117 “Así como oiredes en esta letradura”: el Poema de Alfonso Onceno como producción literaria Erica Noemí Janin Universidad de Buenos Aires - SECRIT-CONICET E n un artículo anterior me dediqué a indagar las marcas de difusión oral en el Poema de Alfonso Onceno (PAO) analizándolas en el marco de lo que Funes ha definido como “contienda de prácticas discursivas” y poniendo en relación sincrónica y diacrónica el PAO con otras obras clericales (Janin, 2012). Allí demostraba que, más allá de que se intenta a veces en las obras de clerecía desprestigiar lo vinculado con fuentes orales dándole mayor credibilidad a las fuentes escritas, hay, por otro lado, una apropiación de recursos juglarescos para difundir esas obras, y entre ellas por supuesto el PAO, pensando la oralidad como canal privilegiado para esa difusión. Pero, si bien la práctica propia de los clérigos apuesta por recoger esos recursos para la difusión, en la instancia de producción la validación debe darse en el ámbito de lo escrito, de manera de hacer claro que la verdad sólo puede venir de la mano de la gente culta. Es en este sentido que intentaré rastrear en el PAO las huellas que liguen su producción a un trabajo fuertemente vinculado a actividades de lectura y escritura de modo que quede programáticamente vinculado, aunque sea en sentido laxo o como manifestación tardía, a la escuela de clerecía.1 1 En cuanto al mester de clerecía sigo el “uso de la expresión con valor general y amplio” que propone López Estrada (1978, 172) en su estudio “Mester de Clerecía: las palabras y el concepto” y, como hice constar en otros artículos, sigo creyendo fundamental las apreciaciones que hace allí sobre la historia y la definición del concepto. Se pregunta, además, si el tetrástico monorrimo es realmente inherente a las obras del mester de clerecía y a quiénes se hace referencia cuando se habla de Clerecía. González Álvarez también propone revisar y ampliar la definición del mester de clerecía y, con unas pautas más estrictas que las que utilizaré en este trabajo, procura pensar la escuela a través de un desarrollo que habría seguido tres períodos a lo largo de los siglos XIII y XIV: mester de clerecía propiamente dicho, epígonos y nueva clerecía (ver González Álvarez, 2007). Según Alicia Ramadori, si evitamos “una postura demasiado rígida que pretenda el respeto estricto de pautas métricas y adoptamos una visión diacrónica que reconoce los cambios discursivos en consonancia con las variaciones histórico-culturales e ideológicas, podemos incluir dentro del corpus del mester de clerecía los poemas del siglo XIV” (Ramadori, 2011, 22). En lo que hace específicamente a la filiación del poema, Davis, que reconoce la influencia del Poema de Fernán Gonçález en el PAO, comprueba también una serie de préstamos directos del Libro de Alexandre (Ver Davis, 1947). Por su parte, Diego Catalán, apoyándose en su estudio del poema y en las apreciaciones de Menéndez Pidal, no sólo asegura que el autor del PAO busca sus modelos 118 HISPANISMOS DEL MUNDO: DIÁLOGOS Y DEBATES EN (Y DESDE) EL SUR El autor del PAO escribe para ser oído por un auditorio, esto quiere decir que compone con técnicas que favorecen la circulación oral, haciendo evidente el afán didáctico y el deseo de difusión cultural propios de la escuela a la que pertenece.2 Pero, si bien concibió su poema como composición escrita para ser oída mediante la lectura en voz alta, como demostramos oportunamente, al mismo tiempo deja constancia, en el mismo poema, de que es un poeta que trabaja con fuentes escritas, que traduce, que concibe su obra como literatura y que defiende una mayor confiabilidad de lo escrito por sobre lo oral.3 Luego de los trabajos de Orduna, Gómez Redondo y Ancos es claro para todos nosotros que la producción de los poemas de clerecía es múltiple y compleja, y que si bien hay que pensar en un autor que escribe en un escritorio, también hay que atender la instancia de transmisión de esas obras a través de la recitación y la recepción auditiva de estas producciones escritas; pues como bien sostiene Orduna el lenguaje escrito puede crear la oralidad voluntariamente (1995, 133). Pero, por más que las marcas de