UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CÁTEDRA DE REPRODUCCIÓN Y GENÉTICA EN OVINOS Y CAPRINOS “EFICIENCIA DEL DIAGNÓSTICO DE GESTACIÓN POR ULTRASONIDO DE IMAGEN REAL EN REBAÑOS OVINOS DEL SECTOR SOCIAL.” SERVICIO SOCIAL QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA PRESENTA: RUBÉN MORALES BAUTISTA ASESOR: M. en C. ARTURO ÁNGEL TREJO GONZÁLEZ CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO 2009 AGRADECIMIENTOS A Dios por haber llenado mi vida de amor, por brindarme la oportunidad de llegar a este momento tan especial y sobre todo por rodearme de tanta gente hermosa y positiva que siempre estuvo a mi lado para darme todo su apoyo. A mi familia: Especialmente a mi madre por todo el amor y el gran apoyo incondicional brindado durante toda la carrera y hasta la fecha, favoreciendo así mi formación como persona y como profesionista, por el excelente ejemplo de honradez, rectitud, lucha y fortaleza que siempre me mantuvieron con el impulso de seguir adelante, a mi padre por haber sembrado en mi el deseo de superación, se que donde él se encuentre está muy orgulloso de mis logros. A mis hermanos: Andrea, María Asención, Guadalupe, Martín, Micaela y Beatriz, por manifestar su interés en mi, y porque gracias a sus sabios consejos fui descubriendo el camino que me condujo hasta aquí. A Melitón, José, Jorge, Minerva y Miguel que también ofrecieron disponibilidad para ayudarme. A mis sobrinos: Juan Manuel, Erika, Jesús, Ana, Verónica, Nohemí, Ricardo, Martín, Miguel Ángel, Claudia, Joel, Beatriz y Pedrito que con un simple abrazo me contagiaban con su alegría y me impulsaban a seguir esforzándome para terminar la licenciatura y poder mostrarles un panorama diferente y que se den cuenta que esforzándose se puede lograr lo que uno se propone. A Diana: Que es una pieza fundamental en mi vida y me ha brindado todo su apoyo para emprender nuevos horizontes y fijarme metas a mediano y largo plazo. A mis amigos: Roberto, Ricardo, Raúl, Arturo, Alberto, Jesús, Sonia, Marcela, Gabriela, Dulce, Norma, Lázaro, Laura, Mateo, Rosaura, Abel, Alejandro, Emmanuel, Gabriel, Isabel, Neri, Miguel, Pofi, Marco y a todos los que estuvieron conmigo compartiendo mis alegrías y que en momentos difíciles, me ayudaron a recuperar la cordura y seguir luchando para lograr mis objetivos. A mis profesores y compañeros: Por el esfuerzo y dedicación que pusieron para lograr un trabajo armonioso el cual reflejo resultados alentadores. A mi asesor por la confianza y el apoyo durante este periodo de trabajo en equipo, y porque sin su ayuda habría sido difícil lograr este fin. POR MI RAZA HABLARA EL ESPÍRITU. ÍNDICE CONTENIDO PAGINA I. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………...……...1 1.1 Diagnóstico actual de la situación de los ovinos en México……….…….……..1 1.2 Sistemas de producción ovina……………………………………….……..…...5 1.3 Sistemas de producción ovina en México………………………….…….……..7 1.4 Control del ciclo estral………………………………………………….………9 1.5 Diagnóstico de gestación, uso y ventajas…………………………….….…….11 1.5.1 Métodos clínicos para el diagnóstico de gestación……….…….….13 1.5.2 Proteínas y hormonas asociadas a la gestación…………….…...….19 II. OBJETIVOS…………………………………………………………………….…....21 III. METODOLOGÍA…………………………………………………….…………..….22 IV. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES……...………………………….………..…..24 V. RESULTADOS……………………………………………………….……….…. ....29 VI. DISCUSIÓN…………...……………………………………………….………..….31 VII. CONCLUSIONES…….………………………………………………….………..33 VIII. RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS……………………………...….…34 IX. BIBLIOGRAFÍA……...………………………….………………………………...35 I. INTRODUCCIÓN La explotación del ganado ovino representa actualmente una de las actividades pecuarias más pujantes, atractivas y rentables de México. Lo que ha motivado a instituciones, ganaderos, técnicos y estudiosos a poner los ojos en esta especie fomentando la ovinocultura, estableciendo explotaciones ovinas en diferentes puntos del país e investigando los pormenores del conocimiento zootécnico de estos animales (Sánchez del Real y Martínez, 1998; Cuéllar, 2006). 1.1 Diagnóstico actual de la situación de los ovinos en México. En México existe un inventario de 7 millones 305 mil 578 ovinos, según datos oficiales (Cifras preliminares al 2007, INEGI, Censo Agropecuario). Este dato indica que en los últimos 15 años la población de ovinos ha fluctuado entre los 6 y 7 millones de cabezas, con una tasa media de crecimiento anual del 1 por ciento (www.inegi.gob.mx). Los ovinos en el país se encuentran distribuidos de la siguiente manera: el 52% en la región centro, con gran parte de razas de lana productoras de carne: Suffolk, Hampshire, Rambouillet y Dorset; el 23% del inventario en la zona sur con ganado de pelo (cruzas de Pelibuey, Black Belly, Katahdin y Dorper); en la región occidente, al rededor del 14 % con rebaños de razas de pelo cruzadas con lanadas y el 11% restante se encuentra en la región norte, donde existen básicamente inventarios de Rambouillet y cruzas de ganado de pelo. Esta información muestra que en la última década el tipo de ovino en México ha cambiado, siendo dominante el ganado de pelo. La producción de carne de ovino, en los últimos 15 años ha mostrado un incremento promedio anual del 3.6%, siendo más elevado a partir de 1999, año en el que se logro una producción de alrededor de 30 mil toneladas de carne, para cerrar en el 2006 con 47 mil 583 toneladas. Por tradición México ha sido deficitario en carne de ovino, recurriendo a las importaciones para complementar el abasto, sin embargo, con el incremento de la producción nacional se ha reducido la entrada de carne en los últimos seis años en alrededor del 33% y el porcentaje que representaron las importaciones en el 2000 con 52 mil 300 toneladas (que representó el 61 por ciento) pasó en el 2006 al 42.4% con 35 1 mil toneladas. (De Lucas, 2005; CNG, con datos de SECOFI, BANXICO y SAGARPA, www.cng.com.mx). Aunque el consumo de carne de ovino es fundamentalmente en barbacoa, en los últimos años también se ha desarrollado un mercado de nuevos productos regionales, como cordero al pastor, al ataúd, lechal, sustituto de cabrito, cortes de cordero y raciones de barbacoa enlatada o conservada para calentar en horno de microondas. (Arteaga, 2007; Torrescano, 2008). En relación con las importaciones de ovinos para reproducción, en la última década se importaron alrededor de 700 mil ovejas de Oceanía, destinadas a programas de repoblamiento en distintos estados del centro del país, destacando la importación en 2005 de cerca de 5 mil hembras puras procedentes de Nueva Zelandia; el resto del ganado fueron cruzas de Merino procedentes de Australia y Nueva Zelandia, así como pequeños grupos de ovinos puros importados de Canadá y Estados Unidos, antes del cierre de fronteras por problemas zoosanitarios en estos últimos países. En lo que respecta a las exportaciones, México ha exportado en la última década pequeños lotes de cordero para engorda a Estados Unidos, que en los mejores años ha sido de alrededor de 3 mil cabezas. En cuanto a ganado para reproducción, a partir del 2003 se inicia la exportación de genética hacia Centro y Sudamérica, con un promedio de alrededor de 270 cabezas por año. Estos datos revelan que en la última década, la actividad ovina en México ha sufrido una serie de transformaciones, ha dejado de ser en muchas regiones una actividad secundaria para convertirse en actividad principal. Como parte de este cambio ha sido fundamental la orientación de la industria hacia la producción de cordero, razón fundamental para el crecimiento de la actividad, que ha colocado a los ovinocultores mexicanos en posición de competir en calidad y precio, en condiciones favorables con las importaciones de carne congelada que ascendieron en 2007 a 37,118 toneladas y las borregas de desecho (Arteaga, 2007; Gómez, 2008). Ahora bien con los esquemas de producción existentes en el país se encuentran una diversidad extrema: La Cadena Ovinos en México determina los siguientes sistemas de producción en México: Región Centro, representa el 48% del inventario nacional, rebaños manejados principalmente en climas templados, con pastoreo diurno. La Región Norte, abarca 15 estados con aproximadamente el 31% del inventario nacional, 2 el pastoreo es extensivo en zonas áridas y semiáridas. Regiones Sur y Peninsular, posee el 22% del inventario nacional, con sistemas de explotación intensivos y de subsistencia, con