Kinesiología Revista científica - Colegio de Kinesiólogos de Chile Volumen 32 - Nº 1 Abril - Mayo 2013 - ISSN 0716-4173 Normas de Publicación Revista KINESIOLOGÍA 2013 ARTÍCULOS ORIGINALES - FORMACIÓN PROFESIONAL Prevalencia de la incontinencia urinaria en mujeres embarazadas en el Centro de Salud Familiar de El Bosque. Efectividad de consejería de cesación tabáquica en dos tipos de intervenciones en centros de salud de APS en Chile. ARTÍCULOS ORIGINALES - FORMACIÓN INTEGRAL Un caso reciente de derechos morales reconocidos como derechos jurídicos: los derechos del paciente hospitalizado. ARTÍCULOS ORIGINALES - ENSAYO Infección respiratoria baja de manejo ambulatorio en menores de 5 años. Análisis crítico de guía clínica GES 2012. Adaptabilidad perceptuo-motora como clave en la conducta motriz. Huella de agua y carbono de una sesión de Kinesiterapia. Kinesiología Revista científica - Colegio de Kinesiólogos de Chile Volumen 32 - Nº 1 Abril - Mayo 2013 - ISSN 0716-4173 4 Editorial 5 Normas de Publicación Revista KINESIOLOGÍA 2013 17 ARTÍCULOS ORIGINALES - FORMACIÓN PROFESIONAL Prevalencia de la incontinencia urinaria en mujeres embarazadas en el Centro de Salud Familiar de El Bosque. Efectividad de consejería de cesación tabáquica en dos tipos de intervenciones en centros de salud de APS en Chile. 37 ARTÍCULOS ORIGINALES - FORMACIÓN INTEGRAL Un caso reciente de derechos morales reconocidos como derechos jurídicos: los derechos del paciente hospitalizado. 45 ARTÍCULOS ORIGINALES - ENSAYO Infección respiratoria baja de manejo ambulatorio en menores de 5 años. Análisis crítico de guía clínica GES 2012. Adaptabilidad perceptuo-motora como clave en la conducta motriz. Huella de agua y carbono de una sesión de Kinesiterapia. Representante legal: Klgo. Tomás Hernández González, Presidente Colegio de Kinesiólogos de Chile / Director: Mg. Raúl Ahumada G. / Secretario general: Mg. © Juan Henríquez P. / Comité editorial: Dr. Verónica Vargas S., Mg., Dr. César Osorio F., Dr. Arlette Doussoulin S., Mg. Rafael Pizarro M., Mg. Joel Alvarez R. / Ventas: Relaciones Comerciales - Colegio de Kinesiólogos de Chile. / Diagramación e impresión: Server Marketing & Publicidad Ltda. F: 02-5440552. www.servermkt.net / Oficina editorial en Santiago: Joaquín Díaz Garcés 090, Providencia - F: 022226943 – F.Fax: 02-6344096, Casilla 9317, Correo Central, Santiago, Chile / www.ckch.cl / E-mail: contacto@colegiodekinesiologos.cl, revista@colegiodekinesiologos.cl Revista Kinesiología perteneciente al Colegio de Kinesiólogos de Chile, es la publicación oficial de los Kinesiólogos de Chile. El carácter de publicación científico-técnica contribuye a documentar e informar las bases, evolución y expansión del cuerpo de conocimientos de la Kinesiología, tanto en el ambiente científico como profesional. Las instrucciones a los autores y el reglamento de publicación para el envío de manuscritos aparece en cada número. El índice temático anual aparece en la última edición del año, correspondiente al mes de diciembre. Las opiniones y ponencias vertidas en los artículos publicados son de responsabilidad de los autores que las emiten y no representan necesariamente la opinión, pensamiento o postura del Comité Editorial o del Colegio de Kinesiólogos. Colegio de Kinesiólogos de Chile no garantiza, avala o aprueba los productos o servicios ofrecidos, o su efectividad, calidad o seguridad, a no ser que de otra forma se especifique. La orden de descarga de responsabilidades sobre cualquier injuria a personas o propiedades resultante de cualquier idea o producto referido a los artículos, productos o servicios ofrecidos. Editorial En el antiguo testamento de la biblia cristiana, se menciona la historia de la Torre de Babel como una edificación erigida por el hombre con la pretensión de alcanzar el cielo, este acto, generó según los escritos una respuesta divina dirigida a crear confusión en la humanidad por medio de la dispersión de su lenguaje y con ello del entendimiento entre los hombres, de este modo, la prodigiosa obra nunca fue acabada. Después de miles de años de historia y en medio de la etapa en la cual la sociedad ha acumulado más información, que dicho sea de paso necesita ser leída, comprendida y significada antes de ser utilizada como conocimiento, el problema bíblico de "la confusión de la lenguas" sigue vigente, pues posterior al análisis de varios editores expertos en el área de producción científica, se concluye que las revistas científicas destinadas a publicar el nuevo saber, lo hacen con formatos y normas tan diferentes que podría utilizarse el término"distinto"para describir el conflicto, situación que además genera dificultades y desconcierto tanto al lector crítico de este tipo de literatura como a la persona o institución interesada en publicar. Es por lo anterior, que los esfuerzos internacionales en esta materia llevaron a que en el año 2009 el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas y el Comité de Ética de las Publicaciones, divulgaran las normas generales para la elaboración de artículos científicos, conocidas como "Requisitos de uniformidad para manuscritos enviados a revistas biomédicas: redacción y edición de las publicaciones biomédicas". Sin embargo, la 4 Editorial Kinesiología solución planteada fue parcial ya que estas normas carecían de detalles suficientes para asegurar que toda la información importante estuviera incluida. De forma complementaria, numerosos grupos internacionales publicaron directrices para asegurar que los diversos estudios que se utilizan en el área de la salud contengan toda la información esencial, estos incluyen el acuerdo CONSORT (Consolidated Standards of Reporting Trials) que entrega directrices para escribir reportes de ensayos aleatorios, QUÓRUM (Quality of Reporting of Meta-analyses) para los meta-análisis y STROBE (Strengthening the Reporting of Observational Studies in Epidemiology) para los estudios observacionales. Bajo los argumentos planteados acerca de la iniciativa de nivel global y considerando que la revista Kinesiología ha mantenido sus normas de publicación desde hace varios años, se ha hecho imprescindible una revisión y renovación que ha llegado de la mano del trabajo colectivo del actual comité editorial, el que se ha encargado de actualizarlas y sintonizarlas con las directrices internacionales, colaborando de esta manera al bien de la comunidad científica. Esperamos que las normas presentadas en el presente número nos permitan un mejor entendimiento y un mayor desarrollo profesional. Klgo. Raúl Ahumada Galleguillos Director Revista Kinesiología Normas para el envío de manuscritos Revista de Kinesiología. Los autores deberán adherirse cuidadosamente a las siguientes requisitos de publicación y el comité editorialse reserva el derecho de aceptar o rechazar los manuscritos. Requisitos éticos del manuscrito L a R e v i s ta K i n e s i o l o g í a r e s pa l d a l a s recomendaciones éticas de la declaración de Helsinki relacionadas a la investigación de seres humanos. Todos los trabajos deben establecer en el texto, si es pertinente, que el protocolo de investigación fue aprobado por el comité de ética de su institución o alguno acreditado por la autoridad sanitaria respectiva y que se obtuvo el consentimiento informado de los sujetos de estudio o de sus tutores, si el comité así lo requirió. Requisitos técnicos del manuscrito S e c o n s i d e r a r á n pa r a l a p u b l i c a c i ó n manuscritos de cualquier país, con preferencia los que estén escritos en español. Las secciones de la revista Kinesiología a los cuales pueden postular los manuscritos son los siguientes: Artículos Originales: Son trabajos de investigación que en general establecen una pregunta-problema y una posible hipótesis, se dan respuestas posibles mediante evidencias oportunas y se ofrece una conclusión. La extensión será de 20 páginas tamaño carta máximo, se recibirán hasta 6 tablas y 4 figuras. Se incluirán hasta un máximo de 40 referencias bibliográficas. Artículos de Revisión:Corresponde a trabajos de investigación que recogen la información sobre un determinado tema o problema de saluden los cuales se realiza una búsqueda de evidencia de manera sistemática con una declaración de los criterios de selección y se ha hecho una evaluación crítica de los artículos primarios y una síntesis basada en la calidad metodológica de los estudios. La extensión será de 20 páginas tamaño carta máximo, se recibirán hasta 6 tablas y 4 figuras. Se incluirán hasta un máximo de 40 referencias bibliográficas. Comunicaciones breves: Son informes breves y concisos, que describen completos y relevantes descubrimientos científicos o de las innovaciones de los métodos y la instrumentación. Estas comunicaciones breves no deben representar la publicación preliminar de informes completos que estén en preparación. Deben estar escritas pensando en lectores no especialistas y por ello deben utilizar un mínimo de lenguaje técnico. El texto no debe exceder las 8 páginas con un máximo de 2 figuras o tablas y 25 referencias Trabajo Original - Formato Profesional 5 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile Cartas al editor: Se publicarán artículos en los que se expresen opiniones o se interpreten hechos de otros autores. Es una sección de encargo. Su extensión estará comprendida entre 4 a 6 páginas. Los manuscritos deben ser digitados a doble espacio en todas sus partes, dejando márgenes de 2,5 centímetros laterales, superior e inferior, letra Arial 12 y numeración consecutiva en el ángulo inferior derecho empezando por la página del título. Cada parte del trabajo comenzará con una nueva hoja tamaño carta. Se deben utilizar únicamente abreviaturas comunes en el campo de la kinesiología. Debe evitarse el uso de abreviaturas en el título y en el resumen del trabajo. La primera vez que aparezca una abreviatura en el texto debe estar precedida por el término completo al que se refiere, excepto en el caso de unidades de medida comunes. Las unidades de medida se expresarán preferentemente en Unidades del Sistema Internacional. Las unidades químicas, físicas, biológicas y clínicas deberán s e r s i e m p r e d e f i n i d a s e s t r i c ta m e n t e . El orden de las secciones se describe a continuación: página del título, página del resumen y palabras clave en castellano, página del abstract y keywords. A continuación en nueva página el texto del manuscrito y los posibles agradecimientos, la bibliografía, las tablas y aparte las figuras. Página del título El título debe describir adecuadamente el contenido del trabajo. Se redactará de la manera más breve, clara e informativa posible evitando acrónimos, debido a que es frecuentemente usado para hacer índice por materias. A continuación los nombres y el apellido de los autores que participaron directamente y substancialmente en el estudio. Los autores deben ser enumerados por su primer nombre completo, la inicial del segundo y por su primer apellido completo e inicial del segundo (ej: Juan C Henríquez P.). 6 Trabajo Original - Formato Profesional Kinesiólogos Así mismo se incluirá el nombre del (los) departamento(s) y la(s) institución (es) a las que el trabajo debe ser atribuido sin abreviaciones, con un máximo de dos entidades diferentes. Cuando los autores estén afiliados a diferentes departamentos o instituciones, use números en superíndices después del apellido de cada autor y antes del departamento o institución correspondiente. No se incluirá el cargo académico o profesional. Se incluirá el centro de trabajo, ciudad y país, la dirección completa del autor para la correspondencia y un teléfono, fax o correo electrónico de contacto. Se deben además mencionar las fuentes de apoyo financiero y material para la realización de este estudio. Resumen y palabras clave El resumen deberá aparecer en la segunda página del manuscrito, corresponde a una sinopsis informativa e equilibrada de lo que se ha hecho y encontrado, no debe exceder las 250 palabras, estructurado bajo los siguientes apartados: - Antecedentes del problema de investigación. - Objetivo (s) fundamental (es). - Método y diseño del estudio considerando los procedimientos básicos de selección de participantes. - Metodología de recolección y de análisis de la información. - Resultados más relevantes y significativos (incluyendo, si es pertinente, la magnitud de los efectos y su significación estadística). - Conclusiones principales y las fuentes de financiación. En los artículos de revisión el resumen será de 150 palabras estructurado según los siguientes apartados: - Objetivo (s). - Fuente (s) de datos. - Métodos de revisión (estrategia de búsqueda, selección de estudios y datos). - Síntesis de resultados. - Conclusiones. Para las palabras clave se deben emplear entre 3 y 6 términos enumerados alfabéticamente en minúsculas para permitir que el manuscrito sea puesto en un índice apropiadamente, idealmente deben ser equivalentes a los obtenidos del Index Medicus (disponibles en: http://www.nlm.nih.gov/mesh/ ). Abstract y keywords El Abstract debe ser una traducción correcta del resumen al inglés. Se escribirá en hoja aparte donde también figure el título del trabajo y las keywords, ambos igualmente en inglés Texto del manuscrito Esta parte del manuscrito debe empezar en una nueva página. El cuerpo del trabajo se dividirá en los siguientes apartados. a.- Introducción En este apartado se debe expresar el contexto y los antecedentes o fundamentos del estudio (por ejemplo, la naturaleza del problema y su importancia), enunciar tanto los objetivos principales como los secundarios y cuando corresponda, la hipótesis que se pone a prueba en el estudio u observación; a menudo la investigación se centra con más claridad cuando se plantea como pregunta. Se deben incluir sólo las referencias que sean estrictamente pertinentes y no añadir datos o conclusiones del trabajo que se presenta. b.- Métodos Este apartado debe incluir solamente la información que estaba disponible cuando se redactó el plan o protocolo del estudio; toda la información que se obtiene durante el proceso del estudio debe figurar en apartado Resultados. Esta sección puede variar de acuerdo al tipo de investigación por lo que se recomienda cumplir con la lista de chequeo para la revisión de artículos a la revista Kinesiología basadas en convenciones internacionales. En Artículos originales se debe especificar el lugar, el tiempo y la población del estudio. Debe incluir información necesaria acerca del diseño, las variables de interés (primarias y secundarias), describir la selección de los sujetos estudiados detallando los métodos, aparatos y procedimientos con suficiente detalle como para permitir reproducir el estudio a otros investigadores. Debe describirse los métodos estadísticos con suficiente detalle para permitir que un lector experto con acceso a los datos originales pueda comprobar los resultados que se presentan. Cuando sea posible, cuantificar los hallazgos y presentarlos con los indicadores de medida de error o de incertidumbre adecuados (como los intervalos de confianza). Al hacer referencia a instrumentos de uso común deben ser identificados genéricamente. Sin embargo, cuando se utilice una instrumentación especial, que podría tener un efecto en el resultado obtenido, se debe identificar por su fabricante, número de serie y lugar de origen.Si se trata de métodos o procedimientos muy utilizados y conocidos, debe proporcionarse la cita bibliográfica correspondiente y evitar su descripción detallada. Las unidades de medida han de estar expresadas, al menos, en el Sistema Internacional de Unidades. Para la nomenclatura química, se debe guiar por las convenciones adoptadas por la Sociedad Bioquímica, (Ver Biochem J 209: 1-27.1983). Debe hacerse especial mención al seguimiento clínico de los pacientes o animales de investigación que debe ser lo suficientemente prolongado como para poder evaluar el procedimiento ensayado. No deben utilizarse los nombres ni las iníciales de los pacientes. Las normas éticas seguidas por los investigadores tanto en estudios en seres humanos como en animales se describirán brevemente. Los estudios en humanos deben contar con la aprobación expresa del comité local de ética y de ensayos clínicos. Trabajo Original - Formato Profesional 7 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile Asimismo, se debe hacer constar que se ha obtenido el consentimiento de los sujetos estudiados o de un apoderado cuando el sujeto era menor de edad. Los estudios que utilizan animales en sus experimentos, deben hacerlo en conformidad a los Principios Orientadores en el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio, aprobado por el American Physiological Society. La proveniencia de los animales utilizados en los experimentos debe ser mencionada y, excepto en el caso de los animales de uso común en el laboratorio, las referencias deben incluir sus binomiales latinos en cursiva. Para los Articulos de Revisión el método debe incluir el detalle de la estrategia de búsqueda utilizada considerando tanto las palabras clave como los lugares de búsqueda (bases de datos, registros, archivos personales, información de expertos, agencias) además debe incluir las limitaciones (año, status de publicación, idioma de publicación) Se debe describir el proceso de selección de los estudios, los criterios de inclusión y exclusión de los mismos (definición de población, intervención, resultados principales y diseño del estudio) y los procedimientos y criterios para evaluar su validez. También se debe describir la metodología utilizada para la extracción de datos de cada artículo relevante, las características de los estudios y una sintesis de los datos cuantitativos. c.- Resultados En este apartado se debe describir clara y exactamente los resultados sin interpretación de sus significados, intentando cuantificarlos cuando sea posible. Deben ser presentados en una secuencia lógica en el texto, al igual que las tablas e ilustraciones. Los valores decimales deben ser limitados a 3 posiciones decimales e indicados una coma, (ej.: p < 0, 001). La notación algebraica se 8 Trabajo Original - Formato Profesional Kinesiólogos recomienda para valores más pequeños (ej.: p =7±10-5 ). Números grandes (miles, millones, etc.) deben estar separados cada tres posiciones por puntos. Proporcionar información sobre la variabilidad y la significancia estadística del dato reportado. Los valores de media deben ser acompañados por desviaciones estándar o errores estándar de la media, pero no por ambos. Indique cuál de estas estadísticas está utilizando y el número de observaciones de las cuales ellas se derivan. Las estadísticas relacionadas a la misma variable (ej. media y error estándar de la media) deben ser expresadas con el mismo número de posiciones decimales. Se puede expresar los datos en tablas o en figuras (ver a continuación) cuando sea estrictamente necesario, pero los mismos datos no debe ser reportados bajo las dos formas. No repetir en el texto todos los datos que aparecen en las tablas e ilustraciones. d.- Discusión. Esta sección debe ser concisa y requiere enfatizar tanto los nuevos e importantes aspectos del estudio como las conclusiones provenientes de ellos. La discusión debe enfocarse en la interpretación de los resultados obtenidos. El énfasis debe estar puesto en la significancia biológica/kinésica/clínica de los efectos que son estadísticamente significativos. Indique si los resultados obtenidos proporcionan una respuesta a las preguntas o apoyan la hipótesis presentada en la Introducción. La discusión de las observaciones previas debe relacionarse con los resultados actuales y las especulaciones deben basarse en dichos resultados. Cabe destacar que los resultados n e g a t i v o s p u e d e n a p o r ta r i g u a l m e n t e conclusiones útiles y merecen por ello publicarse, siempre que hayan sido obtenidos a través de experimentos u observaciones que fueron cuidadosamente diseñados y realizados. Cuando se justifique, incluya en el comentario las implicaciones de sus hallazgos y sus limitaciones, relaciones las observaciones con las de otros estudios relevantes y asocie las conclusiones con los propósitos del estudio. Discuta las limitaciones del estudio, teniendo en cuenta posibles fuentes de sesgo o de imprecisión. Razone tanto sobre la dirección como sobre la magnitud de cualquier posible sesgo. Evite aseveraciones que sus datos no permitan fundamentar, referencias a su prioridad en haber obtenido estos resultados y aludir a otros trabajos no concluidos. Plantee nuevas hipótesis cuando sea necesario. Discuta la posibilidad de generalizar los resultados (validez externa). Los escritos enviados bajo la categoría de Comunicaciones Breves deben seguir el siguiente esquema: Un breve resumen inicial que incluya los fundamentos, los descubrimientos principales y la conclusión. El texto siguiente debe ser presentado sin subtítulos y el primer y último párrafo debe ser dedicado a la introducción y la conclusión, respectivamente. Los métodos pueden ser restringidos al diseño experimental, mencionando los procedimientos comunes y referencias al uso previo de técnicas especiales. Los resultados y la discusión pueden ser combinados. Las referencias deben ser completas y seguir los estilos de la revista kinesiología. e.- Agradecimientos Sólo se deben nombrar a aquellas personas o entidades que hayan colaborado a hacer posible el trabajo, que están de acuerdo de ser identificados con su respectiva colaboración y que no cumplen los criterios de autoría. Ejemplos personas que colaboran sólo dando ayuda técnica, colaboraciones en la redacción del manuscrito, en la recogida o análisis de datos, las direcciones de organizaciones cuya participación sea de carácter general y las ayudas económicas o materiales. f.- Bibliografía Las referencias deben estar numeradas consecutivamente, siguiendo el orden en que se mencionan por vez primera en el texto. Identificar las referencias del texto, las tablas y las leyendas con números arábigos entre paréntesis. Las referencias que sólo se citan en tablas o en leyendas de figuras deben numerarse en función de la secuencia establecida por la primera identificación del texto de una tabla o figura concreta. En los casos que la cita se coloque junto a un signo de puntuación, la cita precederá al signo (ejemplo:"...a diferencia de trabajos previos 6-9, los resultados muestran..."). Al indicar las páginas inicial y final de un documento se deben incluir en la página final sólo los dígitos que difieran de la página inicial (ejemplos: 34-9, y no 34-39; 136-41 y no 136-141). Los e j e m p l o s d e c i ta s b i b l i o g r á f i c a s q u e se detallan a continuación están basados en la quinta edición de los "Requerimientos Uniformes para Manuscritos Remitidos a revistas Biomédicas " (N Engl J Med. 1997; 336:309-15), también disponible en http://www.icmje.org/ Las abreviaturas de los títulos de revistas se obtendrán de los formatos empleados por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos de Norteamérica, en el IndexMedicus. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/jrbrowser .cgi No se emplearán fases imprecisas como "observaciones no publicadas", "comunicación personal" o similares. Los originales aceptados y no publicados en el momento de ser citados pueden incluirse como citas con la expresión "en prensa". La exactitud y la veracidad de las referencias bibliográficas son de la máxima importancia y deben ser garantizadas por los autores. A continuación se incluyen algunos ejemplos de citas correctas para diferentes tipos de documentos. Se pueden consultar ejemplos para formatos no incluidos en esta relación en: http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_require ments.html Trabajo Original - Formato Profesional 9 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile 1. Artículo de revista Citar el primer apellido y la inicial del nombre de todos los autores si son seis o menos, si son siete o más, referenciar los seis primeros y añadir "et al.", seguido del título del artículo y de la revista, el año de publicación, el volumen y las páginas de inicio y final del artículo. Martínez A, Fernández R, Medina F, Raposo I, Viñas S, Chouza M. Habilidades comunicacionales en la entrevista clínica. Fisioterapia 2002; 24:90-6. 2. Libro Citar el primer apellido y la inicial del nombre del/de los autor/es, seguidos del título del libro, el lugar de edición, la editorial y el año de edición. Neiger H. Los vendajes funcionales. Aplicaciones en traumatología del deporte y en reeducación. Barcelona: Masson, 1990. 3. Capítulo de libro Citar el primer apellido y la inicial del nombre del/de los autor/ es, seguidos del título del capítulo, del/de los autor/es del libro, del título del libro, el lugar de edición, la editorial, el año de edición y las páginas de inicio y final del capítulo. Meadows JTS. El cáncer y el fisioterapeuta en: Diagnóstico diferencial en Fisioterapia. Madrid: McGraw- Hill/Interamericana, 2000; p. 67-77. 4. Material no publicado, pero aceptado para su publicación Solamente podrán incluirse los trabajos no publicados (artículo, capítulo de libro, etc.), que hayan sido formalmente aceptados para su publicación por el Director de la Revista. Los autores deberán utilizar un original del manuscrito como fuente. Citar el primer apellido y la inicial del nombre de todos los autores, seguidos del título del artículo y el nombre de la revista precedido por [en prensa]. Pérez R, Novoa B. Historia del agua como agente terapéutico [en prensa]. Fisioterapia. 