transmisión y recepción oral sean más abundantes que las de la producción escrita, es necesario afirmar claramente que el autor concibe el PAO como letradura, es decir, literatura, poesía, además de letra puesta por escrito. Lo que quiere decir no simplemente la obviedad de que fue compuesto por escrito sino el orgullo de la práctica de la escritura y la lectura pensada como eslabones necesarios y previos a la difusión oral: lectura de fuentes, traducción de fuentes, composición por escrito a partir de la lectura y la traducción. De lo literarios en la poesía culta del mester de clerecía, sino que “pertenece a la escuela ‘erudita’ de Clerecía” (1953, 72). Y, de acuerdo a las características del poema, López Estrada propone un autor cortesano y clerical (1985, 57). La estudiosa que más se dedicó al PAO ha sido Mercedes Vaquero y, amparándose en la convicción de que no existe una diferencia tan marcada entre juglaría y clerecía (1984, 150), lo considera una obra híbrida (1984, 192). Otro detalle interesante que señala es que “lo que hace de un poema que sea culto o popular es la tradición en que su autor se halla inmerso y también, el público al que va dirigido” (1984, 154). De acuerdo a esta máxima, y como veremos más adelante, el Poema sería culto por la tradición de su autor y popular por su público. Como se estudiará a lo largo de esta ponencia, si bien el PAO no se produce en el siglo XIII ni se plasma en un formato de cuaderna vía, hace hincapié en los otros tópicos que se visualizan en las obras de clerecía: lectura de fuentes, traducción, producción escrita, difusión oral, espíritu docente y de mediación, etc. Ancos, que piensa en una definición más acotada del mester de clerecía, señala la triple finalidad que tienen las obras de clerecía: entretener, moralizar desde una perspectiva cristiana y transmitir saberes (Ancos, 2009, 49). Todas estas finalidades son observables en el PAO. 2 Si bien no cree que el PAO esté vinculado a la escuela de clerecía, Mercedes Vaquero ya demostró que fue compuesto por escrito (1984, 235) para ser leído (1984, 199). 3 Y esto al margen de que regularmente no se utilicen demasiados verbos que remitan al acto de leer o escribir, sino que dominan los verbos que expresan oralidad como fablar, contar, decir, oír, que intentan disipar la instancia de la escritura y acentuar la comunicación oral y en presencia. Gestos todos que lo acercan claramente a la escuela de clerecía al margen de que el texto no se escriba en la rigurosa cuaderna vía que parece a veces funcionar como la última instancia definitoria en cuestiones de pertenencia. ANEXO DIGITAL 119 que claramente se deduce un acuerdo ideológico con la escuela de clerecía que tuvo su apogeo en el siglo anterior pero que sigue vigente en el XIV en textos como el Libro de buen amor y el Rimado de palacio, y cuyo gesto didáctico implica una producción escrita por clérigos con una puesta a punto de los recursos juglarescos para la difusión oral. Señala Gómez Redondo que para analizar estas cuestiones basta con atender las indicaciones que se conservan en los textos medievales. De modo que, como en su momento seguí las indicaciones que probaban la transmisión oral, seguiré ahora las que prueban el trabajo de lectura y escritura en una producción vinculada a lo que en el siglo XIII habían sido las “nuevas facetas de la ‘letradura’ clerical” (Gómez Redondo, 2003, 238), que busca transmitir una enseñanza mediante una exposición correcta de la materia. En este sentido debemos pensar el PAO como una letradura que da un lugar importantísimo a la fabladura.4 Sin embargo, es necesario subrayar que el autor no es un eslabón menor en la cadena producción-transmisión ni un ente de inferior relevancia en relación con el transmisor, sino que es una entidad que deja huellas fuertes de su existencia y deja marcas en el texto para que el recitador ejecute el poema de determinadas maneras; además de marcar el texto de modo tal que quede clara su producción escrita. De allí la importancia de la obra como letradura. Por lo cual no sería necesario hacer lugar, en este caso, a ciertos reparos en cuanto a la nominación pertinente para las obras del siglo XIII