predominio de razas de pelo (La Cadena Ovinos, 2003). En México se explotan masivamente ocho razas: Rambouillet, Suffolk, Hampshire, Dorset, Pelibuey, Black Belly, Katahdin y Dorper, que componen prácticamente el inventario ovino mexicano. Existen pequeños núcleos de Saint Croix, Romanov, Texel, East Friesian, Dorper Blanco, Damara, Charolais, Rideau Arcott y ovino criollo (Arteaga, 2007). . Se han verificado cambios en la cadena de la industria ovina en México. De manera resumida se observa que se ha modificado el objetivo de la producción de ovinos; se ha mantenido el inventario con un ligero crecimiento; se ha mejorado la producción y productividad; se ha integrado la etapa de producción a esquemas de engordas intensivas tecnificadas; se han iniciado esquemas de cruzamiento dirigido a producir corderos de mejor rendimiento y conformación, y después de 5 años de ser únicamente proveedores de cordero gordo en pie, con la construcción y funcionamiento de cuando menos 7 rastros TIF (que juntos tienen una capacidad de sacrificio de alrededor de 2 mil 500 cabezas por turno), se avanza un eslabón más en la cadena, al incorporarse los productores al desarrollo de nuevos nichos de mercado, como el de cortes finos y diversos en los grandes almacenes de autoservicio, incluyendo barbacoa y otros guisos de cocina mexicana, en presentaciones y raciones de comida rápida (Arteaga, 2007; Torrescano, 2008). Para estos logros a parte del trabajo, esfuerzo e inversión de los ovinocultores mexicanos, han ayudado el gobierno federal, estatal y municipal, que además de canalizar apoyos e incentivos económicos para los productores ovinos, han respaldado con su actitud para crear un entorno favorable a la actividad. Las expectativas de la producción ovina en México en los próximos años son reconfortantes. Se considera que seguirá creciendo en la medida que se muestre mayor capacidad y eficiencia. El alza en el precio de los granos obviamente impacta a todos los esquemas de producción, sin embargo, existe la posibilidad de incrementar la productividad de los rebaños. Será necesario continuar con el mejoramiento genético, establecer esquemas de cruzamiento en las diversas regiones del país que nos permitan, independientemente de una mayor 3 eficiencia productiva, el tener una mayor presencia de nuestros productos en los diferentes nichos de mercado y continuar diversificándolos, incluidas la exportación de genética y carne ovina. Sin duda un mejor futuro se vislumbra para los ovinocultores que logren integrar sistemas de pastoreo en sus unidades de producción (Arteaga, 2007; Cuéllar, 2006; Martínez, 2008). La población de ganado ovino, se encuentra distribuida a lo largo del territorio nacional de acuerdo al siguiente censo ovino. POBLACIÓN GANADERA DISTRIBUCION NACIONAL DEL GANADO OVINO ESTADO CABEZAS AGUASCALIENTES 119,358 BAJA CALIFORNIA 35,915 BAJA CALIFORNIA SUR 31,677 CAMPECHE 160,244 COAHUILA 92,514 COLIMA 11,220 CHIAPAS 241,950 CHIHUAHUA 206,732 DISTRITO FEDERAL 33,889 DURANGO 111,551 GUANAJUATO 544,688 GUERRERO 106,824 HIDALGO 822,159 JALISCO 296,006 MEXICO 890,462 MICHOACAN 217,941 MORELOS 69,418 NAYARIT 33,895 NUEVO LEON 193,908 OAXACA 352,273 PUEBLA 636,231 QUERETARO 247,205 QUINTANA ROO 36,589 SAN LUIS POTOSI 286,926 SINALOA 162,192 4 SONORA 84,918 TABASCO 61,383 TAMAULIPAS 208,335 TLAXCALA 140,567 VERACRUZ 362,782 YUCATAN 94,978 ZACATECAS 410,848 TOTAL NACIONAL 7,305,578 2007, INEGI, Censo Agropecuario. 1.2 Sistemas de producción ovina. Múltiples problemas afectan a la ganadería ovina, que en buena parte sobrevive gracias a los subsidios de diversas dependencias gubernamentales. Debido al alza generalizada en el costo de los alimentos, se recomienda orientar la producción ovina hacia unidades extensivas en pastoreo, por otra parte no está claro el concepto de intensivo o extensivo, ya que dependerá del indicador productivo-económico que se tome como referencia (Buxadé, 1996). Tradicionalmente se plantea la diferenciación entre sistemas intensivos y extensivos, siendo preciso realizar una serie de aclaraciones al respecto. a) La estabulación, no es sinónimo de intensificación, pudiendo existir explotaciones en pastoreo racionalmente organizadas, con mejores índices productivos e incluso económicos. b) El incremento de la producción por oveja no siempre va acompañado de un aumento de la rentabilidad (Buxadé, 1996). Concepto tradicional de los sistemas de producción. Siguiendo la metodología propuesta por Oficialdegui (2002), donde el componente primario de un sistema es a base de la alimentación, que se refleja en los niveles de producción factibles de obtener, mientras que el componente secundario es la interacción entre los animales y el tipo de alimentación con la consecuente producción 5 posible en la unidad de cría, entonces podemos definir los siguientes sistemas de producción. I.- Sistema extensivo. Considera el uso de razas adaptadas a los ecosistemas, grandes extensiones de terreno, en su mayoría con cercos permanentes o temporales, utilizan poca mano de obra y muy pocas instalaciones, lo que se traduce en un nivel reproductivo de medio a bajo, sin embargo debido a lo restringido de los gastos de producción cada oveja suele ser rentable ya que se reducen os costos de producción por kilogramo de carne, este sistema prácticamente no existe en México ya que el encierro nocturno es obligatorio debido a las condiciones socio-económicas del país (Gutiérrez, et al., 2000). II.- Sistema intensivo. Los animales se mantienen en unidades productivas de tamaño medio a grande, se utiliza bastante tecnología como son corrales, comederos, bebederos, salas de engorda en alto entre otros, o que incrementa la producción en forma considerable aunado a una mejora en la calidad de la canal y la carne. Esto eleva los costos, por lo que se requiere una contabilidad cuidadosa para determinar las utilidades, requiere de razas especializadas en la producción de carne o leche. Entre ellos existen sistemas intermedios difícilmente objetivables, bien adaptados a circunstancias particulares y casi siempre en pastoreo. III.- Sistema intermedio. Semiintensivo-semiextensivo. Este sistema comprende algunas mejoras en los sistemas tradicionales tales como estabulación nocturna, estabulación para una lactancia controlada, planificación de la actividad reproductiva donde suele manipularse el ciclo estral, siendo aun muy dependientes del pastoreo, se utilizan alimentos complementarios en las fases críticas del proceso productivo, Instalaciones fijas y con algunas mejoras de tipo estructural, existe un incremento de la racionalización del manejo general, control del manejo reproductivo, nutricional y sanitario, utilización de mano de obra eficiente y controlada para las actividades básicas de la unidad de producción, dependiendo de a eficiencia la rentabilidad puede incrementarse. 6 Una variante a considerar son las explotaciones sobre praderas de regadío en las que es preciso tener en cuenta los verdaderos costos de la alimentación (sustitución de cultivos agrícolas rentables por forrajeras) y las afecciones parasitarias. Este sistema se viene actualmente utilizando en los pocos establecimientos que han incursionado en la producción de leche ovina (Fundación Produce Querétaro, 2006). Lógicamente los sistemas enumerados nunca son estáticos. Por el contrario, cada uno de ellos refleja un tipo generalista dentro del cual puede haber modelos de explotación muy diversos, unos rentables y otros, por el contrario negativos. Incluso es frecuente la existencia de modelos mixtos que gozan de características de varios de los descritos (Buxadé, 1996). 1.3 Sistemas de producción ovina en México. En México los sistemas de producción ovina están definidos principalmente por los factores climáticos y por ende la disponibilidad de alimentos, la zona agroecológica donde se ubican, la raza a criar y los objetivos de producción, carne o leche, ya que la lana prácticamente está eliminada como objetivo central de producción (Urrutia, et al., 2000; Gutiérrez, et al., 2000). Un sistema productivo, es una característica o cualidad particular que nace del agroecosistema que lo identifica y lo diferencia de otros sistemas. El agroecosistema es concebido como un sistema ecológico modificado en menor o mayor grado por el hombre para la utilización de los recursos naturales en los procesos de producción agropecuaria. Del mismo modo, el agroecosistema es la unidad de análisis y su contexto donde se observan la totalidad de los factores que lo integran, los parámetros que definen a éstos son la productividad, definida como la cantidad de productos que salen o se obtienen del agroecosistema con un valor determinado en especie que posteriormente puede ser convertido a capital; la estabilidad, entendida como la constancia de la producción durante un periodo corto de tiempo a pesar de diferentes factores externos al agroecosistema (política, economía, influencia de otros agroecosistemas, etc.); y la equidad, referida a la distribución de la productividad del agroecosistema entre los beneficiarios humanos, dependiendo de la estructura social donde se encuentre ubicado (Villaboa, 2006). 