REUNIÓN CON HOSPITALES E INSTITUTOS NACIONALES DE LA JURISDICCIÓN DE LA DISA V LIMA CIUDAD "EL SIS EN EL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD, REGISTRO DEL FORMATO ÚNICO DE ATENCIÓN, COBERTURA A LOS ASEGURADOS" GERENCIA DE RIESGOS Y EVALUACIÓN DE LAS PRESTACIONES Dra. Lizet Aliaga Sihuas LEY Nº 29344 LEY MARCO DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD – AUS Artículo 3° Del Aseguramiento Universal en Salud .- Proceso orientado a lograr que toda la población residente en el territorio nacional disponga de un seguro de salud que le permita acceder a un conjunto de prestaciones de salud de carácter preventivo, promocional, recuperativo y de rehabilitación, en condiciones adecuadas de eficiencia, equidad, oportunidad, calidad y dignidad sobre la base del PEAS Artículo 7º, considera al SIS como una IAFAS Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas Art. 80° Afiliado al Régimen Subsidiado Toda población residente en el país en condición de pobreza o extrema pobreza que no cuenten con un seguro de salud. Tienen derecho al conjunto de prestaciones incluidas en el PEAS con un subsidio de 100%. Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas Art. 81° Afiliado al Régimen Semicontributivo Trabajadores y conductores de microempresas y sus derechohabientes. Personas afiliadas al SIS dentro del Componente Semisubsidiado. Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas La Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud Todas las acciones relacionadas con las prestaciones a cargo del SIS constituyen materia auditable de manera integral por el SIS. El SIS, como IAFA, está en la obligación de controlar el eficiente y racional uso de sus fondos, mediante la verificación de las prestaciones financiadas, las que deben ser brindadas de acuerdo a las normas vigentes. Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas PLAN DE BENEFICIOS DEL SIS FISSAL ENFERMEDADES DE ALTO COSTO Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones E X C L U S I O N E S Dra. Lizet Aliaga Sihuas LEY Nº 29344 LEY MARCO DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD – AUS Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS): DS Nº 016-2009-SA Lista priorizada de condiciones asegurables e intervenciones que como mínimo serán financiadas a todos los asegurados por las IAFAS, sean éstas públicas, privadas o mixtas y contiene garantías explícitas de oportunidad y calidad para todos los beneficiarios. Referencia: D.S. Nº 016-2009-SA Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas DS Nº 016-2009-SA El PEAS cuenta con una Lista de Condiciones divididas en: • • • • • Población sana: 5 Condiciones obstétricas: 28 Condiciones ginecológicas: 5 Condiciones pediátricas: 23 Condiciones tumorales: 7 • Condiciones transmisibles: 31 • Condiciones no transmisibles: 41 Total: 140 condiciones. Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas LISTA DE CONDICIONES PEAS 2. NIÑA/NIÑO SANO • Z00.1 Control de salud de rutina del niño 3. ADOLESCENTE SANO • Z00.3 Examen del Estado de Desarrollo del Adolescente 4. JOVEN Y ADULTO SANO • Z00.0 Examen médico general 5. ADULTO MAYOR SANO • Z00.0 Examen médico general 3. EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO NORMAL • • • • • • • • Z32.1 Embarazo confirmado. Z34.0 Supervisión del primer embarazo normal. Z34.8 Supervisión de otros embarazos normales. Z34.9 Supervisión de embarazo normal. O80.0 Parto Único espontáneo, presentación cefálica de vértice. O80.9 Parto Único espontáneo, sin otra especificación. Z39.0 Atención y examen una vez después del parto. Z39.2 Seguimiento post parto. Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas LISTA DE CONDICIONES DEL PEAS - ODONTOLÓGICAS 31. Caries, pulpitis y gingivitis Diagnóstico CIE-10 comprendidos: • • • • • • • • K02.0 Caries limitada al esmalte. K02.1 Caries de la dentina. K02.2 Caries del cemento. K02.3 Caries dentaria detenida. K02.8 Otras caries dentales K02.9 Caries dental no especificada K04 Enfermedades de la pulpa y de los tejidos periapicales K05 Gingivitis y enfermedades periodontales Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas Manejo clínico específico: • Según la Guía de Practica Clínica Estomatológica, aprobada con R.M. Nº 453-2005/MINSA. Prestaciones a financiar: • Las IAFAS (público o privado) cubrirán financieramente las siguientes intervenciones: • 1. Diagnóstico • 2. Tratamiento • 3. Seguimiento Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas Plan Complementario aprobado con Resolución Jefatural N° 133-2010/SIS Aprueba la Directiva Nº 05-2010-SIS/GO “Directiva que regula la Cobertura Prestacional del Régimen de Financiamiento Subsidiado en el marco del Aseguramiento Universal en Salud, el Plan Complementario al PEAS y las Exclusiones Específicas”. Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas LISTA DE CONDICIONES DEL PLAN COMPLEMENTARIO DEL REGIMEN SUBSIDIADO - ODONTOLÓGICAS Condiciones crónicas Afecciones odontoestomatológicas: • K00.6; K00.7 Alteraciones en la erupción dentaria. • K08.3 Raíz dental retenida. • K08.8 Afecciones especificadas de los dientes y de sus estructuras de sostén. • K12.0 - K12.2 Estomatitis. Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas Exclusiones específicas de la RJ N° 133-2010/SIS 1. Cirugía profiláctica, estética o cosmética o procedimientos para propósitos que no sean mejorar el estado de salud. 2. Atenciones con otro financiamiento: SOAT, Estrategias, Programas, Listado de Enfermedades de Alto Costo FISSAL. 3. Atención fuera del territorio nacional. Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas Cobertura Extraordinaria aprobada con Resolución Jefatural N° 134-2010/SIS Aprueba la Directiva Nº 01-2010-SIS/J, “Directiva que establece disposiciones sobre el Plan Complementario al PEAS, denominado Cobertura Extraordinaria de Enfermedades para el Régimen Subsidiado del Seguro Integral de Salud en el ámbito del Aseguramiento Universal en Salud y sus Anexos”. Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas DISPOSICIÓN TRANSITORIA DIRECTIVA Nº 05-2010SIS/GO (AUS) En tanto los EESS no cuenten con los medios necesarios para brindar las atenciones PEAS, aquellas prestaciones a financiar para las que se ha determinado como nivel resolutivo a los EESS del I y II nivel, podrán ser otorgadas por cualquier EESS mediante REFERENCIA. Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas RESOLUCION MINISTERIAL Nº 226-2011/MINSA Sustituir el Anexo Nº 01 - Tarifario del Seguro Integral de Salud, para los componente Subsidiados y Semisubsidiados, Sustituir el Anexo Nº 02 – Definiciones Operacionales. (de la RM Nº 240-2007/MINSA) Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas CÓDIGO 020 Salud Bucal 021 Prevención de caries 057 Restauración dental simple 058 Restauración dental compuesta 059 Extracción Dental (exodoncia) 070 Atención Odontológica Especializada RECUPERATIVO* LPIS PREVENTIVO Prestaciones Odontológicas- Tarifario RM N° 2262010/MINSA PRESTACIÓN *También incluye las consultas externas realizadas por odontólogo. Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas RM Nº 226226-2011/SIS ANEXO Nº 1 TARIFARIO SIS (EN NUEVOS SOLES) SON 53 PRESTACIONES, ENTRE ELLAS RECUPERATIVO PREVENTIVO LPIS CODIGO 001 PRESTACION Control de CRED en menores de 12 años ETAPA DE VIDA TARIFA NIVEL I NIVEL II 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 NIVEL III Salud Bucal 0-11 años 12-17 años Todas las Edades 021 Prevención de caries 2 años a + 056 Consulta Externa 8,5 057 Restauración dental simple 9,00 9,00 058 Restauración dental compuesta 11,00 11,00 059 Extracción Dental (exodoncia) 9,00 9,00 071 Apoyo al Diagnóstico 