10 Trabajo Original - Formato Profesional Kinesiólogos 5. Comunicación/ Ponencia en Congreso, publicado en un libro Citar primer apellido e inicial del nombre de todos los autores, seguido del título de la comunicación. A continuación el nombre de todos los editores, nombre del Congreso (que coincidirá con el título del libro), lugar de edición, editorial, año de edición y páginas de inicio y final del capítulo. Vals M. El Área de Conocimiento de Fisioterapia. En: Carles R, Gómez A, Quesada T, editores. III Jornadas Nacionales y II Internacionales de Educación en Fisioterapia: Ponencias y Comunicaciones. Murcia: Servicio de Publicaciones Universidad de Murcia, 1997; p. 107-08. 6. Comunicación/ Ponencia en Congreso, no publicado en un libro editado. Si la Comunicación o Ponencia ha sido recogida en Actas del Congreso. Citar primer apellido e inicial del nombre de todos los autores, seguido del título y tipo de aportación (comunicación, ponencia, etc.). A continuación, citar el nombre del Congreso, lugar, días, mes, y año de celebración. Castellón A, Valenza G, Moreno C, Villaverde C. Importancia de la actividad física en la calidad de vida de pacientes con E. Alzheimer. Comunicación. XII Congreso Nacional y VII Andaluz de Fisioterapia. Granada (España), 29-30 de abril y 1-2 de mayo, 1998. 7. Tesis doctoral Si se utilizó un original del manuscrito como fuente. Proporcionar el primer apellido e inicial del nombre del autor, Normas Nuevas 9/6/08 13:14 Página 5 seguido del título de la tesis. A continuación, citar el lugar, nombre de la Universidad y Facultad o Escuela Superior en que se presentó la tesis y año de su defensa. Gómez, A. Programa conductual de higiene postural para la prevención del dolor lumbar. [Tesis doctoral]. Murcia: Universidad de Murcia. Facultad de Psicología, 1996. 8. Reseña o recensión de un libro Mayoral O. Comentario del libro Terapia manual del sistema miofascial. Fisioterapia 2002; 24:63-64. los datos presentados sin necesidad de recurrir al texto. g.- Tablas Deben incluirse en páginas separadas, las siglas y abreviaturas se acompañarán siempre de una nota explicativa a pie de tabla. Se numerarán con números arábigos de manera correlativa en el mismo orden de aparición en el texto. Se identificarán con la numeración correspondiente y un título breve pero suficientemente explicativo en su parte superior. Las tablas no deben contener líneas interiores horizontales o verticales. Cada columna de la tabla debe contener un breve encabezado. Se deben incluir las necesarias notas explicativas a pie de tabla y utilizar llamadas en forma de letras minúsculas en superíndice y en orden alfabético (a,b...). Se deben identificar tanto el número de observaciones que contribuyen a las estadísticas comolas medidas de tendencia central y su respectiva variación tales como la desviación estándar o el error estándar de la media. Cuando se utiliza figuras previamente publicadas, los autores deben obtener permiso escrito de quien mantiene los derechos de propiedad intelectual (el autor, revista, sociedad o editorial), el cual se debe entregar al editor de esta revista, junto con el manuscrito. El manuscrito debe incluir los créditos adecuados en la leyenda de la figura correspondiente, como también una mención en la sección de agradecimientos. Los editores se reservan el derecho de suprimir las tablas o figuras que consideren innecesarias. h.- Figuras Todos los gráficos, dibujos y fotografías se consideran figuras. Las figuras deben ser tan claras como sea posible (auto explicativas) y no deben repetir datos ya presentados en el texto o en las tablas. Las figuras se identificarán con números arábigos que coincidan con su orden de aparición en el texto. Los formatos empleados deben ser bmp, jpg o tiff, con una resolución de 300 puntos por pulgada (dpi). Si se utilizan fotografías de personas, no deben ser identificables o bien se han de acompañar de un permiso escrito para utilizarlas. Para las notas explicativas a pie de figura se utilizarán llamadas en forma de letras minúsculas en superíndice y en orden alfabético (a, b...). Los pies de las figuras se prepararán a doble espacio en páginas separadas. Las leyendas y los pies de las figuras deberán contener información suficiente para poder interpretar Requisitos de envío de manuscritos Los manuscritos deben ser enviados a la Revista Kinesiología, vía email revista@colegiodekinesiologos.cl con copia a contacto@colegiodekinesiologos.cl en un archivo con formato Word, cuyo nombre debe corresponder al apellido del autor, ejemplo Smith.doc. Las figuras deberán ser enviadas por separado en archivos con formato bmp, jpg o tiff. El nombre de estos archivos deberá incluir el apellido del autor seguido con el número de la figura correspondiente ejemplo: Smith_Fig1.png. To d o s l o s m a n u s c r i t o s d e b e r á n i r acompañados de una carta que identifica la sección de la revista a que postula el manuscrito y declara la originalidad, los derechos de autor y los requisitos éticos del mismo, este documento deberá ser firmado por cada uno de los autores frente a su respectivo nombre. Además los autores deben completar la Listas de chequeo para la revisión de artículos a la revista Kinesiología, que se adjuntan a continuación. Los manuscritos enviados a los autores para revisiones adicionales, se deberán devolver en un plazo de tres meses; si no es así, serán tratados como nuevos manuscritos. Trabajo Original - Formato Profesional 11 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile Lista de chequeo para Revisiones Sistemáticas a la Revista Kinesiología (a) Categoría Subcategoría Título Descripción ¿Reportado? (Si/No) N° de página Se identifica como identifica como Meta-análisis o Revisión sistemática de ECCA Usa un formato estructurado (b) Resumen Objetivos Se explicita la pregunta clínica Fuente de datos Bases de datos y otras fuentes de información Los criterios de selección (población, intervención, resultados y diseño), Métodos de la Revisión métodos de valoración de la validez, extracción de datos y características de los estudios, y detalles de la síntesis de datos cuantitativos que permitan su reproducción Resultados Características de los ECCA incluidos y excluidos; hallazgos cuali y cuantitativos (estimaciones puntuales IC); y análisis de subgrupos Conclusión El resultado principal Se explicita el problema clínico, los fundamentos biológicos de la Introducción intervención y los fundamentos de la revisión Búsqueda En detalle (bases de datos, registros, archivos personales, información de expertos, agencias, búsqueda manual) y las limitaciones (año, status de publicación, idioma de publicación) Selección Criterios de inclusión y exclusión (definición de población, intervención, resultados principales, y diseño del estudio) Métodos Evaluación de la validez Los criterios y el proceso utilizado (y los hallazgos) Extracción de datos Descripción del proceso (Ej: completado independientemente, en duplicado) Características de los estudios Tipo de diseño, características de los pacientes, detalles de la intervención, definición de resultado y como se valoró la heterogeneidad. Síntesis de datos cuantitativos Las principales medidas de efecto (RR), método de combinación de resultados, (test estadístico e IC) manejo de los datos faltantes, forma de valoración de la heterogeneidad, racionalidad del análisis de sensibilidad y de subgrupos pre-especificados, y valoración del sesgo de publicación. Resultados Flujo de ECCA Se provee información del flujo de ECCA (preferentemente diagrama) Características de los estudios Datos descriptivos de cada ECCA (edad, tamaño de la muestra, intervención, dosis, duración, período de seguimiento) Síntesis de datos cuantitativos Reporte de acuerdo en la selección y valoración de la validez; presenta un resumen sencillo de los resultados (para cada grupo de tratamiento en cada ECCA, para cada resultado primario), presenta datos como para calcular los tamaños de efecto e IC en el análisis por intención de tratar (Ej: tabla de 2x2, medias y DS, proporciones) Discusión Resume hallazgos claves, discute las inferencias clínicas basadas en la validez interna y externa; interpreta los resultados a la luz de la totalidad de la evidencia disponible, describe potenciales sesgos (Ej: de publicación) en el proceso de revisión; y sugiere investigaciones futuras (a) Adaptada de Moher D, Cook DJ, Eastwood S, Olkin I, Rennie D, Stroup D F. Improving the quality of reports of meta-analyses of randomised controlled trials: the QUOROM statement. Quality of Reporting of Meta-analyses. Lancet 1999; 354: 1896-1900 (b) Tadio A, PainT, Fassos FF, Boon H, Illersich AL, Einarson TR. Quality of nonstructured and structured abstracts of original research articles in the British Medical Journal, the Canadian Medical Association Journal and the Journal of the American Medical Association. Can Med Assoc J 1994;150:1611-1615. 12 Trabajo Original - Formato Profesional Kinesiólogos Lista de chequeo Estudios Observacionales Revista Kinesiología (a) Categoría Subcategoría Título Descripción ¿Reportado? (Si/No) N° de página Identifica el diseño del estudio con un término habitual: estudio de cohortes, estudio de casos y controles o estudios transversales Resumen Resumen estructurado del diseño: problema, objetivos, métodos, resultados y conclusiones del estudio Introducción Métodos Antecedentes Antecedentes científicos y justificación Objetivos Objetivos específicos o hipótesis Diseño del ensayo Descripción del diseño del estudio Descripción del marco, los lugares y las fechas relevantes, incluyendo los períodos de reclutamiento, exposición, seguimiento y recogida de datos Participantes Criterios de elegibilidad, así como las fuentes y el método de selección de los participantes. En estudios de cohortes métodos de seguimiento. En estudios de casos y controles razones para la elección de casos y controles En los estudios apareados de cohortes; criterios para la formación de parejas y el número de participantes con y sin exposición. En los estudios apareados de casos y controles; criterios para la formación de parejas y el número de controles por cada caso. Variables de interés Definición de todas las variables de interés, indicando cuáles son las medidas de resultado (variables dependientes) y cuáles son potenciales variables predictoras, de confusión o modificadoras del efecto (variables independientes). Si procede, descripción de los criterios diagnóstico Fuentes de datos / medidas Para cada variable de interés, reporte de las fuentes de datos y los detalles de los métodos de valoración (medida). Si hay más de un grupo, explicación de la comparabilidad de los procesos de medida Sesgos Medidas adoptadas para afrontar fuentes potenciales de sesgo Tamaños del estudio Tamaño del estudio, descripción de las razones prácticas como las estadísticas Variables Cuantitativas Explicación de cómo se trataron las variables cuantitativas en el análisis. Si procede, explicación de qué grupos se definieron y por qué. Métodos estadísticos Descripción de los métodos estadísticos incluyendo los usados para controlar factores de confusión. Descripción de los métodos utilizados para analizar subgrupos e interacciones Descripción de el tratamiento de los datos ausentes (missing data). En estudios de cohortes: si procede, descripción de cómo se afrontan las pérdidas de seguimiento. En estudios de casos y controles: si procede, explicación de cómo se aparearon casos y controles. En estudios transversales: si procede, explicación de cómo el análisis considera la estrategia de muestreo. Explicación de los análisis de sensibilidad Participantes Descripción del número de participantes en cada fase del estudio: por ejemplo, cifras de los participantes potencialmente elegibles, los Resultados analizados para ser incluidos, los confirmados elegibles, los incluidos en el estudio, los que tuvieron un seguimiento completo y los finalmente analizados. Descripción de las razones de la pérdida de pacientes en cada fase Diagrama de flujo de participantes Datos Descriptivos Descripción de las características de los participantes en el estudio (p.ej. datos demográficos, clínicos, sociales) e información sobre las exposiciones y los posibles factores de confusión. Número de participantes con los datos perdidos en cada variable de interés Media, duración total y fechas de seguimiento. Datos de Evolución Estudios de cohortes: Descripción de la cifra de eventos resultado o descripción de la medias resumen a lo largo del tiempo. Estudios de casos y controles: Descripción de la cifra de participantes en cada categoría de exposición o descripción de la medias resumen de exposición. Estudios transversales: Descripción de la cifra de eventos resultado o descripción de la medidas resumen Trabajo Original - Formato Profesional 13 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile (a) Adaptado de : Vandenbroucke JP, et al. Mejorar la comunicación de estudios observacionales en epidemiología (STROBE): explicación y elaboración´ n. GacSanit. 2009. doi:10.1016/j.gaceta.2008.12.001 14 Trabajo Original - Formato Profesional Kinesiólogos Lista de chequeo para Ensayos Clínicos Aleatorios Revista Kinesiología Categoría Subcategoría Descripción ¿Reportado? (Si/No) Título Identificado como un ensayo aleatorizado en el título Resumen Resumen estructurado del diseño, métodos, resultados y conclusiones N° de página del ensayo (para una orientación específica, véase CONSORT forabstracts) Introducción Método Antecedentes Antecedentes científicos y justificación Objetivo Objetivos específicos o hipótesis Diseño del ensayo Descripción del diseño del ensayo (por ejemplo, paralelo, factorial), incluida la razón de asignación Cambios importantes en los métodos después de iniciar el ensayo (por ejemplo, criterios de selección) y su justificación Participantes Criterios de selección de los participantes Procedencia (centros e instituciones) en que se registraron los datos Intervenciones Las intervenciones para cada grupo con detalles suficientes para permitir la replicación, incluidos cómo y cuándo se administraron realmente Resultados Resultados Especificación a priori de las variables respuesta (o desenlace) principal(es) y secundarias, incluidos cómo y cuándo se evaluaron Cualquier cambio en las variables respuesta tras el inicio del ensayo, junto con los motivos de la(s) modificación(es) Tamaño muestral Cómo se determinó el tamaño muestral Si corresponde, explicar cualquier análisis intermedio y las reglas de interrupción Generación de la secuencia Método utilizado para generar la secuencia de asignación aleatoria de aleatorización Tipo de aleatorización; detalles de cualquier restricción (como bloques y tamaño de los bloques) Mecanismo de ocultación Mecanismo utilizado para implementar la secuencia de asignación de la asignación aleatoria (como contenedores numerados de modo secuencial), describiendo los pasos realizados para ocultar la secuencia hasta que se asignaron las intervenciones Implementación Quién generó la secuencia de asignación aleatoria, quién seleccionó a los participantes y quién asignó los participantes a las intervenciones Enmascaramiento Si se realizó, a quién se mantuvo cegado después de asignar las intervenciones (por ejemplo, participantes, cuidadores, evaluadores del resultado) y de qué modo Si es relevante, descripción de la similitud de las intervenciones Métodos estadísticos Métodos estadísticos utilizados para comparar los grupos en cuanto a la variable respuesta principal y las secundarias Métodos de análisis adicionales, como análisis de subgrupos y análisis ajustados Resultados Flujo de participantes (se Para cada grupo, el número de participantes que se asignaron recomienda encarecidamente aleatoriamente, que recibieron el tratamiento propuesto y que se un diagrama de flujo) incluyeron en el análisis principal Para cada grupo, pérdidas y exclusiones después de la aleatorización, junto con los motivos Reclutamiento Fechas que definen los períodos de reclutamiento y de seguimiento Causa de la finalización o de la interrupción del ensayo Datos basales Una tabla que muestre las características basales demográficas y clínicas para cada grupo Números analizados Para cada grupo, número de participantes (denominador) incluidos en cada análisis y si el análisis se basó en los grupos inicialmente asignados Resultados y estimación Para cada respuesta o resultado final principal y secundario, los resultados para cada grupo, el tamaño del efecto estimado y su precisión (como intervalo de confianza del 95%) Para las respuestas dicotómicas, se recomienda la presentación de los tamaños del efecto tanto absoluto como relativo Análisis secundarios Daños (perjuicios) Todos los daños (perjuicios) o efectos no intencionados en cada grupo (para una orientación específica, véase CONSORT forharms) Limitaciones Limitaciones del estudio, abordando las fuentes de posibles sesgos, las de imprecisión y, si procede, la multiplicidad de análisis Generalización Posibilidad de generalización (validez externa, aplicabilidad) de los hallazgos del ensayo Interpretación Interpretación consistente con los resultados, con balance de beneficios y daños, y considerando otras evidencias relevantes Otra Registro Número de registro y nombre del registro de ensayos información Protocolo Dónde puede accederse al protocolo completo del ensayo, si está disponible Financiación Fuentes de financiación y otras ayudas (como suministro de medicamentos), papel de los financiadores a ) Adaptado de: Moher D, Hopewell S, Schulz KF, Montori V, Gøtzsche PC, Devereaux PJ, et-al. CONSORT 2010 Explanation and Elaboration: updatedguidelinesforreportingparallelgrouprandomisedtrials. BMJ. 2010;340:c869. Trabajo Original - Formato Profesional 15 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile Declaración Manuscritos Revista Kinesiología I.- Identificación del autor responsable de la correspondencia Nombre completo y apellidos: _____________________________________________________________ Dirección postal: _______________________________________________________________________ Teléfono: _________________________________Fax: ________________________________________ Email: _______________________________________________________________________________ II.- Antecedentes del manuscrito Nombres de los autores 1. _____________________________________________________________________________ 2. _____________________________________________________________________________ 3. _____________________________________________________________________________ Sección de la revista a que postula el manuscrito: ___________________ Aporte y relevancia al área de la kinesiología ___________________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________ III.- Declaración Los autores responsables del manuscrito enviado a la revista kinesiología que lleva por título ___________________________________________________________, declaramos que: 1. El manuscrito es original y no se encuentra en proceso de evaluación por ninguna otra revista científica. 2. Todos los datos contenidos son exactos y de que todas las afirmaciones y hechos se basan en una cuidadosa investigación realizada por el autor(es). 3. Todos los autores firmantes cumplen los requisitos de autoría del trabajo enviado 4. La investigación cumple con la certificación ética de la institución donde se llevó a cabo. Además declaramos que: (explicar la existencia de relaciones económicas o de otro tipo que pudieran ser motivo de conflicto de intereses) ___________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ Comprendemos y aceptamos que el manuscrito con título _____________________________________ será de propiedad de la revista Kinesiología y podrá ser reproducido sólo con la autorización escrita del director de la revista. IV Firmas de Autores: 16 Trabajo Original - Formato Profesional Kinesiólogos Prevalencia de la incontinencia urinaria en mujeres embarazadas en el Centro de Salud Familiar El Roble. RESUMEN La Incontinencia Urinaria (IU) es un problema que afecta significativamente la calidad de vida de las personas y conocer su prevalencia es importante para planificar estrategias de salud en los pacientes y su tratamiento. En USA se estima que el gasto médico en pacientes incontinentes llega a 2% del gasto total en salud, lo que supera los 10 billones de dólares/año. No hay estudios de prevalencia de incontinencia urinaria en mujeres embarazadas en Chile y es evidente la importancia de poder cuantificar este problema. Se seleccionó un grupo de mujeres embarazadas, con edades entre 18 y 40 años, en el CESFAM El Roble, entre julio y septiembre del 2011, con un total de 101 mujeres, de las cuales 77 eran gestantes y 24 en etapa de post parto, se identifican antecedentes mórbidos, se aplica encuesta que incluyó entre sus preguntas: Presencia de IU, grado de afección y conocimiento de la enfermedad. Métodos: El estudio realizado se enmarcó dentro de la metodología transversal. Con un tamaño muestral para la investigación de 77 gestantes (76,2%), atendidas en CESFAM El Roble, La Pintana, Santiago de Chile. Resultados: Un 76,6% manifiestan tener IU durante los meses de gestación. Los resultados muestran además que no existe asociación entre IMC, cantidad de hijos previos y edad gestacional con la presencia de IU (Odds ratio NS). Conclusiones: La prevalencia de Incontinencia Urinaria en mujeres embarazadas fue reportada con un alto porcentaje de la población encuestada. Palabras claves: Embarazo, Prevalencia, Incontinencia Urinaria, Factores de Riesgo, IMC, Paridad ABSTRACT Urinary Incontinence (UI) is a problem that significantly affects the quality of life of people and the prevalence of this is important for planning health strategies for patients and their treatment. In USA it is estimated that health spending in incontinent patients reaches 2% of health expenditures, which exceeds 10 billion dollars a year. No studies on the prevalence of urinary incontinence in pregnant women in Chile and is clearly important to quantify this problem in our country. For this study we selected a group of pregnant women, whose ages ranged between 18 and 40 years old, attended CESFAM El Roble, between July and September 2011 a total of 101 women, of whom 77 were pregnant and 24 in stage Postpartum, also a record was made to identify clinical morbid history of patients, and thus implement the survey which included among its questions: Presence of UI, and how it affects you, if they had some degree of knowledge of the disease and so on. Methods: The study was part of the methodology section, with a sample size relevant to the investigation of 77 pregnant women interviewed 76.2%, attended in CESFAM El Roble, La Pintana, Santiago, Chile. Results: 75.3% report having UTI during the months of pregnancy, of which 76.6% feel that this affects them to some degree. The results also show no association between UTI, number of previous children and gestational age with the presence of UI, as these are not statistically significant. Conclusions: As expected the prevalence of UI was reported in pregnant women with a high percentage of the population surveyed. K e y w o r d s : P r e g n a n c y, U r i n a r y I n c o n t i n e n c e P r e v a l e n c e , R i s k F a c t o r s , B M I , pa r i t y. Trabajo Original - Formato Profesional 17 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile INTRODUCCIÓN La incontinencia urinaria (IU), según la International Continence Society, es la manifestación de cualquier pérdida involuntaria de orina. (1, 13). Durante el embarazo es relativamente frecuente y en algunos casos se considera un suceso normal. La edad gestacional es inversamente proporcional a la capacidad de continencia en las pacientes. (2) La IU es una patología frecuente en la población femenina, que afecta negativamente la calidad de vida. La prevalencia de incontinencia urinaria femenina en distintos países incluyendo Europa y Norteamérica es en término medio un 27,6%. (2, 3). Se reporta que un 26% de las mujeres entre 30 y 60 años habían experimentado algún episodio de incontinencia de orina durante su vida adulta, y que sólo el 14% de ellas percibían esto realmente como un problema higiénico o social (4) En un estudio realizado por miembros del Hospital de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) que encuestó en Isla de Pascua, a 236 mujeres entre 30 y 84 años, reporta que el 77,1% refieren episodios de IU y el 50,4% manifiestan tener afección en su calidad de vida. (5). A pesar de ello, no hay estudios de prevalencia de incontinencia urinaria en Chile y, por lo tanto, es evidente la necesidad de recopilar y cuantificar la información para la planificación e intervención a través de programas de salud. Aunque la etiología de la incontinencia urinaria durante el embarazo todavía no se ha aclarado diversos autores estiman su prevalencia en un 58,1%.