ARTICULOS OCTUBRE 2001 Dra. Hilda Fernández Ovalle Becaria del Instituto de Endocrinología y Nutrición (I.E.N.) Nº 71 TITULO: PREOCUPANTE INCREMENTO DE LA DIABETES COMO CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL TERMINAL. EVALUACION DEL TRATAMIENTO SUSTITUTIVO. AUTORES: R. Pérez García, et al. REVISTA: Anales de Medicina Interna 18: 175-180, 2001 RESUMEN: Con este trabajo, los autores se proponen valorar los resultados epidemiológicos y de morbimortalidad de los pacientes diabéticos en insuficiencia renal terminal y con tratamiento sustitutivo de la función renal (TSFR), en un área sanitaria de Madrid. Para ello, confeccionan un estudio retrospectivo desde 1978 hasta 1993 y prospectivo desde ese momento hasta su conclusión. Estudiaron incidencia y prevalencia de pacientes diabéticos en TSFR y proponen nuevas estrategias terapéuticas debido a la necesidad de ofrecer un tratamiento integrado de estos pacientes. Fueron incluidos en el estudio 182 pacientes que cumplieron los rigurosos criterios de inclusión. Según los resultados obtenidos, han visto que la diabetes mellitus se ha convertido en la causa más frecuente de insuficiencia renal terminal, por delante de otras nefropatías tubulo-intersticiales, representando hasta la conclusión de este trabajo un 30 % de todas las causas. La incidencia de pacientes diabéticos incluidos en TSFR por año y millón de población en el área de estudio se ha triplicado entre 1983 y 1998. Este incremento se ha producido a costa de los diabéticos tipo 2, que han pasado a representar el 17 % de los diabéticos incluidos en TSFR a un 81 %, con un cambio en su incidencia de 1,7 a 25,9 por mp. Por el contrario, la incidencia de diabéticos tipo 1 incluidos en TSFR ha disminuido discretamente, de 8,3 a 6,1 pmp. En los 17 años, se ha asociado un aumento de la edad media con las que los pacientes comienzan la TSFR, pasando de ser 47 años antes de 1988 a 63 años en 1997-98. Con respecto al tratamiento, la hemodiálisis (HD) fue la primera modalidad de tratamiento en 128 pacientes y la diálisis peritoneal (DP) en 54, Los pacientes que iniciaban DP eran 5 años más jóvenes que los que iniciaban HD, p<0,01, con una mayor proporción de diabéticos tipo 1, 72 % en DP frente a un 51% en HD, p<0,05. Durante el período de seguimiento, 79 pacientes cambiaron su modalidad de tratamiento y 45 de ellos recibieron un trasplante renal (TxR). A lo largo del estudio murieron 89 pacientes y las complicaciones más frecuentes fueron las enfermedades cerebro-vasculares (29%) seguida de las infecciones (27%). La supervivencia fue mejor en HD que en DP, aunque no fue estadísticamente significativo. La menor edad y el TxP eran variables con efecto independiente positivo en la supervivencia, mientras que la vasculopatía distal tenía un importante efecto negativo. Al comprobar el incremento de la incidencia de diabéticos tipo 2 en TSFR, los autores dan mucha importancia a la introducción de un tratamiento sustitutivo integrado en éstos pacientes, que precisan cambiar de modalidad terapéutica con frecuencia. También es necesario un tratamiento precoz de las complicaciones clínicas. La micro y macroangiopatía constituyen las causas fundamentales de complicaciones en estos pacientes en TSFR, pues son los principales condicionantes de morbilidad y mortalidad. Concluyen, que es necesario desarrollar nuevas estrategias de prevención de la angiopatía y nefropatía en los pacientes diabéticos. Nº 72 TITULO: LOS EFECTOS DEL EJERCICIO INTENSO EN EL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO. AUTORES: M. P. Warren, et al. REVISTA: Journal of Endocrinology 170: 3-11, 2001 RESUMEN: En este artículo se revisan la fisiopatología, consecuencias