1,00+PC 1,00+PC 1,00+PC 070 Atención Odontológica Especializada 30,00 30,00 5,50+PC 017 020 Atención Integral del Adolescente Todas las Edades * 070 Valido solo en establecimientos nivel I-3, I-4 4,00 +PC 5,50 + PC Dra. Lizet Aliaga Sihuas RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº226 ANEXO Nº 2 DEFINICIONES OPERACIONALES PARA EL TARIFARIO SIS INTERVENCIONES PREVENTIVAS DEFINICIÓN DENOMINACIÓN Código 020 Salud Bucal ATENCIÓN ODONTOLÓGICA BÁSICA 02 Atenciones Odontológicas por año Consta de 2 procedimientos 1. Examen odontológico 2. Fisioterapia Bucal: a) Detección y eliminación de placa bacteriana b) Enseñanza de técnica de higiene oral y entrega de kit higiene oral. c) Orientación nutricional Aplica para todas las etapas de vida. Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº226 ANEXO Nº 2 DEFINICIONES OPERACIONALES PARA EL TARIFARIO SIS INTERVENCIONES PREVENTIVAS DENOMINACIÓN DEFINICIÓN Código 021 Comprende 7 procedimientos: Prevención de Caries 2 Profilaxis Dental - Aplica desde los 2 años de vida 3 Aplicación de barniz fluorado - Desde los 6 meses hasta los 5 años de edad, a partir de los 6 años se aplica en caso de riesgo estomatológico 2 Destartraje - Se aplica desde los 12 años de edad 4 Inactivación con inómero Desde los 0 días hasta los 12 años 2 Aplicación de flúor gel - desde los 6 años con riesgo estomatológico 4 Aplicación de Sellantes - Desde los 2 años 4 Práctica de restauración atraumática - Desde los 2 años de vida Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº226 ANEXO Nº 2 DEFINICIONES OPERACIONALES PARA EL TARIFARIO SIS PRESTACIONES RECUPERATIVAS Y DE REHABILITACIÓN DENOMINACIÓN DEFINICIÓN Restauración Código 057 dental simple Intervenciones recuperativas en una sola superficie dentaria Restauración Código 058 dental compuesta Intervenciones recuperativas de dos o más superficies dentarias Código 059 Extracción dental Intervención recuperativa, realizada con la finalidad de eliminar focos sépticos Código 070 Intervenciones recuperativas realizadas en la consulta externa con la finalidad de restituir la salud bucal, comprende: Pulpotomía, Pulpectomía, apertura cameral, recubrimiento Atención pulpar directo e indirecto, fijación o ferulización, Gingiveptomía odontológica especializada localizada, extracción de pieza retenida enucleación o Marzupialización Se realiza 3 atenciones odontológicas al año por asegurado Válido solo en establecimientos nivel I-3 , I-4. Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas REGLA DE CONSISTENCIA RJ Nº 056-2011/SIS REGLA Nº 01.- PRESTACIONES SEGÚN ETAPA DE VIDA, RANGOS DE EDAD, SEXO, HOSPITALIZACIÓN Y SI ES GESTANTE O PUERPERA COD. TIPO DE PREST. RM INTERVE 226226NCIÓN 2011/MINSA PRESTACIONES Salud Bucal Todas las 0 días edades 110a A N S S S A 021 Prevención de Caries 06 2 años a meses + (*) 110 a A N S S S A 056 Consulta externa 0 días 110a A N S S S A 0 días 110a A N S S S A 0 días 110a A N S S S A 0 días 110a A N S S S A 0 días 110a A N S S S A 0 días 110a A N S S S A 020 PREVENTIVO R E C U P E R A T I V O SEXO (A: Componente ambos, HOSPIT No S: ETAPA EDAD F: ALIZACI PUERP Gestante Subsidiado; DE VIDA EDAD GESTAN MAXIM femenin ÓN ERA ni SS: (Referen MINIMA TE (S/N) A o, (SI: S; (S/N) Puerpera Semisubsidi cia) M: NO: N) (S/N) ado; masculi A: Ambos. no) 057 058 059 070 071 Obturación y curación dental simple Obturación y curación dental compuesta Extracción dental (exodoncia) Atención odontológica especializada Apoyo al diagnóstico Todas las edades (*) Se considera 6 meses dada la definición operacional señalada en el anexo 02 de la RM Nº 226-2011/MINSA en relación a la aplicación de barniz fluorado. REGLA DE CONSISTENCIA RJ Nº 056-2011/SIS REGLA Nº 02.PRESTACIONES SEGÚN COMPONENTE O REGIMEM DE FINANCIAMIENTO D.S 004-2007-SA TIPO DE COD. PREST. RM 226INTERVENCIÓN 2011/MINSA LEY Nº 29344 PRESTACIONES SUBSIDIADO SEMISUBSIDIADO SUBSIDIADO SEMICONTRIBUTIVO 020 Salud Bucal X X X X 021 Prevención de Caries X X X X 056 Consulta externa X X X X 057 Obturación y curación dental simple X X X X 058 Obturación y curación dental compuesta X X X X 059 Extracción dental (exodoncia) X X X X 070 Atención odontológica especializada X X X X 071 Apoyo al diagnóstico X X X X PREVENTIVO R E C U P E R A T I V O Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones LLENADO DEL FORMATO ÚNICO DE ATENCIÓN - FUA • Datos de Afiliación.