FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS RED NACIONAL UNIVERSITARIA SYLLABUS GENÉRICOS Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Relacione Internacionales PRIMER SEMESTRE Gestión Académica II/2013 SYLLABUS DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA DE BOLIVIA I ELABORADO POR: U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 1 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS UDABOL UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA Acreditada como PLENA mediante R.M. 288/01 VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Ser la Universidad líder en calidad educativa. MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Desarrollar la Educación Superior Universitaria con calidad y competitividad al servicio de la sociedad. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 2 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS SYLLABUS Asignatura: Código: Requisito: Carga Horaria: Créditos: Historia de Bolivia I HIS-100 Ninguno 80 Horas 8 I. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. Conocer la importancia del estudio de la historia de Bolivia como ciencia del pasado humano que nos ayudará a comprender nuestra esencia como país. Evaluar el papel del hombre en el tiempo con conciencia de lo que ha hecho, de lo que esta haciendo y con proyección de lo que hará. Reflexionar acerca del comportamiento del ser humano como resultante de variables sociales, económicas y políticas. Comprender al ser humano actual como resultado de fenómenos y procesos políticos y sociales en el contexto particular de la sociedad Boliviana. II. PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA. UNIDAD I: ORIGENES DE LAS CULTURAS AMERICANAS. TEMA 1. Teorías sobre el origen del hombre Americano. 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. Teoría de Alex Hardlicka Teoría de Paúl Rivet Otras teorías Ubicación cronológica y territorial. UNIDAD II: LOS PUEBLOS ANTIGUOS DE LOS ANDES Y EL ORIENTE. TEMA 2. Poblamiento de los andes y el oriente Bolivianos. 2.1. Las tierras altas. 2.1.1. Los Señoríos de la cuenca del Titicaca. 2.1.2. La confederación de Charcas. 2.1.3. El bloque extremo sur. 2.2. Los valles y las tierras bajas. Moxos U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 3 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS TEMA 4. Las culturas del altiplano. 3.1. 3.2. 3.3. 3.4. Los urus. La cultura Wancarani. La cultura Chiripa. Tiahuanaco. 3.4.1. Período aldeano – formativo. 3.4.2. Período Urbano. 3.4.3. Período imperial – expansivo. 3.5. Expansiones Aymaras. 3.5.1. Características culturales. 3.5.2. Características arqueológicas. 3.5.3. Sitios Arqueológicos. 3.6. Imperio Inca. 3.6.1. Fundación del imperio incaico. 3.6.2. La división en cuatro imperios. 3.6.3. Conquista del Collasuyo. 3.6.4. División del imperio. 3.6.5. Características culturales. UNIDAD III: LA CONQUISTA ESPAÑOLA. LOS PRIMEROS ENCUENTROS. TEMA 4. Descubrimiento de América. 4.1. Dominación Española. 4.2. Primeras expediciones. TEMA 5. Conquista del Perú. 5.1. Captura de Atahualpa. 5.2. Fundación de Lima. 5.3. Primeras expediciones a los Andes. TEMA 6. La Colonia y sus divisiones. 6.1. Descubrimiento del cerro Rico. 6.2. El virreinato. Características. UNIDAD IV: EL VIRREY TOLEDO Y SU PROYECTO COLONIAL. TEMA 7. La creación de la Audiencia de Charcas. 7.1. Creación de ciudades. 7.2. Organización política. TEMA 8. El Virrey Toledo. 8.1. Sus reformas. 8.2. Sus acciones 8.3. Consecuencias U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 4 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS UNIDAD V: LA SOCIEDAD COLONIAL. TEMA 9. República de españoles. 9.1. Antecedentes históricos. 9.2. Formas de Estado. 9.3. Clasificación social. TEMA 10. República de Indios. 10.1. Antecedentes históricos. 10.2. Formas de Estado. 10.3. Clasificación social. UNIDAD VI: LAS MISIONES JESUITICAS. TEMA 11. Las Misiones Jesuíticas. 11.1. Sus características. 11.2. Organización. 11.3. Logros culturales. UNIDAD VII: LA ECONOMIA COLONIAL. TEMA 12. La minería. 12.1. La mita. 12.2. La amalgamación. 12.3. Características. TEMA 13. La Agricultura. 13.1. La encomienda. 13.2. Características. 13.3. Organización. TEMA 14. El comercio. 14.1. La casa de Contratación. 14.2. Características. 14.3. El monopolio comercial. UNIDAD VIII: CULTURA Y RELIGION. TEMA 15. Cultura. 15.1. Choque de dos culturas. 15.2. Nueva identidad cultural. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 5 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS TEMA 16. Religión. 16.1. La religión y sus nuevos roles. 16.2. Características de la religión en las colonias. UNIDAD IX: LAS REFORMAS BORBONICAS. TEMA 17. Reformas Borbónicas. 17.1. La nueva política estatal. 17.2. Sus influencias en las Colonias Españolas. UNIDAD X: EL PROCESO DE INDEPENDENCIA TEMA 18. Proceso de Independencia. 18.1. 18.2. 18.3. 18.4. Resistencia popular al régimen Colonial. Rebeliones. Elites y el proceso de independencia. Causas para el inicio de la Guerra de Independencia. III. ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA LAS BRIGADAS UDABOL De acuerdo a las características de la asignatura, las actividades a realizar con los diferentes grupos de estudiantes son las siguientes: - Trabajos prácticos con componente social y de análisis de la realidad, sustentada con los sucesos históricos acontecidos en la Época Precolonial y Colonial, estos se elaboraran de forma sistemática durante la duración del semestre y participarán los estudiantes en forma global, o distribuidos en grupos. - La entrega del documento final, que podrá adoptar la forma de un proyecto o memorias del trabajo realizado. Actividades Propuestas: Compartir con la sociedad en general, los conocimientos adquiridos en el desarrollo de la asignatura, a través de publicaciones, que podrán compartir con todos lo niveles sociales, con el objetivo de cumplir con el encargo social de la Universidad. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 6 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Actividades a realizar vinculadas con los contenidos de la materia.TAREAS PROPUESTAS - Participación y organización de debates y conferencias sobre la Historia Pre colonial y Colonial en Bolivia - Elaboración de un compendio del análisis de la historia de Bolivia Pre Colonial y Colonial en Bolivia. - Realización de viaje, para conocer un sitio importante para la historia de Bolivia TEMA(S) CON LOS QUE SE RELACIONA - Con todas los unidades. LUGAR DE ACCION - Universidad de Aquino Bolivia FECHA PREVISTA - Semestre II/2006. - Con todas las unidades. - Universidad de Aquino Bolivia - Semestre II/2006. - Unidad II - A elegir, de acuerdo a disponibilidad de recursos economicos. - Agosto 2006. IV. EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA PROCESUAL O FORMATIVA A lo largo del semestre se realizarán análisis, trabajos prácticos y otras actividades de aula, además de los trabajos de brigadas, cada uno de ellos corresponde a una evaluación procesal que será calificada entre 0 a 50 puntos. DE RESULTADOS DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE O SUMATIVA (examen parcial y final) Se realizarán dos evaluaciones parciales, que podrán ser escritas u orales y un examen final escrito, el mismo que será respaldado con la presentación del trabajo resultante de las brigadas, las tres evaluaciones serán calificadas sobre 50 puntos. V. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA ARGUEDAS, Alcides. “Historia Contemporánea de Bolivia”. Buenos Aires. 1992. BOERO Rojo Hugo, Enciclopedia “Bolivia Mágica” Tomo II, Ed. La Escolar – La Paz, 1993. GISBERT Teresa, Mesa José y Mesa Carlos, “Historia de Bolivia”, Ed. Gisbert & Cia, La Paz, 1995. FINOT Enrique, “Nueva Historia de Bolivia”, 4ta Edición, Ed. Gisbert & Cia., La Paz, 1972. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 7 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA MACHICADO Vásquez, Humberto, Mesa, Carlos, Mesa José. “Manual de Historia de Bolivia”. Editorial Gisbert. La Paz. 2002. PAREJAS Moreno Alcides, “Historia del Hombre, Historia de la Cultura”, Ed. Don Bosco, La Paz, 1993. QUEREJAZU Jorge, “Historia Abreviada de Bolivia”, Ed. Gaviota del sur, Sucre, 2003. OPINIÓN, suplemento “Historia de Bolivia”, Martes 6 de Agosto, Cochabamba, 1992. VI. CONTROL DE EVALUACIONES 1° evaluación parcial Fecha Nota 2° evaluación parcial Fecha Nota Examen final Fecha Nota APUNTES U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 8 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS VII. PLAN CALENDARIO SEMA NA ACTIVIDADES ACADÉMICAS 17ma. Avance de Tema 1-2 materia Avance de Tema 2 materia Avance de Tema 3 materia Avance de Tema 3 materia Avance de Tema 4-5 materia Avance de Primera materia Evaluación Avance de Primera materia Evaluación Avance de Tema 6 materia Avance de Tema 7 materia Avance de Tema 8-9 materia Avance de Tema 10-11 materia Avance de Tema 12-13-14 materia Avance de Segunda materia Evaluación Avance de Segunda materia Evaluación Avance de Tema 15-16 materia Avance de Tema 17-18 materia Evaluación final 18va. Evaluación final 1ra. 2da. 3ra. 4ta. 5ta. 6ta. 7ma. 8va. 9na. 10ma. 11ra. 12da. 13ra. 14ta. 15ta. 16ta. U N I V E R S I D A D D E OBSERVACIONES Presentación de Notas Presentación de Notas Presentación de Notas Presentación de Notas Presentación de Notas Presentación de Notas A Q U I N O B O L I V I A 9 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS 19na. Evaluación del segundo turno Presentación de Notas WORK PAPER # 1 UNIDAD O TEMA: ORIGENES DE LAS CULTURAS AMERICANAS. TÍTULO: Teorías sobre el origen del hombre Americano. FECHA DE ENTREGA: 27/07/2006 Existen un gran número de Teorías elaboradas a lo largo de la historia sobre el origen de la llegada del hombre al continente americano, alguna de las cuales llega incluso a afirmar en dicho continente el propio origen del hombre en la tierra. Todas esas Teorías tienen en el año 1492 su punto de partida, fecha en la que fue "descubierta" por Cristóbal Colón y hay que decir que al momento actual no existe una Teoría aceptada en su totalidad por la carencia en todas ellas de elementos científicos concluyentes. Entre tales Teorías, son dignas de mención las siguientes y que relato de forma cronológica: - Desde el Siglo XVI.- Se afirmaba que América era un continente, negando la inicial suposición de que pertenecía al continente asiático y que sus habitantes de gran "parecido" a la especia humana no eran tales, por cuanto que ni eran racionales ni estaban dotados de "alma" y de hecho ni tan siquiera aparecían en las diversas referencias bíblicas. Bien avanzado este siglo, comenzaron a rechazar las primeras Teorías y comenzaban a formularse otras en las que se decía que el hombre americano era descendiente de Noé (Ver Arias Montano), otras le atribuían ser descendientes de las tribus perdidas de Israel que se refugiaron allá por el siglo 721 antes de Cristo. - Hasta el Siglo XIX.- Se fue manteniendo en el tiempo la tesis formulada en el siglo XVI de que el hombre americano descendía de las antiguas tribus de Israel que desaparecieron tras la invasión asiría (ver Lord Kingsborough), e incluso llegaron a formularse nuevas Teoría respecto a que se trataba de fenicios, romanos, cartagineses y hasta mongoles. Todas estas Teorías, aunque mantenían su formulación de una forma muy "elaborada" y de exclusivo o importante "matiz" religioso, resultaban carentes de todo rigor científico. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 10 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS - Desde el Siglo XIX.- Comenzaban a tomarse en consideración nuevas formulaciones de las Teorías del origen del hombre en América, afirmándose que éste provenía de Asia tras haber atravesado el Estrecho de Bering (ver Alexander Von Humboldt). No obstante, la más destacable fue la de considerar que la propia existencia del hombre en la Tierra tuvo su origen en el continente Americano, específicamente en la pampa Argentina (ver sobre el paleontólogo Florentino Ameghino), llegando a afirmarse incluso que en el citado continente tuvieron todos los mamíferos el origen de su existencia. Tales "orígenes" han sido rechazados en la actualidad. La Teoría de Florentino Ameghino es la denominada "TEORIA DEL ORIGEN AUTÓCTONO" o "TEORIA AUTOCTONISTA". Si nos centramos de forma más específica sobre las diversas Teorías que son tomadas en consideración en la actualidad, éstas serían las siguientes que paso a relatarte (pese a que tal y como te indicaba al principio, no existe una conclusión científica aceptada en su totalidad sobre el "poblamiento" americano): A) TEORIA DEL ORIGEN UNICO o TEORIA ASIÁTICA INMIGRACIONISTA. Es sostenida por el antropólogo norteamericano-polaco Alex Hrdlicka que mantuvo que el hombre americano era un cazador y recolector asiáticos que aprovechó el estrecho de Bering para pasar a América a través de un proceso de inmigración. B) TEORIA DE LA INMIGRACIÓN AUSTRALIANA USANDO LA VIA ANTÁRTICA o TEORIA AUSTRALIANA. Es sostenida por el investigador Méndez Correa, quien afirmaba que se produjo un proceso inmigratorio desde Australia, a través de bordear el continente antártico y que atravesando el mar de Drake, fueron aprovechando una serie de islas hasta su instalación en los territorios del extremo austral sudamericano. C) TEORIA POINÉSICA-MELANESICA, TEORIA DEL ORIGEN MÚLTIPLE o TEORIA OCEÁNICA INMIGRACIONISTA. Es sostenida por el antropólogo y etnólogo francés Paul Rivet que manifiesta la validez de la teoría formulada por Hrdlicka, pero formulando que la existencia de ciertas diferencias físicas, culturales y lingüísticas sólo se pueden explicar por la influencia de otros elementos no asiáticos. Encontró ciertas semejanzas entre algunos pueblos de América del Sur con los melanésicos y polinésicos y reveló ue estos últimos eran excelentes navegantes que habrían atravesado el Océano Pacífico para arribar a las costas sudamericanas a la altura de Nazca en Perú. Habiéndote relatado las Teorías que gozan de mayor significación, acto seguido te recomiendo para una mayor información sobre este tema, que visites las siguientes páginas de Internet donde además de ampliar tus conocimientos sobre las indicadas con anterioridad en mi respuesta, podrás conocer otro tipo de Teorías formuladas, tales como la "TEORIA INMIGRACIONISTA ATLÁNTIDA" del germano Enrique Shlieman, o la "TEORIA EMIGRACIONISTA" del noruego Thor Heyerdale, así como la formulación de otro tipo de Tesis. CUESTIONARIO.1.- Según su criterio, Cual de estas teorías es la mas aceptada?; Explique las Causas. 2.- ¿Cual o cuales son las teorías mas aceptadas en el ámbito científico mundial?. Justifique su U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 11 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS respuesta. 3.