Cub Est. Geograficos 272_Cub Est. Geograficos 268 19/07/12 07:40 Página 1 Estudios Geográficos Estudios Geográficos Noticias y comentarios Reseñas bibliográficas http://estudiosgeograficos.revistas.csic.es www.publicaciones.csic.es Nº 272 enero-junio 2012 Madrid (España) ISSN: 0014-1496 2012 Pablo Barreira González, Victoria González Cascón y Joaquín Bosque Sendra: Detección de errores temáticos en el CORINE Land Cover a través del estudio de cambios: Comunidad de Madrid (2000-2006). Jaime Escribano Pizarro: Servicios educativos y sanitarios elementales en el medio rural: percepción social e influencia sobre la calidad de vida. Julio Fernández Portela: Cambios en la industria y en el paisaje vitivinícola de la Denominación de Origen de Cigales (Castilla y León, España). José Antonio López Sánchez, Manuel Arcila Garrido y Adolfo Chica Ruiz: Tendencias y perspectivas del turismo de sol y playa en Marruecos. El caso de la región Tánger – Tetuán. Susana Navarro Rodríguez, Carmen Ocaña Ocaña y Remedios Larrubia Vargas: Inmigración y dinámicas demográficas andaluzas a comienzos del siglo XXI. Una perspectiva territorial. Alfredo Pérez Morales y Salvador Gil Guirado: La avenida de 22 de octubre de 1948 en la cuenca del Segura. Revisión y análisis. Juan Ignacio Rengifo Gallego: Evaluación de la actividad cinegética en Extremadura en los albores del siglo XXI. Retos a corto y medio plazo. David Serrano Giné: Consideraciones en torno al concepto de unidad de paisaje y sistematización de propuestas. José Antonio Sotelo Navalpotro, Jorge Olcina Cantos, Fernando García Quiroga y María Sotelo Pérez: Huella hídrica de España y su diversidad territorial. JianNan Xu y José Luis Yagüe Blanco: El desarrollo regional en la República Popular China: de la administración centralizada a la planificación del desarrollo. Volumen LXXIII Madrid ISSN: 0014-1496 Nº 272 Sumario 356 págs. Volumen LXXIII enero-junio 2012 Estudios Geográficos Nº 272 INSTITUTO CSIC Volumen LXXIII DE ECONOMÍA, GEOGRAFÍA Y DEMOGRAFÍA CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 1 Estudios Geográficos Volumen LXXIII Nº 272 enero-junio 2012 Madrid (España) ISSN:0014-1496 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 2 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 3 Volumen LXXIII Nº 272 enero-junio 2012 Madrid (España) ISSN:0014-1496 ESTUDIOS GEOGRÁFICOS Revista publicada por el Instituto de Economía, Geografía y Demografía, CCHS, CSIC La Revista Estudios Geográficos fue fundada en 1940 por el Instituto Juan Sebastián Elcano del CSIC. Se ha editado hasta 2004 en números trimestrales incluyendo artículos dedicados a la investigación científica en Geografía, noticias y comentarios, y reseñas bibliográficas de actualidad editorial. Desde 2005 se edita en dos números al año. Las aportaciones que recibe Estudios Geográficos son, tanto de carácter conceptual y metodológico, como de análisis del espacio y territorio geográficos, dando entrada también a artículos relacionados con otras ciencias afines como la cartografía, geología, ecología, ingeniería forestal, edafología, economía, demografía, sociología, etc. Recientemente, la revista ha estado atenta a las nuevas tecnologías de la información geográfica (Sistemas de Información Geográfica y Teledetección). Edición electrónica: http://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/ Founded in 1940 by the Institute Juan Sebastián Elcano at the CSIC, the Estudios Geográficos journal published quarterly until 2004 articles on geographical research, news, commentaries, as well as reviews of current publications. Since 2005, is published half yearly. Estudios Geográficos is addressed to the academy and research and accepts theoretical and methodological treatises, analyses of the geographical areas of Spain, principally, as well as articles from related sciences such as cartography, geology, ecology, forestry, economics, demography, and sociology. In addition, the journal has also incorporated articles on new information technologies, e.g. Geographical Information Systems and Remote Sensing. Electronic edition: http://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/ Directora: María Asunción Martín Lou (Instituto de Economía, Geografía y Demografía, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC) Secretario: Fernando Arroyo Ilera (Universidad Autónoma de Madrid) Consejo de Redacción: Fernando Arroyo Ilera (UAM) María Isabel Bodega Fernández (IEGD, CCHS, CSIC) Joaquín Bosque Maurel (UCM) Juan Antonio Cebrián de Miguel (IEGD, CCHS, CSIC) Severino Escolano Utrilla (Universidad de Zaragoza) María Pilar González Yanci (UNED) María Asunción Martín Lou (IEGD, CCHS, CSIC) Francisco Javier Martínez Vega (IEGD, CCHS, CSIC) Jorge Olcina Cantos (Universidad de Alicante) José Sancho Comins (Universidad de Alcalá de Henares) Juan José Sanz Donaire (UCM) Antonio Zárate Martín (UNED) Consejo Asesor: Teresa Barata Salguerio (Univ. Lisboa) Toni Breuer (Univ. Regensburg) Roberto Bustos Cara (Univ. Nacional del Sur) Angel Cabo Alonso (Univ. Salamanca) Horacio Capel Sáez (Univ. Barcelona) Adolfo Cazorla Montero (Univ. Politécnica de Madrid) Roland Courtot (Univ. d’Aix-Marseille I) Luisa Mª Frutos Mejia (Univ. Zaragoza) Antonio Gil Olcina (Univ. Alicante) Eduardo Martínez de Pisón (Univ. Autónoma de Madrid) John Naylon (Univ. Keele) Mª del Carmen Ocaña Ocaña (Univ. de Málaga) José Ortega Valcárcel (Univ. Valladolid) José Luis Palacios Prieto (UNAM) Coordinación y gestión editorial y técnica: Unidad de Apoyo a la Edición de Revistas (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC) Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 18/07/12 12:14 Página 4 REDACCIÓN E INTERCAMBIO Revista Estudios Geográficos Unidad de Apoyo a la Edición de Revistas Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC Albasanz, 26-28 28027 Madrid. España Tfno.: +34 916 022 394 Fax: +34 916 022 971 E-mail: estudiosgeograficos.cchs@cchs.csic.es www.cchs.csic.es DISTRIBUCIÓN, SUSCRIPCIÓN Y VENTA Departamento de Publicaciones Vitruvio, 8 28006 Madrid Teléfonos.: Información: +34 91 568 14 02 Libros: +34 91 562 96 33 Revistas: +34 91 561 28 33 Fax: +34 91 562 96 34 / 561 48 51 www.piblicaciones.csic.es E-mail: publ@csic.es Librería Científica del CSIC Duque de Medinaceli, 6 28014 Madrid Tfno./Fax: +34 91 369 72 53 E-mail: libreria@ch.csic.es SERVICIOS DE INFORMACIÓN La revista Estudios Geográficos es recogida sistemáticamente por las Bases de Datos: SCOPUS (Elsevier B.V., NL); Georef (American Geological Institute, USA); GEOBASE (Elsevier B.V., USA); URBADOC (Urbandata, ES, FR, DE, HU, IT); Handbook of Latin America Studies, HLAS (Library of Congress, USA); Francis (CNRS-INIST, FRA); Periodical Index Online, PIO (Chadwick-Healey, ProQuest, UK) e ISOC (CSIC, SPA). Presente en Latindex (en Catálogo). © CSIC, 2012 Las opiniones y hechos consignados en cada artículo son de exclusiva responsabilidad de sus autores. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas no se hace responsable, en ningún caso, de la credibilidad y autenticidad de los trabajos. Los originales de la revista Estudios Geográficos, publicados en papel y en versión electrónica son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. ISSN: 0014-1496 eISSN: 1988-8546 NIPO (en papel): 723-12-066-3 NIPO (en línea): 723-12-065-8 Depósito legal: M. 718-1958 Impreso en España. Printed in Spain Imprime: R. B. Servicios Editoriales, S. A. The opinions and facts stated in each article are the exclusive responsibility of the authors. The Consejo Superior de Investigaciones Científicas is not responsible in any case for the credibility and authenticity of the studies. Original texts published in both the printed and online versions of the journal Estudios Geográficos are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and this source must be cited for any partial or full reproduction. Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 5 Volumen LXXIII Nº 272 enero-junio 2012 Madrid (España) ISSN:0014-1496 Estudios Geográficos Sumario Artículos Pablo Barreira González, Victoria González Cascón y Joaquín Bosque Sendra: Detección de errores temáticos en el CORINE Land Cover a través del estudio de cambios: Comunidad de Madrid (2000-2006) / Thematic error detection in the CORINE Land Cover through the study of changes: Community of Madrid (2000-2006) ........................................... Jaime Escribano Pizarro: Servicios educativos y sanitarios elementales en el medio rural: percepción social e influencia sobre la calidad de vida / Basic education and health-care services in rural areas: social perception and influence on the quality of live ................................................................... Julio Fernández Portela: Cambios en la industria y en el paisaje vitivinícola de la Denominación de Origen de Cigales (Castilla y León, España) / Changes in the industry and landscape wine of the guarantee of origin of Cigales (Castile and León, Spain) ........................................................... José Antonio López Sánchez, Manuel Arcila Garrido y Adolfo Chica Ruiz: Tendencias y perspectivas del turismo de sol y playa en Marruecos. El caso de la región Tánger – Tetuán / Perspectives and trends of sun and beach tourism in morocco. The case of Tangiers - Tetouan region ............. Susana Navarro Rodríguez, Carmen Ocaña Ocaña y Remedios Larrubia Vargas: Inmigración y dinámicas demográficas andaluzas a comienzos del siglo XXI. Una perspectiva territorial / Immigration and andalusian demographic dynamics at the beginning of the 21st century. A territorial perspective.............................................................................................. Alfredo Pérez Morales y Salvador Gil Guirado: La avenida de 22 de octubre de 1948 en la cuenca del Segura. Revisión y análisis / The flood of October 22, 1948 in the Segura Basin. Revision and analysis.......................... Juan Ignacio Rengifo Gallego: Evaluación de la actividad cinegética en Extremadura en los albores del siglo XXI. Retos a corto y medio plazo / Evaluation of the Extremadura hunting in the beginning of the XXI century. Challenges in the short to the medium term ..................................... David Serrano Giné: Consideraciones en torno al concepto de unidad de paisaje y sistematización de propuestas / Considerations about the landscape unit concept and systematization of proposals ................................ 7-34 35-61 63-90 91-123 125-162 163-187 189-214 215-237 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 18/07/12 12:16 Página 6 6 SUMARIO José Antonio Sotelo Navalpotro, Jorge Olcina Cantos, Fernando García Quiroga y María Sotelo Pérez: Huella hídrica de España y su diversidad territorial / Water footprint in Spain and its regional diversity ................ JianNan Xu y José Luis Yagüe Blanco: El desarrollo regional en la República Popular China: de la administración centralizada a la planificación del desarrollo / Focusing on Regional Development of the People’s Republic of China: from centralized administration towards planning of development .................................................................................................... 239-272 273-307 Noticias y comentarios Una primera historia de la Geografía española en el prólogo del Diccionario de la Academia de la Historia (Fernando Arroyo Ilera) ......................... Influencia del fenómeno El Niño-La Niña y cambio climático en el patrón de lluvias en São Carlos-SP, Brasil (Cristian Youlton, Taís Shiratsubaki, Paulo Tarso Sanches de Oliveira y Edson Wendland) ......................... 309-323 325-331 Reseñas Cócola Gant, Agustín, El Barrio Gótico de Barcelona (Ibán Diáz Parra); Comellas, José Luis, Historia de los cambios climáticos (Juan José Sanz Donaire); Lindón, Alicia y Hiernaux, Daniel (dirs.), Los giros de la Geografía Humana (Diego Sánchez González); Muñoz Navarro, Daniel y Urzainqui Sánchez, Sergio, El Camino Real de Valencia a Castilla, S. XV-XVIII: El Camí de Requena, un itinerario histórico (Concepción Camarero Bullón); Zárate Martín, Manuel Antonio y Morice, Jean-René (coords.), Visita de empresa y turismo: contexto español y perspectivas europeas (Francisco José Morales Yago); Zárate Martín, Manuel Antonio y Rubio Benito, María Teresa, Paisaje, Sociedad y Cultura en Geografía Humana (Francisco José Morales Yago) ............. 333-349 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 7 Estudios Geográficos Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34 Enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496 eISSN: 1988-8546 doi: 10.3989/estgeogr.201201 Detección de errores temáticos en el CORINE Land Cover a través del estudio de cambios: Comunidad de Madrid (2000-2006)1 Thematic error detection in the CORINE Land Cover through the study of changes: Community of Madrid (2000-2006) Pablo Barreira González*, Victoria González Cascón** y Joaquín Bosque Sendra*** INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Los mapas de usos y coberturas del suelo han sido a lo largo de la historia uno de los puntos más recurrentes en cartografía temática. A partir de este tipo de mapas se pueden realizar comparaciones temporales de los mismos para entender los fenómenos dinámicos y estables que se producen sobre la superficie terrestre. En los últimos años el interés por el análisis de los cambios de uso y cobertura del suelo ha ido en aumento, puesto que, con estos estudios se puede favorecer la adopción de políticas de actuación más eficaces 1 Trabajo financiado por el proyecto SIMURBAN del Ministerio de Educacion y Ciencia (MEC España) a traves de la convocatoria de 2006 de proyectos del Plan nacional de Investigación científica, Desarrollo e Innovación 2004-2007, Programa nacional de Ciencias Sociales, Económicas y Juridicas (Referencia SEJ2007-66608-C04-00/ GEOG). * Departamento de Geografía, Universidad de Alcalá (pablobarreiragonzalez@hotmail.com). ** Unidad de Sistemas de Información Geográfica, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (victoria.gonzalez@cchs.csic.es). *** Departamento de Geografía, Universidad de Alcalá (joaquin.bosque@uah.es). Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 8 8 PABLO BARREIRA GONZÁLEZ, VICTORIA GONZÁLEZ CASCÓN, JOAQUÍN BOSQUE SENDRA en busca de un correcto aprovechamiento de los recursos naturales y humanos y en definitiva, de un desarrollo sostenible. La cartografía de cambios de los usos / cobertura del suelo puede generarse de varias formas: – Por intersección de dos mapas de una zona de forma directa —siendo resoluciones, coordenadas y leyenda de ambos comparables— mostrando y caracterizando las zonas que permanecen estables en el tiempo y las que han cambiado de un uso a otro. – Por cartografía directa, es decir, tomando como referencia una cartografía temática de la fecha inicial, imágenes de satélite u ortofotos de la fecha inicial y de la fecha posterior se puede generar la cartografía de cambios mediante la comparación de dichas imágenes y la posterior digitalización de los polígonos que suponen cambio de uso entre dichas fechas. El primer método es el más automático y rápido, y en la mayoría de los casos es el indicado siempre que las cartografías sean de gran calidad temática. Si se estudian estas variaciones temporales en los usos del suelo a través de una cartografía de cambios (Catalá et al., 2008) podremos obtener qué clases, usos o coberturas del suelo presentan mayor pérdida o ganancia superficial, pero lo más importante es que al generar esta cartografía aparecen en multitud de ocasiones cambios que huyen de una explicación lógica o de la dinámica habitual que puede producirse en un territorio. Estos cambios extraños suelen ir unidos a un error de asignación temática en una de las dos cartografías utilizadas, bien por una mala asignación de los códigos de leyenda a los polígonos de cobertura del suelo, por una mala fotointerpretación en la generación de las cartografías o bien por una falta de criterio homogéneo a la hora de decidir qué categoría se asigna a un polígono en cuestión. Vinculados a estas posibilidades también se encuentran los errores de apreciación que pueden tener los fotointérpretes derivados de la escala y la densidad de la leyenda. En esta línea hemos desarrollado una metodología sencilla apoyada en la planteada por Catalá et al. (2008), y extrapolable a otro tipo de cartografías que no sean sólo de usos del suelo, para la detección de errores temáticos a través del estudio de cambios entre dos fechas. En este caso particular se empleará la cartografía europea de usos del suelo CORINE Land Cover (CLC), para los años 2000 y 2006, para mostrar los resultados que se pueden obtener con la metodología en la Comunidad de Madrid (CM en adelante). Este trabajo además ahonda en los tipos de cambio no estudiados por los citados auEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 9 DETECCIÓN DE ERRORES TEMÁTICOS EN EL CORINE LAND COVER... 9 tores, incluyendo a su vez el estudio de cambios de tipo 1 —considerados razonables y posibles— y superficies estables —descritos en el epígrafe de metodología—, los cuales como veremos más adelante también pueden ser susceptibles de error de asignación cartográfica. A diferencia de Catalá y otros el periodo de estudio es 2000-2006. La importancia que tiene la cartografía de los usos del suelo reside en la posibilidad de poder tomar innumerables decisiones que condicionan el futuro del entorno, tanto a nivel urbano como rural. Es por esto por lo que la calidad de los datos de partida para la toma de dichas decisiones debe ser óptima, puesto que conforme mejoramos los datos de partida nuestros resultados podrán llegar a ser de mejor calidad. Esto debería ser una constante en la totalidad de trabajos científicos, puesto que en muchas ocasiones se pretende obtener resultados de calidad cuando la fuente de datos es bastante deficiente en cuanto a exactitud temática. La mejora de la calidad temática de la cartografía pasa por una detección de errores de asignación temática en la misma. Esta detección se puede realizar a través de la cartografía de cambios y la consecuente detección de cambios anómalos, así como la comprobación de la veracidad que puedan tener los cambios considerados como normales y, a su vez cómo no, las zonas que permanecen estables. Pero aprovechando la situación, no sólo se centrará el estudio en la detección de los errores, sino que también se procederá a una propuesta de correcciones para que esta cartografía pueda ser mejorada por sus productores y a la vez aumente su calidad temática. En resumen, el estudio englobará cuatro bloques de trabajo: 1. Desarrollo de la metodología que permita la detección de errores de asignación temática en cartografía de usos del suelo, de tal forma que sea fácil de aplicar y a la vez extrapolable a otras cartografías. 2. Aplicación de la misma a la cartografía CORINE Land Cover en las versiones del 2000 y del 2006 en la CM para la detección de errores temáticos así como la proposición correspondiente de corrección de los mismos. 3. Comparación del estudio con el realizado por Catalá et al. (2008). 4. Valoración de la calidad, a partir de los resultados, de la cartografía empleada. En cuanto a la zona de estudio, la Comunidad de Madrid se encuentra en el centro de la Península Ibérica (figura 1), siendo colindante a las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha —provincias de Guadalajara, Cuenca y Toledo— y Castilla y León —Ávila y Segovia—. Su población es 6,4 millones Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 10 10 PABLO BARREIRA GONZÁLEZ, VICTORIA GONZÁLEZ CASCÓN, JOAQUÍN BOSQUE SENDRA FIGURA 1 SITUACIÓN DE LA ZONA DE ANÁLISIS (COMUNIDAD DE MADRID) Fuente: elaboración propia. de habitantes (INE, 2010), la cual se concentra en el área metropolitana de Madrid —capital de España—. Cuenta con un total de 179 municipios distribuidos a lo largo de los 8.025 km2 de superficie total de la Comunidad. De ellos nueve superan los 100.000 habitantes en 2010. Desde el punto de vista de los fenómenos de cambios de uso del suelo, el crecimiento poblacional ha sido una constante en las últimas décadas, debido sobre todo al contexto económico positivo en la década de los 90 y principios del milenio, incentivado por un comportamiento favorable de las actividades productivas, entre las que podemos destacar la revitalización del mercado de la vivienda (Catalá et al., 2008). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 11 DETECCIÓN DE ERRORES TEMÁTICOS EN EL CORINE LAND COVER... 11 Uno de los factores de crecimiento de superficie artificial —ocupada por el hombre tanto para vivienda como para comercio, industria o infraestructuras— que se debe de vigilar a la hora de entender los fenómenos que ocurren entre 2000 y 2006, es la necesidad de situar nuevos núcleos industriales y comerciales, que como se puede apreciar es de forma dispersa y fragmentada, tendiendo a estar estas nuevas zonas próximas a las vías de comunicación para favorecer el transporte (Gutiérrez, 2004). En el estudio de Plata et al. (2008) se concluye que el principal crecimiento de las zonas artificiales entre 1990 y 2000 fueron zonas industriales y comerciales, zonas en construcción, urbanizaciones exentas y estructura urbana laxa —según la leyenda CORINE Land Cover—. En el caso que nos atañe, un estudio preliminar de los dos mapas de usos del suelo utilizados para el estudio de la CM revela que esta dinámica también se sucede a lo largo del periodo estudiado en el presente documento. Debemos destacar también la gran cantidad de pérdida de superficie de cultivo en las dos últimas décadas así como de superficie natural de pastizal. Ambos procesos —disminución de superficie natural y vegetal, y aumento de la superficie artificial— denotan un claro proceso de urbanización dentro de la CM. Dadas las cifras implicadas seguramente podemos considerar que, aún estando los mapas que se utilicen sujetos a errores, éstos no son tan significativos como para influir en esta visión general de los cambios entre el 2000 y el 2006. Aún así, no supone que los errores temáticos puedan ser de alguna forma obviados. Todo lo contrario, si de ellos se van a derivar otro tipo de trabajos, se deberán tener en cuenta. El CORINE Land Cover: una breve descripción del proyecto El proyecto CORINE Land Cover se fraguó en el seno del programa CORINE (Coordination of Information of the Environment) a partir del 27 de junio de 1985, fruto de una decisión del Consejo de Ministros de la Unión Europea (CLC, Ministerio de Fomento). A partir de 1995 pasaría a ser responsabilidad de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA, EEA en inglés). Los objetivos de este programa pueden agruparse, principalmente, en tres bloques: – Compilar información del estado del medio ambiente en relación a los temas de especial interés de los Estados miembros. – Coordinar la compilación de los datos así como la organización de la información entre países. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 12 12 PABLO BARREIRA GONZÁLEZ, VICTORIA GONZÁLEZ CASCÓN, JOAQUÍN BOSQUE SENDRA – Asegurar que la información sea coherente y que los datos sean compatibles. Dentro de este programa, surge la necesidad de investigar en profundidad el estado de la ocupación del suelo en el territorio europeo a través del proyecto CORINE Land Cover (CLC en adelante), el cual, pretende la creación y la actualización de una base de datos a escala 1:100.000 sobre ocupación del suelo en toda Europa. Esta base de datos se consigue a través de fotointerpretación de imágenes multiespectrales. Además, pretende servir de referencia a través de sus componentes georreferenciadas a otras partes del programa global CORINE. Otra de las razones por las cuales surge este proyecto es la imposibilidad de comparar mapas de usos del suelo entre países de forma directa, debido a la heterogeneidad con la que se trata este tema en cada país. De manera que con esta cartografía lo que se consigue es obtener una idea globalizada de los usos del suelo en Europa. A su vez, supone una herramienta estadística de vital importancia en la toma de decisiones de medioambiente e inventariado de recursos. Como hemos mencionado con anterioridad, actualmente la gestión del proyecto es llevada a cabo por la Agencia Europea de Medio Ambiente, que a su vez tiene vínculos con otras instituciones para garantizar el correcto funcionamiento del mismo. En la actualidad existen tres versiones de dicha cartografía como son el CLC1990, CLC2000 y CLC2006 —CORINE Land Cover en versión de 1990, 2000 y 2006 respectivamente—, estos dos últimos llevan asociados también el proyecto IMAGE que se centra en obtener imágenes de satélite de las zonas del CLC para poder hacer comprobaciones de la correcta asignación temática de los mismos y, a su vez, desarrollar el CLC2000, en su momento, y el CLC2006, de manera adecuada. En nuestro caso partiremos de la cartografía CLC para los años 2000 y 2006. La nomenclatura para los mapas de ocupación del suelo se estableció de acuerdo a la leyenda de 44 clases CLC —desglose de la leyenda hasta el tercer nivel de detalle, tabla 1—. Dentro de lo que serían los puntos de partida del estudio a realizar, conviene saber que desde la producción del CORINE Land Cover se nos indica que la exactitud temática de la cartografía alcanza entorno al 85% y que la precisión geométrica está por debajo de los 100 m. No se representan polígonos de superficie inferior a 25 ha. Aun existiendo diferentes procesos de verificación y de validación de la cartografía en el proceso de producción del CLC, la cartografía está sujeta errores de asignación temática, lo que provocaría fallos de gran envergadura Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 13 DETECCIÓN DE ERRORES TEMÁTICOS EN EL CORINE LAND COVER... 13 TABLA 1 LEYENDA CLC AL NIVEL 3 PARA LA COMUNIDAD DE MADRID EN LAS VERSIONES DEL 2000 Y DEL 2006 NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 1.1. Zonas Urbanas 1. Superficies Artificiales 1.1.1. Tejido urbano continuo 1.1.2. Tejido urbano discontinuo 1.2. Zonas industriales, comerciales y de transportes 1.2.1. Zonas industriales o comerciales 1.3. Zonas de extracción minera, vertederos y de construcción 1.3.1. Zonas de extracción minera 1.4. Zonas verdes artificiales, no agrícolas 1.4.1. Zonas verdes urbanas 2.1. Tierras de labor 1.2.2. Redes viarias, ferroviarias y terrenos asociados 1.2.4. Aeropuertos 1.3.2. Escombreras y vertederos 1.3.3. Zonas en construcción 1.4.2. Instalaciones deportivas y recreativas 2.1.1. Tierras de labor en secano 2.1.2. Terrenos regados permanentemente 2.2.1. Viñedos 2.2. Cultivos permanentes 2.2.2. Frutales 2.2.3. Olivares 2. Zonas Agrícolas 2.3. Praderas 2.3.1. Prados y Praderas 2.4.2. Mosaico de cultivos 2.4. Zonas agrícolas heterogéneas 2.4.3. Terrenos principalmente agrícolas pero con importantes espacios de vegetación natural y seminatural 2.4.4. Sistemas agroforestales 3.1.1. Bosques de frondosas 3.1. Bosques 3. Zonas forestales con vegetación natural y espacios abiertos 3.1.2. Bosques de coníferas 3.1.3. Bosque mixto 3.2. Espacios de vegetación arbustiva y/o herbácea 3.3. Espacios abiertos con poca o sin vegetación 4. Zonas húmedas 4.1. Zonas húmedas continentales 5. Superficies de agua 5.1. Aguas continentales 3.2.1. Pastizales naturales 3.2.3. Matorral esclerófilo 3.2.4. Matorral boscoso de transición 3.3.2. Roquedo 3.3.3. Espacios con vegetación escasa 3.3.4. Zonas quemadas 4.1.1. Humedales y zonas pantanosas 5.1.1. Cursos de agua 5.1.2. Láminas de agua Fuente: elaboración propia a partir de leyenda de la EEA (European Environment Agency). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 14 14 PABLO BARREIRA GONZÁLEZ, VICTORIA GONZÁLEZ CASCÓN, JOAQUÍN BOSQUE SENDRA en la elaboración de inventario de recursos, toma de decisiones, catalogación de territorios y en definitiva cualquier trabajo derivado de la cartografía mencionada. De hecho, nunca se alcanzará el 100% de exactitud en la clasificación temática de una zona debido a la imposibilidad de representar completamente la realidad, puesto que un mapa no es más que una simplificación de la misma, impidiendo de esta forma su perfecta reproducción. Por ello es necesario buscar siempre la mejor calidad posible y más próxima al 100% de exactitud. METODOLOGÍA El presente documento pretende utilizar las ideas expuestas por Catalá et al. (2008) para la detección de errores temáticos en datos sobre de usos / cobertura del suelo, a través de la cartografía de cambios en el periodo 20002006 en la CM. Pero consideramos importante revisar —antes de detallar la metodología que se va a aplicar— cómo se ha tratado la comparación de mapas de usos del suelo a lo largo de los últimos años. El estudio de cambios de usos del suelo es un punto fundamental para entender los procesos que ocurren en un territorio así como para comprobar si un entorno avanza hacia un desarrollo sostenible (Observatorio de la Sostenibilidad en España, 2007). En primer lugar un punto fundamental donde se suelen comparar mapas de usos del suelo, es en la aplicación de métodos de clasificación de imágenes. Esta comparación se realiza para determinar el grado de exactitud que tiene una clasificación determinada, es decir, su grado de representación de la realidad. El elemento utilizado para verificar dicha exactitud no es otro que la matriz de confusión, utilizada en multitud de trabajos y procesos de validación de cartografía. La matriz propone una forma de entender cómo se distribuyen los píxeles entre el mapa que representa fielmente la realidad y el resultante de la clasificación de una imagen, de tal forma que, podremos ver en la diagonal principal de la misma los elementos que están clasificados de forma correcta y fuera de ella los errores que se cometen en la clasificación. Según esta matriz se pueden obtener diferentes parámetros que estiman la exactitud de la clasificación: en primer lugar la exactitud global que se refiere al porcentaje de píxeles clasificados de forma correcta, en segundo término la exactitud del productor que señala la probabilidad de que un píxel de una clase «i» esté correctamente clasificado, y por último la exactitud del usuario que indica la probabilidad de que un píxel clasificado como perteneciente a la clase «i» pertenezca realmente a dicha clase. Estos dos últimos parámetros Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 15 DETECCIÓN DE ERRORES TEMÁTICOS EN EL CORINE LAND COVER... 15 está directamente relacionados con los conocidos errores de «omisión» y de «comisión» (Niclós et al., 2009). Otro método de relevante interés en el cual se aplican comparaciones de mapas de usos del suelo, es el aplicado por Mas y Fernández (2003) por ejemplo, donde se busca estudiar la realidad de los cambios de usos del suelo cuando se comparan cartografías de distintas escalas o de distintas fechas y diferentes sistemas de interpretación. Este método se basa principalmente en ponderar cada cambio por la superficie de ese uso en concreto en cada hoja del mapa, lo que lo hace verdaderamente complejo para estudios cuyo objetivo no es valorar las cartografías de uso del suelo sino utilizarlas como fuente para un modelo posterior. Demostraron que los errores inherentes a la diferencia de escala o a la captura en la cartografía en formato digital generaron falsos cambios de una amplitud comparable o superior a los cambios reales (Mas y Fernández, 2003). Por otro lado nos encontramos con el trabajo realizado por Bach et al. (2006), en el que se comparan tres cartografías digitales de la misma zona de distintas fuentes, con el interés de comprobar exhaustivamente pequeñas áreas, en concreto, comparando las superficies de cada uso con las bases de datos declaradas en el catastro alemán, en vez de analizar puntos elegidos de forma aleatoria. De hecho en el documento escogen dos zonas para su estudio, el principal problema que plantea el método es que detectan que los resultados no se pueden extrapolar a zonas más amplias del territorio estudiado. Dentro del marco del CORINE Land Cover, Siedentop y Meinel (2004) realizan un estudio a cerca de la calidad temática del CLC2000 en comparación con otro tipo de cartografías. Además es interesante cómo la clasificación de los errores la realizan en términos técnicos: errores debidos a una incorrecta asignación temática, errores de delimitación, de digitalización o de generalización. Como veremos más adelante la clasificación empleada en nuestro trabajo se enfoca más a la detección de errores temáticos basándonos en el uso de ortofotografía aérea. Por su parte, Pontius y Lippit (2006), plantean una metodología desglosada en tres bloques a la hora de comparar cartografías de usos del suelo. En primer lugar, se establece cuándo un error puede explicar un cambio de uso entre dos mapas, en segundo término se representan los cambios en mapas de forma visual y tercero, se explica cómo los resultados pueden ser sensibles a una pequeña variación en el error del mapa. Otro trabajo (Pontius et al., 2004) señala las grandes posibilidades que ofrece la matriz de cruce para entender cómo ha cambiado un territorio entre Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 16 16 PABLO BARREIRA GONZÁLEZ, VICTORIA GONZÁLEZ CASCÓN, JOAQUÍN BOSQUE SENDRA dos fechas a partir de la misma y a su vez poder detectar errores temáticos en las cartografías empleadas Es por esto por lo que se partirá de la matriz de cruce con el fin de realizar el estudio para la detección de errores temáticos. En nuestro caso la matriz de cruce se refiere a los cambios de uso del suelo entre el año 2000 y el 2006 en la Comunidad de Madrid. A partir de la matriz se detectarán los diferentes tipos de cambio que se producen, utilizando las directrices propuestas por la Agencia Europea de Medio Ambiente. Dichas directrices establecen una matriz que nos indica la complejidad que presenta cada cambio de uso del suelo entre dos fechas, es decir, nos valora de 0 a 3 la habitualidad del cambio. Estos valores indican lo siguiente: – Valor 0 o Zonas estables: son aquellas que no cambian de asignación temática entre las dos fechas, es decir, son zonas que permanecen estables. – Valor 1 o Cambios normales: que pueden ser esperados fruto de la dinámica espacio temporal del suelo. – Valor 2 o Cambios poco habituales: son aquellos que deben llevar asociada una explicación debido a que suelen ocurrir pero no con alta frecuencia. – Valor 3 o Cambios incongruentes: que se escapan de la dinámica lógica. Se suele partir de que en estos casos siempre hay un fallo de asignación temática en una de las dos fechas o se busca una razón poderosa para poder entenderlos. Llegados a este punto, la metodología en rasgos generales sería la siguiente: 1. Obtención de la matriz de cruce completa. 2. Establecer las bases del estudio, definir qué cambios interesan investigar. 3. No se consideran los polígonos de menor superficie que la mínima a representar —en la cartografía de cambios CLC no se representan polígonos menores de 5 ha—. 4. Aislar los polígonos de cambio que se deseen estudiar y vectorizarlos. 5. Montaje del polígono sobre imágenes aéreas o satelitales en fechas próximas a las de la cartografía utilizada —en nuestro ejemplo, próximas al 2000 y al 2006—. 6. Estudio de la situación y catalogación de la misma dentro de una categoría acorde a lo que está ocurriendo (tabla 2). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 17 DETECCIÓN DE ERRORES TEMÁTICOS EN EL CORINE LAND COVER... 17 TABLA 2 TERMINOLOGÍA A APLICAR EN LOS POLÍGONOS ESTUDIADOS Categoría Bien Cartografiado: Error en CLC2000: Error en CLC2006: Fallo Técnico: Sin Conclusiones: Descripción No existe error en ninguna de las cartografías, entendiendo existe la correcta asignación temática. En este caso se encuentra un error temático claro en el CORINE Land Cover del año 2000, debiendo establecer una propuesta de cambio temático para este año. Existe un error temático en el CLC del año 2006 y como consecuencia se deberá hacer una propuesta de cambio de asignación temática para el polígono en cuestión. A este tipo de desajustes se refieren principalmente incoherencias como por ejemplo, ausencia de criterio en la delimitación de los polígonos. Este problema suele manifestarse porque los límites de las superficies no son exactamente los mismos en ambos años debido a que los fotointérpretes varían y entonces al hacer la cartografía de cambios nos encontramos con estos pequeños fallos. También se incluyen dentro de esta categoría polígonos en los cuales el operador o fotointérprete no puede tener capacidad suficiente de apreciación a la hora de asignar una clase determinada a un polígono, debido al tamaño de éste o por la escala a la cual se trabaja. A su vez incluimos aquí algunos casos extraños que ocurren en zonas de láminas de agua como embalses. Se pueden hacer aquí propuestas de cambio. Por la mala visibilidad o la dificultad de apreciación en algunos casos no es posible obtener conclusiones. En una de estas cinco situaciones deberá encajar cada caso. Fuente: elaboración propia. 7. Realización de una ficha completa que describa la situación concreta — polígonos que intervienen en ambos años, tipo de cambio que ocurre, catalogación de la situación, imágenes en fechas próximas a las cartografías, etc. —. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 18 18 PABLO BARREIRA GONZÁLEZ, VICTORIA GONZÁLEZ CASCÓN, JOAQUÍN BOSQUE SENDRA Para la identificación de las coberturas existentes en el terreno en fechas próximas a las del CLC00 y CLC06 se acudirá a servidores online donde se pueden localizar imágenes georreferenciadas, tanto ortofotos como cartografía oficial e incluso planos catastrales. Los visores de imágenes utilizados han sido el «Visor Urbanístico GeoMadrid» (http://bdp.geomadrid.com/visorbdp/visorprueba.html) así como el «Nomenclátor Oficial y Callejero de la Comunidad de Madrid» (http://www.madrid.org/nomecalles/) y el «Sistema de Información Geográfica de la Política Agraria Común» (SIGPAC). En ambos casos se han seleccionado imágenes aéreas de 1999 y 2001 para verificar la cartografía CLC00 e imágenes de 2006 para verificar el CLC06. En cuanto a la leyenda de coberturas del suelo que presenta la cartografía utilizada, será la leyenda CLC desglosada al tercer nivel de detalle (tabla 1), la cual engloba un total de 44 clases, aunque en la zona de estudio (CM) solamente quedan reflejadas 31 de las 44 totales. Por último, otro de los elementos que se han necesitado para la correcta detección de errores y con el fin de establecer una jerarquía entre todos los tipos de cambio de uso que se dan en el terreno es la matriz de tipología de cambios propuesta por la EEA (European Environment Agency). La matriz mencionada es la que aparece reflejada en la tabla 3, de tal forma que se identifica cada modalidad de cambio con un valor de 0 a 3, estos números significan el tipo de situación expresado más arriba. Una vez descrita la metodología propuesta por el presente texto para detectar errores de clasificación en cartografía temática se aplicará al área de estudio de la CM. Para realizar el cruce de mapas de usos del suelo —cuya representación raster tiene una resolución de 50 m— se ha acudido al módulo LCM (Land Change Modeler) del software Idrisi Andes, el cual proporcionará la imagen que reflejará los diferentes cambios que se dan en el territorio estudiado y la correspondiente matriz de cruce. El cruce de mapas contiene como fecha inicial el ráster CLC de la CM para el año 2000 y el del año 2006 para fecha posterior. Se ha clasificado cada cambio en función de su tipología (tabla 3), y podremos apreciarlo en la figura 2. Bien es cierto que existen algunos problemas de comparabilidad entre el CLC00 y el CLC06. En el caso de la cartografía del año 2000, en España se incluían polígonos de suelo urbano menores a las 25 ha —tamaño mínimo cartografiable— que posteriormente en el 2006 no se recogen. Además también ocurre lo mismo en el caso de infraestructuras de comunicación como algunas carreteras que no quedan reflejadas en la cartografía del 2006. Estos errores no han sido contemplados en este estudio ya que se considera que no son errores de asignación temática sino cuestiones de generalización cartográfica. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 19 DETECCIÓN DE ERRORES TEMÁTICOS EN EL CORINE LAND COVER... 19 TABLA 3 MATRIZ DE TIPOLOGÍA DE CAMBIOS ENTRE LOS MAPAS DE COBERTURAS DEL SUELO CLC00 Y CLC06 PARA LA CM Las filas indican los usos para el CLC00 y las columnas los usos para CLC06. Los números de tres cifras de los márgenes se corresponden con el nivel 3 de la leyenda (tabla 1). Fuente: elaboración propia. Además de la imagen que refleja los tipos de cambios que se dan entre el año 2000 y el 2006, LCM ha generado a su vez la matriz de cruce entre ambos mapas, donde se nos refleja la superficie de cambio para cada clase. Como veremos en el apartado de resultados, se pueden sacar varias conclusiones preliminares al estudio de errores acerca de la naturaleza de la zona de estudio, viendo qué clases temáticas pierden o ganan representación superficial en el transcurso de los 6 años indicados. Llegados a este punto es el momento de decidir cómo abordar la búsqueda y la detección de errores. En primer lugar y por orden de prioridad, se estudiarán los polígonos de cambio de tipo 3, puesto que éstos se consideran cambios que ocurren fruto de un error en la asignación temática en una de las cartografías de las dos fechas que intervienen en el proceso. Se estudiarán en su totalidad debido al bajo número existente. En segundo lugar, se valorarán también los cambios de tipo 2, a través de un muestreo aleatorio y, además, los Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 20 20 PABLO BARREIRA GONZÁLEZ, VICTORIA GONZÁLEZ CASCÓN, JOAQUÍN BOSQUE SENDRA FIGURA 2 POLÍGONOS DE CAMBIO DE USO/OCUPACIÓN DEL SUELO EN LA CM 2000-2006 Los tipo 3 son muy poco visibles. Fuente: elaboración propia. de mayor superficie para verificar que los errores afectan tanto a grandes polígonos como a pequeños. En tercer punto se estudiarán los polígonos de tipo 1 de igual forma que se estudiaron los de tipo 2. Puesto que este tipo de cambios son los considerados habituales y que entran dentro de la lógica que puede producirse en el territorio, se pretende demostrar que en los cambios habituales también pueden existir errores de asignación temática. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 21 DETECCIÓN DE ERRORES TEMÁTICOS EN EL CORINE LAND COVER... 21 Por último, y siguiendo esta línea de investigación, es altamente recomendable aparte de estudiar los errores a partir de los cambios de uso, comprobar si las zonas estables también pueden ser susceptibles de error. Por ello, también se estudiarán los polígonos de tipo 0 o estables a través también de un muestreo aleatorio, aunque de menor tasa de sondeo. El procedimiento a seguir a la hora de estudiar los polígonos correspondientes a cada tipo de cambio relatado en los párrafos anteriores es el mismo en todos los bloques del estudio: 1. Eliminación de los polígonos menores de 5 ha —no deben representarse en la cartografía de cambios polígonos de menor tamaño al citado, EEA—. 2. Aislar cada polígono de estudio y proceder a su vectorización. 3. Búsqueda de imágenes próximas a las fechas de 2000 y 2006 en el Nomenclátor Oficial y Callejero de la CM, en el Visor Urbanístico GeoMadrid o en el SIGPAC. 4. Montaje del polígono en cuestión sobre las imágenes. 5. Estudio de la situación y catalogación de la misma dentro de una de las categorías establecidas (tabla 2). Evidentemente la situación de cada polígono no es la misma en todos los casos, puesto que unas veces el mismo estará bien clasificado en ambas fechas, otras existirán errores en alguna de ellas, etc. Para ello se ha creado una terminología para referirse a cada situación en concreto quedando ésta reflejada en la tabla 2, de tal forma que siempre se asignará una de estas etiquetas a cada polígono estudiado. RESULTADOS Una vez realizado el cruce de mapas se dispondrá de la matriz que muestra cómo se distribuye la superficie entre las clases de las dos fechas que intervienen en el estudio. De la propia matriz se pueden obtener los siguientes datos: De un total de 802.568,167 ha que posee la CM, hubo 53.561,592 ha que han cambiado de asignación temática entre los años 2000 y el 2006, es decir, el 6,67% de la superficie total de la Comunidad Autónoma ha cambiado de uso o cobertura del suelo, de las cuales: – Cambios de tipo 1 o normales: 46.172,528 ha (5,75% de la superficie total de la CAM, 86,2% del total del cambio). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 22 22 PABLO BARREIRA GONZÁLEZ, VICTORIA GONZÁLEZ CASCÓN, JOAQUÍN BOSQUE SENDRA – Cambios de tipo 2 o poco habituales: 6.283,179 ha (0,78% de la superficie total de la CAM, 11,7% del total del cambio). – Cambios de tipo 3 o incongruentes: 1.105,885 ha (0,14% de la superficie total de la CAM, 2,1% del total del cambio). Fruto del estudio multitemporal se puede apreciar qué ha pasado en cada clase temática, obteniendo derivado de la misma las ganancias y pérdidas, así como el balance, es decir, la diferencia entre ganancias y pérdidas, que podemos ver reflejada en la figura 3. Los resultados del balance son bastante claros. Las clases que ganan superficie son principalmente urbanas, demostrando así que los núcleos urbanos e industriales de la Comunidad de Madrid no cesan de crecer, y que estamos ante un fenómeno de ocupación del territorio de enormes proporciones, ya que poco a poco la CM se va quedando sin zonas de cultivo —clase que más FIGURA 3 BALANCE DE SUPERFICIE GANADA O PERDIDA ENTRE EL 2000 Y 2006 PARA CADA CLASE TEMÁTICA Ver leyenda de las clases en Tabla 1. Fuente: elaboración propia. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 23 DETECCIÓN DE ERRORES TEMÁTICOS EN EL CORINE LAND COVER... 23 pérdidas presenta—. Por otro lado los prados y praderas crecen tímidamente al igual que lo hace el matorral boscoso de transición. En concreto la Comunidad de Madrid demuestra en este periodo (2000-2006) la constante que se lleva repitiendo en los últimos años, la continua urbanización del suelo por la necesidad de crecimiento de los núcleos urbanos sacrificando para esto superficies principalmente agrícolas. En definitiva, en la tabla 4 se puede apreciar cuántos polígonos se han estudiado y cómo han quedado encuadrados dentro de cada categoría. Además podemos ver qué tasa de sondeo —porcentaje de polígonos estudiados sobre el total de polígonos— tiene cada apartado del estudio. De igual forma se puede comprobar la distribución espacial de cada tipo de cambio dentro de la Comunidad de Madrid (figura 4). TABLA 4 RESUMEN DE LOS POLÍGONOS ESTUDIADOS EN EL PRESENTE DOCUMENTO Zonas Estables Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 TOTALES Error CLC2000 2 / 8% 12 / 32% 30 / 79% 13 / 43,3% 57 / 43,5% 164,20 ha 871,36 ha 871,36 ha 871,36 ha 871,36 ha Error CLC2006 2 / 8% 1 / 2,5% 4 / 11% 4 / 13,3% 11 / 8,5% 164,20 ha 2199,77 ha 422,61 ha 265,91 ha 3052,49 ha Bien Cartografiado 23 / 92 21 / 55% 1 / 3% 0/- 45 / 34,5% 2719,10 ha 4773,93 ha 20,74 ha 0 ha 7513,77 ha Sin Conclusiones 0/- 3 / 8% 5 / 13% 1 / 3,3% 9 / 7% 0 ha 913,95 ha 857,97 ha 10,50 ha 1782,42 ha Fallo Técnico 0/- 1 / 2,5% 0/- 12 / 40% 13 / 10% 0 ha 6,5 ha 0 ha 140,69 ha 147,19 ha Pe Pt Ts 25 Pe 3332 Pt 1% Ts 38 Pe 508 Pt 7,5% Ts 38 Pe 141 Pt 27% Ts 30 Pe 30 Pt 100% Ts 131 4011 3,3% Las filas expresan el tipo de asignación que se le ha dado a cada polígono y las columnas la tipología del cambio en cuestión. Dentro de cada fila se pueden ver tres valores, el primero es el número de polígonos dentro de esa clase, el segundo el porcentaje sobre el total de ese tipo de cambio y el tercero el total de hectáreas que ocupan dichos polígonos. Por último, al pie de cada columna se reflejan el total de polígonos estudiados (Pe), el número total de polígonos (Pt) y la tasa de sondeo (Ts). Fuente: elaboración propia. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 24 24 PABLO BARREIRA GONZÁLEZ, VICTORIA GONZÁLEZ CASCÓN, JOAQUÍN BOSQUE SENDRA FIGURA 4 POLÍGONOS DE CAMBIO ESTUDIADOS EN EL PRESENTE DOCUMENTO El tipo 3, por su reducido número y extensión superficial, es muy poco visible. Fuente: elaboración propia Como se puede apreciar existe una distribución espacial de los polígonos estudiados más o menos homogénea a lo largo de toda la Comunidad de Madrid. Debemos tener en cuenta que el muestreo utilizado es el aleatorio simple con el fin de simplificar la selección de polígonos de forma inicial. Es bien sabido que según el caso es más correcto utilizar otros métodos y de hecho se pueden utilizar en este tipo de muestreos además del aleatorio simple, el aleatorio estratificado, por conglomerados, sistemático y sistemático no alineado siendo este último el más frecuentemente utilizado en verificación de clasificaciones (Chuvieco, 2007). A modo de ejemplo dentro de la figura 5 podemos apreciar dos casos de error temático bastante obvios. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 18/07/12 12:17 Página 25 DETECCIÓN DE ERRORES TEMÁTICOS EN EL CORINE LAND COVER... 25 FIGURA 5 EJEMPLOS DE ERRORES TEMÁTICOS DENTRO DE LOS POLÍGONOS ESTUDIADOS En el primer caso es un error temático en la cartografía CLC2000, asignando de forma incorrecta la clase 111 al polígono en cuestión. El segundo caso se corresponde con una mala asignación en el año 2006. Fuente: elaboración propia. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 26 26 PABLO BARREIRA GONZÁLEZ, VICTORIA GONZÁLEZ CASCÓN, JOAQUÍN BOSQUE SENDRA Partiendo de los polígonos de tipo 3, se han tomado la totalidad de los mismos puesto que no representaban una gran cantidad, por ello la tasa de sondeo es del 100%. Se demuestra dentro de los polígonos estudiados en este caso que este tipo de cambios suelen estar sujetos a error de forma que el 56,6% de los polígonos presentan una incorrecta asignación temática en alguna de las dos fechas estudiadas —un 86% de la superficie estudiada— y además un 40% de los polígonos refleja un fallo técnico —un 13% de la superficie estudiada—. En el caso de los polígonos de tipo 2 que reflejan cambios difíciles de producirse y que deben llevar asociada una explicación, la tasa de sondeo es bastante representativa alcanzando el 27%. Destacar que dentro de los polígonos aquí recogidos, el 79% de los estudiados —62% de la superficie estudiada— presenta un error en la cartografía del 2000 y el 11% en la del 2006. En el 13% de los mismos no es posible obtener conclusiones debido a la complejidad de la interpretación de la leyenda en algunos casos, puesto que es difícil diferenciar a través de las ortofotos algunas clases entre sí. Conforme se pasa de un cambio de tipo 3 a uno de tipo 1, disminuye también el porcentaje de error temático. Por ello al ver los valores de error de tipo 1 se puede comprobar que el 55% de los polígonos están bien cartografiados, pero aún así siguen apareciendo errores sobre todo en mayor magnitud en la cartografía del 2000 (32%). La tasa de sondeo no es tan representativa como las anteriores, puesto que se han comprobado el 7,5% de los polígonos de cambio de tipo 1. Dentro de los polígonos de mayor superficie —ocho estudiados— aparecen 2 errores de asignación temática, reflejando que se comenten también fallos independientemente del tamaño del polígono en cuestión, además uno de ellos es muy representativo, ya que el error en 2006 cubre casi un 25% de la superficie de cambios de tipo 1 estudiada. Por último, en el caso de los polígonos estables que representan más del 93% del total de la superficie de la CM nos encontramos con una aceptable asignación temática, superando el 90% de correcta clasificación —tanto en número de polígonos como en superficie estudiada—. Pese a ello se siguen encontrando errores además en el caso de algún polígono en concreto en ambos años, puesto que en polígonos estables la asignación de una clase concreta de la leyenda de manera errónea puede implicar un error en ambas cartografías. Estos valores para los polígonos estables están dentro de lo esperado según lo que se indica desde la realización del CORINE Land Cover —85% de exactitud temática—. Por el contrario los polígonos de cambio no cumplen estas expectativas. En la figura 4 se pueden visualizar los polígonos que se han empleado para la realización del estudio. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 27 DETECCIÓN DE ERRORES TEMÁTICOS EN EL CORINE LAND COVER... 27 En última instancia se ha aplicado el estudio de la matriz de confusión para verificar la fiabilidad de la clasificación de los polígonos (CLC). Se tomó como verdad terreno la categoría que se debiera haber asignado en el momento de producción del CLC —a través de la visualización de fotografías próximas a las fechas de realización del CORINE realizada por los autores de este trabajo— y como clasificación la realizada por el CLC para los años 2000 y 2006. Se han obtenido dos matrices en concreto, una para la clasificación del 2000 (figura 6) y otra para la del 2006 (figura 7) para ver con todos los polígonos estudiados cómo de buenas son las clasificaciones realizadas, de tal forma que en cada matriz las filas reflejan la cartografía CLC en cada caso y las columnas la referencia verdad terreno —lo que entendemos que debería haberse cartografiado en cada caso—. La diagonal principal recoge los polígonos que se han cartografiado correctamente en cada año en cuestión. El resto de valores reflejará el número de los errores cometidos en cada caso. En primer lugar la cartografía del 2006 presenta una exactitud global de la clasificación del 86% entrando dentro de los valores esperados. Por otro lado el valor del estadístico kappa nos indica que la clasificación realizada desde el CLC es del orden del 85% mejor que una realizada de forma aleatoria. La clase temática que peor parada sale de la clasificación sería las «zonas forestales, vegetación natural y espacios abiertos» —clase nº 3 al nivel 1 de la leyenda CLC— que alcanza el 76% de correcta clasificación —24% de error—, demostrando la complejidad de la leyenda en este punto. Por otro lado en lo concerniente a la cartografía CLC del año 2000, los valores de exactitud global (47%) demuestran que dicha cartografía es de peor calidad temática que la del año 2006. Además los valores del estadístico kappa también disminuyen considerablemente —alcanzando el 42%—. Las clases de «zonas agrícolas» —clase nº 2 al nivel 1 de CLC— y las «zonas forestales, vegetación natural y espacios abiertos» —clase nº 3 al nivel 1 de la leyenda CLC— muestran un pobre porcentaje de correcta clasificación en ambos casos para la fecha en cuestión, añadiendo más razón a la hipótesis de excesiva densidad de la leyenda temática del CLC al nivel 3 de desglose. Según el estudio de Catalá et al. (2008) para la cartografía de los años 1990 y 2000, se demuestra que un 68% de los polígonos que se estudiaron entonces presentaban error en alguna de las dos cartografías estudiadas. En nuestro caso dicho porcentaje alcanza el valor de 62% incluyendo los fallos técnicos puesto que se consideran que son derivados de un error, y el 69% si se incluyen los polígonos en los cuales no se han podido obtener conclusiones claras por la complejidad de la situación. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 28 28 PABLO BARREIRA GONZÁLEZ, VICTORIA GONZÁLEZ CASCÓN, JOAQUÍN BOSQUE SENDRA FIGURAS 6 Y 7 MATRICES DE CONFUSIÓN PARA EL AÑO 2000 Y 2006 RESPECTIVAMENTE En cada una se compara la asignación temática del CORINE Land Cover (filas) con lo que consideramos como verdad (columnas) tras comprobar con ortofotos y demás imágenes. E.P. nos da la suma de todos los valores de la columna y a posteriori podremos calcular la exactitud del productor. E.U. nos da la suma de los valores de la fila en cuestión y a posteriori se calculará la exactitud del usuario (Niclós R. et ál., 2009). Fuente: elaboración propia Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 29 DETECCIÓN DE ERRORES TEMÁTICOS EN EL CORINE LAND COVER... 29 Los polígonos cartografiados de manera correcta incluyen en su caso el 26% y en el del presente documento el 35%. Este valor aumenta en cierto modo debido a que la cartografía del 2006 es bastante más precisa temáticamente hablando que la otra cartografía utilizada en su caso (CLC1990). Otra razón por la cual el valor es más alto es porque se han incluido los polígonos estables dentro del porcentaje que proporcionalmente tienen mejor balance de polígonos correctamente clasificados, si se excluyen éstos, nos encontramos con un 21%, valor muy próximo al obtenido en Catalá et al. (2008). Los resultados son bastante parejos, lo que parece indicar la validez de la metodología para detectar errores temáticos dentro de cartografías de usos del suelo multitemporales. CONCLUSIONES Como se puede comprobar, la aplicación de la metodología aquí propuesta es bastante efectiva a la hora de determinar errores temáticos dentro de la cartografía. A la vista de los resultados, se puede apreciar de forma clara que existen multitud de errores en la cartografía que se está empleando. De hecho, la mayoría de los casos de error se encuentran en la cartografía del año 2000 — aproximadamente 5 por cada 1 que nos encontramos en 2006—. Se debe plantear pues una pregunta: ¿Existe un motivo claro por el que aparezcan tantos errores en la asignación temática o los considerados fallos técnicos? Pues bien, existen diferentes factores que influyen en la caracterización temática de un territorio, que van desde los verdaderamente obvios fruto de los errores puramente humanos a los derivados de las decisiones y restricciones impuestas en la realización de la cartografía. En primer lugar existen dos elementos fundamentales que están interrelacionados y que condicionan siempre la elaboración de la cartografía temática: la escala de trabajo y la superficie mínima de representación. Esta última, desde las especificaciones del CLC alcanza las 25 ha, de tal forma que por debajo de ella no se pueden representar polígonos de forma independiente. Esta limitación va vinculada a la escala puesto que cuanto mayor sea la escala menor será el área mínima a representar y viceversa. Otro punto importante a tener en cuenta son los errores derivados de la acción humana, puesto que cualquier tipo de trabajo realizado por el hombre de esta índole siempre viene afectado por una serie de errores que comete, o bien de manera sistemática o por puras equivocaciones. Además el fotointérprete Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 30 30 PABLO BARREIRA GONZÁLEZ, VICTORIA GONZÁLEZ CASCÓN, JOAQUÍN BOSQUE SENDRA no es el mismo en todas las hojas —evidentemente— ni a lo largo del tiempo luego a su vez influirá la falta de criterio homogéneo en la toma de decisiones poco habituales —delimitación de un polígono con bordes difusos, elección de una clase determinada cuando existen dudas… en definitiva, los fallos técnicos—. El punto fundamental donde creemos que está la fuente de gran cantidad de errores —sino de la mayoría— es el gran número de clases que presenta la leyenda al tercer nivel de detalle para la escala de trabajo elegida. Tenemos un total de 44 clases temáticas, y en concreto en la zona de estudio figuran 31 de las 44 totales que podrían aparecer que para la escala de trabajo fijada en 1:100.000 son excesivas. Por un lado las clases de superficie artificial no presentan graves conflictos ya que son relativamente fáciles de diferenciar dentro de las mismas si presentan una superficie lo suficientemente grande. El problema viene con ciertas clases en las que, a la escala de trabajo manejada, no es posible discriminar con claridad unas de otras a la hora de fotointerpretar, principalmente las zonas forestales y, en menor medida, alguna de índole agrícola. Esto pasa con las confusiones generadas con los tipos de matorrales, el pastizal con prados y praderas e incluso en ocasiones con tierras de labor en secano. También se pueden llegar a confundir matorrales boscosos con bosques, espacios con vegetación escasa con roquedos e incluso con matorral esclerófilo o por ejemplo algunos terrenos regados permanentemente con praderas o pastizales. Si se mantiene la idea de trabajar a 1:100.000, es necesario utilizar un menor nivel de detalle para esta escala o generalizar la leyenda existente. A su vez, si lo que se deseara es mantener la leyenda para asegurar la correcta catalogación de recursos, será necesario realizar la cartografía a mayor escala. Consideramos que el optar por una leyenda tan amplia dificulta las labores de interpretación del personal que digitaliza los polígonos, teniendo que tomar decisiones rápidas y en ocasiones desacertadas para no ver frenado el ritmo de producción. Éste es uno de los fenómenos que influyen negativamente en el resultado de la calidad temática de los mapas. Una vez vistos los motivos fundamentales por los que pueden generarse gran parte de los errores temáticos, podemos concluir en varios puntos: la cartografía CLC00 es del orden de 5 veces de peor calidad temática que la del 2006. La leyenda es excesivamente densa para la escala de trabajo presentada. Los resultados obtenidos pueden ser susceptibles de aplicarse a través de las propuestas realizadas en cada polígono de cambio como corrección de las cartografías CLC2000 y CLC2006, con el fin de obtener una mejora en la calidad temática de los mapas. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 31 DETECCIÓN DE ERRORES TEMÁTICOS EN EL CORINE LAND COVER... 31 Otra de las conclusiones que se pueden derivar del estudio es que aparecen polígonos con error de cartografía temática en zonas de aguas embalsadas. La recomendación lógica es qué, en estos casos, en la elaboración de cartografía, se respeten las líneas de embalse de la cartografía oficial en cada país con el fin de evitar que se produzcan errores al generar la cartografía de cambios en este tipo de lugares. En cuanto a la calidad de la cartografía que se ha empleado, se puede concluir que no es tan fiable, en principio, como indican desde la entidad productora del CLC —85% de exactitud temática, EEA—. Tras la aplicación de la metodología propuesta sobre la zona de estudio, queda en entredicho el uso de la cartografía de cambios para la toma de decisiones y adopción de políticas ambientales —derivadas de la cartografía de cambios— sin tener en cuenta el porcentaje de error existente en la cartografía. Aún con esto, la cartografía del 2006 se encuentra dentro de los valores esperables de exactitud temática, siendo válida para la derivación de trabajos de la misma. En resumen, a través de la sencilla metodología aquí expuesta, se pueden determinar con claridad errores de asignación temática en cartografía de usos del suelo multitemporal. Además puede incluirse, por su sencillez, dentro de los métodos de verificación y validación durante la producción de cartografías de usos o coberturas del suelo. El método es extrapolable a otro tipo de cartografías temáticas, no siendo exclusiva para los usos del suelo. Con la metodología propuesta se pretende mejorar los datos de partida, lo cual en esencia debería ser una constante en los trabajos científicos para poder obtener los mejores resultados posibles. FUTURAS LÍNEAS DE TRABAJO Se debe tener en cuenta que solamente se ha realizado el estudio a un porcentaje de la superficie2 de manera que para obtener una mejor tasa de sondeo y con ello resultados más consolidados se podría ampliar el número de polígo- 2 Toda la información concerniente al presente estudio podemos encontrarla en la página web: http://www.geogra.uah.es/simurban/cartografia_cambios_clc/index.php dentro de la cual se puede ver la totalidad del proceso seguido en la realización del mismo. Además se pueden visualizar los polígonos en cuestión estudiados, así como los mapas resultantes, documentos complementarios, matrices, etc. En está web se pueden encontrar los resultados detallados de dos trabajos realizados recientemente: González (2010) y Barreira (2010). La web se emplaza dentro del entorno del proyecto SIMURBAN del Departamento de Geografía de la Universidad de Alcalá. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 32 32 PABLO BARREIRA GONZÁLEZ, VICTORIA GONZÁLEZ CASCÓN, JOAQUÍN BOSQUE SENDRA nos a estudiar. Además los métodos de muestreo como se señaló con anterioridad se podrían variar para que las condiciones de los polígonos seleccionados fueran distintas. Parece bastante interesante la aplicación de la metodología a otro tipo de cartografías que no sean de usos del suelo, así como extrapolarla a otro tipo de Comunidades Autónomas o países con distintas condiciones en el terreno para ver cómo influyen las diferentes clases temáticas dentro de la detección de errores y con el fin de mejorar la calidad del CORINE Land Cover. Recibido: 11/03/2011 Aceptado: 01/02/2012 BIBLIOGRAFÍA Bach, M.; Breuer, L.; Frede, H. G.; Huisman, J. A.; Otte, A. y Waldhardt, R. (2006): “Accuracy and congruency of three different digital land-use maps”. Landscape and urban planning, 78/4, pp. 289-299. Barreira González, P. (2010): Estudio de errores temáticos en el CORINE LAND COVER (2000-2006) a través de la cartografía de cambios. Trabajo fin de carrera, Ingeniería en Geodesia y Cartografía, Universidad de Alcalá. (No publicado). Características CLC, Ministerio de Fomento, Gobierno de España. Disponible en: http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/INSTITUTO_GEOGRAFICO/Teledeteccion/corine/clc/Caracteristicas.htm. (Fecha de consulta: Octubre 2010). Catalá Mateo, R.; Bosque Sendra, J. y Plata Rocha, W. (2008): “Análisis de los posibles errores en la base de datos CORINE Land Cover (1990-2000) en la Comunidad de Madrid”. Estudios Geográficos, 69/264, pp. 81-104. Chuvieco Salinero, E. (2007): Teledetección Ambiental: la observación de la Tierra desde el espacio. Barcelona, Editorial Ariel, 586 pp. González Cascón, M. V. (2010): Análisis de la calidad de la cartografía Corine Land Cover (2000-2006) en la Comunidad de Madrid. Trabajo fin de Máster, Universidad de Alcalá (No publicado). Gutiérrez, J. (2004): “Producción de suelo industrial en la Comunidad de Madrid: expansión, dispersión y fragmentación del espacio industrial”. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 24, pp. 169-192. INE (Instituto Nacional de Estadística) (2010): www.ine.es (Fecha de consulta: Marzo de 2011). Mas, J. F. y Fernández, T. (2003): “Una evaluación cuantitativa de los errores en el monitoreo de los cambios de cobertura por comparación de mapas”. Investigaciones Geográficas. Boletín del Instituto de Geografía, 51, pp. 73-87. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 33 DETECCIÓN DE ERRORES TEMÁTICOS EN EL CORINE LAND COVER... 33 Niclós, R.; Estrela, M. J.; Valiente, J. A. y Barberá, M. J. (2009): “Generación de mapas de usos del suelo periódicos a escala regional con imágenes MODIS: aplicación a la Comunidad Valenciana”, en S. Montesinos Aranda y L. Fernández Fornos (eds.): Teledetección: Agua y desarrollo sostenible. XIII Congreso de la Asociación Española de Teledetección. Calatayud, septiembre de 2009, pp. 213-216. Disponible en: http://www.aet.org.es/congresos/xiii/cal54.pdf (Fecha de consulta: Marzo de 2012). Observatorio de la Sostenibilidad en España (2007): Cambios de ocupación del suelo en España. Implicaciones para la sostenibilidad. Madrid, Mundiprensa. Disponible en: http://www.sostenibilidad-es.org/es/informes/informes-tematicos/cambios-de-ocu pacion-del-suelo-en-espana (Fecha de consulta: Marzo 2012). Plata Rocha, W.; Gómez Delgado, M. y Bosque Sendra, J. (2008): “Análisis de factores explicativos del crecimiento urbano en la Comunidad de Madrid a través de métodos estadísticos (RLO y MLA) y SIG”. Revista de Planeamiento Territorial y Urbanismo Iberoamericana, 0. Pontius J. R., R. G. y Lippitt, C. (2006): “Can error explain map differences over time?”. Cartography and Geographic Information Science, 33/2, pp. 159-171. Disponible en: http://www.clarku.edu/~rpontius/pontius_lippitt_2006_cagis_proof.pdf (Fecha de consulta: Marzo 2012). Pontius J. R., R. G.; Shusas, E. y Mceachern, M. (2004): “Detecting important categorical land changes while accounting for persistence”. Agriculture, Ecosystemes and Environment, 101, pp. 251-268. Disponible en: http://linkinghub.elsevier.com/ retrieve/pii/S016788090300327X (Fecha de consulta: Marzo 2012). Siedentop, S. y Meinel, G. (2004): “CORINE Land Cover 2000 in Nation-wide and Regional Monitoring of Urban Land Use and Land Consumption”. Berlin, UBA-Texte Workshop CORINE Land cover 2000, pp. 162-169. Disponible en: http://www2. ioer.de/recherche/pdf/2004_siedentop_meinel_clc.pdf (Fecha de consulta: Marzo 2012). RESUMEN: La cartografía temática suele ser el punto de partida en muchos trabajos. Es necesario tener cuidado con los errores que pueda presentar la fuente de datos para conseguir un buen resultado. Utilizando una sencilla metodología se pueden determinar errores temáticos en las cartografías CORINE Land Cover de los años 2000 y 2006 a través de la intersección de ambas bases de datos. Dicha intersección de mapas nos dará una serie de polígonos estables y de cambio y una matriz de cruce con la que interpretar el balance de superficie ganada o perdida. Mediante el estudio a través de muestreos de los diferentes tipos de cambio y su verificación con ortofotos se puede llegar a encontrar diversos errores de asignación temática en las cartografías empleadas. Además, el uso de las matrices de confusión permite establecer el nivel de exactitud global y de las categorías más propensas a errores. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 34 34 PABLO BARREIRA GONZÁLEZ, VICTORIA GONZÁLEZ CASCÓN, JOAQUÍN BOSQUE SENDRA PALABRAS CLAVE: errores temáticos; CORINE; Matriz de Confusión. ABSTRACT: Thematic cartography use to be the starting point in several works. It is necessary to be careful with the errors that data source may have to achieve a good outcome. Using a simple methodology we can identify thematic errors in the CORINE Land Cover cartography from the years 2000 and 2006 through the database intersection. That map intersection will give us a group of stable and changing polygons and a cross tabulation matrix with which the surface gain or loss can be interpreted. By means of studies through sampling stable and changing polygons and their verification with orthophotos we can find several thematic errors in the cartography used. Besides, the use of confusion matrices determines the level of global accuracy and categories most prone to error. KEY WORDS: thematic errors; CORINE; Confusion Matrix. RÉSUMÉ: La cartographie thématique est généralement le point de départ pour de nombreuses activités. Des précautions doivent être prises pour les erreurs qui peuvent survenir dans la source de données pour obtenir un bon résultat. En utilisant une méthode simple permet de déterminer les erreurs dans les cartes thématiques de la CORINE Land Cover 2000 et 2006 par l’intersection de deux bases de données. Cette intersection des cartes nous donnent un ensemble de polygones stables et de changement et une matrice du croisement avec laquelle interpréter le bilan de surface gagnée ou perdue. Au moyen de l’étude à travers des échantillonnages de différents taux de change et sa vérification avec ortofotos on peut arriver à trouver de diverses erreurs d’assignation thématique dans la cartographie employée. De plus, l’usage des matrices de confusion permet d’établir le niveau d’exactitude globale et des catégories les plus enclines aux erreurs. MOTS CLÉS: erreurs thématiques; CORINE; Matrice de confusion. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 7-34, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201201 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 35 Estudios Geográficos Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61 Enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496 eISSN: 1988-8546 doi: 10.3989/estgeogr.201202 Servicios educativos y sanitarios elementales en el medio rural: percepción social e influencia sobre la calidad de vida Basic education and health-care services in rural areas: social perception and influence on the quality of live Jaime Escribano Pizarro* CALIDAD DE VIDA EN EL MEDIO RURAL Hasta hace poco, el análisis geográfico del medio rural se apoyaba casi por completo en estudios etnográficos sobre la evolución y el cambio acontecido en las relaciones económicas y políticas de este espacio. Sin embargo, la creciente realización de trabajos sociales y culturales sobre la población rural ha alterado esta tendencia. Ahora son más habituales las investigaciones sobre los discursos e interpretaciones que los habitantes de zonas rurales realizan de su vida diaria, lo que permite avanzar con mayor facilidad en la comprensión de los procesos de producción del espacio rural —como la contraurbanización, la gentrificación, etc.—. Procesos en los que cada vez resultan más determinantes las interpretaciones que realiza la población, sobre aspectos como la ruralidad y la calidad de vida del medio rural (Brereton et al., 2011, p. 204). De hecho, son varias las investigaciones que señalan la elevada calidad de vida de que disfruta la población de zonas rurales, especialmente si las comparamos con las urbanas (Richmond et al., 2000, pp. 159-160; Pospěh, Delín y Spěšná, 2009, p. 292; Shucksmith et al., 2009, pp. 1.283-1.285). Sin embargo, * Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local, Universidad de Valencia (jaime.escribano @uv.es). Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 36 36 JAIME ESCRIBANO PIZARRO esto no significa que la sociedad rural sea en general optimista sobre su futuro; más bien al contrario, ya que observa como los cambios que se producen en su espacio no están protagonizados por ella, ni responden a proyectos propios. Básicamente, porque cualquier alternativa de futuro parece asentarse en una percepción urbana de la ruralidad, apoyada en estilos de vida y valores tradicionales, y en donde la calidad de vida se concibe, primero, como oposición a todo cambio que se aleje de un pasado idílico; y segundo, de forma subyacente, como rechazo al actual estilo de vida urbano (Ray y Ward, 2006, pp. 5 y 8; Bustos, 2009, pp. 455-457). En consecuencia cuando desde las ciudades se habla de calidad de vida, más valorados son aspectos propios de zonas rurales como la disponibilidad de espacio abierto de carácter privado —para la construcción de viviendas de baja densidad— y/o colectivo —para la realización de actividades de ocio, deportivas, etc.—; la proximidad a un medio físico único, singular, y «poco» alterado, en donde prevalezcan los espacios verdes y sea posible un contacto rápido y directo con la naturaleza; la mayor sensación de seguridad, ante problemas derivados del exceso de circulación, conductas delictivas, etc.; ciertos atractivos económicos, como por ejemplo el menor coste del metro cuadrado; las mayores calidades de los recursos ambientales —como el aire y el agua— y alimentarios —productos naturales y frescos, generados en circuitos cortos—; las relaciones sociales de proximidad caracterizadas por valores de amistad, sinceridad, confianza… (Richmond et al., 2000, p. 162; Deller et al., 2001, pp. 352-354; Auh y Cook, 2009, pp. 377-378 y 387-388; Grgić et al., 2010, pp. 655-658; Brereton et al., 2011, p. 223). Ahora bien, hablar de calidad de vida en zonas rurales es algo más complejo, ya que no hay una única definición aceptada y consensuada del propio concepto de calidad de vida. En general se trata de una noción que difiere de una persona a otra, de manera que resulta complicado establecer con precisión cuántas y qué variables considerar, su carga de subjetividad, y las variaciones que pueden presentar según el tipo de sociedad en la que trabajemos. En consecuencia, la mayoría de autores coinciden en que se trata de un concepto al que cabe aproximarse desde una triple perspectiva (Massam, 2002, pp. 145-157; Royuela, Lambiri y Biagi, 2008; Gómez Piñeiro, 2009, pp. 284-286; Kazana y Kazaklis, 2009, pp. 210-211; Pospěh, Delín y Spěšná, 2009, pp. 285-286): a) Según la diferenciación entre una dimensión psicológica —cultural o subjetiva— y otra ambiental —material u objetiva—. La primera hace referencia a toda una serie de mecanismos psicológicos del ser humano, que determinan el grado de satisfacción con que cada persona califica sus experiencias vividas —grado de libertad, confianza, felicidad, etc.—. Por su parte, la seEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 37 SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS ELEMENTALES EN EL MEDIO RURAL… 37 gunda alude a las condiciones externas que activan esos mecanismos internos; a menudo, se trata de una dimensión asociada a espacios concretos de vida, como por ejemplo la configuración del lugar de residencia, la calidad ambiental del mismo, etc., relacionados a su vez con el entorno más inmediato, es decir, con el territorio en su vertiente local. Recientemente, esta escala espacial habría modificado su perspectiva gracias al aumento de la movilidad, y al uso constante y continuo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En todo caso, la calidad de vida es un conjunto de múltiples facetas en donde resulta clave combinar las dos dimensiones para obtener una imagen completa de la calidad de vida de cada persona y/o de cada espacio. b) En función de la adopción de una visión individual o colectiva, resultado esta última de la pertenencia a una sociedad o a un grupo específico de ella. La calidad de vida puede definirse como la satisfacción o felicidad individual con la vida y el medioambiente, incluyendo en ésta necesidades y deseos, aspiraciones, preferencias por estilos de vida concretos, etc. Pero también puede concebirse como el resultado de las interrelaciones sociales y medioambientales de las que se dispone a nivel colectivo, y de los aspectos económicos y culturales que guían al grupo o sociedad al que se pertenece. c) Y por último, la calidad de vida se refiere al mayor o menor grado de satisfacción que cada persona alcanza a lo largo de su vida. Es decir, no es un concepto estático en el tiempo, sino que se trata de un proceso que se va construyendo de manera continua, de forma que se pueden realizar comparaciones en diferentes momentos. Ahora bien, si regresamos al conjunto de aspectos que favorecen la calidad de vida en el medio rural, llama la atención que entre los elementos señalados con mayor regularidad no aparezcan ni los servicios básicos educativos, ni los sanitarios. Un hecho paradójico si tenemos en cuenta la revalorización que los servicios públicos en general —especialmente estos dos—, alcanzan hoy en día en numerosas zonas rurales. Primero, como consecuencia del reciente viraje neoliberal del Estado de Bienestar; y segundo, por el aumento de las demandas de una población rural más plural y «numerosa». En primer lugar, la desregularización y privatización de industrias y servicios hasta hace poco nacionales, como bancos, eléctricas, empresas de telecomunicaciones, de transporte público, hospitales, etc., ha reducido de forma considerable el papel del Estado en la prestación de servicios. Es cierto que estos cambios no se limitan a zonas rurales, pero sus impactos son mayores en ellas debido a que sus bajas densidades y elevadas dispersiones de población, incrementan las dificultades de mantener activos servicios de este tipo. De hecho, aunque son numerosas las administraciones que intentan garantizar una Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 38 38 JAIME ESCRIBANO PIZARRO protección mínima, la mayoría termina por adoptar prácticas de mercado en la ordenación y en la gestión de estos servicios, como por ejemplo mediante la concentración de las prestaciones en unidades de mayor tamaño —con el cierre correspondiente de los servicios poco o nada rentables económicamente—, o la fijación de precios según criterios geográficos (Furuseth, 1998, pp. 236-238; Woods, 2006, pp. 584-585). En segundo lugar, los servicios educativos y los sanitarios han aumentado su valor en el medio rural debido a que forman parte de los aspectos sociales que más urgentemente necesitan mejorarse, para atender así a un conjunto de población cada vez «numeroso» y exigente —en cuanto a calidad y cantidad de ofertas— (Michalski y Marland, 2001, pp. 10-14; Bustos Gisbert, 2005, pp. 145-146; Fundación Encuentro, 2007, pp. 373-387; Grgi et al., 2010, pp. 658-660; Brereton et al., 2011, p. 220). Sobre todo por la diversidad de su composición, ya que junto a los residentes tradicionales nos encontramos cada vez más con un mayor número y tipo de habitante rural, y por tanto de demandas y necesidades —particularmente, procedentes de inmigrantes urbanos de zonas cercanas—. Así, mientras que la población local busca evitar, o simplemente mitigar, el desmantelamiento gradual que presenta gran parte del espacio rural en materia de infraestructuras básicas —no sólo relacionadas con la educación y la sanidad, también con los transportes, las telecomunicaciones, la vivienda, el empleo, etc.—, los recien llegados esperan encontrar unos niveles de atención similares a los de sus zonas urbanas de procedencia, de forma que difícilmente acepta ciertas carencias en las prestaciones básicas. Sobre todo en aquéllas para las que se encuentran más «desprotegidos», ante la falta de medios tradicionales mediante los que dar respuesta a sus demandas —como es el papel de la familia en el cuidado de niños y/o adultos con necesidades especiales— (Brereton et al., 2011, pp. 221-222). En este contexto, resulta interesante determinar cómo los servicios y los equipamientos educativos y sanitarios de nivel elemental participan en la valoración que realiza la población rural sobre su calidad de vida. En especial, para conocer si hay o no algún tipo correlación entre ésta y la influencia que en ella pueden ejercer las prestaciones vinculadas a ambos servicios. Es decir, si la oferta educativa y sanitaria local aparece: a) como un componente explícito de la calidad de vida a partir de la que se puede obtener cierta satisfacción y/o bienestar personal; b) como un medio para alcanzar y/o beneficiarse de una serie de factores que serán los que permitan hablar realmente de calidad de vida; o c) como un conjunto de elementos que no intervienen en la valoración, más o menos positiva, con que cada individuo percibe su calidad de vida. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 39 SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS ELEMENTALES EN EL MEDIO RURAL… 39 METODOLOGÍA: SUJETOS Y ÁREA DE ESTUDIO, RECOGIDA Y ANÁLISIS DE DATOS La evaluación de la calidad de vida se ha realizado tradicionalmente desde una doble perspectiva: por un lado, bajo un enfoque cuantitativo, objetivo y medible con relativa facilidad, a través de estudios apoyados en indicadores cuantificables de corte socioeconómico destinados por ejemplo, a determinar el grado en el que se cubren las necesidades humanas —como el Índice de Desarrollo Humano—; por otro, desde una visión subjetiva, basada en el conocimiento de la apreciación que las personas tienen sobre su calidad de vida, sobre sus necesidades. Obviamente, este segundo enfoque está condicionado no sólo por la población que juzga su bienestar, sino también por aquélla con la que se compara. Sin embargo, en la medida que trabajamos sobre territorios, y estos evolucionan y desarrollan nuevas complejidades, el enfoque cualitativo aparece como relativamente más sugerente. En particular, porque junto a las medidas económicas tradicionales, también es necesario conocer y evaluar de forma directa la percepción y las características cambiantes de los individuos en relación a sus redes sociales, acceso y uso de los servicios, y las dimensiones medioambientales de su calidad de vida (Brereton et al., 2011, p. 205). Y porque una cosa es la imagen que ofrece un territorio, y otra distinta la que perciben sus habitantes (Gómez Piñeiro, 2009, p. 293). Ahora bien, en el medio rural la tarea de analizar la calidad de vida se hace aún más compleja no sólo por la falta de datos directos y actuales, sino también por la diversidad de situaciones que caracterizan a los espacios rurales —algunos territorialmente más dinámicos que otros—, lo que sin duda influye en la valoración que la población rural tiene sobre su calidad de vida. Por ello, a continuación adoptamos una metodología cualitativa, y tomamos con unidad de análisis espacial el territorio rural de la provincia de Valencia delimitado por la iniciativa comunitaria LEADER+ (2000-2006). Éste, pese a su relativo dinamismo, engloba todo un conjunto de poblaciones capaces de ejemplificar gran parte del cambio territorial acontecido en los espacios rurales españoles durante las últimas décadas (Piqueras, 2012, pp. 71-78; Esparcia y Noguera, 2001, pp. 345-356), y por tanto, poder mostrarnos no sólo qué aspectos condicionan la calidad de vida en medio rural, sino también cómo lo hacen. Para ello, en concreto utilizamos como casos de estudio una serie de municipios capaces de recoger tanto los contrastes territoriales del medio rural como, en función del objetivo planteado, las diferencias socioespaciales que la organización funcional de los servicios básicos de educación y sanidad generan sobre el territorio. Para el primer aspecto nos hemos basado en el tamaño demográfico municipal, puesto que a priori cuanta mayor población, mayor es también la poEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 40 40 JAIME ESCRIBANO PIZARRO FIGURA 1 MUNICIPIOS DE ESTUDIO: EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA 2001-2010 Y TAMAÑO DE POBLACIÓN 2010 Nota: en la provincia de Valencia podemos distinguir: 1) Rincón de Ademuz; 2) Serranía del Turia; 3) Tierras del Interior; 4) Valle de Ayora-Cofrentes; 5) Macizo del Caroig. El resto de grupos LEADER+ de la Comunidad Valenciana se reparten, como se puede ver en el mapa autonómico, dos en la provincia de Castellón (al norte Els Ports-Maestrat, y al sur de éste limitando con la provincia de Valencia el Alto Palancia – Alto Mijares) y uno más en la provincia de Alicante (Aitana). Fuente: elaboración propia a partir de la Unidad de Promoción y Animación del Desarrollo Rural y los Grupos de Acción Local de los LEADER+ elegidos, los Censos de Población y Viviendas de 2001 y el Padrón Municipal de 2010 del INE (2011). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 41 SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS ELEMENTALES EN EL MEDIO RURAL… 41 sibilidad de estar ante un territorio relativamente más dinámico —al ser posible contar con más iniciativas de todo tipo, mayor participación, etc.—. Y viceversa, los municipios con menor población suelen presentarse regularmente como ejemplo de territorios con escaso dinamismo debido a su «reducido» atractivo económico, geográfico y social para conseguir mantener y/o atraer población (Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, 2009, p. 188) (figura 1). Además, este criterio permite también distinguir con facilidad las valoraciones que la población del medio rural puede tener sobre cómo los servicios básicos señalados influyen en su calidad de vida habitual. En general, porque la actitud de la población no es la misma cuando las prestaciones educativas y las sanitarias están físicamente presentes a nivel local —es decir, núcleos de tamaño demográfico elevado—, o por el contrario, hay que recurrir a instalaciones situadas en zonas próximas ante su inexistencia local, debido a una escasa demanda municipal capaz de rentabilizar económicamente este tipo de prestaciones —por tanto, núcleos con poca población—. En segundo lugar, las diferencias territoriales que genera la organización funcional de los servicios básicos educativos y sanitarios, se han recogido a través de la distinta tipología y combinación local que presentan sus establecimientos en el espacio rural1; básicamente, porque ni todos los municipios disponen simultáneamente de ambos servicios, ni en caso de ser así, presentan el mismo grado de cobertura temporal, igual cartera de prestaciones, o idénticos recursos materiales y/o humanos. En consecuencia, este criterio ha permitido identificar municipios tanto con distintos tipos de oferta educativa y sanitaria local, como caracterizados por presentar únicamente la oferta de alguno de ellos (figura 2). Finalizada la selección de municipios, la información cualitativa derivó de varias entrevistas personales con diversos actores clave. Estos se eligieron en función de su doble capacidad para, por una parte, ofrecer una visión integral de las diferentes dinámicas demográficas presentes en el espacio rural seleccionado, y vinculadas en modo alguno con la posibilidad de disfrutar de una mayor o menor calidad de vida en éste. Y por otra, generar valoraciones argumentadas sobre el papel de estos en la calidad de vida local, gracias a su vinculación personal y/o profesional con los servicios educativos y/o sanitarios del ámbito elegido. 1 El sistema valenciano de educación básica distingue los Centros de Educación Infantil y Primaria, y los Colegios Rurales Agrupados. Mientras, el sistema sanitario elemental distingue: Centros de Salud —centros de referencia dotados de servicio de urgencia—; Consultorios Médicos —subordinados funcionalmente a los anteriores—; y Consultorios Auxiliares —sirven de apoyo a las unidades precedentes con una menor dotación de recursos—. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 42 42 JAIME ESCRIBANO PIZARRO FIGURA 2 LOCALIZACIÓN Y OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS BÁSICOS EN EL ÁREA DE ESTUDIO Nota: al hablar de oferta educativa entendemos opciones de educación que integran no sólo el nivel básico, sino también la educación postobligatoria bachilleratos y módulos de formación profesional, educación infantil y pre-escolar, escuelas de música, idiomas, centros para adultos, etc. Recordemos que CRA equivale a decir Centro de educación Rural Agrupado. Fuente: elaboración propia a partir de la Guía de Centros Docentes de la Conselleria de Educació (Generalitat Valenciana) y del Listado de Centros de Atención Primaria de la Conselleria de Sanitat (Generalitat Valenciana). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 43 SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS ELEMENTALES EN EL MEDIO RURAL… 43 De este modo entre los meses de abril y mayo de 2006, y mayo y julio de 2007, se registraron en audio un total de ochenta entrevistas2, cada una de ellas con una duración media comprendida entre los 45 y 60 minutos. Diecinueve a representantes políticos locales y/o supramunicipales; diecinueve más a técnicos encargados de la puesta en marcha y/o la gestión de planes de desarrollo territorial; diecisiete a diversos responsables de establecimientos sanitarios; doce entrevistas a directores y jefes de estudio de centros educativos; y por último, trece más a varios miembros de la sociedad civil encargados de asociaciones relacionadas con el territorio, la sanidad, y/o la educación —presidentes de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS), directores de Escuelas para Adultos, coordinadores de Protección Civil,…—. Es cierto que la elección de la entrevista personal como método de trabajo principal3, y en concreto la de tipo semiestructuado, conlleva tener presentes diversas cuestiones que pueden debatir su validez y consistencia (Valles, 2002, pp. 53-134). De entre ellas, tras nuestro trabajo de campo, destacamos las estrategias utilizadas con las que hacer frente a las dos más habituales. Por un lado, ante la dificultad de conseguir un registro en audio útil, debido a que el entrevistado se sintiera invadido en su intimidad —personal y/o profesional— o inseguro ante el posible uso posterior de la conversación registrada, se trabajaron especialmente las fases de concertación y presentación. Para ello, se subrayó en cada una de ellas y de forma clara aspectos como el anonimato y la confidencialidad del entrevistado, el objeto y el marco de la investigación, los motivos de su elección, y los beneficios que reportaba su participación como informante clave. Lógicamente, aún así cabe reconocer que en ocasiones las contestaciones ofrecidas se desviaban relativamente de las cuestiones planteadas, abordando temas considerados menos controvertidos y/o de mayor interés por parte del entrevistado; en este sentido, la capacidad de reconducir la conversación mediante reafirmaciones, recapitulaciones, aclaraciones, etc., fue esencial. De este modo, se consiguió que las respuestas 2 Esta muestra forma parte del conjunto total de entrevistas realizadas para la elaboración de una Tesis Doctoral —financiada la Universidad de Valencia—, enfocada a comparar el papel de los servicios básicos educativos y sanitarios en los procesos de desarrollo local de diferentes áreas rurales de España y de Francia. 3 Para conseguir mayor información, esta técnica se acompañó en menor medida de varios métodos cualitativos complementarios, como la observación, el desarrollo de conversaciones informales, la realización personal e interpretación de fotografías de los espacios visitados y el uso de fuentes indirectas de tipo documental —prensa nacional y/o regional, boletines de información local, revistas escolares, programaciones de AMPAS, etc.—. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 44 44 JAIME ESCRIBANO PIZARRO fueran en su mayoría oportunas y denotasen implicación, reduciendo los tradicionales sesgos derivados de la deseabilidad social. Y por otro, en tanto en cuanto la entrevista es una herramienta de trabajo susceptible de quedar con facilidad expuesta a errores de traducción y de interpretación de la información por parte del entrevistador, frente a otros métodos como la encuesta estadística, se optó por llevar a cabo un amplio proceso de precodificación temática del objeto de estudio. Para ello, en primer lugar y tras la revisión bibliográfica oportuna, se estructuró el conjunto de la investigación en una serie de temas centrados en aspectos básicos como por ejemplo, la calidad de vida y la calidad de los servicios educativos y sanitarios, la influencia de estos en la evolución sociodemográfica del medio rural, etc. En segundo lugar, se establecieron diferentes categorías de análisis para cada una de las temáticas identificadas, buscando así señalar los aspectos clave que influyen en ellas: decisiones de localización residencial, uso de los equipamientos y prestaciones educativas y/o sanitarias, impacto de los transportes públicos, etc. Y por último, en tercer lugar, se confeccionaron los discursos resultantes con los que responder al objetivo de la investigación, tras relacionar las respuestas de los entrevistados —reagrupándolas por categorías y temas—, con los diferentes procesos territoriales presentes en los dos tipos de municipios-casos de estudio examinados —según su tamaño demográfico—. De hecho, se optó por la entrevista como método de trabajo por la sencillez con que permitía establecer dicha interrelación, al ser una herramienta capaz de recoger con facilidad no sólo información comparable sobre un aspecto tan complejo como es la calidad de vida, sino también el valor argumentado que la sociedad rural otorga al papel de los servicios educativos y sanitarios sobre su bienestar diario. PERCEPCIÓN SOCIAL SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS EN EL MEDIO RURAL Antes de analizar si los servicios educativos y sanitarios básicos influyen sobre la calidad de vida en el medio rural, y de ser así, cómo lo hacen, resulta interesante contextualizar la valoración que la sociedad de estas áreas tiene sobre los mismos. Porque pese a la necesidad de continuar con la mejora de las prestaciones asociadas a estos servicios —tal como afirmábamos con anterioridad—, no se puede negar que ambos han experimentado una mejoría notable en las últimas décadas. Sobre todo, como resultado del esfuerzo normativo realizado por las administraciones para mejorar e incrementar la oferta de servicios de todo tipo en zonas rurales, y reducir así las desigualdades cuantitativas y cualitativas con las áreas urbanas (Fundación Encuentro, 2007, pp. 376 y 381-382). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 45 SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS ELEMENTALES EN EL MEDIO RURAL… 45 Por ejemplo, en materia educativa dos son las referencias normativas básicas que ayudan a comprender la valoración positiva que la sociedad rural tiene actualmente sobre la oferta disponible. El Real Decreto 1174/1983 sobre educación compensatoria4 es la primera de ellas; básicamente, porque favoreció una transformación cuantitativa y cualitativa sin precedentes para la escuela «rural», al resolver el problema que hasta entonces había generado la aplicación de Ley General de Educación de 19705: el cierre de numerosas escuelas «rurales» ante la supuesta mejora de la calidad educativa que ofrecían los centros comarcales o de concentración (Corchón, 2000, pp. 13-39). La segunda referencia deriva de la creación de los Colegios Rurales Agrupados (CRAS)6, y su progresiva generalización por el espacio rural. Gracias a ellos, se consiguen unificar administrativamente diferentes escuelas «rurales» en una sola, manteniendo en cada municipio los distintos aularios que pudieran existir. De este modo, una cantidad considerable de localidades consigue mantener su escuela municipal, al superarse con esta organización los problemas derivados de cumplir estrictamente con los criterios reglamentarios generales para la «adecuada» prestación educativa —normalmente, de carácter urbano—, como por ejemplo el número de alumnos por aula, los ratios de profesorado, los apoyos de especialistas, etc. Aparte, lógicamente, esta nueva forma de trabajo agrupado permite que los diferentes equipos directivos y consejos escolares disgregados hasta entonces por el espacio rural, puedan compartir todo tipo de labores y funcionar de este modo como unidades integrales. En consecuencia, no sólo se realizan de forma más sencilla tareas como la asignación presupuestaria, la distribución de materiales y recursos humanos,… sino que incluso mejoran respecto a situaciones precedentes, ya que al dejar de estar fragmentada la demanda, se consigue rentabilizar mejor cualquier tipo de inversión. En todo caso, parte de los cambios normativos acontecidos en los últimos años destacan no sólo por solucionar carencias y/o aspectos problemáticos procedentes de situaciones previas, sino también por corregir errores u omisiones que medidas relativamente recientes —con objetivos a priori igual- 4 RD 1174/1983, de 27 de abril, sobre educación compensatoria. BOE n. 12, de 11 de mayo de 1993. 