Formación en socorros Socorrismo y Primeros Auxilios MÓDULO 2 Guía del formador/a Cada vez más cerca de las personas MODULO 2 Socorrismo y Primeros Auxilios Índice 1. Socorrismo y conducta PAS: Aspectos generales ..........................................................17 1.1. 1.2. 1.3. Introducción al socorrismo. ................................................................................20 1.1.1. Concepto ...............................................................................................20 1.1.2. Objetivos ...............................................................................................21 1.1.3. Premisas ...............................................................................................21 Conducta PAS ....................................................................................................22 1.2.1. Proteger: prevenir el agravamiento del accidente ................................22 1.2.2. Alertar: a los servicios de socorro.........................................................24 1.2.3. Socorrer.................................................................................................25 Constantes vitales y sus valores normales ........................................................27 1.3.1. Estado de consciencia ..........................................................................27 1.3.2. Frecuencia respiratoria..........................................................................28 1.3.3. Pulso .....................................................................................................28 1.3.4. Temperatura ..........................................................................................28 1.3.5. Tensión arterial ......................................................................................29 1.3.6. Relleno capilar.......................................................................................30 1.4. La cadena asistencial.........................................................................................30 1.5. Movilizaciones urgentes .....................................................................................31 1.5.1. Arrastre de Rautek ................................................................................32 1.5.2. Tracción por los tobillos ........................................................................32 1.5.3. Tracción desde las axilas ......................................................................33 1.5.4. Víctima dentro de un vehículo ..............................................................33 1.6. Marco legal relacionado con el socorrista..........................................................34 1.7. El socorrista y los aspectos jurídicos .................................................................35 1.7.1. El socorrista y las normas civiles ..........................................................35 1.7.2. El socorrista y la petición de consentimiento........................................36 1.7.3. El socorrista y las normas penales .......................................................36 1.8. La ética del socorrista ........................................................................................38 1.9. Código deontológico del socorrista ....................................................................39 3 Cruz Roja Española 2. Seguridad en la intervención ..........................................................................................41 2.1. Primeros auxilios y el riesgo de padecer estrés ................................................43 2.2. Primeros auxilios y enfermedades transmisibles ...............................................44 2.3. Prevención de contagios en socorrismo ............................................................45 2.4. 2.3.1. Vestuario ...............................................................................................45 2.3.2. Posición de la espalda ..........................................................................47 2.3.3. Lavado de manos..................................................................................47 2.3.4. Uso de guantes .....................................................................................49 2.3.5. Uso de mascarilla..................................................................................50 2.3.6. Protección ocular y ropa específica de protección ...............................51 2.3.7. Agujas, jeringuillas y objetos puntiagudos ............................................51 2.3.8. Vendas y material de curas...................................................................51 2.3.9. Superficies y suelo ................................................................................51 Prevención de enfermedades ............................................................................52 2.4.1. Tétanos e inmunización ........................................................................53 2.4.1.1. Características y consecuencias.............................................53 2.4.1.2. Factores favorecedores del tétanos........................................53 2.4.1.3. Pronóstico ...............................................................................54 2.4.2. Hepatitis B .............................................................................................54 2.4.3. Socorrismo y SIDA................................................................................55 2.4.3.1. El contagio...............................................................................56 2.4.3.2. ¿Cómo podría efectuarse el contagio?...................................56 2.4.3.3. Procedimientos post-exposición a fluidos corporales .............57 3. Evaluación del paciente ..................................................................................................59 3.1. Concepto de evaluación del paciente ................................................................61 3.2. Desarrollo de la evaluación inicial......................................................................62 3.2.1. Valoración primaria................................................................................62 3.2.2. Fase de reanimación.............................................................................64 3.2.3. Valoración secundaria ...........................................................................64 3.2.3.1. La entrevista............................................................................64 3.2.3.2. La exploración .........................................................................66 3.2.3.3. Examen neurológico................................................................66 3.2.3.4. Valoración de la respiración ....................................................67 3.2.3.5. Valoración del pulso ................................................................68 3.2.3.6. Temperatura corporal o de la piel ...........................................69 3.2.3.7. Reconocimiento de la cabeza a los pies ................................70 3.2.4. 4 Tratamiento definitivo ............................................................................75 MODULO 2 Socorrismo y Primeros Auxilios 4. Soporte vital básico: RCP y OVA....................................................................................77 4.1. Introducción ........................................................................................................81 4.2. Recuerdo anatomo-fisiológico del aparato respiratorio y del aparato circulatorio ..83 4.2.1. Anatomía de las vías aéreas: elementos..............................................83 4.2.1.1. Vías respiratorias .....................................................................83 4.2.1.2. Pulmones ................................................................................83 4.2.2. Objetivo de la respiración......................................................................84 4.2.3. Anatomía del aparato circulatorio: elementos de los que consta .........84 4.2.3.1. El corazón ...............................................................................84 4.2.3.2. Los vasos sanguíneos ............................................................85 4.2.3.3. La sangre ................................................................................85 4.2.4. 4.3. Dificultades en el proceso de la respiración .........................................87 Reanimación cardiopulmonar (RCP): Conceptos ..............................................87 4.3.1. El algoritmo universal............................................................................87 4.3.2. Parada respiratoria................................................................................88 4.3.3. Parada cardio - respiratoria...................................................................88 4.3.4. Reanimación cardiopulmonar................................................................89 4.3.5. Muerte clínica y muerte biológica .........................................................90 4.3.6. La cadena de la supervivencia .............................................................91 4.3.7. Niveles asistenciales de RCP ...............................................................92 4.3.7.1. RCP básica .............................................................................92 4.3.7.2. RCP básica instrumental.........................................................93 4.3.7.3. RCP avanzada ........................................................................93 4.3.8. Inicio y fin de las maniobras de RCP....................................................94 4.3.8.1. Inicio ........................................................................................94 4.3.8.2. Fin ...........................................................................................94 4.4. Reanimación cardiopulmonar básica en adultos ...............................................94 4.4.1. Previo al inicio de las maniobras de RCP.............................................95 4.4.2. Valorar el estado de consciencia ..........................................................95 4.4.2.1. Paciente consciente ................................................................95 4.4.2.2. Paciente inconsciente .............................................................96 4.4.3. Apertura y mantenimiento de la vía aérea............................................96 4.4.3.1. Apertura y mantenimiento de la vía aérea en RCP instrumental ...............................................................97 4.4.4. Determinar la existencia de parada respiratoria .................................100 4.4.4.1. Si el paciente respira con normalidad...................................100 4.4.4.2. Si el paciente no respira con normalidad..............................102 5 Cruz Roja Española 4.4.5. Iniciar el masaje cardíaco, compresiones torácicas ...........................102 4.4.6. Iniciar ventilación artificial ...................................................................103 4.4.6.1. Iniciar la ventilación artificial en una RCP instrumental ........104 4.5. 4.4.7. Otros aspectos a tener en consideración ...........................................107 4.4.8. Combinación entre compresiones torácicas e insuflaciones ..............108 4.4.9. Mantenimiento de la reanimación .......................................................108 RCP básica en pediatría ..................................................................................109 4.5.1. Introducción.........................................................................................109 4.5.2. Vía aérea y ventilaciones ....................................................................110 4.5.3. Verificación del pulso...........................................................................110 4.5.4. Masaje cardiaco...................................................................................111 4.5.5. Consideraciones sobre la RCP en lactantes y niños ..........................111 4.5.5.1. Lactantes ...............................................................................111 4.5.5.2. Niños .....................................................................................113 4.5.6. Guía de actuación ...............................................................................114 4.5.6.1. Previamente al inicio de las maniobras de RCP...................115 4.5.6.2. Valorar el estado de consciencia del niño.............................115 4.5.6.3. Apertura y mantenimiento de la vía aérea ............................115 4.5.6.4. Iniciar la ventilación artificial..................................................116 4.5.6.5. Determinar la existencia de respuesta o signos de circulación 117 4.5.6.6. Continuar la reanimación hasta:............................................118 4.6. Problemas más frecuentes que pueden aparecer durante la RCP: Soluciones ..118 4.6.1. Objetos extraños en cavidad oral........................................................118 4.6.2. Dilatación gástrica ...............................................................................119 4.6.3. Vómitos................................................................................................119 4.6.4. Obstrucción de las vías aéreas por cuerpos extraños en adultos......120 4.6.4.1. Golpes interescapulares........................................................120 4.6.4.2. Maniobra de Heimlich ...........................................................121 4.7. 6 4.6.5. Casos especiales de obstrucción de vías aéreas...............................122 4.6.6. RCP en laringuectomizados................................................................124 Ventilación con mascarilla ...............................................................................124 4.7.1. Aplicación ............................................................................................125 4.7.2. Mantenimiento.....................................................................................126 MODULO 2 Socorrismo y Primeros Auxilios 5. Hemorragias y Shock....................................................................................................133 5.1. 5.2. Recuerdo anatomo-fisiológico del Sistema Cardiovascular.............................135 5.1.1. El corazón ...........................................................................................135 5.1.2. Los vasos sanguíneos ........................................................................136 5.1.3. La sangre ............................................................................................137 Hemorragias y complicaciones ........................................................................138 5.2.1. El shock...............................................................................................139 5.2.2. Shock hipovolémico ............................................................................140 5.2.2.1. Signos y síntomas del shock hipovolémico ..........................140 5.2.3. Resumen de los signos y síntomas de shock.....................................142 5.2.4. Primeros auxilios en el shock .............................................................142 5.3. Primeros auxilios en caso de hemorragias externas .......................................143 5.4. Hemorragias internas .......................................................................................145 5.5. Primeros auxilios en caso de hemorragias internas ........................................146 5.6. Primeros auxilios en caso de hemorragias exteriorizadas por orificios naturales147 5.6.1. Otorragia .............................................................................................147 5.6.2. Epistaxis ..............................................................................................147 5.6.3. Hemorragias por la boca.....................................................................148 5.6.3.1. Hematemesis ........................................................................149 5.6.3.2. Hemoptisis.............................................................................149 5.6.4. Otros tipos de hemorragia...................................................................149 5.6.4.1. Hemorragias por el ano y rectorragia ...................................149 5.6.4.2. Hemorragias exteriorizadas a través de los genitales ..........150 6. Heridas y contusiones...................................................................................................155 6.1. 6.2. La piel. Recuerdo anatomo-fisiológico básico..................................................157 6.1.1. Estructura ............................................................................................157 6.1.2. Funciones............................................................................................157 Heridas ............................................................................................................158 6.2.1. Concepto .............................................................................................158 6.2.2. Clasificación ........................................................................................159 6.2.2.1 Según el aspecto y agente que las haya originado...............159 6.2.2.2 Según el riesgo de infección..................................................162 6.2.3. Factores de gravedad .........................................................................163 6.2.4. Síntomas comunes a las heridas........................................................163 6.2.4.1 Dolor.......................................................................................164 6.2.4.2 Hemorragia.............................................................................164 6.2.4.3 Separación de bordes ............................................................164 7 Cruz Roja Española 6.2.5. Primeros auxilios ante una herida.......................................................164 6.2.5.1 Tratamiento de heridas simples o superficiales.....................165 6.2.5.2 Actuación ante erosiones y abrasiones superficiales ............166 6.2.5.3 Actuación ante ampollas ........................................................167 6.2.5.4 Primeros auxilios en caso de heridas graves ........................167 6.2.6. Casos especiales ................................................................................168 6.2.6.1 Heridas en el cráneo ..............................................................168 6.2.6.2 Heridas perforantes en el tórax..............................................169 6.2.6.3 Heridas perforantes en abdomen...........................................172 6.2.6.4 Amputaciones traumáticas .....................................................173 6.2.6.5 Cuerpos extraños enclavados en nariz, ojos y oídos ............174 6.2.6.6 Heridas por mordeduras de animales....................................174 6.2.6.7 Heridas por mordedura humana ............................................175 6.2.6.8 Heridas por arma de fuego ....................................................175 6.3. 6.4. Contusiones......................................................................................................176 6.3.1. Concepto .............................................................................................176 6.3.2. Clasificación ........................................................................................176 Síndrome de aplastamiento .............................................................................178 6.4.1. Actuación.............................................................................................179 7. Quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación............................183 7.1. Quemaduras.....................................................................................................185 7.1.1. Concepto .............................................................................................185 7.1.2. Clasificación ........................................................................................186 7.1.3. Factores de gravedad .........................................................................186 7.1.3.1. Profundidad ...........................................................................186 7.1.3.2. Extensión...............................................................................188 7.1.4. Valoración de gravedad ......................................................................189 7.1.5. Complicaciones ...................................................................................190 7.1.6. Primeros auxilios en caso de quemaduras por llama .........................190 7.1.6.1. Apagar – Enfriar ....................................................................190 7.1.6.2. Valoración inicial....................................................................191 7.1.6.3. Tratar .....................................................................................191 7.1.6.4. Trasladar ...............................................................................192 7.1.7. Quemaduras químicas ........................................................................192 7.1.7.1. Primeros auxilios ...................................................................193 7.1.7.2. Si la quemadura o causticación se produce en los ojos ......194 8 MODULO 2 Socorrismo y Primeros Auxilios 7.1.8. Quemaduras eléctricas .......................................................................194 7.1.8.1. Primeros auxilios ...................................................................195 7.1.9. 7.2. Fulguración..........................................................................................196 Congelaciones..................................................................................................196 7.2.1. Factores predisponentes.....................................................................197 7.2.2. Signos y síntomas...............................................................................198 7.2.2.1. Primer grado..........................................................................198 7.2.2.2. Segundo grado......................................................................199 7.2.2.3. Tercer grado ..........................................................................199 7.3. 7.2.3. Tratamiento .........................................................................................200 7.2.4. Prevención de las lesiones producidas por el frío ..............................201 Urgencias por fallos en la termorregulación.....................................................201 7.3.1. Regulación de la temperatura corporal...............................................201 7.3.1.1. Por conducción......................................................................201 7.3.1.2. Por convección......................................................................202 7.3.1.3. Por radiación .........................................................................203 7.3.1.4. Por evaporación ....................................................................204 7.3.2. Lesiones producidas por exposición al frío.........................................204 7.3.2.1. Hipotermia .............................................................................204 7.3.3. Lesiones producidas por exposición al calor ......................................207 7.3.3.1. Hipertermia............................................................................207 7.3.3.2. Prevención de las lesiones producidas por el calor..............209 8. Traumatismos osteoarticulares .....................................................................................215 8.1. Sistema locomotor: recuerdo anatomofisiológico.............................................217 8.1.1. Funciones............................................................................................217 8.1.2. Estructuras anatómicas que forman parte del sistema locomotor......218 8.1.2.1. Aparato osteoarticular ...........................................................218 8.1.2.2. Aparato muscular ..................................................................220 8.2. Lesiones más frecuentes del aparato locomotor .............................................220 8.2.1. Fracturas .............................................................................................220 8.2.1.1. Concepto ...............................................................................220 8.2.1.2. Clasificación ..........................................................................221 8.2.1.3. Signos y síntomas.................................................................222 8.2.1.4. Complicaciones .....................................................................223 8.2.1.5. Primeros auxilios ...................................................................224 9 Cruz Roja Española 8.2.2. Esguince..............................................................................................225 8.2.2.1. Concepto ...............................................................................225 8.2.2.2. Signos y síntomas.................................................................226 8.2.2.3. Primeros auxilios ...................................................................226 8.2.3. Luxación ..............................................................................................227 8.2.3.1. Concepto ...............................................................................227 8.2.3.2. Signos y síntomas.................................................................227 8.2.3.3. Primeros auxilios ...................................................................228 8.2.4. Distensión muscular ............................................................................229 8.2.4.1. Concepto ...............................................................................229 8.2.4.2. Primeros auxilios ...................................................................229 8.2.5. Material de inmovilización ...................................................................229 8.2.5.1. Medios improvisados.............................................................230 8.2.5.2. Medios no improvisados .......................................................230 8.2.6. Procedimientos para la inmovilización ................................................231 9. Traumatismos craneales, de columna y politraumatismos...........................................239 9.1. Sistema nervioso: recuerdo anatomo-fisiológico básico ..................................241 9.1.1. Estructuras constituyentes ..................................................................241 9.1.1.1. Órganos receptores...............................................................241 9.1.1.2. Órganos integradores............................................................241 9.1.1.3. Órganos efectores.................................................................241 9.1.2. Encéfalo ..............................................................................................242 9.1.2.1. Cerebro .................................................................................242 9.1.2.2. Cerebelo................................................................................242 9.1.2.3. Bulbo raquídeo ......................................................................242 9.1.3. 9.2. Médula espinal ....................................................................................243 Traumatismos craneales y de columna............................................................243 9.2.1. Generalidades .....................................................................................243 9.2.2. Heridas que afectan al cuero cabelludo..............................................244 9.2.3. Traumatismo cráneo encefálicos. TCE ...............................................244 9.2.3.1. Contusiones craneales..........................................................245 9.2.3.2. Fracturas del cráneo .............................................................245 9.2.3.3. Lesiones encefálicas .............................................................247 9.2.3.4. Actuación general en los traumatismos cráneo encefálicos.249 9.2.4. Traumatismos en la cara.....................................................................249 9.2.4.1. Actuación...............................................................................250 10 MODULO 2 Socorrismo y Primeros Auxilios 9.2.5. Traumatismos de columna ..................................................................250 9.2.5.1. Mecanismos de producción ..................................................252 9.2.5.2. Signos y síntomas de lesión vertebral ..................................253 9.2.5.3. Signos y síntomas de una lesión en la médula espinal........253 9.2.5.4. Primeros auxilios, pautas generales .....................................256 9.3. El politraumatizado ...........................................................................................257 9.3.1. Concepto .............................................................................................257 9.3.2. Primeros auxilios .................................................................................258 10. Otras situaciones de urgencia ......................................................................................261 10.1. Introducción ......................................................................................................265 10.2. Dolor torácico agudo ........................................................................................265 10.2.1. Introducción.........................................................................................265 10.2.2. ¿Cómo es la angina de pecho? ..........................................................267 10.2.3. ¿Cómo es el infarto de miocardio? .....................................................268 10.2.4. Primeros auxilios .................................................................................268 10.3. Trastornos metabólicos ....................................................................................269 10.3.1. Introducción.........................................................................................269 10.3.2. Hipoglucemia: causas .........................................................................270 10.3.3. Signos y síntomas...............................................................................271 10.3.4. Primeros auxilios .................................................................................271 10.4. Dolor abdominal agudo ....................................................................................271 10.4.1. Signos y síntomas...............................................................................272 10.4.2. Primeros auxilios .................................................................................272 10.5. Alteraciones de la consciencia .........................................................................272 10.5.1. Lipotimia ..............................................................................................273 10.5.1.1. Concepto .............................................................................273 10.5.1.2. Causas ................................................................................273 10.5.1.3. Síntomas .............................................................................274 10.5.2. Coma...................................................................................................274 10.5.2.1. Concepto .............................................................................274 10.5.2.2. Causas ................................................................................274 10.5.3. Primeros auxilios en caso de alteración de la consciencia ................274 10.6. Cuadros convulsivos ........................................................................................275 10.6.1. Convulsiones febriles ..........................................................................277 10.6.2. Ataque epiléptico.................................................................................277 10.6.3. Ataque histérico...................................................................................277 10.6.4. Primeros auxilios en caso de crisis convulsivas .................................278 11 Cruz Roja Española 10.7. Intoxicaciones...................................................................................................279 10.7.1. Introducción.........................................................................................279 10.7.2. Concepto .............................................................................................279 10.7.3. Manifestaciones generales..................................................................281 10.7.4. Primeros auxilios. Actuación general ..................................................282 10.7.4.1. Exploración del entorno ......................................................282 10.7.5. Vías de penetración ............................................................................283 10.7.5.1. Actuación ante intoxicaciones por vía digestiva .................284 10.7.5.2. Actuación cuando la entrada del tóxico es por vía respiratoria .........................................................285 10.7.5.3. Actuación cuando la entrada del tóxico es por vía parenteral ...........................................................286 10.7.5.4. Actuación cuando la entrada del tóxico es por vía cutánea .............................................................286 10.7.6. Otras situaciones específicas .............................................................286 10.7.6.1. Intoxicación por setas .........................................................286 10.7.6.2. Intoxicación por productos de limpieza habituales no cáusticos ........................................................................287 10.7.6.3. Intoxicación por cáusticos ...................................................288 10.7.6.4. Intoxicación por disolventes y derivados del petróleo ........289 10.7.6.5. Intoxicación por medicamentos...........................................290 10.7.6.6. Intoxicación por gases y/o humo ........................................291 10.7.7. Urgencias por ingestión de drogas .....................................................292 10.7.7.1. Conceptos básicos ..............................................................292 10.7.7.2. Clasificación de las drogas .................................................293 10.7.7.3. Depresores de la actividad del sistema nervioso central....294 10.7.7.4. Estimulantes de la actividad del sistema nervioso central..298 10.8. Picaduras y mordeduras ..................................................................................303 10.8.1. Mordedura de reptiles .........................................................................303 10.8.1.1. La inoculación del veneno...................................................304 10.8.1.2. Síntomas .............................................................................305 10.8.1.3. Primeros auxilios .................................................................305 10.8.1.4. Prevención ..........................................................................306 10.8.2. Picadura de insectos...........................................................................306 10.8.2.1. Primeros auxilios .................................................................306 12 MODULO 2 Socorrismo y Primeros Auxilios 10.8.3. Picaduras de arácnidos.......................................................................307 10.8.3.1. Escorpión ............................................................................307 10.8.3.2. Araña...................................................................................308 10.8.4. Picaduras de animales marinos ..........................................................308 10.8.4.1. Síntomas .............................................................................309 10.8.4.2. Primeros auxilios. ................................................................309 10.9. Deshidrataciones..............................................................................................309 10.9.1. Causas ................................................................................................310 10.9.2. Síntomas .............................................................................................310 10.9.3. Primeros auxilios .................................................................................310 10.10. Traumatismos dentales.....................................................................................311 10.10.1.Avulsión dentaria .................................................................................311 10.10.2.Desplazamiento dental sin avulsión ....................................................311 10.11. Cuerpos extraños .............................................................................................312 10.11.1. Ojos .....................................................................................................312 10.11.2. Oídos...................................................................................................312 10.11.3. Nariz ....................................................................................................313 10.11.4. Faringe ................................................................................................313 11. Urgencias maternoinfantiles y pediátricas ....................................................................315 11.1. Introducción ......................................................................................................317 11.2. Recuerdo anatómico del aparato genital femenino..........................................318 11.3. Anatomía del aparato genital femenino en el embarazo a término .................318 11.4. Urgencias en el embarazo ...............................................................................319 11.4.1. Traumatismo en la mujer embarazada ...............................................319 11.4.1.1. Actuación .............................................................................319 11.4.2. Metrorragias y amenazas de aborto ...................................................320 11.4.2.1. Actuación .............................................................................320 11.4.3. Eclampsia............................................................................................320 11.4.3.1. Signos y síntomas ...............................................................321 11.4.3.2. Actuación .............................................................................321 11.5. Actuación ante un parto ...................................................................................321 11.5.1. El primer período: dilatación ...............................................................321 11.5.1.1. Actuación en la fase de dilatación.......................................322 11.5.2. Segundo período: expulsivo................................................................323 11.5.2.1. ¿Cómo detectamos un parto inminente? ............................323 11.5.2.2. Actuación .............................................................................323 11.5.2.3. Cuidados iniciales del recién nacido ...................................327 13 Cruz Roja Española 11.5.2.4. Evaluación del recién nacido...............................................328 11.5.2.5. Situaciones especiales en la fase expulsiva .......................328 11.5.3. Tercer período: alumbramiento ...........................................................329 11.6. Primeros auxilios en niños ...............................................................................331 11.7. Causas posibles de paro cardiaco en pediatría...............................................332 11.8. Particularidades en la atención pediátrica .......................................................333 11.9. Aspectos físicos de los lactantes-niños. Triángulo de evaluación pediátrico ..334 11.9.1. Apariencia ...........................................................................................335 11.9.2. Trabajo respiratorio .............................................................................336 11.9.3. Circulación de la piel ...........................................................................337 11.9.4. Consideración global del triángulo ......................................................337 11.10. Patologías más frecuentes...............................................................................338 11.10.1. Respiratorias .......................................................................................338 11.10.1.1. Laringitis aguda o crup ......................................................338 11.10.1.2. Epiglotis aguda ..................................................................339 11.10.1.3. Bronquiolitis o bronquitis aguda ........................................340 11.10.2. Circulatorias ........................................................................................341 11.10.2.1. Shock hipovolémico en el niño..........................................341 11.10.2.2. Deshidratación aguda del niño..........................................342 11.10.2.3. Fiebre y petequias (shock séptico) ...................................344 11.10.3. Otras causas .......................................................................................345 11.10.3.1. Convulsiones febriles ........................................................345 11.10.3.2. Síndrome de la muerte súbita del lactante .......................346 12. Movilización y evacuación de heridos ..........................................................................349 12.1. Movilización y evacuación de heridos y enfermos: principios de la movilización.............................................................................351 12.1.1. Principios generales ............................................................................352 12.1.2. Principios concernientes al accidentado .............................................353 12.1.3. Principios concernientes al socorrista.................................................354 12.2. Evacuación de urgencia ...................................................................................354 12.2.1. Arrastres..............................................................................................355 12.2.1.1. Arrastre de Rautek ..............................................................355 12.2.1.2. Arrastre a horcajadas..........................................................355 12.2.1.3. Tracción por los tobillos ......................................................356 12.2.1.4. Tracción desde las axilas....................................................356 14 MODULO 2 Socorrismo y Primeros Auxilios 12.2.2. Accidentado dentro de un vehículo.....................................................357 12.3. Recogida e instalación de heridos sobre una camilla......................................358 12.3.1. Técnica de la “cuchara”.......................................................................358 12.3.2. Técnica del “puente” ...........................................................................359 12.3.3. Técnica de los socorristas alternados.................................................359 12.4. Transporte rápido para distancias cortas .........................................................360 12.4.1. Transporte rápido sin camilla a pocos metros de distancia................360 12.4.1.1. En brazos ............................................................................360 12.4.1.2. “En muleta” sobre los hombros del rescatador...................361 12.4.2. Trasporte sin camilla a media distancia..............................................361 12.4.2.1. Por un solo socorrista .........................................................361 12.4.2.2. Por dos socorristas .............................................................362 12.5. Improvisación de camillas ................................................................................364 12.5.1. Improvisación de una camilla con una manta y dos largueros...........364 12.5.2. Improvisación de una camilla únicamente con una manta .................365 12.5.3. Improvisación de una camilla con dos chaquetones ..........................365 13. Intervención en accidentes con múltiples víctimas.......................................................367 13.1. Introducción ......................................................................................................368 13.2. Clasificación de víctimas (triage)......................................................................368 13.2.1. Niveles de clasificación .......................................................................368 13.2.2. Criterios de clasificación .....................................................................369 13.2.3. Sistema “Start” ....................................................................................370 15 Socorrismo y Primeros Auxilios 1. Socorrismo y conducta PAS: Aspectos generales Cruz Roja Española Objetivos – Conocer el concepto de socorrismo. – Enumerar las pautas generales de actuación ante un accidente y los elementos que forman parte de cada una de ellas. – Conocer los conceptos de “Conducta PAS” y “Cadena Asistencial”, sus componentes y objetivos. – Conocer las constantes vitales y sus valores normales. – Conocer los aspectos jurídicos más relevantes relacionados con el Socorrismo. Orientaciones metodológicas – Duración del tema: 1,5 horas. – El formador apoyará sus explicaciones con la presentación 2.1. En el texto, entre paréntesis, figuran las diapositivas de apoyo correspondientes a los contenidos teóricos que se desarrollan en cada apartado. – Se recomienda la utilización del video “Conducta PAS” (7 minutos), “Percibir, explorar, actuar y evacuar” (7 minutos), de la colección “Técnicas de Socorrismo – Aspectos ético-legales del Socorrismo: se hará una introducción mediante exposición del formador apoyada en ejemplos anecdóticos e interpelaciones a los participantes. También se intentarán provocar preguntas de los participantes. En este apartado el formador puede valerse de las experiencias aportadas por los alumnos, reconduciéndolas a los contenidos del tema. – Código deontológico del socorrista: escenificación de un supuesto en el que se recalque lo que debe hacer y lo que no debe hacer un socorrista. Ambos tipos de conductas tendrán que ser identificadas por los participantes. – Marco legal en relación con la formación del socorrista: exposición del formador en la que se informe de la normativa vigente. Al final de este capítulo se proponen las siguientes prácticas: • Tracción de Rautek • Tracción desde los tobillos • Tracción desde las axilas • Maniobra de extracción del interior de un vehículo (Rautek) • Toma de constantes vitales (consciencia, respiración y pulso) 18 MODULO 2.1 Socorrismo y Primeros Auxilios. Socorrismo y conducta PAS: Aspectos generales Contenidos 1. El Plan de Intervención en Socorros y Emergencias de CRE 1.1. Introducción al socorrismo 1.1.1. Concepto 1.1.2. Objetivos 1.1.3. Premisas 1.2. Conducta PAS 1.2.1. Proteger: prevenir el agravamiento del accidente 1.2.2. Alertar: a los servicios de socorro 1.2.3. Socorrer 1.3. Constantes vitales y sus valores normales 1.3.1. Estado de consciencia 1.3.2. Frecuencia respiratoria 1.3.3. Pulso 1.3.4. Temperatura 1.3.5. Tensión arterial 1.3.6. Relleno capilar 1.4. La cadena asistencial 1.5. Movilizaciones urgentes 1.5.1. Arrastre de Rautek 1.5.2. Tracción por los tobillos 1.5.3. Tracción desde las axilas 1.5.4. Víctima dentro de un vehículo 1.6. Marco legal relacionado con el socorrista 1.7. El socorrista y los aspectos jurídicos 1.7.1. El socorrista y las normas civiles 1.7.2. El socorrista y la petición de consentimiento 1.7.3. El socorrista y las normas penales 1.8. La ética del socorrista 1.9. Código deontológico del socorrista 19 Cruz Roja Española Desarrollo de los contenidos 1.1. INTRODUCCIÓN AL SOCORRISMO Gracias a los avances de las ciencias médicas, la morbimortalidad causada por enfermedades ha disminuido de forma considerable, pero paralelamente, ha aumentado la mortalidad originada por accidentes; cada vez disponemos de más y mejores máquinas y de elementos que hacen la vida más cómoda y agradable, pero no exentos de riesgos:. Estamos rodeados de un mayor número de productos químicos (medicinas y productos de limpieza), mayor número de productos altamente inflamables, máquinas que ante un mal uso representan un peligro, vehículos de motor más veloces, etc. Un accidente en la vida real afecta a personas, y cuando ocurre, hay que afrontarlo con serenidad y un mínimo de conocimientos, ya que sus consecuencias pueden ser muy serias. Un accidente es un hecho fortuito del que se puede derivar un daño tanto físico como psicológico a las personas. Sus consecuencias, con frecuencia nos hacen recordar que podría haberse evitado y, conseguirlo, es una función de la prevención, ya sea con medidas que actúan directamente sobre la causa (medidas técnicas y legislativas), o actuando sobre el sujeto (educación). Es más fácil y gratificante prevenir el accidente que tratarlo una vez producido. Es necesario que conozcamos los riesgos existentes en los lugares en los que se desarrolla nuestra actividad diaria. Mediante la prevención detectaremos los imprevistos y la falta de seguridad presentes en un momento dado, que pueden facilitar que el accidente se produzca. De igual manera, podemos prevenir la aparición de enfermedades si observamos unos hábitos de vida saludables que incluyen una correcta alimentación, evitar el sedentarismo, practicar ejercicio adecuado a nuestra edad y constitución, evitar el tabaquismo y la ingesta de sustancias tóxicas, etc. A pesar de todo, el accidente por propia definición, es un hecho en cuya producción interviene el azar, y por tanto, una vez ocurrido, hemos de colaborar en la disminución del daño individual y social, efectuando el oportuno y eficaz auxilio, utilizando una serie de técnicas bien aprendidas y no aplicando remedios sin objeto, y siempre, teniendo presente que de los primeros cuidados dependerá la evolución posterior. El eslabón más importante en la asistencia sanitaria inicial son los cuidados básicos proporcionados por la primera persona que encuentre a la víctima de un accidente o enfermedad repentina. En la mayoría de las ocasiones, esa primera persona no es un sanitario y a no ser que ese individuo actúe adecuadamente en ese momento, la víctima tendrá pocas posibilidades de sobrevivir o de quedar sin secuelas. Por tanto, el socorrista interviene tanto en el aspecto preventivo, vigilando los posibles riesgos que pueden existir, evitándolos si es posible y estando siempre alerta, como en el aspecto de restauración de la salud al prestar la primera asistencia. 1.1.1. Concepto – Consiste en prestar los primeros cuidados a un accidentado o enfermo repentino. 20 MODULO 2.1 Socorrismo y Primeros Auxilios. Socorrismo y conducta PAS: Aspectos generales – En el lugar de los hechos. – Hasta la llegada de personal especializado que complete la asistencia. – De estos primeros cuidados depende en muchos casos la evolución posterior del accidentado. 1.1.2. Objetivos – Asegurar el mantenimiento de las constantes vitales. – No agravar el estado general de la víctima, o las lesiones que pueda presentar. – En caso necesario asegurar su traslado a un Centro Sanitario en las condiciones adecuadas. 1.1.3. Premisas a) Tranquilidad: Es frecuente que ante un enfermo repentino o un accidente “se pierdan los nervios” y que como consecuencia, movidos por la prisa, se den actitudes bien intencionadas pero incorrectas. Es necesario hacer sólo aquello de lo que se esté seguro. Hay que actuar rápido pero con serenidad, manteniendo la calma y transmitiendo la sensación de tranquilidad a los demás y a la propia víctima. Sólo de esta manera, lograremos dominar la situación y evitar el pánico. b) Composición de lugar: Una vez ocurrido el incidente, hay que delimitar la realidad del mismo y sus posibles consecuencias. Dado que prácticamente cada situación será diferente, debemos recordar unas pautas de actuación sencillas, que nos permitan llevar a cabo una intervención correcta y eficaz al mismo tiempo. Deberemos reconocer el lugar exacto del acontecimiento, los peligros existentes y las formas de evitarlos, cómo solicitar ayuda, etc. Hay que controlar la situación, recordando que mientras no haya sanitarios ni fuerzas de orden público, el socorrista será el responsable de los accidentados y de la situación global que rodea la emergencia. c) Mover al herido con gran precaución y sólo lo imprescindible: El riesgo de producir graves lesiones medulares o complicar la gravedad de otras ya existentes nos debe hacer extremar la prudencia en la movilización de heridos, haciéndolo únicamente en caso de extrema necesidad o cuando pueda hacerse con garantía. d) No hacer más que lo indispensable: Si se intentan hacer demasiadas cosas, se retrasarán otras muy necesarias, por ejemplo el traslado de la víctima que lo necesite. Nuestro papel no es reemplazar a los servicios sanitarios, sino que se limitará a proporcionar aquellas medidas estrictamente necesarias. e) Evitar situaciones intempestivas. 21 Cruz Roja Española Solamente haremos aquello de lo que estemos totalmente seguros. Así evitaremos maniobras improcedentes y, lo que es más importante, vernos envueltos en desagradables reclamaciones judiciales, por responsabilidad civil. 1.2. CONDUCTA PAS La actuación inicial se resume en la conducta PAS que corresponde con las iniciales de: Diapositiva 1.1. Proteger, alertar y socorrer son las tres fases que debe asumir cualquier persona que vaya a intervenir en una situación con heridos o enfermos. 1.2.1. Proteger: prevenir el agravamiento del accidente Hablar de autoprotección del socorrista, es referirse a una serie de métodos y técnicas que se deben de llevar a cabo para evitar que, al efectuar un auxilio, el elemento agresor lo sea además de para la víctima afectada, también para el socorrista (Diapositiva 1.2). Desafortunadamente, este aspecto es olvidado muchas veces por aquellos socorristas poco experimentados. Podríamos decir que sufren temporalmente de lo que se llama "visión en túnel". Este defecto temporal, junto con un fuerte deseo de ayudar, a menudo impulsa a un socorrista a no apartar su vista de las personas lesionadas viendo, únicamente su estado, y no detectando situaciones de peligro tanto para él, como para las propias víctimas. El socorrista debe adoptar las medidas necesarias para evitar que las consecuencias del incidente se agraven. Pensando en qué riesgos potenciales pueden amenazar nuestra integridad, la de los que nos rodean o agravar el estado de la víctima, debiendo encargar si es posible a varios testigos el ocuparse de evitar que tales situaciones se produzcan. En caso de encontrarnos solos, extremaremos al máximo la prudencia, siendo en todo momento objetivos con las medidas y acciones a realizar. Se protegerá al afectado velando por su integridad e intimidad en todo lo posible, creando para ello una zona de seguridad, donde evitaremos el acceso de curiosos. 22 MODULO 2.1 Socorrismo y Primeros Auxilios. Socorrismo y conducta PAS: Aspectos generales Existen múltiples situaciones a las que el socorrista deberá enfrentarse y que pueden suponer un riesgo. Seguidamente haremos referencia a varias situaciones potencialmente peligrosas y cuál debe ser la actuación del socorrista. Mercancías peligrosas Se trata de sustancias que suponen un importante riesgo para la vida cuando sus efectos son incontrolados. Trabajar ante este tipo de riesgos debe ser tarea de equipos especializados en ello. Por tanto nuestra intervención consistirá en pedir ayuda a dichos equipos, informándoles de las materias de que se trata y de la situación ante la que nos encontramos (accidente sin afectación de la cisterna, con afectación, con derrame, etc.). Protegeremos el lugar de la intervención y evitaremos que los curiosos se acerquen al vehículo siniestrado. Identificaremos a distancia las placas de peligro y los paneles de producto, las cifras que en ellas aparecen serán comunicadas a los servicios de emergencia que vayan a atender el accidente a fin de que conozcan las medidas de protección y normas de la actuación a realizar. Diapositiva 1.3. No intentaremos acercarnos al lugar, atenderemos a las víctimas únicamente cuando el lugar sea seguro o cuando los equipos de salvamento las hayan evacuado a lugar seguro. Rescates Determinadas situaciones hacen que el rescate de los accidentados sea dificultoso y que sea necesario un equipamiento especial para hacerles frente, y por tanto, serán múltiples las ocasiones en que deberemos esperar a que acudan los servicios de bomberos o de policía para poder intervenir. Violencia Las situaciones violentas deben ser controladas por la policía antes de iniciar la atención a los heridos; esperaremos a que ellos nos indiquen que el lugar es seguro para intervenir. Otros ejemplos pueden ser los que relatamos seguidamente. Persona caída en una habitación donde hay una estufa de butano. • En primer lugar tomaremos las debidas precauciones para evitar que nos intoxiquemos como consecuencia de la posible presencia de gas. • Cerraremos la válvula de la botella de gas. 23 Cruz Roja Española • Airearemos la habitación. • Evitaremos que se manipulen interruptores de luz, enchufes (producen chispas) o llamas. Otro ejemplo podría ser un accidente de carretera, en el que a pesar de la limitación de nuestras posibilidades de actuación, sí que es importante realizar algunas acciones: • Estacionaremos nuestro vehículo fuera de la calzada, en un lugar seguro, encendiendo los intermitentes de emergencia. Antes de salir de nuestro vehículo nos habremos puesto el chaleco de reflectante. • Señalizaremos el accidente, especialmente si es de noche o si las condiciones de visibilidad son reducidas, Procuraremos que antes y después del accidente, a una distancia de unos 150 metros, haya una persona haciendo señales para que los conductores que se aproximan a lugar, disminuyan la velocidad con suficiente antelación. • Asimismo, colocaremos los triángulos de indicación de peligro al borde de la calzada. • Desconectaremos la corriente de los vehículos implicados, quitaremos el contacto. • Impediremos que se fume en las proximidades para evitar el riesgo de explosión e incendio. • Haremos que se controle a los curiosos, normalmente estorban y dificultan las tareas de auxilio a las víctimas. No movilizar a las víctimas. Sólo se hará si hay peligro de “sobreaccidente”. Siempre manteniendo alineado el eje cabeza - cuello y - tronco. Diapositiva 1.2. 1.2.2. Alertar: a los servicios de socorros Implica establecer los contactos adecuados para conseguir la ayuda necesaria lo antes posible. 24 MODULO 2.1 Socorrismo y Primeros Auxilios. Socorrismo y conducta PAS: Aspectos generales Hoy en día son diferentes las alternativas existentes (1-1-2, postes SOS en carretera, columnas DEA) y posibles en el futuro (sistema e-call). Se considera prioritaria la activación de los Servicios de Emergencia ya que de la inmediatez de su intervención dependerá que la situación se resuelva de modo satisfactorio en muchos casos. Siempre se ha de permanecer cerca del herido para emprender las acciones de urgencia necesarias y sólo se le dejará el tiempo imprescindible para conseguir ayuda; se pedirá a un testigo (si es posible) que alerte al 112, indicándole cómo debe hacerlo y qué debe decir. La persona activa al 112, tiene que indicar siempre: – El lugar exacto del incidente: dirección exacta y población (calle, número del inmueble más próximo, piso, etc.), carretera, punto kilométrico, distancia al pueblo más cercano, etc., – El tipo de incidente y las circunstancias que puedan agravar la situación: edificio con varias alturas, sin ascensor, persona muy obesa, actos de violencia que impiden actuar, vehículos en la calzada, riesgo de incendio, heridos atrapados, derribo de postes eléctricos, etc. – Número de afectados, estado, si están atrapados, gravedad aparente. – Es necesario identificarse: dar el nombre o decir desde donde y número de teléfono desde el que se llama; las llamadas anónimas no inspiran confianza. Hacer repetir los datos al interlocutor puede evitar pérdidas de tiempo innecesarias. Es frecuente que se den instrucciones de cómo actuar o qué verificar, no debemos interrumpir la comunicación sin que nos lo autoricen. Diapositiva 1.4. 1.2.3. Socorrer Inmediatamente deberemos actuar manteniendo la calma. La intervención es una acción de responsabilidad e implica estar preparados para hacerlo mientras se espera la llegada del personal sanitario (Diapositiva 1.5). Si no nos sentimos capaces podemos ser útiles evitando que la gente se aglomere, solicitando iluminación, controlando el tráfico, etc. 25 Cruz Roja Española No hay que olvidar que un acontecimiento grave despierta sensaciones de angustia y miedo en quienes lo sufren; es importante tranquilizar y darles confianza y explicarles que se ha avisado a los servicios de socorro y que pronto les l auxiliarán. Se atenderá en primer lugar al afectado que más riesgo o gravedad presente y/o que más se beneficie de nuestra intervención. Recabar datos sobre los heridos y técnicas empleadas o sobre su evolución para transmitirlas al Servicio de Urgencias ya que son útiles para conocer su evolución desde el momento del incidente. Se vigilará periódicamente el estado de los heridos, atendiendo especialmente al nivel de consciencia, dificultades o ausencia de respiración, reactivación de hemorragias y aparición de shock. Extremaremos las medidas de precaución en el manejo de los afectados en esta fase en la que todavía no se conoce cuáles son sus lesiones, de lo contrario podríamos causar daños mayores y empeorar su estado. La eficacia con que llevemos a cabo estas tres acciones (P.A.S) potenciará la utilidad de nuestra intervención como socorristas. Diapositiva 1.5. En definitiva y resumiendo diremos que la actuación del socorrista se fundamenta en: – Percibir. La condición individual de la persona necesitada es lo primero a percibir, captar las peculiaridades de aquellos a quienes queremos socorrer. Es posible que cualquier persona que necesite nuestra ayuda presente una peculiaridad o discapacidad que debamos percibir desde el primer momento y por tanto adaptar nuestra actuación a ella. El miedo y la angustia que presenta el afectado dificultarán nuestra actuación, hay que tranquilizarlo, detectar sus diferencias, ser sensible y actuar conforme a ellas. – Explorar. Hacer las verificaciones que nos indicarán la presencia de lesiones, valorar su estado y cualquier hallazgo que ayude en nuestra intervención. 26 MODULO 2.1 Socorrismo y Primeros Auxilios. Socorrismo y conducta PAS: Aspectos generales – Actuar. Dar los pasos necesarios para evitar el agravamiento del accidente y atender las lesiones que presente el afectado. Nunca se puede socorrer de la misma forma a dos personas. Es necesario evaluar cual es la situación en cada caso. – Evacuar. Trasladar a los afectados, al Centro adecuado, lo más rápido y en las mejores condiciones posibles. Todos los pasos anteriormente relacionados conforman uno de los eslabones de la cadena que va a proveer la asistencia en una emergencia, “La Cadena Asistencial”. 1.3. CONSTANTES VITALES Y SUS VALORES NORMALES Las constantes vitales son aquellas manifestaciones cuya presencia nos asegura que la persona que está siendo explorada mantiene sus órganos vitales en funcionamiento adecuado, y cuya ausencia o alteración establece la existencia de una emergencia médica con grave riesgo para la vida de la víctima (Diapositiva 1.6). Es fundamental dominar la técnica de reconocimiento de dichas constantes y tener en cuenta que requieren una serie de condiciones para asegurarnos de que lo hacemos correctamente: – Dominio de las técnicas de reconocimiento. – Serenidad, para ser capaz de hacer lo necesario en un momento dado. – Concentración, para reconocer lo que estamos buscando. – Tiempo. Es necesario asegurarnos de que el tiempo dispuesto para cada comprobación ha sido suficiente. Debido a los escasos medios con que contamos generalmente cuando vamos a prestar un auxilio, tendremos acceso limitado a la comprobación de las constantes vitales. Por esa razón, vamos a trabajar sólo con aquellas que nos resulten fáciles de reconocer: – Conciencia. – Respiración. – Pulso. – Temperatura. – Tensión arterial por palpación. – Relleno capilar. 1.3.1. Estado de consciencia (Diapositiva 1.7) Indica el grado de afectación del encéfalo. Se verifica fácilmente sometiendo a la víctima a distintos estímulos y viendo si responde o no a ellos. Así se puede clasificar en GRADOS: – A.- Consciente: responde a todos los estímulos. Está alerta. 27 Cruz Roja Española – V.- Grado 1: inconsciente, pero responde a los ruidos o a estímulos verbales. – D.- Grado 2: no responde a los ruidos, pero sí al dolor. – N.- Grado 3: no responde a ningún estímulo. 1.3.2. Frecuencia respiratoria (Diapositiva 1.8) Número de veces que una persona respira en un minuto. Se comprueba oyendo, sintiendo y observando el paso de aire a los pulmones. Las cifras que se obtienen en una persona en reposo, son: – Cifras normales: en una persona sana y en reposo son de 12 a 20 por minuto. – Taquipnea: respiración rápida y superficial. Se da, fundamentalmente en esfuerzos, en caso de insuficiencia respiratoria (asma, etc.). – Bradipnea: respiración demasiado lenta. Puede aparecer en casos de Hipotermia severa, intoxicación por depresores del sistema respiratorio, etc... Cuando se mide la respiración, hay que comprobar también si es rítmica o no, es decir, si los intervalos entre respiraciones son iguales. la respiración normal siempre es rítmica. Una respiración irregular suele implicar una lesión importante en el sistema nervioso. Los movimientos de la caja torácica deben ser simétricos, lo contrario indica lesión de la parrilla costal y/o diafragma. La inspiración debe durar la mitad que la espiración. 1.3.3. Pulso (Diapositiva 1.9) Tomar el pulso equivale a medir la frecuencia cardiaca. Puede ser tomado en cualquier arteria, pero las más accesibles son las arterias carótida (a ambos lados de la nuez, la arteria radial (en la cara externa de la muñeca, detrás del pulgar) y la arteria pedia (en la parte central del dorso del pie). Nunca debe ser tomado con los dedos pulgares, ya que podríamos estar tomando nuestro propio pulso. – Cifras normales: en una persona sana y en reposo son de 60 a 100 pulsaciones por minuto (ppm). – Taquicardia: más de 100 ppm. En este caso, el corazón está trabajando demasiado deprisa y puede fallar. Esta circunstancia se presenta en hemorragias internas, lipotimias, algunas enfermedades cardíacas, etc. – Bradicardia: menos de 60 ppm. En esta situación, el corazón trabaja demasiado lento, con lo cual se envía poca sangre al resto del cuerpo. Hay que tener en cuenta que una persona bien entrenada físicamente puede tener menos de 60 pulsaciones sin que ello indique que el corazón está fallando. 1.3.4. Temperatura (Diapositiva 1.10) Se debe tomar con un termómetro electrónico axilar o timpánico. Las cifras normales que se obtienen, varían según el lugar donde la tomemos. Las más normales son: 28 MODULO 2.1 Socorrismo y Primeros Auxilios. Socorrismo y conducta PAS: Aspectos generales – Hueco de la axila: aproximadamente 36,5 grados. – Interior de la boca: aproximadamente 37 grados. – Interior del recto: aproximadamente 37 grados. La razón de que la temperatura axilar sea medio grado más baja que la tomada en orificios naturales, es que está tomada aplicando el termómetro a la piel, la cual, por su contacto directo con el ambiente exterior, tiene una temperatura algo más baja. Como socorristas siempre tomaremos la temperatura en la axila. Por encima y por debajo de la cifra normal, se dan las siguientes situaciones: – Hipertermia: temperatura superior a la normal. No suele haber peligro hasta que no rebasa los 41-42 grados centígrados. A partir de esa cifra, se pueden producir lesiones en el sistema nervioso central, sobre todo en niños. La temperatura sube, fundamentalmente en casos de infección o de exposiciones excesivas al sol sin protección adecuada.. – Hipotermia: temperatura demasiado baja. Es peligrosa por debajo de los 34,5 grados centígrados y prácticamente mortal por debajo de los 31. La temperatura baja se da fundamentalmente en casos de exposición prolongada al frío. 1.3.5. Tensión arterial (Diapositiva 1.11) Dato importantísimo que mide la presión con la que circula la sangre dentro de las arterias y por lo tanto, la fuerza con la que el corazón impulsa la sangre. Cuando se mide se pueden obtener dos cifras: – Tensión mínima o diastólica: es la que se obtiene cuando el corazón esta en diástole (relajado). – Tensión máxima o sistólica: la que se mide cuando el corazón se contrae (sístole) impulsando más sangre a las arterias, y elevando momentáneamente, la presión. Valores: La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mmHg), si bien con frecuencia la población habla de ella en cmHg. – Normales: para la mínima, de 50 a 90 mmHg (5 – 9 cmHg) y para la máxima, de 100 a 140 mmHg (10 a 14 cmHg). Hay que tener en cuenta que la tensión de una persona será, por lo general, mayor cuantos más años tenga. – Hipertensión: cuando se obtienen cifras por encima de lo normal. Comienza a ser peligrosa cuando la máxima supera los 200 mmHg, ya que a esta presión, puede romper alguna arteria en el sistema nervioso central (accidente cerebrovascular agudo). La hipertensión es una enfermedad “per se”, y no hay nada que un socorrista pueda hacer para descendería. Puede aumentar de forma patológica en determinadas enfermedades y de estrés, y también como respuesta al ejercicio físico. – Hipotensión: cifras por debajo de lo normal. Peligrosa si la máxima cae por debajo de los 100 mmHg. Cuando esto sucede la presión no es suficiente para llevar al cerebro la can29 Cruz Roja Española tidad de sangre que éste necesita, con lo cual se pueden producir desde la simple lipotimia, en el caso más leve, hasta gravísimas alteraciones de consciencia en los casos más graves. La tensión desciende en situaciones de cansancio, si el ambiente está cargado o caluroso, por el ejercicio intenso y agotador, y cuando se producen grandes pérdidas de sangre. Una de las cosas que debemos aprender es a valorar la situación hemodinámica del paciente sin necesidad de tomar la tensión arterial y de una manera rápida. Las diferentes localizaciones del pulso nos dan de forma inmediata, un diagnóstico de situación fiable: – Pulso radial presente: T.A. sistólica > 80 mmHg. – Pulso carotideo presente: T.A, sistólica > 60 mmHg. 1.3.6. Relleno capilar (Diapositiva 1.12) Nos indica si la sangre llega adecuadamente a la periferia de nuestro organismo. Para valorarlo presionaremos el pulpejo de un dedo o la eminencia tenar, de modo que al dejar de hacer presión, la palidez producida desaparece rápidamente (menos de 2 s), en casos de “mala irrigación” esta palidez desaparece más lentamente. 1.4. LA CADENA ASISTENCIAL a) Primer eslabón. Cualquier persona que se encuentre con el incidente deberá tomar las medidas de seguridad necesarias para que no se produzcan nuevos accidentes, dará la alarma; y observará el estado de las víctimas iniciando las medidas de socorro adecuadas a cada caso. b) Segundo eslabón. Una vez que los Servicios de Emergencia y de Seguridad han llegado al lugar del incidente, los integrantes de la dotación realizarán una valoración y control de la situación, despejando la zona de curiosos no cooperantes, regulando el tráfico, eliminando riesgos y estableciendo las prioridades de actuación sanitaria. Después de conocer las lesiones de las víctimas procederán a actuar de acuerdo a cada una. A continuación se procederá al traslado hacia el centro de evacuación adecuado si es necesario. c) Tercer eslabón Cuando los afectados han llegado al centro de evacuación, el servicio de urgencia realizará el tratamiento adecuado, estabilizándolos, y prestando la asistencia definitiva. d) Cuarto eslabón Los pacientes realizarán una recuperación física en cuanto a las lesiones que padezcan y psíquica en cuanto a problemas derivados del incidente. 30 MODULO 2.1 Socorrismo y Primeros Auxilios. Socorrismo y conducta PAS: Aspectos generales Diapositiva 1.13. En muchos casos será necesaria una rehabilitación social en cuanto a la problemática surgida por la pérdida de enseres, pérdida de funcionalidad física, etc. Por último, procede un análisis y evaluación de los datos recogidos, para poder incidir en la prevención de un suceso semejante. 1.5. MOVILIZACIONES URGENTES En la movilización de un accidentado debe darse prioridad a su seguridad y bienestar. No moveremos nunca a una persona gravemente lesionada a menos que su vida corra peligro inmediato, debiendo esperar la llegada de ayuda especializada para ello. Diapositiva 1.14. La víctima que ha sufrido un accidente, a menudo, presenta lesiones que una incorrecta manipulación pueden agravar. Sin embargo, nos veremos obligados a realizar movilizaciones si la víctima corre un riesgo vital inminente, si el peligro es real, y no puede evitarse de otro modo y si el riesgo que corre el socorrista es importante. Cualquiera de estas situaciones puede producirse en una habitación ardiendo, llena de humo, en una carretera con tráfico intenso, en un vehículo que comienza a arder, etc. La movilización de urgencia podemos considerarla como prevención de un sobre-accidente. No se realizará nada más que después de efectuar una rápida evaluación de los riesgos 31 Cruz Roja Española existentes, tras localizar un trayecto y destino seguro, y con la certidumbre de que el socorrista no correrá ningún riesgo vital. 1.5.1. Arrastre de Rautek 1. Alinearemos las extremidades del afectado. 2. Nos situaremos arrodillados a la cabeza del afectado. Pondremos una mano bajo la nuca para proteger la columna cervical, y la otra la deslizaremos cuidadosamente bajo los hombros. 3. Lenta y cuidadosamente levantaremos a la victima hasta situarla en posición de sentado, manteniendo su espalda apoyada en nuestros muslos. 4. Pondremos uno de los brazos del afectado en ángulo recto. Nuestros brazos los pasaremos bajo las axilas. Con una mano le sujetaremos una mano y con la otra el codo. Nos pondremos en cuclillas y nos elevaremos junto con la víctima pudiendo desde esa posición arrastrar y cambiar la posición. Diapositiva 1.15. 1.5.2. Tracción por los tobillos Diapositiva 1.16. 32 MODULO 2.1 Socorrismo y Primeros Auxilios. Socorrismo y conducta PAS: Aspectos generales Si el terreno está relativamente plano y sin riesgo de golpear la cabeza contra el suelo, lo cogeremos por los tobillos, y elevando las piernas, tiraremos de él manteniendo el eje cabeza-cuello-tronco; resulta práctico sujetar los brazos de la víctima con la cinturilla del pantalón. 1.5.3. Tracción desde las axilas Si el terreno no permite la tracción por los pies (suelo con escombros, obstáculos, etc.) y el peligro obliga a trasladar a un accidentado, nos situaremos por detrás, y evitando movilizaciones bruscas del cuello, cruzaremos los brazos del accidentado sobre su pecho, pasaremos los nuestros por debajo de las axilas y lo arrastraremos cuidadosamente hacia atrás, manteniendo su cuerpo recto. Una vez en zona segura, situaremos a la víctima en la posición adecuada a su estado. Diapositiva 1.17. 1.5.4. Victima dentro de un vehículo Para extraerla verificaremos que los pies del accidentado no están atrapados con los pedales del vehículo, lo liberaremos del cinturón de seguridad, el socorrista se aproxima a la víctima desde un costado, deslizará sus brazos por debajo de las axilas, sujetaremos un brazo de la víctima por la muñeca, con una mano, y con la otra, se sujetará el mentón, moveremos lentamente al accidentado, extrayéndolo desde el interior del vehículo y manteniendo la cabeza-cuello-tronco en bloque. Una vez extraída se depositará poco a poco sobre el suelo o camilla. Una alternativa consiste en vez de sujetar el brazo, coger la cintura del pantalón. Diapositiva 1.18. 33 Cruz Roja Española 1.6. MARCO LEGAL RELACIONADO CON EL SOCORRISTA En principio, es necesario aclarar que en nuestro país, la figura del socorrista (en sus distintas modalidades: terrestre, acuático, de montaña, de ambulancia, etc.), no está tipificada por el Ministerio de Educación o las Consejerías correspondientes en aquellas Autonomías con las competencias educativas transferidas; quiere esto decir que la formación del socorrista es una actividad educativa de carácter no reglado y que por tanto, conduce a la obtención de un título sin validez académica. (Decreto 707/1976, de 5 de Marzo, sobre Ordenación de la Formación Profesional, art. 351). No obstante, algunas Comunidades Autónomas han comenzado a legislar la formación en materias relacionadas con los primeros auxilios y el socorrismo, y las personas que han de desarrollar estas tareas. Así en lo referente a primeros auxilios existe legislación en Cataluña (DECRETO 225/1996, de 12 de junio, por el que se regula la formación en atención sanitaria inmediata). Otra de las materias relacionadas en cierta forma con el socorrismo, es el transporte sanitario, en el que se ha creado la figura del técnico en emergencias, cuya formación se encuentra recogida en normativa publicada en las Comunidades de Asturias, Castila La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Navarra. Por último, por ser la de más reciente aparición, se ha legislado en relación a la formación sobre el manejo del Desfibirlador Semiautomático Externo (DESA) por parte de personal no sanitario en las Comunidades de Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla y León, Cataluña y Galicia. Cruz Roja Española ha dedicado desde su creación, una gran parte de su esfuerzo en formar a sus voluntarios en particular, y a la población en general, en materia de Socorrismo y Primeros Auxilios. Cabe resaltar el reconocimiento de los Centros de Formación de Cruz Roja como Centros Colaboradores primero del Instituto Nacional de Empleo (INEM) y después de las distintas Comunidades Autónomas en la impartición de especialidades del Plan Nacional de Formación e Inserción Profesional (Plan FIP), relacionadas con el socorrismo y los primeros auxilios. Además del repaso de la normativa de las Comunidades Autónomas que hemos visto en los párrafos anteriores, El marco legal vigente en la actualidad de ámbito estatal que nos permite desarrollar este tipo de formación no académica es el siguiente: – Cruz Roja Española, es una Institución Humanitaria, de carácter voluntario y de interés público, que desarrolla su actividad bajo la protección del Estado, regulada por Real Decreto 415/1996, de 1 de marzo. – Tiene como uno de sus fines principales (artículo 2), “el fomento y participación en programas de salud y en aquellas acciones que por su especial carácter altruista resulten más convenientes para la sanidad pública “, así como “el desarrollo de acciones formativas encaminadas a la consecución de los anteriores fines”. – El Decreto 707/1976, del Ministerio de Educación y Ciencia, sobre Ordenación de la Formación Profesional en nuestro país, establece en su Artículo 35.1 que “las enseñanzas de carácter no reglado cuyo desenvolvimiento no conduzca a la obtención de un título con validez académica, podrán ser establecidas libremente, con el único requisito de comunicarlo al Ministerio de Educación y Ciencia”. 34 MODULO 2.1 Socorrismo y Primeros Auxilios. Socorrismo y conducta PAS: Aspectos generales 1.7. EL SOCORRISTA Y LOS ASPECTOS JURÍDICOS Las siguientes preguntas podrían resumir las preocupaciones de los socorristas: – ¿Qué ocurrirá si al atender a un accidentado agravo su situación? – ¿Qué ocurrirá si fallece al trasladarle? – ¿Qué responsabilidad asumo si el resultado de mi actuación es desgraciado? – ¿Qué pasaría si no atiendo a la víctima? Para hallar la respuesta a estas preguntas, el socorrista debe conocer algunos aspectos de la ley, y además saber que su desconocimiento no exime a nadie de su cumplimiento. Existen varios tipos de normas que rigen todos los aspectos de nuestra vida, entre ellas, al socorrista (como persona altruista, sin ánimo de lucro, ni vinculación contractual alguna) le afectan las normas civiles y las normas penales. 1.7.1. El socorrista y las normas civiles El Código Civil es el texto que contiene las reglas básicas de convivencia de la sociedad. El nuestro data del año 1889 y con bastantes modificaciones, sigue vigente, de él se desprende el concepto de “el buen padre de familia” que define el comportamiento de una persona adulta normal, responsable, madura,... aunque con defectos y debilidades. Todo el Código Civil se basa en “el buen padre de familia” para pedir cuentas a alguien por sus actos. Bajo este concepto podríamos indicar el que todo socorrista sensato y prudente haría lo siguiente: – Cambiar de lugar a la víctima sólo si la vida de esta corre peligro. – Si la víctima está consciente, pedir su autorización para ayudarle. – Revisar si hay alguna emergencia que amenace la vida de la víctima. – Llamar al Servicio Médico de Urgencias. – Continuar asistiendo hasta que llegue el personal profesional. En definitiva pedimos al Socorrista que use el sentido común y un nivel responsable de habilidad. Cuando no se actúa conforme a ese patrón y se producen consecuencias negativas, se habla de que se actúa con culpa o con negligencia. Esas consecuencias negativas se llaman daño y ese daño puede provocarse tanto en personas como en cosas. Cuando esto se produce, la Ley pide al responsable que repare el daño causado. A esa obligación que nace de producir un daño con culpa o negligencia se le denomina Responsabilidad Civil. Nace así una obligación de reparar el daño causado, y de dicha obligación se responde con bienes materiales, reparación que puede ser asumida por un tercero (Seguro de Responsabilidad Civil). 