Deuda Externa y Crecimiento Trabajo de Investigación POR Walter F. Mosquez Solano DIRECTOR: Prof. Alejadro Trapé UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Facultad de Ciencias Económicas Mendoza - 2007 Índice Introducción 1 Capítulo I Consideraciones generales 7 A. A S PE C T O S B. E L 7 D E I M PO R T A N C I A 9 C A M I N O H A C I A E L D E FA U L T GL OB A L C. L A L Ó GI C A E N L A D I S C R I M I N A C I Ó N D E A C R E E D OR E S 1. La justificación económica de la discriminación 2. Discriminación para evitar la sobrecarga de la deuda 11 12 12 D. D E S A R R OL L O 13 E. E L SOCIAL Y LA CRISIS DE LA DEUDA 16 P U N T O D E PA R T I D A D E U N A E C ON OM Í A Capítulo II Deuda externa argentina 19 A. E V OL U C I ÓN 19 B. L A GÉ N E S I S D E L A D E U D A 1. Causas externas 2. Causas internas 23 24 26 C. D I S T R I B U C I Ó N 27 E N T R E D E U D OR E S PÚ B L I C OS Y PR I V A D OS D. D E U D A E X T E R N A Y L A S V A R I A B L E S M A C R OE C O N ÓM I C A S 1. Relación reservas internacionales/deuda externa total 2. Los servicios de la deuda y las reservas internacionales 3. Relación deuda externa neta, exportaciones 4. Relación deuda externa neta a PBI 29 30 32 34 36 E. D E U D A 39 N E G OC I A B L E Y N O N E G OC I A B L E F. C O M P O S I C I Ó N D E L A D E U D A E XT E R N A P O R D I V I S A S (2001) G. C O M P O S I C I Ó N D E L A S O B L I GA C I ON E S S E G Ú N C A T E G O R Í A D E 40 43 ACREEDORES H. L A D E U D A D E L S E C T OR P R I V A D O I. L A DEUDA EXTERNA A R GE N T I N A , 44 VISTA DESDE EL MUNDO Capítulo III Endeudamiento y desequilibrio externo A. R E S T R I C C I ÓN G L OB A L D E L A E C O N OM Í A 1. Determinantes de la cuenta corriente 45 50 50 52 II 2. Componentes de la cuenta corriente 3. La cuenta capitales y la vulnerabilidad externa 57 70 B. I M P OR T A N C I A D E L A B A L A N ZA D E P A G O S 1. Buscando la sustentabilidad de la cuenta corriente 2. Los influjos de capitales 3. La liberación financiera 77 79 81 85 Capítulo IV Crecimiento 89 A. L A T R A D I C I Ó N N E OL I B E R A L 1. Fuentes del crecimiento 2. Evolución del crecimiento 3. El rol de la productividad total de los factores (PTF) 4. Crecimiento y los precios relativos 89 90 92 94 97 B. C R E C I M I E N T O Y E S T A B I L I D A D 1. Las políticas económicas 2. Los precios relativos y la estabilidad 3. El entorno en el desarrollo de políticas económicas 100 101 102 103 C. L OS 104 S E R V I C I OS D E L A D E U D A E X T E R N A Y E L C R E C I M I E N T O D. R I E S G O PA Í S Y L A T A S A D E C R E C I M I E N T O E. C O M PE T I T I V I D A D F. L A 109 INTERNACIONAL T A S A D E I N F L A C I ÓN Y L A T A S A D E C R E C I M I E N T O G. L A S 106 111 113 I N S T I T U C I ON E S Capítulo V Deuda y crecimiento 116 A. B U S C A N D O U N A R E L A C I Ó N 1. La perspectiva teórica 2. Curva de participación de la deuda en la tasa de crecimiento 3. El Ranking de los países más endeudados 4. El comportamiento en el umbral, relación D/PBI (35/40%) 116 120 126 130 132 B. L A Ú L T I M A E T A PA D E E N D E U D A M I E N T O 136 C. E L R OL D E L A D E U D A PÚ B L I C A E X T E R N A E N L A T A S A D E C R E C I M I E N T O 1990 139 Conclusiones 142 Apéndice I Marco Conceptual 146 III Apéndice II Productividad total de los factores 147 Apéndice III Sobrecarga de la deuda 150 Apéndice IV Regresión econométrica 153 Apéndice V Cuadros estadísticos 155 Bibliografía 162 Introducción Si bien el título de este trabajo se presenta como general, no elimina de ninguna forma la posibilidad de enunciar lo que se busca o lo que se intenta obtener como resultado final. En las tres últimas décadas, los países en vías de desarrollo han recibido cuantiosos préstamos. El objetivo inicial "parece" haber sido el desarrollo mediante una inversión más intensa y un crecimiento más rápido, pero fue al comienzo de la década de los 80 que los índices de endeudamiento alcanzaron niveles muy altos, originando la primera crisis de la deuda externa en 1982, la cual comenzó con la declaración de default por parte de México. A finales de los 90 la mayor parte de las economías del mundo nuevamente mostraban un gran incremento en sus niveles de endeudamiento externo, fruto de gobiernos irresponsables, y por sobre todas las cosas llegamos a ser testigos de los errores en la toma de decisiones del sector privado. Errores que siempre deben ser tomados entre comillas, dado que no hay agentes irracionales en los mercados, hay personas que maximizan su bienestar con diferentes horizontes temporales, y por ende con diferentes expectativas. Como si todo esto fuera poco, los distintos individuos tienen además intereses contrapuestos. De la hiperinflación a la mega estabilidad, ese fue el movimiento que se produjo en la Argentina, y dio origen a una nueva estructura productiva, una estructura que creemos que se caracteriza por generar sobre ajustes tanto en exceso -overshooting- como en defecto -undershooting- en las diferentes decisiones, no tan solo desde el punto de vista privado sino también desde el punto de vista público. Además no sólo desde el punto de vista real de la economía sino también desde el punto de vista financiero. Los objetivos que se plantean están orientados a responder una serie de preguntas como ¿Cuál es la relación que existe entre la deuda externa y el crecimiento en la Argentina? ¿Cuáles son las etapas del endeudamiento? ¿Cuáles son sus diferencias y similitudes en ambas etapas? Con este objetivo es que el trabajo está divido en cinco partes. En el Capítulo I se hace una síntesis sobre la importancia de la problemática, su 6 actualidad, como se habría transitado lentamente hacia el default global de la economía, el enfoque con el cual se analiza el problema, la importancia de los límites morales, y el rol de las instituciones. En el Capítulo II se hace un análisis de la deuda externa Argentina, complementado con datos estadísticos, junto con la evolución de las diferentes relaciones de endeudamiento, al igual que sus características, ventajas, desventajas, buscando el mejor indicador que nos permita hacer un análisis, aunque acotado de la sustentabilidad económica del país. El Capítulo III está relacionado con la evolución y los determinantes de la cuenta corriente, en consecuencia la cuenta capital y por ende la balanza de pagos; la relación que existe entre los determinantes y la conducta del ahorro y la inversión, buscando ver cuáles son las variables fundamentales que intervienen en los desequilibrios externos, que hacen a la acumulación de deuda externa por parte de un país. En el Capítulo IV veremos la evolución del crecimiento económico en la Argentina, los diferentes periodos del crecimiento, las similitudes y las diferencias en ambas etapas de endeudamiento, el rol del tipo de cambio, la importancia de la productividad total de los factores en las diferentes etapas a lo largo del periodo considerado. La importancia de las instituciones, sobre todo en los periodos de crisis. La determinación de una nueva estructura productiva por parte de la economía Argentina en la década de los 90, una adecuación por parte de los agentes económicos a sobrevivir en una economía que lleva por característica principal la inestabilidad. En el Capítulo V veremos la evolución de la deuda externa y el crecimiento, al igual que si existe una relación entre ambas variables. Cuál fue el rol de la deuda pública externa en el crecimiento durante el segundo periodo de endeudamiento, y por qué habría una disyuntiva entre el equilibrio fiscal y la tasa de crecimiento al menos en un modelo con tipo de cambio fijo. Se hará una breve mención de cómo el endeudamiento favorece la concentración tanto de la tierra como del capital, además de cómo las empresas tratan de disminuir el riesgo generado por la incertidumbre de la política económica, ante la inexistencia de un seguro contra la incertidumbre generada desde la política. De esta forma el rol que jugaría la deuda externa sería precisamente la de funcionar como un seguro. Capítulo I C ONSIDERACIONES A. GENERALES Aspectos de importancia Tres son los hechos puntuales que definen la situación actual de la deuda, por un lado la última declaración de default, la quinta declaración en la historia Argentina1, este hecho coloco el tema en el centro del debate, tanto por su existencia como por sus potenciales efectos negativos. Por otra parte, se encuentra la emisión de nueva deuda, proveniente de la devaluación y de la pesificación asimétrica, por ultimó el proceso de reestructuración de la deuda. Si bien se hace una enumeración breve y sencilla de estos problemas económicos, es importante considerar que sus efectos pueden resultar más nocivos para la economía a través del deterioro de las instituciones en el largo plazo. Desde un punto de vista estático, si es que puede existir tal, se puede decir que la década de los 90 marcó el fin de la crisis de la deuda en América Latina, siempre qu para ello partamos del hecho que el plan Brady permitió un acuerdo definitivo –plazo de 30 años- con la banca privada. La deuda con los gobiernos de la OCDE es resuelta con acuerdos definitivos a través del club de Paris. Ambos operaron sobre el saldo integro de la deuda reestructurando a un largo plazo, a cambio de implementar políticas macroeconómicas que estabilicen el Cono Sur. 2 En el marco del plan Brady las reducciones de la deuda no fueron gratuitas para los países, se otorgaron a cambió de garantías parciales formadas con fondos otorgados por las IFIs -Instituciones Financieras Internacionales. 1 REINHAR, Carmen, ROGOFF, Kenneth y SAVASTANO, Miguel, Debt Intolerant, en www.nber.org/papers/9908 [Feb/07] (1999), pág. 10. 2 UGARTECHE, Oscar, La Deuda de América Latina a partir de Asia, en www.folade.org/ugartecheEs.htm [Feb/07] (2005), pág. 1. 8 Desatada la crisis en Argentina en el año 2001 con una devaluación inicial del 40% y una devaluación final de más del 200% en términos reales durante el primer cuatrimestre del 2002, este fenómeno debió al menos plantear una pregunta al sector privado ¿Qué tanto ha sobreestimado su capacidad predictiva? Con semejante devaluación real, la peor después de la segunda guerra mundial para economías semiindustrializadas, el mensaje hacia los acreedores debió ser claro, la Argentina no iba a poder honrar su deuda por el simple hecho de que no podía hacerlo, ¿Por qué no podía pagar? Por la sencilla razón de que la capacidad generadora de dólares no da, ¿Por qué la capacidad no da? Por la más sencilla razón, de que alguien se "olvidó" de la variable exportaciones. El atraso cambiario había producido una sobre valoración del ingreso de la economía, lo que nos permitía ser optimistas respecto de algunos problemas económicos, dado que la sobre valoración mejoraba relativamente algunos indicadores relacionados con la solvencia de un país –como por ejemplo el ratio deuda externa/PBI. El ajuste cambiario produce una caída en el ingreso global de la economía en términos de transables, lo que agrava el poder de negociación del país. En todo el año 2003 nuestro país ha pagado un alto costo por no llegar a un acuerdo con sus acreedores externos en default. Este costo ha estado marcado por la oportunidad perdida al no poder aprovechar las bajas tasas de interés a nivel internacional, otro punto ha sido no poder aprovechar el miedo de los inversores sobre el agotamiento del financiamiento del déficit fiscal norteamericano ya que a pesar de ofrecer mayores tasas de rentabilidad no hemos podido capturar un fuerte movimiento de capitales que se canalicen en inversiones directas e indirectas, de hecho se ha seguido un proceso de fugas de capitales aunque ha un ritmo cada vez menor, con lo que lejos de obtener financiamiento externo hemos estado financiando al mundo, tampoco se puede ignorar la incertidumbre en la formación del capital por parte de los agentes domésticos. El hecho de no acordar la reestructuración de la deuda limitó que se incorpore el ahorro externo que complemente el ahorro nacional para financiar la inversión que impulse verdaderamente el crecimiento en el corto plazo, dada la relación directa que existe en nuestro país entre la entrada de capitales y la tasa de crecimiento. 9 B. El camino hacia el default global 3 El problema de la deuda no es nuevo para la Argentina hace tiempo que viene recorriendo un camino hacia el default global, este recorrido fue claramente potenciado por una irresponsable política fiscal por parte de los diferentes gobiernos. Si se considera este camino como un todo es posible dividirlo en cuatro etapas. En la primera etapa –1976/1978 con un ratio de endeudamiento (deuda externa en relación al PBI) de 0,23 y 0,25 respectivamente-, un país incrementa su deuda externa en forma sostenida. En esta etapa no necesariamente es negativo para el crecimiento, dado que los países con bajo stock de capital ofrecen una alta productividad marginal en ese factor productivo, si además esta productividad resulta superior a la tasa de interés internacional, no habría en principio problema alguno para la devolución de los servicios de la deuda externa. Es propio considerar, si el país tiene o no la capacidad de absorber el nuevo endeudamiento, al tiempo que pueda canalizarlo hacia los sectores adecuados de la economía4, ya que es fundamental para la sustentabilidad del modelo económico que el incremento de la deuda encuentre contrapartida en los sectores que generen los recursos necesarios para su eventual cancelación. Esto parece no haber ocurrido en las etapas en que el país se endeudo fuertemente, ya sea en el periodo del gobierno militar 1976/1983 o en el periodo de la convertibilidad, en el primero tal vez no por tener una alta productividad marginal del capital sino más bien por una baja tasa de interés internacional producida por un exceso de dólares del mundo. En la segunda, la lucha contra la inflación llevo al gobierno a reemplazar el financiamiento monetario por nuevo endeudamiento, sin dejar de reconocer que nuevamente el mundo se encontraba con un exceso de dinero lo que permitía tener una tasa de interés internacional relativamente baja. 3 TRAPÉ, Alejandro y REYES, Gustavo, Informe de Coyuntura Económica (Mendoza, UNC-FCE, diciembre 2002), pág 11/14. 4 No estamos pensando en el intervencionismo por parte del Estado que le ha traído tantos problemas a la Argentina en un pasado no tan lejano –explícitamente las promociones industriales-, al igual que tampoco pensamos en un estado totalmente ausente. 10 En una segunda etapa –1979/1981 con un ratio de endeudamiento (deuda externa en relación al PBI) que va de 0,32% a 0,51% respectivamente-, los indicadores de solvencia comienzan a deteriorarse. El endeudamiento externo comienza a crecer a mayor velocidad que la producción de bienes y servicios a nivel global, esto en principio no sería un problema pero ya estaría exhibiendo dificultades potenciales para el pago de los servicios de la deuda, con lo que nuestros acreedores empezarían a exigir nuevas condiciones para otorgar futuros prestamos, es decir penalizarían el precio de nuestro bonos. Si un país quiere gastar más de lo que le ingresa, los extranjeros deben tener la voluntad de aceptar los activos domésticos -bonos-, a cambio de bienes y servicios. Esta relación también fue claramente creciente entre el 1992 y 1998, paso de un 0,31 a un 0,55; alcanzando un 1,8 después de la devaluación. Como resultado de esta evolución se obtuvo un aumento persistente en las tasas exigidas para la colocación de nueva deuda, es decir se golpeo en forma negativa el precio de los nuevos bonos. Otra dificultad adicional es la restricción que le coloca a la política económica llevada hasta ese momento, ya que se hace necesario revertir la tendencia de este indicador si se quiere evitar seguir el camino hacia el default. Para ello es necesario mostrar cambios radicales en las medidas llevadas hasta ese momento, ya que la colocaron en esa situación. En la tercera etapa, ya hay un reconocimiento explicito de problemas de pago por parte del país deudor, dando origen a situaciones de default "selectivo" de carácter unilateral, es decir, no se cumple con algún vencimiento programado ya sea el pago de capital, intereses o ambos. 5 Este fue el caso de la Argentina a comienzos del 2002, cuando decidió no honrar su deuda con los acreedores privados externos. Estos acreedores representan aproximadamente el 48% de la deuda total. Una consecuencia de haber llegado a esta etapa es el cierre del mercado crediticio voluntario para el país. 5 Según la definición de sustentabilidad de la deuda, usada tanto por el Banco Mundial como por el FMI la deuda no habría sido sustentable. Ya que la sustentabilidad de la deuda implica no incurrir en atrasos ni en reprogramaciones de la deuda, ver apéndice I. 11 La cuarta etapa se alcanza cuando el país tiene inconvenientes con los reembolsos a organismos internacionales -FMI, BID, Banco Mundial. Cuando esto sucede se llega al default global de la economía, es decir con todos sus acreedores, afectando fuertemente la reputación y la credibilidad de un país a nivel internacional. El país entro en esta etapa el 14 de noviembre del 2002, cuando no pago un vencimiento de 805 millones de dólares al Banco Mundial, aunque según el ex ministro de economía Roberto Lavagna al Banco Mundial solo no se le pagó durante un breve periodo de dos meses, ver Domínguez (2005). C. La lógica en la discriminación de acreedores 6 Es difícil y complejo realizar una discriminación completa e imparcial, pero no por ello debe dejar de ser considerada a la hora de renegociar la deuda de un país. Debemos separar por un lado a los agentes domésticos ya sean trabajadores o tenedores de bienes de capital. Por el otro lado, también se deben considerar los inversores extranjeros. El primer paso es separar la deuda soberana en diferentes tipos de moneda, ya que independientemente de si la deuda pública esta en manos de residentes o no residentes, el tenedor de la deuda en moneda local no debería ser reestructurado en iguales términos, que los tenedores de deuda en moneda externa, ya que los primeros están sujetos a un riesgo de devaluación que se encuentra por encima del propio riesgo país. Esto se debe a que el riesgo de default es el mismo tanto para la deuda en moneda doméstica como para la deuda en moneda externa, en consecuencia la deuda en moneda doméstica tiene un riesgo propio derivado de la calidad de la moneda y de la historia monetaria de un país. Con lo cual, al producirse una devaluación la deuda quedara automáticamente ajustada. Podríamos llegar a considerar que a igual tasa de retorno sobre la deuda pública, no hay una justificación racional del tenedor de deuda doméstica, para incurrir en el riesgo adicional derivado de la moneda, salvo que espere tener un 6 ROUBINI, Nouriel, Why Should the Foreign Creditors of Argentina take a Greater hit/hair cut than the domestic ones: On the economic logic, efficiency, fairness and legality of discriminating between domestic and foreign debt restructurings, en http://papers.stern.nyu.edu/~nroubini/papers/discriminationForeigndebt.doc [Mar/07] (2001), pág. 3/5. 12 mejor trato a la hora de una eventual reestructuración. Aun cuando hubiera un diferencial de tasas nunca seria lo suficientemente alto, como para cubrir el ajuste de una devaluación y la eventual quita en una reestructuración. 1. La justificación económica de la discriminación Cuando se produce una crisis económica se debe repartir la carga del ajuste entre los agentes domésticos y los inversores externos, y para ello se debe distinguir entre el esfuerzo realizado por los agentes domésticos, como el esfuerzo realizado por los inversores externos. La carga que soportan los residentes resulta ser mucho más grande que la carga soportada por los inversores externos. La causa de esta diferencia es valida tanto para la Argentina como para cualquier otra economía en el mundo, dentro de estas causas tenemos, el pesado costo de tener que cargar con una recesión de tres años, desempleo creciente, caída en el consumo y por ende en el bienestar, recorte en los servicios públicos, caída en el salario público, incremento de impuestos, perdida en el valor real del capital, congelamiento de los depósitos, embargos de capital, devaluación del peso, perdida de las reservas internacionales, recorte de la tenencia de la deuda pública, recorte de los servicios de la deuda externa. De esta forma resulta que los residentes ya han soportado un gran ajuste y soportarían cualquier otro ajuste, ya sea real o fiscal que sea necesario para retornar a la senda del crecimiento. Si el país esta verdaderamente quebrado y en consecuencia es insolvente, dado que no puede pagar su deuda -tanto interna como externa-, a pesar del ajuste fiscal efectuado y por sobre todo el enorme ajuste producido en la demanda, toda la carga que falta para que la deuda se haga sostenible debería ser soportada exclusivamente por los inversores externos. 2. Discriminación para evitar la sobrecarga de la deuda De no producirse un alivio en la deuda externa se produciría una sobrecarga de la deuda -overhang debt-, que disminuiría el bienestar de ambos, tanto de los deudores como de los acreedores. Hagamos un análisis hipotético, si en un momento determinado los tenedores de bonos externos reclaman sobre la 13 producción total de un país y en la actualidad ese nivel de producción solo llega a la mitad, todo lo que podrían aspirar a conseguir los no residentes sería este nuevo nivel de producción, y aun así deberían dejar un nivel mínimo para el consumo de los residentes. 7 Si los acreedores insisten en hacer valer sus reclamos producirían una desinversión, dado que todo el aumento en el producto sería capturado por los acreedores -esto a través de mayores impuestos-, en consecuencia los agentes domésticos no tienen incentivo alguno para invertir, y eventualmente se puede llegar a terminar con una producción aun menor. De aquí que es beneficioso tanto para los deudores como para los acreedores realizar una quita que discrimine a los acreedores internos de los acreedores externos. D. Desarrollo social y la crisis de la deuda 8 Esa regla, que fija el juego del Fondo Monetario Internacional de que los pagos no deben dejar de cumplirse en forma anual con el solo objeto de mantener las "buenas relaciones", entre el país y el organismo. Es por esta razón que los países considerados oprimidos honran sus deudas sin previamente determinar si están o no por encima de su capacidad de pago. En toda economía el tiempo y el espacio están siempre en equilibrio9, es decir que en un determinado momento hay condiciones que vacían el mercado. Está en los actores económicos determinar si estas condiciones son transitorias o permanentes, si en un determinado momento estas condiciones cambian, se origina un proceso de ajuste, el cual nos está diciendo que no importa cuantas cláusulas pongan en sus contratos, si no se refleja tanto el costo del acreedor como el costo del deudor el sistema será necesariamente inestable. En toda negociación debe haber un punto de partida, el cual no debería ser negociable y éste no debería ser el carácter de privilegio de algún determinado acreedor, por fuerte que fueran los motivos, sino más bien la dignidad del hombre 7 Véase Apéndice III. DI MARCO, Luis E., El Enfoque Histórico de la Deuda Externa, en XXII Reunión Anual de la Asociación de Economía Política (Córdoba, AAEP, noviembre de 1987), pág. 638/68. 9 El tiempo representa el "único" capital del que el hombre dispone libremente, así algunos usan sus ratos libres y logran terminar una carrera universitaria mientras que otros lo dejan pasar sin más ni más. El "espacio" representa el margen de maniobra, la oportunidad perdida, las convicciones del individuo. 8 14 y por sobre toda las cosas, la dignidad de esas personas que son usadas como escudos humanos cuando las crisis económicas entran ya en su fase terminal. Si cada uno de nosotros se lo permite diría que esto es moralmente condenable, pero desde un punto de vista estrictamente económico también se daña nuestra perspectiva de futuro crecimiento, dado los modelos de crecimiento endógenos que particularizan el énfasis en el capital humano de una población como uno de los factores claves para el desarrollo económico. En esto que hoy se conoce como la nueva economía, aquella donde el crecimiento se basa en incrementos persistentes de productividad, donde la innovación y el cambio tecnológico son fundamentales, y para esto es necesario de individuos con capacidad de absorber conocimientos, con habilidades de innovar dentro de las empresas, con un ambiente macroeconómico, que libere las iniciativas y de esta forma de origen al proceso de capacidad endógena de crecer. De los programas macroeconómicos implementados en los últimos (27) años -considerando hasta el (2003)-, (17) de ellos estuvieron marcados por una fuerte sobre valoración del peso. Cada una de esas experiencias -ya sea la tablita cambiaria o la ley de convertibilidad-, terminó con un colapso económico, fruto de la acumulación de déficit fiscal y de una fuerte expansión de la deuda externa total -es decir déficit gemelos. 10 El resultado no fue otra cosa que el default y una profunda crisis recesiva, la cual se había logrado mantener reprimida. La salida implico cinco años perdidos en términos de crecimiento. Esto significa que (22) de los últimos (27) años fueron desperdiciados en términos de crecimiento económico sustentable. Este no es el único factor que explica el retroceso social argentino, pero si resulta ser un aspecto clave dado que a la recesión y a las expectativas de default le siguen la fuga de capitales, la perdida de reservas internacionales, esto torna insostenible el tipo de cambio que culmina con un abrupto abandono del esquema cambiario, que se encarga de ajustar el salario real, sumada a las características especiales de nuestro país de ser tomador de precios y exportador de alimentos lo cual profundiza aun más la crisis social. Aquí no se puede dejar de considerar el ajuste 10 La definición de déficit gemelos implica déficit del gobierno y un déficit comercial, como veremos cuando un país gasta -importaciones- más de lo que le ingresa -exportaciones- necesariamente acumula deuda externa. 15 en el salario real y las características de los consumidores argentinos fuertemente arraigadas a una canasta de bienes y servicios, lo que hace más costoso el ajuste.11 Es importante además, no olvidarse como la depreciación de la moneda doméstica junto con el default generan un importante efecto riqueza a favor de los tenedores de deuda en moneda externa, al mismo tiempo que afectan fuertemente el flujo de pagos por parte del país. ¿Qué debería hacer la Argentina para tener éxito? Debería al menos poder disminuir tanto el desempleo como la pobreza y la inseguridad. El ingrediente imprescindible para conseguir esto, es que la Argentina pueda crecer, además es necesario que lo haga por encima de la tasa de crecimiento de la población, y a su vez debe poder sostener la tasa de crecimiento a través del tiempo, esto parece lo realmente complejo de conseguir dada la historia inestable de nuestro país. Aun así, nada le asegura el resultado deseado, solo es el cumplimiento de una condición necesaria. En un entorno así: ¿qué rol juega la deuda? En principio mucho, salir de la cesación de pagos implica disminuir la incertidumbre en la formación del capital, es decir en la toma de decisiones acerca de si hay que invertir o no, ya que son las mayores inversiones las que generan trabajo y crecimiento, y si estos efectos son realmente importantes se crearan las condiciones para superar los flagelos sociales de la actualidad. De todos modos ésta sigue siendo una visión miope del problema, ya que se le sigue asignando una fuerte importancia al factor capital por sobre los otros factores productivos. Siempre hay eternos negociadores de la miseria de un pueblo, que hoy le cobran a un país por conseguirle un crédito que es su salvación y mañana nos venden el mejor esquema de reestructuración de una deuda que no podremos pagar. Deben entender que no hay lugar para el intercambio entre el dinero y la dignidad del hombre. Con esto no intentamos plantear una postura del no pago de la deuda, sino simplemente rescatar el hecho de que hay medidas que violentan la seguridad jurídica, y esto sin lugar a dudas va a influir de forma negativa en el bienestar, pero lo que también es cierto es que una redistribución mas justa, un alivio moral a una sociedad empobrecida, también influyen en las expectativas, y 11 LAVAGNA, Roberto, El Caso Argentino: lecciones macroeconómicas, en www.clubmacro.org [Mar/07], pág. 1/7. 16 por ende en el crecimiento, por lo tanto en el bienestar nacional. Lo que debe primar, tanto en nuestra vida privada como en el mundo de los negocios tiene que ser la auto responsabilidad y que si ésta no alcanza debemos buscar necesariamente un estado subsidiario, que seguramente va a tener costos, como toda medida de política económica, y es altamente probable que sea un menor crecimiento, pero hay valores como la solidaridad o la caridad que también cuentan y no necesariamente menos que el crecimiento y la riqueza en manos de los agentes privados, y más específicamente de los agentes privados externos. E. El punto de partida de una economía 12 El endeudamiento privado no compromete el patrimonio de terceros, esto significa que si el deudor no cumple el acreedor lo ejecuta, pero esto no le provoca ningún efecto negativo a la comunidad. La deuda soberana -siempre en lo que se refiere a la deuda externa-, necesariamente involucra los activos de personas ajenas, incluso perjudica generaciones que nada han tenido que ver con el proceso de irresponsable endeudamiento. Cuando planteamos que la deuda privada no compromete el patrimonio de terceros estamos hablando de la regla, no de las medidas puntuales como el seguro de cambio planteado por Domingo Cavallo (1982), medida con la cual el estado se hizo cargo de gran parte de la deuda externa privada. ¿Cuál debería ser el punto de partida de una economía? Este punto debería ser la pobreza, ya que es la condición natural del hombre, por ende es su posición segura, es decir su peor escenario en el horizonte temporal, a partir de allí pasar a una situación de menor pobreza o mayor riqueza relativa siempre requiere de esfuerzo y sacrificio, esto implica necesariamente consumir menos de lo que se produce, ahorrar la diferencia e invertirla, con el solo objeto de un consumo mayor en el futuro. El optimismo, con sus sueños de grandeza han arruinado tanto a empresas privadas, como ha sociedades completas, el pesimismo ha llevado a la idea de pensar que hay países que están determinados a ser pobres y otros que están determinados a ser ricos, prueba de esto es tomar 12 BENEGAS LYNCH, Alberto, Errores de Fondo, Deuda Externa, en http://www.hayek.org.ar/Errores_de_Fondo_Deuda_externa.pdf [Abr/07] (2003), pág. 1/3. 17 como causa de pobreza la escasez de recursos naturales, donde países como África o la India pese a tener zonas extensas siguen siendo pobres, y como un país que no es físicamente significativo como Japón es considerado un país rico.13 En muchos países esta idea de pensar que se está destinado a ser pobre es lo que ha dado origen a la deuda soberana, porque de cierta forma se pensó que sin ayuda externa no se podía crecer, y en cierta forma esto es cierto, porque es muy probable que no se pueda crecer rápido al menos en su face inicial. En consecuencia la toma o no de nueva deuda esta directamente relacionada con la tasa de preferencia temporal. La historia de determinadas familias y países nos muestra que esas categorías entre países ricos y países pobres no son estáticas, sino muy por el contrario es una categoría móvil dependiendo de los marcos institucionales que se adopten, en los diferentes periodos. Si varios países no tuvieran la "grandiosa" posibilidad de endeudarse con las instituciones financieras internacionales, es muy probable que su única opción sería reformular sus marcos institucionales, empezando por respetar los derechos de los agentes económicos. En resumen una de las primeras conclusiones, es que la posición segura de una economía es la pobreza, y solo a partir de reconocer esta situación es que se puede empezar a construir una situación mejor. Con un claro enfoque constructivo, evitando tanto posturas optimistas como pesimistas que le han costado en el pasado una gran carga al país en términos de crecimiento y sobre todo en términos de desarrollo sustentable. La discriminación entre los diferentes acreedores, es posible y se debe practicar, en base a criterios económicos, no tan solo para evitar los efectos nocivos de sobrecarga de la deuda sino también por un gran sentido de justicia y equidad entre los diferentes acreedores. Debemos distinguir por un lado los agentes domésticos -trabajadores, tenedores de capital-, y por el otro lado los inversores externos, tres jugadores con diferentes horizontes temporales, con diferentes percepciones del miedo y con diferente grado de información. 13 La Argentina poco más que una paradoja, un país rico en recursos naturales, con una población de nivel educativo alto, y con diversidad climática, sin embargo como veremos más adelante con una mala y por momentos muy mala performance económica. 18 La gobernabilidad de un país es un factor clave en cualquier estrategia de crecimiento, sin falsa demagogia, siempre debe haber un piso no negociable en cuanto a política económica, y éste debe estar dado por la dignidad del hombre. Otra lección que nos tiene que quedar de esta última crisis económica, es que cuando negociar se vuelve caro las instituciones se hacen más importantes. En el fondo, es que si hay un problema económico no es cuestión de eliminar responsabilidades, sino simplemente de recordarles que el problema no es solo de demanda sino también de oferta. Si alguien no puede pagar es porque alguien estuvo sobrevalorando el valor actual de los flujos futuros. Capítulo II D EUDA A. Evolución EXTERNA ARGENTINA 14 La evolución de la deuda externa Argentina puede ser observada en el cuadro I, la cual se encuentra expresada en dólares corrientes. Durante el periodo considerado 1963/2003, la deuda externa bruta paso de representar 3390 millones de dólares a 210904 millones de dólares, esto implica una tasa de crecimiento anual promedio del 14,5%. Esta tasa se reduce al 14,3% si consideramos sus valores netos, el cual se obtiene ajustando el stock de deuda externa bruta con las reservas internacionales. Gráfico II.1 Evolución De La Deuda Externa Total Millones de u$ corrientes 250000 200000 150000 deuda publica deuda privada 100000 deuda total 50000 2002 1999 1996 1993 1990 1987 1984 1981 1978 1975 1972 1969 1966 1963 0 Fuente: ROCA, Daniel: op. cit. y Revista FIDE. Ver Tabla I del apéndice estadístico. 14 A lo largo, no tan solo de este capítulo, nos referiremos a la deuda externa, como deuda emitida en moneda extranjera -salvo especificación- a diferencia del concepto especificado en el anexo, concepto de la residencia. Lo que se busca reflejar es el tamaño de la necesidad de divisas. 20 Las tasas expresadas anteriormente son valores promedios del periodo considerado, esto cambia sustancialmente si consideramos diferentes subperiodos del endeudamiento argentino. De esta forma si consideramos valores netos obtenemos que para el periodo 1963/1973 la tasa de crecimiento fue del 4,9%, para el periodo 1973/1983 fue del 23,5% anual, mientras que para el subperiodo 1983/1993 la tasa de crecimiento anual fue del 4,6%. Además se puede notar que desde 1993 hasta el año (2001), el crecimiento de la deuda se mantuvo siempre creciente a una tasa elevada hasta la caída en default. En principio, se podría decir que la lucha desatada contra la inflación -objetivo prioritario- llevo al gobierno de Menen a optar por un financiamiento crediticio antes que monetario y esto se reflejó en el aumento de la deuda pública externa tanto con residentes como con no residentes. Por otra parte podemos decir que el endeudamiento privado tiene su origen en el nuevo modelo económico entablado en los 90, el cual abrió su economía permitiendo la entrada a empresas internacionales como por ejemplo a participar de las privatizaciones de los servicios públicos, cuando antes se consideraba debía prestar el Estado. De la evolución de la deuda externa surgen dos subperiodos que son considerados claves en el endeudamiento argentino. El primer subperiodo abarca 1973/1983, esta etapa está comprendida por el tercer gobierno de Peron, y por el proceso de reorganización nacional 1976/1983. Durante esta última subetapa, la deuda externa neta paso de 7.926 millones de dólares (1976), a 40621 millones de dólares (1982) lo que representa un crecimiento del 413%. En términos brutos, la deuda externa total creció por encima del 350%. Tabla II.1 Año 1976 1980 1981 1982 1983 Presidencia Videla Galtieri Bignone Deuda Bruta Total 9.738 27.162 35.671 43.634 45.069 Fuente: Elaboración propia en base al cuadro I Aumento 363% 21 Entre las causas básicas de este incremento en el endeudamiento externo se pueden nombrar una serie de medidas que hacen a la política económica del gobierno militar. 15 Toma de préstamos a largo plazo para financiar inversión pública a largo plazo con capacidad de repagarse a través del reembolso por parte de los beneficiarios. Toma de préstamos para financiar equipamiento militar. Toma de préstamos del exterior a corto y mediano plazo -con tasas elevadas-, destinadas a financiar el déficit del estado -ya sea administración central o empresas del estado-, subsidios diversos y proyectos faraónicos apuntados a la seguridad y el bienestar general de la población. Una de las empresas nacionales que más se endeudo fue YPF. Estatización de la deuda externa privada, vía la aplicación del seguro de cambio. Desregulación del sistema financiero. El segundo subperiodo de endeudamiento tiene su origen en 1993. Esto parece por momentos hasta paradójico, ya que en ese año se puso en marcha el denominado plan BRADY16, plan que fue acordado previamente en 1992 y que se supone era la solución definitiva al problema de la deuda externa. Si se toma la deuda externa pública en el periodo 1990/1993 vemos que el crecimiento acumulativo anual es del 4,5%, mientras que para el periodo 1993/1998 lo hace a un 10,25% acumulativo anual. Es decir, que no sólo no se reduce la deuda, sino muy por el contrario, se produce una etapa de endeudamiento explosivo, solo comparable con el último periodo de la dictadura militar. 17 15 TRAPÉ, Alejandro, Periodos de Política Económica Homogénea en Argentina 1800-1900 (Mendoza, UNC-FCE, 2000), pág. 98. 16 Este plan tomó el nombre del secretario del tesoro norteamericano, Nicolas Brady, quien lo anuncio por primera vez en marzo de 1989. Bajo esté plan la reducción de la deuda solo se otorgaría a países que aceptaran reformas económicas fundamentales para reducir el tamaño del estado y abrir sus economías, ver Sachs (1993). 17 KULFAS, Matías, SCHORR, Martín, La Deuda Externa Argentina: diagnóstico y lineamientos proposititos para su reestructuración, en www.fundacionosde.com.ar/LadeudaexternaArgentina.pdf [Mar/07] (2003), pág. 25. 22 Tabla II.2 Año 1990 1999 2000 2001 Presidencia Menen Deuda Externa Bruta 61.770 176.636 186.221 193.821 De la Rua Aumento 186% 4% Fuente: Elaboración propia en base al cuadro I Desde el inicio del modelo de la convertibilidad (1991), el endeudamiento en moneda externa aumenta -tanto para el Estado como para el país-, agotado el mecanismo de emisión monetaria y recaudación de impuesto inflacionario, es muy probable que esa decisión se debiera tomar por la inexistencia de un mercado de capitales en moneda doméstica. La década de los 80 conocida en la literatura como la década perdida fue caracterizada principalmente por la gran inestabilidad, al punto que la Argentina se sumerge en (1989) en un periodo hiperinflacionario, esto debió llevar necesariamente a la política económica a proponer la estabilidad como objetivo prioritario, en consecuencia a usar una política de ancla monetaria fijando el tipo de cambio a una moneda ya incorporada en la conducta de los argentinos. Cuando desde la política económica lo que se propone es estabilidad un obstáculo importante es un entorno internacional negativo que nos impide contar con los capitales externos para financiar el periodo de estabilidad. 18 Tabla II.3 Tasa de interés LIBOR(% anual) 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 3.73 3.49 6.88 5.58 5.59 5.91 5.10 6.12 6.38 2 1.42 1.23 Fuente: FIDE con datos del ministerio de economía En cierta manera el gobierno de Menen tuvo buena fortuna en este sentido, dado que llegada la década de los 90 la situación financiera internacional da un giro importante, la reserva federal de los EE.UU. decidió bajar las tasas de interés con el objeto de reactivar su economía. Como se observa en la tabla lo mismo ocurrió con la LIBOR –tasa interbancaria ofrecida en Londres. Junto con este 18 FANELLI, José M. y FRENKEL, Roberto, Estabilidad y Estructura: interacciones en el crecimiento económico, en http://bibliotecavirtual.clasco.org.ar/ar/libros/argentina/cedes/Frenkel2.rtf [Mar/07] (1994), pág. 38/39. 23 cambio en las tasas internacionales se produce una reversión en los flujos de capitales. El resultado un fuerte crecimiento de la liquidez internacional con abundante crédito y por sobre todas las cosas "barato". Si bien esto ocurría en el contexto externo con la tasa de interés internacional, a nivel domestico las principales medidas adoptadas en cuanto a política económica durante el periodo 1990/1999, se pueden enunciar tanto la implantación de la ley de convertibilidad, la masiva privatización de empresas estatales y la apertura a capitales transnacionales. Durante la gestión del presidente De la Rua 2000/2001 sobresalen dos medidas, por un lado el mega canje de la deuda (2001) y por el otro el congelamiento de los depósitos, ya al final del modelo (2001). 19 Lo que nos debe quedar en claro desde la política económica, es que cuando el sector público renuncia al impuesto inflacionario20 como una fuente de ingreso se produce un endurecimiento de su restricción presupuestaria, lo que debe condicionar fuertemente el desarrollo de su política económica. B. La génesis de la deuda En general, podemos decir que de la relación entre la demanda y la oferta de fondos externos se originan los flujos externos hacia los diferentes países y las condiciones en la que los mismos operan en cuanto a tasas de interés, plazos y periodo de gracia. La acumulación de estos flujos durante cierto periodo de tiempo es lo que origina el stock de deuda externa en un momento determinado. Sin lugar a dudas diferentes fueron las causas que favorecieron la orientación de estos flujos hacia el país en particular y hacia América Latina en general permitiendo la acumulación de importantes volúmenes de deuda externa que constituyeron en el pasado y constituyen en el presente una verdadera restricción al crecimiento de todas las economías afectadas. 