- ¿Qué elementos nos permiten afirmar o desechar una teoría? WORK PAPER # 2 UNIDAD O TEMA: LOS PUEBLOS ANTIGUOS DE LOS ANDES Y EL ORIENTE TÍTULO: Poblamiento de los andes y el oriente Boliviano. FECHA DE ENTREGA: 03/08/2006 Las Culturas de los Andes Viscachani La corriente migratoria procedente del norte que invade los Andes huyendo de las rigurosas condiciones climáticas debidas a las últimas glaciaciones desarrolla una cultura incipiente. A este período pre-cerámico y pre-agrícola corresponde la industria lítica de Viscachani; pero en una etapa ulterior los pueblos cazadores desarrollaron una cultura relacionada con la arquitectura rupestre. A los pueblos cazadores siguen los pescadores que usaron embarcaciones de totora, cuyos remanentes quedan en el lago Titicaca. Sus descendientes son los Urus y los Chipayas. El período denominado arcaico se caracteriza por el descubrimiento de la agricultura y la ganadería. Así muchos grupos humanos abandonan las cuevas y resguardos rocosos para construir viviendas muy rudimentarias. Al final de este período, entre los años 2.500 a.C. y 1.500 a.C., se inventa la textilería y la cerámica, y comienza el desarrollo de la arquitectura. Las primeras culturas del formativo en el altiplano: Wankarani y Chiripa. En el segundo milenio antes de Cristo, aparecen las primeras aldeas. A este momento se le denomina Formativo, etapa de dos culturas importantes, una altiplánica: wankarani; y otra lacustre: chiripa. La cultura Wankarani se desarrolló en torno al Lago Poopó. Su antigüedad se remonta al año 1.200 antes de nuestra era y pervive hasta el siglo segundo después de Cristo. Establecida en una región de puna no llegó a desarrollarse plenamente manteniendo su estado de tipo aldeano hasta sucumbir al influjo de la expansión tiahuanacota Su economía se basó en el pastoreo de camélidos. Sus aldeas están situadas sobre montículos con casas de planta circular. No hay restos de U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 12 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS construcciones correspondientes a centros religiosos; tan sólo se han encontrado cabezas de llamas, talladas en piedra, que responden a una concepción religiosa. La cultura Chiripa se ubica en la península de Taraco, sobre el lago Titicaca donde hay un montículo artificial sobre el que se encuentran varios recintos dispuestos en torno a un templete semisubterráneo. Estos recintos tienen paredes dobles. Chiripa se ubica en el siglo XIV antes de Cristo y dura hasta los primeros años de nuestra era. En un momento es coetánea a Tiahuanaco. Tiahuanaco. Esta cultura ha sido dividida en tres grandes épocas : Período Aldeano, Período Urbano y Período Imperial. El primer período, contemporáneo a Wankarani y Chiripa, se inicia hacia 1200 a. C. y dura hasta el siglo I de nuestra era cuando se produce en Tiahuanaco un cambio radical que los estudiosos llaman "revolución urbana". Una de las principales características de la ciudad en formación es la presencia de centros ceremoniales junto a los cuales existe una población estratificada en clases sociales; las tierras aledañas a estos centros se cultivan por medio de "sukacollos " o zanjas que permiten retener el agua de las lluvias para asegurar el cultivo en tiempo seco. l período urbano dura hasta el siglo séptimo de nuestra era cuando se inicia la expansión del estado tiahuanacota, comenzando así el período imperial. Hay zonas estrechamente relacionadas con Tiahuanaco, como Wari, cerca de Ayacucho(Perú), ciudad que cayó bajo el dominio de Tiahuanaco y que llegó a ser uno de los centros más poderosos de la expansión tiahuanacoide. Tiahuanaco se expandió al sur sobre el desierto de Atacama y Cochabamba, llegando hasta el norte de la actual república Argentina. La ciudad de Tiahuanaco tenía dos centros ceremoniales: Akapana-Kalasasaya y Puma-punku. Akapana es una pirámide artificial conformada por plataformas sucesivas, desde ella se divisa el conjunto de Kalasasaya y el Templete Semisubterráneo. En el siglo VIII de nuestra era, Tiahuanaco se expande políticamente sobre la base de los enclaves preexistentes, esta expansión se evidencia por la difusión de los símbolos y elementos tiahuanacotas que aparecen en la cerámica y los textiles de todo ámbito conquistado. En el siglo XII el colapso es inevitable, probablemente por causas internas de tipo socio-económico y a la región donde floreció Tiahuanaco migran varios grupos aimaras. Los Collas y la Confederación Charca. Desaparecido el Imperio Tiahuanaco, la región quedó fragmentada en varias etnias aimaras que conviven con los urus quienes en un momento tuvieron el dominio de la cuenca lacustre. Estos aimaras se caracterizan por sus necrópolis compuestas por tumbas en forma de torres-chullpas. Existen también algunas fortalezas denominadas pucaras. El modelo por el cual se regulaban estas etnías es el de verticalidad o control de los diversos pisos ecológicos que sostienen su economía de subsistencia. Ningún grupo humano necesita tanto de sus relaciones con la costa y con los valles como los pueblos aimaras del altiplano, por esta razón cada centro de la puna controlaba por medio de la colonización zonas periféricas situadas a diferentes alturas y con climas varios. A mediados del siglo XV el reino Colla conservaba un extenso territorio con su capital Hatun-Colla. El inca Viracocha incursionó en la región, pero quien lo conquistó fue su hijo Pachacutec, noveno Inca. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 13 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Así como al norte se encontraban los collas, al sur estaba la Confederación Charca que tenía dos grupos: los Carangas y Quillacas en torno al lago Poopó, y los Charcas que ocupaban el norte de Potosí y parte de Cochabamba. Ambos, Charcas y Collas, eran de habla aimara. La cultura material de los Carangas presenta extensas necrópolis o chullpares algunos de los cuales conservan todavía restos de pintura en sus muros exteriores. Una vez que los carangas fueron conquistados por los incas, Huayna Capac los llevó a trabajar al valle de Cochabamba como mitimaes. El señorío denominado Charca, al que estaban adscritos Cara-caras y Chichas, fue conquistado por los incas en tiempo de Tupac Inca Yupanqui y llevados a la conquista de Quito. Por su parte el pueblo de los Caracara era tan belicoso como el Charca y aún más, en su territorio tienen lugar aún hoy día las luchas denominadas "Tinkus”. Los urus y los chipayas. Los urus son anteriores a los pueblos agricultores y ocupan la cuenca fluvial y lacustre del altiplano. Linguísticamente emparentados con los Chipayas, coexisten con los aimaras y los incas, y perviven durante la dominación española, llegando hasta nuestros días. En el delta formado por la desembocadura del río Lauca sobre el lago Coipasa viven los Chipayas; este pueblo, originalmente fue de origen lacustre, aunque hoy también practica, en pequeña escala, la agricultura. La historia incaica. Los Incas emergen hacia el siglo XII de nuestra era después del colapso de Tiahuanaco. Los primeros Incas son legendarios, sobre todo la figura de Manco Capac que está inmersa en la leyenda. La expansión del señorío cuzqueño tiene lugar a partir de Viracocha, octavo Inca. Esta expansión se efectiviza con Pachacutec, quien entra ya en el período histórico con cronología y hechos bien especificados. A este monarca le siguen Tupac Inca Yupanqui que consolidó la conquista del Collasuyo penetrando en la altiplanicie, por la región de Carangas, a través de Chile. Fue por el valle de Camata, al este del lago Titicaca, que se ingresaron a las estribaciones de la cordillera amazónica. Un testimonio local de principios del siglo XVII recuerda que la ayuda de los indios Callahuayas fue decisiva. A la muerte de Tupac Inca Yupanqui heredó el Imperio su hijo Huayna Capac, quien visita el imperio organizado una expedicion rumbo al Collasuyo, así el inca en persona llegó hasta los Charcas estableciendo Cochabamba como centro para la repartición de mitimaes. En el año de 1522, cuatro años antes de que Pizarro llegara al Perú, es cuando al imperio de los incas llagó, desde el sur-este, un contingente de indios guaranís que cerca de cerca de Samaipata se encontró con la frontera del Imperio Incaico. Huayna Capac fue anoticiado, y después de contener a los invasores, conocidos como Chiriguanos, y de terminar las guerras en el Chinchasuyo, muere dejando dividido el Tahuantinsuyo entre dos de sus hijos: Atahuallpa y Huascar. Los suyos Los cuatro suyos eran: El grupo Hanan ("alto"), compuesto por los suyos: o Chinchaysuyo: costa de Ecuador y la mayor parte de la costa del Perú. o Collasuyo: más de la mitad de Chile, oeste de Argentina, noroeste de Bolivia y una pequeña parte al sureste del Perú. El grupo Urin ("bajo"), compuesto por los suyos: U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 14 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS o Antisuyo: al noreste, limitando con la selva amazónica. o Contisuyo: región mucho más pequeña que las otras tres, al sur del Perú (actuales Arequipa, Moquegua y Tacna). Organización territorial Cada suyo albergaba un número variable de macroetnias contenidas en huamanis. Cada huamani estaba dividido en sayas y cada saya, a su vez, en familias (ayllus). Política El gobierno imperial era de tipo monárquico teocrático y la máxima autoridad era el emperador, aconsejado por el consejo imperial. El gobierno de cada suyo estaba a cargo de un suyuyuq, que actuaba como virrey. Emperador (inca) A estos gobernantes, a los que se atribuía un origen divino, se les suele asociar los títulos de apu inca y sapa inca): "divino inca" y "único inca", respectivamente. La capaccuna era la lista oficial de gobernantes de la civilización inca. Se especula que existieron más gobernantes de los que ésta acepta y que varios fueron borrados de la historia oficial del imperio por distintos motivos. En total, fueron doce los emperadores incas. En contra de lo que se piensa, Atahualpa (que gobernó de facto el Imperio Inca entre 1532 y 1533) no forma parte de la capaccuna, ya que, a diferencia de los demás emperadores, nunca llegó a ceñir la mascaipacha (corona imperial), único símbolo de poder imperial en el Tahuantinsuyo, otorgado por las panacas reales del Cuzco. Por tanto, es impropio llamarle sapa inca a Atahualpa, como algunas veces se le titula. Consejo Imperial Máximo organismo dedicado a la asesoría del Inca. Integrado por ocho personas: Suyuyuq: gobernadores de los suyos. Eran cuatro en total. Auqui: el príncipe heredero. La tradición del auqui fue instaurada por Pachacútec Inca Yupanqui y Túpac Yupanqui fue el primer auqui. Huillaq Uma: supremo sacerdote. Uno de los amautas, maestros y formadores de la nobleza. Apusquipay: general del ejército imperial. Cultura Se pueden destacar unas características de su civilización: Organización del gobierno. Sistema de cuentas gracias a los quipus. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 15 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Redes de comunicación desarrolladas. Sistema de riego (que se sigue copiando en otros países, como China). Agricultura bastante desarrollada. Avanzada astronomía. Medicina avanzada. Filosofía comunitaria Una parte de las tierras cultivadas eran dedicadas al estado, al inca y a personas que no podían trabajar como los ancianos o minusválidos. Había abundancia de productos agrícolas como para alimentar sanamente a todo el Imperio Incaico. Las panacas Las panacas eran linajes de descendientes directos de un inca reinante, excluyendo el sucesor y conservaban la momia del inca fallecido, al igual que sus memorias, quipus, cantares y pinturas en recuerdo del finado de generación en generación. Hanan Cuzco Hurin Cuzco Panaca Panaca Inca Inca Chima panaca Manco Cápac Wikak'iraw panaca Inca Roca Raura panaca Sinchi Roca Awkaylli panaca Yahuar Huaca Awayni panaca Lloque Yupanqui Suqsu panaca Wiracocha Uscamayta panaca Mayta Cápac Hatun ayllu Pachacútec Cápac ayllu Túpac Yupanqui Apu Mayta Cápac panaca Cápac Yupanqui Tumipanpa panaca Huayna Cápac Estas panacas reales, formaban, junto con los ayllus, la élite cuzqueña. Tuvieron un rol en la política del incanato y sus alianzas y enemistades fueron cruciales para la historia de la capital inca. Se dice que hubo otras panacas, que tuvieron un papel importante en épocas anteriores. Una nota curiosa acerca de las panacas, es que si se le añaden las panacas tradicionales, se obtiene un total de 8 panacas por cada dinastía, el cual es un número frecuente en la organización andina de los ayllus por ser un múltiplo de la dualidad y de la cuadriplicación. Historia Leyendas sobre el origen del Imperio Inca U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 16 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Mito de Manco Cápac y Mama Ocllo Según el Inca Garcilaso de la Vega, el mito cuenta que Manco Cápac y Mama Ocllo salieron del lago Titicaca como una pareja divina y se dirigieron al norte en el afán de hallar el valle escogido. Al llegar al cerro Wanakawri (o Huanacaure), cerca de lo que sería un día Cusco, la vara mágica que poseía el primer Inca se hundió en el suelo. Era la señal esperada, allí fundarían el Estado. Con esta pareja de héroes civilizadores vinieron el orden, la cultura y las artes, y era el mismo Sol el que infundía calor y poder a sus hijos. Se dice que este mito pudo haber sido alterado por Garcilaso para ser presentado a los europeos. Mito de los Hermanos Ayar Se cuenta que los hermanos Ayar salieron de la cueva Pacaritambo ("posada de la producción", "posada del amanecer" o "casa del escondrijo"), en el cerro Tambotoco. Este cerro poseía tres ventanas: Maras Toco, del que provenía el grupo de los maras, los cuales fueron una generación sin padres (pico). Sutic Toco, de la que procede el grupo de tampus Capac Toco, de la que salieron 4 hermanos: Ayar Uchu, AyarAuca, Ayar Cachi y Ayar Manco. Estos cuatro hermanos estaban acompañados por cuatro hermanas: Mama Ocllo, Mama Huaco, Mama Raua y Mama Ipacura. Las cuatro parejas buscaron por los Andes un lugar propicio para establecerse. Debido a los temores a que Ayar Cachi tuviera poderes mágicos (derribar cerros con su honda o crear quebradas), los tres hermanos se deshicieron de éste convenciéndolo de que regresase al Pacaritambo para que trajera algunas cosas que se habían olvidado. Una vez dentro de la cueva, la entrada fue bloqueada. Luego de años de búsqueda, los hermanos llegaron a Quirirmanta, en donde celebraron un concejo al pie de un cerro. En el concejo decidieron que Ayar Uchu se quedaría en el lugar transformado en una huaca, que recibiría el nombre de Huanacauri. La transformación era una manera de perpetuar la divinidad o sacralizar a un personaje, pero de esta manera, transformado en huaca, no podía comunicarse con sus otros hermanos. Al llegar al pueblo de Matagua, Ayar Manco lanzó dos varas de oro hacia el norte, una cayó en Colcabamba, pero debido a la dureza de la tierra, la vara no se clavó en el suelo. La otra vara llegó a Guayanaypata. Fue en este lugar donde encontraron resistencia por parte de sus pobladores, por lo que tuvieron que retornar a Matagua. Ya en Matagua, Ayar Manco ordenó a Ayar Auca poblar el lugar indicado por la vara. Auca voló hacia dicho lugar, cumpliendo la orden de su hermano. Al pisar el suelo, Ayar Auca se convirtió en piedra. Según las creencias andinas, las guancas o piedras eran indicadores de posesión. De esta manera Ayas Auca se convierte en el primer poblador del lugar tan deseado. Ayar Manco pasó a llamarse Manco Cápac. Culturas del Oriente Cultura de Moxos U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 17 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Los primeros pobladores del Oriente Boliviano, hoy Departamento de Santa Cruz, Beni, Pando, antes de la independencia un solo y extenso territorio denominado Moxos; fueron los indios de la etnia arawak que miles de años antes de Cristo fueron poblando el Caribe saltando de isla en isla. El final de esta lenta expansión fue su llegada a la isla de Cuba, Santo Domingo, en mitad de las grandes antillas, ya estaba poblada 3.000 años antes de Cristo. En el primer período, entre el 1500 a. C. y el 800 d. C., grupos agrícolas de origen arawak provenientes de tierras bajas, (Guyana Holandesa) por razones desconocidas abandonaron su habitat y migraron hacia el sur portando una tradición cerámica incisa. Piezas de alfarería encontradas en la campiña cruceña y aun dentro del actual recinto de la ciudad, rebelan que la comarca sirvió de morada a pueblos poseedores de un grado de cultura. Se ha dado el nombre de chane a ese vestigio de primitiva cultura aborigen y se aplica la misma designación a la gente que la poseyeron y fueron los fabricantes de aquella cerámica. Cronistas como Diego Felipe de Alcaya, cuentan de un pueblo viviente entre los últimos contrafuertes de la cordillera andina y el curso medio del río Guapay. En la gran planicie y a lo largo y ancho de las riberas estaban establecidas y confederadas las comunidades bajo el mando superior de un caudillo, a quien Alcaya regala el título de rey, pues así como el cesar de roma y el faraón de Egipto este llevaba el nombre dinástico de Grigotá, tenía una cómoda vivienda y vestía una especie de camisa de vivos colores subordinados a él, disponiendo de centenares de guerreros estaban los caciques a quienes se los nombra como Goligoli, Tundi y Vitupue. Fueron los Chané quienes establecieron una suerte de sociedad con los incas del Alto Perú quienes vigilaban a estos desde el fuerte “Savaypata” (Samaipata). Se dice que el intercambio de conocimientos permitió innovaciones en las siembras, nuevas semillas y un tiempo de paz. Sin embargo la existencia y soberanía del Grigotá y su pueblo fueron interrumpidas por pueblos agresivos y guerreros, los guaranís que venían desde el este y el sudeste y lograron reducir a condición de esclavos a los soldados Chanés. Todos los antecedentes indican que la irrupción guaranítica ocurrió cien o más años antes de las entradas españolas, precisamente cuando las huestes del inca cuzqueño penetraban en el llamado collasuyo o sea la porción occidental y andina de lo que hoy constituye el territorio boliviano. Cuando Colon llegó al Caribe, los arawak estaban siendo invadidos por los caribe o caniba, (Guaranies, chiriguanos o guarayos en tierras del oriente boliviano), una etnia muy belicosa, (y antropófaga) que, siguiendo el mismo camino que ellos, habían partido de Sudamérica y habían tomado ya todas