INFORME DE DIFUSIÓN 2009 El Premi Ones Mediterrània nació hace 15 años. Mediterrània CIE lo creó con el propósito de reconocer, con carácter anual, el trabajo de colectivos, entidades, empresas, instituciones y personas particulares que llevan a cabo proyectos destinados a concienciar o desarrollar acciones en defensa del medio ambiente, la cooperación y la solidaridad. El Premi Ones Mediterrània es conocido a nivel mundial y tiene una amplia repercusión. Este año ha llegado a la decimoquinta edición y lo ha hecho con una importante novedad, el cambio de ubicación. Por primer vez en su historia, el acto de entrega de estos reconocimientos no se ha realizado en la ciudad de Tarragona. Se ha apostado por ampliar el ámbito territorial y premiar aquellos municipios que trabajan intensamente por el medio ambiente. En 2009 los Premis Ones se han entregado en al parque temático de Port Aventura. Otra de las novedades de esta edición ha sido el nacimiento de un nuevo reconocimiento que se entrega a aquellos ayuntamientos que mas luchan por el medio ambiente, ecologismo y las energías alternativas. Esta novedades se presentaron en su momento a los medios de comunicación en un acto celebrado en la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Tarragona. Imagen de la presentación de los Premis Ones 2009 ante la prensa. MATERIAL DE PROMOCIÓN EDITADO EN 2009 En 2009 los reconocimientos Mediterrània han sido otorgados a las siguientes personas y colectivos. RECONOCIMIENTO DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN José Luís Gallego Es periodista ambiental y escritor, miembro de la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC) y colaborador habitual de prensa, radio y televisión en temas de medio ambiente. Ha publicado más de una docena de libros de divulgación ambiental, el último de los cuales “Encara hi som a temps” (Todavía estamos a tiempo, Columna Edicions, 2007). Colabora semanalmente en el programa de televisión “ELS MATINS” que dirige y presenta Josep Cuní en TV3 y en el programa de radio “Julia en la Onda” de Julia Otero en las tardes de ONDA CERO. Columnista de opinión del diario EL PAIS, escribe cada domingo su “Diario de la Naturaleza” en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA y coordina el monográfico de medio ambiente MEDIO del diario LA VANGUARDIA. Es miembro del Consejo Editorial de la revista INTEGRAL, decana de la prensa ambiental española. RECONOCIMIENTO COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD Congo Lassané Es el impulsor de la escuela de fútbol del Barça en Burkina Faso, un centro solidario que forma parte de la Red de Centros Solidarios de la Fundación Futbol Club Barcelona. La escuela, llamada Fabao Espoir, acoge a 60 niños a los cuales se les da una formación educativa impulsada por el incentivo futbolístico. Además de la Escuela del Barça, Congo Lassané también es el artífice de un sinfín de proyectos humanitarios en Burkina Fasso a organizaciones como MeToécé, una asociación que actúa como motor de mejora de la calidad de vida en la región de Toecé en la provincia de Bàzega, asistiendo a la población en materia de sanidad, educación y ayuda humanitaria. RECONOCIMIENTO APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS ENERPAL S.A Es un actor relevante en el sector de las energías renovables, estando presente en el sector eólico como en el de la energía solar, fotovoltaica y térmica, con el objeto de proyectar, desarrollar, promocionar, y explotar instalaciones relacionadas con energías renovables, con la máxima calidad del sector. Dispone de un equipo de más de 200 personas de gran experiencia y profesionalidad. En el área de parques