La Lucha contra la Desertificación en Argentina: Degradación de la

Anuncio
La Lucha contra la Desertificación en Argentina: Degradación de la
Tierra en Zonas Áridas e Identificación de Prácticas de Manejo
Sustentable de Tierras
Introducción1
La degradación de los recursos naturales, específicamente en lo referido al suelo, así como
el impacto de dicha degradación sobre los bienes y servicios ambientales provistos por este
recurso, como la capacidad de reciclaje de nutrientes o la regulación de los regímenes
hidrológicos, generan pérdidas, a nivel mundial, de US $ 40 mil millones de dólares por año
durante la última década, las que se pueden atribuir directa o indirectamente a la
degradación de tierras (FAO-LADA, 2010) sin considerar los gastos derivados del
incremento del uso de abonos y sin tener en cuenta la pérdida de biodiversidad y de
paisajes únicos.
En América Latina y el Caribe, el fenómeno de la desertificación y la degradación de la
tierra, se puede caracterizar de la siguiente manera2: 250 millones de hectáreas de tierras
son afectadas por la desertificación en América del Sur; 63 millones de hectáreas son
afectadas por la desertificación en Mesoamérica; la erosión del suelo es la principal
amenaza (68 % en América del Sur y 88% en Mesoamérica del total de las tierras afectadas
en cada subregión); en América del Sur, 100 millones y 70 millones de hectáreas han sido
degradadas debido a la deforestación y sobrepastoreo, respectivamente; en el Caribe, la
urbanización acelerada y mal planificada ha resultado en la pérdida de tierras para uso
agrícola, protección de cuencas y conservación de la biodiversidad; la población más
vulnerable debido a la migración hacia las ciudades en búsqueda de nuevas oportunidades,
por la degradación de las tierras, son las mujeres y los niños (GEO, 2003).
La sequía y la desertificación traen como resultado la pobreza, la ruptura de estructuras
sociales e inestabilidad económica; las pérdidas totales debido a la desertificación en la
región, podrían alcanzar cifras de hasta 2 mil millones de dólares por año; es necesario
hacer inversiones de hasta 13.000 millones de dólares para restaurar las tierras degradadas
de la región (GEO, op. cit).
El deterioro de los recursos naturales con los que cuentan las zonas áridas de América
Latina ha agravado las condiciones de pobreza rural, ya que la disminución y en ocasiones
el agotamiento del potencial productivo de los ecosistemas, impiden o limitan la subsistencia
de los productores.
Es así como la degradación de tierras acarrea una reducción de productividad de ésta y
conlleva problemas socioeconómicos, entre los cuales, aumento de la inseguridad
alimentaria, migraciones, limitaciones al desarrollo y daños al ecosistema (LADA, 2010).
1
Documento elaborado por las Lic. Maria Laura Corso y Vanina Pietragalla, de la Coordinación Nacional del Proyecto LADA,
con la colaboración del Lic. Joaquín Etorena, experto integrado CIM/GIZ. Dirección de Conservación del Suelo y Lucha contra
la Desertificación de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la República Argentina.
2
Según PNUMA 2004.
1
El proyecto de Evaluación de la Degradación de la Tierra en Zonas Áridas3 (LADA, por sus
siglas en inglés), propuso un marco de trabajo para evaluar la degradación de las tierras a
diferentes escalas, proporcionando una línea de base que permite conocer el actual estado
de gravedad con el cual se encuentran los recursos de forma tal de facilitar así la toma de
decisiones políticas para propulsar las actividades que sean necesarias para generar un
desarrollo sustentable en las regiones afectadas.
Asimismo, la multiplicidad de condiciones biofísicas encuentra su paralelismo en el plano
político a través del sistema federal con el cual cuenta Argentina, en donde las provincias
poseen autonomía jurídica y administrativa en el marco de sus propias constituciones, que
dependen de la Constitución Nacional (CN) como norma superior. La CN mediante su última
reforma (1994) ha determinado claramente que la propiedad y administración de los
recursos naturales es de los estados provinciales, a excepción de aquellos sitios donde se
han constituidos Parques Nacionales que dependen de la administración federal.
Dicha estructura de facultades normativas constituye uno de los principales campos de
acción en lo que respecta a la implementación de medidas y políticas públicas tendientes a
la conservación y el manejo sostenible de los recursos naturales. En ese sentido, y con el
espíritu de subrayar los enormes potenciales de una política común que se nutre de la
diversidad, la presente publicación pretende contribuir a los procesos institucionales de toma
de decisión ofreciendo un abanico de experiencias locales enfocadas a la problemática de la
degradación de la tierra con potencial para ser proyectados a nivel nacional.
La Lucha contra la Desertificación y el Manejo Sustentable de
Tierras en Argentina
Antecedentes en la Región
En la región, diversas instituciones se encuentran trabajando activamente en la lucha contra
la desertificación y el manejo sostenible de tierras. Dentro de ellas se encuentran, entre
otras el IICA (Instituto Internacional de Cooperación para la Agricultura), en un organismo
especializado en agricultura y el bienestar rural del Sistema Interamericano, tienen una
amplia visión, que va desde los efectos del cambio climático en la producción agrícola hasta
la urgente necesidad de alimentar a una creciente población mundial.
Traduciendo metas de desarrollo sostenible y protección ambiental en acciones concretas,
el Departamento de Desarrollo Sostenible (DDS) encargado de apoyar a los Estados
Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) apoya la ejecución de
proyectos que incluyen países múltiples en temas diversos tales como Manejo Integrado de
Recursos Hídricos, Energía y mitigación del Cambio Climático, Gestión de riesgos de
Desastres Naturales, registro de la tierra, Biodiversidad y Gestión Sostenible del Suelo y
Derecho Ambiental, política y Gobernabilidad. El Departamento también apoya la
transparencia y la participación pública como componentes prácticos de la gobernabilidad.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es una de las cinco
comisiones regionales de las Naciones Unidas. Se fundó para contribuir al desarrollo
económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y
reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del
mundo. Posteriormente, su labor se amplió a los países del Caribe y se incorporó el objetivo
de promover el desarrollo social. La región también cuenta con el Centro Agronómico
3
El Proyecto Evaluación de la Degradación de la Tierra en Zonas Áridas (LADA, por sus siglas en inglés) fue desarrollado a
nivel global en seis países del mundo: Argentina, Cuba, China, Túnez, Senegal y Sudáfrica a diferentes escalas (local, nacional
y global). Ver: http://www.fao.org/nr/lada/
2
Tropical e Investigación y Enseñanza (CATIE), con sede en Costa Rica, se dedica a
estudios y proyectos sobre agricultura sostenible.
En cuanto a la generación de Indicadores y puntos de referencia de Desertificación en la
Región los antecedentes se remontan, por lo menos, al año 1974, con el inicio del proceso
de preparación de la I Conferencia Mundial de Lucha contra la Desertificación en Nairobi. Se
realizó un destacable trabajo para seleccionar indicadores que fueron organizados como
parte del monitoreo y evaluación del Plan Mundial de Lucha contra la Desertificación –
PACD (1979-1991). En este contexto, los países deberían también generar, calcular y
sostener un conjunto de indicadores de desertificación. De la misma forma que en la
Comisión de Desarrollo Sustentable (CDS), el tema se fue expandiendo y cambiando a la
hora de su puesta en práctica. Este proceso generó la acumulación de experiencias y hoy,
37 años después, se cuenta con una importante cantidad de información al respecto. El
problema que aún se enfrenta es que la misma se encuentra dispersa en libros, documentos
de proyectos, y en diversas instituciones y países. Esto, en muchas oportunidades, dificulta
el acceso, intercambio y la difusión de la información obtenida.
El TPN B&I se ejecuta en la región desde el año 2005. Coordinado por la Dirección de
Conservación del Suelo y Lucha contra la Desertificación de la Secretaría de Ambiente y
Desarrollo Sustentable (SAyDS) de la República Argentina, y con dos subcoordinaciones
regionales en Costa Rica y Santa Lucía. El objetivo central del Programa Temático Regional
de Indicadores y Puntos de Referencia consiste en coordinar las capacidades nacionales
existentes en los países de la región con miras a lograr los mejores beneficios en términos
de la complementariedad de las capacidades institucionales existentes, del
aprovechamiento de los expertos nacionales para la formación de una masa crítica regional,
de la maximización en el uso de recursos financieros y de una distribución regional de los
beneficios y conocimientos generados por el TPN. Además, el TPN tiene a su cargo también
la organización de la información existente y garantizar el acceso a la misma para los países
de la región.
Contexto en Argentina
Argentina es el país de América Latina con mayor superficie árida, semiárida y subhúmeda
seca abarcando el 75% del territorio nacional. Dentro de esta vasta extensión se distinguen
diferentes ambientes de bosques, estepas arbustivas y graminosas, desiertos de altura,
humedales, que han sido sometidas a diferentes usos productivos de acuerdo a las distintas
etapas de colonización que tuvo el país. De acuerdo a la clasificación agroecológica, a nivel
nacional se pueden mencionar las siguientes regiones: Región de la Puna, Región del
Chaco (árido, semiárido y subhúmedo), Región de los Valles Áridos, Región Centro Oeste y
Región Patagónica, todas con importantes avances del proceso de desertificación.
La gran variedad de condiciones climáticas, procesos geomorfológicos, los recursos suelo,
agua y vegetación, determina además una gran diversidad ecológica y de sistemas
productivos basados en el uso de los recursos naturales. Asimismo un alto porcentaje de
estas tierras, presenta importantes niveles de degradación y deterioro en sus propiedades
físicas y químicas, generando impactos ambientales negativos más allá de la propia
actividad agropecuaria.
Las tierras secas de Argentina producen el 50 % del valor de la producción agrícola y el 47%
de la ganadera y concentran aproximadamente el 30% de la población nacional (11 millones
de personas). Las más importantes actividades productivas se desarrollan en los oasis de
riego, que totalizan alrededor de 1,5 millones de hectáreas (SAyDS, 2005).
Las tierras de uso pastoril son utilizadas mediante explotaciones extensivas, en campos
abiertos o grandes potreros, donde el control del impacto del pastoreo es limitado. Las
3
tierras secas concentran el 100% de los caprinos y camélidos del país, el 80% de los ovinos
y el 40% de los bovinos. La asignación de animales con escasa información sobre la
capacidad del campo genera con frecuencia impactos de pastoreo intenso y continuo, que
produce alteraciones importantes en la composición botánica y productividad de la
vegetación, así como en la estabilidad y protección de los suelos. En algunas zonas la
explotación forestal para la producción de maderas, leña y carbón es una actividad relevante
en cuanto a la presión que generan sobre los recursos forestales (SAyDS, op. cit).
El uso inadecuado de las tierras secas produjo y produce actualmente diversos impactos
negativos sobre los recursos naturales. Según los datos del Programa de Acción Nacional
de Lucha contra la Desertificación (PAN), de los 276 millones de hectáreas que componen el
territorio continental nacional, 60 millones están afectadas por distintos procesos y grados
de desertificación y degradación de suelos, en un proceso cuyo avance se estima en
650.000 ha. por año.
A nivel de políticas nacionales, el país ha suscrito en 1994 la Convención de las Naciones
Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD), la que fue ratificada en 1996, por el
Congreso de la Nación, mediante el dictado de la Ley 24.701.
A su vez, La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS), perteneciente a la
Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, apoyada y asesorada por la Comisión
Asesora Nacional (CAN) del Programa de Acción Nacional de Lucha contra la
Desertificación (PAN), es la autoridad de aplicación, de dicha Convención. Dentro de este
marco, las legislaciones provinciales, al igual que en el orden nacional, han regulado el uso
y la conservación de suelos a través de diversos instrumentos jurídicos.
Una de las principales actividades en el marco del proceso de descentralización del PAN es
la promoción y el fortalecimiento normativo local contando con iniciativas para la
presentación de proyectos normativos locales. En ese sentido, el Programa de Acción
Nacional se entiende como plataforma dinamizadora de dichos procesos, ya que una de las
principales misiones consiste en el fortalecimiento normativo local a través de iniciativas
decentralizadas para la presentación de proyectos normativos locales.
Actualmente, el Programa de Acción Nacional cuenta con una variedad de intervenciones en
el plano normativo y a nivel de proyectos de intervención territorial, aglutinando acciones
nacionales, provinciales, proyectos de Organizaciones de la Sociedad Civil Organizada y de
la Cooperación Técnica internacional.
Los países miembros de la UNCCD y las agencias de financiamiento internacionales se han
hecho eco de la necesidad de contar con información e instrumentos metodológicos
estandarizados básicos para evaluar la degradación de las tierras a diversos niveles, ya que
el contar con los conocimientos sobre el estado de la degradación de las tierras y de los
procesos en los países afectados por esta, es una necesidad inminente para combatirla de
manera efectiva.
Bajo ese contexto, diversas estrategias y métodos fueron sintetizados por el Proyecto LADA,
a partir de los cuales se han determinado y cuantificado la naturaleza, el grado, la severidad
y los impactos de la degradación de la tierra a partir de una metodología unificada. Así es
como el país cuenta actualmente con una metodología de evaluación de la desertificación
homogénea y estandarizada, posibilitando el análisis de la problemática de la desertificación
en el país de una manera integrada, cumpliendo con el objetivo que persigue el Programa
de Acción Nacional: “luchar contra la desertificación y mitigar los efectos de la sequía, a fin
de contribuir al logro del desarrollo sostenible de las zonas afectadas, todo ello con miras a
mejorar las condiciones de vida de la población”, incrementando las capacidades nacionales
en materia de monitoreo y evaluación de la degradación de tierras y a través del intercambio
de información útil para planificar las intervenciones necesarias, el LADA se propone como
4
una contribución a los procesos de toma de decisión en materia de políticas públicas para el
desarrollo.
Una mirada del estado de situación de la desertificación en el país
El Mapa de Uso del Suelo, generado a partir de la utilización de la metodología
LADA/WOCAT4, permite identificar visualmente cuales son los principales procesos de
degradación de la tierra en zonas secas.
El proceso consistió en el uso de diversas
capas de información, como ser el mapa de
cobertura del suelo producido por la European
Space Agency (ESA, GlobCover Project, led by
MEDIAS-France/Postel), el mapa de las
ecorregiones de Argentina provisto (SAyDS),
un modelo de elevación digital (DEM) provisto
por Shuttle Radar Topography Misión (SRTM),
entre otras. Todos ellos cuentan con un
Sistema de Información Geográfica (SIG) a
través del diseño y carga de una base de datos
especializada que contiene atributos referidos
al clima, agua suelo, vegetación y principales
componentes socioeconómicos.
A partir de este proceso se identificaron 117
Sistemas de Uso de la Tierras5, acotados por
los límites administrativos, que permitieron
visualizar el amplio mosaico con el cual cuenta
nuestro país.
El mapa detallado a continuación Nro.1 agrega
las 117 categorías iniciales en 16.
Los resultados a nivel nacional, a partir de la aplicación de la metodología comentada
precedentemente, se analizó una superficie de 1.520.279 km2, correspondiente al 55% de la
superficie total del país, de las cuales 1.240.087 km2, es decir el 81.5 % de las zonas secas,
presenta algún proceso de degradación. Esto se puede visualizar en otro de los mapas
generados en este proceso, como ser los mapas con la extensión, grado y tasa de la
degradación, como así también las áreas con medidas de conservación, los que se
presentan a continuación.
