MBUYI KABUNDA Causas y efectos de la conflictividad en la República Democrática del Congo y los Grandes Lagos La historia reciente de la República Democrática del Congo, país que ocupa una posición geoestratégica privilegiada en su región y que cuenta con una riqueza natural excepcional, ha estado atravesada por cruentos conflictos que han provocado un auténtico desastre humanitario. El artículo desgrana las causas de dichos conflictos, pone en tela de juicio el habitual diagnóstico atribuido a conflictos “étnicos” y sitúa susorígenesen una crisis que se originó hace dos décadas y en la que se relacionan las lógicas de la globalización (regionales e internacionales) y las internas de fragmentación (mal gobierno político y económico). En definitiva, se trata de un conflicto político en el cual intervienen luchas de poder entre distintas fuerzas políticas, avivadas por la liberalización de la economía, en constante rivalidad por el control de los recursos. L a posición geoestratégica excepcional de la República Democrática del Congo (RDC) –ubicada en el centro del continente, con enormes recursos naturales y diversidades étnicas (400 grupos étnicos)–, constituye, al mismo tiempo, el talón de Aquiles de este país, tachado de «anomalía geológica». Posee, además del petróleo, el 30% de las reservas mundiales de cobalto, el 10% de cobre, el 80% de coltán e importantes producciones de oro, plata, diamantes, casiterita; el 60% de las selvas africanas, una enorme fertilidad de sus suelos, importantes ríos con un excepcional potencial hidroeléctrico, etc. Asimismo, es un país escasamente poblado que ha sufrido guerras, crisis y tensiones recurrentes avivadas, tanto por factores internos como por la actuación de los vecinos países de los Grandes Lagos, países superpoblados y pobres cuyos dirigentes han dado a conocer sus intenciones depredadoras y expansionistas en la última década y han convertido el Congo en el terreno de enfrentamientos entre sus ejércitos, directamente o a través de movimientos rebeldes interpuestos. Esta situación se explica por estar rodeada la RDC Mbuyi Kabunda es profesor del Instituto Internacional de Derechos Humanos de Estrasburgo y director del Observatorio de Estudios sobre la Realidad Social Africana (UAMFundación Carlos de Amberes) de relaciones ecosociales y cambio global Nº 110 2010, pp. 133-144 133 Panorama por nueve Estados, con 9.000 km de fronteras, que configuran una geopolítica peculiar, que expone al país a las incursiones armadas de los países vecinos y de las guerrillas de la zona. La comprobación que hoy se puede hacer es que, al contrario que todas las previsiones esperanzadoras de la década de los años sesenta, que otorgaban a este país el estatus de futura potencia política y económica africana, el Congo se ha convertido en un Estado indigente, saqueado y dividido, donde los sufrimientos humanos superan lo imaginable. En la última década, diversos conflictos se han sucedido en la región. Se ha pasado de una primera guerra de liberación (1996-1997), contra la dictadura de Mobutu, a un conflicto regional africano (1998-2003), que ha resurgido en los últimos meses (finales de 2009comienzos de 2010) con protagonistas esta vez exclusivamente de la región de los Grandes Lagos. Estos conflictos se han convertido en la más grande tragedia de la humanidad desde que finalizara la segunda guerra mundial. Tienen un balance en su corta duración de más de 5 millones de muertos en su mayoría civiles. La situación es especialmente mala en las dos provincias del Kivu,1 el norte de Katanga y en la provincia del Ituri, es decir, en las zonas fronterizas con Ruanda y Uganda, ricas en oro, diamantes y madera. El objetivo de este texto es demostrar que estos conflictos, tachados de una manera frívola y equivocada de “étnicos”2 por los medios de comunicación europeos y norteamericanos nacen de una crisis generada desde hace más de dos décadas. Una crisis en la que están relacionadas las lógicas de la globalización (regionales e internacionales) y las lógicas internas de fragmentación (mal gobierno político y económico), y que muestra importantes elementos de continuidad con las sucesivas situaciones de violencia que ha conocido este país: la colonización paternalista belga, la caótica independencia, la larga y corrupta dictadura del régimen de Mobutu, la democratización no acabada de los años noventa, el “efecto dominó” del genocidio de Ruanda con sus efectos desestabilizadores en toda el África central, según el concepto consagrado por la geopolítica clásica,3 las alianzas regionales de Laurent-Désiré Kabila, el saqueo de los recursos naturales por países vecinos y la nefasta transición realizada a principios de la década de 2000. A todo ello hay que añadir el eterno problema de la “nacionalidad” de los tutsis congoleños de origen ruandés (los banyaruandas y los banyamulenges). 