35 Cruz Roja Española 1.7.2. El socorrista y la petición de consentimiento Todo paciente tiene derecho a que se le pida autorización para atenderle, evidentemente hay que puntualizar esta afirmación diciendo que existen tres niveles de consentimiento: Voluntario: entre el paciente y el socorrista. Involuntario: en el que la ley suple la voluntad del paciente. Implicado: en el que deben darse dos situaciones, la primera que existan lesiones que amenacen la vida, y la segunda, la inconsciencia del paciente. En estas ocasiones seremos nosotros quienes, en base a nuestros conocimientos y a la gravedad de las lesiones del paciente, tomemos la decisión de cómo y qué hacer. 1.7.3. El socorrista y las normas penales El Código Penal actualmente vigente data de 1995 y contiene todos aquellos actos que la Ley castiga mediante penas. No se puede castigar nada que no esté previsto por el Código; tales conductas pueden ser delitos o faltas es decir, las acciones u omisiones penadas por la Ley. Solo habrá responsabilidad criminal cuando exista dolo o culpa o sea, cuando se haya actuado con intención, o con imprudencia respectivamente. Por eso no hay delito cuando se produce fortuitamente o por fuerza mayor. La intención es el deseo expreso de causar un mal, con conciencia y voluntad, sabiendo lo que se hace y queriendo hacerlo. La culpa o imprudencia se produce cuando el individuo realiza una acción sin intención, pero actuando sin la debida diligencia, causando un resultado dañoso, previsible y penado por la Ley. Según lo expuesto, para que el socorrista incurra en delito cuando actúa en funciones propias del socorrismo, o bien deberá causar un mal con intención de hacerlo, o bien causará un mal sin intención, pero omitiendo aquellos pasos, aquellas atenciones indispensables que debe conocer inexcusablemente. Hay circunstancias que intervienen en los delitos y faltas anulando, atenuando o agravando la responsabilidad: eximentes, atenuantes, agravantes o circunstancias mixtas. Veamos algún ejemplo: – Eximente: se produce un daño o lesión ante la presencia del socorrista, pero este se encuentra atendiendo a otro herido también grave. P. ej.: un conductor que ha sufrido un accidente entra de repente en parada cardiaca y muere, y tú no te enteras porque estás atendiendo una fuerte hemorragia de otro accidentado. – Atenuante: se produce lesión o daño presenciado por el socorrista, pero este por determinadas circunstancias no está en condiciones de prestar ayuda, desprendiéndose un daño de esa falta de auxilio. P. ej.: ese mismo conductor entra en parada cardiaca, pero como has estado imprudentemente tomando unas cañas en ayunas, estás mareadísimo y no eres capaz de auxiliarle bien, por lo que muere. 36 MODULO 2.1 Socorrismo y Primeros Auxilios. Socorrismo y conducta PAS: Aspectos generales – Agravante: viendo y conociendo las graves consecuencias de no auxiliar a la víctima deja impasiblemente que éstas se produzcan. P. ej.: el socorrista está viendo como la víctima sangra abundantemente, pero no tiene público que aplauda su hazaña, así que deja que muera, mientras va a buscar gente para que le admire. De un delito no sólo es responsable quien lo comete físicamente, autor, sino también los cómplices y encubridores. Toda persona responsable penalmente, también es responsable civil (pero no al contrario). La responsabilidad penal se traduce en la imposición de penas que deben ser satisfechas por los propios responsables indefectiblemente y de las que a nosotros nos interesan dos: • Privación de libertad. • Multa o días de multa. Concretando, diríamos que los delitos en que puede incurrir el socorrista serían los siguientes: – Omisión del deber de socorro: con penas de arresto mayor y multa. • Cuando el socorrista omite la prestación de socorro a una persona que esté desamparada y el peligro sea manifiesto y grave. No hace falta que la persona fallezca a consecuencia de la situación en que se encuentra. El delito se produce siempre por no ayudarla. • Cuando el socorrista no puede prestar auxilio personalmente, por alguna razón y se queda “de brazos cruzados”, sin buscar auxilio ajeno. • Cuando la víctima lo es por accidente ocasionado por el que omitió el auxilio debido (el propio socorrista). Estos deberes de solidaridad comunes de personas, lo son más fuertes para aquellos que voluntariamente o por contrato asumen la función de socorrer a las personas (del socorrista no sólo se va a demandar la actuación, sino también el intento de evitar el resultado que pueda producirse; así, el socorrista que contempla cómo una persona sufre daños y no actúa, por determinados prejuicios, o por reconocer en aquella persona a un enemigo, por ejemplo, incurriría en responsabilidad agravada por “comisión por omisión” reservada para quienes han contraído la obligación legal de socorrer, o han asumido voluntariamente ciertas obligaciones, o han creado ellos la fuente de peligro). No sólo exige actuar, sino además, intentar evitar la producción del resultado lesivo. – Omisión del deber de impedir delitos o de comunicarlos a la autoridad: en este caso, la ley no solo castiga la pasividad; el individuo ante una situación delictiva, tiene que intervenir para evitar y si no puede intervenir, tiene al menos la obligación de denunciarlo (la ley exige intervenir, sólo cuando no hay riesgo; no es delito abstenerse cuando hay riesgo propio o ajeno). Se penan, según el delito de dos formas que irán desde el arresto mayor si el delito es contra la vida y con multa si el delito es contra la integridad, salud, libertad y libertad sexual. – Infracción del secreto: todo socorrista tiene obligación de guardar y no difundir todos aquellos aspectos concernientes a la intimidad de la víctima. Se castigará con arresto mayor y multa. – Cohecho: aunque el cohecho sólo lo pueden cometer los cargos públicos, aceptar una recompensa por hacer algo injusto, o que, aunque no sea injusto, discrimine a los demás a 37 Cruz Roja Española favor de alguien es un agravante muy importante en caso de que sucediese algo de lo que sea responsable el socorrista. – Imprudencia punible y negligencia profesional: la imprudencia se produce cuando la acción carecía de intención, pero no se había puesto la debida diligencia y por eso resultaba un mal. La imprudencia temeraria es un delito y supone actuar sin guardar los cuidados más elementales, indiferencia al respeto a la vida o integridad corporal de los demás implicados. La diferencia entre delito o falta no se mide en este caso por la mayor o menor gravedad del resultado producido, sino por la mayor o menor falta de prevención y diligencia del sujeto. Un socorrista incurrirá en imprudencia, por ejemplo, al manipular inadecuadamente a un herido cuyos síntomas indican que puede sufrir lesión de columna vertebral. 1.8. LA ÉTICA DEL SOCORRISTA De la persona a la que atendemos, posiblemente no conozcamos nada, y es por eso que el miedo por la responsabilidad de la intervención nos produzca un sentimiento de rechazo a prestar ayuda. Debemos actuar de forma desinteresada e imparcial (sin tener en cuenta más factores y circunstancias que el sufrimiento de la víctima), guardando siempre el secreto de nuestras actuaciones. Cuidaremos también los aspectos básicos de educación a la hora de dirigirnos a la persona afectada, a sus familiares o acompañantes, cuidando el trato y vocabulario utilizado. Nunca y bajo ningún concepto utilizaremos la violencia ni exteriorizaremos signos de agresividad (en casos conflictivos deberán actuar las fuerzas de orden público, manteniéndonos al margen de esa intervención en tanto no sea un lugar seguro). La actuación del socorrista se realiza la mayoría de las veces en situaciones de urgencia, lo que hace que tenga que enfrentarse a circunstancias en las que existen heridos graves, fallecidos, todo ello rodeado de un alto contenido emocional, unas pautas concretas de actuación en estos casos son: Víctima herida: – Si la víctima demanda información sobre su situación personal le explicaremos lo que estamos haciendo, de forma que lo entienda. – Si la víctima demanda información sobre las personas involucradas en la situación, si no existen signos claros de gravedad podemos indicarle: “están siendo atendidos”, “mis compañeros están con ellos”. En caso de gravedad e incluso muertes, nunca engañaremos a la víctima, no adoptaremos una actitud optimista ni culpabilizadora “cómo ibais a semejante velocidad”, “cómo no llevabais puesto el cinturón de seguridad”. Si nos vemos forzados a decir lo inevitable añadiremos frases como: “se ha hecho todo lo humanamente posible”, “no han sufrido en ningún momento”, etc. Personas involucradas en el accidente: Seguramente preguntarán por el estado de sus compañeros heridos. En general, las pautas de actuación son las mismas que hemos establecido anteriormente para las víctimas, es 38 MODULO 2.1 Socorrismo y Primeros Auxilios. Socorrismo y conducta PAS: Aspectos generales decir explicar lo que están haciendo nuestros compañeros con la víctima herida, transmitir seguridad, no culpabilizar, utilizar el lenguaje no verbal en coherencia con el verbal (gestos, expresiones, etc.). Familiares que acuden al lugar: Es conveniente separarles de la situación y explicarles qué es lo que ha ocurrido, qué están haciendo tus compañeros, qué es lo que vais a hacer con las víctimas (traslado a un hospital, etc.). Si la situación es muy grave utilizar frases como, “la cosa no va demasiado bien”, “no estoy en condiciones de responderle ahora”. Utilizaremos el lenguaje no verbal, coger la mano, un brazo, mirada directa sin desviarla, preguntaremos si necesitan algo y en qué podemos ayudarles. Evitaremos frases vacías como “lo siento mucho”, “entiende lo que estáis pasando”, etc. Por último recordar que la diferencia entre el Voluntario de Cruz Roja y un socorrista cualquiera es el que nuestra actuación no debe terminar al evacuar al accidentado, sino que a veces será oportuno hacer un seguimiento y/o acompañamiento del enfermo y sus familiares. 1.9. CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL SOCORRISTA – El socorrista ha de poseer los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para realizar lo que su título le faculta. Por ello, repasará frecuentemente lo que por desuso pueda caer en olvido. – El socorrista ha de mantenerse en forma para prestar el mejor servicio posible. – El socorrista nunca desempeñará su actividad bajo los efectos del alcohol y otras drogas. – El socorrista debe observar el protocolo exigido en cada caso, estableciendo las prioridades que correspondan en cuanto al cuidado del paciente. – El socorrista es un auxiliar sanitario, por lo que–de haberlos– ha de ponerse a disposición del médico, enfermero o técnico de transporte. – Como primera medida de actuación, el socorrista ha de protegerse a sí mismo y a los demás, y ha de proteger siempre la zona. – El socorrista debe ofrecer seguridad y tranquilidad al paciente, los familiares y espectadores. – El socorrista nunca dejará de vigilar al paciente mientras está a su cargo. – El socorrista nunca dará por perdido a un paciente hasta que un facultativo verifique su muerte. – El socorrista no se extralimitará más allá de sus funciones. – En caso de que existan indicios de delito, el socorrista ha de dar parte a la autoridad. – El socorrista es el responsable de los efectos personales de la víctima que se le hayan confiado. – El socorrista está obligado a guardar secreto profesional. 39 Cruz Roja Española – El socorrista nunca debe aceptar recompensas por su labor. – El socorrista, al finalizar su servicio, debe: • Sanear el material utilizado. • Reemplazar lo que se haya gastado del botiquín. • Adoptar las medidas necesarias de higiene personal. Rellenar los informes y registros de! caso, según lo establecido. 40 Socorrismo y Primeros Auxilios 2. Seguridad en la intervención Cruz Roja Española Objetivos – Identificar los riesgos que suponen el estrés y las enfermedades trasmisibles en el desempeño de su actividad como Socorrista. – Adoptar las medidas y métodos de autoprotección necesarios para prevenirlo. – Conocer las medidas a adoptar una vez producido el contacto accidental con material biológico. Orientaciones metodológicas – Duración del tema: 1,5 horas. – El formador apoyará sus explicaciones con la presentación 2.2. En el texto, entre paréntesis, figuran las diapositivas de apoyo correspondientes a los contenidos teóricos que se desarrollan en cada apartado. – Se recomienda practicar el poner y quitarse los guantes, para lo cual será necesario una caja de guantes de látex. Contenidos 2.1. Primeros auxilios y el riesgo de padecer estrés 2.2. Primeros auxilios y enfermedades transmisibles 2.3. Prevención de contagios en socorrismo 2.3.1. Vestuario 2.3.2. Posición de la espalda 2.3.3. Lavado de manos 2.3.4. Uso de guantes 2.3.5. Uso de mascarilla 2.3.6. Protección ocular y ropa específica de protección 2.3.7. Agujas, jeringuillas y objetos puntiagudos 2.3.8. Vendas y material de curas 2.3.9. Superficies y suelo 2.4. Prevención de enfermedades 2.4.1. Tétanos e inmunización 2.4.1.1. Características y consecuencias 2.4.1.2. Factores favorecedores del tétanos 2.4.1.3. Pronóstico 42 MODULO 2.2 Socorrismo y Primeros Auxilios. Seguridad en la intervención 2.4.2. Hepatitis B 2.4.3. Socorrismo y SIDA 2.4.3.1. El contagio 2.4.3.2. ¿Cómo podría efectuarse el contagio? 2.4.3.3. Procedimientos post-exposición a fluidos corporales Desarrollo de los contenidos 2.1. PRIMEROS AUXILIOS Y RIESGO DE PADECER ESTRÉS Prestar los primeros auxilios a una persona que lo necesita es una situación muy estresante para el socorrista, ya que se va a enfrentar a situaciones en las que las lesiones, el sufrimiento y la presión por parte del herido, familiares y/o espectadores van a estar constantemente a nuestro alrededor. Frecuentemente, como socorristas nos enfrentaremos a situaciones en las que la muerte estará presente, el paciente o víctima pueda ser un niño, pueden existir amputaciones traumáticas, o tener que atender a personas lesionadas que constantemente se dirigirán a nosotros diciendo: no puede ocurrirme a mí, o se preguntarán, por qué me ha ocurrido a mí; todo esto hace que el socorrista deba de estar preparado psicológicamente para hacerles frente. El estrés es una respuesta del organismo ante un determinado estímulo; por contra de lo usualmente creído no es una respuesta negativa, sino una reacción adaptativa que pone a disposición del organismo una importante cantidad de recursos excepcionales a los que recurrimos en los momentos más apasionantes a los que asistimos o de los que participamos. Únicamente cuando esa respuesta es excesivamente frecuente, intensa o duradera, pueden aparecer consecuencias negativas. Diapositiva 2.1. El estrés afecta a las personas que deben tratar las situaciones de emergencia. Los signos de estrés son: irritabilidad hacia los compañeros, familia, amigos o pacientes, incapacidad 43 Cruz Roja Española para concentrarse, agotamiento físico, dificultad para dormir, ansiedad, indecisión, pérdida de apetito, pérdida de interés por el trabajo, depresión, alteraciones orgánicas, etc. Algunas recomendaciones para reducirlo son (Diapositiva 2.2): – Dieta saludable. Una dieta saludable mantendrá nuestro organismo en buenas condiciones y listo para afrontar una emergencia. – Dejar de fumar. Fumar aumenta las posibilidades de ataque cardiaco. El humo del tabaco contiene una serie de productos tóxicos que pueden producir graves enfermedades pulmonares y un elevado número de muertes. Si difícil es dejar de fumar, hay que decir que los beneficios de conseguirlo son incuestionables. – Hacer ejercicio físico regularmente. Ayuda a mantener en buen estado el sistema cardiovascular, y disminuyen las posibilidades de enfermar. El ejercicio ayuda a mantener un buen estado físico y psíquico. – Intentar mantener la calma (conocer técnicas de relajación). – Compaginar trabajo, ocio y familia. 2.2. PRIMEROS AUXILIOS Y ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Cuando se proporciona asistencia durante una emergencia es normal preguntarse acerca de los riesgos a los que nos veremos expuestos, entre ellos, los que se conocen como enfermedades transmisibles. Pero no debemos olvidar que el respeto de las normas de higiene y las medidas de protección deben ser recíprocas; el socorrista debe considerar no sólo el riesgo que corre, sino el peligro que suponen las prácticas antihigiénicas para la persona que recibe la asistencia. Uno de los primeros pasos en la protección personal es prevenir la transmisión de enfermedades entre socorrista y pacientes. Es imposible predecir o suponer si un paciente sufre o no una enfermedad transmisible. También es posible que el socorrista transmita enfermedades a los pacientes, compañeros y familiares. Las enfermedades que se transmiten de una persona a otra se llaman enfermedades contagiosas o transmisibles, y se producen cuando los gérmenes invaden el cuerpo y causan la enfermedad. Los gérmenes más comunes son bacterias y virus. Las bacterias pueden vivir fuera del cuerpo y no dependen de otros organismos para mantenerse vivas. Las bacterias que infectan a las personas son pocas, pero algunas pueden producir infecciones muy importantes. Las bacterias pueden combatirse con antibióticos. Los virus dependen de otros organismos para mantenerse vivos; una vez que entran al organismo es difícil eliminarlos. Existen muy pocos medicamentos capaces de combatirlos, siendo la principal defensa la que nos brinda el sistema inmunológico. Es importante saber cómo se transmiten y conocer cómo protegerse de los agentes infecciosos. En situaciones que requieren primeros auxilios, las vías de contaminación de una persona a otra pueden ser por inhalación, por ingestión, a través de heridas y por absorción. Podemos contagiarnos al tocar a una persona infectada, si los gérmenes en la sangre o en los líquidos corporales de esa persona entran en nuestro organismo a través de grietas, heridas, o a través de las membranas mucosas que recubren los ojos, nariz y boca. 44 MODULO 2.2 Socorrismo y Primeros Auxilios. Seguridad en la intervención Algunas enfermedades se transmiten a través del aire que respiramos, en este caso el contagio se produce al respirar el aire que exhala una persona infectada o cuando esta tose, estornuda, habla, etc. Los animales pueden transmitir enfermedades por medio de mordeduras, por ejemplo, gatos, perros y animales silvestres pueden transmitir la rabia. La mordedura de una persona también puede transmitir alguna enfermedad, sin embargo es poco probable este método de transmisión en el socorrista. Algunas enfermedades se transmiten con más facilidad que otras. Todos sabemos la rapidez con la que se transmite la gripe de una persona a otra en el trabajo o en el hogar. Aunque estas enfermedades ocasionan molestias, son pasajeras y no son graves para los adultos sanos. Otras pueden ser más graves, como la hepatitis B (VHB) y el SIDA (VIH). Estas enfermedades son graves pero no se transmiten fácilmente por contacto casual, por ejemplo, por un apretón de manos. Podremos reducir la transmisión de enfermedades en el transcurso de los primeros auxilios siguiendo las siguientes medidas de precaución: – Evitar el contacto con líquidos corporales. – Colocar barreras, tal como guantes de látex, telas limpias y secas, etc. – Cubriendo y protegiendo cualquier herida que tengamos. – Lavándonos intensamente las manos con agua y jabón inmediatamente después de atender a la víctima. – No tocando sin protección objetos manchados con sangre. 2.3. PREVENCIÓN DE CONTAGIOS EN SOCORRISMO Conseguir lo anteriormente relacionado requiere por parte del socorrista conocer y utilizar una serie de mecanismos y materiales que se van a ver a continuación. 2.3.1. Vestuario Nuestro vestuario, además de estar limpio, debe ser el adecuado para la actividad y la climatología. La ropa limpia reduce al mínimo la contaminación tanto del socorrista como del paciente. La ropa sucia puede infectar las heridas abiertas ya que constituye un foco de contaminación. Una ropa adecuada, que proteja del frío o de la lluvia, evitará que nos enfriemos. En Cruz Roja Española el equipo de vestuario a utilizar por los voluntarios y voluntarias de la Institución, está regulado por la Resolución del Presidente 3/2000, de 11 de agosto. Esta resolución tiene un documento técnico anexo en el que se establecen las características de cada prenda. En este apartado se incluyen imágenes de aquellas prendas de uso más habitual. 45 Cruz Roja Española Diapositiva 2.3. La utilización de un calzado adecuado, que proteja completamente el pie, evitará que nos lesionemos con objetos que puedan hallarse en el suelo (cristales, piedras, etc.). Diapositiva 2.4. Cuando la realización de un servicio tenga lugar en horas de poca visibilidad (oscuridad, niebla) es conveniente que la indumentaria que llevemos esté provista de elementos reflectantes que nos hagan visibles desde una distancia prudencial. (Norma Europea E. N. 471, Comité Europeo de Normalización) Diapositiva 2.5. 46 MODULO 2.2 Socorrismo y Primeros Auxilios. Seguridad en la intervención Dentro de este apartado y aunque no corresponda al vestuario, habría que hacer referencia al pelo largo. Este debe de estar recogido, de forma que no se interponga frente a nuestros ojos y evitar al mismo tiempo que caiga sobre los materiales que utilizamos en el tratamiento del paciente, o sobre las lesiones del mismo. Diapositiva 2.6. 2.3.2. Posición de la espalda La espalda debe mantenerse siempre lo más recta posible, flexionando las piernas para realizar con ellas los movimientos de subir y bajar. De esta forma no forzaremos la columna vertebral y evitaremos lesiones. Diapositiva 2.7. 2.3.3. Lavado de manos Está demostrado que las manos son uno de los principales factores de transmisión de infecciones bidireccionales (sanitario-paciente y viceversa); es el método más importante para prevenir el contagio de enfermedades. El lavado debe ser vigoroso, con jabón y enjuague con agua abundante. Debe durar alrededor de 1-2 minutos. En caso de no disponer de agua, podremos hacerlo friccionando las manos con alcohol o con preparados comerciales que lo contienen. CUANDO DEBEN LAVARSE • Cuando nos incorporamos al Servicio. • Siempre que haya un requerimiento de auxilio. 47 Cruz Roja Española • • • • • • • • • • • Siempre antes y después de realizar cualquier técnica (curas, inmovilizaciones, etc.). Siempre antes y después de ponerse y quitarse los guantes. Siempre antes y después de comer. Siempre al salir del aseo. En general siempre que se tenga que realizar manipulación de materiales y/o pacientes. TÉCNICA (Diapositivas 2.8 y 2.9). El socorrista habrá de mantener las uñas cortas y limpias, prescindirá de barnices de uñas, y no usará pulsera y anillos en las manos. Abriremos el paso del agua, ajustando la temperatura (preferiblemente caliente) y flujo del agua. Seguidamente mojaremos las manos. Las manos y muñecas se enjabonarán cuidadosamente por delante y detrás, así como los espacios interdigitales, no olvidando las yemas de los dedos (es aconsejable contar con dispensadores de jabón crema). Las manos y muñecas se enjuagan minuciosamente. Cogeremos un trozo de papel para secado de manos, cerrando con él el paso de agua y desechándolo posteriormente. Cogeremos nuevamente papel secándonos primero las manos y después las muñecas a toques. Al finalizar lo desecharemos. Diapositiva 2.8. Diapositiva 2.9. 48 MODULO 2.2 Socorrismo y Primeros Auxilios. Seguridad en la intervención 2.3.4. Uso de guantes (Diapositiva 2.10) Constituyen la mejor barrera que tenemos contra la infección, ya que reducen al mínimo dicho riesgo. Se recomienda el uso sistemático de guantes para proporcionar una barrera de protección con el fin de reducir la potencial transferencia de microorganismos a través del contacto de las manos con sangre, fluidos corporales, secreciones, deyecciones y membranas mucosas. Se utilizarán preferentemente guantes de látex no empolvados o sintéticos (de vinilo o de nitrilo). Los guantes deben ser utilizados como una medida adicional, y nunca sustituir a las medidas de higiene de las manos (lavado de manos con agua y jabón, o en su defecto, con alcohol etílico o isopropílico de 70º, antes y después de una intervención). Los guantes deben ser de un solo uso, desechables, limpios, no estériles y deben ajustarse adecuadamente. Los guantes no deben ser lavados ni reutilizados. TÉCNICA DE COLOCACIÓN La colocación de los guantes (estériles) deberá hacerse de forma que evitemos, al máximo, el contacto de los mismos con nuestras manos, cogiéndolos por la zona de muñecas para pasarlos y terminando de ajustarlos a los dedos con ambas manos, una vez estén enguantadas. SACARSE LOS GUANTES. TÉCNICA • Con una de las manos enguantadas cogeremos el guante de la otra mano, por su cara exterior, a la altura de las muñecas y tiraremos de él hasta que salga. • Una vez extraído seguiremos cogiéndolo con la mano enguantada. • Con la mano desenguantada cogeremos el guante de la otra mano por la cara interna, a la altura de las muñecas y tiraremos de él hasta que salga. Diapositiva 2.11. 49 Cruz Roja Española Diapositiva 2.12. • De este modo, los guantes quedan uno dentro del otro y la cara que vemos es la que teníamos en contacto con nuestra mano. Cuando realicemos pequeñas curas podemos recoger las gasas utilizadas en las mismas junto con el primer guante que nos hemos extraído, de forma que al extraer el segundo, todo quede en el interior. Nunca desecharemos por este método objetos punzantes. 2.3.5. Uso de mascarilla Es otra de las barreras contra la infección de que disponemos para la asistencia a pacientes. Se utiliza ante el riesgo de contagio vía oral o nasal y en pacientes con lesiones en la vía aérea y siempre que se prevean salpicaduras de sangre o fluidos corporales. MASCARILLAS QUIRÚRGICAS Están indicadas en aquellas personas (pacientes/usuarios) que presenten sintomatología sospechosa de enfermedad transmisible por aerosoles (TBC, Meningitis, Influenza, Sarampión, Tos ferina, Varicela, etc.). Evitan que se disemine la infección, porque impiden la contaminación del ambiente al retener y filtrar las gotas que contienen microorganismos expulsadas al respirar, hablar, estornudar o toser. También tienen una acción protectora sobre la salud de las personas que se expongan a los patógenos que se transmiten por las gotitas de saliva de tamaño superior a 5 micras. La eficacia de la mascarilla quirúrgica, incluso utilizando varias a la vez, es mucho menor que la de los protectores respiratorios. PROTECTORES RESPIRATORIOS Filtran el aire inhalado protegiendo al personal que los porta de la infección por patógenos que se transmiten por aerosoles de pequeño tamaño (< 5 micras). Existen diversos tipos en función de la eficacia mínima de filtración y de la fuga total hacia el interior: 50 MODULO 2.2 Socorrismo y Primeros Auxilios. Seguridad en la intervención • FFP1 = 78% eficacia filtración mínima • FFP2 = 92% eficacia filtración mínima • FFP3 = 98% eficacia filtración mínima Su utilización queda restringida a aquellas situaciones en las que un médico o enfermero lo recomienden en base a una clínica positiva para alguna de las siguientes patologías: TBC, Meningitis, Influenza, GA, Sarampión, Tosferina, Varicela, SARS, o por indicación de una autoridad de Salud Pública pertinente (Sanidad Exterior ó DG Salud Pública de una CC.AA.) Deben ajustar perfectamente al perfil facial (difícil de conseguir cuando la persona tiene barba). 2.3.6. Protección ocular y ropa específica de protección Puede realizarse de varias formas y se deberá hacer ante la posibilidad de salpicaduras de sangre o fluidos corporales a los ojos. Cualquier método que detenga esa proyección es suficiente. El uso de protectores oculares o gafas de protección, preferentemente, de montura integral (según Normativa EN166:2001), y de ropa específica de protección impermeable a partículas (Tipo 5) y a salpicaduras de intensidad limitada (Tipo 6), como buzos, delantales, gorros, etc. están especialmente indicados para proteger la piel y la mucosa ocular durante los procedimientos y las actividades de atención sanitaria en los que se prevé se puedan originar salpicaduras de sangre, de fluidos corporales o deyecciones, ya que reducen el riesgo de infección si se usan correctamente. Serán utilizados por el personal sanitario a cargo de las tareas de triaje y primera asistencia de víctimas. 2.3.7. Agujas, jeringuillas y objetos puntiagudos (Diapositiva 2.14) Hay que emplear únicamente agujas y jeringuillas desechables. Las agujas usadas no deben volver a introducirse en la envoltura de plástico; para desecharlas se emplearán recipientes especiales, herméticos y asegurados contra pinchazos. 2.3.8. Vendas y material de curas Se desecharán con extremo cuidado, evitando el contacto directo o indirecto con otras personas o materiales. 2.3.9. Superficies y suelo No es necesaria una desinfección rutinaria, salvo si ha sido contaminado; en tal caso, necesita una desinfección inmediata con lejía. 51 Cruz Roja Española ACTIVIDAD MÉTODOS DE PROTECCIÓN PERSONAL RECOMENDADOS Guantes Bata Mascarilla Protección Control de hemorragias intensas SI SI SI SI Control de hemorragias SI NO NO NO Parto SI SI SI SI Limpieza manual de la vía SI NO NO NO Limpieza de material contaminado SI NO NO NO Palpar pulso NO NO NO NO Tomar la temperatura NO NO NO NO MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES Enfermedades Medio de transmisión Meningitis bacteriana Contacto con secreciones bucales o nasales Varicela Aire, contacto directo con secreciones de vesículas. Rubéola Aire, contacto directo con secreciones bucales Hepatitis A. Contacto directo con orina, heces o ingestión de productos contaminados con ellos Sarampión Aire, contacto directo con secreciones Parotiditis Aire, contacto directo con saliva Tosferina Aire, contacto directo con secreciones bucales Escarlatina Aire, contacto directo con secreciones bucales SIDA Contacto sexual, sangre, agujas contaminadas Hepatitis B Sangre, secreciones bucales, contacto sexual Hepatitis no A no B Sangre Neumonía Aire Tuberculosis Aire 2.4. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Los socorristas constituyen un colectivo de especial interés, en cuanto a la necesidad de prevención se refiere, ya que están en contacto con una serie de factores de riesgo que pueden favorecer o desencadenar el desarrollo de determinadas enfermedades. Nos referiremos básica y principalmente al Tétanos, Hepatitis B y SIDA. En la profilaxis de enfermedades infecciosas hemos de conocer los conceptos de inmunidad, vacuna y gammaglobulina; en un breve resumen, diremos que las vacunas y las gammaglobulinas pretenden producir inmunidad, es decir, aumentar la resistencia que presenta el organismo a padecer infecciones. 52 MODULO 2.2 Socorrismo y Primeros Auxilios. Seguridad en la intervención La inmunidad puede ser: – Natural, el individuo es resistente a una enfermedad determinada y no será atacado nunca por ella. – Adquirida, conseguida después de pasar una enfermedad infecciosa o mediante inoculación de sueros o vacunas. En este grupo podemos distinguir: • Activa: natural, la que se produce tras una enfermedad infecciosa o mediante la inoculación de sueros o vacunas o artificial, la que se produce tras una vacunación. • Pasiva: natural, la que presenta el recién nacido debido a los anticuerpos recibidos de la madre o artificial, la producida por gammaglobulinas específicas. Tiene como misión neutralizar las toxinas circulantes e impedir que se depositen en los tejidos. Es considerada como una medida profiláctica de urgencia. A veces, y siempre que existan los productos necesarios, es posible realizar lo que podríamos llamar inmunización mixta (activa y pasiva), este sistema estará indicado en caso de que el herido no haya recibido ninguna dosis de vacuna previa, o que lo haya hecho sin completar el calendario adecuado. Se administrará la gammaglobulina y la vacuna. 2.4.1. Tétanos e inmunización El Tétanos es una enfermedad infecciosa producida por el bacilo Clostridium Tetani y caracterizada por un estado de contracción tónica permanente (contracción muscular sin movimiento), trismus (dificultad para abrir la boca), contractura de los músculos de la nuca, generalizándose posteriormente al tronco con frecuentes accesos convulsivos clónicos. 2.4.1.1. Características y consecuencias – El bacilo productor es un germen esporulado, anaerobio estricto. Significa que se presenta en heridas profundas y con recovecos que no estén en contacto con el oxígeno, aunque no siempre las heridas responsables del tétanos tienen estas características (p. ej.: úlceras por decúbito, congelaciones, herida umbilical, etc.). Una herida por insignificante que sea puede dar lugar a la aparición de tétanos. – Es un germen exotóxico (produce toxinas), que se acantona en el punto de entrada y envía sus toxinas (tetanoespasmina) al resto del organismo. La terminación de los nervios motores a nivel del músculo se impregnan de toxinas evolucionando de forma ascendente y progresando hacia los centros motores cerebrales, provocando hipertonía ante mínimos estímulos. 2.4.1.2. Factores favorecedores del tétanos – Las posibles puertas de entrada son numerosas, dada la amplia superficie del cuerpo humano. Puede ser por lesiones externas, más frecuentemente si son heridas penetrantes, profundas y complicadas. 53 Cruz Roja Española – La presencia de suciedad en la herida y tejidos cuya vitalidad esté alterada. De ahí la importancia en eliminarlos ya que su presencia dificulta la llegada de oxígeno, creándose una situación anaerobia que favorece la proliferación del Clostridiun Tetani. – La presencia en la herida de otros gérmenes aerobios, que consumirán oxígeno y crearán un ambiente anaerobio. 2.4.1.3. Pronóstico El tétanos sigue siendo una enfermedad muy grave, con gran mortalidad. Pero lo verdaderamente importante es que su prevención (profilaxis) es sencilla de realizar, siendo precisa la vacunación sistemática de la población, la revacunación periódica y la profilaxis ante una situación de riesgo. La valoración del estado de inmunización así como de la necesidad de ser realizada debe ser efectuada por personal sanitario; el socorrista se limitará a recomendar a cualquier herido que acuda a ellos sistemáticamente. VACUNACIÓN ANTITETÁNICA DEL ADULTO 1ª DOSIS A 1 mes A 2ª DOSIS A 1 año A 3ª DOSIS A 10 años A DOSIS RECUERDO PROFILAXIS ANTITETÁNICA EN LESIONADOS ANTECEDENTES DE TIPO DE LESIÓN VACUNACIÓN ANTITETÁNICA HERIDAS LIMPIAS Y PEQUEÑAS OTRAS LESIONES (1) Vacuna Gammaglobulina Vacuna Gammaglobulina Vacunación (2) desconocida o incompleta SI NO SI SI Vacunación correcta NO NO NO/SI (3) NO (1) Se consideran especialmente tetanígenas todas las heridas, quemaduras o lesiones por congelación profundas, anfractuosas, por arrancamiento o abrasión, con signos de infección, contaminadas (tierra, heces, saliva), con cuerpos extraños o no tratadas en las primeras 24 horas tras la lesión. (2) Serán considerados incompletamente vacunados quienes no hayan recibido 3 dosis de vacuna, o quienes no hayan recibido la dosis de recuerdo cada 10 años. (3) Sólo se ha de vacunar cuando han pasado más de 5 años desde la última dosis. (FUENTE: CONSEJERÍA DE SANIDAD DE CASTILLA LA MANCHA). 2.4.2. Hepatitis B Es, sin duda, uno de los principales problemas de salud en el campo de las enfermedades transmisibles, no sólo debido a la alta incidencia de infecciones agudas causadas por el virus de la hepatitis B (VHB), sino también por el hecho de que alrededor de un 10% de las 54 MODULO 2.2 Socorrismo y Primeros Auxilios. Seguridad en la intervención mismas evolucionan a la cronicidad, condicionando la aparición de millares de portadores del virus que forman el gran reservorio de la enfermedad, y son responsables de su persistencia en nuestro medio. Además, muchos de los portadores crónicos presentan enfermedad hepática degenerativa. Ante la inexistencia de un tratamiento eficaz, solo las medidas de prevención se muestran capaces de ofrecer expectativas de control a nivel comunitario y, como es lógico, para el caso de el VHB el recurso idóneo es la vacuna. Las medidas generales de prevención de la hepatitis B que se deben seguir son las siguientes: – Extremar las medidas de higiene personal. – Evitar inyecciones o extracciones de sangre que no sean realizadas con material desechable. – Evitar tatuajes, sobre todo si las condiciones de realizarlos no son las adecuadas. – Evitar toxicomanías. – Usar guantes para evitar el contacto de la piel con sangre, objetos manchados de sangre, fluidos corporales, excreciones y secreciones. – Lavarse las manos al acabar el trabajo. – Asimismo es conveniente recalcar la importancia de utilizar correctamente la ropa de protección (chaquetón, pantalones, etc.). – Además de lo anterior, la inmunización frente a la hepatitis B puede conseguirse por los siguientes medios: – Inmunización pasiva: mediante la administración de inmunoglobulina específica antihepatitis B, que proporciona una protección inmediata porque, si se administra a tiempo, impide el acceso del virus a las células hepáticas; esta forma de inmunización sólo cubre un breve período de tiempo que no sobrepasa los tres meses. – Inmunización activa: se realiza mediante la administración de la vacuna antihepatitis B. Es la solución más práctica y eficaz para evitar la infección. Constituye una medida que aplicada sobre el individuo, no solo le protege a él, sino que también protege a la colectividad al cortar la cadena de transmisión, disminuyendo el número de enfermos. 2.4.3. Socorrismo y SIDA El virus que causa el SIDA es el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); como todos los virus, coloniza una célula humana, desde la cual se va a multiplicar. (Diapositiva 2.15.) La particularidad del VIH es que ataca a una célula en particular del organismo humano, los linfocitos. Los linfocitos son glóbulos blancos encargados de defender al individuo contra las infecciones. También, como el resto de los virus, el VIH es frágil y sólo puede sobrevivir en un líquido biológico rico (sangre, esperma, etc.). 55 Cruz Roja Española 2.4.3.1. El contagio Tres conceptos deben ser conocidos: el contagio se efectúa a partir de un organismo en el que se encuentra el virus (el reservorio) a través de un medio de transmisión (el vector) hacia un organismo receptor (huésped); en el caso del virus VIH, un cuarto concepto es importante, la puerta de entrada, es decir, el lugar por donde debe penetrar el virus para contagiar al receptor. a) Reservorio: el reservorio de este virus es el hombre. No existen animales capaces de ser portadores del virus VIH. b) Vectores y puerta de entrada: este virus está presente en la sangre, el esperma, las secreciones vaginales, el plasma, el líquido céfaloraquídeo, la saliva, la orina y en la leche materna contaminada por el VIH. Sólo la sangre y el esperma son vectores de transmisión de la enfermedad. Transmisión que puede efectuarse: (Diapositiva 2.16.) • Directamente por transfusión sanguínea o inyección de derivados sanguíneos. La legislación actual de muchos países, entre ellos España obliga a que a toda donación de sangre se le efectúan sistemáticamente unas pruebas de detección para evitar este riesgo. • Por inoculación de sangre. Está ligada a la utilización de material de inyección contaminado con sangre que utilizan los toxicómanos consumidores de drogas por inyección intravenosa. Puede ser debida a una herida accidental con material médico (de extracción de sangre, inyecciones, etc.) contaminado. Este riesgo es muy inferior al del contagio por otro virus (hepatitis por ejemplo) pero real. • Por medio de la placenta: durante el embarazo o el parto, el virus contamina al hijo de una madre infectada al pasar a través de la placenta. c) Puerta de entrada: la transmisión sexual es la forma más frecuente de diseminación del virus. La puerta de entrada es la mucosa genital o rectal. Los contactos heterosexuales u homosexuales permiten la transmisión del virus. El virus no se transmite: por picaduras de insectos, por los contactos familiares no sexuales, tos o estornudos, donación de sangre, saliva, sudor, alimentos, agua, aire, retretes, ropa de vestir y ropa de cama, lágrimas, etc. 2.4.3.2. ¿Cómo podría efectuarse el contagio? Puede tener lugar por una inoculación directa por medio de un objeto manchado, punzante o cortante, en una actividad de auxilio a víctimas. Esto concierne, en particular, al material de inyección de toxicómanos, al material de inyección y punción utilizado por personal sanitario, y más excepcionalmente, a fragmentos de cristal o metálicos manchados por sangre contaminada. Por tanto, deberemos se especialmente cautelosos en lo referente a: – Recogida de materiales de punción e inyección y su posterior eliminación en un recipiente adecuado. 56 MODULO 2.2 Socorrismo y Primeros Auxilios. Seguridad en la intervención – Llevar guantes de protección. – Todo contacto de sangre sobre la piel, los ojos o la boca debe ser lavado de inmediato. – En caso de herida por material contaminado o herida contaminada por sangre de la víctima: • Dejar sangrar o mantener el sangrado de la herida. • Limpiar con agua y jabón. • Desinfectar localmente con alcohol de 70°. • Consultar con el médico, quien valorará el riesgo. – Por maniobras de ventilación oral. La técnica de ventilación a través del boca a boca no ha mostrado en ningún caso la transmisión por esta vía. Desde el punto de vista teórico, el único riesgo digno de consideración se plantearía en los casos en que el enfermo sangre por la boca y el socorrista tenga en la suya heridas abiertas; no obstante, en la práctica no se ha comprobado que el VIH se transmita por estas circunstancias. 2.4.3.3. Procedimiento post-exposición a fluidos corporales Pasos a seguir en caso de exposición a fluidos corporales, como por ejemplo sangre procedente de pinchazos, salpicaduras, contacto…: – Favorecer sangrado. – Lavado de la herida con agua y jabón. – Aplicar un desinfectante tipo povidona yodada o clorhexidina. – Informar para valoración de pruebas serológicas (VIH, VHB, VHC). 57 Socorrismo y Primeros Auxilios 3. Evaluación del paciente Cruz Roja Española Objetivos – Enumerar de una manera ordenada las fases de que consta la evaluación de una víctima. – Conocer correctamente los pasos de la exploración primaria de un paciente. – Identificar las situaciones de urgencia vital. – Citar ordenadamente los pasos de la exploración secundaria de un paciente. – Conocer las posibles fuentes de información: el propio paciente, familiares, acompañantes o espectadores, los propios mecanismos de la lesión, signos iniciales, etc. Orientaciones metodológicas – Duración del tema: 1,5 horas. – El formador apoyará sus explicaciones con la presentación 2.3 evaluación del paciente. En el texto, entre paréntesis, figuran las diapositivas de apoyo correspondientes a los contenidos teóricos que se desarrollan en cada apartado. – Se recomienda la realización de prácticas sobre la exploración primaria y secundaria, en cada uno de sus pasos. Contenidos 3.1. Concepto de evaluación del paciente. 3.2. Desarrollo de la evaluación inicial. 3.2.1. Valoración primaria. 3.2.2. Fase de reanimación. 3.2.3. Valoración secundaria. 3.2.3.1. La entrevista. 3.2.3.2. La exploración. 3.2.3.3. Examen neurológico. 3.2.3.4. Valoración de la respiración. 3.2.3.5. Valoración del pulso. 3.2.3.6. Temperatura corporal o de la piel. 3.2.3.7. Reconocimiento de la cabeza a los pies. 3.2.4. Tratamiento definitivo. 60 MODULO 2.3 Socorrismo y Primeros Auxilios. Evaluación del paciente Desarrollo de los contenidos 3.1. CONCEPTO DE EVALUACIÓN DEL PACIENTE A la hora de prestar los Primeros Auxilios, se hace necesario disponer de un esquema de actuación, sencillo de recordar para el socorrista, y basado en la aplicación de conductas y gestos previamente automatizados mediante un aprendizaje. De esta manera, conseguiremos desarrollar unas pautas de actuación de forma sistematizada, que harán de nuestra intervención, una intervención correcta y eficaz al mismo tiempo. La evaluación del paciente es un proceso continuo, que se realiza “in situ” periódicamente con el fin de conocer la evolución de la persona a la que atendemos y de verificar si las acciones realizadas han proporcionado el resultado previsto, permitiéndonos actuar en consecuencia. Consiste en realizar una valoración global del estado de la víctima al objeto de (Diapositiva 3.1.) – Determinar el alcance de sus lesiones. – Establecer las prioridades de actuación. – Adoptar las medidas necesarias en cada caso. – Asegurar el correcto traslado de la víctima a un centro sanitario. Diapositiva 3.1. Previamente y después de haber tomado las medidas que garanticen una intervención segura, el primer paso es hacernos una idea global de la situación; esta impresión formada, es la primera evaluación del paciente y su entorno. En este primer paso determinaremos los cuidados iniciales que necesita el paciente y estableceremos los siguientes pasos de la evaluación. En esta impresión general discerniremos si se trata de una enfermedad o de una lesión traumática y determinaremos la naturaleza de los daños. El objetivo de este primer paso es determinar si el paciente tiene lesiones que amenacen la vida, lesiones entre las que se incluyen, hemorragias intensas, respiración y circulación in61 Cruz Roja Española adecuadas; si cualquiera de estas situaciones aparecen, deberemos corregirlas inmediatamente. Esta impresión general guiará los siguientes pasos de nuestra intervención, p. ej., si se trata de un paciente que ha sido atropellado, incluso aunque parezca estable o con lesiones leves, deberemos sospechar la existencia de graves lesiones internas. Percibir – Explorar – Actuar - Evacuar Escuche a familiares y testigos (Diapositiva 3.2.) Los miembros de la familia del paciente, sus amigos e incluso los espectadores pueden dar ideas acerca de lo que ha ocurrido, tendremos muy en cuenta esos comentarios. A pesar de la información que podemos obtener de los familiares o testigos, no debemos dejar que esta recopilación de datos interfiera en la rápida evaluación que debemos hacer de la persona afectada, incluso es posible que el paciente se encuentre en una situación de vida o muerte y que las únicas posibilidades que tenga de sobrevivir dependan de nuestra rápida intervención. Diapositiva 3.2. Fases de la evaluación inicial: – Valoración primaria del paciente. – Reanimación y/o mantenimiento de la respiración y circulación. – Valoración secundaria. – Tratamiento definitivo. 3.2. DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN INICIAL 3.2.1. Valoración primaria En ella, se identifican las situaciones que supongan una amenaza inmediata para la vida del paciente. Debe consistir en un rápido reconocimiento de las constantes vitales. 62 MODULO 2.3 Socorrismo y Primeros Auxilios. Evaluación del paciente Simultáneamente, se iniciará la restauración de las funciones vitales, en caso necesario (fase de reanimación). Prioridades: Valoración de consciencia. Mantenimiento de la permeabilidad de la vía aérea, con control de la columna cervical. Valoración de la respiración. Valoración de la circulación y control de la hemorragia aguda. Valoración del nivel de conciencia. (Ver capítulos 1 y 4) Asegurar la permeabilidad de la vía aérea, controlando la columna cervical. Hay que asegurar la permeabilidad de la vía aérea, con el objeto de permitir el paso de aire hacia los pulmones. La obstrucción de la vía aérea, por la caída de la lengua, es la causa más frecuente de muerte entre quienes sufren una pérdida de consciencia. Un paciente alerta, que habla o llora tiene la vía aérea abierta y pasaremos a evaluar su respiración. Si no contesta, procederemos a abrir la vía aérea, emplearemos la maniobra frentementón; si es un paciente traumático, utilizaremos la tracción de mandíbula o la triple maniobra modificada. Hay que asumir que todo paciente con lesiones por encima de la clavícula tiene una lesión de columna cervical. Maniobra de frente-mentón. Maniobra de tracción mandibular. Diapositiva 3.3. Diapositiva 3.4. Valoración de la respiración. Una respiración adecuada asegura el intercambio del oxígeno a nivel pulmonar. Para valorar la respiración se debe ver, oír y sentir la salida del aire y el movimiento torácico. No se debe confundir la respiración adecuada con respiraciones entrecortadas y ocasionales. En caso de no existir respiración se debe comenzar RCP. Se examinará al paciente en busca de heridas que sangren abundantemente y se detendrá la hemorragia aplicando presión directa sobre el punto sangrante. 63 Cruz Roja Española Valoración de la circulación. Control de la hemorragia aguda. 3.2.2. Fase de reanimación Se realiza simultáneamente a la valoración primaria en el momento de identificar el problema, realizando las técnicas adecuadas a cada situación. En esta fase se tratan aquellos problemas que constituyen una amenaza inmediata para la vida. 3.2.3. Valoración secundaria Se realiza una vez aseguradas las funciones vitales. Consiste en la exploración detallada del paciente, por sectores, de la cabeza a los pies en busca de lesiones y/o dolencias. Mediante este segundo reconocimiento descubriremos los problemas que, aunque no supongan una amenaza inmediata para la vida, si pueden llegar a serlo en caso de no atenderse de forma adecuada. Esta evaluación secundaria se basa en una entrevista en la que el paciente o público serán nuestra fuente de información, y un examen durante el que se revisa cada parte del cuerpo del paciente con el propósito de encontrar lesiones o síntomas de enfermedad que en principio pueden pasar inadvertidos. 3.2.3.1. La entrevista – Nos pondremos cerca del paciente. Procurando que nos vea (seguramente no nos agradaría oír una voz que nos oculta la cara). Conforme a la posición del paciente decidiremos si nos arrodillamos o si permanecemos en pie cerca de él. – Nos identificaremos e intentaremos transmitir seguridad al paciente. Para una persona que se encuentra enferma o lesionada resulta importante saber desde el principio que alguien competente se ocupa de ella. Le diremos nuestro nombre, que pertenecemos 64 MODULO 2.3 Socorrismo y Primeros Auxilios. Evaluación del paciente a Cruz Roja, colocaremos nuestra mano amistosamente sobre el hombro o sobre el brazo del paciente. El simple contacto físico es reconfortante para la mayoría de las personas, pero muy especialmente si son niños o ancianos. – Evitaremos las frases vacías de la conversación, pues comentarios como "todo está bien", "usted está muy bien" y "no se preocupe" para una persona enferma o lesionada, no son sino frases carentes de todo significado. Es obvio que no todo marcha bien y que dicha persona tampoco está bien, pues de lo contrario no se encontraría tirada en ese lugar, víctima de fuertes dolores; trataremos de inspirar confianza al paciente con una conversación oportuna, adecuada, y poniéndole al corriente de lo que vamos a hacer. – Preguntaremos el nombre de la víctima. Nosotros ya nos hemos identificado y ahora deberemos pedir a la víctima que lo haga ella. Este dato es necesario ya que nos ayuda a evaluar al paciente neurológicamente, pero además, al conocerlo, podremos llamarlo por su nombre cuando nos dirijamos a él. Esto, sin duda, constituye un acercamiento personal que ya en sí mismo inspira confianza. Seguidamente realizaremos las siguientes preguntas que nos orientarán sobre la posible dolencia que sufre: – “O”.- Averiguaremos qué le ocurre. Preguntaremos dónde le duele. Alguien que ha sufrido lesiones se encuentra capacitado para identificar las áreas de dolor. Por otra parte, una persona enferma es capaz también de explicar qué y dónde le duele. Intentaremos conocer las circunstancias de lo sucedido, cómo ocurrió. Si se trata de un accidente insistiremos para conocer el mecanismo que ha producido la lesión; pero si, en cambio, la situación parece corresponder a un problema causado por enfermedad, preguntaremos entonces si apareció o no de forma repentina. – “P”.- Preguntaremos acerca de antecedentes personales. Tanto los accidentes como las enfermedades pueden atribuirse, en ocasiones, a antecedentes de carácter médico. Por consiguiente, preguntaremos al paciente si le ha ocurrido alguna vez algo similar, si recibe tratamiento médico alguno. Si su respuesta es afirmativa, indagaremos la razón. – "U".- Última comida realizada. Conocer en qué consistió y el tiempo transcurrido, puede ayudar a identificar la dolencia que le aqueja así como a prevenir determinadas complicaciones derivadas del tratamiento a recibir. – "M".- Preguntaremos acerca de la medicación tomada. Aunque es un dato de poca importancia para las medidas urgentes a realizar, sí puede ser importante conocerlos a la hora de transferirlo a un Servicio de Urgencias. – "A".- Finalmente, determinaremos cualquier tipo de alergia que sufra el paciente. Es importante conocerlas para el tratamiento definitivo en un Servicio de Urgencias. Estos datos serán de gran valor para la continuidad de la asistencia sanitaria, se deben registrar por escrito, siempre que sea posible. O.- Qué ha Ocurrido. P.- Antecedentes Personales. U.- Última comida, a qué hora, y en qué ha consistido. M.- Medicaciones utilizadas habitualmente. A.- Preguntar si padece alguna Alergia. 65 Cruz Roja Española 3.2.3.2. La exploración El objetivo que busca la exploración es detectar lesiones o los efectos de una enfermedad detectando la presencia de deformidades, contusiones, objetos penetrantes, quemaduras, laceraciones y signos de inflamación. La realizaremos empleando los órganos de los sentidos. Generalmente el paciente consciente nos informará de qué es lo que le ocurre. En un paciente inconsciente, el público o sus familiares podrán informarnos. En un inconsciente habrá que realizar la exploración como si se tratase de un traumático (garantizando la inmovilización de la columna vertebral). Ante un paciente aquejado de dolor indagaremos acerca de las características del dolor o enfermedad, desde cuándo conoce el problema, qué lo provoca o agrava, intensidad, irradiación, tiempo de evolución, etc. 3.2.3.3. Examen neurológico – Nivel de consciencia – Pupilas – Sensibilidad y motricidad de las extremidades Nivel de consciencia (clasificado en cuatro grados): Para evaluar el nivel de consciencia, hablaremos con el paciente. Nos presentaremos, le diremos que somos socorristas, le explicaremos lo que le vamos ha hacer. Observaremos su respuesta. "A". Podremos encontrar un paciente Alerta; está consciente. "V". Puede no estar alerta pero responder a estímulos Verbales; "D". No responde nada más que a estímulos Dolorosos; "N". Está Inconsciente. No responde. Un paciente alerta es aquel que responde con prontitud y adecuadamente a nuestras preguntas. Preguntaremos su nombre, dónde se encuentra, qué hora es y por qué solicita ayuda. Si alguna de estas preguntas no puede ser contestada adecuadamente, nos encontramos con un paciente alerta pero desorientado. Otros parecen estar inconscientes y sin embargo responden cuando nos dirigimos a ellos directamente, nos encontramos con que el paciente tiene respuesta verbal. Los que no responden a estímulos verbales, pueden hacerlo a estímulos dolorosos, pellizcaremos la piel y buscaremos cualquier reacción de dolor, podrá responder intentando retirarse de lo que le produce el dolor. Y por último, aquel que no responde ni a los estímulos dolorosos. 66 MODULO 2.3 Socorrismo y Primeros Auxilios. Evaluación del paciente Diapositiva 3.7. Pupilas: – Tamaño: miosis (contraídas), midriasis (dilatadas). – Reactividad: reactivas (reaccionan a la luz), arreactivas (no reaccionan a la luz). – Simetría: isocoria (igual tamaño), anisocoria (asimétricas). Cualquier anomalidad en ellas nos informa de un sufrimiento cerebral. Diapositiva 3.8. Sensibilidad y motricidad de las extremidades. Nos informarán de alteraciones del Sistema Nervioso Periférico y / o médula espinal. 3.2.3.4. Valoración de la respiración Determinaremos la frecuencia y características de la respiración. El único interés que debemos tener con respecto a la respiración del paciente durante la evaluación primaria es el de asegurarnos de que respira y no hay obstrucción de la vía aérea. Sin embargo, en la evaluación secundaria debe interpretarse la frecuencia, ritmo y profundidad de la respiración. 67 Cruz Roja Española La frecuencia se refiere al número de respiraciones que realiza una persona en el transcurso de un minuto, ya que el término "respiración" se aplica para designar el ciclo completo de inhalación y exhalación. La frecuencia respiratoria normal calculada para adultos en reposo varía de 12 a 20 respiraciones por minuto, y en los niños la frecuencia varía de 35 a 50 respiraciones por minuto. En los ancianos la frecuencia disminuye. Aparte de la edad hay otros factores que influyen en la frecuencia respiratoria de las personas y entre esos factores se encuentran la talla corporal, grado de ejercicio realizado y estado emocional. Además, también la hacen variar la frecuencia del pulso y de la temperatura interna. Podremos hablar de taquipnea o de bradipnea según la frecuencia sea mayor de 20 ó menor de 12 respiraciones por minuto, respectivamente. Diapositiva 3.9. El ritmo se refiere a la manera en que respira una persona. Se considera que la respiración es regular cuando los intervalos entre cada ciclo de inhalación-exhalación son iguales, e irregulares cuando dichos intervalos son diferentes. La amplitud se relaciona con la cantidad de aire que se toma en cada respiración. Generalmente al hablar de la respiración se dice que está aumentada su amplitud si la cantidad de aire es grande, que es normal, o que está disminuida cuando la cantidad de aire en cada respiración es pequeña. La espiración debe durar aproximadamente el doble que la inspiración. 3.2.3.5. Valoración del pulso Las características del pulso de una persona proporcionan datos valiosos, por ejemplo, los de la actividad de bombeo que desarrolla el corazón. Debemos determinar la frecuencia, ritmo y fuerza. La frecuencia del pulso varía de un individuo a otro, pero la frecuencia que se considera normal en un adulto en reposo es generalmente de 60 a 80 latidos por minuto. La frecuencia del pulso normal en los niños es aun más rápida y varía de 80 a 100 latidos por minuto. Junto con la edad, hay factores que influyen en la frecuencia cardiaca de las personas y entre ellos incluimos el estado físico, el tipo y cantidad de ejercicio realizado, la talla corporal y la tensión emocional o nerviosa que existe en el momento de examinarlo. Igualmente podremos 68 MODULO 2.3 Socorrismo y Primeros Auxilios. Evaluación del paciente determinar la existencia de bradicardia o taquicardia dependiendo de que la frecuencia sea menor de 60 o mayor de 100 pulsaciones por minuto, respectivamente. El ritmo del pulso se refiere a su regularidad, y así se dice que es regular cuando los intervalos entre latidos son iguales. El pulso es irregular cuando los intervalos no son iguales. La fuerza se encuentra en función directa de la presión que expande las paredes arteriales. La palpación del pulso en un punto produce la sensación de una ola de sangre, plena y potente, que pasará bajo la yema de los dedos. Se dice que el pulso de una persona normal y sana es un pulso lleno. Sin embargo, cuando por alguna razón se reduce la fuerza de contracción el del corazón pulso puede sentirse muy débilmente. La frecuencia, el ritmo y la fuerza del pulso pueden determinarse en puntos que se encuentran distribuidos por todo el cuerpo, pero el método más usual consiste en la palpación del pulso radial, si encontramos dificultad para localizarlo, palparemos el pulso carotideo. El relleno capilar: se refiere a la capacidad del aparato circulatorio para restaurar la circulación en un lecho capilar previamente presionado, siendo lo normal que se inviertan menos de 2 segundos. En estados de shock el relleno capilar será mayor de 2 segundos. Se trata de un test muy fiable y habitualmente se realiza presionando la eminencia hipotenar el lecho ungueal del pulgar, el dedo gordo del pie, etc. Diapositiva 3.10. Diapositiva 3.11. NOTA: La cifra de 2 sg, es una cifra tomada a nivel orientativo, sin que exista ninguna evidencia científica que la respalde; en definitiva se trata de trazar un límite artificial entre los normal y lo patológico. 3.2.3.6. Temperatura corporal o de la piel La temperatura corporal es el balance que existe entre el calor producido por el cuerpo y el calor que se pierde. La temperatura de la piel no constituye en realidad un signo vital, pero bien puede ser un indicador de temperaturas internas anormales, ya sean altas o bajas. 69 Cruz Roja Española La toma de la temperatura corporal no siempre se incluye en la evaluación secundaria, sin embargo, hay ocasiones en que el hacerlo es importante, como puede ocurrir en caso de temperaturas corporales demasiado altas (hipertermia) o demasiado bajas (hiportermia). Determinaremos la temperatura de la piel con el dorso de la mano. Si la temperatura de la piel se acerca a la normal, será fácil advertirlo puesto que no se notará diferencia significativa entre la piel del paciente y la del dorso de nuestra mano. Sin embargo, si la piel del paciente se siente caliente o fría, la diferencia entre nuestra piel y la de él será notable. La medida exacta de la temperatura debe hacerse con un termómetro. Diapositiva 3.12. 3.2.3.7. Reconocimiento de la cabeza a los pies Durante esta fase de la evaluación secundaria, emplearemos los sentidos en la inspección y palpación de las diferentes partes corporales a evaluar. – Inspección: es el examen visual de una parte del cuerpo. Al hacerlo deberemos buscar posibles deformidades, heridas, el movimiento del tórax, etc. – Palpación: es el nombre que se da al examen del cuerpo que se hace con los dedos o con las manos. Por medio de nuestros dedos detectaremos zonas dolorosas, pulsaciones de los vasos sanguíneos o fracturas de huesos. CABEZA Hay que buscar – Signos de fractura del cráneo: • Hemorragia y/o salida de líquido acuoso por el oído. • Hemorragia y/o salida de líquido acuoso por la nariz. • Hematoma alrededor de los ojos y orejas. 70 MODULO 2.3 Socorrismo y Primeros Auxilios. Evaluación del paciente – Heridas en cuello cabelludo y cara. – Lesiones oculares. – Fractura nasal, luxación maxilar. – Contusiones, etc. Diapositiva 3.13. Examinaremos la nariz y las orejas buscando rastros de sangre o líquido transparente. (Diapositiva 3.15.) El cerebro y la médula espinal se encuentran protegidos y al mismo tiempo se alimentan gracias a un líquido acuoso y transparente llamado líquido cefalorraquídeo. Una fractura en el cráneo puede dar por resultado el derrame de dicho líquido, que se extiende por las cavidades cercanas y que brota finalmente a través de las orejas, la nariz, o de ambas partes. La pérdida de líquido cefalorraquídeo constituye un indicio importante de fractura craneal y de una posible lesión cerebral. Buscaremos si hay sangre en la boca. La sangre en la boca puede provenir de un labio o de la lengua tras haber sufrido alguna herida o laceración, de un carrillo lastimado o de un alveolo dental; pero también es posible que provenga de los pulmones o del aparato digestivo. Sangre en la boca. Examen nariz y orejas. Diapositiva 3.14. Diapositiva 3.15. 71 Cruz Roja Española CUELLO Palparemos la región cervical de la columna vertebral para determinar algún punto sensible o alguna deformidad (un punto sensible en el cuerpo equivale a una respuesta de dolor a la presión suave que se ejerza con el dedo). NOTA: Si encontramos un punto sensible o una deformidad en la columna cervical, es recomendable que se suspenda el reconocimiento e inmovilicemos temporalmente la cabeza del paciente. La sensibilidad externa al dolor y la deformidad indican la posibilidad de que la columna vertebral se encuentre afectada. La inmovilización disminuye la probabilidad de que la cabeza se mueva en forma peligrosa mientras se continúa la exploración. Recordar: Sólo el estudio radiográfico descartará una lesión de columna vertebral. TÓRAX Buscaremos objetos clavados o alguna herida que haga pensar que algo ha penetrado en la pared torácica. Examinaremos la posibilidad de fractura torácica. (Diapositiva 3.16.) Continuaremos el examen de la parte posterior del tórax del paciente y presionaremos suavemente los lados de la caja torácica. Antes de hacerlo, advertiremos al paciente de nuestra intención y de que quizá eso le causará algún dolor momentáneo. Si efectivamente la presión provoca dolor, éste indica que hay costillas fracturadas. Observaremos si la expansión del tórax es normal. (Diapositiva 3.17) Nos situaremos en un punto desde el cual podamos ver con claridad y determinar si el movimiento ascendente y descendente del pecho se efectúa de manera normal. Posibilidad de fractura torácica. Ver expansión del tórax. Diapositiva 3.16. Diapositiva 3.17. ABDOMEN Examinaremos el abdomen en busca de algún objeto clavado o alguna herida penetrante en él. 72 MODULO 2.3 Socorrismo y Primeros Auxilios. Evaluación del paciente Con el abdomen debidamente descubierto podremos observar si en la superficie hay algún rastro de objetos penetrantes. Algo que sobresalga del abdomen será demasiado obvio, pero pueden también existir heridas menos notorias y quizás hasta difíciles de encontrar, producidas por algún objeto punzante. En estos casos, puede ser que no se produzca hemorragia externa debido a la naturaleza propia de los músculos abdominales y del tejido adiposo que los rodean, una de cuyas características es la de cerrarse por sí mismos. Palparemos el abdomen con objeto de encontrar puntos sensibles al dolor. (Diapositiva 3.18) También en esta ocasión es importante advertir al paciente de lo que pensamos hacer, pues en caso de que haya alguna enfermedad o lesión abdominal quizás pueda sentir dolor en algún momento. Palparemos suavemente el abdomen del paciente. En caso de que haya alguna lesión o de que sea víctima de una enfermedad la sensación de dolor puede ser local, es decir que se reduce a un punto, o difusa, que se extiende sobre una zona amplia. Palparemos la parte baja de la espalda buscando puntos sensibles o deformidades. También ahora resulta importante preparar al paciente para un posible aumento del dolor. Deslizaremos suavemente nuestra mano por debajo del espacio creado por la curva de la columna vertebral, y al mismo tiempo que intentaremos localizar puntos sensibles al dolor, trataremos también de sentir alguna deformidad. Palparemos la pelvis (Diapositiva 3.19), donde quizás haya fracturas. Esta es otra etapa potencialmente dolorosa del reconocimiento y, por lo tanto habrá que advertirlo al paciente. Deslizaremos las manos desde la región lumbar hasta alcanzar los huesos de la pelvis y oprimiremos esta con suavidad. Si la presión que ejercemos causa dolor, consideraremos la posibilidad de una fractura en la estructura ósea de esta región. Palpación parte baja del abdomen. Palpación de pelvis. Diapositiva 3.18. Diapositiva 3.19. EXTREMIDADES Piernas Examinaremos cada una de las piernas buscando indicio de lesión o de parálisis. (Diapositiva 3.20) Examinaremos la pierna desde el muslo hasta el pie y trataremos de localizar deformidades, hemorragias, huesos salientes e hinchazones. 73 Cruz Roja Española Buscaremos lesiones y parálisis en cada pierna. Palparemos ligeramente cada sitio donde haya posibilidades de que exista fractura y tomaremos en cuenta las respuestas al dolor producido. Es importante saber si el paciente ha sufrido fracturas, pero no lo es menos conocer si la circulación o los nervios se encuentran afectados. Palparemos el pulso pedio ya sea en la parte posterior del tobillo o bien por detrás de donde se unen el primer y segundo dedos. (Diapositiva 3.21) La existencia del pulso indica que la circulación no presenta problemas, en tanto que si no se encuentra pulso debe pensarse que un extremo de algún hueso fracturado o fuera de lugar, oprime o ha cortado la arteria principal de irriga el miembro. Examen de cada pierna. Pulso pedio. Diapositiva 3.20. Diapositiva 3.21. Una vez que hayamos establecido la presencia o ausencia de pulso pedio, pediremos al paciente que extienda y flexione el pie en forma alterna. El poder hacerlo constituye un indicio de que no ha habido lesión nerviosa, en tanto que la incapacidad de hacerlo anuncia por el contrario que una lesión ha afectado a los nervios de la extremidad. Deberemos explorar la existencia de rotura de nervios, para ello, tocaremos un dedo del pie del paciente y le pediremos que indique cuál es el que hemos tocado. Finalmente probaremos la capacidad de movimiento de la pierna pidiendo que presione la planta del pie contra la palma de nuestra mano, si muestra incapacidad para hacerlo, podremos pensar que las funciones motoras están afectadas debido a una lesión medular. La pérdida de sensibilidad y la parálisis de una sola pierna generalmente puede atribuirse a que un hueso roto o fuera de lugar ejerce presión o ha cortado un nervio principal; pero cuando ambas piernas están paralizadas es probable que la lesión haya afectado a la médula espinal. Brazos Examinaremos el brazo (Diapositiva 3.22), desde la clavícula hasta la punta de los dedos y buscaremos la presencia de deformidades, hemorragias, huesos salientes e hinchazones. Palparemos ligeramente el lugar donde sospechamos que puede haber una fractura e indagaremos asimismo si hay puntos sensibles al dolor. Palparemos el pulso radial, si existe circulación, éste no estará afectado. (Diapositiva 3.23.). 74 MODULO 2.3 Socorrismo y Primeros Auxilios. Evaluación del paciente Examen del brazo. Pulso radial. Diapositiva 3.22. Diapositiva 3.23. Pediremos al paciente que flexione y extienda la mano. Si puede hacerlo es que sus nervios motores están intactos. Para confirmar que los nervios sensitivos están intactos, pediremos al paciente que indique cual es el dedo que tocamos. (Diapositiva 3.24). Diapositiva 3.24. Diapositiva 3.25. Finalmente, le diremos que tome nuestra mano entre la suya y nos la apriete para valorar la fuerza con que lo hace. Si hay fuerza quiere decir que no ha habido lesión en la médula espinal que afecte a las funciones motoras. (Diapositiva 3.25). Por último recordar que cualquier actuación realizada necesita una verificación del resultado obtenido con ella por si fuese necesario algún tipo de variación o intervención. 3.2.4. Tratamiento definitivo Se llevará a cabo en el medio intrahospitalario. Una vez realizada la Evaluación Inicial y mientras atendemos a la víctima o esperamos poder realizar el traslado, es conveniente mantener al paciente en la posición que más beneficie a su estado. (Ver prácticas capítulo 5). 75 Socorrismo y Primeros Auxilios 4. Soporte vital básico: RCP y OVA Cruz Roja Española Objetivos – Ejecutar correctamente las maniobras de RCP Básica para adultos (RCP x 2 reanimadores, solamente para voluntarios en RCP básica instrumental del Programa de Socorros). – Solucionar los problemas más frecuentes que se pueden presentar durante la ejecución de las técnicas de RCP. – Realizar correctamente las técnicas de desobstrucción de la vía aérea en adultos y niños. – Conocer las maniobras de RCP Básica en lactantes y niños. – Utilizar la mascarilla facial dentro del protocolo de RCP (solamente para voluntarios del Programa de Socorros). – Conocer el concepto de "Cadena de Supervivencia" y su implementación. Orientaciones metodológicas – Duración del tema: 8,5 horas. – Estructura del tema. Se plantean dos bloques para su impartición: a) Primera parte, teórica, de 2 h. 30 min., distribuidas del siguiente modo: Los conceptos teóricos se impartirán apoyándose en la presentación 2.4. y en el DVD de “Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar Básica”. En el texto, entre paréntesis, aparecen numeradas las diapositivas de apoyo correspondientes a los contenidos teóricos que se desarrollan. Si el Curso se dirige a Socorristas de Cruz Roja, explicaremos las técnicas de RCP por uno, quedando únicamente la posibilidad de dos socorristas en caso de aplicar RCP instrumentalizada con control de vía aérea y oxigenación. En una RCP básica con dos socorristas uno realizará las maniobras según protocolo, mientras el 2° Socorrista alerta a los Servicios de Urgencia para el inicio de la asistencia especializada. Si el Curso se dirige a personal externo a Cruz Roja, deberemos explicar la técnica de RCP x 1, y en caso de que hubiera varios Socorristas, estos deberían ocuparse de alertar a los Servicios de Urgencia, ambulancia, etc., e incluso esperar para cuando el primer socorrista se fatigue, poder sustituirlo. b) Una segunda parte práctica, de 6 horas de duración, mediante simulación, individual y por parejas y con maniquíes, según las orientaciones prácticas del final del capítulo. Recomendaciones sobre las prácticas: • Todas las prácticas que requieran ventilación, masaje cardiaco y técnicas de desobstrucción serán simuladas sobre el compañero y únicamente se realizarán correctamente sobre maniquí. 78 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA • Se recomienda realizar una evaluación práctica de RCP, apoyándose bien en los reportes obtenidos de los maniquíes y/o mediante planilla de observación. • Será importante que para las sesiones prácticas, el monitor imparta antes de comenzar, una serie de normas básicas de higiene para prevenir la propagación de cualquier enfermedad contagiosa en el uso de maniquíes: • Previamente al inicio de las prácticas deberá verificar que el maniquí no tiene roturas o defectos en el plástico que rodea la boca. • Compruebe que hay desinfectante y gasas. • Durante las prácticas, la cara completa debe limpiarse antes del próximo participante con alcohol de 70° o cualquier otro descontaminante no corrosivo. • Si alguien tiene fiebre, dolor o cualquier otra enfermedad contagiosa deberá comunicarlo al monitor para que sus prácticas sean pospuestas para un siguiente Curso.(o bien, ser el último en acceder al maniquí) • Una vez finalizado el curso es recomendable la sustitución de las vías aéreas del maniquí, siguiendo las instrucciones y recomendaciones del fabricante. Contenidos 4.1. Introducción. 4.2. Recuerdo anatomo-fisiológico del aparato respiratorio y del aparato circulatorio 4.2.1. Anatomía de las vías aéreas: elementos 4.2.1.1. Vías respiratorias 4.2.1.2. Pulmones 4.2.2. Objetivo de la respiración 4.2.3. Anatomía del aparato circulatorio: elementos de los que consta 4.2.3.1. El corazón 4.2.3.2. Los vasos sanguíneos 4.2.3.3. La sangre 4.2.4. Dificultades en el proceso de la respiración 4.3. Reanimación cardiopulmonar (RCP): Conceptos 4.3.1. El algoritmo universal 4.3.2. Parada respiratoria 4.3.3. Parada cardio - respiratoria 4.3.4. Reanimación cardiopulmonar 4.3.5. Muerte clínica y muerte biológica 79 Cruz Roja Española 4.3.6. La cadena de la supervivencia 4.3.7. Niveles asistenciales de RCP 4.3.7.1. RCP básica 4.3.7.2. RCP básica instrumental 4.3.7.3. RCP avanzada 4.3.8. Inicio y fin de las maniobras de RCP 4.3.8.1. Inicio 4.3.8.2. Fin 4.4. Reanimación cardiopulmonar básica en adultos 4.4.1. Previo al inicio de las maniobras de RCP 4.4.2. Valorar el estado de consciencia 4.4.2.1. Paciente consciente 4.4.2.2. Paciente inconsciente 4.4.3. Apertura y mantenimiento de la vía aérea 4.4.3.1. Apertura y mantenimiento de la vía aérea en RCP instrumental 4.4.4. Determinar la existencia de parada respiratoria 4.4.4.1. Si el paciente respira con normalidad 4.4.4.2. Si el paciente no respira con normalidad 4.4.5. Iniciar el masaje cardíaco, compresiones torácicas 4.4.6. Iniciar ventilación artificial 4.4.6.1. Iniciar la ventilación artificial en una RCP instrumental 4.4.7. Otros aspectos a tener en consideración 4.4.8. Combinación entre compresiones torácicas e insuflaciones 4.4.9. Mantenimiento de la reanimación 4.5. RCP básica en pediatría 4.5.1. Introducción 4.5.2. Vía aérea y ventilaciones 4.5.3. Verificación del pulso 4.5.4. Masaje cardiaco 4.5.5. Consideraciones sobre la RCP en lactantes y niños 4.5.5.1. Lactantes 4.5.5.2. Niños 80 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA 4.5.6. Guía de actuación 4.5.6.1. Previamente al inicio de las maniobras de RCP 4.5.6.2. Valorar el estado de consciencia del niño 4.5.6.3. Apertura y mantenimiento de la vía aérea 4.5.6.4. Técnicas de ventilación artificial 4.5.6.5. Determinar la existencia de signos de circulación 4.5.6.6. Continuar la reanimación hasta: 4.6. Problemas más frecuentes que pueden aparecer durante la RCP: Soluciones 4.6.1. Objetos extraños en cavidad oral 4.6.2. Dilatación gástrica 4.6.3. Vómitos 4.6.4. Obstrucción de las vías aéreas por cuerpos extraños 4.6.5. Casos especiales de obstrucción de vías aéreas 4.6.6. RCP en laringuectomizados 4.7. Ventilación con mascarilla Desarrollo de los contenidos 4.1. INTRODUCCIÓN En la década de los 60 se comenzaron a introducir las modernas técnicas de reanimación cardiopulmonar. A partir de entonces se vio necesaria la homogeneización tanto en su aplicación como en su enseñanza. Esta homogeneización la llevaron a cabo diferentes asociaciones como la Australian Resucitation Council, la Heart Stroke Fooudation of Canada, el Resuscitation Council of Southern Africa, y por la mayor influencia en nuestro entorno la American Heart Association (AHA). En 1991 se creó el grupo de trabajo de Soporte Vital Básico del European Resucitation Council (ERC). Los objetivos de este grupo fueron: – Realizar un programa de enseñanza. – Conseguir un consenso en los estándares del soporte vital básico con el fin de asegurar una uniformidad en la enseñanza de las técnicas en Europa, tanto del personal sanitario como de la población en general. Los resultados obtenidos por este grupo se comenzaron a plasmar al principio en unos protocolos y actualmente en unas recomendaciones que se van actualizando periódicamente (las últimas están fechadas en noviembre de 2005). Por tanto a nivel docente parece haber aumentado la confusión al coexistir varias recomendaciones tanto para R.C.P. Básica como para R.C.P. Avanzada. 81 Cruz Roja Española Diapositiva 4.1. La adaptación del Soporte Vital a un modelo u otro dependerá de la implantación que ese modelo tenga; es muy difícil mientras no exista un consenso decidir el cambio de un modelo a otro despreciando el trabajo realizado hasta ese momento. El estudio de lo que se ha hecho hasta hoy revela que los resultados obtenidos en la realización de R.C.P. en pacientes en P.C.R. son bajos y su análisis llevó a impulsar el concepto de CADENA DE LA SUPERVIVENCIA, que siendo un concepto europeo que data de hace cincuenta años se ha visto revalorizado al conformar una serie de actuaciones básicas que irán encaminadas a mejorar la supervivencia de las víctimas, la rehabilitación y reinserción social del individuo. Las organizaciones científicas están de acuerdo en la importancia del inicio de la cadena por la población, lo que incluye la alerta de los servicios de urgencia de forma precoz, limpieza de vía aérea, utilización del aire espirado, compresión cardiaca externa y mantenimiento de esa actuación hasta que sea posible el inicio de la R.C.P. Avanzada. Unos protocolos indican que se alerte a los Sistemas de Emergencias Médicas 112 de forma inmediata, otros, una vez diagnosticada la situación y tomadas las medidas iniciales reconocidas, como norma general se indica QUE SE DEBE GRITAR SOLICITANDO AYUDA TRAS COMPROBAR EL ESTADO DE INCONSCIENCIA de un paciente. No obstante, el sentido común sugerirá que ante la dificultad extrema de acceder a la solicitud de ayuda sanitaria, se inicie RCP hasta que la petición de ayuda sea posible. Con el fin de unificar criterios y evitar confusiones, se creó un organismo, el ILCOR (Comité Internacional de Enlace y consenso para las maniobras de Reanimación) éste hizo públicas en 1997 unas directrices y recomendaciones relativas al Soporte Vital en adultos y niños con el propósito de ser aceptadas internacionalmente, con las diferencias que la propia idiosincrasia de los diferentes países y el desarrollo de sus sistemas de emergencia impongan. En junio de 1998, en su 4.° Congreso, el ERC siguiendo las recomendaciones del ILCOR en el intento de simplificar las técnicas de reanimación, modificó sus anteriores directrices, y en agosto de 2000 y noviembre de 2005, las grandes organizaciones encargadas de la difusión de las maniobras de Soporte Vital publicaron en sus respectivos órganos de difusión, las revistas cientificas Circulation y Resuscitation las Recomendaciones 2005 para la Reanimación Cardiopulmonar y Cuidados cardiovasculares, en ellas se incorporan diferentes niveles de atención dependiendo de la cualificación de la persona que las realice. 