciende al agregado de partes, excede sus límites. Este proceso espiritual necesita energía colateral proveniente del contexto y se da en cadenas complejas de interacción que retroactúan constantemente entre las partes. En todo proceso espiritual los efectos de la diferencia deben considerarse como trasformas, o sea como versiones codificadas de sucesos que los precedieron. Las reglas que rigen la transformación deben ser comparativamente estables pero en sí mismas están sujetas a transformación. El espíritu es por tanto transformación permanente (Bateson, 2002). En nuestro entender el espíritu se muestra a través de la trascendencia y se fundamenta en tres movimientos: uno, en la confluencia de elementos; dos, en la integración y tres, en la transformación. En la pareja el espíritu de la misma, se articula como una confluencia, un encuentro de dos universos existenciales que han de hacer el esfuerzo para propiciar un proceso de integración que será lo que llamamos pareja, una realidad existencial diferente que permite pasar de la identidad de Yoes individuales a una identidad de Nosotros, una existencia conectada con el otro, con otro opuesto, contrario, idéntico etc. Y ha sido representado en simbologías del espíritu como la hierogamia, imagen del hermafrodita que congrega en sí lo masculino y lo femenino; o la enantiodromia que congrega lo opuesto y lo idéntico. Igualmente sucede con el ying y el yang, o en los procesos dialécticos tesis-antitesis, donde se genera una síntesis que es creación, vida. De la integración surge un nuevo ser, la pareja como un todo que es completo y complementario al interior de sí mismo. “La integración del espíritu significa nada menos que una demonización del mismo, al incorporarse al ser humano fuerzas espirituales sobrehumanas que antes estaban ligadas a la naturaleza, invistiéndolo de un poder que traspone los límites de lo humano hacia lo indeterminado en una forma peligrosa” (Jung, 2001, p. 54). Por ello el proceso siempre genera una transformación del sí mismo de cada uno de ellos, porque implica atreverse a entrar en el mundo de lo contrario, lo masculino transformado por lo femenino y lo femenino transformado por lo masculino. Como dice Jung, el espíritu es, “expansión de la conciencia que comienza a ocupar poco a poco el campo inconsciente original, transformando parcialmente los daemonia en acto de voluntad (Jung, 2001, p. 54)”. Lo espiritual pues, tiene una dimensión ontológica que versa sobre la naturaleza del espíritu y Jung desarrolla un entendimiento de aspectos del ser humano que lo trascienden y lo acompañan en su proceso de individuación. Lo describe como un arquetipo, es decir, un elemento autónomo de la psique inconsciente que existe ya antes de la ficción, “Por lo tanto, es una realidad psíquica importante el hecho de que a la pareja humana corresponde otra pareja en el inconsciente, por lo cual la ultima solo es aparentemente el reflejo de la primera” (Jung, 2001, pg. 52). Por otra parte lo espiritual mas allá de lo ontológico es para Bateson un proceso que trasciende al individuo y que se constituye en su modo relacional, social. Es un intercambio en el cual el motor es la diferencia y donde el énfasis de los entendimientos está en lo fenomenológico, porque lo espiritual es capaz de expresar adecuadamente lo que no se puede captar racionalmente del mundo interaccional. Lo espiritual es una “etapa que significa, como hemos visto, un acomodo de la conciencia del yo en una totalidad superior de la que no se puede decir yo, sino a la que es mejor equiparar con un ser relativamente más amplio, teniendo siempre conciencia del antropomorfismo insuficiente de tal concepción” (Jung, 2001, pg. 293). La pareja es pues a la vez espíritu y proceso espiritual, es combinación de opuestos, presencia psíquica extraconsciente, es sustancia gaseosa y al tiempo unidad de aquello que es común en medio de la diferencia. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 134 Como mito fundacional de nuestra cultura occidental hemos aprendido el mundo humano como consecuencia de una pareja original, Adán y Eva. Se han hecho muchas lecturas hermenéuticas de esta relación primigenia y nosotros queremos partir de este punto para abordar el tema del espíritu y la espiritualidad en la pareja. En la historia los protagonistas Adán y Eva son interrumpidos y sacados de su paradisíaca existencia por la serpiente (símbolo terimorfo del espíritu en muchas culturas) para que prueben el fruto (símbolo también del espíritu) del árbol del conocimiento y la sabiduría también funciones del espíritu. Nuestra lectura de este acontecimiento mítico original no tiene el catastrófico desenlace que nos muestra el Antiguo Testamento. En nuestra hermenéutica interpretamos este acontecimiento como la presencia del espíritu de la relación que transforma la existencia, Adán y Eva hacen entre los dos algo que rompe la armonía del universo en el que están y generan un cambio profundo en sus vidas. Salen del paraíso del enamoramiento para introducirse en la vida de pareja real. En este punto se inicia lo que Caillé (1992) llama el absoluto de la pareja. Cuando dos personas deciden comprometerse en una convivencia duradera se constituye lo que Neuburger (1988) denomina, mito fundador de la pareja. Y a partir de este momento se configura la experiencia existencial de los partícipes de una manera diferente a como la llevaban a cabo hasta ese momento. “La creación de una pareja representará, en la vida de numerosas personas, su única ocasión de crear algo de forma puramente intuitiva, la única ocasión de sentirse artistas. Las posiciones extremas que a menudo adoptan las personas al intentar valorar su relación de pareja, en términos de depreciación o de sobrevaloración, probablemente tienen su origen en este hecho; el absoluto de la pareja es por naturaleza una obra de arte, no un objeto utilitario” (Caillé, 1992, p. 49). Se trata de algo que está presente en las vidas de los individuos que conforman la pareja y que fundamentalmente les da una coherencia interna a sus emociones, pensamientos y acciones para la búsqueda de un sentido de la vida en relación con el otro. El absoluto de la pareja se desarrolla en una dimensión que el autor expresa como “algo que gravita fuera de la pareja” y se explicita en representaciones que permiten describirse a la pareja misma en un plano mítico con las ideas que sobre sí misma tiene y en un plano ritual con los comportamientos concretos que han organizado como parte de ser esa pareja particular. Son las creaciones del espíritu mismo de la pareja que han logrado sobrepasar el abismo entre los dos universos para concretarse en eso que ni es mío, ni es del otro, es de los dos, emerge como algo nuevo que solo se sostiene con el alma de ambos. Por ello ese absoluto logra instaurarse como “algo que gira sobre sí mismo” y que es referido por la pareja en términos de una imagen común de la relación. Pero no algo estático e inmóvil que pareciera pesar sobre ellos. “En otras palabras, el absoluto de la pareja no es una visión pasiva, histórica, petrificada, sino, muy al contrario, una visión activa, móvil, cuyo significado puede evolucionar” (Caillé,1992, p.49 ). Porque tanto el plano mítico como el ritual están en una interacción circular permanente creando significados profanos y sagrados de la vida cotidiana de la pareja que servirán a la coherencia necesaria para convivir con lo emergido entre ambos y lo renunciado por ambos, una realidad compleja que a su vez retroactúa sobre la pareja. Y el absoluto se configura entonces en “algo que se mueve con la pareja” como un modelo cognitivo del mundo que es integrado al modelo individual como una novedad interesante, inteligible y útil que permitirá a los miembros de la pareja hacer nuevas lecturas del mundo hasta entonces imposibles que sólo la convivencia en pareja es capaz de generar. Porque “el absoluto de la pareja se adapta con facilidad a la identidad individual como una segunda piel Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 135 y la interrupción del corro a menudo se vive como un desgarro de la identidad, como un profundo sufrimiento” (Caillé,1992, p.50). Diferencia y comunión No es posible el amor sin la diferencia y Bateson le atribuye el valor de ser el motor del proceso espiritual. Nadie ama lo que no se diferencia de sí mismo, puede que se identifique con ello, que proyecte sobre ello aspectos de sí mismo, sienta idolatría, pero no lo amará. El amor siempre parte de la percepción de otro, que es alguien diferente, que genera una emoción y hacia el cual existe un interés por constituir un algo del cual participan ambos. Como lo expresa Ortega y Gasset (2003) “Si a estas alturas resumimos los atributos que del amor se nos han revelado, diremos que es un acto centrífugo del alma, ( es decir del espíritu), que va hacia el objeto en flujo constante y lo envuelve en cálida corroboración, uniéndonos a él y afirmando ejecutivamente su ser (p. 61). El amor parte de esa percepción que hacemos del cuerpo de otro que suscita algún tipo de reacción emocional fluida hacia el otro, es decir, que siempre está recomenzando de nuevo y se vivifica de una forma persistente en un perenne movimiento de recrear y conservar al otro amado de una manera intencional, que se expresa en una convivencia simbólica, a su vez representada en la unión de los cuerpos en la cotidianeidad, puesto que como dice el mismo autor, “El cuerpo es la realidad del espíritu. Sin los gestos de usted, señora, no sabría nada del dorado misterio que es su alma,” (Ortega y Gasset, 2003, pg 33). Y esa unidad lograda que parte del misterio, de la diferencia percibida del otro, es lo que llamamos el espíritu de la pareja, algo que solo se nos muestra a través de la analogía porque es integración como lo es Hermes. Como en su representación latina, el Mercurio escurridizo e inasible no es posible captar por la razón. Por ello sus representaciones como un ser hermafrodita, expresan la unidad en medio de la dualidad, la integración de las diferencias conformando una totalidad que es ser hermafrodita, es capaz de crearse a sí mismo y de crear nuevas vidas, los hijos de la pareja, una manifestación del espíritu corporeizado del amor. Porque el espíritu es lo creado, el fruto, como lo expresa Eulogio de Alejandría (600 d.C.) citado por Jung (2001), “Ve en el padre las raíces, en el hijo las ramas y en el Espíritu el fruto” (p. 62). En esa ansiedad emigratoria de ir desde sí mismo hacia el otro que es el amor, no se trata de momentos fugaces de estar con el otro amado, es más una continuidad, “una fluencia, un chorro de materia anímica, un fluido que mana con continuidad como de una fuente [...] una irradiación psíquica que del amante va a lo amado”, (Ortega y Gasset, 2003, p. 57). Y esa continuidad va más allá de la proximidad, el contacto o la cercanía espacial, con relación a lo amado, “Junta el amor a los individuos en convivencia tan estrecha y omnímoda, que no deja entre ellos distancia para que se perciba la reforma que uno sobre el otro produce” (Ortega y Gasset, 2003, p.132). La relación de pareja en nuestro entender implica compromiso mutuo y dependencia mutua, dos aspectos que suscitan la construcción de una unión, de una comunión de cuerpos y almas. Y no decimos unión, en el sentido de la disolución de las partes sino como una unicidad, la permanente co-construcción de una vida conectada a otro, de un aliento sumergido en otro aliento. Para lograrlo es preciso que cada uno desde sus diferencias busque con el otro algo que está mas allá del sí mismo de cada uno. Es introducirse juntos con una brújula de lo sentido en común, en lo desconocido y extraño que hay entre ellos, es decir, la diferencia. Estamos acostumbrados a pensar que las diferencias son insalvables, sin embargo esto responde a una ruptura que sentimos existe desde lo mental porque lleno como está de Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 136 representaciones, genera la sensación de que existe un abismo entre las personas, puesto que nadie puede tener en su mente lo que otro piensa con exactitud, siempre existe una hondura insalvable. No obstante y a pesar de ello podemos lograr la unicidad merced al afecto y el compromiso consciente. Esto nos permite interactuar por encima del abismo de las diferencias que distancian entre yo y el otro. Solo en la comunión del afecto y del compromiso es posible desafiar la vida de pareja y mantener una relación, donde la conciencia trabaja comprometida en construir una intimidad con otro. La relación de pareja implica una relación verdaderamente consciente en la cuál debe existir la claridad de que la felicidad de cada uno no depende del otro, porque el otro ni es ni debe ser perfecto. Se parte de la aceptación de la diferencia como sustrato esencial para comenzar construyendo una relación de respeto. Y así se camina en comunión hacia la creación de un deseo compartido hacia una totalidad o un absoluto, como diría Caillé (1992). Desde esta perspectiva es posible transitar el camino que va más allá de nuestros limites personales, de nuestros espacios seguros y conocidos y llegar a experimentar la diferencia entre yo y lo otro como un paso hacia algo y no como un impedimento. Cuando iniciamos una relación de pareja, nos introducimos en un territorio atiborrado, cargado de vegetación, una región inexplorada de la mente. Entendida ésta como Bateson la define, como un fenómeno social, y por tanto también espiritual. Porque el espacio de la relación de pareja es un continente colonizado por lo sagrado y profano de los partícipes; un territorio salvaje, que precisa exploración y mucha coherencia en la interacción, porque como dice el dicho popular, hechos son amores y no buenas razones. La relación es un proceso continuo, permanente y persistente en el que la complejidad multidimensional en la que está envuelta puede generar muchos desenlaces posibles. Una aventura en la que las diferencias halladas y descubiertas en la travesía nunca son juzgadas, porque cuando se juzga es porque se ignora la diferencia entre yo y el otro, lo que se hace es una condena de aquello que no refleja la propia imagen. Por ello el encuentro espiritual de la pareja se da en el respeto a la diferencia, para poder unirnos debemos articular aquello que nos diferencia para formar un todo sagrado que nos cobija en la experiencia de una unidad espiritual. En el compromiso espiritual de la pareja y como lo expresa Levine (1999),“En las bodas místicas, en la unión real de los corazones, no se pregunta ¿tomas a esta persona [...]?. En vez de eso se pregunta, ¿lo mismo o lo diferente?. Y dispones del resto de la vida para responder, para terminar la dualidad que separa la mente del corazón, el corazón del corazón, y yo del otro. Yo y el otro se funden en el terreno común del ser y de la simpatía y la armonía que alientan” (p. 81). He ahí el secreto del espíritu de la pareja, qué tan dispuestos nos hallamos a invertir el resto de nuestras vidas en un esfuerzo genuino por encontrarnos con el otro y comprender que “tener una relación, es estar abiertos a los dolores de la vida de nuestra persona amada como camino a nosotros mismos” (Levine, 1999, p. 35). Porque solo a través de una relación de pareja es posible llegar a territorios personales cuya profundidad jamás sería explorada sin el acicate de la cotidianeidad vivida con otro que con su interacción suscita emociones y cuya naturaleza emerge desde las profundidades del todo que conforman. La relevancia de lo espiritual en las conversaciones terapeuticas Poca atención se ha prestado al tema espiritual en la terapia de pareja a juzgar por la ausencia del tema en artículos profesionales. Un artículo de David R. Hodge publicado en Octubre de 2005 resalta el incremento en la última década en el número de artículos Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 137 profesionales que se refieren a: la necesidad de incluir el tema en el entrenamiento del profesional, a la petición hecha por consultantes de incluir el tema en la terapia y a la necesidad expresada por terapeutas de incluir la dimensión espiritual en la evaluación e intervención terapéutica. Tradicionalmente la espiritualidad se ha entendido como un tema separado o incompatible con lo científico y lo clínico, más fácilmente asociado con patologías que con una dimensión de la vida que puede aportar algo positivo en la terapia. Entendiendo la terapia de pareja como un proceso conversacional que busca la mutua evolución de los consultantes, creemos que las conversaciones tienen que ocuparse de los temas críticos y de aquellos que dan sentido a la vida individual y a la vida en pareja. La pareja es un sistema lingüístico compuesto por dos personas que en la interacción y el lenguaje construyen un proyecto de vida común fundamentado en acuerdos consensuados importantes para ellos y posteriormente para sus descendientes. A partir de la conformación de la pareja, cada uno evoluciona y conforma su sí mismo en relación al otro, lo intrapersonal y lo interpersonal hacen parte de un continuo proceso de entrelazamiento y evolución. En la convivencia la pareja desarrolla su propio lenguaje y sistema de creencias para dar sentido y comprensión a sus experiencias cotidianas. Es la presencia de temas problematizados en la vida de la pareja la que determina y organiza el sistema terapéutico, una relación y espacio sagrado temporal que busca la evolución mutua de la pareja por medio de comunicación y el discernimiento de diferencias (Anderson y Goolishian, 1988). Terapeuta y consultante(s) se encuentran para crear un nuevo sistema lingüístico orientado a la evolución mutua y la disolución de los problemas, donde cada persona es un ser lenguajeante, autónomo, observador de los otros en busca de crear nuevos sentidos que le permitan continuar en una co-deriva consigo mismo, con otros y su entorno (Maturana, 1997). Entendiendo que las palabras y los sentidos que se dan en las conversaciones no existen de manera objetiva, separadas del observador, sino que hacen parte de una puntuación generada por y entre los lenguajeantes en un dominio de explicaciones que es la terapia, nuestras conversaciones se entienden como procesos de mutua comprensión e interpretación, procesos dialógicos generadores de significados. Nuestro interés en el tema surge de las historias vividas y contadas por parejas en conflicto y de nuestra búsqueda continua de posturas que nos permitan poder hablar de tópicos que por más difíciles deben ser tratados en la terapia. Para muchos profesionales y consultantes lo clínico y lo espiritual pertenecen a dominios de significado y acción incompatibles. Queremos ubicar lo espiritual en la pareja como todo aquello que permite que dos personas puedan volverse pareja en la experiencia de vivir. En los artículos revisados sobre el tema sus autores resaltan la ausencia histórica del tema espiritual en la terapia a excepción de los eventos críticos de duelo, enfermedad crónica y tratamientos adictivos. La escisión que se hace entre lo espiritual y lo psicológico y lo científico en la formación profesional favorece que no se hable de lo espiritual en el proceso de evaluación de la persona individual y de su relación de pareja. Difícilmente una pareja pone de presente su vida espiritual como parte de sus dificultades. Lo espiritual, junto con el sexo y la muerte es colocado en un espacio personal, privado e íntimo, prohibido en las conversaciones sociales, públicas y profesionales. Irónicamente, lo que para unos tiene que ver con el éxtasis de estar vivo para otros es algo que no tiene cabida en las conversaciones sobre el sentido y la experiencia de vivir. Para nosotros entendiendo que todo lo del ser y la conducta humana es comunicación, la ausencia de conversar sobre un tema no afirma su inexistencia, solo indica que está presente en el silencio y que debemos encontrar formas para traerlo a la conversación. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 138 Presentamos lo espiritual en dos planos diferentes: uno, como aquellas creencias y prácticas que están relacionadas a la aceptación de una realidad metafísica trascendente orientadora de las acciones presentes y futuras del individuo y dos, como aquello que trasciende lo biológico y lo individual y aparece cuando dos personas se unen y se vuelven uno en la carne, en su complementariedad y en su identidad espiritual. En el primer plano lo espiritual se relaciona con la aceptación de la existencia de lo trascendente (un ser Superior con el cual se establece una relación de amistad). Para otros la postura metafísica trascendental se relaciona con su filosofía de vida y el respeto hacía la naturaleza y el universo. La relación con ese Ser Superior Trascendente se hace evidente en los mitos y prácticas que dan sentido a las acciones de la vida individual y en pareja. Junto con lo étnico, lo espiritual aporta sentido, identidad y pertenencia dando respuestas a los grandes interrogantes sobre “¿Quién soy yo?, ¿Cuál es el límite de mi vida y cuál es mi lugar en el universo, más allá de mi presente inmediato? ¿Cómo se da mi comunión con ese otro trascendente? ¿Existe lo trascendente que aporta sentido a mi vida presente y futura? ¿Cuál es mi conexión con los otros, la naturaleza, mi mundo y el universo?, Y ¿Cómo puedo yo entrar en comunión con lo trascendente que no es tangible pero es real?” Lo espiritual en cada persona proviene en primera instancia de mitos y rituales aprendidos en las relaciones primarias en el núcleo familiar. Cada individuo va forjando desde sus experiencias vividas en familia un conjunto de creencias y expectativas sobre lo que es ser hombre, ser mujer y ser pareja y la relación que se tiene con aquel o aquello que trasciende el aquí y el ahora. En el momento de escoger pareja estas creencias están tácitamente presentes y determinan la selección y la organización misma de la pareja. En la convivencia estos ideales son atravesados por las demandas y presiones de la vida cotidiana produciendo encuentros difíciles y negociaciones inevitables. Entendemos la trascendencia como un proceso en el cuál construimos espíritu mediante acciones de confluencia (fluir con), de integración (entre yo y el otro) y de transformación del sí mismo (atreverse a entrar en el mundo del otro y que el otro entre en el mundo de uno). Lo espiritual se expresa mediante la expansión de la conciencia individual hacia una conciencia de comunión con el otro que sobrepasa al yo para instaurarse como un nosotros. En terapia habrían dos dimensiones: primero, en ser conciente de lo espiritual en el consultante como tema de conversación (dimensión instrumental) donde el terapeuta utiliza las evidencias o aperturas sobre lo trascendente para enriquecer los significados de los temas conversados. La segunda es la dimensión metafísica donde las posturas y creencias del terapeuta sobre lo espiritual hacen parte de la construcción misma de la relación y del espacio sagrado terapéutico. Cuando nosotros hablamos del sistema terapéutico como un sistema étnico hacemos referencia a la inclusión del mundo de significados y creencias de todos los presentes. Las visiones del mundo y las creencias sobre persona, espíritu, espiritualidad, diferencias, pareja y comunión hacen parte de la relación y de todo lo que debe ser traído al presente en las conversaciones. Esto incluye conversar sobre elementos presentes pero no siempre visibles y manifiestos como son la raza, el genero, la cultura y lo trascendente. Es así como a los valores comunitarios, de convivencia y de conexión se añade otra dimensión cual es la espiritual. Hacer terapia no puede limitarse a la solución del problema sin tener en cuenta a la existencia global del individuo en el pasado, el presente y el futuro (Rivett & Street, 2001). Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 139 La terapia sobre lo trascendente y la experiencia de vivir En ocasiones, el tema espiritual hace parte del motivo de consulta de manera bastante peculiar, especialmente cuando la pareja considera que las diferencias cotidianas tienen que ver con rasgos particulares de cada uno. Es el caso de María del Rosario (Norteamericana) y Jacobo (Colombiano); donde sus nombres de pila hacen evidente diferencias en los orígenes religiosos de sus familias (cristianos y judíos), que para ellos no son relevantes dado su no religiosidad actual. El motivo de consulta para ellos tiene que ver con “diferencias irreconciliables” ligadas a sus diferencias culturales y de ciudadanía. María del Rosario y Jacobo se conocen en Estados Unidos y concilian una de sus grandes diferencias importantes acordando vivir 5 años en cada país, esperando crear así una igualdad en la convivencia. En el actualidad, residen en Colombia donde como pareja han desarrollado una gran empresa que día a día les ofrece un nivel de vida muy cómodo pero a la vez amenaza el acuerdo inicial, pues el éxito de la empresa requiere de la presencia y manejo que ellos le dan. Varios eventos de la vida de esta pareja se van juntando para crear la crisis actual: el nacimiento del primer hijo y los ideales que cada uno tiene sobre cómo se es “un buen padre y una buena madre”, la expectativa expresada por la mamá de Jacobo frente a la obligatoriedad de la circuncisión del bebé que es vivida por María del Rosario como una intromisión de su suegra. En nuestra actividad terapéutica, como hemos expresado en numerosos artículos, es de vital importancia dar reconocimiento y voz a los elementos étnicos de cada persona para así crear un espacio conversacional sagrado (una etnia terapéutica) con características únicas donde los participantes podrán hablar respetuosamente y transformar sus relatos, experiencias y relaciones. El desconocimiento o la exclusión de estos elementos favorece el riesgo al fracaso. En lo étnico hemos mencionado la necesidad de tener en cuenta características de la cultura, raza, género, clase social, nivel educativo, y edad de cada consultante para poder comprender los relatos conversados (G/S). La dimensión del espíritu es otro elemento vital en la generación de nuevos significados. Para Douglas Anderson y Dan Worthen (1997) la espiritualidad es otra dimensión a la experiencia humana que está presente en las otras tres (tiempo, espacio, relato) pero a la vez los interpela y trasciende. Las historias vividas y contadas, los espacios relacionales generados y el manejo del tiempo en las experiencias externas adquieren otro significado y colorido cuando cada uno se mira a la luz de lo trascendente. Ellos hacen una distinción entre espiritualidad y religión; donde la primera se refiere a la experiencia única, personal y subjetiva de una dimensión trascendente en el ser humano y la segunda, como la expresión concreta de esa espiritualidad. La religión, dicen ellos, toma las experiencias espirituales y las solidifica en formas concretas: rituales, escrituras sagradas, doctrinas, reglas de conducta y otras prácticas. La religión expresa hacia fuera experiencias vividas al interior de las personas y los grupos (Anderson y Worthen, 1997). Para María del Rosario y Jacobo, existía de manera consciente y compartida de una “nopráctica religiosa” que los llevaba a creer que en ese aspecto no iban a tener dificultades. Para ellos fue sorprendente al nacer su primer hijo, y al celebrar las “fiestas de fin de año” el conflicto insuperable que se generó, no lograban comprender las tensiones y los distanciamientos que se generaron entre ellos. Pasaron la primera Navidad con la familia de María del Rosario donde Jacobo se sintió tan incómodo con el árbol de Navidad que se encerró en la habitación mientras la familia de su esposa abría los regalos. Fue en las acaloradas discusiones de ese momento que María del Rosario también aprendió que sus suegros tenían dificultad en aceptarla totalmente porque su nombre les recordaba a cada momento que “ella no es de los nuestros”. Ninguna de las Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 140 dos familias de origen eran practicantes activos, sin embargo los rituales familiares de fin de año, de celebración de cumpleaños y otras celebraciones familiares señalaban espiritualidades subyacentes contrarias. En nuestras conversaciones, el tema espiritual surge en el análisis de los conflictos donde aparecen imágenes y mitos profundos y privados de cada uno sobre que es ser padre/madre, cómo se acompaña al ser amado en una celebración diferente a la de los antepasados, cómo ser pareja cuando las diferencias cotidianas los conflictúan. Uno de los temas mundanos que adquirió una dimensión espiritual profunda fue la discusión sobre la presencia de Jacobo en las horas de la comida y acostada del bebé, presencia obligatoria para María del Rosario desde su cultura norteamericana, presencia que interfería para Jacobo con su rol masculino de proveedor, el manejo del negocio, una cadena de restaurantes que atiende público desde las 5:00 p.m. No lograban crear rituales propios que integraran en el espacio familiar un reconocimiento respetuoso de sus diferencias. Nuestras conversaciones eran complejas; además de las esperadas diferencias de género, la vivencia cotidiana de ser hombre y ser mujer estaban coloreadas por creencias y valores relacionadas con el ser Norteamericana y Colombiano, con la experiencia de no pertenecer y pertenecer en la cultura circundante y de tener modelos de familia diferentes. Cada uno había desarrollado en su camino de vida un gemeinschaft o visión del mundo que le da sentido a su existencia, le orienta su camino, le define a quien se honra, como se honra, que se entiende por lealtad y deslealtad y como se convive con las diferencias sin faltarse a uno mismo. Creemos que lo más profundo y personal en la terapia es precisamente poder hablar de aquellos temas que de manera más intima le dan sentido o ponen en riesgo el sentido de su vida en pareja. La visión del mundo incluye tanto lo intrapersonal como lo interpersonal, la visión de lo que es ser un buen hombre y una buena mujer, cómo es un buen padre y una buena madre y cómo los dos integran sus visiones de lo que es bueno para ser pareja y caminar juntos. Tanto la vida en pareja como la efectividad de la terapia se logran por medio de conversaciones que logran construir acuerdos consensuados. Nuestro objetivo está en poder evolucionar en la conversación para crear nuevos significados intersubjetivos sobre las experiencias cotidianas. Nuestra tarea profesional está en primero comprender el sistema de creencias de cada individuo, visualizar nuevas posibilidades dentro de su visión del mundo o su sistema de creencias actual y así estimular nuevas miradas que puedan resignificar las experiencias vividas y las formas de vivir en pareja. La exploración de los temas espirituales debe realizarse dentro del mayor respeto teniendo en cuenta que el sistema de creencias de cada uno, de su pareja y su familia representan un modo de vivir y una visión del mundo de ellos. Para facilitar la comprensión de los sufrimientos y luchas de nuestros consultantes desde su perspectiva espiritual es importante que nosotros también podamos analizar nuestras luchas a la luz de nuestra espiritualidad, nuestro sistema de creencias y nuestros valores y prácticas espirituales. Se hace necesario ser irreverente con las creencias predominantes en la cultura que censuran las conversaciones sobre sexo, muerte, política y espiritualidad. Ofrecemos la postura de la irreverencia creada por el grupo de Milán como una herramienta útil para el terapeuta que quiera traer al presente en la conversación todo aquello que por no considerarse científico es silenciado o no buscado en la terapia: hablar del espíritu y la espiritualidad. El terapeuta irreverente adopta una permanente postura de cuestionamiento y curiosidad frente a todo lo hablado y vivido en terapia, liberándose de la tentación de unir, crear consensos, hablar solo de lo hablado hasta el momento, aceptar como válido o verdadero lo comprendido hasta el momento. Conversando en un ambiente de mutuo respeto, el terapeuta irreverente invita a cada consultante a también suspender sus seguridades y certidumbres en Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 141 busca de espacios de nuevas posibilidades y mutua evolución. Se combina de manera temporal elementos contradictorios de vida y significado, donde aquello que ha producido seguridad individual pero que puede ir en contra de la estabilidad de la pareja es tan analizado como lo que transcurre entre la pareja y amenaza lo individual. El terapeuta pone en duda las certidumbres de cada individuo que imposibilitan el desarrollo de los cambios deseados. El terapeuta participa en un proceso de cuestionamiento que entrelaza lo intrapersonal con lo interpersonal de la pareja en busca de lograr los cambios soñados (Cecchin, Lane y Ray, 1993). Marta y Manuel son una pareja constituida hace 13 años, después de construir una familia a la que llegaron, su hijo de 11 y su hija de 3 años, piden ayuda porque la relación atraviesa un momento muy difícil. Marta hace varios años que tiene un amante con el cual se ve varias veces a la semana, con conocimiento y consentimiento de Manuel. Pero éste ya no quiere aceptar más la situación, sin embargo no saben como resolverla. Todo comenzó en el viaje de bodas, durante la primera noche Manuel le pidió a Marta que para tener relaciones sexuales entre los dos a él le gustaría que ella sedujera a otro hombre y luego le contara con detalle los pormenores de la relación. Marta ante la petición de Manuel se sorprendió pero no acepto la propuesta. La relación de pareja siguió su derrotero con aparente normalidad, sin embargo en el plano de la sexualidad Manuel insistía en su petición con cierta regularidad, hasta que después de cuatro años, Marta consintió en llevar a cabo la fantasía de su esposo. Después de la primera ocasión esto se convirtió en una práctica habitual de la vida sexual de la pareja. Marta seducía a algún hombre, se acostaba con él, tenía actividad sexual y después iba a la casa y relataba a su esposo los acontecimientos. Esto hacía que pudieran tener relaciones sexuales. No obstante esta actividad no parecía agradar del todo a Marta, había momentos en que le producía rechazo y desagrado, preguntándose porque no podían tener una actividad sexual sin esos componentes. En cierta ocasión conoció a un hombre que al contrario de sus otras actividades sexuales extramaritales que ocurrían una sola vez con la misma persona, comenzó a ser una práctica regular. Esto que pareció no importar a Manuel inicialmente, con el tiempo se fue transformando en una relación cada vez más intensa hasta convertirse en una relación de amantes. Mientras tanto Manuel insistía en que debía seducir a otros hombres para evitar que se enamorara de su amante. Sin embargo ya era tarde, Marta se había enamorado de este hombre al cual conoció hacía cuatro años y ya no estaba dispuesta a dejarlo. Es en este contexto en que Marta solicita ayuda, no sabe qué hacer porque ya se planteó la separación como posibilidad para la pareja. Pero ni ella ni su esposo desean separarse. Ella quiere seguir con el estatus establecido y con su amante, él quiere que ella deje a su amante y vuelva al comportamiento sexual que tenían. El caso reviste una gran complejidad y analizar todos los resortes que lo alimentan no entraría en un capítulo. Nos remitiremos a los aspectos que más encajan en esta parte. Si bien ambos no quieren separarse, cada cual desea mantener la relación sexual en sus propios parámetros, no admite la diferencia del otro. En el caso puede evidenciarse la dificultad para establecer una relación sexual que integre las diferencias de ambos. Siempre debe haber un tercero gravitando entre los dos, pero no pueden tener una actividad sexual en la que se constituyan una pareja integrada. La posibilidad de un absoluto creado por los dos, como diría Caillé, lo cual constituye la emergencia del espíritu de la pareja, es sustituida por la presencia de ese tercero que en ultima instancia se convierte en un sucedáneo del espíritu. Simplemente ambos actuaban las diferencias. Marta en el proceso terapéutico revela que su comportamiento sexual, es algo también practicado por varias de sus hermanas. Esto expone una especie de mandato delegatorio de su madre quien siempre se quejaba de que las mujeres no pudieran tener el mismo comportamiento sexual que los hombres en su tiempo. Por ello acolitaba a sus hijas Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 142 que tuvieran amantes e incluso les acompañaba en ocasiones a “levantar tipos”. Esto explica que finalmente Marta accediese a los deseos de Manuel y se instalase cómodamente en la infidelidad como forma de relación erótica con él. Dios los cría y ellos se juntan, reza el dicho popular. Tanto Manuel como Marta, actuaron sus particularidades sexuales, se sentaron cómodamente en sus diferencias que el otro debía admitir, pero no se preocuparon de construir una relación que pudiera integrarlas en una forma coherente. Esa diferencia no se entendía ni se comprendía, por tanto no se resolvía. Por ello el transcurso del tiempo se encargó de que esa diferencia los distanciara cada vez más, en lugar de ser el motor de una comunión integrada de los cuerpos. Siempre debía haber un tercero. El espíritu de la pareja estaba roto. Y ahora se hallaban en una situación terrible, no había una comunión de los cuerpos que permitiera el acceso al otro, se había quebrado la danza de la pareja. El problema era cómo volver a conectarse porque la situación había derivado en sufrimiento para ambos. Estamos habituados a pensar que el proceso de individuación y sus vicisitudes son la fuente de las patologías y el sufrimiento cuando no se da de una manera adecuada. Sin embargo lo que observamos cuando trabajamos con parejas es que la mayor fuente de patología no reside en las alteraciones de individuación, sino en las dificultades de conexión con otros. Cuando como en la pareja descrita se rompe el hilo conector de la comunión, entonces se inicia una carrera hacia el desastre. Por ello, para reparar el espíritu de la pareja es preciso reconstruir y reparar los hilos rotos de los diferentes niveles de conexión espiritual de la pareja y lograr así la comunidad sobre la que se posa el espíritu de la relación que se expresa en una nueva dimensión de conciencia que es la experiencia de ser “nosotros”. Una comunidad social que comulga con sus diferencias para formar un todo. El camino hacia la conexión en el espíritu de la pareja tiene varias dimensiones. Cuando una relación de pareja se inicia por lo general emerge en medio de unas condiciones de orden físico de cercanía, bioquímico de reacción intensa corporal y neuroendocrino de expresión emocional. En este contexto las necesidades de cada uno de los partícipes se orientan hacia una relación de placer en un ambiente donde la tendencia a la fusión domina la relación. Después de manera inevitable, el proceso camina hacia un aumento de conocimiento mutuo que permite el descubrimiento psicológico de uno y otro. Es el tiempo de construcción de la confianza recíproca, del reconocimiento de los deseos del otro y del otro como un legítimo otro (Maturana,1997). Después se inicia una relación de armonía en la cual se profundizan las conexiones y se establecen vínculos a través de los intereses compartidos que fomentan una relación de respeto. Aquí comienza a darse un encuentro de la pareja en la construcción de un todo en el que se entrelazan y mezclan pensamientos y emociones. De este entramado, tejido a golpe de intereses y respeto se alza emergente una nueva realidad de conciencia, como un fenómeno inédito, la pareja que se expresa en relación a sí misma como un nosotros. Es el momento de la confluencia de las mentes/espíritus en un todo que es más y es menos que la suma de las partes. Más porque emergen elementos nuevos que cada uno no tenía y menos porque se inhiben elementos individuales. En el juego de nuevos logros y renuncias, de satisfacciones y sacrificios aparece el espíritu de la pareja como un todo que es un verdadero misterio, algo impenetrable, secreto, recóndito e indescifrable para los otros. Desde la constitución de ese espíritu misterioso que transita invisible de uno a otro, se va generando una unión y comunión mística, origen de una conciencia profunda donde yo y tú se conectan en los sueños, la comunicación y la intuición como el momento cumbre de la concordancia, sintonía y sincronía de los opuestos. Es en este momento en el que emergen nuevos valores, cuya naturaleza está más allá de los individuales hasta ese momento. Son los Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 143 valores exclusivos de la pareja, aquellos que guiarán su existencia en adelante y que serán transmitidos a la familia como una nueva sabiduría de vivir. Y finalmente la pareja entrará en el universo de las transformaciones, ese mundo en el que el otro soy yo y yo soy el otro, porque ambos son partes de un todo, ambos son espíritu, ambos en ese todo son el cuerpo real, la corporeización del espíritu. Ya no sólo se habla desde cada uno, también es posible hablar y pensar desde adentro de la relación (Shotter, 2001), porque la voz de cada uno es la de nosotros y la voz de nosotros es la de cada uno. Es el momento en que se puede mirar al pasado y hallar de nuevo la diferencia, pero esta vez no la diferencia con el otro, sino la diferencia que el otro ha operado en mí con respecto a mí mismo, la transformación ocurrida en cada uno en el tiempo transcurrido de convivencia cotidiana con el otro. Se ha llegado a ese momento supremo de relación armónica en el que la pareja es una danza, un equilibrio en el que balancean sus vidas al ritmo del respeto profundo hacia el otro, donde no hay ni dominantes ni dominados, en el que cada uno no se relaciona con el otro tal como se lo imagina, sino que se relaciona tal como el otro es desde dentro de la relación. En el caso mencionado, este es el camino a recorrer, aquel que los pueda llevar de nuevo al sendero del espíritu de la pareja que logrará transformarlos, precisamente porque adolecen de ello, porque la relación no lo logró, los consolidó en sus diferencias con el otro y no los llevó a su transformación. De la misma forma que las personas desarrollan sus propios lenguajes y significados en sus conversaciones cotidianas los participantes en el sistema terapéutico tienen que desarrollar un lenguaje propio, común, para así en la convivencia conjunta crear posibilidades éticas que incluyan dimensiones inesperadas. Parece lógico entonces prestar atención tanto al lenguaje del terapeuta como al de cada consultante y a como ellos en el conversar van generando nuevas realidades de significado y acción. Realidades de carácter intersubjetivo dado el proceso social que transcurre en un dominio de generación de significados (Garciandía y Samper, 2004) Usamos las palabras de Humberto Maturana y Francisco Varela para explicitar las características que son primordiales en todo proceso terapéutico: un mundo común que reconoce y trabaja sobre las diferencias, una relación donde las diferencias entre lo válido para mi y lo válido para el otro requieren encontrar una perspectiva más amplia para producir nuevos entendimientos, un encuentro que requiere ir más allá de nuestras certidumbres para promover la evolución de lo humano (Maturana & Varela, 1984). Es lo que nosotros hemos desarrollado como el concepto de la etnia terapéutica (Garciandia y Samper, 2004). “Todo lo que como humanos tenemos en común, es una tradición biológica que comenzó con el origen de la vida y se prolonga hasta hoy, en las variadas historias de los seres humanos de este planeta. De nuestra herencia biológica surge que tengamos los fundamentos de un mundo común [...] de nuestras herencias lingüísticas diferentes surgen las diferencias de mundos culturales que como hombres podemos vivir, y que, dentro de los límites biológicos, pueden ser tan diversas como se quiere. [...] Todo conocer humano pertenece a uno de estos mundos y es siempre vivido en una tradición cultural” (Maturana & Varela, 1984) Parte de esa creación cultural en común es la dimensión espiritual cuya naturaleza inmaterial hace que el acceso a ello en la vida cotidiana parezca difícil, y también en la terapia. Conclusiones sobre el espiritu, la espiritualidad y ser pareja Para nosotros la construcción de la vida en pareja tiene siempre una dimensión espiritual lograda a partir de valores y creencias individuales, relacionales, transgeneracionales, Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 144 emergentes que se expresan en la integración y la formación de un todo absoluto de cada pareja. El todo absoluto incorpora aspectos conscientes, inconscientes, contextuales e históricos que se hacen visibles en la convivencia cotidiana para la construcción de una comunidad de vida basada en el respeto a las diferencias con un compromiso trascendente que tiene el poder de transformar a los implicados. En este sentido el entendimiento que el terapeuta necesita adquirir frente a los problemas que la pareja presenta solo se logra cuando las conversaciones abarcan las dimensiones de los múltiples niveles de la experiencia de vivir y ser “humano”. Intencionalmente hemos dado relevancia al tema del espíritu y lo espiritual desde varias vertientes para así invitar al lector a hacer una reflexión que lo acerque a comprender y a reconocer la presencia de las dimensiones espirituales en la vida de pareja. Si es posible pensar en ello también le será posible actuar sobre ello. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 145 Bibliografía Anderson, H. & Goolishian, H. (1988). Human systems as linguistic systems: Preliminary and evolving ideas about implications in clinical theory. Family Process, 27, 371 - 393. Anderson, D. & Worthen, D. (1997). Exploring a Forth Dimension: Spirituality as a resource for a couple therapist. Journal of Marital and Family Therapy, vol. 23, No. 1, 3-12. Aponte, H. (2003). The Soul of the Marriage and Family Therapist. Family Therapy Magazine. Vol. 2, No. 5, 14-19. Bateson, G. (2002). Espíritu y Naturaleza. Buenos Aires: Amorrortu. Becvar, D. (2003). Utilizing Spiritual Resources as an Adjunct to Family Therapy. Family Therapy Magazine. Vol. 2, No. 5, 31-33. Campbell, J. & Moyers, B. (1988) . The Power of Myth. New York: Anchor Books. Caillé, P. (1992). Uno más uno son tres. Barcelona: Editorial Piados. Cecchin, G., Lane, G., & Ray, W. (1993). From Strategizing to Nonintervention: Towards Irreverence in Systemic Practice. Journal of Marital and Family Therapy, vol 19, No. 2, 125-136. Heller, P. & Wood, B. (2000). The Influence of Religious and Ethnic Differences in Marital Intimacy: Intermarriage versus Intramarriage. Journal of Marital and Family Therapy, vol. 26, No. 2, 241-252. Jung, C. (2001). La Simbología del Espíritu. México: Fondo Económico de Cultura. Lyotard, J. (1987) La Condición Posmoderna. Madrid. Ediciones Catedra. Levine, S. y Ondrea. (1999). En brazos del Amado. Madrid: Editorial Los Libros del Comienzo. Maturana, H. & Varela, F. (1984). El Arbol del Conocimiento. Santiago de Chile: Editorial Universitaria. Maturana, H. (1997). La objetividad, un argumento para obligar. Santiago de Chile: Editorial Dolmen. Moules, N. (2000). Postmodernism and the Sacred: Reclaiming Connection in our GreaterThan-Human Worlds. Journal of Marital and Family Therapy, vol. 26, No. 2, 229-240. Neuburger, R. (1988). L´irrationel dans le couple et la famille. Paris: ESF. Odell, M. (2003). Intersecting Worldviews: Including vs. Imposing Spirituality in Therapy. Family Therapy Magazine. Vol. 2, No. 5, 26-30. Ortega y Gasset, J. (2003). Estudios sobre el amor. Barcelona: Círculo de Lectores. Prest, L. & Keller, J. (1993). Spirituality and Family Therapy: Spiritual Beliefs, Myths and Metaphors. Journal of Marital and Family Therapy, vol 19, No. 2, 137-148. Rivett, M. & Street, H. (2001). Connections and Themes of Spirituality in Family Therapy, Family Process, volume 40, number 4, pgs 459 – 468. Garciandía, J.A. y Samper, J. (2004) El Tejido de un Nosotros: Hilando nuevos significados entre Terapeuta y Consultante. Bogotá, Revista Colombiana de Psiquiatría, vol. XXX, No. 3, pags. 263 – 284) Shotter, J. (2001). Realidades Conversacionales. Buenos Aires: Editorial Amorrortu. Rubin, L. (1983). Intimate Strangers: Men and Women Together. New York: Harper Colophon Books. Westbrooks, K. Spirituality and Therapy: Insights from Intimate Conversations. Family Therapy Magazine. Vol. 2, No. 5, 20-25. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 146 Introduciéndonos en las palabras del consultante como forma de "seguir adelante"9 "Nos relacionamos con nuestros consultantes a través de nuestras descripciones de ellos. No nos relacionamos directamente con ellos, ni creamos descripciones correctas ni representativas de ellos. Lo mismo ocurre en cómo los consultantes, pacientes y sus familias se relacionan con su realidad; ellos también se relacionan a través de descripciones de la misma. Una descripción contiene mucho, por ejemplo, diagnósticos y categorías, conclusiones, planes de tratamiento, tesis, memorandos, argumentos, comentarios, significados, etc" (Tom Andersen, 2001) Tom Andersen y John Shotter, en los años anteriores a la muerte del primero, se presentaron juntos en conferencias donde intercambiaban opiniones de las ideas del otro para enriquecer tanto sus teorías y sus prácticas. Ambos estaban interesados en la poiesis social, o la creatividad utilizada en conversaciones donde las personas no utilizan teorías para comprender aquello de lo que hablan, sino más bien hablan de manera conjunta acerca de eventos vividos con el deseo de ver y establecer conexiones que no existían antes. El entendimiento de tipo “relacionalmente responsivo” de Shotter y la práctica de Anderson de “mirar a las palabras del cliente” dan espacio a la experiencia que hemos nombrado un “momento bomba”, un momento donde nuevos significados brotan desde el interior de la conversación y donde una explosión de nuevos entendimientos que les siguen permiten a la familia “seguir hacia adelante”. En este artículo, usamos sus ideas, aquellas de varios otros terapeutas, y algunas de las nuestras sobre la inclusión de la cultura y etnicidad para describir momentos poderosos de transformación en la terapia de familia. Transformando Nuestra Practica Terapéutica Por varios años (los autores) nos hemos reunido semanalmente para reflexionar sobre nuestros encuentros terapéuticos y desarrollar nuevas comprensiones sobre lo que hemos logrado con nuestros consultantes e identificar aquellas que aún estamos por lograr. Mientras compartimos lo que hemos logrado con nuestros consultantes las preguntas y comentarios han iluminado u oscurecido comportamientos y significados individuales y familiares, también traemos a nuestras conversaciones reflexivas las voces e ideas de teóricos y terapeutas que hemos encontrado en nuestras lecturas individuales. Nuestros encuentros semanales se pueden entender como un encuentro dialógico, creativo, y reflexivo cuyo objetivo es mejorar nuestra práctica. Uno de los primeros frutos de este “momento dialógico reflexivo” fue nuestro entendimiento del sistema terapéutico como un “sistema generador de significados étnicos” (Garciandía & Samper, 2004), en el cual terapeutas y consultantes hablan sobre experiencias vividas para crear nuevos entendimientos que ayuden a los consultantes a relacionarse entre ellos mismos y con sus entornos en una forma diferente. John Shotter y Tom Andersen han sido dos de las voces que han orientado nuestra ejercicio profesional hacia conversaciones sobre experiencias vividas aún por entenderse, donde las palabras solas no hacen nada: ni representan cosas, ni representan ideas. Las palabras tienen un significado solo en aquellas situaciones en las cuales los seres humanos las utilizan para relacionarse con otros seres humanos. En estas 9 Este capítulo corresponde originalmente a un artículo publicado con el nombre “ Looking into A Client´s Words as a way of Moving On” en el Journal of Systemic Therapies, 2009, volumen 28, No. 1, p. 19 -356. Para esta edición se hizo la traducción y modificaciones en forma y contenido. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 147 situaciones, las personas responden corporalmente a las expresiones y vocalizaciones del otro, y al hacerlo, no solo se relacionan el uno con el otro, sino que se relacionan también con sus entornos (Shotter & Katz, 1998). Al focalizarnos sobre las experiencias vividas y las reacciones corporales de los consultantes formulamos preguntas que ayudan a nuestros consultantes a hablar de sus problemas desde una perspectiva de primera persona, compartiendo historias y eventos familiares que dan significado a las dificultades que han traído a la terapia familiar. La idea de Shotter (2004), de “tomar en cuenta lo que ya debe ‘estar allí’, en el trasfondo de nuestros encuentros, permite ‘seguir hacia adelante’ el uno con el otro, para “dejarnos llevar” por el otro sin y no seguir delante de vías equivocadas, nos desorientemos o nos confundamos” ha influido nuestro darle una voz a las características étnicas que “ya están allí” y escondidas en la historia familiar y personal de cada cliente. Las conversaciones terapéuticas se han convertido en un proceso de traer a la y tejer varias capas de voces expresadas y escondidas. Nuestras voces terapéuticas que reflejan nuestra cultura y valores profesionales y personales mientras formulábamos preguntas e invitábamos a nuestros clientes a compartir sus historias, y las voces silenciadas de la etnicidad y cultura que cobran vida mientras hablamos, que se unen y dan significados inesperados a la experiencia e historia de cada familia. En Colombia, en donde se lleva a cabo nuestra práctica, la mezcla de razas y grupos étnicos que ocurrió durante el periodo de colonización hace más de 500 años creó una estructura social y económica donde los logros individuales y familiares continúan siendo objeto de gran influencia por parte de la membresía étnica, racial, educacional, religiosa y de clase social. Las ideas post-modernistas y de construccionismo social han apoyado nuestro esfuerzo permanente como terapeutas de evitar colonizar las vidas de nuestros clientes y desarrollar conversaciones dialógicas horizontales y coconstructivas. Nuestra incrementada sensibilidad cultural ha sido uno de nuestros desarrollos más importantes. La cultura que yace en el trasfondo Hablando históricamente, la cultura colombiana es un producto de la mezcla de grupos étnicos y raciales después del descubrimiento de América. Comenzando en el siglo XV, cuando los españoles y otros extranjeros invadieron el continente, las gentes indígenas fueron despojadas de sus pertenencias y silenciadas bajo obediencia mientras que los africanos, que habían sido raptados de su propia gente y cultura, fueron forzados a la esclavitud. Sus voces de pérdida, rebelión y resentimiento todavía están silenciosamente presentes en la cultura y las historias familiares, todavía influyen sobre comportamientos. Colombia ha estado viviendo una guerra sin declarar o “irregular” entre el estado, grupos guerrilleros y grupos paramilitares por más de 50 años. Este conflicto, que comenzó como una lucha entre partidos políticos por el control del país, ha engendrado una cultura de violencia, desesperanza, e incredulidad en la habilidad del estado en proteger a su gente. Este conflicto prolongado también ha creado problemas diarios para los ciudadanos del país: depresión económica, desempleo, cientos de familias dejando las tierras del campo hacia las ciudades aglomeradas (desplazados), como también la emigración de familias de la clase pudiente que abandonan el país con la esperanza de proteger su situación económica (Galindo & Valencia, 1999). Nuestra terapia toma lugar en un contexto donde las creencias culturales dominantes y la experiencia diaria revelan incredulidad y falta de confianza en acuerdos verbales, valores que son contraproducentes a la creación de relaciones terapéuticas. El esfuerzo colaborativo y los Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 148 acuerdos mutuamente respetados que son esenciales a la relación y el resultado terapéutico son extraños al ambiente cultural, donde los acuerdos verbales son frágiles y no vinculantes. En Bogotá, donde trabajamos, la terapia es un privilegio que debe pagarse del propio bolsillo. Al contrario de lo que ocurre en otros países, las compañías de seguros y los planes médicos no cubren la psicoterapia aquí, lo cual hace que el proceso de establecer contratos terapéuticos sea una tarea compleja y sensible en la que influyen medios socioeconómicos individuales y prácticas culturales. Cada contrato terapéutico se torna en una conversación delicada con los clientes a medida que consideramos respetuosamente sus características sociales, económicas, y otras relacionadas a su ocupación, mientras que ellos negocian las tarifas en busca de un mejor precio. Como terapeutas y profesionales, somos vistos por muchos de nuestros clientes como miembros de una clase socioeconómica y educacional privilegiada, elementos que pueden crear similitudes o diferencias que influyen sobre nuestras relaciones y conversaciones. La posición de irreverencia y curiosidad del equipo de Milán, la posición de “no conocer” de Anderson y Goolishian, y el concepto de Shotter de “conocer desde dentro” nuestras conversaciones crean una incomodidad inicial con clientes que esperan que el terapeuta actúe como una autoridad que les dirá que hacer. En el curso de los últimos diez años hemos desarrollado un nuevo tipo de curiosidad, una que se enfoca en darle voz a las características étnicas y culturales (Madsen, 2007; Garciandía & Samper, 2004) a medida que cuidadosamente preguntamos sobre las historias familiares, raciales, históricas y sociales de nuestros clientes, que están encarnadas en y dan sentido a las “redes de significado” que mantienen relaciones y permiten a individuos funcionar dentro de las limitaciones de sus contextos sociales (Geertz, 1973). Ahora vemos nuestra práctica terapéutica como un proceso de conversación que debe traer a flote y expresar los múltiples significados contextuales que yacen en el trasfondo de las vidas de nuestros clientes para que podamos entender sus historias y experiencias. Nuestra terapia puede ahora ser descrita como un proceso de mezcla, o “mestizaje”, que se desarrolla entre clientes y terapeutas a medida que hablan sobre experiencias vividas que han ocurrido en contextos sociales específicos. Cada familia es única, una “cultura hibrida”, “[…] en donde estructuras y prácticas discretas, que previamente existían de forma separada, se combinan para generar nuevas estructuras, objetos y prácticas” (García, 2001, p. 3), en sus esfuerzos por interactuar con y responder a las exigencias que le coloca el mundo exterior con el paso del tiempo. Los problemas que familias traen a la terapia son expresiones encarnadas de sus éxitos y fracasos, las cuales son entonces deconstruidas y reconstruidas para crear nuevas formas de seguir adelante. Etnicidad y la construcción de significados locales El termino etnia terapéutica es una metáfora que desarrollamos para describir la naturaleza étnica del sistema terapéutico y expresar nuestra sensibilidad a la presencia de múltiples contextos, discursos e historias más amplias, que aumentan la posibilidad de crear nuevos significados en el contar y recontar de nuestras experiencias vividas. Nuestro objetivo es crear un “sistema conversacional generador de significado y culturalmente sensible” donde los nuevos significados que surjan expresen el sabor local, exclusivo y único de cada grupo. El compartir una historia privada, que es escuchada y analizada por otros, se convierte en un proceso donde una persona estimula el compartir adicional y la exploración por otros, tejiendo así numerosos hilos de sentido a lo que se podría describir como un mestizaje o mezcla de significados. A medida que terapeutas y clientes intercambian sus puntos de vista, se desarrolla Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 149 una nueva cultura con símbolos, lenguaje y relaciones que son específicos a cada sistema conversacional. La nueva cultura refleja los valores, mitos, comportamientos y rituales subyacentes que dan significado a lo que está ocurriendo entre los miembros de la etnia. La “etnia terapéutica” debe convertirse en una comunidad que pueda trascender el tiempo y espacio originales de nuestra vida diaria, sustentada por relaciones firmes, de confianza, y colaborativas. Como sistema generador de significado, nuestra meta inicial es la de crear un “lugar sagrado”, donde clientes y terapeutas usen todos sus atributos personales y profesionales en un esfuerzo conjunto para ver y entender de manera distinta los significados encarnados y vivientes que están causando dolor. En este lugar seguro, se pueden tomar riesgos, los miembros se desafían unos a otros, y se desarrollan significados inesperados que facilitan el desarrollo de entendimientos locales nuevos y enriquecedores. En la Etnia Terapéutica, la curiosidad detrás de la pregunta de una persona invita a la otra a responder en una forma en la que juntos pueden ver o entender algo de manera diferente. Lo que resultará está por saberse, pero tiene el potencial de transformar el entendimiento tanto del terapeuta como del cliente. “Si nosotros, al reunirnos con este otro particular, vemos u oímos algo que no hemos experimentado antes, esta nueva experiencia se tornará sobre y matizará o aún cambiará nuestras suposiciones básicas. Esto se denomina un círculo hermenéutico. Este círculo generador de significado requiere tanto del peritaje del terapeuta en conducir el proceso como de las palabras del cliente que describen “momentos vivientes” de sufrimiento que han ocurrido en una multiplicidad de contextos y relaciones por fuera del círculo. El proceso de conversión que ha ocurrido en marcos socio-históricos, intergeneracionales y socio-culturales específicos, dándole forma a la vida y las relaciones familiares, ahora se forma a un marco nuevo y con un nuevo propósito (Andersen, 1998). John Shotter describe otra característica esencial de este tipo de conversación: debe responder a, y expresar, el entorno (el “mundo”) dentro del cual es proferida. Para ser transformativo, este lugar sagrado—intencionalmente distanciado del mundo mayor y externo— debe traer ese mundo externo a sí mismo. En nuestro caso, creemos que el mundo alrededor nos invita a expresar y responder a las creencias y acciones que nuestra situación sociopolítica está ejerciendo sobre la vida de nuestra familia. Lo que ocurre dentro de y entre los miembros del sistema conversacional terapéutico debe crear nuevas posibilidades de significado y acción en el mundo externo que lo rodea. El terapeuta, como miembro del sistema, debe ser un observadorparticipante culturalmente curioso, como también un participante-facilitador. Además, la posición de no saber requiere que el terapeuta se mantenga abierto y no limite sus entendimientos, explicaciones e interpretaciones a las experiencias previas o el conocimiento teórico (Anderson & Goolishian, 1992). El terapeuta en la etnia terapéutica (Garciandía & Samper, 2004) se torna culturalmente curioso sobre todos los contextos, discursos e historias que se pueden usar para crear significados: identidades individuales, mito y tradiciones familiares, patrones de interacción, y esperanzas futuras que organizan la vida familiar. El terapeuta debe interesarse en entender el problema desde el punto de vista del cliente, donde las categorías o etiquetas específicas que los miembros de familia usan al hablarse se convierten en aperturas para que el terapeuta entre en sus mundos privados. Al mirar hacia las palabras del cliente y ser curioso sobre los significados personales subyacentes como también los contextos que rodean los “momentos vivientes” de dolor, hacemos preguntas que deconstruyen eventos y crean una transformación de entendimientos que permite a los clientes seguir hacia delante. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 150 Síntomas como expresiones de experiencias vividas "En esta rendición del trabajo de Andersen, queremos llamar la atención al valor central que le adjudica a los procesos y actividades vivientes. Queremos crear una nueva forma de hablar y escribir que refleje este mismo valor: que se relacione a fenómenos humanos —no como algo muerto, a ser discutido— sino como algo viviente a lo que se debe relacionar de una manera viviente” (Shotter y Katz, 1998, p. 81-93). "En todas las culturas, la familia imprime a sus miembros con el sentido del ser. Aunque la familia es la matriz del desarrollo psicológico de sus miembros, también debe acomodarse a la sociedad y asegurar alguna continuidad de su cultura" (Minuchin, 1974, p. 47-48). Al nacer, cada individuo entra sin saberlo a un grupo familiar que ya ha empezado a crear una biblioteca de historias que usará para responder a exigencias personales y sociales. A medida que se hacen historias de las experiencias de la vida, estas ofrecen significados que ayudarán a los miembros a conectarse los unos con los otros y con el mundo exterior. Vemos a los síntomas como expresiones que hablan de la conectividad o falta de conectividad entre miembros de familia, tanto dentro de la familia nuclear como en las familias de origen. Los síntomas son un producto de un número infinito de microeventos que han ocurrido a lo largo del tiempo, produciendo las explicaciones y comportamientos que crean y mantienen el síntoma. Anorexia, ira, dificultades de ajuste, y depresión son síntomas frecuentes que consolidan y manifiestan el dolor, el vacío, el desespero y el fracaso que muestra una persona mientras que la familia lucha con las exigencias y presiones de la cultura que la rodea. Las historias saturadas de problemas compartidos por familias en la etnia terapéutica hablan de momentos de dificultad con su conectividad presente e intergeneracional, como también de sus interacciones con el entorno social que los rodea. Las palabras vocalizadas expresan el entendimiento imperfecto “hasta ahora” que cada miembro tiene de los microeventos que produjeron el síntoma. Dos momentos significativos que ocurrieron a un par de nuestras más recientes familias clientes ilustran como, en nuestra práctica, el traer a colación “lo que ya está allí escondido en el trasfondo” y el “mirar a las palabras del cliente” pueden crear el tipo de explosión de significado que hemos llamado un “momento bomba” (Samper & Garciandía, 2003). Tal momento es similar al que John Shotter llama un momento de impacto. Pues el ser ‘golpeado’ o ‘impactado’ por las palabras de otro, no solo es entenderlas en términos de una conexión única, por así decirlo, ajustarlos a una ya bien conocida forma individual de vida—por tanto meramente elaborar su regla sobre todo lo demás—sino encontrarse a sí mismo resonando con una cantidad de otras experiencias, muchas de ellas posibilidades nuevas (Shotter, 1998). Un “momento bomba” es un microevento transformativo que cambia el curso de la terapia. La metáfora del momento bomba se desarrolló en nuestra práctica terapéutica cuando descubrimos el poder de la metáfora para remover “puntos ciegos” que mantenían el sufrimiento de uno de nuestros clientes. Nuestro cliente se refirió a los efectos de esta metáfora como “una iluminación del significado, una explosión en donde se soltó tensión y nuevos entendimientos brotaron […] la emoción de las posibilidades inesperadas pero deseadas” (Samper & Garciandía, 2000, p. 5). Este microevento, el instante de pasar de estar viviendo en oscuridad a experimentar la luz y futuras posibilidades, es similar a la metáfora de la Gran Explosión desarrollada por astrónomos para describir la explosión que inicio el proceso de crecimiento expansivo del universo. Nuestro cliente nos permitió entender los efectos transformativos de nuestras metáforas Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 151 como una explosión similar de significados y posibilidades. Frank, Barrett y Cooperrider (1990), describen las metáforas como “una invitación a ver el mundo de nuevo […] una manera de ver algo como si es otra cosa. Porque la metáfora puede instantáneamente fusionar dos reinos separados de existencia, es transformativa. Las buenas metáforas provocan nuevo pensamiento, nos excitan con perspectivas frescas, vibran con significados multivocales y permiten a la gente ver el mundo con percepciones frescas que no serían posibles en ninguna otra forma” (p. 222). La etnicidad presente en la historia familiar de Elissa Elissa es una niña de 15 años nacida a una familia donde las historias de excelencia física, social, académica y económica son expresiones de la pertenencia de su familia a una alta clase socioeconómica. Su madre, María, y Fernando, su padre, vienen de regiones distintas en Colombia, y aunque Marcela también es altamente educada y pertenece a una familia prominente en su pequeño pueblo, sus palabras hacen referencia frecuente a haber tenido que modificar su personalidad gregaria y ruidosa para encajar con la cultura de la familia de su esposo, la cual es muy reservada y correcta. Como pareja, Marcela y Fernando tienen ambiciones y cuentan historias de aceptar promociones de trabajo internacionales como parte de su objetivo de “ser ciudadanos del mundo […] vivir y ser educados en varios países e idiomas […] para que podamos sentirnos cómodos en cualquier lugar del mundo”. Marcela dejó su carrera profesional cuando el primer traslado ocurrió hace tres años y, en sus palabras, “Puse toda mi energía en cuidar […] no, en sobreproteger a mis hijos, asegurándome que tenían amigos y estaban en los mejores colegios y que pertenecíamos al mejor club social en Chile”. El padre, Elissa, y su hermano mayor, Teodoro, se rieron en un acuerdo burlón cuando la madre se describió a sí misma como sobreprotectora. En su estilo sobreprotector, Marcela habló de planear actividades e invitar a niños a jugar para neutralizar sus preocupaciones de que “el tímido Teodoro no hiciera amigos” y que sus hijos fueran aceptados por “la clase correcta de muchachos” en Chile. Aunque ambos hijos habían sido buenos estudiantes, los padres describieron a Elissa como una “persona que siempre se impulsa a sí misma a la perfección.” En todo caso, como padres se preocupaban menos por su desempeño y éxito que el de su hermano. La dieta, como forma de cuidar la apariencia física, había sido un valor importante en esta familia, donde los hombres se cuidan así mismos practicando deportes. Las dinámicas de la familia tenían influencia de varios valores que vale la pena notar: convertirse en ciudadanos del mundo, asistir a los mejores colegios y sobresalir, ser bien estimados, ser parte de “los círculos sociales correctos dondequiera que estemos viviendo”, y para los hombres, participar en la clase de deportes que facilitan conexiones sociales. Marcela, como madre, desarrolló un papel que ella describió como “Yo soy el centro de la familia, organizo la vida de todos, soy una madre sobreprotectora y querendona que se asegura que todos estén bien. Esta es la manera como apoyamos la carrera y el éxito de Fernando”. Las narrativas de Marcela frecuentemente trataban con sus esfuerzos de adaptar a la familia al nuevo entorno cultural para que se volvieran “ciudadanos del mundo”. Se hizo evidente que Fernando, quien es bastante callado y reservado a la manera de su familia de origen, había puesto un estándar alto para Marcela. Después de vivir en Chile por dos años, Fernando fue trasladado a Austria, un cambio que la familia aceptó como parte de su meta de volverse “ciudadanos del mundo”. Después de tres meses en esta nueva tierra extranjera, Elissa fue diagnosticada con anorexia y hospitalizada para tratamiento desde septiembre hasta diciembre. Durante este tiempo de lo que la familia describe como “aislamiento extremo”, la condición de Elissa no mejoró. La familia habló de Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 152 tener miedo que el no poder estar cerca de Elissa, debido a las reglas estrictas del hospital, como también a su dificultad en entender y hacerse comprender por los doctores y otros profesionales, estaban creando más problemas. Marcela sufrió una depresión severa que requirió tratamiento psiquiátrico y, debido al miedo de la familia que ella también fuera hospitalizada, voló a Miami a estar con sus padres. Fernando pidió a su compañía que los retornara a su tierra natal “donde podamos entender lo que está sucediendo, donde podamos sentir que somos alguien, donde somos conocidos […] aunque queríamos ser ciudadanos del mundo ahora sabemos que es mejor estar en un sitio donde pertenecemos y nos sentimos comprendidos”. Un momento bomba. El siguiente extracto ocurrió durante nuestra sexta sesión de terapia familiar con Jeannette y José Antonio (autores de este artículo), quienes no son parte del Centro de Tratamiento de Anorexia en donde Elissa había estado recibiendo psicoterapia individual y tratamiento para su anorexia. La terapia familiar había sido exigida por el colegio en el que cursa Teodoro, su hermano de 14 años, y al cual Elissa aspira a ir también. Durante nuestra sexta sesión, mientras hablábamos de la enseñanza que se realizaba en el Centro de Tratamiento de Anorexia, Elissa dejó escapar, “Yo soy normal”. (Esta pronunciación sorprendió a todos los presentes. Nos llamó la atención como terapeutas porque a través de nuestras sesiones, los miembros de familia no hablaban del progreso de Elissa; continuamente se enfocaban en su enfermedad). La madre fue la primera en responder y de nuevo recordó a todos los presente que, “Será Carolina quien dice cuando estés normal y ella dice que puede ocurrir en tres meses o cinco años, cuando ella sienta que estás lista […] no lo sabemos […] depende de ella”. (Marcela dio a entender que como terapeutas familiares, no seríamos quienes determinaríamos cuando Elissa estuviera lista para ir al colegio. Carolina era la terapeuta individual de Elissa en la Clínica para Desordenes de la Alimentación, quien hasta ahora en nuestras conversaciones había estado un poco decepcionada de como la familia estaba lidiando con la comida de Elissa durante los fines de semana. Ella había dicho que un criterio de mejoría seria cuando después de un fin de semana en casa, Elissa no hubiera perdido peso). Queriendo entender lo que había tras las palabras de Elissa, Jeannette mantuvo el enfoque sobre ella y creó un espacio para que expandiera su comentario, preguntando, “¿Qué quieres decir cuando dices ‘Yo soy normal’?” “Quiero decir que quiero ir al colegio, quiero hacer tareas, tener amigos”. (Elissa hablaba desde una nueva posición, una donde la idea de normalidad puede convertirse en un contexto para nuevas posibilidades). Elissa fue interrumpida por su madre, “¡Pero no estás lista para asumir responsabilidad por tu alimentación, la gente del Centro de Anorexia dice que todavía tienen que controlar tu comer, estás mejor, pero no eres capaz de ser responsable por tu comida!”. Una vez más la terapeuta creo espacio para los significados propios de la niña, al preguntar, “¿Elissa, puedes decirnos más acerca de qué significa para ti el estar saludable?”. “Soy normal, quiero ser como todos los demás, estoy lista, he ganado peso […] ¿Por qué me controlan tanto?” (Elissa se movía entre ser y convertirse en, mientras abría un nuevo espacio para desarrollar nuevos comportamientos). “¿Quién va a asegurarse de que comas en el colegio? ¿Y si tienes una recaída?” preguntó su madre en un tono lo suficientemente fuerte para silenciar la nueva esperanza de su hija. “¡NO ES TU decisión, NUESTRA decisión ni la decisión de ELLOS” (refiriéndose a los terapeutas de familia). “Es la decisión de Carolina!” (Una vez más, la sobreprotección de Marcela hacía difícil Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 153 que Elissa progresara). José Antonio, quien había estado observando en silencio, hizo el siguiente comentario como medio de apoyo al esfuerzo de Elissa por progresar: “Hemos realizado terapia con otras jóvenes cuyas familias han trabajado con el colegio y hecho arreglos para que sus hijas estudien y las profesoras provean una supervisión de soporte”. José Antonio continuo, “También les pregunto, ¿cuánta salud tiene que existir en la anorexia antes que la salud pueda hacerse cargo y derrotar la anorexia?” Elissa saltó a la apertura y exclamó con entusiasmo, “¡Sí, debería ser mi decisión! Yo estoy lista y quiero tener amigas y salir con Teodoro. Yo quiero ir a Chile con él en Navidad a visitar a nuestros amigos”. (Aunque no fueron vocalizadas, sus conversaciones internas aparentemente contenían nuevas y futuras expectativas). En esta sesión, después que los esfuerzos de los terapeutas por crear aperturas aparentemente fallaron, nos fue dicho que no era en el ámbito de las sesiones de terapia familiar que la decisión sobre la salud de Elissa sería tomada. Para nuestra sorpresa, cuando la familia llegó a la siguiente sesión, Marcela, en su posición usual de centro de atención y antes que se sentara la familia, preguntó al equipo, “¿Notan alguna cosa?” José Antonio fue el primero en responder, “Sí, Elissa tiene uniforme escolar”. “¡Sí!” dijo Elissa enfáticamente, “empecé a asistir al colegio en tiempo parcial la semana pasada. Voy al colegio en la mañana y después el chofer me recoge y voy al Centro de Anorexia por la tarde. ¡Estoy volviéndome normal!” Llegamos al entendimiento que las preguntas y comentarios de los terapeutas habían creado la posibilidad de que se expresaran nuevas ideas, y estas habían permitido que ocurrieran nuevas conversaciones y movimientos. En un artículo escrito por John Shotter, en el cual el cita a Voloshinov, encontramos una explicación de la transformación que había ocurrido: “[…] la ubicación del centro formativo organizador de una pronunciación no está dentro (esto es, no en el material de señales internas) sino afuera. No es la experiencia la que organiza la expresión, sino al revés—la expresión organiza la experiencia. La expresión es lo que primero da a la experiencia su forma y especificidad de dirección. El centro organizador de cualquier expresión, de cualquier experiencia, está […] en el medio social que rodea al individuo” (Shotter, 2004, p. 120). Cuando la familia vino a la siguiente sesión, nos fue evidente que al abrir un espacio para que Elissa expresara su idea o deseo de “ser normal”, habíamos creado juntos la oportunidad para que se desarrollara la normalidad. Las conversaciones y acciones que habían tomado lugar entre Elissa, los miembros de su familia, y su terapeuta individual después de nuestra última sesión les habían permitido crear la experiencia de ser normal como una donde el ir al colegio (aun por tiempo parcial) y tener amigas y tareas se convertía en el medio social donde podía aparecer la normalidad. Estas “expresiones escuchadas” sobre “cuanta salud tiene que existir en la anorexia antes que la salud pueda hacerse cargo y derrotar la anorexia”, habladas en el medio social de la etnia terapéutica, influyeron sobre Elissa y su familia en una forma que los organizó para ver y darle mayor valor a todos los progresos saludables en su vida. Sus padres ahora se sentían facultados en sus interacciones con ella, con los profesionales en la Clínica de Desórdenes de la Alimentación, y en el colegio. La expresión de una niña joven del deseo de “ser normal” se había convertido en el contexto en el cual aparecieran nuevos comportamientos y se ayudara a desarrollar una nueva identidad o, en las palabras de Voloshinov (citado anteriormente), lo que ocurrió entre esa sesión y la siguiente fue una donde la expresión de algo (Yo soy normal) informó una experiencia (de moverse hacia comportamientos y relaciones Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 154 normales). Shotter continúa en su artículo, “Esto es, para Voloshinov, lo que consiste en hablar dialógicamente, o sea, en tal manera que nuestras declaraciones sean responsivas a, y expresivas de, el entorno (el ‘mundo’) dentro del cual son pronunciadas. Así, al hablar dialógicamente nuestras pronunciaciones están internamente relacionadas con y son expresivas del mundo que se supone expresan—ellas ‘cantan el mundo’ como lo pone Merleau Ponty (1962)” (Shotter, 2004, p. 120). La conversación en la etnia terapéutica expresó el mundo de “salud” que todos esperábamos que Elissa experimentaría. Juntos estábamos expresando lo que internamente se deseaba, que Elissa y su familia pudieran otra vez vivir en formas que manifestaran sus creencias y su significado de normalidad. Nuestras palabras no habían sido escuchadas con los oídos externos de los clientes pero habían resonado con sus significados y esperanzas internos y privados. Cuando parecía que no nos estábamos entendiendo, la pregunta del terapeuta expresó una idea que Tom Andersen caracterizaría como suficientemente diferente para que el movimiento pudiera darse. Elementos culturales presentes en la historia familiar de Manuel El segundo ejemplo de un momento bomba ocurrió en una sesión familiar con Manuel (ocho años de edad) y su familia. Manuel también fue referido por su colegio y había sido descrito como un niño infeliz, rabioso y combativo. Aunque Juan, su hermano mayor (doce) y su mellizo Mauricio (ocho) eran considerados de buen comportamiento, ambos padres se quejaban de tener dificultades controlando las peleas entre sus tres hijos. Como aliados, Juan y Mauricio excluían y molestaban a Manuel; sus peleas eran incesantes. A medida que evolucionó la historia familiar supimos que Eduardo, el padre, tiene 54 años y este es su segundo matrimonio. Los chicos tienen una hermana media mayor que vive en París. La familia había sido desplazada cinco años antes por guerrilleros, de lo que ellos describen como “una vida cómoda y feliz en una finca cerca de Medellín”, en otra región de Colombia. En la finca Eduardo, un ingeniero por profesión que se describe a sí mismo como la “oveja negra” de su familia de origen, había montado un criadero de perros