1 Véase J-C. Willame, La guerre du Kivu. Vues de la salle climatisée et de la véranda, GRIP-Éditions Complexe, Bruselas, 2010. 2 En realidad, se trata de conflictos con importantes dimensiones geopolíticas de lucha de poder y de búsqueda de control de territorios. 3 Y. Lacoste, Géopolitique. La longue histoire d´aujourd`hui, Larousse, París, 2006, p. 215. 134 de relaciones ecosociales y cambio global Nº 110 2010, pp. 133-144 Causas y efectos de la conflictividad en la República Democrática del Congo y los Grandes Lagos Por tanto, nos encontramos frente a unos conflictos con un claro carácter político en torno al acceso al poder, a los recursos y a la nacionalidad. Se trata de luchas de poder entre distintas fuerzas políticas que, avivadas por la liberalización de la economía, rivalizan por el control de recursos. Una rivalidad en la que están implicados innumerables actores, desde arriba y desde abajo, desde dentro y desde fuera y que, en la línea de la «política del vientre» de Jean-François Bayart, se enfrentan en una lucha feroz por el acceso a las riquezas, y se articulan en relaciones personales y colectivas de sumisión –y también de solidaridad–, donde los protagonistas recurren al uso masivo de los niños soldados y a las violaciones sexuales colectivas como parte de una estrategia programada de humillación y destrucción del adversario. Es decir, como arma de guerra. Nos encontramos frente a unos conflictos con un claro carácter político en torno al acceso al poder, a los recursos y a la nacionalidad Las tres guerras del Congo: motivaciones y actores La región de los Grandes Lagos y la RDC siempre han funcionado como un sistema cerrado.4 Basta romper el débil equilibrio entre los distintos grupos étnicos dentro de un país, para que se produzcan efectos dominó en el resto y se desestabilice todo el sistema. Los conflictos en Ruanda y Burundi, desde los años cincuenta, siempre han tenido repercusiones en los países vecinos. Por lo tanto, la pacificación de la RDC pasa forzosamente por la resolución de las tensiones recurrentes en Uganda, Ruanda, Burundi y en el propio Congo.5 Si a esto se le añade la codicia de los países vecinos por los recursos naturales de la RDC, nos lleva a los factores que contribuyen a la desestabilización de los frentes en la región.6 La exportación de las tensiones internas de Ruanda, Burundi y Uganda, la codicia por acceder a las riquezas del Congo y las rivalidades políticas de toda índole explican globalmente estas guerras. Roland Pourtier insiste en que se trata de unas guerras dictadas por la «pura depredación», encabezadas por depredadores, disfrazados de señores de la guerra o de líderes políticos pero decididos a acaparar las riquezas del país.7 4 R. Pourtier, «Afrique des Grands Lacs-Congo: la guerre est-elle fatale?», Questions Internationales, n° 5, enero-febrero de 2004, París, pp. 32-34. 5 J-F. Hugo, La République démocratique du Congo. Une guerre inconnue, Michalon, París, 2006, p. 115. 6 K. A. Kabanda Kana, L’interminable crise du Congo-Kinshasa. Origines et conséquences, L’Harmattan, París, 2005, p. 163. 7 R. Pourtier, «L’Afrique centrale dans la tourmente. Les enjeux de la guerre et de la paix au Congo et alentour», Hérodote, n.º 11, París, 4.