fotovoltaicos, se están tramitando proyectos por toda la geografía nacional, con tamaños entre 0,5 y 10 Mw, que suman un total de 198 MW. Es la empresa que tiene mayor previsión de instalar KW de energía solar en Cataluña. En el área de parques eólicos, se están tramitando proyectos, con tamaños entre 0,8 y 50 Mw, que suman un total de 981 MW. RECONOCIMIENTO DEFENSA DEL PATRIMONIO NATURAL Carlos Sanz García. Es un "biólogo de campo" con amplia experiencia en la crianza, mantenimiento y manejo de animales silvestres (especialmente de los lobos ibéricos), y un reconocido fotógrafo naturalista que ha escrito numerosos artículos, realizado varios audiovisuales, y publicado miles de fotografías en multitud de folletos, revistas, libros, enciclopedias, programas informáticos y páginas web, siempre sobre temas relacionados con la divulgación y la conservación de la Naturaleza y el Medio Ambiente. Es co-autor del libro “Amigo Lobo” y autor de la exposición itinerante “Amigo Lobo. Asimismo ha coordinado varios proyectos de educación ambiental, ha participado en numerosos programas de radio y televisión, y ha formado parte de los equipos que han rodado algunas de las más importantes y prestigiosas series televisivas sobre la Naturaleza filmadas en España e Iberoamérica, tales como EL HOMBRE Y LA TIERRA (dirigida por el inolvidable Félix Rodríguez de la Fuente), y LA ESPAÑA SALVAJE I y II (presentada por S.A.R. el Príncipe Don Felipe de Borbón). RECONOCIMIENTO MARE TERRA Pere Casaldáliga. Es uno de los ideólogos de la teología de la liberación, según la cual, la iglesia tiene que estar incondicionalmente al lado de los oprimidos e implicarse en su lucha contra la injusticia. Conocido como "el obispo de los pobres" este religioso, escritor y poeta catalán ha permanecido gran parte de su vida en Brasil trabajando como misionero junto a las comunidades más pobres del país. Casaldàliga ha apoyado sobre todo a indígenas y campesinos sin tierra. En 2006 se convirtió en el primer catalán galardonado con el Premio Internacional de Cataluña. Un galardón que reconoce aquellas personas que han contribuido decisivamente con su trabajo creador a desarrollar los valores culturales, científicos o espirituales y humanos. A Casaldàliga se lo otorgaron "por su meritoria labor entre los más desvalidos, en especial los indígenas y campesinos sin tierra, con los que ha colaborado en la transformación socioeconómica del Mato Grosso brasileño". RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL FOCA MEDITERRÀNIA El jefe Raoní de la tribu de los Kayapó (Kayapó Raoni Metuktire) Líder de los indígenas kaiapó. Fundador junto con el cantante Sting de la organización The Rainforest Foundation, destinada a la defensa del Amazonas. Es conocido mundialmente por acompañar a Sting en sus conciertos en beneficio de los bosques del Amazonas y por su larga lucha en contra de los incendios provocados, la destrucción de la selva amazónica. El jefe Davi Kopenawa de la tribu de los Yanomami. Es una leyenda viva de la resistencia de su pueblo, los Yanomami. Fue él junto a Sydney Posuelo que consiguieron a principios de los 90s la demarcación legal del gran territorio Yanomami de 9,4 millones de hectáreas. Mediterrània creyó conveniente no desplazar a los dos premiados hasta Tarragona para evitar posibles contagios de la Gripe A u otros virus. José Luis Juárez, delegado de Mediterrània en Andalucía, recogió el premio en nombre de los dos líderes indígenas. RECONOCIMIENTO MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO Luis Miguel Domínguez Mencía. Es un reconocido naturalista español. Es muy popular principalmente por ser director de series de televisión sobre la naturaleza, aunque también ha participado en la radio dirigiendo programas como Al cabo de la calle, El ciempiés o Todos somos naturaleza. Domínguez es autor de diferentes libros como la “Guía de la Fauna Callejera”, “Fauna Callejera”, “Andar por el bajo Manzanares”, “Tierra nuestra, vida nuestra” y “¿Quieres ser naturalista?”