las pequeñas antillas y estaban comenzando a realizar ataques sobre la zona oriental de España. (hoy, Punta Cana); y finalmente sometieron a los Chané o como los guaraníes los llamaban “tapietés”. Y ocuparon toda la extensa zona de cordillera y los llanos. La relación social de guaranís - chané fue la de patrón/esclavo, vencedores prisioneros. Se sigue sin comprender, aún subrayando el carácter pacífico de los chanés, cómo pudieron ser reducidos a una situación total y brutal de esclavitud, según apuntan todos los autores, muchos aspectos justifican esta afirmación, por ejemplo, el uso de su lengua en forma secreta y el que, en muchas ocasiones acudieran a la ayuda española, soportando mal la presencia guaraní la misma que por otra parte se establecía en una relación de un (1) chiriguano por diez (10) chanés. Los guaraníes llegaron a ocupar “la tierra sin mal” y la ocupación del territorio correspondió a una acción de conquista, es decir; práctica de matanza de los hombres, ritual de la antropofagia y acaparamiento de mujeres y niños. “En la sociedad guaranítica se admitía la poligamia a todos los tubicha y los tubicha-urubichá; se practicaba el aborto tanto en las relaciones pre-matrimoniales como en el caso de nacimientos defectuosos o de mellizos en el matrimonio. Durante el parto se obligaba al marido a actitudes particulares, como el de recostarse en una hamaca e imitar el mismo dolor y aflicción que la mujer, U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 18 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS esto para asumir la legitimidad paterna.” Sin embargo, en opinión de investigadores, la relación guaraní-chané, patrón-esclavo; llegó a complementarse como una sociedad interesante en la que los primeros cumplían la función de guerra y los segundos, la económica. Al iniciarse la conquista española, los Guaraníes ocupaban las tierras orientales y sostenían duras luchas con los incas para impedirles el paso desde el fuerte. En una fecha que no podemos precisar pero siempre anterior al reinado del inca Tupac Yupanqui (1471, según el cronista Balboa), los guaraní del Paraguay, atraídos por las noticias que tenían de los indios del chaco de una región rica en metales, en casas de piedra y en ornamentos de todo género, con un lago inmenso, y habitada por una población numerosa, cruzaron el chaco y se dirigieron hasta los contrafuertes andinos, donde se establecieron y comenzaron a guerrear en contra de los pobladores del altiplano andino. Enrique de Gandia deja establecido que no puede hacer conjeturas respecto al año en que la migración guaranítica pudo realizarse hacia el oriente boliviano, pero de acuerdo al testimonio de Gracilazo de la Vega el inca Yupanqui guerrero durante dos años contra una provincia llamada Chiriguana, que está en los antis, al levante de los charcas, sin lograr someter a ese pueblo indómito que practicaba la antropofagia ritual propio de los tupi-guaraní. Al establecerse los guaranies en los contrafuertes de los andes, fueron denominados por los incas con el nombre de “chiriguanos”, cuya etimología según distintas opiniones, lo mismo puede significar “nuestros parientes de la región fría; Chiri (frío en quechua; guara, lugar que se habita en Gurani), que “hombres que tiene frío” o “gente sucia” que se cree es la más acertada, sostenida por varios autores y la hace suya el Conde Eric Von Rosen, quien explica que este nombre fue dado por los del altiplano a los guaranís quienes eran extremadamente limpios y se lamentaban mucho de ser llamados despectivamente “gente sucia”. Escribe el historiador Enrique Finot que “establecer límites de territorio fue la lucha permanente y sostenida por los originarios del altiplano y el oriente antes de la irrupción de los españoles y posteriormente, convertidos en soldados de la conquista, fundada Santa Cruz de la Sierra y trasladada”. Esta provincia era llamada el ante muro de los andes, porque desde Santa cruz. No se olvide que la conquista de los pueblos de América era disputada por Portugal y España. Así se impedía el ingreso de los aguerridos bandeirantes del Brasil hacia el virreinato. Proteger las conquistas españolas era el objetivo de fundar una provincia en medio de la selva. Los chiriguanos y canichanas y otras familias igualmente antropófagas y belicosas no perseguían con sus flechas mortalmente emponzoñadas a las huestes de Irala, de Chaves, de Manso, de Pérez de Zurita, de Suárez de Figueroa-las cinco figuras más ilustres de esta larga contienda- porque ocupasen algunas leguas de suelo. Tierras existían en su suficiente largueza para millones de seres, y los blancos eran apenas unos cientos. Renegaban por querer coexistir en la tierra de ellos. El indio representa en la tragedia que es toda transfiguración territorial el elemento conservador estático, enemigo a muerte del creador dinámico empeñado en revolver el orden sagrado de la tradición y de la rutina del clan. Análogo sentir habían evidenciado en el siglo anterior a la conquista española, los chiriguanaes, al atacar desde sus cordilleras, a las tropas del inca enviadas con fines de persuasión y dominio. Su protesta contra el invasor, sobre todo contra el introductor de dioses, usos y gustos diferentes de los suyos, y por tanto, enemigo en todo lo íntimo, era una defensa de lo secular y una vehemente rebeldía contra la imposición de cambios radicales en el ritmo de su diaria existencia. Si pusieron odio e incluyeron guerra en su réplica a los incas;…¿Cuál no sería la estridencia de su rencor contra los blancos que fueron desde el primer contacto una revelación extraordinaria y temible?. Interpretaron su presencia como una afrenta y sus propósitos como evidente ansia de predominio. Los chiriguanaes preferían morir a entregarse, y no solo aceptaron las guerras que fueron hacia ellos, triunfando a la larga en mérito a su conocimiento de las sendas serranas y a su astucia y valor, sino U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 19 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS que no perdían oportunidad de tender emboscadas a los expedicionarios y atacar a los pueblos en toda coyuntura favorable para destruirlos, junto con todos sus habitantes, como lo lograron con Santo Domingo de la Nueva Rioja y la Barranca. Lo cierto es que como señala Enrique Finot, los Chiriguanos, los chanés, los chiquitos, los Guarayos, los ambayas, los mojos reñían entre sí permanentemente con afanes de predominio sobre aguas y pastos. Se esclavizaban, se entremataban y algunos se entrecomían, antes de llegar los castellanos a Indias. Por ello se cree que estas razas iban a desaparecer y extinguirse de no haberse dado la colonización, aunque es importante no minimizar en ningún modo la lamentable reducción y el maltrato que sufrieron los pueblos aborígenes pasando de ser hombres libres a condición de esclavos y lo paradójico es que este trato inhumano fue ejercido por reinos civilizados del viejo mundo. CUESTIONARIO.1.- ¿Cuál es el orfen cronológico con el que se dieron las distintas culturas en territorio Boliviano? 2.-Dentro del periodo formativo se dieron varias culturas en nuestro territorio. ¿Caracterice una de ellas? 3.- ¿Caracterice el modo de vida de la cultura Uru? 4.- ¿Caracterice la cerámica de la cultura Wancarani? 5.- ¿Caracterice las viviendas de la cultura Wancarani? 6.- ¿Qué culturas se dieron durante los periodos denominados horizonte medio y horizonte tardío? 7.- ¿Cómo se organizaba la sociedad en la cultura Quechua? 8.- ¿Describa la producción agrícola de los Tiahuanacotas? 9.- El manejo de la agricultura en distintas regiones geográficas se denomina: 10.- Mencione los periodos de desarrollo histórico y social en los que fue dividida la cultura Tiahuanacota. 11.- ¿Que es un ayllu? 12.- ¿Como se componía la sociedad dentro la cultura Quechua? 13.- ¿Explique los conceptos de reciprocidad y redistribución en las culturas del horizonte tardío? 14.- ¿Cómo se denomina al intercambio de productos en la cultura Quechua? 15.- Explique detalladamente la pirámide social dentro la cultura Inca. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 20 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS WORK PAPER # 3 UNIDAD O TEMA: LA CONQUISTA ESPAÑOLA. LOS PRIMEROS ENCUENTROS TÍTULO: La Colonia FECHA DE ENTREGA: 30/08/06 Consecuencias del Descubrimiento La conquista y colonización de los pueblos de América y sus implicaciones devastadoras para la población aborigen de América fueron las consecuencias inmediatas de este trascendental acontecimiento. Principales características de la conquista A principio del siglo XVI, cuando solo las islas del caribe pertenecían a España, se organizaron desde allí las expediciones de conquista. Fueron iniciativa de personas particulares financiadas por comerciantes y banqueros. Los conquistadores debían obtener la autorización de los reyes para reclutar un ejército y conquistar un territorio determinado. Los reyes legitimaban jurídicamente y reglamentaban la conquista y explotación de los territorios y de los pueblos. Pero a fines del siglo XV la Corona de Castilla aprueba el proyecto colombino de navegación del Océano Atlántico hacia el Occidente como parte de la expansión en que se encontraba empeñada España y que incluía la búsqueda de oro y especies y de una ruta hacia las Indias Orientales. Las primeras tierras descubiertas fueron las de las Antillas y confundidas por Colón con tierras asiáticas. A pesar de esta confusión geográfica que se mantuvo hasta la primera década del siglo XVI, las Antillas fueron integradas como parte de los territorios que constituían el área de explotación europea de fines del siglo XV. El sometimiento de la población aborigen de la región del caribe se inicio en 1493 y se prolongo hasta 1520. Marcó los países que comprenden las antillas mayores y las costas del ismo de Panamá. La primera fundación en las Antillas fue la ciudad de Santo Domingo, que se convirtió en el núcleo de la primitiva ocupación española de América organizándose como factoría comercial bajo la administración colombina. Conflictos originados por la lucha de intereses privados y estatales promovieron el reemplazo de Colón y la transformación de la factoría en colonia bajo la U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 21 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS administración posterior. La experiencia de colonización en Santo Domingo, del mismo modo que la realizada anteriormente por España a mediados del siglo XV en las Canarias, resultó el primer ensayo de conquista y colonización española en América. Allí surgieron los puntos de partida de la administración colonial (cabildos, audiencias) que más tarde serían trasladadas al continente. Versiones acerca de la conquista Se han dado y se siguen dando muchas interpretaciones a la conquista española. Y es que el descubrimiento y la conquista fueron acontecimientos de una tremenda magnitud histórica. América había estado aislada del mundo durante miles de año, y la llegada de los europeos dio un giro radical a su historia, con efectos que se sienten hasta la actualidad. Además de desintegrarse los sistemas políticos y económicos que existían, los indígenas sufrieron una perdida del sentido de sus vidas y de la existencia de sus comunidades. En medio de ese desmoronamiento se introdujeron las bases de la cultura española. Hoy, después de 500 años de interactuar somos un verdadero nuevo mundo, una nueva realidad. Nuestro continente es culturalmente mestizo y en eso radica su enorme variedad y riqueza. Las colonias de América. Áreas de colonización La colonización del continente americano se inició en el año 1493 y se extendió hasta que los diversos pueblos americanos alcanzaron su independencia. La colonización se inició en la isla Española, la que sirvió de centro de aprovisionamiento, organización y punto de partida de las expediciones de conquista y colonización de otras tierras americanas. Los colonizadores, en pricipio, fijaron su atención en los territorios del área del caribe. Después de la española, le siguió Puerto Rico, Cuba y luego tierra firme. España conquisto y colonizo desde México, bajando por Centroamérica, tanto continental como insular y siguiendo. Todo el bloque de América del sur, a excepción de brasil y algunas islas del área del caribe. Mestizaje o Mulataje Los primitivos habitantes del continente americano, principalmente los del área del caribe, fueron tan rápidamente exterminado que el número de los que pudieron llegar vivos a lo largo del siglo XVI fue infinitamente pequeño como para que al unirse al español o negro tuviese alguna significación étnica. Sin embargo, con la llegada de los negros africanos al continente, se inicia un proceso acelerado mulataje. En las instrucciones dadas al gobernador Nicolás de Ovando, se encuentra las primeras informaciones de introducción de negros a América, en las que se decía ir ni judíos, ni moros, ni nuevos convertidos, que si esclavos negros, con tal que hubieren sido criados entre cristianos. El hecho de que el hombre español era esclavista y rico, lo hacia sentir vergüenza de contraer matrimonio con una negra esclava, lo que estimulo la unión libre, todavía hoy tan vigente, sobre todo en la zona rural del área del caribe pero también estimulo el crecimiento de una sociedad latino americana machista, ya que el hombre que siempre era el esclavista y por consiguiente se sentía superior, el que manda, el que tiene todos los derechos, frente a una mujer que aunque compartía el lecho, seguía siendo la esclava o la descendiente de esclavas. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 22 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Es importante destacar que el mulataje y el mestizaje de los pueblos americanos han contribuido a reducir los odiosos prejuicios raciales al crear un abanico de colores y costumbre, que nos hace hoy muy parecidos. El mestizaje y el mulataje crea una simbiosis no solo racial, sino también cultural, los que nos hace plurales y abiertos. LA CONQUISTA ESPIRITUAL La conquista espiritual se refiere al proceso del cristianización de la población indígena americana en el siglo XVI mediante la evangelización o enseñanza de la religión católica. Los encargados de llevar a cabo esta labor, unas veces por convencimiento y otras por la fuerza, fueron los misioneros de distintas órdenes religiosas (franciscanos, dominicos, jesuitas, agustinos, carmelitas), algunos de los cuales acompañaron a los conquistadores desde las primeras incursiones. Además de cristianizar a los indígenas, los misioneros le trasmitían la cultura occidental, es decir, las costumbres, lenguajes y forma de trabajos europeas. Varios misioneros notables defendieron a los indígenas de los abusos de los conquistadores del siglo XVI. Tal fue el caso de fray Bartolomé de las casas y de motolonia (fray Toribio de Benavente, 14901569). Los jesuitas misioneros crearon asentamiento de indígena entre paraguay y Uruguay, en donde enseñaron con éxito la vida sedentaria y autosuficiente de los indios guaranis. Una vez consololidada la cristianización la iglesia cumplió una importante función social en las colonias, pues administraba y atendía hospitales, orfanatos, conventos y escuelas. Ademas de ser prestamista, era una prospera terrateniente. LA COLONIZACION ESPAÑOLA EN AMERICA Durante el proceso de colonización cada una de las metrópolis colonizadoras implanto nuevas formas de vida. Las actividades económicas, la religión y las condiciones políticas cambiaron para los pueblos americanos. La vida en la colonia se centralizo en los intereses económicos de la colonizadora, cuya finalidad principal fue acumular riquezas para la madre patria y para si misma. La administración de las colonias españolas, portuguesas y francesas reflejo, a través del siglo XVI, las costumbres y la forma de vida de las monarquías mas centralizadas de Europa. La organización política y administrativa, también, fue una copia de las instituciones prevalecientes en estos paises.claro esta sufriendo los cambios y las adaptaciones necesarias para obtener los resultados deseados. El móvil principal de la colonización europea fue la extracción de riquezas naturales a través de la minería y la agricultura fundamentalmente. Los españoles impusieron forma de obtención riquezas a través de la explotación organizada de la mano de obra indígena. Unas de las formas de imposición de trabajo a las comunidades indígenas fue por medio del sistema de encomienda, una especie de sistema feudal implantado en las colonias españolas de América, en donde encomendero era el señor que protegía, cristianizaba y gozaba del trabajo casi gratuito de una comunidad indígena. Otros sistemas de explotación indígena fue la mita (turno en quechua), que se uso en Perú. Esta consistía en la obligación que cada población indígena tenía de enviar a las empresas españolas (minas, plantaciones agrícolas, obras públicas) un número determinado de trabajadores durante una temporada del año. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 23 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS La esclavitud de negros africanos fue otra forma de explotación colonial, institucionalizada después de que la corona española la iglesia prohibiera la explotación de los indígenas debido al rápido descenso de su población. Los conquistadores del Perú. Francisco Pizarro, socio de Diego Almagro, sale de Panamá en 1531 rumbo al sur, llegado a la costa del Perú. En Cajamarca vence a los incas (1532) y ordena la muerte de Atahuallpa. Anoticiado el Emperador Carlos V de esta conquista, divide el territorio entre Pizarro y Almagro, pero las desaveniencias entre ambos hicieron que Pizarro proponga a Almagro la exploración de la parte meridional. Los hombres de éste, al mando de Juan de Saavedra, penetran en el actual territorio de Bolivia fundando Paria y Tupiza. La conquista dio lugar a grandes abusos por lo que se emiten las Ordenanzas de Barcelona que iban dirigidas a reprimir los abusos.Los conquistadores piden a Gonzalo Pizarro, que entonces se hallaba en Porco, que los encabezase en contra de las disposiciones del rey. Conocida en España la rebelión pizarrista el Emperador envió al Perú a Pedro de la Gasca quien derrotó a Gonzalo Pizarro. La Audiencia de Charcas. Apaciguados los ánimos se crea la Real Audiencia de (1559) dependiente del Virreinato del Perú. Este organismo constaba de cinco oidores y un presidente. Sus límites quedaron definidos en el norte hasta el Collao (Ayaviri y Asillo); al noroeste por las provincias de Moxos, al este y sudeste las tierras de Chiquitos y el Chaco Boreal; más las jurisdicciones de Tucumán, Juries y Diaguitas. En el sur, pertenecía a Charcas el Desierto de Atacama. En el siglo XVII (1617) estos límites fueron reducidos, quitando de la Audiencia de Charcas el gobierno del Río de La Plata. La Audiencia dependió del Virreinato del Perú hasta 1776, fecha en que pasó a formar parte del Virreinato del Río de La Plata. Fundación de ciudades. A la conclusión de las guerras civiles La Gasca encomendó a Alonso de Mendoza la fundación de Nuestra Señora de La Paz, lo que se realizó en octubre de 1548, en el pueblo de Laja. El sitio elegido para la nueva ciudad, era el valle de Chuquiabo . Previamente Diego Centeno había fundado la ciudad de la Plata en Chuquisaca (1540). El año de 1545 el indio Diego Huallpa encontró yacimientos de plata en el Sumac Orco o Cerro de Potosí. A partir de entonces, al pie del cerro, se alzó un campamento, que años mas tarde se consagraría como ciudad la que fue ocupada principalmente por mitayos y azogueros (dueños de minas). Como para extracción de la plata era necesario el azogue (mercurio) el cual se traía de Huancavelica (Perú) se formaron bandos entre los mineros ricos que eran los Vascongados, y los mineros de menores recursos llamados Vicuñas. Estos agrupaban a castellanos, andaluces y criollos. Estos bandos derivaron en luchas callejeras y hechos de sangre que duraron durante todo el primer tercio del siglo XVII. En tanto en el valle de Cochabamba Ruiz de Orellana compraba tierras a los caciques de Sipesipe, tierras sobre las que se fundó la Villa de Oropesa el año de 1571. En1574 el Virrey Toledo encarga al Capitán Don Luis Fuentes la fundación de una villa en los términos y región de los chiriguanos en el valle de Tarija. En el altiplano Don Manuel Castro de Padilla(1606), fundó la ciudad de Oruro en el asiento minero situado en tierra de urus. Finalmente en 1622 1622 quedó consolidada la fundación de Santa Cruz de la Sierra, que ocupó al sitio de San Lorenzo de la Barranca. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 24 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Obispados y fundación de la Universidad de Chuquisaca . La iglesia durante del virreinato desempeñó un importante papel a través de sus dos ramas; por un lado las órdenes regulares como franciscanos, jesuitas, dominicos, etc, y por otro, a través del clero secular que dependía de los obispos. El primer Obispado se fundó en de la ciudad de La Plata (1552), años después, en1605, se erigió el obispado de Nuestra Señora de La Paz conjuntamente con el obispado de santa Cruz que tuvo su sede en Arani. El año de 1624 el padre Juan de Frías Herrán fundó la Universidad sobre el colegio jesuita. Siete fueron las primeras cátedras: dos de teología, una de moral, una de artes, dos de latín y una de aimara. La facultad de Cánones o Derecho se fundó en 1681. En el siglo XVIII se creó, adjunta a la Universidad, la Academia Carolina. LA COLONIA Y SUS DIVISIONES Terminada la conquista del vasto territorio americano, era necesario establecer la forma como serian administradas las tierras conquistadas. Los reyes de España, conocedores de que era una tarea difícil, decidieron establecer dos grupos de organismos. Uno que funcionara en España; y otro, en las colonias. Los organismos que funcionaban en España estaban presididos por el propio rey, y era los siguientes: La casa de contratación Este organismo controlaba toda la actividad comercial entre España y los territorios conquistados. Todos los buques que salían para América debían obtener la aprobación de este organismo en lo que se refería a pasajeros y tipos de mercancía que trasportaban. De la de s misma manera, todo barco procedente de América vía entregar los metales y mercancía que trajera. Este organismo también tenía la responsabilidad el sistema de correos y la seguridad de las embarcaciones entre España y las colonias. Su sede fue en la ciudad de Sevilla. El consejo de indias Este organismo jugo un papel muy importante en la organización de las colonias en América. Era el más alto organismo de dirección en asuntos referentes a la organización y administración de colonias. Proponían las personas que debían realizar las funciones de gobernadores, virreyes y otros cargos importantes. Estas propuestas debían ser aprobadas por los reyes. El consejo de indias también presentaba a la consideración de los reyes los proyectos de leyes (cedulas reales) que debían ser observadas en las colonias y emitían los juicios decisivos de los conflictos originados entre funcionarios de la colonias. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 25 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Cacicazgos. Se respetaron los cacicazgos y los derechos de los caciques indígenas.; quienes obtuvieron privilegios a cambio de los cuales estaban obligados a llevar a Potosí el número de mitayos establecido, ayudar en el cobro de tributos y dar, por medio de sus indios, servicio en los tambos. Los caciques fueron la pieza fundamental de la colonización pues se constituyeron en el nexo indispensable entre las poco numerosas autoridades españolas y la gran masa indígena. Los esclavos. Cuando los españoles llegaron a América la esclavitud era una institución ya establecida. Carlos V concedió “licencias” para introducir esclavos en las Indias. Al subir al trono Felipe II casi todo el comercio, compartido con ingleses y holandeses, pasó a manos de portugueses que compraban a los esclavos negros en la costa occidental de África. A la Audiencia de Charcas llegaron procedentes principalmente de Angola y del Congo. Los esclavos eran llevados hasta Panamá donde los embarcaban rumbo al Callao (Perú), que era el punto de distribución para todo el virreinato. Al fundarse el Virreinato de Buenos Aires se habilitó este puerto que era mas directo a Potosí. La mayor parte de los esclavos llegados a la Audiencia de Charcas se los destinaba a trabajos domésticos y de servicio. Se intentó introducirlos en el trabajo de las minas pero su mortandad era tan grande que no se siguió con este criterio. CUESTIONARIO.1.- Escriba las fechas en las que inicio y llego a América Cristóbal Colon en su primer viaje. 2.- ¿A quien se considera como el verdadero conquistador del Imperio Incaico? 3.- ¿Cual fue la razón principal para que se de la fundación de la Villa Imperial de Carlos V? 4.- Mencione las causas por las que se dio la conquista de América. 5.- El trabajo obligatorio impuesto para el trabajo en las minas durante tres meses recibía el nombre de…………………….. 6.- El aumento de la extracción de la plata en las minas coloniales mediante la utilización del mercurio se llamaba………………………. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 26 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS WORK PAPER # 4 UNIDAD O TEMA: EL VIRREY TOLEDO Y SU PROYECTO COLONIAL TÍTULO: El Virrey Francisco de Toledo FECHA DE ENTREGA: 15/09/06 Biografía de Francisco de Toledo Francisco de Toledo, conde de Oropesa (1516-1582), administrador colonial español, virrey del Perú (1569-1581). Nacido en Oropesa (Castellón), era hijo del conde de Oropesa, de quien heredó el título. A los 15 años de edad entró al servicio del rey español Carlos I (emperador Carlos V). Tras combatir en las guerras mantenidas por la Monarquía Hispánica en Europa y el norte de África, el hijo y sucesor de Carlos I, Felipe II, le nombró virrey del Perú en 1568 con el fin de consolidar los derechos y privilegios reales frente a los encomenderos y poner término a las sublevaciones de los indios. Tomó posesión del cargo en noviembre de 1569, sustituyendo al virrey interino Lope García de Castro. Inició su gobierno llevando a cabo una visita al virreinato, gracias a la cual pudo conseguir información sobre la demografía del territorio y la organización administrativa incaica. El virrey Toledo es considerado el organizador del virreinato peruano, ya que estableció las bases de lo que sería el sistema colonial en el Perú, especialmente a través de las llamadas Ordenanzas del virrey Toledo, redactadas por los juristas Juan de Matienzo y Juan Polo de Ondegardo. Durante su mandato, centralizó los aspectos esenciales de la administración colonial, reguló la encomienda y la mita, convirtiendo a esta última en una forma de garantizar mano de obra barata para distintas actividades, especialmente para el desarrollo de la actividad minera en Potosí y en Huancavelica (cuya ciudad fue fundada a instancias suyas en agosto de 1570 con el nombre de Villarrica de Oropesa). Asimismo, ordenó a la población indígena en un sistema de pueblos de indios bajo un patrón español que recibieron el nombre de reducciones. Finalizado su mandato en 1581, y sustituido por Martín Enríquez de Almansa, regresó a España donde falleció en 1582 en la localidad toledana de Escalona Sus Obras: Implantó la Mita Mita, sistema de trabajo por turnos, que durante la época incaica se llevaba a cabo en beneficio de las autoridades incas y durante el periodo colonial se hacía en beneficio del virreinato del Perú. El sistema de la mita (‘turno’, en lengua quechua) existente en el incanato movilizaba grandes cantidades de mano de obra en beneficio del Estado, con ella éste ejecutaba grandes obras públicas, tales como canales de irrigación, andenes y grandes construcciones como Machu U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 27 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Picchu o Sacsahuamán. El inca, por su autoridad, tenía derecho a pedir mano de obra a los ayllus y disponer de ella en las labores que se consideraran convenientes, a cambio devolvía estos servicios con fiestas y bienes que repartía en determinadas ocasiones. La mita inca no implicaba un sueldo, pero los mitayos eran mantenidos por el Estado mientras trabajaban para él y siempre el inca devolvía en servicios o bienes para todo el ayllu los esfuerzos de sus mitayos. Durante la época de la existencia del virreinato del Perú, la mita adquirió otro sentido, pues los españoles intentaron ocupar el lugar del Estado pero sin que tuviera lugar el reparto de bienes ni las fiestas de la época inca, así como tampoco se asumió la manutención del mitayo. Bajo la lógica occidental española, los gobernantes coloniales devolvían los servicios de la mita con un sueldo, pero éste era muy bajo y no permitía el mantenimiento del mitayo, así los indígenas sentían que la mita se había transformado y les resultaba sumamente dolorosa. La mita fue utilizada, bajo el virreinato del Perú, desde la segunda mitad del siglo XVI, como una forma de garantizar mano de obra barata y fija para el desarrollo de diversas actividades, especialmente en la minería. Esta prestación era temporal, realizada por turnos y con el pago de un salario. Francisco de Toledo, virrey del Perú (1569-1581), fue el encargado en 1574 de poner en práctica esta fórmula, que obligó a la permanente movilización de miles de mitayos, acompañados en muchos casos por sus familias, que abandonaban así sus trabajos agrícolas y contribuían a la despoblación de grandes áreas. Existían diversos tipos de mita: agraria (en haciendas), urbana (para la construcción de los edificios de las ciudades), de tambo (en las posadas de los caminos), obrajera (en los talleres textiles), entre otras, pero la más importante era la minera, vinculada a la producción de plata y azogue. La mita de Potosí La mita más conocida fue la relacionada con la explotación de las minas de Potosí (actualmente en Bolivia). La existencia del mineral de plata en el cerro de Potosí fue descubierta accidentalmente en 1545 por un indio llamado Huallpa o Gualca, y en ese mismo año se registró la primera mina, a la que el español Juan de Villarroel puso el nombre de Descubierta. A finales del siglo XVIII contaba con 5.000 bocaminas, produciendo cada año de 250.000 a 300.000 marcos de plata. Se debían trasladar anualmente 13.500 indios, según los cálculos del propio virrey. Los turnos se establecieron por medio de periodos de trabajo de dos semanas, seguidos de una de descanso; la semana laboral iba de martes a sábado, dedicándose el domingo al descanso, y el lunes a la distribución del trabajo. Esta labor de organización la realizaron los curacas, que actuaban como funcionarios indígenas responsables de su cumplimiento. Con el paso de los años, los indios se negaban a asistir a la mita minera, en primer lugar por el riesgo del trabajo, en segundo por tener que abandonar sus tierras y finalmente por lo caro que les resultaba el traslado a Potosí, donde debido a lo ínfimo del salario debían buscar otros trabajos para poder sobrevivir. La Corona española dio una serie de leyes de protección del trabajo indígena, que establecían un periodo de siete años para cada prestación, entre otras medidas, pero fueron incumplidas de forma sistemática, hasta el punto de que a comienzos del siglo XVII estos turnos podían repetirse cada dos años. Por ello el ausentismo en la mita minera fue muy fuerte en el siglo XVII. Un peso superior a las veinte mil toneladas. A mediados del siglo XVII la producción había entrado en un claro declive, registrando cantidades muy inferiores a las de los años precedentes. Tribunal de la inquisición Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición ubicada en Lima, desde que esta institución fuera implantada en el virreinato del Perú por el virrey Francisco de Toledo. Junto con el establecido en U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 28 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS el virreinato de Nueva España, era éste el único tribunal que entendía de los delitos ideológicos y religiosos en las colonias españolas de América. El edificio tiene algunos ambientes, como la Sala de Audiencias, recubierta por uno de los más bellos artesonados mudéjares de Lima. En ella se hallaba la denominada ‘puerta del secreto’, provista de un pequeño orificio a través del cual declaraban los acusadores, cuya identidad se mantenía en el anonimato. También, las celdas de los presos, en las que se conservan algunas inscripciones hechas por los propios reos. Organizó en reducciones Encomienda americana Encomienda americana, institución característica de la colonización española en América, que, jurídicamente, era un derecho otorgado por el monarca en favor de un súbdito español (encomendero) con el objeto de que éste percibiera los tributos o los trabajos que los súbditos indios debían pagar a la monarquía, y, a cambio, el encomendero debía cuidar del bienestar de los indígenas en lo espiritual y en lo terrenal, asegurando su mantenimiento y su protección, así como su adoctrinamiento cristiano. Supuso una manera de recompensar a aquellos que se habían distinguido por sus servicios y de asegurar el establecimiento