19 En 1991 la posición de la Argentina frente a sus acreedores era de un default, 10 años después su situación era técnicamente la misma. 20 El "impuesto inflacionario" es la pérdida de capital que sufren los poseedores de dinero como consecuencia de la inflación, lo que no necesariamente es igual a lo que percibe el gobierno por su poder monopólico en cuanto a la impresión de moneda se refiere, conocido en la literatura como "señoriage", ver Sachs (1993). 24 Al solo efecto de mostrar en forma más clara cuales fueron algunas de las causas que influyeron sobre los flujos de recursos externos, dividiremos a las mismas en dos clases, causas internas y causas externas. 1. a) Causas externas 21 Comportamiento de fondos externos Aquí no se puede dejar de considerar el particular cambio experimentado en el sistema financiero internacional a raíz de las crisis del petróleo de los años 1973/1974, que llevo a un alza en el precio real del petróleo y a un cambio en la formación mundial del ahorro. Esta alza en el precio mundial del petróleo produjo un traslado importante en la generación de ahorros hacia países que no contaban con la posibilidad de absorberlos internamente en forma inmediata ni con la capacidad técnica para exportarlo con inversión directa. Estos importantes superávit en las balanzas de pagos por parte de los países exportadores de petróleo se reciclaron hacia el sistema financiero internacional lo que generó un importante aumento en su liquidez que fue utilizada por los países en desarrollo en forma de endeudamiento. b) Tasa de interés internacional Otro factor exógeno que tuvo gran importancia en los problemas del sector externo, estaba dado por el aumento que experimento la tasa de interés internacional a partir de 1979. De diversos trabajos recientes -Manasse Paolo; Roubini Nouriel (2005)-, surge como tanto la LIBOR, como la tasa del tesoro de los EE.UU. incrementan en los años anteriores a una crisis económica. Esto sugiere que las condiciones monetarias de los países más industrializados pueden reducir el flujo de capitales a las economías denominadas emergentes contribuyendo a complicar el pago de los servicios de la deuda. 21 ROCA, Daniel, Deuda Externa Argentina [trabajo de investigación] (Mendoza, UNC-FCE, 1985), pág. 12/14. 25 Tabla II.4 Tasa de interés LIBOR (%anual) 1977 1978 1979 1980 1981 1982 6 8.4 11.8 14 16.7 12.8 Fuente: Roca Daniel, op. cit. pág. 68. Esta alza en el interés internacional tendrá su justificación en la política monetaria restrictiva comenzada por parte de los EE.UU. y seguida por parte de los países más industrializados, con el objeto de contener las presiones inflacionarias originadas en el aumento del precio del petróleo durante 1979/1980. Del cuadro surge claramente como a finales de los 70 la tasa LIBOR en promedio está cerca del 10% y a comienzo de los 80 salta abruptamente al 15% anual. Como se dijo, esa tendencia en la tasa de interés de la reserva federal se revierte al comienzo de la década de lo 90 redireccionando los flujos de capitales hacia las economías denominadas emergentes. La suba mencionada en la tasa de interés internacional junto con el hecho de que una gran parte de la deuda estaba pactada en términos flotantes, lo que hace que el aumento de las mismas no solo hayan encarecido los futuros préstamos sino también los servicios financieros por la deuda preexistente, ya que los servicios de la deuda externa entran a tener un peso cada vez más importante en la cuenta corriente, y en las cuentas fiscales. Según Roca (1985) el 90% de la deuda estaba contratada a tasa variable. c) Términos de intercambio Éstos sufrieron un deterioro importante durante la primera etapa de endeudamiento, más específicamente después de (1981) donde se observa una caída superior al 15%, pasa del 0.98 al 0.83 en (1981). A partir de entonces se ingresa en una constante caída en los términos de intercambio. Esto involucra un deterioro en el saldo de la balanza comercial puesto que si se mantiene constante el intercambio físico, la caída de la relación desmejora el nivel de las exportaciones con relación a las importaciones esto significa que tenemos que aumentar el volumen físico de las exportaciones para poder adquirir el mismo nivel de importaciones. 26 2. Causas internas Dentro de éstas consideramos aquellas causas que tienen en cuenta aquellas variables que pueden ser manejadas por parte del gobierno -factores endógenos, como la política fiscal, la política cambiaria-, para el logro de determinados objetivos. De esta forma algunas políticas económicas llevadas a cabo con la idea de obtener resultados internos no fueron consistentes con el equilibrio de las cuentas externas, lo que provocó un desfasaje entre los ingresos exportaciones- y los gastos -importaciones. a) Política de tipo de cambio La utilización del tipo de cambio fijo como herramienta de lucha contra la inflación -objetivo interno- hizo que el mismo instrumento operara en contra de la evolución del sector externo de la economía -objetivo externo. En 1979 entra en funcionamiento la tablita cambiaria a través de la cual se fija el tipo de cambio por un periodo determinado teniendo en cuenta la inflación esperada tanto interna como externa. El desborde de las cuentas fiscales, entre otras causas, hicieron que las metas inflacionarias se vieran superadas y en consecuencia se provoca un atraso cambiario al mismo tiempo que se generan problemas en el sector externo. b) Política de desarrollo basada en el endeudamiento externo La idea era fomentar las inversiones a través del ingreso de capitales extranjeros. Esta estrategia parece ser razonable, en la medida que el costo del endeudamiento sea adecuado, situación que se dio durante la mayoría de los años de la década de los 70 ya que la tasa de interés internacional en términos reales presentaba valores negativos, pero el aumento producido en la década de los 80 ha desubicado totalmente a la política de endeudamiento como medio para financiar el desarrollo. 22 Una consideración adicional es que el país debe tener la capacidad para utilizar productivamente el endeudamiento. Los recursos externos son un suplemento de los recursos internos y posibilitan tener un nivel más alto de 22 Ibídem, pág. 17. 27 inversión, de consumo o de ambos. En la medida que estos recursos se destinen a la formación de capital, mayor será el crecimiento del PBI potencial de un país. C. Distribución entre deudores públicos y privados Como es de suponer, cada componente de la deuda externa total se encuentra influida por diferentes elementos, en lo que se refiere a su demanda, de esta forma podemos encontrarnos que es más probable que la demanda de créditos por parte de los agentes privados se encuentren más influenciada por variables de origen económico, tales como el rendimiento esperado del uso de los fondos externos, o el hecho de capturar ese diferencial entre la tasa de interés para créditos internos y la tasa de interés para créditos externos, también se puede incluir las expectativas en cuanto a política económica.23 Así, resulta una posición altamente probable, que si hay incertidumbre las empresas salgan a reestructurar sus obligaciones y traten de amortizar anticipadamente sus obligaciones en moneda externa. Del cuadro I surge que la tasa promedio de crecimiento de la deuda del sector privado fue de aproximadamente el 12,5% anual, mostrando un alto incremento en (1979), año en el que registro su tasa histórica más alta, la cual fue del 119,2%. Durante la mayor parte de la década de los 80 la tasa de crecimiento de la deuda externa privada fue negativa, y vuelve a ser positiva en la década de los 90 alcanzando el valor más alto en 1991, aunque no es comparable con el pico histórico de 1979. Como se puede notar en el Gráfico II.2, las mayores tasas -en cuanto a la variación en los niveles de endeudamiento- están relacionadas con hechos puntuales como son la aplicación de la tablita cambiaria en (1979), y la ley de convertibilidad en abril de (1991), inmediatamente después es como si los agentes privados empezaran a corregir sus expectativas y las tasas de endeudamiento empiezan a caer.24 La variable (Varpub), representa la variación del stock de 23 Según Kulfas (op. cit.) el endeudamiento privado habría tenido cuatro funciones básicas, (1) Financiamiento de inversiones asociadas a grandes compañías, (2) Apalancamiento para la adquisición de firmas, (3) Eludir el impuesto a las ganancias, (4) Toma de créditos a tasas internacionales bajas y prestar lo producido a tasas domesticas más altas. 24 No hay que dejar de considerar que el nivel de la DP* (deuda externa privada), es muy baja al inicio, esto hace que un pequeño aumento, se refleje en un gran cambio porcentual, con el tiempo la base empieza a 28 deuda pública y la variable (Varpriv), representa la variación en el stock de deuda privada. Gráfico II.2 Tasa de Crecimiento de la Deuda Externa 1,4 1,2 1 0,8 0,6 0,4 0,2 2002 1999 1996 1993 1990 1987 1984 1981 1978 1975 1972 1969 1966 -0,2 1963 0 -0,4 Varpub Varpriv Fuente: Roca Daniel: op. cit., y Revista FIDE. Ver tabla I apéndice estadístico. Es de esperar que la demanda del sector público se encuentre más influenciada por variables de política económica y de balanza de pagos, que son los que hacen mover el endeudamiento público compensatorio o no, según lo demande el sector externo de la economía. Si se considera la relación que existe entre la relación deuda externa pública y la deuda externa privada, lo que se observa, es que durante casi dos décadas la relación se mantiene por debajo del doble, a partir de (1983) la tasa de crecimiento de la deuda pública externa crece por encima de la tasa privada, llegando en (1989) a ser casi 12 veces la deuda externa privada, lo cual no suena irrazonable dado el contexto de inestabilidad cambiaria e inestabilidad en precios, a partir de entonces la relación empieza a caer hasta el año (2000). Esto nos está diciendo que si bien la deuda pública en moneda externa creció a una tasa baja entre 1990/1993 para tornarse de ahí en más en un crecimiento explosivo, el sector privado debió necesariamente endeudarse a una tasa mayor, de modo tal de mantener la relación siempre crecer, como resultado la variación en el endeudamiento cae. De esta forma si bien el endeudamiento privado comparado con el endeudamiento público es bajo, la tasa de crecimiento del endeudamiento privado especialmente el sector no financiero es superior a la tasa de crecimiento del sector público 29 decreciente a lo largo de la última década, lo que implica un comportamiento mucho más explosivo por parte del sector privado. Esta distinción entre deuda pública y privada es fundamental cuando se analizan problemas de solvencia. Ya que si hay miedo entre los agentes privados de que el sector público deje de cumplir con sus obligaciones externas, es muy probable que los agentes corten el influjo financiero, para todos los sectores económicos. Esto es así porque los agentes piensan en dos medidas probables piensan necesariamente en función de la historia del país, ver Reinhart (1999)-, en una moratoria de los servicios de la deuda, y en la restricción del tipo de cambio. De esta forma el tamaño de la deuda pública comprometería la posibilidad de que el sector privado pague su deuda. 25 De aquí que el tamaño de la deuda externa pública puede afectar la cancelación de la deuda del sector privado -retorno. También es posible que si se produce un gran default por parte del sector privado, es altamente probable que se reduzca bruscamente el influjo financiero. ¿Cuándo es solvente el soberano? El gobierno es solvente si el valor presente de los futuros ingresos es mayor que el stock corriente de deuda pública.26 D. Deuda externa y las variables macroeconómicas La forma correcta de analizar un problema es comparar la variable en cuestión con otras variables macroeconómicas dentro de una misma economía, variables como internacionales, el etc. PBI, Las exportaciones, variables balanza comercial, macroeconómicas nos reservas indican un durante todo el segundo periodo hasta el inicio de la recesión, fines de 1998. INTERNATIONAL MONETARY FUND, External Debt Statistics Guide, chapter III, en www.imf.org/external/pubs/ft/eds/Eng/Guide/file2.pdf [Mar/07] (2006), pág. 171. 26 La solvencia fiscal tiene dos aspectos solvencia en el corto plazo y solvencia en el largo plazo. Se es solvente en el largo plazo si el valor actual de la deuda es cero, que es equivalente a decir que, la sumatoria de superávit primario desde t=1 hasta infinito expresado en valor actual es igual al valor de la deuda. Lo que nos plantea es que si el soberano tiene un nivel de deuda debe verificar que tenga la capacidad de generar resultados positivos en su restricción presupuestaria. 25 30 comportamiento de la situación macroeconómica en el movimiento hacia una crisis y una mejora en la situación cuando se sale de las crisis. 27 De igual forma sería importante relacionar los futuros vencimientos con las variables macroeconómicas mencionadas y en conjunto deberíamos obtener una idea aproximada de las dificultades que tiene y va a tener nuestro sector externo. Siempre se debe considerar que los indicadores no son buenos o malos de por si. Son simplemente herramientas que en muchos casos resultan muy útiles para un análisis de corto plazo, dado que más allá en el largo plazo las variables de política económica pueden estar influyendo sobre los componentes de la balanza de pagos, ya sea cuenta corriente o movimientos autónomos de capital. 28 Igual de importante es diferenciar los indicadores que nos permiten ver problemas de liquidez como puede ser la relación deuda externa, exportaciones (D*/Exp); (D*corto plazo/Recaudación Fiscal), de aquellos que nos permiten ver problemas de solvencia, como puede ser la relación deuda externa, producto bruto interno (D*/PBI). Cuando se establecen los escenarios para un análisis de sustentabilidad, se debe tener en cuenta las expectativas sobre las conductas de las variables económicas, y también de otros factores que determinan condiciones bajo las cuales la deuda y otros indicadores se estabilizarían en niveles razonables, el mayor riesgo de la economía, el campo de acción para llevar adelante medidas de ajuste, es decir, la restricción social que enfrenta una economía. Un factor que no se puede descuidar es la incertidumbre macroeconómica, tales como la perspectiva de la cuenta corriente y la incertidumbre política. Todo esto nos debe llevar a ver un día más allá, es decir el mediano plazo, no ver las variables económicas como si fueran una simple foto sino más bien, su trayectoria, su conducta. 1. Relación reservas internacionales/deuda externa total Este es un indicador de corto plazo que nos indica que porcentaje de la deuda externa se puede cancelar con las reservas existentes en un determinado 27 MANESSE, Paolo y ROUBINI, Nouriel, Rules of Thumb: for Sovereign Debt Crises, en www.imf.org/external/pubs/ft/wp/2005/wp0542.pdf [Mar/07] (2005), pág. 10. Se puede citar como ejemplo el aumento en la tasa LIBOR en 1981 -pasa del 14% en 1980 al 16% en 1981-, y en 1994 -pasa del 3% en 1993 al 6% en 1994-, como un indicador que precede una crisis económica. 31 momento en el sistema financiero. En el periodo bajo estudio el indicador muestra un comportamiento discontinuo. La importancia de este indicador radica en que cuando uno enfrenta situaciones de endeudamiento, tanto la evolución como la posición de los activos resultan fundamentales, al igual que el grado de liquidez de dichos activos. Los valores más bajos se encuentran en el subperiodo 1987/1989 y en el año (2002) con un 5,5%. Los mejores valores se remontan a los años 1978/79 con porcentajes del 55% y el 48,31% respectivamente. Los mejores valores alcanzados en la década de los 90 no superan el 21%, esto nos está dando una idea de cómo se ha deteriorado este indicador a lo largo del tiempo. Un indicador particularmente útil sería (RI/ Deuda Externa de Corto Plazo), al menos en países que no tienen un completo acceso a los mercados de capitales. Esta parece ser la situación de la mayor parte de los países en vías de desarrollo. Una conclusión surgida de la crisis de finales de los 90 es que parece ser que una alta deuda en el corto plazo junto con un stock bajo de reservas internacionales pueden aumentar las probabilidades de una crisis fundada en problemas de liquidez. 29 Con posterioridad al efecto tequilla hay un aumento en la deuda externa de corto plazo (D*cp), con respecto a las reservas internacionales (RI), lo que aumenta la vulnerabilidad de la economía, pero este aumento es proporcional al aumento de la deuda de mediano y largo plazo (D*tot: deuda externa total), ver Gaggero (2002). Está más que claro que un alto valor de la deuda externa de corto plazo no quiere decir necesariamente una crisis fundada en problemas de liquidez. Hay una gran cantidad de factores, tales como la ejecución de políticas fiscales sanas, o la evolución de la cuenta corriente, el tipo de cambio, entre otros que pueden actuar como un mecanismo de defensa. 30 28 ROCA, Daniel, op. cit., pág., pág. 5. INTERNATIONAL MONETARY FUND, op. cit., chapter III, pág. 176. 30 La mayor parte de las crisis en la deuda se pueden clasificar en dos tipos: (1) crisis por problemas de solvencia, (2) crisis por problemas de liquidez. Esté tipo de crisis en particular tiene su origen en una alta deuda externa en el corto plazo con respecto a las reservas internacionales. Ver Manasse (2003). 29 32 Gráfico II.3 ratio RI/D*cp Evolución D* de corto plazo y Reservas Internacionales 3 35000 2,5 30000 25000 2 20000 1,5 15000 RI/D*cp D*cp D*cp/D*tot 1 10000 0,5 5000 2000 1998 1996 1994 1992 1990 1988 1986 1984 1982 1980 1978 1976 1974 1972 0 1970 0 Fuente: Gaggero y Gomez Sabaini: "Cuestiones Macro Fiscales y Reforma Tributaria" pág. (56). Para la D*cp. ROCA, Daniel: op. cit., para las RI hasta 1980. Revista FIDE hasta el 2000. Una consideración final y no menos importante, es que el indicador supone que las reservas están disponibles para la cancelación de la deuda, cuando se analiza la evolución de las políticas económicas parece que esto no ha sido de esa forma. Los países generalmente antes de perder todas sus reservas han tomado otras medidas como puede ser la declaración del default de su deuda en forma unilateral, o la devaluación de la moneda. 31 2. Los servicios de la deuda y las reservas internacionales Una cuenta que toma fuerza en la década de los 90, son los servicios de la deuda externa. Servicios que incluyen tanto el pago del capital como el pago de los intereses, en promedio la restricción del sector público cierra con un superávit primario pero con un déficit global si se considera los servicios de la deuda externa, según Brizuela (2002), los intereses justifican más del 75% del déficit del sector público. 31 Según Sachs (1993) ante un ataque especulativo las reservas no necesitan caer hasta cero, según el autor caen hasta un nivel donde el banco central rehúsa seguir interviniendo el mercado de cambiario. Esté nivel sería positivo porque el banco estimaría que esas últimas reservas deben preservarse para proteger el país en caso de algún desastre natural, una guerra, una catástrofe, en lugar de gastarla para defender el tipo cambio. Aunque a nuestro entender no se puede ignorar el poder de negociación que implica poseer un activo altamente liquido. 33 Los servicios de la deuda externa a diferencia del stock total de deuda externa pueden afectar el crecimiento de un país. Es muy probable que los mayores servicios de la deuda aumenten el déficit presupuestario, en consecuencia disminuya el crédito disponible para la inversión del sector privado. También es muy probable que afecte la composición del gasto público, es menos costoso políticamente recortar la inversión pública que recortar el gasto público. Es muy probable que la caída en la inversión pública también afecte en forma negativa el desenvolvimiento de la inversión privada. Gráfico II.4 Evolución Servicios Pagados (capital e intereses) 35000 2,5 RI millones de dolares 30000 2 25000 1,5 20000 RI 15000 1 servicios S/RI 10000 0,5 5000 2000 1998 1996 1994 1992 1990 1988 1986 1984 1982 1980 1978 0 1976 0 Fuente: Roca; Daniel: op. cit. para las Reservas Internacionales hasta 1980. Revista FIDE hasta 2003. Herrera, Cesar: "A Diez años de la privatización de YPF…", para los servicios de la D* (1976/2001) Como se observa claramente en el Gráfico, durante la primera etapa de endeudamiento hay un gran ingreso de reservas internacionales, que provoca una caída en la relación de endeudamiento –S/RI: servicios sobre reservas internacionales- hasta (1979), a partir de entonces sufre un gran deterioro, tanto por la caída de las reservas internacionales (RI) como por el aumento de los servicios. Según Roca (1985) de la capacidad total de pagos externos generados por el país entre 1976/1979 el 60% se habría destinado a financiar la acumulación de reservas. Durante el segundo periodo de endeudamiento hay una mejora en la relación de endeudamiento, que se manifiesta a partir de (1989), potenciada 34 después de (1991) por un fuerte incremento en el nivel de reservas internacionales32 –con una variación cercana al 50%-, acompañada por una caída en los servicios, la relación se deteriora a partir de la crisis Mexicana conocida como el efecto tequila. En su origen hay una perdida de reservas internacionales pero por sobre todas las cosas un ritmo creciente en los servicios de la deuda. Pero, ¿cómo puede afectar los servicios de la deuda externa -residencia- al crecimiento? Si el pago de estos servicios se produce y no se compensan con el ingreso de nuevos capitales se afecta el ahorro disponible en la economía. Pero por otra parte, para el pago de los servicios hacen falta "divisas" con lo que ya no solo hace falta un ajuste, sino que es necesario un ajuste que libere o genere nuevas divisas. 3. Relación deuda externa neta, exportaciones En principio es un indicador de corto plazo, que nos permite observar cuantos años de exportaciones son necesarios para cancelar el stock de deuda existente al final de cada año. Este indicador nos permite analizar los problemas de liquidez de un país, dado que nos da un indicio de las posibilidades que tenemos de hacer frente a los compromisos asumidos como deudores, es por ello que se encuentra entre los indicadores más usados, para los análisis de corto plazo. Por otra parte, este indicador también se puede usar para un análisis de la medida de la sustentabilidad, dado que un incremento a través del tiempo para una tasa de interés dada nos estaría diciendo que la deuda está creciendo más rápido que la fuente original de recursos externos, indicando de esta forma que el país puede tener problemas para pagar sus obligaciones en el futuro. Una relación que se muestra como creciente, si bien podría presentarse como sustentable en algunas circunstancias y por lapsos específicos, nos estaría llevando a enfrentar problemas de liquidez o al menos aumentando la probabilidad de que dicho fenómeno se produzca. No nos olvidemos que la variable 32 Al inicio del modelo –tabla cambiaria, convertibilidad-, el tipo de cambio goza de una gran credibilidad y se produce un masivo ingreso de capitales -ya sea porque la tasa interés doméstica es mayor a la tasa internacional, o por los deseos de participar de las privatizaciones, burbujas especulativas, etc.-, con una cuenta corriente relativamente baja le permite una acumulación de reservas internacionales, lo que provoca un aumento de la oferta monetaria con lo que se incrementa fuertemente la demanda interna. Ver Damill (2006). 35 exportaciones es más de carácter estructural, está relacionada por un lado con el proyecto producir –lo que implica tiempo- y por el otro lado al ser un ingreso está sujeto a mayor incertidumbre en relación a los costos -importaciones, o son consumo o son inversión, en ambos casos hay certeza en el momento inicial. Del cuadro II surgen dos subperiodos claramente definidos, el primer subperiodo abarca 1963/1981, el segundo subperiodo considera 1983/2003. En el primer subperiodo son necesarios entre dos años y medio a un año para cancelar el nivel de deuda existente. A partir del año (1982) se deteriora para pasar la barrera de los 5 periodos, alcanzando un pico en (1987) con un 8,7 en términos netos que se eleva a 9,17 veces el valor de las exportaciones en términos brutos, la relación mejora levemente en el periodo 1990/1997 y en el periodo 1999/2003 el indicador se deteriora significativamente sobrepasando la barrera de los seis años necesarios para cancelar el stock de deuda externa existente. Un aspecto fundamental de este indicador es que en su deterioro no solo hay que considerar el aumento en el valor de la deuda -ya sea en términos brutos o netos-, sino también el deterioro en el valor de las exportaciones de un país determinado. Este valor se determina, entre el precio de los bienes exportables y la cantidad efectivamente exportada. De aquí surge, que una de las principales criticas a este indicador está relacionado con la volatilidad de los precios de las exportaciones. Como se observa claramente en el Gráfico II.5, a partir de (1981) se produce una caída en los términos de intercambio (tint), lo que agrava a un más la situación externa del país. Al ser un indicador del tipo stock de la deuda, enfrenta un problema que enfrenta la mayoría de ellos, esto es, por una parte el país que toma deuda "puede" estar realizando inversiones productivas las cuales pueden tener un periodo largo de gestación, con lo que al comienzo el ratio puede probablemente aumentar. Sin embargo se espera que cuando el país empiece a exportar los bienes producidos por la nueva inversión el ratio comience a caer. De esta forma la relación de endeudamiento podría no ser tan alta desde una perspectiva intertemporal, como no así para un año en particular. 33 33 INTERNATIONAL MONETARY FUND, op. cit., chapter III pág. 173. 36 Gráfico II.5 Evolución D/Exp vs Servicios/Exp 10 1,4 Deuda/Exportaciones 9 1,2 8 7 1 6 0,8 5 4 0,6 3 0,4 2 D/Exp S/Exp. tint(1960) 0,2 1 2000 1998 1996 1994 1992 1990 1988 1986 1984 1982 1980 1978 0 1976 0 Fuente: Roca, Daniel: op. cit. para la deuda externa y las exportaciones hasta 1980. Revista FIDE a partir de 1980 para la deuda externa las exportaciones y (ti) a partir de 1995. Gerchunoff, Pablo; Llach, Lucas: "El Ciclo de la Ilusión y el Desencanto" para los (tint) Herrera, Cesar: op. cit., para los servicios de la D* (1976/2001) Donde la variable (D/Exp) representa la relación entre la deuda externa y las exportaciones, la variable (S/Exp) representa la relación entre los servicios de la deuda externa y las exportaciones. Un punto importante a considerar está relacionado con la mayor apertura de la economía, cuando se produce un mayor grado de apertura en la economía es probable que el volumen exportado aumente, pero también es altamente probable que se esté importando mucho más. Sobre este punto se volverá en capítulos posteriores. 4. Relación deuda externa neta a PBI En teoría se define, como la relación entre la deuda externa que nos queda por pagar a finales de un periodo sobre el producto bruto interno anual. El ratio puede proveer alguna indicación del potencial para servir la deuda externa, desviando los recursos desde la producción de bienes domésticos hacia la producción de bienes exportables. Con lo que podría darse una situación en la cual haya una relación alta en la Deuda Externa/Exportaciones y una relación baja 37 en la Deuda Externa/PBI, esto siempre y cuando sí durante el proceso de crecimiento, los exportables son una proporción muy pequeña del PBI. 34 También de nuestro cuadro II -en el apéndice estadístico- surge el comportamiento de esta relación, entre la deuda externa neta y el producto bruto interno. En teoría, es un indicador de largo plazo que focaliza su atención en los problemas de solvencia. En general la relación se mantiene por debajo del 20% del producto, hasta el comienzo de la década de los 80, a partir de entonces, el deterioro es significativo para situarse arriba del 40% del producto, alcanzando su máximo en (1989) con el 72% del producto, consigue un alivio en el subperiodo 1990/1994 moviéndose en un rango del 25% al 30%. A partir de (1994) el peso de la deuda externa neta respecto del producto empieza a crecer de un 65% en el año (2001) a un pico de 183% en el año (2002). Esto, nos está dando una idea del problema estructural que enfrenta nuestro país, en cuanto al problema de la deuda se refiere. Gráfico II.6 Evolución De La Deuda Externa Total vs Ratio D/PBI 250000 2 1,8 Millones de u$ corrientes 200000 1,6 1,4 150000 1,2 1 100000 0,8 D*b/PBI D*n/PBI D*total 0,6 50000 0,4 0,2 2002 1999 1996 1993 1990 1987 1984 1981 1978 1975 1972 1969 1966 0 1963 0 Fuente: Roca, Daniel: op. cit., para la D*, el PBI y RI hasta 1980. Revista FIDE hasta el 2003. 34 INTERNATIONAL MONETARY FUND, op. cit., chapter III, pág. 174/5. 38 La variable (D*b/PBI) representa la relación entre la deuda externa bruta total y el PBI, la variable (D*n/PBI) representa la relación entre la deuda externa neta y el PBI. ¿Qué se esconde, detrás de un aumento en este coeficiente? Un alza en este coeficiente puede ser el resultado de un aumento de la deuda o de una caída del valor del PBI en términos de dólares. Una caída del PBI en términos de dólares se puede originar en una recesión económica o en una depresión económica generalizada en una determinada región, como lo fue en la década de los 80 con la crisis de la deuda. Por otra parte, el PBI también puede caer -en términos de dólares- como consecuencia de la política económica, más concretamente por la depreciación real de la moneda doméstica.35 Este fue el caso de la economía Argentina en el año (2002) con una devaluación inicial del 40%, y su posterior liberación acercándose a los cuatro pesos por dólar. Esto se debe a que el nivel de producción se encuentra compuesto por bienes que son transables y bienes que no son transables internacionalmente, es decir Q36 = QT + (PNT / PT) QNT. Una devaluación real provoca una caída en el valor de la producción de los bienes no transables en términos de los bienes transables -explícitamente se están ignorando los efectos distributivos-, lo que produce un mayor agravamiento en la situación. De esta manera se observa en el Gráfico II.6, como en el año (2001) con una relación superior al 60% pasa a tener un ratio superior al 150% en el año (2002). De hecho aún si la deuda externa se mantuviera constante la política económica afectaría la relación de endeudamiento en forma negativa. Este hecho, de que los precios relativos de los bienes no transables sean particularmente altos para un tipo de cambio atrasado, genera una sensación de mayor riqueza en la economía, esto hace que la deuda sea inicialmente pequeña respecto del nivel de ingreso, pero lo que no se está considerando es que muchos de los bienes que componen el PBI no sirven para cancelar eventualmente la deuda externa. 35 SACHS, Jeffrey D. y LARRAÍN B., Felipe, Macroeconomía en la Economía Global, trad. R. Muñoz G. (México D.F., Prentice Hall, 1994), pág. 708/10. 36 Donde Q representa el nivel de producción en términos del bien transable, QT representa el nivel de producción transable y QNT es el nivel de producción no transable, (PNT / PT) representa los precios relativos entre los bienes no transables y los bienes transables internacionalmente. Tampoco se puede ignorar el efecto recesivo originado en la devaluación al producirse una caída en el nivel de consumo debido a la perdida en el ingreso real y a la caída en la inversión producida por el aumento de la incertidumbre y la caída en el retorno esperado por parte de los agentes económicos. 39 En definitiva, si bien este indicador, no esta sujeto a las críticas en cuanto a la volatilidad de los precios de los exportables como el ratio anterior -Deuda Externa/Exportaciones-, tanto la sobrevaloración como la subvaloración del tipo de cambio lo pueden y lo deben hacer menos creíble. E. Deuda negociable y no negociable 37 La composición de la deuda, se encuentra divida en obligaciones negociables y obligaciones que no son negociables. Las obligaciones negociables son aquellas que se intercambian en el mercado y se encuentran disponibles para todos aquellos que sean potenciales compradores, entre los instrumentos más usados se encuentran: las cédulas, pagares y bonos. Tanto los pagares como los bonos ofrecen un interés anual y son amortizables a la par llegado su vencimiento, en tanto que las cédulas se emiten con un descuento, no generan interés alguno y el aumento que se produzca en su valor al momento de producirse su vencimiento es el rendimiento del inversor. Tabla II.5 NEGOCIABLES -Cedulas. -Pagares. -Bonos. NO NEGOCIABLES -Pagares y bonos de ahorro. -Series de cuenta del gobierno. -Series de los gobiernos estatales y locales. -Emisiones extrajeras. -otros. Fuente: Brizuela, Adriana; Morales, Lorena: op. cit., pág. 10. Las emisiones no negociables se ofrecen a grupos específicos de inversores y pueden ser suscriptos únicamente por el comprador inicial. En general tienen como destinatarios organismos del gobierno federal, gobiernos estatales, gobiernos extranjeros. Cabe recordar que nuestro país no registraba deuda alguna con el FMI hasta el año (1983), con posterioridad a la crisis de la deuda nuestro país se a embarcado en un constante intercambio de deuda que es negociable por deuda que en "teoría" no es negociable, esto le a costado a 37 BRIZUELA, Adriana, MORALES, Lorena, La Deuda Pública [trabajo de seminario] (Mendoza, UNC-FCE, 2002), pág. 10/11. 40 nuestro país importantes desembolsos después de haber declarado el default a los tenedores privados de bonos. 38 Decimos que en teoría no es negociable, porque la característica de ser o no negociable deriva de las condiciones en las cuales se vacía el mercado, y no de una de cláusula bien redactada a favor de tal o cual organismo internacional. Además sin falta de hipocresía hay fuertes razones económicas para mantener esta fuente créditos, principalmente, (1) las "menores tasas" de interés, (2) la "mayor estabilidad" del flujo de fondos. 39 Las empresas privadas además de poder pedir créditos a los bancos se encontraron con la posibilidad de emitir obligaciones negociables –bonos.40 Entre diciembre de (1996) y marzo de (1998), en apenas 15 meses el monto de obligaciones negociables emitidas por las empresas Argentinas prácticamente se duplicó, pasando de 5.335 a 10.045 millones de dólares, es decir el sector privado ya no solo le debía a los bancos, a los proveedores externos, a sus casas matrices, sino también además al mercado de valores. 41 F. Composición de la deuda externa por divisas (2001) 42 El siguiente cuadro expresa en porcentajes como estaba distribuida la deuda externa Argentina según las principales divisas a fines del 2001. De este cuadro surge claramente que casi la totalidad de la deuda externa asumida por el sector privado está expresada en dólares, la segunda moneda en importancia es el euro con apenas un 5% de la deuda externa total asumida por el sector privado 38 Particularmente el endeudamiento con esté organismo internacional se incremento fuertemente antes del fin de la convertibilidad. Durante el 2001 se más que duplicó pasando de los 5000 millones de dólares en diciembre del 2000 a los casi 14000 millones de dólares en diciembre del 2001 reflejando un cambio en la composición de los acreedores, ver carta económica febrero del 2004. Ver Bocherini (2004). 39 Según Lavagna (2003) estos organismos también habría servido como prestamista de última instancia ante crisis de solvencia y liquidez lo que habría permitido en el pasado disminuir la exposición de las entidades privadas y de esta forma socializar a través de los organismos multilaterales los riesgos y las perdidas. 40 Véase: KULFAS, Matías, SCHORR, Martín, op. cit.; entre la deuda directa con bancos y las obligaciones negociables justifican más del 82% del endeudamiento privado, según esté autor, el 75% de la deuda del sector privado a fines de 1998 estaría concentrado en solo 59 empresas de gran tamaño. 41 MAAS, Luis, Ganar Dinero Endeudando Empresas, en www.debtwatch.org/documents/enprofunditat/Paisos_periferia/0_endeudandoempresas.rtf [Mar/07] (2001), pág. 3. 42 BOSCHERINI, Fabio, Las Inversiones Externas en América Latina. Algunas Reflexiones sobre el caso Argentina, en Informe Techint, nº 313 (Buenos Aires, Techint, 2004), pág. 77. 41 no financiero. La deuda externa emitida en moneda doméstica apenas representa un 1% de la deuda externa del sector. Tabla II.6 Sectores Total Dólares Yen Pesos Euros Otras Privado 100 91 3 1 5 0 Publico 100 58 7 1 29 5 Financiero 100 95 1 0 3 1 Total 100 73 6 1 18 2 Fuente: Bocherini, op. cit., pág. 77. Los compromisos asumidos por el sector público están distribuidos en un 58% en dólares, en un segundo lugar se encuentra el euro con el 29% del total de la deuda externa en manos del sector público. El sector financiero tiene el 95% de su deuda externa en dólares, un 18% en euros y solo un 3% en yenes, no poseyendo deuda alguna en moneda doméstica con no residentes. A nivel agregado el 73% de la deuda está en dólares, un 18% en euros, el 3% en yenes y solo un 1% en moneda doméstica. Esta composición de la deuda externa en diferentes tipos de monedas nos está mostrando de alguna forma el grado de complejidad de la deuda externa Argentina. En esta composición también se debe considerar la canasta de monedas que constituyen el EURO ya que antes de esta moneda la complejidad era mucho mayor, ya que a esa fecha la deuda a reestructurar era de 152 bonos distintos, emitidos originalmente en 14 monedas diferentes, y ocho legislaciones distintas. En el Gráfico siguiente se puede observar la evolución de la deuda externa total según el concepto de las divisas (D*u$) versus la evolución de la deuda externa según el concepto de la residencia (D*R). Ese 18% de deuda externa total en EUROS a nivel global en promedio, casi 30% para el sector público, jugara un rol importante a partir del (2000) ya que el EURO se aprecia respecto al dólar y esto provoca un incremento en la deuda externa total, especialmente a partir del (2003). 42 Gráfico II.7 Evolución de la Deuda Externa Residencia vs Divisas millones de dolares 200000 150000 D*R D*u$ 100000 50000 2002 2000 1998 1996 1994 1992 1990 1988 1986 1984 1982 1980 1978 1976 1974 1972 1970 0 Fuente: Roca, Daniel: op. cit. y Revista FIDE. Para la deuda externa en moneda externa. Kulfas, Matias; Schorr, Martin: "La Deuda Externa Argentina..." pág. (130) para la D* residencia. Los datos a partir del 2000 son complementados con la Revista FIDE. Como se puede observar claramente en el Gráfico II.7, durante la segunda etapa de endeudamiento hay una perdida del crédito en moneda doméstica, lo que constituye una fuente de alta vulnerabilidad externa para el país, ya que esta dolarización sin lugar a dudas potencia los costos de salida de la convertibilidad. Una devaluación brusca en la moneda doméstica como la producida en el (2002) agrava la posición financiera del sector público -esto genera un riesgo moral, dado que disminuye el incentivo a devaluar-, sin olvidarse del importante efecto sobre la riqueza entre los diferentes sectores y entre los individuos.43 Otro hecho por demás interesantes es ver como la tenencia de deuda por parte de los no residentes cambia su tendencia a partir de (1998) -inicio de la recesión-, es decir que los no residentes ya no estaban dispuestos a seguir financiando los desequilibrios del país.44 Entre los no residentes –a finales de (1998)- empezaron a tomar fuerza los organismos internacionales principalmente el BID y el Banco Mundial, y a partir del cuarto cuatrimestre del (2000) el protagonismo es tomado 43 44 INTERNATIONAL MONETARY FUND, op. cit., chapter III, pág. 179. Según las estimaciones de Kulfas (op. cit.) entre 1997 y el 2001 el endeudamiento con no residentes habría crecido a una tasa promedio anual del 3,4% mientras que el endeudamiento con residentes habría crecido al 21,4% promedio anual durante el mismo periodo. Según el citado autor más importante que la residencia es la legislación que rige al bono dado un proceso de reestructuración. 43 por el FMI que solo en ese cuatrimestre aumento su acreencia en mas del 50%, ver carta económica febrero del (2004). Desde el punto de vista privado cuando el crédito disponible se encuentra en moneda externa las empresas ligadas por su actividad al mercado domestico se encuentran "obligadas" a asumir un mayor riesgo de origen cambiario, por el descalce que existe respecto de sus ingresos.45 Dado que si se produce una repentina devaluación se afecta el financiamiento externo al tiempo que la actividad doméstica se deprime. G. Composición de las obligaciones según categoría de acreedores 46 Dentro de esta categoría distinguimos cinco grupos, entre los que tenemos los organismos internacionales de crédito, de aquí en mas denominada como las IFIs (FMI, BID, BIRF, BANCO MUNDIAL), los organismos oficiales de crédito Club de París, otros-, proveedores, banca privada, y bonistas. En la siguiente tabla solo consideramos el stock de deuda pública -en pesos y dólares-, bruta de la Argentina, por una parte lo que buscamos ver es el quiebre estructural en las fuentes de financiamiento ya que no es lo mismo tener deuda contra una gran cantidad de agentes que deuda concentrada en una cantidad acotada de bancos, no es lo mismo ni respecto a la denominación monetaria, ni en los plazos, ni en la capacidad de reestructuración, y por sobre todas las cosas respecto de una variable como el riesgo país ya que en la segunda etapa toma mucha más importancia por el desarrollo del mercado secundario. Tabla II.7 AÑOS Títulos Organismos Internacionales Deuda bilateral Banca comercial Deuda de corto plazo 45 46 1990 8.406 8.222 8.159 30.944 0 1992 11.292 7.104 9.001 30.265 0 1993 41.926 10.501 9.559 1.180 0 2001 97.315 32.362 4.477 2.015 6.746 FANELLI, José, op. cit., pág. 29. KULFAS, Matías y SCHORR, Martín, Deuda Externa y Valorización Financiera en la Argentina Actual: factores explicativos del crecimiento del endeudamiento externo y perspectivas ante el proceso de renegociación, en Realidad Económica, nº 198 (Buenos Aires, RE, 2003), pág. 27. 