º trimestre de 2004, p. 27. Panorama 135 Panorama Sin embargo, debe tenerse en cuenta la existencia de otros factores ya que uno de los motores principales de la primera guerra (1996-1997) –prolongación del genocidio de Ruanda–, fue la autodefensa de los banyamulenges y la lucha por la liberación de la dictadura de Mobutu. En la segunda (1998-2003), prolongación de la primera, el principal objetivo, además del saqueo de los recursos de la RDC por los países vecinos, fue el derribo del régimen de L. D. Kabila. La tercera (2004-2009) se debe al nuevo intento de dominación/ ocupación del Kivu por parte de Ruanda a través de la guerrilla interpuesta de Laurent Nkunda. Todas ellas tienen además el trasfondo de la reivindicación de la nacionalidad por parte de muchos tutsis congoleños así como de las luchas de Ruanda, Uganda y Burundi contra sus respectivos movimientos de rebelión, que actúan a partir del territorio congoleño. El empleo de la violencia sexual como arma de guerra está destinado a aniquilar a la población enemiga mediante la destrucción de sus redes de solidaridad fundamentales La tercera guerra (2004-2009), al contrario que las dos anteriores, tuvo lugar exclusivamente en los Kivus. Una zona, rica en minerales y oro que escapa, en parte, a la autoridad del Gobierno congoleño, y donde habitan varias milicias hutus ruandesas que se refugiaron en ella tras el genocidio de 1994 y grupos paramilitares ugandeses. Sin embargo, al igual que las dos guerras anteriores, esta guerra remonta sus orígenes a la crisis de Ruanda y al problema irresoluble (hasta entonces) de la “nacionalidad” de los ruandófonos. En opinión de Tshiyembe Mwayila, será la continuación del arreglo de cuentas entre ganadores y perdedores: perteneciendo a los primeros la AFDL de J. Kabila8 y, Laurent Nkunda a los segundos. En realidad, en esta nueva guerra, como veremos a continuación, se van a enfrentar cuatro actores principales. Actores y grupos armados presentes – El Ejército congoleño llamado Fuerzas Armadas de la RDC (FARDC) cuyos efectivos se estiman entre 100.000 y 175.000 soldados de los que 30.000 están destacados en el Kivu. Mal pagadas, mal equipadas y mal entrenadas, las FARDC se caracterizan por las mismas debilidades que el ejército de Mobutu. Son fuerzas de inseguridad con comportamientos predadores y participan en los saqueos al igual que las demás fuerzas. Su falta de eficiencia y de disciplina se explica, en parte, por estar integradas por tropas proce8 M. Tshiyembe, «Kinshasa menacé par la poudrière du Kivu», Le Monde Diplomatique, París, mayo de 2008, p. 20. 136 de relaciones ecosociales y cambio global Nº 110 2010, pp. 133-144 Causas y efectos de la conflictividad en la República Democrática del Congo y los Grandes Lagos dentes de los distintos movimientos rebeldes con altos mandos formados en distintos países (Bélgica, EE UU, Francia, Turquía, Sudáfrica, China y Gran Bretaña) y por la falta de incentivos que les predisponen al saqueo y a las extorsiones de la población. – Los rebeldes hutus ruandeses de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR). Proceden de los 10.000 refugiados hutus que sobrevivieron a los ataques contra los campos de refugiados del Kivu tras el genocidio de 1994 en Ruanda. Crearon el Ejército de Liberación de Ruanda (ALIR) en torno a las ex Fuerzas Armadas Ruandesas (ex FAR) del régimen del presidente Juvenal Habyarimana y los interahamwes, para convertirse, en 2000, en un movimiento político militar bajo la denominación de FDLR, integradas por 4.000 a 5.000 combatientes en su mayoría jóvenes reclutas en aquellos campos a partir de 1994. Se dedican a las operaciones de guerrilla contra las tropas ruandesas y de Laurent Nkunda. Responsables de la inestabilidad prevaleciente en los Kivus, están presentes en las minas y en los parques nacionales de la parte oriental, cuya explotación constituye la principal fuente de su financiación, además de extorsionar a la población local. El Gobierno de Ruanda exige su repatriación al mismo tiempo que se sirve de su presencia como excusa para invadir el territorio congoleño. Sus líderes, cabezas pensantes del Hutu Power, tales como Ignace Murwanashyaka, Callixte Mbarushimana o Sylvestre Mudacumura, están establecidos en la diáspora ruandesa de Alemania, Austria, Bélgica y Francia. Las FDLR se niegan a someterse al proceso de DDRRR (desarme, desmovilización, repatriación, reintegración, reinserción) de la MONUC (Misión de Observación de las Naciones Unidas en el Congo) o a la posibilidad de regresar a Ruanda sin la previa apertura política en este país (es decir, la celebración