- serán los mismos que la ficha de afiliación, y llenados en la oficina de admisión. • Datos de la Atención y prescripción.- serán registrados por el profesional de salud que brinda la atención, además de la firma y/o huella digital del afiliado o apoderado. Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas LLENADO DEL FORMATO ÚNICO DE ATENCIÓN 1.- • Solo registra una sola prestación por FUA, salvo indicación expresa en contrato 2.- • El FUA tendrá registrado el código pre impreso, el cual estará bajo el control de la DISA o DIRESA, o la que haga sus veces. 3.- • En los espacios para llenar escribir con letra de imprenta y mayúscula. 4.- • En los recuadros con alternativa colocar una X, o el número que corresponda. Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas LLENADO DEL FORMATO ÚNICO DE ATENCIÓN 5.- 6.- • En lo posible usar un solo color de tinta, pero no debe tener borrones ni correcciones. • Los datos registrados deben ser claros y legibles. 7.- • Registrar la firma y sello del responsable de la atención 8.- • Registrar la firma y huella digital del asegurado como señal de conformidad Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas LLENADO DEL FORMATO ÚNICO DE ATENCIÓN 9.- • El FUA se hará por duplicado, el original se enviará al punto de digitación y la copia se incluirá en la Historia clínica del usuario, lo que permitirá realizar las intervenciones de control que el SIS realice. • Los puntos de digitación entregarán la data 10.- electrónica con la producción mensual de las prestaciones, y el equipo de la ODSIS evaluará los mismos para dar su conformidad. Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas LLENADO DEL FORMATO ÚNICO DE ATENCIÓN 11.- Todo FUA con error en el registro por omisión de algún dato, ilegible, con borrones o enmendaduras, principalmente: • datos del afiliado (nombre, código de afiliación) • firma y sello del responsable de la atención, • firma y sello del responsable de farmacia laboratorio y/o diagnóstico por imágenes • firma y huella digital del afiliado o apoderado en el anverso y reverso del FUA; serán invalidados para efecto de pago de la prestación Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas PRESTACIÓN 020- SALUD BUCAL DX INGRESO CIE - 10 TIPO DE DX Z00.1 P D R Z01.2 P D R DIAGNOSTICO DESCRIPCION X X Nº 1 CONTROL DE RUTINA DEL NIÑO 2 EXAMEN ODONTOLOGICO PROCEDIMIENTOS 1 EXAMEN BUCAL FISIOTERAPIA ODONTOESTOMATOLOGICO 41705 41711 CODIGO DE DIG. PRESTACION 021- PREVENCIÓN DE CARIES DX INGRESO CIE - 10 TIPO DE DX DIAGNOSTICO DESCRIPCION Nº 1 EXM. DEL ESTADO DE DESARROLLO DEL ADOLESCENTE P 2 OTRASMEDIDAS PROFILACTICAS P D X D X R Z00.3 R Z29.8 PROCEDIMIENTOS PROFILAXIS DENTAL 41701 APLICACIÓN TOPICA DE FLORURO ( GEL ) 41710 Dra. Lizet Aliaga Sihuas PRESTACIÓN 057 - RESTAURACIÓN DENTAL SIMPLE Nº DIAGNOSTICO DESCRIPCION 1 CARIES DE LA DENTINA DX INGRESO CIE - 10 TIPO DE DX K02.1 P R XD X TRATAMIENTOS RESTAURADORES 41720 TRATAMIENTOS RESTAURADORES (CON AMALGAMA, SILICATO OTROS MATERIALES) OTROS TRATAMIENTOS RESTAURADORES 41722 PRESTACION 058 - RESTAURACION DENTAL COMPUESTA Nº DIAGNOSTICO DESCRIPCION 1 CARIES DE LA DENTINA DX INGRESO CIE - 10 TIPO DE DX K02.1 X P D R TRATAMIENTOS RESTAURADORES 41720 TRATAMIENTOS RESTAURADORES (CON AMALGAMA, SILICATO OTROS MATERIALES) OTROS