44 AÑOS Otros Total 1990 1.851 57.582 1992 1.083 58.745 1993 580 63.743 2001 1.537 144.453 Fuente: Elaboración propia en base a Kulfas Matias, op. cit., con datos del ministerio de economía Por otra parte el objeto de esta tabla es poder analizar cual fue la evolución de la deuda por parte del sector público discriminando las fuentes de créditos, se tomó solo el sector público por que es éste el que tiene la mayor cantidad de fuentes de financiamiento. Lo destacable de la tabla es el cambio que se produce entre el año (1992) y el año (1993) dado que la deuda con bancos comerciales pasa de 30265 millones de dólares a 1180 millones de dólares, mientras que como contrapartida se tiene que la deuda en títulos públicos crece de 11292 a 41926 millones de dólares. Podemos ver cómo la deuda pública creció entre (1990) y (1993) en un 10,7% aproximadamente, siendo su tasa anual promedio del 3,4%, y entre (1993) y el (2001) creció un 126.6% con una tasa media anual del 10,8. Esto nos confirma que a partir de (1993) nuestro país no solo no reduce su nivel de endeudamiento, sino que comienza una etapa de crecimiento explosivo, que termina con una crisis de la deuda y una insostenibilidad del tipo de cambio a finales del (2001). H. La deuda del sector privado 47 Cuando se hace un análisis desagregado del endeudamiento externo -por sector-, considerando tan solo este último periodo de endeudamiento -desde el inicio de la convertibilidad-, lo primero que se encuentra como un hecho por demás destacable, es que el crecimiento del endeudamiento público justifica menos del 40% del cambio en la deuda externa total. 47 DAMILL, Mario, FRENKEL, Roberto y MAURICIO, Roxana, Políticas Macroeconómicas y Vulnerabilidad Social. La Argentina en la Década de los 90, en Financiamiento del Desarrollo, nº 135 (Santiago de Chile, CEPAL, 2003), pág. 22/26. 45 Tabla II.8 Año 91/94 94/95 95/00 91/00 Deuda Externa por Sector (millones de dólares corrientes) Publico(1) Financiero(2) Privado(3) 8.528 5.725 10.318 5.924 2.953 4.361 17.659 11.023 18.745 32.111 19.701 33.424 Activos Externos por Sector (2)+(3) 16.043 7.314 29.768 53.125 Financiero 1.728 823 11.033 13.584 Privado 566 11.174 27.090 38.830 Fuente: Elaboración propia en base a la CEPAL (Damill, Mario op. cit.), con datos del ministerio de economía Entre el sector privado no financiero y el sector financiero justifican casi el 63% del incremento en el endeudamiento total de la economía. Solo el sector privado no financiero justifica casi el 40% de la mayor deuda externa. Ahora, si bien el endeudamiento privado creció fuertemente durante el último periodo, también crecieron fuertemente los activos externos de dicho sector. Al principio del modelo (1991/1994) la acumulación de activos externos por parte de este sector fue pequeña –566 millones de dólares –, pero posteriormente la situación da un gran giro, incluso si solo se considera la fase expansiva del modelo económico fines de (1995) mediados de (1998) los activos externos incrementan en 15050 millones de dólares, y de forma similar el endeudamiento aumenta en 15607 millones de dólares. Si consideramos que durante el periodo el país logro acumular reservas internacionales, tenemos que el sector público debió necesariamente jugar un rol esencial en dicha acumulación del activo externo. De esta forma observamos claramente como el endeudamiento externo del sector privado no financiero, nos lleva a concluir que dicho sector más que ser fuente de divisas fue un usuario de las mismas, lo que genera una fuente de alta vulnerabilidad externa para la Argentina y para cualquier país que en principio sea emergente. I. La deuda externa Argentina, vista desde el mundo 48 A continuación se realizara una comparación de la deuda externa Argentina junto con dos países latinoamericanos, Brasil y México. Se toma el periodo 48 Deuda Externa: Argentina, Brasil y México (Relación servicios/exportaciones), en 46 1980/1998, con datos de la Comisión de Estudios para América Latina, la ONU y el FMI. Gráfico II.8 Evolución de la Deuda Externa total vs Ratio D/PBI 300000 90 80 250000 millones de dolares 70 200000 60 50 150000 100000 50000 Darg Dbra Dmex 40 D/yArg 30 D/yBra 20 D/yMex 10 0 0 1980 1985 1990 1995 1998 Fuente: Articulo citado "Deuda Externa: Argentina, Brasil y México" con datos de la CEPAL. La variable (Darg) representa la deuda externa Argentina, la variable (Dbra) representa la deuda externa de Brasil, mientras que la variable (Dmex) representa la deuda externa de México. Las variables (D/yArg), (D/yBra), (D/yMex), representan la relación entre la deuda externa y el PBI para Argentina, Brasil y México respectivamente. Como surge del análisis gráfico, Brasil es el país que más vio incrementada su deuda externa en términos absolutos, paso de 70838 millones a fines de 1980 a 243870 millones de dólares a fines de 1998. En términos relativos, comparado con su nivel de PBI, surge claramente que Argentina fue el país que peor performance tubo durante el periodo observado. Si tenemos en consideración que el efecto conocido como tequila nace en México en 1995, se observa como tanto Brasil como la Argentina ven agravada su posición respecto de la deuda externa, mientras que México logra mejorar dicha posición, dado que reduce su endeudamiento externo en un monto superior al 10%. Claramente se puede afirmar que en el periodo 1995/1998 el país que más resintió la crisis económica http://mx.geocities.com/gunnm_dream/deuda_externa_mx_ar_ar.html [Mar/07] (2006). 47 entre los tres países fue Argentina. Además, según los datos presentados por la CEPAL es el único país que en dicho periodo aumenta el endeudamiento en el corto plazo, lo que como vimos constituye una fuente adicional de vulnerabilidad.49 Según los datos presentados por este organismo internacional, la relación (Servicios Deuda Externa/Exportaciones) entre 1995/1998, para un país como México pasa de 27,7 a 20,7, para el caso de Argentina pasa de 29,9 a 56,9 y el caso mas dramático era Brasil, que pasa de un 36,1 al 73,1 es decir que de una situación claramente manejable pasa a una situación por demás preocupante. En resumen, podemos decir que a finales del (2003) la deuda externa Argentina ya estaba por encima del año y medio del producto, aproximadamente seis años de nuestras exportaciones. De esto se deriva, que el endeudamiento argentino representa una verdadera restricción para el desarrollo del país, dado que es imposible pagar en los términos actuales. Otro inconveniente que surge de la evolución de la deuda externa Argentina, es la perdida del mercado crediticio en moneda doméstica, esto genera una fuente de alta vulnerabilidad externa. Un alto endeudamiento público externo, definido en moneda extranjera puede generar riego moral, ya que se crea un incentivo para que el gobierno no ajuste el tipo de cambio fijo. La génesis histórica de nuestra deuda externa se encuentra en el último periodo de gobierno militar, en un contexto internacional que estaba marcado principalmente por elevados índices de liquidez y baja tasa de interés internacional. Este escenario, parece repetirse durante la década de los 90. Con lo cual, es posible decir que en periodos de alta liquidez internacional, los capitales fluyen con más facilidad hacia los países menos desarrollados, buscando una alta rentabilidad en el corto plazo, y es también altamente probable que la inversión se dirija a sectores, que generen una ganancia rápida y con alto grado de certidumbre. Son estos periodos, los que hacen posible financiar, fantasías macroeconómicas de algunos gobiernos, de algunos ministros y de algunos intelectuales que con el tiempo generan altos costos en términos de crecimiento y 49 En especial si dicho aumento es más alto que el aumento en las reservas internacionales, ya que estás reservas son los activos más líquidos disponibles por la autoridad monetaria, tanto para el financiamiento de los desbalances como para regular su magnitud, ver FMI (2006). 48 por sobre todas las cosas en términos de desarrollo económico, por no resultar sustentable en el largo plazo que es el horizonte que no debe dejar de perseguir el estado, sin descuidar los posibles problemas que una crisis de liquidez le pueden generar. 50 Si bien surge de los valores observados, la génesis del endeudamiento se encuentra en el último gobierno militar, no se ignora el rol que juega la estructura creada por el último gobierno de Peron. Sin embargo el rol que juega la política económica en la toma de deuda en moneda externa por parte del sector privado más específicamente de determinados grupos económicos- es solo atribuible a la política implementada por la dictadura. Como se vera, esto genera en la economía un serio problema en la asignación de recursos por parte de los agentes económicos. Como hemos visto, el uso de algunos indicadores convencionales tales como la relación deuda externa producto bruto interno (D*/PBI) debe hacerse con mucho cuidado, dada la facilidad con que una medida de política económica, como la devaluación del tipo de cambio puede afectarlo, haciéndolo totalmente inservible ante una crisis del tipo de cambio, o mostrando a un país más solvente de lo que realmente es, con lo cual le permite al gobierno tener una visión mucho más optimista de sus problemas financieros, y esto le permite vivir más allá de sus posibilidades. Lo ideal, sería hacer estudios cruzados con otro tipo de variables, con otro origen, como por ejemplo el riesgo país. Esto nos tendría que haber mostrado que existían problemas de solvencia y que la credibilidad y el optimismo, no era tal, en los mercados financieros. De la misma forma, cualquier relación como por ejemplo la deuda externa/exportaciones como indicador de sustentabilidad puede tener poca utilidad en un año específico, lo que nos debe interesar es el movimiento a través del tiempo. Es decir, los ratios nos deben servir para ver los potenciales riesgos, más que verlos como una foto, debemos pensar en ellos con una perspectiva dinámica. 50 LAVAGNA, Roberto, op. cit., pág. 2/4. 49 A lo largo de este trabajo siempre se hablara del sector privado, dado que este sector en particular tuvo necesidades crecientes de divisas, y como se vio, puede en algunas circunstancias "obligar" al estado a tomar mayor deuda de la que realmente necesita. Otra cosa que hasta ahora nos tiene que quedar en claro es que estamos hablando del país, una cosa es ver la solvencia del gobierno y como dijimos será solvente si la futura recaudación expresada en valor presente es igual o mayor que su deuda inicial, pero: ¿Cuándo será solvente un país?. Capítulo III E NDEUDAMIENTO Y DESEQUILIBRIO EXTERNO A. Restricción global de la economía 51 En una economía cerrada, sabemos que el ahorro, es necesariamente igual a la inversión, es decir que el producto de la economía o se consume o se invierte, de esta forma el ingreso de las familias tiene tan solo, dos opciones, se consume o se ahorra -una vez considerado el pago de impuestos. Son los mercados financieros, los encargados de canalizar los ahorros hacia los inversionistas, permitiendo a los ahorristas acumular activos financieros y a los inversionistas tomar una posición deudora acumulando pasivos financieros. Es decir, que la fuente de financiamiento de las nuevas inversiones deben provenir, necesariamente, del ahorro domestico, que resulta de sumar el ahorro que hacen las familias, el ahorro que realizan las empresas, menos el déficit presupuestario, ya que el estado es generalmente más demandante de los ahorros de un país, que fuente en si misma. Según la ecuación macroeconómica para economías cerradas se debería cumplir la siguiente condición: S – I = G –T. Siendo (S) el nivel de ahorro e (I) la inversión doméstica, (G) representa el nivel de gasto público y (T) la recaudación del sector público. En una economía abierta, el ahorro no necesariamente es igual a la inversión, dado que los residentes pueden intercambiar bienes y activos financieros con personas que no son residentes, es decir puede conducir sus ahorros fuera de las fronteras de un país. De esta forma, si los residentes tienen un exceso de ahorro poseen la opción de prestarlo a personas que no son residentes permitiéndoles, acumular activos financieros externos. Cuando los 51 ahorristas del país A le prestan al mundo más de lo que le pide prestado, se dice que el país A acumula activos financieros externos netos con lo que el país A tiene un superávit en cuenta corriente. Según la ecuación fundamental para economías abiertas se debería cumplir la siguiente condición: S – I = G – T + XN. Donde (XN) representa el valor de las exportaciones netas. Este hecho, de acumular activos o pasivos resalta el carácter de restricción íntertemporal de la cuenta corriente, ya que si la posición del país es actualmente deficitaria sus residentes están incrementando su stock de deuda. Resulta entonces, que es éste el hecho que lo lleva en el futuro a ajustar el nivel de consumo de un país con el solo objeto de liberar producto, para tener un saldo que sea exportable, y de esta forma hacer frente a los servicios de la deuda contraída en el periodo anterior o en los periodos anteriores. Resulta entonces que la cuenta corriente no es otra cosa que la restricción presupuestaria agregada de un país, es decir, la restricción de todos los sectores económicos. Como en una economía, interactúan tanto el sector público como el sector privado, dicha restricción debe de surgir de considerar tanto la restricción pública como la restricción privada. La variable (Q) representa el nivel de producción, la variable (Dg) representa la deuda pública interna, donde (DP*) es el nivel de endeudamiento privado externo, la variable (r) es la tasa de interés vigente, (C) es el nivel de consumo, (Ip) es el nivel de la inversión privada, (T) representa los impuestos pagados por el sector privado, (G) es el nivel de gasto público, e (Ig) es el nivel de inversión por parte del sector público, además el símbolo ∆ representa el cambio en la variable determinada. Las ecuaciones 1 y 2 representan las restricciones, tanto del sector privado como la restricción del sector público, al considerarlas se obtiene la restricción global del sistema, además considere que Y= Q + rD*-1: 51 SACHS, Jeffrey y LARRAIN, Felipe, op. cit., pág. 146/75. 52 Al despejar esta igualdad se obtiene la siguiente expresión. Aquí vemos cómo el déficit en cuenta corriente esta determinado por la diferencia entre el nivel de absorción -consumo, gasto del gobierno, inversión-, y el ingreso de la economía, es decir existirá déficit en la economía en la medida en que los residentes de esa economía consuman por encima de su nivel de ingreso. Claro que esta es sólo una forma de ver la cuenta corriente, en total existen cuatro formas posibles, como un problema comercial -donde el gasto en importaciones es superior al ingreso de las exportaciones-, sin olvidarse del pago neto de los factores provenientes del exterior, como un problema de exceso de inversión sobre la capacidad de ahorro nacional, como un problema de gasto interno -ingreso menos absorción-, por ultimo tenemos la posibilidad de considerarla como el cambio en activos externos del país. Todas ellas son identidades contables, por lo que resultan ser la cara de una misma moneda, con lo que no se pueden considerar como teorías independientes. 1. Determinantes de la cuenta corriente 52 Tomando como partida la ecuación 3 y considerando que el ahorro es igual al ingreso menos lo que se consume, menos el gasto del gobierno y menos la inversión, se obtiene: Considerando el cambio de signo se llega a la siguiente expresión: De esta ecuación surge, que si la inversión es mayor que cero y al mismo tiempo mayor que el nivel de ahorro, dejara un saldo negativo en la cuenta 52 MEDAWAR, Aldo, Evaluación de la Economía: El Monitoreo del Desempeño Macroeconómico [notas para la Cátedra de Macroeconomía II –UNC-FCE], pág. 2/12. 53 corriente, con lo que el país estará contrayendo una deuda que en algún momento deberá enfrentar. Si consideramos en forma separada tanto el ahorro público como al ahorro privado se obtiene la siguiente expresión: Donde Tt son los impuestos recaudados netos de transferencias e intereses de la deuda pública. SPt representa el ahorro privado. Despejando el ahorro privado en función del ahorro público se obtiene: Posteriormente reordenando la ecuación 9: De esta ecuación, surge que el déficit del sector público debe estar necesariamente ligado a un aumento del ahorro privado, caídas en el nivel de inversión, o un déficit comercial. Considerando la ecuación 10, se puede analizar las tres principales causas del déficit en la cuenta corriente de un país: Aumento en la inversión doméstica. Caídas en el ahorro privado. Aumentos del déficit público. Esta forma de analizar el déficit en cuenta corriente es una postura que permite justificar una cuota de optimismo ya que quien necesita justificarlo planteara que en el país reina un clima muy favorable para la inversión. Como toda inversión en bienes de capital nuevo se debe financiar de alguna manera y 54 dado que el ahorro nacional no alcanza -esto es, el ahorro hecho por las familias, las empresas, y el déficit presupuestario-, necesariamente alguien dentro de la economía se debe endeudar. a) Un aumento en la inversión doméstica Pueden tener su origen, en expectativas de alto crecimiento y en consecuencia, una mayor rentabilidad sobre las futuras inversiones. Esta alta rentabilidad hace que tenga sentido procurar un financiamiento externo, siempre que el ahorro interno no sea suficiente. Esta situación da origen a un déficit en cuenta corriente y en consecuencia un aumento en el nivel de deuda externa. En principio lo que se espera es que el nuevo capital incremente los bienes, dejando así un mayor margen para las exportaciones generando una balanza comercial positiva, y de esta manera las divisas suficientes para cancelar eventualmente los servicios de la deuda. Es aquí donde la política económica juega un rol fundamental, ya que estas inversiones serán más beneficiosas si se realizan en el sector transable de la economía, y para ello hay que crear los incentivos económicos de modo tal, que los inversores hagan una asignación eficiente -desde el punto de vista global- y la cuenta corriente sea sustentable en el largo plazo, y no tengamos así eventuales inconvenientes por financiar inversiones en el sector erróneo de la economía. 53 Es de aquí, entonces, que resulta fundamental que el gobierno establezca un escenario macroeconómico claro, que permita disminuir la incertidumbre propia de un mundo globalizado, dada su principal característica de gran volatilidad en los mercados financieros. b) Una caída en el ahorro nacional Es difícil decir si una caída en el ahorro público es más peligroso que una caída en el ahorro privado, lo que se puede afirmar es que el ahorro privado tiene una velocidad de ajuste mucho mayor que el sector público. Esto, más que una 53 Cuando decimos "sector erróneo" no se plantea irracionalidad sino más bien una falla en el sistema de precios, hay una incompatibilidad entre el corto y el largo plazo, una economía que invierte fuertemente en el sector no transable, plantea una inconsistencia en el corto plazo porque no necesariamente se encuentra en su trayectoria sustentable, desde el punto de vista externo, es decir desde el punto de vista del país. 55 ventaja o una debilidad del sector privado se debe al hecho de que los déficit presupuestarios manifiestan problemas de carácter estructurales. Una reforma económica que genere expectativas de mayor crecimiento puede ocasionar un boon en el consumo deteriorando el ahorro, en consecuencia se genera un déficit en cuenta corriente con la consecuente acumulación de deuda. Las últimas crisis nos dejaron una enseñanza respecto a la conducta de los agentes privado la crisis mexicana (1990/1994) y la crisis asiática (1997) se sucedieron a pesar de que existían superávit fiscales.54 Los grandes déficit en cuenta corriente y la acumulación de deuda fueron causados por la conducta del sector privado, una caída en el ahorro domestico y por un incremento en la inversión. Este hecho afirma, que por más que las decisiones de los agentes privados sean optimas, admitir déficit en cuenta corriente sin evaluar su origen, y el destino de los préstamos, puede conducir a una eventual crisis de la deuda externa de un país, más allá de todos los efectos negativos que esto puede tener en el corto plazo el efecto más grave será sobre la credibilidad de las instituciones. A continuación veremos cual fue el comportamiento de la inversión y del ahorro en las dos etapas de endeudamiento argentino. Gráfico III.1 30 4 25 3 2 20 1 (cs-ci) 0 promci 15 promcs 10 -1 2000 1997 1994 1991 1988 1985 1982 1979 1976 -3 1973 0 1970 -2 1966 5 1964 participación ci;cs Evolución del S,I como participación del PBI Fuente: Elaboración propia con datos de http://pwt.econ.upenn.edu/php_site/pw61_retrieve.php [Abr/05] 54 MEDAWAR, Aldo, op. cit., pág 12. 56 En el Gráfico III.1 la variable (promci) representa la participación de la inversión en el PBI en promedios trianuales, la variable (promcs) es el promedio trianual de la participación del ahorro en el PBI, además (cs-ci) representan la diferencia entre la participación del ahorro y la inversión. Se observa claramente, como en el periodo considerado tanto la inversión como el ahorro disminuyen a lo largo del periodo. En la segunda etapa de endeudamiento hay una fuerte recuperación de la inversión y también del ahorro pero las participaciones respecto del PBI son muy bajas, comparadas con la primera etapa de endeudamiento. Además es posible observar dos periodos crecientes en la inversión Argentina. Un periodo, es el anterior a 1977 -en este año se produce la reforma financiera, ley 21526-, y el otro periodo está dado por el periodo de la convertibilidad. Entre el periodo de 1977/1990 la tendencia de la inversión es hacia una fuerte baja que revierte su tendencia con el plan austral pero vuelve a disminuir fuertemente con la recesión generada por el periodo hiperinflacionario. Es decir que en la mitad del siglo pasado solo hay dos periodos de crecimiento en la inversión. La primera, todavía fuertemente ligada al modelo económico basado en la sustitución de importaciones, y la segunda, vinculada a un modelo con una gran apertura de la economía. La tendencia clara, tanto para el ahorro como para la inversión fue hacia una perfecta disminución, en ambas etapas del endeudamiento argentino, aunque en la primera parte del endeudamiento el ahorro nacional estaba por encima de la inversión como participación del producto. Esto no parece sostenerse en la década de los 90 -convertibilidad- ya que la inversión cambia bruscamente su tendencia cosa que no sucede con el ahorro. Este cambio en la inversión está fuertemente ligado al nuevo modelo económico y al rol que toman los inversores externos. Durante el periodo de la convertibilidad 1991/2001 según Lanteri (2005) la tasa de crecimiento del ahorro nacional había caído un 3,38% mientras que la tasa de crecimiento en la inversión doméstica habría sido solo un 0,26%. De este análisis se puede considerar que el gran déficit en cuenta corriente está más relacionado con una baja en los niveles de ahorro que con un aumento 57 en el nivel de inversión.55 Además de esto, hay que considerar el déficit por parte del gobierno y el constante aumento del gasto público como participación del producto. Ahora, el tener menores tasas de ahorro no necesariamente implica dificultades para honrar nuestros futuros compromisos. Este comportamiento en el ahorro nacional es una fuente más de vulnerabilidad externa, dado que ahora se debe seguir en forma permanente lo que sucede con la decisión de invertir tanto por parte de los agentes domésticos como por parte de los agentes externos, igual de importante es la decisión que tomen -los agentes externos- respecto a la reinversión de dividendos, ya que si realizan su repatriación golpearan en forma negativa nuestra cuenta corriente. 2. Componentes de la cuenta corriente Esta manera de analizar la cuenta corriente considera la ecuación formada por los siguientes tres componentes. Por un lado una cuenta flujo conformada por la balanza comercial, por el otro una cuenta stock que tiene por un lado una tasa de interés -considerada constante-, y por el otro el stock de activos externos netos. 56 Donde la variable (X) representa las exportaciones de bienes y de servicios reales por parte del país. Por otra parte la variable (M) representa las importaciones de bienes y servicios reales. La variable (PNF) representa el pago neto de factores del exterior. La variable (BC) representa la balanza comercial. Esta manera de analizar la cuenta corriente, focaliza en el patrón del comercio internacional. Cuando lo que se recibe por la venta de las exportaciones y otros pagos corrientes no alcanzan para cancelar nuestro gasto en importaciones, las familias, las firmas, el gobierno, deben pedir prestada la diferencia en el mercado de capitales. Muchos economistas plantean que en realidad el patrón comercial no puede explicar la magnitud del déficit en cuenta 55 LANTERI, Luis N., Ahorro y Crecimiento: Alguna Evidencia para la Economía Argentina 1970-2003, en www.aaep.org.ar/espa/anales/resumen04/04/Lanteri.pdf [Mar/07], pág. 7. 56 En esta ecuación, considere usted que nos está faltando el rol de las transferencias, es que su valor es poco significativo a nivel agregado. 58 corriente, y si lo hiciera, no puede explicar el rápido incremento en dicho déficit. Esto es así, porque la balanza comercial no es el perro de la cuestión, sino más bien la cola, ya que depende de variables que vienen dadas, esto es, el ingreso externo, el precio de los activos, la tasa de interés, el tipo de cambio, el ingreso nacional. 57 En circunstancias normales, lo que se espera es que rANEt-1 sea pequeño en relación a su balanza comercial. Sin embargo puede suceder que si los pagos por los pasivos externos son muy elevados respecto de su balanza comercial, se genere una cuenta corriente deficitaria, a pesar de tener una balanza comercial favorable.58 Es decir, el país estaría tomando deuda para cancelar sus servicios. a) Participación de las exportaciones y las importaciones en el PBI Como surge del Gráfico III.2, durante el primer periodo de endeudamiento - 1976/1983- la evolución de la participación de las exportaciones (X/PBI), tiene dos subetapas 1976/1979 y 1979/1983. En la primera parte, la tendencia de las exportaciones es definida y creciente, mientras que para la segunda subetapa también presenta un comportamiento definido pero claramente decreciente. Al mismo tiempo que las importaciones ganan posición respecto al ingreso, este comportamiento tiene dos orígenes, por un lado la sobrevaluación cambiaria, por el otro el aumento en la actividad económica. 57 BERNANKE, Ben S., The Global Saving and the U.S. Current Account Deficit, en www.federalreserve.gov/boarddocs/speeches/2005 [Nov/06] (2005), pág. 2. 58 SACHS, Jeffrey y LARRAIN, Felipe, op. cit., pág. 157. 59 Gráfico III.2 Evolución de la Relación (X/PBI,M/PBI) 0,3 0,25 0,2 X/PBI 0,15 M/PBI 0,1 0,05 2005 2002 1999 1996 1993 1990 1987 1984 1981 1978 1975 1972 1969 1966 1963 0 Fuente: Elaboración propia con datos de Roca Daniel op. cit., Revista FIDE y Carta Económica Si consideramos, tanto la década de los 80 como la década de los 90, se observa que en estos dos períodos la participación de las exportaciones en el PBI muestra diferencias fundamentalmente en cuanto a la tendencia. Para los años ochenta es errática, fluctuante, de tendencia indefinida, es muy probable que esta variabilidad tenga origen en un periodo de alta inestabilidad en el tipo de cambio. Mientras que para los años noventa -especialmente a partir del boom de los años (1994) y (1995)- se observó una tendencia definida de signo positivo hacia la recuperación de la participación de las exportaciones. Por otra parte, las importaciones crecen muy rápido apenas definido el nuevo modelo económico -M/PBI: representa la participación de las importaciones en el PBI-, aumentan en un monto superior al 100% entre (1990) y (1991). Lo que resulta simétrico a un atraso en el crecimiento exportador, las cuales caen poco más del 3% entre (1990) y (1991), pasando de 12353 millones a 11978 millones de dólares. Este atraso exportador tiene su origen en varias causas, por un lado el aumento en la demanda doméstica como consecuencia del fuerte aumento en el ingreso, el contexto internacional se encuentra marcado por la recesión brasilera, uno de los principales socios comerciales de nuestro país. Las importaciones, dependen fuertemente del nivel de ingreso y reaccionan rápidamente a la disponibilidad de nuevos créditos mientras que las exportaciones 60 dependen más de cambios estructurales, con lo que se necesita de un mayor margen en cuanto tiempo. Tanto en (1979) como en (1991), las importaciones reaccionaron muy rápido al nuevo modelo económico, definido principalmente por su política cambiaria usado como instrumento para contener el problema inflacionario. Este es el hecho que respalda la presunción de una alta elasticidad de las importaciones respecto al tipo de cambio. Un hecho relevante tiene que ver con la participación del ingreso proveniente de las exportaciones en el PBI. Como surge del análisis gráfico, en la primera etapa de endeudamiento aumenta fuertemente la participación al inicio del periodo, pasa de un 7% en (1975) a poco más 13% en (1981). Posteriormente cae hasta volver a su nivel inicial, momento en que se origina la crisis de la deuda, el ratio pasa del 13% en (1981) a valores cercanos al 7,5% en (1983). La participación disminuye fuertemente a lo largo de la década de los 80 pero con un comportamiento altamente variable -aumentó fuertemente con la recesión de 1985 plan austral paso del 6,8% en 1984 al 9,5% en 1985, de la misma forma lo hizo con la recesión de 1988/1990 hiperinflación, paso del 7% en 1988 al 11% en 1989. Durante la segunda etapa de endeudamiento inicialmente la relación cae, pasa del 8% en 1990 a un 5% en (1992), esto se debe a un alto crecimiento en el PBI, especialmente en (1991). Posteriormente la relación mejora en especial después del boon exportador 1994/1995, pasa del 5% en (1992) a un 8% en (1995), el valor más alto alcanzado durante el periodo fue del 9% en (1997), a partir de entonces cae hasta (1999) donde se empieza a recuperar. Como se vio a pesar de la fuerte recuperación en las exportaciones durante los 90, no se alcanzó los valores conseguidos en la primera etapa de endeudamiento argentino respecto a la participación de las exportaciones en el PBI. Durante (2001) y (2002) las exportaciones caen lo que sucede es que el PBI en términos de dólares se desploma como consecuencia de la devaluación real producida en el (2002). 61 Gráfico III.3 Evolución de Importaciones por uso Economico 12000 4 3,5 millones de dolares 10000 3 8000 6000 4000 2000 2,5 vark 2 varC 1,5 varint 1 BsK 0,5 Bsint 0 BsCon -0,5 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990 -1 1989 0 Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Economía. La relación que existe entre las importaciones y el crecimiento económico no es unidireccional –es decir que no sólo va en un solo sentido, desde el ingreso a las importaciones, sino también a la inversa. Si bien un aumento en el nivel de ingreso nos permite aumentar el nivel de las importaciones, las mayores importaciones, cuando se tratan de bienes de capital (BsK), o bienes intermedios (Bsint), y esto parece haber efectivamente ocurrido según el análisis del Gráfico III.3, durante el segundo periodo de endeudamiento -la variable (vark) representa la variación en la importación de bienes de capital. Estas importaciones mejoran la productividad de los factores y esto hace posible expandir la frontera de posibilidades de producción.59 Aunque la tasa de mayor variación se presenta en los bienes de consumo (BsCon) para los años 1990/1991, posteriormente las tasas presentan una evolución similar -donde (varC) representa la variación en el consumo. Entre (1989) y (1998) aumento un 10% la participación de los bienes de capital, en el mismo porcentaje incremento su participación la importación de bienes de consumo, mientras que la participación de los bienes intermedios cayo casi un 20% -la variable (varint) representa la variación en los bienes intermedios. 59 HORENSTAIN, Alex R., Convertibilidad: auge y caída de un plan económico [trabajo de investigación] (Mendoza, UNC-FCE, 2003), pág. 144. 62 b) Balanza comercial y el crecimiento Desde el comienzo, la convertibilidad exhibió un problema en su balanza comercial, ya sea por la rápida reacción de las importaciones o por la lenta reacción de las exportaciones. Durante el primer periodo de endeudamiento el comportamiento fue dispar, al inicio el saldo es positivo, se torna negativo después de (1979), y considerando el promedio trianual se mantiene positivo durante todo el periodo -ver Gráfico III.4. El saldo en la balanza comercial, nos está mostrando cuál es nuestra capacidad real de pago, es decir cuál es nuestra capacidad generadora de divisas, en consecuencia cuál es la posibilidad real de honrar la deuda externa en un determinado país, en un determinado momento. Los factores claves en el flujo comercial son los cambios en los precios relativos, y el crecimiento en el ingreso. Por un lado tenemos que nuestras exportaciones aumentan más rápido, cuando el ingreso de los no residentes extranjeros- crece más rápido o cuando el precio relativo de los bienes que exportamos, son más baratos que los bienes domésticos -entendiendo por domestico el mercado que tenemos como destino-, que competirán con nuestros productos. Por otra parte las importaciones crecerán más rápido si nuestro ingreso crece más rápido que el ingreso de los no residentes, o si el precio relativo de los bienes importados comparados con los bienes domésticos son más bajos. 60 De los diez años de convertibilidad, seis fueron con déficit comercial y solo cuatro con superávit. Si consideramos que la cuenta corriente esta formada por este saldo en la balanza comercial más los pagos hechos al exterior y estos no solo fueron negativos si no también crecientes para el periodo. En consecuencia se tuvo un saldo negativo en la cuenta corriente para todo el periodo. Para el periodo 1990/1992 se observa un superávit en la balanza comercial esto se debe al predominio de la balanza comercial positiva originada en la recesión que alcanza al año (1990), por encima del pequeño déficit comercial del año (1992). Aquí lo importante no es considerar el valor como tal sino más bien el desvió de la tendencia. 60 Detrás de los precios relativos tenemos los costos de producción, la ganancia del empresario, el tipo de cambio, todo esto se resume en una sola variable, que es el tipo de cambio real. Considere que hasta aquí no se hablo ni de los gustos ni de la dotación inicial de factores los cuales son determinantes fundamentales del comercio. 63 A la hora de analizar el comercio exterior argentino a partir de (1991), debe interpretarse siempre en el marco del programa de las reformas económicas y del crecimiento en la inversión, y en consecuencia del nivel de actividad. La apertura, por un lado, permitió satisfacer a una economía limitada durante años, a la oferta y a los precios de una economía cerrada, al mismo tiempo que le exigió a los sectores productivos, una reconversión, para poder competir localmente y enfrentar el desafió de la integración internacional. Gráfico III.4 Balanza Comercial vs Tasa de Crecimiento 4000 0,06 0,05 BCprom 3000 0,04 2000 0,03 1000 0,02 0,01 0 0 -1000 -0,01 -2000 -0,02 crepcap prom Bcprom -0,03 -3000 -0,04 -4000 -0,05 1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 Fuente: Elaboración propia con datos de Gerchunoff y Llach op. cit., Revista FIDE. Como se puede observar claramente en la primera etapa del endeudamiento argentino, en promedio la balanza comercial resulta ser positiva la variable (Bcprom) representa la balanza comercial en promedio trianual-, aunque desde la actividad económica enfrenta un periodo recesivo -la variable (crepcap) representa el crecimiento per capita en promedio trianual. En la segunda etapa de endeudamiento tenemos un fuerte crecimiento económico acompañado con un enorme déficit comercial. En el periodo observado parece encontrarse una fuerte relación negativa entre la balanza comercial y la tasa de actividad, donde en el periodo de mayor crisis social y económica marcada por la inflación, se encuentran los máximos saldos en la evolución de la balanza comercial Argentina para el periodo considerado, esto tiene que ver con el cierre de la economía, como las exportaciones están relativamente constantes, el 64 superávit se relaciona con una gran caída en las importaciones en consecuencia un atraso tecnológico. Sin dejar de considerar que nuestro país importa una gran parte de sus insumos para la producción. (1) EL ROL DE LAS EXPORTACIONES El comportamiento de las exportaciones es bastante dispar a lo largo del periodo considerado. Tanto, para el primer periodo de endeudamiento como para el periodo de la convertibilidad, las exportaciones son claramente crecientes. Sin embargo es durante la década de los 80 donde las exportaciones se mantienen prácticamente constantes -pasa de 9146 millones de dólares en 1981 a 9579 millones de dólares en 1989, siendo los valores intermedios más bajos-, mientras que el stock de deuda presenta un comportamiento ascendente, de 35671 millones de dólares para (1981) a 62843 millones de dólares para (1989) -ya sea por la capitalización de intereses, o la toma de nueva deuda. Si bien el crecimiento fue a tasas más bajas -entre 1983 y 1989-, en relación a los periodos con que se identifica el endeudamiento argentino, éste es el periodo en el cual la relación (D*/Exp) presenta un gran deterioro. Es decir, el deterioro tiene su fuente no tanto en el nivel de endeudamiento, sino más bien en la imposibilidad por parte de la economía de generar esos ingresos genuinos -divisas- que le permitan la eventual cancelación. No nos olvidemos que para cancelar nuestro pasivo la definición es neta, es decir, una vez considerado el gasto en importaciones. Particularmente durante la convertibilidad hay un cambio muy fuerte en las exportaciones durante el año (1995), vale la pena mencionar la breve recesión por la que se ve afectada nuestro país, aunque fue breve no fue necesariamente poco significativa. Al igual que en el año (1977), cambia la tendencia de las exportaciones ante un episodio recesivo, de hecho a lo largo del periodo la tendencia en las exportaciones es a aumentar, mientras que el crecimiento es inestable. Un hecho no menos importante, es que a la hora de considerar lo que sucede con la evolución de las exportaciones, no debemos descuidar las variables que influyen en su comportamiento, ya sea la evolución de los precios internacionales -Tint: representa la evolución de los términos de intercambio con base en 1960-, como la cantidad efectivamente exportada. Como resulta 65 claramente del Gráfico III.5, las exportaciones (Exp) tienen una alta performance durante la convertibilidad 1991/2001, a pesar del atraso cambiario, es muy probable que su explicación se encuentre en la mayor productividad proveniente de la mayor inversión, especialmente en el sector agropecuario, dado el gran avance tecnológico, la expansión en la frontera agrícola, la integración con el Brasil y la estabilización de su economía, es probable que hallan incrementado la demanda de bienes provenientes desde nuestro país, tampoco se puede ignorar el significativo aumento en el precio del combustible. 61 Gráfico III.5 0,7 0 0,6 Exp Tint 2002 5000 1999 0,8 1996 10000 1993 0,9 1990 15000 1987 1 1984 20000 1981 1,1 1978 25000 1975 1,2 1972 30000 1969 1,3 1966 35000 1963 millones de dolares corrientes Evolución de las Exportaciones y Px/Pm(1960) Fuente: Elaboración propia con datos de Gerchunoff y Llach op. cit., Revista FIDE. Lo que define uno de los rasgos de la economía Argentina es su carácter de tomador de precios a nivel internacional. Esto implica la imposibilidad de influir en los precios de aquellos bienes que exporta nuestra economía, principalmente por su carácter de país pequeño, es decir, enfrenta un problema de oferta. 62 De diversos estudios realizados (entre los que se encuentra, Figueroa Edgardo; Morales Jeronimo, 1997) surge que nuestro país no tubo un gran cambio en la composición de sus exportaciones -durante la ultima década-, marcadas principalmente por commodities, en muchos casos de muy bajo valor agregado, 61 BONVECCHI, Carlos y PORTA, Fernando, Las Condiciones de Consistencia micro/macroeconómicas, en www.cepal.org/argentina/noticias/paginas/4/12234/Informe332b.pdf [Dic/06] (2003), pág. 29. 62 NICOLINI LLOSA, José L., Debt External and Growth, en www.aaep.org.ar/espa/anales/PDF_03/NicoliniLlosa.pdf [Feb/07] (2003), pág. 1. 66 éste es un hecho relacionado principalmente con un problema de demanda, ya que si el país exporta soja es por que el mundo demanda soja y no computadoras argentinas. Esto no debe ser tomado como una limitante desde la política economía, sino por el contrario habrá que ser más creativo en la elaboración, pues la creatividad de un país es también un recurso. (2) LA APERTURA DE LA ECONOMÍA 63 Durante el periodo 1976/1980, se observa una mayor apertura de la economía -índice definido como exportaciones mas importaciones sobre el nivel de PBI, (X+M)/PBI-, con valores que van del 0,17% al 0,27% respectivamente, mientras que para el periodo 1991/1998 también hay un crecimiento en el índice de apertura pero claramente menor que para la primera etapa de endeudamiento argentino64, el índice va del 0,10% al 0,19% respectivamente. Mientras que para la década de los 80 hay un marcado cierre en la economía Argentina –el índice fluctuó entre el 10% y el 16%-, con el consecuente costo de atraso tecnológico, entre otros costos. El último intento de apertura de la economía Argentina comenzó en (1988) con la eliminación de las restricciones cuantitativas por parte del gobierno, esta eliminación se acentuó en el periodo de la convertibilidad. La estrategia comenzó con la aplicación de aranceles diferenciales. A partir de (1992) se modificó la estructura arancelaria y se aplicaron tasas escalonadas de acuerdo al valor agregado en nueve tramos. La disminución de aranceles a la importación se vio reflejada en la disminución en el promedio del nivel arancelario, pasando de un 18,4% en 1990 a un 11,6% en 1991. En 1994 volvió a subir el promedio arancelario a un 14,3%, debido a la aplicación de la tasa estadística y en 1995 se redujo al 11% debido a la aplicación del arancel externo común para todo el MERCOSUR. 