del diálogo inter ruandeses y el inicio del proceso de democratización). La verdad es que sacan importantes beneficios calculados en millones de dólares del territorio congoleño y, por lo tanto, se oponen a regresar a Ruanda donde no tienen futuro y donde algunos de sus jefes son reclamados por la justicia por su implicación en el genocidio de 1994. – Los 4.000 a 7.000 soldados del CNDP, en su mayoría de origen tutsi liderados, hasta hace poco, por el general Laurent Nkunda allegado a Paul Kagamé, y que Ruanda terminó deteniendo, en enero de 2009, en el marco de la cooperación con el Gobierno de la RDC, junto a la adhesión al Gobierno de Kinshasa de su principal aliado, el general Bosco Ntaganda, bajo mandato internacional de búsqueda y captura por crímenes de guerra cometidos en el Ituri (agosto de 2002) y en Kiwanja (noviembre de 2008). El CNDP, como emanación del RCD-G (Agrupación Congoleña por la Democracia/Goma) fue creado el 25 de agosto de 2005 para la defensa de los tutsis congoleños, y en diciembre de 2009, tras la huida de Nkunda a Ruanda, se procedió a su integración en el nuevo ejército congoleño. Entre sus reivindicaciones suelen incluir el desarme de las milicias de las FDLR y su repatriación a Ruanda. Sigue controlando las minas además de representar a los tutsis en la administración de las zonas en las que estos son mayoría. Se opone a la reinstalación de Panorama 137 Panorama las FDLR en el territorio congoleño tras su desarme y aboga por el retorno de los refugiados tutsis instalados en los países vecinos huyendo de los conflictos en el territorio congoleño. Su lucha contra las FDLR explica la simpatía de la que goza por parte del Gobierno ruandés, que ve con buenos ojos el proyecto de creación en el Kivu de la famosa “República de volcanes” (una especie de tutsilandia), atribuido a Laurent Nkunda como territorio tampón, controlado por el denominado Frente para la Liberación del Este del Congo (FLEC). – Los Mai Mai, agrupados en el seno del PARECO/FAP (Coalición de Resistentes Patriotas Congoleños/Fuerzas Armadas Populares), son milicias de autodefensa ciudadana con una fuerte connotación nacionalista integradas por los nande, hunde, nyanga, tembo y hutu congoleños en los territorios del Masisi, Rutshuru, Walikale, Kanyabayonga y el norte de Bukavu. Es decir, unos 20.000 combatientes, difíciles de controlar o identificar por su carácter heteróclito y por sus alianzas cambiantes. Reivindican la autoctonía (nacionalismo congoleño) contra la presencia de tropas ruandesas y del CNDP y contra los banyamulenges y los tutsis en general, a los que recriminan la intención de afincar a los tutsis ruandeses en los Kivus congoleños. Colaboran con las FARDC y los rebeldes hutus ruandeses, y han sido utilizados como milicias étnicas por el Gobierno congoleño contra la presencia de las tropas extranjeras o las guerrillas congoleñas pro-ruandesas. Son responsables de la permanente inseguridad en los Kivus por su “tutsifobia” radical y su determinación a liberar o defender a los bantúes (“bantuidad”) contra la ocupación tutsi. Todos estos movimientos armados, apegados a sus posiciones territoriales o geográficas, han cometido matanzas, desplazamientos de población, violaciones sexuales colectivas, saqueos y reclutamiento de niños soldado. En el caso particular de la generalización de la violencia sexual en los conflictos de la parte oriental de la RDC, ha de interpretarse como parte de la violencia global –como “instrumento eficiente y legítimo de cambio” con raíces que se remontan a la esclavitud, la colonización, y las dictaduras poscoloniales en dicha parte–, y no como un fenómeno cultural como pretende Andrew Scott, que las atribuye a la poca o nula consideración que tiene la mujer en los Kivus.9 Su uso como arma de guerra está destinado a aniquilar a la población enemiga, mediante la destrucción de sus redes familiares o de solidaridad fundamentales.10 Desde finales de 2009 a comienzos de 2010, los gobiernos congoleño, ruandés y ugandés han llevado a cabo operaciones militares contra las FDLR y la LRA (operaciones Umoja 9 S. Andrew Scott, Laurent Nkunda et la rébellion du Kivu. Au coeur de la guerre congolaise, Karthala, París, 2008, p. 219. 