7 Nuncio-Ochoa et al., (2001), definieron para el estado de Tabasco dos sistemas productivos: el extensivo tradicional y el semi intensivo tecnificado. La mayoría de las unidades con Sistema Extensivo Tradicional, se caracterizan por tener una producción diversificada, que combina la producción agrícola, ovina, bovina y la cría de aves y cerdos de traspatio, escasa reinversión económica, alto uso de insumos locales y baja utilización de insumos externos. Los productores tienen en promedio cinco años de experiencia en la cría de ovinos, los animales están encastados principalmente de Pelibuey y Black Belly, los pastizales son naturales e introducidos, y el manejo de la alimentación, reproducción, desparasitación, y vacunación de los ovinos no es una práctica utilizada por todos los productores. A diferencia los productores que practican el sistema intensivo tecnificado tienen una producción agropecuaria poco diversificada, alta reinversión económica y fuerte uso de insumos externos. Dentro de las actividades agropecuarias, los productores tienen como actividad adicional la producción bovina; sin embargo, existen explotaciones dedicadas exclusivamente a la producción ovina con carácter comercial. Actualmente están cobrando importancia los sistemas de producción ovina agrosilvopastoriles, asociados con zonas boscosas o bien a cultivos frutícolas como los cítricos, el café, huertas diversas, etc. (Torres, 2008). Estabulación. La estabulación completa es la más frecuente que se utiliza en México para la producción ovina, pues las condiciones imperantes en el mercado, permiten rentabilidad a pesar de los elevados costos alimenticios y financieros (capital, instalaciones, etc.) para conseguir viabilidad económica es preciso tener en cuenta: a) Genotipos de alto nivel productivo o selectos (prolíficas, núcleos de selección, etc.) que permitan un aumento de la producción o del precio del producto. b) Descenso del costo de la alimentación y de su distribución. c) Mayor rendimiento laboral, con disminución del costo de la mano de obra por oveja. d) Menores inversiones, con utilización de instalaciones funcionales y muy económicas. 8 En estos casos es necesaria una crítica atención sanitaria debido a la concentración de animales. Siendo además aconsejable el ejercicio, bien mediante paseos programados por lotes cada 2 o 3 días o con zonas de alimentación y puntos de agua alejados entre sí, este sistema está en la actualidad siendo utilizado por la mayoría de las unidades de producción con visión empresarial (Buxadé, 1996; La Cadena Ovinos, 2003; Cuéllar, 2006). Los sistemas de subsistencia o traspatio, todavía son mayoritarios en México y aunque la producción no impacta al Producto Interno Bruto (PIB), el número de familias que se beneficia es importante. La historia contemporánea registra que la productividad en el campo mexicano ha mostrado importantes rezagos estructurales, debido principalmente a las aperturas comerciales indiscriminadas. A pesar de eso los ovinos son competitivos dentro de los tratados de libre comercio que ha firmado México. Los estratos de producción ovina son heterogéneos, constituidos por diferentes niveles socio-económicos: grandes, medianos y pequeños productores, a estos corresponden distintas condiciones de eficiencia y orientación de la producción y nichos de mercado. La heterogeneidad entre los productores se refuerza, además, por el acceso desigual que estos tienen hacia los recursos, sobre todo al crédito y a la comercialización; en este sentido los medianos y pequeños productores agropecuarios son los grupos más rezagados de los beneficios que históricamente han arrojado las políticas gubernamentales de modernización y desarrollo (Loza, 1998). 1.4 Control del ciclo estral. El control del ciclo estral tiene una serie de ventajas entre las que destaca la posibilidad de una mejor organización de la empresa ovina (orientación comercial adecuada de los productos obtenidos, alimentación y manejo racionales y aprovechamiento óptimo de la mano de obra y de las instalaciones disponibles), además de permitir un aumento de la producción (intensificación reproductiva) y un apoyo para el mejoramiento genético cuando se asocia con inseminación artificial. Los métodos a utilizar pueden ser naturales (efecto macho) o farmacológicos (Buxadé, 1996). Métodos farmacológicos. 9 Progestágenos. Son sustancias sintéticas con acción similar a la progesterona pero mucho más activas, y su utilización se asocia a esponjas vaginales. Los productos más utilizados son el acetato de fluorogestona (FGA; 30 mg para ovejas en anestro ó 40 mg en estación sexual para corderas) y el acetato de medroxiprogesterona (MAP; 60 mg), sin diferencia en los resultados tras la utilización de ambos (Trejo et al., 2008). Durante la estación reproductiva, las esponjas vaginales impregnadas de progestágenos bloquean el ciclo sexual del mismo modo que cuando este se encuentra en su fase lútea, evitando la liberación de gonadotropinas; cuando el tratamiento cesa, la caída de los niveles de progestágeno permite que el estradiol producido por los folículos en crecimiento ejerza una retroalimentación positiva permitiendo la acción de las gonadotropinas y el subsiguiente crecimiento folicular y ovulación. En ovejas en anestro, el progestágeno sensibiliza el eje hipotalámico-hipofisario imitando una fase lútea, produciéndose la salida en celo tras la retirada de la esponja. Por tanto el tratamiento sincroniza en hembras cíclicas e induce la salida en celo durante el anestro (Trejo et al., 2008). Se recomienda que el tratamiento con progestágenos sea de 12 días en el anestro estacionario y de 14 días en la estación sexual. A la retirada se inyecta PMSG (gonadotropina sérica de yegua gestante) vía intramuscular para estimular el crecimiento folicular a dosis de entre 300-500 UI. Las ovejas empiezan a salir en celo a las 24 horas de la retirada y a las 48 horas del 95% ya aceptan el macho. La cubrición es particularmente importante dada la sincronización del celo que se induce. Por ello, es preciso trabajar con lotes reducidos, utilizar un número suficiente de sementales y asegurarse de que todas las ovejas en celo son cubiertas al menos una vez favoreciendo además el repaso de las mismas por otros machos. Cumpliendo con esto es posible alcanzar y superar ligeramente la cifra de un cordero nacido por oveja tratada (Gordon, 1997). 10 Prostaglandinas. El efecto de la prostaglandina F2α y sus análogos que sirve de base para su uso en el control del ciclo estral es la luteolisis en la fase lútea del mismo, provocando la aparición del celo y la ovulación tres días más tarde. Por tanto, se utilizan para sincronizar hembras cíclicas. Dado que la respuesta a las prostaglandinas se produce entre los días 5-14 del ciclo estral, hay que aplicar dos inyecciones con un intervalo de 8-10 días para conseguir una adecuada sincronización. Incluso la segunda aplicación se puede asociar a una inyección de gonadotropina sérica de yegua preñada (PMSG). Su elevado costo hace que su utilización quede reducida a momentos y situaciones muy concretas (Gordon, 1997). Melatonina. En algunos países de la UE (Unión Europea) se ha comercializado el uso de implantes subcutáneos de melatonina en anestro para adelantar el inicio de la estación sexual intentando simular en la oveja una lectura de días cortos, por lo que la eficiencia del tratamiento se asegura cuando las hembras han sido expuestas a días largos o crecientes (primavera). El protocolo comercial utilizado supone la colocación de un implante con 18 mg de melatonina en la base de la oreja y la subsiguiente introducción de los machos 35 días después (Buxadé, 1996, Trejo et al., 2008). 