63 64 HORENSTAIN, Alex R., op. cit., pág. 86/9. Al menos una inquietud respecto del rol del tipo de cambio en está mayor apertura, periodos 1979/1980, 1991/1994, 1997/1998; son años en donde las importaciones crecen a un ritmo muy fuerte y en consecuencia el índice de apertura de la economía, aquí habría que evaluar cuánto de las importaciones se debe a la sobre valuación cambiaria y cuánto a la mayor apertura de la economía. 67 Gráfico III.6 Indice de Apertura vs. Tasa de Crecimiento 0,4 0,15 indice de apertura 0,35 0,1 0,3 0,05 0,25 Var pbi1993$ 0,2 0 0,15 (X+M)/PBI -0,05 0,1 -0,1 0,05 2002 1999 1996 1993 1990 1987 1984 1981 1978 1975 1972 1969 1966 -0,15 1963 0 Fuente: Elaboración propia con datos de Roca Daniel op. cit., Revista FIDE Ministerio de Economía y Producción Análisis Económico N° 1 Más allá del crecimiento que exhibió el indicador de apertura -hasta 1998se estuvo lejos de alcanzar el nivel promedio para países en vías de desarrollo, al igual que algunos niveles, no tan históricos para nuestro país como los alcanzados para la década de los 70, entre el 20 y el 25% para 1977/1979, o el 0,27 y el 0,26% para 1980/1981, son los mayores valores para el periodo observado. Si bien se efectuaron cambios muy importantes a favor del libre comercio en materia arancelaria, el elevado número de reformas, marchas y contramarchas, cambios en la tasa de aranceles, enfrentamiento de algunos sectores con la competencia extranjera, para luego protegerlos, etc. hace pensar que el libre comercio no fue la prioridad para el gobierno central. Más bien, pareciera que el tema se iba resolviendo, sobre la marcha. Cuando un entorno de política económica, es impredecible, es altamente probable que los agentes privados no estén seguros, que el cumplimiento de las reglas de juegos, se mantengan a través del tiempo. Si al mismo tiempo, hay un sector en la economía -sector no transable- que ofrece reglas relativamente más estables, existe la probabilidad de que las inversiones no se realicen en el sector necesario, es decir el sector transable. Es de esta manera que el propio gobierno generaría un clima de 68 desincentivo a la inversión en un determinado sector de la economía, con el consecuente sesgo en la producción global. Si bien existe una relación entre el índice de apertura y la tasa de crecimiento -véase, apéndice IV de la que surge una relación positiva-, no es una relación muy clara al menos en la primera etapa de endeudamiento ya que el crecimiento es inestable. De todos modos, el crecimiento, no es el resultado natural y automático de la apertura y de la integración económica internacional, dado que para enfrentar las adversidades así como para aprovechar las oportunidades que nos ofrece el mundo es necesario estar preparados. 65 Esto quiere decir, ser competitivos, el ser mas o menos competitivos define las características del acceso a la tecnología, los mercados y los flujos de capitales. Un país competitivo se caracteriza o debería caracterizarse por su capacidad de generar nuevos mercados, aumentar sus exportaciones de forma sostenida y de esta forma contar con las divisas para financiar sus importaciones necesarias para mantener una tasa de crecimiento en forma sostenida. Un país sin problemas de pagos externos, es más creíble, desde el punto de vista financiero y mejora su acceso al capital externo, no solo en cuanto a cantidad si no también en cuanto a calidad de dicho factor. (3) LA BALANZA COMERCIAL, EL NIVEL DE ACTIVIDAD Y EL ENDEUDAMIENTO Hasta ahora se ha visto la evolución del sector externo sin considerar ni la evolución de la deuda ni el nivel de actividad de la economía. En el Gráfico III.7 se observa claramente el deterioro en las diferentes relaciones de endeudamiento, al mismo tiempo que nos permite considerar su composición y los riesgos de focalizar solo un año en particular, aislado de la trayectoria de la variable. La tendencia de ambos fue hacia el deterioro, sin embargo la relación deuda externa/PBI en promedio trianual representada por la variable (D*/PBIprom), solo presenta una mejora durante todo el período considerado, mientras que la relación deuda externa/exportaciones en términos trianuales, representada por la variable (D*/Expprom) presentan dos subperiodos con mejoras. Lo que nos dice esto, es que la relación de ingresos -exportaciones- 65 FANELLI, José M., Coordinación Macroeconómica Competitividad y Crecimiento, en Boletín Informativo Techint, nº 315 set/dic 2004 (Buenos Aires, Techint, 2004), pág. 55. 69 es más inestable esto puede deberse a la volatilidad de precios relativos, esto no es otra cosa que un shock en los términos de intercambios, en principio ante una mejora en la relación de endeudamiento respecto a las exportaciones no se puede ser optimista dado que este comportamiento ha estado vinculado fundamentalmente a periodos recesivos y la relación no necesariamente a sido sustentable, de hecho en ningún escenario se puede ser optimista con respecto a la posición de la demanda, debido a que las variables que la determinan nos vienen dadas por el mercado. 66 Gráfico III.7 Evolución de Ratios de Endeudamiento 8 0,7 7 0,6 0,5 5 0,4 4 0,3 3 ratio D/PBI ratio D/E 6 D*/Expprom D*/PBIprom 0,2 2 2000 1997 1994 1991 1988 1985 1982 1979 0 1976 0 1973 0,1 1970 1 Fuente: Elaboración propia con datos de Roca Daniel op. cit. Revista FIDE. La década de los 70 presenta una relación exportaciones de tendencia estable con una mejora en las exportaciones y una ganancia respecto a la participación en el ingreso. En la década de los 80 hubo un empeoramiento en los ratios pero la relación (D*/PBIprom) siguió su tendencia inicial al deterioro, mientras que la relación (D*/Expprom) cambio su tendencia estable por un gran deterioro. Entrada en la década de los 90 hay una mejora en la relación de endeudamiento, pero la "mayor mejora" relativa se produce en la relación (D*/PBIprom), lo que implica que el país más allá de tener un alto endeudamiento 66 Detrás de la conducta en la demanda siempre se encuentran los "gustos", no alcanza con saber los precios 70 tiene un problema mayor respecto de sus ingresos, que nació en la década de los 80 y se profundizo aun mas en la década de los 90, pese al proceso de globalización. Esa gran caída en la relación (D*/PBIprom) -comparado con la relación (D*/Expprom), es decir esa brecha que nace en los 80, y se profundiza en el auge de la convertibilidad- nos está marcando un crecimiento en el sector erróneo, es decir una mayor actividad en el área no exportable convirtiendo al proceso en una tendencia insostenible. 67 3. La cuenta capitales y la vulnerabilidad externa La ecuación de la cuenta capital, esta compuesta por los siguientes componentes: Es decir, el saldo en la cuenta capital (KA) es igual al cambio en el saldo de la deuda externa neta de un país (∆D*n) y ésta a su vez es igual al cambio en el stock de deuda externa bruta total, es decir, tanto la deuda externa del gobierno (∆D*g), como la deuda externa del sector privado (∆D*p), luego de considerar tanto el cambio en el stock de reservas internacionales (∆RI), como el cambio en el stock de activos externos por parte de los residentes (∆AE), más el saldo de las inversiones externas directas (IDE). En otras palabras el capital extranjero puede ingresar como prestamos o como depósitos lo que implica un mayor endeudamiento, o bien como inversión extranjera ya sea directa o inversiones en cartera, y esta última particularmente constituye un factor de riesgo dada su mayor volatilidad. En un modelo con tipo de cambio fijo y cuenta corriente constantemente deficitaria, como ocurrió en la década de los 90, la creación de dinero depende absolutamente de lo que suceda con el saldo de la cuenta de capitales. Sabemos por la teoría económica, que ante la acumulación de reservas internacionales se expande la cantidad primaria de dinero, y a través del multiplicador monetario se 67 relativos o el nivel de ingreso externo. Es decir, es cierto que tenemos más capital, más trabajo, más tecnología en consecuencia hay una mayor capacidad productiva, podríamos producir -si se producen los incentivos económicos- más exportables, pero lo que también tenemos son rigideces para la movilidad de factores entre los diferentes sectores 71 expande el crédito. Aquí estamos haciendo un supuesto al menos interesante desde la política económica y es que el gobierno no esteriliza el aumento en la oferta monetaria, esto parece haber sucedido al menos durante la primera etapa de la convertibilidad. Dado que en la Argentina existe una estrecha relación positiva entre el incremento del crédito y el incremento en la producción, se pone en marcha un círculo virtuoso del crecimiento con aumento tanto del consumo como de la inversión. 68 Una reducción en estos flujos de capitales inducirían a desacelerar la tasa de crecimiento, lo que genera una fuente de vulnerabilidad externa.69 Como pudimos apreciar anteriormente la etapa expansiva de la convertibilidad fue dominada por un déficit comercial. Además, la cuenta de servicios -ya sean reales o financieros- también era crecientemente deficitaria dejando como resultado que el saldo de la cuenta corriente creciera en forma sostenida lo que implicaba un aumento constante de la necesidad de financiamiento externo, lo que implica un aumento en el nivel de endeudamiento externo neto. Gráfico III.8 Ingresos vs Deuda 5000 8000 0 4000 CtaCte 2000 -5000 BC 1999 1996 1993 1990 1987 1984 1981 1978 1975 1972 1969 -2000 1966 0 1963 Balanza Comercial 6000 -10000 -4000 -6000 -15000 Fuente: Elaboración propia con datos de Gerchunoff y Llach op. cit. y Revista FIDE. económicos, que es muy probable que haga costoso el ajuste. No se puede ignorar que el incremento en la oferta monetaria afecta tanto el aumento en el producto como el aumento de los precios por el efecto directo sobre la demanda agregada, aquí será importante el rol de la política comercial -descomprimidor de la inflación-, dado el efecto negativo de los precios sobre el tipo de cambio real. 69 BONVECCHI, Carlos y PORTA, Fernando, op. cit., pág. 25/7. 68 72 Qué es lo primero que tenemos que preguntarnos ante un gran influjo de capitales, ¿Será permanente, o será meramente transitorio? inmediatamente después ¿Cómo lo perciben los agentes económicos? a) El rol de de las inversiones externas directas 70 Cuando se hace referencia a las inversiones externas directas (IED), se está haciendo referencia a las inversiones de carácter productivo, aunque estás no necesariamente se manifiesten en la construcción de una nueva planta, como es el caso de las empresas privatizadas. Si bien es cierto que durante la convertibilidad hubo un gran aumento en la deuda sobre todo externa, no es menos cierto que hubo un gran aumento en las (IED), lo que podría ser visto como una fuente de financiamiento de largo plazo por lo que se supone fortalecen a una economía al incentivar verdaderamente la inversión de mayor riesgo. 71 Las IED se incrementaron entre (1991) y el (2001) en un 559%. El stock inicial paso de 11524 millones de dólares a fines del año (1991) a 75989 millones de dólares en diciembre del (2001). De estos 64466 millones de dólares de incremento, 58787 millones le corresponden a inversiones realizadas por parte del sector privado no financiero. Los restantes 5678 millones le corresponden al sector privado financiero. Tabla III.1 Año Argentina EE.UU. 1992 16.78 3.68 Tasa de interés para depósitos de corto plazo (en porcentaje) 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 11.34 8.08 11.90 7.36 6.97 7.56 8.05 3.17 4.63 5.92 5.39 5.62 5.47 5.33 2000 8.34 6.46 2001 13.16 3.69 Fuente: Horenstain Alex, op. cit. pág. 154. ¿Pero cuál fue el motivo real del gran ingreso de capitales? Como se puede observar en la tabla anterior uno de los motivos que provoca este fuerte ingreso de capitales eran las altas tasas de rentabilidad en "dólares" que ofrecía la economía Argentina algo que sin lugar a dudas es muy difícil de mantener en el tiempo. Un hecho rescatable en cuanto a las inversiones externas directas, es que 70 71 HORENSTEIN, ALEX R., op. cit., pág. 154/57. En noviembre de 1989, ya con Ménem al frente de la presidencia, se decidió abolir todos los límites legales respecto a las inversiones externas directas. De esta forma las ganancias de capital, los dividendos podían ser libremente repatriados, por otra parte no se impuso limite alguno en la naturaleza que pudiera desarrollar esta nueva inversión. Ver Dominguez (2003). 73 los agentes externos en algún momento van a reclamar el retorno sobre el capital invertido. De aquí que es cierto que no vamos a tener problemas con los pagos de intereses, es decir, la cuenta corriente no será negativa al menos por ese motivo pero si vamos a tener problemas con las rentas, o remesas al exterior, lo cual golpeará negativamente la cuenta corriente, la única diferencia tiene que ver con los plazos, la probabilidad de una reinvención en el país, las expectativas de los agentes, la restricción en cuanto al portafolio que maneja el inversor. Otro aspecto a considerar con las (IED) es cuando está (IED), lo único que hace es comprar firmas ya existentes en el mercado -privatizaciones en la primera etapa de la convertibilidad, fusiones de empresas en la segunda etapa-, no necesariamente generaran un déficit en cuenta corriente, ya que de esta transacción podría surgir una acumulación de activos de igual valor pero en la dirección opuesta con lo que los vendedores de activos domésticos adquieren activos externos del mismo valor y no originan un influjo de capitales. Si tuviera origen un déficit en cuenta corriente estará reflejando el hecho que el propietario original o algún otro en la cadena está usando el resultado para incrementar el gasto agregado. Con lo que de nuevo la pregunta no es el déficit en si, sino la forma en que se está gastando dentro de la economía doméstica. 72 No parece haber existido una política clara por parte del gobierno en cuanto al rol que debían jugar las (IED). Parece que el objetivo implícito -al considerar la evolución del gasto del gobierno, y su necesidad de financiamiento-, fue maximizar su cantidad tanto como se pudiera pero no hubo objetivo alguno en cuanto a su participación en las exportaciones o su participación en la eficiencia global de la economía. No es que el gobierno deba entrometerse en las decisiones de los agentes privados sino muy por el contrario debe tomar acciones para generar un horizonte temporal medianamente estable, y para ello las medidas deben ser consistentes. Cualquier inversor en cualquier parte del mundo en algún momento va a querer retirar su renta, si se está invirtiendo fuertemente en un sector de la economía que no genera las suficientes divisas -la situación se agrava mucho mas si el destino del ingreso de divisas se destina al consumo-, algún agente económico va a tener que necesariamente tomar deuda si se quiere 72 CALVO, Guillermo, Capital Flows and Capital-Market Crises: The simple economics of sudden stops, en www.bsos.umd.edu/econ/clecpp5.pdf [Nov/06] (1998), pág. 4. 74 evitar en el corto plazo una crisis fundada por motivos de baja liquidez, más que una crisis fundada por problemas de solvencia. b) El endeudamiento privado y el crecimiento El análisis tradicional de la deuda no tan solo externa se ha focalizado en el sector oficial de la economía. Pero es durante la década de los 90 donde se observa una gran expansión en el sector privado tomando créditos de los mercados de capitales internacionales. Gráfico III.9 Endeudamiento Privado vs Tasa de Crecimiento 0,25 0,06 0,05 0,04 0,2 ratio Dpriv/PBI 0,03 0,15 0,02 crepcappro 0,01 promprivY 0 0,1 -0,01 -0,02 0,05 -0,03 -0,04 0 -0,05 1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 Fuente: Elaboración propia Roca Daniel op. cit. Revista FIDE. Ministerio de Economía y Producción Análisis Económico N°1 La variable (crepcappro) representa el crecimiento per capita en promedio trianual, la variable (promprivy) representa la relación deuda externa privada/ PBI en promedio trianual. Se puede observar claramente en el Gráfico III.9, que desde el comienzo de la década de los 90 el sector privado aumenta su deuda externa sin ninguna relación con el crecimiento de la economía -como se observa en al Gráfico III.9, una caída en el crecimiento en 1994 y al mismo tiempo una fuerte toma de deuda-, de la misma forma que aumentó su deuda externa a lo largo de la década de los 70, prácticamente el deterioro de la relación es a las mismas tasas.73 Sólo durante los 80 se observa una relación directa entre la caída del 73 Es decir que el endeudamiento privado no fue una exclusividad de la década de los 90, aunque la primera 75 ingreso y la caída en el nivel de endeudamiento, esto tal vez no tanto por la política económica, sino más bien por la restricción del crédito a nivel internacional. Aquí no se puede dejar de considerar como una gran deuda por parte del sector público afecta las perspectivas de los acreedores, no tan solo públicos sino también privados. Una de las primeras preguntas que se debería hacer es ¿Cómo hizo el sector privado para endeudarse tanto y tan rápidamente? En la primera etapa es probable que sea por "desconocimiento", en la segunda etapa no alcanza con el diferencial de tasas entre la moneda doméstica y la moneda externa. Como dijimos, la deuda externa está definida como deuda en moneda extranjera, es decir, la misma restricción que existe a nivel público existe a nivel privado en cuanto a la posibilidad de endeudamiento en moneda local. Gráfico III.10 Evolución de Ratios de Endeudamiento 1,8 0,35 D*/Exportaciones 1,6 0,3 1,4 0,25 1,2 1 0,8 0,6 0,2 D*pR/Exp 0,15 D*pR/PBI 0,1 0,4 0,05 0,2 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 0 1991 0 Fuente: Elaboración propia con datos de Roca Daniel op. cit. Revista FIDE. El Gráfico III.10 considera la deuda externa bajo el concepto de la residencia, donde la variable (D*pR/Exp) representa la relación deuda externa privada/exportaciones, la variable (D*pR/PBI) representa la relación deuda externa privada/PBI. En (1991) la deuda externa del sector privado no financiero era de 3.522 millones de dólares, a fines del (2000) su deuda externa era de 36.949 etapa fue mucho más sospechada de fraude y corrupción dando origen a diversas causas judiciales, ver 76 millones de dólares, es decir que el sector privado no financiero ha visto incrementada su deuda con los no residentes en un 1049%, todo esto sin ninguna referencia respecto a la generación de recursos por parte de la economía -divisas. En el mismo plazo la deuda externa del sector financiero creció aproximadamente un 500%. A partir del (2000) la deuda externa según el concepto de la residencia empezó a caer, aunque su tendencia empezó a declinar junto con el inicio de la recesión económica (1998). En el mismo lapso el sector público no financiero junto con el BCRA, aumento su deuda en casi un 160% con los no residentes. c) El rol de los activos 74 La posición de la deuda externa necesita ser considerada en el contexto de sus activos externos, porque dichos activos nos ayudan a enfrentar los requerimientos generados por los servicios de la deuda externa -los activos generalmente generan ingresos y estos pueden ser vendidos para satisfacer la demanda por liquidez. La posición neta de la economía surge de considerar la tenencia de activos externos por un lado y los pasivos externos por otro. 75 Gráfico III.11 Activos Externos (1999) RI 18% RI Otros AE 46% IED IED 13% I cartera Otros AE I cartera 23% Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Economía. Alejandro Olmos (2006). INTERNATIONAL MONETARY FUND, op. cit., chapter III, pág. 180/181. 75 Los activos se componen por un lado con las "reservas internacionales", "inversiones externas directas", "inversiones en cartera", "otros activos externos". Los pasivos externos están compuesto de la siguiente manera "inversiones externas directas", "inversiones en cartera" -participaciones de capital, bonos de la deuda externa-, "otros pasivos externos". 74 77 Lo más importante, es que los activos deben ser capaces de generar ingresos o en su defecto ser líquidos de esta forma serían vendidos si se necesita, también cabe la posibilidad de que genere ingresos y también sea líquido. De aquí que saber como están compuestos los activos es fundamental. Nadie discute que aumentar los activos a través de la inversión directa es importante dado que puede generar ingresos pero lo más probable es que tengan poca liquidez especialmente si están dirigidas a empresas que producen no transables. La inversión directa en activos es casi iliquida en el corto plazo pues está dirigida a modificar el tamaño de la planta o a un mayor equipamiento -no nos olvidemos que las privatizaciones solo fueron un pase de manos. Aquí el inversor necesita tener en cuenta los potenciales retiros de activos dado que esto le va ha jugar en contra ante la presión de vender. De lo anterior surge la importancia de analizar los activos, más allá de las variables flujos. Veamos cuatro fuentes de desequilibrio del tipo stock que hacen a una economía más vulnerable. Primero, el descalce que se produce entre los plazos de la deuda a corto plazo y los activos a mediano y largo plazo. Segundo, el descalce entre el diferente tipo monetario, esto es activos y pasivos denominados en diferentes unidades monetarias. La tercera fuente tiene que ver con la estructura de financiamiento del capital, para una empresa no es lo mismo tomar deuda que emitir acciones. El último desequilibrio tiene que ver con la posibilidad de insolvencia esto no es otra cosa que sus pasivos sean mayores que sus activos. 76 B. Importancia de la balanza de pagos La experiencia, no sólo de estos últimos años, nos indica que los grandes déficit en cuenta corriente en algún momento se hacen insostenibles. Cabe aclarar que al igual que un mayor stock de deuda no es malo de por si, tampoco es malo o bueno un déficit en cuenta corriente por si mismo sino que dependen de las causas atribuible a esos déficit. Es decir, la pregunta inicial no necesariamente es ¿Qué tan grande es el déficit? sino más bien ¿Cómo se está gastando en el país? 76 BONVECCHI, Carlos y PORTA, Fernando, op. cit., pág. 33/4. 78 A esta pregunta se la debería completar con la siguiente ¿Quién es el que está gastando en el país? Esto es muy importante a la hora del eventual ajuste de la economía dado que las velocidades a las cuales se pueden dirigir hacia su trayectoria sustentable son muy diferentes al igual que su horizonte íntertemporal, entre los distintos agentes económicos -ya sean públicos o privados dentro de estos tenedores de capital y trabajadores-, y entre los diferentes sectores en la economía. Estos déficits pueden originar una crisis en el sector externo, la cual puede provenir de una crisis en el tipo de cambio, lo que tornaría insostenible la paridad, o puede provenir como una crisis de la deuda externa, ésta en particular puede generar incapacidad de obtener financiamiento internacional y eventualmente, puede llevarnos a enfrentar una situación de default. Entonces ¿Cuándo un déficit en cuenta corriente es sustentable? Será sustentable si ninguno de los hechos mencionados acontece, esto en principio no nos deja mucho margen ya que solo lo podríamos verificar expost.77 Sobre este punto en particular volveremos más adelante. 78 Gráfico III.12 millones de dolares Evolución de las Reservas Internacionales 30000 2,5 25000 2 1,5 20000 1 VarRI 15000 0,5 10000 RI 0 5000 -0,5 2002 1999 1996 1993 1990 1987 1984 1981 1978 1975 1972 1969 1966 -1 1963 0 Fuente: Elaboración propia con datos de Roca Daniel op. cit., y Revista FIDE. 77 78 MEDAWAR, Aldo, op. cit. Ver Infra pág. 60/1. 79 La importancia de la balanza de pagos se encuentra en el hecho, de que refleja los resultados de las políticas económicas y de las condiciones externas que constituyen el escenario en el que las mismas se desenvuelven. La balanza de pagos (BP) es el resultado de considerar tanto la cuenta corriente como la cuenta capital. Esta ecuación resume los componentes de la balanza de pagos, por un lado la cuenta corriente constituida por una cuenta flujo -como la balanza comercial-, y por el otro lado una cuenta stock. El otro componente de la balanza de pagos es la cuenta capital, el saldo de considerar la cuenta corriente y la cuenta capital son las reservas internacionales. Como vemos su resultado juega un papel relevante ya que la variación de divisas se refleja inmediatamente en el grado de liquidez de una economía y esto afecta la disponibilidad del crédito, siempre suponiendo que no se produce ningún fenómeno de esterilización por parte de la autoridad pertinente. 79 1. Buscando la sustentabilidad de la cuenta corriente 80 Se podría decir que una cuenta corriente es sustentable si esa relación que existe entre la cuenta externa el tipo de cambio y la tasa de interés es relativamente débil comparada con otras fuerzas económicas que afectan el precio de los activos. Podemos plantear un caso en el cual un gran déficit en cuenta corriente puede generar miedo, temor en los inversores, en respuesta a esto el inversor puede salir a vender sus activos, esto puede presionar la tasa de interés y también el tipo de cambio, este último hacia una depreciación en una economía con tipo de cambio libre. 79 El 20 de diciembre de 1994 se produce la crisis denominada como "efecto Tequila" que tuvo su origen en la devaluación del peso mexicano lo que provocó el retiro de los inversores extranjeros de América Latina generando una crisis bancaria que se vio reflejada en caídas y fusiones de diversos bancos sobre todo en Argentina. La respuesta desde la política económica fue reducir los requerimientos de reservas para los depósitos en dólares con el objeto de proveer liquidez al sector. Ver Domínguez (2005). Seguida a la devaluación Mexicana se produce una perdida de los flujos de capitales la que se ve reflejada en una perdida de la acumulación de reservas internacionales, una disminución de la oferta monetaria y un encarecimiento del crédito interno, lo que provoca una recesión breve pero no menos intensa. 80 Is the US External Deficit Sustainable?, en www.iie.com/publications/chapters_preview/47/10iie2644.pdf [Nov/06] (2006), pág. 149/55. 80 Lo importante de esto es que para que una cuenta corriente sea sustentable solo es necesario que no se produzca esta relación. Por ejemplo, que el inversor quiera tener más activos esto no producirá un aumento en la tasa de interés y es probable que la moneda tienda a apreciarse -con un tipo de cambio libre-, lo que también es probable es que con un tipo de cambio fijo el tipo de cambio real tienda a apreciarse. No quiere decir que la trayectoria sea sustentable, lo que nos dice es que al menos por el momento la crisis es evitable. Uno de los motivos por los que el inversor quisiera acumular más activos probablemente se de si espera un alto crecimiento de la economía. Aquí hay dos puntos a considerar tanto para los tomadores de créditos como para los inversores. Los deudores deben prestar mucha atención a lo que sucede con su balanza comercial, ya que como se dijo es la fuente genuina de divisas. Por otra parte debe controlar la posición de las inversiones internacionales netas -NIIP. De la suma del déficit comercial y la posición de las inversiones internacionales netas surge el déficit en cuenta corriente. Para los tomadores netos de deuda una de las relaciones claves será lo que suceda con la NIIP81, ya que una posición permanentemente negativa no será sostenible a lo largo del tiempo, como vimos en capítulos anteriores más que considerar su posición habría que considerarla con relación a alguna variable macroeconómica, como por ejemplo el PBI. Aunque esta relación resultara constante el influjo de capitales seguirá, esto es, la inversión neta de los extranjeros82, esto constituye el dinero necesario para cumplir sus obligaciones, que también están aumentando. De aquí que la tasa de crecimiento se convierte en un factor clave ya que si hay una tasa de crecimiento alta en el largo plazo de la economía la relación disminuirá, y la caída en el consumo y la inversión será mucho menor para cancelar los intereses y el capital. Las obligaciones de un país constituyen los activos en el portafolio de un inversor. El valor de los activos financieros añadidos al portafolio del inversor debe ser igual al valor de los activos ofrecido por parte del tomador de deuda, que no es 81 ¿De dónde surge la posición neta de la inversión? Está posición surge de la diferencia entre los activos externos netos, y los pasivos externos netos para un país. 82 La inversión extranjera está constituida tanto por la inversión externa directa como por la inversión financiera. Esta inversión financiera es muy útil en el corto plazo dado que nos permite acumular reservas internacionales, pero no hay que descuidarla dado que es altamente volátil, lo que genera vulnerabilidad e inestabilidad tanto monetaria como cambiaria. 81 otra cosa que el déficit en cuenta corriente. Si en algún momento la demanda por activos baja -o lo que es lo mismo el déficit en cuenta corriente sube- significa que los deseos tanto de los inversores por un lado como los deseos de los tomadores de deuda por el otro, no coinciden. Esto implica que hay una brecha entre lo que el inversor quiere comprar y lo que el tomador de deuda necesita vender. Aquí quien quiere tiene las opciones, es decir el inversor puede exigir una mayor tasa de retorno sobre la inversión, lo que implica presionar la tasa de interés -siempre considere que va haber un momento en el que ningún aumento de la tasa va a alcanzar para mantener el equilibrio-, o su otra alternativa, desprenderse de alguna inversión presionando el tipo de cambio. Un aumento en la tasa de interés tiende a enfriar la tasa de crecimiento del ingreso en consecuencia frena las importaciones y esto hace que el modelo tienda al equilibrio.83 Una depreciación tiende a cambiar los precios relativos, favoreciendo a los productos domésticos -estás suponiendo entre otras cosas que el costo de producción se mantiene relativamente estable-, de esta forma se reduce la brecha en la cuenta corriente, llegando a un punto donde hay coincidencia entre lo que el inversor quiere financiar y lo que el tomador de deuda necesita financiar. Cuando este conjunto de fuerzas se pone en movimiento nos está diciendo que el déficit en cuenta corriente ya no es sustentable. Nos está afirmando entre otras cosas que los no residentes ya no están dispuestos a seguir financiando esas trayectorias de consumo e inversión. 2. Los influjos de capitales 84 ¿Cómo es que un gran ingreso de capitales puede afectar a una economía? A lo largo de la última década no solo la Argentina sino una gran cantidad de los países denominados en vías de desarrollo se vieron afectados por un gran ingreso de capitales. El principal daño que le puede ocasionar a un país, está en la posibilidad de desestabilizar la macroeconomía a través de dos fenómenos conocidos, por un lado la apreciación de la moneda local -presión a la 83 Si la elasticidad de las importaciones respecto al ingreso es relativamente alta. Esto quiere decir que ante una pequeña caída del PBI la caída en las importaciones es mucho más grande, lo que nos ayudaría en el ajuste de la balanza comercial de manera de conseguir el deseado equilibrio. 84 WILLIAMSON, John, The Management of Capital Inflows, en 82 baja sobre el tipo de cambio real-, y por el otro lado la acumulación de un mayor stock de deuda. Con tipo de cambio fijo ese gran ingreso de capitales -si el gobierno no esteriliza-, se vuelca al mercado a través de una mayor oferta monetaria, lo que implica más créditos y en consecuencia una tasa de interés más baja, todo esto provoca una recalentamiento en la demanda por lo tanto una presión en los precios lo que ocasiona una caída en el tipo de cambio real -si la inflación internacional es menor-, es decir, un efecto propio del fenómeno conocido como la "enfermedad holandesa". 85 Es difícil responder a priori cuando un gran influjo de capitales es permanente o transitorio, pero lo más interesante es ver cual es la percepción de los agentes acerca del fenómeno, por ejemplo, si los agentes perciben que la depreciación en el tipo de cambio real es algo permanente los inversores verán que el valor actual de los futuros beneficios por invertir en el sector transable son menores y en consecuencia es altamente probable que la inversión se incline al área no transable, al mismo tiempo que puede aumentar el nivel de consumo. Lo que verdaderamente complicara el pago de la deuda externa una vez que el flujo se detenga, si resulta que este flujo era solo temporario. Es fundamental la intervención de la política económica para evitar esta mala señal de los precios, que genera una fuente de vulnerabilidad externa. Para los hacedores de política económica no debería ser difícil analizar cual debería ser su posición, si seguimos en nuestra tesis debe posicionarse en su peor escenario, debería esperar que si se produce un gran ingreso de capitales éste tiene que ser necesariamente transitorio, mientras que si por el contrario se produce una masiva salida, se debe esperar que este fenómeno sea permanente. De esta forma si se produce un ingreso de capitales se debería aprovechar para acumular reservas e incentivar la capitalización del sector privado -incorporación de tecnología-, dada la apreciación del tipo de cambio real ya que el precio de los bienes de capital serían relativamente más baratos. Es decir, desde la política económica se debe apuntar más hacia el ahorro, más hacia la precaución, más 85 www.iie.com/publications/papers/papers.cmf?ResearchID=277 [Feb/07] (1995), pág. 1/14. Este nombre se le asigna a fenómenos que provocan grandes cambios en la riqueza de un país, como por ejemplo el descubrimiento de recursos, o grandes cambios en los precios de los recursos, ver Sachs (1993). 83 que al gasto inmediato, más que al recalentamiento de la economía y la maximización del crecimiento en el corto plazo. 86 Otro inconveniente generalmente planteado por el gran ingreso de capitales es la acumulación de una creciente deuda externa, por eso es fundamental determinar los valores críticos de los diferentes ratios de endeudamiento para un determinado país y de esta forma poder plantear que existe un punto, más allá del cual el país no debería seguir tomando deuda por más que haya voluntad por parte de los prestamistas de seguir financiando un desequilibrio. Como vimos en la ecuación de la balanza de pagos la contrapartida de la cuenta capital es la cuenta corriente. En el Gráfico III.14 podemos apreciar la fuerte acumulación de deuda externa por parte nuestro país, captada por la variable (debtprom) que representa la deuda externa para un promedio trianual. En promedio vemos que la relación cuenta corriente/PBI (ctacteprom) no pasa la barrera del 4%, pero este resultado es siempre en promedio trianual, para años específicos como antes de la crisis de la deuda 1980/1981 pasa la barrera del 6% e iniciada la recesión de 1998 se acerca peligrosamente al 5% porcentaje sugerido como critico, según Summers. Pese ha esto es posible tener influjos de capitales mayores al déficit en cuenta corriente, de hecho la Argentina tiene una acumulación de reservas internacionales para el periodo observado con lo cual necesariamente la cuenta capital debió ser mayor al déficit en cuenta corriente. 86 Esta forma de analizar el problema no nos garantiza el resultado deseado, pero si nos da certeza de haber previsto la situación con lo que tenemos un margen de maniobra ante las posibles contingencias. Cuando hablamos de márgenes no solo nos referimos a la acumulación de fondos más o menos líquidos sino también a un margen desde las opciones en cuanto a política económica. 84 Gráfico III.13 Evolución Stock deuda vs CtaCte/PBI 0,05 250000 CtaCte(-1) promedio 0,04 200000 0,03 150000 0,02 0,01 100000 0 1964 1967 1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 50000 -0,01 -0,02 0 debtprom ctacteprom Exponencial (debtprom) Fuente: Elaboración propia con datos de Gerchunof y Llach op. cit. Revista FIDE Cuáles son, algunas de las opciones desde la política económica que un gobierno puede seguir ante un gran influjo de capitales: Depreciación del tipo de cambio -tipo de cambio libre. Acumulación de reservas, y aumento de la oferta monetaria -tipo de cambio fijo. Liberar la restricción de importaciones tanto de bienes y de servicios. Comprar reservas esterilizando a través de la emisión de bonos. Relajar los controles a la salida de capitales. Política fiscal contractiva. Control de capitales. La última crisis entre tantas enseñanzas nos tiene que dejar en claro que no alcanza con atar de manos al gobierno, por más irresponsable que allá sido en el pasado. No alcanza con las reglas -ley de convertibilidad, ley de déficit cero, ley de protección absoluta de depósitos-, todo en economía tiene un precio, y es muy probable que el costo de las reglas sea ignorar las diferencias, y el costo de la discreción sea necesitar mas información a lo que debe sumarse el subjetivismo propio de este tipo de decisiones.87 Pero pese ha esto, necesitamos tomar 87 DE PABLO, Juan C., La Economía como un Proceso Decisorio, en 85 decisiones, no alcanza con un marco institucional rígido si el programa económico no es sustentable y es muy probable que la institución no alcance a sobrevivir al proceso de ajuste. 88 ¿Por qué esterilizar el ingreso de capitales puede llegar a no ser una buena opción? Puede llegar a ser una opción por demás riesgosa y costosa. Para emitir los bonos tiene que haber una demanda -aunque sea potencial-, caso contrario los precios de los bonos serían por demás bajos y en consecuencia se deberá ofrecer una tasa de rentabilidad muy alta para atraer los inversionistas. Si además el riesgo cambiario es alto -a la percepción de los agentes-, es muy probable que se tenga que realizar la emisión de bonos en moneda externa, con lo que se generaría una fuente adicional de vulnerabilidad para el país. 3. La liberación financiera Uno de los componentes de la balanza de pagos que cobró mucha importancia durante la década de los 90 fue la cuenta de servicios en general, y dentro de ella los servicios financieros en particular, y más aun, los servicios de la deuda externa, ¿Por qué, esta cuenta puede frenar el proceso de desarrollo económico de un país? La respuesta se encuentra en el hecho de que el pago de los servicios de la deuda externa -ya sean intereses o devolución de capital-, si se producen y no son compensados por un nuevo ingreso de capitales afectarían el ahorro disponible para una mayor inversión. Por otra parte los pagos de estos servicios se realizan en divisas, con lo cual no se requiere de cualquier esfuerzo en el ahorro, sino más bien de un esfuerzo que genere o libere nuevas divisas en la cantidad que sean necesarias y éstas solo van a provenir, de mayores exportaciones o de un proceso que permita sustituir importaciones. Se observa claramente en el Gráfico III.14 la desproporción entre los servicios de la deuda interna y los servicios de la deuda externa para el periodo 1993/2001, además de ser altamente crecientes durante el periodo considerado. Excepto durante el (2002), donde se observa un incremento en los servicios de la 88 www.aaep.org.ar/espa/anales/resumen04/04/Depablo.pdf [Nov/06] (2004), pág. 17. Cualquier arreglo institucional o ingeniería normativa, por más sofisticada o compleja que fuese, es insuficiente para preservar los contratos o el derecho de propiedad sino se combina con un programa macroeconómico sustentable, todo el marco institucional creado en los 90 se habría derrumbado hasta terminar con la propia ley de convertibilidad, ver Lavagna (2003). Como planteamos en el capítulo I, sino se considera tanto la demanda como la oferta, el modelo no puede bajo ningún punto de vista ser 86 deuda interna (Dinterna) y una abrupta caída de los servicios de la deuda externa (Dexterna) fruto de la declaración de default por parte de la Argentina hacia los acreedores externos. La liberación financiera que comenzó en la década de los 70 y se profundizó en la década de los 90, trajo como una ventaja la posibilidad de acceder al ahorro externo e impulsar una mayor eficiencia al presionar sobre los spreads locales -es decir tiende a disminuir el diferencial entre las diferentes tasas. Pero también trajo nuevas amenazas, principalmente, la fuerte volatilidad de los flujos de capitales en un mundo con efecto de contagio y conductas "irracionales de manada". Gráfico III.14 Evolución de los Intereses de la Deuda Nacional millones de pesos corrientes 12000 10000 8000 TOTAL 6000 Dinterna Dexterna 4000 2000 0 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Fuente: Elaboración propia con datos de Ministerio de Economía. En resumen, quedó demostrado que el problema de la acumulación de deuda, más que estar relacionada con un aumento en la inversión está vinculada a una perdida constante en el nivel de ahorro. Por lo tanto, sí el problema fuera un exceso en la carga de la deuda y se obtiene una condonación total de la deuda externa existente en un determinado momento; el problema debería desaparecer, pero como vimos el problema no es un exceso en la carga, sino un desequilibrio entre el ahorro y la inversión. Ningún volumen de reducción nos garantiza que ese sustentable, dado que el marco institucional tiene que tener una demanda. 87 desequilibrio entre el ahorro e inversión se corrija. En particular, es un problema de los agentes domésticos tanto públicos como privados, y dentro de estos tanto de los tenedores de capital como de los trabajadores. En el fondo es un problema de conducta relacionada con la tasa de preferencia temporal. En 1995 el economista Jorge C. Ávila, escribía que los elevados costos del trabajo debido a los impuestos sobre el salario y la excesiva regulación junto con los precios monopólicos en varios servicios públicos y la gran protección a otras industrias de insumos básicos como el transporte y el papel, se agregan al costo argentino y reducen la posibilidad de crecimiento en las exportaciones. Nada decía del déficit público que permitía un alto nivel de absorción por encima del ingreso. Como consecuencia, el gobierno debió recurrir en todo momento al ahorro externo para financiar su gasto. Eso impedía el ajuste en el tipo de cambio real, ya que permanentemente se presionaba a la demanda agregada lo que impedía dejar un saldo exportable mucho mayor para financiar su nivel de gasto interno. Si bien es cierto que el endeudamiento fue creciente no es menos cierta la poca coordinación que existió entre la política económica, la necesidad de financiamiento y la estructura productiva. Esto es, para sostener un gasto es necesario un incremento persistente en las exportaciones -que a nivel agregado representan el ingreso de la economía-, que permita financiar las importaciones sin afectar ni la solvencia ni la liquidez de la economía. Ahora, la oferta de los bienes exportables depende fundamentalmente de las líneas de producción dirigidas hacia esos bienes, y no solo esto, sino que deben ser capaces de competir en los mercados internacionales a los que se encuentran dirigidos. Sin lugar a dudas tenemos un problema estructural en la cuenta corriente, situación que se agrava por la salida del retorno de las inversiones externas, siendo gran parte de ellas las regalías de las empresas privatizadas. Si la solvencia del gobierno está determinada por el valor presente de sus futuros ingresos, la solvencia del país está determinada por la capacidad de generar las divisas necesarias -valor actual de los futuros superávit en la balanza comercial-, para satisfacer la demanda tanto del sector público como las del sector privado si esto no sucede alguien en la economía tendrá que salir a tomar deuda en divisas, aunque no necesariamente lo necesite hacer por su estructura de 88 gasto, o la alternativa es salir a liquidar reservas del BCRA afectando la oferta monetaria por ende la tasa de interés y en consecuencia la tasa de crecimiento. El único agente con la capacidad de absorber ese nivel de endeudamiento era y es el sector público. Esto parece haber ocurrido en cierta forma durante la década de los 90, un sector privado con necesidad creciente de divisas lleva al estado a tomar deuda en dólares para no afectar el crecimiento, esto sin entrar en la hipocresía de que alguien estaba dispuesto a prestarle pesos, que ya de por si es un sueño interesante. La balanza comercial dentro de una economía funciona como una gran válvula, que cuando la demanda se recalienta las mayores importaciones tienden a recomponer la oferta y en consecuencia a frenar los precios, por el contrario cuando la demanda agregada se enfría las exportaciones evitan que la economía caiga en una mayor recesión económica. Como se observó a lo largo del periodo de la convertibilidad hubo una importante mejora en las exportaciones, fruto entre otras cosas de la mayor apertura, esto derivo en una mejora en la relación (D* /Exp), pero al mismo tiempo hubo un aumento mucho mayor en las importaciones lo que determinó una balanza comercial negativa para el periodo y en consecuencia no se pudo haber registrado pagó alguno de la deuda con los no residentes. Capítulo IV C RECIMIENTO A. La tradición neoliberal 89 La aparición de una función de producción agregada que contiene diferentes factores productivos además del capital fue un gran avance para la teoría del desarrollo económico. Incrementos de cualquier factor productivo podrían dar origen a incrementos en el producto, estos incrementos dependerán directamente de la productividad del factor. De esta forma es que el modelo de SOLOW desplaza el anterior pensamiento, que estaba basado en la vinculación entre los incrementos del stock de capital y el aumento del producto potencial. Quedando así como un marco de referencia dado que sus hipótesis se toman como punto de partida, a la hora de analizar el crecimiento económico. Como se dijo, el punto de partida para abordar la discusión acerca del crecimiento económico cuando lo que interesa son los determinantes de largo plazo, es el modelo de SOLOW, un modelo de corte neoliberal que trata de explicar las fuentes del crecimiento económico, supone que el ahorro se iguala con la inversión en forma simultanea, que los mercados siempre se vacían, es decir que los precios son flexibles, existe una función de producción lineal y homogénea, perfecta sustitubilidad entre los factores de producción es decir capital y trabajo, esto significa igualdad entre las productividades lo que garantiza la eficiencia paretiana, además, la relación ahorro producción es constante (S/Y). Este enfoque nos permite evaluar la contribución de los factores productivos ya sea capital o trabajo y además nos permite considerar la 89 MERCAU, Raúl, El Pensamiento del Desarrollo [notas para la cátedra de Desarrollo Económico] (Mendoza, UNC-FCE, s. f.), pág. 5/9. 90 contribución que hace el residuo de SOLOW también conocido como la productividad total de los factores (PTF). Al principio este residuo fue considerado como un avance técnico, en la actualidad refleja a todas aquellas fuentes de crecimiento que no sean contribución de capital, resultando así fundamental como fuente para el crecimiento en el largo plazo. Algunos de sus componentes pueden ser: Mejoramiento en la calidad del trabajo: educación, experiencia, entrenamiento en el trabajo. Reubicación de recursos desde los usos poco productivos a otros de mayor productividad, disminución de barreras o distorsiones. Mejoramiento en la combinación de factores para producir bienes y servicios. Este residuo se conoce como la (PTF), ya que muestra la eficiencia con que se usan los factores productivos, el propósito de determinarlo es poder separar la contribución de cada factor al crecimiento del producto, de esta manera si aumenta la (PTF), significa que es posible producir una mayor cantidad de producto con el mismo nivel de factores. 1. Fuentes del crecimiento Hay tres aspectos fundamentales en el crecimiento económico sustentable a largo plazo. El aspecto más tradicional tiene que ver con la acumulación de capital y esta acumulación está relacionada tanto con el ahorro como con la inversión. Un segundo aspecto del crecimiento está relacionado con la división del trabajo. Un tercer aspecto está relacionado con la innovación y con el cambio tecnológico. Existen dos puntos de vista respecto a la forma en que ocurre el crecimiento de una economía determinada: TRADICIÓN NEOCLÁSICA. El PBI aumenta como resultado de los efectos de largo plazo dado por la acumulación del capital, aumentos de la mano de obra, cambios tecnológicos, todo esto bajo condiciones de mercado competitivo. ESTRUCTURALISMO. Se dedica a investigar los sistemas, las distintas relaciones entre la partes de un todo. Ve al crecimiento económico como un aspecto de la 91 transformación de la estructura de la producción que requiere para provocar cambios en la demanda y hacer más productivo el uso de la tecnología. Con expectativas imperfectas y límites a la movilidad de factores, es más probable que los cambios estructurales ocurran bajo condiciones de desequilibrios. Es importante analizar los supuestos de cada uno de los modelo, y en consecuencia considerar las diferentes fuentes del crecimiento: Tabla IV.1 NEOCLASICOS - - ESTRUCTURALES Supuestos Retorno de los factores iguales a la Cambios en la demanda interna relacionados con productividad marginal en todos los usos. el cambio en el ingreso. No existen economías de escala. Mercados externos restringidos. Expectativas perfectas o equilibrios en todos los Transformación en la estructura productiva que mercados. produce desequilibrio en el mercado de factores. Fuentes Acumulación de capital. Fuentes neoclásicas. Aumentos en la calidad y en la cantidad de Reubicación de recursos en sectores de alta mano de obra. productividad. Aumento en los insumos. Economías de escala. PTF entre los sectores. Learning by doing. La teoría neoclásica supone siempre una ubicación eficiente de los recursos productivos, para ello requiere de un sistema económico lo suficientemente flexible como para mantener los precios de equilibrio. Como supone que el equilibrio se mantiene todo el tiempo las fuentes del crecimiento se limitan al lado de la oferta por lo cual sólo puede ser considerado como un punto de partida dado que en el mercado interrelacionan permanentemente la oferta y la demanda. Los desequilibrios, que tienen su fuente ya sea en el dualismo existente en el mercado de trabajo o en fallas que existen en la ubicación de los recursos para aumentar las exportaciones o reemplazar las importaciones. Si se solucionan estos desequilibrios es posible incrementar la senda del crecimiento potencial y esto tiene una mayor importancia en los países en vías de desarrollo ya que los desequilibrios tienden a ser mayores en este tipo de economías. 92 2. Evolución del crecimiento Descripción: el PBI es la unidad monetaria del valor de los bienes y servicios producidos dentro de un país en un determinado lapso de tiempo. A continuación mostraremos una comparación entre la evolución del PBI –a precios constantes en pesos de 1993-, y la tasa de crecimiento, entendiendo por ésta la variación del PBI. Gráfico IV.1 millones de $ Evolución del PBI ($1993) 350000 0,15 300000 0,1 250000 0,05 varpbi(1993$) 200000 0 150000 PBI(1993$) -0,05 100000 -0,1 50000 2002 1999 1996 1993 1990 1987 1984 1981 1978 1975 1972 1969 1966 -0,15 1963 0 Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Economía y Producción en Análisis Económico N°1 Los dos periodos con los cuales se identifica el endeudamiento argentino, presentan diferencias en cuanto al comportamiento de la tasa de crecimiento. El primer periodo, se presenta con un crecimiento errático de tendencia indefinida y como se vera en el Gráfico IV.2, con una gran pérdida en la eficiencia global de la economía. Este comportamiento no fue una exclusividad del periodo 1976/1983 sino por el contrario el comportamiento errático -inestable- se prolonga hasta el comienzo de la convertibilidad en (1991). Durante la segunda etapa del endeudamiento la Argentina presenta enormes tasas de crecimiento, tasas que pasan el 9% en (1991) y (1992). Lo más importante, con una tendencia claramente definida -a excepción del año 1995, donde el PBI cae aproximadamente un 3%-, esta tendencia se mantiene a lo largo del periodo 1991/1998 el que puede ser considerado como el "auge de la 93 convertibilidad". A partir de (1998) -más precisamente el segundo semestre-, el PBI entra en una recesión, que se prolonga hasta la caída del modelo económico en 2001/2002. 90 Una de las primeras aproximaciones respecto a la problemática del crecimiento argentino tiene que ver con su reacción, lo que se observa es que cuando el país crece lo hace a tasas importantes91, como por ejemplo el periodo 1991/1997 con tasas anuales entre el 5 y el 10%. Esto no se puede considerar un hecho menor, pues parece ser que cuando se está de ese lado del ciclo económico todas las medidas en cuanto a política económica se dirigen a fortalecer éste comportamiento en ves de preocuparse por corregir problemas que hacen a la estructura del crecimiento, al igual que su dinámica en el largo plazo. No podemos seguir mirando, o en el mejor de los casos fortaleciendo un fuerte crecimiento en el corto plazo, adoptando medidas que no son sostenibles en el tiempo y con grandes costos sobre todo en términos sociales es decir en cuanto a desempleo y pobreza se refiere. Según Amado (2004) a lo largo de la historia Argentina habría en total cinco crisis identificadas como las más profundas, las más graves. Tres de las cuales se encuentran en nuestro periodo observado 1963/2003. La primera de ellas en 1975/1976, la segunda 1989/1990, periodo hiperinflacionario y la tercera de ellas abarca el periodo 2001/2002 con la crisis conocida como "el efecto tango" reconocida por la mayor devaluación real junto con el mayor default de la deuda, dos de los fenómenos que serán difíciles de olvidar al menos en las finanzas internacionales.92 Como si esto fuera poco hubo una caída en la tasa de 90 Más precisamente el 6 de enero del (2002), "derogación de la ley de convertibilidad". Los principales efectos fueron: una fuerte devaluación del peso, una caída en PBI en términos de dólares de más del 60%, pasa de 268697 millones de dólares en el 2001 a 98846 millones de dólares en el (2002), una fuerte caída tanto en el consumo como en la inversión, redistribución de ingresos desde los trabajadores y prestadores de servicios hacia los productores de bienes de exportación no agropecuarios y sustitutivos de importaciones, una inflación diferencial entre transables y no transables, ver Cavallo (2003). 91 DE PABLO, Juan C. [y otros], La Estrategia del Crecimiento de la Argentina- la visión económica, en IV Congreso Congreso de Economía del Consejo Profesional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Buenos Aires, CPCECABA, 2000), pág. 189. 92 AMADO, Néstor A., CERRO, Ana M. y MELONI, Osvaldo, Currency Crisis in Argentina: An empirical investigation, en www.aaep.org.ar/espa/anales/resumen04/04/Amado-Cerro-Meloni-04.pdf [Dic/06] (2004), pág. 7. El autor, para determinar el grado de las crisis usa el índice de turbulencia del mercado (MTI) que es la suma del cambio producido en tres variables, el tipo de cambio, las reservas internacionales, y la tasa de interés doméstica. Un episodio es considerado como una crisis profunda cuando está más de dos meses con el índice (MTI) sobre la media, más tres veces el valor de la desviación estándar. Si hay cinco crisis "identificadas como profundas", en la historia y tres de ellas se encuentran en solo cuatro décadas quiere decir que las crisis cada ves se están haciendo más frecuentes y están volviendo con más fuerza. 94 crecimiento real superior al 10% y puso a una gran parte de su población por debajo de la línea de la pobreza, una situación solamente comparable con el fin del periodo hiperinflacionario. Si observamos el Gráfico IV.1, tan solo entre (1975) y (1991) hubo cinco periodos de crisis –1975/1976 inicio del gobierno militar, 1978, 1981/1982 inicio de la crisis de la deuda, guerra de Malvinas, 1985 plan austral, 1988/1990 periodo hiperinflacionario-, es decir que diez de los dieciséis años fueron de crisis económica. 3. El rol de la productividad total de los factores (PTF) 93 El análisis presentado, se encuentra siempre en el marco del modelo de las fuentes del crecimiento, según esta teoría el factor que más contribuye al crecimiento es la PTF. En principio, es posible dividir el crecimiento Argentino en cuatro etapas, el siguiente Gráfico muestra el rol del residuo de Solow en el crecimiento argentino: Gráfico IV.2 150 0,15 140 0,1 130 0,05 120 0 VARpbi ptf63*100 2002 1999 1996 1993 1990 1987 1984 1981 -0,15 1978 90 1975 -0,1 1972 100 1969 -0,05 1966 110 1963 PTF Comparación de la PTF y Tasa de Crecimiento Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Economía y Producción en Análisis Económico N°1 PRIMERA ETAPA DEL CRECIMIENTO 1960/1974. En esta etapa se encuentra un constante crecimiento de la productividad total de los factores y un crecimiento del producto con baja volatilidad, con una variación del capital superior a la del 93 ARGENTINA, MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN, Crecimiento, Empleo y Precios, en 95 trabajo. La productividad total de los factores justifica aproximadamente un 40% del crecimiento del PBI, y el crecimiento acumulado de la PTF es de un 29% el cual es equivalente a una tasa promedio del 1,8% anual. Una etapa donde todavía se observa una fuerte inversión, ligada al modelo sustituidor de importaciones. 94 SEGUNDA ETAPA DEL CRECIMIENTO ARGENTINO 1975/1990. Es un periodo de gran volatilidad, tanto institucional como financiera, no solo para la Argentina sino para toda Latino América, como resultado, se obtuvo un bajo crecimiento económico. El fenómeno conocido como la crisis de la deuda desatada en (1982) condicionó seriamente la política económica de toda la década de los 80, y como se vera ejerce una gran presión tanto en el éxito como en el fracaso de la política economía de los 90. Durante el periodo 1975/1990 la PTF cayó un 23% acumulativo, y cayó a un promedio del l,6% anual. Entre 1975/1983 la caída de la tasa de crecimiento per capita fue del -0,4% anual, mientras que para el periodo 1983/1990 la caída en el crecimiento per capita fue superior al 2% anual. EL TERCER PERIODO ABARCA 1991/1998. Este periodo considera un nuevo escenario político económico marcado principalmente por la vigencia de la ley de convertibilidad y el comienzo de la recesión en 1998, muestra un periodo de alto crecimiento, estabilidad tanto económica como financiera -entendiendo por estabilidad económica el haber controlado la inflación.95 La PTF puede explicar casi el 60% del crecimiento económico. También sería propio considerar el periodo hasta el año (2000) dado que allí, ya hay señales claras del derrumbe de la convertibilidad marcado principalmente por la no sustentabilidad de la deuda, una gran recesión, una caída tanto en los salarios como en los precios que no sirven para contrarrestar la perdida de competitividad producida por atraso cambiario. ¿Cuál es la razón del enorme crecimiento durante este periodo? Entre las causas que posibilitaron este enorme crecimiento, están tanto el aumento de Análisis Económico, nº 1, en www.mecon.gov.ar/analisis_economico/nro1 [Feb/07] (2004), pág. 25. Vid supra pág. 40. 95 Es decir un concepto muy acotado de la estabilidad económica, no se puede considerar estable a una economía con una tasa de desempleo que paso del 6,45% en 1991 al 14% en 1998, una tasa que había superado el 17% en 1995, ver Kasacoff (2005). 94 96 los recursos como el cambio tecnológico. La apertura comercial junto con la liberación del mercado financiero permitió -acompañado con una baja tasa de interés internacional al comienzo del modelo lo que le permite una fuerte acumulación de reservas-, que se produjera un gran aumento en la cantidad de bienes importados. Ello, junto con la caída del tipo de cambio real, sumado al proceso de privatizaciones, llevó a que las empresas invirtieran en capital físico -herramientas, maquinarias, es decir inversión productiva-, y de esta forma mejoraron su capacidad de producción. LA CUARTA ETAPA DEL CRECIMIENTO ARGENTINO 1999/2002. Está marcada por una importante caída en el PBI en términos de dólares, seguida por una inestabilidad financiera, y como se vera más adelante un gran aumento del riesgo país, reestructuraciones de la deuda -noviembre del 2001 se cierra con éxito la primera reestructuración-, en un intento por alargar los plazos y bajar la tasa de interés a la cual se puede pedir prestado -la tasa conseguida con la reestructuración fue del 7% más tres años adicionales de gracia. Como hemos visto en capítulos anteriores cuando los agentes que le prestan a un país empiezan a observar que van a tener problemas para cobrar sus servicios, o lo que es peor poner en riesgo su capital empiezan a presionar sobre la tasa de interés primero y posteriormente sobre el tipo de cambio. Según Cavallo (2003) a partir de 1999 la economía Argentina habría empezado a exhibir problemas que tuvieron tres orígenes diferentes: por un lado la restricción del crédito bancario al sector privado en especial a los pequeños y medianos productores. Por otro lado la devaluación del real por parte de Brasil que también afecto a los productores agropecuarios y algunas manufactureras. Por último la depreciación del EURO y otras monedas frente al dólar determinó una clara sobrevaluación del peso argentino por estar sujeto a esta moneda fortalecida, lo que desalentó las exportaciones argentinas. 96 Una pregunta posible es ¿Cómo se produjo un derrumbe tan mayúsculo, si el crecimiento estuvo fuertemente respaldado por un crecimiento en la productividad global de la economía? Hay visiones como la de Grilles citada por 96 CAVALLO, Domingo F., ¿En qué Sentido fue la Deuda Externa la Detonante de la Crisis Argentina?, en www.caballo.com.ar/notas.php?id=67 [Dic/06] (2003), pág. 1/2. 97 Coremberg (2003) que dicen que esta PTF, es solo una variable residual que si se pudiera medir correctamente toda la contribución del capital y del trabajo la PTF sería igual a cero. En principio debemos plantearnos dudas acerca de su correcta medición, según Coremberg habríamos crecido más por la contribución del capital que por la PTF, con lo que habría habido un serio problema de identificación con lo que dicho crecimiento en la variable habría sido tan solo un mito para la economía Argentina.97 Lo que es real sobre la PTF es que no nos garantiza que el crecimiento logrado sea sustentable en el largo plazo. En resumen, una economía puede crecer porque se acumulan más factores de producción ya sean tanto físicos como humanos, porque crece su fuerza laboral o porque mejora la eficiencia con la que se usan los factores productivos. Como hemos visto los incrementos en la productividad pueden tener los más diversos orígenes, como un cambio en la frontera tecnológica, una reasignación en los recursos hacia usos más eficientes; reformas que afecten el uso de los factores productivos, tales como la política industrial, la política comercial, cambios en los incentivos hacia cierto tipo de acumulación de capital, o a través de políticas macroeconómicas inestables. 98 4. Crecimiento y los precios relativos 99 Todo el periodo de la convertibilidad fue marcado por una sobre valoración100 del peso, lo que afectó el tipo de cambio real -las mayores variaciones negativas se observan durante el periodo 1988/1993-, el cual definimos como el precio de los transables sobre el precio de los no transables (Pt/Pnt) esto provocó un efecto de baja competitividad en el sector exportador de la economía, en (1991) el (Pt/Pnt) era de 1,14 y pasa a un 0,98 en (1994), lo que 97 COREMBERG, Ariel A., El Crecimiento de la Productividad de la Economía Argentina durante la década de los 90: mito o realidad, en www.aaep.org.ar/espa/anales/PDF_03/Coremberg.pdf [Feb/07] (2003), pág. 15/20. 98 CAVALLO, Domingo F. y MONDINO, Guillermo, Argentina’s Miracle? From Hyperinflation to Sustained Growth, en www.worldbank.org [Dic/06], pág. 1/3. 99 FRIGOLÉ, Pablo, Tipo de Cambio Real de Equilibrio [Trabajo de Investigación] (Buenos Aires, UNC-FCE, 2003), pág. 31. 100 Se entiende que hay una sobre valuación cambiaria real cuando el tipo de cambio real observado supera al tipo de cambio real de equilibrio. Esté ultimó está definido como aquel para el cual se consigue equilibrio interno -oferta y demanda de bienes no transables-, y externo -cuenta corriente de balanza de pagos sostenible-, Ver Ministerio de Economía y Producción (2004). 98 termina sesgando la producción, hacia los bienes no transables con el consecuente déficit del sector externo de la economía. 101 En el Gráfico IV.3 se puede ver la evolución del tipo de cambio real y la evolución de la relación exportables sobre importables (X/M), lo que nos muestra esta relación es cuanto se exportaba por cada dólar que se importaba, la relación para el periodo de la convertibilidad es en promedio menor a uno, esto quiere decir que a pesar de la buena performance de las exportaciones por cada dólar que se importaba se exportaba un monto menor. Performance exportadora que según Cavallo (2003) habría sido similar a la de Chile durante los 90 y casi dos veces superior a la de Brasil durante el mismo periodo. Gráfico IV.3 Evolución del Tipo de Cambio Real vs X/M 3,5 3 1,8 2,5 2 1,5 1 0,5 X/M TCR 2002 2000 1998 1996 1994 1992 1990 1988 1986 1984 1982 0 1980 0,9 Lineal (TCR) Fuente: Elaboración propia con datos de Frigolé Pablo op. cit. para el TCR. Gerchunoff y Llach op. cit. Revista FIDE. Con la apertura de la economía, se produce un masivo ingreso de capitales lo que aumento la productividad marginal del capital y del trabajo, expandiendo las fronteras de la producción ante la baja competitividad del sector exportador, esta producción se dirige hacia el sector no transable, siempre en términos relativos. Esto, más el carácter de país en desarrollo provoca que ante un aumento (Pt/Pnt) 101 Como se vio en el capítulo anterior hubo una gran recuperación en el índice de apertura de la economía Argentina, esto combinado con el fuerte atraso cambiario del inicio del modelo de convertibilidad, hicieron que no hubieran incentivos para sesgar la inversión hacia la producción de bienes transables. 99 se dificulte la sustitución de las materia primas y materiales importados, necesarios para aumentar la producción de bienes exportables. Esto explica en parte el por qué de la baja reacción y el retardo en la producción de los bienes transables ante un shock determinado como por ejemplo la caída registrada en las exportaciones de 26543 millones de dólares en el (2001) a 25651 millones de dólares en el año (2002). Esto nos muestra un problema estructural de la economía Argentina que no le permite una rápida reasignación de los recursos hacia los sectores necesarios para producir el ajuste y alcanzar el equilibrio. En definitiva una gran sobre valoración cambiaria produce un gran aumento en las importaciones, lo que implica un déficit comercial, pero un enorme ajuste en el tipo de cambio, provoca una caída en las importaciones que afecta la oferta agregada en el sector transable y por sobre todo, la velocidad a la cual puedan reaccionar las exportaciones. Esto implica que un gran crecimiento no es señal de que el modelo económico sea necesariamente sustentable y además el crecimiento sesgado hacia la producción de un sector -sector no transable-, hace que la probabilidad del éxito en el modelo sea muy baja y al mismo tiempo aumenta la probabilidad de un costo social elevado. En definitiva, ya sea en la Argentina o cualquier otro país del mundo el crecimiento necesita de la inversión en bienes de capital nuevos. Esta inversión en capital incluye, la construcción de fábricas, la adquisición de nuevos equipos por parte de las firmas, también se incluye como inversión de capital la construcción de viviendas residenciales102 –esta inversión no se la considera como inversión productiva. No es objeto de este trabajo hablar sobre las privatizaciones pero al inicio del modelo muchas "inversiones" externas directas solo fueron un 102 Después del efecto tango, la economía Argentina volvió a entrar en una etapa de crecimiento, con una recuperación en el nivel de inversión fuertemente arrastrado por una recuperación de la construcción que como se dijo es una inversión considerada no productiva, ver Ávila Jorge (2005); Bonvecchi Carlos (2003). Cuando una se encuentra con excedentes de fondos en una economía que lleva por característica la inestabilidad al mismo tiempo que el máximo logro del gobierno es no haber caído en una hiperinflación uno se pregunta si los agentes se acercan al bien o escapan del dinero, o si los agentes se acercan al bien o se escapan del sistema financiero. En un país que tiene las expectativas inflacionarias siempre encendidas, con una trayectoria en la confiscación de depósitos, con un déficit habitacional, no debería ser difícil, ver por que los que pueden tienen dos casas o porque están construyendo otra adicional. 100 pase de manos, sin ignorar los cambios en la eficiencia y su efecto en la competitividad, y en una segunda etapa tuvieron fuerza las fusiones de empresas. Sin acumulación de capital, difícilmente habrá crecimiento pero la acumulación de este capital es el producto de millones de decisiones tomadas por parte de los individuos, que miran el futuro siempre con temor y desconfianza. Al mismo tiempo hay que destacar que la sola acumulación, tampoco garantiza un crecimiento sustentable, pero es una condición más que necesaria. Muchas veces cuando escuchamos acerca del modelo económico surgido con posterioridad a la convertibilidad escuchamos la panacea, acerca del crecimiento y el tipo de cambio real alto, fue en los 90 cuando muchos empresarios de diversos sectores productivos empezaron a trabajar, especialmente en sus métodos de producción, en analizar el mercado, en preocuparse acerca de la posición de su competencia. El empresario mendocino Mario Groisman dijo en el foro para la inversión de la Fundación Mediterránea "fue en la década de los 90 cuando empecé a trabajar desde la viña hacia la bodega". Se debe ser muy cuidadoso cuando se está evaluando política económica y especial con una variable como el tipo de cambio, ya que el peor daño desde la política económica es sepultar esta manera de pensar y ver los métodos productivos. Una economía no crece simplemente por incorporar capital -sino preguntémosle a Rusia-, crece por que sincroniza todo su esfuerzo en pos de un objetivo. No crece y mucho menos se desarrolla cuando aquellos que deben decidir el plantar, el criar, el fabricar están ocupados en saber quien será el próximo presidente, si va mantener la política cambiaria etc. 103 B. Crecimiento y estabilidad 104 Como hemos visto en capítulos anteriores, la crisis de la deuda originada en (1982) hizo que la década de los 80 fuera un periodo de alta inestabilidad tanto en lo institucional como en lo financiero -la convertibilidad fue la respuesta 103 DE PABLO, Juan C., Una explicación algo exagerada del estancamiento argentino, en www.depabloconsult.com.ar/economia_argentina-post/Escrito12.pdf [Dic/06] (1991), pág. 1/12. 104 FANELLI, José M. y FRENKEL, Roberto, Estabilidad…, op. cit., pág. 5/58. 101 concebida a este periodo. Es altamente probable que la "estabilidad" lograda después de un periodo hiperinflacionario haya conducido a las variables macroeconómicas a un lugar completamente diferente respecto a si dicho fenómeno nunca hubiese sucedido. Esto no es otra cosa que afirmar que los fenómenos macroeconómicos producen mutaciones en las estructuras microeconómicas. Cuando los agentes económicos se acostumbran a vivir en un contexto marcado por la inestabilidad es muy probable que en su proceso de toma de decisiones se incorporen una canasta de variables diferente a la canasta de variables en una economía que no lleva por característica la inestabilidad. En este sentido la estructura económica de principios de los noventa es por un lado la resultante de la acumulación de decisiones de asignación tanto reales como financieras por parte de los diferentes agentes, adoptadas en un ambiente de alta incertidumbre y en un contexto de cambios abruptos y frecuentes de los precios relativos -desde la política económica sucesivas devaluaciones. Cuando los agentes incorporan en sus decisiones la inestabilidad, algo que cambia muy abruptamente es su tasa de preferencia temporal, esto no solo lleva a considerar cambios en los flujos sino también en los stocks. En este tipo de economías los agentes tienden a mirar el futuro con mucho más miedo que en economías más estables -es por este motivo que una variable como el riesgo país se torna muy importante en el desempeño económico-, en consecuencia necesariamente los plazos se acortan y el cortoplazismo se vuelve una regla. El agente quiere tener las riendas lo más sujeta posible y esto lo lleva a tener una alta preferencia por la flexibilidad. Por ejemplo se observa como los depósitos en el sistema financiero se acortan, o se mueven desde los plazos fijos hacia las cajas de ahorro. Es decir que la preferencia de liquidez en este tipo de economías pasa a ser un atributo tan o más relevante que la rentabilidad. 1. Las políticas económicas En un contexto definido de esta forma, es decir con agentes económicos tomando posiciones no tan solo defensivas sino también agresivas, las políticas económicas necesariamente se vuelven drásticas, dramáticas, y no solo alcanza con fijar el tipo de cambio o con una devaluación, es necesaria un ancla y de las 102 importantes en el tipo de cambio si lo que se quiere es revertir esa posición defensiva -esto justificaría el porque desde el inicio de la convertibilidad el tipo de cambio ya estaba sobrevalorado-, o a la inversa no alcanza con una devaluación sino que hace falta una mega devaluación si lo que se quiere es tener algún efecto real sobre la economía.105 Lo que se esta planteando no es otra cosa que la existencia de un overshooting en la elección de los objetivos cuantitativos buscados con las diferentes políticas económicas. Otro ejemplo, de la década pasada tiene que ver con la apertura comercial, no alcanza con eliminar algunas retenciones sino que es necesaria una liberación unilateral rápida y profunda de la economía si se quiere ser creíble. Pero sabemos desde la teoría económica que existen aquí dos trade-off, uno entre lo dramático y lo creíble y otro entre lo creíble y lo exitoso. Por ejemplo, esta ambiciosa apertura comercial genera un rápido aumento en las importaciones en consecuencia un déficit comercial y por ende déficit en cuenta corriente, los agentes anticipan la no sustentabilidad del modelo, en consecuencia deciden tomar posición segura y no se reconvierten. 2. Los precios relativos y la estabilidad En una economía de mercado el mecanismo básico de transmisión es el que opera a través del sistema de precios. Esto no es otra cosa que a través de las variaciones en los precios relativos tanto en el lado real como en el lado financiero. Ahora, el sistema de precios no actúa en forma óptima porque los precios no son completamente "flexibles", porque la "información" no es perfecta, porque existen factores que debilitan la competencia, y hay "rigideces" al igual que "fricciones" en la reasignación de los recursos. Estas imperfecciones son las que produce las fallas de coordinación y los desequilibrios que producen señales "falsas" de los precios relativos. La falta de optimalidad por parte del mecanismo de precios en tales circunstancias, induce a sobrecorrecciones o subcorrecciones de precios que dan lugar a que se produzcan variaciones de cantidades -ofertadas o demandadas-, y decisiones 105 Esto justifica porque la convertibilidad fue más allá de lo estrictamente monetario-cambiario constituyéndose en un acuerdo institucional que definió un nuevo contrato social. Su régimen de política económica incluyo: (1) un fuerte y rápido proceso privatizador, (2) una rápida y unilateral apertura comercial, (3) una profunda reforma a la seguridad social y la (4) desregulación de la economía. Ver 103 financieras erróneas. Es decir, decisiones que impedirán que los agentes puedan transar las cantidades planeadas en los mercados reales y financieros. Los fenómenos de desempleo en el lado real y las situaciones de sobreendeudamiento o severa restricción de liquidez en el lado financiero son los indicadores más visibles de este tipo de situaciones. Como dijimos, estás transformaciones microeconómicas inducidas por la inestabilidad macroeconómica tienden a afectar particularmente el grado de preferencia por flexibilidad de los agentes, los cambios en el grado de preferencia por flexibilidad son fundamentales porque inducen variaciones no sólo en la cuantía sino también en la eficiencia de la inversión, así como en la capacidad de innovación. En general, en una situación de alta preferencia por flexibilidad, los proyectos de inversión más bien cortos y que muestran una menor correlación con el ciclo económico y con una menor dispersión de rendimientos serán los que resulten más privilegiados. 3. El entorno en el desarrollo de políticas económicas A partir de lo mencionado, veamos algunas de las características que no se pueden ignorar en la evaluación y la elección de las diferentes políticas económicas, al menos en nuestro país: a) Los agentes tienden a tomar posiciones defensivas con una gran preferencia por la liquidez dentro del sistema. b) El sistema de precios tiende a fallar, generando sobrereacciones o subreacciones. Un claro ejemplo de esto se encuentra en el sobreendeudamiento106 o las restricciones severas de liquidez. 107 Ministerio de Economía y Producción (2004). Estas situaciones de sobreendeudamiento se observan a nivel microeconómico cuando el empresario se ve obligado por las circunstancias a otorgar un crédito que de otra forma no hubiera otorgado, como puede ser la extensión de plazos en el cobro. Al tiempo que se ve obligado a tomar deuda para no enfrentar un problema fundado en la falta de liquidez. 107 Generalmente los primeros que sienten la crisis por liquidez son los pequeños empresarios, a veces el sistema financiero cuenta con poca información en la evaluación de proyectos o a veces con la incapacidad de la evaluación por falta de mano de obra calificada en esos sectores productivos -es que en estás economías se torna más rentable manejar la macro que la micro-, esto lo lleva a una restricción del crédito hacia estos sectores, ya que por ejemplo financiar al gobierno es menos costoso en términos de información y evaluación del proyecto, en general se tratan de negocios que ya conocen muy bien, y esto hace que el costo marginal de la evaluación y la selección sean muy bajos. 106 104 c) Los agentes económicos tienden a acelerar los mecanismos de ajustes, este hecho necesariamente recorta el horizonte temporal. Afectando determinados proyectos de inversión. d) La mayor preferencia por liquidez lleva a un desplazamiento de la demanda hacia activos de corto plazo y frecuentemente denominado en moneda externa. La prolongada exposición a la inestabilidad género todas estás transformaciones en el proceso microeconómico de elección que dan origen a la estructura económica que se enfrento durante la década de los 90, y en consecuencia se enfrenta nuevamente en un escenario poscrisis. De esta forma tenemos que es muy cierto el rol jugado por el tipo de cambio, fundamentalmente en la elección de producir transables versus producir no transables. Pero además de esto hay toda una estructura microeconómica que empuja al sector privado a tomar esta decisión, de esta forma se puede justificar tanto la caída en la inversión durante los años 80 al igual de porque las inversiones externas directas se interesaron por los servicios públicos privatizados. Negocios que manejan una masa enorme de recursos líquidos, utilizan tecnologías ya probadas y se catalogan a nivel internacional como inversiones de bajo riesgo. C. Los servicios de la deuda externa y el crecimiento En el Gráfico IV.4, veremos cual fue el comportamiento de los servicios de la deuda externa -servicios que consideran tanto el pago de capital (K) como el pago de intereses (I), variable Serv (K+I)-, y de la tasa de crecimiento siempre en términos per capita. 105 Gráfico IV.4 Servicios de la Deuda vs Tasa de Crecimiento 35000 10% 8% millones de dolares 30000 6% 4% 25000 2% 20000 0% Serv(K+I) 15000 -2% Creccap -4% 10000 -6% -8% 5000 -10% 2000 1998 1996 1994 1992 1990 1988 1986 1984 1982 1980 1978 -12% 1976 0 Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Economía y Producción en Análisis Económico N°1 Herrera, Cesar: op. cit., para los servicios de la D* (1976/200). La variable (Creccap) representa el crecimiento en términos per capita. A diferencia de lo que se observa en el comercio internacional, aquí no se observa ninguna vinculación entre el pago de los servicios de la deuda externa y el ciclo económico del país, en ninguno de los dos periodos de endeudamiento. En ambas etapas los servicios de la deuda externa son crecientes, entre (1979) y (1981) los servicios de la deuda externa crecen fuertemente mientras la tendencia del PBI era a una clara caída. Durante la última etapa de endeudamiento no sólo se observa que sean crecientes los servicios, sino también un comportamiento explosivo a partir de (1995).108 Si se calculan los datos en forma trianual se observa claramente que durante la primera etapa de endeudamiento hay una tendencia fuertemente negativa en la tasa de crecimiento combinado con intereses crecientes. Por otra parte si se considera la evolución del sector público se observa como la cuenta intereses es creciente casi a tasa constante entre 1993 y el 2000, siendo los intereses la principal causa del déficit del gobierno -claro que estos intereses no son todos provenientes de deudas con no residentes, pero es una 108 No nos olvidemos que el plan BRADY permitió al gobierno no tan solo una quita en el capital sino también una baja en los intereses entre 1993 y 1999 debido al periodo de "gracia" concedido en muchos bonos renegociados. Ver, Ravier Adrian en la obra citada, pese ha esto el comportamiento explosivo se observa ya desde 1995. 106 causa adicional de vulnerabilidad para el país-, estos intereses pasaron de 2914 millones de pesos en (1993) a 10175 millones de pesos a finales del año (2001). Salvando los montos, se observa un comportamiento muy similar en los dividendos y remesas al exterior por parte del sector privado especialmente el sector privado no financiero. Gráfico IV.5 Evolución del Sector Publico (millones de $) 90000 12000 80000 10000 70000 60000 8000 50000 6000 40000 Intereses Gtos prim 30000 4000 Ing S/Tpriv 20000 2000 10000 0 0 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Economía. D. Riesgo país y la tasa de crecimiento Como dijimos, el futuro es visto por los diferentes agentes con una gran desconfianza. Entonces, ¿Por qué, existe la prima de riesgo país? La prima existe por el simple hecho de que el inversor siente miedo, y por que la inversión en capital, tiene por sobre todas sus características, el carácter de irreversible109, dado que cada vez que se toma la decisión de invertir, se hunde capital.110 Este índice simplificado, denominado Emerging Markets Bond Index Plus (EMBI+), se expresa en puntos básicos -100 puntos básicos equivalen a una sobre tasa del 1% por sobre la tasa de interés internacional. Mientras más alta la calificación 109 La teoría de la inversión irreversible nos dice que el valor de la inversión en maquinarias y equipos no es comúnmente recuperable con su posterior reventa, esto le agrega un plus de incertidumbre ya que una caída en la demanda generaría un exceso de capacidad instalada muy difícil de mantener. 110 ÁVILA, Jorge, Tasa de Riesgo País y la Performance Macroeconómica (Buenos Aires, Universidad del 107 mayor será el costo del endeudamiento, mientras mayor sea este costo, menor será el margen de maniobrabilidad de la política económica en consecuencia mayor riesgo de incumplimiento, esto a su ves retroalimenta el ciclo aumentando el riesgo país. 111 En los últimos años esta prima para el denominado riesgo país a jugado un rol fundamental en el crecimiento económico, Ávila Jorge (2000), FIEL (2000) -no tan solo de nuestro país. Además de ser un determinante fundamental del crecimiento, según Avila (2000) resulta también fundamental a la hora de determinar el ciclo económico, al menos en nuestro país. Tabla IV.2 Año 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 EMBI 1.223 740 453 836 1.051 720 850 781 557 EMBI+s/AR 1.207 725 457 892 1162 732 755 668 451 EMBI_AR 1.271 785 442 665 716 618 1.672 5.822 5.577 Cuenta Cap. 7224 12380 16818 18414 13635 9654 -4568 -11439 nd Fuente: Elaboración propia con datos de la Revista FIDE. Lo que se espera desde la teoría económica, es que un elevado índice de riesgo país deprima el producto de una economía, así el riesgo país sufre un gran aumento en su índice en 1995 y esto se refleja en un menor ingreso de capitales que pasa de 12741 millones de dólares en 1994 a 7224 millones de dólares en 1995, esto manifiesta que los no residentes no estaban dispuestos a seguir financiando al país al menos en los mismos términos, reduciendo así la inversión interna dado el menor flujo de fondos hacia el país y una mayor tasa de interés global, en 1996 hay una gran caída en el índice de riesgo país, lo que se muestra en un fuerte ingreso de capitales y ésta se refleja en una fuerte expansión de la demanda agregada, ya sea en bienes transables o no transables, esto provoca que la economía se recupere rápidamente -de todas maneras este razonamiento sobre valora la importancia del capital por sobre los otros factores productivos. 