clínicas y estrategias terapéuticas para la disfunción reproductiva asociada al ejercicio intenso. En las décadas recientes se ha visto un incremento de la actividad física de la mujer con respecto a décadas anteriores. Las investigaciones han confirmado los beneficios del ejercicio físico para la salud, sin embargo una actividad física rigurosa está asociada en ocasiones a alteraciones del sistema reproductor femenino en atletas. El sistema reproductor femenino es muy sensible al estrés psicológico, y las alteraciones reproductivas ocurren en un 6-7% de las mujeres atletas, incluyen una menarquia retrasada, amenorrea primaria y secundaria y oligomenorrea. Estas alteraciones del ciclo reproductor femenino tienen su causa fundamentalmente en una disfunción hipotalámica como resultado de una alteración de la secreción pulsátil de GnRH. Las consecuencias clínicas asociadas con la supresión de los pulsos de GnRH incluyen infertilidad y compromiso de la densidad ósea, que puede ser irreversible. El estado nutricional pobre de las atletas es un importante factor causal del hipoestrogenismo observado en estas mujeres. Presentan un perfil hormonal caracterizado por un hiperandrogenismo e hipoestrogenismo. El hipoestrogenismo predispone a un fracaso en la obtención de una masa ósea y una pérdida de tejido óseo que conlleva a una osteopenia y osteoporosis. El incremento de la ingesta calórica en respuesta a la elevada demanda energética puede ser suficiente para revertir la disfunción menstrual y estimular el incremento de la masa ósea. Una terapia con estrógenos exógenos puede ayudar a frenar la pérdida de tejido óseo en las atletas hipoestrogénicas con amenorrea, pero no es suficiente para estimular el crecimiento óseo. La propuesta de un tratamiento para corregir las alteraciones metabólicas ha sido probado como más efectivo que el propuesto para corregir la deficiencia de estrógenos. Nº 73 TITULO: LA TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA ESTA ASOCIADA A UN MEJOR CONTROL GLUCEMICO EN MUJERES CON DIABETES TIPO 2. AUTORES: Assiamira Ferrara, et al. REVISTA: Diabetes Care 24: 1144-1150, 2001 RESUMEN: En las mujeres con diabetes, las alteraciones que acompañan a la menopausia como los cambios en los niveles de hormonas sexuales, la grasa abdominal y el metabolismo de la insulina, pueden representar un impedimento adicional para lograr un buen control de la glucemia. Es conocido que la terapia exógena con estrógenos disminuye algunos de éstos cambios adversos, pero además afecta al metabolismo de la glucosa de mujeres diabéticas. Los autores se plantean como objetivo examinar la variación de los niveles de HbA1c producidos por la terapia hormonal sustitutiva (THS) en mujeres con diabetes tipo 2. Se confeccionó un estudio de cohorte con 15 435 mujeres con diabetes tipo 2 y una media de edad de 64.7 años (DS 8.7). Fueron recogidos los niveles de HbA1c y la THS. Se observó que un 25% de las mujeres tenían una THS. Los niveles de HbA1c fueron significativamente menores en mujeres que tenían una THS que en mujeres que no usaban THS ( media de edad ajustada ES: 7.9 0.03 vs. 8.5 0.02, respectivamente, P=0.0001). En un modelo Generalized Estimating Equation, se tomaron informes de pacientes a los cuales el médico agrupó por edad, etnia, educación, obesidad, terapia hipoglucemiante, duración de la diabetes, autodeterminación de los niveles de glucosa y ejercicio, la THS continuó significativamente e independientemente asociada a una disminución de los niveles de HbA1c (P=0.0001). Este estudio observacional de la asociación entre la THS y la disminución de los niveles de HbA1c no establece una relación de causalidad, pero pone de manifiesto