ESTADO, NACIONES Y REGIONES EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA: ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN EN EL MARCO DE LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA (1978-2010) Miguel Jerez Mir mjerez@ugr.es DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLITICA Y DE LA ADMINISTRACION UNIVERSIDAD DE GRANADA Facultad de Ciencias Políticas y Sociología C/ Rector López Argueta, 4 18001 GRANADA (España) Introducción España, uno de los Estados más viejos del mundo, figura también entre los primeros en dotarse de una Constitución moderna, la de Cádiz, en 1812. Sin embargo, su historia contemporánea se ha caracteriza por una inestabilidad constitucional probablemente sólo comparable, en el contexto europeo, a la de Francia. Una de las causas más notables de dicha inestabilidad ha sido la secular debilidad del Estado español, carente de una Administración sólida, lo que a su vez explica la persistencia de una fuerte tradición regionalista e incluso localista. Tal tradición tendría su origen, además de en la particular orografía de la península, en los factores históricos que presiden el propio proceso de formación del Estado español (Ramos 1970; Vilar 1977). En realidad, la pretendida unidad política de España resultó ser algo bastante artificial hasta bien entrado el siglo XIX. Incluso cuando, tras un lento proceso, alcanzó a formarse un Estado-nación, éste tan sólo esporádicamente funcionó como tal (Linz 1973, 2008). La pugna casi constante entre los privilegios locales y la formación de un sentimiento nacional español, que -contando con antecedentes en el siglo XVIII- sólo surgirá nítidamente con ocasión de la Guerra de la Independencia contra la Francia napoleónica, supuso un serio obstáculo para el afianzamiento de dicho sentimiento entre los distintos pueblos del Estado (Álvarez Junco 2001). Ello se tradujo justamente en graves dificultades a la hora de dotar al país de una Administración responsable y formular una política nacional única, pese a los esfuerzos centralizadores de los liberales. Como ha señalado Juan Linz a partir de la distinción entre state building and nation building, España constituye un caso de integración temprana, sin completa integración política, social y cultural de sus componentes territoriales (Linz 1973, 2008). Esto es algo que se hace especialmente evidente desde el arranque del último tercio del siglo XIX, cuando se desencadena la curiosa "contra-experiencia española" a la que hiciera referencia Pierre Vilar, contraponiéndola a la de Alemania o las ciudades italianas. Desde entonces aquella vieja unidad estatal no ha dejado de ser puesta en cuestión, por unos o por otros. Cuando el filósofo y ensayista Ortega y Gasset, en 1930, lanzaba sus provocativas palabras -"Españoles, vuestro Estado no existe"- se estaba haciendo eco de una dicterio semejante, más o menos explícito, de los nacionalistas periféricos, en especial, catalanes y vascos: "Españoles: vuestra nación no existe" (Vallés 1992) 2 De la Constitución de 1978 al presente. Uno de los objetivos fundamentales de la actual Constitución fue encontrar una solución a la llamada cuestión regional, sin duda uno de los principales cleavages o factores de división entre los españoles, al menos desde la revolución de 1868. Las dos únicas ocasiones en las que se había ensayado una fórmula constitucional que implicara una descentralización política -el federalismo del proyecto republicano de 1873 y el Estado integral de la Segunda República (1931-1939), una forma de Estado regional muy semejante a la adoptada por Italia tras la última postguerra mundial- se habían saldado con la caída del régimen respectivo, seguida de un periodo de rígido centralismo. La fórmula adoptada en 1978 responde en términos generales al espíritu de consenso que presidió la transición a la democracia y, en particular, la preparación de la nueva Constitución. Con todo, el gran problema en las negociaciones y debates sobre el proyecto de Constitución fue justamente el tratamiento de la cuestión regional -un problema ciertamente heredado, pero agravado en sus términos por el centralismo y la represión franquista- y todo lo relativo a la organización territorial del Estado. De hecho, esto es lo que explica, por una parte, la abstención del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en la votación final en ambas cámaras (posición que mantuvo ante el posterior referéndum, por estimar que el texto se había quedado corto en relación a sus pretensiones); y, por otro lado, la división al respecto del Grupo Parlamentario Popular, por entonces bastante reducido1, cuyos miembros -incluso los que, como su líder, Manuel Fraga, votaron a favor- consideraban que se había ido demasiado lejos. Lo cierto es que el grueso de las fuerzas parlamentarias, al optar por el Estado de las autonomías (también denominado Estado autonómico) como manera de dar respuesta a las reivindicaciones catalanas y vascas, fundamentalmente, sin crear con ello diferencias graves con las demás, habían ido bastante más allá del consenso básico inicial que "no pasaba de la imagen de una democracia coronada con cierta necesidad de satisfacer aspiraciones de determinadas regiones" (Ramírez 1989: 62). De acuerdo con la nueva Constitución, el acceso a la autonomía quedaba garantizado de manera casi inmediata para "los territorios que en el pasado hubiesen plebiscitado proyectos del Estatuto de autonomía" (Disposición Transitoria Segunda), en alusión a Cataluña, País Vasco y Galicia.2 En cuanto nacionalidades históricas3, procederían a la aprobación de sus respectivos 1 Alianza Popular, refundada como Partido Popular en 1989, era entonces la cuarta fuerza parlamentaria, con un 6,1 por ciento de los diputados. 