4
World Overview of Conservation Approaches and Technologies (WOCAT) tiene la misión de apoyar la investigación y los
procesos de toma de decisión en el Manejos Sustentable de Tierras (MST), particularmente en relación con la Conservación
del Suelo y el Agua (CSyA). Para más información ver: www.wocat.net
5
Sistema de Uso de la Tierra (LUS, por sus siglas en inglés), constituye la base cartográfica para la evaluación de la
degradación de la tierra a partir de la aplicación de la metodología LADA/WOCAT.
5
El mapa Nro. 2 “Extensión de la degradación en Tierras Secas” muestra la superficie dentro
de las zonas secas que presentan algún proceso de degradación de tierras, donde más del
80% del área analizada se encuentra afectada.
En lo que respecta a la superficie con medidas de
conservación se pueden visualizar en el mapa Nro. 3
“Superficie con medidas de conservación”, que sólo
algunas áreas cuentan con un alto porcentaje de superficie
en el cual se realizan prácticas de manejo sustentable.
6
Asimismo, se ha analizado el grado de la degradación de las tierras secas, el cual se define
como la intensidad con la cual se da el proceso de degradación, por ejemplo, en el caso de
la erosión del suelo, el grado se ve definido por la cantidad de suelo lavado o disperso.
Mientras que el grado de degradación indica la situación actual estática, la tasa indica la
tendencia del proceso de degradación sobre un período de tiempo reciente. En el mapa
correspondiente a la “tasa de aumento de la degradación” podemos ver cuales son las áreas
que siento estables en el presente presentan una tendencia positiva, mostrando un deterioro
más rápido.
A continuación se pueden visualizar dichos mapas.
Las categorías de degradación utilizadas6 generaron
información sobre el grado y la tasa de distintos tipos
de degradación. El 50% de la superficie analizada se ve
afectada por procesos de degradación biológica,
donde el 26% presenta un grado fuerte de degradación
y el 40% una tasa de degradación con un incremento
bajo, mientras que casi el 20% presenta una tasa de
incremento alta.
Grado de degradación biológica
12%
34%
26%
28%
Baja
Moderada
Fuerte
Extrema
6
Los resultados expuestos en dicho informe se realizaron a partir de la aplicación de una metodología específica
(LADA/WOCAT) en el marco del Proyecto Evaluación de la Degradación de la Tierra en Zonas Secas (LADA).
7
El 15% de la superficie analizada presenta una degradación física del suelo, donde el 60%
presenta un fuerte grado de degradación, y el 30% se encuentra con una tasa de incremento
moderado. El 5% del total analizado presenta síntomas de degradación hídrica, de ese
porcentaje, el 80% presenta un fuerte grado de degradación con una tasa de incremento
rápido de aproximadamente el 20%. En lo que respecta a la degradación química del
suelo, el 6% del total estudiado presenta este tipo de degradación.
Tasa de la degradación física del suelo
0%
0%
0%
9%
2%
30%
59%
Incremento rápido
Incremendo moderado
Incremento bajo
Sin cambios
Disminución baja
Disminución moderada
Disminución rápida
Por último, en lo que respecta a los procesos de degradación por erosión, el 47% de la
superficie analizada presenta degradación por erosión eólica, cuyo grado de erosión es
principalmente moderado a fuerte, con importantes tasas de incremento de erosión. En
cuanto a la hídrica, el 40% del total analizado se ve perjudicado por dicho proceso, en
donde los grados de degradación son similares a los que se presentan para la erosión
eólica, pero en este caso la tasa presenta un incremento bajo de degradación (70%
aproximadamente).
Degradación por erosión eólica
Degradación por erosión hídrica
0%
20%
1%
25%
12%
31%
54%
57%
Baja
Baja
Moderada
Fuerte
Moderada
Fuerte
Extrem a
Extrema
8
Por último, los porcentajes por tipo de degradación se detallan a continuación, en donde los
principales procesos degradatorios corresponden a los erosivos (53%), seguidos por la
degradación biológica, la que consiste en la pérdida de diversidad en los suelos, variación
en la cantidad/calidad de biomasa (32%).
DEGRADACIÓN TOTAL (%)
Biologica
24%
32%
Agua
Fisica suelo
3%
29%
3%
9%
Quimica suelo
Eolica
Hidrica
Los resultados provenientes de dicho estudio muestran como la mayor parte del área
analizada (81.5% del total de tierras secas) presenta algún grado de degradación, siendo las
más relevantes las relacionadas con procesos de erosión (eólica, hídrica) y degradación
biológica. Asimismo, es importante remarcar las áreas en las cuales se están desarrollando
actualmente prácticas conservacionistas, en donde aproximadamente un 50% del área bajo
estudio presenta en alguna medida la implementación de prácticas de manejo sustentable.
Este tipo de prácticas deben ser promovidas, de forma tal de mejorar la situación de los
pobladores que habitan en ellas y mejorar el estado de los recursos naturales y los servicios
ecosistémicos que ellos proveen.
Evaluación a escala local: Causas y efectos de la degradación de la tierra e
Identificación de Prácticas de Manejo Sustentable para la lucha contra la
desertificación.
La importancia de la evaluación participativa generó la selección y desarrollo de 5 Sitios
Piloto7 representativos de las distintas zonas secas del país. La realización de un inventario
preliminar permitió identificar la información disponible, los vacíos de información y la
necesidad de sistematizar la misma.
En cada uno de los Sitios Piloto seleccionados se analizaron aspectos biofísicos8 y
socioeconómicos9, sus variaciones a lo largo del tiempo y sus repercusiones sobre dichos
factores y sobre las poblaciones que habitan en dichas áreas.
7 Sitios Piloto desarrollados en el país:
1. Ing. Jacobacci, Provincia de Río Negro. Sitio Patagonia 1.
2. Colonia Cushamen, Provincia de Chubut. Sitio Patagonia 2.
3. Cuenca del Río Miraflores con centro en Abra Pampa, Laguna de los Pozuelos, Laguna de Guayatayoc, Provincia de Jujuy.
Sitio Puna.
4. Cuenca del Río Santa María y Abaucán, Provincias de Catamarca, Tucumán y Salta. Sitio Valles Áridos.
5. Desierto de Lavalle, San José, Asunción, Provincia de Mendoza. Sitio Centro-Oeste.
8
Dentro de lo que se evaluó: Recursos Hídricos: calidad, cantidad y tipo de uso; Vegetación: cobertura, diversidad de especies,
composición y especies indicadores; Suelos: principales formas de degradación, análisis físicos químicos y evaluación
cualitativa del paisaje.
9
Consistió en el análisis de factores socioeconómicos a través del estudio mediante la aplicación de diversos marcos
conceptuales, como ser el de los Medios de Vida: capital natural, capital financiero y productivo, capital físico, capital humano,
y capital social.
9
Un análisis integrado de las causas y los efectos de la desertificación en las áreas
estudiadas se realizó a partir de diversos marcos conceptuales, los principales se detallan a
continuación:
•
DPSIR: análisis de Fuerzas Motrices, Presión, Estado. Impacto y Respuesta.
•
Evaluación de los Servicios Ecosistema: análisis de Servicios de Provisión,
Regulación, Servicios Culturales, Servicios de Soportes.
A continuación se presentan los resultados de dicho proceso, de suma utilidad para la
identificación de las causas generadoras de los procesos degradatorios, los impactos que
suelen generan sobre el ambiente y las sociedades que habitan en él; y posibles respuestas
para paliar dichos efectos adversos.
10
Sistema de Uso de Tierra
10
Fuerzas Motrices
Cambio climático.
Establecimientos con
aplicación de
Tecnología de
Variación en los
Manejo Extensivo
precios de los
productos.
Ganadería
extensiva
sobre
pastizales
naturales
Establecimientos sin
aplicación de
Tecnología de
Manejo Extensivo
10
Presiones
Estado
Respaldo de una
organización.
Pastoreo mixto.
Fuerte presencia de
mano de obra
familiar.
Buenas prácticas de
manejo.
Impacto
Adaptabilidad a los
cambios en los
precios de los
productos.
Falta maduración de las
organizaciones.
Subaprovechamiento
Eficiencia productiva
del recurso hídrico.
Mejorar comercialización.
Rotación de
cuadros/potreros.
Acompañamiento técnico.
Ingresos
diversificados.
Presencia de plantas
deseables.
Cambio climático.
Aislamiento.
Profundización de
Escolaridad de niños. cursos de agua.
Falta infraestructura.
Sobrecarga.
Erosión eólica hídrica.
Inestabilidad
económica (ingresos
cíclicos).
Inseguridad
alimentaria.
Falta de titularidad
de la tierra.
“Monocultivo” ovino.
Pérdida de especies
palatables.
Migración de
jóvenes y mujeres.
Variación en los
precios de los
productos.
Construcción de
alambrados.
Fraccionamiento de
los campos
(sucesiones).
Respuestas
Extracción de leña
(ejemplares vivos).
Fuerte presencia de
los ingresos extra
prediales.
Poca diversificación
productiva.
Recuperación de cursos de
agua y mallines.
Diversificación.
No se visualiza la relación
entre degradación ambiental
y la acción humana, lo cual
dificulta posibles acciones.
Desorientación sobre las
posibilidades futuras como
productores.
Sistema de Uso de la Tierra correspondiente al Sitio Piloto Ing. Jacobacci, Río Negro
11
11
Sistema de Uso de Tierra
Agricultura Intensiva de
Baja Tecnologia
Sistema Pastoril
Extensivo (aptitud)
Áreas
Irrigadas
de
Pequeña
Escala
Baja
intensidad
de
Pastoreo
(uso
actual)
Fuerzas Motrices
Presiones
Cambio climático y
variabilidad niño-niña
(aumento de
precipitaciones en los
últimos años)
Prácticas de manejo
adecuadas.
Cambio climático y
variabilidad niño-niña
(aumento de
precipitaciones en los
últimos años)
Sobrepastoreo
Variabilidad de precios
Inadecuada selección en
las especies ganaderas
Planes Sociales
inadecuados (*)
Desarbustización
Inadecuado régimen de
Tenencia de la Tierra
Incorporación de
tecnologías no
adaptadas a la zona
Estado
Buena estabilidad
estructural
Manejo
sustentable muy
bueno
Impacto
Estabilidad de los
Servicios Ecosistémicos
Buenas relaciones
sociales que disminuye
la vulnerabilidad de los
pobladores
Respuestas
Manejo Comunitario (*)
Adaptación a las variabilidades con
características culturales
Diversifcicación de la producción
Uso de energías alternativas (paneles
solares)
Presencia de
montículos,
médanos,
cárcavas, surcos.
Erosión eólica
Alteración de las
especies vegetales Erosión hídrica
originales
Disminución de la
cobertura vegetal
Mejoramiento de la sanidad animal de los
rodeos
Recuperación de especies nativas
(ganaderas y vegetales)
Pérdida parcial de los
Servicios del Ecosistema
Alteración de los
servicios culturales del
sistema (introducción
del pasto llorón)
Alta
intensidad
de
Pastoreo
(uso
actual)
11
Cambio climático y
variabilidad niño-niña
(aumento de
precipitaciones en los
últimos años)
Carga animal inadecuada Aparición de
al sistema
manchas salinas
Inadecuado régimen de
Tenencia de la Tierra
Inadecuada selección en
las especies ganaderas
Disminución de
especies
Erosión eólica
Erosión hídrica
Mejoramiento de la sanidad animal de los
rodeos
Recuperación de especies nativas
(ganaderas y vegetales)
Sistema de Uso de la Tierra correspondiente al Sitio Piloto de la Puna
12
palatables
Incorrecto manejo del
rodeo
Incorporación de
tecnologías no
adaptadas a la zona
Disminución de la
cobertura vegetal
Pérdidal de Servicios del
Ecosistema
Alteración de los
servicios culturales del
sistema (introducción
del pasto llorón)
13
12
Sistema de Uso de Tierra
Agricultura en
pequeña escala
de cultivos
anuales
(hortícolas)
Agricultura.
Cultivos
perennes
(chacras de
alfalfa)
Fuerzas Motrices
Presiones
Cambio climático (disminución
de precipitaciones en los
últimos años). Riego hasta
Pequeñas áreas de mediados del verano.
Actividad agrícola en
riego (cercano a
zonas frágiles. Riego
los cauces).
riesgoso.
Desvío de cauces y canales por
inundación. Disminución del
nivel de base de aguadas y
pozos.
Cambio climático (disminución
de precipitaciones en los
Pequeñas áreas de últimos años).
riego (cercano a
Desvío de cauces y canales por
los cauces).
inundación.
Estado
Impacto
Respuestas
Facilitar la perforación para
Menor cantidad de
Desabastecimiento de
extracción de agua. Fomentar y
charcas “activas”.
hortalizas para el autoconsumo. contribuir con la reparación de
Abandono de la actividad.
molinos. Restauración de cauces.
Mal estado sanitario.
Cultivos poco rentables.
Resiembra con maquinaria acorde.
Control de malezas. Aumento de
riegos.
Abundancia de malezas.
Acumulación de sedimentos.
Cambio climático
(disminución de
precipitaciones en los
últimos años).
Menor cobertura
vegetacional.
Disminución de productividad
primaria forrajera.
Asesoramiento sobre capacidad de
carga del ambiente. Capacitación,
nuevas fuentes de trabajo.
Sistema de pastoreo
inadecuado.
Sobrepastoreo.
Inestabilidad del suelo,
menor retención hídrica,
compactación,
propensión a la erosión.
Menor potencial de carga de
ambientes
Establecimiento de bosque
energético.
Falta de recursos económicos
y naturales.
Escasez de aguadas.
Devaluación de precios y baja
rentabilidad.
Extracción de leña.
Aumento de la población.
Sistema Pastoril
Extensivo Mixto
Alta intensidad de
Pastoreo
Pérdida parcial de los Servicios
del Ecosistema. Abandono de
las pautas culturales.
Falta de alambrados.
12
Sistema de Uso de la Tierra correspondiente al Sitio Piloto de la Reserva Aborigen Cushamen, Chubut
14
Sistema de Uso de Tierra
Agricultura
Intensiva de
Baja
Tecnologia
13
Áreas Irrigadas
de Pequeña
Escala
Fuerzas Motrices
Presiones
Estado
Impacto
Cambio climático
Prácticas
inadecuadas de
manejo.
Pérdida de los
Disminución de la
Servicios
estabilidad estructural
Ecosistemicos
Variabilidad de
precios
Riego ineficiente
Degradación física
Disminución de la
productividad
Déficit hídrico
Migraciones internas
Encostramiento
superficial
Disminución de la
calidad de vida
Planes Sociales
inadecuados (*)
Falta de un
ordenamiento en el
uso del agua
Respuestas
Creación de una Cooperativa
de Productores Agrícolas
Microcréditos para pequeños
productores emprendedores
(*)
Inseguridad
alimentaria
Desersión escolar
Aumento de los
costos de producción
Cambio Climático
Agricultura
Intensiva de
Alta
Tecnología
Agricultura
Extensiva de
gran escala
Áreas Irrigadas
de Pequeña
Escala
Cambios
tecnologicos, su
apliación (tanto de
insumos como de
procesos).