y horneaba pan y cocinaba mermelada que la familia vendían a turistas que pasaban de viaje los fines de semana. Tenían una vida simple pero cómoda a la vez que vivían cerca del apoyo de la familia de Juliana, la madre. Cuando esta área rural se vio amenazada por la presencia de grupos guerrilleros y paramilitares, la familia tuvo que evacuar la finca alquilada y el padre, que para entonces tenía 50 años, empezó a buscar otro trabajo. No pudiendo encontrarlo en Medellín, Eduardo mudó a la familia a Bogotá, donde vive su familia, y donde un viejo amigo le prometió un empleo. Por seis meses la familia vivió en una casa de campo fría que estaba en construcción, esperando que el amigo del padre cumpliera con su oferta del empleo. Finalmente, otro amigo le ofreció a Eduardo un trabajo como administrador de un taller donde se blindaban automóviles lujosos para propósitos de seguridad. El salario no era adecuado pero el amigo prometió doblarle el sueldo cuando el negocio se desarrollara. Esto fue hace cuatro años; el negocio se ha cuadruplicado en capacidad y la familia todavía esperaba el aumento que les permitiría vivir cómodamente. Eduardo se describió a sí mismo como incapaz de confrontar a su “amigo”, aunque su familia estaba viviendo en condiciones precarias. Juliana enseñaba arte en el colegio donde los niños estudian y donde se siente atrapada porque dos de los hijos reciben una beca mientras ella esté enseñando allí. Manuel había sido expulsado por su comportamiento negativo, y estaba asistiendo a un colegio por el cual sus padres deben pagar. Tanto la expulsión como el costo Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 155 consecuente añadido contribuyeron a que fuera descrito como el hijo problema. Durante las conversaciones iniciales Juan, el hijo mayor, declaró que le gustaría estar viviendo en otra parte, bien fuera con su tía y madrina en Miami o con su hermana mayor en París. Los mellizos hablaron con envidia de la relación cercana que su hermano tenía con esos miembros de la familia y mencionaron querer irse también. Comenzó a verse claramente que nadie estaba contento en esta familia. El padre y la madre trabajaban largas horas en empleos que a ninguno de los dos gustaban y ambos se sentían atascados. La familia vivía en una casa de campo muy pequeña e incómoda, lejos de familiares y amigos. Estaban aislados geográfica, social y económicamente de las actividades y oportunidades de sus primos y colegas. La vida familiar se describía como caótica, con peleas y gritos continuos entre los niños y una madre que oscilaba entre gritar y levantar los brazos en desespero—ignorando la desobediencia y el desorden. El padre estaba ausente de la mayoría del conflicto, saliendo de la casa a la madrugada (5:30 a.m.) de lunes a sábado y regresando después de las 8 p.m. Juliana caracterizaba el efecto de la presencia de su marido como uno de respeto atemorizado debido a su impaciencia y uso de violencia física y verbal. Utilizando arcilla para crear “expresiones que organizan experiencias”. En una sesión a la cual el padre no asistió, y la cual los tres niños habían solicitado para sí mismos, ellos invitaron a su madre a asistir como observadora. Tenían claro que querían hablar sobre sí mismos. Yo (Jeannette) les di un poco de arcilla y les pedí que le dieran forma a su razón de pedir esta reunión. No los había visto por seis meses debido a la salud del padre. Después de una operación riesgosa donde el padre tuvo cirugía de corazón abierta con complicaciones severas, él estaba hospitalizado otra vez para una nueva intervención. Recordando nuestras sesiones pasadas donde los niños tenían dificultades en escuchar y se interrumpían unos a otros constantemente, decidí usar la arcilla con la esperanza de facilitar nuestra conversación. Sorprendentemente, mientras cada uno se ocupaba en modelar la arcilla, pudieron hablar y escucharse cómodamente. Juan, el hermano mayor, formó un garrote azul que compartió para describir la manera como experimenta sus relaciones familiares. Los mellizos se sorprendieron a sí mismos y a su hermano cuando mostraron los dos puños cerrados que habían creado y hablaron de como se sienten víctimas de la ira de los otros miembros de la familia. La madre miraba en silencio, mientras su rostro palidecía y sus ojos se aguaban. Los niños acordaron darle un pedazo de arcilla y pedirle que expresara sus sentimientos. Ella escogió arcilla negra, la cual moldeó entonces en una forma muy delgada y plana alargada, que luego describió como su sentirse “aplanada”. Todos acordaron continuar la conversación insistiendo en que su padre viniera a la próxima sesión y pactaron unir esfuerzos para que él no se excusara diciendo que tenía que trabajar. Todos estuvieron tan asombrados con las formas dadas a su experiencia vivida que desarrollaron un sentido de urgencia que los unió. Los relatos anteriores son palabras escritas tejidas en conjunto para tratar de representar momentos dramáticos, emocionales y vivientes que han ocurrido durante la conversación terapéutica, donde las palabras intercambiadas entre terapeuta y clientes cuentan la historia que cada persona ha desarrollado para darle significado a los eventos familiares. La historia de cada miembro está presente en el trasfondo, influyendo sobre qué puede decirse y qué no. La terapeuta usa métodos innovadores para facilitar la conversación sobre los dramas vividos y como están dando forma a los seres individuales, que después se viven en otros entornos sociales. Las entonaciones verbales, los gestos, movimientos corporales, contacto visual y posturas complementan a las palabras habladas y ofrecen significados que el terapeuta debe leer Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 156 y usar para facilitar expresiones y entendimientos. Cada miembro del diálogo expresa verbalmente y a través de lenguaje corporal señas de comodidad o incomodidad relacionadas a su dilema. Sus ademanes y movimientos corporales pueden ser vistos y son los primeros signos a los que se responde mientras el oyente/observador encuentra palabras para ayudar al que habla a expresar un significado. La arcilla, colores, muñecos y otros objetos se usan para facilitar la expresión de cosas que no pueden ponerse en palabras; se sienten cómodos y familiares a los niños. Cuando hay niños miembros del sistema terapéutico, la terapeuta debe proveerles medios para que sus voces sean escuchadas y así sus percepciones y entendimientos puedan ser entretejidos a las posibilidades que se crean. Una de las habilidades necesarias en la perspectiva conversacional post-moderna es la de encontrar formas para crear espacios en los cuales se pueda articular lo invisible. Un momento bomba. Dos semanas más tarde, cuando la sesión de terapia familia llega a su final conmigo (Jeannette) como terapeuta, Manuel, de 8 años, se regresa mientras extiende sus brazos y pregunta, “¿Te puedo abrazar?” Mientras me inclino para recibir su abrazo empiezo a sentir que es más que la forma aceptada socialmente de despedirse. Su abrazo es prolongado, firme, acompañado por un susurro de “Gracias […] hoy me gustó venir a hablar contigo”. Yo estaba lista a soltarlo, pero sus brazos seguían apretándome firmemente, diciéndome que no había terminado. Cuando paró de apretar y me soltó, pude mirar hacia arriba y hacer contacto visual con su madre, cuyos ojos todavía estaban húmedos de la conversación que acababa de terminar. Ella ahora permitía que una leve sonrisa de ternura le brotara a la vez que parecía también entender lo que los ademanes de su hijo comunicaban. El padre y Mauricio, el mellizo de Manuel, miraban en silencio, pues probablemente trataban de distanciarse de los entendimientos que habían surgido de las expresiones que habían hecho la madre y Manuel. "Impotencia" era la palabra que el padre había usado cuando sus hijos le mostraron y describieron las figuras de arcilla que habían hecho una semana antes: “Todos nos estamos sintiendo impotentes”. “¿Y qué es eso?” preguntó Manuel. “Quiere decir que todos nos sentimos atascados y descontentos, tu madre en su trabajo, yo en el mío, ustedes los niños en sus colegios, y todos nosotros en casa”. “Sí,” irrumpió Manuel, “y yo quería decirle a tu jefe ayer que no debería hacerte trabajar tanto […] quiero que seas mi amigo, tu estás viejo y yo quiero que tengas tiempo de hacer cosas conmigo, solos”. Después de que se marcharon me senté a reflexionar sobre lo que había sido una sesión emocionalmente conmovedora. La arcilla que cada miembro de la familia había usado en una sesión previa estaba creando ahora una poeisis dramática, un momento de creatividad relacional donde la “impotencia”, dolorosa como es, se convertía en la descripción del sentimiento de la familia entera. Cuando el padre describió los objetos como impotencia, cada miembro de la familia recibió el impacto de lo que había estado oculto hasta ese momento. Las palabras del padre comunicaron el drama y emocionalidad que yacía silenciosa en el trasfondo de momentos vivientes que ocurrían en casa y ahora habían encontrado nueva expresión. Cada miembro de la familia se podía identificar con la palabra que expresaba un sentimiento compartido. Su desplazamiento y sus pérdidas podían ahora nombrarse y externalizarse, y podían encontrar maneras para transformar el sentimiento compartido de la impotencia en acciones y emociones Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 157 que crearían una nueva historia. Manuel no era ya el único depositario de la ira y el dolor de la familia; ahora él también podía sentirse uno de ellos, aun si la experiencia de impotencia resultaba devastadora. En nuestras conversaciones, las palabras y objetos compartidos entre la terapeuta y los clientes habían ofrecido nuevo significado a los comportamientos de la familia. Las emociones calladas, sin identificar y sin nombrar, escondidas en el ramaje, que habían influido sobre lo que ocurría entre ellos ahora podían organizar sus vidas en una forma distinta. Con los sentimientos interiorizados y callados expresos, estos podían dejar de formar a los seres particulares que ahora se vivirían en otros entornos sociales. Así como fue de dramática, esta concientización ayudó a los padres y los muchachos a trasladarse de señalar a Manuel como el “hijo problema” hacia un esfuerzo común por transformar la condición familiar. Las bolas de arcilla que inicialmente no tenían forma ni significado ahora expresaban un sentimiento familiar que tenía el poder para reorganizar sus vidas. Fue la invitación de la terapeuta a usar la arcilla como modo de expresión y conversación la que ayudó a la familia a moverse hacia adelante. Los miembros de la etnia ahora se hablaban unos a otros de forma diferente, y surgió desde dentro de la conversación una descripción compartida de la impotencia. La arcilla les había permitido expresar el mundo que rodeaba a la familia y hablar de la experiencia viviente de la impotencia en una manera relacionalmente poética, produciendo un momento de creatividad relacional (Shotter, 1993). La expresión de aprecio por parte de Manuel estaba conectada a una nueva y compartida sensación de pertenencia, aunque la emoción era una aparentemente negativa: impotencia. Esta nueva expresión del sentimiento compartido de la familia fue un momento bomba que marcó el comienzo de nuevas comprensiones y transformaciones familiares. Una mirada reflexiva “[…] la vida en que estamos particularmente interesados como terapeutas comprende significados y emociones que cambian todo el tiempo, están allí por un segundo y ya han pasado en el siguiente segundo” (Tom Andersen, 1998). En ambos momentos que hemos compartido, los portadores de los síntomas eran niños (Manuel y Elissa) y el escenario era una sesión de terapia familiar donde los padres y otros hermanos inicialmente se consideraban amorosos observadores de la condición del “niño problema”. Habían traído su dilema a un experto en busca de soluciones, sin estar conscientes de cómo sus entendimientos, experiencias, frustraciones, sueños, prácticas e historia socio-cultural, individualmente y en familia, contenían capas de significado que eran parte de la polifonía de voces que crearían nuevos significados. Como diría Tom Andersen, las cosas ya estaban allí, en nuestras conversaciones no se descubrió nada nuevo, se hicieron conexiones nuevas, y nuevos entendimientos fueron visibles. En la conversación, la mayoría de los miembros de la etnia terapéutica compartieron sus puntos de vista individuales mientras escuchaban y reflexionaban sobre lo que se estaba narrando en este espacio sagrado. Las conversaciones no eran sobre “cosas” que son visibles y estáticas (pensamiento acerca de); lo que se desarrolló en el diálogo entre miembros de la etnia terapéutica fue una forma de “conocer sus experiencias vividas desde dentro”, una “tercera forma de conocer” que se desarrolló mientras se deconstruían diferentes puntos de vista para facilitar nuevas conexiones que surgían de su interior (Sobre, 2004). El peritaje de los terapeutas fue evidente en su creación de un espacio sagrado donde miembros de familia podían hablar y ser escuchados, el acompañamiento en la búsqueda de transformar sus Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 158 historias, sus entendimientos y formas de ser, individualmente y en conjunto (Anderson, 2007). La curiosidad cultural fue una forma de escuchar que ayudó a estos terapeutas a formular preguntas que podían hacer surgir estos significados latentes en el trasfondo. Los permisos y limitaciones que componían la dimensión horizontal del desarrollo de la familia habían dado forma a los síntomas, y estos recibían influencia vertical de las características étnicas, culturales, raciales y socioeconómicas de sus pasados y de la cultura que los rodeaba en el presente. Las conversaciones terapéuticas han sido sensibles a las exigencias de profesionales e instituciones importantes en la cultura circundante para asegurar que las nuevas historias creen empoderamiento y agencia propia. Las conversaciones llevadas a cabo dentro de la etnia terapéutica se trasladaron de un intercambio de palabras y un entendimiento superficial a comprensiones profundas y únicas que reorganizaron las experiencias vividas de cada familia. Estos entendimientos extraordinarios no existían cuando comenzó la terapia; algunos estaban ya allí en el trasfondo étnico, otros bajo la superficie en múltiples capas de la historia personal de cada familia y la cultura circundante. Al “mirar a las palabras del cliente”, se crearon nuevos entendimientos—entendimientos con suficiente poder para transformar las experiencias patológicas sostenidas por los significados superficiales en un nuevo sentido de conversión y la posibilidad de seguir hacia adelante. Cada momento bomba fue un “momento viviente e impactante” donde las expresiones que surgieron a raíz de las preguntas del terapeuta produjeron una explosión de significados que facultó a los miembros de familia para reorganizar sus experiencias en una forma nueva. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 159 Bibliografía Andersen, T. (1998). One sentence of five lines about creating meaning: in perspective of relationship, prejudice and bewitchment. Human Systems, 9(2), 74. Anderson, H. & Gehart, D. (2007). Collaborative Therapy: Relationships and Conversations that make a' Difference. New York: Routledge. Anderson, H. & Goolishian, H. (1992). The client is the expert: a not-knowing approach to therapy. Therapy as Social Construction. London: Sage Publications. Barrett, F. J. & Cooperrider, D. L. (1990). Generative metaphor intervention: A new approach for working with systems divided by conflict and caught in defensive perception. Journal of Applied Behavioral Science, 26(2), 219-239. Galindo Caballero, M., & Valencia Cuellar, J. (1999). En carne propia. Bogotá: Tercer Mundo Editores. García Cancilini, N. (2001). Culturas híbridas: Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México: Grijalbo. Garciandía, J. A. & Samper, J. (2004). La conversación terapéutica y la construcción de una etnia. Revista Colombian de Psiquiatría, XXXIII, 1-44. Bogotá. Geertz, C. (1973). Interpretation of cultures. New York: Basic Books. Hoffman, L. (1992). A reflexive stance for family therapy. Therapy as Social Construction. London: Sage Publications. Madsen, W. C. (2007). Collaborative therapy with multi-stressed families. New York: Guilford Press. Minuchin, S. (1974). Families and family therapy. Cambridge: Harvard University Press. Rangel, S. A. (1998). Colombia: Guerra en el fin de siglo. Bogotá: Tercer Mundo S.A. Samper, J. & Garciandía, J. A. (2000). Voices of ethnicity: a Metaphor for creating conversations that lead to collaborative therapeutic contracts. Human Systems, 11(1). Samper, J. & Garciandía, J. A. (2003): Momentos bomba: the Explosive effects of metaphor in the therapeutic re-storying of human lives. Human Systems, 14(2). Shotter, J. (1993). Conversational realities: Constructing life through language. London: Sage Publications. Shotter, J. (2004). Being 'moved' by the embodied, responsive-expressive 'voice' of an other. In On the edge of social constructionism: `witness'—thinking versus 'aboutness' —thinking. London: Kensington Consultation Centre Foundation. Shotter, J. & Katz, A. (1998). 'Living moments' in dialogical exchanges. Human Systems, 9(2). Shotter, J. & Katz, A. (1998). Creating relational realities: Responsible responding to poetic `movements' and 'moments’. Relational responsibility; Resources for sustainable dialogue. London: Sage Publications. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 160 Super-Visión: Una Filosofía Particular10 “Entre más rápidamente el terapeuta comprenda a las personas, hay menos oportunidad para el dialogo, y más oportunidad hay para la tergiversación”. (Anderson & Goolishian, 1988, p. 382). Queremos aportar algunos comentarios sobre las conversaciones y reflexiones extraterapéuticas que hacen parte de la formación y el desarrollo del terapeuta; acciones que en nuestro ejercicio profesional son entendidos como actos de supervisión. Convencidos de la gran responsabilidad que implica el rol de terapeuta ante personas que llegan buscando transformar sus vidas o los problemas en sus vidas, las conversaciones y los intercambios con un terapeuta se convierten en punto de inflexión; donde sus vidas pueden cambiar definitivamente para bien o para mal. Partiendo de la idea de que nunca se puede saber la totalidad sobre una persona o una situación, cada encuentro terapéutico deja al terapeuta en la necesidad de una nueva comprensión reflexiva sobre las acciones y significados generados entre los dos y al consultante en una nueva postura de sí mismo. A la siguiente sesión ambos deberán traer las evoluciones que la sesión anterior haya despertado. Para ambos hay un antes y un después. La vida del consultante comienza a moverse en planos diferentes de la patología que ha habido hasta este momento y el terapeuta necesita evolucionar en su comprensión para que el proceso se siga desarrollando. Los intercambios conversacionales van generando un tercer tipo de saber (knowing of a third kind) que surge desde dentro de la conversación que se tiene con el otro, una acción conjunta; un saber que no existía antes y solo puede existir desde el intercambio entre estas personas particulares (Shotter, 2004). Este tercer tipo de saber emerge desde las palabras y significados que cada interlocutor va aportando en busca de nuevas posibilidades. Este complejo entramado de visiones requiere que las personas participantes entrelacen sus subjetividades en la construcción de narrativas y comprensiones locales más ricas que engrosan el acerbo limitado de las historias saturadas de problemas que dan inicio a la consulta (White, 2007). En el mundo de la psicoterapia ha existido tradicionalmente la supervisión como un espacio en la formación del terapeuta y en algunos modelos terapéuticos como un espacio continuo de aprendizaje. Hemos revisado de manera amplia algunas visiones filosóficas sobre la supervisión desde las cuales queremos hacer unas distinciones entre las ideas que apoyan y diferencian dos tipos de supervisión. La supervisión en vivo que hace parte de la formación profesional cuyo objetivo principal es el entrenamiento en un modelo de terapia y la super-visión que el terapeuta solicita con el objetivo explicito de su mejoramiento personal y profesional. Al ser la relación de supervisión una meta-mirada o supra-visión de lo ocurrido entre terapeuta y consultante es posible introducir conversaciones y reflexiones que no pudieron estar presentes en el momento del acto terapéutico. Cada consultante trae algo nuevo e inesperado a la vida personal y profesional del terapeuta. Las conversaciones entre el terapeuta supervisado y el Supervisor deben indagar sobre el impacto que las historias vividas y contadas por los consultantes han tenido sobre el terapeuta. Se trata de ir más allá del análisis del contenido o del relato de dolor para reflexionar sobre lo que ha transcurrido en la relación entre terapeuta y consultante en un sentido más amplio así como ayudar al terapeuta a transformarse a sí mismo en un terapeuta más complejo y flexible. 10 Este capítulo corresponde originalmente a un artículo publicado con el nombre “Super-visión: Una Filosofía Particular” en la revista Psicoterapia y Familia, 2010, volumen 23, No. 1, p. 25 -42. Para esta edición se hicieron modificaciones en forma y contenido. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 161 Entendemos que en la supervisión, como dice John Shotter (1993), también surge un saber del tercer tipo (knowing of a third kind), un nuevo saber que emerge desde dentro de la conversación entre el terapeuta supervisado y Supervisor donde los consultantes hacen presencia con lo que hayan aportado en la sesión y que lograrán que trascienda hacia la terapia. Un saber donde el terapeuta supervisado comparte lo transcurrido anteriormente entre el/ella y su consultante, enriquecido con las preguntas y comprensiones del Supervisor creando nuevos entendimientos útiles para el trabajo terapéutico. “Supervisor y alumno son sorprendidos en la misma experiencia. Están unidos en la meta de crear un terapeuta complejo, flexible, un clínico que tenga una experiencia terapéutica satisfactoria con la familia. El proceso influye en ambos […] Y, finalmente, supervisor y estudiante se beneficiaron de la comprensión de su propia experiencia, así como de sus limitaciones” (Minuchin et al, 1998, p. 17 -18). El terapeuta no es un experto con un saber previo que le permite saber de antemano lo que tiene y debe hacer el otro (Anderson, 2000). Su autoridad como profesional surge desde su capacidad de comprender con el otro y de manera conjunta crear posibilidades futuras. La supervisión tiene como objetivo un aprendizaje, una búsqueda de alternativas, un desarrollo para el terapeuta y un espacio de nuevas conceptualizaciones sobre la terapia; todas estas en beneficio de la persona del terapeuta y del consultante actual. “La supervisión exitosa da lugar a un terapeuta diferente de su supervisor, pero también distinto de la persona que era antes del proceso de supervisión” (Minuchin et al, 1998, p. 17). La supervisión es un proceso de aprendizaje para el terapeuta a través de otro(s) el/los supervisor (es) en la medida que se relaciona con el proceso de comprensión, reflexión y planeación que el terapeuta hace sobre su consultante. La supervisión es un proceso conversacional dialógico generativo de nuevas comprensiones donde estos se logran a partir de una indagación compartida que permita nuevos aportes. Es en el compartir de saberes que a la manera de entender de Gregory Bateson se da un conocimiento nuevo. Tanto la relación terapéutica como la relación de supervisión en el entender de Bateson son relaciones de deuteroaprendizaje donde terapeuta, consultante y Supervisor “aprenden a aprender” a partir de las claves que el consultante va mostrando sobre sí mismo. El deutero-aprendizaje genera una nueva forma de estar con uno mismo y con el otro, estar abierto a entender y actuar de manera diferente, de soltarse de lo cómodo y conocido para navegar en el mundo de las personas, los acontecimientos y los sentidos en una actitud de exploración y descubrimiento. Pero el intercambio en las conversaciones en la terapia y en la supervisión necesita generar, en nuestro entender, un complejo movimiento de reflexión y comprensión que derive en una transformación. El espacio conversacional supervisado inevitablemente pone su foco en generar diferencias en el entendimiento: la diferencia dada en el tiempo (la retro-mirada + la mirada hipotética hacia futuro), la diferencia de visiones expresada en las voces de todos los participantes o afectados (multiverso de voces), la mirada diferente desde las teorías, la automirada o la nueva mirada del sí mismo del terapeuta (un nuevo conocerse como persona y profesional a partir de otros). Como dice Minuchin, el desafío de la supervisión implica que el terapeuta amplíe el repertorio de intervención que le permita responder a la mayor diversidad de las necesidades de los consultantes, y enfatiza refiriéndose a Carl Whitaker en desarrollar la capacidad de adoptar una diversidad de roles durante el trabajo con la familia. Algunas filosofías de la supervisión El campo de la supervisión ha sido un campo en el cuál el Supervisor ha desempeñado funciones amparadas desde las teorías terapéuticas. Cada una de ellas enfatiza y avala algunos de Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 162 los roles y objetivos del Supervisor. Nos proponemos en esta sección hacer una revisión de diferentes posturas de supervisión bajo la creencia que un buen Supervisor necesita múltiples aperturas; estar en la posibilidad de introducirse en las teorías, enfoques y técnicas que subyacen al pensamiento del terapeuta durante la terapia, tener en cuenta las habilidades personales del terapeuta y su capacidad para lograr ser el terapeuta que los consultantes necesitan y, complementarse con un amplio conocimiento de diferentes estilos de supervisión. La supervisión es como todo encuentro entre personas una relación de características únicas. Su interés está centrado en un proceso de aprendizaje que podría resumirse en “¿Cómo aprender a ser un terapeuta mas útil para mis pacientes?”. Este debe ser el interés pragmático, fundamental tanto del terapeuta supervisado (ts) como del Supervisor (S). En la medida en que cada ‘ts’ es único el proceso de supervisión necesita estar centrado en cómo éste ‘ts’ aprende mejor, cuales son sus estilos de aprendizaje, cómo se vincula con el consultante y cuál es el contexto emocional en el que tienen lugar las conversaciones terapéuticas con sus pacientes. En este sentido el ‘ts’ debe contar con unas condiciones mínimas que le permitan sentirse respetado y confortable con su propio proceso de reflexión y transformación ya que este proceso tiene que ver con un crecimiento personal diferente al proceso donde el ‘ts’ es el terapeuta. En la supervisión el ‘ts’ plantea sus objetivos para lograrlos con la ayuda del Supervisor. En esta relación transformadora pensamos que tanto el Supervisor como el terapeuta supervisado (ts) están inevitablemente guiados por algunos principios teóricos, técnicos y prácticos. También es inevitable que en este proceso relacional haya momentos de jerarquía y horizontalidad, siendo precisamente la habilidad y versatilidad de ambos, para moverse entre uno y otro, lo que permitirá que los aprendizajes generen reflexiones y modificaciones extensivas a la persona del terapeuta en todo su trabajo terapéutico. Cuando hablamos de supervisión nos enfrentamos a un gran y amplio mundo de modelos, teorías, enfoques, técnicas, y filosofías de la mente. A pesar de que se hacen intentos para integrar diferentes abordajes es difícil pensar en un meta-modelo que permita plantear la supervisión como un proceso que está por encima de abordajes idiosincrásicos. Sin embargo, nuestra intención está en ofrecer al lector múltiples visiones que puedan posteriormente considerarse teniendo en cuenta los múltiples niveles de contextos en los sistemas humanos donde lo fundamental será la ampliación de la mirada sobre el proceso que el terapeuta (ahora ts) está conduciendo con su paciente. Ralph Cohen y Betty Mackune-Karrer, (1996) en su artículo “Experiencing Metaframeworks: Learning to be Systemic” intentan desarrollar un modelo complejo de supervisión Sistémica que enfatiza la integración de múltiples niveles de contexto de los sistemas humanos. El modelo integra la teoría Sistémica, los presupuestos relacionados con la naturaleza de los sistemas humanos, 6 dominios conceptuales (mente, desarrollo, organización, secuencias, género y cultura) y por último un proyecto para la conducción de la terapia basado en la asunción del modelo. Como dicen los autores, el “metaframework” o “meta encuadre” provee un cuerpo de parámetros útiles tanto en el entrenamiento como en la supervisión en los cuales los supervisados pueden ubicar cómo cada escuela de terapia refleja elementos de los paradigmas sistémicos facilitando la comparación y el contraste entre los diferentes modelos de terapia. Tanto en la terapia como en el entrenamiento y la supervisión un elemento fundamental está en la identificación y remoción de las limitaciones para que tanto individuos como familias puedan echar mano de sus recursos y así lograr los cambios esperados. Kenneth Stewart (1994) se hace una pregunta, “Que quisiera obtener un terapeuta de un supervisor posmoderno?” Teniendo en cuenta que el posmodernismo, en cuanto a la práctica de la supervisión, sugiere que no existe una historia, teoría, o conjunto de técnicas sobre la forma de Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 163 comprender la realidad, igualmente no hay soluciones finales a los dilemas que tanto los consultantes como el terapeuta confrontan. El atractivo de la supervisión posmoderna está en invitar al supervisado (ts) a cuestionar y poner atención a las formas en las cuales las realidades terapéuticas se crean en el lenguaje y la conversación donde las ideas y entendimientos del terapeuta ejercen una importante influencia en la forma que el consultante re-define y comprende su vida. No es posible contar una historia total; más bien, la conversación va tomando piezas y fragmentos del entendimiento local que luego se conectan de manera pragmática para lograr lo que se puede. Matizando lo anterior, Ronald Richardson (1995) piensa que el posmodernismo ofrece a la supervisión una visión mediante la cuál el terapeuta pueda cuestionar que su forma de entender no sea la única ni la más interesante. Donald Schön, el conocido filósofo germano-americano hace una crítica frente a la profesionalización del conocimiento en el siglo pasado teniendo en cuenta que el conocimiento científico en sí y la creación de profesiones que aplican el saber científico no han solucionado los problemas de la humanidad. Describe al terapeuta como un profesional, que en su conversación con el otro, hace un proceso interno reflexivo transformando su conocimiento y su entendimiento en un saber local. Schön ubica en el proceso de pensamiento reflexivo la efectividad del profesional, pues es en éste proceso reflexivo donde el conocimiento científico o el “saber sobre” del terapeuta se transforma en herramienta para conversar con el otro (Schön, 1983). Aplicado eso a la supervisión, los beneficios para el consultante en su evolución se multiplican cuando su terapeuta comparte con el Supervisor las reflexiones y construcciones que se han logrado hasta el momento en la terapia. Esto hace que el proceso terapéutico adquiera una dimensión más compleja, por cuanto la reflexión se mueve en un ámbito meta en el que no solamente existen las reflexiones individuales sino las que van emergiendo y enriqueciendo el proceso entre ts y S en la conversación. Creemos que al compartir con el consultante las nuevas ideas surgidas en supervisión, éste obtiene un acceso a una trama de comprensiones enriquecidas en un nivel más complejo para el sistema terapéutico. En este sentido la teoría del Manejo Coordinado del Significado (CMM), desarrollada por Vernon Cronen y Barnett Pearce (1994) puede ser una herramienta utilizada en el análisis del impacto relativo de los múltiples contextos en el desarrollo de la problemática que el consultante trae a terapia. Esta teoría-practica, como es llamada por sus autores, describe 7 niveles contextuales (acto de hablar, episodio, definición de la relación, guión de vida, creencias familiares, creencias comunitarias y creencias universales) que hacen parte de un proceso social, reflexivo y explicativo de la comunicación humana y la construcción de realidades. En el análisis de cualquier acontecimiento, los autores mencionan que siempre debe tenerse en cuenta cómo estos aspectos de la vida de los consultantes se entrelazan y se cruzan en el tiempo y el espacio de manera permanente para crear las historias y las dinámicas que sostienen el problema. Creemos que estos niveles pueden utilizarse para analizar cómo es que se han creado y como se pueden transformar las historias de significado y las identidades. Llevando esta teoría de la comunicación humana al ámbito de la supervisión pensamos que ayuda al terapeuta a deconstruir los acontecimientos terapéuticos y así llegar a la siguiente sesión con preguntas y curiosidades que anteriormente no eran visibles. El uso que los autores le dan a las fuerzas provenientes del tiempo, las personas y los contextos da claridad a la inevitable imposibilidad de permanecer inmóvil en las comprensiones. Murray Bowen, pionero de la terapia de familia desarrolló no solo su propio método para la formación del terapeuta trabajando con ellos de manera personal la revisión de su árbol genealógico con el propósito de ayudar al terapeuta en formación a aprender a ser terapeuta Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 164 desde su historia personal familiar. Su método activo y directo de analizar con el terapeuta en formación y con su familia todas las dinámicas, legados, triangulaciones y secretos que hacen parte de la persona del terapeuta era a la vez un proceso de formación y supervisión. Para Bowen la formación se centraba en tres puntos: enseñar a los terapeutas a conceptualizar los fenómenos emocionales en términos de un sistema emocional multi-generacional, promocionar en el “terapeuta en formación” la capacidad para la regulación de sí mismo y su reactividad hacia otros; y ayudar al terapeuta en su propio proceso de diferenciación que básicamente consiste en a capacidad para estar separado mientras permanece conectado (Bowen, 1991). La formación del terapeuta está vertebrada a partir del análisis del genograma familiar incluyendo un mínimo de tres generaciones y del proceso de progresivos entendimientos que el terapeuta hace en relación a su familia de origen. En este proceso los terapeutas tienen que realizar encuentros con miembros de su familia, bien sea en el lugar donde estos viven, o cuando Bowen vivía, invitándolos a desplazarse a la Universidad de Georgetown donde él mismo conducía las sesiones con el propósito de impulsar el proceso de diferenciación del terapeuta de su familia y la comprensión de sus dinámicas. Bowen orientaba la formación a mantener el enfoque en éstos objetivos mediante la enseñanza y el esfuerzo para enseñar una forma de pensar y promover la diferenciación del self más que en aprender técnicas específicas para manejar los síntomas. Por ello hacía énfasis en el ser emocional del ts más que en la técnica. En una entrevista realizada a Edwin Friedman este hace referencia a un artículo de Bowen sobre la supervisión (From Couch to Coach, 1991) donde resalta la postura fenomenológica del maestro. Cuenta que Bowen pensaba que el terapeuta debe extenderse hasta introducirse y homogenizarse con el proceso emocional de la familia (conectarse) y que el cambio ocurría no a causa de que algunos miembros de la familia activamente intentaran cambiar a otros, sino a causa de la diferenciación lograda con la presencia del terapeuta. Hablando por sí mismo, Friedman refiere que sus supervisados pueden traer tres tipos de casos: una familia consultante, aspectos del contexto laboral del terapeuta, o temas de su propia familia. Para Bowen y Friedman todo terapeuta está involucrado en éstos tres sistemas simultáneamente y el estrés del terapeuta ocurre cuando su sistema emocional se conecta con el sistema emocional más amplio del consultante. Desde la teoría de Bowen los tres sistemas (familia consultante, contexto laboral y la familia del terapeuta) podrían entenderse desde una perspectiva similar donde la creación de nuevos entendimientos en la supervisión pretenden ayudar al terapeuta a diferenciarse de uno de estos sistemas para poder ser mas eficaz en los otros dos. Teniendo en cuenta que en las conversaciones terapéuticas el terapeuta se pone al corriente de la ansiedad de la sociedad, el poder que ejercen las víctimas y el fracaso de algunos profesionales de ayuda para entender y fomentar sus propias fuerzas la supervisión busca facilitar la diferenciación del ts. Mencionando una expresión de Murray Bowen; la mala práctica es más probable cuando el profesional hace muchas promesas que luego se rompen. El grupo de Milán llevó a cabo una innovación en el quehacer de la terapia y la supervisión donde la “visión del otro detrás del espejo” de manera permanente aporta de forma continua una retroalimentación a quien ellos nombraron como el “conductor de la sesión”. Su intención con esta mirada detrás del espejo está en aportarle al conductor otras visiones sobre lo que está aconteciendo entre terapeuta y consultantes. El Grupo Milán desarrolló guías para el equipo terapéutico que consideramos son aplicables a las posturas del Supervisor en sus conversaciones con el ts. El aporte esencial de este grupo es que en las mismas coordenadas de tiempo y espacio terapéutico se vaya desarrollando simultáneamente el trabajo de supervisión. Creemos que los señalamientos del equipo observador y la reflexión de estos señalamientos de Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 165 parte del conductor de la sesión posibilitan reintroducir en vivo y en directo nuevas posibilidades en la conversación terapéutica. La curiosidad de parte del grupo observador permitirá conectarse con el nivel de comprensión actual del conductor y así no desechar ninguna idea como válida de exploración. La visión circular de la sesión permite que emerjan múltiples posibilidades de elaboración de hipótesis durante la sesión favoreciendo un engrosamiento de los niveles de comprensión al servicio del consultante y del equipo terapéutico. Harlene Anderson (2000), plantea la supervisión en función de lo que ella llama las tres Cs; conexión, colaboración y construcción las cuales facilitan el desarrollo de las conversaciones entre el ts y el S para crear nuevos entendimientos. La autora coloca su filosofía y práctica bajo un paraguas posmoderno el cuál expresa una crítica ideológica de las metanarrativas que representan verdades definidas universalmente y la tradición de certezas. Para ella la conversación terapéutica tiene un carácter generativo- relacional y la noción central está en el diálogo como una conversación dinámica, creativa con todas las voces presentes. Harlene Anderson (2000) dice, “Para un aprendizaje colaborativo debo ser consistente con mi filosofía, debo vivirla siendo genuina y naturalmente colaborativa, esto implica respetar, invitar y valorar cada voz. Yo quiero crear y facilitar el aprendizaje de las relaciones y procesos donde los participantes puedan identificar, acceder, elaborar y producir sus propias y únicas competencias, cultivando sus propias miradas en sus vidas personales y profesionales fuera de nuestro contexto organizado” (p.79-92). La terapia colaborativa tiene como objeto empoderar a todos los participantes (incluyendo al terapeuta) en la toma de responsabilidad y en ser arquitectos de su propio aprendizaje. Como un aporte a la práctica del equipo reflexivo creado por Tom Andersen, nosotros creemos que Harlene crea el equipo “como sí” donde los observadores o el ts asume transitoriamente la postura “como sí fuera” uno de los partícipes en la sesión o como una de las voces que hacen parte del problema. En su artículo escrito con Harry Goolishian, 1997), Los Sistemas Humanos como Sistemas Linguísticos, destacan la importancia de tener en cuenta todas las personas y voces que hacen parte del sistema creado por el problema. Es ahí donde surge la necesidad de traer a la sesión todas las voces (presentes o ausentes) a la conversación terapéutica para comprender el sistema significante que ha sido creado por el problema. Cuando el terapeuta, su Supervisor y otros colegas presentes asumen la postura “como sí” fueran miembros del sistema problema, se enriquece y se amplia la comprensión actual del problema. A esta perspectiva del diálogo “como sí” nosotros consideramos que puede enriquecerse