10 V. Mouflet, «Le paradigme du viol comme arme de guerre a l’Est de la République démocratique du Congo», Afrique contemporaine, n.º 227, París, 2008, pp. 121-129. 138 de relaciones ecosociales y cambio global Nº 110 2010, pp. 133-144 Causas y efectos de la conflictividad en la República Democrática del Congo y los Grandes Lagos wetu –«nuestra unión»– en el Kivu-Norte y Kimia II –«paz»– en el Kivu-Sur), con un balance muy controvertido por estar al borde de convertirse en una catástrofe humanitaria. Es decir, el uso de la fuerza contra los grupos armados. Estas operaciones han tenido un alto coste para la población civil, sometida a las represalias tanto por el ejército gubernamental como por las milicias rebeldes. Por una parte, las milicias de la LRA de Joseph Kony que siguen desplazándose entre el norte de Uganda, el sur de Sudán y de Centroáfrica y el noreste de la RDC, han reaccionado a las ofensivas conjuntas del Ejército congoleño y ugandés con los ataques en las aldeas congoleñas, tal como sucedió entre el 14 y el 17 de diciembre de 2009 en la región de Makombo, en el noreste de la RDC fronterizo con Uganda, donde la guerrilla de Kony mató a 321 civiles y secuestró a 250 personas, entre ellas muchos niños, junto a las amputaciones a las mujeres, que se añadieron a la matanza anterior de 900 civiles congoleños.11 Por otra, los ataques de las tropas congoleñas y ruandesas contra las FDLR, en el marco de la operación Umoja wetu, del 20 de enero al 25 de febrero de 2009 en el Kivu-Norte, además de no conseguir neutralizar a sus milicias, les ha conducido a organizar represalias sistemáticas contra las poblaciones civiles del Kivu. En la opinión de Mercier,12 la operación Umoja wetu, realizada conjuntamente con el ejército ruandés, no consiguió destruir la estructura de mando de las FDLR, mientras que la operación Kimia II, realizada por el ejército congoleño para neutralizar a las FDLR en el Kivu-Sur, permitió a estas contraatacar, recuperar sus posiciones perdidas y perpetrar represalias contra la población acusada de colaborar con las FARDC y el ejército ruandés, durante aquella operación. Si la detención del gran señor de la rebelión, Laurent Nkunda, puede considerarse como un éxito, no es menos cierto que su movimiento, el CNDP, integrado en el ejército congoleño y convertido en partido político, se aprovecha de esta nueva situación para extender su zona de influencia y control de las minas, así como para organizar el retorno de los refugiados tutsis a los territorios de la parte oriental de la RDC considerados como suyos. El saqueo de recursos naturales Ruanda, Uganda –cuyas tropas de ocupación se enfrentaron en la ciudad congoleña de Kisangani en 1999 y 2000 por el control de los recursos naturales– y las empresas del Norte han sido, en la última década, los principales obstáculos para la reinstauración de la paz en la RDC, por los beneficios (políticos y económicos) que sacan del desorden y del saqueo de los recursos del país. Parece que dichos países seguirán presentes en el Congo a través de 11 C. Braeckman, Vers la deuxième indépendance du Congo, Le Cri Édition-Afrique Éditions, Bruselas-Kinshasa, 2009, p. 256. 12 B. Mercier, RD Congo: Ressources naturelles et violence. Le cas des FDLR, GRIP, Bruselas, 2009 (7), p. 5. Panorama 139 Panorama milicias interpuestas, para continuar con el saqueo de sus recursos naturales y defender sus intereses estratégicos en la parte oriental de la RDC. Seguirán actuando para debilitar las estructuras estatales congoleñas y la porosidad de sus fronteras. Ruanda, la más activa de las partes y la que más beneficios obtiene mediante la organización sistemática del saqueo a través de su ejército, seguirá instrumentalizando a los tutsis congoleños con la excusa de protegerles. Según los investigadores de la ONU, los datos relativos al año 2000 muestran que el ejército ruandés exportó unas 100 toneladas de coltán al mes por mediación de dos empresas (Ruanda Metals y Eagles Wings Resources) vinculadas directamente con el Frente Patriótico Ruandés (FPR), en el poder en Kigali. Sucesivos informes de expertos de la ONU ponen de manifiesto el papel de muchas empresas del Norte en la financiación de la guerra en la RDC mediante la compra de recursos naturales