5 Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa. BOE n. 187, de 6 de agosto de 1970. 6 Orden de 15 de mayo de 1997, de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia, por la que se regula la constitución de Colegios Rurales Agrupados de Educación Infantil y Primaria en la Comunidad Valenciana. DOGV n. 3.028, de 04 de julio de 1997. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 46 46 JAIME ESCRIBANO PIZARRO mente positivos—, han terminado por generar al llevarse a la práctica. En concreto, porque en muchos casos se ha intentado sin éxito compaginar la mejora y el aumento de las dotaciones educativas en las zonas rurales, con las limitaciones económicas resultantes del viraje neoliberal del Estado. Así ocurre por ejemplo, con la Ley 1/1990 de Ordenación General del Sistema Educativo y su ampliación de la edad escolar obligatoria7. Con independencia de los beneficios educativos y los cambios que supuso en la estructura del mercado laboral —la entrada a éste se retrasa hasta los 16 años—, para el territorio rural representó una nueva concentración espacial de la demanda educativa, si bien a una edad más tardía8. De hecho, para muchos entrevistados esta diferencia constituye la razón por la que el medio rural no perdió nuevamente parte de su ya reducida estructura educativa elemental, puesto que en comparación fueron menos los centros obligados a cerrar en este momento. Aunque en realidad, como también se reconoce, el problema fundamental seguía existiendo, ya que sólo se conseguía desplazar en el tiempo la salida de sus poblaciones más jóvenes. Por su lado, la evolución y la adaptación de la normativa sanitaria en los últimos años, también explica en gran parte la valoración positiva que los actores entrevistados manifiestan sobre la actual oferta y disposición de los servicios sanitarios «rurales». Sobre todo, por el avance que supuso para la sociedad rural pasar de un sistema de Asistencia Pública Domiciliaria9, apoyado en el ejercicio de unos pocos profesionales aislados —tanto espacial como organizativamente—, con escasos medios materiales y sin apenas descansos, a otro modelo más amplio e integrado, sustentado en el trabajo de equipos formados por múltiples y diferentes profesionales sanitarios10, coordinados entre sí, y dotados de más y mejores recursos (Escribano, 2009, p. 293). 7 La etapa de Educación Secundaria Obligatoria contempla la enseñanza básica y abarca cuatro cursos académicos, entre los doce y dieciséis años de edad. Artículo 17.a. Ley 1/1990, de 3 de Octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo. BOE n. 238 de 4 de octubre de 1990. 8 Aparte de este hecho, el traslado diario de alumnos que supone esta nueva organización educativa pierde gran parte del dramatismo anterior, gracias a medidas de apoyo como la generalización de comedores escolares; la ampliación del número de itinerarios y la reducción del tamaño de los mismos; el progresivo aumento y mejora de los sistemas de seguridad de los autocares escolares. 9 El Decreto de 29 de septiembre de 1934 constituyó el Cuerpo de Médicos de Asistencia Pública Domiciliaria (APD) a partir de los funcionarios del escalafón del Cuerpo de Médicos Titulares Inspectores Municipales de Sanidad (Alonso, R., et al., 2000, p. 125). 10 Orden de 20 de noviembre de 1991, de la Conselleria de Sanidad y Consumo, por la que se establece el Reglamento de Organización y funcionamiento de los Equipos de Atención Primaria en la Comunidad Valenciana. DOGV n. 1.691, de 26 de diciembre de 1991. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 47 SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS ELEMENTALES EN EL MEDIO RURAL… 47 Obviamente, estos cambios también han repercutido favorablemente sobre las labores del personal sanitario asignado a centros rurales; no sólo porque estos ven incrementar y mejorar sus medios de trabajo, sino porque su actividad profesional deja de realizarse de forma aislada, una de sus principales reivindicaciones. De hecho, su consecución ha permitido acceder a otra serie de ventajas, entre las que destacan especialmente dos: por un lado, la separación entre la vida profesional y la vida personal, gracias al aumento registrado en el número de profesionales capaces de hacerse cargo de las labores sanitarias. Y por otro, poder centrarse estrictamente en el desarrollo de su oficio, en la medida que al aumentar la tipología de personal asignado a los centros sanitarios se consigue liberar a los médicos «rurales» de las tareas igualmente necesarias para el funcionamiento de estos servicios —gestión administrativa, mantenimiento, etc.—, pero no destinadas en principio a ser atendidas por ellos. No obstante, el cambio en la percepción social sobre el nivel de servicio y la dotación existente en materia educativa y sanitaria elemental, no procede únicamente de la evolución y la adaptación normativa sectorial a las especificidades del medio rural. Es más, con frecuencia la mayor parte de los entrevistados hacen referencia a factores de tipo espacial, cuya importancia llega a ser incluso más elevada al actuar directamente sobre aspectos tan sensibles como la proximidad, la accesibilidad y la movilidad, y por tanto favorecer el acceso y el uso de los equipamientos y los recursos asociados a ambos servicios básicos (Entrena, 2006, p. 193). Así, por ejemplo se gana en proximidad gracias a que servicios y profesionales hasta ahora centralizados en unidades jerárquicas superiores —como los hospitales—, se desplazan por determinados periodos de tiempo hasta centros localizados en el medio rural, coordinando a la vez su labor entre ellos. También se mejora la proximidad a través de la firma de convenios interterritoriales entre distintas administraciones para el uso de servicios similares, y de este modo mejorar en la práctica las zonificaciones regionales poco operativas. O simplemente, mediante el aumento del número de equipamientos e instalaciones educativas y sanitarias existentes en estas zonas. Las actuaciones en materia de accesibilidad, desde el aumento y mejora de las infraestructuras de comunicación, hasta las condiciones o normas que regulan el funcionamiento de los servicios —como horarios de apertura, libertad para la elección de médico, citación telefónica, etc.— son señaladas también como básicas para el desarrollo de estos territorios y el consecuente aumento de su atractivo (Escalona y Díez, 2007, pp. 66, 87 y 89). Aunque de las tres variables espaciales, la movilidad es la más determinante si tenemos en cuenta que ofrece no sólo mayores perspectivas de inteEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 48 48 JAIME ESCRIBANO PIZARRO rrelación territorial, sino que además sus posibles actuaciones necesitan con frecuencia de «menores» asignaciones económicas que la mayor parte de iniciativas de las otras dos variables. Un buen ejemplo, procede del aumento registrado por parte de colectivos que actúan sin ánimo de lucro, pero con una clara voluntad por completar la, en ocasiones «limitada» oferta de transporte público sanitario. Ahora bien, tampoco hay que olvidar que la percepción relativamente positiva existente en los territorios analizados sobre la situación en la que los servicios básicos de educación y sanidad se organizan, es resultado de la cada vez mayor conciencia que la sociedad rural tiene sobre las limitadas posibilidades que su reducido tamaño demográfico les confiere, y la consecuente dificultad de conseguir más equipamientos e infraestructuras de todo tipo (Furuseth, 1998, pp. 236-238). En consecuencia, la población de estas zonas se encuentra en parte acostumbrada a la situación actual —a sus ventajas e inconvenientes—, buscando eso sí destacar siempre las primeras; de ahí que a menudo, se señalen las fortalezas que estos servicios ofrecen en comparación a los de otras zonas: menores problemas de tráfico, contacto más personalizado y próximo con sus profesionales, etc. En definitiva, nos encontramos ante tres tipos de variables —normativas, espaciales y actitudinales— que explican en gran medida la percepción positiva que en general tiene la población rural, sobre la oferta y la organización que presentan los servicios educativos y sanitarios de carácter elemental en sus ámbitos de vida cotidiana. Aun así, como señalábamos antes, esto no impide que en el conjunto de los espacios rurales existan aspectos a mejorar; sobre todo, en aquellos municipios con una infraestructura educativa y/o sanitaria relativamente peor en cantidad, tipología y capacidad de atención — es decir, en las localidades de menor tamaño demográfico— (Escribano, 2010, pp. 36-43). En consecuencia, es lógico que para estas poblaciones el papel que estos servicios desempeñan en la calidad de vida se valore, como veremos a continuación, de forma distinta. LA INFLUENCIA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS BÁSICOS SOBRE LA CALIDAD DE VIDA DE LA SOCIEDAD RURAL En líneas generales, las argumentaciones ofrecidas por los entrevistados sobre los principales componentes que la sociedad rural estima responsables de su calidad de vida, y en particular el valor que en ella tienen los servicios educativos y sanitarios elementales, nos indican la existencia, primero, de dos siEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 49 SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS ELEMENTALES EN EL MEDIO RURAL… 49 tuaciones según el papel más o menos activo que se les concede a estos — coincidiendo cada una de ellas con los dos conjuntos de municipios trabajados; por un lado los de mayor población, y por otro los menos poblados—. Y segundo, para el conjunto de municipios en donde los servicios educativos y sanitarios presentan mayor valoración, se llegan a observar diferencias en la capacidad de intervención de cada uno de ellos (figura 3). FIGURA 3 EL PAPEL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS EN LA CALIDAD DE VIDA RURAL Fuente: elaboración propia a partir de los resultados de las entrevistas realizadas en los años 2006 y 2007. Cuando los servicios educativos y sanitarios son caracterizados por su capacidad para influir de manera activa en la calidad de vida del medio rural, nos situamos en los municipios con menor población. Sencillamente, porque para los habitantes de estas localidades disponer de estos servicios en el mismo municipio de residencia supone un factor fundamental para permanecer en ellos, y por tanto de bienestar, al igual que la movilidad individual de que pudieran disfrutar —mediante automóvil particular—, la oferta laboral en proximidad, la vivienda en propiedad, y las relaciones sociales y familiares locales (Escribano, 2011, pp. 12-20). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 50 50 JAIME ESCRIBANO PIZARRO Tres son las principales razones que nos ayudan a entender la importancia de los servicios educativos y sanitarios básicos en estos municipios: en primer lugar, por la negativa social a perder una clase de servicios que desde siempre han estado presentes en estas zonas, y que tras los procesos de despoblación acontecidos en los últimos años, no sólo son los últimos en permanecer abiertos, sino que además constituyen casi la única vía de interacción social. Es decir, se trata de una clase de servicios básicos que junto a otros como las pequeñas tiendas locales de alimentación, las oficinas de correo, los bares, etc., constituyen el «pegamento» de la vida rural. Por ello, las señales de cierre y supresión de estos son en realidad amenazas al conjunto de comunidades rurales y a su modo de vida en general, ya que su desaparición no sólo supone una pérdida de funciones elementales, también conlleva el deterioro de uno de los rasgos simbólicos más importantes del mundo rural (Woods, 2006, pp. 586-589; Jean y Champollion, 2007, pp. 24-26; Bustos, 2009, pp. 457-458; Brereton et al., 2011, pp. 220-221). En segundo lugar, puesto que con frecuencia los grupos de población más numerosos en estas zonas no disponen y/o no pueden hacer uso de medios de transporte particulares con los que desplazarse de forma autónoma de un núcleo a otro —es decir, a través del automóvil particular—, si estos servicios terminan por localizarse fuera del ámbito local su calidad de vida se reduce debido a la necesidad de recurrir a un transporte público caracterizado por su limitada oferta y escasa ordenación. En consecuencia, su «penalización rural» se ve incrementada al tener que hacer frente a unos tiempos de acceso a los servicios mayores; modificar sus hábitos de uso —no se pueden utilizar realmente cuando son necesarios—; cambiar la organización de su vida cotidiana, debido a la dificultad para compaginar su acceso y/o su uso con otro tipo de tareas habituales —como por ejemplo, la compra de productos de primera necesidad—; etc. (Hernández y Moltó, 2002, pp. 660-662; Collantes, 2005, pp. 528-529; Fundación Encuentro, 2007, pp. 388-389; Brereton et al., 2011, pp. 220-221). Y en tercer lugar, porque la alternativa de recurrir a las prestaciones de municipios contiguos supone el uso de unas vías de comunicación con frecuencia no sólo en «mal» estado de conservación y con trazados estrechos y sinuosos —resultado de una abrupta orografía—, sino también inutilizadas durante largos períodos de tiempo debido a problemas de viabilidad invernal (Escalona y Díez, 2007, pp. 67, 72, 103-104). En consecuencia, la inseguridad de desplazarse por ellas hará que su uso se reduzca al mínimo, o bien que determinada población evite utilizarlas trasladando su domicilio habitual a otros núcleos en los que estos servicios se encuentren asegurados físicamente, y sean accesibles sin necesidad de recurrir a ningún medio de transporte (Escribano, 2011, p. 22). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 51 SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS ELEMENTALES EN EL MEDIO RURAL… 51 Ahora bien, pese al destacado valor ofrecido tanto a los servicios educativos como a los sanitarios, la capacidad de intervención en la calidad de vida con que los entrevistados juzgan a ambos en los municipios menos poblados, es un tanto desigual a favor de los de carácter sanitario. Básicamente, debido al proceso de envejecimiento y «vacío» demográfico que afecta de forma más clara a estas localidades, ya que en ellas la emigración de población joven y adulta ha actuado con frecuencia de forma más temprana y continua, frente a los procesos de emigración de zonas demográficamente más dinámicas en donde estos son relativamente recientes, de carácter más intermitente, y/o compensados en cierta parte por la llegada de «nuevos» residentes. En consecuencia, en los núcleos con menor población quedan cada vez menos habitantes y, en cierta forma, estos se encuentran socialmente más aislados ante la falta de lugares de interacción social —debido a su cierre por escasa rentabilidad económica— y/o de población con la que relacionarse. De este modo, el matiz que hace que los servicios sanitarios de carácter elemental aparezcan como los responsables directos de la calidad de vida rural en estos municipios, es la función de relación social y de apoyo psicológico que ofrecen a la población más abundante en los mismos. Es decir, su valor excede la mera función asistencial con que son concebidos normativamente, convirtiéndose así en un punto focal para la vida comunitaria, gracias por ejemplo a las conversaciones informales que surgen a su alrededor y que estructuran la vida social de la localidad. Por tanto, la simple dicotomía de disponer o no de servicios sanitarios es ya sinónimo de disfrutar o no de cierta calidad de vida, sin necesidad de llegar a plantearse cualquier otro tipo de variación en la atención recibida que pudiera aumentar y/o disminuir dicho bienestar, como la amplitud de horarios, las posibilidades de transporte a demanda, etc. No obstante, la menor relevancia que alcanzan los servicios básicos educativos en estos municipios no hay que confundirla con desinterés. Se trata más bien, de una cuestión vinculada a la composición de la demanda existente, la capacidad de que dispone ésta para hacer prevalecer sus necesidades, y sus características. De hecho, la población capaz de beneficiarse de los servicios educativos presenta normalmente una mayor facilidad de desplazamiento que la población envejecida, gracias a sus mejores condiciones de salud y a la diversidad de transportes disponibles de los que hacer uso, desde medios familiares hasta otros de carácter público como los autocares escolares. En consecuencia esta población puede adaptarse mejor al espacio, y por tanto depender menos de la oferta local, lo que se traduce en dos resultados: por un lado, disminuye la valoración de estos servicios como factores determinantes de la calidad de vida. Simplemente con estar disponibles en un entorno Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 52 52 JAIME ESCRIBANO PIZARRO cercano —comarcal y/o mancomunado—, permiten disfrutar a sus usuarios de otros aspectos y valores capaces de mejorar y/o incrementar su bienestar diario. Sobre todo, gracias a la sensación de tiempo y libertad para conciliar la vida laboral con la de tipo familiar, o sencillamente poder realizar otras actividades que acrecientan la percepción de utilidad y/o productividad de las acciones diarias (Michalski y Marland, 2001, p. 17; Woods, 2006, p. 588; Shucksmith et al., 2009, pp. 1.283-1.285). Y por otro, favorece introducir el tema de la calidad de los equipamientos y servicios como aspecto igualmente capaz de intervenir en la calidad de vida de la sociedad rural (Auh y Cook, 2009, p. 380). De hecho, es habitual que cada vez más padres empleen aspectos relacionados con el tipo y la cantidad de la oferta escolar y extraescolar, la proximidad y la actitud de los docentes con la sociedad local, sus competencias pedagógicas, su estabilidad laboral, etc., para decidir la escuela en la que matricular a sus hijos11 (Michalski y Marland, 2001, p. 17; Bouju-Goujon, 2007, pp. 84-88, 91-104; Walker y Clark, 2010). Es decir, para ciertos entrevistados contar simplemente con estos servicios resultará «insuficiente» si los mismos sólo se ofertan en términos de cantidad y no se atiende a las cualidades que los configuran: desde los materiales con que se trabaja en ellos, hasta su disposición espacial, capacidad adaptación a las demandas sociales o implicación de sus profesionales. Por su parte, en los municipios con mayor número de habitantes la situación cambia considerablemente, puesto que como nos trasladan los entrevistados, en ellos los servicios educativos y sanitarios básicos apenas son valorados por su capacidad para incidir sobre la calidad de vida rural. Para la población local se trata de unos servicios elementales que con dificultad van a desaparecer de sus municipios debido a la elevada demanda con la que cuentan, que no sólo asegura la dotación y cobertura básica de ambos, sino que también permite disponer tanto de niveles más especializados como de otra serie de prestaciones sociales, culturales, económicas, etc. En consecuencia, su valoración en la calidad de vida pasa por completo desapercibida, siendo otros los elementos que condicionan el bienestar diario de que se disfruta en estas zonas. De hecho, en líneas generales estos pueden diferenciarse en dos grandes conjuntos complementarios, según se incida en aspectos materiales o no: 11 Una de las consecuencias inmediatas que este cambio provoca es la alteración de los mapas escolares. Básicamente, porque los centros educativos con mayor capacidad para ofertar actividades extraescolares y/o complementarias, y calidad en sus recursos —plantillas estables, equipamientos actualizados a las necesidades educativas…— ven aumentado el número de alumnos en detrimento de aquellos otros sin las mismas capacidades (Escribano, 2011, p. 21). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 53 SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS ELEMENTALES EN EL MEDIO RURAL… 53 a) Por un lado, existe la percepción de que la calidad de vida en el medio rural procede básicamente de elementos vinculados tanto con el medio natural —relacionados con el clima y la disposición de sus recursos y paisajes resultantes— como con el espacio, entendiendo éste desde una doble perspectiva suplementaria: – Como la disponibilidad de tierras para realizar algún tipo de tarea agrícola de autoconsumo —pequeños huertos—, o simplemente actividades de ocio como por ejemplo jardinería, que permitan desde recuperar y/o mantener recuerdos familiares y valores asociados a la ruralidad, hasta superar el modelo artificial de vida urbana y trabajo asalariado, incapaz de ofrecer algo más que pseudo-satisfacciones por el esfuerzo y el trabajo diario (Hervieu y Leger, 1980, p. 18). – Y como vía para disponer de una vivienda en propiedad capaz de responder a un estilo y tipología concreta, habitualmente de baja densidad, y por tanto asegurarse así cierta privacidad. Aunque también dentro de esta agrupación encontramos otro tipo de valores materiales, como por ejemplo: la disponibilidad de vehículo particular con el que desplazarse y hacer uso de los servicios del entorno, tanto socioculturales como medioambientales; la posibilidad de tener un trabajo adecuado al nivel de formación adquirido; o incluso, la opción de contar con buenas telecomunicaciones: cobertura móvil, acceso a internet a través de banda ancha, etc. (Fundación Encuentro, 2007, p. 384; Kazana y Kazaklis, 2009, pp. 214-215; Grgić et al., 2010, pp. 655-658). b) Por otro lado, para una cantidad significativa de población residente en estos espacios, la calidad de vida deriva igualmente de los valores ambientales existentes en los mismos; las mayores posibilidades de disfrutar de éstos al estar menos afectados por la contaminación, polución y/o degradación lumínica, acústica…, propia de zonas urbanas; y del capital social que caracteriza a estas comunidades. De hecho, las redes sociofamiliares locales a través de las que la mayor parte de la gente se conoce entre sí, y en donde se generan valores como la amistad, la ayuda mutua, la sinceridad, o la simple idea de pertenecer a un grupo social concreto, son fundamentales no sólo en la atracción hacia la comunidad desde un punto de vista individual, sino también para influir en la satisfacción residencial (Auh y Cook, 2009, pp. 378-379 y 387388). Sobre todo, gracias a la cercanía social resultante del encuentro cotidiano y la realización de toda una serie de tareas habituales en un Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 18/07/12 12:19 Página 54 54 JAIME ESCRIBANO PIZARRO ámbito espacial reducido; es decir, en un medio donde el establecimiento de lazos de confianza y apoyo resulta más sencillo que en espacios complejos y con más población con la que interactuar. Ahora bien, si examinamos específicamente la percepción que los actores entrevistados de los municipios con mayor población muestran sobre la influencia de los servicios educativos y sanitarios elementales en su calidad de vida, de nuevo resulta que son las prestaciones sanitarias las señaladas por su mayor capacidad para incidir en ésta (figura 4). Los principales argumentos son similares a los empleados anteriormente: primero, se trata de los servicios con mayor demanda potencial, al abarcar prácticamente a toda la población municipal, e incluso en algunos casos supramunicipal; pero también real, ya que si bien ésta se presenta en porcentajes más reducidos que en los municipios menos poblados, la población envejecida sigue siendo mayoritaria, sobre todo durante temporadas concretas como períodos estivales, vacaciones y ciertos fines de semana (Hernández y Moltó, 2002, pp. 662-663). Y segundo, FIGURA 4 VALOR SOCIAL DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS BÁSICOS EN LA CALIDAD DE VIDA SEGÚN MUNICIPIO Y SERVICIO ANALIZADO Nota: a mayor intensidad de la cuadrícula, mayor calidad de vida rural gracias a los servicios educativos y/o sanitarios. Fuente: elaboración propia a partir de los resultados de las entrevistas realizadas en los años 2006 y 2007. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 55 SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS ELEMENTALES EN EL MEDIO RURAL… 55 sus usuarios más habituales son los que tienen mayores necesidades de disponer de ellos localmente, ante los frecuentes problemas que presentan en cuanto a autonomía personal y/o capacidad de desplazamiento —el problema de los transportes públicos afecta casi por igual a todos los espacios rurales—. De ahí que también sea normal encontrarnos con un mayor número de solicitudes por ampliar la oferta sanitaria que caracteriza a estas localidades, y que vienen a reforzar la mayor relevancia que para la población local tienen, o pueden llegar a tener, estos servicios en la calidad de vida. REFLEXIONES FINALES Si tenemos en cuenta la situación educativa y sanitaria elemental en la que se hallaba la práctica totalidad de territorios rurales durante el último cuarto del siglo pasado, es lógico encontrar que la sociedad rural en general valore de forma positiva tanto el tipo como la cantidad de oferta de ambos servicios disponible en la actualidad. De hecho, su mejora ha supuesto un incremento directo tanto de la calidad de vida de estos espacios como de las perspectivas y situaciones desde las que la población rural disfruta de ésta. No obstante, esta pluralidad de opciones hace ahora que la capacidad de ambos servicios para incidir en el bienestar diario de la población no sea vista de idéntica forma por todo el medio rural. Así es como encontramos, por un lado, actitudes para las que contar tanto con los servicios educativos como sanitarios resulta clave para alcanzar y/o mantener una calidad de vida adecuada; y otras para las que, por otro lado, se trata de unos servicios sin apenas importancia, o que en el mejor de los casos tan sólo son capaces de incidir de forma secundaria en la calidad de vida. De hecho, así ocurre en los municipios con mayor población, al verse aquí como unos servicios asegurados gracias a la elevada demanda existente, y por tanto cuya oferta no corre riesgo de desaparición. En todo caso, esto no quiere decir que se trate de unos servicios sin problemas y/o necesidades de mejora. Es más, el reciente viraje neoliberal del Estado de Bienestar y la tendencia resultante a la concentración de cada vez más servicios, entre ellos los educativos y sanitarios aquí analizados, demuestra no sólo que todavía hay margen de actuación, sino que los avances alcanzados hasta el momento pueden desaparecer a corto y/o medio plazo; entre ellos, gran parte de la calidad de vida de la que se disfruta actualmente en el medio rural. Todo ello en un momento en el que el medio rural, primero, no demanda necesariamente un mayor número de servicios educativos y/o sanitarios —en Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 56 56 JAIME ESCRIBANO PIZARRO líneas generales se acepta la cantidad de la oferta actual—, sino que éstos sean capaces de recoger tres tipos de actuaciones: a) En primer lugar, que ambos servicios consigan adaptarse a las necesidades de la población más representativa de estos espacios, y evitar así problemas de desatención y/o de ineficiencia en el uso de los recursos. b) En segundo lugar, que tanto unos como otros alcancen una mayor calidad, ya que ésta influye claramente en la mayor o menor utilización que la población hace de las prestaciones educativas y/o sanitarias. Por ejemplo, con frecuencia en zonas rurales nos encontramos cada vez con más grupos de población para los que relativamente poco o nada importa contar con estos niveles elementales en la proximidad de sus domicilios, si el servicio que prestan es concebido de insuficiente y/o inadecuado, y necesitan buscar otros puntos en los que poder acceder a una oferta similar pero caracterizada por una mayor y/o mejor calidad. c) Y en tercer lugar, que ambos servicios se ajusten realmente a la idiosincrasia de estos territorios, tanto desde el punto de vista de la actitud de la sociedad rural como de su organización espacial —a menudo, caracterizada por su elevada dispersión—. Un objetivo para el que se proponen a su vez tres líneas de trabajo complementarias: – El incremento de la proximidad a estos dos servicios mediante actuaciones en la variable más determinante para conseguir el uso eficiente de los mismos, pero a la vez más deficitaria e insatisfactoria: la movilidad derivada del uso de transportes públicos (Escalona y Díez, 2007, p. 111). – El ajuste, en la medida de lo posible, de la organización funcional de ambos servicios a los estilos de vida de la población local; por ejemplo, a través de la adopción de horarios de atención sanitaria general coordinados con la duración de las jornadas de trabajo predominantes en estas zonas (Bustos Gisbert, 2005, pp. 148-149). – El desarrollo de un marco normativo integral capaz de superar la visión sectorial de las distintas políticas existentes en materia de servicios a la población. En particular, por la configuración universalista que tradicionalmente las ha caracterizado —es decir, sin distinción alguna entre zonas urbanas y rurales—; su falta de adaptación a las diferentes particularidades sociales, resultado de su voluntad por generar respuestas homogéneas; y su confección incapaz de ofrecer soluciones integrales a las nuevas demandas sociales, precisamente cuando esto sería lo más demandado (Fundación Encuentro, 2007, pp. 391-392). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 57 SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS ELEMENTALES EN EL MEDIO RURAL… 57 Segundo, en un momento en el que los servicios educativos y sanitarios elementales se presentan como uno de los recursos más importantes en los procesos de autoafirmación de la identidad local, de búsqueda de raíces y de referencias tangibles, de cercanía y de proximidad, frente el avance de la uniformidad y la homogeneidad urbana (Entrena, 2006, pp. 180-184 y 200; Bustos, 2009, pp. 451 y 455). De hecho, una de las potencialidades más reconocidas de estos servicios, y en concreto de la escuela «rural», es su capacidad para ofrecer a la sociedad rural toda una serie de estrategias y recursos con los que poder entender y respetar la cultura local, valorar las fiestas tradicionales, el entorno natural, la propia historia del pueblo, etc.; es decir, ofrecer una estructura abierta a partir de la que crear, conservar y difundir conjuntamente todo una serie de conocimientos locales (Boix, 2003, pp. 4-7). Y tercero, en un momento en el que la cada vez mayor dependencia del automóvil particular está mostrando claramente sus aspectos negativos sobre la calidad de vida de la población en general, pero en particular sobre la residente en zonas rurales. Por un lado, a través de la degradación y/o desaparición que el uso de este medio de transporte genera progresivamente sobre toda una serie de recursos medioambientales de gran valor, presentes todavía en estos espacios en su estado natural, y que suponen por ello uno de sus principales atractivos. Y por otro, acelerando la exclusión de aquella parte de la sociedad rural más vulnerable a la desaparición de estos servicios, o concentración en el mejor de los casos (Brereton et al., 2011, p. 223). No sólo porque esta población ve aumentar los costes temporales de acceso a los mismos, sino porque también termina por experimentar una reducción de sus recursos económicos como resultado de la crisis económica actual, al aumentar ésta los precios de los combustibles fósiles, y disminuir a su vez las opciones laborales existentes. De ahí que si los actores entrevistados estiman de forma positiva el papel desarrollado por estos servicios en la calidad de vida de la población rural, ésta es una valoración resultado en gran parte del esfuerzo y el coste con que los habitantes de estas zonas asumen por cuenta propia la resolución, o más bien la mitigación, de los problemas que afectan a estos servicios. Es decir, gracias a la inversión adicional que en aspectos materiales como los recursos económicos destinados al transporte, e inmateriales como el tiempo a invertir para acceder a las prestaciones, realizan tanto sus usuarios como los profesionales que trabajan en ellos —al aceptar por ejemplo, ámbitos territoriales más amplios de actuación, realizar tareas que les impidieran ser más eficientes, etc.—. Recibido: 22/08/2011 Aceptado: 03/04/2012 Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 58 58 JAIME ESCRIBANO PIZARRO BIBLIOGRAFÍA Alonso, R.; Bertral, C.; García, L.; Fajardo, A.; Martín-Carrillo, P.; Ornia, S.; Reguant, M. y Vela, P. (2000): “El medio rural: una visión mirando al futuro (I)”. Atención Primaria, 26/2, pp. 20-130. Auh, S. y Cook, C. (2009): “Quality of community life among rural residents: an integrated model”. Social Indicators Research, 94/3, pp. 377-389. Boix, R. (2003): “Escuela rural y territorio: entre la desruralización y la cultura local”. Revista Digital eRural, educación, cultural y desarrollo rural, 1/1, 8 pp. Bouju-Goujon, A. (2007): “Familles et écoles: pratiques et représentations”, en Y. Jean (dir.): Géographies de l’école rural : acteurs, réseaux, territoires. París, Ophrys, pp. 79-106. Brereton, F.; Bullock, C.; Clinch, J. y Scott, M. (2011): “Rural change and individual well-being: the case or Ireland and rural quality of life”. European Urban and Regional Studies, 18/2, pp. 203-227. Bustos Gisbert, M. L. (2005): “Envejecimiento y despoblación: dos problemas básicos para la revitalización de la Sierra de Francia (Salamanca)”. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 40, pp. 135-152. Bustos, A. (2009): “La escuela rural española ante un contexto en transformación”. Revista de Educación, 350, pp. 449-461. Collantes, F. (2005): “Declive demográfico y cambio económico en las áreas de montaña españolas, 1860-2000”. Revista de Historia Económica, 23/3, pp. 515-540. Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación (2009): Programa de desarrollo rural de la Comunidad Valenciana 2007-2013. Valencia, Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, 581 pp. Corchón, E. (2000): La escuela rural: pasado, presente y perspectivas de futuro. Barcelona, Oikos-Tau, 130 pp. Deller, S.; Tsai, T.; Marcouiller, D. y English, D. (2001): “The role of amenities and quality of life in rural economic growth”. American Journal of Agricultural Economics, 83/2, pp. 352-365. Entrena, F. (2006): “Difusión urbana y cambio social en los territorios rurales: un estudio de casos en la Provincia de Granada”. Revista de Estudios Regionales, 77, pp. 179-206. Escalona, A. I. y Díez, C. (2007): “Despoblación territorial y oferta de servicios: diagnóstico y propuestas”, en C. Serrano (coord.): Despoblación y territorio. Zaragoza, Centro de Estudios sobre la Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales, pp. 61-118. Escribano, J. (2011): “El valor de los servicios educativos y sanitarios en los procesos de atracción y fijación de población en medio rural”. Ager, Revista de estudios sobre despoblación y desarrollo rural, 41 pp. Escribano, J. (2009): “Valoración social sobre la evolución de los servicios sanitarios en zonas rurales de la Provincia de Valencia y su impacto sobre la calidad de vida”, en F. Pillet; M. Cañizares y A. Ruiz (coords.): Geografía, territorio y paisaje: el esEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 59 SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS ELEMENTALES EN EL MEDIO RURAL… 59 tado de la cuestión. Actas del XXI Congreso de Geógrafos Españoles. Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha, pp. 287-302. Escribano, J. (2010): “Los servicios educativos y sanitarios en el desarrollo rural valenciano: principales problemas y posibles mejoras”. Geographicalia, 58, 30 pp. Esparcia, J. y Noguera, J. (2001): “Los espacios rurales en transición”, en J. Romero; A. Morales; J. Salom y F. Vera (coord.): La periferia emergente. La Comunidad Valenciana en la Europa de las regiones. Barcelona, Ariel Geografía, pp. 343-372. Fundación Encuentro (2007): “Nuevos retos para los municipios rurales”, en Fundación Encuentro (ed.): Informe España, 2007: una interpretación de su realidad social. El mundo rural en la encrucijada. Madrid, Fundación Encuentro, pp. 355-404. Disponible en: http://www.fund-encuentro.org/informe_espana/indiceinforme.php? id= IE14 (Fecha de consulta: 09/04/2012) Furuseth, O. (1998): “Service provision and social deprivation”, en B. Ilbery (ed.): The geography of rural change. Londres, Longman, pp. 233-256. Gómez Piñeiro, F. (2009): “Aproximación al sistema de indicadores de calidad de la vida urbana”. Lurralde. Investigación y espacio, 32, pp. 281-299. Grgić, I.; Žimbrek, T.; Tratnik, M.; Markovina, J. y Juračak, J. (2010): “Quality of life in rural areas of Croatia: To stay or to leave?”. African Journal of Agricultural Research, 5/8, pp. 653-660. Hernández, M. y Moltó, E. (2002): “Los equipamientos y los servicios en las nuevas funciones de los espacios rurales. El ejemplo de la montaña de Alicante”, en Universidad de Cantabria (ed.): Los espacios rurales entre hoy y mañana. Actas del XI Coloquio de Geografía Rural. Santander, Universidad de Cantabria, Santander, pp. 657-667. Hervieu, B. y Leger, D. (1980): “Recours à la ruralité et crise”. Economié rurale, 140, pp. 16-20. Jean, Y. y Champollion, P. (2007): “Espaces ruraux français et écoles”, en Y. Jean (dir.): Géographies de l’école rural : acteurs, réseaux, territoires. París, Ophrys, pp. 15-58. Kazana, V. y Kazaklis, A. (2009): “Exploring quality of life concerns in the context of sustainable rural development at the local level: a Greek case study”. Regional Environmental Science, 9/3, pp. 209-219. Massam, B. (2002): “Quality of life: public planning and private living”. Progress in Planning, 58/3, pp. 141-227. Michalski, J. y Marland, R. (2001): “Dialogue avec les citoyens sur ce qu’ils jugent important pour la qualité de la vie au Canada : la lentille rurale”, en Réseaux canadiens de recherche en politiques publiques. Otawa, Secrétariat rural. Agriculture et Agroalimentaire Canada, 66 pp. Disponible en : http://www.cprn.org/doc.cfm? doc=48&l=fr (Fecha de consulta: 18/08/2011). Piqueras, J. (2012): Geografía del territorio valenciano. Naturaleza, economía y paisaje. Valencia, Universidad de Valencia, 256 pp. Pospěh, P.; Delín, M y Spěšná, D. (2009): “Quality of life in Czech rural areas”. Agricultural Economics, 55/6, pp. 284-295. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 60 60 JAIME ESCRIBANO PIZARRO Ray C. y Ward N. (2006): “The Futures of Rural Policy: The Significance of Rural Futures Studies”. Discussion Paper. Centre for Rural Economy, 7, 11 pp. Richmond, L.; Filson, G.; Paine, C.; Pfeiffer, W. y Taylor, J. (2000): “No-farm rural Ontario residents’ perceived quality of life”. Social Indicators Research, 50/2, pp. 159-186. Royuela, V.; Lambiri, D. y Biagi, B. (2008): “Economía urbana y calidad de vida. Una revisión del estado del conocimiento en España”. Biblio 3W, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, XIII/794, 2008. Disponible en: http://www.ub.edu/ geocrit/b3w-794.htm (Fecha de consulta: 18/08/2011). Shucksmith, M.; Cameron, S.; Merridew, T. y Pichler, F. (2009): “Urban-rural differences in quality of life across the Union European”. Regional Studies, 43/10, pp. 1.275-1.289. Valles, M. (2002): Entrevistas cualitativas. Madrid, Centros de Investigaciones Sociológicas. Serie Cuadernos Metodológicos, 32, 195 pp. Walker, M. y Clark, G. (2010): “Parental choice and the rural primary school: lifestyle, locality and loyalty”. Journal of Rural Studies, 26/3, pp. 214-249. Woods, M. (2006): “Redefining the “Rural Question”: The new “politics of the rural” and social policy”. Social Policy and Administration, 40/6, pp. 579-595. RESUMEN Una de las principales características del medio rural es su elevada calidad de vida; sin embargo, aspectos elementales en la estructuración de su sociedad como los servicios educativos y sanitarios básicos, apenas aparecen como responsables del bienestar del que goza su sociedad, aunque continuamente se apunte la necesidad de mejorar su oferta. En consecuencia, resulta interesante plantear cómo la población rural valora en realidad la capacidad de estos servicios para intervenir en su calidad de vida. Lógicamente, la diversidad de espacios rurales, hace que los resultados difieran entre sí; de hecho, así lo demuestra el discurso de los actores clave entrevistados: mientras que para municipios poco poblados estos servicios resultan determinantes, sobre todo por la vertebración social que favorecen las prestaciones sanitarias, para aquellos otros con más habitantes apenas destacan sobre aspectos como el paisaje, el espacio, la tranquilidad…, por la presencia asegurada que su elevada población les garantiza. PALABRAS CLAVE: calidad de vida; escuela rural; centros sanitarios; movilidad; territorios rurales. ABSTRACT One of the main characteristics of rural areas is a higher quality of life. However, the basic aspects of the social structure, e.g. the basic education and health-care services, are barely responsible for the wellbeing of the society, although the necessity of improving their offer is continually emphasised. Consequently, it is interesting to disEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 61 SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS ELEMENTALES EN EL MEDIO RURAL… 61 cover how the rural population actually values the capacity of these services to intervene in their quality of life. Logically, because of the diversity of spaces that constitute the rural areas, the results vary; at least that is what the analysis of the interviews of various key actors shows: while the services are crucial for the municipalities with low population, especially because the health-care services facilitate the social structure, for those with a higher population they barely stand out from other aspects, e.g. the landscape, space, tranquillity, etc., because due to a higher population they are guaranteed. KEY WORDS: quality of life; rural school; health-care centres; mobility; rural territories. RÉSUMÉ Une des principales caractéristiques du milieu rural est sa qualité de vie élevée. Toutefois, des aspects fondamentaux dans la structuration de sa société comme les services éducatifs et sanitaires élémentaires ne sont pas presque signalés comme responsables du bienêtre. Par conséquent, il est intéressant d’examiner comment la population rurale évalué réellement la capacité de ces services pour intervenir dans sa qualité de vie. Logiquement, la diversité des zones rurales fait que les résultats soient différents ; de fait, ceci témoigne le discours des acteurs clés interviewés : tandis que pour les communes les moins peuplées ces services sont déterminants, spécialement pour la structuration sociale que les équipements sanitaires favorisent, pour les communes les plus peuplées ces services ressortissent assez peu comme facteurs de qualité de vie sur éléments comme le paysage, l’espace, la calme…, à cause de la présence assuré qui les permet une population élevée. MOTS CLÉS: qualité de vie; école rural; établissements sanitaires; mobilité; territoires ruraux. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 35-61, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201202 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 62 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 63 Estudios Geográficos Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90 Enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496 eISSN: 1988-8546 doi: 10.3989/estgeogr.201203 Cambios en la industria y en el paisaje vitivinícola de la Denominación de Origen de Cigales (Castilla y León, España) Changes in the industry and landscape wine of the guarantee of origin of Cigales (Castile and León, Spain) Julio Fernández Portela* La industria vitivinícola en Castilla y León ha experimentado importantes transformaciones a lo largo de su historia. Desde la producción de vinos para el autoabastecimiento hasta la elaboración de caldos de calidad han pasado muchos siglos y se han acometido cambios muy relevantes en las estructuras productivas de las diferentes bodegas presentes en la región. Sin duda alguna la evolución sufrida por este sector ha sobrepasado la propia actividad vitivinícola y ha conseguido cambiar de forma sustancial las comarcas tradicionales productoras de vino, convirtiendo a alguna de ellas —como la Ribera del Duero o Rueda— en unas de las Denominaciones de Origen más prósperas de España (Clarke, 2005), además de modernizar sus estructuras socioeconómicas y diversificar el tejido económico y empresarial con nuevas actividades relacionadas con el mundo del vino que han ayudado a incrementar las rentas agrarias y, en algunas ocasiones, a fijar nueva población o mantener la existente entre otros aspectos. A partir de 1980, con el nombramiento de las primeras Denominaciones de Origen (D.O.) en Castilla y León, pero sobre todo a partir de la década de 1990, se produjo un reconocimiento de esta rama de la industria agroalimen* Investigador del Programa de Formación de Profesorado Universitario (FPU) del Ministerio de Educación. Departamento de Geografía, Universidad de Valladolid (juliofernandez potela@ hotmail.com). Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 64 64 JULIO FERNÁNDEZ PORTELA taria convirtiéndola en uno de los emblemas de la región y en un buen embajador en el extranjero (Alonso Santos et al., 2003a). El nombramiento de las diversas D.O. desencadenó un proceso de modernización e innovación importante en la industria vitivinícola de la región, especialmente en algunas D.O. como Rueda, Ribera del Duero, Toro o El Bierzo, a través de una serie de agentes implicados en este proceso —los bodegueros, los viticultores o las administraciones públicas—, que ha tenido consecuencias positivas en este sector por la atracción de capital exógeno, la expansión de los mercados, la promoción del producto en diversos eventos y plataformas digitales, la incorporación del personal cualificado para desempeñar las diferentes tareas en el campo y en la bodega, la formación de nuevos viticultores o la diversificación económica de esta actividad principalmente hacia el ámbito del enoturismo (Alonso Santos et al., 2003b; Sánchez Hernández, 2003a; Sánchez Hernández, 2003b; Alonso Santos et al., 2005; Aparicio et al., 2008). Cigales ha seguido la estela de estas cuatro D.O. mencionadas en lo respectivo al proceso de innovación y de modernización de la industria. Aunque la orientación vitivinícola de esta comarca se aleja en el tiempo fue la aparición del Consejo Regulador en 1991 el motor principal de los cambios acometidos durante los poco más de veinte años de vida que posee. El nombramiento de la D.O., así como la adhesión a otros sellos de certificación, han ayudado —y lo siguen haciendo— a promocionar los productos agroalimentarios autóctonos y artesanales de forma fiable y segura, fomentando este tipo de industria y revalorizando el potencial endógeno que poseen los municipios en los que se asientan (Tolón y Lastra, 2009). Esto ha permitido la modernización del sector vitivinícola con la renovación de las bodegas por la introducción de los sistemas más actuales en las técnicas de vinificación y de conservación del vino, se ha incorporado personal cualificado de diversas ramas del sector y se ha conseguido crear un tejido económico más sólido complementario a esta industria. Aunque Cigales se encuentra distante respecto a la situación existente en la Ribera del Duero o Rueda sigue la senda que antes han recorrido estas D.O. y poco a poco está consiguiendo abrirse un hueco en el panorama vitivinícola nacional. OBJETIVOS, METODOLOGÍA Y ESTRUCTURA El artículo pretende analizar las transformaciones ocurridas en la industria vitivinícola y en el paisaje de la D.O. Cigales a través de la evolución en la superficie cultivada, en los nuevos métodos de plantación, la construcción de nuevas bodegas industriales, el origen de su capital o las nuevas actividades Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 65 CAMBIOS EN LA INDUSTRIA Y EN EL PAISAJE VITIVINÍCOLA DE LA DENOMINACIÓN... 65 que desempeñan y que constituyen una nueva orientación a la actividad clásica de la producción de vino. Este espacio vitivinícola se sitúa en el centro de Castilla y León, en el corredor de la A-62 que comunica Valladolid y Palencia por el territorio conocido como bajo valle del Pisuerga entre los páramos del Cerrato y de Torozos. Está compuesto por un total de doce municipios, once pertenecen a la provincia de Valladolid como son los de Cabezón de Pisuerga, Cigales, Corcos del Valle, Cubillas de Santa Marta, Fuensaldaña, Mucientes, Quintanilla de Trigueros, San Martín de Valvení, Santovenia de Pisuerga, Trigueros del Valle y Valoria la Buena, además de Dueñas, que pertenece a Palencia. A estos municipios hay que añadir el pago denominado El Berrocal —integrado en el municipio de Valladolid—, por lo que en su conjunto poseen 574 km2 (figura 1). FIGURA 1 LOCALIZACIÓN DE LA D.O. CIGALES Fuente: elaboración propia. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 66 66 JULIO FERNÁNDEZ PORTELA El periodo de estudio elegido para este análisis se centra en algo más de veinte años (1987-2008). Las fechas escogidas se deben a diversos factores. Como comienzo del estudio se ha elegido 1987 que permite ver la importancia que tenía esta actividad antes de su constitución como D.O. y 2008 por ser los últimos datos disponibles que se poseen a esta escala. Entre medias de este periodo se han elegido otros dos años: 1994 con el objetivo de ver las repercusiones que tuvo el nombramiento sobre la actividad y 2001 para observar el comienzo de la expansión que se produjo gracias a la modernización del sector y de las nuevas inversiones acometidas por capital endógeno y exógeno. Para poder analizar estos cambios se van a tener en cuenta diferentes variables que abarcan la evolución de la superficie de viñedo cultivada, su peso relativo respecto al resto de cultivos o la aparición de nuevas bodegas entre otros aspectos. Para ello se han utilizado diversas fuentes y herramientas. La principal ha sido los Documentos 1T de la Junta de Castilla y León de los años 1987, 1994, 2001 y 2008. Estos documentos ofrecen la superficie total de viñedo a escala municipal de toda la región. Los datos que poseen hacen referencia a la superficie total de viñedo inscrita o no a una D.O. o a cualquier otra figura de calidad, y que gracias a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se han podido plasmar en una serie de cartogramas que permiten ver su distribución espacio-temporal en la comarca. Para el estudio se ha decidido utilizar estos datos ya que el paisaje vitivinícola de la comarca lo forman todas las hectáreas de viñedo —formen parte o no de la D.O.— por lo que de esta forma obtendremos la superficie total existente en todos los municipios además de la información facilitada por el Consejo Regulador de Cigales. Esta información, principalmente de carácter cuantitativa, se complementa con el trabajo de campo que se ha basado en la visita de algunas bodegas y entrevistas a sus responsables, en concreto 17 de las 33 bodegas existentes (51,5% del total). La muestra de las bodegas elegidas se ha realizado teniendo en cuenta algunas de sus características como la capacidad de la bodega, la superficie que controlan de viñedo, el origen de su capital o el año de su fundación, lo que ha permitido abarcar a un grupo muy representativo —desde pequeñas bodegas hasta grandes grupos empresariales— para la realización del trabajo. Para estas entrevistas se ha elaborado un cuestionario con diferentes preguntas que se han considerado fundamentales para esta investigación como el empleo que generan o el desarrollo de actividades alternativas a la producción de vino. También se han mantenido conversaciones con viticultores de algunos de los municipios, en concreto de Cubillas de Santa Marta, Dueñas y Trigueros del Valle, que han ofrecido la versión más clásica del cultivo de la vid, la elaEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 67 CAMBIOS EN LA INDUSTRIA Y EN EL PAISAJE VITIVINÍCOLA DE LA DENOMINACIÓN... 67 boración del vino, así como de las funciones que se desempeñaban en las tradicionales bodegas subterráneas (Fernández Portela, 2011). El trabajo de campo realizado en los doce municipios que conforman esta D.O. ha permitido elaborar, entre otras cosas, un listado con las bodegas existentes en cada uno de ellos además de observar sus diferentes tipologías constructivas desde las subterráneas a los grandes complejos vitivinícolas realizados a modelo de los Chateau franceses1 que se sitúan a lo largo de las vías de comunicación. De esta forma el artículo se estructura en cinco epígrafes en los que se pretende destacar los aspectos más característicos de este espacio vitivinícola como pueden ser sus condicionantes ecológicos, su tradición histórica, la orientación hacia la producción de vinos de calidad, la construcción de nuevas bodegas y la expansión del enoturismo. Finalmente el artículo termina con una serie de conclusiones que pretenden destacar las transformaciones económicas y paisajísticas más relevantes ocurridas en estos municipios. Para poder desarrollar esta investigación es necesario conocer los orígenes de este producto, que se remontan varios siglos atrás, así como los condicionantes ecológicos que permiten que en este espacio de la región se produzcan vinos de buena calidad. LA HISTORIA DE LA VID Y EL VINO CONDICIONADA POR LAS CARACTERÍSTICAS ECOLÓGICAS Y LOS AVATARES SOCIO-ECONÓMICOS El desarrollo del cultivo del viñedo está ligado estrechamente a los condicionantes del medio natural. El clima, los suelos o el relieve son algunos de los elementos que más influyen en el desarrollo vegetativo de esta planta. La distribución por el territorio se ha llevado a cabo teniendo en cuenta estos aspectos así como los factores históricos que han tenido lugar en estas tierras y que han ido modificando ligeramente la situación de los viñedos en la región. Las fuertes oscilaciones térmicas y la escasa calidad de los suelos Los factores ambientales constituyen un elemento que limita la actividad agrícola, siendo el clima, en el caso de los viñedos, el principal factor que condiciona el cultivo de la vid. 1 Huetz de Lemps los denominó complejo viñedo-bodega (Huetz de Lemps, 2005). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 68 68 JULIO FERNÁNDEZ PORTELA Durante muchos años las vides se han localizado en los suelos que no eran aptos para otros cultivos como las laderas de los páramos o los sectores con mayor pendiente. La vid es una planta que se adapta fácilmente a todo tipo de suelo y no es muy exigente en lo que respecta a la calidad de los mismos. La impronta que ha adquirido esta actividad en la D.O. Cigales en las dos últimas décadas ha dado lugar a la expansión del cultivo por todo el territorio en terrazas fluviales, glacis, laderas, superficies llanas, etc. Los suelos de la comarca son del Mioceno y están formados por sedimentos del terciario y del cuaternario, predominando los materiales calizos, gredas yesíferas y arenas que reposan sobre arcillas y margas. Carecen de pedregrosidad y poseen una estructura granular débil sin materia orgánica. La distribución ha tenido lugar en los cuatro niveles de terrazas que se distinguen en la margen derecha del río Pisuerga —97,66% de la superficie— dando lugar a un mosaico de cultivos en el que se alternan el trigo, la remolacha, el maíz, el girasol o la cebada, entre otros. Mientras tanto, en la margen izquierda predominan los cultivos de regadío de la vega del Pisuerga para pasar después a los cereales que llegan hasta la superficie del páramo de Cerrato. En este sector el viñedo aparece como un cultivo marginal muy disperso por el territorio. El clima es el mayor condicionante del viñedo en este sector. Se caracteriza por ser Mediterráneo de interior con irregularidad en las precipitaciones, elevadas oscilaciones térmicas y abundancia de nieblas y de heladas. Las precipitaciones totales en el área de estudio se sitúan entre los 400-450 mm anuales distribuidos entre 90-100 días y posee una temperatura media de unos 11,9 ºC. La media anual de horas de sol es de 2.600 obteniendo el máximo en el mes de julio con unas 350-400 horas y el mínimo en diciembre, con menos de 100 horas. Los inviernos se caracterizan por ser fríos y secos con temperaturas negativas, en algunas ocasiones de hasta 7 ºC bajo cero, frente a los veranos que suelen ser secos y muy calurosos superando varios días los 35 ºC, por lo que las oscilaciones térmicas anuales pueden superar los 40 ºC (Anuario de Agroclimatología de España, 1977). Pero el clima posee una influencia importante en la vid con efectos muy diversos dependiendo de la estación en la que nos encontremos, de esta forma, los diferentes tipos de tiempo que se van sucediendo a lo largo del año ayudan a obtener la perfecta maduración alcohólica de las uvas proporcionando al fruto y a la planta las características necesarias para ser recogidas en la vendimia. Su posición estratégica muy cerca de Valladolid ha sido uno de los factores más importantes en la expansión de esta comarca como un espacio vitiviníEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 69 CAMBIOS EN LA INDUSTRIA Y EN EL PAISAJE VITIVINÍCOLA DE LA DENOMINACIÓN... 69 cola emergente desde la Edad Media hasta la actualidad. Ha sido una zona de paso entre el centro peninsular y la cornisa Cantábrica por lo que fue recorrida por comerciantes, viajeros y trajineros entre otras personas que han podido conocer el vino que se elaboraba en estas tierras, transportándolo a otros rincones de España y dándolo a conocer a un público cada vez más amplio. Aunque existen datos de la producción de vino en la comarca desde el siglo X, la época de mayor esplendor comienza a partir del siglo XVII con la instauración de la Corte de Felipe III en Valladolid extendiéndose hasta la invasión de la filoxera a finales del siglo XIX. A lo largo de todos estos años la historia vitivinícola de Cigales ha sufrido una serie de altibajos hasta que se produjo su nombramiento como D.O. a finales del siglo XX. La impronta de la industria del vino en el territorio de Cigales: desde sus orígenes hasta la conformación de la D.O. La evolución histórica de la comarca vitivinícola de Cigales no puede analizarse ni entenderse, si no se tiene en cuenta lo ocurrido en el conjunto regional y nacional a lo largo de la historia pero con especial énfasis en lo acaecido en los siglos XVIII, XIX y XX. Los restos arqueológicos relacionados con el banquete aparecidos en algunos yacimientos de la región reflejan las primeras evidencias del consumo de vino. El posible origen de la viticultura en Castilla y León se remonta a la llegada de los Vacceos a la Cuenca del Duero en los siglos VII a. C. y V a. C. como demuestran los restos de ajuares encontrados en el yacimiento de Pintia, en la localidad de Padilla de Duero, en el municipio vallisoletano de Peñafiel (Sanz Mínguez, 2009). Desde este momento el consumo y el cultivo del vino se fue generalizando por toda la región alcanzando gran esplendor con la llegada de los romanos a la Península entre los siglos III y II a. C. La gloria de este cultivo terminó en el siglo V. d. C. con las invasiones de los Suevos, los Vándalos y los Visigodos entre otros pueblos. Estos últimos permanecieron en la península hasta el 711 momento en el que desembarcaron las tropas árabes y comenzaron a conquistar el territorio peninsular. En el 728 los árabes sufrieron una batalla clave en Covadonga lo que les impidió terminar de conquistar toda la Península (Valdeón, 2006). A partir de entonces comenzó la Reconquista cristiana que tuvo un papel muy importante en la Cuenca del Duero fijando población a través de la puesta en marcha de tierras destinadas al cultivo, con especial incidencia de los viñedos, utilizando el sistema de presura y la plantación de viñas a medias que permitieron configurar Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 70 70 JULIO FERNÁNDEZ PORTELA grandes centros de producción de vino como la Tierra de Medina, el Valle del Duero vallisoletano y burgalés, y con menor intensidad, la comarca de Cigales. Fue a partir de este periodo cuando comenzaron a aparecer mayores referencias de los viñedos del entorno de Cigales. Si bien, es cierto, que ya en el siglo X aparecen propietarios de viñedos en los municipios de Conforcos —actual Corcos del Valle—, y Covellas —actual Cubillas de Santa Marta—. La actividad repobladora tuvo en la Iglesia su principal aliada para restablecer la población en el entorno del valle del Pisuerga en los monasterios de San Isidro de Dueñas o Santa María de Palazuelos en Corcos. El cultivo del viñedo era considerado un elemento clave en el proceso de repoblación. Desde la plantación de las viñas hasta obtener los primeros frutos podían transcurrir hasta cinco años por lo que la población tenía que permanecer en la villa para rentabilizar el cultivo. A la actividad religiosa se sumó la nobiliaria, muy arraigada en este territorio, que a partir del siglo XV comenzó a adquirir mayor peso gracias a la edificación de imponentes castillos como el de los Robles de Guevara en Trigueros del Valle o el de Fuensaldaña mandado construir por la familia Vivero; palacios como el de los Condes de Buendía en Dueñas o el de los Vizcondes de Mendoza en Valoria la Buena. Esta importancia nobiliaria y religiosa fue fundamental para la expansión del cultivo del viñedo ya que el consumo del vino entre estos estratos sociales era muy elevado. El cultivo de la vid experimentó un fuerte crecimiento entre los siglos XVI y XVII en los municipios de la margen derecha del Pisuerga que preocupó a las autoridades ya que las vides relegaron a un segundo plano a cultivos como los cereales, los frutales y los propios bosques. Esta abundancia de vino permitió la exportación de estos caldos a las regiones del norte de la Península, que apreciaban el vino de Cigales, así como a algunos municipios de la provincia de León. Este aspecto queda reflejado en los diferentes relatos de los viajeros europeos de los siglos XVIII y XIX, principalmente franceses como Gautier, Laborde, Merimée o Teste e ingleses como Twiss, Ford, Townsend, pero también holandeses como Cock, italianos como Guicciardini o Baretti (Plasencia, 1995) e incluso de los propios españoles como Ponz. En estos manuales los viajeros se ocupaban de narrar los aspectos culturales, económicos y sociales del país. En los diferentes viajes que realizaron por la Península relataron aspectos del sector vitivinícola con especial incidencia de los territorios de la actual Castilla y León, Valdepeñas en la Mancha, los vinos de Jerez y Málaga en Andalucía y los de Rioja. Generalmente la impresión que despertaban los vinos españoles a los viajeros extranjeros eran la de unos caldos de gran calidad pero producidos en muEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 71 CAMBIOS EN LA INDUSTRIA Y EN EL PAISAJE VITIVINÍCOLA DE LA DENOMINACIÓN... 71 chas ocasiones de forma tosca. En sus recorridos estos viajeros describían de forma minuciosa los diferentes paisajes vitivinícolas que atravesaban, la forma de recolección y elaboración de vino y su comercialización fuera de la región (Plasencia, 1995). Así algunos autores decían del entorno de Tordesillas «La comarca desta villa es abundante de todas cosas necesarias á la vida humana, de pan, muchos y buenos vinos que se sacan para Viscaya y las montañas,…» (Cock, 1897, p. 19) o de Benavente «… un llano y fértil campo, pródigo en viñedos y cereales» (Münzer, 2002, p. 211). Respecto a la comarca de Cigales casi todos los autores destacan su posición estratégica en el entorno de la ciudad de Valladolid y una excelente calidad de los caldos. Las citas más numerosas de estos viajeros en esta comarca hacen referencia a la peculiaridad de las bodegas que existían en estos municipios y que constituían barrios anexos a la trama urbana tradicional. Teste observa en Dueñas que las bodegas se entremezclaban con las propias casas cueva excavadas en la roca del promontorio donde se asentaba la ciudad y comenta que «en la colina hay unos agujeros que se cierran con zarzas. Supuse que estos agujeros daban acceso a las bodegas…» (1959, p. 42). Otra cita es la del francés Gautier que describiendo su estructura decía que estaban «cavadas en la roca viva, reciben la ventilación por torrecillas de forma de turbante, que ofrecen un falso aspecto de minarete muy singular» (recogido en Figueroa y Melgar, 1997, p. 246). Uno de los cambios más significativos que sufrieron los viñedos de Castilla y León y de todo el conjunto de España fue la llegada de las diferentes plagas como el oídio, mildeu, pero sobre todo de la temida filoxera. Esta última enfermedad llegó en un primer momento a Inglaterra y Francia procedente de América y posteriormente a la Península Ibérica. La llegada de este parásito al viejo continente se remonta a 1863 en unos invernaderos cerca de Londres expandiéndose en 1865 a la región francesa de Orange (Provedo, 1987). Desde este momento se fue extendiendo por todo el país galo hasta arrasar por completo su superficie de viñedo. Los franceses tuvieron que recurrir a los caldos españoles para poder satisfacer su demanda y de esta forma el viñedo español vivió su época dorada con un incremento muy importante de su superficie con más de 500.000 nuevas has en apenas veinte años siendo Valencia, Cataluña, la Mancha, el valle del Ebro y Castilla los espacios que más atrajeron a los viticultores franceses para realizar sus inversiones y establecer su método de elaboración bordelés que permitiera satisfacer los refinados paladares que tenían los ciudadanos franceses. Esta situación de bonanza se mantuvo hasta la entrada del insecto en la Península en el último tercio del siglo XIX por tres focos distantes entre sí: Málaga, Oporto y Gerona. Los dos primeros como consecuencia de la importación de Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 72 72 JULIO FERNÁNDEZ PORTELA pies americanos y el último tuvo lugar, por la invasión natural de la filoxera a través de Francia por el Roselló y los Pirineos Orientales (Piqueras, 2005). Los viñedos castellanos se vieron afectados por el foco portugués que apareció en Gounvinhas, cerca de Oporto, y que se fue propagando por los viñedos del Duero portugués hasta entrar en España por el Miño hacia Galicia y por el Duero hacia Castilla. Los cultivos de vid de la región se vieron seriamente afectados, sobre todo los de las provincias de Valladolid y Zamora, con una destrucción de más del 50% de su viñedo original, por lo que los tradicionales majuelos castellanos fueron sustituidos por cultivos de cereal acrecentando la imagen de Castilla como la región triguera por excelencia. La superficie en Castilla pasó de las 387.689 has en 1857, antes de la invasión filoxérica, a las 264.372 has en 1889 cuando la plaga había afectado a sus viñedos (Huetz de Lemps, 2005). A lo largo del siglo XX se vivió un periodo de alti-bajos en la producción con una caída muy brusca en la comarca en los años sesenta motivada por el fenómeno del éxodo rural que asoló al conjunto español pero de forma especial a Castilla y León. Se produjo un abandono masivo de los campos y con ello de los viñedos. No fue hasta comienzos de los años ochenta cuando el sector vitivinícola comenzó a resurgir de sus cenizas expandiéndose de forma considerable gracias a los primeros nombramientos de D.O. que se produjeron en la región y que han constituido un gran impulso para recomponer la industria del vino en Castilla y León. LAS FIGURAS DE CALIDAD EN CASTILLA Y LEÓN: LA EXPANSIÓN DE LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN EN EL ÁMBITO VITIVINÍCOLA El sector agroalimentario de Castilla y León constituye uno de los pilares esenciales en el tejido económico regional además de contribuir en el desarrollo rural. La variedad de estos productos es muy amplia y engloban hasta un total de 252 artículos (Molinero Hernando et al, 2001). De este conjunto de productos 54 poseen alguna figura de protección, véase: Denominación de Origen (D.O.), Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) o Marca de Garantía (M.G.) entre otras (Portal de la Junta de Castilla y León a fecha de 2012). Dentro de estos productos son las carnes y los vinos los que presentan el mayor número de figuras de calidad con un total de 16 y 13 respectivamente, seguidos de las frutas y las hortalizas con ocho productos, los quesos y las legumbres con cinco cada uno, cuatro para productos de panadería y repostería, además del aceite de oliva del Noroeste, la agricultura ecológica y la producción integrada de Castilla y León. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 73 CAMBIOS EN LA INDUSTRIA Y EN EL PAISAJE VITIVINÍCOLA DE LA DENOMINACIÓN... 73 Según el Reglamento CE 510/2006 del Consejo de 20 de marzo de 2006 sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios se define Denominación de Origen como «el nombre de una región, de un lugar determinado o, en casos excepcionales, de un país, que sirve para designar un producto agrícola o un producto alimenticio». Los productos deben de ser de dicha región y su producción, transformación y elaboración se tiene que realizar en la zona geográfica delimitada. El objetivo prioritario es defender los intereses de los productores en concreto y garantizar la calidad de lo que se consume a los propios consumidores (De la Calle Robles, 2002). Siguiendo estos criterios existen en Castilla y León un total de nueve D.O. que han ensalzando a esta región a lo más alto del sector vitivinícola además de tener otras zonas productoras de vino (figura 2). FIGURA 2 FIGURAS DE CALIDAD DE PRODUCTOS VITIVINÍCOLAS EN CASTILLA Y LEÓN Fuente: elaboración propia a partir de los reglamentos de las diversas figuras. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 74 74 JULIO FERNÁNDEZ PORTELA La historia de las D.O. en la región es muy reciente y se remonta a los últimos treinta años. La primera D.O. que se estableció en la región fue la de Rueda a través de una Orden del Ministerio de Agricultura el 12 de enero de 1980. Desde ese año se han ido sucediendo una serie de nuevos nombramientos en otras comarcas de fuerte tradición vitivinícola como la Ribera del Duero en 1982, Toro en 1987, el Bierzo en 1989 y Cigales en 1991. En poco más de diez años se tejió el entramado de una industria agroalimentaria que ha sido y es el soporte de muchas áreas rurales. Hasta 2007 no se volvió a producir ningún nuevo nombramiento de D.O. En este año se incorporaron a la lista regional cuatro nuevos espacios véase: Tierra de León, Arribes, Arlanza y Tierra del Vino de Zamora. Finalmente hay que mencionar un conjunto de áreas productoras que cuentan con otras figuras de protección como es la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) de los vinos de la Tierra de Castilla y León, y otros tres espacios vitivinícolas amparados bajo la mención de «Vinos de Calidad» como son Valtiendas, Valles de Benavente y Sierra de Salamanca. A estos espacios hay que añadir la comarca vitivinícola de Cebreros, al Sur de Ávila, así como el resto de viñedos esparcidos por todo el territorio regional dando lugar a una superficie total de 75.874 has en la región en 2011. La apuesta por la calidad y la promoción han sido los principales objetivos de las D.O. Son un instrumento para el desarrollo local y regional porque potencian un producto que solo se elabora en una zona determinada y ayudan a difundir la comercialización del mismo más allá del ámbito local traspasando fronteras (Molleví, 2001). Como se puede comprobar Castilla y León se está orientando hacia la producción de caldos de mayor calidad. La expansión que han experimentado las diversas D.O. ha sido muy importante pero con mayor intensidad en los casos de Ribera de Duero, Rueda, Toro y Cigales. Ha sido esta última la elegida para analizar las transformaciones paisajísticas, económicas, sociales y culturales que se han producido en los diferentes municipios que la conforman con un crecimiento importante de la superficie de viñedo, así como profundos cambios urbanos derivados de su cercanía a la capital vallisoletana. CAMBIOS EN LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y PAISA- JÍSTICAS El nombramiento de Cigales como D.O. se aprobó el 9 de Marzo de 1991 por orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Desde entonEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 75 CAMBIOS EN LA INDUSTRIA Y EN EL PAISAJE VITIVINÍCOLA DE LA DENOMINACIÓN... 75 ces se ha ido consolidando como una zona productora de vinos de calidad a la vez que se han ido produciendo grandes inversiones para modernizar todo el sistema productivo apareciendo nuevas instalaciones que han incrementado la comercialización de los vinos. Estas transformaciones han provocado una serie de cambios en el paisaje tradicional consolidando a la industria vitivinícola como un elemento vertebrador del territorio. El aumento de la superficie del viñedo en el conjunto de la D.O. Cigales La evolución de la superficie de viñedo en los municipios que componen la comarca de Cigales ha sido positiva. En poco más de veinte años casi se ha duplicado la superficie pasando de 1.735 has a 3.437 has. De este conjunto 2.217,18 has se encontraban inscritas en la D.O. Cigales a fecha de 8 de agosto de 2011, el resto no pertenecían a ella (datos facilitados por la D.O. Cigales). En la figura 3 se puede observar la tendencia que ha seguido el incremento de la superficie. Se distinguen dos periodos clave. Por un lado se observa un FIGURA 3 EVOLUCIÓN DE LAS HAS DE VIÑEDO EN LA COMARCA DE CIGALES Fuente: elaboración propia a partir de Documentos 1 T de la Junta de Castilla y León (JCyL). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 76 76 JULIO FERNÁNDEZ PORTELA ligero crecimiento de un 17% en los años previos a su constitución. En este periodo se volvieron a replantar antiguos majuelos que habían sido arrancados o se habían dejado de cultivar. Los viticultores vieron en la D.O. una salida a la crisis que había vivido la vid desde los años sesenta y decidieron invertir de nuevo en este cultivo sopesando las facilidades que podrían obtener al ampararse a una figura de calidad de esta magnitud. Sin duda alguna el segundo periodo de crecimiento (2001-2008) ha sido más intenso con un aumento de casi el 50%. Las plantaciones se volvieron a esparcir por el territorio regional aunque nunca volvieron a llegar a las cifras existentes antes de la invasión de la filoxera. En esta ocasión se fue enfocando hacia la producción de caldos de mayor calidad al igual que había ocurrido en otras D.O. dentro y fuera de la región. Las diferentes políticas vitivinícolas que se han ido sucediendo con el paso de los años han ido configurando un sector clave para la economía regional al otorgar ayudas a la restructuración y replantación del viñedo, a la formación de nuevos viticultores y nuevos empresarios o a la reconversión varietal. El principal objetivo era mejorar la competitividad de los diferentes productores de Cigales para poder comercializar los vinos en el mercado regional, nacional e internacional adaptando este producto a la nueva demanda que había en el mercado. De esta forma se produjo un cambio transcendental en la industria. Se fueron instalando grupos multinacionales que compraron derechos a pequeños viticultores que habían decidido arrancar sus viñedos, así como otros que vieron una buena oportunidad para jubilarse y venderlos a buen precio. La presencia de grandes bodegas continuo en aumento y algunas de las explotaciones de vides fueron a parar a manos de estas bodegas que carecían de viñedos viejos plantados en vaso. El primero de estos grandes grupos que se estableció en la D.O. fue Frutos Villar en el municipio de Cigales en 1960 mucho antes del nombramiento como D.O. Pero fue a partir de 1991 cuando comenzó su política de expansión adquiriendo nuevos viñedos en los diferentes municipios de la comarca. La Bodega Valdelosfrailes en Cubillas de Santa Marta perteneciente al Grupo Matarromera y Bodegas Museum en Cigales perteneciente al Grupo Varón de Ley constituyen otros de los ejemplos más significativos de la instalación de grandes bodegas en este territorio con presencia en otras D.O. como Ribera del Duero, Rueda, Toro o la D.O.Ca. Rioja siguiendo el mismo modelo ocurrido en otros espacios vitivinícolas. Rueda es un ejemplo con la instalación de la bodega riojana Herederos de Marqués de Riscal bajo la razón social Vinos Blancos de Castilla S.A. en 1972 (Sánchez Hernández, 2002). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 77 CAMBIOS EN LA INDUSTRIA Y EN EL PAISAJE VITIVINÍCOLA DE LA DENOMINACIÓN... 77 Otros viticultores decidieron continuar con el negocio y realizaron inversiones para ampliar sus instalaciones a través de la compra de maquinaria y de nuevos viñedos. Las bodegas familiares que han permanecido elaborando sus propios vinos se han adaptado a las exigencias del mercado y han ido modernizando sus instalaciones como ha sucedido con Bodegas Alfredo Santamaría en Cubillas, Bodegas Remigio Salas en Dueñas, Bodegas Hijos de Félix Salas en Corcos o la Bodega La Legua en Fuensaldaña. Estos cambios han modificado el paisaje de forma considerable. Han aparecido numerosas explotaciones de vides con nuevos sistemas de plantación en espaldera que van adquiriendo poco a poco mayor representatividad —25% del total de la superficie de viñedo— aunque todavía las plantaciones en vaso siguen teniendo el mayor peso en esta D.O. Con este nuevo sistema se ha podido mecanizar una parte de la vendimia ahorrando costes en la mano de obra. Antes la recogida de la uva la realizaban las personas de los propios pueblos o de los alrededores con el tranchete y la uva que cortaban la depositaban en unos conachos de mimbre. Ahora los majuelos se caracterizan por la presencia de grandes máquinas que recogen la uva y las personas que todavía trabajan en la recolección suelen ser de Europa del Este en su mayoría. Los rendimientos que se obtienen de las plantaciones en espaldera son mayores que los obtenidos, en las de vaso pero las grandes bodegas se están interesando en obtener majuelos con cepas viejas —a poder ser centenarias—, ya que la calidad de la uva que obtienen es mayor y la utilizan para elaborar vinos tintos de crianza y reserva que están adquiriendo gran fama en la actualidad. El paisaje ha cambiado en el conjunto de la comarca pero no se ha producido con la misma intensidad en todos los municipios. Han sido los localizados en la margen derecha del Pisuerga los que han experimentado las mayores transformaciones paisajísticas y económicas al soportar la mayor expansión de este cultivo. La dicotomía de los viñedos de la margen derecha del Pisuerga frente a los de la margen izquierda El desarrollo del cultivo del vino se ha llevado a cabo a lo largo de la margen derecha del río Pisuerga (figura 4). Han sido los municipios de Cigales, Cubillas, Mucientes, Corcos, Trigueros y Fuensaldaña los que han experimentado la máxima expansión de la vid con el 99% del crecimiento total con 1.685 de las 1.702 nuevas has entre 1987-2008. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 78 78 JULIO FERNÁNDEZ PORTELA Los casos más espectaculares han sido los de Cubillas con un incremento del 263,43% y 366 nuevas has, Trigueros con un 182,22% y 164 has y Corcos con un 168,21% y 291 has. En cifras absolutas ha sido el municipio de Cigales —que partía con los datos más elevados— el que ha aumentado más su superficie con 495 has alcanzando la cifra total de 1.065 en el año 2008 siendo el municipio con mayor extensión —30.98% del total de viñedo de la comarca—. Esta desigual evolución se puede observar en los diferentes cartogramas elaborados a escala municipal para los cuatro años de análisis. Entre 1987 y 2008 se ha ido configurando un sector con una presencia de la vid muy importante en la margen derecha del río Pisuerga frente a los municipios de la margen izquierda como Cabezón, Valoria, San Martín o Santovenia donde el crecimiento ha sido muy pequeño y en algunos casos inexistente (figura 4). FIGURA 4 EVOLUCIÓN DE LA SUPERFICIE DE HECTÁREAS DE VIÑEDO Fuente: elaboración propia a partir de Documentos 1 T de la Junta de Castilla y León (JCyL). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 79 CAMBIOS EN LA INDUSTRIA Y EN EL PAISAJE VITIVINÍCOLA DE LA DENOMINACIÓN... 79 Han sido dos las razones más importantes que han originado esta localización pero que se encuentran encadenadas la una con la otra. La primera de ellas se debe al fuerte peso histórico del cultivo de la vid en este sector. Desde sus orígenes los viñedos se han localizado en estos municipios y han respetado en la actualidad este emplazamiento privilegiado. Este hecho ha dado lugar a que se produzcan grandes inversiones a cargo de viticultores locales y foráneos instalando los nuevos complejos vitivinícolas en este lado del río. La cercanía a los viñedos constituía un atractivo para las nuevas bodegas industriales que han intentado imitar el modelo francés de Chateau localizando en el entorno de la bodega sus propios viñedos. Los ejemplos más característicos son los que se han producido en el municipio de Cubillas de Santa Marta con las Bodegas Valdelosfrailes y Santa Rufina. De esta forma se ha ido originando un paisaje vitivinícola de fuerte arraigo entre la población constituyendo un elemento clave para su economía a la vez de un símbolo distintivo entre otros municipios de la región incrementándose la superficie a costa de los cereales. La imagen de Castilla se caracteriza por la de ser una tierra destinada al cultivo del cereal conocida como el «granero de España». En este sector la actividad cerealística posee un peso muy importante y es uno de los pilares esenciales en la economía rural de los agricultores. A pesar de esta impronta la superficie de viñedo ha ido arañando terrenos al cereal representando en algunos municipios un peso muy importante en el sector agrícola. Sin duda alguna el caso más llamativo es el de Cubillas que ha pasado de representar el 7,45% de la superficie cultivada en 1987 al 31,84% en 2008 (figura 5). En este municipio se han llevado a cabo grandes inversiones en lo concerniente a la mejora de las explotaciones, así como la construcción de nuevas bodegas, ensalzando a Cubillas como uno de los lugares más emblemáticos de la D.O. Cigales junto con el propio Cigales con el 22,85% y Fuensaldaña con el 18,90%. Este incremento de la superficie de vides ha tenido consecuencias directas sobre la estructura de las bodegas. Ante el incremento de la producción de uva y de la elaboración de vino, las bodegas subterráneas tradicionales no podían hacer frente a la nueva cantidad que tenían que elaborar de estos caldos, por lo que en los últimos veinte años se ha producido una expansión de las nuevas bodegas, la gran mayoría en forma de naves industriales, que han permitido elaborar mayor cantidad de vino además de poseer los medio más modernos para su elaboración y conservación, adecuando sus instalaciones a las exigencias impuestas por las normativas sanitarias en este sector. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 80 80 JULIO FERNÁNDEZ PORTELA FIGURA 5 PORCENTAJE DE LA SUPERFICIE DEL VIÑEDO RESPECTO AL TOTAL CULTIVADO Fuente: elaboración propia a partir de Documentos 1 T de la Junta de Castilla y León (JCyL). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 81 CAMBIOS EN LA INDUSTRIA Y EN EL PAISAJE VITIVINÍCOLA DE LA DENOMINACIÓN... 81 EL CAMBIO DE LA BODEGA TRADICIONAL A LA INDUSTRIAL: DE LA CONCENTRACIÓN EN BARRIOS A LA DIFUSIÓN POR EL TERRITORIO Al igual que la superficie cultivada las bodegas han sufrido una serie de cambios de gran relevancia tanto en su arquitectura como en el ámbito económico y social. Existen bodegas en las que se elabora el vino de forma tradicional y en pequeñas cantidades frente a los nuevos complejos vitivinícolas de grandes dimensiones y con la tecnología más avanzada en el proceso de vinificación que producen vino en cantidades industriales destinado principalmente a un nuevo mercado a nivel provincial y regional, pero que cada vez se ha ido vendiendo más a una escala nacional e internacional. En total existen en la D.O. 512 viticultores y se encuentran inscritas 33 bodegas (Consejo Regulador, 2012). La mayor parte de estos viticultores poseen pequeñas bodegas tradicionales que han obtenido generalmente por herencia donde elaboraban el vino que consumían o vendían a sus personas más allegadas. Hoy día este sistema ha cambiado por completo, ya que el vino, generalmente, se elabora en las nuevas bodegas industriales localizadas principalmente en Mucientes, Cubillas y Cigales (figura 6). FIGURA 6 NÚMERO DE BODEGAS INSCRITAS EN LA D.O. CIGALES Fuente: elaboración propia a partir de datos de www.do-cigales.es. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 82 82 JULIO FERNÁNDEZ PORTELA A pesar del papel que juegan a día de hoy las nuevas bodegas en la industria vitivinícola no se debe olvidar el papel que han tenido y tienen las bodegas tradicionales. Durante muchos siglos, y en concreto entre el XIV y hasta el último tercio del XX, consiguieron elaborar excelentes caldos que vendían en la ciudad de Valladolid así como en la Cornisa Cantábrica permitiendo forjar un nombre a la comarca de Cigales que sigue perdurando en la actualidad. Su distribución en el territorio seguía una lógica espacial determinada concentrándose en barrios propios anexos al municipio como en Cubillas y Mucientes, o muy cerca del mismo como en Corcos o Valoria la Buena. Los barrios de bodegas tradicionales anexos al núcleo urbano La expansión del cultivo del viñedo no solo ha transformado el campo vitivinícola. El crecimiento de la superficie de vides ha ido parejo a un desarrollo muy importante en la proliferación de nuevas bodegas industriales que han salpicando el territorio de la D.O. Hasta finales de la década de los ochenta el conjunto de Cigales se caracterizaba por la existencia de barrios de bodegas anexos al municipio donde se llevaba a cabo todo el proceso de vinificación. Estas bodegas eran subterráneas y para su construcción se tenían que tener en cuenta una serie de aspectos. El más importante era la elección de un terreno apropiado que necesitaba «…la existencia de un subsuelo adecuado con una capa impermeable, compacta, homogénea y consistente de arcilla, margas o rocas calizas o yesíferas blandas, con un espesor superior a los diez o doce metros para que no existiese una capa freática. Todas estas características de suelo se presentan en casi todas las laderas o cerros pero no en los suelos llanos de terrazas de aluvión, en los que era necesario profundizar hasta encontrar suelos compactos […] Por ello la mayoría de las bodegas están construidas en cuesta, ladera o cerro, siendo una de las características definitorias» (Franco et al., 2005, p. 143). Una vez elegido el lugar se comenzaba a hacer un agujero que constituía la nave central y a partir del mismo se excavaban en el interior los diferentes compartimentos para albergar las diversas estancias. La arena que se extraía se depositaba en la parte superior dando forma a una especie de bóveda que servía como aislante proporcionando la temperatura adecuada para la fermentación y la conservación de los caldos. Finalmente se realizaban los vanos correspondientes a la puerta de entrada, la zarcera y el respiradero. Estas construcciones han ido configurando un paisaje inconfundible en el bajo valle del Pisuerga con montículos de arena y unas especies de chimeneas Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 83 CAMBIOS EN LA INDUSTRIA Y EN EL PAISAJE VITIVINÍCOLA DE LA DENOMINACIÓN... 83 conocidas como respiraderos cuya función era ventilar la bodega en periodos de vendimia expulsando al exterior un gas tóxico conocido como tufo (Fernández Portela, 2011). Estos barrios han constituido en elemento fundamental en la vida social y económica de los habitantes de estos municipios. Además de ser un lugar destinado a la elaboración del vino, en las bodegas, se llevaban a cabo reuniones sociales con el objetivo de entablar conversaciones y comentar los pormenores de la vendimia así como otros asuntos de diversa índole. A día de hoy muchas bodegas tradicionales han dejado de elaborar el famoso clarete de esta zona y conservan un papel socio-cultural. Muchas de ellas se han reformado y se han convertido en restaurantes, merenderos y museos. El incremento de la producción de uva hacía imposible la elaboración del vino en estas bodegas tanto por su tamaño como por las incomodidades derivadas de sus obsoletas instalaciones y rudimentarias herramientas. Este aspecto originó la creación de nuevas bodegas de mayor tamaño dispersas por el territorio pero localizadas en los ejes de comunicación para facilitar el transporte del producto. De esta manera comenzaron a surgir por el campo grandes naves industriales de forma dispersa que fueron fraguando un nuevo paisaje vitivinícola y una nueva forma de elaborar el vino ya que con los estatutos de la D.O. Cigales el tradicional vino clarete dejó de elaborarse para producir el vino conocido como rosado. Los nuevos complejos vitivinícolas: las bodegas industriales La orientación en la industria vitivinícola que adquirió Cigales tras su nombramiento como D.O. dio lugar a una serie de grandes inversiones con el objetivo de remodelar y modernizar el entramado económico vitivinícola a través de la construcción de grandes bodegas capaces de producir cientos de miles de litros de rosado y de vinos tintos. Estas nuevas bodegas, dispersas por el territorio y cercanas a los ejes de comunicación como la autovía o las carreteras comarcales, han hecho de Cigales un centro vitivinícola importante y un referente del rosado en la región y poco a poco en el conjunto nacional. Aunque todas cumplen la misma función su tipología arquitectónica ha sido muy diversa alejándose de los grandes diseños vanguardistas realizados en otras D.O. por prestigiosos arquitectos como en la Ribera del Duero con las Bodegas Protos en Peñafiel diseñadas por Richard Rogers y Bodegas Portia en Gumiel de Izán por Norman Foster, o Ysios en La Guardia (D.O.Ca. Rioja) a cargo de Santiago Calatrava. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 84 84 JULIO FERNÁNDEZ PORTELA En el caso de Cigales la enoarquitectura o arquitectura del vino no ha tenido el mismo peso que en otras áreas de producción de vino pero se pueden diferenciar tres estilos en su construcción. Uno de ellos lo conforman aquellas bodegas que han intentando mantener cierta integración en el paisaje en el que se insertan y han utilizado materiales nobles como la piedra, el adobe, el ladrillo y la madera realizando una serie de construcciones típicas de este territorio siendo el caso más representativo la Bodega Alfredo Santamaría en Cubillas. Por otro lado estarían las nuevas naves industriales, la gran mayoría de las bodegas de reciente construcción. En este tipo se puede hacer una distinción entre aquellas que son simples naves de hormigón y ladrillo sin ningún diseño como Bodegas Concejo en Valoria la Buena, Sinforiano Vaquero en Mucientes o Frutos Villar en Cigales, frente a otras cuyo objetivo es otorgar mayor distinción y elegancia a la bodega forrando las fachadas principales con piedra en un intento de adecuar la bodega al medio rural en el que se inserta como Bodegas Valeriano y Santa Rufina en Cubillas de Santa Marta. Finalmente estarían las nuevas bodegas que han seguido unos criterios algo más vanguardistas en su diseño y han combinando materiales tradicionales como la piedra y el ladrillo con otros materiales como el mármol o el cristal surgiendo de esta forma edificios más atractivos como las Bodegas Museum e Hiriart en el municipio de Cigales. Frente a estas nuevas construcciones muy pocas bodegas tradicionales siguen manteniendo sus antiguas instalaciones para la elaboración del vino en cantidades industriales. El ejemplo más significativo lo constituye la Bodega Remigio Salas en Dueñas que conserva la bodega tradicional como el centro principal de un complejo vitivinícola con largas galerías repletas de tinos de madera y de hormigón donde descansan los tintos que producen hasta que salgan al mercado. Ante las nuevas exigencias sanitarias y el incremento de la cantidad de vino elaborada las nuevas instalaciones han ido incorporado modernos sistemas de producción y conservación de los caldos adquiriendo la maquinaria adecuada. De esta forma los depósitos de hormigón o las grandes cubas de madera que se encontraban en las bodegas subterráneas han sido sustituidos por grandes depósitos de acero inoxidable y poliéster que permiten controlar de forma más eficaz la temperatura del vino y llevar un control más estricto del producto. Además poseen modernos laboratorios, salas de catas, de reunión, comedores, salas de exposiciones, etc. que permiten realizar nuevas actividades siempre relacionados con el mundo del vino conocidas como enoturismo y que han contribuido a diversificar la actividad económica de este medio rural a través de la apertura de hoteles, casas rurales o restaurantes, muchos de ellos a cargo de las propias bodegas. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:25 Página 85 CAMBIOS EN LA INDUSTRIA Y EN EL PAISAJE VITIVINÍCOLA DE LA DENOMINACIÓN... LA 85 DIVERSIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA VITIVINÍCOLA A TRAVÉS DEL PAPEL DEL ENO- TURISMO La industria vitivinícola en la D.O. Cigales ha supuesto un impulso económico, social y cultural de gran envergadura y se ha consolidado como uno de los elementos más representativos del desarrollo rural de Castilla y León. Las bodegas no solo elaboran y venden vino sino que han diversificado sus actividades y hoy día organizan eventos de todo tipo como congresos, comidas, exposiciones, etc. Las inversiones que se han llevado a cabo en los últimos veinte años destinadas a la creación de nuevas bodegas industriales y rehabilitación de las ya existentes han permitido habilitar espacios destinados a acoger eventos y otras actividades. El enoturismo ha supuesto un valor añadido muy importante a este negocio aunque en el caso de Cigales no ha sido tan intenso como en otras D.O. como Ribera del Duero (Alvear González, 2007). La principal actividad que se realiza son las visitas guiadas a sus instalaciones y en ocasiones a los viñedos, seguidas de una degustación de su vino. También han habilitado salas de catas donde organizan cursos y congresos de temática vitivinícola, enológica y paisajística entre otros además de poseer grandes salones en los que organizan bodas y comidas de empresas. Sin duda alguna ha sido el mundo de la restauración y la hostelería donde se han producido las mayores inversiones por parte de los propios bodegueros. Los ejemplos más representativos son el Centro de Turismo Rural Pago de Trascasas a cargo de Bodegas Alfredo Santamaría en Cubillas de Santa Marta y Hospedería Concejo en Valoria La Buena por parte de Bodegas Concejo. También es destacable la actuación llevada a cabo por Bodegas Lezcano Lacalle en Trigueros del Valle que ofrece la posibilidad de comer entre las barricas. A estos establecimientos hay que sumar una red muy amplia de casas rurales y restaurantes que han ido apareciendo en los diferentes municipios y han creado un tejido turístico muy importante —desconocido hasta la fecha— creando trabajo para los familiares de los propios bodegueros así como para personas de los diferentes municipios. En total hay ocho casas de turismo rural, cuatro centros de turismo rural, otros siete alojamientos repartidos entre posadas, moteles, hostales y campings, y cuarenta seis restaurantes, todo ello distribuido por todos los municipios de la D.O. Cigales. De todos estos establecimientos han sido las casas rurales, los centros de turismo de rural, y algunos restaurantes los que han surgido asociados a la industria del vino y las iniciativas han sido planteados por los propios bodegueros como una nueva forma de promoción de sus vinos. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 86 86 JULIO FERNÁNDEZ PORTELA Como valores añadidos hay que considerar la rica gastronomía de esta comarca, siendo el lechazo asado la especialidad; el abundante patrimonio Histórico-Artístico como San Isidro de Dueñas, el castillo de los Robles de Guevara en Trigueros del Valle, la iglesia de Santiago de Cigales, el Castillo de Fuensaldaña, las esclusas del Canal de Castilla o el Puente Romano de Cabezón de Pisuerga; así como otras actividades que se realizan en torno a la figura del vino como los conciertos de órgano con degustación de vino en Cubillas, el museo del Cántaro en Valoria la Buena o el Aula de interpretación del Vino en Mucientes. Sin duda alguna uno de los mayores reclamos turísticos de esta comarca lo constituye la «Fiesta de la Vendimia» celebrada a finales de Septiembre en Cigales y que está declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional. Durante la semana en la que tiene lugar esta celebración se organizan catas, conferencias sobre el mundo del vino, exposiciones de pintura, ferias gastronómicas, bailes y música tradicional que atraen a cientos de visitantes a degustar los famosos rosados de la comarca. Todas estas actividades han ayudado a dinamizar un territorio agrario por excelencia que ha ido adaptándose a los nuevos tiempos y a la impronta del cultivo del viñedo colocando el nombre de Cigales entre las D.O. más representativas de Castilla y León a la vez que algunos de sus municipios se han ido configurando como el periurbano norte de la ciudad de Valladolid con una expansión urbanística que ha transformado de forma importante el paisaje agrario, y en concreto el vitivinícola, pero que a su vez ha contribuido a la expansión de este producto. CONCLUSIÓN Desde el nombramiento como D.O. pero sobre todo a partir del comienzo del siglo XXI la industria vitivinícola ha sufrido una serie de transformaciones muy importantes en la economía, en el paisaje y en el ámbito social y cultural del conjunto de los municipios que la conforman. Estas transformaciones derivan directamente de la expansión de la superficie de viñedo por las diferentes terrazas del Pisuerga que ha provocado un mayor peso de esta actividad en el territorio. Estos cambios acaecidos no se han producido con la misma intensidad por todo el territorio. Han sido los situados en la margen derecha del Pisuerga, y en concreto Cigales, Cubillas y Mucientes los que han soportado prácticamente todo el crecimiento de la superficie del viñedo y los que han recibido las mayores inversiones para la instalación de las nuevas bodegas Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 87 CAMBIOS EN LA INDUSTRIA Y EN EL PAISAJE VITIVINÍCOLA DE LA DENOMINACIÓN... 