111 CEMA, 2000), pág. 22/25. ANZIL, Federico, Riesgo País, en www.econlink.com.ar/definicion/riesgopais.shtml [Dic/06] (2006), pág. 2. 108 Según estudios empíricos como FIEL (2000) la incidencia del riesgo país sobre el crecimiento económico, sería mayor si se rezaga un periodo la medida en la prima de riesgo país. 112 Las calificadoras de riesgo internacionales más conocidas son Moody’s, Standard & Poor’s, y J.P. Morgan -este último particularmente analiza el rendimiento de los instrumentos de deuda de un país, es decir dinero en forma de bonos. También existen en el mercado empresas que calculan el riesgo país, entre ellas tenemos, Euromoney o Institucional Investor. Cada una de ellas tiene su propio método, pero generalmente llegan a resultados similares. Al ser éste un índice está compuesto por un conjunto de variables ponderadas en diferente orden. Como toda elección y ponderación resulta ser necesariamente subjetiva e imperfecta. Tabla IV.3 Factores de riesgo ponderación (en porcentaje) Indicadores Analíticos Desempeño económico Riesgo político Indicadores crediticios Indicadores de deuda Deuda en default o reprogramada Calificación crediticia Indicadores de mercado Acceso a financiamiento bancario Acceso de financiamiento a corto plazo Descuento por incumplimiento Acceso a mercado de capitales 50 25 25 30 10 10 10 20 5 5 5 5 Fuente: Anzil, Federico: op. cit., pág. (1); en base a Euromoney Diversos modelos teóricos entre los cuales se encuentra Villanueva (1994), incluyen la relación deuda externa PBI o la relación deuda externa exportaciones como determinante de este índice de riesgo, es difícil suponer que una relación medianamente estable -dado que no hay grandes cambios en ella durante el transcurso de un mismo día-, como estos ratios afecten un índice tan volátil como el EMBI. Este índice a sufrido como todas las variables una evolución, es muy 112 FIEL, Crecimiento, Consumo Público y Riesgo País, en www.aaep.org.ar/espa/anales/works05/bour.pdf d [Dic/07] (2005), pág. 2/10. El modelo estudiado es del tipo: log(Y ) = Tendencia + αTIR89 + βTIR89-1 + γ∆log(ti) + ω∆IVA-1 + δ log(COTG-1). La conclusión es que la incidencia del riesgo país sobre la tasa de crecimiento es mayor si se retrasa un año la prima de riesgo, provocando una caída de ½ punto en el crecimiento por cada punto de aumento en la tasa. La incidencia del riesgo en el crecimiento sería del (- 109 probable que en la primera etapa de endeudamiento haya sido mucho más estable dado que los prestamos estaban concentrados con el sistema financiero, y durante la segunda etapa de endeudamiento la aparición de nuevos instrumentos financieros, junto con la mayor globalización es probable que lo hayan tornado mucho mas volátil. 113 E. Competitividad internacional 114 Que una economía sea competitiva significa que puede producir a un costo menor. Es decir, somos competitivos en una rama de la producción cuando tenemos costos domésticos más bajos en ellas que el resto del mundo. Ahora, uno puede ser competitivo por usar menos insumo por unidad de producto o porque paga menos por los insumos que demanda el bien en producción. Con esto, la competitividad queda resumida en dos variables económicas, productividad y costos domésticos de los insumos. Si bien el resultado parece ser el mismo, bajo ningún punto de vista lo es. No es lo mismo ser competitivo porque se usan menos insumos por unidad de producto, que ser competitivo porque se pagan menos salarios. Al observar las economías más desarrolladas vemos una alta productividad en el trabajo respecto al promedio del mundo. En estás economías es posible tener elevados sueldos comparado con la media, al mismo tiempo que muestran un gran ingreso per capita. Esto se debe al hecho que lo que están gastando en salario, lo ahorran en cantidad de mano de obra utilizada. Así resulta que pueden tener salarios más altos y aun así exportar lo suficiente como para pagar sus importaciones y seguir manteniendo un crecimiento sostenido. La incorporación de tecnología durante los 90 genero una mayor competitividad en la economía Argentina durante la segunda etapa de 0,24 %), es decir, por cada punto que se aumente la tasa la caída en el PBI sería del 0,24%. Pensar que las cosas estarán bien es siempre una esperanza pensar que las cosas están bien es una gran ilusión (Voltaire). Según Trapé (2006) el riesgo país habría caído de 6600 pb a 910 pb el 13/06/05 con lo que se espera ingresen capitales y mejoren la posición cambiaria, de hecho se revierte la fuga de capitales. Esto no quiere decir que el país mágicamente se haya posicionado en su ruta sustentable al igual que por el hecho de que una cacerola se haya silenciado no quiere decir que la restricción social se haya alejado. 114 FANELLI, José M., Coordinación…, op. cit., pág. 43/62. 113 110 endeudamiento, especialmente en su sector agrícola.115 Pasada la crisis del tequila se retoma la senda del crecimiento hasta 1998, momento en el cual la economía Argentina es afectada por una serie de shocks externos, entre los que se puede nombrar la contracción de los influjos de capitales, la apreciación del dólar respecto a las otras monedas fuertes, la devaluación del real por parte de Brasil el principal socio comercial de la Argentina, la caída en los precios internacionales de los principales exportables de nuestro país.116 Todo esto termina por hacer inútil la mayor competitividad lograda durante el periodo previo, aunque a veces a un costo cuestionablemente alto sobre todo en términos de empleo. 117 Durante 1998/2001 el PBI en pesos de 1993 cae aproximadamente un 8% en dólares corrientes, la caída es mayor a los 10 puntos, esta caída en la demanda agregada esta relacionada con una fuerte caída en el consumo privado, aproximadamente un 10%, pero hay una caída mucho mayor en las IIBF, caída que sobrepasa el 35%, mientras que por otra parte las exportaciones apenas logran aumentar el 4%, al tiempo que las importaciones caen un 35%, lo que justifica esta caída en el nivel de importaciones es una gran caída de aproximadamente el 50% en las importaciones de bienes de capital. El mecanismo de ajuste que se espera, es que la deflación originada por la caída de la demanda doméstica mejore el tipo de cambio real118, y esta mejora en la competitividad empuje hacia arriba la demanda por nuestros exportables, y ésta a su vez tire hacia arriba la demanda agregada evitando una caída muy profunda en el nivel de actividad. Como se pudo apreciar en el periodo, no alcanzó con el mecanismo natural de ajuste para estabilizar la economía y evitar la caída del tipo de cambio nominal, de esta manera desde la política económica una opción es recalentar la demanda agregada aumentando el gasto público para acelerar la salida y revertir las expectativas. 119 115 KOSACOFF, Bernardo, El Desarrollo Económico Argentino: perspectivas desde los sectores productivos, en www.deyc-corrientes.gov.ar/PresCorrentes.ppt [Nov/06] (2005), pág. 15/26. 116 En agosto de 1998 Rusia anuncia el default parcial de su deuda soberana, ver Domínguez (2005). 117 BONVECCHI, Carlos, PORTA, Fernando, op. cit., pág. 86. 118 Definiendo el tipo de cambio real (TCR), TCR= EP*/ Pd. Donde E representa el tipo de cambio nominal, P* es el nivel de precios internacional, Pd representa el nivel de precios domestico. Para que el modelo funcione un requisito fundamental es la flexibilidad en los precios. 119 WILLIAMSON, John, Current Account Objectives Who Should Adjust?, en www.iie.com/publications/chapters_preview/382/2iie3780.pdf [Nov/07] (2006), pág. 27/9. 111 Si bien se observa que las exportaciones reaccionan, aunque lo hace muy débilmente siguiendo su tendencia, lo que también nos debe preocupar es la excesiva concentración120 ya que el único rubro que creció fue el combustible, es decir un commodities que tuvo un cambio en el periodo superior al 90%. Por otra parte las exportaciones de origen primario caen más del 8%, las manufacturas de origen agropecuario caen casi un 15%, las manufacturas de origen industrial caen por encima del 3%. Esto nos está mostrando un serio problema de competitividad externa afrontado por la economía Argentina durante el periodo, lo que no quiere decir que esas características hayan desaparecido por el solo hecho de modificar el tipo de cambio nominal. F. La tasa de inflación y la tasa de crecimiento Claramente surge del análisis Gráfico que desde mediados de los 70 -mas precisamente desde 1975, es decir desde la primera etapa de endeudamiento-, la Argentina se ha caracterizado por una alta inestabilidad en precios, periodo que se extiende hasta (1991), no pudiendo evitarse los estallidos hiperinflacionarios de (1989) y (1990). 120 El tener nuestras exportaciones fuertemente concentradas aumentan la vulnerabilidad del país dado que nuestros ingresos son más susceptibles a cambios en los precios relativos, sobre todo los efectos adversos. 112 Gráfico IV.6 tasa de inflación (%) Evolución Tasa de Inflación vs Tasa de Crecimiento 3500 10% 3000 8% 6% 2500 4% 2000 2% 1500 0% crecap 1000 -2% inf -4% 500 -6% 0 1999 1996 1993 1990 1987 1984 1981 1978 1975 1972 1969 1966 -8% 1963 -500 -10% Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Economía y Producción en Análisis Económico N°1 Una vez determinado el tipo de cambio, independientemente de si esta sobrevalorado o no, tiende a sobrevalorarse pues la inflación no se ajusta inmediatamente –inflación inercial-, en 1991 la tasa de inflación fue del 171% anual, en 1992 del 24%, y en 1993 del 10%, esta trayectoria en los precios provoca que el atraso en el tipo de cambio real se baya agrandando, acumulando -esta sobre valoración cambiaria provoca la distorsión de los precios relativos. Sin política monetaria, el gobierno no tiene más opción que buscar competitividad a través de la política fiscal, en las denominadas devaluaciones fiscales modificación de: retenciones, contribuciones patronales, etc. Estás medidas afectan directamente la fuente de recursos por parte del gobierno. Claramente en la primera etapa de endeudamiento la economía Argentina fue fuertemente afectada por la inestabilidad de los precios. Tasas que no bajaron del 100% anual, entre (1979) y (1980) cae aproximadamente un 60%, a partir de entonces se torna creciente hasta (1986) donde nuevamente se produce una mejora en el índice que llega a un valor del 90% anual. Entre (1985) y (1986) hay una caída de más del 500% en la tasa de inflación al tiempo que alcanzó un crecimiento per capita cercano al 4% anual, esto evidentemente se volcó en un optimismo generalizado para la política económica llevada adelante por el presidente Alfonsin. 113 Esas nuevas reglas de juego que se conformaron alrededor de la ley de convertibilidad nos permitieron derrotar a la hiperinflación 1989/1990 y al fenómeno inflacionario que golpeó a la economía Argentina a lo largo del periodo estudiado. Con esto se pudo recuperar la inversión, en consecuencia un aumento de la productividad y por ende se pudo aumentar el ritmo del crecimiento económico tal como vimos ocurrió en la etapa de auge del modelo económico. 121 G. Las instituciones 122 Tal vez una de las mayores innovaciones del desarrollo económico de las últimas décadas sea aceptar que los resultados económicos ya no solo dependen de las medidas concretas respecto a la política económica sino también del rol de las instituciones. Las instituciones pueden afectar de dos formas la tasa de crecimiento de una economía, en forma directa afectando la tasa de crecimiento y en forma indirecta afectando primero las inversiones en forma positiva, la estabilidad política en forma negativa, mejorando la resolución de conflictos, posteriormente la tasa de crecimiento de una economía. ¿Pero qué son las instituciones? Son reglas, reglas que una sociedad se fija para convivir y que se mantienen a través del tiempo, reglas que determinan una organización de la economía y de la política, reglas que tienen que ver con el mercado en términos de competencia con la máxima competencia, reglas que tienen que ver con el estado en términos de solvencia y también en términos de prestar buenos servicios. Pensar que en una economía solo se crece determinando reglas es en principio menos que pobre, la última década fue testigo de que pueden haber reglas muy buenas –ley de déficit cero, ley de protección absoluta de depósitos123-, pero no alcanza para sostener el crecimiento económico, de la misma forma que se hace al menos difícil pensar en un crecimiento en el largo plazo sin reglas 121 CAVALLO, Domingo F., ¿En qué sentido…, op. cit., pág. 1. WILLIAMSON, John, After the Washington Consensus: Latin American Growth and Sustainable Development, en www.iie.com/publications/papers/williamson0306.pdf [Dic/06] (2006), pág. 5/6. 123 Mediante la ley de emergencia pública y reforma del régimen cambiario N°25561 se derogaron la ley de convertibilidad, la tardía e ineficaz ley de intangibilidad de depósitos -aunque en los hechos está, ya se había anulado con el establecimiento del corralito, se pesificaron todas las obligaciones sujeta a legislación nacional y se prohibieron todos los tipos de indexación. Ver GAGGERO, Jorge (2002). 122 114 claras. Es decir, nuevamente aparece un problema de demanda, ya que no basta con establecer instituciones sino que es fundamental que las personas deseen efectivamente utilizarlas, sino se terminan convirtiendo en leyes muertas. Uno de los ejemplos más claros es dolarización de la economía, clara consecuencia de la perdida de una institución como la moneda doméstica, la escasez actual de crédito es una clara consecuencia de las confiscaciones de los depósitos.124 Es decir, tanto la falta de instituciones financieras como la mala calidad de estás instituciones provocan que la clase media o los pobres no puedan acceder al ahorro en los buenos momentos, ni a endeudarse en los periodos que se encuentran con problemas de liquidez, o el endeudamiento al que pueden acceder es relativamente alto lo que lo torna más vulnerable a la coyuntura económica sobre todo las desfavorable. O el endeudamiento al que puede acceder esta en una moneda que no corresponde con sus ingresos lo que lo "obliga" a tomar un mayor riesgo. En resumen lo que se puede destacar en forma sencilla es que un alto crecimiento tampoco garantiza que el crecimiento sea necesariamente sustentable en el largo plazo. Lo que resulta más interesante de ver es como un crecimiento que parece ser fuertemente sostenido por un aumento en la productividad de los factores tampoco garantizó un crecimiento sustentable en la década de los 90. Ahora, lo que también es imposible de pensar es en un crecimiento de largo plazo sin un aumento permanente en la productividad. Inversión parece ser una palabra clave en la economía, es que como plantea Fointeine la riqueza de un país, de una entidad, o de una familia en particular depende en gran parte de la calidad de las inversiones, pues invertir bien significa elegir los mejores proyectos y por lo tanto una mayor riqueza. Esto queda resumido en un problema de origen neoclásico donde los recursos deben ser asignados eficientemente para maximizar el crecimiento. Entonces, de aquí en más habrá que prestarle más atención a la calidad de las inversiones, que al monto agregado de la misma, ya que hemos tenido periodos de fuerte inversión 124 No me acerco a una moneda fuerte, me escapo de una moneda inútil que no me incentiva ni al ahorro ni a la inversión. Cuando el endeudamiento al que puede acceder un empresario se encuentra en una moneda que no se corresponde con sus ingresos directamente toma un mayor riesgo, es decir que el objetivo de tener instituciones fuertes, sólidas es "disminuir" el riesgo. Ver London, Stragussi, Poinsot (2003). 115 que no nos han servido para alcanzar un crecimiento sustentable y mucho menos un desarrollo sustentable. 125 Cuando hablamos de inversión necesariamente hablamos de ahorro ya vimos que nuestro país tiene un problema estructural respecto a la conducta de estás variables. El ahorro es una condición necesaria para la formación del capital físico pero bajo ningún punto de vista suficiente. Aquí es importante que quien tenga la decisión de invertir -el inversor-, esté dispuesto a invertir, y para que esto ocurra el país debe contar con reglas claras e instituciones respetadas. Esto queda resumido en un problema Keynesiano donde no alcanza con ahorrar sino que también hay que contar con mecanismos eficientes para intermediar entre el ahorro y la inversión. Cuando vemos las sobrereacciónes o las subreacciones tanto desde la política económica como desde la decisión de los agentes privados lo único que se nos plantea "es lo caro", "lo costoso" que sale mantener algo que en realidad nadie quiere -para la economía de los 90 tanto la moneda doméstica como el tipo de cambio. Es lo más lógico pensar que los capitales se muevan sin patria, solo buscando mayor rentabilidad y menor riesgo. El riesgo guarda relación directa con la calidad de las instituciones. Esto no es otra cosa que honrar los compromisos, en la medida que se cumpla con lo prometido es probable que vengan más capitales y que fortalezcan el crecimiento, claro que ésta es sólo una parte de la historia, si vamos a evaluar política económica tenemos que preguntarnos por los costos y podríamos empezar por preguntarnos donde esta la restricción social. 125 Debemos focalizar lo esfuerzos en la fortaleza de la inversión, en sus plazos, en su horizonte temporal en la coherencia entre el equilibro interno y externo. No se plantea el intervencionismo sino más bien el diagnostico correcto del grado de sustentabilidad del proceso de crecimiento. Capítulo V D EUDA A. Y CRECIMIENTO Buscando una relación En estas tres últimas décadas no solo la Argentina, sino la mayoría de los países en desarrollo, han recibido cuantiosos préstamos por parte del mundo. El objetivo de estos préstamos era acelerar el desarrollo económico mediante una fuerte inversión y en consecuencia un rápido crecimiento. Pero como hemos visto en anteriores capítulos fue en la década de los 80, cuando los índices de endeudamiento empezaron a alcanzar niveles muy altos, y los retornos de estás deudas hacían imposible pensar en el desarrollo económico, dado que afectaría el crecimiento de un país. La relación deuda externa/PBI, paso de valores cercanos al 30% en 1980 a valores cercanos al 50% para 1985, esto para las tres economías más importantes de América Latina, Argentina, Brasil y México. Por una parte, los pagos de los servicios de la deuda que no sean compensados por el ingreso de nuevos capitales disminuiría el ahorro disponible para la nueva inversión. Como estos pagos son en divisas, ya no alcanza con hacer cualquier tipo de ajuste en la economía, sino que es necesario un ajuste que genere nuevas divisas o de inicio a un proceso que libere las divisas necesarias para cancelar eventualmente los servicios. 117 Gráfico V.1 Evolución del Crecimiento y el Ratio D/Exp 8 6% 5% 7 3% 5 2% 1% 4 0% 3 -1% 2 -2% tasa de crecimiento cantidad de años 4% 6 Dexp/Exppro crepcappro -3% 1 -4% 2000 1997 1994 1991 1988 1985 1982 1979 1976 1973 -5% 1970 0 Fuente: Elaboración propia con datos de Roca Daniel op. cit., y Revista FIDE. Ministerio de Economía y Producción en Análisis Económico N°1 El Gráfico V.1, muestra la evolución del crecimiento per capita en promedio trianual, representado por la variable (crepcappro), junto con la evolución del ratio de endeudamiento, deuda externa/Exportaciones representado por la variable (Dexp/Exppro). Intenta mostrar si existe una relación entre la evolución de la tasa de crecimiento per capita –en pesos, con año base en 1993-, y la evolución del ratio de endeudamiento para el periodo comprendido entre 1969/2000. El análisis se presenta calculado sobre la base de un promedio trianual, buscando con esto aislar -o al menos considerar- el efecto sobre el ciclo propio de los negocios. Se busca ver si existe una relación en el mediano y en el largo plazo. En principio no se observa una relación muy clara entre la tasa de crecimiento promedio per capita y la evolución de la relación de endeudamiento. A los efectos del análisis se puede, subdividir el periodo en cuatro subetapas: La primera etapa va desde 1969 a 1982, etapa que puede ser dividida en dos subperiodos. El primer subperiodo abarca 1969/1978, donde si bien se observa una tasa de crecimiento positiva la tendencia es fuertemente negativa, tendencia que se afirma en el segundo subperiodo. En este segundo subperiodo que abarca 1978/1982, se observa una baja relación de endeudamiento para el ratio deuda externa/Exportaciones, mientras que la tasa de crecimiento per capita tiene una mala performance para todo el subperiodo. 118 La segunda etapa comienza con la crisis de la deuda en América Latina (1982) y termina con el inicio de un nuevo modelo económico, convertibilidad en (1991). Como se puede ver en el Gráfico V.2, el periodo presenta una mala performance económica con tasas de crecimiento negativas y con una alta variabilidad, captada por la variable (crecap) que representa la evolución del crecimiento per capita en términos reales. Además del Gráfico V.1, surge un constante deterioro de la relación de endeudamiento deuda externa/Exportaciones con un pico en 1988. Una deuda que crece permanentemente -salvo 1990-, tanto por el aumento de la tasa de interés126, como por el atraso en el pago de los servicios, representado por la variable (varD*) que representa la tasa de variación de la deuda externa total. Contra una variable exportaciones muy volátil en el periodo con fuertes caídas en el subperiodo 1986/1987- representado por la variable (creexpo) que representa la variación de las exportaciones para el periodo observado. Muy probablemente debido a la evolución de la política cambiaria sucesivas devaluaciones-, y al shock externo en los términos del intercambio constante caída en los precios de las materias primas a partir de 1981 lo que genera una pérdida en el valor de nuestras exportaciones. Gráfico V.2 Tasa de Crecimiento: Exportaciones, Endeudamiento 50% 40% 20% 30% 15% 20% creccap 10% 5% 10% varD* 0% creexpo -10% 1991 1990 1989 1988 1987 1986 1985 1984 -5% 1983 0% 1982 Tasa de crecimiento Deuda Externa 25% -20% -30% Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Economía y Producción en Análisis Económico N°1. Roca Daniel op. cit., y Revista FIDE (para el calculo de la variación en la deuda y las exportaciones). 126 A partir de 1981 la tasa de interés internacional -tomando la tasa de interés de corto plazo de EE.UU.-, comienza a ser fuertemente positiva en términos reales. Está tasa habría sido negativa en el periodo 1974/1981, si bien fueron crecientes desde 1977 en términos nominales. Ver Buscaglia (2003). 119 En la tercera etapa 1991/2000 hay una caída en la relación D*/Exportaciones acompañada con una tasa de crecimiento positiva y relativamente estable -se observa un crecimiento per capita real superior al 2% promedio anual para el subperiodo 1991/2000. La caída más importante en la relación de endeudamiento coincide con el ingreso al plan BRADY. Más allá del deterioro constante en el ratio, la mejora de la relación es solo respectó de la tendencia de largo plazo, ya que de ninguna forma resulta comparable con la primera etapa de endeudamiento argentino donde la relación de endeudamiento fluctuó entre los 2 y los 5 años promedio. Mientras que en la segunda etapa dicha relación fluctuó entre los 5 y los 7 años promedio, esto significa que pese al enorme esfuerzo realizado por la economía Argentina al aumentar sus exportaciones en un periodo de sobrevaluación cambiaria –a partir de 1998 se combinó con una recesión y un proceso deflacionario. Tampoco se puede ignorar el efecto favorable proveniente de la reversión en la tendencia de los términos de intercambio respecto a la primera etapa de endeudamiento, aunque presentó inestabilidad –fuerte caída en 1998 y 1999. La cuarta etapa 2001/2003 se presenta con una relación de endeudamiento superior a los ocho años necesarios para cancelar la deuda externa total. La deuda como porcentaje del PBI representa más del 70%. Una tasa de riesgo país superior a los 1000 puntos. La tasa de interés LIBOR127 cae del 6,38% en el 2000 al 2% a finales del 2001, lo que en principio sería un hecho favorable, pero imposible de capitalizar por la incertidumbre especialmente respectó a la reestructuración de la deuda. Una crisis institucional por la renuncia primero del vicepresidente y posteriormente del presidente. A partir del 2003 la economía entra en una nueva fase de crecimiento, después de la recesión iniciada en 1998. Este capítulo no trata de justificar la tasa de crecimiento solo en función de una variable explicativa, estamos conscientes de que dicha tasa está en función de un conjunto de variables que a su vez se encuentran mutuamente relacionadas entre sí. Entre estás variables se pueden nombrar el crecimiento en los términos de intercambio, el crecimiento de la población, grado de escolarización de los habitantes, el nivel de inversión, la balanza fiscal, el grado de apertura de una 127 Ver supra: pág. 15. 120 economía, y una variable fundamental como el riesgo país, ver Avila (2000); Fiel (2000). Si lo que nos interesa es el largo plazo, lo propio es tomar el criterio de las fuentes del crecimiento, y de éste surgió que la productividad de los factores justifica en un alto porcentaje la tasa de crecimiento con lo cual, deberíamos preguntarnos ¿Por cuál canal, la deuda afecta al crecimiento? Debería afectarla fuertemente a través de la PTF, es decir más que a la acumulación en si, debería afectar fuertemente a la eficiencia global de la economía. 1. La perspectiva teórica 128 ¿Qué hace que se procure el endeudamiento externo? según la teoría económica, es altamente probable que niveles razonables de endeudamiento faciliten el crecimiento económico de un país en desarrollo. Es altamente probable que en las primeras etapas del desarrollo de un país, se encuentre con un bajo stock de capital -como por ejemplo K0 -, y en consecuencia necesariamente tendrá una productividad marginal relativamente alta en dicho factor -PMgk0 > r*. Esto se ve reflejado en mayores oportunidades de inversión por parte de la economía doméstica –mas rentables– respecto de los países que se encuentran más desarrollados.129 Mientras se cumpla que las economías receptoras de esos prestamos usen esos fondos, para financiar inversiones productivas y no se encuentren afectados por inestabilidad 128 PATTILLO, Catherine, POIRSON, Helene y RICCI, Luca, External Debt and Growth, en www.imf.org/external/pubs/ft/wp/2002/wp0269.pdf [Dic/07] (2002), pág. 4. 129 Es básicamente la idea de un modelo neoclásico que registra una apertura en la economía de esta manera el ahorro externo financia la inversión doméstica permitiendo acelerar el crecimiento. El capital es más escaso por ende más rentable respecto a países con altas tasas de crecimiento, esto debido a la ley de 121 macroeconómica o políticas que distorsionen los incentivos económicos, ni fuertes shocks externos, deberían tener un crecimiento mayor y así poder eventualmente cancelar su deuda externa. Cabe insistir que desde la política económica no solo hace falta que la inversión sea productiva, sino que debe observarse atentamente el sector hacia donde se dirigen. La explicación más conocida de ¿Por qué, un alto stock de deuda afecta al crecimiento? Lo da la teoría de la sobrecarga de la deuda o teoría del sobreendeudamiento130 (Krugman 1988; Shachs Jeffrey 1989), esta teoría divide la trayectoria de la deuda en dos zonas, una que puede ser considerada como el lado bueno del endeudamiento, y la otra que puede ser vista como el lado malo de la deuda o más bien del proceso de endeudamiento. Estos modelos de sobreendeudamiento -Debt overhang- de la deuda tratan de analizar el efecto negativo que produce un exceso de carga en la deuda sobre los incentivos de la inversión.131 Presentan básicamente tres etapas en su evolución, en una primera etapa el valor nominal de la deuda externa representado por (D*), aumenta en forma conjunta con el retorno esperado del valor de esta deuda que se encuentra representado por (V). Si tanto el valor nominal de la deuda como el valor esperado de su retorno aumentan en forma proporcional, no hay probabilidad alguna de que se produzca un default. En una segunda etapa el valor nominal de la deuda sigue aumentando -dado que principalmente el gobierno sigue emitiendo nueva deuda-, pero el retorno esperado de la deuda si bien sigue creciendo lo hace a una menor velocidad respecto a la emisión de nueva deuda, esto se debe a la aparición de la probabilidad de default, con lo cual la relación retorno esperado valor nominal de la deuda es menor que uno. En una tercera etapa tanto el nivel de endeudamiento como el riesgo de default -esto se refleja principalmente en la evolución del riesgo país- llegan a ser tan altos que el retorno esperado por parte de los agentes cae. En esta etapa se dice que se esta del lado decreciente de la curva de Laffer -el lado malo de la deuda. En este lado de la curva los desincentivos por invertir son tan grandes que productividad marginal decreciente. Ver Poinsot (2003). Este fue el argumento teórico del conocido Plan Brady, plan que llevó por virtud el reconocimiento explicito de la incapacidad de un pago total de la deuda por parte de los acreedores. 131 Ver apéndice III. 130 122 los inversores potenciales esperarían que cualquier aumento en la producción sea capturado por los acreedores, a través de una mayor presión impositiva por parte del gobierno con el solo objeto de cancelar los mayores retornos de los servicios de la deuda, con lo cual se transformaría en un verdadero impuesto a la inversión -ver apéndice III. De lo dicho en el párrafo anterior surge que debe existir un nivel máximo de endeudamiento, el que puede ser señalado con el punto E -ver apéndice III. Más allá de este punto, la deuda trabajaría como un impuesto marginal sobre la inversión, lo que frena al crecimiento y en consecuencia el desarrollo de un país.132 Resulta entonces que si se encuentra del lado decreciente de la curva, es posible que una reducción del stock de deuda se vea reflejada en un aumento de su valor de mercado y de esta forma habría una mejora para ambos -un alivio-, tanto para los deudores como para los acreedores, ya que mejoraría el retorno esperado de este último lo que implica una mejora en el valor de sus activos. Un punto importante a señalar es que no sería necesario sobre pasar este punto (E) para que el acreedor se encuentre en una mejor posición -y por ende el deudor-, este punto se reflejara más adelante, ver Husain (1993). En resumen, si hay alguna probabilidad de que la deuda llegue a superar la capacidad de reembolso de un país, el costo previsto del servicio de la deuda externa, desalentara la inversión tanto nacional como extranjera, perjudicando al crecimiento económico. Los posibles inversionistas tendrán temor, de que cuanto más se produzca en el país, mayor será la presión impositiva por parte del gobierno, buscando honrar sus compromisos respecto de la deuda externa. Esto hace que estén más reacios a enfrentar un costo hoy con el objeto de obtener una mayor trayectoria de consumo en el futuro. 133 Al ver los canales por los cuales la deuda externa podría afectar al crecimiento económico no hay muchas opciones desde la teoría económica, 132 En una forma más general, se puede decir que una mayor carga funciona como un impuesto implícito sobre los recursos generados por un país, de allí que reduce la inversión –volumen invertido-, tanto interna como externa, al igual que su calidad -aunque el modelo no lo hace explicito-, además de crear incentivos negativos para la adopción de reformas económicas. Para una referencia del sistema impositivo y el modelo de la sobrecarga de la deuda. Ver HUSAIN, Acsian (1993). 133 No nos olvidemos que esa postergación en el consumo necesariamente implica un sacrificio lo que genera una disminución en su utilidad, de esta forma la incertidumbre acerca de la estabilidad en la política económica afectaría a la formación de ahorro, por ende a la formación de capital, ver Poinsot (2003). Detrás de esto estas pensando necesariamente en una economía cerrada ya que en una economía abierta al agente domestico tiene la opción de invertir en el exterior. 123 estarían dados en principio por las tres alternativas clásicas, o afecta la acumulación del capital -tanto físico como humano-, o afecta la PTF, también es posible una combinación de ambos. Si partimos del supuesto que la PTF explica la mayor parte del crecimiento se podría llegar a presumir que la deuda afecta más a la PTF que ha la mayor formación de capital. De PPR (2004) surge que la deuda tiene un impacto negativo afectando fuertemente la acumulación del capital físico y la PTF, en tanto que su efecto sobre la formación de capital humano sería pequeño y generalmente poco significativo. 134 Aunque el modelo de sobrecarga de la deuda no analiza explícitamente el crecimiento económico. La relación sería que un alto stock de deuda provocaría un menor crecimiento a través de una reducción de la inversión. Esta teoría respaldaría la primera de las hipótesis, dado que ante un gran crecimiento de la deuda externa, se espera que los inversores bajen sus expectativas de retorno, tratando de alguna forma de anticiparse a la colocación de mayores impuestos y posiblemente más distorsivos -por ejemplo el impuesto a las transferencias bancarias antes de la devaluación, o la aplicación del impuesto inflacionario después de la devaluación-, por parte del gobierno ya que será necesaria su aplicación para hacer frente a los servicios de la mayor deuda si se quiere evitar el incumplimiento.135 De esta forma tanto la inversión externa, como la inversión doméstica se verán desalentadas, con lo cual caería la acumulación de capital. La otra rama de estudio, enfatiza en la incertidumbre que genera el no saber que parte de la deuda se pagara con los recursos propios del país. Ante esta incertidumbre, es muy probable que el inversor decida seguir ejerciendo su opción y por ende seguir esperando señales mas claras por parte del mercado, con la consecuente demora en la formación del capital. De esta forma se afectaría la performance económica de un país -es decir los agentes adoptan una estrategia del tipo wait and see. Otro aspecto puntual de la incertidumbre es no 134 PATTILLO, Catherine, POIRSON, Helene y RICCI, Luca, What Are the Channels Which External Debt Affects Growth, en www.imf.org/external/pubs/ft/wp/2004/wp0415.pdf [Feb/07] (2004), pág. 16/7. 135 Según Jorge Gaggero (2002), la política tributaria Argentina es altamente inestable, y fue unos de los logros de la convertibilidad mejorar la presión tributaria al inicio del modelo. Pero con el inicio de la recesión 1998 se volvió a políticas tributarias fuertemente prociclicas, en espacial a partir del 2001 -meses finales del modelo, paquete tributario de Cavallo (2001). De hecho ya en 1995 se adopta la primer medida prociclica -buscando hacer frente la pérdida de recursos que supuso el efecto Tequilla-, desgravación de las cargas patronales en forma temporal, está medida se aplicó poco antes de un aumento de la alícuota del IVA, entre otras medidas. 124 saber en que términos se reestructurara la vieja deuda. Ambas teorías sugieren que de producirse un efecto no lineal de la deuda sobre el crecimiento, es muy probable que éste ocurra a través de una menor acumulación del capital. De esta forma, la literatura de la inversión bajo incertidumbre ha subrayado que en entornos de alta incertidumbre el inversor fundamentalmente decide ejercer su opción y seguir esperando, ver Poinsot (2003). Podemos conjeturar que la inversión que toma lugar bajo entorno de alta deuda probablemente será en actividades de origen comercial con rápidos retornos, en ves de inversiones de carácter irreversible, de alto riesgo y de largo plazo. Esta mala asignación de la inversión provoca menor eficiencia global en la acumulación de capital. Así se sugiere que altos niveles de deuda e incertidumbre podrían afectar el crecimiento vía eficiencia y productividad en la inversión. Una mala asignación entre comillas porque la decisión de los agentes privados sigue siendo eficiente, y racional con su matriz de información y con su horizonte temporal. Aunque no necesariamente sustentable y eficiente para la economía a nivel global. Puede también que el gobierno tenga menos incentivos para realizar reformas costosas y difíciles tales como la liberación del comercio o ajustes fiscales, esto fundamentalmente si percibe, o llega a percibir que el beneficio futuro en términos de un mayor crecimiento en el producto, se acumula para el posterior pago a los acreedores externos. Esto significaría que el canal por el cual afecta al crecimiento puede ser no solo a través del volumen de la inversión sino también a través de un pobre entorno de política macroeconómica con lo que probablemente afecte la eficiencia de la inversión. Estos entornos pueden contribuir a invertir en proyectos que asignan al sector erróneo de la economía, siempre a nivel global, aunque no necesariamente sea una decisión irracional por parte de los inversores, dejando como resultado un empeoramiento en la contribución a la acumulación del capital y de esta forma afectan al crecimiento global de la economía. El aspecto fiscal de un alto stock de deuda, puede generar expectativas de que los servicios de la deuda serán financiados con distorsiones impositivas, tales como el impuesto inflacionario, recortes de la inversión pública productiva -dado su menor costo político respecto al gasto público-, esto fundamentalmente depende de la historia de un país de esos rasgos que definen la características 125 productivas de una economía. De aquí surge que es más probable que el canal a través del cual la deuda externa afectaría al crecimiento sería a través de reducir la eficiencia de la inversión más que su volumen. Las teorías sugieren que niveles razonables de préstamos para países en vías de desarrollo probablemente mejoren su crecimiento económico, tanto a través de la acumulación del capital como a través de un crecimiento en la productividad. Esto nos plantea que el tomar deuda no es inicialmente un problema, si esto fuera así no se podría justificar la racionalidad en la toma de deuda por parte de las empresas privadas, que cuentan con bajo stock de capital para llevar adelante sus proyectos productivos en un determinado momento principalmente problemas de liquidez, descalce con respecto a los plazos.136 Los prestamos externos fueron originalmente para financiar oportunidades de inversión, o al menos debió ser así, sin embargo es muy probable que tanto las políticas pobres -al igual que su inestabilidad-, llevadas adelante por parte de los distintos gobiernos, junto con un endeudamiento continuo a pesar de enfrentar condiciones externas desfavorables, provocó que la inversión no contribuya mucho al crecimiento.137 Ambos, tanto el endeudamiento continuo como la mala performance exportadora condujeron a tener altos stocks de deuda acumulada, esto crea incertidumbre y efectos propios de la sobrecarga de la deuda. 136 Desde el punto de vista privado el endeudamiento tiene una serie de ventajas: mejora la liquidez, mantiene condiciones de solvencia, mejora el grado de diversificación, se puede descargar como costo por ende mejora la posición fiscal. Liquidez, nos da la posibilidad de generar "sobreendeudamiento" con lo que obtenemos prestamos a tasa "cero" especialmente con proveedores, otra opción interesante es un préstamo "subsidiado" por parte del gobierno -si se encuentra del lado formal de la economía. Solvencia y diversificación, al financiar al proyecto, no necesariamente todo, contamos con fondos ociosos los que usamos para invertir en activos tanto internos como externos esto nos sirve como un seguro ante la inestabilidad política. Por otra parte el "vender" una empresa en expansión -imagen- con activos externos e internos necesariamente somos más solventes lo que hace más sencillo el financiamiento con proveedores no tan solo internos sino externos -sobre todo en el corto plazo. Así vimos en el capítulo I como el sector privado se endeudaba fuertemente al tiempo que crecían sus activos externos, mejorando su posición financiera. Los intereses, al poder ser incluidos dentro de los costos, disminuyen el impuesto a las ganancias. Entre los costos tenemos fundamentalmente el carácter prociclico de los servicios, los intereses se pactan de antemano y es independiente de la rentabilidad operativa, esto aumenta el grado de vulnerabilidad. Costos de intermediación, el deudor generalmente conoce mejor el negocio con lo que el acreedor ante el desconocimiento tiende a elevar la tasa de interés para los costos de selección, monitoreo, etc. Ver Bebczuk (2006). 137 Esto especialmente durante la primera etapa de endeudamiento donde el contexto internacional captado por los términos de intercambio es "malo", las tasas de interés si bien son bajas, sobre todo en términos reales, son pactadas en términos variables lo que genera una alta vulnerabilidad externa, la inestabilidad generada por la inflación es relativamente alta. En consecuencia no hay un horizonte posible para la evaluación de un proyecto productivo. Los empresarios invertirían en un negocio que conocen muy bien pero con dinero de otros -problemas de información asimétrica-, apostándole a la licuación de sus pasivos, y a la transferencia de sus activos al exterior, es decir toda la inversión es torna de carácter "especulativa". 