82 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA El Consejo Español de RCP en el que Cruz Roja Española está integrada como miembro fundador y uno de los máximos difusores de las técnicas de Soporte Vital Básico, ha estudiado las implicaciones de adoptar esas recomendaciones conforme al estado de desarrollo de los Sistemas de Emergencias en nuestro país. Valorando los cambios propuestos, ha acordado adoptar las recomendaciones del ERC ya desde el año 1998, incorporando recientemente las modificaciones 2005. Por último, cabría añadir que, cuando hablamos de técnicas de RCP. deberemos de tener presente, de un lado, el entorno en que éstas se realizan, y de otro, a quienes las estamos enseñando; existe consenso acerca de que toda la población debe conocerlas, pero también, lo existe en cuanto a que lo enseñado deberá ser más profundo dependiendo de la cualificación de esa persona, es decir, no enseñaremos lo mismo a la población en general que a un Socorrista, que a un Auxiliar o Técnico de Transporte Sanitario, etc., lo que nos obligará a adoptar unas variaciones en lo enseñado. 4.2. RECUERDO ANATOMO-FISIOLÓGICO DEL APARATO RESPIRATORIO Y DEL APARATO CIRCULATORIO 4.2.1. Anatomía de las vías aéreas: elementos (Diapositiva 4.2) El sistema respiratorio está constituido por órganos que intervienen en la obtención de oxígeno desde el aire ambiental, y permiten el paso de este gas a la sangre. Se distinguen dos partes principales: vías respiratorias y pulmones. 4.2.1.1. Vías respiratorias Forman el canal aéreo por el que va el aire de la atmósfera al lugar de intercambio gaseoso. Los órganos que forman este canal aéreo son: fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos. 4.2.1.2. Pulmones La función respiratoria tiene como órganos esenciales los pulmones. Los pulmones son dos vísceras voluminosas, situadas en las partes laterales del tórax, a cada lado del corazón y de los grandes vasos que de éste parten. En su espesor se encuentran los alvéolos, que a modo de sacos de delgada membrana permiten el intercambio gaseoso, cediendo el oxígeno al capilar sanguíneo y cogiendo de él el anhídrido carbónico. Para facilitar el deslizamiento de los pulmones en continuo movimiento sobre la pared torácica, están envueltos en todo su contorno por una membrana serosa de doble capa, denominada Pleura. 83 Cruz Roja Española Diapositiva 4.2. 4.2.2. Objetivo de la respiración El objetivo de la respiración es renovar el contenido de oxígeno que transporta la sangre, de forma que este elemento que se encuentra en el aire, llegue a todas las células del organismo. Además, mediante la respiración, se elimina el anhídrido carbónico (CO2) desde la sangre. Su acumulación en el organismo resultaría muy perjudicial. 4.2.3. Anatomía del aparato circulatorio: elementos de los que consta El aparato circulatorio o sistema circulatorio es el encargado de transportar, repartir y recoger los elementos intervinientes en el metabolismo celular y en su defensa: oxígeno, grasas, proteinas, glucosa, iones, hormonas, anticuerpos, etc. Sus componentes se dividen en dos: a) Continente, en el que hay una bomba aspirante/impelente, que es el corazón y un sistema de canalización del que forman parte venas, arterias y capilares. b) Contenido, la sangre que está compuesta de células y plasma o líquido sanguíneo. 4.2.3.1. El corazón El corazón, órgano central del sistema circulatorio, es un músculo hueco que desempeña el doble papel de bomba aspirante, llegando a sus cavidades la sangre que circula por las venas, y el papel de bomba impelente, impulsándola hacia las arterias aorta y pulmonar, y por intermedio de éstas a todas la redes capilares del organismo. Ocupando la parte media de la cavidad torácica, el corazón se divide en dos partes, mitad derecha en la que circula la sangre poco oxigenada y mitad izquierda para la sangre oxigenada Cada una de estas mitades se subdivide a su vez en dos cavidades intercomunica84 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA das entre sí y situadas una encima de otra: cavidad superior o aurícula y cavidad inferior o ventrículo de pareces más gruesas. En los movimientos cardíacos: – Llamamos diástole, al movimiento de aspiración o dilatación de las cavidades del corazón. – Llamamos sístole, al movimiento de impulsión o contracción de los ventrículos del corazón. El número de contracciones cardíacas o latidos, es de 60 a 100 por minuto en el adulto, siendo mayor en el niño. Los latidos cardíacos son transmitidos por las paredes de las arterias y detectables por el tacto, movimiento que se conoce como pulso. El pulso es fácilmente perceptible en diversas zonas del cuerpo: cuello, ingle, muñeca, tobillo, etc. 4.2.3.2. Los vasos sanguíneos Arterias, venas y capilares constituyen el sistema de canalización de la sangre. a) Circulación mayor o sistémica. Expulsada del ventrículo izquierdo, la sangre arterial (oxigenada) penetra en la aorta que, ramificándose, la distribuye por todo el cuerpo cediendo a las células todo lo necesario para su nutrición y funcionamiento (sobre todo oxigeno); recibiendo a su vez de ellas las sustancias de desecho (anhídrido carbónico), transformándose así en sangre venosa (poco oxigenada). La sangre venosa es entonces conducida por las venas a la aurícula derecha y de aquí al ventrículo derecho. b) Circulación menor o pulmonar. El ventrículo derecho impulsa la sangre a otra gran arteria, la pulmonar, que la lleva y disemina alrededor de los sacos alveolares, aquí cede el anhídrido carbónico (CO2) y se carga nuevamente de oxígeno. Por medio de las venas pulmonares llega a la mitad izquierda del corazón, a la aurícula en primer lugar y enseguida al ventrículo izquierdo, su punto de partida. Las arterias comunican con las venas por un sistema intermadio de conductos muy finos llamados capilares. Las redes capilares se encuentran en estrecho contacto con las células y es aquí donde se realiza el intercambio de sustancias entre células y sangre, formándose la sangre arterial en el territorio alveolar de los pulmones y formándose sangre venosa en el resto del organismo. 4.2.3.3. La sangre La sangre es el contenido del sistema de canalización cardiovascular. Un adulto tiene un contenido sanguíneo de de aproximadamente de 5 a 6 litros. La sangre transporta oxígeno y otros nutrientes a las células y recoge los productos de desecho evitando su toxicidad para los tejidos. El proceso de liberación de oxigeno y recogida de desechos celulares se denomina perfusión. No todos los órganos necesitan el mismo nivel de perfusión por lo que se 85 Cruz Roja Española ha desarrollado la capacidad de regular la cantidad de sangre que debe recibir cada uno en cada momento dependiendo de sus necesidades. Diapositiva 4.3. Se considera que su composición es una parte líquida equivalente al 52-58% y otra sólida de 42-48 %. – Plasma o parte líquida de la sangre. Está constituida en su mayor parte por agua y productos orgánicos e inorgánicos (proteínas, hidratos de carbono, lípidos, electrolitos, albúminas, fibrinógeno, etc.). – Células sanguíneas o parte sólida de la sangre. Proceden de la médula ósea, al cumplir su ciclo biológico serán destruidas en el bazo, sobre todo los hematíes. • Hematíes, glóbulos rojos, o eritrocitos; transportan oxígeno y CO2, constituyen el mayor porcentaje de la parte sólida. • Leucocitos, o glóbulos blancos. Intervienen en los sistemas de defensa neutralizando toda sustancia o microorganismo ajeno al organismo. • Plaquetas o trombocitos. Intervienen en los sistemas de coagulación cuando se producen lesiones en las paredes de los vasos sanguíneos, evitando así la hemorragia. La sangre se renueva constantemente. Las células nacen y mueren con una vida media de unos 120 días para los glóbulos rojos. Estas células se forman principalmente en el bazo y la médula ósea entre otros. La sangre tiene como funciones: – Transporte del oxigeno y de los nutrientes. – Termorreguladora: mantiene la temperatura del cuerpo. – Defensa ante las infecciones internas y externas. – Coagulación en heridas, hemorragias, etc. La estrecha relación que existe entre el sistema respiratorio y el sistema circulatorio supone que la afectación de uno de ellos, producirá una alteración funcional en el otro. 86 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA 4.2.4. Dificultades en el proceso de la respiración Podemos encontrar muchas situaciones anormales o patológicas que alterarán los diferentes pasos del proceso de la respiración, y que podrán suponer un compromiso importante e insuficiencia o paro respiratorio. Podemos enumerar algunas: – Alteración en la ventilación (dificultad para que el aire llegue a los alvéolos pulmonares). • Obstáculo a nivel de vías respiratorias superiores. • Ausencia o desplazamiento del oxígeno del aire. • Gases tóxicos, etc. – Alteración en la circulación sanguínea (dificultad para el paso del oxígeno desde los alvéolos a la sangre-alteración en la difusión). • Detención de los movimientos respiratorios. • Afectación del sistema nervioso central. • Enfermedades bronco-pulmonares, etc. – Alteraciones de la pared torácica. – Situaciones de depresión del SNC: – Alteraciones sanguíneas que impiden el correcto transporte del oxígeno. • Hemorragias, anemias, intoxicación por gases, etc. 4.3. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP): CONCEPTOS 4.3.1. El algoritmo universal “Los algoritmos de resucitación básica y avanzada en el adulto y del paciente pediátrico se han actualizado para reflejar los cambios en las directrices del ERC. Se ha hecho todo lo posible para simplificar estos algoritmos sin que pierdan su efectividad con las víctimas de paradas cardiacas en la mayoría de las circunstancias. El personal de emergencia comienza la RCP si la víctima está inconsciente o no responde y no respira con normalidad (ignorando la respiración agónica o entrecortada ocasional). Se utilizará una única relación de compresión/ventilación (CV) de 30:2 en el caso de un único reanimador en el adulto o niño (excluidos los neonatos) en intervenciones extrahospitalarias y para todas las RCP de adultos. La relación única se justifica para simplificar su enseñanza, facilitar la memorización de la técnica, aumentar el número de compresiones administradas y disminuir la interrupción de las mismas. Una vez que se conecte un desfibrilador, si confirma un ritmo susceptible de desfibrilación, se administrará un único choque. Independientemente del ritmo resultante, inmediatamente después de la descarga se deben comenzar las compresiones torácicas y las ventilaciones (2 minutos, con una relación de compresión / ventilación de 30:2) para minimizar el tiempo de ausencia de flujo sanguíneo”. (ERC 2005) 87 Cruz Roja Española Los protocolos de reanimación cardiopulmonar avanzada deben consultarse aparte y no forman parte de la enseñanza habitual a personal no especializado. 4.3.2. Parada respiratoria Ocurre cuando por alguno de los motivos anteriormente enumerados (apartado 4.2.4) se priva al organismo del oxígeno necesario para vivir. Situaciones como pacientes traumáticos, sobredosis de drogas, ahogados y niños constituyen los máximos exponentes de asfixia o parada respiratoria y en los que la ventilación artificial con aire espirado tendrá una importancia capital. Una rápida actuación en la detección de los signos que demuestran insuficiencia respiratoria y que pueden derivar a un paro respiratorio, como taquipnea o bradipnea severa, trabajo de musculatura respiratoria excesivo, ruidos anómalos o alteraciones del nivel de consciencia y color de la piel, ayudará a prevenir el paro. Pero en la actualidad y según los nuevos protocolos, es importante resaltar que LA FALTA DE UNA RESPIRACIÓN NORMAL, (incluye la apnea, la respiración en bocanadas o agónica) se considera en soporte vital básico del adulto paro cardio respiratorio y supone el inicio inmediato de las técnicas completas de RCP. 4.3.3. PARADA CARDIO-RESPIRATORIA (PCR) Es la interrupción brusca e inesperada de la respiración y circulación sanguínea espontáneas. La parada cardiorrespiratoria puede debutar como una parada respiratoria o como una parada cardiaca, cuando lo que sucede inicialmente es una parada respiratoria, el latido cardiaco si bien puede persistir durante algunos minutos no se considera efectivo y deberán iniciarse las maniobras de RCP de forma inmediata. Si la parada es inicialmente cardiaca, se produce un rápido deterioro de los órganos vitales por falta de oxígeno, debiendo iniciar también las maniobras. Diapositiva 4.4. 88 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA La situación de PCR puede ser producida por diversas causas que irían desde una enfermedad hasta por determinados accidentes o traumatismos (asfixia por gases, ahogamientos, atragantamientos, traumatismos craneales, etc.). Pero la parada cardiaca súbita, debido a la cardiopatía isquémica (falta de sangre en el corazón) es una de las principales causas de mortalidad en España y Europa, y que afecta a jóvenes y adultos, siendo la fibrilación ventricular, un ritmo caótico del corazón la situación más frecuente. Este ritmo producido por la fibrilación ventricular, es potencialmente recuperable con una descarga eléctrica. Pero el factor tiempo resulta fundamental, ya que por cada minuto transcurrido las opciones de recuperación se reducen cerca de un 10%. Por ello resulta fundamental la actuación de la primera persona que reconozca la situación de parada cardio respiratoria. Se produce daño cerebral irreversible cuando se detiene la circulación (paro cardiaco) durante un tiempo aproximado de 4 a 6 minutos. Después de 6 minutos sin oxígeno el daño cerebral es extremadamente probable, y pasados 10 minutos irreversible. Derivado de esta definición, podemos afirmar que la PCR que se trata de un proceso potencialmente reversible, pero para ello el factor tiempo será fundamental, en el inicio de maniobras y en la solicitud de ayuda. El reconocimiento de una parada cardiorrespiratoria lo hacemos durante la Evaluación Inicial del Paciente, en su fase de Exploración Primaria, comprobando si existe conciencia, respiración y circulación espontáneas, teniendo en cuenta que ACTUALMENTE EN RCP BÁSICA DEL ADULTO LA AUSENCIA DE RESPIRACIÓN NORMAL YA NOS INDICA QUE NO HAY CIRCULACIÓN EFECTIVA Y POR TANTO ESTAMOS ANTE UN PARO CARDIO RESPIRATORIO. En el contexto de una RCP básica del adulto no es necesario y por tanto no se debe detectar el pulso para catalogar a un paciente de paro cardiaco, la ausencia de consciencia y respiración es suficiente para ello. El monitor tiene que apoyarse en estas ideas, para reforzar que la RCP ha de iniciarse de forma inmediata. 4.3.4. Reanimación cardiopulmonar (RCP) Es el conjunto de maniobras que independientemente de la causa que origina la situación de Parada Cardiorrespiratoria y realizadas por cualquier persona, pueden evitar que se produzca la muerte real. El objetivo de la RCP es evitar la muerte por lesión irreversible de los órganos vitales, especialmente, el cerebro, y para ello deberemos hacer llegar oxígeno a los pulmones del paciente haciendo que desde el corazón se bombee sangre mediante el masaje cardíaco (COMPRESIONES TORÁCICAS, según nomenclatura actual) y realizando la ventilación con aire espirado y es importante iniciarla lo antes posible y preferiblemente antes de trans89 Cruz Roja Española curridos 4 minutos desde el momento que se produjo la PCR., dado que cuanto más se tarde en comenzar la RCP, menores son las posibilidades de recuperación de la víctima. Actualmente se recomienda comenzar con el masaje cardiaco en el adulto con Parada Cardio Respiratoria (PCR). Con este masaje se consigue movilizar la sangre para que irrigue órganos como el miocardio y el cerebro. Esta sangre, según recientes estudios, contiene aún un alto porcentaje de oxígeno que podemos hacer llegar mediante el masaje a estos órganos vitales. Al hablar de inicio de la RCP hay que hacer especial énfasis en que se trata de activar todas las fases de ésta, la RCP Básica, la RCP Avanzada y la posterior vigilancia del estado del paciente. 4.3.5. Muerte clínica y muerte biológica: diferencias La muerte clínica o aparente consiste en la detención del latido cardíaco y de la respiración, sin que se hayan producido aún lesiones en las células cerebrales. Cuando las lesiones se producen de un modo irreversible en el cerebro, hablamos de muerte real o muerte biológica. La muerte biológica es la muerte de todas las neuronas cerebrales, generalmente debido a la ausencia de oxígeno y sangre durante más de 6 minutos (también existen otras causas), que resulta irreversible. Curva de Drinker. Diapositiva 4.5. Según lo dicho, la muerte clínica o muerte aparente es susceptible de ser recuperable si se hace llegar al cerebro y otros órganos vitales sangre oxigenada suficiente para que dicho órgano no se lesione. En esa posibilidad está basada la reanimación cardiopulmonar. Existen excepciones relativas al tiempo de muerte aparente como es el caso en que la temperatura ambiente sea muy baja, produciéndose en esa situación una hipotermia que hace que tengamos más tiempo para tratar de recuperar la PCR. Por ello, no se deben establecer tiempos máximos a partir de los cuales no se iniciaría la RCP básica. 90 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA 4.3.6. La cadena de la supervivencia Desde el momento en que se produce una PCR, hasta que se presta la asistencia definitiva deben realizarse una serie de acciones cuyo objetivo es reducir al mínimo las lesiones y secuelas posteriores a la víctima. El socorrista es el encargado de prestar la primera asistencia. Cuanto más y mejores socorristas disponga la sociedad mejor y más rápida será esa primera asistencia y de forma más rápida se activará la asistencia especializada. La cadena de la supervivencia es el resultado de la unión de cuatro eslabones básicos, cada uno con sus acciones y objetivos Diapositiva 4.6. 1. Activación precoz del Sistema de Emergencia Médico, es decir, reconocer rápidamente la parada cardiaca de los signos y/o los síntomas sugestivos o premonitorios de PCR y llamar al 112. Su objetivo es que se activen el resto de los elementos que componen la cadena de supervivencia, y lleguen cuanto antes al lugar de los hechos. 2. Soporte vital básico precoz (SVB). Iniciar las compresiones torácicas lo antes posible y alternarlas con ventilaciones. El SVB es aquel que se realiza con las manos y el aire expirado del socorrista, sin ayudas externas (mantenimiento de la permeabilidad de la vía aérea y soporte a la respiración y la circulación sin ayudas externas). Es muy difícil que pueda superar la PCR, pero sirve para mantener la circulación y oxigenación mientras llegan el resto de intervinientes, evitando el daño cerebral. Para que sea eficaz ha de iniciarse en menos de 4 minutos, por lo que los resultados son mucho mejores si la primera persona que acude al lugar de los hechos inicia la reanimación. 3. Desfibrilación precoz. Aplicar un choque eléctrico mediante un desfibrilador cuando esté indicado, de forma precoz, intercalando de forma protocolizada el soporte vital básico. El ritmo inicial más frecuente en las paradas del adulto es la fibrilación ventricular, ritmo que en pocos minutos pasa a asistolia si no se trata con desfibrilación. Sabiendo esto se ha extraído la desfibrilación del Soporte Vital Avanzado (SVA) para introducirlo como una técnica aplicable en RCP básica e instrumental. Se han ideado para ello desfibriladores semiautomáticos, que pueden ser utilizados por personal no médico debidamente entrenado. 4. Soporte vital avanzado (SVA) precoz y cuidados post-resucitación Soporte vital avanzado (SVA) precoz y cuidados post-resucitación Es el conjunto de medidas invasivas 91 Cruz Roja Española empleado para la reversión de la PCR. que persiste tras las técnicas básicas, o bien el mantenimiento de las constantes vitales en las personas que han superado el paro tras la RCP, a fin de intentar la conservación de las funciones básicas en especial de corazón y cerebro así como restaurar a posteriori su calidad de vida. En él se incluyen la desfibrilación y el tratamiento eléctrico de las arritmias, por personal sanitario entrenado, la intubación orotraqueal y ventilación mecánica, y el acceso venoso y la utilización de fármacos. Para que resulte eficaz ha de iniciarse en menos de 8 minutos. 4.3.7. Niveles asistenciales en RCP Con el fin de buscar la mayor eficacia en su realización, la reanimación cardiopulmonar se dividió en tres fases con unas acciones y objetivos determinados: Diapositiva 4.7. 4.3.7.1. RCP básica Realizada por cualquier persona, con sus manos y el aire espirado. Resulta vital su inicio antes de transcurridos 4 minutos de la Parada Cardio Respiratoria (PCR) Su objetivo es aportar a los tejidos una perfusión y oxigenación de emergencia que mantenga las posibilidades de supervivencia hasta la llegada del Desfibrilador Externo Automático (DEA) o ayuda especializada. Durante la aplicación de esta técnica, se llevan a cabo las siguientes actuaciones: Control de la vía aérea. Masaje cardiaco externo. Ventilación. Aplicación precoz del Desfibrilador Semi Automático 92 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA 4.3.7.2. RCP básica instrumental La RCP básica Instrumental o RCP instrumental, sería el conjunto de técnicas a aplicar por personal sanitario como técnicos en transporte o socorristas voluntarios, entrenados en el manejo de la vía aérea, cánula orofaringea, mascarilla facial, balón resucitador y oxigenoterapia, así como algunas técnicas específicas de movilización de enfermos, siendo el protocolo a seguir el algoritmo de la RCP básica. En RCP instrumental se considera paro cardíaco a la ausencia de RESPIRACIÓN NORMAL, iniciándose a continuación 30 compresiones torácicas y 2 ventilaciones. La particularidad de este nivel asistencial radica en que la presencia de dos socorristas o personal sanitario que hace que uno pueda encargarse de la vía aérea e insuflaciones y el otro de las compresiones torácicas. Otro aspecto a considerar es que si bien parece claro que con la posibilidad administración de oxigenoterapia, volúmenes inferiores podrían ser aceptables para la reanimación, las recomendaciones actuales para todo tipo de reanimación son asegurar una correcta excursión torácica, dar insuflaciones de un segundo de duración y un volumen entre 500-600cc. A lo largo de los pasos del algoritmo de la RCP Básica, incluidos en este módulo, se indicará al monitor los contenidos que debe utilizar en RCP instrumental. 4.3.7.3. RCP avanzada Supone la presencia de personal especializado, de métodos diagnósticos, terapéuticos y de monitorización adecuados y que normalmente se realizaran en ambiente hospitalario o vehículos medicalizados. Sólo en estos casos, está aceptado controlar la presencia de signos de circulación en el adulto (tos, movimientos torácicos, respiración) o pulso (carotídeo o humeral/femoral en su defecto). Cuando se realiza una RCP avanzada el pulso o signos de circulación se tomarán tras comprobar la ausencia de respiración normal, tomando máximo 10 segundos para ello. Los que tienen experiencia en exploración clínica deberían evaluar el pulso carotídeo, a la vez que buscan signos de vida durante un tiempo no superior a 10 segundos. En el supuesto de ausencia de signos de circulación o pulso se iniciarán de forma inmediata las 30 compresiones torácicas y la combinación con dos ventilaciones. Si el paciente parece no mostrar signos de vida, o si hay alguna duda, comience con la RCP de inmediato. Deben evitarse los retrasos en el diagnóstico de una parada cardiaca y el comienzo de la RCP porque afectarán negativamente a la supervivencia. Si se está seguro de la presencia de signos de circulación o pulso, sólo se realizarán ventilaciones a un ritmo de 10 por minuto. 93 Cruz Roja Española La relación de 30 compresiones y dos ventilaciones también se mantiene en la RCP avanzada, salvo tener totalmente permeabilizada la vía aérea, lo que supone la Intubación oro-naso traqueal, éste es el único caso en el que las compresiones podrán ir independientes de las ventilaciones, pero respetando los ritmos de 100 compresiones torácicas en un minuto y 10 ventilaciones en un minuto. 4.3.8. Inicio y fin de las maniobras de RCP: indicaciones 4.3.8.1. Inicio Está indicado que se realice RCP a toda persona en la que haya desaparecido la consciencia y la respiración normal, e inmediatamente después de ser detectado el fallo durante la exploración primaria del paciente, salvo que: – Exista la certeza de que ha transcurrido excesivo tiempo sin haber practicado ningún tipo de soporte vital básico que haga irreversible la situación de paro (excepto en ahogamiento o hipotermia, sobre todo en niños). – La parada sea consecuencia del desenlace final de una enfermedad incurable. Conocida y esperada y siguiendo indicaciones médicas. – El paciente presente signos inequívocos de muerte. Ante la duda iniciar maniobras. 4.3.8.2. Fin Solamente detendremos las maniobras de RCP en los siguientes casos: – Tras la recuperación de la respiración espontánea en el paciente. – Llegada de ayuda especializada que se haga cargo del paciente. – Certificación del fallecimiento de la víctima por personal médico. – Extenuación del socorrista sin otra alternativa posible. En principio, la PCR es una situación que debe resolverse en el lugar en que ocurra, y no debe trasladarse a menos que se cumpla alguna de las siguientes condiciones: El paciente recupera sus funciones vitales y por tanto lo trasladaremos a un Centro Sanitario para observación. El vehículo de traslado permita seguir realizando la RCP. en condiciones adecuadas y ante la imposibilidad de que la PCR sea atendida por un Servicio de Urgencias Médicas "in situ". 4.4. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA EN ADULTOS Esta secuencia se aplicará a personas adultas, considerando este hecho a partir de la pubertad. No obstante el reanimador, en función del tamaño de la víctima podrá aplicar el protocolo RCP adulto o el de RCP pediátrico. 94 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA 4.4.1. Previo al inicio de las maniobras de RCP Es necesario garantizar un mínimo de seguridad antes de iniciar estas maniobras, asegurando el lugar de los hechos y comprobando que: – No existe peligro para el que efectúa el rescate. – No hay peligro adicional para la víctima. 4.4.2. Valorar el estado de consciencia Determinar el estado de consciencia hablando y sacudiendo a la víctima ligeramente por los hombros. Buscamos respuesta de la víctima. Preguntaremos gritando: "¿Está Vd., bien? Diapositiva 4.8. 4.4.2.1. Paciente consciente Estaremos ante un paciente consciente si obtenemos algún tipo de respuesta (el paciente habla, grita, se mueve, etc.). Si es así, seguiremos los siguientes puntos: – Preguntarle qué le ha ocurrido. – Déjela en la posición que está, preferiblemente. – Buscar signos de hemorragia y shock. – Efectuar la exploración secundaria en busca de lesiones, moviendo lo menos posible al herido, para evitar el agravamiento de posibles lesiones existentes. – Seguir controlando periódicamente el estado de consciencia de la víctima. – Telefonear solicitando ayuda si esta fuera necesaria. – No se exponga a peligros innecesarios. 95 Cruz Roja Española Un paciente consciente siempre mantiene la vía aérea abierta, la respiración y la circulación. 4.4.2.2. Paciente inconsciente El paciente estará inconsciente si no se obtiene respuesta alguna y entonces hay que: – GRITAR PIDIENDO AYUDA, Activando el entorno para que alguien próximo active el sistema de ayuda médica urgente. No abandonando a la victima. Diapositiva 4.10. Posición del reanimador. Arrodillado a un lado de la víctima, a la altura de sus hombros, lo que permitirá efectuar todas las maniobras de la reanimación sin modificar su posición. Posición de la víctima. Con la victima inconsciente lo prioritario es abrir la via aérea y asegurar la presencia de respiración, por lo que si la posición en la que se encuentre la víctima dificulta las maniobras de reanimación será importante colocar a la victima en la posición adecuada para realizar una correcta valoración, y abrir la vía aérea, la situaremos en decúbito supino sobre sus espaldas, en una superficie lisa plana y dura, y con brazos a lo largo del cuerpo y manteniendo la alineación cabeza-tórax al movilizarlo. 4.4.3. Apertura y mantenimiento de la vía aérea Siempre debemos sospechar que todo paciente inconsciente presenta obstrucción de la vía aérea superior como consecuencia de: – La atonía muscular que hace que la lengua caiga hacia atrás obstruyendo la laringe. – Presencia de cuerpos extraños. (visible y fácilmente extraíble). 96 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA Maniobra frente-mentón. Diapositiva 4.11. Por lo tanto, al hablar de liberación y mantenimiento de vías aéreas lo hacemos tanto de las técnicas de apertura como de limpieza de la vía aérea en caso de obstrucción y siempre que los cuerpos extraños sean visibles y fácilmente extraíbles, no debiendo realizar barridos ni búsqueda a ciegas de cuerpos extraños en la cavidad bucal. Actualmente, para conseguir esa apertura de la vía aérea se recomienda la maniobra denominada frente-mentón, que se realiza empujando hacia arriba el mentón con dos dedos de una mano (índice y medio), aplicados bajo la barbilla, mientras que la otra mano se aplica con firmeza sobre la frente, empujando ambas hacia atrás, se produce la extensión de la cabeza y desplazamiento de la mandíbula arriba y adelante, despegando la lengua de su base y permitiendo el paso de aire. Esta maniobra ha sustituido a todas las anteriores y está recomendada para la población general, incluso para sanitarios sin entrenamiento específico en apertura de la vía aérea, en todos los casos de pérdida de conocimiento, incluyendo la sospecha de paciente traumático. 4.4.3.1. Apertura y mantenimiento de la vía aérea en RCP instrumental El monitor ha de tener en cuenta que los párrafos de este apartado que vienen a continuación, sólo se utilizarán para formación en RCP instrumental. La tracción y la subluxación mandibular mal realizadas pueden provocar movimientos perjudiciales de la columna cervical. Así pues, está perfectamente reconocido que en caso de 97 Cruz Roja Española pacientes traumáticos, ante la posibilidad de lesión cervical, en general realicemos la maniobra frente mentón evitando la hiperextensión del cuello. Sólo el personal sanitario entrenado o en el contexto de un equipo de reanimación instrumentada o avanzada puede realizar las otras técnicas, la maniobra conocida como avance de mandíbula o tracción mandibular y en caso de encontrar dificultad para su realización la triple maniobra modificada o subluxación mandibular. Si bien en estos casos se suele disponer de material complementario como cánulas orofaringeas y collarines cervicales, que impide lesiones mayores. (Diapositiva 4.10) – Avance de mandíbula. Se tracciona de la mandíbula hacia delante mediante el pulgar de una mano colocado en la boca del paciente, mientras que la otra mano situada sobre la frente fija la cabeza para evitar la hiperextensión. – Triple maniobra modificada. Consiste en desplazar la lengua de su base pero sin hiperextender la cabeza, para conseguirlo colocaremos las dos manos bajo los ángulos de la mandíbula, empujándola hacia arriba y adelante, manteniendo la cabeza sin hiperextender. En ésta técnica es necesario al menos la presencia de dos socorristas entrenados. Avance mandibular. Triple maniobra modificada. Diapositiva 4.12. Siguiendo en el contexto de un equipo de reanimación instrumentalizada, una vez abierta la vía aérea procederemos a la colocación de la cánula orofaríngea (también conocida como cánula de Guedel o tubo de mayo) siempre que sea posible y sin que suponga demora en el resto de maniobras de RCP. La cánula orofaríngea es un instrumento curvo que se acopla a la curvatura de la lengua, con un orificio que permite el paso de aire a su través, y una parte anterior más dura que impide que se colapse ante la mordedura del paciente. Su colocación permite por tanto evitar la caída del paladar blando y sujetar a la lengua en su posición, lo que nos permite abandonar la maniobra frente-mentón o de avance mandibular. La cánula orofaríngea no impide la aspiración de vómitos u otros elementos extraños a la vía aérea, aspecto que debemos vigilar con mucha precaución a pesar de su colocación. El primer paso a la hora de colocar una cánula orofaríngea es medir su tamaño adecuado, ya que existen varias medidas. La cánula adecuada es aquella cuya longitud vaya desde la comisura de los labios al ángulo mandibular (Diapositivas 4.13 y 4.14). 98 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA Cálculo tamaño cánula orofaringea. Tamaños existentes. Diapositiva 4.13. Diapositiva 4.14. Una vez elegida la cánula adecuada, la insertaremos con la concavidad hacia arriba o a un lado, pero nunca hacia abajo, para evitar arrastrar la lengua hacia dentro y ocluir la vía aérea; girando la cánula a su posición adecuada cuando ya esté sobre la lengua (existe la excepción de las cánulas del número 0 usadas en los lactantes, las cuales se insertan directamente para evitar dañar el paladar blando. Será opción del monitor precisar este punto o no, dependiendo del grupo que tenga). Si un paciente rechaza la cánula orofaríngea mediante el reflejo del vómito, el socorrista no intentará reintroducirlo, ya que puede provocar vómitos (Diapositivas 4.15 y 4.16). Colocación cánula orofaringea. Tamaños existentes. Diapositiva 4.15. Diapositiva 4.16. Otro elemento que se puede emplear en el manejo de la vía aérea instrumental es el aspirador de secreciones, que nos permite extraer elementos líquidos de la vía aérea (agua, secreciones, mucosidades, sangre...). Existen varios modelos y variantes en el mercado, pero todos disponen de un elemento de succión, manual o automático, al que se le acopla una sonda de aspiración de diferente calibre. El monitor recalcará en que no se puede introducir la sonda más allá del alcance de su visión, ya que se pueden desprender coágulos, dando lugar a hemorragias incoercibles. 99 Cruz Roja Española El monitor recalcará que una incorrecta apertura de la vía aérea impide la entrada de aire, tanto para la respiración propia de la víctima como para la técnica de ventilación artificial, y que por tanto se debe mantener en todo momento. 4.4.4. Determinar la existencia de parada respiratoria (Diapositiva 4.17) Una vez abierta la vía aérea con la maniobra frente mentón y manteniéndola así en todo momento debemos comprobar si hay una respiración NORMAL durante un máximo de 10 segundos. Mire, vea si se mueve el pecho, sienta el aire en su mejilla y escuche los sonidos que pueda emitir la victima con la respiración. Para ello, nos arrodillaremos mirando hacia el tórax de la víctima, a la vez que acercamos nuestra mejilla a su boca, para de este modo poder observar la presencia de movimientos torácicos y sentir la salida de aire espirado por el paciente. En definitiva se trata de acercarnos con nuestra mejilla lo suficiente, a unos pocos centímetros de la victima para VER si el tórax se eleva, OÍR y SENTIR la salida de aire exhalado durante unos 10 segundos). La presencia de respiración en bocanadas o agónicas NO SE CONSIDERAN RESPIRACIÖN NORMAL: Diapositiva 4.17. 4.4.4.1. Si el paciente respira con normalidad (Diapositiva 4.18) – Hay que colocarle en posición lateral de seguridad. – Llame para pedir ayuda y/o active el sistema de emergencias sanitarias. – Compruebe que la victima respira con regularidad y vigile, las constantes vitales. 100 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA Diapositiva 4.18. La posición lateral de seguridad debe garantizar: – Reducir al mínimo el movimiento de la víctima. – Mantener la cabeza, cuello y tronco en línea recta. – Permitir la salida de secreciones de cavidad bucal para evitar aspiraciones. – Evitar el riesgo de obstrucción de la propia lengua. Colocar al paciente en posición estable y en la que puedan salir los fluidos de su boca. La realizaremos del siguiente modo: (ver "prácticas" de este capítulo) – Quitarle las gafas, si las llevara. – Arrodillarse junto a la víctima, aproximadamente a la altura del abdomen y comprobar que tiene ambas piernas estiradas. – Colocar el brazo más cercano al reanimador formando un ángulo recto con el cuerpo de la víctima, con el codo doblado y con la palma de la mano hacia arriba. – Poner el brazo más lejano sobre el tórax, y el dorso de la mano contra la mejilla de la víctima que esté más cercana a usted – Con la otra mano, agarrar la pierna más alejada justo por encima de la rodilla y tirar de ella hacia arriba, manteniendo el pie en el suelo – Manteniendo la mano de la víctima contra la mejilla, tirar de la pierna más lejana hacia usted para girar a la víctima sobre un lado. – Ajustar la pierna superior de manera que tanto la cadera como la rodilla se doblen en ángulo recto. – Inclinar la cabeza hacia atrás para cerciorarse de que la vía aérea sigue abierta. y en una postura tal que los posibles fluidos existentes en la boca salgan de ella por acción de la gravedad. Verificaremos regularmente la existencia de respiración. En el caso de RCP instrumental, mantendremos la cánula orofaríngea, aspiraremos las secreciones que pueda presentar de forma periódica y colocaremos oxigeno a flujos altos. 101 Cruz Roja Española En el contexto de una RCP instrumental, es preferible vigilar al paciente en la posición de RCP con el material adecuado, utilizando la posición lateral de seguridad (PLS) de forma excepcional. 4.4.4.2. Si el paciente no respira con normalidad ACTIVAR AL SERVICIO DE EMERGENCIAS MÉDICAS 112. Siempre que se pueda haremos que alguien vaya a pedir ayuda, y si nos encontramos solos DEBEMOS DEJAR a la víctima un momento para activar al Servicio de Emergencias Médicas volviendo e iniciando rápidamente las maniobras de reanimación, concretamente las compresiones torácicas. 4.4.5. Iniciar el masaje cardíaco, compresiones torácicas (Diapositiva 4.19) Una vez detectada la ausencia de signos de respiración normal, deberemos iniciar rápidamente el masaje cardíaco mediante compresiones rítmicas en el esternón, concretamente en el centro del tórax, que conseguirán provocar la salida de sangre desde el corazón hacia el resto del organismo. Seguiremos los siguientes pasos: Arrodíllese al lado de la víctima Coloque el talón de una mano en el CENTRO DEL PECHO de la víctima. Coloque el talón de la otra mano encima de la primera. Entrecruce los dedos de las manos con el objetivo de no aplicar presión sobre las costillas de la víctima. No aplique presión alguna sobre la parte superior del abdomen o el extremo inferior del esternón. Colóquese con sus brazos rectos y codos bien extendidos, verticalmente sobre el pecho de la víctima. Comprima el esternón con una profundidad entre 4-5 cm. Tras cada compresión, libere la presión del tórax sin perder el contacto entre sus manos y el esternón de la víctima; repita a una frecuencia de unos 100 c/min. La compresión y la descompresión deben durar lo mismo y ser cada una el 50% de la duración del ciclo. Realice 30 compresiones torácicas. Combine las compresiones torácicas con la ventilación boca a boca. 102 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA Diapositiva 4.19. El monitor recalcará en la técnica correcta del masaje cardíaco: brazos extendidos, movimiento de cadera, ritmo adecuado de masaje (100 por minuto, ayudado por un metrónomo si fuera preciso), y profundidad adecuada (un tercio de la altura del tórax del paciente). Una vez aprendido a realizar cada uno de los pasos, cada alumno deberá realizar la secuencia completa cuantas veces sea necesario, hasta que siga todos los pasos de forma automática y sin equivocarse, corrigiendo mientras, los fallos técnicos que se produzcan. 4.4.6. Iniciar la ventilación artificial (Diapositiva 4.20) Se ha demostrado que en ausencia de respiración normal espontánea, el método de ventilación artificial con aire espirado es el más sencillo y eficaz. El aire exhalado tiene una cantidad de oxígeno alrededor del 16-18%, suficiente para mantener la oxigenación de los órganos vitales. Después de 30 compresiones torácicas, abra de nuevo la vía aérea utilizando la maniobra frente-mentón y actuaremos de la siguiente forma: – Tape la nariz de la víctima, cerrándola con el índice y el pulgar y apoyando la mano en su frente. – Permita que se abra su boca manteniendo elevada la barbilla de la víctima. – Inspire una vez y coloque los labios alrededor de la boca de la víctima, sellándolos con fuerza. – Insufle el aire en la boca de la víctima a un ritmo constante, mientras observa si se eleva el pecho; esta insuflación ha de durar aproximadamente un segundo,; de esta manera se realiza una ventilación boca a boca efectiva. Suele corresponder a unos 500-600 cc de aire. 103 Cruz Roja Española – Manteniendo la cabeza inclinada hacia atrás y la barbilla elevada, retire su boca de la de la víctima y observe si el tórax desciende al espirar el aire. – Inspire normalmente e insufle en la boca de la víctima otra vez, para conseguir dos respiraciones boca a boca efectivas. Luego vuelva a poner las manos inmediatamente en la posición correcta sobre el esternón y practique 30 compresiones torácicas más. Tapar la nariz de la víctima. Diapositiva 4.20. Si la ventilación boca a boca inicial no hace que el pecho de la víctima se eleve como en la respiración normal, antes de intentarlo otra vez: 1. Compruebe que no hay nada en la boca de la víctima que obstruya su ventilación. 2. Vuelva a comprobar que su barbilla está elevada y su cabeza en extensión. 3. HAGA SOLO DOS insuflaciones cada vez, no intente hacer más antes de volver a las compresiones torácicas. 4, No manipule la cavidad bucal si el cuerpo extraño no es visible y fácilmente extraíble, no realice barrido ni manipulación a ciegas. Continúe con las compresiones torácicas y la ventilación boca a boca en una relación de 30:2. 4.4.6.1. Iniciar la ventilación artificial en una RCP instrumental El monitor ha de tener en cuenta que los párrafos de este apartado que vienen a continuación, sólo se utilizarán para formación en RCP instrumental. 104 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA Las insuflaciones también pueden realizarse mediante el dispositivo bolsa-mascarilla (Diapositivas 4.21 y 4.22). Estos dispositivos presentan varias ventajas frente a la ventilación boca a boca tradicional: – Mayor asepsia y seguridad para el socorrista, ya que no contacta con la boca de la víctima. – Mayor eficacia en la administración de oxígeno. El aire utilizado en la técnica de boca a boca sólo dispone de un 16% de oxígeno, como se ha señalado anteriormente, mientras que con estos dispositivos, si se emplean con oxígeno a flujos altos y con bolsa o tubo reservorio, se puede alcanzar casi un 100% de oxígeno administrado. Dispositivo bolsa-mascarilla. Tamaño de mascarillas. Diapositiva 4.21. Diapositiva 4.22. BOLSA MASCARILLA La bolsa de reanimación o balón resucitador consta de una bolsa autoinflable y de una válvula unidireccional, que impide la reinspiración del aire espirado por el paciente. Existen varios tamaños, normalmente tres, el modelo neonatal de 250 cc o ml. , el pediátrico o infantil de aproximadamente de 400 -600cc y el de adulto que permite cualquier tipo de reanimación que oscila entre 1200 y 2000 cc. Algunos dispositivos poseen una válvula de sobrepresión, que en general no debe utilizarse o mejor anularse, ya que en ocasiones podrían precisarse volúmenes superiores a los que admite la válvula, y realizar una reanimación insuficiente. Los resucitadores manuales deben disponer de bolsa o tubo reservorio en su parte posterior para que con un caudal adecuado para una RCP 12-15 cc/minuto, podamos alcanzar concentraciones de 90-100% de oxigeno. La mascarilla facial puede tener diferentes tamaños y formas, adaptables a la edad del paciente. El objetivo de la mascarilla es un buen sellado con la cara, haciendo un cierre hermético desde la raíz nasal, hasta la barbilla y contornos de las mejillas, cubriendo totalmente la boca y orificios nasales. Lo ideal de la mascarilla es que disponga de un manguito con cámara de aire que permite un amoldamiento correcto a la cara, y en su defecto un borde de silicona, debe ser de material transparente y no coloreado, para observar la coloración labial y la presencia de secreciones en la boca. Las mascarillas de los niños y adultos son triangulares, con la base inferior (barbilla) y vértice superior (raiz nasal), pero en lactantes pequeños y neonatos preferiblemente serán redondas. 105 Cruz Roja Española La desventaja del dispositivo bolsa-mascarilla es que precisa una técnica adecuada en su uso (Diapositivas 4.23 y 4.24), sin la cual fugará gran parte del aire administrado. Será labor del monitor insistir en una técnica correcta de ventilación con dispositivos bolsa-mascarilla: 1. Se debe conseguir una correcta apertura de la vía aérea con las técnicas manuales y mediante una cánula ororfaríngea. 2. Se conectará el reservorio al dispositivo bolsa-mascarilla, y oxígeno a flujos altos 12-15 litros/minuto. 3. Se coloca la mascarilla sobre el paciente y se pone la mano no dominante sobre ella, usando el dedo pulgar para presionar sobre la zona nasal, y el dedo índice sobre el mentón. Toda la mano hará una presión mantenida sobre la mascarilla, de forma que ésta quede bien sellada sobre la cara de la víctima. Al mismo tiempo, los dedos medio, anular y meñique traccionarán del borde mandibular, para mantener la hiperextensión del cuello. 4. La mano dominante se emplea para comprimir la bolsa del dispositivo, que se realiza de forma progresiva en 1 segundo. Se visualizará que el tórax del paciente se eleva de forma adecuada, al mismo tiempo que se insufla el aire. Si no es así, indica que nuestra técnica no es adecuada, y debemos revisarla, sobre todo en lo que se refiere a la apertura de la vía aérea y colocación de la mascarilla. El hecho de la utilización de material instrumental, no debería en caso de problemas en su preparación suponer una demora significativa en el inicio de compresiones o ventilaciones al paciente. Únicamente nos detendremos a reevaluar a la víctima si comienza a respirar normalmente; en caso contrario continuaremos la RCP, a un ritmo de 30 compresiones 2 insuflaciones. Colocación dispositivo bolsa-mascarilla (I). Colocación dispositivo bolsa-mascarilla (II). Diapositiva 4.23. Diapositiva 4.24. En los cursos de reciclaje a personal entrenado con el anterior protocolo puede ser necesario explicar las razones por las que se han eliminado las ventilaciones de rescate: Durante los primeros minutos tras parada el oxígeno contenido en la sangre se mantiene elevado. El objetivo tiene que ser repartir ese oxígeno mediante el masaje, más que aumentarlo. 106 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA Necesidad de simplificar. En estos cursos también puede ser necesario explicar la disminución del número de ventilaciones: La hiperventilación de la víctima es innecesaria y hasta peligrosa (aumenta la presión intratorácica, disminuyendo el retorno venoso al corazón y el gasto cardíaco). Las interrupciones constantes para dar ventilaciones disminuyen las probabilidades de supervivencia. 4.4.7. Otros aspectos a tener en consideración – Deténgase sólo en el caso de sospecha que la victima empieza a respirar normalmente; en caso contrario, no interrumpa la reanimación. – Si hay más de un reanimador presente, han de relevarse en la RCP cada 2 minutos para prevenir el agotamiento. Sin embargo, los relevos deben ser lo más rápidos posibles durante el cambio de reanimador. Recientes estudios demuestran que en la RCP básica extrahospitalaria, el relevo cada dos minutos por parte de dos socorristas es mucho más eficaz que cuando éstos lo hacen de forma simultánea, también se ha demostrado que la eficacia de la RCP mejora de forma significativa cuando se controla el tiempo (dos minutos) por otro socorrista, por un testigo o si se dispone de un DESA. – Si estamos solos o no podemos controlar el tiempo y a modo orientativo 2 minutos equivalen aproximadamente a 5 ciclos de 30 compresiones / 2 ventilaciones. – Si el reanimador no puede o no quiere hacer la respiración boca a boca, se deben dar solamente las compresiones torácicas, éstas han de ser continuadas y a un ritmo de 100 por minuto, parando exclusivamente si creemos que la víctima inicia respiraciones. Pero sepa que en muchas situaciones de paro respiratorio, las respiraciones artificiales son necesarias y lo mejor siempre será combinar ambas técnicas, y en especial el personal sanitario. – Existen circunstancias en las que no puede realizarse el boca a boca (pacientes afectos de trismus, heridas en la boca, etc.), empleándose entonces el procedimiento boca-nariz, cerrando la boca de la víctima e impulsando el aire a través de su nariz, con lo que también conseguiremos que llegue oxígeno a los pulmones. También existe la posibilidad de boca estoma en pacientes laringectomizados. Si bien en ambas situaciones la eficacia de las ventilaciones puede ser menor, recordar que no debemos estar más de un segundo por ventilación y que lo prioritario es iniciar el movimiento de la sangre mediante las compresiones torácicas. – Se recomienda, si existe la posibilidad, que se utilicen dispositivos de barrera para ventilación, sin que el no disponer de ellos, implique el no iniciar de inmediato las maniobras de reanimación. – Si la víctima recupera la respiración espontánea pero continúa inconsciente le colocaremos en PLS, manteniéndonos vigilantes ante una nueva parada respiratoria y la necesidad de reiniciar las compresiones torácicas y la ventilación artificial. 107 Cruz Roja Española Diapositiva 4.25. 4.4.8. Combinación entre compresiones torácicas e insuflaciones Se deben efectuar las técnicas de ventilación y masaje con una corrección extrema, al mismo tiempo que las alternamos entre sí con la frecuencia necesaria, para de este modo conseguir bombear un volumen de sangre que permita una correcta oxigenación cerebral. 4.4.9. Mantenimiento de la reanimación La reanimación continúa hasta: – La llegada del Servicio de Emergencias Médicas o ayuda profesional que releve. – La víctima se recupere., empiece a respirar normalmente – Nos encontremos exhaustos. 108 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA 4.5. RCP BÁSICA EN PEDIATRÍA 4.5.1. Introducción Aunque el diagnóstico de la PCR en el niño no difiere del adulto, y aunque la RCP es un procedimiento rutinario, el paciente pediátrico presenta una serie de peculiaridades que aconseja el estudio de estas diferencias. En primer lugar cabe resaltar que la PCR del niño es de origen respiratorio en su mayoría, situaciones como cuerpos extraños, infecciones respiratorias severas, ahogamiento, y la muerte súbita del lactante, originan una hipoxia en las células que irá disminuyendo las posibilidades de supervivencia. La causa circulatoria, fundamentalmente el shock ya sea séptico debido a infecciones sanguíneas generalizadas, o a situaciones de hipovolemia como gastroenteritis o hemorragias, traumas e incluso situaciones metabólicas serán la segunda causa de paro, siendo la tercera el origen cardiaco primario, normalmente en niños con cardiopatías congénitas, teniendo en cuenta que la fibrilación ventricular podemos llegar a encontrarla hasta en un 20% de los casos en niños y adolescentes. Todo esto hace que el pronóstico de paro en pediatría sea desgraciadamente muy malo. Dada su incapacidad para defenderse, son de máxima importancia las medidas de protección del niño durante sus actividades, LA PREVENCIÖN .. Las medidas de prevención, respetando la postura de dormir adecuada ( decúbito supino o lateral) en el lactante, las normas de protección en vehículos, los consejos de seguridad domésticas, así como la rápida detección de los signos y síntomas premonitorios de paro y una actuación precoz ante un niño con detención de la respiración,.podrán evitar un desenlace fatal. Tanto es así que la cadena de la Supervivencia en pediatría tiene modificaciones: – 1er eslabón: Prevenir los accidentes. – 2º eslabón: R.C.P. precoz. – 3er eslabón: Alerta inmediata. – 4º eslabón: R.C.P. avanzada. Tanto la ventilación como las compresiones torácicas son importantes en las víctimas en parada cardiaca cuando se agotan las reservas de oxígeno, aproximadamente en 4-6 minutos tras un colapso por FV o inmediatamente después de un ataque de asfixia. Desde las recomendaciones 2000 se intenta tener en cuenta las diferencias en la fisiopatología del origen respiratorio del paro en pediatría y se recomienda que los niños debieran recibir 1 minuto de RCP antes de que el reanimador abandone a la víctima para pedir ayuda. Es importante tener en cuenta que muchos niños no pueden ser reanimados porque las personas de la población o personal sanitario poco entrenado, que potencialmente pueden hacer RCP, temen hacerles daño, están inseguros o simplemente no conocen o no recuerdan los protocolos pediátricos. Este miedo es infundado; es mucho mejor seguir el protocolo de un SVB de adulto para la resucitación de un niño que no hacer nada en absoluto. Por lo tanto, para facilitar enseñanza y la retención, se debe enseñar a las personas sin formación sanitaria que la secuencia de actuación en un adulto también pueden emplearse en los niños que no respiran ni reaccionan. No obstante, las siguientes pequeñas modificaciones en la secuencia de actuación para un adulto la hacen más adecuada para un niño: 109 Cruz Roja Española – Haga cinco ventilaciones de rescate iniciales antes de comenzar con las compresiones torácicas, siguiendo después con la combinación 30/2. – Un reanimador único debe aplicar la RCP durante 1 minuto aproximadamente, antes de ir en busca de ayuda. – Comprima el tórax aproximadamente un tercio de su profundidad; use sólo dos dedos para los niños menores de un año; use una o ambas manos para niños mayores de un año, lo que sea necesario para lograr una profundidad de compresión adecuada. Así pues como vemos, las fases de la RCP en pediatría son similares a las del adulto y con los mismos objetivos, siendo incluso adecuado y actualmente aceptado para un socorrista lego iniciar la reanimación tras comprobar la ausencia de respiración por las compresiones torácicas realizadas de forma adecuada y seguido de las ventilaciones, si bien hay que resaltar que, si estamos solos, en los niños, se recomienda seguir R.C.P. Básica durante un minuto antes de activar el sistema de emergencias, debido a las diferentes causas y mecanismos de producción de la PCR del niño (asfixia en primer lugar) con respecto al adulto (enfermedades cardiacas). 4.5.2. Vía aérea y ventilaciones Se recomienda utilizar en pediatría la maniobra frente mentón, para abrir la vía aérea por los socorristas legos en todas las situaciones. Los socorristas experimentados pueden utilizar la tracción mandibular o subluxación de la mandíbula, en algunas situaciones cuando se sospecha riesgo de lesión de columna cervical. La extensión cervical será mayor a medida que el niño sea más grande, siendo la posición neutra la más adecuada en el lactante y similar a la del adulto en el niño mayor. No debe realizarse barrido digital sistemático, ni a ciegas, ni debe emplearse tiempo en la búsqueda de objetos en la cavidad bucal, en una reanimación. Las personas sin experiencia en Primeros Auxilios no deben perder tiempo verificando la obstrucción de la vía aérea por cuerpos extraños en una víctima inconsciente, sólo si encuentra a una persona inconsciente y con franca sospecha de la presencia de cuerpos extraños en la vía aérea deberá iniciar la secuencia de RCP y cuando se vayan a realizar las ventilaciones se deberá mirar en la boca por si hay cuerpos extraños y si son fáciles extraerlos. La ventilación con aire espirado debe contener un volumen adecuado al tamaño del tórax del niño, observando la correcta elevación del pecho. Realizaremos boca a boca nariz en los lactantes y boca a boca como en el adulto en los niños. Las ventilaciones durarán un segundo, asegurando que la técnica que realizamos es correcta, no debemos repetir aquellas insuflaciones que no sean efectivas, se darán sólo 5 al inicio y posteriormente sólo dos cuando las combinamos con las compresiones torácicas. 4.5.3. Verificación del pulso Para la población general y los socorristas legos, que no tienen experiencia en la palpación del pulso la señal para iniciar las compresiones torácicas será la ausencia de respuesta o respiración normal con tos y movimientos que claramente suponen respiración inefectiva. 110 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA Los Socorristas cualificados en el contexto de una RCP básica o instrumental también deben observar tras las cinco ventilaciones iniciales la presencia de signos sugestivos de circulación (respiración, tos o movimiento) durante un máximo de 10 segundos, dejando la palpación del pulso carotídeo en niños o braquial en lactantes para aquellos sanitarios con experiencia en pediatría o en el contexto de una RCP avanzada. 4.5.4. Masaje cardiaco Las compresiones en edades pediátricas serán de 100 por minuto. La relación será de 30 compresiones / 2 ventilaciones en la mayoría de casos si estamos solos y será la relación más adecuada en el contexto de una RCP básica para la población general. Si se está realizando una RCP básica por personal entrenado en pediatría o en equipos de intervención o instrumental o avanzada, los reanimadores deberán utilizar de preferencia la relación 15 compresiones / 2 ventilaciones. Sólo en el caso de permeabilidad total de la vía aérea, que se consigue con la intubación oro-naso traqueal, el ritmo de compresiones y ventilaciones puede ser independiente, con 100 compresiones torácicas y de 12 a 20 ventilaciones por minuto según la edad. Edades Por sus peculiaridades anatomofisiológicas diferenciaremos las maniobras de reanimación en: – Recién nacidos: sólo en sala de partos, o parto inmediato. No siendo motivo de esta formación. – Lactante: primer año de vida. – Niño: mayores de un año hasta la pubertad, decidiendo el reanimador según aspecto de la víctima el algoritmo a aplicar. 4.5.5. Consideraciones sobre RCP en lactantes y niños 4.5.5.1. Lactantes – Al lactante se le estimulará más cuidadosamente que al adulto, hablándole en voz alta, por estímulos táctiles (palmadas, pequeños pellizcos, etc. Deben evitarse los movimientos bruscos ante la sospecha de lesión espinal. – Para la apertura de las vías aéreas sigue recomendándose la maniobra frente mentón, teniendo en cuenta la diferencia en cuanto a la extensión cervical, que debe ser realizada mediante una ligera inclinación de la cabeza, debido a que una hiperextensión forzada producirá el adelgazamiento del calibre de la tráquea y la obstrucción de la vía aérea, efecto contrario al deseado. También se recomienda en caso de traumatismos el avance de mandíbula pero siempre que sea aplicado por personas entrenadas para ello. – El volumen de insuflación se valorará observando la elevación torácica del niño, durante 1 segundo para evitar la distensión gástrica. 111 Cruz Roja Española – La ausencia de respuesta y respiración normal será considerada como paro cardiaco por los socorristas legos. La comprobación del pulso central realizada por personal especializado en RCP pediátrica se hará en la arteria humeral (pulso braquial). Se localizará en el lado interno de la extremidad superior entre el codo y el hombro, poniendo dos dedos en forma de gancho sobre esta zona, con el brazo del niño extendido. Considerando cualquier pulso por debajo de 60 pulsaciones por minuto como paro cardiaco. (Diapositiva 4.26). – En aquellos casos de RCP pediátrica por personal específicamente entrenado, en caso de presencia de claros signos de circulación o pulso superior a 60ppm se continuará sólo con la frecuencia respiratoria de unas 20 ventilaciones por minuto. NO ESTANDO ESATE PUNTO INDICADO PARA POBLACIÓN GENERAL O SOCORRISTAS LEGOS. Diapositiva 4.26. – El masaje cardiaco tendrá una serie de peculiaridades: – En los lactantes igual que en el resto de edades, la RCP debe realizarse en un plano duro y liso, por lo que el antebrazo del socorrista no es el lugar más adecuado, únicamente se contempla la posibilidad de trasladar al lactante en nuestro brazo, en caso de riesgo inminente o para solicitar ayuda y ganar tiempo al minuto de RCP, en ambos casos privará la rapidez sobre la realización de las técnicas, debiendo seguir con las maniobras correctamente realizadas y en una superficie adecuada con posterioridad. • El punto de compresión será localizado en el esternón, un dedo por debajo de una línea imaginaria que une las dos mamilas (pezones). Lo que corresponde al tercio inferior des esternón.(Diapositiva 4.27) Las compresiones cardíacas se harán presionando únicamente con la punta de dos dedos, perferiblemente índice y medio, comprimiendo el esternón con la fuerza suficiente para deprimirlo un tercio aproximadamente de la profundidad del tórax. unos 2 cm.aproximadamente (Diapositiva 4.28) • La frecuencia de compresiones será de 100 por minuto. • En caso de PCR la RCP básica por población general o si estamos sólos se realizará alternando 30 compresiones y 2 ventilaciónes, independientemente del número de socorristas, pero en el contexto de RCP por personal entrenado en pediatría, en equipos de intervención o en el contexto de RCP instrumentada o avanzada, que será 15/2. Siempre teniendo en cuenta que debemos alcanzar una frecuencia de 100 compresiones por minuto. 112 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA Diapositiva 4.27. Diapositiva 4.28. 4.5.5.2. Niños (Diapositiva 4.29) – La ventilación artificial se realizará con la técnica del boca a boca de preferencia, o boca a boca-nariz, según la edad y tamaño de la cara del niño. – Las compresiones torácicas se harán comprimiendo con el talón de una sola mano. – La ausencia de respuesta y respiración normal será considerada como paro cardiaco por los socorristas legos. La comprobación del pulso central realizada por personal especializado en RCP pediátrica se hará en la arteria carótida. Considerando cualquier pulso por debajo de 60 pulsaciones por minuto como paro cardiaco. – Sólo en el caso de presencia clara de signos de circulación o pulso por personal sanitario específico, se realizarán sólo ventilaciones con una frecuencia de 12 a 20 ventilaciones por minuto. Diapositiva 4.29. – Localizaremos el punto de compresión en el tercio inferior del esternón, que se corresponde con el centro de tórax habitualmente, de forma similar al adulto. En niños mayores, si se aprecia que la fuerza de compresión no es suficiente, se realizará como en el adulto con dos talones. 113 Cruz Roja Española – La fuerza de compresión será suficiente para producir una depresión esternal de un tercio de la profundidad del tórax, de 2'5 a 4 cm. aproximadamente. La frecuencia de las compresiones recomendada es de 100 por minuto – En niños e independientemente a que haya uno o dos reanimadores la RCP básica por población general o si estamos solos seguirá la secuencia 30 compresiones y 2 ventilaciónes, pero en el contexto de RCP instrumentada o avanzada, que será 15/2. Siempre teniendo en cuenta que debemos alcanzar una frecuencia de 100 compresiones por minuto. Diapositiva 4.36. 4.5.6. Guía de actuación Diapositiva 4.30. 114 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA 4.5.6.1. Previamente al inicio de las maniobras de RCP Es necesario tener en cuenta: – Que no existe peligro para el que efectúa el rescate. – Que no hay peligro adicional para la victima. 4.5.6.2. Valorar el estado de consciencia del niño Determinar el estado de consciencia hablándole en voz alta, con estímulos táctiles (palmadas discretas, suaves pellizcos), etc. Le preguntaremos gritando: "¿Estás bien? Deben evitarse los movimientos bruscos ante la sospecha de lesión espinal. Si obtenemos algún tipo de respuesta (habla, grita, llora, se mueve, etc.), nos encontramos ante un: Paciente consciente: • Se le dejará en la posición que lo encontramos, si es seguro. • Buscar signos de hemorragia y shock. • Efectuar la exploración secundaria en busca de lesiones, moviendo lo menos posible al niño, para evitar el agravamiento de posibles lesiones existentes. • Seguir controlando periódicamente el estado de consciencia de la víctima. • Telefonear solicitando ayuda si esta fuera necesaria. En caso de no obtener respuesta alguna se trata de un: Paciente inconsciente, en este caso hay que: • Gritar pidiendo ayuda. Sin abandonar al niño, alertando al entorno. 4.5.6.3. Apertura y mantenimiento de la vía aérea En caso de dificultad de control de vía aérea o de realizar las maniobras de reanimación en la posición en que se encuentra la víctima la colocaremos en posición de R.C.P., decúbito supino, sobre sus espaldas en un plano duro, liso y con el paciente alineado, al movilizar a un niño con sospecha de traumatismo procuraremos que sea en bloque cuidadosamente. Para la apertura de las vías aéreas (Diapositiva 4.20) debemos realizar la maniobra frente mentón, teniendo en cuenta la diferencia en cuanto a la extensión cervical, que debe ser realizada mediante una ligera inclinación de la cabeza, debido a que una hiperextensión forzada producirá la obstrucción de la vía aérea, efecto contrario al deseado. Como hemos dicho anteriormente, para personal entrenado, también se recomienda en caso de traumatismos el avance de mandíbula. Determinar la existencia de parada respiratoria, ausencia de respiración normal. Una vez abierta la vía aérea y manteniéndola así en todo momento debemos comprobar si respira o no durante unos 10 segundos. 115 Cruz Roja Española Mire, sienta y escuche la respiración. Para ello, nos arrodillaremos mirando hacia el tórax de la víctima en los niños el movimiento de tórax y abdomen puede estar presente, a la vez que acercamos nuestra mejilla a su boca, para de este modo poder observar la presencia de movimientos torácicos y sentir la salida de aire espirado por el paciente. En definitiva se trata de VER si el tórax se eleva, OÍR y SENTIR la salida de aire exhalado durante unos 10 segundos. La respiración agónica o en bocanadas no se considerará respiración normal. 3a) Si el niño respira: • Hay que colocarle en posición lateral de seguridad. Vigilar las constantes vitales y activar el Servicio de Emergencias Médicas 112. 3b) Si el niño no respira: • Si hay un solo reanimador éste realizará las maniobras de RCP básica durante un minuto antes de separarse del niño para solicitar ayuda al sistema de emergencias 112. • Si hay dos reanimadores, uno de ellos iniciará la RCP mientras el otro activa el sistema de emergencias 112, volviendo cuanto antes para ayudar en las maniobras de reanimación. 4.5.6.4. Iniciar la ventilación artificial – Dar cinco insuflaciones de rescate de aproximadamente 1 segundo de duración cada una. Durante las ventilaciones debe observarse el ascenso y descenso del tórax. – En el lactante la ventilación directa se hace mejor, aplicando la boca del reanimador sobre la boca y la nariz del lactante. – En el niño la ventilación artificial se realizará con la técnica del boca a boca. – Retirando su boca de la del paciente se producirá la salida de aire de forma pasiva. – El reanimador debe coger aire adecuado antes de cada insuflación para conseguir un contenido adecuado en su aire espirado, mientras efectúa la ventilación debe mantener la vía aérea abierta de forma correcta con la maniobra frente mentón y sellar adecuadamente su boca con la boca o boca a nariz del niño, procurando que la fuerza y volumen de insuflación se adopte a la edad y tamaño del niño. Si el tórax no asciende se debe ir modificando la técnica de apertura de la vía aérea, extensión etc. hasta conseguir una buena entrada de aire. Lo ideal para una adecuada oxigenación, es conseguir al menos dos insuflaciones efectivas, pero según los nuevos protocolos esto no supone ninguna condición, debiendo seguir con el algoritmo sea cual sea el número de insuflaciones efectivas conseguidas, sólo si tras cinco insuflaciones no hemos conseguido una buena expansión torácica pensaremos en una posible obstrucción por cuerpo extraño y actuaremos en consecuencia. DE TODAS FORMAS NO HAREMOS MÁS DE CINCO INTENTOS, pasando al siguiente paso. – Limpieza de la vía aérea: Si el paciente presenta materiales que pueden obstruir la vía aérea, son visibles de forma obvia y fácilmente extraíbles, deben extraerse pero cuidadosamente. Debe irse con cuidado de no introducir más los cuerpos extraños. 116 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA 4.5.6.5. Determinar la existencia de respuesta o signos de circulación Después de realizar las ventilaciones de rescate se debe comprobar si ha habido respuesta, no debiendo emplear para esto más de 10 segundos. La población general o socorristas legos y en una RCP básica observarán si presenta signos de respiración normal y efectiva. Los socorristas cualificados capaces de hacer una RCP instrumental también observarán si se ha restituido la respiración normal, presenta tos o movimientos sugestivos de signos correctos de circulación y el personal entrenado en técnicas pediátricas o en el contexto de RCP avanzada tomarán el pulso además de observas signos de circulación, en la arteria humeral (pulso braquial) en el lactante y en la arteria carótida en el niño, teniendo en cuenta que en ausencia de respiración cualquier pulso inferior a 60 pulsaciones por minuto tanto en lactantes como en niños, será considerado como paro cardiaco. Si hay respuesta, signos de circulación o pulso superior a 60 ppm. Sólo existe parada respiratoria; se proseguirá la ventilación artificial a un ritmo de 12 a 20 ventilaciones por minuto, en función de la edad y tamaño (Sólo personal sanitario especializado). Si la víctima recupera la respiración espontánea pero continúa inconsciente le colocaremos en PLS, manteniéndonos vigilantes ante una nueva parada respiratoria y la necesidad de reiniciar la ventilación artificial. Si no hay respuesta, signos de circulación o el pulso es inferior a 60 latidos por minuto: – Iniciar compresiones torácicas combinándolas con la ventilación artificial. Una vez detectada la persistencia de falta de respuesta, de respiración normal o la ausencia de signos de circulación o pulso, deberemos iniciar rápidamente el masaje cardiaco mediante compresiones rítmicas en el esternón que conseguirán la salida de sangre desde el corazón hacia el resto del organismo. – Localizar el punto de compresión: Lactantes: El punto de compresión será localizado en el tercio inferior del esternón, un dedo por debajo de una línea imaginaria que une las dos mamilas. Las compresiones torácicas se harán presionando únicamente con la punta de los dedos índice y medio, comprimiendo el esternón con la fuerza suficiente para deprimirlo 1/3 del grosor del tórax. En una RCP básica instrumental o avanzada con dos socorristas, se puede realizar otra técnica que consiste en abarcar el tórax con las dos manos, colocando ambos pulgares sobre el esternón, y presionando sobre el mismo lugar anteriormente mencionado, un tercio de la profundidad del tórax. La frecuencia de compresiones será de 100 por minuto. En caso de PCR para población en general o socorristas legos, se realizará alternando 30 compresiones y 2 ventilaciónes independientemente del número de socorristas. En el contexto de RCP básica instrumental o avanzada con socorristas entrenados en pediatría se utilizará la combinación 15/2. Siempre teniendo en cuenta que debemos alcanzar una frecuencia alrededor de 100 compresiones por minuto. – Niños: Las compresiones torácicas se harán comprimiendo con el talón de una sola mano. 117 Cruz Roja Española Localizaremos el punto de compresión de forma similar al adulto en el niño el tercio inferior del tórax se corresponde aproximadamente con el centro del tórax. En niños mayores, si se aprecia que la fuerza de compresión no es suficiente, se realizará como en el adulto. La fuerza de compresión será suficiente para producir una depresión esternal de 1/3 del espesor del tórax. La frecuencia de las compresiones recomendada es de 100 por minuto. Para población en general o socorrista legos, en niños pequeños e independientemente a que haya uno o dos reanimadores se seguirá la secuencia 30 compresiones y 2 ventilaciónes. . En el contexto de RCP básica instrumental o avanzada con socorristas entrenados en pediatría se utilizará la combinación 15/2. Si su corpulencia es similar a la de un adulto podrá emplearse las técnicas y algoritmo del adulto. La activación del Servicio de Emergencias Médicas en esencial, si hay más de un Socorrista, uno de ellos debe activarlos, si solamente hay un Socorrista y se trata de un lactante , o niño pequeño y tras haber realizado un minuto de RCP y sólo con el objetivo de interrumpir las maniobras de RCP lo menos posible existe la posibilidad de ir a pedir ayuda intentando mantener las maniobras de reanimación sobre el brazo del socorrista, si bien éste recuro es excepcional y no debe constituir una norma en la reanimación de lactantes. 4.5.6.6. Continuar la reanimación hasta – La llegada del Servicio de Emergencias Médicas. – Que la víctima inicie respiraciones normales o se recupere. – Que nos encontremos exhaustos. 4.6. PROBLEMAS MÁS FRECUENTES QUE PUEDEN APARECER DURANTE LA RCP: SOLUCIONES. 4.6.1. Objetos extraños en la cavidad oral La apertura de la vía aérea contempla como uno de sus pasos, la verificación de la presencia de posibles materias extrañas de la boca. Pero sólo extraeremos las claramente visibles y fáciles de extraer, sin hacer barridos a ciegas. También pueden aparecer vómitos o restos alimenticios. Nuestra actuación, por tanto, no debe limitarse a la comprobación de materias extrañas sólo durante la exploración primaria; debemos verificar su presencia cada vez que sospechemos que se ha producido una regurgitación o un vómito. En estos casos, debemos realizar una limpieza de la cavidad oral, la introducción de un dedo en forma de "gancho" en la boca es una posibilidad, pero, cuidando no enclavar aún más el objeto. 118 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA La búsqueda de dentaduras postizas en cavidad bucal no debe ser un objetivo de la reanimación, en el supuesto de observar claramente el desplazamiento de estas piezas y si son fácilmente manipulables se extraerán, no obstante la mayor parte de dentaduras postizas en la actualidad mantienen buena fijación y serán un buen recurso más que un problema para la RCP. 4.6.2. Dilatación gástrica La faringe es el conducto común para la vía aérea y el tubo digestivo, que se separa un poco por encima de la nuez de Adán en dos conductos: – Uno anterior (la Laringe, que se continúa con el tracto respiratorio). – Otro posterior (el Esófago, que se dirige hacia el estómago). El esófago es un conducto que casi siempre se encuentra cerrado (sólo se abre para dar paso a los alimentos); pero si insuflamos muy bruscamente al practicar las ventilaciones, provocaremos su apertura, y parte del aire puede llegar al estómago e hincharlo. A medida que el estómago se va dilatando, pueden aparecer dos tipos de problemas: – Llegará un momento en que se active el reflejo del vómito. – Puede producirse una compresión del diafragma y por tanto, una dificultad adicional para el llenado de aire de los pulmones. En el caso de que notemos el estómago muy hinchado, podemos realizar las siguientes maniobras: – Ladear discretamente la cabeza de la víctima. – Rectificar la posición en la maniobra frente mentón. – El hecho de presionar sobre el epigastrio aunque sea con delicadeza, supone un riesgo de reflujo de todo el contenido gástrico, aéreo líquido y sólido, y por tanto de complicaciones en la RCP, como hemos visto la prioridad actual ante un PCR es el masaje, así realizar sólo las compresiones torácicas momentáneamente sería una alternativa.. – Continuar la RCP. 4.6.3. Vómitos Consisten en la expulsión involuntaria del contenido del estómago hacia la boca. Una de las causas más frecuentes es la hiperinsuflación gástrica, al ventilar de forma brusca. El vómito también podemos provocarlo nosotros, al intentar vaciar el aire del estómago. La aparición de vómitos en una persona inconsciente que está siendo sometida a un proceso de reanimación cardiopulmonar, puede crear graves complicaciones debidas a dos factores: – Paso de las sustancias sólidas del vómito a las vías aéreas con obstrucción del paso de aire. 119 Cruz Roja Española – Aspiración de las secreciones líquidas del vómito que al ser de tipo ácido originan una gran irritación de las vías aéreas. – En caso de presentarse cualquiera de estas complicaciones, ladear rápidamente la cabeza de la víctima, limpiar la cavidad oral y continuar la RCP. 4.6.4. Obstrucción de las vías aéreas por cuerpos extraños en adultos La obstrucción de las vías aéreas se produce debido a la introducción en el tracto respiratorio de un cuerpo extraño que impide el paso del aire para realizar adecuadamente la función ventilatoria. La obstrucción puede ser de dos tipos: – Completa: cuando impide totalmente el paso del aire. – Incompleta o parcial: cuando el paso de aire aún existe, aunque en cantidad mucho menor. El reconocimiento de una obstrucción completa se realizará de una u otra forma dependiendo del estado de consciencia de la víctima: – Víctima consciente: de forma brusca, empieza a realizar ademanes violentos, se lleva las manos al cuello y su cara se congestiona. No es capaz de hablar, toser o respirar. El peligro es inminente, el siguiente evento será…. – Víctima inconsciente: podemos llegar a este extremo cuando la victima se ha ido complicando de forma progresiva o la sospecharemos cuando al empezar a realizar la ventilación artificial, encontremos una resistencia inusual al paso de aire, no observándose movimientos torácicos. Antes de sospechar la obstrucción, deberemos asegurarnos de que la apertura de la vía aérea está correctamente realizada. Tras esto y con intentos fallidos de ventilar deberemos sospechar la obstrucción completa de la vía aérea. Otra forma de sospecharla es mediante la información que nos pueda dar alguna de las personas que estaban presentes cuando ocurrió el hecho. – Si nos encontramos ante una obstrucción incompleta de vías aéreas (el paciente tose, habla y puede respirar), nuestra actuación SE LIMITARÁ A ANIMAR A TOSER AL INDIVIDUO, los golpes en la espalda están contraindicados. – Paciente consciente con obstrucción completa: En caso de presentarse una obstrucción completa de la vía aérea, el paciente ESTA CONSCIENTE no respira, está agitado y el color de su piel se vuelve azulada progresivamente; nos encontramos ante una obstrucción total de la vía aérea y antes de intentar ventilar a la víctima, deberemos desobstruir la vía aérea mediante golpes interescapulares y compresiones abdominales o maniobra de Heimlich y solicitar ayuda lo antes posible. 4.6.4.1. Golpes interescapulares Nos situaremos a un lado de la espalda de la víctima, y sosteniéndole el tórax con una mano y manteniéndola inclinada, le daremos 5 palmadas enérgicas o golpes entre los omópla120 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA tos. Comprobando la efectividad en cada golpe interescapular. Si tras cinco golpes no hemos conseguido resolver el problema iniciaremos las compresiones abdominales o Heimlich. 4.6.4.2. Maniobra de Heimlich Es una técnica que se realiza en presencia de una obstrucción completa de la vía aérea en una víctima adulta. Más adelante, describiremos otras técnicas a emplear en casos especiales (obesos, embarazadas y niños). El objetivo es conseguir que el diafragma se contraiga violentamente produciendo una compresión brusca de los pulmones y la salida de aire a gran velocidad, que impactará sobre el objeto enclavado y podrá desplazarlo hacia fuera. – Descripción de la técnica en una víctima consciente (Diapositiva 4.32). El paciente estará de pie o sentado, lo abordaremos por detrás y rodearemos su tronco con nuestros brazos, colocándole un puño cerrado, con el pulgar hacia adentro, sobre la boca del estómago y la otra mano encima, sujetando el puño. Ahora, y sin despegar el puño, presionaremos con fuerza hacia atrás y hacia arriba con un movimiento firme y seco. Repetiremos la maniobra de 5 veces seguidas y comprobaremos la posible presencia de cuerpos extraños en la boca. Repetiremos el ciclo de 5 golpes interescapulares con 5 compresiones abdominales, comprobando la efectividad hasta que la obstrucción se haya resuelto. En caso de ser nosotros quienes sufrimos la obstrucción y ante la imposibilidad de ser socorridos por alguien, intentaremos la maniobra de Heimlich, auxiliándonos de algún objeto sobre el que ejercer presión con nuestro abdomen a fin de producir la fuerza que empuje al objeto extraño hacia el exterior (Autoheimlich). Si bien se ha descrito anteriormente esta técnica, son dudosos sus resultados. Diapositiva 4.32. – Paciente inconsciente con obstrucción completa: (Diapositiva 4.33) Si los ciclos de 5 golpes interescapulares alternados con 5 compresiones abdominales no solucionan la obstrucción y la victima queda inconsciente: 121 Cruz Roja Española • Colocaremos al paciente sobre el suelo con cuidado, en posición de R.C.P., • Activaremos de forma inmediata los servicios de emergencias sanitarios • Iniciaremos la RCP, con las compresiones torácicas 30, alternando con dos intentos de ventilación Se ha demostrado que las compresiones torácicas en el inscosnciente son más efectivas que las técnicas descritas en algoritmos anteriores. Diapositiva 4.33. 4.6.5. Casos especiales de obstrucción de la vía aérea En general la secuencia es la misma, aplicar los golpes interescapulares conforme se describió anteriormente y aplicar alternativas, dado que no siempre puede realizarse la Maniobra de Heimlich, bien por estar contraindicada ante el peligro de lesiones internas (embarazadas y niños pequeños), o bien por resultar imposible realizar correctamente la técnica (obesos). Tanto en el caso de obesos como en el de embarazadas, aunque por diferentes motivos, es posible sustituir las compresiones abdominales por compresiones en el tórax, abrazándolo en caso de conscientes y en caso de inconscientes, masaje cardiaco siendo el resto de la secuencia similar. a la maniobra de Heimlich. Obstrucción de la vía aérea por cuerpos extraños en edades pediátricas. Diapositiva 4.34. 