Libro Primero Autor - Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

Anuncio
Jorge Francisco Sáenz Carbonell
Historia
del Derecho
Hondureño:
Libro primero
Los sistemas normativos
indígenas y el derecho
indiano en Honduras
Serie José María Cañas N° 3
Ministerio de Rel aciones Exteriores y Culto de Costa Ric a
Instit u to del S erv ic io E xter io r
M anuel M ar í a de Per alta
340.7283
S-127h Sáenz Carbonell, Jorge Francisco 1960
Historia del derecho hondureño: libro primero, los sistemas
normativos indígenas y el derecho indiano en Honduras / Jorge
Fco. Sáenz Carbonell. San José, CR: Ministerio de Relaciones
Exteriores y Culto, Instituto Manuel María de Peralta, 2015.
258 p. : 21x14 cm. __ (Serie José María Cañas, no. 3)
ISBN 978-9977-76-037-7
1. HONDURAS. 2. DERECHO. 3. INDÍGENAS.
4. DERECHO INDIANO. 5. SISTEMAS NORMATIVOS.
I. Título. II. Serie.
lggc
Edición aprobada por el Instituto del Servicio Exterior Manuel María de Peralta.
Primera Edición: agosto 2015.
Revisión de pruebas: Jorge Francisco Sáenz Carbonell y Francisco Chacón Hernández.
Fotografía de la portada: Catedral de Comayagua, Fuente: http://www.historiadehonduras.hn/
Historia/Colonial/Images/plazacomayagua.jpg.
Edición: Charles S. Hernández Viale.
Diseño y diagramación: Imprenta nacional
Preimpresión: Imprenta Nacional.
Impresión: Imprenta Nacional.
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Instituto del Servicio Exterior Manuel María
de Peralta, San José, Costa Rica. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica.
Avenida 7-9, Calle 11-13, San José. Teléfono (506) 2539-5487. www.rree.go.cr
Impreso en Costa Rica.
Reservados todos los derechos.
Prohibida la reproducción, no autorizada por cualquier medio, mecánico o electrónico, del
contenido total o parcial de esta publicación. Hecho el depósito por ley.
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Contenido
Dedicatoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
PRIMERA PARTE: LOS ORDENAMIENTOS
NORMATIVOS INDÍGENAS DE HONDURAS. . . . . . . . . . . . 9
TÍTULO I.- EL MUNDO PREHISPÁNICO HONDUREÑO . . 11
CAPÍTULO I.- CARACTERIZACIÓN GENERAL DE
LOS ORDENAMIENTOS NORMATIVOS INDÍGENAS
DE HONDURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
CAPÍTULO II.- COPÁN Y EL SISTEMA
NORMATIVO MAYA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Organización política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Grupos sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Administración de justicia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Vida comercial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Propiedad y trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Delitos y castigos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Declive y fin de la monarquía copaneca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
17
19
20
21
23
25
26
28
CAPÍTULO III.- LOS SISTEMAS NORMATIVOS
INDÍGENAS EN LA HONDURAS DEL SIGLO XVI. . . . . . . . 29
SECCIÓN I.- EL ÁREA MESOAMERICANA.. . . . . . . . . . . . . . 29
Organización política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Grupos sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Administración de justicia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Jorge Francisco Saenz Carbonell
V
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
La familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Vida comercial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Propiedad y trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Delitos y castigos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
35
40
40
42
SECCIÓN II.- EL ÁREA INTERMEDIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Organización política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Administración de justicia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Comercio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Propiedad y trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Delitos y castigos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
46
48
49
52
53
54
TÍTULO II.- DE LA CONQUISTA AL SIGLO XXI. . . . . . . . . . 56
CAPÍTULO I.- LA CRISIS DE LOS SISTEMAS
NORMATIVOS INDÍGENAS DE HONDURAS
EN LA ÉPOCA ABSOLUTISTA.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
CAPÍTULO II.- LOS SISTEMAS NORMATIVOS
INDÍGENAS DE HONDURAS EN LA ÉPOCA LIBERAL. . . . 65
CAPÍTULO III.- LOS SISTEMAS NORMATIVOS
INDÍGENAS EN LA HONDURAS CONTEMPORÁNEA. . . . 69
SECCIÓN I.- DISPOSICIONES JURÍDICAS NACIONALES
E INTERNACIONALES.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
SECCIÓN II.- CARACTERÍSTICAS GENERALES
DE LOS SISTEMAS NORMATIVOS INDÍGENAS
HONDUREÑOS CONTEMPORÁNEOS.. . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
SEGUNDA PARTE: EL SISTEMA NORMATIVO INDIANO. . 81
TÍTULO I.- ANTECEDENTES Y CARACTERÍSTICAS
DEL SISTEMA JURIDICO INDIANO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
CAPÍTULO I.- LA DOMINACIÓN CASTELLANA
EN LAS INDIAS Y SU FUNDAMENTO JURÍDICO. . . . . . . . . 83
SECCIÓN I.- POLIARQUÍA MEDIEVAL Y ESTADO
ABSOLUTO EN CASTILLA.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
VI
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
SECCIÓN II.- EL PRIMER VIAJE DE COLÓN
Y LAS BULAS PAPALES DE 1493. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
SECCIÓN III.- INCORPORACIÓN DE LAS INDIAS
A LA CORONA DE CASTILLA.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
SECCIÓN IV.- EL FENÓMENO DE LA CONQUISTA
Y LAS PRIMERAS DUDAS SOBRE LA VALIDEZ
DE LA CONCESIÓN PONTIFICIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
SECCIÓN V.- LAS POLÉMICAS SOBRE LOS JUSTOS
TÍTULOS Y LA REINTERPRETACIÓN OFICIAL
DE LAS BULAS.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
CAPÍTULO II.- EL SISTEMA JURÍDICO INDIANO. . . . . . . . 99
SECCIÓN I.- EL DERECHO INDIANO.
CARACTERÍSTICAS GENERALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
SECCIÓN II.- LAS FUENTES DIRECTAS
DEL DERECHO INDIANO: LAS LEYES.. . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
SECCIÓN III.- LAS FUENTES DIRECTAS
DEL DERECHO INDIANO: LA COSTUMBRE INDÍGENA
Y LA COSTUMBRE INDIANA.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
SECCIÓN IV.- LAS FUENTES DIRECTAS
DEL DERECHO INDIANO: LA JURISPRUDENCIA
JUDICIAL Y LA JURISPRUDENCIA DOCTRINARIA. . . . . . . 105
SECCION V.- LAS FUENTES INDIRECTAS . . . . . . . . . . . . . . 107
DEL DERECHO INDIANO.
TÍTULO II.- EL GOBIERNO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
CAPÍTULO I.- LA MONARQUÍA ABSOLUTA:
LOS ÓRGANOS GUBERNAMENTALES CON SEDE
EN CASTILLA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
SECCIÓN I.- ABSOLUTISMO Y CORONA.. . . . . . . . . . . . . . . . 109
SECCIÓN II.- LA CASA DE CONTRATACIÓN
DE LAS INDIAS.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Jorge Francisco Saenz Carbonell
VII
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
SECCIÓN III.- EL REAL Y SUPREMO CONSEJO
DE INDIAS.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
SECCIÓN IV.- LAS SECRETARÍAS O MINISTERIOS. . . . . . . 118
CAPÍTULO II.- LA MONARQUÍA ABSOLUTA:
LOS ÓRGANOS GUBERNAMENTALES CON SEDE
EN LAS INDIAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
SECCIÓN I.-EL GOBIERNO COLOMBINO.. . . . . . . . . . . . . . . 120
SECCIÓN II.- EL SISTEMA DE LAS CAPITULACIONES.. . . 121
SECCIÓN III.- LOS VIRREINATOS.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
SECCIÓN IV.- LAS AUDIENCIAS.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
CAPÍTULO III.- LA MONARQUÍA ABSOLUTA:
LOS ÓRGANOS GUBERNAMENTALES CON SEDE
EN HONDURAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
SECCIÓN I.- LA CONQUISTA DE HONDURAS.. . . . . . . . . . . 131
SECCIÓN II.- LOS GOBERNADORES.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
SECCIÓN III.- LOS ALCALDES MAYORES
Y CORREGIDORES.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
SECCIÓN IV.- LA INTENDENCIA DE COMAYAGUA.. . . . . . 139
SECCIÓN V.- LOS ÓRGANOS MUNICIPALES.. . . . . . . . . . . . 142
SECCIÓN VI.- LAS AUTORIDADES ECLESIÁSTICAS.. . . . . 148
CAPÍTULO IV.- LA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL. . . . 151
SECCIÓN I.- EL FIN DEL ABSOLUTISMO. . . . . . . . . . . . . . . 151
SECCIÓN II.- LOS ÓRGANOS NACIONALES.. . . . . . . . . . . . . 155
SECCIÓN III.- LOS ÓRGANOS REGIONALES
Y PROVINCIALES.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
SECCIÓN IV.- LOS ÓRGANOS LOCALES:
LOS AYUNTAMIENTOS CONSTITUCIONALES.. . . . . . . . . . 162
VIII
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
TÍTULO III.- DERECHO INDIANO Y
DERECHO CASTELLANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
CAPÍTULO I.- ASPECTOS ESPECÍFICOS DEL
DERECHO INDIANO: LA CONDICIÓN JURÍDICA
DE LAS PERSONAS Y LA JERARQUIZACIÓN
DE LA SOCIEDAD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
SECCIÓN I.- ASPECTOS GENERALES.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
SECCIÓN II.- LOS ESTAMENTOS.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
SECCIÓN III.- LOS FUEROS PRIVILEGIADOS. . . . . . . . . . . . 167
SECCIÓN IV.- LAS CASTAS.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
CAPÍTULO II.- ASPECTOS ESPECÍFICOS DEL
DERECHO INDIANO: LAS ENCOMIENDAS. . . . . . . . . . . . . 176
SECCIÓN I.- LA ENCOMIENDA DE SERVICIOS
PERSONALES.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
SECCIÓN II.- LA LEY DE MALINAS Y LA ENCOMIENDA
DE TRIBUTOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
SECCIÓN III.- LA ENCOMIENDA EN HONDURAS.. . . . . . . 182
CAPÍTULO III.- ASPECTOS ESPECÍFICOS
DEL DERECHO INDIANO: EL REPARTIMIENTO
DE INDIOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
SECCIÓN I.- CONCEPTOS GENERALES.. . . . . . . . . . . . . . . . 188
SECCIÓN II.- EL REPARTIMIENTO EN HONDURAS.. . . . . 191
CAPÍTULO IV.- EL DERECHO CASTELLANO VIGENTE
EN HONDURAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
SECCIÓN I.- CARACTERÍSTICAS GENERALES.. . . . . . . . . . 196
SECCIÓN II.- EL DERECHO CIVIL.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
SECCIÓN III.-EL DERECHO DE FAMILIA.. . . . . . . . . . . . . . . 201
SECCIÓN IV.-EL DERECHO PENAL.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Jorge Francisco Saenz Carbonell
IX
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
SECCIÓN V.-EL DERECHO PROCESAL CIVIL.. . . . . . . . . . . 208
SECCIÓN VI.- EL DERECHO PROCESAL PENAL. . . . . . . . . 210
SECCIÓN VII.- EL DERECHO MERCANTIL.. . . . . . . . . . . . . 213
SECCIÓN VIII.- EL DERECHO MILITAR.. . . . . . . . . . . . . . . . 216
SECCIÓN IX.- EL DERECHO LABORAL.. . . . . . . . . . . . . . . . . 217
BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
SOBRE EL AUTOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
X
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Dedicatoria
A la memoria de don Policarpo Callejas Bonilla,
embajador emérito de Honduras,
y de doña Marta Martínez de Montis,
diplomática hondureña,
insigne benefactora de la niñez.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
1
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
“El que no observa a un pueblo más que
en su actual posición, es como el que no ve
a un hombre más que en un acto solo de su
vida. Para conocer a un hombre es preciso
verle en todos los períodos; y para conocer a
un pueblo es necesario observarle en todas
las épocas de su historia.”
VALLE 1
1
VALLE, José del, “Prospecto de la historia de Guatemala”, en VALLE, José Cecilio del,
Obra escogida, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1ª. ed., 1982, p. 345.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
3
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Introducción
Conforme se fortalecen más los lazos económicos y
comerciales entre los países de Centroamérica, y aumenta el
número de empresas con intereses simultáneos en dos o más
de ellos, aumenta también la necesidad de que los abogados
centroamericanos conozcan algo de los sistemas jurídicos
imperantes en cada uno de esos países. En esta perspectiva,
también es importante el estudio de la historia del Derecho
centroamericano, que puede ayudar a identificar áreas comunes
y a explicar las semejanzas y diferencias entre los sistemas
normativos nacionales.
Aunque la historia jurídica centroamericana es
rica, copiosa y variada, nunca ha sido objeto de un estudio
general. El tema no ha atraído mucho ni a los historiadores ni
a los juristas, y en varios de los países de la región ni siquiera
el desarrollo histórico del respectivo Derecho nacional parece
haber despertado especial interés. En aras de llamar la atención
sobre este tema, y de contribuir al conocimiento de la Historia del
Derecho centroamericano en general y del Derecho hondureño
en particular, hemos preparado este estudio sobre los elementos
más importantes de la evolución jurídica hondureña.
El plan general de la obra comprende dos volúmenes.
El primero de ellos, que hoy presentamos a la consideración
del lector, versa sobre dos temas fundamentales: los sistemas
normativos indígenas de Honduras y el Derecho Indiano.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
5
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Con respecto a los sistemas normativos indígenas,
dedicamos una atención especial al sistema normativo maya, por
la importancia indiscutible que tuvo la cultura asentada en el sitio
hoy denominado Copán. Lamentablemente, con respecto a otras
culturas indígenas, la información sobre sus sistemas normativos
es muy fragmentaria, y aun ese limitado conocimiento está
prácticamente limitado a aquellas que existían en la época de
la Conquista española. Complementamos estos capítulos con
algunos datos sobre la situación de los sistemas normativos
indígenas durante el dominio español y en la época independiente.
Gracias a la existencia de numerosas fuentes escritas, se
conoce mucho acerca del Derecho Indiano, es decir, el Derecho
implantado por la Corona de Castilla en sus dominios en América,
desde el siglo XV hasta el XIX. En esta parte de la obra, además
de referirnos a los orígenes y características del Derecho Indiano
y a los órganos de gobierno que creó, tanto para Hispanoamérica
en general como para Centroamérica y Honduras en particular, se
estudian diversos aspectos específicos de ese sistema normativo,
tales como la jerarquización de la sociedad e instituciones como
la encomienda y el repartimiento, y el Derecho castellano vigente
en Honduras durante la dominación española, que en muchos
aspectos continuó rigiendo en la época independiente, hasta que
el 1° de enero de 1881 entró en vigor la codificación del gobierno
del presidente D. Marco Aurelio Soto.
En el segundo libro de la obra, que esperamos poder
dar a luz en un futuro cercano, se estudiará el desarrollo del
ordenamiento jurídico nacional hondureño a partir de la
separación de España, tanto por lo que se refiere a la historia del
Derecho Constitucional –el área que ha llamado más la atención
de los estudiosos- como a la de otras ramas del Derecho. También
se dedicará atención al desarrollo de la enseñanza del Derecho en
Honduras y otros temas conexos.
Agradecemos la colaboración prestada para este trabajo
por los abogados hondureños don Octavio Sánchez Barrientos,
don Jorge Ramón Hernández Alcerro, don Rafael Leiva Vivas y
don Otto Wilfredo Martínez Velásquez; el profesor don Darío A.
Euraque, los abogados costarricenses don Víctor Pérez Vargas
6
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
y don Jeffry Antonio Chinchilla Madrigal, y los embajadores de
Costa Rica en Honduras don Javier Guerra Laspiur y doña María
de los Ángeles Gutiérrez.
Jorge Francisco Sáenz Carbonell
Comayagua, Honduras, agosto de 2008 / Cartago, Costa Rica,
mayo de 2015
Jorge Francisco Saenz Carbonell
7
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
PRIMERA PARTE:
LOS ORDENAMIENTOS NORMATIVOS
INDÍGENAS DE HONDURAS
Jorge Francisco Saenz Carbonell
9
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
TÍTULO I
EL MUNDO PREHISPÁNICO HONDUREÑO
CAPÍTULO I
CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LOS
ORDENAMIENTOS NORMATIVOS INDÍGENAS
DE HONDURAS
En los albores del siglo XVI, cuando los españoles
llegaron por primera vez a las costas caribeñas centroamericanas,
Honduras no existía como unidad. En esa época, el actual
territorio hondureño estaba habitado por una gran variedad de
pueblos independientes, cuyas respectivas culturas tenían grados
muy diferentes de complejidad y desarrollo.
Los arqueólogos han dado el nombre de América
Nuclear a la región del continente que se extiende desde el centro
de México hasta el norte de Chile y el noroeste de la Argentina, ya
que fue en ella donde se desarrollaron las culturas más complejas
del hemisferio antes de la llegada de los europeos 2. Dentro de
2
REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo, Arqueología de Colombia, en
http://www.lablaa.org/blaavirtual/arqueologia/arqueolo/cap1.1.htm
Jorge Francisco Saenz Carbonell
11
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
la América Nuclear se le da el nombre de Mesoamérica o Área
Mesoamericana al área cultural que va desde el México central
hasta las riberas del golfo de Nicoya en el Pacífico costarricense
y hasta la costa noroeste de Honduras inclusive. El resto del
territorio hondureño, es decir, las regiones del noreste y el este,
pertenecía a la llamada Área Intermedia, que comprende el
oriente de Honduras, la costa caribeña y el centro de Nicaragua,
Costa Rica con excepción de la península de Nicoya y la región
aledaña al golfo de ese nombre, Panamá, la mitad occidental de
Colombia, las tierras altas y la costa del Ecuador y la región de
Venezuela que rodea el Lago de Maracaibo 3. Esta área cultural,
según el arqueólogo norteamericano Gordon Randolph Willey,
no tiene patrones distintos tan fuertes como Mesoamérica o el
Área Peruana y por eso se la ve como intermedia entre esas dos
áreas y las culturas agrícolas más simples que se dan fuera de la
América Nuclear 4.
Entre las áreas mesoamericana e intermedia no hubo
una frontera estrictamente delimitada y debieron ser frecuentes
los contactos y la transculturación entre ellas, sobre todo en las
zonas de confluencia. Varios investigadores han señalado que
“… la frontera de Mesoamérica no debe ser
concebida como un corte tajante, sino como
una amplia zona de interacción entre grupos
Mesoamericanos y no-Mesoamericanos.
Como gran parte de Honduras estaba
ubicada dentro de esa zona de interacción,
las fronteras intergrupales en la época de la
conquista son dif íciles de establecer.” 5
Un vivo ejemplo de ello lo encontramos en el caso de la
nación lenca, sobre cuya filiación cultural ha habido considerables
3
V. CONSTENLA UMAÑA, Adolfo, Las lenguas del Área Intermedia. Introducción a
su estudio areal, San José, Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1ª. ed., 1991, p. 5. Este
autor además indica que el término Área Intermedia fue acuñado por el arqueólogo Wolfgang
Haberland en 1957, pero que su uso posiblemente se consagró debido a que fue usado en 1971
por el arqueólogo Gordon R. Willey, en su importante obra An Introduction to American
Archaeology.
4 Ibid., p. 7.
5
NEWSON, Linda, El costo de la Conquista, Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, 1a. ed.,
2007, p. 41.
12
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
discusiones, al extremo que todavía hoy no se ha definido
con absoluta certeza si era de un pueblo de raíz netamente
mesoamericana o si, como parecen sugerirlo las características
de su idioma, era una nación del Área Intermedia que adoptó
patrones culturales mesoamericanos 6.
Dada la importancia y especificidad de la cultura maya,
algunos estudiosos subdividen el Área Mesoamericana de
Centroamérica en dos zonas: la Zona Norte o área maya, donde
imperaba esa cultura, y que en el caso de Honduras incluía la
ciudad de Copán y los territorios vecinos, y la Zona Central, que
se extendía desde el sudoeste del territorio hondureño hasta las
riberas del golfo de Fonseca 7.
Hasta donde se tiene noticia, ninguna de las culturas
autóctonas americanas existentes en el momento del contacto
con los europeos había experimentado un fenómeno de
diferenciación entre el Derecho y otras esferas normativas.
Tanto en las refinadas culturas de la América Nuclear como en
las mucho menos complejas del resto del continente y de las islas
del Caribe, la conducta humana en sociedad estaba regulada
por un conjunto indiferenciado de normas. Entre ellas había,
por supuesto, normas e instituciones de índole jurídica, pero
no eran vistas como algo distinto o separado de las demás. Por
esta circunstancia, desde una perspectiva jurídica occidental
sólo puede hablarse de normas de naturaleza estrictamente
jurídica a partir del inicio de la dominación europea, implantada
progresivamente en América desde fines del siglo XV y principios
del XVI 8. El mismo fenómeno de indiferenciación de las normas
6
V. CHAPMAN, Anne, Los Hijos del Copal y la Candela. Ritos agrarios y tradición oral
de los lencas de Honduras, México, UNAM y Centre d’Études Mexicaines et Centraméricaines,
2ª ed., 1992, pp. 84-86. Sobre las características de la lengua lenca y sus relaciones con idiomas
sudamericanos, V. CONSTENLA UMAÑA, Adolfo, “Acerca de la relación genealógica de
las lenguas lencas y las lenguas misumalpas”, en Filología y Lingüística, 2002, XXVIII (1), pp.
189-205; CONSTENLA UMAÑA, Adolfo, “¿Existe relación genealógicas entre las lenguas
misumalpas y las chibchenses?” en Estudios de Lingüística Chibcha, XXIV, 2005, pp. 7-85;
CONSTENLA UMAÑA, 1991.
7
FONSECA, Elizabeth, Centroamérica: su historia, San José, FLACSO y EDUCA, 1a. ed.,
1996, pp. 21 y 38-39.
8
V. SÁENZ CARBONELL, Jorge Francisco, Historia del Derecho costarricense, San José,
Ediciones Juricentro, 1a. ed., 1997, p. 18.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
13
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
es visible en las culturas indígenas de Honduras, tanto en el
pasado como en la época contemporánea.
Los ordenamientos de las sociedades indígenas
hondureñas han sido de carácter predominantemente
consuetudinario. Esta circunstancia, unida a la destrucción o
pérdida de las fuentes escritas y a la paulatina desaparición de
las costumbres y tradiciones indígenas, hacen prácticamente
imposible, en el estado actual de las investigaciones, caracterizar
las instituciones jurídicas de la mayoría de los pueblos que
habitaron el actual territorio de Honduras en épocas anteriores a
la llegada de los europeos o que no tuvieron contacto con éstos,
aunque los descubrimientos arqueológicos permitan arrojar luz
sobre otros aspectos de su vida 9.
Los mayas que habitaron Copán, cuya época de
esplendor va del siglo V al IX, contaron con un complejo sistema
de escritura, que ha podido ser descifrado en años recientes, pero
en sus inscripciones no han aparecido textos de índole normativa.
Gracias a esas inscripciones es posible conocer algunos elementos
de la organización política de Copán y formular conjeturas sobre
su sistema normativo; sin embargo, la mayor parte de lo que
se conoce sobre el ordenamiento normativo maya se debe a la
información recogida por los españoles en Yucatán a partir del
siglo XVI, es decir, que corresponde a una cultura posterior en siete
siglos a la de Copán. Podemos suponer que algunos aspectos de la
cultura maya copaneca estaban todavía presentes en la yucateca,
pero otros pueden haber cambiado muchísimo en esos siete
siglos, del mismo modo que la España del siglo XVI conservaba
unos elementos similares a los de la España visigoda del siglo VIII
y en otros aspectos se había transformado totalmente. También
es posible que los chorotegas que habitaban en las vecindades
del golfo de Fonseca a la llegada de los españoles conservasen
por escrito parte de su ordenamiento, ya que consta que en esa
misma época los chorotegas de Costa Rica y Nicaragua contaban
con escritura y libros. El cronista Antonio de Herrera escribió
que los chorotegas de Nicaragua tenían voluminosos libros de
papel y pergamino, donde consignaban hechos memorables y
9
STONE, Doris, Arqueología de la costa norte de Honduras, San Pedro Sula, Compañía
Editora de Honduras, 1a. ed., 1943.
14
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
tenían pintadas sus leyes y ritos; Gonzalo Fernández de Oviedo
indicó además que poseían libros de cuero de venado, donde con
tinta roja y negra consignaban sus términos y heredamientos, y a
principios del siglo XX se halló en la isla costarricense de Chira,
que fue habitada por la misma nación indígena, un libro cuadrado
con jeroglíficos, que fue llamado “el misal chorotega”. Sin embargo,
no se conservó ningún vestigio de tales formas de escritura 10.
Esta ausencia de fuentes escritas hace que al tratar de los
ordenamientos indígenas antiguos de Honduras posteriores al
declinar de Copán, nuestro estudio se refiera principalmente a los
pueblos que habitaban el territorio en el siglo XVI y que tuvieron
contacto con los castellanos.
¿Cómo eran las instituciones normativas de esos
pueblos? En rigor de verdad, sabemos poco de ellas y ese reducido
conocimiento deriva casi todo de informes y cartas escritos
por los conquistadores y misioneros españoles, personas cuya
formación y mentalidad partían de patrones culturales muy
diferentes a los de las sociedades indígenas y cuya visión de éstas a
veces estaba deformada por prejuicios, conveniencias personales
o mera ignorancia. Los documentos no son muy numerosos, y
las referencias que contienen sobre temas jurídicos son someras,
fragmentarias y muy generales. Como si fuera poco, esas fuentes
versan sobre un número muy pequeño de los grupos indígenas
existentes y en ocasiones ni siquiera identifican con precisión a
cuál se refieren.
La escasez o ausencia de fuentes documentales es muy
notoria con respecto a las comunidades del Área Intermedia,
donde los españoles nunca pudieron establecer su dominación
de modo efectivo. Sobre las instituciones normativas del Área
Mesoamericana se conoce más; pero la información disponible
tampoco es abundante.
10
V. SÁENZ CARBONELL, Jorge Francisco, Los sistemas normativos en la historia de
Costa Rica, San José, 1ª. ed., 2012, p. 38.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
15
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
CAPÍTULO II
COPÁN Y EL SISTEMA NORMATIVO MAYA
Tradicionalmente se distinguen tres períodos en la
historia de la cultura maya: el Preclásico, desde unos 2000 A. C.
hasta el 250 D. C.; el Clásico o Viejo Imperio, aproximadamente
entre 250 y 900, y el Postclásico o Nuevo Imperio, desde 900
hasta 1500. La etapa de esplendor de los mayas en Honduras
corresponde al segundo de esos períodos, y tuvo su máximo
exponente en la cultura que floreció en la ciudad de Copán,
que sus habitantes posiblemente designaban con el nombre de
Oxwitik o Ux Witik 11.
Aunque la presencia humana en el fértil valle del río
Copán se remonta a unos 1100 años antes de Cristo, en realidad
se sabe muy poco de la historia del lugar antes del reinado de
K’inich Yax K’uk’ Mo’ (Azul Quetzal Guacamayo), el primer
monarca cuyo nombre está conservado en las inscripciones y que
aparentemente procedía de Tikal. K’inich Yax K’uk’ Mo’, que quizá
contrajo nupcias con una integrante de la antigua familia real de
Copán, fundó en 426 una dinastía que se mantuvo en el poder
11
STUART, David, Hieroglyphs and History at Copán, en http://140.247.102.177/copan/
text.html
16
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
durante cuatro siglos, hasta derrumbarse con el decimosétimo
monarca, U Cit Tok, entronizado en 822 12.
Organización política
Muchas comunidades mayas del Preclásico formaban
confederaciones tribales con propósitos militares, pero no
reconocían poderes superiores a los patriarcas de su aldea. Hacia
el siglo I A. C. en esas aldeas empezó a surgir la institución de
la realeza,13. Sin embargo, aunque algunas de esas comunidades
llegaron a ser muy populosas, ricas y poderosas, no se llegó
a constituir un imperio en el sentido tradicional de un poder
político y militar hegemónico y expansivo. Prevaleció el sistema
de ciudades-estado más o menos independientes entre sí, aunque
entre algunas de ellas hubo vínculos de alianza o de vasallaje.
Estas ciudades estaban gobernadas por una poderosa
nobleza hereditaria cuyos integrantes se hacían llamar ahau (en
plural, ahauob). Los arqueólogos Schele y Freide indican que
“… estos reinos estaban organizados
jerárquicamente… sus poblaciones estaban
formadas por gente de distintas clases.
La mayoría de ellos tenían un centro
principal o capital, pero también lugares
subordinados: desde pueblos de mediano
tamaño hasta complejos muy grandes
de palacios, y eventualmente caseríos y
granjas… Las inscripciones jeroglíficas
nos proporcionan otra clase información
acerca de las jerarquías gobernantes en
estos reinos, aunque aparentemente existía
cierta variación en la organización de una
región a otra. El rey principal era llamado
ch’ul ahau. Éste siempre tenía el rango de
ahau, pero también había otros ahauob
12
SCHELE, Linda, y FREIDEL, David, Una selva de reyes. La asombrosa historia de los
antiguos mayas, México, Fondo de Cultura Económica, 1ª. reimpr. de la 1ª. ed., 2000, pp. 406455.
13 Ibid., p. 57.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
17
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
menores dentro del mismo reino que tenían
responsabilidades diferentes. Los ahauob
regían centros de población subordinados
dentro del estado mayor y ocupaban puestos
importantes, tales como jefe de guerra,
dentro del centro principal… En Copán, el
medio hermano del último gran rey rigió
parte de esa ciudad.” 14
La realeza no era electiva y por lo general el primogénito
del ch’ul ahau era quien le sucedía, después de cumplir con
peligrosos requerimientos rituales. Sin embargo, el principio de la
primogenitura no era absolutamente estricto, ya que en ocasiones
el trono lo heredaba un hermano y no el hijo del rey 15. Además, a
pesar del importante papel de los monarcas en los rituales y en la
conducción política y militar, su poder no era absoluto, sino que
debía negociar y compartir su autoridad con otros ahauob 16. Se ha
discutido sobre si las élites políticas de Copán estaban separadas
de los plebeyos de modo tajante o si más bien había relaciones
de parentesco que vincularan a personas de diversas categorías
sociales. En esta última hipótesis, que parece más probable, las
grandes familias, respaldadas por sus parientes plebeyos, habrían
constituido poderosas facciones políticas, con sus propias tierras y
otros elementos de riqueza y con su autoridad propia, no derivada
de los reyes 17:
En Copán no parece haber existido una burocracia
propiamente dicha, sino que posiblemente la administración se
llevaba a cabo de modo casuista por los parientes del rey u otros
ahauob 18. El respaldo de los ahauob era muy importante para la
sucesión, y también para mantenerse en el poder, ya que los reyes
debían hacer frente a intrigas, catástrofes naturales y continuas y
sangrientas guerras con los reinos vecinos 19. Por ejemplo, en 738,
14 Ibid., p. 59.
15 Ibid., pp. 60-61.
16
WEBSTER, David, y otros, Copán. The rise and fall of an ancient Maya kingdom,
Belmont, Wadsworth Group/Thomson Learning, 1a. ed., 2000, p. 178.
17 Ibid., pp. 180 y ss.
18 Ibid., p. 179.
19
18
SCHELE y FREIDEL, 2000, pp. 60-61.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
después de un largo y al parecer próspero reinado, el rey de Copán
Uaxaclajuun Ub’aah K’awiil, conocido con el sobrenombre de 18
Conejo, fue ejecutado en el mucho menos importante reino de
Quiriguá, posiblemente después de una derrota militar 20.
El rey de Copán, además de gobernante y caudillo
militar, tenía un importante papel sacerdotal, como conductor y
protagonista de variados ritos, entre ellos el de ofrendar sangre
de diversas partes de su cuerpo 21 y diversas ceremonias que
conllevaban frecuentes sacrificios humanos y quizá también
antropofagia ritual 22. La compleja religión maya, de la que eran
importantes elementos la arquitectura monumental, las posiciones
de los astros, los sacrificios humanos y el juego de pelota, daba
al monarca un papel significativo como manifestación viviente
de la alianza especial entre el pueblo maya y sus antepasados
sobrenaturales 23.
Grupos sociales
Además de los ahauob o nobles, en la sociedad maya
había sacerdotes, comerciantes, artesanos y una gran masa de
agricultores que pagaba tributos. El último estrato de la pirámide
social lo constituían los esclavos, cuya condición derivaba de la
guerra, de la venta de niños, de haber nacido como tales, o de
decisiones judiciales que castigaban con esclavitud temporal o
perpetua algunos delitos 24.
20
CORTEZ, Constance, The Mayan enigma, Londres, Weidenfeld & Nicolson, 1a. ed.,
1997, pp. 30 y ss.
21
Al respecto V. SCHELE, Linda, y MILLER, Mary Ellen, The blood of the kings. Dynasty
and Ritual in Maya Art, Nueva York, George Braziller, Inc. y Kimbell Art Museum, 1a. ed.,
1986.
22
V. GONZÁLEZ TORRES, Yolotl, El sacrificio humano entre los mexicas, México, D.
F., Fondo de Cultura Económica e Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1ª. ed., 1985,
pp. 68 y ss; GUTIÉRREZ SOLANA, Nelly, Los Mayas. Historia, Arte y Cultura, México, D. F.,
Panorama Editorial, S. A: de C. V., 6ª. reimpr., 1998, pp. 72-74; SCHELE y FREIDEL, 2000, pp.
95-98.
23 Ibid., p. 414.
24
MARGADANT S., Guillermo Floris, Introducción a la Historia del Derecho Mexicano,
México, D. F., Editorial Esfinge, S. A. de C. V., 9ª. ed., 1990, p. 16.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
19
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Administración de justicia
No hay datos fidedignos de cómo se desarrollaban los
procesos judiciales en Copán u otros lugares del Clásico, pero
es posible que el proceso fuera oral y la justicia se administrara
en única instancia, de modo simple, rápido y efectivo, como sí
consta que ocurría entre los mayas del Posclásico. Según escribió
un cronista del siglo XVI:
“… tenían sus almotacenes o jueces en una
casa junto a un canto de la plaza, a manera
de consistorio, donde se determinaban todos
los litigios en pocas palabras, sin alzada ni
apelación, sino del pie a la mano sin que el
sol se pasase ni hora entera se cumpliese,
ni cosa se escribiese, ni derechos ni tuertos
se llevase a ninguna de las partes dando a
cada uno lo que era suyo justamente.” 25
Fray Diego de Landa, obispo de Yucatán de 1572 a 1579,
escribió que los señores mayas
“…regían el pueblo concertando los
litigios, ordenando y concertando las cosas
de sus repúblicas, todo lo cual hacían por
manos de los más principales, que eran muy
obedecidos y estimados, especialmente de
la gente rica a quienes visitaban; tenían
palacio en sus casas donde concertaban las
cosas y negocios, principalmente de noche…”
26
Por su parte, en el siglo XVII el obispo López de Cogolludo
consignó que los reyes mayas nombraban en los pueblos
25
FERNÁNDEZ DE OVIEDO, Gonzalo, cit. por APLICANO MENDIETA, Pedro, Los
Mayas en Honduras. Visión de un mundo extinguido, Tegucigalpa, Imprenta y Papelería
Calderón, 1ª. ed., 1969, p. 98.
26
LANDA, Fray Diego de, Relación de las cosas de Yucatán, en
http://www.wayeb.org/download/resources/landa.pdf , p. 41.
20
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
“…una persona principal para oír los
pleitos y públicas demandas. Este recibía a
los litigantes, o negociantes, y entendida la
causa de su venida, si era grave la trataba con
el Señor. Para haber de resolverla, estaban
señalados otros Ministros, que eran como
Abogados, y Alguaciles, y asistían siempre en
presencia de los Jueces… No acostumbraban
escribir los pelitos, aunque tenían caracteres
con que se entendían (de los que se ven muchos
en las ruinas de los edificios) resolvíanse de
palabra, mediante los Ministros referidos, y
lo que allí se determinaba quedaba rato, y
permanente, sin que se atreviesen las partes
a obrar contra ello.” 27
Este mismo prelado refiere la curiosa práctica de que los
jueces podían recibir regalos de ambas partes a manera de costas
judiciales; sin embargo, monseñor Crecsencio Carrillo y Ancona,
que ocupó la sede episcopal de Yucatán a fines del siglo XIX,
comenta que es posible que estos obsequios fuesen obligatorios y
sus montos estuviesen prefijados, y de este modo la práctica más
bien se dirigiese a evitar la venalidad de los juzgadores 28.
La familia
El sistema de parentesco entre los mayas era
fundamentalmente patrilineal o agnático, es decir, de varón en
varón, y atribuía gran importancia a la primogenitura. La mujer
tenía una posición subordinada en la familia, aunque en las
inscripciones de Copán y otras ciudades hay referencias a esposas
y madres de los reyes, y en Palenque incluso hubo dos mujeres,
hijas de reyes, que gobernaron como reinas propietarias, no como
consortes ni regentes. En estos casos, sin embargo, al transmitir
la realeza a sus hijos varones se consideró que había habido un
27
LÓPEZ DE COGOLLUDO, Diego, Historia de Yucathán, Madrid, Juan García Infanzón,
1ª. ed., 1688, p. 180. Su texto puede consultarse en http://books.google.com/
28
CARRILLO Y ANCONA, Crescencio, Historia antigua de Yucatán, Mérida, 1ª. ed.,
1937, cit. por PÉREZ GALAZ, Juan de D., Derecho y organización social de los mayas, México,
Editorial Diana, 1ª. ed., 1983, p. 88.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
21
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
cambio de dinastía, porque la línea que identificaba a un linaje
era la patrilineal 29, tal y como sucedió en España cuando el trono
pasó de los Trastámaras a los Austrias y de estos a los Borbones.
Las familias eran extensas y comprendían varias
generaciones de personas que convivían en una misma casa o
grupo de casas. A su vez, esas familias ampliadas se combinaban
en linajes que se reconocían como descendientes de un antepasado
común, y los linajes en clanes descendientes de antepasado aún
más lejano. La jerarquía interna de las familias, clanes y linajes
podía ser muy compleja y en muchos casos dependía de la
proximidad o la lejanía entre las diversas líneas, situación que
también se daba entre la realeza:
“La institución maya de la monarquía
se basaba asimismo en el principio de
la herencia lineal, por parte de un solo
individuo de sexo masculino en cualquier
generación que condujera a un antepasado
fundador. Es más, las familias y los clanes
se clasificaban por su distancia o su
proximidad a la línea de descendencia
central manifestada en el rey. El poder
político basado en la fidelidad familiar
tal vez parezca relativamente simple
comparado con nuestro propio sistema de
clases sociales, pero integraba de manera
efectiva a estados compuestos por docenas
de miles de habitantes.” 30
Aunque los monarcas mayas podían tomar varias
esposas 31, y posiblemente otros ahauob también, predominaba
el matrimonio monogámico. En el Posclásico, la costumbre
era que lo concertaran por los padres de los contrayentes; se
efectuaba con participación de un sacerdote y era motivo para la
celebración de una fiesta. Entre las causales para la disolución del
29
Las reinas de Palenque fueron Kanal-Ikal (583-604) y Zac-Kuk (612-615), madre esta del
gran monarca Pacal II. V. SCHELE y FREIDEL, 2000, pp. 276-281.
30 Ibid., pp. 92-93.
31
22
GUTIÉRREZ SOLANA, 1998, p. 41.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
vínculo figuraban el adulterio y la esterilidad 32. El matrimonio era
exogámico, es decir, era prohibido el matrimonio entre personas
pertenecientes al mismo clan 33.
Vida comercial
En el mundo maya, a lo largo de las diversas épocas,
fueron muy importantes el comercio y la actividad de los
mercaderes, como lo revelan los bienes de variada y a veces lejana
procedencia encontrados en las sepulturas. Por consiguiente,
debieron existir normas consuetudinarias bien conocidas sobre
contratación y comercio.
Copán tenía un emplazamiento muy favorable, en la
encrucijada de rutas de intercambio:
“…estaba bien ubicado para ofrecer
acceso hacia las rutas mayores de comercio
que suplían los ricos recursos provenientes
del centro de Honduras y de la costa del
Pacífico de El Salvador. Controlando esta
región, los estados mayas tendrían mejor
control sobre fuentes importantes de jade,
cacao, algodón, obsidiana, plumas exóticas
de aves y otros productos considerados de
gran valor.” 34
La impresionante Gran Plaza copaneca, capaz de
albergar a unas veinte mil personas, pudo haber sido escenario
de un bullicioso mercado, como los que existieron en otras
comunidades mesoamericanas.
El obispo de Yucatán fray Diego de Landa, refiriéndose a
los mayas del Posclásico, escribió que entre otros bienes traficaban
con esclavos, sal, cacao, cuentas de piedras finas y ropa; que “en
32
PÉREZ GALAZ, 1983, pp. 94-95.
33
MARGADANT S., 1990, p. 117.
34
ARGUCIA FASQUELLE, Ricardo, Copán, en http://www.asociacioncopan.org/index.
php/sobre-copan/sobre-el-sitio
Jorge Francisco Saenz Carbonell
23
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
los mercados trataban todas cuantas cosas había en esa tierra” 35,
y que “el oficio a que más inclinados estaban es el de mercaderes”
36
. Los mercaderes extranjeros al parecer gozaban de un fuero
especial de inviolabilidad 37.
El almirante Colón, en 1502, tuvo contacto en las costas
caribeñas de Honduras con una embarcación de mercaderes que
parece haber sido maya. Según relató su hijo D. Fernando Colón,
“… quiso su buena suerte que llegase
entonces una canoa tan larga como una
galera, de ocho pies de anchura, toda de
un solo tronco, y de la misma hechura
que las demás, la cual venía cargada de
mercancías de las partes occidentales…
Tenía en el medio un toldo hecho de hojas
de palma, no distinto del que llevan en
Venecia las góndolas, el cual defendía lo
que estaba debajo de tal modo que ni la
lluvia ni el oleaje podían mojar nada de lo
que iba dentro. Bajo aquel toldo estaban los
niños, las mujeres, y todos los bagajes y las
mercancías. Los hombres que llevaban la
canoa, aunque eran veinticinco, no tuvieron
ánimo para defenderse. Tomada, pues la
canoa por los nuestros sin lucha, fue llevada
a los navíos, donde el Almirante dio muchas
gracias a Dios… Luego mandó que se sacase
de la canoa lo que le pareció de mayor vista
y precio, como algunas mantas y camisetas
de algodón sin mangas, labradas y pintadas
con diferentes colores y labores; y algunos
pañetes con que se cubren sus vergüenzas…
y espadas de madera largas, con un canal a
cada lado de los filos, a los cuales estaban
sujetas con hilo y pez navajas de pedernal,
35
LANDA, op. cit., p. 46.
36 Ibid.
37
RIVAS Y COSGAYA, Manuel D., Estado de las legislaciones maya, acolhúa y mexicana,
antes de la Conquista de México, cit. por PÉREZ GALAZ, 1983, p. 84.
24
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
que entre gentes desnudas cortan como si
fuesen de acero; y hachuelas para cortar
leña… que eran de buen cobre; y también de
aquel metal llevaban cascabeles y crisoles
para fundirlo; y por vituallas llevaban
raíces y grano, que comen los de la Española,
y cierto vino hecho de maíz semejante a la
cerveza de Inglaterra y muchas de aquellas
almendras que tienen por moneda las de la
Nueva España, las que parecía que tuviesen
en gran estima…” 38
Como otros pueblos mesoamericanos, los mayas
utilizaron como moneda los granos de cacao. También usaron con
el mismo propósito conchas coloreadas y hachuelas, cascabeles y
campanillas de cobre. No practicaban la usura ni existían garantías
reales como la prenda o la hipoteca 39.
Con respecto a la actividad contractual de los mayas
del Posclásico, el obispo de Yucatán fray Diego López Cogolludo
consignó en el siglo XVII que todos los contratos eran verbales,
pero que para su validez era necesario que los contratantes
bebiesen ante testigos 40.
Propiedad y trabajo
En los inicios de la sedentarización de los mayas, la
propiedad inmueble debió ser predominantemente de carácter
colectivo, especialmente por lo que se refiere a la tierra
cultivable, e igualmente debió ser comunitario el trabajo; pero
posteriormente surgió también la propiedad privada de la tierra,
en manos de los estratos más elevados de la sociedad. Al respecto
dice el historiador mexicano Pérez Galaz:
38
COLÓN, Hernando, Vida del Almirante Don Cristóbal Colón, México, Fondo de
Cultura Económica, 1a. reimpr., 1984, pp. 274-275.
39
PÉREZ GALAZ, 1983, pp. 82-84.
40
LÓPEZ DE COGOLLUDO, 1688, pp. 180-181.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
25
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
“Ya desde la fase temprana del horizonte
clásico, alrededor del año 300 d. C., existían
perfectamente delineadas las dos clases de
propiedad agrícola: la propiedad comunal,
propiedad del Estado o propiedad pública,
que estaba destinada para cubrir las
necesidades públicas, y de cuyo cultivo se
encaraban los tributarios, utilizando a
los esclavos como bestias para los trabajos
rudos; y la propiedad particular, de la
nobleza y algunos tributarios convertidos
en pequeños propietarios, destinada para
satisfacer las necesidades de su dueño.
Del cultivo de estas últimas, también
se encargaban los tributarios, pero su
situación respecto a ellas era distinta: en
la propiedad comunal, los trabajadores
eran considerados como colonos libres; en la
particular estaban en cierto modo ligados
a la tierra y se consideraban vasallos del
feudo, cuyo amo era el dueño.” 41
Entre los mayas del Posclásico, la herencia se dividía por
partes iguales entre los hijos varones, aunque en el reparto podía
favorecerse a alguno que se hubiese distinguido en la conservación
o aumento del patrimonio. En caso de que solo hubiese hijas,
la herencia pasaba a los hermanos del difunto, porque aquellas
no tenían derecho a heredar, y si en una sucesión recibían algo
“dábanse por muy agradecidas” 42. Es posible que unas reglas
semejantes existiesen en el Clásico.
Delitos y castigos
Dada la importancia que tenían la guerra, la captura de
prisioneros y los sacrificios humanos en las sociedades mayas del
Clásico, como la copaneca, es posible que sus normas penales
fueran muy rigurosas, pero es poco lo que se sabe de ellas. Sí se
41 Ibid., p. 56.
42 Ibid., p. 96.
26
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
conocen, sin embargo, algunas características de la normativa penal
del Posclásico, entre cuya gama de sanciones figuraban la pena de
muerte, la esclavitud, la infamación y el pago de indemnizaciones
43
. La prisión no existía como pena, sino como medida de retención
antes de la aplicación de otra pena o la realización de un sacrificio 44.
Como singularidades del sistema cabe mencionar la posibilidad de
indemnización en ciertos delitos 45, así como la distinción entre dolo
e imprudencia en los casos de homicidio e incendio 46: por ejemplo,
en el homicidio culposo el responsable debía indemnizar el daño
entregando un esclavo por cada víctima, mientras que en el doloso
era castigado con pena de muerte por empalamiento, a menos que
se tratase de un menor de edad porque en tal caso era sometido a
esclavitud. Esta norma revela además que los mayas del Posclásico
diferenciaban la responsabilidad penal de menores y mayores 47.
El incendiario era castigado con pena de muerte, a menos que
hubiese iniciado el incendio por negligencia o imprudencia en cuyo
caso procedía una indemnización 48. Las injurias y la difamación
también eran objeto de satisfacciones, mientras que, según escribió
Landa, “Los otros agravios hechos con malicia satisfacían siempre
con sangre y puñadas.” 49
En caso de adulterio de la mujer, quedaba a decisión del
marido agraviado si se castigaba con la muerte o no al copartícipe; se
consideraba que la mujer tenía suficiente pena con su infamación 50.
Otras conductas castigadas con la pena de muerte eran el estupro, el
lenocinio y las relaciones sexuales entre varones, y delitos políticos
como la traición 51. Según su mayor o menor cuantía, el robo se
sancionaba con la esclavitud o con una indemnización, pero en
ambos casos el ladrón debía devolver lo robado; si era un personaje
43 Ibid., p. 101.
44 Ibid., p. 103.
45 Ibid.
46
MARGADANT S., 1990, p. 118.
47
PÉREZ GALAZ, 1983, p. 102.
48 Ibid., pp. 102-103.
49
LANDA, op. cit., p. 47.
50
PÉREZ GALAZ, 1983, p. 102.
51
ROBLETO GUTIÉRREZ, Jaime, Aproximación a la normativa penal de las cultura
maya y azteca, en
http://www.cienciaspenales.org/REVISTA24/Aproximacionalanormativa.htm; PÉREZ GALAZ,
1983, pp. 102-103.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
27
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
importante se le infamaba labrándole el símbolo del objeto robado
en el rostro, desde la frente hasta la barbilla 52.
Declive y fin de la monarquía copaneca
Ignoramos las circunstancias en que la realeza
desapareció de Copán, durante el reinado de U Cit Tok. Muchos
estudiosos atribuyen el colapso del reino a un desastre ecológico
causado por la sobrepoblación y la deforestación irracional, que
terminaron provocando sequías, hambrunas y desnutrición,
y el consiguiente desprestigio de la realeza y los sacerdotes,
incapaces de dar solución a la crisis 53. Sin embargo, algunos
de los complejos residenciales alejados del centro de la urbe
continuaron habitados durante cerca de un siglo más, y algunos
de los linajes incluso aprovecharon el derrumbe de la monarquía
para aumentar su propia riqueza. Sin embargo, sin la autoridad
del monarca para mantener unido el reino, muy pronto deben
haber empezado a competir y combatir entre sí. A fin de cuentas,
la gente simplemente se fue: en los dos siglos siguientes a la caída
de la monarquía, desapareció el 90% de la población del valle de
Copán 54.
A la llegada de los españoles, la cultura población maya
de Honduras, en términos generales, se parecía mucho más a la
de otros pueblos vecinos, como los lencas, que a la de los mayas
yucatecos que estaban viviendo en el Posclásico o Nuevo Imperio
55
: Los mayas hondureños del siglo XVI
“… se asemejaban en muchos aspectos
a los lencas. El centro principal Maya en
Copán había sido abandonado, aunque
probablemente era visitado ocasionalmente
para ritos y ceremonias religiosas,
incluyendo el entierro de caciques locales.” 56
52
ROBLETO GUTIÉRREZ, op. cit.; PÉREZ GALAZ, 1983, pp. 102-103.
53
DIAMOND, Jared, Colapso, Barcelona, DeBolsillo, 1a. ed., 2007, pp. 213-238; SCHELE
y FREIDEL, 2000, pp. 502 y ss.; WEBSTER y otros, 2000, pp. 195-212.
54
SCHELE y FREIDEL, 2000, pp. 443-444.
55
V. NEWSON, 2007, pp. 73 y 75.
56 Ibid., p. 75.
28
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
CAPÍTULO III
LOS SISTEMAS NORMATIVOS INDÍGENAS EN
LA HONDURAS DEL SIGLO XVI
SECCIÓN I.- EL ÁREA MESOAMERICANA.
Aunque Colón visitó la costa caribeña de Honduras
en 1502, la conquista efectiva del territorio hondureño por los
españoles se inició mucho más tardíamente, en el decenio de
1520. Este sometimiento afectó especialmente a los pueblos
indígenas de la zona norte y la zona central del país, es decir, a
los del Área Mesoamericana. Además de los mayas, entre estos
pueblos, que se hallaban divididos en una gran variedad de reinos
y señoríos, figuraban los lencas, los chorotegas, los pipiles y los
nahuas 57. Cabe señalar que los castellanos dieron a los monarcas
indígenas de Honduras el apelativo de cacique, voz antillana con
la que designaron prácticamente a todos los reyes, caudillos y
señores que encontraron en el continente americano, y cuyo uso
en cierta medida terminó por dar a entender que eran de menor
relieve que los monarcas europeos (En un estudio reciente, el
historiador Charles Mann ha señalado la inconsecuencia de que
se siga llamando caciques a los reyes indígenas de América, así
como tribus a sus reinos, a pesar de tener igual o mayor tamaño
57 Ibid., pp. 42-54.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
29
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
que el de diversos reinos europeos, incluso menos complejos
tecnológicamente, como los reinos celtas, lombardos, etc. de los
primeros siglos de la Edad Media. A este ejemplo cabe añadir el
de los numerosísimos gobernantes mencionados en el Antiguo
Testamento con título de reyes, aunque a veces se tratase de jefes
de pueblos seminómadas o de ciudades muy pequeñas) 58. El uso
indiscriminado del término cacique para todos los gobernantes
indígenas hace dif ícil saber cuántos reinos distintos había en
Honduras al momento de la Conquista y cuáles eran las jerarquías
y relaciones entre ellos.
El grupo más numeroso era el de los lencas, que al inicio
de la Conquista tenía sus dominios en los actuales departamentos
de Intibucá, La Paz y Lempira, y gran parte de Comayagua,
Francisco Morazán y Valle; el sur y el este de Santa Bárbara y
el noroeste de Choluteca 59. Los pipiles habitaban en algunos
lugares de la costa norte y en el área al este y al sur del golfo de
Fonseca 60, en cuyas costas también residían los chorotegas 61. Los
nahuas o mexicanos eran aztecas que habían establecido colonias
en diversas partes del territorio hondureño. Se ha hablado de
cuatro posibles emplazamientos de colonias establecidas por
comerciantes aztecas: una cerca de Comayagua, otra en Agalteca,
otra en Olancho y otra en Tegucigalpa. Sin embargo, la evidencia
es incierta. También se ha discutido la posibilidad de que Naco,
que era una comunidad muy importante a la llegada de los
españoles, haya sido una colonia mexicana, aunque también se ha
sugerido que fuera un asentamiento pipil o maya 62.
A la llegada de los castellanos, los reinos del centro y el
occidente de Honduras tenían un patrón de asentamiento que
tendía a una concentración relativamente alta, con poblaciones
hasta de decenas de miles de vecinos 63, y en todo caso mayor
58
MANN, Charles C., 1491. Una nueva historia de las Américas antes de Colón, Bogotá,
Taurus Ediciones, 1ª. ed., 2006, pp. 447-448.
59
HERRANZ, Atanasio, Estado, sociedad y lenguaje: la política lingüística en Honduras,
Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, 2001, p. 280.
60
NEWSON, 2007, p. 52.
61 Ibid., p. 50.
62 Ibid., pp. 53-54. Según STONE, 1943, p. 89, en Naco se ha hallado cerámica que se ha
clasificado como nahuatl o mexicana, aunque también piezas que recuerdan el arte lenca.
63 Ibid., pp. 75-76.
30
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
que la existente en el Área Intermedia. Poblaciones como Naco,
Quimistán, Sula y Tholoma tenían un elevado número de casas
y habitantes en su casco urbano, y además una serie de pueblos
menores en su esfera de influencia. En Naco había un grupo
de edificios públicos, grandes residencias de élite y una cancha
de juego de pelota, todos rodeados por edificios de menores
dimensiones 64. Alrededor de los centros urbanos se extendían
campos de cultivo 65 .
Organización política
Los pueblos de habla lenca estaban divididos en al
menos cuatro reinos: Care, Cerquín, Lenca y Potón, subdivididos
a su vez en señoríos y pueblos 66. Estos reinos guerreaban
frecuentemente entre sí y con otros pueblos, para conquistar
tierras y capturar prisioneros. Efectuaban emboscadas y ataques
y tenían fortificaciones en lo alto de los cerros. Antes del inicio de
una guerra, enviaban embajadores con el pretexto de concertar
una paz, pero en realidad su misión era verificar el poderío de
los enemigos 67. Sin embargo, entre los reinos lencas propiamente
dichos sí se acordaban treguas o paces efectivas en determinadas
épocas del año 68.
Los monarcas lencas eran a la vez caudillos militares
y tenían bajo su autoridad a otros jefes guerreros; por ejemplo,
el célebre héroe Lempira estaba subordinado a Entepica, rey
de Cerquín. La monarquía era hereditaria por vía agnática y el
primogénito del rey era su sucesor. Los diversos reyes lencas
estaban emparentados entre ellos; es decir, en la cúspide de la
jerarquía había clanes o linajes endogámicos 69.
Entre los chorotegas, los reyes no gozaban de una
autoridad absoluta, sino que su poder se compartía con el
64 Ibid., pp. 74-75.
65
CHAPMAN, 1992, p. 70.
66 Ibid., pp. 67-68.
67
NEWSON, 2007, pp. 85-86.
68
CHAPMAN, 1992, p. 74.
69 Ibid., pp. 67-68.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
31
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
monéxico, junta o consejo de ancianos elegido cada mes por
votación y en el que posiblemente estaban representados los
diversos clanes o comunidades 70. Fernández de Oviedo, al escribir
sobre los chorotegas de otras partes de Centroamérica, consignó
que los reyes tenían otros vasallos principales y caballeros
llamados galpones, que los acompañaban y resguardaban y eran
sus cortesanos y capitanes 71. En algunas comunidades chorotegas,
como la de Nagrando, en Nicaragua, el monéxico tenía la potestad
de elegir al rey y hasta de darle muerte si lo creía conveniente 72.
Aunque no se sabe gran cosa sobre la organización
política de los pipiles de Honduras, los pipiles de El Salvador
tenían reyes que gobernaban junto con un consejo de ocho
miembros, parientes suyos, que se distinguían por sus largos
vestidos de colores particulares 73. Juarros describió así las reglas
sucesorias de los reinos pipiles:
“… muerto el Señor entre (en) su lugar el
hijo mayor, que debía ser superintendente
de las armas; pero que si este no estuviese en
edad de tomar el mando, lo haga el hermano
o pariente más cercano del Señor difunto,
a elección del Senado: y que llegando el
primogénito a la edad necesaria, se vea por
consulta del Consejo, si es capaz de gobernar
el estado, y si muestra inclinación a procurar
los aumentos de la República, y alivio de los
vasallos: y no pareciendo a propósito, pase
el Señorío al hijo segundo; y no habiendo
sucesión, el Consejo lo confiará al pariente
70
FERRERO ACOSTA, Luis, Costa Rica precolombina, San José, Editorial Costa Rica, 6ª.
reimpr. de la 1ª. ed., 2000, pp. 118-119; GUERRERO C., Julián, y SORIANO DE GUERRERO,
Lola, Las 9 tribus aborígenes de Nicaragua, s. l. e., s. e., 1982, pp. 80-81; MELÉNDEZ CH.,
Carlos, “Algunas consideraciones acerca de la estructura política de los chorotegas”, en
V° Centenario de Gonzalo Fernández de Oviedo. Memoria del Congreso sobre el Mundo
Centroamericano de su Tiempo, San José, Editorial Texto, 1ª. ed., 1978, p. 221.
71 Ibid., p. 222.
72
ARELLANO, Jorge Eduardo, Historia básica de Nicaragua, Managua, Fondo Editorial
CIRA y Programa Textos Escolares Nacionales, 2ª. ed., 1997, vol. I, p. 18; CHAPMAN, Anne M.,
Los Nicarao y los Chorotega según las fuentes históricas, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio,
Publicaciones de la Universidad de Costa Rica, 1ª. ed., 1974, p. 84.
73
BARBERENA, Santiago I, Historia de El Salvador. Época Antigua y de la Conquista, San
Salvador, Ministerio de Educación, 3ª. ed., 1977, vol. I, p. 172.
32
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
más cercano, siempre que se halle adornado
con las prendas que se requieren para el
empleo, y haya mostrado en la guerra y
otros cargos, valor y aplicación al gobierno.
Excluye de la sucesión a las hembras, porque
no es conveniente, que entre un extraño al
Señorío por casamiento…” 74
Sin embargo, García de Palacio mencionó la posibilidad
de que un monarca pipil fuera sucedido por una hija, al indicar
que al día siguiente del fallecimiento, el papahuaqui o sumo
sacerdote
“…y todos los demás del pueblo tomaban
por señor al hijo ó hija, si los tenía y si no
al hermano o pariente más cercano, y á la
elección de este se hacían grandes bailes y
fiestas y sacrificios, y él daba de comer a
todos los capitanes y sacerdotes en su casa.” 75
Juarros también consignó que entre los pipiles existía un
sistema de carrera pública jerarquizada:
“Igualmente se estableció que para todos
los oficios de la República y de la guerra
no se elijan sino Nobles: y que estos pasen
por el examen, y experiencia de los oficios
menores, para ascender a los mayores.” 76
Grupos sociales
Entre los lencas, los estratos más elevados de la sociedad
eran los integrados por los nobles, los guerreros y los sacerdotes.