126 La experiencia de los países pobres excesivamente endeudados (HIPC) es consistente con la idea de que a niveles razonables la deuda tiene un efecto positivo sobre el crecimiento, y muy por el contrario, altos niveles de endeudamiento externo se tornarían en verdaderos obstáculos para el crecimiento económico. Cuando el problema de la deuda surgió entre 1981 y 1994, estos países habían mostrado tasas promedio, de crecimiento anual del PBI en términos reales de algo más del 2%. Desde 1995, el crecimiento de estos países ha estado alrededor del 5%, siempre en términos del promedio.138 Claro que la Argentina no es ningún país africano basta con ver algunos valores de su ingreso per capita o su nivel de educación. Puede tener un serio problema de distribución del ingreso, un problema fiscal importante, un problema mucho más grande en su desequilibrio externo, un grave problema con el desempleo, con la pobreza que da la sensación que en cada recesión aumenta y que cuando se sale no disminuye en términos relativos lo que constituye una restricción social cada vez más importante, porque sube escalones y tiende a hacerse estructural, pero para su desgracia o fortuna no es un país africano que vive con un dólar al día. En conclusión, se puede decir que altos niveles de incertidumbre junto con una mayor inestabilidad originada en esa sobrecarga, probablemente obstaculizaran los incentivos para mejorar la tecnología o el uso eficiente de los recursos productivos. Como dijimos la teoría de la sobrecarga de la deuda no indica explícitamente el efecto sobre la tasa de crecimiento, pese a esto puede ser posible extender este tipo de modelos para obtener una curva de Laffer que permita analizar el efecto de la deuda sobre la tasa de crecimiento. 2. Curva de participación de la deuda en la tasa de crecimiento 139 Del estudio realizado por Patillo Catherine, Poirson Helene y Ricci Luca (PPR). Más allá del 160/170% de las exportaciones o el 35/40% del ingreso, el umbral determinado es prácticamente el mismo ya sea en términos de valor presente o en términos nominales. Sobrepasando este umbral la deuda externa 138 INTERNATIONAL MONETARY FUND, La lógica del alivio de la deuda de los países más pobres, en www.imf.org/external/np/exr/ib/2000/esl/092300s.htm [Dic/06] (2006), pág. 6. 127 ejercería un efecto perjudicial para el crecimiento económico.140 La importancia en la determinación de este umbral radica en la posibilidad de analizar, cuan efectivo ha sido el desarrollo de las políticas económicas en países con un alto nivel de pasivos, sobre todo respecto a los pasivos externos. Además permitiría ver cuan efectivas han sido las medidas llevadas en los países pobres excesivamente endeudados ya que uno de los objetivos de este programa implementado por parte de los países más industrializados es llevar la relación D*/Exportaciones a un valor igual al 150%, es decir que en estos países debería alcanzar con un año y medio de exportaciones para lograr cancelar su deuda externa. 141 En el eje vertical se representa el crecimiento per capita en términos reales para un país determinado, en el eje horizontal se representa una relación de endeudamiento, en este caso especifico la deuda externa sobre el volumen de exportaciones de la economía global (D*/Exp), que a partir de una relación 139 PATTILLO, Catherine, POIRSON, Helene, RICCI, Luca, Debt and…, op. cit., pág. 44. Del trabajo realizado por Reinhart, Rogoff y Savastano (1999), sugieren una división entre los países que son más o menos tolerantes al endeudamiento –hablan de zonas de seguridad. Plantean que sin tener en cuenta factores específicos que podrían llegar a explicar la intolerancia a la deuda por parte de un determinado país, cuando la deuda externa supera el 30 o el 35% del producto bruto nacional en un país que es intolerante a la deuda comienza a incrementar significativamente el riesgo de un evento crediticio negativo. El trabajo enfatiza en que el umbral de seguridad respecto al endeudamiento varía de país en país dependiendo fundamentalmente de su historia, sobre todo crediticia e inflacionaria, considerando esto concluye que la Argentina solo se mantendría en una zona segura si su deuda externa como porcentaje del producto fuera menor al 15%. 141 TAMAYO, Xavier, La Deuda Externa Inacabable que Ahoga al sur, en www.elcorreo.eu.org/esp/article.php3?id_article=1298 [Dic/06] (2006). En su artículo el autor cita al presidente del Banco Mundial Wolfenshon quien habría dicho que el objetivo de esta iniciativa "era eliminar la deuda como un obstáculo para reducir la pobreza" e indefectiblemente esté objetivo se ha tenido que trasladar en el tiempo pues no se habría tenido ningún éxito. 140 128 superior al 165% de sus exportaciones se tornaría perjudicial para una economía porcentaje promedio, aproximado. Según este estudio PPR (2002), el punto (A) sería el punto en el que el endeudamiento maximizaría la tasa de crecimiento per capita, es decir que desde cero hasta el punto (A) el aporte que haría la deuda al crecimiento per capita seria positivo, con lo que un mayor stock de deuda nos permitiría crecer a una tasa más alta. Si se observa el endeudamiento desde el punto (A) hacia el punto (B), la relación (D*/Exp) sigue creciendo, con lo que hay un empeoramiento de la relación de endeudamiento aunque el aporte que hace el endeudamiento a la tasa de crecimiento sigue siendo positiva aunque claramente decreciente. Esta acumulación de deuda va a terminar por reducir la tasa de crecimiento per capita, aunque a un nivel global sigue contribuyendo de forma positiva a la tasa de crecimiento per capita. Por esto se podría considerar al punto A como el punto en el que la deuda encuentra su máxima participación en la tasa de crecimiento, es decir, la relación de endeudamiento que maximiza la tasa de crecimiento per capita para un país en un determinado momento. Los resultados encontrados en este trabajo, PPR (2002), sugieren que cuando las relaciones macroeconómicas de endeudamiento han alcanzado el punto (B), la contribución global que hace el endeudamiento a la tasa de crecimiento se vuelve "perjudicialmente" negativa para el país, sin lugar a dudas desde el punto de vista macroeconómico se puede afirmar que se esta peor que sino se hubiera endeudado nunca, aunque desde el punto de vista microeconómico, puede en algunas circunstancias ser beneficioso seguir acumulando un mayor stock de deuda por parte de las empresas. Una de las primeras implicancias que surge de este trabajo PPR (2002), es que casi todos los países estarían en el lado decreciente de la curva de Laffer, de hecho la Argentina sostiene una relación de endeudamiento (D*/Exp) por sobre el 200% para todo el periodo observado. Desde 1980 en adelante solo durante un año (1992), habría sostenido una relación (D*/PBI) por debajo del 35%, desde el inicio de la convertibilidad hasta la crisis del tequilla se sostuvo una relación menor al 40%. 142 142 Vid infra, pág. 102. Piense que como vimos en el capítulo I a finales del 2003 la deuda externa era superior al PBI de un año, y 129 Siguiendo el análisis presentado, es muy probable que una reducción en el stock de deuda para los países sobreendeudados tenga un efecto positivo en el crecimiento económico de un país. Aunque no hay que dejar de considerar que todas las otras variables que determinan el crecimiento de un país están siendo consideradas constantes, aunque permanecieran así durante un tiempo considerable, una reducción en la deuda podría no necesariamente contribuir al crecimiento económico, dada las posibles distorsiones que existen en estás economías subdesarrolladas, que no necesariamente incentivan a la inversión, es decir que siempre habrá una situación de segundo mejor. Como ya vimos, aunque se incentivara la inversión es altamente probable que esta inversión sea de menor calidad respecto a si dichas distorsiones nunca se hubieran producido. De lo visto en capítulos anteriores, surge que en el fondo más que un problema en el nivel de deuda, estos países tienen problemas con sus ingresos143 y con su forma de gastar -sobre todo la Argentina-, de hecho aunque se les perdonara toda la deuda es muy probable que los países más pobres sigan necesitando tomar deuda por motivos de falta de liquidez en la economía. Pero más aun, para una economía como la nuestra seguiría existiendo un desfasaje entre el ahorro y la inversión, es decir que así como existe un nivel optimo de endeudamiento existe un nivel optimo de disminución en el nivel de endeudamiento.144 Esta particular forma de ahorrar y de invertir ha venido golpeando a la economía Argentina, lo que se ha visto reflejado en crisis recurrentes en su balanza de pagos. La reducción de la deuda es una posición de "second best" dado que existen diferentes desequilibrios en nuestra economía que no nos aseguran el resultado deseado, ni en términos de crecimiento ni en términos de distribución del ingreso. Este principio planteado por Lipsey y Lancaster (1956), principio aproximadamente 6 años de exportaciones con lo cual ya no solo era un obstáculo para conseguir un objetivo ambicioso como el desarrollo económico, sino que era una carga imposible de pagar en esos términos. Ver Kulfas (2003). 143 Entiéndase por ingresos a nivel país sus "exportaciones", fuertemente concentradas -no solo respecto de productos sino también de países -, con bajo valor agregado, entendemos que la incorporación de valor agregado es una decisión empresaria, por lo tanto si nadie incorpora valor agregado debe ser que el proyecto vender es rentable más el "proyecto producir ese valor agregado" no necesariamente lo es, ver De Pablo (2004). A nivel sector el ingreso está dado por la recaudación fiscal, "presión tributaria" cuya principal característica esta dada por ser prociclica, ver Gaggero (2002). 144 MAX, Corden W., Debt Relief and Adjustment Incentive, in Staff of papers FMI, vol. 35, nº 4, December 1988 (s.l., FMI, 1988), pág. 628/40. 130 según el cual la existencia de un menor número de distorsiones por parte de la economía "no aseguran" que el bienestar sea mayor. Esta posición no debe ser vista como una limitante desde la política económica ya que nos llevaría a no tomar ningún tipo de medida -es decir a una indecisión, a una parálisis total-, su uso correcto debe ser la de observar los hechos y luego evaluar la decisión a seguir.145 De esta forma vamos a tener bien en claro cuales son los costos y los beneficios de la decisión final, al igual que la escala de prioridades de quien toma la decisión. 146 En resumen, si el objetivo del endeudamiento era alcanzar el desarrollo a través de una fuerte inversión, un análisis ligero de las variables muestra que no siempre se logro alcanzar un nivel mayor de inversión, pero aunque ésta se hubiera alcanzado no necesariamente se garantiza un crecimiento sostenido en el largo plazo. 3. El Ranking de los países más endeudados 147 Como si fuera una gran paradoja dentro de las 20 economías más endeudadas del mundo nos encontramos con que "más de la mitad" son naciones desarrolladas. Tabla V.1 Ranking 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 145 País Estados Unidos Italia España Portugal Australia Brasil China Rusia México Turquía Argentina Indonesia Deuda Externa U$$ 1.400.000.000.000 868.500.000.000 718.400.000.000 250.700.000.000 233.500.000.000 214.900.000.000 197.800.000.000 175.900.000.000 159.800.000.000 147.300.000.000 145.600.000.000 135.700.000.000 DE PABLO, JUAN C., Economía…, op. cit., pág. 16/7. La pobreza -las crisis- nos sirve para ver cuales son las "prioridades" de quien decide, la riqueza nos sirve para probar las convicciones sobre nuestras prioridades. Por ejemplo cuando el presidente decidió redistribuir el ingreso de los asalariados, de los jubilados a favor de las industrias que sustituyen importaciones -los llorones dentro de la UIA -, nos quedo más que claro las prioridades del gobierno, ver Cachanosky (2005). Estás coherencias e incoherencias agravan la incertidumbre política lo que afecta por sobre toda las cosas el desempeño económico. 147 DO PICO, Francisco, El Ranking de la Deuda, en www.economiaparatodos.com.ar/rankingdeuda.htm [Dic/06] (2005), pág. 1/3. 146 131 Ranking 13 14 17 18 20 País Corea del sur India Israel Suecia Hong Kong Deuda Externa U$$ 130.300.000.000 101.700.000.000 70.970.000.000 66.500.000.000 59.210.000.000 Fuente: Do Pico, Francisco op. cit., en base a Central Intelligence Agency Según esta tabla, la economía más endeudada del mundo es EE.UU., que tenía a finales del 2004 aproximadamente diez veces la deuda externa Argentina. De la misma forma en que hay empresas que lograron posicionarse en el mercado en base a endeudamiento, hay otras empresas que están creciendo gracias a tomar nueva deuda. De la misma forma hay países que se desarrollaron en base a endeudamiento y hay otros en vías de desarrollo que logran crecer gracias al impulso de una mayor deuda, y no a pesar de ella. En la lista surgen también países como Brasil, México, Argentina, tres de las economías más importantes de América Latina, en un rango de 140000 y 220000 millones de dólares. De esta aproximación se podría decir que el crecer o no crecer no depende del nivel de endeudamiento, de hecho es tan solo una herramienta que en muchos casos ha acompañado al crecimiento y al desarrollo tanto de países como de empresas. De esta forma se puede observar empresas muy desarrolladas con un alto nivel de deuda al igual que hay otras con un bajo stock de deuda. Así mismo hay empresas pequeñas que están creciendo tomando alta deuda, hay pequeñas empresas ahogadas por el endeudamiento. 148 En medio de una guerra a "nadie" le sobran los soldados, de la misma forma al hacedor de política económica no le sobran los aliados, está en él, tener la deuda como un enemigo o como un aliado. Lo que nos debe quedar claro es 148 Cuando se produce un fenómeno como la caída de la convertibilidad "un enorme logro del gobierno es que las pequeñas empresas se reactivan". Al inicio la incertidumbre es muy grande por ende el proyecto producir es malo, entonces es momento de apoyar a los pequeños productores. Las fabricas conserveras -grandes productores, grandes intermediarios-, les financian el proyecto "plantar tomates" a cambio de su venta. Un crédito en dólares, o en insumos que están en dólares a veces son tan buenos que no les cobran intereses, de esta forma eliminan el riesgo por producir y se aseguran la materia prima si el precio sube. Si por el contrario el precio baja, venden su capital y pagan o toman más deuda -generan un nuevo flujo, al tiempo que el modelo genera mayor concentración, por la perdida del capital o por la desaparición del mercado. Como la mayoría pertenece a la economía informal, el crédito del gobierno no es una opción, nos quedan la fábrica o los financistas. Somos varios los que tenemos dudas con el gobierno, no sabemos si financian malla antigranizo o las 4x4. Los grandes productores tienen la posibilidad de tomar deuda con proveedores –también con el gobierno – lo que disminuye el riesgo, ya que ante una contingencia, se puede refinanciar o se cancela y se toma nueva deuda, total son siempre "solventes". 132 que el "stock" no nos tiene que quitar mucho sueño pero si preocuparnos, lo que nos debe quitar el sueño es el "flujo" tanto de los egresos como de los ingresos. 149 4. El comportamiento en el umbral, relación D/PBI (35/40%) Buscamos ver cuál fue el momento en que la relación de endeudamiento sobrepaso el valor sugerido por el estudio del FMI, siempre estamos considerando el endeudamiento externo como deuda en moneda externa. Gráfico V.3 0,8 10% 8% 6% 4% 2% 0% -2% -4% -6% -8% -10% -12% 0,7 ratio D*/PBI 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 D>35 D>40 2000 1998 1996 1994 1992 1990 1988 1986 1984 1982 1980 1978 0 Tasa de crecimiento Evolución Tasa de Crecimiento vs Ratio D*/PBI crecap Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Economía y Producción en Análisis Económico N°1 Roca, Daniel op. cit., y Revista FIDE (para la elaboración de ratios de endeudamiento) Del Gráfico V.3, surge que es altamente probable que la deuda externa haya tenido un efecto positivo en el crecimiento durante el periodo 1991/1994. Con posterioridad a 1995 habría afectado en forma negativa la dinámica del crecimiento nacional.150 Cuando se considera la evolución de la deuda externa 149 El dilema de los inmigrantes, alguien en el 2005 "descubrió la pólvora", párese ser que a nuestro país ingresan inmigrantes ilegales Paraguayos, Chilenos, Bolivianos, y son explotados en condiciones semiesclavas. Muchas mujeres son especialmente "engañadas" -ya sea porque el costo de oportunidad es tan bajo, que se permiten un sueño de grandeza o por ambicionar un mejor bienestar-, por mafias que las conducen a otros países prometiéndoles un bienestar mejor, una vez que llegan a destino son obligadas a prostituirse para honrar su deuda, deuda que jamás podrán terminar de saldar por sus característica de usuraria. Lo mismo sucede con los hombres empleados en factorías sin ningún derecho, sin posibilidades de reclamo, ver Tamayo (2006). Raghuran (2005) sostiene que a los países les debe importar más el flujo, de esta forma si bien los acreedores oficiales le quitan al país valiosos recursos con una mano, si al mismo tiempo con la otra mano le otorgan un monto mayor de crédito, el país dispondría de un monto mayor de financiamiento en el corto plazo que si se le hubiera condonado la deuda. 150 De la regresión realizada entre la tasa de crecimiento y la relación de endeudamiento el poder explicativo 133 según el concepto de la residencia se llega a similares resultados, es decir habría tenido una contribución negativa al crecimiento a partir de 1995 -momento en el que el ratio es superior al 0,35, a partir de 1996 el ratio supera el 40% -, mostrando que desde entonces la dinámica ya no era sostenible. En los planteos de política económica se argumenta que el ahorro externo aunque ingrese a un país como endeudamiento, colabora con el desarrollo de la economía. La evidencia empírica lo demuestra en muchos casos, pero muy probablemente esto es cierto cuando la relación (Deuda Externa / PBI) no llega a valores críticos, ver Reinhart (1999); PPR (2002); PPR (2004); Schclarek (2004). En este sentido, existiría una escala de valores en los que incluso el endeudamiento externo puede ser beneficioso e incluso beneficioso con un plus adicional como lo plantea Gutierrez (2003). Pero es a partir del incremento en la relación de endeudamiento, que el beneficio se va perdiendo y va generando situaciones de "peligro" creciente respectó a la posibilidad de caer en situaciones de insolvencia. 151 Considerando valida esa relación es que los esfuerzos se dirigen a buscar cual es ese nivel crítico, donde el efecto benéfico se transformaría en peligroso ver PPR (2002); PPR (2004); Reinhart, Rogoff y Savastano (1999); Manasse (2003); Cordella (2005); Clements (2003)-, y a partir de cual nivel se transformaría en un determinante de la insolvencia. Esta respuesta no es tan fácil de proporcionar como decir que la deuda externa después del 35% del producto afecta en forma negativa al crecimiento económico, es muy probable que tenga dimensiones empíricas que son totalmente cambiantes, tanto dentro del ciclo como entre los diferentes países. De hecho existen en el mundo situaciones donde los valores numéricos son muy diferentes para una misma situación, por ejemplo tenemos países que tuvieron un ratio tres veces más grande que la Argentina o que México en el momento de entrar en la crisis de la deuda.152 Lo que no se puede negar es que el orden general de la sociedad, el comportamiento de del mismo es muy bajo con un R2 cercano al 23%. El modelo planteado fue: Creccap = C + αD*/PBI + βINF-1 + γApertura. Del modelo surge una clara relación negativa y significativa al 5%, para la relación de endeudamiento y crecimiento per cápita en términos reales. 151 GUTIÉRREZ, Raúl, La Crisis Argentina del Milenio: Una Enseñanza para la Política Económica, en www.aaep.org.ar/espa/anales/PDF_03/Gutierrez.pdf [Nov/06] (2003), pág. 8. 152 REINHAR, Carmen, ROGOFF, Kenneth y SAVASTANO, Miguel, op. cit., pág. 14. 134 los agentes, el funcionamiento económico y político son diferentes.153 Sin embargo parece razonable postular que resulta en función de la estructura y el funcionamiento del país de referencia y de la estructura y funcionamiento de los proveedores de fondos de la deuda. Como se observa en del Gráfico V.4, nuestro país ha perdido la capacidad de emitir deuda en moneda doméstica al menos en largo plazo -desde el inicio de la convertibilidad (1991) hay un fuerte endeudamiento en moneda externa-, con lo que no se puede especular desde la política económica con una oferta de créditos en moneda doméstica para nuestro país. Si se considera la evolución de la deuda pública externa, según Ravier (2004) a finales de 1999 su totalidad habría estado denominada en moneda externa -poco más de 121000 millones de dólares, con cerca del 70% establecida en títulos públicos-, lo que muestra su restricción en la oferta de fondos en moneda doméstica.154 Se puede observar claramente como a partir de (1998) los no residentes ya no estaban dispuestos a seguir financiando al país. 153 Reinhart (1999) focaliza en la historia crediticia e inflacionaria del país para determinar el umbral, señalando que hay países que hacen del default un estilo de vida y esto afecta el grado de tolerancia de la deuda. Según los ratios manejados por este trabajo la Argentina sin lugar a dudas mucho antes de 1998 habría estado mandando señales de alerta en cuanto a la sustentabilidad. 154 Pero aun desde el punto de vista de la demanda -considerando por demanda la necesidad de obtener fondos líquidos y no el interés por comprar bonos argentinos-, habría habido una inclinación por fomentar la colocación de deuda en moneda externa. Los motivos básicamente dos, por un lado una tasa de interés más baja en dólares que en pesos, y por otra parte mandar una señal del compromiso por parte del gobierno en mantener el tipo de cambio ya que esto incrementa el costo de una devaluación -riego moral, para muchos académicos no podía haber devaluación por el costo sobre las cuentas del gobierno-, ver Domínguez (2005). Desde el punto de vista de la estrategia siempre hay que plantearse si el solo hecho de que pase el tiempo corrige el problema, o si al menos disminuye los costos, de esta forma la salida del modelo se habría hecho costosa y dramática al tiempo que mantenerlo también resultaba costoso y dramático. 135 Gráfico V.4 1999 1997 1995 1993 1991 1989 -0,05 1987 0,8 1985 0,05 1983 1 1981 0,15 1979 1,2 1977 0,25 1975 1,4 1973 0,35 1971 ratio de endeudamiento Evolución de la Var.D*(residente) vs Var.D*u$ 0,6 VarD*r/PBI VarD*/PBI D*u$/D*res -0,15 0,4 -0,25 0,2 -0,35 0 Fuente: Elaboración propia con datos de Roca, Daniel op. cit., y Revista FIDE. Kulfas, Matias; Schorr, Martin: "La Deuda Externa Argentina..." pág. (130) para la D* residencia. Los datos de la D* residencia, partir del 2000 son complementados con la Revista FIDE. Si bien el valor numérico del indicador resulta muy importante, en especial para el desarrollo de las diferentes políticas económicas, como hemos visto también son importantes las condiciones en las que ese indicador se desenvuelve, tanto por el lado de los deudores como por el lado de los acreedores. Muy probablemente estas condiciones se manifiesten no sólo en el comportamiento de variables, sino también en la formación de expectativas, de esta forma el endeudamiento en moneda externa -espacialmente del sector público-, cobra una mayor importancia por el mayor grado de vulnerabilidad externa. Por otra parte el valor numérico que resultará como crítico en un determinado contexto, necesariamente será sustentable en otro contexto totalmente diferente debido al producto de las mutaciones microeconómicas. Del Gráfico V.5, surge una relación negativa entre la tasa de crecimiento y la variación en el ratio de endeudamiento -especialmente en el periodo 1964/1991-, considerando una situación de mediano largo plazo evitando la variabilidad propia del ciclo económico -promedio trianual. La regresión planteada en el Apéndice IV respalda esta relación negativa entre la tasa de crecimiento y el ratio respectivo.155 Es decir que una tendencia constante a tomar una deuda por 155 El modelo propuesto es: Creccap = C + α∆(D*/PBI) + β∆(INF-1 ) + γ∆(Apertura). El poder explicativo del mismo se acerca al 50%, poder explicativo que se aproxima al 60% si se considera la ∆(CI), es decir la 136 encima del nivel de crecimiento, afecta el grado de certidumbre de una economía sobre todo la certidumbre respectó de la política económica. El nivel de riesgo país es una variable que trata de captar este comportamiento -después del efecto tequilla dicha tasa no bajo de los 500 puntos promedio. Gráfico V.5 2% -0,1 0% -0,15 -2% -0,2 -4% tasa de crec 2000 1997 1994 1991 -0,05 1988 4% 1985 0 1982 6% 1979 0,05 1976 8% 1973 0,1 1970 10% 1967 0,15 1964 ratio D*/PBI Evolución Tasa de Crecimiento, variación ratio D*/PBI promcrecap promdpbi Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Economía y Producción en Análisis Económico N°1 Roca, Daniel op. cit., y Revista FIDE (para los ratios de endeudamiento) B. La última etapa de endeudamiento 1990 Dijimos que un indicador eficiente para observar el desenvolvimiento de una economía que actúa bajo las características que motorizaron el crecimiento en la Argentina, es la relación entre el endeudamiento externo y el tamaño del producto bruto nacional. También dijimos que puede considerarse un indicador de solvencia156, y que como hemos visto puede postularse con bastante lógica, que a valores mayores de la relación aparecerían mayores posibilidades de incurrir en situaciones en la que no se puedan cumplir con los compromisos financieros. variación de la participación de la inversión en el PBI, ver apéndice IV. Vid supra pág. 25/27. No se olvide que una crisis sobre todo cuando se trata de la deuda puede estar más fundada en motivos de falta de liquidez que en problemas de solvencia -es decir una alta deuda externa en el corto plazo respecto al nivel reservas internacionales. Ver Manesse (2003). 156 137 De hecho, cualquier economía que tenga valores críticos de la relación significa que dispone de menores excedentes para cubrir los desembolsos financieros necesarios, y se transforma en vulnerable ante cualquier acontecimiento o situación que signifique mayores gastos o menores ingresos. Esto implica que necesariamente a medida que aumenta el coeficiente, la vulnerabilidad y las posibilidades de que la economía entre en insolvencia aumenta -y con más certeza si la economía es intolerante a la deuda. La deuda externa definida según el concepto de la residencia (Dr) cae hasta el año (1991) -en valor nominal, un piso de 61337 millones de dólares-, a partir de allí es creciente hasta el (2000) -aunque cambia la tendencia junto con el comienzo de la recesión-, esta gran caída en la relación de endeudamiento está relacionada con las más altas tasas de crecimiento del periodo de la convertibilidad.157 La economía siguió creciendo desde (1991) hasta (1994), para caer en (1995), al tiempo que registra una pérdida en las reservas internacionales e ingresa en un periodo de reformas al sistema financiero -con el objetivo de fortalecer el modelo económico. Posteriormente retoma su senda de crecimiento hasta (1998) donde entra en una recesión que se profundiza después del (2000).158 Como hemos visto, el comportamiento más dinámico en cuanto al endeudamiento en este periodo lo tuvo el sector privado no financiero. 157 Esta estabilidad inicial en los ratios de endeudamiento hasta (1992), está directamente relacionada con el fuerte proceso de privatizaciones llevado adelante por el gobierno de Ménem. Que en su primera etapa le dio prioridad a la capitalización de bonos, lo que permitió disminuir los pasivos externos del país, ver Kulfas (2003). 158 A partir de (1998) la tasa de riesgo país entra en una fase ascendente yendo de los 600 pb a los 5000 pb. Es de alguna forma el motor del incremento en la tasa de interés doméstica en la fase contractiva del ciclo, ver Damill, (2006). Ya antes de producirse la estampida bancaria del 2001 la tasa de interés nocturna en promedio paso el 600% debido al temor producido por una devaluación, ver Ravier (2004). Desde el punto de vista de la política económica esté debe ser un indicador preocupante para el tomador de decisiones, dado que el endeudamiento privado y sobre todo el endeudamiento público se produce en una etapa de crecimiento relativamente alto para el país. Esto deja un menor margen de maniobra ya que ante una recesión no se puede recalentar la demanda sin provocar un aumento en la vulnerabilidad, afectando así la sustentabilidad del modelo económico. 138 Gráfico V.6 Evolución Tasa de Crecimiento, Ratios de Endeudamiento (residencia) 0,5 8% 0,45 6% 0,4 4% 0,35 2% 0,3 0% Creccap Dr/PBI (Dr-RI)/PBI 2001 2000 1999 1998 1997 -6% 1996 0,15 1995 -4% 1994 0,2 1993 -2% 1992 0,25 tasa de crec 10% 1991 ratio D*/PBI 0,55 Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Economía y Producción en Análisis Económico N°1 Las reservas internacionales (RI) aumentan hasta (1994), caen en (1995) y luego vuelven a crecer hasta el año (1999), a partir del año (2000) caen fuertemente -ver tabla II. Ambas relaciones tanto de liquidez como de solvencia disminuyen hasta el año 1992, a partir de entonces crecen hasta el año (2000). De esta manera la presión sobre la acumulación de activos líquidos por parte de la economía se hizo cada vez más evidente deteriorando la relación (D*/RI). El crecimiento (Creccap) fue más alto y más rápido mientras más bajas fueron las tasas de endeudamiento, es muy probable que todas las medidas tomadas por parte del gobierno con el objeto de evitar la caída de la convertibilidad 1994/1995, más las bajas relaciones de endeudamiento hallan contribuido a una salida rápida de la crisis, con buenas tasas de crecimiento, pero lo que más vale la pena considerar es que el precio fue muy alto, ya que se originó una fuerte perdida en las relaciones de liquidez y solvencia por parte de la economía. Por supuesto que la tasa de interés y el perfil de amortizaciones afectan la determinación de los niveles críticos, pero la tendencia al incremento de la vulnerabilidad cuando la deuda en moneda extranjera representa valores más altos del producto bruto es evidente. El contexto internacional había cambiado a finales de (1995) esa baja tasa de interés internacional que había hecho posible financiar el periodo inicial de estabilidad, había desaparecido -la LIBOR había 139 pasado de 3,49% en (1993) a 6,88% a fines de (1994) para quedarse por encima de los cinco puntos. De esta forma mientras la cuenta capital puede reaccionar rápidamente a un cambio en la tasa de interés internacional, la cuenta corriente no corre con la misma suerte. C. El rol de la deuda pública externa en la tasa de crecimiento 159 Cuando se analiza la balanza de pagos es difícil encontrarse con una serie homogénea de datos, la mayoría son estimaciones principalmente de la deuda en manos de los no residentes y por lo tanto son difíciles de comparar entre las diferentes fuentes. Dijimos que la cuenta corriente es la restricción agregada de un país, es decir por un lado el sector público y por otro el sector privado, su contrapartida es la cuenta capital. De la diferencia entre ambas surge la posición del país. A nivel desagregado puede haber déficit o superávit en cualquier sector, considerando los dos jugadores –público y privado-, es decir que dentro del sector privado tenemos la balanza comercial, servicios financieros, servicios reales y otros, esto con respectó a la cuenta corriente. Respecto a su cuenta capital tenemos las inversiones extranjeras directas, inversiones en cartera, endeudamiento del sector, fuga de capitales. De analizar esta posición surge el déficit o el superávit del sector privado, no se olvide que dentro del sector privado está el sector financiero y el sector no financiero. De la misma forma, surge la evolución del déficit por parte del sector público, considerando tanto su cuenta corriente como su cuenta capital. Lo que se observa en el Gráfico es como el superávit del sector público contribuye a la formación de las reservas internacionales, una vez que se salda el déficit generado por parte del sector privado -obsérvese en especial el comportamiento en la fase expansiva del ciclo. Con un tipo de cambio fijo el rol de las reservas internacionales es fundamental pues ella determina los diferentes agregados 159 DAMILL, Mario, El Balance de Pagos y la Deuda Externa Pública; en Informe Techint, nº 303, jul/set (Buenos Aires, Techint, 2000), pág. 70/86. 140 monetarios, con ello la capacidad de crédito, la tasa de interés y por lo tanto la tasa de crecimiento del país. 160 El Gráfico V.7 muestra la evolución del déficit del sector privado variable (déficit priv), la evolución del déficit del sector público, variable (déficit pub) y el resultado de la balanza de pagos variable (Rto.BP). Gráfico V.7 Evolución de la Balanza de Pagos 6000 4000 2000 Rto.BP 0 1992-1994 1995-1999 2000-2001 Total 92-01 deficit priv deficit pub -2000 -4000 -6000 -8000 Fuente: Elaboración propia con datos de Damill, Mario op. cit. Gran parte de los gastos del sector público están determinados en pesos – principalmente sueldos –es decir no necesitaría en principio tomar deuda en moneda extranjera.161 Pese a esto, el gobierno habría necesitado tomar deuda en dólares para compensar el déficit generado por el sector privado162 sobre su sector externo, de esta forma trata de no afectar la formación de reservas internacionales, y evitar que la economía se enfrié si se encuentra creciendo, o incentivarla a que salga de la recesión, o evitar que ésta se profundice, por ejemplo (1995) una recesión breve pero intensa. 160 Como vimos, las reservas internacionales son los activos más rápidamente disponibles y controlados por parte de la autoridad monetaria para financiar directamente el desbalance o indirectamente regular su magnitud a través de la intervención del mercado cambiario o afectando directamente el tipo de cambio. 161 Decimos en principio pues no se ignora variables como el servicio de la deuda externa, inversiones en bienes de capital importados, insumos importados. Tampoco se puede dejar de lado el problema de la oferta, en cuanto al crédito en pesos. 162 Recuerde, del Capítulo I cómo el sector privado, si bien acumuló pasivos externos, acumuló fuertemente activos externos durante todo el periodo e incluso durante la fase expansiva del modelo, manifestándose en una gran fuga de capitales durante el (2001). 141 Supongamos por un instante que el sector público se encuentra en equilibrio, el descalce que se produce por tener ingresos en pesos y algunos gastos como los servicios de la deuda externa en dólares o alguna otra divisa, "obligan" al gobierno a tomar deuda en moneda extranjera. Las divisas solo pueden venir del sector privado o de las reservas del BCRA, si se tiene un sector privado permanentemente deficitario –es decir con una demanda de divisas por encima de su capacidad generadora, oferta– y no se quiere afectar las (RI), el estado debe necesariamente tomar nueva deuda en moneda externa. En definitiva, lo que estamos planteando es que la liquidez en una economía puede importar mucho más que la solvencia, en determinados países, y en determinados momentos, lo que hace a una economía altamente vulnerable. Si el Estado no puede tomar más deuda contribuiría en forma negativa a la acumulación de reservas internacionales, tampoco se puede ignorar el probable efecto positivo que tendría el tener las cuentas fiscales en equilibrio, disminución del riesgo país, entrada de capitales, etc., pero ya hemos visto en capítulos anteriores cómo puede afectar negativamente al crecimiento un masivo influjo de capitales. 163 163 Vid supra pág. 61/63. Conclusiones Muchas veces, cuando se habla de la deuda parecería ser un fenómeno extraño, sin embargo la creación de la deuda es consecuencia natural de la actividad económica. En todo momento hay quienes tienen ingresos superiores a sus niveles de consumo e inversión, al igual que en todo momento hay quienes tienen un ingreso deficiente respecto de lo que "necesitan" o "quieren" o "desean" consumir o invertir. Luego del conflicto de la deuda en la década de los 80, las economías de la región entraron en una nueva fase de globalización financiera, con la herencia de un abultado endeudamiento, cuyos servicios seguía representado una onerosa carga para el país. Nuevamente el periodo fue favorecido con una notoria disminución en la tasa de interés internacional, que permitió reciclar fondos a las economías denominadas emergentes. Una diferencia fundamental en este nuevo reciclaje, fue que no se produjo a través de préstamos bancarios -como lo fue a finales de los 70 comienzo de los 80-, sino a través de la emisión de bonos, tanto para el sector público como para el sector privado -obligaciones negociables. Entre las dos relaciones fundamentales de la deuda parece ser que el ratio (D*/PBI) es el mejor indicador, sin ignorar que está sujeto a problemas como la sobre o la subvaluación cambiaria, pese a este inconveniente es el más adecuado para hacer análisis de sustentabilidad. De la misma forma que nos permitimos el optimismo, creemos que el ratio (D*/PBI) resulta poco para evaluar la probabilidad de un default, hay países con una relativamente alta relación de deuda y relativamente baja probabilidad de default mientras que otros tienen ratios relativamente bajos pero al mismo tiempo un alto riesgo de default. La palabra clave a lo largo del trabajo parece ser "inversión", y esto es así porque la inversión es la que determina de alguna forma la riqueza o la pobreza de un individuo, al igual que de una región o de un país, y como se vio esta inversión a nivel agregado depende de la conducta de millones de agentes privados, y cada uno de ellos tiene una posición diferente respecto al futuro. Pero esto, no es una rueda sin fin ya que la decisión de invertir implica un proyecto, una 143 evaluación, y su correcta elección determina una mayor riqueza tanto para el individuo como para la nación. Como vimos, en la última década se logro cambiar el desempeño que venía mostrando la inversión, esto nos tiene que dejar como enseñanza, que de aquí en más se le debe prestar más atención a la calidad que a la cantidad invertida, especialmente en economías que llevan por característica la inestabilidad, ya que hemos vistos que en estás economías suele ser tan o más importante la liquidez que la rentabilidad. El recurrente problema que se observa en la cuenta corriente más que tener origen en aumentos de inversión parecen estar ligados a una perdida en la capacidad de ahorro, y dentro de ésta a un serio problema con el déficit público. Pero si pensamos en la conducta, es cierto que tenemos serio problema fiscal de gran magnitud, ver Gaggero (2002). Pero tenemos un problema mayor, con la magnitud del desequilibrio externo no solo en cuanto a tamaño sino al grado de reacción de los diferentes agentes ante los diferentes shocks económicos. Dado que los agentes se encuentran fuertemente afectados por la incertidumbre respecto a la política económica tienden a tener una tasa de preferencia intertemporal relativamente alta lo que atenta contra el ahorro. Como tenemos un problema estructural en el sector servicios, más específicamente en los servicios reales dentro del sector privado, las políticas económicas deben prestar mucha más atención a lo que suceda con las exportaciones e importaciones de bienes si buscan tener una cuenta corriente lo suficientemente sustentable. Si los agentes privados miran al futuro con miedo, por que el estado tiene que ser optimista respecto a un futuro incierto. Las malas políticas económicas son las responsables de las crisis, o son los malos pronósticos respecto a las medidas de política, las responsables de estás crisis. Al mismo tiempo es valida la pregunta de si la mala política económica es la responsable o si por el contrario la responsable es la variabilidad en la política económica. Así ante la incertidumbre los que tienen la capacidad de invertir acortan los plazos, juegan en especulaciones con la deuda afectando la calidad de la inversión. Los que no tienen capacidad de invertir o no vislumbran el mercado, atentan contra el ahorro inclinándose así por el consumo. 144 Cada vez que se toma una decisión, el individuo debe pararse en su posición segura es decir su peor escenario, y éste se encuentra en la pobreza, movernos a una situación de mayor riqueza o menor pobreza relativa siempre requiere de esfuerzo y sacrificio, esto no es otra cosa que observar el futuro siempre con miedo, con respeto, nadie es lo suficientemente bueno como para pronosticar los eventos futuros, pero si debe ser lo suficientemente eficiente como para preverlo todo. No se puede evaluar política económica pensando en que hay opciones irracionales, lo que hay son agentes con diferentes horizontes temporales con diferentes tasas de preferencia temporal y con diferentes percepciones del miedo. Quien ha salido de la pobreza no es un lugar al que quiera regresar, entonces "esperar" es siempre una opción, liquidez versus rentabilidad es también una opción, en estás economías siempre se está dispuesto a pagar por tener el derecho a elegir, es decir necesariamente una estructura flexible y corto plazista, donde tomar ganancia y retirarse del mercado son la regla para sobrevivir. A lo largo de este trabajo siempre se busco ver tanto la demanda como la oferta, cuando uno postula que el crecimiento depende de la inversión y sin lugar a dudas vemos que tener un tipo de cambio alto estimula la inversión al menos en determinados sectores. Es decir, por el lado de la demanda hay un mayor deseo de invertir, lo interesante es ver que pasa por el lado de la oferta. Lo importante con el tipo de cambio es que es una medida que no elimina la necesidad de ajuste solo hace más flexible la estructura. Si en un momento, el mercado de créditos ha estado en perfecto equilibrio y en un momento posterior hay problemas en dicho mercado, lo único que nos está diciendo es que alguien a estado sobrevalorando el valor actual de los ingreso futuros, con lo que la solución no se puede buscar eliminando responsabilidades en la demanda o en la oferta sino más bien, buscar la autocrítica y construir el equilibrio con la demanda y con la oferta. Como crecer en una economía como la que hemos descrito a lo largo de estos cinco capítulos, es una respuesta difícil de dar, pero indefectiblemente no se logra crecer cuando se tiene un diagnostico errado de nuestra sociedad, es por ello que se hace imperativo que los diferentes sectores, los actores económicos, llámese empresarios, asalariados, comunidad educativa -especialmente la 145 universidad-, la dirigencia política y todo aquel que juegue un rol en la economía, se sienten y miren adelante y se den cuenta que viven en el mismo país. Si esto no sucede la historia se volverá a repetir una y otra vez. Tal vez la gran deuda de nuestra universidad y de nuestra facultad sea sentarse en su torre de marfil y mirar a una sociedad como sino fuera parte de ella, a un a riego de convertir todo su conocimiento en una ciencia muerta. Para no morir es importante que quien escuche sienta que quien habla o propone, vive en el mismo país de quien escucha, independientemente del sector económico que represente o del estrato social al que pertenece, solo así empezaremos a pensar que el crecimiento puede estar en su trayectoria sustentable. Apéndice I Marco Conceptual Grandes definiciones 164 DEUDA EXTERNA. Para entender el concepto de que es deuda externa hay que analizarla con un enfoque legal o bien un enfoque económico. Enfoque económico: Esta definición se basa en el principio de la residencia, principio según el cual la deuda externa es solamente aquella deuda en manos de los no residentes, sin importar si la deuda es emitida en el mercado domestico o en el extranjero, tampoco considera la moneda en la cual es emitida la deuda. De esta manera un titulo BRADY en manos de residentes argentinos es considerada deuda doméstica, en tanto que una letra del tesoro LETES- en manos de un inversor extranjero es considerada deuda externa. Enfoque legal: Según esta definición la deuda doméstica sería toda aquella deuda emitida bajo la ley Argentina, sin importar el tipo de moneda, y sin importar quien posea el titulo, es decir no importa el lugar de residencia. 