(6). Esto puede explicarse por múltiples cambios fisiológicos del aparato urinario durante el Esto puede explicarse por múltiples cambios fisiológicos del aparato urinario durante el embarazo; el cuello vesical desciende y su movilidad aumenta con la presión o maniobra de Valsalva. (7) En su aspecto general, las mujeres con IU se refieren a las limitaciones en los niveles físicos, cambios en la vida social, laboral y doméstica influyendo negativamente en el estado emocional 18 Trabajo Original - Formato Profesional Kinesiólogos y vida sexual. Además, puede causar incomodidad social y aseo, miedo a la pérdida de orina, el olor de orina, la necesidad de utilizar implementos adicionales (2, 8). Otro estudio corresponde a pacientes, con un cuadro clínico compatible con incontinencia de orina que fue confirmado clínicamente comparado con mujeres asintomáticas donde se incluyó un total de 77 mujeres, 52 (67%) con incontinencia de orina y 25 (33%) asintomáticas. Este estudio se realizó con el fin de validar el cuestionario ICIQ-SF en español, para la versión Chilena y no con el propósito de determinar la prevalencia de IU en mujeres embarazadas. Respecto a la probabilidad de que la mujer presente IU durante el embarazo, existen diversos factores influyentes; existen indicios que la edad pudiera jugar un papel en el desarrollo de la IU así como los cambios relacionados con la edad como la disminución del tejido elástico, atrofia celular, degeneración nerviosa, reducción del tono del musculo liso etc. (2). La obesidad es otro de los factores importantes para el desarrollo de IU en mujeres embarazas, un índice de masa corporal (IMC) alto se correlaciona con una mayor prevalencia de IU, así como con la severidad de la IU, por último el parto es un factor establecido de riesgode IU entre las mujeres jóvenes y de mediana edad. (9, 14) Por otro lado, recientemente, se ha comprobado que las mujeres con partos por cesárea (prevalencia 15,8%) tienen un riesgo mayor de IU que las nulíparas (prevalencia10,1%), pero que el parto vaginal se asocia con el riesgo mayor con una prevalencia del 24,2% (10). La presente investigación pretende aportar datos descriptivos, específicamente en relación a la prevalencia de la Incontinencia Urinaria de las mujeres embarazadas que se atiende en el CESFAM El Roble, de la comuna de La Pintana, en Santiago de Chile. Esto nace como una necesidad de contar con datos reales de la prevalencia de IU, en cada trimestre de edad gestacional, de manera de contar con información que ayude a la toma de decisiones, de cómo intervenir para que las mujeres mantengan una apropiada calidad de vida durante su etapa de embarazo. MATERIAL Y MÉTODOS El presente estudio se enmarca dentro de un diseño no experimental, de tipo descriptivo, transversal. La población de estudio comprendió a todas las mujeres embarazadas entre 18 y 40 años de edad, atendidas en el centro de salud familiar el Roble ubicado en la comuna de la Pintana, en la ciudad de Santiago de Chile. La muestra es de tipo no probabilística intencionada, conformada por mujeres embarazadas entre la 2ª semana y la 40ª semana de gestación, que tengan entre 18 y 40 años de edad, atendidas en el centro de salud familiar, entre la segunda quincena de Julio y Septiembre del año 2011. La distribución de la población se expresa en la figura Nº 1 Figura Nº 1: Flujorama del estudio A través de un consentimiento informado se les dio a conocer a las encuestadas en forma verbal y escrita, el objetivo final del estudio. Se extraen los datos personales y situación financiera, nivel educacional, datos de su embarazo y/o embarazos previos de la ficha clínica, posterior a esto el cuestionario sobre incontinencia urinaria “ICQ-SF Short Form”. Para el procesamiento de datos se elaboró una base de datos con la aplicación Excel para Windows, procesándose en el programa STATA versión 11.0 para análisis estadísticos para determinar si cada uno de los factores evaluados (embarazo, IMC, paridad, etc.) se relaciona en forma positiva (factor de riesgo) o en forma negativa (factor protector) con la presencia de presentar IU. Trabajo Original - Formato Profesional 19 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile RESULTADOS El número total de la población estudiada es de 77 personas, Se incluyó un total de 77 mujeres, 59 (76,6%) con incontinencia urinaria y 18 (23,3%) asintomáticas. (Gráfico Nº 1) Gráfico Nº1: Presencia de IU en mujeres embarazadas El 100% de las pacientes eran beneficiarias de FONASA durante el período en que se efectuó este estudio, la muestra fue dividida en trimestres de gestación en el que se encontraban las encuestadas, el primer trimestre corresponde al 18% de la muestra, el segundo corresponde al 33%, y el tercer trimestre gestacional al 49% de la muestra. (Gráfico Nº 2). Gráfico Nº 2: Distribución de IU por trimestre de edad gestacional 20 Trabajo Original - Formato Profesional Kinesiólogos La edad promedio de las encuestadas fue de 25,6 años (rango entre 18 y 40 años). El nivel educacional predominante de la muestra tenía la enseñanza media completa correspondiente a un 42,9%, y el 19,5% presentaban estudios superiores. En lo que se refiere al estado civil el 70,1% se encontraba soltera al momento de la encuesta, del total de la muestra de mujeres embarazadas 55,8% eran dueñas de casa (Tabla Nº1). TABLA N°1: CARACTERIZACIÓN DE LA MUESTRA DE 77 MUJERES EMBARAZADAS Nivel Educacional Promedio 25,6 % Sd 5,1 n Básica incompleta 2,6 2 Edad en años Básica completa 11,7 9 Media incompleta 14,3 11 Media completa 42,9 33 Técnico incompleto 5,2 4 18,2 14 Universitaria Incompleto 3,9 3 Universitaria completa 1,3 1 20,8 70,1 1,3 7,8 16 54 1 6 A 51,9 40 B 23,4 18 C 19,5 15 D 5,2 4 Dueñas de Casa 55,8 43 Trabajo Remunerado 36,4 28 7,8 6 Técnico completo Estado Civil Casada Soltera Anulada Otro Tipo de FONASA Ocupación Estudiante Tabla Nº1: Caracterización de la muestra de 77 mujeres embarazadas. (Los resultados se expresan como medida de tendencia central en el caso de la edad, para el resto de las características se expresan en porcentaje y numero de sujetos.) Otro punto está dado por las condiciones de salud de las mujeres embarazadas, lo que se observó que el 37,7% presentaba sobrepeso, además el 40,3% eran obesas y sólo el 22,1% presentaba peso normal. Respecto a la cantidad de hijos previos se determinó que el 40,3% eran primíparas al momento de la encuesta y un 59,7% multíparas. En relación a la actitud fumadora el 97,4% declaró no fumar durante su embarazo y el 90,9%reportaba no haber consumido alcohol en los últimos treinta días (Tabla Nº2) Trabajo Original - Formato Profesional 21 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile TABLA N°2: CARACTERIZACIÓN DE VARIABLES IMC Normal Sobrepeso Obeso Hijos Previos Primípara Multípara Actitud Fumadora Más de 100 cigarrillos Actualmente fuma Actitud Bebedora Ingesta últimos 12 meses Ingesta últimos 30 días % 22,1 37,7 40,3 n 17 29 31 40,3 59,7 31 46 53,2 2,6 41 2 49,4 9,1 38 7 Tabla Nº2: Variables; peso, hijos previos, actitud fumadora y actitud bebedora por trimestres. (Las características se expresan en porcentaje y numero de sujetos. IMC: Índice de masa corporal). En lo que se refiere a la aplicación del cuestionario de Incontinencia Urinaria ICIQ-SF, el 23,4% de las futuras madres al momento de la encuesta refirió no perder orina mientras cursaba su embarazo y el 76,6% manifestó perder orina al menos una vez por semana durante este período. En relación a la percepción de cuanto afecta la perdida de orina, se identificó que un 27,3% perciben mayormente que esto les afecta en cierto grado; en una escala análoga 0 a 10, siendo 0 nada y 10 mucho, el valor que con mayor frecuencia se repitió fue 1. De un total de mujeres con presencia de IU, el 42,9% presentaban perdida de orina al realizar esfuerzo físico y el 20,8% perdida de orina sin motivo aparente (Tabla Nº3). 22 Trabajo Original - Formato Profesional Kinesiólogos Finalmente en función a la percepción de Incontinencia Urinaria el 55,8% piensa que la IU es normal durante el embarazo y el 40,3% declara que esta no se puede controlar (Tabla Nº3). Al buscar asociación entre la presencia de IU y las distintas variables que según la literatura son factores de riesgo, se encontró que tanto los rangos de edad, el trimestre gestacional, IMC, hijos previos no se encuentran datos estadísticamente significativos (Tabla Nº 4). Al realizar pruebas de asociación entre de las variables IMC en relación al rango de edad en mujeres con presencia de IU, no se encuentra asociación entre ellas (Tabla Nº 4) TABLA N°3: RESULTADOS CUESTIONARIO ICIQ-SF ¿Con que Frecuencia pierde orina? Nunca <1 vez por semana 2 o 3 veces por semana 1 vez al día Varias veces al día Impresión acerca de la cantidad de orina No se escapa nada Muy poca cantidad Moderada cantidad Mucha cantidad ¿Cuando Pierde Orina? Nunca Antes de llegar al WC Tose o estornuda Cuando duerme Esfuerzo físico Al acabar de orinar Sin motivo Forma continua Presencia de IU SI NO ¿Usted cree que la IU es normal durante el embarazo? SI NO ¿Usted cree que la IU se puede controlar? SI NO % n 23,4 48,1 10,4 3,9 14,3 18 37 8 3 11 23,4 64,9 10,4 1,3 18 50 8 1 23,4 3,9 5,2 0 42,9 0 20,8 3,9 18 3 4 0 33 0 16 3 76,6 23,1 59 18 55,8 44,2 43 34 59,7 40,3 46 31 Tabla Nº3: Análisis cuestionario ICIQ-SF. (Las características se expresan en porcentaje y numero de sujetos. IU: Incontinencia Urinaria) TABLA N°4: NIVELES DE ASOCIACIÓN ENTRE PRESENCIA DE IU Y VARIABLES Rangos de Edad Trimestre Gestacional IMC Hijos Previo IMC / Rangos de edad OR IC 95% 1,52 0,87 0,64 0,679 3,125 (0,52 - 4,46) (0,22 - 3,55) (0,16 - 2,55) (0,28 - 2,32) (0,85 - 11,47) Tabla Nº 4: Asociación entre Presencia de IU en relación a variables. (Las características se expresan en términos de OR (Odds Ratio), IC 95% (intervalo de confianza al 95%), IMC: Índice de masa corporal. IU: Incontinencia Urinaria) Trabajo Original - Formato Profesional 23 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile DISCUSIÓN La Incontinencia urinaria en un sentido general es la condición en la cual, las pérdidas involuntarias de orina representan para la paciente un problema personal, social e higiénico, siendo dichas pérdidas objetivamente demostrables (2), ocasionando una actitud de aislamiento para evitar así la pena de un episodio de incontinencia. En los Estados Unidos de Norteamérica afecta a más de 15 millones de personas y se gastan por concepto de tratamientos en general en pacientes incontinentes urinarias alrededor de 25 billones de dólares. Tiene una incidencia global en los adultos de alrededor del 35%.(6). Si bien no se tienen cifras chilenas al respecto que aporten mayor información de la realidad país se pueden extraer importantes datos a través del cuestionario ICIQ-SF versión para Chile, sobre la relación que existe entre IU y la aparición de esta durante el embarazo. En este estudio el tercer trimestre tiene una frecuencia de 47,4%, lo cual es una elevada prevalencia de IU en el CESFAM El Roble, siendo esta un 76,6% del total población estudiada. Al igual que lo reportado por Harwardt, en el 2004 (5). Con lo que respecta a la variable edad, el 49,1% de las mujeres embarazadas se encontraban en el rango de edad entre 26 a 40 años y un 50,8% entre los 18 y 25 años. Al buscar asociación entre los rangos de edad y la presencia de IU no se encontraron resultados estadísticamente significativos. Lo que no se condice con la literatura. Un estudio reciente en cuatro países europeos (Francia, Alemania, Reino Unido y España) llevado a cabo sobre las respuestas de una encuesta por correo a 17.080 mujeres de más de 18 años demostró que 35% de ellas referían pérdidas involuntarias. (2, 8) La tasa de prevalencia fue muy similar en todos los países (41 a 44%), excepto en España cuya tasa resultó sorprendentemente menor con un (23%). Se constata claramente que la prevalencia de IU aumenta con la edad, con una tasa típica 24 Trabajo Original - Formato Profesional Kinesiólogos en adultos jóvenes de 20 -30%, un peak alrededor de la edad media (prevalencia 3040%) y luego un incremento leve y mantenido en edades más avanzadas (prevalencia 3050%,)(11). En lo que respecta al trimestre gestacional y presencia de IU, 48 mujeres (81,3%) se ubican entre el 2 y 3 trimestre de embarazo, de ellas un 18,64% cursan su primer trimestre. Se encontró que no existe asociación estadísticamente significativa entre estas variables, pero la tendencia muestra una gran relación al estar cursando los últimos meses de embarazo y presentar IU. En relación a la variable IMC y la presencia de IU, las mujeres con sobre peso y con obesidad; representan el 76,27%, con IU y solo el 23,73% tienen un IMC dentro del valor normal. Se identificó que no existe asociación entre las variables, pero si existe la tendencia de presentar IU en embarazadas con un IMC fuera de los valores normales. Al analizar la relación entre las variables hijos previos y presencia de IU, no se encuentra asociación significativa entre las variables. En reportes se ha comprobado que las mujeres con partos por cesárea (prevalencia 15,8%) tienen un riesgo mayor de IU que las nulíparas (prevalencia 10,1%), pero que el parto vaginal se asocia con el riesgo mayor (prevalencia 24,2%) (11, 14). El desafío es prevenir y con la asistencia de Kinesiólogos apostados en los distintos CESFAM de nuestro país, en el cual nuestras mujeres serán objeto de atención más precozmente por lo que su calidad de vida se verá beneficiada notoriamente, pues existe una gran variedad de métodos para conseguir la mejoría y coordinación en la contracción de los músculos del suelo pélvico, incluyendo técnicas de bioretroalimentación (“bio-feedback”) y electroestimulación (2, 12). Los datos disponibles más recientes indican que la rehabilitación muscular del suelo pélvico reduce los episodios de IU en 54-72% y las tasas de curación/mejoría en ensayos aleatorizados varían entre 61 y 91%. Con estos datos, este tratamiento de primera opción en mujeres con IU leve y moderada adecuadamente motivadas, mejorando en lo que respecta su calidad de vida. (2, 9, 12,). CONCLUSIONES Existe una elevada prevalencia de IU de mujeres embarazadas del CESFAM El Roble, ubicado en la comuna de La Pintana, siendo esta de un 76,6% de la población estudiada. En relación a la asociación entre IU y la aparición durante el trimestre gestacional, se determinó que las mujeres embarazadas que se ubican entre el 2 y 3 trimestre el 81,3% presentan IU. Pero no existe asociación entre estas variables. Las mujeres con IU que presentan un IMC de obesidad y sobrepeso corresponden al 76,2%, a pesar de esto no existe asociación entre las variables. Respecto a la asociación entre IU y embarazos previos, el 61,0% de mujeres embarazadas multíparas presentan la condición. A pesar de esto no existe asociación entre las variables. SUGERENCIAS Se sugiere que para un estudio posterior es necesario obtener un mayor tamaño muestral que el de este estudio así se logrará una representatividad más real de la población de embarazadas chilenas; del mismo modo, determinar una mayor causalidad entre las variables. Dentro del presente estudio y después de realizada la toma de datos se planteó la necesidad de cuantificar la prevalencia de IU en embarazadas y ver si esta IU continúa en el post parto ya que no se consideró durante los criterios. También se sugiere la necesidad de realizar el Cuestionario ICIQ-SF SHORT FORM (versión para Chile) a todas las embarazadas que presenten IU, además de un programa de información sobre el tema, prevención, pautas de ejercicio y posible tratamiento en cada CESFAM. BIBLIOGRAFÍA 1. Virkud, A., & Gynaecologist, C.:“Best Practice & Research Clinical Obstetrics and Gynaecology”. Clinical Obstetrics &Gynaecology, (2011). 25(2), 205–216. 2. National Collaborating Centre for Women’s and Children’s Health. : “Urinary Incontinence. The managment of urinary incontinence in woman”. National Institute for Health and Clinical Excellence. Published by the RCOG Press at the Royal College of Obstetricians and Gynaecologists. RCOG Editor: Andrew Welsh. 2006. 3. Busquets, C. M., & Serra, T. R.: “Validation of a Spanish version of the International Consultation on Incontinence Questionnaire Short-Form”. Rev. Méd. Ch. (2012)140: 340-346. 4. Melville, J.; Wagner, L.; Fan, M.; Katon, W.; Newton, K.:“Women's Perceptions about the Etiology of Urinary Incontinence”. Journal of Women's Health. (2008), 17(7): 1093-1098. doi:10.1089/jwh.2007.0606 5. Harwardt, T., Fuentes, B. “Estudio de prevalencia de incontinencia urinaria en mujeres de isla de pascua”.Rev. Chil. Urol. (2004).Vol. 68, Nº 4.29–34. 6. Salazar, A., Oyanedel, P., y Montiglio, C. (2005). “Prevalencia y Factores de Riesgo de la Incontinencia de Orina”. Rev. Chil. Urol (2005).70 (1/2):55-63. 7. Moreno-Palacios, J.; Serrano-Brambila, E. “Teorías de la continencia”.(2011) 8. Palma, P., Nogueira, R., & López, V. “Correlación entre los prolapsos urogenitales y la presencia de detrusor hiperactivo”. Actas Urológicas Españolas. (2005). 29 (9). 879 – 883. 9. Dellú, M.C., Zácaro, P. “Prevalence of urinary symptoms and associated obstetric factors Trabajo Original - Formato Profesional 25 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile in adult women”. Rev. Bra. Fisiot. (2008) Vol 6 (2). 482-487. 10. Rortveit., G. Hannestad.,Y., Daltveit., A. “Age- and type-dependent effects of parity on urinary incontinence: the Norwegian EPINCONT study”. Obstet Gynecol (2001); 98: 1004-1110). 11. Veyna, G. E.; Eugenia, M., Parra, D., García, R. C., Peña, C.; Cárdenas, F. J.. “Artículo original Fisioterapia del piso pélvico”. (2007)01(1). 12. Rortveit, G. Daltveit.,et al.: “Urinary incontinence after vaginal delivery or cesarean section”. N Engl J Med. (2003). 348: 900-907) 26 Trabajo Original - Formato Profesional Kinesiólogos 13. Gorbea, V., Navarro, K.:“Prevalencia de incontinencia urinaria en mujeres embarazadas”. Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, Ginecol Obstet Mex (2011); 79(9):527-532. Abrams, P., Cardozo, L., et al.:“The standarisation of terminology of lower urinary tract function”. Scand J Urol Nephrol (2002). (Suppl 114):5–19 Efectividad de consejería de cesación tabáquica en dos tipos de intervenciones en centros de salud de APS en Chile. RESUMEN Este estudio explora la efectividad de dos tipos de consejería de cesación tabáquica, para ello se reclutaron 34 mujeres entre 18 y 48 años pertenecientes a dos CESFAM de la Región Metropolitana en Chile, de las cuales 30 cumplían con los criterios de inclusión. Fueron aleatorizadas en 2 grupos homogéneos de 15 personas cada uno y se sometieron a dos modalidades de consejería de cesación tabáquica según estrategia de las 5A. Posteriormente se realizó un seguimiento de 2 meses para observar el cambio de conducta. No hubo diferencias significativas en el porcentaje de cesación de ambos grupos: 23.08% de las mujeres dejó de fumar en el grupo 1 y 21,43% en el grupo 2. Se puede evidenciar que a pesar de realizar dos tipos diferentes de intervenciones, no se obtuvieron diferencias significativas en el porcentaje de cesación de ambos grupos. ABSTRACT This study explores the effectiveness of two types of smoking cessation counseling and for this we recruited 34 women between 18 and 48 years from two CESFAM Metropolitan Region in Chile, of which 30 met the inclusion criteria. They were randomized into two homogeneous groups of 15 people each and were subjected to two forms of smoking cessation counseling by the 5A strategy. Subsequently followed up for two months to observe the change in behavior. No significant differences in the percentage of cessation of both groups: 23.08% of women quit smoking in group I and 21.43% in group II. It may show that despite making two different types of interventions, no significant differences in the percentage of cessation of both groups. Trabajo Original - Formato Profesional 27 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile INTRODUCCIÓN El tabaquismo es la principal causa de diversas enfermedades respiratorias y uno de los más importantes factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y de muchas otras patologías. En todo el mundo mueren más de 4 millones de fumadores al año y en Chile el consumo de tabaco es responsable de más de 15.000 muertes anuales, lo que significa un promedio de 41 muertes diarias (1). El tabaquismo es una enfermedad crónica que provoca adicción física, psicológica y social, se caracteriza por la adicción a la nicotina. La nicotina es una droga al igual que la cocaína, heroína, alcohol, etc. Su abstinencia produce diversos síntomas conocidos como síndrome de privación. El adicto a la nicotina desea disminuir el consumo sin lograrlo, usa tiempo y recursos para obtener la droga, reduce su actividad social, recreacional o profesional por el consumo y la usa en forma compulsiva a pesar de conocer sus efectos adversos (2). El tabaco es un producto de consumo que daña a todas las personas; millones de fumadores que viven hoy en día, 10 por ciento de la población mundial actual, morirán de enfermedades relacionadas con el tabaquismo (3). Aproximadamente 250 millones de mujeres alrededor del mundo fuman a diario. La industria del tabaco promociona los cigarrillos a las mujeres por medio de imágenes seductoras, pero falsas, de vitalidad, esbeltez, emancipación, refinamiento y atractivo sexual (4). Según la encuesta nacional de salud (ENS) 2009-2010, el 40.6% de los chilenos fuma, de éstos, el 44,2% son hombres y el 37,1 % corresponde a mujeres. Las mujeres constituyen un modelo educativo en su familia (5) , además son más susceptibles al daño del tabaco (2) y su hábito tabáquico afecta la salud en los niños desde la gestación (6). Hace más de una década que el MINSAL, en Chile, delineó una estrategia para ayudar a dejar 28 Trabajo Original - Formato Profesional Kinesiólogos de fumar (2), desde 2006 se cuenta con la ley que restringe la publicidad y el consumo de tabaco en el país (7). Además en 2013 se han intensificado las medidas legales restringiendo el tabaco en pubs, bares y discoteques, todo espacio cerrado de uso público será libre de humo de tabaco (8). Sin embargo, la evaluación de los objetivos sanitarios 2000-2010 mostró que la prevalencia del consumo de tabaco prácticamente no se modificó (9). La estrategia más utilizada para ayudar a las personas a dejar de fumar es la Estrategia de las 5 A (10). En este estudio se utilizó las 5 A del U.S. Public Health Service que tiene recomendación 1 (Grado A) (11,12,13,14,15). A nivel internacional, existe evidencia que muestra que intervenciones sistemáticas en atención primaria, basadas en consejería breve y entrevista motivacional, pueden reducir la prevalencia de tabaquismo entre 3% y 30% anual (16, 17). A su vez, el grado de adherencia a la consejería antitabaco depende en gran medida de la información, creencias y actitudes de los miembros del equipo de salud (18). La intensidad de intervención está definida por el tiempo de contacto entre el terapeuta y el paciente. Las intervenciones de consejería breve son menos eficaces, de un 5 a 10% de éxito, pero logran mayor cobertura poblacional (1) . Las intervenciones más intensivas requieren más tiempo y se desarrollan en un contexto de programas específicos y especializados para dejar de fumar, siendo de mayor eficacia, de un 20 a 35% de éxito pero de menor alcance poblacional. Quisimos investigar si la consejería de cesación tabáquica con acompañamiento cercano se asociaba con el cese y/o disminución del hábito tabáquico en mayor porcentaje que la consejería de baja intensidad en mujeres de 18 a 48 años pertenecientes a dos CESFAM de la comuna de Peñalolén (Lo Hermida y Gerardo Whelan) de la Región Metropolitana en Chile. De este modo, la investigación se basó en el estudio y observación de la conducta tabáquica de dos grupos homogéneos de mujeres, en los cuales se realizaron dos modalidades de intervención y seguimiento de dos meses. MATERIAL Y MÉTODOS Ensayo clínico de grupos comparados en el cual se realiza una muestra por conveniencia de mujeres de 18 a 48 años inscritas en los CESFAM Gerardo Whelan y Lo Hermida de la Comuna de Peñalolén. Se contó con la autorización de los directores en dichos centros y el consentimiento informado de cada una de las participantes. Se realizó una selección de mujeres fumadoras de 18 a 48 años durante los meses de agosto y septiembre del año 2012, se les explicó brevemente el estudio y a las interesadas en dejar de fumar en los próximos 30 días se les realizó una entrevista y 5 test: Test de los Por Qué, con el propósito de averiguar la motivación del fumador; Test de Goldberg, para conocer el estado psico-emocional del fumador lo cual permite decidir si la persona está en condiciones de afrontar una terapia; Test de Richmond, que da información de la motivación para dejar de fumar; test de Fagerstrom, para evaluar la dependencia a la nicotina; y por último, el APGAR familiar validado en Chile para conocer la funcionalidad familiar. Además se aplicó la estrategia de las 5 A Posterior a la consejería se acuerda con las mujeres fijar un día de cese de tabaco (Día D) durante los próximos 30 días. Fueron excluidas mujeres embarazadas, menores de edad, con déficit cognitivo y extranjeras. Los criterios de inclusión fueron: mujeres con un puntaje de 5 o menos en el test de Fagerström, 9 o 10 puntos en el test de Richmond, menos de 5 puntos en el test de Goldberg, puntaje en APGAR familiar de 4 – 10 puntos y que estén en la etapa de preparación. La muestra de 30 mujeres fumadoras se dividió aleatoriamente en grupo I y grupo II, con 15 mujeres respectivamente, en el grupo I hubo una mujer inubicable, y otra mujer decidió retirarse, por lo que el grupo I quedó con 13 fumadoras. Del grupo II una mujer fue inubicable, por lo que el grupo II quedó conformado por 14 fumadoras. Quienes cumplían con estos criterios fueron distribuidas de forma aleatoria en dos grupos; al grupo I se realizó intervención de cesación tabáquica breve con acompañamiento cercano la cual consiste en una visita domiciliaria dentro de la primera semana post cese de consumo de tabaco, donde se reforzó la abstinencia con mensaje personalizado según resultado en test de los por qué, posteriormente se realizó un llamado telefónico al mes y a los dos meses. Al grupo II se realizó intervención de cesación tabáquica breve de baja intensidad la cual consiste en un llamado telefónico durante la primera semana post cese de consumo con un mensaje breve estandarizado y luego se realizó otro llamado al cumplir el primer y segundo mes. Descripción de procedimientos en el análisis de datos Los datos primarios fueron sometidos inicialmente a estimaciones de estadígrafos descriptivos: mediana y percentiles 25 y 75. Posteriormente se compararon ambos grupos estudiados, en todas las variables examinadas, mediante una prueba de Kolmogorov-Smirnov para muestras pequeñas. El nivel de significación empleado fue de 0,05 en todos los casos. Trabajo Original - Formato Profesional 29 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile RESULTADOS El promedio de edad de las mujeres reclutadas fue 34,8 años, todas tenían hijos, el 88.8% vivía . con personas fumadoras, 18,5% presentaba antecedentes mórbidos (ver Tabla I). Muestra Grupo I Grupo II 30 15 15 Edad 34,78 34,9 35 ns IMC 27,14 24,93 29,19 ns Hijos 2,26 2,15 2,36 ns Puntaje Test Fagerstrom 1,63 1,67 1,64 ns Puntaje Test Richmond 9,3 9,42 9,21 ns Puntaje Test Goldberg 2,89 2,08 3,4 ns n° sujetos Tabla I: Medias de datos obtenidos en la muestra Gráfico I: Medias de datos obtenidos en la muestra Al realizar el test de los por qué se observa mayor puntaje en los siguientes condicionantes de la conducta fumadora: fumar por placer, por . 30 Trabajo Original - Formato Profesional Kinesiólogos manejo de tensión y fumador social en ambos grupos, lo que se ve reflejado en la Tabla II. Test de los Por Qué Estimulación Manipulación Placer Manejo de Tensión Adicción Hábito Automático Fumador Social Muestra Grupo I Grupo II Bajo 14.80% 30.70% 50% Moderado 44.40% 46.10% 42.85% Alto 40.70% 23.07% 7.14% Bajo 48.15% 46.15% 50% Moderado 44.44% 46.15% 42.86% Alto 7.40% 7.69% 7.14% Bajo 11.11% 7.69% 14.29% Moderado 44.44% 38.46% 50% Alto 44.44% 53.85% 35.71% Bajo 14.81% 0% 28.57% Moderado 44.44% 38.46% 50% Alto 40.74% 61.54% 21.43% Bajo 48.15% 38.46% 57.14% Moderado 48.15% 53.85% 42.86% Alto 3.70% 7.69% 0% Bajo 51.85% 53.85% 50% Moderado 40.74% 30.77% 50% Alto 7.41% 15.38% 0% Bajo 3.70% 0% 7.14% Moderado 48.15% 38.46% 57.14% Alto 48.15% 61.54% 35.71% Tabla II: Resultados en los distintos condicionantes del test de los Por Qué Ambos grupos cumplieron con los criterios de inclusión preestablecidos, mostrando baja adicción nicotínica, alto grado de motivación y buen estado psicoemocional para afrontar una acción de abandono de consumo de tabaco, antes de la intervención, condiciones medidas con los test correspondientes. Según los datos obtenidos de este análisis y los criterios de inclusión de este trabajo, se puede concluir que ambos grupos son comparables. En el grupo I, 3 de 13 mujeres lograron cesación tabáquica, en el grupo II, 3 de 14 mujeres lograron el cese tabáquico. En el grupo I, 6 de 13 mujeres lograron disminuir la cantidad de cigarrillos fumados, y en el grupo II, 8 de 14 mujeres. Esto ocurrió en un seguimiento de 2 meses. No se encontraron diferencias significativas (p>0,05) en todas las comparaciones realizadas, todo lo cual indica que los grupos son homogéneos. Las intervenciones realizadas tienen similar efecto tanto para el cese tabáquico, como para la disminución del número de cigarrillos fumados, lo que se aprecia en la Tabla III. Trabajo Original - Formato Profesional 31 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile Grupo I Grupo II n° sujetos 13 14 Cese hábito tabáquico 23,08% 21,43% ns Disminución Hábito Tabáquico 60% 72,73% ns Tabla III. Resultados de Intervención en Consejería Cesación Tabáquica, p>0.05 Gráfico II: Resultados de Intervención en Consejería Cesación Tabáquica DISCUSIÓN Las características y dimensiones de la epidemia tabáquica, objetivadas suficientemente en la bibliografía científica como la causa aislada más importante de morbilidad y mortalidad prematura prevenible, obligan a la priorización de las actividades para su prevención y control. Ante una realidad en la cual se observa una gran prevalencia en el consumo de tabaco en mujeres y de comorbilidades que este conlleva, se quiere dejar en evidencia la importancia de un tratamiento multidisciplinario y el tamizaje de mujeres en etapa de preparación para poder influir en ellas y acompañarlas en esta decisión. Por otro lado, el rango etario de 19 a 25 años es el que presenta una prevalencia de consumo de tabaco mayor a la media 52,5% y en el grupo etario de 26 a 34 años la prevalencia asciende a un 49,1% (Estudio nacional de drogas en población general SENDA Chile 2010). Es por esto que este estudio abarcó mujeres de 18 a 48 años. Los programas de Atención Primaria deben 32 Trabajo Original - Formato Profesional Kinesiólogos permitir insertar y dimensionar la prevención y el control del tabaquismo en los centros de salud y con ello asegurar que todos los pacientes sean sometidos a las consejerías de cesación tabáquica que propone el manual del MINSAL y además que a dichos pacientes se les proporcione el tratamiento más adecuado, dependiendo de la condición de cada uno de ellos. La prevalencia elevada de tabaquismo en Chile hace pensar que existe un arduo trabajo para todos los niveles de atención de salud disponibles. Según la encuesta CASEN del año 2011 el 81,9% de la población chilena es atendida en el sistema de salud público (19), por lo tanto, en éste existe una oportunidad única para intervenir en la adicción tabáquica. En cuanto a los resultados de esta investigación, se puede evidenciar que a pesar de realizar dos tipos diferentes de intervenciones, no se obtuvieron diferencias significativas en el porcentaje de cesación de ambos grupos: 23.08% de las mujeres dejó de fumar en el grupo 1 y 21,43% en el grupo 2, demostrando que esta intervención con ambas modalidades fue efectiva y señalando que la tasa de cesación tabáquica espontánea es de un 2 a 3% (20). En un estudio de cohorte en mujeres pobres en Chile dejó de fumar un 7,1% en 5,5 años de seguimiento sin intervención (21). El éxito no puede definirse solamente como el logro de la abstinencia permanente, sino que los intentos serios de abandono, el progreso en las actitudes para dejar de fumar y la disminución del número de cigarrillos diarios se consideran éxito parcial (22), como ocurre en este estudio donde un 77,7 % de las mujeres disminuyeron su número de cigarrillos fumados. La disminución en el número de cigarros diarios fumados se consideró un avance, un 60% de mujeres bajaron su consumo en el grupo I y 72,73% en el grupo II como fruto de la intervención. No existió diferencia significativa en el porcentaje de disminución de ambos grupos. Para considerar a una persona como ex fumador deben pasar un tiempo mayor de 6 meses y el presente estudio cuenta con un seguimiento de 2, por lo tanto, no tiene dicha información. Los seguimientos reportados en la literatura, posteriores a intervención de cese tabáquico, son de mayor duración (21) y muchas personas presentan recaídas durante su proceso antes de dejar de fumar definitivamente, por lo que no podríamos afirmar que estas conductas se mantendrán en el tiempo. Dentro de las limitaciones del estudio podemos nombrar que al ser un estudio enfocado en mujeres, se está dejando de lado a todos los fumadores de sexo masculino, que son los que tienen mayor prevalencia de consumo tabáquico en Chile, aunque esto se hizo con el fin de observar a las mujeres y su conducta tabáquica ya que ellas son un modelo familiar a seguir y con ello intervenir de manera indirecta en disminuir la cantidad de futuros fumadores. Otras limitaciones que posee el estudio es su bajo N, no fue ciego y la información entregada por las participantes fue por autorreporte, por lo que los resultados se basan en la confianza investigadorpaciente. Otro punto importante es que no se contó con un equipo multidisciplinario que apoyara el estudio, debido a que un gran porcentaje de los profesionales del área de la salud no aplica la estrategia de cesación tabáquica propuesta por el MINSAL, no realizan la evaluación de la etapa de cambio ni aplicación de test estandarizados para la evaluación del paciente fumador. La cesación tabáquica ha sido catalogada como la gran ausente. El artículo 14 del CMCT dice: “Cada Parte elaborará y difundirá directrices apropiadas, completas e integradas (….) y adoptará medidas eficaces para promover el abandono del consumo de tabaco y el tratamiento adecuado de la dependencia del tabaco”. “En este tema, Chile definitivamente no cumple con sus compromisos bajo el Convenio Marco”, ya que no hay oferta de tratamientos en el sistema público de salud que esté estandarizado, protocolizado y disponible en todo el territorio nacional, ya que sólo dispone de líneas telefónicas en salud responde limitando la oferta a consejerías en los servicios de atención primaria”. Existen medicamentos disponibles en farmacias, pero no tienen cobertura de los seguros de salud” (23). Asimismo dichos profesionales de atención primaria, debido a la gran demanda de su labor, no poseen el tiempo adecuado para realizar la consejería de cesación tabáquica y la detección temprana del tabaquismo propuesto en el examen de medicina preventiva creado por el MINSAL. Otro punto es que no se contó con el ambiente adecuado para la realización de cesación tabáquica, ya que se reclutó a mujeres en salas de espera de los respectivos CESFAM, lugar en donde ellas, sin las condiciones necesarias de comodidad y privacidad, completaron los diversos test. Este es un estudio piloto que intenta acercarse Trabajo Original - Formato Profesional 33 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile a la realidad de la consejería de cesación tabáquica en el contexto de la Atención Primaria de Salud en Chile, existen pocos trabajos de aplicación de consejería tabáquica en centros de APS en el país y con un seguimiento de 2 meses, por lo tanto es un área que necesita más estudios. La consejería telefónica ayuda a los fumadores interesados en dejar de fumar (24), por lo que sería útil que se realizara en Chile de manera masiva. Así como la capacitación a los profesionales de la salud para proporcionar intervenciones de cesación tabáquica que han demostrado su impacto sobre la prevalencia del tabaquismo, abstinencia continua y el desempeño profesional (25). Se debería investigar en Chile la forma en que se aplica la consejería de cesación tabáquica. Existe un subgrupo de mujeres fumadoras con una alta probabilidad de dejar de fumar si reciben un asesoramiento adecuado (26). El tratamiento del tabaquismo tradicionalmente ha recaído sobre la consulta de atención primaria, es por esto que se decidió intervenir a este nivel. La evolución de la tecnología y la amplia difusión de los dispositivos móviles han hecho que se empiece a explorar la factibilidad de su utilización en la atención sanitaria de los pacientes (27), por lo que se eligió esa vía de comunicación para el respectivo seguimiento. En Chile aún no están disponibles los medicamentos para el tratamiento de cesación tabáquica en el sistema de atención primaria (28), lo que debería tomarse en cuenta para conseguir mayores porcentajes de abstinencia. CONCLUSIONES Las intervenciones de consejería de cesación tabáquica realizadas en este estudio, han demostrado ser eficaces en la reducción de la adicción tabáquica mayor a un 21% lo que está por sobre el porcentaje de cesación espontanea. Los centros de salud y atención primaria deben 34 Trabajo Original - Formato Profesional Kinesiólogos realizar de manera seria y estandarizada las intervenciones propuestas por el ministerio de salud. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p>0,05) entre ambas consejerías. La consejería con visita domiciliaria es claramente más onerosa, por lo que sería de gran utilidad que los profesionales del área de la salud realizaran como mínimo, la intervención breve en sus pacientes, con seguimiento telefónico. Es necesario que los planes y estrategias de trabajo se lleven a cabo por un equipo multidisciplinario y comprometido con esta labor, teniendo siempre presente que el consumo tabáquico constituye un problema de salud del fumador en un contexto complejo, multidimensional y que para tratarlo hay que observarlo como tal. Agradecimientos Las autoras agradecen a los Directores de los CESFAM Gerardo Whelan y Lo Hermida de la comuna de Peñalolén, Dra Sonia González S. y Sr José Miguel Villavicencio G. por permitirnos realizar nuestro estudio en dichos CESFAM. Al Dr. Víctor Patricio Díaz Narváez, por la asesoría estadística prestada para el análisis de los datos. A todas las mujeres que accedieron a colaborar en este Seminario de Título, permitiendo ser evaluadas y hacerse partícipes de esta intervención, ya que sin su participación este estudio no hubiese sido concretado. BIBLIOGRAFÍA 1. Bello. S, Flores. A, Bello. M, Chamorro. H. Diagnóstico y tratamiento psicosocial del tabaquismo Rev.ChileEnf.Respiratorias 2009; 25: 218-230 2. Acuña. M, Morgado. P, Martínez. Salas. I, Legetic. B. Programa de salud cardiovascular,La cesación del consumo de tabaco, Santiago, Chile.2003. 30-41 3. Seffrin J, Baldini P. El atlas del tabaco tercera edición, Sociedad Americana del Cáncer, Fundación Mundial del Pulmón.Atlanta, Georgia EE. UU. 2009.11-33 4. Shafey O, Eriksen M, Ross H, Mackay J. El atlas del Tabaco, tercera edición. Sociedad Americana del Cáncer. Atlanta, Georgia EE. UU. 2009.3-28 5. Font-Mayolas S. Efectos del modelado por parte de la familia, pareja y amigos en la conducta de fumar de jóvenes universitarios. Universidad de Girona. Rev. Adicciones. Vol.12. Girona, España. 2000. 467/477. 6. Bertrand. P. Efectos clínicos de la exposición directa e indirecta a tabaco en los niños. Sociedad chilena de neumología pediátrica 7. MINSAL; Subsecretaría de salud Pública. Modifica la Ley Nº 19.419, en materias relativas a la publicidad y el consumo de tabaco. 2006. 8. MINSAL; Subsecretaría de Salud Pública: Ley 20660 Modifica ley Nº 19.419, en materia de ambientes libres de humo de tabaco.2013. http://www.leychile.cl/N?i=1047848&f=2013-0301&p= 9. Departamento de epidemiologia MINSAL. Objetivos sanitarios para la década 2000 – 2010. Enero 2002 10. Review. A clinical practice guideline for treating tobacco use and dependence: A US Public Health Service report. The Tobacco Use and Dependence Clinical Practice Guideline Panel, Staff, and Consortium Representatives. JAMA. 2000 Jun 28;283 (24):3244-54. smoking.MJ 1979; 2:231-5 13. Cummings SR, Rubin SM, Oster G. The cost-effectiveness of counseling smokers to quit. JAMA 1989;261(1): 75-79. 14. Lancaster T, Stead L, Silagy C, Sowden A. Effectiveness of interventions to help people stop smoking: findings from the Cochrane Library. BMJ 2000; 321:355-8. 15. A clinical practice guideline for treating tobacco use and dependence: A US Public Health Service report. The Tobacco Use and Dependence Clinical Practice Guideline Panel, Staff, and Consortium Representatives. JAMA. 2000 Jun 28;283(24):3244-54. Review. 16. Whitlocka E. Evaluating primary care behavioral counseling interventions: An evidencebased approach. Am J Prev Med 2002; 22: 26784. 17. Orleans C. Health promotion in primary care: A survey of US family practitioners. Prev Med 1985; 14: 636-47. 18. Johnston JM, Chan SS, Chan SK, Lam TH, Chi I, Leung GM. Training nurses and social workers in smoking cessation counseling: a population needs assessment in Hong Kong. Prev Med 2005; 40: 389-406. 19. Ministerio de Desarrollo Social. MINSAL. Encuesta CASEN 2011 Modulo S: Salud. 2011. 20. Lancaster T, Stead L. Physician advice for smoking cessation. Cochrane Database Syst Rev 2004:CD000165. 11. A McIvor, J Kayser, J-M Assaad, et al. Best practices for smoking cessation interventions in primary care. Can Respir J 2009;16(4):129134. 21. Klaus Puschel, Beti Thompson, Fabiola Olcay, Catterina Ferreccio, Factores predictores de inicio y cesación de tabaquismo en una cohorte de mujeres chilenas con 5,5 años de seguimiento, Rev Méd Chile 2009; 137: 10011009. 12. Russel MAH, Wilson C, Taylor C, et al. Effect of general practitioners’ advice against 22. Mataix J, Córdoba R, Ribera JA, Cañones I. Función y organización de la atención Trabajo Original - Formato Profesional 35 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile al tabaquismo en el centro de salud. En: Manual del Tabaquismo semFYC. España: Grupo de Abordaje del Tabaquismo de semFYC, 2008; 209-230 23. Valenzuela M. Chile: Situación del tabaquismo a cinco años de la ratificación del Convenio Marco para el Control del Tabaco y los desafíos pendientes Informe de Chile Libre de Tabaco. 2010. 24. Stead LF, Perera R, Lancaster T. Telephone counselling for smoking cessation (Review). Copyright © 2009 The Cochrane Collaboration. Published by JohnWiley & Sons, Ltd. 25. Carson KV, Verbiest MEA, Crone MR, Brinn MP, Esterman AJ, Assendelft WJJ, Smith BJ. Training health professionals in smoking cessation (Review) Copyright © 2012 The Cochrane Collaboration. Published by JohnWiley & Sons, Ltd. 36 Trabajo Original - Formato Profesional Kinesiólogos 26. Puschel I, Beti Thompson, Gloria Coronado, Solange Rivera M, Daniel Díaz V, Loreto González V, Genny Valencia C, Sibila Iñiguez C, Joaquín Montero L. Tabaquismo en Atención Primaria: Perfil de fumadoras consultantes, creencias y actitudes de los equipos de salud y oportunidades de intervención. Rev Méd Chile 2006; 134: 726-734. 27. Free C y col. La utilización de mensajes de texto telefónicos aumentó la tasa de cesación tabáquica. Lancet 2011;378(9785):49-55. 28. Puschel K, Thompson B, Coronado G, Huang Y, Gonzalez L and Rivera S. Effectiveness of a brief intervention based on the ‘5A’ model for smoking cessation at the primary care level in Santiago, Chile. Health Promotion International, Vol. 23 No. 3, published 8 April, 2008. Un caso reciente de derechos morales reconocidos como derechos jurídicos: los derechos del paciente hospitalizado. RESUMEN La Ley Nº 20.584 sobre derechos y deberes de que tienen las personas en su atención en salud, reconoce deberes morales o al menos deberes profesionales recogidos en los Códigos Deontológicos del personal sanitario. Se busca socializar con el mundo sanitario desde lo jurídico, la siguiente pregunta: ¿por qué el legislador consideró necesaria la gestación de esta normativa? Esta investigación es situacional y su método histórico-descriptivo. Los resultados indican que el Legislador busca equilibrar la relación entre el equipo de salud y el paciente o persona en su atención sanitaria, fundamentándose en la dignidad/vulnerabilidad intrínseca de todo ser humano. La nueva Ley refuerza en su espíritu e historia fidedigna, la noción de que el paciente es el centro y protagonista en las atenciones de salud. ABSTRACT The Law Nº 20.584 about people rights and duties in their health care, recognized moral duties or at least professional duties contained in medical ethics codes of health workers. This Law attempts to socialize, from the legal area with the health world, the question: why does the legislator believed necessary to make this regulation? This research is situational with an historical-descriptive method. The results indicate that the legislature seeks to balance the relationship between the health team and the patient or person in their health care attention, based on the dignity/intrinsic vulnerability of all human beings. The new law enhances, in its spirit and in its authoritative history, the notion that the patient is the center and the protagonist in his health care attention. Trabajo Original - Formato Integral 37 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile INTRODUCCIÓN El contenido del presente artículo busca socializar con el mundo de la salud y desde la mirada del jurista, el por qué actos profesionales con contenido moral intrínseco requieren a veces, considerarse derechos/deberes de relevancia jurídica. La estructura del trabajo implica los siguientes aspectos: Consideración preliminar y principios interpretativos contenidos en el mensaje; Desde derechos/deberes morales a derechos/deberes jurídicos; Comentarios. MÉTODO Este trabajo constituye una investigación de carácter histórico de la Ley N° 20.585, resolviendo interrogantes actuales mediante el análisis de eventos pasados. Además es descriptiva, retrospectiva (historia de la ley) y de recopilación bibliográfica. Consideración preliminar y principios interpretativos contenidos en el mensaje La consideración preliminar del tema es la diferenciación conceptual entre sanidad y medicina. La sanidad se refiere al conjunto de servicios públicos destinados a preservar la salud de los habitantes de una nación; en cambio, la medicina es definida como la ciencia y arte de precaver y curar las enfermedades del cuerpo humano (1). Cuando se habla de ambientes donde se prestan servicios sanitarios, es posible observar la conjunción de la medicina/acto médico (esencialmente terapéutico) y un conjunto de mecanismos indispensables que permiten garantizar una asistencia a la salud de las personas, que muchas veces son valorados como objetivamente burocráticos y subjetivamente inútiles. En esta perspectiva, precisar los derechos y deberes recíprocos de todos los actores que participan activa o pasivamente en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las atenciones en 38 Trabajo Original - Formato Integral Kinesiólogos salud de las personas, ayuda a mejorar la relación entre el equipo de salud-paciente. Entre los principios inspiradores de la Ley N° 20.584 se encuentran en el Mensaje (2) y se deben considerar en la interpretación y aplicación de la misma: 1° Dignidad de las personas. Parte indicando “Una de las críticas que más frecuentemente se formulan a sistemas de salud, es la creciente deshumanización en la relación entre los actores de ellas y en el trato que reciben las personas atendidas…” (Mensaje de la ley, p. 7) Dicho Mensaje reconoce la dignidad inherente a la condición humana como fuente y explicación de los derechos humanos. Y agrega “Así, el valor especial y único de cada miembro de nuestra sociedad, constituye a las personas en el fin de norma y estructura social.” Para terminar con una orden clara y precisa “Los sistemas de salud, públicos y privados deben responder a dicho mandato” (Mensaje p.7) de toda persona. En relación a la humanización en el mundo de la salud, Bermejo (3) indica que la humanización es un problema bioético fundamental y que su significado en la Real Academia de la Lengua Española, históricamente va añadiendo o suprimiendo acepciones a los diversos vocablos de raíz humana. Indica que en el año 1914 por ejemplo, el vocablo se presentaba afín al respeto de compasión, cercanía y ternura, aproximándose al lenguaje actual. Hoy la RAE define el vocablo humanizar como “hacer humano, familiar y afable a alguien o algo”, “Ablandarse, desenojarse, hacerse benigno” (4). Apuntando al reconocimiento de la paridad como una manifestación de la dignidad, Castellano (5) señala que “El mejor conocimiento mutuo crea en el paciente la conciencia de que se le ha tratado lealmente, lo que puede hacer que desista que se interponga una demanda si surgen problemas”; molesta más la subvaloración personal que el daño material. Humanizar también considera la toma de conciencia de sí mismo, así Schelen (6) indica “cuando el hombre se ha colocado fuera de la naturaleza y ha hecho de ella su objeto -y ello pertenece a la esencia misma del hombre y es el acto mismo de su humanización- se vuelve en torno suyo estremeciéndose, por decirlo así, y pregunta: ¿dónde estoy yo mismo? ¿Cuál es mi puesto? Brusco (7) además precisa que humanizar a la persona “significa hacerla digna, es decir coherente con los valores que persigue como peculiares e inalienables”. Según Herranz (8), los auténticos derechos de los pacientes, los derechos que protegen la dignidad del hombre en situación precaria de enfermar, vienen impuestos por las leyes de la humanidad. Son universales: sus titulares son todos los hombres enfermos que entablan relación con el médico, se disfrutan por el hecho de que el enfermo es un ser humano, están inscritos en la misma naturaleza de la relación médico/paciente, y repelen cualquier tipo de discriminación excluyente. En definitiva, las entidades adquieren valor en la medida que se insertan en un proceso de humanización de la persona. El ser humano adquiere valor, en la medida que se toma conciencia de su significado y se comprende antropológicamente las posibilidades que él mismo tiene de trascender (en sentido vertical y horizontal). 2° Derecho de las personas a decidir informadamente (p.7 y 8 Mensaje de la ley). Considera además el deber de informar al personal sanitario de sus condiciones de salud. El término información es múltiple y pluridimensional en atención sanitaria; en cambio en la relación médico paciente se asocia a la comunicación imprescindible y necesaria que existe entre el equipo de salud y el paciente en sentido alargado. Según Fernández del Hierro (9), “el contenido de la información dependerá de la clase, gravedad y necesidad del tratamiento, así como de las circunstancias a las que el paciente atribuya importancia para su resolución o que puedan desempeñar un papel en su sensata consideración para la toma de decisión. Quedarían fuera de esta obligación los riesgos imprevisibles y, en cualquier caso, en muchas ocasiones se deja a criterio del profesional sanitario la decisión de la cantidad de información que se debe suministrar, atendiendo a las circunstancias del caso y a la formación del paciente”. 