122 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA Si el niño está respirando, tosiendo o llorando espontáneamente deberemos estimularle para que tosa y expulse el cuerpo extraño. Si esto es inefectivo y el niño no respira pero esta consciente procederemos a: Solicitar ayuda. – Extracción manual: sólo se realizará si el cuerpo extraño es fácil de ver y extraer. La extracción manual a ciegas no debe llevarse a cabo por el riesgo de empujar el cuerpo extraño hacia el interior provocando una mayor obstrucción. – Maniobras de expulsión: Si el niño o lactante están conscientes pero no respira, iniciaremos golpes interescapulares, 5 golpes entre los omoplatos, que los alternaremos con compresiones torácicas en el lactante o abdominales en el niño. Maniobras de expulsión en lactantes: (Diapositiva 4.35) • Colocaremos al lactante en decúbito prono boca a bajo, apoyado sobre nuestro antebrazo, sujetándolo firmemente por la mandíbula con los dedos pulgar e índice, mantendremos la cabeza ligeramente extendida procurando que esté en posición más baja que el tronco. • Golpearemos hasta cinco veces con el talón de la mano en la zona interescapular con impulsos secos y enérgicos. • Voltearemos al lactante cambiándolo al otro antebrazo poniéndolo en decúbito supino, sujetándole la cabeza con la mano y en posición más baja que el tronco. • Efectuaremos hasta cinco compresiones torácicas en la misma zona e igual que el masaje cardíaco pero más fuerte y algo más lento. • Examinaremos la boca y eliminaremos cualquier cuerpo extraño visible. Maniobras de expulsión en niños: Si se trata de un niño realizaremos 5 golpes interescapulares colocándonos a un lado de la espalada del niño, y ligeramente inclinado y con una mano en el tórax, igual que la técnica del adulto, revisando la efectividad de los cinco golpes, posteriormente y si no han sido efectivos realizaremos cinco compresiones abdominales o de Heimlich. Dado el tamaño del niño podemos hacerlo poniéndonos de rodillas detrás de él, o bien sujetándolo y utilizando un punto de apoyo para nosotros, como la pared. Cuando el niño o lactante pierde el conocimiento, solicitaremos ayuda de emergencia si no lo hemos realizado antes, colocaremos suavemente a la victima en el suelo o una superficie dura e iniciaremos las técnicas de RCP, pudiendo iniciar directamente las compresiones torácicas. Diapositiva 4.35. 123 Cruz Roja Española Diapositiva 4.35. 4.6.6. RCP en langingectomizados Un laringectomizado es una persona en la que, como consecuencia de haber contraído un cáncer de laringe ha sido necesaria la extirpación de ésta; desde ese momento tiene que respirar durante el resto de su vida por un orificio situado en la parte baja del cuello llamado Traqueostoma. Respiración "boca a estoma" – Aflojar o quitar, la ropa que pueda entorpecer, dejando el cuello libre de ropas. – Quitar aquello que tape el orificio del cuello (baberos, pañuelos, etc.), dejándolo al descubierto. – No quitar la cánula si la lleva. – Colocar la cabeza horizontalmente sin utilizar la técnica de hiperextensión. – Comprobar si respira. Colocando la oreja a la altura del orificio del cuello (estoma), oír, sentir y escuchar el paso del aire. – Solicitar ayuda al 112. – Iniciar compresiones torácicas, 30. – Iniciar la respiración "boca a estoma" inmediatamente, colocando la boca y los labios firmemente sobre el orificio del cuello o alrededor de la cánula traqueal. – El tiempo, forma y ritmo de las ventilaciones son iguales a los procedimientos anteriormente estudiados. Es importante poder disponer de algún método de barrera. 4.7. VENTILACIÓN CON MASCARILLA Es un dispositivo que se aplica sobre la nariz y la boca del paciente en la realización de la respiración artificial, creando de este modo una barrera entre el reanimador y el paciente, que evita el contacto directo y por tanto las infecciones cruzadas entre ambos. 124 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA Diapositiva 4.37. Son muchos los modelos existentes en el mercado, desde sencillos a los más sofisticados. Pese a esta gran variedad, podemos decir que básicamente consta de tres partes: – Cuerpo máscara. – Válvula unidireccional (sistema antirreflujo). – Boquilla. 4.7.1. Aplicación – Situados de rodillas a la altura de los hombros del paciente (en caso de dos socorristas, el que ventile se situará detrás de la cabeza), colocaremos la mascarilla de tal forma que su ápice quede sobre el puente de la nariz y su base entre el labio inferior y la parte prominente del mentón (pueden existir pequeñas modificaciones según modelo). – Sujetaremos la mascarilla tal y como se ve en la figura, de este modo conseguiremos que la mascarilla selle perfectamente la nariz y la boca del paciente y que éste a su vez mantenga las vías aéreas correctamente abiertas. – Inspiraremos y soplaremos a través de la boquilla, al tiempo que comprobamos con la vista, la eficacia de la insuflación (cada insuflación durará de 1 seg. en adultos). – Una vez finalizada la insuflación, retiraremos nuestra boca de la boquilla para permitir la salida de aire, y continuaremos la respiración artificial boca-mascarilla, de acuerdo con los protocolos de Reanimación Cardio-Pulmonar establecidos. – La mayoría de las mascarillas dispones de un filtro de un solo uso, que sería cambiable. En caso de que la mascarilla no sea desechable, se limpiará después de su uso de la siguiente forma. – En el caso de RCP instrumental Se colocará una cánula orofaringea que sujetará la lengua permitiendo una vía aérea abierta, posteriormente la mascarilla, que se sujetará con el dedo pulgar en la zona nasal, con el índice en la zona del mentón y con los otros tres dedos a lo largo de la mandíbula del paciente, sujetando con fuerza. 125 Cruz Roja Española Diapositiva 4.38. 4.7.2. Mantenimiento En caso de que la mascarilla no sea desechable, se limpiará después de su uso de la siguiente forma: – Lavado con agua y jabón. – Posterior inmersión en desinfectante, en la dilución y tiempo que determine el producto. – Aclarar con agua destilada estéril. – Secar con una tela limpia. – Guardar en bolsa de plástico y funda. 126 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA TEST DE EVALUACIÓN –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– EXAMEN PRÁCTICO SOBRE MANIQUI ADULTO Nº SECUENCIA A REALIZAR SI / NO 1. Menciona P.A.S. (autoprotección y pedir ayuda). 2. Comprueba nivel de conciencia (aproximación y estímulos). NO RESPONDE 3. Coloca en posición de RCP. 4. Apertura de vía aérea y cánula orofaringea. 5. Comprueba respiración (ver, oír y sentir). NO RESPIRA NORMALMENTE 6. Llamar al 112. 7. Coloca correctamente las manos y brazos (centro del pecho). 8. Se coloca en la postura adecuada para realizar las compresiones. 9. Efectúa 30 compresiones torácicas externas. 10. Proporciona 2 ventilaciones efectivas. 11. Combina compresiones y ventilaciones en ciclos de 30:2. 12. No se comprueba PCR salvo que la víctima comience. a respirar normalmente. 15. Coloca oxígeno a la víctima y vigila constantes vitales. OBSERVACIONES 127 Cruz Roja Española ANEXOS (PRÁCTICAS) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1. Exploración constantes vitales. a) Comprobación de la consciencia: – El socorrista se arrodilla junto a la víctima. – Le pregunta: ¿Se encuentra Vd. bien? – Sacude suavemente los hombros de ésta. b) Comprobación de la respiración: – Socorrista arrodillado junto a los hombros de la víctima. Si hay dificultad para realizar la apertura de la vía aérea en la posición en que encontramos a la víctima la colocaremos en posición de RCP: (decúbito supino, sobre una superficie lisa y dura, con los brazos a lo largo del cuerpo). – Apertura de las vías aéreas: maniobra "frente-mentón": • El socorrista pone una mano en la frente de la víctima y la otra con dos dedos en el mentón, hiperextendiendo la cabeza. • El socorrista NO cruza las manos. Sostiene la barbilla por su parte ósea, sin presionar tejidos blandos. – Comprobación de la respiración: (10 sg.). • El socorrista se aproxima a la victima a unos 2-3 cm y coloca su oído y mejilla, sobre la boca y nariz de la víctima y mira hacia el pecho de esta. NOTA: Hacer contar a los socorristas el número de respiraciones de sus respectivas víctimas durante un minuto, y preguntárselo. La apertura de vía aérea con la maniobra frente-mentón, podrá alternarse con la elevación mandibular. SÓLO EN EL CONTEXTO DE LA RCP INSTRUMENTAL. c) Comprobación de signos de circulación SOLO PARA PERSONAL QUE FORME PARTE DE EQUIPOS DE AVANZADA O CON FORMACIÓN ESPECIALIZADA PEDIÁTRICA (pulso carotídeo y braquial, movimientos, intentos de respirar, etc.; recordar que el pulso radial no es válido para valorar la parada cardiaca). – Víctima en posición de RCP. – Socorrista arrodillado junto a los hombros de la víctima. – Con una mano en la frente, mantiene la cabeza en hiperextensión. – Con los dedos índice y medio de la otra mano, localiza la nuez de Adán. – En caso de niños desliza los dedos lateralmente en el mismo lado donde estamos arrodillados varios centímetros hacia abajo, hasta la hendidura marcada por la laringe y el músculo esternocleidomastoideo. – En caso de lactantes, descubre el brazo del lactante y con dos dedos busca el pulso de la arteria humeral en la parte interna del brazo, debajo del bíceps braquial. 128 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA – Permanece en esta posición durante 10 segundos para comprobar la presencia o ausencia del pulso. NOTA: Hacer contar a los socorristas el número de pulsaciones de sus respectivas víctimas durante un minuto, y preguntárselo. 2. Posición lateral de seguridad (PLS). 1. El socorrista retira las gafas, si las llevase, de la cara del paciente 2. El socorrista, permaneciendo arrodillado junto a la víctima, comprueba que ambas piernas están estiradas y paralelas. En caso de no estarlo las coloca en esta posición. 3. El socorrista coloca el brazo de la víctima que éste más cercano a él formando un ángulo recto con el cuerpo de la víctima, de tal forma que el codo queda doblado y la palma de la mano queda hacía arriba 4. El socorrista coge el brazo más alejado a él y lo cruza sobre el tórax. Al mismo tiempo con su mano izquierda coge la mano del brazo más alejado del paciente y la coloca en la mejilla. La posición será el dorso de la mano del paciente contra la mejilla y la palma de la mano del paciente estará contra la mano del socorrista. 5. Con la mano derecha el socorrista cogerá la pierna más alejada justo por encima de la rodilla y tirará de ella hacia arriba, manteniendo el pie de esta pierna en el suelo. 6. Manteniendo la mano de la víctima contra la mejilla, tirar de la pierna más lejana hacia el socorrista para girar a la víctima sobre un lado. 7. Ajustar la pierna superior de manera que tanto la cadera como la rodilla se doblen en ángulo recto. 8. Inclinar la cabeza hacia atrás para cerciorarse de que la vía aérea sigue abierta. 3. Boca a boca. 1. Tapa la nariz de la víctima, cerrándola con el índice y el pulgar y apoyando la mano en su frente. 2. Permite que se abra su boca manteniendo elevada la barbilla de la víctima. 3. Inspira una vez y coloca los labios alrededor de la boca de la víctima, sellándolos con fuerza. 4. Insufla el aire en la boca de la víctima a un ritmo constante, mientras observa si se eleva el pecho; esta insuflación ha de durar aproximadamente un segundo 5. Manteniendo la cabeza inclinada hacia atrás y la barbilla elevada, retire su boca de la boca de la víctima y observe si el tórax desciende al espirar el aire. 6. Inspira normalmente e insufle en la boca de la víctima otra vez, para conseguir dos respiraciones boca a boca efectivas. 129 Cruz Roja Española 4. Reanimación cardiopulmonar básica por un socorrista (Víctima sin respiración). Por parejas y con maniquí. – Comprobar del estado de consciencia. MONITOR: "La víctima está inconsciente". – Pedir ayuda y activar el Servicio de Emergencias Médicas. – Apertura de las vías aéreas. – Comprobación de la respiración (durante 5-10 sg.). MONITOR: "La víctima NO respira". – Se inicia masaje cardíaco externo + respiración artificial, (RCP por 1 socorrista): • Asegura posición horizontal sobre una superficie dura. • Localiza el punto de compresión: – Busca el centro del tórax, y apoya el talón de una mano y apoya la otra mano sobre la anterior entrelazando los dedos de ambas. – Se sitúa de manera que sus hombros se encuentren en la vertical sobre el esternón y sus brazos estén estirados en línea recta. • Comprime perpendicularmente el esternón 30 veces, haciéndolo descender 4-5 cros. (a un ritmo de a 100 veces por minuto). • Alterna 30 compresiones torácicas con 2 insuflaciones , manteniendo frente mentón realiza dos insuflaciones de 1 segundo cada una, manteniendo un buen sellado de la boca asegurando la expansión torácica. • No apoya los dedos en las costillas. • Tiempo de compresión = tiempo de descompresión. • Intercala 2 insuflaciones seguidas cada 30 masajes. MONITOR: "Vuelve la respiración espontánea". – Colocar a la víctima en PLS. 5. Obstrucción completa de las vías aéreas por un cuerpo extraño. A) VÍCTIMA CONSCIENTE: MONITOR: "El paciente NO puede hablar ni toser". – Pedir ayuda e iniciar las maniobras de desobstrucción: – Dar 5 golpes interescapulares con el paciente inclinado. Comprobando la efectividad en cada uno. – Maniobra de Heimlich (compresiones abdominales). • Sitúese detrás del paciente y rodee su cintura con ambos brazos. • Coloque una mano con el puño cerrado en el epigastrio (por encima del ombligo, entre éste y el apéndice xifoides). • Agarre el puño con la otra mano colocada encima. 130 MODULO 2.4 Socorrismo y Primeros Auxilios. Soporte vital básico: RCP y OVA • Presione con rapidez hacia arriba (series de 5 compresiones), hasta que tenga éxito o el paciente pierda el conocimiento. • Evite comprimir sobre el apéndice xifoides para evitar lesiones. Alternar ambas maniobras hasta que se resuelva la obstrucción o el paciente quede inconsciente. NOTA: En embarazadas o pacientes obesos puede utilizar las compresiones torácicas sobre la mitad inferior del esternón. B) VÍCTIMA INCONSCIENTE: – Comprobar del estado de consciencia. MONITOR: "La víctima está inconsciente". – Pedir ayuda y colocar al paciente en posición RCP. – Abrir las vías aéreas y verificar materias extrañas en la boca. – Comprobar la respiración (hasta 10 segundos). MONITOR: "El paciente NO respira". – Iniciar 30 compresiones torácicas en el centro del tórax. 6. Reanimación cardiopulmonar en lactantes (0-12 meses). (Práctica que se realizará sobre maniquí). – Comprobar el estado de consciencia. Estimular golpeando suavemente y hablándole. MONITOR: "La víctima está inconsciente": – Pedir ayuda y colocar a la víctima en posición de RCP. – Abrir las vías aéreas (inclinación moderada de la cabeza hacia atrás y sujeción de la barbilla). – Comprobación de la respiración. MONITOR: "El paciente NO respira". – Insufle aire 5 veces seguidas (BOCA A BOCA-NARIZ). – Compruebe que no hay respuesta, sigue sin respirar normalmente signos de vida. MONITOR: “No hay respuesta, sigue sin signos de respiración normal”. – Inicie RCP para lactantes: • Asegure una superficie dura bajo el lactante. • Localice punto de comprensión en la mitad del tórax, el tercio inferior del esternón: – Coloque el dedo índice sobre el esternón en la línea intermamilar y los dedos medio y anular por debajo. – Comprima con dos dedos, de preferencia índice y medio, haciendo descender el esternón aproximadamente un tercio de la profundidad del tórax. 131 Cruz Roja Española • Intercale 2 respiraciones cada 30 compresiones, manteniendo una frecuencia aproximada de 100 compresiones por minuto (15/2 dependiendo del grado de formación y nivel de RCP). – Tras un minuto de RCP active el Servicio de Emergencias Médicas. 7. Reanimación cardiopulmonar en niños (1 año a pubertad). – Comprobar el estado de consciencia. MONITOR: "La víctima está inconsciente". – Pedir ayuda y colocar a la víctima en posición de RCP. – Abrir las vías aéreas. – Comprobación de la respiración. MONITOR: "El paciente NO respira". – Insuflar 5 veces (lentas y seguidas de 1 segundo). – Compruebe que sigue sin respuesta o signos de respiración normal. MONITOR: No hay respiración o respuesta "NO hay pulso". – Inicie RCP en niños: • Asegure una superficie dura bajo el niño. • Localice el punto de comprensión: • Coloque el talón de una mano en el tercio inferior del esternón, aproximadamente coincide con el centro del tórax en el niño. • Se sitúa de modo que el brazo quede perpendicular sobre el esternón y estirado en línea recta. • Comprime 30 veces, haciendo descender un tercio de la profundidad del tórax unos 3 cm., a un ritmo de 100 por minuto. • Intercala 2 ventilaciónes cada 30 compresiones (Puede ser 15:2 en función del grado en formación). • Tras un minuto de RCP activa el Servicio de Emergencias Médicas. 8. Ventilación artificial con mascarilla. • Secuencia similar a la Práctica n.° 3, sustituyendo el "Boca a boca" por la mascarilla. • Observar su correcta colocación, verificando que no hay pérdidas de aire. 132 Socorrismo y Primeros Auxilios 5. Hemorragias y shock Cruz Roja Española Objetivos – Valorar y describir una hemorragia y sus signos de gravedad. – Identificar los signos sugestivos de hemorragia interna. – Administrar correctamente los primeros auxilios ante los distintos tipos de hemorragias. – Conocer las posiciones de espera y transporte y su utilidad. – Identificar y prestar los primeros auxilios a una persona que presente un shock hipovolémico. Orientaciones metodológicas Duración del tema: 3 horas 30 minutos Este tema consta de dos partes: • En primer lugar, 1 hora 15 min. de contenidos teóricos, donde se empleará la presentación 2.5. En el texto, entre paréntesis, figuran las transparencias de apoyo correspondientes a los contenidos teóricos que se desarrollan en cada apartado. • Se recomienda la utilización del capitulo l "Hemorragias" del maletín de Primeros Auxilios Se incluye en la documentación en soporte digital para el formador, aunque se ha hecho un nuevo montaje para adaptarse lo más posible al manual EFAM. Sólo ha quedado una diferencia con respecto a este manual, que es que para cohibir una hemorragia sólo se aplica la presión directa y no la elevación del miembro por encima de la altura del corazón. • En segundo lugar, 2 horas de prácticas sobre técnicas de hemostasia y posiciones de espera y transporte; seguir las orientaciones del final del capítulo. Contenidos 5.1. Recuerdo anatomo-fisiológico del Sistema Cardiovascular 5.2. Hemorragias y complicaciones 5.2.1. El shock 5.2.2. Shock hipovolémico 5.2.3. Resumen de los signos y síntomas de shock 5.2.4. Primeros auxilios en el shock 5.3. Primeros auxilios en caso de hemorragias externas 5.4. Hemorragias internas 5.5. Primeros auxilios en caso de hemorragias internas 5.6. Primeros auxilios en caso de hemorragias exteriorizadas 134 MODULO 2.5 Socorrismo y Primeros Auxilios. Hemorragias y shock Desarrollo de los contenidos 5.1. RECUERDO ANÁTOMO-FISIOLÓGICO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR El aparato circulatorio o sistema circulatorio es el encargado de transportar, repartir y recoger los elementos intervinientes en el metabolismo celular y en su defensa: oxígeno, grasas, proteinas, glucosa, iones, hormonas, anticuerpos, etc. Sus componentes se dividen en dos: a) Continente, en el que hay una bomba aspirante/impelente, que es el corazón y un sistema de canalización del que forman parte venas, arterias y capilares. b) Contenido, la sangre que está compuesta de células y plasma o líquido sanguíneo. 5.1.1. El corazón El corazón, órgano central del sistema circulatorio, es un músculo hueco que desempeña el doble papel de bomba aspirante, llegando a sus cavidades la sangre que circula por las venas, y el papel de bomba impelente, impulsándola hacia las arterias aorta y pulmonar, y por intermedio de éstas a todas la redes capilares del organismo. Ocupando la parte media de la cavidad torácica, el corazón se divide en dos partes, mitad derecha en la que circula la sangre venosa y mitad izquierda para la sangre arterial. Cada una de estas mitades se subdivide a su vez en dos cavidades intercomunicadas entre sí y situadas una encima de otra: cavidad superior o aurícula y cavidad inferior o ventrículo de pareces más gruesas. Auriculas Mitad izquierda Sangre arterial Mitad derecha. Sangre venenosa Ventriculos El corazón Diapositiva 5.1. Movimientos cardíacos: – Llamamos diástole, al movimiento de aspiración o dilatación de las cavidades del corazón. 135 Cruz Roja Española – Llamamos sístole, al movimiento de impulsión o contracción de los ventrículos del corazón. El número de contracciones cardíacas o latidos, es de 60 a 80 por minuto en el adulto, siendo mayor en el niño. Los latidos cardíacos son transmitidos por las paredes de las arterias y detectables por el tacto, percibiéndose el pulso fácilmente en diversas zonas del cuerpo: cuello, ingle, muñeca, tobillo, etc. 5.1.2. Los vasos sanguíneos Arterias, venas y capilares constituyen el sistema de canalización de la sangre. a) Circulación mayor o sistémica. Expulsada del ventrículo izquierdo, la sangre arterial penetra en la aorta que, ramificándose, la distribuye por todo el cuerpo cediendo a las células todo lo necesario para su nutrición y funcionamiento; recibiendo a su vez de ellas las sustancias de desecho, transformándose así en sangre venosa. La sangre venosa es entonces conducida por las venas a la aurícula derecha y de aquí al ventrículo derecho. b) Circulación menor o pulmonar. El ventrículo derecho impulsa la sangre a otra gran arteria, la pulmonar, que la lleva y disemina alrededor de los sacos alveolares, aquí cede el anhídrido carbónico (CO2) y se carga nuevamente de oxígeno, transformándose en sangre arterial. Por medio de las venas pulmonares llega a la mitad izquierda del corazón, a la aurícula en primer lugar y enseguida al ventrículo izquierdo, su punto de partida. Circulación menor o pulmonar Circulación mayor o sistemática Diapositiva 5.2. Las arterias comunican con las venas por el intermedio de un sistema de conductos muy finos llamados capilares. Las redes capilares se encuentran en estrecho contacto con las células y es aquí donde se realiza el intercambio de sustancias entre células y sangre, formándose la sangre arterial en el territorio alveolar de los pulmones y formándose sangre venosa en el resto del organismo. 136 MODULO 2.5 Socorrismo y Primeros Auxilios. Hemorragias y shock 5.1.3. La sangre La sangre es el contenido del sistema de canalización cardiovascular. Un adulto tiene un contenido sanguíneo de de aproximadamente de 5 a 6 litros. La sangre transporta oxígeno y otros nutrientes a las células y recoge los productos de desecho evitando su toxicidad para los tejidos. El proceso de liberación de oxigeno y recogida de desechos celulares se denomina perfusión. No todos los órganos necesitan el mismo nivel de perfusión por lo que se ha desarrollado la capacidad de regular la cantidad de sangre que debe recibir cada uno en cada momento dependiendo de sus necesidades. Composición de la sangre Pared vaso sanguíneo Plaquetas Glóbulos blancos Plasma Glóbulos rojos Diapositiva 5.3. Se considera que su composición es una parte líquida equivalente al 52-58% y otra sólida de 42-48 %. – Plasma o parte líquida de la sangre. Está constituida en su mayor parte por agua y productos orgánicos e inorgánicos (proteínas, hidratos de carbono, lípidos, electrolitos, albúminas, fibrinógeno, etc.). – Células sanguíneas o parte sólida de la sangre. Proceden de la médula ósea, al cumplir su ciclo biológico serán destruidas en el bazo, sobre todo los hematíes. • Hematíes, glóbulos rojos, o eritrocitos; transportan oxígeno y CO2 , constituyen el 98,5 % de la parte sólida. • Leucocitos, o glóbulos blancos. Intervienen en los sistemas de defensa neutralizando toda sustancia o microorganismo ajeno al organismo. • Plaquetas o trombocitos. Intervienen en los sistemas de coagulación cuando se producen lesiones en las paredes de los vasos sanguíneos, evitando así la hemorragia. La sangre se renueva constantemente. Las células nacen y mueren con una vida media de unos 120 días para los glóbulos rojos. Estas células se forman principalmente en el bazo y la médula ósea entre otros. La sangre tiene como funciones: – Transporte del oxigeno y de los nutrientes. – Termorreguladora: mantiene la temperatura del cuerpo. – Defensa ante las infecciones internas y externas. – Coagulación en heridas, hemorragias, etc. 137 Cruz Roja Española 5.2. HEMORRAGIAS Y COMPLICACIONES Una hemorragia se define como la salida de la sangre de los vasos sanguíneos, ya sea por rotura espontánea o provocada y de forma más o menos extensa, la sangre podrá vertirse y acumularse en órganos o cavidades internas o bien salir hacia el exterior del cuerpo. La gravedad de una hemorragia dependerá principalmente de la rapidez con que se pierda la sangre, del volumen sanguíneo perdido y además, del estado físico y edad de la persona afectada. Son diversas las clasificaciones que podríamos hacer, pero en base a su importancia desde el punto de vista del socorrista lo haremos: Según el lugar en el que se vierta la sangre. Según el volumen perdido. Según el volumen en el que se vierta la sangre – Hemorragia externa: la sangre sale directamente por la herida al exterior. – Hemorragia interna: la sangre no se ve; queda alojada en el interior del organismo. – Hemorragia exteriorizada por orificios naturales: la sangre sale de alguna cavidad interna a través de conductos propios del organismo, oídos, nariz, boca, recto, genitales. Según el volumen perdido La sangre debido a los pigmentos que la componen (Hemoglobina) posee un color rojo que al visualizarla, genera mucha alarma, incluso en pequeñas cantidades es de gran aparatosidad. Además, éste hecho se ve agravado en muchas ocasiones por desconocer cuanto tiempo lleva sangrando la víctima. Es importante recordar que la volemia, es decir el volumen circulante de la sangre en un adulto oscila entre unos 5-6 litros, pero no es así en los niños, éstos tienen unos 80 cc por Kilogramo de peso aproximadamente, (p.e. un lactante de 10 Kg tendrá unos 800 cc) y por tanto una pérdida de sangre de medio litro que en un adulto generaría pocos signos de alarma, podría llegar a ser letal en un niño. Por ello es importante saber calcular de forma aproximada, qué cantidad de sangre se ha podido perder en una hemorragia, por los signos y síntomas que se presentan. Conocer los signos de alerta en cualquier paciente nos ayudará a prever la presencia de una de sus más graves complicaciones: el shock. Distinguimos básicamente cuatro grados de sangrado o hemorragia, de menor a mayor gravedad: (Diapositiva 5.2). 138 MODULO 2.5 Socorrismo y Primeros Auxilios. Hemorragias y shock CLASIFICACIÓN DE LAS HEMORRAGIAS SEGÚN SU GRAVEDAD (EN EL ADULTO) Volumen de sangre perdido CLASE I CLASE II CLASE III CLASE IV Hasta 15 % Del 15 al 30 % Del 30 al 40 % 40% o más Hasta 750 ml. 750-1.500 ml. 1.500-2.000 ml. >= 2.000 ml. TIPO I Pérdida de sangre hasta los 750 ml. (15%). El organismo reacciona ante esta pérdida, compensando las carencias con los depósitos de reserva que tiene (bazo, hígado y piel). TIPO II Pérdida de sangre entre 750-1.500 ml. (15-30%). El organismo responde con una frecuencia cardíaca mayor y una función respiratoria más fuerte para recuperarse mejor de la pérdida sanguínea. TIPO III Pérdida entre 1.500 y 2.000 ml. (30-40%). El paciente se encontrará con sudor frío, pálido, obnubilado. TIPO IV: Pérdida de más de 2.000 ml. (40% y más). El paciente estará en un estado de shock hipovolémico. Normalmente estará confuso o en estado de coma. 5.2.1. El shock El shock es un término médico, que expresa una situación muy crítica, es una situación en la que las células de los diferentes tejidos del organismo, por diversas causas están sufriendo un estado de disminución en su oxigenación (hipoxia) por falta de una perfusión o aporte de sangre adecuado y, que pondrá en peligro la vida. (Diapositivas 5.5 y 5.6) Está claro que los órganos más importantes del organismo, corazón, cerebro, ... serán los primeros en reaccionar ante una situación de hipoxia – hipoperfusión de sus células, intentando poner solución mediante mecanismos de compensación, como redistribución de la sangre, aumento de frecuencia cardiaca y respiratoria, etc. por lo tanto, hablamos del shock como una situación dinámica y progresivamente grave. Es un estado clínico muy grave, evolutivo y que, en sus inicios, puede prevenirse. Cada célula del organismo necesita un adecuado y continuo riego sanguíneo. Cada vez que el corazón se contrae, la sangre es bombeada a través de las arterias hacia los órganos, aportando a sus células oxígeno y nutrientes y recogiendo los productos de desecho. Una alteración en la capacidad de transportar la sangre a cada órgano produce alteraciones en todo el organismo, las células mueren y los órganos fallan como resultado de esa alteración en el aporte sanguíneo. Así pues esta situación de baja oxigenación tisular por baja perfusión (hipoperfusión) es lo que se conoce como shock El shock origina daño a los tejidos por la falta de oxígeno y un exceso en el acumulo de productos de desecho. 139 Cruz Roja Española El shock puede estar motivado por diferentes causas, porque el corazón no sea capaz de bombear adecuadamente la sangre, porque no haya suficiente sangre y/o por alteraciones de distribución en el sistema circulatorio (shock cardiogénico, hipovolémico y distributivo); en cualquiera de estas situaciones el cerebro, corazón, pulmones y riñones se dañan rápidamente por una hipoperfusión y este fallo producirá la muerte. Diapositiva 5.6. La clave en la correcta actuación en el shock está en reconocer rápidamente los signos y síntomas y en proveer una asistencia médica lo más rápida posible. 5.2.2. Shock hipovolémico Cuando el shock es originado por un inadecuado (insuficiente) volumen sanguíneo se denomina shock hipovolémico; puede estar originado por pérdida de plasma (quemaduras), deshidratación (vómitos, diarreas) y, lo más frecuente, por hemorragias internas o externas. El shock hemorrágico está originado exclusivamente por hemorragias y es el más frecuente en los pacientes traumáticos. 5.2.2.1. Signos y síntomas del shock hipovolémico (Diapositiva 5.7) Los primeros signos y síntomas aparecen a consecuencia de la hipoperfusión cerebral, lo que se manifiesta por cambios en el comportamiento y por deterioro mental (intranquilidad, ansiedad y rebeldía para ser atendido); frecuentemente estos signos se entienden como el nerviosismo propio del accidente, pero suelen ser los de un estado inicial de shock. Cuando un paciente sangra abundantemente, ya se empiezan a poner en funcionamiento una serie de mecanismos con el objetivo de prevenir las consecuencias del shock, mecanismo que podríamos llamar compensatorios, pero que con el paso del tiempo pueden ser insuficientes. En un primer momento se liberan hormonas y sustancias químicas (adrenalina) al torrente circulatorio que producen vasoconstricción, lo que hace que aumente la presión sanguínea, y paradójicamente aumentan la producción de sudor en un inicio. 140 MODULO 2.5 Socorrismo y Primeros Auxilios. Hemorragias y shock A medida que persista el sangrado o la clínica que motiva la hipovolémica veremos los siguientes signos: La perfusión en la piel (órgano secundario), disminuye, y la sangre revierte a los órganos vitales. Esta disminución origina palidez, y frialdad y sudor frío. Simultáneamente los vasos sanguíneos de brazos y piernas disminuyen su calibre, siendo por tanto menor la cantidad de sangre que los puede ocupar, este fenómeno provoca la disminución y posterior pérdida de pulsos periféricos. La disminución de la perfusión periférica puede comprobarse mediante el tiempo de relleno capilar, que estará aumentado, este signo se verifica presionando ligeramente la uña del pulgar, lo que provoca la desaparición de la sangre de los vasos de esa zona (y por tanto palidece); al liberar la presión, el color debe retornar antes de 2 segundos aproximadamente, en caso de hipoperfusión, tardará más tiempo. Este signo únicamente debe evaluarse cuando la temperatura ambiente no sea fría. La frecuencia cardiaca aumentará de forma progresiva. Tomando el pulso en carótida. A la vez que disminuirá la fuerza con que el corazón bombea. El aumento de la frecuencia cardiaca y la vasoconstricción que hacen que la presión sanguínea (Tensión arterial) se mantenga en las fases iniciales, empezará a descender. Hipotensión. La frecuencia respiratoria aumenta en un intento del paciente de aumentar la oxigenación sanguínea. Si el shock progresa, la respiración se volverá superficial, trabajosa e irregular. SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL SHOCK HIPOVOLÉMICO Volumen de sangre perdido Volumen de sangre perdido Frecuencia cardiaca CLASE I CLASE II CLASE III CLASE IV Hasta 15 % Del 15 al 30 % Del 30 al 40 % 40% o más Hasta 750 ml. 750-1.500 ml. 1.500-2.000 ml. >= 2.000 ml. Hasta 15 % Del 15 al 30 % Del 30 al 40 % 40% o más Hasta 750 ml. 750-1.500 ml. 1.500-2.000 ml. >= 2.000 ml. NORMAL ELEVADA MUY ELEVADA MUY ELEVADA < 100 / minuto Amplitud de pulso Relleno capilar Frecuencia respiratoria Nivel del consciencia 100-120 / minuto 120-140 / minuto > 140 minuto FUERTE DÉBIL MUY DÉBIL MUY DÉBIL INMEDIATO < 2 segundos 2-4 segundos > 4 segundos NORMAL ELEVADA MUY ELEVADA MUY ELEVADA 14-20 / minuto 20-30 / minuto 30-40 / minuto > 40 / minuto ANSIOSO INTRANQUILO CONFUSO LETARGIA Diapositiva 5.8 Hay otros signos y síntomas para reconocer el shock en un paciente, aunque no siempre están presentes, y debemos observarlos atentamente para sospechar la posible aparición del shock: 141 Cruz Roja Española – Náuseas y vómitos: cuando la sangre se deriva a los órganos vitales, el volumen sanguíneo del aparato digestivo disminuye y puede provocar náuseas y vómitos. – Además el paciente puede manifestar sed y/o hambre. – Puede haber ausencia de micción. – Cuando el shock es profundo, las pupilas no reaccionan a la luz., quedan dilatadas. – Los Labios y mucosas estarán pálidos o amoratados. 5.2.3. Resumen de los signos y síntomas del shock – Resistencia, ansiedad y rebeldía a ser atendido, en los primeros estadios. – Aumento de la frecuencia cardiaca (pulso débil y acelerado). – Disminución del relleno capilar. – Palidez, frialdad y piel sudorosa. – Disminución del nivel de respuesta. – Respiración superficial y rápida. – Disminución de la Tensión Arterial. – Cianosis en labios y mucosas. – Pupilas que no reaccionan ante la luz. – Sed persistente. 5.2.4. Primeros auxilios en el shock – Tras reconocer posibles peligros que puedan afectarnos, el primer paso en el tratamiento de los signos y síntomas del shock es garantizar una adecuada apertura y limpieza de la Vía Aérea, así como una adecuada ventilación (los pacientes traumáticos pueden tener sangre, vómitos, dientes rotos dentro de la boca, por lo que es importante extraerlos si son fáciles de extraer y visibles). (Diapositiva 5.9). – Avisaremos a los servicios de emergencias 112. – El mayor problema del shock es la incapacidad de liberar oxígeno y nutrientes en los tejidos, por lo tanto, es muy importante que el paciente pueda respirar aire lo más puro posible, y en el momento que llegue una ambulancia iniciar un aporte de oxígeno. – El siguiente paso es detener rápidamente la hemorragia empleando los métodos adecuados. – Si no sospechamos lesiones graves en la pelvis, extremidades, cabeza, pecho, abdomen, cuello o columna, elevaremos las piernas 20 ó 30 centímetros, lo que hace disminuir el flujo sanguíneo a las extremidades y favorece la oxigenación cerebral. Evitar manipulaciones violentas. 142 MODULO 2.5 Socorrismo y Primeros Auxilios. Hemorragias y shock – Inmovilizar las extremidades si se sospecha fractura y si el tiempo lo permite. No retrase el traslado del paciente en shock para realizar una inmovilización de extremidades. – Es importante evitar la pérdida de calor. Cuando el paciente siente frío, el organismo intenta regular la temperatura mediante la producción de escalofríos. Esos escalofríos gastan oxígeno y energía que podrían emplearse en mejorar la perfusión de órganos vitales. El mejor sistema para prevenir este problema es cubrir al paciente con una manta. – El shock debe tratarse en el hospital, ya que frecuentemente requiere un tratamiento complejo para solucionar el problema que lo ha originado, por lo que es prioritario el haber previsto un medio de transporte. 5.3. PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE HEMORRAGIAS EXTERNAS A) PRESIÓN DIRECTA SOBRE LA HERIDA (Diapositiva 5.10). – Asegurar el entorno. – Llevar a cabo la exploración de la víctima, para localizar exactamente el origen del sangrado. – Tranquilizar a la víctima haciéndole ver que conocemos el procedimiento y las técnicas que vamos a emplear. – Aplicar presión directa sobre la herida es la medida más eficaz para cohibir la hemorragia, pero hemos de procurar evitar el contacto directo de nuestras manos con la sangre de la víctima siempre que esto sea posible, para ello podemos recurrir a la colaboración de la víctima haciendo presión él mismo, o bien mediante la utilización de guantes, o de un paño limpio, etc.… En cuanto se pueda, aplicaremos sobre la herida sangrante una gasa o compresa estéril, y sobre ella, haremos fuerte presión con nuestras manos. – La aplicación de presión directa detiene prácticamente cualquier tipo de hemorragia en pocos minutos, al facilitar la formación del coágulo. – Tumbaremos al herido para evitar una lipotimia o desvanecimiento y que se añadan otras posibles lesiones. – ACTIVAREMOS EL SISTEMA DE EMERGENCIA 112, SI FUERA NECESARIO. – No retiraremos la gasa o compresa que hemos puesto al principio, aunque esté empapada en sangre, pues con ello se retirarían los coágulos formados y aumentaría la hemorragia. Es preferible colocar nuevas compresas secas sobre la anterior y mantener la compresión con fuerza B) SE APLICARÁ UN VENDAJE COMPRESIVO FIRME SOBRE LOS APÓSITOS PARA MANTENER LA PRESIÓN. C) ACTIVE EL SISTEMA DE EMERGENCIAS 112, si no lo ha hecho antes. D) LAVE SUS MANOS CORRECTAMENTE TRAS HABER REALIZADO EL CONTROL DE LA EMERGENCIA. 143 Cruz Roja Española TENGA PRECAUCIÓN ANTE… E) ELEVACIÓN DE LA EXTREMIDAD AFECTADA: Esta técnica se hacía con el objetivo de reducir el aporte sanguíneo a la zona de la herida, por efecto de la gravedad. La técnica de elevar la extremidad afectada, no mejora la efectividad en el control de la hemorragia, respecto a la compresión directa, ni siquiera cuando hacemos las dos técnicas, simultáneamente. La elevación puede generar otras lesiones secundarias, en el caso de la elevación de la extremidad, por movilización de estructuras que pueden estar dañadas (fracturas, roturas musculares, otros vasos sanguíneos…) a la vez de entorpecer la coagulación por los movimientos que generamos. F) COMPRESIÓN SOBRE LA ARTERIA PRINCIPAL DEL MIEMBRO. Recientes estudios constatan que hay poca evidencia que demuestre que la compresión indirecta, es decir sobre el trayecto de una de las arterias principales que irrigan a la extremidad afecta, sea más efectiva que la simple compresión directa. La compresión sobre una arteria para ser efectiva ha de ser importante y tener una base sólida, con un hueso, situación ésta que puede generar una manipulación innecesaria además de que la isquemia que generamos al presionar y la consiguiente hipoxia que pueden originarse, puede comportar lesiones en tejidos sanos totalmente innecesarias POR TANTO PODEMOS CONCLUIR QUE NO HAY EVIDENCIA ACTUALMENTE QUE APOYE EL USO DE LA PRESIÓN Y ELEVACIÓN DEL MIEMBRO AFECTO Y TAMPOCO DE LA COMPRESIÓN ARTERIAL A DISTANCIA H) TORNIQUETE. Como ya hemos visto una presión directa intensa es capaz de controlar prácticamente la totalidad de las hemorragias en los primeros minutos, por lo que en la actualidad NO DEBE UTILIZARSE EL TORNIQUETE. Ni siquiera en el control de las hemorragias por amputación ha demostrado mejores resultados que la compresión directa. Por tanto debe retirarse de las técnicas habituales en el socorrismo básico, quedando únicamente a criterio de personal médico. No debemos olvidar que una vez aplicado un torniquete, no sólo hemos interrumpido la corriente sanguínea, sino que además estamos confundiendo los tejidos blandos, produciéndose una alteración muscular y sobre todo, comprimiendo y alterando el nervio correspondiente; con el peligro de que el miembro tratado sufra una alta posibilidad de daños y complicaciones irreversibles, tales como.: – Gangrena. (Muerte o necrosis local de los tejidos). – Parálisis por lesión nerviosa. – Pérdida posterior, por amputación quirúrgica del miembro. – Lesiones en órganos producidas por las endotoxinas liberadas. 144 MODULO 2.5 Socorrismo y Primeros Auxilios. Hemorragias y shock Dar alerta a los servicios de emergencia 112 de forma inmediata ante hemorragias severas o heridas complicadas y realizar las técnicas anteriormente descritas hasta su llegada, será lo más beneficioso para la víctima. POR TANTO, EL TORNIQUETE SERIA EN LA ACTUALIDAD UNA TÉCNICA CONTRAINDICADA PARA EL CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN SOCORRISMO BÁSICO. Diapositiva 5.10. 5.4. HEMORRAGIAS INTERNAS En este tipo de hemorragias, la sangre se derrama en el interior del organismo y no tenemos posibilidad de verla, a menos que salga por orificios naturales al exterior (hemorragias internas que drenan por orificios naturales). Este tipo de hemorragias son difíciles de detener, y hemos de confiar en que los sistemas de coagulación propios de la sangre, realicen su función. Pueden estar originadas por: – Traumatismos o golpes violentos. – Heridas causadas por proyectiles de arma de fuego o armas blancas. – Más raras, pero también posibles, las hemorragias espontáneas, es decir, sin mediar causa externa aparente. Sería el caso de rotura por deterioro (arterioesclerosis) o dilatación (aneurismas) de los vasos sanguíneos… – Fracturas. Las podemos sospechar en: • Traumatismos de tórax y abdomen. • Enfermos con piel pálida, fría, sudorosa, en estado inconsciente o confuso y con el pulso rápido y débil. 145 Cruz Roja Española Costillas 50ml Femur 600 ml. Húmero 75ml Pelvis 300-3.000 ml. Tibia 225 ml. Frecuentemente la hemorragia interna aparece a consecuencia de una fractura cerrada. Diapositiva 5.11. 5.5. PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE HEMORRAGIAS INTERNAS Al ser difíciles de detectar y detener, nuestra actuación irá encaminada a sospechar su existencia y prevenir la aparición de signos que indican que hay mala perfusión y oxigenación de los tejidos (shock). – Exploración primaria: Asegurar la permeabilidad de la vía aérea, valorar la respiración y circulación. – Prevenir y tratar el shock hipovolémico: Cubrir al paciente y elevarle las piernas (si no hay lesión en ellas). – No dar de beber ni de comer. – En caso de una fractura cerrada la inmovilizaremos, para prevenir que puedan lesionarse los vasos sanguíneos y provocar una mayor hemorragia interna. – Traslado urgente a un Centro Sanitario, en posición antishock, vigilando las constantes vitales. La inmovilización de fracturas reduce el movimiento de las partes lesionadas y disminuye el riesgo de rotura de vasos sanguíneos. Diapositiva 5.12. 146 MODULO 2.5 Socorrismo y Primeros Auxilios. Hemorragias y shock 5.6. PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE HEMORRAGIAS EXTERIORIZADAS POR ORIFICIOS NATURALES 5.6.1. Otorragia (Diapositiva 5.13) Concepto: Salida de sangre por el oído. Si el paciente está consciente, no ha habido traumatismo y la pérdida es pequeña, suele ser consecuencia de heridas en el conducto auditivo externo o tímpano o de infecciones y aunque no suelen tener demasiada importancia y suelen ser leves, deben ser valoradas por un especialista. Es un síntoma de gravedad cuando va asociada a un traumatismo previo y puede significar una fractura de la base del cráneo, acompañando en este caso a otros síntomas estudiados en el capítulo 9. Primeros auxilios: – Evaluación inicial (Primaria y Secundaria). – En casos leves: limpieza externa del oído. – En casos graves: • Mantener precaución en todas las movilizaciones. • Cubrir con gasas estériles el oído sangrante, sin taponar. Puede haber signo del halo (Ver capítulo 9). • Si está consciente, trasladar en decúbito supino (Diapositiva 5.11) vigilando las constantes vitales y correctamente inmovilizado. • Si está inconsciente, mantener la permeabilidad de la vía aérea, lo que puede implicar el tener que situar a la víctima en decúbito lateral sobre el oído sangrante, extremando la precaución al realizar dicha movilización y siempre con una correcta inmovilización posterior en esa posición. Diapositiva 5.13. 5.6.2. Epistaxis (Diapositiva 5.14) Concepto: Es la salida de sangre por la nariz. Las causas son muchas aunque generalmente leves y entre ellas aparecen aquellas sin una causa patológica grave (rascado, estor147 Cruz Roja Española nudos, etc.); y las que tienen una base patológica (hipertensión arterial, enfermedades de la coagulación de la sangre, etc.), además de las secundarias a golpe Diapositiva 5.14. Primeros auxilios: Compresión manual de ambas alas de la nariz durante 4-10 minutos, con la cabeza ligeramente inclinada hacia adelante (disminuye la presión dentro de la arteria y evita deglutir sangre); si continúa sangrando: – Taponamiento anterior: Se introduce una gasa o una venda empapada en agua oxigenada, en la fosa que sangra, que sea fácil de sacar y que se vea bien (si el paciente lo tolera, lo ideal es taponar las dos fosas).. Si continúa la hemorragia se trasladará a un Centro Sanitario (Diapositiva 5.15). Diapositiva 5.15. 5.6.3. Hemorragias por la boca Las hemorragias exteriorizadas por la cavidad bucal, pueden provenir dos sistemas, el digestivo, es cuando hablamos de hematemesis (vómito de sangre) o del sistema respiratorio, hablando de hemoptisis,(tos con sangre). De todas formas siempre será 148 MODULO 2.5 Socorrismo y Primeros Auxilios. Hemorragias y shock 5.6.3.1. Hematemesis La sangre procede del aparato digestivo. Síntomas y signos característicos vómitos mezclados con sangre semidigerida ("posos de café"), sensación de náuseas y ocasionalmente, alteración del estado de consciencia y lipotimia. En enfermos con enfermedades hepáticas graves, la hemorragia digestiva alta, por rotura de vasos del estómago o esófago, puede llegar a ser muy abundante, con coágulos y de consecuencias graves. Primeros auxilios: – Activar a los sistemas de emergencias 112. – Posición lateral de seguridad o decúbito supino, con ambas rodillas flexionadas y con la cabeza ladeada para prevenir la aspiración del vómito. – Traslado; guardar restos del vómito sanguinoliento, para valoración facultativa. – Valorar la presencia de síntomas del shock hemorrágico. – No dar líquido o alimentos. 5.6.3.2. Hemoptisis La sangre procede del aparato respiratorio. Síntomas característicos: tos, sangre roja mezclada con el esputo (aspecto espumoso). Primeros auxilios: – Colocarlo en posición de decúbito supino o decúbito lateral, semisentado. – Traslado, conservando para valoración médica los esputos si es posible. – Valorar la presencia de síntomas del shock hemorrágico. – No dar alimentos ni bebidas. 5.6.4. Otros tipos de hemorragia 5.6.4.1. Hemorragias por el ano y rectorragia La expulsión de sangre por el ano puede tener dos características fundamentales: Color rojo: Suele ser debida a procesos patológicos muy bajos en el tracto intestinal, generalmente leves como las originadas por hemorroides, pólipos, o fisuras etc., graves como las originadas en carcinomas, colitis, etc. En ocasiones, son producidas por hemorragias masivas de tramos altos, pero entonces se acompañan de signos de shock. 149 Cruz Roja Española Ante toda hemorragia roja por el ano, se debe orientar al enfermo hacia la consulta con su médico. Color negro: Originan la aparición de heces negras conocidas como "melenas". Este aspecto indica que existe sangre digerida y transformada, proveniente de tramos digestivos altos. La causa más frecuente son las hemorragias digestivas que no han aparecido como hematemesis. Se caracterizan por Heces negras, de color brillante maloliente, untuoso y pegadizo. En estos casos se requiere la observación y estudio del enfermo por parte del médico. Conviene no olvidar que ciertos alimentos (ciruelas, pasas, uvas negras, etc.) o medicamentos (Hierro, etc.) pueden teñir de negro las heces, por lo que la valoración de los antecedentes del paciente, así como la presencia o no de signos y síntomas generales serán los que nos indiquen si se trata de melenas. 5.6.4.2. Hemorragias exteriorizadas a través de los genitales Cuando la sangre sale mezclada con la orina, hablamos de hematuria; la orina se tiñe más o menos intensamente de rojo. En el caso de la mujer, puede haber hemorragias fuera del período menstrual; hablamos entonces de metrorragias. En ambos casos, es necesaria la revisión médica. 150 MODULO 2.5 Socorrismo y Primeros Auxilios. Hemorragias y shock ANEXOS (PRÁCTICAS) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– MATERIALES NECESARIOS – Aula espaciosa y despejada (con capacidad para 15 personas tumbadas en el suelo). ü Para cada dos alumnos: • 1 apósito de 10 x 10 cm. • 2 mantas. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS Se llevará a cabo un "Role-playing" de las prácticas que se proponen. Para ello, se dividirá al grupo de participantes por parejas, que irán alternándose sucesivamente, en los papeles de "víctima" y "socorrista", bajo la supervisión del Monitor de prácticas. Las prácticas para las posiciones de espera y transporte, se llevarán a cabo mediante la introducción de diferentes supuestos por parte del Monitor, en busca de la respuesta adecuada a cada situación por parte de los alumnos. 1. Control de la hemorragia externa. Paciente con una herida en el antebrazo derecho, que sangra abundantemente. – Proteger: hacer seguro el lugar de la intervención. – Tranquilizar a la víctima, haciéndole ver que conocemos el procedimiento a emplear. – Utilizar los medios de protección adecuados (guantes, gafas, etc.), siempre que sea posible. a) Aplicar presión directa sobre la herida. • Ayudar a tumbarse en el suelo a la víctima. • Aplicar presión directa sobre la herida con un apósito limpio. Insistir en que se debe hacer durante unos 10 minutos. • Aplicar un vendaje compresivo sobre la herida. b) Si no detiene la hemorragia: • Pedir ayuda. • Continuar aplicando la presión directa. • Verificar la ausencia de pulso radial mientras se mantiene la compresión. Sólo se hará mención de la elevación de la extremidad y de la presión arterial por parte del monitor, comentando las preguntas que pueda conllevar 151 Cruz Roja Española c) Prevención y tratamiento del shock: • Colocar al paciente en posición decúbito supino, con las piernas elevadas (posición antishock). • Cubrir a la víctima con una manta. • Permanecer junto a él y vigilar: consciencia, respiración y pulso. • Asegurar su traslado urgente a un Centro Sanitario. 2. Control de la hemorragia externa. Paciente con una herida en la pierna derecha que sangra abundantemente. – Proteger: hacer seguro el lugar de la intervención. – Tranquilizar a la víctima, haciéndole ver que conocemos el procedimiento a emplear. – Utilizar los medios de protección adecuados (guantes, gafas, etc.). a) Aplicar presión directa sobre la herida y elevar la extremidad afectada: • Ayudar a tumbarse en el suelo a la víctima. • Aplicar presión directa sobre la herida con un apósito limpio. Insistir en que se debe hacer durante unos 10 minutos. • Aplicar un vendaje compresivo sobre la herida. b) Si no se detiene la hemorragia: • Pedir ayuda. • Continuar aplicando la presión directa y la elevación. • Verificar la ausencia de pulso tibial posterior mientras se mantiene la compresión. Sólo se hará mención de la elevación de la extremidad y de la presión arterial por parte del monitor, comentando las preguntas que pueda conllevar c) Prevención y tratamiento del shock:. • Colocar al paciente en posición decúbito supino, con las piernas elevadas (posición antishock). • Cubrir a la víctima con una manta. • Permanecer junto a él y vigilar: consciencia, respiración y pulso. • Asegurar un traslado urgente a un Centro Sanitario. 152 MODULO 2.5 Socorrismo y Primeros Auxilios. Hemorragias y shock 3. Posiciones de espera y transporte. Recomendación general: El paciente tenderá espontáneamente a colocarse en posiciones antiálgicas para aliviar el dolor y por lo tanto, deberemos facilitarlo. Se indican a continuación, las posiciones de espera más usuales. – Decúbito supino. (Diapositiva 5.16) • Posición adecuada para realizar RCP. • Paciente con lesión vertebral (consciente), sobre un plano duro. Diapositiva 5.16. – Decúbito supino semisentado. (Diapositiva 5.17) • Paciente con dificultad respiratoria, dolor y/o lesiones torácicas. Diapositiva 5.17. Hay una variante de esta postura que se emplea en pacientes con heridas penetrantes en tórax y que consiste en colocarlos semi-incorporados pero apoyados en el lado lesionado para facilitar la función respiratoria del pulmón sano – Decúbito supino con las piernas flexionadas. (Diapositiva 5.18) Paciente con dolor y/o lesión abdominal, sean traumáticas o no. Esta postura disminuye la presión dentro del abdomen. Diapositiva 5.18. 153 Cruz Roja Española – Posición antishock. (Diapositiva 5.19) Prevención y actuación en caso de shock. Esta postura asegura el riego de las partes vitales del organismo en detrimento de las extremidades. Es postura obligada en pacientes con gran pérdida de sangre. Diapositiva 5.19. – Posición lateral de seguridad (PLS). (Diapositiva 5.20) Es la postura estándar de espera y transporte para una víctima inconsciente que respira: tumbado sobre un costado, con la cabeza apoyada en un brazo y la pierna libre flexionada. Evita que la lengua obstruya las vías respiratorias y además, en el caso de producirse vómitos, evita que sean aspirados a las vías respiratorias. Diapositiva 5.20. 154 Socorrismo y Primeros Auxilios 6. Heridas y contusiones Cruz Roja Española Objetivos – Identificar una herida, diferenciando entre heridas leves y graves. – Diferenciar entre una herida y una contusión. – Aplicar correctamente los primeros auxilios ante cualquier tipo de herida o contusión. – Conocer las peculiaridades de las heridas producidas por mordedura de animales Orientaciones metodológicas – Duración del tema: 1 hora – Se empleará la presentación 2.6. En el texto, entre paréntesis, figuran las diapositivas de apoyo correspondientes a los contenidos teóricos que se desarrollan en cada apartado. Contenidos 6.1. La piel. Recuerdo anatomo-fisiológico básico 6.1.1. Estructura 6.1.2. Funciones 6.2. Heridas 6.2.1. Concepto 6.2.2. Clasificación 6.2.3. Factores de gravedad 6.2.4. Síntomas comunes a las heridas 6.2.5. Primeros auxilios ante una herida 6.2.6. Casos especiales 6.3. Contusiones 6.3.1. Concepto 6.3.2. Clasificación 6.3.3. Síndrome de aplastamiento 156 MODULO 2.6 Socorrismo y Primeros Auxilios. Heridas y contusiones Desarrollo de los contenidos 6.1. LA PIEL. RECUERDO ANÁTOMO-FISIOLÓGICO BÁSICO La piel es el órgano más externo de los seres humanos. Tiene la particularidad de renovarse a sí misma, es la barrera defensiva que nos aísla y a la vez nos relaciona con el mundo exterior. Cumple funciones muy importantes, actúa de receptor sensorial, regula la temperatura corporal, colabora en la lucha contra las infecciones, etc, de ahí que su integridad sea fundamental para la existencia de los seres vivos. 6.1.1. Estructura Tiene una superficie de 2 m2 . Está formada por tres capas: epidermis, dermis e hipodermis. Los pelos y las uñas son consideradas como anejos cutáneos. – Epidermis: es la capa más externa de la piel, formada por capas de células superpuestas, duras y resistentes, que garantizan una eficaz protección contra las agresiones externas. Su capa más externa está constantemente siendo eliminada y renovada. En esta capa se encuentran los responsables de la coloración de la piel (melanocitos). – Dermis: esta formada por un tejido conectivo muy vascularizado y rico en terminaciones nerviosas. Contiene los órganos y vasos sanguíneos de la piel, pelo, corpúsculos sensitivos, dolorosos, del tacto, térmicos, glándulas sudoríparas, músculos para la erección del pelo, etc. – Hipodermis: contiene vasos sanguíneos, glándulas sudoríparas y grasa. Epidermis Glándula sebácea Dermis Tejido celular subcutáneo Diapositiva 6.1. 6.1.2. Funciones Son múltiples y esenciales para la vida: 157 Cruz Roja Española – Protección frente a agresiones: • Mecánicas: mediante el almohadillamiento graso, la elasticidad y su tensión nos protege de laceraciones, contusiones, entrada de cuerpos extraños, etc. • Físicas: las radiaciones ultravioleta con detenidas por la melanina. • Biológicas: la piel se opone a la entrada de gérmenes gracias a la integridad y constante renovación de su capa externa y a la secrección de sustancias protectoras. – Relación: la piel tiene la capacidad de recibir múltiples estímulos del entorno: tacto, calor, frío, dolor, picor. – Regulación térmica: influye en la regulación y en el mantenimiento de la temperatura corporal mediante la sudoración, la vaso constricción de sus vasos sanguíneos, el aislamiento del frío externo, etc. – Producción de vitamina D. Diapositiva 6.2. 6.2. HERIDAS 6.2.1. Concepto Herida es toda pérdida de la solución de continuidad de los tejidos de la piel o mucosas, es decir la pérdida de integridad de la piel o de las mucosas, secundaria a un traumatismo, que produce la interrupción en la estructura del tejido y una comunicación entre el interior de la herida (estéril hasta ese momento) y el exterior. Como consecuencias inmediatas podemos citar: – Riesgo de infección: posibilidad de entrada de gérmenes en el foco de la herida, al desaparecer la función de barrera protectora de la piel. – Hemorragia, más o menos abundante dependiendo de las estructuras afectadas y vasos afectados… – Lesiones en los tejidos u órganos adyacentes: músculos, nervios, vasos sanguíneos, etc. Dependiendo de las características del agente traumático, no solo se lesiona la piel, sino también las estructuras colindantes a la herida. 158 MODULO 2.6 Socorrismo y Primeros Auxilios. Heridas y contusiones 6.2.2. Clasificación No hay una única clasificación de las heridas, pueden adoptar diversos aspectos en relación con los mecanismos causales y agentes, pueden afectar a diferentes estructuras en función de la intensidad del traumatismo que ha ocasionado la herida y su localización y podrán tener diferentes grados de gravedad, que influirá en el momento de la intervención, a nivel docente podríamos hacer varias clasificaciones. Diapositiva 6.3. 6.2.2.1. Según el aspecto y agente que las haya originado Heridas incisas: Son aquellas heridas en las que predomina la longitud, sobre la profundidad, están originadas por la acción de un agente cortante (cuchillo, navaja, cristal, etc.), siendo producidas por la presión y tracción rápida del mismo. Suelen ser sencillas de valorar ya que su profundidad es fácilmente apreciable al separar los bordes y al tener sus bordes "muy nítidos", en general son heridas muy sangrantes. Diapositiva 6.4. 159 Cruz Roja Española Heridas contusas. Son heridas habitualmente de aspecto estrellado pero que pueden adoptar diferentes aspectos, en relación al objeto “agresor” están ocasionadas por el efecto de un golpe o contusión, no obstante la gravedad de éstas lesiones suele estar más relacionada con la intensidad de la contusión, que por el objeto en sí.. El típico mecanismo causal suele ser la acción de un objeto de superficie "roma o redondeada" (piedra, puño, palo, etc.), que condiciona sin duda las características de la lesión. Los bordes están, frecuentemente aplastados, con hematomas circundantes y bordes poco definidos, son heridas por lo general poco sangrantes, si bien dependerá de la localización (el cuero cabelludo sangra profusamente); en su interior es frecuente que se haya producido estallido de los tejidos, creándose frecuentes laceraciones, recovecos o anfractuosidades; por ello, deben ser siempre bien exploradas en busca de posibles cuerpos extraños, para evitar el peligro de infección. Diapositiva 6.5. Heridas punzantes: Están producidas por la acción de objetos alargados y puntiagudos (punzón, agujas, clavos, etcétera). En ellas predomina normalmente la profundidad sobre la superficie; debido a esto pueden resultar engañosas. Tienen alto riesgo de infecciones, entre las que incluimos el tétanos. En éste apartado diferenciar el concepto de Herida Penetrante, incluyendo es este término las heridas que llegan a afectar a cavidades (tórax, abdomen, cráneo…) Diapositiva 6.6. 160 MODULO 2.6 Socorrismo y Primeros Auxilios. Heridas y contusiones Heridas en colgajo: También llamadas heridas en “Scalp”, presentan un fragmento de piel unido al resto de la superficie cutánea, a través de un pedículo. Son muy frecuentes donde la piel es muy laxa. Por ejemplo en la cara anterior de la rodilla y en la cara posterior del codo, Diapositiva 6.7. Heridas por desgarro o arrancamiento: Son heridas severas que se producen por un mecanismo de tracción sobre los tejidos. Tracción violenta que se puede producir en múltiples circunstancias (atropellos, poleas, máquinas industriales, etc.). Se caracterizan por la gran separación, irregularidad y despegamiento de sus bordes. En ocasiones, no son sólo los tejidos los afectados, sino que puede separarse violentamente algún sector orgánico (falange, dedo, miembro completo, cuero cabelludo, etc.). Aquí se incluirían las amputaciones traumáticas. Diapositiva 6.8. Heridas con pérdida de sustancia. Son heridas en las que se ha perdido la estructura propia de la piel, el pedículo de unión que puede unir el tejido lesionado con la integridad de la piel se ha seccionado, quedando al descubierto tejidos más profundos. 161 Cruz Roja Española En este apartado podemos incluir otros tipos de heridas, las ABRASIÓNES que se deben a un mecanismo de fricción (rozaduras), y las AVULSIÓNES cuando obedecen a un mecanismo de tracción. Por supuesto, muchas veces las heridas comparten diversas características y todas ellas comparten el riesgo de la infección, por lo que la clasificación en función de ése riesgo será también muy práctica. 6.2.2.2. Según el riesgo de infección Heridas con menos riesgo de infección. Aún siendo no infectadas, siempre deberemos considerarlas contaminadas y por tanto, con riesgo de producirse la infección ante una mala actuación. Hemos de pensar que independientemente del aspecto o potencial infectante del objeto causante de la lesión, la piel está colonizada por abundantes microorganismos, hongos y bacterias, que un momento determinado pueden ocasionar lesiones en tejidos más profundos, por lo que no hay heridas accidentales estériles. En éste grupo de heridas tendremos: Las heridas “limpias”, incisas, de bordes nítidos y simples (afectación únicamente del tejido sub-cutáneo, sin llegar a las partes blandas más profundas). Diapositiva 6.9. En general, el tiempo transcurrido desde que se produjeron debe ser inferior a seis horas, tiempo que se considera que una herida ya se ha infectado, y que incluso salvo en circunstancias especiales no deberán ser suturadas salvo indicación especial y cobertura antimicrobiana. Heridas infectadas – Son aquellas en que probablemente se ha producido invasión de tejido por un elevado número de patógenos. Su riesgo es mayor, son las siguientes: – Heridas muy evolucionadas (más de 6 horas). – Heridas en un principio simples, pero que se han complicado en su evolución (dehiscencia de suturas, etc.). 162 MODULO 2.6 Socorrismo y Primeros Auxilios. Heridas y contusiones – Heridas con bordes irregulares. – Heridas muy contaminadas por cuerpos extraños y complejas (afectación de vasos, nervios, músculos, etc.). – Heridas por arma de fuego o asta de toro. – Heridas por mordedura. – Heridas por picadura. Aunque las heridas pueden ser muy llamativas y tener inicialmente un aspecto dramático, como por ejemplo una cara ensangrentada, la mayoría de las veces no ponen en peligro la vida del accidentado. No obstante, la valoración inicial debe ser lo primero, y debe dirigirse a descartar cualquier lesión grave que pueda comprometer los signos vitales, y sólo después, prestaremos nuestra atención al resto de heridas. 6.2.3. Factores de gravedad Consideraremos heridas graves aquellas, que por sus características pueden afectar a signos vitales o complicaciones con seguridad. Las heridas graves presentan una o varias de las características siguientes: – Profundidad. Por el riesgo de afectar estructuras profundas y/o cavidades. – Extensión. Por el riesgo de infección y cicatrización anómala, ejemplo las heridas circulares a extremidades. Cualquier extensión superior a la superficie de la palma de la mano de la victima se debe considerar grave. – Localización: manos, cara, orificios naturales, genitales, tórax, abdomen, articulaciones. – Suciedad evidente. – Presencia de cuerpos extraños incrustados o enclavados. – Signos evidentes de infección: calor, rubor, dolor e inflamación. – Presencia o Historia de enfermedades crónicas, y edades extremas de la vida. 6.2.4. Síntomas comunes a las heridas Los síntomas de una herida son muy variables y estarán directamente relacionados con su localización, complejidad, afectación de estructuras profundas, etc. No obstante, hay una serie de síntomas locales que se presentan de modo constante; entre ellos destacamos: – El dolor. – La hemorragia. – La separación de bordes. 163 Cruz Roja Española 6.2.4.1. Dolor Es variable, según la sensibilidad del individuo y de la zona afectada. Interviene en su producción el modo de originarse el traumatismo. Un corte limpio, originado por un objeto muy afilado, suele ser menos doloroso que si el corte está producido por otro objeto de superficie más ancha e irregular. 6.2.4.2. Hemorragia Es la lógica consecuencia de la sección o corte de los vasos sanguíneos constituyendo muchas veces el motivo prioritario en la actuación del socorrista. 6.2.4.3. Separación de bordes Depende en gran manera de la forma y modo de actuar el agente traumático pero, principalmente, de la elasticidad y posibilidad de retracción de los tejidos. Retracción que va a seguir unas líneas de tensión, tanto en tejidos superficiales como profundos. En heridas importantes derivadas de traumatismos, pueden presentarse síntomas generales (derivados del shock, dolor, etc.), que habrán de valorarse cuidadosamente y tratarlos del modo adecuado, ya que de ello dependerá en ocasiones la vida del paciente. 6.2.5. Primeros auxilios ante una herida En el tratamiento de una herida las prioridades son detener la hemorragia y prevenir la infección. Para ello, seguiremos ordenadamente los siguientes pasos: – Evaluación inicial del paciente, indagando y tratando aquellas alteraciones vitales (vía aérea, respiración y signos de circulación con pulso si respira, hemorragias intensas, etc.). Indagaremos sobre la existencia de enfermedades asociadas, inmunización tetánica, alergias, toma de fármacos, etc. – Valoración de la herida: una vez que el paciente ha sido estabilizado, debe dirigirse la actuación hacia la herida, debemos tratar de conocer el tiempo transcurrido desde su producción, agente causal y posibilidad de cuerpos extraños en ella. Basándonos en esta evaluación podremos considerar dos posibilidades: • Heridas simples o superficiales. • Heridas graves. – Tratamiento de la herida: Una cura mal realizada, sin la debida asepsia y usando fármacos o antisépticos incorrectamente, retrasan y complican el proceso de curación. 164 MODULO 2.6 Socorrismo y Primeros Auxilios. Heridas y contusiones En el tratamiento de una herida nos interesa crear las condiciones para: • Detener la hemorragia. • Evitar la infección (limpieza de la herida). • Favorecer la cicatrización. El socorrista debe huir de hacer una cura local con fines de tratamiento definitivo (pomadas, polvos, antisépticos, etc.), ya que, generalmente, todo traumatismo abierto suele precisar una reparación quirúrgica que incluirá limpieza profunda, desbridamiento y sutura. 6.2.5.1. Tratamiento de heridas simples o superficiales • Mantener la asepsia (término que hace referencia a las medidas que pondremos para tratar de evitar que la herida se contamine como consecuencia de nuestra intervención). (Diapositivas 6.10. y 6.11.) Diapositiva 6.10. Lavado de manos y brazos con abundante agua y jabón. • Utilización de guantes. • Utilizar material de curas estéril (pinzas, tijeras, etc.). – Si fuera necesario quite o corte la ropa para exponer la herida. – Contener y cohibir la hemorragia, en caso de existir, mediante presión y apósitos, – Limpiar la herida "a chorro" con agua limpia o con suero fisiológico con el fin de conseguir arrastrar los posibles cuerpos extraños de la superficie de la herida (restos de tierra, etc. – Limpiar con agua y jabón es adecuado en heridas superficiales y los bordes de la herida (preferiblemente a temperatura ambiente, pues el frío enlentece la cicatrización). Una herida tarda varias horas en recuperar su temperatura normal después de haberla irrigado con un líquido frío, – Con una gasa estéril limpiaremos la herida desde el centro de ésta hacia el exterior, para evitar introducir suciedad o gérmenes que pudieran existir en los bordes, desechándolas una vez efectuada esta limpieza y usando tantas como fueran precisas. 165 Cruz Roja Española Diapositiva 6.12. Nunca debe emplearse algodón directamente sobre la herida, pues al perder filamentos, complicará su cicatrización si estos quedan adheridos a sus bordes. – Aplicar a nivel local un antiséptico conocido y que haya sido recomendado por un sanitario. Podemos utilizar algún antiséptico, siempre que conozcamos sus características y no exista contraindicación El alcohol y las soluciones alcohólicas aunque está muy extendido su uso, no podemos considerarlas como un buen antiséptico, se utilizará únicamente como sistema de desinfección de nuestras manos y sólo tras haberlas lavado bien con agua y jabón, pero no sobre la herida; puede provocar quemaduras en sus bordes. A nivel sanitario el de más uso es el de 70º. El agua oxigenada puede servir para algún tipo de heridas, se ha utilizado en lesiones bucales y como hemostático pero no para desinfectar. Un antiséptico muy utilizado es la povidona acuosa yodada, puede ser una buena alternativa para la cura de heridas superficiales y poco extensas, en caso de heridas graves es mejor consultar o simplemente irrigar y cubrir. En general, los antisépticos que colorean de forma permanente las heridas no son recomendables en primeros auxilios por la dificultad que supondrá para una valoración posterior de la herida. (Diferentes alternativas, indicaciones y contraindicaciones serán descritas posteriormente en el ANEXO). – Cubrir la herida con gasas estériles, fijándolas posteriormente con vendas u otros medios. Recordar que en ocasiones el lecho de la herida debe estar húmedo y cubierto. Los apósitos de gasa seca en heridas con mucho componente exhudativo (hemorragia en sábana o capilar se adhieren a la herida y retrasan la cicatrización; por ello, podemos utilizar gasas estériles con suero fisiológico y si disponemos y está indicado de tul graso, lo aplicaremos y encima pondremos gasa y esparadrapo. El socorrista no empleará pomadas o polvos que contengan antibióticos, u otros componentes por el peligro de posibles reacciones de tipo alérgico. – Si la herida es complicada se trasladará a la víctima a un Centro Sanitario. En situaciones de lejanía o aislamiento, las curas deben efectuarse al menos, una vez al día, debiendo mantener el vendaje seco y limpio. SIEMPRE preguntar y aconsejar al paciente acerca de su estado de inmunización tetánica. 6.2.5.2. Actuación ante erosiones y abrasiones superficiales Si la herida es lo que conocemos por erosión o abrasión, se trata de heridas superficiales en las que únicamente se ha dañado la piel y no las partes blandas que hay bajo ella. General166 MODULO 2.6 Socorrismo y Primeros Auxilios. Heridas y contusiones mente producidas por rozamientos o fricción, suelen ser muy extensas, sangrantes y expuestas a infección. El tratamiento inicial es similar al expuesto en las heridas: limpieza abundante con agua y jabón para eliminar cuerpos extraños, asegurándonos que no quede ninguno y aplicación de antisépticos. Posteriormente se deben tapar, a ser posible con gasas vaselinadas. Al cabo de unos tres o cuatro días el proceso de cicatrización estará ya avanzado y tendremos dos opciones: – Si la erosión está en una zona de roce con la ropa, seguiremos cubriéndola utilizando gasas normales. – Si la erosión está en una zona que puede quedar expuesta al aire, aplicaremos un antiséptico tipo povidona yodada 2-3 veces al día para favorecer la formación de una costra cicatricial. 6.2.5.3. Actuación ante ampollas Se producen por una fricción que se ejerce de forma repetida sobre la piel. Es una lesión típica por el roce superficial y continuado, como el de los zapatos especialmente si están mal ajustados, llevamos el calcetín arrugado, o hemos caminado más de lo que lo hacemos normalmente. Otro ejemplo sería el uso de utensilios manuales de madera. El tratamiento es distinto para cada una de las fases por las que pasan: – Comienzan por sentirse las molestias características del rozamiento. Al quitar el zapato vemos que la piel está enrojecida. Este es sin duda el mejor momento para tratar la lesión, bastaría con proteger la piel con esparadrapo o tirita ancha para evitar el roce. Si es producida en invierno por llevar botas, deberemos poner, además de lo anterior, por debajo del calcetín grueso, otro más fino. – Nos encontramos que la ampolla ya se ha formado, aunque permanece intacta. En este momento está indicada su protección mientras cura sola. Pero si se debe seguir andando y ocasiona molestias al caminar, tendremos que vaciarla con el riesgo de infección que ello conlleva al romper la barrera protectora que ejerce la piel. Para vaciar la ampolla y bajo consejo de personal sanitario desinfectaremos en un primer momento la piel de la ampolla con povidona yodada y luego la pincharemos con una aguja estéril. Es preferible no quitar la piel de la ampolla al servir de protección. La utilización de pomadas antisépticas y posterior vendaje están indicados. – La ampolla, además de romperse ha perdido la piel que la cubre. El tratamiento en este caso sería el mismo que se ha explicado para las erosiones. 6.2.5.4. Primeros auxilios en caso de heridas graves Considerar en este grupo a toda herida que no sea estrictamente superficial y, en particular: – Heridas con bordes que no se juntan o miden más de 2 ó 3 cm. 167 Cruz Roja Española – Con presencia de hemorragia que no se detiene. – Dejan ver el músculo o hueso, afectan a articulaciones, manos o pies. Genitales, – Heridas más extensas que la superficie de la palma de la mano. – Heridas punzantes o penetrantes. – Enclavamiento de cuerpos extraños. – Mordeduras de personas o animales. – Heridas que si no se atienden pueden dejar cicatriz evidente (p. ej.: En la cara). Efectuaremos la Evaluación Inicial (Primaria y Secundaria). No extraer cuerpos extraños enclavados en una herida; los sujetaremos para evitar que se muevan durante el traslado y causen nuevos daños. No se debe explorar dentro de la herida, haya o no cuerpos extraños. Contener y cohibir la hemorragia, pensando en la posibilidad de que existan hemorragias internas. Ocluir con apósito estéril y cubrir. En las heridas con pérdida de sustancia o muy extensas, se puede colocar una gasa humedecida con suero fisiológico para evitar que el apósito se adhiera sobre ellas y, encima, gasa seca estéril, manteniendo el conjunto con un vendaje. La colocación de un apósito y su fijación mediante vendaje se realiza para: – Luchar contra la infección, al ser el apósito estéril e impedir el paso de nuevos gérmenes; – Luchar contra la hemorragia al comprimirla mediante sujeción y vendaje. – Luchar contra el dolor, al inmovilizar la zona traumatizada. El apósito, una vez colocado, no será retirado por el socorrista a no ser que: – Aumente considerablemente el dolor. – El herido tenga sensación de que se le "duermen" los dedos de los miembros o la zona afectada. En estos casos, se afloja y se procede a su nueva fijación. En el lugar del accidente podemos no disponer de gasas o compresas estériles y podemos usar provisionalmente, algún pañuelo lo más recientemente planchado (el calor y la humedad del planchado lo han dejado en buenas condiciones higiénicas), pero nunca usar trapos o lienzos sucios. 6.2.6. Casos especiales Sin perjuicio de lo dicho con carácter general, podemos estudiar heridas concretas en función de su localización, o del agente agresor que las produce: 6.2.6.1. Heridas en el cráneo Scalp o arrancamiento del cuero cabelludo. Se trata de heridas que sangran abundantemente, por lo que será prioritario detener la hemorragia; se debe volver a colocar el cuero cabelludo arrancado sobre la zona sangrante y fijarlo con vendas que no opriman, pero que sujeten. 168 MODULO 2.6 Socorrismo y Primeros Auxilios. Heridas y contusiones Diapositiva 6.13. En el supuesto de heridas más fractura, no movilizar con brusquedad, ni poner vendajes compresivos. Recordar la necesidad de la protección de la columna cervical en todas aquellas situaciones que afecten al cráneo y que hayan sido secundarias a mecanismo de intensidad. 6.2.6.2. Heridas perforantes en el tórax Las heridas penetrantes en el tórax lesionan el pulmón y la pleura, provocando una grave dificultad respiratoria. Generalmente, serán indicadores de gravedad la presencia de: – Dolor intenso. – Dificultad respiratoria importante. – Cianosis. – Ocasionalmente, hemoptisis. – A veces, da la sensación de que la herida "respira", saliendo por la misma, burbujas sanguinolentas (neumotórax abierto). Aire de los pulmones llenando el espacio alrrededor de los pulmones Aire del exterior llenando el espacio alrededor de los pulmones Diapositiva 6.14. 169 Cruz Roja Española a) Neumotórax abierto (Diapositiva 6.17.) Entidad en la que la capacidad pulmonar se ve disminuida de forma importante, como consecuencia de la ocupación por aire del espacio existente en la cavidad pleural y que hace que el pulmón se colapse. El comportamiento de este fenómeno es el siguiente: – Durante la inspiración el aire entra en la cavidad pleural a través de la herida torácica abierta y succionente. Se pierde la presión pleural negativa permitiendo el colapso del pulmón y reduciéndose el retorno venoso a l corazón. El mediastino se desplaza y comprime el pulmón opuesto. – Durante la expiración y a medida que la pared torácica se contrae y el diafragma se eleva, se expulsa aire de la cavidad pleural a través de la herida. El mediastino se desplaza hacia el área afectada y el aleteo o bamboleo mediastínico que se produce contribuye a perjudicar el retorno venoso debido a la distorsión de la vena cava. Inspiración Expiración Diapositiva 6.15. b) Este fenómeno puede evolucionar y agravarse produciendo un neumotórax o tensión en el que: – Durante la inspiración: el aire entra en la cavidad pleural a través de la herida en el pulmón (o en ocasiones por una herida torácica penetrante) con una abertura de tipo valvular. El pulmón de ese lado se colapsa y el mediastino se desplaza hacia el lado opuesto, comprimiendo el pulmón contralateral y alterando su capacidad ventilatoria. Durante la espiración: la presión intrapleural se eleva, cerrando la abertura de tipo valvular y evitando así el escape del aire pleural. Por tanto, la presión aumenta progresivamente con cada respiración. Aumentan la desviación mediastínica y traqueal, el diafragma está deprimido y el retorno venoso está alterado por la presión aumentada y la distorsión de la vena cava. Primeros auxilios El tratamiento inicial de ésta lesión irá encaminado a evitar que siga penetrando aire mediante la aplicación de un vendaje oclusivo, y en la medida de lo posible, a favorecer la eli170 MODULO 2.6 Socorrismo y Primeros Auxilios. Heridas y contusiones minación del aire de la cavidad pleural , esto lo conseguiremos mediante un vendaje valvular, o lo que llamamos parcialmente oclusivo.. – Evaluación inicial del paciente y tratamiento de las alteraciones observadas (vía aérea, respiración, signos de circulación-pulso, hemorragia intensa). – Vendaje oclusivo parcial (taponamiento oclusivo parcial o de tres bandas): colocar un apósito de material impermeable ( plástico, papel de aluminio, etc.), cubierto con gasas , se sella con esparadrapo al tórax dejando un lateral sin sellar con esparadrapo. – Con este tipo de oclusión, durante la inspiración, cuando el aire intenta penetrar por la herida, el apósito se pega a ella impidiéndole el paso; durante la espiración, el aire que hay en la cavidad pleura) puede salir libremente por el lado no sellado. No extraer cuerpos extraños enclavados (inmovilizarlos) Un vendaje valvular impide la entrrada de aire durante la inspiración, y permite durante la expiración, la salida del aire acumulado en la cavidad pleural. Diapositiva 6.16. – Traslado urgente en posición semisentado o de Foiwler, si la victima está consciente. – No dar nada de comer o beber al accidentado. – Vigilar las constantes vitales con frecuencia. Diapositiva 6.17. 