con la técnica desarrollada por Karl Tomm de la “entrevista al otro internalizado” que consiste en que el ts asuma una de las identidades o voces del consultante mientras el S conversa con él. William Madsen en su libro Collaborative Therapy with Multi-Stressed Families (2007) tiene un capítulo sobre la evaluación terapéutica titulado “What you see is what you get” donde sugiere que aquello que vemos y entendemos como terapeutas determina las posibilidades en los procesos terapéuticos. La labor del S está en cuestionar y reflexionar con el ts sobre lo que éste ha entendido en busca de crear otros posibles entendimientos. Menciona una forma de entender a la personas desde el Socio-construccionismo como el producto de las conversaciones en las que ha participado en su vida, entendiendo que ha habido un intercambio complejo, permanente de aceptación, rechazo, imposición y rebelión que hacen parte de los “multiples selves” involucrados. Creemos que en el proceso de supervisión es importante que el Supervisor también indague sobre las múltiples voces que hacen parte del ts y de sus consultantes. Johnella Bird, terapeuta y co-directora con David Epston del Family Therapy Center en Nueva Zelandia ha desarrollado una forma de super-visión que ella nombra como ‘diálogo prismático’, un proceso donde las teorías, creencias, presupuestos, hipótesis y comprensiones Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 166 que el terapeuta tiene sobre su consultante (luz) se pasa a través de un número de posturas relacionales imaginarias (prismas). Este proceso busca transformar las teorías, creencias, presupuestos, hipótesis y entendimientos del terapeuta para descubrir nuevos entendimientos o posibilidades (el arcoiris). Para Bird, la super-visión tiene como objetivo la creación de nuevos pensamientos o nuevas historias en un proceso generativo resultante de invitar al ts a ponerse en el lugar de su consultante y así responder preguntas del Supervisor estando en una postura subjetiva que le permite reflexionar y conocer experiencialmente lo que entiende que ha sido la experiencia de su consultante. Las preguntas del Supervisor se hacen con el objeto de facilitar la creación de una nueva comprensión de lo ocurrido anteriormente en la terapia. El uso del diálogo prismático ayuda al ts a moverse de la postura de observador hacia una subjetividad relacional para facilitar el desarrollo de una comprensión consensual, contextual y generadora de significados. Para su autora los ‘diálogos prismáticos’ son especialmente útiles teniendo en cuenta la vulnerabilidad de todo terapeuta a: 1) transformar el lenguaje experiencial en un lenguaje profesional distante, impersonal; 2) hacer resúmenes y expresar conclusiones como si fuesen verdades absolutas; 3) modificar el lenguaje particular del consultante en expresiones más familiares para otros profesionales y 4) crear afirmaciones y certidumbres sobre temas relacionados con los procesos humanos y contextuales generadores de significados (Bird, 2006). Teniendo en cuenta la idea sobre el terapeuta como un profesional reflexivo, compartimos con Johnella Bird la idea de que en la terapia el profesional debe transformar y poner en acciónreflexión sus conocimientos teóricos para lograr una conversación con el consultante de manera personal, relacional, contextual y consensual. Consideramos que Fritz Perls (2006), uno de los grandes terapeutas de la Gestalt plantea algunas ideas interesantes para la supervisión cuando resalta la habilidad terapéutica de aprender a escuchar lo obvio para así mismo poder retroalimentar al consultante y llevarlo a darse cuenta de sí mismo. Consecuencia de este saber escuchar lo obvio lo es que se hace más énfasis en el proceso de integración de lo incomprendido hasta el momento que en el proceso de análisis de los síntomas. Siendo así en el proceso de aprendizaje del terapeuta, resalta el saber descubrir que algo es posible para así poder enseñar al consultante que algo es posible. Tanto la terapia como la supervisión son procesos encaminados a la transformación basados en conversaciones y reflexiones que llevan a un nuevo nivel de integración que facilita nuevas acciones. Supervisión no es terapia La Asociación Americana de Terapia de Pareja y Familia (AAMFT) en un editorial de su Supervision Bulletin “Drawing the Line? An issue for all Supervisors” (1991) considera importante que todo Supervisor pueda hacer la distinción entre supervisión y terapia. Específicamente dice, “la supervisión no es terapia” y en su código prohibe que los supervisores suministren terapia a su ts cuando una situación proveniente de la familia de origen del terapeuta supervisado esté contaminando el proceso. El Supervisor debe estar siempre muy atento a aquellos aspectos que en el proceso de supervisión están en la frontera de lo que es supervisión y lo que son aspectos problemáticos del terapeuta supervisado que requieren una ayuda terapéutica; y esta debe hacerse con otro profesional. ¿Cuando la supervisión cruza el límite hacia la psicoterapia? Reflexionando sobre esta disyuntiva pensamos que es importante en primer lugar identificar situaciones problemáticas que pueden emerger en los entrenados cuando están haciendo terapia. En segundo lugar es necesario crear conciencia con cada ts de las restricciones que estas situaciones problemáticas pueden Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 167 generar en su ejercicio profesional. Puede suceder que sea necesario identificar durante el proceso de supervisión estas situaciones problemáticas antes de que el supervisado pueda acceder a un nivel más avanzado de entrenamiento (AAMFT, 1992). Nosotros no podemos separar lo que un individuo hace de lo que un individuo es, y por lo tanto nuestro trabajo como S es ayudar a los supervisados a entender e integrar sus diferentes aspectos personales para que como terapeutas practicantes estén lo más inter-personalmente abiertos y flexibles a los desafíos que afrontarán en las conversaciones e interacciones con sus consultantes. Lo que distingue una relación terapéutica de todas las demás no es lo que el/la terapeuta deja de sí mismo fuera de la relación, sino lo que trae a la relación. La habilidad de un terapeuta para usar su sí mismo contribuye al curso y al éxito o fracaso de la psicoterapia. La colaboración en supervisión no es un proceso de hacer preguntas y resolver dificultades. Más bien es una manera de estar en el problema con el terapeuta donde S y ts se unen en una búsqueda de ideas donde las preguntas están orientadas hacia la formación articulada de nuevos pensamientos (Fine, 1993). De tal modo que la postura del Supervisor se transforma de una actitud instructiva hacia una actitud más exploratoria y reflexiva. Thomas Todd en un artículo publicado en el Supervision Journal de la AAMFT (1992) plantea un tema sobre el cual se ha escrito muy poco: la auto-suficiencia (self sufficiency) o seguridad en sí mismo, que tanto el Supervisor como el terapeuta supervisado deben tener como objetivo a lograr en las sesiones de supervisión. Resalta la responsabilidad que el Supervisor tiene en explicitar este objetivo (la obtención de la seguridad en sí mismo) como objetivo de la supervisión teniendo en cuenta que un valor profesional es la confianza que cada terapeuta debe tener en sí mismo para poder crear procesos de confianza básica en sus consultantes y buscar ayuda para sí mismo cuando se requiera. Todd desarrolla una serie de guías que ofrece al Supervisor para asegurar que esto se logre. Consideramos que estas guías hacen parte de la filosofía de supervisión que estamos planteando y por ello las mencionamos a continuación con las matizaciones propias de nuestra experiencia: 1) Plantear la auto-supervisión como un objetivo explícito de la supervisión. El Supervisor debe tener como objetivo explícito el desarrollo de la habilidad para autosupervisarse del supervisado. Cuando este valor es claro la relación entre el Supervisor y supervisado se transforma en una relación enriquecedora entre colegas; 2) Elaborar un inventario de los atributos personales y habilidades particulares de cada supervisado. Es de gran utilidad elaborar de manera conjunta una lista de las habilidades del supervisado y estimularlo a mantenerse en la búsqueda de otras habilidades desarrolladas con anterioridad de otros entrenamientos o experiencias de vida que pueden serle útil ahora; 3) Ayudar al supervisado a comprender y desarrollar su propio estilo de aprendizaje y de hacer terapia; 4) Ayudar al supervisado a alcanzar un enfoque terapéutico que sea totalmente coherente con el mismo; 5) Estimular en la supervisión la elaboración de metas y preguntas claras y eficaces; 6) Hacer que el supervisado busque material clínico para revisar antes y/o durante la supervisión de modo tal que cada caso se convierta para el ts en un verdadero trabajo de investigación y crecimiento; 7) Ayudar al supervisado a mantener el foco en su necesidad actual con un consultante particular; 8) Estimular la especificidad en la retroalimentación para lograr una calibración precisa en las observaciones; 9) Motivar el aprendizaje por medio de pequeños logros en vez de esperar logros gigantescos que invitan a la auto-flagelación y desesperanza; 10) Ser transparente. Evitar la tentación como Supervisor de hacer comentarios negativos dado que el objetivo principal de la supervisión es que el supervisado aprenda a ser transparente, analítico y cuestionador de sí mismo en sus auto- supervisiones futuras; 11) Generar alternativas, no respuestas. La supervisión Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 168 es un proceso para generar alternativas no para ofrecer una única respuesta a un asunto o inquietud del supervisado. El objetivo de la supervisión no es resolver las dificultades del supervisado sino facilitar el acceso de este al mayor número de posibilidades de entendimiento, comprensión e intervención; 12) Promover la generalización de comprensiones que se hacen en la supervisión. Esto corresponde al proceso de “aprender a aprender” o deutero-aprendizaje de Gregory Bateson (1972) mediante el cuál cada aprendizaje debe llevar a la posibilidad de comprender otras oportunidades para ponerlo en práctica; 13) Contextualizar las recomendaciones. El Supervisor tiene la responsabilidad de contextualizar toda recomendación que haga a su supervisado teniendo en cuenta diferencias que hacen una diferencia como puede ser un comentario o intervención que sea aceptable de parte del Supervisor en su terapia dado las diferencias de género, edad, años de experiencia etc.; 14) Apartar un espacio de tiempo en cada encuentro para retroalimentar y reflexionar de manera conjunta sobre el proceso de supervisión para crear conciencia del estilo y el proceso de aprendizaje del supervisado; 15) Estimular el desarrollo de otros recursos más allá de la supervisión. La supervisión no tiene por qué ser un proceso solitario; los pares profesionales son un buen grupo de contrastación del conocimiento y la experiencia. Debby L. Schwartz-Hirschhorn (1994) en el AAMFT Supervision Bulletin resalta el valor diferencial de la supervisión en diferentes etapas del desarrollo profesional. Basada en su experiencia personal considera que en la primera etapa el practicante en formación se beneficia de un estilo donde el Supervisor asista al supervisado a conocer un modelo de intervención particular. En esta fase considera que el rigor en aprender los conceptos y las técnicas terapéuticas de un modelo particular permite que el supervisado adquiera seguridad en su nueva labor. Un segundo estilo de supervisión ocurre en un momento posterior que requiere un equilibrio de parte del Supervisor entre exigir una adherencia al modelo y permitir que el supervisado pueda suspender su “self” anterior (propio de otros modelos) para experimentar con nuevas posturas. Finalmente, cuando el profesional tiene años de experiencia, esta autora considera que la actitud del Supervisor debe estar en crear un espacio conversacional donde los objetivos determinados permitan suficiente amplitud para que el profesional pueda desarrollar su “propia voz”. ¿Cómo puedo usar mi comprensión de la teoría y la práctica para sustentar las acciones que realizo en el consultorio? Cheryl Storm (1995), teniendo en cuenta los supuestos del Enfoque Apreciativo sugiere que el supervisado puede aprender más cuando está atento a las cosas que ha hecho bien en terapia que cuando la supervisión se centra en encontrar formas para “desatascarse”. Hacer un microanálisis de acciones positivas suele ser más útil que revisar videos en busca de los momentos difíciles. Invita al Supervisor a promover que el supervisado permanentemente revise su trabajo en busca de lo que desea repetir, no en lo que quiere evitar. La autora resalta los beneficios existentes en focalizar en “competencias” vs. atender las áreas de mejoría y crecimiento. Los autores que hemos mencionado y otros muestran la diversidad y variedad de planteamientos que se pueden hacer con respecto a la supervisión. No hay criterios unificados pero todos los aspectos que muestran los autores son pertinentes. Esto expone la complejidad que implica el proceso de supervisión. Como dice Donald Schön se hace necesario cuestionar nuestro quehacer profesional y el modo de usar los conocimientos que dirigen las actividades profesionales. Su idea sobre la reflexión en acción invita a un nuevo tipo de conocimiento, aquel que surge de la reflexión que el profesional hace durante la conversación permitiéndole crear un conocimiento reflexivo. Este tipo de conocimiento podría asemejarse al “tercer tipo de Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 169 conocimiento” de John Shotter (1993), o el “conocer desde adentro” que lleva a que el conocimiento producido tenga en cuenta elementos y factores únicos de los participantes. El hecho de que se privilegien características y condiciones locales de las problemáticas habladas por los consultantes en terapia hace que nuestra labor no se limite a entender el problema desde categorías y conocimientos previos sino que el terapeuta tenga que poner su atención en conocer lo no-conocido y a desarrollar nuevos conocimientos con el interlocutor. Haciendo una crítica a las ciencias sociales y sus aportes en el último siglo donde las investigaciones se han limitado a identificar y describir los problemas humanos sin ofrecer caminos útiles para la solución o superación de éstos, consideramos que quienes nos comparten sus sufrimientos merecen algo diferente que hablar de los déficits, diagnosticar sus dificultades y comprender con ellos los alcances de sus problemas. Conectando esto con los aportes de Shotter, aprender a hablar con el otro para construir conversaciones que permitan la emergencia de conocimientos del momento, requiere una postura horizontal proveniente de “reconocer al otro como un legítimo otro”, (Maturana, 1997) que mas allá de sus dificultades conserva su capacidad creativa. El sentido de la supervisión Como hemos visto, la supervisión es un proceso complejo teniendo en cuenta que lo que se moviliza entre Supervisor y supervisado es una red de acontecimientos vividos que hacen parte de los valores, actitudes, sentimientos y conversaciones posibles de la experiencia terapéutica. Un terapeuta que limita la satisfacción y el éxito de su labor terapéutica a lo transcurrido a nivel verbal en su sesión es un profesional limitado, sobre todo si comprendemos que lo hablado y puesto en común en las conversaciones terapéuticas son palabras que han sido filtradas. Solo la reflexión y el análisis posterior consigo mismo y/o con otro puede llevar la comprensión adquirida en el proceso a un nuevo nivel de entendimiento teniendo en cuenta que detrás de las palabras y los contenidos están las acciones que dan sentido a la vida. En el espacio conversacional de la supervisión es posible rescatar los diálogos internos del terapeuta para volverlos objeto de reflexiones útiles en el futuro espacio terapéutico, teniendo en cuenta como dicen Sheila McNamee y Kenneth Gergen en su libro Relational Responsibility: Resources for Sustainable Dialogue (1999) que una de las inteligibilidades relacionales está en hacer consciente la presencia de los otros en nosotros mismos. Las preguntas del Supervisor quien no estuvo presente en el ámbito terapéutico invitan al ts a mirar el terreno recorrido de una nueva manera. El Supervisor, como un otro extraño a la experiencia vivida por el terapeuta, ayuda a que éste enriquezca su vivencia por medio de la de-construcción de las voces internas que el atendió y silenció en su proceso de conducción de la terapia. Teniendo en cuenta que durante la sesión de terapia el terapeuta necesita moverse entre lo compartido con el otro y lo reflexionado consigo mismo, es en el mundo de las múltiples voces o diálogos internos donde el terapeuta calla o privilegia la voz que luego convierte en una pregunta o comentario. Este proceso interno y los efectos que el callar o privilegiar provoca en el direccionar del proceso terapéutico suele pasar desapercibido. Nosotros creemos que el reflexionar y compartir con otro los diálogos internos del terapeuta a la luz de los posibles diálogos internos del consultante es precisamente lo que ayuda al terapeuta a transformarse y tener más recursos para sus conversaciones futuras. En la conversación supervisada el terapeuta tiene la posibilidad de llevar su vivencia a un espacio donde se mira a sí mismo de múltiples formas: lo que entendió y sintió, lo que quisiera comprender y aún es misterio, lo que calló y quiere compartir para su crecimiento profesional y Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 170 lo que imagina que puede haber experimentado y pensado el consultante. Consideramos la supervisión como algo indispensable en el trabajo terapéutico dado que lo que cada consultante nos muestra como problemática no puede reducirse a una generalización. Cada consultante es siempre un desafío a todas las teorías, enfoques y técnicas. A manera heurística, compartimos con el lector algunos de los posibles sentidos para buscar supervisión. Desde el paradigma Sistémico todo encuentro con otro es una conversación abierta y compleja. Esta perspectiva contempla al individuo en sus relaciones y conversaciones, los contextos y los significados actuales, pasados y futuros que habitan en la persona y los temas que lo traen a terapia. El terapeuta como conductor de estos diálogos abiertos inevitablemente encontrará aspectos de la relación que puede aclarar y manejar de otras formas. Adicionalmente, en un intercambio tan íntimo y privado la conversación o relación con los consultantes puede despertar sentimientos que para el terapeuta son novedosos e inesperados. Una manera de enriquecer la conversación y multiplicar las posibilidades de entendimiento está en la inclusión de otras voces en el proceso, pero además, no debemos dejar de lado el interés que pueda tener el terapeuta en crecer por medio de conversaciones que le ayuden a desarrollar nuevas posturas y construir nuevos saberes. Diferencias entre supervisión y entrenamiento Consideramos que es importante hacer una distinción entre las relaciones que se dan en los espacios de supervisión del profesional y la supervisión pedagógica que hace parte de los programas de formación de terapeutas donde estos dos espacios y relaciones tienen la tendencia a solaparse. No es infrecuente encontrar situaciones en las cuales se entiende la supervisión como un Estudio de Caso donde se presenta la problemática de un consultante ante un experto o grupo de expertos en busca de dirección lo cuál reduce el intercambio a un análisis circunstancial de un caso y a una manera sutil de imposición de un conocimiento. El Estudio de Caso es una práctica frecuente entre profesionales tanto en universidades, Centros de Formación, Clínicas, Hospitales, Unidades de Salud Mental, y Centros de Atención (Comisarías, Centros de Salud, ICBF etc.). Sin embargo esta modalidad de aprendizaje hace más parte de una formación instructiva y a la adecuación del entendimiento a las políticas y saberes propios de la institución que a una supervisión como nosotros la entendemos. La supervisión del profesional, teniendo en cuenta las variadas opiniones de autores mencionados anteriormente, es un espacio conversacional creativo donde se construyen paso a paso nuevas posibilidades de reflexión, acción y de entendimiento. Pensamos que la supervisión debe atender a cualquier aspecto del proceso terapéutico: la persona del terapeuta, la relación terapeuta-consultante, las problemáticas que trae el consultante, componentes y presiones de la cultura local sobre ambos, el contexto de la terapia, etc. Cada encuentro de supervisión es un encuentro conversacional reflexivo único y los temas a tratar surgen entre Supervisor y supervisado como un acuerdo que puede iluminar tanto el presente como el pasado o futuro de algún proceso terapéutico y de la identidad profesional del terapeuta. Donald Schön en su libro El Practicante Reflexivo hace énfasis en aquellas profesiones y actividades del saber que se realizan a partir de la reflexión del saber teórico y no de la aplicación directa de conocimientos (Schön, 1983), lo cuál consideramos hace indispensable en la formación y el desarrollo permanente del profesional la participación continua de estos espacios de reflexión y transformación que llamamos supervisión. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 171 La dinámica de la relación que ocurre en el proceso de supervisión pedagógica de un terapeuta es diferente al que queremos entender como supervisión dado que ese espacio de “super-visión” parte de unos acuerdos pre-establecidos entre el entrenando y el docente, estableciendo una relación jerárquica, una instrucción planeada con unos objetivos predeterminados de habilidades que surgen del enfoque, las teorías y métodos terapéuticas que se están aprendiendo. Este espacio pedagógico pretende desarrollar en el formando las habilidades en un determinado paradigma. Es aquí donde el futuro profesional adquiere habilidades para el hacer. Como diría John Shotter, hay una diferencia grande entre el saber sobre y el saber como donde el éxito de la actividad terapéutica está en el saber como que se genera entre los miembros del sistema terapéutico en un momento y lugar particular (Shotter, 2004). Otras diferencias significativas entre estos dos espacios y relaciones son: en el entrenamiento y la docencia se crea una relación de transmisión de conocimientos dentro de un marco temporal establecido para validar la obtención de estos conocimientos y habilidades preestablecidas. En la supervisión del profesional se construye una relación de generación de conocimientos sin un marco temporal donde la praxis y los encuentros humanos propician nuevos planteamientos y posibilidades para todos los partícipes del proceso de supervisión. En nuestra propia búsqueda y reflexión sobre la supervisión hemos encontrado en los escritos de Johnella Bird de Nueva Zelanda (Bird, 2006) ideas que resuenan con nuestra propuesta frente a la supervisión como un diálogo “in vivo” entre Supervisor y supervisado sobre alguna experiencia terapéutica particular. La mencionada autora plantea que un terapeuta busca supervisión cuando quiere tener un nuevo entendimiento o comprensión. Esta búsqueda se da en el contexto de una conversación que gira en torno de la experiencia del encuentro con el Supervisor, donde el Supervisor pide al supervisado responder desde lo que el cree que ha sido la experiencia subjetiva de su consultante, alejándose de un lenguaje profesional hacia un lenguaje experiencial y propio del otro. Esta conversación pone el acento del tema compartido en lo experiencial, subjetivo y reflexivo. De esta manera la conversación se aleja del concepto de entrenamiento y se transforma en un diálogo colaborativo entre Supervisor y supervisado que posteriormente este último trasladará a la conversación colaborativa con su consultante. La tarea del Supervisor está en hacer preguntas que lleven al ts a reflexionar sobre lo que cree ha sido la experiencia del consultante utilizando en lo posible el lenguaje experiencial propio del otro. De esta manera es más posible acceder a los diferentes contextos familiares, culturales y sociales que hacen parte de las dificultades que el consultante ha presentado. Con este planteamiento el proceso entre Supervisor y supervisado siempre tiene una puerta abierta a la creatividad y el descubrimiento eliminando la tentación profesional de “hablar sobre el otro” desde la perspectiva del poder del conocimiento, la verdad y la objetividad. Johnella Bird describe estas conversaciones como “diálogos prismáticos” porque, al igual que sucede con un rayo de luz que entra en un prisma refractando toda la gama de colores que alberga, el diálogo prismático busca también refractar una gama experiencial de comprensiones. En este mismo sentido la metáfora prismática ilumina lo que sucede entre supervisado y Supervisor a partir de las preguntas realizadas por este último. Nosotros matizamos esta metáfora hablando de conversaciones “in vivo” para resaltar el carácter experiencial de las mismas y diferenciarlo de las conversaciones “in vitro” del entrenamiento en las que, como sucede en el laboratorio, están despegadas en gran medida de sus contextos. Las conversaciones “in vivo” que generan nuevos entendimientos para nosotros pasan por suscitar una mirada más amplia y abarcadora, que provee de claridad al concepto mismo de super-visión, adquirir una super visión (nueva, diferente, sorpresiva) de sí mismo, del otro y del Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 172 entendimiento y experiencia que se tiene sobre los problemas consultados. Las preguntas sobre la experiencia vivida por el terapeuta iluminan, como diría Bateson, la adquisición de nuevos entendimientos posibilitando al terapeuta supervisado regresar a su conversación terapéutica haciendo que sus efectos trasciendan al espacio terapéutico. La práctica del intercambio de comprensiones que el terapeuta tiene sobre su experiencia con sus consultantes y sus entornos fue ingeniosamente utilizada por el Grupo de Milán como una herramienta “pre, durante y post” para poder pasar de una comprensión individual a una comprensión relacional. Para ellos la supervisión se hace “in vivo”, durante el proceso mismo de la terapia permitiendo que la familia consultante se beneficie de manera inmediata de la cosupervisión. Las preguntas y nuevas comprensiones que surgen en la “post-sesión” hacen que el conductor de la sesión pueda mirarse a sí mismo como persona, como terapeuta y en relación con los otros de manera inmediata y pueda utilizar los comentarios para hacer sus propios cambios antes de la siguiente sesión. La post sesión y la pre-sesión pueden entenderse como espacios de auto supervisión que amplían y ayudan a obtener mayor claridad, curiosidad y flexibilidad teniendo en cuenta que los problemas y los entenderes humanos están en continua evolución y así mismo debe ser el entender del terapeuta. Un valor profesional para el terapeuta debe ser el de cuestionarse sobre los beneficios y los limites que su entender puede estar teniendo en el proceso. El Grupo de Milán, creadores de la Terapia Familiar Sistémica son precisamente quienes tuvieron el mérito de entrelazar la sesión de terapia y la supervisión en el mismo tiempo y espacio. El poder de la supervisión en los pioneros En esta parte queremos exponer ideas que son diferentes entendimientos del uso efectivo de la supervisión a través de distintos autores. Cuando hablamos de poder no nos referimos al sentido político, social de la palabra sino al sentido creativo del término; poder como poder-hacer, crear, lograr aquello que intencionalmente queremos. El poder no como una imposición sino como un impulso a sobrepasar los límites de la capacidad de percibir, sentir y actuar. Desde esta perspectiva vemos el proceso de supervisión como un desarrollo para crear esa capacidad y lograr generar cambios, transformaciones, evoluciones en el supervisado. Los procesos de poder son inevitables en cualquier proceso de aprendizaje personal. Cada teoría, enfoque, y técnica tiene un poder implícito; un potencial para generar transformaciones en los individuos. Salvador Minuchin, pionero y padre de la terapia estructural, desafía al terapeuta a que amplíe su repertorio, a ser capaz de responder a una diversidad de perspectivas de manera complementaria a las necesidades de la familia. La meta es lograr ser un clínico que pueda manipularse a sí mismo en interés del cambio terapéutico sin dejar de ser espontáneo. Teniendo en cuenta que Supervisor y supervisado son sorprendidos por la misma experiencia, puesto que el proceso influye en ambos, la idea es llegar a crear un terapeuta complejo y flexible. Para Minuchin la supervisión exitosa se resume en lograr que emerja un terapeuta diferente a su Supervisor y distinto de lo que el o ella era antes de la supervisión. Virginia Satir planteaba que la meta del proceso terapéutico es el crecimiento que ella valoraba en el logro de una mayor autoestima para los individuos y un aumento en la coherencia para el grupo familiar. En este sentido para Satir el concepto de “fabricar personas” estaba compartido tanto en la supervisión como en la terapia. Por ello estimulaba que los terapeutas se conocieran a sí mismos individualmente pero a su vez como participes e integrantes de sus Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 173 familias. Su estilo de supervisión propiciaba cierta intimidad al igual que la que propiciaba en su trabajo terapéutico que se hacía visible en un contacto físico y sensible entre terapeuta y consultantes para así favorecer una movilización intensa entre los participes donde ellos podían verse y sentirse de manera diferente. Carl Whitaker, otro gran pionero y alumno de Milton Erickson tuvo un estilo muy espontáneo donde favorecía la emergencia de lo irracional, buscando que la “locura” emergiera privilegiando el trabajo de experimentación. De esta manera llevaba tanto la supervisión como la terapia a la frontera del funcionamiento creativo. Tanto en la supervisión como en la terapia estaba relacionando siempre elementos perennes de la condición humana, la muerte, el sexo, el asesinato, la discontinuidad retando a los partícipes a unirse a el en su forma irreverente y profunda de ver las cosas. El suyo era un estilo donde prevalecía más la participación que la instrucción. Whitaker desafiaba en las personas el significado y la lógica de su pensamiento de tal manera que el mismo se comprometía en el proceso de cambio buscado. Murray Bowen con un estilo más teórico, racional y deliberado planteaba como su meta terapéutica y de supervisión más importante la diferenciación de las personas de su núcleo e historia familiar hacia un mayor grado de autonomía y crecimiento. Bowen daba la mayor trascendencia de cambio al entendimiento que a las emociones. En concreto la meta de la supervisión consistía en aumentar la habilidad del terapeuta para permanecer reflexivo y no reactivo frente el proceso emocional de la familia. El Supervisor es desde su perspectiva un entrenador calmado y des-triangulado, mientras el supervisado intenta entender la relación entre las historias multi-generacionales de su familia y los momentos críticos de su propia existencia. Una de las singularidades de este modelo está en la supervisión como un proceso que se inicia con el comienzo de la formación llevando al profesional desde su formación a trabajar sobre su propia familia y su lugar en ella. Jay Haley desde su trabajo con el grupo MRI de Palo Alto se inició más como supervisor que como terapeuta. Desarrolló un estilo como cartógrafo de manera tal que un terapeuta sabe con sus instrucciones hacia donde debe llevar el proceso. Tanto en la supervisión, en la actividad terapéutica y en su desarrollo de la terapia estratégica Haley destacó la necesidad de aprender a formular un plan terapéutico específico e individualizado para cada consultante y cada problema. La creatividad del terapeuta es un elemento esencial que proviene de la observación del terapeuta de su propio trabajo. Steve de Shazer y su esposa Insoo Kim Berg desarrollaron un estilo de terapia y supervisión basado en la solución de los problemas. Este estilo está basado en la búsqueda de momentos excepcionales en las vidas de sus consultantes donde ellos se han sentido más capaces de manejar los problemas y para ello desarrollaron una forma de conversar donde predominan la pregunta de excepción y la pregunta milagro. Nuevamente uno de los aprendizajes necesarios para el terapeuta está en saber definir cuál va as ser el foco de su proceso. El recientemente fallecido Michael White puso el énfasis de la supervisión en desarrollar mapas que el terapeuta utiliza en el proceso de re-historiar, mediante el cuál los consultantes lograran sobreponerse a las historias dominantes saturadas de problemas, para adoptar historias y alternativas que no están centradas en el problema. De tal manera que en la supervisión la capacidad del supervisado está en aprender un tipo de entrevista y de conversación que le permita comprender que las historias que se traen a consulta tienen siempre una naturaleza descriptiva muy parcial. En su último libro Maps, White (2007), presentó los mapas mentales que hacían posible la re-escritura de las variadas historias dominantes que crean sufrimiento e inmovilidad. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 174 Harlene Andersen y el bien recordado Harold Goolishian del Grupo Galveston (1988) plantean que los problemas solo existen en el lenguaje y enfatizan sobre todo en el supervisado una actitud de “no conocer” para de esta manera propiciar de manera esencial y fundamental el cultivo de la conversación colaborativa como esencial para el terapeuta. Peggy Papp y Olga Silverstein del Ackerman Center en Nueva York plantean la supervisión como un proceso que desafía los presupuestos y prejuicios terapéuticos con el fin de entender la forma en que los roles sexuales y el poder del género fortalecen la estructura de los sistemas relacionales familiares y como estos influyen en nuestra forma de pensar sobre lo que ocurre y observamos en nuestros consultantes. Reflexiones Nuestro interés con este artículo está centrado en la necesidad de pensar en un fenómeno fundamental que afecta nuestra actividad como terapeutas. No hay una forma acabada de actuar, mostrarse o realizarse como terapeuta así como no hay una forma definitiva de ser persona. El encuentro terapéutico es un momento sagrado y trascendental en la vida de todos los miembros del grupo. Saber como serle útil al otro siempre es un reto inesperado y generativo que tiene sus riesgos. El aporte que pretendemos hacer a nuestros colegas está en invitarles a mirarse a si mismos como profesionales que en cada encuentro terapéutico se exponen a sus propios conocimientos y a un enorme espacio de desconocimiento que el consultante trae. Este desconocimiento en parte puede resolverse con lo que el terapeuta sabe pero hay otro gran monto que solo podrá resolverse de manera singular en la experiencia terapéutica. Por ello la mirada de un otro con el cuál poder conversar sobre la experiencia terapéutica puede ser un elemento central y clave para realizar un trabajo bien hecho profesionalmente. La supervisión es el lugar propicio para ello. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 175 Bibliografía AAMFT Supervision Bulletin. (1992). Solution-Focused Ideas Guide. Supervision: An interview with Eve Lipchik. AAMFT (1992). Letter to the Editor. Supervision Bulletin, vol. 5, No. 2. AAMFT (1991). Drawing the Line? An issue for all Supervisors. Supervision Bulletin, vol. 4, No. 3, October. Anderson, H. (2000). Supervision as a Collaborative Learning Community. AAMFT Supervision Bulletin. Vol 13. Fall. Anderson, H. y Swim, S. (1995). Supervision as Collaborative Conversation: Connecting the Voices of Supervisor and Supervisee. Human Systems. Vol. 14, no. 2, p. 1 – 13. Anderson, H. y Goolishian H. (1988). Human Systems as linguistic systems: Preliminary and evolving ideas about the implications for clinical theory. Family Process, 27, 371-393. Anderson, S. A., Schlossberg, M. y Rigazio-DiGilio, S. (2000). Family Therapy Trainees’ Evaluations of their Best and Worst Supervision Experiences. Journal Of Marital And Family Therapy. P. 79 – 92. Vol. 26, Number 1. Bateson, G. (1972). Steps to an Ecology of Mind. New York: Ballantine Books. Bird, J. (2006). Constructing The Narrative In Super-vision. Edge Press, Auckland, New Zealand. Bowen, M. (1991). De la familia al individuo: la diferenciación del sí mismo en el sistema familiar. Barcelona: Editorial Paidos. Cecchin, G. (1987). Hypothesizing, circularity and neutrality revisited: An invitation to curiosity. Family Process, 26, 405-414. Cohen,Ralph S. & Mackune-Karser, Betty. (1996) Experiencing Metaframeworks: Learning to be Systemic. AAMFT Supervision Bulletin, vol. 9, No. 2. Fine, M. (1993). Collaboration in Supervision: Flattening the supervision relationship. AAMFT Supervision Bulletin. Vol. 6, No. 2. Friedman, E. (1991). Changing the Line: An interview with Edwin Friedman. AAMFT Supervision Bulletin. Vol. 4, No. 3. Madsen, W. C. (2007). Collaborative Therapy with Multi-Stressed Families, second edition. New York: The Guilford Press. Maturana, H. (1997). La Objetividad: Un Argumento para Obligar. Santiago de Chile: Editorial Dolmen. McNamee, Sheila y Gergen, Kenneth J. (1999) Relational Responsibility: Resources for Sustainable Dialogue. Sage Publications. California. Minuchin, S., Wai-Yung, L. y Simon, G. M. (1998). El Arte de la Terapia Familiar. Barcelona: Paidos. Pearce, W B. (1994). Interpersonal Communication: Making Social Worlds. New York: Harper Collins College Publishers. Perls, F.(2006). Sueños y Existencia. Santiago de Chile: Editorial Cuatro Vientos. Kay, Ph., Guy. G. y Lowe, R. (2007). Social Constructionist Supervision or Supervision as Social Construction? Some Dilemmas. Journal of Systemic Therapies. Vol. 26, No. 1. Richardson, R. (1995). Is Posmodernism the new truth? AAMFT Supervision Bulletin. Vol. 8, No. 1, Spring. Schön, D. (1983). The Reflective Practitioner: How Professionals Think in Action. New York: Basic Books. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 176 Schwartz – Mirschhorn, D. L. (1994). Tailored Supervision. AAMFT Supervision Bulletin. Vol. 7, No. 2, Spring. Shotter, John. (2004). The Social Construction of our Inner Lives en On the Edge of Social Constructionism: ‘Withness’ –Thinking versus ‘Aboutness’-Thinking. London: Kensington Consultation Center Foundation. Shotter, J. & Katz, A. M. (1999). Creating Relational Realities: Responsible Responding to Poetic ‘Movements’ and ‘Moments’ en Relational Responsibility: Resources for Sustainable Dialogue editado por Sheila McNamee & Kenneth J. Gergen and Associates. SAGE Publications. London. Shotter, J. (1993). Conversational Realities: Constructing Life through Language. London: Sage Publications. Stewart, K. (1994). Postmodern Questions. Postmodernism as Supervision. AAMFT Supervision Bulletin. Vol. 7, No. 3, Fall Storm, Ch. L., Todd, Th., Sprenkle, D. y Morgan, M. (2001). Gaps Between MFT Supervision Assumptions and Common Practice: Suggested Best Practices. Journal Of Marital And Family Therapy. P. 227 – 239. Vol. 27, Number 2. Storm. Ch. (1995). Positive Self-Monitoring: Positive image leads to positive actions. AAMFT. Supervision Bulletin. Vol. 8, No. 1. Todd, Th. (1992). Self Supervision? A goal for all Supervisors. AAMFT. Supervision Bulletin. Vol. 5, No. 1. White, M. (2007). MAPS of Narrative Practice. New York: W.W. Norton & Company, Inc. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 177 Las Infidelidades: Aprendiendo Desde Adentro De Las Conversaciones Terapéuticas11 En este capítulo queremos referirnos a aquellos acontecimientos en la vida de la pareja que producen una herida mortal e irrumpen como una impronta que restringe y amenaza las posibilidades evolutivas del yo el tu y el nosotros de la pareja. Nuestros entendimientos surgen de la experiencia terapéutica con parejas que han vivido una ruptura y la disrupción de un tercero dejando una huella invisible que sin embargo socava los cimientos mismos sobre los que se sostiene el individuo y su vínculo de pareja. Cuando nos referimos a “las infidelidades” queremos enfatizar, más allá del concepto general de infidelidad, que puede sonar abstracto, la complejidad de las identidades y territorios de vida que hacen parte de la existencia de una pareja. Al hablar de la complejidad de las identidades y territorios de vida queremos destacar que en la vida de pareja, nada ocurre al margen de los pasos y movimientos que llevan hacia encuentros y desencuentros que organizan la danza y sentido existencial de la pareja. En el devenir de las conversaciones entre los consultantes y los terapeutas se va creando un entendimiento exclusivo sobre cada miembro de la pareja, su historia individual y las historias vividas entre ellos. Cada conversación terapéutica, lejos de la banalidad es un espacio trascendental donde desde los relatos de confusión y dolor de los consultantes los terapeutas entran con sus preguntas y comentarios a explorar detrás de las palabras para conjuntamente producir nuevos entendimientos. Entre los miembros del sistema terapéutico se produce una forma de conocer, que John Shotter denomina un conocer desde dentro de la conversación (knowing from within). Shotter lo describe como un tercer tipo de conocimiento, que va más allá del saber sobre el problema, y del saber que explica cómo el problema afecta la relación para generar un tercer tipo de conocimiento que es el saber desde adentro de las vivencias. Es un saber creado en el transcurso de la conversación que permite a los interlocutores mirarse distinto y poder seguir adelante también de manera diferente. Cada infidelidad al traerla a la conversación terapéutica es un acto de habla que devela los procesos de construcción de la cultura de cada pareja donde las narrativas existenciales organizan la relación haciendo su impronta en el nosotros relacional. Este artículo es producto de años de experiencia en terapia de pareja de la cual hemos seleccionado 7 procesos terapéuticos donde el motivo de consulta es planteado como un problema de infidelidad. Las conversaciones con cada pareja nos presentan un reto que nos propusimos aceptar desde la premisa de Gregory Bateson (la diferencia que hace la diferencia) para que cada encuentro generara un diferencia importante en ellos y en nosotros para comprender la infidelidad como un fenómeno lleno de significados que sintetizan la complejidad de la relación de pareja. ¿Que aprendimos sobre la vida de pareja? Conversando con las parejas para dimensionar la herida infringida a la relación hemos aprendido con ellos a identificar “aspectos imprescindibles” para el vínculo de pareja. A partir de la teoría del Apego de John Bowlby entendemos que la calidad del vínculo es esencial no solo para la supervivencia y el desarrollo satisfactorio de los seres humanos sino también para la formación de una relación de pareja madura psicológicamente. Desde nuestra 11 Este capítulo corresponde originalmente a un artículo publicado con el nombre “Las Infidelidades: Aprendiendo desde dentro de las Conversaciones Terapéuticas en la Revista Colombiana de Psiquiatría, 2012, volumen 41, No. 3, p. 496 - 520. Para esta edición se hicieron modificaciones en forma y contenido. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 178 concepción el otro en la pareja, adquiere una dimensión existencial inevitable. Observamos que los seres humanos viven inmersos en una gran variedad de vínculos desde los cuales se van tejiendo narrativas y relaciones que dan sentido al hecho de ser y existir. En la vida adulta cuando se elige estar en pareja el ser y la evolución individual entran en una dimensión de desarrollo en la que la presencia del otro se incorpora en la constitución del sí mismo. Esto representa entrar en una dimensión ontológica que propicia a los individuos a acceder a una experiencia existencial que por un lado sobrepasa la individualidad y por otro la catapulta a niveles evolutivos de mayor complejidad vital. Para lograr esto consideramos que son fundamentales para construir una vida en pareja poner en acción algunos aspectos vitales tanto individuales como en el espacio compartido de la pareja. Más allá de las presiones provenientes del contexto social en cuanto al momento adecuado para unirse a otro y a la atracción química que se promulga como algo esencial que ocurre de una manera mágica (no construida), donde lo sexual, genital predomina como valor, queremos resaltar aspectos personales del individuo y su historia que son fundamentales en la construcción de un vínculo seguro. Durante las conversaciones terapéuticas fueron emergiendo las preocupaciones que los individuos comenzaban a sentir al vivir las contradicciones que se evidencian en la infidelidad entre el trasfondo socio-cultural con sus mensajes e ideologías que demeritan la trascendencia existencial de la pareja para los individuos, la experiencia de vivir la realidad de la pareja en la cotidianeidad, y la herida mortal que se vive en la infidelidad. Sumergidos en las conversaciones entre los participantes del sistema terapéutico ante las preguntas y comentarios de los terapeutas los eventos dolorosos vividos comenzaban a mostrar la importancia y trascendencia de la presencia o ausencia de ciertos aspectos en la cotidianeidad de la pareja. Estos aspectos, a los que nos referiremos después, establecían puntos de bifurcación en su vida de pareja. Primero, en el sentido de desfavorecer el desarrollo y evolución hacia el crecimiento de la pareja como dos que ontológicamente se construyen mutua y recíprocamente y segundo, produciendo un estancamiento que favoreció la inclusión de un tercero distorsionando así el proyecto constructivo de la pareja. En el trasfondo de lo hablado se va visibilizando la influencia de voces provenientes de la cultura, del contexto social, de la historia de las familias, la clase social y los discursos de género; y de las narrativas de identidad que hacen parte de lo que cada miembro de la pareja aporta al vínculo. En este trasfondo donde se mezclan los elementos anteriormente citados encontramos como lo dicen Pilar Hernandez y Teresa McDowell (2010) que en la intersección de identidad y contexto social (donde la relación de pareja es un contexto social) están presentes de manera significativa las habilidades individuales que cada persona ha desarrollado en su historia e involucra en la relación. Conversando con las parejas en terapia pudimos de manera conjunta ir estableciendo los hitos claves del mapa relacional de cada pareja que produjeron una diferencia importante en la calidad de su vida compartida. Estos hitos aparecieron en el proceso terapéutico como aquellos eventos o momentos que determinaron un quiebre en la conexión llevando a una resignificación deteriorante de la relación y la visión del otro. Es importante resaltar como las parejas tienen claridad sobre los eventos que han deteriorado su vida compartida pero no encuentran ni en sus diálogos internos, ni en su contexto histórico y actual las claves con las cuales podrán crear conjuntamente en palabras y acciones nuevas posibilidades para que emerja la relación de pareja que sueñan. En los procesos terapéuticos hicimos un proceso de deconstrucción que nos permitió extractar las carencias que constreñían y colapsaban el desarrollo y evolución de la relación. Esto Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 179 nos permitió comprender tanto a nosotros como terapeutas y a ellos como pareja, es decir a toda la Etnia Terapéutica, la importancia y transcendentalidad de los aspectos que les ayudarían en el presente a superar su situación. Desde dentro de las conversaciones fueron emergiendo palabras como generosidad, sacrificio, reconocimiento del otro como un verdadero legítimo otro,cooperación (mutualidad y reciprocidad) hasta producir un momento bomba (un momento de explosión y claridad en la comprensión) que finalmente permitía que alguno de los miembros de la pareja pudiera conectar lo hablado en terapia con las acciones que reorientaron a la pareja hacia la evolución. A continuación desarrollamos la importancia del valor ontológico de estos aspectos en la conformación de las acciones y los significados que de manera conjunta crearon los problemas y las vidas saturadas de problemas que luego fueron transformadas en comprensiones compartidas que permitieron crear una nueva definición de su vida en pareja. Producto de los procesos terapéuticos incluidos en este artículo con las parejas encontramos que los siguientes elementos fueron precarios en su convivencia y que el reconocimiento de ello, más el trabajo para su inclusión en la vida de pareja, fueron las dos cosas que les permitió hacer una nueva definición de su relación. La Generosidad. En su origen la raíz Griega gen tiene el significado de uno; significado que al aplicarlo a la relación de pareja entendemos como esa habilidad que desarrolla cada individuo para hacerse uno con el otro. La capacidad de someter el sí mismo a una instancia más amplia, abarcadora que los autores denominamos el nosotros. Algunos autores como Callé (1992) en su libro Uno más Uno son Tres han denominado esta totalidad como el absoluto de la pareja y que nosotros llamamos el espíritu de la pareja. Todo ello lo enmarcamos en una concepción de la identidad de la relación como el “nosotros de la pareja”. La ausencia de generosidad se plasma en las dificultades para construir la vivencia del nosotros en la pareja. En una de las primeras sesiones, Fermin y Cristina comparten su primera crisis de pareja situación que ocurrió en la luna de miel. Cuentan que desde la primera noche el imaginario que cada uno tenía del otro como un ser amplio, comprensivo y dadivoso cambia cuando Fermin le hace observaciones negativas sobre su respuesta durante el acto sexual. Otros eventos ocurridos en la luna de miel contados por Cristina (Fermin toma mucho y ejerce su dominancia) la llevan también a resignificar la imagen que tiene de su nuevo marido. Desde ese momento se inicia una dinámica donde ella se retrae más y él se justifica tomando más de tal forma, que cuando vienen a la consulta 25 años después, en la historia vivida entre ellos se hace evidente que ninguno de los dos quiere hacer un esfuerzo generoso para invertir en la relación. Esto se refleja en el hecho de que cada uno espera que el otro sea quien haga los cambios. El Sacrificio. Entendemos el sacrificio en su sentido original, como la capacidad de ofrecer al otro un bien, un regalo buscando afianzar el vínculo. Un ejemplo de ello se visibiliza en la relación materno-filial que es el germen de cualquier otra relación, donde desde el útero la madre afianza el vínculo con el hijo que lleva en sus entrañas dando la vida a través de su propio cuerpo; sacrificándose al ofrecerle su propia sangre como un regalo vital. Después del nacimiento la sangre es sustituida por las palabras, las caricias y la ternura. Para ilustrar este punto referimos la historia de una pareja que al momento de la consulta tienen más de 30 años de matrimonio en los cuales uno de los problemas centrales es el hábito alcohólico del esposo que fue siempre la puerta de acceso a las varias infidelidades. Aparece en medio del relato doloroso un espacio donde ambos reconocen haber vivido en armonía; los mejores años de su relación. La Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 180 diferencia que se hace visible en nuestra conversación con ellos está relacionada con el hecho que durante 3 años seguidos el esposo dejó el alcohol completamente. El lo explica debido a un importante cargo internacional, ella lo vivió como un sacrificio y un regalo ofrecido en beneficio de su relación. El Reconocimiento del Otro como un Legítimo Otro. Esta frase de Humberto Maturana (1997) expresada para otros contextos, implica reconocer plenamente al Otro como un ser diferente de tal forma que ambos son conscientes de vivir en una mutua interrupción de los procesos personales por la influencia de la presencia del otro. El reconocimiento de las diferencias que hacen parte de las conversaciones y las acciones debe generar una valoración mutua de lo singular en el Otro lo que permite que como pareja logren llevar su relación a un nivel más integrador de complejidad. Observamos que este proceso se da al entretejer los siguientes tres aspectos: la percepción, el respeto y la aceptación de las diferencias del Otro. Otra pareja, la de Samuel y Alicia acuden a la consulta cuando están atravesando un momento de infidelidad de la esposa, hecho que ella justifica como respuesta a otra infidelidad vivida 5 años atrás cuando él fue infiel. En su relato ellos hacen notar como la abundancia de dinero ha mantenido un vínculo más centrado en la comodidad que en el reconocimiento que cada uno hace del rol del otro en su vida y en la pareja. Solo el dolor vivido por el marido ante la infidelidad de su mujer los impulsa a reconocerse a través de la herida. La Cooperación. Desde el siglo XIX con Lamarck y Darwin se introduce en occidente la idea de la evolución. Esta, para estos autores, se da en un contexto de la competencia y de la supervivencia como la lucha para el dominio del más fuerte. Esta idea ha ido consolidando en occidente la evolución como un ámbito de competencia y logro individual. Sin embargo la evolución también se ha dado en el orden de la cooperación como lo muestra el desarrollo evolutivo microsomial que plantea Lynn Margulis (1995). La cooperación tiene un sentido evolutivo más abarcador que la competencia. Para la vida en pareja cada individuo debe comprender que ha llegado a un límite en su evolución individual y que si desea seguir evolucionando más allá de ese límite como ser humano necesita hacerlo en relación con Otro, en una dimensión que excede su singularidad y a la que llamamos pareja. En otra pareja logramos entender cómo se construye la infidelidad como un juego perverso que parte del planteamiento del ejercicio del sexo no como una actividad íntima, es decir, recíproca y mutual de ellos sino como una búsqueda de satisfacción sexual individual donde el otro participa pero no está involucrado. Desde el inicio de la relación Pepe le pide a su esposa que antes de tener su encuentro íntimo ella tenga un encuentro sexual con otro hombre para que luego le cuente detalladamente su vivencia y así poder el excitarse. Sin embargo, la relación de ellos dos con el tiempo se vuelve imposible porque ambos participan como observadores en la excitación del otro. Como vemos, la sexualidad individual de cada uno de ellos no evoluciona en conjunto con el otro. Esto hace que la pareja cuando llega a terapia está al borde de su destrucción. El éxito de la terapia con las parejas mencionadas se debió a la identificación e incorporación de las habilidades que exponemos a continuación: El Conversar. Teniendo en cuenta que el individuo se construye a si mismo sumergido en múltiples conversaciones, la pareja exige que su identidad como tal se lleve a cabo en medio de conversaciones en las cuales emergen nuevos sentidos y significados para constituirse en la esencia de lo que implica la exclusividad de ser esa pareja. La capacidad de construir un nuevo Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 181 idioma exclusivo de la relación, al decir de Lino Guevara (1996), permite el surgimiento de lo que él denomina nuevos Neologismos. Desde esta perspectiva podemos decir con el autor mencionado que la unidad psíquica de la pareja no es el individuo sino la relación conversacional que es el alimento básico sin el cual la pareja no puede existir. Desde que la pareja entra a la consulta se inicia un intercambio de palabras y emociones que comparten con los terapeutas conscientes de la obligatoriedad de hablar de lo no hablado entre ellos. Pensamos que desde el inicio los miembros de la pareja viven una experiencia diferente a otras conversaciones cotidianas. La escucha respetuosa de los terapeutas está dirigida a captar la complejidad de las historias entendiéndolas como expresiones de vivencias encarnadas en cada uno y que en la convivencia han afectado al otro, generando intercambios que penetran de manera dolorosa restringiendo un acercamiento comprensivo. Al mantenerse nuestra escucha respetuosa, terapeutas y consultantes van tejiendo una trama que imperceptiblemente organiza un contexto conversacional que facilita que cada participante pueda entrar en contacto con sensaciones profundas que al ser expresadas y puestas en común sorprenden al hablante de la trascendencia que tienen en su vida y en su relación con el otro. Como ejemplo del poder destructivo en lo “vivido y no hablado” mostramos la pareja Gabriela y Emmanuel que en el momento de la consulta llevan 25 años de vida en pareja habiéndose conocido a los 17 años cuando quedaron embarazados. Ambas familias interfieren en la posibilidad de construirse como pareja haciendo que ellos no puedan ni verse y hablar aún cuando nace el hijo. Sin embargo con el pasar de los años, ya teniendo la mayoría de edad, logran casarse para realizar su sueño de enamorados. Para sorpresa de ambos su relación ha sido un infierno y ahora después de constantes infidelidades del esposo acuden a consulta. En una de las consultas, Gabriela quien durante varias sesiones ha podido hablar del dolor presente de la última infidelidad, se ahoga de sentimiento y habla de su primer dolor, un dolor que al expresarse obtiene el significado de traición y abandono imperdonable por parte de su actual esposo porque permitió que sus padres interfirieran en su relación. La experiencia de dar a luz sin el apoyo de su novio generó en ella un profundo dolor que solo al poderlo expresar en la consulta entiende que la desconfianza y distancia emocional que ha vivido a lo largo de su relación de pareja está conectada con una emoción profunda e inexpresada. Al traer al presente la experiencia de traición y abandono expresada por su esposa, surge dentro de eI una conexión con su propia experiencia de los hechos vividos alrededor del embarazo juvenil y complementa la historia con su propio relato. Emmanuel cuenta que siempre ha sentido que Gabriela no lo reconoce como hombre, haciendo la claridad que en todos los aspectos de su vida juntos (esposo, amante, padre) Gabriela lo distancia y los descalifica. En la conversación establecida con los terapeutas por primera vez en 25 años Gabriela y Emmanuel logran poner en común sus dolores y vacíos para comprender que no han sido pareja en la medida en que siempre se han dirigido el uno al otro con palabras que atraviesan un filtro de recriminaciones silenciosas, mutuas que imposibilitan crear intercambios entre ellos o con el otro. En la terapia Gabriela y Emmanuel logran un cambio significativo que Shotter describe como la transformación de “hablarle al otro vs. Hablar con el otro” donde lo segundo permite generar significados desde dentro de la conversación que pueden ser compartidos. La Capacidad para establecer Acuerdos y crear Compromisos. La vida en pareja que se inicia con el reconocimiento y respeto de las diferencias en muchos órdenes de la existencia exige que cómo producto de las múltiples conversaciones que darán sentido ontológico a la pareja, emerjan posibilidades de negociación sobre sus diferencias. Desde esta posición Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 182 existencial se hace inevitablemente necesario aprender a crear acuerdos y respetar los compromisos propios de ser pareja. Siguiendo con el ejemplo de Gabriela y Emmanuel la ausencia de conversaciones productivas llevó a esta pareja a desarrollar una dinámica relacional que describimos como “Yo te niego sexo porque no te reconozco como hombre comprometido y Yo te soy infiel porque como mujer no me das lo que yo necesito […] Como tu me eres infiel yo no te doy lo que quieres y como tu no me reconoces como tu hombre entonces yo busco una mujer que me reconozca”. Es en la terapia que Gabriela y Emmanuel logran reconocer en primera instancia la ausencia en su cotianeidad de compromisos esenciales propios de toda relación de pareja. Una vez que se entiende la doble vía de los compromisos esta pareja, todavía en el ámbito de la terapia, es capaz de entender la vitalidad de crear compromisos y acuerdos. La Reciprocidad y Mutualidad. Entendemos la reciprocidad como el intercambio generoso de afecto, respeto, confianza, tiempo, valoración, palabras, ternura y erotismo que ocurre momento a momento en la cotidianidad de la pareja. Este intercambio debe ocurrir de manera intencional en cada miembro de la pareja en la búsqueda de ser y estar con el otro de manera incluyente y exclusiva constituyéndose en un valor ético de la vida en pareja. Cuando cada uno de los miembros de la pareja se siente querido, respetado, valorado, aceptado como interlocutor, objeto de ternura y actor del erotismo mutuo es probable que ambos orienten sus vidas hacia un tiempo compartido. Partiendo de una reciprocidad idealizada en la medida que la pareja se establece como totalidad, sus acciones (dar y recibir) crean una historia que da sentido a lo vivido entre ellos. Esta historia producto de su experiencia de vivir juntos da sentido a los acontecimientos que van ocurriendo de tal forma que cuando ocurren cambios o acciones inesperadas se produce dolor y sufrimiento. El valor ético de la reciprocidad de hace visible por medio de la expresión subsecuente de un nuevo valor que es la mutualidad. Hemos observado que alcanzar la mutualidad implica un salto cualitativo hacia un nivel más complejo de convivencia. La mutualidad expresa un grado de madurez ético de la relación y es vivida por la pareja como un estado de complacencia solitaria. En las parejas que atendimos y que son el sustrato de este capítulo encontramos que desde muy temprano en la vida de la pareja ocurrieron eventos que destruyeron la primera historia de pareja relacionada con el ideal de vivir el uno con y para el otro. Dado que los esfuerzos por reconstruir la reciprocidad y mutualidad habían sido infructuosos en su vida de pareja, ellos finalmente acudieron a terapia. En algunos casos, esos hechos habían ocurrido hasta 20 y 30 años antes generando una dinámica de confrontación, lucha de poder, revancha y desilusión. ¿Qué fue entonces lo que los llevó a buscar una ayuda terapéutica? Al encontrarse en la antesala de la etapa de nido vacío, apareció en ellos una ansiedad distinta que los impulsó a buscar en la terapia una nueva definición de la relación. La amenaza y la realidad de una posible separación planteada por uno de los miembros de la pareja gatilló una angustia antes no vivida. Solo después de desenterrar durante un largo proceso de terapia los dolores y rencores de la(s) infidelidad(es) fue posible comprender por los miembros de la pareja la trascendencia enfermiza de la presencia de un tercero en la relación y de la trascendencia saludable que implica la comprensión de contener la relación entre dos en medio de un juego de reciprocidad y mutualidad exclusivas. Sorprendentemente siendo la reciprocidad y mutualidad una postura tan elemental en la base de cualquier relación humana, y de manera especial en la convivencia en pareja, esta dinámica solo se hizo posible en la comprensión y la acción después de haber podado las ramificaciones de las experiencias traumáticas del pasado. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 183 La construcción de la relación: un tejido (una filigrana) relacional afectiva y selectiva: El Sentido Ontológico de la Pareja Consideramos que lo relacional es un elemento existencial en los seres humanos. Como diría Heidegger, nuestra esencia es Ser-Con-Otro. La individualidad es un ser en el mundo, una forma legítima de ser que tiene un tope en su evolución. La pareja es un Ser-Con que abre oportunidades de Ser en el Mundo que solo desde la pareja son posibles, en la pareja el individuo es abierto a otra forma de Ser y Estar en el Mundo. Lo anterior está en consonancia con la visión de el “ser relacional” de Ken Gergen donde expone la trascendencia de la relación como el aspecto fundador de la identidad del ser . Una vez que dos personas se eligen mutuamente comienza un proceso complejo de construcción de una red relacional afectiva y selectiva donde las dos personas danzan y tejen con movimientos de encuentro y desencuentro su propia comunión (Ser-Con-Otro). Este proceso permanecerá a lo largo de su historia compartida. Cuando los individuos se atraen y eligen, de cualquier forma, vivir en pareja inicia una nueva construcción de las identidades y el sentido de vida de ambos. Desde el deseo y los sueños individuales se parte hacia la búsqueda de otro para acompañarse en la vida. Sin embargo cada uno trae al encuentro un cúmulo de experiencias y significados desconocidos para el otro que se hacen visibles cuando se pasa de vivir momentos de intimidad (noviazgo) a vivir en la intimidad cotidiana (vida en pareja). En los momentos de intimidad compartida que llevaron al compromiso cada un soñó al otro como la persona ideal para complementar su existencia. Luego en la primera etapa de convivencia cuando el 1 + 1 se vuelven tres (Yo + Tu = Nosotros) aparece la persona real con quien se construye el Absoluto de la Pareja (Callé, 1992) proceso que requiere de la incorporación (darle cuerpo en la relación) de los elementos que anteriormente hemos mencionado (conversación, capacidad para establecer acuerdos y compromisos, la reciprocidad y mutualidad) para construir el Ser-Con-Otro en el mundo. La pareja tiene un carácter ontológico para los miembros que la constituyen, es algo que los involucra en la construcción de una nueva existencia vivida en común. Desde nuestra perspectiva y experiencia el término construcción, para referirlo al proceso de formar pareja, nos parece insuficiente para expresarlo. A partir de las vidas saturadas de problemas que las parejas traen a la consulta y a su dificultad de mirarse de manera que les ayude a desenredar los nudos que sus conflictos han creado, deshilvanamos las dificultades para comprender los hilos que han enredado sus existencias. Haciendo una auto-reflexión que nos ayudase a profundizar más en los territorios donde habitan las heridas hemos recurrido a una metáfora proveniente de la orfebrería que es la filigrana en oro y plata de Mompox 12. Esta técnica de la filigrana se lleva a cabo con hilos de oro o plata en un trabajo en dimensiones de miniatura de manera minuciosa, única y singular que como producto final logra joyas que son verdaderas obras de arte. Entendemos la vida de pareja precisamente como un proceso orfebre de hilvanado en dimensiones cotidianas espontáneas, microscópicas, con frecuencia imperceptibles, a través del cual emerge la pareja como una joya creada y portada por dos artistas. Esto supone entender la relación como una construcción donde solo se incluyen dos personas y de manera conjunta dejan por fuera aquellas voces intrusivas del contexto para crear una historia y una convivencia con sentidos exclusivos, propios y de intimidad. 12 La orfebrería de Mompox, Colombia es una artesanía de muy alta calidad que se realiza con finos alambre de oro después de un proceso de estirar, torcer y aplanar el metal. Es un proceso creativo que requiere ingenio, imaginación y paciencia. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 184 Que entendemos o como entendemos la infidelidad Ser pareja implica comenzar a instaurar un diálogo Emico en su vivir; lo cual implica existir pensando en lo que es importante para el otro, en la valoración y legitimación de las necesidades, deseos, intereses, sueños, valores. El tejido del vínculo, el nosotros de la pareja, sucede por los intercambios cotidianos en la compleja red recursiva mediante la cual las dos personas fortalecen la unión. En esta compleja acción-reacción permanente aparecen tanto eventos de conexión como eventos restrictivos de significado que requieren un trato diferenciado de parte de la pareja. La infidelidad es el evento que con mayor contundencia e intensidad genera heridas profundas que ponen en riesgo de muerte a la relación. A partir de la infidelidad se genera una dinámica complementaria difícil de resolver al existir un desequilibrio en el significado que se le atribuye a la infidelidad y a la herida causada. La infidelidad es un acontecimiento que sintetiza múltiples significados dentro de una relación de pareja, es un evento polisémico frente al cuál cada miembro de la pareja deposita proyectivamente sus propias atribuciones de significado, sentido y matiz. Cuando la pareja no logra de manera conjunta entrar en un proceso de decodificación de los hechos para encontrar, aún de manera dolorosa, algunos sentidos implícitos, tácitos y secretos, la relación entra en un proceso de deterioro escalado. La relación de pareja requiere de manera permanente de la mutualidad y reciprocidad explicita en todo nivel para mantenerse saludable. De otra manera, la imaginación individual al no ser puesta en común, ni contrastada con el otro, se convierte en un interlocutor privado y desquiciado abriendo una brecha mayor entre los miembros de la pareja a través de la interpretación y el malentendido. Los diálogos internos se van volviendo más gruesos (White, 1993) en la desviación de lo común de la pareja creando historias individuales, silenciadas que se retroalimentan permanentemente dando sentido de realidad a lo fantaseado privadamente sin involucrarlo en la intimidad de la pareja. La pareja deja de crear significados simbólicos de la relación y emergen significados fantasmagóricos individuales que se traducen en dos historias paralelas que nunca se encuentran; y funcionan como fugas que vacían de contenidos la intimidad de la pareja. Al vacío afectivo de la pareja, la vida cotidiana y el entorno en que se desarrolla, suman un cumulo de responsabilidades, obligaciones y compromisos con otros que ejercen una presión tácita, (sostenida por creencias personales, familiares, religiosas y culturales) que mantienen la unión a pesar del vacío. En este sentido, la relación de pareja hace un viraje profundo, pasa de ser un vínculo sostenido desde dentro de la relación de sus miembros a un vínculo sostenido desde fuera de la relación. Desde esta perspectiva es posible entender porqué la presencia de terceros comienza a cobrar importancia para los individuos de la pareja y desde ahí se genera ruido en la comunicación de la pareja. Un ruido que comienza a deteriorar paulatinamente el vínculo porque no permite la conversación genuina en la medida en que crea barreras infranqueables en la forma de crear significados desde dentro de la relación de pareja; deforma aquello que John Shotter (1994), describe como un tercer tipo de conocimiento llamado el “conocer desde dentro de la relación”. Este tercer tipo es lo que informa el saber vivir y que en el caso de las parejas favorece que se mantenga una sincronía, sintonía y sinergia en los movimientos cotidianos que dan sentido a ser pareja. Para ilustrar las comprensiones y logros que construimos con parejas en terapia desarrollaremos estos aspectos a la luz del trabajo terapéutico realizado con ellas. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 185 La doble infidelidad. Esta terapia de pareja inicia con la petición de consulta de la esposa con motivo de sus preocupaciones en relación a su infidelidad actual con su esposo. Alicia busca tranquilizar su conciencia justificando su infidelidad como retaliación a la infidelidad de Samuel 4 años atrás. Samuel es un exitoso dueño de una empresa de publicidad la cuál contrata “mujeres bellas” para todos sus eventos y promociones. Alicia describe a su marido como un hombre atractivo y “demasiado expresivo con las mujeres […] adicto a su trabajo que lo absorbe […] sin permitirme hablar con el durante el día […] nunca sé con quién ni en donde anda. El afirma que ya no me es infiel pero como yo nunca me puedo comunicar con el […] Pues no sé si es verdad”. Ante el temor de ser descubierta y teniendo en cuenta su preocupación por el bienestar de sus hijas, Alicia acepta una primera sesión con Samuel con el compromiso de no hablar de su infidelidad. En esa cita la pareja centra su conversación en el distanciamiento afectivo que ambos viven y ven como útil el hacer más sesiones conjuntas. Teniendo en cuenta la modalidad de coterapia que los autores (JAG y JSA) practicamos, esta pareja expresa interés en iniciar un proceso de terapia de pareja. La construcción de la pareja inicia cuando Alicia comienza sus estudios universitarios en Bogotá y Samuel ya es profesional, dueño de su empresa. Como lo entendimos todos después de varias sesiones, Alicia es una joven de provincia que había sido criada para ser “princesa” y Samuel es un hombre ambicioso y controlador que es descrito en la terapia como “gerente general del universo”. El embarazo anticipado los lleva a contraer matrimonio, cada uno con su proyecto individual tácito; el de ella de ser mantenida y atendida como una princesa y el de Samuel el controlar su imperio, el cual incluía a Alicia, el hogar y la empresa. La dinámica relacional establecida entre ellos es un proceso repetitivo de demanda y dominio el cuál es satisfactorio pero no les permite construir un sentido del “nosotros”. El distanciamiento afectivo se hace evidente en el momento en que Alicia descubre la infidelidad de su marido. Cuentan ellos que en el momento (4 años atrás) Samuel se comprometió a terminar su relación extramatrimonial con el objetivo de salvar su relación de pareja. Cada uno pensó que el compromiso explícito de cambio era suficiente para solidificar su relación. El no hablar del evento se convirtió en un factor restrictivo al fortalecimiento que buscaban; ambos fueron creando en su mundo interior significados y sentidos del evento desconocidos por el otro. De nuevo el patrón de distanciamiento afectivo se mantuvo oculto ante el aparente acuerdo de cambio. Los diálogos internos de cada uno crearon un imaginario de la pareja que no era producto de los intercambios efectivos entre ellos. Con el tiempo esta pareja, en busca de crear un buen vivir, contratan un decorador de interiores para reformar el hogar y Alicia se hace cargo del proceso. En estas circunstancias, Alicia y el decorador entablan conversaciones íntimas que reemplazan las que ella debería tener con su esposo. El palacio de Alicia se va reconstruyendo con los criterios que ella y el decorador van precisando. En medio de este continuo devenir Alicia va obteniendo la atención y el reconocimiento que tanto deseaba. La infidelidad de Samuel se había vivido y validado como un acto que el hombre puede cometer pero que no tiene porqué impactar a la pareja. Sus conductas inicialmente no cambian y su esposa se siente descalificada y no reconocida hasta que años después ella busca reconocimiento y venganza a través de su infidelidad. En esa relación ella busca un sentido o significado que no ha vivido hasta el momento en su relación de pareja. La infidelidad de ella pareciera un grito que busca un interlocutor que reconozca su condición de ser parte esencial de la vida de pareja; una acción y un significado tan poderoso que no puede ser obviado por su marido. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 186 Alicia confiesa su infidelidad actual en una consulta de pareja en un momento que ella dice no querer seguir vengándose de su marido porque comienza a entender que Samuel efectivamente terminó su infidelidad anterior tal como lo había prometido. Su confesión obedece en ese momento a un sincero deseo de cambio y durante varias sesiones esta pareja parece estar despejando su terreno de pareja logrando reflexionar sobre su relación de pareja; algo que nunca habían hecho. Samuel, sintiendo un profundo dolor ante el conocimiento de la infidelidad de Alicia hace un giro introspectivo que le permite entender no solo el dolor causado anteriormente sino la necesidad de lograr cambios en sus interacciones cotidianas. Desafortunadamente los esfuerzos sinceros de Samuel se enfrentan con un mayor apasionamiento y ocultamiento de parte de Alicia y su amante. La sinceridad de Samuel se estrella con la inmadurez y las dificultades de Alicia para elaborar el duelo de la anterior infidelidad de Samuel. Durante varios meses, Samuel y Alicia parecen estar logrando un mayor acercamiento que les permitirá evitar que la relación estalle y se destruya. La mecha de la bomba prendida por el proceso terapéutico provoca conversaciones posibles en la intimidad de la pareja donde sorprendentemente ocurre otra explosión, Alicia no permite que Samuel la acompañe al viaje para hacer compras de Navidad porque desea estar sola y utilizar el tiempo para reflexionar sobre su matrimonio y Samuel descubre que ella está en el exterior acompañada de su amante. Este evento pone en evidencia la poca disposición y la ausencia de mutualidad, reciprocidad y los valores raquíticos sobre los cuales estaba basada esta relación que en su inmadurez no tiene la capacidad para sobrepasar la etapa de la atracción para establecer un vínculo seguro y fuerte que puede sostenerlos en sus evoluciones personales. La infidelidad como expresión de valores y costumbres culturales Germán y Genoveva son una pareja que al momento de consultar llevan 40 años de vida matrimonial. Germán es quien solicita la primera consulta después de haber realizado una amplia búsqueda de información sobre posibles terapeutas; incluso en internet. Son nuestros escritos profesionales los que lo determinan a llamar. Germán es una persona muy reconocida en su campo de trabajo en la vida pública. Genoveva es una creativa gourmet que sin embargo se ha dedicado principalmente al hogar. En la primera consulta ellos cuentan que la primera crisis de pareja se da a los pocos meses de casados en un contexto de fiesta y alcohol donde desde la cultura dominante de la costa Colombiana, todo aquello que un hombre haga bajo los efectos de alcohol no tiene porqué generar efectos dañinos en su pareja dado que su voluntad está sometida a los efectos del alcohol. Como es costumbre, la fiesta se lleva a cabo en la finca de la familia de Germán y es un evento de fin de semana. Cuenta Genoveva que en las horas tempranas de la mañana ella se levanta ante la ausencia de su marido y buscándolo lo encuentra dormido con otra mujer. Pasan los días y los años donde el tema de esa noche sigue siendo un tema de pelea, discusión y distanciamiento. Germán se defiende continuamente argumentando que ese evento no tiene sentido afectivo dado a su estado de embriaguez, desconociendo el dolor de su esposa. Adicionalmente, Germán continúa a través de los años consumiendo alcohol e ignorando los llamados de su mujer en cuanto a los efectos nocivos del trago en su desempeño laboral, afectivo, familiar y de pareja. Para Germán, apoyándose en costumbres culturales de su región, los “tragos” que se toma en su casa cuando regresa del trabajo cada día “no tienen por qué molestarla” y argumenta que su consumo social es igual al de todos sus amigos. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 187 Esta pareja tiene cuatro hijos uno de los cuales fallece en un accidente cuando comienza su vida profesional. Este doloroso acontecimiento familiar produce un cambio temporal importante para todos; durante varios, años Germán entra a un programa de AA y deja el consumo. En la consulta, Genoveva describe esos años como los mejores tanto en la relación de ellos como pareja, como en la relación con los hijos y el manejo del duelo familiar. Ninguno de los dos tiene claro que lleva a Germán a regresar a los hábitos anteriores; lo que es claro es que cuando Germán llama a pedir la terapia dice que su esposa está decidida a separarse y que él desea llegar a comprender por qué para Genoveva el consumo de alcohol es tan amenazante; “Tengo miedo de perderla y aun cuando no entiendo estoy seguro que si esta vez no hacemos algo ella seguirá adelante con el divorcio”. En el proceso de esta terapia de manera conjunta, terapeutas y consultantes fuimos identificando los hilos del entramado contextual de sus vidas que eran hilos a su vez fundamentales de la urdimbre existencial de su ser y estar en el mundo y en la pareja. Del patrón rígido de pareja (Genoveva permanentemente señala los déficits de Germán, “Eres alcohólico, infiel, mentiroso y […] ni tus hijos ni yo confiamos en ti”; y la respuesta sorda de Germán de negación y desconocimiento del dolor implícito en las quejas de su esposa “No soy alcohólico, tomo como todos los hombres. Y de las mujeres con las que me has encontrado, te he dicho que no son importantes”). Nuestras preguntas ayudan a que de manera conjunta vayamos deconstruyendo palabras, emociones y posturas de ambos miembros de esta pareja. Por ejemplo, de la palabra “mentiroso” verbalizada por Genoveva y vivida por Germán como una descripción no válida de su ser, en las conversaciones la palabra “mentiroso” es tomada como el final de un hilo al que encontramos que están atados un sin número de eventos conflictivos que explicitan la dinámica anterior. Cuarenta años después, esta dinámica se revienta y crea un cambio para ambos: “el divorcio como una opción real”. La dificultad de Germán para entender los efectos de sus infidelidades y el trago finalmente se entienden como comportamientos sostenidos y justificados por la posición de poder del género masculino en la cultura de su región y de su familia de origen. El apoyo cultural y de género es tan contundente que la no aceptación de sus problemas, tanto con el trago como sus infidelidades van conformando una identidad compuesta de múltiples “selfs” que no mantienen una coherencia entre ellos. Por ejemplo, Germán es un excelente padre, proveedor económico, amigo de sus amigos, honesto en su actividad laboral y sin embargo, es un pésimo marido que no ve como incongruente sus infidelidades y su incapacidad de valorar el dolor de su esposa. Antes de poder pasar en la terapia a una fase de transformación lo que se creó fue una larga e importante fase de análisis de eventos pasados que se habían incrustado en la relación como un parásito con una voz dominante de ausencia de generosidad, no- reciprocidad, y noreconocimiento del otro como un legítimo otro. El proceso terapéutico logró que cada uno de ellos pudiese expresar y ser escuchado en las acciones y valores que los unían como pareja, apoyándolos a convertirse en observadores críticos de los eventos dolorosos para luego poder crear en el presente nuevos acuerdos y prácticas de convivencia. Esto les permitió priorizar la pareja frente a las fuerzas del contexto cultural y del pasado. Un Vínculo Perverso. La infidelidad en la pareja de Pepe y Elena obedece a un acuerdo inicial que esta pareja realiza en la luna de miel cuando Pepe le propone a su esposa que busque un hombre con quien tener una relación sexual como estimulación previa para el encuentro de ambos. Parte del acuerdo está en el compromiso de Elena de relatar en detalle sus seducciones Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 188 como parte del preámbulo íntimo de ellos dos. Otra parte del acuerdo era el compromiso de Elena de no involucrarse afectivamente con sus amantes. Elena acepta la propuesta teniendo en cuenta un mensaje dominante expresado por su madre enunciado como “Las mujeres debemos tener varias parejas y no debemos someternos a un solo hombre”, mandato compartido y vivido por su madre y sus hermanas. Pepe, desde su experiencia de abuso, víctima de la perversión de otro hombre en su infancia, dice que necesita de la estimulación a través de las historias íntimas para poder actuar sexualmente. Ambos requieren para sus encuentros sexuales íntimos, primero crear un contexto de amenaza y rebelión. Durante 10 años este acuerdo funciona de manera satisfactoria para ambos. Varias veces a la semana Elena sale en busca de pareja sexual dejando a Pepe con los hijos y regresa a la madrugada para su encuentro sexual no sin antes hacer un relato detallado de la experiencia vivida momentos antes. Este equilibrio complementario se rompe cuando Elena se enamora de uno de sus amantes y como consecuencia establece una relación permanente con el mismo amante. Esta estabilidad afectiva se convierte en una amenaza para el matrimonio. El trabajo con esta pareja no fue exitoso en los términos inicialmente planteados por ellos en el sentido de poder ser una pareja de dos personas (no de tres o más). Las conversaciones les ayudaron a expresar deseos o sueños de pareja que en la cotidianidad no lograban cumplir porque ambos sentían que sus encuentros íntimos carecían de la amenaza y rebelión que ambos requerían. Habían construido una pareja y familia que aparentaba tener todas las características de lo que se entiende socialmente como una pareja funcional. En la terapia de pareja fuimos descubriendo que Pepe y Elena nunca habían tenido una relación de dos. Ambos traían de sus historia personales y familiares el sentir no explicito ni para ellos mismos, de la necesidad de un tercero para darle sentido a lo vivido entre dos. Pepe, después del abuso sexual que vivió de niño desarrolló el hábito de ir a cine para excitarse mirando la actividad sexual en otras personas. Elena en el ámbito íntimo de las conversaciones familiares había escuchado de parte de su madre y de su hermana las ventajas de las relaciones íntimas con un tercero. Cuando Elena y Pepe se conocen, ella estaba de novia y la relación de ellos comienza de manera secreta como un encuentro intimo siempre después de las salidas que Elena ha tenido con su novio. En esa fase de su relación probablemente “el mirar para excitarse que ocurría en el cine” se transfiere para Pepe en un “escuchar” los relatos de Elena de sus encuentros sexuales con su novio. De manera no perceptible para ambos construyeron desde ese momento el vínculo perverso que luego da sentido a la aceptación de Elena en la luna de miel de ir a buscar un tercero con el cual tener relaciones antes de la intimidad conyugal. De esta manera, ambos satisfacen la necesidad de estar en un triángulo; el uno escuchando y la otra relatando sobre un tercero. Nuestro fracaso como terapeutas lo podemos comprender cuando al explorar su historia entendemos que nunca fueron pareja; siempre vivieron en triangulo y la situación triangular fue lo que verdaderamente los vinculó. Si lo que los vínculo fue el triángulo entonces el romper ese triángulo pretendiendo que fueran pareja se convirtió en una amenaza paradójica. Ellos eran compañeros sexuales dentro de un triángulo. ¿Hasta qué punto podían serlo sin incluir a un otro? ¿Cómo entender que como grupo significante (terapeutas y consultantes) el pedido de la terapia nos estaba poniendo un velo que hacia invisible que el vínculo que los unía había sido desde el inicio un vínculo entre tres? Lo que nos veló la mirada terapéutica fue que nunca vimos que ellos necesitaban ser tres para poder tener encuentros de dos. Finalmente, ellos decidieron no continuar con la terapia porque captaron la ganancia secundaria que ambos obtenían de la situación triangular y tácitamente entendimos que no estaban dispuestos a renunciar a esa Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 189 ganancia que se había consolidado durante 12 años. Si bien el triángulo por momentos conflictualizaba la pareja el riesgo de reducir su relación a la exclusividad entre dos era más amenazante. Hemos incluido la pareja de Pepe y Elena en este artículo sobre infidelidades por dos razones: primero, al revisar las experiencias terapéuticas con parejas en conflicto hemos entendido que hablar de “la infidelidad” en singular limita la visión de la complejidad de dinámicas y factores que contextualizan la misma, y segundo para invitar al lector en su intervención y/ o reflexión sobre la terapia de pareja que esté mirando en el trasfondo más que en el evento. En este caso el trasfondo de la infidelidad era un acuerdo tácito para mantener un tercero siempre presente en la relación. Infidelidad como desequilibrio de poder entre géneros Cuando conocemos a Fermín y Cristina llevan 15 años de casados y esos mismos de crisis describe Cristina. Cuenta ella que desde la luna de miel descubre a un Fermín desconocido por sus demandas sexuales y su descalificación permanente de su erotismo femenino. Ya en la luna de miel Fermín se refiere a los encuentros sexuales de ambos con palabras despectivas, “eres como una tabla”. Estas palabras inauguran un tipo de contrato de pareja de una manera tácita en el sentido de que sus obligaciones con él están centradas en ser una proveedora sexual en cualquier condición; sobrio o embriagado. Adicionalmente, está implícito que en la medida que ella no cumpla él tiene el derecho de buscar satisfacción sexual por fuera de la relación. Este planteamiento hace que la sexualidad no sea un aspecto compartido en la relación de pareja sino que narcisísticamente se plantea como una necesidad de Fermín que Cristina tiene que satisfacer, obviando la sexualidad de ella. Ello ya implica una visión de lo femenino disociada. Al escuchar el recuento de la historia de esta pareja conocemos que su noviazgo fue interrumpido por el traslado de la familia de Cristina a otro país por trabajo. La separación incrementa en Fermín el deseo de casarse y es así como pasado un tiempo él viaja y le propone matrimonio. Cristina relata que si bien Fermín tomaba con alguna regularidad, ella no comprobó la dimensión disfuncional de su hábito alcohólico hasta cuando en la luna de miel se iniciaron los primeros contactos sexuales bajo los efectos de la embriaguez extrema de su marido. Ella que era virgen entró en contacto con el sexo a través de una experiencia traumática que inhibía toda su expresividad erótica. Además experimentó un marido dominante y ofensivo verbalmente, característica nueva para ella. De tal manera que Cristina se convirtió desde el principio, a ojos de Fermín, en la causante de las dificultades matrimoniales porque en palabras de él, ella era “una tabla en la cama”. Fermín es un hombre de negocios muy exitoso que hace alarde de sus logros económicos que se traducen en un alto estándar de vida para la familia. Su aparente generosidad con ella está teñida de omnipotencia, control y exacerbación de su narcisismo que la colocan en la posición, dentro de la pareja, de retribución con obediencia a todas sus exigencias; entre ellas la condición de convertirse en un objeto sexual para su esposo con el condicionamiento secreto de él, de cuando ella no satisface sus demandas, él obtiene tácitamente el derecho de buscarlas por fuera. Lo que los trae a terapia en esta ocasión es la extensión de la descalificación que Fermín hace a la familia de origen de Cristina, sobre todo a la persona de su madre. Esta ofensa se convierte en la gota que rebosa la copa. Las sesiones con esta pareja fueron extremadamente difíciles dada la dificultad de Fermín de salir de su posición proyectiva. En el transcurso de la terapia a través de las palabras de Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 190 Cristina, Fermín comienza a salir de su capsula narcisista cuando comprende que su obesidad, su alcoholismo, su infidelidad y su permanente descalificación son una aplanadora para el erotismo de su mujer, que no puede sino mostrarse “aplastada como una tabla”. Una escalada de descalificaciones mutuas los conduce a separarse, Cristina fortalecida por la terapia expresa su límite de tolerancia cuando, de nuevo en familia, el estado de embriaguez de Fermín y de reclamos a su pareja en los espacios en familia se vuelve habitual. El aumento de tensiones crea entre ellos un límite al que ninguno de los dos está dispuesto a aceptar. Ante las amenazas de divorcio de parte de Fermín por primera vez Cristina se muestra sin miedo y capaz de correr el riesgo. En las últimas sesiones de pareja Fermín se ufana de ser un hombre justo y generoso dándole la seguridad a su esposa que ella quedará con el 50 % de las propiedades y los negocios logrados entre ellos. Esta generosidad expresa, introduce en la dinámica de pareja un equilibrio de poderes que rompe la omnipotencia de Fermín y la sumisión de Cristina. Después de un tiempo de separación donde los dos interrumpen la terapia, sabemos que esta pareja está junta y con un aparente nuevo contrato pues Fermín ha perdido el peso que lo hacía obeso y poco agradable a su mujer y ha dejado sus hábitos de consumo de alcohol y de tabaco. La infidelidad como cuestionamiento al sentido de ser pareja Sandra y Pedro son una pareja de Brasileros que llegan a consulta al año de residir en Colombia. El traslado de la familia se produjo debido al trabajo de Pedro quien trabaja en una empresa multinacional. Cuando llegan a consulta la crisis que describen tiene que ver con una relación amorosa, secreta de Pedro con una compañera de trabajo. Esta pareja cuenta que se conocieron cuando ambos estaban en la universidad, ambos experimentaron una atracción intensa y quedaron embarazados a las pocas semanas. Sandra, muy enamorada de su pareja, dice que desde el primer momento ella asumió tanto el embarazo como la posibilidad de seguir adelante sola y que recuerda que en ese momento Pedro aceptó el matrimonio como una opción deseable. Durante los primeros años de su relación, debido a sus estudios esta pareja solo comparte durante algunos fines de semana porque estudian en ciudades diferentes. En el momento de conocerlos esta pareja impacta por el entusiasmo, compromiso, expresividad de ella versus una postura de aceptación pasiva de parte de él. Las sesiones se convierten en diálogos muy ricos con Sandra sobre la historia de la pareja, sus objetivos y la aceptación del traslado como una oportunidad positiva para toda la familia. Pedro de manera lacónica repite una y otra vez “no sé qué me pasa”. Durante la terapia el acepta tener la otra relación y evita la separación definitiva con la repetición de la frase “no sé qué me pasa”. Sandra quien dice seguir profundamente enamorada, muestra entusiasmo y confianza permanente en la posibilidad de superar la crisis actual. Sin embargo la relación se vuelve una relación de tres con Pedro en el medio sin poder decidirse. Al poco tiempo se hace evidente un patrón relacional similar entre Pedro y su amante; la dificultad para asumir un compromiso de pareja. Entre las dos mujeres ocurren encuentros y enfrentamientos, donde luchan entre sí para comprobar cuál de las dos es el verdadero amor, mientras Pedro se mantiene en el “no sé qué me pasa”. Sandra en el transcurso de su relación evidencia comprender y crecer en su entendimiento del significado de ser pareja incorporando la generosidad, el sacrificio, la cooperación, la reciprocidad y el reconocimiento del otro como un legítimo otro. Ella vive el traslado de la familia debido al trabajo de su marido como un fuerte compromiso y sacrificio de su propia Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 191 profesión como símbolo de la unidad amorosa. En Colombia ella necesita empezar su carrera de nuevo mientras su marido llega con trabajo, ascenso y reconocimiento. Durante el primer año, Sandra comenta que comienza a detectar en su marido signos de indiferencia y tristeza que finalmente se evidencian en una infidelidad. Pedro por otra parte no parece haber evolucionado en su compromiso de pareja desde el inicio de la relación y la posición de poder en la que él se coloca al venir a Colombia exacerba más aún su posición individualista que se manifiesta finalmente en la ausencia de generosidad afectiva, de sacrificio personal, de reciprocidad de esfuerzos y de reconocimiento de su esposa como un legítimo otro con la cual lleva 22 años de vida conyugal; manifestaciones que se consolidan en una infidelidad. El “fracaso” de este proceso terapéutico está íntimamente ligado al “fracaso vivido en el interior de esta pareja”. Las transiciones de la vida que toda pareja necesita enfrentar y manejar (el paso de individuo a ser pareja, los cambios de ciclo de vida, presencia de nuevos miembros en la familia, cambios contextuales etc.) evidencian su fragilidad cuando la pareja vive la experiencia de usar las fortalezas y herramientas de pareja que habían desarrollado en los años anteriores. El cambio de país con todos los retos que ofrece (i.e. adaptación a un nuevo lenguaje y cultura, ausencia de familiares y amigos que hacen parte del apoyo social, los retos encontrados en el nuevo contexto laboral, la necesidad de apoyar a los hijos en su adaptación etc.) generan una implosión en todo lo que sostiene la relación de pareja. La infidelidad hace que Pedro se confronte con sus propios conflictos que no logra resolver. Su frase “no sé qué me pasa” se convierte en un escudo que lo protege de si mismo y lo incapacita para salirse del triángulo que ha creado. La terapia de pareja se convierte en una amenaza cuando las conversaciones la fuerzan a hacer un cuestionamiento del sentido a su vida en pareja. Aportes hechos por estas parejas a la terapia de pareja No es posible hablar de las comprensiones que realizamos sobre cada una de estas parejas sin hacer mención de los aportes que en nuestras reflexiones entre una sesión y otra desarrollamos en un nivel conceptual. Consideramos pertinente hacer una síntesis de estas reflexiones en forma de expresiones de las expresiones lacónicas que enunciamos en este apartado: 1) En toda infidelidad sucede la ruptura de un compromiso previo y se crea de parte de al menos uno de los miembros una desilusión permanente; 2) En toda infidelidad uno de los miembros no tolera la exigencia de evolución personal que exige la evolución de la pareja y de la condición de ser parte de un todo que llamamos “nosotros”; 3) Estructuralmente todas forman un triángulo perverso donde aun cuando el/la otro/a desaparezca, se mantiene una triangulación fantasmagórica. Es indispensable trabajar terapéuticamente con los fantasmas; 4) Toda persona infiel ha desplazado la satisfacción de necesidades, intereses, deseos, valores y sueños hacia un tercero ante la dificultad de conversarlo con su pareja; 5) La danza de los miembros de la pareja se convierte en un intercambio que aun cuando a la luz pública se ve fluido, en el interior de cada uno lo que se vive y se significa es un mensaje continuo de contradicciones e insatisfacciones; 6) La fuerza contextual de las culturas de la pareja (social, familiar, religiosa, de clase socioeconómica y de género) crean una barrera invisible entre ellos que frena la conversación, el diálogo, la negociación y los acuerdos; 7) La infidelidad es una manifestación de la incapacidad entre dos para construir conversación y 8) La infidelidad es una transgresión a la ontología de la relación. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 192 La infidelidad como patología moral Definimos como patología moral todo acto o comportamiento que genera sufrimiento en otro con quien se tiene una relación horizontal (a sabiendas de que se está causando daño) y con el cual existe un compromiso afectivo, emocional, intelectual. En la mayoría de las enfermedades mentales los comportamientos de las personas con mucha frecuencia están determinados por las interferencias que genera la patología en el uso de la voluntad y razón. Subsecuentemente más allá del dolo o la intencionalidad el daño producido a otras personas tiene un carácter involuntario y en ocasiones inevitable. Sin embargo, cuando hablamos de la infidelidad hay aspectos que tienen que ver con dificultades afectivas y psicológicas pero adicionalmente quien tiene el comportamiento infiel sabe fehacientemente que está mintiendo, engañando y traicionando a alguien que tiene su confianza depositada en él o ella. Esto hace que debamos considerarlo como un comportamiento que tiene una doble versión: mental y moral. Existe la decisión de esconder y seguir engañando. Esto nos muestra que la infidelidad es un fenómeno muy complejo donde confluyen patología, moral y cultura. Desde esta perspectiva el hecho de que la infidelidad tenga implicaciones mentales y morales hace que se activen con cierta facilidad los prejuicios de los observadores de tal fenómeno. Los terapeutas no están exentos de ser susceptibles a activar sus prejuicios en relación a la infidelidad. Por ello se requiere una actitud en la que se suspenda el juicio de valor sobre los componentes morales de la infidelidad mientras está comprometido en el proceso terapéutico con la pareja. Por ello consideramos fundamental la construcción de un contexto terapéutico (que dicho sea de paso hemos venido trabajando en otros artículos) idiosincrático que hemos denominado la “Etnia Terapéutica” (Garciandia y Samper, 2007). Entendemos la “etnia terapéutica” como un espacio sagrado que instituye una nueva dimensión existencial, donde inevitablemente se reconstruye la comprensión de la existencia humana y en ese sentido ni las emociones de los unos y de los otros son lentes suficientes para mirar la infidelidad. Se necesita construir desde dentro de las conversaciones mismas los entendimientos y las comprensiones. El/la terapeuta necesita capturar/sostener las emociones (las de los consultantes y las propias) para entrar en ellas y atravesándolas encontrar los valores personales que están en juego, (Samper y Garciandía, 2009). En el proceso conversacional de la terapia se necesita lograr un salto evolutivo en la comprensión misma de lo que implica la infidelidad. Por lo general el sentimiento moral que acompaña la infidelidad una vez evidenciada suele ser la culpa. Sin embargo, la dinámica de la culpa coloca a las personas en una dimensión de satisfacción a través del castigo. Nosotros consideramos que el proceso debe llevar a las personas a una dimensión evolutiva superior a la culpa que es la de la responsabilidad personal y relacional, donde la resolución de la experiencia no se logra con el castigo o retaliación sino con la reparación y la decisión consciente, responsable y coherente de seguir o no en la pareja. El dolor de la pareja del miembro infiel igualmente solo podrá ser reparado genuinamente si desde el presente y hacia el futuro se garantiza la responsabilidad del compromiso. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 193 Bibliografía Callé, P. (1992). Uno Más Uno Son Tres. Barcelona: Editorial Paidós. Garciandía, J. A. y Samper, J. (2004). La Conversación Terapéutica y la Construcción de una Etnia. Revista Colombiana de Psiquiatría. Vol XXXIII, No. 1, pags. 21 – 44. Bogotá. Gergen, K. (2009) The Relational Being: Beyond Self and Community. Oxford University Press. New York Guevara, L. (1996). La Fascinación por los Isomorfismos. Sistemas Familiares. Año 12, no. 3. Buenos Aires. Hernandez, P. y McDowell, T. (2010). Intersectionality, Power, and Relational Safety in Context: Key Concepts in Clinical Supervision. Training and Education in Professional Psychology. Vol. 4, Issue 1, p. 29 – 35. USA. Margulis, L. y Sagan, D. (1995). Microcosmos. Barcelona: Editorial Tusquets. Maturana, H. (1997). La Objetividad: Un Argumento para Obligar. Santiago de Chile: Editorial Dolmen. Samper, J. y Garciandía, J. A. (2009). Looking into a Client´s Words as a way of “Moving On”. Journal of Systemic Therapies. Vol. 28, No. 1, pp. 19 – 35. Samper, J. y Garciandía, J. A. (2007). Espiritu, Espiritualidad y Pareja. en Entendiendo a la Pareja, Compiladora: Eguiluz, Luz de Lourdes. México: Editorial Pax. Shotter, J. (1994). Conversational Realities: From within persons to within relationships. Trabajo presentado para la Conferencia sobre la Construcción Discursiva del Conocimiento en la Universidad de Adelaida. Australia. White, M. (1993). Medios Narrativos para Fines Terapéuticos. Barcelona: Editorial Paidos. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 194 La terapia familiar en la resignificación transgeneracional del incesto13 Este es un capítulo que intenta explorar desde una perspectiva narrativa cómo las historias que dan sentido a la vida y a las acciones individuales surgen en la interacción y con la atribución de significados a eventos particulares no solo por los miembros de la familia sino influenciados por los discursos valorados y características del entorno. A partir de eventos actuales al interior de la familia es posible rastrear y conectar el significado atribuido al evento incestuoso en un hilo transgeneracional que involucra el entrelazamiento de las historias personales de cada uno de los miembros de la familia. En esta familia son los relatos de las relaciones sexuales en tres generaciones donde terapeuta y familia van abriendo una panorámica a las huellas que estas relaciones han dejado en la identidad de cada uno y en el sentido de ser familia. Los nombres y otros datos personales de los miembros de la familia se han modificado para asegurar la protección y anonimato absoluto de todos ellos. Las sesiones de psicoterapia familiar se llevaron a cabo en un consultorio privado donde todas las sesiones fueron filmadas con el previo consentimiento verbal y escrito de todos los miembros de la familia. Solo uno de los miembros de la familia estuvo ausente por decisión unánime de todos los miembros de la familia de excluirlo de este proceso inicial. Contextualización La familia Vejarano llega a nuestra consulta con la petición de ayuda de una de sus miembros. Su interés en la búsqueda de terapia tiene que ver con una situación que involucra a uno de sus sobrinos que está en un centro de reclusión para menores desde hace varios meses. El motivo de su reclusión surge a partir de un hecho. El sobrino recluido tiene en el momento 15 años y su hermana quien quedó embarazada de él fue atendida inicialmente en medicina legal y luego remitida a un centro de atención del Distrito. La joven tiene 14 años; otro primo de la misma edad también participa en la terapia en el centro de reclusión donde está su hermano. Ante el embarazo la familia acude a los servicios de salud donde se le practica a la menor un aborto y el joven queda a disposición de las autoridades de menores para ser parte de un proceso de rehabilitación institucional y terapéutico. Los padres de los dos jóvenes asisten a un proceso de orientación como parte de los servicios ofrecidos por las instituciones sociales encargadas de los menores. Lucinda, tía materna de los menores solicita nuestra intervención terapéutica adicional en el momento en que el proceso de atención terapéutica de sus sobrinos está en fase de resolución y la psicóloga del centro de rehabilitación recomienda que la familia haga un trabajo terapéutico que les permita acoger de nuevo al hermano teniendo en cuenta dos aspectos importantes: la primera solicitud de la institución está en asegurar que los padres y tíos del joven le ayuden a integrarse de nuevo a su hogar y a la vida familiar de manera adecuada y la segunda tiene que ver con la protección de todos los menores de la familia extensa. A la consulta acuden Herminda de 77 años, una mujer campesina, analfabeta y madre de 8 hijos adultos y abuela de los menores involucrados. La acompañan Lucinda quien pidió la consulta, Herminda hija (madre de los menores) y 5 hermanos. Uno de los hermanos, el segundo, 13 Este capítulo corresponde originalmente a la síntesis de dos artículos. El primero publicado con el nombre “La terapia familiar en la re-significación del incesto en la Revista Colombiana de Psiquiatría, 2010, volumen 39, No. 1, p. 134 - 152. El segundo publicado con el nombre RE-storying Incest: Four women and three generations” en el Journal of Systemic Therapies, 2013, Vol. 32, No. 4, pags. 52-64. Para esta edición se hicieron modificaciones en forma y contenido. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 195 no asiste a las sesiones porque se ha hecho un acuerdo entre todos que no debe incluirse porque le tienen miedo. Esta generación es la primera que nace y vive en la ciudad donde la madre ha desarrollado varios pequeños negocios de alimentos en la plaza de mercado, oficio que le permitió como mujer sola, cabeza de hogar educar y sostener a sus hijos. En la primera sesión y ante la pregunta “¿Qué los hizo venir”? Lucinda responde, “La necesidad de transmitir un cambio a las otras generaciones de la familia para que puedan retomar la vida de manera diferente. Además de entender y comprender lo que ha sucedido y cómo ha sucedido lo que ha sucedido con mis sobrinos; me refiero a la situación del incesto. La pregunta invita a Herminda, la matrona de esta gran familia, a pedir permiso para hablar, primero disculpándose por no ser muy elocuente por sus carencias de formación académica, “Cuando a mí me casaron, porque yo no me casé, me casaron, mi vida dio un vuelco”. Esta declaración parece ser el momento inaugural de la historia que nos congrega y que se sintetiza en una pregunta que la familia se hace ahora que el muchacho va a volver a la casa, “¿Cómo vamos a manejar la situación”? Aparece desde este momento la sexualidad como un fenómeno donde se congregan imposiciones, violencia, abuso, silencio, confusión y sobrevivencia. Leonardo, el hermano mayor dice “Nuestro proceso lleva toda la vida, traemos una carga desde nuestros abuelos y bisabuelos y desafortunadamente hizo explosión en este momento. Tenemos que descubrir nuestra historia anterior, develarla, aceptarla y sanar heridas para las nuevas generaciones. Necesitamos destapar lo malo que tenemos; tenemos muchas carencias!”. Este planteamiento de Leonardo contextualiza un hilo de la trama transgeneracional de la familia. Los problemas relacionados con la sexualidad comienzan a ser evidentes con Herminda, la madre. Ella expresa que “ […] no conocí noviazgo y la verdad es que mis hijos vinieron adonde yo; prácticamente! Porque me casaron muy jovencita y yo no tenía idea de nada. Al mes de casarme quedé embarazada e imagínense Doctores, yo no sabía por donde nacían los niños. Recuerdo que me molestó mucho lo que me dijo el cura: ‘Debe estar bajo la potestad de su marido y tiene que aceptar todos los hijos que le lleguen, así sean 8 o 35’! ¿Ustedes creen que hay derecho?” Herminda continúa describiendo los inicios de su relación y cuenta que su esposo era ayudante de un camión y era “rebelde y voluntarioso […] y a los tres días de casada me dio una cachetada y le cogí miedo […] un miedo pavoroso! Yo fui una esclava. Mi vida pegó un vuelco y muy doloroso. Recordar, es vivir ese momento.” La hija Lucinda, complementa diciendo, “Mi papá todo el tiempo la violaba. Mi mamá nunca fue mujer. Yo me pregunto porqué ninguno de nosotros tiene una buena vida de pareja. La carga que llevamos a nivel individual tiene que ver con nuestra historia”. El padre los abandonó definitivamente a los once años de haberse unido a la mamá, después de una historia de maltrato físico, verbal y de abuso sexual. Después de este relato, la madre de manera dolorosa y dramática cuenta que su primer hijo murió a los nueve meses de nacido y que fue su propio padre (no su marido) quien le ayudó a enterrarlo. La construcción transgeneracional de la sexualidad La historia sexual de Herminda comienza cuando su padre (hace 62 años) le elige un esposo, entregándola de manera total y “hasta que la muerte los separe” a una experiencia desconocida que la exponía a aspectos que no estaban en su imaginario. Para Herminda, Simón, su esposo, fue un desconocido hasta su primera noche cuando él de manera violenta accede sexualmente a ella. Ella relata en nuestra primera consulta que no sabía “ni que era el sexo ni Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 196 como tenía que actuar”. Durante 11 años ella se sintió victimizada por este hombre que además le era infiel, alcohólico y la maltrataba física y psicológicamente. Cuenta que antes de nacer su primer hijo ella regresó a donde su padre suplicándole que la dejara quedar y no regresar con su marido; su padre de manera enfática le dio a entender que esa era su suerte y su rol era estar con su marido. (Invitamos al lector a remontarse al año 1948 y a los valores y costumbres de ese momento en el medio rural Boyacense y en Colombia donde los individuos estaban sumergidos en un ambiente de machismo extremo, la mujer no era ciudadana reconocida legalmente, y la iglesia ejercía una fuerte ingerencia y control en la vida cotidiana de las personas. Los eventos históricos del 9 de abril y de la violencia socio-política de la época hacen parte de los eventos externos que dan sentido a las conductas de Herminda la progenitora inicial de este grupo familiar). Pensamos que la experiencia de la sexualidad para esta mujer fue siempre traumática y por lo tanto adquirió un papel secundario en su vida; no tenía a quién acudir ni con quién compartir su sufrimiento, lo cual la impulsó a centrar todo el empeño de su existencia a sobrevivir y mantener la familia unida y proteger a sus hijos de la influencia maltratante de su esposo. En estas circunstancias la sexualidad quedó conectada a la violencia, a la ausencia de goce y a la muerte, condimentado todo esto con la falta de orientación, la ausencia de educación, y la ignorancia con la que venía desde un medio rural y aislado. Adicionalmente, la falta de responsabilidad y de capacidad como proveedor de Simón, hicieron que Herminda buscara alternativas para resolver el problema económico. En eso descubrió sus habilidades comerciales. Desde un puesto callejero de empanadas, en relativo corto tiempo, logró hacerse a un puesto en la plaza de mercado y a partir de ahí, ella sola logró suplir todas las necesidades económicas para sus hijos. El costo de esta situación que ella privilegió más que cualquier otra dimensión de la vida, la llevó a que el manejo de la cotidianidad del hogar quedara en manos de sus dos hijos mayores, quienes tenían un poder que ella les delegaba pero sin educación ni orientación adecuada. Los hijos que habían vivido los abusos de su padre, antes de su partida, replicaron algunos de estos tratos a la vez que recibían de Herminda el mandato de la unidad de la familia. Esto generó en la segunda generación un amalgamiento familiar donde estructuralmente los límites jerárquicos e interpersonales eran muy tenues con la subsecuente producción de confusión, invasión de intimidad, abuso del poder, amenazas y secretos (Minuchin, 1994). Adicionalmente, el mundo social circundante (escuela, vida religiosa y familia extensa de ambas partes) no ejercía suficiente fuerza y capacidad de influencia sobre las vicisitudes en el ámbito familiar para orientar y contener los impulsos de cada uno. Dentro de este contexto aparece la incursión en la vida sexual de los hijos de Herminda como una irrupción que se orienta hacia las prácticas sexuales entre ellos y con su hermana, Herminda hija, lo cual se constituye como el primer episodio de la cadena hacia el incesto en la tercera generación. Después son los hijos de Herminda hija y de Modesto (el sexto hijo) que son los primeros nietos que entran en la pubertad, quienes inician su vida sexual con prácticas incestuosas que terminan en el embarazo de la hija de Herminda hija. El embarazo de la menor abre la caja de Pandora haciendo que Lucinda, uno de los hijos que ha podido estudiar, acuda a los servicios de salud en busca de ayuda para abordar la situación. Esta búsqueda de ayuda produce tres eventos importantes al interior de este familia: se le practica un aborto a la menor, su hermano es recluido en una institución para menores donde recibe asistencia psicológica y educativa, y además la niña y los padres reciben ayuda terapéutica y protección del estado. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 197 Traer a la conversación “como pasó lo que pasó” La terapia inicia con una gran pregunta que está en el trasfondo de la conversación, o como diría Shotter una pregunta dirigida hacia traer al presente un tipo de conocimiento que ha sido “silenciado” en sus vidas pero que yace en el fondo conversacional determinando lo que es hablable y no hablable e influenciando el cómo es hablable cualquier tema (Shotter, 2004). Aquello que está oculto en el trasfondo tiene que ver con la manera determinada en cómo se es persona según los discursos que hacen parte de la cultura familiar y social donde uno se desarrolló de niño. Es el terapeuta quién con su curiosidad y sus preguntas hace evidentes los discursos inadvertidos (Cecchin, 1987). Lo que surge en cada sesión es un conocimiento sostenido en común que proviene desde adentro de la conversación del grupo, de la Etnia Terapéutica que se ha conformado en el proceso (Garciandía y Samper, 2004). Es un conocimiento sui generis un tercer tipo de saber; como lo denomina Shotter un “knowing from within” o un saber desde adentro (Gergen y McNamee, 1998). Ante las preguntas del terapeuta, “¿Cómo ha impactado en Ustedes el acontecimiento vivido entre estas dos personas de la tercera generación? ¿Qué les ha producido en su más profundo ser?”, se van evidenciando algunas de las características del mundo social y familiar de los hijos de Herminda, hoy padres y tíos de los jóvenes involucrados. El primer elemento que se evidencia y al cuál se le ponen palabras, es la culpa e impotencia vivida entre los hijos adultos de Herminda, quien ahora es abuela de los adolescentes involucrados, cuando estos aluden a la existencia de prácticas sexuales entre ellos cuando eran niños y adolescentes. Esa culpa e impotencia que todos vivencian interiormente y sobre las cuales hay un pacto de silencio, hoy los golpea violentamente al reconocer no haber sabido cómo evitar este tipo de juegos entre sus hijos y sobrinos. Adicionalmente, se evidencian sentimientos de choque y ambivalencia al mencionar que los tres jóvenes, actualmente bajo la protección de las autoridades, no son los únicos menores involucrados y que uno de los objetivos de la terapia está en lograr que sus padres y tíos sepan crear protección y orientación sana de aquí en adelante. El embarazo en la menor de 14 años es el hecho que obliga a la familia a tener que acudir a las autoridades y es la exigencia legal la que presiona a hablar y hacer cambios pues todos confiesan de una u otra manera suponer lo que estaba sucediendo en la segunda y tercera generación. En primera instancia la familia al conocer la situación no sabe cómo dar sentido a este fenómeno que emerge e irrumpe desde las profundidades de la historia familiar. Este esfuerzo para crear sentido, trae al presente como un estallido, aspectos del trasfondo social, cultural, religioso y familiar que acompañan los acontecimientos: la ignorancia, la distorsión en la información, la violencia vivida años atrás, el dominio del patrón machista de la cultura, la sumisión y la objetualización de la mujer, etc. El reto para todos, terapeutas y consultantes, está en crear un espacio conversacional donde el dolor, la vergüenza y la frustración que han sido silenciados, dejen de contaminar algunas conversaciones familiares y de seguir ocultando ciertos temas secretos. En la mente de los terapeutas está la creación de un lugar sagrado apartado de la cotidianidad donde son posibles conversaciones que de otra manera no son factibles. Un espacio de conversación donde predomina el dialogo utilizando la imaginación con la mayor libertad y que Imelda McCarthy llama la Quinta Provincia donde los miembros de esta familia puedan dejar de lado sus temores e inseguridades (McCarthy, 1989). En nuestro entender, es en este lugar sagrado donde todos los Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 198 miembros de la familia (presentes o ausentes) experimentaran la seguridad que lo que se habla ocurre en un espacio distinto al espacio social, y donde se suspenden temporalmente las censuras y enjuiciamientos. Solo así es posible ir hasta el trasfondo familiar y cultural donde se encuentran las experiencias vividas atrapadas en una maraña de valores, creencias que no pudieron usar para construir relaciones sanas. La característica que nosotros valoramos de este espacio de posibilidades conversacionales (la Quinta Provincia y lo que nosotros llamamos un lugar sagrado), es que terapeutas y consultantes creamos un lugar de encuentros en el cuál fuimos profundamente irreverentes con nuestras propias seguridades para poner en común y generar desde dentro de nuestras conversaciones nuevos significados y posibilidades de vida. Solo desde la construcción de relaciones seguras era posible abordar en palabras todo lo que había de culpabilizante y vergonzante tanto por acción como por omisión en los acontecimientos. La sensibilidad de cada miembro de la familia Vejarano con sus propios recuerdos y según su relación con los jóvenes involucrados (madre, padre, tío o tía, abuela) nos alertaba que dirigíamos un proceso sobre un campo minado de miedos, temores y prevenciones. Como terapeutas nos reuníamos antes de cada sesión buscando equilibrar nuestras comprensiones para poder sostener la integridad de la organización familiar y de cada uno de sus miembros. La irreverencia como guía para la conducción de cada sesión nos obligaba a valorar los esfuerzos que esta familia estaba haciendo por transformar una dinámica familiar basada en secretos sin destruirse (Cecchin, Lane y Ray, 1992) y (Garciandía y Samper, 2004). La prohibición del incesto es uno de los ejes centrales que sostiene la estabilidad de toda familia al limitar la expresión del erotismo sexual entre sus miembros. Cuando esto se rompe, toda familia entra en la posibilidad de un colapso total. Nuestra preocupación en el proceso se fundaba en cómo hacer que el impacto de la explosión del incesto no llevase a la destrucción sino a una nueva reconstitución de la familia en un nivel superior de comprensiones mediante el cual los acontecimientos fueran un punto de partida desde el cuál se introdujesen la responsabilidad y el compromiso personal para orientar a las nuevas generaciones. En este contexto nuestra acción terapéutica estaba conectada colaborativamente con la intervención social representada en las instituciones a cargo de los menores. Si bien, el Estado estaba interviniendo desde sus posibilidades, ejerciendo su misión de legalidad y protección de los menores involucrados, el pedido para nosotros era que desde dentro de la familia se pudieran crear espacios donde no tendrían cabida ni la ignorancia, ni la violencia, ni el abuso. La experiencia vivida y el proceso de victimización Michael White (2002), en su libro, Re-escribir la Vida, expresa de manera concisa la complejidad del proceso de significación interior de las experiencias de abuso y nos da una luz a aquello que el terapeuta necesita tener en cuenta para extraer la experiencia del entorno y así liberar a la victima de los significados encapsulados que mantienen el sometimiento. “Consideremos por ejemplo las personas que han sobrevivido un abuso, pero que han sido entrenadas a crecer en un relato muy negativo acerca de quienes son y se entregan a varias de las prácticas bien establecidas de abusar de sí mismas. A menudo las escuchas decir cosas como: “Soy detestable. Me merecía el abuso, yo lo provoqué. Además nadie puede ser abusado a menos que lo permita, a menos que lo quiera”. Estas personas están manteniendo