la necesidad de realizar un ensayo clínico para entender el efecto que produce la THS sobre el control glucémico en mujeres con diabetes tipo 2. Nº 74 TITULO: TRATAMIENTO CON INSULINA INHALADA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2. AUTORES: William T. Cefalu, et al. REVISTA: Ann Intern Med. 134: 203-207, 2001 RESUMEN: La insulina subcutánea se ha venido usando como tratamiento de la diabetes mellitus desde 1920. Sin embargo, a pesar de los beneficios demostrados de esta terapia intensiva con insulina no ha conseguido una aceptación clínica a nivel general, por varias razonas: el inconveniente de múltiples inyecciones diarias, el tiempo de actividad no imita la secreción normal de insulina. Una medida alternativa de presentación es la insulina inhalada, donde las macromoléculas de insulina entran a los alveolos por las vías respiratorias superiores. El objetivo de este estudio es determinar la eficacia y seguridad clínica de la administración pulmonar de insulina en los pacientes con diabetes tipo 2. Para ello se realiza un ensayo clínico randomizado con 26 pacientes con diabetes tipo 2. Se lleva a cabo una clasificación inicial, 3 meses de estudio de screening, un período de 4 semanas de la primera fase y 12 semanas de la fase de tratamiento. Los pacientes recibieron insulina inhalada antes de las comidas más una inyección de insulina ultralenta, efectuaron monitorización de glucosa en casa y ajustaron la dosis de insulina semanalmente; los niveles que se fijaron como objetivo para la glucosa en plasma preprandial fueron de 5.55 a 8.88 nmol/L (100 a 160 mg/dl). Se realizaron controles de glucemia mediante la determinación de HbA1c al inicio y mensualmente durante 3 meses. También se realizaron pruebas de función pulmonar al inicio y al final del estudio. Se demostraron beneficios con el tratamiento con insulina inhalada durante 3 meses; mejoró el control glucémico comparado con el período inicial del estudio: la media de los niveles de HbA1c disminuyó 0.0071 0.0072 (0.71% 0.72%). No fueron recordados eventos de hipoglucemia severa durante el período de prueba. Tampoco se observaron ganancias de peso o efectos adversos en la función pulmonar. En resumen, este estudio muestra que la insulina inhalada mejoró el control glucémico de pacientes con diabetes tipo 2 y demostró que es bien tolerada y que no existen efectos adversos pulmonares. Estudios a mayor escala están en camino para verificar la eficacia a largo plazo y datos de seguridad. Nº 75 TITULO: DISMINUCION DE LOS REQUERIMIENTOS DE INSULINA AL FINAL DEL PRIMER TRIMESTRE DE UN EMBARAZO DIABETICO. AUTORES: Lois Jovanovic, et al. REVISTA: Diabetes Care 24: 1130-1136, 2001 RESUMEN: Se conoce que durante la gestación aumentan los requerimientos de insulina. Sin embargo, se ha visto que durante la gestación complicada por una diabetes tipo 1, disminuyen estos requerimientos. Debido a esto, los autores se plantean investigar esta relación en gestaciones complicadas por una diabetes tipo 1, al final del primer trimestre del embarazo. Se analiza el estudio denominado Estudio de la Diabetes al Comienzo de la Gestación (DIEP) recogiendo los requerimientos de insulina semanales de mujeres diabéticas embarazadas en el primer trimestre del embarazo. Se realiza monitorización regular de la glucosa, dosis de insulina diaria y glicohemoglobina mensualmente. Se observó un aumento significativo del 18 % en la dosis media semanal de insulina, entre las semanas 3 y 7 de aquellos embarazos que llegaron perfectamente a término (P=0.000), seguido de una disminución significativa del 9 % en la semana 7 a la 15 (P=0.000). En el intervalo de las semanas 7-8 y 11-12 se observó una disminución máxima entre la semana 9 y 10 (media), 10 y 11 (intermedio) y 8 y 9 (disminución máxima más frecuente). Para determinar si estos hallazgos estaban sesgados por un pobre control previo de glucosa, realizaron una categorización de las mujeres, basándose en los valores de glicohemoglobina en situación basal: <2 ds por encima de la media de una población normal (subgrupo 1), 2-4 ds (subgrupo 2) y >4 ds (subgrupo 3). Al final del primer trimestre la disminución de la dosis fue estadisticamente significativa en el subgrupo 2 (P=0.002) y los grupos 2 y 3 tomados en conjunto. Similarmente, mujeres con IMC > 27 tuvieron un mayor aumento inicial de insulina y después desciende comparado con las mujeres más delgadas. Con este estudio los autores muestran que se produce una disminución de los requerimientos de insulina,en mujeres con diabetes tipo 1, durante el primer trimestre del embarazo (entre las semanas 7 y 12 de la gestación). Esto puede ser provocado por un pobre control previo de la glucemia que conlleva a un estado de hiperinsulinización o a una disminución transitoria de la progesterona durante el final del primer trimestre u otros cambios hormonales. Nº 76 TITULO: PÉRDIDA DE HUESO EN HOMBRES CON CANCER DE PROSTATA TRATADOS CON AGONISTAS DE LA HORMONA LIBERADORA DE GONADOTROPINAS. AUTORES: S. Aubrey Stoch, et al. REVISTA: Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism 86: 2787-2791, 2001 RESUMEN: El cáncer de próstata, tumor andrógeno dependiente, es el cáncer visceral más frecuente y la segunda causa de muerte en los hombres. Para el tratamiento de este tumor se utiliza con frecuencia una terapia con agonistas de la GnRH (GnRH-a) produciendo una castración hormonal. La deprivación de testosterona que se produce, influye negativamente en la integridad esquelética ya que esta hormona es fundamental para el mantenimiento de la masa ósea en los hombres. Los autores confeccionan un estudio donde 60 hombres con cáncer de próstata (19 recibieron tratamiento con GnRH-a y 41 eugonadales) son comparados con 197 controles sanos de la misma comunidad y de edades similares analizando la densidad mineral ósea (DMO), marcadores bioquímicos del turnover óseo, composición corporal y DMO. La DMO se realizó por absorciometría dual y ultrasonidos. Los marcadores bioquímicos del turnover óseo incluyeron marcadores de la resorción ósea (N-telopéptido urinario) y marcadores de formación ósea (fosfatasa alcalina hueso específica y osteocalcina). La composición corporal (grasa corporal total y masa total magra) se realizó por absorciometría dual. Los hallazgos encontrados incluyeron, una menor BMD significativa en la espina lateral (0.69 0.17 vs. 0.83 0.20 g/cm2; P<0.001), hip total (0.94 0.14 vs. 1.05 0.16 g/cm2; P<0.05) y (0.67 0.11 vs. 0.78 0.07 g/cm2; P<0.01) en hombres que recibieron tratamiento con GnRH-a comparados con los hombres eugonadales con cáncer de próstata. Se encontraron diferencias significativas también en el cuerpo entero, dedo y calcáneo. (todas las P<0.001). Los valores de BMD en hombres eugonadales con cáncer de próstata y controles sanos fueron similares. Marcadores de resorción ósea (N-telopéptido urinario) y formación ósea (fosfatasa alcalibna hueso específica) se encontraron elevados en hombres que recibían tratamiento con GnRH-a comparado con aquellos hombres eugonadales con cáncer de próstata. Los hombres que estaban recibiendo GnRH-a también tuvieron un mayor porcentaje de grasa corporal total y menor porcentaje de peso total magro comparado con hombres eugonadales con cáncer de próstata. Se puede concluir que la terapia de deprivación de andrógenos en hombres con cáncer de próstata, produce una significativa disminución de la masa ósea y un aumento del turnover óseo que coloca a éstos pacientes en un estado de incremento del riesgo de fracturas. Nº 77 TITULO: MEJORIA DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES Y FUNCION CARDIACA DESPUES DE DOS MESES DE SUSTITUCION DE HORMONA DE CRECIMINETO (GH) EN PACIENTES ADULTOS JOVENES CON DEFICIENCIA DE GH. AUTORES: Annamaria Colao, et al. REVISTA: Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism 86:1874-1881, 2001 RESUMEN: Recientemente, se han encontrado evidencias de que la Deficiencia de GH (DGH) en adultos puede producir un aumento del riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular. En un estudio experimental previo se encontraron evidencias del papel directo de la GH y la IGF-I sobre el corazón, como moduladores del desarrollo cardíaco en adultos y como promotor de la contractilidad cardíaca. LA deficiencia de GH en el adulto se asocia a un perfil lipídico desfavorable, hiperfibrinogenemia, factores que aumentan la morbi-mortalidad cardíaca. Los autores llevan a cabo un estudio prospectivo de una cohorte controlada de 20 pacientes [10 con enfermedad de aparición en la infancia (ei), y 10 con enfermedad de aparición en la edad adulta (ea)] y 20 sujetos controles de edad y sexo semejantes para evaluar los efectos de la sustitución de GH, durante un año, sobre el perfil lipídico, niveles de fibrinógeno, masa cardíaca medida por ecocardiograma y función cardíaca medida por angiografía nuclear. Al comienzo del estudio, fueron menores los niveles de IGF-I (P<0.0001) y HDL colesterol (P<0.0001), índice de masa ventricular izquierda (IMVI; P<0.0001), fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) en reposo(P=0.001) y en el pico de ejercicio (P<0.0001), en el pico de eyección ( P=0.005), duración del ejercicio (P<0.0001) y capacidad (P=0.002), mientras que los niveles del colesterol total (P=0.02), triglicéridos (P=0.003) y fibrinógeno (P=0.005) fueron mayores en los pacientes que en controles. Fueron encontradosen todos los pacientes un aumento después de 12 meses, de IGF-I (P<0.0001) niveles de HDL-colesterol (P=0.04), IMVI (P<0.0001), FEVI al pico del ejercicio (P<0.0001) duración del ejercicio (P)0.009 y capacidad (P=0.003) y disminución del colesterol total (P<0.0001), LDL colesterol (P<0.0001), triglicéridos (P<0.0001) y fibrinógeno (P=0.01), sin embargo no se encontraron diferencias entre la deficiencia de GH en ei y ea. Al final del tratamiento, sin embargo, niveles de colesterol total, triglicéridos y fibrinógeno fueron todavía mayores y niveles de HDL colesterol, IGF-I y FEVI en reposo y en el pico de ejercicio fueron menores que en los pacientes controles. Se puede concluir que el tratamiento sustitutivo con GH durante 12 meses mejora significativamente el perfil lipídico, disminuye los niveles de fibrinógeno y aumenta IMVI y FEVI en adultos jóvenes con déficit de GH en ei y ea. Sin embargo, se necesita un mayor período de sustitución de GH para normalizar los parámetros cardiovasculares y revertir el riesgo de accidentes cardiovasculares de éstos pacientes. Nº 78 TITULO: ACCION ANTIDIABETOGENICA DEL PEPTIDO-1 SEMEJANTE AL GLUCAGON (GLP-1) SEGÚN SU ADMINISTRACION EN RELACION A LA INGESTA DE ALIMENTOS EN SUJETOS CON DIABETES TIPO 2. AUTORES: M.K.Gutniak, et al. REVISTA: Journal of Internal Medicine 250: 81-87, 2001 RESUMEN: El péptido-1 semejante al glucagón (GLP-1) tiene una acción insulinotrópica, estimula la secreción de glucagón y es un potente inhibidor de la motilidad y secreción gastrointestinal. Por esta razón, los autores se han planteado el objetivo de establecer el efecto antidiabético, del péptido-1 semejante al glucagón (GLP-1) cuando se administra de forma diferente en relación a la ingesta de alimentos, en sujetos con diabetes tipo 2. Se diseñó un estudio randomizado con asignación aleatoria de una secuencia de tratamiento comparado con placebo, dirigido por un Hospital Universitario. Se administró una infusión por etapas durante 3 horas de GLP-1 (17 nmol) que comenzó bien al principio de una comida standard (550 kcal) (A) o a los 30 minutos (B) o 60 minutos (C) después de comenzar la comida. Participaron 8 pacientes con diabetes tipo 2 (4 mujeres y 4 hombres) de edad entre 62 3.9 años ( rango 47-74 años), peso 79.8 5.4 kg ( rango 62-104 kg), IMC 26.2 1.3 kg m-2 (rango 21-31 kg m-2), duración de la diabetes 10.5 2.0 años (rango 3-19 años) y niveles de HbA1c de 6.1 0.3%(rango 4.77.7%). Todos los pacientes fueron tratados con antidiabéticos orales del tipo de las sulfonilureas. Se observó que el GLP-1 descendió significativamente la glucemia postprandrial con un grado similar en las tres situaciones en relación a la comida control (P<0.05). Los niveles de insulina posprandriales no fueron diferentes en las 4 series experimentales, mientras que los niveles de glucagón postprandriales fueron significativamente descendidos por la GLP-1 en A y B (P<0.03) pero no en C. El vaciamiento gástrico fue determinado por una prueba de paracetamol, que fue retardado por GLP-1 sólo en A (P<0.01) pero no afectó ni a B ni a C. Por tanto, concluyen que el GLP-1 redujo la hiperglucemia postprandrial en sujetos con diabetes tipo 2 independientemente de la administración al comienzo del alimento o a los 30 o 60 minutos después del comienzo del alimento, aún cuando los mecanismos de la acción antidiabétogenica del GLP-1 dependen de la administración vs. ingesta de alimentos. Así pues, cuando se administró al comienzo de los alimentos, GLP-1 fue antidiabetogénico fundamentalmente a través del retraso del vaciamiento gástrico, mientras que cuando se da a los 30-60 minutos después de la ingestión, cambios en la secreción hormonal de los islotes parece ser lo predominante. Nº 79 TITULO: MUESTRAS DE SANGRE DEL SENO PETROSO INFERIOR PARA EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DEL SINDROME DE CUSHING: RESULTADOS DE UN ESTUDIO MULTICENTRICO EN ITALIA. AUTORES: Annamaria Colao, et al. REVISTA: European Journal of Endocrinology 144: 499-507, 2001 RESUMEN: El hipercortisolismo, dependiente de la hipófisis, constituye el 70 % de los casos de síndrome de Cushing. Para hacer una diferenciación entre la secreción ectópica o hipofisaria de ACTH, se requiere una evaluación integrada de pruebas bioquímicas y técnicas de imagen. Con este trabajo, los autores pretenden evaluar la eficacia diagnóstica del muestreo del seno petroso inferior (IPSS) en el diagnóstico diferencial del síndrome de Cushing ACTH- dependiente comparado con las técnicas de imagen hipofisaria. Para ello se estudiaron retrospectivamente la eficacia diagnóstica de IPSS basal y tras la administración de hormona liberadora de corticotrofinas (CRH), resonancia magnética (RM) y tomografía computarizada (TC), en la diferenciación entre la secreción de ACTH hipofisaria o ectópica en 97 pacientes con síndrome de Cushing: 74 con enfermedad de Cushing (EC) y 10 con secreción ectópica de ACTH (SEA). Se excluyeron del estudio a 13 pacientes por no tener una confiemación diagnóstica. Se investigó también la diferencia entre IPSS y técnicas de imagen hipofisaria en el adenoma pituitario correctamente localizado en los pacientes con EC. Se observó que la relación entre los niveles de ACTH basales en el seno petroso inferior y periférico (IPS:P) fue 2 en 63/74 pacientes con EC (85%), y en 1/10 de los pacientes con EAS (10%); después de la estimulación con CRH, la