. En televisión destaca por las siguientes series: “Fauna callejera”, “Vietnam, vida tras la muerte”, “Amazonía, última llamada”, “Espacios naturales”, “Vive la vía”, “Descubre tus Cañadas”, “Tesoros del Sur”, “De campo y sin merienda”, “El naturalista en casa”, “El show de los récords”, “La mirada de Anselmo”, “El toro amigo” y “Naturalistas”. Ante la ausencia de Domínguez Mencia, recogió el premio, en su nombre, el naturalista Txiqui López. RECONOCIMIENTO MEDITERRÀNIA MIO-ECSDE ASOCIACIÓN STEP FORWARD (Israel). La Asociación Step Forward desarrolla un programa de excursiones mensuales y reuniones semanales con profesores y une la cultura árabe y la israelí mediante actividades medioambientales dirigidas a los más pequeños. Actualmente participan en estas campañas casi medio centenar de niños y niñas pero el objetivo de esta ONG es, a corto plazo, duplicar esta cifra y llegar a los 125 beneficiados por el programa. Por este motivo el jurado ha reconocido la labor de esta asociación en la edición del 2009. RECONOCIMIENTO MUNICIPIO SOSTENIBLE Y ECOLOGICO Ayuntamiento de Tivissa. El objetivo de este reconocimiento es premiar a aquellos ayuntamientos que más apuesten por el medio ambiente, por las energías renovables y sistemas ecológicos, por un futuro en condiciones. El primer municipio que recibirá este reconocimiento es de la provincia de Tarragona y cumple con todos los requisitos por su clara apuesta por el ecologismo. En esta primera edición se ha escogido como merecedor de este reconocimiento al Ayuntamiento de Tivissa. Este municipio está rodeado por las centrales nucleares de Vandellòs i Ascó pero sigue apostando por la energía limpias. La próxima inauguración de una parque eólico y la futura construcción de un parque de energía fotovoltaica así lo demuestran. La cena de entrega de los Premis Ones se hizo en la Cantina de México Foto informal de los premiados en la comida previa a la entrega, en Salou. REPERCUSIÓN DE LOS PREMIOS EN LA PRENSA Y EN INTERNET BLOG DE LOS CLUBES CPN· 20 DE FEBRERO 2009 REPERCUSIÓN DE LOS PREMIOS EN LA PRENSA Y EN INTERNET HERALDO DE HENARES · 14 DE MAYO 2009 REPERCUSIÓN DE LOS PREMIOS EN LA PRENSA Y EN INTERNET WEB FUNDACIÓN MARE TERRA· 16 DE MAYO 2009 REPERCUSIÓN DE LOS PREMIOS EN LA PRENSA Y EN INTERNET TINET · 31 DE MAYO 2009 REPERCUSIÓN DE LOS PREMIOS EN LA PRENSA Y EN INTERNET MILENIUM RADIO · 31 DE MAYO 2009 REPERCUSIÓN DE LOS PREMIOS EN LA PRENSA Y EN INTERNET EL PUNT · 2 DE JUNIO 2009 REPERCUSIÓN DE LOS PREMIOS EN LA PRENSA Y EN INTERNET TINET · 5 DE JUNIO 2009 REPERCUSIÓN DE LOS PREMIOS EN LA PRENSA Y EN INTERNET FÒRUM DE LA SOSTENIBILITAT · 5 DE JUNIO 2009 REPERCUSIÓN DE LOS PREMIOS EN LA PRENSA Y EN INTERNET GLOBEDIA · 5 DE JUNIO 2009 REPERCUSIÓN DE LOS PREMIOS EN LA PRENSA Y EN INTERNET EL PUNT· 6 DE JUNIO 2009 REPERCUSIÓN DE LOS PREMIOS EN LA PRENSA Y EN INTERNET REVISTA CAMBRILS · 10 DE JUNIO 2009 REPERCUSIÓN DE LOS PREMIOS EN LA PRENSA Y EN INTERNET EL PUNT· 10 DE JUNIO 2009 REPERCUSIÓN DE LOS PREMIOS EN LA PRENSA Y EN INTERNET ECOLOGISTAS · 10 DE JUNIO 2009 REPERCUSIÓN DE LOS PREMIOS EN LA PRENSA Y EN INTERNET BLOG FRARET MUT· 10 DE JUNIO 2009 REPERCUSIÓN DE LOS PREMIOS EN LA PRENSA Y EN INTERNET WEB AYUNTAMIENTO DE TIVISSA · 11 DE JUNIO 2009 REPERCUSIÓN DE LOS PREMIOS EN LA PRENSA Y EN INTERNET DIARI DE TARRAGONA· 16 DE JUNIO 2009