2 En realidad, el único Estatuto aprobado en condiciones de normalidad había sido el catalán, convertido en ley en septiembre de 1932, y aún así su corta vida resultó azarosa (su aplicación fue suspendida por el Gobierno de la derecha, a raíz de la revolución de Asturias, en octubre de 1934, siendo restablecido tras la victoria del Frente Popular, en las elecciones de febrero de 1936. El proyecto de Estatuto para Galicia fue aprobado en plebiscito celebrado el 28 de junio de 1936 y sometido a la aprobación de las Cortes españolas a mediados de julio, pero nunca llegó a entrar en vigor debido a la inmediata sublevación militar, que triunfó rápidamente en aquella región, 3 Estatutos por la vía del artículo 151.2 -que no ofrecía mayores dificultades-, y dispondrían de una organización institucional propia basada en una Asamblea Legislativa, un Consejo de Gobierno con funciones ejecutivas y administrativas, un Presidente (elegido por la Asamblea, de entre sus miembros, y nombrado por el Rey, con funciones representativas y de dirección política) y un Tribunal Superior de Justicia, concebido como cúspide de la organización judicial en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma. Un segundo sistema extraordinario (el anterior ha sido calificado de "histórico", y también de privilegiado) garantizaba los mismos niveles de organización institucional y de competencias a aquellos territorios capaces de cumplir las casi insalvables condiciones fijadas por el apartado 1 del mencionado artículo.4 El resto de las regiones -salvo Navarra, para la que se establecía una vía propia- e incluso provincias aisladas, siempre que contasen con una "entidad regional histórica", podían acceder también a su autogobierno bajo ciertas condiciones, constituyéndose en Comunidades Autónomas (en adelante CCAA) a través de un sistema relativamente simple (el sistema "ordinario" fijado por el artículo 143). A diferencia de las dos anteriores modalidades de acceso a la autonomía definidas ambas como "de vía rápida"-, esta vía no sólo era bastante más lenta, sino que además su aplicación otorgaba a los territorios afectados un grado sensiblemente menor de autogobierno, debido al número más reducido de competencias que podían asumir (al menos durante sus primeros cinco años de existencia), y además no garantizaba el nivel de organización institucional fijado en los otros casos, por lo que la descentralización podía ser con respecto a ella meramente administrativa. Aunque el texto constitucional español no ofrece mayores concreciones sobre lo que luego se llamará mapa autonómico hacia las fechas de su aprobación, este último había quedado esbozado a través de decisiones políticas sobre la identidad territorial en los denominados procesos de preautonomía (agosto de 1977-octubre de 1978).5 En efecto, el proceso mientras que el Estatuto vasco se aprobó ya en plena guerra civil (el 1 de octubre de 1936) estando vigente - en Vizcaya- los escasos meses que mediaron hasta la caída de Bilbao en manos de los sublevados. 3 El artículo 2 de la Constitución hace referencia al "derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones" que integran la "Nación española", incluyendo implícitamente entre las primeras a las tres regiones citadas, que son las consideradas "históricas". 4 En particular, y en cuanto a la iniciativa autonómica, la exigencia del acuerdo de las 3/4 partes de los municipios de cada una de las provincias afectadas que representen, al menos, la mayoría del censo electoral de cada una de ellas, y -lo que resultaba bastante más complicado- la ratificación de dicha iniciativa mediante referéndum por el voto afirmativo de la "mayoría absoluta de los electores de cada provincia" (Artículo 151.1) 5 Concretamente, desde el 29 de agosto de 1977, día en el que se restablece en Cataluña un gobierno denominado de la Generalitat (como en la edad Media) hasta el 31 de octubre de 1978, fecha en la que se aprueba el régimen de preautonomía para Castilla-La Mancha. En el ínterin, las Cortes habían aprobado los regímenes preautonómicos de Aragón, Canarias, País Valenciano, Andalucía, Baleares, Castilla-León, Extremadura, Asturias y Murcia, además de 4 autonómico, que -como en los días de la II República- tiene su germen en la crisis del régimen precedente, corre paralelo al proceso de transición a la democracia. Una amplia mayoría de vascos y catalanes reivindicaban el restablecimiento de sus respectivos Estatutos republicanos mientras que los ciudadanos de otras regiones –no todas, ciertamente- aspiraban también de forma mayoritaria a alguna forma de autogobierno. A lo largo y ancho del país, el regreso a la democracia aparecía asociado popularmente a un modelo de Estado no centralista ("¡Libertad, amnistía y estatuto de autonomía!" era el grito comúnmente coreado en las manifestaciones desde el inicio de la transición). Aún así, las Cortes constituyentes barajaron todas las posibilidades de estructura territorial para España, desde el Estado federal a la simple descentralización administrativa, incluyendo la concesión de la autonomía política a sólo una parte del territorio. Ante la dificultad de alcanzar un consenso en este punto, la solución constitucional finalmente adoptada resultó ser deliberadamente ambigua. Como escribe el constitucionalista Pérez Royo: "... a diferencia del proyecto inicial, la Constitución acaba siendo, en lo que a la distribución territorial del poder se refiere, una simple norma de reorganización del Estado. Abre un proceso que podrá y, de hecho, conducirá a algo distinto de aquello de lo que se parte. Pero poco más. La reorganización quedaba en principio a merced del uso que hicieran las nacionalidades y regiones del principio dispositivo puesto uniformemente a disposición de todas ellas por el artículo 2 