Cambios tecnologicos
(tanto de insumos –
Presión del mercado
variedades-, como de
procesos –manejo-)
Política Impositiva
(Diferimientos)
Extracción de
recursos forestales
Buena estabilidad
estructural
Sin síntomas de
compactación
Pérdida absoluta de
hábitats y
biodiversidad
Apliación de Prácticas
Sustentables
Mejoramiento en la
calidad de los
productos
Desertificación
Pérdida de los
Servicios
Ecosistemicos
Migraciones internas
Control de torrentes
Falta de control en
cumplimiento de la normativa
Disminución de la
calidad de vida
13
Sistema de Uso de la Tierra correspondiente al Sitio Piloto de Valle Áridos (Catamarca, Tucumán y Salta)
15
Impacto negativo
sobre la salud de los
pobladores
Inseguridad
alimentaria
Sobrepastoreo
Baja intensidad
de Pastoreo (uso Cambio climático
actual)
Desarbustización
Erosión hídrica
Presencia de
montículos, cárcavas
y surcos
Sistema
Pastoril
Extensivo
(aptitud)
Sobrepastoreo
Alta intensidad
de Pastoreo (uso Cambio climático
actual)
Sistema
Pastoril
Intensivo
(aptitud)
Baja intensidad
de Pastoreo (uso Cambio climático
actual)
Desarbustización
Manejo del rodeo
ineficiente
Erosión eólica
Disminución de la
cobertura vegetal
Pérdida de los
Servicios del
Ecosistema
Sin respuestas debido a la
falta de reconocimiento de
los problemas ambientales
existentes
Erosión hídrica
Presencia de
montículos, cárcavas
y surcos
Aparición de
manchas salinas
Erosión eólica
Disminución de la
cobertura vegetal
Pérdida de los
Servicios del
Ecosistema
Salinización
Sin respuestas debido a la
falta de reconocimiento de
los problemas ambientales
existentes
Sin respuestas debido a la
falta de reconocimiento de
los problemas ambientales
existentes
16
Alta intensidad
de Pastoreo (uso
actual)
Variaciones de las
superficies
disponibles
(ciénagos) por
cambios hidrológicos
estacionales.
Disminución de
especies palatables
Pérdida parcial de
Servicios del
Ecosistema
Cambio climático
Aparición de
manchas salinas
Salinización
Disminución de
especies palatables
Pérdida parcial de
Servicios del
Ecosistema
Variaciones de las
superficies
disponibles
(ciénagos) por
cambios hidrológicos
estacionales.
Sin respuestas debido a la
falta de reconocimiento de
los problemas ambientales
existentes
Carga animal
inadecuada al
sistema
17
Sistema de Uso de Tierra
Ganadería extensiva
14
Fuerzas Motrices
Presiones
Tenencia comunitaria
de la tierra
Sobrepastoreo
Escasez y difícil
acceso al agua
Prácticas
inadecuadas de
manejo
Principal actividad
económica
desarrollada por los
habitantes
Estado
Reducción de la
cobertura vegetal
(herbáceas y
arbustivas)
Área protegida
14
Necesidad económica Prácticas adecuadas
(ingreso de dinero a
de extracción del
la unidad familiar)
recurso
Explotación y
extracción histórica
de los Bosques de
algarrobo (Prosopis)
Respuestas
Erosión eólica
Adecuado manejo
comunitario de la tierra
Disminución de
especies palatables
Erosión hídrica
Aumento de áreas
con suelo desnudo
Reforestación con especies
nativas Aplicación de
técnicas adecuadas de
manejo del ganado
Gran extensión de
campos abiertos para
el pastoreo
Migraciones a la
ciudad
Diversificación de la
producción
Inseguridad
económica
Pobreza
Estrategias para el desarrollo
local
No genera impactos
erosivos
Mejorar el circuito económico
evitando intermediarios
Mejoramiento en la
economía familiar por
ingreso monetario
Mejoramiento del precio
Disponibilidad del
recurso
Extracción de junquillo
(Sporobolus rigens)
Impacto
Manejo sustentable
del recurso
Falta de plan de
manejo de la reserva
Sobrepastoreo
Erosión eólica
Ineficiente control
Tala y extracción de
leña
Erosión hídrica
Carga animal
excesiva
Caza de animales
nativos
Disminución de la
cobertura vegetal
Falta de integración
entre la unidad de
control y los
pobladores
Disminución de
especies palatables
Degradación de la
vegetación y
biodiversidad
Apertura a nuevos mercados
Asociación entre productores
Protección y conservación de
recursos forestales y
biodiversidad asociada
Recuperación de especies
nativas
Mejoramiento en la calidad
de vida de los pobladores de
la reserva
Participación local en la toma
de decisiones
Sistema de Uso de la Tierra correspondiente al Sitio Piloto del Desierto de Lavalle, Mendoza
18
Cambios en la
delimitación y
categoría de la
reserva
Área natural
Escasez de recursos
hídricos
Sobrepastoreo
Tenencia comunitaria
de la tierra
Caza de fauna nativa
Ganadería extensiva
Extracción de leña y
tala
Turismo de aventura
Ingreso de
pobladores y
animales ajenos a la
reserva
Incremento en la
degradación de la
tierra
Escasa cobertura
vegetal
Alteración de los
servicios culturales
del sistema (conflictos Medidas de control más
por el uso que
eficientes
realizan los
pobladores)
Disminución en la
capacidad de carga
ganadera
Erosión hídrica
Erosión eólica
Activación de
médanos
Pérdida de
biodiversidad
Cárcavas y surcos
Manejo de pastoreo
Medidas de control para el
turismo
Medidas de control de tala y
caza
Reforestación con especies
nativas
19
En lo que respecta a la Evaluación de los Servicios del Ecosistema, la identificación de
los principales servicios que provee cada uno de los sistemas estudiados y el estado en el
cual se encuentra cada uno de ellos, posibilita la generación de una línea de base para el
análisis y desarrollo de diversas alternativas de intervención para mantener o mejorar los
servicios que los ecosistemas en las tierras secas del país suelen proveer,
Los principales ecosistemas analizados fueron:
Ecosistema: semidesierto y desierto cálido
Región Fitogeográfica: Puna
Servicio de provisión
ALTO
Sin alterar/degradar’---YAVI
Servicios de
Servicios culturales
regulación
Servicios de soporte
ALTO
MEDIO
MEDIO
Hortalizas, maíz
La producción agrícola
se realiza utilizando
practicas de manejo y
conservación del suelo
desde la época
prehispánica .Por
ejemplo cultivo en
contorno y terrazas lo
cual evita la erosión y
favorece el uso eficiente
del agua de lluvia
escasa
Las costumbres
ancestrales son las
mismas en esta área
que en el hot .
Las comunidades coyas
y, aymara por las
caracteristicas
geográficas hacen que
se agrupen por caserios
y solo haya un
intercambio entre
caserios y-o pueblos
para las fiestas
patronales y-o la
marcación de los
animales y para el
festejo de la
Pachamama
Lana de llama,de
ovejas y de vicuña
Al mantener el suelo
cubierto disminuye el
albedo y la
evapotranspiración
actuando como
regulador de las
temperaturas extremas
Si bien los suelos son
areno-pedregoso por el
sistema de producción
que vienen
desarrollando desde
hace tantas decadas,
están muy
estabilizados, sus
propiedades no son
alteradas por el manejo,
presentan buena
estabilidad estructural y
porosidad lo que
permite un buen
almacenamiento de
agua para los cultivos y
disminuye la escorrentia
a pesar de las
marcadas pendientes .
La producciñon primaria
neta es alta para la
región.
La reposición de los
nutrientes se realiza
con abonos orgánicos
Presenta una
forestación añosa,
planificada y mantenida.
El adecuado manejo de
los recursos naturales
asegura un habitat
seguro y muy agradable
para los pobladores
Variedades de maíces
andinos que proveen
germoplasma para
trabajar en genética de
maíz
Alfalfa para semilla
En cuanto al ganado
predominan los
camélidos
absolutamente
adaptados a estas
zonas .Ideales en
cuanto a sus
caracteristicas
fisiologicas ya que
proveen carne y lana y
no provocan alteración
del suelo por sus patas
y por su forma de
alimentación.
20
Servicio de provisión
BAJO A MEDIO
No se producen ningún
alimento
Se está mejorando el
manejo de los
pastizales naturales de
Pennisetum chillense
Aumento de camélidos
que proveen lana y
carne y disminución de
ganado vacuno
Alterado/degradado
Servicios de
Servicios culturales
regulación
MEDIO
MEDIO
Hay erosión hídrica
Todavía mantienen sus
laminar y en surcos y
caracteristicas
erosión eólica en
culturales propias
montículos, producto
aunque hay muchos
del sobrepastoreo y la
elementos externos que
extracción de los
han determinado la
arbustales para
pérdida de los propios
combustible.
Debido al
sobrepastoreo en el
plano aluvial del rio hay
síntomas de
salinización
Debido a la extensa
superficie de suelo y los
fuertes vientos hay
polvo en supensión la
mayor parte del año en
cantidades muy
importantes
Hay contaminación del
aire por plomo ,de
desechos mineros e
industriales
Servicios de soporte
BAJO A MEDIO
Por efecto del mal
manejo los suelos de
por si pobres en materia
orgánica, y en
nutrientes prsentan baja
a nula estabilidad
estructural, por la
escasa penetración del
agua hay mucho
escurrimiento de la
misma
El agua se pierde por
evaporación y-o
escurrimiento ,lo que la
hace inaccesible para
las plantas
La producción primaria
neta es baja a muy
baja
La contaminación del
aire por polvo en
suspensión,la falta de
forestación en el casco
urbano en particular y
en todo el area en
general, el mal uso del
agua del rio y el
crecimiento urbano
desordenado hacen de
este lugar un mal
habitat
Ecosistema: semidesierto y desierto cálido
Región Fitogeográfica: Valles Áridos
Servicio de provisión
MODERADO
Combustible (leña),
Aumento de la provisión
de alimentos y
productos como el vino.
Servicio de provisión
Sin alterar/degradar’---Viñas
Servicios de
Servicios culturales
regulación
BAJO
De la erosión, de los
peligros naturales.
MODERADO
Pérdida de diversidad
cultural, conservación
de los sistemas
culturales (terrazas) y
tradicional del uso y
manejo.
Sin alterar/degradar’---Las Mojarras
Servicios de
Servicios culturales
regulación
Servicios de soporte
ALTA / BAJA
Pérdida de provisión de
agua por mayor presión
en su uso para riego,
aunque su realización
por goteo tiende a ser
sustentable.
Servicios de soporte
21
MODERADO
MODERADO
BAJO
MODERADA
Aumento de la provisión
de alimentos y fibras
(sorgo para escobas),
pérdida de combustible
(leña del bosque de
Prosopis sp)
Leve deterioro de la
estructura del suelo por
inadecuado método de
riego (surcos y manto)
que provoca
compactación del suelo
y alto desperdicio de
agua.
Se mantiene la
población local con sus
tradiciones y cultura.
Pérdida de provisión del
hábitat.
Aumento de la PPN
Producción primaria
neta (alfalfa, sorgo,
pimiento etc).
Servicio de provisión
ALTA
Alimentos (chivos),
combustible (leña),
inadecuado uso y
manejo del sistema.
alterado/degradado Nuevos Emprendimientos
Servicios de
Servicios culturales
regulación
ALTA
MODERADO
De la erosión,
Valor social (migración
salinización, de los
de pobladores locales),
peligros naturales.
recreación y
ecoturismo, pérdida del
conocimiento tradicional
del uso y manejo.
Servicios de soporte
ALTA
Pérdida de suelos,
pérdida de materia
orgánica del suelo,
deterioro del ciclo
hidrológico, pérdida del
hábitat de la fauna
silvestre y pérdida de la
PPN producción
primaria neta
Ecosistema: Monte
Región Fitogeográfica: Monte
EXTRACCIÓN JUNQUILLO (Sporobolus rigens)
alterado/degradado
Servicio de provisión
Servicios de
Servicios culturales
regulación
Fibre (alta)
Erosion regulation
Knowledge systems
(media)
(traditional and formal)
La extracción de
junquillo (Sporobolus
(alto)
La extracción de
rigens) le permite a la
Cultural heritage values
junquillo se realiza sin
(alto)
población local obtener
extraer las raíces,
un ingreso económico
mediante el corte a ras
La práctica de
que complementa a la
del suelo, por lo que las extracción del junquillo
se ha transmitido desde
ganadería. El rápido
prácticas de extracción
las culturas originarias
crecimiento del junquillo del recurso son
Huarpes, las cuales a
permite disponer de dos adecuadas y no
través del trenzado
cosechas anuales.
generan impactos
construían cestas y
erosivos.
canoas para navegar
las lagunas actualmente
en proceso de
desecación.
Ornamental resources
(alto)
El junquillo es utilizado
para la realización de
escobas y cestería, de
gran valor ornamental.
Servicios de soporte
Soil formation and
retention (medio)
Se observan grandes
áreas de distribución de
junquillo. Este provee al
suelo de materia
orgánica, captación de
agua meteórica y
disminuye el proceso de
deflación de suelo.
GANADERÍA EXTENSIVA
Servicio de provisión
Food (media)
La principal fuente de
abastecimiento para la
alterado/degradado
Servicios de
Servicios culturales
regulación
Erosion regulation
Knowledge systems
(media)
(traditional and formal)
(alta) Cultural heritage
El sobrepastoreo y las
Servicios de soporte
Soil formation and
retention (bajo)
La actividad ganadera
22
alimentación humana la
constituye el ganado
caprino y vacuno en
menor medida. Para el
ganado en general, las
especies forrajeras
nativas constituyen el
principal alimento, en
complemento con
alimentos balanceados
y fardos de pastos.
prácticas inadecuadas
de manejo ganadero
producen una reducción
en la cobertura vegetal,
aumentando las áreas
con suelo desnudo,
propensas a la erosión
eólica e hídrica.
values (alto)
La práctica de
ganadería caprina
extensiva es fruto de un
sistema de
conocimientos que ha
sido transmitido durante
generaciones y que ha
permitido la
subsistencia de la
población en un medio
hostil.
Fuel (media)
La extracción de leña
permite a los
pobladores abastecerse
para calefacción,
cocina, entre otros
usos.
Water regulation
(baja)
A escala puntual, la
compactación de los
suelos alrededor de los
puestos y corrales
influye levemente en la
disminución de la
recarga de los
acuíferos. A escala
regional, la escasez de
agua superficial (ríos y
lagunas), por
aprovechamiento aguas
arriba en el área de
oasis, determina la baja
disponibilidad del
recurso hídrico para los
animales y habitantes.
La escasa cobertura
vegetal y la
compactación de los
suelos influyen en la
formación de cárcavas
y surcos.
Sense of place (alto)
La población local se
identifica con su
ecosistema,
percibiéndolo como su
medio de vida,
aprovechando sus
recursos y valorando la
importancia del
mejoramiento del
mismo para las
generaciones futuras.
extensiva incide de
manera directa y a largo
plazo en la formación
de suelos, puesto que
disminuye la cobertura
vegetal natural y por
ende los factores
asociados a este
proceso de la formación
de suelos, como la
materia orgánica,
captación de agua,
asimilación o la
acumulación de energía
y nutrientes, entre otros.
Social relations
(alta)
A partir de la
organización social
basada en
comunidades
originarias Huarpes, la
propiedad colectiva de
la tierra determina que
la práctica de ganadería
extensiva se realice sin
límites ni alambrados,
delineando un modo de
apropiación comunitario
de los recursos.