Ruanda, según puntualiza Loir,13 ha instrumentalizado claramente una serie de factores a su favor –el genocidio de 1994 aún presente en la memoria; la amenaza que representa la presencia de los genocidas hutus en el vecino territorio congoleño del Kivu; la complicidad de las organizaciones humanitarias en el mantenimiento de los campos de refugiados de la parte oriental de la RDC, infiltrados por los genocidas; el sentimiento de culpabilidad de la comunidad internacional por no haber impedido aquel genocidio; y los peligros de expulsión y limpieza étnica a los que están sometidos los “hermanos” tutsis congoleños –a imagen de las matanzas de Makobola, a finales de diciembre de 1998–, para violar impunemente las leyes internacionales (la invasión del territorio congoleño, el saqueo de sus recursos, es decir, la perpetración de crímenes políticos y económicos) bajo la excusa de impedir otro genocidio. En definitiva, tres son las razones que explican la intervención persistente de Ruanda en la RDC: primero, la supervivencia del régimen del FPR; segundo, el enriquecimiento de la élite en el poder en Ruanda; y, en tercer lugar, el alivio de la presión demográfica (310 hab/km2) al mantener parte de su población en la parte oriental de la RDC. En efecto, a pesar de su lucha contra las FDLR con el apoyo del ejército congoleño, a Ruanda no le interesa el retorno de los rebeldes hutus dada las difíciles condiciones de vida de la mayoría de su población debido a la escasez de tierras, falta de empleo, etc. Es decir, la imposibilidad de reinserción de estos combatientes en el tejido social y económico. El objetivo de Ruanda es, 13 G. Loir, «Rwanda: le régime de la dette perpétuelle», Outre-Terre (Revue Française de Géopolitique), n.º 11, IFRA-OGRE, Éditions érès, Ramonville Saint-Agne, 2005, p. 417. 140 de relaciones ecosociales y cambio global Nº 110 2010, pp. 133-144 Causas y efectos de la conflictividad en la República Democrática del Congo y los Grandes Lagos por lo tanto, mantener en los Kivus ese excedente de población formado mayoritariamente por personas que eran niños durante el genocidio, y que no pueden ser sometidos a la justicia ruandesa. Para ello, ha pasado de la ocupación militar a apoyarse en las divisiones internas de la RDC para mantener y fortalecer su control sobre algunos de sus territorios.14 La otra gran potencia regional, Uganda, no muestra las mismas ambiciones expansionistas en el Congo. Se ha empeñado más bien en su desestabilización, al armar a las dos partes del conflicto en la provincia de Ituri, las milicias lendu (agricultores) y hema (pastores), avivando los conflictos entre integrantes de ambos grupos. Su actitud se explica por razones de seguridad, en particular, su deseo de neutralizar a los movimientos rebeldes que actúan desde el noreste de la RDC, la Alianza de las Fuerzas Democráticas (ADF) y el Ejército de Resistencia del Señor (LRA), que lucha desde 1988 en el norte de Uganda contra el régimen de Yoweri Museveni. Además, la élite política, militar (y empresarial) ugandesa intentaba frenar el predominio de Ruanda y sus aliados congoleños del RCD/Goma en la región, así como controlar las riquezas del Congo (oro y diamantes) gracias a sus vínculos con redes comerciales congoleñas o con jefes de guerras locales. Es decir, la participación de Uganda en el conflicto también responde a una combinación de seguridad nacional y de intereses privados.15 Otros actores internacionales muy relevantes han sido algunas multinacionales occidentales, cuyas actividades comerciales en el Kivu han sido fundamentales en la perpetuación de los conflictos en la RDC. Así, en los sucesivos informes de los expertos de la ONU sobre la explotación ilegal de los recursos naturales de la RDC (2001, 2002, 2003), se pone de manifiesto el papel de muchas empresas del Norte en la financiación de la guerra en la RDC, mediante la compra de recursos naturales que permitían a los beligerantes financiar sus esfuerzos bélicos. Dichos informes mencionan 85 empresas internacionales que habrían realizado actividades contrarias al código de conducta de la OCDE. Entre ellas cuatro grandes bancos (de los cuales tres son belgas); 17 pequeñas empresas mineras (juniors miniers) norteamericanas, canadienses, belgas