1.5 Diagnóstico de gestación, uso y ventajas. La determinación de la gestación es de sumo interés para monitorear la marcha del proceso reproductivo, adecuar las necesidades alimenticias de las ovejas (gestación simple/múltiple, temprana/tardía) y eliminar tempranamente todos los vientres improductivos (vacíos) el diagnóstico precoz de la gestación también permite revelar y describir situaciones de infertilidad o subfertilidad individual o colectiva, mediante exámenes únicos y seriados. El diagnóstico gestacional evalúa el periodo que va desde el primer día de servicio hasta el momento de realizar el diagnóstico, lapso en el cual pudieron haber sucedido acontecimientos que repercuten sobre el índice de la eficiencia reproductiva. Esto permitirá elaborar un planteo de la situación y tomar medidas correctoras con el fin de aumentar las pariciones (Aisen, 2004). 11 El diagnóstico temprano de la gestación es esencial para el manejo reproductivo, existen métodos clínicos e inmunológicos para la determinación de la gestación. La elección del método dependerá de la especie, la etapa de la gestación, el costo, la exactitud y la rapidez del diagnóstico. Saber si una hembra esta o no preñada reviste considerable valor económico, y también es una herramienta muy importante en el manejo reproductivo. En general se requiere un diagnóstico temprano de preñez: a) Para identificar hembras no preñadas al poco tiempo del apareamiento o la inseminación y así reducir la pérdida de tiempo en producción debido a infertilidad, mediante el tratamiento apropiado o desecho; b) Para certificar animales con fines de venta o aseguramiento; c) Para reducir el desperdicio en programas de reproducción con técnicas hormonales costosas, y d) Para asistir en el manejo económico de la producción animal (Hafez y Hafez, 2000). La principal ventaja de realizar el diagnóstico de la gestación, independientemente de la técnica y en especial si es precoz, es que permite identificar y/o eliminar los animales vacios con anterioridad al momento en que se hace tradicionalmente. Durante la preñez, el feto inhibe la regresión del cuerpo lúteo (CL) e impide que la madre vuelva al estro. Por tanto se supone que una hembra que no reinicia el estro está preñada, sin embargo esta prueba solamente tiene un acierto del 70%, por lo que ya es rutinario el uso del ultrasonido (Roldán, 2008). El celo es difícil de detectar en las ovejas. Por lo que se usa un carnero vasectomizado al cual se le aplica grasa coloreada o crayón en la parte inferior del tórax o contenida en un arnés especial. El carnero marcará las hembras que retornen al estro. Cambiando el color del crayón a intervalos de dos semanas, es posible identificar las ovejas no preñadas durante la época de apareamiento (Trejo, 2008). 12 Los métodos de diagnóstico de gestación para pequeños rumiantes deben reunir ciertos requisitos: a) ser inocuos, tanto para la madre como para el feto, b) brindar seguridad diagnóstica, la cual debe acercarse al 100% a lo largo de la preñez, c) realizarse en una forma rápida y eficaz en un gran número de hembras, d) ser lo más precoces posibles, e) brindar la posibilidad de diferenciar gestaciones únicas de múltiples y f) el equipo o la técnica debe ser de fácil empleo, sencillo y de bajo costo (Roldán, 2008). Existen diversos métodos y técnicas para realizar el diagnóstico de la gestación, que varían en sus principios, edad gestacional de aplicación, en las ventajas y beneficios comparativos, practicidad y costo. En la actualidad algunas de estas técnicas han caído en desuso frente a las ventajas que ofrecen otras más modernas y en otros casos su uso se limita al campo experimental. Dentro de las medidas generales a tener antes de hacer un diagnóstico gestacional se recomienda el ayuno de 12 horas de los animales, para facilitar la ejecución de las maniobras (Roldán, 2008). 1.5.1 Métodos clínicos para el diagnóstico de gestación. Los métodos clínicos dependen de la detección del producto: feto, membranas y líquidos fetales. En la actualidad ya no se emplea la radiografía como método para el diagnóstico de la preñez por los peligros de la radiación para el operador (Hafez y Hafez, 2000). Ultrasonografía. La tecnología actual relacionada con el campo de las imágenes o mejor conocida como imagenología, permite realizar evaluaciones y mediciones en el animal vivo que hasta hace poco tiempo eran imposibles y solo se tenían acceso a ellas sobre el animal ya muerto. Una de estas tecnologías y que en la actualidad se está extendiendo con gran rapidez es la ultrasonografía o ecografía, esta técnica permite acceder con gran rapidez y eficacia al interior de un organismo vivo y literalmente ver dentro de los órganos y distintas partes de tejidos corporales. La ecografía a superado y están dejando obsoletos 13 los rayos X, que hasta hace poco era la única herramienta con la que se contaba para realizar estos estudios (De Lucas y Bellenda, 2006). Las ondas de ultrasonido son inaudibles para el oído humano y operan frecuencias de 1 a 10 Megahertz (MHz). En medicina humana y veterinaria se utilizan dos tipos de ultrasonido: fenómeno Doppler y ecografía de pulsos (Hafez y Hafez, 2000). Fenómeno Doppler En la técnica basada en el fenómeno Doppler, las ondas sonoras que inciden en un objeto en movimiento se reflejan hacia la fuente transmisora a una frecuencia ligeramente distinta. El detector de pulsos fetales ultrasónicos basado en el fenómeno Doppler consiste en un transductor y un amplificador. Cuando el transductor (sonda) se aplica a la pared abdominal del animal o se inserta en el recto, emite un estrecho haz de ondas de alta frecuencia (ultrasónicas). Los movimientos del corazón del feto o el flujo sanguíneo en la circulación fetal (cordón umbilical) o materna (arteria uterina) modifican la frecuencia de estas ondas y se reflejan de regreso a la sonda, donde son convertidas en sonido audible y amplificadas (por audífonos o bocinas o en luz (en un osciloscopio) (Hafez y Hafez, 2000). Ecografía de pulsos ultrasónicos. Al hacer contacto con tejidos de impedancia acústica (resistencia a la transmisión) variable, los pulsos de ultrasonido generados por cristales piezoeléctricos en un transductor, son reflejados (convertidos en eco) hacia éste, transformados en energía eléctrica y mostrados en un osciloscopio de rayos catódicos de diversas maneras. Los modos A y B son las formas básicas de uso actual. El modo A (de amplitud) es una representación unidimensional de amplitud de eco en función de la distancia, mientras que el modo B (de brillantes) produce una imagen bidimensional exacta de cortes transversales de los tejidos blandos. La brillantez de los puntos se representa en el osciloscopio como diversos tonos de gris, comparable a una sucesión en blanco y negro; revelan cualquier movimiento en el tejido que se visualiza. Esta es la base de la visualización “en tiempo real” modo B (Hafez y Hafez, 2000). 14 Ultrasonografía en tiempo real modo B. Los principales componentes de un aparato de ultrasonografía, son: a) Generador de pulsos eléctricos, b) Transductor, c) Convertidor de haz, y d) Pantalla (monitor) de video. Un pulso eléctrico de alto voltaje con duración de unos pocos milisegundos hace que el transductor piezoeléctrico vibre, convirtiendo la energía eléctrica en energía mecánica (ultrasonido) la reflexión de estas ondas (ecos) de superficies de tejido hacia el transductor produce una señal eléctrica que es procesada por un convertidor de haz y proyectada en el monitor de video. Dependiendo de los patrones que producen en el monitor, los transductores son de dos tipos. El lineal produce una imagen rectangular, mientras que el de sector produce una imagen sectorizada parecida a una “rebanada de pastel”. Los transductores de uso común en animales domésticos son del tipo lineal y tienen intervalo de frecuencia de 3.5 a 7.5 MHz. Los de bajas frecuencias (3.0 a 3.5 MHz) penetran más y permiten visualizar tejidos más profundos que los de altas frecuencias (5 a 7.5 MHz), que presentan la imagen de tejidos más cercanos a la superficie (Hafez y Hafez, 2000). Para visualizar el útero el transductor se coloca en la pared abdominal ventrolateral (posición transabdominal) o en el recto (posición transrectal) del animal de prueba. El contacto entre el transductor y la piel o sobre la pared rectal se establece a través de un gel o aceite vegetal (Hafez y Hafez, 2000). La aplicación de la técnica ultrasonográfica como método de diagnóstico de la