Encuentro Comunitarios

Anuncio
Diversidad y Exclusión: Notas sobre la experiencia migratoria y los nudos
de la identidad en la clínica analítica.*
Margarita Humphreys Ostertag
margarita.humphreys@gmail.com
-
Antonia Lara Edwards
antonialew@gmail.com
Hablar en un “encuentro comunitario” nos exigió pensar que la noción misma
de “lo comunitario” ha hecho un tránsito interesante, y ha dejado de estar
meramente asociada a aquella “mala franja” llamada “marginalidad”. La
marginalidad no es más que un relato autorizado de las grandes hegemonías.
El cordón que sostiene el imperio. Somos de la idea que hoy, más que nunca,
en que los sistemas del micro poder imperan silenciosamente en la
construcción de subjetividades, es necesario pensar y repensar formas,
prácticas que resistan de maneras novedosas a la hegemonía.
Una manera de resistencia, como lo diría Julia Kristeva, es la re-vuelta. Lo que
significa (de manera general) re-volverse, darse una vuelta por el propio
“origen” (ya sea de clase, género o institución) para emanciparse de él.
Para poder llevar a cabo esa práctica un principio importante es la comunidad.
El filósofo italiano Roberto Espósito nos alienta con la siguiente idea:
comunidad es lo opuesto a la inmunidad.
Nos interesa poner en práctica la siguiente idea: el trabajo clínico analítico es
posible cuando no es inmune a las formas subjetivas que han quedado
encapsuladas, “inmunizadas”, por algunos discursos terapéuticos. Las formas
o coyunturas subjetivas que nos interesa poner en juego son: las
construcciones de lo masculino y lo femenino; la violencia como acto padecido
ya sea en el cuerpo o en los tránsitos de configuración de identidades; las
*
Texto basado en la ponencia expuesta en el 1er. Encuentro Nacional Comunitarios.cl
15 de noviembre de 2008. Valparaíso, Chile.
1
construcciones y desplazamientos de una cierta identidad nacional o cultural y
las formas de la sexualidad.
De esta forma, realizamos una práctica clínica que está al borde de la práctica
institucionalizada (ya sea bajo el imperio académico o bajo los reglamentos
instituidos de “la formación”) y que trabaja con el principio que interroga la
totalidad, el significado o la causa a priori.
Tal vez por esto es que nos entendemos cuando hablamos en plural: decimos
los inmigrantes, las subjetividades, las sexualidades, identidades. Porque son
formas de la pluralidad que recorren de manera muy particular la ciudad,
construyendo una especie de mapa (el trayecto es también el mapa) al que
nosotras escuchamos de manera advertida.
Clínicamente estas personas dan cuenta de lo que hay (en el mejor de los
casos) pero también de lo que no encuentran. De lo que les es “negado” o
imposibilitado sólo por que [éstas] han sido asignadas con cierto valor a un
cierto campo de significado que las deja condicionalmente dentro del cuerpo
social, pero más bien “fuera”.
Lo que el sociólogo franco-argelino, Abdelmalek Sayad (1998) abre con la
pregunta ¿Qué es un inmigrante? es un campo de subjetividades tensionadas
en la experiencia de dislocamiento (lo que tiene que ver con el lugar) y
provisoriedad (que tiene que ver con el tiempo).
Con el movimiento de desplazamiento del lugar, hasta ese momento significado
como propio, para entrar en el campo del Otro, operan dislocaciones del lugar
subjetivo, social, cultural. Tomándonos de la noción de inquietante extrañeza,
que Freud usa para referirse a Lo Ominoso (Freud, S., 1919) diremos que con
éste movimiento no sólo se inaugura la condición de extranjero, de extraño
para otro (semejantes) sino, al mismo tiempo, de extranjero de sí.
Asimismo, la entrada al campo de la alteridad inaugura, en referencia a la
temporalidad, un estado de permanente provisoriedad. A propósito de esto,
2
Sayad enfatiza cómo se establece un cierto pacto o acuerdo implícito entre los
tres socios de la migración: la sociedad de salida, la de llegada y el propio
migrante, para mantener un estado siempre de suspensión, provisorio de
residencia en el territorio.
La condición de extranjero entonces, abre un campo de subjetividades
dislocadas con respecto a la lengua, la cultura y lo jurídico, entre otros, donde
son justamente las nociones de lo propio y de lo extraño las que “(se) han
salido de su lugar”.