y británicas; 11 empresas diamantíferas belgas, así como varias decenas de empresas menos conocidas de África, Oriente Medio y Asia. Informes posteriores de organizaciones como la sudafricana South Africa Watch (SARW) o la londinense Global Witness, insisten en la presencia en la RDC de más de dos docenas de multinacionales “predadoras” (norteamericanas, belgas, británicas, alemanas, chinas y ruandesas) involucradas en el comercio ilegal, entre otras cosas, del coltán. El último informe de la ONU de 2009, y el de Global Witness de marzo de 2010, afirman que nada ha cambiado. La situación no ha vuelto a la normalidad, y persiste el saqueo de 14 J-F. Hugo, La République démocratique du Congo: une guerre inconnue, Éditions Michalon, París, 2006, pp. 49- 50. 15 Ibidem, pp. 53-54 Panorama 141 Panorama los recursos naturales de la RDC por parte de actores locales, países vecinos y empresas internacionales. Perspectivas de los conflictos de la RDC y los Grandes Lagos En los 14 últimos años se han producido tres guerras en la RDC: la de liberación de la AFDL (1996-1997), la llamada “primera guerra mundial africana” (1998-2003), y la guerra del general disidente Laurent Nkunda (2004-2010). Estos conflictos nacen de la onda expansiva del manipulado conflicto hutu-tutsi y del genocidio de Ruanda en 1994, y de la inadecuada resolución del primer conflicto (19961997) que no solventó el problema de la nacionalidad de los tutsis congoleños. Un problema que han instrumentalizado unos y otros. Tampoco se resolvieron «las cuentas pendientes» de Laurent-Désiré Kabila con Ruanda y Uganda por su apoyo militar y financiero para acabar con la dictadura de Mobutu Sese Seko. Estos países se encargarán de cobrar dicha factura mediante el control y la explotación de los abundantes recursos minerales y agrícolas de la RDC, lo que se convirtió en el combustible de la segunda y la tercera guerra. Sin embargo, la explotación y el comercio ilícitos de los recursos naturales de la RDC siguen alimentando y caracterizando las actividades de los señores de la guerra. Sin un ejército capaz de defender las fronteras y de imponer la autoridad del Estado, la RDC seguirá apareciendo, según la metáfora de Colette Braeckman,16 como un enorme «supermercado sin vigilantes». Sin capacidad de disuasión, la RDC seguirá expuesta a las codicias locales, regionales e internacionales. Es precisamente lo que denunció, en octubre de 2009, el «Informe Lutundula» del Parlamento congoleño: los escasos ingresos del sector minero que entran en las arcas públicas, por pagar las empresas nacionales e internacionales a penas el 1% de lo que deben al Estado. En 2008, según el informe, el Tesoro público congoleño cobró sólo 814 mil dólares de los 74 millones de dólares que deberían pagar las empresas mineras,17 por la ineficiencia de los servicios públicos, la corrupción de los servicios de aduana y los funcionarios mal pagados, junto a la generalización de la «economía informal», centrada en las minas artesanales con ganancias de 1 a 2 dólares diarios y una economía que permite vivir a unos 2 millones de personas. El gran perdedor es el pueblo congoleño. Según Mercier,18 que reconstruye el itinerario seguido por los minerales saqueados desde las minas hasta el punto de transformación y consumo del Norte: el transporte lo realizan a 16 C. Braeckman, Les nouveaux prédateurs. Politique des puissances en Afrique centrale [edición revisada y aumentada], Les Éditions Aden, Bruselas, 2009, p. 376. 17 Cfr. J-P., Tuquoi, «Au Congo-Kinshasa, les sénateurs mettent au jour le pillage des richesses minières», Le Monde Dossiers & Documents, núm. 396, París, abril de 2006, p. 6. 18 B. Mercier, op. cit., 2009, pp. 13 y 15. 