gestación presenta una serie de ventajas y beneficios frente a otros métodos: 1) la determinación de la gestación es precoz y a tiempo real (visualización del conceptus); 2) en los sistemas de producción cuyo objetivo es tener 1.5 partos/año, su uso es esencial para poder organizar los servicios de los diferentes grupos; 3) al poder comprobar la vitalidad del embrión o del feto, el resultado se expresa como “porcentaje de preñez viable”; 4) los componentes de una gestación (útero –pared y luz uterina-, embrión, 15 vesícula embrionaria, feto o partes fetales, (placentomas) son mensurables, por lo cual se logra estimar la edad gestacional, pudiendo establecer la distribución de las gestaciones para el periodo de servicio y permite el hallazgo de las preñeces ocurridas fuera del periodo de servicio; 5) al poder identificarse el número de embriones o fetos (gestaciones múltiples) permitirá brindarles una alimentación diferencial y adecuada a esta circunstancia; 6) permite el diagnóstico de patologías del aparato reproductivo de la hembra durante la gestación por lo cual se podrá implementar una terapéutica en aquellos casos que lo justifique (relación costo/beneficio); 7) determinación del sexo del feto; 8) el tipo y cantidades de patologías podría ser un dato orientador hacia alguna problemática reproductiva; 9) estudio de la fisiología reproductiva (dinámica folicular y puerperio); 10) permite una identificación rápida de las preñeces a causa del proceso de inseminación artificial (IA) o del repaso con carneros; 11) evaluación de la respuesta ovárica a un tratamiento superovulatorio; 12) estudio del crecimiento y desarrollo fetal y placentario (Hafez y Hafez, 2000; Aisen, 2004). De acuerdo a la zona de aplicación del transductor existen tres vías para la exploración del aparato genital femenino en los pequeños rumiantes. Sin embargo dos de ellas son utilizadas para el diagnóstico de la gestación. La exploración para la determinación de la preñez se puede realizar desde el abdomen (tanscutánea o abdominal) o bien introduciendo el transductor por vía rectal (transrectal). Ambos métodos pueden ser usados indistintamente en ambas especies. El uso de una determinada vía dependerá del trabajo y diagnóstico a realizar; el tipo de sonda que se posee y también de las condiciones durante el examen. Preferentemente, antes del día 35 de preñez, el examen transrectal es más seguro que la vía transcutánea o abdominal. Entre los 35-70 días de gestación, ambas vías de exploración aparecen con equidad. A partir de la segunda mitad de la gestación, la vía abdominal aparece como la preferida, ya que se visualiza una gran porción del útero preñado. El diagnóstico de preñez por ultrasonografía se lleva a cabo por la identificación de algunas estructuras pertenecientes a una gestación (vesícula amniótica, embrión, feto o partes pertenecientes al mismo y/o placentomas). Los hallazgos tanto en úteros vacios como gestantes, son similares en la oveja y en la cabra. Durante el examen se debe ubicar primeramente la vejiga urinaria la cual es de fácil reconocimiento por su luz anecoica y forma típica. El útero vacio aparece en la cavidad pelviana, cercano al área del ápex de la vejiga. Una sección de la pared uterina produce una ecogenicidad homogénea y granular. El útero 16 gestante puede encontrarse cercano al ápex de la vejiga y a medida que avanza la edad de gestación se expandirá en dirección craneal. A través de la vía transrectal, entre los días 13 al 21 de la gestación de la oveja, en ocasiones se visualiza la luz uterina (sección anecoica) no mayor a 4 mm. Durante este periodo la demostración de una luz anecoica es presumible de una preñez, pero no se puede usar como diagnóstico ya que hay ausencia de los signos indicativos y el origen de esas pequeñas cantidades de líquidos puede deberse a otras causas (por ejemplo: hidrómetra). En algunas gestaciones entre los días 17 al 19 se puede visualizar en dorsal y ventral de la interfase de la vesícula amniótica y la pared uterina, una imagen especular. El periodo hasta el día 20 de gestación se le define como asintomático ya que si bien puede presentarse una luz uterina hay ausencia de signos positivos de la gestación. Entre los días 20 al 30 de gestación por lo común, tanto en la cabra como en la oveja examinadas por vía transrectal, se visualiza el útero como una serie de vesículas que contienen liquido embrionario se pueden encontrar en posición craneal o craneoventral en relación a la vejiga urinaria. La imagen consiste en aéreas anecoicas de apariencia separada. Esta imagen multilacunar, con diferentes lugares anecoicos, se presenta tanto en preñeces simples como en múltiples. El acumulo de líquido embrionario se incrementa rápidamente en los días siguientes, por lo cual se hacen visibles grandes porciones vesiculares (Roldán, 2008). . Los primeros embriones pueden apreciarse entre los días 17 y 18 de preñez, si los embriones son observados con claridad sus latidos cardiacos son vistos al mismo tiempo. El largo craneocaudal oscila entre 4-5 cm al día 40, se incrementa a 7-8 cm para el día 50 y al día 60 se encuentra de un tamaño aproximado a los 10 cm. Durante el segundo y tercer trimestre de la preñez numerosos órganos de los fetos de los ovinos y caprinos pueden ser detectados por ecografía. La cavidad craneal, las orbitas, corazón, estómago, riñones y cordón umbilical se pueden reconocer con claridad particular. Como resultado de su intensa ecogenicidad en las partes óseas, como costillas, vértebras y extremidades, pueden identificarse sin dificultad. La edad fetal se puede estimar a través de diferentes medidas fetales. En caso de saberse la fecha de servicio, permite confirmar la edad, asegurarse el estado de desarrollo del conceptus, o bien si corresponde a dicha fecha de servicio. Más allá de otras medidas, el diámetro biparietal y el largo del embrión/feto son las medidas usualmente utilizadas para una evaluación fotométrica (Roldán, 2008). 17 La vesícula amniótica puede ser vista por primera vez entre el día 25-30. Forma una línea hiperecoica que encapsula el embrión. Los primeros placentomas empiezan a visualizarse sobre la pared uterina alrededor de los días 23 al 33 de la gestación. En este caso aparecen como un botón protruido de unos escasos milímetros. A medida que progresa la preñez, la forma se hace anular con bordes prominentes y con una concavidad directamente dirigida hacia el feto. Dependiendo del ángulo de sección, obtendremos por ultrasonografía dos imágenes típicas de los placentomas. Un corte sagital a través de los placentomas resulta en un hemicírculo, de bordes apicales espesos, cóncavo y anecogénico- hipoecogénico hacia el plano interno. Los cortes de secciones horizontales producen imágenes en anillos caracterizándose por una zona periférica ecoica y un centro hipo ecoico. Si bien las ovejas difieren en número de placentomas con respecto a las cabras, la diferencia del número no es obvia ecográficamente. El cálculo de la edad gestacional por medio del tamaño de los placentomas es incierto, ya que estos pueden diferir de tamaño en las diferentes porciones del útero gestante e inclusive dentro de una misma sección, para el tipo de gestación y la categoría de la hembra. También se debe de tener en cuenta que el mayor crecimiento de los placentomas ocurre entre los 70 a 90 días de gestación y no existe mayor diferencia en el tamaño de los placentomas a lo largo del último tercio de la gestación (Naqvi et al, 1999). El diagnóstico de gestaciones múltiples será posible cuando se puedan diferenciar los embriones o fetos por separado, la duplicación de las partes fetales o bien la presencia de dos o más placentas (exceptuando los gemelos). La fecha de visualización de una gestación múltiple variará de acuerdo al número de fetos presentes. Cuanto mayor es el número de embriones más tardíamente se pueden visualizar el total de ellos. El periodo de mayor exactitud para el recuento de embriones se sitúa entre el día 35 al 45 de gestación. Si el objetivo es meramente distinguir una gestación simple de una múltiple, el periodo se sitúa entre los días 30 al 50, llegando a distinguirse sin mayor dificultad hasta el día 80 de gestación. Por encima del día 100, el diagnóstico de gestaciones múltiples presenta mayor dificultad en establecer el número real de fetos y para poder realizarlo, preferentemente se deberá esquilar un área de 20 a 40 cm de la región abdominal (Naqvi et al, 1999). 