que han preocupado a varios estudiosos que dudan en llamar literarias a estas producciones que se transmiten a través de la voz. Estudiar para esta ponencia más detenidamente la instancia de producción que la de recepción, pensar en la figura de un productor individual y con un perfil bien definido de modo tal que incluyera sólo al autor y no al copista y al transmisor como productores primarios,5 y atender no sólo a la nominación que elige el mismo poeta sino además a las especificidades literarias que diferencian este discurso de otros discursos de la esfera social, nos permite hablar de literatura.6 Y desde este lugar es que toma importancia también 4 “Debe haber, entonces una adecuación entre el contenido del texto (o del discurso) y ese proceso gestual o entonativo del que depende su valor, más aún porque el auditorio no tiene delante de sí una realidad textual, sino una producción oral de esa palabra escrita” (Gómez Redondo, 2003, 272). A esto me refiero con puesta a punto de recursos juglarescos, en tanto si bien se apuesta por una difusión oral inspirada en los juglares los recursos no son siempre los mismos. 5 En este sentido tomo algo de distancia de las propuestas de Ancos y Gómez Redondo que dan más relevancia al recitador (Gómez Redondo, 2003, 133 y ver Ancos, 2002, 19). Sobre todo de Ancos que propone un autor múltiple de clerecía en discusión con Marimón Llorca que había establecido la dicotomía entre el autor múltiple de juglaría y el productor único de clerecía (Ancos, 2002, 21. Ver nota al pie 24 de su estudio). De todas formas no trato de negar aquí la importancia de copistas y recitadores, sino de diferenciar grados de intervención en la cadena de producción/transmisión. 6 Ancos pone en duda esta posibilidad para obras de clerecía del siglo XIII (2002, 19) 120 HISPANISMOS DEL MUNDO: DIÁLOGOS Y DEBATES EN (Y DESDE) EL SUR la discusión acerca de qué tipo de recitadores eran los que transmitían estas obras, que deben ser diferenciadas de aquellas sospechadas de tener un origen oral, es decir, diferenciadas de los cantares de gesta.7 Por cuanto una obra producida por escrito por un autor culto y rica en recursos retóricos y poéticos, necesariamente exige un tipo de recitador con competencias acordes a los modos interpretativos propios de estos poemas clericales, que no es el mismo recitador de los cantares de gesta; del allí el hincapié en el uso del verbo ‘fablar’ por sobre el verbo ‘cantar’ que se usa en las obras juglarescas.8 Pero siempre teniendo en cuenta que, como dice Leonardo Funes, la composición alcanza “su materialización como instancia de escritura”;9 al margen de que debamos considerar esa obra literaria de modo dinámico, es decir, “como texto en una instancia de comunicación” (Orduna, 1995, 131), instancia que debe ser analizada tanto como el texto mismo y de cuyo análisis se desprende que la coexistencia erosiva entre cultura oral y cultura escrita deriva en una absorción de la cultura oral en beneficio de la escrita o literaria (Orduna, 1995, 132-134).10 El autor disminuido y oculto detrás de la figura de un recitador engrandecido deja de ser tal y comienza a tomar fuerza, según Gómez Redondo, con Berceo en el famoso verso “Yo maestro Gonçalvo de Verçeo nomnado” (2 a), que por primera vez absorbe el lugar que había sido del intérprete resaltando su propio trabajo. Y se potencia en la apertura del Poema de Fernán Gonçález con el verso “Del conde de Castilla quiero fer una prosa” (1 d) (Gómez Redondo, 1998, 278-280). A esta serie debemos sumar al poeta del Libro de Alexandre que, por ejemplo, en la cuaderna 5 manifiesta su voluntad de escribir sobre Alejandro diciendo “ternem’, si lo cumpliere, por non mal escrivano” (5 d). 7 De hecho, tanto Mercedes Vaquero (1985, 59) como López Estrada (1985, 57) sostienen que el PAO debe enmarcarse en el género de las crónicas rimadas que reaccionan contra los cantares de Gesta y al mismo tiempo buscan ocupar su lugar, por lo cual conservan algunos elementos típicos de los Cantares de Gesta. En ese mismo estudio Vaquero vincula el PAO con las canciones de cruzada, vinculación que es profundamente estudiada en Nussbaum 2012 (principalmente el capítulo III titulado “La cruzada en el Poema de Alfonso XI”). 