3º Respeto a los menores de edad. Se distingue entre los menores de 14 años y los mayores de esa edad para efectos de la participación que les corresponde en las decisiones que involucran su salud. (Mensaje p.8). En bioderecho, la toma de decisiones en salud de personas menores son acogidas en atención a su edad y madurez, expresión de un fenómeno social progresivo (unido a la toma de conciencia que los niños y adolescentes son sujetos de derecho especialmente vulnerables) que se ha denominado “anuencia”. El primer informe de la Comisión de Salud (Historia de la Ley 20.585, p.275) alude a la situación de los menores de edad y señala: “Recogiendo lo que Convenios y Declaraciones internacionales obligan en materia de respeto de los menores de edad, el proyecto reconoce en los menores su calidad de sujetos de derechos, distinguiendo entre los menores de catorce años y los mayores de esa edad para efectos de la participación que les corresponda en las decisiones que involucran su propio cuerpo y su salud. Así, respecto de los menores de catorce años, aun cuando su voluntad es subrogada por sus representantes legales, se hace necesario que sean informados y consultada su opinión, respetando sus condiciones de desarrollo psíquico, competencia cognitiva y situación personal. En el caso de mayores de catorce y menores de dieciocho años, el proyecto exige que ellos sean informados directamente por el profesional tratante; también se garantiza que no se pueda intervenir su cuerpo sin su consentimiento. Sin embargo, se regula el caso en que dicho profesional estime que existe una situación de grave riesgo para la salud o la vida del menor, informe a los padres y requiera su opinión, permitiendo que en casos de duda, consultar al comité de ética que corresponda”. La opinión de la Comisión de Salud, es coherente con la Trabajo Original - Formato Integral 39 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile visión de reconocimiento de la dignidad y humanización aportada en el mensaje. 4° Respeto a las personas en situación de salud terminal. Se reconoce el derecho a rechazar tratamientos desproporcionados e innecesarios. El representante del Ejecutivo en el Primer Informe de la Comisión Salud (Historia Ley 20.585, p.77) aclaró que se pretendía regular en forma especial el estado de salud terminal, debido a la vulnerabilidad de las personas que se encuentran en esta situación, sobre la base de abordar el tema de las implicancias que podría tener el reconocimiento al rechazo de los tratamientos médicos y de impedir que el objetivo de este último consista en provocar la muerte, lo cual se asocia a la eutanasia pasiva. Pueden surgir conflictos entre la voluntad de los profesionales y la del enfermo o sus parientes, los cuales tendrían mecanismos de solución en esta iniciativa legal, a través de la consulta a los Comités de ética y en subsidio a las Cortes de Apelaciones respectivas, a través del Recurso de Protección (artículo 20 Constitución Política República de Chile). 5° Respeto por las personas con discapacidad psíquica o intelectual. Se reconoce la existencia de distintos niveles de competencia al menos en lo que concierne a las decisiones en materia de salud. También la reducción de los casos de tratamientos involuntarios; la posibilidad de nombra autónomamente un representante personal y la existencia de Comisiones de protección de los derechos de las personas con discapacidad mental (Mensaje p. 10). El Mensaje reconoce un proyecto de ley que enumera derechos de los pacientes en forma esencialmente enunciativa: “Los derechos de las personas en salud pueden ser mucho más que los que esta ley desde sus textos originales es capaz de incluir”. (Mensaje p.11). Desde derechos/deberes morales a derechos/deberes jurídicos La doctrina moderna distingue los derechos en morales y jurídicos, lo que induce a la pregunta 40 Trabajo Original - Formato Integral Kinesiólogos sobre la naturaleza de los primeros. La respuesta es articulada y compleja, porque pareciera ser para muchos que, mientras los derechos jurídicos elaboran definiciones claras y determinadas, los derechos morales se presentan confusos e inciertos. Por otra parte, los derechos morales muestran en modo evidente permisividad (no obligantes, respecto de ellos se reconoce la posibilidad de elección del titular) y normatividad (coercitivos); El equilibrio entre estos aspectos es el desafío: Si los derechos morales preceden y, en cierto sentido fundamentan los derechos jurídicos la obligación de resultados en el ámbito legal sobre el tema de la permisividad y normatividad de los derechos morales, puede contribuir a clarificar la misma noción de derechos jurídicos. Esta noción general de raíz naturalista, es la predominante en Chile en la fundamentación de derechos humanos. La idea que los derechos jurídicos sean perfectamente expresados en lenguaje de deberes, ha tenido un desarrollo paradigmático en Bentham, para el cual tener un derecho significa ser directamente beneficiario de un deber u obligación de parte de otro. Hart en cambio, se ha situado en la teoría del beneficio de Bentham sosteniendo que la característica esencial para tener un derecho es aquella de ser capaz de avanzar en una pretensión, más que de ser beneficiado (10). Para el positivismo de Hart, un concepto de deber jurídico aislado de la moral sería algo plausible. En las corrientes post positivistas como Dworkin, no es posible un positivismo alejado de la moral. Es más, “La mo¬ral es condición necesaria para conceptualizar esa normatividad y para individualizarla como algo distinto a una mera apelación a la capacidad fáctica de imponer sanciones” (11). Si se aplica la distinción derechos morales y derechos jurídicos en materia de derechos del paciente, se debe considerar como premisa que una persona hospitalizada indudablemente está en una situación de vulnerabilidad. Ya sea que está en el proceso de ser madre, o es el recién nacido o está enfermo o recibiendo tratamientos paliativos al final de sus días. El paciente hospitalizado debe enfrentar incertezas, ansiedad de su propia dolencia lo que se agudiza interactuando con personas desconocidas, en un ambiente alejado de su hábitat. El Legislador junto con explicitar derechos y deberes que hace siglos le asisten al paciente, da un paso más exige que sea éste quien asuma un protagonismo en las acciones destinadas a restablecer su salud y en su caso aliviar sus malestares. Íntimamente relacionado a lo anterior, la relación equipo de salud-paciente supone un encuentro de al menos dos subjetividades, con su biografía, ideas, sueños. Hay una asimetría: los profesionales que integran el equipo de salud son llamados a restablecer en lo posible, la salud de su paciente. Parece esencial en educación para ciencias de la salud, enseñar al futuro profesional a reconocerse como paciente. ¿Dónde hay un profesional de la salud, que no sea a su vez paciente? Como indica Rodríguez “Si entre dolor fisiológico y sufrimiento podemos hacer alguna distinción, en cuanto que uno es dolor del cuerpo y el otro es dolor del alma, si bien muchas veces queden implicados, entonces todos somos pacientes sin exclusión alguna. Generalmente, cuando el médico se convierte en paciente, difícilmente soporta en su propia carne los errores que él mismo comete en su profesión médica. Todos los seres humanos estamos enfermos en el amor” (12). Por su parte, el paciente hospitalizado tiene conciencia de su vulnerabilidad, de su limitación. Por su cuenta no ha podido solucionar sus dolencias. Necesita de otros, particularmente del equipo de salud y de su familia. La asimetría en esta relación no necesariamente debe llevar al paternalismo. Es más, el Legislador con la Ley Nº 20.585 de derechos y deberes en la atención de salud busca precisamente corregir ese modelo instalado en el sistema nacional. Se busca que sea el paciente debidamente informado (párrafo 4º, artículos 8 a 11, y párrafo 6º, artículos 14 y 15, Ley Nº20.584) por el equipo da salud quien adopta las decisiones y asuma las consecuencias que de ella se derivan. No podría ser de otra forma si todas las medidas repercuten directamente, en su salud, en su calidad de vida y en definitiva en su vida. Si bien la medicina actual es tecnificada, institucionalizada y de alta complejidad, ello no obsta a que debe ser el paciente quien asuma las responsabilidad de su tratamiento. Por ello es fundamental que reciba información completa sobre su diagnóstico, pronóstico y alternativas de tratamiento, riesgos, beneficios y costos y que esa información sea dada de forma compasiva y no abrupta. Con ello puede aceptar o rechazar cualquier tratamiento y pedir el alta voluntaria. Por otra parte, y fundamental todo paciente tiene derecho a recibir una atención de salud de calidad y segura, según protocolos establecidos. La doctrina ha aceptado por evento adverso cualquier lesión o complicación no intencional que tiene por resultado la discapacidad del paciente al momento del alta, muerte, o aumento de los días de hospitalización provocados por el manejo en la atención de salud, más que por enfermedades subyacentes del propio paciente (13). En este mismo sentido (mal praxis) y según la Unidad de Mediación del Consejo Defensa del Estado durante el año 2011, “en poco más del 70% de las solicitudes de mediación, el reclamante notifica como daño principal una grave consecuencia: muerte, invalidez total o invalidez parcial. La magnitud de los daños reclamados es uno de los factores que explica la alta complejidad del proceso de mediación por daños en salud. Otros factores son la sensación de victimización y la alta emocionalidad de reclamantes y/o afectados, la que depende del daño sufrido” (14) . Así entonces, la tabla de categorización de daños en salud 2011 que se basa en la experiencia de abogados mediadores del Consejo de Defensa, donde se analizaron en Trabajo Original - Formato Integral 41 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile definitiva de un universo de 4.689, 1.327 casos (muestra representativa con porcentaje 99% confianza y 3% error) de solicitudes de mediación declaradas admisibles período 2005-2010. Las situaciones que se distinguen son las siguientes: errores de diagnóstico314 (23,7%), errores en la realización de procedimientos quirúrgicos312 (23,5%), retardos en la atención 204 (15,3), falta o deficiencia de la información entregada al paciente 65 (4,9%), deficiencia en la atención de urgencia 72 (5,4%), errores en la atención obstétrica 205 (5,4%), continuidad-pertinencia o especialización de quien brinda la atención 10 (0,8%), seguridad del paciente dentro del recinto hospitalario 69 (5,2%), errores en la utilización o entrega de medicamentos 40 (3,1%), seguridad y oportunidad en los traslados y derivaciones de los pacientes 69 (5,2%), otros 32 (2,4%). En relación a la asistencia sanitaria (relación institución paciente, ver artículo 5 Ley Nº 20.584), el respeto a la dignidad del paciente se manifiesta en una serie de acciones concretas del personal de salud. Según el Mensaje, “las personas tienen derecho a recibir un trato digno y respetuoso en todo momento y en cualquier circunstancia. En consecuencia los prestadores deben emplear y velar para que en el establecimiento se utilice un lenguaje adecuado y comprensible. También deben adoptar y velar porque se adopten actitudes que se ajusten a las normas de cortesía y amabilidad generalmente aceptadas” (Mensaje p. 12). Desde el primer momento el paciente debe ser atendido con amabilidad y ser llamado por su nombre; debe ser atendido de manera oportuna, según los recursos existentes; debe ser informado de los costos de las prestaciones recibidas, incluidos los tratamientos e insumos utilizados durante la atención de salud; debe ser informado de los costos de su atención de salud; debe poder acceder a un completo informe de su condición de salud: diagnóstico, tratamientos recibidos, exámenes realizados, tiempos de hospitalización, nombre de los profesionales que le atendieron y; consultar o reclamar respecto de la atención de salud recibida. Con esto se busca crear también una 42 Trabajo Original - Formato Integral Kinesiólogos cultura de respeto hacia el paciente por todo el personal de los Establecimientos de Salud y por el paciente, sus familiares y amigos hacia dicho personal. Otro aspecto relevante, privacidad (ver párrafo 5, artículos 12 y 13 Ley Nº 20.584). Ella considera diferentes esferas del paciente, entre ellas que el paciente tiene derecho a manejar la información sobre su estado de salud. Y por tanto le asiste el derecho que su información médica no se entregue a personas no relacionadas con su atención y que él se la da a sus entorno familiar y social cuando y como quiera. La información que surja de la ficha clínica, de los estudios y demás documentos donde se registren procedimientos y tratamientos a los que fueron sometidas las personas, es considerada como dato sensible y por tanto tiene la calidad de reservada. Quienes no están relacionados directamente con la atención no tendrán acceso a la información, salvo las excepciones legales. Por tanto, podrán acceder al contenido de la ficha clínica o parte de ella: el paciente en forma personal o representado; los Tribunales siempre que la información contenida se relacione con causas que conoce; Los Fiscales del Ministerio Público y abogados, previa autorización del juez cuando la información se relacione con las causas que llevan; el Minsal; Superintendencia de Salud, FONASA; Isapres, por interpretación extensiva y cohesionada de diversos textos normativos. La privacidad en la esfera personal tales como exploraciones, higiene o de cuidado personal deben respetar la intimidad del paciente. La intimidad implica privacidad en las informaciones (incluso protección de datos o habeas data), privacidad corporal biogenética, prestaciones general y secreto profesional), privacidad de las comunicaciones (teléfono y correos, publicidad no requerida, utilización indebida de materiales), privacidad territorial (que recae sobre el medio doméstico y familiar). En dichas actuaciones la presencia de otros profesionales o estudiantes que no sean los responsables o encargados directos de la realización de tales atenciones deberá ser autorizada por el paciente. Además, los establecimientos debe contar con materiales (vestidos, batas, frascos, tubos etc…) que garanticen la privacidad y dignidad durante toda la atención de salud (toma de muestras, exámenes, intervenciones, etc…). También la Ley Nº 20.585 y el espíritu de la misma consagra la facultad de recibir visitas, compañía y asistencia espiritual (ver párrafo 3º, artículos 6 y 7 Ley Nº 20584). “El derecho a que los prestadores le faciliten a las personas la compañía de familiares y amigos cercanos durante su hospitalización y con ocasión de prestaciones ambulatorias. Asimismo establece que toda persona tiene derecho a recibir conserjería, asistencia religiosa o espiritual, se así lo deseare” (Mensaje p. 12). La asistencia espiritual es importante cuando la persona afronta crisis que desafían su deseo de vivir y sus creencias espirituales. La expresión de la espiritualidad puede variar dependiendo de la raza, género, clase social, experiencia personal y comunitaria. La cultura nacional es comunitaria. Por tanto, para el enfermo hospitalizado es necesaria contar con la compañía de la familia y amigos. La familia en materia sanitaria se interpreta en sentido amplio, según voluntad del paciente; puede incluir parientes, compañeros y amigos (15). La compañía de la familia se constituye en uno de los pilares terapéuticos que muchas veces permite a las personas afrontar de mejor manera el proceso que viven. Por ello aparece necesario que el equipo sanitario anime a la familia y amigos en su función de apoyo reforzando el valor que tienen para el enfermo; facilitar oportunidades de socialización si es deseado. En el caso de los enfermos graves es posible que experimenten un sentido de ser finitos; revisan su vida. Este examen personal lleva a afrontar el significado relacional con el yo y con el otro. Puede llevar a resolver conflictos y a perdonar. COMENTARIOS Del espíritu de la Ley Nº 20.584 y de su historia fidedigna, se deduce que el Legislador busca equilibrar la relación entre el equipo de salud y el paciente o persona en su atención sanitaria, fundamentándose en la dignidad/vulnerabilidad intrínseca de todo ser humano. Además refuerza la noción de que el paciente es el centro y protagonista en las atenciones de salud. En este sentido, es una obligación la construcción de espacio más humano en los Centros de Atención Sanitaria, que constituyen hoy el espacio físico donde se nace, se sufre (ya sea por causa propia o en el acompañamiento de un ser querido) y también se muere. Hospital significa hospedar, lugar que acoge; el paciente percibe desde el principio si es acogido en su dolor e incertidumbre. En términos concretos, la implementación del cuerpo normativo en comento exige capacitar al personal sanitario en habilidades para la comunicación y el diálogo, humanizar los procesos de prescripción y administración de medicamentos, vías de administración que consideren comodidad y minimizar el dolor, que el establecimiento cuente con clara señaletica y con facilitadores en lengua originaria, en su caso, promover condiciones de silencio, entre otras. Tal como se señaló desde un principio, el espíritu de la ley opta por una enumeración no taxativa de derechos/deberes jurídicos, dejando abierta la posibilidad de que la creatividad, el ingenio, la solidaridad y la esperanza iluminen a los integrantes de los equipos sanitarios, a las personas y a sus familias en su atención sanitaria. BIBLIOGRAFÍA 1. Real Academia de la Lengua Española, Diccionario, Voces “sanidad” y “medicina”, en http://lema.rae.es/drae/?val=sanidad y http://lema.rae.es/drae/?val=medicina (10.04.2013) Trabajo Original - Formato Integral 43 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile 2. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, Historia de la Ley Nº 20.584, en http://www.leychile.cl/Navegar?idLey=20584&t ipoVersion=0 (15.04.2013) 3. Bermejo, J. C., Fundamentos de la humanización y deshumanización en el mundo de la salud, FUNIBER, Santiago, Chile 2010. 4. Real Academia de la Lengua Española, Diccionario, vocablo “humanizar”, en http://lema.rae.es/drae/?val=humanizar (15.04.2013). 5. Castellano, M., El consentimiento informado de los pacientes, en Manual de Bioética General, RIALP, Madrid 1994, p 328339. 6. Schelen, M, El puesto del hombre en el cosmos, Losada, Buenos Aires, Argentina 1971. 7. Brusco, A, Humanización de la asistencia del enfermo, Sal Terrae, Santander, España 1999. 8. Herranz, G, I diritti dei pazienti, sono diritti umani?, en La Dichiarazione Universale dei Diritti dell’Uomo, Verso il duemila, Edizioni Scientifiche Italiane, Napoli 2001, p 295-311. 9. Fernández del Hierro, J, Responsabilidad civil médico sanitaria y hospitalaria, Aranzadi, Pamplona, España 1983. 10. De Mori, B, Sulla natura dei diritti morali: tra normatività e permissività, en Rivista U. di G e n o v a , e n : http://sifa.unige.it/2eve/RO99/abs/dem.htm (12.04.2013) 44 Trabajo Original - Formato Integral Kinesiólogos 11. Roca, V., ¿De qué hablamos cuando hablamos de deberes jurídicos?, Algunas consideraciones sobre las fuentes del Derecho a partir de la tesis de Nino del caso especial, en DOXA N° 25 Cuadernos de Filosofía del Derecho, 2002, p 472 476 12. Rodríguez, A., Hacia la humanización en Salud, en Ars Médica, Revista de Estudios Médico Humanisticos de la PUC, Vol 10, N°10, en http://escuela.med.puc.cl/publ/arsmedica/Ars Medica10/IndiceArsMedica10.html (12.04.2013) 13. Departamento de Calidad y Seguridad d e l P a c i e n t e , M I N S A L 2 0 11 , e n http://www.minsal.gob.cl/portal/url/page/minsal cl/g_temas/g_calidad_seguridad_paciente/cys p_capacitacion.html (12.04.2013) 14. Unidad Mediación Consejo Defensa del Estado, Mediación y des judicialización en el Consejo Defensa del Estado, p 19, en http://www.cde.cl/wps/wcm/connect/880706696e24-4095-9e30 dc43fcf98d42/ESTUDIO+DESJUDICIALIZAC ION+version+definitiva+nov+2011.pdf?MOD= AJPERES 15. Rodríguez, A, Hacia una gerontología más humana, en ARS Medica, Revista de Estudios Médico Humanisticos de la PUC, vol 8, N°8, http://escuela.med.puc.cl/publ/arsmedica/arsm edica8/IndiceArsMedica8.html (12.04.2013) Infección respiratoria baja de Manejo ambulatorio en menores de 5 años. Análisis crítico de guía clínica ges 2012 INTRODUCCIÓN Historia del Trabajo en Equipo Con el propósito de avanzar en el desarrollo humano, en todas sus áreas, la composición del trabajo en equipo resulta fundamental, corresponde a una necesidad básica para resolver problemas de diferentes niveles de complejidad. Desde los años de la postguerra la incorporación del kinesiólogo (o fisioterapeuta) al equipo de salud ha sido indispensable para resolver diversos problemas que afectan a las personas y que utiliza como principio básico la “terapéutica por el ejercicio”, para lo cual utiliza un gran número de “técnicas específicas y generales” que deben adecuarse a las condiciones clínicas de cada paciente en el momento de su atención. Esta gran variabilidad de técnicas y por ser todas “operador dependiente” puede generar cierta controversia cuando sus resultados se analizan con los niveles de evidencia actuales que se exigen para determinar “normas o guías” y que son necesarias para la atención masiva de sujetos y que finalmente puedan ser consideradas como intervenciones “desechables, inútiles o al menos controversiales”. Además, la utilización del concepto de diagnóstico funcional (1) de los distintos sistemas, permite preparar una pauta de tratamiento, así como evaluar permanentemente la respuesta a esta intervención que finalmente se traduce en una respuesta terapéutica favorable y/o mejoría funcional. Con el advenimiento tecnológico de la medicina intensiva durante los años 80, se comienza a incluir en Chile sistemáticamente la participación del Kinesiólogo en las distintas unidades de paciente crítico. Esta tendencia se replicó en la atención primaria a partir de los años 90 y que pareciera ahora va en sentido contrario al analizar esta última guía clínica para niños menores de 5 años. En Chile se han elaborado 3 guías clínicas, la primera en la década de los 70, luego en 2005 y la última a fines de 2012. Las Guías clínicas de neumología pediátrica, han sido tradicionalmente escritas por equipos de profesionales, incluyendo a médicos y kinesiólogos, así fue construida la versión 2005. (4,5) Llama la atención que en Guía Clínica IRA Baja de manejo ambulatorio en menores de 5 años 2012, no esté presente el especialista en kinesiología respiratoria y se haga alusión en ella, a técnicas kinésicas estando ausente de la coautoría dicho experto. Creemos que las tomas de decisiones en salud deben ser desarrolladas como equipo, si acaso deseamos obtener resultados favorables en la población, ya que de lo contrario podría existir el riesgo de afectar la salud de las personas. Para esto es fundamental discutir qué tipos de intervenciones de evaluación, tratamiento y seguimiento de recuperación y/o rehabilitación podremos realizar en nuestra atención primaria. Nuestros deseos son participar activamente en el diseño y puesta en práctica de las normas de Trabajo Original - Ensayo 45 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile salud necesarias para mejorar los niveles de salud de la población chilena. Análisis Crítico de la Evidencia incluida en la Guía. Aspectos generales de contenido de Guía de IRA Baja en menores de 5 años de manejo ambulatorio: a) De la conformación del equipo: Esta guía basa sus recomendaciones de indicación de kinesiología en la opinión de expertos, sin participación de kinesiólogos especialistas en kinesiología respiratoria como había sido ejecutado en guías y normas previas de la especialidad. b) De la metodología: Se consideraron búsquedas específicas en relación a las preguntas formuladas en la guía que privilegiaron revisiones sistemáticas y guías de práctica clínica basadas en evidencia. Se utilizó la base de datos MEDLINE, considerando los idiomas inglés y español, sin límite de fecha. Los criterios de búsqueda comúnmente son más rigurosos, establecen varios buscadores y en kinesiología cobra gran relevancia la base de datos PEDro: Physiotherapy Evidence Database más el idioma francés y portugués. El límite de fechas es relevante cuando se busca actualización especialmente si se trata de una nueva versión de una Guía Clínica Ministerial, la guía no adscribe un límite de fecha. c) Tipo de pacientes: Se trata de una guía clínica de IRA Baja en menores de 5 años en atención ambulatoria, sin embargo, la evidencia citada en relación a kinesiología respiratoria está focalizada en niños hospitalizados y con ella se tomaron finalmente las decisiones. Aspectos específicos de manejo de Neumonía adquirida en la comunidad y Bronquitis Obstructiva. Kinesiología en Neumonía En la neumonía hay un compromiso de bronquiolo respiratorio y parénquima pulmonar, las técnicas de permeabilización que son citadas en esta guía no son pertinentes, los objetivos 46 Trabajo Original - Ensayo Kinesiólogos terapéuticos en Neumonía apuntan a aumentar el reclutamiento alveolar, no a la limpieza de la vía aérea. En referencia – 12 - de esta guía Lukrafka JL, Castro-Rodríguez JA et al, 30% de los niños son mayores de 5 años, los análisis no separan los resultados por grupo etario, la KTR es concebida para conseguir permeabilización de la vía aérea y fue