de una población española en las tierras recién descubiertas y conquistadas. La encomienda de indios procedía de una vieja institución medieval implantada por la necesidad de protección de los pobladores de la frontera peninsular en tiempos de la Reconquista. En América, esta institución debió adaptarse a una situación muy diferente y planteó problemas y controversias que no tuvo antes en España. El establecimiento legal de las encomiendas o de los repartimientos de indios surgió de una Real Provisión de 20 de diciembre de 1503, en la que se establecía la libertad de los indios, su obligación de convivir con los españoles y la de trabajar para ellos a cambio de salario y manutención, junto con la obligación de los encomenderos de educar a los naturales en la fe cristiana. Este documento, elaborado con el consejo de expertos letrados, juristas y teólogos, pretendía garantizar la mano de obra necesaria para explotar las minas y asegurar el asiento de una población castellana que afianzara la colonia recién descubierta. Mostraba, asimismo, la intención monárquica de legitimar sus decisiones y de que sus actuaciones fueran “conformes a derecho humano y divino”. Implante de reducciones El virrey Toledo sugirió en sus ordenanzas que se deberia cambiar las encomiendas que eran duramente criticadas por abuso a los indios; por las reducciones que al igual que todos los sistemas administrativos de aquella epoca, aseguraban la mano de obra prácticamente gratutita a favor de la colonia. Las Reducciones eran concentraciones de la población indígena en pueblos de indios para facilitar la evangelización, controlar su producción y permitir el control fiscal. La política de concentración indígena en ámbitos rurales se inicia a comienzos del siglo XVI en las Antillas. Esta experiencia aislada se generaliza de una forma organizada a partir de 1540, como consecuencia de los numerosos abusos ejercidos por los encomenderos sobre la población indígena, tras los informes presentados por el obispo Francisco Marroquín ante el rey español Carlos I (emperador Carlos V). En muchas ocasiones estas agrupaciones se llevaron a cabo sin tener en cuenta la procedencia específica de sus miembros, que podían pertenecer a diferentes grupos lingüísticos U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 29 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS y étnicos, con lo que se destruían las estructuras internas de las comunidades y se aceleraba la pérdida de su identidad cultural. Para su organización se contó con la colaboración de los misioneros y los caciques, que participaron activamente, y se evitó al máximo el contacto con españoles, negros y castas, regulando su relación con estas poblaciones, a las que tenían muy limitado el acceso. El órgano de gobierno fue el cabildo, que utilizó el mismo esquema que en Castilla, con autoridades elegidas entre los vecinos. Los cargos siempre fueron ocupados por los miembros de las elites indígenas, que actuaban como gobernadores, desempeñando las funciones de jueces y alcaldes o regidores. Estos caciques accedían al cargo por herencia o por designación entre los 'principales', lo que permitió que parte de la clase dirigente prehispánica se incorporara al esquema de poder colonial. Su economía estaba basada en una producción orientada al abastecimiento de las ciudades, a través de explotaciones agrarias y ganaderas fundamentalmente. Los barrios indígenas establecidos en la periferia de las grandes ciudades como México o Cuzco, con sus propias autoridades y dispuestos en torno a sus parroquias, tenían una organización muy semejante a la de las reducciones. Capturó a Túpac Amaru Túpac Amaru Túpac Amaru (fallecido en 1572), último soberano inca (1571-1572), gobernó desde Vilcabamba (la región peruana donde residieron los últimos gobernantes incas, desde Manco Cápac II). Fue hermano y sucesor de Titu Cusi Yupanqui. Cansados de los abusos a que eran sometidos, y pensando que era posible sacudirse el yugo de la dominación española, los incas se sublevaron contra la autoridad colonial e instalaron su capital en Vilcabamba, desde donde, practicando una guerra de guerrillas, acosaron durante unos años a las tropas virreinales. El Consejo de Indias dio instrucciones de que se reprimiera duramente la insurrección, y el virrey del Perú, Francisco de Toledo, envió un fuerte contingente al mando de Martín de Hurtado de Arbieto, que en 1572 tomó Vilcabamba e hizo prisioneros a Túpac Amaru y a sus colaboradores. Juzgado por alta traición fue ejecutado públicamente en Cuzco, desapareciendo con él la dinastía de los soberanos incas. Combatió a Francis Drake Francis Drake Navegó desde muy joven, ingresó e la marina y se adiestró con John Hawkins. En 1558 se alistó en un mercante destinado al golfo de Vizcaya. En 1565 intentó un negocio en las Indias Occidentales, de acuerdo con el capitán John Lovel, pero su cargamento fue confiscado por los españoles. Su barco fue, en la expedición de John Hawkins a las Indias Occidentales, uno de los dos que pudieron escapar a la destrucción a manos de los españoles (1567). Después de efectuar dos viajes más a las Antillas, zarpó de Plymouth (1572), atacó con éxito el puerto colombiano de Nombre de Dios y capturó varios barcos españoles. Cruzando el istmo de Panamá hasta la divisoria de la cordillera, pudo ser el primer inglés que contemplara el Pacífico. En 1573 regresó a Inglaterra, donde equipó tres fragatas y se puso al servicio del conde de Essex, en sus ataques a Irlanda. Acuñamiento de Monedas La primera serie de monedas acuñadas en Lima y Sudamérica entre 1568 y 1570, época del arribo de Toledo al Perú. La plata provenida de Potosí llego a circular por el mundo entero. Las monedas de plata peruana fueron las que en tantas ocasiones, piratas de diversas U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 30 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS nacionalidades buscaron robar atacando los galeones de la armada española. Con estas riquezas provenientes originalmente de Potosí, el Perú se convirtió en un polo de arrastre económico. Se conoce, por ejemplo, que la mayor parte de los productos asiáticos que traía el galeón de Manila tenían como destino el Perú. CUESTIONARIO.1.- ¿Cómo se denominaron las reformas que implemento el Virrey Francisco de Toledo? 2.- ¿Mencione las principales reformas que realizo francisco de Toledo? 3.- ¿Cómo afecto al Virreinato del Perú las reformas implementadas por Toledo? 4.- Según su criterio, ¿Cuál fue la principal reforma que realizo Francisco Toledo?. Justifique su respuesta. WORK PAPER # 5 UNIDAD O TEMA: LA SOCIEDAD COLONIAL. TÍTULO: Republica de Indios y Republica de Españoles FECHA DE ENTREGA: 25/09/06 La república de españoles La república de españoles, tal como su nombre lo indica, estuvo conformada por los peninsulares que llegaron al Perú durante el proceso de conquista y por sus descendientes directos nacidos en tierra americanas: los criollos o también llamados españoles americanos. Fueron muchos los españoles que llegaron a las "indias" con la ilusión de obtener fama y fortuna. Se calcula que fueron alrededor de 220 000 (sólo en el siglo XVI) los españoles que cruzaron el Atlántico y formaron parte de los virreinatos del Perú y Nueva España (México). Cabe resaltar que durante el siglo XVI los españoles llegados a América provenían principalmente de Andalucía, Castilla y Extremadura. Las costumbres y tradiciones de estos lugares calaron fuertemente en la sociedad colonial, configurando el carácter y gusto del hombre peruano. Fue la casa de Contratación de Sevilla la encargada de dar los permisos para el viaje a América. Estuvieron impedidos de viajar judíos, moros o protestantes. De igual manera no podían venir al nuevo continente hombres o mujeres de otros países europeos sin un permiso especial de la Casa U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 31 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS de Contratación, aunque muchos se las ingeniaron para llegar a América sin problemas. La república de españoles estuvo conformada por los hidalgos y nobles llegados al Perú durante el proceso de conquista. Por su participación y valor en las luchas con los naturales obtuvieron cargos administrativos, encomiendas y títulos de nobleza. Cabe anotar que muchos de los hombres ricos en el virreinato peruano tenían la ilusión de regresar a España y ser reconocidos en su patria como nobles. Los que no poseían título nobiliario alguno buscaron establecer matrimonios estratégicos con las hijas de algún rico encomendero o noble adinerado. Otra forma de obtener poder y prestigio fue la compra de cargos públicos. Durante el siglo XVII y XVIII se hizo común la compra de cargos sin importar si es que el comprador era idóneo para el cargo o no. Es posible que esta política de compras haya sido fruto del crecimiento de la burocracia estatal. En su intento por frenar el poder de los criollos, la corona creó mecanismos de control cada vez mas fuertes. A medida que pasaron los años, la administración virreinal creció enormemente pues buscó cubrir todos los aspectos del reino. Así fueron creados cada vez mas cargos alrededor de la figura del virrey. Cuando éste venía de España, llegaba con un séquito de consejeros y validos que rápidamente se instalaban en los mejores cargos administrativos. Sin embargo, con el correr de los años los criollos también lograron ocupar altos cargos administrativos. El único cargo que nunca obtuvo un criollo fue el de virrey, el resto tuvo más de una vez a un español americano en su dirección. Los miembros del Tribunal de Consulado y del gremio de comerciantes fueron parte de la republica de españoles. Estos hombres tenían el poder económico suficiente como para comprar cargos u obtener privilegios y mercedes de la corona, aunque en un inicio el poder adquisitivo no fue suficiente aval para obtener algún titulo nobiliario. Fue recién en el siglo siguiente que pudieron, acceder al privilegio que otorgaba la compra de cargos y títulos. Los españoles que lograron amasar grandes fortunas en el virreinato peruano buscaron perpetuar su grandeza a través del mayorazgo. Este fue una forma de mantener las posesiones o porciones de territorio al linaje pues era una herencia a la que el hijo mayor tenía derecho y de la cual no se podía separar. A falta de hombres el mayorazgo recaía en la hija mujer. Otro grupo importante de esta república lo conformaron los profesionales, religiosos y artesanos. Los profesionales fueron principalmente profesores universitarios civiles y religiosos que enseñaban en seminarios o colegios mayores. Su posición fue privilegiada pues eran requeridos como consejeros en varias dependencias administrativas. Los artesanos en el virreinato del Perú lograron tener estándares de vida mucho más altos que sus pares de España. Boticarios, zapateros, panaderos entre otros oficios tuvieron importante demanda ya que la población crecía año tras año gracias a la llegada de grandes grupos de españoles. La república de indios Dentro de las reformas que Francisco de Toledo aplicó en la década de 1570 se encontraba la división de la sociedad en dos repúblicas conformadas por los dos grupos poblacionales más importantes: los indios y los españoles. La república de indios la conformaban todos los indígenas nobles, es decir, todos los descendientes de la elite cuzqueña incaica y de las panacas reales. Fueron también nobles reconocidos aquellos indígenas descendientes de las grandes tribus macroétnicas costeñas y andinas. Instaurado el virreinato la condición de estos nuevos nobles no fue aceptada pues los conquistadores creían que estos indígenas podrían encabezar alzamientos y revoluciones tal como sucedió durante la crisis de Vilcabamba entre 1542 y 1570. Sin embargo, durante el siglo XVII los curacas nobles fueron reconocidos y aceptados, inclusive muchos de ellos tuvieron comercio directo con la población española pues tuvieron acceso a tierras y chacras. Hay que anotar que los nobles indígenas se encontraban exentos de tributar y de ir a la mita por lo que el comercio se convirtió en una fuente de ingresos importante. Los nobles indígenas, aprovechando su condición, muchas veces comerciaban con productos que a su vez se encontraban libres de impuestos (olluco, oca, papa, etc.) y que tenían U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 32 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS gran demanda entre la población vernacular. La corona buscó igualmente consolidar su posición creando para ello colegios especiales para curacas. En ellos además de ser correctamente evangelizados aprendían gramática y ciencias. El sector más numeroso de la república de indios fue el que conformaban los indígenas del común. Fueron ellos los que cargaron con el pesado aparato tributario virreinal. Durante la conquista los indios fueron repartidos o encomendados o un español (el encomendero) que usufructuaba su energía en trabajos de mita minera o agrícola. Los encomenderos debían velar por la fe del indígena así como por su vestimenta y alimentación. Sin embargo la corona no continuó con el régimen de encomiendas y derogó para siempre este sistema con las llamadas Leyes Nuevas de 1542. No fue sino hasta la década de 1570 que se reglamento el sistema de tributación. El virrey Francisco Toledo, tras las visitas que realizó por todo el virreinato, implantó las reducciones de indios. Los indígenas eran reunidos en un pueblo donde vivirían apartados de los españoles. Esta medida tuvo dos finalidades: primero, facilitar la labor evangelizadora a las ordenes religiosas y segundo, saber el número exacto de indios para estimar el tributo que los indígenas debían entregar a los corregidores. La carga tributaria variaba de acuerdo al número de pobladores de una reducción o pueblo de indios. Y es que esta reglamentación no tuvo en cuenta la variabilidad en el número de la población andina (los indígenas se movían entre los diferentes pisos ecológicos para intercambiar productos agrícolas), ni tampoco los estragos que causaron las enfermedades europeas que llegaron al virreinato del Perú en los primeros años de conquista. Al llegar a la edad adulta los indígenas debían, o bien pagar un tributo en especias o en dinero, o aceptar mercaderías que los corregidores les entregaban (especie de crédito forzoso), o por último pagar su tributo a través de la mita minera. Ante esta crítica situación muchos indígenas preferían huir de las reducciones y llegar en el mejor de los casos a una hacienda donde siempre faltaba la mano de obra. Otra forma de tributo fue la mita minera. Esta fuerza de trabajo distaba mucho de la mita prehispánica pues los indígenas no recibían nada a cambio. Ya no era dentro de los cánones de reciprocidad, sino para cubrir, con energía humana, los pagos del tributo asignado. Por último, pertenecían hasta cierto grado a la república de indios los llamados mestizos. Discriminados por los españoles e indígenas por no tener pureza en la sangre, los mestizos lograron insertase a la sociedad durante todo el siglo XII y ocuparon cargos menores como artesanos o servidores. Los criollos Eran llamados criollos los hijos de españoles nacidos en América. En un inicio la corona no tuvo política definida frente a este sector de la población, que cada año se hacía más y más grande. Sin embargo, la corona sabía que era posible que surgiera en ellos sentimientos anticoloniales, principalmente tras la revuelta de los encomenderos a mediados del siglo XVI. Por esta condición estuvieron prohibidos de ejercer cargos públicos (en la práctica ocuparon casi todos los cargos públicos, a excepción del cargo de virrey). Sin embargo, durante el siglo XVII y XVIII, la reticencia de la corona casi no se sintió en los virreinatos americanos. La "independencia económica" hizo que los criollos pudieran tener más libertades, por lo que varios de ellos amasaron grandes fortunas. Inclusive en el campo religioso las diferencias entre peninsulares y criollos se redujeron drásticamente. Muchas criollas llegaron a ser monjas de velo negro, abadesas, etc. y los hombres llegaron a ocupar importantes cargos en el arzobispado. Ya en el siglo XVIII la corona puso especial énfasis en quitarles el poder que habían logrado obtener en los siglos anteriores. Los análisis históricos ven en esta prohibición borbónica uno de los principales factores del surgimiento del sentimiento anticolonial en este grupo, aunque no haya habido una revuelta o rebelión criolla de dimensiones considerables en todo el siglo XVIII. Las castas El cruce entre mujeres vernaculares, hombres españoles y esclavos negros originó una mezcla "racial" que no estuvo contemplada por la corona durante el inició de la conquista. Los hombres U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 33 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS resultantes de estas mezclas fueron los que cargaron con toda la crudeza del aparato social colonial. Los mestizos, (hijos de padre español y madre indígena), si bien no eran parte de la república de indios, no estuvieron exentos del tributo, pero lograban trabajar en oficios menores y como ayudantes de artesanos. Fueron rechazados tanto por los criollos así como por los indígenas, pues ambos grupos le reclamaban su lado "infecto" que no los hacía parte de ellos. Los mulatos (hijos de padre español y madre negra esclava) fueron considerados esclavos y no tuvieron mayor suerte, durante su vida colonial. Al igual que los mestizos ocuparon cargos menores (barberos, escribanos, artesanos, agricultores). Los zambos (hijos de padre negro y madre indígena) fueron los que corrieron con mayor suerte pues como eran hijos de madre libre fueron igualmente libres (a pesar de que el padre era esclavo) y al no ser inscritos en los padrones indígenas no pagaron tributo alguno. Hay que anotar que en México no hubo una gran población de hombres de color, tan solo en algunas ciudades costeras su presencia fue importante. CUESTIONARIO.1.