18 1.5.2 Proteínas y hormonas asociadas a la gestación. Progesterona (P4): esta hormona se halla tanto en hembras vacías ciclando, como en gestantes. El diagnóstico de la gestación por medio de la P4 se basa en encontrar niveles sanguíneos superiores a los hallados durante el estro, momento en el cual la concentración desciende a menos de 1 ng/ml. Como esta hormona no es exclusiva de la gestación podría utilizarse este diagnóstico como de “vacuidad” y no “de gestación”. El diagnóstico debe realizarse en los días en los que supuestamente el animal debiera repetir el celo, siendo para las ovejas al día 15 al 17 y 19 al 22 para las cabras. El aumento en la P4 no solo es producido por una gestación, ya que patologías tales como un quiste lúteo, hidrómetras y mucómetras, entre otras, darían un resultado positivo (valores altos de P4). Además luego de un proceso de sincronización de celos, el celo que se genera posteriormente al sincronizado puede pertenecer a un ciclo corto, por lo cual el día 21 posinseminación, en la cabra, puede estar en la etapa del diestro de un animal vacío. Por lo tanto siempre y cuando la valoración de P4 se lleve a cabo el día correcto, es exacta para el diagnóstico de vacuidad y para el de gestación la exactitud estará del 80-98% (Aisen, 2004). Sulfato de estrona: esta hormona es secretada por la placenta y comienza a aumentar de manera considerable a partir del día 30 al 40 de gestación, alcanzando valores máximos entre los días 80 al 90. A partir de esta edad gestacional, la concentración de esta hormona es casi constante hasta el momento del parto. Si bien puede ser utilizada para el diagnóstico de gestación, es un fiel parámetro para valorar la funcionalidad placentaria y sus niveles permiten la diferenciación de una pseudogestación o persistencia del cuerpo lúteo (Aisen, 2004). Proteína específica de la preñez B (PSPB) es secretada por la placenta y se detecta a partir de la tercera semana postservicio. En caso de aborto la concentración plasmática disminuye con rapidez (Aisen, 2004). Proteínas asociadas a la gestación (PAG): son glicoproteínas y se encuentran asociadas a la gestación de ovinos y caprinos. Son sintetizadas a partir del estado de elongación del blastocisto eclosionado (día 10-12) y se detecta a partir del día 21 y 22 de la gestación en la cabra y del día 25 en la oveja. Los perfiles de la curva de 19 concentración (ng/ml) de PAG a lo largo de la gestación son cualitativa y cuantitativamente diferentes en ovinos y caprinos. También existe una diferencia en la concentración de PAG entre una gestación simple y una múltiple. A partir del momento del parto se produce una declinación en los valores de PAG en sangre materna, pero la misma se detecta hasta dos semanas posparto. En la muerte embrionaria y fetal se produce también una disminución en la concentración de PAG desde que acontece hasta la expulsión fetal e inclusive durante el término de una semana posexpulsión. Estos dos últimos hechos hacen que su uso sea limitante para el diagnóstico gestacional (Aisen, 2004). Hormona lactógena placentaria (PL): es secretada por la placenta y detectable en la sangre materna a partir del día 40 de gestación tanto en la oveja como en la cabra. La precisión es de 85% al día 60 de gestación, lo cual restringe su uso en el diagnóstico precoz de la preñez (Aisen, 2004). Factor temprano de la preñez (EPF): es detectado desde entre las 6 y 24 horas hasta 2 días después del servicio y principalmente en la mitad de la gestación. El EPF se puede emplear para determinar la muerte embrionaria temprana por la prueba de inhibición de rosetas (Aisen, 2004). 20 II. OBJETIVOS. Objetivo general. Evaluar la eficiencia reproductiva de rebaños ovinos del sector social a través del diagnóstico de gestación. Objetivos específicos. Contribuir a la investigación en producción ovina en México estudiando los componentes que afectan la eficiencia reproductiva en la comunidad de Patria Nueva, Municipio de Santiago de Anaya, Estado de Hidalgo. Objetivos académicos. Poner en práctica el bagaje de conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos durante la carrera. Fortalecer la academia de Reproducción en la FES-Cuautitlán adquiriendo nuevos conocimientos de los factores que afectan en México la producción ovina y publicarlos para trasmitirlos a los alumnos. Objetivos sociales. Aplicar tecnología rentable a nivel de campo con la finalidad de aumentar el ingreso de los criadores de ovinos. Fomentar programas de transferencia de tecnología de manera rentable para que los productores evalúen costo-beneficio y adopten los paquetes que mejor se adapten a sus condiciones. 21 III. METODOLOGÍA. Se realizaron 6 visitas a la comunidad Patria Nueva, Municipio de Santiago de Anaya, Estado de Hidalgo. Ubicación Geográfica. Santiago de Anaya cuyas coordenadas geográficas son 20º23’04” latitud norte y 98º57’53” longitud oeste del meridiano de Greenwich, con una altura de 2040 metros sobre el nivel del mar, se encuentra ubicado a 56 km. de distancia de Pachuca, ciudad que es la capital del estado. El municipio colinda al norte con los municipios de Cardonal y Metztitlán, al este con los municipios de Metztitlán y Actopan, al sur con los municipios de Actopan y San Salvador, al oeste con los municipios de San Salvador, Ixmiquilpan y Cardonal, situado en la región ecológica conocida como El Valle del Mezquital. Clima. El municipio en toda su extensión presenta una variedad de climas que va desde el templado subhúmedo con lluvias en verano y humedad media, al semiseco templado y al seco cálido, registrando una temperatura media anual de 16 ºC y una precipitación pluvial de 550 mm. Este clima seco cálido, corresponde a la comunidad de Patria Nueva (Cuatepotzo, 2005). Equipos. Para la aplicación de los dispositivos intravaginales (Esponjas Chronogest, de Laboratorios Intervet), se utilizó un aplicador de plástico con forma cónica y diseñado con las siguientes medidas largo de 20 cm; diámetro menor 2 cm; diámetro mayor 3 cm, acompañado con un embolo aplicador de plástico con 2 cm de diámetro, 25 cm de largo con un tope para que se introduzca dentro del aplicador hasta 20 cm. 22 Un equipo de ultrasonido semiportátil de la marca Aloka, modelo SSD-500, con un transductor sectorial abdominal de 3.5 MHz y un transductor lineal intrarectal de 5.0 MHz. Los datos se evaluaron estadísticamente mediante pruebas de “Ji” cuadrada. 23 IV. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES. Primera reunión. En esta se realizó una junta con los productores de la asociación de criadores de ovinos de Patria Nueva para convencerlos de que adoptaran un nuevo sistema para mejorar la producción de corderos en sus explotaciones, se les expuso las ventajas que se tendrían al realizar la inducción y sincronización del estro (colocación de esponjas impregnadas con 40 mg de acetato de fluorogestona FGA) en las ovejas que ellos tienen, así como la forma en que favorece a la producción el realizar un diagnóstico de gestación temprano y cuales serian sus mejoras tanto en manejo reproductivo como en su economía particular, al término de esta reunión se les pregunto que quienes de ellos aceptaban la introducción de este método, obteniendo un resultado de aprobación del 50% de un total de 24 productores. Listado de productores. PRODUCTOR Nº DE OVEJAS Ojilbie Hernández Hernández 10 Carlos Hernández Camargo 30 Arsenio Hernández Hernández 18 Eva Atilano Alonso 16 Tomasa Hernández Aldana 60 Francisca Gómez Pérez 14 Amelia Pérez Jiménez 20 Elia Romero Nava 15 Hilaria Pérez Hernández 11 María Praxedis Gómez Pérez 6 Juliana Hernández 12 Paula Eleuterio 8 Segunda sesión. Durante la primera reunión con los productores se acordó que esta visita sería para colocar las esponjas, estas se colocaron a las ovejas que cada productor asignó. Se 24 colocaron esponjas intravaginales con 40 mg de FGA dentro del aplicador de plástico utilizando guantes de látex lubricando posteriormente la punta del aplicador con furacin pomada esto para que haya deslice al momento de introducirlo dentro de la vagina, una vez dentro, se aplica la esponja procurando dejar los hilos con que ésta cuenta, fuera de la vagina para su retiro posterior, dicha esponja se mantiene durante 11 días y al retiro se aplican 250 UI de gonadotropina sérica (eCG) por vía intramuscular, además de las ovejas tratadas, se siguieron 100 animales como grupo control. Las siguientes visitas que se realizaron