de la Constitución (...) lo que la Constitución contiene es más la apertura de un proceso histórico que una ordenación jurídica de la estructura del Estado, aunque sí contenga los elementos a partir de los cuales habrá que definir dicha estructura" (1994: 640-641) De ahí que se haya podido afirmar que la Constitución realizó una "desconstitucionalización de la estructura del Estado", ya que, con el texto en la mano, cabían alternativas no sólo distintas, sino incluso contradictorias. En realidad hasta el verano de 1979, en el que se aprueban por la Comisión Constitucional del Congreso los proyectos de estatutos para Cataluña y el País Vasco -sometidos a referendum el 25 de octubre del mismo año- todo el proceso autonómico había sido bastante confuso. Como escribiera años más tarde el prestigioso e influyente administrativista García de Enterría, diríase que sus artífices estuvieron dominados por la divisa napoleónica: "on s'engage et puis on voit" (García de Enterría 1984). El pacto territorial alcanzado puede ser visto, en buena medida, como un pacto “apócrifo”, en la terminología de Carl Schmitt. Apócrifo, en cuanto los compromisos de esa naturaleza no afectan a decisiones objetivas adoptadas mediante transacciones. Por el contrario, su esencia consistiría “en alejar y aplazar la decisión” (Blanco 2008: 81) aprobarse por Decreto Ley el Consejo General Vasco, el 4 de enero de 1978. 5 El proceso a través del cual se han ido concretando los aspectos que los constituyentes dejaron deliberadamente abiertos ante la dificultad de llegar a un acuerdo total ha sido largo, sinuoso y variado. Aparte de la aprobación de los mencionados Estatutos, así como el de Galicia un par de años después, cabe destacar los desarrollos normativos ligados a los llamados Pactos Autonómicos de julio de 1981 y febrero de 1992, así como el proceso abierto a raíz del regreso del PSOE al poder en 2004. Los primeros fueron suscritos entre el Gobierno centrista de Calvo Sotelo, doblemente debilitado por la división interna de la UCD y el fallido golpe de Estado de febrero de aquel mismo año, y el PSOE, que ya tenía expectativas fundadas de materializar su "alternativa de poder". En virtud de este pacto, basado en el Informe elaborado por una Comisión de Expertos, de una parte, quedaba fijado definitivamente el mapa autonómico; de otra, se imponía una interpretación homogeneizadora del derecho a la autonomía, de modo que todas las CCAA quedaban definidas como de naturaleza política, con similar estructura institucional que las Comunidades "de primera clase". En definitiva, se inauguraba una política autonómica que alguien describiría gráficamente como de "café para todos". En cuanto a los Pactos de 1992 - suscritos entre el Gobierno socialista, el PSOE y el Partido Popular (PP)- los mismos permitían iniciar un proceso de ampliación de las competencias de las CCAA de la "vía lenta", elevando sus techos competenciales hasta dotarlas de una igualación sustancial con los establecidos en su día para las Comunidades históricas. El grueso de las transferencias de las nuevas competencias -en materias como Universidad, ejecución de la legislación laboral, etc.se realizaron a partir de 1994, previa aprobación de una Ley Orgánica que permitió la incorporación de éstas a los correspondientes Estatutos, culminando a principios del actual siglo (Aja, 2003; Morata 2001). La última fase de desarrollo autonómico se inició, como se adelantaba más arriba, con el retorno del PSOE al poder bajo el liderazgo de José Luis Rodríguez Zapatero, abanderando la idea de “la España plural” y se tradujo en la reforma en profundidad de varios Estatutos de Autonomía (en realidad puede hablarse de Estatutos nuevos), empezando por el de Cataluña, especialmente controvertida. A diferencia de las dos ocasiones anteriormente reseñadas, la llamada “segunda descentralización” no con sólo no contó con el acuerdo entre los dos grandes partidos de ámbito estatal, sino que el PP se opuso frontalmente a la misma, al menos en lo referido a Cataluña. Como consecuencia de ello, el nuevo Estatuto, negociado entre el Gobierno central y los principales partidos catalanes -primero con el Partido Socialista de Catalunya y sus aliados de gobierno; y luego con Convergencia i Unió (CiU)-, aprobado por el Parlamento catalán con amplísima mayoría6 y las Cortes Generales, y refrendado en las urnas por los 6 Tan solo se opusieron el PP, allí bastante más débil que en el reso de España, y Ciudadanos por el Cambio, este último, por entonces, con tres representantes. 6 catalanes –aunque con una participación y apoyos muy inferiores a la del primer Estatuto7-, fue recurrido por el Partido Popular ante el Tribunal Constitucional (también ante el Defensor del Pueblo). En el marco de múltiples presiones por parte de los principales partidos, de sectores de la sociedad civil catalana y de determinados medios de comunicación y, tras múltiples dilaciones y deliberaciones, cuatro años después y tras discutirse varias ponencias a cargo de distintos miembros sin resultados tangibles, el Tribunal –cuya presidenta y varios miembros entretanto habían visto prorrogado su mandato- se pronunció por una ajustada mayoría declarando inconstitucionales varias de las disposiciones del Estatuto. Otras disposiciones fueron interpretadas en un sentido restrictivo (particularmente en lo relativo al alcance jurídico del término “nación catalana”, el blindaje de competencias y el bilateralismo, sin olvidar cuestiones relacionadas con el uso exclusivo de la lengua catalana o temas de financiación). En términos generales, puede afirmarse que la sentencia cierra el paso hacia la confederación (vid. Blanco 2008), pero permite seguir avanzando en la federalización de España. La sentencia abrió una dinámica complicada