Este estar dentro-fuera (tal como se “representa” en la Banda de Möbius)
constituye uno de los dramas, si uno lo mira microscópicamente, pues se
reporta como permanente imposibilidad de hacer, como una imposibilidad en la
acción. Por ejemplo, la condición legal de “extranjero” autoriza la residencia en
un territorio en el cual no se es nacional y al mismo tiempo excluye de alguno
de los derechos ciudadanos, como el derecho a voto, y muchas veces de
derechos laborales, entre otros. Este estatuto legal tiene efectos sobre la
experiencia subjetiva, en tanto condiciona la posibilidad de pertenencia y
apropiación subjetiva del lugar de llegada, a quedar en estado provisorio.
Así, excluido de derechos ciudadanos, la presencia del extranjero en la ciudad
resulta molesta y perturbadora en sociedades identificadas a la homogeneidad
étnica, racial, social, cultural, como valor. Un ejemplo de esto, son las
declaraciones del electo alcalde de la comuna de Santiago, Pablo Zalaquett,
quien durante su campaña señaló la conveniencia de crear un lugar cerrado en
el que los miles de inmigrantes peruanos se puedan reunir sin ocupar espacios
públicos, como lo hacen hoy con la calle Catedral, en el sector de Plaza de
Armas. Un lugar, señaló, que permita “despejar” la Plaza de Armas y que exista
una casa, que sea "para capacitarlos, educarlos... Que entiendan que los
estamos acogiendo, pero que también nos tienen que respetar". Estas
declaraciones no pasaron inadvertidas e incluso, causaron sorpresa. Pues la
3
madre de Zalaquett nació en Arequipa y su ex mujer, con quien tiene cuatro
hijos, también es peruana (www.lanacion.cl viernes 31 de octubre)1
Lo relevante aquí es cómo, en ocasiones, grupos de inmigrantes, en algunas
ciudades, constituyen comunidad, se visibilizan como tal en la ciudad y
emprenden acciones y discurso en torno, la mayoría de las veces, a conseguir
derechos políticos y ciudadanos. Hannah Arendt (en la Condición Humana,
1958) decía que la acción (un hacer en el espacio público y un discurso en lo
público) le devuelve al sujeto la capacidad de crear. La creación de un
pensamiento que done algo nuevo. Este pensamiento como don, sólo podría
darse (según Arendt) en pluralidad. Ésta emerge de la resistencia (re-vuelta) al
gesto blanqueador del “despeje” (aquí cito a Zalaquett) que insiste en la
referencia universal y única.
Volvemos entonces al punto en que nuestra práctica clínica (como política) se
sostiene en tanto se revela ante la unidad de significado a priori (¿uno de los
orígenes del totalitarismo?), dando paso a la pluralidad / particularidad; por
ejemplo, bajo la forma clínica del caso por caso.
El caso por caso, psicoanalíticamente hablando es la posibilidad de separarse,
interrogar incluso resistir a la técnica: Tomando una de las ideas de la autora
mencionada, la técnica (como la ciencia) nos convierte –dice- “en criaturas
irreflexivas” (Arendt, 1958)
Entonces, la cuestión es sostener la práctica caso a caso (atender a las
necesidades del caso y la particularidad), lo cual implica prácticamente
sostener clínicamente la diferencia.
La historia con la diferencia es de larga data.
Las elaboraciones que se han hecho sobre la subjetividad (las llamadas
“teorías del sujeto”) giran en torno a la pregunta (de) cómo el sujeto, en
1
[http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20081030/pags/20081030214957.html]
4
distintas épocas de la historia se las ha arreglado con la diferencia: con lo otro,
lo distinto.
La locura, por ejemplo, es una imagen de la modernidad sobre la cual circulan
las maneras en que la racionalidad le otorga cuerpo y contundencia a este
sujeto, moderno y unificado.
Es como si los relatos de la diferencia confluyeran en un gran relato sobre la
desigualdad y en micro prácticas excluyentes.
Por otra parte, el estado nación, por ejemplo, se constituye en valores tales
como unidad, igualdad, equidad para todos los ciudadanos. Esta visión que
busca homogenizar, en la mayoría de los casos, se traduce en una política de
exclusión donde se establecen estrategias y procedimientos tendientes a borrar
e invisibilizar las diferencias, tanto nacional como extranjera.
Lo que las diferencias étnicas, sexuales, culturales y todas las formas de
“extranjería interior” vienen a
resistir y subvertir son estas imágenes
hegemónicas de totalidad, unidad, homogeneidad. Así, en el caso de “ser
chileno” como una identidad total y compacta, como si hubiera un Ser chileno
del cual apropiarse y por el cual ser apropiado.