ejecutada por estudiantes de pregrado. En referencia – 13 -, Paludo 2008, citado en la guía, la muestra contiene varios parámetros que pueden sesgar los resultados, prematurez, bajo peso al nacer, exposición a tabaco. La presencia de sibilancias en los niños del grupo de prueba triplica porcentualmente al del grupo control marcando una tendencia a una significa estadística con una p 0,07. Además se utiliza percusiones y drenaje postural con efectos sobre vía aérea central no recomendadas por la literatura (Meta análisis de Perrotta 2005) Kinesiología en Bronquitis Obstructiva En esta versión de la Guía de manejo ambulatorio de la IRA baja en menores de 5 años se cita que la Kinesiterapia Respiratoria: “Puede resultar beneficiosa para el manejo sintomático de los pacientes hipersecretores con ineficiente mecanismo de tos”, situación clínica habitual en el menor de 5 años (La Guía clínica no cita evidencia). Sin embargo, se cuenta actualmente con ensayos clínicos randomizados actualizados “Chest physical therapy is effective in reducing the clinical score in bronchiolitis: randomized controlled trial 2012” Evelim Gomes, Guy Postiaux et al; y “Evaluation of an Alternative Chest Physioterapy Method in Infants With Respiratory Syncytial Virus Bronchiolitis 2011” Guy Postiaux et al. Ambos posicionan la intervención Kinésica Respiratoria en el nivel de evidencia 1+, y grado de recomendación B, según la tabla SIGN 2003 utilizada en esta guía. Flujograma de tratamiento de bronquitis obstructiva aguda Debido a que la ejecución del procedimiento de Hospitalización Abreviada (HA), nominado en el flujograma de esta guía como “flujograma de tratamiento de bronquitis obstructiva aguda”, es ejecutado por los kinesiólogos en las salas IRA de Atención Primaria, llama la atención la exclusión del procedimiento de la kinesiterapia respiratoria en el diagrama, no así en el documento escrito, produciéndose una incoherencia y una seria omisión en un flujograma que debería ser auto explicativo. En el texto el salbutamol es indicado en IDM, 2 Puff cada 10 minutos X 5 veces sin explicitar uso de aerocámara; en flujograma no se explicita dosis de Salbutamol y en la portada de la guía aparece imagen de aplicación de salbutamol directo a boca, procedimiento técnicamente inadecuado, especialmente a esta edad, lo que provoca que el depósito del fármaco se produzca prematuramente en boca y retrofaringe (2). En esta guía consideramos apropiado que se haya incorporado el enfoque terapéutico del Consenso de Lyon (1994), que describe y clasifica las técnicas kinésicas de permeabilización más adecuadamente a la anatomo - fisiología propia de este grupo etario. Sin embargo, la ausencia de un experto kinesiólogo en esta versión dio lugar a una selección de técnicas kinésicas respiratorias (Técnicas de espiración lenta: ELTGOL, AFE) que están recomendadas solamente en pacientes colaboradores mayores de 10 años y adultos, por lo que no son adecuadas para el grupo etario objetivo de esta guía. Rol del Kinesiólogo en la Salud Primaria Según manual del Curso de Capacitación del Programa Nacional de IRA del año 2004, se cita que el kinesiólogo es el responsable de la salas IRA y dentro de sus funciones se describen: · Brindar atención kinésica en niños con patología respiratoria baja · Gestionar y administrar las salas IRA · Realizar las hospitalizaciones abreviadas · Prevenir y recuperar las enfermedades respiratorias infantiles. · Fomentar y promocionar la salud respiratoria en la población infanto juvenil · Educar continuamente al equipo de APS y a la población beneficiaria acerca del manejo adecuado de las infecciones respiratorias agudas y enfermedades respiratorias crónicas. En base a estas definiciones de funciones, la Sociedad Científica de Kinesiología en Atención Primaria de Salud (SOCIKAPS) ha descrito el actual perfil del kinesiólogo IRA de la siguiente forma: Perfil del Kinesiólogo de sala IRA en atención primaria de salud Profesional Kinesiólogo, con título universitario, y aprobación de curso IRA ministerial, con un alto nivel resolutivo en el manejo de enfermedades respiratorias infantiles. Que integra protocolos de evaluación, tratamiento y seguimiento de las patologías respiratorias, aplicando la norma técnica IRA así como las guías GES vigentes, destacando su amplio conocimiento y experticia. Este profesional entrega prestaciones kinésicas respiratorias, así como educación y participa en el trabajo comunitario hacia los usuarios del programa IRA. Dentro de sus fortalezas sobresalen las características de liderazgo, motivación, excelente disponibilidad y trato hacia los usuarios de la atención primaria, como hacia los otros componentes del equipo de salud. Posee el conocimiento en profundidad del modelo de atención de salud familiar y comunitaria. Lo que le permite ser un miembro activo del equipo del centro de salud, destacando su flexibilidad y colaboración al interior de los programas de salud. A su vez, impresiona su alto grado de compromiso con las metas sanitarias y con los objetivos del programa IRA, siguiendo y estableciendo medidas y procesos que permiten entregar la más alta calidad y satisfacción a los usuarios que atiende, así como a sus familias. Importa destacar que este perfil se fundamenta en la lectura del artículo de la revista médica de Chile, 2009: Competencias médicas requeridas Trabajo Original - Ensayo 47 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile para el buen desempeño en centros de salud familiares de Chile (Montero, Rojas, Castel, Muñoz, Sáez, Scharager) (3) donde se coloca énfasis en que faltan profesionales idóneos para enfrentar el desafío de la APS, y aunque su visión es desde la medicina, perfectamente es extrapolable a la realidad de la kinesiología, donde se debe enfocar en un modelo por competencias, que es lo que llevó a referirse a este perfil profesional del kinesiólogo de APS. Por lo tanto, el aporte del kinesiólogo IRA de Atención Primaria de Salud en la elaboración de guías clínicas de manejo de enfermedades respiratorias bajas tanto agudas como crónicas es fundamental para la correcta implementación de éstas en los centros de salud del país. Dado que la Guía Clínica GES “Infección Respiratoria Baja de Manejo Ambulatorio en Menores de 5 años” según se cita; “tiene como objetivo apoyar a los equipos profesionales de la APS en el manejo de las infecciones respiratorias agudas bajas, con el propósito de reducir las complicaciones así como disminuir su impacto en la mortalidad y en la calidad de vida en los menores de 5 años”. Los Kinesiólogos de Atención primaria, representados por la Sociedad Científica correspondiente lamentan profundamente que el texto de la actual Guía no haya considerado al profesional kinesiólogo en la creación de ésta. Tomando en cuenta que el principal objetivo de la incorporación de las salas IRA en APS es disminuir la mortalidad por neumonía en domicilio en los menores de 5 años, la guía antes mencionada muestra un desconocimiento de la labor del Kinesiólogo por parte de sus autores al aseverar que la “kinesioterapia no tiene indicación para el manejo de la neumonía”. El rol del kinesiólogo en salas IRA no solo comprende las técnicas kinésicas de drenaje bronquial, sino que también comprende maniobras de favorecen la ventilación de la zona afectada, que está implicada directamente en la evaluación del cuadro respiratorio, aplicación de score de gravedad, oxigenoterapia, aerosolterapia, educación y seguimiento de las patologías en controles, por lo tanto, esta patología si bien no necesariamente requiere 48 Trabajo Original - Ensayo Kinesiólogos técnicas kinésicas de permeabilización de vía aérea, sí es de manejo kinésico integral. (4) Tal como señala Girardi y cols. (17) diversas evidencias han demostrado el gran impacto de este programa en el ahorro de recursos, tanto por la disminución de consultas a Servicios de Urgencia, a Policlínicos de Especialidad como en Ingresos Hospitalarios (costo-beneficio de 1/3,8). Por último, la dirección de presupuesto del Ministerio de Hacienda hizo su propia evaluación y concluyó que era un área deseable de expansión en inversión social. Por todo lo anterior, es claro y definitorio que este programa nacional ha sido respaldado y permite cuantificar sus resultados positivos, por lo que se requiere que el profesional a cargo del mismo tenga participación en los avances del mismo. BIBLIOGRAFÍA 1. Javier Daza Lesmes (2007): Evaluación clínico-funcional del movimiento corporal humano. Ed. Médica Panamericana. 2. Newman, SP et al. Effect of InspirEase on the deposition of metered-dose aerosols in the human respiratory tract. Chest 1986; 89: 551-6. 3. Montero J, Rojas M P, Castel J, Muñoz M, Brunner A, Sáez Y, Scharager J. Competencias médicas requeridas para el buen desempeño en Centros de Salud Familiares en Chile. Rev Méd Chile 2009; 137: 1561-1568 4. Ministerio de salud. Guía clínica infección respiratoria aguda baja de manejo ambulatorio en menores de 5 años. 1st ed. Santiago: Minsal, 2005. 5. Ministerio de salud. Guía clínica infección respiratoria aguda baja de manejo ambulatorio en menores de 5 años. Minsal, 2012. 6. Pryor J A (1999). Physiotherapy for airway clearance in adults. European Respiratory Journal, 14(6), 1418-1424. 7. Postiaux G, Lens E. De ladite acceleration du flux expiratoire ou forced is fast (expiration technique-fet). Ann kinesither 1992;19(8):411-427 8. Roqué I, Figuls M, Giné•'2dGarriga M, Granados Rugeles C, Perrotta C. Chest physiotherapy for acute bronchiolitis in paediatric patients between 0 and 24 months old. The Cochrane Library (2012). 9. Paludo C, Zhang l, Lincho C, Lemos D, Real G, Bergamin J A. Chest physical therapy for children hospitalised with acute pneumonia: a randomised controlled trial. Thorax (2008), 63(9), 791-794. 10. Lukrafka J l, Fuchs S C, Fischer G B, Flores J A, Fachel J M, & Castro-Rodriguez J A. Chest physiotherapy in paediatric patients hospitalised with community-acquired pneumonia: a randomised clinical trial. Archives of disease i n c h i l d h o o d 2 0 1 2 , 9 7 ( 11 ) , 9 6 7 - 9 7 1 . 11. Landau I J. Current pharmacological treatments for bronchiolitis are useless: the case for the con's. Paediatric Respiratory Reviews 2006, 7, s101-s103. 12. Postiaux G, Louis J, Labasse H, Gerroldt J, Kotik A, Lemuhot A, Patte C. Evaluation of an alternative chest physioterapy method in infants whit respiratory syncytial virus bronchiolitis; Respiratory Care 2011.56; (7):989-994 13. Pavón D, Castro Rodríguez J, Rubilar l, et al. Relation between pulse oximetry and clinical score in children with acute wheezing less than 24 month of age. Pediatr Pulmonol 1999; 27:423-427 14. Perrotta C, Ortiz Z, Roque M. Chest physiotherapy for acute bronchiolitis in pediatric patients between 0 and 24 months old. Cochrane database syst rev 2005. 15. Perrotta C, Ortiz Z, Roque M. Chest physiotherapy for acute bronchiolitis in paediatric patients between 0 and 24 months old. Cochrane database of systematic reviews 2007, issue 1. 16. 1º Conferencia de consenso en técnicas de fisioterapia respiratoria. Lyon 1994. 17. GIRARDI B., Guido; ASTUDILLO O., Pedro y ZUNIGA H., Felipe. El programa IRA en Chile: hitos e historia. Rev. chil. pediatr. [online]. 2001, vol.72, n.4 [citado 2013-06-07], pp. 292-300. Disponible en: > Trabajo Original - Ensayo 49 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile Adaptabilidad perceptuo-motora como clave en la conducta motriz. RESUMEN Este artículo propone una comprensión base de la adquisición de habilidades perceptuo-motoras en la vida diaria y deportiva desde la perspectiva de la teoría dinámica ecológica que se enfoca en la relación mutua del individuo y su medio-ambiente. En esta visión, los individuos son conceptualizados como sistemas neurobiológicos complejos en el cual la inherente autoorganización de sus sistemas respalda la formación de una conducta motora adaptativa dirigida a un objetivo bajo condicionantes de la tarea a ejecutar y el ambiente dinámico en el que se desenvuelve. Esta conducta motora por lo tanto, no sólo es consecuencia de cambios en la habilidad de coordinar nuestros movimientos, sino también de cambios en la habilidad de percibir variables esenciales del cuerpo, de la tarea y del ambiente, y afinar esta percepción con el movimiento, y viceversa. De estos conceptos emergen claves fundamentales en el rendimiento de una tarea, tal como es la habilidad de percibir propiedades claves para el objetivo propuesto, la habilidad de anticiparse a los eventos futuros del objeto, oponentes u ambientes con el cual se interactúa, y la habilidad de realizar un interjuego entre la estabilidad y flexibilidad de la coordinación motora, que surge del rol funcional de su inherente variabilidad. Autores de la dinámica ecológica, plantean modificar los paradigmas del aprendizaje motor, dirigido a buscar la adaptabilidad funcional de la conducta perceptuo-motora ante las distintas demandas que impone el propio cuerpo, la tarea y el ambiente, más que sólo buscar un patrón ideal de movimiento. Palabras claves: Experticia perceptuo- motora, Dinámica Ecológica, Percepción-acción, Adaptabilidad, Anticipación perceptual, Variabilidad Motora. INTRODUCCIÓN En el contexto de la vida diaria o deportiva se debe lidiar constantemente con diferentes condicionantes que imponen las propias capacidades físicas, cognitivas, psicológicas, la tarea propiamente tal y el ambiente dinámico en el cual está inmerso (Newell, 1986). La habilidad de adaptarnos funcionalmente a este conjunto de condicionantes, con las cuales se interactúa con la finalidad de explotarlas y lograr satisfactoriamente los objetivos específicos de la tarea, determina el nivel de experticia perceptuo-motora (Seifert 2013, Davids et al. 50 Trabajo Original - Ensayo Kinesiólogos 2013). Este fenómeno de adaptación exhibe la inmensa capacidad de adquisición de distintas habilidades perceptuo-motoras, obtenidas durante la práctica continua de un acto motor en particular. En esta perspectiva, el estudio de la conducta motora manifiesta la necesidad de analizarla desde la complejidad de sus sistemas, considerando la continua interacción entre individuo y ambiente (Chow, 2006; Davids et al 2013). Ideas prominentes desde la teoría de sistemas dinámicos y la psicología ecológica enmarcadas dentro de un enfoque global denominado dinámica-ecológica, han puesto énfasis en la relación mutua y recíproca de los sistemas neurobiológicos y su medioambiente, con el fin de comprender cómo se logra la coordinación motora adaptativa dirigida a un objetivo (Seifert et al. 2013, Davids et al. 2010, Renshaw et al. 2010, Newell 1996, Chow etl al. 2011). Tal comprensión emerge de la relación interdependiente de la percepción y la acción. Dinámica Ecológica: Percepción-Acción Como se menciona anteriormente, el enfoque de la dinámica ecológica tiene su origen desde las corrientes de la teoría de sistemas dinámicos y psicología ecológica. La teoría de sistemas dinámicos (TSD) tiene sus raíces en la termodinámica y el control sinérgico, acuñando conceptos de la no linealidad y auto organización como elementos fundamentales para explicar la coordinación dinámica como un proceso natural de formación de patrones en el sistema neurobiológico (Kelso 1995, Davids et al 2003, Chow et al. 2011). De esta forma, para la TSD los patrones de movimiento emergen a partir de la interacción con el entorno y la presencia de determinados parámetros o condicionantes (orgánicos, de la tarea y del ambiente) que modifican su comportamiento, a través de un proceso de auto organización (Newell 1986, Chow et al. 2011). La perspectiva ecológica complementa estos conceptos, asumiendo que los organismos no pueden estudiarse independientemente del medio en que se desarrolla (Gibson, 1979; Warren, 2006). De esta forma, Gibson, padre de la psicología ecología, plantea que el sistema neurobiológico está rodeado de una considerable cantidad de flujos energéticos, los cuales pueden actuar como fuentes de información para soportar la toma de decisiones, planeamiento y organización del movimiento durante una actividad dirigida hacia un objetivo (Gibson, 1979). De tales líneas emergen elementos fundamentales en el estudio del control del movimiento, tal como la percepción-acción, coordinación, flexibilidad y variabilidad. La dinámica-ecológica centra el estudio de la percepción-acción en “affordances”u oportunidades, referidas como aquellas propiedades de los sistemas humano-ambiente que se ofrecen como posibilidades para la generación de un movimiento o una acción (Fajen et al ,2008; Warren, 2006). Las oportunidades para la acción extra en las propiedades claves del ambiente y las condiciones personales del individuo, definiendo relaciones complementarias entre el objetivo y las propiedades físicas del ambiente donde se desempeña la tarea (Fajen et al, 2008). Esto quiere decir, que en orden de establecer una acoplamiento funcional y un control exitoso de la conducta motora, los individuos no sólo deben ser capaces de identificar la información específica de las variables del ambiente sino también tienen que tener la habilidad de escalar la información a su propias capacidades de acción incluyendo claves de las capacidades físicas (fuerza, fatiga, entre otras) y dimensiones del cuerpo, como ejemplo el tamaño de los brazos(Seifert et al., 2013; Fajen et al. ,2008). El proceso para coordinar el acoplamiento entre la percepción y la acción, se lleva a cabo mediante un afinamiento del movimiento según las propiedades relevantes de la tarea y el entorno, produciéndose patrones únicos de flujos de información en ambientes específicos (Renshaw et al. 2010; Fajen et al. ,2008). Este afinamiento perceptuo-motor permite lograr un desempeño óptimo, relacionado con la efectividad energética, flexibilidad y adaptabilidad del patrón de movimiento, obtenido durante la práctica y como resultado del proceso de aprendizaje perceptuo-motor (Davids et al., 2006; Renshaw et al. ,2010). Esta capacidad de acoplamiento perceptuomotor, puede observarse en tareas simples y cotidianas. (Land, 2006; Hayhoe ,2003). Por ejemplo Hayhoe en el año 2003 y Land 2006 publicaron estudios de seguimiento ocular observando que en la realización de tareas de la vida diaria (preparación de sándwich y té, respectivamente), los individuos fueron capaces Trabajo Original - Ensayo 51 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile rápidamente de identificar y localizar los objetos relevantes de la escena a través de movimientos oculares precisos, basado en la información perceptual aprendida de las experiencias relacionadas con la tarea. Esto evidencia que los individuos debieron aprender los parámetros de identidad (qué mirar), espaciales (dónde mirar) y temporales (cuándo mirar),para acoplar aquella información a los movimientos, en función de un desempeño efectivo y eficiente (Hayhoe, 2007). Ahora bien, si llevamos estos conceptos a un contexto deportivo, el proceso es aún más complejo, puesto que los individuos a través de la información somato sensorial y la visión, deben dirigir la mirada en el espacio y tiempo preciso, a partir del conocimiento de las variables dinámicas de los objetos y del ambiente en particular, de esta forma, poder anticipar las consecuencias sensoriales que generan los objetos u oponentes, generando respuestas motoras acordes a sus propios cambios temporales y espaciales (Hayhoe 2011). Tal habilidad es clave en el desempeño experto y es motivo de estudio de diversas investigaciones realizadas en los últimos años (Land y Fulineaux 1997; Land y Mcleod 2000; Hayhoe 2011; Salvesbergh et al. 2005; Anglioti et al. 2008) Anticipación perceptual como clave del éxito deportivo Una característica fundamental de los deportes son las condiciones temporales presentes en la tarea a ejecutar. Esto es esencial, ya que el sistema motor debe ajustarse constantemente al retardo sensorio-motor inherente del sistema nervioso y por lo tanto, debe ser capaz de generar una respuesta rápida acorde a las demandas temporales de la tarea (Wolpert et al. 2011; Hayhoe, 2011; Yarrow et al. 2009). Se ha establecido en una variedad de deportes en que los individuos se encuentran bajo presión temporal, que los expertos y novatos difieren en la manera de utilizar los aspectos temporales y espaciales de la acción para anticipar los futuros eventos y decidir la acción más apropiada, así, los individuos expertos son capaces de anticipar 52 Trabajo Original - Ensayo Kinesiólogos las acciones de un oponente reduciendo el tiempo de respuesta. (Renshaw et al.2010, Salsbergh 2005, Land y Mcleod 2000, Hayhoe2009). En un estudio realizado por Land y Mcleoden el año 2000, se describe el comportamiento visual a través de un sistema de seguimiento ocular portátil, de tres categorías de sujetos que practicaban criket: bateador experto, amateur y aficionado. Observaron que los bateadores de cricket son capaces de realizar una sacada ocular predictiva en el punto de rebote del balón y realizar una sacada para seguir la trayectoria posterior del balón, sin necesidad de rastrear por más de 200 ms la trayectoria total del balón entre el lanzamiento y el rebote el balón en el suelo (Land y Mcleod, 2000). El individuo experto fue capaz de realizar la sacada predictiva al punto de rebote de forma más rápida y efectiva en comparación a los otros jugadores, permitiendo extraer mayor información de las propiedades del balón cuando éste rebotaba en el punto, y de esta forma, aumentar los tiempos de planificación del acto motor (Land y Mcleaod, 2000). Un patrón similar se ha observado en Raquetball (Hayhoe 2011) y tenis de mesa (Land y Fulineaux, 1997), donde los individuos expertos en comparación con individuos novatos fueron capaces de reconocer las variables ópticas relevantes de los componentes implicados, en orden de anticipar de manera más exitosa el rebote del balón y adaptarse de forma flexible a los cambios impuestos por las condicionantes de la tarea y el ambiente, además de las condicionantes temporales del balón. El proceso de flexibilidad y adaptación que presentan los sujetos, puede ser interpretado según la dinámica-ecológica como un afinamiento perceptual. El individuo aprende a reconocer las variables de información esencial de la tarea, en orden de adaptarse a sus diferentes cambios (Fajen et al. 2008). Esta noción de afinamiento perceptual implica que entre individuos expertos y novatos se manifiestan, de alguna manera, diferencias en las variables de información de las cuales dependen sus acciones. Bajo esto se sugiere que los individuos en una etapa inicial de aprendizaje dependen de variables que no especifican las propiedades relevantes de la tarea y ambiente, lo que en la práctica converge hacia la especificidad de tales propiedades (Fajen et al 2008, Warren 2008, Salsverberghery Van der Kamp 2003). En otros deportes de intercepción, las demandas temporales son aún más significativas y la posibilidad de extraer información del balón son escasas. Por lo tanto, es necesario que el sistema de percepción-acción se adapte y busque otras fuentes sensoriales como las características cinemáticas del oponente (Salsverbergher y Van der Kamp 2003; Renshaw et al., 2010). Este concepto se evidencia en la intercepción que debe realizar un arquero de fútbol en función de predecir un lanzamiento de penal. Para lograr una intercepción exitosa, los individuos expertos centran su atención en fuentes de información que están disponibles segundos previos al contacto con el balón, como la pierna que utilizará el jugador para realizar el disparo y la pierna que utilizará de soporte. Además, los expertos esperan un tiempo mayor que un jugador amateur para iniciar su acción de respuesta, por lo que cuentan con más tiempo para el procesamiento de la información (Savelsbergh et al 2002, Salvelsbergh et al. 2005). Estos datos concuerdan con estudios realizados en otros deportes como Tenis (Farrow, 2003), Voleybol (Davids et al. 2001) y Basquetbol (Anglioti 2008). Se ha establecido que tales habilidades perceptuales son modificables con la práctica específica de la percepción visual en tareas deportivas, reconociendo que el aprendizaje motor también puede derivar de la observación visual que es fundamental en la adquisición de una habilidad (Harle y Vickers 2001; Wood y Williams 2010; Vine y Wilson, 2011). Un claro ejemplo es el estudio de Anglioti et al. del 2008, donde evaluaron la conducta perceptuo-motora en un escenario distinto, midieron la capacidad de jugadores expertos de basquetbol, individuos novatos y observadores expertos, de predecir las consecuencias del movimiento del oponente en el acierto o desacierto de un lanzamiento. En el experimento se les interrumpió la cinta de grabación para que los individuos juzgaran el acierto o desacierto de los ejecutantes de los lanzamientos. Los resultados obtenidos revelan que los basquetbolistas expertos predicen el resultado del lanzamiento más rápido y más eficaz, utilizando la información cinemática del cuerpo de los individuos, a diferencias de los otros sujetos que generalmente predecían a través de la trayectoria del balón. El aspecto más interesante de este experimento es que los autores evaluaron la excitabilidad motora en los músculos de la mano relacionadas con el lanzamiento y se constató que existe un incremento en la excitabilidad motora en los jugadores expertos y observadores expertos, sugiriendo que los individuos activan el sistema motor cuando utilizan el sistema visual en la tarea realizada. Como los individuos expertos y observadores han tenido experiencia en los dominios perceptuales y motores los autores sugieren que el aprendizaje motor puede derivar de la pura observación visual, que es un elemento importantísimo tanto en la experticia deportiva como el aprendizaje motor en general. (Anglioti et al., 2008). Copla Estabilidad/Flexibilidad: Variabilidad y su rol funcional en la experticia. Bajo el enfoque dinámico-ecológico la experticia motora es sinónimo de adaptabilidad funcional (Davids et al. 2009; Renshaw et al. 2010; Chow 2011). Para Nikolai Bernstein, la adaptabilidades una propiedad fundamental en la destreza, referida como la habilidad de resolver rápidamente un problema motor encontrado en contextos dinámicos (Bernstein 1967).Ahora bien, ¿Cuál es la clave de la adaptabilidad en la coordinación motora de los individuos expertos? Para responder esta pregunta es necesario acuñar el concepto de variabilidad motora. Para la teoría de sistemas dinámicos el problema de los grados de libertad desarrollado por Bernstein, plantea una característica inherente del sistema motor que es la variabilidad Trabajo Original - Ensayo 53 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile (Harbourne y Stergiou 2009, Newell et al. 2006). La variabilidad motora es referida a las variaciones normales en el desempeño motor a lo largo de múltiples repeticiones de una tarea sobre el tiempo (Harbourne y Stergiou ,2009). Para los acercamientos tradicionales la variabilidad se ha definido como el ruido o error en nuestro sistema motor, poniendo hincapié en que una parte esencial de formación técnica en deporte es la eliminación de errores y el producir un patrón totalmente igual ensayo tras ensayo (Barlett, 1999). Lo anterior es completamente imposible, de hecho existe acuerdo que los individuos expertos son incapaces de reproducir el mismo patrón de movimiento ensayo tras ensayo (Bernstein 1967, Davids et al. 2003). Para este último concepto, Bernstein (1967) utiliza la expresión “repetición sin repetición”, referido a que cada repetición de un acto envuelve un patrón neural y motor único e irrepetible (Bernstein, 1967). Para la teoría de sistemas dinámicos la variabilidad del movimiento contribuye a la exploración de múltiples soluciones para la acción motora, facilitando estrategias flexibles y adaptativas que no depende de programas rígidos para cada tarea o cada cambio de condición. (Harbourne y Stergiou 2009, Davids et al. 2003).De esto emerge una gran pregunta ¿Existe una variabilidad óptima? Para la dinámica ecológica más que interpretar la variabilidad como un aspecto negativo, lo interpreta como una importante información para mantener la estabilidad dinámica del sistema motor (Harbourne y Stergiuo, 2009; Davids et al., 2003; Button et al. 2003). Una variabilidad reducida es conocida como causa de estrés repetitivo y causa de lesión en un sentido mecánico (Heidersheift et al., 1999; Steriguo y Decker 2011). Por el contrario mucha variabilidad también puede ser un problema al utilizar rangos de movimiento no coherentes con la tarea (Harbourne y Stergiou 2009). Autores que adhieren al estudio del movimiento desde la perspectiva no lineal coinciden que los patrones de movimientos deben presentar una variabilidad sub-óptima, es decir que sea lo suficiente para mantener constante la variable del resultado 54 Trabajo Original - Ensayo Kinesiólogos deseado, como lo puede ser el ángulo de proyección o velocidad de un lanzamiento. (Stergiu y Decker 2011; Button et al., 2003; Davids et al., 2003) Esta controversia que existe en la literatura parte de la metodología para evaluar tal variabilidad. Al considerar el sistema motor como no lineal, tal como lo considera la dinámica ecológica, se considera que el comportamiento motor de repeticiones tras repeticiones no es independiente ni randomizado, como lo sería al evaluarlo con estadística lineal (p.e desviación estándar). Por lo tanto herramientas no lineales proveen de un mejor entendimiento del comportamiento motor a lo largo de las repeticiones. (Harbourne y Stergiou, 2009; Newell y James, 2008). Sin embargo, en las ciencias deportivas son escasas las investigaciones realizadas con estos métodos. Otro concepto propuesto por la teoría de sistemas dinámicos es la variabilidad de la coordinación, que provee herramientas validadas para evaluar la magnitud de la variabilidad de dos coplas articulares, considerando que la coordinación emerge entre varios segmentos del cuerpo (Tepavac and FielFote, 2001; Glazier et al 2007; Mullineaux, 2010) En numerosos estudios a través de esta última metodología, se ha establecido que el comportamiento experto presenta patrones de movimientos consistentes en el tiempo, resistentes a las perturbaciones y reproducibles de forma similar bajo diferentes condicionantes ambientales, llevándolo a un modo de organización más económica (Hamill et al. 2000; Balague et al 2013; Button et al., 2003; Mullineaux et al., 2010). Por ejemplo, Button y cols. en el año 2003 comparó jugadores de basquetbol de diferentes niveles de experticia motora en tareas de lanzamiento de tiros libres, constatando que los participantes con mayor nivel de experticia muestran un patrón de coordinación codomuñeca más consistente o menos variable ensayo tras ensayo (Button et al., 2003), lo que concuerda con un trabajo de Mullineaux y cols. del año 2010. Sin embargo, ambos plantean que está consistencia en la coordinación no significa que el comportamiento sea rígido o estereotipado, más bien, necesita de una flexibilidad en los componentes individuales (codo y muñeca) de los movimientos para compensar los cambios que se generan en cada segmento.Buttony cols. encontró incluso distintos peaks de variabilidad “intratrial”(dentro de cada repetición) en el 90% de la duración del lanzamiento en la articulación de la muñeca. Esta copla entre estabilidad y flexibilidad, desde una perspectiva de la dinámica-ecológica se plantea como un elemento fundamental en el desempeño motor exitoso, es decir que los individuos sean capaces de presentar un patrón estable o flexible cuando se necesite dependiendo de las condicionantes de la tarea y del ambiente (Davids, 2003; Chow et al, 2006; Button et al. 2003, Seifert y Davids, 2012,). estabilidad sin percibir variables relevantes de información, como son las propiedades del hielo para una mejor adaptabilidad de su comportamiento motor. Aunque los patrones de movimientos les permitían mantener la estabilidad en el hielo, este alto nivel de consistencia en la coordinación generó un alto nivel de fatiga imposibilitando un avance rápido en la escalada. (Seifert y Davids 2012).Este comportamiento es una clara manifestación que el comportamiento motor experto es capaz de adaptarse a los cambios constantes del ambiente, generando un eficiente balance entre la dependencia e independencia de sus acciones del ambiente tal como la explotación de la percepción en las propiedades especificas del contexto. En un contexto de competencia deportiva, la repetición de las acciones está sujeta a una amplia variedad de condicionantes (orgánicas, de la tarea y ambientales) y tal como se ha dicho, el comportamiento motor emerge de la interacción de tales condicionantes, a través del acoplamiento percepción-acción. El comportamiento en tales circunstancias deber ser capaz de adaptarse a cada uno de los cambios temporales y espaciales que se generan en la tarea y que son parte de la tarea. Este concepto se puede constatar en deportes tan irregulares como la escalada, donde los individuos están inmersos en condiciones ambientales que no son del todo predecibles, tal como la temperatura, la pendiente del muro o roca, la densidad del hielo entre otras condiciones. Esta tarea requiere que los escaladores utilicen efectivamente movimientos numerosos y variados. En un estudio reciente se reportó que los individuos al escalar una pendiente evaluándose su variabilidad en la coordinación de la extremidad inferior y superior, los sujetos novatos muestran bajos niveles de variabilidad en la coordinación de la extremidad superior e inferior, en comparación con los expertos que mostraron un alto nivel de variabilidad de la coordinación, concluyéndose que los individuos novatos mantuvieron el foco de atención en la utilización extrema de herramientas para mantener la CONCLUSIONES En sistemas neurobiológicos los cambios conductuales pueden ocurrir como una consecuencia del interjuego de las condicionantes del ambiente, que guían al individuo a adquirir la habilidad de adaptarse a las diferentes contingencias de la tarea. Esta capacidad de adaptación determina las diferencias conductuales de los individuos que presentan un mayor rendimiento en una tarea en particular. Este rendimiento más efectivo no sólo recae en un ambiente deportivo, sino que se debe entender en como el individuo continuamente aprende a adaptarse a las diferentes dinámicas del ambiente y de la tarea con el fin de realizar un movimiento eficaz en términos energéticos, obteniendo así un desempeño motor óptimo. Finalmente, desde una perspectiva de los sistemas dinámicos del movimiento humano es plausible plantearse un nuevo paradigma en el aprendizaje motor, en relación a no solo la búsqueda de un patrón de movimiento ideal, sino buscar que en la repetición tras repetición, los individuos generen un patrón similar en el tiempo, pero con la característica fundamental que este, sea capaz de adaptarse a los cambios súbitos de las condiciones orgánicas (por ejemplo la fatiga), y a las diferentes dinámicas del Trabajo Original - Ensayo 55 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile ambiente, que a pesar que presenten un conjunto de condiciones similares, estás cambian constantemente conjuntamente al tiempo y al espacio. Parte fundamental de este proceso es la percepción del propio cuerpo y los componentes de la tarea y del ambiente. BIBLIOGRAFÍA 1. Action anticipation and motor resonance in elite basketball players.; 11(9):110916. 2. Balague N, Torrents C, Hritovsky, Davids K, Araújo D (2013). Overview of Complex Sistem in Sport. J SystSci Complex. 26: 4-13 3. B a r l e t t , R . M . ( 1 9 9 9 ) Sp o r t s biomechanics: reducing injury and improving performance. Londres: E and FN Spon. pp 149179 its Implications for Sports Medicine Sports Med 33 (4): 245-260 9. Button C, Duarte A, Renshaw I, y Hristovski R (2006) Movement models from sports provide representative task constraints for studying adaptive behavior in human movement systems. Adaptive Behavior, 14(1), pp. 73-94 10. Davids K, Araujo d, Vilar Luis, Renshaw I, Pinter Ross (2013). An acological Dynamics Approach to Skill Acquisition: Implicatiosn for D e v e l o p m e n t o f Ta l e n t i n S p o r t . TalenDeveloptment and Excellence. Vol.5 n.1 11. Fajen B, Riley M. &Turvey (2008). Information, affordances and the control of action in sport. Int J. Sport Psychol; 40: 79-107 4. N. Bernstein (1967) The co•'2dordination and regulation of movements. Oxford: Pergamon Press. 12. Glazier P.S., Wheat J.S., Pease D.L., Bartlett R.M. (2007). The interface of biomechanics and motor control. En Davids K., Bennett S., Newell K (eds), Movement System Variability (pp. 49-69). Champaign, IL: Human Kinetics 5. Button, C.; MacLeod, M.; Sanders, R., & Coleman, S. (2003) Examining movement variability in the basketball free-throw action at different skill levels. ResearchQuaterly in Exercise and Sports, 74, 257-269. 13. Gibson J (1979) The Ecological Approach To Visual Perception. Hillsdale, Nj: Lawrence Erlbaum Associates. 6. Chow, J. Y., Davids, K., Button, C., Shuttleworth, R., Renshaw, I., &Araújo, D. (2006). Nonlinear pedagogy: a constraints-led framework to understand emergence of game play and skills. Nonlinear Dynamics, Psychology and Life Sciences, 10(1), 74–104. 7. Chow, J.-Y., Davids, K., Hristovski, R., Araújo, D, y Passos, P. (2011). Nonlinear Pedagogy: Learning design for self-organizing neurobiological systems. New Ideas in Psychology, 29, 189–200. 8. Davids K, Glazier P, Duarte A y Bartlett R (2003) Movement system as Dynamical SystemsThe Functional Role of Variability and 56 Trabajo Original - Ensayo Kinesiólogos 14. Harbourne, R, Stergiou, N (2009). Movement Variability and the Use of Nonlinear Tools: Principles to Guide Physical Therapist Practice. 15. Hayhoe, M., Ballard, D., Triesch, J., &Shinoda, H. (2002). Vision in natural and virtual environments. Proceedings, Eye Tracking Research & Application, 7-13. 16. Hayhoe, M, Droll, J, &Mennie, N (2007) Learning where to look. In: Van Gompel, R.P.G., Fischer, M.H., Murray, W.S., & Hill, R.L. (Eds.) Eye movements: A window on mind and brain. Oxford: Elsevier. Pp641-660. 17. Hayhoe, M., McKinney, T., (2011). Predictive eye movements in natural vision. Exp Brain Res. 18. Heiderscheit, B. C., Hamill, J., & van Emmerik, R. E. A. (2002).Variability of stride characteristics and joint coordinationamong individuals with unilateral patellofemoral pain. Journalof Applied Biomechanics, 18, 110–121. 19. Kelso J A S (Edit) (1995), Dynamic Patterns — The Self-Organisation of Brain and Behaviour, E & MIT Press,Cambridge, 20. Land, M. F., and Furneaux, S. (1997). Theknowledge base of the oculomotorsystem. Philos. Trans. R. Soc. Lond., B, Biol. Sci. 352, 1231–1239. 21. Land M and Mcleod P (2000). From eye movements to actions: how batsmen hit the ball. Nature neuroscience 12, 1340-45. Savelsbergh, G. (editores) (2010). Motor learning in practice: a constraints-led approach. Routledge. pp 3-14. 28. Savelsbergh G, Van der Kamp J, Willliams Am, Wart p. (2002). Visual search, anticipation and expertise in soccer goalkeepers. J Sport Science 20 (3): 29. Savelsbergh G, Van der Kamp J, Willliams Am, Wart p. (2005). Anticipation and Visual search behavior in expert soccer goalkeepers. Ergonimics. 15;49(11-14). 30. Seifert, L., &Davids, K. (2012). Intentions, perceptions and actions constrain functional inter- and intra-individual variability in the acquisition of expertise in individual sports. The Open Sports Science Journal, 5(Suppl 1M8), 68–75. 22. Land M(2006) Eye Movements and the control of actions in everyday life. El Sevier. Progress in Retinal and Eye Research. 296-324. 31. Seifert, Button C, Davids K. (2013) Key proprieties of expert movement systems in sport: an ecological dynamics perspective. Sport Medicine. Marzo;43(3) 23. Latahs ML, Sholz J, Schöner G (2002). Motor control strategies revealed in the structure of motor variability. Excerc Sport Sci Rev. 30(1):26-31 32. Stergiou, N., Decker, L.M. (2011). Human movement variability, nonlinear dynamics, and pathology: Is there a connection? Human Movement Science. 30(5):869-88. 24. Mullineaux D y Uhl T. (2010): Coordination-variability and kinematics of misses versusswishes of basketball free throws, Journal of Sports Sciences, 28:9, 1017-1024 33. Tepavac, D., & Field-Fote, E. C. (2001). Vector coding: Atechnique for quantification of intersegmental coupling behaviours.Journal of Applied Biomechanics, 17, 259–270. 25. Newell K (1986). Constraints on the development of coordination. En Wade and Whiting Motor development en children: aspects of coordination and control. MartinusNijhoff, 379387 34. Vereijken, B., van Emmerik, R. E. A., Whiting, H. T. A. and Newell, K. M. (1992). Free(z)ing degrees of freedom in skill acquisition. Journal of Motor Behaviour, 24, 133–142 26. Newells K y James (2008). En Hong Y y Barlett (Edits) Handbook of biomechanics and Human Movement Science Rooutledge International Handbook. Pp 93-94 27. Renshaw, I., Davids, K. and 35. Harle, S. K., and Vickers, J. N. (2001). Training quiet eye improves accuracy in the basketball free throw. SportPsychol. 15, 289–305. 36. Vine S, Moore L, Wilson M (2011). Quiet eye Training Facilitates competitive putting performance in elite golfer. Frontiers in Trabajo Original - Ensayo 57 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile Psychology 37. Warren, W. (2006). The dynamics of perception and action. Psychological Review, 113, 358–389. 38. William H. Edwards (2010) Motor Learning and Control: From Theoryto Practice, 1e Wadsworth cengage pp 149-15 39. Wood G, Wilson (2011) Quiet-eye training for soccer penalty kicks. Cogn Process. Aug;12(3):257-66 58 Trabajo Original - Ensayo Kinesiólogos 40. Wolpert, D M, Diedrichsen F and Flanagan J. (2011). Principles of sensorimotor learning. Nature Reviews Neuroscience. 1-13. 41. Yarrow, Brown y Krakauer (2009). “Inside the brain of an elite athlete: the neural processes that support high achievement in sport”. Nature revue. Vol.10 pag. 585-595 Huella de agua y carbono de una sesión de kinesiterapia. RESUMEN Un tema emergente en la actualidad es el que rodea al término Cambio Climático. Según los estudios de Stegman y McKibbin existe influencia de las actividades humanas en su gestación y control por lo que es posible asumir que nuestra labor como Kinesiologos también es parte de esta influencia. El propósito de este artículo es introducir una mirada que promueva la revisión de las actividades Profesionales del Kinesiólogo Clínico, desde su formación de pregrado hasta su desempeño laboral, a la luz del conocimiento de la huella de Carbono y Agua que estas dejan en el Planeta. Se hace una revisión de la escasa literatura disponible en Kinesiología abordando una observación diferente de nuestro actuar terapéutico. Palabras Clave: Cambio Climático; Kinesiología; Huella de Carbono; Huella de Agua ABSTRACT A currently emerging, issue is what surrounds the term Climate Change. According to studies by Stegman and McKibbin there is influence of human activities in its gestation and control making it possible to assume that our Physical Therapists labor also work as part of this influence. The purpose of this article is to introduce a look that promotes the review of clinical Physical Therapist professional activities from their undergraduate training to job performance in the light of the knowledge of the carbon and water footprint that they leave on the planet. One presents a review of the limited literature available in Physical Therapy, addressing a different observation of our therapeutic act. Key Words: Climate Change; Physical Therapy; Carbon Footprint; Water Footprint INTRODUCCIÓN La atmósfera de la Tierra, constituida en 78% por Nitrógeno, 21% por Oxígeno, favorece la vida pues retiene parte del calor por la acción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) como Dióxido de Carbono, Oxido Nitroso, Vapor de Agua, Ozono y Metano, entre otros, que suman casi el 1%. Las actividades humanas han desequilibrado los valores de estos retenedores, aumentando el CO2 por la quema de combustibles fósiles y elevando la temperatura promedio del Planeta lo que provoca derretimiento del hielo de los Polos y los Glaciares además de alteraciones en la radiación solar y en las precipitaciones. (1) Desde 1978 el hielo Ártico marino perenne disminuye 9% su superficie cada década y se ha adelgazado 40% en los últimos 30 años. (2) El aumento del nivel del mar hace que algunas ciudades ubicadas lejos de la costa pueden ser afectadas por inundaciones por encontrarse en el valle de un río como Atenas, Dakar, Delhi, Harare, Kingston, Londres, Melbourne, New Trabajo Original - Ensayo 59 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile York, São Paulo, Shanghai, Tokyo o Toronto. En la ciudad de Lagos, en Nigeria, se está iniciando estudios para revisar su vulnerabilidad y Nueva York ha creado una fuerza de tareas para el cambio climático con 40 instituciones comprometiendo reducir 30% sus GEI para 2030. (3) El término Combustible Fósil designa los depósitos geológicos de materiales orgánicos combustibles formados por la descomposición de plantas y animales convertidos en petróleo crudo, carbón, gas natural o aceites pesados al estar sometidos al calor y presión de la corteza terrestre durante millones de años. (4) Mediciones de 2008 indican mayor emisión de contaminación por uso de combustibles fósiles en los países en desarrollo (55%) que los industrializados (45%), los que sí tienen mayores emisiones per cápita. Las emisiones disminuyen en años de crisis financiera. (5) La relación entre Población, Consumo e Impacto Ambiental puede ser descrita como lo hicieron Ehrlich P y Holdren J en 1971 con la fórmula I =P*A*T Es decir que el Impacto del Consumo en el Ambiente (I) equivale a los factores Población (P), Consumo per cápita (A) y Tecnología para la eficiencia ambiental de la producción, uso y desecho de bienes y servicios (T). Esto último se logra con investigación, mejorías técnicas y organizacionales. (6) Huella de Carbono El término Huella de Carbono (HC) relaciona la emisión de gases relevantes en el cambio climático con las actividades humanas de producción y consumo. Algunos gases tienen influencia en el ambiente y la salud y en muchos casos los GEI se expresan en CO2 equivalentes o bien como peso del carbono en toneladas por persona o actividad. (Hammond 2007) Una propuesta de definición de Huella de Carbono es “Medición en unidades de masa (KG, T), de la emisión exclusiva de dióxido de carbono que es causada directa o indirectamente por una actividad o es acumulada a lo largo de los distintos estadios en la vida de un producto”. 60 Trabajo Original - Ensayo Kinesiólogos Junto con definirla se ha establecido mediciones de la huella de carbono para Países (SEI and WWF 2007), Instituciones (GAP et al. 2006), Productos (Carbon Trust 2006) y Negocios (Trucost 2006). (7) En el Reino Unido, el UK Schools Carbon Footprint Scoping Study estima, que las escuelas tienen una huella de 9.2 millones de toneladas de CO2, 1.3% del total de las emisiones. Las mediciones domésticas hacen un promedio de 20.7 toneladas de CO2 en 2001 (Reporte 'Counting Consumption', SEI et al. 2006). (7) En el caso de una sesión de kinesiterapia se puede considerar las emisiones del transporte del Paciente o el Profesional, las emisiones de los equipos de fisioterapia o las de toda la instalación eléctrica en uso. Las evaluaciones científicas indican que existe presión de parte de nuestras actividades humanas sobre los ecosistemas e incluso en el clima. La huella ecológica descrita por William Rees y Mathis Wackernagel de la University of British Columbia, Vancouver, Canadá, compara la demanda humana sobre la naturaleza con la capacidad de la biosfera de regenerar recursos como tierra y agua potable. En los países de a l t o s i n g r e s o s e s ta r e l a c i ó n e s 6 . 4 hectáreas/persona, en países de ingresos medios 1.9 y en países de ingresos bajos 0.8. (8) La llamada Huella Humana fue desarrollada por Wildlife Conservation Society Institute y el Center for International Earth Science Information Network (Columbia University), y se define como un mapa global de influencia en la superficie de la tierra (hacia 1995, solo 17% de la superficie estaba libre de influencia humana). (8) La humanidad es un subsistema de la ecosfera formando parte de ella y, más que manejar recursos, debiésemos manejarnos a nosotros mismos. (9) La medición de Huella Ecológica evalúa la carga de población determinada sobre la naturaleza, representando el área de tierra necesaria para mantener el nivel de consumo y desecho de recursos de esa población. (9) Todo sistema de generación de energía eléctrica deja huella de carbono en forma directa o indirecta y se mide en gramos de CO2 equivalente por kilowatt hora (gCO2eq/kWh). Dado que no existe posibilidad de tener cero emisiones se consideran formas de producción llamadas de Bajo Carbono o Carbono Neutral que emiten menos de 100gCO2eq/KWh. (10) En cifras promedio la combustión convencional de carbón emite más de 1000 gCO2eq/kWh, las Plantas a gas menos de 800gCO2eq/kWh, las celdas solares Fotovoltaicas 60gCO2eq/KWh, o menos en zonas de más luz solar; las tecnologías de uso de mareas 50gCO2eq/kWh, las generadoras en sistemas de represas es 30gCO2eq/kWh) y en sistema de paso 5gCO2eq/kWh). La electricidad obtenida del viento es una de las que deja menor huella de carbono junto con la generación de energía Nuclear (~5gCO2eq/kWh). Las mejorías en la tecnología pueden llevar a reducir la huella de carbono de la producción de energía eléctrica. (10) Huella de Agua El 97.5% del agua es salada y 2.5% es agua dulce, de los cuales dos tercios están congelados. Del agua disponible la mayor parte se usa en agricultura (11) La llamada huella de agua (HA) se refiere a la cantidad de agua que se necesita para una determinada actividad, proceso productivo, consumo, negocio o desarrollo de una comunidad geográfica. (12) Puede ser directa (consumo y polución doméstica) o indirecta (uso de agua que otros han hecho para producir el bien que uno esté utilizando como ropa, alimento, papel, energía). (12) huella directa la puede constituir el lavado de manos o el uso de agua en un tanque con remolino y la huella indirecta el gasto de agua al confeccionar un equipo de fisioterapia, una camilla, un uniforme de trabajo o la papelería del centro de salud En el caso de una sesión de kinesiterapia la La huella hídrica per cápita es el volumen total de agua utilizado para producir los bienes y servicios que un individuo consume. (12) El agua utilizada para la producción de un producto agrícola o industrial se denomina agua virtual de ese producto. (12) La huella hídrica azul es el volumen de agua de reservas superficiales o subterráneas evaporada durante el proceso de producción de un bien o servicio. La huella hídrica verde es el volumen de agua lluvia evaporada en el proceso de producción de cultivos. La huella gris es el agua necesaria para diluir los desechos (Falkenmark and Lindh, 1974; Postel et al, 1996). (12) Una persona usa en promedio 380 litros de agua al día en los Estados Unidos y en los países más pobres 19 lt/día. El 46% de la población mundial no tiene agua entubada en sus hogares. (11) Según el Intergovernmental Panel for Climate Change (IPCC) creado en 1988 se experimentará un alza de 5° promedio en la temperatura del Planeta para 2100. El Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se creó en 1994 contando con la participación de 194 países, de donde la Conferencia de Partes (COP) ha desarrollado encuentros como el COP 3 de Kyoto que buscaba reducir al 2012 el 5% las emisiones de carbono que había en 1990, o el COP 18 que se desarrolló en Doha, Qatar en 2012, con 197 países. Chile aporta el 0.2% mundial de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y pretende reducir sus emisiones en 20% para 2020 (Ministerio del Medio Ambiente) (13, 14, 15) El cambio climático está variando el mapa de la disponibilidad de agua dulce; la población aumenta y millones de personas se incorporan a la sociedad de consumo, como en China e India, presionando la demanda de agua para producir bienes y alimentos (se puede manejar un cultivo prescindiendo de tierra pero no de agua). (16) En nuestro país se ha desplazado la frontera agrícola hacia el sur con una disponibilidad y calidad del agua que varía de Arica a Punta Arenas. (16) Algunos países hacen lo que podría llamarse una externalización de su huella de agua al importar bienes y alimentos lo que cambia la presión en los recursos hídricos a las regiones exportadoras. Trabajo Original - Ensayo 61 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile Cuando hay transferencia de productos de un lugar a otro el traspaso de agua física del producto es muy pequeña comparada con la transferencia de agua virtual que se necesitó para producirlo (12,16) El principal exportador neto de agua virtual es Norteamérica, con un flujo de -108 Gm3/año, seguido de Sudamérica con -107 Gm3/año. Los mayores importadores netos de agua son Europa Occidental con 152 Gm3/año y Asia (India y China principalmente) con 150 Gm3/año.