tanto para el presidente Rodríguez Zapatero –que había jugado muy a fondo la carta del Estatuto- como para el PSOE en cuanto partido en el gobierno que, además, comparte grupo parlamentario con el PSC, hasta hace un mes al frente de un Gobierno de coalición entre izquierdas y nacionalistas radicales en Cataluña. Pero también porque otros Estatutos aprobados al rebufo del Estatuto catalán –entre otros, los de Andalucía y Comunidad Valenciana-, por aquello de “no quedarse atrás” contienen artículos calcados de aquél y que, aunque no fueron recurridos por el PP –que incluso votó a favor de los mismos-, son materialmente inconstitucionales. En el caso del País Vasco, el Gobierno nacionalista intentó convocar un referendum para dar a los vascos “su derecho a decidir” –eufemismo con el que se evitaba la mención expresa del derecho de autodeterminación, no contemplado en la Constitución-, aprobando, en junio de 2008, una iniciativa de referendum promovida por el lendakari (presidente) Ibarretxe, por un solo voto –el voto del Partido Comunista de las Tierras Vascas. La respuesta del Gobierno a este desafío fue la presentación de un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional por esta iniciativa, reservada únicamente al Congreso de los Diputados. Pocas horas después, el lendakari contestaba: “la suspensión constituye un ataque directo a nuestra autonomía y a la suspensión de hecho de nuestro autogobierno” (Martínez 2010: 11). No debieron verlo así la mayoría de los vascos, cuando, al 7 La participación no llegó a la mitad del cuerpo electoral (48,9 por ciento) mientras que en 1979 superó los dos tercios (69,3 por ciento). Además, si entonces votó a favor el 88,2 por ciento de los participantes, siendo defendido por todos los partidos parlamentarios catalanes mínimamente importantes, ahora lo hicieron el 73,9 por ciento y le negaron su apoyo no sólo el PP y Ciudadanos por el Cambio, sino también ERC, que rechazaba los “recortes” introducidos en Madrid, tras las negociaciones de Rodríguez Zapatero con el líder de Convergenda i Unió, por entonces en la oposición en el Parlamento catalán, tras 25 años al frente del Gobierno, que acaba de recuperar (vid. Blanco, 2009: 105) 7 año siguiente, el PNV era desplazado del poder tras treinta años de gobierno, siendo sustituido por el Partido Socialista de Euskadi, con el apoyo parlamentario del Partido Popular. La naturaleza del Estado autonómico Como se habrá visto, aunque en la Constitución española hay una notable indefinición en cuanto a la estructura territorial del Estado, el proceso político abierto con su aprobación y los correspondientes desarrollos normativos han ido perfilando lo que se ha dado en llamar el Estado de las Autonomías o Estado autonómico, expresiones que por cierto no aparecen recogidas en ningún precepto constitucional. Al margen del nombre de la cosa8, está claro que estamos ante un Estado políticamente descentralizado. Más allá de esto, no hay consenso doctrinal sobre su naturaleza, aunque tras los desarrollos del proceso autónomico habidos en la década de 1990 son cada vez más los autores que se inclinan a catalogarlo como Estado federal de facto, centrándose la discusión más bien en el carácter simétrico o asimétrico del mismo (tanto a propósito de su presente conformación real como del objetivo deseable, y su viabilidad política). A mi juicio, desde una perspectiva institucional –formal, si se quiere-, nos encontraríamos ante una fórmula híbrida entre el Estado unitario políticamente descentralizado y el Estado federal. Entre los rasgos que el Estado autonómico español comparte con el modelo unitario cabe destacar: a) en el plano político, la unidad del Estado en cuanto organización común compatible con la presencia de una variedad de centros políticos de decisión- correspondiente a la existencia de un sólo pueblo español, a quien la Constitución atribuye la soberanía nacional; y b) en el plano jurídico, el hecho de que el ordenamiento central y los ordenamientos territoriales formen una especie de superordenamiento o sistema jurídico general dotado de una cierta homogeneidad, consecuencia de la posición preeminente que en el mismo corresponde a la propia Constitución, que es la cabeza del complejo normativo, cuyos principios estructuralorganizativos y valorativos rigen en todo el sistema, y dentro del cual se atribuye una función estructurante e integradora al ordenamiento del Estado central. Además de esto, existen una serie de límites, unos de de naturaleza expresa y otros de carácter implícito, a los ordenamientos autonómicos (Solozábal 1992: 110-111). Igualmente en el modelo español cabe observar una serie de rasgos propios del Estado federal, a saber: a) un Estado integrado por entes de base territorial con competencias no sólo administrativas, sino también legislativas y de dirección política; b) una distribución de las 8 Otros calificativos empleados por distintos especialistas para aludir al modelo de organización territorial abierto con la Constitución de 1978 son los siguientes: Estado regional, autonomista, compuesto, federo-regional, unitariofederal, federal asimétrico, regionalizable, federalizable, etc. 8 posibilidades y medios financieros que responde al reparto de funciones estatales; c) un mecanismo básicamente judicial de solución de los conflictos derivados de esa particular; y d) la garantía de que las mencionadas características no pueden ser alteradas por ley ordinaria. Por contra, puede afirmarse que hay al menos una característica del Estado federal -la autonomía constitucional de los entes territoriales que lo integran- que no concurre en el Estado autonómico; y una segunda que, hoy por hoy, no se da de modo suficiente. Sin embargo, ambas objeciones merecen un examen más detenido. En