- ¿Cómo estaba conformada la Republica de Españoles? 2.- ¿Cómo estaba conformada la Republica de Indios? 3.- ¿ quienes eran los criollos? WORK PAPER # 6 UNIDAD O TEMA: LAS MISIONES JESUITICAS. TÍTULO: Las Misiones Jesuíticas. FECHA DE ENTREGA: 05/10/06 Las misiones jesuíticas La labor misional de los jesuitas: las reducciones guaraníes La obra misionera de los jesuitas constituyó uno de los principales signos de identidad de la Compañía. Esta iniciativa fue importantísima no sólo en virtud del elevado número de colegios creados, sino también por las peculiares características de las fundaciones. En estos establecimientos -tanto en China como en América-, los jesuitas se mostraron partidarios de un declarado sincretismo religioso, esto es, no tuvieron ningún tipo de escrúpulos a la hora de aceptar o adaptar ritos paganos con tal de llevar a los pobladores de dichas tierras la palabra de Cristo. La Compañía decidió respetar los U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 34 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS particularismos religiosos con la intención de utilizarlos para el adoctrinamiento cristiano. Por ello, sus miembros recibieron múltiples críticas y acusaciones por parte de las otras órdenes religiosas, recelosas de los éxitos jesuitas. Las misiones más trascendentales fueron las célebres reducciones guaraníes, que dieron origen al mito del Estado o República Jesuita, que a la postre acabó resultando nefasto para el futuro de la Compañía. Aunque los jesuitas fundaron misiones en México, California, Ecuador y cerca del lago Titicaca, los establecimientos más conocidos fueron los guaraníes, que se localizaron en una zona extensísima (la del Paraná) situada entre Paraguay, Uruguay y Argentina. Era una región cuyas características permitían las fundaciones (los indios eran sedentarios, su principal actividad era la agricultura, y podían ser reducidos a encomiendas, o esclavizados por los bandeirantes portugueses). La Compañía se instaló en esta zona hacia 1550-1551, siendo el P. Manuel de Lobrega quien inició la evangelización. Carlos I fue reticente a conceder permiso a los jesuitas para ir a América. Felipe II también fue remiso. Pero en 1565 aparecieron las primeras reducciones de carácter oficial. En 1609 se fundó la primera misión al norte de Iguazú, y en 1615 existían ya ocho reducciones o poblaciones para indígenas y misioneros con hinterland propio. Ello les servía para proveerse de bienes de subsistencia, para poder preservar a los indios de la explotación de españoles o portugueses y para poder adoctrinarlos católicamente, manteniendo a los indios alejados de la sociedad colonial y las corrupciones que ésta entrañaba (también evitaban así problemas con los encomenderos). En 1611 se publicó la real orden de protección de las reducciones. Cada reducción contaba con una Iglesia y cabildo propio con total autonomía para gobernarse siempre que existiera un representante del rey allí. Se prohibía el acceso a las reducciones a españoles, mestizos y negros, y se garantizaba a los indios que nunca caerían en manos de encomenderos... Sin embargo, pese a estas reales órdenes, no estuvieron libres de las incursiones portuguesas. Entre 1628-1631, los indios capturados por los portugueses superaron los 60.000. No se debe dejar de tener presente que el miedo a la esclavitud fue una de las claves del éxito de las reducciones (más que el carácter persuasivo de los jesuitas). Ante esta situación, los miembros de la Compañía organizaron estas reducciones con pertrechos claramente defensivos (planta cuadrada rodeada de empalizadas y fosos, con milicias armadas de indios adiestrados y cuerpos de caballería para la defensa, con plaza en el centro y la iglesia, de la que partían todas las calles). La organización misionera no sólo se limitaba a tareas doctrinales, sino que organizaba la vida económica y política fundada en la sólida preparación de los jesuitas que iban allí (que poseían grandes conocimientos prácticos en arquitectura, medicina, ingeniería, artesanía...) Los jesuitas respetaban la organización familiar de los indígenas. Su lucha se centró principalmente contra la poligamia. Incluso a la hora de organizar las fiestas de los matrimonios, se respetaba el ceremonial tradicional indígena, practicándose posteriormente el ceremonial católico. Tras el matrimonio se les dotaba a los cónyuges de casa y tierra. Los jesuitas respetaban a los caciques y les daban acceso al cabildo de la reducción, que era la institución de gobierno con sus alcaldes mayores, oidores, etc. Este consejo se elegía por votación entre los recomendados por los salientes. Uno de los miembros del cabildo era jesuita. También había un corregidor, nombrado por el Consejo de Indias. Existía un director espiritual jesuita y un director ecónomo de la reducción, con una legislación a todos los niveles, sin pena de muerte. La relación entre las reducciones era semejante a la de una confederación. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 35 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS En lo que se refiere a la forma tributaria de distribución de la tierra, ésta se dividía en tierra de Dios, comunal del pueblo, y las parcelas individuales de los indígenas. La tierra de Dios la conformaban las mejores tierras, tanto agrícolas como ganaderas, y era trabajada por turnos por todos los indios. Los beneficios de esta tierra de Dios se dedicaban a la construcción y al mantenimiento del templo, el hospital y la escuela. Los beneficios de la propiedad comunal también se destinaban para pagar a la Real Hacienda y los excedentes servían para fomentar la propia economía. Las parcelas individuales proporcionaban a los indios su sustento familiar, y si conseguían excedentes, éstos pasaban al silo común para ser consumidos en momentos de necesidad, o vendidos en situaciones de bonanza. Para evitar el absentismo, los jesuitas propusieron un horario de trabajo rígido, de seis horas laborables diarias, que era ciertamente cómodo si lo contrastamos con las doce horas que tenían que trabajar los indios en las encomiendas. Pese a la diferencia de horas, hemos de hacer constar que los rendimientos eran mucho más elevados en las reducciones que en las encomiendas. Se recogían hasta cuatro cosechas de maíz; también cultivaban algodón, caña de azúcar, la hierba mate (que en el XVIII cultivaban los jesuitas, y se llegó a convertir desde principios de este siglo en el primer producto exportable hacia el resto de las áreas coloniales). También desarrollaron la ganadería, permitiendo a su vez la realización de trabajos artesanales (sobre todo, el cuero y su exportación). Todos estos factores favorables impulsaron el comercio de las reducciones a través de las grandes vías fluviales. Como hecho significativo, cabe destacar que dentro de las reducciones no existía la moneda, sino que se practicaba el trueque. En el comercio exterior sí se utilizaba moneda, que se atesoraba para comprar los artículos que no se producían en la misión. Con su gran desarrollo, las reducciones guaraníes se transformaron en fuertes competidoras de las ciudades cercanas (como Asunción o Buenos Aires). En éstas, comenzó el malestar y el mito de las grandes riquezas atesoradas en las misiones. Llamaba la atención que comprasen artículos de oro y plata para magnificar el culto. Es posible que no sea del todo equivocado este mito porque existían conexiones entre las reducciones y los colegios jesuitas de toda América, y se sabe que los bienes de los colegios, seminarios y las tierras que los sustentaban pudieron ser compradas gracias al dinero de las reducciones. También se decía de los padres de la Compañía que mantenían circuitos de capitales y actuaban de depósito de muchos seglares. La situación estratégica de las reducciones, entre las posesiones de españoles y portugueses, se convirtió en tema peligroso y una de las causas de su ruina, porque las milicias de las reducciones eran un obstáculo serio para el avance portugués hacia el sur. Durante el reinado de Felipe V, la monarquía apoyó a los jesuitas por estas razones. Pero lentamente los constantes choques de España contra Portugal y la necesidad de concretar los límites entre ambos países vieron en las reducciones un gran obstáculo. Los jesuitas esgrimieron su obediencia al papa, resistiéndose a aceptar los acuerdos entre Lisboa y Madrid. En 1750, en virtud del célebre Tratado de Límites de Madrid, impulsado por el ministro José de Carvajal, se estableció que Portugal devolviera a España la provincia de Sacramento a cambio del territorio cercano al río Paraguay, donde había reducciones con más de 30.000 indios. Los jesuitas se negaron a abandonar las reducciones iniciándose la guerra guaraní entre las tropas hispano-portuguesas y los indios, capitaneados por algunos jesuitas. La guerra no finalizó hasta 1756. Tras ella, las reducciones no volverían a recuperarse. Por entonces, la campaña de desprestigio contra los jesuitas estaba ya en marcha. Los padres de la Compañía fueron acusados de resistencia a la autoridad, por seguir las tesis políticas del P. Mariana sobre el tiranicidio. Recibieron múltiples ataques e invectivas de antijesuitas y regalistas, quienes les acusaron de querer acabar con el rey. A partir de la guerra guaraní, se desencadenó un momento muy crítico en toda Europa. En Portugal, el marqués de Pombal publicó la Relación abreviada de la República de los jesuitas, considerándoles U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 36 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS abiertamente enemigos de Portugal (1757). Otra obra polémica que dañó considerablemente la imagen de la Compañía fue la Historia de Nicolás I, rey de Paraguay. Posteriormente, en España se extendió la idea de que los jesuitas habían sido los instigadores de los motines del 1766 y de que tenían el propósito de acabar con Carlos III para imponer a un monarca que mostrase total obediencia al Papa. El año siguiente, la Compañía de Jesús fue expulsada de los dominios españoles. Y en 1773 fue extinguida. CUESTIONARIO.1.- ¿Cuáles fueron las características principales de la Misiones Jesuíticas? 2.- ¿Cuales fueron las motivaciones de los misioneros Jesuitas para la creación de las Misiones? 3.- ¿Cual fue el aporte principal de la Misiones Jesuíticas en la época del coloniaje Español? 4.- ¿Mencione y explique los principales aportes de las Misiones Jesuíticas en la vida de los indígenas de la región donde se establecieron? WORK PAPER # 7 UNIDAD O TEMA: LA ECONOMIA COLONIAL. TÍTULO: La economía Colonial FECHA DE ENTREGA: 22/10/06 La Economía Colonial La minería en la América española fue el motor de la economía colonial. Tanto en el virreinato del Perú como en el de la Nueva España, las minas engranaron todo el comercio, marcaron los circuitos comerciales orientando la producción a los grandes centros mineros. Si bien, el cerro Rico de Potosí así como Zacatecas (México) contribuyeron con el erario español durante toda la época colonial, hubo otros ingresos que mantuvieron a flote la economía peninsular. La mesta textil y los tributos de las provincias europeas fueron los principales ingresos de la corona. A medida que el gobierno y el control político de los virreinatos se normalizaba en América, el monopolio español se vio mermado por el comercio ilegal, el crecimiento económico y por el fortalecimiento del tribunal del Consulado, importante gremio comercial del virreinato peruano. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 37 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Instituciones económicas Tribunal de Consulado: Fue un juzgado privativo constituido en Lima (por real Cédula del 29- XII-1593) por el gremio de los comerciantes para atender a los litigios y juicios a los que dieran origen las transacciones comerciales y mercantiles. Se instaló recién el 13 -II- 1613 a virtud de una provisión dictada por el Virrey Marqués de Montesclaros. Según sus ordenanzas debía efectuar cada año una junta general y designar 30 electores, a quienes le correspondía elegir un prior, dos cónsules y seis diputados que representarían al gremio. Controló el crédito público, al distribuir entre el gremio los donativos o empréstitos exigidos por la corona y recabó los impuestos. De igual manera, reguló las tasas y aranceles, fijó el precio de las mercancías, fletó navíos y armó la escuadra que defendía los barcos que desde Panamá llegaban al puerto del Callao con mercancías. Fue suprimido en 1822 y en su lugar se creó la Cámara de Comercio de Lima. Sin embargo, fue restablecido en 1829 y disuelto definitivamente en 1866. Impuestos coloniales: La alcabala: Gravaba todos las operaciones de compra-venta. Inicialmente consistía en el 2% con excepción de los productos indígenas (que no eran gravados con impuesto alguno). Dentro de las medidas de las reformas borbónicas las tasas se elevaron al 4% y luego al 6%. Debido a las protestas y revueltas indígenas, volvió al 4%. Almojarifazgo: Derecho aduanero que consistía en el pago de un impuesto que iba entre el 2,5 hasta el 7% de los productos que entraban y salían del virreinato. Además de este pago se realizaba otro llamado avería, que consistía en la recaudación de un f ondo para armar la flota que protegía las embarcaciones comerciales. Quinto real: Derecho que se atribuía el monarca para quedarse con la quinta parte (20%) de la producción minera americana. Cuando Potosí decayó en el siglo XVIII se redujo su taza al 10% (llamado diezmo). Tributos: Los indígenas debían abonar mensualmente, anualmente, o como lo requiera el corregidor un tributo que podía ser en productos agrícolas o en circulante. Las castas y mestizos debían pagar un tributo pero fue menor que el impuesto aplicado a los naturales. Minería La minería en América logró dinamizar el control político y administrativo de las colonias, debido a que estas tierras aportaron el metálico más importante de aquellos tiempos: la plata. En el Nuevo Mundo solo se conocían ciertos metales (entre ellos la plata y el oro), pero no le otorgaban el uso que los occidentales le daban, ya que no existía el comercio (transacción entendida en términos occidentales) principalmente en los andes (en Mesoamérica existían los mindalaes, pero aún no se sabe a ciencia cierta si es que cumplieron una función mercantil). Los españoles trajeron los implementos y tecnología adecuada para una explotación a nivel "industrial", gracias también a la utilización de la fuerza indígena. Se cree que en la década de 1540 fue descubierto Potosí y recién en 1570 explotado a gran escala. La mita dejó su forma prehispánica para convertirse en una forma en la que los españoles podían obtener mano de obra barata (aunque con los años los indios lograrían prerrogativas y muchos beneficios en las minas). Uno de los pilares de la minería fue la fuerza de trabajo. Los indios mineros debían pasar entre una y dos semanas (cada mes o mes y medio) dentro de la mina, sin salir en ningún momento, hasta completar su trabajo. Su sueldo variaba de acuerdo a la especialización que tenía. Durante el siglo XVII los indios barreteros o los de faltriquera lograron cobrar elevados sueldos pues solo ellos lograban hacer el trabajo de manera eficiente. Las técnicas para la extracción de plata mejoraban rápidamente. En un inicio la plata era separada