74
JUARROS, Domingo, Compendio de la Historia del Reino de Guatemala 1500-1800,
Guatemala, Editorial Piedra Santa, 1ª. ed., 1981, pp. 254-255.
75
GARCÍA DE PALACIO, Diego, “Relación hecha por el licenciado Palacio al Rey D. Felipe
II, en la que describe la provincia de Guatemala, las costumbres de los indios y otras cosas
notables, 1576”, en LUNA DESOLA, David, Antropología centroamericana, San José, EDUCA,
2ª. ed., 1982, p. 198.
76
JUARROS, 1982, pp. 254-255.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
33
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Aunque ninguno de los pueblos de la Zona Central construyó
palacios o templos semejantes a los de Copán, los sacerdotes
tenían un papel muy relevante en la vida de todos ellos. Los
templos lencas eran edificios pequeños que se ubicaban en
montículos en los campos 77. Solos los reyes y los miembros de la
alta nobleza tenían la facultad de consultar a los sacerdotes, que
eran ancianos de origen noble y posiblemente debían permanecer
célibes 78. Como parte de su religión, los lencas se sacaban sangre
de diversas partes del cuerpo y sacrificaban animales; hay también
algunos indicios de que efectuaban sacrificios humanos, pero sin
la antropofagia ritual 79 que sí practicaban los chorotegas y los
nahoas 80.
Los vasallos o gente común pagaban tributos de miel y
mantas blancas de cuatro hilos a los señores principales de los
lencas. La actividad principal de estos vasallos era la guerra, ya
que cultivar la tierra, moler maíz y prestar otros servicios se
consideraban tareas propias de los esclavos. Estos eran por lo
general prisioneros de guerra y se les cortaba la nariz, quizá como
símbolo de su condición. Sin embargo, hay indicios de que los
señores principales tenían además a sus servicio hombres libres
que administraban sus haciendas 81.
También entre los pipiles los guerreros tenían un alto
rango social. Además, había un complejo cuerpo sacerdotal, a
cuya cabeza había un sacerdote principal vitalicio denominado
papa o papahuaqui, y los sacrificios humanos desempeñaban
un papel relevante en su religión 82. Los que no eran guerreros
cultivaban las tierras del rey, del papahuaqui y de los sacerdotes,
y de la producción de las suyas propias daban un porcentaje para
los militares 83.
77
NEWSON, 2007, p. 76.
78
CHAPMAN, 1992, p. 69.
79 Ibid., pp. 78-79.
80
BARBERENA, 1977, Vol. I, p. 236.
81
CHAPMAN, 1992, p. 69.
82
GARCÍA DE PALACIO, en LUNA DE SOLA, 1982, pp. 193-196.
83 Ibid., p. 199.
34
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Administración de justicia
En cada pueblo lenca había un juez o justicia mayor,
posiblemente emparentado con los reyes, y que era auxiliado por
cuatro tenientes. Según el cronista Herrera y Tordesillas, estos
jueces tenían a su cargo
“… proveer su casa, i las cosas de la
República, como de Guerra, de Govierno,
de Agravios, de Sementeras, i Casamientos i
otras de consultar á los Sacerdotes, i venir a
referir todos juntos al Señor, i dar su parecer
en todo…” 84
No está claro si entre los chorotegas el monéxico o
consejo de ancianos tenía también funciones judiciales. Hay
autores que indican que los reyes chorotegas nombraban como
jueces a ancianos experimentados y capaces, cuyos fallos eran
inapelables 85, y que en el caso de bigamia la sentencia la dictaba el
consejo 86.
La familia
Entre los lencas, el matrimonio solían concertarse entre
los progenitores de los contrayentes, por iniciativa del padre del
varón, quien enviaba emisarios a sus futuros consuegros para
hacer los arreglos correspondientes. En el caso de los hijos de los
reyes,
“… el enviado era un anciano quien
llevaba obsequios, se encargaba de destacar
las cualidades del pretendiente, y relataba
los hechos de sus antepasados. Enseguida
se celebraba una fiesta con abundante licor,
y al día siguiente la mujer era llevada,
84
HERRERA Y TORDESILLAS, Antonio de, cit. por CHAPMAN, 1992, p. 68.
85
QUESADA LÓPEZ-CALLEJA, Ricardo, Costa Rica, la frontera sur de Mesoamérica,
San José, Instituto Costarricense de Turismo, 2ª. ed., 1980, p. 240.
86 Ibid., p. 242.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
35
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
envuelta en una cobija y cargada en
hombros por un hombre, a la casa de su
prometido. Iban acompañados por gente
danzando y cantando. Al llegar a la casa
del futuro marido, las mujeres descubrían
a la novia y la bañaban en agua de flores.
La mantenían encerrada durante tres
días; luego dormía con su marido durante
tres días, los cuales estaban marcados
por celebraciones. Pasaba las siguientes
tres noches en casa de sus suegros y luego
regresaba a casa de su marido, donde se
reanudaban las celebraciones.” 87
En el caso de los plebeyos, el padre del varón enviaba
a una anciana con un obsequio de cuatro bolsas de cacao, con
cuarenta granos cada una. Los padres de la mujer, después de
beber el cacao, hacían entrega de su hija a la anciana, con una
cantidad igual de cacao. Se celebraban fiestas en las casas de
ambos contrayentes 88.
En caso de adulterio, no se castigaba a la mujer, porque
se consideraba que ocurría por instigación del hombre; a éste a
veces se le sancionaba con latigazos y la pérdida de los pendientes
de sus orejas y otras pertenencias 89. Al morir un hombre casado,
se solía quemar su casa, y la viuda debía mudarse a vivir con su
cuñado 90.
Si bien predominaba el matrimonio monogámico, era
permitida la poligamia; en 1547 el obispo Pedraza notó que en el
pueblo de Cozumba, cerca de San Pedro Sula, los varones tenían
de diez a doce esposas 91.
Sobre las costumbres matrimoniales de los pipiles,
García de Palacio consignó que era oficio del monarca
87
NEWSON, 2007, p. 87.
88 Ibid.
89 Ibid.
90 Ibid., p. 88.
91 Ibid., p. 87.
36
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
“… mandar sembrar y casar á los indios,
y siempre los casaban con muchachas,
y cuando estaban concertados, si acaso
el yerno encontraba al suegro, torcía el
camino; lo propio hacía la nuera a la
suegra. Y hacían esto porque el diablo les
decía, que no habrían hijos si se topasen con
los suegros. El casamiento y boda se hacía
de esta manera: los padres de la novia iban
por el novio, y lo llevaban al río á lavar, y
los parientes del novio iban por la novia;
y lavados en el río ambos, los envolvían á
cada cual en su manta blanca, nueva, y los
llevaban a la casa de novia, y los ataban
juntos en las mantas añudadas, desnudos
en cueros. Los parientes del novio daban de
presentes a la novia jicoles, mantas, algodón,
gallinas, cacao; y los parientes de la novia lo
mismo al novio, y luego comían todos juntos;
á estos casamientos se hallaban el cacique y
el Papa, de necesidad.” 92
Los pipiles practicaban la exogamia. En los más cercanos
grados de parentesco no se podía casar nadie; en otros grados,
más lejanos, solo se permitía el matrimonio si el varón se había
distinguido con un gran hecho de armas 93. Se castigaba con pena
de muerte a las parejas que tuvieran relaciones sexuales dentro
de grados prohibidos del parentesco y al que tuviera relaciones
sexuales con una mujer casada. Al que le hablaba o le hacía señas a
una casada le confiscaban sus bienes y lo desterraban del pueblo 94.
Según los datos recogidos por los españoles en Nicaragua
y Costa Rica, los vínculos familiares tenían mucha importancia
en el ordenamiento chorotega. La organización social era
androcrática y patriarcal, pero la familiar era fundamentalmente
cognática o matrilineal 95. Estaba prohibido el matrimonio entre
92
GARCÍA DE PALACIO, en LUNA DESOLA, 1982, p. 198.
93 Ibid., p. 198.
94 Ibid., p. 199.
95
FERRERO ACOSTA, 2000, p. 125.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
37
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
ascendientes, descendientes y hermanos consanguíneos 96, aunque
el incesto era prácticamente desconocido 97. La celebración de
una boda habitualmente requería también de ciertas ceremonias.
Se iniciaba con la petición de mano de la mujer, que efectuaba el
padre del pretendiente mediante una visita formal a los padres
de aquella. Si la solicitud era aceptada, se fijaba fecha para la
celebración de la boda. El compromiso matrimonial se celebraba
con grandes fiestas, a las que acudían las familias de los novios
y sus amigos y vecinos. Antes de la boda, ambos contrayentes
recibían de sus respectivos padres una dote, que podía incluir
tierra cultivable, una vivienda y diversos bienes muebles. Las
tierras y las alhajas de valor eran heredadas por los hijos de la
pareja; pero si moría uno de los cónyuges sin que el matrimonio
hubiese tenido descendencia, esos bienes volvían a poder de sus
padres 98. El matrimonio chorotega era monogámico, y al parecer
indisoluble, salvo en caso de adulterio o bigamia. Algunos reyes
y personajes de alto rango tenían concubinas, pero nunca se les
consideraba como esposas legítimas 99. El padre tenía la potestad
de vender a los hijos para sacrificios 100. En algunos reinos
chorotegas de Costa Rica y Nicaragua, los monarcas ejercían
el derecho de pernada a pedido de la familia de la mujer, pues
así a ésta le era más fácil encontrar marido 101. Según López de
Gómara algunos indígenas de Nicaragua cedían voluntariamente
la virginidad de sus novias a los reyes 102.
La ceremonia matrimonial chorotega se efectuaba en
presencia del rey y de las familias de los novios. El monarca,
con su mano derecha, tomaba a los contrayentes por los dedos
corazón y meñique de sus manos izquierdas, los conducía hasta
una pequeña casa destinada a efectuar ritos matrimoniales y allí
les decía: “Mirad que seáis buenos esposos y que miréis por vuestra
96
ARELLANO, 1997, vol. I, p. 24; CHAPMAN, 1974, p. 33; FERRERO ACOSTA, 2000, p.
125; QUESADA LÓPEZ-CALLEJA, 1980, p. 242.
97 Ibid., p. 242
98
GUERRERO y SORIANO, 1982, pp. 53-54.
99
CHAPMAN, 1974, p. 34.
100 LÓPEZ DE GÓMARA, Francisco, Historia general de las Indias, Madrid, Editorial
Iberia, 2ª. ed., 1965, vol. I, p. 356.
38
101
FERRERO ACOSTA, 2000, p. 125; MELÉNDEZ CH., 1978, p. 37.
102
LÓPEZ DE GÓMARA, 1965, vol. I, p. 354.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
hacienda, y que siempre la aumentéis y no la dejéis perder.” 103
Después la pareja guardaba silencio mientras miraba arder
una astilla de ocote. Cuando ésta se consumía, se consideraba
concluida la ceremonia y los nuevos esposos se retiraban a una
habitación de la casa para consumar el matrimonio. Las fiestas
de la boda se iniciaban al día siguiente, cuando la pareja salía de
la casa y el marido manifestaba ante sus amigos y parientes que
había encontrado virgen a la mujer. Esta declaración originaba
un regocijo general. En caso de que anunciase que la mujer no era
virgen y le había sido entregada como tal, la novia era devuelta a
casa de sus padres y la boda se tenía por no celebrada. Empero, si
desde antes de la boda el novio había sabido que la mujer no era
virgen, el matrimonio se consideraba válido 104.
El adulterio de la mujer chorotega era sancionado con
una amonestación, un fuerte castigo corporal y la expulsión
del hogar. Sus familiares la insultaban y la desconocían, y la
comunidad la consideraba como una mujer impura, desleal y
desvergonzada 105. Sin embargo, cuando la comunidad celebraba
ritos de catarsis colectiva, a veces acompañados de sacrificios
humanos y antropofagia ritual 106, una mujer casada, incluso de
alto rango, podía tener relaciones sexuales con quien quisiese
o le pagase, sin que después se presentasen escenas de celos ni
castigos 107. La bigamia del varón era castigada con la pérdida de
bienes y el destierro, y su esposa legítima podía contraer nuevas
nupcias, si no tenía hijos con el bígamo. En caso de haberlos, no
podía casarse de nuevo, pero si ella se encargaba del cuidado
de los hijos, disfrutaba de los bienes del bígamo. La mujer que
a sabiendas contraía matrimonio con un hombre casado perdía
todos sus bienes a favor de la esposa legítima 108.
103 ARELLANO, 1997, vol. I, p. 23; FERRERO ACOSTA, 2000, p. 124; GUERRERO y
SORIANO, 1982, p. 55.
104
FERRERO ACOSTA, 2000, p. 124; QUESADA LÓPEZ-CALLEJA, 1980, p. 242.
105 Ibid.
106 Sobre los sacrificios humanos entre los chorotegas, V. ARELLANO, 1997, vol. I, p. 27;
CHAPMAN, 1974, pp. 56-61; FERRERO ACOSTA, 2000, pp. 128 y 133.
107 Ibid., p. 125; LÓPEZ DE GÓMARA, 1965, vol. I, p. 354; QUESADA LÓPEZ-CALLEJA,
1980, p. 242.
108 ARELLANO, 1997, vol. I, p. 23; CHAPMAN, 1974, p. 47; FERRERO ACOSTA, 2000, p.
125; GUERRERO y SORIANO, 1982, p. 57, QUESADA LÓPEZ-CALLEJA, 1980, p. 242.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
39
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Vida comercial
En los pueblos lencas había una gran actividad comercial.
Además de los mercados locales, había mercaderes itinerantes que
traían desde lugares lejanos bienes productos como sal, achiote,
mantas, plumas y cacao. Este último era muy apreciado por los
lencas, en cuyos dominios no se cultivaba 109, y era usado como
moneda 110.
Los tiánguez o mercados desempeñaban un papel central
en la vida económica de los pueblos chorotegas de Costa Rica y
Nicaragua y muy posiblemente también en la de los chorotegas
de Honduras, por lo que debieron existir normas de cierta
complejidad sobre comercio y contratación 111. Estos mercados
eran atendidos por mujeres, y a ellos no podían ingresar varones
de la misma población, salvo jóvenes que nunca hubiesen
tenido relaciones sexuales 112. Los hombres que violasen tales
prohibiciones podían ser apedreados o vendidos como esclavos
o para ser comidos 113. Al frente de los mercados había una
especie de jueces-administradores elegidos cada cuatrimestre
por el monéxico, para no permitir abusos en las transacciones.
Estos jueces castigaban sin remisión alguna a los transgresores
de las ordenanzas y costumbres, y hacían que se tratase con
mucha cortesía a los forasteros, para que regresasen 114. Aunque
el trueque y la reciprocidad desempeñaran un papel importante
en los intercambios, las semillas de cacao servían como moneda,
y se presentaban casos de falsificación, mediante la artimaña de
extraer el cacao de las semillas y llenar éstas con tierra 115.
Propiedad y trabajo
La economía lenca era fundamentalmente agrícola, pero
hay pocos datos sobre la normativa que regía las tierras cultivables:
109
CHAPMAN, 1992, p. 77.
110 Ibid., pp. 79 y 105.
111
GUERRERO y SORIANO, 1982, pp. 73-75.
112 Ibid., pp. 75-76.
40
113
ARELLANO, 1997, vol. I, p. 24; CHAPMAN, 1974, p. 46.
114
MELÉNDEZ CH., 1978, p. 221.
115
CHAPMAN, 1974, pp. 27-28.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
“Hay poca evidencia de la naturaleza del
sistema de tenencia de la tierra en épocas
precolombinas. Sin embargo probablemente
era un sistema de tenencia comunitaria en
el que las tierras eran asignadas a familias
individuales para el cultivo. Es dudoso que
estas tierras fueran consideradas como la
propiedad privada de las familias; hoy día
no son consideradas así.” 116
La propiedad privada individual debió existir
principalmente con respecto a los bienes muebles. A los ladrones
se les confiscaban sus bienes, salvo cuando el robo era cuantioso,
ya que entonces se le cortaban las manos y las orejas 117. No
hay testimonios de que la esclavitud haya sido utilizada por los
lencas como escarmiento por delitos graves, como sí ocurría en
los reinos chorotegas de Costa Rica y Nicaragua, donde el ladrón
era condenado a devolver lo robado y a servir a su víctima para
resarcirla del perjuicio, y permanecía atado en casa del ofendido
hasta que éste quedase satisfecho; si no se recibía la compensación,
podía caer en esclavitud. Algo similar ocurría entre los chorotegas
cuando se cometía un homicidio, ya que el autor debía compensar
el hecho con bienes a satisfacción de los familiares de la víctima, y
en caso contrario se convertía en su esclavo 118.
Como en otras comunidades de Mesoamérica, las
relaciones económicas y laborales imperantes entre los chorotegas
posiblemente se desarrollaban como redes de reciprocidad en
el intercambio de bienes y servicios. La propiedad de la tierra
cultivable y el trabajo agrícola debieron ser fundamentalmente de
índole colectiva 119:
“…. probablemente era un sistema de
tenencia comunitaria en el que las tierras
eran asignadas a familias individuales para
116
NEWSON, 2007, p. 77.
117 Ibid., p. 87.
118 V. ARELLANO, 1997, vol. I, p. 24; CHAPMAN, 1974, p. 46; GUERRERO y SORIANO,
1982, pp. 76-77; QUESADA LÓPEZ-CALLEJA, 1980, p. 242.
119 Así era, por ejemplo, entre los chorotegas de Costa Rica y Nicaragua; V. ARELLANO,
1997, vol. I, p. 28; GUERRERO y SORIANO, 1982, pp. 71-72.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
41
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
su cultivo. Es dudoso que estas tierras fueran
consideradas como la propiedad privada de
las familias; hoy día no son consideradas
así.” 120
Se ha dicho que entre los chorotegas la tierra no se podía
vender y los padres la transmitían a sus hijos o a otros parientes
por falta de descendencia, cuando sentían que había llegado su
última hora 121. Sus libros de cuero de venado con planos de las
heredades insinúa que existía algún tipo de catastro 122, aunque es
posible que los litigios sobre terrenos no fuesen entre individuos
sino entre grupos.
Entre los pipiles, aunque las reglas relativas a la sucesión
del reino excluyeran a la mujer, esta podía heredar otros bienes,
como tierras, casas y esclavos 123.
Delitos y castigos
Los datos disponibles sobre las normas penales de los
pueblos de la Zona Central indican que desde un punto de vista
jurídico occidental eran sistemas de escasa complejidad, con
pocas infracciones y pocas sanciones.
Las normas penales de los pipiles de El Salvador eran
muy rigurosas, ya que por ejemplo se castigaban con la pena de
muerte el adulterio, el hurto grave, la violación de una virgen, la
trasgresión de las normas sobre exogamia y el menosprecio de los
sacrificios o los ritos religiosos. Al que mentía se le azotaba, y si
era sobre asuntos militares se esclavizaba. También era sometido
a esclavitud el que tuviese relaciones sexuales con una esclava
ajena, a menos que el papahuaqui lo perdonase por servicios
prestados en la guerra 124. Juarros consignó que
42
120
NEWSON, 2007, p. 77.
121
QUESADA LÓPEZ-CALLEJA, 1980, p. 242.
122
GUERRERO y SORIANO, 1982, p. 72.
123
JUARROS, 1981, p. 255.
124
GARCÍA DE PALACIO, en LUNA DESOLA, 1982, pp. 198-199.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
“… a los ladrones se les daba pena de
destierro perpetuo: a los homicidas por
alevosía se mandaba fuesen despeñados:
y del mismo modo se proporcionaban las
penas a los otros delitos, muy conforme
a razón: bastando lo dicho para que se
conozca, que no obraban sin ella estos
indios…” 125
Entre los chorotegas, había diversos delitos graves
relacionados con la actividad sexual. Si un sirviente tenía
relaciones sexuales con la hija de su amo, ambos eran enterrados
vivos 126. Aunque no era consideradas estrictamente como delito,
solía apedrearse a los varones que tuvieran relaciones sexuales
entre ellos 127. Quien violase a una mujer era atado en la casa de
la ofendida y sus propios parientes debían mantenerlo hasta que
compensase el delito con cierta cantidad de bienes; de no hacerlo
se convertía en esclavo de la familia de aquella 128. No existían
penas para el parricidio ni el regicidio, porque consideraban que
ninguna persona era capaz de cometer tales delitos 129.
SECCIÓN II.- EL ÁREA INTERMEDIA.
La región de Honduras correspondiente al Área
Intermedia, es decir, el noreste y el este del actual territorio
125
JUARROS, 1981, p. 255.
126 ARELLANO, 1997, vol. I, p. 24; CHAPMAN, 1974, p. 47; QUESADA LÓPEZ-CALLEJA,
1980, p. 242.
127 ARELLANO, 1997, vol. I, p. 24; CHAPMAN, 1974, p. 47; FERRERO ACOSTA, 2000, p.
125; GUERRERO y SORIANO, 1982, p. 77; QUESADA LÓPEZ-CALLEJA, 1980, p. 242.
128 ARELLANO, 1997, vol. I, p. 24; CHAPMAN, 1974, p. 47; FERRERO ACOSTA, 2000, p.
125; GUERRERO y SORIANO, 1982, p. 77; QUESADA LÓPEZ-CALLEJA, 1980, p. 242.
129 V. CHAPMAN, 1974, p. 46; FERNÁNDEZ GUARDIA, Ricardo, El Descubrimiento y
la Conquista. Reseña histórica de Talamanca, San José, Editorial Costa Rica, 1ª. ed., 1975, pp.
23-24. Además, LÓPEZ DE GÓMARA, 1965, vol. I, p. 354, refiere que entre los indígenas de
Nicaragua, dentro de los cuales comprendía a los chorotegas, “No hay pena para quien mata a
cacique, diciendo que esto no puede acontecer”.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
43
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
hondureño 130, fue denominada por los españoles con el nombre
genérico de Taguzgalpa, aunque a veces se la dividía en las
provincias de Taguzgalpa y Tologalpa. Según el religioso fray
Francisco Vázquez, la Taguzgalpa abarcaba más de cuatrocientas
leguas, ya que se extendía por la costa caribeña desde la ciudad de
Trujillo hasta el río Negro y hacia el sur llegaba hasta la confluencia
de los ríos Guayape y Guayambre; es decir, comprendía gran parte
de los actuales departamentos de Colón y Olancho. La Tologalpa
comprendía el resto del oriente hondureño –el departamento de
Gracias a Dios- y la actual vertiente caribeña de Nicaragua 131.
A la llegada de los castellanos el Área Intermedia de
Honduras estaba habitada por numerosas comunidades con
costumbres y lenguas distintas, aunque la mayoría de sus idiomas
pertenecían a la familia macro-chibcha o estaban emparentados
con el chibcha 132. La cultura de algunos de estos grupos tenía
muchos elementos similares a la de los pueblos caribeños, pero
en otros era perceptible la influencia sudamericana: por ejemplo,
entre los mosquitos y los tawahkas se consignaban cantidades
y otros datos en cordeles con nudos, lo cual puede haber sido
inspirado por el complejo sistema de los quipus peruanos o tener
una raíz común con éste 133.
En los documentos de los españoles aparecen
mencionados muchos grupos, pero las referencias al respecto
son demasiado imprecisas y escuetas como para poder identificar
con claridad las diversas etnias y sus características específicas.
Entre las principales etnias cabe mencionar a los tolupanes 134,
130 FERRERO ACOSTA, Luis, Entre el pasado y el futuro, San José, Editorial Costa Rica, 1ª.
ed., 1988, p. 15.
131
CHAPMAN, 1992, p. 47.
132
V. CONSTENLA UMAÑA, 1991.
133 CONZEMIUS, Eduard, Estudio etnográfico sobre los indios miskitos y sumus de
Honduras y Nicaragua, San José, Asociación Libro Libre, 1ª. ed., 1984, pp. 226-227.
134 Estos indígenas también son conocido con el nombre de toles o torrupanes. Para el
conocimiento de su cultura es especialmente valiosa la obra de CHAPMAN, Anne, Los hijos
de la muerte. El universo mítico de los Tolupán-Jicaques (Honduras), Tegucigalpa, Instituto
Hondureño de Antropología e Historia, 2ª. ed., 2000. La denominación jicaques, de origen
náhuatl, se daba a estos indígenas en un sentido despectivo y puede significar “tener alguien
mala reputación”. V. DAVIDSON, William, “Geograf ía de los toles de Honduras en el siglo
XVIII”, p. 59. Su texto en Mesoamérica, Cuaderno 6, Junio de 1985, pp. 58-90.
44
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
los pech 135, los tawahkas o mayangna (también llamados sumos
o sumus), los ramas y los mosquitos, aunque fray Francisco
Vázquez, al hablar sobre las misiones en la Honduras del siglo
XVII, enumeró veintinueve naciones distintas y además indicó
que había “otras muchas” 136.
A los europeos les llamó la atención la gran
diversidad lingüística 137, y todavía hoy, los idiomas indígenas
que subsisten en Honduras tienen características bastante
diferentes. Posiblemente también existía una gran pluralidad de
ordenamientos normativos. Sin embargo, los datos sobre la vida
jurídica de los indígenas del Área Intermedia son singularmente
escasos, aislados y fragmentarios: la mayor parte de la región
permaneció sin ser conquistada por los españoles, y las primeras
descripciones de las costumbres de sus habitantes se deben a
misioneros que empezaron a actuar allí a principios del XVII 138.
En el Área Intermedia, la tendencia de las comunidades
a la concentración urbana fue mucho menor que la existente en la
región mesoamericana, quizá debido a que los cultivos nómadas
o seminómadas obligaban a los grupos a desplazarse con cierta
frecuencia: por ejemplo, los tawahkas del interior construían
refugios para unos pocos días y se reubicaban constantemente
según la disponibilidad de plátanos; los pech, por su parte,
cambiaban de sitio casi semanalmente, y el nomadismo era aún
mayor entre los tolupanes, que dependían en mayor grado de los
recursos alimenticios silvestres 139. Algunos indígenas pech vivían
en chozas pequeñas situadas a una o dos leguas de distancia
135 El término tradicionalmente utilizado para designar al pueblo pech, paya, es peyorativo,
ya que significa bárbaro o animal. V.
http://www.unesco.org.uy/phi/aguaycultura/fileadmin/phi/aguaycultura/Honduras/FICHA_
PUEBLO_PECH.pdf, p. 25.
136 CHAPMAN, 1992, p. 50. Las naciones enumeradas por Vázquez son las de los
aguncualcas, los alaucas, los alhatuinas, los apazinas, los barucas, los bocayes, los bucataguacas
(¿tawahkas?), los cuges, los fantasmas (pantasmas), los gualas, los gualaes, los guanaes, los
guayae, los jaras, los lencas, los limucas, los mexicanos, los motucas, los nanaicas, los panamacas
(una subtribu de los tawahkas), los payas (pech), los quicamas, los tahuas (¿tawahkas?), los taos,
los taupanes (¿tolupanes?), los tomayes, los xicaques (tolupanes), los yguyales y los ytziles.
137 El misionero fray Francisco Espino, que predicó en el oriente de Honduras en el último
tercio del siglo XVII, escribió que en el valle de Olancho había más de doscientas naciones e
idiomas. V. CHAPMAN, 1992, p. 50.
138
NEWSON, 2007, p. 91.
139 Ibid., pp. 92-93.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
45
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
entre sí; pero también existían palenques o ranchos de grandes
dimensiones donde residían muchas personas vinculadas por lazos
familiares, y cada familia nuclear vivía separadamente en ciertas
piezas formadas alrededor de la casa propiamente dicha 140.
Organización política
La organización política de los pueblos del Área
Intermedia parece haber sido menos compleja que la de los
pueblos mesoamericanos. En general, la jefatura de los grupos
recaía en consejos de ancianos, reyes y caudillos militares
temporales 141. Un misionero escribió:
“Tiénese noticia que algunas naciones
internadas en lo anchuroso de las montañas
se gobiernan unos por señores teniendo como
república y otros por parcialidades pero
parece ser lo más cierto que no han tenido
república, sino que han vivido siempre
sin cabeza ni señor natural ni electo y que
cuando más se han sujetado sin reconocer
jurisdicción a alguno que sobresalga en
fiereza, valor o industria o bien para que los
capitanee en las guerras que entre sí tienen
o para que los gobierne en otras cosas que
se ofrecen de su utilidad lo que fenecido
quedan sin superioridad, sin ley, rey ni
asiento.” 142
Obviamente, la mayoría de las comunidades sí tenía líderes
políticos, militares y religiosos. Dados que los enfrentamientos
bélicos entre las diversas naciones eran constantes, a menudo se
requería de caudillos militares, que generalmente eran escogidos
por los ancianos de la respectiva comunidad. Sin embargo, su
140 CONZEMIUS, E., “Los Indios Payas de Honduras, Estudio geográfico,histórico,
etnográfico y lingüístico” , p. 285, en Journal de la Societé des Américanistes, París, 1927, vol.
19, pp. 245-302, y tomo XX, pp. 253-360. Su texto puede consultarse en
http://w w w.persee.fr/web/re vues/home/prescript/article/jsa_0037-9174_1927_
num_19_1_3627
46
141
CHAPMAN, 1992, p. 86.
142
NEWSON, 2007, p. 105.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
autoridad podía circunscribirse a la duración del conflicto o cesar
si los servicios del designado resultaban insatisfactorios 143. Los
conflictos generalmente eran provocados por el propósito de
obtener mujeres y esclavos o para controlar ciertas áreas de cultivo
o de caza 144, y frecuentemente se practicaba la antropofagia con
prisioneros de guerra:
“Practicaban el canibalismo, pero es
dudoso que tuviera un significado religioso.
A menudo los prisioneros de guerra
eran muertos y comidos, pero su muerte
significaba poco más que su derrota y la
victoria de sus captores. Algunos eran
muertos empalados, atravesándoles el
torso con una estaca, pero en este caso las
víctimas no eran comidas. Se desconocen las
razones que explican estas prácticas.” 145
Además de los caudillos militares, en casi todos los
grupos era muy importante la figura del sukia o shamán, que
actuaba como médico, mago y consejero; entre los pech, el oficio
de shamán, al que después de la Conquista se le llamó saurín 146,
era hereditario 147. El etnólogo luxemburgués Eduard Conzemius
indica que los saurines pech
“… eran antes también los caciques o jefes
de los Payas y en caso de guerra tomaron la
dirección de las operaciones militares… Al
fallecimiento de un saurín le sucede su hijo
más inteligente o un pariente muy cercano
que desde edad tierna fue iniciado en este
143 Ibid., p. 106.
144 Ibid., p. 107.
145 Ibid., p. 111.
146 Este término derivaba del árabe zahorí, que quiere decir geomántico y se daba a las
personas con facultades para ver lo oculto y especialmente adivinar la ubicación de aguas
subterráneas. V. CHAPMAN, “Chamanisme et magie des ficelles chez les Tolupan (Jicaque) du
Honduras”, p. 44 n. 3, en Journal de la Societé des Américanistes, París, 1970, vol. 59, pp. 45-64.
Su texto puede consultarse en
http://w w w.p erse e.fr/web/re v ues/home/prescript/issue/jsa_0037-9174_1970_
num_59_1_2064?_Prescripts_Search_isPortletOuvrage=false
147
NEWSON, 2007, p. 110.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
47
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
arte… la ley sálica estaba rigurosamente
en vigor y ninguna mujer podía suceder en
el oficio…No se dejarían los Payas mandar
por una mujer, y los indios vecinos les
ridiculizarían y les tratarían de mujeres.” 148
Para los tolupanes, el chamán, al que llamaban punakpán,
era un mediador entre los seres sobrenaturales y los humanos;
cumplía funciones de consejero, médico y adivino y gozaba de gran
prestigio e influencia 149. Además, los tolupanes tenían reyes, uno
de los cuales, Sicumba, era en 1536 monarca de muchos pueblos
ubicados en las riberas del río Ulúa 150 y dirigió la resistencia de su
nación contra el adelantado D. Pedro de Alvarado.
Entre los tawahkas se da un papel de relevancia a los
ancianos, como consigna Ramón D. Rivas:
“Las personas de edad avanzada siguen
dedicándose a sus labores cotidianas, en
la medida en que sus fuerzas físicas y sus
capacidades intelectuales lo permiten.
La anciana tawahka tiene a su cargo la
educación de los niños pequeños y ciertas
labores artesanales que exigen de ella tiempo
y paciencia. Los hombres ancianos ocupan,
en la jerarquía civil y religiosa del grupo, un
puesto que deben a su experiencia y sabiduría.
Son respetados y escuchados. Se disfruta de su
compañía y se les piden consejos.” 151
Administración de justicia
Dado que la organización política de los pueblos del
Área Intermedia hondureña no presentaba elevados grados
148
CONZEMIUS, 1927, p. 297.
149
CHAPMAN, 1970 pp. 44-45.
150 BARAHONA, Marvin, Evolución histórica de la identidad nacional, Tegucigalpa,
Editorial Guaymuras, S. A., 1ª. ed., 1991, p. 89.
151 RIVAS, Ramón D., Pueblos indígenas y garífuna de Honduras: (una caracterización),
Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, 1a. ed., 1993, p. 384.
48
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
de complejidad, posiblemente la administración de justicia
se efectuaba de modo bastante rápido y sencillo y recaía en
los gobernantes, los chamanes o los ancianos en los casos más
graves, o quedaba en manos de la persona perjudicada 152. Las
artes mágicas podían ser relevantes en esta materia; por ejemplo,
Conzemius dejó constancia de que en ciertos casos de robo entre
los pech
“… el denunciador no permite que se
mencione su nombre por temor que el
denunciado se vengue con brujerías, por
lo tanto muy rara vez es posible probar un
delito.” 153
La familia
Entre los tawahkas y los pech parece haber prevalecido
un sistema de parentesco cognático o matrilineal 154, por lo que
debió ser muy importante el avunculamiento o relación de las
personas con sus tíos maternos.
La poligamia era permitida en las comunidades de los
mosquitos y los tawahkas, mientras que entre los tolupanes y los
pech la monogamia era la regla. Las costumbres matrimoniales de
los pech eran especialmente rigurosas: castigaban con la muerte
las relaciones sexuales prematrimoniales; prohibían el matrimonio
dentro del tercer grado de consanguinidad y tampoco permitían
celebrarlo con personas de otras tribus, al extremo de que daban
muerte a los hijos nacidos de una unión semejante 155. En algunas
comunidades, la mujer embarazada vivía en una sección separada
de la casa, daba a luz en una choza aparte y después del parto
se hacía una ceremonia de purificación para recibirla a ella y a
la criatura, pero se daba muerte a los niños deformes 156. Entre
152
CONZEMIUS, 1984, p. 213.
153
CONEZMIUS, 1927, p. 298 nota 1.
154 MARTÍN-CANO ABREU, Francisca, Sociedades matrilineales de Sudamérica, en
http://culturaarcaica.iespana.es/suramerica.matrilineal.html
155
NEWSON, 2007, p. 107.
156 Ibid., p. 107.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
49
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
los mosquitos, los gemelos eran abandonados al nacer, ya que
se consideraban como prueba de la infidelidad de la mujer y se
consideraba que solo uno de los niños era hijo del marido 157.
Aunque no conllevaran relaciones consanguíneas, entre
los mosquitos tenían gran importancia los vínculos mediante los
cuales dos personas se convertían en amigos de alianza (libra)
o amigos de nacimiento (lapya, relación que surgía entre una
persona y quien le hubiese cortado su cordón umbilical en el
momento de su nacimiento) 158, al extremo de que nadie podía
casarse con un pariente cercano de su libra o su lapya. Un
estudioso de estas comunidades escribe:
“Una pareja de hombres o de mujeres
pueden intercambiar sus nombres, o
simplemente algún tipo de posesión
personal, como muestra de perpetua
amistad, llamándose entre sí libra. Esta
costumbre es común entre los Miskitos y
se la encuentra ocasionalmente entre los
Sumus. Dicha amistad es tan querida
por ambos como si fueran hermanos y un
indígena puede confiar la esposa a su libra
con toda seguridad.” 159
También se prohibía el matrimonio entre hijos de dos
hermanos o dos hermanas, pero se permitía cuando los primos
eran hijos de un hermano y una hermana. En caso de viudez, era
habitual que el viudo se casara con una hermana de su difunta
esposa y la viuda con un hermano de su difunto marido 160. Si la
viuda quería casarse con otro hombre, debía ser comprada a los
familiares de su esposo y aun en ese caso el matrimonio no podía
celebrarse sino hasta que se efectuara el ritual conocido como
157
CONZEMIUS, 1984, pp. 298-299.
158
V. Ibid., pp. 296-297.
159 Ibid., p. 222.
160 Ibid., p. 289.
50
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
sikro o festival de los muertos, casi un año después del deceso del
primer marido 161.
El rito de bodas era sumamente sencillo: el bucanero
francés Alexandre-Olivier Exquemelin, que visitó la Mosquitia a
fines del siglo XVII, consignó que el padre de la contrayente, una
vez que tuviera la certeza de que el pretendiente era un experto
cazador y pescador, ordenaba a la hija que trajera un guacal con
una bebida de miel y piña; el novio bebía el contenido hasta la
mitad y después ofrecía el resto a la muchacha 162.
Entre los tawahkas también existe hasta hoy una forma
de matrimonio mediante rituales muy simples:
“Los padres determinan el futuro de sus
hijos, mediante el acuerdo verbal entre los
padres cuando los hijos están aún en la niñez
o en la adolescencia. En tal sentido, entre las
familias ocurre un acercamiento natural y
una serie de condiciones que posibilitan la
prematura aspiración familiar. Llegado el
momento de la unión conyugal, se efectúan
los preparativos, desarrollándose una
simple ceremonia de entrega, acompañada
de consumo de chicha y de una comida
tradicional…” 163
En la ceremonia propiamente dicha, un anciano
sermoneaba a la pareja, y después los contrayentes juntaban los
pulgares de sus manos derechas, mientras aquel les separaba las
manos haciendo un ademán con la suya propia. Una vez concluida
la boda, el yerno tahwaka nunca más debía dirigirle la palabra a su
suegra y ni siquiera mirarla, y había una serie de reglas para que
no tuvieran que encontrarse, cuya violación podía ser considerada
como un insulto a la suegra y dar lugar a una indemnización en
161 Ibid., p. 294. Sobre el festival de los muertos o sikro, V. Ibid., pp. 314-318. Entre los
tawahkas existe una celebración similar, denominada sau. V. Ibid., pp. 318-319.
162 Ibid., p. 290.
163
RIVAS, 1993, p. 388.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
51
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
favor de esta. Estas tabúes existían también en algunos grupos
mosquitos 164.
Además de la muerte, entre los mosquitos existían varias
causales para la disolución de un matrimonio:
“De vez en cuando marido y mujer se
separan por mutuo acuerdo, quedando los
hijos a cargo de la madre. Una mujer es
generalmente abandonada por su marido
si no le da hijos. Cuando está enfermo el
joven marido no permanece en casa de
sus suegros, sino que regresa a su casa en
busca de tratamiento; en caso de que su
enfermedad sea incurable, o si es perezoso
o cruel, ya no será admitido nuevamente
en casa de los suegros y su matrimonio
puede considerarse disuelto. El marido sin
embargo, tiene derecho a reclamar pago por
todos los regalos que hizo a su esposa y a su
familia.” 165
Comercio
No se ha hallado ninguna referencia documental sobre la
existencia de mercados, aunque puede suponerse que en algunos
lugares hubo un comercio muy intenso; la embarcación de
mercaderes, posiblemente mayas, que vio Colón en la costa oriental
hondureña conducía variados productos, entre ellos armas, telas
y cacao 166. No hay indicios, sin embargo, de que fuera habitual el
uso del cacao como moneda; posiblemente, para la mayoría de las
comunidades el trueque de productos o el intercambio de bienes
y servicios fuera la manera habitual de efectuar transacciones;
todavía hoy, por ejemplo, entre los tawahkas el trueque sigue
siendo la principal forma de intercambio 167.
164
CONZEMIUS, 1984, pp. 290-291.
165 Ibid., p. 294.
52
166
COLÓN, 1984, pp. 274-275.
167
RIVAS, 1993, p. 378.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Propiedad y trabajo
En el Área Intermedia debieron prevalecer sistemas
colectivos de trabajo y de propiedad de la tierra cultivable:
“Estas sociedades no eran estratificadas.
La repartición de productos se hacía
para toda la comunidad. Había poca
diferenciación socioeconómica entre sus
miembros. Las casas, las sementeras y el
trabajo eran por lo general comunales… Su
economía de subsistencia –agricultura en
pequeña escala,, caza, pesca y recolecciónexigía una dispersión de la población en
pequeños grupos semisedentarios.” 168
Entre los tawahkas subsiste hoy un sistema de
reciprocidad llamado mano vuelta, mediante el cual las personas
se ayudan mutuamente en los trabajos agrícolas, la construcción
de viviendas y otras actividades. La división del trabajo entre los
sexos se rige por normas muy estrictas y por verdaderos tabúes:
un varón que realice una de las tareas habitualmente asignadas a
las mujeres puede ser rechazado por sus parientes 169.
Posiblemente en la mayoría de estos pueblos la propiedad
privada solo existió con respecto a bienes muebles, algunos de los
cuales eran sepultados junto con su propietario a la muerte de
éste. Entre los pech existía la costumbre de enterrar a los difuntos
con algunas de sus pertenencias personales; Conzemius anota
que también se solían destruir los árboles frutales y los cultivos
del extinto 170, costumbre que también existía entre los mosquitos
171
. Estos, según consignó Exquemelin, solían además matar a los
esclavos y sirvientes de un difunto, para sepultarlos con él y que le
sirvieran en el otro mundo 172.
168
CHAPMAN, 1992, p. 86.
169
RIVAS, 1993, pp. 372-373.
170
CONZEMIUS, 1927, p.300.
171
CONZEMIUS, 1984, p.305.
172 Ibid., pp. 305-306.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
53
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Delitos y castigos
Es muy poca la información que hay sobre esta materia,
pero se sabe que en varias comunidades se imponía la pena de
muerte para castigar delitos especialmente graves. Fray Francisco
Vázquez describió la muerte de una muchacha acusada de
hechicería y fray Francisco Espino consignó que si una pareja
pech tenía relaciones sexuales antes de casarse se les flechaba
hasta matarlos 173.
De los datos recogidos por Conzemius entre los
mosquitos y los tawahkas, se concluye que antes del surgimiento
en el siglo XVII de la monarquía mosquita,
“… el castigo de los criminales era
confiado a la persona agraviada, más que a
oficiales especiales de justicia. Si la persona
injuriada no tomaba ninguna acción para
vengarse, era considerada como cobarde.” 174
Este autor consigna también algunas de las normas de
esos pueblos sobre delitos y castigos, que revelan la importancia
de la venganza privada y la solidaridad penal de las familias. Por
ejemplo, un homicida debía suicidarse; si no lo hacía, los parientes
de la víctima podían matarlo sin riesgo para ellos, y además su
memoria quedaba deshonrada 175. Conzemius añade que
“Estos actos de venganza no eran
considerados
como
crímenes,
sino
simplemente como castigos merecidos, con
los cuales se expiaban faltas supuestas o
reales. Así un asesinato a menudo era el
primer eslabón de una cadena de crímenes
similares, ya que los parientes del primer
victimado se consideraban comprometidos,
173
CHAPMAN, 1992, p. 55.
174
CONZEMIUS, 1984, p. 213.
175 Ibid., p. 214.
54
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
según la costumbre indígena, a terminar con
el asesino.” 176
También las lesiones, dolosas y culposas, debían
indemnizarse “en moneda de sangre”. En caso de adulterio,
el marido podía dar una paliza a la mujer infiel y exigir una
indemnización de su cómplice; sin embargo, si la mujer se
suicidaba después de la paliza, el marido debía indemnizar a sus
familiares 177.
El ladrón era obligado a restituir el doble del valor del
objeto robado 178. En caso de que una persona no devolviera lo que
le hubieran prestado, el acreedor tenía derecho a ir a los cultivos
de aquella y cobrarse la deuda en especie, sin riesgo de sanción.
Además, si la deuda no pudiera ser cobrada amistosamente, el
acreedor podía destruir cualquier objeto perteneciente a un
tercero, con el fin de ejercer presión sobre el deudor 179.
176 Ibid., p. 215.
177 Ibid., p. 214.
178 Ibid., p. 213.
179 Ibid., p. 215.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
55
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
TÍTULO II
DE LA CONQUISTA AL SIGLO XXI
CAPÍTULO I
LA CRISIS DE LOS SISTEMAS NORMATIVOS
INDÍGENAS DE HONDURAS EN LA ÉPOCA
ABSOLUTISTA.
Aunque desde 1502 hubo exploraciones y recorridos de
los españoles en las costas de la actual Honduras, la conquista
efectiva del territorio no se inició de modo efectivo sino hasta el
decenio de 1520 180.
La superioridad militar de los recién llegados, así como
una serie de enfermedades que diezmaron catastróficamente a
la población indígena, hicieron pronto irreversible el fenómeno
de la conquista. Aunque muchos de los reyes y señores indígenas
se opusieron a la invasión, y algunos de ellos, como Lempira,
inflingieron importantes derrotas a los españoles, el territorio
180 FERNÁNDEZ GUARDIA, 1975; IBARRA ROJAS, Eugenia, y PAYNE IGLESIAS,
ELIZET, Costa Rica en el siglo XVI: De las sociedades cacicales a la sociedad colonial, San José,
EUNED, 1ª. ed., 1991, pp. 25-38.
56
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
fue sometido en unos pocos decenios, con excepción de la
región noroeste, es decir, las llamadas provincias de Taguzgalpa y
Tologalpa, donde la penetración de conquistadores y misioneros
resultó casi imposible debido a los rigores del terreno y del clima,
los caudalosos ríos y las enfermedades tropicales.
El dominio castellano produjo grandes y muy negativos
cambios en la vida de las sociedades indígenas hondureñas, cuyas
formas culturales propias empezaron gradualmente a desaparecer.
Decenas de miles de indígenas de Honduras fueron ilegalmente
enviados como esclavos a las Antillas y a Sudamérica. Además, los
patrones de asentamiento indígenas fueron desarticulados casi
por completo, ya que se obligó a las poblaciones a congregarse
en pueblos llamados reducciones, trazados según los modelos
españoles, y esto produjo la pérdida de costumbres y tradiciones en
todos los órdenes. Aunque en las reducciones solo podían residir
indígenas, muy pronto se asentaron en ellas mestizos y mulatos,
y la aculturación de las comunidades autóctonas más próximas a
los centros de dominio español, como Comayagua o Tegucigalpa,
agravada por el descenso demográfico, fue especialmente rápida y
profunda 181. La lengua, la religión, la vestimenta, los patrones de
familia y parentesco y otros muchos elementos culturales de los
castellanos pronto fueron desplazando a los locales. Por ejemplo,
el idioma lenca, que había sido el más difundido e importante de
la Zona Central, desapareció gradualmente, al extremo que hoy
ya es una lengua muerta. De algunas culturas, como la chorotega
o la pipil, solo quedó el recuerdo.
Los ordenamientos normativos indígenas también
fueron víctimas de fenómenos semejantes. Oficialmente, la
Corona de Castilla tenía una política favorable a la conservación
de los Derechos indígenas, ya que una ley de 1530 dispuso que
debían guardarse los buenos usos y costumbres de los indios “en
lo que no fueren contra nuestra Sagrada Religión” 182 y otra de
181 NEWSON, 2007, p. 285. Según dice esta autora en Ibid., pp. 285-286, para fines del siglo
XVIII, en los pueblos de la jurisdicción de Comayagua sólo había un 38% de indígenas y en
los de la jurisdicción de Tegucigalpa apenas un 22%; a principios del siglo XIX el 16.1% de las
familias españolas y ladinas de Honduras residía en pueblos indígenas.
182 Recopilación de leyes de los Reinos de las Indias (en lo sucesivo Recop. Ind.), lib. V, tít.
II, ley 22. Para la consulta de las leyes de la Recopilación hemos utilizado la edición de Madrid,
Consejo de la Hispanidad, 1ª. ed., 1943.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
57
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
1555 mandó guardar y ejecutar las leyes y buenas costumbres que
antiguamente tenían los indígenas para su buen gobierno y policía,
así como los usos y costumbres observados y guardados por
ellos después de su conversión al cristianismo, siempre y cuando
no contradijesen la religión católica ni las leyes emitidas por la
Corona y sus órganos 183. Estas disposiciones regias reconocían
implícitamente a los sistemas normativos indígenas el carácter
de Derechos forales, es decir, de ordenamientos tradicionales y
consuetudinarios de comunidades particulares, preexistentes al
Derecho estatal y positivos, vinculantes y obligatorios, a pesar
de que su ámbito de aplicación se limitase en lo personal a los
indígenas y en lo territorial a las comunidades respectivas.
Sin embargo, las salvedades enunciadas por la ley de 1555
tenían efectos muy perjudiciales para los ordenamientos indígenas.
Por una parte, como entre ellos no se diferenciaba religión y
Derecho, muchos de sus elementos podían ser considerados como
contradictorios con la fe católica y en consecuencia susceptible
de eliminación 184. Además, al disponerse que las costumbres
indígenas no podían ir contra lo dispuesto por las leyes escritas,
se establecían condiciones manifiestamente propicias para que
éstas fuesen gradualmente desplazando a aquellas.
La Corona de Castilla organizó a los llamados reinos
de las Indias conforme al modelo de una Monarquía absoluta
centralista, que propiciaba la implantación de un nuevo Derecho
de vigencia general emanado de los gobernantes, el Derecho
Indiano, y subsidiariamente el Derecho castellano. En ese
esquema, que habría de perdurar hasta 1812, la supervivencia
de Derechos forales tradicionales, surgidos de otras autoridades
o de las costumbres, representaba un elemento discordante y
eventualmente obstaculizador. No es de extrañar, entonces,
que los ordenamientos indígenas se viesen enfrentados a
problemas similares a los que habían sufrido desde el siglo XIII
los Derechos altomedievales castellanos debido al interés de la
Corona por imponer el derecho que ella creaba (Derecho regio)
y a la progresiva difusión del llamado sistema de Derecho común,
183 Recop. Ind., lib. II, tít. I, ley 4.
184 SÁENZ CARBONELL, Jorge Francisco, Historia del Derecho costarricense, San José,
Ediciones Juricentro, 1ª. ed., 1997, pp. 31-32.
58
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
formado por el Derecho Romano, el Derecho Canónico y diversas
obras de doctrina 185.
La instauración del sistema absolutista de gobierno en
Honduras hizo que el Derecho indiano sustituyese rápidamente
a los ordenamientos indígenas de las regiones conquistadas
en todo o casi todo lo relacionado con la organización política
y administrativa, así como en lo referido al sistema judicial, la
jurisdicción, los procedimientos y los delitos y penas. También
en el ámbito del Derecho Privado los ordenamientos indígenas
desaparecieron prácticamente en su totalidad. En materia de
familia, sus normas pasaron a ser sustituidas por el Derecho
canónico católico, que imperaba sin discusión. Para la celebración
válida del matrimonio se hizo indispensable el ritual católico, y
diversas instituciones tradicionales, como la poligamia y otras
existentes en los grupos indígenas pasaron a la categoría de
ilícitas 186. A la vez que se imponía el matrimonio monogámico
canónico, los sistemas indígenas de parentesco matrilineal se
vieron alterados, porque las leyes castellanas e indianas también
reconocían jurídicamente el parentesco agnático. Finalmente, en
la mayoría de las reducciones terminó por adoptarse el modelo
familiar de los conquistadores, con los consiguientes cambios
en el régimen patrimonial de la familia y el Derecho sucesorio.
El sistema económico, laboral y tributario impuesto por los
conquistadores hizo también desaparecer las instituciones
tradicionales indígenas en esos ámbitos.
Al desaparecer la organización política y religiosa
tradicional de los grupos indígenas, sus ordenamientos normativos
se quedaron además prácticamente estancados y sin mecanismos
de renovación, ya que la actividad creadora o reconocedora de
normas prácticamente desapareció, mientras que la Corona y
sus funcionarios continuaban produciéndolas 187. Además, las
características propias de esos ordenamientos hicieron inevitable
su casi completa sustitución por el Derecho impuesto por los
conquistadores, que tenía todas las ventajas a su favor.
185 SÁENZ CARBONELL, Elementos de Historia del Derecho, Santo Domingo de Heredia,
Ediciones Chico, 1ª. ed., 2003.
186
NEWSON, 2007, p. 311.
187
SÁENZ CARBONELL, 1997, p. 33.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
59
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
La Corona de Castilla, consecuente con el modelo
centralista de la Monarquía absoluta, procuró implantar en
todos los reinos de las Indias un solo ordenamiento jurídico,
integrado por las normas indianas y castellanas. Aunque se
admitiesen ocasionalmente particularidades regionales, todas
las autoridades creadoras de Derecho derivaban su función de la
Corona, y procuraban responder a sus miras, lo cual hacía que
el ordenamiento jurídico indiano fuese en definitiva mucho más
homogéneo y compacto que los ordenamientos indígenas. Por
ejemplo, en el caso de Honduras, en casi todas las ramas del Derecho
se aplicaba el mismo ordenamiento para todo el territorio. Por el
contrario, cada comunidad indígena tenía sus propias normas, y
el fenómeno de una pluralidad de ordenamientos coexistiendo en
un espacio territorial muy reducido hizo a esos ordenamientos
mucho más vulnerables frente al Derecho regio 188. Además, en
diversas oportunidades, por razones de vecindad geográfica, dos o
más comunidades indígenas que tenían tradiciones y costumbres
diferentes fueron obligadas a congregarse en un solo pueblo, lo
cual contribuyó a confundir y debilitar su identidad y a acelerar la
desaparición de su respectivo ordenamiento normativo.
El Derecho regio era en lo sustancial un ordenamiento
escrito, lo cual facilitaba mucho su difusión y su preservación.
Por el contrario, los ordenamientos indígenas hondureños eran
de carácter fundamentalmente consuetudinario. En medio de la
desarticulación de sus patrones tradicionales de organización, las
catástrofes demográficas y la destrucción o desaparición de muchas
formas culturales tradicionales en otros ámbitos, la conservación
fidedigna de sus sistemas normativos resultaba prácticamente
imposible para los indígenas 189. Las lamentables condiciones
sociales y económicas en que se desarrolló habitualmente la vida
de las reducciones, con una carencia casi absoluta de educación
formal, impidieron también a sus habitantes hacer esfuerzos para
poner por escrito sus normas tradicionales o buscar otros medios
para preservarlas.
El Derecho regio, en sus características fundamentales,
era un Derecho culto, complejo y libresco, producto de la larga
188 Ibid., p. 33.
189
60
SÁENZ CARBONELL, 1997, p. 33.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
tradición y la refinada técnica de profesionales formados en el
sistema del Derecho Común romano-canónico, y ello le hacía
más sencillo encontrar soluciones jurídicas viables a los nuevos
problemas 190. La naturaleza de los ordenamientos normativos
indígenas, que no establecían diferencias entre los elementos
jurídicos y los pertenecientes a otras esferas de regulación de la
conducta humana, era totalmente diferente, y se carecía de una
técnica o una orientación profesional que permitiera desvincularlos
de autoridades tradicionales como los reyes o los sacerdotes. Al
perder éstas su hegemonía y a la vez desarticularse las sociedades
regidas por sus normas, muchas de las instituciones normativas
indígenas quedaron sin legitimidad o sin razón de ser, y resultó
inevitable que se vieran desplazadas por las del Derecho regio.
Las normas indianas y castellanas tenían a su haber,
además, la coercitividad. Las autoridades administrativas y
judiciales contaban con la acción de la fuerza policial o militar
estatal para hacerlas cumplir y respetar; por el contrario, al
desaparecer el poder efectivo de las autoridades tradicionales
de las comunidades indígenas, sus ordenamientos quedaron
privados de las ventajas de la imposición inexorable, y quienes
los violasen solo debían temer, a lo sumo, sanciones sociales o la
reprobación moral de sus convecinos.
En las comunidades que bajo el modelo de las reducciones
lograron mantener su identidad en el territorio hondureño
efectivamente controlado por los españoles, solamente hubo dos
instituciones indígenas que perduraron de modo significativo
durante toda la época de la Monarquía absoluta: el cacicazgo y la
propiedad comunal de la tierra 191. Sin embargo, en cierto sentido
se trató de una supervivencia puramente conceptual y nominal,
ya que ambas figuras asumieron características muy diferentes a
las que habían tenido antes de la conquista.
Para facilitar el control de la Corona y sus autoridades
sobre los grupos autóctonos, el Derecho indiano mantuvo en
alguna medida las jefaturas de los reinos y señoríos indígenas,
identificadas con el nombre de cacicazgos, y eximió de obligaciones
190 Ibid.
191 Ibid., pp. 33-34.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
61
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
tributarias y laborales a sus titulares 192, que conservaron durante
mucho tiempo gran influencia en sus pueblos. Todavía en 1790
el Consejo de Indias declaraba que que los caciques “que lo son
por derecho de sangre y autoridad de las leyes” no debían ser
despojados de sus atribuciones, salvo que hubiesen participado
en una rebelión 193. Sin embargo, no se les permitía tener esclavos
indígenas, ni demandar tributos y servicios de sus comunidades,
y sus privilegios fueron con frecuencias ignorados por las
autoridades españolas 194. A la vez, los gobernadores españoles
empezaron a nombrar “gobernadores” indígenas en algunas
reducciones, sobre todo si había problemas de sucesión en
el cacicazgo o el titular era demasiado joven; de este modo, se
podían negar los derechos de herencia de los caciques e imponer
dirigentes a las comunidades, los cuales a veces ni siquiera eran
indígenas 195. También se permitió que los vecinos eligiesen
anualmente a sus propios alcaldes, regidores y otros funcionarios
municipales, en una especie de cabildo abierto 196.
El ámbito de jurisdicción de estas nuevas autoridades era
modesto, y como entre sus funciones estaban las de imponer las
leyes españolas y organizar la recaudación de tributos y la mano
de obra para el repartimiento, fueron vistos como instituciones
para la explotación y no para la expresión política de los indígenas
197
.
En algunos pueblos, como los tolupanes, la institución
del cacicazgo ha logrado sobrevivir hasta nuestros días. No
obstante, en algunos casos las reglas sucesorias tradicionales de
las monarquías y señoríos indígenas se vieron alteradas, ya que los
192 Ibid., p. 34.
193 KONETZKE, Richard, América Latina. II. La época colonial, México, Siglo Veintiuno
Editores, S. A., 15ª. ed., 1984, p. 135.
194
NEWSON, 2007, p. 307.
195 Ibid..
196 Ibid. Cabe aplicar a los cabildos indígenas de Honduras lo dicho por el historiador Castro
y Tosi con respecto a los de Costa Rica, al decir que constituyen “... el antecedente más antiguo
de elección popular en Costa Rica... El precedente democrático-popular sería interesante, sino
implicara un debilitamiento de la única institución capaz de hacer frente a la usurpación
europea y criolla...” CASTRO Y TOSI, Norberto de, “Los Caciques de Costa Rica durante la
Monarquía Española”, p. 20, en Colección Norberto de Castro, San José, Noviembre de 1981, vol.
IV, pp. 7-40.
197
62
NEWSON, 2007, p. 310.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
castellanos tendieron a imponer o impulsar sistemas patrilineales
de sucesión 198. Por ejemplo, las exenciones tributarias y laborales
establecidas en favor del cacique eran extensivas a su primogénito,
aunque conforme a las reglas tradicionales de sucesión fuese otro
el presunto heredero del cacicazgo 199.
A fin de cuentas, si bien parte de la realeza indígena
hondureña logró mantener una cierta posición de privilegio
después de la conquista, el cacicazgo impuesto por los españoles
era una institución de nuevo cuño, que tenía muy poco o nada
que ver con las antiguas monarquías.
También en teoría logró subsistir el carácter
prioritariamente colectivo de la propiedad de la tierra, ya que
desde el propio siglo XVI se reconoció a los pueblos indígenas
la titularidad de la propiedad sobre cierta extensión de tierra
cultivable alrededor de las reducciones, así como sobre pastos y
bosques de uso común llamados ejidos. Sin embargo, las tierras
comunales rara vez alcanzaron las dimensiones estipuladas
en la ley y más bien disminuyeron gradualmente de tamaño,
debido a la alteración de sus linderos y la apropiación indebida
de terrenos por personas ajenas a las comunidades 200. Además,
la desestructuración provocada por el sistema de reducciones y
los sistemas de tributos impuestos a sus habitantes provocaron la
extinción de las antiguas redes de intercambio y de reciprocidad
entre las comunidades indígenas.
Además de estos elementos, las comunidades indígenas
“… se resistieron al total sometimiento,
manteniendo elementos culturales como
los rituales agrarios y domésticos, mitos y
creencias, religión y formas de organización,
relación familiar y comunitaria, que los
diferenciaban. En Honduras, este fenómeno
se ilustra… con la interpretación sincrética
198
CASTRO Y TOSI, 1981, p. 33.
199 CASTRO Y TOSI, Norberto de, “La población de la ciudad de Cartago en los siglos XVII
y XVIII”, p. 17, en Colección Norberto de Castro, San José, Noviembre de 1975, vol. I, pp. 11-48.
200
V. NEWSON, 2007, pp. 287-289.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
63
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
que hicieron los lencas de su religión
ancestral dentro del marco del catolicismo.”
201
201 LARA PINTO, Gloria, Perfil de los pueblos indígenas y negros de Honduras, Tegucigalpa,
M. D. C., Unidad Regional de Asistencia Técnica, 1ª. ed., 2002, p. 2.
64
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
CAPÍTULO II
LOS SISTEMAS NORMATIVOS INDÍGENAS DE
HONDURAS EN LA ÉPOCA LIBERAL
Con la Constitución de la Monarquía Española emitida
en Cádiz el 19 de marzo de 1812, primera que rigió en Honduras,
se implantó en el territorio un sistema de democracia liberal.
Esta Constitución y las leyes que la desarrollaron dieron a los
indígenas la condición de ciudadanos en términos de igualdad
con españoles y mestizos, y en consecuencia suprimieron el
repartimiento, sistema de trabajo obligatorio de los indígenas
para los españoles, y la obligación de pagar tributo a la Corona 202.
El nuevo régimen también conllevó la desaparición jurídica de la
institución del cacicazgo, incluso en la forma alterada que había
surgido al implantarse el sistema de reducciones 203.
En abril de 1814 el rey D. Fernando VII declaró nula la
Constitución y restauró la monarquía absoluta, y en diciembre de
ese año mandó restablecer a los caciques en su dignidad, “sin la
menor tardanza” 204. Sin embargo, en 1820 un movimiento militar
obligó al monarca español a restablecer el sistema constitucional,
202
SÁENZ CARBONELL, 1997, pp. 135 y 160-161.
203 Ibid., pp. 111-112.
204
SÁENZ CARBONELL, 2012, p. 59.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
65
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
y los cacicazgos que habían logrado subsistir se extinguieron
jurídicamente de modo definitivo 205.
Después de la separación de España, el Derecho escrito
hondureño continuó enmarcado en la tradición del sistema
romanista y en modelos de origen europeo. Lejos de propiciar
un rescate de la herencia indígena o de proteger la identidad
cultural de los pueblos primigenios, la independencia contribuyó
a acelerar su aculturación. La igualdad ante la ley y la libertad
de tránsito garantizadas en las nuevas normas constitucionales
abrieron la puerta para que personas ajenas a las comunidades
indígenas se avecindaran en ellas y se acelerase así la pérdida de
las culturas tradicionales:
“La preocupación de las autoridades
republicanas hondureñas con respecto a los
indígenas fue casi nula en los años normativos
del Estado Nacional, por lo menos hasta
1860. Al proclamar la igualdad ciudadana,
la legislación republicana despojó a los
indígenas del estatuto proteccionista bajo el
cual estuvieron regidos durante el gobierno
colonial.” 206
Aunque en el decenio de 1860 el gobierno nacional emitió
algunas medidas para la legalización de las tierras de los pech y
los topulpanes, en mucho gracias a las propuestas del misionero
español Manuel de Jesús Subirana, y de 1869 a 1883 se nombraron
curadores y celadores de indígenas con la supuesta finalidad de
protegerlos y educarlos 207, la ladinización progresiva de muchos
pueblos debilitó el régimen comunal de propiedad de la tierra, que
además tuvo un fuerte adversario en la reforma liberal iniciada en
1876. La Ley de Agricultura de 1877 fue uno de los instrumentos
utilizados para promover la privatización de esas tierras 208, como
205
SÁENZ CARBONELL, 1997, p. 112.
206 BARAHONA, Marvin, y RIVAS, Ramón, “Cultura y desarrollo: el caso de los pueblos
indígenas de Honduras”, p. 89, en Antropología e identidades en Centroamérica, San José,
Oficina de Publicaciones de la Universidad de Costa Rica, 1ª. ed., 1996, 87-103.
207 Ibid., pp. 89-90.
208 V. ZELAYA, Gustavo, El legado de la Reforma Liberal, Tegucigalpa, Editorial Guaymuras,
1ª. ed., 2001, p. 35.
66
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
comentó años después el presidente D. Marco Aurelio Soto en
una carta a D. Rómulo E. Durón:
“Cuando fui Presidente de esa República
procuré convertir la propiedad comunal en
privada, por medio de la Ley de Agricultura.
Siempre he opinado que la propiedad en
común es estéril, infecunda, inútil y hasta
nociva… Una vez que estén abolidos los
ejidos es necesario sustituir la propiedad
comunal por… propiedad particular.” 209.
La reforma liberal dio el golpe de gracia a la propiedad
comunal, ya que una serie de leyes obligó a vender esos terrenos
en subasta pública e hizo que pasaran a manos de propietarios
individuales 210.
A pesar de la desaparición de los sistemas normativos
indígenas en las regiones efectivamente controladas por el
gobierno nacional, para mediados del siglo XIX ciertas culturas
autóctonas de la antigua Área Intermedia conservaban en gran
medida sus ordenamientos tradicionales en zonas periféricas
del territorio que habían quedado al margen de la dominación
española 211.
Debido en buena medida al desarrollo de las plantaciones
bananeras y a las preocupaciones generadas por las disputas
limítrofes con Nicaragua, en la segunda mitad del siglo XIX
el gobierno hondureño empezó a tratar de hacer efectiva su
autoridad en esas regiones. A partir de visiones muy típicas de
esa época, se consideraba no sólo necesario y conveniente sino
además meritorio “civilizar” a las comunidades indígenas que
conservaban sus culturas tradicionales, mediante la sustitución
de éstas por la “nacional”. Al igual que había ocurrido siglos atrás
con los ordenamientos normativos indígenas de los lencas y
otros grupos de la Zona Central, los de las comunidades del Área
209 SOTO, Marco Aurelio, “Carta a don Rómulo E. Durón”, cit. por ARGUETA, Mario, y
REINA VALENZUELA, Marco Aurelio Soto: Reforma Liberal de 1876, Tegucigalpa, EDISOFF,
1ª. ed., 1978, p. 110.
210 Ibid., p. 34.
211 Ibid.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
67
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Intermedia empezaron a verse debilitados por la penetración
del Derecho estatal. Su pluralidad, su carácter consuetudinario,
su escaso desarrollo técnico en términos “occidentales”, y las
dificultades existentes para su conservación y difusión fueron
factores que coadyuvaron a restar espacios a su ámbito de
aplicación efectiva.
A lo largo del siglo XX continuó el fenómeno de
aculturación de las comunidades indígenas y su asimilación a la
cultura occidental. Muchos elementos culturales de esos grupos se
alteraron o perdieron 212. También los ordenamientos normativos
indígenas se vieron gravemente afectados, ya que cada vez con
mayor frecuencia se impusieron a las comunidades autóctonas
las leyes nacionales y las estructuras administrativas y judiciales
estatales, y decayeron o se extinguieron muchos elementos de las
costumbres tradicionales.
212 Por ejemplo, el idioma lenca, que todavía gozaba de cierta difusión en el siglo XIX,
desapareció por completo en el XX. V. HERRANZ, Atanasio, “El Lenca de Honduras, una
lengua moribunda”, en Mesoamérica, Antigua Guatemala, cuaderno 14, diciembre, 1987, pp.
429-444.
68
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
CAPÍTULO III
LOS SISTEMAS NORMATIVOS INDÍGENAS EN
LA HONDURAS CONTEMPORÁNEA
SECCIÓN I.- DISPOSICIONES JURÍDICAS NACIONALES
E INTERNACIONALES.
La importancia atribuida internacionalmente a los
Derechos Humanos en la segunda mitad del siglo XX hizo que en
Honduras se empezase a generar conciencia sobre el derecho de
los pueblos indígenas a mantener su identidad y sus culturas. Una
manifestación significativa a este respecto fue la inclusión en la
Constitución de 11 de enero de 1982 de dos artículos directamente
relacionados con las comunidades indígenas, el 173, según el cual
“El Estado preservará y estimulará las
culturas nativas, así como las genuinas
expresiones del folklore nacional, el arte
popular y las artesanías.” 213
213 Además, el primer párrafo del artículo 172 de la Constitución de 1982 señala que
“Toda riqueza antropológica, arqueológica, histórica y artística de Honduras forma parte del
patrimonio cultural de la Nación.” V. Constitución de la República de Honduras. Decreto N°
131 de 11 de enero de 1982, Tegucigalpa, OIM Editorial S. A. de C. V. , 1ª. ed., 2008.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
69
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
y el 346, que reza:
“Es deber del Estado dictar medidas de
protección a los derechos e intereses de las
comunidades indígenas existentes en el país,
especialmente de las tierras y bosques donde
estuvieren asentadas.” 214
Además, el primer párrafo del artículo 172 de la
Constitución señala que
“Toda
riqueza
antropológica,
arqueológica, histórica y artística de
Honduras forma parte del patrimonio
cultural de la Nación.” 215
Adicionalmente, un decreto presidencial de 3 agosto de
1994 216 reconoció el carácter pluricultural y plurilingüístico de
la sociedad hondureña y la necesidad de establecer la educación
bilingüe intercultural (aunque idiomas como el lenca y el nahua
se han perdido por completo en Honduras, y el chortí está casi
extinto, todavía subsisten el pech, el tol, el miskito y el tawahka).
Además, se creó una fiscalía especial para la protección de
las minorías étnicas y preservación del patrimonio arqueológico y
cultural del país. El licenciado don Eduardo Villanueva Sagastume,
quien fue titular de esa fiscalía de 1994 a 1999, declaró en 1997
que
“… los sistemas jurídicos indígenas, como
producto de una sociedad oprimida por el
Estado nacional, no tienen su reconocimiento
y por consiguiente, no tienen eficacia jurídica
en el Estado, pero si tienen vigencia, porque
los pueblos, con esas normas, han asegurado
su continuidad histórica y su cohesión
214 Ibid., artº 346.
215 Ibid., artº 172.
216 Acuerdo Presidencial N° 0719-EP de 3 de agosto de 1994. Su texto figura en http://www.
tlfq.ulaval.ca/axl/amsudant/honduras-accord_pres1994.htm
70
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
social; pero reconocimiento estatal no hay
para esas normativas o para esas figuras
legales… Se puede hablar, con absoluta
propiedad, de un derecho indígena, porque
estos sistemas han probado que tienen todas
las categorías que la metodología da para
los estudios de los sistemas jurídicos… En la
ciencia jurídica, la concepción de un sistema
jurídico se establece sobre la existencia de
un ámbito espacial de validez, un territorio
dentro del cual se aplican las disposiciones
jurídicas; de un ámbito personal de validez,
el pueblo hacia el que van orientadas esas
disposiciones, y sobre un ámbito material
de validez, que tiene que ver con las áreas
que rigen esas normas. Si esos son los tres
elementos básicos de un sistema jurídico,
esos están presentes en todos los sistemas
jurídicos indígenas que nosotros estamos
investigando, de manera que podemos
hablar de un pluralismo jurídico real;
aún cuando no podemos hablar de un
pluralismo jurídico formal, porque le
hace falta el reconocimiento del Estado
nacional, en el marco del cual operan
esos sistemas jurídicos individualizados…
Indudablemente, en gran medida los
indígenas administran su propia justicia, en
la circunstancia de su propio aislamiento,
porque hemos investigado casos en los
cuales los indígenas resuelven sus conflictos
personales y sus conflictos comunales,
dentro de su propia normativa, sin recurrir
al Estado… Sin embargo, el Estado nacional,
un sistema jurídico impuesto sobre los
otros, es el que regula este tipo de cosas.
Por eso nuestro esfuerzo es que, una futura
iniciativa de legislación en el país, genere
las jurisdicciones específicas y las áreas que
Jorge Francisco Saenz Carbonell
71
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
el derecho indígena va a regular de acuerdo
a nuestra propia circunstancia.” 217
Para el reconocimiento de la vigencia y obligatoriedad
de los ordenamientos indígenas es particularmente importante
la normativa sobre pueblos indígenas contenida en convenios
adoptados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El primero de ellos, adoptado en Ginebra en 1957, fue el N° 107,
relativo a la protección e integración de las poblaciones indígenas
y otras poblaciones indígenas tribales y semitribales en países
independientes, pero Honduras no lo ratificó 218. El 2 de junio de
1989 la Organización Internacional del Trabajo adoptó un nuevo
acuerdo sobre pueblos indígenas y tribales, el convenio N° 169,
que fue aprobado por Honduras el 28 de marzo de 1995 219.
El convenio 169 de la OIT se refiere a los sistemas
normativos indígenas y a la aplicación del Derecho estatal a los
pueblos indígenas en sus artículos 8, 9, 10 y 12, que rezan:
“Artículo 8.
1.- Al aplicar la legislación nacional a
los pueblos interesados deberán tomarse
debidamente
en
consideración
sus
costumbres o su derecho consuetudinario.
2.- Dichos pueblos deberán tener el
derecho a conservar sus costumbres e
instituciones propias, siempre que éstas
no sean incompatibles con los derechos
fundamentales definidos por el sistema
jurídico nacional ni con los derechos
humanos internacionalmente reconocidos.
Siempre que sea necesario, deberán
establecerse procedimientos para solucionar
los conflictos que puedan surgir en la
aplicación de este principio.
217 V. TAMAYO G., Eduardo, “Derecho indígena en Honduras”, en América Latina en
Movimiento, 29 de octubre de 1997, en http://alainet.org/active/206&lang=es
72
218
V. iidh.ed.cr/.../tabla ratificaciones convenio 107 oit.htm
219
V. http://www.prodiversitas.bioetica.org/doc8.htm
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
3.- La aplicación de los párrafos 1 y
2 de este artículo no deberá impedir a los
miembros de dichos pueblos ejercer los
derechos reconocidos a todos los ciudadanos
del país.
Artículo 9.
1.- En la medida en que ello sea
compatible con el sistema jurídico
nacional y con los derechos humanos
internacionalmente reconocidos, deberán
respetarse los métodos a los que los pueblos
interesados recurren tradicionalmente para
la represión de los delitos cometidos por sus
miembros.
2.- Las autoridades y los tribunales
llamados a pronunciarse sobre cuestiones
penales deberán tomar en cuenta las
costumbres de dichos pueblos en la materia.
Artículo 10.
1.- Cuando se impongan sanciones
penales previstas por la legislación general a
miembros de dichos pueblos deberán tenerse
en cuenta sus características económicas,
sociales y culturales.
2.- Deberá darse la preferencia a tipos de
sanción distintos del encarcelamiento.
Artículo 12.- Los pueblos interesados
deberán tener protección contra la
violación de sus derechos, y poder iniciar
procedimientos legales, sea personalmente
o bien por conducto de sus organismos
representativos, para asegurar el respeto
efectivo de tales derechos. Deberán tomarse
medidas para garantizar que los miembros
de dichos pueblos puedan comprender y
hacerse comprender en procedimientos
Jorge Francisco Saenz Carbonell
73
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
legales, facilitándoles, si fuere necesario,
intérpretes u otros medios eficaces.” 220
También hay resoluciones de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos que han reconocido la vigencia de los
sistemas normativos indígenas, en el ámbito de la comunidad
respectiva, por encima de las disposiciones del Derecho
estatal. Especialmente importante al respecto es la dictada el
10 de setiembre de 1993 en el caso Allobotoe y otros contra
Surinam, relativa a quiénes debían ser beneficiarios de ciertas
indemnizaciones que el gobierno surinamés tenía que pagar a las
familias de varios indígenas del grupo de los saramacas. Conforme
a la costumbre saramaca, algunos de esos indígenas habían tenido
varias mujeres, y se discutía si la indemnización debía pagársele a
todas, ya que las autoridades surinamesas, con base en el carácter
monogámico del matrimonio en el Derecho nacional, pretendían
limitar la indemnización solamente a una viuda. La Corte falló
a favor de que se respetase el sistema normativo saramaca, y al
respecto dijo:
“La Corte no estima necesario averiguar
si los saramacas gozan de autonomía
legislativa y jurisdiccional dentro de la
región que ocupan. La única cuestión que
aquí interesa es si las leyes de Surinam
relativas a derecho de familia se aplican
a la tribu saramaca. En este sentido, las
pruebas producidas permiten deducir que
las leyes de Surinam sobre esa materia no
tienen eficacia respecto de aquella tribu;
sus integrantes las desconocen y se rigen por
sus propias reglas y el Estado, por su parte,
no mantiene la estructura necesaria para
el registro de matrimonios, nacimientos y
defunciones, requisito indispensable para
la aplicación de la ley surinamesa. Además,
los conflictos que ocurren en estas materias
no son sometidos por los saramacas a los
tribunales del Estado y la intervención
220
74
El texto del convenio 169 figura en Ibid.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
de éstos en las materias mencionadas,
respecto de los saramacas, es prácticamente
inexistente. Cabe señalar que en este
proceso Surinam reconoció la existencia de
un Derecho consuetudinario saramaca.” 221
Es importante destacar que el reconocimiento de la
validez y vigencia de los sistemas normativos indígenas no
puede significar que estén por encima de los Derechos Humanos
internacionalmente reconocidos; por ejemplo, no sería admisible
que con base en un sistema normativo tradicional se negasen a
las mujeres o a los niños derechos que les reconocen los pactos
internacionales o interamericanos sobre esa materia, o se
pretendiese mantener costumbres o prácticas reñidas con ellos.
Sin embargo, no es sencilla la distinción entre las normas indígenas
que violen tales derechos y las que sean compatibles con ellos, ya
que en muchos casos se trata de problemas de interpretación.
SECCIÓN II.- CARACTERÍSTICAS GENERALES
DE LOS SISTEMAS NORMATIVOS INDÍGENAS
HONDUREÑOS CONTEMPORÁNEOS.
En la época contemporánea existen en Honduras
varios grupos indígenas con identidad propia, que conservan
importantes elementos de sus culturas tradicionales 222. El más
numeroso es el de los lencas, ubicados en Intibucá, La Paz,
Lempira y Ocotepeque, y el de los misquitos o mosquitos,
concentrado principalmente en el departamento de Gracias a
Dios. Mucho menores en número son el de los tolupanes, en los
departamentos de Yoro y Francisco Morazán; el de los chortís,
en Copán y Ocotepeque, y el de los pech, en Olancho y Gracias
221 Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Allobotoe y otros
contra Surinam, 10 de setiembre de 1993, cit. por SÁENZ CARBONELL, Jorge F., “La ley de 25
de julio de 1867 y la vigencia de los Derechos indígenas costarricenses”, pp. 141-142, en Revista
de Ciencia Jurídicas, San José, Mayo-Agosto de 2000, N° 92.
222 V. CHÁVEZ BORJAS, Manuel, “La cuestión étnica en Honduras”, en Documentos para
la historia de Honduras, Tegucigalpa: Honduras: Imagen y Palabra, 1ª. ed., 1999-2002, vol. II,
pp. 589-613.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
75
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
a Dios 223. La comunidad más pequeña es la de los tawahkas, que
habita en la cuenca del río Patuca 224, y en años recientes también
ha reivindicado su identidad un grupo nahua. Además, aunque
se trata de grupos que llegaron a Honduras mucho después de
la conquista española, también tiene identidad cultural propia
y están protegidos por el convenio de la OIT los garífunas que
habita en los departamentos de Atlántida, Colón, Cortés y Gracias
a Dios y los isleños de las Islas de la Bahía.
En varios de estos grupos, el sistema normativo indígena
prácticamente ha sido sustituido del todo por el ordenamiento
jurídico estatal y la cultura autóctona encuentra expresión en
elementos tales como la artesanía, la medicina tradicional y ciertas
fiestas. En otros, sin embargo, han subsistido además muchos
elementos de los ordenamientos normativos tradicionales, que
amalgaman lo jurídico con lo religioso, lo moral y otros ámbitos
normativos. Se trata de ordenamientos de naturaleza total o
parcialmente consuetudinaria, cuyas normas se transmiten
oralmente y cuyas modificaciones por lo general son fruto de una
evolución y no de actos determinados de autoridades creadoras
de Derecho.
En los pueblos que han conservado en parte sus
sistemas normativos, como el miskito, el conocimiento de las
normas constituye un saber popular y de experiencia. En algunas
comunidades hay personas, generalmente de cierta edad, que
conocen mejor que los demás las costumbres y tradiciones locales,
pero no existen mecanismos ni instituciones formales para su
aprendizaje, ni publicaciones que las recopilen o consignen, sino
que se transmiten oralmente.
Estos pueblos por lo general tienen formas colegiadas
de autoridad, en las cuales se da cada vez mayor importancia
a los mecanismos democráticos. La figura del rey o cacique ha
desaparecido en casi todos los grupos, con excepción de los
tolupanes y los pech, y en ambos pueblos la máxima organización
es el Consejo de Tribu 225. Entre los tolupanes, los reyes tienen una
76
223
Ibid., vol II, p. 591.
224
RIVAS, 1993, p. 47.
225
LARA PINTO, 2002, pp. 90-91.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
corte de súbditos y un agente mediador entre ellos y la sociedad
ladina, que les sirve de intérprete, de guía, de agente comercial,
etc. 226 En otras comunidades la máxima autoridad la ejercen
consejos de desarrollo comunal, consejos de iglesia, asambleas
comunitarias y consejos indígenas locales 227.
Entre los tahwakas, los misquitos y los garífunas,
la familia es matrilineal, mientras que entre los tolupanes es
fundamentalmente patrilineal 228.
A pesar del menoscabo que han sufrido, la existencia de
sistemas normativos propios en varias comunidades indígenas
costarricenses es una realidad efectiva y dinámica. Honduras,
como España, es un Estado en el que conviven el sistema
normativo estatal y varios sistemas normativos forales, que en su
respectivo ámbito son tan válidos y positivos como aquel.
Lamentablemente, puede ocurrir que las autoridades
judiciales y administrativas encargadas de aplicar o ejecutar las
normas jurídicas estatales desconozcan los elementos culturales
indígenas o consideran ilegales algunas de sus manifestaciones,
sobre todo cuando las costumbres indígenas difieren del
ordenamiento estatal o responden a otro sistema de valores. Así
ocurre, por ejemplo, a los miskitos:
“En lo que se refiere a la legislación
vigente, el pueblo miskito posee un cuerpo
de leyes que no está escrito, y por lo tanto, la
aplicación de justicia por parte de los jueces
regulares no siempre es congruente con su
costumbre.” 229
Es importante por ello crear conciencia de que al lado
del Derecho nacional, estatal, hay una serie de ordenamientos de
naturaleza foral, que no por regular sólo a una pequeña parte de
la población tienen menor dignidad o importancia que aquel.
226
CHÁVEZ BORJAS, 1999-2002, vol. II, p. 596.
227 Ibid; LARA PINTO, 2002, pp. 86-91
228
CHÁVEZ BORJAS, 1999-2002, vol. II, p. 596.
229
LARA PINTO, 2002, p. 54.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
77
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Uno de los principales problemas para la debida
conservación de los sistemas normativos indígenas y su
conocimiento por instancias administrativas o judiciales estatales
es la falta de fuentes escritas. Un juez formado en la tradición del
Derecho estatal que deba conocer asuntos relativos a indígenas
puede tender a aplicar el ordenamiento contenido en códigos y
leyes, en vez de investigar sobre los valores y las instituciones
consuetudinarias de los pueblos a que pertenecen los interesados.
De igual modo, los órganos administrativos pueden encontrar
más rápido y sencillo aplicar las leyes y reglamentos estatales e
ignorar los sistemas normativos indígenas.
Es necesario disponer de medios para informar de
la vigencia de este Derecho, tanto por lo que se refiere a las
comunidades indígenas como a los tribunales que conocen casos
relacionadas con ellas o sus miembros, y establecer mecanismos
para identificar las normas de cada comunidad, recopilarlas y
publicarlas en ediciones bilingües. También podrían impartirse
cursos de capacitación sobre los respectivos sistemas forales a
las autoridades judiciales o administrativas cuya jurisdicción
comprenda territorios indígenas. En el caso de los miskitos,
“… se propone la creación de de una
instancia legal de derecho indígena que sea
arbitrado por un consejo de ancianos en
donde se apliquen las leyes consuetudinarias
que aún conservan las comunidades
miskitas.” 230
Hay que tener presente, sin embargo, que al interior de las
propias comunidades indígenas puede existir diversidad cultural
–por ejemplo, en algunas hay grupos que hablan español y otros
que no, grupos de mayor o menor aculturación, sectores que
tienen mucho mayor contacto que otros con el sistema jurídico
y político nacional y las autoridades nacionales, etc.-, y que tratar
igual a desiguales podría resultar en discriminaciones o diferencias
graves que afectarían el goce de los derechos individuales, sobre
todo de las personas con menores posibilidades económicas y
educativas. Una homogenización artificial del Derecho sobre
230 Ibid.
78
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
la base del sistema normativo de un solo grupo o sector podría
provocar en otros precisamente lo que se quiere evitar, es decir, la
pérdida de sus costumbres y tradiciones propias.
También es importante es que las facultades y escuelas de
Derecho consideren el tema de los sistemas normativos indígenas
en los programas de los cursos especialmente relacionados con
los derechos de los indígenas, como Derecho Constitucional o
Derecho Agrario, y eventualmente en otros tales como Derecho
Penal, Derecho de Familia, Derecho Procesal Civil y Derecho
Procesal Penal. Adoptar visiones más amplias que las tradicionales
puede contribuir a afianzar el reconocimiento de la diversidad
cultural y jurídica de Honduras.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
79
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
SEGUNDA PARTE:
EL SISTEMA NORMATIVO INDIANO
Jorge Francisco Saenz Carbonell
81
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
TÍTULO I
ANTECEDENTES Y CARACTERÍSTICAS DEL
SISTEMA JURIDICO INDIANO
CAPÍTULO I
LA DOMINACIÓN CASTELLANA EN LAS INDIAS
Y SU FUNDAMENTO JURÍDICO
SECCIÓN I.- POLIARQUÍA MEDIEVAL
Y ESTADO ABSOLUTO EN CASTILLA.
Al igual que en otros países europeos, en la Castilla
medieval imperaba una poliarquía: aunque había un rey, su
autoridad era muy limitada y debía compartirla con una variada
serie de poderes sin coordinación entre sí, ni ámbitos de acción
claramente definidos, tales como la Iglesia, la nobleza feudal,
las órdenes militares de caballería, los órganos municipales, los
gremios, etc. 231
231 El tema de la poliarquía, como antecedente del Estado absoluto, es tratado por HELLER,
Hermann, Teoría del Estado, México, D. F., Fondo de Cultura Económica, 6ª. reimpr, 1971, p.
142 y ss.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
83
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
El poder de los monarcas castellanos se ejerció muy
débilmente durante gran parte del siglo XV 232. No fue sino hasta
el reinado de Dª Isabel I y su marido D. Femando V, conocidos
como los Reyes Católicos, cuando los soberanos emprendieron
un esfuerzo deliberado para poner fin a la poliarquía y convertir
al reino de Castilla en un estado moderno de corte absolutista
y centralista. Debilitaron notoriamente a la nobleza, crearon un
cuerpo permanente de funcionarios, disminuyeron la autonomía
municipal y sometieron a la Iglesia a su autoridad en muchos
aspectos. También consiguieron apoderarse del reino islámico
de Granada e imponer en Castilla la unidad religiosa católica,
mediante la expulsión o la conversión forzosa de judíos y
musulmanes 233.
La presencia castellana en América habría de estar
marcada siempre por el constante temor de los reyes de que
surgiese una situación semejante a la de la Castilla medieval.
Por estos motivos, la Corona se opuso por todos los medios a su
alcance al surgimiento en sus nuevos dominios de una nobleza
feudal que pudiese desafiarla, y habitualmente se mostró también
muy celosa de su supremacía sobre la Iglesia 234.
SECCIÓN II.- EL PRIMER VIAJE DE COLÓN
Y LAS BULAS PAPALES DE 1493.
Aunque desde el siglo X los vikingos exploraron las
regiones costeras de Groenlandia y América del Norte e incluso
establecieron allí pequeñas colonias, sus viajes no consiguieron
establecer vínculos duraderos entre esas regiones y Europa.
232 Sobre este período, V. BALDEÓN BARUQUE, Julio, Los Trastámaras. El triunfo de
una dinastía bastarda, Madrid, Ediciones Temas de Hoy, S. A., 1ª. ed., 2001; MARAÑÓN,
Gregorio, Ensayo biológico sobre Enrique IV de Castilla y su tiempo, Madrid, Espasa-Calpe, S.
A., 13ª. ed., 1981; SUÁREZ FERNÁNDEZ, Luis, Enrique IV de Castilla. La difamación como
arma política, Barcelona, Editorial Ariel, 2ª. ed., 2001.
233 V. SÁENZ CARBONELL, El despertar constitucional de Costa Rica, San José,
Asociación Libro Libre, 1ª. ed., 1985, pp. 17-26.
234
84
V. Ibid., pp. 27-32.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
La toma de Constantinopla por los turcos en 1453
interrumpió rutas comerciales entre Europa y Asia, obstaculizó
las peregrinaciones cristianas a Tierra Santa y produjo hondas
inquietudes en los reinos europeos. Algunos de estos empezaron
a desarrollar actividades para contrarrestar a los musulmanes o
para tratar de obtener productos orientales, como las especias,
que se habían convertido en bienes de altísimo precio 235. Como
parte de estas acciones, los portugueses efectuaron exploraciones
marítimas a lo largo de la costa africana, y la Corona de Castilla
decidió enviar al almirante D. Cristóbal Colón hacia occidente en
1492, para establecer con los reinos del Asia oriental relaciones
diplomáticas y comerciales y alianzas militares contra los
musulmanes 236.
Sin embargo, Colón encontró en las Antillas pueblos de
cultura a primera vista muy simple, a los que no cabía identificar
con los chinos o japoneses. Juzgó que se encontraba en algunas
islas del Asia sudoriental, a las que ciertos viajeros y geógrafos
daban el nombre genérico de “las Indias” y donde se tenía noticia
que había algunos pueblos de mucho menor desarrollo material
y cultural que China o el Japón, y por ello denominó “indios” a
los habitantes de las islas caribeñas 237. En ellas, la expedición
colombina no encontró especias, ni yacimientos minerales de gran
cuantía, por lo que el resultado de ese primer viaje, en términos
financieros, fue muy poco significativo: muy pequeñas cantidades
de oro y algodón y algunas aves de colorido plumaje 238. A pesar de
ello, se creyó que las islas visitadas por Colón podían convertirse
en puntos de aprovisionamiento o avanzadas comerciales en el
trayecto hacia el Asia, y por eso la Corona de Castilla se preocupó
desde temprana fecha por obtener respaldo jurídico para su
presencia en esos territorios y evitar que otros monarcas europeos
intentasen aprovecharse de la nueva ruta. Para obtener un título
235 V. PANIKKAR, K. M., Asia y la dominación occidental, Buenos Aires, EUDEBA, 1ª. ed.,
1966, pp. 5-7.
236 AGUADO BLEYE, Pedro, Manual de Historia de España, Madrid, Espasa-Calpe, S. A.,
1ª. ed., 1959, vol. II, p. 306; ESLAVA GALÁN, Juan, El enigma de Colón y los descubrimientos
de América, Barcelona, Editorial Planeta, 3ª. ed., 1995, p. 166; KONETZKE, 1984, p. 21.
237 GIL, Juan, Mitos y utopías del descubrimiento: I. Colón y su tiempo, Madrid, Alianza
Editorial, 1ª. ed., 1988, pp. 22-56.
238 Ibid., pp. 24-28, 45-50 y 57.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
85
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
válido de dominio sobre tales tierras, Castilla se dirigió a la
Santa Sede, que en la Europa cristiana seguía siendo la autoridad
supraestatal más importante 239.
Desde la perspectiva del Derecho Común europeo
resultaba era comprensible la idea de recurrir al Papado para
conseguir un título jurídico de dominio sobre tierras cuyos
habitantes no eran cristianos. Ciertas doctrinas medievales
consideraban al sumo pontífice como “señor del mundo”, y le
atribuían la facultad de disponer de los territorios de paganos e
infieles en favor de monarcas cristianos, que debían promover la
evangelización 240.
Colón regresó de su primer viaje en marzo de 1493. Tan
solo dos meses después, en mayo, el papa Alejandro VI expidió
tres bulas en las cuales se concedían a los reyes de Castilla, “con
plena, libre y omnímoda potestad, autoridad y jurisdicción”, todas
las islas y tierra firme situadas al occidente de una línea trazada de
polo a polo cien leguas al oeste de las islas Azores y Cabo Verde.
Los territorios al oriente de este meridiano corresponderían a la
Corona de Portugal 241. En setiembre de 1493, una bula adicional
amplió la concesión en favor de los reyes de Castilla a todas las
islas y tierra firme que hubiese en la India 242.
La beneficiaria del sector al oeste de la línea pontificia
fue única y exclusivamente la Corona de Castilla, sin ninguna
participación de la de Aragón, cuyos dominios estaban política y
jurídicamente separados de los de aquella, a pesar del matrimonio
de sus monarcas. Por ello, quienes formaron el grueso de la
239 V. RUMEU DE ARMAS, Antonio, Los tratados de partición del Océano entre
España y Portugal, Madrid, Imprenta del Ministerio de Asuntos Exteriores, 1ª. ed., 1944,
pp. 16-20.
240 AGUADO BLEYE, 1959, vol. II, p. 317; KONETZKE, 1988, p. 21; ZORRAQUÍN BECÚ,
Ricardo, Estudios de Historia del Derecho, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1ª. ed., 1988-1992,
vol. I, pp. 184-197.
241 V. BONILLA, Conrado, Piraterías en Honduras, San Pedro Sula, Imprenta “Renovación”,
1ª. ed., 1955, p. 24-31.
EYZAGUIRRE, Jaime, Historia del Derecho, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1a. ed.,
1990, pp. 136-137, ZORRAQUIN BECÚ, 1988-1992, vol. II, p. 14.
242 Ibid., vol. II, p. 29.
86
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
migración hacia las Indias fueron súbditos de la Corona de
Castilla, especialmente andaluces, castellanos y extremeños 243.
Los portugueses no objetaron las decisiones del Papado,
pero plantearon dudas sobre la línea trazada, que les dejaba un
espacio geográfico muy reducido para aprovechar las corrientes
y vientos en la navegación atlántica; además, no era clara, ya
que los archipiélagos de Cabo Verde y las Azores se encuentran
en longitudes diferentes. 244. Para resolver el asunto, Castilla y
Portugal en 1494 el tratado de Tordesillas, en el cual se sustituía
la línea pontificia por otra ubicada mucho más al oeste, y que fue
aprobado por la Santa Sede 245. Debido a este cambio, la costa
oriental de Sudamérica, correspondiente al actual Brasil, quedó
bajo el dominio portugués.
A pesar de las teorías que respaldaban la supremacía
papal, las bulas alejandrinas pronto fueron ignoradas por otros
países europeos, especialmente los que tenían actividades
navieras importantes 246, como Inglaterra, Francia y los Países
Bajos, que se apoderaron de diversos territorios americanos.
Ni siquiera Portugal respetó el tratado de Tordesillas, ya que se
adueñó en Sudamérica de un territorio muchísimo más vasto de
que lo debía corresponderle 247. También tuvieron posesiones en
América Dinamarca, Rusia, Suecia, la Orden de Malta, Curlandia
(Letonia) y Brandenburgo (Prusia).
243
KONETZKE, 1984, pp. 61-62.
244 V. ZORRAQUIN BECÚ, 1988-1992, vol. I, pp. 210-211; LANDE, David S., La pobreza y
la riqueza de las naciones, Barcelona, Javier Vergara Editor, 1ª. ed., 1999, pp. 124-125.
245 AGUADO BLEYE, 1959, vol. II, pp. 316-317, OCHOA BRUN, Miguel Ángel, Historia
de la diplomacia española. Volumen cuarto, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1ª. ed.,
1995, pp. 175-179; RUMEU DE ARMAS, 1944, pp. 22-23; ZORRAQUÍN BECÚ, 1988-1992,
vol. I, pp. 210-214.
246 BONILLA, 1955, pp. 34-39KONTEZKE, 1984, p. 26; ZORRAQUÍN BECÚ, 1988-1992,
vol. I, 215-224.
247
ZORRAQUÍN BECÚ, 1988-1992, vol. I, pp. 218-224.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
87
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
SECCIÓN III.- INCORPORACIÓN DE LAS INDIAS
A LA CORONA DE CASTILLA.
Las bulas papales de 1493 designaron como
sucesores en los derechos de los Reyes Católicos a los futuros
monarcas castellanos. Esto significaba que las Indias quedaban
irreversiblemente incorporadas o vinculadas a la Corona de
Castilla; es decir, los reyes castellanos no podían donarlas total
ni parcialmente a otro monarca 248. Esto fue confirmado en las
Cortes celebradas en Valladolid en 1518. Ya para entonces se
había adoptado oficialmente para esos territorios el nombre
plural de Indias 249, que habría de utilizarse durante toda la
época absolutista y que una ley de 1581 consignó como “Indias
Orientales, y Occidentales, Islas y Tierra Firme del Mar Océano”
250
. Otras denominaciones, como América o el Nuevo Mundo,
se emplearon sobre todo en el lenguaje coloquial o lírico. No fue
sino hasta el siglo XVIII cuando, por influencia francesa, empezó
a difundirse el nombre de América 251 y rara vez con carácter
oficial 252. Cabe agregar, además, que si para diferenciarlo de
las “verdaderas” Indias se hubiese impuesto al continente otro
nombre distinto del de las Indias, único mencionado en las bulas
de Alejandro VI, se habría puesto en evidencia un error geográfico
suficientemente grave como para impugnar la concesión papal de
1493 253.
Para comprender el fenómeno de la incorporación de las
Indias a la Corona de Castilla, es oportuno recordar la situación de
la península ibérica en aquellos tiempos y analizar tres fenómenos
jurídicamente distintos: la incorporación de un reino o territorio
a otro reino, la unión meramente personal entre reinos, y la unión
personal permanente entre reinos con la incorporación de sus
Coronas.
248 TOMÁS Y VALIENTE, Francisco, Manual de Historia del Derecho español, Madrid,
Editorial Tecnos, S. A. de ediciones, 2ª. reimpr. de la 4ª. ed., 1987, p. 330.
249
ZORRAQUÍN BECÚ, 1988-1992, vol. I, p. 61.
250 Recop. Ind., lib. II, tít. I, ley 8.
251 CARÍAS, Marcos, De la patria del criollo a la patria compartida. Una historia de
Honduras, Tegucigalpa, Ediciones Subirana, 1ª. ed., 2007, p. 72.
88
252
ZORRAQUÍN BECÚ, 1988-1992, vol. I, p. 61.
253
V. Ibid., vol. I, p. 214.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
En el primer caso, la incorporación de un reino a otro, se
estaba en presencia de una anexión territorial, casi siempre debida
a una conquista militar, que hacía desaparecer las instituciones del
reino incorporado. Así ocurrió, por ejemplo, con la incorporación
del reino musulmán de Granada al reino de Castilla 254.
El segundo caso, el de la unión personal entre reinos,
se daba cuando el monarca de uno de ellos se convertía también
en soberano de otro, generalmente por razones de matrimonio
o herencia, pero cada reino mantenía su independencia, sus
leyes y sus instituciones. Esta era, por ejemplo, la vinculación
existente entre Castilla y Aragón 255, que se debía a un matrimonio
regio y podía romperse en ciertas circunstancias. Por ejemplo,
cuando murió Dª Isabel de Castilla y su hija Dª Juana I heredó la
Corona de Castilla, D. Fernando el Católico continuó reinando
separadamente en Aragón hasta su muerte en 1516. D. Fernando
tuvo con su segunda esposa Dª Germana de Foix un hijo, D. Juan
de Aragón, que murió a poco de nacer, pero si hubiera sobrevivido,
hubiera heredado el trono aragonés mientras su media hermana
y su descendencia reinaban en Castilla, y ambos países hubieran
continuado separados.
El tercer caso, el de la unión personal permanente entre
reinos con la incorporación de sus Coronas, era más complejo.
Se asemejaba al de la unión meramente personal en cuanto a que
también había un solo monarca rigiendo dos reinos distintos. La
diferencia estribaba en que el ligamen era indisoluble y las dos
Coronas se vinculaban a perpetuidad 256. Así ocurrió precisamente
con los reinos de las Indias: las bulas papales de 1493 los
incorporaron a la Corona castellana, no al Reino de Castilla 257.
En Derecho, esto significaba que las Indias y Castilla eran reinos
distintos, que tenían leyes e instituciones diferentes y en principio
solamente tenían en común la circunstancia de ser gobernados
por el mismo monarca. De acuerdo con lo dispuesto en las bulas
papales, el vínculo entre ambos reinos era indisoluble y perpetuo:
254 EYZAGUIRRE, 1990, p. 167; KONETZKE, 1984, pp. 100 y 107; ZORRAQUÍN BECÚ,
1988-1992, vol. I, p. 92.
255
EYZAGUIRRE, 1990, p. 166; ZORRAQUÍN BECÚ, 1988-1992, vol. I, pp. 91-92.
256
EYZAGUIRRE, 1990, pp. 166-167.
257 V. CASTRO Y TOSI, Norberto de, “Carta al rey legítimo”, pp. 49-50, en Colección
Norberto de Castro, San José, vol. I, Noviembre de 1975, pp. 49-97.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
89
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
las Indias no eran un patrimonio personal de los soberanos, sino
una parte indivisible de sus dominios 258.
Cuando Francia, Inglaterra y otros países europeos
impusieron su dominio político y militar en territorios ubicados
en América y otros continentes, adoptaron un modelo jurídico
muy distinto de los enumerados. A esos dominios se les dio la
condición de colonias, que conllevaba para ellos una situación
jurídica de inferioridad, dependencia y subordinación con
respecto al país europeo, que era denominado metrópoli. El caso
de las Indias, jurídicamente hablando, fue distinto. A pesar de que
en la práctica el sistema implantado por la Corona de Castilla en
los territorios indianos presentó muchas características propias
de un régimen colonial, las Indias nunca tuvieron la condición
legal de colonias ni se vieron subordinadas jurídicamente al Reino
de Castilla 259. Se trataba de dos monarquías absolutas distintas,
no de colonias y metrópoli. Por este motivo tampoco es exacto,
desde el punto de vista meramente jurídico, hablar de una “época
colonial” y en el contexto de una Historia del Derecho es preferible
referirse a una época absolutista, que se puede subdividir en
dos grandes fases, correspondientes a los modelos de gobierno
implantados por las dos principales dinastías indianas: la época
austriaca (siglos XVI y XVII) y la época borbónica (siglos XVIII y
XIX).
La existencia de las Indias como reino jurídicamente
separado del de Castilla sólo se interrumpió durante la breve
época de la monarquía constitucional (1812-1814 y 1820-1823),
que fusionó los diversos reinos hispánicos y las Indias en un
solo Estado unitario, denominado oficialmente con el nombre
de Monarquía Española. Durante el periodo constitucional, los
territorios americanos fueron organizados como provincias
de España, en pie de igualdad con las provincias ubicadas en la
península ibérica.
258 Recop. Ind., lib. III, tít. I, ley 1; ZORRAQUÍN BECÚ, 1988-1992, vol. I, pp. 59 y 88-91.
259
108.
90
V. KONETZKE, 1984, p. 100; LEVENE, 1973, ZORRAQUÍN BECÚ, 1988-1992, vol. I, p.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
SECCIÓN IV.- EL FENÓMENO DE LA CONQUISTA Y
LAS PRIMERAS DUDAS SOBRE LA VALIDEZ DE LA
CONCESIÓN PONTIFICIA.
A partir de 1493, la Corona de Castilla tuvo en las bulas
del Papa un título para justificar su eventual dominio sobre las
islas visitadas por Colón en su primer viaje. A pesar de ello, los
castellanos continuaron sin encontrar en las Antillas nada que
les resultase especialmente provechoso. Aunque en muchos
castellanos seguían vigentes las ideas medievales sobre el honor
y la gloria 260, también era muy fuerte entre ellos el interés
característico del Renacimiento por el provecho económico, y
el desengaño generado por los escasos resultados pecuniarios
de los viajes colombinos aumentó a partir de 1498, cuando los
portugueses lograron llegar a la verdadera India y hacerse con el
monopolio del tráfico marítimo y comercial entre Europa y los
reinos de la costa india 261.
Los castellanos, frustrados en sus ambiciones
comerciales, pronto empezaron a utilizar a los indígenas de
las islas antillanas como fuerza de trabajo esclava o servil en
explotaciones agropecuarias y mineras y a someterlos por la
violencia. Comenzó así el fenómeno de la Conquista, que puso
de manifiesto la indiscutible superioridad militar de los europeos,
debida fundamentalmente a los caballos y las armas de fuego y
acero, y otras ventajas adicionales como la escritura, que les
permitía comunicarse con mucha mayor rapidez y exactitud.
Los pueblos dominados pronto empezaron a ser explotados
brutalmente y sus sociedades se vieron desestructuradas por
completo; además, las enfermedades traídas por los europeos,
contra las cuales los indígenas no tenían defensas, provocaron una
catastrófica mortandad. La Conquista implantó la dominación
política y militar de los castellanos sobre los indígenas, pero
además conllevó la dominación ideológica y económica. La
religión católica se convirtió también en un instrumento
260
KONETZKE, 1984, p. 145.
261 V. GALLEZ, 1998, P. 114; PANIKKAR, 1966, pp. 13-39; SUBRAHMANYAM, Sanjay,
Vasco de Gama, Barcelona, Grijalbo Mondadori, S. A., 1ª. ed., 1998.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
91
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
fundamental para mantener la estabilidad de la dominación
política y legitimar la conquista en aras de la evangelización.
La Corona, tanto por imperativos éticos como para
evitar que los conquistadores hicieran surgir un sistema feudal en
sus nuevos dominios, se opuso desde fecha temprana a la idea de
privar de la libertad personal a los indígenas antillanos y en 1500
los declaró vasallos libres 262, lo cual era una afirmación jurídica
de su igualdad con sus súbditos europeos. Esta política no dio
resultados. La explotación de los indígenas de las Antillas continuó
de modo desmedido y fue empeorando conforme se amplió el
ámbito de las expediciones castellanas. Las denuncias de algunos
sectores del clero 263 llevaron a la Corona a reunir en 1512 y 1513
grupos de juristas y teólogos para estudiar la situación, y en ellas
surgió la pregunta de si jurídicamente los monarcas castellanos
tenían algún título legitimo sobre las Indias 264.
El criterio que imperó en las juntas fue consecuente con
ciertas ideas derivadas del Derecho común, según las cuales el
papa era vicario universal de Jesucristo y titular de una supremacía
universal. Se concluyó que el pontífice tenía autoridad sobre los
indígenas y había actuado válidamente al someterlos a la Corona
de Castilla. Esta, por consiguiente, tenía dominio legítimo sobre
las Indias y sus habitantes 265. Pero aun así subsistía el problema
de cómo podía exigirse a los indígenas que obedeciesen a los
reyes de Castilla, si no sabían que estos eran ahora sus legítimos
señores, y se decidió que debían explicárseles la nueva situación
y sus fundamentos legales, antes de exigirles la obediencia a la
Corona.
262
KONETZKE, 1984, p. 154.
263 V. HANKE, Lewis, The Spanish struggle for Justice in the Conquest of America, Boston,
Little, Brown and Company, 7ª. ed., 1965, pp. 17-18; MARÍN GUZMÁN, Roberto, El espíritu de
cruzada español y la ideología de la colonización en América, San José, Instituto Costarricense
de Cultura Hispánica, 1ª. ed. 1985, pp. 69-70.
264 EYZAGUIRRE, 1990, p. 138; HANKE, 1965, pp. 25-30; SÁNCHEZ, Dolores M., El deber
de consejo en el Estado moderno. Las Juntas “ad hoc” en España, Madrid, Ediciones Polifemo,
1ª. ed., 1993, pp. 35-38.
265 V. EYZAGUIRRE, 1990, p. 139; LUJÁN MUÑOZ, Jorge, Inicios del dominio español
en las Indias, Guatemala, Universidad de San Carlos, 1ª. ed., 1968, pp. 8-10; TOMÁS Y
VALIENTE, 1987, p. 335.
92
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
El método elegido para “informar” a los indígenas que
estaban jurídicamente sujetos a la autoridad del rey de Castilla
fue absurdo e inadecuado. El jurista Juan López de Palacios
Rubios redactó un documento denominado el Requerimiento,
que exponía las potestades espirituales y políticas del papa y
explicaba la concesión efectuada por él a favor de los monarcas
castellanos 266. Después de dar esta explicación a los indígenas y
de requerirlos para que reconociesen la autoridad religiosa de la
Iglesia y el Papado, se sometieran a la autoridad de los reyes de
Castilla y permitiesen la predicación del cristianismo, se debía
concederles un plazo razonable para expresar su aceptación. Si
la daban, conservarían su libertad y sus bienes. Sin embargo los
conquistadores debían advertir a los requeridos que si rehusaban
someterse a la Corona podrían perder sus bienes y ser esclavizados
junto con sus familias 267.
Se partía, pues, de la idea de que los indígenas ya eran de previo
súbditos del rey de Castilla y de que el Requerimiento sólo
procuraba imponer de hecho una autoridad que existía “de
Derecho” desde 1493. Aunque todo esto pueda parecer hoy un
absurdo de trágicas consecuencias, respondía plenamente a la
lógica del Derecho Común y a la práctica europea de aquella
época: el súbdito que hubiese sido debidamente enterado de
que tenía un nuevo señor legítimo y se negaba a aceptarlo, podía
ser sometido mediante la violencia. En tal hipótesis, la guerra
era considerada como guerra justa 268. Por lo demás, cabe tener
presente que ideas muy semejantes a las de la junta de Burgos han
continuado presidiendo la actitud de la comunidad internacional
en su conjunto con respecto a los pueblos indígenas y tribales.
Aunque se exija a los gobiernos respeto a los derechos humanos,
se parte del supuesto de que todos los habitantes del respectivo
territorio están bajo la autoridad del Estado. Por eso, cuando ya
en la segunda mitad del siglo XX en algunos países se tuvo por
primera vez noticia de la existencia de pueblos que hasta entonces
habían permanecido ignorados por los demás habitantes, no se
puso en duda que el territorio donde habitaban formaba parte del
266 El texto del Requerimiento figura en LUJAN MUÑOZ, 1968, pp. 33-36. Sobre la génesis
y fundamentos del documento, V. HANKE, 1965, pp. 29-36; KONETZKE, 1984, pp. 155-156.
267
LUJAN MUÑOZ, 1968, pp. 33-36.
268
Sobre la llamada “guerra justa”, V. Ibid., pp. 20-28.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
93
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
respectivo país, ni se discutió la validez de la autoridad estatal
sobre los miembros de tales comunidades. Esto, para no hablar
del reparto colonial del África a fines del siglo XIX, efectuado
por varias potencias europeas en negociaciones diplomáticas, sin
“informar” ni menos consultar a los pueblos afectados.
En la práctica, la utilización del Requerimiento fue una
farsa. Muchos conquistadores simplemente pasaron por alto
su existencia; otros se limitaban a cumplir con la formalidad
de efectuar su lectura a considerable distancia, antes de atacar
militarmente a los indígenas. De todos modos, aun en el supuesto
de que se les tradujera y se les explicase el documento con
toda amplitud, cabía esperar que la reacción de los indígenas
“requeridos” fuera totalmente negativa y que se negaran a aceptar
de buen grado a una divinidad y a un monarca extranjeros y
desconocidos 269.
Incluso en el supuesto de que los indígenas estuviesen dispuestos
a convertirse al cristianismo, el fundamento jurídico del dominio
castellano podía ser objetado con argumentos que negaban
razonablemente la validez de la concesión. Por ejemplo, cuando se
les explicó el Requerimiento a unos reyes indígenas de Castilla del
Oro (hoy Panamá), se manifestaron dispuestos a aceptar la idea
de un Dios único, pero dijeron que el papa debía estar borracho
al dar lo que no era suyo y que el rey que lo aceptaba debía ser un
loco 270.
SECCIÓN V.- LAS POLÉMICAS SOBRE LOS JUSTOS
TÍTULOS Y LA REINTERPRETACIÓN OFICIAL DE LAS
BULAS.
Si se negaba legitimidad a la concesión pontificia, ¿qué
otro título podía invocar la Corona para justificar su dominio sobre
las Indias? No se podía recurrir simplemente a las instituciones
269 V. MARTÍNEZ PELÁEZ, Severo, La patria del criollo, San José, EDUCA, 8ª. ed., 1981,
pp. 64-67.
270
94
LUJÁN MUÑOZ, 1968, p. 40.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
jurídicas del hallazgo y la ocupación, porque solo resultaban
aplicables a las regiones deshabitadas y no garantizaban a Castilla
el dominio exclusivo de las nuevas tierras, ya que cualquier otro
país podía invocarlas con igual derecho 271. Se afirma que el rey
francés Francisco I, cuya rivalidad con los monarcas de Castilla
fue casi legendaria, decía sarcásticamente que quería ver la
cláusula del testamento de Adán que lo excluía de la repartición
del mundo 272.
Todas estas dudas hicieron surgir una variada gama de
argumentos alternativos para justificar el dominio castellano en
las Indias. Algunos de ellos se inspiraban en el propio Derecho
común y otros no tenían nada que ver con cuestiones jurídicas
273
. Pero todos se dirigían al mismo objetivo: dar sustento legal
al dominio político exclusivo de la Corona de Castilla sobre las
Indias.
Las más célebres polémicas en tomo al problema de los
justos títulos se originaron en torno a ciertas ideas según las cuales
los castellanos eran seres superiores a los indígenas y que por
consiguiente, en las Indias debía aplicarse el principio aristotélico
de que los pueblos incapaces de gobernarse a sí mismos debían,
por su propio bien, ser sometidos a la dominación de pueblos
superiores. A este argumento filosófico se unieron a veces otros
de carácter moral o religioso, según los cuales los indígenas
habían quedado sujetos a los castellanos como consecuencia
de los graves pecados que desde la perspectiva cristiana habían
cometido, tales como idolatría, canibalismo, etc. 274. Esta línea
de pensamiento fue tenazmente combatida por fray Bartolomé
de las Casas 275 y otros defensores de los indígenas. Además, el
271
EYZAGUIRRE, 1990, p. 139.
272
V. BONILLA, 1955, p. 24.
273 V. EYZAGUIRRE, 1990, pp. 139-140; GIL, 1988, pp. 73-77, KONETZKE, 1984, p. 21 y
28-29; V. LEVENE, 1973, p. 61. MARÍN GUZMÁN, 1985, pp. 68 y 79; VITORIA, Francisco de,
Relecciones sobre los indios y el derecho de guerra, San José, Editorial Alma Mater, 1ª. ed., 1988,
pp. 94-95 y 100.
274 CARÍAS, 2007, p. 80; EYZAGUIRRE, 1990, p. 139-140; SEPÚLVEDA, Juan Ginés de,
Tratado sobre las justas causas de la guerra contra los indios. , México, Fondo de Cultura
Económica, 2ª. reimpr., 1987; HANKE, 1965, pp. 119-128, KONETZKE, 1984, pp. 30-31;
VITORIA, 1988, pp. 23-32 y 100-108, TOMÁS Y VALIENTE, 1987, p. 336.
275 Sobre fray Bartolomé de Las Casas, V. DURÁN LUZIO, Juan, Bartolomé de las Casas
ante la conquista de América, Heredia, EUNA, 1ª. ed., 1992.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
95
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
papa Paulo III declaró en 1537 que los indígenas eran “verdaderos
hombres capaces de recibir la fe” 276 y que no podían ser privados
de su libertad y bienes.
La polémica sobre los justos títulos se volvió especialmente
candente como consecuencia de la conquista del imperio de los
Incas por la expedición de Francisco Pizarro en 1533, realizada
en manifiesta violación de los principios del Derecho Común, e
incluso se habló de que la Corona podría ordenar a los castellanos
que devolviesen el señorío del Perú a los herederos de los Incas y
abandonasen el territorio.
Entraron entonces en juego en el asunto las ideas del
Derecho Natural, que partían de criterios muy distintos a los del
Derecho Común. El teólogo dominico fray Francisco de Vitoria,
consideró el problema desde la perspectiva iusnaturalista y llegó
a la conclusión de que como el papa no era señor del mundo,
tampoco podía conceder territorios que no le pertenecían 277. Para
Vitoria, los castellanos solo tenían en las Indias los derechos que
les correspondían en su condición de seres humanos, tales como
los de libre tránsito, comercio y evangelización, que los indígenas
no podían impedirles ejercer 278.
En 1542 la Corona emitió una serie de normas de alcances
radicales, las Leyes Nuevas, que reconocían la libertad de los
indígenas y ponían fin a las encomiendas de servicios personales
y a las peores formas de explotación. Estas leyes provocaron un
profundo repudio en los castellanos residentes en Indias, algunos
de los cuales llegaron a desafiar la autoridad regia por la fuerza de
las armas, al estilo de los señores feudales. La Corona finalmente
tuvo que reformar las Leyes Nuevas y llegar a una serie de
276
EYZAGUIRRE, 1990, p. 140.
277 Ibid., p. 142; HANKE, 1965, p. 151, MARÍN GUZMÁN, 1985, pp. 98-99, TOMÁS Y
VALIENTE, 1987, p. 336.
278 CARÍAS, 2007, p. 79; EYZAGUIRRE, 1990, pp. 142-143; HANKE, 1965, p. 151;
KONETZKE, 1984, pp. 28 y 31-32; MARÍN GUZMÁN, 1985, pp. 101-102; TOMÁS Y
VALIENTE, 1987, p. 336; VITORIA, 1988, pp. 122-136, ZORRAQUÍN BECÚ, 1988-1992, vol.
I, pp. 203-204.
96
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
transacciones, como las concretadas en la ley de Malinas de 1545,
que estableció la llamada encomienda de tributos 279.
Seguía en pie el problema de cómo hacer efectiva
de la autoridad de la Corona sobre los indígenas de un modo
jurídicamente válido. En 1550, D. Carlos I dispuso que una junta
de teólogos y juristas decidiera la cuestión y que mientras tanto se
suspendieran todas las acciones conquistadoras 280. Ante esta junta
fray Bartolomé de las Casas defendió los derechos y la libertad de
los indígenas. No se llegó a ninguna conclusión definitiva 281, pero
la Corona sí modificó de modo significativo sus criterios sobre sus
títulos sobre las Indias.
Hasta ese momento, se había sostenido oficialmente
que el papa, como señor del mundo, había concedido las Indias
a los reyes de Castilla, y que por consiguiente los indígenas,
una vez notificados de tal concesión al formulárseles el
Requerimiento, debían aceptar la autoridad de la Corona o ser
sometidos militarmente, mediante una guerra considerada
jurídicamente justa. Sin embargo, desde los inicios del reinado
de D. Felipe II el Prudente (1556-1598), esa interpretación de
las bulas, fundamentada en los principios del Derecho Común,
fue desplazada por una nueva, basada en las ideas del Derecho
Natural. Según esta nueva tesis, las bulas de 1493 no habían podido
conceder a los monarcas ninguna autoridad sobre las personas 282,
debido a que los indígenas, por Derecho Natural, eran seres libres
y tenían entonces la facultad de elegir o reconocer pacíficamente
a su gobernante o de no hacerlo 283. Como también para el
iusnaturalismo era nulo el dominio que un gobernante ejerciera
por la mera fuerza, la Corona de Castilla no podía hacer valer
legítimamente su autoridad en ningún territorio, aunque se lo
hubiera otorgado el sumo pontífice, sin el previo reconocimiento
y aceptación de los indígenas, que era en consecuencia el único
título válido. Si los indígenas no admitían por propia voluntad la
279 EYZAGUIRRE, 1990, pp. 143-144; HANKE, 1965, pp. 91-105; KONETZKE, 1984, pp.
157-158; MARTÍNEZ PELÁEZ, 1981, pp. 73-90; TOMÁS Y VALIENTE, 1987, p. 334.
280
HANKE, 1965, p. 117.
281 Sobre la junta de Valladolid, V. Ibid., pp. 117-132; MARÍN GUZMÁN, 1985, pp. 86-90;
SÁNCHEZ, 1993, pp. 52-56.
282
ZORRAQUÍN BECÚ, 1988-1992, vol. I, pp. 204-205.
283
KONETZKE, 1984, pp. 25-26.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
97
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
sujeción al rey de Castilla, no podía sometérseles por la fuerza de
las armas. Ahora bien, la victoria de tales ideas llegó demasiado
tarde como para producir un cambio sustancial en la situación
general de los indígenas, porque la nueva interpretación de las
bulas es que solamente era aplicable a los territorios que aún
estaban al margen a la autoridad castellana, y en consecuencia
no afectaba el dominio de la Corona sobre las regiones ya
conquistadas.
Con base en estas nuevas ideas, la Corona permitió que
se reiniciase la actividad conquistadora, pero con lineamientos
humanitarios 284. La prohibición del uso de la fuerza hizo que las
conquistas pendientes no avanzaran mucho, y algunos grupos
indígenas que habitaban regiones periféricas y que rechazaron
la autoridad de la Corona quedaron efectivamente al margen
del dominio de esta, como ocurrió con los que habitaban en la
región oriental de Honduras conocida con el nombre genérico
de la Taguzgalpa, correspondiente al actual departamento de
Gracias a Dios y zonas aledañas. Todavía a principios del siglo
XVII, cuando el gobernador Guerra de Ayala solicitó autorización
para conquistar esa región, se le denegó el permiso y se le recordó
que únicamente la Iglesia tenía facultades legales para ingresar en
regiones habitadas por indígenas aún no sometidos 285.
284 BASADRE G. Jorge, Historia del Derecho peruano, Lima, Ediciones Gráficas S. A., 2ª.
ed., 1985, p. 246, KONETZKE, 1984, p. 33; Recop. Ind., lib. IV, tít. I, ley 6.
285
98
CARÍAS, 2007, p. 110.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
CAPÍTULO II
EL SISTEMA JURÍDICO INDIANO
SECCIÓN I.- EL DERECHO INDIANO.
CARACTERÍSTICAS GENERALES.
La realidad americana era muy distinta de la castellana y
planteaba muchos problemas nuevos, para los cuales el Derecho
castellano no tenía solución 286. Dadas las enormes diferencias
culturales y religiosas entre castellanos e indígenas, y las
condiciones en que se llevó a cabo la conquista, tampoco se podía
pensar en mantener las instituciones políticas y los sistemas
normativos indígenas.
Las circunstancias fueron gradualmente dando una
solución mixta: el desarrollo de un nuevo sistema normativo para
las Indias, el Derecho indiano, al que además se incorporaron
elementos del Derecho castellano y de los sistemas normativos
indígenas. No obstante, ese sistema se caracterizó por una
tendencia asimiladora y uniformadora con el Derecho y las
286 OTS Y CAPDEQUI, José María, Historia del Derecho español en América y del Derecho
indiano, Madrid, Aguilar, S. A. de Ediciones, 1ª. ed. 1969, p. 88; TOMÁS Y VALIENTE, 1987,
pp. 330-331.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
99
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
instituciones de Castilla 287, expresamente promovida por la
Corona. Este nuevo Derecho, desde sus inicios, tuvo como
rasgos un casuismo muy acentuado y una fuerte tendencia a la
minuciosidad reglamentaria, llevada hasta detalles insignificantes
288
. También se distinguió por un gran sentido ético y religioso 289,
mucho mayor que el de las legislaciones implantadas por otros
países europeos en sus dominios coloniales.
El ordenamiento jurídico indiano se caracterizó también
por una gran variedad de fuentes. Algunas, como las leyes, las
costumbres y la jurisprudencia judicial y doctrinaria, tenían
carácter directo, es decir, formaban parte del Derecho emitido
específicamente para regir en las Indias. Otras fuentes tenían
naturaleza indirecta, es decir, que habían sido emitidas para otros
reinos y solamente se aplicaban en Indias a falta de norma indiana
sobre el particular o como consecuencia de una decisión expresa
de la Corona. Entre ellas cabe distinguir las fuentes indirectas
generales, que eran todas las leyes de Castilla emitidas hasta
1614, y las fuentes indirectas especiales, entre las que figuraban
las leyes castellanas posteriores a ese año o y ciertas normas de
otros reinos y señoríos peninsulares que fueron hechas extensivas
a las Indias 290.
SECCIÓN II.- LAS FUENTES DIRECTAS DEL
DERECHO INDIANO: LAS LEYES.
En el Derecho castellano bajomedieval, el término ley
se utilizaba en sentido amplio para identificar una norma escrita
que tuviera naturaleza innovadora, por oposición a las normas
consuetudinarias y tradicionales. En cambio, en sentido estricto,
la ley era únicamente la norma escrita e innovadora emitida por el
287 DÍAZ VASCONCELOS, Luis Antonio, España en España y España en Indias,
Guatemala, Tipograf ía Nacional, 1ª. ed., 1978, pp. 124-125; GUIER, Jorge Enrique, Historia del
Derecho, San José, EUNED, 1ª. ed., 1981, pp. 476-478.
288 DÍAZ VASCONCELOS, 1978, pp. 122-123; OTS Y CAPDEQUI, 1969, p. 88, TOMÁS Y
VALIENTE, 1987, pp. 337-338.
100
289
DÍAZ VASCONCELOS, 1978, pp. 124-125; GUIER, 1981, pp. 476-478.
290
EYZAGUIRRE, 1990, pp. 152-153.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
rey junto con las Cortes 291, la asamblea estamental castellana, que
por esta circunstancia era general y obligatoria para todo el reino.
Sin embargo, los reyes empezaron desde el siglo XV a emitir por
sí solos un nuevo tipo de normas llamadas pragmáticas, a las que
abusivamente daba carácter de leyes hechas en Cortes 292, y que
incluso derogaban o reformaban éstas 293. A fin de cuentas, las
leyes y las pragmáticas quedaron juntas en el primer lugar en la
jerarquía normativa 294, como sinónimos.
Como las Cortes castellanas no tenían nada que ver con
las Indias, el término ley en sentido estricto quedó prácticamente
circunscrito en el Derecho indiano a las pragmáticas, las normas
que el soberano emitía con jerarquía de ley hecha en Cortes, por
sí solo o con participación de otras autoridades 295. Las normas
emanadas del monarca o de otras autoridades que no tenían
esa jerarquía de ley en sentido estricto, formaban un grupo
heterogéneo al que algunos autores identifican con el nombre
genérico de disposiciones de gobernación o de gobierno 296.
En el Derecho indiano existieron muchos
formatos distintos para la emisión de las normas escritas,
independientemente de su jerarquía. Jurídicamente, esta
variedad no tenía nada que ver con la naturaleza o la categoría
de las normas, ya que podían utilizarse formatos solemnes para
emitir normas de escasa trascendencia o formatos simples para
cuestiones importantes. En los siglos XVI y XVII los formatos
principales utilizados para la emisión de normas escritas fueron
el de las reales provisiones, que era extenso, elaborado y elegante
297
, y el de las reales cédulas, que era muy sencillo y solamente
utilizaba el rey 298. Cuando el Consejo de Indias y las reales
audiencias emitían normas en nombre propio, utilizaban un
291
KONETZKE, 1984, p. 110; TOMÁS Y VALIENTE, 1987, p. 338.
292 Ibid.
293
KONETZKE, 1984, p. 110.
294
EYZAGUIRRE, 1990, p. 119.
295
V. KONETZKE, 1984, pp. 110-111.
296
TOMÁS Y VALIENTE, 1987, pp. 338-339.
297 REAL DÍAZ, José Joaquín, Estudio diplomático del documento indiano, Sevilla, Escuela
de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla, 1ª. ed., 1970, pp. 180-181, 184-217, 237-240 y 246252.
298 Ibid., pp. 180-181 y 225-233.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
101
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
formato muy simple, el de los autos acordados, y los virreyes y los
presidentes de las audiencias el de los mandamientos, también
bastante sencillo 299. En los siglos XVIII y XIX, aunque la Corona
recurrió ocasionalmente a otros formatos, se usó principalmente
el de la real orden, que era muchísimo más libre, breve y sencillo
que todos los demás 300.
En los siglos XVI y XVII, la actividad legislativa recayó
fundamentalmente en el Consejo de Indias. La formación de
las leyes se iniciaba habitualmente cuando ese órgano, después
de discutir algún asunto, acordaba proponer medidas sobre el
particular. Se redactaba entonces un dictamen llamado Consulta,
que se ponía en conocimiento del rey 301 para su aprobación o
rechazo 302. En el siglo XVIII decayó paulatinamente la actividad
legislativa del Consejo, y se hizo frecuente la emisión de
disposiciones legales mediante las reales órdenes que emitían los
Ministros, por instrucciones del rey o con su aquiescencia.
El ordenamiento indiano, al igual que el castellano, se
apegaba al principio iusnaturalista cristiano de que para la ley
debía estar dirigida al bien común y que el Derecho natural debía
prevalecer sobre el positivo 303. Cuando la ley era considerada
injusta o perjudicial, existía el derecho de suplicar de ella, es
decir, de pedir a la Corona que la derogase o la reformase 304.
La Suplicación constituía, entonces, un recurso legal por vicio
intrínseco de ilegitimidad de una norma, parecido al que hoy
existe en el ordenamiento hondureño para impugnar la validez
de una norma por considerar que su fondo contradice preceptos
constitucionales.
Mientras el monarca resolvía, la ley debía cumplirse en
sus términos originales. Sin embargo, al interponer el recurso
de Suplicación de las leyes, el funcionario u órgano interesado
299 Ibid., pp. 255-264.
300 Ibid., pp. 254-255.
301 AYALA, Manuel Josef de, Diccionario de Gobierno y Legislación de Indias, Madrid,
Ediciones de Cultura Hispánica, 1ª. ed., 1988, vol. IV, p. 221, KONETZKE, 1984, p. 108.
302 Recop. Ind., lib. II, tít. II, ley 23.
303
V. EYZAGUIRRE, 1990, pp. 154 y 161.
304 Ibid., p. 154.
102
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
también podía suspender los efectos de la norma impugnada
mientras no se recibiese la resolución definitiva del rey. En estos
casos, al recibir la norma, los funcionarios empleaban la fórmula
“Se acata, pero no se cumple y se suplica de ella” 305. Para evitar que
se abusase de la Suplicación, se dispuso que ninguna ley a favor de
los indígenas podía ser suspendida aunque se suplicara de ella 306.
El recurso de Suplicación de las leyes, que representaba
una limitación importante al absolutismo, cayó en desuso
paulatinamente durante el siglo XVIII, y quedó suprimido en forma
definitiva con la implantación de la Monarquía constitucional en
1812.
En la época constitucional se adoptó un nuevo
procedimiento para la formación de las leyes, detallado en la
Carta fundamental. Los proyectos se iniciaban en las Cortes, se
sometían a dictamen de una comisión y debían aprobarse por
mayoría absoluta de votos de los diputados. El proyecto pasaba
después al rey, que podía otorgarle su sanción o formular un veto
motivado. En caso de sancionar el proyecto, el monarca debía
disponer la publicación de la ley respectiva. Además el rey podía
expedir decretos, reglamentos e instrucciones para la ejecución
de las leyes, los cuales debían llevar la firma del Secretario del
despacho del ramo respectivo 307.
El Derecho Indiano se caracterizó por la cantidad y
dispersión de sus normas escritas, lo cual dificultaba su aplicación
y debilitaba la seguridad jurídica. Ya en el siglo XVI empezaron
a surgir proyectos para corregir la situación, mediante las
recopilaciones, es decir, de la reunión en colecciones de los textos
completos o resumidos de las principales disposiciones vigentes,
ordenadas por materia o por orden cronológico 308. La más
importante recopilación del Derecho Indiano fue promulgada
305
BASADRE G., 1985, p. 277.
306 Recop. Ind., lib. II, tít. I, ley 5.
307
V. Constitución Política de 19 de marzo de 1812, artículos 132 a 153, 171 inciso 1° y 225.
308 BASADRE G., 1985, pp. 249-251; DÍAZ VASCONCELOS, 1978, pp. 128-129;
EYZAGUIRRE, 1990, p. 155-157; KONETZKE, 1984, pp. 112-113; OTS Y CAPDEQUI, 1969,
pp. 92-95; TOMÁS Y VALIENTE, 1987, p. 342.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
103
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
oficialmente en 1680 por el rey D. Carlos II, con el título de
Recopilación de leyes de los Reinos de las Indias 309.
La jerarquía de las fuentes del Derecho varió
considerablemente en la época de la monarquía constitucional
(1812-1814 y 1820-1823). La Constitución Política se convirtió
en la fuente normativa de mayor jerarquía, seguida por las leyes
emitidas por las Cortes y sancionadas por el rey, mientras que
los reglamentos y decretos de este ocupaban el tercer escalón.
Como la Monarquía era unitaria y estaba regida por la misma
Carta fundamental, las leyes de las Cortes y los decretos del
Poder Ejecutivo tenían carácter general para todo el territorio
español (peninsular y americano), salvo disposición en contrario
310
. Otra innovación importante de esta época fue la práctica de
numerar las leyes y decretos, lo que facilitó considerablemente su
identificación y localización, así como su recopilación.
SECCIÓN III.- LAS FUENTES DIRECTAS
DEL DERECHO INDIANO: LA COSTUMBRE INDÍGENA
Y LA COSTUMBRE INDIANA.
Aunque
el
sistema
jurídico
indiano
tenía
fundamentalmente carácter escrito, también reconocía como
fuente de Derecho a las costumbres, que podían ser de origen
indígena o propiamente indianas. Desde 1530 la Corona dispuso
que debían guardarse los buenos usos y costumbres de los indígenas
que no contradijesen la fe católica 311, y en 1555 otra disposición
confirmó la obligación de guardar las leyes y costumbres de los
indígenas que no estuviesen en contradicción con la religión o
309 BASADRE G., 1985, pp. 252-258; DÍAZ VASCONCELOS, 1978, pp. 129-130;
EYZAGUIRRE, 1990, p. 155-157; OTS Y CAPDEQUI, 1969, pp. 95-96; TOMÁS Y VALIENTE,
1987, pp. 342-343.
310 El formato estaba expresamente señalado en la Constitución Política de 19 de marzo
de 1812, art° 155. Su texto completo en Colección de decretos y órdenes de las Cortes de
Cádiz, Madrid, Cortes Generales, 1ª. ed. (facsimilar de la de 1811-1813), 1987, vol. I, pp.
392-459.
311 Recop. Ind., lib. V, tít. II, ley 22.
104
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
con la legislación regia 312. Estas normas, además de reconocer a
los sistemas normativos indígenas carácter de Derechos forales
vigentes, incorporaron sus normas al sistema jurídico indiano 313.
Con el transcurso del tiempo, en las comunidades de españoles
y mestizos de las Indias fueron surgiendo también prácticas con
los requisitos de antigüedad, reiteración y naturaleza vinculante
necesarios para ser consideradas como costumbres jurídicas
indianas o criollas y ser fuente de Derecho 314.
SECCIÓN IV.- LAS FUENTES DIRECTAS DEL DERECHO
INDIANO: LA JURISPRUDENCIA JUDICIAL Y LA
JURISPRUDENCIA DOCTRINARIA.
Al igual que ocurría en el Derecho castellano, en el
Derecho indiano la jurisprudencia judicial nunca tuvo carácter
vinculante. Sin embargo, las sentencias del Consejo de Indias,
las reales audiencias y otras autoridades tuvieron una gran
importancia en el sistema jurídico indiano, ya que en ocasiones
incluso alteraban la legislación vigente 315.
La jurisprudencia doctrinaria o ciencia jurídica tuvo un
importante desarrollo en el Derecho indiano. Aunque las obras de
los juristas nunca tuvieron fuerza vinculante, sí desempeñaron un
papel significativo en la interpretación y aplicación de las normas
jurídicas. El principal jurista de la época austriaca fue el madrileño
Juan de Solórzano Pereira, autor de la obra Política indiana (1646),
a la que se ha considerado como el más alto monumento de la
ciencia jurídica indiana 316. La última gran obra de la literatura
jurídica indiana fue la Biblioteca de legislación ultramarina en
forma de diccionario alfabético, del abogado costarricense D. José
María Zamora y Coronado, que se publicó en Madrid entre 1844
312 Recop. Ind., lib. II, tít. I, ley 4.; TOMÁS Y VALIENTE, 1987, p. 341.
313 Ibid.
314
EYZAGUIRRE, 1990, pp. 150-151.
315 Ibid., p. 152.
316 BASADRE G., 1985, pp. 290-308; EYZAGUIRRE, 1990, pp. 164-165, TOMÁS Y
VALIENTE, 1987, p. 344.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
105
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
y 1849 317, cuando España todavía conservaba Cuba, Puerto Rico y
las islas Filipinas, Marianas y Carolinas.
Entre los aportes de Honduras a la doctrina del Derecho
en la época de la dominación española cabe mencionar el del
religioso fray José Jiménez, natural de Comayagua, quien en el siglo
XVII fue profesor de la Universidad de San Carlos de Guatemala
y publicó en Guatemala, en latín, una obra de Derecho Canónico
titulada, Principia generaliae totius Scienttiae Moralis (Principios
generales de las ciencias morales) 318. En el siglo XVIII destaca
la figura del licenciado don Antonio de Paz y Salgado, quien
se graduó de abogado en la misma Universidad de San Carlos
alrededor de 1730 y publicó en Guatemala varias obras jurídicas,
entre ellas una interesante y amena Instrucción de litigantes, o guía
para seguir pleitos con mayor utilidad de los interesados en ellos
(1742) 319. Si bien en su partida de defunción (1757) se consignó
que era oriundo de Galicia, en su expediente de graduación como
bachiller en Leyes él mismo se dice natural del Real de Minas
de Tegucigalpa 320. En consecuencia, el licenciado Paz y Salgado
puede ser considerado como el primer jurista hondureño 321.
317 SÁENZ CARBONELL, Jorge Francisco, José María Zamora: primer abogado
costarricense, san José, ISOLMA, 1ª. ed., 2015, pp. 125-136; ZAMORA Y CORONADO, José
María, Biblioteca de legislación ultramarina en forma de diccionario alfabético; Madrid,
Imprenta de Alegría y Charlain e Imprenta de J. Martín Alegría, 1ª. ed., 1844-1846, 6 vols.
318 BECERRA, Longino, Evolución histórica de Honduras, Tegucigalpa, Baktun Editorial,
16ª. ed., 2011, p. 72.
319 Sobre Paz y Salgado, V. LEYVA, Héctor M., “Introducción”, en PAZ Y SALGADO,
Antonio, Las luces del cielo de la iglesia. El mosqueador añadido, Tegucigalpa, Editorial
Universitaria, 1ª. ed., 2006, pp. 11-86; LUJÁN MUÑOZ, Jorge, Un jurista y autor ignorado
del reino de Guatemala: don Antonio de Paz y Salgado, en http://biblio.juridicas.unam.mx/
libros/2/700/27.pdf
320
LEYVA, Héctor, “Introducción”, en PAZ Y SALGADO, 2006, p. 21.
321 Algunos autores han supuesto que el doctor Francisco Carrasco del Saz, bachiller en
cánones de la Universidad de Alcalá de Henares, que después residió en el Perú, se graduó
de abogado en Lima y glosó varias leyes de la Nueva Recopilación castellana de 1567 en una
obra publicada en Sevilla en 1620, nació en la ciudad hondureña de Trujillo, pero las fuentes
más fidedignas señalan que era originario de la ciudad española homónima, en la provincia de
Cáceres. V. LOHMANN VILLENA, Guillermo, El jurista Francisco Carrasco del Saz, en
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/hisder/cont/11/cnt/cnt13.pdf
106
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
SECCIÓN V.- LAS FUENTES INDIRECTAS DEL DERECHO
INDIANO.
En los primeros años de la presencia castellana en Indias
prevaleció la tendencia de aplicar en ellas directamente el Derecho
castellano, pero el florecimiento del Derecho propiamente
indiano hizo surgir dudas sobre la relación entre ambos, hasta
que en 1530 se dispuso que las leyes de Castilla debían aplicarse a
falta de disposición del Derecho indiano sobre alguna materia 322.
De este modo, el Derecho castellano empezó a regir en Indias de
modo indirecto, con carácter supletorio 323.
El Derecho castellano fue al principio una fuente
indirecta general, es decir, que todas sus normas se incorporaban
automáticamente al Derecho indiano como fuente subsidiaria.
Sin embargo, en 1614 el rey D. Felipe III dispuso que las leyes
que se emitiesen en Castilla de allí en adelante requerirían de
una autorización expresa para ser extensivas a Indias 324. De este
modo, el carácter de fuente indirecta general del Derecho indiano
se limitó al Derecho castellano anterior a esa fecha.
La aplicación del Derecho castellano en Indias resultó
especialmente importante en lo referido al Derecho privado, penal
y procesal 325, ya que las normas indianas sobre tales materias
siempre fueron escasas y fragmentarias. Las Siete Partidas del
rey D. Alfonso X el Sabio constituyeron la fuente supletoria más
utilizada en esos campos, ya que eran muy extensas y detalladas y
tenían a su haber la técnica y los principios del Derecho Común,
así como un lenguaje claro y elegante, resultaban infinitamente
más convenientes y terminaron por convertirse en la fuente más
aplicada. Contribuía a ello el hecho de que los jueces, abogados
y profesores que utilizaban la obra habían sido formados en
la mentalidad jurídica romano-canónica y encontraban su
normativa mucho más adecuada y familiar que la de las otras
322 Recop. Ind., lib. II, tít. I, ley 2.
323
EYZAGUIRRE, 1990, pp. 152 y 161-163.
324 Recop. Ind., lib. II, tít. I, leyes 38 y 39; TOMÁS Y VALIENTE, 1987, p. 340.
325 BASADRE G., 1985, 274-277; EYZAGUIRRE, 1990, p. 154, TOMÁS Y VALIENTE,
1987, p. 340.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
107
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
fuentes 326. Otra obra importante fue la Nueva Recopilación de las
leyes de Castilla, emitida en 1567 por el rey D. Felipe II 327.
La Nueva Recopilación castellana fue aumentada con
leyes posteriores en diversas ediciones; pero esas normas no eran
aplicables en Indias, a menos que así se dispusiese expresamente.
En 1805, con el propósito de actualizar la legislación en su
conjunto, el rey D. Carlos IV promulgó en Castilla la Novísima
Recopilación de las Leyes de España, obra que adolecía de graves
defectos. No fue expresamente extendida a Indias y por lo tanto
en estricto Derecho careció de fuerza vinculante en el sistema
jurídico indiano, pero las autoridades indianas la utilizaron como
fuente en reiteradas oportunidades 328.
Después de 1614, solamente algunas leyes castellanas
fueron hechas extensivas a Indias, con el carácter de fuentes
indirectas especiales, puesto que requerían de una norma expresa
que así lo dispusiese. Entre ellas cabe destacar las Ordenanzas
militares emitidas en Castilla por D. Carlos III en 1768, que se
convirtieron en fuente supletoria del Derecho indiano por una
real orden de 1769 329 y que rigieron en Honduras hasta que se
promulgó el primer Código Militar.
También en algunas oportunidades fueron hechas
extensivas a Indias ciertas normas que no eran leyes generales del
reino de Castilla, sino de algunas regiones en particular o de otros
de los dominios de la Corona en la península ibérica. Entre ellas
cabe destacar las Ordenanzas de Bilbao de 1737 330, que la Corona
hizo extensivas al reino de Guatemala en 1793. Estas Ordenanzas
rigieron la materia mercantil en Honduras hasta la emisión del
primer Código de Comercio.
326 Ibid., p. 127.
108
327
EYZAGUIRRE, 1990, p. 162; TOMÁS Y VALIENTE, 1987, pp. 339-341.
328
EYZAGUIRRE, 1990, pp. 161-164; SÁENZ CARBONELL, 2012, pp. 135-136.
329
ZAMORA Y CORONADO, 1844-1846, vol. III, p. 321.
330
BASADRE G., 1985, p. 266.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
TÍTULO II
EL GOBIERNO
CAPÍTULO I
LA MONARQUÍA ABSOLUTA:
LOS ÓRGANOS GUBERNAMENTALES
CON SEDE EN CASTILLA
SECCIÓN I.- ABSOLUTISMO Y CORONA.
Desde los años iniciales de la Conquista, la Corona
procuró implantar en las Indias un estado moderno, fuerte y
centralizado. La autoridad exclusiva de los monarcas se afirmó
tempranamente sobre los conquistadores y la Iglesia, y evitó que
surgiera una poliarquía 331.
La dinastías o casas reales que gobernaron en las Indias
al mismo tiempo que en Castilla fueron la Casa de Trastámara 332
331
SÁENZ CARBONELL, 1985, pp. 26-32.
332
Sobre la Casa de Trastámara, V. BALDEÓN BARUQUE, 1ª. ed., 2001.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
109
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
(siglos XV-XVI), la Casa de Austria o de Habsburgo (siglos XVIXVII) y la Casa de Borbón. (siglos XVIII y XIX).
Tanto bajo los Trastámara como bajo los Austrias, en las
Indias imperó un sistema absolutista. La monarquía absoluta, en
sentido estricto, no admitía limitaciones de naturaleza positiva.
Para decirlo en el lenguaje jurídico de nuestros días, la Corona
gozaba de un poder constituyente permanente, sin fronteras
jurídicas. Esto no significaba que los monarcas pudiesen gobernar
con base en su mero capricho, porque la autoridad de la Corona
estaba limitada por elementos éticos, filosóficos y religiosos
333
: el poder debía ejercerse con equidad y con justicia y con el
propósito de mantener la paz y la concordia. 334. Por otra parte,
la propia estructura del sistema de gobierno indiano, fecunda en
órganos colegiados bajo ambas dinastías, suavizó notablemente el
absolutismo 335.
Desde comienzos del siglo XVIII la Casa de Borbón inició
un acusado reforzamiento del absolutismo, con una clara política
de centralización, que tendía a suprimir las particularidades
de los distintos reinos y a la unificación de sus normas e
instituciones con base en los modelos de Castilla, así como en
una racionalización institucional del aparato de poder, mediante
el debilitamiento o eliminación de ciertos órganos, en provecho
de instituciones más ágiles y eficientes 336. Los reinos de las Indias
fueron objeto de reformas dirigidas a reforzar el absolutismo y
menguar su personalidad propia, para unificar su administración
con la de Castilla o para implantar modelos más centralistas, de
inspiración francesa.
Durante la época borbónica decayeron las doctrinas
sobre las limitaciones éticas y religiosas del poder regio, y se
puso énfasis en la autoridad omnipotente del soberano, por lo
cual se ha caracterizado el siglo XVIII como el de la plenitud del
333 GARRIDO FALLA, Fernando, Tratado de Derecho Administrativo, Madrid, Centro de
Estudios Constitucionales, 8ª. ed., 1982, vol. I, pp.81-82.
334
ZORRAQUÍN BECÚ, 1988-1992, vol. I, pp. 123-124.
335
GARRIDO FALLA, 1982, vol. I, pp. 81-82.
336 V. TOMÁS Y VALIENTE, 1987, pp. 370-376; Nov. Recop., lib. III, tít. III, leyes 1 y 2.
Para la consulta de la Novísima Recopilación hemos utilizado la edición titulada Novísima
Recopilación de las leyes de España, Madrid, Boletín Oficial del Estado, 1ª. ed., 1976, 6 vols.
110
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
absolutismo. Sin embargo, nunca desapareció del todo la idea de
que las leyes solo eran legítimas si coincidían con los principios
del Derecho natural 337.
En la segunda mitad del siglo XVIII fue notorio el
predominio de las ideas francesas del despotismo ilustrado, que
reafirmaban la autoridad real, a la vez que pretendían desligar
al ser humano de una serie de creencias tradicionales. Estas
ideas se manifestaron, entre otros aspectos, en el fomento del
comercio libre, la agricultura y la industria; la reorganización de
la hacienda pública, la administración y las fuerzas armadas; la
promoción de la educación, la ciencia y la cultura; una ambiciosa
política de obras públicas y diversas medidas filantrópicas y de
bienestar social 338. También fue típica del despotismo ilustrado
la reafirmación del regalismo, es decir, la defensa a ultranza de la
autoridad real frente a la Iglesia y otros poderes 339.
El absolutismo monárquico en la península ibérica y en
las Indias entró en crisis en 1808, debido a la invasión napoleónica.
El rey D. Carlos IV abdicó en su hijo D. Fernando VII el Deseado,
durante cuyo reinado Centroamérica se independizó de España,
al igual que la mayor parte de los otros países hispanoamericanos.
D. Fernando VII, que gobernó como soberano absoluto la mayor
parte de su reinado, fue también el primer rey constitucional de
España (1812-1814 y 1820-1823) 340.
Además de la Corona, los principales órganos de gobierno
indiano con sede en Castilla fueron, durante la época austríaca, la
Casa de Contratación de las Indias y el Real y Supremo Consejo de
Indias, y durante la época borbónica las secretarías o ministerios.
337 Ibid., p. 401.
338 AGUADO BLEYE, 1959, vol. III, pp. 350-353; SAMAYOA GUEVARA, Héctor
Humberto, El régimen de Intendencias en el reino de Guatemala, Guatemala, Editorial Piedra
Santa, 1ª. ed., 1978, pp. 7-9.
339
EYZAGUIRRE, 1990, pp. 182-183.
340 V. ROJAS, Carlos, La vida y la época de Carlos IV, Barcelona, Editorial Planeta, S. A., 1ª.
ed., 1997; VOLTES, Pedro, Fernando VII. Vida y reinado, Barcelona, Editorial Juventud, S. A.,
1ª. ed., 1985..
Jorge Francisco Saenz Carbonell
111
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
SECCIÓN II.- LA CASA DE CONTRATACIÓN
DE LAS INDIAS.
La creciente importancia del tráfico mercantil entre las
Indias y Castilla decidió a los Reyes Católicos a implantar una
política de monopolio comercial y de control de la navegación
trasatlántica. En 1503 la Corona creó la Casa de Contratación de
las Indias, institución con sede en Sevilla destinada a establecer
y perpetuar el comercio entre las Indias y Castilla 341, que con los
años creció notablemente en funciones e importancia 342.
La Casa de Contratación era el órgano director del comercio
con las Indias y velaba por la ejecución de las normas sobre comercio
y navegación 343, entre ellas una serie de medidas destinadas a que
las Indias solo comerciaran con Castilla y a restringir o prohibir el
comercio entre los diversos reinos indianos 344.
En la época austriaca, la navegación trasatlántica se
fundamentó en el llamado sistema de flotas y armadas. Se
prohibieron los viajes aislados de navíos mercantes a las Indias
y se dispuso sólo hubiera dos grandes flotas anuales, una que
saldría de Sevilla en primavera con rumbo al puerto de Veracruz
en la Nueva España (México), y la otra en verano hacia el puerto
de Portobelo en Tierra Firme (Panamá), ambas protegidas por
una armada real, es decir, un grupo de buques de guerra 345. En
la isla de Pinos o en el cabo de San Antón en Cuba se separaban
de la flota de Nueva España los navíos que se dirigían a Honduras
346
, en cuya costa estaba el único puerto del reino de Guatemala
autorizado para el tráfico con Europa. Inicialmente ese puerto
fue Trujillo y después se decidió trasladarlo a Puerto Caballos,
aunque este presentó grandes inconvenientes:
341
Sobre la Casa de Contratación, V. BONILLA, 1955, pp. 49-54; HARING, 1984.
342 Ibid., p. 71.
343 Recop. Ind., lib. IX, tít. I, ley 15.
344
OTS Y CAPDEQUI, 1969, p. 112.
345
HARING, 1984, pp. 86-92 y 100-101.
346 Recop. Ind., lib. IX, tít. XXXVI, ley 14.
112
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
“La costa era poco profunda y las
aguas de Puerto Caballos tenían fama
por sus parásitos marinos –barba para
los españoles- que muy pronto se comían
todos los maderajes descubiertos. Aun pero,
el lugar era un agujero de plagas… Los
marineros odiaban ese lugar y eran reacios
a ir allí… los habitantes de Puerto Caballos
y los funcionarios reales responsables del
puerto comenzaron a vivir en la saludable
población de San Pedro Sula, el antiguo
campo dedicado al lavado de oro, algunas
leguas hacia el interior. Durante la
mayor parte del año, Puerto Caballos era
simplemente un depósito con unos cuantos
almacenes y un puñado de consumidos
esclavos…. Los barcos provenientes de
España anclaban brevemente en Trujillo
y descargaban allí algunas mercancías
para Honduras. Después continuaban
hasta Puerto Caballo donde descargaban
vino, aceite, hierro, bienes manufacturados
y muebles; y cargaban cueros, añil, un
poco de plata, zarzaparrilla, cacao y
cochinilla… Algunas veces, los mismos
barcos hondureños, después de su parada
en Puerto Caballos, continuaban hacia el
oeste hasta la Bahía de Amatique y el área
de entrada del Golfo Dulce donde –a falta
de bodegas, sobre la playa y sin ninguna
ceremonia-, descargaban las preciadas
mercaderías importadas.” 347
Debido a las múltiples quejas sobre Puerto Caballos,
la Audiencia de Guatemala dispuso construir un nuevo puerto
para el comercio del reino en la bahía de Amatique, en el actual
territorio guatemalteco. Este puerto, al que se le dio el nombre
de Santo Tomás de Castilla, empezó a funcionar en 1604; pero
también presentó graves inconvenientes, por lo que algunas
347 MACLEOD, Murdo J., Historia Socio-Económica de la América Central española,
Guatemala, Editorial Piedra Santa, 1ª. ed., 1980, p. 134.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
113
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
veces el descargue general hubo de efectuarse otra vez en Puerto
Caballos 348. Algunos decenios más tarde, debido a los frecuentes
ataques de los piratas 349, se puso fin a la llegada de navíos de
la flota a la costa del reino de Guatemala, y se dispuso que su
abastecimiento se efectuara por tierra desde el puerto mexicano
de Veracruz 350, lo cual constituyó un fuerte golpe para las
perspectivas del comercio centroamericano. Las dos flotas y sus
respectivas armadas, que tenían rutas y escalas fijas en puertos
intermedios, debían reunirse en La Habana durante el mes de
mayo, para emprender juntas el regreso a Europa 351.
Gracias al sistema de flotas y armadas y al monopolio
portuario sevillano, la Casa de Contratación podía ejercer un
control significativo sobre la migración a las Indias. Castilla, al
contrario de otros países europeos, no utilizó a las Indias como
destino para delincuentes352; Por el contrario, las leyes imponían
numerosos trámites y requisitos para viajar 353, y en algunos casos
incluso se requería una licencia expresa del rey 354.
A la Casa de Contratación le correspondían numerosas
obligaciones en cuanto a la preparación e inspección de las flotas
y las armadas, el control migratorio y el cobro de impuestos 355. Un
funcionario de la Casa, el correo mayor de las Indias 356, dirigía el
sistema postal y el envío de la correspondencia, y en el siglo XVII
se estableció un sistema de cuatro naves por año, sin mercancías
ni pasajeros, para conducir el correo entre Castilla e Indias 357. Los
gastos de la Casa se costeaban principalmente mediante un tributo
348 Ibid., pp. 135-136; RUBIO SÁNCHEZ, Manuel, Comercio de y entre las provincias de
Centroamérica, Guatemala, Editorial del Ejército, 1ª. ed., 1973, 1973, pp. 157 y 191.
349
Sobre la piratería en Honduras, V. BONILLA, 1955.
350
CARÍAS, 2007, p. 116.
351
OTS Y CAPDEQUI, 1969, pp. 110-112.
352
KONETZKE, 1984, pp. 51-53.
353 Ibid., 1984, pp. 52-56; Recop. Ind., lib. IX, tít. I, ley 91; Recop. Ind., lib. IX, tít. XXVI, leyes
7, 16, 20, 25-30 y 68-70.
354 KONETZKE, 1984, pp. 52-53 y 56-58; Recop. Ind., lib. IX, tít. XXVI, leyes 11-12, 14-15,
17-19, 21-22 y 24; Recop. Ind., lib. IX, tít. XXVII, ley 1.
355 HARING, 1984, pp. 61-63 y pp. 112-115; Recop. Ind., lib. IX, tít. II, leyes 8 y ss., títs. IV y
V, tít. XXVI, leyes 2 y ss.
114
356
Las funciones del Correo Mayor se detallan en Recop. Ind., lib. IX, tít. VII.
357
HARING, 1984, pp. 286-287.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
llamado avería, que se cobraba por todos los pasajeros y todos los
objetos (salvo algunos de índole religiosa) a la salida y al retorno de
las flotas 358.
Además de oficiales y marineros, las flotas contaban
con capellanes propios y con personal de variados oficios, tales
como médicos, capellanes, buzos, etc.. Los pasajeros debían llevar
consigo un arma de fuego y municiones, así como sus alimentos
359
. La travesía resultaba larga y fastidiosa, ya que las comodidades
eran escasas y a las pocas semanas de haber zarpado escaseaba
el agua y los alimentos empezaban a descomponerse. Rompían
el aburrimiento general algunas pocas actividades, tales como
la pesca, cantos, iluminaciones, danzas, peleas de gallos y
ceremonias religiosas 360.
La Casa de Contratación estableció una escuela de
navegación, la primera en la historia de la Europa moderna y
durante largo tiempo la mejor del mundo. Al frente de ella estaba
un funcionario llamado el piloto mayor, el primero de los cuales
fue el florentino Américo Vespucci, cuyo nombre de pila dio origen
al actual nombre de América. Al piloto mayor le correspondía
supervisar la construcción de instrumentos de navegación y la
preparación de los mapas náuticos, y dirigir los exámenes a que eran
sometidos los aspirantes a ser pilotos de las flotas y armadas 361.
La Casa de Contratación también actuó como tribunal
de justicia en casos que implicaban violaciones a sus normas o
en litigios en los que fueran parte dueños de buques, navegantes
o marineros 362. Sin embargo, su competencia judicial se vio algo
restringida con el establecimiento en 1543 del Consulado de
Sevilla 363, un tribunal cuyos miembros eran elegidos anualmente
358
IX.
Sobre la Avería, V. HARING, 1984, pp. 65-67 y 86-99; Recop. Ind., lib. IX, títs. VIII y
359 Recop. Ind., lib. IX, tít. 26, ley 44.-45
360
HARING, 1984, pp. 285-286, ZARAGOZA, 1989, p. 36.
361 HARING, 1984, pp. 45, 48-49 y 374-390. Las funciones del piloto mayor, los pilotos de la
carrera de Indias y los cosmógrafos y profesores de la Casa se regulan en las leyes contenidas en
Recop. Ind., lib. IX, tít. XXII.
362
XII.
HARING, 1984, p. 49-55; Recop. Ind., lib. IX, tít. I, ley 16-18, 41-43 y 50; lib. IX, títs. XI y
363
AYALA, 1988, vol. IV, pp. 198-211.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
115
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
por los transportistas y comerciantes de Sevilla que traficaban
con los reinos indianos 364. El Consulado de Sevilla 365 sirvió de
modelo para crear otros consulados en México y en Lima 366.
La Casa de Contratación empezó a debilitarse desde el
advenimiento de la Casa de Borbón a principios del siglo XVIII.
Prácticamente desde sus inicios, la nueva dinastía se manifestó
en favor de la liberalización del comercio y la navegación entre
Castilla y las Indias. Una de las primeras medidas tomadas a este
respecto fue la decisión de trasladar la sede a la Casa de Sevilla a
Cádiz, en 1722. Posteriormente, y de modo gradual, se dictaron
otras disposiciones que debilitaron el viejo sistema: se suprimió el
sistema de flotas y armadas, reemplazado por el de navíos sueltos;
se puso fin a la política del puerto único de entrada y salida y se
abrieron al comercio trasatlántico otros puertos de la península
ibérica 367, y se permitió, con algunas restricciones, el comercio
entre los diversos reinos indianos 368. La Casa de Contratación
quedó prácticamente sin funciones, y el rey D. Carlos IV la suprimió
en 1790 369. Este monarca también creó nuevos consulados en
Indias, entre ellos el de la ciudad de Guatemala (1793), al cual se le
dio jurisdicción sobre todo el Reino de Guatemala y que tenía en
las provincias representantes llamados diputados, como los hubo
en Comayagua, Gracias, Tegucigalpa y Trujillo 370.
SECCIÓN III.- EL REAL Y SUPREMO CONSEJO
DE INDIAS.
El sistema de gobierno por medio de organismos
colegiados fue especialmente característico de la época austriaca.
364 Recop. Ind., lib. IX, tít. VI, leyes 1 y ss.
365
Sobre el consulado, V. HARING, 1984, pp. 54-55; Recop. Ind., lib. IX, tít. VI.
366
AYALA, 1988, vol. IV, p. 196.
367
OTS Y CAPDEQUI, 1969 p. 114.
368 Ibid.
369
AGUADO BLEYE, 1959, vol. III, p. 449; OTS Y CAPDEQUI, 1969, p. 115.
370 MEJÍA, Medardo, Historia de Honduras, Tegucigalpa, Editorial Universitaria, 1ª. ed.,
1983, vol. I, p. 190.
116
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
En 1524 el rey D. Carlos I creó un cuerpo de consejeros, el Real
y Supremo Consejo de Indias, para ejercer diversas funciones
con respecto a los reinos indianos 371. Este Consejo tenía su sede
en el palacio real de Madrid y lo formaba un cierto número de
consejeros nombrados por el rey 372, que debían ser abogados
de profesión 373, y un presidente que no necesariamente debía
tener formación jurídica. El número de consejeros fue variable.
Al principio eran cuatro o cinco; para fines del siglo XVI el
número de miembros del Consejo estaba entre siete y nueve 374.
Había también un fiscal encargado de defender los intereses de
la Corona y de los indígenas 375. Un funcionario llamado gran
chanciller y registrador de las Indias llevaba el registro de las
leyes y les imponía el sello real 376. Además, en el Consejo había
un tesorero general, secretarios, contadores, un cronista mayor,
un cosmógrafo y otros muchos empleados subalternos 377.
En el procedimiento legislativo, el Consejo preparaba los
proyectos de ley relativos a las Indias 378, que el rey aprobaba o
rechazada. También le correspondía al Consejo dar o negar su
aprobación a las disposiciones más importantes de las autoridades
indianas 379.
En el ámbito administrativo, correspondía al Consejo 380
celebrar capitulaciones para expediciones de conquista, velar
por el buen tratamiento de los indígenas y su evangelización,
premiar servicios 381, hacer nombramientos o propuestas para
371
KONETZKE, 1984, p. 107.
372
V. OTS Y CAPDEQUI, 1969, p. 116.
373
KONETZKE, 1984, pp. 107-108.
374 V. OTS Y CAPDEQUI, 1969, p. 116. La enumeración de los demás funcionarios del
Consejo figura en Recop. Ind., lib. II, tít. II, ley 1.
375 Ibid., p. 108; Recop. Ind., lib. II, tít. V, leyes 1-16.
376
KONETZKE, 1984, p. 108; Recop. Ind., lib. II, tít. IV, leyes 1-9.
377 V. . Recop. Ind., lib. II, tít. VI, leyes 1-53 y 70; lib. II, tít. VI, leyes 49-52; lib. II, tít. VII,
leyes 1-18; lib. II, tít. VIII, ley 1; lib. II, tít. IX, leyes 1-7; lib. II, tít. X, leyes 1-16; lib. II, tít. XI, ley
1-27;lib. II, tít. XII, leyes 1-6;lib. II, tít. XIV, leyes 1-2.
378 Recop. Ind., lib. II, tít. II, ley 2.
379 Recop. Ind., lib. II, tít. I, ley 32 y 34.
380 Recop. Ind., lib. II, tít. II, leyes 8, 9 y 28; tít. III, ley 3.
381 Recop. Ind., lib. II, tít. II, leyes 41-56.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
117
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
muchos de los cargos civiles y eclesiásticos indianos 382, y dar o
negar la autorización (llamada Pase o Exequátur) para que las
disposiciones de la Santa Sede se ejecutaran en las Indias 383.
En lo judicial, el Consejo de Indias fue el tribunal indiano
de más alta jerarquía. Le correspondía conocer los recursos de
apelación contra fallos de la Casa de Contratación 384, los recursos
de segunda suplicación concedidos por el rey contra fallos de
tercera instancia de las audiencias indianas 385, las visitas y juicios
de residencia de los funcionarios de Indias 386, y los recursos
de fuerza contra resoluciones de los jueces eclesiásticos que se
inmiscuyesen en asuntos de la jurisdicción laica 387.
El Consejo empezó a perder competencias en el siglo
XVIII, debido a que las Secretarías o Ministerios creados por
los reyes borbones fueron asumiendo gradualmente el despacho
de una gran cantidad de asuntos indianos. El Consejo quedó
reducido a la condición de órgano judicial y consultivo 388 y en
1812 fue suprimido en 1812 por una ley de las Cortes 389. Esta ley
quedó anulada en 1814, cuando el rey D. Fernando VII restableció
el absolutismo, y el Consejo de Indias resucitó, para ser suprimido
una vez más al restablecerse la Constitución de Cádiz en 1820.
SECCIÓN IV.- LAS SECRETARÍAS O MINISTERIOS.
La Casa de Borbón, dominada por el espíritu absolutista
predominante en Francia, no se encontró a gusto con el sistema
de órganos colegiados de los Austrias, que hacía lenta y a veces
382 Recop. Ind., lib. II, tít. II, leyes 30-34, 37 y 38; lib. III, tít. II, ley 1.
383 Sobre el Pase Regio, V. EYZAGUIRRE, 1990, pp. 169 y 181; TOMÁS Y VALIENTE,
1987, p. 380.
384
EYZAGUIRRE, 1990, p. 169.
385 Recop. Ind., lib. V, tít. XIII, ley 1.
386
EYZAGUIRRE, 1990, p. 169; Recop. Ind., lib. V, tít. XII, ley 8 y 31.
387
EYZAGUIRRE, 1990, p. 169; Recop. Ind., lib. II, tít. II, ley 4.
388 V. AGUADO BLEYE, 1959, vol. III, p. 443; KONETZKE, 1984, p. 109; OTS Y CAPDEQUÍ,
1969, pp. 117-122; ZORRAQUÍN BECÚ, 1988-1992, vol. I, p. 138.
389 Decreto de 17 de abril de 1812.
118
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
engorrosa la toma de decisiones y en cierta forma reducía
la participación personal del monarca en ella. Desde fecha
temprana, la nueva dinastía empezó a favorecer un sistema más
ágil y eficiente y con este propósito empezó a crear secretarías
o ministerios unipersonales, cuyo titular, nombrado por el
monarca, despachaba y resolvía con él o por sí solo una serie de
asuntos políticos y administrativos de significativa importancia.
A lo largo del siglo XVIII hubo diversas modificaciones
en la organización y competencias de las secretarías 390, pero su
autoridad fue en creciente aumento y asumieron gradualmente
el despacho de una gran cantidad de asuntos indianos, actuando
como las carteras ministeriales de nuestros días. Los Secretarios
impartían órdenes a las autoridades de Indias en forma directa y
les pedían informes para el rey, mientras que solamente en casos
especiales recurrían a las consultas del Consejo de Indias 391.
390 Nov. Rec., lib. III, tít. VI, ley IV.
391 V. AGUADO BLEYE, 1959, vol. III, p. 443; KONETZKE, 1984, p. 109; OTS Y CAPDEQUÍ,
1969, pp. 117-122; ZORRAQUÍN BECÚ, 1988-1992, vol. I, p. 138.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
119
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
CAPÍTULO II
LA MONARQUÍA ABSOLUTA:
LOS ÓRGANOS GUBERNAMENTALES
CON SEDE EN LAS INDIAS
SECCIÓN I.-EL GOBIERNO COLOMBINO.
El 17 de abril de 1492, en vísperas del primer viaje de
Cristóbal Colón, los Reyes Católicos aprobaron en Santa Fe de
la Vega de Granada una serie de peticiones de aquel en relación
con los eventuales resultados de su expedición. Este documento,
conocido con el nombre de Capitulaciones de Santa Fe, equivalía
a un contrato de Derecho Público de nuestros días y en él se
nombraba a Colón almirante vitalicio y hereditario, así como
virrey y gobernador general de todas las islas y tierra firme que
por su mano o industria se descubriesen o ganasen 392.
En aquellos momentos, tales concesiones no parecieron
exageradas. La proyectada expedición no tenía propósitos de
conquista, sino comerciales y diplomáticos, puesto que se suponía
que Colón llegaría a países ya regidos por soberanos poderosos,
como China, Japón o la India 393. Sin embargo, el progreso de las
392 LEVENE, Ricardo, Manual de Historia del Derecho argentino, Buenos Aires, Ediciones
Depalma, 5ª. ed., 1985, pp. 93-94.
393 Ibid., pp. 79 y 92.
120
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
exploraciones castellanas en el Caribe hizo surgir problemas, pues
el almirante demostró carecer de aptitudes como administrador.
Ya en 1499 la Corona sustituyó a Colón en la gobernación por
otro funcionario, y a pesar de sus reclamos autorizó además
nuevos viajes de exploración 394.
Las repetidas quejas de D. Cristóbal, que falleció en 1506,
fueron continuadas por su hijo D. Diego, quien inició ante la
justicia castellana una serie de litigios contra la Corona, conocidos
como los pleitos colombinos, para reclamar el cumplimiento de
las Capitulaciones de Santa Fe. Los tribunales de Castilla fallaron
varias veces a favor de D. Diego, pero la Corona no abandonó
la práctica de autorizar nuevas exploraciones y nombrar otros
gobernadores. A la muerte de D. Diego en 1526 los litigios fueron
continuados por su viuda y su hijo primogénito D. Luis Colón.
Después de muchas incidencias 395, las partes acordaron someter
el asunto a un arbitraje. El laudo arbitral reconoció a D. Luis el
título hereditario de almirante y dispuso que se le otorgase un
feudo hereditario, concesión que se materializó en 1537 mediante
la creación del pequeño Ducado de Veragua 396, ubicado en
territorios de la actual Panamá. En 1556, después de algunos
intentos infructuosos por conquistar Veragua, D. Luis devolvió
ese territorio a la Corona, a cambio de una renta anual hereditaria
y la conservación de su título de duque 397. La anualidad se pagó a
los duques de Veragua hasta 1898, cuando España perdió las islas
de Cuba, Filipinas, Guam y Puerto Rico.
SECCIÓN II.- EL SISTEMA DE LAS CAPITULACIONES.
En el siglo XVI, por lo general la Corona de Castilla careció
de recursos para financiar la conquista de las Indias y tuvo que
394 Ibid., vol. I, pp. 278-281. Ibid., vol. I, pp. 281-286.; SIBAJA CHACÓN, 1974, pp. 66-71.
395 V. SCHOENRICH, Otto, Pleitos de la familia Colón, p. 266, en Revista de los Archivos
Nacionales, San José, Mayo y junio de 1945, Números 5 y 6, pp. 264-276; SIBAJA CHACÓN,
1974, pp. 66-71; ZORRAQUÍN BECÚ, 1988-1992, vol. I, p. 286.
396
SCHOENRICH, 1945, p. 266.
397 Ibid., pp. 266-267 y 276.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
121
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
asociar a tal empresa capitales particulares 398. Para formalizar
jurídicamente los acuerdos con los expedicionarios se utilizó la
institución de las capitulaciones 399. Estas eran sustancialmente
contratos de Derecho Público 400 negociados entre la Corona y
un particular, llamado el capitulante, generalmente a solicitud
de éste 401.
En 1526 D. Carlos I emitió unas Ordenanzas de
Descubrimientos, en que se daban instrucciones a los
conquistadores sobre las actitudes que debían adoptar con
respecto a los indígenas, y que en lo sucesivo se añadieron
a las capitulaciones como cláusulas tipo o se incluyeron
en instrucciones complementarias. En 1573 D. Felipe II
promulgó las Ordenanzas de Poblaciones, destinadas a regular
minuciosamente las actividades de pacificación y poblamiento,
y también sus principales disposiciones pasaron a ser incluidas
casi automáticamente como cláusulas tipo en las capitulaciones.
Estas quedaron convertidas en verdaderos contratos de adhesión,
cuyos términos sustanciales, en una fórmula de “lo toma o lo deja”,
no podían ser discutidos por los capitulantes 402.
El capitulante habitualmente debía comprometerse
a descubrir (explorar), pacificar (someter a los indígenas a la
autoridad regia) y poblar (colonizar, erigir fortalezas y fundar
poblaciones) un determinado territorio, cuyos límites se
fijaban con mayor o menor precisión según lo permitieran las
circunstancias. También asumía obligaciones en cuanto a la
cantidad de naves, personas libres, esclavos y ganados que debía
llevar consigo, las sumas que debía invertir y los plazos en que
debía cumplir con lo estipulado. Se le imponía además el deber
de guardar las leyes e informar de los resultados de la expedición
a las autoridades superiores. Como garantía del cumplimiento
398 BOSCH GARCÍA, Carlos, Sueño y ensueño de los conquistadores, México, Universidad
Nacional Autónoma de México, 1ª. ed., 1987, p. 15.
399 Sobre las capitulaciones en general, V. DEL VAS MINGO, Milagros, Las capitulaciones
de Indias en el siglo XVI, Madrid, Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1ª. ed., 1986, pp.
17-84; KONETZKE, 1984, p. 145.
400
Sobre la naturaleza jurídica de las capitulaciones, V. DEL VAS MINGO, 1986, pp. 43-46.
401 Ibid., pp. 35-36.
402 Ibid., pp. 32-33.
122
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
de todo lo acordado tenía que presentar fiadores con patrimonio
bastante para responder 403.
Las obligaciones que asumía la Corona eran muy
distintas. Por lo general no suministraba ningún respaldo
financiero a los capitulantes, de modo que si la expedición no
llegaba a efectuarse o sus objetivos no se cumplían, la Corona
no sufría pérdida alguna 404. En la preparación de la empresa
solía limitarse a facilitar los trámites de reclutamiento de gente
y de embarque 405 y a conceder al capitulante, los miembros de
su expedición o los pobladores del territorio algunas exenciones
tributarias temporales o permanentes 406. La capitulación incluía
los nombramientos efectuados en favor del jefe de la expedición
(por ejemplo gobernador, delantado, etc.) y consignaba el período,
la remuneración y las facultades de los cargos respectivos 407.
El contrato usualmente consignaba también posibles
recompensas para el capitulante que cumpliese con lo acordado,
tales como encomiendas y pesquerías, así como la promesa de
ser considerado para un título nobiliario 408. El incumplimiento
del capitulante, sin cusa justa, liberaba a la Corona de sus deberes
contractuales 409 y le permitía proceder judicialmente contra él 410.
El sistema de las capitulaciones empezó a declinar
en la segunda mitad del siglo XVI, debido a que para entonces
ya estaba establecida efectivamente la autoridad real en una
amplia extensión del territorio indiano. La Corona, siempre
temerosa de que surgiesen tendencias feudales en las Indias, optó
cada vez más por confiar las actividades de pacificación de los
403 Sobre las obligaciones de los capitulantes, V. Ibid., pp. 46-47 y 55-58; Recop. Ind., lib. IV,
tít I., leyes 1-9, 12 y 14; lib. IV, tít. II, leyes 1-6 y 10-11; lib. IV, tít. III, leyes 1, 3 y 6-7; lib. IV, tít.
V, leyes 1-11; lib. IV, tít. VII, leyes 1-26.
404 Sobre las obligaciones de la Corona, V. DEL VAS MINGO, 1986, pp. 39-63; Recop. Ind.,
lib. IV, tít I., ley 17.
405 Recop. Ind., lib. IV, tít III, leyes 3 y 4-7.
406
DEL VAS MINGO, 1986, pp. 71-75; Recop. Ind., lib. IV, tít III., leyes 19-2; tít. VI, ley 2.
407 DEL VAS MINGO, 1986, pp. 63-71 y 81-82; Recop. Ind., lib. IV, tít III., leyes 10-11, 14 y
16; tít. V, ley 11.
408 Recop. Ind., lib. IV, tít III., leyes 17 y 23-24.
409
DEL VAS MINGO, 1986, p. 83.
410 Ibid., p. 452.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
123
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
territorios por conquistar a funcionarios reales 411, especialmente
a los nombrados para gobernar regiones aledañas ya sujetas a su
autoridad 412, y abstenerse de hacer contratos con sujetos privados.
Con respecto al actual territorio hondureño, el sistema
de capitulaciones tuvo ocasión de aplicarse al menos en dos
ocasiones, con respecto a los territorios ubicados al este del cabo
Camarón, que originalmente habían formado parte de las tierras
reclamadas por los Colón. Terminados los pleitos colombinos,
la Corona suscribió en noviembre de 1540 una capitulación con
Diego Gutiérrez para conquistar el territorio que iba desde los
confines del ducado de Veragua hasta “acabar en el Río Grande
hacia el Poniente de la otra parte del Cabo Camarón…” 413, es
decir, toda la costa caribeña de Costa Rica, Nicaragua y parte de
la de Honduras. La expedición de Gutiérrez, quien hizo gala de
su carácter inhumano y codicioso, terminó desastrosamente en
1544, con la muerte del conquistador a manos de los indígenas
en un paraje de Costa Rica llamado Tayutic. El 10 de febrero de
1576, una real cédula de D. Felipe II autorizó a la Audiencia de
Guatemala para celebrar una capitulación con el capitán Diego
López para conquistar y poblar de españoles la provincia de la
Taguzgalpa, “conforme a la instrucción é hordenanças de nuevas
poblaciones” 414. El 26 de noviembre de ese año se firmó en
Santiago de Guatemala la capitulación respectiva 415, pero López
no cumplió con sus términos y la región no pudo ser sujeta
efectivamente a la autoridad castellana.
SECCIÓN III.- LOS VIRREINATOS.
En 1535 D. Carlos I creó un virreinato en la Nueva España
(México), pero dando al cargo de virrey las características de un
simple puesto administrativo temporal y no de una dignidad
411
KONETZKE, 1984, p. 105.
412 Recop. Ind., lib. I, tít. II, ley 2; lib. IV, tít III., ley 25.
413 V. RIVAS, Pedro, Límites entre Honduras y Nicaragua en el Atlántico, Tegucigalpa, s. e.,
1ª. ed., 1938, 1938., p. 77.
124
414
El texto de la real cédula figura en Ibid., p. 101.
415
El texto de la capitulación de la Audiencia con López figura en Ibid., pp. 102-107.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
vitalicia y hereditaria como la otorgada a Colón. En 1543 se erigió
un segundo virreinato, el de Nueva Castilla (Perú) en Sudamérica
416
, y en el siglo XVIII los Borbones crearon dos más, el de Santa
Fe o Nueva Granada, con capital en Santa Fe de Bogotá, y el del
Plata, con capital en Buenos Aires 417.
Los virreyes eran designados por el rey y por lo general
pertenecían a la alta nobleza castellana 418. Eran representantes
personales del monarca, vivían con gran lujo y pompa, y les
correspondía presidir la Real Audiencia de la capital virreinal,
ejercer el mando militar y emitir mandamientos 419. Sin embargo,
en la práctica sus funciones eran bastantes limitadas y la
verdadera autoridad recaía en las reales audiencias 420. Además
sólo ejercían cierto poder en la provincia de su residencia, ya
que sobre las demás únicamente les correspondían funciones
de supervisión 421. Por ejemplo, aunque el Reino de Guatemala
dependió del Virreinato de Nueva España, en la práctica no hubo
mayor relación entre ambos y la Real Audiencia guatemalteca
gozó de completa autonomía con respecto a la de México.