fue para hacer diagnóstico de gestación con ultrasonido de tiempo real (transferencia de tecnología), con transductores rectal o abdominal según el caso y para brindar a los productores asistencia técnica en las diversas tareas de manejo que aplican y para hacerles llegar conocimientos, tanto de como mejorar las características de éste como para que tuvieran una mejor distribución y conocimiento de su rebaño. Características de los animales. Las ovejas con las que cuentan en esta comunidad en su mayoría son de tipo Criollas y los productores aunque cuentan con un cuaderno de registro de sus animales, desconocen las condiciones fisiológicas en las que se encuentran la mayoría de las ovejas asignadas, así que existen muchas diferencias entre ellas, varían en tamaño, edad, condición corporal y número de partos. Utilizan la monta directa y los machos con los que cuentan, son predominantemente de raza Suffolk, o machos seleccionados por los mismos productores de entre sus corderos, los cuales son producto de cruzas entre las ovejas que tienen con los machos Suffolk. Número de ovejas asignadas por productor. PRODUCTOR Nº DE OVEJAS ASIGNADAS Ojilbie Hernández Hernández 6 Carlos Hernández Camargo 12 Arsenio Hernández Hernández 11 Eva Atilano Alonso 10 Tomasa Hernández Aldana 44 25 Francisca Gómez Pérez 10 Amelia Pérez Jiménez 13 Elia Romero Nava 9 Hilaria Pérez Hernández 6 María Praxedis Gómez Pérez 3 Juliana Hernández 5 Paula Eleuterio 3 TOTAL 132 Instalaciones. Las instalaciones son muy variadas ya que depende de la capacidad económica de cada productor; la mayoría son de traspatio, se encuentran corrales con cercas naturales (taludes), cercas y puertas de tablas con tinas adaptadas como comederos y botes de 20 litros como bebederos, pisos de tierra, con sombra natural, los más rústicos. Hay otros con igual tipo de cercas y puertas pero con comederos de fierro y tinas o tambos grandes como bebederos, estructuras de madera y techos de láminas de cartón, pisos de tierra, otros cuentan con estructuras de acero con techo de lamina galvanizada, malla de alambre y puertas de fierro bien instaladas, botes como bebederos y comederos fijos de cemento fuera del corral donde el animal puede comer sacando la cabeza sin desperdiciar tanto alimento. CON RELACIÓN A LAS INSTALACIONES FORTALEZAS DEBILIDADES Bajo costo Propician enfermedades Resisten la intemperie Fácil acceso de fauna nociva Necesitan poco mantenimiento Fuertes corrientes de aire Se mezclan los animales Pisos lodosos en tiempo de lluvias Dificultad para la contención de animales No se puede hacer una estratificación de los animales 26 Alimentación. Está basada principalmente en alfalfa seca, zacate de maíz con poco grano, en la mayoría de los casos los productores cuentan con terrenos de siembra, ellos mismos cultivan y cortan el forraje, lo almacenan al aire libre para que pierda humedad y ya seco se lo proporcionan a los animales, también utilizan algunos granos, entre ellos el trigo, el cual lo obtienen a un precio accesible ya que tienen un subsidio por parte del gobierno, éste les establece un margen mínimo de compra en toneladas y les proporciona la mitad del costo total del grano, para poder realizar esta compra los productores cuantifican el costo por kilogramo y de acuerdo a la cantidad de éstos que cada productor necesita es su aportación. En época de escasez utilizan paja de avena y algunos productores proporcionan bloques de melaza, otros empiezan a adoptar la tecnología del ensilado. Agua. El agua es potable, de la misma fuente de agua que utilizan para el consumo humano, la cual les llega por el sistema y red de distribución municipal, cada productor cuenta con su propia toma de agua. Manejo. Las actividades de manejo que llevan a cabo los productores van de acuerdo a las necesidades de cada uno, todos descolan, destetan a los 90 días, trasquilan a mano con tijeras cuando creen que es necesario, la mayoría de los productores identifican sus animales con aretes. Sanidad. Como medida general aplican una bacterina-toxoide de 8 vías Exgon 8 (que contiene Clostridium perfringens “C” y “D”; Clostridium chauvoei; Clostridium septicum; Clostridium novyi; Clostridium sordelli y Pasteurella (Mannhemia) haemolytica tipo “A1” y sus toxinas (Lipopolisacarido y leucotoxina; Pasteurella multocida serotipo “A” y “D”) de Laboratorios Chinoin, como profiláctico. 27 Utilización del ultrasonido Para gestaciones entre los 30 y 90 días, se utilizó la sonda Intrarectal de 5 MHz, la cual tiene una penetración de aproximadamente 9 cm. Cuando las ovejas presentaron gestaciones avanzadas de mas de 90 días, se recurrió a la sonda abdominal de 3.5 MHz, con una penetración aproximada de 30 cm. 28 V. RESULTADOS. Con relación a la respuesta al tratamiento con esponjas, de las ovejas tratadas, el 80% mostró signos de estro, todas fueron montadas posteriormente por los machos y ese mismo porcentaje quedo gestante, de las hembras no tratadas por su parte el 30% mostró estro y solamente el 20% quedó gestante (Cuadro 1). Cuadro 1.- Porcentaje de ovejas en estro y gestantes. TRATAMIENTO OVEJAS EN ESTRO N NÚMERO 40 mg FGA + 250 OVEJAS GESTANTES PORCENTAJE NÚMERO PORCENTAJE 132 106 80 a 106 a 80 a 100 30 30 b 20 b 20 b UI eCG SIN TRATAR Letras diferentes en las columnas representan diferencias significativas Ji Cuadrada (P< 0.01) En lo referente a diagnosticar la gestación de las ovejas, en el cuadro 2 aparecen los datos y se puede observar que el porcentaje de aciertos fue de 93.22%, existiendo 6.77% de error en ovejas diagnosticadas como gestantes que no llegaron al parto, no existiendo animales diagnosticados como no gestantes y que llegaran al parto. En lo referente al diagnóstico de partos múltiples, se diagnosticaron 13 gestaciones gemelares, de las cuales 7 fueron acertadas (54%), mientras que en seis casos nacieron corderos únicos (46%), un solo caso de trillizos, fue diagnosticado exitosamente. Cuadro 2.- Porcentaje de aciertos con relación a la gestación. Ovejas Aciertos positivos Aciertos negativos Diagnósticadas 59 Errores ovejas positivas sin parto 36 19 93.23% 4 6.77% Se consideran únicamente ovejas del primer grupo tratado. Cabe mencionar que durante la visita a estas explotaciones, se pudo constatar la presencia de ovinos con mamellas o péndulos. 29 También se confirmó la presencia de un animal pseudohermafrodita masculino, (Imagen 1y 2) Imagen 1 Imagen 2 Este animal se caracterizó por presentar testículos hipoplásicos, así como una abertura vulvar rudimentaria y crecimiento exagerado del clítoris. 30 VI. DISCUSIÓN. La aplicación de hormonas bajo las condiciones del Valle del Mezquital, ha mostrado tener beneficios en cuanto a adelantar la estación reproductiva de las ovejas ganando tiempo para reducir el intervalo entre partos e igualmente aumenta la tasa ovulatoria. Chávez et al., (1997), trabajando con animales semejantes en el Valle del Mezquital, logró incrementar en número de corderos nacidos por oveja parida de 1.0 a 1.4 aplicando tratamientos hormonales, aunque los porcentajes de fertilidad fueron 75 y 76%, en este trabajo, se encontró una fertilidad ligeramente superior del 80%, sin embargo es baja si se compara con otros trabajos que mencionan hasta 86% (Salas, et al., 1997) Sin embargo, la principal dificultad en estas comunidades es la adopción de las tecnologías ya que cuando las universidades se retiran al concluir la experimentación, los productores abandonan los programas debido principalmente a falta de asistencia técnica, pero también por la dificultad de conseguir los productos en sus comunidades o cabeceras municipales y en tercer lugar al costo de los productos farmacéuticos que se incrementa a mayor velocidad que el costo de la carne ovina. En el caso del diagnóstico de gestación con ultrasonido de imagen real, la cosa se complica todavía más ya que el costo de los equipos supera los $ 50,000.00 por lo que actualmente solo prestan estos servicios las universidades y algunos gobiernos estatales a través de sus oficinas de fomento agropecuario, por lo que siendo una herramienta útil, su aplicación en el campo es muy difícil. Debido a la gran variedad de edades fetales en los rebaños, un acierto del 93.23% se puede considerar adecuado, con lo cual los productores pueden separar los animales gestantes y ofrecer dietas selectivas; no hubo ovejas gestantes que se diagnosticaran erróneamente, pero si al contrario es decir ovejas no gestantes que se dieron por positivas, en estos caso, acumulo de líquidos en el rumen pudieron confundirse con gestaciones, por lo que necesario una abstención estricta de agua y comida por 24 horas, sin embargo muchos productores no lo hacen por principios éticos o indolencia 31 Para el caso de gestaciones múltiples, el error de casi 50% fue crítico, lo más probable es que se confundieran sacos de líquido alantoideo con vesículas amnióticas, por lo que se requiere mayor capacitación del personal para estas interpretaciones (Zipper, et al., 1997). Los técnicos que atienden estas comunidades, requieren capacitación en la cultura ovina, estos técnicos además de estar al tanto de las nuevas tecnologías deberán tener los contactos regionales, estatales y nacionales de quienes tienen y pueden hacer llegar los equipos de manera rentable a los productores. 