organizaciones de base y desarrollo local en bolivia

Anuncio
Local Level Institutions
Working Paper No. 4
ORGANIZACIONES DE BASE
Y DESARROLLO LOCAL
EN BOLIVIA
ESTUDIO EN LOS MUNICIPIOS DE
TIAHUANACU, MIZQUE, VILLA SERRANO,
Y CHARAGUA
Coordinador:
Godofredo Sandóval
Investigadores: Julio Cordova
Beatriz Ascarrunz
Alfredo Balboa
Griselda Gonzales
Gloria Velasques
The World Bank
Social Development Family
Environmentally and Socially
Sustainable Development Network
October 1998
LOCAL LEVEL INSTITUTIONS WORKING PAPER SERIES
#1
Estudio Sobre Las Instituciones Locales: Panorama General Y Descripcion
#2
The Local Level Institutions Study: Program Description and Prototype Questionnaires
(English only)
#3
Estudio Sobre Las Instituciones Locales En Bolivia: Panorama General Y Descripcion, Muestreo Y
Recoleccion De Datos, Y Encuestas
#4
Organizaciones De Base Y Desarrollo Local En Bolivia: Estudio En Los
Municipios De Tiahuanacu, Mizque, Villa Serrano, Y Charagua
#5
Local Institutions and Service Delivery in Indonesia (by Christiaan Grootaert) (English only)
#6
Social Capital, Household Welfare and Poverty in Indonesia (by Christiaan Grootaert) (English only)
#7
Social Capital and Development Outcomes in Burkina Faso
(by Christiaan Grootaert, Gi-Taik Oh, and Anand Swamy) (English only)
#8
Local Institutions and Service Delivery in Burkina Faso
(by Anand Swamy, Christiaan Grootaert, and Gi-Taik Oh) (English only)
#9
Local Institutions, Poverty and Household Welfare in Bolivia
(by Christiaan Grootaert and Deepa Narayan) (English only)
CÓMO OBTENER EL CUESTIONARIO Y LOS DOCUMENTOS DE ANÁLISIS
Pueden solicitarse copias de los cuestionarios tipo -- para hogares, comunidades y municipios -- y para incluir
su nombre en la lista de direcciones que se están preparando para la distribución de documentos de análisis,
sírvase ponerse en contacto:
Banco Mundial
Departamento de Desarrollo Social
Social Capital Working Paper Series
Ms. Gracie M. Ochieng
1818 H Street, NW, Room MC 5-410
Washington, DC 20433, USA
Tel:
(202) 473-1123
Fax:
(202) 522-3247
Correo electrónico
gochieng@worldbank.org
sdpublications@worldbank.org
Papers in the Local Level Institutions Working Paper Series are not formal publications of the World Bank.
They are published informally and circulated to encourage discussion and comment within the development
community. The findings, interpretations, judgements, and conclusions expressed in this paper are those of the
author(s) and should not be attributed to the World Bank, to its affiliated organizations, or to members of the
Board of Executive Directors or the governments they represent.
ORGANIZACIONES DE BASE Y DESARROLLO LOCAL
EN BOLIVIA
INTRODUCCION ................................................................................................................................1
RESUMEN EJECUTIVO .....................................................................................................................9
CAPITULO 1. CONTEXTO SOCIOECONOMICO DEL DESARROLLO LOCAL ...................................16
Situación demográfica y socioeconómica de Bolivia .............................................................16
Políticas públicas orientadas al desarrollo humano ................................................................18
Organizaciones de base y desarrollo local en el área rural de Bolivia
antes de la Participación Popular ......................................................................................20
La Participación Popular .........................................................................................................22
Conclusiones ............................................................................................................................27
CAPITULO 2. CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS E INSTITUCIONALES
EL AMBITO DE ESTUDIO ....................................................................... .......................................30
Datos generales ........................................................................................................................30
Inventario de organizaciones de base.......................................................................................36
Inventario de organizaciones no gubernamentales ..................................................................38
Provisión de servicios ..............................................................................................................39
Conclusiones ............................................................................................................................43
CAPITULO 3. EL ROL DE LAS ORGANIZACIONES DE BASE EN EL
DESARROLLO LOCAL ....................................................................................................................48
Participación en organizaciones de base..................................................................................48
Participación según tipo de organizaciones de base ................................................................52
Características de las organizaciones de base ..........................................................................60
Valoración de las organizaciones de base................................................................................67
Conclusiones ............................................................................................................................70
CAPITULO 4. ORGANIZACIONES DE BASE Y ACTORES INSTITUCIONALES
EN EL DESARROLLO LOCAL ..........................................................................................................73
Liderazgos regionales de base como actores del desarrollo local............................................73
El gobierno municipal en el desarrollo local ...........................................................................83
Desarrollo local y Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) .........................................93
Conclusiones ............................................................................................................................99
CAPITULO 5. CONCLUSIONES ...............................................................................................................102
BIBLIOGRAFIA .............................................................................................................................111
i
ANEXOS
Anexo
Anexo
Anexo
Anexo
1
2
3
4
Perfiles de las Comunidades Incluidas en el Estudio ....................................117
Matrices de Comparación de Comunidades..................................................133
Perfiles de los Municipios Incluidos en el Estudio .......................................172
Estudios de Caso de Proyectos Exitosos .......................................................214
INDICE DE CUADROS
Cuadro 1 Comunidades incluidas en el estudio ............................................................. 3
Cuadro 2 Técnicas de investigación utilizadas .............................................................. 6
Cuadro 3 Datos generales de los municipios estudiados ............................................. 30
Cuadro 4 Algunos datos sociodemográficos de los jefes de hogar entrevistados........ 31
Cuadro 5 Organizaciones comunitarias según municipio............................................ 37
Cuadro 6 Organizaciones supracomunales según municipio....................................... 38
Cuadro 7 Organizaciones no gubernamentales según municipio ................................ 39
Cuadro 8 Infraestructura educativa según municipio .................................................. 40
Cuadro 9 Infraestructura de salud según municipio..................................................... 41
Cuadro 10 Sistemas de agua potable según municipio.................................................. 41
Cuadro 11 Cobertura del servicio de electricidad según municipio .............................. 42
Cuadro 12 Sistemas de riego según municipio .............................................................. 42
Cuadro 13 Servicio de crédito según municipio ............................................................ 42
Cuadro 14 Infraestructura vial según municipio............................................................ 43
Cuadro 15 Perfiles de jefes de hogar que participan y que no participan
en organizaciones de base ............................................................................ 50
Cuadro 16 Participación según tipo de organizaciones de base..................................... 52
Cuadro 17 ¿Cómo ingresó a la organización de base .....................................................62
Cuadro 18 ¿Participa muy activamente en las decisiones de la organización de base?. 65
Cuadro 19 Homogeneidad y heterogeneidad en las organizaciones de base ................. 66
Cuadro 20 Valor asociado a las organizaciones de base................................................ 68
Cuadro 21 Factores que influyen en el desempeño de las organizaciones de base........ 72
Cuadro 22 Factores en la conformación y eficiencia de liderazgos regionales de base. 75
Cuadro 23 Pautas de acción de los liderazgos de base en el Estado del 52
y después ...................................................................................................... 76
Cuadro 24 Factores en la conformación de liderazgos regionales por municipio ......... 83
Cuadro 25 Articulación del poder local y desempeño institucional del
gobierno municipal según municipio ........................................................... 85
Cuadro 26 Presupuesto ejecutado en 1995 según fuente de financiamiento ............... 91
Cuadro 27 Indicadores de gestión municipal según municipio ..................................... 93
Cuadro 28 Factores que configuran la intervención de las ONG’s en el
desarrollo local ............................................................................................. 94
Cuadro 29 Factores en la intervención social de las ONG’s según municipio ............ 99
Cuadro 30 Actores en el desarrollo local según municipio ......................................... 100
ii
GRAFICOS
Gráfico
Gráfico
Gráfico
Gráfico
Gráfico
1
2
3
4
5
Participación en organizaciones de base ................................................... 49
Hogares según número de organizaciones en las que participan .............. 51
¿Cómo funcionan las organizaciones de base? ......................................... 60
¿Quién formó las organizaciones de base? ............................................... 61
¿Cuántas veces asistió a la organización de base en los
últimos tres meses? ................................................................................... 64
Gráfico 6 Importancia de las organizaciones de base para el hogar.......................... 67
Gráfico 7 Servicios obtenidos a través de las organizaciones de base...................... 69
ILUSTRACIONES
Ilustración 1 Estructura piramidal de los sindicatos agrarios en Bolivia ................ 21
Ilustración 2 Niveles de decisión gubernamental después de la Ley
de Participación Popular....................................................................... 25
Ilustración 3 Ubicación geográfica de Bolivia .......................................................... 29
Ilustración 4 Ubicación geográfica de los municipios incluidos en el estudio........ 47
Ilustración 5 Funciones de los liderazgos regionales en el desarrollo local .............. 74
Ilustración 6 Factores estructurales en el desempeño del gobierno municipal........ 84
Ilustración 7 Rol ideal de las ONG’s en el desarrollo local ...................................... 94
Ilustración 8 Actores y dinámicas del desarrollo local “ideal”................................ 100
iii
GLOSARIO DE SIGLAS
APCOB
APG
CEDEAGRO
CADIA
COCAS
CIPCA
CIAT
CEDEC
CORELPAZ
CORDEPAZ
ETASI
FIS
FONDECO
FSE
FDC
IBTA
INE
IMCC
IRFA
LPP
ONG
PAMG
PDAR
PLAFOR
PROSABAR
PDM
POA
SENDA
TECO GUARANI
SARTAWI
Apoyo para el Campesinado del Oriente Boliviano
Asamblea del Pueblo Guaraní
Centro de Desarrollo Agropecuario
Centro de Asesoramiento en Desarrollo Integral Agropecuario
Centro de Capacitación y Organización Agro Social
Centro de Investigación y Promoción del Campesinado
Centro de Investigación Agropecuaria del Trópico
Centro de Estudios para el Desarrollo de Chuquisaca
Cooperativa de Electricidad de La Paz
Corporación de Desarrollo de La Paz
Equipo técnico de asesoría interinstitucional
Fondo de Inversión Social
Fondo de Desarrollo Comunal
Fondo Social de Emergencia
Fondo de Desarrollo Campesino
Instituto Boliviano de Tecnología Agropecuaria
Instituto Nacional de Estadística
Organización para el Desarrollo y la Cooperación Microregional
Instituto Radiofónico Fé y Alegría
Ley de Participación Popular
Organización no Gubernamental
Programa de Apoyo a la Mujer Guaraní
Plan de Desarrollo Alternativo Rural
Plan Forestal
Programa de Saneamiento Básico Rural
Plan de Desarrollo Municipal
Plan Operativo Anual
Fundación Ser, Entorno, Desarrollo Autónomo
Taller de Educación y Comunicación Guaraní
Fundación Sartawi
iv
INTRODUCCION
El presente estudio es el resultado de una investigación encargada a Sinergia, Profesionales
Consultores, por el BANCO MUNDIAL, con la finalidad de ofrecer un panorama de las
organizaciones de base y las instituciones locales a nivel municipal y comunitario en Bolivia y, a
partir de allí detectar los mecanismos de canalización de demandas utilizados por la población
organizada así como sus estrategias autogestionarias de provisión de servicios. La investigación
en Bolivia es parte de un estudio comparado de esta temática que también se lleva adelante en
Indonesia y Burkhina Faso.
A manera de introducción, hacemos una recapitulación breve de los objetivos de la presente investigación así como de la ejecución del trabajo de campo y posterior sistematización de
datos. Finalmente, se describe la estructura del documento a fin de facilitar su lectura.
Objetivos del Estudio
Objetivo General
Establecer las formas en las que las instituciones locales, tanto del Estado como de la sociedad
civil, afectan al desarrollo local; especialmente la manera en que estas instituciones contribuyen
para que los hogares y las comunidades accedan a los servicios y al mercado.
Objetivos Específicos
• Ofrecer un inventario en tres niveles :
1. Organizaciones sociales de base
2. Instituciones locales (estatales y no gubernamentales) presentes en los Municipios
3. Servicios existentes en las comunidades y en los Municipios estudiados
• Analizar la interacción que se establece entre los dos actores: organizaciones de base
e instituciones locales para la implementación de servicios y el acceso a servicios y
recursos.
• Identificar las instituciones locales, estatales y de la sociedad civil, susceptibles de un
apoyo externo para programas de desarrollo local.
• Identificar las formas de apoyo más adecuadas en tres niveles: tipos de contrapartes,
tipos de programas, tipos de apoyo/financiamiento
1
Diseño Muestral
El diseño muestral se realizó a partir de la información brindada por el Instituto Nacional de Estadística1. Sobre esta base, se elaboraron listas de comunidades para cada municipio que sirvieron
para la selección estadística, empleando el salto sistemático.
Selección de Comunidades
Para tal efecto, se realizaron los siguientes pasos:
1. En cada Municipio se seleccionó a su capital para formar parte de la muestra. Es decir, como ámbito urbano que necesariamente debía ser estudiado.
2. El número de comunidades rurales de cada Municipio se dividió entre nueve. El cociente se consideró como factor de selección sistemática.
3. La primera comunidad a ser incluida en la muestra (aparte de la capital del Municipio)
fue identificada a través de la selección aleatoria simple.
A través de este procedimiento de selección sistemática, se aseguró la presencia de la capital del municipio en la muestra como ámbito “urbano” del mismo, junto con nueve comunidades rurales de diverso tamaño poblacional: comunidades “grandes” y comunidades “pequeñas”.
Al mismo tiempo se aseguró la rigurosidad del procedimiento estadístico.
1
Para la selección de comunidades y de entrevistados/as, se empleó como marco muestral la información
demográfica del Censo Nacional de Población y Vivienda de 1992.
2
De esta manera, se incluyeron en el estudio las siguientes comunidades:
Cuadro 1. Comunidades Incluidas en el Estudio
Tiahuanacu (Altiplano)
Mizque (Valles Centrales)
Comunidad
Población
Comunidad
Población
(1992)
(1992)
Area Urbana
Tiahunacu
510
Mizque
1855
Area Rural
Kasachuta
331
Churo
303
Huancollo
390
Tabacal
93
Chambi Grande
109
Molinero
82
Huacullani
431
Taboada
463
Pequeri
136
Tipa-Tipa
487
Ñachoca
237
Mizque Pampa
165
Santa Rosa de Taraco
196
Tin-Tin
439
Chambi Taraco
171
Thago-Thago
273
Yanarico
747
Jucuma
107
Villa Serrano (Valles del Sur)
Charagua (Llanos Orientales del Chaco)
Comunidad
Población (1992)
Comunidad
Población (1992)
Area Urbana
Villa Serrano
1916
Charagua
2486
Area rural
337
Machipo
318
Nuevo Mundo
829
San Antonio
356
Cañadillas
171
Isoporenda
612
Mendoza
204
San Francisco
229
La Quebrada
308
Kaipepe
127
Pampas Arias
230
Akae
165
Chapas
316
San Lorenzo
362
Lampasillos
419
Masavi
233
Zamora
289
Taputa
201
Huerta Mayu
3
Selección de las Viviendas
Se emplearon dos procedimiento para la selección de las viviendas. Uno para las capitales de
cada Municipio (área urbana), y otro para las restantes nueve comunidades rurales
Selección de viviendas en el área urbana. En la capital de cada Municipio se empleó el muestreo
bietápico de acuerdo al siguiente detalle :
• Selección aleatoria simple sin reemplazo de manzanos, en base al plano cartográfico
elaborado por el Instituto Nacional de Estadística
• En cada manzano seleccionado se procedió a realizar una selección sistemática de las
viviendas que fueron incluidas en la muestra. Para esta selección se procedió a contar
el número de viviendas en la manzana. Este número fue dividido entre el número de
entrevistas a realizarse en cada manzana (generalmente cuatro). El cociente fue considerado como el factor de selección sistemática. La primera vivienda a ser incluida en
la muestra fue seleccionada vía procedimiento aleatorio simple. A partir de esta vivienda se seleccionaron las otras tres a partir del factor de selección sistemática.
Selección de viviendas en el área rural. En el área rural se emplearon dos procedimientos:
Primer procedimiento:
1. Se realizó un conteo de todas las viviendas de la comunidad. El número de viviendas
fue dividido entre el número de entrevistas a ser realizadas (25 en total). El cociente
fue considerado como el factor de selección sistemática.
2. Se ubicó el centro visible de la comunidad. Se eligió vía selección aleatoria simple la
primera vivienda a ser incluida en la muestra.
3. A partir de esta vivienda se siguió una ruta en espiral abierta en dirección de las agujas del reloj, incluyendo en la muestra a las viviendas de acuerdo al factor de selección sistemática. Se siguió esta ruta hasta incluir en la muestra a las viviendas más
alejadas del centro de la comunidad2.
Este procedimiento fue aplicado a 2 comunidades del Municipio de Tiahuanacu.
Por recomendaciones del Banco Mundial, después de emplear este método en las dos comunidades de Tiahuanacu, se cambió el procedimiento de selección de las viviendas en las restantes comunidades rurales.
2
Contrariamente a lo que podría pensarse, en la mayoría de las comunidades rurales del país no se observa una acentuada estratificación social interna. En segundo lugar, los campesinos relativamente más
“prósperos” no viven cerca del centro de la comunidad, sino cerca del camino. Por ambas razones, y por
las experiencias anteriores de Sinergia, se puede aseverar que este tipo de selección en comunidades rurales asegura una adecuada representatividad de la población.
4
Segundo procedimiento:
1. Se realizó un conteo de todas las viviendas de la comunidad. Luego, se dividió la comunidad en cuatro cuadrantes imaginarios a partir del centro visible de la comunidad.
2. Se volvió a contar las viviendas de cada cuadrante, y se les asignó el número de boletas correspondiente al peso proporcional del número de viviendas del cuadrante.
3. En cada cuadrante se dividió el número total de viviendas de acuerdo al número asignado de boletas. El cociente fue considerado como el factor de selección sistemática
para ese cuadrante.
4. Luego, se escogió como punto de inicio, la vivienda más orientada hacia el noroeste
del cuadrante. A partir de esa vivienda, se seleccionaron las demás viviendas de
acuerdo al factor de selección sistemática, siguiendo una ruta de espiral hacia adentro,
hacia el centro del cuadrante en cuestión.
En cada vivienda se entrevistó al jefe de hogar. En caso de no encontrarse al/la jefe/a de
hogar en la vivienda seleccionada, se procedió a seleccionar una vivienda de reemplazo, siguiendo los mismos procedimientos que se acaban de detallar.
En suma, se puede decir que se aplicó un muestreo multietápico con selección sistemática
de comunidades y selección sistemática de viviendas.
Tecnicas de Investigacion
Para el estudio se emplearon las siguientes técnicas de investigación:
5
Cuadro 2. Técnicas de Investigación Utilizadas
Técnicas de Investigación
Ejecutado
Por Municipio
Estudio a Nivel de Hogares
Entrevistas estructuradas cara a cara (encuestas) 250 encuestas, 25 por comunidad
en 10 comunidades
Estudio a Nivel de Comunidades
Grupos focales con jefes de hogar varones y
20 grupos, 2 por comunidad en 10
jefes de hogar mujeres y/o esposas
comunidades
Entrevistas grupales con líderes de la comuni10 entrevistas, 1 por comunidad
dad
Formulario de inventario/descripción de la co- 10 formularios, 1 por comunidad
munidad
Estudio a Nivel de Municipios
Entrevistas en profundidad con autoridades e
A 8 entrevistas en promedio
informantes clave
Estudios de caso de proyectos “exitosos”
2 estudios
Total
1000
80
40
40
34
43
La boleta de encuesta a hogares fue proporcionada por el Banco Mundial junto con el
tamaño de la muestra y las cuotas por comunidad, para que la información cuantitativa emergente
del estudio sea comparable con los resultados de los otros dos países donde se lleva a cabo el
estudio: Indonesia y Burkina Fasso.
En cambio, los instrumentos destinados a recabar información cualitativa fueron diseñados por el equipo de Sinergia de acuerdo a las características particulares de Bolivia, pero tomando como base las sugerencias propuestas por el equipo de investigación del Banco Mundial.
Trabajo de Campo
Para llevar adelante el trabajo de campo, se realizaron los primeros contactos con instituciones,
autoridades y dirigentes de base de los Municipios seleccionados. Estos contactos se hicieron a
través de Organizaciones no Gubernamentales con varios años de trabajo en la zona4.
Planificación del Trabajo de Campo
Una vez establecidos los primero contactos, se procedió a la planificación del trabajo de campo,
estableciendo un cronograma inicial que después tuvo variaciones importantes como se detallará
posteriormente.
3
En principio se planificaron 8 estudios de caso, pero sólo se pudieron realizar 4 por limitaciones en el
acceso a la información.
4
Por la permanente actividad de Sinergia en el área de la investigación social y la evaluación de proyectos sociales, estas ONGs tienen un contacto regular con nuestra institución. Las mismas estaban al tanto
de los objetivos del estudio y brindaron toda su colaboración para la realización del mismo.
6
Se conformaron dos equipos de campo: uno, dedicado por entero al trabajo de recopilación de información cualitativa a través de grupos focales, entrevistas grupales, entrevistas en
profundidad e investigación documental. El otro equipo estuvo íntegramente dedicado a la aplicación de la boleta a jefes de hogar, en el marco de la investigación cuantitativa.
Trabajo de Campo
Para la recopilación de información5 en cada comunidad seleccionada, se coordinó un trabajo
paralelo entre los equipos cuantitativos y cualitativos.
Durante esta fase, el trabajo se fragmentó en dos: una primera etapa de trabajo de campo
en dos Municipios simultáneamente (Tiahuanacu y Mizque) y la segunda etapa con los Municipios restantes (Villa Serrano y Charagua).
Problemas en el Trabajo de Campo
• Uno de los problemas más graves en el trabajo de campo fue la temporada de lluvias
que, en el presente año, se prolongó demasiado. Esta situación hizo que los caminos a
las distintas comunidades fuesen poco accesibles, lo que ocasionó no pocos problemas a los equipos de campo.
• Otra dificultad fue la temporada agrícola durante la cual se llevó a cabo el trabajo de
campo, que se realizó cuando la cosecha estaba terminando. Varios campesinos estuvieron ocupados en estas labores durante la mayor parte del día. Esta dificultad fue
subsanada, sin embargo, a través del contacto previo tanto con las autoridades comunales, como con las autoridades supracomunales, quienes estimularon a los campesinos a cooperar con el estudio, haciendo una pausa en sus labores de cosecha.
• Una tercera dificultad radicó en los procesos de emigración temporal y definitiva de
los jefes de hogar en varias comunidades. Ello hacía más difícil tomar contacto con
los jefes de hogar.
• La cuarta dificultad radicó en la dinámica de las autoridades del Municipio. Después
de la aplicación de la Ley de Participación Popular, las autoridades Municipales se
hallan por lo general con una agenda muy recargada. Ello sucedió principalmente en
Charagua y en Mizque.
• Finalmente, un último obstáculo provino de la extensión de la boleta. La aplicación de
la misma duró aproximadamente entre 1,15 a 1,30 horas. Ello significó que algunos
jefes/as de hogar interrumpieran la entrevista antes de que la misma termine, lo que
obligó a efectuar reemplazos.
5
El trabajo de campo, que fue ejecutado entre el 3 de marzo al 26 de abril de 1997.
7
Procesamiento de la Informacion
Información Cuantitativa
La crítica de gabinete de las boletas llenadas se realizó paralelamente al trabajo de campo, de
manera que cuando se encontraron algunos errores, los mismos pudieron ser subsanados a través
de la re-entrevista o la realización de una nueva entrevista en la comunidad.
Concluida la crítica de gabinete, el equipo se encargó de revisar la consistencia del conjunto de códigos referidos a las instituciones locales de la sección II y III de la boleta. Una vez
confirmada esta consistencia, se procedió a la codificación de las 1.000 boletas y posteriormente
a la transcripción.
La depuración de la base de datos se realizó en estrecha coordinación con el Banco Mundial y de acuerdo a los requerimientos del equipo de investigadores de esta institución.
En cuanto al procesamiento de los datos, como Sinergia optamos por cruces simples, debido a la escasa capacidad instalada para manipular estadísticamente los datos.
Información Cualitativa
Sistematización no comparativa. La información cualitativa fue procesada a través de distintos
pasos:
• Primero, se elaboró un informe por comunidad a partir de la información cualitativa
recabada en los grupos focales, las entrevistas grupales con líderes, la ficha de descripción comunitaria y algunas entrevistas adicionales en profundidad.
• En segundo lugar, se elaboraron informes por cada Municipio, para sistematizar la información cualitativa referida a las entrevistas en profundidad a autoridades municipales, líderes de base de organizaciones supracomunales y funcionarios de ONGs.
• En tercer lugar se sistematizó cada uno de los proyectos exitosos estudiados en cada
Municipio.
Sistematización comparativa. Para la sistematización comparada de la información cualitativa se
elaboraron dos matrices de doble entrada, cada una de ellas considerando dos niveles de análisis:
el nivel municipal y el nivel comunitario.
Consideraciones Finales
Tanto el diseño de la estrategia metodológica como el enfoque en la interpretación de los resultados, se inspiraron en el trabajo de Putnam sobre el capital social (Putnam, 1993), a partir de las
sugerencias del equipo de investigación del Banco Mundial. Este trabajo proporcionó algunas
bases conceptuales que sustentan el análisis del presente informe.
8
El informe que a continuación presentamos tiene un nivel de análisis predominantemente
municipal, bajo la premisa de que un análisis de este tipo brindará el marco contextual adecuado
para que el equipo del Banco Mundial, que cuenta con la información detallada sobre familias y
comunidades, pueda interpretar estos datos y situarlos debidamente.
La estructura del documento está divida en seis capítulos: Luego de una síntesis general, a
manera de resumen ejecutivo, el primer capítulo presenta un panorama del contexto histórico y
coyuntural en el cual se desenvuelven las instituciones locales y las organizaciones de base.
En el segundo capítulo se describe el diagnóstico de servicios, instituciones y organizaciones de base por Municipio. En el tercer y cuarto capítulo, se exponen nuestras principales
conclusiones sobre los patrones más sobresalientes de organización así como los mecanismos y
estrategias, de relacionamiento institucional y autogestión, utilizados por la población organizada
y por los gobiernos locales para resolver el problema de servicios y acceso a recursos en un contexto de pobreza rural.
El quinto y sexto capítulos abordan las principales conclusiones y las recomendaciones en
el marco del fortalecimiento de la sociedad civil.
Para terminar, no podemos dejar de agradecer a todas las instituciones y personas que
desinteresadamente nos brindaron información. Gracias a ellas fue posible la realización del presente trabajo. Destacamos con especial énfasis la colaboración de CEDEAGRO, CEDEC,
COCAS y CIPCA; a todas las Centrales campesinas y sindicatos que permitieron nuestro ingreso
en las comunidades y confiaron en nuestro trabajo, así como a los consejos y aportes de funcionarios de la Secretaria de Participación Popular de y UDAPSO.
9
RESUMEN EJECUTIVO
Contexto Socioeconomico
La pobreza en Bolivia está acompañada de una profunda inequidad en la distribución de recursos
entre el área rural y urbana. A ello se debe que mientras la pobreza urbana afecta al 52,6% de los
hogares, la misma se extiende al 95,4% de los hogares en el área rural. Por esta razón, la emigración rural-urbana se ha incrementado en los últimos decenios. Esta situación estructural ha sido
agravada por las políticas de ajuste estructural implementadas desde 1985 que descargan la mayor parte del costo del ajuste en los sectores más vulnerables de la sociedad.
Paralelamente se han implementado algunas políticas orientadas a disminuir los efectos
sociales del llamado ajuste estructural. Entre estas medidas resalta la Ley 1551 de Participación
Popular promulgada en 1994 y que modifica las condiciones del desarrollo local en Bolivia6. Esta
ley se caracteriza por tres aspectos centrales:
•
Reordena el espacio nacional definiendo la “sección de provincia” como el ámbito
urbano-rural básico para desarrollar estrategias de desarrollo local: este espacio es denominado como Municipio.
•
Redistribuye recursos a los municipios de acuerdo con la cantidad de habitantes de
cada uno de ellos. Antes, sólo el 7,9% de los recursos financieros destinados a los
municipios era destinado al área rural; después de la Ley, este porcentaje sube al 61%.
Al mismo tiempo, otorga a los gobiernos municipales nuevas responsabilidades: mantener la infraestructura educativa, de salud, de caminos y de microriego.
•
Crea canales institucionales para que las organizaciones de base participen activamente en el diagnóstico y priorización de sus necesidades, en el planteamiento de demandas a los gobiernos municipales y en la fiscalización de la gestión municipal. Reconoce en cada comunidad rural y barrio urbano a una organización de base como interlocutora activa del gobierno municipal, sean estas organizaciones los sindicatos agrarios, las comunidades indígenas o las juntas de vecinos.
La Ley de Participación Popular retoma algunos procesos sociales que se desarrollan por
décadas en Bolivia, y pretende cambiar otros tantos:
6
En el presente estudio se entiende el desarrollo local como la dinámica entre actores sociales e institucionales en un determinado ámbito geográfico; dinámica orientada a la generación y redistribución de
recursos sociales, económicos y culturales con el fin de elevar la calidad de vida de la población (Arocena, 1995).
10
•
Retoma y potencia la larga tradición organizativa de las comunidades campesinas e
indígenas del país7. Tradición que proviene desde tiempos precolombinos, se proyecta
en la república y adquiere su contornos más claros en la revolución naciona-populista
de 1952. El Estado emergente de esta revolución impulsa la organización campesina
en el altiplano y los valles de Bolivia a través del “Sindicato Agrario” en cada comunidad. En la tierras bajas del oriente, las comunidades indígenas mantienen sus formas
tradicionales de organización. Estas organizaciones de base impulsan el trabajo comunitario y canalizan las demandas hacia las instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
•
La Ley de Participación Popular pretende modificar el carácter centralista que adquiere el Estado después de la revolución de 1952. Un centralismo que concentraba los recursos en las ciudades, y las decisiones políticas en la sede de gobierno (la ciudad de
La Paz), con la ausencia estatal consiguiente en el área rural unida a la falta de recursos para las provincias.
Caracterizacion de los Municipios Estudiados
El estudio se realizó en cuatro municipios (Ilustración 4):
•
Tiahuanacu: Se encuentra en el altiplano boliviano, a una altitud de 3870 metros sobre
el nivel del mar, es una zona frígida y árida, poblada por campesinos aymaras dedicados a la actividad agrícola de subsistencia y a la producción lechera.
•
Mizque: Se encuentra en los valles centrales (denominados como mezotérmicos) a
una altitud de 2225 metros sobre el nivel del mar. Su clima es caliente y proclive a
sequías. Está poblado por campesinos quechuas dedicados a la agricultura intensiva
en pequeñas parcelas.
•
Villa Serrano: Se encuentra en los valles del sur a una altitud de 2378 metros sobre el
nivel del mar. Con un clima variado y una heterogeneidad de microclimas típicos de
las serranías andinas. Su población aunque de origen quechua, está castellanizada en
su mayor parte; se dedica a la agricultura de subsistencia. Las haciendas aún subsisten
en esta parte del país.
•
Charagua: Está en la llanura oriental de Bolivia, en la región denominada como “Chaco”, a una altitud de 980 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con un clima seco. Su
población es de origen guaraní y convive junto con hacendados dedicados a la ganadería y la explotación forestal.
En Tiahuanacu, Mizque y Villa Serrano las comunidades rurales tienen una organización
que las representa: el sindicato agrario. Algunas comunidades tienen cuentan además con organi7
En el presente informe se utiliza el término “campesino” para designar al poblador del área rural priorizando su actividad productiva ligada a la tierra. En cambio, se utiliza el término “indígena” para designar
al poblador del área rural priorizando su tradición cultural diferente a la tradición cultural más occidental
y “criolla” (Rivera, 1984).
11
zaciones de mujeres y de productores. En Charagua las comunidades rurales se organizan en torno a la Asamblea Local del Pueblo Guaraní que cumple similares funciones al sindicato agrario.
Las organizaciones rurales se agrupan en organizaciones supracomunales llamadas centrales
campesinas (Tiahuanacu, Mizque, V. Serrano) y Asambleas Zonales del Pueblo Guaraní (Charagua).
En los cuatro municipios existen Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) que trabajan en las áreas de salud, educación formal y no formal, apoyo a organizaciones de base y producción agropecuaria. Charagua es el municipio que cuenta con el mayor número de ONG’s.
Los cuatros municipios se caracterizan por serias deficiencias en el acceso a servicios
básicos. Sin embargo, existen diferencias entre ellos: Charagua cuenta comparativamente con la
cobertura más extendida en educación y salud. Mizque tiene mayor cobertura relativa de sistemas
de riego y agua potable, Tiahunacu ha desarrollado más la cobertura educativa de nivel primario
y la electrificación en algunas comunidades, y Villa Serrano ha desarrollado algunos sistemas de
riego.
Las organizaciones de base canalizan demandas y fiscalizan la gestión del Gobierno Municipal. Además, aportan en el mantenimiento de la infraestructura educativa, de salud y de los
caminos secundarios de una región. Su papel en el mantenimiento del servicio de electrificación
y en el acceso al microcrédito es inexistente en la mayoría de los casos.
Caracteristicas de las Organizaciones Comunitarias
En general se observa una importante presencia de las organizaciones de base en los municipios
estudiados:
♦ 8 de cada 10 hogares participa en alguna organización de base
♦ Las organizaciones de base son muy importantes en 9 de cada 10 casos
♦ Se participa en las decisiones de la organización de base en 7 de cada 10 casos.
♦ En 7 de cada 10 casos se opina que la organización de base benefician a la
comunidad y a la familia.
♦ En 6 de cada 10 casos los entrevistados afirman que la organización fue formada por la comunidad.
Se observan dos tipos de organizaciones de base:
♦ Las organizaciones territoriales (Sindicatos Campesinos y Juntas de Vecinos)
especializadas en la demanda de servicios cuyo impacto es sobre todo a nivel
comunitario antes que a nivel familiar exclusivamente. Su efectividad es relativamente importante.
12
♦ Las organizaciones funcionales (de mujeres, de productores) donde el ingreso
es voluntario y tienen un impacto más familiar que comunitario. Su efectividad no es tan importante como en el caso de las organizaciones territoriales.
A mayor tradición organizativa y vigencia de pautas indígenas de organización (Tiahunacu y Mizque):
♦ Mayor participación en el sindicato agrario
♦ Percepción de que el ingreso es obligatorio
♦ Asistencia “media” a reuniones (3 a 6 veces/últimos 3 meses)
A menor tradición organizativa y a menor vigencia de pautas indígenas de organización
comunitaria (Villa Serrano y Charagua):
♦ Menor participación en el sindicato agrario (V. Serrano) o Asamblea Local del
Pueblo Guaraní)
♦ Percepción de el ingreso es voluntario
♦ Asistencia “intensa” a reuniones de algunas familias (más de 6 veces en los últimos 3 meses), o asistencia “baja” a reuniones de otras familias (menos 3 veces en los últimos 3 meses)
A mayor eficacia de las organizaciones de base en la canalización de demandas (Mizque y
Charagua):
♦ Menor participación de las familias en más de dos organizaciones.
♦ Mayor participación en la toma de decisiones en la organización de base.
A menor eficacia de las organizaciones de base en la canalización de demandas
(Tiahunacu y Villa Serrano):
♦ Mayor participación de las familias en más de dos organizaciones de base.
♦ Menor participación en la toma de decisiones en la organización de base.
La fortaleza de las organizaciones de base son afectadas por la inserción al mercado de la
siguiente manera:
♦ En las comunidades aisladas del mercado, con elevados niveles de pobreza, en
una lógica de subsistencia y afectadas por la emigración de sus pobladores, las
organizaciones de base son débiles y poco estables.
13
♦ En las comunidades afectadas por la terciarización de su actividad económica,
surgen grupos de comerciantes y transportistas no arraigados a la comunidad;
aquí las organizaciones de base también son débiles y sin poder de convocatoria.
♦ En las comunidades con mayor productividad agropecuaria y, por tanto, mejores niveles de vida y acceso a los servicios de educación y salud, las organizaciones de base son más fuertes y dinámicas.
Actores Sociales e Institucionales en el Desarrollo Local
Los liderazgos regionales de base que impulsan y dirigen a las organizaciones campesinas supracomunales son muy importantes para presionar a los gobiernos municipales para que responsan a
las demandas de la sociedad civil y para fiscalizar la gestión municipal. Resuelven los conflictos
intracomunitarios y tienen la posibilidad de movilizar a la población en pos de objetivos regionales.
La eficacia de los liderazgos regionales depende principalmente de: la renovación de liderazgos, del acceso a la educación de los nuevos líderes, de su experiencia en el manejo de códigos de negociación institucional y de la innovación de prácticas organizativas.
Los liderazgos regionales de Mizque y Charagua se caracterizan por su dinamismo y eficacia en la canalización de demandas. Los líderes regionales de Tiahunacu han demostrado iniciativa y poder de convocatoria, aunque en este municipio no se ha formado aún un “equipo”
coherente de líderes. En Villa Serrano, el liderazgo regional es aún incipiente.
No es posible entender la dinámica del desarrollo local si no se toma en cuenta la eficacia
del Gobierno Municipal para procesar y responder a las demandas de la sociedad civil. Después
de la Ley de Participación Popular, el Gobierno Municipal tiene la posibilidad de incrementar los
recursos municipales buscando financiamiento externo, y de orientar el desarrollo local hacia una
dirección determinada.
La eficacia del Gobierno Municipal depende de la consolidación de una élite regional que
dirija el desarrollo local, de la estabilidad institucional del municipio, de la institucionalización
de recepción, procesamiento y respuesta a demandas sociales, de la cualificación de recursos
humanos y de la capacidad institucional de multiplicar los recursos que provienen gracias a la
Ley de Participación Popular.
En Mizque el Gobierno Municipal está liderizado por una élite campesina consolidada, es
estable y ha cualificado algunos recursos humanos y procedimientos técnicos. En Charagua el
Gobierno Municipal está hegemonizado por ganaderos y madereros, pero tiene una interlocución
importante de los campesinos guaraníes. En Villa Serrano el Gobierno Local está en un proceso
inicial de estabilización en medio de pugnas de grupos de poder. En Tiahuanacu el Gobierno
Municipal es aún débil y no cuenta con recursos humanos cualificados.
14
El estudio ha establecido que la presencia de organizaciones no gubernamentales con una
intervención social sostenible, es un factor muy importante para el apoyo y potenciamiento de los
liderazgos regionales de base, y para la cualificación de los recursos humanos del Gobierno Local. Este tipo de organizaciones no gubernamentales dinamiza la relación entre Gobierno Local y
sociedad civil.
Las organizaciones no gubernamentales con una intervención social sostenible son estables institucionalmente (en su financiamiento y en su gestión interna), tienen experiencia de trabajo en la zona, han desarrollado una visión integral y local del desarrollo, se inclinan por la
coordinación de sus actividades con otras ONG’s, con el Gobierno Municipal y los líderes regionales de base, y se esfuerzan en la cualificación de sus recursos humanos.
En Mizque, CEDEAGRO ha jugado un papel muy importante para el potenciamiento del
desarrollo local, lo mismo que CIPCA en Charagua. En Villa Serrano CEDEC y CARE buscan
superar las limitaciones estructurales del contexto para impulsar el desarrollo local y en Tiahuanacu no se ha observado alguna ONG con tendencia a la intervención social sostenible.
Atendiendo a los tres actores mencionados, se tienen los siguientes escenarios que influyen en el desarrollo local:
Liderazgo Regional
Consolidado
Gobierno Local Eficaz
y Permeable a Demandas
ONG’s Orientadas a la
Sostenibilidad
Potencial para el Desarrollo Local
Mizque
Charagua
V. Serrano
Tiahuanacu
+
+
-/+
+/-
+
+/-
-/+
-/+
+
+
+
-
Muy
Favorable
Favorable
Medianamente
Favorable
Poco
Favorable
15
CAPÍTULO 1
CONTEXTO SOCIOECONÓMICO
DEL DESARROLLO LOCAL EN BOLIVIA
Introduccion
Este capítulo busca describir el contexto en el que interactúan organizaciones de base e instituciones en la dinámica del desarrollo local. Este contexto es histórico y coyuntural, y en ambas
direcciones se desarrolla el presente acápite.
Breve Descripcion de la Situacion Demografica y Socioeconomica de Bolivia
Bolivia es un país mediterráneo, con una geografía heterogénea en términos de pisos ecológicos,
altitud y temperaturas, lo cual implica enormes dificultades de articulación espacial que limitan
la extensión de los servicios básicos hacia el área rural, cuyos parámetros de asentamiento acusan
altos índices de dispersión. Estas características físicas, unidas a un desarrollo económico caracterizado por su disparidad regional y sectorial dieron lugar a un país con un perfil de desarrollo
inequitativo con altos niveles de pobreza.
La heterogeneidad de pisos ecológicos implica, también, una heterogeneidad cultural que
hace de Bolivia un país multiétnico y plurilingüe. Tres son los pueblos originarios más importantes en términos poblacionales: aymaras que habitan el altiplano (La Paz y parte de Oruro); quechuas que habitan los valles (Cochabamba, Chuquisaca y Potosí) y los guaraníes de las tierras
bajas del oriente. Se estima que más del 70% de la población boliviana tiene origen indígena
(Yashar, 1997).
Con una población aproximada de 6.420.165 habitantes que crece a un ritmo anual del
2,11% , Bolivia presenta las siguientes características demográficas básicas:
8
• El 42% tiene menos de 15 años mientras que la población de más de 50 años se reduce considerablemente.
• Se observa una nupcialidad temprana y una natalidad de 6 a 5 hijos por mujer en el
área rural.
• La tasa de mortalidad infantil alcanza a 75 por cada 1000 nacidos vivos.
• La expectativa de vida es de 59 años.
8
Este y los siguientes datos provienen del último censo de población y vivienda realizado en 1992.
16
La falta de oportunidades y la inequidad en Bolivia están estrechamente vinculadas a la
discriminación tanto de género como étnica: los hogares presididos por jefes de familia mujeres
y/o por personas monolingües de algún idioma nativo tienen más probabilidades de ubicarse por
debajo de la línea de pobreza (UDAPSO, 1995)9.
Los indicadores de pobreza arrojan datos de una profunda inequidad urbano rural: a nivel
nacional la pobreza urbana afecta al 52,6% de la población mientras que en el área rural este porcentaje es de 95,4% (Müller y Asociados, 1997). Ello se debe a la deficiencia de infraestructura,
servicios y recursos que afecta más al área rural10.
En Bolivia, la educación es un servicio poco accesible para la mujer rural: por cada hombre analfabeto existen cuatro mujeres en la misma situación (INE, 1992)
El llamado ajuste estructural que comienza en 1985 detuvo el proceso hiperinflacionario11, pero desencadenó la liberalización de la economía y de la fuerza de trabajo. Este factor,
unido a otros de orden estructural del desarrollo de Bolivia y a la sequía producida en 1982 aceleró un proceso de pauperización de amplios sectores de la población; proceso que se expresó en el
deterioro de las condiciones de vida e incidió en la expulsión de población rural hacia las ciudades más pobladas, de manera que las tasas de crecimiento rural están próximas a ser negativas en
varias regiones del país12. En gran parte del área rural, la migración temporal es un recurso cada
vez más utilizado para complementar los ingresos de la familia. El jefe de hogar se moviliza de
acuerdo al ciclo agrícola, para vender su fuerza de trabajo no calificada en las ciudades.
Las principales causas que desencadenan la expulsión, temporal y definitiva, de población
rural hacia las ciudades son (Morales, 1992; Castedo, Mansilla 1993 y UNITAS, 1994):
• Rendimiento decreciente de la producción agrícola y pecuaria.
• Condiciones climatológicas adversas.
• Ausencia de infraestructura de riego y de condiciones tecnológicas apropiadas de producción.
• Minifundización de la tierra
9
La pobreza ha sido medida por el Instituto Nacional de Estadísticas y por la Unidad de Políticas Sociales, con datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 1992, utilizando para ello la metodología de
necesidades básicas insatisfechas (acceso de la población a los servicios básicos, a la salud y a la educación).
10
Como ejemplo, se sabe que la cobertura de agua potable en el área rural alcanza sólo al 24% de los
hogares; la cobertura de alcantarillado alcanza sólo al 17% de los hogares (Giussani, 1996).
11
La inflación mensual en 1985 llegó hasta un máximo de 128,8% (CEDLA, 1994). En los últimos cuatro años el promedio de la inflación anual es del 10%.
12
En 1950 el 73,8% de los bolivianos residía en zonas rurales, mientras que el restante 26,2% habitaba
el área urbana; en 1992, el 42,5% vive en el área rural y el 57,5% de los bolivianos reside en localidades
urbanas de más de 2.000 habitantes (INE, 1992).
17
• Canales precarios de comercialización
• Ausencia de políticas públicas vigorosas de apoyo al pequeño productor agrícola
• Deficiente cobertura y calidad de la educación formal
La migración rural-urbana no está asociada a procesos de industrialización y de desarrollo
urbano13. En Bolivia, el crecimiento de algunas ciudades a costa del decrecimiento del área rural
y de otros centros poblados deprimidos ha sido efecto de la pobreza que moviliza a la población
en busca de mejores condiciones de vida14.
Las expectativas de la población migrante, a saber, mejores condiciones de trabajo, de
educación y acceso a servicios principalmente, no hallan un correlato en las zonas receptoras
donde existe un déficit de recursos. Esta situación hace prever para los próximos años, un incremento de la marginalidad y de la pobreza en las principales ciudades de Bolivia.
Politicas Publicas Orientadas al Desarrollo Humano
Junto con las políticas macroeconómicas denominadas como “ajuste estructural” que descargan
gran parte del costo del ajuste en los sectores sociales más pobres, existen algunas iniciativas
estatales para revertir las condiciones de pobreza:
• La Participación Popular (1994) descentraliza el Estado redistribuyendo recursos y
responsabilidades a los gobiernos municipales, e involucra a las organizaciones sociales en la planificación, ejecución y fiscalización del desempeño municipal15. Más adelante se desarrollará ampliamente este tema, por incidir directamente en los procesos
de desarrollo local.
13
La industria boliviana se ha caracterizado por su extrema debilidad. La pobre infraestructura productiva así como la falta de políticas de apoyo a la producción han limitado la competitividad productiva del
país (Baudoin, 1997).
14
Más del 30% de la población vive en las cuatro ciudades principales de Bolivia, llamadas “las ciudades
del Eje”: La Paz, El Alto, Santa Cruz y Cochabamba. Al mismo tiempo, se estima que existen 12.000
comunidades en el área rural cuya población es menor a 225 habitantes (INE, 1992).
15
La administración del territorio en Bolivia conforma un sistema unitario a cargo del Gobierno Central y
nueve regiones llamadas “departamentos” a cargo del Gobierno Departamental a cuya cabeza está el Prefecto. Cada departamento está dividido a su vez en regiones más pequeñas denominadas “provincias”,
bajo la tutela de un Subprefecto. Cada provincia está dividida en “Secciones de Provincia”; una sección
de provincia es un espacio urbano-rural generalmente unido por una dinámica económica que da cierta
unidad a la sección. En la mayor parte del área rural, las secciones de provincia están compuestas por uno
o dos pueblos “urbanizados” que concentran la actividad comercial y administrativa de la sección, y por
varias comunidades campesinas en las que se desarrolla la mayor parte de la actividad productiva. La Ley
de Participación Popular constituyó a cada sección de provincia en un Municipio urbano-rural. Es en este
espacio donde el presente estudio analiza la dinámica del desarrollo local.
Finalmente, cada sección de provincia ahora denominada “Municipio” por la participación popular, está compuesta de zonas más pequeñas, que son los “distritos” del municipio. Estos “distritos” generalmente coinciden con lo que antes de la Ley de Participación Popular se denominaba “cantón”.
18
• La Descentralización Administrativa (1996) es una medida complementaria a la Participación Popular; la misma otorga mayores responsabilidades a los Gobiernos Departamentales16.
• La Capitalización (1996) es un mecanismo particular de privatización de las empresas
públicas que la trasferencia del 50% de las acciones en favor de empresas extrajeras a
fin de estimular la inversión en las empresas públicas más importantes.
• La Reforma al Sistema de Pensiones (1997) transforma notablemente el anterior sistema de reparto simple17 por el de capitalización individual.
• Reforma Educativa (1994), busca ampliar el acceso de la población al sistema formal
educativo incorporando la educación bilingüe y la participación de la comunidad a
través de los Concejos Escolares.
• Seguro nacional de vejez y materno infantil (1996). Ambos seguros consisten en la
atención médica gratuita a los sectores más vulnerables de la población: ancianos y
mujeres en edad fértil que no son asalariados.18
• Ley INRA (1996) es una suerte de continuidad de la reforma agraria decretada en
1953. Tiene el objetivo de redistribuir con criterio equitativo el recurso tierra: los
pueblos indígenas lograron asegurar su acceso a tierras comunitarias así como ser sujetos de adjudicación gratuita en casos de expropiación de latifundios improductivos.
Campesinos y colonizadores lograron asegurar la titulación de sus tierras. Los empresarios deben pagar impuestos e invertir en sus tierras para asegurar su propiedad jurídica.
Finalmente, cabe resaltar que Bolivia ha consolidado la democracia luego de un largo
período de dictaduras y golpes de estado que fueron una constante entre los años 1964 a 1982.
Desde 1982 la democracia no ha sido interrumpida. Durante 15 años de convivencia democrática,
Bolivia ha implementado importantes reformas económicas e institucionales, en medio de una
cierta estabilidad fiscal y macroeconómica19. Sin embargo estos logros aún no se han reflejado en
un crecimiento más agresivo del PIB20 que le permita al país satisfacer las demandas sociales.
16
Para un análisis más detallado de ésta y las siguientes medidas ver Giussani, 1996.
En un sistema de reparto simple los trabajadores activos financian, a través de aportes obligatorios, las
pensiones de los trabajadores jubilados.
18
Los ancianos y las mujeres que tienen un trabajo asalariado están bajo la cobertura del seguro médico
desde 1930. Los recursos para el Seguro de Vejez provienen de la Lotería Nacional y para el Seguro Materno-Infantil del Tesoro General de la Nación.
19
El alto déficit fiscal registrado en la pasada década ha sido reducido en los últimos años, existe un
control sobre la emisión monetaria y se ha incrementado la recaudación fiscal (Giussani, 1996).
20
La tendencia de crecimiento del PIB en los últimos cinco años no sobrepasa el 4% anual.
17
19
Organizaciones de Base y Desarrollo Local en el Area Rural de Bolivia Antes de la Participacion Popular
Para comprender las relaciones que establecen organizaciones de base y instituciones locales a
partir de la Ley de Participación Popular dictada en 1994, es necesario entender primero, la dinámica de estas organizaciones de base y de la gestión del desarrollo local antes de la Participación Popular, marcadas por la revolución nacional-populista de 195221.
Tres son las consecuencias más importantes de la Revolución del 52 en el área rural:
• La redistribución de tierras por la Reforma Agraria de 1953.
• La “ciudadanización” del campesino a través de la ampliación del voto y del sistema
educativo22.
• El impulso estatal para la formación de organizaciones campesinas, como base de
sustento del nuevo Estado.
La Reforma Agraria
La reforma agraria se dictó en agosto de 1953 en una coyuntura de inestabilidad política. Tanto
en el altiplano paceño como en los valles de Cochabamba, los campesinos organizados en sindicatos presionaron con la toma de tierras hasta el punto de desafiar el control gubernamental (Rivera, 1984). Allí donde la población campesina alcanzó una importante movilización sindical se
logró una mayor redistribución de la tierra (Calderón y Dandler, 1984).
Los resultados insuficientes de la reforma agraria pronto se manifestaron en una gran parcelación de la tierra: de 108 millones de hectáreas que constituye la superficie del país, 72 millones no son aptas para la producción pecuaria ni agrícola; 32 millones son usufructuadas por 40
mil empresas medianas y grandes y tan sólo 4 millones de hectáreas están en posesión de 550 mil
familias de pequeños propietarios campesinos. En otras palabras, el 90% de los propietarios agrícolas poseen el 11% de las tierras dotadas y el restante 10% tiene para sí el 89% de las tierras
(UNITAS, 1995).
El Sindicalismo Campesino
El Estado del 52 promovió el sindicalismo rural como un mecanismo de control político sobre la
movilización campesina. Sólo a través del sindicato se iniciaban los trámites formales de expropiación terrateniente (Pearse, 1984). El sindicato campesino fue un brazo armado y un instrumento de movilización de masas en apoyo al estado de la revolución nacional.
21
Para una descripción más detallada de las organizaciones de base y el desarrollo local antes de 1952,
ver Lavaud, 1984.
22
Antes de 1952 el voto era un derecho exclusivo de los varones de origen criollo, y la educación tenia
una cobertura exclusivamente urbana. (Lavaud, 1984).
20
Pese a que la denominación de “sindicato” tiene una notoria inspiración tomada de organizaciones urbanas; el sindicato rural tiene características que los separa de los sindicatos proletarios: “El sindicalismo asumió las principales reivindicaciones campesinas como el control y propiedad parcelaria de la tierra, pero también fundamentalmente llegó a ser una organización de
auto gobierno local y de afirmación de una identidad y legitimación de ciudadanía y de ejercicio
político” (Calderón,1984:44)
El secretario general dirige el sindicato en cada comunidad campesina; sus colaboradores
se ocupan de asuntos sectoriales: secretario de relaciones; de agricultura; de educación; justicia;
ganadería; caminos; deportes y otros (Pearse, 1984). Los dirigentes son renovados cada año por
votación directa de los pobladores de las comunidades.
A nivel supracomunitario el sindicalismo campesino se estructura de la siguiente manera:
Ilustración 1. Estructura Piramidal de los Sindicatos Agrarios
en Bolivia
Confederación
Sindical de Trabajadores
Campesinos
de Bolivia
Organizac.
supra
comunitarias
Nacional
Departamental
Federación Campesina
Provincial
Central Campesina
Cantonal
Sub Central Campesina
OTB
Sindicatos Campesinos
. Comunitaria
La eliminación de la hacienda y la correspondiente sindicalización campesina tuvieron
vigencia en el Altiplano y los Valles donde predomina la población aymara y quechua. La reforma agraria prácticamente no tuvo efecto en los Llanos Orientales y menos el sindicalismo campesino. En esta región la concentración de la tierra se aceleró a partir de los gobiernos militares
de los años sesenta y setenta. Al mismo tiempo, las poblaciones indígenas23 comienzan un proceso paulatino de organización que culmina a fines de los años ochenta con la formación del
23
Menos integradas que los aymaras y quechuas al mercado y a la ciudadanización.
21
CIDOB (Central Indígena del Oriente Boliviano), que agrupa a las nuevas organizaciones indígenas de la región. El CIDOB está afiliado a la Confederación Unica de Trabajadores Campesinos
de Bolivia.
Desarrollo Local y Canalización de Demandas Antes de la Participación Popular
El Estado que surge de la revolución de 1952 fue centralizador de toda iniciativa de desarrollo así
como el principal agente en la redistribución del ingreso24. Ello significó una marcada ausencia
del Estado a nivel local. Como respuesta a este vacío en los años 70 proliferaron cientos de
ONGs que, con las organizaciones sociales de base, pretendían suplir el rol del Estado en la provisión de servicios25. Sólo a partir de los años 80, el Estado trató de impulsar su capacidad de
respuesta a nivel regional y local a través de las Corporaciones de Desarrollo departamental y de
los Fondos (Fondo Social de Emergencia, que luego pasó a denominarse Fondo de Inversión Social; el Fondo de Desarrollo Campesino).
La centralidad del Gobierno Nacional provocó la debilidad de las instituciones locales por
sus escasas posibilidades de decisión política26, limitado acceso a recursos27 y una gran inequidad
en la atención al área rural28.
La Participacion Popular
En estas condiciones se dicta la Ley de Participación Popular en 1994, mediante la cual se reconoce a 31129 Municipios a quienes se asigna recursos, nuevos roles pero además, se reconoce
jurídicamente a las organizaciones de base, llámense juntas vecinales, comunidades indígenas u
24
“En Bolivia casi nadie va negociar con el Prefecto, todos quieren hacerlo con el Presidente de la República. Ello es producto de una estructura centralista que está a todo nivel. Históricamente esa lógica
se funda desde la revolución del 52, ya que el Estado desde el nivel central hizo partidos, sindicatos y
todo lo que existía en el país” (Blanes, 1996: 166).
25
Se calcula que más de 500 instituciones no gubernamentales operan en el país, con un monto aproximado de $US 150 a 200 millones anuales:
La intervención de las ONGs está concentrada en el área rural.
Las actividades que implementan las ONGs, en orden de importancia, son: educación; salud y nutrición; capacitación productiva; producción; asesoría y asistencia técnica y microcrédito (Sandóval,
1993).
Los resultados e impactos alcanzados por las ONGs son un tema de discusión en ciernes, empero,
no se puede dudar que han jugado un rol importante como ámbitos de intervención social novedosos. Es
innegable, por ejemplo, el aporte de estas instancias en el diseño de la Ley de Participación Popular, en la
consideración del enfoque de género dentro de la agenda pública así como de los aportes en la Reforma
Educativa sobre la educación multilingüe.
26
Las autoridades municipales, hasta 1987, eran designadas por el Estado.
27
En 1986 se aprueba una ley de simplificación tributaria que redistribuye los recursos fiscales, de éstos
un 75% de las recaudaciones se destinaban al Tesoro General de la Nación; el 10 % a las corporaciones
departamentales de desarrollo; 5% a universidades y sólo 10% a los municipios y (Molina, 1997) los
mismos que se hallaban concentrados, en más del 90%, en las ciudades capital.
28
(Molina, 1997).
29
De los 311 municipios, 248 fueron creados a partir de la promulgación de la Ley de Participación Popular.
22
organizaciones campesinas, como corresponsables de la planificación y de la fiscalización del
desarrollo local.
Aspectos Centrales de la Participación Popular
Tres aspectos resaltan en la aplicación de la Ley de Participación Popular:
En primer, se amplía el espacio de control del Estado a lo largo del territorio nacional
como ni siquiera el Estado del 52 logró hacerlo. Se crean 311 Municipios en el país. El espacio
territorial del Municipio es la sección de provincial y, dentro de ella, su jurisdicción es rural y
urbana.
En segundo lugar, se asigna recursos30 y roles específicos a los Gobiernos Municipales
transfiriendo tareas antes ejecutadas por el Gobierno Central (mantenimiento de la infraestructura
educativa, de salud, microriego, caminos vecinales, y fomento al desarrollo rural).
Además de los recursos de coparticipación tributaria, existen otro tipo de fondos a los
cuales pueden acceder los Municipios; se trata de los llamados “Fondos de Contraparte” que son
canalizados principalmente por el Fondo de Inversión Social (FIS) y por el Fondo de Desarrollo
Campesino (FDC). La finalidad de los fondos de contraparte es incrementar los ingresos a través
de la focalización de la inversión social hacia áreas priorizadas por políticas estratégicas a nivel
nacional: infraestructura educativa, inversión productiva, por ejemplo. Para aplicar a estos fondos, el Municipio debe llenar requisitos técnicos de planificación además de aportar con alrededor del 30% de la inversión total de lo demandado.
En tercer lugar, la Ley de Participación Popular reconoce a las comunidades indígenas,
campesinas y urbanas como lo interlocutores del Gobierno Municipal. Este reconocimiento de la
tradición organizativa nacional implica un reconocimiento legal de una variedad de organizaciones según usos y costumbres de cada comunidad, desde las de estructura más moderna difundidas
a partir del estado del 52 (sindicatos campesinos) y las organizaciones vecinales en los centros
poblados (juntas de vecinos), hasta las organizaciones más tradicionales (ayllus, capitanías, tentas, etc.). La ley prevé el respeto a las normas tradicionales y consuetudinarias de cada comunidad para elegir a sus autoridades y para organizar consensos comunitarios.
En cada comunidad campesina se otorga “Personería Jurídica” a una organización, bajo el
nombre genérico de Organización Territorial de Base (OTB), a quien se otorga derechos y obli30
Los ingresos municipales que provienen de la coparticipación tributaria (recursos de la renta interna y
renta aduanera que se distribuyen por criterio per cápita entre los Municipios) se incrementaron del 10%
al 20% con la Ley de Participación Popular. Ello ha implicado la triplicación de los recursos entre 1993 y
1995: en 1993 hubo $US 52,166,580 de recursos provenientes de la coparticipación; en 1995 se incrementan en $US 155,550,584.
Este incremento absoluto ha sido redistribuido tomando en cuenta el peso poblacional de cada
Municipio: hasta 1993 el 92% de los recursos municipales se concentraban en las ciudades capital y el
7,9% era asignado al resto del país; actualmente las ciudades capital se benefician con el 39% y el resto
del país con el restante 61%. En cuanto a la coparticipación municipal per cápita, el criterio de equidad
se refleja en un incremento significativo de $US 9,0 para 1993 a $US 27,0 en 1996.
23
gaciones para: “Proponer, pedir, controlar y supervisar la realización de obras y la prestación de
servicios públicos de acuerdo a las necesidades comunitarias, en materia de educación, salud,
deporte, saneamiento básico, micro riego, caminos vecinales y desarrollo urbano y rural (...) Proponer el cambio o la ratificación de autoridades educativas y de salud dentro de su territorio. Acceder a la información sobre los recursos destinados a la Participación Popular” (Ley de Participación Popular, Art. 12).
Nuevas Funciones de los Tres Niveles del Gobierno y de las Organizaciones de Base
En el nuevo marco de descentralización administrativa, se definen roles y funciones claros sobre
las competencias del gobierno central (Ministerios, Secretarías, Fondos de Desarrollo), del gobierno departamental (Prefecturas Departamentales), del gobierno municipal (Alcaldías) y de las
organizaciones de base.
Nivel central del gobierno. La función del Gobierno Central es definir lineamientos de políticas
de desarrollo del país; recomendar planes nacionales, regionales y locales sobre la base de prioridades nacionales. Como se puede apreciar, la función del gobierno central es normativa y reguladora el nivel ejecutor está delegado a las Prefecturas y a las Alcaldías.
Gobierno departamental. Los Gobiernos Departamentales asumen la responsabilidad sobre la
planificación, administración, control de los recursos destinados a educación, salud, asistencia
social, construcción de caminos, electrificación rural, riego, fomento a la producción, turismo y
conservación del medio ambiente (Giussani, 1996).
Gobierno municipal. Es la fracción estatal más cercana a la población. A diferencia del anterior
nivel (nivel departamental), los Gobiernos Municipales no son elegidos por el Gobierno Central
sino por la población urbano rural que habita el espacio municipal. Tienen la función de velar por
el desarrollo municipal y por el mantenimiento de la infraestructura social. Dentro de su jurisdicción se norman mecanismos de participación popular en la planificación del desarrollo, en la ejecución y en la fiscalización de la gestión municipal.
De manera gráfica, la articulación de los tres niveles mencionados es como sigue:
24
Ilustración 2. Niveles de Decisión Gubernamental
Después de la Ley de Participación Popular
GOBIERNO CENTRAL
Norma las políticas de desarrollo
nacional
MINISTERIOS
SUBSECRETARIAS
GOBIERNO DEPARTAMENTAL
Administra, controla y supervisa los recursos
humanos en salud y educación a nivel departamental. Potencia la infraestructura productiva de la
región
PREFECTO
Concejo
Departamental
GOBIERNO MUNICIPAL
Desarrollo humano y económico del Municipio.
Administración de la infraestructura de salud, educación, caminos vecinales, microriego
ALCALDE
Concejo Municipal
Legislativo: delibera
Oficiales mayores:
Ejecutores
ORGANIZACIONES
DE BASE
25
La Planificación Participativa y la Fiscalización Popular de la Gestión Municipal
En el proceso de la planificación participativa todos los actores de la Participación Popular interactúan en función a la culminación del Plan Anual Operativo (PAO); es allí donde se refleja la
negociación entre las organizaciones y el Municipio (Pérez, Zilveti, 1997). Se trata de un momento de encuentro entre organizaciones de base e instituciones públicas y privadas, a saber, las
OTBs; los Comités de Vigilancia; los Fondos de Desarrollo; agencias de cooperación y el propio
Gobierno Municipal.
OTBs (Organizaciones Territoriales de Base). Se denominan OTBs a todas las organizaciones
pre existentes que tienen reconocimiento de las comunidades, en algunos casos se trata del sindicato, o de las juntas vecinales, ambas de hechura modernizante, en otros, de organizaciones originarias tales como los ayllus, las capitanías amazónicas.
La OTB es la portavoz de las comunidades por cuyo medio se canalizan las demandas de
las comunidades frente al Gobierno Municipal y, al mismo tiempo fiscaliza las obras que ejecuta
el Gobierno Municipal.
A nivel comunitario, la OTB participa en el diagnóstico y, sobre esta base, se planifica
con la finalidad de priorizar las demandas para ser canalizadas a través del Gobierno Municipal
Comité de vigilancia. Los dirigentes de las OTB’s son los encargados de elegir a un representante
por cantón en cada Municipio31. Se establece así un nexo entre las OTB’s y el Gobierno Municipal pues los Comités de Vigilancia se encargan de dos tareas fundamentales: por un lado presionar al Gobierno Municipal para incorporar las demandas comunitarias dentro de los Planes Anuales Operativos (PAO) y, por otro, fiscalizar la gestión Municipal precautelando, por ejemplo, que
exista equidad en la distribución urbano/rural de los recursos, y controlando la ejecución presupuestaria y de obras32.
Concejo municipal. El Concejo es la máxima instancia de toma de decisiones en el Municipio.
En Municipios rurales, el Concejo está conformado por 5 representantes de los partidos políticos
con mayor votación en el territorio municipal, incluyendo al propio Alcalde. Es allá donde se
definen los Planes Anuales Operativos y el Plan de Desarrollo Municipal (trienal). La acción de
las OTBs y del Comité de Vigilancia tiene la función de “influir” y presionar en las decisiones
del Concejo (Pérez, Zilveti, 1997).
Agencias de cooperación. De dos formas se canalizan los recursos de las agencias. Cuando se
trata de la cooperación multilaterial (BID, UNICEF y otras) los recursos en calidad de crédito o
de donación, se canalizan a través de los fondos de desarrollo33; mientras que las agencias bilaterales (JICA, COTESU, DANIDA, GTZ, y otras) lo pueden hacer directamente o a través de Organizaciones No Gubernamentales (Pérez, Silveti, 1997).
31
Villa Serrano, por ejemplo, tiene 6 Cantones; por lo tanto, son 6 los representantes del Comité de Vigilancia.
32
El Gobierno Central sólo realiza los desembolsos a los Municipios cuando existe un visto bueno del
Comité de Vigilancia.
33
Fondo de Inversión Social, Fondo de Desarrollo Campesino, Fondo de Desarrollo Regional.
26
Brecha Entre la Demanda Social y su Operativización
La demanda recogida en los Planes de Desarrollo Municipal (PDM), revela un claro equilibrio
entre la producción (apoyo a la producción, construcción de caminos, recursos hídricos y otra
infraestructura productiva) y la inversión social (salud, educación, saneamiento básico, cultura y
vivienda)34. Sin embargo, cuando los Planes de Desarrollo Municipal se convierten en Planes
Operativos Anuales (PAO), la situación de equilibrio de revierte en favor de proyectos sociales35.
Lo anterior refleja que, a tres años de promulgada la Ley de Participación Popular, el proceso de planificación participativa y la respuesta de los Gobiernos Municipales a las demandas de
las comunidades aún tiene muchas deficiencias.
Conclusiones
1. Los altos niveles de desarticulación espacial, económica y sociocultural, la distribución inequitativa de los recursos y una baja productividad, han caracterizado el desarrollo de Bolivia. En respuesta a las carencias y limitaciones del Estado, las comunidades campesinas e indígenas han acumulado una tradición organizativa autogestionaria que les permite subsistir manteniendo su identidad cultural. Es esta tradición la base que permite la acumulación de un capital social capaz de potenciar el desarrollo local.
2. Si la revolución de 1952 generó un Estado centralista junto con instituciones gubernamentales locales muy débiles, incapaces de dar respuesta a las demandas y necesidades de las comunidades. La Ley de Participación Popular de 1994 impulsa un agresivo proceso de descentralización, delegando recursos y responsabilidades hacia los
Gobiernos Municipales e incorporando la tradición organizativa de los barrios, comunidades campesinas y pueblos indígenas a la planificación y fiscalización de la gestión
municipal.
Es sobre las nuevas reglas que se plantean en la Ley de Participación Popular que se
necesita pensar, planificar e impulsar el desarrollo local en Bolivia. Es a partir del espacio municipal constituido por esta Ley, que las organizaciones de base tienen ahora
que desarrollar las potencialidades del capital social acumulado a lo largo de su historia.
3. Toda investigación sobre las potencialidades del desarrollo local y la incidencia del
capital social en el mismo, debe tomar en cuenta que el nuevo escenario planteado por
la Ley de Participación Popular recupera largos procesos de organización comunitaria
y acción social, y los incorpora en innovadores procesos de planificación y gestión
institucional.
34
A nivel nacional los proyectos productivos constituyen el 44,7% y los proyectos sociales son el restante 55,3% (Nicod, 1996; Giussani, 1996; Booth, 1997).
35
63% de los proyectos son de carácter social y sólo el 12% tienen relación con la producción agropecuaria (Ibid.)
27
Por tanto, es necesario un equilibrio entre la consideración de factores estructurales e
históricos de larga data y nuevos procesos emergentes a partir de esta Ley; entre pautas de acción tradicionales y arraigadas en las prácticas sociales, y nuevas formas de
interrelación entre el Gobierno Municipal y las organizaciones de base; entre la presencia de antiguos actores sociales e institucionales y la emergencia de nuevos actores.
4. Dado el corto período de tiempo de aplicación de la Ley de Participación Popular
(apenas tres años), se plantean muchas interrogantes sobre sus efectos en el desarrollo
local:
♦ No se sabe aún si los recientemente creados Gobiernos Municipales, con sus
nuevos roles, responsabilidades y recursos, podrán consolidarse de modo que
puedan dar respuesta a las demandas locales; menos aún se sabe sobre los factores históricos, culturales o socioeconómicos que influyen en la consolidación o no de determinados Gobiernos Municipales.
♦ Es difícil prever cuál será el grado de adecuación de las tradicionales organizaciones de base a las nuevas dinámicas de negociación institucional y a sus
nuevos roles en la planificación y fiscalización de la gestión municipal. En este sentido, se ciernen peligros que pueden plantear escenarios contrapuestos
igualmente negativos: Por un lado, la persistencia de estas organizaciones en
sus antiguas tradiciones y pautas de acción seguida de una no adecuación al
nuevo escenario del desarrollo local; por el otro, el desarraigo respecto de las
tradiciones socioculturales organizativas y la consiguiente formación de organizaciones sin identidad ni capacidad de representación social.
♦ Otro interrogante planteado por la Participación Popular es la adecuación o no
de los recursos redistribuidos a los Gobiernos Municipales para dar respuesta
a las nuevas responsabilidades de los mismos (administrar la infraestructura en
educación, salud, caminos vecinales y riego, además de impulsar el potencial
productivo de la zona) y las crecientes demandas de la sociedad civil.
♦ Finalmente, no se sabe si las deficiencias en la aplicación de la Participación
Popular identificadas hasta el momento (inoperancia de la mayoría de los Comités de Vigilancia, distorsión del proceso de planificación participativa, falta
de conocimiento de la Ley, debilidad institucional de varios Gobiernos Municipales, falta de recursos humanos cualificados de los mismos, dificultades en
conseguir financiamiento externo, etc.), podrán o no ser superadas satisfactoriamente por los Municipios y por el propio Estado boliviano.
Con todo, a partir de 1994, es imposible pensar el desarrollo local al margen de el nuevo
escenario planteado por la Ley de Participación Popular.
28
Ilustración 3. Ubicación Geografica de Bolivia
29
CAPÍTULO 2
CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS
E INSTITUCIONALES DEL AMBITO DE ESTUDIO
Introduccion
Los municipios en los que se realizó el presente estudio fueron Mizque, Charagua, Villa Serrano
y Tiahuanacu. En el presente acápite se realizará una descripción general de los mismos, un inventario de su infraestructura, servicios básicos, instituciones y organizaciones de base.
Esta información permitirá comprender la dinámica y funciones de las organizaciones de
base en el desarrollo local (Capítulo III), y la interacción entre liderazgos regionales, Gobiernos
Municipales y Organizaciones de Gubernamentales en el ámbito local (Capítulo IV).
Datos Generales
Tal como se aprecia en el Cuadro 3, los municipios estudiados se caracterizan por una alta ruralidad y pobreza aguda36. A parte de estas similitudes, estos municipios presentan importantes diferencias que se reflejan en algunos datos socio-demográficos de los jefes de hogar entrevistados
para el estudio:
Cuadro 3. Datos Generales de los Cuatro Municipios
Región
Altitud
Población38
Porcentaje de población rural39
Población con necesidades
básicas insatisfechas
Población en pobreza crítica
Indice de Desarrollo
Humano40.
Tiahuanacu
Mizque
V. Serrano
Charagua
Andina
3.870 msnm37
13.151
92%
Valles Centrales
2.225 msnm
20.170
96%
Valles del Sur
2.378 msnm
12.616
80%
Llanura Chaqueña
980 msnm
18.769
71%
98.2%
94.8%
93.4%
90.2%
11.8%
0,3444
12.0%
0,345
7.3%
0,303
6.0%
0,437
36
Se utilizan los datos de pobreza que miden este índice a través del rezago en los niveles de vida. Para
ello se consideran los siguientes indicadores: vivienda (calidad de materiales); servicios básicos (disponibilidad de agua potable, alcantarillado, energía eléctrica); educación (años aprobados, escolaridad,
condición de alfabetismo) y atención de servicios de salud.
37
Metros sobre el nivel del mar.
38
Datos del Censo de Población y Vivienda 1992 (sin proyecciones).
39
Datos preliminares: UDAPSO 1997.
30
Cuadro 4. Algunos Datos Sociodemográficos
de los Jefes de Hogar Entrevistados
Total (No.)
(%)
Edad
Hasta 25 años
26-35 años
36 a 45 años
46 a 55 años
56 y más años
Idioma Más Usado
Castellano
Idioma Nativo
Ocupación Principal
Agricultor
Otro
Tiahuanacu
Mizque
V. Serrano
Charagua
(250)
100%
(250)
100%
(250)
100%
(250)
100%
3%
17%
16%
21%
41%-
10%
23%
25%
22%
18%
4%
23%
28%
20%
22%
4%
26%
27%
19%
22%
5%
94%
2%
98%
95%
4%
58%
42%
83%
16%
89%
10%
88%
11%
76%
23%
Tiahuanacu
Tiahuanacu se ubica en la meseta altiplánica a tan sólo una hora de viaje desde la ciudad de La
Paz. Está unida a la ciudad capital de Bolivia por un camino asfaltado (La Paz-Guaqui). Debido a
su altitud y a su situación geográfica, es una región frígida, seca y árida, por ello las condiciones
de producción son adversas. Con una población de aproximadamente 13,500 habitantes (Cuadro
3), predomina población aymara ocupada en la agricultura de pequeña escala (Cuadro 4).
Tiahuanacu es un municipio altamente expulsor de población. No sólo por sus condiciones adversas sino, y principalmente, por su cercanía a la ciudad de La Paz. La emigración temporal y definitiva se refleja en una alta predominancia de jefes de hogar mayores a los 56 años
(Cuadro 4).
Compuesto por 41 comunidades, el municipio de Tiahuanacu tiene tres regiones agroecológicas claramente diferenciadas:
• La zona ubicada a orillas del Lago Titicaca, con un potencial agropecuario favorecido
por la irrigación de las aguas del lago es productora de papa, habas y cebada principalmente. En estas comunidades la actividad de la pesca es subsidiaria y está destinada al autoconsumo.
40
PNUD, 1997.
31
• La pequeña cuenca de Tiahuanacu es la región con menos potencial agrícola: la tierra
es relativamente seca y árida y las posibilidades de una agricultura intensiva están limitadas. En esta zona se produce principalmente papa y pastizales para ganado bovino. La crianza de ganado es también importante en estas comunidades.
• La llanura ubicada al sur del pueblo de Tiahuanacu está favorecida con sistemas de
irrigación de agua natural que proviene de los desyelos de una serranía cercana. Por
esta razón, la tierra de esta zona es la más apta para la agricultura intensiva. En estas
comunidades la productividad de papa, haba y en menor escala cebada es mayor que
en las otras zonas. En su mayor parte la tierra está destinada al cultivo de forraje y las
familias se dedican principalmente a la crianza de ganado vacuno: es una zona productora de leche. Su cercanía al camino asfaltado La Paz – Guaqui, le favorece para la
comercialización de sus productos. Es la zona más próspera.
Después de la reforma agraria las haciendas que se formaron, especialmente alrededor del
Lago, fueron desarticuladas y comenzó el proceso de minifundización que afecta a todo el municipio. El pueblo de Tiahuanacu fue abandonado por los hacendados, y los campesinos y comerciantes mestizos de asentaron en él; así se formó un núcleo de “vecinos” que luego emigraron a
La Paz.
En Tiahunacu el concepto de lo “local” está diluido debido a su cercanía a la ciudad de La
Paz. No hay un grupo social claramente dominante y los intereses de los notables del pueblo están afincados en la ciudad de La Paz. Hasta la Participación Popular los dirigentes campesinos se
dirigían principalmente a La Paz para canalizar sus demandas.
Mizque
El municipio de Mizque está ubicado en el departamento de Cochabamba en la provincia de
Mizque, a 140 kms de distancia de la capital del departamento. Es considerado como valle mesotérmico con una altitud promedio de 2.225 msnm (Cuadro 3).
Sus características como valle mesotérmico son: Clima seco; escasez de lluvias; sequías
prolongadas; una temperatura media que oscila entre los 16 y 18 grados centígrados.
Debido a sus condiciones climáticas, el valle de Mizque, apto para el cultivo de viñedos,
atrajo el asentamiento de colonos ibéricos. Paulatinamente la provincia adquirió una dinámica
productiva y comercial que consolidaron un esplendor regional duramente afectado por la guerra
de independencia y más tarde por la reforma agraria.
De acuerdo a los datos del censo de 1992, la primera sección de la provincia Mizque, que
es el municipio de Mizque, cuenta con una población de 20.176 habitantes con una estructura
etárea muy joven: 40% constituye la población menor a 15 años.
Como en gran parte del área rural, Mizque presenta una movilidad poblacional intensa
durante parte del año agrícola luego de finalizar la cosecha entre abril y mayo. La migración temporal se dirige principalmente al Chapare donde los hombres jóvenes se emplean como jornaleros
32
en la producción y transformación de la hoja de coca; en menor proporción se dirigen a la ciudad
de Cochabamba donde, principalmente las mujeres jóvenes se emplean en el servicio doméstico.
Aproximadamente el 12% de los/as migrantes no retornan a sus lugares de origen (CEDEAGRO,
1997).
El número de hijos por mujer, que alcanza a 6.5 hijos, sin dejar de mencionar una alta tasa
de mortalidad infantil que es del orden de 116/1000 (CEDEAGRO, 1997).
Con una extensión territorial de 1.720 Km2, Mizque está dotada de tres pisos ecológicos:
Valles Mesotérmicos; cabecera de valle y alturas o puna.
• Los valles mesotérmicos y cabecera de valles son aptos para la agricultura, en ambos
se produce principalmente papa, maíz, cebolla, ajo, maní, frutales, entre los cuales la
uva, chirimoya durazno y guayaba son los más importantes.
• En las alturas, además de la papa, que es el producto tradicional por excelencia, se
produce quinua, haba, tarwi, oca y amaranto.
Como se puede observar, la agricultura es la actividad más importante seguida de la explotación pecuaria y, menos relevante, la explotación forestal. Los productos comercializados en
las ferias de la región son principalmente la papa, la cebolla el maní y los frutales los cultivos que
se orientan al mercado bajo precios que, las más de las veces, no logran cubrir los costos de producción. Se estima que el ingreso anual promedio de una unidad familiar campesina en el municipio es de $US 570.00 (CEDEAGRO, 1997)
La agricultura se divide en dos: aquella que está bajo riego y la que está a secano (sin riego). La producción a secano se desarrollo en las zonas altas ubicadas entre 2.800 a 3.500 msnm y
en valle alto, entre 2.000 a 2.800 msnm. En ambas formas de producción, se utiliza mano de obra
familiar combinando con formas de prestación colectiva de cooperación recíproca; con una tecnología tradicional. S identifica un proceso de sobrepastoreo que poco a poco está causando la
pérdida de la cobertura vegetal de los terrenos que afecta a alrededor del 42% de los terrenos.
Alrededor de 2,5 hectáreas es en promedio el tamaño de las propiedades rurales. La tenencia legal de la tierra es principalmente masculina, las mujeres poseen sólo el 16% de la propiedad rural.
La mayoría de la tenencia de la tierra proviene de la adjudicación de la Reforma Agraria
en vistas de la expropiación de las haciendas. Con todo, la tenencia de la tierra no ha sido legalizada aún en la mayoría de los casos.
El municipio está rodeado de 2 cuencas: río Mizque y Río Caine y por las microcuencas.
Se calcula que el potencial de estos recursos hídricos podría abastecer con riego a 3.000 has más
de terreno. Lo que actualmente se aprovecha para riego cubre a aproximadamente a 3.370 has de
terreno bajo riego permanente beneficiando a 2.305 familias (CEDEAGRO, 1997). Es importante
aclarar que la fuente de estas aguas de riego no son en su totalidad sistemas de riego sino que
provienen, también, de acequias.
33
Los mecanismos de administración de los recursos hídricos son colectivos. En efecto, de
las 53 comunidades que tienen riego, 28 cuentan con Jueces de Agua; en 19 es el sindicato el que
reglamenta el uso del agua y sólo en 4 el sistema de aprovechamiento se regula individualmente.
Villa Serrano
El municipio de Villa Serrano está ubicado al noreste del departamento de Chuquisaca a una altitud que varía entre los 900 msnm a los 3840 msnm, a una distancia de 155 kms de la ciudad de
Sucre Se encuentra en la zona de Serranías medias41 con una gran diversidad de micro climas y
de condiciones agroecológicas y todo ello a pesar de su pequeña extensión de aproximadamente
2000 Km2.
Esta diversidad agroecológica se expresa en 4 categorías geográficas: Puna, Cabecera de
Valle; Valle Cerrado y Subtrópico.
• En la Puna se hallan ubicadas comunidades altas aptas para el cultivo de papa, maíz,
trigo y cebada.
• En la Cabecera de valle, las tierras son más bajas y los cultivos predominantes son la
papa el trigo, maní y ají.
• En el Valle Cerrado el clima es más cálido aún y cuenta con una humedad mayor, cuyas características lo hacen apto para los cultivos de ají, caña, maíz y cítricos.
• Finalmente el Subtrópico es la zona más cálida y húmeda.
El municipio está divido en cuatro cantones: Pescado, Mendoza, Nuevo Mundo y Urriolagoitia. El cantón con mayor densidad poblacional es Pescado y Urriolagoitia, en ambos se concentra alrededor del 60% de la población.
De acuerdo a los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda de 1992, la población
del municipio es de aproximadamente 12616 habitantes (Cuadro 3). Una de las particularidades
del municipio es la alta dispersión de su población lo que provoca por un lado la dificultad de
generar coberturas importantes en los servicios sociales y, por otro lado, una tendencia a la emigración.
Esta tendencia migratoria ha producido un decrecimiento poblacional que es particularmente intenso en los cantones de Nuevo Mundo y Pescado. Una de las causales más importantes
de la emigración es la atracción que ejerce el dinamismo económico del departamento de Santa
Cruz. En efecto, la emigración temporal que se produce atraída por la zafra de arroz, soya y algodón, paulatinamente tiene una tendencia a convertirse en migración definitiva.
41
Chuquisaca se divide en tres zonas ecológicas: Serranías altas, serranías medias y la zona Chaqueña.
34
Aunque de origen quechua, la población campesina de Villa Serrano está “catellanizada”
en su mayoría (Cuadro 4). De ahí que las tradiciones culturales andinas están debilitadas en este
municipio.
La reforma agraria de 1953 no afectó particularmente las haciendas de los valles del sur
(entre ellos los de Villa Serrano), de modo que los hacendados todavía tienen cierto control de
los mecanismos de poder local. Este poder se asienta en el apoyo recibido por parte de los pueblerinos que mantienen aún una tendencia a la discriminación sociocultural respecto de los campesinos.
Charagua
El municipio de Charagua corresponde a la segunda sección de la Provincia Cordillera. Su capital, el pueblo de Charagua está ubicada a aproximadamente 8 horas de viaje de Santa Cruz hacia
el sur, en la zona chaqueña del departamento.
Después de Camiri, Charagua es el municipio más poblado de la provincia Cordillera. En
1992 Charagua tenía una población de 18536 habitantes (Cuadro 3). Se estima que para 1997 la
misma aumentó hasta llegar a 22.000 personas más o menos. Este incremento se debe:
• Al crecimiento vegetativo
• A los flujos migratorios del occidente tanto urbanos (comerciantes que se asientan en
el pueblo) como rurales (campesinos de Oruro y Potosí que vienen para cosechar algodón y se quedan)
• A la disminución de la emigración temporal y/o definitiva hacia Santa Cruz, Argentina, Paraguay o Brasil
Como en la mayor parte del oriente boliviano, Charagua se mantuvo relativamente aislada
de la dinámica económica, cultural y política del país hasta la Guerra del Chaco en 1930. A partir
de esta guerra, pero sobre todo en lo gobiernos militares de los años 60 y 70 se acelera el proceso
de latifundización que beneficia a algunos militares y familias de la oligarquía cruceña, e implica
el despojo de tierras de varias comunidades guaraníes.
Charagua es una zona ganadera: tanto las haciendas como las comunidades guaraníes
practican la ganadería extensiva “de monte”. La segunda actividad importante es la agricultura
(se cultiva maíz, frijol y forraje, además de algunos cultivos recientemente introducidos por los
menonitas como el algodón y la soya). La tercera actividad productiva es la explotación maderera
en pequeña escala, hecha por empresas pequeñas.
En Charagua existen tres zonas agroecológicas: área subandina, pie de monte y la llanura
chaqueña:
• El área subandina está constituida por las serranías terminales de la cordillera de Los
Andes. Predomina el “bosque bajo” chaquño. La precipitación pluvial promedio es de
35
600 a 700 cm3 anuales (CIPCA, 1986). En esta zona predominan las haciendas que
practican la ganadería de monte.
• El pie de monte tiene una precipitación pluvial promedio de 800 a 900 cm3 anuales
(CIPCA, 1986) y es apta tanto para la agricultura como para la ganadería. Esta zona se
divide a su vez en otras dos: a) Charagua Norte (con 22 comunidades), donde se concentran las comunidades guaraníes más prósperas con extensiones de tierra adecuadas. b) En Charagua Sur (con 10 comunidades) existen serios problemas por las extensiones limitadas de tierra; ello limita la actividad productiva.
• La llanura chaqueña (con 16 comunidades) es la más extensa del municipio de Charagua. La precipitación pluvial es de 500-600 cm3 anuales (CIPCA, 1986). Sus suelos
son arenosos y poco aptos para la agricultura y la ganadería extensiva. Esta zona se
denomina como El Izozo donde predomina la organización tradicional guaraní a base
de capitanes con poder hereditario. Aquí también están las comunidades más pobres
del municipio.
Los guaraníes son el 60% de la población. Aunque la población criolla es la minoritaria,
concentra el poder local en sus manos. El grupo dominante de ganaderos y madereros controlan
el poder en el municipio, a través del Comité de Vigilancia y del Comité Cívico.
Inventario de Organizaciones de Base
Organizaciones Comunitarias
La estructura de las organizaciones de los municipios estudiados es más o menos la misma (Cuadro 5): Organizaciones bastante extendidas en todas las comunidades rurales (sindicatos en Mizque, Villa Serrano y Tiahuanacu, APG’s42 en Charagua) y en barrios de los pueblos urbanizados
(juntas de vecinos). Todas ellas son reconocidas como Organizaciones Territoriales de Base
(OTB’s) en la Ley de Participación Popular.
42
Asamblea del Pueblo Guaraní a nivel comunitario.
36
Cuadro 5. Organizaciones Comunitarias según Municipio
MIZQUE
CHARAGUA
VILLA SERRANO
Organizaciones Rurales
• 28 APGs comunales
• Sindicatos agrarios
• 6 Capitanías comuna- • Asociaciones de
les
productores
• Asociaciones de pro• Juntas escolares
ductores
• Asociaciones de mujeres
Organizaciones Urbanas
• 4 Juntas de vecinos
• 5 Junta de vecinos (3
• 3 Juntas de vecinos
(sólo en el centro poen Charagua y 2 en
(En el pueblo de
blado de Mizque)
San Antonio)
Villa Serrano
• Centros de madres
• 150 Sindicatos
• 6 Asociaciones de
comités de regantes
(2.000 familias inscritas
• Centros de madres
• Juntas escolares
TIAHUANACU
•
•
•
•
41 Sindicatos agrarios
Asociaciones de productores
Juntas Escolares
Responsables populares de
salud
• Juntas escolares
• Ligas deportivas rurales
• 1 Junta de vecinos (en el
pueblo de Tiahuanacu)
• 4 Clubes de madres
• 1 Liga deportiva
Estas organizaciones movilizan a la comunidad para trabajos colectivos y canalizan las
demandas de la misma hacia el Gobierno Municipal, las ONG’s y otros agentes de desarrollo43.
En Charagua se observan dos tipos de organizaciones comunitarias rurales: las APG’s de
reciente formación y con estructura organizativa más “moderna” y las tradicionales capitanías
comunales en la región del Izozo (Cuadro 5).
Existen organizaciones sectoriales (salud, educación, deporte, de mujeres), que están articuladas a las OTB’s.
En Tiahuanacu destacan los responsables populares de salud encargados de la vigilancia
epidemiológica, la dotación de medicamentos básicos y el contacto con los servicios de salud, y
las ligas deportivas que organizan encuentros comunitarios de fútbol.
No existen organizaciones “generacionales”, especialmente organizaciones de jóvenes. En
el área rural los jóvenes solteros no tienen un estatuto propio, sino son percibidos siempre como
parte de la familia de sus padres.
Organizaciones Supracomunitarias
Mientras Mizque y Villa Serrano se caracterizan por organizaciones supracomunales campesinas
unitarias (Centrales y Subcentrales), Charagua y Tiahuanacu tienen cierta dualidad de organizaciones supracomunales (Cuadro 6):
• Charagua mantiene la dualidad de organizaciones más “modernas” (APG’s) y más
tradicionales (Capitanías)
43
Como la Iglesia y la cooperación internacional.
37
• En Tiahunacu hay dos Centrales que mantienen cierta pugna: la de “Taraco” y la de
“Tiahuanacu”, pero la de Tiahuanacu es más hegemónica.
Cuadro 6. Organizaciones Supracomunales, según Municipio
MIZQUE
•
•
•
•
1 Central Campesina
14 Sub centrales
Central de mujeres
Organizaciones productivas: lecheros;
apicultores
• Comité Cívico
CHARAGUA
VILLA SERRANO
TIAHUANACU
Organizaciones Rurales
• Asamblea del pueblo • Central Sindical
• Central campesina de
guaraní
Tiahunacu
• Sub Central
• APG Zonal
• Productores de papa • Central campesina de
Taraco
• Capitanía general del
semilla.
Izozo
• Sindicato de producto• Productores de
res de leche
• Capitanías zonales
semilla de trigo
• Concejo de amautas
Organizaciones Urbanas
• Comité Cívico
• Comité de residentes
• Comité cívico
• Sindicato de artesanos
• Federación de gana- • Liga provincial de
fútbol
deros
• Federación de
madereros
• Sindicato de maestros
• Comité de vigilancia
• Concejo de desarrollo
provincial
Organizaciones Urbano-Rurales
• Comité de Vigilan• Comité de vigilancia • Comité de vigilancia
cia
• Cooperativa de
transporte
El Comité Cívico en Mizque, Charagua y Villa Serrano (Cuadro 6), es una instancia que
agrupaba a los sectores dominantes tradicionales; en los tres municipios casi no funciona después
de la Participación Popular44. En Tiahuanacu el Comité de Residentes agrupa a los pueblerinos
que emigraron a La Paz y que vuelven anualmente para hacer una fiesta y “demostrar” su progreso socioeconómico.
Los Comités de Vigilancia creados por la Ley de Participación Popular casi no funcionan
en los cuatro municipios. En Mizque, el Concejo de Desarrollo Provincial agrupa al Gobierno
Municipal, a las Organizaciones no Gubernamentales como brazo técnico, a la Central de Mujeres, a la Central Campesina y al Comité Cívico; su función en la planificación provincial es muy
importante. En Tiahuanacu, la Central Campesina ha creado una cooperativa de transportes con
campesinos en tránsito hacia el transporte (Cuadro 6).
Inventario de Organizaciones No Gubernamentales
Excepto en Tiahunacu, las ONG’s multisectoriales se caracterizan generalmente por un enfoque
regional integral y una intervención sostenible. Pueden realizar este tipo de intervención porque
44
Antes de la Participación Popular los Comités Cívicos presionaban a las Prefecturas y al Gobierno
Central para canalizar recursos a favor de los grupos dominantes de cada región.
38
tienen un financiamiento estable y suficientemente adecuado para sus necesidades institucionales.
Las ONG’s especializadas se dedican generalmente a programas de educación formal y no
formal, salud, promoción de líderes y organizaciones de base y al crédito campesino.
Charagua se caracteriza por contar con un mayor número de ONG’s (Cuadro 7). Como se
verá más adelante, la intervención de la Iglesia Católica es clave para entender esta variedad de
ONG’s. Bajo su inspiración y de su seno han salido varias de ellas.
Cuadro 7. Organizaciones No Gubernamentales, Según Municipio
MIZQUE
CHARAGUA
VILLA SERRANO
ONG’s Multisectoriales
• CEDEC
• CARE
ONG’s Especializadas
Aracuarenda
• PLAFOR
TECO Guaraní
• IMCC
IRFA
CARITAS
APCOB
FONDECO
Comercializadora
Guaraní
PAMG
IDAC
CIAT
TIAHUANACU
• CEDEAGRO
• CIPCA
• Plan Internacional
Altiplano
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
• Sartawi
• Intervida
• COCAS
Médicos Sin Fronteras
CADIA
IBTA
SENDA
•
•
•
Provision de Servicios
Educación
El sistema educativo en el área rural está organizado en forma de “redes”:
• El nivel más básico es la escuela seccional que generalmente cuenta con los tres primeros cursos de primaria a cargo de un profesor.
• Un grupo de escuelas seccionales se agrupa en torno a un núcleo escolar en una comunidad “céntrica”, con el ciclo básico completo y algunos cursos de secundaria, con
varios profesores a cargo de un director.
• Varios núcleos se agrupan en torno a un colegio secundario completo generalmente
ubicado en la capital del municipio.
39
Aunque Mizque muestra la menor cobertura de escuelas seccionales, expresa un esfuerzo
de subsanar esta falencia con internados rurales (cuadro 8)45. Charagua muestra el nivel superior
más desarrollado de los cuatro municipios; en gran parte ellos se debe a los contactos y la presión
ejercida por ganaderos y madereros al Gobierno Central para equipar al pueblo de Charagua. Villa Serrano no cuenta con centros de bachillerato para campesinos. Tiahuanacu tiene la mayor
cobertura de escuelas seccionales debido a la densidad poblacional de sus comunidades.46
Cuadro 8. Infraestructura Educativa, según Municipio
MIZQUE
CHARAGUA
VILLA SERRANO
TIAHUANACU
• 33 escuelas seccionales
para 150 comunidades
(Rel. 4,5 a 1)
• 4 escuelas rurales
• 6 núcleos escolares
• 1 colegio secundario
• 4 internados rurales
• 1 Centro de bachillerato pedagógico
• 38 escuelas seccionales para
48 comunidades (Rel. 1,3 a
1)
• 11 núcleos escolares
• 1 colegio secundario
• 1 colegio Fe y Alegría
• Normal de profesores rurales
• Apéndice de la Universidad
René Moreno de Santa
Cruz.
• Instituto de formación técnica a cargo de Aracuarenda.
• 31 escuelas seccionales para 45 comunidades (Rel. 1,3 a
1)
• 4 núcleos escolares
• Centro de Internos
Técnico Humanístico de Adultos Rurales (CEITHAR)
• Una Normal de
formación de maestros
• 41 escuelas seccionales para 40
comunidades (Rel.
1 a 1)
• 6 núcleos escolares
• 2 colegios secundarios
Universidad Técnica
que depende de la
U. Católica de La
Paz.
Salud
El sistema sanitario tiene tres niveles en el área rural:
• El nivel primario 1, conformado por “postas sanitarias” a cargo de una enfermera;
atiende la salud primaria sin internación.
• El nivel primario 2, conformado por los “centros de salud” a cargo de un médico y
dos o tres enfermeras; atiende la salud primaria con internación.
• El nivel secundario conformado por los “Hospitales de segundo nivel” con cobertura
regional limitada (no realiza operaciones)
Charagua cuenta con la mejor infraestructura en salud, seguida de Mizque y por Villa
Serrano (Cuadro 9). Tiahuanacu tiene la cobertura más deficiente.
45
Los internados rurales son complejos educativos que albergan a niños de varias comunidades que por
la distancia deben internarse de lunes a viernes. Estos complejos educativos están administrados por
ONG’s o por la Iglesia. Para pagar los gastos de alimentación y alojamiento generalmente los niños deben cumplir actividades productivas en el internado.
46
En promedio 250 habitantes. Esta densidad es mayor a la de los otros Municipios. El Criterio del Ministerio de Educación para designar profesores es el número de habitantes de una región en particular; a
mayor densidad demográfica mayores las posibilidades de contar con centros educativos.
40
Cuadro 9. Infraestructura en Salud, según Municipio
MIZQUE
CHARAGUA
• 9 postas sanitarias
• 2 hospitales
VILLA SERRANO
• 13 centros de salud •
• 3 hospitales
•
6 postas sanitarias
1 hospital
TIAHUANACU
• 4 postas sanitarias
• 2 Centros de Salud
Agua Potable
Los municipios de los valles (Mizque y Villa Serrano) manifiestan una mayor cobertura rural de
agua potable. En segundo lugar está Charagua. Nuevamente Tiahuanacu tiene la menor cobertura
(Cuadro 10).
Cuadro 10. Sistemas de Agua Potable según Municipio
MIZQUE
65 sistemas de agua.
Cobertura de un 40%
en instalaciones domiciliarias
CHARAGUA
Cobertura limitada sólo a
dos poblaciones urbanas:
Charagua y San Antonio.
Algunas comunidades de
Charagua Norte tienen sistemas comunales de agua
VILLA SERRANO
TIAHUANACU
13 de 45 comunidades cuentan con instalaciones domiciliarias. Sin embargo la
cobertura no llega a toda la
población de esas comunidades debido a la dispersión
Casi inexistente. En
la ciudad la Alcaldía
presta un servicio
esporádico
Electricidad
La mayor cobertura relativa de electricidad de Tiahuanacu se debe en mucho al trabajo de la
ONG Plan Internacional Altiplano, que prioriza este servicio en su estrategia de intervención
social.
En los demás municipios, el servicio de electricidad abarca casi exclusivamente a la capital.
41
Cuadro 11. Cobertura del Servicio de Electricidad según Municipio
MIZQUE
CHARAGUA
Cobertura abarca sólo
la capital y algunas
comunidades
Cobertura abarca sólo
la capital
VILLA SERRANO
TIAHUANACU
Cobertura abarca sólo
la capital
11 comunidades que
tienen este servicio
Riego
Mizque es el municipio en el que se ha desarrollado más los sistemas de riego. Esta infraestructura llega a más de 2.000 familias, y en la actualidad se está construyendo un sistema que cubrirá a
2.000 familias más. El 90% de la infraestructura fue instalada con recursos de la ONG
CEDEAGRO. Estos sistemas de riego son administrados por las Asociaciones de Regantes que
coordinan sus actividades con los Sindicatos Agrarios.
En los demás municipios, los sistemas son limitados, y en Tiahuanacu no existen.
Cuadro 12. Sistemas de Riego según Municipio
MIZQUE
CHARAGUA
Importante infraestructura en los valles
VILLA SERRANO
TIAHUANACU
Cobertura limitada sólo Existen pequeñas insta- Inexistente
en algunas comunidalaciones de microriego
des de Charagua Norte
Crédito
En todos los municipios la canalización del crédito se realiza a través de instancias especializadas
(generalmente ONG’s) y está dirigida a las familias antes que a las comunidades o los grupos de
trabajo. El acceso al crédito es individual antes que mediado por organizaciones de base.
Cuadro 13. Servicio de Crédito según Municipios
MIZQUE
CHARAGUA
Cooperativa de ahorro y
crédito y PRODEM son
las instituciones que
canalizan este servicio.
La ONG FUNDECO
canaliza un servicio
adaptado a las necesidades de los campesinos.
VILLA SERRANO
TIAHUANACU
No operan instituciones Crédito individual a
especializadas.
través de la ONG SartaExiste un pequeño fondo wi
rotativo en especie: semilla e insumos
42
Caminos
Generalmente la infraestructura caminera “troncal” más importante está a cargo de los Gobiernos
Departamentales, mientras que la creación y mantenimiento de los caminos vecinales está a cargo
de las propias comunidades que se movilizan para mantener las vías de acceso expeditas hacia el
camino troncal.
El municipio con un mejor sistema de comunicación caminera hacia la capital del departamento es Tiahunacu. En este municipio los caminos vecinales son transitables todo el año, debido a la consistencia del suelo altiplánico.
Cuadro 14. Infraestructura Vial según Municipio
MIZQUE
Un camino troncal que
comunica a la capital
de municipio con Cochabamba (180 km)
CHARAGUA
Un camino troncal que
une la capital con
Santa Cruz al norte, y
con Camiri al sur.
Hasta hace poco, este
camino era intransitable en época de lluvias.
VILLA SERRANO
Camino troncal que une a
Villa Serrano con Sucre y
con Valle Grande en
condiciones regulares.
Los caminos vecinales,
en general, son accesibles
durante la temporada
seca
TIAHUANACU
Camino asfaltado (La
Paz-Guaqui) une el municipio con La Paz. Los
caminos vecinales son
mantenidos por trabajo
comunal. La mayor parte
es transitable todo el año.
Conclusiones
1. Los cuatro municipios estudiados presentan situaciones agroecológicas, étinicoculturales, poblacionales y socioeconómicas diversas, no sólo entre ellos, sino también al
interior de ellos:
• Tiahuanacu es un municipio altiplánico y frígido, con condiciones adversas para
la agricultura intensiva. Mizque es un valle mesotérmico con clima seco, escasez
de lluvia y temperaturas “calientes”. Villa Serrano es un conjunto heterogéneo de
condiciones agroecológicas y climáticas típicas de la serranía con puna frígida,
cabecera de valle, valles cerrados y trópico. Finalmente Charagua es parte de la
llanura chaqueña con un clima caliente y seco y con mucha escasez de recursos
hídricos.
Pero no sólo se trata de estas diferencias entre municipios, sino que al interior de
cada uno de ellos existen microregiones caracterizadas a su vez por microclimas
que influyen en la productividad, el tipo de productos, el manejo de la tierra y de
la tecnología productiva y de la inserción al mercado de las comunidades campesinas.
• A nivel étnico cultural, Tiahuanacu y Mizque se caracterizan por el predominio
del idioma nativo entre sus habitantes, Charagua está en una situación intermedia
de castellanización y Villa Serrano es castellanizada casi por completo (Cuadro
43
4). Como se verá en el siguiente acápite, estas diferencias lingüísticas tienen su
correlato con las diferente magnitud en la que las pautas tradicionales de organización influyen en el capital social.
• En el nivel poblacional se observan tres escenarios: en Tiahuanacu y Villa Serrano, la emigración temporal y definitiva impide la plena consolidación de las organizaciones de base comunitarias; en Mizque se presenta una “emigración media” a
la zona cocalera del Chapare; finalmente, en Charagua, la emigración ha sido revertida en grados importantes, gracias el incremento de la productividad de las
comunidades guaraníes, especialmente en Charagua norte, ello permite una mayor
consolidación y eficacia de las organizaciones comunitarias como se verá más
adelante.
• A nivel socioeconómico se observan también tres escenarios: En Tiahuanacu la
heterogeneidad socioeconómica es menos profunda que en los otros municipios,
debido a que los estratos pueblerinos más acomodados radican principalmente en
La Paz. En Mizque esta heterogeneidad es un poco más pronunciada, no sólo por
la diferencia entre pueblerinos y campesinos, sino porque al interior de algunas
comunidades se observa un proceso de diversificación económica y heteregenización social a través de la ampliación de actividades terciarias (transporte y comercio especialmente). Finalmente, en Charagua y Villa Serrano, donde los efectos de
la Reforma Agraria han sido mínimos, y donde persiste una élite de hacendados,
la estratificación social es más aguda.
Como se verá más adelante, estas diferencias no sólo entre los municipios, sino al interior de ellos, influyen decisivamente en las condiciones del desarrollo local, en el
desempeño de las organizaciones de base y en la consolidación institucional de los
Gobiernos Municipales.
2. La estructura de las organizaciones de base es más o menos similar en los cuatro municipios:
• Las organizaciones de base en las comunidades rurales son más estables y consolidadas que en el área urbana (pueblos).
•
Las organizaciones de base en el área rural giran alrededor de una organización
que moviliza y la comunidad y la representa hacia fuera (Sindicatos Agrarios en
Tiahuanacu, Mizque y Villa Serrano y APG’s locales y Capitanías comunales en
Charagua). Se podría decir que es está organización el corazón del andamiaje organizativo: Al interior de la comunidad se articulan a ella algunos agrupaciones
con intereses específicos (educación, salud, mujeres), y a nivel supracomunitario
parten de esta organización una serie de niveles que más o menos siguen la división administrativa del territorio (para los cantones subcentrales o APG’zonales,
44
para los municipios y a veces para las Provincias Centrales Campesinas y a nivel
nacional la CSUTCB47).
• Los intereses de los grupos tradicionalmente dominantes en el ámbito local (pueblerinos, comerciantes, transportistas y en el caso de Charagua ganaderos y madereros) se articulan en los cuatro municipios a través de organizaciones como los
Comités Cívicos (y en el caso de Tiahuanacu Comité de Residentes). Es sin embargo sintomático que en los últimos años y, especialmente a partir de la Participación Popular, estas organizaciones estén debilitadas y casi ya no cumplan función alguna48.
Es probable que esta situación obligue a los grupos tradicionalmente dominantes a
buscar nuevos espacios para canalizar sus intereses, esta vez en el marco de la
Participación Popular.
3. La presencia de Organizaciones No Gubernamentales es diversa: desde un conjunto
diverso y relativamente amplio en Charagua, hasta la presencia de unas cuantas organizaciones en Tiahuanacu, pasando por números intermedios en Mizque y Villa Serrano. Excepto en Tiahuanacu, en cada municipio se observa a una o dos ONG’s con
estrategias multisectoriales de intervención social, que adquieren una importancia
mayor a la de las demás en términos de cobertura territorial, número de proyectos,
contacto con las organizaciones de base y apoyo a la gestión municipal (En Mizque
CEDEAGRO, en Charagua CIPCA, en Villa Serrano CEDEC y CARE).
Como se verá más adelante, estas Organizaciones No Gubernamentales adquieren un
rol clave en la generación y potenciamiento de condiciones adecuadas para el desarrollo local.
4. La provisión e infraestructura de servicios refleja las prioridades y capacidad de respuesta del Estado frente a las demandas de los pueblos y comunidades de estos cuatro
municipios. En ellos, el servicio más desarrollado es el de educación, especialmente
en Charagua a nivel de educación superior y en Tiahuanacu a nivel de educación primaria.
El servicio de salud está más desarrollado en Charagua y Mizque que en los otros dos
municipios.
A parte de ambos servicios, se observan grandes diferencias respecto de la infraestructura, especialmente productiva, con la que cuentan los municipios estudiados:
Mizque se caracteriza por una relativa mayor instalación de sistemas de agua y riego,
Charagua por la cobertura de sus servicios de salud y educación, Villa Serrano por la
instalación de alguna infraestructura productiva (Silos para procesar arroz) y Tiahua47
Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia.
Ello se debe en parte a que, la Participación Popular no reconoce estatuto legal a organizaciones funciones que agrupan intereses de gremio o de sector; sino a organizaciones con base territorial.
48
45
nacu por la cobertura de su educación primaria y de electrificación de algunas comunidades.
5. En general, las comunidades acceden a estos servicios a través de la canalización de
sus demandas vía Sindicatos o APG’s (Charagua), hacia el Gobierno Municipal, alguna ONG o alguna repartición estatal descentralizada, particularmente el Fondo de
Inversión Social.
Para implementar la construcción de infraestructura, la comunidad proporciona en la
mayoría de los casos la mano de obra y algo de material (para escuelas, centros de salud, sistemas de riego). De esta manera los costos de inversión disminuyen relativamente.
En la administración y mantenimiento de los servicios, las comunidades juegan u papel diferenciado según sea el servicio en cuestión:
• En la educación las comunidades participan activamente en el mantenimiento de
la infraestructura y la supervisión de los profesores a través de la Junta Escolar.
• En la apertura y mantenimiento de caminos vecinales, también el papel de la comunidad es muy importante. Su trabajo colectivo viene a constituir el mayor soporte para la inversión.
• En Mizque, los Comités de Regantes son esenciales para la administración de los
sistemas de riego.
• En otros servicios, las organizaciones de base no son vitales para su administración como en salud, electricidad y agua potable.
• El acceso al servicio de crédito es principalmente individual.
Es en este marco que las organizaciones comunitarias y supracomunitarias cumplen
importantes papeles de canalización de demandas, movilización de la comunidad y
administración del trabajo colectivo. Como se verá en el siguiente capítulo, estos roles
más o menos comunes a todas las organizaciones de base más importantes (Sindicatos, APG’s y Juntas de Vecinos) adquieren particularidades diferentes debido a la influencia de las condiciones concretas en cada municipio y, en su interior, en cada microregión.
46
Ilustración 4. Ubicación Geografica de los Municipios
Incluidos en el Estudio
47
CAPÍTULO 3
EL ROL DE LAS ORGANIZACIONES DE BASE
EN EL DESARROLLO LOCAL
Introduccion
En el presente acápite se realizará una descripción y análisis de las organizaciones de base existentes en los municipios incluidos en el estudio. Esta descripción permitirá conocer cómo es el
funcionamiento de estas organizaciones, cuáles son las más importantes en términos de participación de los hogares, asistencia a reuniones, participación en la toma de decisiones y acceso a
servicios básicos por parte de estos hogares.
Participacion en Organizaciones de Base
En la encuesta a hogares se preguntó a los en- “Participar? .... no, es que no soy directivo este
trevistados sobre la participación de los miem- año.... no me toca.... sólo a las reuniones voy nobros en organizaciones de la comunidad. Cabe más” (Campesino, Tiahunacu: Ñachoca).
resaltar que, en principio, el concepto de “participación” es esencialmente ambiguo para los entrevistados. Por la información recabada en los
grupos focales se sabe que algunas personas entienden como “participación en organizaciones de
base” el hecho de cumplir alguna función de dirección formal (desempeñar un cargo directivo)49.
Esta acepción restrictiva del concepto “participar” como ejercer un cargo directivo se refiere
principalmente al Sindicato Agrario que, como veremos más adelante, es la organización de base
más importante en las comunidades campesinas.
Otra connotación del concepto “participar” es el referido a la participación de organizaciones de base de adscripción voluntaria y con reuniones frecuentes, por ejemplo una vez a la
semana50: aquí, “participar” quiere decir ante todo “asistir a las reuniones” y no exclusivamente
el cumplir cargos directivos.
49
La mayoría de los entrevistados en los grupos focales asumía esta connotación del concepto “participar”, especialmente en los municipios con menor castellanización (Mizque y Tiahuanacu”).
50
Como veremos más adelante, una tipología de las organizaciones de base las divide en asociaciones de
carácter “obligatorio” en las que el hecho de vivir en una comunidad o barrio “obliga” a la persona a
“participar” en las reuniones de estas organizaciones y a cumplir determinados cargos directivos en ellas;
generalmente existen mecanismos de presión para la participación y castigos de orden monetario o de
censura social si la persona no participa (es el caso del Sindicato Agrario en las comunidades campesinas, y de las Juntas de Vecinos en las capitales de municipio). Otro tipo de asociaciones son las de carácter más “voluntario” en las que la persona tiene un mayor margen para decidir si “participa” o no en
48
Dada la información obtenida a través de los grupos focales, es posible suponer que durante la encuesta a hogares, los entrevistados hayan entendido y utilizado el concepto de “participar” con ambas connotaciones: la connotación restrictiva de cumplir cargos directivos referida
sobre todo al Sindicato Agrario y a la Junta de Vecinos, y la connotación más amplia de asistir a
las reuniones referida sobre todo a otras organizaciones de base.
Una vez hecha la advertencia sobre la ambigüedad del concepto de “participación”, se
pasa a analizar ahora el Gráfico 1. De acuerdo con este Gráfico, por lo menos un miembro de la
mayor parte de los hogares incluidos en la encuesta participa en alguna organización de base.
El mayor porcentaje de participación de hogares en organizaciones de base se presenta en
los municipios de Mizque y Tiahuanacu. Ambos municipios se caracterizan porque en ellos el
Sindicato Agrario tiene una antigua tradición organizativa51.
Gráfico 1. Participación en
Organizaciones de Base
100%
90%
4%
4%
96%
96%
Mizque
Tiahuanacu
24%
18%
80%
70%
60%
50%
40%
76%
82%
30%
20%
10%
0%
Charagua
Participa
V. Serrano
No Participa
Por otro lado, los entrevistados
de Mizque y de Tiahuanacu se caracterizan por un mayor uso de las lenguas
nativas que los entrevistados de Charagua y Villa Serrano (Cuadro 4). Ello
hace suponer que las pautas culturales
organizativas indígenas son relativamente más fuertes en estos municipios.
Esta matriz influye en la participación
de los hogares en las organizaciones de
base: la rotación de cargos52, el sistema de multas y castigos para quienes
no cumplen con esta rotación y la
obligatoriedad del recambio anual de
dirigentes, son el marco para una amplia participación de los hogares en el
Sindicato Agrario.
En cambio, en Charagua y Villa Serrano las variables histórica y cultural son distintas a
las de Mizque y Tiahuanacu. En ambos municipios, la tradición organizativa del sindicato agrario
(Villa Serrano) y de la APG-Local (Charagua) es más reciente:
ellas; el no hacerlo no implica castigos monetarios o de censura (son las asociaciones de productores, las
organizaciones que se forman en torno al trabajo de Organizaciones No Gubernamentales, iglesia, etc.).
51
Desde más o menos 1952.
52
Sistema organizativo andino por el que los jefes de hogar dueños de parcelas en la comunidad, están
obligados a asumir los cargos directivos del sindicato agrario por lo menos una vez. Además, este sistema
obliga al recambio anual de dirigentes del sindicato, para que otras familias roten en estos cargos (Pearse,
1984).
49
• En Charagua, las APG’s-locales se
“Antes aquí los capitanes hacían negocio con los
cañeros (de Santa Cruz). Recibían plata para que
algunos (campesinos) vayan (a la zafra)”. Concejal Indígena, Charagua.
organizan recién en la década de los
ochenta y se consolidaron a partir
de 1987 cuando se forma la Asamblea Nacional del Pueblo Guaraní (APG-Nacional) que representa a los guaraníes de
los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca, y que mantiene contactos con
los guaraníes paraguayos y argentinos53. Un importante factor que impidió la organización más temprana de las comunidades guaraníes fue la expansión de los latifundios
y haciendas ganaderas. Hasta los ochenta, los hacendados y ganaderos lograron cooptar a varios dirigentes tradicionales de los guaraníes, obteniendo con ello mano de
obra barata e impidiendo la formación de organizaciones de base fuertes y con capacidad de interpelación.
• Lo mismo puede decirse de Villa Serrano. Esta zona se caracteriza por la poca tradición organizativa debido en gran parte a la presencia de haciendas que han logrado
sobrevivir a la revolución de 1952.
Contrariamente a Mizque y Tiahuanacu, en Charagua y Villa Serrano hay una mayor castellanización de los campesinos (Cuadro 4). Por ello, las pautas andinas de rotación de cargos en
Villa Serrano y las pautas tradicionales guaraníes de cargos hereditarios en Charagua, operan con
menos fuerza. Si bien ello permite la formación de pautas asambleístas de elección de líderes,
impide al mismo tiempo el “acceso rotativo” de los jefes de hogar a los cargos directivos de los
sindicatos agrarios; de ahí que el porcentaje de participación en organizaciones de base en Villa
Serrano y Charagua sea menor al de Mizque y Tiahuanacu (Gráfico 1).
Cuadro 15. Perfiles de los Jefes de Hogares que Participan y
de los que no Participan en Organizaciones de Base
Participan 87,3%
•
•
•
•
•
•
•
•
En Tiahuanacu
En Mizque
Hombres
Hablan principalmente quechua o aymara
Viven 8 y más años en la comunidad
36 y más años de edad
Agricultores
No entraron a la escuela o son bachilleres
No Participan 12,7%
•
•
•
•
•
•
•
•
53
En Charagua
En Villa Serrano
Mujeres
Hablan principalmente guaraní o castellano
Viven menos de 8 años en comunidad
Menos de 36 años
No agricultores
Primaria y secundaria incompleta
El municipio de Charagua tiene una importante presencia poblacional guaraní que llega al 60% de la
población (CIPCA, 1987). Los guaraníes forman parte de las numerosas culturas que habitan las tierras
bajas del norte, oriente y parte del sur de Bolivia. A diferencia de la cultura andina, estas culturas de
“tierras bajas” no desarrollaron complicados sistemas de manejo estatal y agropecuario. Fueron predominantemente nómadas o seminómadas hasta principios del presente siglo. Mantuvieron conflictos bélicos
tanto con las culturas andinas como con los españoles y criollos de la colonia y la era republicana (Riester, 1885).
50
Como se observa en el Cuadro 15, los hombres mayores de 36 años, agricultores y que no
entraron a la escuela son los que más participan en organizaciones de base. Los que no participan
son mujeres, menores de 36 años, los no agricultores y los que han estudiado hasta primaria o
secundaria incompleta.
Estos datos apuntan a un sistema de organización comunal que privilegia la participación
del jefe de hogar varón maduro y, por tanto, con una trayectoria ya reconocida al interior de la
comunidad.
Aunque en algunas comunidades existen organizaciones de mujeres y de jóvenes, las
mismas no son relevantes como veremos más adelante. Por ello, estos segmentos de la comunidad (mujeres y jóvenes) no parecen disponer de canales especiales de participación comunitaria
directa, sino mediada por los jefes de hogar varones maduros.
A través del Gráfico 2 se observa
que existe la tendencia a concentrar la
participación de los hogares a través de
una a dos organizaciones de base, especialmente en Charagua y Mizque.
Gráfico No. 2 . Hogares Según Número de
Organizaciones en las que Participan
86%
90%
88%
80%
68%
70%
64%
60%
50%
40%
32%
36%
30%
20%
14%
12%
10%
0%
Como se verá más adelante, la
concentración de la participación del
hogar en una o dos organizaciones de
base tiene correlación positiva con el acceso a diferentes servicios a través de
esas organizaciones:
•
En Charagua, las APG’s Locales por un lado, y las organi1 a 2 organizaciones
3 y más organizaciones
zaciones de productores articuladas al trabajo de ONG’s
54
(en particular CIPCA ), tienen la suficiente eficiencia para conseguir el acceso a diversos servicios. En Mizque, el Sindicato Campesino de cada comunidad, como la
Central Campesina que agrupa a los sindicatos de cada comunidad, se han convertido
en un canal por el que necesariamente debe pasar todo proyecto público y privado de
oferta de servicios.
Charagua
•
Mizque
Tiahuanacu
V. Serrano
En cambio, en Tiahuanacu y Villa
Serrano se observa una leve tendencia a que los hogares participen
en tres y más organizaciones de
base a la vez (Gráfico 2). A través
de la investigación cualitativa se
“Aquí (en Tiahuanacu) los sindicatos no están
bien, nadie les hace caso. Ha veces las personas se
van a otras organizaciones (de base).... Las instituciones como el Plan Internacional Altiplano solo
con su gente trabajan” (Campesino, Ñachoca,
Tiahunacu).
54
Centro de Investigación y Promoción del Campesinado. Sobre el rol de CIPCA en el desarrollo local y
el potenciamiento de la Asamblea del Pueblo Guaraní ver el siguiente capítulo.
51
ha identificado que en estos municipios los sindicatos campesinos no tienen la suficiente fuerza y efectividad en la canalización de recursos; por ello, los hogares deben
buscar otros canales organizativos paralelos para acceder a algunos servicios:
En Tiahuanacu están los grupos de trabajo articulados a proyectos puntuales de ONG’s
(Plan Internacional, Intervida), las cooperativas de productores de leche y las cooperativas de
transporte provincial. En Villa Serrano, el Sindicato Campesino es muy débil, de modo que los
hogares recurren a organizaciones que se forman en función de proyectos de ONG’s (CEDEC,
CARE).
Participación Según Tipo de Organizaciones de Base
Sindicatos Campesinos
Como se observa en el Cuadro 16, los Sindicatos Campesinos (las APG’s Locales en Charagua)
son una de las más importantes organizaciones de base en las que participan los entrevistados.
Cuadro 16. Participación Según Tipo de Organizaciones de Base
Tipo de Organizaciones
Total (Número)
(Porcentaje)
No participa
Sindicatos Campesinos
De mujeres
Productivos y de comercialización
Grupos articulados a ONG’s
Juntas de Vecinos (Total=25 entrevistas
urb.)
Educación
Salud
Crédito
Prácticas religiosas
Deportes
Otros
Charagua
Mizque
Tiahunacu
V. Serrano
(250)
100%
24%
12%
38%
28%
20%
8%
(250)
100%
4%
96%
8%
9%
2%
16%
(250)
100%
4%
87%
0,8%
9%
24%
72%
(250)
100%
18%
56%
12%
14%
23%
28%
2%
0%
0%
6%
2%
5%
1%
0%
3%
0,8%
2%
2%
6%
0,8%
0,4%
5%
6%
4%
18%
0,8%
0%
6%
0%
5%
El sistema de rotación de cargos per“Aquí por turno ocupamos (cargos en el sindicato)
mite que la mayoría de los jefes de hogar de .... Obligatorio es” (Campesino, Chambi Taraco,
Mizque y Tiahuanacu cumplan algún rol di- Tiahuanacu).
rectivo. En cambio, en los municipios más
castellanizados de Villa Serrano y Charagua la rotación de cargos es más débil, permitiendo la
reelección de dirigentes (especialmente en Charagua); ello limita el ejercicio de la dirección a
varios jefes de hogar.
52
Con todo, el Sindicato Campesino es la instancia organizativa más importante de las comunidades campesinas por varias razones:
• Organiza el trabajo comunitario, abaratando costos de implementación de proyectos.
• En varios casos resuelve conflictos internos en la comunidad (por linderos, cuotas de
trabajo comunal, acceso a pastos, vertientes y otros recursos comunales, etc.)
• Canaliza las demandas de la comunidad en general (no sólo las referidas a los productores campesinos) hacia el Gobierno Municipal, Gobierno regional y/o instituciones
no gubernamentales presentes en la zona.
• En muchos casos avala o rechaza la implementación de proyectos en la comunidad.
• Fiscaliza la implementación de proyectos.
Los sindicatos campesinos en Mizque. En este acápite sólo se hará referencia a los Sindicatos
Campesinos comunales. En el próximo capítulo se analizarán las dinámicas de las organizaciones
sindicales supracomunales.
Los Sindicatos en Mizque son estables y han centralizado la facultad de autorizar o vetar
proyectos de desarrollo comunitarios, sean estos de orden estatal o no estatal. La base para esta
capacidad de veto no radica tanto en su relación con la comunidad, sino en su articulación a una
estructura piramidal de poder campesino que tiene en su vértice a la Central Campesina que
agrupa a los sindicatos de la región.
A medida que las comunida- “En zonas altas el sindicato es más fuerte y tiene mayor
des es-tudiadas se acercan a la capital credibilidad con la población que respeta sus decisiones y
del Municipio su base económica y acude cuando se le llama a hacer trabajo colectivo. En zonas
social tiende a fragmentarse y, por del valle los sindicatos ... tienen mayor contacto con el mertanto, el sindicato tiene menor poder cado. La relación de la comunidad con las ciudades debilita
de convocatoria55. A medida que las las pautas culturales de la organización .... los jóvenes se
comunidades se alejan de la capital burlan de las autoridades ” (Alcalde Mizque).
del Municipio y de los circuitos comerciales importantes, la base económica y social se mantiene
más o menos uniforme de modo que el Sindicato tiene mayor poder de convocatoria56.
Sindicatos campesinos en Tiahuanacu. Los Sindicatos Campesinos en Tiahuanacu son relativamente estables y consolidados al igual que en Mizque. Sin embargo, la concentración del poder
comunal y de veto no es tan notoria como en este último municipio. En Tiahuanacu los Sindicatos comunales han entrado en una lógica más o menos rutinaria de organizar el trabajo comunal y
en menor medida de plantear las demandas comunales al municipio.
55
56
Es el caso de las comunidades de Tipa Tipa, Taboada, Tukuma Baja y Tin Tin.
Se trata de las comunidades de Churu y Thago Thago Alto.
53
La rotación de cargos hace muy “Aquí es difícil decir .... la eficacia de los sindicatos varía
variable la gestión anual de cada Sin- según sea el dirigente (Secretario General del Sindicato).
dicato: si por este sistema es elegido El problema es que cuando hay un buen dirigente al año lo
un campesino con cierto nivel de ins- cambian ... todos tienen que ejercer el cargo; es parte de la
trucción y con cierto dominio de las cultura” (Funcionario de COCAS, Tiahuanacu).
pautas institucionales de negociación, la gestión tiende a ser “efectiva”. Si en la rotación de cargos es elegido como autoridad máxima un campesino con escaso o ningún nivel de instrucción y
sin dominio de las pautas institucionales de negociación, la gestión “no es efectiva”.
Sindicatos campesinos en Villa Serrano.
En este Municipio la mayoría de los Sindicatos Campesinos son débiles, no tienen
poder de convocatoria ni son instancias
efectivas de canalización de demandas.
En este caso, el menor porcentaje de hogares que “participa” en
los Sindicatos comunales es un signo
de la debilidad de estas organizaciones.
“Hubo un auge del sindicalismo en Villa Serrano, fue
en 1993. Pero ahora hay cansancio y el movimiento se
ha aletargado” (Funcionario de CEDEC)
“La identidad cultural de Villa Serrano es débil e inestable. Esto afecta la fortaleza de las organizaciones de
base” (Funcionario de CEDEC).
“Ya nadie quiere trabajar ... nadie obedece. La gente no hace
caso al sindicato y eso es un mal ejemplo (Dirigente sindical,
comunidad de Pampas Arias, Villa Serrano).
“El sindicato está flaqueando. Se llama a reuniones y no vienen ... Pero sin sindicato no hay nada ... la comunidad se
puede perder” (Campesino Pampas Arias).
Las APG’s locales en Charagua. Charagua es un Municipio en el que se están formando nuevas
pautas organizativas a nivel comunal que difieren de las formas tradicionales de organización
guaraní57.
Este liderazgo impulsó primero la “Aquí en Charagua Norte nosotros hemos empezado con
formación de asambleas comunales con la APG. Antes no había nada, los Karae (campesinos no
pautas organizativas más bien “occiden- guarníes) nos dominaban; nos vendían a los hacendados.
tales” (asambleas, elecciones democráti- Por eso nos hemos organizado, para no dejarnos aplascas, renovación de liderazgo, fiscaliza- tar” (Presidente Comité de Vigilancia y líder guaraní,
ción de la base, etc.) pero con un discurso Charagua).
que reinvindica la identidad indígena. Al “En los años 80 los guarníes se organizan en Asambleas
Comunitarias. Estas organizaciones son respetadas pormismo tiempo, este liderazgo impulsa la que consiguen servicios; son eficaces, el liderazgo es
creación de la Asamblea Nacional del bueno” (Director Distrital de Educación, Charagua).
Pueblo Guaraní, lo que desemboca en la
consolidación de las “APG’s locales” y “zonales”.
57
La organización tradicional guaraní se caracteriza por la concentración del poder comunal en manos
del “capitán” quien a su vez heredaba este poder a su descendencia. Este tipo de organización era funcional al poder de los hacendados de la zona y permitía el traspaso de mano de obra barata a la agroindustria
de la capital de departamento o a los ganaderos de la región.
54
De modo que:
• En algunas comunidades incluidas en el estudio se ha consolidado la APG local con
una estructura moderna (Presidente de la comunidad, secretarios de tierra-territorio,
educación, salud, riego, organización de mujeres)58.
• En otras existe un sistema híbrido (con un capitán y un presidente de la comunidad al
mismo tiempo)59.
• Finalmente en otras aún pervive la organización tradicional guaraní que se basa en la
autoridad hereditaria del “capitán”60.
Las comunidades que han logrado innovar sus pautas organizativas han demostrado una
mayor adecuación a la nueva dinámica de la Participación Popular y mayores posibilidades para
canalizar recursos del Estado y de la cooperación internacional.
Las APG’s locales permiten la reelección de dirigentes y, por tanto, la especialización del
liderazgo; las estructuras tradicionales son hereditarias y no es posible acceder a ellas.
Organizaciones de Mujeres
Las organizaciones de mujeres tienen un porcentaje relativamente importante en los municipios
en los que el acceso a cargos directivos en los Sindicatos Campesinos es limitado (Charagua y V.
Serrano. Cuadro 14).
En Charagua estas organiza- “Nuestro objetivo es que la mujer se organice para que particiones son impulsadas en su mayo- cipe plenamente en la vida de la comunidad. Sin el aporte de
ría por el Programa de Apoyo a la las mujeres no se puede salir adelante. Cuidamos que las orMujer Guaraní creado en 1992. Es ganizaciones de mujeres coordinen sus actividades con la
una ONG que, en convenio con APG Local para no crear paralelismo ni divisionismo” (FunCIPCA, se dedica a la capacitación cionaria de la ONG PAMG, Charagua).
de mujeres y a la promoción de organizaciones de mujeres. Otras organizaciones de mujeres se
organizan de manera más o menos espontánea en torno a las APG’s Locales. Un tercer tipo de
organizaciones de mujeres (las menos), se articula en torno a proyectos productivos (principalmente de agricultura).
En Villa Serrano, las mujeres se
han organizado principalmente en torno
a proyectos puntuales de ONG’s referidos a educación no formal de adultos.
“Para que nuestra comunidad mejore ayudan las ONG y
nuestras organizaciones .... si no fuéramos organizadas
cualquier cosa nos podría aplastar” (Campesina, Zamora,
V. Serrano)
58
Comunidades de Kaipepe, Akae, San Lorenzo, Masavi.
Comunidades de Machipo, San Antonio.
60
Este tipo de organización predomina sobre todo en la región de Charagua llamada El Izozo, llanura de
gran extensión con depósitos intermitentes de agua salina que hace difícil la actividad agropecuaria. El
líder regional del Izozo es el “Capitán General” Bonifacio Barrientos, que ha tratado de integrar a la autoridad tradicional del capitán un discurso indigenista de corte modernizante.
59
55
Algunas de estas organizaciones se han articulado esporádicamente a proyectos de huertas familiares impulsadas por la ONG CARE.
Las organizaciones de mujeres de Charagua son un poco más estables que las de Villa
Serrano: tanto en la regularidad de actividades cumplidas como en los procesos de recambio de
sus líderes, estas organizaciones demuestran una consolidación de normas y funcionamiento más
estable. En cambio, en Villa Serrano, las organizaciones de mujeres por lo general están en función de determinado proyecto y suelen desaparecer una vez que el mismo ha terminado.
Las organizaciones de mujeres en Mizque y en Tiahuanacu tienen un bajo nivel de participación de hogares en organizaciones de base (Cuadro 16). Las organizaciones de mujeres de
Mizque se organizaron en un principio en torno de clubes de “madres receptoras de alimentos”
donados. En Tiahuanacu estas organizaciones son prácticamente inexistentes.
Por lo que aquí se acaba de analizar, se pude concluir lo siguiente:
• Casi en su totalidad, las organizaciones de mujeres no fueron formadas espontáneamente por la comunidad, sino que se estructuraron impulsadas por un agente externo
(generalmente una ONG).
• La mayoría de las organizaciones de mujeres se formaron en torno a proyectos específicos, principalmente proyectos de capacitación organizativa y educación no formal61.
• Salvo en Charagua, estas organizaciones son por lo general inestables: funcionan a
veces intermitentemente y dejan de hacerlo cuando el proyecto en cuestión ha terminado.
Independientemente del grado de estabilidad de las organizaciones de mujeres, o del porcentaje de mujeres que en ellas participan, las mismas están generalmente articuladas a los Sindicatos Campesinos. Su rol en la comunidad es secundario y subordinado a los Sindicatos.
Organizaciones de Productores
Siguiendo siempre el Cuadro 14, se observa que las asociaciones de productores y comercializadores son importantes en los municipios donde la participación en el Sindicato es menor (Charagua y Villa Serrano). En cambio, en Mizque y Tiahuanacu donde la participación en cargos direc-
61
En general los proyectos referidos a capacitación general y educación no formal representan el mayor
porcentaje de proyectos y programas en Bolivia (Sandóval, 1993). Aunque en muchas ocasiones se ha
criticado la falta de incidencia de estos proyectos en el ámbito productivo, que sería supuestamente “el
aspecto más importante de la cooperación no gubernamental”, lo cierto es que estos programas dirigidos
a mujeres tienen una doble importancia: Primero, son una respuesta a una importante reivindicación de
las mujeres pues por lo general ellas sufren en mayor medida la discriminación en el acceso al sistema
formal de educación y por tanto demandan más este tipo de proyectos. Segundo, en este tipo de grupos de
mujeres, ellas cumplen roles que generalmente les son negados en la comunidad e incluso en el hogar:
liderazgo, expresión en público, solidaridad con su grupo de pares (Sinergia, 1994).
56
tivos del Sindicato es mayor, las asociaciones de productores y comercializadores son poco importantes.
La correlación negativa entre participación en Sindicatos y participación en Asociaciones
de Productores/Comercializadores puede ser explicada, en parte, por el sistema de acceso a cargos directivos en los Sindicatos. En Mizque y Tiahuanacu el acceso a estos cargos es rotativo y
“obligatorio” de modo que los recursos humanos están prácticamente cooptados por el Sindicato.
En cambio, en Charagua, donde el acceso a los cargos directivos de las APG’s Locales no es rotativo sino selectivo, y en Villa Serrano donde el sistema rotativo es débil, existen recursos
humanos no directamente involucrados en el Sindicato que tienen la disponibilidad suficiente
para formar grupos alternativos, voluntarios y con intereses particulares como son las Asociaciones de Productores y Comercializadores.
Grupos Productivos y de Comercialización en Charagua. Los grupos productivos y de comercialización se formaron en Charagua a instancias del Centro de Investigación y Promoción del
Campesinado (CIPCA) y del Centro de Investigación Agropecuaria del Trópico (CIAT). Ambas
instituciones62 desarrollan proyectos productivos con grupos de campesinos (denominados generalmente “grupos de trabajo”).
Especialmente CIPCA ha des- “En mi grupo de trabajo (grupo de productores ganaderos
arrollado un extenso y prolongado pro- de Kaipepe que trabaja con CIPCA) hemos trabajado por
grama de experimentación y producción mucho tiempo .... Hay veces desánimo nos venía .... caso
de especies vegetales y animales adapta- de abandonar nomás. Pero veo los resultados, ahora mis
das al chaco boliviano desde 1974, y, vacas están mejor” (Campesino Kaipepe, Charagua).
desde finales de los ochenta ha realizado una labor de difusión entre las comunidades guaraníes
de las especies adaptadas. En torno de este programa de difusión en varias comunidades se han
organizado grupos de trabajo para mejorar la productividad agropecuaria.
Grupos Productivos y de Comercialización en V. Serrano. Como se puede apreciar en el Cuadro
14, el porcentaje de participación en grupos productivos y de comercialización en V. Serrano es
menor al de Charagua, pero mayor a Tiahuanacu y Mizque.
En este municipio, los gru- “CEDEC trabaja directamente con el sindicato. Así se han forpos de productores se organizan en mado asociaciones de productores de papa y trigo” (Funcionatorno de proyectos productivos rio de CEDEC)
puntuales impulsados por las
ONG’s CEDEC y CARE especialmente. Estos grupos buscan junto con las ONG’s incrementar
su capacidad productiva y acceder en mejores condiciones al mercado a través de un control de
calidad de su producto, de modo que su oferta pueda competir en los mercados regionales de
Sucre y Santa Cruz.
62
CIPCA es una ONG y el CIAT es una instancia descentralizada del Estado dedicada a la experimentación de especies agrícolas y pecuarias adaptadas al trópico boliviano.
57
Grupos Articulados a ONG’s
Estos grupos se orientan a proyectos productivos, de educación, salud, capacitación técnica, etc.
Sin embargo, el que los entrevistados hayan mencionado al nombre de la ONG como factor de
identificación grupal, da cuenta de la importancia de la misma en la articulación y reproducción
de la organización de base.
Este tipo de grupos son importantes en Charagua, Tiahuanacu y Villa Serrano. En Mizque
existe una política de la más importante ONG de la zona (CEDEAGRO) de articular todos los
proyectos a través del Sindicato, de modo que no existan organizaciones paralelas; de ahí que
casi no se mencione a los grupos articulados a ONG’s en este municipio.
Juntas de Vecinos
Las Juntas de Vecinos sólo funcionan en las capitales de municipio: centros urbanizados que se
estructuran como pueblos más que como comunidades campesinas. En este caso las Juntas de
Vecinos se organizan en el pueblo de Tiahuanacu (capital del municipio de Tiahuanacu), en el
pueblo de Mizque (capital del municipio de Mizque), en el pueblo de Charagua (capital del municipio de Charagua) y en el pueblo de Villa Serrano (capital del municipio de Villa Serrano).
En estos cuatro municipios el funcionamiento de la Junta de Vecinos está relacionado con
la relación histórica entre “vecinos” (habitantes de estos pueblos) y “campesinos” (habitantes de
las comunidades rurales):
Tiahuanacu. En el pueblo de Tiahuanacu (como en la mayoría de los pueblos del Altiplano), se
produjo después de la Reforma Agraria un importante recambio poblacional de modo que los
criollos abandonaron varios pueblos y los mismos fueron “ocupados” por población aymara; en
muchos casos esta población aymara estaba en tránsito de la agricultura al comercio63.
De modo que en Tiahuanacu, los vecinos tienen más o menos las mismas raíces culturales
y étnicas que los campesinos. Por ello, tienen pautas organizativas arraigadas, las mismas que se
reproducen en el entorno del pueblo. De ahí que, en el Cuadro 14, el 72% de los entrevistados en
el pueblo de Tiahuanacu “participa” en la Junta de Vecinos.
Por otro lado, los dirigentes de “Aquí la (directiva de la) Junta está haciendo bien su trabala Junta de Vecinos de Tiahanacu en jo. Está pidiendo a la Alcaldía que asfalte el camino que nos
el momento de realizar el estudio une a la carretera La Paz-Guaqui ... La presidenta (de la
(1997), se caracterizaban por un inu- Junta) es mujer, bien lo está haciendo” (Comerciante de
sitado dinamismo en la canalización Tiahuanacu)
de demandas hacia el Gobierno Municipal y hacia la Prefectura, para conseguir agua potable,
arreglo de calles y el asfaltado del camino del pueblo a la carretera internacional que pasa a unos
2 km. del pueblo.
Villa Serrano y Mizque. Ambos municipios están en los Valles. La relación entre vecinos y campesinos es más explícitamente antagónica que en el Altiplano. En los Valles, varios pueblos están
63
Calderón, Dandler, 1984.
58
habitados por “ex - hacendados” que en la revolución de 1952 han sufrido un violento despojo de
sus latifundios. Por eso se observa en Mizque, pero especialmente en Villa Serrano, un antagonismo abierto entre el pueblo y las comunidades.
Este antagonismo al mismo tiempo que es una motivación a la organización pueblerina,
es una limitante para la misma. Es una motivación para que los pueblerinos “defiendan” sus intereses “frente” a los campesinos. Pero esta organización pueblerina generalmente pasa por alto a
la Junta de Vecinos. La élite pueblerina se articula generalmente en torno a la Prefectura y a otras
instancias gubernamentales; es a través de esta articulación que logran canalizar sus demandas
más que al Municipio, directamente al Gobierno Central.
Este tipo de articulación del poder pueblerino ha dejado de lado por muchos años a las
juntas de vecinos como formas de organización64. Sin embargo, la ley de Participación Popular
que junto con los Sindicatos Campesinos y Pueblos Indígenas, privilegia a las Juntas de Vecinos
como interlocutores urbanos del Gobierno Municipal para la canalización de demandas y fiscalización de obras, está impulsando progresivamente a esta forma de organización en Villa Serrano
y Mizque; aunque la misma todavía es incipiente.
Charagua. En Charagua, la relación de los pueblerinos y campesinos más que antagónica (como
en Mizque y Villa Serrano) se caracteriza por la dualidad. Si en el Altiplano donde está Tiahuanacu, y en los Valles donde están Mizque y Villa Serrano, se produjo un importante mestizaje
entre la población “blancoide” y la indígena, mestizaje que se expresa en el tipo de poblador de
los pueblos, en el oriente boliviano y particularmente en Charagua, este mestizaje es comparativamente mucho menor.
Por otro lado, a diferencia de los Valles, la población pueblerina en Charagua mantiene
aún el poder económico a través de la posesión de haciendas especialmente ganaderas, y el poder
político a través del control del Gobierno Municipal, la Prefectura y las demás instancias gubernamentales65.
Mucho más que en Mizque y Villa Serrano, los pueblerinos de Charagua no requieren en
primer lugar de las juntas de vecinos para canalizar sus demandas. Las mismas obtienen respuesta por el control del poder económico y político en la zona. De ahí que la participación en Juntas
de Vecinos en el pueblo de Charagua sea todavía incipiente.
Caracteristicas de las Organizaciones de Base
Una vez analizadas las diferentes organizaciones de base en los cuatro municipios estudiados, se
pasa ahora a describir algunas de sus características más importantes.
64
Las juntas de vecinos han sido importantes en las grandes ciudades, especialmente en aquellas ciudades altiplánicas con fuerte presencia de migración aymara y/o quechua (La Paz, El Alto, Oruro, Potosí,
Cochabamba).
65
En cambio, debido entre otros factores a la ley de Participación Popular, en Tiahuanacu, Mizque y
Villa Serrano, los campesinos están comenzando a influir en algunos espacios de poder; particularmente
en el Municipio (Tiahuanacu) y en el Concejo Provincial (Mizque).
59
Organizaciones Formalmente e Informalmente Organizadas
Como se observa en el Gráfico 3, casi en la totalidad de los casos de participación en organizaciones de base, las mismas están “formalmente organizadas” de acuerdo a los entrevistados.
Gráfico No. 3. Cómo Funcionan las
Organizaciones de Base?
100%
90%
7%
4%
6%
7%
80%
70%
Para la mayoría de las
personas entrevistadas en los
grupos focales, el concepto de
organización formalmente organizada se refiere a la regularidad
de las actividades de la mencionada organización.
60%
La regularidad de actividades de una organización está
30%
estrechamente relacionada a la
20%
regularidad de reuniones que esta
10%
organización mantenga. Si du0%
rante un período más o menos
Charagua
Mizque
Tiahuanacu
V. Serrano
largo de tiempo las organizacioFormalmente
Informalmente
nes han mantenido reuniones con
sus miembros, entonces quiere
decir para los entrevistados en los grupos focales que las mismas “están formalmente organizadas”.
50%
40%
93%
96%
94%
93%
De lo anterior se deduce que el concepto de formalidad no está ligado a la existencia de
normas explícitamente asumidas (estatutos y reglamentos), sino más bien a la presencia de normas implícitas que permiten la regularidad de funcionamiento de las organizaciones de base66.
Quién Formó las Organizaciones de Base?
En el Gráfico 4 se observa que –excepto en Charagua-, en más del 70% de los casos los entrevistados afirman que las organizaciones en las que participan ellos o algún miembro de sus familias,
fueron formadas por la comunidad. Al mismo tiempo, el papel otorgado al Gobierno en la formación de organizaciones de base es mínimo de acuerdo al Gráfico 4.
66
Esto no significa que los aspectos formales de una institución (como estatutos, reglamentos y una personería jurídica) no sean importantes, sino que, en la encuesta, estos aspectos no fueron tomados en
cuenta por los entrevistados. Para los dirigentes de los Sindicatos Campesinos especialmente, la existencia de estatutos, reglamentos, libro de actas y ahora con la Ley de Participación Popular, la existencia de
una personería jurídica, son muy importantes para acreditar la “existencia legal de una organización de
base”.
60
Gráfico No. 4. Quién Formó las
Organizaciones de Base?
100%
90%
80%
34%
14%
9%
9%
13%
77%
78%
5%
70%
60%
23%
9%
50%
40%
Estos datos no dejan de ser
sorprendentes si se toma en cuenta
que los Sindicatos Campesinos (organización a la que se refieren la
mayor parte de los datos del Gráfico
4), fueron formados en su mayoría a
instancias del Gobierno revolucionario de 1952.
72%
Las respuestas registradas en
el
Gráfico
4 dan cuenta del grado en
20%
que los entrevistados han asumido
10%
como una organización propia y
0%
Charagua
Mizque
Tiahuanacu
V. Serrano
emergente de la comunidad al SinComunidad
Gobierno
ONG's
dicato Campesino, y de que las demás organizaciones con un porcentaje relativamente importante de
participación (Organizaciones de Mujeres en Charagua y Villa Serrano, Organizaciones de Productores en ambos municipios, organizaciones articuladas a ONG’s en Charagua, Villa Serrano y
Tiahuanacu y Juntas de Vecinos de Tiahuanacu, Villa Serrano y Mizque), son por lo general iniciativas de la sociedad civil antes que del Estado.
30%
57%
El Gráfico 4 da cuenta de la heterogénea importancia de las ONG’s en la formación de
organizaciones de base: En Charagua, las ONG’s son agentes externos importantes para la emergencia de organizaciones de base en el 34% de los casos. Como veremos más adelante, a diferencia de los otros municipios, las APG’s Locales (el equivalente del Sindicato Campesino), se formaron en este municipio como causa y efecto inmediato de la formación de la Asamblea Nacional del Pueblo Guaraní (APG Nacional); la formación de esta organización regional se debió en
mucho a la influencia de la ONG CIPCA. Por otro lado, las organizaciones de mujeres, de productores y de grupos articulados a proyectos puntuales está asociada al trabajo de ONG’s como
CIPCA, PAMG, TECO Guaraní, Aracuarenda, etc (Cuadro 7). Estas razones explican que en la
percepción de los entrevistados de Charagua, las ONG jueguen un papel importante en la formación de organizaciones de base.
De acuerdo a al Gráfico 4, Villa Serrano es otro municipio donde los entrevistados destacan la importancia de las ONG’s (particularmente CEDEC y CARE) en la formación de organizaciones de base.
En los municipios donde el Sindicato Agrario tiene un menor porcentaje de participación
(Cuadro 16), donde existe menos tradición organizativa de carácter sindical y donde las pautas
culturales indígenas de organización son “menos arraigadas” (Charagua y Villa Serrano), el papel
de las ONG’s es importante en la formación de organizaciones de base.
En cambio, en los municipios con mayor tradición organizativa (Mizque y Tiahuanacu) y
con una importante presencia del Sindicato Campesino como forma para canalizar las demandas
61
al Gobierno Central, Departamental o Municipal, el papel de las ONG’s en la formación de organizaciones de base es menor.
Formas de Ingreso a las Organizciones de Base
El Cuadro 17 confirma lo que hasta aquí se viene diciendo sobre el Sindicato Campesino. En
Mizque y Tiahuanacu las formas organizativas andinas son importantes y se expresan sobre todo
en la rotación de cargos en la que los jefes de hogar están “obligados” cumplir cargos directivos;
por ello en Mizque en el 73% de los casos se afirma que el “ingreso” al Sindicato es “obligado”,
mientras que en Tiahuanacu este porcentaje es del 70% (Cuadro 17).
Cuadro 17. Cómo Ingresó a la Organización de Base?67
Municipio
Charagua
Forma
Ingreso
Obligado
Voluntario
Fundador
Mizque
Obligado
Voluntario
Fundador
Tiahuanacu Obligado
Voluntario
Fundador
Villa Serra- Obligado
no
Voluntario
Fundador
Sindicato
40%
60%
Org. Muje- Org. Produc- Grupos articures
tores
lados a
ONG’s
24%
31%
23%
73%
62%
77%
3%
7%
Junta de
Vecinos
73%
26%
70%
27%
3%
58%
41%
1%
44%
44%
52%
4%
44%
71%
19%
10%
31%
56%
55%
69%
En cambio, en Charagua, el cumplir cargos directivos en la APG Local es más “voluntario”: 60% de las respuestas apuntan a esta situación. En las asambleas anuales que se celebran en
cada comunidad se eligen a los nuevos dirigentes de la APG; las personas nominadas para estos
cargos tienen la facultad de rechazar el nombramiento aduciendo varias razones. No existe la
obligatoriedad de la rotación de cargos característica de la cultura andina.
En la medida en que en Villa Serrano el sistema de rotación de cargos está debilitado, la
percepción de quienes participan en el Sindicato hace énfasis en el ingreso voluntario (41%),
aunque también es importante la percepción del ingreso obligado (58%).
El “ingreso” en la Junta de Vecinos repite más o menos el mismo patrón que el Sindicato
Campesino. En el pueblo de Tiahanacu, donde la población tiene una fuerte tradición aymara y
67
Para cada municipio se han colocado sólo aquellas organizaciones que tienen un porcentaje relativamente importante de participación según el Cuadro 14.
62
donde, al mismo tiempo, la Junta de Vecinos asume más o menos el mismo papel que el Sindicato (canalizar las demandas del pueblo al Gobierno Municipal y organizar el trabajo comunitario),
la percepción mayoritaria es que el ingreso a la Junta de Vecinos es “obligada” (como en los Sindicatos Campesinos de este municipio). En Villa Serrano existe un mayor porcentaje de respuestas sobre el ingreso voluntario a la Junta de Vecinos respecto de las respuestas de ingreso “obligado” (como en el Sindicato).
Las demás organizaciones (de mujeres, de productores y las articuladas al trabajo de
ONG’s) se caracterizan sobre todo por un ingreso voluntario, especialmente en el municipio de
Charagua.
En este sentido, se observan tres ámbitos organizacionales:
• Charagua donde se destaca un sistema voluntario de ingreso a las organizaciones de
base. Un sistema de tipo modernizante que permite la elección individual de participar o no, y la selección de líderes a través de asambleas comunales que apunta a la
formación de una élite más o menos estable de dirigentes de base.
• Mizque y Tiahuanacu donde predomina un sistema rotativo de selección de dirigentes
del Sindicato, junto con un sistema periférico de ingreso voluntario en otras organizaciones de base.
• Villa Serrano donde el sistema rotativo se ha debilitado, lo que ha dado paso a un sistema mixto de rotación de cargos junto con el ingreso más o menos voluntario al Sindicato y a otras organizaciones de base.
Asistencia a las Reuniones de las Organizaciones de Base
El Gráfico 5 muestra el grado de participación de los entrevistados en las reuniones de las organizaciones de base a las que pertenecen. En promedio, en el 85% de los casos los entrevistados
asisten de dos a más veces al mes a las reuniones de sus organizaciones de base.
63
Gráfico 5. Cuántes Veces Asistió a la
Organización de Base. (Ultimos Tres Meses)
100%
90%
11%
14%
27%
18%
80%
70%
Esto denota una importante
inversión de tiempo y energía en las
organizaciones de base. Es, al mismo
tiempo, un indicador de la importancia que en la vida cotidiana tienen las
organizaciones de base en las comunidades incluidas en el estudio.
60%
Nuevamente se observan regularidades distintas entre Mizque y
40%
Tiahuanacu por un lado, y Charagua
30%
y Villa Serrano por el otro. Según el
20%
Gráfico 5, en Mizque y Tiahuanacu
10%
22%
19%
15%
donde el Sindicato es muy importan4%
0%
te, se observan los menores porcentaCharagua
Mizque
Tiahuanacu
V. Serrano
jes de alta participación en reuniones
1 a 2 veces
3 a 6 veces
7 y más veces
(7 y más veces en los últimos
3 meses) y de “baja” participación en
reuniones (1 a 2 veces en los últimos 3 meses). Sobre todo en Mizque se observa una importante
regularidad de participación entre una a dos veces por mes en reuniones de los Sindicatos Campesinos.
50%
54%
84%
71%
60%
En cambio, en Charagua y en Villa Serrano, la “alta” participación en organizaciones de
base tiene un importante porcentaje (sobre todo en Charagua). Este tipo de participación se produce sobre todo en las organizaciones de mujeres y en las organizaciones de productores. En
cambio, la participación “media” (de 3 a 6 veces en los últimos 3 meses) se observa sobre todo
en el Sindicato (Villa Serrano) y en la APG Local (Charagua). Al mismo tiempo, en ambos municipios se observan los niveles de participación “baja” más importantes (19% para Charagua y
22% para Villa Serrano).
Nuevamente estas diferencias se explican por el sistema de ingreso, participación y selección de líderes más rotativo y “obligatorio” en Mizque y en Tiahuanacu, y más selectivo y “voluntario” en Charagua y Villa Serrano.
Participación en las Decisiones de las Organizaciones de Base
Los Sindicatos Campesinos de Villa Serrano serían los relativamente más débiles puesto que en
ellos se observa no sólo un menor nivel de participación respecto de Tiahunacu y Mizque (Cuadro 16), sino también un porcentaje un poco menor de personas que afirmaron participar activamente en las decisiones del Sindicato (Cuadro 18).
64
Cuadro 18. Participa Muy Activamente en las Decisiones
de la Organización de Base?68
Sindicato
Org. Mujeres
Org. Productores
Grupos de ONG’s
Juntas de Vecinos
Charagua
81%
62%
85%
64%
Mizque
82%
Tiahunacu
77%
V. Serrano
68%
72%
84%
64%
23%
En cambio, a pesar que el porcentaje de participación en las APG’s Locales de Charagua
es bajo en comparación con los otros municipios (Cuadro 16), el porcentaje de participación en la
toma de decisiones es uno de los más altos (Cuadro 18). Conforme se comprueba a través de la
información cualitativa, las APG’s Locales gozan de legitimidad al interior de las comunidades,
son eficientes en la organización del trabajo colectivo y en la canalización de demandas.
En Mizque es el único municipio donde se conjuga una alta participación en el Sindicato
junto a una alta participación en la toma de decisiones. Ello otorga legitimidad al Sindicato al
interior de la comunidad.
En cambio, en Tiahuanacu existe el contraste entre la alta participación en el Sindicato
(Cuadro 16) con una participación en la toma de decisiones relativamente “baja” (cuadro 18). La
mayoría de los Sindicatos Agrarios en Tiahuanacu ha entrado en una rutinización que limita la
iniciativa en la agregación y generación de demandas.
En Charagua las organizaciones de productores se destacan por su amplia participación en
la toma de decisiones, junto con la Junta de Vecinos de Tiahuanacu. Ambos tipos de organización se destacan por su dinamismo y eficiencia en la consecución de resultados.
Homogeneidad y Heterogeneidad de las Organizaciones de Base
Como se observa en el Cuadro 19, las organizaciones de base son más o menos homogéneas en
el orden territorial (pertenecen a un misma comunidad/barrio), en el orden socioeconómico (ocupación/agricultores, estrato social y nivel de instrucción), y en cuanto a sexo69.
68
Sólo se toman en cuenta las organizaciones de base con una participación relativamente importante
según el Cuadro 14.
69
La homogeneidad en cuanto a sexo se debe a que el que representa al hogar en el Sindicato es el jefe
de hogar varón dueño de tierras en la comunidad. Debido a la intensa migración temporal en Tiahuanacu,
en este municipio no es infrecuente ver a las mujeres que reemplazan a sus esposos en la participación en
el Sindicato Campesino; de ahí que en el Cuadro 19, el porcentaje de homogeneidad en cuanto a sexo en
Tiahuanacu sea menor al 10%.
65
Cuadro 19. Homogeneidad y Heterogeneidad en las Organizacione de Base
Las Organizaciones
de Base en las que
participa son del
mismo ........
Barrio-Comunidad
Familia
Ocupación
Nivel Económico
Religión
Sexo
Edad
Partido Político
Nivel de
Instrucción
Charagua
100%
Mizque
100%
90%
6%
76%
67%
56%
53%
3%
9%
24%
84%
8%
89%
59%
74%
55%
9%
9%
31%
Tiahuanacu
100%
87%
17%
54%
28%
20%
6%
4%
2%
8%
Villa Serrano
100%
89%
6%
51%
21%
34%
21%
4%
0,8%
19%
Los componentes de las organizaciones de base más importantes, particularmente de los
Sindicatos Campesinos no son exclusivamente de la misma familia70, edad71 ni del mismo partido político72. La homogeneidad en cuanto a religión no debe ser entendida como una tendencia
de las organizaciones de base a seleccionar su membresía a partir de una determinada práctica
religiosa, sino a que, la mayoría de la población urbana y rural de Bolivia es católica73.
Las organizaciones de base se estructuran a partir de factores de orden estructural: territorio, ocupación y “nivel de vida”, antes que a partir de otros factores concomitantes (edad, ideología política o parentesco)
70
En Tiahunacu se observa el porcentaje más alto de homogeneidad familiar en las organizaciones de
base, debido principalmente en que en estas comunidades (al igual que otras del Altiplano), se observa la
tendencia a la endogamia, de modo que en algunas comunidades existen cuatro o a lo sumo cinco familias extensas (Albó, 1980). Las organizaciones de base no son selectivas en cuanto a la pertenencia familiar, sino que expresan la composición familiar de la comunidad.
71
Las organizaciones generacionales prácticamente no existen en los municipios estudiados.
72
Aunque tradicionalmente los partidos políticos han tratado de cooptar a las organizaciones sindicales y
campesinas en Bolivia, las mismas han logrado mantener una pluralidad relativa de tendencias políticas
en su interior (Lavaud, 1984).
73
De acuerdo al Censo Nacional de Población y Vivienda de 1992, el 83% de las familias en Bolivia son
católicas (INE, 1992).
66
Valoracion de las Organizaciones de Base
Importancia para el Hogar
El Gráfico 6 es suficientemente ilustrativo sobre la importancia atribuida por los entrevistados a
las organizaciones de base. En promedio, en el 98% de los casos, la organización de base es o
muy importante o algo importante para el hogar de los entrevistados.
Gráfico 6. Importancia de las
Organizaciones de Base para el Hogar
100%
5%
90%
12%
9%
12%
80%
70%
60%
50%
94%
40%
85%
90%
Mizque
Tahuanacu
86%
30%
20%
10%
Esta alta valoración de las organizaciones de base se debe en lo fundamental a las funciones que las mismas cumplen:
“El sindicato (agrario) es como la cabeza
de una comunidad y si la cabeza no funciona bien todo fracasa. Es también como
un padre que trabaja para que todos estén
bien. El sindicato soluciona problemas
entre comunarios, problemas de linderos.
Es como el comandante de la escuadra
(Campesino de Chapas, Villa Serrano)
0%
Charagua
Muy Importante
Algo Importante
V. Serrano
No Importante
En primer lugar, las organizaciones de base permiten canalizar las demandas de las familias campesinas al
Gobierno Municipal y a otras instancias estatales y no estatales (las ONG’s por ejemplo). En la
medida en que los campesinos no pueden influir de manera aislada en aquellas instancias que
pueden dar respuesta a sus demandas, deben gestionarlas a través de organizaciones que les representen fuera de la comunidad.
En segundo lugar, las organizaciones de base organizan el trabajo colectivo para fines
comunes: mantenimiento o apertura de caminos, construcción de escuelas y postas sanitarias.
En tercer lugar, los Sindicatos Campesinos ayudan a dirimir algunos conflictos al interior
de la comunidad o con otras comunidades (sobre linderos y recursos naturales).
Finalmente, las organizaciones de base son un ámbito para afianzar la autoestima personal
y adquirir habilidades organizativas y dirigenciales.
Valor Asociado a las Organizaciones de Base
En el Cuadro 20 se observa que, en general, los entrevistados asocian los Sindicatos Campesinos
y las Juntas de Vecinos más a los beneficios de la comunidad/barrio que a beneficios personales.
En cambio, en las otras organizaciones (de mujeres, productores y articuladas a las ONG’s), hay
una leve tendencia a asociarlas más a los beneficios personales antes que comunitarios.
67
De hecho esta percepción tiene relación con las funciones de estas organizaciones de base. Tanto los Sindicatos Campesinos como las Juntas de Vecinos se orientan a conseguir servicios para toda la comunidad (escuelas, postas sanitarias, agua potable, arreglo vial, etc.). En cambio, otras organizaciones de base como las de mujeres, productores y las articuladas a ONG’s
están orientadas a afectar directamente a la familia, tanto en sus niveles de instrucción como en el
incremento de ingresos.
Cuadro 20. Valor Asociado a las Organizaciones de Base
Charagua
Mizque
Tiahuanacu
Villa Serrano
Forma
Ingreso
Beneficios Comunidad
Beneficios Hogar
Obligatorio Participar
Grato Participar
Beneficios Comunidad
Beneficios Hogar
Obligatorio
Participar
Grato Participar
Beneficios Comunidad
Beneficios Hogar
Obligatorio Participar
Grato Participar
Beneficios Comunidad
Beneficios Hogar
Obligatorio
Participar
Grato Participar
Sindicato
49%
Org.
Mujeres
42%
Org. Productores
45%
Org. formadas
por ONG’s
48%
36%
15%
42%
7%
42%
2%
45%
1%
-29%
5%
5%
2%
Junta de
Vecinos
29%
40%
2%
71%
58%
71%
16%
9%
28%
10%
16%
7%
-40%
-43%
-46%
30%
27%
44%
10%
31%
8%
--
--
--
68
Evaluación de los Beneficios Obtenidos a Través de las Organizaciones de Base
El Gráfico 7 muestra los servicios que los entrevistados afirman haber obtenido gracias a las organizaciones de base en las cuales participan.
Se observa en el Gráfico 7 que las organizaciones de base, principalmente los Sindicatos
Campesinos (área rural) y las Juntas de Vecinos (pueblos) ayudan al acceso de servicios de educación, salud, electricidad, agua y sanamiento. Se trata principalmente de “servicios públicos”
que afectan al conjunto de la comunidad.
Gráfico 7. Servicios Obtenidos a Través de Organizaciones de Base
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
1
2
1 = Educación
2 = Salud
3 = Electricidad
Charagua
3
4
5
4 = Agua y Saneamiento
5 = Crédtio
6 = Ahorro
Mizque
6
7
8
9
7 = Tecnología Agropecuaria
8 = Riego
9 = Derecho tierras y territorio
Tiahuanacu
V. Serrano
En cambio, los servicios que tienen una directa relación con la producción/productividad
y la generación de ingresos, no tienen el mismo peso. Salvo los trámites para consolidar el derecho a las tierras, ninguno de los otros servicios tiene como canal de acceso principal a las organizaciones de base. El acceso a estos servicios, principalmente a los servicios de crédito y ahorro es
más bien individual antes que comunitario.
La excepción a lo anteriormente dicho está en Mizque, en la administración de los sistemas comunales de riego donde los Sindicatos Campesinos en la mayoría de las comunidades, y
los Comités de Regantes en algunas de ellas, cumplen una función administradora y racionalizadora en el uso del agua para riego.
69
Conclusiones
1. En general se observa una importante presencia de las organizaciones de base en los
municipios estudiados:
• 8 de cada 10 hogares participa en alguna organización de base.
• Las organizaciones de base son muy importantes en 9 de cada 10 casos.
• Se participa en las decisiones de la organización de base en 7 de cada 10 casos.
• En 7 de cada 10 casos se opina que la organización de base benefician a la comunidad y a la familia.
• En 6 de cada 10 casos los entrevistados afirman que la organización fue formada
por la comunidad.
2. Se observan dos tipos de organizaciones de base:
• Las organizaciones territoriales (Sindicatos Campesinos y Juntas de Vecinos) especializadas en la demanda de servicios cuyo impacto es sobre todo a nivel comunitario antes que a nivel familiar exclusivamente. Su efectividad es relativamente
importante.
• Las organizaciones funcionales (de mujeres, de productores) donde el ingreso es
voluntario y tienen un impacto más familiar que comunitario. Su efectividad no es
tan importante como en el caso de las organizaciones territoriales.
3. La dinámica de las organizaciones de base a nivel de las comunidades está condicionada entre otros factores, por la experiencia organizativa después de 1952 y por el
grado de pervivencia de las pautas culturales nativas en el funcionamiento de estas
organizaciones. En ese sentido, se observan dos contextos:
• En Mizque y Tiahunacu se presenta una larga tradición organizativa de los campesinos después de la revolución de 1952, junto con la desestructuración de la
hacienda. Por ello, los Sindicatos Campesinos son muy importantes en la canalización de demandas y en la organización del trabajo comunitario.
Además, en ambos municipios se observa la presencia de pautas culturales tradicionales que configuran el funcionamiento del Sindicato. Principalmente la rotación obligatoria de cargos.
Debido a ambos factores, el Sindicato Campesino es muy importante en estos
municipios y la participación en otras organizaciones de base no es muy relevante.
Al mismo tiempo, la asistencia a reuniones es relativamente mayor que en Charagua y Villa Serrano.
70
Los entrevistados perciben que el Sindicato fue formado por la comunidad (aunque su origen histórico parte más bien del Estado revolucionario del 52), y que su
ingreso al Sindicato es obligatorio.
• En Villa Serrano y Charagua la tradición organizativa después de 1952 es más reciente. Al mismo tiempo, la presencia de la hacienda es una limitante en la formación de organizaciones de base. A ello se añade que en estos municipios, las pautas tradicionales de organización indígena no están configurando de manera importante el accionar de las organizaciones de base.
Debido a estos factores se observa un mayor porcentaje de familias que no participan en organizaciones de base y que la participación en cargos directivos del
Sindicato Campesino (Villa Serrano) y de la APG Local (Charagua) no está tan
extendida como en Tiahuanacu y Mizque. Correlativamente se observa la participación en una gama más variada de organizaciones de base (organizaciones de
mujeres, de productores y grupos articulados a proyectos de ONG’s), junto con un
nivel de asistencia a reuniones relativamente menor al de Tiahuanacu y Mizque.
Los entrevistados perciben que en la formación de sus organizaciones de base el
papel de las ONG’s fue importante, y que el ingreso a las mismas es más bien voluntario.
4. Junto con la anterior caracterización de dos ámbitos histórico-culturales, existen otros
dos ámbitos si se toma en cuenta la efectividad de las organizaciones de base:
• En Mizque y Charagua los Sindicatos Agrarios y las APG’s Locales respectivamente, demuestran mayor capacidad en la canalización de demandas y en la consecución de recursos económicos, por lo que su legitimidad y poder de convocatoria es relativamente importante. Los entrevistados de estos municipios perciben
que participan activamente en las decisiones de sus organizaciones de base.
• En Tiahunacu y Villa Serrano, los Sindicatos Agrarios demuestran una menor capacidad de canalización de demandas y de obtención de recursos, por lo que su
efectividad es relativamente menor a los de Mizque y Charagua. Al mismo tiempo, en estos municipios los entrevistados tienden a percibir un poco menos que en
Charagua y Mizque, que participan activamente en la toma de decisiones.
Esta distinción de contextos según efectividad de los Sindicatos, se explica principalmente a través de la formación de liderazgos regionales. Este tema será analizado en el próximo acápite. Con todo, conviene señalarlo como un factor que
permite diferenciar los contextos de las organizaciones de base a nivel comunitario.
5. Si se toman en cuenta ambos contextos analizados: el histórico cultural y el de efectividad, se tienen cuatro contextos en los que se desenvuelven las organizaciones de base:
71
Cuadro 21. Factores que Influyen en el Desempeño
de las Organizaciones de Base
Tradición organizativa y pervivencia de pautas
culturales indígenas de organización
+
Efectividad del Sindicato en la canalización de
demandas
+
Mizque
Charagua
-
Tiahuanacu
Villa Serrano
En Mizque, las organizaciones de base (léase aquí Sindicato), tienen una importante
potencialidad para el desarrollo local debido a una tradición organizativa y cultural
importante, junto con una efectividad también importante.
En segundo lugar está Charagua que, aunque no tiene una larga tradición históricocultural de organización, sus organizaciones de base han desarrollado una importante
capacidad de canalización de demandas.
En tercer lugar está Tiahunacu, donde a pesar de haber conservado la tradición histórico-cultural de organización, en el presente el Sindicato Agrario tiene dificultades en
la canalización de demandas.
Finalmente está Villa Serrano donde existen deficiencias en ambas variables (tradición histórico-cultural y efectividad de las organizaciones de base).
Como se verá en el siguiente capítulo, los factores concomitantes como los liderazgos
regionales, la actividad de las ONG’s y la efectividad institucional de los Gobiernos Municipales
influyen decisivamente e introducen variaciones importantes en los contextos municipales descritos según el desempeño de las organizaciones de base comunitarias.
72
CAPÍTULO 4
ORGANIZACIONES DE BASE Y ACTORES INSTITUCIONALES
EN EL DESARROLLO LOCAL
Introduccion
Hasta el momento se han analizado las características más importantes de las organizaciones de
base, las relaciones que ellas establecen con los miembros de la comunidad y los servicios que
ayudan a conseguir a la comunidad en su conjunto.
Para entender a cabalidad los factores que inciden en la eficacia de las organizaciones de
base y en la dinámica del desarrollo local en general, es necesario estudiar también a las organizaciones de base en su interrelación con otros actores que intervienen de manera decisiva en el
desarrollo local: el Gobierno Local y las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s).
Liderazgos Regionales de Base Como Actores del Desarrollo Local
Funciones de los Liderazgos Regionales de Base
En los cuatro municipios estudiados, los liderazgos regionales de base que emergen principalmente de los Sindicatos Agrarios (y de las APG’s locales en el caso de Charagua), juegan un papel muy importante en el desarrollo local74. La siguiente ilustración esquematiza las funciones
que “idealmente” desempeñan los liderazgos regionales de base:
La Ilustración 5 es una “esquematización ideal” de las funciones de los liderazgos regionales de base que no se manifiesta tal cual en la realidad empírica. Como se verá más adelante,
los liderazgos regionales de cada uno de los municipios se acercan en mayor o menor grado a
este “tipo ideal”.
74
En el presente estudio se entiende por liderazgos regionales de base a los dirigentes de las organizaciones supracomunales de carácter campesino: En el caso de Tiahuanacu, Mizque y Villa Serrano, se
trata de los dirigentes de las Centrales Campesinas que agrupan a los sindicatos agrarios de las comunidades del municipio. En el caso de Charagua se trata de los dirigentes de la Asamblea Nacional del Pueblo Guaraní (ANPG) y de las Asambleas Zonales del Pueblo Guaraní, que agrupan a las Asambleas
Locales del Pueblo Guaraní a nivel comunitario.
73
Ilustración 5. Funciones de los Liderazgos Regionales en el Desarrollo Local
GOBIERNO MUNICIPAL
Canalización
Demandas
OTB’s
•
•
•
Apoyo en
canalización
demandas
• Priorización
demandas
•
•
Fiscalización
Obras
Presión política
Fiscalización gestión municipal
LIDERAZGOS
REGIONALES
DE BASE
Representación regional
Mediación conflictos comunitarios
COMUNIDADES
Estos liderazgos regionales de base se constituyen en una especie de “brazo intercomunitario político” que apoya la gestión aislada de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB’s)
reconocidas por la Participación Popular75 frente al Gobierno Municipal. A diferencia de las organizaciones de base comunitarias, los liderazgos regionales de base han asumido la representatividad del conjunto de las comunidades campesinas y tienen la facultad de movilizar a gran parte
de ellas. Por esta razón, la presión política que pueden ejercer sobre el Gobierno Municipal es
más efectiva que la presión de las organizaciones comunitarias aisladas.
Esta legitimidad de las organizaciones campesinas supracomunitarias y de sus liderazgos
no sólo se afianza en el reconocimiento de las comunidades, sino también del Gobierno Municipal. En términos de gestión local, para el Gobierno Municipal se simplifica la tarea de recepción
y respuesta a demandas de la sociedad civil, si en frente tiene a un solo interlocutor regional antes
que a un sinnúmero de interlocutores comunitarios.
Esta legitimidad concentrada por los liderazgos regionales de base, les permite no sólo
apoyar a todas las comunidades en sus demandas frente al Gobierno Municipal, sino que, al
mismo tiempo, pueden priorizar algunas demandas concretas y presionar para que el Gobierno
Municipal responda favorablemente a estas demandas; en algunas ocasiones, estos liderazgos
generan demandas hacia el Gobierno Municipal.
75
Sindicatos campesinos (Tiahuanacu, Mizque, V. Serrano), APG’s Locales (Charagua) y juntas de vecinos en los pueblos. Sobre las OTB’s ver el Capítulo 1 del presente informe.
74
Sin embargo, los liderazgos regionales no sólo cumplen funciones de mediación entre las
comunidades y el Gobierno Municipal, sino que también median muchas veces en los conflictos
intracomunitarios por linderos, vertientes de agua, pastizales, etc76.
Factores en la Conformación y Desempeño de los Liderazgos Regiona-les de Base
Con base en el Cuadro 22, se analizan a continuación los factores en la conformación y eficacia
de los liderazgos regionales de base.
Cuadro 22. Factores en la Conformación y Eficacia de
Liderazgos Regionales
Factores Históricos
• Renovación generacional de líderes
Factores Asociados a la Formación
Factores Culturales
de Recursos Humanos
• Acceso a la educación formal
• Innovación de prácticas
organizativas.
• Manejo de códigos institucionales
de negociación
Renovación generacional de liderazgos regionales. A mayor renovación de los liderazgos regionales que emergieron en la anterior etapa histórica de Bolivia (1952-1985) por nuevos líderes con
nuevas pautas de acción y de relación con el Estado, mayores posibilidades de eficacia en el desempeño del liderazgo regional.
Aunque las pautas de acción correspondientes al Estado del 52 siguen siendo muy importantes en
el sindicalismo urbano y rural de Bolivia (Laserna, 1997), lo importante aquí es que en tres de los
municipios estudiados (Mizque, Charagua y Tiahuanacu) se observa una importante presencia de
las pautas de acción correspondientes a lo que en el Cuadro 20 se llama “Después del Estado del
52”. Estas “nuevas pautas de acción” tienen como referente a nuevos líderes regionales que en
muchos casos han reemplazado a antiguos dirigentes de base.
76
Este importante papel de los liderazgos regionales de orden campesino no es algo nuevo en el área
rural de Bolivia. Después de la revolución del 52 emergieron en el país “miniestados” regionales campesinos con capacidad de movilización popular, presión al Estado Nacional y administración “de facto” de
justicia (Revera, 1984).
75
Cuadro 23. Pautas de Acción de los Liderazgos Regionales de Base
en el Estado del 52 y Después
En el Estado del 52
Después del Estado del 52
• Confrontación con el Estado
• Funciones principalmente políticas en
función de demandas “nacionales”.
• Demandas generalmente dirigidas al Gobierno Nacional.
• Relaciones clientelistas con ciertos sectores
articulados al poder estatal central.
• Negociación con el Estado
• Funciones políticas y de canalización de
demandas en función de demandas “locales”.
• Demandas generalmente dirigidas al Gobierno Municipal
• Menor importancia de las relaciones clientelares.
Acceso a la educación formal y dominio de códigos institucionales de negociación. Los líderes
regionales que obtienen logros en beneficio de la región se caracterizan por un nivel de instrucción superior al promedio77; ello les ayuda además a manejar un poco mejor que los demás ciertos códigos de negociación institucional. Este dominio de códigos institucionales es también fruto de la experiencia adquirida en la relación con Organizaciones No Gubernamentales.
Estos factores (mayor nivel de instrucción, dominio de códigos institucionales de negociación y experiencia con ONG’s) permiten a estos líderes regionales adecuarse a los procedimientos institucionales de los Gobiernos Municipales para gestionar demandas, presentar incluso
proyectos concretos y fiscalizar el funcionamiento administrativo de los Gobiernos Municipales.
Innovación de prácticas culturales de organización. A medida que nuevos liderazgos asumen la
representación de las comunidades frente al Gobierno Municipal, incorporan a las pautas tradicionales de elección y renovación de líderes innovaciones culturales que permiten entre otras
cosas:
• Una mayor fiscalización por parte de las comunidades a la gestión de los liderazgos
regionales a través de asambleas con poder de veto.
• La sustitución del sistema de rotación de cargos en el Altiplano (Tiahuanacu) y Valles
(Mizque y Villa Serrano), y la sustitución de la delegación hereditaria de autoridad en
el Chaco Oriental (Charagua), por formas electivas asambleístas que permiten la especialización de un conjunto de líderes regionales, en la tarea de canalizar demandas y
gestionar recursos ante el Gobierno Local y ante otros agentes “externos”.
Estas innovaciones culturales en las prácticas organizativas permiten adaptar las dinámicas que se producen al interior del capital social, al nuevo contexto nacional de descentralización
del Estado y de cierta racionalización instrumental en la gestión local del desarrollo que se estructura con la Ley de Participación Popular.
77
El caso extremo es el de Julián Quispe, Secretario General de la Central Campesina de Tiahuanacu,
quien es egresado de la facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés y que, como se verá
más adelante, ha llevado adelante una “exitosa” gestión en los años de 1996 y 1997.
76
Liderazgo Regional en Mizque
Hasta principios de la década de los 80, la Central Campesina de Mizque (Organización Supracomunal que agrupa a los Sindicatos Campesinos de la provincia Mizque), estaba hegemonizada
por un liderazgo que se formó en las prácticas del sindicalismo agrario del Estado del 52 y que, al
mismo tiempo, estaba en el marco del acuerdo militar-campesino de los años sesenta y setenta
(Dandler, 1983). Este liderazgo seguía la lógica de la confrontación con el Estado y movilizaba a
las comunidades en torno a fines de tipo político de orden más bien nacional antes que regional78.
En este contexto, comienza a formarse un nuevo tipo de liderazgo, primero en algunas
comunidades a raíz de los contactos con proyectos agropecuarios de la ONG CEDEAGRO. Este
nuevo liderazgo se consolida luego en la Federación de Productores de Papa de Mizque, organización que nuevamente recibe el apoyo institucional de CEDEAGRO.
Se trata de un liderazgo que por su experiencia con los proyectos locales de CEDEAGRO
y su interés básico en el fomento a la producción agropecuaria, adopta posturas menos radicales
en el orden político y se orienta más bien a metas locales de desarrollo regional.
Paulatinamente se produce un recambio del antiguo liderazgo por esta nueva generación
de líderes regionales que a fines de los años ochenta ya asumen el control de la Central Campesina de Mizque.
A partir de esta posición y La Central Campesina de Mizque es una organización muy
siempre con la ayuda de fuerte ... luchan por el desarrollo. Después de la Participación
CEDEAGRO, comienzan a canali- Popular el rol de la Central Campesina se ha incrementado: son
zar demandas orientadas al desa- interlocutores de las instituciones y están estrechamente articurrollo local, con especial énfasis en lados con el poder local .... es más, lo ejercen de hecho” (Alla instalación de infraestructura de calde de Mizque)
riego y el incremento de la productividad de papa y hortalizas. A través de este proceso se consigue canalizar recursos de la cooperación internacional para este tipo de proyectos, afectando la
productividad de algunas zonas de la provincia con mayor potencial agrícola.
La implementación de estos proyectos hace patente la necesidad de una planificación a
nivel provincial. Por esta razón, este liderazgo regional junto con CEDEAGRO, impulsa la creación del Consejo Provincial de Desarrollo en 1990, instancia supracomunal que incluye a la Central Campesina, a representantes de las 11 sub-centrales zonales, a la Central Unica de Mujeres
Campesinas, al Comité Cívico de carácter pueblerino, al Alcalde de Mizque, a representantes del
Gobierno Provincial (Prefectura) y al conjunto de ONG’s que trabajan en la zona.
Un antecedente central del Consejo Provincial fue el uso del método innovador de la
“planificación participativa” a fines de los 80’s, bajo el auspicio de CEDEAGRO y el apoyo de la
Central Campesina. A través de esta dinámica las comunidades identifican y priorizan sus necesidades y, a partir de esta priorización, se elaboran Planes Operativos Anuales que sirven como
78
En alto grado, las movilizaciones en Mizque seguían la lógica del único sindicato campesino a nivel
nacional (Confederación de Trabajadores Campesinos de Bolivia) con consignas genéricas como “acabar
con el neoliberalismo” o “rechazar la imposición del FMI y el Banco Mundial”.
77
instrumentos para conseguir recursos de la cooperación internacional y son administrados por la
Alcaldía posteriormente.
Esta es una de las experiencias más importantes que sirven como modelo para desarrollar
lo que en 1994 llegó a ser la Ley de Participación Popular.
La eficacia y capacidad de canalización de demandas y generación de proyectos demostrada por el liderazgo regional de Mizque, es uno de los principales factores que permite la canalización de recursos y su posterior transformación en servicios. Este dinamismo del liderazgo
regional de Mizque contrasta con la rutinización de los Sindicatos Agrarios a nivel comunitario
sumergidos en un proceso de continuo recambio a través de la rotación de cargos.
En el caso de Mizque se observa la presencia de casi todos los factores de emergencia y
desempeño de los liderazgos regionales expresados en el Cuadro 19: un recambio de líderes regionales, la presencia de nuevos líderes con mayor nivel de instrucción y mayor experiencia de
negociación institucional, junto con innovaciones en las formas de gestión, representación y
agregación de demandas.
Liderazgo Regional en Charagua
Hasta mediados de los años ochenta, la “Las cosas han empezado a cambiar en Charagua desde
provincia Cordillera (en la que se encuen- 1986 con el Diagnósitco de la Provincia Cordillera
tra el municipio de Charagua) no se ca- hecho por CIPCA y la Corporación (de Santa Cruz). Lo
racterizaba por una importante dinámica más importante que me acuerdo es la formación de la
de sus organizaciones comunales o su- Asamblea Nacional del Pueblo Guaraní. Desde ahí copracomunales. La única organización menzó el despertar de las comunidades .... Antes, eran
supracomunal que tenía algo de relevan- sometidas por los hacendados” (Funcionaria
ARACUARENDA)
cia desde fines de los años setenta era la
Capitanía General del Izozo (parte oriental del municipio de Charagua y de la provincia Cordillera); organización tradicional jefaturizada por Bonifacio Barrientos, antiguo líder indígena guaraní
con amplia trayectoria nacional e internacional en la representación de los pueblos indígenas del
oriente.
Los cambios socioeconómicos que se producen desde comienzos de los años ochenta en
la zona subandina de Charagua Norte y en el Municipio de Gutiérrez79, consistentes en el incremento de la productividad agropecuaria, implican una reversión parcial de la migración campesina. Varios guaraníes que emigraron a Santa Cruz (la pujante capital departamental) durante los
años setenta, vuelven a sus comunidades; muchos de ellos accedieron a la instrucción formal y al
contacto institucional en su estadía en la capital.
79
La zona subandina se caracteriza por tierras húmedas de “pie de monte”, aptas para la ganadería intensiva y el cultivo a gran escala de maíz y soya; es la zona con mayor potencial productivo de la Provincia.
Los ingresos anuales familiares en algunas comunidades se incrementan en menos de 5 años de 350 a
1200 $US anuales (Fuente CIPCA). En algunas comunidades como El Espino y Kaipepe (de Charagua
Norte), la emigración se reduce casi a cero en los años 80’s.
78
Estos procesos permiten la emergencia de un liderazgo de tipo modernizante en Charagua
Norte. Liderazgo que comienza a organizar a las comunidades de esta zona, manteniendo de manera más o menos simbólica la autoridad tradicional y puramente formal de los capitanes comunales.
Junto con este proceso, se realiza entre 1986-1987 un amplio y completo “Diagnóstico
Provincial de Cordillera” a partir de una iniciativa de CIPCA80 y la Corporación Regional de
Santa Cruz81. Se trata de uno de los excepcionales esfuerzos de coordinación interinstitucional
entre el Estado y las Organizaciones No Gubernamentales.
Este diagnóstico genera una inusitada movilización de las organizaciones de base que por
iniciativa del liderazgo modernizante de Charagua Norte culmina con la creación de la Asamblea
Nacional del Pueblo Guaraní (ANPG) que agrupa a las comunidades guaraníes de las regiones de
Santa Cruz, Tarija y, en menor medida, de Chuquisaca.
La inclinación modernizante de la ANPG se manifiesta en las líneas de acción programática de esta organización: producción, educación, salud, infraestructura y tierra-territorio. Estas
líneas de acción coinciden con las áreas de trabajo del Plan de Desarrollo emergente del Diagnóstico Provincial de 1986.
A partir del Diagnóstico y el Plan de Desarrollo 86-87, las diversas instituciones locales y
la Asamblea del Pueblo Guaraní logran conseguir 10 millones de dólares de la cooperación internacional para proyectos de desarrollo e infraestructura, principalmente educación y salud. Además, la ANPG logra conseguir del Estado recursos de contraparte para financiar a través del Fondo de Inversión Social (FIS)82 los proyectos de salud y educación.
La dinámica del liderazgo regional articulado en torno a la Asamblea del Pueblo Guaraní
manifiesta la dualidad de pautas organizativas de la zona. Mientras esta Asamblea está hegemonizada por un liderazgo modernizante, a principios de los años noventa se crea al interior de la
Asamblea del Pueblo Guaraní el Consejo de Capitanes Generales, que es una instancia que representa a las autoridades más tradicionales asentadas en un poder hereditario no sujeto a la fiscalización por parte de la comunidad. Ambos tipos de organización y de liderazgos regionales entran
periódicamente en conflicto y se disputan la representación del pueblo guaraní83.
El liderazgo de la Asamblea del Pueblo Guaraní ha impulsado además la creación de
Asambleas Comunitarias (APG’s Locales).
Sin la emergencia de un liderazgo regional articulado a la Asamblea Nacional del Pueblo
Guaraní, hubiese sido prácticamente imposible que las comunidades de manera aislada consiguiesen los 10 millones de dólares que sirvieron para incrementar la cobertura educativa y de
80
ONG que trabaja en Charagua desde 1972.
Entidad descentralizada del Gobierno Central.
82
Entidad dependiente del Estado.
83
Este tipo de conflictos está impulsando a las autoridades regionales más tradicionales (capitanes generales) a plantear la creación de un “Municipio Indígena” asentado en la región del Izozo; un Municipio
que estaría hegemonizado por las autoridades tradicionales a la cabeza de Bonifacio Barrientos.
81
79
salud. Como en Mizque, el liderazgo regional con acceso a la educación formal y con experiencia
de negociación institucional, apoyado por ONG’s (CIPCA principalmente), logra canalizar demandas, conseguir recursos para el desarrollo local e innovar pautas culturales de organización.
Más que una renovación de liderazgos regionales como en Mizque, en Charagua se produce una superposición entre antiguos y nuevos liderazgos que periódicamente entran en conflicto.
En este momento, la Asamblea Na- “Actualmente la Asamblea Nacional Guarní está en
cional del Pueblo Guaraní se encuentra en una especie de crisis. Con la Participación Popular ha
un proceso de readecuación a las nuevas quedado descolocada porque la gente ya no acude al
dinámicas territoriales privilegiadas por la Gobierno Central a través de la Asamblea, sino que va
Participación Popular; dinámicas que frac- directamente a la Alcaldía. A ver veremos, cómo se
turan el espacio regional-nacional de los habitúa a las nuevas normas (de la Participación Popuguaraníes en múltiples municipios más lar)” (Funcionario de CIPCA)
locales. En este proceso, las APG’s Zonales que se articulan a estos municipios, comienzan a ser
percibidos como canales más prácticos que la Asamblea Nacional, para canalizar las demandas,
ya no al Gobierno Nacional, sino a los Gobiernos Municipales.
Liderazgo Regional en Tiahuanacu
El liderazgo de la Central Campesina de Tiahuanacu ha sido por varios años “atípico” respecto
de los liderazgos tradicionales del Altiplano. Si bien comparte con ellos ciertas pautas de acción
como la tendencia a la confrontación con el Estado y ciertas relaciones clientelistas con los titulares del poder local y nacional, ha manifestado desde temprano una importante preocupación por
el desarrollo local
Algunos ejemplos de este interés modernizante del liderazgo regional de Tiahunacu son
los siguientes:
• A fines de los años sesenta solicita a la Iglesia Católica la creación de una Universidad Técnica asociada a la Universidad Católica Boliviana, con el fin de potenciar recursos humanos locales para que los jóvenes no emigren y para que apoyen el desarrollo local. Esta iniciativa se hace realidad a partir de 1987.
• A fines de los años setenta y principios de los ochenta consigue que parte de los ingresos generados por el complejo turístico de Tiahuanacu sean destinados a la Central
Campesina. Ello permite que la Central cuente con recursos propios que le permiten
llevar adelante algunas iniciativas de desarrollo local84.
84
Contrariamente a lo que normalmente sucede en estas situaciones, la existencia de dinero no es causa
de acusaciones de corrupción hacia este liderazgo. Un manejo más o menos ordenado de este dinero en
cuentas bancarias, permite que las comunidades del municipio y sus dirigentes, estén más o menos satisfechos con la administración de estos fondos.
80
• A mediados de los ochenta intenta apoyar el potencial productivo de la zona comprando dos tractores que deberían estar disponibles para los requerimientos productivos de las comunidades. Aunque esta iniciativa no tiene continuidad en el tiempo,
muestra las orientaciones del liderazgo regional de Tiahuanacu.
• En 1996 crea la Cooperativa de Transporte Tiahuanacu que agrupa a ex-campesinos
en tránsito hacia el transporte. Ello significa además romper con el monopolio ejercido por los pueblerinos de la región, agrupados en el Sindicato de Transportistas Ingavi.
Estas iniciativas han otorgado al “El muchacho que está en el Sindicato es activo, para
liderazgo articulado en la Central Cam- qué decir ... se hace respetar y obedecer. Sólo que a
pesina de Tiahuanacu una importante veces no cumple ... está más interesado en comprar traclegitimidad de modo que en 1996, la tores y hacer cooperativas de transporte. Esa no es su
Central Campesina actuó como fiscaliza- función ... Pero es bueno, la gente lo respeta” (Alcalde
dor de la gestión municipal y como repre- de Tiahuanacu)
sentante no sólo de los campesinos de las comunidades, sino también de los pueblerinos de la
capital del municipio: ese año y a través de un “cabildo abierto”85, expulsó del pueblo a un Alcalde que había cometido diversos actos de corrupción.
En Tiahuanacu no se ha observado un recambio de líderes regionales. Más bien, las diversas iniciativas mencionadas se deben en gran parte a gestiones particularmente eficientes.
A diferencia de Mizque y Charagua, en Tiahuanacu no se ha producido la emergencia de
un conjunto de nuevos líderes con pautas de organización innovadoras; no se ha consolidado un
“equipo”. Por esta razón, al igual que en los sindicatos agrarios comunitarios, la eficacia o no de
la Central Campesina depende en alto grado de las cualidades personales del Secretario General
de turno. Las pautas de elección de dirigentes regionales están aún sujetas al sistema de rotación
de cargos, lo que impide la especialización de liderazgos regionales de base.
La eficacia de la actual dirigencia de la Central Campesina se debe en lo fundamental a la
cualidades personales de Julián Quispe, el joven Secretario General que habiendo realizado estudios superiores en la Universidad de San Andrés de La Paz, ha adquirido el dominio de ciertas
pautas institucionales de negociación junto con una visión que privilegia el desarrollo local antes
que la movilización política con fines más generales.
Liderazgo Regional en Villa Serrano
En Villa Serrano, la debilidad organizativa de la Central Campesina es expresión de la debilidad organizativa de
las comunidades campesinas en general. Como se explicó en el anterior
85
“La sociedad civil no se está fortaleciendo ..... las organizaciones de base se están debilitando ..... La Central Campesina es fácilmente manipulable. Es necesario transferir
capacidades y responsabilidades a las organizaciones ...
formar recursos humanos” (Directivo de la ONG CARE).
Asamblea de la Población que asume decisiones administrativas y políticas.
81
capítulo, la tradición organizativa en Villa Serrano es reciente y la fortaleza de las organizaciones
sindicales campesinas es más bien limitada.
Son tres los factores que impiden la emergencia de fuertes liderazgos regionales de base:
• La ausencia relativa de una fuerte tradición étnica orientada a la organización comunitaria. La mayor parte de la población campesina en Villa Serrano está castellanizada
(Cuadro 4) de modo que la inexistencia de patrones indígenas de organización, canalización de demandas y de fiscalización desde la base, dificulta la emergencia de liderazgos regionales con patrones claros de conducta.
• La presencia todavía importante de la hacienda y de la élite de hacendados que controla aún el poder local, impide la emergencia de organizaciones de base con capacidad
negociadora.
• El tipo de inserción de las co-
“La sociedad civil no se está fortaleciendo ..... las
organizaciones de base se están debilitando ..... La
Central Campesina es fácilmente manipulable. Es
necesario transferir capacidades y responsabilidades a
las organizaciones ... formar recursos humanos” (Directivo de la ONG CARE).
munidades “más prósperas” al
mercado: una inserción que
alienta la terciarización de la
economía comunitaria y, por
tanto, la emigración de las familias más prósperas hacia los centros urbanos de Santa Cruz, Sucre o hacia el Chapare.
Si bien los dos primeros factores son comunes tanto a Villa Serrano como a Charagua, el
tercero establece la diferencia entre ambos municipios: El tipo de inserción de las “comunidades
más prósperas” de Charagua (Norte) al mercado, estimula la actividad agropecuaria antes que la
terciarización de la economía comunitaria; por ello, los recursos humanos con mayores potencialidades de liderazgo regional, están interesados en el desarrollo local de la zona. En cambio, la
terciarización de las actividades económicas en las comunidades más prosperas de Villa Serrano,
junto con una importante emigración temporal, afecta los valores de organización comunitaria y
desarraiga del lugar a los recursos humanos con mayor potencialidad de liderazgo regional86.
Con todo, existen un potencial desarrollo futuro de un liderazgo regional de base eficaz, a
partir de las organizaciones productoras de papa, trigo y de explotación forestal impulsadas por
las ONG’s CEDEC y CARE.
86
Esta terciarización también se observa en los otros municipios estudiados, solo que en Villa Serrano
representa un fuerte impedimento para la consolidación de liderazgos regionales.
82
Liderazgos Regionales Comparados
El Cuadro 24 muestra una especie de continuum que va desde las potencialidades más desarrolladas (Mizque) a las menos desarrolladas (Villa Serrano).
Cuadro 24. Factores en la Conformación de Liderazgos
Regionales por Municipio
Factores
Mizque
Charagua
Tiahuanacu
V. Serrano
Recambio de antiguos
liderazgos
Recursos humanos con
mayor formación y experiencia en el manejo de
pautas institucionales de
negociación
Innovaciones culturales en
las formas de organización
regional
Total: Desempeño de liderazgos regionales en el
desarrollo local
+
+/-
-
-
+
+
+
-
+
+
-
-/+
+
+
+/-
-/+
El Gobierno Municipal en el Desarrollo Local
Como se ha observado en el subtítulo anterior, las organizaciones de base supracomunitarias no
cuentan con los recursos económicos e institucionales como para ofertar por sí mismas los servicios requeridos por las comunidades del municipio. Sólo pueden agregar y canalizar las demandas de estas comunidades hacia el Gobierno Municipal; al mismo tiempo, pueden presionar y
fiscalizar la gestión municipal; en casos especiales – como en Mizque- pueden incluso participar
en la planificación regional.
Sin embargo, sin un interlocutor estatal como el Gobierno Municipal, es impensable la
canalización de recursos y su materialización en proyectos de desarrollo local. De ahí que el desempeño del Gobierno Municipal y su capacidad de procesar las demandas y de dar respuesta a
ellas, sea vital para comprender la dinámica del desarrollo local en su conjunto.
Se analizará el desempeño de los Gobiernos Municipales de los cuatro municipios estudiados a partir de dos niveles de análisis: un nivel estructural referido al poder local, y otro nivel
más institucional referido a los recursos humanos, financieros y la capacidad instalada de los
Gobiernos Municipales.
83
Nivel Estructural: Articulación del Poder Local
En el análisis de la eficacia del Gobierno Municipal, se parte del presupuesto de que la misma se
basa en determinada articulación del poder local. Ello implica el establecimiento de relaciones
concretas entre los diferentes actores que se disputan el control de los recursos locales para orientar el desarrollo local hacia determinados intereses y en determinada dirección87.
En el presente estudio se ha encontrado que la estabilidad y eficacia institucional del Gobierno Municipal depende de dos factores estructurales: el recambio de anteriores articulaciones
del poder local en función de las nuevas condiciones del desarrollo local y la consolidación de un
poder local determinado:
Ilustracion 6. Factores Estructurales en el Desempeno del
Gobierno Municipal
NIVEL ESTRUCTURAL
87
NIVEL INSTITUCIONAL
Rearticulación del Poder Local
Capacidad de Respuesta a
Demandas
Consolidación del Poder Local
Estabilidad Institucional
Arocena, 1995.
84
La rearticulación del poder local se refiere al cambio de actores y/o de relaciones entre
actores, de modo que este cambio sea más funcional a la nuevo escenario planteado por la Participación Popular. En este caso, es necesario identificar las relaciones locales de poder antes de la
Participación Popular (en el “Estado del 52”) por un lado, y durante la Participación Popular por
otro. La rearticulación del poder local puede ser:
• “Total” (cambio de élites regionales: Mizque).
• “Parcial” (cambio de relaciones de poder pero con la misma élite de la etapa anterior:
Charagua).
• “Conflictiva” (la rearticulación aún no ha definido su curso lo que genera conflictos:
Villa Serrano), o
• “Incierto” (los cambios aún no han tomado forma definitiva)
A mayor funcionalidad de las nuevas relaciones de poder con las exigencias planteadas en
la Participación Popular, mayores las posibilidades de respuesta institucional del Gobierno Municipal a las demandas de las comunidades; a menor funcionalidad de las relaciones de poder con
la dinámica de la Participación Popular, menores posibilidades de respuesta institucional del Gobierno Municipal a las demandas de las comunidades.
La consolidación del poder local se refiere a la constitución de una élite regional con capacidad de controlar los recursos locales y de orientar el desarrollo local hacia sus intereses “en
nombre del conjunto”. Como se verá más adelante, a mayor consolidación del poder local y. por
tanto, a mayor consolidación de una élite regional, mayor estabilidad institucional del Gobierno
Municipal. Al mismo tiempo, se podrá observar que a menor consolidación de una élite regional,
menor estabilidad institucional del Gobierno Municipal.
El Cuadro 25 muestra dos procesos estructurales y sus correspondientes dimensiones institucionales: un proceso estructural “favorable” al desarrollo local en Mizque y Charagua, y un
proceso estructural “poco favorable” al desarrollo local en Villa Serrano y Tiahuanacu.
Cuadro 25. Articulación del Poder Local y Desempeño Institucional
del Gobierno Municipal según Municipio
Rearticulación del Poder Local
Respuesta del Gob. Municipal
a Demandas
Consolidación del Poder Local
Estabilidad del Gobierno Municipal
Mizque
+
+
Charagua
+/+/-
V. Serrano
-/+
-/+
Tiahuanacu
-/+
+/-
+/+
+
+
+/+/-
-/+
-/+
85
Procesos estructurales “favorables”. En Mizque se observa un proceso “radical” de rearticulación del poder local: La revolución del 52 desarticuló a la antigua élite de hacendados y su lugar
fue ocupado momentáneamente por el conjunto de comerciantes, transportistas y administración
provincial asentada en el pueblo de Mizque88; esta élite no logró implementar un proyecto de
desarrollo local integral; se limitó a disfrutar de los pocos recursos que llegaban del Gobierno
Central antes de la Participación Popular.