Los virreinatos fueron suprimidos en 1812 con la
Constitución de Cádiz; se restablecieron en 1814 y quedaron
nuevamente extinguidos en 1820.
SECCIÓN IV.- LAS AUDIENCIAS.
En 1511, durante el gobierno de D. Diego Colón en la
isla Española, y con el objetivo de restarle autoridad 422, la Corona
estableció en la ciudad de Santo Domingo una Audiencia y
Chancillería Real, organizada de modo similar a las chancillerías
416
KONETZKE, 1984, 675-676; Recop. Ind., lib. II, tít. XV, ley 2.
417
AGUADO BLEYE, 1959, vol. III, p. 338.
418
KONETZKE, 1984, p. 121.
419 Ibid.; Recop. Ind., lib. III, tít. III, leyes 1-5.
420
LEVENE, 1985, p. 86; Recop. Ind., lib. III, tít. III, leyes 12 y 74.
421
KONETZKE, 1984, pp. 121-122.
422
KONETZKE, 1984, p. 122.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
125
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
o tribunales colegiados de apelación que había en Castilla 423. Esta
primera Audiencia se clausuró en 1516, pero fue restablecida en
1526 424 y después se crearon muchas otras. En coincidencia con la
tendencia de la Casa de Austria a gobernar por medio de órganos
colegiados, las audiencias experimentaron un significativo
desarrollo, que las llevó a convertirse, en la práctica, en las
instituciones más importantes de la administración indiana.
El actual territorio de Honduras estuvo inicialmente
bajo la jurisdicción de la Audiencia de Santo Domingo, pero en
la real cédula de D. Carlos I de 13 de diciembre de 1527, que creó
la Audiencia y Chancillería Real de México, se pusieron bajo
jurisdicción de la Audiencia mexicana las provincias de “cabo de
Onduras, y de las ygueras”, y “todas las otras provincias que ay
y se incluyen desde el dicho cabo de Onduras hasta el cabo de la
Florida, ansí por la mar del sur como por las costas del norte…” 425
En 1542, como parte de las Leyes Nuevas, se decidió
crear una audiencia para regir los territorios centroamericanos,
con el nombre de Audiencia de Los Confines de Guatemala y
Nicaragua. Este órgano tenía jurisdicción en esas dos provincias
y las de Chiapas, Costa Rica, Darién, Cozumel, Honduras, San
Salvador, Soconusco, Tabasco, Veragua y Yucatán. Como asiento
de la Audiencia fue designada la entonces villa de Valladolid de
Comayagua, fundada en 1537; sin embargo, su primer presidente,
el licenciado Alonso de Maldonado, decidió ubicarla en la ciudad
de Gracias a Dios, donde se instaló formalmente en 1544 426. Al
crearse la Audiencia se suprimieron todas las gobernaciones
provinciales de los territorios bajo su autoridad 427.
En 1548 las provincias de Cozumel y Yucatán fueron
segregadas de la jurisdicción de la Audiencia de los Confines y
423
EYZAGUIRRE, 1990, p. 173.
424 Recop. Ind., lib. II, tít. XV, ley 2.
425 El texto de la real cédula de 1527 figura en O’GORMAN, Edmundo, Historia de las
divisiones territoriales de México, México, D. F., Editorial Porrúa, S. A. de C. V., 10ª. ed., 2007,
pp. 179-180.
426 REINA VALENZUELA, José, Historia eclesiástica de Honduras, Tegucigalpa, Tipograf ía
Nacional, 1ª. ed., 1983, vol. I, pp. 92-97.
427
126
RUBIO SÁNCHEZ, 1973, p. 95.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
colocadas bajo la autoridad de la Audiencia de México 428. En
1549, debido a que se consideró que la ciudad de Gracias no
ofrecía comodidades a los funcionarios reales y que estaba muy
distante de otras provincias, se decidió que la Audiencia de los
Confines trasladase su sede a Santiago de Guatemala (hoy Antigua
Guatemala) 429.
En 1563 la Corona suprimió la Audiencia guatemalteca, y
el territorio hondureño se dividió entre las audiencias de México
y de Panamá, con una línea divisoria trazada desde el golfo de
Fonseca hasta el río Ulúa 430. Sin embargo, en 1568 se restableció
la de Real Audiencia de Guatemala, en cuya jurisdicción se
incluyeron las provincias de Higueras y Cabo de Honduras, y que
se instaló en la ciudad de Santiago de Guatemala en 1570 431. Como
consecuencia de un terremoto que asoló Santiago, la Audiencia
fue trasladada en 1777 a Nueva Guatemala de la Asunción, la
actual ciudad de Guatemala.
Las audiencias eran presididas por el funcionario
real de mayor jerarquía del territorio. Había audiencias
virreinales, presididas por un virrey; pretoriales, presididas
por un gobernador y capitán general (como la de Guatemala),
y subordinadas, presididas habitualmente por un magistrado
432
. El presidente tenía algunas facultades administrativas, tales
como emitir mandamientos y efectuar ciertos nombramientos
433
. En lo militar era el capitán general del territorio comprendido
en la jurisdicción de la Audiencia 434. En los asuntos judiciales
conocidos por la Audiencia solamente podía votar si era abogado
de profesión 435.
La Audiencia estaba constituida por un número variable
de magistrados llamados oidores y un fiscal, que debían ser
428 Ibid., p. 88.
429 Ibid.
430 Ibid., p. 104.
431 Ibid., pp. 113-116.
432
AYALA, 1988, vol. II, p. 8; KONETZKE, 1984, p. 124.
433
AYALA, 1988, vol. II, p. 13; KONETZKE, 1984, p. 124; Recop. Ind., lib. II, tít. XV, ley 43.
434 Ibid.
435 Recop. Ind., lib. II, tít. XV, ley 44.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
127
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
profesionales en Derecho 436. Al fiscal, que no tenía voto, le
correspondía defender los intereses de la Corona y actuar como
protector de los indígenas 437. Las audiencias contaban además con
numerosos funcionarios judiciales, policiales y administrativos,
cuyos deberes se detallaban en las leyes 438.
A las audiencias indianas se le dio también la condición
chancillerías reales, lo cual las facultaba para emitir documentos
con el sello real 439. Tenían además importantes funciones de
gobierno y administración. En los asuntos de su competencia la
Audiencia emitía disposiciones denominadas autos acordados 440.
La Audiencia recibía y acataba las disposiciones regias
y debía cumplirlas a menos que se interpusiera un recurso
de suplicación con suspensión 441. También le correspondía
examinar las ordenanzas emitidas por los ayuntamientos de su
jurisdicción 442; velar por el buen tratamiento a los indígenas,
requisar los libros prohibidos y llevar el registro y archivo de
las leyes, el de los vecinos de sus distritos y sus servicios, etc. 443
Cuando se formulaban quejas muy graves contra autoridades
de su jurisdicción, la Audiencia podía disponer la realización
de una Visita, que consistía en el envío de inspectores llamados
visitadores o jueces pesquisidores, con potestades muy amplias,
entre ellas la de deponer a los funcionarios culpables de graves
irregularidades 444.
Por una concesión de la Santa Sede, desde 1508 la Corona
tuvo en las Indias el derecho de Patronato o Patronazgo 445, que daba
a los monarcas una serie de prerrogativas sobre la Iglesia, entre ellas
436
KONETZKE, 1984, pp. 123-124.
437 Recop. Ind., lib. II, tít. XVIII, leyes 12-13 y 34-37.
438 Recop. Ind., lib. II, títs. XVII, XX, XXIII y XXVIII.
439
AYALA, 1988, vol. II, p. 9; Recop. Ind., lib. II, tít. XV, ley 116.
440
KONETZKE, 1984, p. 124.
441
AYALA, vol. II, p. 14; EYZAGUIRRE, 1990, p. 175.
442 Recop. Ind., lib. II, tít. I, ley 32.
443 Recop. Ind., lib. II, tít. XV, leyes 72, 83 y 160-162.
444 Ibid.; Recop. Ind., lib. II, tít. XV, ley 117; lib. V, tít. XV, ley 20; lib. VII, tít. I, leyes
1-24.
445
128
EYZAGUIRRE, 1990, pp. 180-181; Recop. Ind., lib. I, tít. VI, ley 1.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
la de elegir a las personas destinadas a cargos eclesiásticos, mediante
su presentación al Papado o a los obispos 446. Las audiencias debían
velar por el Patronazgo regio y verificar que los documentos papales
llegados a las Indias contasen con el Pase dado por el Consejo 447.
La Audiencia era el más alto tribunal de justicia del
territorio comprendido en su jurisdicción y, según el caso, actuaba
en primera, segunda y tercera instancia.
En primera instancia, la Audiencia podía conocer de
ciertos procesos especiales llamados Casos de Corte 448.
En segunda instancia, correspondía a la Audiencia el
conocimiento de los recursos de apelación contra sentencias
penales y civiles de alcaldes ordinarios y otros funcionarios
449
. Cuando la Audiencia actuaba como tribunal de segunda
instancia, se decía que conocía en grado de vista 450. También
correspondía a la Audiencia conocer del recurso de injusticia
notoria o recurso de nulidad, que se interponía por violación a
formalidades sustanciales del proceso 451, y del recurso de fuerza
o auto de legos, interpuesto por quienes se sentían agraviados por
resoluciones de los tribunales eclesiásticos 452.
Una vez dictada por la Audiencia la sentencia de vista o
fallo de segunda instancia 453, podía pedirse al rey (o a la misma
Audiencia, que lo representaba), que se concediera una tercera
instancia. La apertura de la tercera instancia no era un derecho
del litigante, sino que se pedía como una gracia o merced,
mediante el llamado recurso de súplica o de suplicación (que
no debe confundirse con el de suplicación de las leyes). Si el
446 Recop. Ind., lib. I, tít. VI, leyes 3-4.
447
EYZAGUIRRE, 1990, p. 175; Recop. Ind., lib. I, tít. VI, leyes 1 y 3-4.
448
EYZAGUIRRE, 1990, pp. 193-194; Nov. Recop., lib. XI, tít. IV, leyes 9 y 10.
449 AYALA, 1988, vol. II, p. 13; Recop. Ind., lib. V, tít. XII, ley 17. Recop. Ind., lib. V, tít. XII,
ley 21.
450 Recop. Ind., lib. II, tít. XV, ley 121.
451 EYZAGUIRRE, 1990, p. 194; ZAMORA Y CORONADO, 1844-1846, vol. III, pp. 587589 y vol. IV, p. 481.
452 EYZAGUIRRE, 1990, pp. 175 y 181; ZAMORA Y CORONADO, 1844-1846, vol. III, pp.
347-352 y vol. IV, p. 37.
453
EYZAGUIRRE, 1990, p. 194.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
129
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
recurso era denegado, la Audiencia no abría la tercera instancia y
quedaba firme la sentencia de vista quedaba firme. Si el recurso
se concedía, la Audiencia volvía a conocer del caso y dictaba una
nueva sentencia, llamada de revista.454
Una vez dictada la sentencia de revista, aún era posible
solicitar que se abriese una cuarta instancia, si la cuantía del
proceso era superior a seis mil pesos ensayados 455. La solicitud
correspondiente se formulaba al rey mediante el recurso de
segunda suplicación, que naturalmente podía ser denegado, ya
que la apertura de la cuarta instancia, al igual que sucedía con
la de la tercera, era una merced y no un derecho. Si el monarca
otorgaba el recurso, el caso pasaba a conocimiento del Consejo de
Indias, que lo fallaba en cuarta y última instancia. Sin embargo,
si el Consejo confirmaba la sentencia de revista dada por la
Audiencia, el recurrente debía pagar una elevada multa 456.
Durante la segunda mitad del siglo XVIII las audiencias
perdieron una parte importante de sus atribuciones, con la
progresiva implantación por la Casa de Borbón del sistema de
intendencias y se tendió a concentrarlas cada vez más en la labor
judicial 457. En la época de la monarquía constitucional (1812-1814
y 1820-1821), perdieron todas sus facultades administrativas y
quedaron circunscritas exclusivamente a funciones judiciales.
Por esta circunstancia la Audiencia de Guatemala no desempeñó
en 1821 ningún papel relevante en las decisiones sobre la
Independencia.
454 Ibid., Recop. Ind., lib. II, tít. XV, ley 121.
455
EYZAGUIRRE, 1990, p. 169; Recop. Ind., lib. V, tít. XIII, ley 1.
456 Recop. Ind., lib. V, tít. XIII, leyes 1 y 5-6.
457 AGUADO BLEYE, 1959, vol. III, p. 444; EYZAGUIRRE, 1990, p. 176; LEVENE, 1985, pp.
199-200; ZAMORA Y CORONADO, 1844-1846, vol. V, pp. 297-305.
130
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
CAPÍTULO III
LA MONARQUÍA ABSOLUTA: LOS ÓRGANOS
GUBERNAMENTALES CON SEDE EN HONDURAS
SECCIÓN I.- LA CONQUISTA DE HONDURAS.
La costa caribeña de Honduras, Nicaragua y Costa
Rica fue recorrida por los europeos por primera vez en 1502,
durante el cuarto viaje del almirante Colón 458. En el transcurso
de ese viaje Colón también visitó una región de la costa
panameña que los indígenas denominaban Veragua, la cual
llamó extraordinariamente su atención por su aparente riqueza
en oro 459. Como consecuencia de ese viaje, parte de la actual
costa caribeña de Honduras (entre el río Aguán y el cabo Gracias
a Dios), la vertiente caribeña de Nicaragua y Costa Rica y la
región de Veragua quedaron inmersas en los pleitos colombinos,
y no fueron objeto de acciones conquistadoras durante mucho
tiempo. Toda esta zona en litigio fue identificada con el nombre
de Veragua, aunque en realidad la región de ese nombre visitada
por Colón comprendía solo una pequeña sección del litoral 460.
458 Sobre el cuarto viaje de Colón, V. ACADEMIA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DE
COSTA RICA, 1952; FERNÁNDEZ GUARDIA, 1975, pp. 30-38.
459 Ibid., p. 38.
460 Ibid., p. 46.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
131
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Desde el decenio de 1510 algunas expediciones
castellanas provenientes de las Antillas recorrieron las costas
de Honduras, pero con el mero propósito de capturar indígenas
para llevarlos como esclavos a Cuba y otras islas 461. Sin embargo,
en 1522 otra expedición encabezada por Andrés Niño llegó por
mar desde el sur hasta el golfo de Fonseca, y a partir de 1524 Gil
González Dávila y otros conquistadores, procedentes de la isla
Española, México y Panamá, recorrieron la vertiente caribeña
con ánimo de someter a los indígenas a la autoridad de la Corona
y fundaron algunas poblaciones, casi todas de ef ímera duración.
Sus virulentas rivalidades llevaron a que el rey D. Carlos I,
mediante real cédula suscrita en Toledo el 20 de noviembre de
1525, creara una nueva gobernación “en la provincia y golfo de las
Higueras” 462 y nombrara como su primer titular a Diego López de
Salcedo y Rodríguez. Este fue el inicio de la formación territorial
de Honduras 463, cuya vertiente caribeña fue también identificada
en esa época con los nombres de Guaimura, las Hibueras y
cabo de Honduras, según el lugar a que se hiciera referencia 464.
Además, López de Salcedo quiso identificar a su gobernación con
el nombre de Nuevo Reino de León, que no prosperó 465.
La creación de la nueva provincia no detuvo los choques
entre los conquistadores:
“Puede decirse que desde que aportó al
Golfo Dulce la gente de Gil González Dávila
hasta que se estableció en Gracias a Dios
la Audiencia de los Confines, fue Honduras
un campo de devastación, sin autoridad,
sin gobierno, en revueltas incesantes los
españoles, sin poder hacer asiento en ningún
461 ARGUETA, Mario, Historia laboral de Honduras: de la conquista al siglo XIX,
Tegucigalpa, Secretaría de Cultura y Turismo, 1ª. ed., 1985, pp. 9-10; CARÍAS, 2007, pp. 75-76.
462
El texto de la Real Cédula de 1525 figura en RIVAS, 1938, pp. 61-64.
463 Sobre las diversas propuestas formuladas en la primera mitad del siglo XVI en torno a la
delimitación de Honduras, V. CARÍAS, 2007, pp. 62-68.
464 Sobre estas variantes, V. CASTAÑEDA BATRES, Oscar, “Los Nombres de Honduras”, en
Documentos para la Historia de Honduras, Tegucigalpa, Honduras: imagen y Palabra, 1ª. ed.,
1999, vol. I, pp. 35-66.
465 RUBIO SÁNCHEZ, Manuel, Historia del puerto de Trujillo, Tegucigalpa, Banco Central
de Honduras, 1ª. ed., 1975, vol. I, pp. 64-65.
132
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
punto, siempre luchando con el hambre,
perdida la hacienda y sin esperanzas de
socorro.” 466
En los primeros decenios de presencia española en la
actual Honduras, el territorio costero del Caribe fue dividido de
modo más o menos claro entre dos regiones: la de Higueras o
Hibueras, al oeste, en el seno del golfo homónimo, hoy llamado
de Honduras, y la de Honduras, al este, donde se fundó el puerto
de Trujillo 467.
La conquista del Perú hizo disminuir notoriamente el
interés de los castellanos por la región centroamericana en su
conjunto 468. En Honduras, a la dif ícil situación creada por las
disputas y rivalidades entre las huestes conquistadoras se añadió
la rápida disminución de la población autóctona, principalmente
como consecuencia de las enfermedades traídas por los europeos
y también por la brutal trata de esclavos hacia las Antillas,
Panamá y Sudamérica. Varias naciones indígenas, en particular
los reinos lencas, presentaron una tenaz resistencia militar contra
la ocupación, pero los castellanos lograron derrotarla gracias a la
superioridad que les brindaron los caballos y las armas de fuegos,
así como las enfermedades 469.
La presencia castellana se concentró principalmente en
el oeste y el sur del actual territorio hondureño. La zona oriental
se mantuvo durante largo tiempo al margen de los esfuerzos de
conquista debido a los litigios colombinos y otros factores, y las
escasas expediciones que se hicieron presentes fracasaron, debido
entre otras cosas a la resistencia indígena, el clima húmedo e
insalubre y la inhóspita geograf ía del territorio, caracterizado por
la presencia de caudalosos ríos y selvas densas, que sobre todo
durante la prolongada estación lluviosa hacían dif ícil o imposible
466 MARIMÓN, Sebastián, “Prólogo a la Relación de la Provincia de Onduras e Hygueras
por el Lic. Cristóbal de Pedraza”, cit. por REINA VALENZUELA, 1983, p. 103.
467
CASTAÑEDA BATRES, 1999, vol. I, pp. 50-55 y 59-64.
468 SIBAJA CHACÓN, Luis Fernando, Nuestro límite con Nicaragua, San José, Talleres
Gráficos del Instituto Técnico Don Bosco, 1ª. ed., 1974, pp. 47-54 y 75-77.
469 Sobre la resistencia indígena, V. BARAHONA, 1999, vol. I, pp. 187-190; CARÍAS, 2007,
pp. 77-78.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
133
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
el uso de caballos y vehículos y la conservación de alimentos y
armas.
SECCIÓN II.- LOS GOBERNADORES.
Después de que en 1550 la Corona aprobó el traslado
de la Real Audiencia de los Confines a la ciudad de Guatemala,
se decidió volver a nombrar un gobernador para Honduras, y
al efecto se designó a Juan Pérez de Cabrera, quien asumió el
cargo en 1552 470. Desde entonces, y hasta fines del siglo XVIII, la
principal autoridad indiana residente en el territorio de Honduras,
tanto en lo político y lo administrativo como en lo militar y lo
judicial, fue el gobernador de la provincia, que tenía su residencia
en Comayagua y cuyo período duraba habitualmente unos cinco
o seis años 471.
Los gobernadores eran nombrados por el rey 472, aunque
en caso de muerte, renuncia o suspensión, la Real Audiencia podía
designar un gobernador interino 473. Casi todos los gobernadores
de Honduras fueron de origen peninsular 474. Para el cargo
de gobernador, el único requisito legal era la hidalguía. Antes
de tomar posesión de su cargo, el nombrado debía presentar
un inventario de sus bienes y rendir fianzas para garantizar el
resultado de su juicio de residencia 475. En comparación con los
de otros funcionarios del reino de Guatemala, el salario anual del
470 DURÓN, Rómulo E., Bosquejo histórico de Honduras, Tegucigalpa, Publicaciones del
Ministerio de Educación Pública, 1a. ed., 1956, pp. 55-56.
471 En la Recop. Ind., lib. V, tít. II, ley 10, se fijó el período de los gobernadores, en tres años a
contar desde su toma de posesión; si se hallaren ya en Indias en el momento de la designación y
en cinco si estaban en Castilla; pero estos términos solo se cumplieron ocasionalmente, ya que
otra disposición, contenida en Recop. Ind., lib. V, tít. II, ley 39, indicaba que debían mantenerse
en sus cargos hasta que llegasen sus sucesores. Una lista de los gobernadores de Honduras
desde 1522 hasta la independencia figura en MEJÍA, op. cit., vol. I, pp. 337-340.
472 Recop. Ind., lib. V, tít. II, ley 1.
473 Recop. Ind., lib. V, tít. II, ley 4.
474 Según MEJIA, 1983, vol. I, p. 340, en Honduras hubo solamente un gobernador nacido
en Gracias, D. Miguel Machado, y otro de origen mexicano, D. Alejo García Conde.
475 Recop. Ind., lib. V, tít. II, leyes 8 y 9.
134
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
gobernador de Valladolid de Comayagua era relativamente alto,
ya que según la Recopilación de 1680 ascendía a 2000 pesos 476.
Nunca se emitió una ley expresamente dirigida a regular
de modo preciso las funciones de los gobernadores. Además
de las disposiciones generales sobre la materia contenidas en la
legislación indiana, las potestades de los primeros gobernadores
habitualmente se fijaron en el documento mediante el cual se les
designaba. Con el transcurso del tiempo, se fue configurando,
tanto de modo legal como consuetudinario, una serie de facultades
y deberes inherentes al cargo.
El gobernador representaba al rey y como tal era
la máxima autoridad de la provincia en lo político y lo
administrativo. Le correspondía acatar y cumplir las normas y
disposiciones de la Corona y otras autoridades superiores, así
como defender el Patronazgo real sobre la Iglesia, evitando que
circulasen documentos pontificios sin el correspondiente Pase del
Consejo de Indias y que hubiese intromisiones del clero asuntos
que eran de competencia de las autoridades civiles. Entre sus
obligaciones estaban las de velar por la cobranza de impuestos
y multas y prevenir el contrabando; cuidar de la moralidad e
investigar y sancionar conductas ilícitas tales como alcahuetería,
juegos de azar, usura y amancebamientos, así como visitar las
reducciones y velar por el bienestar de sus habitantes, aunque
también era potestad suya asignar indígenas de repartimiento 477.
Si se ausentaba debía nombrar un teniente de gobernador para
reemplazarlo 478.
En lo militar, el gobernador era capitán general de la
provincia de Honduras, así como el presidente de la Audiencia lo
era de todo el reino de Guatemala. En tal calidad, era responsable
por la seguridad exterior de la provincia y le correspondía el
mando de sus milicias, que estaban formadas por los propios
habitantes y divididas en compañías de caballería e infantería 479.
A mediados del siglo XVIII se decidió fortificar la costa caribeña y
476 Recop. Ind., lib. V, tít. II, ley 1.
477
SÁENZ CARBONELL, 2012, p. 204.
478 Recop. Ind., lib. V, tít. II, ley 36.
479
Sobre las milicias en Indias, V. KONETZKE, pp. 148-149.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
135
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
con este propósito se inició en 1752 la construcción de un castillo
de piedra en el puerto de Omoa, al que se le dio el nombre de
San Fernando y que debía tener una guarnición de cuatrocientos
hombres. La obra se concluyó en 1775 480 .
El gobernador era también el justicia mayor de la
provincia de Honduras, y en esa condición tenía el deber de
administrar justicia en forma diligente, pronta e imparcial, con
arreglo a las leyes y costumbres públicas, y ejecutar las penas que
correspondiesen 481.
El gobernador estaba sujeto a una serie de prohibiciones,
entre ellas las de ejercer el comercio 482, contraer matrimonio en el
territorio de su jurisdicción y nombrar parientes suyos en ciertos
cargos 483. Además, al igual que todos los demás funcionarios de
la administración indiana, cuando concluían sus funciones eran
sometidos a un proceso denominado juicio de residencia, en el cual
se examinaban minuciosamente sus actuaciones. Los residenciados
no podían abandonar el lugar donde habían ejercido funciones
sino hasta que se concluyera el juicio con un fallo absolutorio o
condenatorio; en este último caso, las sanciones podían incluir
multas, destierro o descalificación para ocupar otros cargos. La
residencia se efectuaba aun cuando el funcionario hubiese fallecido,
pues se podían cobrar multas a sus herederos o fiadores 484.
SECCIÓN III.- LOS ALCALDES MAYORES
Y CORREGIDORES.
En el sistema de gobierno y administración de las
Indias, los alcaldes mayores y corregidores eran jefes políticos
y administrativos de un territorio relativamente extenso, donde
480 Sobre la construcción del castillo de Omoa, V. DURÓN, Bosquejo… ,1956, pp. 134-136,
141, 144 y 150.
481
205.
Sobre las funciones judiciales de los gobernadores, V. SÁENZ CARBONELL, 2012, p.
482 Recop. Ind., lib. V, tít. II, leyes 7 y 47.
483 Recop. Ind., lib. V, tít. II, ley 45.
484
136
V. KONETZKE, pp. 142-143; Recop. Ind., lib. V, tít. XV, leyes 1-39.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
existía numerosa población indígena. Tenían a su cargo la
administración de justicia en lo civil y en lo penal, la vigilancia
y dirección de las reducciones, la supervisión de la producción
y el cobro de los tributos regios 485. El Derecho no establecía una
distinción clara entre alcaldes mayores y corregidores, y a veces se
usaron indistintamente ambos términos.
Según el tratadista Solórzano Pereira, los corregimientos
fueron creados para que los pueblos se conservasen en paz y
justicia, que los indígenas fuesen defendidos y amparados y se
refrenasen sus vicios y prácticas idólatras 486. En la práctica, los
corregidores fueron los funcionarios con peor reputación de la
administración indiana, debido a su codicia, su poca probidad
y las terribles vejaciones que cometían contra los indígenas, en
provecho propio y de sus familiares y allegados 487.
En 1579, debido a la riqueza minera de la región
tegucigalpense, la Real Audiencia de Guatemala creó allí la
alcaldía mayor de Tegucigalpa y nombró como su titular a Juan
de la Cueva; además en 1580 se agregó a su jurisdicción la villa de
Jerez de Choluteca con sus pueblos, lo cual le dio salida al Océano
Pacífico 488. Las autoridades de Comayagua se quejaron sin éxito a
la Corona, exponiendo las dificultades que originaba la existencia
de dos jurisdicciones tan próximas 489, pero sus gestiones no
dieron resultado y más bien en 1608 una real cédula de D. Felipe
III confirmó la creación de la Alcaldía Mayor 490.
Además de la alcaldía mayor de Tegucigalpa, la Real
Audiencia segregó territorios de la gobernación de Honduras
para crear otras tres unidades político-administrativas menores
que tuvieron una vida relativamente corta: la alcaldía mayor de
Amatique, la alcaldía mayor de Minas de San Andrés de Zaragoza
y el corregimiento de Tencoa.
485
MARTÍNEZ PELÁEZ, 1981, pp. 522-523; Recop. Ind., lib. V, tít. II, ley 3.
486
AYALA, IV, p. 278.
487 V. MARTÍNEZ PELÁEZ, 1981, pp. 522-524; PÉREZ ZELEDÓN, Pedro, Gregorio José
Ramírez y otros ensayos, San José, Editorial Costa Rica, 1ª. ed., 1971, pp. 50-51 y 53-54.
488
MEJÍA, 1983, vol. I, pp. 194 y 328.
489
DURÓN, Bosquejo… , op. cit., pp. 75-76.
490 Ibid., pp. 88-89.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
137
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
La alcaldía mayor de Amatique se ubicaba en las costas del
Golfo Dulce, en territorios que hoy pertenecen en su mayor parte a
Guatemala y solamente una pequeña sección a Honduras, pero que
a principios del siglo XVII estaban sujetos a la autoridad del obispado
de Comayagua 491. En esta circunscripción se hallaba el castillo o
fortaleza del Golfo Dulce, cuya castellanía se adscribió al cargo de
alcalde mayor, además de la villa de Amatique y tres pueblos que
quedaron asolados como resultado de epidemias, motivo por el cual
la alcaldía mayor se extinguió prematuramente 492.
A principios del siglo XVII se descubrieron ricas vetas
mineras en la región del valle del Sensenti, ubicado en las zonas
montañosas del occidente de Honduras. Esto hizo que la Audiencia
erigiera la alcaldía mayor del Real de Minas de San Andrés de
Zaragoza, con cabecera en el pueblo de ese nombre 493. Esta
circunscripción fue suprimida en 1703, al cesar las explotaciones
mineras 494, y su territorio fue reincorporado a la gobernación de
Honduras.
Además de las tres alcaldías mayores mencionadas, la
Audiencia creó el corregimiento de Tencoa 495, que fue suprimido
en 1660, para volver a anexar su territorio a la gobernación de
Honduras o Comayagua 496.
A fines del siglo XVIII, y por consideraciones defensivas,
la fortaleza de Omoa y el puerto de Trujillo fueron separados de la
jurisdicción de Comayagua y colocados bajo dependencia directa
del capitán general de Guatemala. En 1816 la Corona dispuso
que Trujillo volviese nuevamente a estar bajo la autoridad de la
gobernación de Comayagua, mientras que la situación de Omoa
491 CHAVERRI, María de los Ángeles, “La formación histórica de Honduras”, vol. I, p. 213,
en Documentos para la historia de Honduras, Tegucigalpa, Honduras-Imagen y Palabra, 1ª. ed.,
1999, pp. 200-235.
492
DURÓN, Bosquejo… , 1956, pp. 125-126.
493 Ibid.; MEJÍA, 1983, vol. I, p. 194.
494 Ibid.
495 SÁNCHEZ, Luis Adolfo, Configuración y organización territorial de Honduras, en
http://www.latribuna.hn/blog/Honduras/?m=200903
496
138
DURÓN, Bosquejo… , 1956, p. 105.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
permaneció sin definirse hasta 1833, año en que su territorio
quedó definitivamente agregado al Estado de Honduras 497.
SECCIÓN IV.- LA INTENDENCIA DE COMAYAGUA.
Desde principios del siglo XVIII, para lograr un
saneamiento de las finanzas públicas, uniformar y mejorar la
administración y aumentar la centralización, la casa de Borbón
puso en práctica en Castilla un nuevo sistema para el gobierno del
reino, fundamentado en la institución francesa de las intendencias.
Esta se basaba en la existencia de funcionarios llamados
intendentes de provincia, nombrados por el rey, los cuales tenían
importantes competencias en la defensa de la economía y el
fomento de la agricultura, la industria y el comercio, y sustituían
o restaban autoridad a una serie de autoridades tradicionales 498.
Uno de los objetivos de esta política era suprimir las
gobernaciones, alcaldías mayores y corregimientos para reunirlos
en circunscripciones territoriales de mayores dimensiones,
identificadas con el nombre de intendencias 499. A los titulares
de estas, llamados intendentes, se les asignaban importantes
funciones en materias de justicia, policía, hacienda y guerra 500,
y algunas de las competencias hasta entonces correspondientes
a los virreyes y las reales audiencias, que vieron disminuido
su papel en diversos aspectos 501. El nombramiento de los
intendentes correspondía de modo exclusivo al rey 502, y aunque
en algunos asuntos estaban subordinados a la autoridad de la
Audiencia respectiva, en otros dependían directamente de la
Corona. Las intendencias no estaban subordinadas entre sí, sino
que dependían directamente del gobierno superior.
497
CHAVERRI, 1999, vol. I, p. 226.
498
AGUADO BLEYE, vol. III, pp. 299-300; SAMAYOA GUEVARA, 1978, p. 10.
499 MORAZZANI DE PÉREZ ENCISO, Gisela, Las Ordenanzas de Intendentes de Indias,
Caracas, Universidad Central de Venezuela, 1ª. ed., 1972, p. 50.
500
SAMAYOA GUEVARA, 1978, pp. 54-72.
501
AGUADO BLEYE, 1959, vol. III, p. 248; KONETZKE, 1984, p. 126.
502
MORAZZANI DE PÉREZ ENCISO, 1972, p. 50.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
139
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Las intendencias tomaban su nombre de la ciudad donde
residía el intendente. Por este motivo, cuando la Corona unió la
alcaldía mayor de Tegucigalpa con la gobernación o provincia de
Honduras, también llamada ocasionalmente Comayagua, para
formar una intendencia, se le dio a esta el nombre de Comayagua,
que era la ciudad designada como residencia del intendente.
En 1764, la Corona decidió iniciar la implantación del
sistema en las Indias, aunque su puesta en práctica se llevó a
cabo con relativa lentitud y nunca llegó a comprender todos
los territorios indianos 503. En el reino de Guatemala el nuevo
régimen se inició el 17 de setiembre de 1785 con la creación de
la intendencia de San Salvador; el 20 de setiembre de 1786 se
estableció la de Ciudad Real de Chiapas y el 23 de diciembre
siguiente las de Comayagua y León de Nicaragüa 504. La
gobernación de Costa Rica no fue erigida en intendencia, pero
a su gobernador se le dieron casi todas las facultades de un
intendente 505. Estos cinco territorios se rigieron desde 1787 por
las Ordenanzas de Intendentes dictadas para la Nueva España.
La alcaldía mayor de Tegucigalpa fue suprimida y su territorio
anexado a la intendencia de Comayagua por real cédula de D.
Carlos IV de 24 de julio de 1791 506.
Aunque el presidente de la Audiencia y Capitán General
de Guatemala asumió las funciones de superintendente general,
el nuevo sistema no se aplicó en varias partes del territorio del
reino, ya que las alcaldías mayores de Chimaltenango, Escuintla,
Sacatepéquez, Sololá, Sonsonate, Suchitepéquez, Totonicapán y
Verapaz, y los corregimientos de Chiquimula y Quezaltenango,
quedaron al margen del régimen de Intendencias y conservaron
en términos generales su organización tradicional 507.
503
SAMAYOA GUEVARA, 1978, pp. 13-19.
504 Ibid., pp. 115-124. La real provisión que creó la Intendencia de Comayagua, emitida en
Madrid el 23 de diciembre de 1786, figura en Ibid., pp. 123-124. También en MEJÍA, 1983, vol.
I, pp. 328-329.
505 FERNÁNDEZ, León, Colección de documentos para la historia de Costa Rica, Madrid,
Imprenta viuda de Luis Tasso, y París, Imprenta de Pablo Dupont, 1ª. ed., 1883-1907, vol. X, pp.
212-213; MORAZZANI DE PÉREZ ENCISO, 1972, pp. 30 y 66.
506
DURÓN, Bosquejo… , 1956, p. 157.
507 Ibid., pp. 39, 43-44 y 51-52.
140
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Al intendente le correspondían numerosas, importantes
y variadas funciones, divididas en cuatro grandes áreas: justicia 508,
guerra 509, policía 510 y hacienda 511.
Las intendencias, que no guardaban subordinación entre
sí, se dividían en unidades menores denominadas partidos, a cuya
cabeza figuraba un subdelegado, subordinado al intendente 512. La
intendencia de Comayagua se dividió en dos partidos, Comayagua
y Tegucigalpa, y además hubo subdelegados de intendencia en
Gracias a Dios, Olancho, Olanchito, San Pedro Sula, Tencoa y
Yoro 513.
En 1799 el vecindario de Tegucigalpa inició gestiones para
que se restableciera la alcaldía mayor existente hasta 1791, como
provincia separada de Comayagua 514. Tras muchas incidencias,
el capitán general de Guatemala D. José de Bustamante y Guerra
dispuso volver a erigir la alcaldía mayor y nombró como titular
interino al presbítero D. Juan Francisco Márquez, quien tomó
posesión del cargo el 4 de febrero de 1812 515. Sin embargo, ese
mismo año, al efectuarse la división provincial del territorio
centroamericano conforme a la Constitución de Cádiz, tanto
el territorio de Comayagua como el de Tegucigalpa quedaron
absorbidos en el de la provincia de Guatemala, que comprendía el
territorio de las actuales repúblicas de El Salvador, Guatemala y
Honduras y del estado mexicano de Chiapas.
Anulada la Constitución de Cádiz en 1814, se volvió a la
división anterior del territorio hondureño entre la intendencia de
Comayagua y la alcaldía mayor de Tegucigalpa, que fue confirmada
por el rey D. Fernando VII el 24 de enero de 1818 516. En 1820, al
508
SAMAYOA GUEVARA, 1978, pp. 54-57.
509 Ibid., pp. 71-72.
510 Ibid., pp. 58-62.
511 Ibid., pp. 63-71.
512
MORAZZANI DE PÉREZ ENCISO, 1972, pp. 69-70.
513
SAMAYOA GUEVARA, 1978, pp. 54-57.
514
DURÓN, Bosquejo… , 1956, pp. 169-170.
515 Ibid., pp. 175-178.
516 DURÓN, Rómulo E., La provincia de Tegucigalpa bajo el gobierno de Mallol 1817-1821.
Estudio histórico.- San José, EDUCA, 1ª. ed., 1978, p. 63.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
141
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
entrar nuevamente en vigencia la Constitución, todo el territorio
hondureño volvió a ser parte de la provincia de Guatemala. Sin
embargo, en mayo de 1821 se creó la provincia de Comayagua,
que estaba empezando a organizarse cuando sobrevino la
independencia. Entre tanto, Tegucigalpa había mantenido de
hecho su condición de alcaldía mayor separada de Comayagua,
situación que fue el germen de las disputas ocurridas entre ambas
poblaciones a partir de setiembre de 1821, en los primeros días de
vida independiente 517.
SECCIÓN V.- LOS ÓRGANOS MUNICIPALES.
La Corona de Castilla consideró que la fundación de
ciudades y villas de españoles era decisiva para el mantenimiento
de su dominio sobre las Indias, y la impulsó activamente. Al
mismo tiempo, con el propósito de que no surgieran relaciones
señoriales entre los colonos y los indígenas, desde los inicios de
la acción conquistadora en las Antillas se procuró que ambos
grupos residieran en centros urbanos diferentes. La población
indígena fue congregada en pueblos llamados reducciones, en los
cuales no podían vivir los españoles, y estos en ciudades o villas
propias, donde no vivían indígenas. Este sistema de segregación
racial se vio complementado en Honduras por la distribución de
tierras para actividades agropecuarias en favor del grupo español,
y por la utilización por parte de este de la mano de obra indígena,
primero mediante la institución de la encomienda y después con
el repartimiento de indios. La política segregacionista también
se convirtió en un importante instrumento para facilitar el
control de la autoridad real sobre los indígenas, su conversión al
cristianismo y la recaudación de tributos.
Inicialmente, los conquistadores y sus descendientes se
avecindaron por lo general en las ciudades de españoles como
Trujillo, Comayagua y Gracias, mientras los indígenas eran
517 DURÓN, Rómulo E., Historia de Honduras, Tegucigalpa, D. C., Publicaciones del
Ministerio de Educación Pública, 1ª. ed., 1956, vol. I, pp. 20 y ss.
142
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
concentrados en reducciones 518. Ambos tipos de población
tenían derecho a tener un ayuntamiento o cabildo como órgano
de gobierno local, aunque la manera de constituirlo distinta en
cada uno.
De conformidad con la tradición grecorromana, en el
Derecho indiano la fundación de las ciudades y villas de españoles
era un acto jurídico muy formal. Una vez elegido el sitio para el
emplazamiento de la población, se trazaba el plano de la urbe con
manzanas de igual tamaño para casas, divididas por calles rectas;
se escogían los sitios destinados para ubicar la plaza principal,
la iglesia parroquial, la residencia de los gobernadores, la sede
del ayuntamiento local y otros edificios, y se repartían solares
urbanos a los fundadores 519. Estos pasaban a tener la calidad de
vecinos, condición jurídica que conllevaba el deber de defender
la población en caso de ataques y una serie de derechos, entre
ellos los de recibir solares y tierras 520 y ocupar puestos en el
ayuntamiento local 521. Al ayuntamiento se le asignaban además
inmuebles denominados tierras de propios, para satisfacer
necesidades de la población 522, y se dotaba a esta de ejidos,
que eran tierras comunales de pastos y bosques en las afueras,
destinadas a fines de recreación y ganadería 523.
Una consecuencia fundamental del acto formal de
fundación de una ciudad o villa era el derecho de contar con un
ayuntamiento o cabildo, es decir, un gobierno local integrado
por un número variable de regidores y otros funcionarios 524.
Desde mediados del siglo XVI, el cargo de regidor, reservado a los
518 FONSECA CORRALES, Elizabeth, “Economía y sociedad en Centroamérica (15401680”, pp. 97-98, en Historia general de Centroamérica. El régimen colonial (1524-1750),
Madrid, Ediciones Siruela, S. A., 1ª. ed., 1993, pp. 95-150.
519
CARÍAS, 2007, p. 84-85; Recop. Ind., lib. IV, tít. VII, leyes 7-12.
520 Recop. Ind., lib. IV, tít. VII, ley 7; tít. XII, leyes 1-23.
521 QUIRÓS, Claudia, La era de la encomienda, San José, Editorial de la Universidad de
Costa Rica, 1ª. ed., 1990, p. 304.
522 Recop. Ind., lib. IV, tít. VII, ley 14; tít. XII, leyes 1-11.
523 Recop. Ind., lib. IV, tít. VII, ley 13.
524
KONETZKE, 1984, p. 128; Recop. Ind., lib. IV, tít. VII, ley 3.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
143
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
hidalgos 525, se convirtió en un oficio vendible, cuya adquisición se
efectuaba en subasta pública y con carácter vitalicio, aunque sin
sueldo 526.
Los caudillos de las expediciones conquistadoras
fundaron en el actual territorio hondureño un número importante
de poblaciones de españoles. Varias de ellas, como Triunfo de
la Cruz, La Natividad y Santa María de la Buena Esperanza,
desaparecieron prematuramente, pero otras adquirieron
estabilidad y permanencia. Un informe de 1582 indica la
existencia de seis ciudades de españoles en Honduras: Valladolid
de Comayagua, Gracias a Dios, Trujillo, San Pedro, San Juan de
Puerto de Caballos y San Jorge de Olancho 527. A estas cabe añadir
la villa de Jerez de Choluteca, que fue agregada a la jurisdicción
de la alcaldía mayor de Tegucigalpa, y la propia población de
Tegucigalpa, que fue erigida en villa en 1768 con el nombre de
San Miguel de Tegucigalpa de Heredia 528.
Uno de los problemas ocasionados por la subasta de los
cargos republicanos era que si ningún hidalgo se interesaba en
comprarlos, el ayuntamiento quedaba incompleto y hasta podía
dejar de existir 529. Así ocurrió en casi todas las poblaciones
de españoles de Honduras: para 1816 solo subsistían los
ayuntamientos de Comayagua y Tegucigalpa 530.
Dos veces por semana, los regidores debían reunirse
en cabildo para tratar asuntos de interés comunal 531. En casos
extraordinarios se podía convocar a una asamblea de todos los
vecinos libres de la población, llamada cabildo abierto, para que
externasen sus opiniones; a veces, la convocatoria se limitaba a
525 CASTRO Y TOSI, Norberto de, “Historia y vicisitudes del Cabildo de Cartago, la más
sureña de las ciudades del Virreinato de la Nueva España”, pp. 341-344, en Revista del Archivo
Nacional, San José, Enero-diciembre de 1968, pp. 325-347.
526
KONETZKE, 1984, p. 130.
527 LEYVA, Héctor M., Documentos coloniales de Honduras, Tegucigalpa, Centro de
publicaciones Obispado de Choluteca y Centro de Estudios Históricos y Sociales para el de
Desarrollo de Honduras, 1ª. ed., 1991, pp. 58-74.
528
LEYVA, 1991, p. 343.
529
CASTRO Y TOSI, 1968, p. 335.
530
LEYVA, 1991, p. 294.
531 Recop. Ind., lib. IV, tít. X, ley 1.
144
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
un cierto grupo de vecinos distinguidos 532. El concejo tenía la
facultad de emitir ordenanzas, sujetas a aprobación superior 533.
Como cuerpo municipal, los regidores tenían una
importante serie de deberes, entre los que figuraban los
de mantener la limpieza de las calles y plazas, velar por el
cumplimiento de los votos y fiestas juradas de la ciudad o villa,
conservar el archivo local, administrar las tierras de propios
y los ejidos, asegurar el aprovisionamiento de la población con
los abastos o bienes de consumo más importantes y prevenir la
especulación 534.
Al principio de cada año, los regidores elegían dos
alcaldes ordinarios, un mayordomo de propios y un procurador
síndico. Los dos alcaldes ordinarios, identificados como primero
y segundo, eran jueces legos, es decir, sin formación profesional
en Derecho, que administraban justicia en primera instancia en
materia civil y penal, y colaboraban con el concejo en las tareas
administrativas 535. El mayordomo de propios era el administrador
de los bienes y rentas del ayuntamiento. El procurador síndico era
el representante de todo el vecindario y le correspondía abogar
por sus derechos e intereses ante otras autoridades 536.
La seguridad y el orden público en el ámbito urbano
estaban a cargo de un alguacil mayor, que adquiría el cargo en
subasta pública. A este funcionario le correspondía ejecutar
mandatos judiciales, administrar las cárceles, velar por la
moralidad y asegurar la tranquilidad en la ciudad’, para lo cual
imponían el toque de queda y efectuaban rondas nocturnas para
detener personas sospechosas, delincuentes y vagabundos 537. En
el ámbito rural, la policía estaba a cargo de un alcalde provincial de
la Santa Hermandad, que compraba su cargo en remate público,
aunque el ayuntamiento también podía elegir anualmente otros
532
KONETZKE, 1984, p. 130.
533
MEJÍA, 1983, vol. I, p. 160.
534
V. MEJÍA, op. cit., vol. I, pp. 158-159; ZAMORA Y CORONADO, vol. III, pp. 247-251.
535
KONETZKE, p. 131; Recop. Ind., lib. V, tít. III, ley 1.
536
1-5.
KONETZKE, p. 130; MEJÍA, op. cit., vol. I, pp. 158-159; Recop. Ind., lib. V, tít. XI, leyes
537
MEJÍA, op. cit., vol. I, p. 159; Recop. Ind., lib. V, tít. VII, leyes 8-10, 12-14 y 16.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
145
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
alcaldes de la Santa Hermandad 538. Otros cargos municipales eran
el de alférez real, al que correspondían las funciones de heraldo y
abanderado urbano y al que las leyes daban carácter de regidor,
con voz y voto 539, y el de depositario general, que tenía a su cargo
la recepción y administración de los depósitos judiciales 540.
Los ayuntamientos contaban además con un escribano
o notario, que debía ser hidalgo y adquiría su cargo en remate
público 541. En el sistema jurídico indiano había diversas clases de
escribanos, según su investidura o la función que desempeñasen,
entre ellos los públicos, que tenían facultad para autorizar
escrituras públicas y dar fe pública de actos y contratos 542.;
los de cabildo, que actuaban como secretarios y notarios del
ayuntamiento respectivo 543; los de gobierno, que desempeñaban
esas funciones para los gobernadores y actuaban como secretarios
judiciales 544; los de minas, que llevaban el registro de éstas, etc. 545
Como se indicó, desde los años iniciales de presencia
castellana en las Indias, las autoridades concentraron a los
indígenas en pueblos llamados reducciones, en los que estaba
prohibido que viviesen españoles, con excepción de los curas
doctrineros, los religiosos y algunos funcionarios, tales como los
corregidores o los alcaldes mayores. En Honduras, la formación
de las principales reducciones se realizó mediante acciones
conjuntas de los religiosos, las autoridades civiles e incluso los
propios indígenas, que vieron en ellas una protección contra los
abusos de los encomenderos 546. Aun así, fue un proceso lento y
dif ícil, como se deduce de un informe que el obispo de Comayagua
dirigió al rey D. Felipe II en 1582:
538 Recop. Ind., lib. V, tít. IV, ley 1 y 3.
539
KONETZKE, p. 129; Recop. Ind., lib. IV, tít. X, ley 4.
540
MEJÍA, op. cit., vol. I, p. 159; Recop. Ind., lib. II, tít. XXXII, leyes 15 y 16.
541 Nov. Recop., lib. VII, tít. XV, ley 13; Recop. Ind., lib. V, tít. VIII, leyes 3 y 5.
542 Recop. Ind., lib. V, tít. VIII, ley 9.
543
MEJÍA, 1983, vol. I, p. 159
544 Recop. Ind., lib. V, tít. VIII, ley 33.
545 Sobre los diversos tipos de Escribano, V. Enciclopedia Universal Europeo-Americana,
Madrid, Espasa-Calpe, S. A., 1ª. ed., 1905-1930, vol. XX, pp. 921-922; ESCRICHE, Joaquín,
Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia, París, Garnier Hermanos, LibrerosEditores, s. n. e., 1903, pp. 641-642.
546
146
CARÍAS, 2007, p. 85.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
“… habrá mucha dificultad, porque
como muchos de los indios de esta provincia
viven en las montañas en mandándoles algo
contra su voluntad, se van a las montañas
y desamparan sus pueblos. Y una de las
cosas más violentas para ellos, es mandarles
desamparar sus poblaciones, a do tienen sus
arbolillos que van criando, y su querencia, y
algunos de sus ídolos.” 547
Al igual que en otros territorios indianos 548, en las
reducciones hondureñas se implantó la institución de los
cabildos o ayuntamientos 549. Cada año, los vecinos debían
efectuar la elección de regidores y alcaldes, que debían poner en
conocimiento del gobernador para su confirmación 550. Además,
los alcaldes mayores y corregidores tenían la potestad de nombrar
a un indígena como alguacil en las reducciones sometidas a su
autoridad 551.
Las poblaciones que no eran reducciones indígenas ni
tampoco villas o ciudades de españoles, sino que habían surgido
de modo más espontáneo o irregular, sin un acto formal de
fundación, no constituían ante la ley ciudades o villas, ni gozaban
del derecho de contar con ayuntamientos o cabildos, sino
solamente con alcaldes ordinarios o tenientes de gobernador. Este
fue el caso, por ejemplo, de Tegucigalpa durante sus dos primeros
siglos de existencia, ya que la población no fue fundada de modo
formal, sino que surgió inicialmente como un real o campamento
alrededor de unas productivas minas. No fue sino hasta el 17 de
julio de 1778 cuando el rey D. Carlos III le concedió el título de
villa y el derecho a contar con su propio ayuntamiento 552.
547
FONSECA CORRALES, 1993, p. 98.
548
KONETZKE, 1984, p. 134.
549
CARÍAS, op. cit., 2007, pp. 85-86.
550
V. MARTÍNEZ CASTILLO, op. cit., p. 194.
551 Recop. Ind., lib. V, tít. VII, ley 17.
552 OYUELA, Leticia de, Historia mínima de Tegucigalpa, Tegucigalpa, Editorial
Guaymuras, 1ª. ed., 2001, pp. 52-58.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
147
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
SECCIÓN VI.- LAS AUTORIDADES ECLESIÁSTICAS.
La organización de la Iglesia Católica en Honduras fue
iniciada en 1531 con la creación de la diócesis de Hibueras y Cabo
de Honduras por el papa Clemente VII, con sede en la ciudad de
Trujillo. En 1562 la sede del obispado fue trasladada a Valladolid
de Comayagua 553.
La diócesis de Comayagua tuvo jurisdicción sobre todo
el actual territorio hondureño, aun después de que se segregaran
de la gobernación de Comayagua la alcaldía mayor de Tegucigalpa
y otros territorios, y fue la principal base para que se mantuviera
la cohesión de lo que hoy es Honduras 554. Sin embargo, no fue
sino hasta 1672 cuando la región de Choluteca fue segregada de
la diócesis de Guatemala y adscrita a la de Comayagua 555.
El clero regular estuvo formado principalmente por
mercedarios, que trabajaban con los indígenas de las reducciones,
y franciscanos, que tenían a su cargo las misiones en el oriente
del territorio. Los frailes de ambas órdenes dependían de sus
provinciales en Guatemala y no del obispado de Comayagua 556.
En Honduras, la Iglesia tuvo a su cargo un hospital y
otras instituciones de beneficencia, y además desempeñó un papel
importante en la educación elemental. En 1682 se estableció en
Comayagua el seminario de San Agustín, que fue reorganizado
en 1737 y que como Colegio Tridentino tuvo cátedras de Estudios
Generales, Gramática, Latín, Teología y Filosof ía, lo cual permitía
el acceso a las órdenes menores de la carrera sacerdotal. Para
obtener las mayores, o para estudiar Derecho o Medicina, los
aspirantes debían marchar a la Universidad de San Carlos de
Guatemala, fundada en 1681 557.
553
REINA VALENZUELA, op. cit., pp. 153-156.
554
V. Sobre la diócesis de Comayagua, V. CARÍAS, op. cit., p. 117-121.
555
CHAVERRI, 1999, vol. I, p. 215.
556 V. ALVARADO GARCÍA, Ernesto, “Los forjadores de la Honduras colonial”, pp. 435450, en Documentos para la historia de Honduras, Tegucigalpa, Honduras: Imagen y Palabra,
1ª. ed., 1999, pp. 421-450; CARÍAS, 2007, pp. 119-120; CHAVERRI, 1999, vol. I, pp. 213-214;
REINA VALENZUELA, op. cit., p. 207 y ss..
557
148
CARÍAS, op. cit., pp. 121-122.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
En Comayagua había un juzgado eclesiástico, que tenía
competencia en todos los procesos de los clérigos, asuntos
matrimoniales y cuestiones de disciplina eclesiástica. En el archivo
secreto del tribunal eclesiástico de esa ciudad se conservan
centenares de expedientes de juicios relacionados con denuncias
de pactos con el diablo, hechicería, sodomía, solicitación,
blasfemia, encantamiento, superchería, etc. 558 Los procesos por
asuntos de fe eran conocidos por el tribunal del Santo Oficio de la
Inquisición 559, que funcionó en Comayagua hasta la supresión del
Santo Oficio en la época de la monarquía constitucional. Había
además comisarías de la Inquisición en otras poblaciones, tales
como Choluteca, El Corpus, Gracias, Olancho y Tegucigalpa 560.
Sin embargo, las actuaciones inquisitoriales siempre fueron de
poca importancia y en Honduras nunca se efectuaron autos de fe,
que eran las ceremonias públicas de castigo de los penitenciados.
En la vida religiosa de los años austriacos y borbónicos
tuvieron mucha importancia las cofradías, asociaciones de fieles
constituidas para velar por alguna devoción en particular, como
por ejemplo el culto del Santísimo Sacramento, o la veneración de
una advocación mariana o un santo. Algunas cofradías llegaron
a poseer un patrimonio considerable en terrenos y ganados 561,
cuyos productos se destinaban al culto, el mantenimiento de
templos, diversas funciones religiosas y fines caritativos. Sin
embargo, en 1804 la Corona, ávida de disponer de recursos
financieros para gastos de guerra, dispuso que se vendiesen en
subasta pública muchos de los bienes de las cofradías indianas y
que el producto se depositara en una Real Caja de amortización,
que les pagaría intereses sobre esas sumas 562. De estos réditos se
sufragaban los gastos de las cofradías para actividades litúrgicas,
558 V. OYUELA, Leticia de, De Santos y Pecadores. Un aporte para la historia de las
mentalidades (1546-1910), Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, 1ª. ed., 1999.
559
MEJÍA, 1983, vol. I, p. 259.
560 Ibid., vol. I, p. 276-277 y 281.
561 V. MEJÍA, Medardo, Historia de Honduras, Tegucigalpa, Editorial Universitaria, 1ª. ed.,
1983, vol. I, pp. 205-207.
562 WOBESER, Gisela von, “Gestación y contenido del Real Decreto de Consolidación de
Vales Reales para América”, en Historia Mexicana, número 4, abril – junio de 2002, pp. 787827.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
149
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
festejos, etc. 563. Tales políticas terminaron generando muchos
problemas y disgustos, y además
“…la confianza en la monarquía que
había caracterizado en los siglos anteriores a
los americanos y la disposición de apoyarla
se tornó paulatinamente en desconfianza,
antagonismo y deseos de emancipación.
Estos sentimientos constituyeron la semilla
de los movimientos de independencia,
que se iniciaron casi simultáneamente
en toda América y que condujeron al
desmoronamiento del imperio español.” 564
150
563
DURÓN, 1978, p. 31.
564
WOBESER, 2002, p. 825.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
CAPÍTULO IV
LA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL
SECCIÓN I.- EL FIN DEL ABSOLUTISMO.
El año 1808 marcó el comienzo del fin del absolutismo
monárquico en los reinos de Castilla, Navarra y las Indias, como
consecuencia de la intervención militar francesa en la península
ibérica. El rey D. Fernando VII, quien había ascendido al trono en
marzo de 1808 después de la abdicación de su padre D. Carlos IV,
fue obligado por los franceses el 10 de mayo a devolver la corona
a su padre, que el día antes la había cedido a Napoleón I. Padre e
hijo fueron internados en Francia, y el monarca francés dispuso
que su hermano José Napoleón pasara a reinar a Madrid. No
obstante, los súbditos de D. Fernando VII se negaron a aceptar
lo sucedido y durante varios años protagonizaron una heroica
resistencia armada contra los franceses 565.
El Imperio napoleónico, que a pesar de sus características
autoritarias y cesaristas era heredero de gran parte de la ideología
de la revolución francesa, estaba organizado sobre una base
constitucional, y el emperador Napoleón decidió reunir en
565 IZQUIERDO HERNÁNDEZ, Manuel, Antecedentes y comienzos del reinado de
Fernando VII, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, 1ª. Ed., 1963, pp. 387 y 435-436; SÁENZ
CARBONELL, 1985, pp. 44-45.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
151
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
la ciudad francesa de Bayona una especie de junta de notables
españoles y allí les sometió el texto de un proyecto de Constitución
566
. El 6 de julio de 1808, el rey José Napoleón otorgó a sus nuevos
súbditos una Carta fundamental, en la que se reproducía el
modelo francés de una monarquía centralizada y autoritaria,
con algunas instituciones de corte liberal 567. Sin embargo, este
documento no llegó a alcanzar ninguna positividad, porque en su
inmensa mayoría los españoles rechazaron el cambio dinástico y
reiteraron su fidelidad al cautivo D. Fernando VII 568.
Para gobernar en ausencia del rey y organizar la resistencia
contra los franceses empezaron a surgir juntas en diversas regiones,
tanto en España como en sus dominios en América. Varios de los
movimientos juntistas americanos no tardaron en desembocar en
independentistas. En el reino de Guatemala los primeros síntomas
de inquietud surgieron en la ciudad de Guatemala en el mismo año
de 1808, cuando el estudiante de medicina D. Pablo de Alvarado
y Bonilla hizo circular una hoja volante titulada El HispanoAmericano, que fue considerada sediciosa por las autoridades y
llevó al arresto de Alvarado en la Real Cárcel de Corte, el 15 de
setiembre de 1808 569. El primer grito de Independencia se dio
en la ciudad de San Salvador el 5 de noviembre de 1811, y al
fracasar al movimiento, algunos de sus protagonistas huyeron a
la intendencia de Comayagua. El convento de San Francisco de
Tegucigalpa se convirtió en un foco de inconformidad contra las
autoridades españolas, y el 1° de enero de 1812 se produjo en esa
población un motín popular dirigido a impedir que los alcaldes
de 1811 continuaran en sus cargos, inspirado por quienes se
reunían en el convento de San Francisco 570. Aunque este episodio
no tuvo mayores consecuencias, debe recordarse como el primer
movimiento que tuvo lugar en Honduras en conexión con las
ideas emancipadoras.
566
Sobre la emisión de la Constitución de 1808, V. Ibid., pp. 45-61.