165 DEUDA EXTERNA BRUTA. Se entiende por deuda externa bruta el total de deuda emitida por el gobierno sin considerar, el nivel de reservas del banco central, cuando al stock de deuda externa bruta se le resta el nivel de reservas en manos del gobierno se obtiene la deuda externa neta de un país. En un concepto amplio "deuda externa bruta total", incluye también la deuda externa del sector privado. 166 DEFINICION ALTERNATIVA SEGÚN GUIA DEL FMI. La deuda externa bruta en un momento dado es el monto de deuda no cancelado que no incluye pasivos contingentes, que requiere cancelación de capital e intereses en algún otro momento en el futuro y que es propiedad de no residentes para los residentes de una economía. 167 DEUDA INTOLERANTE. Esta definición expresa en si misma la extrema dureza que manifiesta muchos mercados emergentes a niveles de deuda que serían manejables para los estándares de una economía avanzada. REDUCCION DE LA DEUDA: Se define como la reducción del valor nominal de la deuda surgida de un acuerdo de reorganización, excluyendo cualquier pago de valor económico hecho por el deudor al acreedor como parte del acuerdo. PERDON DE LA DEUDA: se define como la cancelación voluntaria de toda o una parte de una obligación con un acuerdo contractual entre un acreedor de una economía y un deudor en otra economía. DEUDA EXTERNA SUSTENTABLE: El IMF y el banco mundial definen a una deuda como sustentable si el país tiene la capacidad de pagar, los servicios de su deuda externa tanto futuros como corrientes sin recurrir a algún mecanismo de reestructuración o de acumulación de vencimientos. Esta definición tiene una implicancia directa y es el hecho de que si el país recibe alguna ayuda en cuanto a su deuda externa -con respecto a los vencimientos programados-, ya estaría en una situación de exceso en cuanto a su nivel de deuda. 164 ROUBINI, Nouriel, op. cit., pág. 2/3. ROCA, Daniel, op. cit., pág. 3. 166 INTERNATIONAL MONETARY FUND, op. cit., chapter II, pág. 7/8. 167 REINHAR, Carmen, ROGOFF, Kenneth y SAVASTANO, Miguel, op. cit., pág. 3/4. 165 Apéndice II Productividad total de los factores A. El optimismo de la productividad 168 Las masivas privatizaciones de las empresas públicas junto con la gran apertura de los mercados, permitieron una gran acumulación de productividad que al parecer resulto ser más aparente que real, siempre desde una postura más critica del problema, dado por el gran optimismo sembrado en los noventa por la mayor productividad de la economía, no se trata de ignorar su importancia en el crecimiento sino por el contrario se trata de encontrar su real magnitud para tener una visión más cercana de los limites de la política económica. Según Coremberg (2003) el carácter de ganancia aparente estaría determinado por un problema de identificación. La relevancia de la productividad radica en que es uno de los factores más importantes en la determinación de cuan sostenible es un proceso de crecimiento económico. Un mayor crecimiento de la misma es un indicador del crecimiento de la capacidad productiva de la economía o de su producto potencial, determina de ésta forma si está creciendo bajo un sendero de largo plazo o si este crecimiento es meramente transitorio. A mayor productividad mayor reducción de los costos, esto nos da la posibilidad de una mayor reducción de los precios tanto internos como externos, y de esta forma nos brinda la posibilidad de ampliar y de abrir nuevos mercados. La productividad es también un determinante fundamental en el valor de la riqueza. Dado que el valor de las mismas está dado por el valor presente de los flujos de consumo futuro que a su vez son equivalentes al valor presente de los ingresos futuros netos de la inversión o ingreso permanente. Un determinante fundamental en el ingreso permanente es la productividad esperada. A mayor crecimiento esperado de la productividad de la economía, mayor el producto potencial de la misma, en consecuencia un mayor ingreso permanente de la economía o riqueza. Dado que este valor esperado de la riqueza es una variable fundamental en el proceso de toma de decisiones acerca de cuanto producir, cuanto consumir, cuanto invertir. Resulta entonces que el nivel como el crecimiento de la PTF es un variable fundamental, afectando no solo el largo plazo sino también la estabilidad macroeconómica e incluso relacionada con la determinación del ciclo económico. Tan importante es la productividad de la economía que también resulta un indicador del nivel de vida de los habitantes. Dado que un mayor crecimiento de la PTF le permite sostener y mejorar el ingreso per capita de toda una población. Si se encuentra erróneamente identificada, surge la posibilidad de que el nivel de vida estándar no sea sostenible en el largo plazo. El carácter de sostenible de la PTF está dado por la mejora en los procesos producción independientemente de lo que pase con la acumulación de los factores. Éste es realmente el punto a considerar ya que si la ganancia viene por una mayor acumulación de capital fruto de una medida de política económica como puede ser la sobre valoración del tipo de cambio, o una mayor acumulación debido a un aumento en la demanda fruto de un cambio en el precio relativo de un bien relativamente intensivo en capital, las ganancias no deberían ser consideradas como un aumento en la productividad. La visión Grilliches de la PTF, según este autor la PTF al ser una variable residual solo representa los errores en la medición de la contribución de los factores productivos al proceso de 168 COREMBERG, Ariel A., op. cit., pág. 2/24. 148 crecimiento, de esta forma si se pudiera medir correctamente el crecimiento y el valor de los factores la PTF sería nula -una posición extrema del problema. Medir la contribución del stock de capital al crecimiento sin tener en cuenta la heterogeneidad de los bienes implica suponer que todos los bienes de capital contribuyen en la misma medida al proceso de crecimiento, con lo que se ignora un efecto calidad. Uno de los ejemplos más importantes está en la velocidad de recuperación, dado que es altamente probable que las maquinarias tengan una recuperación mucha más rápida que por ejemplo un inmueble y en consecuencia su aporte anual al crecimiento sea mayor. Un rol importante a no olvidar es el que juega la demanda, presionando por ejemplo a la mejora relativa de un determinado sector. De aquí que es importante tener en claro que está pasando en una economía si hay un proceso de sustitución de factores o hay una intensificación en el uso de un factor como consecuencia de la mejora en el precio relativo ya sea tanto de los bienes como de los factores que utiliza. Si la demanda de un bien mejora por el motivo que fuera producirá una mayor inversión en el sector, con el objeto de aumentar su capacidad instalada y por ende aumentar su producción. Un hecho importante a considerar en la contribución del factor trabajo al proceso de crecimiento tiene que ver con el efecto calidad. Un aumento aparente en la productividad podría tener origen en una menor demanda relativa del empleo calificado fruto de un aumento relativo de sus salarios pero no como consecuencia de alguna mejora en la organización del proceso de producción. Efecto relocalización de la demanda de mano de obra, ésta puede estar creciendo como consecuencias de cambios en los precios relativos de sectores intensivos en mano de obra calificada. De la tabla surge que el factor que más contribuyo al crecimiento fue el capital. Su correcta medición cobra importancia no solo metodológicamente sino explicativamente. La PTF pasa de explicar el 22,05% en la metodología sin diferenciación a tener una contribución negativa en la metodología óptima. ¿Dónde se encuentra la justificación de esta enorme deferencia? La justificación está dada en que los índices de base fija no consideran el cambio en los precios relativos, precios relativos que en la particular década de los 90 favorecieron al sector de los servicios. El crecimiento de los 90 fue marcadamente capital extensivo dado que estaba basado en la acumulación más que en las ganancias de productividad de largo plazo. B. Contribución del stock de capital proceso de crecimiento 1. Los servicios del stock de capital. a. La cuantía de los servicios de capital. b. El precio de los servicios de capital: costo de uso. c. El valor de los servicios del capital. 2. Cambios en el stock de capita por tipo de bien: el efecto calidad. 3. Cambios en el stock de capital por sector usuario: el efecto relocalización. 149 4. Utilización de la capacidad instalada por sector usuario. C. Contribución del factor trabajo al crecimiento 1. Categoría ocupacional. 2. Cambios en la demanda de empleo por motivo calificación: efecto calidad. 3. Cambios en la demanda de empleo por sector: efecto relocalización. Apéndice III Sobrecarga de la deuda 169 El modelo de la sobrecarga de la deuda, es un modelo que se desarrollo en la década de los 80. El punto central de la teoría está asociado a la incertidumbre del mediano plazo, donde una alta carga de la deuda puede tener un efecto adverso sobre los incentivos a la inversión. Mas allá de un cierto punto los niveles altos de endeudamiento funcionan como un impuesto marginal a la inversión, esto es así porque de las mayores ganancias obtenidas -como mayor producto- una parte se acumularía a favor de los acreedores con el objeto de servir la deuda. Esto produce un efecto directo sobre el retorno esperado por parte de los inversores después de haber considerado sus impuestos. El canal por el cual un sobreendeudamiento afectaría la economía sería que como consecuencia de un menor nivel de inversión, menor crecimiento, y en definitiva menor capacidad de repago. A continuación un modelo matemático nos dice la forma en la cual la sobrecarga de la deuda externa produce un desvió entre el valor nominal de la deuda externa y el retorno esperado por parte de los inversores. Algunos supuestos como que el deudor puede mantener siempre un consumo mínimo Cmin de su producto domestico para el consumo de los residentes. El retorno esperado por los no residentes sería: Para simplificar se supone que la producción solo depende de la inversión El subíndice s denota los diferentes estados naturales con los que se puede beneficiar o perjudicar el país. Esto es un buen estado natural, el cual es equivalente a uh, por otra parte un estado natural malo y como consecuencia de esto su valor estará dado por ul. Por otra parte como el objeto de la inversión es aumentar el consumo en algún momento en el horizonte temporal, se supone que la inversión tiene un punto máximo Imax. De esta forma la producción en el peor escenario y con su máximo nivel de inversión no puede ser mayor que la producción en su mejor escenario. ¿Cuándo va a existir sobrecarga de la deuda? Va a existir si el nivel de deuda es mayor que el nivel de producción considerado el nivel de consumo, esto es más probable que ocurra en el peor escenario, es decir: 169 AGENOR PIERRE, Richard y MONTIEL, Meter, Development Macroeconomics (s. l. Princeton, 1995), pág. 557/600. 151 En este escenario la deuda no puede ser honrada independientemente de que exista o no voluntad de pago por parte del deudor. Para ver cómo la sobrecarga reduce los incentivos para una mayor inversión partimos del siguiente supuesto: Esto quiere decir que en un buen estado natural la deuda es completamente honrada, mientras que con malas condiciones naturales, solo se pagara la deuda después de considerar el consuno mínimo. Como invertir es siempre un proyecto lo que se debe hacer es considerar la probabilidad de que se produzca un buen o un mal escenario, probabilidad que viene representada por , se supone al solo efecto de la simplicidad esta probabilidad es constante. Ahora buscamos ver cuál es el beneficio esperado por el inversor en el escenario planteado por una sobrecarga de la deuda. Este retorno esperado surge de ponderar la productividad marginal de la inversión tanto en un bueno como en un estado natural malo, lo que se sucede es que si hay sobrecarga en la deuda la productividad marginal de la inversión es igual a cero. Por otra parte sino se produce sobrecarga de la deuda el retorno marginal de una unidad nueva de inversión estará dado por: Como surge de estos escenarios se observa claramente como disminuyen los incentivos para una unidad adicional de inversión. De esta forma es probable que la inversión disminuya aunque no es una situación de certeza dado que existe la posibilidad de que la inversión aumente si se demuestra, según Aizenman y Borensztein (1993), que el capital domestico es un buen sustituto de los insumos importados. Un análisis gráfico de la sobrecarga es posible en el marco de la curva de Laffer, considerando por un lado el valor nominal de la deuda y por el otro el flujo esperado de los recursos que se espera transfiera el país con objeto de servir la deuda. 152 En el segmento OA el incremento en el retorno esperado y el valor nominal de la deuda aumentan uno a uno, eliminando la posibilidad de default. En tanto la deuda externa siga aumentando la posibilidad de default empieza a mostrarse, con lo que comienza a caer el retorno esperado. Más allá del punto (E) el riesgo de default y el valor nominal de la deuda aumentan tanto que el retorno esperado (V) empieza caer, se dice entonces que la economía esta en lado malo de la curva de Laffer, aquí una disminución de la deuda aumentaría el retorno esperado de la misma. El incremento del precio en el mercado de bonos debe ser lo suficientemente grande como para exceder el valor de la perdida potencial para los acreedores si el estado producido fuera el favorable, es decir el estado en el que el retorno total se habría producido en la ausencia de ayuda α en la deuda. Suponemos Y = I , por lo tanto tenemos: HL dV = -g + 1 - g dx dI j - 1 j I >0 dx Donde el (dI/dx), representa el cambio en la inversión debido a la ayuda en la deuda. El primer término representa la perdida incurrida por los acreedores en un estado natural bueno. Más allá del punto (E) -gráfico anterior-, el (dV/dx) es mayor que cero al tiempo que el dV/dD* es menor que cero. Con lo que si se reduce la deuda y el dI/dx>0 y si a su vez el segundo término de la ecuación es mayor que el primer término con lo que la ayuda respecto a la deuda tendría un efecto positivo tanto para el deudor como para el acreedor. Apéndice IV Regresión econométrica Para la regresión econométrica del modelo planteado, en vez de considerar el peso de la deuda externa en el PBI lo que se hizo fue optar por regresar la tasa de crecimiento per capita en términos reales con base en 1993 (crec.), respecto a la variación de las diferentes variables en el periodo 1964/2000. Dependent Variable: CREC Method: Least Squares Date: 12/29/06 Time: 05:00 Sample(adjusted): 1965 2000 Included observations: 36 after adjusting endpoints Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob. C VARDPBI VARAPERT VARINF(-1) 0.014210 -0.341897 0.610269 -0.003649 0.005744 0.075508 0.219940 0.000991 2.473966 -4.527982 2.774700 -3.681014 0.0189 0.0001 0.0091 0.0009 R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood Durbin-Watson stat 0.471723 0.422197 0.034014 0.037023 72.75363 2.084012 Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion F-statistic Prob(F-statistic) 0.010063 0.044748 -3.819646 -3.643700 9.524776 0.000120 Donde la variable (C) representa el término constante del modelo, la variable (vardpbi) representa la variación en el ratio de endeudamiento, deuda externa respecto el nivel de PBI. El término (varapert) representa una variable de política económica como el nivel de apertura de la economía definida como las exportaciones mas las importaciones sobre el nivel de PBI. La variable (varinf -1) representa la variación en el índice de inflación rezagada un periodo. La variable inflación lo que trata de hacer es captar el grado de distorsión que enfrenta la economía. Generalmente la tasa de inflación es usada como una proxys bastante razonable del nivel de la incertidumbre en una economía, dado que la estabilidad en los precios mejoran la información brindada por el sistema de precios, favoreciendo así a una mejor asignación de los escasos recursos. 170 Todas las variables para las cuales se regresa la tasa de crecimiento per cápita son significativas para un intervalo de confianza del 95%. El modelo justifica poco más del 47% de la variación en la tasa de crecimiento per cápita, lo que en principio no es lo suficientemente bajo como para rechazar la hipótesis nula de que estas variables afectan la tasa de crecimiento. El Durbin-Watson es apenas superior a (2) con lo que el problema de auto correlación se puede descartar, por ser poco significativo. Los signos de la variable son los esperados por la teoría económica, una relación claramente negativa para el cambio en el ratio de endeudamiento (-0,34). Por otra parte se espera que a mayor cambio en el índice de apertura mayor sea la tasa de crecimiento de la economía siempre en términos reales (0,61). También se observa que mientras mayor sea la distorsión 170 ACOSTA, Pablo y LOZA, Andres, Short and Long Determinants of Private Investment in Argentina, en www.aaep.org.ar/espa/anales/PDF_03/Acosta_Loza.pdf [Feb/07] (2003), pág. 7. 154 producida en los precios de la economía menor será la tasa de crecimiento de esa economía (0.0036). Con el objeto de conseguir un mayor grado de explicación por parte del modelo económico se incorpora una variable adicional. Dependent Variable: CREC Method: Least Squares Date: 12/31/06 Time: 20:19 Sample(adjusted): 1965 2000 Included observations: 36 after adjusting endpoints Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob. C VARDPBI VARAPERT VARINF(-1) VARCI 0.015516 -0.239711 0.392782 -0.002420 0.011906 0.005104 0.074404 0.206781 0.000962 0.003802 3.040195 -3.221769 1.899507 -2.516773 3.131448 0.0048 0.0030 0.0668 0.0172 0.0038 R-squared Adjusted R-squared S.E. of regression Sum squared resid Log likelihood Durbin-Watson stat 0.598672 0.546888 0.030121 0.028126 77.70077 1.729188 Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion F-statistic Prob(F-statistic) 0.010063 0.044748 -4.038932 -3.818999 11.56089 0.000007 Si el objetivo era mejorar la explicación por parte del modelo claramente fue logrado ya que el R2 se acerco al 60%, de la misma forma el R2 ajustado para considerar el hecho de que hay una nueva variable también incorporo una mejora en forma proporcional. Salvo la variación en el índice de apertura, el resto de las variables son significativas al 95% de confianza. La variable incorporada fue la variación en el coeficiente entre la inversión bruta interna fija y el nivel de PBI (varci). La relación es la esperada por la teoría económica ya que se espera que si la inversión crece por encima de la variación en el PBI, esta afecte en forma positiva la tasa de crecimiento per capita real de la economía (0,012). El modelo presenta un pequeño problema de autocorrelación para el periodo observado, por lo cual se hace necesario determinar las brechas. A modo de conclusión ambos modelos respaldan la hipótesis nula de una relación negativa entre la deuda externa y la tasa de crecimiento para el periodo 1964/2000. Apéndice V Cuadros estadísticos Deuda Externa Argentina (Mill. de dólares corrientes) Años 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Deuda pública 2106 1829 1686 1769 1818 1754 1996 2143 2526 3046 3559 4679 5295 6647 8127 8357 9960 14459 20024 28616 31709 35527 40868 44726 51793 53298 57926 56708 58185 58076 64772 72542 82006 90001 93341 105456 116098 124498 141838 146598 169145 Promedio Variación -0,13152896 -0,0781848 0,049228944 0,027699265 -0,03520352 0,137970353 0,073647295 0,178721419 0,205859066 0,168417597 0,314695139 0,131652062 0,255335222 0,222656838 0,028300726 0,191815245 0,451706827 0,384881389 0,429085098 0,108086385 0,120407455 0,150336364 0,094401488 0,158006529 0,029057981 0,086832527 -0,02102683 0,026045708 -0,00187334 0,115297197 0,119959242 0,130462353 0,097492866 0,037110699 0,12979291 0,100914125 0,072352668 0,139279346 0,033559413 0,153801553 0,122176296 Deuda privada 1284 1087 963 894 825 1025 1235 1732 1998 2346 2807 3410 3853 3091 3634 4139 9074 12703 15647 15018 13360 10644 8458 6696 6531 5038 4917 5062 8598 12295 18820 24642 31955 36501 50141 58818 60538 61723 51983 44907 41759 Variación -0,15342679 -0,11407544 -0,07165109 -0,07718121 0,24242424 0,20487805 0,40242915 0,15357968 0,17417417 0,19650469 0,21482009 0,12991202 -0,19776797 0,1756713 0,13896533 1,19231698 0,39993388 0,23175628 -0,0401994 -0,11040085 -0,20329341 -0,20537392 -0,20832348 -0,02464158 -0,22860205 -0,02401747 0,02948953 0,69853813 0,42998372 0,53070354 0,30935175 0,29676974 0,14226256 0,37368839 0,17305199 0,02924275 0,01957448 -0,15780179 -0,13612142 -0,07010043 0,1216761 Deuda total 3390 2916 2649 2663 2643 2779 3231 3875 4524 5392 6366 8089 9148 9738 11761 12496 19034 27162 35671 43634 45069 46171 49326 51422 58324 58336 62843 61770 66783 70371 83592 97184 113961 126502 143482 164274 176636 186221 193821 191505 210904 Var. total -0,13982301 -0,09156379 0,00528501 -0,00751033 0,05145668 0,16264843 0,1993191 0,16748387 0,19186561 0,18063798 0,27065661 0,13091853 0,06449497 0,20774286 0,06249469 0,52320743 0,42702532 0,31326854 0,22323456 0,0328872 0,0244514 0,06833294 0,0424928 0,13422271 0,00020575 0,07725933 -0,0170743 0,0811559 0,05372625 0,18787569 0,16259929 0,1726313 0,11004642 0,13422713 0,14491016 0,07525232 0,05426414 0,04081172 -0,01194917 0,10129762 0,11531174 Fuente: Elaboración propia con datos de ROCA, Daniel, op. cit., pág. 58. y Rev. Coy. Econ. 156 Deuda externa: Ratios de endeudamiento. Variables nominales en millones de dólares corrientes Años 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 D* Bruta 3390 2916 2649 2663 2643 2779 3231 3875 4524 5392 6366 8089 9148 9738 11761 12496 19034 27162 35671 43634 45069 46171 49326 51422 58324 58336 62843 61770 66783 70371 83592 97184 113961 126502 143482 164274 176636 186221 193821 191505 210904 D* Neta 3015 2644 2348 2366 1867 1945 2657 3117 4150 4851 4904 6678 8528 7926 7722 6459 8555 19479 31794 40621 41864 42672 43321 45765 55306 54498 59914 55760 57809 57875 66369 79254 96369 107206 119174 137750 148805 159730 174472 181029 196785 P.B.I. 12687 14022 15613 16236 16714 17843 20118 21992 23564 25059 29347 37027 40130 41781 47191 49136 59227 68513 70161 84371 104286 117696 88270 105764 108522 126783 82773 141176 189440 226847 236505 257440 258032 272150 292859 298948 283523 284204 268697 98846 126473 R.I. 375 272 301 297 776 834 574 758 374 541 1462 1411 620 1812 4039 6037 10479 7683 3877 3013 3205 3499 6005 5657 3018 3838 2929 6010 8974 12496 17223 17930 17592 19296 24308 26524 27831 26491 19349 10476 14119 Exportaciones 1365 1410 1488 1593 1464 1368 1612 1773 1740 1491 3266 3931 2961 3916 5652 6399 7810 8021 9146 7625 7836 8107 8396 6852 6360 9135 9579 12353 11978 12235 13118 15839 20963 23811 26431 26441 23333 26409 26612 25709 29566 D*b/PBI 0,27 0,21 0,17 0,16 0,16 0,16 0,16 0,18 0,19 0,22 0,22 0,22 0,23 0,23 0,25 0,25 0,32 0,40 0,51 0,52 0,43 0,39 0,56 0,49 0,54 0,46 0,76 0,44 0,35 0,31 0,35 0,38 0,44 0,46 0,49 0,55 0,62 0,66 0,72 1,94 1,67 D*b/RI 9,04 10,72 8,80 8,97 3,41 3,33 5,63 5,11 12,10 9,97 4,35 5,73 14,75 5,37 2,91 2,07 1,82 3,54 9,20 14,48 14,06 13,20 8,21 9,09 19,33 15,20 21,46 10,28 7,44 5,63 4,85 5,42 6,48 6,56 5,90 6,19 6,35 7,03 10,02 18,28 14,94 D*b/EXP 2,48 2,07 1,78 1,67 1,81 2,03 2,00 2,19 2,60 3,62 1,95 2,06 3,09 2,49 2,08 1,95 2,44 3,39 3,90 5,72 5,75 5,70 5,87 7,50 9,17 6,39 6,56 5,00 5,58 5,75 6,37 6,14 5,44 5,31 5,43 6,21 7,57 7,05 7,28 7,45 7,13 D*n/PBI 0,24 0,19 0,15 0,15 0,11 0,11 0,13 0,14 0,18 0,19 0,17 0,18 0,21 0,19 0,16 0,13 0,14 0,28 0,45 0,48 0,40 0,36 0,49 0,43 0,51 0,43 0,72 0,39 0,31 0,26 0,28 0,31 0,37 0,39 0,41 0,46 0,52 0,56 0,65 1,83 1,56 Fuente: Elaboración propia con datos de Roca Daniel; ob. cit., pág. 58/59 y revista Coyuntura Económica. D*n/Exp 2,21 1,88 1,58 1,49 1,28 1,42 1,65 1,76 2,39 3,25 1,50 1,70 2,88 2,02 1,37 1,01 1,10 2,43 3,48 5,33 5,34 5,26 5,16 6,68 8,70 5,97 6,25 4,51 4,83 4,73 5,06 5,00 4,60 4,50 4,51 5,21 6,38 6,05 6,56 7,04 6,66 157 Evolución de la Deuda Externa Total: Publica y Privada de Mediano y Largo Plazo y uso del credito FMI En millones de u$s corrientes y dolares del 2000 Año I sector privado II sector publico III deuda corto plazo IV.uso credito 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 3291 3410 3461 3432 3460 3457 3298 3267 3102 5439 6593 12166 11227 10393 10340 4575 4341 1853 1800 1800 1800 1800 2244 6369 13123 16066 19068 23411 27866 27320 1180 2053 2293 2709 3113 2956 3920 4188 5292 6412 7979 8360 13468 18627 20825 34447 38165 48249 46736 50262 44707 45450 45551 46153 50618 55228 62518 67063 77222 84506 639 687 745 794 839 849 1020 2724 3428 6911 10383 12921 16521 8913 10718 6731 4410 3531 5810 8524 10473 13549 16176 8653 7171 21355 23498 31988 30956 31515 0 0 189 210 78 293 529 419 0 0 0 0 0 1173 1098 2312 2741 3853 3678 3100 3083 2483 2314 3520 4211 6131 6293 5868 5442 4478 V. Deuda externa total (I+II+III+IV) u$ u$2000 5710 25051 6150 26125 6688 27476 7145 26943 7491 25199 7555 24090 8767 26211 10598 29700 11822 30399 18762 42598 24955 50431 33448 62061 41216 73657 39106 67337 42982 71134 48066 76642 49657 78250 57487 86827 58024 83935 63687 88042 60064 78145 63282 79950 66286 81331 64695 77210 75124 87386 98780 112066 111377 122227 128330 138482 141485 150172 147819 152807 VI.R.I. Variación D* corto Plazo Variación FMI D*cp/D*tot (III/V) RI/D*cp (VI/III) 758 374 541 1462 1411 620 1812 4039 6037 10479 7683 3877 3013 3205 3499 6005 5657 3018 3838 2929 6010 8974 12496 17223 17930 17592 19296 24308 26524 27831 48 58 49 45 10 171 1704 704 3483 3472 2538 3600 -7608 1805 -3987 -2321 -879 2279 2714 1949 3076 2627 -7523 -1482 14184 2143 8490 -1032 559 0 189 21 -132 215 236 -110 -419 0 0 0 0 1173 -75 1214 429 1112 -175 -578 -17 -600 -169 1206 691 1920 162 -425 -426 -964 0,11190893 0,11170732 0,11139354 0,11112666 0,11200107 0,11237591 0,11634539 0,25702963 0,28996786 0,36835092 0,41606892 0,38630112 0,40083948 0,22791899 0,2493602 0,14003662 0,08880923 0,06142258 0,10013098 0,13384207 0,17436401 0,21410512 0,24403343 0,13375068 0,09545551 0,21618749 0,21097713 0,24926362 0,21879351 0,21319993 1,186228 0,544396 0,726174 1,841310 1,681764 0,730271 1,776471 1,482746 1,761085 1,516278 0,739960 0,300054 0,182374 0,359587 0,326460 0,892141 1,282766 0,854715 0,660585 0,343618 0,573857 0,662337 0,772502 1,990408 2,500349 0,823788 0,821176 0,759910 0,856829 0,883103 158 Año 2000 2001 I sector privado 26202 s/n II sector publico 86600 s/n III deuda corto plazo 28315 s/n IV.uso credito 5056 s/n V. Deuda externa total (I+II+III+IV) 146173 146173 139783 137654 VI.R.I. 26491 Variación D* corto Plazo -3200 Variación FMI 578 D*cp/D*tot (III/V) 0,19370882 RI/D*cp (VI/III) 0,935582 Fuentes: Gaggero y Gomez Sabaini ob. cit. "cuestiones macrofiscales" con datos del Banco Mundial y Ministerio de Economía 159 Evolución del Sector Externo periodo 1963-2005 En millones de dólares corrientes ExporAño taciones 1963 1375 1964 1410 1965 1488 1966 1593 1967 1464 1968 1368 1969 1612 1970 1773 1971 1740 1972 1491 1973 3266 1974 3931 1975 2961 1976 3916 1977 5652 1978 6399 1979 7810 1980 8021 1981 9146 1982 7625 1983 7836 1984 8107 1985 8396 1986 6852 1987 6360 1988 9135 1989 9579 1990 12353 1991 11978 1992 12235 1993 13118 1994 15839 1995 20963 1996 23811 1997 26431 1998 26434 1999 23309 2000 26341 2001 26543 2002 25651 2003 29566 2004 34550 2005 40106 Importaciones 981 1077 1199 1124 1096 1169 1576 1694 1868 1905 2235 3635 3947 3033 4162 3834 6700 10540 9430 5337 4505 4584 3814 4724 5820 5324 4200 4077 8280 14872 16786 21590 20122 23762 30450 31377 25508 25280 20320 8990 13833 22445 28689 Balanza Comercial 394 333 289 469 368 199 36 79 -128 -414 1031 296 -986 883 1490 2565 1110 -2519 -284 2288 3331 3523 4582 2128 540 3811 5379 8276 3698 -2637 -3668 -5751 841 49 -4019 -4943 -2199 1061 6223 16661 15733 12105 11417 Cuenta Corriente 233 34 184 253 174 -49 -226 -159 -389 -223 715 127 -1285 650 1290 1834 -536 -4767 -4714 -2358 -2461 -2391 -953 -2859 -4235 -1572 1095 4665 -429 -6468 -8043 -10979 -5118 -6769 -12137 -14482 -11944 -8981 -3291 8668 7982 s/n s/n PBI u$ 12687 14022 15613 16236 16714 17843 20118 21992 23564 25059 29347 37027 40130 41781 47191 49136 59227 68513 70161 84371 104286 117696 88270 105764 108522 126783 82773 141176 189440 226847 236505 257440 258032 272150 292859 298948 283523 284204 268697 98846 126473 152158 181802 X/PBI 0,1084 0,1006 0,0953 0,0981 0,0876 0,0767 0,0801 0,0806 0,0738 0,0595 0,1113 0,1062 0,0738 0,0937 0,1198 0,1302 0,1319 0,1171 0,1304 0,0904 0,0751 0,0689 0,0951 0,0648 0,0586 0,0721 0,1157 0,0875 0,0632 0,0539 0,0555 0,0615 0,0812 0,0875 0,0903 0,0884 0,0822 0,0927 0,0988 0,2595 0,2338 0,2271 0,2206 M/PBI 0,0773 0,0768 0,0768 0,0692 0,0656 0,0655 0,0783 0,0770 0,0793 0,0760 0,0762 0,0982 0,0984 0,0726 0,0882 0,0780 0,1131 0,1538 0,1344 0,0633 0,0432 0,0389 0,0432 0,0447 0,0536 0,0420 0,0507 0,0289 0,0437 0,0656 0,0710 0,0839 0,0780 0,0873 0,1040 0,1050 0,0900 0,0890 0,0756 0,0909 0,1094 0,1475 0,1578 Apertura (X+M)/pbi 0,1857 0,1774 0,1721 0,1673 0,1532 0,1422 0,1585 0,1576 0,1531 0,1355 0,1874 0,2043 0,1721 0,1663 0,2080 0,2083 0,2450 0,2709 0,2648 0,1536 0,1183 0,1078 0,1383 0,1095 0,1122 0,1140 0,1665 0,1164 0,1069 0,1195 0,1264 0,1454 0,1592 0,1748 0,1942 0,1934 0,1722 0,1816 0,1744 0,3505 0,3431 0,3746 0,3784 X/M 1,402 1,309 1,241 1,417 1,336 1,170 1,023 1,047 0,931 0,783 1,461 1,081 0,750 1,291 1,358 1,669 1,166 0,761 0,970 1,429 1,739 1,769 2,201 1,450 1,093 1,716 2,281 3,030 1,447 0,823 0,781 0,734 1,042 1,002 0,868 0,842 0,914 1,042 1,306 2,853 2,137 1,539 1,398 Terminos de intercambio 0,97626 1,11623 1,13071 1,08493 1,04073 1,02993 0,97371 0,97038 1,06569 1,14899 1,22256 1,06808 1,03439 0,88402 0,86085 0,80808 0,88909 0,92573 0,98452 0,83233 0,80541 0,87386 0,74631 0,64350 0,64173 0,71325 0,73515 0,72521 0,76253 0,77687 0,77791 0,74702 0,74903 0,80902 0,84391 0,79701 0,75016 0,82511 0,81957 0,81631 0,89060 s/n s/n Fuente: Elaboración propia con datos de Gerchunff Y Llach ob. cit., y Revista Coyuntura Económica 160 Evolución del P.B.I.: En millones de pesos de 1993. Para el índice de productividad de los factores (PTF) se toma base 1963. Años 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 Población 21,66 21,97 22,28 22,59 22,91 23,11 23,45 23,75 24,07 24,39 24,82 25,22 26,09 26,48 26,91 27,35 27,79 28,24 28,66 29,09 29,31 29,88 30,32 30,77 31,22 31,64 33 32,53 32,97 33,42 33,87 34,32 34,77 35,22 35,67 36,12 36,58 37,03 PBI(1993)$ 107249 118295 129135 129969 133407 139141 151021 159144 165129 168560 174872 184325 183233 183209 194908 188629 201865 204952 195487 190631 198644 202348 190414 202331 206932 203954 191167 187064 205126 223743 236505 250308 243186 256626 277441 288123 278369 276173 PBI per capita 4951,477 5384,388 5796,005 5753,386 5823,090 6020,814 6440,128 6700,800 6860,366 6911,029 7045,608 7308,684 7023,112 6918,769 7242,958 6896,856 7263,944 7257,507 6820,900 6553,145 6777,346 6772,021 6280,145 6575,593 6628,187 6446,081 5812,314 5750,507 6221,595 6694,883 6982,728 7293,357 6994,133 7286,371 7777,993 7976,827 7609,869 7458,088 crecimiento percapita -0,038128 0,087431 0,076446 -0,007353 0,012115 0,033955 0,069644 0,040476 0,023813 0,007385 0,019473 0,037339 -0,039073 -0,014857 0,046856 -0,047785 0,053225 -0,000886 -0,060159 -0,039255 0,034213 -0,000786 -0,072634 0,047045 0,007998 -0,027475 -0,098318 -0,010634 0,081921 0,076072 0,042995 0,044485 -0,041027 0,041783 0,067471 0,025564 -0,046003 -0,019945 PTF base 1963 1,000000 1,076923 1,153846 1,141700 1,153846 1,174089 1,234818 1,259109 1,311741 1,299595 1,303644 1,348178 1,315789 1,279352 1,287449 1,214575 1,267206 1,251012 1,186235 1,145749 1,182186 1,190283 1,113360 1,161943 1,161943 1,133603 1,056680 1,036437 1,113360 1,190283 1,242915 1,303644 1,283401 1,344130 1,392713 1,396761 1,331984 1,311741 Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Economía y Producción para el PBI. Para la población se toma como fuente el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional 161 Crecimiento y Deuda Externa: Calculo trianual a precios constantes para el PBI. Años Crecimiento Percapita Promedio D*/Exportaciones Promedio 1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 0,045 0,021 -0,002 0,002 -0,022 -0,009 -0,039 0,049 0,015 0,045 -0,033 2,263 2,541 2,552 2,592 5,125 6,358 7,372 5,442 5,981 5,651 7,311 Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Economía y Producción para el crecimiento. Roca, Daniel ob. cit., y Revista coyuntura para el calculo del ratio de endeudamiento. Bibliografía ACOSTA, Pablo y LOZA, Andres, Short and Long Determinants of Private Investment in Argentina, en www.aaep.org.ar/espa/anales/PDF_03/Acosta_Loza.pdf [Feb/07] (2003), 15 pág. AGENOR PIERRE, Richard y MONTIEL, Meter, Development Macroeconomics (s. l. Princeton, 1995), 704 pág. AMADO, Néstor A., CERRO, Ana M. y MELONI, Osvaldo, Currency Crisis in Argentina: An empirical investigation, en www.aaep.org.ar/espa/anales/resumen04/04/Amado-Cerro-Meloni-04.pdf [Dic/06] (2004), 20 pág. ANZIL, Federico, Riesgo País, en www.econlink.com.ar/definicion/riesgopais.shtml [Dic/06] (2006), 3 pág. ARGENTINA, MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN, Crecimiento, Empleo y Precios, en Análisis Económico, nº 1, en www.mecon.gov.ar/analisis_economico/nro1 [Feb/07] (2004), 56 pág. ÁVILA, Jorge, Tasa de Riesgo País y la Performance Macroeconómica (Buenos Aires, Universidad del CEMA, 2000), 134 pág. BENEGAS LYNCH, Alberto, Errores de Fondo, Deuda Externa, en http://www.hayek.org.ar/Errores_de_Fondo_Deuda_externa.pdf [Abr/07] (2003), 3 pág. BERNANKE, Ben S., The Global Saving and the U.S. Current Account Deficit, en www.federalreserve.gov/boarddocs/speeches/2005 [Nov/06] (2005), 8 pág. BONVECCHI, Carlos y PORTA, Fernando, Las Condiciones de Consistencia micro/macroeconómicas, en www.cepal.org/argentina/noticias/paginas/4/12234/Informe332b.pdf [Dic/06] (2003), 148 pág. BOSCHERINI, Fabio, Las Inversiones Externas en América Latina. Algunas Reflexiones sobre el caso Argentina, en Informe Techint, nº 313 (Buenos Aires, Techint, 2004), 91 pág. BRIZUELA, Adriana, MORALES, Lorena, La Deuda Pública [trabajo de seminario] (Mendoza, UNC-FCE, 2002), 58 pág. CALVO, Guillermo, Capital Flows and Capital-Market Crises: The simple economics of sudden stops, en www.bsos.umd.edu/econ/clecpp5.pdf [Nov/06] (1998), 21 pág. CAVALLO, Domingo F. y MONDINO, Guillermo, Argentina’s Miracle? From Hyperinflation to Sustained Growth, en www.worldbank.org [Dic/06]. CAVALLO, Domingo F., ¿En qué Sentido fue la Deuda Externa la Detonante de la Crisis Argentina?, en www.caballo.com.ar/notas.php?id=67 [Dic/06] (2003), 12 pág. COREMBERG, Ariel A., El Crecimiento de la Productividad de la Economía Argentina durante la década de los 90: mito o realidad, en www.aaep.org.ar/espa/anales/PDF_03/Coremberg.pdf [Feb/07] (2003), 26 pág. DAMILL, Mario, El Balance de Pagos y la Deuda Externa Pública; en Informe Techint, nº 303, jul/set (Buenos Aires, Techint, 2000), 88 pág. DAMILL, Mario, FRENKEL, Roberto y MAURICIO, Roxana, Políticas Macroeconómicas y Vulnerabilidad Social. La Argentina en la Década de los 90, en Financiamiento del Desarrollo, nº 135 (Santiago de Chile, CEPAL, 2003), 53 pág. 163 DE PABLO, Juan C. [y otros], La Estrategia del Crecimiento de la Argentina- la visión económica, en IV Congreso Congreso de Economía del Consejo Profesional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Buenos Aires, CPCECABA, 2000), 31 pág. DE PABLO, Juan C., La Economía como un Proceso Decisorio, en www.aaep.org.ar/espa/anales/resumen04/04/Depablo.pdf [Nov/06] (2004), 35 pág. DE PABLO, Juan C., Una explicación algo exagerada del estancamiento argentino, en www.depabloconsult.com.ar/economia_argentina-post/Escrito12.pdf [Dic/06] (1991), 12 pág. Deuda Externa: Argentina, Brasil y México (Relación servicios/exportaciones), en http://mx.geocities.com/gunnm_dream/deuda_externa_mx_ar_ar.html [Mar/07] (2006). DI MARCO, Luis E., El Enfoque Histórico de la Deuda Externa, en XXII Reunión Anual de la Asociación de Economía Política (Córdoba, AAEP, noviembre de 1987), 33 pág. DO PICO, Francisco, El Ranking de la Deuda, en www.economiaparatodos.com.ar/rankingdeuda.htm [Dic/06] (2005), 3 pág. FANELLI, José M. y FRENKEL, Roberto, Estabilidad y Estructura: interacciones en el crecimiento económico, en http://bibliotecavirtual.clasco.org.ar/ar/libros/argentina/cedes/Frenkel2.rtf [Mar/07] (1994), 63 pág. FANELLI, José M., Coordinación Macroeconómica Competitividad y Crecimiento, en Boletín Informativo Techint, nº 315 set/dic 2004 (Buenos Aires, Techint, 2004), 62 pág. FIEL, Crecimiento, Consumo Público y Riesgo País, en www.aaep.org.ar/espa/anales/works05/bour.pdf [Dic/07] (2005), 10 pág. FRIGOLÉ, Pablo, Tipo de Cambio Real de Equilibrio [Trabajo de Investigación] (Buenos Aires, UNCFCE, 2003), 80 pág. GUTIÉRREZ, Raúl, La Crisis Argentina del Milenio: Una Enseñanza para la Política Económica, en www.aaep.org.ar/espa/anales/PDF_03/Gutierrez.pdf [Nov/06] (2003), 11 pág. HORENSTAIN, Alex R., Convertibilidad: auge y caída de un plan económico [trabajo de investigación] (Mendoza, UNC-FCE, 2003), 249 pág. INTERNATIONAL MONETARY FUND, External Debt Statistics Guide, chapter III, en www.imf.org/external/pubs/ft/eds/Eng/Guide/file2.pdf [Mar/07] (2006), 85 pág. INTERNATIONAL MONETARY FUND, La lógica del alivio de la deuda de los países más pobres, en www.imf.org/external/np/exr/ib/2000/esl/092300s.htm [Dic/06] (2006), 6 pág. Is the US External Deficit Sustainable?, en www.iie.com/publications/chapters_preview/47/10iie2644.pdf [Nov/06] (2006), 26 pág. KOSACOFF, Bernardo, El Desarrollo Económico Argentino: perspectivas desde los sectores productivos, en www.deyc-corrientes.gov.ar/PresCorrentes.ppt [Nov/06] (2005). KULFAS, Matías y SCHORR, Martín, Deuda Externa y Valorización Financiera en la Argentina Actual: factores explicativos del crecimiento del endeudamiento externo y perspectivas ante el proceso de renegociación, en Realidad Económica, nº 198 (Buenos Aires, RE, 2003), 28 pág. KULFAS, Matías, SCHORR, Martín, La Deuda Externa Argentina: diagnóstico y lineamientos proposititos para su reestructuración, en www.fundacionosde.com.ar/LadeudaexternaArgentina.pdf [Mar/07] (2003), 145 pág. LANTERI, Luis N., Ahorro y Crecimiento: Alguna Evidencia para la Economía Argentina 1970-2003, en www.aaep.org.ar/espa/anales/resumen04/04/Lanteri.pdf [Mar/07], 29 pág. 164 LAVAGNA, Roberto, El Caso Argentino: lecciones macroeconómicas, en www.clubmacro.org [Mar/07], 7 pág. MAAS, Luis, Ganar Dinero Endeudando Empresas, en www.debtwatch.org/documents/enprofunditat/Paisos_periferia/0_endeudandoempresas.rtf [Mar/07] (2001), 5 pág. MANESSE, Paolo y ROUBINI, Nouriel, Rules of Thumb: for Sovereign Debt Crises, en www.imf.org/external/pubs/ft/wp/2005/wp0542.pdf [Mar/07] (2005), 33 pág. MAX, Corden W., Debt Relief and Adjustment Incentive, in Staff of papers FMI, vol. 35, nº 4, December 1988 (s.l., FMI, 1988), 17 pág. MEDAWAR, Aldo, Evaluación de la Economía: El Monitoreo del Desempeño Macroeconómico [notas para la Cátedra de Macroeconomía II –UNC-FCE], 16 pág. MERCAU, Raúl, El Pensamiento del Desarrollo [notas para la cátedra de Desarrollo Económico] (Mendoza, UNC-FCE, s. f.), 12 pág. NICOLINI LLOSA, José L., Debt External and Growth, en www.aaep.org.ar/espa/anales/PDF_03/NicoliniLlosa.pdf [Feb/07] (2003), 6 pág. PATTILLO, Catherine, POIRSON, Helene y RICCI, Luca, External Debt and Growth, en www.imf.org/external/pubs/ft/wp/2002/wp0269.pdf [Dic/07] (2002), 45 pág. PATTILLO, Catherine, POIRSON, Helene y RICCI, Luca, What Are the Channels Which External Debt Affects Growth, en www.imf.org/external/pubs/ft/wp/2004/wp0415.pdf [Feb/07] (2004), 30 pág. REINHAR, Carmen, ROGOFF, Kenneth y SAVASTANO, Miguel, Debt Intolerant, en www.nber.org/papers/9908 [Feb/07] (1999), 72 pág. ROCA, Daniel, Deuda Externa Argentina [trabajo de investigación] (Mendoza, UNC-FCE, 1985), 70 pág. ROUBINI, Nouriel, Why Should the Foreign Creditors of Argentina take a Greater hit/hair cut than the domestic ones: On the economic logic, efficiency, fairness and legality of discriminating between domestic and foreign debt restructurings, en http://papers.stern.nyu.edu/~nroubini/papers/discriminationForeigndebt.doc [Mar/07] (2001), 16 pág. SACHS, Jeffrey D. y LARRAÍN B., Felipe, Macroeconomía en la Economía Global, trad. R. Muñoz G. (México D.F., Prentice Hall, 1994), 789 pág. TAMAYO, Xavier, La Deuda Externa Inacabable que Ahoga al sur, en www.elcorreo.eu.org/esp/article.php3?id_article=1298 [Dic/06] (2006). TRAPÉ, Alejandro y REYES, Gustavo, Informe de Coyuntura Económica (Mendoza, UNC-FCE, diciembre 2002), 22 pág. TRAPE, Alejandro, Desafiando la Ley de Gravedad, en www.aaep.org.ar/espa/anales/works06//Trape.pdf [Dic/06] (2006), 30 pág. TRAPÉ, Alejandro, Periodos de Política Económica Homogénea en Argentina 1800-1900 (Mendoza, UNC-FCE, 2000), 110 pág. UGARTECHE, Oscar, La Deuda de América Latina a partir de Asia, en www.folade.org/ugartecheEs.htm [Feb/07] (2005), 3 pág. VERSTRAETE, Juan M., RADA, Daniel, Inversión, Endeudamiento y Stock Óptimo de Deuda, en www.aaep.org.ar/espa/anales/resumen04/04/Verstaete-Rada.pdf [Dic/06] (2004), 24 pág. WILLIAMSON, John, After the Washington Consensus: Latin American Growth and Sustainable Development, en www.iie.com/publications/papers/williamson0306.pdf [Dic/06] (2006), 10 pág. 165 WILLIAMSON, John, Current Account Objectives Who Should Adjust?, en www.iie.com/publications/chapters_preview/382/2iie3780.pdf [Nov/07] (2006), 10 pág. WILLIAMSON, John, The Management of Capital Inflows, en www.iie.com/publications/papers/papers.cmf?ResearchID=277 [Feb/07] (1995), 14 pág.