Desde principios de los años ochenta la nueva dirigencia sindical campesina acumula
legitimidad y copa algunos espacios de poder como el Concejo Provincial de Desarrollo. Con el
advenimiento de la Participación Popular se constituye en una élite dirigente, aunque no totalmente consolidada (Cuadro 25), ya que su incipiente hegemonía es disputada desde dos frentes:
por un lado los pueblerinos buscan mecanismos de bloqueo a la gestión municipal articulada al
poder campesino y, por el otro, emergen nuevos liderazgos campesinos articulados al movimiento más político de los cocaleros del Chapare89.
Esta rearticulación radical y la “Los pueblerinos quieren copar el poder; los pueblericonsolidación relativa del poder local de nos son maestros, ex hacendados, comerciantes. Existe
matriz campesina en Mizque, proporcio- un conflicto grande entre lo urbano y lo rural. Los del
na una importante capacidad de asimila- pueblo me dicen que yo sólo trabajo para el campo ....
ción de demandas campesinas al Gobier- Yo les he demostrado que más del 90% de los pobladono Municipal, junto con una estabilidad res viven en el campo ... Pero les digo también que he
relativa que, sin embargo, puede debili- hecho obras en la ciudad” (Alcalde de Mizque)
tarse en el futuro inmediato, si la actual élite campesina pierde espacios de poder a favor de los
pueblerinos y los dirigentes campesinos articulados al movimiento político del Chapare.
Si en Mizque se produce una cambio de élites regionales, pero a costa de una menor consolidación de las actuales élites del poder local de matriz campesina, en Charagua se observa un
proceso contrario: una mayor consolidación de las élites regionales, pero sin un cambio radical
de las mismas (Cuadro 25). Es decir, las élites regionales dominantes antes de la Participación
Popular (el conjunto de ganaderos, madereros y hacendados blancoides de la zona), siguen detentando el poder local durante la Participación Popular90. El predominio de esta élite regional se ha
consolidado; ello otorga estabilidad institucional al Gobierno Municipal91.
88
Varios ex hacendados se articularon a esta nueva élite.
Al respecto, los informantes clave consultados en Mizque, temen que este liderazgo articulado al movimiento cocalero del Chapare, imprima en el sindicalismo local pautas “más políticas” de orden nacional antes que centradas en el desarrollo local, con lo que el predominio de los líderes articulados a
CEDEAGRO, se desestabilizaría.
90
El Alcalde actual, junto con la mayor parte de los integrantes del Concejo Municipal, son ganaderos o
madereros.
91
Como en Mizque, en Charagua no se presentaron coyunturas prolongadas de inestabilidad institucional. Los Alcaldes elegidos desde 1994 (cuando se aplica la Participación Popular), generalmente han
concluido su gestión, sin mayores contratiempos.
89
86
Lo que cambia es la articu- “Antes los hacendados explotaban a los guaraníes, los usaban
lación del poder local en Charagua, como mano de obra barata por no ser cualificada. Pero desde la
no es la élite regional como en formación de la Asamblea Nacional del Pueblo Guaraní yo se
Mizque, sino las relaciones de esta puede hacer lo mismo. Ahora los guarníes reclaman sus dereélite con las comunidades campe- chos” (Funcionario de CIPCA).
sinas: Si antes de la creación de la Asamblea Nacional del Pueblo Guaraní, la relación entre élite
e indígenas era más o menos servil y de subordinación casi total de éstos a aquella, después de la
formación de esta Asamblea, la relación se traduce paulatinamente en una mayor capacidad de
los indígenas guaraníes para plantear sus demandas a la élite, y para presionar y fiscalizar el desempeño institucional del Gobierno Municipal.
Aunque la estabilidad institucional del Gobierno Municipal en Mizque y Charagua es más
o menos la misma, y aunque en ambos municipios la capacidad de gestión del Gobierno Municipal es más o menos similar, en el nivel estructural, las matrices de poder sobre las que descansa
esta eficacia relativa son radicalmente distintas: en Mizque se trata de una matriz de poder de
orientación campesina, mientras que en Charagua se trata de una matriz de poder de orientación
señorial, blancoide y asentada en el poder económico y político de ganaderos y madereros dueños
de haciendas medianas y grandes.
A pesar de esta radical diferencia en el nivel estructural, las similitudes en el nivel institucional, proporcionan en ambos municipios espacios relativamente favorables para la concreción
de obras y servicios.
Procesos estructurales
“Tuvimos varios alcaldes en 7 años .... creo que fueron 5
“desfavorables”. Siguiendo siempre el cambios. Ahora ya llevo nueve meses en la Alcaldía y
Cuadro 22, se observa que la consoli- existe consenso en los partidos políticos, las ONG’s y los
dación de alguna élite regional es muy sindicatos ... (para que siga)” (Alcalde Villa Serrano).
deficiente en Villa Serrano e inexistente “Las disputas políticas en V. Serrano son graves. Existen
en Tiahuanacu. Esta situación será la disputas entre el Alcalde y el Subprefecto porque éste se
base para la inestabilidad institucional encargó de desprestigiar al Alcalde en vez de cumplir sus
funciones. Creo que eso sucede porque los patrones se
de las gestiones municipales en ambos resisten a perder el poder (Funcionario CEDEC)
municipios. En efecto, en Villa Serrano
los grupos pueblerinos cualigados con los intereses de los hacendados lograron la renuncia intempestiva de la anterior Alcaldesa que trataba de responder a las demandas campesinas.
En el caso de Villa Serrano, la inestabilidad institucional se debe a que la revolución del
52 afectó el poder político de los hacendados, aunque estos mantuvieron su posesiones. Esta élite
no ha logrado reconfigurar su poder, y no hubo otro actor social que la reemplace.
En el caso de Tiahuanacu, prácti- “Aquí la aplicación de la Participación Popular ha tecamente no existe una élite regional que nido problemas. En menos de un año hemos tenido tres
articule el desarrollo local en función de Alcaldes, eso ya es mucho no. Mucha corrupción hubo
sus intereses, por lo que la inestabilidad de un Alcalde del MNR (partido en el Gobierno Ceninstitucional del Gobierno Municipal es tral) .... La gente a patadas lo ha votado” (Concejal,
aún mayor: en menos de un año, este mu- Tiahunacu)
nicipio cambió tres veces de Alcalde, intempestivamente y fuera de toda norma institucional.
87
Si la revolución de 1952 eliminó a los hacendados de la zona, permitió a los habitantes
del pueblo de Tiahuanacu y de las comunidades campesinas una gran movilidad espacial, que se
traduce en las altas tasas de emigración y comercio con la cercana ciudad de La Paz. Esta cercanía de Tiahuanacu con el centro político de Bolivia (la ciudad de La Paz) hace que las dinámicas
de poder estén subsumidas en las dinámicas de la ciudad de La Paz. La élite de referencia está en
La Paz y es nacional; de ahí la inexistencia de alguna élite regional-local en Tiahuanacu. A pesar
de cierto dinamismo de los liderazgos regionales campesinos, ellos no han logrado consolidar un
poder local.
A pesar de los procesos descri- “Las antiguas autoridades eran hacendados y sus familias.
tos, es ilustrativo el que en ambos mu- Ahora ellos rechazan el nuevo poder campesino ... porque
nicipios (V. Serrano y Tiahuanacu), los yo represento a los campesinos” (Alcalde Villa Serrano)
Alcaldes sean de extracción campesina.
Especialmente en Villa Serrano, ello muestra que la nueva dinámica de la Participación Popular
está abriendo espacios de poder a los campesinos; espacios que durante largos años estaban vetados por la discriminación sociocultural y por la ausencia de canales institucionales adecuados.
Procesos Institucionales en la Gestión Municipal
Una vez analizados los procesos estructurales de la articulación del poder local que condicionan
el desenvolvimiento institucional de los Gobiernos Municipales, se pasa ahora a analizar este
desenvolvimiento a partir de los siguientes indicadores: estabilidad en la gestión municipal, procesos de diagnóstico y planificación, institucionalización de procesos de recepción de demandas,
fiscalización de la gestión municipal, canalización y uso de recursos financieros y cualificación
de recursos humanos.
Estabilidad en la gestión municipal. Como ya se afirmó antes, las gestiones municipales de Charagua y Mizque se caracterizan por la estabilidad y continuidad.92 No se produjeron conflictos
prolongados y crónicos.
En cambio, en Villa Serrano y Tiahuanacu la interrupción permanente de la gestión de los
Alcaldes vía conflictos con los grupos de poder, o más radicalmente, con la renuncia o defenestración del Alcalde, fueron la constante durante los primeros años de la Participación Popular.
Procesos de diagnóstico y planificación participativa. La posibilidad de realizar diagnósticos
municipales y procesos de planificación participativa está ligada a dos factores:
92
El actual Alcalde de Mizque está en el puesto hace siete años.
88
•
La presencia de recursos humanos cualificados en el Gobierno Municipal, y
• El apoyo logístico de agentes externos, principalmente de ONG’s que trabajan en el
municipio.
De los cuatro municipios estudiados, tres Gobiernos Municipales lograron realizar un
diagnóstico sistemático: Mizque, Charagua y Villa Serrano. De estos tres, dos ya contaban con
diagnósticos provinciales de largo alcance: Mizque (1989) y Charagua (1986); estos diagnósticos
provinciales fueron realizados con el apoyo ténico-logístico de CEDEAGRO (Mizque) y de
CIPCA (Charagua)93. Villa Serrano cuenta con un diagnóstico municipal elaborado por CEDEC,
y un diagnóstico comunidad por comunidad elaborado por CARE.
De hecho, la presencia e influencia de ONG’s con perspectivas de intervención social
sostenible, es un factor determinante para potenciar la capacidad del Gobierno Municipal en la
elaboración de diagnósticos y planes participativos.
En Tiahuanacu, la ausencia de recursos humanos cualificados en el Gobierno Municipal y
la ausencia de ONG’s orientadas a la intervención social sostenible, de largo plazo y coordinada
con el Municipio, impidieron la realización del diagnóstico municipal.
Procesos institucionales de recepción de demandas. Se observa un continuum de mayor a menor
institucionalización de procesos de recepción de y respuesta a demandas:
• En Charagua se observa la mayor institucionalización en la recepción de demandas:
parte de las asambleas comunales en las que se identifica y prioriza las necesidades.
Los dirigentes de estas comunidades se reúnen en asambleas zonales bajo la cobertura
de las APG’s zonales (de Charagua Norte, Charagua Sur y del Izozo). En estas asambleas se presentan las necesidades priorizadas de cada comunidad; las mismas son
sometidas a un segundo proceso de priorización, esta vez zonal.
Finalmente, los dirigentes de las APG’s zonales presentan estas necesidades al Consejo Municipal para su inclusión en el Plan Operativo Anual; en esta instancia se procede a una tercera priorización de necesidades. Aunque en muchas ocasiones el proceso
de recepción de demandas se aparta de este esquema, el mismo es más o menos regular y vigente en el municipio.
En la canalización de demandas, prácticamente no existen mecanismos que permitan
el acceso directo de las organizaciones comunales al Gobierno Municipal.94
93
Es importante resaltar que Mizque y Charagua son pioneros en la elaboración de diagnósticos locales y
de planes participativos, mucho antes que estos mecanismos sean normados por la Ley de Participación
Popular de 1994.
94
Al parecer esto es un producto de la mayor dualización socio-cultural de Charagua, con un mundo
blancoide dominante por un lado, y un mundo indígena guaraní por el otro; con escasa interacción regular entre ambos.
89
• En Mizque coexisten dos procesos de recepción de demandas: uno formal e institucionalizado, que permite la planificación participativa de las organizaciones de base
supracomunales a través del Concejo Provincial. El Gobierno Municipal presenta al
Concejo sus Planes Estratégicos y Operativos, y el Concejo los aprueba, modifica o
rechaza. Al mismo tiempo, el Concejo aprueba o desaprueba la asignación presupuestaria a las diferentes partidas y proyectos.
Junto con este proceso institucionalizado y formal, existe otro proceso de canalización de demandas, más informal y personalizado; se basa en las relaciones personales,
de amistad y padrinazgo que establecen algunos dirigentes comunales con el Alcalde.
• En Tiahuanacu prácticamente no existen procesos institucionalizados de canalización
de demandas. Más bien existe una amplia posibilidad del contacto directo y personal
de los dirigentes comunales con el Alcalde. El procesamiento de estas demandas sigue
pautas variables y poco claras.
• En Villa Serrano los procesos institucionales son muy débiles. El acceso al Gobierno
Municipal depende de relaciones de tipo personal/clientelar y de la capacidad de ejercer presión sobre el Ejecutivo Municipal.
Fiscalización de la gestión municipal.
• En Mizque la fiscalización está a cargo de la Central Campesina y del Concejo de Desarrollo Provincial.
• Más que un proceso de fiscalización, en Charagua el Alcalde informa a las asambleas
zonales dirigidas por las APG’s Zonales los resultados de su gestión. En este ámbito
es difícil una fiscalización puntual y técnica de la gestión municipal.
• En Tiahuanacu la Central Campesina ejerce un proceso de fiscalización más o menos
regular; pero el mismo no es sistemático y no está institucionalizado; depende más
bien de la iniciativa personal del Secretario General.
• En Villa Serrano la fiscalización de la gestión municipal recae en los grupos de poder
del pueblo a través de mecanismos no institucionalizados.
La Ley de Participación Popular establece un mecanismo de fiscalización a través de los
Comités de Vigilancia95; sin embargo, hace una diferencia entre estos comités y las organizaciones de base supracomunales que en los hechos fiscalizan la gestión municipal. Al hacerlo, ha
creado una estructura paralela a las organizaciones tradicionales. Esta parece ser una de las razones para la debilidad e inoperancia de varios Comités de Vigilancia en el país, incluidos los Comités
de
Vigilancia
de
los
municipios
incluidos
en
el
estudio.
95
Ver Capítulo 1.
90
Uso de recursos financieros. El Cuadro 26 da cuenta de la capacidad de los Gobiernos Municipales para conseguir recursos financieros adicionales a los recursos de coparticipación tributaria
distribuidos por el Estado según la Ley de Participación Popular96.
Cuadro 26. Presupuesto Ejecutado en 1995 según Fuente de Financiamiento
(en miles de Bolivianos)97
Participación Popular
Recursos propios
Otros
TOTAL
Mizque
367
358
0
725
Charagua
619
8
830
1457
Villa Serrano
409
0
14
423
Tiahuanacu
914
0
0
914
Fuente: Unidad de Políticas Sociales (UDAPSO)
Nuevamente es la gestión de Mizque la que demuestra más eficacia para recaudar recursos propios98, de manera que los mismos representan el 49% del presupuesto ejecutado en 1995.
En segundo lugar está el Gobierno Municipal de Charagua que ha logrado compensar su
debilidad en recaudar recursos propios a través de la canalización de recursos que provienen
principalmente de la cooperación internacional. Esta situación, empero, manifiesta una importante dependencia de “recursos no regulares” (que llega al 57% del presupuesto ejecutado en 1995).
Villa Serrano está en tercer lugar,
habiendo conseguido recursos de la cooperación internacional en apenas un 3%.
“Lo que necesitamos es mayores recursos. Los que
tiene la Alcaldía son insuficientes. Antes nos parecía
mucho dinero... pero al ver las necesidades los recursos
no alcanzan” (Concejal de Villa Serrano)
Finalmente, la gestión de Tiahuanacu no ha logrado conseguir recursos adicionales a los de la Participación Popular, lo que muestra su debilidad institucional y los escasos contactos con otras fuentes. Esta debilidad se refleja
también en que al momento de realizar el estudio, Tiahunacu no contaba con presupuesto planificado para las próximas gestiones.
Cualificación de recursos humanos. La cualificación de recursos humanos del Gobierno Municipal está en directa relación con el nivel de apoyo de las ONG’s que trabajan en el municipio:
96
Sobre las fuentes de financiamiento y la forma de distribución de los recursos “de la Participación
Popular” ver el Capítulo 1 de este informe.
97
A la fecha, el cambio con la moneda norteamericana era de 4,80 Bs. por 1 US$
98
Producto del impuesto a bienes inmuebles y automotores, y a las unidades económicas formales que
trabajan en la zona.
91
• En Mizque, CEDEAGRO entrenó y
“La gestión municipal de Mizque se ha cualificado mucho. Tenemos contabilidad computarizada.
Se han creado nuevas instancias de atención al
público: agua potable, luz, basura, mejoramiento
urbano, agua, oficina legal de la mujer. De esta
manera creo que Mizque tiene gente preparada
para encarar el desarrollo local con una visión de
desarrollo provincial (Alcalde de Mizque)
cualificó a tres funcionarios que
luego ingresaron en la estructura del
Gobierno Municipal (uno de ellos
es el actual Alcalde). Además,
CEDEAGRO apoya con algunos de
sus recursos humanos para ciertas
tareas técnicas puntuales como elaboración y evaluación de proyectos. Es más, CEDEAGRO se ha convertido en un
brazo técnico operativo del Gobierno Municipal “hacia adentro” y, “hacia fuera”, amplía las relaciones institucionales de la Alcaldía con el Gobierno, la Prefectura, los
Fondos y ocasionalmente con la cooperación internacional.
• En Charagua, CIPCA está apoyando con sus recursos humanos la elaboración del Plan
de Desarrollo Municipal, y ha creado un programa especial de apoyo a la gestión municipal.
• En Villa Serrano, CEDEC y CARE apoyan la gestión municipal a través de algunos
de sus recursos humanos.
• En Tiahuanacu no hay un apoyo
“Lo que nos falta es capacitarnos.... Así no es posible, ni un profesional contamos. Los profesionales
no quieren servir aquí; estudian y se van a la ciudad” (Alcalde Tiahunacu)
permanente de recursos humanos
de las ONG’s que trabajan en la
zona. Ello expresa la debilidad institucional y estratégica de estas ONG’s y, por tanto, la dificultad de cualificar los recursos humanos del Gobierno Municipal.
Indicadores Comparados de la Gestión Municipal
Como se observa en el Cuadro 27, la gestión municipal sigue más o menos la dinámica de emergencia y formación de liderazgos regionales de base por un lado y, por el otro los procesos
estructurales de consolidación y recomposición del poder local: Dinámicas más o menos
favorables en Mizque y Charagua, y dinámicas más o menos desfavorables en Villa Serrano y
Tiahuanacu.
92
Cuadro 27. Indicadores de Gestión Municipal según Municipio
Indicadores de Gestión
Mizque
Charagua
V. Serrano Tiahuanacu
Estabilidad
Diagnóstico y Planificación
Procesos institucionalizados
de recepción de demandas
Fiscalización de la gestión
Canalización y uso de recursos financieros
Cualificación de recursos
humanos
+/+
+/-
+
+
+
-/+
+
+/-
-/+
+
+
+/+/-
-/+
-/+
+
-
+
+
+/-
-
No se trata de coincidencias o de correlaciones positivas de variables más o menos independientes entre sí, sino de una dinámica de interrelación de factores que se potencian o limitan
mutuamente. Esta interrelación puede ser apreciada a cabalidad, cuando se introduce otra variable en la dinámica del desarrollo local: la presencia de las Organizaciones no Gubernamentales.
Desarrollo Local y Organizaciones No Gubernamentales
Funciones “Ideales” de las ONG’s en el Desarrollo Local
Otro actor institucional clave en los procesos de desarrollo local analizados en el estudio son las
Organizciones No Gubernamentales (ONG’s) que trabajan en los municipios. Como se habrá
podido advertir en las líneas precedentes, las ONG’s cumplen funciones esenciales en el potenciamiento de los liderazgos de base y de recursos humanos para la gestión municipal, tal como se
detalla “idealmente” en la siguiente ilustración:
La Ilustración 7 expresa el “tipo ideal” sobre los roles de una ONG en el desarrollo local.
Aunque una ONG cumple funciones importantes en los niveles extremos del sistema de relaciones (comunidades en el nivel micro y el Estado Nacional en el nivel macro), su importancia vital
radica en los niveles intermedios del sistema: Gobierno Municipal y liderazgos regionales de
base.
93
Ilustracion 7. Rol Ideal de las ONG’s en el Desarrollo Local
Contactos
Canalización
Yrecursos
ONG
Fortalecimiento
Capacitación
Gobierno Nacional
Financiamiento Externo
Gobierno Municipal
Promoción,
capacitacion,
contactos,recursos
Liderazgos Regionales
Apoyo organizacional
Proyectos locales
Organizaciones Communitarias
Communidades
Factores en la Intervención de las ONG’s en el Desarrollo Local
Se han identificado cinco factores clave que configuran la forma en la cual las ONG’s intervienen en el desarrollo local: dos de estos factores son situacionales, dos hacen referencia a las pautas de acción y el quinto comparte lo situacional y las pautas de acción:
Cuadro 28. Factores Clave que Configuran la Intervención
de las ONG’s en el Desarrollo Local
Factores Situacionales
Factores Referidos a la
Acción Institucional
• Estabilidad Institucional
• Visión integral y a largo plazo de
la intervención social
• Experiencia de trabajo en la zona
• Coordinación interinstitucional
• Cualificación de recursos humanos
A mayor estabilidad institucional y a mayor experiencia de trabajo en la zona, mayores las
posibilidades de una intervención social que estimule la interacción positiva entre Gobierno Mu-
94
nicipal y liderazgos regionales. La estabilidad institucional (en términos financieros y de gestión
interna) permite crear las condiciones mínimas para una intervención social sostenible99.
La experiencia de trabajo en la zona no sólo proporciona determinado know how institucional adecuado a las necesidades de los actores sociales, sino que permite que la ONG ingrese
en un proceso de aprendizaje sobre las características socioculturales concretas en las que se debe
desenvolver y que, al mismo tiempo, aprenda los códigos de comunicación e interacción de los
actores sociales de la región.
Estos factores situacionales, aunque necesarios, no son suficientes para una intervención
social sostenible, deben complementarse con ciertas pautas de acción institucional entre las que
resaltan una visión integral y a largo plazo de la intervención institucional, la permanente coordinación institucional con el Gobierno Municipal y el liderazgo regional, y, finalmente, un esfuerzo
sistemático por la cualificación de sus recursos humanos, cualificación que depende también de
los factores situacionales: recursos financieros y institucional (Cuadro 28).
En los siguientes párrafos se describe el papel que algunas ONG’s desempeñan en el desarrollo local de los municipios estudiados. No son las únicas que desempeñan este rol, sin embargo, por su importancia, es ilustrativo el referirse a ellas.
CEDEAGRO y el Desarrollo Local en Mizque
CEDEAGRO trabaja en Mizque desde 1982 desarrollando programas de
extensión agrícola, crédito agrícola,
construcción de infraestructura educativa e infraestructura productiva y
asesoramiento técnico al Municipio.
“El modelo de Mizque es reconocido por el Gobierno Nacional como una experiencia piloto de participación popular... CEDEAGRO es clave en Mizque por sus iniciativas de
desarrollo que son asumidas por el Municipio..... Los municipios que contaron con una asesoría de ONG’s tuvieron
mayores ventajas comparativas para asimilar el nuevo reglamento y la nueva dinámica de la Participación Popular
(Funcionario de la Secretaría de Participación Popular gestión 93-97)
CEDEAGRO ha desarrollado
una visión de desarrollo local que no
se limita a los confines del Municipio, sino que se proyecta a la provincia entera y a una región
agroecológica más amplia en los valles centrales100.
CEDEAGRO ha impulsado varias iniciativas que han tenido repercusión a nivel nacional,
entre las que se destacan:
99
En otras investigaciones, Sinergia ha establecido que ONG’s sometidas a la inestabilidad en su financiamiento y a normas cambiantes de gestión interna, están más ocupadas en estrategias de sobrevivencia
institucional que en lógicas de intervención social sostenible (Sinergia, 1995).
100
En CEDEAGRO se impulsa la idea de una “mancomunidad de municipios” que permita la planificación e impulso del desarrollo local a nivel “macroregional”: “Con la Mancomunidad de Municipios los
13 municipios asociados ejercen mayor presión a la Prefectura (Gobierno Departamental); tenemos más
fuerza para demandar servicios. Por ejemplo, logramos de la Prefectura a duras penas un presupuesto
para electrificación rural; si hubiésemos negociado esto solos, no nos hubieran hecho caso. Como Mancomunidad tenemos base poblacional y de recursos, tenemos derecho de demanda. Esto nos da mayores
perspectivas de desarrollo” (Funcionaria de CEDEAGRO).
95
• La formación del Concejo Provincial de Mizque, en el que, a partir de 1990 se desarrollan procesos de planificación participativa que sirvieron de modelo para la Ley de
Participación Popular de 1994.
• La elaboración de infraestructura educativa adaptada a las condiciones ecológicas y
socioculturales del área rural que ha sido asumido como modelo por la Ley de la Reforma Educativa de 1996.
• CEDEAGRO ha sido una de las primeras ONG’s en experimentar con la educación
primaria bilingüe que también fue asumida por la Reforma Educativa.
A través de su proyectos productivos, CEDEAGRO ha tenido contacto con el nuevo liderazgo emergente de las comunidades campesinas. Ha servido como instancia de capacitación en
el manejo de códigos institucionales de este nuevo liderazgo.
Sin embargo, la articulación más profunda de CEDEAGRO es con el Gobierno Municipal, a tal punto que, en términos de gestión cotidiana de la Alcaldía, es a veces difícil identificar
una clara frontera entre la ONG y el Gobierno Municipal: En primer lugar, el máximo nivel ejecutivo de esta ONG participa periódicamente de las reuniones del Consejo Municipal; en segundo lugar, el actual Alcalde y dos de los concejales son funcionarios de CEDEAGRO; en tercer
lugar, la dirección ejecutiva realiza algunas gestiones puntuales para conseguir recursos o incluso
para concretar algunas obras urbanísticas de la Alcaldía.
Aunque esta estrecha articulación y “Hace 10 años Mizque era como cualquier pueblo rural
a veces superposición de la ONG con el abandonado. Ahora hay más dinamismo, más moviGobierno Municipal ha sido criticada por miento comercial: todos los días salen y llegan flotas
algunos agentes de la cooperación interna- de Cochabamba. Este pueblo ha florecido nuevamente
cional como excesiva y coercitiva para el gracias a la Alcaldía y a CEDEAGRO” (Concejal de
desarrollo institucional de Gobierno Mu- Mizque)
nicipal, lo cierto es que ha permitido también no sólo la capacitación de recursos humanos del
Municipio, sino la transferencia de recursos humanos, de tecnología y de pautas de acción institucional de la ONG hacia el Gobierno Municipal101.
101
Aún queda pendiente el estudio sobre la influencia de género en el manejo personalizado de la intervención social, y en la forma multidimensional y global que esta ha adquirido en el caso de
CEDEAGRO, a diferencia de la intervención social lineal y institucionalmente pautada de los procesos
monitoreados por agentes de cooperación hombres.
96
CIPCA y el Desarrollo Local en Charagua
A diferencia de CEDEAGRO en Mizque “Nuestro sujeto de intervención social son los guaraníes.
y su articulación primaria con el Gobier- Es a partir de sus necesidades que CIPCA elabora sus
no Municipal, en Charagua CIPCA ha planes estratégicos y programáticos” (Funcionario
desarrollado su articulación primaria con CIPCA).
las comunidades guaraníes y sus lide- “CIPCA ha jugado un papel central en la formación de la
razgos regionales y nacionales, y, a par- APG Nacional al estimular el Diagnóstico de 1986 y al
tir de esta articulación ha establecido capacitar a recursos humanos” (Funcionaria de
ARACUARENDA).
una relación de apoyo y coordinación
interinstitucional con el Gobierno Municipal102.
CIPCA trabaja en Charagua a partir de 1972 con proyectos de investigación y extensión
agropecuaria, crédito, promoción organizativa, educación informal y a partir de la Participación
Popular ha desarrollado un programa de apoyo a la gestión municipal.
CIPCA ha sido un verdadero semillero de ONG’s especializadas. De su seno han salido:
en 1992, el Fondo de Desarrollo Comunitario dedicado al crédito agrícola; la Oficina de Tierras
dedicada a la legalización de títulos de tierras comunales está en vías de independizarse de
CIPCA, lo mismo que la Comercializadora Guaraní encargada de apoyar el acceso de los guaraníes al mercado en condiciones más o menos favorable.
Además, gracias a la inspiración de CIPCA y como fruto del Plan de Desarrollo Campesino de 1987, surge Teco Guaraní que impulsa la educación bilingüe, el Instituto de Documentación y Apoyo al Campesinado, y Aracuarenda encargada de la formación de recursos técnicos.
Estas ONG’s junto con el trabajo en salud del Vicariato de Cuevo nacen también bajo la
inspiración y visión de la orden religiosa de los jesuitas de la Iglesia Católica, sin la cual no es
posible entender también el trabajo y orientación de CIPCA que por varios años se desenvuelve
como una ONG “confesional” articulada a la influencia jesuita.
Probablemente la intervención decisiva de CIPCA en el desarrollo local no sólo de Charagua, sino de toda la provincia Cordillera, radica en la iniciativa de realizar un diagnóstico sistemático en coordinación con la Corporación Regional de Desarrollo de Santa Cruz. Este diagnóstico no sólo permitió la elaboración de un ambicioso plan provincial de desarrollo, sino la
emergencia de un conjunto de ONG’s articuladas al plan y, lo que es más importante aún, la articulación de un liderazgo regional guaraní alrededor de la Asamblea Nacional del Pueblo Guaraní.
CIPCA aportó también al incremento de la productividad agraria de varias comunidades
de Charagua Norte especialmente.
Ultimamente CIPCA está colaborando en la formulación del Plan de Desarrollo Municipal de Charagua y en la capacitación de recursos humanos del Municipio.
102
A pesar de la diferencia aparente entre ambos tipos de articulación, existen importantes semejanzas si
no se olvida que la matriz del poder local en Mizque y por tanto, la base estructural del Gobierno Municipal de este municipio es básicamente campesina.
97
CEDEC y CARE en el Desarrollo Local de Villa Serrano
En Villa Serrano las ONG’s CEDEC y CARE desarrollan una intervención social que apunta
hacia la sostenibilidad. Han desarrollado visiones institucionales integrales comprometidas con el
desarrollo local del Municipio, y se han involucrado en el apoyo institucional al Gobierno Municipal y en la formación de liderazgos regionales.
Los proyectos productivos que ambas ONG’s desarrollan en vistas de incrementar la productividad de papa, trigo y de mejorar el aprovechamiento y renovación de recursos forestales,
junto con los proyectos de educación formal y no formal que impulsan, permiten la formación de
liderazgos comunitarios que, aunque de manera incipiente e incierta, pueden ser la base para un
futuro desarrollo de liderazgos regionales de base.
Al mismo tiempo, CEDEC y CARE apoyan a la gestión municipal con algunos recursos
humanos que realizan tareas puntuales para el Gobierno Municipal, y con infraestructura de comunicaciones103
La intervención social de ambas ONG’s debe hacer frente a un contexto relativamente
adverso en el que las organizaciones de base y el Gobierno Municipal no han desarrollado plenamente capacidades de canalización de demandas y de gestión. Empero, esta intervención compensan algunas de estas deficiencias estructurales y tiene la potencialidad de generar una dinámica positiva como en Mizque y Charagua.
El Desarrollo Local en Tiahuanacu
A pesar que alguna ONG en Tiahuanacu trabaja desde 1985, y cuenta con la estabilidad institucional y la necesaria experiencia en la zona, la misma no ha desarrollado una visión de desarrollo
local a largo plazo y menos ha realizado prácticas de coordinación interinstitucional con el Gobierno Municipal y/o los liderazgos regionales de base. Las otras ONG’s no tienen ni la suficiente estabilidad institucional ni la necesaria experiencia como para desarrollar aportes significativos
al desarrollo local.
Tiahuanacu es el ámbito municipal en el que la inexistencia de ONG’s con intervención
social sostenible limita la formación de recursos humanos a nivel del Municipio y de las organizaciones de base. Por esta razón, hasta el presente no se ha elaborado en este municipio el Diagnóstico Municipal tan necesario para todo proceso de desarrollo local.
103
El Gobierno Municipal se comunica con la capital del departamento (Sucre) y con otras instancias del
país, utilizando los servicios de comunicación telefónica que poseen CEDEC y CARE.
98
Factores en la Intervención Social de las ONG’s Según Municipio
En el Cuadro 29 se observan tres contextos referidos al apoyo de ONG’s al desarrollo local:
• El contexto favorable de una intervención social en vías de la sostenibilidad (Mizque
y Charagua).
• El contexto favorable pero con limitaciones de orden estructural del contexto, en el
que las ONG’s deben hacer frente a grandes limitaciones por la debilidad de liderazgos regionales y la debilidad institucional del Gobierno Municipal (Mizque)
• El contexto desfavorable en el que no se observa una visión integral de desarrollo local y la suficiente estabilidad institucional de las ONG’s que trabajan en la zona (Tiahuanacu)
Cuadro 29. Factores en la Intervención Social de las ONG’s según Municipio
Factores
Estabilidad instiSituacionales tucional
Experiencia
Visión de desaFactores de
acción insti- rrollo local
tucional
Coordinación
institucional
Recursos humanos cualificados
Cedeagro
Mizque
+
Cipca
Charagua
+
Cedec/Care
V. Serrano
+
Tiahuanacu
+
+
+
+
+/+/-
+/-
+
+
+/-
-
+
+
+
-/+
+/-
Conclusiones
1. No es posible entender la dinámica del desarrollo local sin tomar en cuenta el sistema
de relaciones e interacción de por lo menos los siguientes tres actores fundamentales a
nivel local:
• Liderazgos regionales de base
• Gobierno Municipal
• ONG’s
99
Como se observa en la siguiente Ilustración:
Ilustración 8. Actores y Dinámica del Desarrollo Local “Ideal”
Gobierno Local
Ficaz y
Permeable a Demandas
Desarrollo
Local
ONG’s
Sostenibles
Liderazgos Regionales
de Base Consolidados
Atendiendo a la dinámica representada en la Ilustración 6, se puede afirmar que no es
posible entender el desarrollo local sólo indagando las pautas que se presentan en el
capital social y las organizaciones de base. Es preciso entender además, las pautas del
capital institucional acumulado en el Gobierno Local y en las Organizaciones no Gubernamentales.