8 Para la distinción entre juglares y recitadores clericales ver Gómez Redondo, 1998, principalmente las páginas 265-266, y Gómez Redondo, 2003, 236-237. 9 Para la discusión acerca de la importancia de la escritura y la lectura en la literatura medieval es necesario leer Funes (2000). La cita hecha en el cuerpo del artículo corresponde a la página 193 donde el autor insiste en la impertinencia de privilegiar la recepción por sobre la producción dado que “la cultura medieval se sostiene en el juego dialéctico de ambas instancias”. 10 También sostiene Orduna esta misma idea en otro estudio al afirmar que en los siglos XIII y XIV cuando ha comenzado la producción literaria en lenguas vernáculas y conviven las actividades de clérigos y juglares “La interacción y simultaneidad profesional determina la influencia recíproca” (1985, 63). ANEXO DIGITAL 121 Veremos en esta ponencia, y mediante unas pocas calas (pues el espacio no permite mayores ejemplificaciones), cómo en el PAO ese yo del narrador/ autor, cuidadoso –como demostramos en otro artículo– del modo en que desea que su texto sea transmitido y que deja las marcas precisas para que el narrador/intérprete ejecute la obra del modo correcto, no sólo se fortalece en relación con las obras antedichas sino que además dimensiona la importancia de su trabajo interpelando directamente al público a través de la ostensión de la naturaleza escrita de su mester. Entre las estrofas 515 y 519 podemos leer: Deste infante contaré un cuento real, granado, e muy bien vos provaré en cómo fue desposado. (515) (…) yo vos diré adelante que nobl(i)emente casaron. Contarlo he claram(i)ente, e muy grand prez le darán. Fablaré primeram(i)ente en cómo salió (don jua)n. (518- 519) En este caso el Yo se exhibe de una manera rotunda; no solo a través de la persona, implícita en el verbo, sino además acudiendo a pronombre Yo. Este yo se propone como una entidad con una clara función retórica, dado que por una parte ordena el relato adelantando los hechos que tocará en su narración y el orden en que los narrará, pero también la manera en que lo hará, es decir, la manera en que ejecutará su fabladura. Algo similar ocurrirá entre las estrofas 674 a 677: Muy bien vos fue declarar de las guerras e contienda: agora quiero fablar deste rey que Dios defienda; como Dios fizo fazaña por este rey que yo digo, e cómo cobró España para siempre gran abrigo. Si me quisieren oir, sabérgelo he contar: avrán (así) qué dezir por quanto el mundo durar; 122 HISPANISMOS DEL MUNDO: DIÁLOGOS Y DEBATES EN (Y DESDE) EL SUR e por siempre loarán este rey de gran altura, e bien sé que fablarán de la su buena ventura. (674 a 677) En este caso no sólo ordena la materia a narrar y la introduce aportando un breve resumen sino que además propone que su escritura para ser oída es un arma poderosa contra el olvido.11 De algún modo, estos elementos ordenadores, muestran la cocina del texto y comunican al autor con el público de manera que este puede contarles cómo pensó la organización de la historia al tiempo que exhibe la estructura para simplificarle el abordaje. Pero estos escritos también garantizan el recuerdo y funcionan como testigos de un pasado que no debe olvidarse: (e) dexaron por testigos romances muy bien escritos e corónicas hermosas por arte buena e conplida, e otras muy nobles cosas que renuevan la su vida de aquellos que bien obraron…(148 a 150) El modo de referirse a estos escritos se vuelve modelo del PAO del que se espera que tenga una función similar. Es decir, una historia escrita –hermosa y bien escrita– que obre contra el olvido. Una escritura contra la muerte y a favor de la fama póstuma de los personajes ejemplares. Pero la caracterización de su mester no termina para el autor en el didactismo ejemplar, sino que también hay referencias a su rol de traductor y difusor de saberes en lengua vernácula. Leemos: Non quiso más declarar Merlín el de gran saber: yo lo quier paladinar como puedan entender. (245) Al igual que el culto Berceo que quiere “fer una prosa en román paladino” para que lo pueda entender el hombre común que no sabe latín, el poeta del PAO se propone como intermediario entre nosotros y la profecía en un doble otro idioma, puesto que al idioma extranjero en que está plasmada se suma la oscuridad del discurso profético que requiere de la explanación del autor. 