171 Cruz Roja Española Lesiones en el pecho Diapositiva 6.18. 6.2.6.3. Heridas perforantes en abdomen Complicaciones más frecuentes: – Hemorragia interna y/o externa: pensar en el gran riesgo de aparición de shock hipovolémico y prevenirlo. Cubrir la herida y procurar el traslado urgente a un centro hospitalario. Síntomas diferenciales con las heridas leves de abdomen: – Perforación del abdomen; puede presentarse un cuadro de "abdomen agudo" con "vientre en tabla" y dolor abdominal generalizado. – Salida de asas intestinales. – Infección. Diapositiva 6.19. Primeros auxilios: – Realizar la Evaluación Inicial y atender aquellos aspectos que supongan una amenaza para la vida. 172 MODULO 2.6 Socorrismo y Primeros Auxilios. Heridas y contusiones – No dar nada de comer ni beber a la víctima. – Vigilar las constantes vitales, con frecuencia. – Cubrir con un apósito amplio, estéril y humedecido. – Si la víctima está consciente, traslado urgente en posición de decúbito supino con las piernas flexionadas, cubriéndola con una manta para evitar la pérdida de calor. – No extraer cuerpos extraños enclavados; sujetarlos para evitar que se muevan en el traslado. – No reintroducir contenido intestinal. Cubrirlo con gasas estériles y procurar mantenerlo húmedo con Suero fisiológico, evitando la pérdida de calor, manteniendo la temperatura corporal, por ejemplo con manta térmica. Lesiones abdominales. Diapositiva 6.22. 6.2.6.4. Amputaciones traumáticas – Realizar la Evaluación Inicial y atender aquellos aspectos que supongan una amenaza para la vida. – Cuidados de la zona de la amputación (muñón): – Control de la hemorragia. – Limpieza y protección de la zona. – Cuidados de la parte amputada de cara a su reimplante: – Limpieza con suero fisiológico. – Cubrir con apósitos estériles. – Introducirla en una bolsa de plástico. – Colocarla dentro de otra bolsa que contenga hielo preferentemente hielo picado. No poner la parte amputada directamente sobre el hielo. – Procurar el traslado urgente controlando las constantes vitales. – Si la amputación no ha sido total, inmovilízarla. 173 Cruz Roja Española No cualquier parte amputada puede ser reimplantable; cuando menos debe tener un tamaño mínimo, y aún así la recuperación de la función dependerá de su longitud (a mayor longitud, mayor tiempo para recuperar la inervación y por tanto mayor atrofia muscular). 6.2.6.5. Cuerpos extraños enclavados en nariz, ojos y oídos – No extraerlos. – Inmovilizarlos para evitar que durante el traslado produzcan mayores lesiones. – La inmovilización de un ojo requiere que se cubran ambos, ya que se mueven de forma simultanea. Lesiones en los ojos. Diapositiva 6.23. 6.2.6.6. Heridas por mordeduras de animales Las lesiones producidas como consecuencia de mordeduras de mamíferos no humanos pueden estar representadas por abrasiones, desgarros, heridas penetrantes y avulsiones. La cavidad bucal es la zona que contiene más microorganismos, por lo que la mordedura por animales casi siempre se acompaña de infección, pues en la boca del perro, gato, etc., A continuación se describe una enfermedad transmitida por mordedura de animales (perro, zorro, murciélago, etc.), y que por su gravedad merece una consideración aparte. Rabia. Si bien en nuestro país el número de casos notificados de sospecha de Rabia es prácticamente testimonial, la realidad es que en Europa central hay un reservorio importante y no debemos bajar la vigilancia. También podemos detectar casos procedentes de mordeduras que se nos han producido en otros paises, por murciélagos o monos. 174 MODULO 2.6 Socorrismo y Primeros Auxilios. Heridas y contusiones La Rabia, es una enfermedad producida por un virus que se transmite a los seres humanos por la saliva u otras secreciones infectadas. Signos y síntomas: – Afectación del sistema nervioso. – Fiebre. – Cefalea. – Malestar general. – Irritabilidad. Estos síntomas van evolucionando hasta aparecer una fase de parálisis que origina la muerte del individuo. Se sospechará en caso de mordedura por ataque imprevisto de perro callejero y sin dueño, máxime si existe un brote de rabia en la zona. Primeros auxilios: – Lavado exhaustivo de la herida. – Aplicar un antiséptico. – Cubrir la herida. Traslado a un Centro Sanitario y comunicación del incidente a las autoridades sanitarias. 6.2.6.7. Heridas por mordedura humana En la cavidad oral humana también encontramos multitud de gérmenes, de ahí, que una de las complicaciones más frecuentes y graves sea la infección. Primeros auxilios: – El tratamiento de las heridas por mordedura humana es el de una herida infectada. – Limpieza y lavado con suero o agua y jabón. – Aplicar un antiséptico. – Cubrir la herida. – Traslado a Centro Sanitario 6.2.6.8. Heridas por arma de fuego La lesión producida por un proyectil en nuestro cuerpo puede ocasionar heridas con una serie de peculiaridades, en general ya sea por alojarse en el interior o por el hecho de atravesar nuestro cuerpo, encontraremos lesiones internas, en cavidades, estructuras complejas, hemorragias, y restos de materiales arrastrados por la bala, pólvora, ropa, contaminantes aéreos, etc. Deberemos tratar como hemos comentado anteriormente para todo tipo de heridas, 175 Cruz Roja Española pero hemos de intentar adivinar el trayecto que ha podido seguir el proyectil, para sospechar las posibles complicaciones a las que nos podemos enfrentar, habitualmente la herida de entrada suele ser más pequeña y limpia, con presencia de restos de pólvora en la piel circundante, mientras que si existe herida de salida, ésta será más grande e irregular, con bordes estrellados. 6.3. CONTUSIONES 6.3.1. Concepto Son lesiones originadas por la acción violenta de instrumentos y mecanismos variados (palo, piedra, caídas, etc.) que chocan violentamente contra el organismo, originando diversas alteraciones, pero sin producir la rotura de la piel o de las mucosas, que ceden sin romperse, debido a su elasticidad. El permanecer la piel intacta no quiere decir que por debajo de ella no existan lesiones graves. Nos vamos a referir en este apartado, a aquellos traumatismos que, respetando las estructuras externas (piel o mucosas), no producen lesión importante de órganos internos y son pequeños o localizados. Al no cursar con solución de continuidad en la piel, a priori, no existe riesgo de infección. Por otra parte, al no lesionarse la piel pueden resultar engañosas, al haberse dañado estructuras internas importantes (hay que tenerlo siempre en cuenta). 6.3.2. Clasificación Según la intensidad del traumatismo o golpe, se dividen en: – Mínimas. – Primer grado. – Segundo grado. – Tercer grado. a) Contusiones mínimas: No se produce ninguna alteración o desgarro de planos profundos. Por efecto del pequeño golpe (bofetada o azote, etc.), se produce en la zona afectada un enrojecimiento (vasodilatación) por lesión de los vasos sanguíneos, formando un "moratón". No requieren tratamiento y desaparecen en un corto espacio de tiempo. No obstante, se pueden aplicar sobre la zona compresas frías. b) Contusiones de primer grado: 176 MODULO 2.6 Socorrismo y Primeros Auxilios. Heridas y contusiones Si el golpe es un poco mayor, se afectan únicamente las zonas superficiales y los pequeños capilares de la zona, que por la acción del golpe, se rompen, produciéndose una pequeña pérdida sanguínea, llamada equimosis o cardenal. Se aprecia a través de la piel, que se torna de color amoratado. Las equimosis pueden ser precoces o tardías. Pueden localizarse en el foco de lesión o a distancia. La sangre extravasada tiende a ir a planos declives. Esta equimosis desaparece al cabo de unos días, variando su color a verdoso y después, amarillento por reducción o modificación de la hemoglobina de la sangre. Los síntomas, aparte de dolor, se completan con una discreta paresia muscular, más intensa cuando el golpe se localiza sobre algún trayecto nervioso. No suelen requerir tratamiento, aunque sus síntomas se mitigan: – Manteniendo la zona en reposo. – Con la aplicación de compresas frías. c) Contusiones de segundo grado: Al ser más intenso el traumatismo o golpe recibido, se lesionan vasos mayores y la contusión se caracteriza por una colección líquida, que produce relieve, y que conocemos con el nombre de hematoma o "chichón". Diapositiva 6.24. Primeras medidas a tomar: – Inmovilizar la zona afectada. – Aplicar frío local. No pinchar ni intentar vaciar los hematomas. Se reabsorben por sí solos. d) Contusiones de tercer grado: Son aquellas en que, aunque la piel en un primer momento puede tener un aspecto normal y después tornarse de color grisáceo, hay un aplastamiento intenso de partes blandas (grasa, músculo) que pueden quedar reducidas a una especie de masa, incluso pueden estar afectadas otras estructuras como nervios, huesos, etc. Pudiendo a posteriori producirse una úlcera. 177 Cruz Roja Española Primeras medidas a tomar: – Como la piel, aunque intacta de aspecto, ha sufrido también los efectos de la contusión y presenta gran fragilidad, debe pincelarse con sustancias antisépticas, tipo povidona yodada para evitar su rotura. – Inmovilización de la zona afectada. – Elevación en caso de tratarse de una extremidad. – Traslado a un Centro Sanitario para su tratamiento definitivo. 6.4. SÍNDROME DE APLASTAMIENTO Hablar de Síndrome es hacerlo de un conjunto de signos y síntomas que no son exclusivos de la patología que estamos estudiando, por tanto al hablar de Síndrome de Aplastamiento nos referimos a unos síntomas que lo son de otras muchas afecciones del organismo. Hacemos referencia a un aplastamiento cuando sobre una persona o sobre una zona del cuerpo se produce una presión constante y mantenida. Su gravedad dependerá por un lado de la violencia y rapidez con que se produce, y por otro, del tiempo transcurrido hasta su liberación. Esta presión actúa sobre grandes zonas vasculares y musculares, por tanto habitualmente extremidades produciendo necrosis muscular isquémica debido a la compresión prolongada, estado de shock por el dolor y la hemorragia y fracaso renal por el efecto de la destrucción muscular (mioglobina) que colapsa al sistema excretor renal. Los músculos, en un primer momento, sufren isquemia (disminución del riego sanguíneo) y liberan, pasado un tiempo, una sustancia llamada mioglobina. Superadas las cuatro horas, las lesiones isquémicas serán irreversibles y por lo tanto evolucionan a una gangrena. A nivel de los músculos isquémicos se producen grandes pérdidas de plasma, que hacen que el músculo aumente su tamaño de forma importante. El Síndrome de Aplastamiento se instaura inicialmente en el momento de la agresión, de modo que el afectado mostrará un cierto grado de agitación o ansiedad, sin otras alteraciones de consciencia. El estado cardio-vascular que al principio es normal, se va degradando progresivamente tras la tercera o cuarta hora del accidente (pulso débil, rápido, mal relleno capilar, !!!Shock!!!) Tras la descompresión hay un brutal restablecimiento de la circulación del miembro afectado, que por un efecto esponja admite gran cantidad de plasma y sangre lo que hace que aumente todavía más el edema, favoreciendo la presencia de Shock hipovolémico e insuficiencia renal, por los productos tóxicos de los tejidos lesionados, que ejercen su función nociva cuando pasan a la circulación. El miembro aplastado lo encontraremos frío, duro, inflamado, con ampollas o vesículas en la piel, con poca o nula sensibilidad superficial. Además, pueden encontrarse otras muchas alteraciones locales debidas al propio impacto recibido (heridas, fracturas, etc.). 178 MODULO 2.6 Socorrismo y Primeros Auxilios. Heridas y contusiones 6.4.1. Actuación Va a depender de la duración de la compresión. COMPRESIÓN ENTRE 1 Y 4 HORAS SITUACIÓN ACTUACIÓN Ausencia de Shock Liberación (idealmente antes de los 15 minutos) Posibilidad de vigilancia médica No torniquete Control de signos vitales Inicio de sueroterapia por los Servicios de Urgencia Ausencia de Shock Liberación Imposibilidad de vigilancia médica No torniquete Inmovilización Control de signos vitales COMPRESIÓN ENTRE 4 Y 8 HORAS SITUACIÓN ACTUACIÓN Mejoría o ausencia de Shock Liberación (idealmente antes de los 15 minutos) Posibilidad de vigilancia médica No torniquete Inmovilización Control de signos vitales Inicio de sueroterapia por los Servicios de Urgencia Shock instaurado Liberación Imposibilidad de vigilancia médica Torniquete (bajo supervisión – autorización personal sanitario) Inmovilización Control de signos vitales COMPRESIÓN SUPERIOR A 8 HORAS Liberación Torniquete en todos los casos (bajo supervisión-autorización personal sanitario) Inmovilización Control de signos vitales Inicio de sueroterapia por los Servicios de Urgencia en cuanto sea posible 179 Cruz Roja Española ANEXOS (PRÁCTICAS) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ANTISÉPTICOS Y ESTERILIZACIÓN La esterilización que puede realizar un socorrista es la denominada por "calor seco"; en ella la esterilidad se obtiene por medio de calor a altas temperaturas; los métodos más conocidos son: – Incineración: al ser quemados se destruyen ropas y objetos, evitando así la contaminación. – Flameado: mediante la exposición la llama durante unos minutos, se consigue esterilizar rápidamente un objeto. Dentro del flameado podríamos incluir el planchado (a unos 130°C) de apósitos (pañuelos, paños, sábanas, etc.). Antisépticos Antes de comenzar con el desarrollo de este tema, hay que aclarar una serie de conceptos que se prestan a equívocos: Esterilización: consiste en la destrucción completa de todos los microorganismos, incluidos los de la flora saprófita. Debe someterse a esterilización todo el material quirúrgico, ropa, objetos o líquidos que vayan a estar en contacto con heridas, así como todo el material que haya estado en contacto con elementos contaminantes. Desinfección: consiste en la eliminación de los microrganismos patógenos. Generalmente, a las sustancias que producen desinfección se denominan: Desinfectantes: las sustancias empleadas en material inerte. Antisépticos: el que se aplica sobre los tejidos vivos. Que a su vez pueden ser: a) Germicidas: sustancias capaces de destruir todo tipo de gérmenes. b) Bacteriostáticos: no los destruyen directamente, pero lo consiguen de forma indirecta al impedir su crecimiento y multiplicacion. Yodo y derivados: Constituyen uno de los grupos de antisépticos más potentes al ser buenos germicidas. El más representativo es la Povidona Yodada, cuya aplicación es menos dolorosa e irritante que la del yodo. Su uso está indicado como desinfectante de la piel y para tratamiento de heridas y abrasiones. Agua oxigenada: Es un bacteriostático de baja potencia y escaso poder de penetración, pero al liberar oxígeno ayuda a remover los desechos de tejido de difícil acceso. Está indicada en la limpieza de heridas, especialmente, cuando se sospecha la presencia de gérmenes anaerobios. Mercurio y derivados: Se trata de compuestos bacteriostáticos sin poder germicida. Clorhexidina: Bactericida de potencia intermedia. Está indicada su utilización en caso de sensibilidad al yodo. En caso de utilizarla, la zona debe estar perfectamente limpia de jabón y completamente seca, ya que podrían presentarse incompatibilidades o inactivarse. Alcohol: Con diversas concentraciones, el mayor poder antiséptico lo presenta al 70%. Es un buen bactericida y su uso está indicado en la desinfección de la piel y de material de uso habitual, como los termómetros. No es, sin embargo, útil en heridas abiertas, ya que es bastante irritante y se inactiva rápidamente en presencia de materia orgánica. Jabón de uso corriente: Poca actividad bactericida. 180 MODULO 2.6 Socorrismo y Primeros Auxilios. Heridas y contusiones EL BOTIQUÍN DEL SANITARIO Un botiquín debe contener aquellos materiales que nos permitan realizar pequeñas curas y la primera intervención, hasta la llegada de recursos superiores (equipo de ambulancia, facultativo, etc.), en aquellos pacientes que por sus características o gravedad necesitan de la intervención de personal sanitario. Se procurará que sea un contenedor de fácil utilización y transporte, y que esté adecuadamente compartimentado. En su contenido se evitarán medicamentos, para cuya prescripción no está facultado el socorrista, y cuya administración deberá hacerse por indicación expresa de un médico. El contenido del botiquín puede variar de acuerdo a las circunstancias (de cada lugar o servicio). Vaya, pues el contenido que se relaciona a continuación como una sugerencia. Instrumental – Tijeras de punta roma – Pinzas de disección – Pinzas de Kocher – Linterna – Depresores linguales Antisépticos (preferiblemente no coloreados) – Povidona yodada – Clorhexidina Desinfectantes – Agua oxigenada – Alcohol preferible de 70º – Jabón germicida Otros – Mascarilla para respiración artificial – Manta térmica – Guantes (látex y/o vinilo) Material para curas – Gasas estériles (paquetes de 10 unidades) – Compresas estériles – Compresas estériles no adherentes (Tul graso) – Paños triangulares – Esparadrapo de tela – Esparadrapo hipoalérgico. – Vendas de gasa de varios tamaños (5 cm., 7 cm., y 10 cm. de ancho) 181 Cruz Roja Española – Vendas hemostáticas – Tiritas de varios tamaños – Generadores compresas de frío – Suero fisiológico. Podría incluirse algún analgésico, antinflamatorio y antipirético oral. El instrumental debe conservarse en bolsas de plástico y a ser posible que puedan cerrarse, aunque lo ideal sería que estuviera en envolturas estériles. SUGERENCIAS: Lo ideal del botiquín sería que todos los materiales fueran de un solo uso y por tanto desechables. Es conveniente habilitar en el botiquín un recipiente para recoger todos los materiales desechados en nuestras intervenciones y evitar así la contaminación del entorno. Sería prudente marcar con rotulador en aquellos envases que contengan antisépticos o desinfectantes, la fecha en que se abre por primera vez, para un mejor control de cuándo deben ser sustituidos aunque no se hayan vaciado. Una lista del contenido del botiquín, adherido al mismo, facilita a los socorristas la identificación de los materiales de que dispone, así como la revisión y verificación del mismo. Una lista de los materiales utilizados durante nuestra intervención facilitará también la reposición de los mismos una vez finalizado el servicio. Los botiquines deben ser revisados periódicamente, preferiblemente antes y después de un servicio, reemplazando aquellos materiales utilizados, deteriorados o que hayan perdido su esterilidad. Así mismo el botiquín debe mantenerse limpio, en un lugar no accesible para los niños, seco y protegido de temperaturas extremas, especialmente en su interior. 182 Socorrismo y Primeros Auxilios 7. Quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación Cruz Roja Española Objetivos – Reconocer los determinantes y la gravedad de una quemadura y una congelación. – Aplicar correctamente los primeros auxilios en caso de quemaduras y una congelación. – Realizar algunos vendajes básicos. – Identificar las causas, signos y síntomas de las diferentes patologías causadas por alteraciones de la termorregulación. – Actuar correctamente en esos casos. Orientaciones metodológicas – Duración del tema: 2 horas. – Este tema consta de una primera parte teórica de 1,5 horas de duración, donde se hará una exposición de contenidos apoyándose para ello en la presentación 2.7. En el texto, entre paréntesis, figuran las diapositivas de apoyo correspondientes a los contenidos teóricos que se desarrollan en cada apartado. – En segundo lugar y durante 30 minutos se realizarán prácticas sobre "vendajes", siguiendo las orientaciones del final del capítulo. – Se recomienda la proyección del audiovisual "Quemaduras", (30 minutos) del maletín de "Primeros Auxilios". Contenidos 7.1. Quemaduras 7.1.1. Concepto 7.1.2. Clasificación 7.1.3. Factores de gravedad 7.1.3.1. Profundidad 7.1.3.2. Extensión 7.1.4. Valoración de gravedad 7.1.5. Complicaciones 7.1.6. Primeros auxilios en caso de quemaduras por llama 7.1.6.1. Apagar – Enfriar 7.1.6.2. Valoración inicial 7.1.6.3. Tratar 7.1.6.4. Trasladar 184 MODULO 2.7 Socorrismo y Primeros Auxilios. Quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación 7.1.7. Quemaduras químicas 7.1.7.1. Primeros auxilios 7.1.7.2. Si la quemadura o causticación se produce en los ojos 7.1.8. Quemaduras eléctricas 7.1.8.1. Primeros auxilios 7.1.9. Fulguración 7.2. Congelaciones 7.2.1. Factores predisponentes 7.2.2. Signos y síntomas 7.2.2.1. Primer grado 7.2.2.2. Segundo grado 7.2.2.3. Tercer grado 7.2.3. Tratamiento 7.2.4. Prevención de las lesiones producidas por el frío 7.3. Urgencias por fallos en la termorregulación 7.3.1. Regulación de la temperatura corporal 7.3.1.1. Por conducción 7.3.1.2. Por convección 7.3.1.3. Por radiación 7.3.1.4. Por evaporación 7.3.2. Lesiones producidas por exposición al frío 7.3.2.1. Hipotermia 7.3.3. Lesiones producidas por exposición al calor 7.3.3.1. Hipertermia 7.3.3.2. Prevención de las lesiones producidas por el calor. Desarrollo de los contenidos 7.1. QUEMADURAS 7.1.1. Concepto Quemadura es toda lesión local de los tejidos producida por el calor, en cualquiera de sus formas llegando a provocar su destrucción. 185 Cruz Roja Española Junto a esta lesión local, se pueden presentar grandes trastornos generales, que pueden afectar a órganos y sistemas y a su función, determinando el curso evolutivo del proceso. 7.1.2. Clasificación Según el agente causante, distinguimos los siguientes tipos de quemaduras: – Físicas: • Térmicas: • Escaldaduras: normalmente no son muy graves, pero dependerá del líquido y su densidad. Se producen en derramamientos. • Llamas: suelen producir lesiones profundas con pérdida total de la dermis y coagulación intravascular debido al calor. • Eléctricas: atmosféricas, industriales y terapéutico-médicas. • Energía radiante: energía natural (Sol) y radiaciones ionizantes. • Rozamiento. – Químicas (causticaciones): producidas por agentes químicos de tipo corrosivo. 7.1.3. Factores de gravedad Principalmente son: – Profundidad: condiciona la afectación de estructuras internas y la cicatrización posterior. Su apreciación. puede resultar difícil para personas sin experiencia. – Extensión: la gravedad es directamente proporcional a la superficie quemada, por la gran pérdida de líquidos que conlleva. – Localización: se consideran quemaduras graves aquellas que afectan a la cara, manos, pies, orificios nasales, genitales, etc. – Riesgo de infección. – Edad: las edades extremas (niños < 4 años y ancianos > 60 años) son factores de mal pronóstico. – Compromiso de la función respiratoria: la inhalación de humos, hollín o gases tóxicos (monóxido de carbono, cloruro de hidrógeno, dióxido de azufre, etc.) producirá alteraciones en la vía aérea y por tanto en la captación e intercambio de oxígeno. – Patologías previas: cualquier enfermedad que debilite el estado general del afectado hará que la respuesta de su organismo a la agresión sea peor. 7.1.3.1. Profundidad Según su profundidad, las quemaduras se clasifican en tres grados: 186 MODULO 2.7 Socorrismo y Primeros Auxilios. Quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación a) Primer grado: • Afectan a la epidermis, capa superficial de la piel, siendo la lesión característica el eritema o enrojecimiento de la zona afectada. • Son dolorosas. • Hay inflamación en la zona. • Curan en 48 horas aproximadamente. Diapositiva 7.1. b) Segundo grado: • Dérmica superficial (Diapositivas 7.2 y 7.3) – Afectan a la epidermis y al tercio superior de la dermis. – Se caracterizan por la aparición de ampollas o flictenas y por debajo aparecería, en caso de que se abrieran, una coloración rojiza brillante, con gran exudado. – Curan espontáneamente por reepitelización en unos 14 - 20 días. – Son muy dolorosas. Diapositiva 7.2. • Dérmica profunda – Afectan a la totalidad de la dermis. – Se caracterizan por la aparición de flictenas y por debajo, aparecería en caso de que se abrieran, una coloración blanca-rosada, menos exudativa que la anterior. 187 Cruz Roja Española – Se diferencian porque al tirar del pelo de la zona, este se desprende con facilidad. – El dolor puede ser variable, desde liguero a intenso dependiendo de la afectación sensitiva producida. Diapositiva 7.3. c) Tercer grado: • Afectan a todas las capas de la piel (epidermis, dermis e hipodermis) e incluso pueden llegar a afectar a músculos, nervios, vasos sanguíneos, etc. • Aspecto que irá desde escara blanca y seca hasta color negruzco. • No son dolorosas por sí mismas ya que se destruyen las terminaciones nerviosas nociceptivas (la zona afectada está insensible, como anestesiada). Diapositiva 7.4. 7.1.3.2. Extensión Para valorar la extensión de una quemadura de una forma rápida, aunque no precisa en situación de urgencia, la superficie corporal se expresa en porcentajes que calculamos mediante la regla de los "9" o de Wallace: – Cabeza y cuello 9% – Miembro superior derecho 9% – Miembro superior izquierdo 9% – Cara anterior (tórax y abdomen) 18% – Cara posterior (espalda y lumbar) 18% 188 MODULO 2.7 Socorrismo y Primeros Auxilios. Quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación – Miembro inferior derecho 18% – Miembro inferior izquierdo 18% 9% 18% Frente 18% Espalda 18% 9% 9% 9% 9% Frente 18% 1% Espalda 18% 1% 18% 18% 13% 13% Diapositiva 7.5. Esta regla es válida únicamente en adultos, pues en los niños las proporciones corporales varían (ver figura). Para valorar la superficie corporal afectada, no se computan las quemaduras de primer grado en el caso de que existan grados distintos de profundidad. Un segmento de un miembro o del tronco, no debe confundirse con la totalidad de cada uno de ellos (la cara no es la cabeza entera). En quemaduras no tan extensas, la valoración de superficie puede hacerse sabiendo que, la palma de la mano del herido representa el 1% de su superficie corporal siendo válido para todas las edades. 7.1.4. Valoración de la gravedad La siguiente relación no debe influirnos para decidir trasladar o recomendar el traslado a un centro sanitario para su valoración y adecuado tratamiento de toda quemadura de primer grado extensa y de segundo y tercero independientemente de su extensión. Son quemaduras graves: – Todas las de tercer grado, independientemente de su extensión. – Las de segundo grado, cuando la superficie del cuerpo afectada supera el 10% en adultos o el 5% en niños y ancianos. – Las de primer grado que afectan a más del 50-60% de la superficie corporal. – Las que se localizan en zonas del organismo con pliegues (debido a la dificultad de su cicatrización). – Quemaduras de localización especial: cráneo, cara, cuello, axilas, mano, área genital, etc. – Todas las lesiones por inhalación. – Quemaduras alrededor de la boca. – Todas las quemaduras eléctricas. – Todas las quemaduras con lesiones asociadas 189 Cruz Roja Española 7.1.5. Complicaciones Son múltiples y graves, pero a nivel de primeros auxilios nos interesan principalmente por la importancia de nuestra actuación las siguientes: – Infección. Toda quemadura debe considerarse infectada por gérmenes procedentes de la propia flora bacteriana del individuo y por las técnicas realizadas. – Shock hipovolémico plasmorrágico, como consecuencia de la extravasación del plasma de los capilares lesionados. A largo plazo, la cicatrización anómala de la zona lesionada es otra complicación que conllevará importantes secuelas psicológicas en muchos casos. 7.1.6. Primeros auxilios en caso de quemaduras por llama Una quemadura grave es una urgencia vital que requiere ser tratada en un centro sanitario, por lo que además de unas medidas generales, habrá que procurar un traslado lo más urgente posible. 7.1.6.1. Apagar – Enfriar Debemos evitar que la quemadura siga profundizando, apagando en caso de llama y refrescando la zona si la persona está ardiendo, hay que impedir que corra presa del pánico; hay que apagar las llamas con una manta o similar, haciéndola rodar por el suelo. Refrescar la zona quemada inmediatamente, poniendo compresas humedecidas con agua fría o con poniéndola bajo un chorro de agua fría; esto evita la aparición de flictenas y alivia el dolor. En quemaduras extensas no se recomienda el enfriamiento con agua fría por el cuadro de hipotermia que se puede producir. Diapositiva 7.6. 190 MODULO 2.7 Socorrismo y Primeros Auxilios. Quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación 7.1.6.2. Valoración inicial Lo primero que debemos de tener en cuenta es la situación en la que se encuentra el quemado. Valorar el estado general (evaluación inicial), y asegurar el mantenimiento de las constantes vitales. Buscar signos de inhalación de humos (quemaduras faciales, nariz y mucosas chamuscadas, esputos negruzcos, etc.). 7.1.6.3. Tratar Es de vital importancia mantener la máxima asepsia posible, dado el gran riesgo de infección. Se deben retirar anillos, relojes, pulseras, etc., para evitar que se estrangule la zona a consecuencia del edema que se producirá. Diapositiva 7.7. Retirar la ropa quemada. Se puede recortar con tijeras, salvo la que esté adherida a la piel. Esa ropa se dejará pegada y no se arrancará por la fuerza. Limpieza cuidadosa con solución jabonosa, para no destruir el tejido subyacente. No se deben pinchar ni romper las ampollas, son la mejor defensa ante el riesgo de infección. En un Centro Sanitario, con medios y materiales adecuados lo harán posteriormente, para evitar la posible contaminación bacteriana en el seno de una flictena cerrada. No se aplicará ningún producto farmacéutico (ni casero) ya que sólo producen sensación de alivio momentáneo, lo que sin duda, retrasará que el paciente acuda a un Centro Sanitario. Cubrir la zona quemada con gasas estériles o, en su defecto con paños muy limpios (sábanas, fundas de almohada, etc.), al objeto de absorber el exudado producido Se cubrirá a la víctima con una manta, para evitar que pierda calor y se mantendrá en ambientes caldeados. 191 Cruz Roja Española Los pacientes con quemaduras en la cara, presentan rápidamente edema; pueden manifestarse complicaciones respiratorias debido a los humos aspirados. Tenerlo siempre en cuenta; mantener abiertas las vías aéreas y administrar oxígeno en caso de dificultad respiratoria, trasladándolos semi-sentados. No vendar superficies quemadas juntas, (p. ej. los dedos). No poner vendajes compresivos ni muy voluminosos (se maceraría la zona lesionada). No dar tabaco ni alcohol al herido; comprometen todavía más el riego sanguíneo de la zona Un quemado se considera un politraumatizado y por ello debemos buscar otras posibles lesiones como puedan ser fracturas, hemorragias, etc. Si la quemadura es extensa y se va a demorar el traslado, aunque la prevención del shock es difícil, para reponer la pérdida de líquidos y electrolitos se le puede dar de beber, siempre que esté totalmente consciente, suero de rehidratación oral o una mezcla que realizaremos con: • 1 litro de agua. • 1 cucharadita de bicarbonato. • 1 cucharadita de sal. Lo más adecuado sería que un Servicio de Urgencias Médicas iniciase la rehidratación por vía intravenosa en cuanto fuese posible. 7.1.6.4. Trasladar Traslado a un centro hospitalario adecuado a las lesiones que presente la víctima. Durante el traslado se ha de prestar especial atención a la localización de las quemaduras; si afectan a las extremidades, elevar el miembro afectado. Si afectan a la cara y orejas, mantenerlo semisentado ("posición de Fowler"). Si es el cuello el afectado. No trasladarle con las ropas mojadas (riesgo de hipotermia). No se debe olvidar que la víctima presentará ansiedad, angustia, estrés, miedo, dolor, etc., y que será importante que sienta que está siendo atendida correctamente. Trasladar sin almohada, en hiperextensión. 7.1.7. Quemaduras químicas Nos referiremos únicamente a la lesión producida en la piel por el contacto con un producto químico o corrosivo, no a las quemaduras internas que pueden producirse en caso de ingestión o inhalación. 192 MODULO 2.7 Socorrismo y Primeros Auxilios. Quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación Diapositiva 7.8. Se producen cuando la piel entra en contacto con sustancias químicas (ácidos o álcalis) u otras sustancias corrosivas. Las lesiones son parecidas a las producidas por el calor, aunque la acción corrosiva de los cáusticos se prolonga mientras queden restos del mismo en la zona afectada. Estas lesiones varían, desde el enrojecimiento o eritema, hasta la destrucción de los tejidos, según la naturaleza del cáustico, su concentración, y tiempo de contacto. Producen lesiones que, en general, tienen tendencia a la formación de costras secas de color amarillo o negro. No forman costra los álcalis fuertes como la potasa, sosa y cal viva, que producen quemaduras de aspecto blanquecino, blandas y húmedas y son especialmente dolorosas. 7.1.7.1. Primeros auxilios Debemos retirar el producto químico del contacto con la piel tan rápidamente como sea posible; no hay que perder el tiempo. Es preciso iniciar cuanto antes el lavado con agua abundante, pero no a presión (ducha suave, manguera de jardín, regadera, etc.). Retirar los objetos y ropas que estén en contacto con la piel. Mantenerlo bajo un chorro abundante de agua entre 15 o 20 minutos. Tratar después como el resto de las quemaduras: cubrir y trasladar. Diapositiva 7.9. 193 Cruz Roja Española 7.1.7.2. Si la quemadura o causticación se produce en los ojos – No retrasar el lavado con agua. – Las causticaciones oculares se deben lavar con agua, al menos, durante 30 minutos, incluso durante todo el tiempo que dure el traslado. Esta acción es el factor más importante para determinar el pronóstico visual final. – Está contraindicado el uso de neutralizantes. – Periódicamente, se limpiarán las partículas residuales. – Traslado urgente a un Centro con Servicio de Oftalmología Diapositiva 7.10. 7.1.8. Quemaduras eléctricas Es la lesión producida por el calor liberado por la corriente eléctrica cuando pasa a través de nuestro organismo. Las lesiones eléctricas son devastadoras. Incluso con una descarga suave, la víctima puede sufrir lesiones internas muy graves. Una corriente de 1.000 voltios o más se considera alta tensión, pero incluso los 220 voltios domésticos pueden ser fatales. El concepto de electrocución se refiere a la parada cardiaca o muerte producida por una descarga eléctrica industrial, si la descarga es de origen atmosférico se le conoce como fulguración. Diapositiva 7.11. 194 MODULO 2.7 Socorrismo y Primeros Auxilios. Quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación Cuando alguien se electrocuta, la corriente entra en el cuerpo en el punto de contacto y viaja a lo largo del camino de menor resistencia (los nervios y los vasos sanguíneos) quemándolos y destruyéndolos. Normalmente la corriente sale por donde el cuerpo toca el suelo o una superficie metálica Las quemaduras eléctricas poseen unas características muy especiales tanto desde el punto de vista de las alteraciones que producen como desde el tratamiento que requieren. Su gravedad dependerá de múltiples factores: – Tipo de corriente (alterna, continua). – Voltaje e intensidad. – Trayecto recorrido por el interior del organismo. – Duración del contacto eléctrico. La quemadura eléctrica produce en su recorrido por el interior de nuestro cuerpo unas lesiones características en el punto de entrada producidas por el calor que se genera en el punto de entrada y consecuentemente por la resistencia que opone la piel. Son frecuentes en los miembros superiores. En caso de altos voltajes podemos encontrar momificación de los tejidos. La lesión tiene un aspecto bien definido, deprimida, como piel curtida con áreas de coagulación y necrosis. Las lesiones en el punto de salida son de aspecto bastante diferente al de entrada. Ante una exposición corta y voltaje no muy elevado se produce una lesión tipo úlcera, con centro deprimido y bordes elevados. Si la corriente es muy intensa se pueden apreciar múltiples salidas de aspecto explosivo y con pérdidas de sustancia. En este tipo de accidentes es frecuente la aparición de lesiones traumáticas asociadas (fracturas, heridas), secundarias a la caída o al lanzamiento de la víctima por acción de la descarga. En consecuencia, la gravedad de la quemadura vendrá dada por los órganos que puedan verse afectados en su recorrido por el interior del cuerpo y por las lesiones asociadas. 7.1.8.1. Primeros auxilios – Resulta imprescindible pensar detenidamente cuál va a ser nuestra actuación. – Desconectaremos la corriente antes de tocar a la víctima. – Si no es posible, nos aislaremos con palos, cuerdas, etc. (objetos aislantes), sin tocar a la víctima directamente. – Comprobaremos las constantes vitales y actuaremos conforme a esa valoración. – Cubriremos la zona afectada (orificios de entrada y salida). – Siempre será necesario trasladar al hospital aunque las lesiones sean mínimas; pueden aparecer alteraciones tardías u órganos internos afectados. 195 Cruz Roja Española 7.1.9. Fulguración (Libro: Medicina para montañeros. Autor: Javier Botella de Maglia) Medidas Inmediatas. Sólo muere una de cada cuatro personas alcanzadas por un rayo. La muerte se produce por parada respiratoria. La medida prioritaria ante todo fulgurada es asegurar la respiración. La descarga eléctrica interrumpe momentáneamente la actividad eléctrica del corazón y del cerebro. Por lo general, el corazón permanece muy poco tiempo parado, pues tiene la propiedad de reanudar su actividad espontáneamente y a los pocos segundos comienza de nuevo a latir. La actividad eléctrica cerebral puede tardar bastante más en normalizarse. Como la respiración está gobernada por el centro respiratorio que se halla en el bulbo raquídeo, si éste no funciona, el sujeto deja de respirar. La respiración espontánea puede tardar media hora o más en reaparecer. Durante ese tiempo, de nada sirve que el corazón lata si la sangre no transporta oxígeno. A los pocos minutos de no recibir oxígeno, el cerebro sufre daño irreversible y, poco después, el corazón acaba parándose definitivamente. El sujeto muere, a menos que se le haya mantenido vivo con respiración artificial. El 70% de los fulgurados cae inmediatamente en coma. Al perder el conocimiento y caer al suelo o al vacío, el sujeto puede sufrir golpes más graves que la propia acción directa de la descarga eléctrica. En ocasiones, sufre una contracción muscular violenta que puede arrojarlo al vacío. También pueden presentarse convulsiones. La principal causa de las mismas, pero no la única posible, es la falta de oxígeno en el cerebro (i asegurar la respiración!). En definitiva, deben sospecharse lesiones traumáticas graves en toda persona que esté inconsciente a consecuencia de la caída provocada por el rayo. Hay que proteger la columna cervical, durante la evacuación. Otros fulgurados permanecen despiertos, pero con alteraciones mentales transitorias (desorientación, agitación, amnesia) que les impiden valerse por sí mismos. Debe ponerse cuidado en que con su comportamiento no añadan gravedad a la situación (caída al vacío, decisiones imprudentes, etc.). Es necesario trasladar a todo fulgurado al hospital en prevención de complicaciones que pueden tardar horas o días en aparecer. Algunas de esas complicaciones son lesiones traumáticas producidas por caída, insuficiencia cardíaca por daño eléctrico del corazón, pérdida de memoria, diversas parálisis generalmente transitorias, falta de riego en las extremidades por espasmo de los vasos sanguíneos, ruptura de uno o ambos tímpanos y/o de la cadena de huesecillos del oído, problemas emocionales o psiquiátricos reversibles y quemaduras de la piel, generalmente no graves. Puede haber también complicaciones a largo plazo que se manifiestan en los meses siguientes (cataratas y diversas alteraciones del sistema nervioso). 7.2. CONGELACIONES Se conoce con este nombre a las lesiones locales producidas por el frío. La congelación se produce, porque por efecto del frío intenso, se constriñen los vasos sanguíneos que lle196 MODULO 2.7 Socorrismo y Primeros Auxilios. Quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación van la sangre a la zona expuesta y se solidifica el agua del interior de las células. Como consecuencia, el tejido se destruye por dos mecanismos: congelación de tejidos y por la detención del suministro sanguíneo a los tejidos debido a la obstrucción provocada por trombos y coágulos. El frío provoca, inicialmente, una fase de vasoconstricción periférica (los vasos sanguíneos se cierran), como mecanismo de defensa para disminuir la pérdida de calor. Ese vasoespasmo produce una anoxia local (falta de oxígeno), con liberación de sustancias tóxicas. Este acumulo de sustancias conduce a una reacción hiperémica (se aporta más cantidad de sangre a la zona y los vasos sanguíneos se dilatan). Se produce un aumento de la permeabilidad de las paredes de los capilares y se provoca la salida de plasma sanguíneo con formación de edema o inflamación y aparición de ampollas y/o flictenas. Pero el sufrimiento del organismo por el efecto de la congelación, no se limita sólo a las células o a los vasos sanguíneos, sino que produce otras alteraciones: – En las arterias y venas. – En los músculos. En nervios y sus componentes que se alteran sufriendo degeneraciones. Normalmente, afectan a las zonas que están más expuestas y más alejadas del centro del cuerpo como manos, pies, cara (pabellones auriculares, mejillas), que son las más distales y menos protegidas, y por tanto, las que se enfrían más rápidamente. Es importante distinguir entre congelaciones reversibles e irreversibles: – Congelaciones reversibles: al exponerse al frío, la extremidad va quedando pálida, fría e insensible, pero al recalentarla, vuelve a la normalidad, pasando por una fase de dolor y enrojecimiento. Durante una o dos semanas persiste una sensación de acorchamiento que luego desaparece. – Congelaciones irreversibles: el tejido ha quedado destruido por la acción del frío, por lo que a pesar de recalentarlo, no vuelve a la normalidad. Durante los primeros días, la zona afectada está insensible, hinchada, amoratada y con ampollas. A los tres o cuatro días, va empezando a quedar negruzca y acartonada. Si la congelación es superficial, transcurridas varias semanas, el tejido muerto se desprenderá como un caparazón. Si es profunda, habrá quedado dañado el espesor de la parte afectada, y se producirá su pérdida. 7.2.1. Factores predisponentes Para producirse una congelación, no sólo es preciso que una baja temperatura nos rodee, sino también la existencia de unos factores predisponentes, que unas veces favorecen la evaporación, otras dificultan la circulación sanguínea, otras roban nuestro calor, etc., entre ellos podemos citar: – Humedad. 197 Cruz Roja Española – Viento. – Cambios bruscos de temperatura. – Estado de ánimo. – Hambre. – Isquemia o falta de riego sanguíneo. – Consumo de tabaco y alcohol. – Falta de ejercicio muscular y cansancio. – Contacto con superficies que "roban" calor (planchas metálicas, objetos metálicos, etc.). – Edades extremas. – Factores individuales (enfermedades, convalescencia, etc.). A -30º C las partes del cuerpo expuestas pueden congelarse en un minuto y a -60º C en treinta segundos. 7.2.2. Signos y síntomas Dependerán de la intensidad de la lesión; para diferenciarlos, hemos de conocer la clasificación de las congelaciones; según su intensidad, y desde el punto de vista de la actuación del socorrista distinguimos tres grados: 7.2.2.1. Primer grado Es el grado más leve. La piel, debido al vasoespasmo, sufre palidez extrema, sin dolor inicialmente. La sensación de frío en la zona, da paso al entumecimiento y a la disminución de la sensibilidad. Más adelante, hiperemia reactiva, enrojecimiento y sensación de múltiples pinchazos. Es fácilmente reversible si se trata a tiempo. El ejemplo más típico es el sabañón (eritema pernio). Diapositiva 7.12. 198 MODULO 2.7 Socorrismo y Primeros Auxilios. Quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación 7.2.2.2. Segundo grado Al persistir y ser más intensa la sensación de frío, se acentúan los síntomas. La piel tiene aspecto de cera, y la zona toma una coloración morada apareciendo ampollas o flictenas, con un líquido en su interior que es plasma sanguíneo más glóbulos rojos (de ahí su color). – El afectado tiene sensación de tensión en la zona. – Existe inflamación o edema. – Pueden ser dolorosas y el dolor aumenta con el calor. – Al secarse las ampollas, aparecen unas costras negruzcas. Diapositiva 7.13. 7.2.2.3. Tercer grado Se produce la muerte o necrosis irreversible de los tejidos afectados. Con el paso de los días aparece una zona negra y bien delimitada de la piel sana. Diapositiva 7.14. 199 Cruz Roja Española 7.2.3. Tratamiento Para prevenir la congelación de los pies se debe saltar o correr sobre el mismo lugar, para las manos se recomienda hacer giros con los brazos bien estirados y con los dedos extendidos, haciendo grandes círculos con el fin de que la fuerza centrífuga haga llegar más sangre caliente a los dedos. – Apartar al afectado del ambiente frío para evitar la extensión de las lesiones. – Traslado en reposo (camilla o en brazos). – Poner ropas secas. – Tranquilizarlo, ya que el miedo aumenta la sudoración e incrementa el enfriamiento. – Dar líquidos calientes, a ser posibles azucarados. – Desaconsejar el tabaco; aumenta la vasoconstricción en los tejidos y por tanto dificulta el aporte sanguíneo. – No dar bebidas alcohólicas, produce vasodilatación periférica y aumenta la pérdida de calor. – Recubrir las ampollas voluminosas. No emplear apósitos con vaselina; usar siempre apósitos secos. No romper las ampollas, por el riesgo de infección. – Nunca frotar la lesión con hielo o agua helada. – No intentar descongelar si hay que continuar en ambiente adverso. – Recalentar aplicando suave presión sobre el área, sin frotar la zona y sin que el calor sea intenso. – El recalentamiento será gradual, sumergiendo las partes afectadas en agua cuya temperatura se aumente gradualmente de 20° a 40° C. Si no se dispone de termómetro, se comprobará la temperatura del agua metiendo el codo en ella, debiendo estar agradablemente tibia, de lo contrario, si el agua está demasiado caliente se corre el peligro de producir quemaduras. – El baño debe prolongarse hasta que se haya logrado la recuperación (congelaciones reversibles) o hayan pasado al menos 20 minutos. Durante el baño, el paciente debe mover los dedos para evitar futuras retracciones. – No se utilizará para el recalentamiento, el calor por radiación (calefactor, chimeneas, etc.). – Mantener las extremidades en su posición natural para evitar deformidades. – Una vez efectuado el recalentamiento, si la zona congelada no recupera sensibilidad hay que cubrirla con un vendaje grueso y limpio de algodón y evacuar. – Es fundamental el reposo y la elevación de la zona, para prevenir el edema. – En las congelaciones de primer grado, es suficiente cubrirlas con un vendaje grueso de algodón que proporcione calor. – Traslado a un Centro Sanitario cuando sea posible. 200 MODULO 2.7 Socorrismo y Primeros Auxilios. Quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación 7.2.4. Prevención de las lesiones producidas por el frío – Mantener una buena hidratación y alimentación equilibrada. – Ir con ropa adecuada, sobre todo en manos y pies. – Cambiarse los calcetines y guantes siempre que estén húmedos. – No usar ligas apretadas, ni vestiduras que impidan la buena circulación sanguínea. No abusar de las bebidas alcohólicas. – Hay que recordar que la deshidratación es un factor favorecedor de las congelaciones y por tanto habrá que prevenirla. 7.3. URGENCIAS POR FALLOS EN LA TERMORREGULACIÓN El hombre es un animal homeotermo. Esto quiere decir que para subsistir, tiene que ser capaz de mantener su temperatura corporal entre los 36 y 37ºC, independientemente de la temperatura que hay en el ambiente. El cuerpo desnudo es capaz de mantener esta temperatura sólo si la temperatura ambiente es superior a 28ºC. Estas alteraciones en la temperatura corporal originarán profundos cambios en su funcionamiento que pueden llegar a constituir una amenaza para la vida y, por tanto, una urgencia vital. En ocasiones el mecanismo de la termorregulación falla o se ve sobrepasado, originándose lo que se denominan las urgencias por fallo en la termorregulación, diferenciándose las siguientes: – Lesiones producidas por exposición al frío. – Lesiones producidas por exposición al calor. 7.3.1. Regulación de la temperatura corporal (Diapositiva 7.15) 7.3.1.1. Por conducción: (Figura A) Consiste en la transferencia del calor por contacto directo del organismo con cualquier otra materia cuya temperatura sea inferior (de aquí que normalmente se recomiende tapar a los accidentados con una manta, para evitar la pérdida de calor por conducción con el aire, con el suelo mojado, etc.). No todos los elementos "conducen" el calor de igual manera; así, por ejemplo, el agua absorbe el calor 25 veces más rápido que el aire y, por tanto, será un factor importante a tener en cuenta de cara a la supervivencia en aguas frías. 201 Cruz Roja Española FIGURA A. 7.3.1.2. Por convección: (Figura B) Es la pérdida de calor corporal debida a la acción de las corrientes de aire o de agua sobre el organismo. De todos es conocido que el viento refresca mucho más el cuerpo que el aire inmóvil (esto se nota tanto en días calurosos como fríos). Los vientos con velocidad superior a 64 Km. /h sólo producen un pequeño efecto térmico La velocidad del viento puede ser estimada por una serie de signos: • 16 Km. /h: se siente el viento en la cara. • 32 Km. /h: se mueven las ramas pequeñas de los árboles y se levanta el polvo. • 48 Km. /h: se mueven las ramas grandes de los árboles • 64 Km. /h: se mueve todo el árbol. FIGURA B. 202 MODULO 2.7 Socorrismo y Primeros Auxilios. Quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación TABLA DE LA TEMPERATURA EQUIVALENTE DE ENFRIAMIENTO POR EFECTO DEL VIENTO Fuerza Aérea Argentina y Servicio Meteorológico Argentino 0 8 16 24 32 40 48 56 64 km/h km/h km/h km/h km/h km/h km/h km/h km/h 10º C 7,5º C 5º C 2,5º C 0º C 0º C -2,5º C -2,5º C -2,5º C 5º C 2,5º C -2,5º C -5º C -7,5º C -7,5º C -10º C -10º C -10º C 0º C -2,5º C -7,5º C -10º C -12,5º C -15º C -17,5º C -17,5º C -20º C -5º C -7,5º C -12,5º C -17,5º C -22,5º C -22,5º C -25º C -25º C -27,5º C -10º C -12,5º C -17,5º C -25º C -25º C -30º C -32,5º C -32,5º C -35º C -15º C -17,5º C -25º C -32,5º C -35º C -37,5º C -40º C -42,5º C -42,5º C -20º C -22,5º C -32,5º C -37,5º C -42,5º C -45º C -47,5º C -50º C -50º C -25º C -27,5º C -37,5º C -45º C -50º C -52,5º C -57,5º C -60º C -62,5º C -30º C -32,5º C -45º C -52,5º C -57,5º C -60º C -62,5º C -65º C -65º C -35º C -37,5º C -50º C -57,5º C -65º C -67,5º C -72,5º C -72,5º C -75º C -40º C -45º C -57,5º C -65º C -70º C -75º C -77,5º C -80º C -82,5º C -45º C -50º C -62,5º C -72,5º C -77,5º C -82,5º C -85º C -87,5º C -90º C -50º C -55º C -67,5º C -77,5º C -85º C -90º C - 95º C -95º C -97,5º C 7.3.1.3. Por radiación: (Figura C) Consiste en la transferencia de calor por rayos de energía sin contacto directo del cuerpo con otro elemento; por ejemplo, una estufa calienta una habitación, desprendiendo calor por radiación. FIGURA C. 203 Cruz Roja Española 7.3.1.4. Por evaporación: (Figura D) La evaporación es la transformación de un líquido en vapor de agua por la acción del calor, tal y como ocurre, por ejemplo, con el sudor o con la humedad de las ropas mojadas tras haber caído al agua. Cuando la temperatura ambiente es elevada, el cuerpo intenta disipar el calor mediante la producción del sudor, cuya evaporación produce un enfriamiento en esa zona, que contribuye a refrescar la piel. Cuando nos enfriamos, nuestro organismo intenta producir calor y evitar que éste se pierda, mediante la vasoconstricción periférica, provocando que la piel se enfríe y no se pierda calor por convección y conducción; también se aumenta la actividad muscular en forma de escalofríos y se aumenta la velocidad con la que se queman los combustibles orgánicos. Para mantener la temperatura corporal en límites correctos cuando ésta aumenta, se produce vaso-dilatación para que acuda más sangre a la piel y se pierda calor por conducción y convección, se produce sudoración y también se pierde calor mediante la respiración. FIGURA D. 7.3.2. Lesiones producidas por exposición al frío 7.3.2.1. Hipotermia La hipotermia surge en el momento en el que el organismo no es capaz de generar el calor necesario para contrarrestar las pérdidas que tienen lugar; ante esta insuficiencia, la consecuencia inmediata va a ser la disminución de la temperatura corporal por debajo de los 37° C presentes en condiciones normales. Si no se pone remedio a la situación y continúa la pérdida de calor, la temperatura corporal descenderá hasta los 35° C, momento a partir del cual se considera que la persona presenta una hipotermia. Factores predisponentes Para que se produzcan las lesiones, no sólo se precisa la presencia de frío, sino también otros factores condicionantes, como tiempo de exposición, viento y humedad (que facilitan enormemente la pérdida de calor), contacto con superficies que roban el calor, edad, exis204 MODULO 2.7 Socorrismo y Primeros Auxilios. Quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación tencia de enfermedades previas, y de otras lesiones asociadas como contusiones y fracturas (que conllevan inmovilización, favoreciendo aún más la acción del frío). Mención especial merecen la toma de alcohol, la desnutrición, el entrenamiento, aclimatación y tipo de ropa utilizada; circunstancias todas ellas que pueden llegar a provocar o favorecer la aparición de la hipotermia. Signos y síntomas Tendremos que sospechar la posibilidad de hipotermia en toda persona que haya estado expuesta al frío, no siendo necesarias temperaturas extremas para que ocurra. Los signos y síntomas de una hipotermia leve son poco llamativos, al contrario que los de una hipotermia severa que suelen ser graves y de consecuencias dramáticas. Sus síntomas varían a medida que disminuye la temperatura corporal; generalizando, encontramos como signos más importantes el deterioro mental y la alteración motora que sufre el paciente, por tanto, será el nivel de respuesta del paciente, el indicador del nivel de hipotermia, de modo que en el paciente podremos encontrar: – Descoordinación. – Alteración de la memoria. – Incapacidad de actuar con lógica. – Sensibilidad disminuida o ausente. – Dolor en músculos o articulaciones. – Paciente poco comunicativo. – Irritabilidad. – Vértigos y convulsiones. – Dificultad para hablar. La piel abdominal fría nos alertará de una situación de urgencia (la sangre periférica se ha derivado a los órganos centrales para mantener su temperatura). Cuando disminuye la temperatura corporal, se producen escalofríos, en un intento de generar calor. Estos escalofríos se detienen cuando se alcanza una temperatura de 32°C. Aparecerán entonces, rigidez y calambres. Diapositiva 7.16. 205 Cruz Roja Española Los signos vitales cambian; inicialmente, el cuerpo intenta aumentar la producción de calor y la frecuencia cardíaca y respiratoria aumentan. Si la hipotermia progresa, se continúan produciendo cambios: A modo indicativo diremos que una persona con una temperatura corporal de: – 34°-35°C presentará escalofríos intensos e incontrolables. – Por debajo de 34°C, la víctima tendrá dificultad para hablar, calambres y convulsiones. – De 32,5° a 30°C, rigidez generalizada, convulsiones, pérdida de movimientos espontáneos, dificultad respiratoria y apatía. Por debajo de 24º C, muerte casi segura por fallo cardiaco. HIPOTERMIA LEVE HIPOTERMIA GRAVE PULSO Rápido Lento, débil. Irregular. Puede detenerse RESPIRACIÓN Rápida Irregular, lenta. Puede detenerse PIEL Enrojecida Pálida, cianótica, tensa. PUPILAS Reactivas Arreactivas Tratamiento (Diapositiva 7.17) Al tratarse de una urgencia vital, trasladaremos a la víctima a un Centro Sanitario lo antes posible. Previamente será necesario: – Vigilancia de las constantes vitales e inicio de maniobras de R.C.P. si el paciente presenta parada cardiorespiratoria (recordar que es una de las situaciones en que está indicado su inicio, aún pasado un tiempo que podría considerarse excesivo). – Mantenerlo en posición antishock (si está consciente). – Cambiar las ropas de la víctima si están mojadas. Abrigarlo bien. – Colocarlo a cubierto, aislado del suelo y lejos de cualquier corriente de aire. – Proporcionarle bebidas calientes, si está consciente. Nunca dar comidas ni bebidas estimulantes (chocolate, café, té, etc.) ni alcohol. – Trasladar a la víctima a un centro hospitalario lo antes posible. – Si no es posible el traslado inmediatamente, seguir los siguientes pasos: – Proporcionarle calor externo de cualquier manera posible, preferiblemente colocando sobre diversas partes del cuerpo bolsas de agua caliente, debidamente aisladas para evitar quemaduras. Los baños y duchas calientes implican gran riesgo de colapso por recalentamiento, por lo que sólo son aconsejables en casos de hipotermia ligera, cuando el afectado esté consciente y su temperatura corporal sea superior a 35 ºC. – No masajear las extremidades. Un caso especial lo constituye la Hipotermia por inmersión, circunstancia en la que se prolonga la resistencia cerebral a la hipoxia, por lo que siempre estará indicado iniciar las maniobras de reanimación en estos casos si es necesario. 206 MODULO 2.7 Socorrismo y Primeros Auxilios. Quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación 7.3.3. Lesiones producidas por exposición al calor Nuevamente volvemos a mencionar la importancia de que el hombre, como animal de sangre caliente, mantenga la temperatura del organismo entre los 35,5° y 37°C, con independencia de la temperatura exterior, equilibrando la pérdida de calor con la generada. El sistema nervioso central es extremadamente sensible a las altas temperaturas corporales y su aparición supone una urgencia vital. 7.3.3.1. Hipertermia La hipertermia se produce cuando la temperatura corporal aumenta por encima de los 37°C; son diversos los términos empleados para nombrar los estadíos de una hipertermia (golpe de calor, insolación, agotamiento por calor, calambres por calor, etc.). – Síncope por calor: generado por el aumento del volumen sanguíneo en las extremidades, lo que provoca una leve y fugaz pérdida de consciencia. Generalmente, mantener al afectado tendido en posición horizontal, lleva a la recuperación. – Calambres por calor: espasmos dolorosos de la musculatura tras un esfuerzo importante con abundante sudoración y sin reposición (pérdida de líquidos y electrolitos). Con estiramiento muscular de la zona acalambrada y reposición de líquidos desaparecen. – Insolación: producida por la exposición directa de la cabeza a los rayos solares. – Golpe de calor: producido por la combinación de una elevada temperatura y humedad con un fracaso de los mecanismos termorreguladores. Factores predisponentes El organismo elimina el exceso de calor, aumentando el flujo sanguíneo a las extremidades, en donde puede perderse calor a través de la piel y el sudor. La urgencia se produce cuando el ambiente es muy caliente y húmedo. En estas circunstancias, el cuerpo no puede perder calor por radiación o evaporación. Durante el ejercicio intenso en ambientes calurosos, el organismo pierde más de un litro por hora de sudor, sudor que se compone de líquido y electrolitos (sodio y cloro) que son necesarios para su normal funcionamiento. Los ancianos y niños están predispuestos a las hipertermias ya que su sistema termorregulador está afectado o inmaduro; la no ingestión de suficiente cantidad de líquido (deshidratación) y la toma de determinados medicamentos en los ancianos les hacen propensos a padecer estas alteraciones. A estos factores habría que añadir el entrenamiento o capacidad de soportar el calor, aclimatación, tipo de ropa utilizada (la ropa oscura y gruesa absorbe más radiaciones), cantidad de superficie corporal expuesta directamente al sol, constitución física, y presencia de enfermedades previas. 207 Cruz Roja Española Diapositiva 7.18. Signos y síntomas La hipertermia es la progresión de hechos que ocurren en un paciente con la temperatura interna aumentada. Una pequeña elevación es generalmente bien tolerada, pero si continúa el aumento, los signos y síntomas comienzan a aparecer, pudiendo ir desde una ligera desorientación a la inconsciencia y muerte, pasando por: – Piel pálida y caliente. – Sudoración profusa, o por el contrario, pérdida de la capacidad de sudar si el cuadro avanza. – Debilidad, fatiga. – Vértigos. – Náuseas y vómitos. – Calambres musculares y/o abdominales. – Alteración del comportamiento. – Cefalea. – Alucinaciones, delirios. – Pérdida de consciencia. – Taquicardia. Tratamiento (Diapositiva 7.19). Dada la variedad de las diferentes afecciones con que podemos encontrar, debe valorarse la posible gravedad y clasificación del cuadro, tomando inicialmente una serie de medidas generales, y actuando con cada uno de los síntomas de forma adecuada. – Situar al paciente en lugar fresco y aireado, disminuyendo su ropa o llegando incluso a desnudarlo. – Si el paciente está consciente, colocarlo en decúbito supino con los miembros inferiores elevados; si está inconsciente o vomita, ponerlo en posición lateral. – Reposición de agua y sales: si el paciente está consciente y no siente náuseas, debe administrarse una solución de un litro de agua más dos cucharadas de sal y media de bi208 MODULO 2.7 Socorrismo y Primeros Auxilios. Quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación carbonato o cualquier bebida isotónica comercial disponible. Evitar las bebidas alcohólicas. – Enfriar el paciente mediante la aplicación en el tórax y extremidades de compresas húmedas y/o baños de agua templada, acompañados de masajes en miembros superiores e inferiores. – Trasladarlo a un Centro Sanitario siempre que el paciente no se recupere de forma apropiada en un tiempo adecuado. 7.3.3.2. Prevención de lesiones producidas por el calor – Evitar que el sol incida directamente sobre la cabeza; llevar la cabeza cubierta. – No descuidar la hidratación cuando preveamos estar mucho tiempo a la intemperie. – Intentar ante exposiciones previstas aclimatarse a la temperatura en que nos desenvolveremos. 209 Cruz Roja Española ANEXOS (PRÁCTICAS) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ORIENTACIONES METODOLOGICAS Se llevará a cabo un "Role-playing" de las prácticas propuestas. Para ello, dividiremos al grupo de participantes por parejas, que irán alternándose sucesivamente en los papeles de "víctima" y "socorrista", bajo la supervisión del Monitor. Vamos a practicar dos sistemas de vendajes: con pañuelo triangular y con vendas. Ambos tienen los mismos objetivos: sirven para sujetar apósitos, ayudar a detener hemorragias (vendaje comprensivo), inmovilizar una zona lesionada, cubrir una herida o una quemadura, etc. Su diferencia radica en que en un caso (vendajes con pañuelo triangular), se pueden improvisar de una manera rápida, ya que una tela cuadrada, si la doblamos por su diagonal, se convierte en un pañuelo triangular, y en el otro (vendajes con vendas), es necesario poder disponer de éstas. MATERIALES NECESARIOS – Aula espaciosa y despejada (con capacidad para 15 personas tumbadas en el suelo). – Material específico para vendajes (por pareja): – 1 manta. – 1 venda de gasa orillada. – 1 pañuelo triangular (100 x 100 x 160 cros.). 1. Vendaje de mano o pie con pañuelo triangular – Colocar la mano sobre el pañuelo, con los dedos en dirección al vértice. – Plegar el vértice del pañuelo sobre el dorso de la mano. – Los extremos laterales del pañuelo (puntas) se cruzan en el dorso de la mano; después se cruzan en la cara palmar de la muñeca y se anudan en su cara dorsal. – En caso de tratarse de un pie, se procede del mismo modo. (Diapositiva 7.20) Diapositiva 7.20. 210 MODULO 2.7 Socorrismo y Primeros Auxilios. Quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación 2. Vendaje de la cabeza con pañuelo triangular – Colocar la base del pañuelo en la frente y dirigir las puntas hacia la nuca, donde se entrecruzan (recogiendo el vértice). – Volver en dirección a la frente y anudarlas. – También se puede anudar a la altura de la nuca, si el pañuelo no es lo suficientemente largo. Diapositiva 7.21. 3. Vendaje de los ojos con pañuelo triangular – Colocar el pañuelo triangular en forma de "corbata" en la nuca y dirigir las puntas hacia delante y hacia arriba. – Entrecruzarlas a la altura de la frente, cubriendo los ojos y anudarlas en la coronilla. Diapositiva 7.22. 4. Vendaje de un segmento largo de una extremidad con un pañuelo triangular – Colocar el vértice en la parte superior del miembro que se quiere cubrir, por debajo de la articulación correspondiente, colocando horizontalmente uno de los lados de este ángulo recto. 211 Cruz Roja Española – Arrollar la punta que forma este lado alrededor del miembro. – La otra punta, situada hacia abajo, se arrolla en sentido inverso, subiendo por el miembro. – Anudar las puntas en la mitad del segmento. 5. Vendaje en “espiral cerrada” – Se utiliza para cubrir un segmento amplio, por ejemplo, en las extremidades. – Colocar la zona que se va a vendar en la posición anatómica. – Coger la venda de manera que su parte enrollada quede por encima; así, se deslizará más fácilmente a la hora de vendar. – Para iniciar el vendaje, colocar su extremo oblicuamente, en el punto donde se va a comenzar; dar la primera vuelta, permitiendo que sobresalga la esquina del vendaje; retraer sobre la 1.a vuelta y sujetarla en la 2.a vuelta. – Continuar el vendaje, manteniendo la venda a poca distancia de la superficie que se está vendando. No desenrollar la venda en exceso ya que esto dificulta el vendaje. – Cada vuelta ha de cubrir la mitad o un poco más de la vuelta anterior. – El vendaje no debe quedar ni demasiado flojo, ni demasiado apretado (dificultaría la circulación sanguínea superficial). – Para terminar el vendaje, hay varios métodos: • Cortar la venda sobrante y sujetar el extremo final del vendaje con esparadrapo, un imperdible, mediante un nudo, etc. • Si no disponemos de estos elementos, podemos anudar el vendaje, valiéndonos de la propia venda: desenrollar la venda lo suficiente para que situando nuestro dedo índice en el tercio distal de esta longitud, y haciendo pasar el trozo de venda bajo el vendaje (en el mismo sentido utilizado para vendar), podamos anudar los extremos resultantes, por encima del vendaje. – Para pasar de una zona estrecha a una zona más ancha o viceversa, NO se girará la venda 180 grados sobre la última vuelta ya que produciría una brida que podría dificultar la circulación sanguínea. El lado de la venda que quede flojo se recogerá haciendo un pliegue que será mantenido por la siguiente vuelta.. Diapositiva 7.23. 212 MODULO 2.7 Socorrismo y Primeros Auxilios. Quemaduras, congelaciones y alteraciones de la termorregulación 6. Vendaje en “forma de 8” – Se utiliza en las articulaciones de la muñeca, codo, rodilla y tobillo. – La técnica de vendaje es la misma que la que se ha descrito para el vendaje "en espiral cerrada". Diapositiva 7.24. 213 Socorrismo y Primeros Auxilios 8. Traumatismos osteoarticulares Cruz Roja Española Objetivos – Conocer las diferentes causas de lesiones del aparato locomotor, y los datos más importantes a considerar en la valoración del paciente traumático. – Reconocer los signos y síntomas de una distensión muscular, de un esguince, una luxación y una fractura. – Realizar una inmovilización con medios improvisados, ante la sospecha de una lesión del aparato locomotor. Orientaciones metodológicas – Duración del tema: 4 horas – Se empleará la presentación 2.8. En el texto, entre paréntesis, figuran las diapositivas de apoyo correspondientes a los contenidos teóricos que se desarrollan en cada apartado. – El tema consta de una parte de 1 hora de duración, en la que se desarrollan los contenidos teóricos, donde se empleará la presentación 2.8, y de una 2' parte, de 2 horas de duración, en la que desarrollan las prácticas sobre inmovilizaciones, según las orientaciones del final del capítulo Contenidos 8.1. Sistema locomotor: recuerdo anatomofisiológico 8.1.1. Funciones 8.1.2. Estructuras anatómicas que forman parte del sistema locomotor 8.1.2.1. Aparato osteoarticular 8.1.2.2. Aparato muscular 8.2. Lesiones más frecuentes del aparato locomotor 8.2.1. Fracturas 8.2.1.1. Concepto 8.2.1.2. Clasificación 8.2.1.3. Signos y síntomas 8.2.1.4. Complicaciones 8.2.1.5. Primeros auxilios 216 MODULO 2.8 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos osteoarticulares 8.2.2. Esguince 8.2.2.1. Concepto 8.2.2.2. Signos y síntomas 8.2.2.3. Primeros auxilios 8.2.3. Luxación 8.2.3.1. Concepto 8.2.3.2. Signos y síntomas 8.2.3.3. Primeros auxilios 8.2.4. Distensión muscular 8.2.4.1. Concepto 8.2.4.2. Primeros auxilios 8.2.5. Material de inmovilización 8.2.5.1. Medios improvisados 8.2.5.2. Medios no improvisados 8.2.6. Procedimientos para la inmovilización Desarrollo de los contenidos 8.1. SISTEMA LOCOMOTOR: RECUERDO ANÁTOMO-FISIOLÓGICO 8.1.1. Funciones Este sistema cumple una triple función: – Función de relación, al proporcionar movimiento a las distintas partes del cuerpo, facilita el desplazamiento n el espacio y el acceso a las personas y a los objetos que le rodean, con capacidad de modificarlos. Dado que su apariencia externa es única proporciona a cada cuerpo una identidad individual. Todo ello conforma la función de relación que, junto al sistema nervioso, realiza el sistema locomotor. – Función de protección de aquellas estructuras que son indispensables para la vida corporal: encéfalo, tronco cerebral y médula espinal, corazón y pulmones, hígado, riñones y algunos órganos pélvicos. Funciones que realizan la caja ósea craneal, la caja ósea raquídea o vertebral, la caja osteomuscular torácica y la caja osteomuscular pélvica. – Función de sostén del cuerpo en una posición vertical, merced a las curvaturas fisiológicas que presenta la columna vertebral. 217 Cruz Roja Española Diapositiva 8.1. 8.1.2. Estructuras anatómicas que forman parte del sistema locomotor 8.1.2.1. Aparato osteoarticular Está constituido por huesos y articulaciones que forman el armazón y sostén del organismo. LOS HUESOS Son estructuras duras y resistentes de distintas formas y tamaños. El cuerpo humano presenta un total de 206 huesos, repartidos en cabeza, tronco y extremidades superiores e inferiores. Los huesos se componen de sales inorgánicas, calcio y fósforo que garantizan la su solidez, de una una sustancia elástica, la colágeno que asegura elasticidad y resistencia en los movimientos y de células. Huesos de la cabeza a) Huesos del cráneo. El cráneo es la superficie ósea que envuelve al cerebro, y está compuesto por: un frontal, dos parietales, dos temporales, un occipital, un etmoides y un esfenoides. b) Huesos de la cara: La estructura ósea de la cara, como la parte de la cabeza situada por debajo de la porción anterior del cráneo, se divide en macizo facial superior y del maxilar inferior o mandíbula. Huesos del tronco a) La columna vertebral: es un conjunto de huesos cuyas misiones fundamentales son la de sostén de al peso del organismo y proteger la médula espinal Con una longitud media de 73-75 cm. , se compone de 7 vértebras cervicles, 12 torácicas o dorsales, 5 lumbares, 9 ó 10 sacras (soldadas entre sí por lo que se considera una sola) y el coxis. Las vértebras no tiene todas el mismo tamaño, a medida que descienden se hacen más grandes, pues es mayor el peso que tienen que soportar. 218 MODULO 2.8 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos osteoarticulares b) Las costillas: doce a cada lado, nacen de las vértebras dorsales y se articulan las nueve primeras, en la cara anterior con el esternón, configurando una jaula o caja torácica que protege el contenido visceral. c) El esternón; Situado en el centro del tórax, en él convergen las costillas y se compone de tres partes: mango, cuerpo y apéndice xifoides. Huesos de las extremidades a) Superiores. La extremidad superior comienza en la escápula u omoplato. Articulada con la clavícula. El brazo lo constituye el húmero y el antebrazo el cúbito y el radio. En la muñeca se encuentran ocho pequeños huesos. Carpos, que se articulan como los metacarpios y éstos a su vez con las tres falanges de cada dedo, menos el pulgar que tiene dos. b) Inferiores: La extremidad inferior comienza en la pelvis, caja ósea que contiene las vísceras abdominales y se continúan con el fémur , hueso más largo del cuerpo humano, hasta la articulación de la rodilla. Mediante la rótula, se une con la tibia y peroné, quienes forman la pierna. En el pie nos encontraremos con el calcáneo, el astrálago y el tarso, que se articula con los cinco metatarsianos y esto a su vez con los dedos, con tres falanges cada uno de ellos, excepto el primer dedo que tiene dos. LAS ARTICULACIONES Están formadas por ligamentos y membranas que unen los extremos de los huesos, proporcionando una mayor amplitud y diversidad de movimientos. Considerando la conformación y el modo en el que los diferentes huesos entran en contacto, las articulaciones se dividen en: – Fijas, también llamadas suturas o articulaciones inmóviles, como por ejemplo las que forman parte de los huesos del cráneo. – Semimóviles como la articulación de la sínfisis del pubis. – Móviles. Son la mayoría. Por ejemplo la articulación del externón, la cadera, la escápula y la rodilla, articulaciones vertebrales, etc. Músculo del muslo anterior (cuadriceps) Tapa de la rodilla (patela) Hueso del muslo (femur) Cartilago articular Ligamentos Menisco Tendón Patelar Espinilla (tibia) Diapositiva 8.2. 219 Cruz Roja Española Constan de los siguientes elementos: – Superficie o caras articulares. – Cápsula articular, reforzada por ligamentos que van de uno a otro hueso. – Cavidad articular, con líquido sinovial para evitar el roce – Anexos. Sólo aparecen en algunas articulaciones. Son los rodetes o meniscos, que evitan el desgaste. 8.1.2.2. Aparato muscular Los huesos y las articulaciones crecerían de sentido si no existieran los músculos. Los músculos son estructuras especiales que se contraen cuando son estimulados. Se clasifican en voluntarios e involuntarios (corazón, los del tubo digestivo, etc.). Los músculos esqueléticos dado que se contraen bajo la influencia de la voluntad son también llamados músculos voluntarios, en número aproximado de 500, se agrupan alrededor de las diferentes piezas del esqueleto que están destinados a mover y así constituyen los órganos activos de la locomoción. Presentan unos extremos duros, resistentes, blancos (los tendones) y una porción central en la que se produce la contracción. Frontal Infraespinoso Esternocleidomastoideo Trapecio Deltoides Redondo mayor Dorsal ancho Cubital anterior Tríceps Deltoides Pectoral mayor Biceps Supinador Cubital largo posteriorFlexor del antebrazo Serrato anterior Radial externo Recto abdominal Semitendinoso Glúteo mayor Bíceps femoral Cuadriceps Vasto externo Vasto interno Semimenbranso Gemelos Tibial anterior Peroneo Sóleo Tendón de aquiles Diapositiva 8.3. 8.2. LESIONES MÁS FRECUENTES DEL APARATO LOCOMOTOR 8.2.1. Fracturas 8.2.1.1. Concepto Una fractura es la pérdida de continuidad en un hueso largo o de su forma en uno corto. Esta puede ir desde una simple fisura, hasta la rotura completa del hueso. 220 MODULO 2.8 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos osteoarticulares Las fracturas aunque pueden producirse como consecuencia de determinadas enfermedades que afectan a los huesos, generalmente se producen como resultado de la aplicación de una fuerza de origen violento sobre el esqueleto. Se trata de lesiones dolorosas, raramente mortales a no ser que se asocien con una lesión vascular que pueda suponer una importante pérdida de sangre. Pero si no son reconocidas y atendidas, pueden causar serios problemas e incluso dejar incapacitada a la víctima. Diapositiva 8.4. 8.2.1.2. Clasificación De los diferentes tipos de clasificación, nos interesa la que diferencia las fracturas en abiertas y cerradas. Diapositiva 8.5. Diapositiva 8.6. – Cerradas: El hueso se fractura pero la piel permanece intacta (no hay herida).(Diapositivas. (Diapositivas 8.7 a 8.9). 221 Cruz Roja Española Diapositiva 8.9. – Abiertas: Originan la rotura de la piel (hay herida próxima al foco de la fractura), poniendo en comunicación el hueso con el exterior. Conllevan riesgos adicionales de hemorragia y de infección de la herida y de los extremos del hueso fracturado. (Diapositivas 8.10 a 8.12) Diapositiva 8.12. 8.2.1.3. Signos y síntomas No siempre se podrá determinar la existencia de fractura, por lo que tendremos que sospecharla al conocer la causa de la lesión, recogiendo información del propio herido (puede referir que escuchó o sintió un crujido en el momento de producirse la lesión), o en su defecto, de los testigos presenciales. Hay que dejar visibles las zonas lesionadas para un examen visual completo, lo que nos permitirá identificar los signos y síntomas de la lesión ósea: 222 MODULO 2.8 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos osteoarticulares – Dolor intenso, que aumenta al intentar mover la zona. – Deformidad, desdibujamiento, acortamiento, etc., según el grado de desviación de los fragmentos rotos; esta deformidad es variable dependiendo del hueso roto (comparar con el lado opuesto). – Amoratamiento, que engloba dos síntomas, el edema de la zona y el hematoma. – Impotencia funcional. Este síntoma también es variable; una fractura de húmero dará una gran impotencia funcional, sin embargo la fractura del escafoides en la muñeca no limita tanto la función. Diapositiva 8.9. Es importante la palpación del hueso, comenzando por la zona proximal, para localizar puntos dolorosos. Uno de los peligros más importantes en una fractura será la posible existencia de una compresión vascular y/o nerviosa que pudiera comprometer la vida de esa extremidad; signos de este hecho serán: – Ausencia de pulsos periféricos. – Relleno capilar anómalo (más de 2 seg. en recobrar el color). – Baja temperatura de la zona (comparar con la otra extremidad). – La alteración de la sensibilidad y movilidad de la extremidad indicará la posible existencia de sección nerviosa. 8.2.1.4. Complicaciones Además de la fractura en sí, pueden aparecer otro tipo de complicaciones que pueden agravar la lesión, tales como: – Posibilidad de lesión en las partes blandas adyacentes; vasos sanguíneos, nervios, músculos: – órganos internos, etc. 223 Cruz Roja Española – Hemorragia y shock hipovolémico. Es especialmente importante en la fractura de la pelvis y de la diáfisis femoral, o en politraumatizados donde se suman las pérdidas de sangre de varias lesiones. – Shock neurogénico, por el dolor; normalmente puede aparecer en politraumatizados, en una mala inmovilización, etc. – Infección, en el caso de fracturas abiertas Diapositiva 8.14. 8.2.1.5. Primeros auxilios – Evaluación inicial del paciente, prestando especial atención a las lesiones que puedan comprometer la vida. – Escuchar del paciente el relato de los hechos; en ocasiones será difícil determinar con exactitud si existe o no fractura; en cualquier caso, los primeros auxilios se prestarán como si realmente existiese. – No movilizar al accidentado, si no es absolutamente necesario, para evitar agravar la fractura. Hay que tener en cuenta que como consecuencia de una movilización apresurada se puede agravar su estado. – Retirar anillos, relojes y pulseras (en caso de afectación de la extremidad superior) que pueden llegar a dificultar la circulación sanguínea cuando se edematice la zona. – Inmovilizar el foco de la fractura (sin reducirla) incluyendo las articulaciones adyacentes con férulas rígidas, evitando siempre movimientos bruscos de la zona afectada. – Cubrir la herida con apósitos estériles en el caso de las fracturas abiertas y antes de proceder a su inmovilización. Cohibir la hemorragia. – Traslado a un centro sanitario para su tratamiento definitivo, con las extremidades elevadas (si han sido afectadas), una vez inmovilizadas. Observar con frecuencia la presencia de pulso periférico (en el caso de las extremidades), la coloración y temperatura de la piel. Una coloración blanquecina o azul oscura, indican que los vendajes están demasiado apretados y es necesario aflojarlos. 224 MODULO 2.8 Diapositiva 3.21. (Capítulo 3). Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos osteoarticulares Diapositiva 3.23. (Capítulo 3). El pulso periférico de la extremidad superior se localiza en la muñeca en el lado del pulgar, el de la extremidad inferior lo podemos localizar por arriba de la unión del 1.er y 2.° dedos o por detrás de la prominencia interna del tobillo. Si hubiera ausencia de alguno de estos pulsos y la asistencia médica fuera a tardar, deberíamos solucionar este problema mediante la tracción sostenida de la extremidad con contracción (a ser posible, por otro socorrista) en la raíz del miembro (hueco axilar en la extremidad superior e ingle en la inferior), esto mejora las posibles compresiones vasculares y nerviosas. No es necesario dejar perfectamente alineada la extremidad. Posteriormente comprobaremos otra vez el pulso periférico para asegurarnos de su restitución. 8.2.2. Esguince 8.2.2.1. Concepto Consiste en la separación momentánea de las superficies articulares, que produce la distensión y a veces rotura de los ligamentos y partes blandas. Generalmente tras un movimiento forzado de la articulación en una dirección determinada. (Diapositivas 8.15 y 8.16). Diapositiva 8.16. 