ÁREA PROTEGIDA (Reserva Telteca)
Servicio de provisión
Food (alta)
La reserva alberga
población local
dedicada a la ganadería
extensiva caprina. Las
condiciones para el
alterado/degradado
Servicios de
Servicios culturales
regulación
Erosion regulation
(media)
El ingreso de ganado a
la reserva no permite
controlar de un modo
eficiente la erosión
Educational values
(alto)
La reserva es visitada
por una gran cantidad
de estudiantes y
profesionales, al ser un
Servicios de soporte
Soil formation and
retention (alta)
Nutrient cycling (alta)
Production of
atmospheric oxygen
(alta)
23
pastoreo dentro de la
reserva son favorables
por lo que tanto la
población local y la
externa a la reserva
realizan allí el pastoreo,
provocando conflictos
con las autoridades de
control. Esto se ve
agravado por la falta de
un plan de manejo de la
reserva.
eólica producida por la
pérdida de cobertura
vegetal producto del
pastoreo. Sin embargo,
cabe destacar que las
diferencias en cuanto a
la cobertura vegetal y
los procesos erosivos
dentro y fuera de la
reserva son notables.
claro ejemplo de un
ecosistema desértico,
que aun conserva
relictos del bosque
nativo (algarrobal).
Fuel (media)
Otro conflicto con la
autoridad de control
surge de la recolección
de madera muerta y la
tala de ejemplares
arbóreos dentro de la
reserva.
Climate regulation (alto)
A partir de la
conservación parcial de
la reserva, se observan
condiciones
ambientales de
microclimas
particulares a escala
local como la presencia
de aguadas con una
concentración de
biodiversidad de
especies en contraste
con el resto de área no
reguladas.
Recreation and
ecotourism (alto)
La Reserva es un punto
de atracción para
turistas y estudiantes,
investigadores. Las
actividades permitidas
son de recreación y
estudios científicos. En
el lugar existe un
cuerpo de
guardaparques fijo de
control.
Genetic resources (alta)
La conservación llevada
a cabo desde 1985 ha
permitido preservar
especies animales y
vegetales de
importancia como es
Prosopis flexusosa, así
como también, permitir
las condiciones para la
asociación de especies
que fuera de la reserva
no pueden
desarrollarse. Los
recursos genéticos de
Telteca son
ampliamente
estudiados por los
científicos locales e
internacionales.
Primary Production
(alta)
El bosque nativo
conformado
principalmente por
algarrobos es un
componente importante
en el hábitat de otros
organismos asociados.
Modifica las
condiciones climáticas
bajo su cobertura,
moderando
temperaturas extremas,
disminuyendo la
evaporación,
redistribuyendo las
lluvias y la intensidad
lumínica. También el
incrementa la fertilidad
a través de la
acumulación de
nutrientes.
Cultural heritage values
(medio)
Además de conservar
los relictos de
algarrobos, la reserva
recrea los principales
elementos del
patrimonio cultural
como son los puestos,
pozos balde, etc.
Por otro lado, existen
diversos conflictos entre
la población local y la
unidad de control, dado
que las prácticas de
pastoreo, tala, caza,
etc. que practican
ancestralmente, entran
en conflicto con la
conservación de la
reserva.
ÁREA NATURAL
Servicio de provisión
Food (media)
Esta zona en general se
alterado/degradado
Servicios de
Servicios culturales
regulación
Erosion regulation
(baja)
No existe población
habitando de modo
Servicios de soporte
Soil Formation and
retention (bajo)
24
encuentra fuera del área
de influencia de los
puestos. Sin embargo, al
no existir población
permanente en la zona,
se destaca el problema
de la caza furtiva de
fauna nativa, el
sobrepastoreo, etc.
La escasa cobertura
vegetal disminuye la
capacidad de carga
ganadera y genera
procesos de erosión
hídrica, eólica y
salinización de suelos.
Otros procesos
evidentes son la
activación de médanos,
pérdida de la
biodiversidad y
aparición de surcos y
cárcavas.
permanente.
Las condiciones
naturales del área
determinan una escasa
actividad humana. Las
bajas condiciones del
ecosistema inciden la
pobre capacidad de
formación de suelos.
Se ve agravado por la
disminución de la
cobertura vegetal.
Primary Production
(bajo)
Dadas las pobres
condiciones
ambientales, la
asimilación o la
acumulación de energía
y nutrientes por los
organismos es muy
baja.
Fuel (media)
La tala en el área natural
se da
indiscriminadamente, al
no existir población que
pueda ejercer control
alguno.
Ecosistema: estepa patagonica
Región Fitogeográfica: Provincia Patagonica
LUS Ganderia extensiva ovina y ovina -caprina
alterado/degradado
Servicio de provisión Servicios de regulación
Servicios culturales
Diversidad cultural:
Regulación de agua
Producción de Fibra
Impacto histórico alto
Impacto medio a alto
(lana) Impacto bajo a
medio
El cambio de uso de la
Los mallines regulan el
tierra inducido a partir de
sistema encausado de
la degradación de la
1881 implicó la
escorrentía. Un
vegetación llevo a una
importante porcentaje de destrucción de la antigua
disminución en la
cultura aborigen.
los mallines del área
cobertura de especies
presentan una
forrajeras (solo 2 sitios
degradación muy grave
presentaron un
porcentaje de cobertura con presencia de
grandes cárcavas,
relativa de especies
desecamiento general y
deseables mayor al 10
pérdida de horizontes
%, y con un máximo de
superiores. En ellos se
20%). Además la
degradación de mallines ha perdido la capacidad
de regulación hídrica.
y valles disminuyo la
Las amplias oscilaciones
superficie de mallines
con alta productividad de interanuales que
forraje (En la evaluación muestra la superficie
realizada en 1999 solo el ocupada por agua en la
20% de los valles y
Laguna Carilaufquen
mallines se encontraban Grande, sumidero de la
en la categoría buen y
mayor cuenca
endorreica de la región,
muy buena). Esta
degradación llevó a una es otra evidencia de la
disminución en la
poca regulación que
están ejerciendo los
producción de
forrajimasa, que se ve
mallines
reflejada en la
Servicios de soporte
Formación de suelos
Impacto Medio
La erosión genera
redistribución de
sedimentos con sitios de
deflación y acumulación.
Se estima que también
hay pérdidas netas (por
transporte fuera del
área).
El sobrepastoreo implica
también perdidas en el
reciclaje de nutrientes
del suelo (en contraste
de alambrado se
observó una disminución
en el índice específico).
25
producción global de
lana, parcialmente
compensada por mejora
genética de los rebaños
Producción de carne
Impacto medio
La producción de
corderos esta
estrechamente
relacionada con el
estado nutricional de los
animales (la procducción
de lana depende en
menor medida), por eso
al disminuir la
disponibilidad forrajera
los ndices productivos
son más bajos,
especialmente en años
de sequia
Disponibilidad de leña:
Impacto Medio
La extracción de leña
durante casi 100 años,
seguida en algunas
zonas por el ramoneo
del ganado caprino ha
disminuido este recurso
Regulación clima
Impacto bajo
El suelo desnudo y la
vegetación tienen
propiedades térmicas
diferentes, por lo que
variaciones en la
relación entre ambos
podrían implicar cambios
en micro y mesoclima.
Esta hipótesis se esta
evaluando en el Campo
Anexo Pilcaniyeu a
través de sensores de
temperatura y humedad
de suelo
Regulación de erosión
Impacto Medio
La perdida de cobertura
vegetal, deja una mayor
superficie de suelo
desnudo expuesto a la
fuerza erosiva del viento
y el agua.
En los colectores para
medir erosión eólica del
campo Anexo
Pilcaniyeu: la clausura
con 50-60% de
cobertura vegetal
funcionó como sumidero
mientras la parcela
quemada con 10-20%
presento una importante
tasas de erosión neta
(valores de -0.1t/ha vs
1.8 t/ha año,
respectivamente)
Calidad de aire Impacto
Medio
En la parcela quemada
se junto el equivalente a
8,5 t/ha año de
partículas de suelo. Esto
indica una alta
proporción de material
movilizado que alcanzan
concentraciones críticas
de partículas finas en el
aire.
Conocimientos
tradicionales Impacto
histórico alto
La destrucción de la
antigua cultura aborigen
a partir de 1881 implicó
la perdida de los
conocimientos
tradicionales locales
Producción primaria
baja a media
Las perdidas en el
reciclaje de nutrientes y
en la infiltración de
almacenaje de agua de
los suelos conlleva a una
menor productividad
primaria. La disminución
de la infiltración estaría
señalada por la
disminución del índice
específico en contraste
de alambrado. Se esta
corroborando por medio
de sensores de
humedad
Esta perdida de
productividad es más
notable en mallines
degradados. (incluso se
puede observar en
imágenes satelitales)
Fauna silvestre
Impacto medio a grave
Se recopiló información
al respecto (Vilas et al.
2009). Comparando
fuentes históricas como
Muster (1871), se
observa una notable
disminución e incluso
alguna extinción local
como la mara (Dolichotis
patagonum),
26
Ecosistema: estepa patagonica
Región Fitogeográfica: Provincia Patagonica
LUS Ganderia extensiva ovina y ovina -caprina
alterado/degradado
Servicio de provisión Servicios de regulación
Servicios culturales
Diversidad cultural:
Producción de fibra
Regulación de agua
Impacto histórico alto
animales (lana y
Impacto medio a alto
mohair) Impacto medio La pérdida de cobertura Las dificultades para el
con irregular
desarrollo de la actividad
vegetal en las zonas
distribución espacial.
ganadera en parcelas de
altas de las cuencas ha
tamaño limitado y con
Se observan indicadores provocado un aumento
escasez de agua para
directos de impacto del
del escurrimiento
sobrepastoreo en la
superficial que deriva en riego lleva a la
vegetación e indirectos
un régimen más
emigración de jóvenes y
en el suelo. En la
torrencial de los arroyos a las pérdidas de pautas
culturales propias de la
vegetación se observa
y ríos que favorece la
disminución de las
profundización de sus
actividad rural y de la
cultura mapuche.
especies de mayor
causes. Todo esto
preferencia y baja
provoca una pérdida de Por otro lado, en muchos
cobertura vegetal. Estos la capacidad de
casos se observan que
efectos son más
regulación hídrica de las no se alcanzan niveles
marcados en las
cuencas las que tienden de producción de carne
que garantice el
cercanías a las aguadas, a desecarse más
autoabastecimiento
mientras que en áreas
rapidamente en el
más lejanas son más
verano.
familiar lo que deriva en
un cambio de dieta.
leves.
En el suelo se observa
signos de erosión en
especial en las áreas de
mayor pendiente que
muchas veces coinciden
con las proximidades a
los ríos y arroyos.
Los mallines, que
ocupan solamente el 1%
de la superficie de la
Reserva, presentan en
general signos de
degradación como
salinización, cárcavas y
aridización
Como consecuencia de
este proceso existe una
peor alimentación de la
hacienda que origina
menor producción de
fibras y pérdida de calida
de la misma (menor
rínde, menor largo de
mecha, menor
resistencia a la tracción)
Producción de carne
Regulación clima
Conocimientos
(corderos y chivitos)
Impacto medio
tradicionales Impacto
Impacto medio con
histórico alto
El suelo desnudo y la
irregular distribución
vegetación tienen
Los actuales habitantes
espacial.
propiedades térmicas
de Cushamen son
La producción de
diferentes, por lo que
descendientes de grupos
corderos y chivitos esta
variaciones en la
mapuches trasladados
íntimamente ligada al
relación entre ambos
hasta ahí desde distintos
estado nutricional de las podrían implicar cambios lugares del NO de la
madres. En estos
en micro y mesoclima.
Patagonia. El posterior
sistemas extensivos
Esta hipótesis se esta
proceso de marginación
deteriorados, este
evaluando en el Campo social y
estado está
Anexo Pilcaniyeu a
transculturización lleva a
condicionado por
través de sensores de
que hoy se haya perdido
Servicios de soporte
Formación de suelos
Impacto Medio
La erosión genera
redistribución de
sedimentos con sitios de
deflación y acumulación.
Se estima que también
hay perdidas netas (por
transporte fuera del
área).
El sobrepastoreo implica
también perdidas en el
reciclaje de nutrientes
del suelo (en contraste
de alambrado se
observó una disminución
en el índice específico).
Producción primaria
baja a media
La pérdida de capacidad
de retención hídrica del
suelo origina
probablemente una
pérdida de
productividad. Esto
podría estar agudizado
por sustitución de
comunidades
graminosas por leñosas.
No se cuenta con
suficiente información al
27
factores climáticos
anuales como nivel de
precipitaciones,
ocurrencia de
temporales y
temperaturas. Es así
como la producción de
carne presenta
variaciones interanuales
altas.
Agricultura forrajera.
Impacto medio a alto.
Esta actividad hoy se
encuentra limitada las
áreas de cercanas a los
ríos de mayor caudal
(Río Chico y Río
Ñorquinco). Las chacras
que se ubicaban sobre
arroyos se han
abandonado por
disminución de caudal
temperatura y humedad
de suelo
Utilización no ganadera
de vegetación natural
Impacto Medio a Alto
Fundamentalmente se
podría identificar los
usos como combustible,
medicinal, comestible y
tintorio.
Las especies
proveedoras de leña
prácticamente han
desaparecido por su
extracción continua para
consumo local y venta
fuera de la Reserva
realizada durante los
últimos 100 años. La
disponibilidad de plantas
para los otros usos no
parece estar afectada.
Calidad de aire Impacto
Medio
Si bien no existen datos
cuantificados al
respecto, son
frecuentes las tormentas
de polvo en temporadas
de vientos en algunos
lugares. En la baja
cuenca del Arroyo
Ñorquinco se han hecho
notables estos eventos
los últimos años,
originados a partir de las
voladuras de bancos de
sedimentos acumulados
después de la
inundación del año 2004.
Regulación de erosión
Impacto Medio
La perdida de cobertura
vegetal, deja una mayor
superficie de suelo
desnudo expuesto a la
fuerza erosiva del viento
y el agua.
También se observan
voladero surgidos a
partir de bancos de
sedimentos fluviales o
desmoronamiento de
barrancos. Existe en
Colonia Cusahemn un
médano con este origen
fijado en el año 2000.
el uso de la lengua
nativa, haya un bajo
recuerdo de la historia
local y se conserven en
forma parcial los
conocimientos
tradicionales.
respecto, encontrándose
en instalación una red de
monitores de suelo y
vegetación para registrar
cambios interanuales.
Fauna silvestre
Impacto medio a grave
De acuerdo relatos de
los primeros viajes
Muster (1871) ya a
información
proporcionada por
antiguos pobladores las
existencias de guanacos
y choiques han
disminuido
drásticamente en los
últimos años.
Posiblemente eso se
deba a la presión por
caza. En campos
linderos donde esta no
se permiten, se
observan tropas
importantes.
28
Prácticas de Manejo Sustentable en Zonas Secas: la importancia de su desarrollo.
Las principales prácticas de Manejo Sustentable de Tierra (MST) identificadas en las zonas
secas, a partir del Proyecto LADA, son fundamentales para la resolución de los principales
problemas que generan los procesos degradatorios en nuestro país. Consisten en la
implementación de medidas aplicadas para el Manejo Sostenible de las Tierras, cuyo
objetivo es la Prevención, Mitigación, Rehabilitación o Adaptación a los efectos de la
degradación de las tierras.