11 En el mismo sentido puede leerse: “Yo bien vos (los) provaré/ sus fechos e la su vida./ De Alcalá fablaré/ en cómo fue conquerida.// E si asanchar quisieren,/ yo gelo sabré contar:/ aquellos que lo sopieren/ siempre avrán qué fablar” (1930- 1931). ANEXO DIGITAL 123 Y más adelante vuelve a referirse a fuentes escritas y traducidas por sí mismo: La profezía conté e torné en dezir llano; yo, Ruy Yáñez, la noté en lenguaje castellano. (1842) Vemos en este ejemplo varios niveles de mediación entre la fuente y el texto que nos ofrece. Para contar la profecía la trasvasa a una expresión más sencilla despojándola de la complejidad del discurso profético y la pone por escrito, pero en castellano, que es la lengua que comprende el auditor al que se dirige. Vemos, a partir de estas citas, que si bien el Yo es mayormente tácito cuando aparece tiene una fuerte presencia y se asocia a un afán didáctico, al encarnar en una figura que algunas veces cuenta lo que el receptor desconoce y otras traduce lo que el público podría no entender o bien por la complejidad de la materia o bien por desconocimiento del idioma de la fuente.12 Sin embargo, tal vez el nudo del funcionamiento del PAO esté en las siguientes coplas: así como oiredes en esta letr(e)adura, e por sienpre fablaredes deste rey de gran ventura: si quesierdes escuchar, oiredes gran fazaña. Agora quiero contar deste noble rey d’ España. (2022- 2023) Aunque hay una referencia al oído en la instancia de recepción, no se deja lugar a dudas acerca de la instancia de producción. Se trata de una letradura para ser oída. Lo que nos enfrenta a lo que Orduna pensaba como un acto de comunicación propio de la comunidad textual de la Edad Media, donde los modos de producción y las condiciones de recepción se vinculan de manera peculiar; pues hay un gran público imbuido en la cultura oral y un creador letrado influido por la tradición literaria que “crea en lengua vulgar un texto que sea válido para un público vasto e iletrado” (Orduna, 1995, 134). Si pudiéramos, como un ejercicio de imaginación, hacer extensivas las afirmaciones de Ancos sobre el siglo XIII todavía al siglo XIV, cuando asegura que la aparente incongruencia que se visualiza en los textos entre 12 Se usa también el Yo cuando se califica la manera de contar, decir o hablar, o cuando se da testi­ monio: “El alcaçar muy real,/ hermoso como robí,/ torres de canto e de cal/ las mejores que yo vi” (c. 2013). 124 HISPANISMOS DEL MUNDO: DIÁLOGOS Y DEBATES EN (Y DESDE) EL SUR las referencias a la difusión por medio de la voz y las referencias al objeto libro se salvarían si pensáramos en un contexto de recitado en voz alta con el códice presente (Ancos, 2002, 33), podríamos así aventurar la hipótesis de que los versos “así como oiredes en esta letradura” nos permiten proponer la existencia de un auditorio al que el recitador enseñaría, en el momento mismo de la recitación, un códice, el códice del PAO, que autorizaría la verdad de su relato, presentado, al mismo tiempo, como literatura. La letra escrita sería así garantía de la verdad elaborada por un Yo que la construye ordenando el relato, leyendo fuentes en otro idioma, traduciendo y anotando, allanando las dificultades, paladinando. Un yo también parecido al de aquel don Juan que autoriza la escritura de los ejemplos del Libro del conde Lucanor cuando a él le parecen buenos. El yo de un maestro que busca difundir saberes que considera dignos de ser difundidos. Bibliografía Ancos, Pablo, 2002. “El autor en los poemas de clerecía del siglo XIII”, Revista de Poética Medieval, 9: 11-43. románicas medievales. Granada: Universidad de Granada, pp. 253-310. Gómez Redondo, Fernando, 2003. “El ‘fermoso fablar’ de la ‘clerecía’: retórica y recitación en el siglo XIII”, en Lillian von der Walde Moheno, ed., Propuestas teórico-metodológicas para el estudio de Catalán Menéndez-Pidal, Diego, 1953. Poela literatura hispánica Medieval. México: ma de Alfonso XI: fuentes, dialecto, estilo. UNAM-UAM, pp.229-282. Madrid: Gredos. González Álvarez, Jaime, 2007. “Un nuevo Davis, Gifford, 1947. “The debt of the Poema planteamiento: el ‘mester de clerecía’, los de Alfonso Onceno to the Libro de Alexan‘epígonos’ y las ‘obras de nueva clerecía’”, dre”, Hispanic Review, XV: 436-452. en López Castro, Armando y Luzdivina Funes, Leonardo, 2000. “Escritura y lectura en Cuesta Torre, eds., Actas del XI Congreso la textualidad medieval: notas marginales al Internacional de la Asociación Hispánica libro de John Dagenais”, Hispanic Research de Literatura Medieval (León 20- 24 de sepJournal, 1.2: 185-203. tiembre de 2005) 2 vols. León: Universidad Funes, Leonardo, 2009. “La evolución liter- de León, vol. 2, pp. 619-630. Ancos, Pablo, 2009. “El narrador como maestro en el mester de clerecía”, eHumanista, 12: 48-64. aria como contienda de prácticas discursi- Janin, Erica, 2012-2013. “Marcas de difusión vas”, en su Investigación literaria de textos oral en textos manuscritos de clerecía: medievales: objeto y práctica. Buenos Aires: el caso del Poema de Alfonso Onceno en Miño y Dávila, pp. 109- 125. relación con el Libro de Alexandre, el Libro Gómez Redondo, Fernando, 1998. “Narra- de Apolonio y el Poema de Fernán Gondores y oyentes en la literatura ejemplar”, çalez”, Incipit, XXXII-XXXIII: 191-207. en Paredes, Juan y Paloma Gracia, eds., Tipología de las formas narrativas breves ANEXO DIGITAL 125 López Estrada, Francisco, 1978. “Mester de Orduna Germán, 1995. “La coexistencia de Clerecía: las palabras y el concepto”, Jour- cultura oral y producción literaria: un nuevo nal of Hispanic Philology, II.3: 165-174. enfoque en el estudio de la literatura española medieval”, en Penna, R. y M. Rosarossa, López Estrada, Francisco, 1985. “Los poemas eds., Studia Hispanica Medievalia III. Actas narrativos del siglo XIV”, en Grundiss der de las IV Jornadas Internacionales de Literomanischen Literaturen des Mittelalters/ in ratura Española Medieval. Buenos Aires: Zusammenarbeit mit Jean Frappier… hrsg. UCA, pp. 128-136. Von Hans Robert Jauss u. Erich Köhler… (Fásc. 4: Les genres narratif, Tome 1, Vol. Ramadori, Alicia, 2011. “Acerca de los géIX: La littérature dans la Péninsule Ibérique neros didácticos en la literatura española aux XIV et XV siècles, Walter Mettmann medieval”, en Rodríguez, Gerardo, ed., (dir.)), Heidelberg: Carl Winter- Univer- Cuestiones de Historia Medieval (2 vols.). sitätsverlag, pp. 55-58. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Selectus, pp. 9-32 (vol. 2). Nussbaum, María Fernanda, 2012. Claves del entorno ideológico del Poema de Alfonso Vaquero, Mercedes, 1984. El “Poema de XI. Lausanne: Sociedad Suiza de Estudios Alfonso XI”: ¿crónica rimada o épica?. Hispánicos. Michigan: UMI. Orduna, Germán, 1985. “El texto del Poema Vaquero, Mercedes, 1985. “Contexto literario de Mío Cid ante el proceso de la tradicio- de las crónicas rimadas medievales”, Disponalidad oral y escrita”, Letras, XIV: 57-66. sitio, X.27: 45-63. Resumen: Si bien el autor del Poema de Alfonso Onceno concibió su poema como composición escrita para ser oída, al mismo tiempo deja constancia de que es un poeta que trabaja con fuentes escritas, que traduce, que piensa su obra como literatura y que defiende una mayor confiabilidad de lo escrito por sobre lo oral. Es en este sentido que intentaré rastrear en el Poema las huellas que liguen su producción a un trabajo vinculado a actividades de lectura y escritura con pretensiones didácticas, pero también artísticas. Palabras clave: Poema de Alfonso Onceno, letradura, texto escrito, difusión oral. Abstract: Although the author of the Poema de Alfonso Onceno conceived his poem as a written composition to be listened to, he makes it clear at the same time that he is a poet handling written sources, translating other texts, thinking his own work as literature, and defending the greater reliability of the written over the oral. It is in this sense that I will try to search in the Poema the traces that link the author’s production to reading and writing activities with didactic –as well as artistic– pretensions. Keywords: Poema de Alfonso Onceno, letradura, written text, oral spreading.