567 . El texto completo de la Constitución figura en SANZ CID, Carlos, La Constitución de
Bayona, Madrid, 1ª. ed., 1922, pp. 418-440.
568
V. SÁENZ CARBONELL, 1985, pp. 61-68.
569 FERNÁNDEZ GUARDIA, Ricardo, Cosas y gentes de antaño, San José, EUNED, 1ª. ed.,
1981, pp. 1-2.
570 REINA VALENZUELA, José, Hondureños en la Independencia de Centroamérica,
EDISOFF, 1ª. ed., 1978, pp. 59-73.
152
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
En España, después de muchas incidencias, se logró
en setiembre de 1808 establecer un mando unificado primero a
cargo de un órgano colegiado llamado Junta Suprema Central
Gubernativa 571 y después de un Consejo de Regencia. En 1810
se optó por reunir una asamblea con el nombre tradicional de
Cortes, en la que participasen con igual carácter los representantes
de todos los dominios de la Corona, tanto europeos como
americanos, y sin distinción de estamentos 572.
En la sesión inaugural de las Cortes Generales y
Extraordinarias, que tuvo lugar en la isla de León el 24 de
setiembre de 1810, la asamblea, si bien reiteró su fidelidad a D.
Fernando VII, asumió el carácter de constituyente, al declarar
que en ella residía la soberanía nacional, y también proclamó el
principio de la separación de los poderes 573. El 15 de octubre,
las Cortes declararon que los dominios españoles en ambos
hemisferios formaban una sola monarquía y proclamaron la
igualdad de derechos entre peninsulares y americanos 574. El 9 de
diciembre, los constituyentes acordaron nombrar una comisión
para redactar un proyecto de Constitución 575.
Con esas primeras decisiones de 1810, las Cortes
efectuaron cambios sustanciales en la naturaleza de la monarquía.
Los tres reinos que hasta ese momento constituían los dominios
de D. Fernando VII, es decir, Castilla, Navarra y las Indias, junto
con el País Vasco, quedaron fusionados en un solo estado unitario,
España. Por otra parte, desapareció de un plumazo el carácter
absolutista de la monarquía, para iniciar la construcción de un
sistema constitucional liberal, en el cual, a pesar de conservarse
la figura del monarca, existiría una serie de limitaciones jurídicas
a su autoridad, se establecerían mecanismos de representación
democrática y se reconocería una serie de derechos a los
ciudadanos.
Todas estas ideas se plasmaron en la Constitución
Política de la Monarquía Española, promulgada en Cádiz el 19 de
571
SÁENZ CARBONELL, 1985, pp. 69-71.
572 Ibid., pp. 71 y 74.
573
V. Decreto N° 1 de 24 de setiembre de 1810; RODRÍGUEZ, 1984, pp. 47-51.
574
Decreto N° 5 de 15 de octubre de 1810.
575
V. SÁENZ CARBONELL, 1985, p. 84.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
153
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
marzo de 1812, que paradójicamente, estaba sustentada, en sus
líneas fundamentales, en la ideología constitucionalista francesa,
a pesar de que sus redactores tratasen de presentarla como un
rescate de instituciones tradicionales españolas. Así lo demostraba
la proclamación de una serie de derechos civiles y políticos
fundamentales, comunes a todos los ciudadanos. Además, las
Cortes no sólo mantuvieron el espíritu de racionalización y
eficiencia de la administración sobre la base de leyes uniformes
que había caracterizado a la monarquía absoluta, sino que
llevaron a cabo la fusión de todos los territorios de la Corona
en un solo estado, cuya administración se diseñó siguiendo el
modelo centralista francés 576.
Honduras fue representada en las Cortes por D.
José Francisco Morejón, egresado de la carrera de leyes de la
Universidad de San Carlos de Guatemala. Morejón tuvo que lidiar
con una provincia dividida, ya que Tegucigalpa no quería estar
bajo control de Comayagua e incluso le dio poder al presbítero
D. Antonio Larrazábal, diputado de Guatemala, para que
representara sus intereses en Cádiz 577.
Morejón, además de apoyar varias de las iniciativas de
los demás diputados centroamericanos, siguió las instrucciones
de su provincia para el logro de ciertos beneficios en el campo
de la minería y el comercio por Trujillo y Omoa y la petición de
que estos dos puertos fueran reincorporados a la intendencia de
Comayagua, solicitud que no tuvo éxito 578. Tampoco consiguió
que fueran aprobadas sus propuestas para el establecimiento de un
tribunal de minas bajo control del Ayuntamiento de Comayagua
y la creación de un banco de préstamos y ahorro para ayuda de la
comunidad minera 579.
576 Ibid., pp. 106-111.
577 RODRÍGUEZ, Mario, El experimento de Cádiz en Centroamérica: 1808-1826, México,
Fondo de Cultura Económica, 1ª. ed., 1984, p. 104.
578 Ibid., pp. 104-105; VOLIO, 1980, pp. 58-59 y 172-174.
579
154
RODRÍGUEZ, 1984, pp. 105-106.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
SECCIÓN II.- LOS ÓRGANOS NACIONALES.
Para el gobierno de la monarquía, la Constitución de
1812 estableció la división orgánica de los poderes enunciada
por el pensador francés Montesquieu. De conformidad con esa
división, la función legislativa era ejercida por una asamblea
unicameral electa popularmente cada dos años, que llevaría
el nombre tradicional de Cortes, y que tendría la potestad de
aprobar los proyectos de ley y someterlos al rey para su sanción o
veto 580.
La función ejecutiva le correspondía al rey, que ya no
dispondría de poderes ilimitados sino de una serie de potestades
cuidadosamente reglamentadas 581. El monarca gozaba de
inviolabilidad, pero siempre debía ejercer su autoridad en
conjunto con los secretarios de Estado y con estricto apego al
principio de legalidad 582. Se estableció un Consejo de Estado
único, puramente consultivo 583. Ni las secretarías ni el Consejo de
Estado podrían emitir leyes, función que quedaba exclusivamente
reservada a las Cortes con el rey, y a este solamente se le reconocía
la potestad de reglamentar la legislación en unión del secretario
correspondiente 584.
La mezcla tradicional de funciones administrativas
y judiciales en órganos tales como el Consejo de Indias y las
audiencias desapareció por completo. En el nuevo modelo, la
función judicial correspondía exclusivamente a los tribunales.
El órgano superior del Poder Judicial era un Supremo Tribunal
de Justicia, formado por magistrados nombrados por el rey de
ternas propuestas por el Consejo de Estado, pero la jurisdicción
580 Constitución Política de la Monarquía Española de 19 de marzo de 1812, artículos 15 y
27-167.
581 Ibid., artículos 168-173.
582 Ibid., artículos 168-230.
583 Constitución Política de la Monarquía Española de 19 de marzo de 1812, artículos 231241; Decreto N° 169 de 8 de junio de 1812.
584 Constitución Política de la Monarquía Española de 19 de marzo de 1812, artículos 171
inciso 1° y 226-227.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
155
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
ordinaria, en sus diversas instancias, correspondía a los alcaldes
de los pueblos, los juzgados de letras y las audiencias 585.
El sistema de Cádiz inauguró su normalidad institucional
el 1° de octubre de 1813, fecha en que dieron inicio las sesiones
de las Cortes elegidas para el período 1813-1815, para las cuales
Honduras eligió como diputado a D. Santiago Milla 586. El 24 de
marzo de 1814 el rey D. Fernando VII pudo regresar a España,
donde se le recibió con singular entusiasmo. Sin embargo, el 4 de
mayo, el monarca declaró nula la Constitución y todas las demás
disposiciones emitidas por las Cortes. Con esta declaratoria
quedó restablecida la monarquía absoluta, tal y como estaba en
mayo de 1808. Las Cortes quedaron disueltas 587.
A principios de 1820, un alzamiento militar acaudillado
por D. Rafael del Riego y Núñez proclamó nuevamente la Carta
de Cádiz y la extinción del absolutismo. D. Fernando VII se vio
obligado el 7 de marzo de ese año a aceptar la Constitución, y
poco después se convocó a elecciones para diputados a Cortes.
Estas se instalaron el 9 de julio de 1820 y pronto empezaron a
poner nuevamente en vigencia gran parte de la legislación emitida
durante la primera fase de la Monarquía constitucional. También
revivieron el Consejo de Estado, el Tribunal Supremo y los demás
órganos constitucionales de gobierno creados por el sistema de
1812, y desaparecieron nuevamente los del absolutismo 588.
Para representar a Honduras en las nuevas Cortes, los
electores reunidos en Comayagua el 5 de noviembre de 1820
eligieron como diputado propietario al licenciado D. Juan Esteban
Milla, quien a la sazón residía en Madrid, y como suplente a
D. Dionisio de Herrera 589. Cabe mencionar que pocos años
después Milla representó también a Honduras en la Asamblea
585 Constitución Política de la Monarquía Española de 19 de marzo de 1812, artículos 242279.
586
RODRÍGUEZ, 1984, p. 172.
587
SÁENZ CARBONELL, 1985, pp. 111-113.
588 Ibid., pp. 113-114.
589
156
DURÓN, 1978, p. 140.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América 590,
y que Herrera fue jefe de Estado de 1824 a 1827..
Por lo que respecta a Honduras, la segunda época de
la monarquía constitucional, concluyó con su separación de la
Monarquía Española en setiembre de 1821. Fue también muy
breve en España, ya que en octubre de 1823, con el respaldo
de amplios sectores populares y la intervención de un ejército
francés denominado los Cien mil hijos de San Luis, D. Fernando
VII pudo restablecer nuevamente el absolutismo y poner fin a la
vigencia de la Constitución de 1812 591.
SECCIÓN III.- LOS ÓRGANOS REGIONALES Y
PROVINCIALES.
Al establecer plena igualdad entre los territorios
peninsulares y las Indias, las Cortes de Cádiz pudieron llevar
hasta las últimas consecuencias la idea de los reyes de la casa
de Borbón de establecer en todos los dominios de la monarquía
circunscripciones iguales en organización, independientes
entre sí y subordinadas únicamente al gobierno central. Con la
Constitución de 1812 desaparecieron por completo los virreinatos
y los reinos tradicionales y la provincia pasó a ser la unidad
básica de división política de la Monarquía 592. En una ley de las
Cortes emitida en 1813 se detallaron prolijamente los deberes y
atribuciones de las autoridades provinciales 593.
En cada provincia había un jefe político superior,
nombrado por el rey 594, al cual le correspondían el gobierno
político y una serie de potestades administrativas 595. Las provincias
590
RODRÍGUEZ, 1984, p. 263 n. 22.
591
SÁENZ CARBONELL, 1985, pp. 115.
592 Constitución Política de la Monarquía Española de 19 de marzo de 1812, artículos 324
y 325.
593 Decreto N° 269 de 23 de junio de 1813.
594 Constitución Política de la Monarquía Española de 19 de marzo de 1812, artículo 324.
595 Decreto N° 269 de 23 de junio de 1813., cap. III, artículos 1-35.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
157
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
se subdividían en partidos, y en las capitales de los partidos podía
haber un jefe político subalterno, pero sus competencias eran
muy limitadas y en todo caso estaba subordinado al jefe político
superior 596. La figura de los intendentes se mantuvo allí donde
existía, pero bajo la autoridad del jefe político superior 597.
Además del jefe político superior, en cada provincia
había un cuerpo colegiado llamado Diputación Provincial, con
siete vocales propietarios y tres suplentes elegidos popularmente
cada cuatro años, además del intendente y el jefe político superior,
a quien correspondía presidirla 598. Le correspondían funciones
administrativas, fiscales y de control político 599.
Al enumerar las provincias de la monarquía, el texto
constitucional solo mencionó a Guatemala 600, por lo que
parecía que se iba a mantener la unidad administrativa de los
territorios del antiguo reino, bajo un solo jefe político superior y
la correspondiente diputación provincial. Sin embargo, la nómina
de la Constitución no era taxativa, y los diputados de Nicaragua y
Costa Rica propusieron a las Cortes segregar de Guatemala esos
territorios y el de Honduras (la intendencia de Comayagua y la
alcaldía mayor de Tegucigalpa) para crear con ellos una nueva
provincia. Las Cortes acordaron mediante una ley de 23 de mayo
de 1812 crear la provincia de Nicaragua y Costa Rica, con su
propia diputación provincial y un jefe político superior residente
en la ciudad de León 601, pero la intendencia de Comayagua y
la alcaldía mayor de Tegucigalpa quedaron como parte de la
provincia de Guatemala.
De esta manera, el antiguo reino de Guatemala quedó
dividido en solo dos provincias: la de Nicaragua y Costa Rica,
con capital en León, y la de Guatemala, con capital en la ciudad
596
V. Decreto N° 269 de 23 de junio de 1813, cap. III, art° 23.
597 Ibid., cap. III, art° 10.
598 Constitución Política de la Monarquía Española de 19 de marzo de 1812, artículos 325327.
599 Constitución Política de la Monarquía Española de 19 de marzo de 1812, artículo 335336; Decreto N° 269 de 23 de junio de 1813. cap. II, artículos 1-18.
600 Constitución Política de la Monarquía Española de 19 de marzo de 1812, artículo
10.
601
158
V. Decreto N° 164 de 23 de mayo de 1812, art° I.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
del mismo nombre y con jurisdicción sobre los territorios
de una serie de antiguas unidades que quedaban extintas: las
alcaldías mayores de Chimaltenango, Escuintla, Sacatepéquez,
Sololá, Sonsonate, Suchitepéquez, Tegucigalpa, Totonicapán y
Verapaz; los corregimientos de Chiquimula y Quezaltenango, y
las intendencias de Ciudad Real de Chiapas, Comayagua y San
Salvador. La Diputación de Guatemala se instaló el 2 de setiembre
de 1813 y la de Nicaragua y Costa Rica el 21 de noviembre de ese
año 602.
Este nuevo sistema hacía que Comayagua perdiera su categoría de
provincia separada de Guatemala, que había tenido desde el siglo
XVII. El caso de Tegucigalpa era paradójico, ya que en 1812 apenas
estaba recuperando la condición de alcaldía mayor separada de
Comayagua, que había perdido en 1791, y ahora se veía ante la
perspectiva de perderla nuevamente. Por otra parte, dada la
escasa población de ambas circunscripciones, su representación
quedaba en franca minoría en la Diputación Provincial, ya que
los siete integrantes de esta, solamente uno era elegido por las
poblaciones hondureñas. En la primera Diputación Provincial de
Guatemala, el diputado de Honduras fue el presbítero D. Bruno
Medina 603. Este sacerdote propuso en la corporación un plan
para el desarrollo de la industria textil en Comayagua, pero este
propósito no llegó a materializarse 604.
En el sistema de la Constitución de 1812, la Audiencia
de Guatemala dejó de ser el poderoso órgano administrativo de
antaño y se convirtió en un tribunal con funciones exclusivamente
judiciales, con el nombre de Audiencia Territorial, en lugar del
viejo apelativo de Real Audiencia y Chancillería.
Las Cortes emitieron en 1812 una ley reglamentaria de las
audiencias y juzgados de primera instancia. De conformidad con
esta nueva legislación, desapareció la figura de los oidores, y las
audiencias territoriales pasaron a estar constituida por un regente,
nueve ministros o magistrados y dos fiscales y a dividirse en dos
salas, una de segunda instancia y la otra de tercera. El regente de
602
SAMAYOA GUEVARA, 1978, p. 85, nota 2.
603
RODRÍGUEZ, 1984, p. 160.
604 Ibid., p. 161.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
159
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
la audiencia se convirtió en el presidente titular y efectivo del alto
tribunal, sin injerencia ninguna del jefe político superior. En cada
partido debía haber un juez letrado (abogado) que conociese en
primera instancia en lo civil y en lo penal, pero mientras no se le
nombrase, los alcaldes ordinarios de las poblaciones continuarían
ejerciendo esa función.605.
Con la restauración absolutista de 1814 se suprimió el
régimen de los jefes políticos y las diputaciones provinciales.
Resucitó el reino de Guatemala, en la misma situación en que
existía antes de la monarquía constitucional, la Real Audiencia de
Guatemala fue restablecida en sus competencias administrativas,
y la intendencia de Comayagua y la alcaldía mayor de Tegucigalpa
recuperaron su condición de provincias aparte.
El restablecimiento de la monarquía constitucional en
1820 extinguió definitivamente el reino de Guatemala, volvió a
dividir su territorio en las dos provincias erigidas en 1812 e hizo
renacer las respectivas diputaciones provinciales. Naturalmente,
la Audiencia de Guatemala volvió también a la condición de
mero órgano judicial, con jurisdicción sobre las dos provincias
existentes.
En la intendencia de Comayagua fue mal recibida la
disposición que mandaba celebrar elecciones para designar a
un representante en la Diputación Provincial de Guatemala. El
vecindario de la capital y las autoridades locales exigieron a los
electores de partido que en lugar de ello escogiesen ciudadanos
con el fin integrar una diputación provincial para Comayagua.
Ante la resistencia de los electores, y después de un acuerdo con
el Ayuntamiento de Comayagua, el intendente D. José Tinoco de
Contreras decidió que no se enviaría un diputado a Guatemala,
sino que él asumiría el título de jefe político superior y ordenó
a los electores que eligieran diputados. La elección se efectuó
el 6 de noviembre de 1820 606. Sin embargo, el alcalde mayor y
el Ayuntamiento de Tegucigalpa consideraron que toda esa
actuación había sido irregular; se negaron a reconocer a la novísima
Diputación y dispusieron dar cuenta al jefe político superior y a
605 Decreto N° 201 de 9 de octubre de 1812.
606
160
DURÓN, 1978, pp. 140-141; RODRÍGUEZ, 1984, pp. 192-193.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
la Diputación Provincial de Guatemala 607. Como era previsible,
las autoridades de Guatemala desaprobaron enérgicamente estos
hechos, que violaban abiertamente las leyes, y amenazaron con
enviar una expedición militar. También insinuaron que la capital
de la intendencia podía ser trasladada a Tegucigalpa. A fin de
cuentas, la Diputación rebelde se disolvió a mediados de 1821
y se efectuaron elecciones para designar al diputado provincial
que debía ir a Guatemala. La elección favoreció a D. Justo de los
Campos 608.
El triunfo guatemalteco fue ef ímero, ya que poco después
se tuvo noticia de que las Cortes, mediante una ley aprobada por
las Cortes en mayo de 1821, habían dispuesto que se estableciera
una diputación provincial en cada intendencia, lo cual equivalía
a segregar de la provincia de Guatemala los territorios de
Comayagua, Ciudad Real de Chiapas y San Salvador. En agosto, el
ayuntamiento de Ciudad Real de Chiapas anunció la convocatoria
a elecciones para la Diputación Provincial chiapaneca 609 y el 1° de
setiembre se instaló la Diputación Provincial de Comayagua 610.
Sin embargo, el 15 de setiembre, cuando la Diputación Provincial
de Guatemala aprobó la separación de España, aún no se había
instalado la de San Salvador 611.
A pesar de la creación de estas nuevas provincias,
y de que cada una de ellas era independiente en lo político y
administrativo de las autoridades guatemaltecas, estas últimas
continuaron teniendo jurisdicción sobre ellas en tres aspectos:
el militar, debido a que el jefe político superior de Guatemala
conservó la condición de capitán general de todo el antiguo
reino; el hacendario, ya que ese mismo funcionario siguió siendo
superintendente general, con autoridad sobre los intendentes,
incluyendo al de Comayagua; y el judicial, porque la Audiencia
Territorial de Guatemala se mantuvo como único tribunal
existente con competencia en segunda y tercera instancia.
607
DURÓN, 1978, p. 141.
608
RODRÍGUEZ, 1984, pp. 192-193.
609 V. BENJAMÍN, Thomas, Chiapas: Tierra rica, pueblo pobre. Historia política y
social, México, Editorial Grijalbo, S. A. de C. V., 1ª. ed., 1989, p. 35; RODRÍGUEZ, Mario, El
experimento... , p. 193.
610
SAMAYOA GUEVARA, 1978, p. 85 nota 2.
611 Ibid.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
161
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
SECCIÓN IV.- LOS ÓRGANOS LOCALES:
LOS AYUNTAMIENTOS CONSTITUCIONALES.
Con el establecimiento de la monarquía constitucional en
1812, la vida municipal cambió profundamente, ya que quedaron
borradas las distinciones entre poblaciones de españoles y
de indígenas, y se dispuso que se pusiera ayuntamiento en
los pueblos que no lo tuviesen y en que conviniese que los
hubiera. Estos ayuntamientos, al contrario de los existentes en
las poblaciones de españoles en la época absolutista, eran de
elección popular periódica, y tendrían alcaldes constitucionales,
regidores y procurador síndico. Cesaron en funciones todos los
regidores perpetuos y los cuerpos municipales existentes 612 y se
eligieron otros conforme a lo dispuesto en la Constitución. Una
ley de las Cortes emitida en 1813 reguló pormenorizadamente las
funciones de los ayuntamientos constitucionales.
Con la restauración absolutista de 1814 quedaron
disueltos los ayuntamientos constitucionales y resucitó el sistema
anterior, que solamente daba derecho de tener corporaciones
municipales a las ciudades y villas de españoles y a los pueblos
indígenas. Sin embargo, en 1820, al ponerse en vigencia por
segunda vez la Constitución de Cádiz, volvieron también a la vida
los ayuntamientos constitucionales, que estaban funcionando
en casi todas las poblaciones de Honduras al proclamarse la
separación de España en 1821 y tuvieron una participación
política muy activa en los acontecimientos políticos de esos años.
612 Decreto N° 179 de 10 de julio de 1812.
162
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
TÍTULO III
DERECHO INDIANO Y DERECHO CASTELLANO
CAPÍTULO I
ASPECTOS ESPECÍFICOS DEL DERECHO
INDIANO: LA CONDICIÓN JURÍDICA DE LAS
PERSONAS Y LA JERARQUIZACIÓN DE LA
SOCIEDAD
SECCIÓN I.- ASPECTOS GENERALES.
El Derecho indiano, al igual que el castellano y muchos
otros de su tiempo, se caracterizaba por una serie de instituciones
que definían y consagraban una serie de desigualdades entre las
personas. Aun cuando desde el propio siglo XVI, en las polémicas
sobre los justos títulos, se debatió el concepto filosófico de
la igualdad natural de todos los seres humanos, ello no llegó a
traducirse en la idea de igualdad ante la ley. Se admitía la idea
de que Dios amaba a todos por igual, y de conformidad con los
postulados de la monarquía absoluta, ante el rey todos eran
igualmente súbditos; sin embargo, continuando con la tradición
Jorge Francisco Saenz Carbonell
163
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
señorial castellana, se admitía que los seres humanos eran
diferentes jurídicamente: unos gozaban de mayores privilegios
que otros y la mayoría de las gentes tenía muy pocos.
El Derecho era, desde esa perspectiva, un ámbito de
diferenciación, y su función social era legitimar desigualdades, no
combatirlas; el Derecho no unificaba, sino que diferenciaba 613.
Esto no quería decir que el Derecho se considerase injusto; por el
contrario, de conformidad con los puntos de vista de la ideología
dominante, se pensaba que lo justo era tratar de modo diverso
a quienes tenían posiciones diferentes en la sociedad 614. Incluso
había pensadores para los cuales algunas de esas divisiones, como
la existente entre hidalgos y plebeyos, eran de Derecho Natural 615.
La desigualdad, así admitida, hizo que en muchos
aspectos imperase en el sistema jurídico indiano el principio de
la personalidad del Derecho, es decir, que aun dentro del mismo
territorio se aplicasen normas diferentes según el individuo de
que se tratase.
El sistema fundamental de división jurídica de la sociedad
castellana con base en la ascendencia paterna, entre Estado de
Hidalguía y Estado General, se transplantó a las Indias, donde se
le agregaron características propias. También se introdujo en el
Derecho indiano la institución castellana de los fueros judiciales,
es decir, de la condición jurídica diferenciada que tenían ante la
administración de justicia determinadas personas en razón de su
nacimiento, su condición de eclesiásticos o su profesión.
Sin embargo, el principio de la personalidad del
Derecho no se aplicó en las Indias solamente con base en estas
consideraciones de naturaleza estamental, sino también de la etnia
a la que pertenecían las personas, denominada habitualmente con
el nombre de casta. Esta división, que fue propia y original del
Derecho indiano, fue también la de consecuencias más importantes
y la que originó mayores problemas por sus proyecciones en el
desarrollo posterior de las sociedades hispanoamericanas.
164
613
TOMÁS Y VALIENTE, p. 136.
614
SÁENZ CARBONELL, 2003, p. 113; TOMÁS Y VALIENTE, p. 168.
615
CASTRO Y TOSI, 1975, p. 12.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
SECCIÓN II.- LOS ESTAMENTOS.
Desde tiempos muy antiguos, la sociedad castellana, y
casi todas las de los reinos cristianos medievales de la península
ibérica, distinguía a las personas entre hidalgos, que conformaban
el Estado de Hidalguía, y villanos o plebeyos, que integraban el
Estado Llano o Estado General. El otro estado o estamento
castellano era el del Clero, cuyos miembros podían provenir
tanto del Estado de Hidalguía como del Estado General. Jurídica
y socialmente, el Estado de Hidalguía y el Estamento del Clero
gozaban de una serie de ventajas, que los caracterizaban como
estamentos privilegiados.
Según las Siete Partidas, la hidalguía era la nobleza que
venía a las personas por linaje 616, entendido este en el sentido de
la ascendencia paterna, de varón en varón. Era hidalga la persona
cuyo padre fuese hidalgo, por lo que la condición también se
denominaba hidalguía de sangre. No era preciso nacer de un
matrimonio legítimo, pues el progenitor podía dar la condición
de hidalgos a los hijos extramatrimoniales 617. Estrictamente
hablando, la nobleza y la hidalguía eran cosas distintas, ya que
para que un hidalgo fuese calificado de noble era preciso que su
madre también fuese hidalga 618.
En el sistema jurídico indiano había muchos privilegios
inherentes a la condición de hidalgo 619. Los hidalgos no estaban
sujetos a prisión por deudas civiles y gozaban de ciertos privilegios
ante la justicia penal ordinaria (ser recluidos en cárcel distinta de
la de los villanos, no ser sometidos a tormento, etc.). No estaban
obligados a alojar tropas en sus casas. Podían tener un escudo de
616 LIRA MONTT, Luis, “La prueba de la hidalguía en el Derecho indiano”, p. 151, en
Colección Norberto de Castro, San José, vol. VI, Junio de 1988, pp. 151-179.
617 Enciclopedia Universal Europeo-Americana, 1905-1930, vol. XXVII, p. 1377.
618 CASTRO Y TOSI, Norberto de, “Clases nobiliarias antiguamente existentes en Costa
Rica”, en Colección Norberto de Castro, San José, vol. II, Noviembre de 1976, 1976, pp. 45-69;
Enciclopedia Universal Europeo-Americana, 1905-1930, vol. XXVII, p. 1377.
619 V. CASTRO Y TOSI, 1975, pp. 69-70; CASTRO Y TOSI, “Real Orden declarando a
los pobladores de Indias hijosdalgos de solar conocido”, pp. 8-11, en Revista del Archivos
Nacionales, San José, Noviembre y diciembre de 1942, Números 11 y 12, pp. 646-648; CASTRO
Y TOSI, 1975, pp. 13-14; Enciclopedia Universal Europeo-Americana, 1905-1930, vol. XXVII,
p. 1378; LIRA MONTT, pp. 154-157; TOMÁS Y VALIENTE, p. 169.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
165
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
armas y algunos de ellos gozaban del derecho de anteponer a sus
nombres personales el título de Don o Doña. Numerosos cargos
políticos, administrativos, militares y eclesiásticos sólo podían ser
desempeñados por hidalgos.
Correlativamente, todas las personas pertenecientes
al Estado General, independientemente de su origen étnico o
su riqueza, carecían de los privilegios de los hidalgos, y podían
en consecuencia ser sometidos a prisión por deudas civiles y a
tormento, estaban sujetas en principio a la justicia ordinaria,
estaban obligados a alojar tropas, les estaban vedados el uso de
escudo de armas y del título de Don o Doña y la posibilidad de ser
designados para altos cargos, etc. 620
El sistema estamental indiano incorporó en su seno a los
indígenas, según la condición que tuviesen antes de la conquista.
Tanto los reyes indígenas, impropiamente identificados con el
nombre genérico de caciques, como los nobles, pasaron a formar
parte del Estado de Hidalguía 621.
Una característica sobresaliente del sistema estamental
indiano fue que admitió la posibilidad de pasar del Estado Llano
al de Hidalguía. En sus Ordenanzas de Poblaciones de 1573 el rey
D. Felipe II dispuso que el plebeyo que participase en la fundación
de una ciudad y mantuviese allí casa habitada durante al menos
seis años se convertía en hidalgo 622. La hidalguía así adquirida se
denominaba hidalguía al fuero de Indias o hidalguía de pobladuría,
y tenía una diferencia fundamental con la tradicional hidalguía
a fuero de Castilla o hidalguía de sangre: solo tenía validez en
territorio indiano. Si su adquirente regresaba a Castilla, volvía a
la condición de plebeyo o villano. Lo mismo ocurría con sus hijos
623
. Sin embargo, a la tercera generación, la hidalguía de pobladuría
se convertía irreversiblemente en hidalguía de sangre o hidalguía
a fuero de Castilla, válida por igual en suelo castellano o en suelo
620
V. CASTRO Y TOSI, 1976, pp. 50-51.
621
CASTRO Y TOSI, 1975, pp. 70-71.
622 Ibid, p. 65-69; CASTRO Y TOSI, 1976, p. 53.
623 Sobre los hidalgos de pobladuría, V. V. CASTRO Y TOSI, 1975, p. 65-69 y 89-90;
CASTRO Y TOSI, 1976, p. 60-61. CASTRO Y TOSI, 1968, p. 13.
166
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
indiano 624. Con respecto a los que ya en Castilla eran hidalgos de
sangre y poblaban en las Indias, las Ordenanzas de 1573 dispusieron
que pasasen a ser caballeros de espuela dorada 625.
La instauración de la monarquía constitucional en
1812 suprimió todas las diferencias jurídicas entre los hidalgos
y los plebeyos y estableció la misma situación jurídica para
todos los ciudadanos, independientemente de su ascendencia.
En 1814, cuando se restauró la monarquía absoluta, quedaron
también restablecidas las diferencias de hidalgos y plebeyos
ante el Derecho, para volver a desaparecer de nuevo en 1820, al
restablecerse el sistema constitucional.
SECCIÓN III.- LOS FUEROS PRIVILEGIADOS.
Además de los jueces o tribunales del rey, en la Castilla
bajomedieval había otras jurisdicciones especiales bajo el control
de diversos elementos de la poliarquía, como la nobleza feudal,
las órdenes militares de caballería, la Iglesia y las ciudades y villas
626
. A estas jurisdicciones especiales se les denominaba como
fueros privilegiados, mientras que la jurisdicción ordinaria era
identificada con el nombre de fuero común. Aunque en forma
bastante restringida, la institución procesal castellana de los
fueros privilegiados se incorporó desde fecha temprana al sistema
jurídico indiano. En el caso particular de Honduras, además del
fuero común, en la época de la Monarquía absoluta existieron
principalmente tres tipos de fuero privilegiado: el de nobleza, el
de guerra y el eclesiástico.
El fuero de nobleza estaba establecido a favor de las
personas pertenecientes al Estado de Hidalguía. En las Indias,
los hidalgos estaban sujetos a la jurisdicción ordinaria, pero
esta debía reconocerles, según se indicó, una serie de privilegios
624
CASTRO Y TOSI, 1975, pp. 68-69.
625 Ibid., p. 68.
626 Sobre las jurisdicciones especiales en la época austriaca en Castilla, V. AGUADO
BLEYE, vol. II, pp. 932-935.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
167
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
procesales, tales como los de no poder ser presos por deuda civil,
no ser sometidos a tormento ni a penas infamantes, etc., y las
reales audiencias los protegían en el goce de sus privilegios 627.
Este fuero quedó suprimido en 1812 al instaurarse la monarquía
constitucional, que sometió a los hidalgos al fuero común, y
aunque resucitó al restablecerse el absolutismo en 1814, se
extinguió definitivamente en 1820, al ponerse nuevamente en
vigencia la Constitución de Cádiz.
El fuero de guerra o fuero militar también consistía en
un conjunto de privilegios y ventajas procesales que se reconocían
a los miembros de las fuerzas armadas, y cuyo aspecto más
característico era que el conocimiento de los juicios relativos a
ellos por razón de las funciones que ejercían, correspondía a otros
militares, mediante procedimientos propios de esa jurisdicción.
El fuero eclesiástico era el único de los fueros
privilegiados existentes en el Derecho indiano que funcionaba con
una considerable autonomía frente a la autoridad de la Corona. La
Iglesia contaba con sus propios órganos judiciales, los tribunales
eclesiásticos, en los cuales se aplicaba fundamentalmente Derecho
canónico y a cuya jurisdicción estaba sujeto todo el clero secular y
regular, tanto en lo civil como en lo penal. Sin embargo, los casos
debían terminarse en los tribunales eclesiásticos de las Indias y no
era posible plantear recursos ante la Santa Sede 628.
La instauración de la Monarquía constitucional en 1812
no conllevó mayores cambios con respecto a los fueros militar y
eclesiástico, cuya subsistencia fue expresamente garantizada en
la Carta fundamental 629. Esta situación cambió con las Bases de
Constitución Federal aprobadas por la Asamblea Constituyente
de las Provincias Unidas del Centro de América en 1823, ya
que disponían que todos los ciudadanos, sin distinción alguna,
estarían sometidos al mismo orden de procedimientos judiciales
630
, idea que se reprodujo, ya separada Honduras de la Federación,
627
V. LIRA MONTT, 1988, pp. 163-166.
628
ZORRAQUÍN BECÚ, 1988-1992, vol. I, pp. 114-115.
629
SÁENZ CARBONELL, 1985, p. 98.
630 Ibid., pp. 254-255.
168
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
en el art° 66 de la Constitución de 1839 631. El fuero militar
fue restablecido en la Constitución de 1848 (art° 104) y se ha
mantenido en las posteriores.
SECCIÓN IV.- LAS CASTAS.
A pesar de que desde 1500 la Corona había declarado a
los indígenas vasallos libres de la Corona de Castilla, en el siglo
XVI empezó a desarrollarse en las Indias, razones eclesiásticas
y tributarias, un sistema de segregación racial, que dividía a
las personas en varias castas o grupos étnicos principales. La
pertenencia a una determinada casta dependía fundamentalmente
de los orígenes étnicos de una persona y de sus ascendientes,
tanto por línea paterna como materna, y conllevaba importantes
consecuencias jurídicas, sociales y tributarias. La casta
acompañaba al individuo desde el nacimiento hasta la muerte, ya
que tanto en las partidas de bautismo como en las de defunción se
indicaba la casta a la cuál pertenecía; además, dentro de cada casta
había subgrupos de diversa índole, en atención a consideraciones
estamentales, económicas, sociales o raciales.
El sistema de castas, que siempre originó hondas
divisiones y exacerbó los prejuicios raciales y sociales, fue
suprimido en Honduras como consecuencia de un decreto
emitido por el emperador D. Agustín I de México el 19 de
setiembre de 1822. Al respecto el historiador costarricense Castro
y Tosi comenta:
“El sistema de Castas... no tenía ninguna
popularidad ni aun entre la clase-española
criolla... Dio lugar a infinidad de pleitos,
malquerencias, insultos e injurias, con no
poco gasto de dinero, saliva, bilis y tinta, e
impidió largo tiempo la plena incorporación
de la mayoría de la población … a la vida
social y su asociación a la gestión de la
631 Constitución Política del Estado de Honduras de 11 de enero de 1839, art° 66.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
169
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
cosa pública. Dividió las parentelas por
barreras artificiales, mucho más marcadas
que la simple división en Hidalguía y
Generalidad... Su abolición por Su Majestad
el Emperador Agustín I… fue recibida con
general aplauso, y conviene anotarla como
uno de los grandes merecimientos que tuvo
ante la historia aquel gran prócer...” 632
Las principales castas eran las de la de los españoles, la
de los indios, la de los mestizos y la de los mulatos y negros 633 .
La casta de españoles era la que gozaba de una situación
más favorable. Pertenecían a ella todas las personas caucásicas, con
poca o ninguna sangre indígena o africana, independientemente
del lugar de su nacimiento o de su nacionalidad de origen, y por
ello toda persona de ancestro predominantemente europeo era
calificada como española dentro del sistema de castas, incluso
si tenía la condición jurídica de extranjero en los dominios de
la Corona 634. Todos sus miembros, hidalgos o plebeyos, estaban
exentos de pagar impuestos directos, gozaban de plena capacidad
de actuar en lo jurídico y eran absolutamente libres 635.
En Honduras, la población española siempre fue poco
numerosa: para 1801, según las cifras del intendente Anguiano,
apenas ascendía a 8463 individuos, lo cual representaba el 6.63%
de la población total de la Intendencia 636. La historiadora Newson
comenta que durante el dominio español, al no ser Honduras un
centro administrativo de importancia, no era sitio atractivo para
hidalgos españoles, circunstancia que tal vez facilitó la mezcla de
la raza autóctona con la europea 637.
632
CASTRO Y TOSI, 1975, p. 28.
633 Ibid., Cuadro sinóptico y p. 26.
634 V. CASTRO Y TOSI, Norberto de, “Un escocés en Costa Rica en el siglo XVIII”, p. 44, en
Colección Norberto de Castro, San José, vol. III, Noviembre de 1978, pp. 39-46.
635
CASTRO Y TOSI, 1975, Cuadro sinóptico.
636 FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Bernabé, El gobierno del intendente Anguiano en
Honduras, 1796-1812, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1ª. ed., 1997, p. 85.
637
170
NEWSON, Linda, La población indígena, p. 24.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
La casta de mestizos o ladinos estaba formada por las
personas que tenían sangre europea y una proporción considerable
de sangre indígena. Al igual que los españoles, los ladinos estaban
exentos de impuestos directos, disfrutaban de plena capacidad
de actuar en lo jurídico, no estaban sujetos a encomienda ni a
repartimiento y eran ingenuos de inmemorial, absolutamente
libres 638.
La casta de mestizos o ladinos llegó a ser la más numerosa
de Honduras. Para 1777, esta casta contaba con 47,445 personas,
lo cual equivalía al 52.7 % de la población total del territorio.
En el último cuarto del siglo XVIII estas cifras ascendieron
vertiginosamente: en 1801 había 80,008 ladinos, lo cual equivalía
al 62.68% de la población total de la Intendencia. Tal aumento
se explica en gran medida por la incorporación a esta casta de
numerosos indígenas. Según el historiador Fernández Hernández,
“…muchos indios huyeron al ser
ocupadas sus tierras y se establecieron en las
áreas añileras haciéndose pasar por ladinos
y, de este modo, evitar el pago de tributos.” 639
La casta de indios estaba formada por las personas de
sangre indígena, con poca o ninguna sangre europea o africana.
Los indígenas eran considerados por el Derecho indiano como
personas libres, pero los asimiló a los menores o incapaces y
les impuso una condición jurídica de tutela permanente, que
los ponía en una situación de franca desventaja frente a los
miembros de otras castas. Por ejemplo, estaban obligados a
vivir en pueblos llamados reducciones, sin poder avecindarse en
otras localidades; se les mantuvo sujetos a modelos comunales
de propiedad de la tierra cultivable 640, se les impuso el deber de
pagar tributos directos a la Corona o a los encomenderos y de
servir laboralmente a los españoles mediante el repartimiento, se
les prohibió montar a caballo y poseer armas de fuego, etc. Por
su condición de cristianos nuevos, estaban exentos del pago del
638
CASTRO Y TOSI, 1975, Cuadro sinóptico.
639
FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, 1997, p. 85.
640 FONSECA, Elizabeth, Costa Rica colonial. La tierra y el hombre, San José, EDUCA, 1ª.
ed., 1983, p. 120.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
171
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
diezmo y de la jurisdicción de la Inquisición, y al actuar en juicio
tampoco pagaban costas procesales, ya fuese que figurasen como
actores o como reos o demandados.
Dentro de la casta de indios, quienes gozaban de mejor
posición eran los caciques y sus primogénitos, que estaban
exentos del pago de tributos. Los demás indígenas en goce de
hidalguía tenían la obligación de pagar tributo, aunque se les
reconocieran los demás privilegios reconocidos a los hidalgos 641.
Todos los indígenas plebeyos debían pagar tributos a la Corona o a
los encomenderos y cumplir con las demás obligaciones jurídicas
inherentes a la condición de indígenas 642.
El tributo indígena fue suprimido por las Cortes
Constituyentes de Cádiz el 13 de marzo de 1811 643, y con la
emisión de la Constitución de 19 de marzo de 1812 se reconoció
a los indígenas la condición de ciudadanos, en plena igualdad
con los españoles y los mestizos y en ejercicio pleno de todas
las libertades públicas. La restauración absolutista de 1814
hizo que tales disposiciones fuesen declaradas nulas. En 1820,
al restablecerse la monarquía constitucional, quedó abolido
definitivamente el tributo indígena y los miembros de la casta de
indios fueron nuevamente reconocidos como ciudadanos.
La casta de mulatos y negros, a veces también llamada
casta de mulatos, zambos y pardos, estaba formada por las
personas que tenían más de 1/32 de sangre africana 644.
Aunque la voz mulato se usase en sentido general para todos los
integrantes de esta casta, el mulato en sentido estricto era el hijo
de una persona española y una persona negra, o de dos personas
mulatas 645. Había muchas otras subdivisiones al interior de la
casta, según la mayor o menor proporción de sangre africana
(tercerones, cuarterones, octarones, etc.) 646. La mezcla de los
negros con los indígenas, que daba lugar al llamado zambo,
641
CASTRO Y TOSI, 1975, pp. 90-91; CASTRO Y TOSI, 1976, p. 48.
642
CASTRO Y TOSI, 1975, Cuadro sinóptico y pp. 13 y 18-19.
643 Ibid., p. 30.
644
CASTRO Y TOSI, 1975, Cuadro sinóptico y p. 20.
645 Ibid., Cuadro sinóptico y pp. 22 y 41.
646 Ibid.
172
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
también originó una variada terminología (zambos de indio,
zambos de mestizo, etc.) 647.
Los conquistadores trajeron esclavos negros a Honduras
desde fecha temprana, debido al catastrófico descenso de la
población indígena. Para mediados del siglo XVI ya había 1500
esclavos en el territorio y posiblemente ese número aumentó con
el desarrollo de la minería 648. No tardaron en mezclarse con los
integrantes de otras castas 649. Sin embargo, la esclavitud nunca
llegó a alcanzar cifras importantes en territorio hondureño, y los
censos del siglo XVII dan testimonio de su progresiva declinación.
Durante el siglo XVIII, el núcleo más importante de esclavos en
Honduras estaba formado por los esclavos reales de Omoa. A fines
de ese siglo se establecieron en Roatán inmediaciones grupos de
negros traídos por los ingleses de la isla caribeña de San Vicente,
que después se extendieron a territorios continentales 650.
Como por lo general los miembros de esta casta eran
esclavos o descendientes de esclavos, no se les admitía como
hidalgos 651, ni siquiera en el caso de que fueran hijos legítimos
de un hidalgo. Los negros y mulatos libres estaban sometidos al
pago de tributos 652 y a otros gravámenes y limitaciones, inclusive
en la vestimenta, pero el cobro de tales tributos no funcionó
con regularidad y a fin de cuentas desaparecieron. En términos
generales, los miembros de esta casta que fueran libres gozaban de
una situación mucho más ventajosa que la de los indígenas, ya que
no tenían obligaciones laborales con respecto a los españoles y las
restricciones que se les imponían eran mucho menos gravosas o
no se aplicaban en la práctica.
En las Cortes Constituyentes de Cádiz hubo acres
polémicas sobre la condición de los mulatos y negros, a quienes
647 Ibid., Cuadro sinóptico y pp. 20-21.
648 CARÍAS ZAPATA, Marcos, “La tiranía de los conquistadores”, p. 182, en Documentos
para la historia de Honduras, Tegucigalpa, Honduras: Imagen y Palabra, 1ª. ed., 1999-2002, vol.
I, pp. 177-186.
649 ZELAYA Y FERRERA, Rolando, Lecturas para comprender la historia de Honduras,
México, Pearson Educación, 1ª. ed., 2008, p. 141.
650
ZELAYA Y FERRERA, 2008, p. 141.
651
CASTRO Y TOSI, 1976, p. 56; CASTRO Y TOSI, 1975, Cuadro sinóptico.
652 Recop. Ind., lib. VII, tít. V, ley 1.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
173
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
se hacía referencia de modo general con el apelativo de “las
castas”. A pesar de las protestas de varios diputados americanos,
la Constitución de 1812 excluyó de la ciudadanía a quienes por
cualquier línea fuesen descendientes de africanos, norma que
se dirigía fundamentalmente a disminuir el peso electoral de las
Américas, sin tener en cuenta el hecho innegable de que muchos
españoles peninsulares, debido a los ocho siglos de presencia
árabe, tenían ascendientes provenientes de Marruecos y otras
partes del África.
En 1820, durante la segunda etapa de vigencia de la
Constitución de Cádiz en Honduras, se presentó un curioso
caso en relación con ese tema. José Flamenco, vecino mulato de
Choluteca, se quejó ante la Diputación Provincial de Guatemala
de que el alcalde mayor de Tegucigalpa, D. Narciso Mallol,
había excluido de la convocatoria a elecciones a los mulatos,
por descender de negros africanos. La Diputación guatemalteca
acordó el 18 de noviembre de ese año manifestar a Mallol que
los llamados pardos o mulatos no debían, por esa sola razón,
reputarse originarios del África, sin una previa declaratoria sobre
el particular. El alcalde mayor recibió la comunicación el 27 de
noviembre y enseguida dispuso
“ que, siendo conforme la resolución a
sus sentimientos particulares, para remover
todo perjuicio que pudiera resultar a la clase
de pardos o mulatos por las providencias o
manifestaciones que hasta entonces hubiera
habido de hecho, siguiendo lo observado en
tiempos anteriores a la Constitución Política
aun en esta misma provincia donde no se
había admitido por ciudadanos a los pardos
o mulatos, estos podrían entrar al uso de sus
derechos en las elecciones parroquiales del
día 3 de diciembre próximo y en las demás
de Ayuntamiento.” 653
La esclavitud fue suprimida en Honduras y en toda
Centroamérica por una disposición de la Asamblea Constituyente
653
174
DURÓN, 1978, p. 144.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
de las Provincias Unidas del Centro de América, emitida el 17
de abril de 1824 y después consagrada definitivamente en la
Constitución de la República Federal. Al diputado hondureño D.
Juan Miguel Fiallos le correspondió el honor de firmar el decreto
emancipador como presidente de la Asamblea Constituyente 654.
654
BONILLA, 1955, p. 138.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
175
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
CAPÍTULO II
ASPECTOS ESPECÍFICOS DEL DERECHO
INDIANO: LAS ENCOMIENDAS
SECCIÓN I.- LA ENCOMIENDA
DE SERVICIOS PERSONALES.
La encomienda clásica o tradicional, que se conoce
habitualmente como encomienda de servicios personales, fue
implantada en la Española en el último decenio del siglo XV, por
el virrey D. Cristóbal Colón, quien dispuso que los indígenas de
la isla trabajasen para los castellanos. Además de este sistema de
trabajo forzoso también se impuso a los indígenas un tributo en
oro o algodón en favor del rey 655.
Aunque al principio los beneficiarios de esta mano de obra
debían obtener periódicamente la renovación de las concesiones
respectivas, muy pronto estas empezaron a convertirse en
vitalicias. Teóricamente, los beneficiarios de tales concesiones,
llamados encomenderos, debían instruir a los indígenas en la fe
católica, pero en la inmensa mayoría de los casos se limitaron a
explotarlos en forma feroz y desmedida, y sus excesos originaron
655 ZAVALA, Silvio A., La encomienda indiana, México, D. F., Editorial Porrúa, S. A., 2ª. ed.,
1973, pp. 13-15.
176
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
innumerables quejas. Sin embargo, la Corona fue aceptando
a regañadientes las encomiendas como medio de premiar los
servicios de los conquistadores. Aunque se emitieron algunas
disposiciones destinadas a proteger a los encomendados, la
institución quedó definitivamente convertida en un instrumento
legal de explotación servil de la mano de obra indígena, y no tardó
en ser transplantada al continente 656.
Esta etapa se caracterizó por la explotación atroz y
cruel de los encomendados, que se vieron sujetos a todo tipo
de vejaciones y maltratos 657. Entre sus víctimas estuvieron los
indígenas de Honduras, que fueron repartidos en encomiendas en
varias oportunidades. Una de las adjudicaciones mejor conocidas
es la efectuada en 1536 por el adelantado de Guatemala D. Pedro
de Alvarado, después de la conquista del Valle de Sula, en la cual
se distribuyeron 167 pueblos indígenas entre 39 encomenderos,
entre ellos el propio Alvarado y varios de sus allegados 658.
Los encomenderos de muchas regiones pidieron
reiteradamente que se permitiera transmitir a sus herederos
sus derechos sobre los indígenas, y como consecuencia de sus
solicitudes y presiones el rey D. Carlos I autorizó legalmente en
1536 que la encomienda, a la muerte del primer beneficiario,
pasase a un hijo suyo o a otro de sus parientes inmediatos, que
se convertía así en titular de la encomienda en segunda vida 659.
Cuando moría el segundo beneficiario, la Corona podía adjudicar
la encomienda a otro conquistador. Sin embargo, los monarcas,
que en Castilla estaban tratando afanosamente de extinguir los
resabios de la poliarquía y consolidar el absolutismo, temían
que las encomiendas representasen un germen de feudalismo
en Indias y que privase a la Corona del control del trabajo de los
indígenas y de los recursos que generaba 660.
656
KONETZKE, 1984, pp. 160-170; ZAVALA, 1973, pp. 15-39 y 40-73.
657 Un pormenorizado estudio de estos abusos en SHERMAN, William L., El trabajo
forzoso en América Central –Siglo XVI-, Guatemala, Tipograf ía Nacional de Guatemala, 1ª. ed.,
1987.
658
V. ARGUETA, 1985, pp. 28-36.
659
KONETZKE, 1984, p. 170; Recop. Ind., lib. VI, tít. XI, ley 1.
660
V. MARTÍNEZ PELÁEZ, 1981, pp. 68-69.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
177
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Las consideraciones políticas y económicas, unidas a las
apasionadas voces de fray Bartolomé de las Casas y otros defensores
de los indígenas, llevaron a que en 1542 D. Carlos I promulgase las
llamadas Leyes Nuevas, en las cuales se afirmó la libertad de los
indígenas, se suprimieron numerosas encomiendas, se prohibió
la concesión de nuevas y se dispuso que, en las subsistentes, el
trabajo personal de los indígenas fuese reemplazado con el pago
de tributos en provecho del encomendero. Con la muerte de este
se extinguiría la encomienda y en lo sucesivo los indígenas sólo
deberían pagar tributo a la Corona 661.
SECCIÓN II.- LA LEY DE MALINAS
Y LA ENCOMIENDA DE TRIBUTOS.
La emisión de las Leyes Nuevas provocó una virulenta
reacción en los conquistadores. En algunos lugares se optó por
la rebelión armada y en otros por suplicar de la nueva legislación
e insistir en la vieja aspiración de la perpetuidad en la sucesión
de las encomiendas 662. A fin de cuentas, la Corona tuvo que
llegar a una solución de compromiso, que se consagró en la ley
de Malinas, emitida en esa ciudad flamenca por D. Carlos I en
1545. Con esta ley se implantó definitivamente la encomienda de
tributos 663.
La encomienda de tributos tenía un carácter muy
diferente a la de servicios personales, ya que era en realidad
una renta o pensión concedida al primer titular y un heredero
664
. En el modelo de Malinas, al encomendero se le prohibía
residir en los pueblos indígenas tributarios o servirse del trabajo
de los encomendados, y sólo se le daba el derecho de recibir
periódicamente de ellos un pago en dinero o en especie, a cambio
de velar por su evangelización y de coadyuvar en las actividades
661 CARÍAS, 2007, p. 82; KONETZKE, 1984, pp. 175-176; MARTÍNEZ PELÁEZ, 1981, pp.
70-74; ZAVALA, 1983, pp. 74-82.
662 KONETZKE, 1984, p. 176; MARTÍNEZ PELÁEZ, 1981, pp. 75-84; ZAVALA, 1973, pp.
82-89.
663 Recop. Ind., lib. VI, tít. VIII, ley 4.
664 Ibid., ley 32.
178
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
defensivas del territorio. De este modo, las relaciones entre
encomenderos e indígenas se volvían impersonales y ocasionales.
La restricción de la encomienda a dos vidas impedía además que
una determinada familia adquiriese influencia duradera sobre
la comunidad indígena, aunque no eximía a esta de sus deberes
tributarios; al concluir la segunda vida de una encomienda, la
Corona se convertía en la beneficiaria de los pagos, mientras no
decidiese conceder la encomienda a otra persona 665.
Insatisfechos con la ley de Malinas, los encomenderos
continuaron formulando reiteradas instancias a la Corona para que
las encomiendas se convirtiesen definitivamente en hereditarias,
con el argumento de que al concluirse las vidas las familias de los
beneficiarios se veían enfrentadas con la pobreza. A fin de cuentas,
y con ciertos requisitos, en 1555 se permitió la suce­sión en tercera
vida 666 y en 1559 se autorizó una cuarta vida 667.
Los virreyes, los presidentes de las reales audiencias
y algunos gobernadores tenían facultades para conceder
encomiendas 668. Debían reservar a la Corona las encomiendas
cuyas rentas provinieran de puertos o cabeceras de cacicazgo,
y adjudicar las demás a pobladores españoles de su jurisdicción
669
. Entre los aspirantes debía preferirse al que tuviere mayores
méritos y servicios 670; pero esta norma se irrespetó con
frecuencia 671. Una vez adjudicada la encomienda se expedía al
beneficiario un título que describía detalladamente la concesión
672
. No podían recibir o heredar encomiendas, en ninguna vida,
los sacerdotes y religiosos 673, las personas jurídicas 674; los
665 Ibid., leyes 35 y 40.
666 Recop. Ind., lib. VI, tít. XI, ley 13; ZAVALA, 1973, p. 136.
667 Recop. Ind., lib. VI, tít. XI, leyes 13 y 16.
668 Recop. Ind., lib. VI, tít. VIII, leyes 7 -11.
669 Recop. Ind., lib. VI, tít. VIII, ley 2.
670 Recop. Ind., lib. VI, tít. VIII, leyes 4 , 5 y 47.
671
MARTÍNEZ PELÁEZ, 1981, p. 91.
672 Ibid., leyes 49 y 50..
673 Recop. Ind., lib. VI, tít. VIII, ley 12.
674 Ibid.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
179
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
funcionarios gubernamentales y sus parientes más cercanos 675,
los extranjeros 676, etc.
Ni en su forma antillana ni en la versión de Malinas la
encomienda conllevaba dominio sobre los pueblos o las tierras
donde vivían los indígenas 677. La ley de Malinas la convirtió
simplemente en una renta en favor del encomendero, y por ser
una merced personal, similar a una pensión, el titular no podía
venderla, donarla, gravarla, alquilarla ni fraccionarla 678. Tampoco
podía ser objeto de disposición por testamento, ni repartirse entre
los beneficiarios de la sucesión legítima, ya que la ley determinaba
expresamente las reglas de transmisión 679.
Las leyes de Indias dispusieron que, en caso de que
falleciera el titular de una encomienda a la que todavía quedasen
vidas pendientes, debía heredar la merced el mayor de los hijos
varones habidos en legítimo matrimonio por el encomendero 680.
En su defecto, debía heredar el varón que le siguiera por orden
de primogenitura, y a falta de varones, entraban a suceder las
hijas, también por orden de primogenitura 681. Si el hijo llamado a
heredar moría antes que el encomendero y dejaba descendencia
legítima, la encomienda recaía en su hijo primogénito, es decir, se
reconocía el derecho de representación 682. La hija sucesora, si era
soltera y de edad competente para contraer nupcias, debía casarse
en el término de un año 683. En principio, la encomienda quedaba
a nombre del marido; pero si este fallecía, la titularidad volvía a la
mujer, sin alterar el número de vidas 684.
675 Ibid., leyes 12 y 13.
676 Ibid., ley 14.
677
V. MARTÍNEZ PELÁEZ, 1981, p. 92.
678 Recop. Ind., lib. VI, tít. VIII, leyes 16 -17 y 21-22.
679 Recop. Ind., lib. VI, tít. XI, ley 13.
680 Recop. Ind., lib. VI, tít. XI, ley 1.
681 Recop. Ind., lib. VI, tít. XI, ley 2.
682 Recop. Ind., lib. VI, tít. XI, ley 5.
683 Recop. Ind., lib. VI, tít. XI, ley 4.
684 Recop. Ind., lib. VI, tít. XI, ley 8.
180
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Si un encomendero fallecía sin hijos, su viuda le sucedía en
la titularidad de la merced 685, si habían estado casados por lo menos
durante seis meses 686. Si la encomienda tenía tercera vida, el hijo
primogénito del segundo matrimonio era el llamado a heredarla,
aunque no tuviera parentesco alguno con el primer beneficiario
687
. Si dos encomenderos contraían matrimonio, debían elegir una
sola encomienda, con las vidas que tuviese, y la otra pasaba a quien
correspondiera según las reglas de sucesión 688.
Las leyes disponían que el encomendero debía atender
al bienestar espiritual y material de los encomendados, cuidando
de su reducción y evangelización y defendiendo sus personas y
bienes 689. Sin embargo, como la legislación también le vedaba a
los encomenderos el contacto con los indígenas, esta obligación
quedó en la práctica reducida al pago del llamado sínodo, suma
que se pagaba al cura del pueblo encomendado por ejercer allí
su ministerio y que se deducía de las rentas de la encomienda
690
. Además del sínodo, esas rentas fueron gravadas con elevados
impuestos y diversas deducciones 691.
Los encomenderos tenían además obligaciones concretas
en torno al poblamiento y la defensa. Debían tener casa habitada
en la población de españoles cabeza de la encomienda 692, y acudir
con armas y caballo propios a la defensa de la respectiva provincia,
si para ello era convocado por el gobernador 693. Requería permiso
de este para ausentarse del territorio y debía dejar nombrado a
alguien que lo reemplazara temporalmente en sus obligaciones
como encomendero 694. Con el fin de evitar el desarrollo de
vínculos señoriales, se prohibió a los encomenderos tener casa
en los pueblos de su encomienda y pernoctar en ellos más de una
685 Recop. Ind., lib. VI, tít. XI, ley 1.
686 Recop. Ind., lib. VI, tít. XI, ley 6.
687 Recop. Ind., lib. VI, tít. XI, ley 9.
688 Recop. Ind., lib. VI, tít. XI, ley 7.
689 Ibid., lib. VI, tít. IX, leyes 1-3.
690
MARTÍNEZ PELÁEZ, 1981, pp. 97-99; Recop. Ind. , lib. VI, tít. IX, ley 3.
691 Ibid., ley 50.
692 Recop. Ind., lib. VI, tít. IX, ley 5.
693 Recop. Ind., lib. VI, tít. VIII, ley 44; Ibid., lib. VI, tít. IX, leyes 1 y 8.
694 Recop. Ind., lib. VI, tít. VIII, ley 2; lib. VI, tít. IX, ley 6; lib. VI, tít. IX, ley 25.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
181
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
noche consecutiva 695, prohibiciones extensivas a sus parientes,
criados y esclavos 696. Tampoco podían tener estancias, obrajes o
ganados en las tierras de los pueblos o cerca de ellos, aunque esta
prohibición fue repetidamente burlada 697.
La supresión de la encomienda de servicios personales
y su sustitución por la de tributos significó que los indios no
tuvieran con respecto al encomendero más obligación que la de
pagarle semestralmente una cantidad previamente determinada
por las autoridades. Estas levantaban padrones de los pueblos y
efectuaban tasaciones para fijar el monto de los tributos. Todos
los indígenas casados pagaban tributo entero y los viudos la mitad,
pero estaban exentos del pago los caciques y sus primogénitos, los
alcaldes, los enfermos, las personas con impedimentos f ísicos y
los mayores de cincuenta años. Al principio los pagos se hicieron
en especie, mediante la entrega de productos agrícolas o de otra
índole; pero más tarde se dispuso que se hicieran en dinero. De
conformidad con una ley emitida de 1568, ningún encomendero
debía recibir más de dos mil pesos anuales de renta, y los
excedentes debían ser destinados por las autoridades para asignar
pensiones 698.