Prevención: implica el uso de medidas no
estructurales, de conservación, planificación,
acciones institucionales, que mantienen los recursos
naturales y sus funciones ambientales y productivas
que pueden ser propensas a la degradación. La
implicancia es si esas buenas prácticas de manejo ya
están en marcha; ésta es de hecho la antítesis de la
degradación de la tierra inducida por los seres
humanos.
Mitigación: es la intervención destinada a
reducir el proceso de degradación. Esta se da
en una etapa en la que la degradación ya se ha
iniciado. El principal objetivo es detener la
degradación y empezar el mejoramiento de los
recursos y sus funciones. Los impactos de la
mitigación tienden a ser percibidos en el corto y
mediano plazo; estos luego proveen un fuerte
incentivo para seguir con los esfuerzos. La
palabra “mitigación” es también utilizada, a
veces, para describir la disminución de los
impactos de la degradación.
Rehabilitación / Adaptación: se hace
necesaria cuando la tierra está degradada hasta
el punto en el cual su uso original ya no es
posible y la tierra se ha vuelto prácticamente
improductiva. En este caso se necesitan de
inversiones de largo plazo y más costosas para
mostrar algún tipo de impacto.
29
A partir del análisis desarrollado en el marco del Proyecto LADA se identificaron 52 prácticas
de manejo sustentable implementadas en alguna medida en las siguientes regiones:
Valles Áridos
Puna
Centro Oeste
Patagonia - Ing.
Jacobacci
Patagonia
Colonia
Cushamen
Control
de
Cárcavas
Cortinas
Rompevientos
Fijación
de
Dunas
y
Médanos
Implantación de
pasturas
permanentes
Implantación de
Sorgo
de
Escoba
Instalación de
Alambrados
Perimetrales
Manejo
de
Camélidos
Mejorar el uso
del agua de
riego
Rotaciones
Secaderos de
Pimiento
Siembra
Directa
Terrazas
Uso
eficiente
del agua de
escorrentía.
Cortinas
Rompevientos
Cosecha
de
Agua
Fijación
de
Dunas
y
Médanos
Implantación
de
pasturas
permanentes
Implantación
de Quinoa
Instalación de
Alambrados
Perimetrales
Manejo
de
Camélidos
Siembra
Directa
Siembra
en
Surco
Profundo
Uso eficiente
del agua de
escorrentía.
Construcción
de ramblones o
represas
Captación en
techos
de
viviendas
Uso del boyero
eléctrico para el
manejo
del
pastoreo
en
pastizal natural
Construcción
de cobertizos
para protección
del ganado
Producción de
biogas
y
compost
Pozos mangas
y pozos baldes
Aprovechamien
to del agua del
acuifero
freático: jagüel
Forestación y
reforestación
de
zonas
áridas.
Riego por curvas
de
nivel
en
mallines
Intersiembra de
mallines
Estufa a leña de
alto rendimiento
calórico
Fijación
de
medanos
y
dunas
Uso
de
cobertizos para
pariciones
Instalación
de
montes leñeros
Bomba de soga
Uso
de
Alambrado
Eléctrico
Uso estratégico
de mallines
Evaluación
de
campos y ajuste
de carga animal
Intersiembra de
mallines
Plantación de
montes
forrajeros
Montes leñeros
y de reparo
Alambrado
en
eléctrico
mallines
Siembra
de
Elymo
Sedimentación
de cárcavas
Protección de
áreas ribereñas
Determinación
de
la
receptividad de
los campos
Compost para
abonar
las
huertas – cama
caliente
Bomba de soga
Manejo
de
hacienda
en
años de sequía
30
Todas las prácticas de MST identificadas presentan diferentes grados de aplicación, debido
a diversos factores. A continuación mencionaremos las más difundidas, y luego se
comentarán cuales son las principales limitantes.
Prácticas de MST más difundidas:
Alambrado perimetral y boyero eléctrico para el manejo ganadero
Consiste en la delimitación (GR15) y restriucción de la entrada de animales a ciertas
zonas, con el objetivo de disminuir el sobrepastoreo, entre otros, y mitigar el efecto de la
degradación de tierras.
Son utilizados como herramienta para el manejo ganadero dado que posibilita:
• Realizar un uso estratégico de los potreros.
• Implementar pastoreos rotativos.
• Manejar cargas animales.
• Manejar diferencialmente según tipo de ambiente.
Cortinas Forestales, Montes Leñeros y de Reparo
Consiste en una práctica agroforestal (AF16), con el objeto de mitigar la degradación de la
tierra.
• Disminuyen los efectos del viento sobre la erosión del suelo.
• Proporcionan sombra y reparo para el ganado.
• Representan una fuente de energía (leña) en ambientes
naturalmente pobres en estos recursos.
• Proporcionan madera para construcciones rurales.
15
Manejo de tierras con pasturas (GR) (prácticas de manejo con medidas agronómicas y vegetativas asociadas): El manejo
mejorado de las tierras con pasturas se refiere al cambio en el control y la regulación de las presiones del pastoreo. Esta
asociado con una reducción inicial de la intensidad del pastoreo a través del cercado, seguido tanto por la rotación de pasturas,
o por el “corte y traslado” del forraje, el mejoramiento vegetal y cambios en el manejo.
16
Agrosilvicultura (AF) (principalmente vegetal, combinada con la agricultura): La agroforesteria describe el sistema del uso
de la tierra en donde los árboles crecen junto con cultivos agrícolas, pasturas o ganado; y por lo general ambas interacciones
ecológicas y económicas se dan entre los diferentes componentes del sistema. Hay un amplio rango cubierto: desde los
cinturones urbanos, a los cafetales, a los múltiples cultivos.
31
Secaderos de Pimientos, se realizan con el objetivo de
prevenir la degradación de la tierra y optimizar la calidad
de los productos ofrecidos.
• Mejora la calidad del pimiento, permitiendo un
adecuado almacenamiento y generando valor
agregado al producto.
• Facilita el acceso a nuevos mercados.
• Contribuye al aumento de los ingresos de las
comunidades.
Intersiembra de Mallines
• Consiste en una siembra directa de pasturas en mallines con escasa remoción de
la cubierta superficial.
• Permite recuperar la funcionalidad de mallines degradados e incrementar la
productividad forrajera.
Aprovechamiento del Agua de origen meteórico: captación en techos de viviendas.
Consiste en la Captación de Agua (WH17) de lluvia con el fin de mitigar el efecto de la
degradación de tierras en zonas secas.
• Consiste en la captación del agua de lluvia sobre techos de viviendas y superficie
cubierta de otras instalaciones. El flujo resultante se concentra y se conduce a
reservorios de distinto tamaño.
• Constituye una fuente de agua de muy buena calidad para el consumo humano.
17
Captación del agua (WH) (medidas estructurales, pero también combinadas): La captación del agua es la recolección y
concentración de la escorrentía de las precipitaciones para la producción de granos – o para mejorar la performance de los
árboles y las pasturas – en las áreas secas donde el déficit de humedad es el principal factor limitante.
32
Construcción de Cobertizos para Protección del Ganado
Se realizan con el objetivo de prevenir el efecto que tienen los desastres naturales (PR),
como ser tormentas, etc., sobre el ganado.
• Se utilizan fundamentalmente durante la época de parición para proteger a los
recién nacidos.
• Disminuye el riesgo de pérdidas de animales por efecto de las tormentas (granizo
o nieve) y los predadores.
Los costos varían de región a región, pero los impactos positivos
que generan para los productores que se dedican a estas
actividades son considerables, ya que los riesgos de pérdida de
animales por el efecto de tormentas,
se reducen marcadamente.
Evaluación de Campos y Ajuste de Carga Animal
• Consiste en una evaluación de los tipos de pastizales y
estimación de la receptividad animal de los campos
• Constituye una herramienta de planificación para ajustar las
cargas ganaderas y evitar el sobrepastoreo.
Recuperación de mallines por redistribución de agua
Se realizan con el objetivo de rehabilitar dichos sistemas, y realizar un
mejor manejo del pastoreo (GR), presentan una muy alta efectividad, con
impactos positivos respecto de los servicios ecosistémicos que ofrecen, ya
sea desde el punto de vista productivo, como ecológico.
• Se busca recuperar mallines degradados a través de la
redistribución interna del agua por medio de canales, de esta
manera se evita su perdida rápida del sistema, se devuelve su función hidrológica
y se incrementa la productividad forrajera.
Utilización de camélidos en la rotación
• Incorporando los camélidos en las rotaciones se logra un mejor
aprovechamiento de los pastizales y arbustales disminuyendo el
impacto sobre las tierras.
Recuperación de especies de Maíz y Papa Andina en pequeños
Valles o Humedales
• Se cultivan en zonas puntuales de la Puna Argentina. Se
trata de alimentos de fácil almacenamiento que contribuyen
tanto a la seguridad alimentaria como a la obtención de
ingresos por parte de las comunidades locales.
33
Las principales limitantes con las cuales cuentan las prácticas de MST más difundidas se
mencionan a continuación, con el objeto de visualizar los cuellos de botella existentes y
generar los espacios necesarios para su posterior implementación, de forma tal de contribuir
con la LCD y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones que habitan dichas
regiones.
Prácticas de MST
Principales causas que limitan la expansión de la práctica
Alambrados
perimetrales/eléctricos
Las causas principales son el costo económico y la falta de asesoramiento para el caso
del alambrado eléctrico.
En ciertos sitios, la práctica no se ha expandido debido principalmente a las pautas de
manejo ganadero, la tenencia de la tierra y la falta de difusión.
El pastoreo se realiza de modo extensivo, en tierras comunitarias sin presencia de
alambrados. Algunos pobladores han adoptado esta práctica por proyectos
experimentales de entes científicos y gubernamentales que involucran a pequeños grupos
de pobladores, lo que ha implicado un cambio en las pautas de manejo, con muy buenos
resultados.
Faltan programas de difusión de la práctica, capacitación, microcréditos o subsidios para
que sea adoptada por mayor cantidad de pobladores.
Manejo de hacienda
Escasez de potreros y otros recursos como suplementación
Cobertizos para
pariciones
Esta práctica tiene una mala relación costo/beneficio. La principal limitación que presenta
la implementación de esta práctica es el costo. En general, resulta muy difícil que el
productor local pueda afrontar el gasto de construcción del cobertizo, se necesitan planes
del gobierno y políticas de Estado para poder llevarla a cabo.
Montes leñeros
Costo atado al alambrado perimetral, no hay tradición de propagar árboles. Existen
limitaciones hidrológicas y ambientales.
Cortinas rompevientos
Disponibilidad de plantines, falta de conocimiento del modo de propagación vegetal,
escasez hídrica
Cosecha de agua
ramblones
La implementación de esta práctica depende de las características del relieve, la
disponibilidad de lluvias, y principalmente del elevado costo que implica la
impermeabilización del reservorio, el cual debe ser afrontado por el poblador local. No hay
planes ni programas que los fomenten.
Redistribución de agua
en mallines
Es una práctica peligrosa de difundir ante la falta de control de pastoreo. En primer lugar
debe manejarse el mallín de un modo diferenciado y luego ejecutar obras de
redistribución para evitar que el pisoteo sobre el suelo saturado erosione el mallín y se
potencie la pérdida de suelo.
Cosecha de agua en
techos
La principal limitación es el costo, las construcciones precarias que predominan en las
zonas rurales encarecen la obra, hay una falta de políticas de subsidios, de promoción de
la práctica (poca gente la conoce y la aplica), falta de capacitación para la construcción,
almacenamiento, potabilización y conservación del agua. Se plantea que exista una
política del gobierno para mejorar las condiciones de vivienda, y así facilitar la instalación
de este sistema.
Uso estratégico de
mallines
Falta apotreramiento que permita utilizar los mallines en momentos estratégicos debido al
alto costo económico del alambrado. Los productores son conscientes de que los mallines
son su principal fuente de forraje y que deben cuidarlo pero sus recursos son escasos.
34
Perspectivas y abordajes locales de la problemática
socioproductiva desde los Sitios Piloto LADA Argentina
ambiental
y
En los Sitios Piloto (SP) del proyecto se han relevado los aspectos generales, de contexto,
la historia de la comunidad que habita cada uno de ellos, los sistemas de uso de la tierra,
una descripción geomorfológica del área, etc. Asimismo, se identificaron los principales
factores generadores de los procesos de degradación de la tierra y sus impactos sobre el
ambiente y dichas sociedades, con el objeto de establecer cuales son los principales
factores que condicionan el uso sustentable de los recursos naturales, principalmente la
tierra. A continuación se presentan los resultados resumidos de cada uno de los trabajos
realizados por los SP en el marco de dicho proyecto, contribuyendo con al generación de
una línea de base para el desarrollo futuro de políticas públicas de lucha contra la
desertificación.
Región: NOA
Sitio Piloto: Puna, Cuenca de Miraflores
El SP se encuentra situado en la Cuenca del Río Miraflores con centro en Abra Pampa,
Laguna de Pozuelos, y la Laguna de Guayatayoc, dentro de la Provincia de Jujuy. La
actividad productiva de la región es principalmente pastoril intensiva de ovinos, camélidos,
caprinos y asnales. Los pobladores utilizan los arbustales como único combustible
generando extensas áreas de suelo desnudo. El sobrepastoreo en la época en la que
predominan los vientos erosivos, provoca focos de erosión eólica y en las épocas de lluvias,
se observa una rápida formación de surcos y cárcavas.
En los últimos años se observo un incremento de la biomasa en los pastizales como
consecuencia de los efectos combinados de las mayores lluvias asociadas a La Niña y el
reemplazo de ganado ovino por camélidos, fundamentalmente llamas y las vicuñas, esta
última es una especie protegida, manteniéndose una importante población de cabras y
burros, correspondiendo al ganado bovino una porción muy pequeña en el uso de los
recursos forrajeros.
En la figura 13 podemos ver las oscilaciones de las precipitaciones y en especial durante los
años que afecta el fenómeno ENSO. Como podemos observar en la figura 12 las
modificaciones en la superficie de la laguna de Guayatayoc expresa estos cambios.
35
Figura xx Cambios en el espejo con agua en la laguna de Guayatayoc.
El principal elemento transformador fue la introducción de pasturas artificiales perennes. De
ese modo, a los pastizales de chillagua o pastos ciénegos, se agregó una importante masa
vegetal de gran resistencia y buen valor nutricio.
Lamentablemente en muchos casos las prácticas no adaptadas a la Puna aceleraron los
procesos de desertificación.
Figura xx Llamas pastoreando en Abrapampa.
El incrementos de uso de cocinas solares poco a poco va reemplazando el uso de leña
siendo la tola una de las especies mas afectadas. Algunos estudios indican que con una
cocina solar, el consumo de leña en los hogares se reduce entre 50 y 70 por ciento. Entre el
2008 y el 2010 se instalaron más de 800 cocinas solares.
En las zonas de cultivo que se desarrollan en los sectores montañosos se utilizan terrazas,
que es una práctica de conservación de suelos históricamente arraigada en la cultura de
estos pueblos.
36
Figura xx Terrazas con cultivos hortícolas. Se observan maíces andinos.
En síntesis podemos decir que las actividades productivas de la región son: la ganadería
que es la actividad principal, seguida por la horticultura y los cultivos en pequeña escala. Los
productos de estas actividades se destinan básicamente al mercado local y al autoconsumo.
En lo que respecta a la actividad ganadera, los camélidos en estas regiones, en particular,
son animales que cumplen múltiples funciones: como animales de carga, fuente de
proteínas (leche y carne) y proveen abrigo (lana y cuero). Estos son animales vitales en la
seguridad alimentaria de la población. La cantidad de cabezas de ganado que posee un
grupo familiar, determina el poder económico del mismo. También debe tenerse en cuenta la
capacidad adaptativa de estas especies a los pastizales y estepas de la región, que les da
tolerancia a la sequía.
En cuanto a la ganadería bovina, en la década del 80 se empieza a introducir nueva
genética a la zona, Bradford, bordo, suizo, etc. En la actualidad se cambió de objetivos y la
tendencia es a introducir más camélidos. Pero de todas formas, por una cuestión de status
en muchos lugares siguen teniendo vacunos más allá de que las zonas no son propicias
para ellos.
Los cultivos extensivos son principalmente maíz y alfalfa y están relegados a las vegas y
pequeños oasis protegidas con disponibilidad de agua. Otra actividad importante es la
horticultura, se cultivan las especies propias de altura como papas, habas, zanahorias,
choclos.
Últimamente, se esta volviendo a los cultivos andinos más tradicionales, como la papa,
mandioca, maíz, poroto, quinua, pimientos; y se están generando necesidades de nuevos
conocimientos y aquellos antiguos ya que la horticultura en muchos casos había desplazado
a estos cultivos.
37
Región: NOA
Sitio Piloto: Valles Áridos, Santa María y Abaucán
Situado en la Cuenca del Río Santa María y Abaucán, en las Provincias de Catamarca,
Tucumán y Salta. La localidad de Santa María presenta un área con agricultura bajo riego,
distribución heterogénea de la riqueza con un fuerte contraste en las posibilidades de
producción, tecnología y mercado, un inadecuado sistema de tenencia de la tierra, el
deterioro de la productividad de los campos dedicados a la producción de primicias, falta de
conocimientos y capacitación de los pequeños productores y la carencia de incentivos para
adoptar nuevas tecnologías. Los procesos de desertificación están agravados y/o
estimulados por factores de pobreza extrema, salud y supervivencia.
Los pequeños productores de los valles viven fundamentalmente de las producciones de
pimiento, alfalfa, papa, poroto, maíces, habas y otros cultivos hortícolas. En los valles, la
abundancia o escasez del agua depende de las lluvias. La irregularidad de las
precipitaciones es una cuestión seria, produciendo la perdida parcial de las cosechas.
Se distinguen dos sistemas, las acequias que riegan por el sistema de “marcos” y las que
riegan por el sistema de “horas”. En cada acequia, el derecho de los regantes es registrado
y aplicado por los llamados “tenientes o presidentes de acequia”, de los cuales existe uno
por acequia elegido por los mismos regantes.
En los últimos años se ejecutó el revestimiento de los canales de riego con piedras permitió
una mayor eficiencia en la distribución y evito las grandes perdidas que existían cuando los
mismos eran de tierra.
Estas tierras suelen sufrir erosión eólica en la época de vientos y en verano con algunas
precipitaciones intensas se generan nuevos surcos. En la localidad de Santa María las
precipitaciones pluviométricas normales son de solo 178 mm. Como consecuencia de ello la
vegetación de esas subcuencas es pobre, las laderas de los valles privadas del monte
protector de las mismas son fácilmente erosionadas y destruidas al paso de las aguas, lo
que explica el volumen considerable de material sólido acarreado.
En los viñedos con MST, a pesar del fuerte incremento del área implantada, este efecto se
sintió un poco menos debido a la utilización de sistemas de riego por goteo.
La incorporación de nuevas tecnologías de riego, permitió la realización de perforaciones
particulares en zonas de mayor desarrollo agrícola, en el Valle de Santa María y la
desgravación impositiva de la década del 90, incrementó notablemente la cantidad de
perforaciones.
38
Viñas
Prosopis sp +
Estepa
arbustiva
1988
2008
Figura xx Crecimiento de la superficie con viñedos entre 1998 y 2008.
Los pobladores aceptaron la necesidad de adoptar y aplicar estas técnicas simples que le
permiten a los productores manejar indicadores rápidos del estado de los recursos hídricos.
Los pequeños productores hortícolas observaron un mejor uso y aprovechamiento del agua
de riego respetando criterios de evaluación que evitaban la compactación producida por el
riego en manto.
Los suelos sufren compactaciones y densificaciones como consecuencia de los muchos
años con riego en manto realizados con altos volúmenes de agua, espaciados por largos
períodos entre riegos debido al sistema de canones. Esta situación podría modificarse para
tener un manejo más prolijo y un aprovechamiento más eficaz por parte de los
cultivos.
Los secaderos, que es una técnica de manejo que permite mejorar la calidad de sus
productos, fueron incorporados por los productores de pimientos. Sin embargo aún falta una
mayor difusión de esta técnica.
Figura xx Secaderos de
pimientos.
Finalmente no debe olvidarse que la minería sigue avanzando en el sur del valle pudiendo
afectar la zona de recarga del campo del arenal. Los emprendimientos mineros
39
desarrollados requerirán atención para monitorear la competencia por el uso de agua y los
posibles deterioros en su calidad.
Los pobladores, productores, autoridades y otros actores perciben como principales
problemas los que se detallan a continuación:
- Salud: la desnutrición infantil y de mujeres embarazadas
- Calidad de vida: en los últimos 10 años han percibido que su calidad de vida ha
disminuido.
- Educación: la necesidad de mano de obra ha incrementado la deserción escolar a edad
temprana.
- Ambiente: reconocen como principal problema el acceso al agua, máxima limitante para
la producción y la escasez de leña. También advierten los problemas generados por la
erosión eólica, en la salud humana y animal, pero no así en la producción de cultivos.
Región: Cuyo
Sitio Piloto: Desierto de Lavalle, Mendoza
Ubicado en el Desierto de Lavalle, Provincia de Mendoza. En donde los procesos de
desertificación y degradación de tierras, han afectado las posibilidades de desarrollo actual y
futuro destacándose el problema de falta de asignación de agua del río Mendoza, tenencia
de la tierra, déficit de infraestructura, equipamiento y servicios. La principal actividad
económica es la cría extensiva de caprinos con un mal aprovechamiento de los recursos,
sobrecarga de los campos e ingresos por debajo del nivel de subsistencia.
El departamento de Lavalle se encuentra al NE de la provincia de Mendoza, con una
superficie de 10.244 km2. Limita al norte con la provincia de San Juan, al este con la
provincia de San Luis, al oeste con el departamento de Las Heras y al sur con Guaymallén,
Maipú, Santa Rosa y La Paz (Figura 1). El departamento cuenta con 35.895 habitantes
(DEIE, 2010), siendo la densidad de población de 0,28 habitantes/km2.
A grandes rasgos, en la provincia de Mendoza, se pueden identificar dos grandes unidades
contrastantes de paisaje: el oasis irrigado y el área no irrigada. Los oasis artificiales, que
representan el 2% del territorio provincial y concentran al 98,5% de la población. Se
desarrollan a manera de "islas" en las vastas tierras sin riego, que por su parte representan
el 98% del territorio y reúne el 1,5% de la población. En contraste, vastas tierras sin riego,
"de secano", destinadas fundamentalmente a actividades ganaderas de subsistencia (Torres
et al., 2003).
En el departamento de Lavalle las tierras sin riego representan el 97% de la superficie
departamental y concentran el 12% de la población, mientras que aquellas pequeñas islas
irrigadas sólo llegan a representar el 3% del territorio y albergan al 88% de la población
(Torres et al., 2003). Aunque ambas unidades están afectadas por la acción del hombre, en
el área de oasis las transformaciones son muy importantes, siendo la fisonomía propia de
una zona agrícola, mientras que en el desierto las transformaciones son producto de la tala
masiva de bosques nativos, el sobrepastoreo y la desecación de cursos y cuerpos de agua
(Paniza Cabrera, 2002).
40
Departamento de Lavalle. Oasis y área no irrigada
Fuente: SIG DESERT. LaDyOT-IADIZA, CCT Mendoza.
Los habitantes del área desértica de Lavalle son típicamente rurales, con actividades de
subsistencia basadas en la cría extensiva de ganado caprino y vacuno para la producción de
carne y guano, y en menor medida, apicultura y artesanías. También realizan un
aprovechamiento de los recursos del bosque para madera y leña, lo que acentúa el proceso
de desertificación. El acceso a la infraestructura y servicios básicos como agua, energía
eléctrica, gas, es muy limitado.
Históricamente, la ecorregión del Monte ha sufrido perturbaciones en sus ambientes
naturales debido, principalmente, a los impactos producidos por las actividades humanas.
Específicamente en el sector de Llanuras y Mesetas las alteraciones en el ambiente han
sido producto del sobrepastoreo, incendios y la tala indiscriminada de árboles y arbustos.
La ganadería extensiva ha sido durante más de doscientos años una de las principales
actividades económicas de la zona. Esta actividad, sin un manejo adecuado de rotación, ha
provocado cambios muy importantes en las comunidades vegetales. El exceso de carga
ganadera, junto a las condiciones de aridez que caracterizan a la ecorregión, hacen que la
disminución de pastos y otras especies sea evidente. Además, el pisoteo del suelo por parte
de los animales, principalmente por el ganado caprino, provoca la compactación del suelo.
La disminución de especies vegetales afecta directamente a las comunidades de fauna
autóctona, provocando generalmente su desaparición, al tiempo que se da la proliferación
de otras especies como son los roedores (Pol, et al., 2005).
Los incendios han influido directamente en los cambios de ambientes naturales, ya que el
fuego puede destruir comunidades vegetales, así como provocar la aparición de especies
pirófilas luego de su ocurrencia. El fuego disminuye la cobertura tanto de hierbas como de
especies leñosas. Entre 1993 y 2003 hubo más de mil incendios que afectaron cerca de
9.000.000 de ha. del Monte (GeoArgentina 2004). Estos siniestros se producen tanto por
causas intencionales como naturales. Dentro de la provincia de Mendoza, las áreas más
afectadas por los incendios se ubican en el sector sudeste, principalmente en el
41
departamento de General Alvear. Debido a los frecuentes incendios, la comunidad vegetal
de la zona se ha visto modificada desde hace varios años.
La tala y la recolección de leñosas se han realizado en toda la región desde hace un siglo y
ha afectado principalmente los bosques de algarrobos. La explotación más antigua del
algarrobal fue realizada por los indígenas con fines alimentarios. Luego, durante las
primeras décadas del siglo XX, con el auge ferroviario, los algarrobales fueron intensamente
explotados como fuente de durmientes, leña y carbón para la producción de gas pobre
(elaborado mediante la destilación destructiva de carbón bituminoso). Durante las décadas
del 40 y del 60 se los utilizó como guías de conducción de la vid y, posteriormente, se los
taló para la industria del mueble. En la Figura 8, se puede observar tocones de algarrobos,
los cuales en las décadas de 1960-1970, en la zona de Tres Cruces (Lavalle), eran talados y
mediante la construcción de hornos en el lugar, se transformaban en carbón que luego era
vendido en la zona de Encón.
Tocones de algarrobos. Tres Cruces, Lavalle, Mendoza.
Fuente: SIG DESERT. LaDyOT, IADIZA, 2009
La expansión de la actividad agroindustrial, y por ende, de la frontera agropecuaria, ha
traído aparejada una serie de consecuencias para los ambientes naturales, tales como la
pérdida de la biodiversidad natural, la degradación y la salinización de los suelos. A su vez,
el aprovechamiento del agua para el riego a través de la construcción de diques y embalses
ha tenido como consecuencia el desecamiento de importantes cuerpos lagunares. Un claro
ejemplo son las Lagunas del Rosario, límite entre Mendoza y San Juan, las cuales se han
visto afectadas por la construcción del Dique Potrerillos, el cual regula el Río Mendoza en la
zona de montaña para el abastecimiento de agua del oasis norte.
42
Otros procesos como la minería y la urbanización han generado degradación ambiental
el Monte. La minería se encuentra asociada con la contaminación de tierras y cursos
agua, mientras que el avance de la frontera urbana ha producido un proceso
fragmentación de los ecosistemas naturales, proceso caracterizado por la introducción
especies exóticas (GeoArgentina, 2004).
en
de
de
de
Todos estos procesos han provocado una intensificación de la degradación en la región,
principalmente se ha profundizado el proceso de desertifcación, lo que genera graves
consecuencias tanto en el ambiente, como en las poblaciones locales. La degradación del
Monte ha tenido impactos significativos en la calidad de vida de los pobladores,
acentuándose procesos de empobrecimiento y migración hacia las ciudades. Por esto, y
ante la abundancia de recursos naturales claves, se deben plantear estrategias por parte del
Estado para la conservación y el aprovechamiento sustentable, que integre la participación
comunitaria en los procesos de toma de decisiones.
El área no irrigada del departamento de Lavalle abarca las subcuencas hidrográficas del
“Río San Juan”, “Río Desaguadero y Áreas Vecinas sin drenaje definido” y "Rio Mendoza"
(Figura 11).
Cuencas hidrográficas en el área de trabajo
Fuente: SIG DESERT. LaDyOT, IADIZA. 2005.
La cuenca del Desaguadero presenta escaso escurrimiento superficial ocasional originado
por intensas precipitaciones en el período de estival activando los conocidos “uadis” o
cauces secos.
El Río San Juan que surca el sector norte del área de estudio, actualmente, presenta un
escurrimiento superficial permanente al ser regulado por la represas del dique Ullún. El
comportamiento hidrológico muestra bajas de caudal en la época invernal y el mínimo en el
mes de septiembre. El máximo caudal se observa en los meses estivales.
43
Este es el único curso de agua permanente en la zona. Sus aguas son solo utilizadas para
bebida del ganado. En general los habitantes ribereños al río no disponen de medios
técnicos ni recursos para captar agua del río con otros fines como el riego.
Consultando a los pobladores sobre la calidad del agua en las últimas décadas, existe la
opinión que esta ha sufrido un deterioro en sus características organolépticas, tanto en su
color, olor y sabor. Afirman que las aguas contienen algas en abundancia que llevan a
deteriorar de sobremanera la calidad de la misma. Por este motivo no hacen uso de esta
agua como en décadas anteriores que servía para bebida humana.
Los materiales y tecnologías utilizados en los pozos son diversos, pueden ser propios del
lugar o adoptados, y se encuentran generalmente combinados. En el caso de terrenos poco
desmoronables, existen excavaciones sin ningún tipo de material que contenga las paredes
de la excavación.
Los pozos tradicionales son de sección cuadrangular, empalizados con madera de
algarrobo, con paredes de aproximadamente 0.80-1m de lado, “pozos con marco de
madera”. Actualmente son frecuentes los pozos de sección circular revestidos con ladrillos,
o en otros casos con caños de cemento de 1 m aprox. de diámetro o fibra sintética.
Dependiendo del dispositivo con el cual se extraiga el agua del pozo se los denomina pozos
balde o manga. El primero hace referencia a la introducción en el pozo de un balde
asegurado a una soga, una vez colectada el agua es elevado a través de una rondana y
posteriormente depositado en piletas, bebederos, etc. El pozo manga se diferencia del
anterior en la utilización de una manga de goma, trozo de cámara de tractor con una
capacidad de 50 a 70 litros de agua -anteriormente era realizada en cuero- para elevar el
agua desde la napa. El agua obtenida es depositada luego en calicantos, bebederos, piletas
o ramblones. La extracción del agua puede realizarse manualmente, con fuerza animal o a
través de molinos de viento. La cantidad de agua extraída va a depender del caudal del
acuífero freático, en promedio puede llegar a 150 o más mangas por día con un volumen de
agua de 7500 o más litros de agua.
Principales modos de aprovechamiento del acuífero freático:
Pozo manga. Pto. El Colón Pozo manga
44
Pozo manga. Pto. La Toma
Ramblón. Pto. El Zampa
El principal uso que se le da al recurso es el consumo animal, junto con el uso para los
quehaceres domésticos, y en menor medida para riego y eventualmente consumo humano.
Es importante destacar que en muy pocos casos se verificó el trabajo con huertas o
plantaciones hortícolas para el autoconsumo. Esto puede deberse a la deficiente aptitud de
los recursos agua y suelo, como también a una pérdida de la cultura hortícola de la
población de la zona.
De las entrevistas realizadas a la población, se subrayan algunos casos en donde se han
percibido cambios en la calidad del agua del primer nivel freático. Los pobladores han
detectado un notable aumento de la salinidad del agua de los pozos, por lo que en varios
casos estos debieron ser sellados y abandonados para construir nuevos pozos en las
cercanías de los puestos en busca de una mejor calidad de agua. Además, en algunos
casos, producto de la inestabilidad del terreno y de los movimientos sísmicos, los pozos se
quiebran y llegan a derrumbarse.
Los habitantes se distribuyen en un patrón de asentamientos dispersos (puestos), de muy
baja densidad. El puesto es una unidad de producción campesina, en donde vive y trabaja el
grupo familiar; constituye una unidad territorial organizada en torno a un punto central
constituido por una o dos casas, el corral de cabras y un pozo balde de cinco a diez metros
de profundidad (Torres et. al, 2005). En este sentido, cabe destacar, que la composición
estructural del puesto se relaciona directamente con la oferta hídrica del acuífero freático a
partir del pozo balde.
Los puestos constituyen edificaciones típicas del paisaje del desierto lavallino. Para su
construcción, los pobladores aprovechan los recursos que su entorno cercano les provee
(Pastor, 2005). Las paredes son levantadas generalmente con quincha o adobe, utilizando
45
material arcilloso y arenoso, en combinación con el aprovechamiento de la vegetación local.
Para las paredes y techos se aprovecha la caña y madera.
Puesto de la Reserva Telteca
Fuente: LaDyOT, IADIZA. 2003.
El aprovechamiento del agua freática, del agua de lluvia y el almacenamiento de agua que
es traída de otras zonas, tanto para consumo animal como humano ha generado la
existencia de elementos en el paisaje que son únicos y de gran valor patrimonial. Para el
aprovechamiento freático, se realiza la construcción de pozos balde y manga, los cuales
alcanzan una profundidad media de 10 m, y cuyas paredes se encuentran tradicionalmente
empalizadas con palos de algarrobo o con tubos de fibrocemento. La captación del agua de
lluvia se realiza tradicionalmente a través de la instalación de canaletas e
impermeabilización de los techos, la disposición de mitades de ruedas en desuso y tachos.
En algunos puestos, se observa la presencia de ramblones, estos son contenedores de
agua sobre el terreno, los cuales se construyen aprovechando hondonadas naturales,
profundizándolas y sobre las cuales en algunos casos, se dispone un material aislante como
plástico. De este modo, se aprovechan las torrenciales lluvias estivales, almacenando el
agua durante casi todo el año (Abraham, et al., 2008).
La población del área de estudio es de alrededor de 4500 habitantes, la cual habita en
puestos, los cuales han sido relevados en el año 1998 por el Plan Arraigo. Esos datos
pasaron a formar parte de la base de datos del Municipio de Lavalle. El LaDyOT en 2005
consistió temática y espacialmente esos datos, por lo que en la actualidad se cuenta con la
información detallada de cantidad de población por puesto a ese año. Sin embargo, al
relacionar los datos temáticos con los puestos georreferenciados, se logran espacializar los
datos poblacionales de 293 puestos, una muestra que representa el 58,83 % del total.
El área no irrigada del departamento de Lavalle se caracteriza por tener como principal uso
de la tierra a la ganadería extensiva de caprinos. Sin embargo, se combina con ganadería
vacuna, ovina y equina, y con la actividad de extracción de junquillo (Figura 56).
46
Sobre la base del Código Industrial Internacional Uniforme (CIIU) los usos presentes en el
área de estudio pueden clasificarse de la siguiente manera: dentro del gran grupo de
Agricultura, Ganadería, Caza Y Silvicultura se encuentran las siguientes clases y subclases:
Agricultura, Ganadería, Caza Y Servicios Conexos
Cría de ganado y producción de leche, lana y pelos
- Cría de ganado bovino
- Cría de ganado ovino
- Cría de ganado caprino
Silvicultura, Extracción De Madera Y Servicios Conexos
Extracción de productos forestales
- Extracción de productos forestales de bosques nativos
Usos de la tierra
Fuente: SIG DESERT. LaDyOT, IADIZA. 2006.
La zona del desierto de Lavalle se caracteriza por el desorden catastral y por encontrarse
durante muchos años en litigio entre las comunidades huarpes y el gobierno provincial, ya
que las mismas han reclamado largamente su pertenencia desde la época prehispánica. El
territorio en litigio es aproximadamente de 750000 has, sin embargo, la superposición de
títulos la convierte en una superficie de 1450000 has (LADA, 2005).
En 1999 once comunidades huarpes se unieron para impulsar una ley que reconociera a
preexistencia étnica y cultural del pueblo Huarpe Milcallac y que se les restituyera las tierras
que, desde antes de la Conquista, les pertenecieron. Exigiendo el cumplimiento del artículo
75, inciso 17, de la Constitución Nacional, un artículo que reconoce el derecho a la tierra
como pueblos preexistentes. Se presentó un proyecto que fue aprobado por unanimidad el 8
47
de agosto de 2001 y se convirtió en la Ley provincial Nº 6.920 del 9 de octubre del 2001
reconoce la “preexistencia étnica cultural del Pueblo Huarpe Milcallac”.
Dispone, además, la expropiación del territorio que las comunidades han ocupado
históricamente y su restitución mediante la entrega del título en propiedad comunitaria. Sin
embargo, el 9 octubre de ese año, la Fiscalía de Estado presentó un recurso de amparo
calificando a la ley de inconstitucional. El fiscal Sin presentó dos argumentos: la ley violaba
el principio de racionabilidad, es decir, demasiada tierra para tan poca gente; por otro lado,
para expropiar, primero hay que indemnizar a los actuales propietarios, lo que le generaría
al Estado tener que afrontar una cuantiosa indemnización (Carreras Casas, et al., 2006).
Ese fue el inicio de un debate de ocho años, hasta que el 23 de diciembre de 2008 la
Suprema Corte de Justicia rechazó el planteo realizado por el fiscal Sin, dejando en vigencia
la ley del año 2001 (Los Andes, 24/12/2008). Sin embargo, exceptuando el caso de la
comunidad huarpe de Lagunas del Rosario, hasta el momento, el gobierno no ha
establecido cómo va a ser el modo de entrega de las tierras a las comunidades huarpes, ni
qué pasará con aquellos que posean títulos de propiedad de la tierra. El territorio reconocido
por la Ley tiene una extensión de más de 700.000 hectáreas, de las cuales 106.000 estaban
en propiedad del Estado. Las restantes 660.000 están sujetas a expropiación,
constituyéndose para este fin un Fondo para el depósito judicial.
El 9 de octubre de 2010, a través del decreto 633/10, se formalizó la entrega de más 72.000
hectáreas de terreno a la comunidad huarpe de Lagunas del Rosario, un derecho reclamado
por años. Además se confirmó la construcción de un nuevo edificio escolar para la zona.
Región: Patagónica
La Región Patagónica, esta compuesta por dos SP (1 y 2), los que se encuentran situados
en las localidades de Ing. Jacobacci, Provincia de Río Negro y Colonia Cushamen, Provincia
de Chubut. En esta región la principal actividad económica agropecuaria de la Patagonia
extra-andina es la cría extensiva de ovinos para lana seguida por la cría de cabras para
pelo. La alta presión de pastoreo mantenida a lo largo del tiempo, degradó la vegetación y
generó evidentes procesos de erosión. Esto provocó una disminución del potencial
productivo del sistema, originando un deterioro de la capacidad de carga y una disminución
de la productividad secundaria, con el consecuente agravamiento del proceso de
empobrecimiento.
Región: Patagonia 1
Sitio Piloto: Ing. Jacobacci (Río Negro)
El Sitio Piloto Jacobacci, comprende el área de influencia de la localidad de Ingeniero
Jacobacci, una pequeña localidad ubicada en el suroeste del Departamento 25 de Mayo, en
la Provincia de Río Negro. De alrededor de 7.500 habitantes (5.719 en el censo 2001).
El clima es árido, con inviernos muy fríos y veranos secos y ventosos. La precipitación
media es de 170 mm anuales, y las precipitaciones tienden a estar ligeramente concentrada
en la estación fría.
Esta localidad es un pequeño centro de servicios y comercial para el sector rural (donde
viven unas 400 familias). Este Sitio Piloto abarca alrededor de 1.000.000 ha (Fig. No.1),
incluyendo los Segmentos Censales (CNA 2002) Nº 64 y 65 del departamento de 25 de
Mayo y Nº 70 del departamento de Ñorquinco (Fig. No.2). En estos departamentos viven
alrededor de 16.000 habitantes (zona urbana y rural). El 27% de los hogares no cumple con
necesidades básicas satisfechas (CNPHyV, 2001). En el caso del Municipio de Ingeniero
48
Jacobacci el 36% de la población no tiene instrucción o no alcanzó a completar la escuela
primaria.
Figura xx: Ubicación del sitio
Los cursos de agua son de carácter semipermanente y se insumen en el subsuelo o
descargan sus aguas en lagunas o bajos salinos. El principal curso es el arroyo Maquinchao
que ingresa al área por el este, y vierte sus aguas a la laguna Carilaufquen Chica. En los
años más lluviosos los excedentes de esta laguna pasan a la laguna Carilaufquen Grande,
una extensa laguna temporaria y de carácter salobre.
La región se completa con varias microcuencas que alimentan lagunas temporarias y
salobres. Bran et al. (1999) utilizando imágenes satelitales posteriores a un año húmedo
(1984) identificaron dentro del área piloto Jacobacci 228 lagunas, de las cuales sólo 53
tendrían un carácter semipermanente. Alrededor del 80% de estas lagunas se encontraron
en la meseta basáltica de Anecón Chico.
En general las aguas superficiales en las altas cuencas son de buena calidad pero muy
escasas. Hacia las cuencas medias aumenta la disponibilidad, pero a medida que se avanza
hacia las cuencas inferiores aumenta el contenido de carbonatos, sulfatos y la dureza,
sobrepasando en ocasiones los niveles de valores químicos y biológicos aceptables para el
consumo humano.
Los mallines constituyen las áreas más valiosas debido al que producen más y mejor forraje,
que las áreas que los rodean (foto No.1), y posibilitan la cría de vacunos en esta región (foto
No.2).
49
Foto 2. Vacunos pastoreando un mallín en Chaiful.
La degradación de los mallines se debe principalmente a la pérdida de la cobertura vegetal
por sobrepastoreo, tanto de la cuenca como del mallín, lo que aumenta la escorrentía
superficial. Estos aumentos pueden llevar a la profundización del cauce principal (Foto
No.5). Por otra parte, la menor cobertura vegetal genera una mayor tasa de evaporación y
un aumento de la concentración de sales en superficie.
Estos procesos de degradación son facilitados por la alternancia de años secos y años
relativamente húmedos. Otro factor antrópico involucrado en los procesos de degradación,
es la traza de los caminos vecinales y de acceso por el sector periférico de los malllines, los
que a veces facilitan el encauzamiento del agua y pueden iniciar la formación de cárcavas
(foto No.6)
Foto 5. Mallin con cauce profundizado
50
Foto 6. Huella en mallin
De acuerdo a la información obtenida de fuentes históricas, es probable que gran parte del
deterioro que vemos hoy, sea debido a la fuerte sobrecarga de animales en los años
posteriores a los procesos de ocupación de la tierra (fin del siglo XIX y principios del XX).
Foto 8. Contraste de alambrado, se destaca la mayor cobertura de pastos (coirones en el
sector de la izquierda)
El sistema de uso de la tierra es la ganadería extensiva, con predominio de la cría de
ganado ovino para lana, seguido por un sistema mixto ovino-caprino para obtención de lana
y pelo, respectivamente. Donde las condiciones lo permiten, básicamente dadas por la
presencia de mallines en buen estado, se cría complementariamente ganado vacuno para
obtención de carne.
La estructura fundiaria es heterogénea, coexistiendo desde pequeños establecimientos, con
menos de 200 ha, a grandes estancias con mas de 20.000 has. Predomina la propiedad
privada, pero es frecuente, la ocupación de tierras fiscales. En general se trata de
ocupaciones de larga data, cuyos pobladores originales no habrían tenido capacidad para
gestionar los títulos de propiedad.
Dada la alta heterogeneidad de ambientes, es conveniente definir los establecimientos por la
cantidad de animales que poseen, más que por la superficie que ocupan. La dotación
ganadera total del Sitio Piloto está compuesta por aproximadamente 170.000 ovinos; 42.000
caprinos, 3.000 bovinos y 8.000 equinos, los que se reparten en los 406 EAP´s.
51
El 44 % de las EAPs corresponden a las categorías de subsistencia y muy pequeño
productor. Debe mencionarse que estas categorías de bienestar económico pueden variar
según los precios relativos de los insumos y productos, así como por las variaciones de los
parámetros productivos según las condiciones climáticas de cada año (principalmente
sensible a las variaciones climáticas es el porcentaje de señalada que condiciona la
disponibilidad de corderos para la venta).
En base a la información obtenida parecería que el capital financiero habría aumentado
comparado con 10 años atrás debido a que los precios internacionales de la lana han
mejorado en los últimos años, y por efecto de la devaluación del peso en el año 2010. El
precio de la carne ovina también estaría aumentando, pero la producción de corderos se vio
afectada debido a que los últimos años fueron secos. La reciente aplicación de beneficios
sociales como el otorgamiento de jubilaciones y la asignación universal por hijo, ha
incrementado los ingresos de manera significativa en especial en el estrato más bajo de
productores.
En cuanto a créditos y subsidios, se ha instalado fuertemente la implementación de la Ley
Ovina a con diferentes líneas de créditos y aportes no reintegrables (ANR). Durante los
últimos 5 años se estableció una línea de subsidios del Instituto Nacional de Asuntos
Indígenas (INAI), para aquellas comunidades con personería jurídica (Lipetren Grande,
Lipetren Chico, Mamuel Choique y Cerro Bandera) para el financiamiento de pequeñas
obras de infraestructura.
El capital social se estaría incrementado por la participación de numerosas instituciones y
programas, algunos de ellos con asiento local y formas participativas de gestión. Entre estos
se destacan Ley Ovina, INAI, EDRS, Subsecretaria de Desarrollo Rural y Agricultura
Familiar
El capital humano la información disponible no permite una evaluación clara. Hay un
incremento en el nivel educativo, pero para algunos habría un envejecimiento de la
población rural.
El capital físico se habría incrementado en algunos predios gracias a los aportes y
financiación de los programas antes mencionados. En lo que respecta a vías de
comunicación, los caminos en general son precarios, aunque se están iniciando los trabajos
básicos para la futura pavimentación de la principal ruta (R23). El servicio ferroviario se ha
reducido a prácticamente 1 o 2 servicios semanales. El aeropuerto esta desactivado, y solo
está operativo para vuelos sanitarios y de emergencia.
Toda el área del sitio Piloto Jacobacci presenta signos de degradación de las tierras, sin
embargo la alta complejidad geológica y de paisajes del Sitio Piloto y la falta de áreas o
sitios de referencia (no degradados) dificultan enormemente el poder cuantificar esta
degradación. Tampoco es posible por ahora distinguir claramente la degradación reciente o
en curso, de la degradación histórica. Las evidencias recogidas de fuentes históricas
sugieren que los procesos de degradación se habrían desencadenado principalmente a
principios del siglo XX.
En general parecería que el sector rural estaría estancado, y numerosas evidencias de los
relatos históricos y de las estadísticas señalarían que la época dorada de la producción
lanera terminó hace mucho tiempo. Sin embargo en los últimos años alguna subida de los
precios internacionales de la lana, acompañados por la devaluación del peso del año 2001,
representó una leve mejora. A estos factores se suma la importante presencia de
Instituciones y Programas tendientes a mejorar la situación del productor rural. Esta leve
mejora se vio parcialmente opacada por años relativamente secos a partir de 2007.
52
Región Patagonia 2
Sitio Piloto: Colonia Cushamen (Chubut)
La Reserva Mapuche Colonia Pastoril Cushamen, es la comunidad indígena más grande de
la Provincia de Chubut. El departamento de Cushamen tiene uno de los porcentajes más
altos de población rural de la Provincia y Patagonia es considerada como una región rural en
la Argentina. En el caso de Cushamen Centro y su área de influencia (Reserva Napal y el
Paraje Río Chico), se trata de uno de los sitios con los estándares económicos más
deprimidos y con los mayores índices de necesidades básicas insatisfechas (NBI) en
Chubut.
Figura xx: Ubicación del sitio. División catastral de la Reserva Cushamen y
Reserva Napal y Río Chico (12 parajes en total).
La extrema aridez hace que sea ecológicamente inviable otras alternativas agropecuarias
comerciales que no sean la cría de ovejas o cabras. El continuo sobrepastoreo ha
caracterizado históricamente los sistemas de cría animal de la Reserva Cushamen
(Golluscio et. al., 2010). El creciente número de habitantes en una superficie limitada y de
baja productividad, ha generado una fuerte presión antrópica sobre este ecosistema. Esto
sumado a otros aspectos socioeconómicos, contribuyó a convertir a Cushamen en una zona
prisionera de un proceso retroalimentado de desertificación y pobreza.
La percepción de los pobladores respecto de los cambios sufridos en los últimos años es
que ha habido variaciones climáticas considerables. Consideran que las lluvias y nevadas
eran antes más abundantes y se prolongaban en el tiempo. También se señala que había
más barro: este dato podría estar indicando la existencia de suelos con mayor capacidad de
retención hídrica. La modificación de la textura del suelo podría ser originada por un proceso
erosivo. La productividad vegetal era mayor que en la actualidad debido a la erosión y la
menor retención hídrica. La mayoría comentó sobre la desaparición de especies leñosas. El
estado nutricional de los animales fue mejor que el actual: la hacienda no se suplementaba y
estaba gorda durante todo el año.
Las fuentes de agua primordiales son ríos, arroyos y vertientes que resultan escasos en
relación al tamaño total de área y concentrados. La mitad de los lotes no tienen acceso
53
directo a aguadas naturales (Bottaro et al., 2008) por lo que son comunes inconvenientes
como escasez del agua en términos generales para consumo humano y de la hacienda,
deterioro por sobreutilización, co-uso humano y animal de las mismas fuentes de agua con
riesgos de enfermedades de originadas por su contaminación, distribución heterogénea de
la hacienda, imposibilidad de organizar un manejo de los pastizales al no poderse construir
alambrados perimetrales por cortar el acceso a las aguadas. Los ríos y arroyos, se
encuentran en un mal estado de conservación, tanto por factores antrópicos como por
características físicas de los suelos que conforman el área. Las márgenes se encuentran
dañadas con elevados signos de erosión y un sobrepastoreo extensivo del area.
En cuanto a las prácticas de manejo, son pocas las que se realizaron para la reducción de la
degradación de éstas fuentes.
Figura xx: Cárcava en arroyo Negro, restauración por forestación en A. Negro
En lo que respecta a las fuentes de consumo humano, estas son por lo general pozos, de la
que extraen el agua mediante el sistema de baldes o mediante cañerías. Se tratan de pozos
rudimentarios, con disponibilidad de agua durante todo el año. Todos los análisis
bacteriológicos realizados exceptuando uno, indican que el agua no es apta para consumo
humano.
En cuanto al suelo, el tipo de erosión dominante es la de origen eólico encontrándose
plantas en pedestal. En los mallines aparecen perfiles ligeramente salinos.
La actividad agropecuaria preponderante hoy en Cushamen es la ganadería extensiva. De
acuerdo a datos del CNA 2002 solo existen alrededor de 15 lotes sin ganado, los cuales
corresponden a la reserva del pueblo de Cushamen Centro y a zonas sin aguadas. En 134
lotes hay ovinos (70,5 %), en 58 hay bovinos (30,5%), en 130 hay caprinos (68,5%) y en 137
hay equinos (72,1%).
54
Con formato: Numeración y
viñetas
Figura xx: Existencia de ganados de distintas especies por lote (CNA, 2002)
Existen situaciones irregulares con respecto a los títulos de propiedad. La mayoría de las
tenencias son precarias. Existen algunos títulos de propiedad pero al fallecer los titulares no
se han hecho las sucesiones.
Anteriormente sembraban y si bien tenían animales la actividad principal era la agrícola de
secano. Actualmente la principal actividad es la ganadera. Sólo se siembra alfalfa y muy
pocas hortalizas bajo riego.
Un aspecto característico de la actividad ganadera de Cushamen es el pastoreo mixto, es
decir por varias especies ganaderas en el mismo sitio, el que se da prácticamente en el 80
% de los establecimientos. Sin embargo en la mayoría de los casos la especie
preponderante es la ovina.
La cría de ovinos está orientada a la producción de lana fina de raza Merino y al
autoabastecimiento de carne. El manejo ganadero es extensivo con pastoreo en campos
naturales, una de las principales limitaciones de las explotaciones ovinas y caprinas son los
bajos niveles nutricionales de la hacienda criada con altas cargas en pastizales deteriorados
y la falta de infraestructura básica para el manejo al tratarse de establecimientos
descapitalizados. Además las condiciones de comercialización de la producción originan una
transferencia de parte de la renta al sector intermediario.
La actividad agrícola es actualmente muy limitada y se concentra en las costas de los Ríos
Ñorquinco y Chico. La disponibilidad de agua hace posible el riego hasta mediados de
verano lo que limita su desarrollo.
La migración temporal en busca de trabajo remunerado es medular, ya que es un hecho que
define tanto los límites de la dedicación a la producción agropecuaria como las modalidades
de organización familiar del trabajo.
Está ampliamente acordado que los sistemas minifundistas sólo pueden ser entendidos
parcialmente a través de análisis económicos a raíz de su inserción en la trama de lo que se
55
denomina “economía informal”. Ella se rige por mecanismos como el trueque y el
autoabastecimiento, de forma que una buena parte de la economía doméstica sea no
monetarizada ni cuantificable en términos de mercado.
Sin embargo un análisis cuantitativo del peso del impacto de la implementación de mejoras
en la producción y comercialización en forma individual como combinada sobre distintos
resultados económicos de los sistemas ganaderos de Cushamen, da información
interesante. Los resultados determinaron que, si bien las propuestas generan aumentos
reales en los ingresos familiares relacionados a la actividad predial, estos no son suficientes
para garantizar una capitalización de las explotaciones y por lo tanto su sustentabilidad
económica dadas dos fuertes condicionantes estructurales, el limitado acceso a tierra y agua
(Bottaro et al., 2008).
La comparación entre los ingresos generados por la actividad productiva con los salarios de
los trabajadores rurales, agrava aún más el panorama, al evidenciarse que lo percibido en el
trabajo asalariado es en muchos casos menor que la renta obtenida del trabajo en la
explotación familiar (Para profundizar los resultados de este análisis ver Bottaro et al., 2008).
La escasez de tierras y aguas es la principal limitación para que las familias de Cushamen
puedan desarrollar explotaciones agropecuarias que les permita generar ingresos superiores
a los niveles de pobreza. A esto se suma la infraestructura deficiente: falta de obras que
permitan un riego adecuado, inexistencia de red de electrificación rural, caminos precarios,
inexistencia de servicios de comunicación telefónicos, etc.
La comercialización en condiciones injustas para los productores, ha sido una tradición en la
zona, lo que ha limitado las posibilidades de apropiación a buena parte de la renta
generada. Esta situación se ha comenzado a salvar en los últimos años con programas
tendientes a la promoción de ventas conjuntas.
56
Conclusiones
Ante el trasfondo de la creciente percepción pública de las problemáticas relacionadas a la
degradación de los recursos naturales, se plantea una mayor demanda de soluciones por
parte de las instituciones del Estado que requieren posicionar un debate serio en la agenda
de los tomadores de decisiones en esa materia.
Para ello, como se ha mencionado en esta publicación, resulta de relevancia fortalecer los
procesos de elaboración de respuesta a nivel orgánico, mejorar las bases científicas con el
objetivo de proveer de sustento a dichos procesos y encauzar los resultados analíticos
respecto de los principales indicadores económicos, sociales y ambientales dentro de los
mecanismos de toma de decisión en materia de ejecución de políticas y elaboración de un
marco normativo adecuado.
El proceso creado a partir del proyecto LADA en la República Argentina consolidó la
articulación entre las instituciones del país que trabajan en la temática de desertificación y la
participación de los diversos actores interesados. Este proceso permitió contar con
herramientas para la toma de decisiones a todos los niveles. Así mismo, la aplicación de la
metodología demostró que se puede extrapolar a lugares con diferentes situaciones
ambientales, sociales, económicas e institucionales.
La participación de actores locales en conexión directa con los equipos de trabajo que
llevaron adelante el LADA es un logro singular en el sentido de que se ha hecho posible
bajar a realidades concretas de campo, y en diferentes escalas, un trabajo desarrollado por
instituciones y profesionales cuya cobertura laboral se había venido desarrollando según un
enfoque global que, llegada la necesidad, no podía o era dificultoso traducirse al terreno.
La vinculación institucional y entre especialistas de variadas disciplinas, a partir del LADA,
permite avizorar los buenos resultados de la necesaria consideración multi-disciplinar y pluriinstitucional de la problemática de la desertificación.
Con el camino iniciado para profundizar los estudios sectoriales, integrar los conocimientos
generados en un análisis de ecología del paisaje, identificar las estrategias de recuperación
del área, plantear los planes de intervención y profundizar los sistemas de monitoreo y
seguimiento, el proyecto LADA en Argentina ha señalado el camino de un mayor integración
y articulación entre las instituciones de Ciencia y Técnica con los organismos del Estado
cuya misión consiste en la implementación de políticas de desarrollo sustentable con vistas
al futuro.
Los resultados obtenidos y la dinámica inter-institucional lograda a partir de dicho proyecto
justifican su consolidación y su extensión progresiva hacia otros sitios del país y también de
la región, en virtud de las diferentes escalas de análisis que merece específicamente cada
disciplina y que, tal como el ambiente que pretendemos proteger a través de nuestra
actividad, supera las fronteras administrativas.
En ese sentido, el panorama esbozado por el estudio nos brinda una clara apreciación de la
gravedad de la situación y también propone soluciones técnicas para mejorarla desde la
implementación de medidas institucionales enfocadas a la preservación de los recursos
naturales.
Con ello, se habilita el camino hacia la construcción multisectorial de un marco normativo
que permita manejar de forma sustentable nuestros recursos naturales.
57
Bibliografía
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Abraham E., Beekman G. 2007. Indicadores para la Desertificación en América del
Sur. IICA BID.
Bottaro, H., Ch. Dankelmaier, N. Monzón, 2008. Posibilidades de mejoramiento de las
condiciones de vida de las familias de la Colonia Cushamen. AADER. San Miguel de
Tucumán.
CCD / PNUMA (1995), Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la
Desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación, en particular
en África. Texto con anexos. Suiza, UN CCD, 71p.
Censo Nacional Agropecuario, 2002. Instituto Nacional de Estadística y Censos.
www.indec.mecon.ar/agropecuario.
Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, Montecillo, México.
FAO, Manual de evaluación de tierras áridas (LADA-L), Versión adaptada para el
curso de LADA Argentina. 44 pag.
FAO (2010) Proyecto Evaluación de la Degradadción de la Tierra en zonas secas,
LADA. http://www.fao.org/nr/lada/
GEO América Latina y el Caribe Perspectivas del Medio Ambiente 2003.
Desertificación.
Golluscio R.A., M.E. Román, A. Cesa, D. Rodano, H. Bottaro, M.I. Nieto, A. Betelú.
2010. Aboriginal settlements of arid Patagonia: Preserving bio- or sociodiversity? The
case of the Mapuche pastoral Cushamen Reserve. Journal of Arid Environments. 74
(2010) 1329-1339.
INDEC (1991) “Censo Nacional de Población y Vivienda”, Dirección Nacional de
Estadísticas y Censos, Argentina. (2001) “Censo Nacional de Población y Vivienda”,
Dirección Nacional de Estadísticas y Censos, Argentina.
INEGI (2000): Diccionario de datos de uso del suelo y vegetación. Escalas 1: 250.000
y 1: 1.000.000 (Alfanumérico). México.
Li, S. 2007. Manual de Botiquines Veterinarios Grupales. EEA INTA Esquel. 59 pag.
López, S., P. Forte, H. Bottaro, S. Li. 2008. Hilados y artesanías textiles en las
economías campesinas del NO del Chubut (estudio de caso). En: Emprendedores de
la Economía Social. Fundación CIES Bottaro, H., C. Danklmaier y M. Monzón. 2008.
“Posibilidades de mejoramiento de las condiciones de vida de las familias de la Colonia
Cushamen”. Trabajo presentado en jornadas de AADER 2008 MS. O. Pag 63-82.
Manual de Desertificación de la República Argentina (2005), Secretaría de Ambiente y
Desarrollo sustentable de la República Argentina.
Oliva G., J. Gaitán, D. Bran, V. Nakamatsu, J. Salomone, G. Buono, J. Escobar, F.
Frank, D. Ferrante, G. Humano, G. Ciari, D. Suarez. 2008.- Manual para instalación de
monitores MARAS (Monitoreo Ambiental para Regiones Áridas y Semiáridas). INTA Proyecto PNUD GEF 07/35.
Programa de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación. (PAN). Primer
Informe Nacional. Dirección de Conservación del Suelo y Lucha contra la
Desertificación. Secretaría de ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
1999.
Proyecto Evaluación de la Degradación de Tierras en Zonas Áridas. LADA. Inventario
Preliminar. Dirección de Conservación del Suelo y Lucha contra la Desertificación.
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. 2003.
58
Descargar