225 Cruz Roja Española 8.2.2.2. Signos y síntomas – Dolor acusado y localizado en el punto de la lesión, más o menos intenso, que posteriormente cede y se reactivará al cabo de unas horas. – Inflamación de la zona (comparar con el miembro ileso). – Impotencia funcional más o menos manifiesta. – El paciente normalmente describe cómo se ha lesionado. – En esguinces graves se observa hematoma. Diapositiva 8.17. 8.2.2.3. Primeros auxilios – Inmovilizar la articulación afectada mediante un vendaje compresivo. – Elevar la extremidad afectada y mantenerla en reposo, para disminuir la inflamación. – Aplicar frío local inicialmente, lo que ayudará a calmar el dolor. Esto se realizará aplicando una bolsa de hielo envuelta en una toalla o similar para evitar que el frío sea excesivamente intenso. – Realizar, si es posible, un vendaje compresivo. – No aplicar pomadas antiinflamatorias ni analgésicos ya que enmascaran los síntomas. – Trasladar a un Centro Sanitario. Esta pauta de actuación se corresponde con el acrónimo RICE: R: reposo I (ice): hielo C: compresión E: elevación 226 MODULO 2.8 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos osteoarticulares Diapositiva 8.18. 8.2.3. Luxación 8.2.3.1. Concepto Es la separación permanente de las superficies articulares. A diferencia con el esguince, éstas no vuelven a su posición normal. La luxación, según el grado de separación entre las superficies articulares, puede ser: – Incompleta, también llamada subluxación. – Completa. Diapositiva 8.19. 8.2.3.2. Signos y síntomas – Dolor intenso, debido a la extrema sensibilidad que poseen las articulaciones. Inflamación. 227 Cruz Roja Española – Deformidad de la zona (comparar con el miembro sano). – Impotencia funcional: debido a la luxación, no hay movimiento de la articulación o este es anómalo. Escuchar cómo describe el paciente el mecanismo de la lesión. Diapositiva 8.18. 8.2.3.3. Primeros auxilios – Inmovilizar la articulación afectada tal y como se encuentre. – No intentar reducir la luxación. – Traslado a un Centro Sanitario para su reducción y tratamiento definitivo. – No dar nada de comer o beber al paciente, ya que posiblemente se necesitará anestesia para reducir la luxación. – Observar la circulación distal a través de los pulsos periféricos, la coloración y temperatura de la piel. – Está contraindicada la tracción por parte del socorrista. Diapositiva 8.21. 228 MODULO 2.8 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos osteoarticulares 8.2.4. Distensión muscular 8.2.4.1. Concepto La distensión muscular se produce cuando los músculos o tendones se estiran y desgarran; a menudo son causadas al levantar algo pesado o al forzar demasiado un músculo. Suele suponer un problema el diferenciarlas de un esguince, pero generalmente, en éstos los síntomas se encontrarán a nivel de las articulaciones, mientras que las distensiones aparecen en una zona muscular. 8.2.4.2. Primeros auxilios – Inmovilizar la zona. – Aplicar frío local. – Elevar la extremidad afectada y mantenerla en reposo, para disminuir la inflamación. – No aplicar pomadas antiinflamatorias ni analgésicos, ya que enmascaran los síntomas. Diapositiva 8.22. 8.2.5. Material de inmovilización Una inmovilización se hace con el objeto de impedir todo movimiento de una zona lesionada, sea por fractura, esguince o luxación, y así, no agravar las lesiones existentes. La inmovilización supone las siguientes ventajas: – Reduce la posibilidad de lesiones musculares, nerviosas y vasculares por los fragmentos de los huesos rotos. – Reduce el dolor. – Reduce la posibilidad de shock. 229 Cruz Roja Española – Aumenta la comodidad del accidentado, al mantener en reposo la zona afectada. – Consecuentemente, necesitaremos tener una idea clara de lo que queremos hacer, para luego utilizar los materiales o elementos más adecuados de que dispongamos. 8.2.5.1. Medios improvisados Emplearemos tablillas, almohadillas, revistas, férulas rígidas improvisadas, pañuelos triangulares, vendajes, etc. (Diapositivas 8.23 a 8.26) Diapositiva 8.24. 8.2.5.2. Medios no improvisados. (Diapositivas 8.25 a 8.30) – Férulas neumáticas. – Férulas de vacío. – Férulas rígidas (de Cramer, etc.) Diapositiva 8.30. 230 MODULO 2.8 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos osteoarticulares 8.2.6. Procedimientos de inmovilización – Pensar en el material y método que se vaya a utilizar – Alguien debe mantener la zona afectada, inmovilizada con las manos, mientras aplicamos el método elegido. – Cubrir con apósitos las heridas que existan. – Almohadillar la zona a inmovilizar. – Inmovilizar en la posición en que encontremos la zona afectada. 231 Cruz Roja Española ANEXOS (PRÁCTICAS) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ORIENTACIONES METODOLOGICAS Se llevará a cabo un "Role playing" de las prácticas propuestas. Para ello, dividiremos al grupo de participantes en parejas, que irán alternándose sucesivamente en los papeles de "víctima" y "socorrista", bajo la supervisión del Monitor. Para los distintos tipos de inmovilizaciones, hemos creído conveniente describir dos tipos de técnicas: – Una, más simple, basada en la utilización del propio cuerpo de la víctima como soporte para la inmovilización, con ayuda de pañuelos, vendajes anchos, etc. – Otra, más compleja, que requiere la utilización de elementos rígidos o férulas como soportede la inmovilización (tablillas, revistas o periódicos enrollados, tubos de cartón, palos de escoba, etc.). Otra situación a practicar es la toma entre alumnos de los pulsos periféricos para familiarizarse con su localización. Lógicamente y dependiendo de las situaciones y de los materiales que podamos improvisar, será el propio socorrista el que tendrá que optar por el método más factible de llevar a cabo en cada situación. Podemos afirmar, incluso, que en determinadas situaciones, la mejor inmovilización va a consistir en no mover al accidentado (no permitir que se le mueva), y saber esperar la llegada de los servicios de emergencias médicas. CARACTERÍSTICAS O CONDICIONES QUE HAN DE CUMPLIR LAS INMOVILIZACIONES El hueso fracturado siempre va tener que ser inmovilizado entre dos superficies rígidas (elemento rígido (férula) por dentro y por fuera, o elemento rígido por fuera y el propio cuerpo). El elemento inmovilizado debe ser suficientemente largo para inmovilizar la articulación proximal y distal de la zona lesionada. Por ejemplo, si se produce una fractura en el fémur, la férula debe sobrepasar la articulación de la cadera y rodilla. Acolchar adecuadamente la zona entre el material de inmovilización y la piel, para corregir las deformidades o inflamaciones, así como los huecos anatómicos. Los extremos de las férulas deben estar forrados salvo que se extiendan más allá del cuerpo. El material de inmovilización debe ser mantenido en su lugar con tiras de tela u otro material (pañuelos, corbatas, vendas, etc.), y con una buena sujeción para impedir cualquier movimiento. Pasaremos las tiras antes de colocar el material de inmovilización por los huecos anatómicos, sin levantar la extremidad. Cuando procedamos a atar las tiras de tela, tendremos en cuenta hacerlo sobre la férula, y si es posible, en la parte exterior para que no se claven los nudos en el cuerpo. Estas ataduras se hacen de forma progresiva y sin dar tirones. 232 MODULO 2.8 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos osteoarticulares Si la inmovilización la realizamos en la extremidad superior habrá que quitar todos los anillos, pulseras y relojes que lleve el accidentado, por el peligro de inflamación del miembro. Si es en la pierna o en el tobillo/pie nunca quitaremos los zapatos o botas; desataremos el calzado (por la posible inflamación del tobillo/pie) sin quitarlo e inmovilizaremos en la posición que se encuentre, pues, contribuye a la inmovilización. El entablillado quedará firme, pero no de una forma tan apretada que altere la circulación sanguínea, por lo que, una vez realizada la inmovilización vigilaremos constantemente la circulación (hinchazón o coloración azulada de los dedos), pulso distal y las funciones nerviosas (entumecimiento, imposibilidad para mover los dedos). En el caso de aparecer cualquier anomalía de las mencionadas anteriormente, aflojaremos la inmovilización inmediatamente. Nunca trataremos de investigar si hay fractura haciendo que la víctima mueva la parte lesionada o tratando de que camine con una pierna probablemente fracturada. MATERIALES UTILIZADOS – Aula espaciosa y despejada (con capacidad para 15 personas tumbadas en el suelo). – Material específico para inmovilizaciones: (Para dos alumnos). – 2 mantas. – 2 elementos rígidos (tablillas de madera) de 100 x 5 x 1 cm. – 2 tablillas de madera de 50 x 5 x 1 cm. – 2 tiras de tela de 115 x 7 cm. – 4 tiras de tela de 160 x 7 cm. – 2 pañuelos triangulares de tela de 100 x 100 x 60 cm. – 2 toallas o 2 revistas. Las medidas se facilitan a título orientarivo 1. Inmovilización de la clavícula. El objetivo de esta inmovilización debe dirigirse a sostener el peso de la extremidad afectada. El paciente, generalmente sostiene el brazo afectado, con la ayuda del brazo sano. Es fácil comparar la clavícula del lado lesionado con la del lado opuesto, y observar la deformidad que se manifiesta. Técnica: Colocación de un cabestrillo con contra cabestrillo o vendaje ancho exterior. – Se coloca el almohadillado bajo la axila. – Se coloca el cabestrillo (para sostener el peso del brazo lesionado). 233 Cruz Roja Española – Posición inicial del cabestrillo sobre el tronco de la víctima, con las puntas alineadas con el tronco, y el vértice, a la altura del codo (no movilizar el brazo lesionado). • Observar la elevación de la mano en relación al codo. • Hacer un nudo lateral en el cuello y otro en el codo. Apretar progresivamente, sin dar "tirones". • Los dedos de la mano inmovilizada han de estar visibles. – Se coloca el contra cabestrillo sobre el tórax y el brazo afectado, para asegurar éste (puede colocarse en su lugar, un vendaje ancho exterior). Así, se inmoviliza el brazo lesionado pegado al cuerpo y la articulación del hombro (tener cuidado en no movilizar en exceso el brazo lesionado). 2. Inmovilización del brazo. El objetivo de esta técnica debe dirigirse a inmovilizar el hueso roto (húmero) y las articulaciones adyacentes (hombro y codo) Generalmente, el paciente sostiene el brazo afectado con la ayuda del otro. Técnicas: – Inmovilización con cabestrillo y contra cabestrillo: • Se coloca un cabestrillo y un contracabestrillo en el brazo lesionado, que inmovilizará el codo. – Inmovilización con férulas (fractura de húmero) • Hay que tener cuidado en la colocación de las dos tiras bajo el brazo (aprovechando el hueco axilar) antes de colocar las férulas que inmovilizarán el hueso roto. • Acolchar el material para la inmovilización. • Comprobar. • Posición del material (cara externa e interna del brazo) y de las tiras (por encima y por debajo de donde se sospecha la fractura). • Apretado de las tiras: ha de ser progresivo, sin "tirones". • Posición de los nudos (sobre la tabla). Colocar un cabestrillo, para inmovilizar el codo. • Colocar dos tiras de tela o un vendaje ancho sobre el tórax y brazo lesionado, para inmovilizar el hombro. 3. Inmovilización del antebrazo, muñeca y mano. El objetivo de esta técnica debe dirigirse a inmovilizar el hueso o huesos rotos (cubito y radio) y las articulaciones adyacentes (codo y muñeca). El paciente casi siempre se encuentra sosteniendo la extremidad afectada. En el dibujo, podemos apreciar las fracturas más frecuentes que se dan en el cubito y en el radio. 234 MODULO 2.8 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos osteoarticulares Técnicas: – Inmovilización con cabestrillo: • Colocar un cabestrillo en el antebrazo lesionado para inmovilizar la fractura, la articulación del codo y de la muñeca. • Es conveniente sujetarlo contra el cuerpo de la víctima, con ayuda de un vendaje ancho, para evitar un movimiento excesivo durante el trayecto al Centro Sanitario. Así se inmoviliza también la articulación del hombro. – Inmovilización con férulas (fractura diafisaria de cubito y/o radio): • Tener cuidado en la colocación de las dos tiras bajo el antebrazo. • Acolchar el material para la inmovilización antes de colocar las férulas. • Comprobar: – Posición del material y de las tiras (cara interna y externa del antebrazo, desde la raíz de los dedos hasta el codo), por encima y por debajo de donde se sospecha la fractura. – Apretar las tiras de forma progresiva y sin "tirones". – Posición de los nudos (sobre la tablilla). • Colocar un cabestrillo, para inmovilizar la articulación del codo. – En caso de sospecha de fractura en los huesecillos de la muñeca (escafoides) o a nivel del metacarpo, basta con inmovilizar la zona mediante un cabestrillo. – Las fracturas de las falanges, son difíciles de distinguir de una luxación. Para inmovilizarlas, se puede vendar con esparadrapo el dedo lesionado con el dedo adyacente sano. 4. Inmovilización de la pelvis. Se necesita una fuerza intensa para producir la fractura de pelvis; con frecuencia, se acompaña de lesiones internas (rotura de la vejiga, uretra, etc.) y de una importante hemorragia interna, dada la gran cantidad de vasos sanguíneos existentes en la zona. (Recordar los síntomas del shock). El objetivo de los primeros auxilios ante esta situación, es trasladar al paciente a un Centro Sanitario urgentemente inmovilizando ambas piernas juntas previamente. Técnica: – Colocar un almohadillado entre ambas piernas. – Inmovilizar los tobillos mediante un vendaje en ocho. – Deslizar los vendajes por debajo de los huecos naturales (rodillas y tobillos), y anudarlos a un costado, dos entre las caderas y las rodillas, y dos, entre las rodillas y los tobillos. 5. Inmovilización del muslo. El objetivo de esta práctica consiste en inmovilizar el hueso roto (fémur) y las articulaciones adyacentes (cadera y rodilla). En el dibujo vemos las fracturas más comunes que afectan al fémur. 235 Cruz Roja Española Cursan con hemorragia interna importante, en especial, las que afectan a la diáfisis femoral. Hay dolor intenso, hinchazón, acortamiento de la pierna afectada y rotación externa del pie. (Recordar los síntomas del shock). Técnicas: Inmovilización mediante la utilización de una férula lateral y la pierna sana (como segunda férula): • Sostener la pierna lesionada, colocando una mano sobre el empeine y la otra sobre el tobillo, y traccionar con suavidad para alinearla con la pierna sana (al mismo tiempo, se aplicará una ligera rotación interna). • Una segunda persona, colocará un acolchado entre ambas piernas (rodillas y tobillos). • Inmovilizar los tobillos mediante un vendaje en ocho. • Pasar 7 tiras de tela (o similar), debajo del cuerpo de la víctima, sin moverlo (aprovechando los huecos naturales: lumbar, poplíteo y por debajo de los tobillos). – Colocar la férula lateral (acolchada), desde la axila hasta el pie, e ir atando los vendajes de los pies hacia arriba, haciendo el nudo sobre la tablilla. El vendaje situado a la altura de los tobillos, se anuda en forma de ocho, sobre el anterior (en último lugar). En caso de estar fracturadas las dos extremidades, utilizaríamos dos férulas laterales en vez de una. – Si no disponemos de férulas rígidas, improvisaremos la inmovilización con ayuda de vendajes anchos, utilizando la pierna sana como único soporte: • Sostener la pierna lesionada, traccionando con suavidad. • Colocar un acolchado entre ambas piernas (rodillas, tobillos). • Inmovilizar los tobillos mediante un vendaje en ocho. • Deslizar los vendajes por debajo de los huecos naturales y anudarlos sobre la pierna sana, de abajo (pies) hacia arriba (cadera). 6. Inmovilización de la rótula. Técnicas: – La rótula se puede inmovilizar, juntando las dos piernas con ayuda de vendajes anchos; en este caso, hay que tener cuidado al apretar los vendajes ubicados inmediatamente por arriba y por debajo de la rodilla. – Si se dispone de una férula ancha (tablilla), podemos colocarla debajo de la pierna lesionada, desde el glúteo hasta el pie, y sujetarla con varios vendajes anchos, dos entre la cadera y la rodilla, y dos, entre la rodilla y el tobillo. A la altura de ésta, se colocará un vendaje en ocho, para inmovilizar la articulación. 236 MODULO 2.8 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos osteoarticulares 7. Inmovilización de la tibia y el peroné (pierna). El objetivo de esta práctica consiste en inmovilizar el hueso fracturado y las articulaciones adyacentes (rodilla y tobillo). En el dibujo, vemos las fracturas más comunes que afectan a estos huesos. Las fracturas de la diáfisis tibial, al estar ésta en contacto con la piel (tobillo), frecuentemente son abiertas o se transforman en abiertas, si la manipulación es intempestiva. Técnicas: – Si no disponemos de férulas, se puede inmovilizar la zona, utilizando como soporte la pierna sana. • Traccionar suavemente la extremidad afectada, sosteniéndola por el empeine y por el tobillo. • Colocar un almohadillado entre ambas piernas (rodillas y tobillos), y sujetar los tobillos con un vendaje en forma de ocho. • Pasar las tiras de tela por debajo de ambas piernas, aprovechando los huecos naturales (rodillas y tobillos). • Sujetar las tiras, anudando sobre la pierna sana, sin dar tirones al apretar los nudos. – Inmovilización con férulas: • Sostener la pierna lesionada, traccionando con suavidad. • Pasar las tiras de tela por debajo de la pierna lesionada, aprovechando los huecos naturales (rodillas y tobillos). • Colocar las férulas convenientemente acolchadas, desde la ingle hasta el pie, la interna, y desde la cadera hasta el pie, la externa. • Sujetar las tiras, empezando por los pies y anudando con suavidad sobre la tablilla externa. El vendaje colocado a la altura del tobillo, se cierra en ocho sobre la planta del pie (en último lugar). 8. Inmovilización del tobillo/pie. Las fracturas que afectan al tobillo y/o pie son difíciles de distinguir de las lesiones articulares (esguince, luxación), en primeros auxilios. La exploración cuidadosa nos indica que en el caso de sospecha de fractura del tobillo, el dolor se siente varios centímetros por arriba del maléolo (interno o externo), mientras que el dolor producido por un esguince se manifiesta por debajo de los maléolos. No hay que quitar el zapato a la víctima (es suficiente con aflojar los cordones, en su caso) ya que causaríamos movimientos innecesarios. Por lo general, será suficiente inmovilizar los dos pies juntos, mediante un vendaje en ocho, a la altura de los tobillos y mantener las extremidades ligeramente elevadas, apoyándolas sobre una superficie bien acolchada (una manta enrollada). 237 Socorrismo y Primeros Auxilios 9. Traumatismos craneales, de columna y politraumatismos Cruz Roja Española Objetivos – Reconocer los signos y síntomas propios de los traumatismos craneales y de columna y que suponen riesgo de afectación del sistema nervioso central y actuar en consecuencia. – Identificar y valorar al paciente politraumatizado. – Llevar a cabo las técnicas básicas de recogida y movilización de víctimas. – Conocer los pasos de la valoración de un paciente con lesiones traumáticas del SNC Orientaciones metodológicas Duración del tema: 2 horas. – Este tema consta de una primera parte de 1 hora de duración, en la que se desarrollan los contenidos teóricos, donde se empleará el la presentación 2.9. En el texto, entre paréntesis, se señala el número de diapositiva a proyectar en cada momento, como apoyo la explicación teórica. – Una 2.a parte de 1 hora de duración, en la que se desarrollan las prácticas sobre técnicas de recogida, según las orientaciones del final del capítulo. Contenidos 9.1. Sistema nervioso: recuerdo anatomo-fisiológico básico 9.2. Traumatismos craneales y de columna 9.2.1. Generalidades 9.2.2. Heridas que afectan al cuero cabelludo 9.2.3. Traumatismo cráneo encefálicos. TCE 9.2.4. Traumatismos en la cara 9.2.5. Traumatismos de columna 9.3. El politraumatizado 240 MODULO 2.9 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos craneales, de columna y politraumatismos Desarrollo de los contenidos 9.1. SISTEMA NERVIOSO: RECUERDO ANATOMO-FISIOLÓGICO 9.1.1. Estructuras constituyentes 9.1.1.1. Órganos receptores Externamente representados por los órganos de los sentidos (ojo, lengua, oído, piel y nariz), e internamente por los receptores neuronales situados en todos los tejidos para recoger variaciones respecto a temperatura, presión, metabolismo, gases respiratorios, etc. 9.1.1.2. Órganos integradores Localizados, principalmente en el Sistema Nervioso Central, formado por Médula Espinal y Encéfalo, recogen el estimulo originado en el receptor, que es analizado e integrado con el total de los estímulos recibidos y elaborada una respuesta es transmitida a los órganos efectores. 9.1.1.3. Órganos efectores Se localizan, principalmente en el Sistema Nervioso Periférico, formado por nervios espinales o esqueléticos y por nervios vegetativos o metabólicos. Esto nervios, saliendo de la médula espinal producen la respuesta de la estructura estimulada. Cerebro Bulbo raquídeo Cerebelo Plexp cervical Plexo Braquial Nervios torácicos Nervio frénico Nervio radial Nervio cubital Plexo lumbar PlexoSacrocroxigeo Nervio safermo Nervio ciático Nervio femoro-cutáneo Nervio peroneo Nervio cutáneo medial Nervio cutáneo lateral Nervio tibial Rama plantar lateral Nervio sural Rama plantar medial Diapositiva 9.1. 241 Cruz Roja Española 9.1.2. Encéfalo El encéfalo está alojado en el interior de la cavidad craneal, y a su vez en él se distinguen tres componentes: cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo. 9.1.2.1. Cerebro Es el órgano más voluminoso de los tres y está dividido en dos hemisferios (derecho e izquierdo) por un surco central; cada hemisferio controla el lado opuesto del cuerpo. Ocupa prácticamente toda la cavidad craneal. Es el asiento de la inteligencia, de la voluntad y de las sensaciones. 9.1.2.2. Cerebelo Situado por debajo del cerebro en su parte posterior (nuca), es el centro coordinador de los movimientos, de la estabilidad y del equilibrio. 9.1.2.3. Bulbo raquídeo Situado por delante del cerebelo, une, junto con la protuberancia, el cerebro con la médula espinal. En su interior se localizan los centros que controlan las funciones vitales (respiratorio, cardíaco y vasomotor). Esto explica que, en determinadas ocasiones, aun existiendo lesiones a nivel del cerebro (por ejemplo en un traumatismo craneal), el corazón y los pulmones sigan funcionando (muerte cerebral). Cerebro Cerebelo Diapositiva 9.2. 242 Bulbo raquídeo MODULO 2.9 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos craneales, de columna y politraumatismos 9.1.3. Médula espinal Tiene forma de cordón blanquecino y está alojado en el interior del conducto raquídeo, formado por la superposición de los agujeros vertebrales. Se une al bulbo por arriba, y termina a la altura de la primera vértebra lumbar; en la llamada “cola de caballo” de la medula espinal. De ella parten los nervios raquídeos o espinales, que contienen fibras motoras y sensitivas. El sistema nervioso central está cubierto por unas membranas protectoras denominadas meninges. Son tres: – Duramadre, situada externamente junto al cráneo y al conducto raquídeo. – Aracnoides, parecida a la tela de araña, situada en el medio. – Piamadre, situada internamente y muy rica en vasos sanguíneos, adherida al tejido nervioso. Entre la piamadre y la aracnoides, se encuentra el líquido cefalorraquídeo; tiene un aspecto acuoso y transparente y una función amortiguadora y nutritiva. Ganglio espinal Raíces dorsales y raices ventrales del nervio espinal Nervios cervicales Nervios torácicos Rama dorsal del nervio espinal Nervios lumbares Rama cutánea lateral Nervios sacros Rama cutánea anterior Diapositiva 9.3. 9.2. TRAUMATISMOS CRANEALES Y DE COLUMNA 9.2.1. Generalidades Los traumatismos de cráneo y columna, son situaciones que podemos encontrar en cualquier etapa de la vida. En la edad infantil el trauma craneal, es la urgencia traumática más frecuente y relacionada con accidentes domésticos y las lesiones de columna, aunque en mucho menor grado son comunes en caídas en parques, accidentes en piscinas y niños precipitados. Pero sin duda es en la edad media de la vida, dónde este tipo de lesiones son las más importantes, debido a los accidentes de tráfico. 243 Cruz Roja Española Las lesiones medulares y encefálicas por traumatismos son actualmente la causa de más elevada morbi-mortalidad. Veamos algunos datos que se desprenden del Boletín Informativo de Accidentes en 2005, publicado por la D.G.T. En 2005 se produjeron en nuestras carreteras 91.187 accidentes con víctimas, que ocasionaron 137.251 víctimas (4.442 muertos—a treinta días—y 132.809). La importancia en cuanto a su morbi-mortalidad, pues se debe a, que estos traumatismos constituyen la primera causa de invalidez y de parálisis (hemi o tetraplejia) en jóvenes, (responsables del 40% de las minusvalías que se producen). Los traumatismos craneoencefálicos son especialmente importantes, ya que, dependiendo de su intensidad, podrían afectar al sistema nervioso central localizado en la cavidad craneal. Así, después de un traumatismo craneal, nos podemos encontrar diferentes situaciones anómalas desde una simple herida en el cuero cabelludo o en la cara, a una fractura craneal, o hasta signos de afectación encefálica, o varias de estas lesiones juntas. En función de las estructuras afectadas nos encontraremos con varios tipos que veremos en los siguientes apartados. 9.2.2. Heridas que afectan al cuero cabelludo El cuero cabelludo está formado por una capa de piel gruesa, que se desplaza con cierta facilidad sobre la superficie del cráneo; esto hace que al sufrir una contusión o herida se desprenda fácilmente, originando las heridas en colgajo o "en scalp". Diapositiva 9.4. Como además todo este tejido está muy vascularizado, las heridas del cuero cabelludo sangrarán abundantemente, y será prioritario en el tratamiento de estas lesiones, controlar la hemorragia. Por lo demás, se aplicarán los primeros auxilios para heridas. 9.2.3. Traumatismos cráneo encefálicos La importancia de los traumatismos craneoencefálicos viene dada como hemos dicho antes por el hecho de que continúan siendo la .primera causa de muerte en los accidentes de 244 MODULO 2.9 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos craneales, de columna y politraumatismos tráfico, sobre todo motos (el 80%) y que este tipo de lesiones tienen una alta tasa de mortalidad prehospitalaria (50-60%). 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% INDUSTRIA HOGAR 0% TRAFICO 10% Diapositiva 9.5. Las lesiones de esta región corporal serán más graves puesto que contienen centros vitales, con gran riesgo para la vida o para la aparición de graves secuelas si sufren un daño importante. Dependiendo de la intensidad del impacto, podremos tener simplemente contusiones, hematomas superficiales, que con frío local mejorarán o heridas, como las que hemos visto anteriormente, o fracturas y lesiones encefálicas, que precisarán un manejo más complejo. 9.2.3.1. Contusiones craneales Las contusiones craneales serán aquellas lesiones que sin llegar a dar herida o fractura, generarán n hematomas externos visibles, en mayor o menor grado, el típico “chichón”…, no obstante éste tipo de lesiones pueden generar también lesiones internas, como la contusión cerebral relacionada con la fuerza del impacto, éste ocasiona un desplazamiento de la masa encefálica que “choca” contra las paredes internas del cráneo, con la subsiguiente aparición de síntomas y signos de afectación del sistema nervioso central, en más o menos grado. En éste grupo también entraría lo que llamamos “Conmoción cerebral”, que consistiría en pérdida de consciencia transitoria, y amnesia o pérdida de memoria del suceso sin otras complicaciones., recordando siempre que no será necesaria la presencia de fractura. 9.2.3.2. Fracturas del cráneo Las fracturas de cráneo, no son más que la rotura de los huesos de la bóveda craneal o en casos de impactos de alta energía, de la base del cráneo en sí, lo verdaderamente importante es la posible lesión del las estructuras que ahí se albergan, el encéfalo (cerebro, cerebelo y tronco del encéfalo). De hecho, una fractura de cráneo, sin asociarse a lesión interna del sistema nervioso, no tendrá a priori excesiva gravedad. 245 Cruz Roja Española Es importante recordar que el cráneo de los lactantes está en formación y que muchas veces notaremos zonas blandas habituales llamadas fontanelas en la zona superior del cráneo, ésto que es una ventaja para el crecimiento del cerebro, influye en retrasar la aparición de los signos de afectación encefálica en caso de lesión, por eso cualquier contusión craneal en niños menores de 2 años que haya sido capaz de generar un hematoma externo, deberá ser visto por un pediatra, para descartar posible fractura, independientemente de su estado en ese momento. Dentro de estas fracturas se pueden distinguir dos grandes grupos: – Fracturas de la bóveda craneal (Diapositivas 9.6 y 9.7) Varían, desde las simples fisuras óseas, visibles por rayos X, hasta las fracturas con hundimiento, en las cuales, el fragmento roto resulta proyectado y desplazado hacia el interior de la cavidad craneal. Diapositiva 9.6. Pueden ser cerradas (sin herida) o abiertas, si se acompañan o no, de herida en la piel. En cualquier caso, su diagnóstico se establecerá mediante exploración radiológica, por lo que el socorrista se limitará a sospechar su existencia, inmovilizando a la víctima en plano inclinado con la cabeza elevada (semisentado) si no tiene otras lesiones, y vigilando sus constantes vitales, y procurando mantener lo más inmóvil posible la columna cervical.. – Fracturas de la base del cráneo (Diapositivas 9.8 y 9.9) Fracturas mucho más graves, pueden afectar a diferentes zonas las que afectan a la fosa anterior o región fronto-orbitarla, generalmente se acompañan de epistaxis y liquorrea (salida de L.C.R. líquido céfalo raquídeo). Pueden aparecer también hematomas periorbitarios en ambos ojos. Las fracturas que afectan a la zona media o región temporal, cursan con otorragia, que también se puede acompañar de salida de líquido cefalorraquídeo, generando un signo exploratorio llamado el “test del halo”, en que al poner un paño en el exterior del pabellón auricular, vemos como se marca un circulo externo de sangre y más claro el el centro , por el LCR. También podremos encontrar y hematomas alrededor de la apófisis mastoides (detrás de las orejas). La afectación de la fosa posterior o región occipital, puede ser también importante, ya que se albergan estructuras como el cerebelo, básico para mantener el equilibrio y la coordinación, una lesión en esta zona también podrá dar trastornos visuales. 246 MODULO 2.9 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos craneales, de columna y politraumatismos SERÁ COMÚN EN TODOS ESTOS TIPOS DE LESIONES LA AFECTACIÓN EN MÁS O MENOS GRADO DEL NIVEL DE CONSCIENCIA. Diapositiva 9.8. Recordar que un traumatismo sobre el cráneo capaz de fracturarlo, implica además una alta posibilidad de lesión de la columna cervical. Diapositiva 9.9. 9.2.3.3. Lesiones encefálicas Como ya hemos dicho antes, no se necesita ni herida ni fractura de cráneo para pensar en la posibilidad de lesiones encefálicas internas. Los traumatismos con mecanismo de acción de alta energía, precipitados, caídas, de más altura que la talla propia, accidentes de moto o coche, etc. siempre deben ponernos en alerta. 247 Cruz Roja Española El conocimiento de los signos y síntomas propios de afectación de estructuras nerviosas y el mecanismo de lesión deberán ser suficientes para sospechar lesiones graves y por tanto activar los sistemas de emergencia 112 lo antes posible. Las lesiones encefálicas variarán desde la presencia de edema o inflamación, hasta la producción de hemorragias de diferentes localizaciones, con el subsiguiente aumento de la presión intracraneal y presencia de signos y síntomas específicos y graduales Los signos que indican la afectación del sistema nervioso central son (Diapositiva 9.6) – Alteración del estado de consciencia: La pérdida de conciencia breve y transitoria aunque común debe indicar visita médica, y cualquier grado de afectación del estado normal de consciencia debe ser valorado, la confusión o agitación inicial, la somnolencia, la falta de respuesta a estímulos, como el estupor y por supuesto el coma , serán síntomas de gravedad. Para ello podemos aplicar la regla A.V.D.N • El paciente se encuentra: Alerta, coopera, está consciente. • El paciente responde a estímulos Verbales: está desorientado pero obedece órdenes. • El paciente responde a estímulos Dolorosos, pero no a ordenes verbales. • El paciente No responde; no reacciona a ningún estímulo, está inconsciente. – Alteración en el tamaño de las pupilas. Signo importante de que existe daño encefálico, y debemos observar si existe: • Midriasis. Dilatación de ambas pupilas. • Miosis. Contracción de ambas pupilas. • Anisocoria o diferencia marcada entre ambas pupilas. • Ausencia del reflejo foto-motor. Las pupilas no reaccionan a las variaciones de intensidad de la luz. – Pérdida de memoria. Que puede ser: • Amnesia retrógrada. Pérdida de la memoria de los hechos que ocurrieron antes del accidente. • Amnesia postraumática; pérdida de la memoria de los hechos posteriores al accidente. – Aparición de convulsiones. – Presencia de vómitos repetidos. – Dolor que no cede, y que puede dar irritabilidad en caso de niños, hipersensibilidad en el lugar de la lesión, o alteraciones sensitivas en general. – Deformidad evidente del cráneo (bóveda craneal), y con crepitación o inestabilidad a la palpación. – Comportamiento anómalo. – Respiración irregular, con breves detenciones a intervalos. – Hemorragia por los oídos (otorragia), nariz (epistaxis) o por ambos. – Hematoma en la región orbitaria (alrededor de los ojos) y/o periauricular (alrededor de las orejas). 248 MODULO 2.9 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos craneales, de columna y politraumatismos – Salida del líquido cefalorraquídeo a través de oídos, nariz o de ambos o bien por una herida del cuero cabelludo, si es que esta existe. Algunos de estos signos indican la existencia de lesión encefálica pero la falta de signos significativos, no necesariamente indica que ésta no exista. Ya que pueden ir manifestándose de forma progresiva a lo largo de unas horas. 9.2.3.4. Actuación general en los traumatismos cráneo encefálicos Sospecharemos lesión cráneo encefálica en aquellas víctimas con lesiones craneales claras, alteraciones de la consciencia y los síntomas y signos sugestivos de lesión encefálica evidentes tras un traumatismo, pero también cuando no quede claro el origen de su estado. Tras la primera valoración, activaremos el sistema de emergencia 112. Evitaremos mayores complicaciones, procurando no mover ni que muevan a la víctima si ésta está estable. Si respira y es preciso aseguraremos la vía aérea y colocaremos, si la columna cervical no está comprometida a la víctima en posición lateral de seguridad , siempre que sea posible y no suponga más riesgo añadido, moviéndola en bloque, respetando el eje cabeza- cuellotronco. Sino respira iniciaremos la RCP según el protocolo habitual. En algunos casos si la víctima está en un plano duro adecuado, tabla o camilla, será beneficioso mantener una elevación de la cabeza unos 30º en plano inclinado, lo que llamamos posición anti-trendelenburg, vigilar el mantenimiento de sus constantes vitales y asegurar su traslado a un Centro Sanitario en condiciones adecuadas. Hemos de tener en cuenta que el pelo dificulta la exploración visual de la zona; algunos síntomas/signos pueden pasar desapercibidos, especialmente, en pacientes que hayan perdido el conocimiento. La epistaxis y la otorragia no deberán ser taponadas. Debemos recordar que lo verdaderamente importante en los traumatismos craneoencefálicos es el mantenimiento de las constantes vitales y su control continuo, es decir, la valoración primaria de la víctima, pudiendo ser trasladada ésta sin una valoración secundaria, debido a la urgencia del caso. 9.2.4. Traumatismos en la cara Los traumatismo faciales revisten importancia por la posible repercusión que pueden tener tanto a nivel respiratorio (afectarán a boca-nariz), como de los órganos de los sentidos (oídos, nariz, ojos). Además de heridas, contusiones, quemaduras, etc., después de un traumatismo facial nos podemos encontrar: 249 Cruz Roja Española – Fractura de los huesos propios de la nariz: cursa con epistaxis y deformidad evidente. – Fractura de los maxilares superior e inferior: son lesiones difíciles de apreciar a simple vista. A menudo, se acompañan de dolor o dificultad para abrir la boca, en especial, si se afecta el maxilar inferior. – Fracturas de los huesos de la órbita, que afectarán a la motilidad ocular. Diapositiva 9.10. 9.2.4.1. Actuación – Activar el sistema de emergencia 112. – Controlar de los signos vitales. – Control de las hemorragias. – Vigilar que no haya piezas dentarias sueltas en el interior de la boca. – No palpar por norma la cara, podemos favorecer algún hundimiento óseo. – Observar el movimiento simétrico de los ojos. Resulta evidentemente que una de nuestras preocupaciones será la de mantener abiertas las vías aéreas, impidiendo que la hemorragia pueda complicar la lesión. En cualquier caso, procede la revisión médica de la lesión. 9.2.5. Traumatismos en la columna vertebral Los traumatismos de la columna en general serán lesiones que siempre deberán obligar a una exploración muy exhaustiva, pero a veces sólo la sospecha por el mecanismo de producción, nos obligará a ello. Las lesiones más frecuentes suelen ser los esguinces de la musculatura adyacente, las luxaciones, las fracturas y la asociación de estas dos últimas, pero sin duda lo más temible será la lesión de la médula espinal. 250 MODULO 2.9 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos craneales, de columna y politraumatismos Diapositiva 9.11. Algunas partes de la columna vertebral son más susceptibles que otras de sufrir lesiones. Debido a que en cierta forma, se encuentran reforzados por las costillas que se articulan con ellos, los segmentos de la región torácica generalmente no sufren daño, excepto en traumatismos muy violentos. Lo mismo puede decirse del sacro. Diapositiva 9.12. Por el contrario, las regiones cervical y lumbar están muy expuestas a las lesiones, porque no tienen el apoyo de otras estructuras óseas. Generalmente, la región cervical se lesiona en accidentes que provocan "latigazo"; la región lumbar suele lesionarse al intentar levantar una carga pesada con una técnica inapropiada. Diapositiva 9.13. La importancia de las lesiones en la columna vertebral resulta del riesgo de afectación de la médula espinal, ya sea por compresión o por sección (total o parcial). 251 Cruz Roja Española Cuando una exagerada inclinación (flexión o extensión) o movimiento oscilatorio brusco fuerzan la columna vertebral, existe la posibilidad de aplastar o acuñar una vértebra, con el riesgo de que sus fragmentos óseos se desplacen y que al apoyarse en el canal, compriman o inclusive lleguen a seccionar la médula. Diapositiva 9.14. Diapositiva 9.15. 9.2.5.1. Mecanismos de producción Sospecharemos que puede haber lesión craneal o de la columna vertebral cuando encontremos a un paciente que ha sufrido o presenta: – Caída sobre los pies o glúteos desde una cierta altura (lesión, fractura indirecta, aplastamiento vertebral). – Caída desde una altura mayor que su estatura y precipitados. Diapositiva 9.16. – Golpes violentos sobre la columna (caída sobre la espalda, accidente de moto, etc.) – Movimientos violentos y forzados de la columna (frenazos de coche, colisiones frontales) – Cualquier accidente en una zambullida, o un ahogamiento no visualizado. 252 MODULO 2.9 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos craneales, de columna y politraumatismos – Lesiones causadas por golpes en la cabeza o el tronco de alta energía. – Accidentes de automóvil o motocicleta. – Rotura de casco, ya sea deportivo, industrial o de conducción. – Presenta signos y síntomas sugestivos de lesión vertebral y/o medular. – Presenta alteraciones de conducta, consciencia o sensibilidad no explicados por otras causas. 9.2.5.2. Signos y síntomas de lesión vertebral Los síntomas de lesión de la columna vertebral más característicos son: – Dolor localizado en el lugar de la lesión. En ocasiones, se irradia siguiendo el trayecto del nervio afectado. La sensibilidad al dolor está aumentada o muy disminuida. – Rigidez o contractura muscular en la zona lesionada. – Deformidad: es difícil de apreciar (fijarse en la apófisis espinosa de las vértebras). No obstante recordar que con la sospecha de lesión por el mecanismo que ha habido es suficiente, ya que cuando el paciente presente otras lesiones como, fractura de huesos de extremidades, heridas, etc., la vértebra que es un hueso menor irrigado e inervado que otros, puede doler comparativamente menos…y “engañarnos”. En cualquier caso, si se sospecha la existencia de una lesión o, en caso de duda, debe tratarse a la víctima como si existiese esa lesión realmente. No hay que olvidar que la médula puede no haberse dañado en el momento de producirse la lesión, y dañarse "a posteriori", como consecuencia de un movimiento imprudente. Como medida preventiva, en el caso de un paciente inconsciente que haya sufrido un traumatismo por encima del nivel de las clavículas, deberá ser tratado como si tuviera la columna cervical lesionada. 9.2.5.3. Signos y síntomas de una lesión en la médula espinal En nuestro entorno, un 50% de las lesiones medulares agudas (LMA) son consecuencia de los accidentes de tráfico, seguidos de los accidentes laborales, domésticos y deportivos (dentro de esta última causa, destacan los lanzamientos de cabeza en piscinas) y, principalmente, afectan a personas con edades comprendidas entre los 16 y 35 años. 253 Cruz Roja Española El 50% de las LMA se producen en la porción cervical y el 34% a nivel dorsal. Existe una relación directa entre la localización de la lesión y la pérdida o disminución de funciones en las distintas zonas corporales, debido a la distribución de los nervios periféricos. – Dolor. A este respecto, una lesión en la médula espinal es similar a otros tipos de lesiones en huesos y articulaciones. El movimiento de las partes lesionadas causa dolor. Si una persona con supuesta lesión en la espina experimenta dolor, con el movimiento voluntario del cuello o de la espalda, es un marcado índice de que existe lesión. Pero si hay otras lesiones puede dar la falsa sensación de doler menos… – Parálisis o parexia. La parálisis de las extremidades inferiores (paraplejia) o de las cuatro extremidades (tetraplejia), constituye probablemente el signo más característico y seguro de que el paciente presenta una lesión en la médula espinal. Deberemos pedir al paciente que mueva los dedos de los pies y las dos manos; tomaremos su mano (como si fuera a saludarlo) y le pediremos que apriete. Si no mueve los dedos, o le cuesta, o si no tiene fuerza para apretarnos la mano, o el hacerlo le ocasiona más dolor, pensaremos en la afectación de la médula espinal. – Pérdida de la sensibilidad (más o menos acusada). Pellizque la piel del paciente, o tóquele los dedos para ver si distingue en qué dedo le ha tocado. – Signos de shock, el trauma medular por el dolor y la afectación nerviosa, puede generar un conjunto de signos compatibles con la situación de shock, si bien tendrán rápida tendencia a la bradicardia. – Pérdida del control de esfínteres. La micción y la defecación involuntarias pueden ser consecuencia de una lesión en la médula espinal a nivel cervical. – Posición anómala de los brazos y manos. Algunas víctimas de accidente se encuentran con los brazos extendidos y aunque existe la posibilidad de que esto se deba simplemente a que cayeron en esa posición, también es posible que la postura de los brazos se deba a una lesión localizada en la parte baja de la región cervical. (postura de descerebración) En este caso, se interrumpen las vías nerviosas que conectan con los músculos extensores de los brazos, pero no los que llegan a los músculos que flexionan los codos y levantan los brazos. La relación entre una lesión con estas características y la posición descrita de los brazos es obvia. Otra postura que indicará gravedad es con los brazos extendidos sobre el tronco con muñecas (puños) flexionados, (postura de decorticación) típica de afectación cerebral añadida. – Trastornos de la respiración. Debemos observar los esfuerzos que realiza el paciente por respirar mientras practicamos el reconocimiento que permitirá determinar si existe alguna lesión. Si en cada respiración solo se aprecia un leve movimiento en el abdomen y es muy tenue el movimiento del pecho, sin lugar a dudas podemos asumir que esa persona respira únicamente gracias al diafragma (respiración diafragmática, pues la musculatura torácica no funciona). Una dificultad respiratoria, acompañada de respiración diafragmática es indicativo de ir acompañada de lesión medular, muchas veces en salvas. – Laceraciones y contusiones en tronco y cabeza. Lo mismo en personas conscientes que inconscientes, es posible apreciar heridas y contusiones que implican que el cuerpo ha sufrido la acción de fuerzas violentas. Las laceraciones y contusiones por encima de la clavícula constituyen índices de posibles lesiones en la columna cervical, en tanto que lesio254 MODULO 2.9 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos craneales, de columna y politraumatismos nes similares en hombros, parte inferior de la espalda y en el abdomen sugieren posible lesión de las partes de la columna vertebral que se encuentran bajo el cuello. Priapismo. El priapismo corresponde a la erección constante del pene. Algunas lesiones en la médula espinal afectan a los nervios que llegan a los órganos genitales externos; la sangre se acumula en el pene y lo congestiona. Cuando esto ocurra, debemos considerar esta posibilidad como signo evidente de que la víctima presenta presión en la médula espinal y, por consiguiente, deberemos tratarlo con sumo cuidado. Y como resumen debemos recordar que la presencia de los siguientes signos y/o síntomas siempre deberán hacernos pensar en una lesión craneal o medular grave: – Cambios en el estado de consciencia. – Dolor importante en cabeza, cuello o espalda. – Hormigueo o pérdida de sensibilidad en las extremidades, manos y dedos. – Pérdida total o parcial del movimiento en cualquier parte del cuerpo. – Hematomas “chichones” o deformidades en cabeza y/o columna vertebral. – Hemorragia o salida de líquido cefalorraquídeo por oído o nariz. – Hemorragia externa severa en cabeza, cuello o espalda. – Convulsiones. – Respiración o vista disminuidas como consecuencia del traumatismo. – Nauseas y vómitos persistentes. – Pérdida de equilibrio o coordinación. – Hematomas alrededor de las orejas y ojos. – Signos de shock incompleto. UNA EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA SIN DATOS DE ANORMALIDAD, LO ÚNICO QUE NOS INDICA ES QUE EN ESE MOMENTO NO HAY DAÑO MEDULAR, PERO NO NOS GARANTIZA QUE EL ACCIDENTADO NO TENGA UNA LESIÓN QUE DE MOMENTO NO HAYA DAÑADO LA MÉDULA. En general, el diagnóstico de inexistencia de lesión medular aguda a nivel extrahospitalario, será únicamente de presunción, y lo único que la descartará con certeza será una exploración radiológica. Consideraremos con posible lesión medular (LMA): – Traumatismos de la cara y todo trauma por encima de las clavículas. – Todos los heridos precipitados, incluso desde poca altura. – Todos los ocupantes de vehículos que necesiten desincarceración. – Todos los pacientes traumatizados inconscientes. 255 Cruz Roja Española 9.2.5.4. Primeros auxilios, pautas generales Ante la sospecha de lesión craneal o de columna vertebral, habrá que activar el sistema de emergencia 112 y solicitar una ambulancia. Si la víctima está consciente le, la tranquilizaremos en lo posible y le pediremos que no se mueva. Muchas lesiones son producidas por los propios accidentados. Garantizar la permeabilidad de las vías aéreas, la respiración y el pulso. Debemos controlar la posible aparición de shock o parada cardiorrespiratoria. Inmovilizar la cabeza y el cuello de forma bimanual con pequeña tracción continua en posición neutra (mirada hacia el frente) que no se deberá retirar aunque se ponga el collarín cervical para evitar movimientos de lateralidad. Diapositiva 9.17. Si sentimos resistencia por parte de la víctima para colocarla en esta posición, o está agitada o simplemente no podemos contar con su colaboración, asi como si se queja de dolor, no continuar. Mantener una inmovilización bimanual es una técnica que puede realizarla una persona sin prácticamente adiestramiento y su objetiivo es evitar más movimientos y sobre todo laterales. La tracción por personal entrenado es una técnica aplicable ya que, a veces, hay lesión medular originada por falta de riego sanguíneo producido por la propia compresión de las arterias espinales; esta tracción deja más espacio en el canal vertebral para que no haya compromiso de la vascularización y la inflamación medular pueda producirse sin que ésta se estrangule y dañe, pero debe realizarse con cuidado y una fuerza apropiada. Esta actuación tiene las siguientes excepciones: – Postura antiálgica (contracción del esternocleidomastoideo y del deltoides). – Fractura del ahorcado: lesión del arco posterior de la 2.a vértebra cervical por extensión forzada y tracción. – Falta de entrenamiento o desconocimiento de la técnica. Por norma los socorristas procurarán evitar los movimientos de la víctima, sólo en caso de riesgo vital, por tratarse de una zona poco segura con riesgo de la vida y en caso de no disponer de ayuda especializada, se movilizará al paciente manteniendo el eje cabeza-cuello256 MODULO 2.9 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos craneales, de columna y politraumatismos tronco , pelvis y extremidades , como un bloque rígido. Los movimientos intempestivos pueden dañar la médula IRREPARABLEMENTE. Mientras llega la ayuda especializada que hemos solicitado, vigilar las constantes vitales del paciente. El método idóneo para recoger al accidentado es la camilla de tijera y tabla espinal; para su transporte, el colchón de vacío. En su ausencia, será necesario improvisar, con ayuda de un medio rígido. Diapositiva 9.18. El traslado de la víctima al Hospital por parte de los técnicos, ha de ser extremadamente cuidadoso, observando una conducción sin maniobras bruscas (aceleraciones, frenazos, vaivén en las curvas, etc.). Recuerde que si ha habido daño en la médula espinal, la piel estará como anestesiada por debajo del nivel de la lesión, con lo que el paciente no se quejará de movimientos que, en condiciones normales le producirían dolor. Por otra parte, si existe parálisis, la víctima no podrá colaborar en los movimientos, con lo que estará a merced de sus auxiliadores. Conviene saber que toda persona que haya perdido el conocimiento transitoriamente después de haber sufrido un traumatismo craneal, debe ser llevada a un Centro Sanitario para ser reconocida, por muy insignificante que haya sido el tiempo de inconsciencia. Diapositiva 9.20. 9.3. EL POLITRUAMATIZADO 9.3.1. Concepto Entendemos por politraumatizado, al paciente que, a consecuencia de un traumatismo, presenta lesiones en más de un órgano, aparato o sistema, que le pueden suponer un ries257 Cruz Roja Española go vital, ya que el politraumatismo no sólo es la suma de una serie de lesiones, sino la respuesta que se genera en el organismo ante esta agresión. Este tipo de pacientes necesitan recibir asistencia especializada lo antes posible. Los accidentes de tráfico constituyen la principal situación en la que se producen los politraumatismos: víctimas despedidas, atrapadas o aplastadas entre sus hierros al quedar el habitáculo notablemente deformado, etc. 9.3.2. Primeros auxilios Como hemos dicho el riesgo de afectación vital es lo que marca el pronóstico de las victimas politraumatizadas, por lo que asegurar una buena oxigenación mediante el control de la vía aérea y problemas respiratorios, la vigilancia de signos y síntomas de shock por mala perfusión de los tejidos generalmente debido a la hemorragia pero agravada por el dolor y la prevención de lesiones neurológicas añadidas, mediante el control cervical y una correcta manipulación del paciente, ayudarán a aumentar las posibilidades de supervivencia de estos pacientes. Es necesario efectuar de una manera rigurosa la evaluación inicial de la víctima (exploración primaria y secundaria) mediante una sistemática de actuación ABCDE, al objeto de: – Determinar el alcance de las lesiones. – Establecer las prioridades de actuación. – Adoptar las medidas necesarias en cada caso. – Asegurar el adecuado traslado de la víctima a un Centro Sanitario. En consecuencia con los resultados obtenidos en la evaluación del paciente, podremos establecer la siguiente priorización en el tratamiento de las lesiones que presenta la víctima: Para actuar de forma correcta ante un politraumatismo, deberemos actuar de forma secuenciada, priorizando aquellas situaciones que puedan comportar riesgo vital. Con los objetivos de: – Asegurar el mantenimiento de las constantes vitales: consciencia, respiración y circulación. – REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR SI PRECISA. – Controlar la hemorragia aguda y prevenir la aparición del shock. – Mantener el eje cabeza-cuello-tronco en un bloque único. – Inmovilizar las zonas lesionadas. Tratar heridas y quemaduras. – Dar la máxima información posible a los sistemas de emergencia. – Preparar el traslado. – Reevaluar periódicamente. La secuencia propuesta sería: 258 MODULO 2.9 Socorrismo y Primeros Auxilios. Traumatismos craneales, de columna y politraumatismos A) ALERTA Y VIA AEREA • CONTROL CERVICAL INMEDIATO MEDIANTE INMOVILIZACIÓN BIMANUAL. • ¿ESTÁ CONCIENTE? Responde? Sï o No. CON VOZ y POCA MANIPULACIÓN. • ACTIVACIÓN INMEDIATA DE SISTEMAS DE EMERGENCIA 112. • ASEGURAR LA PERMEABILIDAD DE LA VÍA AEREA, Población general frente mentón, personal entrenado tracción mandibular y cánula de guedel. B) RESPIRACIÓN – OXIGENACIÓN • ASEGURAR LA OXIGENACIÓN, administrar oxigeno si personal especializado. • CONTROL DE RESPIRACIÓN Y DE SIGNOS DE RIESGO DE MUERTE INMEDIATA (RIM), Descartar respiración agónica y realizar control de signos de insuficiencia respiratoria, cianosis, trabajo respiratorio, frecuencia respiratoria. etc . Observar respiración asimétrica (neumotórax), respiración paradójica (volette costal), ingurgitación o llenado masivo de las venas del cuello, (taponamiento cardiaco). • HACER RCP SI ES PRECISO. • SEGUIR ASEGURANDO INMOVILIZACIÓN CERVICAL (collarín). C) CIRCULACIÓN, SIGNOS DE SHOCK. • CONTROL DE LAS HEMORRAGIAS. • CONTROL DEL SHOCK tomaremos pulsos distales y centrales, observaremos el relleno capilar la frecuencia cardiaca y si es personal especializado la Tensión arterial. D) CONTROL DAÑO CEREBRAL • EXPLORACIÓN MÁS A FONDO DEL ESTADO DE CONSCIENCIA, mediante AVDN y/o de Glasgow. • EXPLORACIÓN PUPILAS, tamaño, reacción, asimetría… E) EXPOSICIÓN Y POSTERIOR VALORACIÓN SECUNDARIA, Sólo cuando no se precisen de maniobras para estabilizar las situaciones anteriores o RCP. • ASEGURAR ALINEACIÓN DEL PACIENTE eje cráneo, cuello, columna, pelvis extremidades. Sino se ha hecho previamente. • DESNUDAR EN LO POSIBLE SIN MANIPULAR. • VALORACIÓN SECUNDARIA EXHAUSTIVA CON TRATAMIENTO DE LAS LESIONES. • COLOCAR EN LA POSICION DE ESPERA ADECUADA SI LO PERMITE EL ESTADO DE LA VICTIMA, DE LA FORMA CORRECTA (EN BLOQUE). • EVITAR LA HIPOTERMIA. • Y RECORDAR EN TODO MOMENTO PARA UN POLITRAUMATIZADO QUE DEBEMOS: • Controlar los signos vitales. • Reevaluar constantemente. • Sólo haremos una valoración secundaria, cuando el paciente esté estable tras la valoración primaria. 259 Cruz Roja Española MOVILIZACIÓN DE UNA VÍCTIMA TRAUMÁTICA VÍCTIMA DE ESPALDAS Nº SOCORRISTAS CONSCIENTE 1 Mantener la cabeza y el cuello en el eje del tronco pelvis y extremidades 2 ó más INCONSCIENTE Colocar en posición lateral de seguridad (PLS). PELIGROSO pero INDISPENSABLE hacer siempre en bloque Un socorrista mantiene la cabeza y el cuello en el eje del cuerpo y el otro u otros socorristas ponen a la víctima en posición lateral de seguridad (PLS) VÍCTIMA DE COSTADO Nº SOCORRISTAS CONSCIENTE O INCONSCIENTE INDIFERENTE Completar la posición lateral de seguridad (PLS) Mantener la cabeza y el cuello alineados VÍCTIMA BOCA ABAJO Nº SOCORRISTAS 1 2 ó más 260 CONSCIENTE NO TOCAR Esperar la llegada de personal médico INCONSCIENTE Si respira NO TOCAR Poner a la víctima en posición lateral de seguridad (PLS) Socorrismo y Primeros Auxilios 10. Otras situaciones de urgencia Cruz Roja Española Objetivos – Conocer el concepto e identificar los signos y síntomas que se producen en las situaciones siguientes: • Dolor torácico agudo. • Dolor abdominal agudo. • Alteraciones de la consciencia. • Trastornos metabólicos. • Cuadros convulsivos. • Intoxicaciones. • Picaduras y mordeduras. • Deshidratación. • Traumatismos dentales. • Cuerpos extraños. – Describir las medidas a realizar ante tales situaciones. Orientaciones metodológicas – Duración del tema: 2 horas. – El profesor podrá apoyar sus explicaciones con la presentación 2.10. En el texto, entre paréntesis, figuran las diapositivas de apoyo correspondientes a los contenidos teóricos que se desarrollan en cada apartado. – Este tema es una miscelánea, con una serie de contenidos que podrán ampliarse en cuanto a número y duración, dependiendo del colectivo a quienes nos dirijamos. Contenidos 10.1. Introducción 10.2. Dolor torácico agudo 10.2.1. Introducción 10.2.2. ¿Qué es la angina de pecho? 10.2.3. ¿Cómo es el infarto de miocardio? 10.2.4. Primeros auxilios 262 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia 10.3. Trastornos metabólicos 10.3.1. Introducción 10.3.2. Hipoglucemia: causas 10.3.3. Signos y síntomas 10.3.4. Primeros auxilios 10.4. Dolor abdominal agudo 10.4.1. Signos y síntomas 10.4.2. Primeros auxilios 10.5. Alteraciones de la consciencia 10.5.1. Lipotimia 10.5.1.1. Concepto 10.5.1.2. Causas 10.5.1.3. Síntomas 10.5.2. Coma 10.5.2.1. Concepto 10.5.2.2. Causas 10.5.3. Primeros auxilios en caso de alteración de la consciencia 10.6. Cuadros convulsivos 10.6.1. Convulsiones febriles 10.6.2. Ataque epiléptico 10.6.3. Ataque histérico 10.6.4. Primeros auxilios en caso de crisis convulsivas 10.7. Intoxicaciones 10.7.1. Introducción 10.7.2. Concepto 10.7.3. Manifestaciones generales 10.7.4. Primeros auxilios. Actuación general 10.7.4.1. Exploración del entorno 10.7.5. Vías de penetración 10.7.5.1. Actuación ante intoxicaciones por vía digestiva 10.7.5.2. Actuación cuando la entrada del tóxico es por vía respiratoria 10.7.5.3. Actuación cuando la entrada del tóxico es por vía parenteral 10.7.5.4. Actuación cuando la entrada del tóxico es por vía cutánea 263 Cruz Roja Española 10.7.6. Otras situaciones específicas 10.7.6.1. Intoxicación por setas 10.7.6.2. Intoxicación por productos de limpieza habituales no cáusticos 10.7.6.3. Depresores de la actividad del Sistema Nervioso Central 10.7.6.4. Estimulantes de la actividad del Sistema Nervioso Central 10.8. Picaduras y mordeduras 10.8.1. Mordedura de reptiles 10.8.1.1. La inoculación del veneno 10.8.1.2. Síntomas 10.8.1.3. Primeros auxilios 10.8.1.4. Prevención 10.8.2. Picadura de insectos 10.8.2.1. Primeros auxilios 10.8.3. Picaduras de arácnidos 10.8.3.1. Escorpión 10.8.3.2. Primeros auxilios 10.8.4. Picaduras de animales marinos 10.8.4.1. Síntomas 10.8.4.2. Primeros auxilios. 10.9. Deshidratación 10.9.1. Causas 10.9.2. Síntomas 10.9.3. Primeros auxilios 10.10. Traumatismos dentales 10.10.1. Avulsión dentaria 10.10.2. Desplazamiento dental sin avulsión 10.11. Cuerpos extraños 10.11.1. Ojos 10.11.2. Oídos 10.11.3. Nariz 10.11.4. Faringe 264 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia Desarrollo de los contenidos 10.1. Introducción El socorrista es un agente de salud cuya función principal es activar la cadena de la supervivencia en caso de alteraciones que pueden conllevar riesgo vital, ya sea por enfermedades o por situaciones accidentales. La solicitud de ayuda es el primer eslabón de la cadena, que en la actualidad se define como saber detectar aquellas situaciones que pueden generar un paro respiratorio. Existen múltiples situaciones que pueden hacer que una persona se deteriore de forma progresiva, y existen muchas variedades de enfermedades que pueden manifestarse de forma repentina. A menudo, los signos y síntomas que podremos observar en todas ellas serán comunes, y será nuestra función detectarlos para solicitar ayuda a tiempo. Las víctimas, por lo general, tendrán aspecto de estar enfermas; otras veces, aparecerán con cambios o pérdidas de la consciencia, sensación de mareo o náuseas, dificultad para respirar o adormecimiento; su piel estará pálida o enrojecida, sudorosa, puede quejarse de dolor, etc. Generalmente, no conoceremos la causa exacta de la enfermedad, pero esto no debe ser un obstáculo para proporcionar los cuidados necesarios, ya que atenderemos inicialmente los signos y síntomas que aparezcan en el cuadro, pero no trataremos la enfermedad en sí, nuestra función NO ES HACER DIAGNÓSTICOS, es saber detectar situaciones que puedan comportar riesgo vital, activar los sistemas de emergencias y actuar con técnicas básicas en función de los signos y síntomas que encontremos para evitar que la situación sea más grave. Debemos recordar que nuestra intervención debe comenzar por realizar la Valoración Primaria del paciente, para comprobar si las constantes vitales están o no presentes y, por tanto, actuar en consecuencia a ello, y posteriormente, la Valoración Secundaria en busca de signos y síntomas que nos indiquen el tipo de alteración presente. 10.2. DOLOR TORÁCICO AGUDO 10.2.1. Introducción El cuerpo humano está formado por millones de células con vida propia que necesitan un continuo aporte de oxígeno, de productos energéticos y también requiere que se retiren los 265 Cruz Roja Española productos de desecho que en ellas se producen; estas misiones las realiza el aparato cardiocirculatorio (sangre, vasos sanguíneos y corazón). El corazón es la bomba que, con sus contracciones, hace que la sangre salga por la arteria aorta que, a su vez, se ramifica sucesivamente hasta llegar a las células de todo el organismo. Una vez producido el intercambio en la célula de nutrientes y sustancias de desecho, la sangre retorna por el sistema venoso hacia la parte derecha del corazón que, con sus latidos, la enviará hacia los pulmones para que se cargue de oxígeno, volviendo nuevamente al corazón (a su parte izquierda) para salir al resto del organismo. El corazón tiene una gran capacidad de adaptación a las necesidades de nuestro organismo, ya que en situación de reposo latirá unas 60-100 veces por minuto, impulsando en ese mismo tiempo una cantidad de 5 litros aproximadamente de sangre, mientras que en situaciones de máximo esfuerzo podrá duplicar su velocidad. El corazón es fundamentalmente un músculo (miocardio) que para realizar esa incesante actividad, requiere una gran cantidad de energía, energía que le proporciona, como al resto del organismo, la sangre que le llega por una red sanguínea propia formada por las arterias coronarias. Siempre que al corazón se le solicita un mayor aporte de energía, éste responde adecuadamente aumentando su trabajo, pero a base de aumentar también su propio consumo de oxígeno, lo que implica el que a través de su red arterial propia le debe llegar una mayor cantidad de sangre.(Diapositiva 10.1 ) A lo largo de la vida todas las arterias de nuestro organismo sufren un proceso de envejecimiento que hace que se endurezcan. En algunos casos, este proceso natural se acelera al ir depositándose en ellas una serie de productos que pueden producir estrechamientos importantes y por tanto, la imposibilidad de que ante una mayor demanda sanguínea ésta pueda circular libremente por esa arteria "enferma"; este proceso ocurre de igual modo en las arterias que llevan la sangre al corazón, por lo que ante una necesidad suplementaria de oxígeno, como consecuencia de un esfuerzo, dicha necesidad no podrá ser atendida, y por tanto, una parte determinada del miocardio sufrirá sus consecuencias, apareciendo lo que se conoce como enfermedad coronaria que, fundamentalmente, puede manifestarse como Angina de Pecho e Infarto de Miocardio; las dos son la expresión de un mismo fenómeno, la reducción del aporte de sangre a un determinado espacio del miocardio. (Diapositivas 10.2 y 10.3) Diapositiva 10.2. 266 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia Formación de una placa de ateroma Deposito de colesterol Coágulo de sangre Diapositiva 10.3. – En el caso de la Angina de Pecho ésto habitualmente es transitorio, dura unos minutos y cesa sin producir una grave lesión en el músculo cardíaco. – En el Infarto de Miocardio la reducción del aporte de sangre ya sea por una obstrucción arterial total o por ser lo suficientemente prolongada como para que se produzca la lesión irreversible, por muerte de células miocárdicas. (Diapositiva 10.4) Arterias del corazón Sin obstrucción Obstrucción parcial Obstrucción total Diapositiva 10.4. Existen una serie de elementos que pueden acelerar los procesos que hemos descrito anteriormente y que son conocidos como factores de riesgo coronario, entre otros: alcohol, tabaco, hipertensión arterial, obesidad, estrés, antecedentes familiares, etc., y que en general, responden a unos determinados hábitos de vida que si son eliminados o por lo menos controlados (evitar fumar, no abusar de grasas en la comida, etc.) haremos que la probabilidad de aparición de la enfermedad coronaria disminuya. 10.2.2. ¿Cómo es la angina de pecho? Es una sensación de dolor, opresión o malestar que, generalmente, se inicia en el centro del pecho pudiendo extenderse a los brazos, cuello, espalda y mandíbula, pero con una duración limitada. Frecuentemente, el dolor se desencadena después de realizar un esfuerzo físico, tras una emoción, disgusto, comida copiosa, etc.; otras veces, puede aparecer en situación de reposo (indicativo de mayor gravedad). 267 Cruz Roja Española El dolor suele durar pocos minutos y cesa cuando se interrumpe el ejercicio. 10.2.3. ¿Cómo es el infarto de miocardio? El Infarto Agudo de Miocardio se manifiesta como un dolor similar al de la Angina de Pecho pero de mayor duración e intensidad. Generalmente, el enfermo siente una sensación de gravedad (sudoración, náuseas, vómitos, etc.) dolor en cualquier zona del tórax o epigastrio, siendo más frecuente en la zona retroesternal (zona de la corbata); normalmente, el dolor se irradia a hombro y brazo izquierdos; otras veces, se manifiesta como una indigestión o dolor muscular. Se produce porque una determinada arteria coronaria se obstruye totalmente y una porción del miocardio queda sin riego sanguíneo; su repercusión dependerá del tamaño de esa área. En la vida cotidiana frecuentemente, aparecen dolores torácicos inespecíficos de origen muscular, respiratorio o funcional, que nada tienen que ver con la enfermedad cardíaca; tienen localización variada, con existencia de antecedentes de traumatismos; no debe descartarse una afectación cardíaca y por tanto, se debe recomendar sistemáticamente el reconocimiento médico. 10.2.4. Primeros auxilios (Diapositiva 10.5) – Hacer que la víctima deje de inmediato el trabajo o actividad física que realizaba y permanezca en situación de reposo. – Mantenerlo en posición de semisentado ya que así se favorece la respiración. – Tratar de no aumentar el nerviosismo del enfermo. Hacerle sentir que conocemos la actuación a realizar. – Ayudaremos a la víctima a tomar sus medicamentos, si se le ha prescrito alguno previamente por parte de su médico en estas situaciones. – Aconsejar siempre visita a un centro sanitario y solicitar ayuda médica y si el dolor no se calma en unos minutos, acompañarlo a un Centro Sanitario, bajo vigilancia. Hemos de pensar que cualquier dolor precordial en un adulto puede tener un desenlace fatal. – Vigilaremos la respiración y el pulso frecuentemente durante el traslado. Diapositiva 10.5. 268 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia 10.3. TRASTORNOS METABÓLICOS 10.3.1. Introducción Los trastornos metabólicos son un grupo de enfermedades complejas relativamente frecuentes y de curso crónico, pero desafortunadamente suelen desarrollar crisis o riesgo de descompensación, ocasionando frecuentes situaciones de urgencias, muchas de ellas con compromiso vital, enfermedades como la cirrosis hepática muy común en nuestro país, la insuficiencia renal, trastornos metabólicos y sin lugar a dudas la más famosa de ellas la Diabetes. Habitualmente se trata de enfermedades conocidas, controladas, pero que por circunstancias puntuales, como una infección, o el ayuno o ejercicio etc., se reagudizarán, presentando síntomas y signos muy inespecíficos, como vómitos, palidez, taquicardia, temblores y trastornos del estado de la consciencia. La Diabetes es la incapacidad del organismo para convertir adecuadamente el azúcar de los alimentos en energía. Para que podamos hacer ejercicio, las células del organismo necesitan como fuente de energía el azúcar extraído de los alimentos durante la digestión. También nuestro cerebro necesita un aporte continuo de azúcar (glucosa) para funcionar correctamente; la falta de ese aporte hace que aparezcan una serie de signos y síntomas "neurológicos". El azúcar es absorbida por la sangre con ayuda de una hormona llamada insulina. La insulina se produce en el páncreas y favorece el paso de glucosa al interior celular para su consumo. Para que el organismo funcione adecuadamente, es necesario que exista un equilibrio entre la insulina y el azúcar. NORMAL Páncreas Insulina Flujo sanguíneo Azúcar Insulina Azúcar Células Digestión Páncreas DIABÉTICO Insulina Azúcar Flujo sanguíneo Células Digestión Diapositiva 10.6. La diabetes ocurre cuando no se produce insulina o ésta no es usada en cantidades adecuadas. Existen dos tipos principales de diabetes: Tipo 1, o diabetes insulino-dependiente, y Tipo II, o diabetes no insulino-dependiente. – La diabetes Tipo 1, o diabetes insulino-dependiente, se produce cuando el organismo no es capaz de producir insulina, y por tanto, debemos administrarla desde el exterior. – La Tipo II, o diabetes no insulino-dependiente, ocurre cuando el organismo puede producir insulina, aunque en cantidades insuficientes; para estimular su producción se administran antidiabéticos orales. 269 Cruz Roja Española Los primeros síntomas y signos de la diabetes, es decir su debut, suele ocurrir en la preadolescencia o juventud y se caracteriza por beber abundantemente (polidipsia), comer mucho (polifagia), orinar en abundancia (poliuria) y paradójicamente perder peso, a veces el debut es de forma progresiva y dando tiempo a un diagnóstico médico precoz, pero en otras ocasiones el inicio es en pocos días, con una clínica severa de deshidratación que puede llevar al coma dada la cantidad de azúcar circulante en la sangre y la prácticamente inexistencia de glucosa en el interior de las células, en lo que se conoce como cetoacidosis diabética. Pero sin duda una vez diagnosticada la enfermedad y ya en tratamiento la urgencia más frecuente será la hipoglicemia. 10.3.2. Hipoglucemia: causas Aunque son diversas las causas que la producen entre las más frecuentes destacamos: – Hipoglucemia iatrogénica (de origen medicamentoso), debida a un exceso en la administración de insulina o de antidiabéticos orales. – Hipoglucemia producida por el ejercicio; se ha demostrado que aparece hipoglucemia por el ejercicio prolongado. – Hipoglucemia en ayunas; sus síntomas comienzan durante el ayuno y se acentúan con el ejercicio. Además de por diversas enfermedades, es frecuente en individuos mal nutridos que ingieren alcohol. – Hipoglucemia postprandial; aparece después de las comidas y se da en pacientes con antecedentes de cirugía gastrointestinal. Y siempre que se produzca un desequilibrio entre la insulina presente en el organismo ( ya sea administrada externamente o producida en nuestro organismo) y la presencia de azucar circulante. Hemos de pensar que los pacientes diabéticos en la mayoría de veces adecuan la dosis de insulina que se suministran a la glucosa que presentan, al ejercicio que hacen o la ingesta que prevean. Azúcar Insulina Desequilibrio entre la insulina y el azucar circulante Causas:exceso de ejercicio, alimentación insuficiente, etc. Diapositiva 10.7. 270 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia 10.3.3. Signos y síntomas Dependiendo de que la hipoglucemia se instaure de forma repentina o lenta aparecerán unos signos u otros. Cuando el nivel de glucosa disminuye rápidamente aparecerá: ansiedad, sudoración, temblor, taquicardia, nerviosismo, hambre súbita, fatiga, mareos, etc. Cuando la disminución de la glucosa es lenta o la hipoglucemia es prolongada aparecerá: cefalea, trastornos visuales, letargia, debilidad, dificultad para hablar, confusión mental, y por último pérdida de consciencia y convulsiones. 10.3.4. Primeros auxilios – Si el paciente está consciente y no vomita, administrar por vía oral, azúcar común (por ejemplo un sobre, que contiene entre 5 y 8 gramos), o un zumo de fruta o bebida azucarada. Si en unos minutos los síntomas no ceden, hay que pensar en la posibilidad complicaciones o en otras enfermedades. En cualquier caso, si el problema era un exceso de azúcar, haberle suministrado un poco más de ella no le perjudicará. – Ante un paciente inconsciente, trasladarlo urgentemente a un Centro Sanitario. Diapositiva 10.8. 10.4. DOLOR ABDOMINAL AGUDO El abdomen es una zona del cuerpo humano que contiene gran cantidad de vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas, además de numerosos órganos de importancia capital para funciones básicas de nuestro organismo. Así pues el dolor abdominal puede ser la manifestación de cualquier proceso o enfermedad intraabdominal o a veces de procesos extraabdominales que se refieren en esta zona, paro que siempre van a necesitar una valoración médica, por lo tanto, lo más importante será identificar su existencia y sospechar posibles complicaciones. 271 Cruz Roja Española 10.4.1. Signos y síntomas – Dolor abdominal de aparición más o menos brusca, unas veces extendido por todo el abdomen y otras, localizado en una zona determinada. – Puede aparecer rigidez de la pared abdominal e hipersensibilidad abdominal, lo que se conoce como "vientre en tabla". – Posible aparición de náuseas y vómitos. – Enfermo que buscará alivio echado boca arriba o en posición lateral con las piernas encogidas (posición antiálgica). – Aumento de la temperatura corporal. 10.4.2. Primeros auxilios No dar nada de beber ni comer al enfermo (dieta absoluta). Solicitar ayuda médica o realizar el traslado del paciente a un Centro Sanitario. No dar ningún calmante sin prescripción médica ya que, al desaparecer el dolor, podría pensarse de forma errónea que el problema se resolvió. Respetar la posición e piernas flexionadas, siempre que no suponga un riesgo añadido. 10.5. ALTERACIONES DE LA CONSCIENCIA El Sistema Nervioso Central constituye el medio de comunicación y coordinación entre todas las estructuras que componen el cuerpo humano. Hay diferentes afecciones que se pueden producir en el propio Sistema Nervioso Central provocando manifestaciones externas y otras afecciones, que viniendo de otros órganos, afectarán al SNC, dando alteraciones en el estado de consciencia normal y que, cuando aparezcan, crearán situaciones difíciles de resolver. La mayor parte de causas capaces de producir alteraciones del estado de consciencia podrán dar otras complicaciones como coma o cuadros convulsivos. Hay múltiples causas que pueden provocar alteraciones del estado de consciencia: – Fiebre alta (estados febriles y golpes de calor) – Intoxicaciones Agudas (Alcohol, medicamentos, drogas como: cocaína, anfetaminas y drogas de diseño) – Infecciones del Sistema Nervioso Central: (meningitis, tétanos, toxoplasmosis, sífilis) – Síndrome de Abstinencia (alcohol y tranquilizantes) – Traumatismos craneales (fracturas de cráneo, contusiones) – Edema cerebral (crisis de hipertensión, eclampsia) – Trastornos metabólicos (hipoglucemia, coma hepático) – Falta de oxígeno a nivel cerebral (problemas respiratorios, intoxicación por CO). – Trastornos neurológicos (tumores, epilepsia, hemorragias intracraneales). – Accidentes vasculares cerebrales, isquemias, infartos o hemorragias cerebrales. La consciencia es el estado de respuesta adecuado hacia estímulos externos y la capacidad de conocimiento del propio organismo, es decir, estamos perfectamente conscientes 272 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia cuando tenemos la capacidad de responder a preguntas de forma adecuada y además sabemos donde estamos, cómo y quien somos, de ahí, a la pérdida total de conexión con el entorno y de autoconocimiento, que sería el coma, hay diferentes estadios: – La CONFUSIÓN, acompañada de irritabilidad o tendencia a somnolencia. – La SOMNOLENCIA u OBNUBILACIÓN, en la que somos capaces de responder a estímulos intensos de forma más o menos adecuada, – El ESTUPOR, en el que prácticamente sólo tenemos respuesta a estímulos de dolor y finalmente la – INCONSCIENCIA o COMA en el que ya no hay respuesta, pudiendo mantener de todas maneras reflejos para la vida, como la respiración. También podremos encontrarnos situaciones en las que detectamos una pérdida total de la consciencia de forma transitoria y reversible (LIPOTIMIA) más prolongada y no siempre reversible (COMA). 10.5.1. LIPOTIMIA 10.5.1.1. Concepto También se denomina desvanecimiento o desmayo. Consiste en la pérdida del conocimiento de una forma breve, superficial y transitoria. Normalmente, se debe a una disminución más o menos brusca del flujo sanguíneo que llega al cerebro (y por tanto, también del oxigeno). Suele acompañarse de manifestaciones previas a la pérdida del conocimiento, como son la sensación de mareo y de flojedad en las piernas. 10.5.1.2. Causas El miedo, las emociones intensas, las visiones desagradables, son causas habituales El calor, el agotamiento, los ambientes cerrados, la falta de aire fresco, etc., favorecen al mecanismo de producción y también la postura, ya sea por permanecer de pie durante un día caluroso, o incorporarse bruscamente después de haber estado un rato tumbado. Frecuentemente, se asocian varias causas para su producción. Diapositiva 10.9. 273 Cruz Roja Española 10.5.1.3. Síntomas El paciente se siente mareado, puede tener la sensación de notar acúfenos (pitos en oídos, se nubla la vista) se desvanece y se desploma sobre el suelo. Presenta la piel de la cara pálida, fría y sudorosa. Su pulso es rápido y débil, a veces, imperceptible en la muñeca. Puede presentar lesiones sobreañadidas, como consecuencia de la caída. Al estar en la posición horizontal el riego sanguíneo cerebral vuelve a su situación normal y se recupera en pos segundos, en definitiva, podemos considerar a la lipotimia como un mecanismo de defensa del organismo, a través del cual, al adoptar la posición de decúbito, se intenta mejorar el aporte de oxígeno al cerebro. 10.5.2. Coma 10.5.2.1. Concepto Es un estado en el que destaca la pérdida de la consciencia prolongada, con disminución o ausencia de los reflejos protectores (deglución, tos, etc.) y de reacción ante estímulos externos, más o menos intensos. 10.5.2.2. Causas Todas las enumeradas con anterioridad, pero se distinguen cuatro grandes grupos de causas: – Traumatismos: tras caídas o golpes violentos, en especial, traumatismos craneales. – Intoxicaciones: alcohol, narcóticos, drogas, etc. – Alteraciones metabólicas: diabetes. – Alteraciones neurológicas: epilepsia. 10.5.3. Primeros auxilios en caso de alteración de la consciencia – Si la persona siente que se va a marear • Sentarla con la cabeza agachada o mejor aún, tumbarla en posición horizontal sobre su espalda (decúbito supino), y elevarle las piernas 45 grados. • Aflojarle la ropa que pueda oprimirle (cuello, cintura). • Mantenerla en reposo hasta que se encuentre mejor. 274 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia Diapositiva 10.10. – Si la persona se ha desmayado (Diapositivas 10.10 y 10.11): • Grite pidiendo ayuda • Abrir vías aéreas y comprobar respiración. • Colocarla sobre su espalda y elevarle las piernas 45 grados, lo que favorece el flujo sanguíneo hacia el cerebro. • Mantener la permeabilidad de la vía aérea y asegurarse de que respira, hasta que recupere el cono-cimiento. • Aflojarle las ropas que le opriman (cuello, cintura). • En caso de que vomite, ponerla de lado y vigilar que respira con normalidad (PLS). • Retirar a los curiosos del lugar. • Mantenerla tumbada durante unos minutos. • Intentar recabar datos sobre el mecanismo de producción. – Si no recupera la consciencia (Diapositivas 10.11 y 10.12): • Activar al 112 y Traslado urgente a un Centro Sanitario vigilando constantemente respiración y pulso. 10.6. CUADROS CONVULSIVOS Las convulsiones son contracciones enérgicas e involuntarias de los músculos esqueléticos del organismo, secundarias a descargas cerebrales originadas por una irritación de los centros nerviosos, es decir, los músculos del cuerpo humano están sujetos a control de estímulos eléctricos transmitidos por las neuronas del sistema nervioso central (cerebro, cerebelo, tronco del encéfalo); si los movimientos están bajo la voluntad de una persona en estado consciente, entonces son suaves y coordinados, pero cuando las funciones normales del encéfalo están afectadas como consecuencia de una lesión, infección o enfermedad, la actividad eléctrica que desarrolla el encéfalo se hace irregular y debido a esa irregularidad se producen contracciones musculares incontroladas: ¨las convulsiones”. 