lo que se refiere a la autonomía constitucional, es evidente que las Comunidades Autónomas (en adelante, CCAA), a diferencia -por ejemplo- de los landers alemanes, carecen de poder constituyente: la eficacia de los Estatutos regionales depende de su aprobación por una ley emanada del Parlamento español, norma que a su vez puede ser recurrida ante el Tribunal Constitucional. Y lo mismo puede decirse con respecto a la reforma de los Estatutos, reforma que puede ser rechazada y anulada por el mencionado órgano, por muy amplia que sea la mayoría parlamentaria que la respalde y aún habiendo sida plebiscitada favorablemente a nivel aregional- según se ha podido comprobar recientemente en el caso catalán. En cuanto al segundo criterio apuntado, como es sabido, la existencia de una segunda Cámara en la que estén representadas las regiones/Estados miembros, se considera un requisito esencial para que quepa hablar de Estado federal. Lo que distingue a un Estado miembro de una región es justamente el hecho de que aquél participa, de manera no exclusiva, en la creación de la voluntad estatal que determina su estructura y sus atribuciones. En el caso de España, una quinta parte de los senadores es designado por CCAA, pero la procedencia del resto no difiere sustancialmente de la de los miembros de la Cámara baja (la circunscripción electoral es en ambos casos es la provincia). No obstante, en la medida que la Constitución española define al Senado como “la Cámara de representación territorial" (artículo 69), existe una cierta base sobre la cual construir un Senado capaz de permitir la participación de entidades descentralizadas en la constitución de esa voluntad estatal De hecho, como consecuencia de los acuerdos en materia de autonomías alcanzados en 1992 por los dos grandes partidos –el Partido Socialista, por entonces en el poder, y el Partido Popular- se introdujeron una serie de reformas que permiten que el Senado español juegue un papel, en alguna medida, similar al de la Cámara territorial: es decir, ser una Cámara federal desde el punto de vista funcional. Algunos pasos importantes se han dado ya en este sentido por la vía de las reformas en el Reglamento –standing orders- del Senado: a) así, la reforma adoptada en 1982, fruto del acuerdo entre la Unión de Centro Democrático (UCD), por entonces en el Gobierno, y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) permitió la creación en el seno de la Cámara Alta de grupos parlamentarios territoriales; b) una segunda reforma, en 1994, acordada entre el PSOE y el 9 Partido Popular (PP) se tradujo en la creación de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, un Senado dentro del Senado con atribuciones importantes en lo que concierne al proceso de descentralización política. Se trataba de una reforma de tendencia federalizante cuyo objetivo era hacer del Senado un lugar de encuentro entre los representantes del Estado central y los de las Comunidades Autónomas. Además, se acordó consagrar una sesión anual a un debate sobre la situación del Estado de las Autonomías, en la que las lenguas co-oficiales de las correspondientes CCAA podrían ser utilizadas. Con ello se pretendía una mayor integración de los partidos nacionalistas, algo que en el caso del Partido Nacionalista Vasco (PNV) no sería posible hasta su desplazamiento del poder en 2009.9 Tras el regreso del PSOE al Gobierno en 2004, se ha potenciado este papel del Senado como cámara de representación territorial e incluyendo gestos de alto valor simbólico como el uso de las lenguas regionales en determinadas sesiones (esto último tan reciente como enero de 2011), pero no se ha conseguido sacar adelante la necesaria reforma constitucional en este punto, de modo que se modifique su composición y adquiera una especialización funcional, hasta hora muy escasa.10 A modo de conclusión Transcurridos más de 30 años del restablecimiento de la Generalitat catalana y de la aprobación de los primeros regímenes provisionales de la autonomía, 32 de la aprobación de la Constitución, 31de los primeros Estatutos de autonomía, 29 del acuerdo sobre la generalización del sistema autonómico y 27 de la aprobación de los últimos Estatutos -los de Extremadura, Islas Baleares y Comunidad de Madrid11- , el Estado de las Autonomías está, en buena medida asentado, aunque presente importante deficit en cuanto a eficiencia, racionalidad en el gasto y cooperación entre administraciones (ver The Economist 2008). Sin embargo, el proceso 9 Aunque este debate anual se viene realizando regularmente desde su primera edición en diciembre de 1994, el lendakari (presidente) del Gobierno vasco no ha asistido a estos debates hasta la asunción de esta posición por el socialista Patxi López. Siendo lendakari, José Antonio Ardanza, en comparecencia ante el Parlamento vasco a petición de algunos grupos parlamentarios que le recriminaban por no haber asistido al debate sobre el Estado de las Autonomías, subrayaba que todas las autonomías no son iguales. A su juicio, el "actual desarrollo del modelo autonómico conculca las previsiones de la Constitución", al optar por una "uniformidad entre las autonomías, olvidando la diferencia constitucional entre nacionalismos y regiones" (EL PAIS, 26 de abril de 1997). 10 La reforma del Senado ha venido siendo objeto de examen por la propia Cámara alta desde 1994. También por académicos y expertos, en debates convocados al efecto (vid. Miguel Herrero de Miñón, Tribuna sobre la reforma del Senado, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1996; Francesc Pau i Vall, coord., El Senado, Cámara de representación territorial, Madrid, Tecnos, 1996; Paniagua (1999); Ferri (2008), etc… 11 Los Estatutos de Ceuta y Melilla, ciudades españolas en el norte de Africa sobre los que Marruecos reclama su soberanía- se aprobaron bastante más tarde, en 1995. 