La cuestión es, al mismo
tiempo, cómo trabajar con las diferencias desde un discurso que no sea de la
igualdad. O sea,
Advertimos que, tampoco se trata de hacer una apología al hibridismo o al
fraccionamiento infinito, sino de reconocimiento de formaciones identitarias
quizá no referidas a la totalidad y a la unidad. Identidades quizá móviles,
fraccionarias, parciales, ya no como una enfermedad o un déficit, sino más bien
a modo de precipitado evanescente, performativo, de un cierto recorrido
subjetivo.
Otras formas de producción de subjetividades como ciertas imágenes
tensionantes de lo femenino con lo materno; sexualidades que parecen ser
más bien transitorias; sujetos nómades; incluso modalidades sintomáticas
5
“extremas” (adicciones, patologías de la identificación –dicen- parentalidades
fracturadas, declinaciones de los grandes referentes) constituyen para nosotras
esos otros relatos de la diferencia a los cuales es preciso escuchar en su
propia
vacilación,
evitando
reificarlos,
(esto
es,
materializarlos
/
sustancializarlos). Continúo: aglutinarlos, organizarlos, estandarizarlos en el
gesto apriorístico que los signa finalmente como “los otros…, las otras…., los
diferentes… los que están fuera”
Para nosotras la tensión se establece entre esos relatos de la diversidad, que
están siempre al borde (de quedar fuera) pero que constituyen -a la vez- lo que,
estando fuera participa del fundamento más íntimo de la producción de
subjetividades actuales. De ahí que la extranjería más radical sea siempre “la
propia”.
Una vez escuché la frase “Todos somos extranjeros en algún lugar del mundo”.
La cuestión de la extranjería se reveló para mi como el concepto clave para
entender y trabajar lo que clínicamente se revela como lo inhóspito, lo
sintomático, lo que se reporta como malestar y como pregunta: “no estoy donde
debiera estar” “no soy lo que debiera ser” Incluso poniendo en duda ese
“deber” la vacilación persiste como “no soy aquello que quiero ser”, “no voy a
donde quiero ir”.
O sea, la provisoriedad en la subjetividad. La inquietante extrañeza de sí.
Alguien puede tener la experiencia que es extranjero en su familia, que es
extranjero respecto de su sexo, pero también de su deseo, de su proyecto.
El asunto de la extranjería está vinculado con los tránsitos que están a la base
de los procesos de subjetivación. Al fin y al cabo, el sujeto es el tránsito, se
configura en el movimiento y el cruce. Es el recorrido. Clínicamente tenemos la
opción ética de trabajar con y en el trayecto sin predeterminar su destino.
Hacerlo sería imponer las formas clásicas de la institucionalidad (la familia, la
6
heterosexualidad, la clase… el Bien) respecto de la cual el sujeto es
resistencia.
Desde esta perspectiva, mantener (e incluso promover) la vacilación del
discurso en la clínica permite ajustarse al tránsito – trayecto y movimiento en
que el sujeto se produce. Esta producción, que tiene además condiciones,
histórico - materiales que lo determinan, tiene la característica de ser
sumamente nómade, particular y discontinua. Mantener la vigencia de esas tres
condiciones es para nosotras una posibilidad de trabajar con el malestar, que
en la cultura, se reviste en distintas formas de inmunidad, de exclusión de la
diferencia y de obturación de la diversidad.
Finalmente, actuar en la diversidad y por tanto vérselas con la diferencia, es un
problema que cruza planos de constitución subjetiva y acción política. Dos
planos aparentemente disociados pero que, con la consigna de que hacer
clínica es un gesto político, pasan a ser dos bordes que de alguna manera se
encuentran.
Margarita Humphreys Ostertag
margarita.humphreys@gmail.com
-
Antonia Lara Edwards
antonialew@gmail.com
7
Bibliografía
Arendt, H. (1958). La Condición Humana. Madrid: Paidós, 2002
Freud, S. (1919). Lo Ominoso. Obras completas, Volumen XVII, Buenos Aires:
Amorrortu, 1988.
Kristeva J. (2001) La revuelta íntima. Literatura y Psicoanálisis. Buenos Aires:
EUDEBA.
Sayad, A. (1998). A imigração. Imigração ou os Paradoxos da Alteridade. San
Paulo: Editor.
8
Descargar