(Water Footprint Network) (16) El país con huella hídrica per cápita más alta es Estados Unidos explicado por los patrones de consumo. Tailandia y Nigeria presentan alta huella hídrica per cápita explicado por ineficiente uso del recurso. (16) El consumo promedio domiciliario de un individuo es 150 litros al día pero cada persona gasta entre 2.000 y 5.000 litros de agua por día según los productos consumidos, pues, por ejemplo, 1 kilo de carne deja una huella de 16.000 litros de agua, 1 camiseta de algodón 4.100 litros, 1 manzana 70 litros, 1 hoja de papel A4 10 litros. (16) El promedio mundial anual de huella hídrica per cápita es 1.250 m3/hab/año. Chile tiene un consumo de 803 m3/hab/año con 67% en agricultura, 23% en sector minero industrial y 10% en uso doméstico. Si se suma la contribución externa de huella hídrica y se divide por la huella hídrica total, se genera un indicador denominado Dependencia de la Importación de Agua, que para Chile es de 39%. (16) La huella de agua de la humanidad para el periodo 1996-2005 fue 9,087 Gm3, con un promedio anual total de 1385 m3 per cápita y un promedio anual de consumo directo de 153 m3 per cápita. La Huella Externa es el 22% de la Huella Total de las Naciones debido a exportaciones o al consumo de agua virtual por comercio de productos industriales o agrícolas. El consumidor promedio en los Estados Unidos tiene una Huella de Agua anual de 2,842 m3, en China es 1,071 y en India 1,089. El consumo de productos agrícolas contribuye 92% a la huella total de 62 Trabajo Original - Ensayo Kinesiólogos agua, los productos industriales 4.7% y el agua domiciliaria 3.8%. (17) Energía En el sector eléctrico chileno, la energía hídrica y las represas con embalses son clave para la generación eléctrica desde la década de 1940, cuando se creó la Empresa Nacional de Electricidad (ENDESA). El Código de Aguas de 1981 y su reforma en 2005 han favorecido el desarrollo de la hidroenergía y se refiere a los temas de agua como insumo para la generación de energía eléctrica. (18) Los conflictos en torno a los proyectos de represas en el Parque Echo y en el Gran Cañón de Estados Unidos en las décadas 1950 y 1960, incluían interrogantes fundamentales acerca del equilibrio entre crecimiento económico y preservación ambiental al igual que en Chile en la década de 1990 con la construcción de las Centrales Pangue y Ralco. (18) Existe un desafío y también una oportunidad para que las energías hídricas y térmicas sean reguladas sin aumento de los costos de la energía hídrica que conduciría a más emisiones de carbono. La geógrafa Karen Bakker (RU), ha sostenido que el agua es un “commodity que no coopera”, debido a sus inusuales características y la electricidad es un commodity más susceptible de ser manipulado por seres humanos. El agua y la electricidad están físicamente unidas en la fuerza hídrica, pero han sido mercantilizadas en diferentes grados lo que afecta la sostenibilidad y gobernanza del agua. (18) La privatización del suministro de agua fue emblemática para la política neoliberal en los 1990s. Se argumentaba que el sector privado podría dar mayor servicio a menor costo que los Gobiernos; los opositores cuestionaban los riesgos de delegar el control de este vital recurso vital. Se introducen dudas al ver las limitaciones de ambos sistemas. Examinando variados aspectos incluyendo los derechos humanos de acceso al agua, la estrategia de manejosuministro y las dimensiones ambientales, la privatización del agua afecta a millones de personas en todo del mundo. (19) El costo de generación de energía eléctrica depende del insumo utilizado en el proceso. Los costos más bajos se obtienen a partir de la energía del agua de las presas y ríos en zonas donde el agua abunda, de la velocidad del aire o del vapor de agua en zonas volcánicas, aunque la inversión inicial en las energías renovables suele ser más elevada que con los hidrocarburos. La energía eléctrica producida por empresas privadas establece el pago de lo contratado, sea o no consumida. (20) En una central hidroeléctrica la Potencia es el producto de Caudal*Aceleración de gravedad*Altura de salto*Porcentaje de rendimiento (21) En el caso de un tratante de la Región Metropolitana, el consumo de energía eléctrica de sus equipos de fisioterapia proviene de la Central Rapel que tiene Caudal 535 m3/seg*Altura 76m*9.8m/seg2 y, con un rendimiento de 95% entrega 378 MegaWatts (22) Acciones Correctivas Uno de los recursos más escasos del siglo XXI será el agua dulce, por lo que muchos países ya están llevando a cabo diversas estrategias para asegurar su disponibilidad de largo plazo. (16) En 2001 se establece el Proyecto Mundial de Carbono en reconocimiento a los desafíos que representa la sustentabilidad de la Tierra, cuya misión es desarrollar una imagen del ciclo del carbón incluyendo su dimensión biofísica y humana con sus interacciones. Al invertir en nuevas tecnologías se puede ahorrar millones de toneladas de emisiones de GEI. 23) Algunas Compañías están ahorrando millones de Dólares al reducir la intensidad de su energía, es decir, la cantidad de energía por kilogramo de producto. (23) Los avances logrados en este tema por organizaciones internacionales y empresas en todo el mundo hacen necesario discutir el tema de la HC en cursos universitarios por tratarse de una materia transversal que afecta a todos los sectores. Los futuros profesionales de las ingenierías y las ciencias deben tener las bases mínimas que les permitan entender el concepto y aplicarlo durante su vida profesional. (24) El Sistema de calificación de edificios del Liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental (Leadership in Energy and Environmental Design), es un sistema de calificación voluntario y consensuado para el desarrollo de edificios sostenibles de alto desempeño diseñado en los Estados Unidos. (25). La certificación de edificios "verdes" LEED, por sus siglas en Inglés, mide el comportamiento medioambiental que tendrá un edificio a lo largo de su ciclo de vida, la otorga el United States Green Building Council (USGBC), que impulsa la excelencia en el diseño y construcción sustentable y sus beneficios incluyen reducción de las emisiones de GEI y menor exposición a los hongos, moho y otras toxinas en el interior. (26,27) Junto con esto, en los Centros de Salud, para minimizar los costos energéticos y de agua se puede sustituir los aireadores de los grifos por perlizadores que insuflan aire generando burbujas muy gruesas, reduciendo su caudal en más del 50% con un sistema anti-cal y antibloqueo, lo que minimiza la posibilidad de colonizar y propagar las bacterias tipo Legionella. (28) La OMS considera que el Cambio Climático es una de las mayores amenazas para la salud en el Siglo XXI pues estima que causa 150.000 muertes cada año y que para 2020 se debe bajar a 40% de las emisiones de gases efecto invernadero que había en 1990. (29,30) La industria de la Salud puede actuar en la mitigación pues un Hospital gasta, por unidad de superficie el doble de energía de una oficina tradicional y representa de 3 a 8% de la huella de carbono en países desarrollados. (29) El Sistema de Salud del Reino Unido (NHS) gasta 400 millones de libras por uso de energía en sus centros de salud, principalmente en electricidad y gas natural. En Brasil la Salud representa el 10.6% del consumo de energía comercial. En los EEUU los edificios de salud son el segundo consumidor de energía comercial con US$ 8.5 billones al año. (29) El sector salud acelera el uso de recursos naturales sobre todo al usar elementos Trabajo Original - Ensayo 63 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile desechables. En los EEUU se producen aproximadamente 6600 Toneladas de desechos al día, 70% de los cuales provienen de las salas de cirugía. En el Reino Unido 1% de desecho doméstico proviene del área Salud, del cual 62% podría ser reciclado. (29) La huella de carbono del Sector Salud Británico (NHS) es alrededor de 18.6 MtCO2. Sólo 1% de los productos está en condiciones de ser reutilizado en seis meses. Para 2015 NHS ha acordado reducir 10% sus emisiones de 2007. (29) El manejo de desechos es clave en reducir la huella de carbono. Reciclar una tonelada de papel salva 17-24 árboles y 25000 litros de agua, reduce la polución del aire 74% y del agua 35%. Estudios muestran que al renovar equipamiento se ahorra 25-40% de energía en los hospitales. En los EEUU la organización de servicios de salud Kaiser Permanente es líder en este tema. (29) La OMS define el Sistema de Salud como “toda organización institución o recurso destinado a producir acciones de salud”. Una Acción de Salud es definida como “todo esfuerzo personal, institucional o inter sectorial cuyo principal propósito es mejorar la salud”. (30) Contribuir a reducir el cambio climático aparece como una acción de salud primordial. Significativas ganancias se obtienen al promover, por ejemplo, ventilación natural como medida de control de costos y de infecciones o el auto abastecimiento de energías limpias renovables. Si se mejora el manejo de desechos se disminuye el riesgo de los trabajadores de salud, puesto que entre 15 y 25% de los desechos de centros de salud son infecciosos, 3% es químico, y 1% es radioactivo o citotóxico. (30) El sector salud puede generar acciones de mitigación que den inmediatos beneficios tangibles: Recolección de aguas lluvias; Reducción de gases anestésicos; Uso adecuado de telemedicina para evitar traslados de pacientes reconociendo, eso si, la necesidad de contacto directo Medico-Paciente; Revisar las cantidades de medicamentos que no son usados y representan 60% de la huella del sistema de 64 Trabajo Original - Ensayo Kinesiólogos salud (por cifras británicas); Ubicar los Hospitales en calles accesibles por transporte público, a pie o en bicicleta; Desarrollo de tecnologías que usen poca energía (Microscopios LED) o auto abastecimiento de energía (paneles solares) dado que en países del sudeste asiático y África subsahariana más de 200000 hospitales y clínicas carecen de suministro confiable de electricidad. (30) La salud es un importante sector económico que en 2007 registró gastos a nivel mundial por US$ 5.3 trillones, US$ 639 por persona/año con 810%PIB. Los procedimientos modernos requieren cada vez más gasto de agua, calefacción, refrigeración, manejo de desechos.(30) Calcular el impacto de los anestésicos inhalados, reconocidos como gases de efecto invernadero, permite establecer comparaciones y reducciones. Evitar flujos innecesariamente altos de N2O puede reducir daño ambiental. (31) El Estado japonés ha sido reticente a imponer regulaciones de las emisiones de GEI y las grandes industrias japonesas argumentan que ya alcanzaron altos niveles de eficiencia. No obstante, se ha implementado un esquema voluntario de emisiones ( y un programa ambiental voluntario de etiquetado (Eco Leaf), que incentiva a las empresas a informar sobre los impactos ambientales de sus productos y servicios. (32) En esa línea en Chile se comienza también a medir la huella de agua. Viña Concha y Toro, en alianza con Fundación Chile y Water Footprint Network, señala resultados que indican un 40% menos de agua que el promedio estimado de la industria mundial en producir una copa de vino. (33) El Ministerio de Energía ha desarrollado una herramienta guía a los principales sectores productivos, presentando los factores de emisión de los combustibles más utilizados en el país y de los dos grandes sistemas interconectados que proveen de energía eléctrica (SIC y SING) ayudando a la toma de decisión respecto del modo de producción.Esto en línea con la tendencia mundial de iniciativas para exigir el cumplimiento de estándares referidos a la huella de carbono de los productos que se comercializan. (34) La Ley 20.365 otorga beneficio tributario para empresas constructoras que instalen colectores solares térmicos para uso de agua sanitaria en sus proyectos (34) fomentando el uso de energías renovables no convencionales. La medición de la huella de carbono de un producto crea verdaderos beneficios para las personas y organizaciones: identifica las fuentes de emisiones de GEI personales, permite definir mejores objetivos, acciones de reducción de emisiones más efectivas e iniciativas de ahorros de energía. En los Estados Unidos se avanza hacia la reducción de las emisiones de GEI a nivel federal, empresarial y territorial siguiendo las líneas metodológicas del , herramienta desarrollada por el .(35,36) La Dirección General de Aguas (DGA) organismo del Estado, perteneciente al Ministerio de Obras Públicas, se encarga de promover la gestión y administración del recurso hídrico en un marco de sustentabilidad, interés público y asignación eficiente, En el mundo se gasta 1.300 m3 de agua per cápita al año de los que 85% es para uso agrícola. (37) Chile está entre los países que 3 tiene más bajo consumo con 803 m de agua per cápita en 2008. (38) Una forma es determinando la unidad, es decir el costo que tiene para el Planeta una sesión para lo que se podría tener en cuenta la Potencia nominal de los Equipos de electromedicina que se utiliza en los diferentes Protocolos de tratamiento (39) (sabido que Potencia en Watt = Voltaje*Amperaje o Potencia = Intensidad al cuadrado*Resistencia) y conocer el gasto de agua que hace una central hidroeléctrica para producir la energía del equipo utilizado. (22, 40, 41) Otra forma es sumar los datos que las Instituciones de salud tengan acerca del tema. Conociendo la cantidad de Kinesiologos, el número de sesiones, las prestaciones que entregan y la huella de agua y carbono que estas dejan, se podrá estudiar la pertinencia de reducir la huella sin reducir el beneficio terapéutico ni aumentar el riesgo para nuestros Pacientes. En cualquier caso es un área de estudio que se abre y que es preferible que los Kinesiologos abordemos desde la auto evaluación antes de esperar que otras instancias, como las Instituciones de Salud, lo hagan, basándose en estudios que indican la importancia de los cambios que se han ido produciendo (42) y nuestra participación en ellos. (43) DISCUSIÓN BIBLIOGRAFÍA Al revisar este tema se puede sugerir que en el ámbito de nuestra Profesión es posible tener una mirada que podemos llamar más ecológica. El agua es un recurso progresivamente escaso y más valorado por la población mundial, que está cada vez más informada y que exigirá un uso más responsable y eficiente. Es probable que en un futuro se incorporen indicadores objetivos de la huella hídrica asociada en productos y servicios, (16) lo que puede incluir los servicios de salud. Se hace cada vez más necesario conocer qué parte del consumo conducente a Huella de Carbono y de Agua proviene del proceso de formación Profesional (24) y de las acciones de desempeño laboral de los Kinesiologos tomando en cuenta que "No hay energía más ecológica, que la que no se consume". (28) 1. O'Neill, Tom; Tierra Invernadero, National Geographic Society Magazine, AGO 2007, P1 2. Allen, William ED; Calentamiento Global, National Geographic Society Magazine, SEP 2004, 1-74 3. Rosenzweig, Cynthia; NASA Goddard Institute for Space Studies, co-editor of a report on climate change and cities, June 2011. 4. US Environmental Protection Agency, Glossary of Climate Change; GreenFacts. 5. Canadell, JG; Climate change; Chemistry in Australia, 2010, P 35 6. Stegman, Alison; McKibbin, Warwick; Trabajo Original - Ensayo 65 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile Convergence and Per Capita Carbon Emissions; Brookings Discussion Papers in International Economics No. 167, AU, 24 MAY 2005, 1-72 7. Wiedmann, Thomas; Minx, Jan. A Definition of 'Carbon Footprint'. In: C. C. Pertsova, Ecological Economics Research Trends: Chapter 1, pp. 1-11, Nova Science Publishers, Hauppauge NY, USA. © June 2007 ISAUK Research & Consulting 8. McCarthy, John; Our Ecological and Human Footprint. Social Justice Secretariat – Society of Jesus – Rome OCT 2007, 1-2 9. https://www.novapublishers.com/catalog/ 17. Hoekstra, Arjen and Mekonnen, Mesfin; The water footprint of humanity Edited by Peter H. Gleick, Pacific Institute for Studies in Development, Environment, and Security, Oakland, CA, December 21, 2011 1-6 PNAS Early Edition 18. Bauer, Carl; Represas y mercados: Ríos y energía eléctrica en Chile en Revista Ambiente y Desarrollo de Centro de Investigación y Planificación del Medio Ambiente (CIPMA), VOL XXIV N° 2, 2010, 5-9 19. Bakker, Karen; Privatizing Water: Governance Failure and the World's Urban Water Crisis. Cornell University Press, 16-12-2010, 1303 prodct_info.php?productos_id=5999. 10. Wackernagel, M; Rees, WE; Our Ecological Footprint. Reducing Human Impact on the Earth. New Society Publishers Gabriola Island, B.C., Canada, 1996, 167. 11. Baldwin, Stephanie; Carbon footprint of electricity generation. POST note 268, October 2006, Parliamentary Office of Science & Technology, London, UK 1-4 12. Jones, Chris (ED); Agua: Reporte Especial, National Geographic Society Graphics, Abril 2010, 1-91 13. Hoekstra, Arjen; Chapagain, Ashok; Aldaya, Maite; Mekonnen, Mesfin The Water Footprint Assessment Manual. Setting the Global Standard; Water Footprint Network 2011 1-228 14. P Lazcano Guía Para Entender la Cumbre de Doha, en La Tercera, Lunes 03-122012 P50. (14) http://www.un.org/en/sustainability/ 15. 21. www.aulatecnologia.com/bachillerato/1_ bg/ejercicios/enunciados/hidraulica.pdf 22. Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central (CDEC-SIC) www.cedec-sic.cl/centrales_ detalle_es.php?cen_id=10 23. Miller, Peter; Ahorro de Energía, en National Geographic Magazine, 03 2009 2-31 24. Valderrama, José; Espíndola, César; Quezada, Rafael; Huella de Carbono, un Concepto que no puede estar Ausente en Cursos de Ingeniería y Ciencias; Formación Universitaria Vol. 4 Nº 3 2011 1-10 25. Sustainability.baxter.com Lingee Dictionary: http://www.linguee.com/englishspanish. http://unfccc.int/2860.php 16. Araya Mourgues, Flavio; Water Footprint; la huella que todos tenemos; Área Agroindustrial Fundación Chile, P 1-10 66 20. Meléndez, Gabriel; Una Reflexión Sobre la Generación Eléctrica; en Energía a Debate, Julio-Agosto 2008, Mundi Comunicaciones, SA de CV, México Trabajo Original - Ensayo Kinesiólogos 26. IDIEM Escuela de Ingeniería Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. 27. www.leedonline.cl 28. Aguilar Corredera, Rafael; Hospital Universitario Reina Sofía XXII Seminario de Ingeniería Hospitalaria Congreso Nacional AEIH – Barcelona, Octubre 2004 2-14 29. Rajagopalan, Sowmya; Healthcare without Harm - Diagnosing the Carbon Footprint of Healthcare by Frost & Sullivan on Mar 02, 2011 30. World Health Organization; Health in the green economy; Spring 2011 31. Ryan, Susan; Nielsen, Claus; Global Warming Potential of Inhaled Anesthetics: Application to Clinical Use Anesthesia & Analgesia; A & A July 2010, 111-1 92-98 32. Tomonori Sudo; Overview and AnalysisUS-Japan Workshop on Climate actions and Cobenefit Climate Policy Project Institute for Global Environmental Strategies (IGES). JVETS March 22, 2006 33. http://www.conchaytoro.com/desarrollo _sustentable Santiago, Chile, 04-07-2011 34. colectores.solares@sec.cl 35. www.mma.gob.cl 36. http://huelladecarbono.minenergia.cl 37. www.dga.cl 38. Informes Sectoriales. Oportunidades de Inversión y Cooperación Empresarial: Sector del Medio Ambiente en Chile; Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Chile, 2011 1-120 39. Brotzman S, Wilk KE. Clinical Orthopedic Rehabilitation. Mosby; Philadelphia 2003. 1-678 40. http://www.answers.com/Q/How_much _water_required_to_generate_1000kwh 41. Carbomet Energía SA 42.. h t t p : / / w w w. i n e . c l / c a n a l e s / c h i l e _ estadistico/estadisticas_medio_ambiente/pdf/ 43. http://www.reducetuhuella.org/web/wpcontent/uploads/2009/09/PAS2050.pdf Trabajo Original - Ensayo 67 Revista oficial del Colegio de Kinesiólogos de Chile Sistema de Arbitraje para los Artículos enviados para la Publicación en la Revista Kinesiología. Una vez que se recepciona formalmente el trabajo en el Colegio de Kinesiólogos de Chile, este lo deriva al Director y al Secretario General de la revista. El Comité Editorial de la Revista recibe el trabajo propuesto para su publicación, lo registra y se da respuesta formal de aceptación del mismo e inicio de su proceso evaluativo. El artículo es revisado por un integrante del Comité Editorial y un Experto (Consejo Editorial) en el tema a publicar, si este experto se encuentra en el comité, el artículo entonces será revisado por dos integrantes del comité editorial. Los revisores tendrán un plazo de 3 semanas desde la fecha de su aceptación para entregar por escrito el informe con el resultado de dicha evaluación. Al tener dos respuestas positivas sin indicaciones, el artículo se publicará en el siguiente número que tenga capacidad para ello, lo cual será informado al autor principal. Si las evaluaciones son muy discrepantes entre sí, se podrá optar por la evaluación de un tercer miembro del comité editorial de la revista o un Asesor externo según corresponda. Si el trabajo es aprobado con modificaciones (coincidentes entre los revisores), se devolverá al autor principal con las indicaciones de los evaluadores para su corrección. Una vez corregido el artículo, este será entregado nuevamente a los revisores los cuales tendrán un plazo de una semana para dar una nueva respuesta. Si fuera aprobado, el artículo será publicado. Si el trabajo es reprobado nuevamente, este se devuelve al autor principal con los comentarios de los revisores, si estos discrepan en su evaluación, el artículo será sometido a un tercer revisor – miembro del comité editorial de la revista y la nueva evaluación será entregada al autor principal. Comité Editorial Revista Kinesiología, Mayo 2013. COLEGIO DE KINESIÓLOGOS DE CHILE / Suscripción Revista Kinesiología Deseo suscribirme a Kinesiología: Un ejemplar: $ 2.500 Profesionales y estudiantes. Anual: (4 ejemplares): $ 8.000 estudiantes Santiago; $ 10.000 estudiantes Regiones; $ 12.000 Profesionales Santiago no colegiados e Instituciones; $ 14.000 Profesionales no colegiados e Instituciones de Regiones. US $ 100 extranjero Forma de pago : Efectivo (Sólo en Joaquín Díaz Garcés 090, Providencia, Santiago). Cheque: Nº Banco Nominativo, cruzado a nombre de Colegio de Kinesiólogos de Chile Total Depósito (Chile-moneda nacional) o por transferencia bancaria a cuenta corriente del Colegio de Kinesiólogos de Chile: Nº 166-11239-09 Banco Chile. Para transferencia debe utilizar el rut del Colegio: Nº 70.399.200-5. (Enviar comprobante de depósito por fax 56-2-634 40 96 o bien si es transferencia a correo: colkine@ctcinternet.cl). SUSCRIPTOR (Institución):__________________________________________________________ Persona Encargada :________________________________________________________________ Domicilio: ________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ Teléf / Celular: ____________________ E-mail: ___________________________________________ Firma SUSCRIPTOR: _________________________________________ - Valores no incluyen IVA - Gastos del envío están incluídos ES IMPORTANTE PARA NOSOTROS Si tienes un trabajo que aún no has publicado, envíalo a contacto@colegiodekinesiologos.cl. Sólo debes seguir las normas de publicación que aparecen en el interior de la revista. Joaquín Díaz Garcés 090, Providencia. Fonos: 02-22 226 943 / Fax: 02- 26 344 096 Casilla 9317, Correo Central. Santiago - Chile. www.ckch.cl KINESIOLOGÍA TU CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA w w w. c k c h . c l