SECCIÓN III.- LA ENCOMIENDA EN HONDURAS.
La instauración del sistema de encomiendas en Honduras
fue bastante temprana y se inició a mediados o finales del decenio
de 1520 699. Varios conquistadores, efectuaron adjudicaciones de
encomiendas en provecho propio y de sus huestes, como lo hizo
el gobernador Andrés de Cereceda en 1534, D. Pedro de Alvarado
en 1536 y Francisco de Montejo posteriormente 700, y hubo fuertes
695 Recop. Ind., lib. VI, tít. IX, ley 11.
696 Recop. Ind., lib. VI, tít. IX, ley 14.
697
V. MARTÍNEZ PELÁEZ, 1981, p. 93; Recop. Ind., lib. VI, tít. IX, leyes 17-19.
698 Recop. Ind., leyes 30 y 31.
699 KRAMER, Wendy, y otros, “La conquista española de Centroamérica”, p. 44, en Historia
general de Centroamérica. El régimen colonial (1524-1750), Madrid, Ediciones Siruela, S. A.,
1ª. ed., 1993, pp. 21-93.
700
182
Ibid.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
disputas sobre la permanencia o modificación de las sucesivas
concesiones 701.
En Honduras, al igual que en otras regiones
centroamericanas, la utilización de la mano de obra indígena en
estos primeros decenios del dominio español, ya fuera mediante
la encomienda de servicios personales, la esclavitud ilegal u
otras figuras, se caracterizó por la brutalidad y el abuso. Hasta
los funcionarios de más alto rango, como el licenciado Alonso
de Maldonado, presidente de la Audiencia de los Confines, y los
oidores de ese alto tribunal, violaban descaradamente las leyes
para aprovechar el trabajo de los indígenas 702. Las denuncias y
quejas de monseñor Cristóbal de Pedraza, obispo de Trujillo, y
otros funcionarios, resultaron inútiles 703.
Sin embargo, en comparación con la situación imperante
en otras circunscripciones, las encomiendas de Honduras fueron
pocas y de reducido tamaño 704. los encomenderos que llegaron
a labrarse una posición económica preponderante gracias a la
concesión:
“La clase de encomenderos que fue
surgiendo en la Provincia de Honduras
fue una de españoles relativamente pobres
si comparamos su nivel de ingresos con
el de colegas más prósperos y exitosos
de las tierras cacaoteras de Guatemala,
Sonsonate, San Salvador, Guatemala… La
mayoría de encomenderos asentados en
nuestro territorio no se encontraba en zonas
en que se cultivara un proyecto de amplia
aceptación en Europa, como lo fue el cacao y
el añil, no estaban ubicados en las cercanías
de grandes centros urbanos y los indios
de sus encomiendas eran relativamente
pocos además de que su número era cada
701
ARGUETA, 1985, p. 77.
702
V. SHERMAN, 1987, pp. 175-181.
703 Ibid., pp. 178-181.
704
KRAMER y otros, 1993, pp. 44-45.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
183
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
vez más decreciente y esa poca mano de
obra era disputada por otros españoles
dedicados a la minería, a las haciendas, a
pequeños obrajes, a la edificación de obras
públicas. Todos esos factores contribuyeron
a que no pudieran diversificar su quehacer
económico y no pudieran convertirse en
exitosos empresarios.” 705
A juicio de la historiadora Olga Marina Joya Sierra, el
surgimiento y el desarrollo de la encomienda en Honduras se vio
obstaculizado por las características que tuvo la conquista y el
poblamiento español del territorio. La anarquía imperante en las
oleadas conquistadoras generó una grave inestabilidad política y
administrativa que se reflejó en el otorgamiento de encomiendas,
ya que los jefes conquistadores en repetidas oportunidades
despojaban a sus titulares para hacer una nueva adjudicación a
favor de sus propios amigos y parientes 706. A esto se unieron
factores tales como la crisis demográfica del grupo indígena, su
dispersión en un territorio de dif ícil penetración y la debilidad de
los grupos de poder locales frente a los intereses económicos de
la ciudad de Guatemala 707. Numerosos titulares de encomiendas
localizadas en territorio hondureño ni siquiera residían allí, sino
que vivían en la capital del reino.
Una de las faenas más pesadas de las obligaciones
laborales impuestas a los indígenas hondureños de épocas
tempranas era la de servir como tameme o cargador. El excesivo
peso de las cargas (a veces hasta de cien libras), lo fatigoso de
las jornadas, el maltrato y los cambios de altitud y de clima
muchas veces llevaron a los tamemes a la enfermedad y a la
muerte 708. También era mortífero el trabajo en las minas: en
1539, por ejemplo, se informaba que había perecido la mitad de
705
ARGUETA, op. cit., pp. 67-68.
706 JOYA SIERRA, Olga Marina, La encomienda en Honduras, Universidad Complutense
de Madrid, Facultad de Geograf ía e Historia, tesis de doctorado, 1991, pp. 122-123 y 126-128.
Debemos un ejemplar de esta tesis a la gentileza de la doctora Joya Sierra y de la licenciada
María de los Ángeles Gutiérrez.
184
707
Ibid., pp. 124-125.
708
KRAMER y otros, 1993, pp. 45-46; SHERMAN, 1987, pp. 179-181.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
los indígenas que trabajaban en esa actividad 709. El trabajo como
servidor doméstico era mucho menos perjudicial, pero también
conllevaba la separación del encomendado de u familia y su
comunidad y lo exponía a vejaciones de sus amos 710.
La implantación de la ley de Malinas hizo perder
importancia a la encomienda como institución señorial, ya que el
encomendero solo recibía un tributo periódico y prácticamente no
tenía contacto con los indígenas que lo pagaban. El pago del tributo
se hizo al principio en especie, mediante productos agropecuarios y
artesanales, pero en la segunda mitad del siglo XVII, al comenzar en
Honduras un período de auge de la actividad minera, era necesario
captar dinero y se dispuso que el pago de los tributos se hiciera en
efectivo. Las autoridades efectuaban periódicamente una tasación
de los pueblos encomendados, para indicar el monto de los tributos
que sus vecinos debían pagar cada seis meses, o en invierno y en
verano 711. La historiadora Joya Sierra dice:
“Los productos con que se tributaba
en esta primera etapa [primera mitad del
siglo XVII] eran poco variados y se reducían
a frijol, maíz, gallinas, mantas y otros
productos según la estación (fruta), zona
(pescado) y otros productos artesanales. Las
tasaciones señalaban claramente a cada
pueblo con qué productos tributar en especies
lo cual implicaba desde comestibles, hasta
productos artesanales… Las poblaciones
tenían que encargarse desde la siembra de
la semilla, cosecha, procesamiento, hasta
la elaboración del producto acabado como
era el caso de las mantas. Otros productos
eran las bateas, cántaros, ollas, comales,
petates, etc. La crianza de los animales
también fue una carga pesada para los
indios quienes tenían que criar gallinas
o cuidar el ganado del encomendero que
709
KRAMER y otros, 1993, p. 46.
710 Ibid.
711
JOYA SIERRA, 1991, p. 133.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
185
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
muchas veces provocaba la pérdida de sus
cosechas… Muchas veces se dio el caso de
que los indios no podían pagar los tributos
(ya fuese porque se les arruinaban las
cosechas o que el grupo poblacional había
disminuido considerablemente y no eran
capaces de producir la cantidad tasada) y
solicitaban el pago en dinero.” 712
La gradual disminución de la población indígena de
Honduras a lo largo del siglo XVI llevó a que disminuyeran también
progresivamente los ingresos que por tributos les correspondían
a los encomenderos. Algunos de estos se concertaban ilegalmente
con empresarios mineros para suministrarles indígenas de sus
pueblos tributarios 713.
Para 1600, la encomienda
“… ya no era una fuente principal de
riqueza o aprovisionamiento de mano de
obra para la clase dominante…. Más bien la
institución había llegado a ser un medio por
el cual el rey engrosaba las listas de aquellos
a quienes él otorgaba concesiones de ayudas
de costa. El sistema de encomiendas, o al
menos nuevas concesiones de encomiendas
al nivel local centroamericano, había
llegado a ser una forma de dar pensiones a
indigentes de la clase conquistadora.” 714
Las encomiendas de particulares de Honduras
continuaron experimentando una progresiva decadencia a lo
largo del siglo XVII 715. Varios pueblos indígenas desaparecieron
completamente y en otros disminuyó de modo abrumador el
número de habitantes: la población indígena se redujo en una
712 Ibid.
713
ARGUETA, 1985, pp. 77-78.
714 Ibid., pp. 69-70.
715 Ibid., p. 72.
186
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
proporción de 24 a 1, debido a las enfermedades y a la ruptura de
las economías y sociedades 716.
Como las vacantes en las encomiendas hacían que los
tributos correspondientes fuesen a dar a la Corona, la política
general de esta, tanto en Honduras como en otras provincias, se
mostró cada vez menos dispuesta a hacer nuevas adjudicaciones
cuando concluían las vidas previstas 717. En el siglo XVIII, la Casa de
Borbón adoptó una actitud decididamente dirigida a la eliminación
de las encomiendas de particulares y a la concentración de todos
los tributos en las arcas reales. En 1721 se prohibió efectuar nuevas
concesiones de encomiendas a favor de particulares y se dispuso
que todas las que fuesen quedando vacantes se incorporasen a la
Corona. Una real cédula emitida el 11 de diciembre de 1756 por
el rey D. Fernando VI eximió del tributo a las mujeres indígenas y
dispuso que los varones solamente lo pagasen desde los dieciocho
años de edad hasta los cincuenta 718. Una Real Cédula de 29 de
enero de 1787 suprimió las encomiendas de particulares que aún
subsistían y dispuso que en lo sucesivo los indígenas tributaran
exclusivamente a favor de la Corona 719.
Las encomiendas en provecho de la Corona continuaron
existiendo hasta que el 13 de marzo de 1811 las Cortes
Constituyentes de Cádiz suprimieron el tributo indígena 720. Sin
embargo, la restauración absolutista de 1814 dejó sin efecto esa
medida. En 1820, como consecuencia del restablecimiento de la
monarquía constitucional, se volvió a abolir nuevamente el tributo
indígena en Honduras, esta vez de modo definitivo. Sin embargo,
en los meses posteriores a la Independencia todavía había dudas
sobre esta materia, y se conoce una consulta del Ayuntamiento de
Comayagüela acerca de si el tributo indígena debía cobrarse o no 721.
716
FONSECA CORRALES, 1993, p. 149.
717 QUIRÓS, 1990, p. 246; V. SIBAJA, Luis Fernando, “La encomienda de tributo en el Valle
Central de Costa Rica (1569-1683)”, p. 72-73, en Costa Rica colonial: tres ensayos, San José,
Cuadernos Centroamericanos de Ciencias Sociales, 1ª. ed., 1984, pp. 43-83.
718 FERNÁNDEZ, León, Historia de Costa Rica durante la dominación española 15021821, San José, Editorial Costa Rica, 1ª. ed., 1975, p. 187.
719 FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Bernabé, El gobierno del intendente Anguiano en
Honduras, 1796-1812, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1ª. ed., 1997, p. 85.
720
CASTRO Y TOSI, 1975, p. 30.
721
ARGUETA, 1985, p. 93.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
187
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
CAPÍTULO III
ASPECTOS ESPECÍFICOS DEL DERECHO INDIANO:
EL REPARTIMIENTO DE INDIOS
SECCIÓN I.- CONCEPTOS GENERALES.
Desde los primeros años de presencia castellana en las
Indias, empezó a desarrollarse una serie de mecanismos legales
o ilegales para hacer uso de la mano de obra indígena. El Virrey
Colón implantó en las Antillas la encomienda de servicios
personales, en perjuicio de los indígenas, y muchos de estos
fueron también sometidos a esclavitud, ya fuese con base en
ciertas leyes o simplemente de hecho. No obstante, la legislación
emitida a partir de 1542 y las medidas tomadas por la Corona para
hacer efectivo su cumplimiento pusieron fin a esos fenómenos, y
solamente impuso a los indígenas el deber de pagar tributos a la
Corona o a los encomenderos, sin trabajar personalmente para
ellos, de conformidad con lo dispuesto por la ley de Malinas de
1545.
No obstante, a fines del siglo XVI se creó una nueva
modalidad de utilización forzosa de la mano de obra indígena
por parte de los españoles, el repartimiento de indios, que se
convirtió en el principal y más duradero mecanismo de dominio
188
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
de los indígenas, el instrumento mediante el cual quedaron
definitivamente “conquistados” y que garantizó su sujeción, su
explotación y su posición de inferioridad 722. De conformidad
con lo dispuesto en reales cédulas de 21 de abril de 1574 y 24
de noviembre de 1601, el repartimiento era un sistema laboral
de adjudicación de mano de obra indígena en provecho de
los miembros de la casta de españoles, que a cambio de una
remuneración ínfima obligaba periódicamente a los indígenas a
trabajar por temporadas, generalmente de ocho días por mes, en
las casas o haciendas de la población española. Una vez concluida
la temporada, los indígenas debían volver a sus respectivas
reducciones, a fin de que pudiesen trabajar en labores propias o en
reunir el tributo que debía pagar a la Corona o a los encomenderos,
y eran sustituidos en el repartimiento por otro grupo de indígenas.
El sistema estaba basado en tres principios: la coerción sobre los
indígenas, la rotación semanal y la remuneración forzosa, de
conformidad con una tarifa establecida por las autoridades 723.
Contrariamente a la creencia general, esta institución no tenía
vinculación jurídica ni práctica con la encomienda, aunque a vez
se usasen indistintamente ambos términos. En cambio, sí guarda
cierta correspondencia, en sus elementos sustanciales, con la
mita que se desarrolló en el Virreinato del Perú 724.
En el reino de Guatemala, el repartimiento de indios tuvo
especial importancia en las regiones cercanas a la ciudad capital,
debido a la gran disponibilidad de mano de obra indígena. Cada
domingo, un 25% de los varones indígenas que tuviesen entre 16 y
60 años de edad, con excepción de los alcaldes del pueblo y de los
que estuviesen enfermos, debía reunirse en la plaza u otro lugar
público de la respectiva reducción, para esperar a los mayordomos
de las haciendas de españoles de las vecindades, quienes al
día siguiente se llevaban a los trabajadores, según las cuotas
establecidas en un padrón levantado por mandato del presidente
de la Audiencia. Este era quien concedía a los hacendados el
derecho de disponer de indígenas de repartimiento, previo
pago a la Corona de medio real de plata por cada trabajador. El
722
MARTÍNEZ PELAEZ, 1981, p. 96.
723 Ibid., pp. 465-470.
724 Ibid., p. 662 nota 37. Sobre la mita, V. ABECIA VALDIVIESO, Valentín, Mitayos de
Potosí en una economía sumergida, Barcelona, Técnicos Editoriales Asociados, S. A., 1ª. ed.,
1988; OTS Y CAPDEQUI, pp. 208-210.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
189
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
beneficiario debía además pagar al indígena el tiempo empleado
en el camino de ida y un real por cada día de labor, así como
suministrarle las herramientas que fuesen necesarias para su
trabajo. El cumplimiento de las normas que regían el sistema era
responsabilidad de los alcaldes indígenas, supervisados por jueces
repartidores de casta de españoles.
Además del repartimiento establecido a favor de los
hacendados, se implantó un sistema de repartimiento urbano, en
dos modalidades: el servicio ordinario para la ciudad, destinado
principalmente a la construcción y mantenimiento de edificios
y obras públicas en las poblaciones de españoles, y el servicio
extraordinario de la ciudad, dirigido a la edificación y reparación
de casas particulares, servicios domésticos y trabajos varios 725.
En el terreno de los hechos, muchas de las normas
que debían regir el repartimiento no se aplicaron del todo o
solamente se cumplieron a medias. Aunque algunos atribuían
esto a la corrupción de los jueces repartidores, lo cierto es que
la Corona toleró a regañadientes muchas violaciones a las leyes
para garantizarse ingresos financieros y asegurar la subsistencia
de su dominio político. Por ejemplo, la violencia y los malos tratos
a los indígenas imperaron muchas veces en el cumplimiento del
repartimiento y en las labores agropecuarias; no se cumplió la
norma que mandaba suministrarles herramientas, ni tampoco la
que eximía del repartimiento a los enfermos, por lo que quienes
en realidad estaban demasiado graves como para trabajar se
veían en la necesidad de buscar y pagar a quien los reemplazase.
Por otra parte, para sustraerse al trabajo forzoso, los indígenas
acaudalados o principales enviaban en su lugar al repartimiento
a otros más pobres, mediante el soborno o la violencia. Esto
hacía ilusorio el principio de la rotación semanal del 25 % de los
indígenas, ya que los menos afortunados terminaban por trabajar
dos o más semanas al mes, lo cual deterioraba su salud y les
obligaba a descuidar sus propios cultivos y el pago de tributos de
encomienda 726.
725
MARTÍNEZ PELÁEZ, 1981, p. 473.
726 Ibid., pp. 473-486.
190
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
SECCIÓN II.- EL REPARTIMIENTO EN HONDURAS.
Extinta la encomienda de servicios personales por
la legislación de Malinas, las reales cédulas de 1574 y 1601
implantaron el repartimiento de indios como principal medio
para la explotación legal del trabajo de los indígenas.
En Honduras, una de las principales actividades para las
que utilizó la mano de obra indígena fue la minería, habitualmente
enfrentada con un grave problema de escasez de mano de obra
“La población indígena, diezmada
durante los primeros decenios de vida colonial
por la exportación de esclavos y las epidemias,
resultaba absolutamente insuficiente. A esto
debe agregarse una serie de restricciones
dictadas por la Corona al trabajo de los
indígenas en las minas. Esta escasez de mano
de obra indígena presionó para importar
esclavos negros, sobre todo para los trabajos
subterráneos; sin embargo, nunca fueron
suficientes para solucionar el problema,
porque la poca productividad de las minas no
justificaba ni permitía hacer grandes gastos
comprando esclavos… Ante tales dificultades
por obtener mano de obra, los dueños de
minas siguieron presionando para obtener
la autorización de emplear indios bajo el
sistema de repartimiento. En 1580 había
ochenta indios de repartimiento en las minas
de Guazucarán y Tegucigalpa…” 727
En 1601 se autorizó el repartimiento “mientras” los
mineros podían adquirir esclavos negros 728; en 1645 la Corona
estuvo de acuerdo con el repartimiento de cien indios para las
minas de la alcaldía mayor de Tegucigalpa 729. Con base en este
727
FONSECA, 1983, p. 119.
728 Ibid.
729 Ibid.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
191
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
sistema, los caciques pasaron a ser lo que se llamaba “alcaldes
pedáneos”, con el deber de proporcionar cien hombres de sus
jurisdicciones para trabajar en los socavones de las minas 730.
En el sistema de repartimiento para la minería se
presentaron fenómenos muy similares a los que surgieron en
otras actividades:
“Las normas que rigieron el repartimiento
para la minería establecían una cuota del
25% de los trabajadores de la población
tributaria de cada pueblo, y en teoría no
se podía emplear a indígenas procedentes
de pueblos situados a más de veinte leguas
de distancia de las minas. El alcalde mayor
de Tegucigalpa era el encargado de asignar
a los indios a sus empleadores, pero a
menudo estos lograban ausentarse de sus
aldeas o huir en el camino de recorrido
hacia las minas. Por otro lado, los mineros
a veces lograban ponerse de acuerdo con los
encomenderos, quienes les entregaban, por
dinero, indios de sus encomiendas.” 731
Los sitios que suministraron mano de obra indígena para
el repartimiento fueron las reducciones de Alubarén, Curarén,
Langue, Reitoca y Santa Ana Hola, a las cuales se añadió Texíguat
en la época de mayor esplendor de las minas de Yuscarán 732.
En la región central de Honduras, el repartimiento
suministró mano de obra para grandes propiedades agrícolas,
pero en forma insuficiente. La escasez de trabajadores indígenas
para el trabajo en el campo se vio agravada a mediados del siglo
XVII, cuando se autorizó su utilización en la minería 733. A fin de
cuentas, el igual que en otras regiones del reino de Guatemala,
730 OYUELA, Leticia de, Esplendor y miseria de la minería en Honduras, Tegucigalpa,
Editorial Guaymuras, 1ª. ed., 2003, pp. 49-50.
192
731
FONSECA CORRALES, 1993, pp. 119-120.
732
OYUELA, 2003, p. 51.
733
FONSECA CORRALES, 1993, p. 147.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
el repartimiento tuvo para la población indígena hondureña
consecuencias muy negativas. Según indica la historiadora Leticia
de Oyuela,
“El sistema de repartimiento se convirtió
en un grave problema para el desarrollo
general de la Provincia y, posiblemente, de
este surgen muchos de los males que aún
nos afectan. El sistema que obligó a la leva
de cien hombres proporcionados por la
alcaldía de cada reducción para el trabajo
minero, significó el despoblamiento de
muchos de esos sitios, que perdían brazos
fuertes para el trabajo agrícola. Y por ende,
se perdieron trojes y silos con los excedentes
de las cosechas, que se fueron volviendo
raquíticas por estar en manos de jóvenes,
adolescentes, mujeres y hasta niños. La
población se tornó frágil por la desnutrición,
sobre todo en los períodos encadenados de
borrasca-sequía-hambruna. Para colmo de
males, a esto habría que añadir las plagas
y las pestes.” 734
El repartimiento fue restringido gradualmente a lo largo
del siglo XVIII. Una disposición de mayo de 1759 prohibió los
repartimientos para labores del campo, fábricas y obras públicas 735.
Sin embargo, no fue sino hasta la época de la monarquía
constitucional cuando se suprimió del todo la vetusta institución.
Como la Constitución de 1812 estableció un régimen de igualdad
jurídica entre españoles, mestizos e indígenas, la subsistencia
del repartimiento de indios, en cualquier modalidad que fuese,
resultaba flagrantemente inconstitucional. En abril de 1812, a
solo un mes de promulgada la Carta fundamental, el presbítero D.
Florencio del Castillo Villagra, diputado de Costa Rica, presentó
a las Cortes Constituyentes reunidas en Cádiz un proyecto para
734 Ibid., pp. 51-52.
735 FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Bernabé, El gobierno del intendente Anguiano en
Honduras, 1796-1812, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1ª. ed., 1997, p. 85.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
193
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
suprimir en todas sus modalidades el repartimiento, incluso el
destinado a obras públicas y servicio de los curas doctrineros. Al
debatirse el proyecto, el presbítero Castillo hizo una vehemente
y bien fundamentada censura del repartimiento, demostró su
incompatibilidad con los principios liberales y los tremendos
perjuicios que ocasionaba a la población indígena y lo calificó de
injusto, cruel y humano. Finalmente, el 27 de octubre de 1812, las
Cortes acordaron la abolición completa del repartimiento, en los
términos propuestos por el diputado costarricense, y agregaron
algunas medidas para garantizar la difusión y el puntual
cumplimiento de la decisión 736.
La vigencia de esta trascendental ley fue ef ímera, ya
que en abril de 1814 quedó restaurada la monarquía absoluta
y se declaró nula toda la normativa emitida por las Cortes.
En consecuencia, se volvió a la situación anterior a 1812 y el
repartimiento de indios fue legalmente restablecido en las mismas
condiciones en que existía antes de su supresión. Así, por ejemplo,
a principios de 1818 los indígenas de Comayagüela presentaron a
la Real Audiencia de Guatemala una queja contra el alcalde mayor
de Tegucigalpa D. Narciso Mallol:
“Se les había vuelto a establecer el
repartimiento. Les decía el Alcalde Mayor
que habían de dar repartimiento de
tapianes [sirvientes] y tesinas [molenderas]
a las obras públicas y a las haciendas. Este
abuso se les había evitado antes, porque
no tenían tiempo para cultivar sus milpas
y para sostener sus familias. Se les estaba
pidiendo la cuarta [el 25% semanal de los
indígenas de repartimientos] muy recrecida,
y servían al Alcalde Mayor hasta de balde.”
737
736 VOLIO, Marina, Costa Rica en las Cortes de Cádiz, San José, Editorial Juricentro, 1ª. ed.,
1980, pp. 115-122.
737
194
DURÓN, 1978, p. 31.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
En cumplimiento de una providencia de las autoridades
superiores, Mallol también hizo repartimiento de indígenas para
el servicio de las minas 738.
La revolución liberal de 1820 y el restablecimiento de
la Constitución de 1812 hicieron que se pusiesen nuevamente
en vigencia muchas de las disposiciones aprobadas en la
primera época de la monarquía constitucional. Una de ellas fue
la ley de supresión del repartimiento, que volvió a ser puesta
en vigor el 22 de abril de 1820 739. De este modo, la institución
desapareció del sistema normativo hondureño de modo
definitivo. Lamentablemente, algunos países hispanoamericanos
lo restablecieron años después, bajo diversas modalidades; por
ejemplo, en el caso de Guatemala la institución del repartimiento,
reimplantado por los gobiernos liberales años después de la
separación de España, subsistió hasta 1945 740.
738 Ibid., p. 39.
739
SÁENZ CARBONELL, 2012, p. 267.
740
MARTÍNEZ PELÁEZ, 1981, pp. 579-581.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
195
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
CAPÍTULO IV
EL DERECHO CASTELLANO VIGENTE
EN HONDURAS
SECCIÓN I.- CARACTERÍSTICAS GENERALES.
Como ya indicamos, el Derecho de Castilla tuvo en las
Indias carácter de fuente indirecta, ya fuera de modo general o
especial. La aplicación del Derecho castellano en Indias resultó
especialmente importante en lo referido al Derecho privado,
penal y procesal 741, ya que las normas indianas sobre tales
materias siempre fueron escasas y fragmentarias.
Las Siete Partidas del rey D. Alfonso X el Sabio
constituyeron la fuente supletoria más utilizada en esos campos,
ya que eran muy extensas y detalladas y tenían a su haber la técnica
y los principios del Derecho Común, así como un lenguaje claro y
elegante, resultaban infinitamente más convenientes y terminaron
por convertirse en la fuente más aplicada. Contribuía a ello el
hecho de que los jueces, abogados y profesores que utilizaban
la obra habían sido formados en la mentalidad jurídica romano-
741 BASADRE G., 1985, 274-277; EYZAGUIRRE, 1990, p. 154, TOMÁS Y VALIENTE,
1987, p. 340.
196
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
canónica y encontraban su normativa mucho más adecuada y
familiar que la de las otras fuentes 742.
Otra obra importante fue la Nueva Recopilación de las
leyes de Castilla, emitida en 1567 por el rey D. Felipe II 743. La Nueva
Recopilación castellana fue aumentada con leyes posteriores en
diversas ediciones; pero esas normas nuevas no eran aplicables en
Indias, a menos que así se dispusiese expresamente.
En 1805, con el propósito de actualizar la legislación en
su conjunto, el rey D. Carlos IV promulgó en Castilla la Novísima
Recopilación de las Leyes de España, obra que adolecía de graves
defectos. No fue expresamente extendida a Indias y por lo tanto
en estricto Derecho careció de fuerza vinculante en el sistema
jurídico indiano, aunque las autoridades indianas la utilizaron
como fuente en reiteradas oportunidades 744.
El célebre intelectual hondureño D. José del Valle
censuró severamente las Partidas, la Recopilación de Castilla y
la Recopilación de Indias en un ensayo publicado en el periódico
guatemalteco El Amigo de la Patria. Al referirse a la Recopilación
de Castilla, Valle enumeró varios de los defectos más ostensibles
del sistema de las recopilaciones, que se hallaban presentes
también en la de Indias:
“Lo que se llama Recopilación de Castilla
no es en propiedad un Código legislativo…
no es un todo sabiamente coordinado... Es
una compilación de cédulas y leyes, íntegras
o en extracto, dictadas por diversos Reyes,
en circunstancias distintas, sin enlace, ni
concatenación, todas en estilo diverso, y
ninguna en el tono preciso y claro que debe
ser el de la ley... Los compiladores reunieron
leyes publicadas en siglos diferentes; y cada
siglo tiene su lengua, sus opiniones, su lógica
y su espíritu. Hacinaron confundidas unas
742 Ibid., p. 127.
743
EYZAGUIRRE, 1990, p. 162; TOMÁS Y VALIENTE, 1987, pp. 339-341.
744
EYZAGUIRRE, 1990, pp. 161-164; SÁENZ CARBONELL, 2003, p. 150.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
197
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
con otras leyes constitucionales y bandos
de policía: leyes de sucesión a la corona y
reglamentos de gremios: leyes desusadas y
cédulas u órdenes vivas. Equivocaron las
fechas de algunas leyes, y atribuyeron otras
a Reyes que no las habían dictad. Pusieron
en unos títulos leyes enteras, cargadas de
prólogos; y colocaron en otros fragmentos
oscuros de cédulas mutiladas. Hicieron
de alguna, extractos fieles; y alteraron en
otras lo más esencial… No hay unidad
en la Recopilación de Castilla. Es una
taracea formadas de colores diversos: un
cuerpo monstruoso compuesto de partes
heterogéneas.” 745
SECCIÓN II.- EL DERECHO CIVIL.
Durante toda la época de la monarquía, y todavía
muchos años después de la separación de España, hasta la
emisión del primer Código Civil de la República de Honduras,
que entró en vigencia el 1° de enero de 1881 746, las Siete Partidas
de D. Alfonso X el Sabio constituyeron la principal fuente del
Derecho Civil vigente en territorio hondureño. La mayoría de
las normas jurídicas indianas versaban sobre asuntos de Derecho
Público, por lo cual las Partidas tuvieron un papel fundamental
en el ordenamiento indiano en lo referido a las diversas ramas
del Derecho Privado. En materia civil, la normativa del Derecho
Indiano solamente contenía algunas regulaciones sobre algunos
temas específicos.
745 VALLE, José del, “Gobierno”, en Escritos del licenciado José Cecilio del Valle, Guatemala,
Editorial “José de Pineda Ibarra”, 1ª. ed., 1969, vol. II, pp. 200-201.
746 V. SÁENZ CARBONELL, Jorge Francisco, “Apuntes para la historia del Derecho
hondureño: la codificación”, en Revista Judicial, n° 98, Diciembre de 2010, en http://sitios.
poder-judicial.go.cr/escuelajudicial/documentos/revs_juds/rev_jud_98/completos/06_
completo.html
198
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Las normas civiles de las Siete Partidas, contenidas
principalmente en las Partidas III, V y VI, respondían a la
tradición jurídica romana y derivaban fundamentalmente de las
instituciones y principios del Derecho Común. También incluían
normas sobre temas de Derecho Civil otras fuentes del Derecho
castellano, especialmente la Nueva Recopilación de 1567 y la
Novísima Recopilación de 1805.
El régimen de los bienes y el derecho de propiedad se
encontraban regulados en numerosos títulos de la Partida III y
algunas leyes de otras. De conformidad con esta normativa,
los ríos, los puertos, las riberas marinas y los caminos eran
considerados bienes de uso común, y se reconocía la propiedad
comunal de las fuentes, las plazas, los ejidos, los montes, ciertos
pastizales y otros bienes 747. El texto alfonsí también regulaba,
entre otras figuras jurídicas, la servidumbre, el usufructo y el
uso y habitación 748; la división entre el dominio pleno y el útil
749
, y diversos modos de adquirir el dominio, como la ocupación,
la invención, la accesión, la tradición o entrega, la posesión y la
prescripción adquisitiva o usucapión 750.
Las principales normas sobre obligaciones y contratos
se encontraban en la Partida V, que contenía regulaciones
sobre diversos contratos, tales como la donación 751; el depósito
o condesijo 752, el comodato o préstamo de uso 753; el mutuo,
empréstito o préstamo de consumo, que era nulo si se cobraban
intereses 754; la compraventa 755; el cambio o permuta 756; la
747 JORDÁN DEL ASSO Y DEL RÍO, Ignacio, y MANUEL Y RODRÍGUEZ, Miguel
de, Instituciones del Derecho Civil de Castilla, Valladolid, Editorial Lex Nova, S. A., 1ª. ed.,
facsimilar de la de Madrid de 1792, 1984, pp. 78-84.
748 Ibid., pp. 148-154.
749 Ibid., pp. 95-98.
750 Ibid., pp. 98-107.
751 Ibid., pp. 175-178.
752 Ibid., pp. 179-182.
753 Ibid., pp. 182-185.
754 Ibid., pp. 185-197.
755 Ibid., pp. 202-214.
756 Ibid., p.224.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
199
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
estipulación o promesa 757; el mandamiento o mandato 758; el
arrendamiento, que podía ser de cosas, servicios u obras 759,
y la compañía o sociedad 760. La recopilación de 1567 y otras
normas de Derecho regio contenían regulaciones sobre ciertos
contratos especiales, como el de censo 761, y sobre los contratos
aleatorios, como el de seguro y el de cambio marítimo o préstamo
a la gruesa 762. En las Partidas se regulaban como causas de
extinción de las obligaciones el pago o solución, la compensación,
la remisión o quitamiento, la novación o renovamiento, y el
pago por consignación hecho ante un juez 763. Para asegurar el
cumplimiento de las obligaciones existían garantías personales
como la fiadura o fianza 764, y garantías reales como la hipoteca
y la prenda o peño 765, y existía una detallada normativa sobre los
concursos de acreedores 766.
La Partida VI regulaba las sucesiones, materia que
también estaba tratada en algunas normas del Fuero Real y la
Nueva Recopilación. La sucesión podía ser testamentaria o
legítima, según existiese o no una declaración de última voluntad
en cuanto al destino de los bienes de una persona. En la sucesión
testamentaria, la libre testamentifactio o libertad de testar era
muy restringida, ya que había un sistema de herederos forzosos,
cuyas porciones estaban fijadas en la ley, y solamente una pequeña
parte del patrimonio podía destinarse a los llamados herederos
voluntarios, aunque se permitía al testador instituir legados
767
. Estaba permitido testar por comisario o apoderado 768, así
757 Ibid., pp. 170-174; Siete Partidas, part. V, tìt. XI, leyes 1-40. Para la consulta de las
partidas hemos utilizado la edición titulada Las Siete Partidas del sabio Rey Don Alonso el
nono, nuevamente glosadas por el Licenciado Gregorio López, Madrid, Boletín Oficial del
Estado, 1ª. ed., 1985, 3 vols.
758
JORDÀN DE ASSO Y DEL RÍO y MANUEL Y RODRÌGUEZ, pp. 199-200.
759 Ibid., pp. 216-220.
760 Ibid., pp. 221-224.
761 Ibid., pp. 165-168.
762 Ibid., pp. 227-231.
763 Ibid., pp. 186-190.
764 Ibid., pp. 231-233.
765 Ibid., pp. 160-165.
766 Ibid., pp. 192-197.
767 Ibid., pp. 111-122 y 135-146.
768 Ibid., pp. 113-114.
200
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
como otorgar codicilos o adiciones al testamento 769. Si no había
testamento, se aplicaba el sistema de sucesión legítima o intestada,
según el cual los bienes del difunto pasaban a sus parientes.
Los llamados a heredar eran en primer lugar los descendientes
legítimos del extinto, sin distinción de sexo, y a falta de estos los
legitimados. Si no había descendientes legítimos o legitimados,
la herencia pasaba a los ascendientes. A falta de descendientes y
ascendientes, eran llamados a heredar los hermanos del difunto, a
falta de estos los sobrinos, en defecto de los sobrinos los tíos y por
último los primos hermanos. Si alguno de los parientes incluidos
en la sucesión legítima hubiese muerto antes que el causante,
sus descendientes podían entrar en la sucesión, haciendo uso del
derecho de representación. Si el difunto no tenía parientes en
línea directa ni colateral, su patrimonio, designado con el nombre
de herencia yacente, pasaba a la Corona 770.
Las Partidas también contenían normas relativas a otros
temas del Derecho Civil, tales como el estado y capacidad de las
personas, el domicilio y la ausencia 771.
SECCIÓN III.-EL DERECHO DE FAMILIA.
Durante toda la época de la monarquía y buena parte
del siglo XIX, el matrimonio y los temas conexos se regulaban
en Honduras por el Derecho Canónico católico de rito latino,
mientras que el Derecho Civil se ocupaba del régimen patrimonial
de la familia, la tutela, la curatela y otras materias.
El Derecho indiano contenía muy pocas normas sobre
Derecho de Familia. La normativa sobre esta materia vigente en
Honduras en la época de la monarquía y hasta la entrada en vigor
el 1° de enero de 1881 del primer Código Civil, estaba contenida
en el Derecho Canónico católico, las Siete Partidas, varias leyes
769 Ibid., p. 114.
770 Ibid., pp. 127-131.
771 Ibid., pp. 1-4, 22-39, 285 y 308; Siete Partidas, part. III, tìt. VII, ley 1, y tít. XIV, ley 14.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
201
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
de la Nueva Recopilación de 1567 y algunas disposiciones de
Derecho regio.
La Partida IV contenía numerosas regulaciones sobre los
esponsales y el matrimonio, aunque ambas instituciones se regían
fundamentalmente por el Derecho canónico. El compromiso
matrimonial, llamado desposorios o esponsales, era un contrato
exigible ante los tribunales eclesiásticos, y para su validez era
necesario que ambos desposados tuviesen al menos siete años
de edad, aunque podía ser válido con respecto a menores de esa
edad, si era confirmado después. El matrimonio tenía carácter
de sacramento y no había divorcio vincular, con excepción de
los pocos casos previstos en el Derecho Canónico. Además
de las normas de este, diversas leyes civiles, sobre todo de las
Partidas, regulaban aspectos del matrimonio relacionados con los
impedimentos, el adulterio, el parentesco y otros asuntos 772.
En la Partida IV también se encontraba la normativa
fundamental sobre el régimen patrimonial de la familia, que se
complementaba con varias leyes de la Nueva Recopilación y la
Novísima Recopilación. La celebración del matrimonio hacía
surgir una sociedad o comunidad de bienes entre los cónyuges,
que se disolvía en caso de muerte de uno de ellos, divorcio (no
vincular) o pena de confiscación de bienes. A esta sociedad
entraban los bienes gananciales, que eran los adquiridos por
cualquiera de los cónyuges durante el matrimonio, y de los cuales
solamente podía disponer el marido, aunque las enajenaciones
que efectuase podían ser declaradas nulas si se comprobaba su
intención de perjudicar con ellas a la esposa. Tenían un régimen
distinto los bienes dotales o dote, que eran los bienes muebles o
inmuebles dados al marido, con motivo del matrimonio, por la
mujer o algún pariente de esta. El padre de la novia y en defecto
suyo los parientes cercanos tenían la obligación de constituir
dote en su favor, y la ley fijaba montos mínimos y máximos, para
evitar que se eludiera tal deber mediante dotes ínfimas o que el
monto de los bienes dotales fuese excesivo. El esposo era una
especie de usufructuario de los bienes dotales, ya que si bien
podía administrarlos, no podía disponer de ellos sin la expresa
autorización de la mujer; además, estaba obligado a devolverlos
772
202
JORDÁN DE ASSO Y DEL RÍO y MANUEL Y RODRÍGUEZ, 1984, pp. 45-50.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
en caso de que falleciese la mujer, hubiese divorcio o se disolviese
o anulase canónicamente el matrimonio.
Además de los bienes gananciales y dotales, las leyes
regulaban y establecían montos máximos para los donadíos o
donaciones esponsalicias, que eran los obsequios hechos por el
novio a su futura mujer antes de la boda, y las arras, que estaban
constituidas por la donación que el marido hacía a la esposa por
razón del matrimonio; ambos grupos de bienes eran de dominio
exclusivo de la mujer y de sus herederos. Los bienes de la mujer
que no eran gananciales, dotales, donadíos o arras se llamaban
bienes parafernales y solamente con su expresa voluntad podían
enajenarse 773.
La misma Partida IV regulaba con detalle las distintas
categorías de hijos. Se denominaba legítimos a los hijos de
matrimonio y naturales a los extramatrimoniales. Si uno de sus
dos progenitores o ambos estaban casados con otras personas,
el hijo extramatrimonial se denominaba adulterino y no podía
ser reconocido ni legitimado, ni siquiera si después sus padres
quedaban en libertad de estado y contraían matrimonio. Las
leyes establecían también otras denominaciones para los hijos
extramatrimoniales, que eran llamados espurios si la madre era
concubina del padre; fornecinos o nothos, si eran adulterinos;
mánceres, si la madre era prostituta; incestuosos si la madre
era religiosa o ascendiente, descendiente o hermana del padre;
etc.774. Con ciertas limitaciones, los hijos naturales podían ser
legitimados por merced papal o regia, por testamento confirmado
por el rey, por escritura pública, por matrimonio de la hija natural
con hombre ilustre o por ofrecerse el hijo natural al servicio
del rey o al concejo de una ciudad o villa 775. La adopción o
porfijamiento requería autorización previa del monarca o de un
juez, notable utilidad para el adoptado y consentimiento tácito
o expreso de este, que siempre debía ser mayor de siete años.
Además, para la adopción era necesario, entre otros elementos,
que el adoptante no estuviera sujeto a patria potestad, que fuese al
menos dieciocho años mayor que el adoptado y que no sufriese un
773 Ibid., pp. 45-63.
774 Ibid.
775 Ibid., pp. 70-71.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
203
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
impedimento natural para tener hijos, a menos que ello se debiese
a una enfermedad o desgracia. Estaba vedada la adopción a la
mujer, a menos que hubiese perdido un hijo en servicio del rey o
de un ayuntamiento y aun en este caso se requería la intervención
de la autoridad real 776.
De conformidad con la Partida IV, la patria potestad sobre
los hijos legítimos o legitimados le correspondía exclusivamente
al padre, quien tenía el usufructo de los bienes de aquellos hasta
que alcanzasen la mayoría de edad, fijada en veinticinco años. De
la patria potestad se derivaban diversos deberes del padre para
con los hijos, entre ellos los de criarlos, alimentarlos, educarlos,
corregirlos moderadamente, representarlos judicialmente y
administrar y defender sus bienes 777. Para proteger los bienes
e intereses de los huérfanos y de las personas que no gozaban
de plena capacidad mental existían las figuras de la tutela y la
curaduría o curatela. La administración y cuentas de ambas
instituciones se regulaban detalladamente en la Partida VI. La
tutela estaba establecida en provecho de las mujeres menores de
doce años y los varones menores de catorce que fuesen huérfanos
de padre y su titularidad correspondía a la persona designada
como tutor en el testamento del progenitor. Si no había habido tal
designación, la tutela correspondía a los tutores legítimos, es decir,
desig­nados por la ley. La tutela legítima correspondía en primer
lugar a la madre de los menores, mientras no contrajese segundo
matrimonio; en su defecto a la abuela, y a falta de esta al más
cercano pariente de los menores. El juez competente nombraba al
menor un tutor dativo si no había tutores testamentarios ni legí­
timos. La institución de la curatela se establecía para los huérfanos
menores que por su edad no estaban sujetos a tutela, así como
a favor de personas que fuesen víctimas de locura, amnesia o
prodigalidad 778.
776 Ibid., pp. 73-74.
777 Ibid., pp. 71-73.
778 Ibid., pp. 5-22.
204
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
SECCIÓN IV.-EL DERECHO PENAL.
Durante toda la época de la monarquía, y todavía muchos
años después de la separación de España, hasta la emisión del
Código Penal Común de la República de Honduras, que entró
en vigencia el 1° de enero de 1881 779. También había ciertas
normas sobre temas específicos de Derecho penal en la Nueva
Recopilación de 1567 y la Novísima Recopilación de 1805.
El tratamiento de los delitos y las penas en las Partidas
estaba caracterizado por una extrema severidad, típica de la Baja
Edad Media, si bien representaba un adelanto en relación con la
situación prevaleciente en Castilla en épocas anteriores, ya que
por ejemplo se prohibían las penas de marcas o quemaduras
en el cuerpo y especialmente en la cara, cortadura de las
narices, ceguera, crucifixión, apedreamiento y despeñamiento
780
. La legislación alfonsí, que dedicaba a la materia penal casi
todos los títulos de la Partida VII, consideraba a la pena como
medio de castigar al delincuente e intimidar a la sociedad para
que no imitase su conducta 781. La prisión habitualmente solo
tenía carácter de medida preventiva. Las penas previstas en las
Partidas eran las de muerte, que debía ser impuesta en público;
la mutilación o pérdida de un miembro; los trabajos forzados; el
destierro perpetuo, con o sin confiscación de bienes; la infamia;
la inhabilitación, privación o suspensión de oficios, profesiones o
cargos; y los azotes, las heridas o la vergüenza pública 782. Sobre
las penas de azotes, heridas y vergüenza pública, las Partidas
decían que “…es, cuando condenan a alguno que sea azotado, o
herido paladinamente, o lo ponen en deshonra de él en la picota, o
lo desnudan haciéndolo estar al sol untándolo de miel, porque lo
coman las moscas alguna hora del día.” 783 La Nueva Recopilación
contenía numerosas normas relativas a las multas o penas
779
V. SÁENZ CARBONELL, 2010.
780 JORDÁN DE ASSO Y DEL RÍO y MANUEL Y RODRÍGUEZ, 1984, pp. 245-246; Siete
Partidas, part. VII, tít. XXXI, ley 6.
781
JORDÁN DE ASSO Y DEL RÍO y MANUEL Y RODRÍGUEZ, 1984, p. 245.
782 Ibid., pp. 245-246; Siete Partidas, part. VII, tít. XXXI, ley 4.
783 Ibid.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
205
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
pecuniarias a favor del fisco, que se conocían con el nombre de
penas de cámara.
Toda pena era personal, salvo la de infamia en los delitos
de lesa majestad, que era extensiva a los hijos del delincuente y
les llevaba a ser desheredados 784. La imposición de penas tenía
como requisito que el delincuente tuviese capacidad mental y
fuese mayor de diez años y medio de edad 785. La gravedad de
las sanciones dependía en algunos casos de las condiciones
personales del sujeto, ya que por ejemplo se imponían menores
penas a los hidalgos y a los ancianos que a los plebeyos y a los
jóvenes, y existía toda una variedad de atenuantes y agravantes
que debía tomar en cuenta el juez al fijar el castigo. En caso de
sanciones pecuniarias se le aplicaba al pobre menor pena que al
rico 786.
Se distinguía entre penas ordinarias, fijadas previamente
en la ley, y penas arbitrarias o extraordinarias, que se dejaban al
arbitrio del juez aunque la minuciosidad de las Partidas hacía
que en realidad solamente quedase arbitrio al juez para moderar
o aumentar las penas según las circunstancias del delito 787.
Según la intención del imputado, las Partidas distinguían entre
los delitos dolosos o malfetrías y los culposos o cuasidelitos, que
conllevaban una disminución en la pena, y también disponían que
no debía imponerse ninguna pena si el hecho había derivado de
un caso fortuito. La tentativa, la instigación y el encubrimiento
se sancionaban con la misma pena que el delito, mientras que
quedaba exento de responsabilidad criminal quien se hubiera
propuesto cometer un delito pero se había arrepentido de tales
intenciones antes de ejecutarlo 788.
Muchas de las penas previstas en las Siete Partidas
dejaron paulatinamente de aplicarse en la práctica judicial
castellana e indiana, por lo general para ser reemplazadas por
sanciones menos severas. Por ejemplo, según las Partidas, se
784 Siete Partidas, part. VII, tít. XXXI, ley 9.
785
JORDÁN DE ASSO Y DEL RÍO y MANUEL Y RODRÍGUEZ, 1984, pp. 234-235.
786 Siete Partidas, part. VII, tít. XXXI, leyes 7-8.
787
JORDÁN DE ASSO Y DEL RÍO y MANUEL Y RODRÍGUEZ, 1984, pp. 235 y 245.
788 Siete Partidas, part. VII, tít. XXXIV, reglas 16 y 19.
206
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
castigaba con pena de muerte al varón culpable en el adulterio
de una mujer casada o en el desfloramiento de doncella honesta
cometido en despoblado, pero esa pena fue sustituida por la de
destierro en el primer caso y por la de presidio o trabajo en minas
en el segundo 789.
La Partida VII enumeraba un considerable número de
delitos y sus correspondientes penas. Entre los delitos incluidos en
ese texto figuraban los de traición o lesa Majestad, las falsedades,
los homicidios, las deshonras contra vivos y muertos, las fuerzas
cometidas con o sin armas, los robos, los hurtos, los daños, los
engaños y estafas, el adulterio de la mujer casada, el incesto, el
estupro, el rapto, la sodomía, el proxenetismo y otros delitos de
índole sexual, la herejía, el suicidio y la blasfemia. La legislación
alfonsí también se refería a una serie de instituciones propias de
su época y que en Indias tuvieron muy poca aplicación, tales las
lides o combates entre dos hidalgos 790.
Correspondía exclusivamente al rey el derecho de gracia
u otorgamiento de perdones e indultos, que generalmente eran
concedidos en Viernes Santo 791.
Muchas de las normas penales contenidas en las
Partidas y las recopilaciones resultaron contradictorias con la
Constitución de 1812 y la ideología sobre Derechos humanos que
inspiraba el pensamiento liberal. En agosto de 1820 las Cortes
nombraron una comisión para redactar un proyecto de código
penal, que fue presentado a la cámara legislativa en abril de 1821.
El Código Penal fue aprobado por las Cortes el 8 de junio de 1822
y promulgado por el rey D. Fernando VII el 8 de julio siguiente
792
, pero ya desde setiembre del año anterior Honduras se había
separado de la Monarquía Española.
789
JORDÁN DE ASSO Y DEL RÍO y MANUEL Y RODRÍGUEZ, 1984, pp. 248 y 251.
790 Siete Partidas, part. VII, títs. II-XXVIII.
791
JORDÁN DE ASSO Y DEL RÍO y MANUEL Y RODRÍGUEZ, 1984, p. 247.
792
V. TOMÁS Y VALIENTE, 1987, pp. 495-497.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
207
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
SECCIÓN V.-EL DERECHO PROCESAL CIVIL.
En la época absolutista fue frecuente la reunión de
potestades administrativas y judiciales en una misma autoridad,
así como la atribución de jurisdicción civil y penal a los mismos
juzgadores, que persistió incluso después de la emisión de la
Constitución de 1812. Por este motivo, en repetidas oportunidades
las leyes procesales consignaron preceptos aplicables tanto a
los juicios civiles como a los penales, sin establecer diferencias
tajantes entre unos y otros.
Numerosas leyes indianas regularon aspectos del
procedimiento civil. Empero, en sus elementos generales y en sus
instituciones fundamentales, el proceso civil indiano se rigió por
las normas contenidas en las Siete Partidas de D. Alfonso X el
Sabio, que durante toda la época de la monarquía e incluso durante
muchos años después de la separación de España constituyeron la
principal fuente de Derecho vigente en esa materia en Honduras,
hasta que el 1° de enero de 1881 entró en vigor el primer Código
de Procedimientos 793. También regularon temas específicos
de Derecho procesal civil la Nueva Recopilación de 1567 y la
Novísima Recopilación de 1805; además, la ley emitida por las
Cortes el 23 de octubre de 1812 introdujo una serie de novedades
en cuanto a la tramitación de los juicios.
Las principales personas que intervenían en los procesos
civiles eran los jueces, los actores o demandantes, los reos o
demandados, los procuradores o apoderados judiciales y los
abogados. La Partida III regulaba los requisitos para ser juez.
Había jueces ordinarios o permanentes, como los oidores y los
alcaldes ordinarios; jueces delegados, designados para conocer de
algunos casos especiales por mandato del rey o de los tribunales
ordinarios, y jueces árbitros, escogidos por las partes mediante
un compromiso 794. La misma Partida III impedía el ejercicio
de la abogacía a una serie de personas, entre ellas las mujeres,
793
SÁENZ CARBONELL, 2010.
794 JORDÁN DE ASSO Y DEL RÍO y MANUEL Y RODRÍGUEZ, 1984, pp. 264-269.
También había diversas leyes que se referían a los Casos de Corte y a las jurisdicciones especiales
y fueros privilegiados, como el de nobleza, el eclesiástico y el militar. V. Ibid., pp. 270-275 y 281282.
208
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
los menores de diecisiete años, los religiosos, los reos de delitos
mayores y quienes no tuviesen plena capacidad mental.
La Partida III y el libro IV de la Recopilación de 1567
contenían abundantes normas que regulaban los diversos
elementos del juicio ordinario: la acción o demanda, el
emplazamiento, la contestación y la rebeldía; las excepciones, que
podían ser dilatorias, perentorias y mixtas; las pruebas, entre las
cuales figuraban la de juramento, la confesional, la testimonial,
la documental, las de presunción o sospecha y las de fama o
notoriedad; las sentencias, que podían ser interlocutorias o
definitivas, y su ejecución 795.
Tanto en la Partida III como en la Recopilación de 1567
y la Recopilación de las Leyes de Indias había muchas normas
referidas a los recursos que podían interponerse en el proceso
civil. En la mayoría de los casos, el recurso de apelación contra las
resoluciones de los jueces y alcaldes ordinarios debía interponerse
ante la Audiencia correspondiente, que actuaba entonces como
tribunal de segunda instancia y dictaba sentencia en grado de
vista. Para impugnar este fallo existía el recurso de suplicación,
que se consideraba una gracia o merced y no un derecho, y que por
consiguiente la Audiencia podía conceder o denegar. Si el recurso
se otorgaba, la misma Audiencia volvía a conocer del asunto y lo
resolvía mediante una segunda sentencia, que se denominaba de
revista. Contra este fallo podía interponerse ante el rey el recurso
de segunda suplicación, que también tenía carácter de merced. Si
el soberano concedía el recurso, el caso pasaba a conocimiento
del Consejo de Indias y este resolvía definitivamente, en cuarta y
última instancia. Además de estos recursos existían el de nulidad,
por violación a formalidades sustanciales del proceso 796, y el de
fuerza, también llamado auto de legos, que podía interponerse
contra las resoluciones de los jueces eclesiásticos si se estimaba
que habían invadido el ámbito de la jurisdicción civil 797.
795 Ibid., pp. 281-314.
796
EYZAGUIRRE, 1990, p. 194; Nov. Recop., lib. XI, tít. XXIII, leyes 1 y ss.
797
324.
JORDÁN DE ASSO Y DEL RÍO y MANUEL Y RODRÍGUEZ, 1984, pp. 273-274 y 315-
Jorge Francisco Saenz Carbonell
209
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Cuando el actor contaba con un título ejecutivo, o
documento donde constara una deuda vencida, líquida y exigible,
podía prescindir de la vía ordinaria y plantear un juicio ejecutivo,
que era mucho más simple y rápido, y que podía incluir el embargo
y remate público de bienes del demandado, o el encarcelamiento
de este. Había ciertas personas que no podían ser sometidas a
prisión por deudas, entre las cuales figuraban los hidalgos, los
graduados universitarios con título de doctor o licenciado, los
labradores en tiempo de cosecha y las mujeres 798. Además del
juicio ejecutivo existían otros procesos especiales, así como la
posibilidad de efectuar juicios verbales sin solemnidad alguna,
cuando el caso versaba sobre deudas de ínfima cuantía 799.
La ley de 23 de octubre de 1812 introdujo una serie
de modificaciones importantes en los juicios civiles. Como
consecuencia de la extinción del Consejo de Indias y de la división
de poderes, quedaron también suprimidos el recurso de segunda
suplicación y la cuarta instancia. Además, esa ley dispuso que
antes de la interposición de una demanda debía efectuarse ante el
alcalde constitucional correspondiente un trámite prejudicial oral
de conciliación, conocido con el nombre de juicio en terminación
verbal. El alcalde, en unión de dos “hombres buenos”, nombrados
uno por cada parte, oía a estas y después el dictamen de aquellos,
y ocho días más tarde proponía una fórmula de conciliación.
Solamente si las partes no se conformasen con esta se podía
iniciar el juicio civil 800.
SECCIÓN VI.- EL DERECHO PROCESAL PENAL.
En una serie de aspectos, las leyes castellanas e indianas
establecían reglas comunes para los procesos civiles y los
juicios criminales o penales; sin embargo, las Siete Partidas, la
Nueva Recopilación de 1567 y otras fuentes también incluían
importantes preceptos que versaban específicamente sobre los
798 Ibid., pp. 325-333.
799 Nov. Recop., lib. XI, tít. III, ley 8.
800 Decreto N° 201 de 9 de octubre de 1812, capítulo III.
210
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
procedimientos penales 801. Al respecto, debe tenerse presente que
en la época de la monarquía absoluta, el proceso penal respondía
fundamentalmente a la preocupación de facilitar el castigo penal
de los posibles responsables de hechos delictivos. El juicio penal
estaba destinado, sustancialmente, a ser un instrumento de
represión y a propiciar una sentencia condenatoria, más que a
garantizar derechos al imputado 802.
La investigación de un delito se iniciaba por acusación
de un particular, denuncia del hecho o actuación de oficio de la
autoridad judicial competente. Recibida la información sumaria,
el juez comenzaba las pesquisas o diligencias de instrucción
dictando una resolución que se denominaba auto cabeza de
proceso 803, y tenía la responsabilidad de que el imputado o reo
fuese detenido y sometido a prisión preventiva, o asegurado del
mejor modo posible. Los hidalgos debían tener ser encarcelados
aparte de los plebeyos, y las mujeres de los varones. Si el acusado
no pudiera ser habido por ausencia o rebeldía, se podían secuestrar
sus bienes y someterlos a medidas de ejecución 804.
Una vez detenido el imputado, si había pruebas
fehacientes o indiciarias en su contra el juez debía recibir en
forma secreta su confesión jurada; en ciertos casos también podía
ser sometido a tormento, si no estaba legalmente exceptuado de
este. Toda confesión recibida en el tormento debía ser ratificada
posteriormente por el reo. Después de la confesión terminaba
la sumaria y se emitía un auto para empezar el juicio plenario,
con la apertura a prueba. En la fase probatoria se ratificaban los
testimonios dados en la sumaria y se recibían otros. Concluido
el término probatorio se entregaban los autos de la causa a la
parte acusadora (particular o autoridad) y al imputado, para
que alegasen lo que estimasen oportuno, y por último se dictaba
sentencia 805. Contra las sentencias penales existían, con algunas
particularidades, los mismos recursos que podían interponerse
801
JORDÁN DE ASSO Y DEL RÍO y MANUEL Y RODRÍGUEZ, 1984, pp. 333-344.
802
TOMÁS Y VALIENTE, 1987, p. 531.
803 HERNÁNDEZ PEÑALOSA, Guillermo, El Derecho en Indias y en su metrópoli, Bogotá,
Editorial Temis, 1ª. ed., 1969, pp. 536.
804
344.
JORDÁN DE ASSO Y DEL RÍO y MANUEL Y RODRÍGUEZ, 1984, pp. 334-341 y 343-
805
HERNÁNDEZ PEÑALOSA, 1969, pp. 537-541.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
211
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
contra las civiles, es decir, los de apelación y suplicación ante las
reales audiencias y el de segunda suplicación ante el Consejo de
Indias, aunque este último sólo cabía en cuanto a lo pecuniario
de la pena 806.
A pesar de la división entre la fase sumaria y el juicio
plenario, en el desarrollo global y la estructura del proceso penal
imperaban principios inquisitivos, tales como el carácter secreto
de la acusación; la dirección del proceso por el juez, que llevaba
a cabo tanto la labor instructora como la de sentenciar; las
facilidades dadas a las pruebas contra el imputado, y la desigual
condición de este, colocado desde el principio en una situación de
inferioridad, cuando no de indefensión 807.
La Constitución de 1812 introdujo una serie de
innovaciones en el proceso penal, tales como la proscripción
de la tortura y de las detenciones arbitrarias 808. Además, la ley
de 23 de octubre de 1812 introdujo una serie de modificaciones
importantes en los procesos penales. Como consecuencia de
la extinción del Consejo de Indias y de la división de poderes,
quedaron también suprimidos el recurso de segunda suplicación
y la cuarta instancia. Por otra parte, esa ley dispuso que antes
de la interposición de una acusación por injurias era necesario
efectuar ante el alcalde constitucional correspondiente un trámite
prejudicial oral de conciliación, similar al implantado en los
juicios civiles 809.