de los demás metales a través de los hornos llamados huairas (en los andes), pero solo servía para la plata de alta ley (que por lo general se encontraba casi a ras del suelo), para la plata que se encontraba en las vetas más profundas este tipo de fundición no servía. En U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 38 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS 1555 el español Bartolomé de Medina creó (en México) la separación de la plata a través del azogue (mercurio). El mercurio absorbe la plata siempre y cuando ésta se encuentre en estado de polvo o harina. "Esta acción daba como resultado una amalgamación llamada pella". Luego se separaba el azogue y quedaba la plata pura y de alta ley. Lo económico de este método es que el mercurio podía volver a utilizarse luego del proceso. Nueva España tuvo que importar azogue desde la península a diferencia del Virreinato del Perú que contaba con la Minas de Huancavelica (Oropesa, las minas de Santa Bárbara). A partir de 1572 la producción de plata de Potosí se triplicó gracias al método de la amalgamación. Aunque la inversión fue elevada, tanto Potosí como Zacatecas daban dividendos altísimos, lo que impulsaba a varios hombres pudientes a realizar molinos para la trituración de metales, hornos para la fundición, etc. Los centros mineros fueron ciudades que rápidamente se convirtieron en emporios comerciales que engranaron todo un circuito comercial en el que se encontraban la ciudad de México (para Zacatecas y Guanajuato) y la ciudad de los Reyes (para Potosí, Cerro de Pasco y Huancavelica). Hay que tener en cuenta que el monopolio comercial que estuvo alrededor de la minería se vio afectado rápidamente por el contrabando de materiales (azogue, hierro), reventa de minerales y sobretodo por la salida del mineral (plata) a través de embarques ilegales, como Arica, hacia mercados franceses e ingleses. Principales minas del virreinato del Perú en la colonia: Potosí: c. 1545 Pasco: 1567 Castrovirreina: 1590 Oruro: 1608 Cailloma: 1608 Laicacota: 1619 Lucanas y Parinacochas: 1630 Agricultura Tanto en México como en el virreinato peruano la tenencia de la tierra se trastocó, así como el usufructo que se hacía de ella. Con la llegada de los españoles llegaron también productos como el trigo, olivo, vid, cítricos, animales de granja y aves de corral. Desde un inicio los indígenas fueron empleados en las faenas agrícolas y fue a través de esta práctica que pudieron pagar sus tributos hasta que dispusieran de circulante. Nuevas técnicas como el barbecho, la rosa y quema así como diferentes instrumentos les fueron dados a los nativos para que explotaran al máximo la agricultura. El cambio más significativo estuvo en lo que se refiere a la propiedad de la tierra. Los indígenas tuvieron que adaptarse a este nuevo sistema que era diametralmente opuesto a las prácticas vernaculares, pues concebían el aprovechamiento de la tierra para beneficio común (a las comunidades indígenas les otorgaron tierras comunales para el pago del tributo, pero a su vez numerosos mitayos debían ir a trabajar a las tierras de hacendados en su calidad de encomendados o yanaconas). Un aspecto a tener en cuenta es que las tierras destinadas a la agricultura se encontraban relativamente cercanas a las ciudades debido a que muchos de los alimentos no aguantaban más de 5 días de camino sin malograrse. Alrededor de Lima, Veracruz, México, Guanajuato y Potosí hubo grandes hectáreas destinadas solamente a la producción local. Dentro de esta producción no se descuidaron los productos locales como el olluco, coca y la crianza de pavo (en Centroamérica). Hacia 1600 la producción local fue lo suficientemente estable como para sustituir las importaciones que se hacían desde España causando gran molestia a los comerciantes españoles. Es desde entonces que el comercio intercolonial empezó a tener auge, principalmente entre las regiones de Perú, Chile y Centro América. Productos traídos por los españoles: ganado vacuno, lanar, caprino, porcino; cereales: trigo, U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 39 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS arroz, cebada, centeno; vegetales: lentejas, frijoles, lechugas, col, espinaca, apio, e spárrago, zanahoria, nabo, betarraga, rábanos, etc.; frutos cítricos. Productos vernaculares que se continuaron produciendo: papa, maíz, oca, quinua, cacao, camote, ajíes, yuca, maní, algodón, coca, etc. Los obrajes Fueron de gran importancia tanto en México como en el Virreinato del Perú. Fueron centros laborales dedicados a la manufactura de textiles e hilos de lana, algodón y cabuya. En el Perú el primer obraje fue instituido por Antonio de Ribera en 1545. Su número creció rápidamente debido a que las vestimentas tenían gran demanda entre los indígenas mineros (de diferentes calidades: bayetas, jergas, frazadas, alforjas, medias, sombreros, costales). Su producción no pudo superar lo artesanal debido a que el monopolio peninsular no dejaba que se expandi era o que elaborara productos de mejor calidad. No obstante fueron una eficiente industria debido a que siempre tuvieron grandes pedidos provenientes de todas partes del virreinato, tanto en Nueva España como en el Perú. A ello hay que agregar la relativa independencia que tuvieron las colonias (gracias a las constantes guerras entre España y sus países enemigos), logrando que su economía fuera más autónoma, beneficiando en gran medida a los obrajes y demás centros de producción locales. Lo que sí mermó la industria obrajera fue la introducción de textiles ingleses, que por su precio mucho más bajo, lograron capturar el mercado en detrimento de los comerciantes locales. Existían obrajes de diferentes clases: obrajes enteros: eran aquellos que podían operar m ás de 12 telares, en los cuales trabajaban indígenas forzados o aquellos que percibían un salario; medios obrajes: si no excedían los 12 telares, pero que contaban con un batán y molino (pagaban la mitad de la alcabala); y los chorrillos: contaban con seis telares o menos y carecían de batán, eran usualmente mantenidos por el miembro de una familia y solo producían tejidos de calidad burda. Comercio Establecido el control político y administrativo en las colonias, la corona se preocupó por que los habitantes del Nuevo Mundo sean incluidos en los circuitos comerciales con la península. Esta buscó tener el control monopólico de todos los productos y trató de frenar cualquier intento de comercio entre las colonias. Prohibió ciertas manufacturas pues éstas (tel as, muebles, vinos, hierro, etc.) debían importarse de España, pero no logró este objetivo. Los circuitos comerciales que giraban en torno a la minería exigían mayor cantidad de productos, cantidad que los comerciantes españoles no estaban en capacidad de otorgar debido a las guerras entre España y países enemigos, así como por la forma como en que el Consulado Sevillano había dispuesto el comercio con América. Los galeones salían de Sevilla cargadas de productos hacia Portobello, lugar donde se efectuaba una feria anual. A ella debían llegar los comerciantes procedentes del Perú, pues las flotas se dirigían a Veracruz para ahí efectuar las transacciones con los comerciantes de la Nueva España. Durante el siglo XVII, tanto el Perú como México se fortalecieron económicamente, manufacturando sus propios productos e inclusive comerciando entre las colonias (circuitos: Acapulco-Lima-Valparaiso, Lima- PanamáLa Habana, etc.). Las ferias fueron desde 1700 un fracaso pero aún así se celebraron hasta la década de 1740. Uno de los símbolos del comercio ínter colonial fue el llamado galeón de Manila. Lo que se debe resaltar es la independencia económica que van teniendo las colonias durante el siglo XVII. Ello propiciará, años mas tarde, las reformas borbónicas y la po sterior independencia americana. También hay que destacar que esta independencia económica tuvo que ver con el comercio directo que efectuaban las colonias con barcos llenos de mercaderías procedentes de Inglaterra y Francia. Para el caso peruano, fueron muchos los barcos que fondearon frente a las costas de Pisco y Arica a la espera de los compradores, que en muchos U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 40 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS casos eran connotados funcionarios públicos (a los que les estaba prohibido hacer algún tipo de negocio). Inclusive, en estas estrategias comerciales, los comerciantes peruanos, por evitar el monopolio español, llegaron hasta la misma Sevilla para realizar compras. Los llamados peruleros fueron en varias ocasiones a las costas españolas a comprar productos por menor precio. Fueron finalmente prohibidos este tipo de viajes pues ocasionaba grandes pérdidas a la corona. CUESTIONARIO.1.- ¿Cuáles fueron las principales actividades económicas durante la colonia? 2.- ¿Explique detalladamente todas las instituciones que manejaron la economía durante la época colonial? 3.- ¿ Cuales eran los impuestos coloniales? DIF’s – 01 TEMA: LAS CULTURAS DEL ALTIPLANO TITULO: Expansiones Aymaras FECHA DE ENTREGA: 15/08/06 ¿Qué año se vive realmente de la “era aymará”? Patricia Montaño Durán Si la cultura Tiwanaku –la más antigua de esta parte del mundo– continuara vigente, el año 2005 que corre de acuerdo al calendario gregoriano sería el 3585, contando desde su inicio, y no así el año 5513 y menos el 40513 como algunos postulan. Esta afirmación se puede hacer por un simple cálculo, partiendo de que la ciencia ha establecido mediante el método del Carbono 14 que la fecha más antigua para la cultura tiwanacota es el año 1580 antes de Cristo (con un margen de error de ± 50 años), a los que hay que sumar los 2005 años de la era cristiana y así se obtiene el año 3585. Otro dato que podría interesar a quienes están creando la costumbre de celebrar el Año Nuevo Aimara es que si bien las investigaciones no han establecido la fecha en que comenzaba un nuevo año durante esa civilización, todos los indicios llevan a creer que era en el solsticio de diciembre y no U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 41 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS así en junio. Por otro lado, en ninguna información etnohistórica hay antecedentes sobre el festejo que se realiza en la actualidad. Estas observaciones están basadas en las investigaciones del fallecido arqueólogo Carlos Ponce Sanginés, quien tuvo el mérito de poner en orden las fechas correspondientes a las culturas precolombinas andinas más importantes y de esclarecer su secuencia y alcances. De acuerdo a sus estudios, los primeros asentamientos humanos en esta parte del mundo correspondieron a las culturas de Tiwanaku, Chiripa y Wankarani, las cuales surgieron hacia el año 1580 a. C. en el caso de Tiwanaku y un par de siglos después para las otras dos. Es decir que para el año 1580 a.C., los habitantes del altiplano habían logrado realizar cultivos que les permitieron una forma de vida sedentaria que estuvo seguida de la domesticación de animales nativos. Anteriormente a estas aldeas, los pobladores eran sólo nómadas recolectores y cazadores que dejaron sus huellas rupestres y puntas de flechas en diferentes sitios, siendo Viscachani uno de los más conocidos. Los asentamientos humanos iniciales en el área altiplánica pervivieron durante quince siglos sin mayores avances, pero a partir del primer siglo de la era cristiana, la aldea de Tiwanaku –que había crecido considerablemente–, se transformó en una ciudad, obtuvo excedentes económicos, incrementó su comercio y la sociedad comenzó a tener clases sociales diferenciadas. Tiwanaku se transformó así en un Estado, que luego absorbió a las culturas Wankarani y Chiripa. Con el tiempo, el Estado regional de Tiwanaku se convirtió en un imperio que dominó varios pisos ecológicos, llegó al sur del Perú y norte de Chile y Argentina. El imperio tiwanacota colapsó hacia el año 1187 d.C. a causa de una prolongada sequía seguida de una guerra civil. Desaparecido el Estado unificador se produjo un retroceso en lo político y surgieron los señoríos regionales, mismos que el año 1438 fueron sometidos por el imperio incaico, el que a su vez fue sometido en 1533 por los conquistadores españoles. El calendario en Tiwanaku los amplios conocimientos astronómicos de los tiwanacotas están probados por la orientación exacta de sus edificios. Uno de sus ejemplos más conocidos se produce cada 21 de septiembre, cuando los primeros rayos del sol atraviesan el umbral de la puerta de Kalasasaya. Está comprobado también que la denominada Horca del Inca ubicada en Copacabana, es también un monumento tiwanacota construido para observar los cambios estacionales. Indudablemente, los tiwanacotas tuvieron un calendario, aunque éste no está representado en la Puerta del Sol, como postularon algunos autores. A decir de Ponce Sanginés, la evidencia más clara de un calendario en Tiwanaku está constituida por un textil encontrado en la costa surperuana y conservado en el museo de Munich, que muestra 360 círculos alineados en 36 hileras de diez, es decir, que estarían representados los 360 días del año y en un franja a continuación, figuran 12 motivos de personajes enmascarados que señalarían los 12 meses del año. Los nombres de los meses fueron recogidos en el siglo XVII por Ludovico Bertonio y otros cronistas y su traducción del aymará al castellano revela significados concordantes con las épocas agrícolas, como la cosecha de papa, de la quinua, la sequía, el tiempo de lluvia y demás. Las investigaciones apuntan a que el inicio de cada nuevo año se realizaba el 21 de diciembre en el solsticio de verano, coincidente con la llegada de las lluvias. La astronomía para poder dilucidar los conocimientos abstractos de los pueblos que estudian, los arqueólogos se valen, además de los restos iconográficos materiales, de disciplinas complementarias como la etnohistoria. Los conocimientos astronómicos que alcanzaron los tiwanacotas fueron fruto de pacientes observaciones realizadas por especialistas durante siglos, quienes codificaron sus resultados y definieron las denominaciones que se difundieron ampliamente, ya que en localidades muy alejadas entre sí se recogieron datos similares. Se ha podido rescatar una buena cantidad de los nombres que los nativos daban a los cuerpos celestes, las constelaciones y a la vía láctea, los que muestran una concepción netamente nativa, ya que los denominaron con palabras de su cotidianeidad, como piedras, llamas, mujeres, papas, ríos y demás. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 42 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Para Ponce Sanginés sólo un Estado bien organizado pudo sostener un cuerpo de astrónomos, que tuvieran conocimientos para orientar sus edificios de acuerdo a los puntos cardinales, establecer un calendario necesario para las actividades agropecuarias, una meteorología práctica y hasta un observatorio limnológico como el de Ojje, en el lago Titicaca, para predecir si los años serían lluviosos o de sequía. Los conocimientos astronómicos de los tiwanacotas sobrevivieron durante los señoríos regionales de habla aymará, se mantuvieron durante el imperio inca, pervivieron la Colonia y llegaron a la era republicana. Aún hasta principios del siglo XX, los campesinos del altiplano tenían la costumbre de viajar a pie durante la noche guiados por los conocimientos astronómicos heredados de sus antepasados. Este hábito se perdió por la introducción de los vehículos motorizados que popularizó el viaje en camión y por la paulatina llegada de la electricidad. Finalmente, los avances modernos lograron lo que la intensa transculturación no pudo: hizo que actualmente sean muy pocos los nativos que conozcan los nombres de las estrellas. 