TRATAMIENTOS RESTAURADORES 41722 Dra. Lizet Aliaga Sihuas PRESTACIÓN 059 - EXTRACCIÓN DENTAL DIAGNOSTICO DESCRIPCION Nº 1 NECROSIS DE LA PULPA DX INGRESO CIE - 10 TIPO DE DX K02.1 X P D R PROCEDIMIENTOS EXTRACCIÓN DENTAL SIMPLE 41708 CODIGO DE DIG. PRESTACION 070 - ATENCION ODONTOLOGICA ESPECIALIZADA DIAGNÓSTICO DESCRIPCION Nº 1 PULPITIS DX INGRESO CIE - 10 TIPO DE DX K04.5 X P D R PROCEDIMIENTOS TRATAM DE CONDUCTOS/PULPECTOMIA 41730 CODIGO DE DIG. Dra. Lizet Aliaga Sihuas PRESTACIÓN 064 - INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA DIAGNOSTICO DESCRIPCION Nº 1 ALTERACION EN LA FORMACION DENTARIA DX INGRESO CIE - 10 TIPO DE DX K00.4 XD P R P D R PROCEDIMIENTOS 41821 OPERCULECTOMÍA CODIGO DE DIG. PRESTACION 056 – CONSULTA EXTERNA Nº DIAGNOSTICO DESCRIPCION 1 GINGIVITIS AGUDA DX INGRESO CIE - 10 TIPO DE DX K05.0 P X D R P D R PROCEDIMIENTOS PERIODONCIAS, CURETAJE GINGIVAL Y/O RELLENO OSEO 41740 CODIGO DE DIG. Dra. Lizet Aliaga Sihuas REGLA DE CONSISTENCIA RJ Nº 056-2011/SIS REGLA Nº 01.- PRESTACIONES SEGÚN ETAPA DE VIDA, RANGOS DE EDAD, SEXO, HOSPITALIZACIÓN Y SI ES GESTANTE O PUERPERA TIPO DE COD. PREST. INTERVEN RM 226CIÓN 2011/MINSA PRESTACIONES SEXO Component (A: No e Gestante ambos, HOSPITA S: ETAPA DE EDAD EDAD F: LIZACIÓN GESTANTE PUERPERA ni Subsidiado; VIDA MINIM MAXIMA femenino, (SI: S; (S/N) (S/N) Puerper SS: (Referencia) A a M: NO: N) Semisubsidi masculin (S/N) ado; o) A: Ambos. 020 Salud Bucal Todas las edades 0 días 110a A N S S S A 021 Prevención de Caries 2 años a + 06 meses (*) 110 a A N S S S A 056 Consulta externa 0 días 110a A N S S S A 057 Obturación y curación dental simple 0 días 110a A N S S S A 058 Obturación y curación dental compuesta 0 días 110a A N S S S A 059 Extracción dental (exodoncia) 0 días 110a A N S S S A 070 Atención odontológica especializada 0 días 110a A N S S S A 071 Apoyo al diagnóstico 0 días 110a A N S S S A PREVENTIVO R E C U P E R A T I V O Todas las edades (*) Se considera 6 mese dada la definición operacional señalada en el anexo 02 de la RM Nº 226-2011/MINSA en relación a la aplicación de barniz fluorado. Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas REGLA DE CONSISTENCIA Nº 02: PRESTACIONES SEGÚN COMPONENTE O RÉGIMEN DE FINANCIAMIENTO D.S 004-2007-SA TIPO DE COD. PREST. RM INTERVENCIÓN 226-2011/MINSA LEY Nº 29344 PRESTACIONES SUBSIDIADO SEMISUBSIDIADO SUBSIDIADO SEMICONTRIBUTIVO 020 Salud Bucal X X X X 021 Prevención de Caries X X X X 056 Consulta externa X X X X 057 Obturación y curación dental simple X X X X 058 Obturación y curación dental compuesta X X X X 059 Extracción dental (exodoncia) X X X X 070 Atención odontológica especializada X X X X 071 Apoyo al diagnóstico X X X X PREVENTIVO R E C U P E R A T I V O Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas SOBRE EL PROCESO DE VALIDACIÓN DE PRESTACIONES REGLA DE CONSISTENCIA 08 Es un “maestro” de tipos de responsable de atención. Señala la necesidad de contar con colegiatura y especialidad para el llenado del FUA en caso de marcar algún tipo de responsable en particular. Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas LÓGICA DE LA REGLA DE CONSISTENCIA 17 N° FUA ya existe en el SIASIS. No permite el ingreso al SIASIS de N° FUA que ya existe. REGLAS DE CONSISTENCIA: Un FUA que no pasa las RC es equivalente a no haber digitado el FUA. De modificarse en un período posterior, para fines de aplicación de la RV 01, la fecha de digitación será aquella fecha en que se haya modificado por última vez. FUA duplicada como tal, no podrá ser ingresada. Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones Dra. Lizet Aliaga Sihuas Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones INFOSALUD 0800 10828 (Línea gratuita) VISÍTANOS Calle Intisuyo Nº215, Urb Maranga, San Miguel (Alt. Metro de la Marina, espalda de Edelnor) Dra. Lizet Aliaga Sihuas