La normativa de las Partidas y demás fuentes de Derecho
Procesal Penal estuvieron vigentes en Honduras hasta el 1° de
enero de 1881, fecha en que entró a regir el primer Código de
Procedimientos, que regulaba tanto los procesos civiles como los
penales.
806 Ibid., pp. 541-542; JORDÁN DE ASSO Y DEL RÍO y MANUEL Y RODRÍGUEZ, 1984,
pp. 341-343.
807
TOMÁS Y VALIENTE, 1987, pp. 531-532.
808 Constitución Política de la Monarquía Española de 19 de marzo de 1812, artículos 286308; TOMÁS Y VALIENTE, p. 532.
809 Decreto N° 201 de 9 de octubre de 1812, capítulo III.
212
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
SECCIÓN VII.- EL DERECHO MERCANTIL.
Desde el siglo XIII hasta XVIII el Derecho comercial
fue visto habitualmente como un ordenamiento de naturaleza
subjetiva o profesional, que regulaba a los comerciantes cuando
realizaban actos relativos a su actividad 810. Por esta circunstancia,
desde épocas tempranas el Derecho mercantil de Castilla y de
otros reinos y señoríos peninsulares floreció con un elevado nivel
de especialidad, manifestado en instituciones y procedimientos
distintos de los existentes en el Derecho regio, el Derecho
Común y los Derechos locales tradicionales. Ocasionalmente,
los monarcas o los ayuntamientos contribuían a su desarrollo
concediendo normas aisladas, pero no podían aspirar a controlarlo
811
. En cambio, los actos objetivos de comercio efectuados por
personas que no tuviesen la ocupación habitual de comerciantes
se encontraban regulados por el Derecho Civil u otras ramas del
ordenamiento.
Como el Derecho Comercial se inició y se mantuvo
fundamentalmente en manos de los comerciantes, se aplicó
fundamentalmente al seno de sus organizaciones gremiales y
gozó de un alto grado de autonomía frente al poder político y
a los tribunales ordinarios. En las grandes ciudades portuarias,
los mercaderes, navegantes, aseguradores y otras personales
vinculadas con la actividad comercial se agrupaban en
organizaciones denominadas consulados, que defendían los
intereses económicos de sus miembros y resolvían los litigios
mercantiles surgidos entre ellos, mediante procedimientos de tipo
jurisdiccional. Anualmente, el consulado elegía a varios de sus
miembros para actuar como cónsules o jueces de la organización.
En la resolución de esos litigios, los cónsules, que no eran juristas
de profesión sino personas conocedoras de los problemas del
tráfico y de las costumbres establecidas, aplicaban los usos y
costumbres locales y las normas escritas del consulado. Cuando
surgían problemas para los que esas fuentes no ofrecían solución,
los cónsules resolvían según su arbitrio y creaban normas nuevas,
que continuaban utilizándose en lo sucesivo. En algunos casos,
810
TOMÁS Y VALIENTE, 1987, p. 508.
811 Ibid., pp. 351-352.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
213
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
esta jurisdicción especial se fue extendiendo a los litigios sobre
asuntos mercantiles surgidos entre un mercader y una persona no
comerciante 812.
La Corona de Castilla, como parte de su interés por
afirmar la autoridad estatal y terminar con los resabios de
la poliarquía, intervino considerablemente durante la Edad
Moderna en la regulación de la actividad mercantil. Entre otros
aspectos, este intervencionismo se manifestó en una creciente
absorción por parte del Estado de la regulación del comercio, ya
fuese mediante la aprobación de las ordenanzas formuladas por
los consulados, o directamente, con la emisión de leyes sobre
asuntos mercantiles y financieros 813, tales como banca, ferias,
contabilidad mercantil, seguros marítimos y otros temas conexos
814
. También se emitieron diversas leyes indianas relativas a los
productos estancados, es decir, sujetos a un régimen parcial o
total de monopolio estatal, como los naipes, la pimienta, el papel
sellado, el azogue o mercurio y el solimán o sublimado corrosivo
815
, y en el siglo XVIII, el tabaco y el aguardiente.
La primera legislación específicamente mercantil que
rigió en Honduras fue la contenida en las Ordenanzas de Bilbao.
En 1735, el prior, cónsules y mercaderes del consulado de esa
ciudad decidieron dotarlo de nuevas ordenanzas, cuyo texto
prepararon seis comerciantes de la ciudad, a partir de diversas
fuentes, entre ellas las ordenanzas generales y particulares de
varios consulados españoles, ciertas normas de Derecho regio
y algunas ordenanzas reales francesas. El texto de los nuevos
estatutos, oficialmente denominados Ordenanzas de la Ilustre
Universidad y Casa de Contratación de la Muy Noble y Muy Leal
Villa de Bilbao, fue aprobado y promulgado por el rey D. Felipe V
en 1737 816.
812 Ibid., pp. 352-354.
813 Ibid., p. 359.
814 Nov. Recop., lib. IX.
815 Recop. Ind., lib. VIII, tít. XXIII, leyes 1-18.
816 V. BRILLA FERRER, Carlos Eduardo, Los orígenes históricos del Derecho Mercantil
costarricense: de las Ordenanzas de Bilbao de 1737 al Código de Comercio de 1853, Facultad
de Derecho, Universidad de Costa Rica, tesis de grado, 1998, pp. 37-39; TOMÁS Y VALIENTE,
1987, p. 367.
214
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Las Ordenanzas de Bilbao estaban divididas en veinte
capítulos y en ellas se regulaban la organización, actividades y
jurisdicción del consulado y el orden de proceder en primera,
segunda y tercera instancia. También contenían normas sobre
la actividad de los mercaderes y sus libros, las compañías
mercantiles, los contratos mercantiles entre comerciantes, la letra
de cambio y otros documentos mercantiles, la actividad de los
corredores de mercaderías y de navíos, la quiebra, el comercio
marítimo, la avería (daño o gasto causado deliberadamente en
un buque o en su cargamento, para salvarlo o para preservar
otros buques, pagadero por los interesados en el salvamento),
los seguros marítimos y el préstamo de dinero o mercaderías a la
gruesa, es decir sobre objetos expuestos a riesgos marítimos, con
la condición de perder lo prestado en caso de que se perdieran
durante la travesía y de recuperarlo con un excedente si llegaban
a buen puerto 817.
Las Ordenanzas del Consulado de Bilbao tuvieron una
extraordinaria difusión, y su aplicación se extendió de hecho e
incluso de derecho a muchos otros consulados de Castilla e Indias.
Mediante la real cédula del 11 de diciembre de 1793 que creó un
consulado con sede en la ciudad de Guatemala, el rey D. Carlos IV
las hizo también extensivas al reino de Guatemala. De conformidad
con esta real cédula, el tribunal consular guatemalteco debía
conocer de todos los juicios entre comerciantes o mercaderes,
sus compañeros y factores, que se refirieran a negociaciones de
comercios, compras, ventas, cambios, seguros, fletamentos y
demás asuntos que conocía el Consulado de Bilbao conforme
a sus Ordenanzas, las cuales habrían de servirle de regla para
la sustanciación y determinación de los litigios. En lo que no
estuviese regulado por la real cédula ni por las Ordenanzas de
Bilbao, los jueces del consulado guatemalteco debían aplicar lo
dispuesto en las leyes de Indias, y en su defecto en las de Castilla
818
. El Consulado de Guatemala tenía jurisdicción sobre todo el
reino y que contaba con representantes llamados diputados en
las provincias. En Honduras los tuvo en Comayagua, Gracias,
817 El texto de las Ordenanzas de Bilbao figura en Los Códigos españoles, Madrid, Imprenta
de la Publicidad, 1ª. ed., 1850, vol. XII, p. 433-543.
818 WOODWARD, Ralph Lee, Privilegio de clase y desarrollo económico: Guatemala 17931871, San José, EDUCA, 1ª. ed., 1971, pp. 231-232.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
215
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Tegucigalpa y Trujillo 819. Sin embargo, en la práctica el Derecho
Comercial tuvo una aplicación limitada en Honduras en la época
borbónica, debido a la idea de que las normas mercantiles sólo se
debían aplicar a los comerciantes.
En mayo de 1824 la Asamblea Constituyente de las
Provincias Unidas del Centro de América introdujo ciertas
modificaciones en la carta constitutiva del Consulado de
Guatemala, algunas de las cuales podían interpretarse en el
sentido de que en lo sucesivo su jurisdicción se limitaría al Estado
de Guatemala. Tal criterio se confirmó al año siguiente, ya que
el 15 de enero de 1825 la Asamblea Constituyente del Estado
de Guatemala aprobó una orden que eliminaba la jurisdicción
del Consulado en los asuntos mercantiles de otros estados
centroamericanos, y el 11 de febrero el Ejecutivo guatemalteco
emitió un acuerdo en el sentido de que el Consulado de Guatemala
no podía ser considerado como consulado de la República Federal
820
. A pesar de esto, las Ordenanzas de Bilbao continuaron vigentes
en Honduras y fueron la principal fuente del Derecho Comercial
hondureño hasta el 1° de enero de 1881, cuando entró en vigor el
primer Código de Comercio 821.
SECCIÓN VIII.- EL DERECHO MILITAR.
Las leyes castellanas e indianas contenían numerosos
preceptos casuísticos sobre asuntos militares. El primer esfuerzo
por de emitir una legislación general en esta materia se efectuó
durante el reinado de D. Felipe III, quien el 8 de junio de 1603
emitió unas ordenanzas para regular los requisitos y funciones de
ciertos oficiales, la organización de los cuerpos militares llamados
tercios y los delitos militares. En abril de 1611, estas ordenanzas
fueron sustituidas por una versión revisada y mejorada de aquellas.
Tanto las ordenanzas de 1603 como las de 1611 formaron parte
del Derecho Indiano, con carácter subsidiario. En Castilla, el 28
216
819
MEJÍA, 1983, vol. I, p. 190.
820
WOODWARD, 1971, p. 34.
821
SÁENZ CARBONELL, 2010.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
de junio de 1632, el rey D. Felipe IV reemplazó la legislación de
1611 por unas nuevas ordenanzas 822, pero no parecen haberse
hecho extensivas a Indias, como tampoco otras de 1728 y 1763,
estas últimas de ef ímera vigencia.
Después de derogar las ordenanzas de 1763, el rey D.
Carlos III designó una comisión para redactar un nuevo proyecto,
que fue presidida por D. Pedro Pablo Abarca de Bolea, conde
de Aranda. El 22 de octubre de 1768, el texto preparado por la
comisión, dividido en ocho tratados, fue emitido por D. Carlos III,
con el nombre de Ordenanzas de Su Majestad para el régimen,
disciplina, subordinación y servicio de sus ejércitos 823. Estos
tratados regulaban pormenorizadamente la organización del
ejército y las obligaciones de sus miembros, así como la justicia
militar 824.
Las Ordenanzas de D. Carlos III se hicieron extensivas
a Indias por real orden de 20 de septiembre de 1769 825, y
continuaron vigentes en Honduras después de su separación de
España. El primer Código Penal Militar de la República entró en
vigencia el 1° de enero de 1881 826.
SECCIÓN IX.- EL DERECHO LABORAL.
En la Honduras austriaca y borbónica, las relaciones
laborales entre personas libres revistieron, hasta cierto punto,
carácter excepcional. La prestación de servicios laborales
generalmente provenía de formas ajenas a los vínculos
contractuales, tales como el trabajo familiar, la esclavitud o
el trabajo forzado de los indígenas, mediante la encomienda
de servicios personales, el repartimiento u otras modalidades
semejantes. El trabajo libre solía asumir la forma de un contrato,
822 Enciclopedia Universal Europeo-Americana, 1905-1930, vol. XL, pp. 209-211.
823 Ibid., vol. XL, pp. 211-212.
824 Ibid.
825
ZAMORA Y CORONADO, 1844-1846, vol. III, p. 321.
826
SÁENZ CARBONELL, 2010.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
217
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
casi siempre verbal, mediante el cual una persona se comprometía
a trabajar para otra durante cierto tiempo y sobre la base de una
remuneración fijada de antemano.
Ciertas normas de las Siete Partidas 827 y varias leyes
de diversas épocas recogidas en la Nueva Recopilación de 1567
y repetidas en la Novísima Recopilación de 1805 se referían en
forma casuística y parcial a los criados 828 y jornaleros 829 y sus
vínculos con los patronos. La posición del trabajador en estas
relaciones era por demás desventajosa: por ejemplo, ningún
criado que hubiese renunciado a su trabajo podía ser contratado
por otro patrono sin expresa licencia y consentimiento del
anterior, e incluso si este lo había despedido se le imponían
ciertas limitaciones a su capacidad de entrar al servicio de un
nuevo empleador 830. Se atribuía gran importancia a los términos
y plazos fijados en el contrato respectivo 831. Algunas de estas
normas dejan entrever que el nexo entre empleador y trabajador
era visto como un alquiler o arrendamiento 832.
También había regulaciones sobre relaciones laborales
específicas en documentos tales como el Arancel emitido
por el intendente D. Ramón de Anguiano en 1802, que fijó
la remuneración de los sirvientes y molenderas de los curas,
los operarios, los trabajadores mineros, los correos de a pie,
los cargadores y los cuidadores de ganado 833. Después de la
Independencia, diversas leyes y disposiciones fueron modificando
la normativa existente en materia laboral, hasta que el Código
Civil que entró en vigencia el 1° de enero de 1881 reguló, con base
en los principios del Derecho Civil, el contrato de arrendamiento
827 Siete Partidas, part. IV, tít. XXIII, ley IV.
828 Nov. Recop., lib. VI, tít. XVI, leyes 1-7, que reiteran las leyes contenidas en la Nueva
Recopilación, lib. VI, tít. XX, leyes 1-2 y 6-8, y lib. VII, tít. XII, aut. IV.
829 Nov. Recop., lib. VIII, tít. XXVI, leyes 1-4, que reiteran las leyes contenidas en la Nueva
Recopilación, lib. VII, tít. XI, leyes 2-5.
830 Nov. Recop., lib. VI, tít. XVI, ley 1.
831 Ibid.
832 Por ejemplo, en la Nov. Recop., lib. VIII, tít. XXVI, ley 1, se disponía que “… todos los
carpinteros o albañiles, y obreros y jornaleros, y otros hombres y mujeres, y menestrales que
se suelen alogar y alquilar, que salgan a las plazas de cada un lugar do estuvieren, do es
acostumbrado de se alquilar, cada día en quebrando el alba…”
833
218
SARMIENTO, 1999-2002, vol. II, p. 321.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
de criados domésticos, los contratos para la confección de una
obra material, el arrendamiento de servicios inmateriales y el
arrendamiento de transporte 834.
834 Ibid., vol. II, p. 325.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
219
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
BIBLIOGRAFÍA
FUENTES IMPRESAS:
LIBROS:
ABECIA VALDIVIESO, Valentín, Mitayos de Potosí en una
economía sumergida, Barcelona, Técnicos Editoriales Asociados,
S. A., 1ª. ed., 1988
AGUADO BLEYE, Pedro, Manual de Historia de España, Madrid,
Espasa-Calpe, S. A., 1ª. ed., 1959, 3 vols.
ALBI, Julio, La defensa de las Indias (1764-1799), Madrid,
Instituto de Cooperación Iberoamericana y Ediciones Cultura
Hispánica, 1ª. ed., 1987.
AMAYA BANEGAS, Jorge Alberto, Los judíos en Honduras,
Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, S. a., 1ª. ed., 2000.
APAIKAN (seudónimo de María Fernández Le Cappellain de
Tinoco), Zulai, San José, Imprenta Nacional, 3ª. ed., 1945.
APLICANO MENDIETA, Pedro, Los Mayas en Honduras. Visión
de un mundo extinguido, Tegucigalpa, Imprenta y Papelería
Calderón, 1ª. ed., 1969.
220
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
ARANCIBIA C., Juan, Honduras: ¿un Estado nacional?,
Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, 1ª. ed, 2011.
ARCINIEGAS, Germán, Biograf ía del Caribe, San José,
Asociación Libro Libre, 1ª. ed., 1986.
ARELLANO, Jorge Eduardo, Historia básica de Nicaragua,
Managua, Fondo Editorial CIRA y Programa Textos Escolares
Nacionales, 2ª. ed., 1997, 2 vols.
ARGUETA, Mario, Historia laboral de Honduras: de la conquista
al siglo XIX, Tegucigalpa, Secretaría de Cultura y Turismo, 1ª. ed.,
1985,
ARGUETA, Mario, y REINA VALENZUELA, Marco Aurelio Soto:
Reforma Liberal de 1876, Tegucigalpa, EDISOFF, 1ª. ed., 1978.
ARREA, Floria, y ARIAS, Ana C., Conozcamos nuestras raíces,
Universidad de Costa Rica, Escuela de Antropología y Sociología,
1ª. ed., 1998.
AYALA, Manuel Josef de, Diccionario de Gobierno y Legislación
de Indias, Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica, 1ª. ed., 1988.
BALDEÓN BARUQUE, Julio, Los Trastámaras. El triunfo de una
dinastía bastarda, Madrid, Ediciones Temas de Hoy, S. A., 1ª. ed.,
2001.
BARAHONA, Marvin,
Evolución histórica de la identidad nacional, Tegucigalpa,
Editorial Guaymuras, S. A., 1ª. ed., 1991.
Pueblos indígenas, estado y memoria colectiva en
Honduras, Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, S. A., 1ª. ed., 2009.
BARAHONA, Rubén, Breve historia de Honduras, Tegucigalpa,
Talleres Tipográficos Nacionales, 1ª. ed., 1946.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
221
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
BARBERENA, Santiago I, Historia de El Salvador. Época Antigua
y de la Conquista, San Salvador, Ministerio de Educación, 3ª. ed.,
1977, 2 vols.
BARRIOS, Feliciano, El Consejo de Estado de la Monarquía
española, Madrid, Consejo de Estado, 1ª. ed., 1984.
BASADRE G. Jorge, Historia del Derecho peruano, Lima,
Ediciones Gráficas S. A., 2ª. ed., 1985.
BECERRA, Longino, Evolución histórica
Tegucigalpa, Baktun Editorial, 16ª. ed., 2001.
de
Honduras,
BLANCO SEGURA, Ricardo, Historia eclesiástica de Costa Rica,
San José, Editorial Costa Rica, 1ª. ed., 1967.
BONILLA, Conrado, Piraterías en Honduras, San Pedro Sula,
Imprenta “Renovación”, 1ª. ed., 1955.
BOSCH GARCÍA, Carlos, Sueño y ensueño de los conquistadores,
México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1ª. ed., 1987.
CÁCERES LARA, Víctor, Fechas de la Historia de Honduras,
Tegucigalpa, Tipograf ía Nacional, 1ª. ed., 1964.
CALVO POYATO, José, La vida y la época de Carlos II, Barcelona,
Editorial Planeta, S. A., 1ª. ed., 1996.
CARÍAS, Marcos,
Crónicas y cronistas de la conquista de Honduras,
Tegucigalpa, Editorial Universitaria, 1ª. ed., 1998.
De la patria del criollo a la patria compartida. Una
historia de Honduras, Ediciones Subirana, 1ª. ed., 2007.
La Iglesia Católica en Honduras
Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, 1ª. ed., 1991.
222
Jorge Francisco Saenz Carbonell
(1492-1975),
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
CERAM., C. W. El primer americano, Barcelona, Ediciones
Destino, 1ª. ed., 1973.
CHAMORRO, Eduardo, La vida y la época de Felipe IV, Barcelona,
Editorial Planeta, S. A., 1ª. ed., 1998.
CHAPMAN, Anne,
Los hijos de la muerte. El universo mítico de los TolupánJicaques (Honduras), Tegucigalpa, Instituto Hondureño de
Antropología e Historia, 2ª. ed., 2000.
Los Hijos del Copal y la Candela. Ritos agrarios y tradición
oral de los lencas de Honduras, México, UNAM y Centre d’Études
Mexicaines et Centraméricaines, 2ª ed., 1992.
CHAPMAN, Anne M., Los Nicarao y los Chorotega según
las fuentes históricas, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio,
Publicaciones de la Universidad de Costa Rica, 1ª. ed., 1974.
COLÓN, Hernando, Vida del Almirante Don Cristóbal Colón,
México, Fondo de Cultura Económica, 1a. reimpr., 1984.
CONSTENLA UMAÑA, Adolfo, Las lenguas del Área
Intermedia. Introducción a su estudio areal, San José, Editorial de
la Universidad de Costa Rica, 1ª. ed., 1991.
CONTRERAS, Jaime, Carlos II el Hechizado, Madrid, Ediciones
Temas de Hoy, S. A., 1ª. ed., 2003.
CONZEMIUS, Eduard, Estudio etnográfico sobre los indios
miskitos y sumus de Honduras y Nicaragua, San José, Asociación
Libro Libre, 1ª. ed., 1984.
CORTEZ, Constance, The Mayan enigma, Londres, Weidenfeld
& Nicolson, 1a. ed., 1997.
D’ANS, André-Marcel, Honduras, Tegucigalpa, Litograf ía López,
S. de R. L., 5ª. ed., 2007.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
223
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
DANVILA, Alfonso, El reinado relámpago, Luis I y Luisa Isabel
de Orleáns, Madrid, Espasa-Calpe. S. A., 1ª. ed., 1952.
DAVIES, Michael, Voyagers to the New World, New York, William
Morrow and Company, Inc., 1a. ed., 1979.
DEL VAS MINGO, Milagros, Las capitulaciones de Indias en el
siglo XVI, Madrid, Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1ª.
ed., 1986.
DIAMOND, Jared,
2007.
Armas, gérmenes y acero, Barcelona, De Bolsillo, 2ª. ed.,
Colapso, Barcelona, De Bolsillo, 1ª. ed., 2007.
DÍAZ VASCONCELOS, Luis Antonio, España en España y
España en Indias, Guatemala, Tipograf ía Nacional, 1ª. ed., 1978.
DÍAZ-PLAJA, Fernando, La vida y la época de Felipe III,
Barcelona, Editorial Planeta, S. A., 1ª. ed., 1997.
DURÁN LUZIO, Juan, Bartolomé de las Casas ante la conquista
de América, Heredia, EUNA, 1ª. ed., 1992.
DURÓN, Rómulo E.,
Bosquejo histórico de Honduras, Tegucigalpa,
Publicaciones del Ministerio de Educación Pública, 1a. ed., 1956.
Historia de Honduras, Tegucigalpa, D. C., Publicaciones
del Ministerio de Educación Pública, 1ª. ed., 1956.
La provincia de Tegucigalpa bajo el gobierno de Mallol
1817-1821. Estudio histórico.- San José, EDUCA, 1ª. ed., 1978.
ESCRICHE, Joaquín, Diccionario razonado de legislación y
jurisprudencia, París, Garnier Hermanos, Libreros-Editores, s. n.
e., 1903, pp. pp. 641-642.
224
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
ESLAVA GALÁN, Juan,
El enigma de Colón y los descubrimientos de América,
Barcelona, Editorial Planeta, 3ª. ed., 1995.
La vida y la época de los Reyes Católicos, Barcelona,
Editorial Planeta, S. A., 1ª. ed., 1998.
ESTRADA MONROY, Agustín, Datos para la historia de la Iglesia
en Guatemala, Guatemala, Sociedad de Geograf ía e Historia de
Guatemala, 1ª. ed., 1973-1974, 2 vols.
EYZAGUIRRE, Jaime, Historia del Derecho, Santiago de Chile,
Editorial Universitaria, 1a. ed., 1990.
FERNÁNDEZ, León,
Colección de documentos para la historia de Costa Rica,
Madrid, Imprenta viuda de Luis Tasso, y París, Imprenta de Pablo
Dupont, 1ª. ed., 1883-1907, 10 vols.
Historia de Costa Rica durante la dominación española
1502-1821, San José, Editorial Costa Rica, 1ª. ed., 1975.
FERNÁNDEZ GUARDIA, Ricardo,
Cosas y gentes de antaño, San José, EUNED, 1ª. ed., 1981.
El Descubrimiento y la Conquista. Reseña histórica de
Talamanca, San José, Editorial Costa Rica, 1ª. ed., 1975.
FERRERO ACOSTA, Luis,
Costa Rica precolombina, San José, Editorial Costa Rica,
6ª. reimpr. de la 1ª. ed., 2000.
Entre el pasado y el futuro, San José, Editorial Costa Rica,
1ª. ed., 1988.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
225
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
FONSECA, Elizabeth,
Centroamérica: su historia, San José, FLACSO y EDUCA,
1a. ed., 1996.
Costa Rica colonial. La tierra y el hombre, San José,
EDUCA, 1ª. ed., 1983.
GARRIDO FALLA, Fernando, Tratado de Derecho Administrativo,
Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 8ª. ed., 1982, 2 vols.
GIL, Juan, Mitos y utopías del descubrimiento: I. Colón y su
tiempo, Madrid, Alianza Editorial, 1ª. ed., 1988.
GONZÁLEZ CREMONA, Juan Manuel, La vida y la época de
Carlos I, Barcelona, Editorial Planeta, S. A., 1ª. ed., 1996.
GONZÁLEZ-DORIA, Fernando, Diccionario heráldico y
nobiliario de los Reinos de España, Madrid, Editorial Bitácora, S.
A., 1ª. ed., 1987.
GONZÁLEZ TORRES, Yolotl, El sacrificio humano entre los
mexicas, México, D. F., Fondo de Cultura Económica e Instituto
Nacional de Antropología e Historia, 1ª. ed., 1985.
GUERRERO C., Julián, y SORIANO DE GUERRERO, Lola, Las 9
tribus aborígenes de Nicaragua, s. l. e., s. e., 1982.
GUIER, Jorge Enrique, Historia del Derecho, San José, EUNED,
1ª. ed., 1981.
GUTIÉRREZ SOLANA, Nelly, Los Mayas. Historia, Arte y
Cultura, México, D. F., Panorama Editorial, S. A: de C. V., 6ª.
reimpr., 1998.
HABSBURG, Otto von, Carlos V, un Emperador para Europa,
Madrid, Editorial EDAF, S. A., 1ª. ed., 1992.
HANKE, Lewis, The Spanish struggle for Justice in the Conquest of
America, Boston, Little, Brown and Company, 7ª. ed., 1965.
226
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
HARING, Clarence H., Comercio y navegación entre España y las
Indias en la época de los Hapsburgos, México, Fondo de Cultura
Económica, 2ª. reimpr. de la 1ª. ed., 1984.
HELLER, Hermann, Teoría del Estado, México, D. F., Fondo de
Cultura Económica, 6ª. reimpr, 1971.
HERRANZ, Atanasio, Estado, sociedad y lenguaje: la política
lingüística en Honduras, Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, 2001.
HERNÁNDEZ PEÑALOSA, Guillermo, El Derecho en Indias y en
su metrópoli, Bogotá, Editorial Temis, 1ª. ed., 1969.
IBARRA, Eduardo, España bajo los Austrias, Barcelona, Editorial
Labor, S. A., 3ª. ed., 1955.
IBARRA ROJAS, Eugenia,
Fronteras étnicas en la conquista de Nicaragua y Nicoya,
San José, Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1ª. ed., 2001.
Las manchas del jaguar. Huellas indígenas en la historia
de Costa Rica, San José, Editorial de la Universidad de Costa Rica,
1ª. ed., 1999.
Las sociedades cacicales de Costa Rica (siglo XVI), San
José, Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1ª. ed., 1990.
IBARRA ROJAS, Eugenia, y PAYNE IGLESIAS, ELIZET, Costa
Rica en el siglo XVI: De las sociedades cacicales a la sociedad
colonial, San José, EUNED, 1ª. ed., 1991.
IZQUIERDO HERNÁNDEZ, Manuel, Antecedentes y comienzos
del reinado de Fernando VII, Madrid, Ediciones Cultura
Hispánica, 1ª. ed., 1963.
JORDÁN DEL ASSO Y DEL RÍO, Ignacio, y MANUEL Y
RODRÍGUEZ, Miguel de, Instituciones del Derecho Civil de
Castilla, Valladolid, Editorial Lex Nova, S. A., 1ª. ed., facsimilar
de la de Madrid de 1792, 1984.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
227
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
JUARROS, Domingo, Compendio de la Historia del Reino de
Guatemala 1500-1800, Guatemala, Editorial Piedra Santa, 1ª. ed.,
1981.
KAMEN, Henry, Philip of Spain, New Haven y Londres, Yale
University Press, 1ª. ed., 1997.
KONETZKE, Richard, América Latina. II. La época colonial,
México, Siglo Veintiuno Editores, S. A., 15ª. ed., 1984.
LANDE, David S., La pobreza y la riqueza de las naciones,
Barcelona, Javier Vergara Editor, 1ª. ed., 1999.
LARA PINTO, Gloria, Perfil de los pueblos indígenas y negros de
Honduras, Tegucigalpa, M. D. C., Unidad Regional de Asistencia
Técnica, 1ª. ed., 2002.
LEVENE, Ricardo,
Las Indias no eran colonias, Madrid, Espasa-Calpe, S. A.,
3ª. ed., 1973.
Manual de Historia del Derecho argentino, Buenos Aires,
Ediciones Depalma, 5ª. ed., 1985.
LEYVA, Héctor M., Documentos coloniales de Honduras,
Tegucigalpa, Centro de publicaciones Obispado de Choluteca y
Centro de Estudios Históricos y Sociales para el de Desarrollo de
Honduras, 1ª. ed., 1991.
LÓPEZ DE GÓMARA, Francisco, Historia general de las Indias,
Madrid, Editorial Iberia, 2ª. ed., 1965, 2 vols.
LUJÁN MUÑOZ, Jorge, Inicios del dominio español en las Indias,
Guatemala, Universidad de San Carlos, 1ª. ed., 1968.
LUNA DESOLA, David, Antropología centroamericana, San José,
EDUCA, 2ª. ed., 1982.
228
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
MACLEOD, Murdo J., Historia Socio-Económica de la América
Central española, Guatemala, Editorial Piedra Santa, 1ª. ed., 1980.
MANN, Charles C., 1491. Una nueva historia de las Américas
antes de Colón, Bogotá, Taurus ediciones, 1ª. ed., 2006.
MARAÑÓN, Gregorio, Ensayo biológico sobre Enrique IV de
Castilla y su tiempo, Madrid, Espasa-Calpe, S. A., 13ª. ed., 1981.
MARGADANT S., Guillermo Floris, Introducción a la Historia
del Derecho Mexicano, México, D. F., Editorial Esfinge, S. A. de C.
V., 9ª. ed., 1990.
MARÍN GUZMÁN, Roberto, El espíritu de cruzada español y
la ideología de la colonización en América, San José, Instituto
Costarricense de Cultura Hispánica, 1ª. ed. 1985.
MARIÑAS OTERO, Luis, Honduras, Tegucigalpa, Editorial
Cultura, 3ª. ed., 2008.
MARTÍN, José Luis, Las Cortes medievales, Madrid, Historia 16.
Información e Historia, S. L., 1ª. ed.., 1999.
MARTÍNEZ, José Francisco, Honduras histórica, Tegucigalpa,
Imprenta Calderpón, S. de R. L., 1ª. ed., 1974.
MARTÍNEZ CASTILLO, Mario Felipe, Los últimos días de
Lempira, Tegucigalpa, Editorial Universitaria, 1ª. ed., 1987.
MARTÍNEZ PELÁEZ, Severo, La patria del criollo, San José,
EDUCA, 8ª. ed., 1981.
MAURA, Duque de, Vida y reinado de Carlos II, Madrid, Aguilar,
S. A., 1ª. reimpr., 1990.
MAURA GAMAZO, Gabriel, Carlos II y su Corte, Madrid,
Librería de F. Beltrán, 1ª. ed., 1911.
MEJÍA, Medardo, Historia de Honduras, Tegucigalpa, Editorial
Universitaria, 1ª. ed., 1983, 3 vols.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
229
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
MILLA, José, Historia de la América Central, Guatemala,
Editorial Piedra Santa, 1ª. ed., 1976.
MORENO ECHEVERRÍA, J. Ma., Fernando el Católico,
Barcelona, Plaza & Janés, S. A. Editores, 1ª. ed., 1981.
MORISON, Samuel Eliot, The European discovery of America.
The Northern voyages, New York, Oxford University Press, 1a. ed.,
1971.
NEWSON, Linda, El costo de la Conquista, Tegucigalpa, Editorial
Guaymuras, 1a. ed., 2007.
OBREGÓN LORÍA, Rafael, De nuestra historia patria. Los
gobernadores de la colonia, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio,
Publicaciones de la Universidad de Costa Rica, 1ª. ed., 1979.
OCHOA BRUN, Miguel Ángel, Historia de la diplomacia
española. Volumen cuarto, Madrid, Ministerio de Asuntos
Exteriores, 1ª. ed., 1995.
OCHOA GARCÍA, Carlos, Derecho consuetudinario y pluralismo
jurídico, Guatemala, Cholsamaj, 1a. ed., 2002.
O’GORMAN, Edmundo, Historia de las divisiones territoriales
de México, México, D. F., Editorial Porrúa, S. A. de C. V., 10ª. ed.,
2007, pp. 179-180.
OLAIZOLA, José Luis, La vida y la época de Juana la Loca,
Barcelona, Editorial Planeta, S. A., 1ª. ed., 1996.
OTS Y CAPDEQUI, José María, Historia del Derecho español
en América y del Derecho indiano, Madrid, Aguilar, S. A. de
Ediciones, 1ª. ed. 1969.
OYUELA, Leticia de
De Santos y Pecadores. Un aporte para la historia de las
mentalidades (1546-1910), Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, 1ª.
ed., 1999.
230
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
Esplendor y miseria de la minería en Honduras,
Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, 1ª. ed., 2003.
Historia mínima de Tegucigalpa, Tegucigalpa, Editorial
Guaymuras, 1ª. ed., 2001.
PALMER, Paula, y otras, Vías de extinción. Vías de supervivencia,
San José, Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1ª. ed., 1992.
PÁNIKER, Agustín, Índika, Barcelona, Editorial Kairós, S. A., 2ª.
ed., 2007.
PANIKKAR, K. M., Asia y la dominación occidental, Buenos
Aires, EUDEBA, 1ª. ed., 1966.
PARKER, Geoffrey, Felipe II, Madrid, Alianza Editorial, S. A., 5ª.
reimpr. de la 1ª. ed., 1989.
PAZ, Octavio, Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe,
México, Fondo de Cultura Económica, 1ª. reimpr. de la 3ª. ed.,
1985.
PAZ Y SALGADO, Antonio, Las luces del cielo de la iglesia. El
mosqueador añadido, Tegucigalpa, Editorial Universitaria, 1ª. ed.,
2006
PERALTA, Manuel M. de, y ALFARO, Anastasio, Etnología
centroamericana, Madrid, Hijos de D. Manuel Ginés Hernández,
1ª. ed., 1893.
PERALTA, Manuel María de, Costa Rica, Nicaragua y Panamá
en el siglo XVI. Su historia y sus límites, Madrid, Librería de M.
Murillo, y París, Librería de J. L. Ferrer, 1ª. ed., 1883.
PÉREZ, Joseph, Carlos V, Madrid, Ediciones Temas de Hoy, S. A.,
1ª. ed., 1999.
PÉREZ GALAZ, Juan de D., Derecho y organización social de los
mayas, México, Editorial Diana, 1ª. ed., 1983.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
231
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
PÉREZ SAMPER, María de los Ángeles, La vida y la época de
Carlos III, Barcelona, Editorial Planeta, S. A., 1ª. ed., 1999.
PÉREZ ZELEDÓN, Pedro, Gregorio José Ramírez y otros ensayos,
San José, Editorial Costa Rica, 1ª. ed., 1971.
PFANDL, Ludwig, Juana la Loca, Madrid, Madrid, Espasa-Calpe,
S. A., 11ª. ed., 1984.
QUESADA LÓPEZ-CALLEJA, Ricardo, Costa Rica, la frontera
sur de Mesoamérica, San José, Instituto Costarricense de Turismo,
2ª. ed., 1980.
QUIRÓS, Claudia, La era de la encomienda, San José, Editorial de
la Universidad de Costa Rica, 1ª. ed., 1990.
QUIRÓS RODRÍGUEZ, Juan Santiago, Diccionario EspañolChorotega Chorotega-Español, San José, Editorial de la
Universidad de Costa Rica, 1ª. ed., 2002.
REAL DÍAZ, José Joaquín, Estudio diplomático del documento
indiano, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos de
Sevilla, 1ª. ed., 1970.
REINA VALENZUELA, José,
Historia eclesiástica de
Tipograf ía Nacional, 1ª. ed., 1983.
Honduras,
Tegucigalpa,
Hondureños en la Independencia de Centroamérica,
EDISOFF, 1ª. ed., 1978.
RIVAS, Pedro, Límites entre Honduras y Nicaragua en el Atlántico,
Tegucigalpa, s. e., 1ª. ed., 1938.
RIVAS, Ramón D., Pueblos indígenas y garífuna de Honduras:
(una caracterización), Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, 1a. ed.,
1993.
232
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
RODRÍGUEZ, Mario, El experimento de Cádiz en Centroamérica
1808-1826, México, Fondo de Cultura Económica, 1ª. ed., 1984.
RODRÍGUEZ LAPUENTE, Manuel, Historia de Iberoamérica,
Barcelona, Editorial Ramón Sopena, S. A., 1ª. ed., 1975.
ROJAS, Carlos, La vida y la época de Carlos IV, Barcelona,
Editorial Planeta, S. A., 1ª. ed., 1997.
RUBIO SÁNCHEZ, Manuel, Comercio de y entre las provincias
de Centroamérica, Guatemala, Editorial del Ejército, 1ª. ed., 1973.
RUMEU DE ARMAS, Antonio, Los tratados de partición del
Océano entre España y Portugal, Madrid, Imprenta del Ministerio
de Asuntos Exteriores, 1ª. ed., 1944.
SÁENZ CARBONELL, Jorge Francisco,
El despertar constitucional de Costa Rica, San José,
Asociación Libro Libre, 1ª. ed., 1985.
Elementos de Historia del Derecho, Santo Domingo de
Heredia, Ediciones Chico, 1ª. ed., 2003.
Historia del Derecho costarricense, San José, Ediciones
Juricentro, 1a. ed., 1997
José María Zamora: primer abogado costarricense, San
José, ISOLMA, 1ª. ed., 2015.
Los sistemas normativos en la historia de Costa Rica, San
José, ISOLMA, 1ª. ed., 2012.
SAMAYOA GUEVARA, Héctor Humberto, El régimen de
Intendencias en el reino de Guatemala, Guatemala, Editorial
Piedra Santa, 1ª. ed., 1978.
SANABRIA M., Víctor, Bernardo Augusto Thiel, segundo Obispo
de Costa Rica, San José, Editorial Costa Rica, 1ª. ed., 1982.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
233
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
SÁNCHEZ, Dolores M., El deber de consejo en el Estado moderno.
Las Juntas “ad hoc” en España, Madrid, Ediciones Polifemo, 1ª.
ed., 1993.
SANZ CID, Carlos, La Constitución de Bayona, Madrid, 1ª. ed.,
1922.
SARMIENTO, José A., Historia de Olancho, Tegucigalpa,
Editorial Guaymuras, S. A., 1ª. ed., 1990.
SCHELE, Linda, y FREIDEL, David, Una selva de reyes. La
asombrosa historia de los antiguos mayas, México, Fondo de
Cultura Económica, 1ª. reimpr. de la 1ª. ed., 2000,
SCHELE, Linda, y MILLER, Mary Ellen, The blood of the kings.
Dynasty and Ritual in Maya Art, Nueva York, George Braziller,
Inc. y Kimbell Art Museum, 1a. ed., 1986.
SEPÚLVEDA, Juan Ginés de, Tratado sobre las justas causas de la
guerra contra los indios. , México, Fondo de Cultura Económica,
2ª. reimpr., 1987.
SEWARD, Desmond, The monks of war. The military religious
orders, Londres, Penguin Books, 2ª. ed., 1995.
SHERMAN, William L., El trabajo forzoso en América Central –
Siglo XVI-, Guatemala, Tipograf ía Nacional de Guatemala, 1ª. ed.,
1987.
SIBAJA CHACÓN, Luis Fernando, Nuestro límite con Nicaragua,
San José, Talleres Gráficos del Instituto Técnico Don Bosco, 1ª.
ed., 1974
SILIÓ CORTÉS, César, Isabel la Católica, Madrid, Espasa-Calpe,
S. A., 2ª. ed., 1951.
SILVA, José Enrique, Compendio de Historia del Derecho de El
Salvador, San Salvador, Editorial Delgado, 1ª. ed., 2001.
234
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
SOSA, Roberto, Documentos para la Historia de Honduras,
Tegucigalpa, Honduras: imagen y Palabra, 1ª. ed., 1999, 2 vols.
STONE, Doris, Arqueología de la costa norte de Honduras, San
Pedro Sula, Compañía Editora de Honduras, 1a. ed., 1943.
STRADLING, R. A., Felipe IV y el gobierno de España, 1621-1665,
Madrid, Ediciones Cátedra, S. A., 1989.
SUÁREZ FERNÁNDEZ, Luis, Enrique IV de Castilla. La
difamación como arma política, Barcelona, Editorial Ariel, 2ª. ed.,
2001.
SUBRAHMANYAM, Sanjay, Vasco de Gama, Barcelona, Grijalbo
Mondadori, S. A., 1ª. ed., 1998.
TAPIA, Enrique de, Carlos III y su época, Madrid, Aguilar, S. A.
de Ediciones, 1ª. ed., 1962.
TAXONERA, Luciano de, Felipe V, fundador de una dinastía y
dos veces Rey de España, Barcelona, Editorial Juventud, S. A., 2ª.
ed., 1956.
TERRERO, José, Historia de España, Barcelona, Editorial Ramón
Sopena, S. A., 1ª. ed., 1972.
TOMÁS Y VALIENTE, Francisco, Manual de Historia del
Derecho español, Madrid, Editorial Tecnos, S. A. de ediciones, 2ª.
reimpr. de la 4ª. ed., 1987.
VALLE, José del,
Antología, Tegucigalpa, Editorial Universitaria, 1ª. ed.,
1981.
Escritos del licenciado José Cecilio del Valle, Guatemala,
Editorial “José de Pineda Ibarra”, 1ª. ed., 1969, 2 vols.
1982.
Obra escogida, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1ª. ed.,
Jorge Francisco Saenz Carbonell
235
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
VIDAL SALES, José Antonio, La vida y la época de Felipe V,
Barcelona, Editorial Planeta, S. A., 1ª. ed., 1997.
VITORIA, Francisco de, Relecciones sobre los indios y el derecho
de guerra, San José, Editorial Alma Mater, 1ª. ed., 1988.
VIZCAÍNO CASAS, Fernando, Las mujeres del Rey Católico,
Barcelona, Editorial Planeta, S. A., 1ª. ed., 1988.
VOLIO, Marina, Costa Rica en las Cortes de Cádiz, San José,
Editorial Juricentro, 1ª. ed., 1980.
VOLTES, Pedro,
Carlos III y su tiempo, Barcelona, Editorial Juventud, S.
A., 1ª. ed., 1975.
Colón, Barcelona, Salvat Editores, S. A., 1ª. ed., 1986.
Felipe V, fundador de la España contemporánea, Madrid,
Espasa-Calpe, S. A., 1ª. ed., 1991.
Fernando VII. Vida y reinado, Barcelona, Editorial
Juventud, S. A., 1ª. ed., 1985..
La vida y la época de Fernando VI, Barcelona, Editorial
Planeta, S. A., 1ª. ed., 1996.
WALSH, W. T., Isabel la Cruzada, Madrid, Espasa-Calpe, S. A.,
4ª. ed., 1963.
WEBSTER, David, y otros, Copán. The rise and fall of an ancient
Maya kingdom, Belmont, Wadsworth Group/Thomson Learning,
1a. ed., 2000.
WHEATECROFT, Andrew, The Habsburgs, embodying Empire,
Londres, Penguin Books, 1a. ed., 1996.
236
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
WOODWARD, Ralph Lee, Privilegio de clase y desarrollo
económico: Guatemala 1793-1871, San José, EDUCA, 1ª. ed.,
1971.
WORTMAN, Miles A., Gobierno y sociedad en Centroamérica.
1680-1840, San José, Banco Centroamericano de Integración
Económica, 1ª. ed., 1991.
ZABALA Y LERA, Pío, España bajo los Borbones, Barcelona,
Editorial Labor, 5ª. ed., 1955.
ZAMORA Y CORONADO, José María, Biblioteca de legislación
ultramarina en forma de diccionario alfabético; Madrid, Imprenta
de Alegría y Charlain e Imprenta de J. Martín Alegría, 1ª. ed.,
1844-1846, 6 vols.
ZARAGOZA, Gonzalo, Rumbo a las Indias, Madrid, Grupo
Anaya, S. A., 1ª. ed., 1989.
ZARAGOZA, Mario, Curso de historia contemporánea de
España, San Pedro de Montes de Oca, Universidad de Costa Rica,
1ª. ed., 1970.
ZAVALA, Silvio,
Filosof ía de la conquista, México, D. F., Fondo de Cultura
Económica, 1ª. ed., 1947.
La encomienda indiana, México, D. F., Editorial Porrúa,
S. A., 2ª. ed., 1973.
ZELAYA, Chester, Nicaragua en la Independencia, San José,
EDUCA, 1ª. ed., 1971.
ZELAYA, Gustavo, El legado de la Reforma Liberal, Tegucigalpa,
Editorial Guaymuras, 1ª. ed., 2001.
ZELAYA Y FERRERA, Rolando, Lecturas para comprender la
historia de Honduras, México, Pearson Educación, 1ª. ed., 2008.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
237
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
ZORRAQUÍN BECÚ, Ricardo, Estudios de Historia del Derecho,
Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1ª. ed., 1988-1992, 3 vols.
OBRAS COLECTIVAS:
ALVARADO GARCÍA, Ernesto, “Los forjadores de la Honduras
colonial”, en Documentos para la historia de Honduras,
Tegucigalpa, Honduras: Imagen y Palabra, 1ª. ed., 1999, pp. 421450.
BARAHONA, Marvin, “La resistencia indígena (1524-1539)”,
en Documentos para la Historia de Honduras, Tegucigalpa,
Honduras: Imagen y Palabra, 1ª. ed., 1999-2002, vol. I, pp. 187190.
BARAHONA, Marvin, y RIVAS, Ramón, “Cultura y desarrollo:
el caso de los pueblos indígenas de Honduras”, en Antropología e
identidades en Centroamérica, San José, Oficina de Publicaciones
de la Universidad de Costa Rica, 1ª. ed., 1996, 87-103.
CARÍAS ZAPATA, Marcos, “La tiranía de los conquistadores”,
en Documentos para la Historia de Honduras, Tegucigalpa,
Honduras: Imagen y Palabra, 1ª. ed., 1999-2002, vol. I, pp. 177186.
CASTAÑEDA BATRES, Oscar, “Los Nombres de Honduras”,
en Documentos para la Historia de Honduras, Tegucigalpa,
Honduras: Imagen y Palabra, 1ª. ed., 1999-2002, vol. I, pp. 35-66.
CHAVERRI, María de los Ángeles, “La formación histórica
de Honduras”, vol. I, p. 213, en Documentos para la historia de
Honduras, Tegucigalpa, Honduras: Imagen y Palabra, 1ª. ed.,
1999-2002, pp. 200-235.
EURAQUE, Darío A., “Los juristas de Honduras en la
independencia y la fundación de su primer Estado: Contextos
coloniales y poscoloniales”, en Juristas de la Independencia,
Madrid, Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, S. A., 1ª. ed.,
2012, pp. 381-414.
238
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
FLORES MACAL, Mario, “Fray Bartolomé de las Casas y las nuevas
leyes de Indias”, en Memoria del Simposio hispanoamericano
sobre las leyes de Indias, San José, Instituto Costarricense de
Cultura Hispánica e Instituto de Cooperación Iberoamericana,
1ª. ed., 1984, pp. 107-113.
MELÉNDEZ CH., CARLOS,
“Algunas consideraciones acerca de la estructura
política de los chorotegas, en V° Centenario de Gonzalo
Fernández de Oviedo”, en Memoria del Congreso sobre el Mundo
Centroamericano de su Tiempo, San José, Editorial Texto Ltda.. 1ª.
ed., 1978, pp.
“Encomienda y sociedad: el caso de Costa Rica”, en
Memoria del Simposio hispanoamericano sobre las leyes de Indias,
San José, Instituto Costarricense de Cultura Hispánica e Instituto
de Cooperación Iberoamericana, 1ª. ed., 1984, pp. 187-196.
SANTIAGO, Pedro Julio, “Los jerónimos y los primeros intentos
de urbanización indígena en la Española y su repercusión en la
legislación”, en Memoria del Simposio hispanoamericano sobre
las leyes de Indias, San José, Instituto Costarricense de Cultura
Hispánica e Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1ª. ed.,
1984, pp. 197-205.
SARMIENTO, José Armando, “Breve Historia del Derecho
de Trabajo en Honduras”, en Documentos para la Historia de
Honduras, Tegucigalpa, Honduras: Imagen y Palabra, 1ª. ed.,
1999-2002, vol. II, pp. 317-328.
SIBAJA, Luis Fernando, “La encomienda de tributo en el Valle
Central de Costa Rica (1569-1683)”, en Costa Rica colonial: tres
ensayos, San José, Cuadernos Centroamericanos de Ciencias
Sociales, 1ª. ed., 1984, pp. 43-83.
Jorge Francisco Saenz Carbonell
239
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
REVISTAS:
CASTRO Y TOSI, Norberto de,
“Carta al rey legítimo”, en Colección Norberto de Castro,
San José, vol. I, Noviembre de 1975, pp. 49-97.
“Clases nobiliarias antiguamente existentes en Costa
Rica”, en Colección Norberto de Castro, San José, vol. II, Noviembre
de 1976, 1976, pp. 45-69.
“Historia y vicisitudes del Cabildo de Cartago, la más
sureña de las ciudades del Virreinato de la Nueva España”, en
Revista del Archivo Nacional, San José, Enero-diciembre de 1968,
pp. 325-347.
“La población de la ciudad de Cartago en los siglos XVII
y XVIII”, en Colección Norberto de Castro, San José, noviembre de
1975, vol. I, pp. 11-48.
“La verdadera hidalguía americana”, en Colección Norberto
de Castro, San José, vol. III, Noviembre de 1978, pp. 14-18.
“Los Caciques de Costa Rica durante la Monarquía
Española”, en Colección Norberto de Castro, San José, Noviembre
de 1981, vol. IV, pp. 7-40.
“Real Orden declarando a los pobladores de Indias
hijosdalgos de solar conocido”, en Revista del Archivos Nacionales,
San José, Noviembre y diciembre de 1942, Números 11 y 12, pp.
646-648.
“Un escocés en Costa Rica en el siglo XVIII”, en Colección
Norberto de Castro, San José, vol. III, Noviembre de 1978, pp. 39-46.
CONSTENLA UMAÑA, Adolfo,
“Acerca de la relación genealógica de las lenguas lencas y
las lenguas misumalpas”, en Filología y Lingüística, 2002, XXVIII
(1), pp. 189-205.
240
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
“¿Existe relación genealógicas entre las lenguas
misumalpas y las chibchenses?” en Estudios de Lingüística
Chibcha, XXIV, 2005, pp. 7-85.
DAVIDSON, William, “Geograf ía de los toles de Honduras en el
siglo XVIII”, p. 59. Su texto en Mesoamérica, Cuaderno 6, Junio de
1985, pp. 58-90.
GALLEZ, Paul, “El estrecho de Veragua, o Sudamérica como isla”,
en Amerística, Santiago de Chile, N° 1, Primer semestre, 1998.
HERRANZ, Atanasio, “El Lenca de Honduras, una lengua
moribunda”, en Mesoamérica, Antigua Guatemala, cuaderno 14,
diciembre, 1987, pp. 429-444.
LIRA MONTT, Luis, “La prueba de la hidalguía en el Derecho
indiano”, en Colección Norberto de Castro, San José, vol. VI, Junio
de 1988, pp. 151-179.
MELÉNDEZ, Carlos, “Acerca del trabajo indígena en Costa Rica
durante el siglo XVII”, en Caravelle, N° 37, 1981, p. 40.
SÁENZ CARBONELL, Jorge F., “La ley de 25 de julio de 1867 y la
vigencia de los Derechos indígenas costarricenses”, en Revista de
Ciencia Jurídicas, San José, Mayo-Agosto de 2000, N° 92.
SCHOENRICH, Otto, “Pleitos de la familia Colón”, en Revista de
los Archivos Nacionales, San José, Mayo y junio de 1945, Números
5 y 6, pp. 264-276.
WOBESER, Gisela von, “Gestación y contenido del Real Decreto
de Consolidación de Vales Reales para América”, en Historia
Mexicana, número 4, abril – junio de 2002, pp. 787-827.
TESIS:
BRILLA FERRER, Carlos Eduardo, Los orígenes históricos del
Derecho Mercantil costarricense: de las Ordenanzas de Bilbao
Jorge Francisco Saenz Carbonell
241
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
de 1737 al Código de Comercio de 1853, Facultad de Derecho,
Universidad de Costa Rica, tesis de grado, 1998.
JOYA SIERRA, Olga Marina, La encomienda en Honduras,
Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geograf ía e
Historia, tesis de doctorado, 1991.
VARGAS PEREIRA, Marco Vinicio, El Adelantamiento en el
Derecho Indiano: el caso excepcional de Costa Rica, Facultad de
Derecho, Universidad de Costa Rica, tesis de grado, 1998.
FUENTES NORMATIVAS:
Colección de decretos y órdenes de las Cortes de Cádiz, Madrid,
Cortes Generales, 1ª. ed. (facsimilar de la de 1811-1813), 1987, 2
vols.
Constitución de la República de Honduras. Decreto N° 131 de 11
de enero de 1982, Tegucigalpa, OIM Editorial S. A. de C. V., 1ª.
ed., 2008.
Las Siete Partidas del sabio Rey Don Alonso el nono, nuevamente
glosadas por el Licenciado Gregorio López, Madrid, Boletín Oficial
del Estado, 1ª. ed., 1985, 3 vols.
Los Códigos españoles, Madrid, Imprenta de la Publicidad, 1ª. ed.,
1850, 12 vols.
Novísima Recopilación de las leyes de España, Madrid, Boletín
Oficial del Estado, 1ª. ed., 1976, 6 vols.
Recopilación de leyes de los Reynos de las Indias, Madrid, Consejo
de la Hispanidad, 1ª. ed., 1943, 3 vols.
242
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
FUENTES ELECTRÓNICAS:
Acuerdo Presidencial N° 0719-EP de 3 de agosto de 1994.
Su texto figura en http://www.tlfq.ulaval.ca/axl/amsudant/
honduras-accord_pres1994.htm
ARGUCIA FASQUELLE, Ricardo, Copán, en
http://www.asociacioncopan.org/index.php/sobre-copan/sobreel-sitio
CHAPMAN, Anne, “Chamanisme et magie des ficelles chez
les Tolupan (Jicaque) du Honduras”, p. 44 n. 3, en Journal de la
Societé des Américanistes, París, 1970, vol. 59, pp. 45-64, en
http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/issue/
jsa_0037-9174_1970_num_59_1_2064?_Prescripts_Search_
isPortletOuvrage=false
CONZEMIUS, E., “Los Indios Payas de Honduras, Estudio
geográfico,histórico, etnográfico y lingüístico” , p. 285, en Journal
de la Societé des Américanistes, París, 1927, vol. 19, pp. 245-302, y
tomo XX, pp. 253-360, en
http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/
jsa_0037-9174_1927_num_19_1_3627
http://www.prodiversitas.bioetica.org/doc8.htm
http://www.unesco.org.uy/phi/aguaycultura/fileadmin/phi/
aguaycultura/Honduras/FICHA_PUEBLO_PECH.pdf
LANDA, Fray Diego de, Relación de las cosas de Yucatán, en
http://www.wayeb.org/download/resources/landa.pdf , p. 41.
LOHMANN VILLENA, Guillermo, El jurista Francisco Carrasco
del Saz, en
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/hisder/
cont/11/cnt/cnt13.pdf
LÓPEZ DE COGOLLUDO, Diego, Historia de Yucathán,
Madrid, Juan García Infanzón, 1ª. ed., 1688, p. 180. Su texto puede
consultarse en http://books.google.com/
Jorge Francisco Saenz Carbonell
243
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
LUJÁN MUÑOZ, Jorge, Un jurista y autor ignorado del reino
de Guatemala: don Antonio de Paz y Salgado, en http://biblio.
juridicas.unam.mx/libros/2/700/27.pdf
MARTÍN-CANO ABREU, Francisca, Sociedades matrimoniales
de Sudamérica, en
http://culturaarcaica.iespana.es/suramerica.matrilineal.html
REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo, Arqueología de Colombia, en
http://www.lablaa.org/blaavirtual/arqueologia/arqueolo/
cap1.1.htm
ROBLETO GUTIÉRREZ, Jaime, Aproximación a la normativa
penal de las culturas maya y azteca, en
h t t p : / / w w w. c i e n c i a s p e n a l e s . o r g / R E V I S TA 2 4 /
Aproximacionalanormativa.htm;
SÁENZ CARBONELL, Jorge Francisco,
“Apuntes para la historia del Derecho hondureño: la codificación”,
en Revista Judicial, n° 98, Diciembre de 2010, en http://sitios.
poderjudicial.go.cr/escuelajudicial/documentos/revs_juds/rev_jud_98/
completos/06_completo.html
“Los ordenamientos normativos indígenas de Honduras”, en
Revista Judicial, n° 105, setiembre de 2012, en
http://sitios.poder-judicial.go.cr/escuelajudicial/documentos/
revs_juds/revista%20105/revista%20105%20formato%20htm/
pdf/03_losordenamientos.pdf
“Reyes y Costumbres: el sistema normativo de Copán”, en Revista
Estudios, Universidad de Costa Rica, n° 23, 2010, en
http://www.estudiosgenerales.ucr.ac.cr/estudios/no23/papers/
ivsec1.html
STUART, David, Hieroglyphs and History at Copán, en
http://140.247.102.177/copan/text.html
244
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
TAMAYO G., Eduardo, “Derecho indígena en Honduras”, en
América Latina en Movimiento, 29 de octubre de 1997, en http://
alainet.org/active/206&lang=es
www.iidh.ed.cr/.../tabla ratificaciones convenio 107 oit.htm
Jorge Francisco Saenz Carbonell
245
Historia del Derecho Hondureño: Libro primero
SOBRE EL AUTOR
JORGE FRANCISCO SÁENZ CARBONELL (San José, Costa
Rica, 1960), es licenciado en Derecho y doctor en Educación. Es
catedrático de la Universidad de Costa Rica, donde es profesor
de la Facultad de Derecho y del Sistema de Estudios de Posgrado.
Ha publicado numerosos libros sobre temas históricos, jurídicos
y literarios, entre ellos, El despertar constitucional de Costa
Rica, Historia diplomática de Costa Rica, Historia del Derecho
costarricense, Elementos de Historia del Derecho, Los sistemas
normativos en la historia de Costa Rica y Un poeta entre los
Romanov: el príncipe Vladimir Paley (publicado también en ruso
y en inglés), y varias obras en coautoría. También ha publicado en
revistas especializadas numerosos artículos, entre ellos “Reyes y
costumbres: el sistema normativo de Copán” (2010), “Apuntes para
la historia del Derecho hondureño: la codificación” (2010) y “Los
ordenamientos normativos indígenas de Honduras” (2012). Es
miembro de la Academia Costarricense de la Lengua, la Academia
Costarricense de Ciencias Genealógicas y el Instituto de Derecho
Privado de Ekaterinburgo (Rusia), y miembro correspondiente de
la Real Academia Española de la Lengua.
246
Jorge Francisco Saenz Carbonell
Historia del Derecho hondureño. Libro primero. Los sistemas
normativos indígenas y el Derecho Indiano en Honduras
se terminó de imprimir en el mes de setiembre de 2015,
en los talleres gráficos de la Imprenta Nacional.
Su edición consta de 200 ejemplares impresos en papel bond 75 g
con forro de cartulina barnizable tipo C.
Descargar