relación fue 3 en 60/68 pacientes con EC (88%) y <3 en todos los pacientes con SEA. La relación entre los niveles de ACTH basal y post CRH y la IPS:P tuvo una eficacia diagnóstica del 86% y 90% respectivamente. La eficacia diagnóstica de IPSS con ambas relaciones fue significativamente mayor que las imágenes de RM (50%) TC (40%). La relación IPS:P sugirió por medio del análisis de características operador-receptor (COR) que el nivel que mejor diferencia EC de la SEA fue 2.10 para la relación basal y 2.15 para la relación post-CRH. Usando estos límites, la especificidad del índice basal y la sensibilidad del test post_CRH aumentó al 100% y 93%, respectivamente. La eficacia diagnóstica permaneció sustancialmente inmutable para el índice basal (87% vs. 86%), mientras aumentó de 90% a 94% en el índice post-CRH. La sensibilidad del IPSS fue significativamente mayor que la de la RM y TC. El IPSS fue menos útil en la identificación del lugar del adenoma encontrado en cirugía que la RM y la TC (65% vs.75% y 79% respectivamente). De este estudio multicéntrico se concluye que la precisión diagnóstica del IPSS en la EC, demostró una alta especificidad. El IPSS mejora el diagnóstico realizado por técnicas de imagen. Puede ayudar para excluir cirugía transesfenoidal en pacientes con SEA. Se obtuvieron resultados más llamativos cuando se consideraron la relación o índice basal 2.1 : 1 o post-CRH 2.15: 1 para distinguir entre pacientes con EC y SEA. Sin embargo, para establecer correctamente la localización del adenoma hipofisario IPSS es menos útil que las técnicas de imagen. Nº 80 TITULO: RADIOTERAPIA PARA ADENOMAS NO FUNCIONANTES. AUTORES: Kristien Boelaert, et al. REVISTA: European Journal of Endocrinology 144: 569-575, 2001 RESUMEN: Los adenomas no funcionantes de hipófisis (ANF) son los tumores más frecuentes de la hipófisis anterior y la causa más frecuente de indicación quirúrgica hipofisaria. A pesar de los grandes esfuerzos, los conocimientos sobre la patogenia son escasos. La clínica de los adenomas no funcionantes de hipófisis comprende un orden heterogéneo de subtipos, que derivan de las variedades de células hipofisarias. El tratamiento inicial de los macroadenomas hipofisarios no funcionantes es la cirugía para aliviar el efecto masa que ejerce sobre otras estructuras adyacentes. Sin embargo, con la cirugía sólo, existe una proporción significativa (30-50 %) de tumores no funcionantes recidivantes que requieren un tratamiento posterior. En un esfuerzo para reducir las recidivas de los tumores después de la cirugía, se emplea con frecuencia la radioterapia post-operatoria (RT), pero la eficacia y las complicaciones potenciales de esta modalidad de tratamiento es punto de debate. Contribuciones recientes de la literatura, sin embargo, sugieren que la radioterapia hipofisaria puede ser menos peligrosa de lo que se creía realmente. En este artículo se revisan las evidencias en relación a los efectos potenciales secundarios de la RT y sopesa los riesgos en relación a los efectos beneficiosos clínicos en cuanto a la prevención del crecimiento de los tumores no funcionantes hipofisarios. Con este trabajo se ha visto que la RT hipofisaria es un importante tratamiento coadyuvante en el manejo de los tumores hipofisaros no funcionantes, el cual, cuando es administrado durante el período post-operatorio, reduce significativamente las posibilidades de recidivas. La complicación más frecuente y significativa de la RT hipofisaria es el hipopituitarismo. Se requieren otros estudios para determinar el riesgo de desarrollar disfunción neurocognitiva después de la RT. En cuanto al desarrollo posterior de tumores intracraneales, no se tienen evidencias directas.