10 autonómico no se ha cerrado todavía y, lo que resulta más preocupante, no hay consenso sobre cómo hacerlo. Ni siquiera está claro que tal cosa sea posible. Evidentemente, el Estado de las Autonomías ha cubierto sobradamente uno de sus dos objetivos esenciales: la descentralización política del Estado, con un elevado grado de apoyo popular (Moreno 2002). No así, el segundo de ellos: solucionar el problema de los nacionalismos vasco y catalán. Pese a que tanto el País Vasco como Cataluña han alcanzado un grado de autonomía que nunca habían tenido desde la creación del Estado español, el problema sigue gravitando de una u otra forma sobre la política española, especialmente cuando -como ocurrió durante la Transición (1977-1982) e invariablemente desde 1993, con excepción del segundo mandato del Partido Popular (2000-2004)- el Gobierno de la nación carece de mayoría absoluta en la Cámara baja (vid. Reniu 2001). Las medidas aplicadas durante la década que cierra el siglo XX como consecuencia de los Pactos de 1992 -entre las que cabe destacar, junto a las ya mencionadas, el planteamiento de la corresponsabilidad fiscal, desde 1993, y la desaparición, tras 185 años de historia, de la figura del gobernador civil, representante del Gobierno central en cada provincia- estaban presuntamente destinadas al "cierre" del proceso autonómico. Sin embargo, tales medidas no sirvieron para disipar las incertidumbres sobre un modelo de Estado permanentemente sometido a debate. La tendencia a igualar las competencias de todas las CCAA es algo que resulta difícilmente asimilable por los nacionalistas catalanes y vascos. Estos últimos incluso han cuestionado abiertamente su constitucionalidad12, pese a que tanto ellos como los navarros escapan a esa igualación por la vía de su particular concierto – convenio en el caso de Navarraeconómico con Madrid13 Justamente un aspecto novedoso en esta cuestión es que a las viejas quejas de las Comunidades menos favorecidas, basadas en el argumento del agravio comparativo, se sumaron las del nacionalismo catalán, con motivo de la cesión a la Comunidad 12 El entonces lendakari (presidente) vasco, José Antonio Ardanza, en comparecencia ante el Parlamento vasco a petición de algunos grupos parlamentarios que le recriminaban por no haber asistido al debate sobre el Estado de las Autonomías celebrado en Madrid, subrayaba que las autonomías no son iguales. A su juicio, el "actual desarrollo del modelo autonómico conculca las previsiones de la Constitución", al optar por una "uniformidad entre las autonomías, olvidando la diferencia constitucional entre nacionalismos y regiones" (EL PAIS, 26 de abril de 1997). 13 El concierto deja a estas CCAA amplias competencias en materia de regulación y recaudación de impuestos. El concierto con el País Vasco data del año 1878, aunque en las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa se suspendió tras la última guerra civil española (1936-1939), por ponerse éstas de parte del bando republicano. La Constitución de vigente, de 1978, lo recogió como un derecho histórico, siendo restablecido al año siguiente. Desde entonces se ha venido renovando, con modificaciones. Cada cinco años debe establecerse además el llamado cupo, que es la fórmula para calcular lo que el País Vasco debe pagar cada año al Estado por los servicios que la Administración central presta a esta Comunidad, por no estar transferidos (por ejemplo, el Ejército, las relaciones exteriores o la Casa Real). El montante se sitúa actualmente en torno a un 10 por ciento del presupuesto vasco, recuperado con creces por las prestaciones obtenidas a cambio. 11 del País Vasco de la recaudación de los impuestos especiales sobre el alcohol y el tabaco, por parte del primer Gobierno del Partido Popular (1996-2000): CiU (Convergencia i Unió), la coalición que representa al nacionalismo moderado catalán, se apresuró a reclamar esta competencia para Cataluña, exigiendo un pacto fiscal bilateral de esta Comunidad con el Estado. Por otra parte, desde la coalición catalana, que a diferencia de los partidos nacionalistas vascos siempre ha respaldado activamente la Constitución española -a cuya elaboración contribuyeron decisivamente los partidos que la integran-, se empezaría a hablar públicamente de la necesidad de "ajustes constitucionales" para lograr la reforma del Estado. Si su líder, Jordi Pujol, presidente de la Generalitat desde comienzos de los años ochenta, reconocía ante el Parlamento catalán poco antes de las elecciones generales de 1996, y con motivo de los 15 años de autonomía, que se habían producido notables avances en el reconocimiento del Estado plurinacional, plurilingue y pluricultural,14 su socio de coalición concretaba su propuesta respecto a los citados ajustes, entre los que figurarían la derogación de la prohibición de federación de CCAA y el reconocimiento a la Generalitat de la capacidad de veto sobre determinadas posiciones del Gobierno central.15 El propio partido de Pujol, Convergencia Democratica de Catalunya, presentaría hacia las mismas fechas un documento en la misma línea bajo el título Por un nuevo horizonte para Catalunya, en el que se incidía especialmente en cuestiones relacionadas con la equiparación de las cuatro lenguas nacionales.16i En realidad, esta aparente contradicción encaja perfectamente con una larga trayectoria del catalanismo, instalado -especialmente cuando en Madrid no hay un Gobierno con mayoría absoluta en el Congreso- en una situación que ha sido calificada "de cooperación conflictiva", como ocurre con movimientos nacionalistas semejantes en Bélgica y Canadá.17 Algo que irritó particularmente a los nacionalistas periféricos fue la atribución del carácter de "nacionalidad" a Canarias y Aragón, tras la aprobación por las Cortes Generales, en diciembre de 1996, de sendas reformas de los respectivos Estatutos. La Constitución española no define lo que son nacionalidades y regiones ni establece diferencias en los niveles competenciales en función de tal distinción; pero no es menos cierto que ésta sólo tenía sentido si hacía referencia a Cataluña, País Vasco y Galicia, es decir, a las tres Comunidades cuyos rasgos diferenciales en el terreno linguístico y cultural eran más pronunciados y, por ello, contaban con una mayor tradición de partidos y actividades 14 15 16 17 EL PAIS, 21 de marzo de 1996 Declaraciones de Duran LLeida, líder de Unió, recogidas en el diario EL PAIS, el 11 de mayo de 1997. Véase EL PAIS, 5 de junio de 1997. EL PAIS, 17 de junio de 1997 12 nacionalistas. La distinción ya comenzó a relativizarse como consecuencia de los resultados de la temprana experiencia autonómica andaluza, en la que el PSOE -en su afán de desplazar a la UCD del Gobierno, tras perder las elecciones por segunda vez en menos de dos años- hizo un uso partidista de la cuestión al exaltar los sentimientos de agravio comparativo en aquella región. Con todo, la diferenciación funcionó en la práctica hasta que, a comienzos de los años noventa, el PP actuó del mismo modo en relación al Gobierno del PSOE, que también pasaba por dificultades en su intento de controlar el proceso autonómico. Los populares enarbolaron la bandera de los agravios comparativos con la que amenazaban algunos grupos regionalistas, particularmente en Aragón, y arrastraron a los socialistas a los Pactos de 1992, y luego a medidas como las que comentamos. Si el entonces presidente vasco habló de conculcación de las previsiones constitucionales al respecto, Pujol respondería insistiendo en la necesidad de que se respete el "hecho diferencial" catalán, en alusión fundamentalmente a la lengua y el derecho privado catalán. Más recientemente, su sucesor al frente de CiU, Artur Mas, con ocasión de la campaña para las últimas elecciones catalanas, tras las cuales su partido he recuperado el gobierno autonómico, ha reclamado un concierto económico para Cataluña, reivindicación que comparte con ERC, fuerza política nacionalista radical que ha gobernado en esa región en coalición –nada pacífica- con los socialistas y la izquierda comunista/ecologista durante los últimos ocho años,18. De aceptarse esto por Madrid, algo ciertamente improbable, no cabe duda que otras CCAA plantearían una demanda parecida, lo que de atenderse supondría poco menos que la inviabilidad del Estado de las Autonomías, que, por otra parte, en el contexto de la actual crisis económica, agudizada por el fuerte endeudamiento de las CCAA., empieza a ser cuestionado abiertamente desde influyentes medios de comunicación, e incluso desde determinados sectores del Partido Popular, empezando por su presidente y fundador, José María Aznar, si bien estas últimas críticas –las del PP en cuanto tal- previsiblemente no llegarán muy lejos, habida cuenta de lo extenso de la clase política nacida como consecuencia de la nueva organización territorial del Estado (tan sólo un partido con representación parlamentaria, en Madrid, cuestiona abiertamente el modelo, pero sólo cuenta con una diputada, su líder, Rosa Díez, procedente de las filas del PSOE). Cabe preguntarse, por qué desde finales de la década de 1990, tras dos décadas de desarrollo del mismo en el marco de un consenso más o menos amplio, se ha radicalizado el debate ideológico en torno al Estado de las autonomías. Pues bien, ello se explicaría fundamentalmente porque hasta entonces los partidos nacionalistas podían centrar sus 18 Como apuntaba hacia aquellas fechas el influyente analista, Javier Pradera, los pactos de 1992, al elevar los techos competenciales de las comunidades autónomas de la llamada vía lenta a la autonomía y aproximarlos a los niveles alcanzados por las nacionalidades históricas, ayudan también “a que se ponga de nuevo en marcha la capacidad reivindicativa de Cataluña y el País Vasco: la liebre se resiste a ser atrapada por la tortuga” /Pradera 1993). 13 reivindicaciones en la reclamación al Gobierno central de las transferencias ya acordadas, pero no materializadas, y en la exigencia de nuevas competencias. Sin embargo, dado que la inmensa mayoría de las transferencias ya se habían realizado y que pocas competencias más podían obtener en el marco de la Constitución, el discurso de los partidos nacionalista se radicalizó, además de contagiar a partidos que nunca fueron nacionalistas –como el Partido Socialista de Cataluña (PSC). Presidido por un andaluz de nacimiento, distanciándose de la opinión pública dominante en sus respectivas Comunidades (Martínez Tapia 2010). En un trabajo publicado hace ahora trece años, comentando la experiencia autonómica española, en el marco de un número monográfico de La Pensée et les Hommes en torno a La Belgique et ses nations dans la nouvelle Europe, quien suscribe escribía lo siguiente: “A mi juicio, es urgente recomponer el consenso en materia autonómica, como mínimo entre los dos grandes partidos nacionales, estableciendo unas reglas del juego claras y haciendo compatible el respeto a los hechos diferenciales con la estabilidad del sistema en su conjunto. Ello implicaría aceptar en la práctica una cierta asimetría, no necesariamente jurídica, en el federalismo de facto hacia el cual se encamina el país, si es que no está ya instalado en el mismo; una asimetría traducida no tanto en mayores niveles de competencias para las llamadas Comunidades históricas como en una intensificación de los poderes relacionados con sus áreas diferenciales (v.gr., lengua, cultura, administración, enseñanza, policía, etc.). Mucho más allá de esto no puede