275 Cruz Roja Española Suelen ser de comienzo brusco y de breve duración. Pueden ser de varios tipos, siendo frecuente que coincidan en el tiempo: – Tónicas: consisten en contracturas persistentes de los músculos (opistótonos). – Clónicas: son movimientos amplios y rítmicos que dan lugar a movimientos de flexión y extensión de las extremidades (sacudidas musculares). – Más raramente pueden haber crisis de hipotonía o flacidez. Diapositiva 10.14. Las convulsiones, según la extensión corporal a la que afecten pueden ser: generalizadas, unilaterales (sólo afectan a un lado del cuerpo) o parciales (solamente a una zona corporal). La convulsión, por sí sola, no es una enfermedad, es la manifestación de un proceso que ocurre en el sistema nervioso central y que puede ser producido por un amplio abanico de causas, similares a las que comentábamos en las alteraciones de la consciencia, entre las que podemos nombrar – Infecciones del sistema nervioso central (meningitis, encefalitis, tétanos, etc.), – trastornos metabólicos, – intoxicaciones (alcohol, plomo, etc.), – falta de oxígeno en el cerebro, – traumatismos cráneo -cerebrales, – fiebre elevada, – insolaciones, – enfermedades del sistema nervioso central, – Lesiones que ocupan espacio como tumores, hemorragias, – Accidentes vasculares cerebrales. Todo lo dicho nos obliga a que todo paciente una vez haya cesado la convulsión deba ser trasladado a un Centro Sanitario. 276 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia 10.6.1. Convulsiones febriles Son típicas de la edad pediátrica y no constituyen una enfermedad grave, complementar con el capítulo de urgencias pediátricas. Caracterizadas por: – Elevación de la temperatura corporal por encima de los 38° C y producidas por cualquier enfermedad. – Se presentan con mayor frecuencia entre los seis meses y seis años de edad. – Aunque pueden ser parciales habitualmente se trata de convulsiones generalizadas. – El tratamiento consiste en mantener la permeabilidad de la vía aérea y en bajar la temperatura. – Deberemos aconsejar visita médica aunque el episodio suele controlarse en pocos minutos. 10.6.2. Ataque epiléptico La epilepsia es una enfermedad crónica, muchas veces no sabemos la causa exacta, y otras responderán a los problemas anteriormente mencionados. Se manifiesta por una serie de fenómenos que aunque no siempre presentes caracterizan a un ataque epiléptico típico: – Crisis previa, "aura" o sensaciones premonitorias de la crisis (alucinaciones olfatorias o visuales, Contracciones localizadas de algún músculo, etc.). – Inicialmente, el sujeto grita (a veces), pierde el conocimiento de forma brusca y repentinamente, cae al suelo. – Fase tónica: aparece una contracción muscular intensa y generalizada, con breve apnea (10-20 segundos), que puede ocasionar la aparición de cianosis en labios y cara. – Fase clónica: sacudidas musculares breves, generalizadas, respiración ruidosa, hipersalivación, micción. El paciente puede morderse la lengua, golpearse la cabeza contra el suelo; aparecen movimientos incontrolados de las extremidades. A veces por la boca sale saliva en forma de espuma, finalizando con hipotonía y a menudo relajación de esfínteres (micción). – Resolución o período postconvulsivo. Suele quedar inconsciente o semiinconsciente durante varios minutos y progresivamente, el sujeto se despierta, confuso, desorientado, somnoliento, con dolor de cabeza, con dolor muscular y no recuerda lo que le ha pasado. – Deberemos diferenciar este cuadro de otro parecido y "provocado" por quien lo sufre; nos referimos al ataque histérico. 10.6.3. Ataque histérico – La personalidad histérica presenta una inadecuación o desproporción entre sus conflictos internos y la manifestación externa de sus emociones. En ocasiones esta desproporción "explota" en el llamado ataque histérico, en él puede existir: • Grito inicial. • Caída al suelo de manera aparatosa, siempre delante de gente y de forma "cuidadosa" para no lesionarse. 277 Cruz Roja Española • Convulsiones aparatosas, arrítmicas, para llamar la atención. • No existe mordedura auténtica de la lengua. • No suele existir emisión de orina o heces. • No hay período de somnolencia intensa. • En ocasiones, termina el ataque con una crisis de risa histeriforme o llanto. NO SIEMPRE SERÁ CLARO Y FACIL DIFERENCIAR UNA CRISIS EPILÉPTICA DE UNA CRISIS HISTÉRICA, ANTE LA DUDA ACTUA ASEGURANDO EL ESTADO DE LA VICTIMA Y COMO SI DE UN CUADRO CONVULSIVO SE TRATARA. 10.6.4. Primeros auxilios en caso de crisis convulsivas (Diapositivas 10.15 y 10.16) – ACTIVAR LA ASISTENCIA SANITARIA 112. – No sujetar a la víctima, para tratar de "cortar el ataque"; dejar que la crisis siga su curso, podría lesionar huesos y articulaciones. – Dejar a la víctima tendida en el suelo. – Protegerla para que no se lesione por sí misma. Colocaremos un objeto blando debajo de la cabeza. – Retirar los objetos que le puedan lesionar (sillones, mesas, etc.). – Colocar, un pequeño objeto entre los dientes para que no se muerda la lengua, puede ser peligroso y obstruir la vía aérea. No debe ser un objeto duro o que pueda lesionar los dientes o la mandíbula. La cánula orofaringea es lo adecuado si se dispone. – Aflojarle las vestiduras que puedan oprimir el cuello y el abdomen. NO Diapositiva 10.15. 278 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia En el período postconvulsivo: – Colocar a la víctima en PLS. – Permanecer alerta ante la posibilidad de que un vómito le impida respirar. – Explorar posibles lesiones debidas a la caída. La revisión médica se recomienda sistemáticamente. 10.7. INTOXICACIONES. 10.7.1. Introducción (Diapositiva 10.17) En este apartado nos ocuparemos de las intoxicaciones, es decir el conjunto de síntomas y signos consecuencia de la ingesta de un tóxico externo. Las intoxicaciones suelen ser en su mayor parte accidentales, pero hemos de pensar en ocasiones en las de origen voluntario (las menos). A pesar de que la actuación de la persona que presta ayuda ha de ser la misma, con independencia del origen de la intoxicación, es importante tener en cuenta este factor, ya que, como veremos más adelante, la colaboración de la víctima o de la familia será diferente según el caso (por ejemplo: en las intoxicaciones de tipo voluntario, ya sea por intento de suicidio o por drogodependencia, encontraremos una tendencia de la víctima a negar la ingestión del tóxico y por tanto a dificultar en parte nuestra acción). Diapositiva 10.17. Múltiples pueden ser los agentes causantes de una intoxicación pero el análisis de datos revela que en España, en la segunda mitad de los 90 y según datos, del Instituto Nacional de Consumo, el 50% de las intoxicaciones se produjeron en menores de veinticuatro años de edad; que por orden de frecuencia, correspondieron a: productos de limpieza y medicamentos, seguidos de intoxicaciones por agroquímicos, productos del hogar y cosméticos. 10.7.2. Concepto Intoxicación es toda alteración del funcionamiento normal del organismo, producida por la entrada de un tóxico en el mismo. 279 Cruz Roja Española – Tóxico: consideramos tóxico a todo producto que una vez dentro del organismo, es capaz de producir una alteración, en sentido nocivo, del funcionamiento normal del organismo incluso de las funciones vitales. Pero no debemos de olvidar que casi cualquier producto administrado en exceso también puede resultar tóxico para el organismo. – Causas y edades relacionadas con las intoxicaciones. (Informe 1996, Sistema comunitario de información sobre accidentes en el hogar y del tiempo libre. Instituto Nacional del Consumo). (Diapositiva 10.18). DISTRIBUCIÓN DE LAS INTOXICACIONES SEGÚN TIPO DE PRODUCTO TIPO DE PRODUCTO Nº DE CASOS % Agroquímicos 1.562 9,54 Medicamentos 3.727 22,77 Productos del hogar 1.247 7,62 Productos industriales 957 5,85 Productos de limpieza 7.090 43,33 Cosméticos 1.194 7,30 Alimentos 21 0,13 Animales 168 1,03 Plantas 115 0,70 Setas 17 0,10 Otros 253 0,08 Desconocidos 13 1,55 EDAD (años) TOTALES % <1 0,8 1–4 4,0 5 – 14 20,0 15 – 24 25,0 25 – 44 21,1 45 – 64 15,8 > 65 13,4 Totales 100,00 Según la concentración, la dosis y el tiempo de exposición al tóxico, las intoxicaciones pueden ser agudas, en que la aparición de signos y síntomas es inmediata o crónicas (con efectos a largo plazo) 280 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia Pero también hay otros factores que tienen un papel muy importante en la evolución de la intoxicación. Estos factores son los siguientes: – Edad de la persona intoxicada, las edades extremas tendrán más gravedad. – Enfermedades que padecía el individuo antes de intoxicarse – Combinación del tóxico con otros medicamentos. Si la víctima ha ingerido otros medicamentos antes de la intoxicación o si ha ingerido más de un tóxico, la intoxicación puede que sea más grave. 10.7.3. Manifestaciones generales El tóxico, además del efecto nocivo especifico sobre el organismo, provocará en general un mecanismo de defensa con el objetivo de eliminarlo, como vómitos, diarreas, aumento de la excreción renal, tos, sudor, etc., en general las manifestaciones ante la ingesta de un tóxico serán muy variadas y podemos destacar entre ellas: – Alteraciones digestivas: náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, etc. – Alteraciones del sistema nervioso: alteración del estado de consciencia y coma, convulsiones, alteraciones del comportamiento, descoordinación de movimientos. – Alteraciones respiratorias: disnea, cianosis, paro respiratorio. – Alteraciones circulatorias: alteraciones en el pulso, tensión arterial, arritmias y paro cardíaco. Independientemente de estas manifestaciones generales, podrán aparecer asociadas otras dependiendo del tipo de producto que la haya originado (quemaduras en los labios, alteraciones respiratorias, alteraciones neurológicas, etc.). Sospechar la posibilidad de una intoxicación por indicios, puede salvar una vida. Buscaremos señales de lo ocurrido. Analizaremos bien el entorno físico y social de la víctima. Intentaremos obtener información de la víctima, familiares o personas de alrededor. Llegar a la conclusión de encontrarnos ante un envenenamiento se basa en sospechar el que un individuo que aparentemente está sano, se ve de forma repentina rodeado por alguna de las siguientes circunstancias: presencia de olores extraños, llamas, humo, recipientes abiertos o derramados, un botiquín con medicamentos abiertos, u otras señales de un posible envenenamiento. Las señales de envenenamiento pueden ser náuseas, vómitos, diarrea, dolor en el pecho o abdomen, dificultad respiratoria, sudoración, cambios en el estado de consciencia y convulsiones. Otros signos pueden ser quemaduras nos pueden ser quemaduras alrededor de los labios, lengua o en la piel. Todos estos datos nos ayudarán a sospechar la existencia de 281 Cruz Roja Española una intoxicación, pero SOBRE TODO PENSAREMOS EN UNA INTOXICACIÓN CUANDO NOS ENCONTREMOS SIGNOS Y SÍNTOMAS, FUNDAMENTALMENTE NUEROLÓGICOS QUE NO PODEMOS EXPLICARNOS, “QUE NO NOS CUADRAN”. La gravedad de la intoxicación dependerá de: – Tipo de producto. – Vía de administración. – Dosis. – Características del individuo. 10.7.4. Primeros auxilios. Actuación general 10.7.4.1. Exploración del entorno Lo más importante ante una intoxicación es solicitar ayuda lo antes posible, ya sea al 112 o al centro de toxicología 91-562.04.20, ellos nos darán las instrucciones a seguir. A la hora de hacer una evaluación del accidentado, además de la exploración física, es básica y muy importante la observación cuidadosa del entorno, sin olvidar nuestra seguridad o autoprotección (contra gases y humo, jeringas, sangre etc.) Este es un aspecto que nos ayudará a saber qué es lo que ha pasado y qué tipo de tóxico ha provocado la intoxicación. Hay cinco preguntas clave que hemos de hacer de forma sistemática: – ¿Qué tóxico o tóxicos son? – ¿Qué cantidad? – ¿Cuándo? – ¿Qué vía ha utilizado? – ¿Qué síntomas presenta, ha vomitado? Esto junto con los síntomas y signos que presenta nos dará la pista de la posible intoxicación Parece obvio que en el interrogatorio se hagan justamente estas preguntas, pero, a menudo, la situación, la ansiedad de la familia, el estrés de la asistencia, etc. hacen que las dejemos de lado. La mayoría de pacientes que sufren una intoxicación están conscientes y manifiestan su relación con el producto tóxico. Sin embargo, también hemos de tener en cuenta que en muchos casos los pacientes negarán la ingestión de sustancias, sobre todo en las intoxicaciones voluntarias. Si, por cualquier causa, el interrogatorio no es posible, y siempre dando prioridad a la vida del afectado, inspeccionaremos el lugar dónde éste ha sido hallado. La finalidad es la identificación del tóxico absorbido. Miraremos el entorno próximo a la víctima buscando envases vacíos de medicamentos, restos de pastillas o alcohol, envases diversos, jeringas y signos de venopunción (Señales de pinchazos en las venas) en las extremidades. También es útil 282 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia inspeccionar los vómitos si los hay, porque a menudo las pastillas se ven aún sin deshacer. Todo esto lo apuntaremos o memorizaremos para notificarlo al médico una vez estemos en el hospital. No se ha de olvidar que, a pesar de la importancia de la exploración del entorno, daremos siempre prioridad al estado general del paciente y a los signos y síntomas que presenta, sobre todo si éste es inestable. LOS TRATAMIENTOS SON MUY COMPLEJOS EN LA MAYORÍA DE LAS OCASIONES, PERO A NIVEL GENERAL, SE TRATA DE: – Llamar a los servicios de emergencia 112 o al Centro Nacional de Información Toxicológica (teléfono 91.562.04.20) donde nos indicarán las pautas que se han de seguir. Atienden las consultas las veinticuatro horas del día. – Retirar lo que está produciendo la intoxicación; cuanto menos tiempo esté el tóxico en contacto con el organismo, menor cantidad del mismo se absorberá y la intoxicación será menos grave. Nos limitaremos a retirar y no provocaremos el vómito sin indicación facultativa. – Neutralizar el tóxico; consiste en alterar el tóxico ya absorbido para que pierda su acción tóxica. Se realiza mediante la utilización del antídoto específico para cada producto. Queda reducida al ámbito hospitalario en la actualidad – Tratamiento de los síntomas; medidas adoptadas para mantener las constantes vitales. – Traslado urgente a un Centro Sanitario. Y RECUERDA OTRAS ACTUACIONES GENERALES – Protegerse para evitar la autointoxicación, pensad en intoxicación por gases… – Eliminar el riesgo o alejar a la persona de dicho riesgo. – Hacer una exploración primaria de la víctima y comprobar sus signos vitales – Si es necesario, iniciar el soporte vital básico. – Identificar el tóxico, la cantidad, y el tiempo que ha pasado desde la exposición al mismo (siempre que sea posible). – Recoger una muestra del tóxico. 10.7.5. Vías de penetración Podemos diferenciar tres vías de penetración principales de los productos tóxicos en el organismo: – Vía digestiva: es la más frecuente. Los venenos que una persona puede ingerir incluyen productos químicos (de uso doméstico y jardinería), alimentos, ya sean no comestibles (hongos y setas venenosas) o comestibles en mal estado de conservación, y por último, el abuso de alcohol y medicamentos. Muchas sustancias que no son venenosas en pequeñas cantidades pueden serlo en cantidades mayores. 283 Cruz Roja Española – Vía respiratoria: sigue en incidencia a la anterior; el tóxico penetra a través de la respiración, unas veces originada por la inhalación de gases tóxicos, como el monóxido de carbono (producido por tubos de escapes y combustiones incompletas de calentadores de agua, estufas de butano, etc.), por dióxido de carbono acumulados en pozos y alcantarillas, por el cloro que se almacena para higiene de piscinas, etc. Dentro de este grupo también se encuadran los vapores desprendidos por productos domésticos como pegamentos, pinturas, limpiadores, etc. – Vía parenteral o transcutánea: el tóxico entra directamente en el organismo después de atravesar la piel, ya sea por inyección (picaduras, mordeduras de animales ponzoñosos, inyección de medicamentos, drogas y otras sustancias), o por absorción a través de la piel (hiedra, contacto con abonos, insecticidas, etc.). 10.7.5.1. Actuación ante intoxicaciones por vía digestiva La vía digestiva comprende todo el recorrido de tubo digestivo: boca, faringe, esófago, estómago e intestinos. Algunos de los principales tóxicos que penetran en el cuerpo por vía digestiva son: – Agua contaminada. – Alimentos en mal estado (pescado, marisco, huevos, salsas...). – Venenos (insecticidas, raticidas). – Tóxicos vegetales (setas o hierbas). – Medicamentos (por sobredosis o caducados). – Productos de limpieza de uso doméstico. – Traslado a un centro sanitario que tenga unidad de toxicología. De las intoxicaciones, las digestivas de origen no laboral representan el mayor índice de ingresos hospitalarios. Son intoxicaciones en que la atención prehospitalaria es primordial para evitar la absorción del tóxico y favorecer el tratamiento definitivo. Una vez ingerido el tóxico, la víctima pasará por tres fases sintomatológicas según la localización orgánica de la sustancia ingerida. Lo primero que ocurre cuando el tóxico se encuentra en el sistema digestivo, son signos y síntomas del área gastrointestinal, dolor o molestias abdominales, vómitos y náuseas y algunas veces diarreas. Posteriormente el tóxico ha sido absorbido en el tramo digestivo y ha pasado a la sangre, apareciendo síntomas y signos generales (aumento de temperatura corporal., afectación del estado general. erupción cutánea, sudoración importante… y finalmente sintomatología especifica del tóxico por ejemplo de tipo neurológico, (Alteración de la consciencia, visión nublada, convulsiones.) – Lo prioritario es solicitar ayuda al teléfono de toxicología al 112 – Actualmente la provocación del vómito, ya sea por métodos físicos o químicos no se considera una técnica adecuada , ni para el personal sanitario ni para la población general, incluso es totalmente perjudicial en caso de ingestión de cáusticos, aguarrás y derivados del 284 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia petróleo. Víctimas inconscientes o con alteraciones de la consciencia. Víctimas con convulsiones. Mujeres con embarazo avanzado o niños menores de seis meses de edad. – No debemos no obstante impedir el vómito si este se produce de forma espontánea. – La dilución de los tóxicos con agua albuminosa o leche etc, YA NO debe constituir una práctica habitual, dejando a los servicios de toxicología o 112 esta decisión. – Está contraindicado en la actualidad el JARABE DE IPECACUANA por la falta de efecto claro, por el riesgo de complicaciones, por los efectos secundarios y por la dificultad en su conservación. 10.7.5.2. Actuación cuando la entrada del tóxico es por vía respiratoria – Lo primero que se ha de hacer es retirar al intoxicado del ambiente tóxico y llevarle si es posible a un lugar bien ventilado. Separar a la víctima de la zona tóxica (sacar a la víctima al aire libre o, si no es posible, airear la habitación, abriendo puertas y ventanas y retirando cualquier producto en combustión). – Es muy importante, sin embargo, adoptar medidas de autoprotección para evitar nuestra propia intoxicación, utilizar mascarilla. No encender llamas o interruptores ni manipular aparatos eléctricos. – Debemos hacer una evaluación primaria de la víctima y comprobar sus signos vitales, e iniciaremos, si es necesario, el soporte vital básico, o PLS. – Solicitaremos asistencia sanitaria al 112. – Se ha de identificar el tóxico y el tiempo que ha pasado desde su exposición al mismo. – Hemos de procurar el traslado a un centro sanitario. Procuraremos hacerlo en una posición semisentada. – Otras medidas serán: • Estar alerta ante la aparición de vómitos. • Si es posible, aplicar oxígeno al 100%. Diapositiva 10.19. 285 Cruz Roja Española 10.7.5.3. Actuación cuando la entrada del tóxico es por vía parenteral – Autoprotección: evitaremos pincharnos nosotros mismos. – Haremos una evaluación primaria de la víctima y comprobaremos sus signos vitales. Si es necesario iniciaremos el soporte vital básico colocaremos en PLS. – Solicitaremos asistencia sanitaria al 112. – Identificaremos el tóxico, la cantidad tomada y el tiempo transcurrido. – Pediremos el traslado de la persona intoxicada a un centro sanitario. 10.7.5.4. Actuación cuando la entrada del tóxico es por vía cutánea – Debemos autoprotegernos poniéndonos guantes. – Lavar la zona afectada por el tóxico con mucha agua evitando salpicarnos – Cortar o retirar, si conviene, la ropa que esté impregnada del tóxico para evitar contaminar zonas sanas. – Haremos una evaluación primaria de la víctima y comprobaremos sus signos vitales. – Si es necesario iniciaremos el soporte vital básico. Identificaremos el tóxico y averiguaremos cuanto tiempo ha pasado desde su exposición al mismo. – Solicitaremos asistencia sanitaria al 112. – Pediremos el traslado del afectado a un centro sanitario. Diapositiva 10.21. 10.7.6. Otras intoxicaciones específicas 10.7.6.1. Intoxicación por setas Es muy difícil determinar que tipo de seta ha provocado la intoxicación puesto que existe una gran variedad de setas venenosas. Algunas sólo son venenosas durante un período determinado del año. Si bien las amanitas constituyen de los grupos más nocivos. 286 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia Algunas de estas intoxicaciones pueden presentar una serie de síntomas de aparición rápida (entre media hora y dos horas después de la ingestión) y otros síntomas de aparición tardía (más de cinco horas, o días después). La actuación de la persona que socorre a la víctima dependerá de la aparición de estos síntomas. INTOXICACIÓN CON SÍNTOMAS DE APARICIÓN RÁPIDA Entre las intoxicaciones con síntomas de aparición rápida nos encontraremos con el síndrome muscarínico y el síndrome atropínico. Síntomas – Náuseas, vómitos y diarreas. – Incremento de salivación. – Sudor. – Puplilas contraidas o dilatadas – Bradicardia y bajada de tensión. – Visión borrosa. – Taquicardia. – Alteración de la consciencia (confusión, excitación y alteración de conducta). Actuación – Llamar al 112 o servicio de toxicología. – Provocar el vómito si así lo aconsejan y si no está contraindicado – Trasladar al enfermo a un centro hospitalario. INTOXICACIÓN CON SÍNTOMAS DE APARICIÓN TARDÍA. En estos casos el pronóstico es mucho más grave, porque los síntomas aparecen cuando el tóxico ya ha sido absorbido (entre 5 y 12 horas después de la ingestión), siendo común la afectación de órganos como hígado y riñón con ictericia, anuria … La actuación irá dirigida sólo a conseguir el traslado del enfermo a un centro sanitario, y a controlar mientras tanto sus signos vitales. 10.7.6.2. Intoxicación por productos de limpieza habituales no cáusticos Son varios los productos de limpieza no cáusticos que utilizamos actualmente, y que, en caso de ingerirlos, pueden producir intoxicaciones de diversa gravedad. SÍNTOMAS – El aliento de la persona huele al tóxico ingerido. – Hay restos del tóxico en la ropa que lleva la persona intoxicada. – A menudo, cerca de la persona intoxicada está el recipiente que contenía el tóxico. 287 Cruz Roja Española – Si la intoxicación es leve (causada por jabones, lavavajillas para lavar a mano, suavizantes, etc.) provocará trastornos gastrointestinales: náuseas, vómitos, diarreas y dolor abdominal. – Si la intoxicación es grave (causada por detergentes con aceite de pino, pastillas para el depósito del water, enceradores, suavizantes en grandes cantidades etc.) provocará debilidad, agitación, confusión, dificultad respiratoria (puede llegar inclusive a la parada respiratoria) y convulsiones. ACTUACIÓN – Conseguir sin demora ayuda médica y activar la cadena de socorro (llamar al 112) para conseguir trasladar al enfermo a un hospital. – Indicar telefónicamente a los profesionales de la central telefónica de urgencias la causa exacta de la intoxicación, si se sabe, para que éstos puedan dar instrucciones para evitar complicaciones mientras no llegue la ambulancia. – Llamar al Centro Nacional de Información Toxicológica (teléfono 915620420), en caso de que la zona donde se ha producido la intoxicación no disponga de asesoramiento profesional telefónico y seguir sus instrucciones mientras se espera la ambulancia. – Evaluar los signos vitales del enfermo: consciencia, respiración y pulso, y actuar en consecuencia. Cuando la vía de entrada haya sido la digestiva. realizaremos la respiración boca a nariz, para evitar que el tóxico entre en contacto con nuestra boca. – Disminuir la absorción del contenido de estómago YA NO ES UNA TÉCNICA HABITUAL Y SOLO EN CASO DE INDICACIÓN DE LOS SERVICIOS MEDICOS O TOXICOLOGICOS Y EN VÍCTIMAS CONSCIENTES les haremos beber agua albuminosa (6 claras de huevo mezcladas con 1 litro de agua) o agua sola . – Si el enfermo vomita, no se debe hacer nada para evitarlo. Se ha de controlar sus constantes vitales, y recoger una muestra del vómito para llevarla al hospital. 10.7.6.3. Intoxicación por cáusticos Los tóxicos más frecuentes son la lejía, el salfumán, el amoníaco y los lavavajillas y abrillantadores para máquinas. Producen intoxicaciones muy graves que, a menudo, provocan la muerte. SÍNTOMAS En un primer momento dolor de aparición brusca tras el esternón. – Salivación abundante – Dificultad para deglutir – Shock si la intoxicación es grave. – Existencia de restos del producto cerca del enfermo. – Olor característico del producto tóxico. ACTUACIÓN – Conseguir sin demora ayuda médica 112 y el traslado del enfermo a un hospital. 288 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia – Si la víctima está consciente hacerle las cinco preguntas clave. – Si la víctima está inconsciente, hacer la valoración primaria y secundaria y actuar en consecuencia. – Desnudar a la víctima en caso de que su ropa esté impregnada del producto tóxico.. – Si el cáustico ha llegado a la piel o a los ojos, irrigar la zona con agua durante 15-20 minutos para arrastrar el tóxico con cuidado de no extenderlo más (eso no exime de llevar al enfermo al hospital). – Sobre todo no provocar nunca el vómito (el vómito al subir desde el estómago volvería a quemar el esófago y la cavidad bucal). Si, a pesar de todo, el enfermo vomita de manera espontánea, recoger una muestra del vómito para llevarlo al hospital. – No dar nunca líquidos neutralizadores (por ejemplo: bicarbonato sódico o ácido acético) porque la reacción produce efectos locales con aumento de la temperatura y provocaríamos un aumento de la lesión además de las que ya hay en la vía esofágica. – Está contraindicado dar al enfermo cualquier tipo de líquido (café, leche...) para diluir el tóxico 10.7.6.4. Intoxicación por disolventes y derivados del petróleo En este apartado trataremos de estas sustancias cuando han sido ingeridas por vía oral ya que la intoxicación por vía respiratoria (la que se ha producido inhalando gases) la trataremos en otro apartado. Los tóxicos más frecuentes son la gasolina, el éter, el aguarrás, el benzol, productos para quitar manchas, productos para abrillantar etc... SÍNTOMAS Las manifestaciones siguientes no han de aparecer todas necesariamente. Por eso tendrá una importancia especial el interrogatorio al enfermo en caso de que se encuentre consciente (recordemos que debemos hacer las cinco preguntas clave.) En algunos casos podemos encontrar: – Estupor. – Sueño. – Mareo. – Náuseas y/o vómitos. – Olor característico del producto en el aliento del enfermo o en la ropa que lleve. ACTUACIÓN – Avisar a servicios de emergencia 112. – Trasladar al enfermo a un hospital por pequeña que sea la cantidad de tóxico ingerida – No provocarle el vómito. Estas sustancias son muy volátiles, y sus gases o una parte del líquido mismo podrían pasar con facilidad al pulmón durante el vómito. Esto provocaría un 289 Cruz Roja Española agravamiento de las lesiones, ya que las sustancias citadas son especialmente nocivas e irritantes para los pulmones. Si a pesar de todo el enfermo vomita de manera espontánea, se ha de recoger una muestra del vómito para llevarla al hospital. – Quitar la ropa al enfermo si la tiene impregnada de tóxico y sospechamos que éste es absorbible por vía cutánea. Tendremos la precaución de ponernos guantes e irrigaremos la piel con agua durante un considerable período de tiempo. – Haremos la valoración primaria y secundaria del enfermo, una vez se encuentre en el área segura, y actuaremos en consecuencia. 10.7.6.5. Intoxicación por medicamentos En este apartado se incluyen las intoxicaciones por cualquier medicamento que no sea estimulante, depresor o perturbador de la actividad del sistema nervioso central, que son tratados en otro capítulo. Son frecuentes en niños que tienen acceso al botiquín del hogar y también en personas adolescentes y adultas con intenciones suicidas. SÍNTOMAS La sintomatología estará en función de los efectos del fármaco ingerido. – Como la vía de penetración es la oral, podremos ver náuseas vómitos y/o diarreas. – Dolor de abdomen. – Dolor de cabeza, vértigo, convulsiones, alteración del nivel de la consciencia, parada cardiorrespiratoria, todo según el fármaco ingerido y la dosis. – Alrededor del paciente pueden haber indicios de intoxicación medicamentosa: envases del fármaco vacíos, notas de despido del suicida, etc. ACTUACIÓN – Pedir ayuda médica 112 y trasladar a la persona a un hospital. – Hacer al enfermo las cinco preguntas básicas. – Si la persona está consciente: 1. No impedir el vómito, pero no provocarlo salvo si no hay indicación expresa de servicios médicos y si ha pasado una hora o menos desde la ingestión. 2. Controlar las constantes vitales hasta que llegue la ambulancia. 3. Si la persona está inconsciente, hacerle la valoración primaria y secundaria y actuar en consecuencia. 4. Dar a beber solución de carbón vegetal si se dispone de él (en centros sanitarios). – Llevar al hospital los envases vacíos y los restos de los medicamentos ingeridos. – Si el enfermo ha vomitado, recoger una muestra del vómito y llevarla al hospital. 290 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia 10.7.6.6. Intoxicación por gases y/o humo Estas intoxicaciones se producen por diversas causas. En el caso de intoxicación por gases, las causas pueden ser: – Escapes de gas (butano o natural) en el hogar o en lugares mal ventilados. – Estos gases tienen un olor característico que los hace fácilmente detectables. – Combustión defectuosa de estufas, calentadores, motores, etc... Este tipo de intoxicación es especialmente problemática, porque el monóxido de carbono (CO) no huele ni irrita las mucosas, lo cual hace que sea difícil detectarlo. – Funcionamiento al ralentí de un coche en lugares pequeños y cerrados (garaje). La intoxicación en este caso, a pesar de producirse también por monóxido de carbono (inodoro), es más fácil de detectar porque al CO se le suman otros gases, Como el dióxido de carbono (CO) y sustancias propias de la combustión de la gasolina que sí huelen. En el caso de intoxicación por inhalación del humo de un incendio: El humo es un compuesto heterogéneo, y la lesión que producirá será debida fundamentalmente a tres causas: – La elevada temperatura que tiene y su efecto local sobre las vías aéreas altas. – Los gases producidos por la combustión. – Las partículas sólidas muy irritantes que transporta. SÍNTOMAS Signos leves: Alteraciones visuales y auditivas. Signos medianos: confusión falta de fuerza muscular, falta de reflejos. Signos graves: coma, convulsiones, ahogamiento, parada cardio-respiratoria. Signos comunes: – Náuseas, vómitos, dolor de cabeza. – Saliva, mucosidad o expectoración de color negro, quemaduras alrededor de la boca y ronquera cuando la intoxicación es por humo de incendio. – El lugar del incendio olerá fuertemente a gas o bien nos encontraremos ante signos evidentes de incendio. ACTUACIÓN – Avisar al 112 y a los bomberos si hay humo o fuego, e intentar controlar el incendio sin exponernos. Recordemos que si ventilamos un lugar que está ardiendo avivaremos el fuego porque le daremos más oxígeno. – No entraremos en el lugar contaminado si no estamos protegidos ya que podríamos ser una víctima más. – Una manera de protegerse del humo (ineficaz, no obstante, contra los gases) es taparse la boca y la nariz con un pañuelo mojado y atarse una cuerda a la cintura sostenida desde el exterior de tal manera que si nos ocurriese algo nos pudiesen rescatar. Es preciso recordar que la persona que presta la asistencia no ha de hacer el rescate. 291 Cruz Roja Española – Apagar la fuente intoxicante: estufas, coches, cocina etc. Cerrar todos los pasos de gas y controlar bien el lugar. – Si el humo es muy denso, caminaremos agachados o inclusive arrastrándonos, porque a ras del suelo está menos contaminado. – No encenderemos cerillas ni encendedores, ni manipularemos interruptores, por norma, y menos en un lugar que huela fuertemente a gas puesto que podríamos provocar una explosión con la chispa. – Ventilar el lugar o trasladar a la víctima a un lugar seguro y bien ventilado. – Conseguir ayuda médica y el traslado del enfermo a un hospital. – Una vez el área sea segura, o bien se llegue a un lugar seguro, valoraremos los signos vitales de la víctima y actuaremos en consecuencia. 10.7.7. Urgencias por ingestión de drogas La Organización Mundial de la Salud define una droga como una “sustancia natural o química que, introducida en el organismos por cualquier vía –respiratoria, digestiva, intramuscular, endovenosa-, llega a la sangre y es capaz de actuar sobre el sistema nervioso central (cerebro) y provocar alteraciones físicas y/o psicológicas capaces de producir modificaciones en el comportamiento de las personas”. 10.7.7.1. Conceptos básicos Según esta definición, podemos decir que el concepto de droga incluye también los medicamentos. Pero, cuando hablamos de drogas nos referimos a aquellas sustancias que producen modificaciones del estado físico/psíquico del individuo y que son susceptibles de causar dependencia cuando se consume repetidamente. Drogodependencia: En un sentido amplio podemos definir la drogodependencia como el consumo no terapéutico de una sustancia que comporta inconvenientes, de mayor o menor importancia, al mismo individuo, a otras personas o a ambos. La drogodependencia se caracteriza por. – Una tendencia a consumir la sustancia de manera continuada. – Una pérdida progresiva de la capacidad de abandonar la sustancia. La drogodependencia es el resultado de la relación entre la persona que consume una droga y la droga misma. Esta relación origina en el sujeto la necesidad de continuar consumiendo la sustancia con la intención de experimentar los efectos que esta provoca (dependencia psicológica) o de evitar las molestias físicas que la interrupción de su consumo le produzca (dependencia física). 292 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia En la dependencia psicológica, se da la necesidad imperiosa de buscar, obtener y reiniciar el consumo de la sustancia de la cual se es dependiente, sin tener en cuenta los elevados costes personales y familiares que esto supone. El consumidor tiene la convicción que los efectos de la droga de la cual depende son necesarios para su bienestar. En la dependencia física, el consumo repetido de una droga provoca dentro del mismo organismo una serie de cambios fisiológicos que le permiten adaptarse a la nueva situación creada por la presencia de la sustancia. Sabemos que hay dependencia física por que la suspensión brusca del consumo ocasiona una serie de trastornos físicos que varían de intensidad según el tipo de droga y el estado del organismo y que constituyen el síndrome de abstinencia. Tolerancia: Como resultado de la adaptación del organismo, la droga se asimila cada vez mas rápido, a la vez que se modifica la respuesta del cuerpo a su presencia. Como consecuencia, la persona necesita aumentar progresivamente la dosis para conseguir efectos similares. Este fenómeno es denominado tolerancia y se caracteriza por: – La necesidad de dosis mayor para provocar y sentir el mismo efecto. – Una disminución de los efectos físicos y psicológicos con la misma cantidad de droga Tolerancia cruzada: Es el fenómeno por el cual al tomar una sustancia, aparece tolerancia no solamente a otra del mismo tipo- La heroína provoca tolerancia cruzada con la morfina y al revés- sino que también a todo tipo de drogas diferentes- el consumo intenso de bebidas alcohólicas producen tolerancia cruzada con determinados fármacos. El uso previo de una droga puede potenciar los efectos de otra sustancia sobre el organismo. Urgencias por drogas La persona que habitualmente consume una o más sustancias, acabará con alteraciones o problemas a corto y a largo término. Las urgencias derivadas de este consumo que puedan requerir la intervención de un socorrista están asociadas a tres tipos de situaciones: – Las intoxicaciones agudas: Las funciones vitales básicas del individuo no se ven afectadas, porque su organismo ha podido asimilar la cantidad de sustancia ingerida o bien porque tiene tolerancia a esta sustancia – Las sobredosis: El organismo de la persona que ingiere la droga no puede asimilarla. Sus funciones vitales (respiración y pulso) quedan seriamente afectadas y su vida corre grave peligro. – Síndrome de abstinencia: Aquellas situaciones derivadas de la suspensión brusca del consumo de una droga. 10.7.7.2. Clasificación de las drogas El sistema nervioso controla el buen funcionamiento de todos los órganos de nuestro cuerpo. También es el encargado de recibir, almacenar y suministrar toda la información necesaria para que podamos conocer el mundo que nos rodea y relacionarnos con él. 293 Cruz Roja Española De todas las clasificaciones posibles de las sustancias consideradas como drogas, la que resulta más útil es la que las diferencia según su acción sobre el sistema nervioso central (SNC). Las sustancias depresoras del sistema nervioso central son aquellas que ralentizan todos sus procesos; las estimulantes aceleran su actividad y los alucinógenos la perturban. – Alcohol. – Fármacos antidepresivos. – Heroína, morfina y derivados del opio. – Anfetaminas y derivados. – Hipnóticos y sedantes. – Éxtasis y drogas de síntesis. – Ansiolíticos o tranquilizantes. – Cannabis (Hachis, marihuana). – Disolventes volátiles. – LSD. – Nicotina. – Mescalina. – Cafeína. – Estramonio. – Cocaína. – Peyote. 10.7.7.3. Depresores de la actividad del sistema nervioso central INTOXICACIÓN AGUDA POR DEPRESORES DEL SNC (EXCLUYENDO EL ALCOHOL) SÍNTOMAS: – Respiración lenta(depresión respiratoria). – Disminución de las percepciones sensoriales. – Confusión. – Locución poco clara. Es difícil comprender lo que dice el afectado. – Descoordinación psicomotriz: al enfermo le cuesta realizar movimientos con precisión: por ejemplo si intenta coger un bolígrafo le cae al suelo; es incapaz de andar en línea recta y tropieza con facilidad. – Fiebre: casi siempre es debida a la inoculación del tóxico o droga en la vena ya que se hace de una forma séptica (sin desinfectar la piel antes de la inyección). – Miosis puntiforme y hiporreactiva: Si abrimos los ojos de la victima, veremos el tamaño de las pupilas más pequeño de lo normal, de forma alargada y poco reactivas a la luz (si las iluminamos con una linterna, no alteran su tamaño). OBSERVACIÓN: En el caso de la intoxicación por consumo de disolventes volátiles a parte de los síntomas descritos encontraremos a la persona en un estado de euforia con las pupilas dilatadas y algunas veces con sensación de vértigo y alteraciones de la percepción (la persona ve y sienten cosas que las demás personas no sienten). Puede perder el autocontrol y el sentido de la realidad. 294 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia ACTUACIÓN Si la persona está consciente: – Activar al 112 – Hablarle para evitar que se duerma – Controlar las constantes vitales, tanto el nivel de consciencia como la respiración porque son los dos parámetros que primero se alteran. – Proporcionar al intoxicado un espacio seguro y libre de peligros. La disminución de las percepciones sensoriales y la descoordinación psicomotriz pueden provocar accidentes (caídas por las escaleras, accidentes de tránsito, atropellos, quemaduras por cigarrillos, incendios en la cama provocados al dormirse con un cigarrillo encendido, etc.) En caso de que tenga alucinaciones por consumo de disolventes volátiles: – Protegernos del riesgo potencial de violencia – Demostrar calma. Hablar con voz baja – Actuar teniendo presente que es una persona que delira. – No darle la razón ni participar en su pensamiento delirante, favoreciendo así su contacto con la realidad. – Plantear dudas sobre su pensamiento delirante. Por ejemplo: Comentarios como: ”Piensas que eres un tigre, pero yo no lo veo”, pero no contradecirlo. SOBREDOSIS POR CONSUMO DE DEPRESORES DEL SNC (EXCLUYENDO EL ALCOHOL) SÍNTOMAS Los tres síntomas clásicos son los siguientes: – Cianosis: es la coloración azulada o amoratada de la piel y las mucosas (labios por ejemplo) debido a una respiración lenta que evolucionara hacia una parada respiratoria y minutos más tarde a una parada cardíaca. Es el signo objetivo que nos indica que la persona no respira bien. – Pupilas no reactivas a la luz y mioticas. – Coma: encontraremos a la persona inconsciente, no responde a ningún estímulo verbal o doloroso. En algunas ocasiones estará semiinconsciente y sólo responderá a estímulos dolorosos. ACTUACIÓN: – Conseguir ayuda médica activar al 112 y el traslado del afectado al hospital, lo antes posible. – Sin descuidar las constantes vitales del sujeto, observaremos el entorno para intentar identificar el tipo de droga ingerida y si ha tomado más de un tipo de droga. Si es posible interrogaremos a los familiares i/o amigos. – Si está inconsciente pero mantiene las constantes vitales, le pondremos en posición lateral de seguridad y le estimularemos dolorosamente. Con esto conseguiremos aumentar la frecuencia respiratoria y podremos evitar el paro. 295 Cruz Roja Española – Si el enfermo está inconsciente y no mantiene las constantes vitales realizaremos el soporte vital básico INTOXICACIÓN AGUDA POR CONSUMO DE ALCOHOL. El alcohol es sin duda la droga que más muertes ocasiones al final del año. A las defunciones derivadas de los trastornos y las enfermedades que produce, añadiremos que el alcohol es el responsable del 30% al 50% de los accidentes mortales de tráfico. De hecho, el alcohol constituye la primera causa de mortalidad de los jóvenes entre los 17 a 24 años. La intoxicación aguda por ingesta de alcohol se conoce popularmente como borrachera. SÍNTOMAS: – Euforia (desinhibición producida por su efecto depresor sobre el S.N.C., que hace disminuir el nivel de consciencia y de autocontrol) – Cambios bruscos de humor – Dificultad de concentración, coordinación, y pronunciación – Agitación y trastornos del equilibrio. – Confusión – Descoordinación psicomotriz (dificultad para realizar movimientos con precisión) – Alteraciones de la marcha (incapacidad de andar en línea recta) ACTUACIÓN Los efectos inicialmente desinhibidotes hace que la persona tenga mucho menos percepción del riesgo, cosa que, juntamente con la disminución de los reflejos y la descoordinación psicomotriz, puede dar lugar a accidentes de todo tipo. Si asociamos el consumo de alcohol con drogas estimulantes puede generar conductas violentas en personas previamente predispuestas. En la tabla siguiente, veremos la evolución de los síntomas que produce el consumo del alcohol, según los índices de alcoholemia. – La actuación de un socorrista ante la intoxicación aguda por alcohol ha de estar encaminada a proporcionar al intoxicado un espacio físico seguro y libre de peligros, y a controlarle las constantes vitales. – Se ha de tener en cuenta que ante un grado de alcoholemia de 0’8 g/l. , por ejemplo, hay que esperar para conducir un vehículo 6 horas, tiempo que dependerá si el intoxicado estaba en ayunas, de su peso corporal, y del sexo. TASA MÁXIMA DE ALCOHOL PERMITIDA PARA CONDUCIR CONDUCTOR TASA EN AIRE TASA EN SANGRE General 0,25 mg/l 0,5 g/l Novel 0,15 mg/l 0,3 g/l Profesional 0,15 mg/l 0,3 g/l FUENTE: http://www.iabogado.com/esp/guialegal/guialegal.cfm?IDCAPITULO=05030000 296 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia ALCOHOLEMIA (gramos de alcohol por litro de sangre) EFECTOS EJEMPLOS PARA: Hombre de 88 kg./Mujer de 55 0,15 – Disminución de reflejos. – Disminución de reflejos. 0.20 – Dificultad para mantener – Hombre: 1 consumición en ayuno la conducción rectilínea. ó 2 consumiciones comiendo. – Falsa apreciación de las distancias. – Mujer: 1 ó 2 consumiciones en ayuno. 0.30 – Subestimación de la velocidad. – Perturbación en los movimientos – Hombre: 1 ó 2 consumiciones en ayuno. – Mujer: 1 consumición comiendo. 0.50 – Euforia. – Disminución de la percepción del riesgo. – Incremento del tiempo de reacción. – Hombre: 3 consumiciones comiendo. – Mujer: 2 consumiciones comiendo. 0,80 – Perturbación general de la conducta. – Hombre: 4 consumiciones en ayuno. – Mujer: 2 consumiciones en ayuno ó 3 comiendo. 1,20 – Fuerte fatiga y pérdida de visión. – Hombre: 4 consumiciones en ayuno. – Mujer: 2 consumiciones en ayuno ó 3 comiendo 1,50 – Embriaguez notoria. – Hombre: 7 consumiciones en ayuno. – Mujer: 4 consumiciones en ayuno ó 5 comiendo. 3 – Se presenta un estado de apatía que se convierte en como a partir de 4 ó 5 gramos por litro de sangre. 5,5 – Muerte por afectación del Sistema Nervioso Central (Cerebro). Una consumición, corresponde a 10 g. de alcohol puro que entra en la sangre. Algunas equivalencias: – Un vaso de cerveza de 4 a 6 grados. – Una copa de champán de 12 grados. – Medio cubalibre de 38 grados – Dos vasos de vino de 12 grados. – Una copa de coñac de 38 grados. – Medio whisky de 43 grados. Si quiere calcular la cantidad de alcohol ingerido: Gramos de alcohol = (cm3 de bebida alcohólica x grado x 0,8) / 100 FUENTE: Institut Català de SegurItat Viària. Direcció General de Salut Pública. Es totalmente falso que: – Un café reduzca los efectos del alcohol – Una ducha mejora los reflejos. – Beber agua disminuya los efectos del alcohol. – Emitir gran cantidad de orina, elimina el alcohol. – El vómito elimine el alcohol de la sangre. 297 Cruz Roja Española – Se pueda beber más alcohol si come mucho. Todas estas acciones dan sensación de mejora momentánea, pero no eliminan el alcohol de la sangre. SOBREDOSIS POR INGESTA DE ALCOHOL Si la alcoholemia pasa de 3g/l, la persona entra en coma y puede morir por colapso y parada respiratoria. ACTUACIÓN: – Conseguir ayuda médica 112 y el traslado urgente al hospital. Si la víctima está CONSCIENTE: – Hablar con la persona para evitar que se duerma – Controlar las constantes vitales. Es muy importante estar atento al nivel de consciencia y a la respiración, porque son los dos parámetros que se alteran primero. – Proporcionar al intoxicado un espacio físico seguro y libre de peligros. – Provocar el vómito puede conllevar riesgo importante de aspiración y no conseguiremos nada si no ha pasado más de dos horas de la ingesta. Esto no elimina el alcohol ya absorbido. – Si está INCONSCIENTE pero mantiene las constantes vitales, ponerlo en posición lateral de seguridad y estimularlo dolorosamente. – Si está INCONSCIENTE y no mantiene las constantes vitales, realizar el soporte vital básico. Investigaremos tipos que y cantidad de droga que ha tomado interrogando a las personas que lo rodean o mirando al entorno próximo. 10.7.7.4. Estimulantes de la actividad del sistema nervioso central INTOXICACIÓN AGUDA POR ESTIMULANTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SÍNTOMAS: – Dilatación de las pupilas – Sequedad de boca. – Irritabilidad, agitación agresividad. – Temblor de manos. – Fiebre, sudor. – Convulsiones. – Se pueden dar crisis de pánico. – En algunos casos, delirio paranoico. ACTUACIÓN – Activar 112 298 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia – Control de las constantes vitales. – Demostrar calma, hablar con voz baja y actuar sin prisa. En caso de delirio, la persona con alteraciones del razonamiento, alucinaciones y/o conducta destructiva padece un caso psiquiátrico urgente. Como norma general tendremos de tomar las siguientes medidas: – Protegernos del riesgo potencial de violencia – Demostrar calma, hablar en voz baja. – No participar de sus delirios ni darles la razón, se trata de una persona que delira. – Plantearle dudas sobre sus pensamientos, pero no contradecirle abiertamente. – Evitar conflictos sobre sus pensamientos. En caso de alucinaciones haremos lo siguiente: – Iluminar la habitación – Proporcionar un ambiente físico seguro y libre de peligros. – Protegernos del riesgo de violencia y autoprotegerle de su agresividad. – Si tiene convulsiones actuar consecuentemente. Puede darse una crisis de pánico. Se trata de un episodio brusco de miedo con gran intranquilidad. La persona presenta al menos 4 de los siguientes síntomas: – Dificultar en respirar. – Vértigo, sensación de inestabilidad. – Taquicardia. – Temblores. – Sudor. – Náuseas o dolor abdominal. – Sensación de irrealidad. – Hormigueo. – Cambios de temperatura corporal. – Miedo de morirse. – Miedo de volverse loco o a actuar sin control. – Estos síntomas desaparecen cuando la persona se tranquiliza o pasa los efectos de la intoxicación. ACTUACIÓN – Activar al 112 – Actuar sin prisa y con tranquilidad. – Expresar empatía (comprensión). – Tocar a la persona con suavidad. 299 Cruz Roja Española – Tranquilizarla verbalmente asegurándole que la ansiedad intensa se puede controlar. – No dejarla sola. – Escucharla con atención y hablar con ella, de adulto a adulto, no de forma maternal. – Tranquilizarla diciéndole que estamos allí para ayudarle. Si la crisis se repite sin haber tomado ninguna sustancia es necesaria una ayuda psicológica. El consumo de estimulantes, especialmente de drogas de síntesis en determinadas condiciones, puede provocar sintomatología similar al GOLPE DE CALOR. SOBREDOSIS POR CONSUMO DE ESTIMULANTES SNC SÍNTOMAS – Taquicardia. – Hipertonía muscular. – Convulsiones. – Parada cardiorespiratoria ACTUACIÓN – Conseguir sin demora ayuda médica al 112 y trasladarlo al hospital. – Si está inconsciente pero mantiene las constantes vitales, ponerlo en la posición lateral de seguridad y estimularlo dolorosamente. – Si el enfermo está inconsciente y no mantiene las constantes vitales realizar el soporte vital básico. – Si es posible, y sin descuidar las constantes del enfermo, interrogar a los amigos o familiares y mirar el entorno para poder identificar el tipo de droga ingerida e indagar si ha tomado más de una clase de droga. ALUCINÓGENOS Son unas sustancias capaces de provocar trastornos de la percepción y de los sentidos y que afectan las emociones y el pensamiento. Pueden producir alucinaciones. Entre ellas encontramos: – LSD. – Mescalina – Peyote En este grupo entran también los derivados del cannabis indio (hachis, marihuana) aunque sus propiedades alucinógenas no sean comparables con las sustancias ante dichas. Es poco probable que se produzca una urgencia sanitaria por el consumo de cannabis, aunque asociado con un fuerte consumo de alcohol podría potenciar el efecto depresor de este y dar lugar a comportamientos suicidas. INTOXICACION AGUDA POR ALUCINÓGENOS SÍNTOMAS: Los síntomas principales son las alteraciones de la percepción, fundamentalmente alucinaciones visuales y auditivas (la persona ve y siente cosas que no existen en la realidad). 300 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia Es difícil pensar en una situación de sobredosis cuando hablamos de alucinógenos porque se requerirían dosis muy superiores a las consumidas normalmente. Las principales dificultades derivadas del consumo se producen cuando la persona tiene alucinaciones terroríficas llamadas popularmente “MAL VIAJE”, que pueden derivar a accesos de pánico o agresividad hacia los otros o hacia uno mismo. En casos extremos se pueden dar intentos de suicidios o accidentes. Como que la persona piense que puede volar y se tire por la ventana. También se puede producir accidentes de tráfico, especialmente si la persona conduce bajo los efectos del alcohol o derivados anfetaminicos. A largo plazo los principales problemas asociados al consumo de alucinógenos están ligados a la aparición de complicaciones psiquiátricas (psicosis) en personalidades previamente predispuestas y especialmente si se toman con anfetaminas o derivados del cannabis. ACTUACIÓN – Activar al 112 – Controlar los signos vitales del paciente. – Proporcionarle un espacio físico seguro y libre de peligros. – Si la persona delira, tomar las medidas antes indicadas. – Si tiene alucinaciones, iluminar la habitación para no favorecer las visiones de insectos, serpientes y otros animales muy desagradables. – Evitar que la persona se haga daño, creen que los animales le atacan y se lesionan para evitarlo. – Si la persona tiene una crisis de pánico, tomar las medidas antes indicadas. – Cuando veamos que existe un riesgo de suicidio bajo los efectos de la intoxicación, todos los esfuerzos han de ir encaminados a procurar que la persona no se haga daño eliminando de su entorno aquellos objetos peligrosos: cinturones, cristales, gafas etc. Es bueno recordar que mientras está bajo los efectos del tóxico, cualquier intento de razonamiento es inútil. No debemos olvidar que el socorrista ha de intentar proteger la vida de los demás, pero sin poner en peligro la suya. En algunos casos sólo será válida la contención física del intoxicado. Para ello se pedirá ayuda a las fuerzas de seguridad que están más preparadas que nosotros para hacer esta tarea. SÍNDROME DE ABSTINENCIA Son situaciones un tanto violentas en las que no peligra la vida de la persona, por tanto no se las considera como de urgencias sanitarias. No obstante existen unos síndromes extremadamente peligrosos en que realmente sí peligra la vida de la persona: son los desencadenados por la suspensión de la ingesta de alcohol y de barbitúricos. SÍNDROMES DE ABSTINENCIA DE ALCOHOL La abstinencia común de alcohol aparece al cabo de 6 o 8 horas después de suspensión del consumo y desaparece al cabo de 48 horas. 301 Cruz Roja Española SÍNTOMAS – Temblores (sobre todo en la lengua, las labios y las manos ) – Ansiedad – Cansancio y depresión leve – Insomnio – Sudores – Vómitos – Diarreas – Inquietud psicomotriz DELIRIUM TREMENS Es el grado máximo de abstinencia al alcohol. Se inicia en el segundo o tercer día de abstinencia y se alcanza la máxima intensidad al cabo de 72 horas. SÍNTOMAS Se inicia con un estado de ansiedad, seguido de: – Temblores. (en las manos, labios, lengua y también en las extremidades inferiores) – Confusión intensa. – Sudor. – Temblores generalizados. – Agitación intensa y continuada. – Alucinaciones. – Desorientación. – Puede producir la muerte. ACTUACIÓN – Conseguir ayuda médica 112 y el traslado al hospital. – Si la persona está inconsciente y mantiene las constantes vitales colocarle en la posición lateral de seguridad y estimularla dolorosamente. – Si está inconsciente y no mantiene las constantes vitales, realizar el soporte vital básico. – Proporcionarle un espacio físico seguro y libre de peligros. – Cuando tenga alucinaciones, iluminar la habitación para no favorecer las visiones de los insectos, serpientes y otros animales desagradables. – Protegernos de su potencial violencia. – Demostrar calma, hablar con voz baja. – Si la persona delira actuar como hemos indicado anteriormente. SÍNDROME DE ABSTINENCIA DE BARBITÚRICOS 302 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia SÍNTOMAS – Temblores – Insomnio. – Agitación – Confusión intensa y delirios, como en el caso del delirium tremens. – Puede haber una crisis de epilepsia o coma. La actuación es la misma que en el caso de delirium tremens. En las dos situaciones hay que conseguir el traslado del enfermo al hospital lo más rápido posible. 10.8. Picaduras y mordeduras Frecuente mente se producen picaduras de animales que pueden inocular distintos tipos de veneno. Algunos de ellos, son tóxicos para la población en general, pero otros, sólo revisten peligro para aquellas personas que sean alérgicas a un determinado veneno animal. Es importante, pues, hacer hincapié en este concepto de la alergia. Hay personas que son alérgicas a uno de estos venenos y reaccionan de forma grave frente a una picadura de un insecto cuyo veneno es de escasa importancia, como la abeja, la avispa o el abejorro. No es que el veneno en ellos cause más síntomas o de mayor gravedad que en otras personas no sensibles, sino que ellos reaccionan de esa manera. Hay personas que conocen su alergia y las repercusiones que puede causarles la picadura. Como para este fenómeno alérgico es necesario un contacto previo con el veneno, se requeriría que la persona hubiese sido picada por el mismo tipo de animal anteriormente; no siempre es así, sino que puede ocurrir que le haya picado anteriormente sin el desarrollo de una reacción alérgica y que ésta, sea la primera vez. Deberemos de estar alerta, y si la picadura se hincha más de lo normal, salen ronchas, la piel se pone roja o el dolor es exagerado, no dudar en acudir a un Centro Sanitario, ya que puede tratarse de una reacción alérgica. Podemos agrupar a los animales venenosos en varios grupos: – Reptiles. – Insectos. – Arácnidos. – Animales marinos. 10.8.1. Mordedura de reptiles En España existen trece especies autóctonas de serpientes, de las cuales, cinco son venenosas; de estas cinco, tres pertenecen a la familia de las Víboras y dos a la de las Culebras (Diapositiva 10.23). 303 Cruz Roja Española VÍBORA CULEBRA 2 (sobresalen) Todos los dientes iguales Alargada Redondeada Nº de escamas entre el ojo y el labio superior Varias Una Cola Corta Larga Colmillos Pupila Diapositiva 10.22. La víbora, generalmente, se trata de un animal tímido que sólo ataca al hombre cuando se encuentra acorralada o sin escapatoria. Habitan en zonas relativamente secas, con hojarasca, rocosas y no demasiado soleadas. Ante la presencia del hombre suelen recurrir a la huida y rara vez le hacen frente. Al morder, dejan dos incisiones paralelas separadas entre sí por unos 6 mm. Las culebras son más agresivas, aun-que la inoculación del veneno se ve dificultada por la posición de sus colmillos. Las huellas de su mordisco son puntiformes. 10.8.1.1. La inoculación del veneno Se produce por la mordedura que se origina al intentar coger estos reptiles, pero también se puede dar de manera imprevista, accidental. Sólo es probable que se produzca en los meses de verano, ya que hibernan. Probablemente, menos del 50% de las mordeduras se asocian a la inyección de veneno. Por lo general, este tipo de mordeduras son frecuentes y graves en algunas zonas geográficas, pero afortunadamente la mortalidad es escasa, estando por debajo del 1 %. La gravedad de la mordedura está en relación con la potencia del veneno, la cantidad del mismo, el peso, patología previa y zona de la inoculación de la persona afectada. Siendo lógicamente más grave en niños y aún más en lactantes, puede ser peligrosa en ancianos y personas inmunodeprimidas. 304 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia 10.8.1.2. Síntomas Síntomas locales: Dolor inmediato y de intensidad variable en el lugar de la mordedura. Transcurridos 15-30 minutos, aparecerá la zona amoratada y al cabo de una hora, surgirá gran inflamación, que en ocasiones, se extiende hasta la raíz del miembro afectado. Secundariamente, puede darse muerte de los tejidos en la zona mordida, casi siempre superficial. La regresión de la inflamación es lenta y puede durar varias semanas. Síntomas generales: Se producen manifestaciones digestivas, como vómitos, dolor abdominal, diarrea, sed intensa y tendencia al shock. Las formas graves no son frecuentes, pero se pueden producir en niños de corta edad, tras la mordedura con inyección en el torrente sanguíneo de veneno o mordedura a nivel de cabeza o cuello. Estas formas presentan inflamación grave y extensa con situación se shock y aparición de hemorragias. En ocasiones, puede producirse una depresión neurológica, aunque es raro el coma. También pueden aparecer arritmias, cefaleas, trastornos respiratorios y otras sintomatologías de gravedad. 10.8.1.3. Primeros auxilios El tratamiento a instaurar incluye las siguientes medidas: – Avisar al 112. – Reposo de la víctima procurar que no se mueva; tranquilizarle e inmovilizar la parte afectada en una postura cómoda. – Desinfección de la herida. – Quitar al herido todo lo que pueda presionarle en caso de que se inflame la zona (anillos, pulseras, relojes, etc.). – El hecho de aplicar ligaduras o lo mal llamado torniquete venoso, no se ha demostrado que aporte mayor beneficio que la simple compresión con aplicación de frío local. – La aplicación del frío sobre la zona es aconsejable, ya que disminuye la difusión del veneno e inactiva a las sustancias responsables de la inflamación local. Está contraindicada la aplicación de hielo directamente sobre la herida por la vasoconstricción que produce, lo que se puede traducir en una necrosis de tejidos. – Valorar periódicamente las constantes vitales. – Actuar conforme a los síntomas que se produzcan. – Se trasladará a la víctima inmediatamente a un Centro Sanitario, en absoluto reposo, ya que el ejercicio muscular del miembro afectado aumenta el riego sanguíneo de dicha zona y puede producir una rápida distribución del veneno por todo el organismo. – Queda contraindicado el uso de torniquetes. – Queda contraindicado el hacer incisiones sobre la herida. 305 Cruz Roja Española – La succión del veneno queda contraindicada por el riesgo de ser absorbida por lesiones existentes en la cavidad bucal, además de considerarse que extrae poca cantidad de veneno. 10.8.1.4. Prevención – Las excursiones por lugares donde se sospeche la existencia de estos animales, se realizarán protegiendo las partes inferiores de las piernas mediante zapatos o botas de material grueso, así como con gruesos calcetines que cubran las piernas, dado que la mayoría de las mordeduras se producen en las extremidades inferiores. – Evitar las marchas nocturnas por zonas de hierba alta, maleza o zonas rocosas. – No matar serpientes de manera innecesaria, pues gran número de picaduras se producen en esas circunstancias. – No introducir la mano bajo piedras o huecos de las rocas. 10.8.2. Picadura de insectos Hemos de destacar que existen un gran número de insectos que inoculan veneno y que hay otro número aún mayor que pican pero que no inoculan veneno. Por último, hay insectos, tales como mosquitos, chinches, garrapatas, piojos, etc., que pueden transmitir diversas enfermedades infecciosas por virus y bacterias. Solamente nos referimos a los más frecuentes entre los que inoculan veneno: abeja, avispa y abejorro. La sintomatología que producen es leve, limitándose a una afectación local con dolor, hinchazón y enrojecimiento de la zona de la picadura. Sólo existirá peligro cuando alguien sea picado de manera múltiple, es decir por varios insectos a la vez (por ejemplo, un enjambre de abejas), o si es alérgica al veneno inoculado. Nuevamente comentamos el hecho de que existen personas alérgicas al veneno de estas picaduras, y que pueden desarrollar un cuadro clínico grave, por lo que es preciso que ante cualquier síntoma sospechoso se acuda a un Centro Sanitario. 10.8.2.1. Primeros auxilios El tratamiento de las picaduras simples, no complicadas con procesos alérgicos, es relativamente sencillo y consistirá en las medidas siguientes: – Avisar al 112 según gravedad de la situación. – Limpiar y desinfectar la zona de la picadura. – Extraer el aguijón cuando éste se haya introducido en la piel y permanezca en la misma. Se hará con sumo cuidado y con unas pinzas previamente desinfectadas. – Aplicar frío local (agua fría, vinagre o amoniaco rebajado). – En caso de picadura en el interior de la boca que provoque dificultad respiratoria, hacer chupar hielo durante el traslado urgente al Centro Sanitario. 306 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia – Mantener la zona afectada en reposo. – No aplicar remedios caseros, tales como barro, saliva, amoniaco y otros productos difundidos entre la población en general. (Calman el dolor, pero pueden infectar o dañar la herida). – Prevención – Protección, sobre todo en niños, con lociones antimosquitos, ahuyentadores de insectos, etc. – Evitar permanecer en lugares donde exista agua estancada. Evitar prendas cuya tonalidad sea amarilla, verde o de colores vivos, en zonas donde abunden los insectos. 10.8.3. Picadura de arácnidos Dentro de este grupo de animales destacamos por su toxicidad el escorpión y las arañas. 10.8.3.1. Escorpión SÍNTOMAS (Diapositiva 10.24) La inoculación produce una fuerte reacción local, con dolor agudo en la zona de la picadura, inflamación y gran edema en el miembro afectado, calambres musculares, temblores y hormigueo. Esta inflamación cursa con enrojecimiento y amoratamiento; excepcionalmente puede provocar agitación, desorientación y convulsiones. Diapositiva 10.23. Escorpión. PRIMEROS AUXILIOS – Avisar al 112. – Inmovilizar al afectado, en especial, la zona de la inoculación. Incluso si ha de ser trasladado, lo conveniente sería hacerlo en reposo. – Aplicar frío, no hielo directo, sobre el lugar de la inoculación, ya que se retrasará la absorción del veneno. 307 Cruz Roja Española – Aplicar una banda constrictora, que interrumpa solo la circulación venosa superficial, sin afectar la circulación profunda del miembro afectado. NO DEBE SER UNA PRÁCTICA HABITUAL. – No se recomienda la incisión en el lugar de la inoculación. – Prevención – Evitar el contacto con escorpiones una vez localizados. – No meter la mano o el pie en huecos entre las rocas o debajo de piedras sin asegurarse previa-mente de que no hay ningún animal. 10.8.3.2. Araña SÍNTOMAS (Diapositiva 10.24) El dolor suele aparecer pocos momentos después de la picadura, acompañándose de una reacción inflamatoria local, alrededor de una zona amoratada. Rara vez provocan más síntomas, como hinchazón del miembro afectado, dolor de cabeza, náuseas o dolores articulares. Diapositiva 10.23. Araña. PRIMEROS AUXILIOS – Activar ayuda sanitaria si es preciso. – Aplicación de frío en la zona de la picadura. No suelen revestir serio peligro y rara vez requieren un tratamiento médico más extenso 10.8.4. Picaduras de animales marinos Dentro de este grupo y considerando los más frecuentes en nuestro medio, destacaremos a las medusas, anémonas, actinias, erizos de mar, pulpos y araña de mar. 308 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia Diapositiva 10.24. Medusa, escórpora y erizo de mar. 10.8.4.1. Síntomas La picadura de estos animales raramente suele revestir gravedad, aunque sí que producen una gran sensación de dolor y picor, seguida de una inflamación de la zona afectada, con enrojecimiento e hinchazón del lugar en el que se produjo. Posteriormente, pueden aparecer vesículas similares a las producidas por una quemadura. Aparece con cierta frecuencia un cuadro de angustia, agitación, conjuntivitis y, en ocasiones, dolor de cabeza. 10.8.4.2. Primeros auxilios – Activar sistema sanitaria 112 si es preciso. – Inmovilizar la zona afectada. – En caso de púas clavadas, realizar la extracción de éstas. – Las secreciones emitidas por estos animales son destruidas por el calor; introducir la zona afecta-da en agua caliente aliviará el dolor. – Es aconsejable no rascarse ni frotar la zona afectada, lo cual aumentaría las molestias. – Lavar la zona con agua salada y limpia (en el caso de picadura de medusa); hacerlo con agua dulce provocará un cambio en la densidad y se producirá la descarga de más cantidad de veneno. – Ocasionalamente se ha descrito que vinagre diluido o limón puede ir bien , hay múltiples tratamiento, pero no parecen aportar nada respecto el tratamiento anteriormente mencionado. – Traslado a un Centro Sanitario. 10.9. DESHIDRATACIONES Cuando aparece un desequilibrio entre los ingresos y las pérdidas de los líquidos corporales se instaura un cuadro denominado deshidratación; generalmente afecta más a niños de corta edad y ancianos. 309 Cruz Roja Española 10.9.1. Causas – Ingesta deficiente de líquidos: generalmente, en situaciones extremas de falta de agua. El riesgo de padecerla aumenta en época estival. Es en verano, principalmente, cuando el calor aprieta, cuando la sudoración se hace bastante más profusa y el ejercicio es más intenso. – Aumento de pérdidas: el desequilibrio puede aparecer no por falta de ingesta de líquido sino por un exceso de pérdidas como consecuencia de diarreas y vómitos profusos, determinadas enfermedades que provocan la emisión de grandes cantidades de orina, fiebres que aumentan en forma considerable la sudoración etc., en definitiva, todas ellas causas que consiguen provocar una des-hidratación si no se reponen adecuada y rápidamente las pérdidas. 10.9.2. Síntomas – Alteraciones del estado general, como irritabilidad excesiva o en otros casos somnolencia. – Un signo objetivo es el llamado del "signo del pliegue" y consiste en la aparición de arrugas o en un enlentecimiento de la piel en volver a su posición de normalidad cuando se pellizca. Esta pérdida de elasticidad es signo inconfundible de deshidratación. – Sequedad de boca, lengua y mucosas. Sed. – Pulso rápido y débil. – Si el cuadro progresa puede aparecer somnolencia muy marcada, confusión mental y escasez o ausencia de orina. 10.9.3. Primeros auxilios – Activar ayuda sanitaria 112 – Resulta fundamental sospechar y reconocer su existencia. Rehidratación: • Si no hay vómitos, bastará simplemente con la administración de agua o algún preparado comercial de agua y electrolitos. • Si existen vómitos, puede ensayarse la administración frecuente de pequeñas cantidades de líquido por vía oral. • La preparación de agua con electrolitos puede hacerse siguiendo la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS): por cada litro de agua potable, media cucharadita de bicarbonato sódico, media de sal de mesa, dos cucharadas soperas de azúcar y una taza de zumo de naranja o limón. Si bien en la actualidad se disponen de abundantes sales de rehidratación ya listas para su disolución. • Se recomienda acudir a un Centro Sanitario. 310 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia 10.10. TRAUMATISMOS DENTALES 10.10.1. Avulsión dentaria Se entiende por avulsión dentaria la salida completa del diente fuera de su alveolo. En este caso, el período que el diente ha estado fuera de lugar es crítico para su recuperación. Debemos controlar el sangrado, enrollando un apósito estéril y colocándolo en el espacio del diente desprendido. Pediremos a la víctima que ejerza una ligera presión mordiendo sobre el apósito. Tras pedir consejos al 112 y si así lo indica, cogeremos el diente por la corona, o sea, el borde por el cual se mastica, y sin tocar la raíz, volveremos a colocar el diente en su alveolo. Pediremos a la víctima que muerda ligeramente sobre un apósito manteniendo de este modo el diente en su posición, siendo deseable reimplantarlo por parte de un odontólogo en los primeros treinta minutos. Es fundamental la visita con odontólogo, probablemente deba tratarse la infección. Diapositiva 10.25. Si el reimplante inmediato no es posible, un medio de almacenamiento que evite que se seque la raíz es fundamental; este medio puede ser leche, suero fisiológico o la propia saliva, por este orden de preferencia. Si ninguno de estos medios es accesible, y siempre que la víctima esté consciente puede almacenarlo ella misma debajo de su propia lengua. Todo traumatismo dental debe ser tratado por el odontólogo, ya que el pronóstico de conservación del diente depende de la premura con que se traten las posibles complicaciones. 10.10.2. Desplazamiento dental sin avulsión Si el desplazamiento ha sido hacia fuera o lateral y siempre que se haga antes de los 90 minutos, la recolocación puede hacerse por presión digital sobre la corona dental. Remitir posteriormente al odontólogo. Si el desplazamiento ha sido hacia el interior o han transcurrido más de 90 minutos, no debe manipularse y se debe trasladar al paciente al odontólogo. 311 Cruz Roja Española 10.11. CUERPOS EXTRAÑOS Se define como cuerpo extraño a toda estructura que accidentalmente penetra en nuestro organismo a través de los orificios naturales. La actuación del socorrista cambia según las diferentes localizaciones. 10.11.1. Ojos – Si es pequeño y está libre (mota de polvo): • Explorar con buena iluminación el globo ocular y el interior del párpado inferior. • Evertir el párpado superior si es necesario. (Diapositiva 10.26) • Si está claramente visible y accesible, intentar arrastrarlo con una gasa o torunda humedecida. Recomendar al paciente que parpadee. • No frotar los ojos. • No insistir xcesivamente. Es preferible acudir al especialista. – Si está enclavado o es metálico: • Activar 112. • Inmovilizarlo, si es necesario. • No tocar. • Cubrir y hacer un vendaje ahuecado sobre los dos ojos (los inmoviliza). • Trasladar al paciente a un Centro Sanitario con especialidad en Oftalmología. Diapositiva 10.26. 10.11.2. Oídos (Diapositiva 10.27) – No intentar nunca la extracción con alfileres y otros objetos punzantes. – No echar agua. – Acudir a un especialista. 312 MODULO 2.10 Socorrismo y Primeros Auxilios. Otras situaciones de urgencia Diapositiva 10.27. 10.11.3. Nariz (Diapositiva 10.27) – Intentar su expulsión con una espiración forzada, apretando la fosa nasal libre contra el tabique nasal. – Si no sale, acudir al especialista. – No echar agua. – No manipular con objetos puntiagudos. Diapositiva 10.27. 10.11.4. Faringe – En general, no son peligrosos y son evacuados en las heces. - Intentar el arrastre con miga de pan o manzana. – Trasladar para extracción por parte del especialista. 313 Socorrismo y Primeros Auxilios 11. Urgencias maternoinfantiles y pediátricas Cruz Roja Española Objetivos – Identificar y actuar correctamente ante complicaciones que puedan surgir en el embarazo. – Identificar síntomas inminentes de inicio de parto. – Actuar ante un parto imprevisto, prestando los primeros auxilios tanto a la madre como al recién nacido. – Conocer los conceptos principales y patologías más frecuentes en pediatría. – Detectar los signos de alerta que informan del estado físico de lactantes y niños. – Conocer pautas de actuación en primeros auxilios ante urgencias pediátricas. – Aplicar los primeros auxilios siguiendo las pautas de actuación indicadas. Orientaciones metodológicas – Duración del tema: 2 horas. – Este capítulo consta de una parte teórica de 1 hora de duración donde se hará una exposición de contenidos apoyándose en la presentación 2.11. Contenidos 11.1. Introducción 11.2. Recuerdo anatómico del aparato genital femenino 11.3. Anatomía del aparato genital femenino en el embarazo a término 11.4. Urgencias en el embarazo 11.4.1. Traumatismo en la mujer embarazada 11.4.2. Metrorragias y amenazas de aborto 11.4.3. Eclampsia 11.5. Actuación ante un parto 11.5.1. El primer período: dilatación 11.5.2. Segundo período: expulsivo 11.5.2.1. Situaciones especiales 11.5.3. Tercer período: alumbramiento 11.6. Primeros auxilios en niños 11.7. Causas posibles de paro cardiaco en pediatría 316 MODULO 2.11 Socorrismo y Primeros Auxilios. Urgencias maternoinfantiles y pediátricas 11.8. Particularidades en la atención pediátrica 11.9. Aspectos físicos de los lactantes-niños. Triángulo de evaluación pediátrico 11.9.1. Apariencia 11.9.2. Trabajo respiratorio 11.9.3. Circulación de la piel 11.9.4. Consideración global del triángulo 11.10. Patologías más frecuentes 11.10.1. Respiratorias 11.10.1.1. Laringitis aguda o crup 11.10.1.2. Epiglotis aguda 11.10.1.3 Bronquiolitis o bronquitis aguda 11.10.2. Circulatorias 11.10.2.1. Shock hipovolémico en el niño 11.10.2.2. Deshidratación aguda del niño 11.10.2.3. Fiebre y petequias (shock séptico) 11.10.3. Otras causas 11.10.3.1. Convulsiones febriles 11.10.3.2. Síndrome de la muerte súbita del lactante Desarrollo de los contenidos 11.1. INTRODUCCIÓN El embarazo es el periodo de tiempo durante el cual el feto se desarrolla en el interior de la madre hasta que llega el momento del nacimiento. El embarazo es un proceso fisiológico natural, en el 90 % de los casos se desarrolla de forma normal. A pesar de ello, en ocasiones (10% de los casos) pueden aparecer una serie de alteraciones que pueden suponer un grave riesgo para la madre y/o el feto. En este capítulo estudiaremos varias de estas urgencias. Al término del embarazo, que viene a durar nueve meses (40 semanas ±2), sobreviene el parto, que es básicamente el acto por el que el nuevo ser toma contacto con el mundo y comienza a vivir por sí mismo. Se considera como parto normal o eutócico, aquel en que el nacimiento sobreviene espontáneamente a través de los genitales externos de la madre, presentándose como primera parte del feto, el occipucio o coronilla, cosa que ocurre en más del 90% de los casos. 317 Cruz Roja Española Por el contrario, será parto anormal o distócico, aquel en que la expulsión fetal no ocurre espontáneamente y son necesarias maniobras o intervenciones (instrumentación obstétrica, ejemplo forceps, espátulas…) para finalizar el parto. El primer caso es el único en el que el socorrista podrá tener una participación activa, y el que vamos a describir en este capítulo. 11.2. RECUERDO ANATÓMICO FISIOLÓGICO DEL APARATO GENITAL FEMENINO En su doble vertiente funcional reproductora y sexual, sus componentes anatómicos se encuentran localizados, en su mayor parte en la cavidad pélvica. En el caso del aparato genital femenino, éste está formado por: ovarios, trompas de Falopio, vagina y genitales externos. Diapositiva 11.1. 11.3. ANATOMÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO, EN EL EMBARAZO A TÉRMINO. Dentro de la anatomía del aparato genital femenino, los principales órganos que intervienen son: 1. Útero, en sus dos partes bien diferenciadas que son el cuerpo y el cuello. 2. Placenta: Es un órgano discoide que pesa entre 500 y 600 grs. Entre sus funciones, destaca el intercambio de sustancias nutritivas y de oxígeno, vertiendo hacia ella sustancias que favorecen el crecimiento fetal por parte de la madre y también los productos del metabolismo fetal (estos intercambios se realizan de manera que la sangre fetal y materna no están nunca en contacto directo). Por tanto la función principal de la placenta será que la sangre del feto se “depure o purifique” y, a través de ella reciba sustancias nutritivas y oxigeno de la madre. 318 MODULO 2.11 Socorrismo y Primeros Auxilios. Urgencias maternoinfantiles y pediátricas 3. Cordón umbilical: Une la parte anterior del abdomen fetal con la placenta, insertándose en ésta; dentro de él se encuentran dos arterias y una vena, que son las vías por la que la sangre del feto se purifica y por las que recibe las sustancias nutritivas. 4. Bolsa de las aguas o saco amniótico: Está constituida por las membranas fetales, estructuras que forman una bolsa cerrada dentro de la que se encuentran, el feto y el líquido amniótico. Entre las funciones del liquido amniótico están la protección fetal (amortiguar los golpes), maduración pulmonar y eliminación de catabólicos o sustancias de deshecho fetales. Columna vertebral Cavidad anmiótica Placenta Útero Recto Vejiga Pubis Ano Uretra Vagina Diapositiva 11.2. 11.4. URGENCIAS EN EL EMBARAZO A continuación se van a tratar tres de las urgencias en el embarazo más importantes: – Traumatismos en la embarazada. – Metrorragia y amenaza de aborto. – Eclampsia. 11.4.1. Traumatismos en la mujer embarazada Se trata de una situación bastante frecuente, mucho más al final del embarazo debido a los cambios en el centro de gravedad de la mujer y a la sobrecarga de la columna vertebral. A pesar de ser una situación relativamente frecuente, son muy raras las lesiones fetales ya que éste se encuentra protegido por la pared abdominal materna, el útero y el líquido amniótico. Aún con la baja incidencia de lesiones, los traumatismos van a crear en la madre una situación de ansiedad por la preocupación acerca del bienestar fetal, e incluso por las lesiones que la propia madre pueda haberse producido. 11.4.1.1. Actuación – Socorrer rápidamente a la madre es la mejor garantía para la supervivencia del hijo. 319 Cruz Roja Española – Intentaremos en todo momento mantener la calma y transmitirla a la embarazada. – Realizar una valoración primaria de la madre y la colocaremos en decúbito lateral izquierdo para favorecer la circulación fetal. – Buscar signos de hemorragia y la presencia o no de contracciones uterinas. – Es recomendable acudir a un Centro Sanitario para comprobar el bienestar fetal. – Tratar las posibles lesiones que le haya podido producir el traumatismo a la madre. 11.4.2. Metrorragias y amenazas de aborto Los abortos se producen por malformaciones genéticas, problemas hormonales, malformaciones uterinas, problemas inmunológicos, y por otras múltiples causas. El signo de alarma es la aparición de metrorragia (sangrado uterino por vagina) y contracciones uterinas en una etapa de embarazo en que no deben existir. – Durante las fases tempranas del embarazo el sangrado puede ser signo de aborto. – En las etapas finales de la gestación, suele indicar problemas placentarios. Tras el parto (puerperio inmediato) es normal que exista una metrorragia moderada, serán signos de alerta el que el sangrado sea persistente (en sábana), que manche más de 6 compresas a la hora, y que aparezcan signos y síntomas de hipovolemia (taquicardia, palidez, sudoración, etc.). Toda metrorragia en la embarazada o en el puerperio inmediato debe tratarse en Hospital inmediatamente. 