32 VII. CONCLUSIONES. El uso de esponjas vaginales y gonadotropinas, es útil y podría ser costeable si adoptaran ésta tecnología los productores del sector social para aumentar la cantidad de ovejas paridas fuera de temporada y para aumentar el número de corderos nacidos. Se puede concluir que para determinar las ovejas gestantes el método fue adecuado bajo condiciones de pequeños productores. Para determinar el número de productos de la gestación hubo confusiones que no permitieron un aspecto práctico. Lo importante finalmente es convencer al productor de que la tecnología es aplicable en sus condiciones. Los productores se preocuparon por conocer el estado fisiológico de sus animales (gestante – no gestante), aunque en la mayoría de los casos no pueden separar el rebaño para ofrecer alimentación selectiva a las hembras gestantes, esta información les sirvió para tomar decisiones en cuanto a que animales vender. 33 VIII. RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS. Una vez que se ha observado que estos programas de apoyo si tienen un buen funcionamiento, lo más recomendable es que se continúe capacitando a más gente con el fin de seguir distribuyendo la información y transfiriendo la tecnología aplicable a pequeños productores y hacerle ver a éstos que necesitan seguir aplicando los métodos para que mejore su producción, no solo una temporada o en el lapso del programa sino, que deben aplicarlo desde hoy en adelante a todo su rebaño y así obtendrán mejores ingresos conforme vayan mejorando sus técnicas y sus instalaciones, entonces, tendrán en un mejor concepto la producción ovina ya que le verán un fin benéfico tanto para su familia como para su comunidad y fomentarlos a que trabajen en conjunto ya que ellos notaron que solo así logran obtener mejores beneficios, tanto para obtener materia prima como para los servicios que requieren los animales que poseen y quizá así logren que el gobierno u otras instituciones les sigan brindando el apoyo que tanto necesitan o por que no, ya obteniendo mejores ingresos ellos mismos pagar en conjunto la asistencia técnica que requieran para lograr desarrollarse más ampliamente en todos los aspectos. 34 IX. BIBLIOGRAFÍA. Aisen, E., (2004). Reproducción ovina y caprina. INTER-MEDICA editorial. Argentina: 87,122-131. Arteaga, J. de D., (2007). Diagnóstico actual de la situación de los ovinos en México. La Revista del Borrego, año 8, No. 46 “Edición Especial para el 8º Congreso Mundial del Cordero y la Lana”, Mayo-Junio. Eklipse Publicidad y Comunicación. México: 4-6. Buxadé, C., (1996). Zootecnia. Bases de Reproducción Animal. Tomo VIII, Reproducción ovina. Ediciones MUNDIPRENSA. España: 85-88, 95, 102-104. Chávez, S.O. Santiago, G. Ma. L., Trejo, G.A., Dueñas, S. Ma. C., (1997). Resultados satisfactorios de transferencia de tecnología reproductiva para incrementar el tamaño de la camada en una comunidad indígena del valle del Mezquital. Memorias de la IX Congreso Nacional de Producción Ovina. Universidad Autónoma de Querétaro. Querétaro, Querétaro, México. 2 al 5 de junio de 1997.: 64-67. Cuatepotzo, M., (2005). H. Ayuntamiento de Santiago de Anaya. Enciclopedia de los municipios de México. Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal. Gobierno del Estado de Hidalgo. http://www.elocal.gob.mx/work/templates/enciclo/hidalgo/municipios/13055a.htm Cuéllar, O.J.A., (2007). Perspectivas de la producción ovina en México para el año 2010. www.webveterinaria.com. De Lucas, T.J., (2005). Situación y perspectivas de la producción de carne ovina en México. Memorias del VIII Curso Bases de la Cría Ovina. Pachuca, Hidalgo, México. 35 De Lucas, T.J. y O. Bellenda, (2006). Manual sobre el uso de la ultrasonografía (ecografía) en la producción de ovinos y caprinos. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Universidad Nacional Autónoma de México. Fundación Produce Querétaro. (2006). Manual de ovinos especializados en leche. Querétaro, México Gómez, M.J., (2008). Alternativas de mercado para la carne ovina en México. Curso Actualidades en la Producción Ovina. Fundación Hidalgo Produce. Pachuca, Hidalgo, México. Gordon, I., (1997). Controlled Reproduction in Sheep and Goats. CAB international. UK: 87-89. Gutiérrez, C.J.M., Martínez, M.G. y Ortiz, T.C., (2000). Producción de Carne de Ovino en Praderas de Humedad Residual en la Zona Templada de México. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. México Hafez, E.S.E. y B. Hafez., (2000). Reproducción e inseminación artificial en animales. Séptima edición. McGraw-Hill Interamericana. USA: 405-407. La Cadena Ovinos (2003). Foro de Captación de Demandas Tecnológicas en la Cadena de Ovinos. Tulancingo, Hidalgo. Loza, C., (1998). Propuesta de alternativas productivas para productores de bajos ingresos. Memorias. Bases de la Cría Ovina IV. Asociación Mexicana de Técnicos Especialistas en Ovinocultura A. C. Tlaxcala, México: 22 Martínez, H.P.A., (2008). Producción de Ovinos en Pastoreo. Curso. Manejo de áreas de pastoreo y Sustentabilidad. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México. 36 Naqvi, S.M.K., Das, G., Gulyani, R., Mittal, J. P. (1999). Early pregnancy diagnosis in sheep by laparoscopy. Indian Journal of Small Ruminants. 5:1, 43-45 Nuncio-Ochoa, G., Nahed-Toral, J., Díaz-Hernández, B., Escobedo-Amezcua, F. y Salvatierra-Izaba, B., (2001). Caracterización de los Sistemas de Producción Ovina en el Estado de Tabasco. Agrociencia 35:469-477. Oficialdegui, R., (2002). Sistemas de producción a pasto con ovinos. Arch. Latinoamericanos Prod. Anim. 10(2):110-116. Roldan, C. A., (2008). Atlas de imágenes del desarrollo placentario y del embrión en la cabra obtenidas por ultrasonido de tiempo real. Tesis de Licenciatura. Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Universidad Nacional Autónoma de México. Salas, B. G., Rangel, S.R., Echegaray, T.J.L., Apodaca, S.C. y Ayala, O.J. (1997). Efecto de edad en la sincronización de celos en ovejas criollas. Memorias de la IX Congreso Nacional de Producción Ovina. Universidad Autónoma de Querétaro. Querétaro, Querétaro, México. 2 al 5 de junio de 1997.: 75-78. Sánchez del Real, C. y P. Martínez., (1998). Situación y Perspectivas de la Ovinocultura Nacional. Memorias. Bases de la Cría Ovina IV. Asociación Mexicana de Técnicos Especialistas en Ovinocultura A. C. Tlaxcala, México: 119. Torres, R.J.A., (2008). Rentabilidad de los sistemas silvopastoriles en la producción ovina. II Congreso de Rentabilidad de la Ganadería Ovina. Revista del Borrego, Querétaro. México. Torrescano, U.G.R., (2008). Nuevas tecnologías en la transformación de carne ovina. Curso Actualidades en la Producción Ovina. Fundación Hidalgo Produce. Pachuca, Hidalgo, México. 37 Trejo, G.A., Dueñas, S. Ma. C. y Pérez, R.Y., (2008). Control del ciclo estral. En. Reproducción de Ovejas y Cabras. Universidad Nacional Autónoma de México. Trejo, G.A., (2008). Examen Andrológico del carnero. Curso Actualidades en la Producción Ovina. Fundación Hidalgo Produce. Pachuca, Hidalgo, México. Urrutia, M.J., Ochoa, C. M.A. y Beltrán, L.S., (2000). Ovinocutura de Agostadero en el Norte de México. Facultad de Agronomía. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México. Villaboa, A.J. Díaz, R.P., Platas, R.D.E., Ortega, J.E. y Rodríguez, C. M.A., (2006). Productividad y autonomía en sistemas de producción ovina. Dos propiedades emergentes de los agroecosistemas . INCI 31(1). Caracas, Venezuela. Zipper, N. Kaulfuss, K. H. May, J. Elze, K., (1997). Real time ultrasonic pregnancy diagnosis in sheep. Part 3: Diagnosis of the numbers of embryos and fetuses. Tierarztliche Praxis. 25: 3, 212-222. 38