conversaciones consigo mismas y con los demás que internalizan el tópico del abuso, y así se hace imposible apreciar el contexto. A través de este proceso, el hecho de ser abusados repercute en su identidad: da testimonio de sus deseos y motivos, de sus objetivos en la vida. Ahora bien, la Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 199 introducción de conversaciones externalizadoras puede desestructurar esto, puede re-politizar lo que ha sido des-politizado. Se puede entrevistar a estas personas e indagar con ellas acerca de los efectos que el abuso ha tenido en sus vidas, acerca de aquello que los ha convencido de la idea de quienes son, etc. A su vez, pueden explorarse los efectos reales de estos relatos privados. Una de las consecuencias de estas conversaciones es la reformulación de la trama dominante: alejándose de la idea de culpabilidad personal y acercándose a las de dominación, explotación, servidumbre, borramiento, y tortura. Al explorar los procesos por medio de los cuales a estas personas se les hace adoptar estos relatos privados muy negativos acerca de sus vidas y las prácticas asociadas de auto-abuso, se descubren a sí mismas describiendo varias de las tácticas de poder: tácticas que históricamente las aislaron de los demás, tácticas que las exiliaron de sus propios cuerpos, etc. Lo que digo es que al re-situar la historia de auto-abuso en las relaciones de poder en su entorno, se posibilita que el auto-abuso sea leído a la luz de un marco de inteligibilidad diferente, un marco que presenta interpretaciones alternativas de estos actos. Esto libera a las personas y les permite oponerse y disentir. Y, así mismo, abre posibilidades para que las personas forjen nuevas alianzas con su yo y descubran nuevas distinciones entre abuso y cuidado: en fin, para que disciernan, por primera vez, entre explotación y protección” (White, 2002). Invitamos al lector a leer con detenimiento este párrafo de Michael White pues contiene muchos de los elementos que describen el proceso de internalización y apropiación de identidades y roles impuesto por el contorno familiar, el entorno social y el ámbito cultural de su infancia. Herminda, mujer fundadora de la familia actual, fue siempre definida y determinada en gran medida por otros; tanto en su identidad de mujer y esposa. Irónicamente es el evento del abuso a su nieta (así sea que este haya ocurrido entre sus nietos) y la venida a terapia lo que permite que su voz interior sea escuchada de una manera diferente por sus propios hijos para quienes la historia de su madre ya era conocida pero como una anécdota en su pasado y no como un preámbulo existencial con gran trascendencia en como las siguientes generaciones habrían de entender las relaciones afectivas y dentro de ellas las relaciones eróticas. Este recuento doloroso que ocurre en un espacio y relación sagrado permite por primera vez que los límites en las relaciones al interior de la familia comiencen a tener sentido y a posibilitar una nueva forma de interacción. En cuanto a los hijos de Herminda, seis hombres y dos mujeres (hoy adultos, madre y tíos de los jóvenes), los dolores del incesto y la desorientación en su formación y acceso a la sexualidad, recobran vida dentro del espacio sagrado terapéutico donde son dos de ellos quienes primero pueden por medio del llanto y mención de culpa compartir los relatos privados que a través de los años han ido definiendo su identidad. Como terapeutas, tomamos y validamos esta expresión corporal para ayudarles a seguir en la construcción del espacio seguro donde podrán venir más adelante las narrativas de las experiencias que esperamos den cabida a que las dos hermanas, ahora adultas, puedan manifestar su propio dolor y sus conversaciones internas. Entendemos que las formas y los contenidos del modo en que cada uno se auto-abusa en esta primera fase todavía son contenidos internos, silenciosos y aún amenazantes ya que llevan años determinando cómo cada uno se ve a sí mismo y cómo cree que es visto por los otros. La necesidad de transformar las relaciones familiares para lograr por medio de la terapia, un entorno sano en preparación al retorno de los jóvenes al seno familiar y la construcción de protección a todas las niñas, nos alerta sobre la complejidad de la situación que estamos manejando. Por un lado está presente el tema del incesto, por otro el pedido de la familia alrededor del cual se ha construido el contrato terapéutico; adicionalmente están las vivencias del pasado que hoy se Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 200 vuelven momentos vivos y hacen parte del mundo psíquico individual, y finalmente está el proceso de cambiar las dinámicas familiares que mantienen el dolor y el riesgo. Las palabras de Herminda, expresadas en la primera sección de este artículo, muestran el poder de las creencias familiares y religiosas en restringir las oportunidades que ella tendría en su vida adulta. En el proceso de crecimiento como niña y mujer fueron silenciados sus deseos y sueños frente a su vida futura. La ignorancia y el desconocimiento de la sexualidad, el erotismo y las dinámicas propias de la relación hombre-mujer, el manejo de su propia corporalidad y las funciones de la misma muestran el poder que las ideologías tienen sobre el actuar del ser humano. Usando las ideas de Michael White, pensamos que el relato de Herminda sobre su desarrollo como mujer permite que en la terapia se externalice y se re- politice el abuso, que se ha vivido como propio e inevitable por su condición de mujer, en un contexto de predominio de la perspectiva masculina en cuanto a cómo debería ser una relación de pareja. En el proceso de expresión se hace visible que son las creencias y prácticas sociales, culturales y religiosas las que han creado la opresión y la imposibilidad de auto defensa. En nuestra postura personal-profesional escuchamos estas expresiones como un compartir de un “living moment” o como diría John Shotter, un momento vivo – actual; esto para diferenciarlo de ser un simple relato de algo que pasó y ya no ejerce fuerza. Shotter (2004), considera que una postura esencial en todo terapeuta es hacer, ante los relatos contados en terapia, una distinción entre palabras muertas y palabras que expresan situaciones vivas. Nosotros entendemos el escuchar todo relato como una expresión viva, presente, dinámica del mundo interior y exterior del hablante. Las palabras habladas explicitan y denotan sentimientos, vivencias y la fuerza de la experiencia vivida en el pasado como algo actual. Esto connota que el pasado no es solamente un recuerdo sino que es una presencia activa en la actualidad de las personas que relatan. Este escuchar desde la postura del relato como un “momento vivo” también invita a otra postura terapéutica que valoramos, la distinción entre el hablar con el otro y el saber desde adentro de la conversación (Shotter, 2004). Cuando en el espacio sagrado terapéutico el relato del consultante es escuchado como algo vivo y actual el terapeuta se integra en la conversación como un participe de los acontecimientos y no como un testigo experto sobre el tema. El tema en el entorno terapéutico es la persona y como vive lo que vive así los contenidos sean pasados. Desde el inicio del proceso terapéutico se pudo visualizar que la historia de la madre muestra la perspectiva que contextualiza el origen de esta familia. Al hablar ella de su ignorancia en el ámbito erótico-sexual, el ser víctima de los patrones de machismo de su padre y su esposo, el silencio y la sumisión propia de su región, cultura y clase social, la fuerte influencia de la rigidez religiosa y su poder culpabilizador, sumados a la precariedad económica, la aculturación al incorporarse de un medio rural al medio citadino y el abandono y maltrato psicológico y sexual de parte de su marido se convierten en el contexto histórico organizador de la estructura de la familia Vejarano. Las vivencias del pasado se convirtieron en “momentos vivos” donde cada miembro de la familia tuvo la oportunidad de resignificar su propio pasado personal a la luz de las conexiones que el contexto enmarcador de la historia de la madre propiciaba. Varios de los hijos hombres re-elaboraron su historia con la sexualidad pudiendo comprender que su pasado sexual vivido como un “dar palos de ciego” sin orientación ni conocimiento utilizando sus genitales como instrumentos de placer indiscriminado y poder, pudo ser transformado hacia el deseo y responsabilidad de educarse para formar y proteger a los menores, incluyendo a los tres involucrados en el incesto actual. Herminda madre y abuela se mantuvo como la matrona, cabeza de hogar logrando re-establecer con sus hijas una conexión que la desculpabilizaba de la historia Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 201 de no-protección que se había interiorizado para comprender que lo que se había vivido como no-protección no era tal sino la consecuencia de lo que su madre privilegiaba que era la supervivencia. La construcción de una forma de conversar, el hablar con, hace posible accesar diálogos y voces internas que están latentes y solo se pueden vehiculizar hacia la expresión cuando el interlocutor (terapeutas) está en la disposición de rescatarlas con sus preguntas que son producto de una reflexión diferenciadora. Adicionalmente, fue importante como terapeutas reconocer el valor y la fuerza de los vínculos que en las buenas y las malas habían mantenido a esta familia unida. Por momentos se hacía necesario de parte nuestra explicitar lo no visible de los vínculos para poder plantear “como hablar de esto de manera diferente” y como ayudar a los consultantes a buscar dentro de sí las voces que hacían parte de diálogos internos silenciados y usarlos en el presente para darle sentido al evento del incesto y al deseo de la familia de “parar la situación problemática actual”. Cuando Shotter dice que todo está en el trasfondo, nosotros diríamos que todo esta velado en el interior, en los diálogos internos que hacen parte de la vida de todo ser humano y de las conversaciones que tiene consigo mismo para darle sentido a sus experiencias. El poder de conversar con el otro Teniendo en cuenta la familia Vejarano, la conversación y el cambio como un acción conjunta permitió que el testimonio de unos y el escuchar de los otros en un espacio protegido, fuera soltando el apretado tejido familiar para dar cabida a que los hermanos que hacía años se habían abusado entre sí, ahora como adultos pudiesen escuchar el impacto que sus acciones seguían teniendo en el otro. El dolor hasta el momento contenido interiormente en silencio como un secreto personal incontable fue aflorando. Los hermanos, ahora padres y tíos de los jóvenes involucrados, expresaban interés en escuchar atentamente desde su deseo de proteger a los más jóvenes de la familia y de parar la trayectoria transgeneracional del incesto. En el pensamiento de los terapeutas estaba la conciencia de estar hablando sobre eventos pasados que a pesar de haber ocurrido en un tiempo anterior seguían vigentes en el interior de cada uno de los partícipes determinando las interacciones y conversaciones familiares. En las conversaciones terapéuticas cada miembro de la familia iba recordando y compartiendo eventos familiares que fueron determinando su relación con el mundo de la sexualidad y de la intimidad. Al recordar experiencias sexuales pasadas y reafrontarlas a la luz del embarazo incestuoso ocurrido entre dos menores de la familia ocurre un impacto emocional intenso que genera crisis y abre la posibilidad a un espacio de conciencia diferente sobre la sexualidad y la intimidad que hasta el momento no era posible tener en cuenta en sus vidas. En este momento de profunda emotividad, nosotros como terapeutas también nos conectamos con un espacio de conciencia que nos alumbró la mirada restringida sobre el incesto como un acontecimiento local del momento, hacia una mirada histórico - transgeneracional en la que todos seguían involucrados como testigos silenciosos. La intensidad emocional proviene en parte de un colapso temporal entre el pasado, presente y el futuro; los recuerdos íntimos de cada uno implosionan en su interior y aquello que había sido vivido como una experiencia personal comienza a vivirse como una experiencia “Yo y tu” donde cada uno capta el daño propiciado al otro. Se capta y se registra emocional e intuitivamente pero aún no puede acceder al mundo del lenguaje y la comunicación. Lo que había ocurrido entre hermanos hace más de 20 años al hablarlo se expresaba como algo vivo y presente en la actualidad. Como terapeutas no podíamos comprender de antemano la vivencia que cada interlocutor experimentaba al recordar y compartir en el diálogo, así como Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 202 tampoco podíamos saber la vivencia interior de los otros miembros de la familia presentes. Con nuestra escucha, nuestras preguntas y comentarios facilitamos la ampliación del relato y de la escucha entre ellos para que pudieran traer al presente del espacio sagrado terapéutico sus sentimientos y pensamientos más íntimos. No se estaba hablando sobre algo inerte que se compartía a otro(s) quien(es) conocía(n) los significados, era una conversación entre personas donde los nuevos sentidos surgieron desde dentro del intercambio actual o del conocer desde adentro de John Shotter. Siendo así, el intercambio fue profundamente emotivo lo cual se constituyó como una experiencia, que proveniente de la conversación organizó una vivencia en común. Esto que es común a los presentes los congrega en un nuevo estado de conciencia, que es transubjetivo que llamamos el nosotros (Garciandía y Samper, 2004). Conocer desde adentro con la familia Vejarano fue un proceso conducido intencionalmente por los terapeutas donde paso a paso se fue creando una seguridad que permitía a los consultantes expresar lo inefable hasta el momento. En lo contado por la familia se había excluido a uno de los hermanos de las conversaciones terapéuticas precisamente por el temor de la reacción violenta y desmesurada que podría tener. En cada sesión se hacía necesario calibrar la alianza y el vínculo con cada uno de los miembros teniendo en cuenta las sesiones anteriores, su género, su rol y su lugar en la familia. El horizonte de las conversaciones terapéuticas, como diría Lino Guevara, tenía que ser rediseñado sesión a sesión para dar cabida a los avances en la alianza terapéutica y a los acontecimientos vividos día a día por los jóvenes de la familia (en su terapia) y los efectos que estos tenían en los adultos. En cada encuentro lo posible de hablar era influenciado por la presión de lo legal y el retorno inminente del joven a su hogar teniendo en cuenta que su tratamiento psicológico y legal estaba por concluir. Para la mayoría era claro que lo acontecido entre los jóvenes era fruto de la ignorancia sobre las ideas que se habían tenido sobre la sexualidad (como había sido para ellos en su infancia y adolescencia) y de la influencia de lo observado en el comportamiento de su padre (el abuelo de los jóvenes actualmente implicados) quién siempre expresó, como hombre, tener el derecho de usar y abusar de su esposa, Herminda abuela. Durante varios años su presencia en el hogar era intermitente, siempre ejerciendo su derecho a la intimidad sexual en la forma de domino y abuso. El abandono del padre a la familia fue el acto final de mostrar su poder masculino apoyado culturalmente en nunca interesarse en ayudar a Herminda con el sostenimiento, educación y formación de sus hijos y una forma de perpetuar la ausencia obligada de la madre y su consiguiente función como cuidadora de sus hijos. Entre todos, paso a paso fuimos hilando un nuevo tejido que se constituyó en una trama en la cual los terapeutas podríamos decir que estábamos dentro de la urdimbre familiar en busca de sentidos, en la medida en que esos “momentos vivos”, al reproducir de manera intensa las emociones y sentimientos generados en el pasado, ahora dentro del espacio sagrado terapéutico los vivíamos como testigos de primera mano. En la nueva trama comenzamos a deconstruir entre todos (terapeutas y familia) una historia de esfuerzos y compromisos individuales para proteger a los jóvenes actuales y apoyar y sostener a la familia mientras se construían nuevas comprensiones para una nueva cultura familiar en lo sexual. Uno de los nuevos hilos usados en la construcción de la nueva cultura se hace visible cuando Tomás, uno de los hermanos cuyos hijos adolescentes estaban implicados en las relaciones incestuosas, entre lágrimas comparte su nueva comprensión de que las caricias que practicaba en los genitales de sus hijos (tanto varones como mujeres) desde que estos eran pequeños, podían vivirse como algo más que una caricia paternal; como un estímulo sexual, un juego inocente o un tipo de abuso. Otro hilo poderoso se evidenció y engrosó la trama del tejido conversacional cuando la historia afectiva y sexual de la Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 203 madre (Herminda abuela) fue escuchada en la primera consulta y re-incorporada a la comprensión de cada uno como la historia que se inició con el abuso-dominación de parte de su esposo, su familia y la cultura regional para transformarse en la historia de una mujer valiente que al ser cabeza de hogar estuvo ausente, no por abandono y descuido, sino trabajando para poder alimentar y educar a sus hijos como una prioridad. Las voces expresadas por sus dos hijas, una la madre de la niña embarazada y la otra la organizadora de la terapia familiar, hacen posible que los hombres ahora puedan reconocer en la mujer unas dimensiones nuevas más allá de ser un objeto de uso sexual. Leonardo, el hermano mayor, quién era visto por los otros como el que había tenido la mejor educación y oportunidades de vida al estudiar en un seminario diocesano, era señalado como un tío permisivo y ambiguo en el manejo de la información sexual puesto que sus sobrinos tenían acceso a su material pornográfico sin que el pusiese un límite claro. Leonardo ejercía un poder, apoyado por su madre, al ser el hijo mayor y tener el nombre del hermano muerto. Herminda aún soñaba con que al morir ella el sería aceptado como el “pater familias”. La relación estrecha entre la madre y Leonardo mantenía en sus hermanos y hermanas un temor que distorsionaba la estructura y organización familiar debido a que ejercía un rol y unas funciones para las cuales no estaba preparado y que hacían visible al interior de la familia que su propia sexualidad era inapropiada. La puesta en evidencia de la historia sexual de la familia llevó a Leonardo a un reconocimiento de su parte en hacer de su propia sexualidad un tema privado y evitar, poniendo límites adecuados, el acceso de los menores a su arsenal pornográfico. Para Herminda, a partir del momento en que tuvo que ser cabeza de familia, las prioridades se centraron en la búsqueda de la estabilidad económica en lo cual tuvo mucho éxito. Su labor proveedora se inició con la venta de unas empanadas y unos huevos que su papá le dio al obligarla a regresar con su marido, hecho que propició el surgimiento de un puesto de venta en una plaza de mercado que se ha desarrollado como un negocio familiar que los ha educado y sostenido hasta la tercera generación. Sin embargo otros aspectos quedaron en un plano relegado; el afecto personal como mujer y madre, su erotismo, sus cuidados personales y, la protección de sus hijos. En medio de esta situación familiar cada hijo fue construyendo su identidad y su intimidad como pudo y sin ningún tipo de orientación donde la expresión sexual se abrió un camino desbordado hacia lo incestuoso. La etnia terapéutica: una cultura de resignificación En el desarrollo de las conversaciones terapéuticas, haciendo uso de las “diferencias que crean diferencias” de Gregory Bateson, pasando por la causalidad circular y la cibernética de segundo orden de Heinz Von Foerster, posteriormente utilizados genialmente por el grupo de Milán en la elaboración de preguntas circulares y luego usando la construcción de narrativas de Michael White, llegamos a enfatizar aquello que ocurre en el lenguaje entre personas para con la familia generar nuevos significados y propiciar la construcción de nuevas realidades. Realidades y comprensiones, que como diría John Shotter estallan desde dentro de la conversación terapéutica significando y resignificando las experiencias, la identidad y la vida cotidiana de una manera que permite nuevas acciones anteriormente no pensadas. Desde nuestra perspectiva toda comprensión emerge desde, entre y dentro de los intercambios relacionales en la nueva configuración de los encuentros terapéuticos en cuyas conversaciones construimos una realidad que llamamos un “nosotros”. Entendemos que el ser humano no comprende nada solo y que su entender del mundo y de sí mismo surge y se reconstruye en un continuo devenir entre el/ella y otros. Esta idea, aun cuando aparentemente Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 204 sencilla, es la base fundamental del ejercicio terapéutico en cuyas conversaciones surgen nuevas realidades que con anterioridad no habían sido ni siquiera posibles en la imaginación. Aplicando esto a nuestras conversaciones con la familia Vejarano entendemos que los eventos y significados del pasado eran transformados con el solo hecho de ponerlos en común entre ellos y con nosotros. Cada recuerdo al ser compartido en el contexto terapéutico, como una realidad relacional nueva, a la que nosotros denominamos una Etnia Terapéutica, donde familia y terapeutas conforman un nuevo sistema único y original adquiría un nuevo sentido a la luz de la composición actual de la familia y los hechos ocurridos entre los adolescentes de la tercera generación. Lo prohibido y vergonzoso al ser hablado y compartido fue produciendo un ámbito emocional que favoreció una apertura lenta pero continua que unió a los adultos en una red de solidaridad y protección. La lealtad familiar entre hermanos, creada por Herminda (abuela) años atrás al quedar sola y hacerse cargo de la economía y la estabilidad familiar en un momento, llevó a que los juegos sexuales entre hermanos se mantuvieran en secreto cubiertos por un manto invisible que protegía y privilegiaba la unión familiar así sus miembros tuviesen dolores ocultos. Ahora, son los nietos quienes han puesto en evidencia las confusiones y riesgos que las prácticas sexuales ausentes de guía generaron. Pensamos que un aporte esencial nuestro estuvo en ofrecerles un espacio seguro donde, como terapeutas, compartíamos y nos cedíamos los roles y las posturas propias de nuestro oficio; preguntando, apoyando, estableciendo límites, confrontando siempre de manera respetuosa. Por primera vez, la escucha respetuosa a su visión, experimentada por cada miembro de la familia fue creando una urdimbre y una trama de mayores niveles de complejidad en la conversación desde los cuales se generó una perspectiva en la que cada uno podía mirar el pasado de sus experiencias incestuosas y el presente del incesto conectándolos a través de una resignificación en la cual las prácticas sexuales incestuosas se desprerndían del ámbito de lo perverso para entroncarse como experiencias subsecuentes a un contexto existencial (de falta de conocimiento, orientación y sobrevivencia familiar) que ahora les permitía reconectarse con esta tercera generación no a través de la culpa y la acusación sino por medio de la protección y el respeto. Esto fue revelador para todos los miembros de la Etnia Terapéutica porque se produjo una conexión en la que emergió un contexto histórico transgeneracional para el incesto desprendiéndolo de la carga de juicio moral – social para ubicarlo como un fenómeno reflexivo, re-significante que permeó todos los espacios de habla y escucha para redirigir la existencia de nuevo. Y en esto recordamos la sabiduría de Murray Bowen cuando expresa la presencia de lo transgeneracional en el síntoma y muestra como el sufrimiento y la patología no aparecen en el individuo como una falla fisiológica, genética o carencial, más allá de ello y sin desconocerlo, está la historia transgeneracional y el mundo donde se desarrolla la tragedia familiar. Y como diría Bateson, “todo está conectado con todo”. Que construimos en la relación con ellos? La Etnia Terapéutica como una realidad cultural, única y original de nuestros encuentros condujo al sistema lejos del equilibrio enfermizo y lo colocó en la dimensión de una estructura disipativa en la que cada palabra se convirtió en un punto de bifurcación que permitía elegir el próximo paso en el diálogo. El incluir en nuestras conversaciones a varias generaciones de la familia, trayendo a la conversación elementos importantes de la cultura circundante, de la historia familiar, el rol de la mujer en un sentido transgeneracional permitió que todo lo que estaba en el trasfondo pudiese ser traído al presente, respetando las diferencias de jerarquía, género y el grado de implicación de éstas en la creación de nuevos significados, engrosado con nuestras propias voces, para lograr la dilución de la diferencia de clase social entre ellos y nosotros y así crear una verdadera y singular cultura de los encuentros. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 205 Conclusiones ¿Qué se logró con las conversaciones terapéuticas? Nuestra conversaciones ayudaron a preparar el ambiente familiar para el retorno del menor involucrado en el incesto lo cual implicaba crear claridad de los adultos de su rol como protectores, guías y educadores de sus hijos y sobrinos en temas relacionados con la identidad, la intimidad, y el respeto en el ámbito de lo sexual. Adicionalmente se logró la resignificación de los juegos sexuales anteriores como acciones efectuadas desde la ignorancia y la inercia de la dinámica familiar en el desconocimiento de los adultos sobre la sexualidad transmitidos transgeneracionalmente. En esta familia el efecto tangible del embarazo produce un terremoto cuyas réplicas se extienden a las tres generaciones actuales. Es la vivencia de las réplicas, y el sacudón generado por cada replica, lo que lleva a la hermana menor (hermana también de la madre de los adolescentes) a sugerir una terapia en familia con el propósito de “parar la transmisión del incesto”. Así como la construcción de hábitos, legados y valores es un proceso de construcción transgeneracional nosotros creemos que la disolución de los problemas también requiere del intercambio de las voces de varias generaciones en un lugar sagrado. Es la familia quien decide cuál es el momento para este encuentro que resultará en la construcción de una nueva historia y dinámica familiar donde los dolores del pasado serán remplazados por nuevas comprensiones. Esto no significa que los eventos se olvidan, lo que ocurre es que desde su posición actual cada uno está dispuesto a mirar el pasado con un nuevo objetivo en mente; la resignificación y la transformación de su grupo familiar más importante. Una frase de David Cooperrider y Diana Whitney en un artículo llamado When Stories have Wings (Cuando las historias tienen alas) expresa el valor que nosotros le damos a las conversaciones intergeneracionales en la terapia, “Donde la apreciación está viva y las generaciones se re-conectan por medio de la indagación, la esperanza crece y la responsabilidad se expande por medio de las relaciones” (Cooperrider y Whitney, 1999, traducción de los autores). Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 206 Bibliografía Cecchin, G., Lane, G. y Ray, W. (1992). Irreverence: A Strategy for Therapists’ Survival. London: Karnac Books. Cecchin, G. (1987). Hypothesizing, Circularity and Neutrality Revisited: An Invitation to Curiosity. Family Process, 26, pgs. 405 - 414. Cooperrider, D. y Whitney, D (1999). When Stories have Wings: How Relational Responsiility Opens New Options for Action, en relational responsibility: resources for sustainable dialgue compilado or Sheila McNamee y Kenneth Gergen. California: Sage Publications, Inc. Garciandía, J. A. y Samper, J. (2004). El tejido de un nosotros: hilando nuevos significados entre terapeuta y consultante. Revista Colombiana de Psiquiatría. Vol. XXXIII, No. 3. Garciandia, J. A. y Samper, J. (2004) La Conversación Terapéutica y la Construcción de una Etnia. Revista Colombiana de Psiquiatría. Vol. XXIII, No. 1. Gergen, K. y McNamee, Sh. (1998). Relational Responsibility in Practice en Relational Responsibility: Resources for sustainable dialogue. Pgs 37 -38. Sage Publications, London. Minuchin, S. (1994 ) Familias y Terapia Familiar. Gedisa, Barcelona. McCarthy, I. y Byrne, N. (1989). Mis-taken Love: Conversations on the Problem of Incest in an Irish Context. Family Process, 27: 181-199. Shotter, J. y Katz, A. M. (2004). ‘Living Moments’ in Dialogical Exchanges en On The Edge of Social Constructionism: ‘Withness’ – Thinking versus ‘Aboutness’ – Thinking. London: Kensington Consultation Centre Foundation. Shotter, J. (2004). Dialogical Dynamics: Inside the Moment of Speaking en On The Edge of Social Constructionism: ‘Withness’ – Thinking versus ‘Aboutness’ – Thinking. London: Kensington Consultation Centre Foundation. Shotter, J. (2004). The Social Construction of our ‘Inner Lives’ en On The Edge of Social Constructionism: ‘Withness’ – Thinking versus ‘Aboutness’ – Thinking. London: Kensington Consultation Centre Foundation. White, M. (2002). Re-escribir la Vida: Entrevistas y Ensayos. Barcelona: Editorial Gedisa. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 207 Familia Y Género: La Construcción De La Identidad De Género Al Interior De La Familia14 Introducción Los temas de género, identidad, y relaciones parento-filiales tienen diferentes niveles de trama y de urdimbre tanto en la vida como en las conversaciones terapéuticas. En la familia que hemos atendido y que será el foco de este artículo, el trasfondo del tema de género e identidad se presentó inicialmente cubierto de múltiples niveles de otras preocupaciones y complejidad. Las palabras habladas que dan inicio al encuentro terapeuta – consultante son solo una primera expresión delgada de cuanto se encuentra oculto (por el momento) en las preocupaciones de los consultantes y que aún no siendo comprendido por el/la terapeuta es su labor poder deconstruir la frase para ir creando comprensiones que les permitirá un nuevo nivel de acción y significado (White y Epston, 1990). En este artículo queremos compartir conocimientos y conversaciones que desarrollamos en un proceso terapéutico donde hemos entendido que la comprensión final es producto de tener saberes, como dice Humberto Maturana, que por momentos se ponen en paréntesis para, desde los relatos vividos y contados durante el proceso terapéutico ir creando con los consultantes nuevos entendimientos (Maturana, 1997). Estos nuevos entendimientos tienen el poder de no solo transformar la vida de los consultantes sino de re-evaluar los conocimientos y posturas de los terapeutas. Queremos con este artículo mostrar el poder de las conversaciones realizadas con padres e hijos en un espacio y relación sagrada que nosotros hemos llamado Etnia Terapéutica en varios escritos anteriores (Samper y Garciandía, 2000). El trabajo se desarrolla con una familia donde una de las preocupaciones de la madre era “la identidad transgénero” de uno de sus hijos. El proceso terapéutico nos permitió comprender cómo la construcción de la identidad transgenero, en este caso, era una narrativa familiar de la madre y de su familia de origen para dar sentido a acciones y palabras de su hijo menor. Con el propósito de aprender a ser una buena madre para un hijo que ella considera ser transgenero acude a terapia en busca de directrices para el manejo de sus hijos. Finalmente, las conversaciones nos llevan a generar una transformación en su comprensión y manejo de su hijo, un cambio en las dinámicas familiares, una nueva expresión del menor sobre su identidad, permitido desde la postura terapéutica de permanentemente poner entre paréntesis lo comprendido manteniéndose paso a paso abiertos a la re-comrpensión hasta la emergencia de una nueva narrativa que ofrece nuevas posibilidades (White y Epston, 1990). El proceso terapéutico abarca temas desde, la adopción, dinámicas familiares transgeracionales, separación y divorcio, conflictos de pareja que encubren los deseos íntimos, privados de cada uno de los padres y que se manifiestan en acciones y mensajes a los hijos que ellos luego actúan en sus vidas. Cuando hay discordancia significativa en los padres sus mensajes pueden generar distorsiones en la construcción de la identidad. Marco teorico 14 Este capítulo corresponde originalmente a un artículo publicado con el nombre “Familia y Género: La Construcción De La Identidad de Género Al Interior De La Familia en Sistemas Familiares, 2015, Año 31, No. 1, p. 54 - 77. Para esta edición se hicieron modificaciones en forma y contenido. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 208 Como clínicos y profesionales de la salud mental consideramos fundamental tomar el tema de la identidad de género como motivo de comprensión, exploración e investigación para profundizar en el conocimiento de una dimensión humana que tiene una enorme complejidad. El género sexual en los seres humanos tiene un claro componente biológico – fisiológico que está expresado en la presencia de caractéres primarios y secundarios sexuales. Sin embargo, la identidad de género tiene la influencia del contexto afectivo-familiar- social y se añade a lo biológico como un factor fundamental. En este sentido la identidad de género en un ser humano se construye en el ámbito social, y naturalmente como ámbito social primario, la familia es determinante. Al considerar la familia como un entorno primario social complejo es importante ir más allá de la composición familiar y la manera como se constituyó la familia y la llegada de cada uno de sus miembros, para también tener en cuenta las historias que han precedido y han jugado un papel importante en las relaciones y el desarrollo de los hijos. Está en la concepción que tenemos sobre la condición biológica de los seres humanos la importancia de la influencia genética. Sin embargo cuando se trata del comportamiento parece ser más complejo ir más allá de la conducta y la genética para visibilizar la inter-relación de los factores genéticos, familiares, sociales e individuales que producen el síntoma o preocupación. Esta dificultad en comprender la inter-relación surge de una idea preconcebida en relación a que las influencias genéticas son algo predeterminado e inmutables. No obstante sabemos en la actualidad que lo genético es predisponente y está sometido a influencias ambientales de manera que la realidad humana se constituye epigenéticamente, es decir, “la naturaleza y la crianza están en una interacción dinámica desde los primeros momentos del desarrollo […] Si lo único que hace un gen es producir una proteína entonces ¿Cómo – se podría preguntar – puede haber un gen para la esquizofrenia, uno para la hiperactividad, uno para la criminalidad, uno para el alcoholismo etc., como con tanta frecuencia oímos en los medios? ¿Cómo puede una proteína volvernos criminales? ¿Con certeza es imposible reducir esta condición psicológica tan compleja a la operación de una sola proteína?” (Solms y Turnbull, 2004, p. 218). La activación y expresión de los genes transforma el genotipo en el fenotipo, de manera que la esctructura potencial que está codificada en el ADN se convierte en un tejido real. Este fenómeno es regulado por una serie de mecanismos fisiológicos que son suceptibles a la influencia del ambiente de muchas formas, lo cual explica que un determinado fenotipo es la expresión de la inevitable e inextricable conexión que existe entre un genotipo y un ambiente particular. Las influencias ambientales son tambén físicas y expresan el poder del mundo externo al individuo en la constitución de su individualidad. El ser humano en su proceso de desarrollo pasa por una serie de periodos críticos que son hitos dentro de su maduración neurológica hasta los finales de la adolescencia. Sabemos que en dichos periodos se produce una proliferación del desarrollo de conexiones neuronales que se convierten en el sustrato que favorece la consolidación de ciertos aspectos funcionales. Que estas conexiones neuronales se mantengan, dependerá del uso o desuso que se haga de las funciones y por lo tanto las redes neuronales que se consolidan son aquellas ligadas a funciones efectivas mientras que aquellas que no se expresen en una función sufrirán el fenómeno de la poda. Este proceso está influenciado por aspectos genéticos y ambientales. Teniendo en cuenta lo anterior y trasladándolo al ámbito de identidad de género, ésta muestra en principio unas diferencias anatómicas que están determinadas por unas diferencias cromosómicas que influyen adicionalmente en el comportamiento reproductivo e instinctivo. Además, durante el segundo semestre del embarazo se comienzan a formar los testículos, secretan testosterona que es la responsable de todas las diferencias que distinguen los machos y Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 209 las hembras. Tanto en hombres como mujeres existen las mismas ubicaciones de receptores de testosterona en los cuerpos. En el cuerpo masculino como los testículos secretan más testosterona (5Alfa reductasa – dihidrotestosterona, sustancia que dispara el proceso de masculinización del cuerpo) se activan más receptores de testosterona que en la mujer. El efecto de la testosterona tiene consecuencias en: la formación de genitales, en las características sexuales secundarias, la forma y el tamaño general del cuerpo. Todos estos cambios están mediados por procesos químicos muy delicados que pueden ser manipulados con facilidad. A finales del segundo trimestre del embarazo sucede otra secuencia de cambios que esta vez tienen influencia sobre el desarrollo del cerebro. Una enzima denominada Aromatasa actua sobre la testosterona transformándola en estrógeno. Esta hormona que es producida en el ovario de la mujer adulta, en este nivel fetal, actua en la masculinización del cerebro. Si sucede una alteración en la producción de estrógenos en esta etapa fetal puede suceder que el individuo desarrolle un cuerpo masculino pero con un cerebro femenino. La identidad sexual del cerebro parece determinar que la gente se sienta mujer o hombre y se comporte de una manera autentica como mujer o hombre (Solms y Turnbull, 2004). Como los autores lo mencionan, situaciones de gran estrés en el primer y segundo trimestre del embarazo pueden determinar la orientación de genero. Una vez la persona o el individuo ha nacido “[…] quienes los cuidan responden en formas diferentes a los niños y a las niñas, sino que estos mismos también provocan diferentes tipos de respuestas en quienes los cuidan (y en los demás) en virtud de sus comportamientos característicamente masculinos o femeninos. Estas diferentes respuestas, a su vez, estimulan mas diferencias en los comportamientos originales y así sucesivamente. Entonces, aunque las diferencias naturales pueden ser minimas en un comienzo, pronto se propagan y aumentan. De esta manera las diferencias genéticas causan diferencias ambientales, las cuales luego se vuelven imposibles de desenredar entre si” (Solms y Turnbull, 2004, p. 219). Como lo muestra Rogers (1999), en sus experimentos con ratones, las ratas madres tienen la costumbre de lamer el área ano-genital de sus bebes machos con lo cuál parece estimularse comportamientos masculinos en ellos. Esto tiene relación con la testosterona que genera en dicha región un olor especial que las hembras encuentran atractivo. Con experimentos demuestra que la no estimulación con el lamido en la región ano-genital en los bebes ratones machos altera tanto la morfologíoa cerebral como el comportamiento sexual posterior de modo que los ratones desarrollan una morfología cerebral y un comportamiento sexual típicamente femeninos. Esto que evidentemente es carácterístico a los ratones no puede trasladarse al terreno humano pero nos permite especular sobre la importancia de la relación materna en la construcción de la identidad de género y de la complejidad que su conformación implica. Al respecto, podemos decir que las diferencias ambientales y genéticas tienen una trama y urdimbre extremadamente inextricable. El genotipo está bajo la exposición de un ingente espectro de manipulaciones e influencias por cuanto se expresa siempre en un contexto particular que de manera importante contribuye a dar forma al fenotipo. “La mayoría de las personas creen que el sexo y el género – y todo lo que ellos implican – están predeterminados desde el momento de la concepción por nuestra constitución genética” (Solms y Turnbull, 2004, p. 237). Sin embargo, como dicen Egan y Perry (2001), la identidad de género es un constructo multidimensional que abarca un conocimiento de parte del individuo de su pertenencia a una categoría de género, la compatibilidad sentida con su grupo de género, la presión sentida de conformidad con su género y las actitudes hacia los grupos de género. En su desarrollo desde la infancia a través de la adolescencia el niño está expuesto a muchos factores que afectan las Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 210 actitudes, sentimientos, emociones y conductas conectadas con y asociadas con un determinado género. Los niños aprenden tempranamente lo que significa ser niño o niña por medio de una variedad de conductas explicitas y de unas sugestiones implícitas. La mayor parte de los científicos por lo general consideran que el comportamiento específico de género es una compleja mezcla que integra tanto aspectos biológicos como del entorno. Al nacer la identificación física de sexo ocurre creando un escenario para la expresión de actitudes parentales y mensajes sociales que sugerirán y sostendrán la identidad y el rol del género del niño. En este proceso una miríada de factores biológicos y de aprendizajes sociales interactúan para determinar cuales de los atributos ligados al sexo desarrollará el menor (Spence, 1985). Desde una muy temprana edad la mayoría de los niños y niñas manifiestan comportamientos diferentes llevando a los padres a pensar que las diferencias de género son innatas biológicamente (y no socialmente influenciables). Sin embargo a pesar de las características biológicas singulares, muchos aspectos del entorno impactan la forma a través de la cual el menor desarrolla su sentido de identidad de género (Tannen, 2001). Las experiencias de género se aprenden primero dentro de la familia y luego son reforzadas por los pares, el entorno educativo, la televisión y los medios de comunicación, y otras actividades adicionales como deportes, arte, teatro, etc. Sin embargo la influencia más contundente ocurre en el hogar mediante las creencias que los padres trasmiten sobre el género a sus hijos (Taylor, 1996). Brill y Pepper (2008), en su libro The Transgender Child, describen la identidad de cada persona como un “core identity” (el núcleo de la identidad) que tiene tres componentes principales que se van integrando en el “self” en la primera infancia antes de los 6 años y luego se redefinen en la adolescencia. Los 3 componentes son: 1) La identidad de género que se refiere al sentido de género y que puede ser diferente al anatómico; 2) El estilo de comportamiento visible en las inclinaciones y expresiones naturales y 3) La orientación sexual que hace referencia a los objetvos de deseo que resultan atractivos para cada uno. Los autores añaden otras dimensiones que amplían la complejidad del tema al hablar de la expresión de género y la variancia de género. Describen la expresión de género (gender expression) como la forma en que se comunica y se externaliza el sentido de género a otros: formas de vestir, peinarse, manerismos, formas de hablar y jugar, interacciones sociales y roles. Otra dimension, “gender variance” se refiere al grado de variación o desviación de conductas e intereses de lo que se considera normal para una persona del sexo biológico asignado. Esto se evidencia en los juegos, formas de vestir, la selección de amigos o de frases que expresan el deseo de ser de otro sexo. Al igual que otros autores, Brill y Pepper señalan que los niños imitan lo que observan a su alrededor. A través de su interacciones los menores aprenden a comportarse de maneras apropiadas para su género y se apropian de roles y patrones favorables de su contexto. De manera selectiva ellos atienden e imitan modelos de su mismo sexo. Su percepción de género puede transformarse siendo esta directamente influenciada por su clase social, etnicidad, edad, religión, cultura e historia familiar actual y transgeneracional. Aún los niños más pequeños se percatan de las versiones de hombre y mujer dominantes e idealizadas en su cultura. El género se construye y se vigila socialmente; los colores, juguetes, la ropa y los comportamientos, practicamente a todo se le asigna un genero. A través del condicionamiento social y de sus preferencias personales cuando el menor cumple tres años la gran mayoría de niños prefieren actividades y conductas tipicamente asociadas con su sexo (Brill y Pepper, 2008). Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 211 Análisis del caso Teniendo en cuenta todo lo anterior, con un caso atendido por los autores en un proceso de psicoterapia de familia pretendemos mostrar las complejidades implícitas en los pedidos que dieron inicio a este proceso de terapia. Como terapeutas de familia entendendemos que lo que sucede en el individuo tiene que ver con múltiples dimensiones de su contexto y de la interrelación de cada una de las personas con elementos de su historia, condición personal, creencias y prácticas que dan sentido a la identidad, y donde la familia se constituye como un espacio significante. Nuestro objetivo principal en este articulo, está en consignar los procesos de interacción entre nosotros y cada uno de los miembros de la familia durante la terapia que propiciaron un acompañamiento para la resolución de las dificultades que se presentaban. A la consulta inicial se presentó una madre separada con dos hijos adoptados de 7 y 5 años de edad donde la queja explicita se describió como “[…] el manejo de mis hijos es muy difícil […]. Desde que me separé siento que no me alcanzan ni las manos ni el tiempo para lograr responder a sus demandas y vivir juntos de una manera amable. Mi separación ocurrió al poco tiempo de llegar Guillermo, el menor, a nuestro hogar”. Mientras la madre describía su impotencia se hizo evidente para los terapeutas lo que la madre estaba poniendo en palabras; Antonio de 7 años y Guillermo de 5 se confabulaban estrepitosamente para interrumpir, pelear, abrir y cerrar puertas y cajones, y gritar haciendo evidente y reconfirmando lo expresado por la madre. El pedido de la madre finalmente se explicitó en una ayuda para disciplinar y organizar las conductas de sus hijos. Al cabo de varias sesiones de la madre con sus hijos ella reportó sentir que estaba teniendo éxito en el manejo de sus hijos y a tímidamente presentó un segundo tema al que también le “faltan manos para manejar”; su preocupación por algunas conductas y preferencias de Guillermo que ella describió como que su hijo menor es “un niña encerrada en el cuerpo de un niño”, condición que había consultado con expertos a nivel nacional e internacional, para finalmente afirmarse que creía que su hijo es un niño transgenero y que pedía ayuda para poder ser la madre que el iba a necesitar para manejar su situación. Describiéndose como una madre responsable y queriéndose preparar de la mejor manera para apoyarlo en su condición, Laura había iniciado un largo proceso de investigación y autoconvencimiento sobre la naturaleza transgénero de su hijo que además era apoyada por algunos miembros de su familia de origen. Ante las invitaciones de los terapeutas para conocer al padre y así ampliar las informaciones que nos permitieran contextualizar más ampliamente a los niños, Laura lo descalificó al padre y se mostró evasiva cuando intentamos concretar una cita. Laura insistía en continuar sus sesiones de terapia de familia enfatizando que la mirada importante era la que lograramos tener de su relación con sus hijos. Observando el comportamiento de los niños creimos importante resaltar lo siguiente: en principio parecían ser dos niños que tenían un comportamiento y presencia muy masculina en su actuar, sus actuaciones permanentemente inquietas parecían confirmar una y otra vez que eran ellos quienes imponían sus demandas, no escuchaban, no obedecían, eran burlones y no descansaban hasta no quedar satisfechos de tener la atención total de su madre. Dicho en palabras de ella hasta sentir que “me faltan manos para manejarlos”. Competían entre ellos por la exclusividad de la atención de su madre que respondía con angustia y desesperación. Ambos niños estudian en un colegio mixto donde hasta la fecha habían tenido un buen desempeño académico y ante la exploración de los terapeutas por las conductas sociales la madre aseguraba que nunca el colegio había manifestado preocupación por las conductas de ninguno de los dos. Laura decía que Guillermo de 5 años, le había manifestado varias veces que quería ser una niña y que frecuentemente jugaba Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 212 con la ropa de la madre; le encantaba jugar con muñecas (incluso contó que le hizo traerle una “American Girl”, una sofisticada muñeca que permite que las niñas las diseñen según las características físionómicas y de vestuario similares a las de su raza) y que le encantaba jugar, acariciar y peinar el pelo de su madre. Afirmando querer poder responder adecuadamente a las supuestas necesidades transgénero de su hijo (de las cuales ella estaba absolutamente convencida) Laura había hablado con adultos LGBT para asesorarse de los cuidados que ellos hubiesen querido tener cuando eran niños. Aprovechando viajes de trabajo, la madre visitó un prestigioso Centro especializado en sexualidad en el Children´s Hospital de Boston, Mass. donde le recomendaron comprar el libro “The Transgender Child: A Handbook for Families and Professionals” y de hacer exámenes de laboratorio para determinar si tenía órganos sexuales femeninos internos. Finalmente, ante nuestra insistencia para convocar al padre logramos concertar una cita con él. Felix, el padre, de quien Laura estaba separada al año de llegada de Guillermo a la familia, vino a consulta y relató la siguiente historia. Hizo un relato extenso sobre la decisión que tomaron como pareja de adoptar y sobre las circunstancias que envolvieron ambas adopciones. En el caso de Antonio fue una decisión mutuamente tomada después de mucho tiempo de conversaciones. Una vez que llegó Antonio al hogar sintió Felix que mientras aún estaban en proceso de crear un vinculo fuerte como padres del bebé, una llamada del centro de adopción a ofrecerles otro bebé, abrió las puertas a una controversia. Ambos estaban de acuerdo en adoptar un segundo bebé cuando Antonio cumpliera dos años y habían solicitado que este fuera una niña. La oferta de un niño, para Felix, iba en contra sobre todo del deseo obsesivo de Laura de tener una niña. Sus observaciones a Laura en este sentido no fueron escuchados porque el pensaba que debían afianzarse mejor como padres con Antonio que llevaba solo unos meses con ellos. Las diferencias sobre esta prematura adopción incrementó la tensión conflictiva entre ellos. Felix relató que nunca se explicó, porqué Laura quien había deseado y continuaba queriendo ser mamá de una niña, no pudiese posponer su decisión. Laura se impuso y al poco tiempo de la llegada de Guillermo terminaron divorciándose lo cuál impidió que ambos niños tuvieran la experiencia de una cotidianeidad con un padre y una madre conviviendo juntos. Adicionalmente, Felix afirmó que se sentía feliz como padre de dos niños y que no compartía con su ex esposa la preocupación sobre la identidad de género de Guillermo. A manera de respaldar su intuición sobre la no-transgeneridad de su hijo, compartió varias anécdotas dentro de las cuales resaltamos la siguiente. Habló de un viaje que hizo con sus hijos a la ciudad de Nueva York después de que su ex mujer había comprado la muñeca. Felix llevó a sus dos hijos a una lujosa tienda de juguetes y les da la instrucción de “Vayan y elijan el regalo que cada uno quiere tener.” El único límite que les puso fue de elegir un objeto de un tamaño que cupiera en sus maletas, y observó con detenimiento (a la luz de la preocupación de Laura) el desempeño de ambos. Cuenta que no se sorprendió de ver como cada hijo se desplazó en dirección opuesta en busca de su objeto deseado. Cada niño eligió en función de su genuino deseo, sin interferencias del padre observador; Guillermo eligió un camión y Antonio un Transformer. Añade que alguna vez después del viaje, Guillermo trajo la muñeca regalada por su madre a la casa del padre pero que para su sorpresa no le prestó atención durante todo el fin de semana y nunca la volvió a traer. Entre los padres existíaen diferencias visibles en relación a la percepción sobre las conductas de Guillermo, no así con la ansiedad y los habitos de comida de Antonio. Mientras la madre estaba convencida de la identidad transgénero de Guillermo y le “faltaban manos” para manejar la ansiosa inquietud motora de sus hijos cuando estos buscan afanosamente su atención, Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 213 el padre decía no tener dificultades en el manejo y no compartía la percepción de una alteración de la identidad de género del hijo menor. En las sesiones conjuntas pudimos corroborar las diferencias de dinámica y comprensión que existían entre el padre y la madre con sus hijos. Una fortaleza de estos padres se evidenció en un genuino deseo de ambos en aceptar las características personales de sus dos hijos y cada uno buscaba con la terapia una resolución que no sabían como se iba a lograr. Para nosotros como equipo un reto terapéutico estaba en crear múltiples espacios de conversación donde cada miembro de esta familia pudiese externalizar su mundo interior y nosotros ir hilando una narrativa congruente que ampliase las comprensiones de lo que sucedía entre ellos. Para Guillermo su pasión por acariciar el pelo de su madre, disfrazarse con prendas femeninas, tener y poder jugar en la casa de su mamá con muñecas y expresar un deseo de ser niña se clarificó cuando en el transcurso de la terapia comprendimos que estas conductas son la expresión de la presencia del objeto transicional como representación de la madre como lo expresa Winnicott (1994) cuando comparte tiempo con ella y no la expresión de una identidad de género femenina. En sus últimos dibujos, como expresión de la elaboración de su etapa transicional, dibujó una imagen con ambas identidades, masculina y femenina, las cuales representaban en sus propias palabras “es que esta figura es así porque uno tiene de papá y de mamá”. Con estas palabras entendimos que Guillermo nos compartía su esfuerzo por integrar elementos masculinos y femeninos de sus dos padres y de sus mundos. En el ultimo dibujo (Jung, 2001) es claro que construye una imagen totalmente masculina. Una tercera evidencia de su evolución la conocimos cuando Laura telefónicamente compartió, sintiéndose feliz, dos manifestaciones de Guillermo de su claro sentir masculino. Durante las vacaciones con sus abuelos maternos y primos, Guillermo llama a su madre y le pide que por favor le compre un LEGO igual al de su primo Julian y que se lo haga llegar pronto. La familia observó que por primera vez Guillermo estaba jugando con su primo. El segundo incidente ocurrió cuando los menores acompañaron a una tia a comprar un vestido para una primita de su edad que estaba de cumpleaños. En la tienda la tía tomó un vestido y le pidió a Guillermo probárselo para asegurarse de la talla. Cuenta ella que Guillermo enfáticamente no aceptó su pedido y le dijo “Yo no soy niña y no me pongo eso!” En este punto del proceso terapéutico vimos con claridad a través del dibujo y expresiones de Guillermo como el sentido de lo masculino se instauraba en su ser y estar familiar. Por otra parte su afirmación estableció lo femenino como una diferencia clara que no estaba dispuesto a representar. Notamos también como consecuencia una receptividad en la madre y en su familia a los cambios y manifestaciones del sentir masculino de Guillermo. Esta circunstancia desmontó el constructo que la madre y su familila habían llevado a cabo respecto a la identidad transgenero de Guillermo quien de una manera contundente en su actuar y su decir se mostró masculino. Terapéuticamente hablando cuando la madre nos compartió estos eventos apreciamos la apertura que la familia de Guillermo estaba teniendo para validar las transformaciones que el manifestaba. Comprendiendo el proceso terapeutico Algunas sesiones del proceso terapéutico se llevaron a cabo con los dos niños mediante sesiones centradas en la exploración a través del dibujo y la conversación sobre el dibujo que utilizamos como insumos para nuestro análisis del proceso. De manera continua como una prescripción invariante en palabras del Grupo de Milán, en cada sesión dimos la instrucción a ambos niños de dibujar una familia y una figura humana con una triple intencionalidad. Primero, Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 214 observar por un lado como vivía cada uno al interior de su familia en el momento de nuestro encuentro terapéutico. En segundo lugar, observar la evolución de la auto-percepción de Guillermo con relación a su identidad de género en el contexto familiar y en tercer lugar, observar la evolución del caos en la vida familiar que ambos niños replicaban en las sesiones inciales. En la primera sesión Antonio dibujó la familia como un conjunto de globos volando sin ningún tipo de amarre lo cual nos evocó la ausencia de conexión con algo fijo y firme. Adicionalmente, hizo un dibujo de líneas enmarañadas que ocupan toda la pagina expresando claramente un ambiente caótico, agresivo que el describía con palabras y acciones de insatisfacción personal. Guillermo haizo una figura de la familia con figuras esquemáticas, también en el aire sin piso y sin rostro. En la esquina inferior izquierda intentó dibujar una figura ambigua, que en cuanto a su identidad, tiene características femeninas y masculinas al mismo tiempo pero ante sus dificultades para definir la figura la borró pero sin lograr desaparecer la figura la cual quedó difuminada como una mancha detrás de la cuál se intuía una figura levemente. Antonio no dibujo una figura humana porque manifestó una y otra vez que no era capaz de hacerlo. La figura humana de Guillermo mostraba dos partes: en una primera parte dibujó una figura femenina con pelo largo a la que le puso el nombre “Hulieta”. Además dibujó un largo y enorme hongo que evocaba un falo gigante cuya caperuza llenó de círculos. A cada lado del hongo dibujó la luna y el sol. Estos primeros dibujos (Jung, 2001) nos muestran el contexto inicial de la terapia que congrega las preocupaciones de la madre: la experiencia que ella tiene de que “me faltan manos” se confirma en los dibujos de familia caóticos y sin piso. Así mismo, los dibujos delatan la angustia e inseguridad agresiva de Antonio y la ambigüedad en la identidad de Guillermo. Al dibujar la figura ambigua que intenta elilminar muestra la indefinición que está viviendo en ese momento. Esto es corroborado por su segundo dibujo en el cuál proyecta la presencia del elemento femenino de la luna y el elemento masculino del sol (Jung, 2001) confirmando a través de esta metáfora visual las preocupaciones de la madre sobre su identidad transgénero. Sin embargo, esa es una lectura parcial de un proceso de construcción de la identidad que es normal en cualquier ser humano en la fase de desarrollo en que está Guillermo. La pregunta que nos pudimos hacer en este punto fue “¿Qué hace que la madre considere que aquello que es parte de la evolución de un niño lo viva y signifique como una alteración de su identidad de género?” Lo contestamos con otra pregunta, “¿Qué tanto el deseo de tener una niña contamina su mirada sobre Guillermo y sus procesos?” El proceso relacional también se desarrolla de manera caótica donde los dos hermanos se mantienen en competencia entre ellos y desafiando los limites de la sesión. En la segunda sesión el caos vivido por ellos desbordó las pautas generadas por los terapeutas. Los niños rehusaron colaborar. Antonio insistiendo que no era capaz y Guillermo colaborando en el desorden. Durante el trascurso de la sesión se logró desarticular la alianza en el caos que ambos tienen y Guillermo accedió a dibujar una figura humana a la cuál le puso el nombre de “Pulgar Maria”. La historia que el relató y escribió en el dibujo es la siguiente. “Nació en Bogotá. La mamá se llama Lucinata. El papá se llama Segismundo. Ella trabaja en consulteria. Es casi como mi mamá. Los ojos son cafeses. Tiene el pelo rubio. Se pone una falda y una camiseta de flores”. Observamos en esta sesión la misma inseguridad y angustia en Antonio y la ambigüedad de la identidad en Guillermo que pone a su figura humana un nombre que tiene un componente masculino y otro femenino. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 215 Pasando a la tercera sesión con los niños, ambos protestaron ante la instrucción de hacer más dibujos, pidiendo en su lugar escribir una historia entre los dos, estableciendo así una alianza constructiva por primera vez. El caos de las sesiones anteriores se integró en una historia escrita a cuatro manos. La historia se desarrolla entre 4 animales (una jirafa, una araña, un cerdito y un conejo) que están tristes porque quieren tener mas amigos. Los diálogos entre los animales versan sobre el deseo de aumentar el circulo de amistades, argumentando entre ellos si es posible o no. Finalmente, los animales acuerdan que sí es posible que todos sean amigos. En nuestro entender la historia tiene un carácter elaborativo de ansiedades arcaícas de formar parte de un grupo que nutre de afecto y seguridad lo cuál expresa el esfuerzo psicológico de ambos niños por integrar su experiencia familiar. Es importante resaltar que en este punto del proceso, la relación de los menores con los terapeutas se transformó en una relación más personal, afectiva y cercana, después de la inicial relación caótica de las primeras sesiones. Aún cuando se mantenía un grado de alianza entre ellos, Guillermo se acercó físicamente al terapeuta varón sentándose en su canto mientras le explicaba el sentido de sus dibujos. Frente a la misma prescripción invariable de dibujar una familia, en la cuarta sesión, Antonio hizo tres dibujos en tres hojas diferentes. En el primero, dibujó un hombre y una mujer sonrientes. En el segundo puso en la parte superior de la hoja un encabezamiento que dice “Amor por siempre” y debajo dos corazones rotos donde en cada mitad de uno están las siguientes letras “A/mor”. En el otro corazón partido pone también en cada mitad las siguientes palabras: “toda la/vida BFF (Best friends forever)”. Debajo aparecen dos personajes, uno llamado Lorenzo y la otra llamada Paola la Gorda que mantienen un diálogo en el que Lorenzo dice “Te Quiero. Hola Paola Mi amor” a lo cuál ella contesta “Hola Mi Amor, Yo más”. En su terecer dibujo intentó escribir una historia de amor entre los terapeutas. En cuanto a Guillermo, hizo un primer dibujo con figuras de dos dimensiones, completas, dentro de una casa con expresiones felices donde se identifican claramente un hombre y una mujer. El hombre lleva escrito en el pecho la letra G de Guillermo lo cuál por primera vez es una expresión de su identificación con lo masculino en la terapia. Su segundo dibujo inició con un corazón grande partido en dos donde en cada una de las mitades escribre “A/mor”. Debajo dibujó dos rostros, uno de mujer llamada Susana y el otro un hombre al que nombra Felipe y entre los dos una leyenda “Amor Pop” y debajo en el nivel de las bocas trazó una línea que atravesaba un corazón en el que juntó letras de los nombres de ambos y escribe “Fe sa” ( Felipe y Susana). Hablando con ellos para comprender sus dibujos logramos clarificar lo siguiente. Por primera es posible hablar de amor y de dolor, de unión y de división, de hombre y de mujer como identidades diferentes de género y hacer a sus terapeutas una pregunta sobre la relación entre ellos. Sus risas nerviosas proyectaban transferencialmente la idea de que los terapeutas formen una pareja, como un sucedáneo de la necesidad de experimentar a sus padres como una pareja, y el deseo que ellos tienen de amistad, unión y amor entre sus padres que están separados. Es preciso entender que siendo que ambos niños son adoptados han vivido una doble perdida, primero la de sus padres biológicos originales y la separación de sus padres adoptivos. En este momento del proceso terapéutico la sesión adquiere un ambiente emocional y afectivo mas fluido y espontáneo que facilita la conversación con ambos niños por parte de los terapeutas de manera más constructiva. Fue posible comenzar el abordaje de emociones y sentimientos de una manera explicita en el lenguaje verbal. Las sesiones pasaron de un predominio de la imagen a través del dibujo, como expresión comunicativa, a la palabra y a un intercambio co-creativo donde los terapeutas adquieren una mayor participación. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 216 En la siguiente sesión, la quinta, Antonio continua construyendo historias de animales que comienzan no queriéndose y terminan siendo amigos. Todas sus historias finalizan con la sigla que se vuelve como una expresión de su identidad, BFF (Best Friends Forever) lo cual expresa su deseo proyectado elaborativo que intenta sanar heridas de perdidas anteriores sobre todo la separación de sus padres adoptivos. En conversación con Guillermo sobre sus dibujos este expresó que dibujó lo que llamó un mundo mágico en el que habitan personas mágicas. Para el lo mágico significaba “como que uno puede volar”, “como increíble” “como el Guiness Record” “como el Magic Kingdom de Disney”. En ese mundo mágico dibuja dos personas que se llaman Pepita y Pepito. “Tuvieron un hijo que era niño-niña, era combinado, el pelo largo y el pelo muy cortico. Se llamaba Penepitao. En este relato que hizo Guillermo, podemos observar la presencia en su discurso del intento de integración de la identidad en tres niveles. En primer lugar, en el nivel de la integración de dos padres adoptantes (en el dibujo Pepita y Pepito), un segundo nivel de unos padres que en la actualidad están separados pero con los que comienzan a compartir en el espacio terapéutico. Un tercer nivel en el orden de la identidad de género que muestra al hijo intentando integrar en su nombre al padre y a la madre porque se llama Penepitao, (la integración de Pepito y Pepita). Llama la atención al observar sus figuras que la figura de Pepita no tiene brazos con lo cuál Guillermo parece intuir la situación de su propia madre que en la primera sesión se describía a sí misma en relación a sus hijos como “me faltan manos para manejarlos y manejar esta situación”. Y la dificultad también de manejar, le faltan manos, la ambigüedad aparente de la identidad de género del mismo Guillermo. En su discurso explicativo de las figuras que ha pintado, Guillermo hace esfuerzos para poner en palabras la claridad que parece tener en su interior de la identidad del hijo como combinacón de los padres. Inicia asignando nombre a cada una de sus figuras adultas: “Esta es Pepita y este es Pepito y tuvieron un hijo que es la combinación de los dos”. Cuando se le pregunta cuál es el nombre del hijo el dice lentamente buscando como enunciar el nombre y primero dice “Pepita – o […] Pepitao […]. Pena-pi-ta-o […]. Penepitao. Se llama Penepitao! El combinado de los papás.” Desde ahí las palabras de Guillermo que corroboran lo anterior, “Yo soy mitad papá y mitad mamá” y explican su esfuerzo por integrar a papá y a mamá, y a los mundos de cada uno en su identidad. Guillermo continua mostrando dibujos donde lo que llama nuestra atención es la permanente presencia de opuestos en las figuras, las cuales finalmente logran “combinarse” para tener éxito o ser felices. Cuenta la historia de “Lorenzo el papá que hacia las cosas muy rápido y todo le sale mal […] A su esposa, que hace las cosas despació, y le salen bien. Entonces se juntan para que puedan estar bien.” Un tercer dibujo es el de una carita feliz y una carita triste donde tienen que combinarse […] y finalmente, la historia de una niña gorda y flaca que se combinan para estar bien”. En la penúltima sesión con los niños, la sexta, ambos niños espontáneamente, sin esperar la instrucción de los terapeutas, dibujan cada uno en su hoja una serie de siete personajes en el caso de Antonio, y 8 personajes en el caso de Guillermo que entendemos hermenéuticamente como una ilustración de su proceso evolutivo hasta el momento. En el caso de Antonio, dibuja en primer lugar una figura que parece un niño esquemático, luego una niña esquemática también seguida por otro niño esquemático alternado con otra nilña esquemática poniendo después un titulo grande que dice “MIS PERSONAS” y sobre este titulo una niña más definida. Hasta aquí todos los personajes están sonrientes y finalmente dibuja otra figura mucho mas grande que las anteriores que es completa y representa un niño que está triste. Conectando con la evolución Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 217 anterior de Antonio que expresaba el carácter elaborativo de sus dibujos en esta hoja que acabamos de describir, la aparente expresión maníaca de todos los personajes que dibuja concluye en un personaje que está triste, lo cuál entendemos como expresión de la salida de la negación frente al dolor de las pérdidas y la incorporación de el mismo hacia un proceso de duelo. En cuanto a Guillermo dibujó también en su hoja varios personajes. El primero es una figura informe, la segunda mantiene la informidad y la tercera comienza a expresar de manera mas clara una figura humana todavía indefinida. La cuarta figura es una niña esquemática, la quinta un niño y una niña esquemática, la sexta una niña esquemática sin piernas y la séptima un niño con expresión triste. En este dibujo de Guillermo podemos observar como muestra la evolución desde lo informe y ambiguo hasta lo definido, pasando por lo femenino y lo ambiguo a lo masculino con expresión triste. En este sentido podemos enunciar el hecho de que el componente elaborativo en Guillermo atañe al dolor de la renuncia de la ambieguedad en la identidad de genero para aceptar con tristeza lo masculino. Esto se acompaña con lo que el padre relata en cuanto al cambio de comportamiento de Guillermo hacia el. Ya no le voltea la cara cuando le habla y se lanza a abrazarlo cuando se encuentran. La ultima sesión se realizó con la madre porque los niños se encuentraban de vacaciones con sus abuelos maternos y primos. Sin embargo nos trajo dibujos que los hijos hicieron espontáneamente para recibirla después de un viaje de trabajo. El dibujo de Antonio es una familia de cuatro personas donde todos están felices y bien definidos, el padre aparece al lado izquierdo separado por una línea del resto de la famila y el titulo de su dibujo es “Divorced Mi Familia”. En otra pagina dibuja un enorme corazón partido en dos titulado “El corazón que representa la familia” En el corazón incluye a su madre, su hermano y a si mismo con las siguientes palabras “Mum Ant Gui Amor”. En la conversasción con la madre se hizo evidente que puede mostrarle sus celos frente a su hermano y los pudo enunciar verbalmente. En los dibujos podemos observar que está elaborando 3 duelos al mismo tiempo. El duelo original de sus padres biológicos, la separación de sus padres adoptivos, y la perdida de su situación privilegiada de hijo único con la adopción de Guillermo como su hermano. Su hermano Guillermo muestra el dibujo de una familia de tres personajes, “Mami”, “Ant” y “Yo”, este último claramente definido como una figura masculina de un niño sonriente. La leyenda a su lado dice, “Yo amo a mi mamá”. En el encabezamiento del dibujo escribe lo siguiente: “Yo te amo mucho. Eres la mejor mamá que existe. Nunca me olvido de ti. Te amo hasta cuando sea grande no me olvidaré ni unita vez por toda la vida. Nunca dejo de pensar en ti”. Claramente, en este punto vemos como Guillermo, quien era la preocupación de la madre en cuanto a su identidad de género, nos muestra su identidad masculina y el inicio claro de su complejo de Edipo después de haber renunciado a la bisexualidad y al elemento femenino que ahora busca en la madre con su deseo Edipico. Adicionalmente ya no se identifica con lo femenino y la madre observa y comparte un cambio “[…] cuando saca la muñeca le hace 3 moños y la deja, pero cualquier palo se convierte en una espada de Harry Potter.” Es evidente que ya la muñeca no es un motivo de identificación femenina sino que opera como un objeto transicional que representa la madre (Winnicott, 1994). Por otra parte, la espada poderosa de Harry Potter representa la presencia del falo y su identificación con el mismo. Conclusiones Teniendo en cuenta que los temas de género tienen una naturaleza que involucra a todas las personas de un sistema familiar, social y cultural, y por lo tanto compleja, el abordaje Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 218 terapéutico debe coimplicar a un equipo de profesionales que trabajan colaborativamente, donde la medicina, la psiquiatría, la terapia familiar, la psicología, la historia familiar y los hechos cotidianos tienen un lugar para expresar su voz. Esta perspectiva amplía la mirada sobre el fenómeno hacia la comprensión de la identidad de género como un acontecimiento ontológico del ser humano que es el resultado de un evento, unas circunstancias, es decir de una situación existencial. Por ello entendemos la identidad de género no como la consecuencia de determinismos sino de una red de acontecimientos vividos y de las narrativas que se construyen entre todos, (el individuo, los otros, el mundo). Como dice George Herbert Mead en su libro Mind, Self and Society (Mead, 1934) nacemos con capacidades rudimentarias para ajustarnos con otros significativos respondiendo ampliamente a gestos, ademanes y maneras que involucran las manos, la boca, la mirada, la expresión facial, a todo el lenguaje analógico que fundamentalmente habla de cuerpo a cuerpo. Es através de las respuestas de los otros que lentamente comienza a desarrollarsen las capacidades para el simbolismo mental; de hecho, los gestos y reacciones expresados por los otros se convierten en representaciones mentales. La habilidad del niño para compartir símbolos con sus seres significativos se sostiene desde nuestra innata capacidad para incorporar roles, (como lo muestra la comprensión de la función de las neuronas en espejo). El ser humano al observar la respuesta del otro a su lenguaje analógico experimenta dentro de sí el significado como algo propio y le da un sentido personal. En nuestro caso cuando observamos a Guillermo afirmando que el es “mitad papá y mitad mamá y que su figura infantil se llama Penepitao” el está expresando como acertado y propio lo que siente en su interior y ha incorporado de las acciones y gestos de ambos padres, ser niño y ser niña. Esto es vivido por la madre como un producto de un determinismo biológico y no como el producto de la relación que ella mantiene por un lado desde su deseo inconciente de tener una niña en Guillermo y por otro lado por los mensajes verbales y no verbales que validan y refuerzan lo femenino en el. En un principio cuando vimos a Guillermo en las primeras sesiones había un claro desequilibrio hacia la encarnación de lo femenino reforzado en las interacciones con su madre que le compra muñecas, que está convencida que es un niño treansgénero que cuando actuaba lo femenino ella lo reforzaba apoyada en sus consultas con profesionales expertos en el tema (que nunca vieron al niño) y a valores y expectativas de su propia familia de origen. Es en el proceso de la psicoterapia de familia que al incorporar la voz del padre que refuerza y valida lo masculino en el, junto con el trabajo através del dibujo donde Guillermo puede proyectar su interioridad que podemos en conjunto resignificar los contenidos femeninos como una parte de su proceso evolutivo hacia la madurez y no como una tara o un defecto o alteración de su identidad. Por lo general, las familias acuden a terapia presentando una dificultad no relacionada con la preocupación que tienen sobre la identidad de género de su hijo. Mas bien las preocupaciones emergen al investigar problemas presentes tales como: depresión, ansiedad o trastornos del comportamiento. Una vez que se ha atendido la preocupación manifiesta, y ante la existencia de una relación terapéutica instaurada, otros temores y dificultades conectados con las conductas del menor, salen a la superficie. La tarea de los terapeutas en este caso se focalizaba en explorar las creencias y prejuicios que padres y familiares tienen sobre los roles de género. Después de ayudar a los padres a ponerse en contacto con sus propias creencias y prejuicios es posible profundizar en la manera en que sus palabras y acciones envían mensajes subliminales a sus hijos. Debe hacerse una exploración de la expresión particular de cada uno de los padres. Los terapeutas también deben Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 219 explorar cómo se está expresando el menor, por ejemplo, que sentido le da cada uno de los padres a palabras, emociones y acciones que observan y conectan con la identidad de género. En este punto consideramos que los aspectos que el terapeuta debe tener en cuenta para sus reflexiones en el trabajo terapéutico frente a consultas sobre identidad de género son los siguientes: 1) Consideramos que la identidad de género no se limita a lo biológico y es además un proceso que se construye en la relación con los padres y que se consolida dentro de los multiples contextos sociales donde el menor se desenvuelve; 2) Pensamos que es de vital importancia comprender la naturaleza epigenética de la identidad de género, donde no se puede desconocer la influencia de aspectos biológicos (genéticos, fisiológicos) y además la trascendencia de los aspectos contextuales (creencias, prejuicios, cultura, expectativas personales y de otros, fantasías) en los cuales la responsabilidad de los padres y del circulo social primario (la familia) son ineludibles; 3) Resaltamos la importancia para el profesional de enfatizar sus reflexiones terapéuticas en la comprensión de la complejidad multifacética de la construcción del proceso de la identidad de género en el niño/a más que en sus conceptos o saberes sobre la identidad de género que pueden estar contaminados por prejuicios sociales, culturales, científicos, intelectuales e ideológicos. De manera que su rol sea el de un acompañamiento reflexivo, conversacional al servicio de los consultantes; 4) Sugerimos para el terapeuta adoptar una postura de “curiosidad permanente o de no- saber” - que favorezca la suspensión del juicio y evite entender muy rápido. Poder sostener la angustia de los consultantes mientras juntos exploran en las áreas de lo no dicho y lo no visible en el enunciado que se hace de las preocupaciones; 5) Hemos encontrado que oculto en los relatos de los consultantes existen elementos que requieren ser traídos al presente para crear claridades. En el discurso de los consultantes se esconden temores, creencias, culpabilidades, mal entendidos, valores, que hacen parte de la preocupación que se está viviendo. La deconstrucción de estos relatos favorece la comprensión de cómo se han construido los fenómenos en lugar de poner el accento en la interpretación de los fenómenos; 6) Sostenemos la importancia del paso del entendimiento individual en los problemas humanos hacia la comprensión relacional de los mismos. Nada en los seres humanos se construye al margen de las relaciones y 7) Eticamente pensamos que como profesionales no estamos en condiciones de juzgar la identidad de género. Sin embargo, estamos obligados a entender y comprender como se construye. Etnia Terapéutica: Integrando Entornos 220 Bibliografía Brill, S. y Pepper, R. (2008). The Transgender Child: A Handbook for Families and Professionals. San Francisco: Cleis Press, Inc. Egan, S y Perry, D. (2001). Gender identity: A multi-dimensional analysis with implications for psychosocial adjustment. Developmental Psychology. 37(4), 451-463. Garciandía, J. A. y Samper, J. (2004). La Conversación Terapéutica y la construcción de una Etnia, en Revista Colombiana De Psiquiatría. Bogotá, vol. XXXIII / No. 1, pags. 21 – 44. Jung, C. (2001). Arquetipos e Inconsciente Colectivo. Barcelona: Editorial Paidós. Malchiodi, C. A. (1998). Understanding Children’s Drawings. New York: Guilford Press. Maturana, H. (1997). La Objetividad un Argumento para Obligar. Chile: Editorial Dolmen. Mead, G. H. (1934). Mind, Self and Society. Chicago: University of Chicago Press. Rogers, L. (1999). Sexing the Brain. Nueva York: Columbia University Press. Samper, J y Garciandía, J. A. (2000). Voices of Ethnicity: a metaphor for creating conversations that lead to collaborative therapeutic contracts. Human Systems. Londres, vol. 11, Issue 2, pp. 35-46. Solms, M. y Turnbull, O. (2004). El Cerebro y el Mundo Interior, Una Introducción a la neurociencia de la experiencia subjetiva. Bogotá: Fondo de Cultura Económica. Spence, S. (1985). Sociology of Education: An Introduction. Boston: Houghton Mifflin Tannen, D. (2001). You Just Don´t Understand: Women and Men in Conversation. Nueva York: Random House. Taylor, M. (1996). The development of children’s beliefs about social and biological aspects of gender differences. Child Development. White, M. y Epston, D. (1990). Narrative Means to Therapeutic Ends. New York: W.W. Norton & Company. Winnicott, D. (1994). Los Procesos de Maduración y el Ambiente Facilitador. Estudios para una Teoría del Desarrollo Emocional. Barcelona: Editorial Paidós.