irse porque no sería aceptable para los ciudadanos del resto de las CCAA; pero tampoco cabe quedarse más acá, al menos, si las élites políticas españolas pretenden ser mínimamente coherentes con el objetivo originario y primordial de la fórmula del Estado autonómico: evitar la fragmentación del Estado, ofreciendo un generoso tratamiento institucional a los problemas planteados por el seccionalismo político de los nacionalismos periféricos” (Jerez 1997: 48). Pues bien, hoy, transcurridos casi quince años, mantendría sin duda la vigencia de la primera afirmación: la necesidad de acuerdo entre los dos grandes partidos españoles -que, desde 1996, concentran invariablemente más del 85 por ciento de los votos, sumando más del 93 por ciento de los escaños- como única forma de encajar a Cataluña y al País Vasco en la España democrática, aunque esto último sea probablemente algo más difícil. Tal pacto, abierto a los otros partidos que quieran sumarse se plasmaría en una reforma constitucional. ¿En qué términos? Descartada por razones de diversa índole la vuelta a un Estado unitario y centralista, así como la confederación que llevaría al nacimiento de una serie de nuevos Estados independientes en la península ibérica (algo de más que dudosa viabilidad en el marco de la Unión Europea), sólo cabe apostar por un Estado federal lo más simétrico posible, si bien con diverso contenido competencial, atendiendo a los hechos diferenciales, con especial relevancia 14 en Cataluña y en el País Vasco. Como subraya uno de los mejores especialistas en este tema, “no sólo por la intensidad superior de sus factores diferenciales sino también por su peso específico en el origen y el desarrollo del estado autonómico” (Aja 2003). De lo que no estoy tan seguro es de que ello sirva para conseguir el objetivo primordial perseguido por los constituyentes en este punto que no era otro que el de resolver la cuestión territorial: es decir, el problema del encaje entre la nación española y las llamadas nacionalidades históricas, fundamentalmente, Cataluña y el País Vasco. , Referencias: ---------------------Aja, E. (2003) El Estado Autonómico. Madrid, Alianza Editorial. Álvarez Junco, J. (2003) Mater Dolorosa. La idea de España en el siglo XIX. Madrid, Taurus. Blanco Valdés, R. (2008). “El largo viaje de España: de la invención del Estado autonómico al impulso hacia la confederación” (www.elimparcial.es) Colomer, J. M. (1997) “Las instituciones de la crispación política”, Claves de Razón Práctica, núm. 74 --------------- (2010) “Spain: a partisan non-institutional democracy”, en G. Castro y J. de Miguel, eds., Spain in America. The First decade of the Prince of Asturias Chair at Georgetown.. Madrid, Endesa/Ministerio de Educación, pp. 417-435. Ferri, J. (2009) El porvenir del Senado. Madrid, Secretaría General del Sdenado. García de Enterría, E. “El futuro de las autonomías territoriales” en E. García Enterría dir., España.Un presente para el futuro. Madrid, Instituto de Estudios Económicos, vol. II Herrero de Miñon, M. (1996). Tribuna sobre la reforma del Senado. Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. “How much is enough?”, 6 noviembre 2008. The Economist Informe sobre las Comunidades Autónomas 1992, 1993 y 1994. Barcelona, Instituto de Derecho Público. Linz, J. (1973) “Early state-building and late peripheral nationalisms against the state: the case of Spain” en S. Eisenstadt and S. Rokkan, ed., Building States and nations. Londres, Sage. Ibidem, p. 33. -------------------. (2008). “Construcción del Estado y construcción de la nación”; en Obras escogidas, vol. 2. Nación, Estado y lengua. Madrid, Centro de Estudios Políticos Constitucionales 15 Martínez Tapia, O. (2010) La dimensión centro-periferia en los partidos nacionalistas de Cataluña y el País Vasco 1977-2008. Madrid, Universidad Complutense de Madrid. Tesis Doctoral inédita. Moreno, L. (2002). “Descentralization in Spain”, en Danson M.W. Debates and Surveys, Regional Studies, Vol 36.4, pp 399-408. Paniagua, J.L. (1999) “Qué Senado. Reflexiones en torno a las propuesta de reforma”, en Paniagua y Monedero. Eds, En torno a la democracia en España. Madrid, Tecnos. Pau I Vall, F. coord. (1996). El Senado, Cámara de representación territotial, Madrid, Tecnos. Pérez Royo, J. (1994). Curso de Derecho Constitucional. Madrid, Marcial Pons. Pradera, J. (1993). “La liebre y la tortuga. Política y administración en el Estado de las Autonomías”. Claves de Razón Práctica. Ramírez, M. (1989). Partidos políticos y Constitución (Un estudio de las actitudes parlamentarias durante el proceso de creación constitucional. Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, p. 62. Ramos, A. (1970). La unidad nacional y los nacionalismos españoles. México, Grijalbo. Solozabal, J. J. (1992) “Sobre el Estado autonómico español”. Revista de Estudios Políticos (Nueva época) núm. 78, pp. 110-111. Reniu Vilamala, J.M. (2002). La formación de gobiernos minoritarios en España 1977-1996. Monografías, núm 190. Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas. Subirats, J. (2008). ¿Ha servido de algo? Más de veinticinco años de Comunidades Autónomas en España. Notas para un balance”, en M. Jiménez de Parga-F. Vallespín (eds), España Siglo XXI. La Política, Instituto de España-Fundación Sistema, Biblioteca Nueva, pp. 645-670. Tussel, J. ((1996). “Hay un problema catalán” ¿Existe el problema de España? En O. Alzaga y otros. Entre dos siglos. Reflexiones sobre la democracia española. Madrid, Alianza, pp. 353-377. Vallés, J. M.(1992). “La política autonómica como política de reforma constitucional” en R. Cotarelo, comp., Tradición política y consolidación democrática. España (1975-1986). Madrid, CSI, pp. 366-367. Vilar, P. (1971) Historia de España. París, Librairie Espagnole. 16