11.4.2.1. Actuación – Mantener a la madre en reposo absoluto. – Inducir tranquilidad ya que la ansiedad aumenta las contracciones. – Recostar a la madre en decúbito lateral izquierdo (evita la compresión de las vena cava y por tanto facilita el retorno venoso). – Colocar un apósito o toalla sobre la vagina, sin introducir nada en ella, cambiándolo cuando sea necesario (guardaremos tanto los restos de cualquier tejido que salga por la vagina como los apósitos para hacer una estimación del sangrado en el Centro Sanitario). – Controlar periódicamente las constantes vitales. – Trasladar a un Centro Sanitario para exploración y tratamiento. 11.4.3. Eclampsia Se trata de un cuadro de convulsiones en la embarazada como consecuencia de una hipertensión severa. Un 50% de las eclampsias ocurren en el anteparto y el otro 50% durante el intraparto o en las primeras 24-48 horas posparto. 320 MODULO 2.11 Socorrismo y Primeros Auxilios. Urgencias maternoinfantiles y pediátricas 11.4.3.1. Signos y síntomas – Náuseas y vómitos. – Dolor en la parte superior del abdomen., epigastrio. – Cefaleas intensas, en ocasiones de aparición súbita. – Vértigo. – Trastornos visuales: pérdida de visión o visión borrosa, sensibilidad a la luz,.. – Seguidamente se producirá la convulsión con riesgo de mordedura de la lengua, golpes con objetos cercanos, caída de la cama, paros respiratorios. 11.4.3.2. Actuación – Recostar a la madre en decúbito lateral izquierdo (evita la compresión de las vena cava y por tanto facilita el retorno venoso). – Protegerla de lesiones (no hacer contra resistencia a sus movimientos, ponerle alguna cosa blanda debajo de la cabeza, retirar del área objetos duros o punzantes con os que pudiera lesionarse…) – Proteger y Vigilar la permeabilidad de vías aéreas. – Trasladar a un Centro Sanitario para exploración y tratamiento. 11.5. ACTUACIÓN ANTE UN PARTO La actuación ante un parto imprevisto y fuera de un Centro Sanitario consta de los siguientes pasos (Diapositiva 11.4): – Preparación de la madre. – Asepsia del asistente al parto. – Asistencia al parto. – Cuidados del recién nacido. – Asistencia durante el alumbramiento. – El parto eutócico se compone de tres fases consecutivas entre sí: – Período de dilatación. – Período expulsivo. – Alumbramiento. 11.5.1. El primer período: dilatación El primer período del trabajo del parto comienza cuando un ciclo de contracciones se inicia, debido tanto a la presión que el feto ejerce sobre las paredes del útero, como a ciertos cambios de carácter químico que se presentan en la placenta. 321 Cruz Roja Española Las contracciones hacen que el feto descienda y provocan la dilatación progresiva del cuello uterino (de 2 a 9 cm.). Se presentan con intervalos variables de tiempo, más espaciadas al inicio del parto y cada vez más intensas, rítmicas y ya no se detienen. Diapositiva 11.5 Diapositiva 11.6 A medida que el feto desciende y el cuello uterino se dilata, la bolsa de las aguas se rompe. El líquido amniótico, en el cual ha flotado el feto durante todo el embarazo, se derrama y lubrica el conducto obstétrico, lo cual señala el fin del primer período del trabajo del parto (rotura de la bolsa de las aguas). También, como consecuencia de la dilatación del cérvix uterino, se expulsa el tapón mucosanguinolento que cierra el mismo durante el embarazo lo que se conoce como "marcar". A menudo es la primera señal del parto. Las contracciones (dolores) se van haciendo cada vez más frecuentes e intensas, y el dolor asociado más severo. Todas estas manifestaciones nos indican que el parto (período expulsivo) es inminente. No podemos olvidar que este período de dilatación puede durar minutos (p. ejemplo en el caso de una multípara) o varias horas (en el caso de una primípara). Probablemente, sentirá la necesidad de defecar y/u orinar durante las mismas (Diapositiva 11.7.). 11.5.1.1. Actuación en la fase de dilatación – Procurar aislar a la gestante del exceso de gente. – Durante este período se ha de ayudar a la futura madre para que se relaje. – Durante las contracciones podemos indicarle como respirar (respiraciones rápidas y superficiales durante las contracciones y respiraciones más lentas y profundas durante el periodo de reposo. Controlaremos el tiempo entre contracciones. – La posición ideal para la gestante en esta fase es decúbito lateral izquierdo, para favorecer una buena circulación (evita la compresión de las vena cava y por tanto facilita el retorno venoso, asi como la oxigenación del feto.). En ocasiones la gestante puede preferir estar sentada o caminar. 322 MODULO 2.11 Socorrismo y Primeros Auxilios. Urgencias maternoinfantiles y pediátricas – Preparación del socorrista ante el parto inminente: lavado de manos, medidas de autoprotección, preparación de material que se pueda necesitar en la siguiente etapa 11.5.2. Segundo periodo: expulsivo Se inicia con la dilatación completa y finaliza con la expulsión del feto. Solamente atenderemos un parto inminente, y en caso de tener que hacerlo, debemos recordar que el socorrista solo ayuda, guía y sostiene al bebe, pero es la madre la que da a luz. 11.5.2.1. ¿Cómo detectamos un parto inminente? – La madre multípara (la que ya ha tenido hijos) puede estar en disposición de indicarnos si el parto es inminente y no da tiempo para intentar el traslado. – Si hay coronación (la cabeza o pelvis del bebé está en la vagina). – Si la madre tiene sensación de defecar (la cabeza del bebé presiona sobre el recto). – Las contracciones uterinas se producen cada dos o tres minutos y siente deseos de empujar. 11.5.2.2. Actuación Una vez que se inicia el parto (expulsivo) no hay manera de detenerlo. Nunca se deben mantener juntas las piernas de la madre, ni se ejercerá ninguna presión manual contra la vagina en un intento de retrasar la salida del niño, ya que sólo complicará el parto. Tampoco se debe permitir que acuda al baño aunque tenga sensación de defecar. Alentaremos a la madre a que repose entre cada contracción y a que respire profundamente a través de la boca con las contracciones. Hay que colocar a la parturienta acostada sobre su espalda, con las piernas separadas y flexionadas sobre los muslos, y apoyadas firmemente en las plantas de los pies (si es posible, los talones han de estar ligeramente elevados) (Diapositivas 11.8. y 11.9.). Diapositiva 11.9. 323 Cruz Roja Española Hay que lavarse las manos cuidadosamente y mantener el periné materno lo más limpio posible, con ayuda de toallas, sábanas, etc. Una vez finalizada la dilatación y el encajamiento del niño en el canal del parto, sobreviene la coronación; anime a la parturienta a empujar con cada una de las contracciones que sienta (Diapositivas 11.10. y 11.11.). Diapositiva 11.10. Diapositiva 11.11. Cuando aparezca la cabeza del niño por la vulva materna, ponga una mano bien abierta, justamente debajo del orificio vaginal (periné), apoyada en las nalgas, con objeto de evitar que se produzcan desgarros mientras sale la cabeza (protección del periné) (Diapositivas 11.12., 11.13. y 11.14). Diapositiva 11.12. Una vez expulsada la cabeza, asegúrese de que el cordón umbilical no se encuentra alrededor del cuello del niño y, en caso de que lo esté, aflójelo cuidadosamente y sáquelo de la cabeza, para evitar que se produzca el estrangulamiento del niño. Tome precauciones especiales para no romper el cordón mientras lo manipula. Si el cordón diese más de una vuelta alrededor del cuello del niño, no hay posibilidad de desenredarlo. En este caso, pase dos dedos por debajo del cordón y colóquele dos pinzas separadas entre sí unos diez centímetros, una vez efectuados estos dos pinzamientos, corte el cordón entre los pinzamientos y siga atendiendo el parto. 324 MODULO 2.11 Socorrismo y Primeros Auxilios. Urgencias maternoinfantiles y pediátricas Diapositiva 11.13. Cuando los hombros pasan a través del conducto obstétrico, el niño se gira y su cara mira entonces hacia uno de los muslos de la madre. Deje que la cabeza se voltee sola, no la fuerce hacia ningún lado (Diapositivas 11.15. y 11.16.). Diapositiva 11.14. Diapositiva 11.15. Este cambio de posición coloca los hombros uno sobre otro, de forma tal que pueden salir a través del orificio vaginal. Generalmente, aparece primero el hombro que se encuentra arriba, aunque con frecuencia su salida presenta algunas dificultades, de modo que para facilitar el proceso, guíe la cabeza del niño hacia abajo, colocando una mano a cada lado de la cabeza, pero sin utilizar la fuerza. Diapositiva 11.17. 325 Cruz Roja Española Si el otro hombro a su vez parece ofrecer dificultades para su expulsión, ayúdelo, y para ello guíe la cabeza del niño hacia arriba. En ambos casos procure siempre tratar la cabeza del niño con delicadeza. No tirar del niño hacia afuera en ningún momento. Sostenga cuidadosamente la cabeza y los hombros del niño. La expulsión del resto del cuerpo será rápida y puede ser difícil sujetarlo debido a que es escurridizo (Diapositivas 11.19. y 11.20.). El niño no debe permanecer vertical y con la cabeza hacia abajo, sino más bien, colóquelo de costado con la cabeza a un nivel inferior al del cuerpo a fin de permitir que la sangre y la mucosidad escurran de la boca y de la nariz. El niño debe estar aproximadamente a la misma altura que la madre (sobre su pecho o entre sus piernas). Si estuviera más bajo, se produciría paso de sangre de la madre hacia el niño (riesgo de ictericia). Si estuviera más alto, se produciría paso de sangre del niño hacia la madre (riesgo de anemia) Diapositiva 11.18. Limpiar la boca y nariz del recién nacido de secreciones. Le estimularemos en los pies y, en breves momentos, el niño va a comenzar a llorar y por tanto, a respirar por sus propios pulmones; hasta ahora, se valía de la placenta para conseguir oxígeno. Si disponemos de material estéril para ello, hay que ligar el cordón umbilical por dos lugares, una vez que haya dejado de latir, colocando la 1.a ligadura a unos 20 cm. de la tripita del niño, y la 2.a, a unos 10 cm. de la 1.a, en dirección a la madre; procederemos a cortar el cordón umbilical entre una y otra. Diapositiva 11.19. 326 Diapositiva 11.20. MODULO 2.11 Socorrismo y Primeros Auxilios. Urgencias maternoinfantiles y pediátricas Si no disponemos de un equipo para parto no debemos cortar el cordón umbilical. Cuando sea expulsada la placenta se debe envolver en una toalla limpia y ser transportada junto con el bebé. La placenta y el bebé se mantendrán al mismo nivel, evitando así el paso de sangre del recién nacido hacia la placenta. Una vez producido el alumbramiento, ligaremos el cordón con vendas o gasas y sin cortarlo. 11.5.2.3. Cuidados iniciales del recién nacido Estos cuidados iniciales se basan en: – Vigilar la adaptación cardiorrespiratoria. – Evitar el enfriamiento. a) Vigilar la adaptación cardiorrespiratoria: La adaptación a la vida fuera del útero es un proceso fisiológico de gran complejidad en el que participan prácticamente todos los órganos y sistemas; sin embargo se consideran esenciales los cambios inmediatos que se producen a nivel pulmonar y circulatorio. Las vías aéreas superiores deberán mantenerse libres de secreciones mediante la extracción manual de éstas. Normalmente el hecho de secar y limpiar vías aéreas es suficiente para comenzar a respirar. En caso de no hacerlo se realizan estímulos táctiles, con golpes en la planta de los pies o bien masajes sobre el abdomen, siendo habitualmente suficiente para el inicio de la respiración espontánea. b) Evitar el enfriamiento El recién nacido mantiene su temperatura corporal dentro de un estrecho margen y pierde calor con facilidad. Un neonato hipotérmico utiliza toda su energía para producir calor; esta constante utilización de energía puede ocasionarle trastornos en las demás funciones vitales, como son paradas respiratorias, hipoglucemias, alteraciones neurológicas, etc. Las medidas que favorecen el mantenimiento de la temperatura corporal son: – Secado rápido del recién nacido. El neonato emerge mojado a un ambiente más frío. La evaporación del líquido amniótico que recubre su cuerpo le causa pérdida de calor, por lo que el niño debe ser secado inmediatamente y colocado en ambiente templado. El contacto directo de la madre y el niño inmediatamente después del parto, abrigando bien a ambos. – Poner un gorro de lana al neonato le evita la pérdida de calor a través de la cabeza (recordemos que su cabeza es un 18% de su superficie corporal). 327 Cruz Roja Española 11.5.2.4. Evaluación del recién nacido Debemos anotar: – Hora del nacimiento. Frecuencia cardiaca, tomada en la arteria braquial o en el cordón umbilical (recordar que lo normal es una Fc > 100 (pm). – Esfuerzo respiratorio: anotaremos si las respiraciones son regulares, rápidas, lentas, superficiales, laboriosas. Tono muscular: si las caderas y rodillas están flexionadas y oponen cierta resistencia al intento de extenderlas; si están flexionadas pero no oponen ninguna resistencia a la extensión; si están fláccidas. – Reacción a estímulos: si ante ellos se produce llanto fuerte, llanto débil o no hay llanto. – Coloración de la piel: anotaremos si todo el cuerpo está sonrosado; sólo parte del cuerpo está sonrosado; o si está azul o pálido. 11.5.2.5. Situaciones especiales en la fase expulsiva Prolapso de cordón Salida del cordón umbilical por la vagina antes que el feto .Es una complicación grave que compromete la vida del feto por falta de oxigeno. No se presenta normalmente en una fase muy avanzada del parto por lo que suele dar tiempo a trasladar a la madre al centro hospitalario. Pero cuando sucede es una urgencia. Actuación La mejor posición será en trendelemburg, con la cabeza más baja que los pies o con la pelvis elevada sobre un cojín,.Mantendremos a la madre en reposo absoluto. No se ha de intentar nunca reintroducir el cordón al interior de la vagina, ya que se vería comprometida la circulación fetal. Tapar la parte del cordón que sale con gasas estériles empapadas con suero fisiológico. Indicaremos a la gestante que no empuje cuando sienta la necesidad, recordaremos las técnicas de respiración durante las contracciones. Traslado urgente al centro hospitalario. Presentación de nalgas. En la mayoría de los partos la presentación es cefálica pero se pueden dar otras formas de presentación fetal. Si durante la fase de dilatación nos damos cuenta de la presencia de las nalgas del feto en la vagina de la madre siempre que sea posible se organizará el traslado, teniendo en cuenta que suelen ser partos más lentos y suelen dar tiempo a llegar al hospital..Si es posible el traslado, la mejor posición será decúbito lateral izquierdo. 328 MODULO 2.11 Socorrismo y Primeros Auxilios. Urgencias maternoinfantiles y pediátricas Actuación en el momento de la expulsión: – La mejor posición para la mujer será estirada sobre una superficie plana con las rodillas flexionadas y separadas. – Durante la fase de expulsión será muy importante no tocar el niño ni que este toque la litera ni ningún otro objeto. Si llegara a pasar esto, se activaría el reflejo respiratorio del recién nacido y hay que tener en cuenta al tener la cabeza en el interior del útero, la respiración seria imposible. – Sin hacer nada, esperar a que el niño salga. Una vez haya salido la cara interna de los dos codos colocar nuestra mano para sujetar el cuerpo del niño y dejar que las piernas cuelguen. – Introducir un dedo de la otra mano el la cara interna del codo y acompañarlo suavemente hacia abajo. – Una vez han salido los brazos, el cuerpo suele salir sin demasiados problemas pero si pasan mas de 10’ se deberá actuar rápidamente para evitar que el niño se ahogue por falta de aire en el interior de la vagina. – Si la cabeza del recién nacido no sale de manera espontánea se podría levantar el niño hacia arriba varias veces hasta conseguir la expulsión. No estirar nunca ni del cuerpo ni de las piernas del niño para hacer que salga más deprisa. – Una vez finalizada la expulsión se actuará igual que en un parto normal. – Traslado del recién nacido, madre y placenta a un centro sanitario. Parto múltiple o gemelar. Delante de la sospecha o confirmación de que ha de nacer otro feto, se tendrán en cuenta los siguientes puntos: – Pinzar el cordón del primer niño y cortarlo si se puede para evitar que el segundo niño pueda tener una hemorragia a través del cordón. – Observar si la primera placenta que sale tiene uno o dos cordones umbilicales, en caso de que sea un único cordón se esperará la salida de la segunda placenta. – Hay que tener presente que en los gemelos la incidencia de partos prematuros es superior, y por tanto se tendrán que extremar las precauciones, manteniéndolos bien abrigados para evitar perdidas de calor. – Una vez finalizada la expulsión se actuará igual que en un parto normal. – Se activara el traslado de los recién nacidos, madre i placenta/s a un centro sanitario. 11.5.3. Tercer período: alumbramiento Se inicia después de la expulsión del feto y finaliza con la expulsión de las membranas ovulares (placenta). 329 Cruz Roja Española Este tercer período se inicia con una breve aparición de los dolores propios del parto que se habían suspendido con la expulsión del niño. Estos dolores son menos intensos que en el período expulsivo y la causa de éstos, son las contracciones del útero que intenta expulsar la placenta. La placenta se separa del útero espontáneamente y su expulsión suele realizarse al cabo de pocos minutos, aunque en ocasiones este proceso puede tomar 30 minutos o más (alumbramiento) (Diapositivas 11.26, 11.27 y 11.28). Diapositiva 11.23. En ningún caso, hay que tirar del cordón umbilical para provocar la salida de la placenta, ya que esto podría ocasionar desgarros internos y una gran hemorragia. Una vez que ha sido expulsada, hay que conservarla para que el médico pueda comprobar su integridad. Diapositiva 11.24. Tienda a la madre sobre su espalda. Coloque una toalla sobre el orificio vaginal y crúcela las piernas. No introduzca nada en la vagina. Colóquela con los pies ligeramente elevados y recomiéndele que mantenga las piernas juntas y cruzadas (posición de Fritz). Manténgala abrigada para que no pierda calor. 330 MODULO 2.11 Socorrismo y Primeros Auxilios. Urgencias maternoinfantiles y pediátricas Diapositiva 11.26. Deberemos trasladar urgentemente al hospital si: – Han pasado 30 minutos y la placenta no se ha expulsado. – Si hay un sangrado mayor de 250 ml. antes de su expulsión. – Si hay sangrado considerable después de la expulsión. Durante y después del parto siempre se produce una cierta hemorragia, pero si la hemorragia es excesiva sea cual sea la causa de la hemorragia deberemos cubrir la vagina con un apósito y cambiar tantas veces como sea necesario. (conservar los apósitos para que a su llegada al hospital se pueda cuantificar la cantidad de sangre perdida). Trasladar cuanto antes en posición anti-shock, controlando periódicamente las constantes vitales. Los cuidados de la madre no terminan aquí. Piense que acaba de sufrir una tremenda experiencia emocional y que pequeños actos de amabilidad contribuirán a que los recuerdos de dicha experiencia sean agradables. El parto constituye una ardua tarea y una vez terminado, la mujer se encuentra exhausta físicamente. 11.6. PRIMEROS AUXILIOS EN NIÑOS Cuando por enfermedad o accidente se deben administrar primeros auxilios a niños, el socorrista suele vivir estas experiencias con mucha angustia, la responsabilidad que eso supone y la poca costumbre en el manejo de estas situaciones, hace que el paciente pediátrico sea “incómodo” para el socorrista. En general la actuación ante niños o lactantes no debe diferir demasiado de la actuación ante el adulto, pero es cierto que la atención de soporte psicológico y algunos aspectos físicos son diferentes, debido entre otras cosas a algunos aspectos fisiológicos y de crecimiento que presentan los niños. Las causas más frecuentes de muerte en pediatría varían en función de la edad, los lactantes suelen sufrir más enfermedades (enfermedades congénitas, problemas respiratorios, infecciosos, cardiacos o neurológicos) o situaciones especificas como la muerte súbita, mientras que en los niños más mayores, los accidentes (domésticos, asfixia por inmersión) o situaciones traumáticas (precipitados, tráficos…) son los más frecuentes. 331 Cruz Roja Española A diferencia del adulto, en que el paro hemos visto que en general responde a causas cardiacas primarias, en el niño el origen principal será el respiratorio , en segundo lugar y a “bastante distancia” tendremos el fracaso circulatorio, ya sea por shock de origen hipovolémico o distributivo, etc. y finalmente estará la causa cardiaca primaria , en la que las arritmias candidatas a desfibrilación pueden llegar a presentarse en niños mayores hasta en un 20 % de los casos , con lo que la aplicación de los desfibriladores por encima del año deben ser cada vez más, una realidad. 11.7. CAUSAS POSIBLES DE PARO CARDIO RESPIRATORIO EN PEDIATRÍA – De origen respiratorio -INSUFICIENCIA RESPIRATORIA• Obstrucción vía aérea: – cuerpos extraños – laringitis. crup – epiglotitis. • Afecciones pulmonares graves: – Bronquiolitis – Bronquitis –Asma– Neumonías – Neumotórax • Otras: – Ahogamiento, alteraciones torácicas o del SNC. Muerte súbita del lactante. – De origen circulatorio –ALTERACION HEMODINAMICA• Shock hipovolémico: – Deshidratación, Gastroenteritis – Hemorragias – Alteraciones metabólicas (diabetes). • Shock por distribución anómala: – Sepsis, infección. – Origen alérgico, anafilaxia. – Obstrucciones intestinales. – De origen cardiaco – PARO CARDIACO PRIMARIO• Cardiopatías congénitas. • Arritmias… 332 MODULO 2.11 Socorrismo y Primeros Auxilios. Urgencias maternoinfantiles y pediátricas – Otras causas: • Urgencias Quirúrgicas. • Alteración del nivel de consciencia... Ante todas estas posibles causas, las medidas de prevención domésticas, de seguridad vial y sobre todo el saber detectar una situación potencialmente generadora de paro en pediatría debe ser el objetivo de cualquier socorrista. A lo largo del capitulo haremos un análisis de cómo actuar ante los pacientes pediátricos, sus aspectos diferenciales respecto al adulto, veremos como detectar aquellas situaciones capaces de generar deterioro rápido del niño y potencialmente paro, aprenderemos algunas técnicas diferenciales y veremos casos concretos de algunas urgencias comunes. La actuación ante el paro cardiorrespiratorio, la obstrucción de la vía respiratoria o el paciente traumático, se trata en cada apartado específico. Pero antes de entrar en los capítulos propios de la atención a los niños, es preciso recordar la nueva clasificación de edades en pediatría que se aplican exclusivamente en la atención a los Paros Cardiorrespiratorios, según ERC 2005. – Recién nacido: sólo se considera la atención en sala de partos. – Lactante: Nos referimos al menor de un año. – Niño: Desde el año hasta la pubertad. – Adulto: A partir de la pubertad. El socorrista tiene la potestad de aplicar los protocolos de una u otra edad según su criterio, en función de tamaño, edad, etc.…y por su puesto de forma justificada. 11.8. PARTICULARIDADES EN LA ATENCIÓN PEDIÁTRICA Un niño no es un adulto pequeño. Tiene unas características psicológicas que debemos tener en cuenta a la hora de relacionarnos con él. El niño suele tener miedo y desconfianza hacia todas las personas que no son de su círculo habitual de relaciones y por tanto será necesario establecer con él un buen contacto y contar con la complicidad de la familia, al principio es bueno mantenerse en una distancia prudencial y observar, no intervenir de forma inmediata a no ser una urgencia vital. Algunos consejos más: – Tenemos que ganarnos su confianza, hablando con él, explicando todas las acciones que vamos a hacer y porqué, insistiendo que son para su bien y necesarias para su curación. Si es pequeño se pueden utilizar algunos objetos que puedan llamar su atención, muñecos, juguetes, cosas de colores… – Es preciso hablar con los padres dándoles las explicaciones oportunas e información de las técnicas o actitudes a tomar. Esta premisa es básica cuando atendemos a lactantes o niños pequeños y cuando han sufrido lesiones por accidentes domésticos, ya que los padres suelen sentirse culpables. 333 Cruz Roja Española No obstante estar alerta de aquellas situaciones que han podido desencadenarse por posible negligencia o maltrato para informar a los equipos médicos - pediátricos. – La presencia del familiar mas cercano (generalmente la madre) suele ser fundamental para poder examinar al niño o lactante. Si es pequeño se puede observar su actitud en brazos de la madre y realizar una exploración muy básica – Debemos utilizar un lenguaje sencillo. – No hace falta hacerse el simpático utilizando una voz especial o diminutivos continuos, debemos adaptarnos a la edad del paciente pensad que situaciones de teatralidad a veces harán el efecto contrario. – Una actitud normal, comunicativa, sabiendo escuchar, será suficiente para establecer una buena relación con el niño y los padres. 11.9. ASPECTOS FÍSICOS DE LOS LACTANTES-NIÑOS. TRIÁNGULO DE EVALUACIÓN PEDIÁTRICA Es importante recordar que un lactante que llora, es un lactante que respira y tiene por tanto signos de circulación. La mayor parte de las veces el niño que llora es el que despierta más angustia al socorrista y a menudo el que provoca una actuación más rápida por la sensación de gravedad que genera. Como veremos más adelante, aunque el llanto y la irritabilidad es un dato importante para detectar un niño grave, no lo será por norma y deberemos valorar si es consolable o no y la situación en la que se está produciendo. Pero cuidado en ocasiones el lactante o niño que está quejoso, llorisquea o gime, y por lo tanto “molesta menos al entorno” puede transmitir menos sensación de gravedad, y la mayoría de veces será todo lo contrario será un niño potencialmente GRAVE, también deberán llamarnos la atención los niños pálidos, o con trastornos de coloración, los que tienen dificultad respiratoria, signos de shock, rechazo de la alimentación hipoactividad o desconexión del medio. Para ordenar todo esto, en los últimos años se está proponiendo desde los grupos americanos de APLS (Advanced Pediatric Life Suport) una forma sistemática y sencilla de evaluación del paciente pediátrico , sin prácticamente contacto físico ni manipulación, que permite clasificarlo en estable, inestable o crítico y poder decidir lo antes posible una actuación rápida. Así pues , tenemos una “herramienta” nueva, para poder detectar al paciente pediátrico con compromiso de sus funciones fisiológicas, se llama TRIANGULO DE EVALUACIÓN PEDIATRICO, es de aplicación rápida sencilla y útil para todas las edades y situaciones de enfermedad o accidente y por tanto aplicable ya en los primeros auxilios. Nos permitirá tener una primera impresión ya en los primeros segundos de la urgencia y poder hacer de forma rápida una buena valoración inicial, activando la ayuda correspondiente. La aplicación del TRIANGULO DE EVALUACIÓN PEDIATRICO, es fundamentalmente VISUAL, la realizaremos mientras nos aproximamos al niño, observando como se mueve en su “entorno” con sus familiares, como reacciona ante nuestra presencia, al quitarle la ropa o su actitud en general. 334 MODULO 2.11 Socorrismo y Primeros Auxilios. Urgencias maternoinfantiles y pediátricas Como habíamos comentado nos mantendremos a una distancia prudencial y buscaremos llamar su atención y conectar con él para observar su APARIENCIA, su aspecto, posteriormente nos acercaremos más y valoraremos su RESPIRACIÓN y finalmente su CIRCULACIÓN CUTÁNEA, esto de forma RAPIDA y VISUAL. Tres lados tiene el triángulo (Diapositiva 11.27) 1. APARIENCIA. 2. TRABAJO RESPIRATORIO. 3. CIRCULACIÓN EN LA PIEL TRABAJO RESPIRATORIO APARIENCIA CIRCULACIÓN DE LA PIEL Diapositiva 11.27. 11.9.1. Apariencia La apariencia del niño enfermo, su aspecto, será el dato más importante para evaluar el grado de riesgo. Se trata de valorar la ALERTA, como reacciona al entorno, como se desenvuelve en la situación, está como siempre o no…, pero para ello valoraremos: – TONO MUSCULAR; se mueve con normalidad o está flojo, flácido o rígido… – INTERACTIVIDAD, está alerta al entorno, intenta coger cosas o apartarnos… – CONSOLABILIDAD, llora, pero los familiares o el juego son capaces de calmarlo… – MIRADA, nos sigue con la mirada o por el contrario, está ausente con mirada perdida e inconexa. – LLANTO/HABLA, está comunicativo o no, llora de forma vigorosa o por el contrario esta gimiendo, como quejándose… Lógicamente, cada edad tiene una desarrollo psicomotor característico y la forma de interacción del lactante, niño o adolescente será diferente, pero se trata de valorar el momento, la reacción, si ha cambiado de cuando está normal o no…, La apariencia anómala nos indicará que estamos ante un paciente al menos INESTABLE, por diferentes causas, (trastornos neurológicos, infecciones, intoxicaciones,…) y por lo tanto será importante activar el sistema de emergencia de forma rápida. 335 Cruz Roja Española Diapositiva 11.28. 11.9.2. Trabajo respiratorio La respiración debe ser para todos los pacientes, adultos y niños una situación confortable y cómoda, eso permite mantener una buena ventilación y oxigenación adecuada de todos los demás órganos y tejidos. Cuando por alguna circunstancia la oxigenación se ve comprometida, se empezarán a poner en funcionamiento mecanismos que nos alteraran esta “comodidad” respiratoria, en los lactantes y niños, la respiración es fundamental y cuando por algún problema médico o traumático falla, rápidamente observaremos signos “visuales” de alarma, de más trabajo respiratorio. Deberemos acercarnos al niño, pero sin manipular, preferiblemente con el torso desnudo y observaremos y escucharemos, (sin necesidad de material médico), valorando: – FRECUENCIA RESPIRATORIA, no se trata de contar con exactitud las respiraciones, sólo de observar si va muy rápido o nos lo parece o por el contrario demasiado lenta, con apneas…Pero a modo orientativo cualquier frecuencia respiratoria inferior a 20x’ o superior a 40x’ debería llamarnos la atención. – ESFUERZO AL RESPIRAR, miraremos como respira, si con comodidad o utilizando músculos no habituales, si se le marcan las costillas (tiraje), o se retrae a zona esternal. Si las alas nasales se mueven como cogiendo aire (aleteo) o el abdomen se marca exageradamente al respirar… – RUIDOS RESPIRATORIOS, la respiración normalmente es silenciosa, escucharemos ruidos sospechosos, ya sea de vías altas (ronquera, , afonía, voz apagada…) o de vías bajas, bronquiales como pitos(sibilantes) , quejido o gemido… – POSICIÓN PARA RESPIRAR, observaremos que postura adopta al respirar, sentado o tirado hacia delante, si pone los brazos en trípode, si precisa mover la cabeza para coger aire… Si bien la presencia de aumento de frecuencia respiratoria puede deberse exclusivamente a nerviosismo, fiebre o dolor, no debemos infravalorarla, ya que puede indicar otro grupo de enfermedades y por tanto deberemos tenerla en cuenta para activar los sistemas de emergencia o indicar visita médica. 336 MODULO 2.11 Socorrismo y Primeros Auxilios. Urgencias maternoinfantiles y pediátricas 11.9.3. Circulación de la piel La perfusión de la piel, es un parámetro de funcionamiento hemodinámica muy fiable en pediatría, en casos de compromiso de la circulación, la sangre tendrá tendencia a redirigirse hacia los órganos vitales, disminuyendo su aporte en otros secundarios, como la piel. Mediante una valoración visual, al aproximarnos al paciente tendremos muchísima información, pero además con una pequeña palpación física localizada podremos conocer más exactamente el estado hemodinámico. Si estuviéramos delante de un niño que presenta sangrado, se valoraría éste lado del triángulo como anormal. En un paciente pediátrico valoraremos: – COLOR DE LA PIEL, lo normal es rosado, la palidez, la cianosis, pueden indicar hipoxia e hipovolemia, el color amarillento o pajizo, infección…Miraremos si hay manchas, vesículas o puntos negros y observaremos también uñas y mucosas. – ASPECTO DE LA PIEL, observaremos la turgencia, hidratación y si toda esta coloreada igual o con aspecto reticulado. – TEMPERATURA, es una piel caliente o con extremidades frías… – TIEMPO DE RELLENO CAPILAR, que la realizaremos en lecho ungueal, o palma de mano y que deberá llamarnos la atención por encima de 2”. Este tercer lado del triangulo podría ser completado, una vez realizado con la palpación de los pulsos, a fin de hacerse una idea más completa del estado del paciente y tener una mejor monitorización, y aunque no es imprescindible podría ser adecuado realizarlo por personal con un mínimo entrenamiento. – PALPACIÓN PULSO CENTRAL, braquial en el lactante o carotídeo en el niño, y como es, fuerte o débil… – FRECUENCIA CARDIACA, No se trata de hacer una determinación exacta, veremos si hay aumento o disminución importante, si hay ritmo adecuado, o arritmias. En general hay muchas diferencias según la edad, pero por norma cualquier bradicardia inferior a 80x’ o taquicardia superior a 150x’ deberá ponernos en alerta. – La toma de tensión arterial, no es una técnica aplicable por un socorrista en los primeros auxilios básicos, y no debe aplicarse en el triángulo de evaluación. No obstante por norma una tensión por debajo de 70 mmHG de máxima en lactantes o niños pequeños y de 90 en niños mayores, será signo de alarma. Una vez aplicado el triangulo de evaluación, nos podremos hacer una idea de la rapidez con la que deberá atenderse a un paciente pediátrico, puesto que aquellas situaciones que resulten INESTABLES, deberán considerarse como pacientes CRITICOS con riesgo de paro más o menos rápido. 11.9.4. Consideración global del triángulo Consideraremos como NORMAL o ANORMAL cada uno de los parámetros o “lados del triángulo”, según la aplicación que hemos visto anteriormente, teniendo en cuenta que, ante la duda de que algún factor es dudoso es preferible considerarlo como anormal. 337 Cruz Roja Española Integrando los tres lados/parámetros del triángulo, tendremos: 1. Todo NORMAL, será paciente sin compromiso aparente y por lo tanto ESTABLE, si bien deberemos seguir controlando, para prever cambios. 2. Que los tres lados ANORMALES, será paciente CRITICO, al que deberemos iniciar maniobras de RCP. 3. Que el resto, uno o dos parámetros/lados ANORMALES serán pacientes con diferentes grados de INESTABILIDAD, teniendo en cuanta que la afectación de la apariencia siempre implica mayor gravedad. TODO QUEDA RESUMIDO EN EL SIGUIENTE CUADRO. PACIENTES INESTABLES APARIENCIA TRABAJO CIRCULACIÓN RESPIRATORIO DE LA PIEL IMPRESIÓN GENERAL EJEMPLOS ETIOLÓGICOS Anormal Normal Normal – Enfermedad generalizada – Trauma, TCE, sepsis. – Trastorno SNC – Hipoglucemia, intoxicación,.. Normal Anormal Normal Dificultad respiratoria, distress. Asma, bronquiolitis, crup, neumonía, OVA Anormal Anormal Normal Fracaso respiratorio Las anteriores + lesiones de caja torácica, heridas,… Normal Normal Anormal Shock compensado Diarreas, vómitos, hemorragias. Anormal Normal Anormal Shock descompensado Las anteriores + sepsis, quemados, politraumas,… Anormal Anormal Anormal Fracaso cardio pulmonar PARO 11.10. PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES Veamos a continuación alguna selección de patologías más comunes y situaciones que pueden precisar traslado a servicio sanitario. 11.10.1. Respiratorias 11.10.1.1. Laringitis aguda o crup Enfermedad caracterizada por una inflamación repentina de la área situada debajo de la glotis y de las cuerdas vocales, que produce una dificultad respiratoria marcada habitualmente en el niño de seis meses a cinco años. También se denomina “Crup laringeo”. La mayor parte de las veces es causada por infecciones de tipo vírico, pero se ha relacionado también en procesos alérgicos. SÍNTOMAS Se suele iniciar de una manera repentina y predominantemente por las noches o después de hacer la siesta. Puede haber habido un cuadro previo de catarro de las vías altas con mu338 MODULO 2.11 Socorrismo y Primeros Auxilios. Urgencias maternoinfantiles y pediátricas cosidad. Se observa dificultad respiratoria con ronquera, voz afónica, tos estridente (perruna), ansiedad y a veces fiebre poco alta. En pocos casos se darán complicaciones graves, caracterizados por signos de dificultad respiratoria como los siguientes: – Aleteo nasal. Las alas nasales se abren en cada respiración buscando el aire que les hace falta. – Tiraje intercostal, subcostal o supraesternal. Contracción de los músculos intercostales que hace que el tórax se hunda para dentro (al respirar, los músculos se hunden entre los espacios que hay entre las costillas. – Respiración rápida. – Color pálido o azulado de la piel (cianosis) ACTUACIÓN – El primer objetivo es mantener la calma ya que el inicio repentino del proceso crea angustia generalizada. – Aplicar el triangulo de evaluación pediátrica y activar el servicio de emergencia si es preciso. – La primera actuación consistirá en el primer momento en favorecer la respiración con aire frío: abriendo las ventanas de la calle, saliendo a la galería o según algunos autores abriendo la puerta del frigorífico durante 5-8 minutos, esto actúa disminuyendo la inflamación de las vías altas. – Posteriormente su puede humedecer el ambiente, pero siempre tendrá que ser visitado por un médico y empezar un tratamiento médico. – La posición de espera de estos enfermos será semisentada y en todos momentos se les controlará los signos vitales y se actuará en consecuencia. – Llamar al 112 o Iniciar el traslado a un centro sanitario. 11.10.1.2. Epiglotis aguda Es una afectación de la laringe, pero concretamente del área supraglótica, LA EPIGLOTIS y las zonas circundantes, como la faringe y el inicio del esófago. Afecta a niños de meses hasta los 5 o 6 años de edad y se trata de de una auténtica emergencia médica, ya que puede causar la muerte del niño. En la mayoría de veces la causa una bacteria, (Haemophilus influenza del tipo B), aunque existen otras. Afortunadamente ésta forma parte actualmente del calendario vacunal obligatorio en España, lo que ha hecho que se reduzca mucho el número de casos. SÍNTOMAS – Fiebre elevada. – Dificultad para deglutir y salivación abundante y contínua. 339 Cruz Roja Española – Voz apagada y poca tos. – Ruidos al inspirar. – Signos de dificultad respiratoria severa – Palidez y/o cianosis. – Afectación progresiva del estado de la consciencia. Tiene un curso fulminante. El aspecto general del niño nos indica su malestar con una gran angustia y que no tolera ninguna posición que no sea sentado, a veces con la cabeza con ligera flexión. ACTUACIÓN – Aplicar el triángulo de evaluación. – Ante la sospecha, activar el sistema de emergencia 112, és una auténtica emergencia médica. – Siempre dejaremos al niño en la posición sentada, que le permita respirar – Aseguraremos la abertura de la vía respiratoria y limpiaremos de forma externa y sin forzar la cavidad bucal de secreciones. (No examinar el interior de la boca) – Trasladaremos al enfermo de manera urgente a un centro sanitario o activaremos el traslado. – Es necesario controlar los signos vitales y actuar en consecuencia. 11.10.1.3. Bronquiolitis o bronquitis aguda (crisis) Se trata de una inflamación de origen infeccioso (virus o bacterias) o un proceso alérgico del árbol bronquial o de los bronquiolos, más típico éste último de los lactantes, y que muchas veces se manifiestan en forma de crisis. La inflamación ocasiona una disminución del calibre de las vías aéreas, un edema y aumento de producción de moco, con lo que la espiración se hace cada vez más dificultosa, requiriendo mayor trabajo respiratorio. SÍNTOMAS Se suele iniciar de una manera lenta, aunque en caso de crisis, éstas son rápidamente progresivas; las encontremos durante un cuadro catarral o bien ante estímulos determinados como polvo, pelo de animales…. Se puede observar tos persistente, mucosidad y dificultad respiratoria. Es común la presencia de signos sugestivos de dificultad respiratoria como los siguientes: – Apariencia en un primer momento normal, pero pudiendo observar irritabilidad y de forma progresiva fatiga y obnubilación (el niño tiene poco oxigeno). – A nivel de trabajo respiratorio podremos observar: • Aleteo nasal. Las alas nasales se abren en cada respiración buscando el aire que les hace falta. 340 MODULO 2.11 Socorrismo y Primeros Auxilios. Urgencias maternoinfantiles y pediátricas • Tiraje intercostal, subcostal o supraesternal. Contracción de los músculos intercostales que hace que el tórax se hunda para dentro (al respirar, los músculos se hunden entre los espacios que hay entre las costillas. • Respiración rápida al inicio, que puede llegar a claudicar. – A nivel de piel, color pálido o azulado de la piel (cianosis) y taquicardia. ACTUACIÓN – Aplicar el triángulo de evaluación. – Ante la sospecha de cuadro severo activar el sistema de emergencia 112, – Aseguraremos la abertura de la vía aérea. – Muchas veces la familia o el propio niño, utiliza medicación inhalada para sus crisis, que puede seguir utilizando. – Dejar en la posición en que se encuentren más cómodos para respirar. – Trasladaremos al enfermo de manera urgente a un centro sanitario o activaremos el traslado. – Es necesario controlar los signos vitales y actuar en consecuencia. 11.10.2. Circulatorias 11.10.2.1. Shock hipovolémico en el niño La causa del shock hipovolémico en el niño, es principalmente la hemorragia de origen traumático, si bien el shock puede acompañar a otras muchas situaciones, que cada vez vemos con más frecuencia, con la deshidratación, que veremos más adelante. SÍNTOMAS Obviamente la hemorragia, como ya habíamos comentado en el capitulo 5, puede ser fácilmente localizable si es externa, pero deberemos sospecharla cuando pueda ser interna, analizando síntomas que aparecerán ya en los primeros momentos, como: – Lo veremos inquieto y con hipoactividad progresiva. – La frecuencia respiratoria aumentará de forma progresiva. – Estará pálido y con sudor frío, especialmente en las extermidades. – Las extremidades pálidas y frías. – Pulso acelerado que aparece cuando hay una pérdida superior al 10% de la volemia, acompañada con respiración superficial y acelerada. – A medida que el sangrado progresa, los mecanismos compensatorios fallarán y el shock se instaurará, apareciendo además: – Sed – Poca o nula emisión de orina. 341 Cruz Roja Española – Lentitud de los latidos del corazón que pueden llevar a una parada cardiaca inminente. ACTUACIÓN – Aplicar el triángulo de evaluación. – Hacer una exploración rápida de los signos vitales. – Asegurar la abertura de las vías aéreas. – Controlar la hemorragia (en su caso) con las medidas de hemostasia habituales. – Avisar a los servicios de Emergencia 112. – Colocar al paciente en posición de antishock o piernas elevadas. – Trasladarlo rápidamente, o activar el traslado a un centro hospitalario. 11.10.2.2. Deshidratación aguda del niño - lactante La deshidratación es la pérdida de líquido y sales corporales. El niño por su alto porcentaje de agua en su composición comparativamente con el adulto, es mucho más sensible a estos cambios y por tanto mucho más lábil. El lactante es un ser que para subsistir depende de una aportación de líquidos de manera continuada y diaria. Sabemos que un lactante para hacer vida normal ha de renovar aproximadamente un 40% del líquido extracelular cada día. Esto explica porque una deshidratación, que sería una pérdida de estos líquidos, puede instaurarse con tanta rapidez en un niño pequeño. El origen de las deshidrataciones en pediatría será fundamentalmente la gastroenteritis (vómitos y diarreas) pero podremos encontrarla en otras situaciones como quemaduras extensas, exposición al calor, transtornos metabólicos incluso mala preparación de la alimentación, como los biberones en los lactantes. Las causas principales son las siguientes: – Gastroenteritis aguda. Es un problema del aparato digestivo debido a una intoxicación alimentaria o a una infección vírica (rotavirus,…) o bacteriana (salmonelas…) y que se caracteriza por náuseas, vómitos, diarreas, dolor abdominal y ocasionalmente fiebre. – En los lactantes pequeños podemos observar cuadros de deshidratación relacionados con una falta de lactancia o a una mala preparación de los biberones, al cambiar la concentración adecuada (proporción agua-polvo lácteo). – La deshidratación de los grandes quemados. 342 MODULO 2.11 Socorrismo y Primeros Auxilios. Urgencias maternoinfantiles y pediátricas – La pérdida de líquidos y/o sales de los niños expuestos a temperaturas ambientales muy altas o al efecto del sol, o incluso a ejercicio físico intenso, sin una reposición hídrica y salina correcta. – Trastornos médicos específicos (problemas renales, hormonales y metabólicos) SÍNTOMAS Será importante observar los signos de deshidratación: – La apariencia nos dará un niño de aspecto normal muchas veces, pero a medida a medida que pasa el tiempo podremos encontrarlo o irritable o progresivamente más decaído y somnoliento. – A nivel respiratorio podremos verlo con una tendencia progresiva a aumentar su frecuencia respiratoria (taquipnea). – A nivel cutáneo tendremos el signo del pliegue: La piel, al pellizcarla, queda plegada, no se estira no vuelve a la posición inicial. La zona ideal para hacer esta prueba es el abdomen. Diapositiva 11.30. – Las mucosas, la lengua y los labios estarán secos o muy pastosos. – Si es un lactante pequeño, presentará la fontanela anterior muy deprimida o muy hundida. – En casos graves los glóbulos oculares estarán hundidos, y el niño, muy ojeroso – Ocasionalmente, fiebre. Son signos de mucha gravedad: – Coma. – Shock. – Falta de emisión de orina. – Ojos abiertos con córneas secas. – Fiebre superior a 41ºC. – Convulsiones. ACTUACIÓN – Lo más importante es saber reconocer los casos graves para hacer un traslado lo más urgente posible. Apliquemos el triángulo. 343 Cruz Roja Española – Activar el sistema de emergencia 112. – Si el niño está consciente podemos intentar una hidratación oral, con líquidos que contengan agua, sales minerales (de sodio, bicarbonatos, de potasio) y glucosa. Actualmente existen comercializados diferentes productos que reúnen estas características. – Mantener la vía aérea abierta y controlar los signos circulatorios (el pulso, la tensión arterial, si se pudiera), el estado de consciencia, la temperatura y el color de la piel. Si es posible, cuantificar la orina y las defecaciones. – Procurar mantener, en los casos graves, los párpados cerrados e irrigar con suero fisiológico. – Colocar al niño en decúbito supino o PLS, según el estado de consciencia y siempre en discreta posición antishock. – Controlar los signos vitales y actuar en consecuencia. – Sea cual sea el grado de deshidratación todos los casos han de ser visitados por un facultativo y mejor aun tratados en un centro sanitario 11.10.2.3. Fiebre y petequias (shock séptico) Las petequias son unas manchas rojas que aparecen en la piel de forma súbita y que no desaparecen cuando las aprietas, cuando las encontramos en el contexto de fiebre en el niño, puede ser una situación rápidamente GRAVE. Es una enfermedad infecciosa en más del 98% de los casos y aunque puede ser infección vírica, siempre deberemos pensar en lo más temible, las bacterias, del tipo meningococo o haemophilus influenza tipo b.o neumococo. SÍNTOMAS Proceso febril habitualmente de pocas horas de evolución con una afectación del estado general y afectación del aspecto del niño y la aparición por todo el cuerpo y de manera progresiva de unas manchas rojas pequeñas y que no desaparecen cuando las comprimimos (Petequias). La situación puede empeorar con un aumento de las lesiones, que se conviertan en verdaderas hemorragias cutáneas. Aparece una situación de shock ( séptico) , taquicardia, taquipnea, pulsos débiles y alteración progresiva del estado de consciencia, con quejido y la muerte en pocas horas, estamos delante de una verdadera emergencia médica. Diapositiva 11.31. 344 MODULO 2.11 Socorrismo y Primeros Auxilios. Urgencias maternoinfantiles y pediátricas ACTUACIÓN – Aplicaremos el triangulo de evaluación. Y actuaremos en consecuencia activando el sistema de emergencias 112. – Siempre que aparezcan petequias y fiebre es prioritario el traslado del niño a un centro sanitario. – Durante el traslado o la espera se habrán de controlar los signos vitales y la fiebre si es posible. 11.10.3. Otras causas 11.10.3.1. Convulsiones febriles Las convulsiones febriles son una situación típica en la edad de asistencia pediátrica, generalmente coinciden con un proceso febril. Es un proceso frecuente y que no siempre indica gravedad, pero que siempre generará una situación de mucha angustia. Las convulsiones febriles afectan de un 2% a un 5% de los niños en edades comprendidas entre los seis meses y seis años, aunque la mayor incidencia esta entre 1 y dos años. La convulsión febril no tiene una causa orgánica determinada: es la misma fiebre la que la produce, si bien deberá hacerse el diagnóstico por parte del pediatra de la enfermedad que la motiva (catarro, otitis, gastroenteritis….) La situación se suele desencadenar cuando hay fiebre constantemente alta (39’5-40ºC), que cede mal a los antitérmicos o cuando ésta ha aparecido de forma repentina, aunque no siempre será así. Hay niños que son propensos y pueden tener este tipo de situaciones en varias ocasiones, estando la familia adiestrada normalmente en estos casos. SÍNTOMAS – Se produce una pérdida de conocimiento con desconexión del medio. – Las convulsiones febriles son crisis generalizadas en un 80-90% de los casos, con movimientos de extremidades de contracción – relajación, aunque también podemos encontrarlas en un cuerpo flácido o hipotónico o totalmente rígido. – Un síntoma constante será la aparición de fiebre. – La fijación de la mirada hacia un lado, “como los ojos en blanco”, es también muy constante. – Las convulsiones no suelen durar más de 15 minutos, y el niño, se recupera de manera espontánea y progresiva. – Queda somnoliento aproximadamente durante aproximadamente de 15 a 30 minutos. ACTUACIÓN En principio hay que actuar de manera similar a la pauta que se establece para la epilepsia, comentada en el adulto. 345 Cruz Roja Española De toda manera, el niño y la convulsión febril tendrán unas condiciones especiales. – Asegurar la abertura de la vía aérea. Recordemos que el niño tendrá mucosidad abundante y que conjuntamente con la contracción continuada de la musculatura, tendrá dificultades al respirar. – Activaremos el sistema de emergencia 112. – Evitar que el niño se de golpes y pueda autolesionarse. – Procurar bajarle la fiebre. Para ello le quitaremos la ropa, refrescaremos el ambiente y si es necesario le daremos un baño en agua templada que iremos enfriando progresivamente. – Es necesario tranquilizarse, y tranquilizar a los padres, ya que como hemos dicho antes, se trata de un proceso habitualmente benigno. – Hay niños que como hemos dicho son propensos, y la familia puede tener medicación para administrarle, dejaremos que lo hagan. – Colocar al niño en PLS, después de la crisis. Siempre tiene que ser visto por un pediatra. – Tras la crisis, aplicaremos el triángulo de evaluación y actuaremos en consecuencia. 11.10.3.2. Síndrome de la muerte súbita del lactante Se trata de una situación desgraciadamente frecuente en el primer año de vida. Es una muerte repentina e inesperada del lactante entre un mes y un año de edad aunque el 95% de los casos se da antes de los 6 meses. La muerte no es previsible por la historia clínica del niño ya que se trata de un lactante sano y no se hallan las causas después de un estudio postmortem minucioso. Las causas se desconocen, pero hay unos factores predisponentes: – Infecciones previas. – Sueño muy profundo – Retraso en el crecimiento. – Sobrepeso. – Antecedentes familiares. – Ambiente de tabaco, o antecedentes de tabaquismo materno. – Lactantes vomitadores o regurgitadores. – Determinadas posturas al dormir (boca abajo). Pero repetimos que no se puede atribuir con seguridad a ninguna causa concreta. Parece que el cuadro culmina con una obstrucción respiratoria, desencadenando una apnea (parada respiratoria) e hipoxia que se prolonga hasta la muerte, ante la imposibilidad de reacción del lactante por la inmadurez y la edad. El lactante suele encontrarse en la cuna o en la cama. 346 MODULO 2.11 Socorrismo y Primeros Auxilios. Urgencias maternoinfantiles y pediátricas SÍNTOMAS Signos de muerte, “aparente”: – Inconsciencia con un coma no reactivo. – Ausencia de respiración. – Ausencia de pulso. – Palidez de piel o cianosis. – Pupilas midriáticas y no reactivas. – Según el tiempo transcurrido, hipotermia y rigidez. ACTUACIÓN – Estamos ante un paciente CRÍTICO y en PARO en el triángulo. – Exploración de los signos vitales y ABC, abrir vías aéreas y aplicar protocolo de RCP. – En todos los casos, excepto si hay rigidez muscular o manchas cadavéricas, se ha de intentar la reanimación con las medidas de soporte vital básico para lactantes. – Buscaremos erupciones cutáneas, petequias, hematomas; comprobaremos la temperatura, el tono muscular, la presencia de restos sanguíneos o vómitos en la cuna o en la cama. Todo esto con el fin de tener la máxima información posible. – Se activará de forma inmediata el sistema de urgencias médicas 112 para trasladar al niño a un centro hospitalario. PREVENCIÓN Actualmente se recomienda, que todos los lactantes sanos duerman en decúbito supino (boca arriba) para reducir la incidencia de muerte súbita, o en su defecto en decúbito lateral. Los hermanos de niños que han sufrido una muerte súbita o aquellos lactantes que han podido sobrevivir a un episodio aparentemente letal, deberán ser controlados con un aparato de detección de apneas para procurar reducir la posibilidad del síndrome, en domicilio, durante meses. 347 Cruz Roja Española BIBLIOGRAFÍA –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Gausche Hill and cols; The Pediatric Emergency Medicine Resource APLS Fourth Edition. American Academy of Paediatrics, American College of emergency Physicians; 2004. 2051 Dieckmann R. and cols, Pediatric Education for pre Hospital professional. American Academy of Paediatrics 2005. Delgado Ll. R. The Pediatric assessment triangle , PAT Curs intensiu d’actualització en Pediatria CIAP, Marzo 2006. European resuscitation council, Guidelines for resuscitation 2005. A.Carrillo Alvarez y J. Lopez Herce Cid, Conceptos y prevención de la parada cardiorespiratoria en niños. An. Pediatr (Barcelona) 2006. A Carrillo Alvarez y cols Reconocimiento del niño con riesgo de parada cardiorrespiratoria. An. Pediatr (Barcelona) 2004. Barbara Aehlert; PALS Pediatric Advanced Life suport study Guide. 2005. Manual Cruz Roja de Primeros Auxilios, El Pais Aguilar. 1999. 348 Socorrismo y Primeros Auxilios 12. Movilización y evacuación de heridos Cruz Roja Española Objetivos – Conocer los principios básicos de la movilización de cargas. – Aplicar correctamente los métodos de movilización y traslado de víctimas, según el estado en que éstas se encuentren, la naturaleza de sus lesiones y el lugar en el que se haya producido el accidente. – Saber improvisar una camilla Orientaciones metodológicas – Duración del tema: 2 horas. – Este tema consta de una parte teórica de una hora de duración para la exposición de los con-tenidos. – El formador apoyará sus explicaciones con la presentación 2.12. Movilización y evacuación de heridos y enfermos. En el texto, entre paréntesis, figuran las diapositivas de apoyo correspondientes a los contenidos teóricos que se desarrollan en cada apartado. Prácticas: durante 1 hora. – En su primera parte, se practicarán los métodos manuales existentes para transportar a un paciente sin traumatismos graves a una distancia corta. – Una segunda parte en la que se propone la improvisación de camillas y la instalación de pacientes sobre ellas. Estas prácticas se llevarán a cabo por grupos, según el número de personas necesario para cada práctica. Material necesario: – Aula espaciosa y despejada. – 2 largueros de aproximadamente 220 cm. de longitud – 1 manta – 2 chaquetones Contenidos 12.1. Movilización y evacuación de heridos y enfermos: principios de la movilización 12.1.1. Principios generales 12.1.2. Principios concernientes al accidentado 12.1.3. Principios concernientes al socorrista 350 MODULO 2.12 Socorrismo y Primeros Auxilios. Movilización y evacuación de heridos 12.2. Evacuación de urgencia 12.2.1. Arrastres 12.2.1.1. Arrastre de Rautek 12.2.1.2. Arrastre a horcajadas 12.2.1.3. Tracción por los tobillos 12.2.1.4. Tracción desde las axilas 12.2.2. Accidentado dentro de un vehículo 12.3. Recogida e instalación de heridos sobre una camilla 12.3.1. Técnica de la “cuchara” 12.3.2. Técnica del “puente” 12.3.3. Técnica de los socorristas alternados 12.4. Transporte rápido para distancias cortas 12.4.1. Transporte rápido sin camilla a pocos metros de distancia 12.4.1.1. En brazos 12.4.1.2. “En muleta” sobre los hombros del rescatador 12.4.2. Trasporte sin camilla a media distancia 12.4.2.1. Por un solo socorrista 12.4.2.2. Por dos socorristas 12.5. Improvisación de camillas 12.5.1. Improvisación de una camilla con una manta y dos largueros 12.5.2. Improvisación de una camilla únicamente con una manta 12.5.2. Improvisación de una camilla con dos chaquetones 12.5.3. Improvisación de una camilla con cuerdas de escalar Desarrollo de los contenidos 12.1. MOVILIZACIÓN Y EVACUACIÓN DE HERIDOS: PRINCIPIOS DE LA MOVILIZACIÓN Un aspecto importante a tener en cuenta a la hora de realizar los primeros auxilios a un accidentado o enfermo repentino, es el relacionado con su movilización y traslado des el lugar donde se encuentra hasta el centro donde será atendido. 351 Cruz Roja Española En muchas ocasiones el nerviosismo que provoca en los socorristas el propio accidente, unido a las prisas por querer ayudar a la víctima y al desconocimiento de cómo se debe actuar en estos casos, originan una movilización incorrecta (a veces, innecesaria) del accidentado, que puede agravar las lesiones existentes o producir otras nuevas. Pensemos por un momento en la posible existencia de fracturas o lesiones articulares en las extremidades, que requerirían una inmovilización previa al traslado, o en el riesgo de una lesión medular tras un traumatismo que afecte a la columna vertebral, lo que exigiría el manejo especialmente cuidadoso de la víctima. Así pues, la primera pregunta que debemos plantearnos a la hora de mover a un accidentado es si realmente es necesario moverlo, o dicho de otra manera, ¿para qué vamos a moverlo? Una vez conozcamos el alcance de las lesiones producidas, estaremos en condiciones de establecer las medidas que serán necesarias en cada caso; hemos de recordar que a menos que exista peligro inminente de incendio o explosión, riesgo de sufrir una intoxicación por vía inhalatoria, parada, no se moverá al paciente hasta que: – Se hayan inmovilizado las posibles fracturas (no olvidar nunca el riesgo de lesión medular después de un traumatismo violento). – Se hayan contenido las hemorragias graves. – O en caso de que la víctima se desestabilice rápidamente y sea necesario reanimarla. El método de traslado dependerá de factores como la situación en la que se encuentre la víctima (consciente, inconsciente, en estado de shock, con dificultad respiratoria, etc.), el lugar en el que se ha producido el accidente (espacioso, angosto, de difícil acceso, etc.), el número de socorristas disponible, la existencia o no de camilla, etc. 12.1.1. Principios generales (Diapositiva 12.1) Cuando movilizamos a un paciente, lo debemos hacer sin comprometer o arriesgar innecesariamente nuestra salud. Algunas pautas de conducta que debemos tener en cuenta para evitar esfuerzos y lesiones indebidas son las siguientes: – Trabajar con los brazos pegados al cuerpo y lo más tensos posible. – Mantener la carga tan cerca del cuerpo como sea posible. – No se levantará en un solo movimiento una carga por encima de la cintura. – Usar los grupos musculares más largos y fuertes (bíceps, cuádriceps, glúteos, etc.). – Flexionar las rodillas y caderas para mantener la espalda extendida. Evitar doblar la cintura para levantar un peso; levantar una carga con la espalda doblada exige un esfuerzo cinco veces mayor que hacerlo flexionando las rodillas, corriendo además el riesgo de sufrir una lesión en la columna vertebral. – Establecer una base firme de apoyo, colocando ambos pies sobre el suelo con una separación entre ellos de 50 cm. y uno ligeramente adelantado del otro. – Enderezar las rodillas conforme se levanta, proporcionando la mayor fuerza con los músculos del muslo y glúteos. 352 MODULO 2.12 Socorrismo y Primeros Auxilios. Movilización y evacuación de heridos – Mantener el abdomen firme y glúteos contraídos cuando se eleve el peso, mantendremos alineados los hombros sobre la columna y la pelvis. Evitaremos los giros del cuerpo al cambiar de dirección mientras se sostiene una carga pesada, emplearemos un movimiento pivotante preferiblemente. Mantendremos la cabeza recta y nos moveremos de forma homogénea y coordinada. Los movimientos repentinos tienden a lesionar. Caminaremos lentamente con movimientos coordinados. Los pasos no deben ser más largos que el ancho de los hombros. Las cargas excesivas lesionan la espalda. Nunca dudaremos en pedir ayuda cuando se considere necesario. Diapositiva 12.1. 12.1.2. Principios concernientes al accidentado (Diapositiva 12.2) La manipulación de la víctima conlleva el riesgo de agravar sus lesiones, sobre todo las esqueléticas. Es aconsejable, pues, moverla lo menos posible y siempre manteniendo alineados la cabeza-tronco- piernas. 353 Cruz Roja Española Para respetar el eje cabeza-cuello-tronco es necesario tener al menos seis puntos de apoyo: – Un punto de sostén bajo el conjunto cabeza-nuca. – De 3 a 5 puntos bajo el tronco. – 2 puntos bajo los miembros inferiores. Diapositiva 12.2. 12.1.3. Principios concernientes al socorrista (Diapositiva 12.3) La manipulación de un herido exige un perfecto trabajo de equipo. Siempre habrá un encargado de dirigir los movimientos. El que toma el mando da las órdenes necesarias, siempre por anticipado y anunciando el movimiento antes de su ejecución: "Atención vamos a levantar... Levantar". Los movimientos de los socorristas deben ser suaves y coordinados. Para maniobrar con más soltura, más fuerza y mayor eficacia, y para evitar la aparición de lesiones en ellos mismos se hace necesario cumplir las normas anteriormente dadas. 12.2. EVACUACIÓN DE URGENCIA Por regla general, no se debe desplazar, mover, ni tocar al accidentado. Sin embargo, si existe peligro de sobre accidente, se impone la evacuación de urgencia, a pesar de los riesgos que ello conlleva. Se debe transportar al herido en pocos segundos a un lugar seguro (Diapositiva 12.3). La movilización de urgencia podemos considerarla como la prevención de un sobreaccidente. No se realizará nada más que después de efectuar una rápida evaluación de los riesgos existentes, tras localizar un trayecto y destino seguro, y con la certidumbre de que el socorrista no correrá ningún riesgo vital. 354 MODULO 2.12 Socorrismo y Primeros Auxilios. Movilización y evacuación de heridos 12.2.1. Arrastres Los métodos de arrastre son muy útiles, sobre todo, cuando sea necesario desplazar a una víctima pesada o corpulenta (el socorrista tendrá dificultades para cargar por sí solo con la víctima), o bien, en lugares angostos, de poca altura o de difícil acceso, y siempre que se tenga la certeza de que no presenta ninguna fractura ni lesión de columna vertebral. Existen distintas maneras de arrastrar a una víctima: por las axilas, por los pies, etc. Arrástrela siguiendo la dirección del eje mayor de su cuerpo. 12.2.1.1. Arrastre de Rautek (Diapositiva 12.3) Alinearemos las extremidades del afectado. Nos situaremos arrodillados a la cabeza del afectado. Pondremos una mano bajo la nuca para proteger la columna cervical, y la otra la deslizaremos cuidadosamente bajo los hombros. Lenta y cuidadosamente levantaremos a la victima hasta situarla en posición de sentado, manteniendo su espalda apoyada en nuestros muslos. Pondremos uno de los brazos del afectado en ángulo recto. Nuestros brazos los pasaremos bajo las axilas. Con una mano le sujetaremos una mano y con la otra el codo. Nos pondremos en cuclillas y nos elevaremos junto con la víctima pudiendo desde esa posición arrastrar y cambiar la posición. Diapositiva 12.3. 12.2.1.2. Arrastre a horcajadas (Diapositiva 12.4) Uniremos con un pañuelo las muñecas del afectado y situándonos a horcajadas sobre ella pasaremos sus brazos por nuestro cuello. Comenzaremos a movernos cuidadosamente hacia delante. 355 Cruz Roja Española Diapositiva 12.4. 12.2.1.3. Tracción por los tobillos (Diapositiva 12.5) Si el terreno está relativamente plano y sin riesgo de golpear la cabeza contra el suelo, lo coge-remos por los tobillos, y elevando las piernas, tiraremos de él manteniendo el eje cabeza-cuello tronco. Resulta práctico sujetar los brazos de la víctima con la cinturilla del pantalón. Es el método de elección, en pacientes no traumáticos. Diapositiva 12.5. 12.2.1.4. Tracción desde las axilas (Diapositiva 12.6) Si el terreno no permite la tracción por los pies (suelo con escombro, obstáculos, etc.). y el peligro obliga a trasladar a un accidentado, nos situaremos por detrás y evitando movilizaciones bruscas del cuello, cruzaremos los brazos del accidentado sobre su pecho, pasaremos los nuestros por debajo de las axilas del accidentado y le agarraremos de las axilas o de los brazos (puño derecho de la víctima - mano izquierda del socorrista), arrastraremos cuidadosamente al accidentado hacia atrás, manteniendo su cuerpo erguido. Una vez en zona segura situaremos a la víctima en la posición adecuada a su estado. 356 MODULO 2.12 Socorrismo y Primeros Auxilios. Movilización y evacuación de heridos Diapositiva 12.6. 12.2.2. Accidentado dentro de un vehículo (Diapositiva 12.7) Sirve para extraer a un accidentado del interior de un automóvil, protegiendo su columna vertebral. Se conoce como maniobra Rautek. – Verificaremos que los pies del accidentado no están atrapados con los pedales del vehículo, lo liberaremos del cinturón de seguridad. – El socorrista se aproxima a la víctima desde un costado. – Sujeta un brazo de la victima por la muñeca, con una mano, y con la otra, sujeta el mentón. – Se mueve lentamente, extrayendo al accidentado del interior del vehículo y manteniendo la cabeza - cuello - tronco de la víctima en un solo bloque. – Una vez extraída se depositará poco a poco sobre el suelo o camilla. – Una alternativa consiste en vez de sujetar el brazo, coger la cintura de pantalón extendiendo el brazo a lo largo de la columna vertebral. Diapositiva 12.7. 357 Cruz Roja Española Nota: Esta maniobra únicamente la llevará a cabo el socorrista en casos extremos: parada cardiorrespiratoria, incendio del vehículo, etc. 12.3. TÉCNICAS PARA LA RECOGIDA E INSTALACIÓN DE HERIDOS SOBRE UNA CAMILLA 12.3.1. Técnica de la “cuchara” (Diapositivas 12.8 a 12.10) Útil cuando sólo hay acceso a la víctima por un lado. Los socorristas se aproximan por un lado de la víctima con una rodilla en el suelo y la otra flexionada e introducen sus manos por debajo de la misma: – Un socorrista sujeta el cuello y parte alta de la espalda. – El 2° socorrista sujeta la parte baja de la espalda y muslos. – 3er Socorrista sujeta las piernas por arriba y debajo de las rodillas. El socorrista en la cabeza de la víctima, da la orden de levantar a ésta y la colocan sobre sus rodillas todos al mismo tiempo. Al unísono se ponen en pie. Desde esta posición se podría colocar al paciente sobre una cama o camilla alta, en caso de no ser posible y tener que desplazarse, en un nuevo movimiento girarán a la víctima hacia su pecho para así poder caminar hasta donde se encuentra la camilla. Los socorristas, cuando lo ordena el socorrista a la cabeza de la víctima, depositan a esta sobre la camilla, todos al unísono. Diapositiva 12.8. Diapositiva 12.9. Diapositiva 12.10. 358 MODULO 2.12 Socorrismo y Primeros Auxilios. Movilización y evacuación de heridos 12.3.2. Técnica del “puente” (Diapositiva 12.11) Cuando hay acceso a la víctima por los dos lados. Los socorristas se colocan agachados con las piernas abiertas, sobre la víctima: – Un socorrista pone una mano por debajo de la nuca y la otra entre los omóplatos. – El 2.° socorrista sujeta a la víctima por las caderas. – El 3.er socorrista sujeta las piernas por debajo de las rodillas. El socorrista a la cabeza de la víctima, da la orden de levantarla. Un cuarto socorrista deslizará la camilla por debajo de las piernas de sus compañeros. Los socorristas, depositan a la víctima sobre la camilla. Diapositiva 12.11. 12.3.3. Técnica de los socorristas alternados (Diapositiva 12.12) Para llevar a cabo esta técnica se necesitan de 3 a 7 socorristas. Se empleará cuando se sospeche lesión de columna vertebral y no dispongamos de ayuda especializada. Los socorristas se arrodillan a ambos lados de la víctima (3 a cada lado) y el 7.° se arrodilla a la cabeza de esta, mirando hacia el pecho. – 2 socorristas sujetan la zona baja de la espalda. – Otros 2 sujetan la parte de los muslos y piernas. – El socorrista a la cabeza de la víctima, sujeta ésta a la altura de los lóbulos de las orejas, traccionando suavemente hacia sí. El socorrista a la cabeza de la víctima, da la orden de levantarla hasta la altura de sus rodillas y esto se hace en bloque, manteniendo el eje cabeza-cuello-tronco de la víctima. A la orden, se deposita a la víctima sobre un plano duro y se la inmoviliza sobre este. Para evitar los desplazamientos en sentido lateral de la cabeza de la víctima durante el traslado, se inmovilizará esta con una toalla enrollada o similar sujeta a la frente de la víctima y a la camilla. 359 Cruz Roja Española Diapositiva 12.12. 12.4. TRANSPORTE RÁPIDO PARA DISTANCIAS CORTAS Las técnicas descritas en este apartado tienen como objetivo la movilización de personas incapaces de hacerlo automáticamente peor sin que hayan sufrido traumatismo graves. 12.4.1. Transporte rápido sin camilla a pocos metros de distancia 12.4.1.1. En brazos (Diapositiva 12.13) Es un método muy útil para mover a niños y adultos de poco peso que no presenten traumatismos graves. Consiste en coger a la víctima, colocando una mano debajo de sus rodillas de manera que sostenga las piernas y la otra, alrededor de su espalda, sosteniendo el peso del tronco; la víctima puede afianzarse en nosotros pasando sus brazos alrededor de nuestro cuello. Hay que tener especial cuidado a la hora de "cargar" con el peso de la víctima (p. ej., si estuviera sentada en el suelo), flexionando las rodillas al agacharnos, para evitar hacer todo el esfuerzo con la musculatura de la espalda, lo que podría propiciar la aparición de lesiones a nivel lumbar. Diapositiva 12.13. 360 MODULO 2.12 Socorrismo y Primeros Auxilios. Movilización y evacuación de heridos 12.4.1.2. “En muleta”sobre los hombros del rescatador (Diapositivas 12.14 y 12.15) Un accidentado que no presente lesiones serias y que pueda caminar por sí mismo, puede ser ayudado si colocamos uno de sus brazos alrededor de nuestro cuello, pasando nuestro brazo libre alrededor de su cintura para lograr soporte adicional. Este método puede ser llevado a cabo por uno o por dos socorristas, dependiendo de la corpulencia de la víctima, la amplitud del lugar, etc. Con la ayuda de una tercera persona que sostenga las piernas de la víctima, se le puede bajar por una escalera. Diapositiva 12.14. Diapositiva 12.15. 12.4.2. Transporte sin camilla a media distancia 12.4.2.1. Por un solo socorrista Sobre la espalda o "a cuestas" (Diapositiva 12.16) Tiene las mismas indicaciones que el método anterior; no obstante, no es necesaria la potencia de brazos de aquél, ya que el peso de la víctima se transmite en parte al tronco del socorrista; entrelazando las manos es más fácil cargar con el peso de la víctima. Es un método útil si la persona está consciente y puede sostenerse sobre la espalda del socorrista. Diapositiva 12.16. 361 Cruz Roja Española "Método del bombero" (Diapositiva 12.17) Es útil para transportar a una persona que no puede andar o que está inconsciente, siempre que no sea muy pesada (en este caso utilizar el arrastre). Tiene la ventaja, además, de que permite disponer de un brazo libre al socorrista, por ejemplo, para sujetarse a una barandilla de una escalera, apoyarse para guardar el equilibrio, etc. – El socorrista se sitúa frente a la víctima, cogiéndola por las axilas y levantándola hasta ponerla de rodillas. – El brazo derecho del socorrista pasa alrededor del muslo derecho de la víctima cargando el peso del tronco sobre su espalda. – El socorrista se levanta, se mantiene de pie y desplaza a la víctima para que su peso quede bien equilibrado sobre sus hombros. Con su brazo derecho sujeta el antebrazo derecho de la víctima, quedándole un brazo libre. Diapositiva 12.17. 12.4.2.2. Por dos socorristas "Asiento sobre manos" (Diapositivas 12.18 a 12.20) Si la víctima no tiene traumatismos graves y puede cooperar, puede transportarse mediante la técnica del asiento a dos, tres o cuatro manos. La diferencia fundamental entre ellos estriba en que permiten disponer o no (asiento a cuatro manos) de un brazo libre a un socorrista (asiento a tres manos) o de un brazo libre a cada socorrista (asiento a dos manos), que se puede utilizar para sostener una extremidad inferior que estuviera lesionada o como respaldo para la espalda de la víctima. La elección de una técnica u otra dependerá de las lesiones que presente la víctima de su capacidad de colaboración y de la fuerza de los socorristas. 362 MODULO 2.12 Socorrismo y Primeros Auxilios. Movilización y evacuación de heridos Diapositiva 12.18 y 12.20. “Sobre los brazos”. Diapositiva 12.21. "Asiento sobre una silla" (Diapositiva 12.22) Si se dispone de una silla con respaldo, se puede utilizar para trasladar a una persona sentada sobre ella; es un método muy útil para subir o bajar escaleras que no sean totalmente verticales, transportando a la persona siempre mirando "escaleras abajo". 363 Cruz Roja Española Es un método muy útil para subir o bajar escaleras, sobre todo si son estrechas, o para utilizar un ascensor en el que no entre una camilla. La víctima ha de estar consciente. Diapositiva 12.22. 12.5. IMPROVISACIÓN DE CAMILLAS El procedimiento ideal para el transporte es la camilla. En caso de no disponer de ellas, éstas pueden improvisarse. Para hacer una camilla improvisada, tomaremos una puerta o contraventatana, una tabla de planchar o un tablero ancho, tal como la hoja de una mesa de comedor. Además de estos procedimientos, pueden utilizarse dos palos suficientemente resistentes unidos por una manta o con las chaquetas de los socorristas, un saco de dormir, una cuerda de escalada, etc. Una vez construida, seguiremos las normas generales del trasporte en camilla: – Abrigar al accidentado. – Sujetar al accidentado para evitar su caída. – La cabeza del accidentado debe ir delante, en el sentido de la marcha, puesto que de este modo el socorrista que va detrás puede observarlo. – Se debe mantener la camilla siempre horizontal. – El socorrista que va delante, empieza a andar con el pie derecho y el de detrás, con el pie izquierdo, o viceversa, procurando mantener siempre el paso cambiado para dar mayor estabilidad al transporte en camilla. – Siempre habrá un encargado de dirigir los movimientos de la camilla, sirviéndose éste de voces preparatorias ("preparados") y voces ejecutivas ("ya"), para bajar, subir, empezar a andar, etc. 12.5.1. Improvisación de una camilla con una manta y dos largueros Es posible improvisar una camilla con dos largueros resistentes y de longitud adecuada a la persona a trasladar, colocando entre ambos una manta que sirva de soporte de la camilla; para ello hay que proceder de la siguiente manera: 364 MODULO 2.12 Socorrismo y Primeros Auxilios. Movilización y evacuación de heridos – Se coloca una manta extendida en el suelo. – Se coloca un larguero en 1/3 de la manta y se dobla ésta por encima. Se coloca el 2.° larguero y se dobla la manta por encima de éste. 12.5.2. Improvisación de una camilla únicamente con una manta (Diapositiva 12.23) Enrollando la manta sobre sí misma, en sus laterales, y ciñéndola al cuerpo de la víctima, lograremos la suficiente resistencia para trasladar a un paciente, en un trayecto corto. Diapositiva 12.23. 12.5.3. Improvisación de una camilla con dos chaquetones (Diapositiva 12.24) Se vuelven las mangas de ambos chaquetones hacia el interior y se cierran las cremalleras. Se pasan los largueros por las mangas. Diapositiva 12.24. 365 Socorrismo y Primeros Auxilios 13. Intervención en accidentes con múltiples víctimas Cruz Roja Española Objetivos – Conocer las nociones básicas de triage de víctimas y las prioridades de evacuación ante un incidente con múltiples víctimas implicadas. Orientaciones metodológicas – Duración del tema: 1 hora. – Se propone la división del grupo de formación en dos subgrupos, el primero de víctimas con diversas afectaciones, y el segundo de clasificadores que realizarán el triage. Una vez clasificados todos los heridos se cambiarán los papeles, las víctimas serán ahora clasificadores y los clasificadores víctimas. Contenidos 13.1. Introducción. 13.2. Clasificación de víctimas (triage). 13.2.1. Niveles de clasificación. 13.2.2. Criterios de clasificación. 13.2.3. Sistema “Start”. Desarrollo de los contenidos 13.1. Introducción A menudo se producen incidentes en los que la aparición de múltiples víctimas hace necesario que se suministre atención sanitaria inmediata por parte del personal de salvamento para, posteriormente ser trasladados a las instalaciones médicas apropiadas; todo esto obliga a que este personal de salvamento conozca los principios del "triage" o clasificación de víctimas a fin de poder priorizar tanto la asistencia como el transporte de los heridos. 13.2. CLASIFICACIÓN DE VÍCTIMAS (TRIAGE) Tiene por objeto la adecuación lo más racional posible entre las necesidades y los medios para lograr un mejor aprovechamiento de los recursos. La clasificación pretende lograr la correcta asistencia y el adecuado traslado de los heridos. Los criterios de clasificación de pacientes se establecerán en el mismo lugar del siniestro. 13.2.1. Niveles de clasificación La clasificación de la Organización Mundial de la Salud establece cuatro categorías, codificadas por tarjetas de colores: 368 MODULO 2.13 Socorrismo y Primeros Auxilios. Intervención en accidentes con múltiples víctimas – Etiqueta de color Rojo: Prioridad I, o cuidados inmediatos. Símbolo: un conejo. – Etiqueta de color Amarillo: Prioridad II o cuidados no inmediatos. Símbolo una tortuga. – Etiqueta de color Verde: Prioridad I I I o cuidados de menos importancia. Símbolo: ambulancia con el símbolo X. – Etiqueta de color Negro: Prioridad 0 o muertos. Símbolo: una cruz. 13.2.2. Criterios de clasificación – Etiqueta Roja: precisan asistencia inmediata, en el mismo lugar del siniestro. Su supervivencia estará siempre en función de la asistencia prestada "in situ" y la calidad con que haya sido manejado y transportado. – Etiqueta Amarilla: necesitan la asistencia médica en un Centro Sanitario, es decir son los pacientes cuya asistencia puede ser demorada por espacio de unas seis horas. – Etiqueta Verde: estos pacientes pueden ser remitidos a centros sanitarios más alejados, son casos que no precisan hospitalización pero deben ser asistidos. Pueden ser transportados por medios convencionales, no necesariamente de transporte sanitario. – Etiqueta Negra: abarca a aquellos accidentados que, por la gravedad de sus alteraciones, son irrecuperables por sus pocas posibilidades de supervivencia y a los fallecidos. Serán evacuados en último lugar. La clasificación de víctimas requiere de gran experiencia, capacidad de decisión y dotes de mando todas ellas características que no son improvisables, por lo tanto, al margen de métodos de clasificación en los que se deben evaluar complicados parámetros, proponernos el sistema "START". Diapositiva 13.1. Diapositiva 13.2. 369 Cruz Roja Española 13.2.3. Sistema “START” El primer recurso sanitario que acuda al incidente, debe indicar a las víctimas que se desplacen a una zona específica previamente señalizada (banderín verde, árbol, etc.). A los que puedan hacerlo se les asignará código verde. No se debe forzar a ningún herido a movilizarse. Se procede seguidamente a la clasificación de las víctimas que quedan en la escena, no dedicando más de 60 segundos a cada una. Se debe seguir un orden lógico y cómodo. La clasificación se realiza teniendo en cuenta la respiración (B), la circulación (C) y el estado neurológico de las víctimas (N). B. Respiración. Si respira: frecuencia respiratoria < 30 / minuto Pasar al C (Circulación) Si respira: frecuencia respiratoria > 30 / minuto Código Rojo No respira Abrir vía aérea maniobra frente-mentón Si respira Código Rojo No respira Código Negro C. Circulación. Palpar pulso carotideo durante 5-10 segundos. Débil, irregular Código Rojo Fuerte Pasar a N (estado neurológico) No pulso Código Negro Si existe hemorragia debe ser taponada por el propio herido o por alguna víctima del código verde. N. Estado neurológico. Dar órdenes sencillas (abrir-cerrar los ojos, apretar la mano, etc.). Si obedece Código Amarillo No obedece Código Rojo 370 www.cruzroja.es 902 22 22 92 Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad