ESTUDIO DE LAS CAPAS SUPERIORES DE LA CORTEZA MEDIANTE EL MÉTODO DE LA REFRACCIÓN SÍSMICA Las capas superiores de la corteza se pueden estudiar más detalladamente a partir del método de la refracción sísmica. V1: representación de tipo y = mx, donde m = 1/v1 V2: representación de tipo y = mx + c, donde m = 1/v2 y En el punto de intersección son iguales los tiempos y las distancias. Las pendientes de las rectas nos dan los valores de v1 y v2. Joaquín Rodríguez Piaya EJERCICIO 1 Se quiere conocer la profundidad de una capa en la corteza. Para ello se provocó un terremoto con los siguientes resultados: • Las ondas directas llegaron a los sismógrafos situados a 20 y 30 kilómetros del foco en 6 y 9 segundos respectivamente. • Las ondas indirectas llegaron a los sismógrafos situados a 40 y 70 kilómetros del foco en 10 y 12 segundos respectivamente. Calcular el espesor de dicha capa Joaquín Rodríguez Piaya EJERCICIO 2 Se quiere conocer la profundidad de una capa en la corteza. Para ello se provocó un terremoto con los siguientes resultados: • Las ondas directas llegaron a los sismógrafos situados a 4 y 6 kilómetros del foco en 7 y 10,5 segundos respectivamente. • Las ondas indirectas llegaron a los sismógrafos situados a 6 y 18 kilómetros del foco en 8 y 10 segundos respectivamente. Calcular el espesor de dicha capa Joaquín Rodríguez Piaya