142 de relaciones ecosociales y cambio global Nº 110 2010, pp. 133-144 Causas y efectos de la conflictividad en la República Democrática del Congo y los Grandes Lagos pie los mineros artesanales controlados por las milicias, desde la mina en la selva hasta la carretera principal, a unos 40 km. Las avionetas de transporte recogen los minerales hasta Goma o Bukavu donde hay puntos de venta controlados por los comerciantes que compran estos productos, que pasan así de la economía informal a la economía oficial. Los minerales son enviados a Ruanda, Burundi y Uganda, como países de tránsito, rumbo a los puertos de Mombassa (Kenia) y Dar es Salaam (Tanzania), para ser exportados hacia los países consumidores o de transformación: Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Kazajstán y China. De este modo, en opinión de la autora, las empresas multinacionales favorecen indirectamente la presencia de las milicias en los Kivus y la inseguridad prevaleciente en la región. En definitiva, existe un importante contraste demográfico entre la cuenca del Congo, que coincide con la selva ecuatorial, poco poblada, y el lugar donde se desarrollan los conflictos, las altas tierras superpobladas de los Grandes Lagos. Las guerras en esta parte se explican por la escasez de espacio o de tierras (el factor demográfico y el problema de la nacionalidad congoleña de los banyaruandas). Tanto el Kivu congoleño como Ruanda y Burundi tienen cada uno una población en torno a los 10 millones de habitantes, o sea, una tasa de densidad en torno a los 310 hab/km2, con flujos migratorios centenarios, que generan conflictos entre los autóctonos y los alóctonos. Ha llegado la hora de poner en el centro los problemas de desarrollo en las negociaciones de paz y atacar las causas estructurales de la inestabilidad en la zona, que son las luchas por la tierra, la superpoblación y la lucha por el control de los recursos minerales o naturales.19 Es decir, las motivaciones con carácter económico que sirven de combustible para el estallido de la violencia en la región, como nos recuerda acertadamente Mercier. Por lo tanto, la iniciativa de Francia de convocar una Conferencia Internacional sobre la Región de los Grandes Lagos (CIRGL) para resolver estos problemas y fomentar la concertación regional en la lucha contra la explotación y el comercio ilegales de los recursos naturales en la zona, es un paso importante para la resolución de estos conflictos recurrentes, y apostar por la creación y fomento de la cooperación regional, y contra los factores que los provocan. Procesos en los que la MONUC, además de encargarse un poco más de la protección de la población,20 deberá extender su ámbito de influencia a la lucha contra el comercio ilícito de los recursos naturales de la RDC. Es preciso resolver el problema de gobernanza en el Congo, reconstruir el Estado congoleño contra los predadores, disfrazados de señores de la guerra, y los militares que se 19 T. Vircoulon, «Les défis de la paix dans l’est de la République démocratique du Congo», Le Monde, 8 de enero de 2010, p. 5. 20 El ministro congoleño de Información y portavoz del Gobierno, Lambert Mende Omalanga, recriminó a la MONUC, ante su falta de actuación para proteger a la población civil contra las recientes agresiones de las milicias de la FDLR y de la LRA, de «no asistencia a personas en peligro». Panorama 143 Panorama aprovechan de su derrumbe para enriquecerse. Sin embargo, los ataques de las bandas armadas (los llamados enyele o Armée Nzobo ya Lombo)21 contra las ciudades de Dongo y Mbandaka en la provincia del Ecuador, en octubre de 2009 y abril de 2010 respectivamente,22 ponen de manifiesto, según denuncia el profesor Jean Omasombo, que estamos lejos de lograr ese objetivo, debido a la ausencia de un verdadero ejército nacional, disciplinado y republicano, al vacío de poder y a la descomposición de facto del Estado en la RDC. Buen ejemplo de todo ello son las resistencias y trabas puestas por el Gobierno para las reformas institucionales, en particular, para la realización del proceso de descentralización (prevista por la Constitución de 2006, para pasar de las 11 provincias actuales a 26 con importantes competencias fiscales y administrativas), y la reforma de las fuerzas de seguridad. 21 Las milicias étnicas enyele, pertenecientes al denominado movimiento de los Patriotas Resistentes Congoleños (PRC), se han fijado como objetivo la liberación de la RDC de la ocupación extranjera. 22 Anteriormente, de enero de 2007 a marzo de 2008, la secta Bundu dia Kongo, en la provincia del Bajo-Congo, organizó ataques militares contra el ejército congoleño, con las consiguientes represalias a gran escala. 144 de relaciones ecosociales y cambio global Nº 110 2010, pp. 133-144