Además, la Ilustración 8 intenta enfatizar que el desarrollo local es un proceso de interacción mutua en el que las potencialidades o las limitaciones de los actores que intervienen en él se retroalimentan constantemente; es, por tanto un proceso sinérgico
positivo o negativo según las características predominantes de los actores.
2. Cuando el esquema precedente se traslada a las variaciones concretas de los cuatro
municipios estudiados, se tiene el siguiente Cuadro:
Cuadro 30. Actores en el Desarrollo Local según Municipio
Liderazgo Regional Consolidado
Gobierno Local Eficaz y Permeable a
Demandas
ONG’s Orientadas a la Sostenibilidad
Potencial para el Desarrollo Local
Mizque
Charagua
V. Serrano
Tiahuanacu
+
+
+
+/-
-/+
-/+
+/-/+
+
Muy
Favorable
+
Favorable
+
Medianamente Favorable
Poco
Favorable
100
Como se observa en el Gráfico 30, la dinámica de interacción entre los tres actores del
desarrollo local es positiva en Mizque y Charagua, mientras que esta dinámica es media en Villa Serrano y encuentra serias limitaciones en Tiahuanacu.
3. Toda acción institucional de apoyo al desarrollo local, debería tomar en cuenta no sólo la fortaleza de las organizaciones de base, ni sólo el dinamismo de los liderazgos
regionales. Además es necesario identificar las fortalezas y debilidades de los actores
institucionales involucrados en el desarrollo local.
4. Al inicio de procesos de desarrollo local, es comprensible de los liderazgos regionales
de base, pero sobre todo los Gobiernos Locales, deban afrontar los nuevos desafíos,
sin los suficientes recursos humanos, financieros y de gestión. Por ello, es probable
que en una etapa inicial las ONG’s con perspectiva de intervención social sostenible,
asuman un rol más o menos protagónico en el desarrollo local. Sin embargo, es previsible también que cuando el Gobierno Local haya desarrollado los suficientes recursos
institucionales, este rol de las ONG’s sea cada vez más subsidiario.
101
CAPÍTULO 5
CONCLUSIONES
Toda vez que se han elaborado conclusiones en cada capítulo del presente informe, en los siguientes párrafos se realizará una síntesis de las conclusiones más relevantes del estudio. Las
mismas podrían considerarse como pautas de políticas de mediano y largo alcance para el apoyo
al desarrollo local en Bolivia.
1. El concepto de “desarrollo local” es relativamente reciente en Bolivia. Hasta los años
ochenta, el país se caracterizó por la predominancia de un Estado centralizador emergente de la revolución de 1952. Por tanto, las iniciativas de los actores sociales e institucionales estaban orientadas a demandar de este Estado políticas sobre todo nacionales que, “de paso”, potencien el desarrollo local. De aquí se deriva el carácter predominante “político” y “maximalista”104 de los movimientos sociales, caracterizado por
la confrontación con ese Estado.
Debido en gran parte a los cambios estructurales operados en Bolivia a mediados de
los años ochenta, surge lentamente la idea del desarrollo local a partir de la acción de
la sociedad civil y del Estado105.
Actualmente, tanto los actores sociales como institucionales están en un proceso de
readecuación de sus pautas de acción social para orientarse al desarrollo local. Esta situación afecta para que la dimensión de lo “local” aún no esté plenamente definida
entre los diversos actores:
• Las élites regionales perciben el desarrollo local en términos departamentales bajo
la hegemonía de los sectores dominantes urbanos.
• Algunas ONG’s han trabajado por varios años con una visión provincial del desarrollo; el adecuarse a la dinámica municipal (sección de provincia) es un proceso
104
En Bolivia se ha utilizado el término “maximalista” para denotar el sentido de las demandas de la
sociedad civil hacia el Estado: demandas que buscaban sobre todo la modificación de las relaciones estructurales de poder y la creación, modificación o mantenimiento de las grandes orientaciones nacionales
del desarrollo nacional.
105
De parte de la sociedad civil, las élites regionales elaboran demandas de desarrollo departamental
desde los años setenta (especialmente en Santa Cruz), y algunas ONG’s comienzan a elaborar diagnósticos y planes de desarrollo provincial. Los casos de CIPCA y CEDEAGRO presentados en este informe
son un ejemplo ilustrativo. De parte del Estado, se fomenta progresivamente la autonomía de los Gobiernos Municipales, junto con una también progresiva descentralización administrativa.
102
que para varias de ellas resulta ser muy costoso en términos de políticas institucionales.
• Finalmente, varias organizaciones de base con sentido macroregional106 o secto-
rial107 se encuentran en la imperiosa necesidad de asimilar el concepto de desarrollo local, a riesgo de perder cada vez más la centralidad que jugaron en los movimientos sociales hasta los años ochenta.
Toda política de apoyo al desarrollo local debe tomar en cuenta esta coyuntura caracterizada por la transición de pautas de acción colectiva en los actores sociales e institucionales. Ello implica, por un lado, no esperar de ellos normas de acción totalmente
definidas y establecidas y, por el otro, fortalecer a aquellos actores que hayan demostrado mayor ubicuidad respecto de las necesidades del desarrollo local.
2. A partir de la aplicación de la Ley de Participación Popular en 1994, es impensable el
desarrollo local sin tomar en cuenta el nuevo marco y las nuevas reglas que la misma
plantea. A diferencia de otras experiencias de “descentralización municipal” en Latinoamérica, el caso boliviano institucionaliza la canalización de las demandas, la movilización del trabajo colectivo y la fiscalización de la gestión institucional, que por
largos años ya desempeñaban las organizaciones de base de Bolivia.
Un balance de la aplicación de esta Ley en los cuatro municipios estudiados, permite
identificar algunas de sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas:
106
Como la Asamblea Nacional del Pueblo Guaraní que representa a los guaraníes de varios departamentos.
107
Como la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos de Bolivia con su énfasis unilateral en
el campesino y no en la región, o la Central Obrera Boliviana con su énfasis en los asalariados.
103
Fortalezas
• Permite a las organizaciones de
base contar con un interlocutor
institucional (Gobierno Municipal) con cierta capacidad de respuesta a sus demandas: Acerca el
Estado a la sociedad civil.
Oportunidades
• Se puede aprovechar y potenciar la larga tradición
organizativa de la sociedad civil, planteando procesos
de desarrollo local adecuados a las necesidades concretas de cada Municipio.
• Es posible plantearse procesos de desarrollo local
articulados a identidades socioculturales, de modo
• Otorga a las organizaciones de
que no se caiga en el aislamiento de los procesos del
base vías institucionales concretas
mercado por un lado, y en un desarrollismo que al fipara canalizar las demandas de la
nal implique la pérdida de identidad y el consiguiente
comunidad y fiscalizar el desemdesarraigo local.
peño municipal.
• Es posible utilizar en función del desarrollo local, no
• Permite a las comunidades realizar
sólo lo acumulado por el capital social, sino también
un diagnóstico local de sus recurla experiencia institucional de actores como las
sos, necesidades y prioridades, de
ONG’s, la Iglesia y la cooperación internacional.
modo que se motive y oriente el
trabajo colectivo hacia metas comunales claras.
• Abre la posibilidad de establecer
consensos mínimos entre las comunidades y el Gobierno Municipal sobre las metas básicas para el
desarrollo local
Debilidades
• Los procesos de planificación participativa no están consolidados.
Las demandas de las comunidades
no se traducen siempre en proyectos concretos.
• La fiscalización de la gestión municipal por parte de las organizaciones de base a través del Comité
de Vigilancia enfrenta dificultades.
• Los recursos redistribuidos no tienen correlación con las necesidades
locales ni con la ampliación de responsabilidades del Municipio. Con
ello, se debilita la capacidad financiera e institucional del Gobierno
Municipal.
Debilidades
• La absoluta falta de experiencia
institucional a nivel municipal, es-
Amenazas
• La falta de consolidación de una estructura de poder
local en algunos Municipios como Tiahuanacu y Villa Serrano, pueden generar procesos crónicos de inestabilidad institucional del Gobierno Municipal.
• La inoperancia de los Comités de Vigilancia en los
municipios estudiados puede degenerar en un proceso
de corrupción y prebendalización de la gestión municipal.
• De no encontrarse fuentes alternativas de financiamiento, es previsible una constante disminución de
los recursos financieros per cápita redistribuidos por
la Participación Popular, disminuyendo cada vez más
las posibilidades de respuesta de los Gobiernos Municipales.
Amenazas
• Las élites locales tradicionales pueden reorientar el
desarrollo local hacia sus intereses particulares, con-
104
pecialmente en el área rural, hace
que el Gobierno Municipal atraviese serias limitaciones y problemas
de gestión; deficiencias estrechamente relacionadas a la falta de recursos humanos cualificados a ni•
vel local.
solidando la tradicional discriminación sociocultural
de los campesinos, indígenas y especialmente de las
mujeres, si no se potencia la capacidad de interpelación y fiscalización de las organizaciones de base,
principalmente de los liderazgos regionales de base.
De no revertirse los agudos procesos de emigración
temporal y/o definitiva en algunos Municipios, es difícil plantear la consolidación y potenciamiento del
capital social y de las organizaciones de base como
actores del desarrollo local.
De lo anterior se deduce que, las políticas de apoyo al desarrollo local no pueden pasar por alto las nuevas dinámicas planteadas por la Ley de Participación Popular, si se
quiere plantear procesos sostenibles de desarrollo local. En términos operativos, ello
quiere decir que para el desarrollo local, no sólo basta con un exhaustivo diagnóstico
de las necesidades, los recursos ecológicos, sociales e institucionales de una determinada región, sino de la situación concreta y detallada de la aplicación de la Ley de
Participación Popular en la misma. Esto en vistas de aprovechar las fortalezas para
controlar las amenazas, y convertir las debilidades de la aplicación de la Ley en oportunidades del desarrollo local.
3. Como se ha podido apreciar en el presente estudio, las organizaciones de base son
imprescindibles para el desarrollo local por dos razones: por el rol que durante años
han jugado en la canalización de demandas y movilización del trabajo colectivo y por
la dinámica que se desarrolla a partir de la Ley de Participación Popular que reconoce
e institucionaliza este rol.
En cada comunidad campesina y barrio de pueblo provincial, existe una organización
de base que concentra la representación de la comunidad (sindicatos campesinos,
APG’s locales y Juntas de Vecinos). En algunos casos, articulados a estas organizaciones de base, están algunos grupos más especializados (productores, mujeres, asociaciones deportivas, religiosas, y grupos que trabajan con ONG’s).
Esta estructura de organización a nivel comunal, se reproduce a nivel supracomunal,
Las Centrales Campesinas a nivel de los Municipios, las Federaciones a nivel de los
departamentos y la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia a nivel del país, concentran la representación de las comunidades campesinas e
indígenas.
Estas estructuras de representación pueden ayudar en el establecimiento de políticas
de apoyo al desarrollo local, ya que facilitan la interlocución con la sociedad civil. Al
mismo tiempo, puede ser una barrera si los titulares de estas organizaciones a nivel
local, no han asumido las nuevas pautas que implica el desarrollo local en el marco de
la Participación Popular.
105
4. Una adecuada estrategia de desarrollo local, debe tomar en cuenta los factores que influyen en el desempeño de estas organizaciones de base, a saber: la articulación al
mercado, la fuerza de las tradiciones e identidad cultural en el establecimiento de las
pautas de organización comunitaria, la experiencia organizacional de base y las correlaciones de poder a nivel local:
a) La Articulación al Mercado
Tomando en cuenta este factor, se pueden plantear tres escenarios, dos de ellos considerados “desfavorables” para el desempeño de las organizaciones de base en el desarrollo local, y uno “favorable”:
• En el primer escenario, se observan a comunidades relativamente marginadas del
mercado, con una productividad muy limitada y con situaciones extremas que
amenazan la sobrevivencia de la comunidad108. Esta situación extrema puede deberse a la lejanía de caminos importantes y, por tanto, del flujo comercial, a limitaciones de productividad agroecológica o a una súbita depresión económica de la
microregión en su conjunto.
Esta situación alienta la emigración temporal o definitiva de las familias, principalmente de los jefes de hogar. Con ello, las posibilidades de estabilidad y efectividad organizativa son casi nulas. O la población es inestable o no hay recursos
humanos que sustenten a las organizaciones de base.
• En el segundo escenario, se observan a comunidades que acceden al mercado a
través de un profundo proceso de terciarización de su economía, con el predominio de actividades comerciales, de transporte y algunos servicios, junto con una
cercanía a los centros urbanos109. Esta terciarización fractura la posibilidad de representación y convocatoria del sindicato agrario de la comunidad (surgen grupos
con intereses particulares y no ligados al destino de la comunidad), y alienta el
desarraigo de las familias de la tierra y, por tanto, de la comunidad.
• El tercer escenario es más favorable a la consolidación de las organizaciones de
base: se trata del incremento de la capacidad productiva de la comunidad y de la
consiguiente mejora de algunos de sus servicios, especialmente salud, educación e
infraestructura camienera (y riego en Mizque)110. En esta situación, la estabilización económica de algunas familias, junto con el mayor acceso a servicios (educación especialmente) y la poca emigración de jefes de hogar, permite la emergencia
108
Es el caso de las comunidades de la región del Izozo en Charagua, de algunas comunidades de la pequeña hondonada central de Tiahuanacu, y de las comunidades de la punta (altiplano) de Mizque y Villa
Serrano.
109
Es el caso de las comunidades cercanas a los pueblos de Mizque y Villa Serrano.
110
Es el caso de las comunidades de Charagua Norte en Charagua, del valle bajo de Mizque, de la cabecera de valle de Villa Serrano, y de las que están cerca a la serranía de Tiahuanacu.
106
de liderazgos locales con capacidad de gestión, canalización de demandas y movilización de la comunidad.
b) Identidad Cultural
Una identidad cultural “fuerte” permite la consolidación de organizaciones de base que se muevan en base a patrones socialmente aceptados por la comunidad,
junto con la posibilidad de movilizar a la comunidad a partir de esta identidad. Al
mismo tiempo, cuando los liderazgos de base no demuestran la capacidad de adecuar estas normas culturales a las nuevas dinámicas del desarrollo local, las prácticas culturales de organización corren el riesgo de no desarrollarse creativamente.
c) Tradición Histórica Organizativa
Una mayor tradición histórica organizativa permite a las organizaciones de base
de las comunidades acumular cierto capital social que las habilita para desempeñar adecuadamente sus funciones. Empero, cuando esta tradición organizativa no
se desarrolla creativamente como en el caso de la identidad cultural, corre el riesgo de anquilosarse e impedir la eficacia de las organizaciones en nuevos contextos.
d) Correlaciones en el Poder Local
En situaciones en las cuales las correlaciones de fuerza en torno del poder local no
han cambiado desde la revolución del 52 o antes, y en las que las élites tradicionales (hacendados generalmente) mantienen su hegemonía, las posibilidades de consolidación de las organizaciones de base son limitadas111.
Las políticas de apoyo al desarrollo local que tomen en cuenta al capital social
como factor de desarrollo, deben realizar un detallado diagnóstico del desempeño
de las organizaciones de base, priorizando el estudio de aquellas que desempeñan
el rol de representación de la comunidad y que generalmente son reconocidas por
la Ley de Participación Popular como interlocutoras de la gestión municipal112.
Aunque la información cuantitativa es relevante para entender la consolidación y
la eficacia de estas organizaciones (número de reuniones, número de organizaciones por comunidad, número de miembros, etc.), es más importante aún entender
cómo la articulación de las comunidades al mercado, la identidad cultural, la experiencia organizativa y las relaciones locales de poder, están estructurando la dinámica organizativa de las comunidades.
111
Es el caso de los hacendados de Villa Serrano. Charagua parece ser un caso excepcional donde, a
pesar del poder consolidado de hacendados y madereros de la zona, las comunidades guaraníes han logrado consolidar sus organizaciones de base, principalmente a partir de un discurso indigenista fuerte, la
cualificación de dirigentes de base y el apoyo de agentes institucionales externos como la Iglesia Católica
y algunas ONG’s (CIPCA, TECO Guaraní, Aracuerenda, etc.).
112
Organizaciones Territoriales de Base (OTB’s).
107
5. Mientras las organizaciones de base de las comunidades campesinas e indígenas son
muy importantes en la canalización de demandas y en la organización del trabajo colectivo, las organizaciones de base de los barrios urbanos de los pueblos que fungen
como capitales de municipio son relativamente débiles113: no funcionan regularmente,
su eficacia en la canalización de demandas es mínima y su poder de convocatoria está
aún en entredicho.
Por tanto, las estrategias de apoyo al desarrollo local deben considerar siempre dos
contextos: el contexto rural con una importante presencia de organizaciones de base y
el contexto pueblerino, en el que las organizaciones de base son aún débiles. Esto implica que una estrategia que tome en cuenta al capital social como factor de desarrollo
local, debe tener componentes distintos para el pueblo por un lado, y para las comunidades campesinas por el otro.
6. Si las organizaciones de base a nivel comunitario son muy importantes en el desarrollo local, no es menos esencial el rol de las organizaciones supracomunales; particularmente de los liderazgos regionales de base que de ellas emergen.
Como se ha visto en el presente estudio, los liderazgos regionales de base tienen mayor poder de presión social hacia el Gobierno Municipal que las organizaciones comunitarias. Su presencia facilita además la interlocución entre Gobierno Municipal y
comunidades. El Gobierno Municipal y los liderazgos regionales de base son dos actores (uno institucional y el otro social) con más o menos la misma dimensión y la
misma cobertura regional.
La importancia de los liderazgos regionales de base explica, en alguna medida, las diferencias entre Tiahuanacu y Mizque: a pesar de que en ambos municipios las organizaciones a nivel comunitario son igualmente consolidadas, el liderazgo de Mizque ha
desarrollado mayor eficacia y protagonismo en el desarrollo local que el de Tiahuanacu. En Charagua, el liderazgo regional articulado a la Asamblea del Pueblo Guaraní,
explica en mucho la posterior organización de varias comunidades.
En este contexto, las estrategias de apoyo al desarrollo local deben considerar la necesidad de potenciar y fortalecer a las organizaciones supracomunales y a sus liderazgos
regionales para incrementar su eficacia en la canalización de demandas y fiscalización
de la gestión municipal. Sea en forma directa o a través de actores institucionales como las ONG’s que, como se vio en el estudio, juegan un papel muy importante en el
potenciamiento de estos liderazgos de base a nivel regional.
7. No es posible un desarrollo local sostenible si sólo se considera al capital social y sus
potencialidades, sin tomar en cuenta al mismo tiempo y con el mismo grado de interés, la situación actual y las posibilidades de eficacia del capital institucional; particularmente del desempeño del Gobierno Municipal.
113
La excepción está en la Junta de Vecinos de Tiahuanacu que demuestra mayor dinamismo y eficacia
respecto de las otras en Mizque, Charagua y V. Serrano.
108
El Gobierno Municipal debe dar respuesta a las demandas de las organizaciones de
base, además de orientar el desarrollo local con una estrategia más o menos coherente
a nivel de todo el municipio, para no caer en la dinámica de hacer “obras” aisladas e
inconexas.
A diferencia de las organizaciones de base con una experiencia histórica acumulada,
el Gobierno Municipal debe hacer frente a los desafíos que le asigna la Ley de Participación Popular, sin la necesaria experiencia y acumulación mínima de capital institucional. Las anteriores experiencias de “administración” local basadas en corregidores y subprefectos, no pueden ser la base para ofrecer algo de capital institucional, dadas sus características generalmente prebendales, clientelistas y patrimoniales, en ausencia casi absoluta de algún mínimo proyecto de desarrollo local.
En este sentido, los Gobiernos Municipales manifiestan múltiples deficiencias institucionales, particularmente en tres áreas:
• Cualificación de recursos humanos
• Procesos institucionalizados de planificación (participativa), operativización de
las demandas e implementación de proyectos.
• Capacidad institucional para incrementar recursos propios y para conseguir recursos financieros y tecnología de fuentes externas al Municipio.
A ello hay que sumar que en algunos casos, como en Tiahuanacu y Villa Serrano, la
falta de consolidación de algún actor social que hegemonice el poder local, junto con
la interferencia directa de partidos políticos en pugna por la dirección de la gestión
municipal de turno, pueden sumir a los Municipios en eventuales o crónicos procesos
de inestabilidad institucional, que anulen toda iniciativa de desarrollo local.
Una estrategia de apoyo al desarrollo local, debe contar necesariamente con un programa eficiente y de largo aliento, para el fortalecimiento institucional del Municipio,
identificando mediante un diagnóstico detallado y puntual, las debilidades y falencias
institucionales que deben ser superadas.
8. Dada la debilidad institucional de los municipios, y la necesidad de potenciar los liderazgos de base de las comunidades, determinado tipo de intervención social de organizaciones no gubernamentales (ONG’s) ha demostrado ser particularmente efectivo y
beneficioso para potenciar a ambos actores (liderazgos de base y Gobierno Municipal).
Esta intervención social se caracteriza por la estabilidad institucional de la ONG en
cuestión, y por una visión integral y local del desarrollo. Se trata de características que
algunas ONG’s vienen desarrollando desde fines de los años setenta. Esta experiencia
y acumulación de capital social (no estatal) en varias ONG’s, constituye una ventaja
comparativa, incluso respecto de la reciente experiencia de administración local del
109
Estado. Antes que el Estado se plantee la necesidad del desarrollo local, varias ONG’s
ya estaban involucradas en esta tarea haciendo diagnósticos y planes multisectoriales
con alcance provincial y/o microregional.
Este capital institucional acumulado por varias ONG’s constituye un recurso que no
puede ser soslayado en procesos de desarrollo local. Más aún si se toma en cuenta que
debido a su reciente creación, varios Municipios no cuentan con la experiencia institucional mínima para hacer frente a este desarrollo.
Además, el estudio ha demostrado que ONG’s con intervención social sostenible, localizada y miltisectorial, en el marco de una estrategia coherente de desarrollo local,
estimulan la consolidación de liderazgos regionales de base con capacidad de interpelación, y ayudan al Gobierno Municipal en la cualificación de recursos humanos, de
procedimientos institucionales y, eventualmente, en la consecución de recueros externos. En este sentido, una ONG con las características señaladas puede ser un importante canal para comenzar a implementar una política de apoyo al desarrollo local.
Es necesario recalcar que no toda ONG puede ser un canal adecuado, sino aquella que
tiene estabilidad institucional, experiencia de trabajo en el municipio, y una visión y
compromiso con el desarrollo local en términos multisectoriales.
110
BIBLIOGRAFIA
AIPE, 1987
Poder municipal para el pueblo, La Paz.
ALBO, Xavier, 1980
Khistipxtansa ¿Quiénes somos?, CIPCA, México.
ALBO, Xavier, BARRIOS, Raúl,
(Coordinadores) 1993
Violencias encubiertas en Bolivia, CIPCA,
ARUWIYURI, La Paz.
ALBO, Xavier, 1995
Bolivia plurilingüe, Guía para planificadores y educadores, Vol 1, UNICEF, CIPCA, La Paz.
ALBO, Xavier, Ayllu Sartañani,
1997
Participación popular en tierras de ayllus,
La Paz.
AROCENA, José, 1995
El desarrollo local, un desafío contemporáneo,
CLAEH, Universidad Católica del Uruguay, Nueva
Sociedad, Uruguay
BEBINGTON, Anthony, s/f
¿Qué futuro para las ONGs ? Una visión prospectiva
del papel de las ONGs y su relación con el Estado
para un desarrollo rural sustentable en América Latina, en:FUDAGRO-MEMORIAS, s/r.
BLANES, José, 1997
Reforma del estado, desarrollo local y ciudadanía,
Estudios de caso en el Altiplano con motivo de la
aplicación de la ley de participación Popular (Borrador), La Paz
BOOTH, David (Coordinador), 1997 Popular participation, Democratising the state in rural
Bolivia, Departament of Social Anthropology, Stockholm University.
BOIX, Carles, POSNER, Daniel,
1996
Making social capital work: A reviw of Robert Putnam´s Making deomocracy work: Civic tradicions in
Modern Italy.
Ohio State University, Harvard University.
BOJANIC, CANEDO,
GIONOTTEN, Et all, 1994
Demandas campesinas, Manual para un análisis participativo, Embajada Real de los Países Bajos, La Paz.
Partidos políticos y Municipio, Las elecciones municipales de 1995, ILDIS, La Paz.
CALLA, Ricardo, CALLA, Hernan-
111
do, 1996
Consejo Provincial de Desarrollo,
Central Campesina de Mizque,
CEDEAGRO, 1994
CARE, 1996
Provincia de Mizque, Programa global de desarrollo,
CEDEAGRO, Cochabamba.
Diagnóstico y plan comunal de “Pampas Arias”, Provincia Belisario Boeto, Municipio de Villa Serrano.
Diagnóstico y plan comunal de “Chapas”, Provincia
Belisario Boeto, Municipio de Villa Serrano.
CARE, 1996
Bolivia: La fuerza histórica del campesinado,
UNRISD, CERES, Cochabamba.
CALDERON, Fernando,
DANDLER, Jorge, (Compiladores),
1984
CALDERON, Fernando,
DANDLER, Jorge, 1984
CEDEAGRO, 1995
Movimientos campesinos y estado en Bolivia, en
CALDERON y DANDLER, 1984.
Proyecto de capacitación y desarrollo agropecuario en
los sistemas productivos de la provincia de Mizque,
Cochabamba.
Plan participativo de desarrollo de la provincia de
Mizque, Cochabamba
CEDEAGRO, 1995
Diagnóstico municipal consolidado de la sección
Municipal de Mizque, Cochabamba.
CEDEAGRO, 1997
Diagnóstico integral de la provincia Belisario Boeto,
Sucre.
CEDEC, 1994
Plan de desarrollo integral y sostenible de la provincia Belisario Boeto, Sucre.
CEDEC, 1996
Cholos viscerales: desublimación y crítica del mestizaje, Debate Regional Nº 21, La Paz
CERES, FACES, UMSS, ILDIS,
1986
Democracia y participación popular, La Paz.
CESU, Secretaría de Participación
Popular, ILDIS, 1996
Diagnóstico de la Provincia Cordillera. Santa Cruz.
CIPCA, CORDECRUZ, 1986
Plan Integral de Desarrollo de la Provincia Cordillera.
112
Santa Cruz.
CIPCA, CORDECRUZ, 1987
DANDLER, Jorge, 1969
El sindicalismo campesino en Bolivia, Los cambios
estructurales en Ucureña, Instituto Indigenista Interamericano, México
El sindicalismo campesino en Bolivia, Los cambios
estructurales en Ucureña, CERES, Cochabamba
DANDLER, 1983
Campesinado y reforma agraria en Cochabamba
(1953-1953): Dinámica de un movimiento campesino
en Bolivia, en CALDERON, DANDLER, (1984)
DANDLER, Jorge, 1984
La “Ch´ampa guerra” de Cochabamba: un proceso de
disgregación política, en CALDERON y DANDLER
(1984)
EVANS, Peter, 1995
Government action, social capital and develpment:
creating synergy across the public private divide,
University of California, Berkeley.
Agroindustria y pequeña agricultura, La Paz
FAO, ILDIS, 1994
Tierra, estructura productiva y poder en Santa Cruz,
La Paz, 1986
Grupo de estudios Andrés Ibañez
Popular Participation and decentralization in Bolivia:
Building Accountability from the grassroots,
GRAY, George, MOLINA, C. Hugo, UDAPSO, Secretaría Nacional de Participación Po1997
pular, Massachussetts.
The Strength of weak ties, American Journey Sociology.
GRONOVETTER, Mark, 1973
Desarrollar capacidades, La misión del FIS en el año
2.000, La Paz.
GIUSSANI, Bruno, MACHICADO,
María, 1996
Caciques y patrones, Una experiencia de desarrollo
rural en el sud de Bolivia, CERES, Cochabamba
HEALY, Kevin, 1982
ILDIS, 1994
ILDIS, 1993
Agropecuaria en Chuquisaca, Debate Agrario Nº 20,
La Paz
Tenencia actual de la tierra en Bolivia, La Paz.
Agropecuaria en Cochabamba, Debate Agrario, La
Paz.
113
ILDIS, 1991
KLEIN, Herbert, 1968
Orígenes de la revolución nacional boliviana, La crisis de la generación del Chaco, Editorial Juventud, La
Paz.
Explotación agraria y resitencia campesina en Cochabamba, CERES, Cochabamba.
LARSON, Brooke, 1982
Modernización, democracia y participación, en:
PNUD, Et all, 1996
LASERNA, Roberto, 1997
Los campesinos frente al estado, en CALDERON y
DANDLER (1984)
LAVAUD, Jean Pierre
Cómo sobreviven los marginados, Siglo XXI, México.
LOMNITZ ADLER, Larissa, 1975
Teoría como reflexión práctica, CEBEM, La Paz.
MAYORGA, René, Antonio, 1991
Indígenas en el poder local, La Paz.
Ministerio de Desarrollo Humano,
Secretaria Nacional de Participacion
Popular, 1997
Ley de Participación Popular, Reglamento de las Organizaciones Territoriales de Base, Reglamento de
Ministerio de Desarrollo Sostenible y aspectos Económicos y Patrimoniales, La Paz.
Medio Ambiente, Secretaría de Participación Popular, 1995
El pulso de la democracia, Participación ciudadana y
descentralización en Bolivia, Nueva Sociedad, La
Ministerio de Desarrollo Humano,
Paz.
Secretaría Nacional de Participación
Popular, 1997
Las primeras elecciones, Directorio de Alcaldes y
Consejales de la Participación Popular, La Paz.
Ministerio de Desarrollo Humano,
Secretaría Nacional de Participación
Popular, 1996
Estadísticas socio-económicas 1994, La Paz.
MULLER & Asociados, 1995
Historia de la Ley de Participación Popular, en:
PNUD, Et all, 1996.
MOLINA, Fernando, 1997
NIEKERK, N.G.W. van
Desarrollo rural en los andes, Un estudio sobre los
programas de desarrollo de organizaciones no gubernamentales, Leiden Development Studies Nº 13, Lei-
114
den
Self organization and social capital, Indiana University.
OSTROM, Elinor, s/f
Campesinado y revolución: el caso de Bolivia, en
CALDERON y DANDLER (1984)
PEARSE, Andrew, 1984
Making democracy work, Civic traditions in modern
Italy, Princeton University Press, New Jersey
PUTNAM, 1993
PNUD, Ministerio de Desarrollo
Humano, Secretaría Nacional de
Participación Popular, 1996
QUIGLEY, Kevin, s/f
RENZIO, Paolo de
1997
Aprehendiendo la participación popular, Análisis y
reflexiones sobre el modelo boliviano de descentralización, La Paz.
Human bonds and social capital, Reviw Essay, s/r.
Social capital and good government, A discussion of
theoretical issues with reference to the bolivian case,
London School of Economics and Political Science
Development Studies Institute.
Chiriguano, Pueblos indígenas de las tierras bajas de
Bolivia, APCOB, Santa Cruz.
RIESTER, Jürgen, 1995
RIVERA, Silvia, 1984
Oprimidos pero no vencidos, Luchas del campesinado aymara y qhechwa 1900-1980, HISBOL,
CSUTCB, La Paz.
Los terratenientes de Cochabamba, CERES, FACES,
Cochabamba.
RIVERA, Alberto, 1987
RODRIGUEZ, Gustavo, 1993
Poder central y proyecto regional, Cochabamba y
Santa Cruz en los siglos XIX y XX, IDAES e ILDIS,
La Paz
RODRIGUEZ, Alfredo,
VELASQUEZ, Fabio (Editores),
1994
ROJAS, Gonzalo y VERDESOTO
Municipio y servicios públicos, Gobiernos locales en
ciudades intermedias de América Latina, Ediciones
Sur, Santiago-Chile.
La participación popular como reforma de la política,
Evidencias de una cultura democrática boliviana,
Ministerio de Desarrollo Humano, Secretaría Nacio-
115
Luis, 1996
nal de Participación Popular.
Endogenous social capital, s/r.
ROUTLEDGE, Bryan, AMSBERG,
Joachin, 1994
Las ONG’s y los cambios del desarrollo. CEP: La
Paz.
SANDOVAL, Godofredo, 1993
SINERGIA, Consultores, 1884
Estrategias de organizaciones de base e instituciones
para enfrentar la pobreza urbana (Estudio en la ciudad
de El Alto). La Paz.
SINERGIA, Consultores, 1995
Actores y estrategias para la generación de ingresos y
el desarrollo local, (Estudio en ocho ciudades capital
de Bolivia), La Paz.
Secretaría Nacional de Participación
Popular, Dirección Nacional de Fortalecimiento Comunitario, 1996
Diagnóstico de situación de organizaciones territoriales de base, comités de vigilancia, Asociaciones comintarias y listado de organizaciones funcionales, La
Paz.
Participación Popular bajo presión, en: PNUD, Et all,
1997
THEVOZ, Laurent, 1997
Las huellas de las ONGs, Nº 16, La Paz.
UNITAS, 1996
Indices de Desarrollo Humano y otros indicadores
sociales en 311 Municipios de Bolivia, La Paz
UDAPSO PNUD, 1997
Contesting citizenship: indigenous movements and
democracy in Latin America, Harvard University.
YASHAR, Deborah, 1997
116
Descargar