1. Relativo a la lectura del presente artículo, elabore un análisis, posteriormente lo fundamentará respondiendo a las preguntas que elaboren los estudiantes de la clase. DIF’s – 02 TEMA: ORIGENES DE LAS CULTURAS AMERICACANAS TITULO: La Atlántida en Bolivia FECHA DE ENTREGA: 25/09/06 ¿Estaba la Atlántida en Sudamérica? La Atlántida fue mencionada por primera vez por el filósofo griego Platón. Habría sido una antigua civilización establecida en una isla que, según el filósofo, fue destruida por una catástrofe natural (probablemente un terremoto) más o menos 9.000 años antes de su época, es decir, hace más de 11.400 años. Platón se refiere a la Atlántida en dos de sus obras: Timaeus y Critias. En ellas habla de la grandeza de la civilización Atlante y describe sus características geográficas y recursos físicos con gran detalle, dando información sobre el tamaño y ubicación de la isla/continente de la Atlántida. Teniendo en cuenta que muchos hallazgos arqueológicos importantes se hicieron siguiendo los rastros de antiguas leyendas, mucha gente ha buscado interminablemente la ubicación del desaparecido y misterioso continente, aunque existe la posibilidad de que la descripción de la Atlántida haya sido un trabajo de ficción, creado por Platón para permitirle la descripción de un gobierno ideal. Luego de Platón, las menciones a la Atlántida se esfumaron de la literatura por unos 2.200 años, con la excepción del libro de Francis Bacon The New Atlantis. En 1882 se publicó Atlantis: the U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 43 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Antediluvian World, de Ignatius Donnelly, un político de Minnesota, EEUU, que antes había sido escritor. Donnelly tomó en cuenta seriamente la Atlántida de Platón e intentó dejar establecido que todas las civilizaciones antiguas conocidas descienden de su cultura, que por las fechas manejadas se remontaría al Neolítico. Escritores esotéricos posteriores, como Helena Blavatsy y Edgar Cayce, propusieron que la Atlántida era un lugar donde los espíritus se encarnaban en cuerpos humanos. Cayce agregó que los Atlantes poseían barcos y naves aéreas que se movían impulsados por la energía de un misterioso cristal. La geología ha demostrado que nunca hubo un continente en medio del Atlántico, así que los entusiastas de la idea la fueron ubicando en una increíble cantidad de sitios, como Sri Lanka, Perú, Escandinavia y hasta el centro de una Tierra hueca. Una teoría reciente se basa en una recreación de la geografía del Mediterráneo en la época que se supone la existencia de la Atlántida. Platón definió que la Atlántida estaba ubicada "más allá de las Columnas de Hércules", que es el nombre que se le daba al Peñón de Gibraltar en aquellas fechas. Once mil años atrás el nivel del mar en esa área estaba unos ciento treinta metros más bajo, lo que expone al aire una cantidad de islas ubicadas en el estrecho. Una de ellas, Spartel, podría haber sido la Atlántida, aunque presenta una cantidad de inconsistencias con el relato de Platón. Otra teoría que se apoya en la geografía de hace 11.000 años sitúa la Atlántida en el archipiélago antártico (es decir que la ubicación del mítico continente siguiría estando, técnicamente, en el Atlántico). La inundación o hundimiento se debería a la culminación de la Edad de Hielo, época en la que se produjo la inmersión de muchas costas. Se especula con cuán frío podría haber sido el clima allí. En esta teoría se supone que Troya, la Creta minoica, posiblemente Santorini —entre los que creen en una Atlántida inventada la teoría más aceptada es la que dice que la idea de la destrucción de este continente estuvo inspirada en las gigantescas erupciones en la isla Santorini, en el Mediterráneo, durante la época minoica— y otras antiguas ciudades portuarias habrían sido colonias de esta civilización. Se dice que la Atlántida estaba en guerra en el momento de la destrucción, una situación que podría corresponderse con la llamada invasión de "Pueblos del Mar" en Egipto. Platón, luego de que fuera ejecutado su maestro, Sócrates, abandonó por un tiempo Atenas y visitó Egipto, donde puede haber escuchado las antiguas historias. Descubrimientos recientes, como el caso de las "Momias de Cocaína" en Egipto, han reforzado la idea de que existían antiguos lazos entre Sudamérica y Egipto. Hace poco tiempo, el geógrafo y cartógrafo inglés James. M. Allen ha lanzado una impactante teoría nueva sobre la ubicación de la Atlántida. Basado en los relatos de Platón sobre esta cultura y continente perdidos, Allen argumenta que Platón estaba hablando del Altiplano central de los Andes, ubicado en Bolivia. Allen realizó un estudio de los antiguos sistemas de medidas usados en los libros de Platón y afirma que esa región rodeada por montañas y atravesada por un canal que conectaba con el mar, actualmente seco, estaría en realidad en Bolivia. Muchas de las investigaciones de Allen fueron realizadas en la región de Pampa Aullagas y el lago Poopó, en el Departamento de Oruro, a unos 350 km al norte de La Quiaca, la ciudad argentina ubicada más al norte, en la provincia de Jujuy. La teoría se apoya en varias fuentes y resultados de investigaciones respecto a la formación mineralógica de las montañas que rodean al Altiplano, así como también en resultados de la expedición Akakor realizada en el fondo del lago Titicaca en 1999. La cantidad de coincidencias con el texto de Platón es asombrosa. Otra evidencia que cita Allen es la mención que hace Platón de una aleación de oro y cobre llamada orichalcum, que sólo se halla en los Andes. Allen afirma que el actual Altiplano boliviano habría estado rodeado de mar en la época de la Atlántida y para lo cual presenta muchas evidencias de restos paleontológicos y arqueológicos encontrados en los Andes en los últimos años. El libro "La Atlántida: La Solución: Los Andes", de Allen, describe los antecedentes de estas teorías y otras conjeturas que ha revelado su —en caso de U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 44 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS confirmarse— formidable descubrimiento. En un video titulado "La Atlántida en los Andes", muy difundido en los canales de televisión en los Estados Unidos, Allen presenta a varios arqueólogos que proponen una antigüedad de alrededor de doce mil años para las ruinas de Tiwanaku, presentes en esa región, lo cual la habilita para ser parte o estar conectada con la Atlántida de Platón. Allen argumenta que Tiwanaku y el pueblo Aymara fueron uno de los diez reinos de la Atlántida. En este video participan varios arqueólogos bolivianos. Geólogos y otros académicos bolivianos afirman que falta explorar el 97% de Tiwanaku, a causa de la crónica falta de presupuesto y pobreza del Estado boliviano. El video también reúne la participación de comunarios Aymaras del lago Titicaca, que narran pasajes de la historia oral Aymara del Lago Titicaca, que habla de cómo se hundió una ciudad en el Titicaca y de que ésta estaría en fondo del lago. El egiptólogo John Anthony West participa del video y argumenta que al parecer existía ya un tipo de cultura global en esos tiempos porque en las tumbas de faraones de antiguo Egipto se encontraron residuos de pasta de coca y tabaco, plantas originales de América. Otra cosa que afirma Allen es que el nombre de Atlántida proviene de dos palabras nativas de América, "atl", que significa "agua", y "antis", que significa "cobre". En tumbas del antiguo Egipto se han hallado derivados de la cocaína que sólo se puede extraer de la planta de coca, originaria de Sudamérica, lo que sería evidencia de un contacto de los egipcios con los atlantes precolombinos. La historia relatada por Platón podría haber llegado a oídos de Platón en Egipto, donde estuvo de visita. Esta teoría está en investigación actualmente. El video también explica que los balseros Aymaras del lago Titicaca demostraron en 1948 que es posible cruzar los mares en gigantescas balsas de Totora y que prueban que los viajes de ultramar en la remota antigüedad sí eran posibles y que Tiwanaku habría estaba rodeado de un puerto. Jim Allen se entrenó y trabajó como Proyectista de Fotografía Aérea con la Real Fuerza Aérea de Inglaterra. Al abandonar la fuerza aérea Allen decidió vivir en un barco de crucero del que era propietario, con el que navegó hasta que llegó a Cambridge, donde posteriormente trabajó como dibujante cartógrafo para una empresa de servicio público. Se interesó en el tema de la Atlántida como consecuencia de un estudio exhaustivo sobre los orígenes de los antiguos sistemas de medidas y por eso llegó a percatarse de que el Altiplano se corresponde con la región que describió Platón. El argumento de Allen ha recibido las críticas de varios académicos por considerarla demasiado general, mientras que otros académicos se inclinan a aceptarla por considerarla suficientemente coherente. Varias agencias de noticias, incluyendo CNN, han cubierto la noticia. Allen ha invitado a profundizar las investigaciones en Tiwanaku y en los Andes para confirmar su teoría. La teoría de J. M. Allen finalmente ha entusiasmado a muchos expertos e inspirado la Expedición Kota Mama a Sudamérica, conducida por el explorador británico John Blashford-Snell y respaldada por la Sociedad de Exploración Científica de Inglaterra. 1. Proceda a la lectura del presente artículo para que posteriormente de conocerlo se elabore grupalmente las conclusiones respectivas. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 45 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS DIF’s – 03 TEMA: LA SOCIEDAD COLONIAL TITULO: Republica de Indios FECHA DE ENTREGA: 25/10/06 El mundo indígena sufrió profundas transformaciones sociales a raíz del proceso de conquista. En las sociedades aborígenes de mayor complejidad, como por ejemplo los aztecas, incas y mayas, los grupos ubicados en la cúspide de la pirámide social fueron eliminados o perdieron la autoridad política sobre sus respectivos pueblos. De esa manera, y a pesar de persistir ciertos rasgos autóctonos, la trastocada sociedad indígena y sus grupos sociales comenzaron a girar en función de la estructura impuesta por los conquistadores españoles. En las culturas donde las jerarquías de mando eran más inestables la conquista española no logró desarticular la armazón social. De hecho, durante gran parte del período colonial diversas sociedades indígenas, como los aymara, coexistieron con los peninsulares en zonas marginales de difícil acceso. Algunos grupos no sedentarios se mantuvieron independientes del dominio español mediante una constante resistencia. Solamente experimentaron un cierto tipo de cambio social autogenerado, tal como el de la evolución hacia confederaciones más grandes y liderazgos más sólidos para propósitos militares. Los casos más conocidos fueron los de los chichimecas del norte de México, los chiriguanos de la frontera oriental del área andina y los mapuches del sur de Chile. La sociedad colonial se estructuró en diversos grupos o estamentos ordenados jerárquicamente. En el siglo XVI, los conquistadores a raíz de sus hazañas guerreras ocuparon el primer rango social. Sus objetivos principales eran la riqueza, el poder y la honra. Les seguían los primeros pobladores que habían fundado ciudades e iniciado la colonización. Luego se ubicaron los vecinos con casa y patrimonio en la ciudad y los moradores que se ganaban la vida como mineros, pequeños comerciantes, artesanos o granjeros. Por último, los tratantes, pulperos, buhoneros, vendedores ambulantes, etc. conformaron el pueblo urbano. Esta primitiva sociedad hispana, de marcado carácter señorial, se constituyó en base al usufructo de la mano de obra indígena por medio de las encomiendas. Gracias a la institución de los mayorazgos el grupo social dominante conservó la mayor parte de su patrimonio por generaciones. Más adelante el dinero se convirtió en el mejor y más eficaz vehículo de movilidad social. Con él se podían comprar la nobleza y el favor del rey, especialmente a lo largo del siglo XVII. Los funcionarios más importantes de la corona (virreyes, gobernadores, etc.), el alto clero, encomenderos y hacendados compartieron desde entonces este privilegiado estamento social. Los hijos de los españoles nacidos en América -criollos- aumentaron paulatinamente en número y engrosaron al estamento social más alto. En el siglo XVIII comenzaron a autodenominarse U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 46 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS americanos y disputaron fervientemente los principales cargos públicos a los peninsulares. Esta pugna fisuró la unidad y los intereses que habían cohesionado al grupo blanco en los siglos anteriores, sembrando la semilla de la emancipación de las colonias americanas. Criollos y peninsulares nunca fueron muy numerosos. A mediados del siglo XVI había unos 150 mil de ellos en la América española, cifra que aumentó a los 660 mil promediando el siglo siguiente. Recién a comienzos del siglo XVIII la población blanca sobrepasó el millón de habitantes. Pero no sólo el dinero determinó la estratificación social durante la época colonial. Desde los primeros momentos de la conquista el español se unió sexualmente a las mujeres aborígenes, surgiendo de esa manera el mestizo. Paulatinamente el número de los mestizos aumentó, cosa que se reflejó en la aparición de una legislación discriminatoria contra ellos. Así por ejemplo, se les prohibió tener repartimientos y encomiendas o desempeñar oficios públicos y reales. "Excluidos de toda función social y del reparto de bienes -señala Manuel Lucena Salmoral- fueron prácticamente empujados a ser pequeños agricultores en un mundo donde la tierra estaba ya repartida entre blancos e indios, lo que les convertiría en un detonador social". En las ciudades iberoamericanas convivieron los mestizos, negros e indígenas. Del cruce entre todos estos grupos nacieron las castas, uniones polirraciales de escasa incidencia blanca en las que el negro entraba como alguno de sus componentes. Para distinguir a los innumerables tipos étnicos que surgieron de estas uniones, en la época se empleó una nomenclatura muy pintoresca: mulato, zambo, morisco, albarazado, lobo, cambujo, tente-en-el-aire o no-te-entiendo son sólo algunas de las denominaciones que proliferaron en toda la América española. Durante la colonia las castas se clasificaron teniendo en cuenta principalmente el color de la piel, en lo que Alejandro Lipschütz denominó acertadamente pigmentocracia. Es decir, se relacionó la condición social del individuo con el color de su piel; a mayor "blancura" se ostentaba una mejor ubicación en la sociedad indiana. Era muy difícil acceder a los privilegios, derechos o bienes de quienes tenían la ventaja de contar con una piel más clara, transformándose el prejuicio racial en prejuicio social. Un antiguo dicho colonial sintetiza el desprecio que sufrieron las castas por parte de los grupos más pudientes y "blancos": "Ya en época muy tardía que Dios hizo el café e hizo la leche, pero no el café con leche". El nativo americano legalmente fue considerado superior a las castas. Podía disfrutar de sus propios bienes, cultivar sus tierras, criar ganados y comerciar sin las restricciones impuestas a mestizos, mulatos o negros. En efecto, la nobleza aborigen se relacionó con los grupos dirigentes hispanos y pudo conservar ciertos privilegios. Así por ejemplo, estaban exentos del pago de tributos y sus hijos fueron educados en colegios especiales vinculados a las órdenes religiosas. La masa indígena constituyó la base de la pirámide social por ser la principal fuerza de trabajo en la minería, agricultura, obras públicas y en las industrias rurales o urbanas. Las leyes -que consideraban a los indígenas como menores de edad- regulaban sus actividades y los protegían. No obstante, en la vida real su subsistencia fue muy precaria y su condición social estuvo muy cerca a la de los grupos que legalmente eran inferiores. El último lugar en la estratificación social americana lo ocuparon los esclavos provenientes de África. De acuerdo con Philip Curtin, los negros que arribaron a la América española durante la colonia superaron el millón de individuos. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 47 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Los africanos estuvieron sujetos a muchas limitaciones entre las cuales se cuentan la prohibición de portar armas, andar de noche por ciudades y villas, montar a caballo o tener indígenas a su servicio. Sin embargo, la situación laboral del negro no era tan mala como su condición jurídica. Debido a su mayor resistencia física y al tipo de trabajos que desempeñaron los esclavos negros lograron muchas veces una posición social superior a la del indígena. El esclavo, especialmente en el siglo XVIII, pudo acceder a la libertad mediante la manumisión. Esta o le era concedida voluntariamente por sus dueños o la adquiría mediante la compra de su libertad a precio de mercado. Un gran problema para las autoridades peninsulares fueron los negros cimarrones o esclavos fugitivos que huían de sus amos y se agrupaban en bandas. Algunos formaban parcialidades o palenques con una organización según formas políticas de origen africano y desde ahí se dedicaban a saquear haciendas, poblados indígenas y caminos para sustentarse. 1. Previa lectura, proceda a rescatar las causas por la que nuestro territorio tuvo escasa población a lo largo de su historia. Se promoverá el debate en clases. U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A 48