87 industriales y la adaptación de las ya existentes a la nueva demanda del mercado. La industria vitivinícola ha generado cambios paisajísticos muy significativos en un espacio agrario tradicional muy característico para esta comarca. Las bodegas subterráneas se han ido sustituyendo por las grandes naves industriales dispersas por el territorio que en pocas ocasiones han sabido adaptarse al medio que las rodea, y permanecen como instalaciones fabriles en medio de los campos de trigo y de los viñedos. Hace poco más de treinta años, cuando se entraba a los pueblos por la carretera principal la primera imagen que se tenía del mismo era el campanario de la iglesia mientras que hoy día se observan los almacenes de cereales y las nuevas bodegas. Las cepas en vaso van dejando paso a las plantadas en espaldera y los majuelos aparecen llenos de estacas de madera y alambres que permiten a la vid trepar lateralmente y a lo alto, lo que facilita la mecanización de la vendimia y que en estos espacios sea cada vez más frecuente la presencia de grandes máquinas vendimiadoras y menos personas cortando los racimos de uvas. La gran expansión de las vides ha dado lugar a la elaboración de vino en mayor cantidad generando nuevos puestos de trabajo. Estos empleos no han sido solo en las labores del campo como la poda o la vendimia que poseen un carácter estacional y que pueden llegar a emplear cada año a más de 600 personas, sino que hay que tener en cuenta los empleos fijos compuestos por distribuidores, enólogos y diversos técnicos que trabajan en el interior de las bodegas y que se elevan a unas 150 personas. Además hay que añadir todo el personal que cada vez va siendo más numeroso destinado a las labores derivadas directamente del enoturismo como guías de bodegas, camareros, cocineros, regentes de casas rurales, etc. que superan las 50 personas. Los cambios paisajísticos e industriales ocurridos en la D.O. Cigales han supuesto un aliento de aire fresco para la población que reside en estos lugares. La expansión de la industria ha permitido crear nuevos puestos de trabajo y en ocasiones mantener una parte de la población que llevaba saliendo del pueblo hacia la ciudad desde los años sesenta. En menor medida ha permitido el asentamiento de nuevos pobladores que han abierto algún negocio derivado del enoturismo y han decidido establecer su residencia en el municipio. A pesar de todo la mayor parte de los propietarios de estos negocios realizan la gestión desde la ciudad o se desplazan a diario a su lugar de trabajo sin mantener otro vínculo con el municipio. La apertura de las bodegas y los nuevos eventos organizados por las mismas han permitido dinamizar un territorio que se caracterizaba por la intensidad de la actividad agraria y que gracias a este fenómeno se ha diversificado Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 88 88 JULIO FERNÁNDEZ PORTELA surgiendo nuevas actividades que atraen a turistas de diferentes partes de la geografía española y europea consolidándose como uno de los motores de la economía y de desarrollo rural de esta comarca extrapolándose a otros espacios vitivinícolas de la región. Recibido: 31/08/2011 Aceptado: 25/04/2012 BIBLIOGRAFÍA Alonso Santos, J. L. (2003a): “Redes y procesos de innovación en las comarcas vinícolas de Castilla y León: el ejemplo de la D.O. Bierzo”. BAGE, 36, pp. 43-60. Alonso Santos, J. L.; Aparicio Amador, L. J. y Sánchez Hernández, J. L. (2003b): “Los espacios vitivinícolas en Castilla y León: la evolución hacia un sistema productivo de calidad”. BAGE, 35, pp. 101-122. Alonso Santos, J. L.; Aparicio Amador, L. J. y Sánchez Hernández, J. L. (2005): “El entorno de servicios públicos y privados a la industria vinícola de Castilla y León”, en F. Manero y H. Pascual (coords): Innovación tecnológica, servicios a las empresas y desarrollo territorial. Valladolid, Universidad de Valladolid. Alvear González, A.; Aparicio Castrillo, S. y Landaluce Calvo, M. I. (2007): “Una primera exploración del mercado enoturístico real de la Ribera del Duero”, en J. C. Ayala Calvo (coord.): Conocimiento, innovación y emprendedores: camino al futuro. La Rioja, Universidad de la Rioja. Aparicio, J.; Sánchez, J. L.; Alonso, J. L. y Rodero, V. (2008): “La Ribera del Duero, geografía de un medio innovador en torno a la viticultura”. Scripta Nova, 277. Clarke, O. (2005): Atlas del Vino. Vinos y regiones vitivinícolas del mundo. Blume, Barcelona. Cock, E. (1897): Jornada de Tarazona hecha por Felipe II en 1592, pasando por Segovia, Valladolid, Palencia, Burgos, Logroño, Pamplona y Tudela. Madrid, Imprenta y Fundición de Manuel Tello. De La Calle Robles, L. (2002): “Denominaciones de origen y protección económica”. Estudios agrosociales y pesqueros, 194. Fernández Portela, J. (2011): “La bodega tradicional como elemento patrimonial: el cambio a la actividad industrial en la Denominación de Origen de Cigales y Ribera del Duero”. Conferencia Internacional: Patrimonio Cultural de la Vid y el Vino, 8-11 febrero de 2011. Almendralejo. Figueroa y Melgar, A. de. (1971): Viajes románticos por España. Madrid, Escuelas Profesionales Sagrado Corazón. Franco Jubete, F. y Luis del Río, S. (2005): Cultura vitivinícola del Cerrato castellano. Viñedos, Vinos y Bodegas del Cerrato palentino. Palencia, Itagra. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 89 CAMBIOS EN LA INDUSTRIA Y EN EL PAISAJE VITIVINÍCOLA DE LA DENOMINACIÓN... 89 Huetz de Lemps, A. (2005): Vinos y Viñedos de Castilla y León. Valladolid, Junta de Castilla y León. Molinero Hernando, F. et al. (2001): Inventario de productos agroalimentarios de calidad de Castilla y León. Valladolid, Junta de Castilla y León. Molleví Bortoló, G. (2001): “Las denominaciones de origen vitivinícolas en Cataluña”, en Actas del XVII Congreso de Geógrafos Españoles. Oviedo noviembre de 2001. Oviedo, Universidad de Oviedo. Múnzer, J. (2002): Viaje por España y Portugal (1494-1495). Madrid, Ediciones Polifemo. Piqueras Haba, J. (2005): “La filoxera en España y su difusión espacial: 1878-1926”. Cuadernos de Geografía, 77. Plasencia, P. (1995): Los vinos de España vistos por los viajeros europeos. Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Ponz, A. (1962): Viage de España. Tomo XII Castille-León. Madrid, Atlas. Provedo González, J. (1987): “La filoxera en la provincia de Logroño destrucción del viñedo y su reconstitución”. Zubia, 5. Sánchez Hernández, J. L. (2002): “La renovación de las bases productivas en la industria vinícola de Rueda”, en R. Méndez, R. y J. L. Alonso (eds.): Sistemas locales de empresas y redes de innovación en Castilla La Mancha y Castilla y León. Salamanca, Ediciones de la Universidad de Salamanca. Sánchez Hernández, J. L. (2003a): “Capital exógeno y procesos de innovación en la industria vinícola de la Denominación de Origen «Toro»”. BAGE, 36. Sánchez Hernández, J. L. Aparicio Amador, J. y Alonso Santos, J. L. (2003b) “Densidad institucional, gestión del conocimiento y procesos de innovación en la industria vinícola de Castilla y León”. Ería, 61. Sanz Mínguez, C.; Romero Carnicero, F.; Górriz Gañán, C. y De Pablo Martínez, R. (2009): El vino y el banquete en la Ribera del Duero durante la protohistoria. Valladolid, Centro de Estudios Vacceos «Federico Wattenberg» de la Universidad de Valladolid. Teste, L. (1959) [1872]: Viaje por España (1872). Valencia, Castalia. Tolón Becerra, A. y Lastra Bravo, X. (2009): “Los alimentos de calidad diferenciada. Una herramienta para el desarrollo rural sostenible”. Revista electrónica de Medioambiente UCM, 6. Valdeón Baruque, J. (2006): La reconquista. El concepto de España: unidad y diversidad. Madrid, Editorial Espasa. RESUMEN El objetivo de esta investigación consiste en analizar las transformaciones ocurridas en la industria y en el paisaje vitivinícola de la Denominación de Origen Cigales, una de las de mayor importancia en Castilla y León. Para poder llevar a cabo este trabajo se han utilizado diferentes fuentes estadísticas que han permitido realizar una recreación histórica de la superficie cultivada en los últimos veinte años de esta comarca, así como entrevistas a viticultores y visitas a las bodegas. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 90 90 JULIO FERNÁNDEZ PORTELA Los resultados que se han obtenido confirman una serie de cambios de gran calado en el territorio que han contribuido a dinamizar un medio rural que languidecía económica y socialmente a través del incremento de la superficie de viñedo y la aparición de grandes bodegas industriales dando lugar a la creación de un tejido económico más diversificado con nuevas actividades ensalzando a la industria del vino como un referente clave de este territorio. PALABRAS CLAVE: Denominación de Origen (D.O.) Cigales; Castilla y León; paisaje vitivinícola; industria vitivinícola; bodega tradicional; bodega industrial; enoturismo. ABSTRACT The target of this investigation consists of analyzing the transformations that took place in the industry and in the wine scenery of the Guarantee of origin Cigales, one of those of major importance in Castile and León. In order to carry out this task different statistical sources have been used, which have made it possible to make a historical recreation of the surface cultivated in the last twenty years in this region, as well as interviewing wine growers and visiting the wineries. The results that have been obtained confirm a series of important changes in the territory that have contributed to energize a rural area that was languishing economically and socially through the increase of the surface of vineyard and the appearance of big industrial wineries leading to the creation of a more diversified economic textile with new activities extolling the wine industry as a key reference in this territory. KEY WORDS: Guarantee of origin (D.O.) Cigales; Castile and León; landscape wine; wine-producing industry; traditional winery; industrial winery; enotourism. RÉSUMÉ L’objectif de cette recherche est d’analyser les transformations dans l’industrie et du paysage du vin d’Appellation d’Origine Cigales, une des plus importants en Castilla y León. Pour mener à bien ce travail, nous avons utilisé sources statistiques différentes qui nous ont conduit à effectuer une récréation historique de la superficie cultivée au cours des vingt dernières années dans cette région, ainsi que des entrevues avec des viticulteurs et des visites des caves. Les résultats obtenus confirment une série de changements majeurs dans le territoire qu’ils ont contribué à dynamiser une des zones rurales faible économiquement et socialement en augmentant la superficie de vignobles et de l’émergence de grands caves industrielles. De cette façon on a créé une structure économique plus diversifiée avec de nouvelles activités qui a transformé l’industrie du vin en une référence clé dans ce territoire. MOTS CLÉS: Appellation d’Origine Cigales; Castilla y León: paysage du vin; industrie du vin; cave à vin traditionnelle; cave industrielles; enotourisme. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 63-90, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201203 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 91 Estudios Geográficos Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123 Enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496 eISSN: 1988-8546 doi: 10.3989/estgeogr.201204 Tendencias y perspectivas del turismo de sol y playa en Marruecos. El caso de la región Tánger-Tetuán Perspectives and trends of sun and beach tourism in Morocco. The case of Tangiers-Tetouan region José Antonio López Sánchez*, Manuel Arcila Garrido** y Adolfo Chica Ruiz*** JUSTIFICACIÓN Y METODOLOGÍA El artículo que se presenta analiza el turismo en Marruecos en los últimos años. Somos conscientes que en la actualidad el turismo del país alauita es muy atractivo debido a la apuesta que han realizado las autoridades marroquíes a través de diferentes planes turísticos para su desarrollo (Tresserras, 2003). En esta misma línea podemos decir, que hablar de Marruecos, es sinónimo de hablar del turismo tradicional que ha venido dándose en las ciudades imperiales, pero en la actualidad es comenzar también a hablar del turismo de sol y playa, del turismo rural, del turismo cultural, etc. (Ezaidi et al., 2007). Cuando un europeo se plantea, desde la aparente seguridad de las sociedades occidentales, un acercamiento a la realidad marroquí lo primero que brota a su mente es «la primavera árabe» y la inseguridad que ésta produce, pero a poco que se conozca o que se realice un análisis del contexto marroquí se observa una situación bien distinta. * Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Universidad de Cádiz (joseantonio. lopez@uca.es). ** Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Cádiz (manuel.arcila@uca.es). *** Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Cádiz (adolfo.chica@uca.es). Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 92 92 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁNCHEZ, MANUEL ARCILA GARRIDO Y ADOLFO CHICA RUIZ En este sentido se pretende analizar la realidad del sector turístico en la región del norte de Marruecos desde diferentes perspectivas. Primero se profundiza en las actividades turísticas de Marruecos y como se está transformando la región y por ende, la cultura de los pueblos que la habitan, el paisaje, la forma de relacionarse y la cultura. Posteriormente se analiza la evolución turística en la última década centrando la cuestión en los planes que han servido para su desarrollo. Por último se plasma cómo ha evolucionado el turismo de sol y playa en la región Tánger-Tetuán concretando algunos ejemplos en la zona de Cabo Negro y su repercusión territorial. El turismo en la última década es, y posiblemente seguirá siendo en el futuro, un elemento omnipresente en este territorio con grandes posibilidades y potencialidades de desarrollo, siempre y cuando, se desarrolle de manera sostenible y no se esquilmen los recursos existentes (Saïgh, 2005). De hecho existen poderosas razones para pensar que Marruecos, dentro del sector turístico del sur del Mediterráneo, tiene un gran potencial, aun por desarrollar, sobre todo si se considera como oferta particular, diferenciada y de calidad (Humbert, 2009). En la actualidad tanto las autoridades políticas, que tienen responsabilidad en el sector turístico, como los empresarios están intentando potenciar un turismo en Marruecos caracterizado por estancias en un entorno natural, cultural y económico en las que el cliente disfruta de una experiencia autentica —aún sin contaminar— donde la cultura y el medio juegan un papel primordial (Héctor, 2003). Esta oferta básica tradicional deberá apoyarse y desarrollarse en una complementaria, inexistente en la actualidad, que ayude al turista a elegir este destino. Este trabajo, por su peculiaridad, se encuadra dentro de una doble temática: en primer lugar el análisis de la planificación turística del reino de Marruecos en las últimas décadas y en segundo lugar la plasmación de las políticas turísticas marroquíes en la región Tánger -Tetuán centrándonos en el caso de la costa atlántica desde Tánger hasta Tetuán. En ambos apartados se analiza la importancia del desarrollo turístico y su repercusión en la sostenibilidad territorial. Para la realización de este texto han sido fundamentales los trabajos realizados dentro del marco del proyecto Ibn Battouta1. No podemos obviar que 1 «Ibn Battouta: Programa de formación e información de sostenibilidad turística para la región Tánger-Tetuán» comenzó en 2008 y su plazo de ejecución es de cuatro años. En él participan grupos de investigación de las universidades de Cádiz —España— y Abdelmalek Essadi —Marruecos— cuyos miembros pertenecen a distintas disciplinas: geografía, biología, geología, historia, estadística, economía y turismo. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 93 TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN MARRUECOS… 93 no existe un gran número de obras referidas a esta temática en particular, ni datos estadísticos desagregados, por lo que nos hemos visto obligados a realizar un exhaustivo trabajo de búsqueda de fuentes básicas a veces de difícil consecución. Por ello en este artículo se plantea la hipótesis de que el turismo de sol y playa va a desarrollar un crecimiento exponencial en los próximos años. En este contexto es necesario articular los mecanismos de gestión mínimos que contribuyan a mitigar los posibles impactos territoriales que este modelo turístico provoca. Por lo tanto esto nos llevará a estudiar la situación actual de la actividad turística en Marruecos, la planificación y políticas turísticas emanadas del gobierno marroquí y por último, las características del turismo de sol y playa en la región septentrional del reino alauita y su impacto en el litoral. Apreciando, de este modo, la importancia que tiene desarrollar una planificación turística para lograr una posible alternativa al modelo económico tradicional sustentado en el sector primario pero cada vez más compensado por las aportaciones que realiza el sector turístico a la economía regional y nacional. LA SITUACIÓN DEL TURISMO EN MARRUECOS El turismo es una actividad consolidada en Marruecos. Con unos seis millones de dólares de ingreso por turismo internacional en 2009 se sitúa como el primer país del Magreb y el segundo del Mediterráneo africano según la OMT (2010). Los potenciales recursos naturales y culturales lo proyectan como una futura potencia turística de la región. Pero a pesar de estas expectativas es necesario ordenar el crecimiento de la actividad para evitar los impactos negativos del turismo tradicional, principalmente el de sol y playa, y mejorar la oferta orientada al turismo extranjero y nacional. Para ello, entre otras líneas de actuación, es sustancial el conocimiento de todos los sectores implicados en la actividad y la participación en la planificación y en la gestión de todos los agentes, incluyendo a los ciudadanos que son los principales receptores de la actividad. La primera característica de la estructura turística de Marruecos es el peso específico que tienen los turistas de procedencia internacional siendo casi del 78% del total de pernoctaciones habidas en 20092 (OMT, 2010). Esta proporción ha ido descendiendo en la última década ya que a principios del siglo XXI 2 Como ejemplo en el caso de España el peso de las pernoctaciones de turistas extranjeros ronda el 60%. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 94 94 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁNCHEZ, MANUEL ARCILA GARRIDO Y ADOLFO CHICA RUIZ los turistas internacionales significaban más del 80%. Este descenso puede ser explicado por un lado por la mejora relativa del nivel de vida de la población marroquí y por otro por el retroceso de las visitas internacionales provocadas por la percepción de inseguridad de los países árabes y la recesión económica de los principales países de origen del turismo marroquí. Este es un elemento a tener en cuenta debido al comportamiento sociológico de la sociedad árabe ante el turismo sol y playa. A pesar de ello cada vez más se puede ver a la población marroquí, mujeres y hombres, disfrutando del sol y del mar3. TABLA 1 EVOLUCIÓN DE LAS PERNOCTACIONES POR NACIONALIDAD 2001 Nacionales 2.402.104 % 18,9 2005 2.956.100 % 19,4 2009 % Var % 2001-2009 3.717.778 22,9 54,8 Internacionales 10.293.123 81,1 12.259.489 80,6 12.520.803 77,1 21,6 Total 100 15.215.589 100 16.238.581 100 27,9 12.695.227 Fuente: elaboración propia a partir de datos del Ministerio de Turismo de Marruecos, 2011. Pero la evolución y la distancia entre ambas tipologías de turismo se observa con mayor nitidez en el gráfico evolutivo de las pernoctaciones en la última década. En él se detectan tres momentos diferenciados: una primera fase que abarca desde 2001 a 2003 donde se percibe un ligero descenso provocado por la repercusión de los atentados de las Torres Gemelas en Nueva York; un segundo momento de aumento hasta el 2007 donde se recuperan y se superan los datos del 2001 y por último una nueva fase de descenso hasta la actualidad provocado por la situación de crisis económica de los países emisores y por «la primavera árabe». 3 A pesar de esta normalización del uso de las playas, los comportamientos en horarios e indumentaria es todavía muy diferente del observado en las playas de los países externos al mundo árabe. Estas diferencias se hacen aún patentes entre los usuarios marroquíes e internacionales. También se puede percibir un uso distinto entre las playas urbanas como la de Tánger o Martil en la región Tánger-Tetuán, y las playas no urbanas aprovechadas por resort y urbanizaciones turísticas. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 95 TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN MARRUECOS… 95 FIGURA 1 NÚMERO DE PERNOCTACIONES POR NACIONALIDAD Fuente: Ministerio de Turismo de Marruecos, 2011. Estas afirmaciones se ratifican con el estudio de las tasas de ocupación hotelera de la última década donde marcan los tres periodos anteriormente descritos —de 2001 a 2003, de 2003 a 2006 y de 2007 a la actualidad— (OMT, 2005, 2006 y 2007 a y b). Es necesario destacar que la tasa de ocupación de 2009 es inferior en 7 puntos a la conseguida en 2001, y que solo en 2006 se alcanzó una tasa superior. TABLA 2 EVOLUCIÓN DE LA CAPACIDAD DE ALOJAMIENTO Y LA TASA DE OCUPACIÓN 2001 Nº camas Tasa ocupación 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 97.001 102.097 109.615 119.248 124.270 133.230 143.269 152.927 48 42 39 43 47 49 48 45 2009 s/d 41 Fuente: elaboración propia a partir de datos del Ministerio de Turismo de Marruecos, 2011. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 96 96 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁNCHEZ, MANUEL ARCILA GARRIDO Y ADOLFO CHICA RUIZ Por todo ello parece interesante centrarnos en las características del turismo internacional. Si se analiza tanto las cifras de llegadas de turistas como de ingresos alcanzadas en las últimas décadas se aprecia un aumento exponencial del número de personas que visitan el país, pasando de los dos millones y medio de turistas a más de nueve en 2010 según la OMT (2011), que significa un incremento del 115%. De igual manera los ingresos se han multiplicado por cuatro desde 1995 hasta 2010. También es interesante destacar el mayor peso de Marruecos en la cuota turística del continente africano pasando en el número de llegada del 13% a mediados de la década de los noventa a casi el 19% de la actualidad. Hay que indicar que en la primera década del siglo XXI el peso del turismo marroquí ha crecido en cuatro puntos en relación al número de llegadas pero ha perdido posición relativa con respecto al montante de ingresos por dicha actividad. Esta circunstancia es esencial que sea tenida en cuenta por las autoridades competentes. TABLA 3 EVOLUCIÓN DE LAS LLEGADAS DE TURISTAS INTERNACIONALES E INGRESOS POR LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN MARRUECOS Llegadas (en miles) 1995 1999 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Variación 1995/1999 (%) Variación 2002/2010 (%) Variación 1995/2010 (%) Cuotas % %Ingresos (en millones $ USA) Cuotas % 2.602 3.824 4.303 4.552 5.477 5.843 6.558 7.408 7.879 8.341 9.288 12,9 14,2 s/d 14,8 s/d 15,9 16,1 16,7 16,9 18,2 18,8 1.304 1.960 2.646 3.221 3.924 4.617 5.967 7.181 7.168 6.557 6.720 16,2 17,4 s/d 22,4 s/d 21,5 24,5 25,7 23,6 22,7 21,2 46,9 1,3 50,3 1,2 115,8 4,0 153,9 -1,2 256,9 5,9 415,3 5,0 Fuente: elaboración propia a partir de datos de la OMT, 2008 (a) y el Observatorio Turístico de Marruecos, 2011. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 97 TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN MARRUECOS… 97 En este somero análisis de la nacionalidad de los turistas internacionales se observan tendencias muy distintas en función del país de procedencia. Así los turistas españoles ocupan el primer lugar durante la última década, un peso que se ha acentuado en los últimos años significando en 2008 casi el 45% del total de turistas internacionales (OMT, 2009 a y b). Francia también ha aumentado su presencia turística en Marruecos al contrario del resto de países europeos que pierden peso en este mismo periodo como se observa en los gráficos posteriores. Dentro de ellos destaca Alemania que ha disminuido la afluencia de turistas tanto en valores absolutos como porcentuales. Por último, también es reseñable la evolución del turismo estadounidense que ha descendido a más de la mitad entre 2001 y 2008 pasando de más del 12% a principio del periodo a menos del 4% en 2008. TABLA 4 TURISTAS EXTRANJEROS POR NACIONALIDADES EN MARRUECOS Nacionalidad 2001 2007 2008 Var % 07/08 España 77.344 138.205 147.063 6 Francia 38.443 71.589 76.605 7 Reino Unido 21.622 28.984 28.040 -3 Países Árabes 14.233 18.185 17.902 -2 Alemania 18.200 15.252 14.618 -4 Estados Unidos 27.707 13.468 12.232 -9 Portugal 8.249 12.166 12.024 -1 Italia 7.000 7.875 10.545 34 Holanda 4.564 8.367 7.662 -8 Fuente: elaboración propia a partir de datos del Observatorio turístico y Ministerio de Turismo de Marruecos, 2010. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 98 98 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁNCHEZ, MANUEL ARCILA GARRIDO Y ADOLFO CHICA RUIZ FIGURA 2 PORCENTAJE DE LOS TURISTAS INTERNACIONALES POR NACIONALIDAD EN 2001 Fuente: Observatorio Turístico y Ministerio de Turismo de Marruecos, 2011. FIGURA 3 PORCENTAJE DE LOS TURISTAS INTERNACIONALES POR NACIONALIDAD EN 2008 Fuente: Observatorio Turístico y Ministerio de Turismo de Marruecos, 2011. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 99 TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN MARRUECOS… 99 POLÍTICA TURÍSTICA PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO EN EL NORTE DE MARRUECOS Antecedentes de la política turística en Marruecos Marruecos ha optado por el turismo como sector estratégico para lograr un desarrollo socio económico. Esta línea de trabajo se inició en 19654 cuando el Ministerio de Turismo apostó por el desarrollo del sector. Desde entonces la administración ha intentado reglamentar y estructurar5 el sector. Actualmente el esfuerzo se encamina hacia la calificación y la ordenación del territorio en cuatro zonas prioritarias: Tánger; Al-Hoceima; Restinga Smir (Tetuán) y Agadir. El turismo marroquí dentro de los grandes circuitos internacionales ha quedado constreñido tradicionalmente a la tipología de turismo cultural anclado en las rutas tradicionales, que incluyen el eje Marrakech-Fez-Meknes —las llamadas villas imperiales— combinadas con un turismo de aventura tanto en los desiertos, como en los oasis del sur del país y de la cordillera del Atlas. Sin embargo hasta el siglo XXI, la política turística marroquí ha obviado el potencial turístico que ofrecen sus costas, tanto en la vertiente atlántica como en la mediterránea. La única excepción a esta política ha sido la realizada en la ciudad de Agadir, que fue reconstruida a raíz del terremoto que la destrozó totalmente en 1960 y que tras su reconstrucción se desarrollo un incipiente turismo internacional, alemán y británico, basado en los recursos de sol y playa. Alcanzando cierto grado de desarrollo durante la década de 1980-1990 y que fue copado por los grandes tour operadores europeos. Una apuesta por la planificación, el «Plan Estratégico Visión 2010» Conscientes de la relevancia del sector turístico como eje prioritario del desarrollo económico marroquí, las autoridades están llevando a cabo diversas actuaciones (Inspection Régionale de l Amenagement du Territoire et de l Enviroment Tanger-Tétouan, 2011). El año 2001 marcó un punto de inflexión 4 En la década de los setenta es cuando el Estado crea la Oficina Nacional Marroquí de Turismo (ONMT) y la Caja de Depósito y de Gestión (CDG), iniciándose un incipiente desarrollo del sector con la construcción de las primeras unidades hoteleras. El sector se benefició de inversiones específicas (1973, 1983, 1993) que le otorgaron una serie de ventajas fiscales. 5 En 1965, la capacidad hotelera rondaba las 14.708 camas homologadas. Tras estas iniciativas esta capacidad ha ido creciendo a un ritmo que de 1960 a 1973 fue de 2.000 camas por año; entre 1973 a 1985 de 2.500 anuales, 4.000 camas por año en el periodo 1985-1992 y 2.000 camas anuales en el periodo 1993-2000. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 100 100 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁNCHEZ, MANUEL ARCILA GARRIDO Y ADOLFO CHICA RUIZ para su actividad turística con la elaboración de un plan estratégico denominado «Visión 2010». Un ambicioso plan concertado entre el gobierno y los profesionales del sector cuyo objetivo era dar un impulso al turismo marroquí centrado en tres ejes de actuación: 1. Renovación de los hoteles. 2. Creación de un sector profesional debidamente formado. 3. Desarrollo del turismo de sol y playa mediante la puesta en marcha del llamado «Plan Azur», consistente en la construcción de seis complejos turísticos en seis playas del litoral marroquí. Marruecos tiene importantes recursos naturales y un gran patrimonio cultural, según Bernal et al. (2011), pero el «Plan Azur» optó por un desarrollismo rápido, de masas y agresivo con el medio basado en el modelo de sol y playa tradicional cuyo principal objetivo era alcanzar los 10 millones de turistas para el año 2010, lo que supondría prácticamente duplicar el número de turistas que recibía Marruecos en el 2001. El objetivo fundamental del Plan ha sido desarrollar la oferta hotelera y aumentar el número de llegadas de turistas internacionales (figura 4). El «Plan Estratégico Visión 2010» pretendía movilizar todos los recursos públicos y privados alrededor de una serie de objetivos comunes, sustentados en seis pilares: producto, transporte aéreo, marketing y promoción, organización institucional, formación y el medio ambiente —aunque éste último no se tiene demasiado en consideración—. FIGURA 4 OBJETIVOS DEL «PLAN ESTRATÉGICO VISIO 2010» Fuente: elaboración propia. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 101 TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN MARRUECOS… 101 El desarrollo de estos seis temas prioritarios tiene como objetivos cubrir el déficit estructural del sector turístico marroquí planteando su desarrollo a través de ayudas públicas6. El primer tema se relaciona con el producto hotelero. Se ha pretendido multiplicar por tres la capacidad de alojamiento turístico de Marruecos para alcanzar las 230.000 camas. Asimismo se proyectó reequilibrar y diversificar la tipología turística existente para basarse a partir del 2010 no solo en el turismo cultural de las ciudades imperiales sino también en el turismo de sol y playa, el turismo cultural y el turismo rural. El segundo trata de la mejora de los recursos humanos para ello se pretendía formar a 70.000 profesionales, hecho que no se ha conseguido. El tercer punto aborda el desarrollo y la mejora de las infraestructuras aéreas. En cuarto lugar proyecta mejorar la imagen exterior de Marruecos a través de campañas de marketing. En los últimos meses este aspecto se ha visto afectado negativamente por la «primavera árabe». En relación con el medio ambiente se apuesta por mejorar la acogida, la calidad de los servicios y la animación, pero nada se menciona sobre la conservación del patrimonio natural existente. Por ello pensamos que este plan apuesta por un desarrollo rápido del sector que, sin lugar a dudas, traerá consecuencias económicas positivas a corto plazo para el desarrollo de la sociedad de la región del norte de Marruecos, pero en cambio, adolece de una verdadera política de sostenibilidad turística, que pasará una factura medioambiental a largo plazo a las generaciones futuras (Hilali, 1995). Por último, se desarrolla por primera vez una política relacionada con la organización institucional. Esta organización se estructura en una doble vertiente; por un lado teniendo presente todos los aspectos relacionados con el sector público y por otro, como catalizador de las diferentes empresas e instituciones privadas con el objetivo de alcanzar los postulados planteados en el «Plan Visión 2010». Con todo, el «Plan Azur» es un programa que pretende la colaboración entre el sector público y el privado y que se caracteriza por la cesión de terreno público al sector privado a un precio inferior a su valor en el mercado. A cambio la empresa privada se compromete a la realización de las infraestructuras necesarias para su posterior urbanización. Del mismo modo, la empresa se compromete a realizar las infraestructuras necesarias para conectar los complejos turísticos con las infraestructuras del Estado —conexión a la red estatal de carreteras, distribuidor de agua, electricidad, teléfono, saneamiento—. 6 Las ayudas públicas que están propiciando estas inversiones son las denominadas «Fondo Hassan II para el Desarrollo Económico y Social». Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 102 102 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁNCHEZ, MANUEL ARCILA GARRIDO Y ADOLFO CHICA RUIZ Dentro de estas acciones también se contempla la venta de terrenos por los inversores a los operadores hoteleros, inmobiliarios, de ocio… aunque el valor de los terrenos para la construcción de hoteles lo determina el Estado7. Por primera vez en el país alauita se presentaba una estrategia prospectiva con una visión a largo plazo, dotada económicamente y en cierta medida planificada. El Estado consciente del potencial del sector turístico declaró al turismo como una prioridad económica a escala nacional. Por lo tanto, se pretendía hacer competitivo a Marruecos como destino turístico. Los lugares prioritarios para el desarrollo del turismo de sol y playa son los que aparecen reflejados en la figura 5. FIGURA 5 ESTACIONES INCLUIDAS EN EL «PLAN AZUR» Fuente: Ministerio de Turismo y de Artesanía, 2008. 7 El Estado, a través del «Plan Azur», concede una serie de ventajas a los inversores. De hecho al inversor hotelero se le subvenciona parte del suelo y con exoneración de impuestos. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 103 TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN MARRUECOS… 103 TABLA 5 PROGRAMAS DE DESARROLLO TURÍSTICO CONTEMPLADO EN EL «PLAN AZUR» Destino Saidia Tagahazout Mazagan Lixux Mogador Playa Blanca Inversor Fadesa Colony Capital Satocan Kerzner CDG Thomas/ Somed/Mamda Piron Thomas/ Piron Fadesa Capacidad en camas 30.000 21.000 7.600 12.000 10.600 30.000 Enero 2007 Junio 2007 Febrero 2006 Junio 2006 Fecha inicio Abril 2004 de la obra Inversión 952 Mill. 1.059 Mill. 538 Mill. Apertura Enero 2009 Diciembre 2009 Fin 2009 Septiembre 2008 447 Mill. 415 Mill. 1000 Mill. 2010 Fin 2009 2012 Fuente: elaboración propia a partir de documentos del Ministerio de Turismo y Artesanía y el Observatorio de Turismo de Marruecos, 2008. El segundo pilar del «Plan Visión 2010» y paralelo al desarrollo del «Plan Azur» es el «Plan Mada’In», cuya puesta en marcha se sustenta en los «Planes de Desarrollo Regional Turístico (PDRT)» donde participaron de forma conjunta diferentes instituciones —el gobierno central, los gobiernos regionales, las comunas y los consejos regionales de turismo—. Su objetivo principal es la reactivación y revalorización del turismo cultural en Marruecos. Se trata, por tanto, de potenciar y extender los destinos tradicionales a otras zonas que tienen gran cantidad de recursos y que por sus atractivos poseen posibilidades de desarrollo turístico. Entre los destinos destacan: Agadir, Tánger, Tetuán, Fez, Ouarzazate / Zagora y Casablanca. Así el plan se desarrolla sobre dos principios básicos: 1. Apostar por un posicionamiento diferenciado. 2. Realizar acciones de promoción de aquellos elementos socioculturales que se consideran singulares. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 104 104 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁNCHEZ, MANUEL ARCILA GARRIDO Y ADOLFO CHICA RUIZ FIGURA 6 METODOLOGÍA DEL «PLAN MADA’IN» Fuente: elaboración propia. A partir de 2007 las autoridades marroquíes adoptaron una estrategia global para potenciar una oferta turística basada en el turismo urbano y cultural. Asimismo, se reforzó el «Plan Mada’In» con el desarrollo de los PDRT de Tetuán-Tamuda Bay, Ouarzazate-Zagora y Rabat et Meknes. TABLA 6 PROGRAMA DE LOS PDRT Programa Firma de Convenio Nuevas Zonas Turísticas PDRT Fez Nov.2005 Ouislane/Oued Fez/ Medina de Fez PDRT Casablanca 2006 PDRT Agadir PDRT Tánger Camas Fecha de añadidas funcionamiento 5.000 2014 City Center/Marina/ Rehabilitación de la Medina 10.000 2012 2007 Founty/Taghazout/ Bensergao 33.000 2015 en espera Ghandouri/Tánger City Center, Reconversión del Puerto, equipamiento cultural 2.200 2012 Fuente: elaboración propia a partir de datos del Observatorio de Turismo de Marruecos, 2011. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 105 TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN MARRUECOS… 105 Por otro lado, el «Plan Biladi» busca promover el turismo nacional para ello se proyectó la construcción de las infraestructuras necesarias —siete estaciones o complejos turísticos que tienen previsto terminarlas este año 2012—. TABLA 7 CARACTERÍSTICAS DE LAS ESTACIONES DEL «PLAN BILADI» Superficie media/apart. Precio por noche/apart. Residencias hoteleras verticales 60 a 70m² 18 a 38 Résidences hoteleras horizontales (pueblo de vacaciones) 70 a 80m² 27 a 45 Camping con normas internacionales Residencial Animación, comercio y ocio 9 a 13 80m² Restaurantes, terrenos deportivos, juegos de niños, comercios, piscinas… Fuente: elaboración propia a partir de datos del Ministerio de Turismo y Artesanía, 2008. Por último dentro del «Plan Azur» también se despliegan una serie de medidas para promocionar el turismo rural. Esta tipología turística basa su existencia en la necesidad de mantener unas condiciones medioambientales aceptables ya que su desarrollo se fundamenta en el legado histórico recibido y se sustenta en un frágil equilibrio cultural y ambiental con el entorno. Marruecos para desarrollar el turismo rural ha desarrollado una serie de normas recogidas en el País Acoge Turístico (PAT). Con el PAT8 se busca que 8 Características del PAT: – Zona geográfica limitada y con gran entidad territorial y cultural. – Deben presentar curiosidades naturales, humanas y culturales. – Se comprometen a disponer de equipamientos turísticos: alojamiento, restauración y señalización turística. – Animación especifica. – Voluntad de participar en el desarrollo turístico por parte de los actores locales —población local, políticos, ONG s, profesionales…—. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 106 106 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁNCHEZ, MANUEL ARCILA GARRIDO Y ADOLFO CHICA RUIZ los turistas descubran las zonas rurales del país a través de circuitos e itinerarios establecidos donde se muestra la forma de vida tradicional de los núcleos rurales. De hecho, para que un territorio tenga el reconocimiento oficial de región turística es necesario que cumpla algunos de los aspectos que aparecen en los PAT. Para ello, es preciso el apoyo de la población local y que las autoridades locales presenten un proyecto donde se constate la importancia del turismo rural para dicha población. El plan fija dos grandes líneas de actuación: – PAT nuevos: se desarrollan en zonas donde la actividad del turismo rural era inexistente o escasa como son Chefchaouen, Ifrane, Immouzer Ida Outanane. – PAT a consolidar: son zonas donde la actividad turística tiene cierta tradición como son las zonas del Alto Atlas, el desierto de Errachidia, Ouarzazate y Zagora. Un elemento común, en toda estrategia marroquí para el desarrollo del sector turístico, es que no existe una planificación medioambiental global, sino lo que prima es el desarrollo de las infraestructuras hotelera, sin que se constaten planteamientos claros de sostenibilidad. Igualmente, las líneas de acción que contempla presentan carencias respecto al análisis del mercado nacional para averiguar cuáles son las necesidades y las demandas del turista marroquí, y del mismo modo, se observan estas mismas deficiencias respecto al mercado internacional. Esto indica la escasa importancia que el sector empresarial y el Estado otorgan a la sostenibilidad, en cambio, se apuesta por un desarrollo económico a cualquier coste. – Casa del País: es el centro de acogida y de recepción del PAT. Se trata de un edificio donde tendrá lugar la recepción de los visitantes, donde se les facilitará la información turística necesaria, los circuitos, etc. Es decir, donde se efectúan todas las acciones relacionadas con el PAT. Por lo tanto, Casa del País es donde se ubica físicamente la acogida, la gestión, la organización y el funcionamiento del PAT sobre el territorio. – Asociación del País: es la entidad que se ocupa de gestionar la Casa del PAT. Se encarga del funcionamiento y la inversión que se realiza en el PAT. Su órgano rector está constituido por profesionales del sector turístico, ONG, representantes de la administraciones públicas, autoridades locales… – Carta de calidad y Label del País: cada PAT tiene que girar sobre una temática determinada, norte Rif Mediterráneo; desierto interior; desierto Atlántico; cascadas y lagos del medio Atlas; naturaleza y montañas de la región centro (región de Fez); etc. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 107 TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN MARRUECOS… 107 EL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN LA REGIÓN TÁNGER - TETUÁN La actividad turística en la región Tánger-Tetuán (RTT) es de relevante importancia para la economía regional. En base a ello, y a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, se crea la industria turística regional, estando la mayor parte de la planta hotelera de la RTT dirigida al turismo masivo de sol y playa. La privilegiada situación geográfica de la región Tánger-Tetuán la convierte en un espacio idóneo para la oferta turística de sol y playa. La región tiene 375 kilómetros de costas distribuidos entre el Atlántico y el Mediterráneo, playas de arena dorada y blanca intercaladas con zonas acantiladas; un clima suave durante todo el año —con una temperatura media entre 14 y 18 grados—; precipitaciones medias de 800 milímetros al año; con una insolación anual muy similar a la de provincia de Cádiz y un diversificado patrimonio sociocultural y histórico; son factores que han favorecido su atracción turística. Las características granulométrica y mineralógica son muy favorables para el baño. La pendiente del intermareal y la estabilidad de la trasplaya hacen a las playas adecuadas para la instalación permanente de servicios. La estabilidad de las playas favorece el baño durante todo el año. Las condiciones del oleaje no son peligrosas para el baño. FIGURA 7 TIPOLOGÍA DE COSTA EN LA REGIÓN TÁNGER-TETUÁN Fuente: Azzariohi, 2010. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 108 108 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁNCHEZ, MANUEL ARCILA GARRIDO Y ADOLFO CHICA RUIZ Atendiendo a las características tipológicas de la línea de costa se presentan multitud de áreas adecuadas para la actividad turística de sol y playa, entre las que se pueden destacar (Wahbi, 2007): – Ras R’mel: ubicada en la margen derecha de la desembocadura del río Loukkos, ofrece un paisaje atractivo por la presencia próxima de un bosque y una playa de arena, que se extiende a lo largo de 3 km de longitud. – Cabo Espartel: situada al oeste de la ciudad de Tánger entre esta y el cabo Espartel, conectando el Atlántico con el Mediterráneo. Al sur del Cabo, una serie de playas de arena, relativamente bien conservadas, salpican el paisaje acantilado. – Asilah: es una de las áreas más consolidadas de la costa atlántica. Destaca por la cantidad y calidad de sus playas que se extienden a lo largo de 5 km y con una anchura que oscila entre los 70 y 100 metros. – Ksar Sghir: situada a medio camino entre Tánger y Tetuán por la carretera de la costa. Es un área con una reputación turística bien ganada. Se caracteriza por situarse al final de la rambla de Ksar Sghir, que se plasma en una hermosa playa de más un kilómetro de longitud y unos 100 metros de anchura cercana a una zona boscosa. – Cabo Negro y Marina Smir: área situada entre Castiilejo y Martíl caracterizada por playas de arena fina que predominan en toda la línea de costa con zonas de gran belleza paisajística como la de Cabo Negro. – Stihat: situada en la costa de la provincia de Chefchaouen, se extiende por unos 3 km de playa situada en la desembocadura de la rambla Thighissas, de gran belleza paisajística. – Oued Lau: sin duda, la más importante de toda la costa sur de Tetuán. Se extiende a lo largo de 5 km y se compone por una arena gris con presencia de guijarros. Con esa estructura territorial la apuesta por el turismo de sol y playa de las autoridades regionales y nacionales es evidente. Así las 29 zonas declaradas como zonas de interés turístico de la región Tánger-Tetuán por el Ministerio de Gestión del Territorio, de las Aguas y el Medio Ambiente se localizan en la zona costera desde Larache a Chefchaouen. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 109 TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN MARRUECOS… 109 FIGURA 8 ZONA DE INTERÉS TURÍSTICO DE LA REGIÓN TÁNGER-TETUÁN Fuente: Ministerio de Gestión del Territorio, de las Aguas y el Medio Ambiente, 2007. La oferta global de la región Tánger-Tetuán es de 260 establecimientos de diferentes tipologías de alojamiento con una capacidad total de 18.819 camas, de las cuales 8.530 pertenecen a 64 hoteles de distintas categorías. La región Tánger-Tetuán tiene el 16,8% de los establecimientos hoteleros nacionales — independientemente de la categoría— y 14,7% de la capacidad hotelera del país. Estos establecimientos se concentran en Tánger y Tetuán distribuidos por los dos principales núcleos urbanos y las zonas costeras más demandadas para uso turístico. Se puede afirmar que el turismo de sol y playa abarca cerca del 95% de las plazas de alojamiento hotelero de la región. En efecto, a excepción de las 566 camas que ofrecen los hoteles de Chefchaouen, prácticamente toda la oferta de la región se sitúa en los primeros 20 km de costa. Si analizamos los datos por prefecturas y provincias destaca la insuficiente oferta hotelera en Larache con sólo establecimientos de una y dos estrellas. Igualmente destacable es su reducida presencia en la provincia de Chefchaouen siendo un territorio con grandes posibilidades turísticas sobre todo aquellas actividades orientadas a la oferta de cultura y de naturaleza, y también con una fachada costera importante aunque alejada de la capital de la provincia. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 110 110 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁNCHEZ, MANUEL ARCILA GARRIDO Y ADOLFO CHICA RUIZ TABLA 8 NÚMERO DE HOTELES CLASIFICADOS POR NÚMERO DE ESTRELLAS Chefchaouen Larache Tánger Tetuán Total región 1 Estrella 2 1 9 5 17 2 Estrellas 2 2 8 4 16 3 Estrellas 1 - 10 9 20 4 Estrellas 1 - 4 3 8 5 Estrellas - - 2 1 3 Total 6 3 33 22 64 Fuente: elaboración propia a partir de datos del Haut Commissariat au Plan, 2007. Más del 50% de todos los hoteles de la región se concentran en Tánger que se eleva al 86% si se incluye a Tetuán. En sentido contrario el número de hoteles en Larache no llega a representar el 5% de toda la región. Es importante resaltar la reducida cifra de hoteles de cinco estrellas, sólo tres establecimientos en toda la región concentrados en las provincias de Tánger y Tetuán, aunque nos consta que en los últimos años este número ha aumentado sobre todo en Tánger. TABLA 9 NÚMERO DE CAMAS CLASIFICADAS POR CATEGORÍA HOTELERA EN LAS REGIONES DEL ESTRECHO 1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas RTT 884 1.461 3.865 1.322 998 Totales Camas/ Población 8.530 3,45 Fuente: elaboración propia a partir de datos del censo de Haut commissariat au plan, 2004. Si se analiza el número de camas se confirman los datos anteriores. Tánger concentra el 66,4% del total. Las camas en hoteles de cinco estrellas significan algo más del 11% de total de camas y se concentran en Tánger y Tetuán; principalmente en Tánger que representa más del 76% del total de camas en hoteles de cinco estrellas. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 111 TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN MARRUECOS… 111 Chefchaouen destaca por su oferta en hoteles de nivel medio. Más del 50% de todas las plazas se ofertan en la provincia de Tánger, y casi el 77% de las camas de más de cinco estrellas están en la misma provincia, como ya se dijo en el anterior párrafo. Por otra parte si se analiza la relación entre la oferta de camas y la población, se observa como los datos más positivos coinciden con Tánger y Tetuán con valores que superan la media regional. TABLA 10 NÚMERO DE CAMAS POR TIPOLOGÍA DE HOTEL EN LAS PROVINCIAS Y PREFECTURAS Chefchaouen Larache Tánger Tetuán Total región 1 Estrella 84 36 452 312 884 2 Estrella 230 128 815 288 1.461 3 Estrella 184 - 2.897 784 3.865 4 Estrella 68 - 740 514 1.322 5 Estrella - - 760 238 998 Total 566 164 5.664 2.136 8.530 Camas/población 1,08 0,35 7,43 4,13 3,45 Fuente: elaboración propia a partir de datos del Haut commissariat au Plan y el Observatorio de Turismo de Marruecos, 2004 y 2008. También es de interés analizar los equipamientos de ocio asociados a la oferta hotelera. En este caso los equipamientos dedicados al golf. Actualmente son dos las instalaciones de esta tipología: el «Golf Royal Tánger», en la costa atlántica, cercano a la ciudad de Tánger y, el «Golf Cabo Negro», en la mediterránea, a pocos kilómetros de las ciudades de Tetuán y Martil. Por otra parte existen siete proyectos de nuevos campos de golf asociados a instalaciones residenciales, estando todos ellos ubicados en las proximidades a playas o zonas costeras de ocio. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 112 112 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁNCHEZ, MANUEL ARCILA GARRIDO Y ADOLFO CHICA RUIZ FIGURA 9 EQUIPAMIENTOS EXISTENTES Y PROYECTOS DE GOLF Fuente: Haut Commissariat au Plan, 2009. La RTT registró en 2005 un 7,5% de las pernoctaciones nacionales, teniendo en cuenta la capacidad hotelera de la región que representa el 13% del país. De las tres grandes unidades administrativas, la prefectura de Tánger es la que crece en pernoctaciones en la primera década del dos mil mientras que la wilaya de Tetuán y la provincia de Chefchaouen bajan en sus datos. Por ello el peso de las pernoctaciones de la región a escala nacional disminuye en tres décimas. TABLA 11 EVOLUCIÓN DE PERNOCTACIONES TURÍSTICAS EN LA REGIÓN DE TÁNGER - TETUAN Ámbito 2001 2002 2003 2004 2005 Tánger 596.595 580.663 630.477 677.452 752.887 Tetuán 360.426 346.544 341.546 339.991 357.956 35.531 34.258 27.580 26.595 25.982 992.552 961.465 999.603 1.044.038 1.136.826 12.695.227 11.320.882 11.173.119 13.164.870 15.215.589 7,8% 8,5% 8,9% 7,9% 7,5% Chefchaouen R.Tánger-Tetuán Nacional % Tánger-Tetuán/ Nacional Fuente: elaboración propia a partir de datos del Ministerio de Turismo, 2010. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 113 TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN MARRUECOS… 113 Al observar las tasas de ocupación de los hoteles de mayor categoría se observa como los datos han ido mejorando en todas las categorías en la última década. La tasa de ocupación global es de 54% por debajo de la media de ocupación de los hoteles de cuatro y cinco estrellas como se puede observar en la siguiente tabla. TABLA 12 TASAS DE OCUPACIÓN HOTELERA EN LA REGIÓN TÁNGER-TETUÁN Hoteles 3 estrellas Hoteles 4 estrellas Hoteles 5 estrellas Global 2001 36 42 48 38 2007 44 62 58 48 2008 49 69 69 54 Fuente: elaboración propia a partir de datos del Observatorio Turístico de Marruecos, 2011. Si descendemos al estudio del comportamiento de la demanda en las dos principales ciudades de la región, obtenemos unos resultados interesantes. En TABLA 13 CARACTERÍSTICAS DE LAS PERNOCTACIONES Y LAS TASAS DE OCUPACIÓN EN LAS CIUDADES DE TÁNGER Y TETUÁN Ciudad Tánger Tetuán Variables Pernoctaciones totales % Pernoctaciones en meses de verano sobre el total Tasa de ocupación Tasa de ocupación en verano (mes de mayor ocupación) Pernoctaciones totales % Pernoctaciones en meses de verano sobre el total Tasa de ocupación Tasa de ocupación en verano (mes de mayor ocupación) 2001 2010 2011 483.213 630.131 629.010 47,5 38,0 39,4 44 53 51 74 (agosto) 75 (julio) 77 (julio) 324.945 260.386 245.938 62,1 58,9 61,8 40 34 35 90 (agosto) 65 (julio) 69 (julio) Los meses de veranos considerados han sido julio, agosto y septiembre. Fuente: elaboración propia a partir de datos del Observatorio Turístico de Marruecos, 2011. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 114 114 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁNCHEZ, MANUEL ARCILA GARRIDO Y ADOLFO CHICA RUIZ el caso de la ciudad de Tánger ha habido un aumento del 30% de las pernoctaciones en esta última década aunque se detecta un pequeño descenso en el último año. Ha disminuido la concentración de los turistas en los meses de verano no llegando al 40% en 2011 aunque los valores de ocupación en la estación estival sean los más alto de todo el año rondando en el mes de mayor ocupación el 75%. En el caso de la ciudad de Tetuán el descenso de pernoctaciones en la última década es más notable siendo de casi el 24%. También es más alta la concentración de visitantes durante los meses de verano alcanzando en 2011 más del 60% de las pernoctaciones de todo el año. La tasa de ocupación de los meses de verano está muy por encima de la media de ocupación siendo en 2011 del 69%. Por último si se analiza las pernoctaciones en las dos ciudades por la nacionalidad de los turistas nos encontramos con diferencias sustanciales. En las dos ciudades predominan los visitantes marroquíes oscilando entre el 55% de Tánger y el 61% de Tetuán, pero las diferencias se marcan en la nacionalidad situada en segundo lugar que en el caso de Tánger es la española, justificada entre otras razones por su conexión marítima con este país, y en el caso de Tetuán es la francesa. También es destacable en ambos casos la importante presencia de ciudadanos de otros países europeos como pueden ser Reino Unido, Italia, Portugal, Bélgica o Alemania. FIGURA 10 PERNOCTACIONES EN 2011 EN TÁNGER POR NACIONALIDAD Fuente: Observatorio Turístico de Marruecos, 2011. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 115 TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN MARRUECOS… 115 FIGURA 11 PERNOCTACIONES EN 2011 EN TETUÁN POR NACIONALIDAD Fuente: Observatorio Turístico de Marruecos, 2011. La región ha diversificado su turismo, avanzando hacia el balneario y sus variantes, spa e hidroterapia que son una opción para completar la oferta de sol y playa, evitando la estacionalidad. Aunque en los últimos años se ha producido un aumento de la oferta hotelera de la región, sobre todo en las zonas costeras, el gobierno marroquí es consciente de un déficit en el país en general, y particularmente de la región Tánger-Tetuán. Los planes turísticos analizados en apartados anteriores prevén un crecimiento de las plazas hoteleras que multiplica por cinco la actual oferta a nivel nacional. Las potencialidades turísticas de la región Tánger-Tetuán son comparables a las de Andalucía, uno de los mayores atractivos turísticos de España, sin embargo, sus recursos están mínimamente aprovechados. La competitividad de Andalucía viene dada, tal y como afirman Barroso y Flores (2006), por la posición de factores productivos abundantes —recursos naturales, humanos y económicos—, aunque el éxito suele estar relacionado, según Porter (1999), con la forma de uso y de gestión de estos elementos. Es evidente que la oferta turística marroquí debe mejorar en cantidad pero sobre todo en calidad. Una encuesta realizada en 2010 revela que más del 30% de los encuestados9 valo9 Encuesta realizada dentro del proyecto del AECID «Ibn Battouta». Se elaboraron tres tipos de encuestas para sondear la opinión de los diversos colectivos relacionados más directamente con la actividad turística: turistas, ciudadanos, expertos y empresarios del sector turístico de las ciudades de Tánger y Tetuán. Se han realizado 605 encuestas con la siguiente distribución: 183 a Turistas, 177 a expertos y gestores, y 245 a ciudadanos. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 116 116 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁNCHEZ, MANUEL ARCILA GARRIDO Y ADOLFO CHICA RUIZ ran negativamente la limpieza de las playas pero por el contrario más del 80% considera que Marruecos ha superado sus expectativas, con casi el 20% que se siente muy satisfecho con lo encontrado en Marruecos. Todo ello hace de la región de Tánger-Tetuán un área potencial de actividad turística que debe ser planificada adecuadamente para paliar los posibles impactos territoriales que dicha actividad pueda acarrear y que en algunos casos ya ha provocado. La actividad turística también provoca fuertes impactos territoriales en la región Tánger-Tetuán. La playa, el elemento básico del turismo de sol y playa, es un recurso extremadamente frágil y sensible, siendo su capacidad de recuperación muy limitada. El proceso de litoralización, común en todos los países costeros, se ha hecho evidente en la región Tánger-Tetuán en la última década. Todo ello unido al desarrollo inmobiliario, que principalmente se ha concentrado en la zona de Martil a Castillejo —en la costa mediterránea— y desde la ciudad de Tánger al puerto Tánger-Med —en la costa atlántica—, ha provocado un fuerte impacto paisajístico y territorial en una parte nada despreciable de la costa de la región Tánger-Tetuán. Según Bello et al. (2006): «Las instalaciones turísticas construidas tienden a un cierto aislamiento territorial, que las aproxima a las playas pero las aleja de los núcleos urbanos preexistentes. Ello implica, entre otras cuestiones, la obligación de dotarlas de equipamientos e infraestructuras específicas que, por otra parte, sólo serán utilizadas a pleno rendimiento durante un mes al año». A su vez, la creación de infraestructuras de transporte viario paralelas a la costa en toda el área comprendida entre Ceuta y Tetuán y entre Castillejo y Tánger ha propiciado el desarrollo de promociones residenciales y hoteleras en los últimos años. El efecto más importante de la ocupación física de este territorio, aparte de suponer la destrucción completa de los ecosistemas preexistentes, es la alteración de la dinámica costera (Bello el al., 2006). Estos mismos autores proponían la clasificación de impactos provocados por la actividad turística que se refleja en la tabla 14. En el recorrido por la costa tangerina y teutaní se pueden observar algunos de estos impactos que ponen en peligro el uso turístico del área además de su equilibrio ambiental. En la foto se advierte como en algunas zonas de este litoral se ocupan de forma indiscriminada provocando una regresión de la playa además de la acumulación de residuos procedentes de los usos urbanos. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 117 TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN MARRUECOS… 117 TABLA 14 IMPACTOS OBSERVADOS EN LA LÍNEA DE COSTA DE LA REGIÓN TÁNGER-TETUÁN ACCIONES IMPACTOS Ocupación física del territorio terrestre Destrucción de los ecosistemas preexistentes Utilización exclusiva del territorio Alteración de la dinámica costera Creación de barreras artificiales Privatización de los espacios públicos Ocupación física del territorio marítimo-terrestre Destrucción de los ecosistemas preexistentes Transformación del paisaje Ruptura de líneas horizontales Alteración y sustitución del paisaje autóctono Aumento accesibilidad a ecosistema Degradación de la vegetación Desaparición del ecosistema Alteración de la dinámica costera Disminución de la calidad del agua Vertidos de residuos Aumento de la turbidez del agua Aumento de nutriente en el agua Construcción de equipamientos Vertidos residuales incontrolados para servicio de temporada Gastos de mantenimiento durante todo el año Dragados Fuente: elaboración propia a partir de Bello et al, 2006. FIGURA 12 PLAYA ENTRE MARTIL Y CASTILLEJO Fuente: Grupo de investigación Planificación y Gestión Litoral, 2008. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 118 118 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁNCHEZ, MANUEL ARCILA GARRIDO Y ADOLFO CHICA RUIZ En las últimas décadas, la imagen turística de la región se ha transformado sin un objetivo claro, mezclando una nueva apuesta mal definida entre el turismo cultural y de ocio costero. Con aspectos negativos que van desde la deficiente accesibilidad, falta de de información y de difusión adecuados y escasos niveles de calidad en alguna de la oferta, sobre todo la más tradicional. CONCLUSIONES Según lo analizado debemos cuestionarnos el modelo turístico de sol y playa que se está implantando en Marruecos y concretamente en la región Tánger-Tetuán. Se presenta un modelo desarrollista basado en un uso poco racional de los recursos litorales que conlleva una degradación paisajística del territorio. El excesivo desarrollo inmobiliario de los últimos años ha modificado las costas de esta región principalmente las existentes entre Martil y Castillejo, y las que se encuentran entre el nuevo puerto Tánger-Med y la ciudad de Tánger. El mal estado de algunas de las playas urbanas donde la calidad de las aguas no es la adecuada, la falta de zonas verdes, el problema de residuos y de suciedad, la erosión del borde costero, son algunos de los males que aquejan a estas costas. A pesar de ello aún existen en la región zonas que pueden ser calificadas de semi-vírgenes y que deben ser salvaguardadas del crecimiento inmobiliario desaforado. La mirada de muchas empresas constructoras europeas —donde destacan las francesas y españolas10—, se ha dirigido, en estos momentos de crisis inmobiliaria en sus países de origen, hacia estos espacios. Circunstancia que unida al crecimiento exponencial de la demanda turística por este territorio, hace de la costa Marroquí y especialmente del litoral Tangerino-Tetuaní un espacio objetivo de gran número de proyectos urbanísticos. En resumen las siguientes condiciones son las que favorecen al futuro desarrollo del sector turístico de sol y playa en la región Tánger-Tetuán (López y Arcila, 2012): 1. Unos recursos naturales propicios —grandes playas vírgenes, playas de adecuada granulometría, espacios naturales, etc. —. 2. Unas condiciones climáticas adecuadas —alta temperatura media, precipitaciones concentradas en algunos meses, número elevado de horas de sol—. 10 Empresas como FADESA, MIXTA ÁFRICA, FONAMENTS SOLIDS, URBAS tienen promociones en la región (García y Tasias, 2007). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 119 TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN MARRUECOS… 119 3. Voluntad política de incentivar el turismo en la región que se concreta en una serie de planes turísticos —«Plan Azur» y «Plan Visio 2010»—. 4. La crisis económica e inmobiliaria de los países europeos. 5. Unas condiciones económicas —precio del suelo, mano de obra de bajo coste, etc. — que facilitan las promociones inmobiliarias. 6. Una incipiente imagen de Marruecos como destino de sol y playa. De igual forma existen elementos que amenazan el desarrollo de la actividad turística en la región. Estos aspectos deberán ser corregidos o paliados para garantizar el crecimiento de este sector: 1. La imagen de inseguridad que la población occidental posee de los países árabes. 2. Las características sociológicas de la población marroquí en ocasiones choca con el comportamiento del turista de sol y playa. 3. La baja calidad de algunos de los servicios y equipamientos turísticos del norte de Marruecos. 4. El bajo nivel de gestión de residuos provoca degradación en los recursos costeros. 5. Una excesivo desarrollismo inmobiliario que no respete la fragilidad del litoral. La concentración de la infraestructura hotelera en la proximidad de las grandes ciudades —Tánger y Tetuán— ha permitido preservar las características físico-naturales de la mayor parte de su ámbito costero, aunque en los últimos años ha habido un fuerte desarrollo urbanístico en una parte de la franja costera. Por tanto, se hace necesario gestionar íntegramente la capacidad hotelera de la región y racionalizar el número de las nuevas construcciones. Evidentemente, se debe apostar por un desarrollo sostenible, la mejora de la calidad de las infraestructuras de comunicación, el diagnóstico de las carencias y los puntos fuertes de la oferta turística de la región, la mejora de la imagen turística, el complemento del turismo de sol y playa con otras modalidades: turismo urbano, cultural, histórico, rural, deportivo, etc. En definitiva, reforzar la identidad turística de región Tánger-Tetuán como un producto único. Crear una marca turística de la RTT y apoyar la especialización de las playas —playa urbana-turística, playa natural, playa paisajística—, diversificando la oferta. Todo ello permitirá reducir la estacionalidad del turismo de sol y playa y aumentar la competitividad de la zona. En general, el sector turístico de la región Tánger-Tetuán, principalmente el segmento de sol y playa, goza actualmente de una relativa buena salud aunEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 120 120 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁNCHEZ, MANUEL ARCILA GARRIDO Y ADOLFO CHICA RUIZ que aún incipiente. Lo que no impide seguir mejorando la calidad del servicio y de la oferta para conquistar nuevos mercados internacionales e incorporar el de ámbito nacional. Recibido: 02/09/2010 Aceptado: 12/03/2012 BIBLIOGRAFÍA APDN (2011): Les Régions du Nord du Maroc. Etat des lieux territorial. Tánger, Agence pour la promotion et le développement des préfectures et provinces du Nord, Disponible en: http://www.apdn.ma/images/stories/file/Rapport_final_TERRITOIR.pdf (Fecha de consulta: 31/03/2012) Azzariohi, A. (Inédita): La gestión del litoral en la región Tánger-Tetuán (Marruecos). Diseño de un modelo SIG para su gestión integrada. Cádiz, Universidad de Cádiz, Tesis doctoral, 2010. Barroso, M. y Flores, D. (2006): “La competitividad internacional de los destinos turísticos: del Enfoque Macroeconómico al Enfoque Estratégico”. Cuadernos de Turismo, 17, pp. 7-24. Bello, et al. (2006): Estudios previos para una propuesta de gestión integrada en las costas mediterráneas de Marruecos: el tramo Ceuta-Cabo Negro. Cádiz, Universidad de Cádiz. Bernal, et al. (2011): Arqueología y Turismo en el Círculo del Estrecho. Estrategias para la Puesta en Valor de los recursos patrimoniales del Norte de Marruecos. Cádiz, Universidad de Cádiz y Diputación Provincial de Cádiz. Ezaidi, A., et al. (2007): “El patrimonio geológico de Marruecos: un potencial para el desarrollo del turismo de salud”. Pasos, 3/3, pp. 371-382. García, L. y Tasia, G. (2007): “Turismo y promoción inmobiliaria en Marruecos”. Boletín económico de ICE, 2918. Héctor, A.; Martín, R. y Masiques, J. (2003): “El turismo de sol y playa en el siglo XXI”. Papers de Turismo, Agencia Valenciana de Turismo. Hilali, M. (1995): “Retour sur la station touristique du littoral Tetouanais: aspects géographiques et socio-économiques des aménagements touristiques. dans : le littoral tetouanais”, en Travaux de la journée d’étude organisée par le Rectorat y le GRG-Rif, pp. 17-39. Humbert, A. (2009): “Potencialidades para un turismo sostenible en el Marruecos Meridional”. Geographicalia, 56, pp. 5-36. Inspection Régionale de l Amenagement du Territoire et de l Enviroment Tanger-Tétouan (2011): Préfiguration du schémade développement touristique durable de la région Tanger-Tétouan. Tánger, Conseil regional Tanger-Tétouan. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 121 TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN MARRUECOS… 121 López, J. A. y Arcila, M. (2012): Guía de buenas prácticas de la actividad turística. Madrid, Dykinson. Observatorio Turístico de Marruecos (2011): “Statistique sur la fréquentation hôtelière de la Ville de Tanger pour le mois de septembre 2011”. Boletín del Observatorio Turístico de Marruecos, Rabat, 2011. Observatorio Turístico de Marruecos (2011): “Statistique sur la fréquentation hôtelière de la Ville de Tétouan pour le mois de septembre 2011”. Boletín del Observatorio Turístico de Marruecos, Rabat, 2011. OMT (2005): Panorama del turismo internacional. Madrid, Organización Mundial de Turismo. OMT (2006): Panorama del turismo internacional. Madrid, Organización Mundial de Turismo. OMT (2007a): Barómetros OMT del turismo Mundial. Madrid, 5/3. OMT (2007b): Panorama del turismo internacional. Madrid, Organización Mundial de Turismo. OMT (2008a): Barómetros OMT del turismo Mundial. Madrid, Organización Mundial del Turismo, 6/3. OMT (2008b): Panorama del turismo internacional. Madrid, Organización Mundial de Turismo. OMT (2009a): Barómetros OMT del turismo Mundial. Madrid, Organización Mundial de Turismo, 7/1. OMT (2009b): Panorama del turismo internacional. Madrid, Organización Mundial de Turismo. OMT (2010): Panorama del turismo internacional. Madrid, Organización Mundial de Turismo. OMT (2011): Panorama del turismo internacional. Madrid, Organización Mundial de Turismo. Porter, M. (1999): Ser competitivos, nuevas aportaciones y conclusiones. Bilbao, Deusto. Saïgh Bousta, R. (2005) : “Tourisme et perspective de développement au Maroc”. Dossier : Maroc, réalités et défis. Teoros, 24/1. Tresserras, J. (2003): El turismo en el Mediterráneo: Tendencias y perspectivas. Madrid, Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), Fundación CIDOB, pp. 156-161. Disponible en: http://www.iemed.org/anuari/2004/esparticles/etresserras.pdf (Fecha de consulta: 31/03/2012). Wahbi, M. (2007): Tourisme balnéaire, Région Tanger-Tétouan. Tánger, Proyecto Ibn Battouta, Tánger. Informaciones electrónicas Agencia para la Promoción y el Desarrollo Económico y Social de las Prefecturas y Provincias del Norte del Reino: «http://www.apdn.ma/» Haut Commissariat au Plan: «http://www.hcp.ma/» Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 122 122 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SÁNCHEZ, MANUEL ARCILA GARRIDO Y ADOLFO CHICA RUIZ Institut National de Statistique et D’economie Appliquée: «http://www.insea.ac.ma/def.asp?codelangue=23» Ministere du Tourisme du Maroc : «http://www.tourisme.gov.ma.» Observatoire du Tourisme: «http://www.observatoiredutourisme.ma.» Observatoire National du Développement Humain: «http://www.ondh.ma/» Organización Mundial del Turismo (OMT): «http://unwto.org/es» RESUMEN Este artículo pretende analizar la actividad turística en la región Tánger-Tetuán en Marruecos. Además del estudio de las principales variables estadísticas disponibles en la zona, se ha realizado un trabajo de campo enmarcado dentro de un proyecto de investigación más amplio sobre turismo sostenible denominado Ibn Battouta. Se comparan los valores de la región con otras áreas cercanas dentro del estrecho de Gibraltar. En este análisis se constata el potencial turístico de la región. El gobierno marroquí ha apostado de forma evidente por el sector con planes como el «Plan Azur». Su desarrollo debe ir paralelo a la mejora de los parámetros medioambientales que se han visto afectados por algunas de las actuaciones realizadas en la costa de dicha región. PALABRAS CLAVES: turismo sol y playa; gestión turística; litoral; Marruecos; región Tánger-Tetuán. ABSTRACT The aim pursued in this paper is to analyze the tourism activity of the region TangierTetouan in Morocco. In addition to the study of the main available variables statistics for the region, a fieldwork has been carried out in the framework of an extensive research project on sustainable tourism, called Ibn Battouta. The values of the region have been compared with the values of other nearby areas in the Strait of Gibraltar. As a result of the analysis performed, the tourist potential of the region has been confirmed, including the sun and beach tourism. The current global situation has raised a number of questions and queries about the tendency of this activity in Morocco. Moroccan government has clearly opted for schemes —such as the called Plan Azur— for the sector. The development of the tourism activity should also be accompanied by improving environmental parameters that have been affected by some of the actions taken in the coast of Tangier-Tetouan Region. KEY WORDS: sun and beach tourism; tourism management; coast; morocco; région Tangier-Tétouan. RÉSUMÉ Cet article analyse l’activité touristique dans la région Tanger-Tétouan au Maroc. En outre l’étude des principales variables statistiques dans la zone, nous avons réalisé en travail sur le terrain plus approfondi encadré dans le projet de recherche sur le touEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 123 TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN MARRUECOS… 123 risme soutenable Ibn Battouta. Notre investigation compare les valeurs de la région avec celles des aires prochaines dans le Détroit de Gibraltar. Notre analyse constate le potentiel touristique de la région. Le Plan Azur du gouvernement Marrocain a soutenu favorablement ce secteur; son développement doit être parallèle à l’amélioration des paramètres environnementaux qui ont été affectés par certaines interventions réalisées dans la côte de la région en question. MOTS CLÉS: tourisme soleil et plage; gestion du tourisme; littoral, Maroc; Tanger-Tétouan région. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 91-123, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201204 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 124 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 125 Estudios Geográficos Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162 Enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496 eISSN: 1988-8546 doi: 10.3989/estgeogr.2011205 Inmigración y dinámicas demográficas andaluzas a comienzos del siglo XXI. Una perspectiva territorial Immigration and andalusian demographic dynamics at the beginning of the 21st century. A territorial perspective Susana Navarro Rodríguez*, Carmen Ocaña Ocaña** y Remedios Larrubia Vargas*** INTRODUCCIÓN: NUEVA ETAPA EN LA DINAMICA DEMOGRÁFICA DE ANDALUCÍA El interés por el tema de las dinámicas demográficas se intensifica siempre que algún componente del crecimiento experimenta una transformación importante. Así como la emigración rural lo fue en otro tiempo, o la fecundidad en época reciente, en este momento la oportunidad de volver sobre el tema se cifra en el impacto que está teniendo la inmigración extranjera sobre la población española. Sabido es cómo ha conmovido su demografía, debido a su cuantía y al revulsivo estructural que desprenden sus caracteres demográficos, o sus pautas de fecundidad. En este estado de cosas, es normal indagar sobre la forma en que están afectando también las dinámicas demográficas regionales o locales1. * Departamento de Geografía, Universidad de Málaga (susanros@uma.es). Departamento de Geografía, Universidad de Málaga. *** Departamento de Geografía, Universidad de Málaga. 1 El tema ha sido ampliamente tratado, desde una perspectiva general (López De Lera, 2001; Bernardi, 2003; Delgado, 2003; Delgado y Zamora, 2004; Fernández Cordón, 2004; Bodega, 2004; Carrasco, 2005; Nieto, 2005; Izquierdo, 2008; Pozo, 1998, 2005 y 2009) o por sus efectos en los comportamientos demográficos (Izquierdo, 1995; Ferrer, 2004; Arango, 2004; Bodega, 2004; Fernández, 2004; Urdiales, 2007). ** Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 126 126 SUSANA NAVARRO RODRÍGUEZ, CARMEN OCAÑA OCAÑA Y REMEDIOS LARRUBIA VARGAS El llevar este análisis al marco de Andalucía ha surgido tras la realización de un estudio previo del crecimiento y de la distribución de los extranjeros sobre su territorio (Ocaña y Larrubia, 2011; Larrubia y Ocaña, 2011). Si se parte de una visión comparativa de las divisiones mayores del territorio español, como las CCAA, no sería Andalucía el ámbito más sugerente para este tipo de análisis, pues en comparación con Baleares, Valencia, Madrid, Región de Murcia o Cataluña, no destacaría entre las más afectadas. Cierto que bajo otro ángulo, el volumen real de asentados, despertaría más atención. Pero lo que hace muy sugerente la incidencia del fenómeno dentro de Andalucía es la manera en que se distribuye en su territorio; el doble fenómeno de concentración —las aglomeraciones costeras son las más expresivas— y la enorme difusión espacial, incluso sobre espacios de montaña y en despoblación. A través del seguimiento de cómo se distribuyen los extranjeros resulta reveladora la existencia de áreas en declive, poco densamente pobladas, que atraen ahora población, además de otras que aglomerando mucha población y en vías de crecimiento, se han visto espoleadas a más, por la acumulación de extranjeros. Tras esa distribución se reconocen distintos motivos de atracción y los dos modelos migratorios de trabajadores o meros residentes, pues la inclusión de Andalucía en la «transición migratoria» (Castles, 2009) desde una posición periférica europea, la hace simultanear su atracción de emigrantes residenciales, provenientes de la Europa desarrollada, y los emigrantes económicos del «sur». Los factores económicos y las relaciones con el mercado laboral (Izquierdo, 2003; Carrasco, 2003; Cereijo, 2005; Jiménez, 2006; López, 2007; Jimeno, 2009), apoyan la concentración espacial —áreas urbanas o turísticas—, pero la irregularidad del mercado de trabajo agrario, y el hueco que los extranjeros ocupan en el mercado laboral, también impulsan a la dispersión rural. Se suma a este factor de dispersión, la fracción significativa de extranjeros, jubilados o residentes turísticos, que escogen su residencia por factores puramente ambientales. Como ya se percibía en las migraciones de retorno, los flujos de esta otra movilidad, por estar desvinculada de la actividad laboral, pueden ser más erráticos y en definitiva dispersos. Este panorama ha sido el impulsor del presente trabajo. La forma en que estas corrientes inmigratorias irrumpen en un territorio con desequilibrios productivos y poblacionales tan marcados, plantea un amplio campo para el análisis territorial de las dinámicas demográficas. A este fin abordamos el análisis buscando identificar qué modelos de dinámicas se han originado y cuáles son los factores territoriales de su distribución espacial. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 127 INMIGRACIÓN Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS ANDALUZAS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI… 127 1. LOS RASGOS ACTUALES DE LA DINÁMICA DEMOGRÁFICA ANDALUZA Haciendo una retrospectiva de la población andaluza hasta 1950, los procesos que se están produciendo en esta primera década de siglo XXI permiten identificar estos años como una tercera fase en la dinámica demográfica de Andalucía, tras la de despoblación por emigración que cubrió de 1950 a 1975; y la de desaceleración vegetativa del último cuarto del siglo. Tercera fase que inevitablemente, como en el conjunto de la sociedad española, está profundamente afectada por las inmigraciones extranjeras. La novedad de este proceso —interpretado como la ruptura del patrón migratorio tradicional (Rodríguez, 1985; García y Puyol, 1997) e inicio o consolidación de un nuevo modelo inmigratorio (Lora, 1997; Gómez y Bell, 2000; Arango, 2004; Cazorla, 2002; Castles y Miller 2009)— resulta especialmente anómala en una de las regiones que más alimentó la emigración española, interna y al extranjero, de los años sesenta. En los estudios sobre Andalucía, el proceso emigratorio de 1950-1975 ha sido desmenuzado en cientos de trabajos por su gran trascendencia geográfica. Tuvo el poder de reducir al estancamiento a una región que solo entre 1950 y 1970 generó un crecimiento vegetativo de 1,8 millones de personas. Cerrado con las crisis de 1974, cede paso a una etapa de estabilidad aparente y de moderado crecimiento. Las migraciones de menor alcance toman el relevo a los desplazamientos hacia fuera de Andalucía (Instituto de Estadística de Andalucía, 1993; Palazón, 1998; Recaño, 1998; Zoido, 2002), por lo que el saldo migratorio de la región perdió protagonismo. Andalucía recupera un crecimiento del que había carecido antes de 1975 a un ritmo que refleja muy directamente la dinámica vegetativa, aunque permanecen soterrados sus desequilibrios internos (Ocaña y Navarro 1999). Esta segunda etapa cubre hasta finales del siglo XX. El balance de la movilidad migratoria iba modificándose en los años finales del siglo. Pero es en la primera década del siglo XXI cuando se manifiestan de manera vigorosa las nuevas circunstancias que genera la inmigración extranjera. Con esta tercera etapa el ritmo del crecimiento regional se acelera (figura 1). Esto le diferencia de las fases previas, pero sobre todo, que la inmigración sea la clave del cambio, perfila un escenario absolutamente inédito. Cabe preguntarse si este nuevo escenario refleja una situación generalizable a su territorio, o la compensación entre las disparidades de sus 770 municipios, como cabe esperar de la diversidad geográfica de Andalucía. Cualquier panorama de la región que obvie estas diferencias locales resulta impreciso en exceso, por lo que al revisar los rasgos de esta nueva fase se hará una breve inspección de los márgenes y variabilidad entre los municipios, como preámbulo de los Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 128 128 SUSANA NAVARRO RODRÍGUEZ, CARMEN OCAÑA OCAÑA Y REMEDIOS LARRUBIA VARGAS FIGURA 1 EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA (HABITANTES) Fuente: elaboración propia a partir de datos del Padrón Municipal de Habitantes. contrastes espaciales. Para esta perspectiva municipal se ha escogido el quinquenio 2004 - 2009, cuando ya los asentamientos extranjeros están más definidos, y sus efectos en las dinámicas demográficas resultan más apreciables. Para dejar constancia de la transformación que se produce en pocos años, antes de entrar en el análisis de este quinquenio, se representa en la figura 2 una comparación respecto a 1996-2001 —la referencia espacial son las «unidades territoriales» de Andalucía, que se utilizarán posteriormente para el análisis espacial—, como mera demostración de cómo se transforma la dinámica de muchas zonas de la montaña, o cómo se acentúan procesos de crecimiento ya visibles en áreas costeras o urbanas. 1. Tasas de crecimiento El elemento que denuncia el cambio de dinámica es el crecimiento de la población, importante para el modelo demográfico actual. Se salda el quinquenio 2004-2009 con un aumento del 8%, con una tasa media anual del 15,5‰2. Tasa que refleja el ritmo de la mayor parte de sus municipios, pero 2 Tasa media anual: se define como el cociente entre la diferencia entre las poblaciones al inicio y al final del periodo dividido por el periodo de tiempo y la población media del periodo expresado en tanto por mil. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 129 INMIGRACIÓN Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS ANDALUZAS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI… 129 FIGURA 2 COMPARACIÓN DE LAS TASAS DE CRECIMIENTO REAL Y SALDO MIGRATORIO EN LOS QUINQUENIOS 1996-2001 Y 2004 -2009 Fuente: elaboración propia a partir de datos del Padrón Municipal de Habitantes y de las estadísticas del Movimiento Natural de la Población. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 130 130 SUSANA NAVARRO RODRÍGUEZ, CARMEN OCAÑA OCAÑA Y REMEDIOS LARRUBIA VARGAS que encubre contrastes muy importantes. La figura 3 muestra lo frecuentes que son todo tipo de tasas en la región, y la tabla 1 las especifica a nivel general y por agregados de municipios de acuerdo a sus volúmenes demográficos. FIGURA 3 NÚMERO DE MUNICIPIOS POR TASAS DE CRECIMIENTO MEDIO ANUAL ENTRE 2004 Y 2009 Fuente: elaboración propia a partir de datos del Padrón Municipal de Habitantes. TABLA 1 NÚMERO DE MUNICIPIOS POR RANGOS DE VOLUMEN DEMOGRÁFICO Y TASAS DE CRECIMIENTO ANUAL (‰) Volumen de población Tasa de crecimiento medio anual >20 10-20 2-10 0 a2 0 a -2 <500 hab. 18 11 16 4 6 11 14 16 500 a 1.000 16 14 15 2 2 19 14 12 94 1.000 a 5.000 60 44 77 14 23 73 25 4 320 5.000 a 20.000 65 42 40 12 11 10 20.000 a 100.000 32 19 17 >100.000 Municipios -2 a -10 -10 a -20 <-20 SUMA 96 180 68 2 3 3 1 1 2 193 133 168 33 43 115 Fuente: elaboración propia a partir de datos del Padrón Municipal de Habitantes. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 12 53 32 770 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 131 INMIGRACIÓN Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS ANDALUZAS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI… 131 Sobre estos datos, interesa destacar dos hechos. Uno, el predominio de los municipios que crecen con tasas superiores al 2‰. Otro, indicativo de los nuevos tiempos, por deberse al efecto repoblador de la inmigración, es que los municipios que pierden población en estos años (243), son apenas la mitad de los que estarían abocados a ello de descansar exclusivamente en su movilidad natural. En la misma línea, la relación muy estrecha que venía relacionando crecimiento y tamaño demográfico de municipios —por el progresivo declive de los más pequeños—, parece menos intensa en estos años, prodigándose los municipios de poca población con altos crecimientos3 (tabla 1). Con esta referencia de cómo ha sido el crecimiento, la cuestión a valorar es en qué medida participan la movilidad migratoria o natural, y claro es, si suman o restan sus efectos. 1. Crecimiento por vía natural Aunque la novedad de esta fase se cifra en la inmigración, el crecimiento vegetativo también tiene rasgos propios en estos años, duplicando los valores de la segunda mitad de los años noventa. Sus valores al comenzar el siglo son apenas diferentes a la de los años precedentes, y en realidad solo a partir de 2003 y 2004, se hace sensible el aumento, precisamente a partir de la fecha en que el Padrón registra un volumen de extranjeros de cierta significación. El aspecto más revelador es el progresivo aumento de los nacimientos (tabla 2). Andalucía ya no es la región natalista que a mediados de los ochenta registraba 120.000 nacimientos anuales, pero en fecha reciente ha vuelto a superar el umbral de los 100.000. Fue en 2008, año que marca el cenit de una recuperación que la crisis ha contenido, por el momento. Tal aumento —30% sobre 1996, la fecha que marcó los mínimos históricos— ha elevado la tasa de natalidad a 12,37‰, nada que ver con las de las mejores épocas, pero que nos retrotrae a los primeros noventa, antes de que se produjera el desplome final de la fecundidad. Como en el resto de España, en esta recuperación se dejan sentir los nacimientos de madres extranjeras y sus tasas de fecundidad más 3 No obstante la relación se mantiene. Los municipios de más población —los soportes de las ciudades medias— son los que de manera más homogénea tienen las tasas más altas, y los de menor volumen en términos relativos hacen una concentración importante de las tasas negativas y más bajas. De esta regla se descuelgan los 12 municipios de más 100.000 habitantes que hacen gala de una apreciable disparidad. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 132 132 SUSANA NAVARRO RODRÍGUEZ, CARMEN OCAÑA OCAÑA Y REMEDIOS LARRUBIA VARGAS elevadas. Su efecto es responsable del incremento de los nacimientos que apenas se habría sentido sin su participación (tabla 2). Y además, localmente el efecto se traduce en tasas de natalidad superiores a la media —del 13 al 15‰ en el quinquenio— en zonas como el litoral almeriense, al combinarse la alta proporción de extranjeros con una estructura demográfica joven. TABLA 2 NACIMIENTOS POR NACIONALIDAD DE LA MADRE Y TASAS DE MOVILIDAD NATURAL Nacimientos Totales De madre española Tasas de Movilidad natural De madre % de extranjera extranjeras Natalidad Mortalidad Saldo vegetativo 2001 81.108 78.304 2.804 3,5 11,06 8,18 2,88 2005 91.808 84.400 7.408 8,1 11,87 8,52 3,35 2008 100.295 87.976 12.319 12,3 12,37 8,09 4,28 2009 94.623 82.879 11.744 12,4 11,56 7,93 3,63 Fuente: elaboración propia a partir de las estadísticas del Movimiento Natural de Población. En comparación a las etapas de alta fecundidad, el margen de variación de las tasas de natalidad es ahora de menor amplitud —de muy bajas a medias—, pero de similar importancia. La figura 4 representa su frecuencia. A la observación de sus cifras hay que añadir que los municipios con tasas superiores al FIGURA 4 MUNICIPIOS POR TASAS DE NATALIDAD Fuente: elaboración propia a partir de las estadísticas del Movimiento Natural de Población. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 133 INMIGRACIÓN Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS ANDALUZAS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI… 133 10‰ suman 7.000.000 de habitantes. Lo que implica que los 342 municipios que tienen tasas muy inferiores a la media regional acumulan menos del 10% de la población total. Todo apunta a una clara relación positiva entre ellas y el rango demográfico de las localidades, que se refleja en la línea de tendencia de su distribución en función del volumen demográfico de los municipios (figura 6), a pesar de la variabilidad que también le caracteriza (R2 de 0,259). FIGURA 5 MUNICIPIOS POR TASAS DE MORTALIDAD Fuente: elaboración propia a partir de las estadísticas del Movimiento Natural de Población. FIGURA 6 TASAS DE NATALIDAD Y VOLUMEN DEMOGRÁFICO DE LOS MUNICIPIOS Fuente: elaboración propia a partir de las estadísticas del Movimiento Natural de Población. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 134 134 SUSANA NAVARRO RODRÍGUEZ, CARMEN OCAÑA OCAÑA Y REMEDIOS LARRUBIA VARGAS FIGURA 7 TASAS DE MORTALIDAD Y VOLUMEN DEMOGRÁFICO DE LOS MUNICIPIOS Fuente: elaboración propia a partir de las estadísticas del Movimiento Natural de Población. Aún más variable son las tasas de mortalidad (figura 5), de modo que la media regional es sobrepasada por 500 de los 770 municipios, pero al contrario que en la natalidad, se relaciona inversamente con el rango demográfico de las localidades (figura 7). Si se tiene presente la alta correlación existente entre estas tasas y la proporción de mayores de 65 años a escala de municipios —positiva de 0,75 en el caso de la mortalidad y negativa de -0,8 en el de la natalidad—, hay que concluir que el envejecimiento es la clave de las diferencias y al mismo tiempo el eslabón que relaciona estrechamente las tasas de movilidad natural con el rango demográfico de los municipios, por acentuarse el envejecimiento con el mayor declive de las poblaciones. Como acaba de advertirse, un mismo factor, el envejecimiento, es clave en la variabilidad de las tasas de natalidad y de mortalidad, y su incidencia inversa refuerza las oscilaciones de las tasas de crecimiento vegetativo y su relación con el volumen demográfico de los municipios (figuras 8 y 9). Todos los matices tienen su interés, pero respecto al crecimiento vegetativo nos fijaremos en una diferencia en particular: la que separa a los municipios que pierden población por vía natural. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 135 INMIGRACIÓN Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS ANDALUZAS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI… 135 FIGURA 8 NÚMERO DE MUNICIPIOS POR TASAS DE CRECIMIENTO VEGETATIVO Fuente: elaboración propia a partir de las estadísticas del Movimiento Natural de Población. FIGURA 9 TASA DE CRECIMIENTO VEGETATIVO Y VOLUMEN DEMOGRÁFICO DE LOS MUNICIPIOS Fuente: elaboración propia a partir de las estadísticas del Movimiento Natural de Población. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 136 136 SUSANA NAVARRO RODRÍGUEZ, CARMEN OCAÑA OCAÑA Y REMEDIOS LARRUBIA VARGAS El hecho a subrayar es que 431 municipios andaluces tengan ya saldo negativo, aunque es cierto que sólo representan a 1.045.449 de habitantes. No hay duda que son los de menor volumen demográfico, de modo que en los de más de 5.000 habitantes, apenas 40 reflejan saldos negativos, y son excepcionales los casos —Cádiz o Cabra— entre los de más de 20.000 habitantes. La situación se resume en la figura 10 en la que se han presentando por tramos de volumen demográfico, las tasas de los municipios ordenadas en sentido creciente. Se aprecia como la superficie de las tasas negativas va reduciéndose en los tramos de la figura que representan rangos de poblaciones más elevadas. FIGURA 10 TASAS DE CRECIMIENTO VEGETATIVO, POR RANGOS DEMOGRÁFICOS DE LOS MUNICIPIOS Fuente: elaboración propia a partir de las estadísticas del Movimiento Natural de Población. 2. Saldos migratorios El rasgo de la nueva etapa es sin duda la intensidad y la difusión espacial de los saldos migratorios positivos. El resultado de la función compensatoria entre los crecimientos registrados en los sucesivos registros del Padrón de habitantes de los municipios, y los derivados del saldo de nacimientos y defunciones de la Estadística de Movimiento Natural de Población —dos fuentes oficiales de máxima fiabilidad— Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 137 INMIGRACIÓN Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS ANDALUZAS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI… 137 permiten evaluar el alcance de la siempre más escurridiza cifra de las migraciones. Los resultados para el periodo 2001 a 2010 (tabla 3) cifran la aportación del saldo migratorio de estos años en un balance positivo de 724.046 habitantes. El hecho es destacado por sí mismo: la inmigración ha generado el 75% del crecimiento regional en la última década. TABLA 3 CRECIMIENTOS (REAL, NATURAL Y MIGRATORIO) DE ANDALUCÍA 2001 A 2010 Crecimiento anual (función compensatoria) REAL VEGETATIVO MIGRATORIO 967.007 242.961 724.046 % del debido al saldo migratorio 74,9 Fuente: elaboración propia a partir de datos del Padrón Municipal de Habitantes y de las estadísticas del Movimiento Natural de la Población. Desgraciadamente, la función compensatoria que mide muy objetivamente el balance de las migraciones, no desentraña su composición ni su naturaleza. Pero hay pocas dudas al respecto. Basta con analizar la estadística de movilidad —altas y bajas residenciales— para apreciar cuáles y de dónde han sido los aportes inmigratorios más voluminosos. Si se observa el último quinquenio, se comprueba cómo el saldo de Andalucía en las migraciones exteriores es 10 veces superior al que ha obtenido en las migraciones interiores. O más evidente aún: del saldo neto de inmigrantes, más del 90% corresponde al saldo neto de los inmigrantes exteriores de nacionalidad no española (tabla 4). TABLA 4 SALDO DE MOVILIDAD EN LOS AÑOS 2004 A 2009 Inmigrantes netos Saldo de migraciones interiores 34.228 Saldo de migraciones exteriores: de nacionalidad española 11.898 Saldo de migraciones exteriores: de nacionalidad extranjera 416.458 Fuente: elaboración propia a partir de la Estadística de Migraciones. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 138 138 SUSANA NAVARRO RODRÍGUEZ, CARMEN OCAÑA OCAÑA Y REMEDIOS LARRUBIA VARGAS Aplicando la función compensatoria a cada uno de los municipios se confirma que la función de atracción es mucho más generalizada que la inversa; también que las tasas de saldos positivos son de mucha más cuantía que las que se experimentan en los saldos negativos; y tercero y principal, que contrariamente a la movilidad natural, su dependencia con el rango demográfico de los municipios —siempre sabiendo que hablamos de tasa y no de volumen— es mucho menos perceptible, por la dispersión de los extranjeros en todo el espacio regional. Repitiendo el modelo de representación en que las tasas municipales se presentan ordenadas por tramos de volumen demográfico de los municipios, la figura 11 refleja la distribución de la tasas del saldo migratorio. Es muy conveniente examinar sus diferencias respecto al mismo gráfico de la movilidad natural, para advertir que existe un espacio de coincidencia entre declive natural y atracción demográfica. Basta comprobar que en gran parte de los escalones de menor población predominan las tasas de saldos migratorios positivos, e igualmente entre ellos y de manera más acusada los saldos negativos de crecimiento natural. FIGURA 11 TASAS DE SALDO MIGRATORIO, POR RANGOS DEMOGRÁFICOS DE LOS MUNICIPIOS Fuente: elaboración propia a partir de datos del Padrón Municipal de Habitantes y de las estadísticas del Movimiento Natural de la Población. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 139 INMIGRACIÓN Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS ANDALUZAS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI… 139 2. Los modelos de dinámicas demográficas El saldo migratorio se convierte en una pieza esencial en la dinámica reciente de la región y de la gran mayoría de los municipios. Pero además de su cuantía, nos interesa la forma en que condicionan el crecimiento efectivo de la población, sumándose a los saldos naturales, o enmascarando las tasas del crecimiento natural. Para esta perspectiva global hay que superar la dificultad de combinar la amplia variabilidad de los componentes del crecimiento. Así que en orden a hacer comprensible esta diversidad, se justifica la generalización y simplificación que supone reducirla a unos modelos básicos —«tipos de dinámicas demográficas»—4. En la definición de estos tipos se han tenido en cuenta sólo rasgos muy esenciales: el signo positivo o negativo de la movilidad natural, combinado con el signo positivo o negativo de los saldos migratorios; y ambas combinatorias puntualizadas por la intensidad en el declive o crecimiento demográfico que de ellos se deriva. De acuerdo a esta combinación básica se han identificado nueve modelos de dinámicas (tabla 5). Cuatro de ellos representan a las poblaciones que están en crecimiento. Responden a dos categorías muy diferentes; una, la de los modelos que suman crecimiento vegetativo y migratorio —«crecimiento global», de los modelos 1º y 2º—; y otra, la de aquellos en los que el saldo inmigratorio genera crecimiento y encubre la pérdida por vía natural —el denominado «crecimiento por succión», de los modelos 8º y 9º—. Los cuatro tipos resultan de subdividir estas dos categorías en función de que el resultado genere, o no, un crecimiento apreciable. Dos modelos —el 3º y el 4º— se producen en municipios con escasos o nulos crecimientos. El modelo 3º, es el que reproduce mejor la circunstancia de estancamiento, porque la debilidad es el signo de todos sus componentes. El modelo 4º «crecimiento leve con abandono» es igualmente estancado, porque la emigración reduce el efecto del crecimiento positivo, pero débil, de la movilidad natural. Curiosamente, este modelo que fue dominante en épocas de éxodo rural y natalidades altas, hoy es meramente testimonial. 4 La tipificación de las dinámicas demográficas ha sido objeto de distintos estudios, el pionero en España fue el realizado por Ocaña (1976) a partir de tipificaciones más simples que se venían utilizando en la escuela francesa, posteriormente se han sucedido otros para distintos ámbitos territoriales (Ocaña y Navarro, 1999; Nieto y Egea, 2005) adaptados a los nuevos modelos demográficos. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 9. Crecimiento intenso por succión Positivo alto - - 8. Crecimiento por succión Positivo - - + + +/- (1‰) + + + + - - - - +/-(1‰) + + Saldo Saldo Vegetativo Migratorio 7. Declive intenso con agotamiento Negativo bajo Negativo Negativo 5. Declive por abandono 6. Declive con agotamiento Positivo +/- (1‰) 3. Estancamiento 4. Crecimiento leve con abandono Positivo Positivo alto Crecimiento Real Criterios de definición 2. Crecimiento global 1. Crecimiento intenso global Fuente: elaboración propia. Total Crecimiento Declive Estancamiento Crecimiento TIPOS Denominaciones 770 111 84 84 104 17 5 74 76 215 Número 8.302.923 199.093 243.679 215.395 235.143 285.900 25.672 1.087.098 1.948.064 4.062.879 Habitantes en 2009 Municipios clasificados MODELOS DE DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS: CRITERIOS DE DEFINICIÓN TABLA 5 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 140 140 SUSANA NAVARRO RODRÍGUEZ, CARMEN OCAÑA OCAÑA Y REMEDIOS LARRUBIA VARGAS Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 141 INMIGRACIÓN Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS ANDALUZAS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI… 141 Otra categoría, la que abarca a los modelos 5º, 6º y 7º, refleja la situación de los municipios que pierden población. Uno de ellos, el 5º, por causa del saldo migratorio negativo, aunque su movilidad natural es positiva. Igualmente es un tipo en extinción, pues la emigración a través del envejecimiento va generando un progresivo deterioro de la movilidad natural. Por eso es también testimonial, frente a la mayor amplitud de municipios que responden a los modelos 6º y 7º identificados como de «agotamiento» porque ya añaden a la emigración, un saldo natural negativo —se diferencian entre sí por la intensidad de la pérdida demográfica que resulta—. Como se ha señalado, algunos de estos modelos son reductos en vías de extinción de la dinámica más tradicional que restaba el éxodo rural al más elevado crecimiento natural. Tales reductos son los que combinan crecimiento vegetativo positivo y emigración —4º y 5º—, y cuyo declive natural les condena a evolucionar a declive con agotamiento —tipos 6º y 7º—. En realidad éste hubiera sido el destino de muchos más municipios de no producirse la inmigración extranjera. Sin embargo el saldo inmigratorio ha reconducido a parte de estos municipios más agotados demográficamente —con movilidad natural negativa— hacia cierto crecimiento efectivo. En ello radica el interés de las dinámicas por crecimiento de succión —tipos 8º y 9º— que se ven reflejadas en 195 municipios que, en general de poca población, sumaban unos 440.000 habitantes en 2009 (tabla 6). Recuperando la perspectiva general, por significativos que sean estos perfiles más particulares, no debe perderse de vista que, entre todos los modelos destaca el 1º, por representar más que ningún otro la media de Andalucía. Lo reproducen 215 municipios, pero suman casi la mitad de la población por incluir el 75% de los de 20.000 a 100.000 habitantes, y 5 de los 12 municipios con más de 100.000 habitantes. Este grupo ha crecido en el quinquenio medio millón de habitantes. 2. EL TERRITORIO Y LAS DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS Para captar la dimensión territorial de las disparidades en la que hemos visto descomponerse la dinámica demográfica del conjunto de la población andaluza, es necesario resituar las divergencias municipales en sus ámbitos geográficos. A este fin se adopta como demarcaciones de referencia las denominadas por el Plan de Ordenación de Andalucía, Unidades territoriales (U.T.). No equivalen a ninguna de las divisiones comarcales tradicionales, pero por atenEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 MONTAÑA S. NORTE GUADALQUIVIR PENIBÉTICA S. I. 9,7 17,6 Vega del Guadalquivir -1,7 -2,9 2,3 10,5 20,9 10 6,4 Altiplanicies Orientales Depresiones de Antequera y Granada Sureste árido-Almanzora Alpujarras-Sierra Nevada Serranías de Cádiz y Ronda 1,7 0,8 -2,1 3,8 10,4 La Janda 2,8 16,9 6,1 3 2,8 0,8 0,8 -4,3 -4,4 -2,7 -5,4 1,4 -2,1 Veg. Aljarafe-Condado-Marismas 14 6,2 Campiña y Subbético de Córdoba-Jaén Campiña y Sierra Sur de Sevilla Bajo Guadalquivir -1 Sierra de Aracena 3,1 1,3 Sierra Norte de Sevilla Montoro -1,4 Valle del Guadiato-Los Pedroches Andévalo y Minas 6,3 -2,3 Centro-Norte de Jaén -0,9 Real 4,8 12,9 22,6 9,6 4,5 6,6 14,1 7,9 14,6 6,9 5,5 2,3 3,4 5,7 1,3 3,1 4,9 1,2 Migra. Tasas medias anuales ‰ Cazorla, Segura, Las Villas y Mágina Unidad territorial Crecimiento global Crecimiento + por succión Crecimiento + por succión Crecimiento global+ Crecimiento por succión Crecimiento global+ Crecimiento global+ Crecimiento global+ Crecimiento global+ Crecimiento global Crecimiento global Crecimiento global Estancamiento con succión Crecimiento por Succión Declive con agotamiento Declive con agotamiento Crecimiento global Estancamiento (en succión) Tipo de Dinámica 2004-2009 -3,3 -8,8 -5,8 -2,4 -10,2 4,2 2,3 2,7 -0,3 1,6 1,8 -0,7 -6,4 -6,9 -4,1 -7,7 -2,9 -9,0 Real 2,3 -2,8 -1,9 1,4 -0,8 3,2 1,1 4,8 1,8 2,9 1,6 0,3 -4,3 -4,4 -3,0 -3,2 2,0 0,0 Veg. -5,6 -6,0 -3,9 -3,9 -9,3 1,1 1,2 -2,1 -2,0 -1,3 0,2 -1,0 -2,1 -2,5 -1,1 -4,6 -4,9 -9,0 Migra. Tasas medias anuales ‰ Abandono Declive con agotamiento Declive con agotamiento Abandono Abandono+ agotamiento Crecimiento global Crecimiento global Reserva Reserva Reserva Natural Abandono Declive con agotamiento Declive con agotamiento Declive con agotamiento Declive con agotamiento abandono Abandono fuerte Tipo de Dinámica 1996-2001 DINÁMICA DEMOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN AGREGADA POR UNIDADES TERRITORIALES TABLA 6 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 142 142 SUSANA NAVARRO RODRÍGUEZ, CARMEN OCAÑA OCAÑA Y REMEDIOS LARRUBIA VARGAS COSTA 10,4 30,4 20,4 19,9 15,2 10,8 15,1 11,3 7,2 18 6,7 Costa Occidental de Huelva Centro Regional de Almería Centro Regional de Málaga Centro Regional de Bahía de Algeciras Centro Regional de Bahía Cádiz-Jerez Centro Regional de Huelva Centro Regional de Sevilla Centro Regional de Córdoba Centro Regional de Granada Centro Regional de Jaén 3,8 3,1 4,7 3,4 5,2 5 5 4,7 4,4 6,4 5,9 6,2 7 2,6 4 9,8 5,5 Veg. 11,6 3,6 13,2 3,8 6,1 10,1 5,8 10,4 15,6 13,9 24,5 4,2 38,1 32,4 20,9 41 37,7 Migra. Crecimiento global+ Crecimiento global Crecimiento global+ Crecimiento global Crecimiento global+ Crecimiento global+ Crecimiento global+ Crecimiento global+ Crecimiento global+ Crecimiento global+ Crecimiento global+ Crecimiento global+ Crecimiento global+ Crecimiento global+ Crecimiento global+ Crecimiento global+ Crecimiento global+ Tipo de Dinámica 5 9,2 7,5 4,7 6,7 5,1 4,5 7,6 3,2 6,8 9,9 6,7 30,4 8,4 0,4 28,2 16,5 Real 4,6 3,2 3,2 2,5 3,0 2,8 3,3 3,1 2,4 3,6 4,0 5,9 4,1 0,9 2,7 8,2 3,0 Veg. 2,5 6,0 4,3 2,1 3,8 2,3 1,1 4,5 0,8 3,2 5,9 0,8 26,3 7,5 -2,3 20,1 13,6 Migra. Tasas medias anuales ‰ Crecimiento global Crecimiento global Crecimiento global Crecimiento global Crecimiento global Crecimiento global Crecimiento global Crecimiento global Crecimiento global Crecimiento global Crecimiento global Crecimiento global Crecimiento global+ Crecimiento global+ Reserva Crecimiento global+ Crecimiento global+ Tipo de Dinámica 1996-2001 Fuente: elaboración propia a partir de datos del Padrón Municipal de Habitantes y de las estadísticas del Movimiento Natural de la Población. 15,4 45,1 Costa Noroeste de Cádiz 35 Vélez-Málaga y Axarquía Costa del Sol 25 50,8 Poniente almeriense Costa de Granada 43,2 Real Tasas medias anuales ‰ Levante almeriense Unidad territorial 2004-2009 DINÁMICA DEMOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN AGREGADA POR UNIDADES TERRITORIALES Media de Andalucía CENTROS REGIONALES TABLA 6 (continuación) Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 143 INMIGRACIÓN Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS ANDALUZAS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI… 143 Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Sector MONTAÑA S. NORTE GUADALQUIVIR S. I. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 PENIBÉTICA 8 5 Vega del Guadalquivir Bajo Guadalquivir 4 3 4 Sureste árido-Almanzora Alpujarras-Sierra Nevada Serranías de Cádiz y Ronda 11 1 Altiplanicies Orientales Depresiones de Antequera y Granada 4 La Janda 16 7 Campiña y Sierra Sur de Sevilla Aljarafe-Condado-Marismas 4 Campiña y Subbético de Córdoba-Jaén Montoro 7 1 2 4 3 2 1 1 4 16 12 3 7 4 5 4 8 1 1 1 3 5 7 3 2 2 3 1 9 9 2 6 11 2 2 7 1 5 3 Andévalo y Minas 1 9 7 6 1 12 12 4 8 2 1 7 Crecimiento por succión 6 15 7 3 18 3 5 4 3 1 5 10 5 12 9 4 12 4 1 1 2 6 3 3 7 2 7 11 10 18 7 4 1 3 1 9 1 1 3 7 Por Con Intensa Fuerte Débil abandono agotam. Declive Sierra de Aracena 3 Centro-Norte de Jaén 2 6 Estancados Sierra Norte de Sevilla 1 1 Fuerte Débil Valle del Guadiato-Los Pedroches Cazorla, Segura, Las Villas y Mágina Unidad territorial Crecimiento Global NÚMERO DE MUNICIPIOS POR TIPO DE DINÁMICA Y UNIDAD TERRITORIAL TABLA 7 51 56 47 39 60 7 25 7 16 34 36 7 21 29 14 35 25 45 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 144 144 SUSANA NAVARRO RODRÍGUEZ, CARMEN OCAÑA OCAÑA Y REMEDIOS LARRUBIA VARGAS Sector COSTA 9 2 5 8 8 Costa del Sol Costa Noroeste de Cádiz Costa Occidental de Huelva Centro Regional de Almería Centro Regional de Málaga Centro Regional de Córdoba Centro Regional de Granada 215 4 5 29 Centro Regional de Sevilla Centro Regional de Jaén 7 24 Centro Regional de Huelva 5 8 Vélez-Málaga y Axarquía Centro Regional de Bahía Cádiz-Jerez 7 Costa de Granada 6 7 Poniente Almeriense Centro Regional de Bahía de Algeciras 9 76 2 1 1 2 1 1 2 2 Fuerte Débil Levante almeriense Unidad territorial Crecimiento Global 79 1 2 1 1 1 Estancados Crecimiento por succión 17 1 4 1 047 1 1 2 84 4 84 3 1 1 1 111 1 4 1 2 1 18 4 2 2 Por Con Intensa Fuerte Débil abandono agotam. Declive NÚMERO DE MUNICIPIOS POR TIPO DE DINÁMICA Y UNIDAD TERRITORIAL Fuente: elaboración propia. TOTAL CENTROS REGIONALES TABLA 7 (continuación) 770 12 41 8 28 8 6 7 13 8 6 4 9 29 17 9 11 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 145 INMIGRACIÓN Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS ANDALUZAS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI… 145 Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 146 146 SUSANA NAVARRO RODRÍGUEZ, CARMEN OCAÑA OCAÑA Y REMEDIOS LARRUBIA VARGAS der a diferencias naturales —que las hace relativamente afines a otros marcos de divisiones geográficas— y también a la moderna estructura funcional, resultan muy adecuadas a este propósito. Son un total de 34, y para reforzar la imagen de su distribución espacial, en las tablas aparecen ordenadas por sectores geográficos con la finalidad de que facilite la observación de los datos por ámbitos espaciales mayores. Los resultados de este análisis están sintetizados en dos tablas. La primera (tabla 6) presenta las tasas de cada unidad como agregados de población, y su adscripción a uno de los tipos de dinámicas que se han diferenciado, y la segunda (tabla 7) recoge por U.T. el número de municipios por tipo de dinámica demográfica. Aunque el objetivo es el quinquenio 2001-2009, en la tabla 6 se recoge la misma información referida al quinquenio 1996-2001, con la intención de reforzar la idea del cambio que implica la situación analizada. El resultado es muy satisfactorio en términos geográficos. La disparidad aludida adquiere una gran coherencia al observarla en su distribución espacial, de tal manera que las diferencias por comarcas o sectores espaciales, se hacen geográficamente comprensibles por el paralelismo que muestran con otras características socioeconómicas. 1. Los trazos territoriales mayores: las montañas, las depresiones interiores y la costa Como la representación cartográfica es la forma más eficiente de obtener una perspectiva territorial de las diferencias espaciales, se introduce este epígrafe con un mapa sobre las dinámicas demográficas municipales (figura 12). Se ha optado por una representación solo parcial —las dinámicas con crecimiento— para adecuar la información a la escala, de modo que la lectura de la imagen es clara por mostrar lo esencial: los espacios que crecen y con qué dinámica lo hacen, frente a los espacios estancados o en claro declive demográfico —en blanco en el mapa—. La representación, aunque simplificada, deja bien asentado que los grandes contrastes apuntan a diferenciar el litoral del interior, y dentro de éste, las zonas montañosas de las que no lo son. Sobre estos trazos fundamentales se superponen con entidad propia las áreas urbanas de las mayores ciudades, con peculiaridades derivadas de esta característica funcional, pero en general no ajenas a los entornos geográficos a las que corresponden. Descontando a estas últimas, de la perspectiva espacial cabría destacar como rasgos básicos cinco aspectos de la distribución: Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 147 INMIGRACIÓN Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS ANDALUZAS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI… 147 FIGURA 12 DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS CON CRECIMIENTO Fuente: elaboración propia. 1º. El predomino amplio de las dinámicas más regresivas de Sierra Morena y la cabecera del Guadalquivir. 2º. La mayor extensión de las dinámicas de crecimiento global de la Depresión del Guadalquivir. 3º. La fragmentación demográfica entre el sector oriental y occidental del Surco Intrabético. 4º. La importancia de las dinámicas de succión en la Penibética. 5º. Las dinámicas de fuerte crecimiento y de atracción de la Costa. 1º. Las dinámicas más regresivas de Sierra Morena y la cabecera del Guadalquivir Los perfiles positivos de la nueva fase demográfica son poco perceptibles en el sector montañoso norte, solo discrepa del conjunto la U.T. centro norte Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 148 148 SUSANA NAVARRO RODRÍGUEZ, CARMEN OCAÑA OCAÑA Y REMEDIOS LARRUBIA VARGAS de Jaén como el sector más urbanizado. Las restantes se unifican por presentar saldos negativos en el crecimiento natural, de acuerdo también al elevado peso de la población mayor —20% o más— y las tasas altas (140 a 200) de su envejecimiento. Caber subrayar que por vía vegetativa o por emigración, en estas Unidades territoriales la población española ha retrocedido en cinco años un total de 8.458 habitantes. A pesar de este declive, el saldo migratorio es en todos los casos positivo. En general es bastante débil como para no ocultar las pérdidas vegetativas, de ahí que las dinámicas sean de estancamiento o de claro declive. Sólo en Sierra de Aracena se llegan a compensar las pérdidas vegetativas, y se produce un pequeño crecimiento real —crecimiento por succión—. Debe valorarse el crecimiento de los extranjeros —unos 6.600 en estos años—, como un amortiguador en el declive, que además aporta elementos jóvenes en una estructura muy envejecida. El perfil predominante es población joven rumana, aunque en algunas localidades —Sierra de Aracena, por ejemplo— también es significativa la presencia de población portuguesa y, en menor medida, inglesa de mayor edad. Los municipios responden al perfil medio de cada U.T. La disparidad más significativa se presenta a favor de los municipios cabeceras comarcales —Villacarrillo, Castillo Banco de los Arroyos o Aracena— materializada en crecimientos reales apreciables, pero sólo en un caso con saldo natural positivo —Pozo Blanco, en los Pedroches—. En este contexto despega el centro norte de Jaén, pues su crecimiento real se debe a un saldo inmigratorio positivo no lastrado por las pérdidas vegetativas. Pero hay que subrayar que este rasgo de la comarca lo imprimen sus cinco municipios de más de 15.000 habitantes. 2º. La extensión de las dinámicas de crecimiento global por la Depresión del Guadalquivir La imagen cartográfica refleja claramente como las dinámicas de crecimiento global se expanden en el eje de la Depresión. Un recuento de los municipios de estas comarcas lo reafirman (tabla 8). Frente a los ámbitos montañosos opone un menor envejecimiento, una movilidad natural positiva y una menor dependencia en su crecimiento de la inmigración extranjera. De hecho ha generado un crecimiento de 63.635 personas en el quinquenio, y un 54% del mismo corresponde a las de nacionalidad española. Pero dicho perfil se descompone territorialmente en dos ámbitos. En la zona baja del valle, en la proximidad de la aglomeración de Sevilla y sus grandes regaEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 149 INMIGRACIÓN Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS ANDALUZAS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI… 149 TABLA 8 MUNICIPIOS POR DINÁMICAS EN LAS UNIDADES TERRITORIALES DE LA DEPRESIÓN (RESUMEN) Crecimiento Global Declive Estancados Fuerte Débil 44 39 Crecimiento por succión Por Con Intenso con abandono agotamiento agotamiento 0 12 3 Total Fuerte Débil 8 5 21 83 132 15 13 Fuente: elaboración propia a partir de datos de la tabla 6. díos, el crecimiento aparece con una fuerza que no existe en la zona media de las campiñas, y que en realidad no existe en ningún otro espacio rural fuera del litoral. Su perfil esta claramente definido: juventud, alta tasa de crecimiento natural y un crecimiento de la población española importante, que se ve reforzado por asentamientos extranjeros —americanos y rumanos— de trabajadores jóvenes. La dinámica de crecimiento global intenso en que se incluyen las unidades vega del Guadalquivir, bajo Guadalquivir, Aljarafe-Condado-Marismas y La Janda, ratifica la identidad de este sector occidental de la Depresión. La dinámica cambia en las campiñas y más aún en sus rebordes, que presentan rasgos de envejecimiento propios de la montaña. Las U.T. de esta otra zona —Montoro, Campiña y Subbético de Córdoba-Jaén y Campiña y Sierra Sur de Sevilla— ofrecen un crecimiento global débil, que revela la compensación de su mayor heterogeneidad interna. En estas disparidades internas cabe destacar las industriosas ciudades del sur de Córdoba —entre ellas Lucena Montilla o Puente Genil— que presentan una dinámica de crecimiento global intenso. 3º. La fragmentación demográfica entre el sector oriental y occidental del Surco Intrabético El corredor intramontañoso del Surco Intrabético, agrava en estos años las diferencias tradicionales de las altiplanicies orientales con las depresiones occidentales de Granada y de Antequera. Las altiplanicies orientales reflejan los efectos de la despoblación, con alto envejecimiento —el nivel más alto de la región— y movilidad natural negaEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 150 150 SUSANA NAVARRO RODRÍGUEZ, CARMEN OCAÑA OCAÑA Y REMEDIOS LARRUBIA VARGAS tiva. Solo el saldo migratorio, y más concretamente el de los extranjeros, las salva de una real disminución de población. Su dinámica es por tanto de succión. Pero a nivel interno, esta compensación no alcanza a todos los municipios, de modo que el saldo migratorio negativo se suma con frecuencia a los efectos de la dinámica natural. El pequeño crecimiento está muy polarizado por una de las cabeceras comarcales, Baza, que parece una excepción en su entorno por catalogarse de crecimiento global. Por el contrario, la proximidad de la aglomeración granadina y la revaluada posición de la depresión de Antequera, se traduce en una recuperación de las dinámicas de estas áreas acordes a la nueva fase demográfica. Con envejecimientos medios, y movilidad natural también de tipo medio, son los inmigrantes los que producen un crecimiento apreciable, en cuya cuantía un 90% se debe al positivo saldo migratorio. La relación con la inmigración extranjera es incontestable, puesto que la población no española ha generado el 80% del crecimiento real. 4º. La importancia de las dinámicas de succión en la Penibética Se ha hecho hincapié en señalar el carácter especial de los tipos de dinámicas a las que se han denominado «crecimiento por succión» por representar la síntesis de un largo proceso de despoblación y declive demográfico con una repentina absorción de inmigrantes, generalmente extranjeros. La amplitud que alcanza en la Penibética se puede enunciar como una rasgo geográfico de primer orden en la evolución de esta montaña, decaída en sus actividades y menguada en sus asentamientos, y al mismo tiempo alcanzada por la urbanización difusa por su proximidad a la costa, por sus características ambientales, y en muchos casos, llevada a extremos no deseables por la permisividad o avaricia de las corporaciones municipales5. Lo corroboran las tres Unidades territoriales que se engloban plenamente en este ámbito geográfico6: Sureste Árido - Almanzora, Alpujarras - Sierra Ne5 Es curioso, pero no excepcional, el caso de Arboleas en el Almanzora, que ha duplicado su población en estos cinco años —de 2.300 a 4.527 habitantes— gracias al asentamiento de población inglesa. Actualmente el 65% de su población es extranjera, inglesa la mayoría, y la municipalidad está envuelta en uno de múltiples conflictos urbanísticos. 6 La continuidad geográfica sería perfecta de incluir el sector oriental malagueño, cuya montaña —la Axarquía— acentúa estos rasgos, pero que por la unidad funcional con la costa se funde en la comarca de Vélez-Málaga y Axarquía cuyos caracteres medios están muy enmascarados por el peso demográfico de los municipios costeros. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 151 INMIGRACIÓN Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS ANDALUZAS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI… 151 vada y Serranías de Cádiz y Ronda. Reúnen un total de 154 municipios, en general de tamaño demográfico pequeño —en conjunto suman 343.665 habitantes—, de los cuales el 75,6% presenta una dinámica natural negativa, que se corresponde con el envejecimiento elevado que aqueja a estos pueblos en histórico despoblamiento por emigración. Y sin embargo, en estos años, solo una parte menor (48 municipios) traduce este declive natural en una reducción real de sus poblaciones (tabla 9). TABLA 9 MUNICIPIOS POR DINÁMICAS EN LAS UNIDADES TERRITORIALES DE LA PENIBÉTICA (SIN AXARQUÍA) Crecimiento Global Declive Estancados Fuerte Débil 11 10 Crecimiento por succión Por Con Intenso con abandono agotamiento agotamiento 4 20 28 Total Fuerte Débil 26 39 16 21 154 48 65 Fuente: elaboración propia a partir de datos de la tabla 6. La uniformidad entre estas unidades sería aun más completa de no ser por dos municipios importantes, los de Ronda y Arcos de la Frontera —38.666 y 31.210 habitantes respectivamente— que han preservado su vitalidad como cabeceras urbanas y enmascaran el declive de los otros municipios de las Serranías de Cádiz y Ronda. Pero incluso incluyendo estas ciudades, el saldo de todo el sector es igualmente expresivo: un crecimiento de 17.162 personas, 16.700 de ellas extranjeras. La repoblación de esta montaña tiene efectos demográficos muy diferentes a los que se desprenden de la presencia de los extranjeros en las zonas turísticas y agrarias. Se derivan de los caracteres sociales de los inmigrantes que fijan, en general población europea —inglesa y alemana, especialmente— de edades maduras que no aportan el complemento de juventud de los extranjeros trabajadores7. Efecto de envejecimiento que se afirma cuanto más potente 7Es un tema que ha sido reiteradamente tratado en los estudios de Andalucía: Izquierdo, 1995; Cohen, 1998; Feria, 1998; Sánchez, 1999; García, 2000; Fernández, 2001; Egea, 2005; Nieto, 2005; Sole, 2006; Ocaña, 2011. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 152 152 SUSANA NAVARRO RODRÍGUEZ, CARMEN OCAÑA OCAÑA Y REMEDIOS LARRUBIA VARGAS es la dinámica de succión, pues en realidad alimentan el declive por vía natural por incluir elementos mayores en estructuras ya envejecidas. 5º. Las dinámicas de fuerte atracción de la Costa Las dinámicas de crecimiento global intenso bordean sin interrupción a toda la región, por el litoral, en relación con el conocido dinamismo socioeconómico de las zonas costeras. Su peculiaridad reside en las elevadas tasas de atracción que han propiciado crecimientos muy altos, con aportación extranjera muy elevada. El saldo de estos años se cifra en un crecimiento de 207.367 habitantes, de los cuales 67.530 corresponden a la población española y 139.831 a la de nacionalidad extranjera. Los ritmos más intensos los ofrecen la costa almeriense y malagueña y, a un grado menor, la granadina y la onubense. Solo la costa noroeste de Cádiz participa en el proceso de manera más amortiguada pero ni siquiera en su caso deja de responder a la dinámica de crecimiento global intenso. A escala de municipios las diferencias en los crecimientos son siempre justificables en el contexto de sus crecimientos urbanos, por la saturación que alcanzan algunos de ellos. Y la divergencia más importante que se registra respecto a la tónica general, la de 28 municipios que crecen por succión, tienen una adscripción territorial precisa: los pequeños municipios rurales de la montaña litoral —la mayor parte de ellos pertenecen a la Axarquía— que son un apéndice de los crecimientos costeros. TABLA 10 MUNICIPIOS POR DINÁMICAS EN LAS UNIDADES TERRITORIALES LITORALES (AXARQUÍA INCLUIDA) Crecimiento Global Declive Estancados Fuerte Débil 47 2 Crecimiento por succión Total Por Con Intenso con abandono agotamiento agotamiento Fuerte Débil 2 1 27 4 2 49 85 6 Fuente: elaboración propia a partir de datos de la tabla 6. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 28 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 153 INMIGRACIÓN Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS ANDALUZAS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI… 153 Una llamada de atención sobre las diferencias de la movilidad natural que se advierten en la costa por su relación con la composición social de los vecinos extranjeros. Como en ningún otro ámbito la Costa superpone los dos modelos de inmigrantes, residencial y trabajador, con su característica diferencia en la estructura de edad, de modo que la incidencia de los extranjeros en la movilidad natural está afectada por el predominio de uno u otro grupo. En un extremo Vélez Málaga-Axarquía, área de localización preferente de residentes alemanes e ingleses, constituye el ejemplo de escasa reactivación natural; en el opuesto, el poniente almeriense ejemplifica el efecto más positivo. La razón es que entre sus extranjeros predominan los trabajadores africanos —a la cabeza todavía los marroquíes— seguidos de rumanos y de latinos. De su juventud da idea que solo tengan 21 años de media de edad, y debido a su volumen —un 28% de la población local—, repercute en acentuar, y mucho, la juventud de la media de la población. Este hecho y el mayor número de nacimientos de madres extranjeras, deriva en la amplitud del crecimiento vegetativo, el más alto entre las 34 Unidades territoriales. 2. Las dinámicas de los centros regionales: capitales y áreas urbanas Una atención especial merecen las unidades correspondientes a los Centros regionales (C.R.), aunque sólo fuera por concentrar más de la mitad de la población regional. Pero también porque dentro de cada provincia —sobre todo de las interiores— concentran parte esencial de sus recientes crecimientos. Como agregados de población todos los Centros regionales se clasifican en dinámica de crecimiento global, con saldos positivos naturales y migratorios. Difieren en la intensidad de los crecimientos resultantes, que oscilan desde muy altos, casos de Almería, Málaga y Granada —por encima de la media regional— a valores similares a la media —Huelva y Algeciras— o algo inferiores; pero por debajo del 10‰ anual se quedan solo los Centros regionales de Córdoba y Jaén —dinámica de crecimiento global débil— y son ciertamente los menos dinámicos y más envejecidos. En todos ellos el crecimiento vegetativo supera a la media regional —el valor más bajo, el del C.R. de Córdoba, también la alcanza—, y el hecho resulta coherente con el menor peso de la vejez que en general comparten estos espacios. Salvo Granada y Córdoba, los restantes presentan valores mucho más favorables que la media regional, y a la cabeza de ellos Almería y Algeciras que encabezan el ranking junto al bajo Guadalquivir, y el poniente Almeriense. Tras su grado de juventud se trasluce la atracción inmigratoria que venían ejerciendo en las migraciones internas, actualmente reforzada por los extranEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 154 154 SUSANA NAVARRO RODRÍGUEZ, CARMEN OCAÑA OCAÑA Y REMEDIOS LARRUBIA VARGAS jeros. En orden a los saldos migratorios actuales va a la cabeza el Centro regional de Málaga, seguido por el de Almería —15,6 y 13,9‰ respectivamente—, mientras que en la cola quedan los de Córdoba y Jaén, con menos de un 4‰, confirmando las diferencias regionales interior-litoral, pues son los litorales los que espolean su crecimiento por acoger más inmigrantes de esta procedencia. Esta regla litoral-interior la incumple el Centro regional de Granada, con una tasa de crecimiento comparable a las costeras, pero a diferencia de ellas concentra inmigración esencialmente provincial. El recuento de sus municipios por tipos de dinámicas demográficas confirma una gran homogeneidad interna (tabla 11). Además las divergencias que aparecen, con frecuencia son de poco interés por ir vinculadas a términos municipales marginales funcionalmente en la demarcación de estas unidades. El interés es mucho mayor si son los municipios cabeceras los que difieren respecto a sus áreas urbanas. Circunstancia no extraña porque la secuencia de crecimiento hacia los espacios periurbanos, tiende a generar dinámicas divergentes entre las ciudades centrales y en sus áreas de influencia. TABLA 11 MUNICIPIOS POR DINÁMICAS EN LOS CENTROS REGIONALES Crecimiento Global Declive Estancados Fuerte Débil 96 10 Crecimiento por succión Por Con Intenso con abandono agotamiento agotamiento 6 2 8 Total Fuerte Débil 5 8 4 106 131 16 13 Fuente: elaboración propia a partir de datos de la tabla 6. Para establecer estas diferencias se presenta en la figura 13 un gráfico de cada Centro regional, con los crecimientos real, natural y migratorio diferenciando la cabecera urbana y el resto del área. De estos gráficos se desprende que el panorama de los Centros regionales es variado. Sólo los municipios de Almería y Algeciras se identifican plenamente con el alto y genérico crecimiento de sus áreas y existe también consonancia entre Córdoba y su área, pero su significado es otro pues la capital es el 70% de la población del Centro regional. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 155 INMIGRACIÓN Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS ANDALUZAS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI… 155 FIGURA 13 VOLUMEN DE LOS SALDOS DE CRECIMIENTOS, REAL NATURAL Y MIGRATORIO, DE ÁREAS Y CABECERAS, DE LOS CENTROS REGIONALES Fuente: elaboración propia a partir de la tabla 6. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 156 156 SUSANA NAVARRO RODRÍGUEZ, CARMEN OCAÑA OCAÑA Y REMEDIOS LARRUBIA VARGAS En los restantes el contraste es real, si bien de magnitud diferente. En unos casos, Málaga y Huelva, las capitales sólo quedan rezagadas respecto al crecimiento más potente de sus áreas. En los restantes, la capital, o no participa del mediocre crecimiento —caso de Jaén—, o está estancada frente al crecimiento de su área —caso de Sevilla— o incluso pierde población mientras crece su periurbano —caso de Granada—8. Por último, el grado más profundo de contraste corresponde al Centro urbano de Cádiz, donde la capital provincial se incrusta en un espacio urbano dinámico y joven, con una tasa de envejecimiento más que doble del resto de sus poblaciones, presentando una dinámica de declive fuerte con agotamiento —ha perdido en estos años 6.476 habitantes, de los cuales 701 se han debido a un saldo negativo de nacimientos y defunciones— que nada tiene de parecido con la positiva dinámica de su área urbana —de la que es representativa Jerez de la Frontera, la segunda cabecera de este Centro regional—. El contraste que se deriva del envejecimiento de la ciudad, tiene por causa la emigración que viene sufriendo hacia el resto del área. Esto nos lleva a considerar que vistos los crecimientos generalizados de los Centros regionales no hay duda de la vitalidad de estas Unidades territoriales. De modo que los saldos migratorios negativos en las cabeceras, han de ser el resultado del flujo de la movilidad interna; fundamentalmente por el trasvase de jóvenes familias desde la ciudad central a favor de espacios periurbanos de reciente urbanización, circunstancia que puede estar derivando a su reemplazo dentro de la ciudad por inmigrantes extranjeros, en una especie de correa de trasmisión exterior-ciudad y de ésta al área urbana. Y efectivamente, dentro de las cabeceras, la inmigración extranjera está compensando estas pérdidas. Basta observar la pérdida de población española de las ciudades de Sevilla o Granada (figura 14), para comprender el efecto compensador de los residentes extranjeros, que han impedido que se plasme en un retroceso demográfico más efectivo. La observación es aplicable en mayor o menor medida a todas las cabeceras, incluso las que no manifiestan un descenso real de población —caso de Málaga—. 8 El municipio de Sevilla aparece en estancamiento con leve pérdida real (- 997 habitantes) debido a que ha perdido en estos años, vía migratoria, 11.220 habitantes. En la misma línea frente al importante crecimiento del área urbana de Granada (48.600 habitantes), el municipio de la capital ha perdido 3.967 habitantes por un saldo migratorio de - 5.282 habitantes. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 157 INMIGRACIÓN Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS ANDALUZAS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI… 157 FIGURA 14 CRECIMIENTO REAL (2004-2009) POR NACIONALIDAD EN LAS CABECERAS DE LOS CENTROS REGIONALES Fuente: elaboración propia a partir de datos del Padrón Municipal de Habitantes. Esta especie de sustitución hay que relacionarla con factores muy diversos de localización de los inmigrantes trabajadores dentro de las áreas urbanas (López De Lera, 1995; Bayona 2008; García, 2007; López, 2007), particularmente con la cuestión de las vivienda en alquiler o las viviendas vacantes en zonas antiguas de las ciudades históricas, junto al factor clave de las oportunidades de trabajo, concretamente para las mujeres —lo que justifica sex ratios muy negativas entre los extranjeros en las ciudades de Sevilla, Córdoba, Jerez o Cádiz—. La realidad es que este proceso es uno de los fenómenos más significativos de la dinámica demográfica de las capitales andaluzas, ha frenado su declive y ha introducido cambios en el mapa social de la ciudad. CONCLUSIÓN Como conclusión general cabe destacar la confirmación de la hipótesis del análisis. Las premisas de partida —a saber, la existencia de una etapa nueva en la evolución demográfica por efecto de la inmigración, y que pudiera derivar a Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 158 158 SUSANA NAVARRO RODRÍGUEZ, CARMEN OCAÑA OCAÑA Y REMEDIOS LARRUBIA VARGAS modelos de dinámicas demográficas diferentes de acuerdo a su forma de implantación sobre un territorio con los desequilibrios geográficos de Andalucía— se han comprobado en los términos esperados. Como resultado se han podido identificar diferentes modelos de dinámicas demográficas en gran sintonía con las áreas geográficas y la afección de las mismas por la inmigración extranjera. De los resultados del análisis espacial, sin entrar en un resumen de lo ya expuesto, puede concluirse que corrobora la parte fundamental de la hipótesis: la relación de las dinámicas con la forma de distribuirse en el territorio la población extranjera. Destaca así el efecto amortiguador del declive en las áreas interiores y lo que es más significativo, la importancia de las dinámicas de succión de la montaña, como elemento añadido a los crecimientos muy elevados y la renovación demográfica de la zona costera. A otra escala, resulta muy interesante la comprobación del efecto de la inmigración extranjera en la dinámicas de las mayores ciudades andaluzas —especialmente las capitales de provincia—; de modo que las positivas dinámicas de atracción de los Centros regionales se descomponen entre las de atracción / crecimiento de población autóctona en el área urbana en general y la concentración de extranjeros — con efecto de sustitución de población española— en los núcleos de las capitales. Añadiremos una puntualización sobre el alcance de esta nueva etapa demográfica. Se ha identificado por su contraste con los periodos precedentes, pero su dependencia tan alta de la inmigración extranjera, genera la normal incertidumbre sobre su continuidad. Incertidumbre que se acentúa día a día por el impacto de la crisis y la profundidad del problema laboral de Andalucía. Así que la situación descrita podría descomponerse si estas corrientes migratorias se paralizaran. En la mayor parte del interior, las tasas de extranjería alcanzadas no permiten que se desprenda una reactivación de la movilidad natural, pues no llegan a modificar las estructuras demográficas, que pudieran invertir el declive actual, y en las área que cifran su crecimiento en los extranjeros residenciales, aunque la crisis no compromete la continuidad de esta atracción, es hecho comprobado que son poco proclives a la renovación natural. Por el contrario el impacto más duradero sería en los espacios litorales. Las concentraciones han alcanzado un umbral del que cabe esperar una positiva evolución demográfica a medio plazo, por su fuerza de atracción y una dinámica natural capaz de mantener el impulso de crecimiento. Por último, respecto a la oportunidad de utilizar tipos o modelos para describir las dinámicas demográficas, el trabajo ha mostrado su capacidad descriptiva, y la virtud de su simplicidad para proceder a comparaciones espaciales. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 159 INMIGRACIÓN Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS ANDALUZAS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI… 159 Nuestra postura ha sido siempre a favor de estas tipologías que por su clara definición operativa tiene el significado general que se desea de un indicador demográfico. Recibido: 16/06/2011 Aceptado: 21/02/2012 BIBLIOGRAFÍA Arango Vila-Belda, J. (2004): “La inmigración en España a comienzos del siglo XX”, en J. Leal Maldonado (coord.): Informe sobre la situación demográfica en España, 2004. Madrid, Fundación Fernando Abril Martorel, pp. 161-186. Bayona, J. y Gil, F. (2008): “El papel de la inmigración extranjera en la expansión de las áreas urbanas: el caso de Barcelona (1998-2007)”. Scripta Nova, 270. Bernardi, F. (2003): El déficit de natalidad en España: razones fundamentales, diagnóstico y propuestas para la intervención pública. Documento de trabajo 13/2003. Madrid, Fundación Alternativas. Bodega Fernández, M. I. y Cebrián De Miguel, J. A. (2004): “Veinte años de migraciones españolas 1982-2002. Cambio de signo e intensidad”. Estudios Geográficos, 65/256, pp. 415-444. Carrasco Carpio, C. y Izquierdo Escribano, A. (2005): “Flujos, tendencias y signos de la instalación de los extranjeros en España”. Papeles de Economía Española, 104, pp. 92-122. Carrasco Perea, R. (2003): “Inmigración y mercado laboral”. Papeles de Economía española, 103, pp. 94-108. Castles, S. y Miller, M. J. (2009): The age of migration: International Population Movements in the Modern World. Basingstoke and New York, Palgrave MacMillan, 336 pp. Cazorla, J. (2002): “La formación social andaluza y los movimientos migratorios actuales”. Revista de Estudios Regionales, 63, pp. 85-100. Cereijo, E. (2005): “El impacto de la inmigración de los nuevos socios en los mercados de trabajo de la UE”. Papeles de Economía Española, 103, pp. 216-228. Cohen Amselem, A.; Fleta González, A. y Reyes Peis, E. (1998): “La inmigración extranjera en Andalucía”. Boletín Económico de Andalucía, 24, pp. 165-184. Delgado, M. (2003): “La fecundidad en España a finales del S. XX”. Sistema, 175/176, pp. 51-66. Delgado, M. y Zamora, F. (2004): “Españoles y extranjeros. Su aportación a la fecundidad en España”. Economistas, 99, pp. 88-97. Egea Jiménez, C.; Nieto Calmaestra. J. A.; Rodríguez Rodríguez, V. y Jiménez Bautista, F. (2005): “La inmigración actual en Andalucía”. Scripta Nova, 192. Feria Toribio, J. M. (1998): “El papel de las migraciones en la evolución de la población andaluza”. Boletín Económico de Andalucía, 24, pp. 109-133. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 160 160 SUSANA NAVARRO RODRÍGUEZ, CARMEN OCAÑA OCAÑA Y REMEDIOS LARRUBIA VARGAS Fernández Cordón, J. A. (2004): “Demografía e inmigración”. Economista, 99, pp. 16-27. Fernández Salinas, V. (2001): “Las tendencias demográficas recientes de la población andaluza”. Ería, 54/55, pp. 77-93. Ferrer Rodríguez, A. y Urdiales Viedma, M. A. (2004): “Características de la población extranjera en España”. Scripta Nova, VIII/160. García Castaño, F. J. et al. (2000): “La migración extranjera en Andalucía”, en E. Moyano Estrada y M. Pérez Yruela (coords.): La sociedad andaluza. Córdoba, Instituto de Estudios Sociales de Andalucía. García J. C. y Gutiérrez, J. (2007): “La ciudad dispersa: cambios recientes en los espacios residenciales de la comunidad de Madrid”. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 27, pp. 45-67. Gómez Fayrén, J. y Bell Adell, C. (2000): “Inmigración extranjera en España y su incidencia territorial”. Papeles de Geografía, 32, pp. 69-86. Instituto de Estadística de Andalucía (1993): Un siglo de demografía en Andalucía. Sevilla, Junta de Andalucía - IEA. Izquierdo Escribano, A. (2008): Demografía de los extranjeros. Incidencia en el crecimiento de la población. Bilbao, Fundación BBVA. Izquierdo Escribano, A. (1995): Los inmigrantes extranjeros en Andalucía: perfil sociodemográfico. Sevilla, Junta de Andalucía. Izquierdo Escribano, A. (dir.) (2003): Inmigración, mercado de trabajo y protección social. Madrid, Consejo Económico y Social, Colección Estudio. Izquierdo Escribano, A. y López de Lara, D. (2003): “El rastro demográfico de la inmigración en España: 1996-2002”. Papeles de Economía Española, 98, pp. 68-93. Jiménez Blasco, B. C. y Redondo González, A. (2006): “Inmigración y mercado laboral: aproximación a su estudio en la Comunidad de Madrid”. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 26, pp. 283-295. Jimeno Serrano, J. F. (2009): “El impacto laboral de la inmigración en España: nuevos resultados empíricos”. Principios, 15, pp. 5-9. Larrubia Vargas, R. y Ocaña Ocaña, M. C. (2011) (en prensa): “Diversificación de los patrones migratorios andaluces: heterogeneidad de orígenes de la inmigración extranjera”. López De Lera, D. (2001): Migración internacional en Andalucía a principios de 2000. La Coruña, Esomi. López De Lera, D. (1995): “La inmigración en España a fines del S. XX. Los que vienen a trabajar y los que vienen a descansar”. Reis, 71-72, pp. 225-245. López Redondo, J. y Rey Carneiro, A. (2007): Inmigración y segregación en las áreas metropolitanas españolas: la distribución territorial de la población no europea en el período 2001-2006. Barcelona, Generalitat de Catalunya, Institut D’Estudis Territorials. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 161 INMIGRACIÓN Y DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS ANDALUZAS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI… 161 Lora Tamayo D Ocon, G. (1997): La inmigración extranjera en España: evolución y situación actual. Madrid, Delegación diocesana de migraciones, Asociación solidaria trabajadores inmigrantes, 56 pp. Nieto Calmaestra, J. A. y Egea Jiménez, C. (2005): “La dinámica demográfica en Andalucía en el último cuarto del siglo XX”. Cuadernos de Geografía, 36, pp. 125-151. Ocaña Ocaña, M. C. (1976): “Dinámica demográfica de las provincias españolas. Ensayo de clasificación”. Revista de Geografía, XI-XIII, pp. 63-89. Ocaña, M. C y Navarro, R. (1999): “Cambios en los modelos demográficos de los municipios rurales andaluces en el último cuarto del siglo XX”, en Homenaje al profesor Ferrer. Pamplona, EDICUSA, pp. 263-279. Ocaña, M. C. y Larrubia Vargas, R. (2011) (en prensa): “Los residentes extranjeros en el territorio andaluz”. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles. Palazón, S. (1998): “Reanudación, apogeo y crisis de la emigración española (19461995)”. Eria, 45, pp. 37-53. Pozo Rivera, E. y Rodríguez Moya, J. M. (1998): “La evolución de la población en la Comunidad de Madrid”. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 18, pp. 299-316. Pozo Rivera, E. (2005): “Tendencias recientes en la evolución de la población de la Comunidad de Madrid (1996-2001)”. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 25, pp. 353-379. Pozo Rivera, E. y García Palomares, J. (2009): “Inmigración y cambio demográfico en la región metropolitana madrileña entre 1996-2006”. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 29/1, pp. 111-138. Puyol Antolín, R. et al. (1997): Dinámica de la población en España. Cambios demográficos en el último cuarto del siglo XX. Madrid, Síntesis, 1997. Recaño Valverde, J. (1998): “La emigración andaluza en España”. Boletín Económico de Andalucía, 24, pp. 119-141. Sánchez Fernández, J. (1999): “Evolución de la dinámica espacial de la población andaluza”. Revista de Estudios Regionales, 54, pp. 359-380. Sole, C. e Izquierdo Escribano, A. (2006): Integraciones diferenciadas: migración en Cataluña, Galicia y Andalucía. Barcelona, Anthropos. Urdiales Viedma, M. E. (2007): “Disección de la inmigración en España en base al padrón municipal de 2007”. Revista bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. Serie Documental Geo Crítica, XII/762. Zoido Naranjo, F. (2002): “Andalucía, cohesión y diversidad territorial”. Scripta Nova. Universidad de Barcelona, VI/128. RESUMEN La presencia de la inmigración extrajera en Andalucía ha propiciado una fase nueva en la evolución de su dinámica geográfica, cuya manifestación espacialmente tiene rasgos diferentes, por los desequilibrios poblacionales propios de la región y por la Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 162 162 SUSANA NAVARRO RODRÍGUEZ, CARMEN OCAÑA OCAÑA Y REMEDIOS LARRUBIA VARGAS forma en que incide sobre ellos la inmigración extranjera, que si bien se concentra en las áreas más dinámicas, tiene también una presencia difuminada en áreas en declive, de alto impacto local. El artículo procede a identificar los modelos distintos de dinámicas demográficas que esta conjunción de circunstancias ha generado, y los factores territoriales de su distribución en la región. PALABRAS CLAVE: dinámica demográfica; modelos; inmigración extranjera; repoblación; Andalucía. ABSTRACT The presence of foreign immigration in Andalusia has prompted a new phase in the evolution of the region’s geographic dynamics, characterised by different spatial traits due to pre-existing population imbalances in the region and the manner in which these are affected by foreign immigration which concentrates in the most dynamic areas but also has a significant local impact in areas in decline where its presence is more diffused. This paper identifies the different models of demographic dynamics that this combination of circumstances has generated, as well as the territorial factors of their distribution throughout the region. KEY WORDS: demographic dynamics; models of demographic dynamics; foreign immigration; repopulation; Andalusia. RÉSUMÉ La présence de l’immigration étrangère en Andalousie a conduit a une nouvelle phase dans l’évolution de sa dynamique géographique, dont la manifestation spatiale a des traits différents, à cause des déséquilibres des populations propres à la région et de la façon par laquelle l’immigration étrangère les affecte, qui, bien qu’elle se concentre dans les zones les plus dynamiques, elle a aussi une présence diffuse dans des zones en déclin, avec un impacte local élevé. L’article vise à identifier les différentes modèles des dynamiques démographiques que cette conjonction de circonstances a générées, ainsi que les facteurs territoriaux de leur distribution dans la région. MOTS CLÉS: dynamique démographique ; modèles de dynamiques démographiques ; immigration étrangère; repopulation; Andalousie. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 125-162, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201205 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 163 Estudios Geográficos Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187 Enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496 eISSN: 1988-8546 doi: 10.3989/estgeogr.201206 La avenida de 22 de octubre de 1948 en la cuenca del Segura. Revisión y análisis The flood of October 22, 1948 in the Segura Basin. Revision and analysis Alfredo Pérez Morales* y Salvador Gil Guirado** ANTECEDENTES Las principales catástrofes motivadas por riadas e inundaciones que han afectado a la ciudad de Murcia y la vega baja del río Segura desde que se tienen registros de las mismas, han sido originadas por la conjunción de las ondas de crecida de dicho curso fluvial y su principal afluente, el Guadalentín. Así lo corroboran todos aquellos autores que de una u otra manera han analizado los episodios más relevantes en los últimos diez siglos (Calvo, 1968; Torres y Calvo, 1975; López et al., 1971 y 1979; Romero y Maurandi, 2000; Pelegrín, 2006; MIR, 2006), y sobre todo, así lo percibieron los principales responsables de la elaboración y puesta en marcha de los dos planes de defensa contra avenidas que se han llevado a cabo para la cuenca del Segura (García y Gaztelu, 1886; Bautista y Muñoz, 1986). El riesgo que representan las avenidas del río Guadalentín, ha tratado de ser mitigado con mayor o menor fortuna por las poblaciones que resultaban afectadas por la violencia de las crecidas. Pese a que existen varios intentos por reducir y controlar la intensidad de este fenómeno natural, no será hasta finales del siglo XIX, concretamente hasta 1886, año de la redacción del primer proyecto global de * Área de Geografía Humana, Universidad de Murcia (alfredop@um.es). ** Becario predoctoral. Fundación SENECA, Universidad de Murcia (salvador.gil1@um.es). Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 164 164 ALFREDO PÉREZ MORALES Y SALVADOR GIL GUIRADO obras de defensa en la cuenca del Segura. Este documento es el que marca verdaderamente el punto de partida en la estrategia por resolver el problema de las inundaciones y ya incluía un apartado exclusivo para la cuenca del Guadalentín. Con el objetivo de reducir los aportes de este afluente del Segura, se instaló un complejo sistema de infraestructuras que contaba como principales elementos —además de los que estaban en funcionamiento— la renovación de presas y la construcción, en 1918, del canal de derivación que pasa por Totana y conduce el agua hasta el mar, con una capacidad de 200 m³/seg. Sin embargo, el plan de defensa pronto empezó a perder su funcionalidad inicial debido, sobre todo, al proceso de aterramiento que sufrían los grandes embalses de la cabecera de la cuenca, hasta entonces, Fuensanta en el Segura, y Puentes y Valdeinfierno en el Guadalentín. Este hecho, unido a la recuperación del terreno urbano perdido a consecuencia de anteriores inundaciones, motivó que el umbral teórico de seguridad volviese a cernirse peligrosamente sobre el espacio ocupado de la depresión prelitoral murciano-alicantina. Por tanto, la necesidad de una nueva actuación integral era ya evidente a finales del primer tercio del siglo pasado. En 1944 se presenta el «Anteproyecto de defensa de la Huerta de Murcia contra las avenidas del río Guadalentín» que amplió nuevamente la capacidad de evacuación del canal del Reguerón1. Sobre la cuenca del río Guadalentín se realizan también diversas actuaciones de carácter puntual: en el embalse de Puentes se llevó a cabo una obra de recrecimiento de su labio fijo de aliviadero en 1947, dimensionado para una descarga no superior a los 250 m³/seg., y que aumentaba la capacidad de embalse en 1,2 Hm³. Sin embargo, un año después, la riada de octubre de 1948 demostró que dicha actuación era insuficiente, al superarlo nuevamente, una crecida del río Vélez en su coronación. Así mismo, la capacidad de desagüe del canal de Totana al mar, quedó en entredicho en ese mismo episodio, lo que provocó la enésima unión de las ondas de crecida de los ríos Segura y Guadalentín, aguas abajo de este punto. Tras este episodio, todas las autoridades responsables de la gestión del agua de las vegas de los ríos Segura y Guadalentín pidieron que se emprendieran acciones urgentes para la lucha contra las inundaciones, ya que, la década de los años cuarenta, fue especialmente virulenta en este sentido, registrándose numerosas inundaciones de mayor o menor impacto, siendo las de 1946 y, sobre todo, la de octubre de 1948, las más graves. El canal de derivación del Reguerón conduce las aguas del río Guadalentín desde antes de la confluencia con el Segura a fin de evitar la unión de las ondas de crecida de ambos cursos fluviales a la altura de la ciudad de Murcia. 1 Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 165 LA AVENIDA DE 22 DE OCTUBRE DE 1948 EN LA CUENCA DEL SEGURA… 165 FIGURA 1 PLAN DE DEFENSA CONTRA INUNDACIONES EN LA CUENCA DEL SEGURA. CATÁLOGO DE ACTUACIONES INSTALADA EN LA ACTUALIDAD Fuente: Confederación Hidrográfica del Segura, apartado sobre avenidas, 2011. En este contexto, el día 10 de abril de 1949, se produjo la reunión de la Junta de Hacendados de la Huerta de Murcia2 con la participación de representantes de todas las vegas del río Segura, la del Guadalentín, así como de los Juzgados Privativos de Aguas de la Vega Baja. La principal motivación de dicho encuentro fue la de organizar las nuevas obras de defensa contra las inundaciones necesarias y reparaciones de las infraestructuras dañadas. El día 3 de junio se volvieron a reunir para examinar el plan de actuación y los trabajos que beneficiarían a las vegas del río Segura. Entre ellas destacan, para la cuenca del Guadalentín: la ampliación del canal de Totana —Paretón— al mar; y para la del Segura, la ejecución de arreglo de motas y trenques del canal 2 En la Huerta de Murcia la comunidad general de regantes del municipio de Murcia se denomina Junta de Hacendados de la Huerta de Murcia. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 166 166 ALFREDO PÉREZ MORALES Y SALVADOR GIL GUIRADO del Reguerón que la riada de 1948 había destruido. Igualmente, se aprobaron las bases para constituir un organismo de defensa, conservación y fomento de los regadíos y ordenación de los cultivos, en el que se integraron cuantas organizaciones de regantes existiesen en el espacio regado por el Segura y sus afluentes. Nunca en toda la historia de la cuenca las tres vegas del río Segura habían estado tan unidas. Las inundaciones que se padecieron durante la década de los años cuarenta y la especial severidad de una de ellas, la de 22 de octubre de 1948, hicieron reflexionar a sus representantes —y a su vez a todos los usuarios—, para unificar criterios y acercar posturas en la lucha contra las avenidas. Incluso, según señala Muñoz Bravo (1989, p. 467), esta situación propició la construcción de los dos embalses de cabecera de la cuenca: Cenajo, en el Segura, y Camarillas en el río Mundo —ambos con especial incidencia en el control de avenidas—. METODOLOGÍA Este trabajo analiza con detalle los aspectos más significativos que sirven para revisar el episodio de 21 de octubre de 1948. Por un lado, la repercusión social de dicho evento, ha tratado de ponerse de manifiesto mediante la consulta de las actas de las reuniones de la Junta de Hacendados de la Huerta de Murcia y las crónicas de la prensa de los dos principales diarios regionales y nacionales que cubrieron la noticia. Con esta última fuente, también se ha pretendido analizar la percepción del riesgo de inundación por parte de la sociedad. Mediante el análisis detallado de las noticias que se publicaron en días posteriores a la materialización de la catástrofe —de forma indirecta—, podemos más o menos concebir como se organizaba la población en situaciones de riesgo, lo que nos da una idea aproximada de la vulnerabilidad que presentaban ante los efectos de dicho peligro en ese momento. Desde el punto de vista meramente natural o de análisis del peligro, la anterior información se completa con una interpretación profunda de la situación sinóptica e hidrológica de esos días mediante la consulta de la base de datos meteorológicos alemana Wetterzentrale y el Catálogo Nacional de Inundaciones Históricas (CNIH), publicado por el Ministerio del Interior (2006). Finalmente, y a modo de ilustración cartográfica, la existencia de fotogramas del año 1945 que ofrece la IDEERM (Infraestructura de Datos Espaciales de la Región Murcia) a través de su página web «www.cartomur.com» nos permite componer con más o menos precisión el espacio inundado por el exceso de caudales del Guadalentín y del Segura en base a toda la información previamente señalada. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 13:26 Página 167 LA AVENIDA DE 22 DE OCTUBRE DE 1948 EN LA CUENCA DEL SEGURA… 167 ANÁLISIS DEL PROCESO DE INUNDACIÓN DE 21 A 23 OCTUBRE DE 2008 Situación sinóptica La situación sinóptica en esos días revela los motivos de estas intensas lluvias. En la madrugada del 21 al 22, las altas presiones penetran hacia Centroeuropa en forma de cuña, produciendo el estrangulamiento del Jet y dando lugar a la formación de una DANA —Depresión Aislada en Niveles Altos— sobre el Mar de Alborán, con un ápice de -15 ºC a 500 Hpa. Queda patente en el mapa de dicha altura (figura 2) el papel que desempeñó la presencia en la FIGURA 2 EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS SINÓPTICOS DE 21 Y 22 DE OCTUBRE DE 1948 DE LAS TOPOGRAFÍAS DE 500 Y 850 HPA Fuente: Centro Meteorológico Alemán (www.wetterzentrale.de). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 168 168 ALFREDO PÉREZ MORALES Y SALVADOR GIL GUIRADO rama ascendente de la vaguada de un campo de divergencia en delta o por difluencia. Este mecanismo provocó un fenómeno de succión que favoreció la canalización del aire cálido en superficie con cierto recorrido marítimo procedente del continente africano. Se establece así una exageración de gradiente por la estratificación de dos masas de aire con gran contraste térmico, que provoca un aumento importante del gradiente vertical y una corriente de aire ascendente con elevada relación de mezcla y sumamente inestable. Así mismo, dicho proceso se aceleró por la entrada en superficie de un débil flujo de viento de componente este, procedente del Mediterráneo, probablemente muy recalentado en superficie. Bajo estas condiciones se dieron las principales precipitaciones en el área objeto de análisis y en apenas 5 horas se registraron los siguientes volúmenes: Puentes, 75 l/m²; Puerto Lumbreras, 240 l/m²; Valdeinfierno, 80,6 l/m². En 14 horas, fueron del orden de: 80 l/m² en Murcia; 56,8 l/m² en Caravaca; 49,5 l/m² en Orihuela. Como se puede advertir, el grueso de las precipitaciones se recogieron en la cabecera del río Guadalentín y en la de su afluente, la rambla de Nogalte. Reconstrucción de los hidrogramas de las ondas de crecida en los cauces principales afectados Efecto de la riada en el río Guadalentín En el embalse de Puentes, la avenida procedente del Río Vélez —con nacimiento próximo a la cabecera de la rambla de Nogalte, que es donde se registraron las mayores precipitaciones— vertió un caudal medio de 140,4 m³/seg y un máximo instantáneo de 382 m³/seg, lo que provocó que en media hora se acumulasen 12 Hm³ de un total de 31,9 Hm³ de capacidad —el 19,7% del total anual—. Las aguas vertieron por el aliviadero y por encima de la coronación de la presa, lo que aportó un caudal importante al río Guadalentín. Los desagües de Puentes, y los que se unían al río a lo largo de su recorrido, reunieron unos 800 m³/seg (Confederación Hidrográfica del Segura, 2011) e inundaron la parte baja de la ciudad de Lorca. Aguas abajo se había cerrado la presa de 3 La presa de los Sangradores, en Lorca, de la que se tienen noticias desde 1674, tenía como función derivar las aguas por el cauce artificial de Tiata —capacidad de 250 m³/seg—, en principio para las necesidades de riego pero usado también en las grandes crecidas para disminuir las aportaciones del Guadalentín en su último tramo. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 169 LA AVENIDA DE 22 DE OCTUBRE DE 1948 EN LA CUENCA DEL SEGURA… 169 los Sangradores para desviar parte del caudal hacia la rambla de Tiata3. El agua que continuó por este canal de derivación, superó su capacidad de contención, rompió el muro de la margen izquierda a la altura de la diputación4 del Campillo e inundó la totalidad de dicha delimitación administrativa inframunicipal. En el acta capitular del pleno del Ayuntamiento de Lorca de 27 de octubre de 1948 se describen los hechos: «[…] Por la Presidencia se dio cuenta del hecho ya conocido por todos los vecinos de Lorca de las inundaciones y destrozos producidos por las considerables avenidas registradas en nuestros ríos y en las ramblas a ellos afluentes, asó como en la Diputación de Campillo ocasionada por la rotura del muro de contención de la margen izquierda de la Rambla de Tiata, cuyas avenidas han producido daños de extraordinario valor en los lugares a que afectaron hasta el extremo de haber desaparecido gran número de hectáreas de tierra de huerta enclavadas en las márgenes de los ríos Vélez y Guadalentín, en las de las Ramblas, Ramblizos y Barrancos a ellos afluentes y en el lugar de la desembocadura del portillo abierto en la margen de reseñada Rambla de Tiata, en donde inclusive han sido arrastradas edificaciones por la fuerza de la corrientes de las aguas; todo lo cual ha ocasionado considerabilísimos daños materiales de los que los agricultores afectados tardarán buen número de años en poderse reponer. […]» En ese mismo documento se realiza también un detenido agradecimiento a todos aquellos organismos oficiales y privados que prestaron ayuda durante los momentos críticos. Cabe destacar el que se le hace al Alcalde de Águilas, que da idea de la envergadura de esta catástrofe, decía así: « […] Siguió manifestando que merecen especial gratitud el Ilustrísimo Alcalde de Águilas, que ante las llamadas de este Ayuntamiento aprestó con rapidez inusitada buen número de barcas con sus dotaciones de la vecina Villa […]» En Puerto-Lumbreras la riada de 22 de octubre de 1948 es conocida como la del «Ranchito» (Romera, 1998, p. 147). Este calificativo viene dado por la existencia de un establecimiento con ese nombre, que se situaba en el cauce de la rambla. Las intensas lluvias caídas sobre la cabecera de Nogalte, originaron una crecida fugaz que arrasó las instalaciones de dicho establecimiento. Aguas abajo interceptó la carretera de Lorca, donde las aguas llegaron a tener una altura de un metro (MIR, 2006). 4 Calificativo de demarcación administrativa inframunicipal en el municipio de Lorca. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 170 170 ALFREDO PÉREZ MORALES Y SALVADOR GIL GUIRADO FIGURA 3 ESPACIO INUNDADO TRAS LA RIADA DE 21 DE OCTUBRE DE 1948 EN EL ENTORNO DEL VALLE DEL GUADALENTÍN Fuente: elaboración propia a partir de la información recabada. Contrariamente, hay que destacar el efecto positivo del episodio de lluvias, puesto que supuso una gran aportación hídrica que aumentó las reservas disponibles. El año hidrológico anterior había tenido un volumen de precipitaciones muy bajo, el segundo en la serie desde que se tienen datos, sólo superado por 1989. Sin embargo, los ingenieros responsables de las presas de Puentes y Valdeinfierno, afirman que la avenida mencionada se podía haber represado íntegramente con mayor capacidad de vaso, evitando la inundación de más de 15.000 ha (Pelegrín, 2006, p. 185 y Toledano, 2007, p. 345) y fertilizando, posteriormente, con el agua regulada el campo lorquino. Ésta última cifra, aunque no se indica, se sobrentiende que incluye la vega del Guadalentín y su afluente en cabecera, el río Vélez. Para el primero se ha tratado de estimar la superficie inundada en su tramo por la fosa intrabética de los ríos Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 171 LA AVENIDA DE 22 DE OCTUBRE DE 1948 EN LA CUENCA DEL SEGURA… 171 FIGURA 4 RECONSTRUCCIÓN ESPACIAL DE LA RIADA DE 1948 A SU PASO POR LORCA SOBRE LA ORTOFOTO DE 1945 Fuente: Infraestructura de Datos Espaciales de la Región de Murcia (IDEERM), vuelo americano de 1945 (www.cartomur.es). Guadalentín-Segura. Si tenemos en cuenta las circunstancias particulares que dieron lugar a que las aguas se dirigiesen por la derivación de la rambla de Tiata en lugar de por su curso natural, y la inclinación del cono aluvial del Guadalentín hacia ese sector, a buen seguro, la mayor acumulación de caudal se produjo en el extremo suroccidental del valle. Es decir, precisamente en el saladar de Altobordo, un espacio llano semiendorréico, donde confluyen las aguas de la rambla de Nogalte, y tiene su cabecera la de Viznaga (Navarro et al., 1996). En dicho lugar, de acuerdo a las cifras que proporciona el CNHI (MIR, 2006), se registró un calado de entorno a un metro de profundidad. El resto de cursos fluviales que alimentan al Guadalentín en dicho tramo también aportaron sus caudales y afectó una superficie inundable que se ha estimado en, aproximadamente, unas 7.900 ha. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 172 172 ALFREDO PÉREZ MORALES Y SALVADOR GIL GUIRADO Hidrograma de la riada en el curso medio del Segura y en la Vega Baja Como ya se ha comentado, las ciudades de Murcia y Orihuela fueron en las que más se dejaron sentir los devastadores efectos de las avenidas debido a la unión de ondas de crecida. Los más de 1.000 m³/seg que se registraron en el río Segura a su paso por la estación de aforo de Vistabella antes de la destrucción por la riada de la misma, indican el acusado máximo de la crecida. En la estación del inicio del curso medio del Segura (Almadenes, Calasparra), a las 19 h del día 21, se señaló un caudal de 45 m³/seg que llegó a 116 a las 24 h y a 562 a las 4 h del día 22, alcanzando el máximo de 583 a las 5 h, y el descenso a las 6 h, 379 m³/seg. Esta avenida sostuvo una media de 44 m³/seg el día 21; 210 m³/seg, el 22 y 54 m³/seg el día 23 (figura 5). Su explicación está en lo que sucedió sobre las cuencas menores que aportan caudales en este sector del cauce del río Segura. Así, las extraordinarias precipitaciones en el noroeste regional (Caravaca 118 l/ m²; 60 l/ m² en el Embalse del Cenajo; 87 l/ m² en Barranda; 105 l/ m² en el Embalse de Alfonso XIII) provocaron que el río Segura en Cieza comenzara a crecer a las 6:30 h del día 21 por desbordamiento de aguas en el Embalse del Cárcavo y Agua Amarga. A las 9 h el nivel bajó 50 cm, para volver a subir a partir de las 23 h, hasta las 6.30 h del día 22, cuando la altura del agua alcanzo los 5 m sobre la media ordinaria FIGURA 5 CAUDAL DEL RÍO SEGURA ANTES DE LA CONFLUENCIA CON EL RÍO GUADALENTÍN DURANTE LA RIADA DE OCTUBRE DE 1948 Nota: los datos reflejan los valores medios diarios. Fuente: Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (http://hercules.cedex.es/anuarioaforos/ default.asp). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 173 LA AVENIDA DE 22 DE OCTUBRE DE 1948 EN LA CUENCA DEL SEGURA… 173 —587,52 m³/seg según los anuarios de aforos del CEDEX, con un caudal medio en el día 22 de 212 m³/seg—. A las 9:30 h del día 22, comenzó a descender lentamente, paralelamente las ramblas del Moro y del Judío se salieron a las 3 h del día 22 (figura 5). En Archena a la 1 h del día 22, comenzó la crecida que alcanzó 1,4 m sobre la presa central de río Muerto, y siguió así hasta alcanzar los 2 m a las 3.30 h, manteniéndose así hasta las 13 h con un caudal medio de 238 m³/seg durante todo el día 22. En Ceutí, la rambla de Huete se desbordó sobre las 23 h del día 21, hacia las 3 h del día 22, comenzó a descender por la rotura de una pared en la acequia de Alguazas. La rambla de Olla se salió también a las 3:30 h, aproximadamente al igual que el río Segura. En Alguazas, a las 24 h del día 21, se desbordó el río Mula, hora a partir de la cual, comenzó a subir el Segura, que alcanzó su máximo nivel a las 10 h del día 22 para bajar a partir de las 24 h. En Molina de Segura, el Segura comenzó a desbordarse sobre las 23 h del día 21, y subió su máximo nivel hacia las 2:30 h del día 22, poco después se desbordaron las cañadas de las Heras y del Morcillo. El río Mula venía muy crecido y, en su confluencia con el Segura, inundó toda la huerta próxima. A su paso por Murcia el río sobrepasó su nivel ordinario de 7,6 m en la estación de aforo de Vistabella —unos 400 m³/seg— a las 12 h del día 21, a 9,1 m —unos 600 m³/seg— a las 3:45 h y a 9,55 m —683 m³/seg— a las 6:30 h del día 22. El caudal siguió esta pauta hasta las 9:30 h, cuando se calcula que superó los 1.000 m³/seg —antes de la destrucción de la estación de aforo por la avenida—. Tras la aportación de las aguas de la crecida del río Guadalentín en las proximidades de Beniaján —Murcia—, el caudal se mantuvo estacionario hasta las 11:30 h, momento a partir del cual se produjo un lento descenso de unos 15 cm en una hora, continuando un ritmo similar posteriormente. Si bien, aún no había llegado la crecida del rió Segura por Almadenes, desconociéndose si se superó el máximo anterior, pues ya se había destruido la estación de aforo. Así, la riada comenzó a notarse en Murcia a partir del día 21, con un caudal de 15 m³/seg de media el día 20, de 75 m³/seg el día 21, hasta llegar a un máximo el 23, con 757 m³/seg Ese día comienza producirse un lento descenso, que mantuvo una media de 645 m³/seg, de 236 m³/seg el 24, y unos 78 m³/seg el día 25 de octubre (MOPU, 1983) (figura 6). En Orihuela, el Segura comenzó a desbordarse en las primeras horas del día 22, poco después quedaban inundadas toda la huerta y la parte baja de la ciudad. No obstante, la avenida comenzó a inquietar a la población el día 21, pues les llegaron las noticias de las inundaciones en la Región de Murcia y al mismo tiempo contemplaban como el Segura pasaba de tener una media diaEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 13:27 Página 174 174 ALFREDO PÉREZ MORALES Y SALVADOR GIL GUIRADO ria de poco más de 12 m³/seg el día 20, a unos 88 m³/seg el 21. Pero la situación se volvió insostenible a partir del día 22, con un caudal medio de 466 m³/seg, y pico máximo el 23 —un día después que en Murcia—, con un sorprendente caudal de 950 m³/seg de media, momento a partir del cual comenzó un lento descenso del nivel del río, manteniendo medias de 477 m³/seg el día 24, 318 m³/seg el 25, 161 m³/seg el 26 y 85 m³/seg el día 27. Resultó llamativo que durante todo el mes siguiente se registraron medias diarias superiores a los 20 m³/seg, cuando la media de octubre es de 12,2 m³/seg y la de noviembre 11,4 (figura 6). Esta tendencia de la curva del hidrograma, se debe a que la desembocadura natural se hacía en forma de un delta interior que en la actualidad está ocupado por las tierras bonificadas de las Pías Fundaciones del Cardenal Belluga, y en cuya área semipantanosa, el río desagüa por la gola de Guardamar. De ahí su lento vaciado (Canales y Vera, 1985). FIGURA 6 CAUDAL DEL RÍO SEGURA TRAS LA CONFLUENCIA CON EL RÍO GUADALENTÍN DURANTE LA RIADA DE OCTUBRE DE 1948 Nota: los datos reflejan los valores medios diarios. Fuente: Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (http://hercules.cedex.es/anuarioaforos/ default.asp). Si se observan las anteriores figuras, se aprecia claramente como en este episodio de precipitaciones de fuerte intensidad horaria, a medida que el río se aleja de su cabecera, la crecida se extiende en el tiempo al ir uniéndose al aumento de caudal propio, las aportaciones de sus afluentes. Este proceso natural cobra especial relevancia cuando confluyen el Segura y el Guadalentín, lo que unido a la poca pendiente existente desde Murcia a Orihuela explica que en las Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 175 LA AVENIDA DE 22 DE OCTUBRE DE 1948 EN LA CUENCA DEL SEGURA… 175 estaciones de aforos de Almadenes, Cieza y Archena la crecida se dejó notar durante tres días, pero es durante el 22 de octubre cuando se produce el mayor incremento, y el descenso de caudal, se produce de manera más lineal. Por su parte, en la estación de aforos de Vistabella la crecida es importante durante cinco días y en la de Orihuela durante siete. Además, el incremento y descenso desde el pico de caudal, se produce de manera más irregular y menos lineal a causa de la unión de las diferentes crecidas en momentos temporales distintos. Por otro lado, después de la avenida se mantiene un caudal mayor al momento anterior de la crecida por un periodo de, por lo menos, dos semanas, debido a la regulación los embalses, al flujo de base, a la escorrentía residual en las cuencas receptoras y a la recuperación temporal de la zona semipantanosa que era la Vega Baja hasta mediados del siglo XVIII anteriormente mencionada. FIGURA 7 CAUDALES MÁXIMOS REGISTRADOS EL DÍA 22 DE OCTUBRE DE 1948 EN DISTINTAS ESTACIONES DE AFORO DE LA CUENCA DEL SEGURA Fuente: elaboración propia a partir de información recabada. Impacto socioeconómico de la catástrofe En cuanto a los efectos que produjo la inundación, en la ciudad de Murcia se vieron dañados los parques aledaños al río y los molinos cercanos al cauce Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 176 176 ALFREDO PÉREZ MORALES Y SALVADOR GIL GUIRADO del Segura. Tampoco pudo evitarse que por la zona de Vistabella el agua rompiera la muralla de sacos terreros levantada agónicamente por los vecinos, y penetrara en las calles y en las casas. De igual modo se anegaron bajos y viviendas en el centro de la ciudad incluyendo los del Ayuntamiento, así como la Plaza del Cardenal Belluga. No obstante, las pérdidas fueron mucho mayores en los pueblos y espacios agrarios de la huerta murciana situados en la margen derecha, al quedar comprendidos entre el río y el cauce artificial del Reguerón, que rompió sus motas en varios puntos desde la población de El Palmar hasta Beniaján, afectando a una superficie de unas 7.000 hectáreas (MOPU, 1983). Para tener una idea aproximada de la magnitud de la catástrofe y de los costes económicos, es necesario hacer una reconstrucción espacial de los efectos de la inundación en función de la localización de las acequias que más daños sufrieron (figura 8). Para lo cual se han consultado las actas de las reuniones FIGURA 8 ORTOFOTO DE 1945 DONDE SE SUPERPONEN LOS PRINCIPALES HEREDAMIENTOS AFECTADOS POR LA RIADA EN LA HUERTA DE MURCIA Fuente: Infraestructura de Datos Espaciales de la Región de Murcia (IDERM), vuelo americano de 1945 (www.cartomur.es). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 177 LA AVENIDA DE 22 DE OCTUBRE DE 1948 EN LA CUENCA DEL SEGURA… 177 entre particulares de diferentes heredamientos de los 28 «juntamentos»5, que se produjeron entre el 22 de octubre de 1948 y el 30 de noviembre del mismo año, periodo en el que dichas reuniones tenían como primer punto del orden del día, «[…] el tratar de resolver la cuestión sobre los desperfectos causados por la inundación del 22 de octubre de 1948». En mayor o menor grado, la gran mayoría de los heredamientos de la Huerta de Murcia, sufrieron impactos que trastocaron la frágil economía agrícola de la época, lo cual, por otro lado, no era un escenario novedoso para los huertanos. Económicamente, los periódicos de la época hablan de más de 30 millones de pesetas en daños en la Huerta de Murcia, pero solo valoran sucintamente lo que se refiere a la huerta como unidad agraria. Aunque este dato se quedase corto en la estimación, supondría a fecha de 2010 casi 36 millones de euros si deflactamos la cantidad a un promedio de 8,91 puntos, tal y como sugieren Gadea, Ben-Kaabia y Sabate para la segunda mitad del siglo en España (Gadea et al., 2002, p. 5). Esta cifra supondría en la actualidad casi un 8% del presupuesto consolidado de 2010 para el Ayuntamiento de Murcia, lo que señala el impacto de esta avenida. En Orihuela las pérdidas económicas se calcula que ascendieron a varios cientos de millones de pesetas por los destrozos en la ciudad, la huerta —se perdieron la totalidad de las cosechas—, el sistema productivo y las comunicaciones. La riada afectó a esta ciudad los días 22, 23 y 24 de octubre, con una situación desoladora, puesto que a la inundación de toda su huerta, siguió la de la mayoría de sus calles con altura de agua de hasta 2 metros. El espacio afectado abarcó una superficie de 6.140 ha, localizadas entre Orihuela y Guardamar (Juaréz et al., 1989, p. 311). La causa fue la ya mencionada recuperación de la antigua albufera. Pero fuera de estas ciudades, se sucedieron los destrozos por otros sectores de la Cuenca del Segura. En Cartagena se desbordó la rambla de Benipila, las calles del centro fueron anegadas llegando el agua a alturas no recordadas. Se produjeron graves daños en el comercio y la industria, se vieron afectadas las infraestructuras de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, las líneas conductoras de energía, el tranvía y otras carreteras. En Lorquí se inundo todo su espacio agrario. En Alguazas, más de 1.300 tahúllas de huerta, al igual que en Ceutí, con pérdidas de dos tercios de las cosechas. En Molina las tahúllas inundadas fueron más de 2.000 y en Cieza unas 4.000. En Mazarrón y Blanca se produjeron derrumbes de viviendas debido al volumen e intensidad horaria de las pre5 El «Juntamento» es una asamblea o junta general constituida por todos los Hacendados de la Huerta de Murcia. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 178 178 ALFREDO PÉREZ MORALES Y SALVADOR GIL GUIRADO TABLA 1 HEREDAMIENTOS AFECTADOS POR LA RIADA EN LA HUERTA DE MURCIA Nombre del Heredamiento Fecha del "Juntamento" Valoración económica de daños Acequia de Aljada Acequia de Alarilla Acequia deAlfande Acequia de Alguazas Acequia de Alquibla Madre, Mediodía y Norte Azarbe de Beniel Acequia de Beniaján 12/11/1948 12/11/1948 12/11/1948 12/11/1948 1,5 pesetas por tahúlla 1 peseta por tahúlla 1 peseta por tahúlla Gastos sufragados con el fondo 13/11/1948 Gastos sufragados con el fondo 13/11/1948 13/11/1948 Acequia de Benicomay 13/11/1948 Acequia de Benicotó Acequias del Junco y Rumia Acequia de Carcanox Acequia de La Daba Acequia de Las Parras Acequia de Turbedal Azarbe Mayor Acequias de Benetucer, Raal Viejo, Santa Cruz y San Antón Acequia de Cabecicos Acequia de Zeneta 13/11/1948 15/11/1948 15/11/1948 15/11/1948 15/11/1948 15/11/1948 16/11/1948 Gastos sufragados con el fondo Gastos sufragados con el fondo Reconstrucción Canal sobre el Reguerón, con un coste aproximado de 60.000 pesetas (en créditos de 25 pesetas por tahúlla a particulares) 5 pesetas por tahúlla 5 pesetas por tahúlla Sin valoración concreta 6.000 pesetas para reparaciones 2 pesetas por tahúlla 5 pesetas por tahúlla Sin valoración concreta 15.000 pesetas para arreglos en Benetucar y 1.500 para Raal Viejo 3 pesetas por tahúlla Sin valoración concreta Acequia de Churra la Nueva 16/11/1948 Landrona de los Molinos Landrona de los Pérez 17/11/1948 17/11/1948 Landrona del Rodeo 17/11/1948 Acequia de Bollo Norte Acequia de Hilo Nuevo Azarbe del Meranchón Acequia de Caravija Acequia de Zaraiche 3º Tercio 18/11/1948 18/11/1948 18/11/1948 18/11/1948 20/11/1948 16/11/1948 16/11/1948 16/11/1948 Crédito de 50.000 pesetas ampliables a 100.000 en caso de necesidad Sin valoración concreta Sin valoración concreta 6 pesetas por tahúlla y un crédito de 12.000 pesetas Sin valoración concreta 30 pesetas por tahúlla Sin valoración concreta 2 pesetas por tahúlla Sin valoración concreta Fuente: elaboración propia a partir del Libro de Juntamentos Generales de la Junta de Hacendados de la Huerta de Murcia, Archivo Municipal de Murcia. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 179 LA AVENIDA DE 22 DE OCTUBRE DE 1948 EN LA CUENCA DEL SEGURA… 179 cipitaciones que no permitió evacuar el agua acumulada sobre los tejados de las viviendas tradicionales de techos planos e impermeabilizados con tierra. Con motivo de estas inundaciones, en el Consejo de Ministros celebrado el día 21 de enero de 1949, fueron aprobados varios expedientes urgentes de reparaciones en cauces de las vegas media y baja del Segura y la del Guadalentín. Entre ellas se encontraban el acondicionamiento del canal del Reguerón y la ampliación de la capacidad de desagüe del Paretón, cuyas obras se finalizaron al año siguiente, pasando de 100 a 300 m³/seg. La primera verificación sobre la utilidad de la nueva obra se produjo en octubre de 1950, cuando un temporal generó una crecida sobre el Guadalentín, que fue casi totalmente absorbida por el vaso del embalse de Puentes y laminada por su presa. Posteriormente, el canal de derivación de Totana fue puesto a prueba y llegó a evacuar un máximo de 200 m³/seg. hacia el mar. Percepción periodística de la catástrofe La prensa diaria es una fuente útil para el estudio de episodios naturales de rango extraordinario, puesto que aporta información sobre consecuencias socioterritoriales causadas por estos. No obstante, tal y como señalan Olcina et al. (2004), el manejo de esta información debe de realizarse con cierta cautela ya que, por lo común, los efectos que se comentan, están sobrevalorados al tratarse de opiniones y crónicas obtenidas de poblaciones directamente afectadas a las pocas horas de ocurrido un episodio. De acuerdo a lo anterior, resulta justificado alejarnos de la crónica propiamente dicha, donde cualquier episodio de lluvias intensas que provoca algún anegamiento es tratado como un suceso catastrófico. Sin embargo, aunque las lluvias de octubre de 1948 si que parece que representan un suceso extraordinario, se han comprobado las noticias de esos días con datos reales y los aspectos más controvertidos que podrían inducir su sobrevaloración, se han tratado de filtrar mediante el cotejo de la información entre diversos diarios y otras fuentes de información. La noticia se convierte de esta manera en una referencia útil para la investigación de episodios de peligrosidad natural tal y como indican Olcina et al. (2004), e incluso permite discenir la posible percepción del riesgo de la sociedad, al tratarse de un medio que refleja dicha cualidad. Según D’Adamo y García (2003), la percepción de la opinión pública acerca de la violencia y de la inseguridad social es una construcción psicológica, construida parcialmente a partir de las noticias publicadas en los medios de comunicación. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 180 180 ALFREDO PÉREZ MORALES Y SALVADOR GIL GUIRADO El aspecto más importante que se vislumbra de la lectura de la crónica de la riada de octubre de 1948 es como el episodio natural se convierte en una catástrofe haciendo responsable a la naturaleza de las consecuencias que ocasionaron las lluvias torrenciales. Este hecho se manifiesta en frases como las que siguen: «Otra vez se ha extendido sobre las vegas del Segura y sus afluentes, el azote trágico de la inundación. La intensidad de las lluvias ha superado toda humana previsión, con caracteres sin antecedentes en la ya mencionada y dolorosa historia de las avenidas» (Diario LÍNEA NACIONAL SINDICALISTA, 23 de octubre de 1948). La prensa escrita de los días posteriores a la riada, presentaba esa uniformidad en cuanto al discurso publicado. La percepción del riesgo y, por ende, de las causas que originaron la catástrofe, pudo estar condicionada por el control mediático del régimen político tratando de ocultar una mala gestión. Sin embargo, parece más lógico pensar que las verdaderas objeciones se concentraron en la deficiente respuesta de las infraestructuras ante el evento natural y, sobre todo, la imprevisibilidad del fenómeno. Estos dos últimos serían los motivos principales que produjeron el desastre a ojos de la sociedad y que, a todas luces, son señal inequívoca de lo vulnerable que era la población afectada. Al considerar la percepción del riesgo que se tenía por aquel entonces, es decir, la naturaleza como principal agente causante de los desastres, justifica FIGURA 9 PORTADA DE LOS DIARIOS REGIONALES LÍNEA NACIONAL SINDICALISTA Y LA VERDAD DEL 23 DE OCTUBRE DE 1948 Fuente: Archivo Municipal de Murcia. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 181 LA AVENIDA DE 22 DE OCTUBRE DE 1948 EN LA CUENCA DEL SEGURA… 181 lo acontecido durante el periodo de resiliencia. Las necesidades primordiales que salieron a relucir en las distintas reuniones de los colectivos afectados que se han comentado en otros apartados, serán las de reestablecer el sistema de defensa y sus umbrales de seguridad por medio de nuevas actuaciones e infraestructuras que enmienden las deficiencias que fueron puestas de manifiesto por las riadas. Ninguna mención se hace a la ocupación de espacios inundables. En definitiva, el funcionamiento socioeconómico y el devenir histórico de la cuenca del Segura ayudaba a que se mantuviera el status quo, sin hacerse demasiadas preguntas sobre los responsables. Las inundaciones son una constante en la razón de ser de los moradores de sus vegas, que fundamentan sus sistemas de cultivo en la irregularidad de la disposición del agua, tanto por su exceso, como por su defecto. Esta alternancia, genera un modelo de exposición humana a unas condiciones climáticas caracterizadas por la irregularidad de las precipitaciones y una respuesta secular estoica ante las mismas. Por ello, la forma de proceder para mitigar los riesgos de inundación en la cuenca del Segura ha presentado una respuesta unidireccional basada en el uso de las obras públicas. Muy posteriormente, comienzan a plantearse cuestiones más plurales que competen a aspectos relacionados con la ordenación territorial y que, pronto se convierten para muchos en la orientación más acertada para resolver estos desajustes. FIGURA 10 TITULAR DE LOS DIARIOS NACIONALES ABC Y LA VANGUARDIA SOBRE LA RIADA DE 23 DE OCTUBRE DE 1948 Fuente: hemeroteca digital de los diarios ABC (http://hemeroteca.abc.es/) y La Vanguardia (http://www. lavanguardia.com/hemeroteca/). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 182 182 ALFREDO PÉREZ MORALES Y SALVADOR GIL GUIRADO CONCLUSIONES La experiencia nos indica que, una catástrofe de consecuencias importantes, mueve a los colectivos poblacionales afectados hacia una asunción de medidas de defensa para contener una riada de características similares a la anterior que puso de manifiesto las carencias existentes (Calvo, 2001). Un comportamiento idéntico, es el que se ha seguido en la cuenca del Segura. Cuando los episodios de lluvias intensas han afectado a los grandes núcleos de población, la situación se agrava y despierta una sensación de inseguridad que pronto reclama ser, al menos, minimizada. Este es el caso de las inundaciones catastróficas de 1879, 1948 y 1973, tres momentos de la historia de dicha cuenca y sus principales vegas, que cumplen perfectamente con el patrón anteriormente señalado. El análisis de este evento, revela una lógica comportamental de la sociedad hacia el riesgo de inundación, que resulta particularmente interesante. De acuerdo al análisis de las fuentes consultadas, se advierte una percepción de estos fenómenos donde todas las connotaciones de responsabilidad y de búsqueda de causas, se otorgan a la naturaleza como ente que se personifica y se convierte en el principal culpable de la tragedia. Es lógico entonces, que las crónicas de la época no señalasen ningún tipo de responsabilidad en los administradores del agua, aún cuando se sabía ya, que la mala gestión, precisamente de una de esas obras estructurales como es el canal de derivación de la rambla de Tiata, motivó la inundación de unas 7.900 hectáreas de la huerta lorquina. Parece claro que el momento en el que acontece un episodio de estas características, la percepción de la población ante el riesgo de inundación y su manera de actuar para mitigarlo se hizo tratando de controlar lo incontrable, es decir, la naturaleza y sus efectos. Es más, la reacción posterior de la sociedad, fue la de tratar de alcanzar el reestablecimiento del umbral de defensa mediante la reconstrucción de las infraestructuras que habían sido destruidas, o la mejora y capacitación de las anteriores para contener una riada de características similares, tal y como lo demuestran los recrecimiento que se llevaron a cabo en el Reguerón, canal del Totana, e incluso, la construcción de nuevos embalses en la cabecera del Segura (Muñoz, 1989, p. 467). Desafortunadamente, y aunque se produjo un consenso generalizado en las tres vegas durante el periodo de resiliencia que bien podría haber servido para tomar decisiones más drásticas, este hecho solo motivó una vez más el aumento de los espacios expuestos al peligro a consecuencia del exceso de confianza en las medidas estructurales desarrolladas tras la catástrofe y el Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 183 LA AVENIDA DE 22 DE OCTUBRE DE 1948 EN LA CUENCA DEL SEGURA… 183 deterioro de la percepción del riesgo de inundación con el paso del tiempo. Las riadas que acontecieron posteriormente, sobre todo la de 19 de octubre de 1973, así lo prueban. En la actualidad, según Muñoz y Toledano (2005, p. 145), los sectores donde tradicionalmente las inundaciones han producido crisis periódicas como es el caso de los núcleos poblacionales de Murcia y de Lorca, disponen de sistemas defensivos que permiten un umbral de seguridad aceptable, aunque, ciertamente, sus límites estén aún por acreditar. Sin embargo, la reciente e intensa ocupación de nuevos sectores afectados por los excesos de caudal, indica que se está tropezando nuevamente con la misma piedra. Las últimas inundaciones de agosto de 2010 en el municipio de Águilas han revelado que existen espacios escasamente preparados ante estos eventos y, por tanto, muy vulnerables. Nuevamente volvemos a enfrentarnos a un problema que nos resulta más que familiar y que presenta tintes de secularización. Pese a contar con la capacidad suficiente para ordenar la ocupación de nuestro territorio de forma racional y coherente con los condicionantes ambientales, los problemas anteriormente comentados debilitan enormemente el equilibrio establecido entre usos del suelo y funcionamiento de la naturaleza. Asistimos otra vez, a la creación espacios afectados por el riesgo natural, principalmente en el ámbito litoral, como señalan Giménez (2003), Calvo (2006), Olcina (2007) y Pérez (2008). Se trata de nuevas evidencias que ponen de manifiesto la acumulación de trabajo por hacer. Los pasos se están acometiendo lentamente, y ya se está elaborando una cartografía por parte de la administración central que pretende clasificar de forma integral todos aquellos puntos sensibles de sufrir los efectos de las riadas (Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables). El uso eficiente de la misma, y su integración en las políticas de ordenación del territorio, puede suponer un motivo de esperanza para buscar un atisbo de equilibrio entre el hombre y el medio. Recibido: 03/01/2012 Aceptado: 25/03/2012 BIBLIOGRAFÍA Bautista Martín, J. y Muñoz Bravo, J. (1986): Las presas del estrecho de Puentes. Murcia, Confederación Hidrográfica del Segura, 256 pp. Calvo Garcia-Tornel, F. (1968): “La Huerta de Murcia y las inundaciones del Guadalentín”. Papeles del Departamento de Geografía,1, pp.79-110. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 184 184 ALFREDO PÉREZ MORALES Y SALVADOR GIL GUIRADO Calvo García-Tornel, F. (2001): Sociedades y territorios en riesgo. Barcelona, Ediciones del Serbal, 86 p. Calvo García-Tornel, F. (2006): “Peligro de inundaciones en el Sureste peninsular”, en G. Chastagnaret y A. Gil Olcina, (eds.): Riesgo de inundaciones en el Mediterráneo occidental. Madrid, Casa de Velázquez, Universidad de Alicante, pp. 215-238. Canales Martínez, G. y Vera Rebollo, F. (1985): “Colonización del cardenal Belluga en las tierras donadas por Guardamar del Segura: creación de un paisaje agrario y situación actual”. Investigaciones geográficas, 3, pp. 143-160. D’Adamo, O. y García, V. (2003): “¿Distorsiona la prensa la percepción social que la opinión pública construye acerca del delito, la violencia y la inseguridad?”. Revista de Psicología Social, 18/1, pp. 3-15. Gadea, M. D.; Ben-Kaabia, M. y Sabaté, M. (2002): “Componentes permanentes y transitorios de la tasa de inflación española, 1874-1998”, en L. Cabiedes; I. del Rosal; F. J. Sáez y A. Segarra (coords.): V Encuentro de Economía Aplicada. Oviedo, 6, 7 y 8 de junio, p. 33. García, R. y Gaztelu, L. (1886): Proyecto de obras de defensa contra las inundaciones en el Valle del Segura, edición facsimil de J. Melgarejo Moreno (2001) con prólogo de. J. Melgarejo Moreno, A. Gil Olcina, y J. Muñoz Bravo. Murcia, Ministerio de Medioambiente, Confederación Hidrográfica del Segura, 110 pp. Gil Olcina, A. (1968): “El régimen del río Guadalentín”. Cuadernos de Geografía, 5, pp. 163-181. Giménez Ferrer, J. M. (2003): Riesgo de inundación y ordenación urbana en el litoral meridional alicantino. Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 351 pp. Juárez Sánchez-Rubio, C.; Ponce Herrero, G. y Canales Martínez, G. (1989): “Inundaciones en el Bajo Segura. Cronología de una lucha intermitente frente a una amenaza constante (1946-1987)”en A. Gil Olcina y A. Morales Gil (eds.): Avenidas Fluviales e Inundaciones en la Cuenca del Mediterráneo. Alicante, Instituto Universitario de Alicante, Caja de Ahorros del Mediterráneo, pp. 309-332. López Bermúdez, F. (1971): “Las precipitaciones en Murcia de 1862 a 1971”. Papeles del Departamento de Geografía, 3, pp. 171-187. López Bermúdez, F.; Navarro Hervás, F. et al. (1979): “Inundaciones catastróficas, precipitaciones torrenciales y erosión en la provincia de Murcia”. Papeles del Departamento de Geografía, 8, pp. 49-91. Ministerio del Interior (2006): Catálogo Nacional de Inundaciones Históricas (CNIH). Madrid, Dirección General de Protección Civil y Emergencias, 1. MOPU (1983): Estudio de inundaciones históricas y Mapa de riesgos potenciales-Cuenca del Segura, 2. Madrid, Servicio de Publicaciones del MOPU y Synconsult S.L., 312 pp. Muñoz Bravo, J. (1989): “Enseñanza de las avenidas históricas en la cuenca del Segura”, en A. Gil Olcina y A. Morales Gil (eds): Avenidas Fluviales e Inundaciones en la Cuenca del Mediterráneo. Alicante, Instituto Universitario de Geografía, Caja de Ahorros del Mediterráneo, pp. 459-467. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 185 LA AVENIDA DE 22 DE OCTUBRE DE 1948 EN LA CUENCA DEL SEGURA… 185 Muñoz Bravo, J. y Toledano Sánchez, F. (2005): “Prevención y defensa de riadas en la Cuenca del Segura”. La cultura del agua en la cuenca del Segura. Murcia, Fundación CajaMurcia, pp. 135-167. Navarro Hervás, F.; Merlos Martínez, A. y Calvo García-Tornel, F. (1996): “El saladar de Altobordo. Sectores, situación y problemática actual (Lorca, Murcia)”. Papeles de geografía, 23-24, pp. 211-228. Olcina Cantos, J. (2007): “Ordenación del territorio en la mitigación de riesgos naturales en España”, en F. Ayala Carcedo et al.: Riesgos naturales y desarrollo sostenible. Impacto, predicción y mitigación. Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia e Instituto Geológico y Minero de España, pp. 65-88. Olcina Cantos, J.; Pérez García-Torres, A. y Poveda Martínez, R. M. (2004): “La prensa como fuente para el estudio de los episodios de inundación”, en A. Gil Olcina; J. Olcina Cantos y A. Rico Amorós (ed.): Aguaceros, aguaduchos e inundaciones en áreas urbanas alicantinas. Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 735 pp. Pelegrín Garrido, M. C. (2006): 60 años de la cuenca del Segura, 1926-1986. Murcia, Confederación Hidrográfica del Segura, 221 pp. Pérez Morales, A. (2008): “Aumento del riesgo de inundación por ocupación indebida de las áreas de convergencia de aguas en el Sur de la Región de Murcia”. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, XII/270. Romera Sánchez, J. (1998): La riada del 19 de octubre. Murcia, Excmo. Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, 238 pp. Romero Díaz, A. y Maurandi Guirado, A. (2000): “Las inundaciones en la cuenca del Segura en las dos últimas décadas del siglo XX. Actuaciones de prevención”. Serie Geográfica, 9, pp. 93-119. Toledano Sánchez, F. (2007): “Pasado, presente y futuro de las inundaciones en la Cuenca del Segura. El SAIH-Segura”, en J. Ezcurra Cartagena, et al. (eds.): Plan de defensa de 1987 frente a avenidas en la cuenca del Segura. Murcia, Ministerio de Medio Ambiente y Confederación Hidrográfica del Segura, pp. 337-374. Torres Fontes, J. y Calvo García Tornel, F. (1975): “Inundaciones en Murcia (siglo XV)”. Papeles del Departamento de Geografía, 6, pp. 29-49. Zamora Pastor, R. (2002): El final de la “Pequeña Edad del Hielo” en tierras alicantinas. Alicante, Universidad de Alicante, 194 pp. Informaciones electrónicas – Infraestructura de Datos Espaciales de la Región Murcia (IDEERM): «www.cartomur.com» – Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas: «http://hercules.cedex.es/anuarioaforos/default.asp» Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 186 186 ALFREDO PÉREZ MORALES Y SALVADOR GIL GUIRADO – Confederación Hidrográfica del Segura (apartado sobre avenidas): «http://www.chsegura.es/chs/cuenca/resumendedatosbasicos/sucesosextremos/ avenidas.html» – Centro Meteorológico Alemán: «www.wetterzentrale.de» Documentación de archivo Archivo Municipal de Murcia – Diario LA VERDAD DE MURCIA, días 22, 23, 24 y 25 de octubre de 1948. – Diario LÍNEA NACIONAL SINDICALISTA, días 22, 23, 24 y 25 de octubre de 1948. – Libro de Juntamentos Generales de la Junta de Hacendados de la Huerta de Murcia. Archivo Municipal de Lorca – Acta capitular del pleno del Ayuntamiento de Lorca de 27 de octubre de 1948. Hemeroteca digital del Diario ABC «http://hemeroteca.abc.es/» – Diario ABC, días 22 y 23 de octubre de 1948. Hemeroteca digital de LA VANGUARDIA «http://www.lavanguardia.com/ hemeroteca/» – Diario LA VANGUARDIA, días 22 y 23 de octubre de 1948. RESUMEN La riada de 19 de octubre de 1879 que afectó a la cuenca del río Segura marca un punto de inflexión en la política de defensa contra avenidas a nivel internacional. Un evento natural de características funestas pone de acuerdo a todos los agentes sociales de la época para llevar a cabo el primer plan de defensa integral contra inundaciones a nivel nacional. Transcurridos setenta años desde la puesta en funcionamiento de dicho sistema, una nueva riada, la de octubre de 1948, pone de manifiesto el deterioro de las obras acometidas y la necesidad de actualizar los umbrales de seguridad que los procesos de ocupación habían transgredido. El presente trabajo, pretende caracterizar un episodio poco conocido como el de 20 a 23 octubre de 1948 pero que, sin embargo, tuvo una repercusión singular sobre la mejora de las actuaciones de prevención, seguridad y control del territorio analizado. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 187 LA AVENIDA DE 22 DE OCTUBRE DE 1948 EN LA CUENCA DEL SEGURA… 187 PALABRAS CLAVE: riesgo; riada; revisión; percepción; vulnerabilidad. ABSTRACT The flood of October 19, 1879 that affected the Segura River basin marks a turning point in defense policy at the international level boulevards. A disastrous natural event features agrees to all stakeholders of the time to conduct the first comprehensive plan to protect against floods nationwide. After seventy years from the commissioning of the system, a new flood, the October, 1948, shows the deterioration of the works undertaken and the need to update security thresholds that the processes of occupation had transgressed. The present work aims to characterize an episode little known as 20 to October 23, 1948 but which nevertheless, had a singular impact on the performance improvement of safety, security and territorial control analysis. KEY WORDS: risk; flood; review; perception; vulnerability. RÉSUMÉ La crue du 19 Octobre 1879 que affecté le bassin du fleuve Segura marque un tournant dans la politique de défense au niveau international les boulevards. Une des caractéristiques désastreux événement naturel consent à toutes les parties prenantes du temps pour effectuer le premier plan exhaustif pour se protéger contre les inondations à l’échelle nationale. Après soixante-dix ans de la mise en service du système, un nouveau flux, l’Octobre, 1948, montre la détérioration des travaux entrepris et la nécessité de mettre à jour les seuils de sécurité que le processus d’occupation avait transgressé. Le présent travail vise à caractériser un épisode peu connu de 20 au 23 Octobre, 1948, mais qui a néanmoins eu un impact singulier sur l’amélioration des performances de sûreté, de sécurité et de l’analyse du contrôle du territoire. MOTS CLÉS: risques; inondation; examen; perception; vulnérabilité. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 163-187, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201206 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 188 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 189 Estudios Geográficos Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214 Enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496 eISSN: 1988-8546 doi: 10.3989/estgeogr.201207 Evaluación de la actividad cinegética en Extremadura en los albores del siglo XXI. Retos a corto y medio plazo. Evaluation of the Extremadura hunting in the beginning of the XXI century. Challenges in the short to the medium term. Juan Ignacio Rengifo Gallego* INTRODUCCIÓN La caza en Extremadura ha gozado de un extraordinario arraigo a lo largo de los siglos, consecuencia lógica de la perdurabilidad en el tiempo de unas favorables condiciones de índole social y ecológica. Por ello, el ejercicio de las artes venatorias tiene un carácter secular, constatable a través de fuentes y testimonios de diversa índole. En el siglo XIV, Alfonso XI, el Rey Justiciero, dejó escritas sus incursiones cinegéticas en Extremadura en el célebre y recurrentemente citado Libro de la Montería. Las manchas en que cazó, detalladas y cartografiadas con indicación de sus vocerías y armadas por Terrón (2002), fueron muy numerosas. Para mayor abundamiento pueden citarse otros textos en los que se aprecia, igualmente, el enraizamiento de la caza en la sociedad extremeña. Estamos hablando, a decir de Terrón (1981), de las obras clásicas que escribieron los cuatro grandes de la literatura venatoria extremeña: – Luis de Zapata (1979), autor de un tratado de cetrería del siglo fue escrito en verso. * XVI que Departamento de Arte y Ciencias del Territorio, Universidad de Extremadura (irengifo @unex.es). Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 13:28 Página 190 190 JUAN IGNACIO RENGIFO GALLEGO – Juan de Mateos (1979), perteneciente a una saga de cazadores reales de origen extremeño (Peris 2009), quien redactó su libro en el XVII, basándose en sus experiencias cinegéticas. – Varona (1976) compositor del texto Instrucción de cazadores a finales del siglo XVIII. – Covarsí (1998) autor de varios libros de narraciones cinegéticas personales que vieron la luz a finales del XIX y principios del XX. A estas referencias podrían añadirse otras muchas de diferente naturaleza acaecidas en sucesivas etapas históricas. Por ello, con estos antecedentes no es de extrañar que la caza se haya ganado un protagonismo que se puede advertir en los siguientes ámbitos: A) Normativo. Con los antecedentes de la Ley Nacional de Caza del año 1970, que abrió una nueva etapa en la legislación cinegética española (Martínez y Torija, 2009) y supuso el crecimiento espectacular de la superficie sometida a régimen cinegético especial (Martínez, 2009), la clase política regional, tras la cesión de competencias en materia de caza a las comunidades autónomas durante la década de los ochenta, se entregó a la redacción de una Ley que fue aprobada en el año 1990. En este sentido, Extremadura fue la segunda región, tras Asturias, en ratificar una ley en dicha etapa. Aquella Ley del año 1990 (Ley 8/1990, de 21 de diciembre, de caza de Extremadura), no exenta de polémica, fue modificada a principios del siglo XXI (Ley 19/2001, de 14 de diciembre, de modificación de la Ley 8/1990, de 21 de diciembre, de caza de Extremadura). Las razones esgrimidas en aquel entonces para su transformación, en un lapso de tiempo de sólo diez años, quedaron plasmadas en el apartado de la exposición de motivos bajo el siguiente tenor: por necesidad de ajustarse a cambios normativos surgidos tras la aprobación de la primera Ley, por interpretación judicial de la Ley de Caza, por regulación tributaria, por perfeccionamiento técnico de la Ley y por su adaptación a criterios administrativos. Una década después de la entrada en vigor de esta Ley de modificación, el parlamento regional ha vuelto a aprobar una nueva norma con rango de Ley (Ley 14/2010, de 9 de diciembre, de caza en Extremadura), amparándose en la necesidad de alcanzar una serie de objetivos que se ponen de manifiesto, una vez más, en el preámbulo: la planificación cinegética, la simplificación administrativa, la profesionalización del sector y el fomento de las especies y de su calidad. Tras este último episodio las autoridades competentes en la materia se han comprometido a la aprobación de un Reglamento de caza que ha sido publicado en el DOE número 105 del día 1 de junio de 2012. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 191 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN EXTREMADURA EN LOS ALBORES ... 191 B) Social. La relevancia social de la caza en Extremadura no solo se manifiesta en el número de licencias expedidas, sino en la abultada relación de sociedades de caza a las que están vinculados miles de cazadores repartidos por todos los municipios extremeños. Los clubes deportivos locales, además de cumplir una importante función social, al garantizar el acceso a la práctica cinegética de los cazadores más modestos, gestionan la mayor parte de los territorios de caza en la región, más de 1,6 millones de hectáreas en la temporada 2009-2010, lo que viene a representar casi el 40% de la superficie acotada. Estos terrenos disfrutan, entre otras ventajas, de una menor presión impositiva, distinguiéndose claramente del resto de terrenos cinegéticos. En la Ley de 2001 estas diferencias se cuantificaron del siguiente modo: 0,08 euros / hectárea frente a, por ejemplo, los cotos privados de caza mayor, que debían tributar a razón de 4,66 euros / hectárea. De igual forma, la Dirección General con competencias en asuntos venatorios ha venido convocando ayudas destinadas a los clubes deportivos locales de cazadores, de las que han podido beneficiarse aquellos que realizasen actividades de mantenimiento, de conservación y de mejora de los recursos cinegéticos. Por último, la función social de los clubes deportivos locales de caza se plasma, igualmente, a través de la participación de los socios en una de las escasas formas de ocio que ofrece el medio rural. C) Económico. Los efectos económicos derivados de la caza son incuestionables en Extremadura, aunque las cifras ofrecidas por la administración no son más que estimaciones que acaban siendo utilizadas como titulares de prensa1. A otras escalas existen encuestas de gran calado que vienen a refrendar el impacto económico de la actividad venatoria en múltiples apartados. En Estados Unidos, los ingresos de la caza se cifran en 22.900 millones de dólares (U.S. Fish y Wildlife Service, 2007) y, en algunos países europeos, los cálculos traspasan, igualmente, la barrera «milmillonaria»: casos de España (Federación Española de Caza, 2003), Inglaterra (PACEC, 2006) o Francia (Federation Nationales des Chasseurs, 2006). En Extremadura, al margen de las valoraciones absolutas, se detectan otros indicios que permiten verificar la dinámica en que se desenvuelve el sector. Un ejemplo es la celebración, con carácter anual, de ferias monográficas en las que cazadores y empresas relacionadas con la caza —hostelería, armerías, complementos, gestores, co- 1 Es recurrente la aparición de datos sobre la deriva económica de la caza en la prensa regional, citando estimaciones de responsables de la administración autonómica. Las cifras ofrecidas en los últimos años oscilan entre los 300 y 350 millones de euros por temporada. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 192 192 JUAN IGNACIO RENGIFO GALLEGO tos, perros, transporte— buscan un punto de encuentro, en el que hacer transacciones comerciales. En Badajoz se viene realizando, desde hace 21 años, la «Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica (FECIEX)», a la que acuden expositores y visitantes de España y Portugal. De la misma forma, las instalaciones de FEVAL en la localidad de Don Benito acogen la «Feria Espacio Alternativo de la Naturaleza. Caza, pesca, forestal y ocio» desde el año 2003. Por su parte, en la comarca de la Siberia se han celebrado, hasta la fecha, cinco ediciones de la Feria del Turismo de Caza y de Pesca. D) Profesionalización del sector. Desde el momento en que la corriente mercantilista aterrizó en el sector de la caza, se ha vivido un proceso de cambio que ha cristalizado en una creciente profesionalización y en la aparición de empresas que intervienen en el proceso de gestión, parcial o integralmente, de los cotos y, a su vez, en la comercialización. El rol que asumen estas empresas es, por tanto, diverso: pueden participar con carácter exclusivo en la comercialización, al funcionar como simples intermediarios, o bien participar en el proceso completo del manejo de los terrenos y las especies. E) Investigación. La comunidad científica, consciente del papel que tiene la caza en Extremadura, no ha permanecido inactiva y ha realizado distintas aportaciones desde enfoques muy diferentes, debido a la versatilidad del fenómeno. Por este motivo no faltan los estudios, escasos en algunas disciplinas, que abordan la temática cinegética bajo una perspectiva histórica, biológica, antropológica, sanitaria, económica o geográfica. Incluso se pueden contabilizar en el haber de las acciones llevadas a cabo en este ámbito, la celebración de jornadas, seminarios y congresos monográficos. Entre estos últimos se encuentra el Congreso Internacional de la Caza (VV.AA., 1987), además de una batería de jornadas sobre caza, conservación y desarrollo celebradas en el marco de Eurocaza (2001, 2003, 2004a, 2004b). Especial relevancia tienen para la elaboración de este artículo las contribuciones realizadas por geógrafos, dentro de las cuales hay que resaltar las que responden a enfoques generalistas (Alvarado, 1991a y 1991b; Melchor, 2003). En estos trabajos se han analizado las principales variables relacionadas con la caza desde la óptica de la oferta —espacios y especies de caza—, la demanda —evolución del número de cazadores con licencia— y la pertinente interpretación de las repercusiones del fenómeno. Igualmente, la contribución de la caza al desarrollo regional, por su impronta económica y potencialidad turística, ha sido abordada en distintos estudios realizados por geógrafos y profesionales de otras disciplinas (Alvarado, 1983; Álvarez, 2007; Coca et al., 2005; Coca et al., 2007; Fernández, 1992; Leco, 1997; Calvo y García, 1988; Sánchez Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 193 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN EXTREMADURA EN LOS ALBORES ... 193 y Fuentes, 1992; Serrano, 2005; Rengifo, 2010). Estas contribuciones inciden en la importancia que tiene la caza en clave de desarrollo como fuente generadora, directa e indirecta, de empleo y de rentas. Por último, investigaciones recientes han explorado aspectos más novedosos como la certificación de calidad en la caza (Carranza y Vargas, 2007), cuestión que de alguna forma se ve reflejada en la nueva Ley de Caza de 2010, a través del artículo que alude a la certificación de calidad denominada «Caza Natural de Extremadura». Con estos antecedentes toca evaluar en el próximo capítulo, con el objetivo de conocer la situación actual de la caza en Extremadura, los principales dígitos asociados a la actividad cinegética en el periodo 2000-2010. Ello nos permitirá plantear retos de futuro, teniendo en cuenta el contexto actual. LA CAZA EN EXTREMADURA EN EL PERIODO 2000-2010 La caza es una actividad fuertemente regulada por su carácter de ejercicio consuntivo en el que intervienen recursos silvestres y porque en su práctica se utilizan artes que, en muchos casos, requieren el manejo de armas de fuego y de animales domésticos. En Extremadura, la llegada del siglo XXI trajo consigo, como ya ha sido expuesto, la modificación de la Ley de Caza aprobada a principios de la década de los noventa de la centuria pasada. Será precisamente esta Ley modificada (Ley 19/2001 de Modificación de la Ley 8/1990 de Caza Extremadura) la que estará en vigor durante toda la década 2000-2010, debido a que hasta mediados de diciembre de 2010 no llegó a publicarse la nueva Ley de caza que entró en vigor a mediados del año 2011 (Ley 14/2010, de 9 de diciembre, de caza de Extremadura). Además de la Leyes mencionadas, en la etapa 2000-2010 fueron dictados no pocos Decretos, a los que cabría añadir las Órdenes que fijan los periodos hábiles de caza que emanan anualmente de la Consejería competente en la materia: Consejería de Agricultura y Medio Ambiente entre los años 20002007 y Consejería de Energía, Industria y Medio Ambiente, entre 2007 y junio de 2011. A través de los mencionados Decretos se han atendido cuestiones relacionadas con el reglamento de impuestos de actividades cinegéticas, las condiciones para la instalación de cerramientos cinegéticos y no cinegéticos, las ayudas a los Clubes deportivos locales de cazadores, la reglamentación de los terrenos sometidos a régimen cinegético especial gestionados por la Junta de Extremadura, la creación de la Reserva Regional de Caza denominada «La Sierra» y la composición y reglamento de la Comisión Regional de Homologación de Trofeos de Caza, entre otros. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 194 194 JUAN IGNACIO RENGIFO GALLEGO La organización de los espacios de caza Extremadura es la quinta Comunidad Autónoma española por superficie, con algo más de 41.600 km2 repartidos entre las dos provincias más extensas de España: Cáceres y Badajoz. Ambas provincias acogen una población absoluta integrada por 1.107.220 habitantes (Padrón INE a 1 de enero de 2010) que se distribuye entre 383 municipios. Por tanto, las densidades de población, tanto en Cáceres (20,8 hab./km2) como en Badajoz (31,6 hab./km2) están muy alejadas de la media española, aproximadamente tres veces superior. Estas características, junto con otras relacionadas con su estructura productiva, han hecho de Extremadura un lugar que dispone de grandes espacios abiertos, escasamente humanizados y bien conservados que acogen una variada y abundante fauna silvestre, incluida la que tiene la consideración de cinegética. Con estos antecedentes no es de extrañar que la mayor parte del territorio haya estado sometido a un régimen de aprovechamiento cinegético especial en el periodo 2000-2010, como puede observarse en el cuadro 1, de acuerdo con la doble clasificación que marcó la normativa vigente en esta época: a) Terrenos de aprovechamiento cinegético común, donde el ejercicio de la caza podía llevarse a cabo libremente sin más limitaciones que las que fijaban las normas. Estos terrenos han sido minoritarios en Extremadura, desde el punto vista superficial, durante esta década. En la temporada 2009-2010, último consignado, algo más del 12% de los terrenos figuraban como de aprovechamiento cinegético común frente a un 86% de terrenos sometidos a régimen cinegético especial. b) Terrenos de aprovechamiento cinegético especial, espacios donde, salvo prohibiciones expresas en alguna de las figuras, el ejercicio de la caza quedaba limitado a sus titulares o a las personas a quienes estos autorizasen, de acuerdo con las diferentes tipologías existentes. Por su naturaleza, estos terrenos determinan las potencialidades cinegéticas de una área determinada, pues, en buena lógica, aquellos espacios cuyo aprovechamiento cinegético sea más favorable estarán sometidos a un régimen cinegético especial para garantizar el aprovechamiento privativo de sus recursos. La razón no es otra que el valor económico que la caza tiene, sea complementario o principal, en el ámbito de las explotaciones agrarias y ganaderas. Durante el periodo 2000-2010 los terrenos de aprovechamiento cinegético especial respondían a la siguiente clasificación: – Espacios Naturales Protegidos – Refugios de caza Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 195 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN EXTREMADURA EN LOS ALBORES ... 195 – – – – – – – – Reservas regionales de caza Zonas de seguridad Zonas de caza controlada Cotos regionales de caza Cotos deportivos de caza Cotos privados de caza menor Cotos privados de caza mayor Cercados Dentro de estas figuras la caza quedaba severamente limitada, o prohibida, en alguna de ellas como los Espacios Naturales Protegidos —Parques Naturales—, las Zonas de Seguridad —vías y caminos públicos, aguas, núcleos urbanos y rurales, áreas habitadas— los Refugios de Caza y los Cercados, siendo factible el aprovechamiento cinegético en el resto de espacios de acuerdo con lo que estipulaba la normativa. No obstante, conviene hacer una doble distinción, por su especial trascendencia social y económica, entre los terrenos cinegéticos cuyo fin es eminentemente social y deportivo —cotos deportivos, tanto los que son gestionados por sociedades locales de caza como no—, y los terrenos que son explotados con un fin lucrativo —cotos privados—. Esta diferenciación siempre se ha visto reflejada en el espíritu de las leyes de Caza que han sido aprobadas, hasta el momento, en Extremadura. Los cotos deportivos gestionados por sociedades locales son los que abarcan una mayor superficie. En el periodo 2003-2010 se constata que estos cotos mantienen prácticamente inalterables sus dígitos, tanto en el plano numérico como superficial. Sin embargo, los cotos deportivos que no son gestionados por sociedades locales sí experimentan una tendencia a la baja de -21.898 hectáreas. En cuanto a los cotos privados, se advierte un comportamiento diferente. Se da la circunstancia de que los de caza menor disminuyen en ambas provincias (-13.775 has) y los de caza mayor aumentan en ambas provincias (+151.825). Sin duda, una de las razones que explica este comportamiento ha sido la constante expansión geográfica de las especies de caza mayor por nuevos territorios, como se podrá comprobar cuando se hable de capturas. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 196 196 JUAN IGNACIO RENGIFO GALLEGO CUADRO 1 EVOLUCIÓN DE LOS TERRENOS CINEGÉTICOS DE GESTIÓN PRIVADA Temporada 2003-2004 Provincia Cotos Núm. Superficie (has) Temporada 2009-2010 Núm Superficie (has) Diferencia Superficie Locales 253 878.643 254 888.330 + 9.687 Deportivos 871 361.629 804 334.328 -27.301 Privado Mn 447 343.136 457 331.465 -11.671 Privado My 212 196.560 324 276.361 +79.801 1.783 1.779.968 1.824 1.810.289 +50.516 Locales 345 753.932 341 749.324 -4.608 Deportivos 598 255.063 554 234.855 -20.208 Privado Mn 255 188.699 267 186.595 -2.104 Privado My 383 358.206 484 430.230 +72.024 1.581 1.555.900 1.644 1.607.202 +45.104 598 1.632.575 595 1.637.650 +5.079 1.469 616.692 1.358 569.183 -47.509 Extremadura Privado Mn 702 531.835 724 518.060 -13.775 Privado My 595 554.766 808 706.591 +151.825 3.393 3.335.868 3.468 Badajoz Total Cáceres Total Locales Deportivos Total 3.417.491 +95.620 Fuente: elaboración propia a partir de datos facilitados por Dirección General de Medio Ambiente, Junta de Extremadura. Aunque la gestión de los terrenos de caza es mayoritariamente privada, la gestión pública de terrenos cinegéticos también es una realidad; de hecho afecta a 111.178 hectáreas. Se trata de terrenos de titularidad pública o de gran fragmentación parcelaria sobre los que recae alguna de las figuras establecidas por la Ley, en los que se lleva a cabo anualmente la Oferta Pública de Caza de la Junta de Extremadura. Estos terrenos conforman una red de 27 espacios a la que pertenecen espacios tan emblemáticos como las Reservas de Caza del Cíjara y La Sierra y los Cotos Regionales de Matallana y Cañamero, sobre los que pesa la mayor parte de la referida oferta pública de Caza. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 197 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN EXTREMADURA EN LOS ALBORES ... 197 CUADRO 2 TERRENOS DE APROVECHAMIENTO CINEGÉTICO ESPECIAL GESTIONADOS POR LA JUNTA DE EXTREMADURA Temporada 2008-2009 Denominación PARQUE NATURAL Nº 18.386 1 170 2 RESERVA REG. CAZA 38.009 2 COTO REG. DE CAZA 19.431 3 ZONA CAZA CONTROL. 35.182 19 111.178 27 REFUGIO CAZA EXTREMADURA Superficie TOTAL Fuente: elaboración propia a partir de datos facilitados por Dirección General de Medio Ambiente, Junta de Extremadura. La cuantificación de los aprovechamientos Independientemente de la tipología de los terrenos de caza, el aprovechamiento cinegético recae sobre una relación concreta de especies, clasificadas como especies de caza mayor y menor, que hay que analizar en tres dimensiones: a) Variedad. La pluralidad venatoria se refleja en el número total de especies que la Consejería competente en la materia incluye en la Orden que aprueba anualmente. El estudio pormenorizado de las Órdenes publicadas en la última década —desde la temporada 2000-2001 a la temporada 20092010— revela que el número de especies cinegéticas comprendidas en las respectivas Órdenes ha experimentado escasas variaciones. En el periodo estudiado, el número de especies de caza menor —aves y mamíferos— ha decrecido de 27 a 24, al perder la condición de cinegéticas las siguientes: el estornino negro, la corneja y la tórtola turca. En su mayor parte, las especies de caza menor son aves —migratorias y sedentarias— frente a solo tres mamíferos —conejo, liebre y zorro—. Este número global de especies de caza se ve superado por el del resto de comunidades autónomas excepto por Madrid y Murcia (Rengifo, 2009), aunque hay que señalar que las diferencias tienen escasa trascendencia puesto que no se ven afectadas las especies de mayor arraigo e interés venatorio. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 198 198 JUAN IGNACIO RENGIFO GALLEGO Las especies de caza mayor, por su parte, se han mantenido en idénticos guarismos a lo largo del periodo consignado. En total, siete son las especies que conforman este grupo: jabalí, ciervo, cabra montés, corzo, gamo, muflón y arruí. En relación con otras Comunidades Autónomas, Extremadura sólo se ve superada por Castilla y León en variedad de animales de caza mayor (8 especies), debido a que en determinadas zonas de su territorio se puede cazar el lobo —protegido en Extremadura— y el rebeco —sin distribución en el territorio extremeño—. Por su parte, hay seis comunidades en las que se puede cazar idéntico número de especies, es decir, siete: Andalucía, Aragón, Castilla la Mancha, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana (Rengifo, 2009). CUADRO 3 RELACIÓN DE ESPECIES DE CAZA MENOR Conejo Paloma Torcaz Zorzal Charlo Faisán Tórtola Turca Pato Cuchara Liebre Paloma Bravía Zorzal Real Urraca Ánade Real Becada Zorro Paloma Zurita Estornino Pinto Grajilla Focha Común Perdiz Roja Zorzal Común Estornino Negro Corneja Agachadiza C. Codorniz Zorzal Alirrojo Avefría Tórtola Común Cerceta Común Nota: en negrita, especies que han perdido la consideración de cinegéticas en el periodo 2000-2001 y 2009-2010. Fuente: Órdenes publicadas en el Diario Oficial de Extremadura que fijaron los periodos hábiles de caza durante las temporadas 2000-2001, 2001-2002, 2002-2003, 2003-2004, 2004-2005, 2005-2006, 20062007, 2008-2009 y 2009-2010. b) Abundancia. Examinar la evolución del número de capturas es un factor de sobresaliente importancia para evaluar la situación en la que se encuentran las especies de caza. En los últimos diez años, las principales especies cinegéticas de caza mayor y menor muestran avances significativos en lo que a capturas declaradas se refiere, si exceptuamos la tórtola. De especial interés resulta el incremento de ciervos y jabalíes abatidos por las connotaciones económicas y espaciales que ello conlleva. Detrás de esa consideración se halla el principal motivo que explica el avance de los cotos privados de caza mayor en Extremadura, como se observa en el cuadro 1. Evaluar en términos comparativos la preponderancia de Extremadura en lo que a número de capturas se refiere, en relación con el resto de Comunidades Autónomas, es complejo por la dificultad que entraña la recopilación de datos de capturas. No obstante, a escala estatal la Federación Española de Caza viene Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 199 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN EXTREMADURA EN LOS ALBORES ... 199 elaborando un documento estimativo de las capturas de especies cinegéticas por Comunidades Autónomas que permite calibrar el posicionamiento de Extremadura en relación con el resto de regiones (FEDENCA, 2011). De acuerdo con los datos que ofrece el documento, la situación de Extremadura en términos de capturas de caza mayor y menor, acumulando las cifras resultantes del periodo 2000-2010, es la siguiente: ciervo, gamo y muflón —tercera posición—, jabalí y codorniz —sexta posición—, perdiz roja y liebre —cuarta posición—, tórtola común —segunda posición— y zorzal —quinta posición—. El resto de especies de las que disponemos datos —conejo, becada, corzo, cabra montés y arruí— juegan un papel secundario en relación con las anteriormente referidas. CUADRO 4 EVOLUCIÓN DE LAS CAPTURAS DE LAS ESPECIES CINEGÉTICAS MÁS REPRESENTATIVAS DIFERENCIA INCREMENTO ABSOLUTA PORCENTUAL 2000-2010 TEMPORADA 2000-2001 TEMPORADA 2009-2010 150.551 221.167 + 70.616 +46% Liebre 76.564 118.378 + 41.814 +54% Conejo 128.909 179.410 + 50.501 +39% Tórtola 90.632 77.606 - 13.026 -14,37% 119.918 185.383 + 65.465 +54% Ciervo 14.647 23.745 + 9.098 +62% Jabalí 10.619 15.485 + 4.866 +45% ESPECIE Perdiz Roja Paloma Torcaz Fuente: elaboración propia a partir de datos facilitados por Dirección General de Medio Ambiente, Junta de Extremadura. c) Distribución espacial. La desagregación de los datos globales a escala provincial dibuja un patrón que se repite con rotundidad a lo largo del periodo estudiado: la disímil composición de los resultados en ambas provincias. Por un lado se observa que la provincia de Badajoz registra un mayor número de capturas en especies de caza menor, frente a la provincia Cáceres en la que los logros cuantitativos sobresalen entre las especies de caza mayor. En cualquier caso, ambas provincias muestran avances en casi todas las especies consignadas, aunque se aprecia un mayor crecimiento en el número de especies abatidas en la provincia de Badajoz. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 200 200 JUAN IGNACIO RENGIFO GALLEGO CUADRO 5 DISTRIBUCIÓN PROVINCIAL DEL NÚMERO DE ANIMALES ABATIDOS. TEMPORADAS 2001-2002 Y 2009-2010 BADAJOZ ESPECIE CÁCERES TEMPORADA 2001/02 TEMPORADA 2009/10 104.380 149.403 46.171 71.764 Liebre 55.182 96.798 21.382 21.580 Conejo 86.974 136.125 41.935 43.285 Tórtola 69.539 43.285 21.093 34.321 Paloma Torcaz 55.415 115.952 64.503 69.431 Ciervo 3.314 7.128 11.333 16.617 Jabalí 3.554 6.322 7.065 9.163 Perdiz Roja TEMPORADA 2001/02 TEMPORADA 2009/10 Fuente: elaboración propia a partir de datos facilitados por Dirección General de Medio Ambiente, Junta de Extremadura. El comportamiento de la demanda Durante el siglo pasado España vio crecer el número de licencias de caza de forma continua hasta la década de los noventa, para emprender, con posterioridad a esa fecha, una disminución. Este rumbo no hace sino seguir el itinerario que se ha observado en otros lugares. Por ejemplo, la encuesta estadounidense del U.S. Fish y Wildlife Service (2007) cuantifica una pérdida de cazadores de 1,5 millones en el periodo 1996-2006. Por su parte, y siguiendo este patrón, en la Unión Europea se produce un declive de entre el 12 y el 15% de cazadores para el mismo espacio temporal (Kenward y Sharp, 2008). Este proceso no se advierte en Extremadura, región en la que hubo fases, en periodos alternantes, que mostraron avances o sostenimiento de los dígitos. De igual forma, y para mayor abundamiento, el número de licencias expedidas, en relación con la población absoluta, demuestra valores elevados en comparación con la mayor parte de los países europeos, lo que viene a remarcar el importante peso de la caza en la sociedad extremeña (Rengifo, 2008). Sin embargo, como dato inquietante y en cierto modo contradictorio, se aprecia que la distribución de los poseedores de licencia por grupos de edad Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 201 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN EXTREMADURA EN LOS ALBORES ... 201 GRÁFICO 1 EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE LICENCIAS DE CAZA EN EXTREMADURA Fuente: elaboración a partir de datos facilitados por la Junta de Extremadura. se concentra en los grupos que han superado la barrera de los 40 años, en detrimento de los más jóvenes —en Extremadura la normativa prevé que pueden practicar la caza los mayores de 14 años que se encuentren en posesión GRÁFICO 2 CAZADORES POR GRUPOS DE EDAD. AÑO 2003 Fuente: elaboración a partir de datos del Anuario Estadístico de Extremadura 2005, Junta de Extremadura. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 202 202 JUAN IGNACIO RENGIFO GALLEGO de la oportuna licencia—. Concretamente, los grupos de edad comprendidos entre los 40 y 54 años serían los más numerosos, tal y como se observa con claridad en el gráfico 2. A tenor de lo expuesto hay que hablar de un envejecimiento de la población cazadora que concentra la mayor parte de sus efectivos entre los 40 y 64 años (60,79%), a los que habría que sumar el 6,05% de los mayores de 65 años, frente a un menor porcentaje de cazadores entre 15 y 39 años (33,15%). En cuanto a la tipología dominante de licencias, sobresalen con claridad las de «clase A», es decir, las licencias que facultan para cazar con armas. En comparación con esta, el resto son minoritarias. Asimismo, el análisis del lugar de residencia de los poseedores de licencia descubre una mayoritaria procedencia intrarregional (82%), a la que sigue el grupo de cazadores nacionales residentes en otras Comunidades Autónomas (15%) y, por último, y en mucha menor cuantía, el de los residentes en el extranjero (3%). Aunque esta distribución parece lógica por razones de proximidad, no siempre se observa este modelo en otras Comunidades Autónomas. En Castilla la Mancha, región con una indudable entidad cinegética a escala estatal, los cazadores residentes en la región y los cazadores residentes en otras comunidades autónomas alcanzan el mismo peso porcentual (Rengifo, 2011). GRÁFICO 3 LICENCIAS POR RESIDENCIA DEL CAZADOR. AÑO 2009 Fuente: elaboración propia a partir de datos facilitados por Junta de Extremadura. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:26 Página 203 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN EXTREMADURA EN LOS ALBORES ... 203 LOS DESAFÍOS El análisis de la situación general de la caza en Extremadura demuestra la vitalidad que mantiene el sector en un contexto interno y externo nada fácil. Con estas bases, la actividad cinegética tiene que afrontar a corto y medio plazo, retos y desafíos que se sitúan en las esferas de lo ecológico, lo social y lo económico, con el fin de conservar y, si fuera posible, desarrollar el actual potencial existente. Planteamos a continuación los desafíos más representativos. Un reto en clave ambiental: la necesidad de conjugar el binomio caza y conservación A nadie se le escapa que la caza, desde que adquirió el papel de actividad recreativa, es el foco de un encendido debate en el que participan sectores pro y anti caza. Quienes se oponen a la caza esgrimen argumentos de índole ético —sufrimiento de los animales, matar por placer y no por necesidad— y de conservación —muerte de animales, molestias a otras especies—, para justificar su posicionamiento. Por contra, quienes se postulan a favor de las artes venatorias recurren a variados y diferentes razonamientos para defender la caza: la generación de rentas y de empleo, el mantenimiento de una tradición fuertemente arraigada y la posibilidad de practicar esta actividad en términos sostenibles, en cuyo caso la práctica cinegética juega un papel positivo en pro de la conservación, pudiendo compaginar los intereses inherentes al desarrollo sostenible, tanto a nivel socio-cultural, como económico y ecológico. En Extremadura, la necesidad de relacionar en positivo la actividad cinegética con la conservación tiene, si cabe, mayor importancia debido a las características que presenta su territorio, como consecuencia de que casi un tercio de la superficie de Extremadura está protegida bajo alguna de las figuras que la normativa en vigor tiene establecidas. A esta situación se ha llegado tras un proceso que se inició en 1979, cuando el emblemático espacio de Monfragüe fue declarado Parque Natural. No obstante, habría que esperar a la década de los noventa para que se produjera la auténtica eclosión proteccionista del territorio. Actualmente, las Áreas Protegidas de Extremadura se reparten, de acuerdo con la clasificación establecida por la Ley 8/1998, de 26 de junio, de Conservación de la Naturaleza y Espacios Naturales de Extremadura, modificada por la Ley 9/2006, de 23 de diciembre, entre diferentes figuras. En total nueve son las tipologías que conforman los ENP (Espacios Naturales Protegidos): ParEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 204 204 JUAN IGNACIO RENGIFO GALLEGO ques Naturales (2), Reservas Naturales (1), Monumentos Naturales (4), Paisajes Protegidos (1), Zonas de Interés Regional (4), Corredores Ecológicos y de Biodiversidad (4), Parques Periurbanos de Conservación y Ocio (4), Lugares de Interés Científico (1), Árboles Singulares (37) y Corredores Ecoculturales (sin representación). A esta relación habría que incorporar las figuras integradas dentro de la Red Natura 2000 —ZEPAS (69) y LIC (87)— y otras figuras como el Parque Nacional de Monfragüe (1), Reserva de la Biosfera de Monfragüe (1) y las zonas Ramsar (2). Porcentualmente, los espacios de la Red Natura 2000 son los que tienen mayor protagonismo, especialmente la red de ZEPAS constituida por 69 espacios que suman una superficie de 1.089.232,90 hectáreas. Dentro de ellas hay gran variedad en cuanto a dimensión superficial se refiere. Las hay que superan las 100.000 hectáreas —Sierra de San Pedro, Monfragüe-Dehesas del Entorno y La Serena-Sierras Periféricas—, y también las hay de minúsculo tamaño como las que protegen las diferentes colonias de cernícalos primilla (Falco naumanni) que ocupan áreas muy limitadas de diferentes núcleos urbanos. CUADRO 6 ÁREAS PROTEGIDAS DE EXTREMADURA POR SUPERFICIE Hectáreas % de Extremadura Extremadura 4.168.021,60 100,0 % ZEPAS (Zonas de Especial Protección de Aves) 1.089.232,90 26,1 % LIC (Lugares de Importancia Comunitaria) 828.949,17 19,9 % ENP (Espacios naturales protegidos) 314.110,89 7,5 % Red Natura 2000 (ZEPA + LIC) 1.257.787,05 30,2 % Áreas Protegidas (ZEPA + LIC + ENP) 1.276.288,09 30,6 % Fuente: Dirección General de Medio Ambiente, Junta de Extremadura. Como es lógico, en este tercio de superficie protegida la caza ha sido uno de los principales aprovechamientos tradicionales. De hecho, en relación con el pasado y el presente de la práctica cinegética, se admite que son muchos los espacios naturales que se han conservado en mejor estado gracias a los intereses vinculados al aprovechamiento cinegético, al evitar el empuje Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 205 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN EXTREMADURA EN LOS ALBORES ... 205 del desarrollo y su destrucción (Comisión Europea, 2004). En Extremadura se pueden citar numerosos ejemplos de espacios protegidos que son emblemáticos para el aprovechamiento cinegético: Sierra de San Pedro, Villuercas, Monfragüe y área periférica o La Siberia, serían algunos de los más representativos. La caza fue prohibida por Ley en los parques naturales extremeños, dejando únicamente abierta la puerta a su aprovechamiento por «razones de orden biológico, técnico o científico». Esta política restrictiva produjo un grave problema de superpoblación de ungulados silvestres —jabalíes y ciervos—, con considerables impactos sobre la flora autóctona y expansión de determinadas enfermedades a los animales domésticos que aún siguen de plena actualidad. En fechas más recientes, la Ley de Conservación de la Naturaleza y Espacios Naturales de Extremadura del año 2006, que modificó la anterior de 1998 (Ley 9/2006, de 23 de diciembre, DOE 30-12-2006), estableció limitaciones al ejercicio de la actividad cinegética en los parques naturales de la siguiente forma: «salvo que expresamente se autorice y regule en sus instrumentos de planificación, manejo y gestión o cuando, por razones de orden biológico, técnico o científico, el órgano competente en materia de medio ambiente conceda la oportuna autorización». El caso de Monfragüe, declarado Parque Nacional en el año 2007, se ve afectado por la Ley estatal de Parques Nacionales (Ley 5/2007 de la Red de Parques Nacionales) que señala con carácter específico la prohibición «de la pesca deportiva y recreativa y la caza deportiva y comercial», dejando en manos de la administración gestora del Parque Nacional la programación y la organización de actividades de control de poblaciones, de acuerdo con el Plan Rector de Uso y Gestión. Para el resto de figuras de espacios protegidos, la Ley extremeña prevé diferentes instrumentos de gestión y manejo del territorio como los Planes Rectores de Uso y Gestión (PRUG), obligatorios para Parques Naturales, Reservas Naturales, Monumentos Naturales, Paisajes Protegidos, Zonas de Interés Regional y Corredores Ecológicos y de Biodiversidad. Hasta el momento, a pesar de que la Ley habla de una serie de plazos, sólo cuatro espacios protegidos disponen de PRUG aprobado. En ellos se plasman objetivos básicos de gestión de la actividad cinegética, además de planes de actuación. En síntesis, habida cuenta de que muchos de los espacios mejor conservados de Extremadura han sido, y son, territorios en los que el aprovechamiento cinegético es tradicional, los retos futuros pasan por elaborar normas, criterios y códigos de buenas prácticas dirigidos a cazadores, gestores y propietarios, en los que prevalezca el espíritu marcado por las directrices de Addis Abbeba (Rengifo, 2010b). En ellas se recoge el principio de que el uso de Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 206 206 JUAN IGNACIO RENGIFO GALLEGO los recursos silvestres, si se hace bajo las condiciones de un adecuado manejo, se convierte en una herramienta válida para la conservación de la biodiversidad (Convention on Biological Diversity, 2004). La traslación de este espíritu a la actividad cinegética es posible, si se entiende que el uso de las especies de caza y sus hábitats debe realizarse a un ritmo que no lleve a la disminución a largo plazo de la diversidad biológica, al tiempo que satisfaga las necesidades y aspiraciones de las generaciones presentes y futuras (Council of Europe, 2007, p. 4). Del mismo modo, se debe estimular a los cotos para que apuesten por alcanzar estándares de calidad, al igual que lo hacen otras actividades. La certificación de calidad de los cotos «pretende promover la gestión integral de los acotados y las prácticas extractivas de bajo impacto, con el fin de potenciar la caza como actividad socioeconómica ecocompatible, ética y beneficiosa para la conservación de la naturaleza» (Vargas, 2007, p. 19). Algunas comunidades autónomas, como Andalucía, han legislado al respecto y cuentan con un Decreto sobre certificación de calidad, cuyos objetivos, en el caso apuntado, pasan por una aspiración: la de convertir el certificado en un modelo de gestión capaz de armonizar los aprovechamientos con la conservación, «garantizando la calidad de las especies cinegéticas y de los ecosistemas naturales en los que se asientan y constituyendo un elemento diferencial que potencie el desarrollo rural en áreas desfavorecidas» (Decreto 14/2008, de 22 de enero, por el que se regula la certificación y el distintivo de calidad cinegética de Andalucía; BOJA Núm. 26 de 6 de febrero de 2008). En Extremadura es alentadora la inclusión, en el artículo 46 de la vigente Ley de Caza, de la certificación de calidad cinegética, que permitirá obtener a los cotos el distintivo de «Caza Natural de Extremadura». Las incógnitas relacionadas con el relevo generacional y el apoyo a la caza social Aunque en Extremadura, en términos comparativos con respecto de otros países, la proporción de población cazadora es muy alta, se aprecia que los grupos de edad en los que se concentra el mayor número de cazadores es el comprendido entre los 40 y 64 años. De ahí que los interrogantes, a este respecto, se planteen en la dirección de si el relevo generacional está o no garantizado. En este sentido, la desconfianza o el pesimismo ganan fuerza si tenemos en cuenta que la práctica cinegética está más arraigada en las áreas rurales donde, precisamente, la población está más envejecida. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 207 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN EXTREMADURA EN LOS ALBORES ... 207 Pero no sólo hay que hacer frente en las próximas décadas a desafíos sociales relacionados con el relevo generacional, también se plantean otros que tienen que ver con el modelo actual. La política cinegética extremeña se sustenta en un modelo que contempla, por una parte, la caza social y, por otro, la caza con fines comerciales. La caza social, cuya máxima expresión son los cotos deportivos gestionados por sociedades locales, debe responder a las expectativas de los numerosos cazadores que las integran. En esta línea, no basta con disponer de grandes extensiones de terreno si, a la postre, la caza es escasa y los resultados exiguos. Frente a este problema la respuesta de las sociedades ha sido la de repoblar o la de llevar a cabo pequeñas intervenciones sirviéndose de sus escasos recursos económicos —las cuotas que pagan los socios son bajas— y las limitadas ayudas de la administración. Problemas a los que se incorporan la falta de apoyo de profesionales y el oportuno seguimiento para garantizar que estas acciones se hagan con una mínima solvencia. Por tanto, ante estos retos las acciones a tomar deben ir orientadas en un doble sentido: – Recabar asesoramiento técnico y recursos económicos que hagan efectiva la recuperación de las poblaciones de las diferentes especies de caza menor. En esta tarea es imprescindible que se implique la administración. – Trabajar para transmitir una imagen asociada de la caza con la conservación entre los grupos más jóvenes de la sociedad. En esta tarea se deben volcar los colectivos de cazadores y empresas del sector, grupos más interesados que nadie en darle prolongación a este ejercicio tradicional. El desafío económico: el turismo cinegético como actividad generadora de riqueza en áreas rurales La predominancia de municipios con un rango-tamaño cuya población es inferior a 10.000 habitantes —96% de los 383 municipios—, la baja densidad de población que registran la mayor parte de sus términos, así como la importancia social y económica del sector primario, junto con otros factores, hacen de Extremadura una región predominantemente rural, en cuyo medio hay carencias y problemas que necesitan de soluciones. Ante este panorama, no es de extrañar que las políticas de Desarrollo Rural, procedentes de la Unión EuEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 208 208 JUAN IGNACIO RENGIFO GALLEGO ropea a principios de la década de los noventa, hayan tenido en cuenta a Extremadura desde un primer momento. Cronológicamente, en el año 1992, cuatro comarcas —La Serena, Alcántara, Sierra de Gata y Valle del Jerte— fueron beneficiarias de la Iniciativa Comunitaria LEADER I, tras iniciarse el proceso de aplicación de programas europeos al desarrollo de las zonas rurales. Posteriormente, en el periodo 1994-1999, tras la puesta en marcha del LEADER II y los programas PRODER, el número de comarcas afectadas aumentó de forma considerable al pasar de 4 a 22. Finalmente, en la etapa 2000-2006 se pusieron en marcha las iniciativas LEADER + y PRODER II que terminaron afectando a 24 comarcas. Durante estos años, iniciativas de diferente índole han recibido el apoyo de los programas de desarrollo rural. El turismo, como actividad que contribuye a la diversificación de la economía rural ha sido una de las apuestas clave. Como resultado de ello, se han otorgado ayudas que han favorecido el aumento de la oferta alojativa de carácter rural, tal y como la definen los sucesivos Decretos publicados por la Junta de Extremadura de los años 1992, 1998 y 2007. La realidad evidencia que desde que se publicó a finales del año 1992 el primer Decreto que regulaba los alojamientos en el medio rural, se inició una etapa de permanente crecimiento que ha cristalizado en la apertura de más de 600 establecimientos turísticos en el periodo 19932010 —391 casas rurales, 60 hoteles rurales y 199 apartamentos turísticos rurales a finales del año 2010 (Campesino et al., 2010)—. La apertura de estos establecimientos ha permitido la llegada de flujos turísticos por diferentes motivos a lugares donde, hasta la aparición de estos alojamientos, eran inexistentes. El saldo observado en el periodo 2001-2010, en lo que a volumen absoluto de viajeros se refiere es positivo. Se ha pasado de los poco más de 30.000 viajeros del año 2001 a los 107.525 del año 2010 —en el año 2007 se alcanzó la cifra más elevada con 117.807 viajeros—, con un grado de ocupación por plazas que, para los mismos años, ha fluctuado entre el 14,61% y el 12,43% (INE, 2010). Como se puede apreciar, el elevado número de establecimientos y su bajo nivel de ocupación requieren de medidas de estímulo que contribuyan a incrementar los guarismos reflejados. Ante esta situación, la caza puede funcionar como un segmento que aporte clientes a estos establecimientos situados en el medio rural. La razón no es otra que la existencia de lo que se denomina turismo cinegético, definido por Rengifo (2008) como «el conjunto de actividades llevadas a cabo por las personas que se desplazan a un espacio concreto, atraídas por el recurso caza, con objeto de capturar con criterios sostenibles una pieza, utilizando distintas técnicas y medios». Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 209 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN EXTREMADURA EN LOS ALBORES ... 209 CUADRO 7 DEMANDA EN ALOJAMIENTOS RURALES. AÑOS 2008-2010 BADAJOZ 2008 Nº de Viajeros Nº de Pernoctaciones Grado de ocupación por plaza Estancia media CÁCERES 2010 2008 2010 7.801 10.470 101.363 97.054 16.871 23.463 246.780 228.052 17,47 12,74 14,45 12,4 2,16 2,24 2,43 2,35 Fuente: elaboración propia a partir de la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Rurales (INE 2008 y 2010). La razón de ser del turismo cinegético se relaciona con la necesidad que tienen los cazadores de llevar a cabo desplazamientos que, de acuerdo con Pinnet (1995), se pueden sintetizar de la siguiente forma: – Cazadores que nunca cazan fuera de su país y generalmente lo hacen en lugares próximos a su lugar físico de residencia. Este es, sin duda, el grupo más numeroso y el de menor consumo turístico. – Cazadores que cazan en varios lugares de su país y ocasionalmente en el extranjero. – Cazadores que habitualmente practican la actividad cinegética fuera de sus fronteras. Un repaso a los datos del lugar de residencia de los poseedores de licencias de caza en Extremadura, durante el año 2009, nos señala la existencia de estos tres grupos en proporciones muy asimétricas. Por una parte, se observa la supremacía de los cazadores residentes en la región que son el 80%, frente a los cazadores residentes en otra Comunidad Autónoma y el extranjero que aglutinan el resto. Este equilibrio porcentual es diferente al que se registra en otras Comunidades Autónomas como Castilla La Mancha, donde el ratio de cazadores residentes y no residentes se mueve en porcentajes similares (Rengifo, 2011). En síntesis, con estos antecedentes es factible aspirar a un mayor incremento de los cazadores foráneos que demandarán, como demuestran los estudios económicos realizados (Federación Española de Caza, 2003; Federation nationale des Chasseurs, 2006; PACEC, 2006; U. S. Fish y Wildlife Service, 2007) servicios relacionados con la hostelería. En este sentido, sería muy positiva la integración del segmento de la caza en las Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 210 210 JUAN IGNACIO RENGIFO GALLEGO acciones promocionales que la administración competente en la materia lleva a cabo. Eso sí, de una forma decidida y permanente y recurriendo a la participación en ferias especializadas y encuentros con los profesionales del sector. Además, hay que tener en cuenta que los periodos hábiles de caza se concentran entre los meses de octubre y de febrero, fechas en las que la ocupación está muy por debajo del grado de ocupación media anual. Por ejemplo, la ocupación de los alojamientos rurales durante el mes de enero del año 2010 fue del 5,74% menos de la mitad de la media registrada durante ese año. CONCLUSIONES El secular arraigo que ha tenido la práctica de las artes venatorias en Extremadura tiene plena vigencia en la primera década del siglo XXI, a tenor de los datos manejados. A la enorme extensión superficial de terrenos acotados bajo alguna de las fórmulas propuestas por la normativa vigente, se añaden otros indicadores que caracterizan, sin ambages y en términos muy positivos, el panorama cinegético extremeño actual. En la esfera de la oferta descuellan los volúmenes de capturas de una amplia relación de especies y, en el ámbito de la demanda, las cifras reflejan una tendencia alcista en un entorno nacional e internacional que va por otros derroteros. Con estos antecedentes, es una obviedad señalar la importante presencia que mantiene la actividad cinegética en Extremadura, en los ámbitos económico, ecológico y social. Por ello, y en un contexto donde se generan debates recurrentes sobre si la caza por recreación es oportuna o no en la sociedad actual, es necesario reflexionar sobre el futuro de esta actividad a corto, medio y largo plazo. En este sentido, los esfuerzos habría que centrarlos en la necesidad de ejercitar la caza en términos sostenibles, caminando por delante de lo que señalan las normas, máxime cuando en Extremadura una importante proporción de su superficie está protegida y los intereses ligados a la caza y a la conservación pueden entrar en conflicto. Del mismo modo, se hace necesario trasladar a los grupos más jóvenes que la caza, cuando se practica bajo determinados criterios, es compatible con la conservación, lo que redundaría en una imagen positiva de la actividad y garantizaría el relevo generacional. Por último, y teniendo en cuenta el potencial económico que tiene la caza, el turismo cinegético puede contribuir a una mayor demanda de los alojamientos situados en el medio rural, en un período — meses de octubre a febrero— en el que la demanda se retrae. Además, como consecuencia del crecimiento de la red de alojamientos rurales, su escaso grado de ocupación y la débil integración de muchas de las áreas de caza en el Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 211 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN EXTREMADURA EN LOS ALBORES ... 211 mercado turístico, la caza puede aportar efectos claramente beneficiosos que contribuyan a su mantenimiento, con lo que ello conlleva de cara al desarrollo de las áreas rurales. Recibido: 23/11/2011 Aceptado: 13/04/2012 BIBLIOGRAFÍA Alvarado Corrales, E. (1983): “Los espacios rurales y el ocio. Los cotos de caza (Cáceres 1973-1983), en VIII Coloquio de Geógrafos españoles (26 Sept. – 2 Oct. 1983). Barcelona, Asociación de Geógrafos Españoles, pp.149-155. Alvarado Corrales, E. (1991a): “La actividad cinegética en Extremadura”. Agricultura y Sociedad, 58, pp. 215-240. Alvarado Corrales, E. (1991b): “Socieconomía de la caza. El ejemplo Extremeño”, en VV. AA.: Manual de Ordenación y gestión cinegética. Badajoz, IFEBA, pp. 21-51. Álvarez Palomino, P. (2007): El turismo cinegético como recurso económico en la provincia de Cáceres: un análisis de su potencial en el mercado turístico internacional. Cáceres, Cámara oficial de Comercio e Industria de Cáceres. Calvo, S. y García, M. (1988): Extremadura. Tradición de la caza. Madrid, Diputación provincial de Cáceres. Campesino A.; Sánchez M. y Rengifo J. I. (2010): “Extremadura”, en D. López y E. del Valle (dirs.): La Actividad turística española en 2009. Madrid, AECIT (Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo), Editorial Universitaria Ramón Areces, pp. 437-450. Carranza J. y Vargas J. M. (2007): Criterios para la certificación de la calidad cinegética en España. Cáceres, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura. Coca J. L.; Álvarez P. y Hernández J. M. (2005): “Turismo cinegético: un recurso económico de primer orden para el desarrollo turístico sostenible de muchos territorios”, en VII Encontro Hispano-Luso de Economía Empresarial. Faro, Universidade do Algarve, pp. 182-187. Coca J. L.; Álvarez P. y Hernández J. M. (2007): “El turismo cinegético como recurso económico de primer orden para el desarrollo sostenible de Extremadura: modalidades de montería y ojeos de perdiz”, en R. Hernández y V. Postigo (eds.): Competencia sin fronteras. La empresa familiar. Trujillo, Ediciones La Coria, pp. 453-470. Comisión Europea (2004): Documento orientativo sobre la caza de conformidad con la Directiva 79/409/CEE del Consejo relativa a la conservación de las aves silvestres (Directiva sobre Aves Silvestres). Disponible en: http://ec.europa.eu/environment/nature/conservation/wildbirds/hunting/docs/hunting_guide_es.pdf (Fecha de consulta: 13/04/2012). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 212 212 JUAN IGNACIO RENGIFO GALLEGO Convention on Biological Diversity (2004): ADDIS ABABA Principles and Guidelines for the Sustainable Use of Biodiversity. Netherlands, The Secretariat of the Convention on Biological Diversity. Disponible en: http://www.cites.org/eng/res/13/addisgdl-en.pdf (Fecha de consulta: 13/04/2012). Council of Europe (2007): European Charter on Hunting and Biodiversity. Disponible en: http://www.coe.int. (Fecha de consulta: 13/04/2012). Covarsí Vicentell, A. (1998): Obras completas. Madrid, Editorial Casariego. Eurocaza (2001): I Jornadas Europeas sobre Caza, Empresa y Desarrollo. Azuaga, Centro de Desarrollo Rural Campiña Sur. Eurocaza (2003): La caza como actividad impulsora de desarrollo sostenible. Azuaga, Centro de Desarrollo Rural Campiña Sur. Eurocaza (2004a): La caza como recurso económico y turístico. Azuaga, Centro de Desarrollo Rural Campiña Sur. Eurocaza (2004b): Gestión cinegética y desarrollo rural. Azuaga, Centro de Desarrollo Rural Campiña Sur. FEDENCA (2011): Estimación de aprovechamientos cinegéticos en España por especies y comunidades autónomas. Caza mayor y menor. Madrid, FEDENCA. Federación Española de Caza (2003): La caza. Sector económico. En Disponible en: http://www.fecaza.com (Fecha de consulta: 13/04/2012) Federation Nationale des Chasseurs (2006): Les chiffres clés de la chasse en France. Disponible en: http://www.fdc06.fr/chasser-dans-le-06/securite/reglementationspecifique/chasser-dans-le-06/176-les-chiffres-cles-de-la-chasse-en-france.html (Fecha de consulta: 13/04/2012). Fernández Núñez, T. (1992): Cáceres: el sector de la caza. Cáceres, Cámara Oficial de Comercio e Industria de Cáceres. Kenward R. y Sharp R. (2008): GEM-CON-BIO Case Study Matrix Report. Use Nationally of Wild Resources across Europe (UNWIRE). Leco Berrocal, F. (1997): “Potencialidades turísticas de las dehesas extremeñas: la actividad cinegética”, en M. Valenzuela (coord.): Los turismos de interior: el retorno a la tradición viajera. Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, pp. 161- 167. Martínez Garrido, E. y Torija Santos R. (2009): “Los paisajes de la caza en Ciudad Real: un ensayo de clasificación”, en Actas del XXI Congreso de Geógrafos Españoles. Geografía, Territorio y Paisaje: Estado de la cuestión. Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla la Mancha, pp. 1.161-1.175. Martínez, E. (2009): “Visiones territoriales del boom cinegético español, 1970-1989”. BAGE, 51, pp. 325-351. Mateos, Juan de (1979): Origen y dignidad de la caza. Madrid, Ediciones Velázquez. Melchor Terrón, A. (2003): Los recursos cinegéticos de Extremadura. Badajoz, Universidad de Extremadura. PACEC (2006): Economic and Environmental Impact of Sporting Shooting in the UK. London. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 213 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN EXTREMADURA EN LOS ALBORES ... 213 Peris Barrio, A. (2009): “Los Mateos: una familia de grandes cazadores”. Revista de Estudios Extremeños, LXV/II, pp. 977-988. Rengifo Gallego, J. I. (2008): “Un segmento del turismo internacional en auge: el turismo de caza”. Cuadernos de Turismo, 22, pp. 187-210. Rengifo Gallego, J. I. (2009): “La oferta de caza en España en el contexto del turismo cinegético internacional: las especies de caza mayor”. Ería, 78-79, pp. 53-68. Rengifo Gallego, J. I. (2010a): “Usos turísticos de los recursos cinegéticos en la Extremadura del siglo XXI”, en F. Leco Berrocal (coord.): Actas del XV Coloquio de Geografía Rural. Territorio, paisaje y patrimonio rural. Cáceres, Universidad de Extremadura. Rengifo Gallego, J. I. (2010b): “Caza y turismo cinegético como instrumentos para la conservación de la naturaleza”, en Actas del XV Coloquio de Geografía Rural, 30/2, pp. 163-186. Rengifo Gallego, J. I. (2011): “Una visión general del turismo cinegético”. Papeles de Economía Española, 128, pp. 228-236. Sánchez, I. y Fuentes, A.: “La nueva ordenación de caza en Extremadura”, en VV. AA. (1992): La Agricultura y Ganadería extremeñas en 1991. Badajoz, Caja de Badajoz, pp. 213-221. Serrano García, B. (2005): Caza y naturaleza en Monfragüe : caza y conservación de la Naturaleza en el Área del Parque Natural de Monfragüe. Almaraz, Centrales Nucleares Almaraz-Trillo. Terrón Albarrán, M. (1981): Discurso leído ante la Real Academia de Extremadura. Badajoz, Institución Cultural Pedro de Valencia. Terrón Albarrán, M. (2002): La montería de Alfonso XI, 1311-1350. Técnica venatoria y tipología de montes. Trujillo. U. S. Fish y Wildlife Service (2007): 2006 National Survey of fishing, hunting and wildlife-associated recreation. U. S., U.S. Department of Commerce, Department of the Interior. Vargas, J. M. (2007): “Introducción: la certificación de la calidad cinegética en el contexto actual de la caza”, en J. Carranza y J. M. Vargas (eds.): Criterios para la certificación de la calidad cinegética en España. Cáceres, Universidad de Extremadura, Cáceres, pp. 17-19. Varona Vargas, J. (1976) [1798]: Instrucción de cazadores. Badajoz, Institución Pedro de Valencia de la Excma. Diputación Provincial. VV. AA. (1987): La caza en Extremadura. Comunicaciones con motivo del I Congreso Internacional de la Caza en Extremadura. Cáceres, Diputación Provincial de Cáceres. Zapata, L. (1979) [1634]: Libro de Cetrería. Badajoz, Institución Pedro de Valencia de la Excma. Diputación Provincial. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 214 214 JUAN IGNACIO RENGIFO GALLEGO RESUMEN En el artículo constatamos la importancia que tiene la caza en Extremadura durante la primera década del siglo XXI, tras el pertinente análisis y evaluación de las principales variables relacionadas con el fenómeno: terrenos de caza, cuantificación de los aprovechamientos y comportamiento de la demanda. Con estos antecedentes, exponemos en el artículo la necesidad de plantear retos futuros para mantener su actual estatus a tres niveles (económico, ecológico y social). PALABRAS CLAVES: caza; Extremadura; siglo XXI; desafíos; futuro. ABSTRACT We propose in the article, based on the analysis and evaluation of hunting in Extremadura, in the first decade of XXI century, the need to reflect on future changes and challenges at three levels: economic, ecologic and social. KEY WORDS: hunting; Extremadura; XXI century; challenges; future. RESUMÉ Dans l’article, nous avons noté l’importance de la chasse en Estrémadure durant la première décennie du siècle XXI, après une analyse et une évaluation appropriées des variables clés relatives à ce phénomène: les terrains de chasse, de la quantification des ressources de chasse et de comportement de la demande. Dans ce contexte, nous avons énoncée dans l’article de la nécessité de relever les défits futurs pour maintenir son statut actuel à trois niveaux (économique, écologique et sociale). MOTS CLÉS: chasse; Extremadura; siècle XXI; défis; l’avenir. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 189-214, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201207 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 215 Estudios Geográficos Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237 Enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496 eISSN: 1988-8546 doi: 10.3989/estgeogr.201208 Consideraciones en torno al concepto de unidad de paisaje y sistematización de propuestas Considerations about the landscape unit concept and systematization of proposals David Serrano Giné* INTRODUCCIÓN El término paisaje es vasto y dilatado, hecho por el cual bajo un mismo significante se cobijan distintos significados. La Convención Europea del Paisaje, firmada en Florencia en 2000 y ratificada por España en 2008, entiende por paisaje «cualquier parte del territorio, tal como es percibida por las poblaciones, cuyo carácter resulta de la acción de factores naturales y/o humanos y de sus interrelaciones». Resulta evidente, pues, la diversidad de planteamientos que pueden desarrollarse bajo este concepto, que tanto admite «factores e interrelaciones naturales y/o humanos», concretizados y delimitados en «cualquier parte del territorio». Bajo esta coyuntura parece acertado afirmar que uno de los conceptos de mayor importancia en los estudios de paisaje es, sin duda, el de unidad de paisaje, ya que reúne en una sola idea todo aquello relacionado con «factores e interrelaciones naturales y/o humanos» y, también, con aquellas perspectivas de trabajo de carácter territorial. Distintos autores se han hecho eco de esta singularidad. Isaak Zonneveld, por ejemplo, señala que «the land unit, as an expression of landscape as a system, is a fundamental concept in landscape * Departamento de Geografía, Universitat Rovira i Virgili (david.serrano@urv.cat). Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 216 216 DAVID SERRANO GINÉ ecology… It provides a basis for studying topologic as well as chorologic landscape ecology relationships. A land unit survey aims at mapping such land units» (Zonneveld, 1989, p. 67). En la misma línea, Emma Pérez-Chacón argumenta una doble importancia, ya que la unidad de paisaje tanto permite calificar como clasificar el paisaje; la delimitación del paisaje es «una herramienta básica de integración de la información territorial y, al mismo tiempo, una trama de referencia espacial para analizar los componentes, la organización y el funcionamiento de los paisajes» (Pérez-Chacón, 2002, p. 124). Autores como Joan Nogué (2010) evidencian de manera manifiesta el valor de las zonificaciones de paisaje, particularmente en el caso de los estudios de ordenación territorial: «Las unidades de paisaje se delimitan pensando en las características paisajísticas del ámbito territorial de estudio […], pero también considerando su prioritaria utilidad para los instrumentos de planificación territorial, el planeamiento urbanístico y todas las decisiones de actuación e intervención sobre el territorio derivadas de la implementación de políticas sectoriales. Así, la unidad de paisaje pasa a ser, a través de los catálogos de paisaje, la pieza territorial básica sobre la que se fundamentará la política de paisaje de Cataluña en los próximos años» (Nogué, 2010, p. 430). Existe un número considerable de trabajos sobre esta temática, tanto desde planteamientos teóricos como aplicados. Georges Bertrand (1968) sugiere las bases a seguir, destaca el aspecto dinámico de las unidades de paisaje e indica la importancia del inventario geoecológico y de la cartografía resultante. Las hermanas Soledad y María Luisa López Fernández (1985) recopilan los criterios que tienen que emplearse para delimitar unidades de paisaje, y concluyen que éstos deberían ser objetivos y sistemáticos, de manera que permitan comparar trabajos realizados en lugares distintos y desde perspectivas diferentes. Maria de Bolòs (1992) define y caracteriza las unidades de paisaje según criterios de dominio y predominio de elementos y Paloma Ibarra (1993) diseña una metodología que combina trabajo de campo y de gabinete y que concede gran importancia a la ficha de campo y a los cambios de escala. Julio Muñoz (2002) recoge y caracteriza las metodologías utilizadas por distintas escuelas de paisaje, mientras que Josep Pintó (2010), por su parte, distingue entre unidades tipológicas y unidades corológicas. LAS ÁREAS HOMOGÉNEAS DE PAISAJE No cabe duda de que la regionalización, compartimentación y delimitación territorial es un recurso de gran utilidad en los estudios de paisaje. Sin emEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 217 CONSIDERACIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE UNIDAD DE PAISAJE ... 217 bargo, a causa de la ya comentada polisemia, distintas perspectivas de estudio y escuelas de trabajo se han acercado a este tema de diversa manera, existiendo tantas definiciones y denominaciones como experiencias, marcos epistemológicos y escuelas de trabajo puedan señalarse. Diversidad de propuestas Guillermina Garzón Heydt (1988) afirma que la «unidad territorial» es un área homogénea de terreno con propiedades análogas y respuesta similar ante la introducción de determinadas actuaciones específicas. Por otra parte, para Díaz de Terán (1988) una «unidad homogénea» es una porción del territorio con cierta homogeneidad interna, tanto a nivel de descripción como de integración de variables. Si esta homogeneidad interna atiende a aspectos ambientales con base geológica, se puede hablar de una «unidad geoambiental». Para Domingo Gómez Orea (1978, p. 79) una «unidad ambiental» es una síntesis de numerosas características que se repiten y que tienen una relativa homogeneidad: «por lo tanto, puede concebirse como la representación externa del ecosistema subyacente, denunciado en forma externa por indicadores fácilmente perceptibles... Su delimitación, como los ecosistemas, es arbitraria, si bien debe ser coherente con el grado de detalle del estudio. Como en su interior cabe que se den variaciones detectables cuando aumenta el nivel de percepción, puede subdividirse indefinidamente, tanto como requiera el objetivo que se persigue». Con cierto matiz de diferencia, Ángel Ramos (1979) apunta que una «unidad ambiental» es un concepto amplio definido por una «homogeneidad extrínseca» según la forma en que la unidad reacciona a las acciones exteriores; dentro de una «unidad ambiental» se pueden diferenciar distintas «unidades ambientales de planificación física con base ecológica», que son una porción del territorio que responde de manera uniforme al desarrollo de una actividad humana. Por el contrario, Paloma Ibarra (1993) propone que una «unidad ambiental» es una unidad de paisaje de pequeña dimensión —de 1 a 10 km2—. Una «land unit» es una porción de territorio que es ecológicamente homogénea a una escala determinada (Zonneveld, 1989). Igualmente, un «patch» es una superficie no linear diferenciada fisonómicamente del entorno; normalmente los «patch» componen estructuras de mayor dimensión, llamadas «matrices» (Forman y Godron, 1986). Para Rafael Escribano y José Eugenio Martínez (1989) una «unidad de paisaje visual» puede ser asimilada a una «cuenca visual», es decir, una síntesis de las condiciones físicas del territorio Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 218 218 DAVID SERRANO GINÉ que recoge información de los puntos visibles y no visibles de acuerdo con la pendiente de una recta imaginaria que se establece desde un punto significativo del terreno. Finalmente, Maria de Bolòs (2006) afirma que una unidad de paisaje es el espacio y el geosistema que la modelan en un tiempo determinado, considerando que la unidad se caracteriza por una estructura interna y una fisiognomía externa, así como por una dinámica marcada por los elementos, energías e interrelaciones propios del espacio y tiempo considerados. La dualidad derivada de estructura interna y fisiognomía externa es designada por Fernando González Bernáldez (1981) como criptopaisaje y fenopaisaje, respectivamente. Problemas de definición Las definiciones indicadas no terminan de ser cómodas, en algunos casos resultan redundantes y en otros poco concretas. Según el ámbito en que se hayan concebido fijan mayor o menor atención en determinados aspectos, mientras que en otras ocasiones pueden considerase como sinónimas; en general, se nota cierto grado de dispersión. Sin embargo no parece arriesgado apuntar que todas ellas asimilan la delimitación de las unidades de paisaje a la delimitación de porciones de territorio que comparten cierto grado de homogeneidad, teniendo bien presentes todos los matices que procedan. Dicha homogeneidad puede ser considerada desde un punto de vista fisiognómico, o de percepción, y desde un punto de vista interno, o de funcionamiento. Puede atender a igualdad de elementos, energías o interrelaciones. Incluso puede referirse a una abstracción absoluta o relativa donde, de manera independiente de la igualdad que se considere, puedan entenderse cambios de intensidad gradual, desde niveles de homogeneidad altos a niveles de homogeneidad bajos. De esta manera se abre la puerta a concepciones de paisaje que contemplan unidades de carácter continuo y concepciones que contemplan unidades de carácter discreto, según la importancia que concedan y los criterios que utilicen para delimitar áreas homogéneas. En cualquier caso, el establecimiento de límites se halla estrechamente ligado a la concepción con la que se hayan establecido las unidades de paisaje e, indiscutiblemente, es uno de los aspectos más delicados a la hora de delimitar unidades: «... verificar a coerência e os limites das unidades e introduzir as correcções necessárias. Tais correcções continuaram à medida que se foram preenchendo as fichas relativas a cada unidade de paisagem. A delimitação das unidades mostrou ser uma tarefa complexa, uma vez que raramente a transição de uma uniEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 219 CONSIDERACIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE UNIDAD DE PAISAJE ... 219 dade de paisagem para uma outra se faz através de uma linha de mudança brusca» (Pinto-Correia, 2001, p. 201). PROPUESTA DE SISTEMATIZACIÓN Cualquier intento de clasificar unidades de paisaje debería ser flexible y general; de hecho, ya hemos hecho hincapié en la dispersión y variedad de ideas y planteamientos que aparecen al respecto. Juan-Javier García-Abad (2002) diferencia siete maneras de dividir el espacio en cartografía ambiental. Precisamente en el caso de las unidades homogéneas destaca una dificultad creciente a medida que se integran elementos, y advierte de la necesidad de solucionar carencias de información a partir de criterios de predominio o muestreo de datos; oportunamente observa cierta dependencia metodológica: «en otro caso, las unidades de paisaje presentan dificultadas inherentes a la propia metodología de los estudios de paisaje, teniendo una validez parcial» (García-Abad, 2002, p. 53). En las páginas que siguen proponemos una sistematización de los principales procedimientos para dividir y zonificar el paisaje. Nos basamos en criterios de forma y de contenido; los primeros se refieren a la apariencia que toman las delimitaciones, mientras que los segundos se centran en la lógica con la que se han establecido dichos límites. Esta división nos permite incardinar con dos grandes planteamientos en estudios de paisaje que, ciertamente, atienden a criterios fisiognómicos y de funcionamiento. Huelga decir que, tanto en la clasificación que proponemos como en los planteamientos de estudio, criterios de forma y de contenido se combinan con gran permeabilidad. Por otra parte, nuestra propuesta tiene el interés y la singularidad de ejemplificarse con distintos estudios de paisaje realizados en el Estado español. Delimitaciones según criterios de forma De acuerdo a la forma de las unidades delimitadas se distinguen dos maneras de dividir el paisaje, según si adoptan geometrías regulares o geometrías irregulares. Geometrías regulares Las geometrías regulares, o geometrías artificiales, consideran que el paisaje contiene información diversa —distribuida de manera regular, causal o aleatoria— susceptible de ser capturada a través de reconocimientos metódiEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 220 220 DAVID SERRANO GINÉ cos del territorio (García-Abad, 2002). La característica definitoria de estas unidades es la implantación de unos límites artificiales de geometría constante y regular, distribuida uniformemente sobre el espacio a partir de una pauta preestablecida. Los límites se sobreponen a las entidades naturales del paisaje, hecho por el cual su consideración queda supeditada al porcentaje de superficie recluido dentro de cada unidad, o a protocolos que den un peso especial a determinados valores. Es por este motivo que el grado de fiabilidad del análisis se corresponde con el tamaño de la unidad empleada. La unidad mínima de información, evidentemente, ha de corresponder con la escala de trabajo utilizada y, eventualmente, con la escala de la cartografía resultante. La cuadrícula UTM se adapta eficazmente a este planteamiento. Por norma general la información se acostumbra a estructurar en polígonos cuadrados, aunque también se han obtenido resultados satisfactorios con otras experiencias. Ramos (1979) propone una metodología para evaluar la calidad y la fragilidad del paisaje a partir de polígonos hexagonales (figura 1). El autor delimita unidades homogéneas en el territorio y, posteriormente, las divide en hexágonos de un quilómetro de radio. En cada lado del hexágono aplica una valoración de las características del medio según una escala de valores preestablecida y de acuerdo con la realidad existente en cada lado del polígono. En concreto se contempla la diversidad —con valores de 1 a 5—, la singularidad local y regional —valores de +1 o +2—, la naturalidad —valores de +1 o +2— y la escala —representada por el porcentaje de cada unidad homogénea dentro del hexágono—. El sumatorio de todos los valores da una puntuación total del hexágono, a partir de la cual se establecen escalas de valor para acoger determinadas actividades, establecer influencias visuales o indicar potencialidades de uso. El interés del uso de hexágonos yace en el número de lados que reportan información (6), superior al de un polígono cuadrado y, por tanto, de mayor utilidad para métodos basados en la percepción. César Pedrocchi y colaboradores (1998) aluden a un estudio de paisaje realizado en Los Monegros según el análisis de componentes principales. Los autores toman como unidad de referencia una fotografía aérea de 228 milímetros de lado —no se menciona la escala en el nadir— sobre la cual se marcan tres perfiles equidistantes y se miden doce variables —cultivos de secano, cultivos de regadío, bosque, lagunas, vegas de ribera, matorral, balsas, frutales, casco urbano, canales, ríos y arboledas— establecidas a partir del conocimiento del área de estudio. De cada variable se analiza la media aritmética y el porcentaje ocupado respecto el total del fotograma; los datos se transforman a logaritmos, se tabulan y se procesan con un análisis de componentes principales. El resultado es una matriz marcada por la dimensión de los distintos fotogramas Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 221 CONSIDERACIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE UNIDAD DE PAISAJE ... 221 FIGURA 1. APLICACIÓN DEL MÉTODO DE HEXÁGONOS PROPUESTO POR RAMOS FERNÁNDEZ. EN LA IMAGEN SE INDICA LA CONSERVACIÓN Y LAS LIMITACIONES PARA EL DESARROLLO Nota: el área representada corresponde a un sector de Cantabria; en la bahía del centro de la imagen se encuentra la localidad de Suances. Fuente: Ramos Fernández, 1979. donde se establecen cuatro clases dominantes: zona de influencia de lagunas endorreicas, regadíos, bosques y matorrales, y cultivos. Los autores señalan la ausencia de determinados ambientes de elevada significación pero poca superficie como, por ejemplo, las zonas esteparias. También indican la necesidad de caracterizar ciertos espacios de manera subjetiva. Javier Martínez Vega y colaboradores (2003) realizan un estudio de la zona de especial protección para las aves Encinares de los ríos Alberche y Cofio (Madrid), a partir de un sistema de información geográfica. Los autores tratan la información en formato vectorial y, posteriormente, la rasterizan para realizar distintas superposiciones. La escala de trabajo es 1:50.000, relación adecuada para una celda cuadrada de 20x20 metros. En esta trama se integra diferente cartografía temática ponderada —ocupación del suelo, diversidad biogeográfica, unidades de relieve—, a partir de la cual se deriva cartografía de calidad del paisaje y de fragilidad visual del paisaje. Los mapas resultantes tienen por objeto indicar lugares con mayor o menor vulnerabilidad —visual y ambiental— y, en consecuencia, con mayor o menor capacidad de acogida de usos. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 222 222 DAVID SERRANO GINÉ Geometrías irregulares Las geometrías irregulares se constituyen a partir de la delimitación detallada —según la escala de trabajo— del territorio y de acuerdo con distintos niveles de homogeneidad. A causa de esta intención homogeneizadora, su vocación se pretende sintética e integrada, hecho que facilita la creación de clasificaciones jerárquicas. Por norma general las variables que entran en síntesis no acostumbran a ser coincidentes, motivo por el cual conviene priorizar elementos que permitan establecer criterios de delimitación. Lo más adecuado es seleccionar distintos elementos, o grupos de elementos, según la escala de trabajo. En opinión de Georges Bertrand es preciso hacer referencia, en este orden, a los componentes macroestructurales —morfoestructura y clima—, que son de carácter independiente y se ponen de relieve en escalas pequeñas, a componentes mesoestructurales abióticos —geomorfología e hidrogeografía—, que dependen de los anteriores, y a componentes mesoestructurales bióticos —organización antrópica, vegetación y suelos—, que dependen de los anteriores y entre ellos. En última instancia el objetivo final del estudio determina qué variables conviene considerar y con qué peso relativo. El principal problema que afrontan las sistemáticas corológicas se refiere a la delimitación de unidades (López Fernández y López Fernández, 1985; Garzón, 1988; Pérez-Chacón, 2002) que, a menudo, se tilda de inconstante y subjetiva. Por este motivo se han propuesto distintas alternativas; las más habituales son: delimitación por predominio de elementos, por elementos estructurantes, por niveles de funcionalidad, por dinámica, por superposición de cartografías, por combinación de cartografías y según el criterio de expertos. María de Bolòs y Antonio Gómez (2006) han estudiado el paisaje del alto Pirineo catalán a partir del predominio de elementos. Las unidades de paisaje han sido caracterizadas según el predominio de elementos antrópicos, bióticos y abióticos, de manera jerarquizada según cada unidad. En total se han identificado quince tipologías de paisajes: unidades de paisaje con predominio de elementos antrópicos —llanos y fondos de valle antropizados de alta montaña, núcleos de población con predominio de regadíos, áreas de cultivos de secano, valles encajados con infraestructuras, valles de alta montaña con pequeños núcleos de población, rellanos y pendientes suaves de alta montaña—; bióticos —bosques aciculifolios y caducifolios de alta montaña, áreas de bosques de montaña media, mosaico de prados, matorrales y bosques, prados alpinos, matorrales de áreas deforestadas de antiguos cultivos y pastos, áreas de matorral y bosque con cantiles— y abióticos — Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 223 CONSIDERACIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE UNIDAD DE PAISAJE ... 223 áreas culminares y roquedales, áreas de cabeceras fluviales, desfiladeros con corredores de comunicación—. Jesús Saz (2001) analiza el paisaje del sector intraibérico del entorno de los ríos Pancrudo y Jiloca. El autor establece una delimitación a partir de elementos estructurantes, cartografía temática, trabajo de campo y de gabinete. Señala siete unidades de paisaje —sierras paleozoicas, glacis del Jiloca, montañas y colinas, plataformas, depresión de contacto, glacis y fondos de valle— y veintiséis unidades ambientales, aparte de los núcleos de población. El relieve y la vegetación son los elementos que mejor definen el área de estudio: el primero es el gran estructurante de la zona, y el segundo es el que crea variaciones. El relieve atiende a la geomorfología, la morfoestructura, la hipsometría y las pendientes; la vegetación se identifica con la ocupación del suelo y atiende a formaciones vegetales —encinares, quejigares, melojares, pinares de repoblación, sabinares, coscojares y vegetación de ribera— y a áreas de cultivo. El clima se ha abordado como factor condicionante de ambos elementos pero, dada la homogeneidad climática de la zona, no se ha utilizado para definir unidades. José Manuel Llorente (1985) desarrolla un estudio sobre el paisaje de la dehesa de Salamanca. A tal efecto el autor realiza una profunda introducción al aprovechamiento de la dehesa desde el punto de vista agrario y rural; de manera posterior, se centra en los elementos que estructuran el sistema de la dehesa, fijando atención al modelado —formas heredadas y procesos actuales—, a las condiciones fitoclimáticas y edáficas —climatología, edafología y biogeografía— y a las actividades humanas —«sistema de explotación antropozoógeno»—. De esta manera diferencia veinticinco «geosistemas adehesados», que define según la combinación y el peso de elementos estructurantes. De forma paralela agrupa las delimitaciones en siete clases, según su dinámica: geofaces en biostasia —cuatro categorías— y geofaces en rexistasia —tres categorías—. El documento se completa con una cartografía de los geosistemas definidos, donde también figura la delimitación de las regiones naturales, el límite de las unidades estructurales y el tipo de discontinuidad entre geosistemas —discontinuidad fuerte, neta y difusa—. Yolanda Jiménez (1991) ha trabajado el paisaje de Sierra Nevada a partir de la cartografía «sintética de las discontinuidades territoriales marcadas por el clima, la vegetación, los suelos y las actividades socioeconómicas, delimitando una serie de unidades espaciales sintéticas que expresen el juego de relacionas dinámicas que en un determinado lugar se establecen entre los elementos antes citados» (Jiménez, 1991, p. 101). A tal efecto la autora delimita «unidades básicas» a partir de la vegetación y los usos del suelo y, posteriormente, las reEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 224 224 DAVID SERRANO GINÉ laciona con distintos tipos geomorfológicos. Establece unidades mínimas de trabajo a través de una retícula de cuadrados de un quilómetro de lado; en total se generan 2.369 polígonos, que se codifican en dos grupos —geomorfología y uso antrópico o vegetación— y se ponen en común gracias a una base de datos relacional. Se obtienen 186 tipos de combinaciones, que finalmente se reducen a 132 por un proceso de simplificación según proximidad y parentesco. Posteriormente el contorno rectilíneo de los polígonos se suaviza a partir de los límites de las «unidades básicas». Éstas se agrupan en criterios de orden macromorfológico y climático. En conjunto distingue tres agrupaciones, que se desmiembran en dos niveles: dominio climático de ponientes y abregos: región de alta montaña, región de media montaña y región de baja montaña; dominio climático de transición atlántico-mediterráneo: geosistema de la alta montaña oriental, geosistema de transición entre las influencias climáticas atlánticas y mediterráneas en vertientes medias y silíceos de la solana, geosistema de transición entre las influencias climáticas atlánticas y mediterráneas en vertientes bajas de la solana, y dominio climático de Los Levantes: región de las vertientes nororientales, región de las vertientes surorientales y región semiárida. Jordi Bellmunt y Alfredo Fernández (2005) estudian, en el ámbito del Plan territorial parcial de Girona, las condiciones paisajísticas de las comarcas gerundenses. Los autores definen cincuenta y dos «unidades espaciales significativas» y las agrupan en siete comarcas administrativas y un sistema intercomarcal. La visibilidad tiene un peso especial en la delimitación de dichas unidades. El estudio hace especial hincapié en los «objetivos de calidad» y los «paisajes de excelencia»; estos últimos se delimitan con «la idea de reconèixer els espais, més o menys vulnerables, on conflueixen les màximes aptituds de tot ordre i s’identifiquen com a referència inequívoca del sistema paisatgístic de cada regió, àmbits de territori la identitat dels quals es considera un valor col·lectiu i que cal pensar, de manera eficaç, a protegir-los i gestionar-los en el futur tant per part dels planificadors com dels usuaris» (Bellmunt y Fernández, 2005, p. 112). El concepto de excelencia también atiende a valores culturales y a valores de fragilidad —ambiental y perceptiva—. Los autores elaboran numerosa cartografía mediante un sistema de información geográfica y delimitan dichos paisajes a través de la superposición de las fragilidades y las potencialidades detectadas. El resultado se completa con cartografía temática variada como, por ejemplo, de las «unidades espaciales significativas» o de los espacios de interés natural. José Manuel Moreira y colaboradores (2005) realizan el mapa de los paisajes de Andalucía. A tal efecto utilizan una metodología basada en la comEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 225 CONSIDERACIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE UNIDAD DE PAISAJE ... 225 binación de capas de información establecidas a partir de la selección de parámetros. El mapa se estructura en dos niveles. En el primer nivel se definen ochenta y cinco «ámbitos paisajísticos», según las características morfoestructurales y naturales, pero con matices de cariz histórico y socioeconómico; se designan con topónimos de aceptación social y, a grandes rasgos, coinciden con regiones reconocidas —por ejemplo, La Hoya de Guadix o Las Alpujarras—. Estos ámbitos paisajísticos se agrupan en diecinueve «áreas paisajísticas» que, a su vez, se recogen en cinco «categorías de paisaje», definidas según parámetros geomorfológicos: serranías, campiñas, altiplanos y subdesiertos esteparios, valles, vegas y marismas y litoral. En un segundo nivel se señalan treinta y cinco unidades fisonómicas, responsables de las características formales del paisaje: cubierta vegetal forestal —once categorías—, aprovechamientos agrícolas —ocho categorías—, geoformas —doce categorías— y construcciones y espacios muy alterados —cuatro categorías—. Aparte los autores establecen indicadores sobre la diversidad, la naturalidad y la fragmentación del paisaje, que complementan el documento base. Paloma Ibarra (1993) elabora la cartografía del paisaje del Campo de Gibraltar a partir de la combinación de elementos, escogidos con un criterio preestablecido, en función de la fisonomía y la dinámica: «el tipo de unidades que nos interesa es el que las define como aquellos espacios irregulares en que se subdivide el conjunto territorio a una escala determinada, caracterizados por una fisonomía homogénea y una evolución común... el método utilizado para delimitar espacialmente, a escala 1:50.000, las unidades de paisaje es la combinación de información extraída de los mapas temáticos de aquellos elementos seleccionados como criterios de delimitación» (Ibarra, 1993, p. 103). Con este método se definen siete grandes unidades de paisaje: sierras del Aljibe, piedemonte de las sierras del Aljibe, cerros abruptos, colinas, vegas, costa y concentración urbana e industrial de la bahía de Algeciras; éstas zonificaciones, a su vez, se subdividen en otras de menor entidad. Delimitaciones según criterios de contenido De acuerdo al contenido, es decir, la lógica empleada para realizar las delimitaciones, se distinguen tres maneras de dividir el paisaje. A tal efecto partimos de la propuesta de Arturo García y Julio Muñoz (2000), que se basa en el marco empírico y procedimental de los estudios de paisaje, y que diferencia una vía sumativa, una vía ecológica y una vía sistémica. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 226 226 DAVID SERRANO GINÉ Vía sumativa La vía sumativa representa la sucesión de los estudios regionalistas clásicos. Sus planteamientos consideran el territorio como una excepcionalidad única e irrepetible, que se puede estudiar a partir del análisis de la totalidad de valores biofísicos y socioeconómicos. Puntualmente puede existir una integración de las variables analizadas, pero en general su trascendencia es escasa. La consecuencia es una compilación de información completa y exhaustiva, pero de aplicabilidad restringida. Este planteamiento historicista permite un buen conocimiento del territorio alcanzado, aunque dificulta la extrapolación a otros lugares y el establecimiento de generalidades. Rafael Mata y Concepción Sanz (2003) identifican, clasifican y cartografían los paisajes de España (figura 2). Los autores establecen distintas delimitaciones en tres rangos jerárquicos, que se definen según criterios relacionados con la escala de trabajo. Las unidades de orden inferior se denominan «unidades FIGURA 2 EL ATLAS DE LOS PAISAJES DE ESPAÑA ES UN BUEN EJEMPLO DE TRABAJO DESARROLLADO BAJO LOS POSTULADOS DE LA VÍA SUMATIVA. EN LA IMAGEN SE REPRESENTA LA ZONA LIMÍTROFE ENTRE ASTURIAS Y CANTABRIA Nota: la escala original del documento es 1:700.000; la porción de territorio cartografiada corresponde parcialmente con las representadas en las figuras 1 y 3. Fuente: Mata y Sanz, 2003. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 227 CONSIDERACIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE UNIDAD DE PAISAJE ... 227 de paisaje», se cuentan en número de 1.263 y se definen por su homogeneidad interna y las diferencias respecto unidades vecinas. En el segundo nivel se encuentran los «tipos de paisajes», se cuentan en número de 116 y se definen a partir de la agrupación de «unidades de paisaje» con estructuras que se repiten de manera sintética; su carácter es regional. El tercer nivel jerárquico se conforma por «asociaciones de tipos», se cuentan en número de 34 y se constituyen a partir de tipos con afinidades biofísicas. La obra contempla una selección de unidades representativas, que se han tratado de manera más desarrollada. En concreto se ha hecho referencia a la organización, la dinámica, la percepción, los valores ecológicos, culturales y perceptivos y la valoración cualitativa del paisaje. La obra trabaja a diferentes escalas y es rica en material cartográfico y fotográfico. Vía ecológica La vía ecológica es una variante epistemológica de la vía sumativa; mantiene el carácter historicista pero se diferencia de ella a la hora de favorecer determinados elementos. La distinción espacial se encuentra en la relación ser humano-medio y se centra en la integración y adaptación de las culturas a su hábitat. El estudio sobrepasa el ejercicio antropológico y alcanza el análisis e interpretación del hábitat desde una óptica ambiental. Rafael Mata (1997) propone una regionalización de los paisajes y estructuras agrarias de España. Establece la diferencia principal entre paisajes a partir del «factor agroclimático» y advierte especialmente los condicionantes topográficos, litoedáficos y, evidentemente, la intervención secular humana. Su propuesta incluye: sistemas y paisajes de secanos mediterráneos de cultivo intensivo; secanos leñosos mediterráneos: olivos y viñedos; sistema y paisaje agrario adehesado del oeste peninsular; sistemas y paisajes rurales de montaña; paisajes y sistemas agrarios de regadío; paisajes y sistemas agrarios de la España atlántica húmeda. Para completar estas delimitaciones se recomienda la consulta del Mapa de cultivos y aprovechamientos de España (escala 1:1.000.000), de 1988. El Atlas temático de España reserva un capítulo a los paisajes agrarios. Según Felipe Fernández (2010) los elementos más fácilmente identificables en ellos son los usos del suelo, las formas y dinámicas derivadas del poblamiento y el parcelario, que se explican por otros de menor visibilidad, ya sean de carácter natural —topografía, clima, suelos—, histórico —tenencia y explotación de la tierra, sistemas de cultivo—, de transportes, relacionados con el Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 228 228 DAVID SERRANO GINÉ mercado, las infraestructuras de riego o las innovaciones técnicas, entre otros. A pequeña escala el factor más identificable son los usos del suelo, que a escalas medias se matizan con la topografía, las orientaciones, los microclimas, la red de asentamientos o las infraestructuras. A gran escala toman mayor protagonismo el poblamiento, el parcelario, las formas de utilización del espacio o el grado de desarrollo técnico de la sociedad, aspectos no siempre fáciles de zonificar. La obra admite las dificultades de representación gráfica, de donde se intuyen también las de regionalización, pero esclarece unos criterios a observar. El estudio distingue entre paisajes agrarios de la España atlántica, la España interior, la fachada mediterránea y las islas, que se ejemplifican de manera muy ilustrativa con ortofotomapas y mapas temáticos a escala media y grande. Vía sistémica La vía sistémica considera el paisaje como una realidad funcional y dinámica integrada por elementos biofísicos y socioeconómicos interrelacionados. Los distintos grados de interrelación entre elementos dotan de carácter y cohesión el paisaje. La diferencia principal respecto otros planteamientos es cierto dinamismo evolutivo, que no es fruto de la combinación binaria de elementos, sino de una codependencia holística. Desde el punto de vista epistemológico conviene distinguir tres propuestas: la escuela de la Ciencia del geosistema, la de Reconocimiento de territorios y la de Estudios integrados. La Ciencia del geosistema se configura influenciada por la Teoría General de Sistemas. Concibe la superficie terrestre de una manera unitaria y adimensional, definida por flujos de materia y energía que conforman «geohorizontes» y «geofaces». Se pueden distinguir subunidades mutuamente interdependientes, según el grado de intensidad de dichos flujos. Todos los procesos que se desarrollan son fruto de interrelaciones complejas y dinámicas entre las energías de la aeromasa, la biomasa, la litomasa, la hidromasa y la artefactomasa: «s’attache à appréhender le sujet comme un complexe mettant en cause de multiples liaisons avec les composantes physiques et biotiques du paysage» (Rougerie y Beroutchachvili, 1991, p. 56). Los estudios que se derivan pueden emplearse para realizar modelos de carácter funcional basados en flujos de materia y de energía. Las aportaciones realizadas en este ámbito son de gran valor y constituyen el corpus teórico más rico y fundamentado de los estudios de paisaje. La mayor contribución al respecto es la formulación del concepto «geosistema», que fue definido por Sochava el año 1963 a partir de enunciados de Dukuchaev y de Tansley. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 229 CONSIDERACIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE UNIDAD DE PAISAJE ... 229 José Mateo (1984) selecciona las obras más representativas de la escuela soviética de la Ciencia del geosistema. Los trabajos referidos se centran en considerar la articulación espacial de las conexiones entre elementos y energías, y tienen un eminente carácter cuantitativo. Son un ejemplo los estudios de «circulación de sustancias en la envoltura geográfica» (Markov, 1970), de «cambios latitudinales de la humectación y la productividad biológica» (Isachenko, 1980) o el «esquema de las principales zonas geográficas y los principales tipos de paisajes en un continente hipotético» (Riabshikov, 1972). En general se observa un interés por las interrelaciones entre elementos y por el papel estructurante de las energías, a menudo a partir de estudios cuantitativos y experimentales. En cualquier caso, aquello referido a la funcionalidad del paisaje siempre se encuentra mucho más desarrollado que aquello referido a su fisiognomía. El Reconocimiento de territorios se basa en una aproximación fisiográfica del territorio desde una perspectiva holística. Su objetivo principal es realizar un levantamiento territorial rápido y eficiente de áreas poco conocidas; el interés del ejercicio yace en su carácter práctico. Su vocación es aplicada, motivo por cual el interés se centra en la agricultura, la ingeniería y el campo militar. Según la clasificación de Colin Mitchell (1991), se trata de un método centrado en el uso de parámetros. El grado de integración y el cuerpo epistemológico, sin embargo, es menor que en otras escuelas. La propuesta de la Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization (CSIRO) es la más sólida. A tenor de Christian y Stewart (1968) este método toma el territorio como síntesis del clima, el suelo, la vegetación y, particularmente, la topografía, la geología y la geomorfología. Todo ello se integra en una unidad llamada «land», donde se contemplan las interacciones de los distintos elementos del medio: «the word land is used to refer to the land surface and all its characteristics of importance to man’s existence and sucess. It is integration of all such factors rather than mere likeness or unlikeness in some of the more obvious observable characteristics which determine the similarity or dissimilarity of aerial subdivision in respect to land potential». Este carácter sintético de la sectorialización acaba de definirse con la integración de todos los elementos existentes: «land must be considered as the whole vertical profile at a site of the land surface from the aerial environment down to the underlying geological horizons, and including the plant and animal populations, and past and present human activity associated with it». Eduardo Martínez de Pisón (1977) aplica el método de reconocimiento de territorios a un sector de la Meseta ibérica. El estudio se realiza sectorialmente en Segovia, Ávila, Toledo y Cáceres. Para cada provincia se contemplan las caEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 230 230 DAVID SERRANO GINÉ racterísticas biofísicas —relieve, clima, suelo, vegetación— y, de manera relacionada con las actividades humanas, se hace una mención incipiente al estado ambiental del conjunto; globalmente se favorece el peso otorgado a la geomorfología. El estudio propone una delimitación de «unidades naturales» o regiones naturales para cada provincia. Cada una de éstas se encuentra esquematizada por un bloque diagrama y una ficha síntesis donde se ponen en relación las subunidades de cada delimitación. También se incluye una valoración del conjunto, por unidad o subunidad, donde se propone una recomendación de usos. El documento se acompaña con cartografía de las unidades naturales delimitadas y, eventualmente, de las formas de relieve, la geomorfología, las unidades fisiográficas, de un perfil de vegetación o de la valoración del conjunto. Los Estudios integrados toman el paisaje como eje de referencia para acceder al conocimiento de un territorio. Se considera el territorio como un sistema, donde su morfología es resultado de las interacciones entre flujos de materia y energía, y donde es posible distinguir distintos subsistemas —abiótico, biótico y antrópico— interrelacionados y con dinámica y funcionamiento propio. Bajo este postulado las formas del paisaje son el resultado de su funcionamiento; por este motivo un estudio integrado de paisaje no sólo se justifica por sí mismo, sino también por la aplicabilidad que se le refiere como, por ejemplo, estudios de valoración, potencialidad, ordenación y gestión del territorio, entre otros. Los estudios geocientíficos son una variante de los estudios integrados, tienen por propósito principal elaborar mapas descriptivos para derivar mapas interpretativos y normativos, que constituyan una base científica para la planificación (Cendrero, 1992). La escuela de Tolosa denomina estos estudios bajo la forma Geografía física global (Bertrand, 1968), y los estructura sobre el concepto de geosistema de la escuela soviética y la tradición historicista francesa (figura 3). Emma Pérez-Chacón y Carlos Suárez Rodríguez (1993) realizan un estudio de paisaje en el archipiélago Chinijo a partir de la funcionalidad y el significado de elementos. Los autores combinan los elementos que configuran con más peso el lugar, estableciendo diez unidades de paisaje: caldera volcánica con áreas de nidificación de aves marinas y rapaces; edificios volcánicos con vegetación xerofítica; edificios volcánicos con vegetación xerofítica y colonias de aves pelágicas y rapaces; malpaíses y campos de piroclastos con vegetación xerofítica; depresiones endorreicas colonizadas por comunidades halofiloxerofíticas; arenales con vegetación psammófila; arenales con vegetación psammófila y avifauna esteparia; franja litoral con comunidades halófilas y áreas de nidificación dispersas; asentamientos poblacionales y áreas de máxima antropitzación; cultivos abandonados. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 231 CONSIDERACIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE UNIDAD DE PAISAJE ... 231 FIGURA 3 IMAGEN ENGRANDECIDA DEL CLÁSICO MAPA DE GEORGES BERTRAND SOBRE LOS GEOSISTEMAS DE LAS MONTAÑAS CÁNTABRAS, TRABAJO PIONERO DENTRO DE LOS LLAMADOS ESTUDIOS INTEGRADOS Fuente: Bertrand, 1968. Juan Sánchez y colaboradores (1995) analizan el potencial del medio natural de la isla de Gran Canaria a través de cartografía a escala 1:50.000. A tal efecto se realiza una división jerarquizada de la isla en «ambientes», «subambientes», «sistemas» y «unidades» a partir de: «la división del territorio en áreas que tienen en común determinadas características que las hacen diferentes de otras contiguas. La idea que subyace es considerar el clima, la litología, la morfogénesis del relieve, los procesos erosivos, la vegetación, los suelos y los usos antrópicos como los principales factores que explican la organización del paisaje de una determinada región» (Sánchez, 1995, p. 21). La metodología utilizada se ha inspirado en el «Land System» de la CSIRO y en el método geosistémico. La unidad de trabajo más detallada es la unidad; en total se han delimitado 2009 unidades. Éstas se inscriben en veinticuatro «sistemas», que se corresponden con ocho «ambientes» de la isla de Gran Canaria: desértico costero del norte; desértico costero del este; transición; húmedo de medianía; húmedo de cumbre; árido del sur y el oeste; semiárido del sur y el oeste; subhúmedo del oeste. En las 2009 compartimentaciones se han desarrollado disEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 232 232 DAVID SERRANO GINÉ tintas metodologías para evaluar la potencialidad del medio, a partir de distintos parámetros y fijando especial atención a la valoración edáfica. En concreto se han desarrollado cinco estudios: capacidad de uso del suelo; grado actual y riesgo potencial de erosión hídrica; orientación de uso agrario; calidad para la conservación y recomendaciones de uso. CONCLUSIONES En los estudios de paisaje de corte territorial uno de los aspectos de mayor importancia es la división y delimitación del paisaje. Estas zonificaciones responden a distintas lógicas y planteamientos de trabajo, pero pueden englobarse por la expresión «unidad de paisaje», que se encuentra ampliamente difundida y aceptada. Los diversos planteamientos que existen persiguen identificar porciones de territorio de características similares, es decir, con un grado de homogeneidad análogo, que dota de sentido y coherencia a la unidad establecida. Dicha homogeneidad debe entenderse de manera relativa; debe entenderse como una abstracción que permite identificar paisajes similares de paisajes distantes, de acuerdo a variaciones de intensidad gradual establecidas a partir de parámetros de referencia y, también, a partir del grado de detalle perseguido en el estudio. Siguiendo este planteamiento se conocen distintas maneras de definir unidades de paisaje, según si se atiende a criterios de forma o de contenido, distinguiéndose en el primer caso entre geometrías regulares y geometrías irregulares, y entre los postulados de la vía sumativa, la ecológica y la sistémica, en el segundo (figura 4). Esta diferenciación resulta de notable utilidad, porque de la delimitación de unidades se colige su caracterización y, con ello, el planteamiento seguido en el estudio de paisaje. Aquellos procederes más sistemáticos, como el que genera geometrías regulares, conllevan la disminución de la ambigüedad propia de cualquier delimitación territorial, al tiempo que aseguran una constancia en el estable cimiento de límites. Estos planteamientos han sido popularizados con la difusión de los sistemas de información geográfica que, operando bajo modelos de datos ráster, permiten desarrollar ejercicios muy creativos. Por otra parte esta misma sistematicidad dificulta la integración de variables y la adopción de planteamientos holísticos, no siempre fáciles de ajustar a delimitaciones predefinidas y constantes. Las geometrías irregulares, por el contrario, siempre se hallan sujetas a cierto grado de subjetividad, motivo por el cual es necesario establecer criterios o protocolos que orienten su compartimentación. Estos criterios persiEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 233 CONSIDERACIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE UNIDAD DE PAISAJE ... 233 FIGURA 4 SISTEMATIZACIÓN DE DIVERSAS EXPERIENCIAS SOBRE DELIMITACIÓN DE UNIDADES DE PAISAJE criterio de clasificación tipo de estudio de paisaje ejemplo de estudio de paisaje retícula UTM geometrías regulares celdas cuadradas celdas hexagonales predominio de elementos elementos estructurantes forma niveles de funcionalidad geometrías irregulares dinámica superposición de cartografías combinación de cartografías criterio de expertos vía sumativa vía ecológica contenido vía sistémica ciencia del geosistema reconocimiento de territorios estudios integrados Fuente: elaboración propia. guen la homogeneidad a través de distintos aspectos como, por ejemplo, el predominio de elementos, los elementos estructurantes, los niveles de funcionalidad o la dinámica. Acostumbran a adolecer de cierta dificultad de aplicación, ya que estos criterios no siempre resultan fáciles de detectar y, en consecuencia, de aplicar. Es por ello que se han ideado procedimientos basados en la superposición y combinación de unidades que, previamente cartografiadas, permitan trazar límites con cierto rigor argumentativo. En otro orden de cosas se encuentran las delimitaciones realizadas bajo criterio de expertos, que descansan en el conocimiento del paisaje que posee el responsable del estudio, de manera independiente al método o métodos aplicados al Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 234 234 DAVID SERRANO GINÉ efecto. Las geometrías irregulares, con todo, sea cual sea el procedimiento por el cual se delimitan, acostumbran a ofrecer cierta falta de precisión, cuando no subjetividad, que en determinadas circunstancias desacredita su validez. Según la lógica con la cual se delimitan las unidades de paisaje puede distinguirse entre la vía sumativa, donde el paisaje se entiende como el sumatorio de los distintos elementos que lo componen; la vía ecológica, que fija énfasis en las interrelaciones derivadas de la sociedad y el medio que habita; y la vía sistémica, centrada en las interrelaciones de elementos. Esta última propuesta es la que ofrece mayor grado de integración entre variables y, por ende, la que mejor predisposición muestra para desarrollar estudios de carácter aplicado. La existencia de distintas metodologías para delimitar el paisaje, para caracterizarlo y, a la postre, para comprenderlo, acostumbra a generar una dicotomía entre procedimientos correctos y procedimientos no correctos. Este maniqueísmo se encuentra fuera de lugar, ya que la validez de cualquiera de los métodos citados reside en su adecuación a la realidad estudiada, a la finalidad perseguida y, evidentemente, a la bondad de su uso. Este último aspecto, como en cualquier procedimiento, se vincula a su conveniencia epistemológica y a lo sistemático de su aplicación. Con todo resulta interesante notar cierta confusión en la distinción de planteamientos, así como desconcierto en la selección de metodologías de trabajo y procedimientos para delimitar y diagnosticar unidades. Estas contrariedades, sin duda relacionadas con la permeabilidad propia de los trabajos de paisaje, dificultan el desarrollo adecuado de numerosos ejercicios, así como la corrección del corpus teórico de la disciplina. Recibido: 23/09/2011 Aceptado: 26/03/2012 BIBLIOGRAFÍA Bellmunt, J. y Fernández de la Reguera, A. (2005): “Estudi de les condicions paisatgístiques de les comarques gironines”. Espais, 50, pp. 112-117. Bertrand, G. (1968): “Paysage et géographie physique globale. Esquisse methodologique”. Revue Géographique des Pyrenées et du Sud-Ouest, 39, pp. 249-272. Bolòs de, M. (dir.) (1992): Manual de Ciencia del paisaje. Barcelona, Masson, 1992. Bolòs, M. y Gómez Ortiz, A. (2006): “L’Alt Pirineu i Aran. Cartografia d’unitats funcionals de paisatge”. IBIX, 7, pp. 65-76. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 235 CONSIDERACIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE UNIDAD DE PAISAJE ... 235 Cendrero, A.; Lütting, G. y Wolff, F. (1992): Planning the use of the Earth’s surface. Berlin, Springer-Verlag. Christian, C. S. y Stewart, G. A. (1968): “Methodology of integrated surveys”, en UNESCO (ed.): Aerial surveys and integrated studies. París, UNESCO, pp. 233-281. Díaz de Terán, J. R. (1988): “Tipos y metodologías de cartografías geoambientales o neocientíficas”, en F. J. Ayala y J. F. Jordá (eds.): Geología Ambiental. Madrid, Instituto Tecnológico GeoMinero de España (ITGE). Escribano, R. y Martínez, J. E. (1989): “Gestión del espacio visual: visibilidad, cuenca visual”. Arbor, 512, pp. 155-178. Fernández García, F. (2010): “Los paisajes agrarios”, en G. Fernández Cuesta y F. Quirós Linares (dirs.): Atlas temático de España. Oviedo, Ediciones Nobel. Forman, R. y Godron, M. (1986): Landscape ecology. Nueva York, John Wiley. García Romero, A. y Muñoz Jiménez, J. (2002): El paisaje en el ámbito de la Geografía. México D. F., UNAM, Instituto de Geografía. García-Abad, J. J. (2002): “Cartografía ambiental. Desarrollo y propuestas de sistematización”. Observatorio Medioambiental, 5, pp. 47-78. Garzón Heydt, G. (1988): “Geología y zonificación de unidades territoriales”, en F. J. Ayala y J. F. Jordá (eds.): Geología Ambiental. Madrid, Instituto Tecnológico GeoMinero de España (ITGE). Gómez Orea, D. (1978): El medio físico y la planificación. Madrid, Centro Internacional de Formación en Ciencias Ambientales. González Bernáldez, F. (1981): Ecología y paisaje. Madrid, Hermann Blume. Ibarra Benlloch, P. (1993): “Una propuesta metodológica para el estudio del paisaje integrado”. Geographicalia, 30, pp. 229-242. Isachenko, A. G. (1980): Organización del medio natural. Aspectos geográficos. Moscu, Misl. Jiménez Olivencia, Y. (1991): Los paisajes de Sierra Nevada. Granada, Parque natural de Sierra Nevada, Universidad de Granada. Llorente, J. M. (1985): Los paisajes adehesados salmantinos. Salamanca, Centro de Estudios Salmantinos. López Fernández, S. y López Fernández, M. L. (1985): “Geografía-Paisaje-Taxonomía”. Publicaciones de Biología de la Universidad de Navarra. Serie Botánica, 5, pp. 23-44. Markov, K. K. (dir.)(1970): Introducción a la Geografía Física. Moscu, Ediciones de la UEM. Martínez de Pisón, E. (dir.) (1977): Los paisajes naturales de Segovia, Ávila, Toledo, Cáceres. Estudio geográfico. Madrid, Instituto de Estudios de Administración Local. Martínez Vega, J.; Martín Isabel, M. P. y Romero Calcerrada, R. (2003): “Valoración del paisaje en la zona de especial protección de aves Carrizales y sotos de Aranjuez (Comunidad de Madrid)”. GeoFocus, 3, pp. 1-21. Mata, R. (1997): “Paisajes y sistemas agrarios españoles”, en C. Gómez y J. González (eds.): Agricultura y sociedad en la España contemporánea. Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, pp. 109-172. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 236 236 DAVID SERRANO GINÉ Mata, R. y Sanz, C. (dir.) (2003): Atlas de los paisajes de España. Madrid, Ministerio de Medio Ambiente. Mateo, J. (1984): Apuntes de geografía de los paisajes. La Habana, Universidad de la Habana. Mitchell, C. (1991): Terrain evaluation. Londres, Longman. Moreira, J. M.; Rodríguez, M.; Moniz, C.; Ojeda, J. F.; Rodríguez, J.; Venegas, C. y Zoido, F. (2005): “Mapa de los paisajes de Andalucía. Escala 1:400.000”, en Atlas de Andalucía. Cartografía ambiental. Sevilla, Centro de Estudios del Paisaje y el Territorio. Muñoz Jiménez, J. (2002): “La representación cartográfica del paisaje: problemática y potencialidades”, en F. Zoido y C. Venegas (eds.): Paisaje y Ordenación del territorio. Sevilla, Junta de Andalucía, Fundación Duques de Soria, pp. 107-114. Nogué Font, J. (2010): “El paisaje en la ordenación del territorio. La experiencia del Observatorio de Cataluña”. Estudios Geográficos, 71/269, pp. 415-448. Pedrocchi-Renault, C. (coord.) (1998): Ecología de Los Monegros. Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, Diputación de Huesca. Pérez-Chacón, E. (2002): “Unidades de paisaje: aproximación científica y aplicaciones”, en F. Zoido y C. Venegas (ed.): Paisaje y Ordenación del territorio. Sevilla, Junta de Andalucía, Fundación Duques de Soria, pp. 122-135. Pérez-Chacón, E. y Suárez Rodríguez, C. (1993): “El archipiélago Chinijo”, en G. Morales Matos (dir.): Geografía de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria, Prensa Ibérica, pp. 516-532. Pinto Correia, T.; Cancela d’Abreu, A. y Oliveira, R. (2001): “Identificação de unidades de paisagem. Metodologia aplicada a Portugal continental”. Finisterra, 36/72, pp. 195-206. Pintó, J. (2010) : “Les unitats de paisatge”, en J. Pintó (ed.) : Eines i instruments per a les polítiques de paisatge. Girona, Universitat de Girona, pp. 83-106. Ramos Fernández, Á. (1979): Planificación física y ecológica: modelos y métodos. Madrid, Editorial Magisterio Español (EMESA). Riabschikov, A. M. (1972): Estructura y dinámica de la esfera geográfica. Moscu, Misl. Rougérie, G. y Beroutchachvili, N. (1991) : Géosystèmes et paysages. Bilan et méthodes. París, Armand Colin. Sánchez Díaz, J. (dir.) (1995): Cartografía del potencial del medio natural de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, Universitat de València, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Saz, J. (2001): Del paisaje integrado a la cartografía de suelos. Logroño, Geoforma -Instituto de Estudios Turolenses. Zonneveld, I. (1989): “The land unit. A fundamental concept in landscape ecology, and its applications”. Landscape Ecology, 3/2, pp. 67-86. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 237 CONSIDERACIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE UNIDAD DE PAISAJE ... 237 RESUMEN Un número considerable de estudios de paisaje se incluyen en la llamada perspectiva territorial, que es aquella que centra su labor en cuestiones de carácter espacial. En este ámbito toma especial interés el concepto «unidad de paisaje», por ser el resultado de las bases epistemológicas y metodológicas empleadas por cada escuela de trabajo. La presente aportación reflexiona en torno a este concepto y sistematiza la diversidad de planteamientos, tomando como punto de referencia criterios de forma y criterios de contenido. El ejercicio presenta la singularidad y el valor añadido de usar como ejemplo estudios de paisaje realizados en el Estado español. PALABRAS CLAVE: paisaje; unidad de paisaje; fisiografía; homogeneidad; límites. ABSTRACT An important number of landscape approaches are included in the called territorial perspective, which is that centres its work in spatial issues. From this point of view the concept «landscape unit» takes special interest, being the result of epistemological bases and methodological tools used by each work team. This paper is about this concept and systematizes the diversity of expositions, taking as reference point form and content criteria. Besides that, the exercise presents the singularity and the added value to use as examples studies made in Spain. KEY WORDS: landscape; landscape unit; physiographic; homogeneity; borders. RÉSUMÉ Un nombre considérable d’études de paysage sont inclus dans la perspective territoriale, c’est à dire, celle qui centre sa tâche dans questions de caractère spatial. Dans ce cadre prend spécial intérêt le concept «unité paysagère», étant le résultat des bases épistémologiques et méthodologiques gérées par chaque école de travail. La présente contribution s’interroge autour de ce concept et systématise la diversité d’approches, en prenant comme point de référence des critères de forme et de contenu. D’ailleurs, l’exercice présente la remarque et la singularité d’utiliser exemples d’études de paysage développées dans l’État espagnol. MOTS CLÉS: paysage; unité paysagère; physiographie; homogénéité; limites. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 215-237, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201208 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 238 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 239 Estudios Geográficos Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272 Enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496 eISSN: 1988-8546 doi: 10.3989/estgeogr.201209 Huella hídrica de España y su diversidad territorial Water footprint in Spain and its regional diversity José Antonio Sotelo Navalpotro, Jorge Olcina Cantos, Fernando García Quiroga y María Sotelo Pérez* AGUA Y SER HUMANO. NUEVAS APROXIMACIONES El agua es un elemento fundamental en la vida de los seres humanos. Una persona adulta necesita diariamente 12 kilos de aire y entre 2 y 4 litros de agua para su subsistencia. A finales de octubre de 2009, la organización de defensa ambiental WWF-España presentó el informe «Planeta Vivo 2008», según el cual la Tierra ha entrado en una crisis de crédito ecológico. Su origen estaría en el aumento de la demanda de la humanidad sobre el capital natural, que ya ha superado en un 30 por ciento la capacidad de abastecimiento de la Tierra (WWF, 2008). El informe revela que la riqueza y la diversidad natural continúan decreciendo, a la vez que aumenta el número de países en situación de estrés hídrico. En este Informe se incluyó por primera vez el indicador de «huella hídrica», cuyos resultados resultan de gran interés para el territorio español. El ser humano desde sus inicios, ha tenido la necesidad de preservar sus huellas, en un soporte más robusto que su propia memoria. Es así como han surgido vocablos que permiten abstracciones para dar respuesta a la complejidad. En este estudio se maneja uno de estos vocablos, surgido en 2002, que tiene al agua como objeto de estudio: la huella hídrica. Se trata de un indicador, propuesto por Arjen Hoekstra, para analizar la sostenibilidad del sistema * Grupo de Investigación «Desarrollo y Gestión Ambiental del Territorio», Universidad Complutense de Madrid (UCM – 930539) (jasotelo@ghis.ucm.es). Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 240 240 JOSÉ ANTONIO SOTELO, JORGE OLCINA , FERNADO GARCÍA Y MARÍA SOTELO de gestión desde el punto de vista de la disponibilidad del recurso hídrico (vid. infra). En el contexto de la sostenibilidad ambiental existen además otros indicadores de interés para el estudio del agua; sin duda, el parámetro de la calidad es fundamental cuando se aborda la sostenibilidad de este recurso, ya que ésta es la que garantiza, cuando existe, tanto su uso directo como la posibilidad de reutilizarla, tanto directa como indirectamente. La calidad del agua asegura la propia funcionalidad del agua como recurso económico, ambiental y social. Y la capacidad que ésta tiene de satisfacer los requerimientos ambientales, y por tanto, de tener capacidad para convertirse en factor de producción, en regeneradora de residuos y en suministradora de bienestar y de servicios sociales. La Directiva Marco del Agua (DMA 2000/60/CE) define el buen estado de las aguas superficiales, el estado alcanzado por una masa de agua superficial cuando tanto su estado ecológico como su estado químico son, al menos, buenos. Este buen estado de las aguas superficiales esta en función de la zona climática donde se encuentren y de sus particulares factores biofísicos y geográficos. La planificación hidrológica de cada demarcación hidrográfica debe definir las calidades ecológicas de cada masa de agua para asegurar la sostenibilidad del uso del recurso. No debemos olvidar que el agua es mucho más que un recurso natural, dada la relevancia territorial, paisajística y como regulador de ecosistemas del mismo en todo el mundo y asimismo en España, una de las regiones con mayor biodiversidad, y donde el agua adquiere valor como activo socioeconómico. Los indicadores muestran que en España no hay, con carácter general, escasez de recursos sino limitación en el uso de los mismos, debido al desigual reparto territorial de sus volúmenes disponibles, lo que obliga a una gestión en condiciones de escasez atendiendo a los principios de eficiencia y de suficiencia. A ello se unen los efectos sobre el agua disponible del cambio climático que, se manifiestan en el ámbito Mediterráneo con una reducción de las precipitaciones y un aumento de la evaporación, aspectos que seguirán acrecentándose en las próximas décadas, por lo cual es previsible un incremento en la vulnerabilidad ante los recursos de agua disponibles. La respuesta ante ello debe pasar por una planificación y una gestión adaptada a condiciones de escasez. En cuanto a la calidad del recurso, España, dentro del contexto europeo, ha mejorado considerablemente la calidad físico-química y biológica de sus masas de agua pero no lo suficiente como para hablar de una recuperación óptima de cara a los desafíos que impondrá el cambio climático. Hay indicadores que deben seguir mejorándose como el grado de salinidad de las aguas, que sigue aumentando o los niveles de nitratos y de nitritos que siguen resultando Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 241 HUELLA HÍDRICA DE ESPAÑA Y SU DIVERSIDAD TERRITORIAL 241 elevados —especialmente en las aguas subterráneas—, además de la baja recuperación de la fauna piscícola y de ribera fluvial y, los problemas derivados de la ocupación de zonas inundables1. NUEVOS CONCEPTOS NECESARIOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS DE AGUA: AGUA VIRTUAL Y «HUELLA HÍDRICA» Este trabajo parte de la estrecha relación existente entre agua y medioambiente, que ha puesto de manifiesto la Directiva Marco del Agua (2000/60) y la aparición de nuevos conceptos surgidos de dicho binomio, como el de agua virtual y la huella hídrica. La primera se define como el volumen total de agua requerido para producir un bien o un servicio (Allan, 1998). Este concepto fue introducido por vez primera en 1993 por el profesor J. A. Allan en sus trabajos sobre la «importación» de agua virtual, —en lugar de agua real—, en las producciones de los países del Medio Oriente. Allan consideró que exportar un producto que tiene altos requerimientos hídricos —agua virtual— es equivalente a exportar agua. De manera, que el país importador no necesita utilizar agua nacional para obtener un determinado producto y, por tanto, puede dedicarla a otros ámbitos. La potencialidad del concepto de agua virtual, más allá de la aplicación agrícola de requerimiento hídrico del cultivo, se basa en dos factores: a) la información proporcionada de los requerimientos de agua de todos los bienes y servicios, permite cuantificar la cantidad de agua necesaria para producir una cantidad de un determinado producto —por ejemplo: kilo de maíz, tonelada de carne de porcino, litro de cerveza, etc.— y b) la relación del concepto de agua virtual con la actividad comercial —alcanzando así todo su potencial—, permitiendo analizar la información de los flujos de agua virtual entre regiones. Se considera, pues, que el concepto «agua virtual» es un complemento útil para el análisis de los recursos hídricos, de su disponibilidad y de su uso en una región determinada. En el ensayo «Los colores del agua, el agua virtual y los conflictos hídricos» (2005) el profesor Ramón Llamas señala que el estudio de las huellas hidrológicas de los diversos países aporta nuevos datos y perspectivas que están permitiendo obtener una visión bastante más optimista de la tan frecuente- 1 Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (2011): Perfil ambiental de España 2010. Informe basado en indicadores. Madrid, Secretaría General Técnica, 339 pp.; Observatorio de la Sostenibilidad en España (2011): Sostenibilidad en España 2010. Mundi-Prensa, Madrid, 479 pp. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 242 242 JOSÉ ANTONIO SOTELO, JORGE OLCINA , FERNADO GARCÍA Y MARÍA SOTELO mente difundida inminente «crisis del agua». Se verá que los datos disponibles confirman lo que algunos autores ya anunciaron hace años (Llamas, 1992 y 1995): que esa supuesta y fuertemente señalada crisis del agua, no es una crisis debida a la escasez física de este recurso, sino que esencialmente se trata de un problema de mala gestión. Hughes (2009) ha propuesto una clasificación de tipos de agua asignando un color a cada categoría: agua azul, agua verde y agua gris. Por «agua azul» se considera el agua dulce superficial y las aguas subterráneas, es decir, el agua de los lagos, los ríos y los acuíferos (Llamas, 2005; Water Footprint Network, 2010). El «agua verde» es el agua procedente de las precipitaciones que no se pierde o alimenta a las aguas subterráneas, permaneciendo de manera temporal, en la parte superior del suelo o de la vegetación (Water Footprint Network, 2010) debido a que se evapora directamente desde el suelo o por la transpiración de las plantas, también se le llama agua del suelo (Llamas, 2005). El «agua gris» es aquella que se evapora directamente a la atmósfera, sin haber sido utilizada de manera productiva, e incluye a las pérdidas en aguas abiertas y en la superficie del suelo, también es considerada como la parte no productiva del agua verde (Hughes, 2009). Asimismo, se identifican otros «colores» de agua —agua blanca, agua negra y agua dorada— en virtud de la calidad de los recursos hídricos. El informe “Water in a changing world” de la UNESCO, indica que a nivel mundial el uso total de agua dulce —agua azul— es de 4.000 kilómetros cúbicos (km3) al año (Margat, 2008), y que otros 6.400 km3 de agua procedente de las precipitaciones —agua verde— son utilizados «directamente» en las actividades agrícolas (UNESCO, 2009). Zimmer y Renault (2003) estimaron en 5.200 km3 año-1 el volumen de agua azul y verde necesarios para producir todo tipo de alimentos a nivel mundial. También, se resalta que la naturaleza es el usuario más importante de agua, con un volumen estimado de 70.000 km3 de agua que se evapora al año en los bosques, las superficies con vegetación natural —sin cultivar— y los humedales (Comprehensive Assessment of Water Management in Agricultura, 2007). Por su parte, el agua consumida por el ser humano se estima (Naciones Unidas, 2003) en 6.000 km3/año, como volumen de agua necesario para la producción de alimentos para los seis mil millones de personas del planeta. Según Zimmer y Renault, de esa cantidad el 29% se utiliza para producir carne, un 17% para la producción de productos animales elaborados (Zimmer and Renault, 2003); los cereales sólo suman el 23%. Hay que tener en cuenta que en las carnes y en los productos animales elaborados se incluye el agua virtual utilizada para la producción de forrajes que han alimentado a esos aniEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 243 HUELLA HÍDRICA DE ESPAÑA Y SU DIVERSIDAD TERRITORIAL 243 males. En cambio, desde el punto de vista del valor energético, la situación es diferente. Los cereales suponen el 51% del valor energético y la carne y los productos animales elaborados sólo el 15%. El uso consuntivo total de agua en la agricultura es la suma del uso consuntivo del agua azul y del agua verde, y representa la evapotranspiración total y real del cultivo (Siebert y Döll, 2010). Aproximadamente, el 70% del agua azul es utilizada en la agricultura, siendo mayor su porcentaje en países áridos y semiáridos (Comprehensive Assessment of Water Management in Agricultura, 2007), y mayor aún si se considera el agua verde (Aldaya et al., 2008a y b). Llamas (2005) apunta que entre el 80 y el 90% del agua de riego se pierde por evapotranspiración y que la eficiencia del riego en los cultivos tradicionales no suele ser superior al 50%. También, menciona que el uso consuntivo del agua en los cultivos —evapotranspiración—, tanto de agua verde como de agua azul, se ha incrementado principalmente por la ampliación de la frontera agrícola y de las zonas de regadío (L’vovich y White, 1990; Klein Goldewijk y Ramankutty, 2004; Freydank y Siebert, 2008). Respecto al agua gris, se estima que el 80% del agua utilizada en los hogares regresa a la red de alcantarillado, pudiendo ser reutilizada (Llamas, 2005). La aparición del concepto de agua virtual añadió una nueva dimensión al comercio internacional, y puso de manifiesto una nueva perspectiva de la escasez y la gestión de los recursos hídricos (Novo et al., 2009). Mas aún, cuando el creciente comercio mundial de alimentos estrecha en mayor medida el vínculo entre el consumidor y las regiones productoras mediante los flujos del agua virtual (Allan, 2003a y b). En función de los flujos comerciales del agua virtual, y del agua contenida en los productos comercializados, se puede diferenciar entre el agua virtual exportada y el agua virtual importada (Velásquez, 2009). Además, de acuerdo con la región productora de un determinado producto, se puede diferenciar entre el agua virtual real y el agua virtual teórica (Hoekstra, 2003), siendo el agua virtual real, el volumen de agua realmente utilizado en la producción de un bien o servicio en el país de producción del mismo, y el agua virtual teórica, el agua que se utilizaría en el país de destino si se produjera en ese país el producto importado. Gracias a los flujos de agua virtual, el acceso a los recursos hídricos, inclusive el agua azul, ya no se limita únicamente a un sistema hídrico o región donde viven un grupo de personas (Siebert y Döll, 2010), lo que nos ayuda a valorar de forma distinta la escasez de agua en muchas regiones áridas, si bien pone de manifiesto la dependencia de recursos hídricos externos. En la figura 1, se presenta un esquema de los flujos de agua virtual que se producen en un sistema hídrico territorial —país, región, provincia, etc.— como resultado de Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 244 244 JOSÉ ANTONIO SOTELO, JORGE OLCINA , FERNADO GARCÍA Y MARÍA SOTELO las actividades económicas que en él se desarrollan; de hecho, en el sistema hídrico existen unos recursos propios que son extraídos para las actividades agrarias, la industria y el consumo doméstico, a los que hay que añadir el agua virtual contenida en los productos importados. Como producto de las actividades dentro del sistema hídrico, se exporta agua virtual a través del comercio de los productos elaborados dentro de este sistema y de aquellos que son transformados a partir de otros productos importados —reexportación de agua virtual—. Además se producen pérdidas del recurso hídrico por los vertidos y por su evaporación, junto con la reutilización de los recursos hídricos mediante el tratamiento de aguas residuales, la recarga de acuíferos y riegos, etc. (figura 1). A nivel mundial existe un flujo de agua virtual desde los países o regiones exportadoras hacia los países o regiones importadoras. Estados Unidos, Australia, Canadá, Argentina y Tailandia son los países que mayor volumen de agua virtual exportan, y Japón, Sri Lanka, Italia, Corea del Sur y los Países Bajos, los países que más la importan. Para Chapagain y Hoekstra (2004) el anáFIGURA 1 LOS FLUJOS DEL AGUA VIRTUAL Fuente: elaboración propia. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 245 HUELLA HÍDRICA DE ESPAÑA Y SU DIVERSIDAD TERRITORIAL 245 lisis del flujo comercial del agua virtual constituye un enfoque innovador para hacer frente al déficit hídrico que existe en determinadas regiones a nivel mundial, debido a que incluye el consumo real de agua en la producción de un determinado producto. Este análisis puede ser una herramienta eficaz para guiar a las administraciones públicas en la planificación de su economía, en función de la disponibilidad de recursos hídricos. De manera, que en los países con abundancia de recursos hídricos se impulse la exportación de productos «caros en agua» —water-expensive products—, y que se fomente la importación de estos productos en los países que presentan un déficit hídrico (Hispagua, 2006), como es el caso de España o de los países de Oriente Medio. En este sentido, para medir el volumen total de agua utilizada por los habitantes de una determinada región, se desarrolló el índice «huella hídrica», término propuesto en 2002 por Arjen Hoekstra del UNESCO - Institute for Water Education y desarrollado por Chapagain y Hoekstra (2004) que lo definieron como un indicador del uso de agua en relación con el consumo de la población, que generalmente se expresa en volumen de agua utilizada por año. Una definición más completa de huella hídrica es aquella que la identifica como el «volumen total de agua utilizada para producir los bienes y servicios consumidos por un individuo, por un grupo de personas o por un país, respectivamente» (Hoekstra, 2003; Chapagain y Hoekstra, 2004). Chapagain y Orr (2009) consideran que la huella hídrica es la expresión del contenido de agua virtual, y que permite evaluar dónde se origina el agua. Además, sirve para poner de manifiesto la idoneidad de una región productora para exportar agua. La huella hídrica también es útil para cuantificar y evaluar los flujos de agua virtual, de las importaciones y de las exportaciones (Hoekstra y Chapagain, 2007). Aquella tiene como elementos integrantes la huella hídrica interna —internal water footprint— cuando se considera el agua procedente de los recursos hídricos endógenos de una región y la huella hídrica externa —external water footprint— cuando se toma en cuenta la cantidad de agua necesaria para desarrollar los productos o servicios consumidos en una región que han sido producidos en el exterior (Hispagua, 2006). Los primeros estudios realizados de la huella hídrica fueron llevados a cabo por Hoekstra y Hung (2002) y Chapagain y Hoekstra (2003 y 2004). Inicialmente se estimó el flujo de agua virtual del agua azul —ríos, lagos y acuíferos— de cada país, en relación con el comercio de los productos agrícolas y de los productos ganaderos. Posteriormente, se han ido desarrollando nuevas metodologías de cálculo de la huella hídrica, incluyendo nuevos parámetros y formas de consumo de agua; de hecho, el estudio de la huella hídrica en ámbitos territoriales provinciales y municipales nos permite conocer cuánta agua, y en qué Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 246 246 JOSÉ ANTONIO SOTELO, JORGE OLCINA , FERNADO GARCÍA Y MARÍA SOTELO condiciones, se utiliza de los sistemas de agua locales, y cuánta agua sería necesaria para contrarrestar las corrientes contaminadas (Chapagain y Orr, 2009). Y más importante aún, se puede saber de dónde procede el agua en el ciclo hidrológico, a la vez que se relacionan los productos comercializados con las zonas de producción. EL CÁLCULO DE LA «HUELLA HÍDRICA»: FUENTES Y MÉTODOS El presente trabajo calcula la huella hídrica en España a partir de la metodología desarrollada por Chapagain y Hoekstra (2004) y actualizada en Hoekstra et al. (2009). Éste método ha sido adaptado a los datos disponibles en nuestro país a fin de realizar un análisis más detallado y preciso, a nivel provincial, autonómico y nacional, en los años 1996, 2000 y 20072. Se han manejado los datos referidos al agua en España, dentro de la serie de encuestas ambientales que publica anualmente el Instituto Nacional de Estadística3. Las encuestas oficiales sobre agua, a escala regional, provincial y municipal se efectúan en nuestro país desde 1996 (INE, 2008); si bien desde la aprobación del Plan Estadístico Nacional (2005-2008), se incluye un módulo especial para recoger información sobre el uso del agua en los sectores industrial y de servicios, además de la elaboración de dos encuestas específicas, sobre el uso del agua en agricultura y sobre suministro y saneamiento de agua. En el trabajo se han consultado asimismo datos sobre volumen de agua depurada, reutilizada y desalada en las Comunidades Autónomas a partir de las estadísticas que elaboran los organismos de gestión de las aguas depuradas en cada una de ellas y de los informes que elabora el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Por último, se han cotejado estos datos con los incluidos en el Sistema Integrado de Información del Agua en España, portal de información hidrológica puesto en marcha en 2008, por el citado Ministerio. A partir de estos datos se han calculado los valores de «huella hídrica» de nuestro país, a diversa escala. La «huella hídrica» —water footprint – WFP, m3— es el volumen de agua necesaria, directa o indirectamente, para la producción de los productos y los servicios consumidos por los habitantes de un área geográfica determinada o industria, o persona. 2 Debe señalarse que la falta de datos fiables publicados oficialmente hace que alguna tabla se haya confeccionado con años de referencia distintos. 3 Los datos y la metodología de su obtención están explicadas en la página web del Instituto Nacional de Estadística (www.ine.es), dentro de la sección estadísticas medioambientales sobre agua. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 247 HUELLA HÍDRICA DE ESPAÑA Y SU DIVERSIDAD TERRITORIAL 247 Como la población de un área geográfica determinada se abastece de productos elaborados domésticamente e importados, la huella hídrica tiene dos componentes, el agua doméstica y el agua foránea: – Huella hídrica interna —internal water footprint - IWFP—: el agua procedente de los recursos nacionales de un área geográfica determinada. – Huella hídrica externa —external water footprint - EWFP—: cantidad de agua necesaria para desarrollar los productos o servicios consumidos en un área geográfica determinada, cuando éstos han sido producidos en el exterior. La fórmula para su cálculo es: WFP = IWFP + EWFP Tanto para el cálculo de la huella hídrica interna como para la huella hídrica externa, se debe tener en cuenta el agua superficial y la subterránea. La «huella hídrica interna» se define como el uso de los recursos hídricos domésticos para producir bienes y servicios consumidos por los habitantes de un área geográfica determinada. Es la suma del volumen total de agua utilizada de los recursos de agua doméstico en la economía nacional, menos el volumen de agua virtual exportada a otras áreas geográficas —mediante la exportación de productos producidos en el área geográfica determinada— (Hoekstra y Chapagain, 2008): IWFP = AWU + IWW + DWW - VWE dom Donde: – – – – AWU son los usos agrícolas del agua (agricultural water use) IWW son los usos industriales (industrial water withdrawal) DWW son los usos domésticos (domestic water withdrawal) VWEdom es la exportación de agua virtual a otras áreas geográficas (virtual water export related to export of domestically produced products) Los usos industriales del agua se refieren a todo el volumen de agua consumido en cualquier proceso industrial, y los usos domésticos se refieren al consumo de agua potable y la utilizada por los gobiernos locales. Llamas (2005) considera que todavía es necesario avanzar en las metodologías de cálculo del agua virtual de los usos urbanos, para la producción de alimentos manufacturados y de los productos industriales. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 248 248 JOSÉ ANTONIO SOTELO, JORGE OLCINA , FERNADO GARCÍA Y MARÍA SOTELO Por su parte, la «huella hídrica externa» se define como el volumen anual de recursos hídricos usados en otras áreas geográficas para manufacturar los productos o prestar los servicios consumidos en una determinada área geográfica. Es igual al agua virtual importada (VWEI) menos el volumen de agua virtual exportada a otras áreas geográficas determinadas como resultado de la reexportación de productos importados (VWEre-export) (Hoekstra y Chapagain, 2008): EWFP = VWI - VWEre-export FIGURA 2 ESQUEMA DEL PROCESO DE CÁLCULO DE LA HUELLA HÍDRICA CONSIDERANDO COMO ELEMENTO BÁSICO LA HUELLA HÍDRICA DE UN PROCESO Fuente: elaboración propia a partir de Hoekstra et al., 2009. Resulta asimismo de interés, aproximarse al cálculo de la huella hídrica a diferentes escalas territoriales. Hoekstra et al. (2009) diferencian de manera clara la huella hídrica de los consumidores en un área geográfica y la huella hídrica dentro de un área geográfica. Estos dos conceptos están relacionados, debido a que la huella hídrica interna de un área geográfica es igual a la huella hídrica dentro de ella, en la medida en que no está relacionada con la elaboración de productos de exportación. La huella hídrica externa del consumo nacional se obtiene de los productos importados —contenido de agua virtual— y la huella hídrica asociada dentro de otra área geográfica (figura 3). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 249 HUELLA HÍDRICA DE ESPAÑA Y SU DIVERSIDAD TERRITORIAL 249 FIGURA 3 ESQUEMA DE LA RELACIÓN ENTRE LA HUELLA HÍDRICA DE UN PAÍS Y LA HUELLA HÍDRICA DENTRO DE UN PAÍS Fuente: elaboración propia a partir de Hoekstra et al., 2009. La huella hídrica de un área geográficamente delimitada (WFarea) es: WFarea = WF proc (q) Donde, WFproc(q) es igual a la huella hídrica de un proceso q dentro de un área geográfica delimitada. La fórmula suma toda el agua consumida o contaminada por los procesos que tienen lugar en esa área geográfica. La huella hídrica de un país (WFcons,nat) tiene dos componentes: WFcons,nat = WFcons, nat, int + WFcons, nat,ext Donde, WFcons,nat,int es la huella hídrica interna del consumo nacional. Se define como el uso de los recursos hídricos nacionales para producir bienes y servicios consumidos por la población nacional. Es la suma de la huella hídrica en un país (WFarea,nat) menos el volumen de agua virtual exportada a otros países, en lo relacionado con la exportación de productos elaborados con recursos hídricos domésticos (Ve,d): WFcons,nat, int = WFcons, nat - Ve, d Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 250 250 JOSÉ ANTONIO SOTELO, JORGE OLCINA , FERNADO GARCÍA Y MARÍA SOTELO La huella hídrica externa del consumo nacional (WFcons,nat,ext) se define como el volumen de los recursos hídricos utilizados en otros países para producir bienes y servicios consumidos por la población en el país considerado. Es igual a la importación de agua virtual en el país (Vi) menos el volumen de exportación de agua virtual a otros países, como resultado de la reexportación de productos importados (Ve,r): WFcons,nat, ext = Vi - Ve, r El agua virtual exportada de un país (Ve) es la suma del agua de origen doméstico exportada (Ve,d) y el agua de origen extranjero reexportada (Ve,r): Ve = Ve, d + Ve, r Hay que considerar que sólo una parte del agua virtual importada por un país será consumida, y por tanto será la huella hídrica externa del consumo nacional (WFcons,nat,ext), y la otra parte será reexportada (Ve,r): Vi = WFcons,nat, ext + Ve, r La suma de Vi y WFarea,nat es igual a la suma de Ve y WFcons,nat. Al resultado de esta suma se le denomina balance de agua virtual de un país (virtual-water budget - Vb). LA HUELLA HÍDRICA EN ESPAÑA: RESULTADOS A través del cálculo de la huella hídrica podemos aproximarnos a la realidad de la huella hídrica de nuestro país, considerando el cálculo e interpretación de la huella hídrica como un elemento fundamental en las decisiones políticas, en relación con el tema del agua, contribuyendo incluso a la aplicación de la Directiva Marco del Agua (UE, 2000), sobre todo si tenemos en cuenta que España es el primer país que ha incluido el análisis de la huella hídrica en la formulación de políticas, planes, programas y proyectos (BOE, 2008). Para el cálculo de la huella hídrica de España (WFEsp) se han considerado dos componentes, la huella hídrica interna del consumo nacional (WFEsp,int) y la huella hídrica externa del consumo nacional (WFEsp,ext): WFEsp = WFEsp, int + WFEsp, ext Siendo WFEsp,int el agua consumida en España menos el volumen de agua virtual que se exporta y WFEsp,ext el agua virtual que se importa en los producEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 251 HUELLA HÍDRICA DE ESPAÑA Y SU DIVERSIDAD TERRITORIAL 251 tos agrarios. Para el cálculo del consumo total de agua en España se incluyeron los sectores: agrícola —sin cultivos forrajeros, asumiendo que todos ellos han sido consumidos por el ganado—, ganadería, y doméstico e industrial. Los datos de exportación e importación de productos agrarios —agrícolas y ganaderos— corresponden a las cifras de «Comercio Exterior de España» de los Anuarios Estadísticos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (1999, 2002 y 2008). Los contenidos de agua virtual de los productos agrícolas y ganaderos se obtuvieron de Champagain y Hoekstra (2004), y Champagain y Hoekstra (2003), respectivamente. Igualmente, con Aldaya et al. (2009 y 2010) podemos destacar que España es uno de los países que más agua per cápita consume (2.300 m3 cápita-1 año-1, según Chapagain y Hoekstra, 2004), a pesar de ser el más árido de Europa. La suma de los requerimientos hídricos de los diferentes sectores económicos de España, tanto de agua azul como de agua verde, es de alrededor de 100 km3 año-1. El abastecimiento urbano de agua representa el 4.5% de la huella hídrica de España, valor inferior al de Italia y Estados Unidos, y ligeramente superior al de India. El 14,7% del consumo total de agua corresponde al sector industrial, pero el 47% se debe al agua virtual procedente de las importaciones. El porcentaje restante (81,7%) corresponde a la producción de alimentos, del cual, las dos terceras partes se producen con recursos hídricos propios. El agua para abastecimiento urbano tiene un valor económico de 4,2 billones de euros, y el agua del sector industrial de 123 billones de euros —es el 15% del PIB y el 16% de la población económicamente activa—. El sector agrario, a pesar de que consume cerca del 80% del agua en España, tan solo representa el 3% del PIB, es decir, 26 millones de euros y da empleo al 5% de la población económicamente activa. En nuestro estudio, hemos partido del trabajo realizado por Rodríguez Casado et al. (2008) aplicando la metodología anteriormente expuesta, distinguiendo entre el consumo de agua azul y de agua verde, y solventando una de las deficiencias de la metodología desarrollada por Chapagain y Hoekstra (2004). De esta forma, podemos afirmar que la huella hídrica del sector primario en España, para el año 2007, ha sido de 74.249,60 hm3, con una huella hídrica per cápita de 601,73 m3 (tabla 1). De esta forma, podemos observar cómo en el año 2007 el aumento de la importación de materias primas para la alimentación del ganado provocó el incremento del consumo de agua virtual agrícola proveniente de las importaciones, en comparación con el año 1996, considerado año seco. Además, debido a este incremento la huella hídrica del sector primario en España representa alrededor del 90% de la huella hídrica total. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 252 252 JOSÉ ANTONIO SOTELO, JORGE OLCINA , FERNADO GARCÍA Y MARÍA SOTELO TABLA 1 HUELLA HÍDRICA ESPAÑOLA (1996, 2000, 2007) Y PESO DEL SECTOR PRIMARIO EN SU CÁLCULO Total Sector Primario 1996 2000 2007 Consumo Agua hm3 68.128,50 61.041,80 58.939,50 WFI hm3 20.923,4 15.895,5 41.676,0 WFE hm3 16.305,9 22.325,6 21.396,9 WF Total hm3 72.746,1 54.611,8 79.21,6 Consumo Agua hm3 64.373,00 56.259,70 53.970,50 WFI hm3 20.923,4 15.895,5 41.676,0 WFE hm3 16.305,9 22.325,6 21.396,9 WFSector primario hm3 68.990,50 49.829,60 74.249,60 830,19 627,75 601,73 WFTotal “per cápita” m3 hab-1 Fuente: elaboración propia a partir de la metodología de Rodríguez Casado et al. (2008). Los resultados obtenidos muestran notables diferencias respecto al realizado por Chapagain y Hoekstra —Ch & H en tabla 2— (2004), principalmente, porque se distingue entre la producción en régimen de secano y la de regadío. En la tabla 2 se pueden observar las diferencias en los resultados de estas dos investigaciones. El agua virtual exportada por España, principalmente de frutas y de hortalizas, corresponde al agua virtual azul, mientras que en las importaciones, principalmente de trigo —Francia y Reino Unido— y de maíz —Francia y Argentina—, predomina el agua virtual verde. El tipo de agua virtual contenida en los productos exportados e importados, pone de manifiesto que España exporta en su mayoría agua procedente de sus recursos hídricos, mientras que importa en su mayoría agua procedente de la lluvia. Aldaya (2007) destaca la mayor eficiencia en el uso del agua —principalmente verde— en la producción de maíz en Argentina, con relación a España. Los cereales, que ocupan el 45% de la superficie agraria útil (SAU), representan el 39% de la huella hídrica de la agricultura española. Destaca el hecho de que la cantidad consumida de agua azul y de agua verde es similar en los cultivos de secano y de regadío, a pesar de ser ésta última cuatro veces menor por extensión ocupada en el territorio (tabla 3). Cultivos como el arroz y el maíz con altos requerimientos hídricos, y el trigo y la cebada en regadío, con superficies significativas, aumentan el consumo de agua azul. La huella híEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 253 HUELLA HÍDRICA DE ESPAÑA Y SU DIVERSIDAD TERRITORIAL 253 TABLA 2 CONTENIDO EN AGUA VIRTUAL EN CULTIVOS DE SECANO Y DE REGADÍO (m3 t-1) España 1996 Media 2000 2007 Ch & H Media mundial Trigo 404 481 449 1.227 1.334 Cebada 352 582 444 1.070 1.388 Aceituna de Almazara 494 496 466 3.295 4.393 Maíz 659 727 763 646 909 Naranja 365 326 302 362 457 Tomate 95 93 97 53 184 Régimen Secado Regadío Cultivo Fuente: elaboración propia a partir de la metodología de Rodríguez Casado et al. (2008). TABLA 3 HUELLA HÍDRICA POR GRUPOS DE CULTIVO, 2000 Superficie 1.000 ha Secano Regadío Cereales C. Industriales Olivar C. Forrajeros Frut. Fruto Seco Hortalizas Frut. Fruto Fresco Otros cultivos Cítricos Viñedo Patata 5.342 742 1.982 767 782 29 83 543 5 1.003 30 11.307 UAAgr hm3 Vg Vb VWI hm3 1.086 5.462 4.980 6.343 381 530 2.557 10.957 310 2.263 1.154 773 273 776 1.045 — 59 350 477 1.456 308 273 1.699 58 203 1.163 126 294 78 1.224 869 601 295 318 1.861 115 132 489 441 32 85 523 63 75 3.210 13.371 15.272 20.704 UAAgr - Recursos hídricos utilizados en la agricultura VWI - Agua virtual importada VWE - Agua virtual exportada VWE hm3 WF hm3 % 1.381 15.406 38,94 2.537 11.507 29,09 1.375 2.816 7,12 — 1.821 4,60 477 1.806 4,56 676 1.354 3,42 315 1.268 3,21 16 1.066 2,69 1.259 1.035 2,62 88 873 2,21 49 611 1,54 8.173 39.563 100,00 WFP - Huella Hídrica Vg - Agua Virtual Verde Vb - Agua Virtual Azul Fuente: elaboración propia a partir de la metodología de Rodríguez Casado et al. (2008). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 254 254 JOSÉ ANTONIO SOTELO, JORGE OLCINA , FERNADO GARCÍA Y MARÍA SOTELO drica de los cultivos industriales representa el 29% del total, gracias a las importaciones de agua virtual —soja y torta de soja—. Gran parte del agua virtual exportada de los cultivos industriales corresponde a agua virtual re-exportada. El olivar es el tercer grupo de cultivos por porcentaje de huella hídrica, a pesar de tener una superficie superior a la de los cultivos industriales. Su menor huella hídrica se debe a que España es el principal país exportador de aceite de oliva, y por tanto una cantidad considerable de agua virtual es exportada en este producto y en menor medida como aceituna aderezada. DIFERENCIAS TERRITORIALES DE LA HUELLA HÍDRICA EN ESPAÑA En el estudio de la huella hídrica en España cobra notable interés el análisis de la realidad territorial de este indicador. A lo largo de las últimas décadas, la huella hídrica presenta, en efecto, notables diferencias a nivel municipal, provincial y regional, por lo que se muestra especialmente importante su evaluación, sobre todo si tenemos en cuenta que durante la segunda mitad del siglo XX y los inicios del presente siglo, la expansión de regadíos, la urbanización, la industrialización, el desarrollo de las actividades turísticas y los aprovechamientos hidroeléctricos han favorecido un fuerte incremento de las demandas de agua, superando a veces la oferta natural de recursos disponibles. A escala regional, Andalucía es la que más agua consume en la producción agrícola (6.967 hm3), tanto en términos de agua verde como de agua azul, seguida por Castilla y León (4.331 hm3) y Castilla-La Mancha (3.910 hm3). Estas tres Comunidades Autónomas, que son las que más superficie dedican a la agricultura, acumulan casi el 60% del uso total del agua. Sin embargo, en las dos Castillas el consumo de agua verde es mayor debido a que la superficie cultivada está dedicada en su mayor parte a cereales y a forrajes. Por su parte en Andalucía, la cantidad de agua azul usada es casi el doble que la de agua verde, debido a una agricultura más orientada al regadío, con cultivos con altas exigencias hídricas, como los hortícolas y los cultivos industriales —algodón y arroz— y con un incremento en la superficie de olivar en regadío. La Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Extremadura destacan como importantes consumidoras de agua azul en comparación con el consumo de agua verde. Las dos primeras son las Comunidades con mayor porcentaje de superficie dedicada al regadío, con los frutales y hortalizas como cultivos predominantes. En Extremadura es el riego del maíz, arroz y tomate el que hace que la cantidad consumida de agua azul sea el doble que la de agua verde. En las Comunidades Autónomas de Aragón y Cataluña son los frutales, el maíz y la alfalfa, los cultivos que provocan los altos consumos de agua azul. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 255 HUELLA HÍDRICA DE ESPAÑA Y SU DIVERSIDAD TERRITORIAL 255 En la cornisa cantábrica la agricultura deja paso a los pastos y a la ganadería debido, principalmente, a las dificultades orográficas. A pesar del cultivo de cereales, como el trigo o el maíz de secano en Galicia, las extensiones son más bien pequeñas, y salvo excepciones, como el viñedo en el entorno del Miño o los manzanos en Asturias, la agricultura pasa a un segundo plano. A escala provincial, la mayor cantidad de agua se consume en Valencia (1.037,91 hm3 en 2007), Sevilla (977,78 hm3), Ciudad Real (896,04 hm3) y Jaén (870,81 hm3) (tabla 4). Se observa que en diez provincias se concentra el 50% del consumo de agua en la agricultura. TABLA 4 CONSUMO DE AGUA EN LA AGRICULTURA POR PROVINCIA (%) Provincia 1996 2000 2007 Provincia 1996 2000 2007 Valencia Sevilla Ciudad Real Jaén Zaragoza R. de Murcia Cuenca Huesca Alicante Valladolid Toledo Burgos Córdoba Badajoz Navarra Cádiz Granada Albacete A Coruña León Zamora Lleida Palencia Málaga Almería 3,41 5,67 4,17 4,47 3,07 2,51 3,70 3,19 2,30 2,82 3,05 3,08 3,95 3,38 2,23 4,77 3,09 3,08 1,27 2,54 1,89 2,04 2,50 2,53 1,06 3,35 5,69 3,72 4,03 3,22 2,65 2,08 3,02 1,98 3,84 3,36 3,52 3,23 4,14 3,04 4,27 2,92 2,06 1,15 3,15 2,17 2,37 3,00 1,88 1,56 5,39 5,08 4,65 4,52 4,28 3,79 3,61 3,41 3,37 3,24 3,23 3,08 2,90 2,81 2,78 2,77 2,70 2,42 2,31 2,10 2,06 1,96 1,83 1,82 1,69 Cáceres Teruel Tarragona Barcelona Soria Castellón Salamanca Segovia Pontevedra Huelva La Rioja Guadalajara Lugo Ávila Baleares S.C. de Tenerife Madrid Álava Girona Las Palmas Ourense P. de Asturias Vizcaya Guipúzcoa Cantabria 1,89 1,19 1,39 1,53 1,25 1,09 2,15 1,42 1,40 1,58 1,09 0,96 0,86 0,85 1,49 0,57 0,95 0,47 0,67 0,29 0,54 0,24 0,08 0,08 0,17 2,01 1,46 1,91 1,51 1,80 1,18 1,39 1,44 0,97 1,15 0,98 1,53 1,30 1,01 0,69 0,52 1,02 0,48 0,66 0,41 0,52 0,24 0,12 0,10 0,16 1,65 1,61 1,57 1,49 1,44 1,42 1,32 1,20 1,08 1,00 0,99 0,98 0,93 0,89 0,85 0,76 0,68 0,47 0,47 0,45 0,40 0,19 0,14 0,13 0,09 Fuente: elaboración propia a partir de los datos del INE. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 256 256 JOSÉ ANTONIO SOTELO, JORGE OLCINA , FERNADO GARCÍA Y MARÍA SOTELO En 2007, las Comunidades Autónomas que más agua consumieron, del total de agua consumida en la agricultura, son Andalucía (4.329,07 hm3), Castilla y León (3.301,31 hm3), y Castilla-La Mancha (2.867,55 hm3), con aproximadamente el 60% del total. En Valencia y Castilla-La Mancha, el incremento del porcentaje de agua consumida, en relación con el total, se produce principalmente por la reducción en el consumo de agua de Andalucía y, Castilla y León. Aunque, se observa un aumento significativo del consumo de agua en la Comunidad Valenciana en el año 2007, específicamente en la provincia de Alicante por el aumento del consumo de agua en plantas ornamentales. Se observa que en la mayoría de provincias ha disminuido el consumo de agua en la agricultura. Cantabria, Baleares, Cádiz, Salamanca y Huelva son las provincias que mayor reducción presentan, con porcentajes superiores al 50%. Por el contrario, A Coruña, Vizcaya, Guipúzcoa, Almería, Valencia, Las Palmas, Región de Murcia, Alicante, Zaragoza y Teruel, son las únicas provincias TABLA 5 CONSUMO DE AGUA PER CÁPITA Y POR COMUNIDAD AUTÓNOMA (m3 hab-1) 1996 2000 2007 C. La Mancha 2.242,87 1.391,03 1.450,23 Aragón Castilla y León Extremadura La Rioja Andalucía R. de Murcia C. Valenciana Galicia Navarra Baleares Cataluña Canarias País Vasco P. de Asturias Cantabria Madrid 1.611,29 1.895,00 1.263,42 1.056,97 962,64 588,12 435,58 381,76 537,93 502,33 237,52 137,37 77,29 56,12 82,21 48,82 1.223,93 1.626,92 1.088,07 701,22 637,37 436,10 298,76 273,24 340,68 155,21 195,00 102,81 63,00 42,91 58,44 37,17 1.380,59 1.305,68 787,56 619,45 537,14 524,15 401,07 328,00 315,89 158,63 146,63 114,78 67,06 34,81 29,46 21,39 Fuente: elaboración propia a partir de los datos del INE. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 257 HUELLA HÍDRICA DE ESPAÑA Y SU DIVERSIDAD TERRITORIAL 257 donde se observa un aumento de consumo de agua en 2007, en comparación con el consumo de agua del año 1996. Por su parte, las Comunidades Autónomas que más agua procedente de la agricultura consumen per cápita son Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León (tabla 5). Se observan diferencias significativas en el consumo de agua entre Comunidades Autónomas con valores que varían en un rango entre 1.450,23 m3 hab-1 de Castilla-La Mancha y 21,39 m3 hab-1 de Madrid, en el 2007. A escala provincial, se observan diferencias aún mayores, con valores que varían en un rango de 3.291,91 m3 hab-1 de Cuenca a 21, 39 m3 hab-1 de Madrid (figura 4), como consecuencia directa del número de habitantes. En todas las provincias se observa una disminución de los valores de 2000 y 2007 con respecto a 1996 —con excepción de Soria, Guadalajara y Lugo—. Como síntesis se puede afirmar que la huella hídrica de España en 2007 se elevó a 1.752,6 m3 hab-1. En el año 2000 se observó una menor huella hídrica per cápita debido al aumento de las exportaciones y una reducción significativa en las importaciones de productos agrícolas y ganaderos (tabla 6). Los valores obtenidos en nuestra investigación son inferiores a los obtenidos TABLA 6 HUELLA HÍDRICA DE ESPAÑA EN LOS AÑOS 1996, 2000 Y 2007 Consumo 1996 2000 2007 Agricultura hm3 17.337,4 7.861,8 9.460,5 Ganadería Doméstica e Industrial Total hm3 hm3 47.035,6 3.755,5 68.128,5 48.397,9 4.782,1 61.041,8 44.510,0 4.969,0 58.939,5 Agricultura hm3 4.869,4 5.982,9 8.005,2 hm3 hm3 11.436,5 16.305,9 16.342,7 22.325,6 13.391,7 21.396,9 hm3 7.860,0 7.358,7 8.657,5 hm3 hm3 13.063,4 20.923,4 8.536,7 15.895,5 33.018,5 41.676,0 hm3 72.746,1 54.611,8 79.218,6 1.833,8 1.348,4 1.752,6 Exportaciones Ganadería Total Agricultura Importaciones Ganadería Total Huella Hídrica hm3 hm3 hab-1 Fuente: elaboración propia. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 258 258 JOSÉ ANTONIO SOTELO, JORGE OLCINA , FERNADO GARCÍA Y MARÍA SOTELO FIGURA 4 CONSUMO DE AGUA PER CÁPITA Fuente: elaboración propia. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 259 HUELLA HÍDRICA DE ESPAÑA Y SU DIVERSIDAD TERRITORIAL 259 por Champagain y Hoekstra (2004), que calcularon una huella hídrica per cápita de 2.325 m3 hab-1 para el periodo 1997-2001. Desde nuestro punto de vista la clave de este desfase radica en que en el presente análisis se ha calculado el consumo de agua en la agricultura y la ganadería a escala provincial. Del análisis e interpretación de la huella hídrica de nuestro país, desde una perspectiva autonómica se puede indicar (ver figura 5) que, con excepción hecha de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía, el resto de las Comunidades Autónomas están por debajo de los 10.000 hm3. Destaca, en el otro extremo el caso de La Rioja con una huella inferior a los 1.000 hm3; el resto de Comunidades oscila entre los 1.000 y los 10.000 hm3: nos encontramos con Navarra o Cantabria, con cifras inferiores a los 2.500 hectómetros cúbicos, u otras como El País Vasco, Castilla y León o Galicia, que superan los 5000 hm3. Una posible explicación de ello se encuentra en la intensificación de la demanda urbano-turística producida durante la segunda mitad del siglo XX que FIGURA 5 ESPAÑA, HUELLA HÍDRICA POR AUTONOMÍAS (2007) Fuente: elaboración propia. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 260 260 JOSÉ ANTONIO SOTELO, JORGE OLCINA , FERNADO GARCÍA Y MARÍA SOTELO ha incrementado la vulnerabilidad de muchos sistemas de abastecimiento frente a las secuencias largas de sequía. Tras el fuerte incremento del consumo de agua potable subyace la fuerte expansión de las ciudades y, unido a ello, el alza de nivel de vida, la elevación de los módulos de gasto por la generalización de electrodomésticos y de los hábitos de aseo (Rico, 2004). También interviene el aumento del consumo en establecimientos industriales y en los servicios municipales de limpieza de calles, plazas, etc. Cabe recordar, asimismo, que el abastecimiento urbano goza de prioridad de uso legalmente establecida frente a otras demandas (Art. 60. Texto Refundido Ley de Aguas), que se hace extensiva a sus elevadas exigencias de calidad y garantía de suministro. El Libro Blanco del Agua en España (1998), asignaba a los usos urbanos un consumo de 4.667 hm3/año. Este valor de consumo no corresponde con el consumo facturado, que es bastante menor, sino con la demanda bruta que es satisfecha por las entidades suministradoras. La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) sitúa esa demanda bruta entre 4.200 y 4.750 hm hm3/año, que incluye volumen no facturado, gasto en establecimientos industriales conectados a la red, agua suministrada gratuitamente a entidades públicas, consumo turístico y estacional, etc. Estas estimaciones sobre el gasto de agua potable en España se aproximan a las ofrecidas por el Instituto Nacional de Estadística (2003), que elevan el consumo bruto a 4.781 hm3/año. Este gasto incluiría el volumen controlado por las entidades suministradoras, que asciende a 3.781 hm3/año, y el agua no contabilizada o perdida, que supone 1.000 hm3/año, es decir, el 20,9% de la demanda bruta. Del agua controlada (3.781 hm3/año), el consumo doméstico en hogares asciende a 2.482 hm3/año, es decir, el 65,6%. Le siguen otros sectores de consumo, donde se incluyen las industrias conectadas a la red, con 840 hm3/año (22,2%); los consumos municipales, con 303 hm3/año, que suponen el 8% del agua controlada; y otros consumos, que se elevan a 155 hm3/año. La distribución regional del consumo ofrece bastantes contrastes, de forma que Andalucía (667 hm3/año), Cataluña (657 hm3/año), Madrid (482 hm3/año) y Comunidad Valenciana (368 hm3/año) suman 2.174 hm3/año, que supone el 57,5% del gasto de agua potable controlada en España. Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística, la regiones que ofrecen las mayores pérdidas de agua potable serían Aragón (35%), Ceuta y Melilla (33%), Comunidad Valenciana (29,9%), País Vasco (29%), Asturias (23%) y Baleares (23%). En el lado opuesto, las regiones que ofrecen unas pérdidas mucho menores serían La Rioja (11%), Galicia (13%), Madrid (13,6%) y Navarra (14%) —esto vendría a explicar la importancia que tiene conocer y valorar la huella hídrica que presentan estas regiones—. Ahora bien, llegados a este punto debemos de ser Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 261 HUELLA HÍDRICA DE ESPAÑA Y SU DIVERSIDAD TERRITORIAL 261 FIGURA 6 ESPAÑA, HUELLA HÍDRICA POR PROVINCIAS (2007) Fuente: elaboración propia. conscientes de que el análisis por Comunidades Autónomas enmascara cuestiones relacionadas con una realidad, cuando menos compleja. Desde una perspectiva provincial, Barcelona y Madrid, por un lado, Valencia por otro y Vizcaya, Asturias, La Coruña, Alicante, Murcia, Sevilla, Cádiz y Málaga, son las provincias con una mayor huella hídrica de nuestro país, quedando todas ellas por encima de los 2.500 hm3. El resto de las provincias españolas no superan este umbral, e incluso no son pocas las que quedan por debajo de los 1000 hm3 —Lugo, Orense, Huesca, Teruel, Lérida, Álava y doce provincias más—. Una posible explicación la encontramos en el hecho de que a principios de los años noventa del pasado siglo, el agua no registrada oscilaba del 34% de las grandes áreas metropolitanas y el 24% de las poblaciones inferiores a 20.000 habitantes. En la encuesta de 2000, el porcentaje de agua no controlada había descendido al 24,81%, con valores del 19,72% en las Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 262 262 JOSÉ ANTONIO SOTELO, JORGE OLCINA , FERNADO GARCÍA Y MARÍA SOTELO áreas metropolitanas y del 29,52% de las poblaciones con población comprendida entre 20.000 y 50.000 habitantes. Entre las causas que explican la existencia de un alto volumen de agua no registrada, se encontrarían las propias pérdidas en la red (45%), los errores en la medición y el subcontaje (18%), situaciones de fraude (4%), y otros factores desconocidos (23%). Y es que los problemas del agua constituyen una compleja realidad poliédrica en la que entremezclan escalas y situaciones, intereses y valores, derechos y apetencias. Cualquier intento de solución debe partir de un análisis objetivo, holístico y ponderado, de los elementos que conforman esa realidad. En cierto modo podemos decir que lo que ocurre con el agua es, simplemente, la versión hidrológica de una realidad superior, que no es otra que el modelo de sociedad que hemos creado, que —a su vez—, ha dado lugar a un tipo de ser humano especial, depredador, atrapado en una dinámica que le obliga a consumir toda su energía, su capacidad de imaginación y su libertad en una dirección negativa, insolidaria y destructora. Una singularidad reciente añadida al escenario hidrológico del país, es que al tradicional uso del agua para transformar secanos en regadío y para la generación de electricidad, se ha unido la apetencia por el recurso, también desmesurada e insaciable por naturaleza, para promover grandes negocios urbanísticos basados en la creación de formas exóticas de vida, en las que el agua es ofrecida como un bien libre que permite crear ambientes idílicos de fantasía y capricho, con jardines hidrófilos, murmullos de agua, piscinas privadas a discreción, y generosas cartas de campos de golf,… todo ello para deleite de un determinado tipo de sociedad dispuesta a pagar el capricho y la ostentación en lugares donde la naturaleza no dispone del agua requerida para esas fantasías, que debe ser detraída de otras cuencas, o satisfecha a expensas de la sobreexplotación de los sistemas hidrológicos propios mientras se pueda, con la seguridad que les da la experiencia de los hechos consumados. De aquí la notable importancia que adquiere el análisis a nivel municipal de la huella hídrica de nuestro país. En el mapa adjunto se pone de manifiesto, a nivel estatal, el enorme peso de la huella hídrica de Madrid y Barcelona, junto con el resto de la trama urbana de nuestro país La justificación de ello se encuentra en el consumo de agua de nuestro país que, en 2006, redujo su volumen, tanto en el abastecimiento urbano como en los usos agrarios —tal y como recoge el «Perfil Ambiental de España», 2009—. El volumen de agua distribuida por las redes de abastecimiento urbano en España en el año 2006 ha disminuido un 3,6% con respecto al año anterior, hasta los 4.698 hm3 de agua. Esto supone, una confirmación de la tendencia a la baja iniciada en el año 2005. De esta cantidad, un 83,3% se distribuyó para Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 263 HUELLA HÍDRICA DE ESPAÑA Y SU DIVERSIDAD TERRITORIAL 263 el consumo de los hogares, de los diversos sectores económicos —industria, servicios y ganadería—, así como para los consumos municipales. El consumo medio de agua de los hogares se situó en 160 litros por habitante y día en el año 2006 frente a los 166 litros por habitante y día registrados en 2005. El uso de agua de las explotaciones agrarias ascendió a 15.865 hm3, pero se redujo con respecto al año 2005 en un 3,9%. Se mantiene la disminución en el consumo de agua para riego, fruto de la modernización de regadíos llevada a cabo en los últimos años. La cantidad de agua empleada para riego por aspersión y gravedad continuó descendiendo, un 11,9% y un 7,5% respectivamente, aumentando en un 8,3% el volumen de agua aplicado en cultivos con técnicas de riego por goteo. En la comparación de la evolución de PIB —a precios constantes— con el consumo de agua, expresado como «disponibilidad total de agua potabilizada» y como «agua distribuida para el abastecimiento público», se observa que después de unos años en los que ambas variables aumentaban de forma similar, a finales del año 2004 comienza a producirse un descenso en el consumo de agua, mientras el PIB continuaría aumentando. El comportamiento ascendente del PIB, en contraposición con la estabilidad de los valores de disponibilidad de agua, indica un uso más eficiente del agua, que permite un crecimiento económico sin necesidad de aumentar el consumo del recurso agua. De esta manera, el análisis e interpretación de la huella hídrica a nivel municipal —en el ámbito estatal y regional—, nos permitirá valorar las diferencias territoriales y los desequilibrios inter e intrarregionales. La observación del mapa de la huella hídrica a nivel estatal nos muestra la aparición de la dicotomía centro-periferia, remarcando la huella de las ciudades españolas, complementado con la aparición de dos ejes perfectamente diferenciables: el atlántico y el mediterráneo. En su interpretación, distinguimos de esta manera unas desigualdades territoriales que, a grandes rasgos, coinciden con los desequilibrios demográficos y económicos. De esta forma, se da un aumento de las desigualdades desde la perspectiva de la huella hídrica, en relación con la población y la producción. Por otra parte, si descendemos a un análisis local, encontramos que los municipios que presentan un mayor nivel de huella hídrica se corresponden con los núcleos urbanos de nuestro país. Y es que la ubicación de funciones consuntivas de agua en los mismos coadyuva a que se produzca este fenómeno. De hecho, si concedemos rango plenamente urbano a las poblaciones de más de 2.000 habitantes, podemos observar que se da una correspondencia casi total con una Huella de más de 100 hm3, superándose los 5.000 hm3 en las áreas de influencia de las principales ciudades de nuestro país — Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 264 264 JOSÉ ANTONIO SOTELO, JORGE OLCINA , FERNADO GARCÍA Y MARÍA SOTELO FIGURA 7 ESPAÑA, HUELLA HÍDRICA POR MUNICIPIOS (2007) Fuente: elaboración propia. Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga,…—. Sobre estos datos, a la vista de los resultados recogidos en el mapa adjunto, podemos señalar la laxa disposición sobre el territorio de los municipios con una mayor huella —correspondiéndose, mutatis mutandis, con los propios desequilibrios territoriales existentes en nuestro país; de hecho, los menores niveles de huella se corresponden con áreas que quedan al margen de un sistema urbano marcado por su desajustada jerarquía—. CONCLUSIONES Y CONSIDERACIONES FINALES Los problemas inherentes a la huella hídrica de nuestro país, desde la perspectiva de la sostenibilidad ambiental y territorial, encuentran solución en la aplicación de prácticas eficientes en el uso del agua. No debemos olviEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 265 HUELLA HÍDRICA DE ESPAÑA Y SU DIVERSIDAD TERRITORIAL 265 dar que la sostenibilidad de la huella hídrica de un proceso productivo, de un producto elaborado o de un consumidor depende de las propias características de dicho proceso o producto y de las condiciones del área geográfica objeto de análisis. La sostenibilidad de la huella hídrica se puede estudiar desde una perspectiva ambiental, social o económica, y a diferentes escalas, desde la escala local o de zona de captación a la escala de cuenca hidrográfica o escalas superiores a la de cuenca hidrográfica —niveles estatales o superiores—. De los resultados obtenidos en el presente estudio es posible destacar las siguientes conclusiones y consideraciones finales sobre la huella hídrica de España y su reparto territorial. En primer lugar, debe destacarse el hecho de que nuestro país sea el primero de la Unión Europea que haya incluido el análisis de la «huella hídrica» en la formulación de políticas hídricas dentro del contexto de la Directiva Marco de Agua desde el año 20084. Se trata de un aspecto de especial relevancia si tenemos en cuenta que España es uno de los países que más agua per cápita consume, a pesar de que alguno de sus territorios se incluyen entre los más áridos de Europa —tanto el consumo de «agua azul» como de «agua verde» supera los 100 km3/año—. En el período analizado se ha observado una disminución significativa en el consumo de agua entre los años 1996, 2000 y 2007, principalmente, en lo que se refiere al consumo de agua verde, consecuencia de la disminución de las precipitaciones en el período marcado5. Debido a la mayor disminución de las precipitaciones en el año 2007, se da un mayor aumento en el consumo de agua virtual azul —regadío— per cápita. Sin embargo, debe anotarse que la disminución del consumo de agua per cápita entre el año 2000 y 2007 se debe sobre todo al aumento de la población. En líneas generales se constata una disminución de las superficies agrícolas en España entre 1996 y 2007 en la mayoría de cultivos analizados, lo que también ha favorecido la reducción del consumo de agua en la agricultura (Sotelo, 2009). Asimismo, debe mencionarse la notable relación que en nuestro país tienen el desarrollo de secuencias de sequía y la huella hídrica. Por propia ubicación 4 Orden ARM/2656/2008 de 10 de septiembre. Se indica la necesidad de analizar la huella hidrológica en la formulación de los nuevos planes hidrológicos de Demarcación Hidrográfica. 5 Debe indicarse que a partir de 2008 se ha experimentado un período de precipitaciones abundantes en todos los territorios españoles, lo que ha favorecido el almacenamiento de agua en los embalses y la recuperación del nivel de los acuíferos por encima de la media de los últimos diez años. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 266 266 JOSÉ ANTONIO SOTELO, JORGE OLCINA , FERNADO GARCÍA Y MARÍA SOTELO geográfica, en relación con la circulación atmosférica general del oeste y la subsidencia subtropical, los episodios de sequía constituyen uno de los peligros climáticos propios de nuestro territorio que ocasionan graves daños económicos en las actividades económicas, especialmente en la agricultura. Las sequías ofrecen como denominador común la disminución de lluvias durante periodos de tiempo más o menos prolongados que, con ello, restringen la oferta natural de recursos de agua disponible. Por otro lado, sus efectos, grado de percepción y respuestas humanas son muy diferentes según los territorios afectados (Morales Gil, Olcina Cantos y Rico Amorós, 2000). El análisis de la «huella hídrica» a escala regional presenta, con excepción de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía, que el conjunto de las Comunidades Autónomas de nuestro país están por debajo de la cifra de los 10.000 hm3. Destaca, por su escaso valor, el caso de La Rioja con una huella inferior a los 1.000 hm3; el resto de Comunidades tienen valores de huela hídrica que oscilan entre los 1.000 y los 10.000 hm3. A escala provincial, Barcelona, Madrid, Valencia, Vizcaya, Asturias, La Coruña, Alicante, Murcia, Sevilla, Cádiz y Málaga son las provincias con una mayor «huella hídrica» de nuestro país, por encima de los 2.500 hm3. El resto de las provincias españolas no superan este umbral, e incluso no son pocas las que quedan por debajo de los 1.000 hm3 —Lugo, Orense, Huesca, Teruel, Lérida, Álava, entre otras—. El alto valor de este indicador en algunas grandes ciudades puede encontrar explicación en la cantidad de agua no registrada que hasta la primera década del siglo XXI alcanzaba valores realmente elevados. A principios de los años noventa del pasado siglo, el agua no registrada oscilaba del 34% de las grandes áreas metropolitanas y el 24% de las poblaciones inferiores a 20.000 habitantes. En la encuesta del INE sobre abastecimiento de agua potable en España del año 2000, el porcentaje de agua no controlada había descendido en su conjunto al 24,81%, con valores del 19,72% en las áreas metropolitanas y del 29,52 % de las poblaciones con población comprendida entre 20.000 y 50.000 habitantes. El avance en el control del agua no registrada que se ha experimentado en nuestro país, durante los últimos lustros debe mucho a la incorporación de criterios de eficacia en la gestión municipal del agua que han introducido las compañías encargadas de esta actividad, singularmente en las que tienen gestión privada o mixta, puesto que el volumen de agua no registrada supone pérdidas en la facturación de la misma. No obstante, hay que señalar que la labor de reducción de este volumen de agua no registrada debe ser constante porque todavía son elevadas las pérdidas en red, el subcontaje o las situaciones de fraude que se dan en algunos municipios españoles. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 267 HUELLA HÍDRICA DE ESPAÑA Y SU DIVERSIDAD TERRITORIAL 267 Cabe señalar dos consideraciones finales. En primer lugar, es notoria la gran importancia que a lo largo de las últimas décadas está tomando en España la actividad de desalación de aguas. Ello está en relación con el menor coste de los sistemas de ósmosis inversa, que suponen el 90% de los procedimientos de destilación de las aguas saladas instalados en nuestro país. Se trata de un recurso de agua «nuevo» que produce volúmenes de «agua azul» incorporados a la estructura de recursos disponibles en un territorio. A falta de una nueva definición de la política de agua en nuestro país y donde este recurso está llamado a seguir cumpliendo un papel destacado para el abastecimiento de diferentes usos del agua en España —urbano-turísticos, agrario— las futuras aproximaciones al proceso de la «huella hídrica» tendrán que contar con el mayor volumen de agua que la desalación de aguas va a proporcionar en la estructura de recursos disponibles (Olcina y Moltó, 2010). Y en este sentido, debe destacarse también la gran apuesta que para nuestro país debe suponer el fomento de la reutilización de las aguas residuales depuradas por parte de las administraciones nacional y autonómica. En la actualidad el porcentaje de reutilización de las aguas depuradas tan sólo supone un diez por ciento del volumen total depurado. España ha avanzado mucho en materia de depuración de aguas, en cumplimiento de la Directiva europea 91/271, pero se han incentivado poco la reutilización de las aguas depuradas para usos agrarios y urbano-turísticos (Olcina y Moltó, 2010). Este es quizá el gran reto de la planificación hidrológica de nuestro país en términos de sostenibilidad ambiental y territorial y de reducción de la huella hídrica. AGRADECIMIENTOS Los autores quieren hacer expreso su agradecimiento a la Fundación MAPFRE que, durante los años 2010 y 2011, ha considerado esta línea de trabajo merecedora de apoyo económico dentro de sus convocatorias anuales de programas de fomento de la investigación aplicada en materia ambiental, a través de sendos art. 83 firmados con la Universidad Complutense de Madrid. Igualmente, queremos hacerlo extensivo a los profesores de la Universidad Politécnica de Almería, Dr. Alfredo Tolón Becerra y Dr. Xavier Lastra. Recibido: 15/09/2011 Aceptado: 27/02/2012 Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 268 268 JOSÉ ANTONIO SOTELO, JORGE OLCINA , FERNADO GARCÍA Y MARÍA SOTELO BIBLIOGRAFÍA Aldaya, M. M.; Martínez-Santos, P. y Llamas, M. R. (2010): “Incorporating the Water Footprint and Virtual Water into Policy: Reflections from the Mancha Occidental Region, Spain”. Water Resources Management, 24/5, pp. 941-958. Publicado en línea: 15/07/2009. Disponible en: http://www.springerlink.com/content/xw18k71754800123/ (Fecha de consulta: 20/03/2012). Aldaya, M. M.; Garrido, A.; Llamas, M. R.; Varela-Ortega, C.; Novo, P. y Rodríguez, R. (2009): “Water footprint and Virtual Water Trade in Spain”, en A. Garrido y M. R. Llamas (eds.): Water Policy in Spain. Leiden, Netherlands, CRC Press, 246 pp. Aldaya, M. y Llamas, M. R. (2008a): “Water Footprint analysis for the Guadiana Basin”. Papeles de Agua Virtual, 3, Santander, Fundación Marcelino Botín, 112 pp. Aldaya, M.; Llamas, M. R.; Garrido, A. y Varela, C. (2008b): “Importancia del conocimiento de la Huella Hidrológica para la Política Española del Agua”. Encuentros Multidisciplinares, 10/29, pp. 8-20. Aldaya, M. M. (2007): How strategically important is green water in international crop trade. Dissertation for MSc in Environmental Policy and Regulation. Londres, London School of Economics. Allan, J. A. (1998): “Virtual Water: A Strategic Resource Global Solutions to Regional Deficits”. Ground Water, 36/4, pp. 545-546. Allan, J. A. (2003a): “Virtual Water - the water, food, and trade nexus useful concept or misleading metaphor?”. Water International, 28/1, pp. 4-11. Allan, J. A. (2003b): “Virtual water eliminates water wars? A case study from the Middle East”, en A. Y. Hoekstra (ed.): Virtual Water Trade: Proceedings of the International Expert Meeting on Virtual Water Trade. Water Research Series, 12, Netherlands, UNESCO-IHE, Delf. BOE (2008): “Instrucción de Planificación Hidrológica”. Boletín Oficial del Estado, 229 / 22-09-2008, Madrid, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Chapagain, A. K. y Hoekstra A. Y. (2003): “Virtual water flows between nations in relation to trade in livestock and livestock products”. Value of Water Research Series, 13. Netherlands, UNESCO-IHE, Delft. Chapagain, A. K. y Hoekstra, A. Y. (2004) “Water footprints of nations”. Value of Water Research Report Series, 16, Netherlands, UNESCO-IHE, Delft. Disponible en: http://www.unesco-ihe.org/Value-of-Water-Research-Report-Series/Research-Papers/(offset)/10 (Fecha de consulta: 20/03/2012). Chapagain, A. K. y Orr, S. (2009): “An improved water footprint methodology linking global consumption to local water resources: A case of Spanish tomatoes”. Journal of Environmental Management, 90, pp. 1.219-1.228. Comprehensive Assessment of Water Management in Agriculture (2007): Water for Food, Water for Life: A Comprehensive Assessment of Water Management in Agriculture. London, Earthscan. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 269 HUELLA HÍDRICA DE ESPAÑA Y SU DIVERSIDAD TERRITORIAL 269 Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2000 por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas. Diario Oficial de las Comunidades Europeas, L 327/1, 22/12/2000. Freydank, K. y Siebert, S. (2008): “Towards mapping the extent of irrigation in the last century: Time series of irrigated area per country”. Frankfurt Hydrology Paper, 08, Germany, Institute of Physical Geography, Frankfurt University. HISPAGUA – Sistema Español de Información sobre el Agua (2006): “Huella Hídrica de las Naciones”. Disponible en: http://hispagua.cedex.es/sites/default/files/especiales/especial_huella_hidrica/introduccion.htm (Fecha de consulta: 20/03/2012). Hoekstra, A. Y. (ed.) (2003): “Virtual water trade: Proceedings of the International Expert Meeting on Virtual Water Trade”. Value of Water Research Report Series, 12. Netherlands, UNESCO-IHE, Delft. Disponible en: www.waterfootprint.org/Reports/Report12.pdf (Fecha de consulta: 20/03/2012). Hoekstra, A.; Aldaya, M.; Mekonnen, M. y Chapagain, A. K. (2009): Water footprints manual. State of the Art 2009. Enschede, Netherlands, Network. Hoekstra, A. Y. y Chapagain, A. K. (2007): “Water footprints of nations: water use by people as a function of their consumption pattern”. Water Resources Management, 21/1, pp. 35-48. Hoekstra, A. Y. y Chapagain, A. K. (2008): Globalization of water: Sharing the planet’s freshwater resources. Oxford, Blackwell Publishing. Hoekstra, A. Y. y Hung, P. Q. (2002): “Virtual water trade: a quantification of virtual water flows between nations in relation to international crop trade”. Value of Water Research Report Series, 11, Netherlands, UNESCO-IHE, Delft. Hughes, D. (2009): “State of the resource”, en UNESCO (ed.): Water in a Changing World. The United Nations World Water Development Report, 3. London, Earthscan. INE (2003): “Encuesta sobre el suministro y tratamiento del agua. Año 2001”. Madrid, Instituto Nacional de Estadística, Gabinete de prensa, 1 de julio del 2003. INE (2008): “Estadísticas e indicadores del agua. La información estadística, instrumento necesario para una mejor gestión del agua”. Cifras INE. Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadística, 1/2008, 12 p. Klein Goldewijk, K. y Ramankutty, N. (2004): “Land cover change over the last three centuries due to human activities: the availability of new global data sets”. Geographical Journal, 61, pp. 335-344. Llamas, M. R. (1992): “A àgua - escassez ou mau uso?”. Coloquio/Ciencias. Revista de Cultura Científica. Fundaçao Calouste Gulbenkian, 4/12. Llamas, M. R. (1995): “La Crisis del Agua: ¿Mito o realidad?”. Atti dei Convegni Licei. Academia dei Lincei. Roma, 114, pp. 107-115. Llamas, M. R. (2005): “Los Colores del Agua, el Agua Virtual y los Conflictos Hídricos. Discurso Inaugural del año académico 2005-2006”. Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (España), 99/2, pp. 369-390. L’vovich, M. y White, G. F. (1990): “Use and transformation of terrestrial water systems”, en: B. L. Turner; W. C. Clark; R. W. Kates; J. F. Richards; J. T. Mathews y W. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 270 270 JOSÉ ANTONIO SOTELO, JORGE OLCINA , FERNADO GARCÍA Y MARÍA SOTELO B. Meyer (eds.): The Earth as Transformed by Human Action. Cambridge, Cambridge University Press. Margat, J. (2008): Preparatory Documents to the 5th World Water Forum 2009, 16-22 March, Istanbul. Internal Documents for Blue Plan/MAP/UNEP. Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (2011): Perfil Ambiental de España 2010. Informe basado en indicadores. Madrid, Secretaría General Técnica, 339 pp. Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (2010): Perfil Ambiental de España 2009. Informe basado en indicadores. Madrid, Secretaría General Técnica, 339 pp. Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (2009): Anuario de Estadística 2008. Madrid, Secretaría General. Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (2002): Anuario de Estadística 2002. Madrid, Secretaría General. Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (2000): Anuario de Estadística 1999. Madrid, Secretaría General. Morales Gil, A.; Olcina Cantos, J. y Rico Amoros, A. M. (2000): “Diferentes percepciones de las sequías en España: adaptación, catastrofismo e intentos de corrección”. Investigaciones Geográficas, 23, pp. 5-46. Naciones Unidas (2003): Water for People. Water for Life. Paris, UNESCO, World Water Assessment Programme, 576 pp. Novo, P.; Garrido, A. y Varela-Ortega, C. (2009): “Are virtual water ‘flow’ in Spanish grain trade consistent with relative water scarcity?”. Ecological Economics, 68/5, pp. 1.454-1.464. Observatorio de la Sostenibilidad en España (2011): Sostenibilidad en España 2010. Madrid, Mundi-Prensa, 479 pp. Olcina Cantos, J. y Moltó Mantero, E. (2010): “Recursos de agua no convencionales en España: Estado de la cuestión, 2010”. Investigaciones Geográficas, 51, pp. 131-163. Rico Amorós, A. M. (2004): “Sequías y abastecimientos de agua potable en España”. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 37, pp. 137-181. Rodríguez Casado, R.; Garrido, A.; Llamas, M. R. y Varela-Ortega, C. (2008): “La huella hidrológica de la agricultura española”. Papeles de Agua Virtual, 2, Santander, Fundación Marcelino Botín, 38 pp. Siebert, S. y Döll, P. (2010): “Quantifying blue and green virtual water contents in global crop production as well as potential production losses without irrigation”. Journal of Hydrology, 384, pp. 198-217. Sotelo, J. A. (2009): “Las lógicas ilógicas del agua”. Tribuna Complutense, p.4. UNESCO (2009): “Water in a Changing World”. The United Nations World Water Development Report, 3, London, The United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO). Water Footprint Network. (2010): Water Footprint. Glossary. Disponible en: http://www.waterfootprint.org/?page=fi les/home (Fecha de consulta: 01/06/2010). WWF (2008): Living planet report 2008. Gland, WWF International. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 271 HUELLA HÍDRICA DE ESPAÑA Y SU DIVERSIDAD TERRITORIAL 271 Zimmer, D. y Renault, D. (2003): “Virtual Water in food production and global trade: Review of Methodological issues and preliminary results”, en A. Y. Hoekstra (ed.): Virtual water trade: proceedings of the international expert meeting on virtual water trade. Value of Water-Research Rapport Series, 12. Netherlands, IHE, Delft, pp. 93-109. RESUMEN: El agua tiene un papel fundamental en la vida del ser humano. La presente investigación trata de estudiar la realidad del agua en España, a partir del indicador denominado «huella hídrica». Se realiza una estimación de la «huella hídrica» española y de sus implicaciones económicas y territoriales. Se analizan los recursos hídricos utilizados en nuestro país, necesarios para satisfacer la demanda de bienes y de servicios consumidos, en el primer decenio del siglo XXI. Se distinguen dos componentes: la huella hídrica interna, que es el volumen de agua que se produce y consume en España; y la externa, es decir, el agua utilizada fuera de nuestras fronteras, para obtener productos que luego serán importados y consumidos por la población española, a la par que las desigualdades territoriales existentes, respecto de la «huella hídrica». La incertidumbre de las condiciones climáticas futuras juegan un papel básico para la planificación de los recursos y las demandas reales de agua en las próximas décadas. PALABRAS CLAVE: agua; huella hídrica; cambio climático; demandas de agua; desigualdades territoriales. ABSTRACT: Water plays a fundamental role in human life. This research seeks to explore the reality of water in Spain, using indicator called the «water footprint». It’s analyzed the «water footprint» in Spanish territory and their economic and territorial consequences. We analyze water resources used in our country, needed to satisfy the demand for goods and services consumed in this first decade of the XXI century. There are two components: internal water footprint, which is the volume of water that is produced and consumed in Spain and external water footprint, that is water used outside our borders, for products that will be imported and consumed by Spanish population. It also analyzes territorial differences in «water footprint». The uncertainty of future climatic conditions plays an important role in water resources and real demands planning in the coming decades. KEY WORDS: water; water footprint; climate change; water demands; territorial disparities. RÉSUMÉ: L’eau joue un rôle fondamental dans la vie humaine. La présente recherche est une approche à l’étude de la réalité de l’eau en Espagne à partir de l’indicateur nommé «emEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 272 272 JOSÉ ANTONIO SOTELO, JORGE OLCINA , FERNADO GARCÍA Y MARÍA SOTELO preinte hydrique». On fait une estimation de l’empreinte hydrique espagnole et ses implications économiques et territoriales. On analyse les ressources hydriques utilisées dans notre pays et qui sont nécessaires pour satisfaire la demande des biens et services de consommation de la première décennie du XXIe siècle. On distingue deux composants: l’empreinte hydrique interne qui désigne le volum d eau qui se produit et se consomme en Espagne et l’empreinte hydrique externe, qui représente l’eau hors de nos frontières, utilisée pour obtenir des produits qui seront postérieurement importés et consommés par la population espagnole, ainsi que l’existence des inégalités territoriales en ce qui concerne l’empreinte hydrique. L’incertitude des conditions climatiques futures jouent un rôle essentiel dans la planification des ressources et des demandes réelles en eau au cours des prochaines décennies. MOTS CLÉS: eau; empreinte hydrique; changement climatique; ressources et demandes en eau; inégalités territoriales. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 239-272, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201209 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 273 Estudios Geográficos Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307 Enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496 eISSN: 1988-8546 doi: 10.3989/estgeogr.201210 El desarrollo regional en la República Popular China: de la administración centralizada a la planificación del desarrollo Focusing on Regional Development of the People’s Republic of China: from centralized administration towards planning of development JianNan Xu* y José Luis Yagüe Blanco** 1. INTRODUCCIÓN El objetivo principal de este artículo es dar una visión general del proceso de toma en consideración de las regiones de la República Popular China (RPC). Desde la llegada de la nueva estructura política comunista la división administrativa del sistema chino se ha ajustado constantemente y aunque esto ha provocado profundos cambios sociales hasta nuestros días, aún se continúa buscando una reforma adecuada a los requerimientos del nuevo desarrollo. En este sentido, si queremos evaluar con precisión los éxitos y los fracasos es necesario el conocimiento riguroso de los orígenes de la división actual y de los intentos previos para regionalizar el país, principalmente desde el punto de vista de la división administrativa y de la política de desarrollo regional (Yagüe y Díaz-Puente, 2008). A tal efecto, el análisis se divide en dos grandes períodos que ayudan a la comprensión de esta evolución. Pero previamente es preciso realizar una * Máster en Planificación y Gestión Sostenible de Proyectos de Desarrollo Rural. Universidad Politécnica de Madrid. ** Investigador contratado. Grupo de investigación en Planificación y Gestión Sostenible del Desarrollo Rural-Local (GESPLAN), Universidad Politécnica de Madrid (joseluis.yague@upm.es). Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 274 274 JIANNAN XU Y JOSÉ LUIS YAGÜE BLANCO breve introducción histórica hasta el momento en que se funda la Republica Popular China, lo cual nos permitirá conocer mejor la situación del país en la fase inicial del período de análisis considerado. En los cinco mil años de historia de China, tomamos los periodos de Primavera y de Otoño (770-476 a. C.) como punto de partida de la estructuración regional, cuando China inició un sistema de administración local. En el año 221 a. C., el primer emperador de la dinastía Qin unió por primera vez todo el territorio de China e implementó el sistema de prefecturas y de condados por toda la nación, dividiendo el país en 36 prefecturas (Bu, 2009). Desde entonces, tanto el territorio como las divisiones administrativas de China han experimentado constantes cambios en las dinastías siguientes, hasta que la dinastía Qing (1636-1911) estableció la base del territorio de China que hoy conocemos (Hu, 2006; Gernet, 2006 y 2008) (figura 1). El perfil topográfico de este territorio se conforma por tres pisos que descienden de oeste a este. Empieza en el suroeste, en la meseta de Qinghai-Tíbet, de 4.000 metros de altitud, tradicionalmente la zona más pobre. Luego, en la región central, la topografía desciende hasta las montañas y las cuencas FIGURA 1 DIVISIÓN TERRITORIAL DE LA DINASTÍA QING (1840) Fuente: elaboración propia a partir de China Map Press, 2009. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 275 EL DESARROLLO REGIONAL EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA... 275 que se despliegan desde los 2.000 a los 1.000 metros sobre el nivel del mar. Esa zona es rica en recursos minerales, pero son costosos de extraer y de transportar. Seguidamente, desciende hacia el este, hasta las regiones y las llanuras por debajo de los 1.000 metros. Estas regiones orientales tienen condiciones naturales más favorables para la agricultura y el comercio, lo que explica la mayor riqueza de esta región (Bao et al., 2002). Desde la Guerra del Opio, declarada por Gran Bretaña en 1840, el gobierno Qing fue invadido constantemente por fuerzas extranjeras, firmando muchas cláusulas desiguales que ocasionaron la perdida de importantes territorios. En 1911 la Revolución Xinhai derrocó al Imperio y el año siguiente fue declarada la República de China (1912-1949). En los primeros años de la República el Gobierno Central fue débil e ineficaz, con docenas de «señores de la guerra» ocupando el vacío político, a menudo apoyados por alguna potencia extranjera (Gernet, 2006 y 2008; Roux, 2006) (figura 2). FIGURA 2 DIVISIÓN TERRITORIAL DE LOS PRINCIPALES «SEÑORES DE LA GUERRA» EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LA REPÚBLICA Y APOYO DE LAS POTENCIAS EXTRANJERAS Fuente: elaboración propia a partir de History Department of People’s Education Publishing House and Education Map Centre of China Map Press, 2003; Williams y Dietz, 1989. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 276 276 JIANNAN XU Y JOSÉ LUIS YAGÜE BLANCO A lo largo la década de los años veinte, diferentes facciones militares chinas se encontraban en conflicto, mientras que Japón consolidaba su dominio al norte de la región de Manchuria (1932) y a lo largo de la costa de China (1937). Ya insertos plenamente en el conflicto mundial, el movimiento de resistencia protagonizado tanto por la facción nacionalista china como por la comunista, provocaron la rendición de Japón en agosto de 1945, momento que marca también el comienzo de la guerra civil en China. En noviembre de 1948, los comunistas liderados por Mao ZeDong tomaron el control del norte del país y en enero de 1949, el Partido Nacionalista dirigido por Jiang JieShi se retiró a Taiwán. El primero de octubre de 1949 se fundó la República Popular China (Williams y Dietz, 1989; Gernet, 2006 y 2008; Roux, 2006). Bajo estas condiciones de guerra e incertidumbre, la sociedad experimentó dramáticas transformaciones cuyas consecuencias condicionaron la evolución FIGURA 3 DIVISIÓN TERRITORIAL DE LA REPÚBLICA CHINA EN EL PERIODO 1912-1949 Nota: las provincias en color gris representan aquellas con cambios en sus límites en comparación con el periodo anterior. Fuente: elaboración propia a partir de China Map Press, 2009. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 277 EL DESARROLLO REGIONAL EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA... 277 de la Republica Popular China en el futuro. A título de ejemplo —como se introdujo en la figura 2—, las fuerzas extranjeras siempre residieron en las zonas orientales y costeras por sus intereses comerciales. Sus negocios también influyeron en el desarrollo económico local e industrial. Esto contribuye en parte a explicar cómo la región costera del este de China presenta en la actualidad un mayor grado de desarrollo que la China media y occidental. En cualquier caso, durante la mayor parte de su historia, la división administrativa de la República China se mantuvo como muestra la figura 3, que tomamos como punto de partida para el análisis. Hasta este momento más de cuatro millones de kilómetros cuadrados del norte y del nordeste de China fueron cedidos a Rusia; la provincia de Taiwán y otras islas a Japón, y el oeste del Tíbet a la India. Finalmente el norte y el nordeste del país fueron divididos en varias provincias en comparación con la dinastía Qing (Zhang, 1994). 2. EL PERIODO DEL MAO El primer período contemplado abarca desde 1949 a 1978 y se caracteriza por reformas drásticas en la división administrativa y por la unificación del sistema financiero de ingresos y de gastos de acuerdo al nuevo sistema de administración centralizada (Chen y Zhang, 2009). Aunque la República Popular China se fundó en 1949, la denominada Guerra de Liberación no terminó hasta 1952 (figura 4). En 1953, China formuló y ejecutó el Primer Plan Quinquenal inspirado en la planificación central de estilo soviético. De 1958 a 1961, el Partido Comunista lanzó la campaña del «Gran Salto Adelante» cuyo objetivo era desarrollar rápidamente la productividad social. En el mismo período, la producción en las zonas rurales fue transformada profundamente con la campaña denominada «Movimiento de Formación de Comunas de la Población Rural» que pretendía crear una comunidad igualitaria, media, justa y razonable sobre la base de una productividad que estaba infrautilizada. En los años de 1962-1966 Mao se retiró y China experimentó una recuperación y una reorientación de las campañas políticas, con un control más relajado. Pero en los siguientes diez años hasta 1976, Mao regresó y puso en marcha la «Revolución Cultural», que incluía una serie de campañas como la «Lucha Armada» y la «Destrucción de todos los Pensamientos Tradicionales, Culturas, Costumbres y Hábitos». Estas campañas dañaron seriamente el orden social y la vida normal hasta ese momento (Williams, 1994; Editorial Committee on Party Literature of the Central Committee, 1993). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 278 278 JIANNAN XU Y JOSÉ LUIS YAGÜE BLANCO FIGURA 4 AVANCE DEL TERRITORIO LIBERADO DURANTE LA GUERRA DE LIBERACIÓN Fuente: elaboración propia a partir de China Map Press, 1995. 2.1. División administrativa 1949-1978 Según Dai (1999) el proceso de desarrollo de la división administrativa durante el periodo 1949-1978 se puede dividir en dos fases: formación de la estructura básica de la división territorial (1949-1958) y fase de la comuna popular (1958-1978). 2.1.1. Formación de la estructura básica de la división territorial (1949-1958) La división administrativa de la Republica Popular China al comienzo de esta primera fase se muestra en la figura 5 (izquierda). En ella ya se recoge la independencia de Mongolia Exterior —reconocimiento oficial por la República Popular China en 1946—, los efectos de la «Campaña de Reducción de Provincias» —puesta en marcha después de la guerra chino-japonesa— y las nuevas provincias que habían sido incorporadas (Zhang, 1994). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 279 EL DESARROLLO REGIONAL EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA... 279 FIGURA 5 CAMBIOS EN LA DIVISIÓN ADMINISTRATIVA EN 1949 Y 1951 Nota: la línea gruesa dibuja el nivel de regiones administrativas. Las provincias en color gris señalan aquellas que han cambiado sus límites en comparación con el periodo anterior. Fuente: elaboración propia a partir de China Map Press, 2009. Desde 1949 hasta la primera Constitución (1954), las modificaciones administrativas fueron constantes con el objetivo principal de establecer el nuevo sistema administrativo, en el que se estableció como tarea principal la consolidación de la gobernabilidad local a todos los niveles (Chen y Zhang, 2009). Así, en el año 1949, a fin de facilitar la dirección y la gestión en todo el país, el Gobierno Central estableció seis grandes regiones administrativas en el primer nivel de administración. El nivel de provincia se convirtió en el segundo, y se redujo su número (Dong y Liu, 2007) (figura 5, derecha). Hasta finales de 1952 el país estaba dividido en 54 órganos a nivel provincial. El establecimiento de grandes regiones administrativas era ventajoso para la dirección unificada del poder político central bajo condiciones de guerra y en el corto plazo. Pero en época de paz y a largo plazo era fácil que derivase a situaciones que invitasen al separatismo. Por consiguiente, el Gobierno Central revocó las grandes regiones administrativas en 1954, a la vez que unificó algunas provincias de pequeña escala (figura 6). Esta acción redujo tanto el nivel administrativo como los gastos de gestión. Todas las municipalidades excepto Beijing, Tianjin y Shanghai se delegaron a la jurisdicción provincial. De esta manera el número de órganos a nivel provincial se redujo a 29 en 1959 (Dong y Liu, 2007) (cuadro 1). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 280 280 JIANNAN XU Y JOSÉ LUIS YAGÜE BLANCO FIGURA 6 CAMBIOS EN LA DIVISIÓN ADMINISTRATIVA EN 1953 Y EN 1954 Nota: las regiones administrativas fueron derogadas en 1954. Las provincias en color gris señalan aquellas que han cambiado sus límites en comparación con el periodo anterior. Fuente: elaboración propia a partir de China Map Press, 2009. En la fase de fundación de China, las zonas urbanas y rurales eran administradas por separado. El sistema urbano comprendía la municipalidad, la ciudad de nivel local, la ciudad de nivel de condado, los distritos y las ciudades menores (towns). Todos los gobiernos de las ciudades gestionaban principalmente la producción industrial. Otros órganos administrativos en el nivel de provincia fueron los gobiernos rurales que incluían la oficina de representación del gobierno provincial (PGRO), el condado, la oficina distrital y las villas o pueblos; todos ellos encargados de la gestión de la producción agrícola. En algunos casos la PGRO y la ciudad a nivel local se ubicaban en el mismo lugar, y también algunos condados y ciudades a nivel de condado. En estos casos ninguno tenía el control del otro y eran unidades al mismo nivel administrativo. Pero aparecieron algunos casos donde la ciudad «lideraba» al condado (City Leads County), con el objetivo de resolver los problemas de abastecimiento de alimentos básicos que afectaban a algunas de las grandes ciudades (Hua, 2003). El esquema básico de esta división administrativa de China se muestra en la figura 7. En el sistema administrativo de China, el condado es el nivel administrativo más antiguo y estable. Iniciado por primera vez en el periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.) su base original se mantuvo con algunos ajustes moderados en este periodo. El primer aspecto que se trató en este nivel fue regular los condados que tenían un tamaño muy grande o muy pequeño, bien a Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 281 EL DESARROLLO REGIONAL EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA... 281 FIGURA 7 ESQUEMA DE LA DIVISIÓN ADMINISTRATIVA CHINA Notas: (1) El sistema autónomo no se detalla pero su estructura es similar a la provincial; (2) Oficinas desconcentradas del nivel superior; (3) la oficina distrital y el pueblo fueron sustituidos por la comuna durante el periodo de la Revolución Cultural (1966-1976), y recuperados en 1982; (4) el sistema de ciudades liderando condados fue implementado para reducir las oficinas representativas del gobierno provincial. Fuente: elaboración propia a partir de Constitution of People’s Republic of China, 1954-1982; Hua, 2003. causa de la guerra u otras razones históricas. El segundo aspecto fue crear algunos condados nuevos dada la necesidad de desarrollo económico. Otra revisión fue la estandarización de la reforma. Así, todos los consejos que se habían establecido durante el período de la República de China en las áreas minoritarias —y que de hecho funcionaban como condado—, se transformaron de manera efectiva en condados (Dai, 1999; Zhang, 1999). El establecimiento del gobierno popular a nivel de los pueblos o villas se inició en 1951. El Gobierno Central exigió disminuir el tamaño de la división administrativa a este nivel con el fin de facilitar la gestión por parte de la población, asegurar una relación estrecha entre el gobierno y el pueblo, y mosEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 282 282 JIANNAN XU Y JOSÉ LUIS YAGÜE BLANCO trar claramente el nivel básico de la función de organización del gobierno popular, así como mejorar la eficiencia en el trabajo (Government Administration Council, 1951). Siguiendo esta orden cada provincia disminuyó el tamaño de los pueblos y las pequeñas ciudades en general, tomando la población como estándar, cada uno tenía alrededor de 400 hogares. Después de que los órganos a nivel de pueblo o villa se hicieran más pequeños, cada condado pasó a gestionar en promedio cerca de 100 pueblos. Para aliviar las tareas administrativas del condado, se crearon las oficinas de distrito como representaciones del condado para gobernar varias aldeas. Hasta 1953 había alrededor de 18.900 oficinas de distrito en todo el país. Sin embargo, el incremento de las organizaciones administrativas también aumentó el coste de la gestión y la carga para la nación, por lo que en 1953 comenzó el desmantelamiento y la fusión de pueblos a gran escala. En 1954, los órganos a nivel de pueblo se redujeron aproximadamente hasta los 218.700, que era aproximadamente el equivalente al nivel de 1951. De acuerdo a la reglamentación de la Constitución de 1954 y con el fin de satisfacer la necesidad de adaptarse al rápido desarrollo de la cooperación agrícola, el Estado abogó porque cada pueblo o ciudad se ampliará a más de 900 familias en promedio. Así, desde finales de 1955, diversas regiones comenzaron a derogar las oficinas de distrito y a unir a los pueblos. A la vez que se daba este proceso, el número de condados y PGRO también disminuyó (Dai, 1999; Liu, 2006) (cuadro 1). La primera Constitución también reguló que la división administrativa debía tener tres niveles: la provincia, el condado y el pueblo (CPRC, 1954). Sin embargo debido a que la dimensión de las provincias era en general grande, había dificultades para que el comité de nivel provincial gobernara directamente el condado por lo que la PGRO y la gran ciudad funcionaron como nivel local. Este sistema existía antes de la fundación de la República Popular China y sigue estando vigente en la actualidad (Dai, 1999). En este periodo, el sistema urbano experimentó una etapa de desarrollo estable, situación que se refleja en las palabras de Mao en 1949: «A partir de ahora, ha comenzado el tiempo del paso del campo a la ciudad y de que la ciudad lidere el campo, el enfoque de trabajo del Partido ha cambiado del campo a la ciudad […] Tenemos que poner esfuerzos inmensos para aprender a manejar y construir la ciudad»1. 1 CPC News (1949, March 5): Second Plenary Session of the Seventh Central Committee. Disponible en: http://dangshi.people.com.cn/GB/165617/index.html (Fecha de consulta: 25/01/2012). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 283 EL DESARROLLO REGIONAL EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA... 283 Bajo la instrucción de estos pensamientos, el Estado estableció el gobierno popular en las ciudades inmediatamente después de terminar la guerra, y promovió la restauración del orden urbano y la economía. Asimismo, con el fin de satisfacer las necesidades de desarrollo de la industria, el comercio, la minería y otras industrias, el Estado fundó numerosas ciudades nuevas (Dai, 2000) (cuadro 1). 2.1.2. Fase de la comuna popular (1958- 1978) Los veinte años de la segunda fase comenzaron en 1958 a partir del «Movimiento para Formar Comunas del Pueblo» y terminaron con la implementación de la «Política de Reforma y Apertura» en 1978. Los cambios en esta fase implicaron la transformación radical del nivel de pueblos y ajustes parciales en otros niveles. La mayoría de los cambios se vieron afectados por las políticas del «Gran Salto Adelante» y las campañas de la «Revolución Cultural» (Dai, 1999). En julio de 1969, el área de la Región Autónoma de Mongolia Interior sufrió un cambio significativo. En ese momento, las relaciones entre China y la Unión Soviética atravesaban por una fase de grave tensión. Por miedo a una potencial guerra y para fortalecer la preparación de Mongolia, muchos de estos territorios se incorporaron en las provincias vecinas, por lo que la frontera nacional en Mongolia sufrió una reducción significativa (figura 8) (Galán, 1977; Yu, 1998). FIGURA 8 CAMBIOS EN LA DIVISIÓN ADMINISTRATIVA EN 1964 Y 1978 Nota: las provincias en color gris señalan aquellas que han cambiado sus límites en comparación con el periodo anterior. Fuente: elaboración propia a partir de China Map Press, 2009. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 284 284 JIANNAN XU Y JOSÉ LUIS YAGÜE BLANCO Para satisfacer la necesidad de desarrollo de la cooperación agrícola y el desarrollo económico colectivo (Galán, 1977), se inició en 1958 el «Movimiento de Formación de Comunas Populares Rurales» y todos los pueblos y las oficinas de distrito fueron cambiados para uniformizar las comunas. La comuna popular es la unidad básica de la combinación de los trabajadores, los campesinos, los comerciantes, los estudiantes y los soldados en la estructura social socialista; también es la unidad básica de organización política socialista. De acuerdo con un estándar de gran tamaño y de naturaleza colectiva, una comuna popular tenía unos 6.000 ó 7.000 hogares, aunque en algunos casos llegaron incluso a los 20.000 (Liu, 2006; Resolutions on People’s Communes, 1958). A finales de 1958, la nación en conjunto había creado 26.578 comunas populares, las cuales eran igual al tamaño de tres municipios originales, como promedio. Dicho tamaño, obviamente, era grande para las condiciones del transporte y de las comunicaciones en ese momento, por lo que se ajustó gradualmente (Dai, 1999) (cuadro 1). Por otro lado Mao siempre dio gran importancia al desarrollo industrial (Ba, 1993) y en 1958 copió el método japonés de creación de industrias en las zonas rurales, comenzando a desarrollar la industria en los niveles provincial, local y de condado. Animados también por los grandes objetivos y el alarde del «Gran Salto Adelante», se iniciaron proyectos industriales en la mayor parte de las 183 grandes ciudades y en las más de 2.000 pequeñas ciudades que se repartían por todo el país. Bajo este esquema, se suponía que ciudad e industrialización eran lo mismo, lo que consecuentemente condujo al establecimiento de muchas ciudades nuevas (Dai, 1999 y 2000). Al mismo tiempo los programas industriales se estaban realizando también en los condados. En este proceso de cambio los condados agrícolas se transformaron en condados industriales, a fin de lograr objetivos como facilitar la explotación conjunta de los recursos, mejorar el poder económico de los condados, etc... Un gran número de condados se unieron en este período conocido como Combine Big Counties. A medida que la campaña reducía el número de condados, las PGRO también se unieron o fueron revocadas (Zhang, 1999). Al comienzo de este período, con el propósito de que la ciudad pudiese desempeñar un papel de liderazgo en la industrialización rural y que las zonas rurales pudiesen garantizar el abastecimiento alimentario de la ciudad, la implementación del sistema City Leads Counties se amplió y se desarrolló rápidamente (ver nota 4 de la figura 7). Así, a finales de 1960, 50 ciudades de nivel local y 2 municipios lideraban 237 condados. Sin embargo desde la época de los desastres naturales la PGRO fue restaurada de manera general y para el año 1965 quedaban solo 24 ciudades liderando 61 condados (Zheng, 2009). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 38 12 Provincia Municipalidad 68 349 ? ? ? Condado CLC Distrito Ofic. Distrital Villa Ciudad ? ? ? 13 40 6 18,330 62 1941 82 187 13 41 6 18,900 794 19 1941 116 156 14 33 6 821 22 1998 141 151 3 28 19,400-8500 822-388 2003-1974 151-140 3 29-27 1955-57 +-3625 218,400 275,200 225,884 218,700 220,466-98,900 ? 38 2092 86 193 13 40 6 1954 375 99 1598 78 116 2 27 1960 26,578-25,450 24,317 377-357 1628-1569 121-119 2 28-27 1958-59 57,855 505 1853 143 2 27 1961 Desastres Naturales 356 1962 148 2 27 1962 80,956 338 99 1927 76 146 2 27 1963 Revolución Cultural 93 1927 73 146 2 27 2004-2006 +-170 2 27 +-100 +-2010 +-85 174 3 27 1964 1965-66 1967-77 Ajuste, Consolidación, Enriquecimiento, Mejora Fuente: Department of Civil Administration of the People’s Republic of China, 1986-2006 y 1998. Notas: se utilizan las siguientes siglas y nomenclatura: RAE, Región Administrativa Especial; ORGP, Oficina Representativa del Gobierno Provincial; CLL, Ciudad de nivel local; CLC, Ciudad de nivel condado; , señala la existencia del nivel administrativo pero con ausencia de información cuantificada; +-, indica cifra aproximada. Tanto en el cuadro 1 como en el cuadro 2 se incluyen los mismos niveles administrativos para facilitar la comparación. Este artículo solo recoge la estructura principal, pero la situación real es más compleja llegando a identificarse un total de 49 categorías diferentes. Comuna 55 1068 CLL 185 ORGP RAE 6 Región 1952 1953 1951 1949 1950 Primer Plan Quinquenal Guerra de Liberación Campaña Reducción Provincias Gran Salto Adelante Combine Big Counties Creación de Comunas Rurales CAMBIOS EN LOS NIVELES ADMINISTRATIVOS Y POLÍTICAS DE REFERENCIA DURANTE EL PERIODO 1949-1977 CUADRO 1 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 285 EL DESARROLLO REGIONAL EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA... 285 Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 286 286 JIANNAN XU Y JOSÉ LUIS YAGÜE BLANCO Debido a la demanda industrial de trabajadores, una gran cantidad de campesinos comenzaron a trabajar en las fábricas o se mudaron hacia las ciudades y los pueblos. La alta tasa de crecimiento de la población urbana, unido a los tres años de desastres naturales (1959-1961), provocaron que la demanda de alimentos superara la capacidad de la oferta agrícola. Así, en 1961, el Comité Central llevó a cabo el principio de «ajuste, consolidación, enriquecimiento y mejora», para corregir estas dinámicas. Así, en los cinco años anteriores a la «Revolución Cultural», se adoptaron una serie de medidas para regular los proyectos industriales, para reducir la población urbana y para revocar ciudades y pueblos no calificados. En 1965 el número de ciudades y pueblos disminuyeron, los condados superaron los 2.000 y las PGRO fueron reinstauradas y conocieron un incrementado de su número (Dai, 1999 y 2000) (cuadro 1). Con la «Revolución Cultural» (1966-1976) la economía nacional sufrió graves daños, especialmente en los aspectos industriales, cuya fluctuación limitó en gran medida el desarrollo de las ciudades. A la vez la tendencia ultraideológica influyó en la no construcción de zonas urbanas. Todas las fábricas que se levantaron entre 1966 y 1971 se encuentran en las zonas de montaña (Dai, 2000). En conjunto el número de ciudades fluctuó durante el período de la «Revolución Cultural», si bien en este aspecto la ausencia de información es palpable. Destacar también que durante el período de la Revolución Cultural la PGRO se constituyó como un nivel oficial de acuerdo con la Constitución de 1975, por lo que el sistema administrativo se convirtió oficialmente en uno de cuatro niveles (Constitution of People’s Republic of China, 1975; Dai, 1999; Chen y Zhang, 2009). 2.3. Desarrollo regional equilibrado En este período el desarrollo de China se basó en el principio de equidad. Las políticas del Gobierno trataron de eliminar las diferencias en el ingreso y en el crecimiento entre los grupos de población, las clases y las regiones. En particular cabe destacar como el desarrollo de las ciudades costeras de China se estancó durante este período por dos razones. En primer lugar, China tenía limitada interacción económica con el exterior. Durante la era de la Guerra Fría, el comercio exterior de China se limitó al interior del bloque socialista soviético, además, se vivieron situaciones de gran tensión entre los comunistas chinos y los nacionalistas, especialmente a lo largo del estrecho de Taiwan. Asimismo, después de la ruptura con la Unión Soviética a inicios de la década de los sesenta, China mantuvo una política de puertas cerradas y Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 287 EL DESARROLLO REGIONAL EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA... 287 se aisló de la economía mundial. La segunda razón es que la economía china se guió por una política de desarrollo dirigida a la industria pesada que acaparó las prioridades en la asignación de recursos a expensas de las industrias de la luz y los sectores del comercio y de las finanzas. La política de la industria pesada fue especialmente desalentadora para el crecimiento de las ciudades costeras, como el comercio, las finanzas y el entretenimiento fueron los principales sectores económicos de este último (Sun y Yan, 1999; Gernet, 2006 y 2008). En conjunto, durante los treinta años que se desarrollan entre 1949 y 1978, China estuvo explorando constantemente un sistema territorial más razonable para una administración eficiente. La categoría y la cantidad de los órganos administrativos fueron ajustadas continuamente para lograr este propósito. Aunque se cometieron errores, podemos decir que se fue acumulando experiencia para conseguir orientar el desarrollo en el período siguiente. 3. ÉPOCA DE LA REFORMA Y DE APERTURA El segundo período analizado se desarrolla desde 1978 hasta la actualidad, durante el cual China está experimentando un cambio gradual desde una sociedad rural, austera y autosuficiente hacia una sociedad urbana, de consumo y más abierta (Fabre, 2002). Con moderados ajustes en la división administrativa y con un núcleo importante de actuaciones en cuanto a la descentralización administrativa el sistema de responsabilidad fiscal, el sistema de división de los impuestos y el sistema de personal, este período implica una descentralización multi-nivel del sistema administrativo, (Chen y Zhang, 2009). Cuando Mao muere en 1976, Deng Xiaoping se convierte en el líder supremo de China. Deng aplicó la política de «Reforma y Apertura» en 1978, desde entonces, el enfoque de trabajo del Partido pasó de la lucha de clases a la construcción económica como tarea principal (Fan, 1997). En 1979 el Gobierno Central, Guangdong y la provincia de Fujian decidieron experimentar la política de «Zona Económica Especial» con el propósito de implementar políticas especiales y medidas flexibles en las actividades económicas de cara al exterior. En 1984 China cambió el sistema social de una economía de planificación socialista a un camino de desarrollo de la economía socialista de mercado. Hong Kong fue reintegrado a China por Gran Bretaña en 1997 y Macao por Portugal en 1999, lo que puso en práctica el concepto de Deng «Un País, Dos Sistemas» (Editorial Committee on Party Literature of the Central Committee, 1993). En 1999, el Comité Central anunció la nueva poEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 288 288 JIANNAN XU Y JOSÉ LUIS YAGÜE BLANCO lítica de «Desarrollo Occidental» para impulsar el crecimiento de esta región, lo que también simbolizaba que China comenzaba a luchar contra las diferencias de desarrollo cada vez mayores entre sus regiones. El impuesto agrícola fue abolido en todo el país en 2006, reduciendo la carga de los campesinos y tratando de disminuir la disparidad entre las zonas urbanas y las rurales (Guo, 2007; Roux, 2006). La República Popular China terminó así con el periodo de aislamiento y el desarrollo económico ineficiente de Mao. La política de Deng reintrodujo a China en las relaciones internacionales y logró un rápido crecimiento económico. Pero la política de desarrollo desigual de Deng también dio lugar a una creciente diferencia de desarrollo entre las zonas costeras y las del interior. El Séptimo Plan Quinquenal se hacía eco de esta situación y recomendaba que las inversiones en la zona del interior aumentaran una vez más (Fan, 1997). 3.1. División administrativa En este período hay dos cambios principales de la división administrativa. El primero es la transformación de la comuna popular. El segundo consistió en fusionar la PGRO con la ciudad con la que compartía nivel, o bien transformarla en ciudad. Este último proceso comenzó en 1982 y ha continuado hasta el presente (Dai, 1999). Por otra parte se realizaron nuevos cambios administrativos en el nivel de la provincia: en 1979 fue devuelta a la Región Autónoma de Mongolia Interior la parte del territorio que había sido incorporada a otras provincias (Yu, 1998); con el fin de mejorar el desarrollo de la región costera de China fue establecida en 1984 la provincia de Hainan; el municipio de Chongqing fue creado en 1997 para acelerar la exploración y el desarrollo del oeste de China y finalmente, tal y como se ha referido, se establecieron las regiones administrativas especiales de Macao y Hong Kong en 1997 y 1999 (Qu y Chai, 2009). El resto de la división administrativa de China a nivel provincial se mantiene sin cambios (figura 9). La política de «Reforma y Apertura» partía de la innovación del sistema económico en el área rural, que fue la aplicación del «Sistema de Contrato con Remuneración Ligada a los Resultados». Sustituía a la comuna popular, que encarnaba la unidad de política y economía, y que restringía el entusiasmo productivo y la iniciativa de los campesinos (Constitution of People’s Republic of China, 1982; CPC Central Committee - State Council, 1983a y 1983b). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 289 EL DESARROLLO REGIONAL EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA... 289 FIGURA 9 DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DESDE 1999 HASTA LA ACTUALIDAD Nota: Las provincias en color gris señalan aquellas que han cambiado sus límites en comparación con el periodo anterior. Fuente: elaboración propia a partir de China Map Press, 2009. De este modo la eliminación de las comunas y la construcción de pueblos avanzó en toda la nación. En este proceso, el tamaño de los pueblos disminuyó y las oficinas de distrito se reinstauraron. El número de pueblos llegó a 85.200 y surgieron más de 8.100 oficinas de distrito. Después de un año de operación, muchos pueblos en la mayoría de los lugares eran demasiado pequeños, por lo que comenzó de nuevo un proceso de cancelación de oficinas de distrito y de unión de pueblos. A finales del año 1986, estos últimos habían disminuido a cerca de 58.400. En el procedimiento de cancelación de las comunas, en los lugares con buenas condiciones económicas se convirtieron en pequeñas ciudades, por lo que su número se elevó de 2.173 en 1978, a 20.600 en 2002 (Dai, 1999; Liu, 2006) (cuadro 2). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 * 2173- Villa Ciudad Comuna * 552-651 141-279 650-706 189-427 737 437 1516 227 66 1 4 28 1998 749 427 1510 236 58 2 4 28 1999 20,312 23,199 787 400 1,503 259 37 2 4 28 2000 20,358 18,847 27 808 393 1,489 265 32 2 4 28 2001 20,600 17,196 66 830 381 1,470 275 22 2 4 28 2002 20,226 16,636 26 845 374 1,464 282 18 2 4 28 2003 19,892 16,130 20 852 374 1,464 283 17 2 4 28 2004 19,522 14,677 11 852 374 1,464 283 17 2 4 28 2005 19,369 14,119 10 856 369 1,463 283 17 2 4 28 2006 283 ? 2 4 28 2007 Fuente: Department of Civil Administration of the People’s Republic of China, 1986-2006 y 1998. Notas: Se utilizan las siguientes siglas y nomenclatura: RAE, Región Administrativa Especial; ORGP, Oficina Representativa del Gobierno Provincial; CLL, Ciudad de nivel local; CLC, Ciudad de nivel Condado; ; señala la existencia del nivel administrativo pero con ausencia de información cuantificada; +-, indica cifra aproximada. *Las villas y las oficinas distritales fueron recuperadas desde 1982; las comunas fueron derogadas en 1985. En este periodo el sistema administrativo es más sencillo que en el correspondiente al cuadro 1, con 23 categorías en total. * +-520 Distrito Ofic. Distrital 93-133 1714-1542 222 CLC 1942-1723 218 +-2000 187-210 Condado 145-185 +-100 79 CLL 113-86 4 72 138-113 3 28 1997 +-170 3 28 1996 ORGP 3 28 1991-95 1 3 Municipalidad 27-28 1983-90 RAE 27 Provincia Región 1978-82 Desarrollo Occidental Un País, Dos Sistemas Reforma y Apertura; Zonas Económicas Especiales CAMBIOS EN LOS NIVELES ADMINISTRATIVOS Y POLÍTICAS DE REFERENCIA DURANTE EL PERIODO 1978-2007 CUADRO 2 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 290 290 JIANNAN XU Y JOSÉ LUIS YAGÜE BLANCO Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 291 EL DESARROLLO REGIONAL EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA... 291 Junto con el avance de la «Reforma y Apertura» el conflicto que suponía que la PGRO y la ciudad se ubicasen en el mismo lugar fue en aumento, el sistema de gestión trabajó con muchos contratiempos y muchos gastos administrativos en vano. Las notificaciones de 1982 y de 1983 indicaron que la siguiente reforma debería tomar las ciudades económicamente desarrolladas como el centro y la vasta zona rural como base para desarrollar el sistema City Leads County gradualmente, con el fin de combinar fuertemente las zonas urbanas y rurales (Zheng, 2009). Esta reforma tuvo dos modelos principales: en el caso de que la PGRO residiese en una ciudad a nivel local, se combinaba con esta última manteniendo la ciudad; en el caso de que la PGRO residiese en una ciudad de nivel de condado ambas eran suprimidas para formar una ciudad a nivel local (State Council, 1986; Dai, 1999). Según los datos disponibles de 2001, 153 de las 265 ciudades a nivel local dirigían 1.445 condados. Desde la reforma iniciada en 1982 el número de PGRO se redujo en gran medida de 170 a 17 en 2006 (Li y Deng, 2009; Zheng, 2009). Esta reforma explica en parte por qué el número de ciudades a nivel de condado se redujo desde 1998. Al mismo tiempo, una gran cantidad de ciudades a nivel de condado fueron ajustadas a distritos de ciudades de nivel local, lo que también redujo el número de ciudades a nivel de condado (Qu y Chai, 2009). Pero junto con el desarrollo de la comercialización, la industrialización y las empresas del mundo de la información, las desventajas del sistema City Leads County llegaron a ser muy importantes. Este sistema reducía el poder de decisión a nivel de los condados, pero incrementó las diversas autoridades administrativas de las ciudades del nivel local. En algunas regiones existía el fenómeno denominado como «Pequeños Caballos Arrastrando Grandes Carros» por el cual las ciudades a nivel local no son capaces de irradiar y estimular el desarrollo económico del condado. Por lo tanto, varios lugares comenzaron a explorar un nuevo sistema de Province Leads County. En 2009, el Gobierno Central comienza a impulsar el sistema de finanzas de este nuevo enfoque, avanza con la reforma experimental de «Expandir un Poder Fuerte del Condado», promueve las provincias con buenas condiciones para reducir los niveles administrativos y explora legalmente el sistema Province Leads County (Li y Deng, 2009; Ministry of Finance, 2009). 3.2. Estrategias para el Desarrollo Regional Desde la «Reforma y Apertura» las tendencias del desarrollo regional pueden resumirse en dos estrategias: por un lado la estrategia de prioridad hacia la costa y Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 292 292 JIANNAN XU Y JOSÉ LUIS YAGÜE BLANCO por otro, la lucha contra la brecha creciente entre la China oriental y la occidental y entre las regiones urbanas y las rurales (Feng, Wu y Zhu, 2008; Fabre, 2002). 3.2.1. Estrategia de prioridad hacia la Costa Después de 1978 se acusó al excesivo énfasis por la equidad de ser un obstáculo contra el desarrollo económico. Por lo tanto el Gobierno Central adoptó una política para permitir que algunas personas y algunas regiones pudiesen enriquecerse por encima de la media (Sun y Yan, 1999). China desplazó el énfasis de ubicación del desarrollo a la región costera, a ciudades que proporcionaban una buena conexión con la economía mundial, fácil acceso a los recursos marinos y mejores condiciones económicas. A finales de la década de 1970 el Gobierno estableció cuatro zonas económicas especiales a lo FIGURA 10 LOCALIZACIÓN DE LAS CUATRO ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES Y LAS CATORCE CIUDADES COSTERAS ABIERTAS Fuente: Sun and Yan, 1999. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 293 EL DESARROLLO REGIONAL EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA... 293 largo de la costa de Guangdong y Fujian (Han y Wong, 1994). A principios de 1980, a 14 ciudades de la costa les fue concedido el estatuto de «Ciudades Costeras Abiertas» (figura 10). Las especiales políticas favorables dadas a estas ciudades, incluyendo un menor control del Gobierno Central e incentivos a la inversión, han llevado a un rápido desarrollo a lo largo de toda la costa y desde entonces han actuado como motores del desarrollo económico (Yeung y Hu, 1992; Fan, 1995; Lin, 1995; World Bank, 1997). Por otro lado, en la Ley de Planificación Urbana aprobada por el Consejo de Estado en 1989 (Ministry of Construction City Planning Division, 1990), se requiere a los gobiernos de los distintos niveles tener un plan regional para el desarrollo de las ciudades y de los pueblos dentro de su área de jurisdicción. Los ejemplos de planificación del sistema urbano incluyen las «Estrategias de Desarrollo Urbano alrededor del mar de Bohai» y el «Plan del Sistema Urbano en el delta del río Perla». Estos documentos han servido a las ciudades como directrices para políticas integradas en la formulación de sus estrategias y en el diseño de sus planes de desarrollo. También han jugado un papel importante en la coordinación de los programas regionales. Las ciudades costeras también comenzaron a hacer hincapié en las variedades de la planificación del uso del suelo zonificando en áreas de la costa propicias para el turismo, como áreas recreativas o parques, a la vez que aquellas con buenas condiciones portuarias se zonificaban para puertos y embarcaderos (Sun y Yan, 1999). 3.2.2. Combatiendo la ampliación de la brecha de desarrollo En el Séptimo Plan Quinquenal (1986-1990) China propuso un gradiente de desarrollo económico regional y empezó por dividir el país en tres zonas económicas diferentes (figura 11). Las tres zonas económicas representan el nivel más alto de China en cuanto a división económica, presentando de forma objetiva las graduales diferencias regionales y la tendencia general del desarrollo económico regional. Además representan el cambio estratégico de China por combatir la brecha entre las regiones (China Map Press, 2009). Al mismo tiempo que se aceleró el paso de las reformas en la región costera, también comenzó el proceso de apertura en el interior (Chen, 1999). Tomando el costo de la zona oriental como base y apoyo de la tecnología, China podría invertir los recursos centrales y mejorar el desarrollo de la región occidental (Fourth Conference of the Sixth National People’s Congress, 1986/Marzo; China Map Press, 2009). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 294 294 JIANNAN XU Y JOSÉ LUIS YAGÜE BLANCO FIGURA 11 DIVISIÓN EN TRES ZONAS ECONÓMICAS DEL SÉPTIMO PLAN QUINQUENAL (1986-1990) Fuente: elaboración propia a partir de China Map Press, 2009/September 16. Mientras que las regiones costeras adquirían un crecimiento más rápido la diferencia entre la región oriental y occidental se amplió considerablemente (Fan, 2004). Sobre la base de esa situación, el Gobierno Central ajustó y mejoró constantemente la estrategia de desarrollo regional y abrió progresivamente la región del medio oeste. En 1999, el Comité Central anunció la nueva política de «Desarrollo Occidental» para impulsar el crecimiento de esta región. Se hacía hincapié en los actuales y en los futuros proyectos de desarrollo de los transportes, de las industrias y de la explotación y la transmisión de los recursos energéticos (CPC Central Committee - State Council, 1999). Hasta ahora los grandes proyectos del ferrocarril Qinghai-Tíbet, el transporte de gas natural, la distribución de electricidad del oeste al este y desvío de agua de sur a norte han avanzado sin problemas. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 295 EL DESARROLLO REGIONAL EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA... 295 FIGURA 12 REVISIÓN DE LAS TRES ZONAS ECONÓMICAS INCLUYENDO LA REGIÓN OCCIDENTAL Fuente: elaboración propia a partir de CPC Central Committe & State Council, 1999; China Map Press, 2009. Con la propuesta de «Desarrollo Occidental», la división de las tres zonas económicas también se revisó (figura 12). Puesto que China ocupa extensos territorios, dentro de cada una de las tres zonas económicas el estado, el carácter y la situación del desarrollo económico son diferentes. En consecuencia, en el Noveno Plan Quinquenal (1996-2000) China dio un paso más para dividir a la nación en siete zonas económicas, de tal modo que cada zona pudiese desarrollarse de acuerdo con su carácter propio y su situación (Fourteenth CPC Fifth Plenary Session, 1996; China Map Press, 2009) (figura 13). La zona I es la zona económica de Bohai: teniendo como núcleo a Beijing, se compone de estas áreas cruciales que la política nacional orienta al desarrollo. La zona II es la zona económica noreste: sus factorías de petróleo y de proEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 296 296 JIANNAN XU Y JOSÉ LUIS YAGÜE BLANCO FIGURA 13 SIETE ZONAS ECONÓMICAS DEFINIDAS EN EL NOVENO PLAN QUINQUENAL (1996-2000) Fuente: elaboración propia a partir de China Map Press, 2009/September 16. ductos químicos, sus equipos de minería, de electricidad y de transporte, son las de mayor importancia en el país. La zona III es la zona económica de la ribera y delta del río Yangzi y constituye el núcleo de la economía y de la tecnología en el país. Basada en la prevalencia de los recursos agrícolas locales, dominada por las industrias ligeras y textiles pero también con bastantes industrias pesadas, esta zona cuenta con un sistema integral de desarrollo económico. La zona IV es la zona económica central: es la región de transición entre las zonas económicamente desarrolladas y el oeste. Con condiciones naturales muy favorables, esta zona mantiene una importante base agrícola. La zona V es la zona económica de la costa sureste: es la primera línea de la políEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 297 EL DESARROLLO REGIONAL EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA... 297 tica de «Reforma y Apertura», las zonas económicas especiales se encuentran aquí y el nivel de ingresos es el más alto de todo el país. La zona VI es la zona económica suroeste: tiene una cartera de recursos potenciales pero adolece de falta de explotación. La zona VII es la zona económica noroeste: su entorno ecológico es muy frágil pero cuenta con abundantes recursos naturales, especialmente recursos de energía y de minería. Muchas minorías nacionales viven aquí y el nivel de desarrollo económico en su conjunto es bajo (Fourteenth CPC Fifth Plenary Session, 1996; China Map Press, 2009). En los últimos años, las tendencias en la planificación regional han cambiado desde el auto-desarrollo a la interacción multilateral; de la convergencia de la industria a la dependencia funcional; de la simple planificación de metas económicas a la planificación global de multi-objetivos y a la planificación regional integrada y el desarrollo urbano-rural coordinado (Feng, Wu y Zhu, 2008). El modelo de planificación del territorio ha pasado a organizar adecuadamente los puntos, las líneas y las áreas2, y a optimizar la estructura espacial mediante una adecuada combinación de estos tres elementos (Roberts y Murray, 2002; Chang, 1997; Lu 1995). Un ejemplo para explicar la madurez de la ordenación del territorio chino después de la política de «Reforma y Apertura» lo constituye la planificación del delta del río de la Perla en donde se pone de manifiesto el buen funcionamiento de la teoría de la gobernabilidad espacial en las aglomeraciones urbanas. La gobernabilidad es la expansión y el desarrollo de una gestión moderna que hace hincapié en la comunicación, la coordinación y la cooperación de múltiples estructuras o varios grupos con el fin de promover la cooperación y el desarrollo interregional o inter-industrial (Feng, Wu y Zhu, 2008). El delta del río Perla es una de las primeras áreas en las que se implantó la reforma orientada al mercado en la década de 1970. Desde entonces, este espacio se ha convertido en una de las regiones más urbanizadas del país y con mayor grado de concentración de factores económicos. Aunque la competencia de la región central se ha formado y tiene su propia posición en tanto relación de producción interna e internacional y de servicios, el desarrollo acelerado de la economía urbana ha traído un gran número de problemas como el incremento de la brecha social urbano-rural, el consumo elevado de recursos, el deterioro ecológico y la competencia desordenada entre las ciudades de la región (Chun, 2006). Para resolver estos problemas, una de las solu- 2 Puntos: asentamientos, bases industriales y centros; Líneas: canales de transporte y corredores ecológicos; Áreas: zonas con ciertas funciones territoriales Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 298 298 JIANNAN XU Y JOSÉ LUIS YAGÜE BLANCO ciones es la gobernabilidad espacial a través de la zonificación de las políticas que se lleva a cabo en el «Plan de Desarrollo de Coordinación de Aglomeración Urbana del delta del río de la Perla (2004-2020)». El esquema consiste en dividir toda la región en nueve categorías de zonas y aplicar las políticas correspondientes, basándose en la economía, la sociedad, el medio ambiente, la industria, las condiciones de transporte de cada sitio y su impacto económico y social en el desarrollo general de toda la región (Gobierno Popular de la provincia de Guangdong, 2005) (figura 14). Esta política regional en el delta del río Perla pretende alcanzar objetivos que incluyen el desarrollo de la economía, el progreso social, el uso sostenible de los recursos, la conservación ecológica, el desarrollo sostenible… e intenta FIGURA 14 NUEVE ZONAS DE APLICACIÓN DE POLÍTICAS EN EL DELTA DEL RÍO DE LA PERLA Fuente: Xu, J. y People’s Government of Guangdong Province, 2005. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 299 EL DESARROLLO REGIONAL EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA... 299 encontrar un equilibrio entre el mercado y la gestión de gobierno, la equidad y la eficiencia del desarrollo regional (Feng, Wu y Zhu, 2008). El Undécimo Plan Quinquenal (2006-2010) ha supuesto el último avance, dividiendo el espacio de todo el territorio nacional en cuatro tipos de regiones funcionales: el área de desarrollo óptimo, el área clave de desarrollo, el área de desarrollo limitado y el área de desarrollo prohibido. Los principales objetivos de esta división son aliviar el problema de la gradualmente agravada limitación de los recursos y el medio ambiente; la separación adecuada de la división administrativa, mejorando la gestión espacial del territorio nacional y planificar la región en su conjunto para mejorar la eficiencia del desarrollo. Este es un paso más de China para estandarizar las órdenes en el desarrollo espacial y formar estructuras racionales para la regionalización (Fourth Conference of The Tenth National People’s Congress, 2006). Sigue el principio de que una región tiene principalmente tres tipos de funciones: económica, social y ecológica. Estos grandes ámbitos funcionales fomentan sus propias fortalezas y limitan las debilidades, eligiendo los enfoques de desarrollo más adecuados a sus necesidades. Esto evita la sobreexplotación de los recursos y el daño al medio ambiente, y desempeña un papel vital en la consecución de equilibrio espacial para el desarrollo regional sostenible (Ma y Li, 2009). Con este plan se plantea que la zonificación por funcionalidades pone el énfasis en la orientación del doble objetivo de la igualdad y de la eficiencia que anteriormente habían sido tratados de manera excluyente. Por un lado, es beneficioso para mejorar la competitividad internacional de China, fortaleciendo la capacidad de desarrollo de las zonas de aglomeración urbana a través de la optimización y el crecimiento. Por otro lado, mejorando la calidad de vida de las personas en las zonas donde el desarrollo esté prohibido o restringido, por medio de transferencias financieras, es beneficioso para la reducción de disparidades regionales en los servicios públicos básicos y la consecución de la igualdad en términos de desarrollo (Fan y Li, 2009). 4. CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO REGIONAL El ascenso de China como potencia económica mundial comenzó con el periodo de la «Reforma y Apertura» en la zona costera (Cabrillac, 2003; Gipouloux, 2005). Desde entonces el país ha confiado principalmente en las exportaciones emitidas desde este espacio para garantizar el crecimiento, basado principalmente en su casi ilimitado aporte de mano de obra barata. Con su acceso a la Organización Mundial de Comercio en 2001, una cuarta parte del crecimiento de China se generó por las exportaciones y las inversiones ligadas Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 300 300 JIANNAN XU Y JOSÉ LUIS YAGÜE BLANCO a ellas. China se convirtió no solo en el eje de la división del trabajo en Asia, sino en una fábrica mundial. Y su crecimiento está trayendo cambios en la economía mundial y en las relaciones internacionales (Fabre, 2009; Gaulier, Lemoine y Ünal-Kesenci, 2006, 2007 y 2011). Pero el fuerte crecimiento económico de China se asoció con una aceleración de su comercio exterior y con un crecimiento de los desequilibrios internos. La crisis asiática de los años noventa y la crisis mundial que explotó a finales de 2008 han revelado la vulnerabilidad del modelo de crecimiento del país. La economía china mantiene una fuerte dependencia de los mercados exteriores y tiene que cambiar progresivamente hacia un modelo de crecimiento centrado en la demanda interna. Sin embargo este proceso llevará tiempo (Gaulier, Lemoine y Ünal-Kesenci, 2011). El mayor impacto de la crisis ha sido en las pequeñas y medianas empresas con mano de obra intensiva orientadas a la exportación, situadas en la zona costera y vulnerables a los cambios del mercado (Gaulier, Lemoine y Ünal-Kesenci, 2007). Los flujos de trabajadores emigrantes procedentes de las provincias del interior se están revertiendo. La situación, sin embargo, es menos dramática para los sectores de alto valor añadido. Las autoridades nacionales están usando abiertamente esta oportunidad para reestructurar la economía, esta vez en favor de los sectores intensivos en tecnología y de mayor valor añadido, y para organizar el retorno de emigrantes a sus provincias de origen con el fin de fomentar el desarrollo de las regiones más pobres (Fabre, 2009). La cuestión relevante es que China ha elegido la política rural como el principal nivelador de la demanda interna: el consumo rural representa cerca de un tercio del total, a pesar de que la población que aún vive en el campo es el 60%. En este sentido, en 2008, China adoptó una nueva reforma extendiendo los contratos de arrendamiento de las tierras a los agricultores desde el tipo de 30 años a uno abierto y protegiendo los derechos de uso de las tierras, incluyendo el derecho de transferencia. Ante la situación de años recientes, en la que gran cantidad de tierras cultivables habían sido abandonadas o sub-explotadas —unos 130 millones de personas emigraron a las ciudades para trabajar en las fábricas o en el sector de la construcción—, la nueva política puede permitir a los agricultores usar sus tierras como aval para acceder a crédito o alquilarlas cuando migran. La adopción de esta nueva política puede incrementar los ingresos rurales, disminuir la brecha entre el sector urbano y rural, estimular la urbanización sobre una base sólida e incrementar la productividad y contribuir a disminuir la polarización social actual, en la que el 10% de las familias más ricas poseen más del 40% de la riqueza, y el 10% de los más pobres solo el 2% (Fabre, 2009). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 301 EL DESARROLLO REGIONAL EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA... 301 5. CONCLUSIONES En primer lugar se quiere precisar que el desarrollo regional en China tiene como objeto de preocupación otros temas como la política militar y de defensa (Brisset, 2002; Cabestan, 2009), en la que está incluida la preocupación sobre la reunificación de Taiwan (Cabestan y Vermander, 2005; Cabestan, 2007). Sin embargo estos aspectos no han sido tratados en este artículo. Un primer análisis de cómo ha sido la toma en consideración de la cuestión regional en la República Popular China nos muestra que el principal error cometido es la dinámica de continua corrección del sistema: cuando una innovación estaba en curso han surgido nuevos problemas y volvía a recuperarse la vieja estructura o se volvía a modificar. Así que la cuestión más importante a la que hay que prestar atención en el futuro proceso de desarrollo regional son las condiciones específicas de cada región cuando se inicia una reforma, evitando proyectos generalistas e incluso el establecimiento de la misma norma para toda la nación, ya que China en sí misma es una realidad altamente compleja. Por ejemplo, la reforma actual del sistema Province Leads County, es beneficiosa para algunas regiones a fin de que puedan disminuir los niveles administrativos, y consecuentemente reducir el gasto administrativo. Sin embargo, en algunas regiones con gran territorio y población no puede ser aplicado, ya que es muy difícil para una provincia gobernar demasiados condados. La solución en este caso podría pasar por mantener su sistema City Leads County o bien dividir la provincia en mas órganos provinciales. Como hemos visto, desde su fundación, la República Popular China ha invertido grandes esfuerzos buscando la formula más adecuada para lograr un mejor desarrollo regional. Pero China es un país de extensos territorios y altamente poblado en el que aún persisten muchos problemas sin resolver. En el ámbito administrativo, los aspectos que necesitan mejoras incluyen: la escala de gestión administrativa, su autoridad y su función, su modelo institucional y la dotación de personal, establecer su nivel y la relación de subordinación administrativa. Por ejemplo, la dimensión de las regiones autónomas de Mongolia Interior es estrecha y larga, se distribuye en más de 2.400 kilómetros de oeste a este. Desde el punto de vista del desarrollo a largo plazo, es necesaria la fragmentación y la nueva combinación de las provincias para reducir la extensión territorial con el fin de mejorar la eficiencia de la administración local. Todo lo anterior significa que se necesita una gran cantidad de trabajo en el futuro para completar la construcción del sistema de división administrativa. Sin embargo, como apunta J. Z. H. Fan (2007), la innovación y el ajuste de la división administrativa es una cuestión complicada y sensible en la que se deEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 302 302 JIANNAN XU Y JOSÉ LUIS YAGÜE BLANCO ben tener en cuenta múltiples factores como el desarrollo económico, las condiciones geográficas, la densidad de población, el mantenimiento de la estabilidad social y la armonía étnica, entre otras cuestiones. En el campo de las políticas de planificación regional, el Undécimo Plan Quinquenal ha fijado el patrón de desarrollo de un futuro próximo, los dos puntos clave en que se basa son: romper adecuadamente la limitación administrativa y promover el movimiento libre de factores de producción entre las regiones; el desarrollo de más aglomeraciones urbanas para irradiar y estimular el desarrollo económico en el área rural. Es muy importante terminar el mapa de la regionalización de los cuatro tipos de regiones funcionales para ayudar al logro de estos objetivos. En resumen, el trabajo desde una perspectiva de desarrollo regional, como ha sido realizado en el último período, sería más adecuada y útil para encontrar una regionalización que ayude al desarrollo integral de todos los territorios. Recibido: 26/11/2010 Aceptado: 21/06/2011 BIBLIOGRAFÍA Ba, T. (1993): Survive, sustenance, development - Mao’s view of human rights. Beijing, China Politics and Law University Press. Bao, SH. M.; Chang, G. H., Sachs J. D. y Woo W. T. (2002): “Geographic factors and China’s regional developsment under market reforms 1978-1998”. China Economic Review, 13, pp. 89-111. Brisset, J. V. (2002): China, an encircled power?. Paris, Institut de Relations Internationales et Strategiques. Bu, Q. H. (2009): Historical evolution of China’s administration division, Map. 2. Beijing, China Map Press. Cabestan, J. P. (2007): “A paper prepared for the international conference —‘One Country, Two Systems, Three Legal orders’— Perspectives and Evolution”. ERENLAI Magazine, February, 12. Cabestan, J. P. (2009): “China’s foreign and security policy decision making processes under Hu Jintao”. Journal of Current Chinese Affairs, 38/3, pp. 63-97. Cabestan, J. P. y Vermander, B. (2005): La Chine en quete de ses frontieres: La confrontation Chine-Taiwan. Paris, Presses de Sciences. Cabrillac, B. (2003): Economie de la China. Paris, Presses Universitaires de France. Chang, S. E. (1997): “Regional economic structure and capital investment in the built physical environments”. Papers in Regional Science, 76/4, pp. 385-467. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 303 EL DESARROLLO REGIONAL EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA... 303 Chen, CH. (1999): “Reviews on the economic opening of the borderland around China’s west”. Journal of Xiangtan Normal University (Social science ed), 6. Chen, SH. Y. y Zhang B. X. (2009): “Changes and prospects of China administrative division and relationships between levels of government over the past 60 years”. Journal of Zhejiang Technology and Business University, 5. China Map Press (1995): Situation of the Liberation of Mainland. Beijing, China Map Press. China Map Press (2009): Evolution of Chinese administrative division. Map, 2. Beijing, China Map Press. China Map Press (2009, September 16): On geographical regions of China. Beijing, China Map Press. Disponible en: http://www.chinamap.com/HTML/baodaoshuoming2.htm (Fecha de consulta: 25/01/2012). Chun, Y. (2006): “The Pearl River Delta and Hong Kong: an evolving cross-boundary region under One Country, Two Systems”. Habitat International, 30/2, pp. 61-86. Constitution of People’s Republic of China (1954). China, National People’s Congress. Constitution of People’s Republic of China (1975). China, National People’s Congress. Constitution of People’s Republic of China (1978). China, National People’s Congress. Constitution of People’s Republic of China (1982). China, National People’s Congress. CPC Central Committee - State Council (1983a): Instructions about questions on reform of party and government organs at local level. China. CPC Central Committee - State Council (1983b): Instructions about repeal people’s commune and reinstruct People s Government at village level. China. CPC Central Committee - State Council (1999): Announcement of the Fifteenth CPC Forth Plenary Session. Disponible en: http://news.cqnews.net/cqnews_chat/200909/ t20090915_3595108.htm (Fecha de consulta: 25/01/2012). CPC Central Committee - State Council (1999): Announcement of the Fifteenth CPC Forth Plenary Session. China. CPC News (1949, March 5): “Second Plenary Session of the Seventh Central Committee”. Disponible en: http://dangshi.people.com.cn/GB/165617/index.html (Fecha de consulta: 25/01/2012). Dai, J. L. (1999): “Review and summary of administrative division in 50 years”. China Territorial (Administration Section), 5. Dai, J. L. (2000): Chinese system of city. Beijing, China Map Press. Department of Civil Administration of the People’s Republic of China (1986-2006): Manuals of Administrative Division of the People’s Republic of China. Beijing, China Map Press. Department of Civil Administration of the People’s Republic of China (1998): History of Administrative Division of the People’s Republic of China 1949-1997. China, Social Press. Dong, J. y Liu, W. G. (2007): “The beginning and end of the system of major administrative region in the initial of People’s Republic of China”. Vicissitudes, 2. Editorial Committee on Party Literature of the Central Committee (1993): Selected works of Deng XioaoPing, 3. Beijing, People’s Press. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 304 304 JIANNAN XU Y JOSÉ LUIS YAGÜE BLANCO Fabre, G. (2002): China, crisis y cambio. París, L’Harmattan. Fabre, G. (2009): The twilight of ¨Chimerica¨?: China and the collapse of the American model. Working Paper, Department of economics Ca Foscari University of Venice. Fan, C. C. (1995): “Of belts and ladders: State policy and uneven regional development in Post-Mao China”. Annuals of the Association of American Geographers, 85, pp. 421-449. Fan, C. C. (1997): Uneven development and beyond: regional development theory in postMao China. Malden, Blackwell Publishers. Fan, C. C. (2004): Book review of Developing China’s West: A Critical Path to Balanced National Development. Hong Kong, The Chinese University Press of Hong Kong. Fan, J. y Li, P. X. (2009): “The scientific foundation of Major Function Oriented Zoning in China”. Journal o Geographical Sciences, 19, pp. 515-531. Fan, J. ZH. (2007): “The state and problem of administrative division of China”. Study of Contemporary China, 1. Feng, CH. CH.; Wu, G. y Zhu J. J. (2008, June 20): “Regional planning in China” en: Megaregions and Trasportation. Planning Framework Symposium. Atlanta, Georgia Tech. Fourteenth CPC Fifth Plenary Session (1996): Suggestions about the Ninth Five-year Plan of national economic and social development and long-range objectives by the year 2010. Disponible en: http://www.allzg.com/n3210c189.aspx (Fecha de consulta: 25/01/2012). Fourth Conference of the Sixth National People’s Congress (1986): The People’s Republic of China’s Eleventh Five-year Plan of National Economic and Social Development. Beijing, Fourteenth CPC Fifth Plenary Session. Galán, I. (1977): Mao y la revolución China. Madrid, Editorial Cuadernos para el Dialogo, Colección los Suplementos, 79, pp. 33-38. Gaulier, G..; Lemoine, F. y Ünal-Kesenci, D. (2007): “China s integration in East Asia: Production sharing, FDI and high-tech trade”. CEPII Working Paper 2007-09. Disponible en: www.cepii.fr (Fecha de consulta: 25/01/2012). Gaulier, G..; Lemoine, F. y Ünal-Kesenci, D. (2011): China’s foreign trade in the perspective of a more balanced economic growth. CEPII Working Paper 2011-03. www.cepii.fr (Fecha de consulta: 25/01/2012). Gaulier, G.; Lemoine, F. y Ünal-Kesenci, D. (2006): “China’s Emergence and the Reorganisation of Trade Flows in Asia”. CEPII Working Paper 2006-05. Disponible en: www.cepii.fr (Fecha de consulta: 25/01/2012). Gernet, J. (2006): A history of Chinese civilization (2 volume set). London, The Folio Society. Gernet, J. (2008): El mundo chino. Barcelona, Editorial Crítica. Gipouloux, F. (2005): La Chine du 21e siecle: Une nouvelle superpuissance?. Paris, Armand Colin. Government Administration Council (1951): Instruction about construction of people’s democratic regime. Beijing, Government Administration Council. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 305 EL DESARROLLO REGIONAL EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA... 305 Guo, J. Y. (Producer) (2007): Renewal road [Television broadcast]. Beijing, China International TV Corporation. Han, S. S. y Wong, S. T. (1994): “The influence of Chinese reform and pre-reform policies on urban growth in the 1980s”. Urban Geography, 15/6, pp. 537-564. History Department of People’s Education Publishing House and Education Map Centre of China Map Press (2003): Historical atlas of modern China, 1. Beijing, China Map Press. Hu, X. J. (2006): Historical evolution of China in unified territory. Map, 6. Beijing, China Map Press. Hua, W. (2003): “On reconstruction of state and prefectures”. Select Writings of Government Officials, 10. Li, J. L. y Deng, CH. SH. (2009): “The development of Chinese administrative division and prospect for the future in new China”. Economic Geography, 12. Lin, J. B. (1995): “The evolution of China’s regional development policies”. Regional Development Studies, 1, pp. 55-82. Liu, CH. Y. (2006): “On the administrative divisions of Chinese township’s historical evolution and development”. Scientific Socialism, 4. Lu, D. D. (1995): Regional development and its spatial structure. Beijing, Science Press. Ma, H. X. y Li, H. L. (2009, June): “Discussions about some problems to the western region of the main functions division and construction, taking Xinjiang Province as the example”. Areal Research and Development, 28/3. Ministry of Construction City Planning Division (1990): Explanation about Law of Urban Planning. Beijing, Public Publishing House. Ministry of Finance (2009): Proposal about promote reform of province governs county’s finance system. Beijing, Ministry of Finance. People s Government of Guangdong Province (2005): Development plan of Pearl River Delta urban agglomeration 2004-2020. Guangdong, People’s Government of Guangdong Province. Qu, G. Y. y Chai, H. Y. (2009, February): “Analysis and research about Chinese administrative division changes in recent 20 years”. Yinshan Academic Journal, 22/1. Resolutions on People’s Communes (1958): Bulletin of Sixth Plenary Session of the Eighth Central Committee. Beijing, Sixth Plenary Session of the Eighth Central Committee. Roberts B. H. y Murray A. T. (2002): “National and regional corporate spatial structure”. The Annals of Regional Science, 36, pp. 347–368. Roux, A. (2006): La Chine au XXe siecle. Paris, SEDES. State Council (1986): Instructions about adjust standards of city establishment and conditions of city leads country. Beijing, State Council. Sun, SH. H. y Yan, ZH. X. (1999): “China’s Coastal Cities: development, planning and challenges”. Pergamon, Habit At Intl., 23/2, pp. 217-229. Williams, S. (Producer and Director) (1994): China trilogy: The Mao years, 1949-1976 [Documentary]. EEUU, AMBRICA Productions. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 306 306 JIANNAN XU Y JOSÉ LUIS YAGÜE BLANCO Williams, S. (Producer and Director) y Dietz K. P. (Producer) (1989): China trilogy: China in revolution, 1911-1949 [Documentary]. EEUU, AMBRICA Productions. World Bank (1997): China 2020: disparities in China. Washington DC, The World Bank. Xu, J. (N.D.): Inter-jurisdictional Cooperation and mega-city region governance in the Pearl River Delta. Disponible en: http://www.grm.cuhk.edu.hk/eng/research/feature/interjurisPRD.html (Fecha de consulta: 25/01/2012). Hong Kong, Geography and Resource Management Faculty. Chinese University of Hong Kong. Yagüe, J. L. y Díaz-Puente, J. M. (2008): “Tres siglos de planificación regional en Uruguay: lecciones de experiencia para afrontar los retos de desarrollo en el siglo XXI”. Estudios Geográficos, LXIX/264, pp. 247-280. Yeung, Y. M. y Hu, X. W. (eds.) (1992): China’s Coastal Cities. Honolulu, University of Hawaii Press. Yu, M. CH. (1998): “Over Chinese province system”. Strategy and Management, 4. Zhang, CH. G. (1999): On county field. Beijing, China Federation of literary and Culture publishing House. Zhang, X. J. (1994): “The Reduce Province Campaign in Republic of China”. The 21th Century, 10, p. 48. Zheng, L. (2009): “How much authority has the ‘Bigger City’—Investigation on the Constitution text—”. National School of Administration Journal, 1. RESUMEN Desde la fundación de la República Popular China el Gobierno Central ha estado buscando la vía más adecuada para conseguir el desarrollo regional. En el período de Mao el enfoque adoptó una perspectiva principalmente administrativa, tratando de mejorar la estructura de división y de gobierno del país. Con el inicio del período de reforma y apertura, el acento cambia al diseño de estrategias de desarrollo regional, aunque con tendencias cambiantes que van desde las políticas redistributivas hasta el modelo de desarrollo asimétrico, y los esfuerzos por combatir las desigualdades entre regiones y entre áreas urbanas y rurales de China. Este artículo realiza una revisión de los cambios producidos en China a través de todos estos procesos de regionalización, proporcionando un marco de de referencia para comprender las diferentes etapas y ayudar a estudios más específicos sobre este país. PALABRAS CLAVE: desarrollo regional; República Popular China; división administrativa; planificación regional; regionalización. ABSTRACT Since the foundation of the People’s Republic of China, Chinese Central People’s Government has always been seeking a more adequate way to achieve a better regional development. The emphasis of the Mao era was mainly focused on administrative perspective, intending to improve the scheme of dividing and governing the country. Since the Reform and Open-up, the emphasis shifted to refining the regional developEstudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 307 EL DESARROLLO REGIONAL EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA... 307 ment strategies, the trends of which have changed from Maoist redistributive policies to Deng’s uneven development model and to the efforts to battle the widening gap among regions and between urban and rural areas of China since Seventh Five-year Plan (1986-1990) until now. This article realizes a review of the undergoing process of China’s regionalization, in order to provide a framework of reference for further studies about this field. KEY WORDS: regional development; People’s Republic of China; administrative division; regional planning; regionalization. RÉSUMÉ À partir de la fondation de la République populaire de Chine le gouvernement central a cherché le moyen le plus approprié pour atteindre le développement régional. Dans la période de Mao l’approche essentiellement adoptée fut un point de vue administratif, en essayant d’améliorer la structure de la division et le gouvernement du pays. Avec le début de la réforme et la période d’ouverture, les directives changent vers la conception de stratégies de développement régional, mais avec une évolution des tendances allant depuis les politiques de redistribution jusqu’au modèle de développement asymétrique, et les efforts pour lutter contre les inégalités entre les régions et entre les zones urbaines et rurales de La Chine. Cet article passe en revue les changements en Chine à travers tous ces processus de régionalisation, en fournissant un cadre pour comprendre les différentes étapes et pour aider les études plus spécifiques sur ce pays. MOTS CLÉS: développement régional; République Populaire de Chine; division administrative; planification régionale; régionalisation. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 273-307, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201210 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 308 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 309 Estudios Geográficos Vol. LXXIII, 272, pp. 309-323 Enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496 eISSN: 1988-8546 doi: 10.3989/estgeogr.201211 Noticias y comentarios Una primera Historia de la Geografía española en el prólogo del Diccionario de la Academia de la Historia Entre la ingente documentación que se generó para la redacción del Diccionario Geográfico de la Real Academia de la Historia1, han pasado generalmente desapercibidas algunas noticias y comentarios de notable interés contenidos en el prólogo de dicha obra. Como es sabido, el Diccionario Geográfico fue una antigua aspiración de la Academia que, a poco de su fundación, se embarcó en la empresa de redactar un Diccionario Histórico-Crítico Universal de España, ambiciosa tarea para la que se necesitaba contar, entre otros muchos requisitos, con una información previa sobre diversos aspectos geográficos, arqueológicos, numismáticos y de otras diversas ciencias auxiliares de la Historia. Es lo que los académicos de la época llamaron Aparato al Diccionario, que ante las dificultades para llevar a cabo el diccionario principal, se convirtió en el objetivo único de la empresa durante más de sesenta años: un diccionario geográfico que diera a conocer diversos aspectos de los pueblos y lugares del país; lo que para la monarquía ilustrada tenía el doble valor de servir a la ciencia y a la política a la vez. Por ello, la empresa fue vista con mucho interés en la Corte y a ella dedicaron su atención notables académicos, algunos de los cuales, como Montiano o Campomanes, fueron importantes políticos del momento, además de dirigir la institución en esos años cruciales de su historia. 1 Obra esencial de nuestro siglo ocasión (Arroyo Ilera, 2006). XVIII y a la que hemos dedicado nuestra atención en otra Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 310 310 FERNANDO ARROYO ILERA Pero precisamente por ello, unos y otros, académicos y políticos, fueron también incapaces, a lo largo de esos sesenta años, de redactar un diccionario geográfico, de organizar y estructurar la información y de ponerse de acuerdo sobre el método a seguir. Además, al principio faltaba de todo: mapas, localizaciones, descripciones, estadísticas; y sobraban otras muchas cosas, leyendas, historias locales, supersticiones, intereses. El decidido impulso de Campomanes fue solucionando las carencias gracias al aporte de importantes archivos de la época, como las Relaciones de Felipe II, las Respuestas Generales del Catastro de Ensenada, los censos de Aranda y de Floridablanca, la concurrencia de los mapas de Tomás López, la formación en 1792 de una Sala de Geografía etc. pero fue menos eficaz en la solución de los numerosos problemas y discusiones que embarazaban el proyecto. Al principio, la obra del Diccionario correspondió a toda la Academia, por lo que cualquiera de sus miembros podía participar a título individual, tomando iniciativas que debían ser asumidas después por toda la corporación, lo que retrasaba, y frecuentemente paralizaba, el proyecto. Por ello, y al cabo de más de cuarenta años de retrasos, se comprendió que era necesario delegar en una Junta que, bajo la presidencia del entonces director Martínez Marina, quedó compuesta por los académicos Traggia, González Arnao y Abella. La nueva Junta actuó de otro modo, imprimiendo un ritmo intenso a la obra, lo que sin duda permitió la publicación de sus primeros tomos, pero a costa de un conflicto institucional con el resto de la Academia que, posiblemente influyó en su fracaso final. Así, por un lado, la citada Junta procedió a dividir el Diccionario por secciones y provincias, ordenó la documentación, analizó las causas del retraso y, con cierto tono imperativo, censuró al resto de la Academia en su forma de proceder hasta entonces. El conflicto no tardó en estallar entre la Junta representada por Manuel Abella y la Academia, defendida por su entonces secretario Antonio de Capmany. Fue precisa la intervención del Secretario de Estado, Mariano José de Urquijo, que falló a favor de la primera, que quedó, de hecho, segregada de la Academia y convertida en la única promotora y beneficiaria del Diccionario. Pero a costa de perder el control sobre la ingente documentación acumulada por la Academia a lo largo de los sesenta últimos años. Y es fácil pensar que los restantes académicos, enfrentados con la Junta, no debieron mostrar excesivo celo en facilitarles la tarea. De esta forma, la solución del conflicto fue una victoria pírrica para la Junta, a la que se concedió el derecho del Diccionario pero no los medios para acabarlo. Fruto de la victoria fue la publicación en 1802 de los dos primeros tomos de la obra, cuyo prólogo ahora comentamos, referidos al País Vasco y Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 309-323, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201211 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 311 UNA PRIMERA HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA EN EL PRÓLOGO... 311 Navarra, seguidos, cuarenta y tres años más tarde, por el dedicado a La Rioja, obra personal de Ángel Casimiro de Govantes. Pero su carácter pírrico se manifestó en que no hubo nada más. La obra quedo definitivamente inacabada hasta que su empeño fuera recogido a la largo del siglo XIX por Miñano primero y por Madoz después, pero mediante una organización privada muy distinta a la de la Academia y que resultó más eficaz. Pero en 1802, al publicarse los dos tomos citados, sus promotores tenían esperanzas en terminar felizmente el proyecto. Lo tenía sin duda el académico Manuel Abella que, como secretario de la Junta, había jugado un papel clave en el conflicto final y, seguramente por ello, fue el encargado de prologar la obra2. Se trata de las treinta y dos páginas iniciales del primer tomo de los dos publicados en 1802, en los que Abella expone la historia del Diccionario, a la que nos hemos referido anteriormente, pero desde su particular punto de vista y omitiendo los aspectos más virulentos del conflicto entre la Junta y la Academia. Pero, además, hace un esfuerzo por encuadrar el Diccionario en los estudios geográficos que la precedieron, como si fuera la culminación de los mismos, redactando, posiblemente sin pretenderlo, una de las primeras historias de la Geografía española que nosotros conocemos. Diversos autores se habían referido antes a los escritos geográficos sobre España, sobre todo de los clásicos, pero no de forma seguida y coherente, como hace Abella en su prólogo. Incluso un autor tan preciso como Gonzalo de Reparaz, en su tantas veces citado estudio sobre la historia de la Geografía de España, ignora esta primera parte del Prólogo del Diccionario, a pesar de que utiliza el resto ampliamente en lo referido a la larga génesis del mismo. Quizás juzgara sin interés tal introducción histórica por demasiado escueta, pero no por ello es menos digna de valor, dado su carácter inicial como primera historia de nuestra ciencia en España, que es lo que queremos subrayar por nuestra parte3. En realidad, lo que Abella hace es una sucinta descripción de los antecedentes históricos al Diccionario, una Historia de la Geografía española «desde el Diccionario», por lo que su escrito muestra especial atención a dos aspectos relacionados con la elaboración del mismo: las fuentes y los problemas que se tuvieron que afrontar en su redacción. Pero, al hacerlo así, evidencia el estado 2 No aparece firma, pero en el texto se dice que en los trabajos repartidos entre los miembros de la comisión, el secretario Manuel Abella también quedó encargado «de la extensión del prólogo» (p. XXIV). 3 Sobre todo si se tiene en cuenta que no aparecerá ninguno otro escrito del mismo estilo hasta el siguiente siglo, como fueron los de Becker o el mismo Reparaz (Becker, 1917; Reparaz, 1943; Melón y Ruiz de la Gordejuela, 1943). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 309-323, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201211 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 312 312 FERNANDO ARROYO ILERA de los conocimientos geográficos de su época y de los enfoques y de los métodos del momento, y sólo por eso merece nuestra particular atención. El autor tenía bastante información sobre el tema que trata, consecuencia sin duda, de diversos estudios previos y de la atención y la preocupación científica que el retraso del Diccionario había ido generando en sus protagonistas4. Pero además, Abella, aunque no era geógrafo de formación y menos de profesión, estaba capacitado por sus estudios y trabajos anteriores para este tema. Catedrático de las universidades de Zaragoza y Madrid, se especializó en diversas ciencias auxiliares de la Historia (Paleografía, Numismática y estudio de antigüedades). Trabajo en el Archivo de los duques de Villahermosa y fue designado por Carlos IV para el estudio de los Archivos y Bibliotecas de España. Estos contactos con la Corte son los que, sin duda, le determinaron el encargo respecto al Diccionario Geográfico y facilitaron su ingreso en la Academia de la Historia, precisamente en 1802, el año de publicación del Prólogo que comentamos. Fue también Numerario de la Española y de Honor de la de San Fernando. Dicho Prólogo y la historia que contiene, es un escrito corrido, sin divisiones ni capítulos, pero es fácil apreciar, por su contenido, una cierta secuenciación histórica: Antigüedad, Edad Media, siglos XVI-XVII, y siglo XVIII que enlaza con la génesis del Diccionario. Pero todo ello pueden agruparse en dos grandes conjuntos: Geografía Antigua y Geografía Moderna, que se corresponden con la noción, mitad geográfica y mitad histórica, que los ilustrados académicos tenían de nuestra ciencia. La Geografía Antigua era una especie de mezcla entre Geografía Histórica y Arqueología anterior a la llegada de los árabes, sobre la que Abella, al igual que la mayoría de sus compañeros, disponía de buena formación y de bastante información. Ello se pone de relieve en las referencias que hace a la Geografía de la Península en la Antigüedad. Desprecia las noticias anteriores a la romanización, «adulteradas con mil fábulas», subraya el carecer práctico de la mayoría de las noticias de los romanos5, que se manifiestan en el itinerario de Antonino Pío y hace una completa referencia de los principales autores del periodo: Pomponio Mela, Plinio el Mayor, Rufo Festo Avieno, etc. Así como al papel de los historiadores como Polibio, Tito Livio, César y Aulo Hir- 4 Lo mismo podemos decir de Campomanes o Jovellanos, que se vieron atraídos por el tema y fueron autores de sendos informes sobre el Diccionario. Vid.: Arroyo Ilera, 2003. 5 Es una apreciación muy correcta, puesta de manifiesto en numerosas ocasiones por la crítica geográfica y científica posterior, como Gonzalo de Reparaz o Millás Vallicrosa respectivamente. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 309-323, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201211 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 313 UNA PRIMERA HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA EN EL PRÓLOGO... 313 cio Pansa, destacando la relación entre Geografía e Historia en lo relativo a nuestra Península. Más detalles dedica a los griegos Estrabón y Tolomeo, «príncipes de la geografía». El primero, en su libro III, describe los pueblos, costumbres y gobierno de España, su figura —la tradicional piel de toro—, latitud y longitud y principales regiones las provincias. Respecto a Tolomeo, menciona su mapa general y las tablas de situación respecto al Ecuador y el primer meridiano, que fijó no lejos de las Canarias. Subraya los muchos errores en la localización geográfica, por lo cual es muy difícil hallar la correspondencia de pueblos antiguos y modernos, aspecto éste de especial interés en la época, sobre todo para quienes se habían propuesto la redacción del Diccionario. A este respecto, lamenta de que no prosiguieran después con este método cartográfico, «de nombres y números», pues, a su juicio se tomó otro camino más descriptivo y «más ameno al público»6. Lamenta el creciente predomino de este último que paradójicamente es el propio de un diccionario y el que se va a seguir en los dos tomos que prologa. Muy breve es la referencia a la época visigoda, con las citas obligadas de Orosio, San Isidoro y otros autores, pero, fiel a una de las preocupaciones constantes de los académicos, se refiere a Recópolis y Victoriaco como fundaciones visigodas de difícil identificación para los autores de la época. La Edad Media es, para Abella, época de difícil tratamiento geográfico. Por un lado, la radical cesura que supuso la islamización, que al cambiar las divisiones del territorio, variar sus nombres y los de muchos lugares y ciudades, fundar otras, etc. impedía la continuidad de su época, es decir de lo que se llama en repetidas ocasiones Geografía Moderna, respecto a los remotos orígenes y a la Hispania romana (Geografía Antigua): «Todas estas novedades han influido considerablemente para que los adelantamientos en la geografía antiguas no correspondan a la utilidad que resulta de su noticia». En pocos casos se preocuparon los musulmanes de fijar las distancias como se había hecho con el itinerario de Antonino Pío, por lo que resulta difícil la correspondencia de pueblos romanos y árabes, tema esencial para el Diccionario que se proponían. Además, aunque reconoce la importancia de la ciencia árabe en general y de la geográfica en particular, presta escasa atención a las principales realiza6 Abella pone así de manifiesto el dualismo entre Geografía General y Particular o Descriptiva de la moderna ciencia geográfica que ya había sistematizado el mismo Varenio. Respecto a la Geografía de España en época clásica es de obligada referencia varios trabajos posteriores. Vid. Alemany Bolufer, 1910; Schulten, 1924; García Bellido, 1941; Lafuente Vidal, 1949. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 309-323, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201211 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 314 314 FERNANDO ARROYO ILERA ciones de las mismas. Se refiere a Descripción de España de Xerif Aledris, el Nubiense, de la que dice se conservan solo fragmentos, sin coordenadas, con numerosos defectos, que ha pretendido corregir el académico Josef Conde7. Cita después la obra del moro Al-Razi, con discusiones sobre si es o no su verdadero autor, anunciando un trabajo de Clemencín sobre dicha obra, mientras tanto «nos contentaremos con decir que sus noticias son útiles para el conocimiento de la geografía de la Edad Media»8. De la España cristiana se refiere sobre todo a Alfonso X, al que dedica más de dos páginas con referencia concreta a las Tablas Alfonsíes, su importancia, antecedentes con Azarquiel y elaboración por Ihuda y Rabizag, según un manuscrito de la Biblioteca Real que demuestra conocer con detalle. Pero ignora otras muchas aportaciones geográficas del periodo, sobre todo de carácter cartográfico, como los portulanos y las obras de la escuela mallorquina9. Es más, de este periodo tan solo cita, como relevante, un hecho anecdótico, la investidura por Clemente VI al infante Luis de la Cerda como «Rey de Canarias», en 1343, pero atribuyéndole un viaje a dichas Islas con dos barcos que le franqueó Pedro IV, pero que no se ha demostrado que hiciera nunca. El hecho, entre lo legendario y lo caballeresco, demuestra la indefinición de algunas referencias geográficas de la obra que comentamos. Pero todo cambia con el siglo XVI y la Geografía renacentista, es decir la «Geografía Moderna», en los términos de la época. El descubrimiento de América, la política de los Reyes Católicos y de los primeros Habsburgo supusieron un cambio en los estudios geográficos que Abella, sin citarlo explícitamente agrupa en tres tipos de aportaciones. En primer lugar las obras y las descripciones generales, como la Suma de Geografía de Martín Fernández de Enciso, y las de Pedro Mártir de Anglería, Antonio Lebrija, Andrés Poza, Pedro Medina, Pedro Texeyra, Francisco Lansol de Romanía, Gaspar Barreyro, Ocampo, Morales, Núñez, Chaves, Caro y Re- 7 Descripción de España de Xerif Aladris, concido por el Nubiense, traducción y notas por D. José Antonio Conde, de la Real Biblioteca. Madrid 1799. Su autor (1766-1820) fue un conocido académico y arabista, compañero por ello de Abella, perteneciente al grupo que dio vida al Diccionario. 8 La obra del académico Diego Clemencín y Viñas (1765-1834) a la que se refiere Abella, fue su discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia: Examen y juicio de la descripción geográfica de España atribuida al moro Rasis, leído el 12 de septiembre de 1800, dos años antes de que se publicara el Prologo que comentamos, lo que prueba que éste debió ser escrito con anterioridad y no corregido en su momento. 9 Puede servir de explicación de esta ausencia el que no haya ningún portulano en la Academia. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 309-323, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201211 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 315 UNA PRIMERA HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA EN EL PRÓLOGO... 315 sende, Román de la Higuera, Andrés de Uztarroz, «cuyos escritos», de los que no se da ninguna noticia, «están sepultados en las bibliotecas, con grave perjuicio […] en la historia de nuestra nación», suposición con la que pretende disimular el escaso conocimiento del tema. En segundo lugar, pondera los esfuerzos académicos por mejorar la formación matemática y geográfica del momento, con la descripción de los estudios de la Universidad de Salamanca de 1594 en varios años, que comprendían estudios y lecturas de Copérnico, Tolomeo y Pedro Apiano, entre otros, manejo de las Tablas Plutérnicas, del astrolabio, del planisferio de Juan de Rojas y conocimientos de gnómica o arte de hacer relojes solares, del arte de hacer mapas, del de navegar y del arte militar. También se estudiaba a Purbach, Clavio y Monte-Regio, «todos restauradores de la Astronomía». Tan enciclopédico conjunto es bien significativo de la época y denota el alto nivel de la universidad salmantina10. En el mismo apartado cita el libro Esfera del universo de Ginés de Rocamora y Torrano y de las correcciones críticas que le hizo Fr. Martín de Alarcón, monje jerónimo de San Miguel de los Reyes, en su llamado Lunario y Repertorio perpetuo, que Abella dice tener delante y que contiene una tabla de altura del polo (latitud) de los principales lugares de España, tomada de la descripción del maestro «Hierónimo Muñoz Valentino, insigne cosmógrafo de su tiempo»11. Junto a estas citas y otras muchas que Abella no especifica, destaca por su importancia la referencia a trabajos de Pedro Esquivel y su discutida participación en el mapa de España «medía la superficie de España para formar la más completa carta geográfica», según mandato de Felipe II. Se refiere a la respuesta de Villamanta de Relaciones Topográficas, en la que se afirma la presencia de Esquivel con dicho fin, así como a las noticias que sobre este tema proporcionan otros autores, como Ambrosio Morales que dice de Esquivel que 10 El plan completo de dichos estudios, aprobados siendo visitador Juan de Zúñiga y de los que Abella hace sólo un extracto, puede verse en Outerelo Dominguez, 2009. Llama la atención que Abella no haga ninguna referencia a la Academia de Matemáticas, fundada en 1583 por Juan de Herrera. 11 La obra de Gines de Rocamora (1550-1612) era muy conocida en su tiempo, no así la de Martín de Alarcón, que Abella confiesa tener delante. En cualquier caso, la del primero fue publicada en 1599 y la del segundo, según dice nuestro autor, en 1589, con lo que difícilmente podría ser una corrección de la primera. Jerónimo Muñoz Valentino escribió: Institutiones arithmeticae ad percipienda astrologiam et mathematicas facultates necessariae, publicado en Valencia en 1566. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 309-323, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201211 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 316 316 FERNANDO ARROYO ILERA «se servía para las medidas del método de los trángulos de Reggio Montano» y Felipe Guevara que, dirigiéndose al Rey, afirma: «pintar la descripción de España que con orden y costa de V.M., el maestro Esquivel, matemático insigne, trae ya al cabo». Citas que serán muchas veces repetidas posteriormente en la amplia bibliografía sobre los orígenes del mapa de España12. Concluye la época de Felipe II con la mención de las Relaciones Topográficas, una de las primeras que conscientemente se realizan sobre su valor como fuente geográfica13. Indica que el Rey, además de la situación de los pueblos «deseaba averiguar la extensión de sus términos, vecindario, agricultura, producciones naturales, industria y antigüedades de cada uno», para lo que se hizo un detallado interrogatorio dirigido a multitud de pueblos que se conservan en seis tomos en El Escorial y una copia en la Academia, siendo de lamentar que no se completase esta obra, que hubiera sido «un tesoro para la geografía civil, política e histórica de la nación», lo que explica la copia que se hizo para el Diccionario, tras varias peticiones de los académicos al archivero de El Escorial14. Según Abella las guerras y la decadencia del siglo XVII no permitieron fijar la atención en los estudios geográficos, salvo el caso excepcional de Juan Bautista Labaña, «sabio cosmógrafo que a la sazón se hallaba en Sevilla», comisionado por la Diputación de Aragón en 1610 para realizar el mapa de dicho reino, «el más puntual y completo de quantos se han publicado de aquel reyno, y digno de mejor suerte que la que ha tenido». La brevedad de la cita de tan importante obra cartográfica de nuestro siglo XVII se explica porque se 12 Es evidente la admiración que esta obra cartográfica despertó en su tiempo y en años sucesivos, como muestran las palabras de Abella lamentando que se haya perdido o este sepultada en alguna biblioteca. No podemos entrar aquí en la cuestión sobre si se trata del llamado Atlas del Escorial, respecto al cual Marcel planteó muy serias dudas (Marcel, 1899). En general, sobre los estudios y conocimientos geográficos de Carlos V y Felipe II (Vid. Kagan, 1989). La posible relación de dicho mapa, con las Relaciones Topográficas y las vistas urbanas de Wyngaerde, fue planteada por Sánchez Cantón (Sánchez Cantón, 1914). 13 Anterior a la extensa de Clemencín, pero posterior a la inglesa de Towsend, como ya viera Antonio López Gómez (1998). Vid.: Clemencín, 1821 y Tonwsend, 1962. 14 La primera de esas peticiones fue en 1742, del secretario de Academia, Sebastián del Castillo al bibliotecario de El Escorial, Fray Antonio de San José, pero la intervención del prior del cenobio Fray Bernardo de Lorca impidió el intento hasta finales de la década de los setenta y gracias a la intervención de Campomanes. Los estudios sobre las Relaciones, su origen y finalidad son muy abundantes, realizados por diversos especialistas en diferentes épocas y con distinta finalidad. Por eso sólo citamos algunos estudios generales con amplia referencia bibliográfica: López Gómez, 1989; Arroyo Ilera, 1998; Campos y Fernández de Sevilla, 2003. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 309-323, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201211 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 317 UNA PRIMERA HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA EN EL PRÓLOGO... 317 pensaba hablar con más detalle de la misma cuando se publicara el inmediato volumen del Diccionario dedicado a Aragón, que nunca llegaría a ver la luz15. Todo cambia, a juicio de nuestro ilustrado prologuista, con la llegada de los tiempos nuevos, de la nueva dinastía, con la fundación de las academias e instituciones preocupadas por la ciencia y el conocimiento, la nueva mentalidad respecto a las luces y al estudio del propio país, precisamente todo aquello que terminará promoviendo la obra del Diccionario. Comienza con una breve referencia al mapa de la provincia de Toledo que, por orden de Felipe V «se alzó sobre el terreno, por matemáticos hábiles». Algo más extensas son las referencias a los trabajos geográfico durante el reinado de Fernando VI, con una breve descripción del viaje de Jorge Juan y Antonio de Ulloa al Ecuador «para averiguar la verdadera figura de la Tierra», y su posterior intento de «extender geométricamente la meridiana de España por toda la península». Elogia la obra de Bowles, fallecido antes de concluir su estudio de España, de la que sólo llegó a imprimirse su Introducción a la geografía física de España16. Por último y en lo referente al mismo reinado, hace una interesante mención del Catastro de Ensenada, subrayando su valor geográfico: «Para la [Geografía] civil se pueden sacar algunas noticias de los apeos que con el objeto de arreglar los impuestos de la única contribución en la corona de Castilla, mandó el rey hacer de todas las tierras de cada pueblo y demostrar en ellos con figuras geométricas las heredades de los vecinos, y el valor o cabida de sus áreas, como en efecto así lo hallamos practicado»17. 5 En realidad el encargo de la Diputación aragonesa a Labaña fue en 1607, pero no pudo empezar el trabajo de campo hasta tres años después en el Pirineo, prosiguiendo su viaje que fue reflejando en un diario de viaje: Itinerario de Aragón, con observaciones geográficas y gran número de descripciones, datos e ilustraciones. Pero pronto se vio obligado a regresar a Madrid, donde el Rey le encargó de la formación matemática del príncipe, por lo que el levantamiento del mapa quedo al cuidado de Pablo de Rajas, aunque bajo la dirección de Labaña. Con todo, nuevas vicisitudes, a las que se refiere tácitamente Abella retrasaron la publicación hasta 1619. Posteriormente el ilustrado aragonés Tomás Fermín de Lezaún hizo varías correcciones al mapa y las remitió a la Academia para el Diccionario. Vid. Picatoste Rodríguez, 1891; Ubieto Artur, A. P., 1985; Hernando Rica, 1996. 16 Guillermo Bowles (1720-1780) fue contratado para trabajar en España por Antonio de Ulloa que en 1752 dirigía la Casa de Geografía y Gabinete de Historia Natural y se le pensaba encargar también la de las minas de Almadén. Su Introducción fue publicada por vez primera en 1775, por lo que hubiera sido más correcto encuadrar su obra en el reinado de Carlos III. 17 Se refiere al extracto que se hizo de las Respuestas Generales de dicho Catastro, que pudieron ser consultadas y resumidas gracias a una Real Orden de 5 de marzo de1772 del secretario de Hacienda Miguel de Muzquiz (Vid.: Arroyo Ilera, 2002). Para una visión general del Catastro vid. Camarero Bullón, 2002. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 309-323, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201211 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 318 318 FERNANDO ARROYO ILERA Dentro del espíritu ilustrado que Abella ha ido demostrando en su prólogo, el reinado de Carlos III es visto como el periodo feliz en el que se «fomentaba y protegía las ciencias y sabios que las cultivaban», fruto de lo cual cita algunos hechos relevantes para el conocimiento geográfico y el feliz término del Diccionario. Así, en primer lugar, las realizaciones cartográficas para levantar la «carta geográfica de España» obsesiva preocupación de la época que hemos ido viendo a lo largo de su escrito, con dos destacadas actuaciones: la de Ventura Caro en los Pirineos18 y la de Tofiño respecto a las costas de la Península19. La obra de este último es exponente del desarrollo de los estudios náuticos de la época, gracias al observatorio de Cádiz, organizado por el «capitán de navío D. Josef de Espinosa»20, y al renacimiento de las expediciones marítimas a América, de las que Abella recoge la noticia de lo que cree fueron dos expediciones diferentes al estrecho de Magallanes, llevadas a cabo en 1785 y 1788, «el público disfruta impresa la relación circunstanciada de estos viajes con sus cartas y planos»21. Pero no dice nada, sin embargo, de la expedición de Malaspina, la más famosa de la época, que se inició en ese mismo año. En segundo lugar, la breve referencia que hace a la publicación «por primera vez el censo español», «para fijar la verdadera situación de los pueblos […] para averiguar su vecindario». Aspectos todos ellos esenciales para la realización de un diccionario geográfico, aparte su valor estadístico y demográfico propiamente dicho22. 18 Ventura Caro y Fontes (1731-1808) Mariscal de Campo, entre sus muchos cargos, fue Capitán General de Valencia, de Galicia y de Navarra y estuvo comisionado por Floridablanca para el reconocimiento de límites entre España y Francia, lo que se aprovechó para mejorar el conocimiento cartográfico que se tenía de los Pirineos. 19 Vicente Tofiño de San Miguel y Wanderiales (1732-1795). Su obra esencial fue el Atlas marítimo de España, Madrid, 1789, citado por Abella y los complementarios realizados para aquél: Derrotero de las costas de España en el Mediterraneo: y su correspondiente de Africa, en la que colaboró con José Varela Ulloa, Madrid, 1787; y Derrotero de las costas de España en el Océano Atlántico, y de las Islas Azores ó Terceras, para inteligéncia y uso de las cartas esféricas, con colaboración de Antonio Valdés, Madrid, 1789. 20 José de Espinosa Maldonado y Tello de Guzmán (1763-1815), trabajó con Tofiño y Malespina y fue uno de los organizadores del citado Observatorio Hidrográfico de la Marina. 21 Se trata sin duda de una sola expedición mandada por Antonio de Córdova y descrita en la obra: Relación del último viaje al Estrecho de Magallanes de la Fragata de S.M. Santa María de la Cabeza en los años de 1.785 y 1.786, publicada en Madrid en 1788 (de ahí el error) en la Imprenta Vda. de Ibarra, hijos y Cía. 22 Se refiere al llamado Censo de Aranda, realizado en 1768 y 1769, primer censo moderno, en efecto, de los realizados en España, por el que la Academia mostró interés para su Diccionario, como ha quedado reflejado en las actas de sus sesiones: «Haviendo pedido el Sr. Director Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 309-323, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201211 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 319 UNA PRIMERA HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA EN EL PRÓLOGO... 319 También destaca las comisiones reales que se hicieron durante este reinado para fomentar el conocimiento de las antigüedades y monumentos del país, en los que la Academia tuvo un especial protagonismo23, así como los viajes de estudio al extranjero, igualmente por comisión regia, entre los que cita el caso de «nuestro académico D. Tomás López, geógrafo de S.M, a cuya diligencia debe España una completa colección de Mapas»24. Las noticias referentes al reinado de Carlos IV son casi contemporáneas a la redacción del Prólogo, por lo que Abella tiene menos perspectiva pero se muestra más comprometido con los acontecimientos que sabemos conducirían hacia la crisis final del periodo: «poco lisonjeras […] por las continuas guerras y serios cuidados de la monarquía […] delicados negocios del estado». No obstante hay algunos hechos notables, como la publicación en 1789 del «Nomenclator de todos los pueblos de España e islas adyacentes» (Censo de Floridablanca) y «en este mismo año [1802] un nuevo censo del vecindario y número de personas con distinción de sus clases» (Censo de Godoy), los cuales y a pesar de su defectos, suponen un importante avance en «los conocimientos útiles a la geografía civil, política y económica»25. [Campomanes] al Excmo. Sr. Conde Presidente [Aranda] el vecindario de España en que por Arzobispados y Obispados está dividido el Reyno, con el número de pueblos, el de parroquias que hay en cada uno y el vecindario actual, que se halla mui vario en las demás noticias, para que sirva, entre otros documentos, para la Geografía de España que está tratando la Academia, su Excelencia se ofreció gustoso a que de su secretaría se sacasen para la de la Academia por partes, dejando recivo el secretario y restituyendo unos documentos para recivir otros, a fin de que la Academia los pueda hacer copiar [...] se acordará si conviene copiarlos o extractarlos para su mejor uso y breve devolución». B.R.A.H. Leg. 11/8034. 23 Abella es poco preciso al respecto, pero sin duda se está refiriendo a los viajes en busca de antigüedades, emprendidos por algunos académicos, por encargo de la corporación o incluso por mandamiento real, a diversos puntos del país. Para su regulación hubo varias disposiciones a lo largo del siglo, desde la Instrucción que ha de observar D. Luis Velazquez de la Real Academia de la Historia, en el viage a que está destinado para aberiguar y reconozer las antigüedades de España, aprobada por Real Orden de 2 de noviembre de 1752 a la Instrucción formada por la Real Academia de la Historia sobre el modo de recoger y conservar los monumentos antiguos descubiertos o que se descubran en el Reino, aprobada por Real Cédula en 1803 (Vid. Maier Allende, 2003). Por las mismas fechas en que se redactó este Prólogo, se producía el Viage Literario a las Iglesias de España, de los hermanos Jaime y Joaquín Lorenzo Villanueva, cuyos 22 tomos se fueron publicando a lo largo del siglo XIX —los 11 últimos precisamente en la Imprenta de la Real Academia de la Historia—. 24 Vid. López Gómez y Manso Porto, 2006. 25 Razón por la que fueron reclamados por la Academia para ayudar a la redacción de su Diccionario, tal como relata la Noticia Histórica de la Academia (1796: LXXXI): «Censo Español, publicado en 1787, los quales se hallan actualmente en la primera Secretaría de Estado [...] se sirvió Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 309-323, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201211 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 320 320 FERNANDO ARROYO ILERA Después, en largos párrafos, se refiere otra vez a la necesidad de «una carta general de la nación», auténtica obsesión de la época, como ya hemos visto. Para ello, fueron comisionados en 1795 los capitanes de navío Dionisio Alcalá Galiano y Juan Vernacci para que, según plan formulado por el primero y aprobado por Godoy, al que no escatima elogios, lo llevaran a cabo. Se hicieron los trabajos preparatorios y se adquirieron en Londres los instrumentos necesarios, pero las difíciles circunstancias del momento obligaron a suspender la comisión26. La última referencia que Abella hace de este periodo es la creación en 1796 del «real cuerpo de ingenieros cosmógrafos para la teórica y práctica de la astronomía y formación de cartas geográficas», antecedentes de los ingenieros geógrafos, con el que se cierra el periodo estudiado por Abella y se abre un paréntesis, en el desarrollo de nuestra ciencia que llegará hasta mediado del siglo XIX27. No obstante, el Prologo de nuestro inacabado Diccionario contiene más cosas que ya no forman parte de esta primera historia de nuestra ciencia, S.E. [...] mandar se la franqueasen dichos expedientes en 66 legajos en folio. La Sala [de Geografía] ha disfrutado de este beneficio por espacio de dos años [...] al tiempo que tenía coordinadas como 4.000 cédulas [...] tuvo que comunicar este cúmulo de informes originales a otras manos». 26 La mención de los dos marinos citados, encargados del levantamiento topográfico de España, cierra las referencias que Abella hace a uno de los acontecimientos historiográficos más importantes del último tercio de nuestro siglo XVIII, y que él mismo no pudo valorar en toda su magnitud por vivir inmerso en ese mismo proceso. Tanto Alcalá Galiano como Vernacci, como anteriormente Jorge Juan, Antonio de Ulloa, Malaspina, Tofino o Espinosa formaban parte de una brillante generación de marinos, cosmógrafos, matemáticos y geógrafos que supuso un avance considerable de nuestra ciencia y terminó arruinada en Trafalgar.Dionisio Alcalá Galiano (1760-1805), fue un destacado marino y científico que tomo parte en el reconocimiento de Tofiño que dio lugar a su atlas, en la expedición al estrecho de Magallanes de 1785 y en la de Malaspina cuatro años después, acontecimientos todos ellos citados por Abella. Murió en la batalla de Trafalgar. Exploró la existencia del famosos estrecho de Fuca, en América del Norte. Se le considera como inventor del procedimiento de hallar la latitud por observación de altura de una estrella sobre el horizonte. Juan Vernacci Ratamal (1760-1810) marino y científico que tomó también parte con el anterior en la expedición de Malaspina y en la del estrecho de Juan de Fuca. Ambos se vieron afectados, por ello, por la destitución y prisión de Malaspina. En 1803, poco después de la cita de Abella, mandó la expedición a Manila, en el buque Acapulco. La fama adquirida por ambos en sus anteriores trabajos y la relación que mantenían hizo que se les designara para levantar el nuevo mapa topográfico de España, tarea a la que se dedicaron durante ocho meses (del 13 de enero al 3 de agosto de 1796), hasta que, como dice Abella, las dificultades de esos tiempos interrumpieron los trabajos. Vid. Fernández Duro, 1973. 27 Vid. Ruiz Morales 2003. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 309-323, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201211 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 321 UNA PRIMERA HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA EN EL PRÓLOGO... 321 pero que ayudan a conocer mejor a su autor y a sus ideas al respecto. Así, en esta última parte de su escrito, vuelve a extenderse sobre los diversos trabajos de Geografía histórica de la época romana que se están llevando a cabo en la Institución por diversos académicos: Riesco, Traggia, Cornide, etc. Se refiere de nuevo a la España Sagrada del padre Flórez. Vuelve a lamentarse del desconocimiento de la geografía antigua, como si este fuera el único problema del Diccionario, que atribuye a no haberse emprendido viaje alguno para reconocer las inscripciones, medallas y antigüedades, lo que contradice alguna de sus anteriores afirmaciones y termina refiriéndose a las instrucciones y órdenes al respecto que ya hemos mencionado en anterior nota (Nota 22). En definitiva, la exposición de Abella es demasiado breve para ser considerada como una auténtica Historia de la Geografía española, pero tampoco era esa su finalidad. En ocasiones resulta farragosa, con reflexiones innecesarias y otras veces faltan detalles y valoraciones sobre autores y obras, y su significado en el conocimiento de la Geografía de España. Resulta así extraño que no aluda siquiera a destacadas obras de ilustrados como Cavanilles, Asso, Viera y Clavijo, etc. que tenía que conocer, aunque fueran monografías regionales. Como dijimos se trata, ante todo, de una Historia de la Geografía desde el Diccionario o para el Diccionario, por lo que repite obsesivamente los problemas que los académicos se encontraban a diario al elaborar las cédulas de éste: localización de pueblos, falta de correspondencia de la geografía antigua y la moderna, falta de mapas, fijación de coordenadas, etc. Por eso mismo, demuestra un buen conocimiento de los fondos bibliográficos de la Academia, pues en su mayoría se habían adquirido con ese fin. Por la misma razón valora —por vez primera que sepamos—, el interés geográfico de documentaciones clave en la Historia de la Geografía española, como las Relaciones Topográficas, las Respuestas Generales, los Censos de Aranda, Floridablanca y Godoy, los Mapas de Tofiño y Tomás López, etc. que fueron acopiados para el Diccionario, con independencia de que luego se utilizaran con ese fin. Y, sobre todo, tiene ya un claro concepto del desarrollo histórico de la Geografía de España, de la que el Diccionario debiera haber sido la culminación. Significa así, en nuestra opinión, el primer intento de exponer aquélla de forma ordenada, con un esquema director casi completo que ya quedará definitivamente fijado. En suma, una auténtica obra pionera y adelantada en su tiempo que, a pesar de los defectos citados, debe merecer toda nuestra consideración. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 309-323, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201211 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 322 322 FERNANDO ARROYO ILERA BIBLIOGRAFÍA Alemany Bolufer, J. (1910): “La Geografía de la Península Ibérica en los textos de los escritores griegos”. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 22, p. 5. Arroyo Ilera, F. (1998): “Las relaciones geográficas y el conocimiento del territorio en tiempos de Felipe II”. Estudios Geográficos, 231, pp. 169-200. Arroyo Ilera, F. (2002): “El Catastro de Ensenada y el Diccionario Geográfico”, en Dirección General del Catastro: El Catastro de Ensenada 1749-1756. Madrid, Dirección General del Catastro, Ministerio de Hacienda, pp. 389- 398. Arroyo Ilera, F. (2003): “El Diccionario Geográfico de la Real Academia de la Historia. Una obra frustrada de la Ilustración española”. Estudios Geográficos, 253, pp. 539-578. Arroyo Ilera, F. (2006): “Documentos históricos sobre Geografía de España: Reglamentos, informes y normas para el Diccionario Geográfico de la Real Academia de la Historia, del último tercio del siglo XVIII”. Boletín de la Real Sociedad Geográfica, CXLII, pp. 199-250 Becker (1917): Los estudios geográficos en España. Madrid, Real Sociedad Geográfica, 366 pp. Camarero Bullón, C. (2002): “Vasallos y pueblos castellanos ante una averiguación más allá de lo fiscal: el Catastro de Ensenada (1749-1956)”, en Dirección General del Catastro: El Catastro de Ensenada 1749-1756. Madrid, Dirección General del Catastro, Ministerio de Hacienda, pp. 113-387. Campos y Fernández de Sevilla, F. J. (2003): “Las Relaciones Topográficas de Felipe II: Índices, fuentes y bibliografía”. Anuario Jurídico y Económico Escurialense, 36, pp. 439-574. Clemencín, D. (1821): “Catálogo Alfabético de los pueblos descritos en las Relaciones Topográficas formadas de orden de Felipe II, que existen en la biblioteca del Escorial y de que posee copia la Academia de la Historia, Apéndice XVIII de Elogio de la Reina Católica”. Memorias de la Real Academia de la Historia, 6, pp. 614-617. Fernández Duro, C. (1973): Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y de Aragón. Madrid, Museo Naval. García Bellido, A. (1941): “La Península Ibérica según los navegantes geógrafos que estuvieron en España”. Estudios Geográficos, 2, pp. 93-130. Hernando Rica. A. (1996): La imagen de un país: Juan Bautista Labaña y su mapa de Aragón. Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 158 pp. Kagan, R. (1989): “Felipe II y los geógrafos”, en R. L. Kagan: Ciudades del siglo de Oro. Madrid, El Viso, pp. 40-53. Lafuente Vidal, J. (1949): “Traducción del poema de Avieno Ora Marítima y localización de sus citas geográficas”. Estudios Geográficos, 34, pp. 5-32. López Gómez, A. y Manso Porto, C. (2006): Cartografía del siglo XVIII. Tomás López en la Real Academia de la Historia. Madrid, Real Academia de la Historia, 588 págs. López Gómez, J. A. (1990): “Cien años de estudios de las Relaciones Topográficas de Felipe II después de Caballero”. Arbor, 538, pp. 33-72. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 309-323, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201211 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 323 UNA PRIMERA HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA EN EL PRÓLOGO... 323 López Gómez, J. A. (1989): “Fermín Caballero y las Relaciones Topográficas de Felipe II: Un estudio pionero”. Arbor, 526, pp. 33-49. López Gómez, A. (1998): “Noticia sobre el Interrogatorio de las Relaciones de Felipe II por Tonwsend a finales del siglo XVIII”. Estudios Geográficos, 231, pp. 339-345. Maier Allende, J. (2003): “II Centenario de la Real Cédula de 1803. La Real Academia de la Historia y el inicio de la legislación sobre el Patrimonio Arqueológico y Monumental en España”. Boletín de la Real Academia de la Historia, 200/3, pp. 439-473. Marcel, G. (1899): “Les orígenes de la carte d Espagne”. Revue Hispanique, VI, pp. 163-193 (Trad. en Estudios Geográficos, 43, pp. 317-337). Melón y Ruiz de la Gordejuela, A. (1943): “España en la Historia de la Geografía”. Estudios Geográficos, 11, pp. 195-232. Outerelo Dominguez, E. (2009): Evolución histórica de la Licenciatura de Matemáticas (Exactas) en la Universidad Central. Madrid, Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense, 598 pp. Picatoste Rodríguez, F. (1891): Apuntes para una biblioteca científica española del siglo XVI. Madrid. Tello, pp. 160-162. Reparaz, G. (1943): “Historia de la Geografía de España”, en J. Gavira (ed.): España. La tierra, el hombre y el arte. Madrid, Espasa Calpe, I, pp. 9-134. Ruiz Morales, M. (2003): Los Ingenieros Geógrafos. Origen y creación del Cuerpo. Madrid, Instituto Geográfico Nacional, Centro Nacional de Información Geográfica, 286 pp. Sánchez Cantón, F. J. (1914): “Los pintores de Cámara de los reyes de España. Apuntes históricos”. Boletín de la Real Sociedad Española de Excursiones, 22, pp. 133-160. Schulten, A. (2006) [1924]: Tartessos. Contribución a la historia más antigua de Occidente. Madrid, Revista de Occidente, Reedición Sevilla, Renacimiento, 240 pp. Tonwsend, J. (1962): “Viaje a España (1786-1787)”, en J. García Mercadal: Viaje de Extranjeros por España y Portugal. Madrid, Aguilar. Ubieto Artur, A. P. (1985): “El Itinerario de Aragón (1610-1611) de Juan Batista Lavanha”. Estudios del Departamento de Historia Moderna, pp. 155-172. Zaragoza. Fernando Arroyo Ilera Universidad Autónoma de Madrid Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 309-323, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201211 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 324 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 325 Estudios Geográficos Vol. LXXIII, 272, pp. 325-331 Enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496 eISSN: 1988-8546 doi: 10.3989/estgeogr.201212 Influencia del fenómeno El Niño-La Niña y cambio climático en el patrón de lluvias en São Carlos-SP, Brasil INTRODUCCIÓN Basado en las observaciones del aumento de la temperatura media global del aire y del océano, en el derretimiento generalizado de nieve y de hielo, y en el aumento global del nivel medio del mar, el último informe del IPCC sobre cambio climático revela que las alteraciones en los patrones climáticos globales son evidentes. Además indica un probable aumento de la frecuencia de precipitaciones intensas en los últimos 50 años, con una tendencia de probable intensificación en el futuro (IPCC, 2007). Estos cambios globales también se manifiestan en los diferentes parámetros climáticos a escala local. Dufek y Ambrizzi (2008) exponen evidencias de las variaciones climáticas en América del Sur y en Brasil, y analizan estadísticamente el registro pluviográfico de 59 estaciones en el estado de Sao Paulo entre los años de 1950 y 1999, constatando un incremento significativo en la precipitación total en mas de un 45% de las estaciones analizadas, asociado al aumento en la frecuencia de lluvias intensas y superiores a 20 mm. Un análisis estadístico de las lluvias a largo plazo —116 años de registro pluviométrico— en el municipio de Campinas-SP no encontró variaciones significativas (Blain et al., 2007), concluyendo que los cambios en el patrón de lluvias no es aplicable para el conjunto del estado de Sao Paulo. Uno de los fenómenos que proporciona alteraciones en el clima de América del Sur es El Niño Oscilación del Sur (ENOS), ocasionado por una alteración del sistema océano-atmósfera, en el océano Pacífico tropical. Su fase cálida, Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 326 326 CRISTIAN YOULTON, TAÍS SHIRATSUBAKI, PAULO TARSO Y EDSON WENDLAND conocida como «El Niño», produce una mayor evaporación en el océano, generando mayores precipitaciones en América del Sur. Lo contrario ocurre en la fase fría, llamada «La Niña» (IMPE, 2011). Diversos autores han analizado las anomalías producidas por ENOS sobre las precipitaciones en diferentes regiones de Brasil. En el estado de Sao Paulo se ha constatado un aumento en la frecuencia y en la precipitación total de lluvias en los meses de abril y mayo en los años de incidencia de «El Niño» (Nunes, 2000; Soler et al., 2010). De esta forma, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar el efecto del cambio climático y la influencia del fenómeno ENOS sobre las precipitaciones de los últimos 50 años en el municipio de São-Carlos-SP. MATERIALES Y MÉTODOS Los datos pluviométricos diarios utilizados en el presente estudio proceden de la estación climática ubicada en el municipio de São-Carlos-SP (latitud 21° 58’ S, longitud 7° 52’ W, 856 m de altitud) (figura 1), y han sido facilitados por el Instituto Nacional de Meteorología (INMET). FIGURA 1 UBICACIÓN DEL MUNICIPIO DE SÃO CARLOS EN EL ESTADO DE SÃO PAULO, BRASIL Fuente: elaboración propia. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 325-331, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201212 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 327 INFLUENCIA DEL FENÓMENO EL NIÑO- LA NIÑA Y CAMBIO CLIMÁTICO... 327 Los datos analizados corresponden al periodo de 01-1961 a 07-2010, siendo excluidos los años 1968, 1985 y 1986 por la ausencia y por las imprecisiones en el registro pluviométrico. Con los datos disponibles se calculó la precipitación total anual (PPtot), los días de lluvia (Días), la precipitación máxima en 24 horas (PPmax), y el número de lluvias mayores a 20 mm dia-1 (>20mm) para cada año pluviométrico (octubre-septiembre). Se evaluó la relación entre los parámetros de las precipitaciones indicados previamente mediante el coeficiente de correlación. Los datos anuales fueron agrupados por década para determinar las posibles variaciones causadas por el cambio climático, en tanto que para el fenómeno ENOS se analizó su incidencia según año de fase cálida, fría o neutra (COAPS, 2011). Se estimó la existencia de diferencias estadísticamente significativas (P<0,05) de estos factores sobre el patrón de lluvias mediante un análisis de varianza unifactorial utilizando el software Minitab 16 (Minitab Inc., Pennsylvania, USA, 2010). RESULTADOS Los gráficos de las variables pluviométricas anuales evaluadas en el presente estudio, su media por decenio y fase ENOS son presentados en la figura 2. En el periodo analizado se constató que la mayor precipitación total anual (2.216 mm), días de lluvias (164) y precipitaciones mayores a 20 mm dia-1 (34) se presentaron durante el año 1982, coincidiendo con la ocurrencia de «El Niño». Por el contrario, la menor precipitación (940 mm) y días de lluvia (81) se presentó dos años antes, en 1980. Al interpretar este comportamiento con el coeficiente de correlación (cuadro 1), es posible afirmar que existe una relación directa y estadísticamente significativa (P<0,05) entre la precipitación total, eventos mayores a 20 mm y días de lluvias. De esta forma, en los años lluviosos la frecuencia de precipitaciones y de eventos más intensos es mayor. Al analizar las medias de decenios para los diferentes parámetros de las precipitaciones es posible distinguir variaciones ascendentes y descendentes, como por ejemplo la diferencia de 200 mm en la precipitación total entre los años de 1960 y de 1990 (figura 2 y cuadro 2). Sin embargo, mediante el test de varianza se verificó que no existían diferencias significativas entre las medias de los diferentes parámetros evaluados. Lo anterior indica que en el municipio de São-Carlos-SP no es posible identificar los efectos del cambio climático global en el patrón de precipitaciones local. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 325-331, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201212 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 328 328 CRISTIAN YOULTON, TAÍS SHIRATSUBAKI, PAULO TARSO Y EDSON WENDLAND FIGURA 2 PATRÓN DE LLUVIAS EN EL MUNICIPIO DE SÃO CARLOS-SP ENTRE LOS AÑOS 1961 Y 2010. SE INDICA LA FASE DEL FENÓMENO ENOS Y LA MEDIA DE LA DÉCADA PARA CADA PARÁMETRO DE PRECIPITACIONES Fuente: elaboración propia a partir de datos del INMET y de COAPS. CUADRO 1 COEFICIENTE DE CORRELACIÓN (P<0,05) ENTRE LOS DIFERENTES PARÁMETROS DE PRECIPITACIONES EN EL PERIODO 1961-2010 Parámetros PPtot – Días PPtot – PPmax PPtot – >20 mm Días – PPmax Días – >20 mm PPmax – >20 mm Fuente: elaboración propia a partir de datos del INMET. Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 325-331, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201212 r 0,77 – 0,84 – 0,52 – Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 329 INFLUENCIA DEL FENÓMENO EL NIÑO- LA NIÑA Y CAMBIO CLIMÁTICO... 329 Respecto del fenómeno ENOS, durante el periodo analizado ocurrieron 22 años de fase normal o neutra, 13 años de fase cálida o «El Niño», y 11 años en fase fría o «La Niña» (figura 2 y cuadro 2). A pesar de que la mayor precipitación se registró durante un año «El Niño» (1982), no es posible establecer una correlación significativa entre el aumento de lluvias y años de fase cálida, ni una disminución de precipitaciones en años «La Niña». El test de varianza no identifica diferencias estadísticas significativas entre los diferentes parámetros evaluados, afirmando que el fenómeno ENOS no ha influenciado el patrón de lluvias en el área de estudio. CUADRO 2 MEDIA DE LOS PARÁMETROS PLUVIOMÉTRICOS SEGÚN DÉCADA Y ENOS (n = años evaluados) Década n PPtot (mm) Días/año PPmax (mm) >20 mm (días) 1960 8 1.398 119 84 19 1970 10 1.522 122 80 23 1980 8 1.562 124 74 25 1990 10 1.596 122 81 24 2000 10 1.516 120 83 23 ENOS n PPtot (mm) Días/año El Niño 13 1.520 126 81 22 La Niña 11 1.588 122 76 24 Neutro 22 1.491 118 82 22 PPmax (mm) >20mm (días) Fuente: elaboración propia a partir de datos de INMET y de COAPS. DISCUSIÓN La ausencia de variaciones en el patrón de precipitaciones producidas por el cambio climático corrobora lo observado por Dufek y Ambrizzi (2008), donde sólo la mitad de 59 estaciones meteorológicas distribuidas en todo el estado de Sao Paulo mostró cambios significativos después de 49 años de mediciones. Los resultados de este artículo también concuerdan con un estudio realizado en Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 325-331, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201212 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 330 330 CRISTIAN YOULTON, TAÍS SHIRATSUBAKI, PAULO TARSO Y EDSON WENDLAND Campinas-SP, a 130 km de São-Carlos-SP, donde se evaluaron las precipitaciones de 116 años sin encontrar efecto del cambio climático (Blain et al., 2007). Respecto de los efectos del fenómeno ENOS en el área de estudio, los resultados de este trabajo no concuerdan con el realizado por Soler et al. (2010) en los municipios de Piracicaba-SP (años 1917-2002) y Ribeirão Preto-SP (años 1965-2002, a 65 y 85 km de São-Carlos-SP, respectivamente), donde se presentó una relación directa entre las precipitaciones y el fenómeno ENOS. Con los datos pluviométricos de la estación climatológica principal de SãoCarlos-SP, es posible afirmar que existe relación entre la cantidad de precipitación anual, número de días lluviosos y la frecuencia de precipitaciones intensas (>20 mm dia-1). No se identificó efecto del cambio climático en el patrón de lluvias en las décadas entre 1961 y 2010, situación que confirma el comportamiento regional descrito en estudios anteriores. Respecto del fenómeno ENOS, no es posible distinguir su incidencia en el patrón pluviométrico anual como lo ha sido descrito para la región. AGRADECIMIENTOS A INMET por proveer los datos meteorológicos. A las agencias CNPQ e FAPESP por las becas de Iniciación Científica y Doctorado de los autores. El presente trabajo se encuadra en el proyecto de investigación “Modelaje de erosión de suelos y balance hídrico en cultivos de caña de azúcar y pradera en Latossolo” con financiamiento regular FAPESP 2010/00251-5. BIBLIOGRAFÍA Blain, G. C.; Piedade, S. M. D. S.; De Camargo, M. B. P. y Giarolla, A. (2007): “Distribuição temporal da precipitação pluvial mensal observada no posto meteorológico do Instituto Agronômico, em Campinas, SP”. Bragantia, 66, pp. 347-355. COAPS (2011): “ENSO Index According to JMA SSTA (1868-present)”. Florida, Center for Ocean-Atmospheric Prediction Studies, The Florida State University. Disponible en: http://coaps.fsu.edu/jma.shtml. (Fecha de consulta: 17 de junio de 2011). Dufek, A. S. y Ambrizzi, T. (2008): “Precipitation variability in São Paulo State, Brazil”. Theoretical and Applied Climatology, 93, pp. 167-178. IMPE (2011): “El Niño e La Niña. Centro de Previsão de Tempo e Estudos Climáticos”. São José dos Campos, Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais, Ministério da Ciência, tecnologia e Inovação do Brasil. Disponible en: http://enos.cptec. inpe.br/. (Fecha de consulta: 17 de junio de 2011). Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 325-331, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201212 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 331 INFLUENCIA DEL FENÓMENO EL NIÑO- LA NIÑA Y CAMBIO CLIMÁTICO... 331 IPCC (2007): “Climate Change 2007: Synthesis Report. Contribution of Working Groups I, II and III to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change”. Switzerland, IPCC, Geneva, 104 pp. Nunes, L. H. (2000): “Seasonal changes in the rainfall pattern in São Paulo State, Brazil”, en Rosenzweig, C. y Basher, R. E. (eds.): Proceedings of First International Forum on Climate Prediction, Agriculture and Development. New York, IRI publication, pp. 129-133. Soler, C. M. T.; Sentelhas, P. C. y Hoogenboom, G. (2010): “The impact of El Niño Southern Oscillation phases on off-season maize yield for a subtropical region of Brazil”. International Journal of Climatology, 30, pp. 1056-1066. Cristian Youlton, Taís Shiratsubaki, Paulo Tarso Sanches de Oliveira y Edson Wendland Departamento de Hidráulica e Saneamento Escola de Engenharia de São Carlos Universidade de São Paulo (EESC/ USP) Estudios Geográficos, Vol. LXXIII, 272, pp. 325-331, enero-junio 2012 ISSN: 0014-1496, eISSN: 1988-8546, doi: 10.3989/estgeogr.201212 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 332 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 333 Reseñas bibliográficas Cócola Gant, Agustín (2011): El Barrio Gótico de Barcelona. Planificación del Pasado e Imagen de Marca. Barcelona, Ediciones Madroño, 257 pp. La tesis doctoral de Agustín Cócola sobre el Barrio Gótico de Barcelona ha sido recogida y adaptada en esta interesante edición de 2011. Desde la perspectiva disciplinar de la Historia del Arte, el autor narra un caso de especial relevancia que no solo ejemplifica una buena parte de la Historia del Urbanismo ibérico moderno, con sus vinculaciones a la política, las ideologías nacionalistas y los intereses de clase y de acumulación de capital, sino que ilustra el origen de problemáticas urbanas de gran actualidad relacionadas con la explotación del patrimonio y la identidad como fuente de recursos y de ventajas comparativas para las ciudades. La idea fundamental que se trabaja sobre el caso de Barcelona es la de la creación del monumento, nacido de y utilizado por la ideología nacionalista como una forma de creación y recreación de la historia y de la identidad nacional. Monumento, historia e identidad que se va transformando en una estrategia del capitalismo urbano, dirigida a la autopromoción y a la atracción de visitantes y capitales a través de la creación de una «marca-ciudad», lo que da lugar a su vez a la mercantilización del monumento. Además, en el recorrido histórico que el autor propone, aparecen cuestiones tan fundamentales como la de la falsificación del patrimonio, el disciplinamiento del espacio, el descubrimiento del turismo como forma de acumulación de capital, la táctica del macroevento en la reestructuración urbana o la cuestión nacional y su instrumentalización por parte de la burguesía, contra la que el autor desarrolla una fuerte crítica. Esto en un estudio de caso que se vale de un análisis histórico y materialista muy convincente que bebe del marxismo clásico, valiéndose de una cuantiosa información documental y gráfica, que son los mayores valedores del trabajo y en la que solo se echa en falta una mayor presencia de documentación cartográfica. Cócola parte de una exhaustiva contextualización histórica del proceso de Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 334 334 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS intervención urbanística sobre el casco antiguo de Barcelona, en el que se centra en el ascenso de la burguesía y de los nacionalismos. Así, el inicio de la instrumentalización política del patrimonio es situado por el autor en la Revolución Francesa y el consiguiente ascenso al poder de la burguesía, que tanto en el caso francés como en el catalán habría girado su vista al arte medieval como expresión de la nación, convirtiendo el arte gótico en símbolo de la identidad nacional. Desde este punto de partida, el libro hace una reconstrucción histórica del proceso de reforma interior del Casc Antic, desde la concepción de su intervención en el siglo XIX hasta las últimas intervenciones ya en la segunda mitad del siglo XX, pasando por eventos clave como son la reforma interior que se hace efectiva en la primera mitad del siglo XX —vía Laietana y avenida de la Catedral— y la Exposición Internacional de 1929. En gran medida, esta parte se centra en la concepción del espacio, en cómo se suceden planes y proyectos y cómo se va conformando la idea del Barrio Gótico entre arquitectos, políticos e intelectuales claramente identificados con la burguesía catalana. El autor, por el camino, va repasando los principales arquitectos y las principales intervenciones que durante la primera mitad del siglo XX darían su configuración definitiva al Barrio Gótico. El análisis evidencia como la intervención sobre el patrimonio edilicio, en el contexto de creación de la identidad nacional catalana, supone la recreación material de unos ideales ficticios. Así, la arquitectura permite hacer real, mate- rial, espacial y geográfico, un relato colectivo de origen contemporáneo pero que tiene afán de trascender y de ser más viejo que la propia historia. Recreando las casas e iglesias romanas y góticas de estilo catalán se materializa la recreación de la historia que supone todo nacionalismo. Sin embargo, el impulso definitivo a la operación historicista que supone la creación del Barrio Gótico no llega hasta que no se hace evidente la utilidad para la economía local de este tipo de espacios temáticos y de la creación de una atractiva imagen de marca. El conjunto del trabajo supone un texto fluido y accesible, donde la eliminación, en parte, de la estructura de tesis científica permite una lectura más ágil y agradecida. Este es a su vez su mayor defecto dado que se evidencia una cierta falta de estructura formal en algunas partes, combinando la reconstrucción del caso con la explicación teórica o cayendo en el error de añadir nuevas informaciones en las conclusiones. Esto no elimina la validez y utilidad del texto, y es que el caso expuesto ejemplifica las primeras intervenciones de envergadura sobre los cascos históricos del Estado y el inicio de la explotación del patrimonio como pieza fundamental en la creación de una imagen de marca urbana. Sorprende la gran actualidad de estas cuestiones, cuando este tipo de estrategias han tendido a asociarse e incluso se han elevado a características definitorias de la política urbana post-fordista. Así, las más recientes intervenciones desarrolladas sobre los espacios históricos de las grandes ciudades del Estado, las operaciones de reforma interior, el recurso Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 335 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS 335 al macroproyecto y al macroevento, el disciplinamiento, la museización o la gentrificación no distan tanto de las que se implementaron en el contexto tratado y de hecho encuentran su origen en este periodo. En este sentido, el libro, ade- más de realizar aportaciones a la crítica de estas estrategias permite contemplar y comprender mejor sus orígenes. Ibán Díaz Parra Universidad de Sevilla Comellas, José Luis (2011): Historia de los cambios climáticos. Madrid, RIALP, 318 pp. A finales de 2011 se ha publicado el libro del profesor José Luis Comellas Historia de los cambios climáticos. Resulta en principio chocante que un catedrático de Historia elabore este libro, pero una larga trayectoria de astrónomo, geológo y meteorólogo aficionado avala al autor en temas parecidos. Como confiesa el autor en el proemio esta obra es fruto de una pregunta que le hacen diversas personas: «¿El clima está cambiando?». A la que contesta que el clima está cambiando, como siempre. Luego surge si el clima cambia en la actualidad más que en otros momentos, a lo que responde con prudencia, y hasta admitiendo cierta ignorancia, al añadir: «Pienso [...] que otros deberían confesar, aunque no lo hacen, que todavía no tenemos una respuesta definitiva». Pues, «el científico que no duda nunca sobre lo que dice tiene grandes posibilidades de ser un mal científico». Llama la atención al lector sobre el título de esta obra, en la que el cambio climático ha sido sustituido por el plural «cambios climáticos». No sólo hay un cambio climático, el antropo-inducido, aunque sea en este sentido en el que se suela utilizar hoy con preferencia, pues «el clima siempre ha cambiado y a veces de forma más espectacular y tal vez mucho más temible que como lo está haciendo ahora mismo». «Ahora mismo no está de moda hablar del condicionamiento impuesto por el clima sobre los humanos, sino, en sentido inverso, del condicionamiento impuesto por los humanos sobre le clima». Otra de las premisas del libro es el discernimiento entre tiempo y clima. En una aproximación demasiado esquemática y pobre: la variación y lo invariable. No se pretende una obra científica, sino «alcanzar un grado de conversación amable con el lector que haga [al libro] grato y amigo». No obstante, el trabajo está muy bien documentado y profusamente argumentado en sus 318 páginas, un auténtico «libro de texto», pues no incluye ningún gráfico. Y también trata de huir de la polémica pues «lo que ha envenenado la discusión son los inmensos intereses que —sin culpa, al menos en principio, de los científicos— están puestos en juego, y quizá más grave todavía la adscripción de las ideologías a una cuestión que debería quedar reservada a los especialistas». A continuación se introduce el autor en desgranar los testigos de los cambios climáticos, lo que es aún más osado que la labor del prehistoriador, los Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 336 336 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS anillos de crecimiento de los troncos de árboles, los testimonios polínicos, el aire atrapado en las burbujas del hielo antártico y groenlandés, los corales; en definitiva, toda una lección de paleontología con su colateral paleogeografía … Se dedica un capítulo a la explicación de los numerosísimos factores de los cambios en el clima, mucho más difíciles de investigar que los del tiempo atmosférico pues desconocemos su participación relativa y a veces contradictoria en los procesos: radiación solar —¿constante o variable?, ¿en qué lapso de tiempo?—, régimen de las corrientes marinas —gobernado, entre otros factores, por la distribución casi azarosa de las tierras emergidas y los mares—, reflactancia de las nubes y de los casquetes polares y de nieve-hielo, presencia de gases de efecto invernadero —siendo el más importante el vapor de agua de casi imposible modelización, «aunque la bestia negra que tiene que soportar casi en exclusiva, con entera justicia o no tanto, la culpabilidad del calentamiento, es el dióxido de carbono»—, … y hasta las vacas que emiten cantidades ingentes de metano. Con esta buena carga intelectual el autor aborda la descripción ordenada en el tiempo de los cambios en el clima de la Tierra: desde los albores supuestamente tórridos del Planeta, a la «Tierra Blanca», en expresión más periodística que fundada en causas admitidas de común consenso. Le siguen los cambios habidos durante el Paleozoico, Mesozoico y Terciario, algunos como la posible cantidad de CO2 atmosférico en torno a 1.000 ppm deducida de los estomas de las hojas de las plantas coetáneas. En esta exposición de numerosísimas fuen- tes se cae con frecuencia en la trampa de que lo que está ordenado cronológicamente sea motivo de comprensión causal, una relación que habría que probar. Cuanto más nos aproximamos a la actualidad más cambios aparecen, pero probablemente no porque los haya habido en mayor número, sino porque es más abundante el registro y, consiguientemente, más detallado nuestro conocimiento. En esto el comportamiento es parejo al del resto de la Historia. Se cumple aquí lo que en cartografía se denomina «la paradoja de Steinhaus»: cuanto más detallada es la escala a la cual se mide la línea de costa es mayor también la longitud hallada. ¿Cuál es, entonces, la longitud de la línea de costa de un país? Y el Cuaternario ofrece toda su complejidad en la sucesión climática de cuyas causas se especula mucho. «Hemos de esperar a resultados más definitivos para comprender mejor qué fenómeno es causa y cuál es consecuencia. Aunque sea sólo de pasada tal vez resulte útil recordar —cuidado, con muchísima prudencia— que de acuerdo con determinadas teorías, la abundancia de CO2 es la consecuencia más que la causa de los procesos de calentamiento. Todo está interrelacionado, de eso no nos cabe la menor duda; pero aún serán precisos muchos estudios conjuntos y combinados antes de que podamos conocer con seguridad todos los mecanismos». Se citan también grandes sucesos catastróficos y accidentales como los impactos de los meteoritos en épocas geológicas pasadas o la impronta de las erupciones violentas de ciertos volcanes, dado que no se ajustan nuestros conocimientos a los actos repetitivos propios Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 337 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS 337 de los períodos de los ciclos. Con gran lujo de detalles se pasa lista a los diferentes acontecimientos climáticos e históricos —en sentido estricto, de la Historia de la humanidad—, para entrelazarlos del modo más coherente, aunque con frecuencia sin alcanzar seguridad alguna. La retahíla de eventos termina, por rabiosa actualidad, en los comienzos del siglo XXI, en que se describen los cambios año a año: no deja de ser paradójico, cuando en los inicios del libro se había puesto especial hincapié en diferenciar tiempo de clima, y, aunque éste último no se haya precisado cuánto tiempo —ni a qué tiempo cronológico— representa, parece claro que debe tratar de lapsos como mínimo pluridecenales. Además el autor expresa con claridad las limitaciones: «pretender averiguar la realidad climática del siglo en que vivimos resulta absolutamente prematuro; tal vez pueda pensarse que imprudente. Los modelos que hoy es posible formular permiten hacer predicciones con mucha más precisión que hace cincuenta años, pero es inconveniente emplearlos en procesos de previsión a largo plazo, porque no sabemos qué factores van a influir en los cambios que se operarán dentro de muchos años y no digamos de muchos siglos». «Los cambios climáticos rectamente entendidos no pueden deducirse de series de sólo diez o doce años». Uno no deja de rememorar el libro de Dewey La miseria de la epistemología. Ya el Fausto de Goethe al comenzar su monólogo admitía que tras múltiples estudios veía «que no podemos saber nada». Incluso antes de entrar en el tema de las causas se permite decir: «Sí resulta muy probable que en los últimos años se haya enfriado la mayor parte de la Antártida», en oposición a las noticias alarmantes que suelen restringir la Antártida a la Península Antártica —una minúscula porción, pero la que posee mayor número de estaciones de muestreo— para finalizar el capítulo: «En suma, hay motivos para suponer que el calentamiento no es “global” — una palabra anglosajona que hemos dado en imitar—, pero es casi global, y tenemos el deber de conocerlo y estudiarlo, por lo que pueda suponer para nosotros y para nuestros descendientes». El penúltimo capítulo es elocuente en su título, pues se refiere al último cambio climático acaecido: «Las causas y los problemas». Pasada revista a los condicionantes, las diferentes fuentes de energía aprovechadas por el hombre, se termina con las discusiones, la polémica y la posibilidad —expresada a través de una duda— de que «nos calienten», esto es, que la causa sea externa. Se recalca el papel de las oscilaciones por causas pendulares, entremezcladas con otros factores, que nunca acaban de explicar convincentemente el comportamiento observado, lo que equivale a admitir la debilidad de nuestro razonamiento, probablemente basado en datos insuficientes. Y el capítulo final titulado «El futuro» presenta afirmaciones como las siguientes: «¿Qué nos espera? Cualquier vaticinio sería poco más que una vana especulación». «Con todo, ofrecer expectativas estremecedoras puede ser una mala política, y hay motivos suficientes para suponer que las catástrofes son en alto grado improbables, y que lograremos superar los males que nos amenazan, si es que son algo más que una Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 338 338 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS mera y sensacionalista conjetura». Se aboga, pues porque cualquier problema que un hombre haya producido, otro hombre sea capaz de resolver. «El origen antropogénico del aumento térmico es en el fondo mil veces preferible al de origen cósmico, por la sencilla razón de que podemos buscar y encontrar solución al primer problema, mientras que la del segundo está radicalmente fuera de nuestras posibilidades». Pero esta frase no esconde sino lo que Spencer ha criticado: si en la oscuridad de la noche hemos perdido una llave, no la debemos buscar a la luz de la única farola que existe en el largo camino sólo porque allí se tenga posibilidad de ver mejor, sino a lo largo de todo el recorrido. El gran problema de estas investigaciones es la expresión de «puede que», dado que el poder es sólo dicotómico — se puede o no se puede—, mientras que debería expresarse en términos probabilísticos. Si yo digo que un gran meteorito me puede caer en la cabeza, la posibilidad existe, pero la probabilidad es tan baja que solemos expresarla en el lenguaje coloquial como que «no puede». ¿Es un simple tecnicismo o lleva aparejadas múltiples y muy diversas consecuencias? Al fabricante de cascos protectores le interesa destacar la posibilidad, y siempre alegará que es preferible ir protegido que descubierto, aunque todos sepamos que el casco ante un accidente como el predicho es poco efectivo … Como he tenido ocasión de decir, un libro bien escrito, sin concesiones gráficas a las que hoy es tan propenso el humano —no en balde el sentido de la vista es el más desarrollado de la especie—, con buena síntesis, trabada argumentación y el rigor de un intelectual. Si el lector de esta crónica al terminar siente intención de leer el libro, habré logrado el propósito, y aseguro que, sea cual sea la formación del primero, no quedará defraudado sino gratamente satisfecho. Juan José Sanz Donaire Universidad Complutense de Madrid Lindón, Alicia y Hiernaux, Daniel (dirs.) (2010): Los giros de la Geografía Humana. Desafíos y horizontes. Barcelona, Anthropos Editorial, Universidad Autónoma Metropolitana, 303 pp. En la amplia y variada oferta de publicaciones recientes sobre geografía humana, cabe reseñar la obra Los giros de la Geografía Humana. Desafios y horizontes, dirigida por dos destacados geógrafos, Alicia Lindón y Daniel Hiernaux, y en la que participan una docena de autores procedentes de diferentes latitudes y contextos geográficos y culturales, entre los que cabe destacar a eminentes geógrafos de reputación mundial, como Paul Claval. Este recomendable proyecto editorial revisa y discute la teoría geográfica actual, prestando especial atención a algunos campos de la geografía humana, Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 339 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS 339 donde se pueden observar las aproximaciones e intercambios con otras ciencias sociales. Estructurado en dos partes, el libro se construye a partir de los múltiples «giros» o cambios de rumbo que experimentan las ciencias sociales y, especialmente, la geografía humana, al intentar construir nuevos patrones explicativos de los comportamientos humanos en un contexto de globalización. En la primera parte, compuesta de cinco capítulos, se introduce al lector en las problemáticas internas de la geografía humana, para dar paso a las distintas transformaciones de la disciplina y de las ciencias sociales que influyen en la misma. En el primer capítulo, firmado por Alicia Lindón, se proporciona un esquema básico de los giros en las ciencias sociales y en la geografía humana en las últimas tres décadas, donde se observa un proceso no lineal de recomposición de la disciplina. A continuación, Daniel Hiernaux discurre sobre la reacción de los geógrafos frente a la adopción de los diversos giros en la geografía, pasando a reflexionar sobre la fragmentación de la disciplina y su posible escisión entre humana y física, así como la abrumadora tendencia a primar la formación del geógrafo a partir de las demandas del mercado y, menos, hacia una formación integral y reflexiva. En el siguiente capítulo Paul Claval nos ofrece un horizonte amplio de las transformaciones del mundo —globalización, cambio climático— que impulsan a la geografía en su reconstrucción, y se muestra optimista frente a los riesgos de ruptura en la disciplina, mostrándonos un amplio abanico de posibilidades —multiplicidad de campos nuevos— por el contacto progresivo con las demás ciencias sociales. Por su parte, Jacques Lévy se muestra proclive a una apertura de la geografía humana a otras ciencias sociales, lo que se traduce en una lectura compleja de los actores, objetos y entornos, donde el espacio adquiere un nuevo papel para cada fragmento social y la sociedad en su conjunto. También, en el quinto capítulo, Angelo Turco reflexiona sobre las transformaciones del concepto de espacio a través de la historia del pensamiento filosófico, distinguiendo entre espacio paratáctico y espacio liminar. El mismo autor discute sobre la apertura temática de la geografía humana y los riesgos de pretender estudiar la construcción social de diferentes lugares, partiendo de supuestos teóricos que conciben lo social como un agregado. Siete capítulos conforman la segunda parte del libro, destinados a analizar los giros en algunos campos específicos de la geografía humana. Inaugurando este bloque, Pedro Sunyer realiza una revisión crítica de las transformaciones recientes en geografía histórica, donde destaca una mayor actividad creativa en los giros de la geografía anglosajona. Por su parte, Rocío Rosales aborda las transformaciones de la geografía económica, destacando el encuentro fructífero entre la geografía y la sociología, y en la que defiende una concepción del espacio como construcción social. Alicia Lindón, en el capítulo octavo, nos propone un alejamiento de la geografía urbana tradicional, anclada en cuestiones de localización y flujos en el territorio, a través de nuevos abordajes de la ciudad y del espacio urbano, vinculados a las ex- Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 340 340 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS periencias espaciales del sujeto habitante. En la misma línea, Béatrice Collignon nos presenta las virtudes teóricas y metodológicas del espacio doméstico en la geografía humana, al permitir legitimar la vida cotidiana como objeto de estudio. También, Paula Soto aborda los giros de la geografía de género a través de nuevas preguntas, objetos y espacios. Este bloque se cierra con dos sugerencias, un capítulo dedicado a la geografía del ciberespacio y de los mundos virtuales por Liliana López Levi, que reflexiona sobre las implicaciones sociales y espaciales de las transformaciones tecnológicas; y otro capítulo realizado por Gerardo Bocco y Pedro Urquijo, que nos proponen un abordaje de la geografía ambiental desde la perspectiva de los giros geográficos, en la que se defiende una articulación con la teoría social a través del concepto de habitar. El libro concluye con una apuesta decidida de Alicia Lindón y Daniel Hiernaux por compartir el espacio, resultado de encuentros y desencuentros de las ciencias sociales y la geografía humana. Un brillante colofón, donde los directores de la obra discuten abiertamente sobre la necesidad de construir puentes sólidos entre ambas, evitando un giro espacial de las ciencias sociales al margen de la disciplina geográfica, lo que puede desencadenar confusión y favorecer una comprensión parcial de la dimensión espacial de lo social. En definitiva un trabajo excelente, cuya lectura es muy recomendable, al favorecer que el lector se adentre y reflexione sobre los nuevos giros que viven las ciencias sociales y la geografía humana en particular, una línea de trabajo que se encuentra en ciernes, y para la que será necesario deslizarnos desde posturas ancladas en estériles descripciones hacia estadios más analíticos de nuestra realidad geográfica. Diego Sánchez González Universidad Autónoma de Nuevo León Muñoz Navarro, Daniel y Urzainqui Sánchez, Sergio (2011): El Camino Real de Valencia a Castilla, S. XV-XVIII: El Camí de Requena, un itinerario histórico. Valencia, Conselleria d’Infraestructures i Transport-Generalitat Valencia, 262 pp. En esta obra se estudia y documenta detalladamente la evolución y las transformaciones acaecidas entre los siglos XV y XVIII en un itinerario de gran importancia: el Camino Real de Valencia a Castilla, también denominado en la documentación histórica valenciana como «Camí de Requena» o «Camí de Castella», que conectaba Madrid, villa y Cor- te, y otras áreas del interior peninsular con el puerto mediterráneo más próximo, el de Valencia. Para ello, los autores adoptaron un enfoque metodológico interesante, abordando el estudio de esta infraestructura no sólo desde el plano técnico y constructivo, sino también desde el punto de vista de la historia económica y social. Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 341 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS 341 De este modo, Daniel Muñoz y Sergio Urzainqui conciben los caminos históricos no únicamente como agentes pasivos de la historia, sino más bien al contrario, teniendo en cuenta como los caminos históricos influían de manera muy significativa en la evolución histórica y el desarrollo socioeconómico de las regiones y de los núcleos de población ubicados en sus márgenes. De esta manera se aprecia mejor la importancia de un estudio de estas características, que, sin abandonar el análisis patrimonial, tenga en cuenta los aspectos históricos y la importancia de la red viaria y el comercio terrestre a lo largo del Antiguo Régimen. A pesar de la escasa bibliografía especializada en esta temática, el estudio de las vías de comunicación y el papel que éstas juegan en el desarrollo de determinadas regiones es un tema de rabiosa actualidad, que nos retrotrae a la época medieval. De este modo, el estudio toma como punto de partida a finales del año 1427, momento en el que la ciudad de Valencia y la villa de Requena firmaron una concordia, cuyo fin era el de construir un carril que permitiese un tránsito fluido entre las regiones productoras de cereal de La Mancha y la populosa y dinámica ciudad portuaria de Valencia, contribuyendo a mejorar la conexión entre las principales entidades políticas peninsulares del siglo XV, la Corona de Castilla y la de Aragón. En estos momentos, los poderes locales se veían obligados a sufragar los gastos derivados de una gran obra civil muy singular, tanto por su complejidad técnica —derivada principalmente de la difícil orografía por la que debía discu- rrir el camino— como por su alcance — prolongándose por más de cien kilómetros y atravesando la frontera entre ambas coronas, a través de la villa de Requena—. Este documento en pergamino, conservado en el Archivo Municipal de Valencia, junto al libro de obras del «Camí de Requena», que detalla la evolución de esta gran empresa, desarrollada entre 1428 y 1429, pueden ser considerados los documentos fundacionales de este Camino Real, cuyo trazado no ha variado significativamente desde el siglo XV hasta la actualidad, a pesar de los avances técnicos y constructivos, como puede apreciarse en la carretera decimonónica que sustituyó al antiguo Camino Real, denominada «Carretera de Las Cabrillas» o las nuevas redes viarias construidas recientemente: la autovía A-3 hacia finales del siglo XX o el tren de alta velocidad entre las ciudades de Madrid y Valencia, inaugurado en el año 2010. Este estudio se estructura en tres grandes bloques temáticos, coincidiendo con los tres enfoques mencionados anteriormente. El primero de ellos se centra en la construcción del Camino Real de Valencia Castilla, y su evolución a lo largo del marco cronológico abordado (siglos XV-XVIII). Para ello, en primer lugar, se documenta, a través de otros estudios, cómo esta ruta de paso estaba ya activa al menos desde época ibérica, sin ser abandonada en ningún periodo histórico, convirtiéndose en un punto clave de conexión entre el interior peninsular y la costa ya desde la Antigüedad. Una vez contextualizado el objeto de estudio de esta obra, los autores se Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 342 342 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS centran en analizar la ejecución de esta gran obra civil, financiada por la ciudad de Valencia y la villa de Requena, gracias a la riquísima documentación del mencionado libro de obras. Pero la interrupción de las obras en 1429 no supuso el fin de los trabajos. El carácter efímero de estas infraestructuras hacía que el buen estado de los caminos fuese motivo de preocupación constante para las autoridades políticas a lo largo de toda la Edad Moderna. De esta manera, el buen mantenimiento de los caminos se enfrentaba no sólo al desgaste propio del tránsito de personas, animales y mercancías y a las catástrofes naturales, sino también a las coyunturas bélicas y los problemas financieros de las diversas instituciones vinculadas a ellos. Un hecho perfectamente contrastado en el caso de este itinerario gracias esfuerzo de rastreo documental realizado los autores es la relevancia e importancia del comercio terrestre y, consecuentemente, del camino, cuyo estado afectaba tanto a sus usuarios directos y zonas atravesadas como a los espacios limítrofes. Este hecho conecta con la segunda parte de este estudio, centrada en remarcar que la relevancia de un itinerario histórico no se deriva solo de sus elementos patrimoniales —puentes, puertas, mesones, fondas…—, sino también de la relevancia de quienes solían hacer uso del mismo. De este modo, se analiza la historia social de este camino histórico, un camino vivido, por el que transitaron desde grandes monarcas hasta criminales, vagabundos y otras gentes de mal vivir. Sin duda, el gran dinamismo de las actividades lícitas —venidas reales y de otras autoridades, paso de tro- pas, vía de peregrinación y especialmente el intensísimo tráfico comercial— fomentó y alimentó una importante actividad delictiva en torno a esta vía de comunicación, que ha quedado perfectamente reflejada en los fondos judiciales. La proximidad de la frontera entre el Reino de Valencia y la Corona de Castilla favoreció el desarrollo del contrabandismo —principalmente de seda y de moneda—, pero además también fueron muy habituales las cuadrillas de bandoleros y de salteadores de caminos que, amparándose en una orografía montañosa y en el intenso flujo de personas y de mercancías, desarrollaban su actividad delictiva. Por último, la inseguridad a la que se exponían los viajeros durante el periodo de Antiguo Régimen no se limitaba a los caminos, ya que las ventas y las posadas establecidas a lo largo de éstos, a menudo, eran también escenarios de reyertas, extorsiones o robos. Una realidad que encaja a la perfección con la imagen ofrecida en algunas obras literarias del Siglo de Oro o en ciertas obras pictóricas. Por último, los autores realizan un exhaustivo análisis patrimonial del Camino Real de Valencia a Castilla, apoyado en una interesante cartografía antigua y actual, que constituye la tercera y última parte de esta obra. Aproximándose a este itinerario desde una visión de conjunto, que no se limita a los elementos arquitectónicos que han sobrevivido al paso del tiempo, Daniel Muñoz y Sergio Urzainqui han realizado una reconstrucción completa del trazado histórico, sirviéndose para ello de una importante colección de cartografía histórica que han conseguido recopilar y analizar, así Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 343 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS 343 como de la fotografía aérea, las fuentes escritas y el trabajo de campo. De este modo han podido distinguir entre los tramos del camino ya destruidos o solapados por infraestructuras más modernas y los tramos desafectados del camino que se mantienen todavía intactos y en su mayor parte transitables y, por lo tanto, susceptibles de ser analizados, interpretados y puestos en valor, dotándolos de un contenido. Asimismo, esta labor se complementa con un inventario de elementos patrimoniales y arquitectónicos asociados al antiguo Camino Real nada desdeñables, en el que se distinguen puentes, como el de Vadocañas o Siete Aguas; puertas de entrada, como el portal de Quart; u otros elementos reseñables, como las ventas, cruces de término o alcantarillados, situados en los márgenes del mismo. En definitiva, una obra compleja que analiza la evolución de un itinerario geo-histórico clave en el transporte en España, que se ha mantenido vivo desde el periodo ibérico y que, aún hoy, continúa evolucionando, adaptándose a los nuevos retos de los sistemas de comunicación del siglo XXI. Su estudio permite comprender mejor los entresijos de la red viaria española a lo largo del Antiguo Régimen, valorando la importancia de los caminos en los cambios territoriales, sociales y económicos de las regiones por las que discurren, combinando, en este caso, el análisis geo-histórico y la recuperación y puesta en valor una vía prioritaria de conexión entre el interior peninsular y la costa. Un itinerario que conserva un importante legado patrimonial que merece ser puesto en valor, como hacen los autores de esta obra en la que han combinado sabiamente el trabajo de campo y el de archivo. Concepción Camarero Bullón Universidad Autónoma de Madrid Zárate Martín, Manuel Antonio y Rubio Benito, María Teresa (2011): Paisaje, Sociedad y Cultura en Geografía Humana. Madrid, Editorial Universitaria Ramón Areces, 445 pp. Los profesores del departamento de Geografía de la UNED, Manuel Antonio Zárate Martín y María Teresa Rubio Benito han elaborado a través de un total de seis capítulos y 445 páginas la excelente obra objeto de reseña, en la que se pretende de forma global y analítica presentar desde la ciencia geográfica el mundo actual del siglo XXI, lleno de profundos, rápidos e inesperados cambios los cuales vislumbran un escenario nuevo para la humanidad. A través del capítulo primero, se presenta “Un mundo de ciudades”, en donde se analiza el progresivo aumento del tamaño de las ciudades como fruto de un proceso de urbanización que avanza en todo el conjunto planetario y crea importantes diferenciaciones en el seno de la trama urbana. Se presentan las di- Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 344 344 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS versas funciones urbanas, desde las productivas a otras como las de mando y las de dirección así como las dedicadas a la oferta de múltiples servicios. Las ciudades son el fruto de la historia y por tanto presentan un paisaje heredado junto a una dinámica de renovación y rehabilitación constante. Ello precisamente incide de forma relevante en estos espacios cambiantes tanto en su plano como en su forma y lógicamente constituyen un importante campo de interés para el conjunto de las ciencias sociales y muy especialmente para la Geografía que estudia las dinámicas del paisaje desde la puesta en valor de los centros históricos hasta las diversas teorías de estructura urbana y las importantes diferenciaciones internas de las ciudades desde áreas residenciales de gran calidad ambiental hasta los espacios más degradados o periféricos. Una mención especial merece el tratamiento que los autores otorgan a la ciudad como un espacio percibido siguiendo las teorías de la percepción y con un ejemplo muy didáctico, como es el caso de la ciudad de Toledo. Finaliza este primer capítulo con una importante referencia a la ciudad como un espacio vivido en donde aparecen múltiples relaciones interpersonales, desigualdades, movilidad e índices poblacionales. En el capítulo segundo, denominado: “La distribución espacial y la estructura de la población” se lleva a cabo un minucioso y amplio recorrido del factor poblacional en relación a su desigual distribución en el planeta, los diversos índices de natalidad, fecundidad y mortalidad así como el clarificador modelo de transición demográfica sin pasar por alto las diversas teorías sobre el crecimiento de la población, la aplicación de las políticas demográficas y su impacto en la diversas estructuras de la población. La parte final del capítulo hace un amplio recorrido por la movilidad de la población interesándose por los efectos que provocan las migraciones y las diferentes teorías y modelos sobre las migraciones. Afirman los autores que el crecimiento de la población mundial, es con seguridad el acontecimiento más revolucionario de nuestro tiempo, y no tenemos más que expresar nuestro total acuerdo cuando hemos sabido por la ONU que acabamos de sobrepasar en el año 2011 los 7.000 millones de seres humanos en el planeta, con los interrogantes y reflexiones que ello suscita acerca de los límites de crecimiento del planeta, la capacidad de producción de alimentos o la lucha por mantener esencialmente en las sociedades avanzadas unos niveles de bienestar hasta hace pocas décadas insospechados. No menos relevante es el capítulo tercero, titulado: “Paisajes Agrarios, rurales e industrializados” a través del mismo con una gran capacidad de síntesis, maestría expresiva y unos argumentos convincentes, se muestra como la actividad agraria ha experimentado un gran avance fruto de la incorporación de la últimas tecnologías. Se explican coherentemente los elementos y los factores del paisaje agrario, seguidamente se inicia un detallado recorrido desde los paisajes agrarios heredados en contraste con los nuevos generados a raíz de la «Revolución verde» que demanda una Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 345 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS 345 economía cada vez más globalizada, capaz de transportar cualquier producto de una parte del planeta a otra en un tiempo récord. Merece nuestra atención el enfoque geográfico de la obra, ya que se desvelan las nuevas formas de ocio rural, como serían los «huertos urbanos» o la necesidad de prácticas agrarias por parte de los ciudadanos «aislados» del campo por las amplias dimensiones de las grandes urbes. Se indica en otro apartado la iniciativa de las autoridades políticas hacia una serie de acciones encaminadas a la ampliación de cultivos o por contraste de reducción de excedentes sin pasar por alto la búsqueda de un desarrollo agrario sostenible y armónico como defensa de la naturaleza, argumentado muy razonadamente como el sostenimiento de la actividad agraria es un buen elemento para la defensa de la naturaleza como por ejemplo el mantenimiento de la albufera valenciana. La otra gran parte de este extenso capítulo es la dedicada a los paisajes industriales y su impronta en el espacio, en donde de forma amena se explican los paisajes negros o de primera generación originados por el empleo de industrias derivadas del carbón, también los paisajes de segunda generación que adoptaron una mayor flexibilidad de localización ya que surgieron a partir del empleo de la electricidad y el petróleo. Por último se denominan los paisajes de última generación aquellos relacionados con las nuevas industrias como serian la electrónica, la robótica o la biotecnológica auspiciadas por el desarrollo de la investigación actual. Termina este capítulo con un enfoque genuinamente geográfico ya que se plasman los asentamientos industriales en el mundo y su localización mas reciente sin olvidar los esfuerzos de los diferentes países por reconvertir sus industrias y crear auténticos parques tecnológicos y empresariales, como por ejemplo el dinamismo creado en los emplazamientos de Tres Cantos (Madrid), el Vallés (Barcelona), Zamudio (Vizcaya) o Paterna (Valencia). El cuarto capítulo —que tiene una menor extensión en el conjunto de los seis que componen la obra—, trata de forma específica y muy sugerente: “El mar, un espacio siempre disputado”. La vida surgió en el mar y tres cuartas partes de nuestro planeta están cubiertas de agua, ello hace que el mar sea un medio privilegiado para la vida, es fuente de biodiversidad y sus fondos marinos son enormes depósitos de riquezas minerales que el ser humano utilizará progresivamente según sus necesidades. La preferencia por vivir cerca del mar es evidente ya que dos terceras partes de la humanidad lo hace a menos de cien kilómetros del mismo, por ello se generan problemáticas derivadas del uso intenso de los espacios costeros y se destaca la contaminación de las aguas, pérdida de biodiversidad, deterioro de las costas y una fuente constante de conflictos e intereses por su dominio entre los diferentes estados. El mar es una de las grandes «despensas» de la humanidad y su potencial puede dar respuesta a los grandes desafíos que tendrá la especie humana en las décadas venideras, por ello merece tal como proponen los autores el máximo Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 346 346 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS respeto y las adecuadas iniciativas para que esté garantizado su mantenimiento y su perdurabilidad en el futuro. Un fenómeno relativamente nuevo y con un gran impacto en el paisaje y en la actividad económica es el Turismo. Por todo ello los autores dedican el capítulo número cinco a la comprensión de “Una sociedad de ocio y turismo”. En las sociedades desarrolladas el tiempo de ocio ha crecido notablemente al igual que la esperanza de vida, y esto ha estimulado el deseo de viajar, de conocer otras culturas o de disfrutar de un entretenimiento merecido. Ante esta nueva realidad los procesos de ordenación del territorio y de adecuación del espacio hacia la actividad turística han provocado grandes impactos capaces de transformar profundamente el paisaje y las actividades de las personas. Se analizan los factores de la actividad turística tales como el clima, los atractivos naturales o la oferta cultural de un espacio, también se menciona la evolución del turismo, su importancia económica y social así como la transformación del territorio, las políticas de planeamiento en donde deberán prevalecer la conservación frente a los posibles abusos relacionados con la especulación y búsqueda de enriquecimiento fuera de toda ética. De interés relevante es el análisis planteado sobre los flujos y los focos del turismo mundial y las tendencias previsibles que aparecen en un abanico de posibilidades como el turismo rural, las visitas de empresas o el interés por conocer el patrimonio cultural, ofertas todas que complementan y amplían las tradicionales de sol y playa. Calificamos como muy sugerente y factible la conclusión que hacen los autores de este capítulo ya que señalan con conocimiento de causa que, el turismo se ha convertido es un sistema cultural de imágenes, actores y territorios. El sexto y último capítulo aborda la transformación generada por los actúales cambios económicos, políticos y sociales como los mayores agentes en las evidentes transformaciones del paisaje y la ordenación del territorio desde una dinámica multiplicación de intercambios de todo tipo, de ahí el título: “Redes y flujos”. Las ciudades y sus relaciones interurbanas son sin lugar a dudas las principales actoras de estos flujos constantes de personas y de mercancías. Partiendo de la teoría de los lugares centrales de Christaller se orienta el capítulo a la explicación de la influencia que ejercen las diversas jerarquías urbanas y la movilidad e interacción espacial. Ocupa un lugar destacado los modos de transporte interurbanos e intraurbanos así como la aparición de diversos niveles de redes, desde lo local a lo global, todo ello auspiciado por los avances tecnológicos que provocan la constante modificación de estas relaciones así como el esfuerzo cuantioso de las autoridades supranacionales, nacionales, regionales o locales por un mayor desarrollo de los transportes y mejora en las conexiones que puede aislar o potenciar un territorio de forma decisiva. No quisiéramos acabar esta reseña sin destacar el importante soporte documental de imágenes, planos, cuadros estadísticos, gráficos y otras figuras que hacen de esta obra una referencia im- Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 18/07/12 12:19 Página 347 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS 347 prescindible para el estudio de la Geografía y que se convertirá sin lugar a dudas en un manual de referencia para profesores, estudiantes y cualquier persona interesada en conocer de manera rigurosa, sintética, amena y con una estructura lógica bien definida, el interés de la Geografía Humana como ciencia que aborda de forma integral el estudio del paisaje y sus transformaciones en las diversas sociedades y culturas generadas por la actividad huma- na sobre la «casa común» que es nuestro querido planeta la Tierra. No queda más que invitar al eventual lector a que se sumerja en estas páginas de un genuino sabor a ciencia geográfica que tanto interés despierta en la comprensión del ser humano y su actividad sobre el espacio vivido, percibido y quizás hasta soñado. Francisco José Morales Yago UNED Zárate Martín, Manuel Antonio y Morice, Jean-René (coords.) (2010): Visita de empresa y turismo: contexto español y perspectivas europeas. Toledo, Cámara de Comercio de Toledo, UNED y Universidad de Angers, 259 pp. En un mundo cada vez más globalizado, en el que la dependencia económica de los países, la movilidad de los seres humanos y el crecimiento expansivo de las ciudades son hechos incuestionables, también aparecen con gran fuerza una serie de realidades que matizan la vida de las personas en el planeta, por ejemplo, la aparición de un mayor tiempo de ocio, la existencia de un periodo vacacional o el alargamiento de la esperanza de vida, hechos que promueven una mayor disponibilidad de las personas hacia el turismo en sus distintas modalidades. Precisamente hablando de modelos turísticos y según uno de los últimos informes del Director General de Turespaña, D. Antonio Bernabé destacó la importancia del turismo cultural y de interior, que sólo en 2010 representó el 54% del total del turismo y fue el reclamo de más de 28 millones de turistas que realizaron actividades culturales en nuestro país, que continúa siendo un excelente destino de «sol y playa», aunque al mismo tiempo, se presenta con una gran potencialidad en otras modalidades que van alcanzando un importante grado de consolidación como sería el denominado «Turismo Industrial» o de «Visita de empresa». A través de esta publicación, se presentan las aportaciones y las ponencias que constituyeron el marco del «II Congreso Europeo de Turismo Industrial», llevado a cabo en España en el año 2008 en la ciudad de Toledo, bajo la coordinación científica del profesor de la UNED, el Dr. Manuel Antonio Zárate Martín. El libro dirigido y coordinado por los profesores: Dr. Manuel Antonio Zárate, de la UNED, y Dr. Jean-René Morice, de la Universidad de Angers en Francia, recoge un total de veintinueve aportacio- Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 348 348 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS nes integradas por ponencias, comunicaciones y artículos que se incluyen en tres ejes temáticos; diez de ellas dedicadas a la Realidad y futuro de la visita de empresas en Europa, otras diez más dedicadas a la Innovación y la competitividad en la visita a empresas de Europa y nueve aportaciones más que abordan Un sector de éxito: el turismo enológico. A su vez la procedencia de estos trabajos es variada, trece proceden de autores españoles, once de franceses, dos de italianos y una por cada una de estos tres países: Holanda, Bélgica y Portugal. En cuanto a la participación en la elaboración de estos trabajos, lo hace un total de treinta y cinco autores, correspondientes trece a España, otros trece a Francia, cuatro a Holanda, dos a Italia, dos a Portugal y uno a Bélgica. Independientemente de estos datos numéricos, es necesario señalar la variedad de los participantes, ya que abarca un importante abanico de profesiones y de responsabilidades diversas; desde profesores de Universidad, como es el caso de los coordinadores de la edición, pasando por consultores de empresa, representantes de varias fundaciones, gerentes de diversas instituciones que desempeñan actividades variadas, gestores políticos o responsables de diferentes cámaras de comercio. La amena y la variada lectura de los artículos deja patente la realidad actual del turismo de empresa, su potencialidad, su dinamismo y su tendencia creciente a convertirse en una modalidad que atraerá en los próximos años a un gran número de visitantes y servirá para mostrar por un lado la oportunidad de aumentar el negocio de ventas y, por otro, como un dinamizador territorial que pondrá en valor lugares que hasta hace pocos años tenían un dudoso futuro en el campo de la actividad turística. Sin olvidar nunca el impacto que la promoción de estas actividades conlleva en la creación de nuevos puestos de trabajo que tanto pueden favorecer la reactivación de un territorio y la potenciación del conjunto de sus actividades económicas, hecho que cobra fuerza en unos tiempos en que la economía mundial está experimentado profundos cambios y la incertidumbre ha pasado a convertirse en un hecho cotidiano. Sirven estas ponencias como soporte para dar a conocer lo realizado hasta el momento y denotan el gran interés previsto para el futuro. Al mismo tiempo que, fruto de la reflexión y como síntesis final, se llevan a cabo una serie de propuestas para que esta actividad en pleno desarrollo quede consolidada y tenga un crecimiento sostenido en los próximos años. Por todo ello, se evidencia la necesidad de impulsar estrategias de marketing y de comunicación de este producto turístico, de aplicación de modelos de calidad y de normalización sistematizada, de colaboración y de coordinación entre la iniciativa pública y la privada. Se pone de relieve la conveniencia de crear un «Observatorio permanente del turismo de empresa», como entidad que analice y comunique nuevas propuestas, la necesidad de actuar en sentido de red en el marco de la Unión Europea y, por último, la importancia de una promoción permanente y duradera que garantice una mayor información para los potenciales clientes de esta modalidad turística. Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 349 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS 349 No queda más que invitar al eventual lector a que se sumerja en estas páginas llenas de nuevas e innovadoras propuestas, en donde los coordinadores han realizado un esmerado trabajo de síntesis, una equilibrada distribución de las distintas temáticas y una presentación amena, rigurosa y sugerente del potencial turístico que suponen las actividades relacionadas con el turismo y la visita de empresa que actúa como claro hilo conductor de toda la publicación presentada. Francisco José Morales Yago UNED Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 350 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 351 NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES La revista Estudios Geográficos publica dos fascículos anuales, en español, con diferentes secciones: artículos de investigación, notas y comentarios y reseñas. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, y no pueden haber sido aprobados ni estar sometidos a informe para su publicación en otra revista. Todos los originales serán revisados, según el sistema de «pares», por al menos dos evaluadores externos a la entidad editora, cuyas sugerencias serán enviadas a los autores para que, en caso necesario, realicen las modificaciones pertinentes. El método de evaluación empleado es «doble ciego», manteniéndose el anonimato tanto del autor como de los evaluadores. El Consejo de Redacción analizará todas las contribuciones y, teniendo en cuenta las evaluaciones externas, decidirá su aprobación o rechazo así como el volumen en el que serán publicadas. La Dirección de la Revista podrá rechazar un artículo, sin necesidad de evaluarlo, si considera que no se adapta a las normas o no se adecua al perfil de contenidos de la publicación. Se informará al autor sobre la aceptación o rechazo de su contribución en un plazo máximo de seis meses. Envío de originales. Se enviarán en soporte informático y dos copias impresas, dirigidos a Revista Estudios Geográficos, Unidad de Apoyo a la Edición de Revistas, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC. Albasanz, 26-28, 28037. Madrid. España. Correo electrónico: estudiosgeograficos.cchs@cchs.csic.es. ARTÍCULOS. La extensión máxima de los artículos será de 9500 palabras o 25 páginas incluyendo cuadros, gráficos, dibujos, fotos, bibliografía y resúmenes. Todo el material debe ser enviado en soporte electrónico (PC), y cada uno de los mencionados elementos debe enviarse en archivo independiente. No se admitirán artículos «maquetados», el autor debe limitarse a incluir en el texto las indicaciones pertinentes sobre la disposición de imágenes. 1. Datos del autor. En hoja aparte se incluirán los siguientes datos: título del artículo, nombre y apellidos, dirección de correo postal, teléfono, correo electrónico, situación académica o profesional, nombre de la institución a la que pertenece y fecha de envío del trabajo. 2. Texto. Se enviará en formato Word (no se aceptarán archivos en pdf), respetando los siguientes parámetros: fuente Times New Roman, a 12 puntos (10 en las notas), separación interlineal doble (en texto y en notas) y 3 cm de márgenes laterales. Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 352 El título del artículo debe ser conciso y lo más informativo posible del contenido del mismo, y deberá traducirse al inglés. Su contenido se estructurará según los siguientes niveles de epígrafes: 1er nivel: VERSALITA. 2º nivel: Redonda negrita en línea independiente. 3er nivel: Cursiva en línea independiente. Los trabajos deberán ir acompañados de un resumen no superior a 150 palabras, que describa el objetivo de la investigación, la metodología empleada, los resultados más destacados y las principales conclusiones. Deberán incluirse también al menos cinco palabras clave, separadas por «punto y coma». Ambos elementos se presentarán traducidos a inglés y francés. No se aceptará el uso de mayúsculas ni versalitas en el título, en los apellidos y nombres de los autores, y en la mención del centro de trabajo de estos. 3. Cuadros estadísticos. Irán numerados de forma independiente en numeración arábiga, que será la misma que se coloque en los márgenes del texto. Cada cuadro llevará un título breve y ninguno ocupará más de una página. 4. Figuras. Ninguna figura ocupará más de una página. Irán separadas del texto con numeración correlativa arábiga, única para todo tipo de figuras. Se adjuntarán, al dorso de la copia impresa, el título del artículo y el nombre del autor. Las figuras deben estar representadas con el suficiente contraste. El tamaño de las letras y el grosor de las líneas será el adecuado para una posible reducción, sin pérdida de claridad, al tamaño de la página de la revista (12,5 17cm.). La explicación de los signos convencionales irá a pie de figura. Las fotografías que, se publicarán en blanco y negro, deben ser nítidas y enviadas en soporte informático y papel. El formato debe ser TIFF o JPEG a una resolución mínima de 300 puntos por pulgada. Si se trata de mapas, planos, perfiles, etc., irán siempre con escala gráfica, nunca numérica, y presentados preferiblemente como dibujo vectorial. El total de cuadros y figuras utilizados no podrá ocupar más del 25% de la extensión total del artículo. 5. Notas. Se localizarán a pie de página (no se aceptarán al final del artículo), numeradas correlativamente con números arábigos. Cada una tendrá un máximo de 60 palabras. Si se cita bibliografía en nota, los apellidos del autor no se reproducirán en versalita ni mayúsculas; no obstante, se evitarán las notas que sólo contengan citas bibliográficas. Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 353 6. Citas. Las citas textuales irán entre comillas (nunca en cursiva). Para indicar aquellas partes del texto que se hayan suprimido se emplearán las puntos encorchetados […] y no los paréntesis. 7. Bibliografía. Se recogerá al final del artículo la utilizada en el texto, ordenada alfabéticamente por apellidos, según los siguientes criterios: apellidos y nombre (sin versalita, en mayúscula sólo la primera letra), título de la obra (en cursiva si trata de un libro y entre comillas si es un artículo o capítulo), editor, lugar de edición y año de edición. La mención de responsabilidad secundaria se hará, después del nombre, entre paréntesis y en minúsculas: (ed.), (coord.), (dir.), (comp.)… Los títulos de ponencias y comunicaciones en congresos irán entre comillas altas. Los artículos de revistas se citarán: apellidos de todos los autores con las iniciales de los nombres propios, título del artículo (entre comillas), título de la revista (en cursiva), n.º del volumen, n.º del fascículo, año de publicación, primera y última página. No se podrán utilizar guiones para sustituir el nombre del autor cuando se citan seguidas varias obras de una misma persona. En ese caso, se debe repetir el nombre del autor tantas veces como obras de él se citen. Las citas bibliográficas incluidas en el texto, se indicarán con el nombre del autor, en minúsculas, el año de publicación y la página (Terán, 1956, pág. 27). NOTICIAS Y COMENTARIOS. Tendrán un máximo de 3000 palabras. El número de cuadros y figuras debe ser proporcional al texto, de acuerdo con las normas de los artículos. No llevarán bibliografía al final, y si es necesaria, ésta se incluirá como nota a pie de página. RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. Tendrán un máximo de 1000 palabras. Corrección de pruebas. Si fuera necesario, se enviarán primeras pruebas de imprenta al autor, quien dispondrá de un plazo de 15 días para su corrección y reenvío en formato electrónico o impreso. Deberá limitarse a la subsanación de posibles erratas y a pequeñas rectificaciones; no se admitirán variaciones significativas ni adiciones al texto. Los autores recibirán gratuitamente un ejemplar de la revista y una copia de su artículo en formato pdf. Los originales de la revista Estudios Geográficos, publicados en papel y en versión electrónica, son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total. Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 354 Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 355 Estudios Geográficos SUSCRIPCIÓN Y PEDIDOS DATOS DEL PETICIONARIO: Nombre y apellidos: Razón social: Dirección: Localidad: País/Estado: e-mail: Teléfono: Suscripción: Precios suscripción año 2012: Año completo: España: 50,97 euros Extranjero: 79,81 euros NIF/CIF: CP: Provincia: Fax: Fecha de la solicitud: / / Precios suscripción año 2011: Año completo España: 48,73 euros Extranjero: 77,50 euros Números sueltos: CANT. REVISTA Precios números sueltos año 2012: España: 27,89 euros (más gastos de envío) Extranjero: 44,24 euros (más gastos de envío) AÑO VOL. FASC. Precios números sueltos año 2011: España: 26,74 euros (más gastos de envío) Extranjero: 42,33 euros (más gastos de envío) A estos precios se les añadirá el 4% (18% en soporte electrónico) de IVA. Solamente para España y países de la UE Forma de Pago: Factura pro forma Transferencia bancaria a la cuenta número: C/c 0049 5117 26 2110105188 SWIFT/BIC CODE: BSCHESMM - IBAN NUMBER: ES83 0049 5117 2621 10105188 Cheque nominal al Departamento de Publicaciones del CSIC. Tarjeta de crédito: Visa / Master Card / Eurocard / 4B Número: – – – – – – – – – – – – – – – – Fecha de caducidad: – – / – – Reembolso (solamente para números sueltos) ✃ Distribución y venta: Firma Departamento de Publicaciones del CSIC C/ Vitruvio, 8 28006 Madrid Tel.: +34 915 612 833, 915 681 619/620/640 Fax: +34 915 629 634 e-mail: publ@csic.es www. publicaciones.csic.es Estudios Geograficos 272_Estudios Geograficos 272 12/07/12 12:27 Página 356 Cub Est. Geograficos 272_Cub Est. Geograficos 268 19/07/12 07:40 Página 1 Estudios Geográficos Estudios Geográficos Noticias y comentarios Reseñas bibliográficas http://estudiosgeograficos.revistas.csic.es www.publicaciones.csic.es Nº 272 enero-junio 2012 Madrid (España) ISSN: 0014-1496 2012 Pablo Barreira González, Victoria González Cascón y Joaquín Bosque Sendra: Detección de errores temáticos en el CORINE Land Cover a través del estudio de cambios: Comunidad de Madrid (2000-2006). Jaime Escribano Pizarro: Servicios educativos y sanitarios elementales en el medio rural: percepción social e influencia sobre la calidad de vida. Julio Fernández Portela: Cambios en la industria y en el paisaje vitivinícola de la Denominación de Origen de Cigales (Castilla y León, España). José Antonio López Sánchez, Manuel Arcila Garrido y Adolfo Chica Ruiz: Tendencias y perspectivas del turismo de sol y playa en Marruecos. El caso de la región Tánger – Tetuán. Susana Navarro Rodríguez, Carmen Ocaña Ocaña y Remedios Larrubia Vargas: Inmigración y dinámicas demográficas andaluzas a comienzos del siglo XXI. Una perspectiva territorial. Alfredo Pérez Morales y Salvador Gil Guirado: La avenida de 22 de octubre de 1948 en la cuenca del Segura. Revisión y análisis. Juan Ignacio Rengifo Gallego: Evaluación de la actividad cinegética en Extremadura en los albores del siglo XXI. Retos a corto y medio plazo. David Serrano Giné: Consideraciones en torno al concepto de unidad de paisaje y sistematización de propuestas. José Antonio Sotelo Navalpotro, Jorge Olcina Cantos, Fernando García Quiroga y María Sotelo Pérez: Huella hídrica de España y su diversidad territorial. JianNan Xu y José Luis Yagüe Blanco: El desarrollo regional en la República Popular China: de la administración centralizada a la planificación del desarrollo. Volumen LXXIII Madrid ISSN: 0014-1496 Nº 272 Sumario 356 págs. Volumen LXXIII enero-junio 2012 Estudios Geográficos Nº 272 INSTITUTO CSIC Volumen LXXIII DE ECONOMÍA, GEOGRAFÍA Y DEMOGRAFÍA CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS