CONSTRUCCIÓN Y DECAIMIENTO DEL CAPITAL SOCIAL EN LAS

Anuncio
Universidad de Chile
Facultad de Filosofía y Humanidades
Departamento de Ciencias Históricas
CONSTRUCCIÓN Y DECAIMIENTO DEL CAPITAL SOCIAL
EN LAS POBLACIONES CALLAMPAS ARENERAS:
El caso de la Población Arenera de Las Condes
(1932-1952)
Informe final de seminario de grado para optar al grado académico de Licenciado
en Historia. Seminario de Grado: Historia Social de Chile Contemporánea
Alumno: Nicolás Quiroga Eade
Profesor Guía: Gabriel Salazar Vergara
Santiago de Chile
Enero 2013
Índice
Página
Introducción
1
Conceptualización del movimiento de pobladores …...................................
4
Problemáticas en la labor de investigación, en el caso de la Población
Arenera .......................................................................................................
8
Capítulo 1 Movimiento de pobladores durante el siglo XX
10
1.1 Inicios del movimiento de pobladores ...................................................
13
1.2 Consolidación del movimiento de pobladores: Proliferación de tomas
19
1.3 La marginalidad en la década del 60's …....…......................................
22
1.4 La vivienda como un derecho …...........................................................
25
Capítulo 2 Los 'nuevos gobiernos' y su política habitacional (1932-1952)
28
2.1 Situación económica ….........................................................................
28
2.2 El cambio hacia el Estado empresario ..................................................
31
2.3 Políticas habitacionales frente a la problemática de la vivienda durante los
gobiernos del Frente popular …..................................................................
34
2.4 Una nueva etapa, nuevos fracasos: Corporación de la Vivienda ….....
41
Capítulo 3 Las poblaciones callampas y el caso de la Población Arenera
de Las Condes.
46
3.1 Las Poblaciones Callampas …................................................................
46
3.2 Estado bibliográfico sobre la Población Arenera de Las Condes …...........
51
3.3 La primera etapa organizativa de la Población Arenera de Las Condes …
56
3.4 La Población Arenera, un problema para la autoridad (1935 -1945) …......
66
Capítulo 4 Destrucción del capital social de la Población Arenera:
el inicio de la erradicación
77
4.1 Ofensiva municipal …..........................................................................
78
4.2 Aumento de la población ….....................................................................
81
4.3 El castigo hacia los habitantes …............................................................
83
4.4 Asistencialismo municipal …..................................................................
89
4.5 Vínculo con otras poblaciones, separación del entorno ….....................
91
4.6 Erradicación de la población, el fin de una etapa ….............................
94
Conclusiones …........................................................................................
103
Bibliografía -Fuentes …..............................................................................
108
Introducción
La presente investigación se enmarca dentro del proceso de desarrollo de
ocupación de la ciudad por parte de los pobres durante el siglo XX, en específico,
la situación de apropiación de la ciudad, luego de la crisis de 1929, y sus
repercusiones en la concentración del desarrollo en áreas urbana capitales,
principalmente Santiago. La ocupación de terrenos de forma gradual fue
denominada 'población callampa', cada una con sus características particulares,
que no permiten hacer una generalización de la situación de las 'poblaciones
callampas' de la época ni de su desarrollo posterior, por lo que he decido analizar
la situación de una población en específico y destacar sus particularidades
enmarcadas dentro de un proceso global de movimiento de pobladores que se
desarrolla durante el siglo XX.
Comenzaremos con una revisión de conceptos entorno al movimiento de
pobladores, como nociones teóricas básicas que son indispensables para el
desarrollo del problema.
En primer lugar, hay que distinguir y establecer cuáles son las
características del 'sujeto' en cuestión, que en general se ha denomina 'sujeto
popular', en términos globales se puede entender como un sujeto consciente de su
entorno, desde donde se posiciona en favor de sus intereses. Esta distinción
amplia puede ser perfeccionada de acuerdo a las consideraciones que han hecho
diversos autores, como María Angélica Illanes, que ha incorporado la idea de,
entender al sujeto, en tanto “su capacidad de juicio”, es decir, que no basta con
que se pueda posicionarse frente a la realidad que vive, no sólo la comprende y se
la comunica a otros, sino que también distingue, decodifica y crítica.
1
Una noción más profunda sobre el sujeto, es la que plantea Pinto y Salazar
en “Historia contemporánea de Chile”, donde se aprecia una relevancia mayor a
los objetivos que se proponen, los sujetos, al plantearse críticamente respecto a la
realidad “los individuos que tienen conciencia de sí mismos, una conciencia que
los lleva a tener la voluntad de influir sobre su circunstancia, asegurando, por
medio de estos actos, la protección y extensión de su libertad” 1, este sujeto se
diferencia del que reproduce estructuras impuestas. El sujeto no es estático, está
en movimiento y cambiando, además no puede desarrollar la modificación de su
entorno sin compartirlo con otros, dentro de las lógicas dialécticas de cambio
desarrolladas en la relación con el medio social y son apreciables en el actuar de
los sujetos.
En vista de lo anterior, es que el concepto de 'sujeto' no puede ser ni único
ni inequívoco, y es esta característica la que otorga múltiples posibilidades, pero
también es una problemática para su estudio, por ello es que “la Historia debe
encontrar un modo específico de caracterizar los sujetos y probablemente deba
apelar a ello a un modo diferente de razonar” 2. Por tanto, no es la teoría la que
otorga la características del sujeto, sino que,
desde las acciones mismas de
éstos. Son los actos quienes definan a los sujetos dentro de su propio contexto,
desenmarcándolos de concepciones globalizantes que no nos acercan a la
experiencia misma.
La constitución de la conformación del sujeto están dadas por las
condiciones materiales en las que viven, es decir, son parte de procesos y
circunstancias que los dejan en un aparente desamparo, que le brinda la
1Julio Pinto, Gabriel Salazar. Historia contemporánea de Chile. Tomo II: Actores, identidad y
movimiento. LOM ediciones, Santiago, 1999. Pág. 93.
2
Luis Alberto Romero, “Los sectores populares urbanos como sujetos históricos”, en:
Proposiciones Nº 19, Santiago, SUR ediciones, 1990. Pág. 276.
2
posibilidad de identificarse con los que están en su misma condición, pasando a
constituir un 'nosotros', marcado, en primera instancia, por semejanzas que
comienzan a conformar una identidad, que sea cual sea, está en constante
transformación. En el mismo sentido descrito,
se constituyen como “sistemas
dinámicos de sentimientos axiológicos y de representaciones mediante las cuales
el actor social, individual o colectivo, orienta sus conductas, organiza sus
proyectos, construye su historia, busca resolver las contradicciones y superar los
conflictos, en función de determinaciones diversas ligadas a sus condiciones de
vida, a las relaciones de poder que se encuentra implicado, en las relaciones
constantes con otros actores sociales.”3. Siendo desde esa posición en la que se
hace un análisis critica de su entorno casi en cada momento, por tanto,
constituyéndose, así mismo, como un actor dinámico con potencial para la
transformación de su realidad y de la de otros.
Por la características descritas que surgen en el medio de los sectores
populares, es que no es posible establecer a priori criterios que delimiten a los
sujetos populares ni a su identidad, por tanto, hay que identificar al sujeto por sus
acciones en su propia dimensión espacial y temporal, en una perspectiva
comparativa con otros, y así identificar elementos comunes y diferenciadores. Es
un campo abierto donde las percepciones, internas y externas, entren en un juego
de construcción de una visión sobre el mundo que rodea.
Una vez recogida las ideas que se utilizaran sobre quiénes son los sujetos y
cómo se constituye su identidad, es que el presente trabajo, buscará de una u otra
forma distinguir elementos comunes, desde las propias acciones de los habitantes
de la Población Arenera de Las Condes, qué elementos abren las puertas a la
posibilidad de generar nexos asociativos, presente en los primeros años de la
3Pinto Vallejos, Julio; Valdivia Ortiz, Verónica; Artaza Barrios, Pablo. Patria y Clase en los albores
de la identidad pampina (1860-1890). Santiago,2003 Disponible en:
www.scielo.cl/scielo.phpscript=sci_arttext&pid=S0717-71942003003600011&lng=es&nrm=iso.
3
población, cuál es su grado de incidencia en las transformaciones futuras.
Conceptualización en el movimiento de pobladores
El movimiento de pobladores, como movimiento social, se mueven entre los
tiempos álgidos de movilización y una perspectiva de largo plazo, que se conjugan
bajo un concepto de Capital Social. Si bien el concepto está en discusión, es una
herramienta valida que nos permite reconocer varios elementos característicos del
movimiento de pobladores: asociatividad, solidaridad, memoria, cooperación, son
algunos de los elementos constitutivos de Capital Social, en palabras de Parker:
“El concepto de capital social aquí empleado dice relación con la necesidad de
aprehender en un solo concepto un conjunto de dimensiones de la interacción
colectiva, en las cuales los individuos tienen que ubicarse a fin de estructurar una
interacción con sentido y asentarse como personas en la trama de normas y
valores morales que constituyen y construyen a la comunidad y la sociedad en que
vive.”4
El concepto en sí mismo es amplío y no existe un consenso entre las
diversas disciplinas que lo utilizan, por tanto, en general cada área estudio utiliza
el concepto con características propias, tal como sucede con las teorías de las
ciencias sociales, que pasan por un filtro disciplinar para su aplicación a través del
método, adecuándose a las finalidades de cada una.
El concepto es ambiguo, pero de todos modos, puede ser caracterizado con
4Cristian Parker Gumucio. “Capital social y representaciones socioculturales juveniles: un estilo en
jóvenes secundarios chilenos”. En: “Capital social y políticas publicas en Chile”, Volumen II,
compiladores Jhon Durston y Francisca Miranda, Serie políticas sociales de la CEPAL-ECLAC, Nº
55, Santiago, 2001, Pág. 12
4
los elementos pertinentes para el análisis del movimiento de pobladores en su
fase de población callampa, es decir, pasa a ser práctico a la investigación. Por
tanto, la conceptualización de 'capital social' se hará de modo funcional presente
estudio, a grandes rasgos se entenderá como la condensación de los valores
elementales que presenta el movimiento de pobladores.
En primer lugar, hay que establecer por qué se utiliza el concepto 'capital'
de la mano de un componente no-económico. Bajo el concepto de 'capital' se
entiende que “los recursos son instrumentalidades que pueden ser aplicadas o a la
consecución de ciertos fines. En cuanto son acumulables, transferibles y
aplicables a fines productivos”5. El capital se entiende como fructo del trabajo, no
sólo material, pues, sino también puede alojarse en la interna social de la
comunidad.
El capital social debe ser construido por la comunidad, a partir de la
ampliación de las redes asociativas entre quienes se consideran semejantes, que
en primera instancia se hace bajo la lupa de la condición material, para luego
ampliarse hacia una serie de valores establecidos por ellos mismos, en base a su
experiencia de vida. Desde la constitución de esta primera etapa de construcción
de capital social, en paralelo, comienzan a ejercer control social del área en el que
se establecen, un poder territorial. En el proceso se va incubando el 'capital' que
posibilita la movilización social posterior.
El proceso de construcción del capital social, tiene ritmos diferentes en cada
comunidad, puesto que es dinámico, por tanto, no es posible establecer una
norma para su desarrollo, pues quienes la componen tienen formas diferentes de
desenvolverse, de acuerdo a su experiencia de vida. Por ejemplo, en algunos
5Raúl Atria. “La dinámica del desarrollo del capital social. Factores principales y su relación con
movimientos sociales”. en: Estudios sociales N° 113, Corporación de promoción universitaria.,
semestre 1, 2004. p.166
5
casos, como el de la Población Arenera, un componente de la población tiene una
experiencia organizativa previa que es aportada como 'capital social' a la
comunidad.
Entonces, el capital social tiene un carácter histórico intrínseco, por tanto,
“cada proceso, cada identidad local, cada comunidad y cada grupo tiene un capital
social específico que esta ligado a una memoria social especifica” 6, destacan la
variabilidad y especificidad presente en cada proceso de la memoria social
constitutivas de cada proceso histórico. En este sentido es que, Gabriel Salazar,
desarrolla una serie de características que se hacen presente en la constitución de
'capital social', a partir del estudio de los movimientos populares en Chile.
Una de las conclusiones más importantes, del análisis hecho por Salazar,
es la constatación de períodos denominados de 'emergencia' y 'subsidencia', éste
último se caracteriza porque “ los sectores populares desaparecen del espacio
público y se sumergen en lo que hemos llamados periodos de subsidencia” 7. Esto
quiere decir que, los movimientos populares tienen un etapa de agitación, en el
sentido que, se hacen presentes de manera pública, con exigencia sobre sus
demandas fundamentales, para luego sumergirse en períodos de reconstrucción,
en donde se analizan los problemas, se plantean nuevas estrategias y hay una
transformación, tanto en la forma de organizarse como en el contenido de
proyección de los movimientos.
En términos generales, por tanto, el capital social es un poder, en el sentido
de herramienta, porque posibilita que las comunidades construyan respuestas
para la superación de situaciones adversas que en circunstancias individuales
6Gabriel Salazar. La historia desde abajo y desde dentro. Facultad de artes Universidad de Chile,
Santiago, 2003..Pág. 402.
7Ibídem. Pág 392
6
serían de una aún más compleja solución. En el caso de las callampas, por
ejemplo, el capital social, en la fase de construcción, acciona en la medida que es
fundamental para la sobrevivencia de quienes se instalan en la callampa, para que
posteriormente la población aumente el capital social, a partir de la asociatividad
que se genera al interior de las callampas, que en algunos casos, concluyó con la
acción de tomas de terrenos.
Para finalizar, definiré cuál será el sentido que tendrá el concepto de 'capital
social' en la presente entrega. Se considerará al 'capital social' como la capacidad
de ejercer poder político, económico y social, a través de las relaciones
establecidas entre la comunidad, basado en la identidad auto-construida, a partir
de las diferentes memorias de los integrantes de la comunidad, condensadas en la
experiencia social. En una apreciación cercana a la de Claudia Serrano que indica
“El capital social es el conjunto de activos que obtienen las personas por participar
en forma espontánea y colaborativa en organizaciones o colectivos en los que
comparten propósitos comunes, y que se encuentran regulados por normas
implícitas o explícitas de cooperación. El capital social se genera en relaciones de
proximidad y horizontalidad. Los activos que constituyen capital social emanan de
relaciones sociales basadas en la confianza, cooperación y reciprocidad. Estos
activos son de beneficio directo para los participantes, para la comunidad y para la
sociedad en su conjunto, y pueden organizarse en tres tipos: económicos y
materiales, los que permiten acceso a mejores niveles de bienestar; sociales y
culturales, los que generan beneficios en el ámbito de la integración social; y
políticos y cívicos, los que colaboran a alcanzar mayores de cuotas de poder e
influencia social.”8.
8Serrano, Claudia Pobreza, capital social y ciudadanía En Proposiciones Vol.34. Santiago de
Chile : Ediciones SUR, 1993 Obtenido desde:http://www.sitiosur.cl/r.php?id=295.
7
Problemáticas en la labor de investigación de la Población Arenera
El presente informa ahondará en una fase específica del movimiento de
pobladores, en la etapa de poblaciones callampas, en busca de los factores de
cohesión y de disociación de la estructura organizativa de los pobladores. En
busca de este objetivo general, es que decidí elegir una Población Callampa en
específico que fuera capaz de reflejar ambos factores, así decidí realizar la
investigación sobre la Población Arenera de Las Condes.
Dentro del movimiento de pobladores, es de interés rescatar a las
poblaciones callampas no sólo como el paso previo a la Toma organizada de
terreno, sino que como una respuesta en sí misma al problema de la vivienda, con
sus propias lógicas organizativas, que por lo demás son heredadas en su
funcionamiento a la toma de terreno, con sus logros y fracasos, propios de la
experiencia histórica. En realidad, quería investigar cómo se construyen diversos
niveles de organización interna de las poblaciones callampas, el tipo de relación
que tenían con la autoridad, y por qué no todas las poblaciones callampas dan
origen a Toma organizada de terrenos. De esta manera, se podría realzar la
importancia de las poblaciones callampas, no tan sólo como el paso previo a la
Toma. Creo que, aunque sea así, su uso meramente explicativo de las Tomas,
impide una revisión a la lógica interna de la callampa misma.
Los primeros avances de la investigación demostraron que era poco factible
identificar los factores de cohesión o disociación desde la experiencia misma de
los pobladores de la Población Callampa, por las dificultades de rastrear a quienes
habitaron una población que fue reubicada y ha sufrido cambios sustantivos en
sus habitantes en los 60 años posteriores, que pudieran proporcionar su visión
sobre la Población Arenera.
8
De este modo la investigación, de acuerdo a las fuentes que reuní,se
orienta hacia las prácticas de expresión del capital social en la Población Arenera,
a través
de fuentes archivistas escritas, proporcionada por los registros de las
Municipalidad de Las Condes, siendo sometidos a crítica, permiten una adecuada
comprensión de la situación de cómo se desenvolvieron las organizaciones de
pobladores.
En términos generales, el capital social de la Población Arenera se
construyó a partir de la condición de trabajadores del arenal, siendo esa su fuente
de recursos tanto materiales como de cohesión social, por tanto, y lo que se
buscará comprobar, es que frente a la pérdida de la fuente de recursos, también
se debilita el capital social contenido en la cohesión de los pobladores, en
consecuencia, se pierde el potencial de acción y del proyecto de los habitantes.
9
Capítulo I: Movimiento de Pobladores Durante el Siglo XX
El trasfondo en el que se desenvuelve la problemática del movimiento de
pobladores, que se desarrollará en el presente estudio, es la ciudad como un
espacio en disputa. El control de ella permite el manejo de las posibilidades que
entrega su transformación, es decir, permite predeterminar para quienes son
dichos espacios y para quienes no. En general, la diferencia la marcan quienes
ostentan el poder, y lo hacen bajo el discurso de uniformidad que posibilita la
ciudad, el cual busca ocultar las realidades locales internas propias de las
ciudades en constante expansión.
La ciudad ha sido arrasada, manejada al antojo de unos pocos, que son los
que planifican, los que arrasan, los que se enriquecen, que conservan el poder,
que si ven alguna discontinuidad, que se haga evidente, en su avance hacia el
desarrollo no dudan en encapsularlo y excluirlos, no considerando su desarrollo
propio, hasta que se hace totalmente patente y la crisis está desatada, parece ser
que mientras el ojo de Sauron no detecte su presencia, mientras ese poder no sea
utilizado no han de ser considerados, ni siquiera para su erradicación.
El rescate de esas acciones de lucha, por un espacio en la ciudad cuando
no han sido identificadas por la autoridad, son importantes como experiencia del
desarrollo de movimientos sociales. Así como también, el proceso por el cual han
sido derrumbados los sueños, en construcción, de los movimientos sociales, y en
este caso específico será entorno a pobladores. Hay que considerar que el
movimiento de pobladores durante el siglo XX tuvo un protagonismo en cómo se
ha construido el espacio en la ciudad, las acciones de lucha han provocado
respuestas por parte de quienes creen dominar el espacio urbano de la ciudad,
situación que muchas veces termina por acentuar la exclusión fuera de los
10
margenes de la ciudad.
La ciudad es en donde se situaron los sujetos del presente estudio, se
transforma entonces, en uno de los ejes fundamentales de la investigación, siendo
la ciudad donde se articula la principal exigencia de los pobladores, la necesidad
de un espacio dentro de ella, en un proceso que apunta hacia el empoderamiento
fundamentando en el lugar de residencia que ellos mismos han adoptado, y cómo
ese pequeño espacio de poder local logra convertirse en un problema para la
autoridad. La búsqueda hacía los beneficios de la ciudad constantemente negada,
o derechamente ignoradas, por las fuerzas de poder que controlan el Estado
llevaron a que las respuestas a los problemas vinieran de los mismos actores.
Esas acciones se convertían en pequeños alaridos dentro de la inmensidad que se
le había otorgado conceptualmente a la ciudad.
El movimiento de pobladores se ha desatacado por participar activamente
de la escena política y social del país, durante todo el siglo XX. En la actualidad la
situación no es diferente, por ejemplo, a nivel de las poblaciones hay varias
organizaciones, grupos culturales, juntas de vecinos, colectivos, etc, que ejercen
un poder local en su territorio y se constituyen como un agente de control efectivo
dentro de las poblaciones, constituyéndose como un movimiento integral de lucha
frente a otros agentes, como el narcotráfico o grupos económicos, que buscan la
hegemonía del sector. Actualmente, los pobladores que continúan en la lucha por
obtener una vivienda se han organizado en Comités de allegados como lo son:
Antacari, Cerro la Virgen, Vicuña o San Isidro, entre muchos otros, que a nivel
nacional buscan una solución al problema habitacional que se mantiene en el país.
Los pobladores han establecido nexos entre las diversas organizaciones,
conformado redes de apoyo mutuo que permiten potenciar la fuerza de sus
demandas, de este modo, también participan como parte integral orgánica de los
11
movimientos sociales que han tomado forma durante el siglo XXI en el país, dando
amplitud a demandas sociales que son consideradas básica por el soporte social,
como la salud, educación, vivienda y recuperación de recursos nacionales como
solución al financiamiento de estos derechos.
Para comprender el desarrollo, y construcción de la lucha por la vivienda, se
hace necesario revisar la historia del movimiento de pobladores, para ello, es de
suma importancia, considerar que ha sido un proceso de larga duración, de al
menos un siglo. Desde la Liga de Arrendatarios como la primera instancia
organizativa orientada a la defensa de la vivienda, hasta la construcción actual de
nuevos movimientos de pobladores.
El movimiento de pobladores no puede ser analizado o entendido, sin
considerar los procesos de cambio que sufrió la humanidad durante el siglo XX,
que afectaron las estructuras económicas y políticas. Principalmente, me refiero a
la transformación del modelo capitalista hacia la apertura total de los mercados,
pasando por procesos de aprendizaje y de re-elaboración del sistema. Por
ejemplo, la propuesta del desarrollo a partir del Sistema de Sustitución de las
Importaciones que, a final de cuentas, no logró el objetivo desarrollista, y por el
contrario tuvo consecuencias directa en la vida de las personas. En los países, de
América Latina, en que se implementó se produjo un aumento de la población en
sectores urbanos, a causa de los intentos de industrializar algunas zonas del país,
aumentando las expectativas de trabajo, y junto con ello, la cantidad de mano de
obra disponible en las ciudades, provocando problemas sociales graves, como el
hacinamiento, hambruna, enfermedades, etc, producidas por la falta de
planificación del sistema mismo.
12
1.1 Inicios del proceso de construcción del movimiento de pobladores.
Las etapas del tipo de vivienda que utilizan los sectores populares, para De
Ramón9, son dos: La primera abarca desde la década de 1830 hasta la década de
1940, con predominio de formas legales como los contrato de arriendos de piso,
como de cuartos redondos, piezas en conventillos, etc. La segunda, desde la
década de 1950 hasta 1970 marcada por la ocupación organizada de terreno. A lo
que falta que la vuelta a la obtención por vía legal, a través de subsidios
característica del tipo de Estado fundado en dictadura, además, de considerar la
respuesta de la fase Callampa del movimiento de pobladores.
La consolidación del movimiento de pobladores, se inicia en conjunto con
las transformaciones de principios del siglo XX, periodo en que se sientan las
bases desde donde se construyó el movimiento de pobladores como un actor
autónomo y crítico.
En este sentido es necesario referirnos a las primeras instancias de
organización que estuvieron abocadas a la defensa del 'lugar donde vivir'. Si bien,
las sectores populares advierten la necesidad de la vivienda, ésta no constituyó en
sí misma el factor de cohesión entre sus integrantes, más bien, fue la condición de
trabajador la que primó, durante la primera etapa del siglo XX.
Una de las primeras instancias de organización orientada hacia el tema de
la vivienda, fue la Liga de Arrendatarios, que se registra desde 1914, si bien,
“nacieron como una organización especializada en el tema del consumo,
vinculadas a una agitación en el encarecimiento de la subsistencia” 10, el factor de
9
Espinoza, Vicente “Para una historia de los pobres de la ciudad”, SUR Ediciones, Santiago
1988 pág. 54
10
Ibid p.52
13
cohesión era la condición de poblador-arrendatario, y fue a partir de el alza en el
costo de las habitaciones que se organizaron en la Liga, pues el aumento de los
costos de vida, tuvieron repercusión directa en el costo de los arriendos y en la
consecuente precarización de las condiciones de vida. La característica de
cohesión estaba marcada por el lugar donde vivían y de su condición de
arrendatario, con una fuerte influencia de la tradición organizativa obrera, ya que
muchos de sus integrantes también habían eran, o habían sido, obreros.
La organización de La Liga de Arrendatarios, siguió funcionando en busca
de mejorar las condiciones económicas de vida, a partir de la disminución de los
costos del arriendo, por lo agobiante que significa el alza sobre algo básico como
el lugar donde vivir y la comida. Así continuaron hasta su momento más álgido, el
fortalecimiento de los lazos sociales y en conjunción con otros actores, permitió la
manifestación en el espacio público de la ciudad de los problemas que tenían los
sectores obreros y populares. El estallido logró niveles que no se habían visto
antes, en 1925, “Los arrendatarios a lo largo del país dejaron de pagar sus
arriendos durante seis meses, en protesta por el alza de los cánones. El gobierno
trató de encauzar el conflicto a través de los Tribunales de la Vivienda, mientras
algunos sectores políticos buscaban en la huelga el germen de una “revolución
social”. Sin duda, se trató de las manifestaciones de protesta más relevantes,
masivas e impactantes del período”11. Estos temores a la revuelta tenían sustento,
al menos, en la base social, donde la necesidad de cambio se hacia imperante y
para ello optaron por la estrategia de la 'presión popular' sobre el sistema político,
que planteaba incluirlos, sólo discursivamente, como 'la chusma querida'.
Luego de las movilizaciones, las instancia legislativas decidieron promulgar
una ley de 'Tribunales de Vivienda', que esperaban reglamentar el costo de los
arriendos y recibir las quejas de los arrendatarios, sin embargo, su resultado fue
11
Ibid. p.79
14
nulo. La estrategia de 'presión popular', hacia el Estado, falló, y no sería la primera
vez, la respuesta burocrática por parte de la clase política lleva a un
estancamiento de la situación, un remedio parcial que, a final de cuentas, sólo
profundiza las malas condiciones, sin generar ningún cambio efectivo.
La Liga de Arrendatarios finalmente se disolvió, a través de la negociación
personal, buscando la solución inmediata no radicalizando el conflicto y confiando
en la institucionalidad política del país.
Si bien la organización de los arrendatarios tenía un componente unificador
en base a la condición de habitante de determinado tipo de vivienda popular, en el
discurso se concebía como la lucha por el lugar donde habitan los obreros, por
sobre la condición de poblador. Además, la noción de la vivienda como un derecho
no era un prioridad, más bien se apeló a la posibilidad de compra de la vivienda o
mejora en las condiciones de arriendo como un paso para abandonar la condición
de arrendatario.
Entonces, el movimiento de pobladores se subordinó a la condición de
obrero y desde ahí, de una perspectiva sindicalista realizaron sus peticiones al
Estado, semejante a la relación patrón-obrero, por tanto, esperaban una solución
mediada, sin embargo, el Estado oligárquico, con una escasa preocupación por
asuntos sociales, no respondió a la demanda de la manera esperada, y más bien
dilató el asunto.
En la década del treinta, el problema de la vivienda se agudizó,
principalmente, por el proceso migratorio hacia las ciudades, especialmente hacia
Santiago.
Fenómeno
producto
de
la
culminación
del
proceso
de
descampesinización y por la etapa final del ciclo salitrero, que se vio fuertemente
azotado por la crisis de 1929. La migración, en el caso de Santiago, generó la
15
expansión del radio urbano hacia la periferia, por el asentamiento de la población
migrante en el área perimetral de la zona urbana, construyendo un anillo de
pobreza que rodeó la capital. Los campesinos y salitreros recién llegados a la
ciudad dieron una nueva perspectiva de como asumir la problemática de la
vivienda, y lo hicieron evidente, ubicándose en las denominadas Poblaciones
Callampas.
Durante los años 30' y 40', por tanto, comenzó una nueva lucha de
pobladores por la vivienda, por un espacio en la ciudad, en medio de la creciente
cesantía por la escasa absorción de la mano de obra por parte de la, poco
desarrollada, industria. La condición de poblador se hace presente como tal, en
tanto que, se constituye como la condición principal de la identidad de quienes
habitan en las Poblaciones Callampas.
En paralelo, hacia finales de la década del 30', el Estado asume un rol
distinto al que había llevado por casi un siglo, y se embarca en un intento de
desarrollo de la industria, con una carga de intervención en el aspecto social. Esto
en el marco de lo que se denomina el 'Estado de Bienestar' europeo, que en el
intento de implementación en Chile deja muchos recovecos, pero aún así, puede
ser considerado un avance de la política del Estado hacia el ámbito social, todo
esto de manos del Frente Popular.
El discurso asistencialista de la modernización del Estado fue, del todo,
insuficiente, la cantidad de pobres continuó en aumento. Sin ingresos estables, los
nuevos pobladores de la ciudad, no tenían la capacidad para arrendar o comprar
algunas de las escasas alternativas de vivienda que se presentaron, por un asunto
de demanda y oferta, los costos eran cada vez más altos, e inalcanzables para la
nueva población de Santiago.
16
La respuesta de los habitantes periféricos, si bien no concertada entre ellos,
fue la configuración de asentamientos precarios en terrenos abandonados por el
Estado y particulares, con el fin de no generar conflictos en una primera etapa y, a
lo menos, tener un lugar 'donde pasar la noche', en general, se ubicaron en el
borde de ríos y canales. La ocupación fue, más bien, de forma gradual, las familias
que llegaban a la capital se asentaron en donde los sorprendiera la noche, y luego
buscaban un lugar donde establecerse. A través del boca a boca, los datos de
amigos o parientes, es que llegaban a donde ya se habían asentado pocas
familias que acogían e integraban a los recién llegados, esto en la primera fase de
la Callampa, posteriormente se hizo totalmente evidente el lugar en donde se
instalaron y se convirtieron en un problema para la autoridad.
La conformación de la 'Población Callampa' no requería una organización
previa, pero el apoyo entre quienes ya estaban asentados, y los que se
integraban, generó lazos que se tradujeron en organizaciones de pobladores, con
el objetivo de solucionar sus propios problemas. En el abandono máximo, estos
habitantes estaban conscientes que sólo ellos mismo podrían brindar respuestas a
las dificultades que vivían. Aunque el problema principal seguía siendo el de los
recursos económicos para la implementación de avances básicos en las
condiciones de vida, primero había que asegurar la subsistencia para, después,
continuar con la lucha.
La Población Callampa, se constituye en sí misma como una instancia de
protesta, la demanda era clara: un lugar para vivir. La situación se transformó en
un conflicto con el Estado, en el sentido que éste planteaba medidas que no iban
acorde con la situación de déficit de vivienda del país, por tanto, eran del todo
ineficiente y no consideraban los planteamientos u opiniones que podrían tener los
grupos organizados dentro de la Población Callampa. En este sentido, las
medidas del Estado constituyen en sí mismas un agente catalizador de la
17
radicalización de los pobladores. Por ejemplo, la toma de terrenos de La Victoria,
es inexplicable sin el proceso de construcción de redes sociales al interior de la
población callampa, que se fue fortaleciendo cada vez que la autoridad infringía su
palabra, como en la decena de incendios previos vividos en el Zanjón, que
causaban que las autoridades plantearan soluciones que nunca llegaron.
En la medida que las Poblaciones Callampas iban en aumento, y
presentaron signos organizativos, éstas lograron convertirse en una atracción para
algunos partidos políticos, principalmente el Partido Comunista y el Partido
Socialista, para la constitución de una fuerza de base en las poblaciones.
Situación que se acentúa en el caso del Partido Comunista, luego de la
promulgación de la “Ley de defensa de la democracia”, desde la clandestinidad, se
produce un acercamiento con las bases de las poblaciones y comienza la
constitución de “Comités Sin Casa”, un tipo de organización que se hace presente
en todo el país.
La vinculación con los partidos políticos dio una visibilidad mayor a la
problemática, es decir, hacían de interlocutor en algunos aspectos con la
dirigencia política estatal. Iniciando un proceso de movilización entorno a la
ocupación organizada de terrenos, que ya en “El año 1946 es señalado como un
límite aproximado del inicio del proceso de ocupación de terrenos por la
movilización organizada de grupos de pobladores con el apoyo de partidos
políticos obreros. Comienza la acción colectiva de los pobladores. Los
trabajadores y los cesantes de sin casa organizan los Comités Sin Casa, toman
terrenos fiscales o de bajo valor comercial y construyen allí con sus propios
recursos sus viviendas”12 Algunos poblaciones que se formaron a partir de esto
proceso de tomas de fase temprana fueron La Legua, Los Nogales, entre otras
12Valdés, Teresa; “El movimiento poblacional: la recomposición de las solidaridades sociales”
FLACSO, Documento de Trabajo (Chile); No.283 -- 1986 p. 267.
18
poblaciones de Santiago.
Sin embargo, el proceso en las Poblaciones Callampas siguió ritmos
propios, en cada una de ellas, de acuerdo a sus condiciones materiales y de
organización. Entonces, no se puede generalizar acerca de su formación ni de su
constitución como un actor. Además, hay que considerar el proceso inicial de
asentamiento, que se da durante la década del treinta, también es particular en
cada caso, que es fundamental para comprender la transformación de las lógicas
de organización de pobladores interna que los llevó a constituirse como un actor
social fundamental del siglo XX.
1.2 Consolidación del movimiento de pobladores: Proliferación de tomas y el
discurso democratacristiano.
De acuerdo a la bibliografía, en general, se considera que la consolidación
del movimiento de pobladores, tiene como hito la toma de La Victoria,
especialmente, en el planteamiento de Mario Garcés 13. El problema de viviendas,
ya se había convertido en un realidad innegable para las autoridades, el Estado no
fue capaz de hacerse cargo del problema, las soluciones que propuso la clase
política fueron del todo insuficiente y dejaban fuera los intereses de los
pobladores.
Entonces, la respuesta sale desde los mismos afectados, los pobladores,
que habían buscado diversas soluciones al problema, deciden apropiarse de un
terreno para desde ahí construir con sus propias manos, literalmente, la solución
al problema de la vivienda, en un proceso que ocupación que se denominó 'Toma
13Garcés, Mario, “Tomando su sitio” LOM ediciones, 2002
19
de terrenos'.
La primera gran toma fue la de 'La Victoria', iniciada por los pobladores que
habitaban en torno al canal Zanjón de la Aguada, si bien, durante años habían
buscado una solución por la vía administrativa al problema de la vivienda, en vista
de la escasa o nula respuesta que tenían de la oficialidad estatal, decidieron
realizar la toma de terreno, después que una seguidilla de incendios que afectaron
a las precarias viviendas, poniendo en total evidencia que la respuesta de la
autoridad no iba a llegar.
La Toma de La Victoria, si bien, fue organizada, principalmente, por los
mismos pobladores, éstos establecieron nexos con otros actores políticos, entre
los que destacan, el Partido Socialista y el Partido Comunista, que actuaron como
defensores, a nivel institucional, de la legitimidad de la acción.
“Mientras el conflicto político en los tiempos de Ibáñez se
dirimía en los términos de los partidos, la vida social también
evolucionaba en el Zanjón (...) llegaron obreros de mayor
trayectoria política que decían que si los habitantes del Zanjón
no tomaban conciencia y se organizaban iban a poder salir de
su condición de miseria y marginalidad. Fue en este contexto,
que comenzaron a organizarse comités por cuadras o por
sector
y
a
realizarse
reuniones,
conversaciones
y
coordinaciones con políticos de izquierda, especialmente con el
PC y PS”14
Este hecho ha sido destacado por diversos autores como un hito
fundamental, y convirtió a los pobladores actor político importante, pero esto bajo
14
Garcés, tomando sus sitio p.126
20
la lógica de poder de las esferas políticas tradicionales, porque dentro del propio
movimiento de pobladores, la organización de este tipo ya habían sido legitimadas
y eran de suma importancia para la supervivencia de las Poblaciones Callampas,
de donde surgen las tomas organizadas. Entonces, los logros de la toma de
terreno, no son constituirse como una actor relevante, sino que es la primera vez
que un actor 'pobladores' fue considerado como un al mismo nivel en el juego
político tradicional, convirtiéndose en un actor dual, es decir, reconocido como tal,
tanto por el mundo político tradicional como por el mundo social.
Las tomas de terreno comenzaron a proliferar en el país, aparecían como
acción totalmente legítima en términos sociales, validándose entre los pobladores
como una instancia justa. Rápidamente las tomas comenzaron a ser una realidad
en la capital, la posesión de terreno se transformó en la respuesta al problema de
la vivienda, a la vez, que se constituye como una instancia de presión para el
Estado.
“la solidaridad de los más diversos sectores de la vida nacional
con los ocupantes de los terrenos de La Feria fue un hecho
nuevo, expresión de la vinculación. En este caso se estableció
una diferencia entre la acción asistencial hacia los pobres y el
apoyo activo a ellos en pro de una solución a su situación.
Estas muestras solidarias, a la par que ponían el problema de
los pobres de la ciudad en primer plano, legitimaba la
ocupación de terrenos”15
La ocupación de un terreno, es también, la conformación de un territorio
propio en donde la identidad de poblador se va construyendo en cada uno de las
15Espinoza, Vicente Op. Cit. 1988 p.79
21
espacios, donde el poder lo tiene la comunidad. Aunque también es necesario
considerar las imbricaciones con los Partidos Políticos que se constituyen como un
agente importante dentro del ejercicio del poder local, apoyan las tomas, y ven a la
toma como un espacio de disputa política interna de la izquierda partidista chilena.
El Estado, enfrentado a esta nueva presión, decidió reaccionar con nuevos
programas de viviendas. Alessandri Rodríguez, buscó solucionar la situación con
el Plan Habitacional (DFL-2), que buscaba la erradicación de las poblaciones
callampas de la capital, principalmente en el sector del Zanjón de la Aguada y del
río Mapocho. Fue la primera vez que el Estado utiliza el concepto de 'Vivienda
Social' como una solución plausible a los problemas habitacionales, sin embargo,
su implementación significó la acentuación de la segregación espacial, alejando
aún más a los pobres del radio urbano, como sucedió con la población erradicada
hacia el sector de Lo Valledor. Además, no se implementó una política que
terminara con el déficit de viviendas, ni de los servicios necesarios para los
habitantes de la misma, como la educación, salud, trabajo, etc.
1.3 La marginalidad en la década del 60'
Durante los años 60's, se plantea la Teoría de la Marginalidad 16 desde el
ala social demócrata, y ésta, fue utilizada como explicación de la situación de la
pobreza en Chile. Partiendo por el exceso de urbanización de algunos polos
centrales en el país, que incentivaron la migración desde el campo, como los
agentes causantes de esta marginación, situación que hay que revertir a través de
la inclusión asistencialista. El concepto de 'marginalidad' es parte de un efecto de
superposición cultural que se “refleja en un creciente proceso de marginación
16Esta teoría planteó la existencia de una superposición cultural en América Latina, donde
coexisten dos sectores: uno integrado a la economía y a la democracia, y por otro lado “los
marginales”, quienes no participan en la toma de decisiones, no gozan de los bienes de la
sociedad.
22
antes que marginalidad misma, el término designa a los grupos sociales que, no
obstante ser miembros de la sociedad de un país, se encuentran al borde de la
incorporación objetiva, no llegando a penetrar en la intimidad de sus estructuras” 17.
Por tanto, las condiciones que generaron la ruptura son subsanables, porque los
marginados quieren ser parte de la sociedad. Sin embargo, este análisis no deja
camino a una tercera vía donde el proyecto propio se hace desde la condición de
marginado construyendo un camino con valores diferentes a los impuestos por los
poderes tradicionales.
El sustento de la teoría de la marginalidad la proporcionó un sacerdote
jesuita, Roger Vekemans, quien estuvo a cargo de la organización de la Escuela
de Sociología de la Pontificia Universidad Católica. Su planteamiento partía de la
base que latinoamerica estaba inmerso en proceso conducente a la revolución,
productos de tensiones y contrastes no resueltos en décadas. “Vekemans
realizaba un análisis que definía comopsicofuncional, pues a las carencias reales
que sufren los sectores desposeídos del continente agregaba un elemento
psicológico de frustración por la imposibilidad de acceso al desarrollo. Sin
embargo, esta irritación psicológica, de acuerdo con Vekemans, no se transforma
inmediatamente en odio revolucionario, sino que constituye la base del conflicto
social y de la lucha de clases, del conflicto norte-sur y la dicotomía
desarrollo-subdesarrollo.”18 Por tanto, es una situación que puede ser evitada
“mediante la redistribución de los recursos, acortando dramáticamente la brecha
entre ricos y pobres, para instaurar lo que Vekemans define como un
régimen verdaderamente moral. La solución sólo puede surgir del mismo grupo al
que considera como responsable de esta situación: la elite latinoamericana.” 19
17Roger Vekemans. “La Marginalidad en América Latina. Un ensayo de conceptualización.”
Santiago: Desal, segunda edición, mayo de 1991. p.59
18Gárate,Manuel. “La Quinta Michita (1964-1983): de la Reforma Universitaria a una vida en
comunidad”, Nuevo
Mundo,
BAC
Biblioteca
de
Autores
del
Centro,
Sitio:
www.nuevomundo.revues.org/15742
19
Ídem
23
Son estas las directrices que tomó el gobierno de Eduardo Frei Montalva, para
hacer frente a los movimientos de pobladores que se hacían cada vez más
fuertes. La expresión de la aplicación de la teoría fue, a través, de la
implementación del programa de 'Promoción Popular', como la propuesta de
solución al problema de la vivienda.
“La propuesta política y social emanada que surge de este
análisis es la Promoción Popular que pone en práctica el
gobierno de Frei. Se diseña su participación en a vida social a
través de organizaciones apropiadas, diferentes a las que los
mismos pobladores se habían dado. Se dicta la ley n. 16.880
de
Juntas
de
Vecinos
y
Organizaciones
Comunitarias,
creándose una amplia red de organizaciones vecinales
destinadas a canalizar la participación de los pobladores y
satisfacer algunas de sus necesidades. Las Juntas de Vecinos,
los Centros de Madres, Clubes Deportivos, Centros Juveniles
fueron instrumentos organizativos de la política de dicho
gobierno”20
Esta forma de evitar el caos revolucionario que podían provocar los
'marginales', buscó integrarlos a través de organizaciones conducidas por el
Estado, pues, se consideraba que los pobladores no serían capaces de
organizarse por sí mismos, y si lo hacían podían desatar su descontento en forma
violenta. Este tipo de plan también se implementó para el problema de la vivienda,
a
través
del
programa
'Operación
Sitio',
que
si
bien
consideraba
la
autoconstrucción de las viviendas, a fin de cuentas, esto significó que los
20Valdés, Teresa. Op. Cit 1986 p. 269
24
pobladores eran reubicados en un terreno predeterminado y se delimitaba lo que
iba a ser su casa con tiza, pero apoyo para la construcción fue casi nulo, en
muchos casos.
El tipo de medidas de corte asistencialista de inclusión parcial, terminó por
fortalecer aún más la organización de los pobladores, éstos se apropiaron de los
espacios entregados por el Estado cambiando su orientación hacia los fines que
ellos mismos definían, “El desarrollo de esta política habitacional y de promoción
popular reforzó la acción popular. El resultado fue una organización de pobladores
y pobladoras que además de beneficiarse del Estado, adquirió una práctica de
creciente negociación con el poder desde el interior de la institucionalidad
vigente”21.
Sumado a la potenciación desde los mismos pobladores, también, hubo un
vuelco en los partidos políticos hacia una vertiente mucho más social, sobre todo
de los partidos de izquierda, fortaleciendo los nexos con los pobladores, generaron
una sinergia que potenció, aún más, al movimiento de pobladores, continuando
como un actor social con cada vez mayor protagonismo en la escena política
tradicional como un interlocutor, problemático, pero valido.
1.4 Derecho a la vivienda durante la UP
El avance de los tomas de terrenos y de su consolidación como
campamentos, palabra que si bien indicaba su temporalidad, esto se convirtió en
una contradicción porque, en muchos casos, fue durante varios años que
ocuparon los terrenos, iniciando un proceso de radicalización en la postura de los
pobladores,
21
rechazando
de
plano
la
Valdés, Teresa, Op. Cit 1986. p. 270
25
opción
integracionista
propuesta,
principalmente, durante el gobierno democratacristiano, sobre todo, después de la
represión sufrida en varios intentos de tomas y en los campamentos mismos.
Por tanto, el fenómeno de tomas se amplió y cada vez se hace más
frecuente, por ejemplo, “Entre 1967 y 1971 se fundan en Santiago, La Bandera y
Nueva Habana en la zona sur, La Faena y Lo Hermida en oriente, Violeta Parra,
Che Guevara y Sara Gajardo al oeste, y Pablo Neruda, El Cortijo y La Pincoya por
el norte”22
La consolidación del movimiento de pobladores, a través de la estrategia de
la toma de terrenos, significó la instauración de la vivienda como un derecho social
intransable, siendo ésta la idea principal del movimiento, y que la solución podía
salir de ellos mismos, situación que a mi parecer ya se había esbozado en la
organización de las Poblaciones Callampas. Para la autoridad esta estrategia del
movimiento era del todo ilegal, sin embargo, en el ámbito social popular era
totalmente legitima como la única forma de acceder a la vivienda, siendo esta
legitimación la que, finalmente, le permitió lograr el reconocimiento de la clase
política tradicional.
De aquí en más, para Gabriel Salazar, esta situación significó que “El poder
popular fue construyendo, como reguero de pólvora, una cadena incipiente de
mecanismos políticos y estructurales de tipo alternativo. Aparentemente, para las
bases populares el Estado formal tenía cada vez menos legitimidad y el
movimiento tendía a construir caminos subversivos, de reemplazo” 23
La fuerza del movimiento de pobladores sustentó ideas fundamentales,
como la superposición de la legitimación social del derecho por sobre lo que dicta
22
Garcés, “Poblamiento popular en Santiago”. Historias locales ECO. 2000 p.1
23
Salazar Gabriel,“Violencia político popular en las grandes alamedas” LOM Ediciones,
segunda edición 2006 p.270
26
el derecho escrito; y de aquí se desprende que la solución debía ser planteada
desde las propias bases que legitiman el derecho a la vivienda; por lo tanto, para
lograrlo se hacía necesario el desarrollo de un poder local territorial en base a una
política popular, desde la base social.
Para algunos sectores de la izquierda chilena, el sujeto de transformación
social se vio encarnado en el accionar de los pobladores, la reivindicación de la
vivienda era un primer paso, porque la propuesta apuntaba a una transformación
de la sociedad en su conjunto. En este sentido, el fortalecimiento de los nexos con
otros sectores fue fundamental, y se expresa en la inserción como parte integral
de varias instancias organizativas como los cordones industriales, juntas de
vecinos o centros culturales, entre otras. Su importancia radica en que la condición
de poblador no es posible perderla, a diferencia de la condición de trabajador de
un área específica, además, el concepto de poblador engloba un espectro más
amplio de participantes, incluye a todos quienes vivan situaciones comunes en sus
viviendas o la falta de éstas, y desde esa base es que construye la lucha por un
cambio social profundo, a partir de una redefinición de los derechos desde el
sustento social, fue esta la característica que constituyó al movimiento de
pobladores como un actor fundamental.
27
Capítulo 2: Los 'nuevos gobiernos' y su política habitacional (1932-1952)
El desarrollo del movimiento de pobladores, en su fase de 'Población
Callampa', no puede ser comprendido a cabalidad sin analizar el contexto político
y económico del período, por tanto, este capítulo se avocará a entregar la visión
general de la situación económica del país, las repercusiones en las directrices
que tomó el Estado, y los cambios políticos de corte tradicional, en vinculación con
el desarrollo de las 'Poblaciones Callampas' y el movimiento de pobladores.
Situación económica
Los problemas económicos en Chile han sido más bien una constante, en la
medida que los niveles de desarrollo se mantienen bajos debido a la
profundización del sistema exportador de materias primas, sujeto a los vaivenes
de la economía mundial. Situación que quedó en total evidencia durante la 'crisis
del 29', significó la disminución del ritmo de aceleración económica a nivel
mundial, poniendo en duda la estrategia que había tomado el sistema capitalista.
La complementariedad económica no sería suficiente para el desarrollo de los
países exportadores de materias primas, y la crisis lo pone sobre la mesa como
una realidad.
Frente a la expresión de la distorsión del sistema, teóricos plantean nuevas
formas de la implementación del capitalismo, como el planteamiento de Keynes,
orientado a una cierta protección de la economía interna, un modelo de desarrollo
hacia adentro, que rápidamente fue adoptado por las economías exportadoras
como una posibilidad de solución, sobre todo, a través de las propuestas
planteadas por la CEPAL en las décadas posteriores.
28
Si bien en Chile, antes de la crisis, se había esbozado un modelo de
“Estado Nacional-Desarrollista, de consistencia social corporativa”24, no llega a
buen puerto, porque Chile sólo había llevado a cabo un proceso de
industrialización incipiente, sin llegar a ser una verdadera revolución industrial. No
lograron plantear un proyecto consistente porque la clase dirigente estaba
acostumbrada al dominio de un conglomerado extranjero fuerte, que finalmente,
se impuso frente a la propuesta empresarial nacional-desarrollista.
Después de la crisis del 29', en Chile, hubo una disputa por la hegemonía
del poder de la clase política, que terminó con el Estado en manos de la clase
política-civil, en desmedro de quienes planteaban un desarrollo productiva. Por
tanto, la transformación del modelo de desarrollo Chileno, provocado por la crisis
de 1929, no fue de la profundidad que habían planteado las clases productoras, o
el movimiento popular organizado de 1925 25, más bien se quedó en administración
de áreas específicas de la economía y de la industria, que en ningún caso eran el
motor necesario para el salto industrial.
El cambio político constitucional significó la implementación de una
constitución liberal, bajo ésta lógica la participación de la ciudadanía se limitó a la
elección a través del voto. Con bajas tasas de participación por la no inclusión de
las mujeres en el proceso, la legitimidad política de los funcionarios electos para
comandar el Estado quedaba en entredicho, además del manejo electoral que
realizaban para alzarse como triunfadores. Bajo la lógica del sistema ser
'triunfadores' electorales se transformó en sinónimo de ser los 'dueños' del Estado.
24Salazar, Ibid, 2006.
25
Ver, Gabriel Salazar "Del Poder Constituyente de Asalariados e Intelectuales (Chile, siglos
XX y XXI)”. Santiago, Lom Ediciones, 2009.
29
En el año 1934, con Arturo Alessandri, se legitimó dentro de la lógica del
modelo la noción del Estado Empresarial. A pesar de la conformación de la
Confederación de la Producción y el Comercio, el mismo año, que unía tanto a
mercaderes, productores y banqueros en una actitud meramente defensiva frente
al Estado, netamente por desconfianza. A las finales, les fue más fácil aceptar a un
conglomerado de larga data que una clase política que pretendía tomar el timón
económico del país. La fuerza de la Confederación no fue suficiente, finalmente,
en la lucha entre la clase política civil y las clases productoras el ganador ya
estaba claro, las ataduras de la Constitución de 1925 eran la traba. Alessandri
ante la posibilidad que las clases productoras ejercieran algún rol importante en la
toma de decisiones declaró “ustedes no tienen derecho a ser parte del Estado;
frente a él ustedes sólo tienen derecho a petición”26, cosa que no se aleja mucho
del rol otorgado a la sociedad en general que no perteneciera a la clase política
civil.
Sin embargo, esta clientelización, en el sentido expresado por Salazar, en la
práctica, era efectiva frente a quienes tenían una relación con el Estado, por tanto,
queda fuera de este sistema de relación, la organizaciones de pobladores en su
fase 'Callampa'. En la lógica de cohesión social, esta marginación del sistema
aparece como una ventaja, en tanto permite el desarrollo de un tejido social que a
la larga se convertiría en un movimiento de pobladores robusto, pero que en esta
fase permitía solucionar los problemas puntuales de los pobladores. A mi parecer,
y es parte de lo que busco demostrar con el caso de Población Arenera, las
peticiones de los pobladores 'Callampa' hacia la estructura estatal, al menos frente
a la municipalidad, fue una estrategia de la organización de la población para
lograr recursos económicos que permitan acelerar el proceso de solución de
problemas cotidianos, y en ningún casos significa asumirse como masa
26
Salazar, Gabriel, “Historia de la acumulación capitalista en Chile (apuntes de clase)”.
Santiago: Ediciones LOM. 2003. . p.139
30
mendicante, en tanto que, no transgrede la pretensión de consolidar un lugar
donde vivir, desde la base social, es decir, no trasgrede sus valores sociales.
Frente a las transformaciones a las que se somete el Estado, se constituye
un plan de industrialización, en el sentido de protección del mercado local y de la
producción de algunos productos que si bien fueron considerados como
imprescindibles dejaron fuera muchos otros que eran constitutivos para el
desarrollo. La política económica se enfocó a la producción de bienes de consumo
por sobre el fortalecimiento del área industrial propiamente tal, la institución a
cargo de este proceso fue la CORFO.
2.2 El cambio hacia el Estado empresario.
La CORFO es la expresión máxima de la superposición de conceptos
desarrollistas sobre una base no diseñada para ello, de hecho su creación
responde a una eventualidad, pues, fue a través Decreto con Fuerza de Ley27 a
raíz del terremoto en Chillán, que se implementó como una política de
recuperación.
Finalmente, la clase política se presenta como una administradora de la
herencia del conglomerado mercantil-financiero extranjero, y el modo que definió
para hacerlo fue el de la Nación como la Gran Empresa, pero sin las
modificaciones necesarias para serlo verdaderamente, por tanto, su campo de
acción quedó limitado a mantener una 'tranquilidad' para el desarrollo de la Gran
Empresa, pero principalmente del conglomerado extranjero. Una de esas acciones
27Chile, Ministerio de Hacienda. Ley 6334 de 29 de abril de 1939. En: www.leychile.cl/Navegar?
idNorma=25337&idVersion=1939-04-29
31
fue posicionar al Estado en un grado superior a las diferencias sociales, como un
agente de unidad, en busca de mantener la hegemonía social.
La reacción de los empresarios, en primera instancia, fue un cierto rechazo
por la presencia de un nuevo agente poderoso, pero rápidamente “acogió con
beneplácito las protecciones y subsidios que le brindó al Estado desarrollista, y
que le permitieron funcionar al abrigo de la competencia externa y sin tener que
acometer por cuenta propia el mayúsculo esfuerzo de capitalización realizado por
la CORFO […] surgió un estilo empresarial que Cecilia Montero ha denominado
'corporativo': muy dependiente de la protección estatal, poco preocupada de
aumentar su eficiencia y su productividad y altamente propenso a la concentración
patrimonial (así por ejemplo, hacia 1958 las 52 firmas más grandes generaban el
38% del valor agregado del sector manufacturero) ” 28,
La superioridad de la Gran Empresa frente al resto de la sociedad, implica
una, aparente, clientelización política de los movimientos sociales, a través de la
integración al sistema. Por ejemplo, la promulgación de el Código del trabajo de
1931 resultó ser fundamental para que el movimiento organizado pasara a
integrarse al sistema, con una funcionalidad y salidas previamente definidas que
no atentan en contra de la hegemonía del Estado. Nuevamente, estableceré la
diferencia que esta incorporación al sistema fue efectiva para quienes mantenían
relación con el sistema, y los pobladores de las poblaciones callampas no entran
dentro de ese grupo, son marginados de toda instancia, hasta que el problema de
la vivienda no puede ser omitido por las autoridades, tiempo en el que las
poblaciones callampas pudieron desarrollar una cohesión social que da cabida a
una lucha contra el Estado, o al menos, plantear sus propias soluciones.
28
Pinto Julio; Salazar Gabriel: “Historia contemporánea de Chile tomo III” LOM ediciones,
Santiago, 2002. p.83
32
El 'nuevo' Estado siguió la “lógica de desarrollo capitalista que hacía pasar
estructuralmente todo proceso expansivo por las bóvedas de acumulativas de las
grandes casas comerciales y bancos extranjeros que habían monopolizado el
comercio exterior y las divisas disponibles del país”29. En el fondo el cambio es
sólo al nivel de la propiedad o de quién efectúa la dirección económica, pero el
modelo es el mismo sólo que el nuevo propietario no tiene todas las herramientas
que sí tuvo el conglomerado anterior, por tanto, su eficiencia iba a ser menor por
cómo estaba planteado el esquema.
El desarrollo económico quedó en manos del Estado, pero los verdaderos
rectores del funcionamiento económico, es decir “los hombres de carne y
huesos”30 era el equipo de tecnocrátas que, en cierta medida, son el reemplazo de
los capitalistas de antaño, porque hacen el trabajo que debería hacer la clase
política civil y además sustituyen el rol de decisión del electorado, lo que en la
práctica provocó que actuaran de modo casi dictatorial.
Entre 1939 y 1955, la evolución de la CORFO demostró su vocación por
expandir la producción hacia los bienes de consumo que de todos modos “fueron
menos que las que la 'memoria oficial' quiere hacer creer, o lo que el mito de la
CORFO exige para seguir siendo un mito”31 pero aún así sobrepasaron los bienes
de capital, siendo estos últimos los que permitirían el verdadero desarrollo
industrial del país.
La lógica de desarrollo planteada por la CORFO se sustenta en la
propuesta de Sustitución de Importaciones (ISI) basado en la expansión de la
producción de bienes de consumo, que sin embargo, no significó el despegue del
29
Salazar, Op. Cit. 2006 p.184
30Pinto Julio, Salazar Gabriel. Op. Cit. 2002 p.83
31Salazar, Op.cit 2003 p.144
33
desarrollo en el país, porque la economía seguía regida por una lógica de
compra-venta, que potencia el desarrollo de empleos en el sector terciario, que
son menos rentable y no irradian dinamismo a la economía. Entonces, los
empleos creados tienen baja remuneración y no fueron suficientes para cubrir la
cantidad de mano de obra disponible, situación que permite la disminución de los
sueldos. Bajo la lógica del mercado del trabajo, mayor cantidad de mano de obra
disponible, menor valor al trabajo.
El modelo desarrollista compulsivo dio paso a una inflación imparable que
sera el alma en pena de todo el periodo, llevándose toda la atención económica
dejando de lado la discusión de en qué tipo de desarrollo se quería avanzar por el
cómo controlar la inflación y dar estabilidad al país. Esto fue muy conveniente para
el conglomerado mercantil estadounidense porque, paso a paso, el empresariado
privado se veía seducido por las políticas monetaristas ortodoxas.
El espiral creciente de precios y salarios llevó a una explosión de
movimientos sociales huelguisticos de los trabajadores, que a la postre impidió la
implantación de un modelo de tintes aún más liberal en la política económica
interna.
2.3 Políticas habitacionales frente a la problemática de la vivienda durante
los gobiernos del Frente Popular.
La estrategia global, de la clase política, fue entregar un conducto regular
para conducir las peticiones de los sectores organizados con soluciones que no
afectaran la hegemonía del poder del Estado. Los sectores organizados entrarían
34
en
un
lógica
peticionista,
que
Salazar
define
como
“un
mendicante
individuo-masa”32. Sin embargo, los grupos que entrarían dentro de este juego
político, tendrían que tener alguna vinculación con el Estado, como por ejemplo,
los grupos de trabajadores sindicalizados que se regían bajo las normativas
instauradas por las leyes promulgadas. Por tanto, quienes escapan a estas lógicas
no están incluidos, en ningún caso, al sistema de peticionismo impuesto por el
Estado.
El llamado mesiánico que había realizado la clase política, no incluyó a los
pobladores de los callamperios, que entraron en una etapa de aprendizaje propio
en busca de su lugar en la ciudad. Si bien, en primera instancia, la respuesta fue
posicionarse en tierras de sectores marginales que no les brindó las condiciones
de vida adecuadas, fue ahí donde obtuvieron la experiencia que permitió al
movimiento de pobladores percatarse que el peticionismo no era el camino, más
bien, se constituye como una estrategia a la que recurren en busca de beneficios,
principalmente económicos, que les permitan mejorar la calidad de vida en el
momento, y en caso de no recibirlo pronto aplicaron toda su experiencia adquirida
en el
proceso de auto-construcción y se constituyó en la base para el
funcionamiento de las tomas y campamentos, tanto en su fase temprana (la toma
de Zañartu y el origen de la población La Legua 1947) y en la fase organizativa
sistematizada (desde la toma de La Victoria 1957).
Las políticas habitacionales del gobierno tuvieron una efectividad casi nula,
si bien hay normativa acerca de las habitaciones populares desde el siglo XIX,
estas apuntan en un sentido más bien reglamentario, como la prohibición de
construcción de ranchos dentro de limites urbanos. Además, de definir
unilateralmente cuál iba a ser la habitación obrera en la época, a través del
fomento a la construcción de conventillos con beneficios tributarios a las empresas
32Salazar, Gabriel: “Del poder constituyente...” Op.cit 2009. p.175
35
que optaran por este tipo de construcción para sus obreros, estas disposiciones
corresponden a las especificadas en la Ley de Comuna Autónoma de 1892 33.
Las condiciones de salubridad de las habitaciones populares llegaron a
convertirse en un problema a nivel de ciudad, pues, la rápida expansión de las
enfermedades, como el tifus o el cólera, afectaba también al centro de la ciudad,
donde habitaba los ricos. Alejarlos de la ciudad no era suficiente, había que hacer
algo, situación que se hizo presente en los discursos de los parlamentarios de la
principio de siglo XX34.
Luego del reventón social de principios de siglo XX, el Estado dictó la Ley
de Habitaciones Obreras de 1906, creando Consejos de Habitaciones para
Obreros, cuya función consistía en fiscalizar la higiene de la habitación para
habilitarla como habitable o no. Además, se buscó favorecer la construcción de
viviendas higiénicas y baratas para el arriendo o venta por parte de los obreros. El
resultado de esta política de vivienda estatal fue el siguiente: “entre 1906 y 1925,
los particulares construyeron 3243 casas con 8734 piezas y repararon 614 casas
con 9814 piezas. En total se demolieron 15147 piezas y se construyeron 9778” 35.
Sin duda, la solución planteada por el Estado fue insuficiente, y por el
contrario fue contraproducente, se demolieron más estructuras de las construidas
y la calidad de las 'piezas' no mejoró, por ejemplo, en las que fueron reparadas el
promedio por casa era de quince cuartos, donde habitaban quince familias, la
situación de hacinamiento también empeoró.
33Torres, Isabel. “Los Conventillos en Santiago (1900-1930)” Cuadernos de historia, 1986 n°6 p.68
34Chaparro, Mónica. “La propiedad de la Vivienda y los sectores populares, Santiago 1900-1943”
Documento de trabajo n°6, Instituto de estudios urbanos, PUC, 1994, p.11
35
Luengo, Luis. “El problema de la vivienda. Santiago” Memoria de prueba para optar al título
de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile, 1946, p. 70.
36
En vista de la situación no mejoró, y la organización popular comenzó a
tomar protagonismo durante la década de 1920, el Estado, una vez más agobiado
por la presión social busca entregar salidas parciales a problemas globales. En
1925, se promulga de Decreto Ley N°261 denominado 'Ley de la vivienda', que
intentó regular la condición de salubridad y disminuir el costo de los arriendos. Si
bien, estas medidas no constituyeron, en ningún caso, una solución al problema
de la vivienda, pues, la construcción de viviendas fue casi nula, de todos modos
buscó incentivar la construcción de viviendas por medio de la exención de
impuestos, medida tomada por el Consejo de Bienestar Social, organismo que
reemplazó al Consejo de Habitaciones Obreras de 1906,
El Estado adquirió un mayor compromiso con el problema habitacional,
comenzó a fijar normas de construcción, aplicó formulas de fomentó para la
intervención de privados, reguló el cobro de arriendos y generó instancias
participativas. El problema de las medidas, tomadas por parte del Estado, fue su
escasa implementación concreta, más bien, se mantuvo en la esfera legislativa o
normativa, que en la práctica no eran más que un pequeño tranquilizante.
Después de 1925 se dictaron una serie de leyes que buscaban constituir
una institucionalidad habitacional, que apuntaba al incentivo en la construcción de
viviendas. El Estado no tenía claridad en su objetivo, quedando de manifiesto en
las múltiples instituciones que se suceden en un corto período de tiempo: en 1925,
bajo Decreto Ley N°380, se crea el Consejo Superior de Bienestar Social; en
febrero 1931, la Junta de Habitación Popular; abril de 1931 Junta Central de
Habitación Popular, complementado con un agente ejecutor en 132 denominado
Departamento de la Habitación, para finalmente llegar a la Caja de Habitación
Popular en 1936.36
36Ver más en: Daniela Sepúlveda Swatson “Período de Ensaye Legislativo (1906-1939)” en:
“Chile: Un siglo de políticas en vivienda y barrio.” Pehuén Ediciones, 2004.
37
Como paso previo a la fundación de La Caja de Habitación Popular, se
dispuso de la existencia de un presupuesto destinado exclusivamente a la labor
de la habitación obrera, a través del dictamen de una ley específica que busca
“destinar fondos para ayudar a mejoreros y compradores de sitios o viviendas a
plazo”37, de acuerdo a los datos proporcionados por Bravo se “dispuso la emisión,
por cuenta del Departamento de Hacienda, de 50 millones de pesos en bonos
garantizados por el Estado”38. Luego, en el mismo año 1936, se promulgó la Ley
N°5950 que dio origen a la Caja de Habitación Popular, convirtiéndose en la
primera instancia gubernamental, con presupuesto propio, orientada hacia la
acción en materia de viviendas.
El Estado participó contribuyendo con el capital, como garante de la
construcción, a través de la Caja de Habitación Popular, cuyas atribuciones eran la
“construcción de viviendas directa, para su venta a largo plazo o arrendamiento;
Concesiones de préstamo, estableciendo los usuarios preferentes; Concesiones
de subsidio; Otorgamiento de la Garantía del Estado, a quienes invirtieran
capitales en viviendas económicas”39 siendo esta última atribución la que se
consolidaría con el tiempo como el mecanismo para la construcción de viviendas.
La Caja de Habitación Popular, tuvo que ser nuevamente reformada en el
año 194340, pasando a denominarse simplemente Caja de Habitación. Con
mayores atribuciones, acentuando su accionar indirecto, a través del aporte de
Cajas de Previsión, la facultad de expropiar para ceder los terrenos a la
construcción de viviendas y nuevos mecanismos de financiamiento crediticio. La
37Bravo, Luis. “Chile: El problema de la vivienda a través de su legislación”. Citando Ley N°5579
de 02/02/1935. Santiago: Editorial Universitaria. 1959 en: p.18
38Ibíd p.19
39Sepúlveda Swatson, Op.cit p.57
40Chile, Ministerio del Trabajo, Ley N°7600 20/10/1943 En: http://www.leychile.cl/Navegar?
idNorma=25602
38
incorporación de nuevos tipos de ingresos a la Caja, da muestra de las dificultades
para su accionar por el bajo presupuesto que tenía frente al enorme problema
habitacional que se acrecentaba en el país.
Los recursos anuales de la caja correspondían a aportes directos del
presupuesto fiscal, además del aporte de la Caja del Seguro Obrero. Los aportes
extraordinarios provenían de préstamos que otorgó la CORFO, o aportes de
fondos de privados para proyectos específicos, como fue el caso de la Población
Arenera.
El fortalecimiento de la acción indirecta se tradujo en mayores estímulos
para que los privados se hicieran cargo de la construcción, acorde a esto es que
se dictaron normas conducentes a establecer los mínimos exigidos y beneficios
tributarios. En cuanto a los estándares que debían tener las viviendas construidas,
se dicta la Ordenanza Especial de Urbanización y Construcciones Económicas 41,
precisando, por primera vez, los estándares de construcción, y no sólo su costo
como había sido hasta entonces42.
Las características mínimas que se establecen para las casas populares
fueron que debían “estar comprendida entre 35,65 m2 y 100 m2, excluyendo en
41Aprueba la Ordenanza Especial de Urbanización y Construcciones Económicas. Decreto Nº 451,
de 1944, publicado en el Diario Oficial de 6 de julio de 1944. Chile, Santiago 1944. 44 p.
42DL. 308 de 1925 definió “habitación Barata”, en función del precio de arrendamiento ($300 en
caso de viviendas colectivas y $30.000 para las viviendas unifamiliares, en Santiago y Valparaíso.
En el resto de las ciudades el precio máximo lo fijaba el Presidente de la República a indicación del
Consejo. A su vez definió a la vivienda obrera, como aquella [colectiva] cuya renta de
arrendamiento no excediera los $150, o individual con valor inferior a $15.000. Esta Ley definió
también como equipamientos a las escuelas, plazas de juegos infantiles, policlínicas, farmacia,
restaurante popular, teatro y correo. El DFL No 33 de 1931 definió “habitación popular (vivienda
económica)” como aquella cuyo arrendamiento fuera no superior a $200 en caso de viviendas
colectivas y $20.000 para las viviendas unifamiliares, en Santiago, Valparaíso, Antofagasta e
Iquique” en: Daniela Swatson “Período de Institucionalización del Desarrollo, (1939-1964)” p.81
39
ambos casos los closet”43, fija también la necesidad de agua potable, desagües,
alumbrado público, acceso a la electricidad y un plan de pavimentación, aunque
también establece que algunas de las disposiciones podían no cumplirse apelando
a que sean “viviendas provisionales y de emergencia”. Sin embargo, en la práctica
seguía siendo insuficiente y lento el proceso de construcción, tal como lo deja de
manifiesto el siguiente testimonio: “Hace tres años que estoy inscrito en la Caja de
Habitación, sin poder conseguir nada. Aunque fuera un pedazo de suelo que nos
diera para tener dónde vivir, porque con los niños no nos quieren arrendar en
ningún lado”44.
Los beneficios para los privados que decidieran invertir en la construcción
de viviendas eran, principalmente, exenciones tributarias amplías, por ejemplo: 10
años libre de impuesto a bienes raíces, o la reducción del 50% de los impuestos
en la declaración de gastos realizados en la construcción de viviendas, además,
de asegurar la retribución del costo de los viviendas a partir de los ingresos que
tenía la Caja de Habitación45.
En los cambios normativos que va teniendo la Caja de Habitación, desde su
fundación hasta 1952, se aprecia como la vertiente de apoyo indirecto a la
construcción de viviendas se convierte en la forma que el Estado se hará cargo del
problema de la vivienda, y que si bien después busca otras formas, no ha
abandonado, hasta ahora. La participación indirecta en la construcción de
viviendas se manifiesta a través de beneficios a las constructoras y subsidios a los
adquirientes.
Los resultados de la Caja de Habitación, en el período contable desde 1943
a 1952 construyó un total de 18.195, muy lejos de la cantidad de viviendas
43Ordenanza Especial de Urbanización y Construcciones Económicas. Decreto N°451 1944.
44
El Siglo, 9 de mayo de 1947, p.8. En Espinoza, p.226
45Chile, Plan habitacional, Ley 9.135 30/10/1948; modificada por Ley 957 en 04/03/1950.
40
necesarias que se calcula en un déficit de 156205 de acuerdo a datos del
Ministerio de Vivienda, de las cuales sólo 365 fueron construidas de manera
directa46, numero muy bajo si la comparamos incluso, con la Corporación de
Reconstrucción y Auxilio, institución que estuvo a cargo de la construcción de
viviendas en el mismo período, creada producto del terremoto en Chillán y que
construyó 1454 viviendas de forma directa, esto demuestra la dimensión de la
poca preocupación que tuvo la Caja de Habitación por la construcción de
viviendas de manera directa.
2.4 Una nueva etapa, nuevos fracasos: Corporación de la Vivienda.
El fracaso de la Caja de Habitación llevó, al Estado, a planear una nueva
transformación en la institucionalidad encargada del asunto de la vivienda, el
problema se había hecho evidente y debía atenderse con urgencia.
Los cambios administrativos se hacían necesario en varios otros sectores
también. Por ejemplo, bajo la administración de Ibáñez es que se crean nuevas
instituciones como el Banco del Estado de Chile 47, la Corporación Nacional de
Inversiones de Previsión48, entre otras iniciativas que buscaban entregar mayor
orden y probidad al Estado.
En el caso de la vivienda, destacan la creación de la Corporación de la
Vivienda (CORVI)49, que unificó el accionar de la Corporación de Reconstrucción
con la Caja de Habitación, y además, contó con el asesoramiento del Centro
Científico de la Vivienda, que buscarían implementar Planes Nacionales de
46Swatson Daniela, Op.cit, 2004. p.81
47Chile, DFL 126 En: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=4705
48Chile, DFL 200 En: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=5020
49
Chile, Decreto Ley N° 285 25/07/1953 En: http://bcn.cl/5cbb
41
Vivienda. La CORVI consolidó el accionar privado en la construcción de viviendas,
estableciendo “Que para solucionar el problema de la vivienda debe sumarse a la
acción estatal, la iniciativa y el capital particular” 50. También se amplían su rango
de acción, determinado “Para el cumplimiento de estos fines, la Corporación de la
Vivienda podrá expropiar, comprar, construir, vender, arrendar y permutar
inmuebles; contratar y conceder préstamos; abrir cuentas corrientes bancarias;
contratar sobregiros y créditos en cuentas corrientes; girar, aceptar y avalar letras
de cambio, y suscribir documentos comerciales y de crédito; garantizar sus
obligaciones con hipotecas, prenda, boleta bancaria, póliza de seguro, y en
general ejecutar los actos y contratos que sean necesarios para sus fines” 51.
Además, se plantea el objetivo de potenciar la industria de materiales para la
construcción y la construcción de colegio o centros de salud.
Las aspiraciones de la CORVI, fueron altas comparadas con los resultados
obtenidos, el Plan de Vivienda Nacional contempló, para su primer año en
operación, la construcción de 32083, de las cuáles 13.483, serían de 25 m2
denominada 'vivienda mínima ampliable' destinadas a habitantes de Poblaciones
Callampas, sin embargo, fueron, en total, 6877 las casas construidas, y sólo 486
de las 'viviendas mínimas ampliables'52.
La situación no iba a cambiar mucho, incluso iba a empeorar, el número de
viviendas construidas bajo el concepto de CORVI, fue descendiendo año a año, en
1955 fueron 5944 viviendas, en 1956 sólo 2881, rematando con 868 para el
período siguiente53. Sin embargo, el avance del Estado en la política habitacional,
al menos desde la parte teórica, fue sustantivo, pasó de no considerar el problema
habitacional a realizar planificaciones sobre el mismo, claro esto fue iniciativa
50Chile, Decreto Ley N° 285 En: http://bcn.cl/5cbb
51Ídem
52Bravo op cit.p.71 y Espinoza, op.cit. p.116
53Bravo Op. Cit. p.72
42
propia, sino que surge a partir de la presión que ejercían los pobres sobre la
ciudad.
En el gobierno siguiente, Jorge Aleesandri, dio inicio a una etapa frente al
problema de la vivienda, los pobladores se habían convertido en un actor político
legítimo, y no tan sólo dentro de su propia organización, sino que a nivel
institucional, luego de la Toma de la Victoria (1957). El gobierno de Alessandri
apostó por un nuevo plan para la construcción de viviendas, recogiendo la
experiencia de la CORVI, a través de la promulgación de la Ley del Plan
Habitacional54 encargado de un Programa Nacional de Vivienda.
El nuevo plan de vivienda acentuó la participación activa de privados en la
construcción de viviendas, combinado con una planificación estatal fuerte, que
permitiera cumplir plazos y expectativas. Frente a las inversiones privadas declara
que “dentro del propósito general de dejar el máximo de iniciativas en manos del
sector privado, limitando las inversiones públicas a aquellos rubros que por
mandato de la ley debían pertenecer a su esfera de actividades […] dándose
fuerte estímulo a la formación de Asociaciones privadas” 55, esto se enmarca dentro
de la política general del gobierno de Alessandri, en busca la acentuación de la
presencia privada en diversas áreas.
El plan de Alessandri también incluía una 'solución' para las Poblaciones
Callampas, a través de la incorporación de la autoconstrucción como una salida
valida frente a la extrema pobreza en la que vivían ese tipo de pobladores,
además reconoce la insuficiencia del Plan de Habitación para el déficit
habitacional del país, lo que puede ser una desfachates enorme, era también una
54Chile, DFL N°2 31/07/1959 En: http://www.sii.cl/pagina/jurisprudencia/proley/Decretro2.htm
55Opazo Tagle, Jorge ; “Corporación de la vivienda. Monografía Chile y el plan habitacional del
Estado”. Trabajo presentado al Comité de Vivienda, Construcción y Planificación de las Naciones
Unidas Chile, Santiago,1963. pp.7
43
realidad concreta. El plan estaba destinado al fracaso.
De acuerdo a la visión del gobierno, el problema de la institución anterior
radicó en cómo fueron asignados los recursos, por sobre la cantidad de ellos, por
ello es que, siguiendo la lógica liberal del gobierno, el gasto debía concentrarse en
quienes más lo necesiten y otorgar créditos o soportes económicos a la población
que no califiqué dentro del limite establecido de pobreza. La concreción de esta
idea queda de manifiesto en el Plan Decenal de Desarrollo Económico, donde se
señala que: “ Al efectuarse el encuadre general de las inversiones involucradas en
el Programa Decenal, se advirtió la conveniencia de establecer las metas más
modestas posibles en materia habitacional y la necesidad consiguiente de plantear
un conjunto de principios de austeridad y justicia que dieran a la actividad
constructora de viviendas el más amplio significado posible” 56
La principal debilidad de la política habitacional, en el período de Alessandri,
fue la masiva incorporación del sector privado y el sistema mismo de planificación,
que estaba orientado hacia la compra efectiva de vivienda, lo que en la práctica
significó que la CORVI concentrara la construcción de viviendas para las Cajas de
asociados, es decir obreros o empleados organizados, situación distante de los
empleos que podían conseguir, por ejemplo, los habitantes de las callampas.
Estos últimos, cansados de los constantes fracasos y falsas promesas, deciden
inaugurar una nueva forma de adquisición de terreno y de vivienda: la toma
organizada de terrenos, las que fueron el nuevo camino que siguieron los
pobladores más pobres desde ese momento en adelante, siendo un fenómeno
que registra sus últimas expresiones durante la década de los 90's.
De ahí en más las soluciones por parte del Estado no llegaron, el déficit
seguía siendo alto, y en medio del gobierno de la Unidad Popular la irrupción del
56Opazo Tagle, Jorge ; Ibíd 1963. p.8
44
golpe de Estado llevó a que los pobladores cambiaran la prioridad de lucha por la
sobrevivencia y resistencia frente a las persecuciones del dicatador Pinochet,
mientras se implantaba un sistema neoliberal que bloqueó económicamente el rol
social que debía asumir el Estado.
Capítulo 3 Generalidades de las Poblaciones Callampas y el caso de la
45
Población Arenera de Las Condes.
3.1 Las poblaciones callampas.
La acción estatal descrita anteriormente no trajo ninguna solución práctica
para el déficit habitacional existente en el país ni para las miles de personas que
no tenían lugar para vivir. Los 'sin casa' tuvieron que buscar su propia alternativa
para la construcción de su hogar, sin recursos y con escasas posibilidades de
adquirir un trabajo permanente que les permitiera proyectarse para la compra de
una vivienda, es que optaron por asentarse en lugares de donde no fueran
expulsados y les permitiera, al menos un lugar 'propio'.
La migración desde el campo a las ciudades, especialmente Santiago, fue
un proceso gradual, que tuvo un mayor auge durante la década del 40', sobre todo
después de la creación de la CORFO, que implementó planes de desarrollo
económico e industrial, principalmente, en las grandes ciudades. Los conventillos
y cités, que en sí mismos ya constituyen un problema aparte por las condiciones
de vida que se dan en ellos, se vieron sobrepasados por la cantidad de personas
que migraron a la ciudad sin un lugar donde vivir.
La 'masa' migrante tuvo que instalarse en donde pudo hacerlo, sin la
posesión de un terreno, formaron asentamientos a partir de la autoconstrucción
con materiales de deshecho, en las riveras de los ríos o canales que cruzaban la
ciudad. A este tipo de vivienda se le denomino 'Callampa', principalmente por la
rapidez con la que aparecían, entre otras connotaciones que luego se le dio a la
palabra.
En la Población Callampa, desde un primer momento, se establecen nexos
de asociatividad entre quienes se asientan en ese sector, acogiendo a otras
familias que se quisieran asentar. La vivencia de igualdad se da en esplendor, sin
46
ninguna diferenciación material, sólo queda la condición de humanidad dispuesta
a la ayuda mutua para la subsistencia.
Las Callampas se convirtieron en un proceso generalizado, en el caso de
Santiago, durante la década del 40', sin embargo, su presencia es previa. Frente a
ellas, el Estado en primera instancia optó por ignorar el problema en sí mismo, y
“continuar con la construcción de poblaciones que se hacían por la Caja de
Habitación, añadiendo a esta labor una serie de incentivos a los particulares para
promover la edificación, como lo fue el establecimiento de tributos a los beneficios
para que estos sean invertidos en la actividad constructora” 57. Situación que da
cuenta que el Estado no se hacía cargo del problema, más bien hizo caso omiso a
la gravedad del mismo, y continuó con su planificación que no recogía la situación
de pobreza que vivía buena parte de la población de las ciudades.
Luego que se hace evidente la gravedad de la expansión de las
Poblaciones Callampas por Santiago, el Estado toma una segunda opción
“erradicar a los habitantes de las 'callampas' hacia otros lugares” 58. El proceso de
erradicación como alternativa valida, iniciada durante el gobierno de González
Videla, a través del Programa de Autoconstrucción y Ayuda Mutua, surgido de “un
convenio básico de cooperación técnica entre los Gobiernos de Chile y Estados
Unidos. La iniciativa consistía en la entrega de un sitio urbanizado con servicios
sanitarios en una primera etapa, y una vivienda de 49 m2 por autoconstrucción en
bloque de cemento con asesoría técnico-administrativa” 59. La efectividad de ésta
política de erradicación fue muy baja en la práctica fue baja, y el asentamiento de
los 'erradicados' volvía a ser ocupado por otras familias, además las nuevas
57
Armando De Ramón Folch, “La Población Informal. Poblamiento de la Periferia de
Santiago de Chile. 1920-1970”, EURE, Vol. 16, N° 50, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Instituto de Planificación de Desarrollo Urbano y Regional, Santiago, 1990 p.12
58Ibid p.12
59Sepúlveda, Daniela. Op.Cit. p.84
47
viviendas “se trataba de poblaciones levantadas en la periferia de la ciudad, en
terrenos de muy poco valor y donde se hacía una inversión mínima en
urbanización”60
La respuesta de los pobladores, que si bien no es una mejora sustancial a
las condiciones de vida, sí representa independencia y la continuidad del proceso
de auto-construcción, desde la libertad que le entrega tener su 'propio' suelo. La
solución originada desde los pobladores fue la ocupación desde una decisión
monofamiliar de terrenos desocupados, que rápidamente se convertía en una
experiencia en conjunto entre quienes habían tomado esta decisión, situación que
proliferó por todas las inmediaciones de Santiago. Este tipo de vivienda provisoria,
independiente, auto-construída, sin agua potable, sin urbanización, y que surgen
de formas muy rápida, se les denominó poblaciones callampas.
El origen de la necesidad de apropiarse de esos terrenos y cómo es que lo
hacían, lo presenta de buena manera uno de los dirigentes de las poblaciones
callampas, Ibador, en la entrevista que hizo Mario Garcés en 1994: “los sueldos no
daban, entonces nacieron estas famosas poblaciones callampas, que no eran
poblaciones que se tomaban políticamente sino que eran poblaciones que se
tomaban por necesidad. O sea, la persona iba y se adueñaba de un sitio no más,
un sitio donde otros habían llegado, después llegaban otros y así se juntaban.”61
La incorporación de nueva población a Santiago, significó la entrada en
escena de nuevos actores, que se vieron en la obligación de acercarse a la ciudad
en busca de nuevas oportunidades. El proceso de la migración campesina y de los
ex-trabajadores del salitre fueron los principales causantes de la llegada de ésta
nueva población a centros urbanos, como Santiago. Para el caso de los
60De Ramón, Op. Cit. p.13
61En Garcés Mario, “Tomando su sitio” LOM ediciones, Santiago 2002. p.38
48
trabajadores salitreros, en primera instancia se les acogió en albergues que no
contaban con los medios suficientes para una vida digno, por tanto no
configuraban una respuesta definitiva de vivienda, y durante la década del 30'
llegaron por cuenta propia en busca de mejores oportunidades. La migración
produjo una mayor densificación y proliferación de conventillos. Las opciones para
personas desempleadas, que no les alcanza para pagar un arriendo, fue la
apropiación de terrenos. De esa manera la proliferación de poblaciones callampas
se convirtió en un hecho que poco a poco se trasformó en un problema para el
Estado. El fenómeno también significo el alejamiento de la población con altos
ingresos del barrio histórico de Santiago, la ciudad poco a poco va siendo
reconstruida, tanto espacial como culturalmente, por los pobres.
El proceso siguió creciendo, “surgieron asentamientos humanos precarios
en bordes de ríos y canales; cerca o encima de basurales; en terrenos
desconectados del tejido urbano existente; en sitios eriazos fiscales o privados.
Poblaciones en Mapocho Norte, Cerro Blanco, Cerro San Cristóbal, Zanjón de la
Aguada, hacia el sur del Estadio Nacional; entre otras, éstas fueron las
expresiones más características de las así llamadas “poblaciones callampas””62. El
gobierno frente a estos hechos los acepta de manera tácita, además los considera
temporales, y no presenta ninguna medida como respuesta concisa para el
problema habitacional.
La proliferación de las callampas, y el problema de la vivienda
quedó
expuesta en los resultados del Primer Censo Nacional de Viviendas de 1952 “se
admitió que el 30% de los chilenos carecía de una vivienda mínimamente digna.
[…] para el caso de Santiago, el déficit de vivienda llegaba al 35.2% de los
capitalinos”63
62Ibídem p.246.
63Garcés Mario ”Las tomas en la formación de Santiago” en “Nosotros los chilenos 5” LOM
ediciones, Santiago 2004 p.9
49
La característica de la ocupación misma es la no organización previa a la
instalación. Sin embargo eso no implica que con posterioridad se conforme una
organización de los habitantes de la población callampa, tal como aconteció en la
experiencia de Ibador “La vida en la población, sin embargo, tenía dos caras, por
una parte allí no había agua, no había luz, 'no había nada', pero por otra parte, fue
también el lugar donde Ibador se formó como dirigente social, sumando
voluntades y solidaridades tanto internas como externas a la población.”64. Pues
la precariedad de las condiciones los hacía enfrentarse constantemente a diversas
adversidades como inundaciones, incendios, infecciones, etc. por lo que la
organización
solidaria de la comunidad era vital para la subsistencia. Es
importante la experiencia de los conventillos y de las poblaciones callampas por el
valor que tuvo la organización social dentro de su funcionamiento interno en base
a la solidaridad, asociatividad y el esfuerzo conjunto de cada uno de ellos por,
lograr lo que necesitan, un lugar para vivir.
Para poner en evidencia la situación adversa podemos ver el caso del
Zanjón de la Aguada y la contaminación de deshechos químicos en las aguas, que
frecuentemente generaban incendios, de hecho “entre 1947 y septiembre de 1957
se había producido un total de nueve incendios, que afectaron cerca de 600
casas”65. La población callampa del Zanjón era la más grande de Chile, “el mismo
municipio (de San Miguel) estimaba que unas 30 mil personas poblaban el
Zanjón”66. Sin embargo, como ya se ha enunciado se habían formado lazos de
solidaridad que se habían traducido en la creación de “comités de familias sin
casa, se crearon comités en todas las poblaciones del área sur de Santiago, y a lo
largo del Zanjón de la Aguada (...)” 67 . Pero antes de tratar el caso del Zanjón de la
64Garcés, “Tomando...” Op. cit. p.39
65Espinoza Vicente, Op. Cit. p.249
66Garcés, op. cit. “Las tomas en....” p.11
67
Citado de: Grupo de Salud Poblacional y Manuel Paiva, “Pasado: Victoria del presente”.
50
Aguada propiamente tal, y su proyección hacia la toma de La Victoria.
Las Poblaciones Callampas, como parte integral del movimiento de
pobladores, desde su experiencia manifestada en el accionar histórico es que
buscan la conquista del derecho al 'lugar donde vivir', que luego se transformó en
la lucha por la vivienda digna, que había sido usurpado por las manos del mercado
teniendo por cómplice al Estado.
A continuación, presentare el desarrollo asociativo que tuvo una Población
Callampa en específico que busca mostrar cómo se construyó el tejido social,
desde la ocupación familiar hasta consolidarse en una instancia organizativa de
pobladores, considerando los factores que posibilitaron la cohesión interna. Y
luego, se examinaran los factores que erosionan el tejido social de cohesión y
cuales son las alternativas que tomó la organización.
3.2 Estado bibliográfico sobre la Población Arenera de Las Condes.
El presente subcapítulo ahondaré en una fase específica del movimiento de
pobladores, en la etapa de poblaciones callampas, en busca de los factores de
cohesión y de disociación de la estructura organizativa de los pobladores. En
busca de este objetivo general, es que decidí elegir una Población Callampa en
específico que fuera capaz de reflejar ambos factores, así decidí realizar la
investigación sobre la Población Arenera de Las Condes.
Dentro del movimiento de pobladores, me es de interés rescatar a las
Santiago, 1989, p.2. Archivo del siglo XX, Fondo de historias locales, En Garcés, “Tomando su
sitio” p.126-127
51
poblaciones callampas no sólo como el paso previo a la Toma organizada de
terreno, sino que como una respuesta en sí misma al problema de la vivienda, con
sus propias lógicas organizativas, que por lo demás son heredadas en su
funcionamiento a la toma de terreno, con sus logros y fracasos, propios de la
experiencia histórica. En realidad, quería investigar cómo se construyen diversos
niveles de organización interna de las poblaciones callampas, el tipo de relación
que tenían con la autoridad, y por qué no todas las poblaciones callampas dan
origen a Toma organizada de terrenos. De esta manera, se podría realzar la
importancia de las poblaciones callampas, no tan sólo como el paso previo a la
Toma. Creo que, aunque sea así, su uso meramente explicativo de las Tomas,
impide una revisión a la lógica interna de la callampa misma.
Sin embargo, en los primeros avances de la investigación demostraron que
era poco factible identificar los factores de cohesión o disociación desde la
experiencia misma de los pobladores de la Población Callampa, por la escasa
posibilidad de hallar a entrevistados que pudieran proporcionar su visión sobre la
Población Arenera.
De este modo la investigación, de acuerdo a las fuentes que reuní, dio un
giro hacia la investigación dela historia de la Población Arenera, a través de lo
proporcionado en fuentes archivistas que permitieran una comprensión de la
situación y cómo se van desenvolviendo la organización de pobladores en general.
Permitiendo, de todos modos, cumplir los objetivos planteados inicialmente, desde
otra fuente y con otras perspectivas, a partir de lo que dice y lo que no dicen las
autoridades, realizando la respectiva crítica a los documentos.
A nivel general, sobre las poblaciones callampas, hay bastante bibliografía
que se refiere a ella, si embargo, como ya se dijo, en general su desarrollo tiende
a considerarlos sólo en función de la Toma de terrenos, por tanto, se opta por una
52
reconstrucción de sucesos más que los modos de organización que tomaran las
callampas, exceptuando el período final por ser inicial de la Toma organizada de
terrenos. En este sentido es esencial lo presentado por Mario Garcés en
“Tomando su sitio”.
La investigación tiene un carácter exploratorio de una población callampa
específica, y por lo mismo, no aspira a convertirse en respuesta frente a los
problemas que plantea la investigación sobre las poblaciones callampas, ni mucho
menos de un análisis del movimiento de pobladores.
El trabajo con fuentes escritas implica la aplicación de una serie de
fundamentos de razonamiento teórico, considerando que el documento es una
selección de un total de declaraciones realizada por una persona con una carga
socio-cultural, sumado a las presiones propias de un cargo como el de secretario
de una sesión de concejo municipal.
El análisis de las Poblaciones Callampas ha sido, en general, tratada
de manera general como un antecedente a las tomas de terrenos. Es por ello, que
el análisis ha tendido a centrarse en aquellas poblaciones que condujeron hacía
procesos de tomas de terrenos, como por ejemplo y sobre todo, en la Toma de la
Victoria. Por ello, me parece que es necesario el reconocimiento de la acción
histórica de otras poblaciones callampas que culminaron en procesos diversos,
pero sin duda, son parte esencial de la experiencia del movimiento de pobladores.
En lo que respecta específicamente al caso de la Población Arenera de Las
Condes, la bibliografía al respecto es, más bien, escasa. Tan sólo en el trabajo de
Juan Carlos Gómez Leyton68, se esboza brevemente la existencia de la Población,
68Gómez, Juan Carlos “Las Poblaciones Callampas: Una expresión de lucha social de los pobres,
Santiago 1930-1960” FLACSO 1994.
53
su origen, enmarcado dentro del proceso de poblaciones callampas, donde más
que nada, presenta los datos que entregan las memorias de titulación de
Asistentes Sociales de la Universidad Católica 69 que son contemporáneas a la
Población Arenera, y que también serán utilizadas en éste trabajo por constituir
una fuente cuantitativa importante de la Población Arenera.
Respecto a los datos cualitativos que proporcionan las tesis, no son del
todo útiles para conocer las características organizativas de la Población Arenera,
principalmente, debido al enfoque que éstas tienen. La tesis de Elena López,
realiza una descripción general de la situación de la Población Callampa y las
considera consecuencia de la falta de la presencia de la iglesia. Mientras que la
memoria de Rojas de la Fuente, es meramente especulativa de las condiciones de
vida que tendrían en Quinta Bella 100 familias de la Población Arenera. Sin
embargo, son fuentes de las que se puede deducir algunas características de los
tipos de vínculos que se construyeron al interior de la Población Arenera, pero bajo
un filtro confesional muy marcado.
En vista de lo anterior, es que el proceso de investigación se buscó diversas
fuentes directas que dieran luces acerca de las relaciones que se establecían en
la Población Arenera y su vinculación con el entorno. Dentro de la búsqueda de
fuentes, decidí recurrir a la experiencia directa de pobladores que permitieran, a
través de entrevistas, entregar su experiencia y desde ahí reconstruir la
experiencia de la población callampa. Sin embargo, la búsqueda por hallar
entrevistados fue infructuosa, la población donde fueron erradicados, “Quinta
Bella”, ha sufrido un sin número de cambios y transformaciones, viéndose
afectados por planes de re-estructuración de las viviendas y de su población. En
la última década se buscó la demolición del sector más antiguo, para construcción
69López, Elena: “Población Arenera”, Tesis PUC 1945; Rojas de la Fuente, Sonia: “Estudio
comparativo de la situación de 100 familias de la Población Callampa Areneros” Tesis PUC 1945.
54
de nuevas viviendas sociales.
En vista de lo anterior, es que las fuentes principales para el desarrollo
fueron documentos escritos, que si bien, presentan una serie de dificultades
adicionales para el estudio de sectores populares, sobre todo, porque están
redactados desde la autoridad. En este caso, la fuente documental principal, será
los archivos municipales de Las Condes, especialmente, las actas de las sesiones
que realizó el concejo municipal entre 1932 a 1952. La característica que permitió
desarrollar esta fuente como base para la reconstrucción histórica de los
acontecimientos y tipos organizativos que se construyen en la Población Arenera,
es que, a través de su estructura de escritura, muestra las discusiones sucedidas
dentro del concejo, incluyendo la irrupción de otros agentes, tanto a través de
misivas como enviados directamente al concejo a plantear sus inquietudes. Por
tanto, permite apreciar cuáles eran las luchas del momento para los pobladores,
sus problemas y el vinculo con la institucionalidad oficial del municipio.
Adicionalmente, se rescata la descripción de las condiciones de vida que tenían a
partir de la visión de los regidores que quedan plasmadas en las actas.
En cualquiera de los casos, la complementariedad de fuentes en necesario
y la no utilización de una u otra, no tiene relación con la valide de cada una, sino
que, en este caso, con las herramientas disponibles para desarrollar la
reconstrucción histórica y análisis de la problemática.
3.3 La primera etapa organizativa de la Población Arenera de Las Condes.
55
La Población Arenera surgió de la ocupación parcial de un número reducido
de familias que decidieron asentarse, en la zona sur de lo que correspondía al
limite de la naciente comuna de Las Condes con la de Providencia, producto del
déficit de viviendas que tenía Santiago, situación que se venía agudizando desde
inicios del siglo XX.
El número de familias que inició la ocupación del terreno era de 15 familias,
pero rápidamente el número ascendió, aproximadamente, a 50 familias, de
acuerdo a los datos proporcionados por Elena López 70,
a pocos años de su
instalación. El rápido aumento en el número de habitantes, responde a la
ubicación en la que se emplazó la Población, las condiciones que presentaba el
terreno eran favorables.
Las condiciones que favorecían la instalación en ese lugar, era que contaba
con un cause de río Mapocho cerca, que a esa altura no era depositario de
deshechos de forma masiva, en parte porque la cantidad de población que vivía
hacia la cordillera era poco significativa, por tanto, tenían acceso a agua de
mediana calidad, que permitía desarrollar actividades básicas como cocinar o
mantener cierto nivel de higiene interno, ésta condición es sólo en la fase inicial de
la Población Arenera.
Un segundo punto que hace al lugar propicio para la instalación fue la
cercanía a bancos areneros, que se convirtió en una fuente de trabajo que
permitió la independencia laboral de los habitantes de la Arenera. Y en tercer
lugar, los terrenos no tenían propietario y no generaba conflictos inmediatos.
70López González, Elena. “Población Arenera” Informa para optar al grado de Asistente Social,
Pontificia Universidad Católica 1945.
56
La primera fase de instalación fue llevada a cabo por unidades familiares
que una vez instaladas comienzan a generar lazos, a partir de criterios de igualdad
e identificación de una situación común en la que se ven envueltos, convirtiéndose
entre ellos en su propio y único soporte para la instalación de las precarias
viviendas y de la subsistencia de los primeros meses.
El aumento de la cantidad de habitantes en la Población Arenera, era
significativa cada año, convirtiéndose en un problema para la autoridad municipal
local que ya, en 1934, daban cuenta de las dificultades que podía significar la
consolidación de la Población Arenera, además, de identificar el origen de los
nuevos pobladores, remarcando que “la llegada de las comitivas de salitreros del
norte del país a la Población del río” 71. A mi parecer, son estos pobladores los que
actúan como un catalizador del proceso organizativo de pobladores al interior de la
Población Arenera.
La impronta de las personas que provenían del norte, permitieron
estructurar rápidamente un Sindicato de Areneros que se desvuelve como
interlocutor, ya desde 1934. El reciente formado, Sindicato de Areneros, hace
presente un pliego de peticiones frente a la autoridad municipal con el fin de poner
termino a las condiciones asimétricas en las que debían ejercer la venta de áridos
a terceros, el modo de transacción era similar al sistema de fichas utilizado por las
salitreras del norte, por tanto, se transforma en una de las primeras luchas que
tienen como Sindicato, con el fin que no se institucionalice ese tipo de intercambio
que ya sabían, les perjudicaban. El pliego contaba con las siguiente propuestas:
“ 1°- Abolición de las fichas: El Sindicato de Areneros
expresa que la venta de sus productos se realiza a cambio de
fichas para la compra de otros productos.
71Actas municipales de Las Condes, agosto 1934. p. 188
57
-
No adoptar
resolución por cuanto la Municipalidad no está capacitada para
sentenciar en las relaciones comerciales entre vendedores y
compradores de materiales;
2°- Mayor fiscalización en las concesión de permisos y
prohibición de trabajar sin autorización. - Existiendo
disposiciones reglamentarias sobre esta, se decidió no adoptar
nuevas medida;
3°- Concesión al Sindicato de Areneros de una zona del
río para instalar a sus asociados. - Se acordó mantener el
decreto acerca de la extracción de arenas, en la que
se
dispone que se instale los obreros pertenecientes a dicho
sindicato en una extensión de 300 metros, contados desde la
puerta del [ilegible] hacia el Oriente. - El sindicato deberá
hacerse cargo de esta zona para instalar a sus asociados en
un plazo de treinta días contados desde que se le transcriba
este acuerdo, so pena de caducidad del decreto que le otorgó
está franquicia.
4° - Declaración de que la Municipalidad no tiene
inconveniente para que se otorgue al Sindicato permiso
para ocupar los terrenos que quedan al lado del río
Mapocho. - Se acordó no adoptar resolución sobre esta
materia mientras no se especifique cuál es el objeto de la
ocupación por cuánto tiempo se daría uso de ella y qué
garantías y seguridades ofrecen a la I. Municipalidad los
ocupantes.”72
72Actas de la I. Municipalidad de Las Condes (AMLC), 3a Sesión ordinaria de 14 de Julio de 1935
p.258-259. En: Archivo Nacional de Santiago, Miraflores #50.
58
Los puntos expresados por el Sindicato de Areneros, en primer lugar,
apuntan a la protección de la fuente de ingresos, pero ya existe la preocupación
por la situación habitacional, por asegurar la permanencia en los terrenos que
fueron ocupados por sus familias, siendo este último componente el que tomó
fuerza durante los años sucesivos.
Antes de la llegada de “las comitivas del norte” no hay registro de ninguna
otra solicitud por parte de los habitantes de la Arenera, más bien, aparecen
comentarios de los Corregidores sobre la instalación de estos nuevos pobladores.
La aparición del Sindicato de Areneros, coincidente con la mención del ingreso de
ex-salitreros a las orillas del río, por tanto, la experiencia salitrera pudo constituir
un catalizador del movimiento organizativo dentro de la Arenera.
Los grupos compradores de las áridos extraídos, por los habitantes de la
cercanía del río, eran principalmente, empresas de construcción que participaban
en obras de mejoramiento urbanístico en la comuna, era del todo desigual. Así
queda plasmado en la solicitud del Sindicato, que a la vez actúa como carta de
denuncia de los problemas que tenían los habitantes de la Arenera. El intercambio
comercial no se realizaba bajo lógicas de libre circulación, sino que se veían
enfrentados al intercambio cautivo de productos. Si bien, la extracción de áridos
del río para su comercialización había sido la fuente de recursos de los habitantes
desde su instalación, presuntamente se mantenía la compra-venta a partir de
bonos y no de dinero desde entonces, pero tan sólo con la llegada del
componente nortino, es que esa situación se evidencia como un problema que no
debían aceptar.
En las peticiones entorno al trabajo, la respuesta de la autoridad comunal
fue negativa, en ambos aspectos, porque implicaba un problema con las empresas
59
de construcción que estaban a cargo de las mejoras de urbanización de la
comuna, sin embargo, que el Sindicato hiciera ese tipo de reclamos aparece como
un incipiente problema para los pobladores que en los años posteriores se
convertiría en uno de las principales áreas de conflicto.
En las exigencias presentadas en el punto 3° y 4°, hacen referencia al
problema de la instalación en un terreno que no le pertenecía a los pobladores, si
bien, la respuesta municipal es ambivalente, pues por un lado otorga un permiso
para la instalación cerca de la zona de extracción, pero por otro, establece
condiciones previas para la ocupación de un terreno más amplio. Lo que buscaban
los pobladores no es que se les conceda el terreno, pues ya lo tienen ocupado,
sino que buscan terminar con el temor del desalojo violento por parte de la
autoridad. La lógica de petición hacia al autoridad responde a una estrategia por
asegurar la permanencia de la Población Arenera en el terreno que ellos habían
definido como propio.
La respuesta municipal fue débil, en ambos aspectos, para las aspiraciones
del Sindicato, que en vista de la apertura hacia la posibilidad de lograr evitar el
desalojo a partir de una declaración de la municipalidad, decidieron insistir en la
propuesta. En la sesión siguiente, el Sindicato, planteó una nuevamente el
problema del lugar para vivir, a través de, “Una solicitud del Sindicato profesional
de Areneros, en que piden que se les entregue a perpetuidad, para viviendas, una
extensión de terrenos en el lecho del río Mapocho” 73. La posesión a perpetuidad
de los terrenos es una demanda radical que comprendía un volumen mayor a la
zona otorgada por la municipalidad previamente, su exigencia incluye terrenos
para la extracción de material y para las habitaciones de la Arenera. Este tipo de
emplazamiento apunta a la instalación definitiva, en ese sector, de la Población
Arenera. La respuesta de la Municipalidad, fue: “Sobre la petición del Sindicato de
73AMLC, 26 de Julio de 1935 p.266
60
Areneros, después de algunas observaciones del Regidor señor Osvivaz, se
acordó, a indicaciones del señor alcalde, enviar los antecedentes del informe al
Abogado Municipal, debiendo previamente entre los solicitantes acompañar un
plano de la zona cuya concesión piden”74. Es importante destacar que la
Municipalidad de Las Condes no se niega de plano a la posibilidad de la entrega a
'perpetuidad' que reclamó el Sindicato, sí condiciona a un estudio mayor para su
posterior análisis, situación que refleja la poca consciencia por parte de las
autoridades de la organización que habían desarrollado los pobladores en la
Población Arenera.
El Sindicato de Areneros asume un doble rol, son ellos quienes toman la
bandera de la lucha por 'un lugar para vivir' para la instalación de viviendas,
además de su rol de reivindicación laboral. Convirtiendo al Sindicato en la
instancia organizativa articuladora de las inquietudes de los pobladores como tal.
sobrepasando el criterio netamente laboral, además, el Sindicato no estaba bajo el
alero de una empresa de trabajo, situación que le permitía expresar con libertad y
sin entrar en la lógica institucional del conflicto.
Las exigencias del Sindicato apuntaron a elementos centrales para la
subsistencia de la Población, un lugar donde habitar y la posibilidad de ingreso
económico. La ubicación misma otorgaba esos beneficios, y bajo la óptica de la
legitimación social, esto era totalmente permitido como solución al problema
habitacional que habían vivido las familias previo a su instalación, sin embargo,
ellos estaban conscientes que la sola legitimación social de instalación de familias
en el terreno, no era suficientes. Mientras no sean reconocidos como habitantes
legítimos, en términos de la autoridad, no podían impedir que se apliquen
disposiciones para expulsarlos del sector, por ello se hacía necesario establecer
un dialogo con el municipio como una estrategia para prolongar la estadía en el
74Ibid p.267
61
sector del arenal de Las Condes.
Luego de la presentación de los planos de acuerdo a las disposiciones
establecidas por la Municipalidad, se decide “ A indicación del señor Alcalde, se
acordó facultarlo para ubicar las habitaciones de los obreros areneros del río
Mapocho en el retazo de terrenos comprendido entre la planta “Alkier” y la
propiedad de la Empresa de Agua Potable de Santiago u otro terreno que reúna
las condiciones de seguridad para los ocupantes” 75. De acuerdo, a la Obra de
Teatro “Población Arenera: o como dormirse en el río sin ser un camarón que se lo
lleve la corriente” de la Compañía “Caldo con Enjundia” 76, agosto de 1935, sería el
años de fundación oficial de la Población Arenera para quienes habitaban en ella,
coincidiendo con la fecha en que la Municipalidad reconoce los terrenos como
parte de la población, sin una aclaración de la condición legal de la entrega de
terrenos.
La Municipalidad de Las Condes, una vez que reconoció a la Población
Arenera, a través de cederles terrenos de manera oficial, inició una ofensiva de
normativas hacia la Población. La continua expansión en la cantidad de
habitantes, sumado a la escasez de recursos hacían que la situación de
salubridad no fuera de las mejores afectando no sólo a la Población Arenera, por
tanto, la Municipalidad optó por normar la estadía de los pobladores, a través de
reglamentos en cuánto a la organización de la Población. Se dictan decretos para
la construcción de nuevos ranchos, las condiciones que deben tener las
caballerizas, la posesión y trato a los animales, limitando incluso su uso como
fuerza de arrastre para fines laborales, así como también se dispuso limitaciones a
la forma de extraer minerales o áridos de los bancos de arena.
75AMCL, 9 de Agosto de 1935 p.269
76Obra de Teatro, exhibida y ganadora en el Festival de Teatro Joven de Las Condes Agosto 2012.
De acuerdo a las declaraciones entregadas por el dramaturgo, la obra se basa en los relatos que
hacían sus, fallecidos,abuelos sobre la Población Arenera.
62
Si bien las disposiciones eran perjudiciales para los pobladores de la
Arenera, en la práctica no fueron implementadas, en gran parte por la oposición de
los pobladores al ingreso de cualquier autoridad, situación que se hizo una
constante en la permanencia de la Arenera. En lo que respecta al problema de
pago de fichas, los areneros decidieron no aceptar más este tipo de pago, y en
vista de la necesidad de materiales por parte de la empresas constructoras para el
desarrollo de proyectos urbanos en la comuna es que cambiaron el modo de pago
a dinero, a fin de cuentas, la eliminación de la 'ficha' fue de facto, más que por una
normativa legal. Sin embargo, la municipalidad buscó nuevos mecanismos para el
cobro por el derecho a extracción en terrenos municipales, estableciendo que “en
vista a que el pago de fichas ha cesado, es necesario la extensión del pago de
derecho de extracción de materiales del río Mapocho a todo quien utilice tierras
municipales”77.
Como se aprecia, durante 1935, es en el Sindicato donde se expresan las
inquietudes y proyectos de los habitantes de la Población Arenera. Siendo el eje
fundamental, la proyección de la Arenera como una instancia de control territorial
de largo aliento. Esto queda de manifiesto en la petición de perpetuidad de
posesión del terreno, como una forma de cristalizar el control del sector en
diferentes esferas de poder. Es por esto que, el Sindicato, en representación de la
comunidad de la Arenera, continua enviando misivas a la autoridad municipal, y si
bien no obtenían la exigencia máxima de 'perpetuidad', cada vez fueron
adquiriendo nuevas cuotas de terreno destinado a la extracción de material y
asentamientos. Para la municipalidad otorgar nuevas extensiones de terreno,
aparece como una solución para la regulación de la situación, por ello es que se le
concede una “nueva extensión de trescientos metros, la que quedaría situada al
Oriente y a continuación de la zona que actualmente ha sido destinada al mismo
77AMLC, 8 de septiembre 1935 p.292
63
Sindicato”78. La entrega de nuevos terrenos se hace bajo la expresa petición del
“compromiso de no acoger nuevas personas en la población” 79. Hay que aclarar
que la entrega de terrenos no se hace bajo la unanimidad de las autoridades
municipales, por ejemplo, el Corregidor Peña se muestra contrario por considerar
numerosos los asaltos cerca de la Población Arenera planteando que “el Cuerpo
de Carabineros de la Comuna, no consta de las atribuciones suficientes para
actuar frente a los asaltos en las proximidades de la Arenera” 80, pidiendo que el
Alcalde tome cartas en asunto y no premie ese comportamiento.
De ahí en más, y en vista que cada vez se veían nuevas personas
construyendo asentamientos en la Población Arenera, es que se busca normar el
comportamiento de los pobladores, como por ejemplo, a través del “Reglamento
sobre comportamiento en la vía pública”; la “Ordenanza de construcción y
urbanización” y la “promulgación de ordenanza de construcción de viviendas y
urbanización de la comuna”81, en donde se establecen qué tipo de construcciones
pueden ser edificadas y cuáles no están permitidas, destacando la prohibición de
nuevos asentamientos en las orillas del río Mapocho.
La búsqueda de normar llegaba también a aspectos de permisos de
funcionamiento de ciertas actividades como el caso de la “Aprobación de la
herrería, ya en funcionamiento, en Costanera en la Población Arenera, con la
prohibición de la instalación de nuevas herrerías en el sector, además de la
disposición de no arrojar hollín a horas inapropiadas” 82. Un factor a considerar es
que la aprobación de la 'herrería' no corresponde a una petición expresa del dueño
de ésta, no sigue el conducto regular que se había presentado en otras actas
78AMLC, 25 de octubre 1935 Volumen 2. sin numeración
79Ibid.
80Ibid
81AMLC 22 de noviembre 1935 [sin numeración]
82AMLC 10 de enero 1936
64
referentes a actividades comerciales, en donde se presenta una solicitud y la
municipalidad responde, en este caso es una aprobación a petición de uno de los
corregidores, en alegato de la 'humadera' que supone viene de la herrería de los
caballos de los areneros, que observa cuando pasa por el sector.
En cada una de las discusiones de los reglamentos, el factor común que
justificaba las limitaciones y control a la Población Arenera, en primera instancia
era el aumento de la delincuencia, pero poco a poco, comienza a surgir
discusiones sobre la entrega de concesión de extracción de áridos a empresas
mayores, y la necesidad de mantener a los areneros bajo control para la inversión
de privados en el lecho del río.
El conflicto con las empresas de extracción de grandes cantidades de
áridos, comienza en la medida que la autoridad municipal comienza a conceder
privilegios impositivos a la extracción, por ejemplo, para la construcción de la
Costanera se hace una excepción en la que se establece que “La petición de
extraer materiales del Mapocho para la construcción sin pago de derechos ni
respetando designaciones previas, por parte de la empresa encargada, aludiendo
a que es una 'obra de utilidad pública', se acuerda acceder a la petición” 83
En la primera etapa de la Población Arenera, la transformación desde la
unidad familiar a la conformación de una organización que represente a los
pobladores, tuvo la participación de un componente de pobladores provenientes
del norte, y que aportaron su experiencia en las salitreras a la conformación de un
movimiento es pos de lograr el bienestar de la Población, en este sentido,
actuaron como un catalizador del proceso porque se constituyeron como Sindicato
rápidamente, y pronto incorporaron las demandas pertenecientes al proyecto de
los pobladores de la Arenera. En la caso de la Población Arenera de Las Condes,
83AMLC 2 de Diciembre 1935
65
no puede disociarse el trabajo de la lucha por la vivienda, asentarse en el arenal
otorga ciertos niveles de independencia económica a quienes se asientan ahí,
posibilitando un proyecto de futuro, que se traduce en la lucha por la cesión de
terrenos a 'perpetuidad. Estas condiciones son elementos fundamentales para
comprender la rapidez del proceso de cohesión social interna en la Población
Arenera.
3.4 La Población Arenera se convierte en un problema para la autoridades
(1935-1945): La Batalla de los ripios
El interés económica por la extracción de áridos se acentuó a partir de la
consolidación de la municipalidad, expresada en el crecimiento urbanístico
comunal, como por ejemplo, la construcción de la Costanera, ampliación de la
pavimentación en la comuna o nuevas construcción de casas acomodadas.
Algunos casos en particular resultaron especialmente conflicto con la
Población Arenera, por ejemplo, la autorización que logró la Escuela de
Carabineros para la extracción de 800 camionadas del río Mapocho, en el sector
de la Arenera, para mejoras en la infraestructura de la misma 84. Los pobladores de
la Arenera, se opusieron de plano a la extracción de terceros, y no permitieron el
ingreso de los camiones, ni de los carabineros, registrándose incidentes, incluso
siendo registrado en la prensa, “Carabineros fue atacado por areneros del río
Mapocho en Las Condes”85, sin entrar en mayor detalle de los causas o el
contexto de la agresión, además, en la municipalidad queda registro de una
84AMLC 15 de abril 1936
85La Opinión 25 de abril 1936 p.7
66
“solicitud de carabineros del aumento de contingente para el sector de Costanera,
para el control de incidentes constantes con la autoridad por el ingreso de
camionadas a la Población Arenera”86.
En otra arista del conflicto, la municipalidad buscó entablar un cobro a la
extracción de los arenales para todos quienes trabajen en los áridos, pero con la
facultad de eximir del derecho de extracción a quienes ellos mismos determinen,
en general, sería en beneficio de privados, “Se acordó autorizar al señor alcalde,
para eximir del pago de derechos de extracción de materiales del río Mapocho, a
los contratistas que presten servicios aludiendo al bien común” 87, en busca de
atraer nuevos interesados para la concesión de la extracción de materiales del río,
que significan ingresos inmediatos para el municipio. En base a esta disposición
es que se otorga una serie de concesiones, 12 entre junio y agosto de ese año,
además de la aceleración de la modificación del plano regulador.
El aumento en las concesiones trajo más problemas a la Población Arenera,
fue la concesión para la sociedad anónima Construcciones Generales Alkier 88,
situación que fue aprobada por la Intendencia, “que declara adecuada la
concesión otorgada, para extraer materiales del río Mapocho, a la sociedad
anónima en formación 'Construcciones generales Alkier'” 89.
Si bien, Alkier, ya
extraía recursos de la zona, tenían una convivencia pacífica hasta que la empresa
decidió expandirse, entrando en la lógica de sociedad anónima donde se diluye la
responsabilidad del dueño en favor de la búsqueda de mayores ganancias, y se le
otorgó permiso para la extracción de materiales en el río Mapocho, sin
limitaciones, lo que la habilita, incluso, para extraer dentro de la Población
Arenera.
86AMLC 17 de abril 1936
87AMLC 22 de mayo 1936 p.108-109
88AMLC 28 11 de septiembre 1936 p.156
89AMLC 25 de septiembre 1936 p.170
67
La amplitud del permiso concedido a Alkier, generó problemas para el futuro
de la Población, porque la extracción empresarial en la Arenera misma, no pudo
realizarse por ser una zona de control de los pobladores 90. La empresa decidió
realizar la extracción de recurso en la zona más cercana a la cordillera del mismo
río, situación que en los años posteriores significó que se frenara el arrastre de
material que alimentaba a los bancos de arena de donde extraían los pobladores
de la Arenera. Situación que no fue prevista por los areneros, pues no parecía un
inconveniente si la empresa no sacaba recursos de su zona de control. El objetivo
era mantener el control de la zona que necesitaban para la extracción y una vez
que la compañía no insistió fueron otros asuntos más inmediatos los que tomaron
la atención de los pobladores.
El problema inmediato para la Población Arenera, en el año 1936, no fueron
las concesiones otorgadas a empresas para la extracción de áridos, excepto las
que los involucraban directamente. El problema principal fue la crecida del río en
el invierno que inundó gran parte de la Población. La inundación fue recogida por
los periódicos de la época, aunque no en el caso específico de la Población
Arenera, si se establece los problemas que podía generar las intensas
precipitaciones, destacando que “Fuertes lluvias en Santiago. El invierno más
lluvioso de los últimos años”91. El problema para los pobladores era la falta de
recursos para la construcción de un muro de contención, pues sabían que la
crecida del río podía ser perjudicial a la continuidad de la población. Habían
recurrido a la municipalidad para la entrega de recursos, sin respuesta positiva, el
invierno fue crudo, la crecido del río fue inevitable y arrasó con parte de la
Población.
90Se registran quejas e incidentes por parte de Carabineros y la propia empresa en varias
sesiones, declarando que “no se puede ingresar a la zona de la Población Arenera”
91Diario El Heraldo Junio 1936 p.1
68
Los pobladores se vieron forzado a ocupar nuevos terrenos contiguos al ya
otorgado para la reubicación de los afectados, situación que generó nuevas quejas
en el municipio, pero la intervención del Cura de la parroquia del sur de Las
Condes, Luis Domínguez Barros, intercedió por los habitantes de la Población
para permitir la ocupación de los terrenos contiguos, y además manifestó la
necesidad de recursos para la construcción del muro. “De un presupuesto
formulado por el párroco señor Luis Domínguez Barros, para ejecutar trabajos de
defensa en el río Mapocho, en la Población Arenera. Se acordó aceptar el
presupuesto formulado por el señor Domínguez, por la cantidad de $800, para la
construcción de un muro de defensa de la Población de Areneros en el río
Mapocho, exigencia que venía haciendo el Sindicato de Areneros desde hace
meses. Los trabajos se ejecutaran en los meses de verano del año próximo, con
participación de los areneros en su construcción, y con cargo a la partida que se
consulta para mejoras de la población mencionada, en el presupuesto de 1937” 92
Los pobladores de la Arenera realizan una alianza estratégica con el sector
eclesiástico, que espacialmente estaba más cercano a ellos, las posibilidades que
el párroco fuera escuchado por la municipalidad eran mayores, sobre todo,
después de las disputas que habían tenido con la autoridad por el problema de la
extracción de áridos, por tanto, el párroco se convierte en un aliado que posibilita
la obtención de recursos para necesidades inmediatas de los pobladores, por
ejemplo, sin su colaboración la construcción del muro hubiese sido muy dificultosa
o de menor calidad, sin los recursos que obtuvieron por la mediación de
Domínguez. Esto convierte a los vínculos con terceros se convierten en una
estrategia valida para la organización de pobladores de la Arenera.
Durante 1937 la construcción del muro ocupó la atención de los areneros en
virtud de una mejora sustancial para los inviernos venideros, no se registran
92AMLC 13 de noviembre de 1936 p.205-206
69
nuevas intervenciones del Sindicato de Areneros, pero sí se destaca el trabajo del
muro de contención “Dispuestos los recursos de acuerdo al presupuesto
municipal, los areneros se hacen cargo de buena manera de la construcción del
muro para detener las aguas del invierno” 93. La Municipalidad por su parte
continuó entregando concesiones para la extracción de material del río, se
contabilizan 12 concesiones justificadas bajo el concepto de 'bien común', lo que
significaba que se veían liberado del pago por derecho de extracción. Hacia finales
de año, se establece nuevamente el cobro del derecho a los Areneros, situación
que repercutirá nuevamente en la relación con los pobladores.
La respuesta de los pobladores, frente al cobro de derecho de extracción,
fue el no pago de la misma, tal como había sucedido con el pago en vales o
fichas, y la exigencia a la municipalidad que se acabe con esa práctica, además,
plantean las primeras quejas en lo que respecta a la concesión de extracción de
arenas hacia el norte de la población, “solicitan la abolición de concesiones de
extracción de arenas en el lecho del norte del río Mapocho, así como también la
exención del pago del derecho a extracción que ellos pagan” 94.
La respuesta de la autoridad fue del todo negativa justificando que la
cantidad de metros cuadrados concesionados corresponden a menos de 100.000
mts2 sobre una extensión de 2.500.000 mts2, por tanto, no alcanza al 4% de la
superficie95. Por otro lado, propone incluir al Sindicato de Areneros en la lógica de
concesión, ya que su situación en el borde del río no había sido aclarada
jurídicamente en el año 1935, más bien se concedió un permiso para la residencia,
por lo tanto, la municipalidad ofrece “a los areneros particulares y a su sindicato la
concesión legal, para que dentro de las facultades, que le son propias a la
Municipalidad, poder estudiar los reclamos referente al pago por derecho de
93AMLC 11 de marzo 1937
94AMLC 25 de enero 1938 Volumen III p.25
95Idem
70
extracción”96. Lo que significa el termino de la excepcionalidad de la situación de la
Arenera y el ingreso a la formalidad legal establecida, sin embargo, también
significaba la continuidad de extracción sin costos para los areneros.
La Arenera se había convertido en un foco de conflicto constante con la
municipalidad, frente a cualquier disposición tenían una respuesta de los
pobladores de la Arenera, organizados en el Sindicato. Además, de las constantes
denuncias de asaltos o agresiones que había sufrido la autoridad, y también se
habían convertido en la piedra de tope para la entrega de concesiones para la
extracción de áridos, siendo, este último punto el que llevo a la autoridad a
plantearse la posibilidad de erradicar a los pobladores de la orilla del río y
reubicarlos en otra zona donde causaran menos inconvenientes al plan de
desarrollo de la comuna.
Frente a las presiones de la autoridad por la idea de erradicar a la
Población Arenera, los pobladores entren en un fortalecimiento de la organización
enfocada hacia el área de la defensa del terreno que habían hecho propio.
La instalación de la idea de 'erradicar' de la Municipalidad comenzó con el
plan de construcción de un gran parque al borde del río que conectaría a Las
Condes con Providencia, que no tuvo buena recepción siquiera dentro del concejo
municipal. Sin embargo, instaló la idea de mover a la Población Arenera del lugar.
La primera ofensiva de la municiaplidad para la erradicación, se
fundamentaban en razones higiénicas de la Población, sin embargo, es la propia
autoridad que había propiciado situaciones ambientales que perjudicaban a la
Arenera. Por ejemplo, la instalación de un vertedero ilegal en las proximidades de
la Población, que se había sido denunciada por Carabineros “De una nota de la
96AMLC 25 de enero 1938 Volumen III p.26
71
tenencia de Carabineros de Vitacura comunicando que luego de las constantes
notificaciones, sin respuesta, a la municipalidad sobre el botadero de basuras, la
Dirección General de Sanidad ha procedido a clausurar dicho botadero de basuras
que mantenía don Bernardo Cristi dentro de la Comuna; y ha notificado a los
habitantes de la Población de Areneros, que deben retirarse de los terrenos
destinados a la empresa de Agua Potable en el plazo de 30 días” 97
La
Municipalidad
inmediatamente
agiliza
el
tramite,
pasando
los
antecedentes al Juzgado de Policía Local para que se concrete el cierre de la
planta y la expulsión de los
areneros. La orden de la Dirección General de
Sanidad, aparece como la escusa necesaria para la erradicación de la Población y
la incorporación al plan de viviendas que planteó el propio Alcalde, en el 'Proyecto
de habitación de obreros areneros y sus familias' 98. Entonces, bajo el rotulo de
'defensa de la salud de los areneros' es que se intenta implementar la erradicación
aduciendo motivos de salubridad que habían sido propiciado por la misma
autoridad.
Para la autoridad el plan de erradicación parecía perfecto, tanto así, que a
diferencia de las otras reclamaciones realizadas por los pobladores, a través del
Sindicatos de Areneros, éstas no eran parte del debate, sólo quedaban en “Una
petición de los areneros, petición archivada”. Sin embargo, no se cumplen las
disposiciones de desalojo de los habitantes del arenal, quedando de manifiesto la
resistencia de los pobladores en las quejas de los regidores municipales.
Frente a la férrea resistencia de los pobladores, la municipalidad cambió la
estrategia de relación con los pobladores, optó por volver a entablar diálogo,
asumiendo que la erradicación inmediata no iba a ser posible por el control que
97AMLC 2a Sesión ordinaria de 10 de junio 1938
98AMLC 23 de marzo 1938
72
tenían los pobladores del terreno ocupado, y que necesitaban de una propuesta
que permitiera contar con el apoyo de parte de la Población Arenera. Dentro de la
Población se habían organizado cuadrillas de vigilancia nocturnas para evitar el
ingreso de la fuerza pública. El acuerdo consiste en que “La corporación acordó
aprobar el acuerdo, entre el alcalde y los Sindicatos Areneros, en que se establece
la cesión de terrenos para la Población Arenera, hasta que el proyecto conjunto de
una Población Obrera, por el lecho del río Mapocho, esté en ejecución, para lo
que hace necesario presentar observaciones al Presidente de la República, con la
condición que no aumente de forma desproporcionada el número de habitantes
actuales”99. Situación reafirmada por lo expresado por la asistente social Elena
López, en 1945, “Trabajé durante un año en la Población,
hace cinco la
municipalidad acordó con los habitantes ceder los terrenos a familias que querían
extraer arena del Mapocho, hasta que, en un trabajo conjunto, se inicie el proceso
de construcción de viviendas en los mismos terrenos que ocupan actualmente” 100.
El acuerdo fue concretado en 1940, y de ahí en más los pobladores hicieron
valer las disposiciones, además, de utilizar el mecanismo de conversación con la
autoridad como una estrategia para conseguir recursos que permitieran mejoras
inmediatas a las condiciones de vida que tenían que vivir en la Arenera, en el
fondo se convierte en la forma de lograr financiamiento para los proyectos propios.
Por ejemplo, en 1940, consiguieron la suma de $1000 para la construcción de un
lugar de reuniones al interior de la Población Arenera y mejora de las viviendas.
Sin embargo, esta vinculación directa con el municipio, se transforma en
una situación de doble riesgo, pues, la municipalidad inicia el segundo paso de la
ofensiva para el retiro de la Población, en un plan de conceder recursos a la
Arenera, hasta lograr que acepten el plan de erradicación, el punto final sería tener
99AMLC 7a Sesión Ordinaria 27 de octubre 1939
100Elena López González, Tesis para optar al grado de Asistente Social: Población Arenera, PUC
1945 p.5
73
las viviendas en donde llevar a los pobladores y que no se presentará la
resistencia que dieron los pobladores frente al primer intento de desalojo masivo.
Los primeros años, después del acuerdo, fueron de calma para la Población
Arenera, hasta que la ofensiva municipal se desatara en busca de erradicarlos.
De acuerdo a los datos proporcionados por Elena López, al año después
del acuerdo, la cantidad de personas que habitaba en la Arenera era,
aproximadamente, 700 personas distribuida en 121 habitaciones 101, promediando
5 a 6 personas por habitación. A pesar de los acuerdos, la cantidad de habitantes
continuó en expansión, principalmente, por la características propias de las
estructuras organizativas populares, que se rigen bajo la máxima de la igualdad,
en tanto que, se constituye en base a la solidaridad surgida desde la vivencia
misma. Por tanto, mientras quienes se integren a la Población cumplan con los
valores que la misma comunidad determina y sean parte de la misma experiencia,
no hay cabida a la expulsión o a la posibilidad de integrar nuevos pobladores. Esto
explica, en parte, porque para 1945 había, alrededor, de 2000 personas en cerca
400 habitaciones102.
El cambio de estrategia, del enfrentamiento al diálogo, no significó que los
pobladores de la Arenera abandonaran su autonomía, más bien, funcionaba como
un modo de acelerar los proyectos materiales de la Población, y en caso de no
conseguirlos recurrían la acción directa sin importar si eso significa la exaltación
de la autoridad, además, el acuerdo de 1939-1940, otorgó una protección al
accionar de los pobladores. Sin embargo, poco a poco, las ayudas municipales se
entrometieron dentro del proyecto de desarrollo de la Arenera y fueron minando el
tejido social construído.
101Ibid p.8
102Ibid p.9
74
En este período ocurre la transformación en la denominación de la
organización que representaba los intereses de los pobladores, se abandona la
figura del Sindicato de Areneros, y pasan a constituir Comité de Pobladores “cuyo
único fin era el unirse para ayudarse mutuamente y conseguir mejoras a la
Población”103. El cambio del tipo de organización puede ser concebido como una
cristalización del proceso de conformación del movimiento por la vivienda digna al
interior de la Población Arenera, si bien, durante los primeros años, se logra
fortalecer los nexos asociativos y generar instancias de desarrollo de los
pobladores, luego se convirtió en una instancia subordinada a las designaciones
de la autoridad.
Durante los primeros años de la década del 40' la organización de
pobladores buscó las mejoras por cualquier medio, por ejemplo, se realizaron
extensiones artesanales de las cañerías cercana a la Población realizada por los
mismos pobladores, situación que terminó con el acercamiento de una salida de
agua potable a las inmediaciones de la Arenera en los años posteriores, “el
Regidor señor Orellana pidió que se instalara de una vez por todas el servicio de
nuevas llaves de agua potable en la Población Arenera, para lo cual, existía ya
desde hace mucho tiempo un acuerdo municipal, que es preferible a la extensión
artesanal de cañerías que realizan los pobladores, y lleva años causando
problemas”104. También utilizaron el centro de reuniones que se había construido
para un proceso de educación dentro de la Población, que al menos, funcionó de
modo autónomo hasta 1945, como queda de manifiesto en la “Petición del señor
Hugo Montes Brunett para la construcción de una Escuela en la Población
Arenera, ya que llevan 3 años en instalaciones inadecuadas.- Se acordó la suma
de $3000, cantidad que se entregará, en su oportunidad con el voto en contra del
Regidor señor Aguayo”105. Por otra parte, continuaron las instancias de diálogo con
103Ibid p.22
104AMLC 14 de diciembre 1944
105AMLC 27 de marzo 1945 p.88
75
la autoridad logrando, incluso, que el presupuesto municipal constara con un ítem
específico sobre “trabajos de adelanto y progreso local de la Población Arenera” 106.
La fundación como “Comité de Pobladores” significó la consolidación del
proyecto por la vivienda de los habitantes de la Arenera, sin embargo, en el
transcurso de la década del 40' comienza una serie de factores erosionantes del
tejido social.
Capítulo 4 Destrucción del capital social: el inicio de la erradicación.
Las Poblaciones Callampas, en general, tuvieron varios reajustes que
106Presupuestos municipales 1942, 1943, 1944
76
terminan por modificar su estructura y pasar a constituir una nueva fase como
pobladores. En el sentido de la fortaleza del movimiento de pobladores, la
respuesta vino de los propios pobladores constituyéndose en Tomas organizadas
de terrenos que fueron la herramienta utilizada a partir de la segunda mitad del
siglo XX. Por otro lado, muchas otras Poblaciones Callampas, por su ubicación y
poco estado de avace en las defensas fueron arrasadas por las inclemencias
climáticas, sin embargo, esto significó la reubicación en otras zonas, en las
mismas condiciones. Y en otros casos, fueron erradicadas a través de la
implementación de planes estatales o locales de reubicación, a partir de la
construcción de viviendas básicas que eran presentadas como una mejor opción
de vida, pero que en la práctica buscaba terminar con la Población Callampa sin
importar el rumbo que tuvieran los pobladores.
La concepción de 'erradicar' se sustenta en el hecho de 'arrancar de raíz', a
la luz de las autoridades, el problema que se instaló en distintos sectores de
Santiago, en este sentido es que prima la premura de la 'expulsión' por sobre la
preocupación de las condiciones de vida que pudieran tener los pobladores en
donde fueran instalados. La significación para los pobladores la acción de
erradicar significa el 'arranque de raíz' de las bases en las que se sustenta su
propia identidad y su vida hasta ese momento, por tanto, en primera instancia la
erradicación podría aparecer como una solución inaceptable al problema, sin
embargo en la medida que las condiciones se van haciendo menos favorables es
que los pobladores optan por aceptar la erradicación hacia otras zonas, esto
último, al menos, en el caso de la Población Arenera.
A continuación se analizarán los factores que conducen al cambio de
postura de los habitantes de la Población Arenera.
77
4.1 Ofensiva Municipal
En primer lugar, hay que considerar que el objetivo de la autoridad
municipal, ya desde 1938, fue la erradicación total de la Población Arenera, por
tanto, los cambios de postura responden directamente al efecto de las presiones
que ejercieron los habitantes de la Arenera, sin embargo, su objetivo inicial
persistió hasta que se cumplió en 1952.
Luego de la disputa entre los pobladores y la municipalidad, durante los
primeros años de la instalación, ambas partes lograron un acuerdo producto de las
presiones de los pobladores y que aparecía como beneficioso, pues, les
aseguraba, de manera legal, la estadía en el terreno que habían hecho propio. Sin
embargo, en paralelo el municipio realizó acuerdos con privados que, en el
mediano plazo, darían origen a problemas para la Población Arenera.
El problema principal que mermó la continuidad de la complejización del
tejido social, dentro de la Población Arenera, fue la merma hacia la fuente de
trabajo e ingresos. El sustento económica principal era la extracción de áridos del
río Mapocho, siendo esta la base en la que se entablaron los lazos asociativos,
manifestados en la preponderancia que tuvo el Sindicato de Areneros como
representante de las inquietudes de la Población en general. Por tanto, la
disminución en las posibilidades de extracción, significa también una merma en la
cantidad de recursos disponibles para las familias y la pérdida de la base de la
identidad de la Arenera.
Los problemas en la extracción de áridos, son producto del proceso de
concesiones otorgadas a privados durante los años 1935-1942, a varias empresas
constructoras107, que se hacían carga de la extracción y utilización de los
107Se contabilizan 12, entre las que destaca la otorgada a la empresa Alkier.
78
materiales, eliminando, poco a poco, a los Areneros como intermediarios. Los
efectos fueron desastrosos para la extracción artesanal de materiales de los
bancos de arena. De acuerdo a los datos proporcionados por López, tan sólo el
20% de los habitantes de la Población Arenera continuó en labores de extracción
desde los bancos de arena para 1945 108, situación que da muestra de los efectos
que tuvo al mediano plazo la concesión de la extracción de áridos.
Los servicios de extracción de áridos empresariales, se ubicaron en la parte
alta del caudal del río Mapocho, en comparación con la ubicación de la Población
Arenera, por tanto, en los años sucesivos, el arrastre de material era contenido por
la industria del árido. La implementación de un sistema de extracción no-artesanal,
significó la reducción de costos, aumentando la cantidad de material en venta y a
un menor costo, siendo una desventaja para los areneros artesanales.
La situación ya la habían denunciado, en parte, los pobladores a través del
Sindicato propiamente tal, en una “presentación en que se contiene un pliego de
peticiones del Sindicato de Areneros, respecto a la disminución del material
extraíble y la baja del precio que le ofrecen sus compradores” 109, como es de
esperar la municipalidad no entrega respuesta, aduciendo que las peticiones no
son competencia de las atribuciones municipales.
En conjunto con los problemas ocasionados de mediano plazo, las
autoridades municipales inician una ofensiva que perjudica directamente la
extracción artesanal de áridos. La Municipalidad promulga un nuevo 'Reglamento
sobre extracción de ripio y arena del río Mapocho', en el que se establecían
normativas que impedían o encarecen el costo de extracción para los areneros,
situación que entra en discusión dentro del concejo municipal, “se discute acerca
108López p.34
109AMLC 25 de enero 1945 Volumen V p.38
79
de los derechos que deben pagar quienes extraen en los bancos, ya que la
Ordenanza Local, determina el pago de $0.20 el primer día por metro cuadrado;
30 centavos por metro cuadrado el segundo y tercer día, y $0.40 por los días que
siguientes con un aumento progresivo establecido por el cobrador municipal, lo
que, aplicado a los areneros les significaría un subidísimo derecho que deberían
cancelar en el corto plazo.”110 La disposición fue totalmente perjudicial, si se
considera que los areneros trabajaban varios días en la extracción, sobre todo,
que el aumento del costo del pago por extracción queda a libre disposición del
recaudador municipal, permitiendo abusos en contra de los pobladores de la
Población Arenera.
Los problemas para la Población Arenera, continúan, en la medida que la
municipalidad, también, autoriza trabajos que perjudican indirectamente a los
pobladores. Los trabajos de relleno de la avenida Costanera significaron que la
Arenera quede sin defensas frente a una posible crecida del río y además
bloquean la salida de materiales del río. Este problemática también se presenta al
concejo por medio de una delegación de pobladores, frente a lo que la
municipalidad responde con un acuerdo para “efectuar una visita al terreno mismo
para así poder observar mejor el problema existente” 111.
Estas son las disposiciones que atañen directamente a la situación laboral
de extracción de áridos del río, pues las presiones hacia la Población Arenera se
manifiestan también a través de otras instancias, como la utilización del acuerdo
de 1939, en contra de los pobladores.
El problema laboral significó la disminución de recursos y la búsqueda de
otras formas de obtener dinero, en un ambiente general de desempleo elevado,
110AMLC 6 de marzo 1945 Volumen V p.65
111AMLC 28 de marzo 1946 p.159
80
las opciones laborales eran mínimas y no alcanzaban a todos los pobladores, si
bien, se expresa que algunos pobladores participan en labores temporales en
Alkier, un trabajo asalariado le quita la libertad que tuvo tan sólo años antes, por
tanto, frente a este clima de creciente pobreza, la municipalidad actúa como
sostenedor de la Población Arenera, que no buscaba otra cosa que ganar el
beneplácito de los pobladores para su posterior erradicación, estrategia que iba de
la mano con el hostigamiento hacia los mismos habitantes, como se verá a
continuación.
4.2 Problema con el aumento de habitantes.
Valiéndose del acuerdo, la municipalidad decide iniciar una ofensiva contra
los pobladores de la Arenera, argumentando que los pobladores no habían
cumplido en lo que respecta al nivel de expansión de la Población Arenera, que
como ya se dijo, aumentó considerablemente en cantidad de habitantes,
contraviniendo lo pactado. “El Regidor señor Aguayo manifiesta que han llegado
familias nuevas a la Población Arenera todos los años, y que, el acuerdo consistía
en no molestar a los actuales habitantes de dicha Población, pero (también)
consistía en no permitir la instalación de otras familias.” 112
La Municipalidad decidió crear una instancia específica, la Comisión
Permanente de asuntos del río Mapocho, que tratara los temas referentes a la
Población Arenera y asuntos respecto al río Mapocho, “encargada de rectificar y
llevar a cabo los reglamentos emanados por la municipalidad” 113, donde fueron
derivadas las peticiones del Comité de Pobladores o del Sindicato de Areneros, sin
mayor resultado o si quiera discusión de los problemas planteados. En la práctica
112AMLC Volumen V p.81
113AMLC 23 de agosto 1945 p.169
81
se instaló como una instancia burocrática que sólo respaldaba las decisiones
tomadas en el concejo municipal.
El asunto del aumento de los habitantes de la Población Arenera, fue el
argumento propicio que tuvieron las autoridades municipales para acentuar la
ofensiva contra la Arenera. Los regidores plantearan el problema, incluso, frente a
las autoridades estatales con el fin de lograr un compromiso para la construcción
de viviendas en otro lugar que permitiera erradicar la Población Arenera. En una
cita con el Ministro de Vías y Obras Públicas, planteó “diversos asuntos de interés
para la comuna, como el de la Población Arenera […] (donde) siguen
construyendo casas. -
Que las autorizaciones las da un zapatero, sin estar
facultado para hacerlo. -
Pidió que se encomendara un Inspector para que
impidiera de modo efectivo la construcción de nuevas casas. La municipalidad
acordó oficiar al teniente de Vitacura, para que denuncie al Juzgado de Policía
Local en lo relacionado con los permisos”114.
Bajo el pretexto de la ilegalidad del aumento de los habitantes, es que la
municipalidad decide utilizar otras instancias de presión que hagan posible la
eliminación de la Población Arenera, tomando medidas que atañen a la realidad
cotidiana que se vive en ella.
4.3 El castigo hacia los habitantes
Una medida habitual de control social por parte de los grupos de poder,
consiste en aumentar penas y robustecer el aparato controlador, a través, de
114AMLC 6 de septiembre de 1945
82
nuevas disposiciones que buscan limitar las libertades que habían tenido, en este
caso, los pobladores.
La mayor presión policial sobre la Arenera, utilizó como principal
mecanismo el castigo individual, lo que se materializó en la orden de abandono
particular, es decir, cada sujeto responde frente a sus actos y si ha sido
sancionado por la autoridad deberían pagar pena asociada. Entonces, a nivel
colectivo la municipalidad ayudó a la Población Arenera, mientras que en particular
castigó. Por ejemplo, se registran algunas peticiones a título personal para
cancelar la orden de desalojo individual, por ejemplo, “De una solicitud de doña
Orfelina Carrasco en la que pide se le conceda permiso para seguir habitando en
la Población Arenera. - Después de un estudio de diversos antecedentes y otras
peticiones de pobladores con la misma materia, se acordó que toda persona que
haya sufrido condenas por el Juzgado del Crimen de Santiago, debe abandonar la
Población, oficiando en tal sentido a la Tenencia de Carabineros de Vitacura” 115.
Como presenta la mism acta, se aprecia que la situación era común, agrupando
las peticiones decretando una sóla orden tendiente a mantener la disposición
establecida, en el sentido del desalojo.
En el concejo, también, aumentan las denuncias en contra de los
pobladores de la Arenera, acerca de sus condiciones de vida con el fin de aplicar
algún tipo de multa o infracción, “Que la Población Arenera, se ha observado el
establecimiento de caballerizas, lo que significa un grave peligro para la salud de
sus habitantes y los transeúntes, y pide a un funcionario de la Municipalidad que lo
acompañe para constatar este denuncio, lo que podrá observarse en la noche y
para lo cual se acordó designar al Inspector de Aseo, señor Cuevas, para que
tome las medidas correspondientes”116. La constatación de la situación es
115AMLC 25 de octubre 1945 p.215
116AMLC 27 de mayo 1945 p.122
83
meramente una formalidad, pues, la situación de la Población Arenera lleva años
con caballerizas y aumento de sus pobladores, por tanto, corresponde a
denuncias que buscan la persecusión policial y judicial de los pobladores,
situación avalada por las autoridadeas locales: “el Juzgado en uso de sus
atribuciones tendrá que continuar sancionando las infracciones denunciadas […]
Sin embargo, en vista que no hay pagos de las infracciones, se acordó
sobreseerlos por ahora y fijarles un plazo de una semana a contar desde esta
fecha para retirar las irregularidades”117. El tema de las caballerizas es sólo una
arista del hostigamiento que comienzan a sufrir los pobladores, situación que se
hace reiterativa en las discusiones del concejo, donde, se comienza a exigir a la
policía que cumplan las disposiciones de los reglamentos, y el 'perdonazo' es una
medida de presión para los pobladores en la medida que aparece como una ayuda
o salvación por parte de la autoridad que inmediatamente fija un nuevo plazo en
un período muy corto de tiempo, buscando que los pobladores cumplan las
disposiciones.
La persecución buscó los puntos más débiles, suceptibles a ser
considerados una infracción, por parte de los pobladores de la Arenera. En esta
categoría encaja perfectamente el problema del alcohol dentro de la población,
siendo éste un problema general de las Poblaciones Callampas.
De esta situación se da cuenta en la representación de la Obra de Teatro
“Población Arenera”, donde uno de los ejes fundamentales es el alcoholismo y
como el deporte (boxeo) se convierte en la única salida para uno de sus
habitantes, situación reflejo de la condición de muchas poblaciones callampas. La
situación d alcoholismo dentro de la Población Arenera, se agudizó en conjunto
con el aumento de la desocupación producto de la disminución de la posibilidad de
extracción de áridos.
117AMLC 7 de junio 1945 p.128
84
De acuerdo a un decreto municipal, este flanco comienza a ser una nueva
arista de hostigamiento para los pobladores, se endurece las medidas y se decreta
“zona seca en el lecho del río Mapocho […] pues, en las primeras horas de la
mañana se puede observar como pasan personas con canastos en los cuales
llevan bebidas alcohólicas y que, para evitar ser sorprendidos cubren estos
canastos con pedazos de leña”118. La infracción a la Ley de alcoholes, por lo tanto,
también fue considerada como una falta que lleva a la expulsión de la Población, a
pesar de ser sólo una delito menor, rápidamente, se le pidió a la fuerza pública
que actuara conforme a lo dispuesto.
El objetivo de la municipalidad seguía en pie, y el hostigamiento parecía
tener efectos, por ello es que se redactó un reglamento que reunió todas las
disposiciones sobre las condiciones de vida que debían seguir los pobladores de
la Arenera, para poder habitar en ella 119. El reglamento fue aprobado, luego de la
exposición de una Comisión de Pobladores, en la que “manifestaron su temor por
la aplicación de dicho Reglamento, especialmente, las disposicones que se refiere
a los artículos segundo y tercero, porque podría prestarse para lanzar a casi todos
ellos, por cuanto en la actualidad, son muy escasos en número los trabajadores
genuinamente areneros.”120, por tanto, luego de su intervención se daba por
sentado que los pobladores conocían de la disposición y además, se considera
que estaban de acuerdo. El documento quedó así redactado:
“Artículo 1°. -
Los terrenos comprendidos entre el río
mapocho, Zanjón existente y el camino denominado a la Planta,
estará destinado provisoriamente a servir a los areneros que
118AMLC 5 de julio 1945
119AMLC 29 de noviembre 1945 p.258
120AMLC 6 de diciembre 1945 p.260
85
exploten el río, para construir sus viviendas;
Artículo 2°. - Podrán continuar ocupando estos terrenos en la
proporción que determine la Municipalidad, solamente aquellas
personas que actualmente vivan en la población. Con los
ocupantes podrán vivir sus familiares
Artículo
3°.
-
Las
personas
autorizadas
para
vivir
transitoriamente en los terrenos aludidos, deberán observar
buena conducta, cumplir estrictamente las normas que al
respecto apruebe la Municipalidad y pagar un arriendo mensual
de cinco pesos. - Los fondos que se reunan, se destinarán al
adelanto de la Población;
Artículo 4° . -A los ocupantes les estará prohibido vender
bebidas embriagantes, arrendar o subarrendar piezas, la casa
que hayan construido no puede ser destinada a un objeto
distinto del de habitación;
Artículo 5°. - Los animales destinados al acarreo de las arenas
deberán instalarse en los lugares que al efecto señale el
Departamento de Control e Inspecciones de la Municipalidad,
Organismo que, en general, estará encargado del fiel
cumplimiento
de
todas
las
disposiciones
del
presente
Reglamento:
Artículo 6°. - Las infracciones a las disposiciones contenidas
en el presente reglamento serán sancionadas con multa de
doscientos pesos.
86
Artículo 7°. - El incumplimiento de estas disposiciones, dará
derecho a la Municipalidad para poner término al arriendo con
un aviso anticipado de un mes completo. - En caso de haberse
cancelado anticipadamente el precio del arriendo, se procederá
a devolver el excedente. - El desalojo de los arrendatarios se
hará directamente por el Cuerpo de Carabineros previo decreto
Alcaldicio;
Artículo 8°. - El presente Reglamento comenzará a regir un
mes después de haberse fijado cartel en la puerta de la
alcaldía.”121
El logro de los pobladores fue mínimo, el reglamento mantuvo su esencia,
pues sólo buscaban que “el desalojo no fuera total” 122, lo que en la práctica
significaba que aceptaban el desalojo individual de los pobladores, situación que
se concretó en varios casos o en detenciones de habitantes de la Arenera.
Situación que se hizo aún más latente, después de la medida de registro de
habitantes que propuso el Regidor Sánchez, en el que buscaba “evitar que en lo
sucesivo continúen llegando nuevos pobladores, sin conocimiento de la
Municipalidad.- Se acordó encomendar la formación de este registro a la oficina de
Contabilidad y Control y a indicación del mismo Regidor, se fijo un plazo de
sesenta días para inscribirse, a contar de esta fecha” 123. El temor parece que
surtió el efecto deseado, los pobladores comenzaron a preocuparse de la
121AMLC 6 de diciembre 1945 p.260-261
122AMLC 20 de noviembre 1945 p.273
123Ídem
87
mantención de cada uno de ellos en la Población, y no de todos sus integrantes.
En la aplicación de las disposiciones no fueron al pie de la letra, se abuso
de la autoridad para cometer irregularidades a la hora de las acusaciones y
multas, por parte de la Policía, situación que parecía recurrente, de acuerdo a la
declaración de uno de los regidores, que “pide se solicite al Juez de Policía Local
una mayor acuciosidad en la tramitación de los procesos, pues se le ha
denunciado varios casos en que personas de la Población Arenera fueron
condenadas a $100 de multa, sin ser notificadas, ni menos oídas, y ahora se pide
su expulsión.”124
Además, se inicio el cobro por servicios como el agua, en vista que la
Población Arenera ya estaba instalada hace 10 años, y contaba con servicios
básicos como la red de agua potable que se extendió. Comenzó a ser susceptible
del cobro de este servicio, desde una presentación “De un presupuesto formulado
por la Empresa de Agua Potable de Santiago, para el arranque de la cañería
destinada a surtir de agua potable a la Población Arenera, ascendente a $2508. (la municipalidad) acordó aprobarlo y exigir a los pobladores algún derecho o
contribución para financiar el gasto de consumo, que dejará de ser de cargo de
fondos municipales”125. Si se cumplió el pago o no, no es lo importante, más bien
esto es una demostración de la ofensiva municipal en pos de debilitar y hostigar a
los habitantes de la Población Arenera.
Frente a estas medidas de control que se ejercieron sobre los pobladores
de la Población Arenera, la municipalidad implemento algunas medidas paliativas
que buscaban hacer parecer que el municipio cumplía las promesas adquiridas y
además prestaba ayuda a los pobladores de la Arenera, tomando incluso un rol
124AMLC 4 de abril 1945 p.343
125AMLC 26 de julio 1945 p.149
88
activo, todo conducente a la erradicación total, con la menor resistencia posible.
4.4 Asistencialismo municipal
Durante los primeros años de la Población Arenera, el apoyo de la
municipalidad a las iniciativas de los pobladores se lograba a partir de la presión
que ejercían los pobladores. Situación que comienza a cambiar después de lograr
el acuerdo de 1939, la municipalidad comienza a ser la prepulsora de las mejoras
de la Población Arenera, y sus pobladores abandonaron, progresivamente, su
característica propositiva transformadora de su propia situación. Los pobladores
esperan lo que hará la municipalidad por sobre ellos gestionar las mejoras de su
condición.
Un ejemplo del cambio de actitud de los pobladores es la forma de enfrentar
el problema anual del peligro de inundación. Los primeros años de la instalación,
los pobladores plantearon la necesidad de la construcción de un muro de
contención para lo que recurrieron a la municipalidad como fuente de recursos
económicos que posibilitaran su construcción antes del invierno, y una vez
obtenido los materiales fueron ellos mismos los que construyeron la barrera
protectora de la Población. Sin embargo, luego de 5 años del acuerdo con la
municipalidad, las quejas de los pobladores denuncian una situación específica,
“los escombros que se depositan, indican que el trayecto de las aguas tenderá a
que dicha población pueda sufrir inundaciones” 126, y no plantean una solución,
“esperamos una respuesta de la municipalidad a nuestra preocupación” 127.
Situación frente a la que la municipalidad niega su responsabilidad acerca de las
inundaciones y que no colaborara con ayuda “Se le hace saber, al corregidor, que
126AMLC p.78
127
ídem
89
la Municipalidad no tiene facultad de intervención alguna”. Este cambio de actitud,
frente a un problema anual, es un ejemplo de la transformación desde una
organización poblacional propositiva hacia una pasiva. El municipio logró que los
pobladores entraran en la lógica peticionista.
En vista de lo anterior, la municipalidad comenzó a acentuar el
asistencialismo hacia la Población Arenera, convirtiéndose en una obligación
ético-moral, con un trasfondo de obtener la confianza de los pobladores en la
autoridad y no en la organización que se habían dado ellos mismos. La ayuda a
los afectados fue necesaria por por las disposiciones que las autoridades habían
puesto y que han perjudicado a la Población Arenera, sin embargo, su trasfondo
era mantener una relativa calma social conducente a la erradicación
Por ejemplo, algunas de las expulsiones generan rupturas de los grupos
familiares, que a partir de las penas personales, dejan sin los pilares a varias
familias de la Arenera, por ejemplo, el caso que cuenta el regidor Sánchez quien
“pidió que se encomendara a la Visitadora Social, la atención de los menores
Barrera Gómez, que viven en la Población Arenera, al lado del jornalero Escobar,
cuyo padre fue expulsado por incumplir las disposiciones del reglamento” 128.
Las reclamaciones del Comité de la Población Arenera, fueron derivadas a
otras instancias, generalmente, vinculada a instituciones de caridad, “Se da lectura
a una presentación del Comité de la Población Arenera que pide ayuda financiera
para diversas obras que benefician a dicha Población. Después de un cambio de
ideas se acuerda citar a los dirigentes de las instituciones de caridad que trabajan
por el bienestar de estos habitantes, a fin de coordinar su labor” 129.
128AMLC 17 de enero 1946 p.289
129AMLC 11 de noviembre 1948 p.9
90
La ayuda asistencialista también llega al grupo de mujeres de la Población
Arenera para alimentación de sus hijos, a través de subvenciones entregadas por
las instituciones de caridad con recursos municipales, por ejemplo, la entrega de
“una subvención para un grupo de mujeres que se acercó al municipio -
Se
acordó cooperar con dicha Sociedad con la suma de un mil pesos ($1000)” 130. Las
pobladoras en vista de la necesidad no pueden rechazar ningún tipo de ayuda.
Las Asistentes Sociales, en algunos casos, participan en la defensa de los
habitantes de los areneros “De una petición de la visitadora social de la dirección
general de prisiones, por la que pide se otorgue permiso a tres penados para que
continúen trabajando en la extracción de arena en el río Mapocho, que serían:
Julio Astorga, José Salazar Salazar y Ramón Silva.” 131 Sin embargo, sus intentos
son infructuosos, pues los permisos son cancelados, a razón de cumplir las
normativas ya aprobadas por la municipalidad.
4.5 Vinculo con otras poblaciones, separación con el entorno.
La Población Arenera, fue de las primeras en conformarse en la comuna de
Las Condes, y las autoridades de la comuna, rápidamente aprendieron que no
podían dejar que sucediera lo mismo en otras zonas de la comuna, por ello,
utilizan la red de contactos para la erradicación inmediata de pequeños grupos de
personas que se asentaron en el río, utilizando los recursos de los planes
estatales que no daban solución al problema total de Santiago, pero sí para el
caso de pequeñas poblaciones, si es que las autoridades contaban con la red de
contactos necesaria.
130AMLC 14 de septiembre de 1946, Volumen 6 p.45
131AMLC 13 de junio 1946
91
En general, los vínculos de la Población Arenera con otras poblaciones no
está registrada, pero no se aprecia ninguna petición en conjunto ni prerrogativas
que impliquen otras poblaciones o generalidades, quizás por la poca extensión de
las otras poblaciones callampas registradas por Mario Garcés 132, más bien se
tiende a abogar por sólo en función de la Población Arenera. Esto puede ser
motivado por la acción 'preventiva' o rápida que tuvo la Municipalidad de Las
Condes, en el sentido que frente a la instalación de viviendas en otros sectores de
Las Condes, buscó solución inmediata y barata para que no se produzca una
nueva población de las dimensiones de la Arenera. En este sentido, la comuna de
Las Condes, presenta la particularidad que la aplicación de planes estatales sí se
concretaban, como por ejemplo, la Caja de Habitación Barata [extender], que en
general fue un fracaso a nivel nacional, en Las Condes funcionó y se contruyó una
Población en los extremos de la Avenida Vitacura.
Un ejemplo de la situación fue que “El director de Obras Municipales
presentó a la Corporación un plano de modificación de las construcciones que
efectúa la Caja de Habitación Barata en la Población que ya se construye en
Avenida Vitacura ubicada entre los números 881 y 1109, de la comuna, para 20
familias que se habían instalado en las proximidades del río, cuyos planos ya
fueron aprobados por decreto de la Alcaldía” 133. Hay que considerar que la
situación se da en paralelo a la acentuación del hostigamiento hacia la Población
Arenera, por tanto, la erradicación inmediata de esas 20 familias responde a la
lógica de eliminar la posibilidad del surgimiento de una nueva Población Arenera,
lo que en la práctica se traduce en que los Areneros del río se encontraran
desligados de otras poblaciones de características semejantes que pudieran
132Establece en Las Condes la existencia de tres poblaciones callampas:1) Población Río
Mapocho: 38 familias y 186 habitantes 2) Población San Pascual: 63 familias 3) Población Arenera:
396 familias y 2019 habitantes, siendo la única en terreno municipales. En: Tomando su sitio, Ibid
p.439.
133AMLC 6 de julio 1945 p.144
92
constituir una presión de ocupación mayor.
La Caja de Habitación Popular, contaba con el total respaldo del municipio,
“a indicación del regidor Sánchez, se acordó enviar una nota de felicitación, al
Presidente de la Caja de Habitación, por la formación de la Población de
propiedad de esa Caja, ubicada en la Avenida Vitacura, de esta comuna, en donde
incluso personas de la Arenera han decidido vivir” 134. Siendo esta una muestra de
que el hostigamiento, la falta de trabajo, y la consecuente pérdida de autonomía,
van socavando a los habitantes de la Arenera, tanto, que algunos deciden aceptar
ofrecimientos que implican salir de ahí, contraviniendo la primera idea fuerza de la
Población Arenera, que buscaba controlar a 'perpetuidad' del terreno.
En los años sucesivos la presión se hacía mayor, y los pobladores buscan
que se vuelva a escuchar su voz dentro del concejo municipal: “Finalmente se
recibió una comisión de pobladores de la Población Arenera, quienes formularon
sus observaciones con motivo de habérseles notificado la necesidad de cambiar la
ubicación de sus casas para dar libre los terrenos que ocuparía la Municipalidad a
fin de instalar los galpones destinados a guardar los camiones del Servicio de
Aseo.-
El alcalde oyó la extensa exposición hecha por ls interesados
comprometiéndose a hacer una visita personal al terreno.- Para el caso de ser
absolutamente necesario dicho traslado, se les ubicaría en un lugar apropiado y la
Municipalidad ayudaría a los gastos que suscite el cambio. - Se resolverá en
definitiva después de la visita que efectúe el señor Alcalde” 135 en la sesión
siguientes los pobladores se declaran conforme con el apoyo de la municipalidad.
El objetivo de la Municipalidad se concretó en la aceptación de los
pobladores de la necesidad de traslado, los intentos por la fuerza en la década
134AMLC 18 de Octubre de 1945
135AMLC 7 de noviembre 1946 p.86
93
anterior resultaron infructiferos, mientras que a través del 'diálogo' y manipulación
de las herramientas que disponía la municipalidad, logró obtener el consentimiento
de los pobladores para su propia erradicación.
4.6 La erradicación de la población, el fin de una etapa.
En el afán de concretar la erradicación, la municipalidad inicio los tramites
legales para que se lleve a cabo lo antes posible:
“Proyecto para solucionar habitación obrera en la Comuna.EL señor Alcalde manifiesta a la Corporación tener un estudio
con el objeto de solucionar el problema de la habitación obrera
y de los vivientes del lecho del río Mapocho, estudio al cual han
colaborado diversas personas de capcidad técnica ara el
problema que se aborda a continuación, presentando el
siguiente proyecto.- La fluoreciente Comuna de Las Condes
que constituye en cierto aspecto un orgullo para la Capital de la
República, presenta un trascendental problema como es el de
la vivienda obrera […]
Artículo 1°. - Autorizase a la municipalidad de Las Condes en el
Departamento de Santiago para contratar uno o varios
empréstitos directos o por medio de la emisión de bonosque
produzcan hasta la suma de veinte milones ($20.000.000). - Si
el empréstito se contratase en bonos, estos se emitirán por
medio de la Tesorería General de la República y no podrán
colocarse a un precio inferior al 85% de su valor nominal y
devengarán un interés no superior al 7% con una amortización
94
acumulativa no inferior al 1% también anual. (91)
Artículo 2°. -
El producto del empréstito lo destinará la
Municipalidad de Las Condes exclusivamente a la adquisición
de terrenos, su urbanización, al estudio y ejecución de casas
destinadas a la población obrera de la Comuna y que
actualmente vive en el lecho del río Mapocho.
Artículo 4°.- La ejecución y construcción de las cassa será
hecha en conformidad a lso planos bases y especificaciones
que aprueba el Presidente de la República, con sujeción a ls
reglamentos vigentes
A continuación con el voto unánime de los señores
Regidores, se aprobó la exposición proyecto presentado por el
señor Alcalde, debiendo hacerse los tramites que correspondan
para este proyecto llegue a sser una realidad.” 136
Situación dio las bases para que las instancias estatales pudieran comenzar
con la construcción de viviendas para los pobladores de la Arenera, así, la Caja de
Habitación, se hizo participe. “Caja de habitación presenta proyecto de
construcción de casas para la Población Arenera. Por unanimidad de los señores
Regidores, se aprobó el proyecto, quedando de acuerdo que se oficiara al
Presidente de esa Caja para que estudie la forma de hacer realidad la
construcción de viviendas para la Población Arenera, con la que vendría a
cumplirse una antigua aspiración de la Corporación.” 137
136AMLC 14 de noviembre pp. 90-91-92-93
137AMLC 20 de febrero p.160
95
Por otro lado, se acelera el proceso de loteos de terrenos en Las Condes,
“Para evitar que los sitios quedaran sin cierros, facilitando la ubicación de
poblaciones callampas, se pedirá a los dueños de loteos que venda los sitios con
sus cierres respectivos”138
En 1948, se siguen plasmando reclamos sobre la instalación de nuevos
ranchos, por tanto se establecen disposiciones que impidan estos hechos “El
señor Sánchez expresa, que continúan instalándose nuevos ranchos sin
autorización municipal en los diversos sitios de la parte urbana de la Comuna y
que ellos constituyen verdaderas poblaciones callampas.- Se acuerda oficiar una
vez más al teniente de Vitacura, insistiendo en la prohibición de nuevas
instalaciones de ranchos. Se decretará además el desalojo de ellos, en los
terrenos ocupados sin el correspondiente permiso municipal; así mismo, se
solicitará al Juez de Policía Local, que sancione el incumplimiento de esos
decretos, ordenando la demolición de los ranchos, si fuere necesario, y avisar por
medio de la prensa la obligación que tienen los propietarios de cerrar sus
predios.”139
De ahí en adelante la preocupación por la Población Arenera se orienta a
brindar las condiciones para que la erradicación. Los problemas de salubridad
fueron de especial preocupación para la municipalidad, por ejemplo, se hacen
controles periódicos de epidemias en la Población, “En la sesión anterior, se
acordó visitas mensuales a la Población Arenera, en orden de búsqueda de casos
de viruela”140, situación que continua hasta la erradicación.
La instalación de viviendas autoconstruidas continuó en la comuna, y la
138AMLC 4 de noviembre Volumen VI p.5
139AMLC 23 de diciembre p.32
140AMLC 11 de mayo 1950 p.321
96
municipalidad cree que buscan ser parte de las nuevas viviendas que acordaron
con los pobladores de la Arenera, lo que atrae a la nueva población, como el caso
de los “nuevos pobladores en ranchos que se ubican en los alrededores de la Av.
Alcántara y Población Pedro Medina, que se instalan sin ninguna autorización y
que éstos llegan debido a la noticia de que la Municipalidad ha conseguido la
construcción de una población donde se les instalará. - Expresa que con la llegada
de estos elementos extraños a la Comuna, se agrava y se hará casi imposible
ubicar a los pobladores de la Arenera en la Comuna.” Consituyéndose en un
argumento para que la erradicación se lleve a cabo en otro comuna, además
frente a la situación de ocupación se recurre a instancia represivas con el fin de
limitar la instalación “Se acuerda pedir a los servicios de Carabineros, que impida
toda nueva instalación y solicitar al señor Ministro del Interior, una orden especial a
Carabineros para el cumplimiento de este acuerdo”141.
La búsqueda de terreno en donde erradicar a la Población Arenera,
constituía ahora el problema para la municipalidad, si bien los habitantes del río
habían aceptado ser trasladados, aunque, en primera instancia habían acordado
que sería dentro de la misma comuna, las autoridades comenzaron a dar cuenta
que no tenían realmente dónde trasladarlos, “la principal dificultad consistía en
encontrar terrenos apropiados que permitieran la construcción de casas en
reemplazo de los actuales ranchos”, aquí es donde surge la posibilidad de
trasladarlos al sector de Quinta Bella, en la actual Recoleta, “se pensó en la
posibilidad de obtener de la Junta de Beneficiencia, la entrega de terrenos en La
Quinta Bella que se destinaría a tal objeto, en compensación de los que la
Municipalidad pudiera exigir de acuerdo con la Ley, en el loteamiento del Fundo
San Luis, perteneciente al presidente de la Junta” 142.
Haciendo uso de sus
atribuciones y redes de contactos es que formaliza el cambio de sector con
141AMLC 25 de mayo 1950
142AMLC 22 de junio 1950 p.363
97
beneficio para el dueño del fundo y para la municipalidad que, luego de casi 20
años, logró erradicar a la Población Arenera, no sólo del río, sino que de la
comuna.
El plan del municipio se acogió al programa de la Fundación de Viviendas
de Emergencia143, el que estaba presidido por la señora Rosa Markmann, esposa
del presidente González. El objetivo inicial del programa fue “la readaptación al
medio social de las familias que vivían en conventillos y callampas, pero el déficit
habitacional de la época la obligó a construir viviendas con el fin de arrendarlas” 144.
Sin embargo, en este caso actuó como intermediaria para la aprobación de una
Ley que posibilitara realizar el traspaso de terrenos que la Municipalidad requería:
“La señora Presidenta de la Fundación de Viviendas de Emergencia, doña Rosa
Markmann de González […] acogió con gran interés el proyecto y con su
intervención se obtuvo la dictación de la Ley 9596, de Abril del presente año, en
virtud de la cual resulta lo proyectado legalmente viable”.
Entre las disposiciones de la ley destacan:
“Artículo 1. Autorizase al Presidente de la República y a las
Municipalidades para transferir directamente a la Caja de la
Habitación, Fundación de Viviendas de Emergencia, Cajas de
Previsión Social y Corporación de Reconstrucción, sea en
venta directa, en permuta o gratuitamente, los terrenos de
propiedad fiscal o municipal en su caso, para que dichas
instituciones los destinen a la construcción de viviendas de tipo
143Decreto N°3925 17/09/49
144Sepúlveda Swatson, Daniela. Op. Cit. p.82
98
popular. […]
Las Municipalidades podrán tomar los acuerdos a que se
refiere el inciso primero de este artículo por simple mayoría,
pero en sesión especialmente citada al efecto. […]
Cuando se trate de loteos de inmuebles pertenecientes al
Fisco, Municipalidades, Beneficencia Pública e instituciones
semifiscales o de administración autónoma, podrán sustituir los
terrenos a que se refiere el inciso anterior por otros de valor
equivalente.
La sustitución deberá ser para incorporar estos terrenos al
dominio municipal para el solo efecto de transferirlos a la Caja
de la Habitación o a la Fundación de Viviendas de Emergencia.
Los loteos a que se refiere este artículo quedarán exentos del
impuesto establecido en el artículo 112 del D.F.L. N.o 2.688, de
30 de Abril de 1946, sobre rentas municipales.
Artículo 3.o. Declarase a la Fundación de Viviendas de
Emergencia como una institución de beneficencia pública y de
derecho
público
para
todos
los
efectos
legales.
Las escrituras, inscripciones y demás actos o contratos en
que intervenga para realizar sus fines propios, quedarán libres
de todo impuesto, contribución o derecho.” 145
La autoridad rápidamente promulgó la ley, que posibilita a la municipalidad
a realizar la transferencia sin mayor problema legal y con una reducción en el
impuesto, además, específica a las instituciones como la Caja de Habitación o la
145Ley 9596 12/04/1950 http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=232354
99
Fundación de Viviendas de Emergencia como posibles destinatarios del traspaso.
La Municipalidad decide realizar la operación de traspaso lo antes posible
para iniciar la construcción a la brevedad, es por ello, que hace uso de la Ley 9596
para hacer entrega a la Fundación de Viviendas de Emergencia de los terrenos en
donde se va a emplazar la nueva población para los Areneros. Además “el señor
alcalde da lectura a un oficio N°4630 de la Dirección General de Beneficencia, en
que propone los acuerdos que sería necesaria adoptar para facilitar la entrega de
la Quinta Bella, de propiedad de la Beneficencia, a la Fundación de Viviendas de
Emergencia146. Así quedó sajado la nueva ubicación de los pobladores de la
Arenera, sin consulta a ellos ni siquiera con una mínima participación en el
Concejo, su poder social había disminuido al mínimo y la aceptación de las
condiciones no hacen más que reafirmarlo.
La Fundación de Viviendas de Emergencias, se hizo cargo de la
construcción de viviendas en la Quinta Bella, y “se comprometió a entregar para
los pobladores de esta comuna, un número de 400 casas en un plazo de cinco
años”147. El plan de erradicación era complementado con otros planes de la
Fundación de Viviendas de Emergencia que “el alcalde en propiedad solicitó a la
Presidenta de la Fundación de Viviendas de Emergencias se ubicaran en San
Enrique a los obreros que trabajan realmente en la extracción de arena” 148
El Sindicato de Areneros, no estaba conforme con la reubicación y pidieron
“renovación de servicios para extraer arena del río Mapocho” frente a lo que la
municipalidad contesta “no conceder permisos para extracción de arenas […] por
considerarse innecesario por la inminente construcción en Quinta Bella y San
146AMLC 22 de junio 1950 p.364
147AMLC 13 de julio 1950 p.379
148AMLC 26 de Octubre 1950 p.491
100
Enrique”149. En cambio la concesión se entrega a la Planta de Extracción de Arena
y Ripio, “para ocupar los terrenos municipales en que esta ubicada la Población
Arenera”150
De ahí en más, la Población Arenera, no recibió soporte de ningún tipo, más
que para la mantención de las condiciones que permitieran la erradicación
pacífica, se frenó la persecución, pero se mantuvo un control policial y de
salubridad, además, de mantener la promesa de las nuevas habitaciones que
calmó los ánimos dentro de la Arenera.
El proceso de erradicación fue progresivo, aunque rápido para el tamaño de
la Población, ya en 1952, se fundó oficialmente la Población Quinta Bella con 200
casas destinadas a los habitantes de Las Condes, que salieron sin inconveniente
del río, que a esa altura sólo era causa de problemas, después de la pérdida de la
fuente de trabajo en el arenal, ya no habrían más crecidas de río y tendrían una
construcción sólida, a cambio perdieron la forma de vida que habían llevado por
casi 20 años y se vieron obligados a adaptarse a las nuevas condiciones donde
comenzar a reconstruir el tejido social con otros actores, pues, en los terrenos de
la Quinta Bella no sólo fueron habitantes de Las Condes que fueron reubicados,
sino que también de otras Poblaciones Callampas, como la de Cerro Blanco.
En la Población Arenera, de acuerdo a los datos entregados por Rojas de la
Fuente151, quedaron tan sólo 12 familias que fueron las fundadoras y que la autora
identifica como ex-salitreros que continuaron su vida al borde del río, y de las
familias restantes algunas esperaron su traslado, y otras se fueron a otras
149AMLC 25 de Enero 1950 p.563
150AMLC 22 de febrero 1950 p.578
151
Rojas de la Fuente “Estudio comparativo de la situación de 100 familias de la Población
Callampa Areneros” PUC 1952
101
poblaciones callampa, cercanas, y posiblemente constituyan parte de los 3
comités de sin casa que registra el diario El Siglo entre 1953-1959 152
La Población Quinta Bella, es en sí mismo la representación del fenómeno
de segregación espacial urbana, pues coincide con la instalación de los sectores
acomodados en 'masa', en la comuna de Providencia y Las Condes, sin embargo,
también inicia un nuevo proceso de construcción del tejido social en un
asentamiento urbano más digno y estable, en comparación con la población
callampa.
Conclusiones:
152
En: Loyola Manuel, “Los pobladores de Santiago en su fase de incorporación a la vida
política nacional, 1952-1964. En: www.archivochile.com
102
El movimiento de pobladores se enmarca dentro de un proceso de
profundización del modelo económico capitalista, que apuntó hacia una apertura
de las esferas susceptibles a las condiciones del mercado, entre ellas la vivienda.
Si bien, el proceso para concreción definitiva de la apertura al mercado de
derechos sociales se llevó a cabo durante la dictadura civico-militar, en el caso
particular de la vivienda, el Estado desde mucho antes delegó la función en
privados, y sólo se limitó a plantear medidas paliativas o de planificación, como
por ejemplo, la Fundación de Viviendas de Emergencia o la Corvi.
La preocupación del Estado sobre la vivienda se caracterizó por la escasa
planificación efectiva y la poca conciencia del nivel del problema, esto último sobre
todo entre 1930 a 1960. Sin embargo, tienen algo en común cada una de las
organizaciones estatales de vivienda, y es que, en los números, la construcción
desde el Estado fue mínima, en general, se realizó a través de capitales privados
con aportes públicos. Entonces, el concepto de vivienda social proporcionada por
el Estado, en el sentido que sus costos son para un beneficio social, se ha dado
en muy pocos casos. Por tanto, el derecho social proporcionado por el Estado no
ha visto la luz, y en ese punto es que los pobladores actuaron para otorgarselos
ellos mismos.
La lucha por la demanda de la vivienda se transformó en la columna
vertebral del desarrollo organizativo ascendente del movimiento popular del siglo
XX. En el estudio de las dinámicas organizativas se pueden identificar etapas de la
transformación del movimiento de pobladores.
La primera etapa de inicio de conformación del espacio de habitación como
agente de cohesión del movimiento, principalmente, desde la liga de pobladores
103
hasta la crisis de 1929, período en el que la condición de pobladores estaba
subordinada a otras, como por ejemplo, el sindicalismo, comprendiendo la lucha
por la vivienda como una más de las aspiraciones de los obreros más que una
Los movimientos sociales son variados con una complejidad interna y con lógicas
de construcción desde sus propios espacios en vinculación con la modificación de
la realidad que los atañe, es decir, en busca de hacer latente su condición de actor
histórico.
El segundo paso fue el que ha sido calificado como el de la búsqueda de
asistencia estatal, sin embargo, el movimiento de pobladores, aún en
conformación como movimiento propiamente tal, y durante la primera fase de esta
segunda etapa, no es incluido dentro de la lógica peticionista, puesto que, la
apertura de canales formales de conducción de las demandas del proyecto
popular propuestas por el Estado, implican una cierta relación de aparente
inclusión del movimiento. Situación que contrasta con la marginación que sufren
los pobladores que se asentaron en zonas marginales de la ciudad. Por tanto, me
parece que la etapa del movimiento de pobladores, desde las poblaciones
callampas a la toma, debe ser considerado como la fase en donde la condición de
poblador pasa a ser el centro de cohesión del movimiento, por sobre otras formas.
La fase de callampas, es donde se sustenta y explica la emergencia del
movimiento social de pobladores posterior, sobre todo, en la forma en que se
conjuntan las experiencias internas de las poblaciones para una posterior
organización que de lugar a expresiones como las Tomas de terrenos que se
plantean en enfrentamiento con las autoridades, mientras que las poblaciones
callampas surgen como una acto de sobrevivencia en la ciudad, por sobre otras
cosas, siendo un camino propio que desde la marginalidad comienza a construir
su propio futuro.
104
El desarrollo de las poblaciones callampas no puede ser visto como un sólo
gran proceso, sino que debe considerarse las particularidades de cada una de los
cientos de asentamientos existentes, considerando las experiencias que arrastran
consigo quienes se instalan en cada una de las poblaciones callampas, y cómo
éstas influyen en el desarrollo de la organización. A mi parecer, el análisis del
comportamiento interno permitiría identificar elementos necesarios para que las
poblaciones callampas den el paso hacia la toma organizada de terreno, y por qué
otras no lo hicieron.
De acuerdo, al caso puntual, sin llegar a generalizar, se puede establecer
que el período de construcción del capital social, antes de su emergencia como
movimiento, es fundamental e influye directamente en la capacidad de acción a
largo plazo y en la capacidad de enfrentar problemáticas que se hacen patente al
momento que el movimiento se hace visible en la esfera pública. Por ejemplo, en
el caso de la emblemática Toma de la Victoria, el tiempo de constitución de la
misma fue extenso, de más de 10 años, y con varios fracasos, principalmente, por
la confianza depositada en las autoridades, siendo la falta de cumplimiento de
éstas las que desataron la respuesta de los pobladores. Mientras que, en el caso
de la Población Arenera hubo una rápida aparición de niveles organizativos capaz
de dialogar con la autoridad, la cual fue bastante receptiva de las mismas, y si bien
hubo enfrentamientos iniciales, la municipalidad tomó un rol de sostenedor de la
población, que poco a poco fue mermando la capacidad propósitiva y de acción de
los pobladores de la Arenera.
Estos dos casos no son suficientes en la inmensidad de poblaciones
callampas en Santiago, por tanto, es necesario realizar una serie de estudios que
permitan explicar por qué algunas poblaciones conformaron tomas y otros no,
considerando que a primera vista, aparece que la decisión de la acción directa en
105
forma de Toma organizada de terreno, responde a una serie de promesas
incumplidas por la autoridad, esto significaría que, si la respuesta a la
problemática de la vivienda hubiese tenido una respuesta óptima por parte de la
autoridad, la construcción de capital social capaz de lleva a cabo acciones
directas, del nivel de la toma de terrenos, no hubiesen sido factibles. Entonces, se
hace necesario establecer las condiciones para uno u otro caso desde la
particularidad de cada población, por ejemplo, el caso específico de las
poblaciones callampas areneras tienen la particularidad de estar vinculadas a una
fuente de recursos que se transforma en la base de la cohesión interna y en la
base fundamental para la acumulación de capital social.
En el caso específico de la Población Arenera, la integración del
componente salitrero durante los primeros años de la ocupación del borde del río,
tuvo un efecto catalizador de la lógica organizativa interna, a partir, del aporte de
su experiencia al capital social de la comunidad, por tanto, la fase de emergencia
del movimiento fue apresurada. A mi parecer, es esta misma aceleración, la que
no posibilita una compenetración suficiente de las redes sociales internas que
profundizaran el capital social de la comunidad. Por tanto una vez concretado una
de sus primeras aspiraciones, asentarse en el lugar sin peligro de desalojo logrado
en el acuerdo de 1939 con la municipalidad, poco a poco comenzaron a
abandonar el control de población en una perspectiva de largo aliento, dejando en
manos del municipio, quien durante los primeros años del acuerdo cumplió con las
peticiones de la comunidad, todo el accionar social dentro de la población,
debilitando los vínculos sociales, abriendo paso para la concreción del objetivo de
la autoridad de erradicarlos definitivamente de la comuna.
La construcción del capital social, en el caso de las poblaciones callampas
areneras, está en vinculación directa con la actividad económica que ejecutan los
areneros, entonces, cualquier interrupción en ella afecta directamente en la
106
composición del capital social de la comunidad, afectando a la cohesión interna,
por tanto, a la capacidad de manifestar sus proyectos, a través de la acción del
movimiento, quedando a merced de abandonar su capacidad propositiva en pos
de otras posibilidades que merman las aspiraciones del conjunto social de la
Población Arenera, culminando finalmente, en la aceptación de la intromisión
municipal y, finalmente, con la erradicación.
La concreción de la expulsión desde el terreno donde habitaron por poco
más de 20 años, fue el termino de un proceso de aprendizaje de los pobladores,
en el que tuvieron momentos de auge que posibilitó el ejercicio de un poder local
al interior de la Población Arenera, y también sufrieron la interrupción del mismo
proceso por diversos factores, entre los que destaca la pérdida de la fuente de
recursos y la intromisión municipal, terminando en la erradicación. Sin embargo, la
experiencia adquirida fue parte de una nueva etapa, distinta de la callampa
arenera, en otra instancia, en otro lugar físico, en donde deberán reconstruir el
tejido social.
107
Bibliografía:
Atria Raúl. “La dinámica del desarrollo del capital social. Factores
principales y su relación con movimientos sociales”. en: Estudios sociales N° 113,
Corporación de promoción universitaria., semestre 1, 2004.
Bravo, Luis. Chile: El problema de la vivienda a través de su legislación.
Santiago: Editorial Universitaria. 1959
Chaparro, Mónica. “La propiedad de la Vivienda y los sectores populares,
Santiago 1900-1943” Documento de trabajo n°6, Instituto de estudios urbanos,
PUC, 1994.
De Ramón Folch, Armando “La Población Informal. Poblamiento de la
Periferia de Santiago de Chile. 1920-1970”, EURE, Vol. 16, N° 50, Pontificia
Universidad Católica de Chile. Instituto de Planificación de Desarrollo Urbano y
Regional, Santiago, 1990
Espinoza, Vicente “Para una historia de los pobres de la ciudad”, SUR
Ediciones, Santiago 1988.
Gárate, Manuel. “La Quinta Michita (1964-1983): de la Reforma
Universitaria a una vida en comunidad”, Nuevo Mundo, BAC - Biblioteca de
Autores del Centro, Sitio: www.nuevomundo.revues.org/15742
Garcés, “Poblamiento popular en Santiago”. En: Historias locales ECO.
2000
-
Garcés, Mario, “Tomando su sitio” LOM ediciones, 2002
Garcés Mario ”Las tomas en la formación de Santiago” en “Nosotros los
chilenos 5” LOM ediciones, Santiago 2004
Gómez, Juan Carlos “Las Poblaciones Callampas: Una expresión de lucha
social de los pobres, Santiago 1930-1960” FLACSO 1994.
Loyola Manuel, “Los pobladores de Santiago en su fase de incorporación a
la vida política nacional, 1952-1964. En: www.archivochile.com
Luengo, Luis. “El problema de la vivienda. Santiago” Memoria de prueba
para optar al título de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de
108
Chile, 1946.
Opazo Tagle, Jorge ; “Corporación de la vivienda. Monografía Chile y el
plan habitacional del Estado”. Trabajo presentado al Comité de Vivienda,
Construcción y Planificación de las Naciones Unidas Chile, Santiago,1963
Parker Gumucio, Cristían.
“Capital social y representaciones
socioculturales juveniles: un estilo en jóvenes secundarios chilenos”. En:
“Capital social y políticas publicas en Chile”, Volumen II, compiladores Jhon
Durston y Francisca Miranda, Serie políticas sociales de la CEPAL-ECLAC, Nº 55,
Santiago, 2001
Pinto, Julio; Salazar, Gabriel. “Historia contemporánea de Chile. Tomo II:
Actores, identidad y movimiento.” LOM ediciones, Santiago, 1999.
Pinto Julio; Salazar Gabriel: “Historia contemporánea de Chile tomo III”
LOM ediciones, Santiago, 2002.
Pinto Vallejos, Julio; Valdivia Ortiz, Verónica; Artaza Barrios, Pablo. Patria y
Clase en los albores de la identidad pampina (1860-1890). Santiago,2003
Disponible en:
www.scielo.cl/scielo.phpscript=sci_arttext&pid=S0717-71942003003600011&lng=e
s&nrm=iso.
Romero, Luis Alberto. “Los sectores populares urbanos como sujetos
históricos”, en: Proposiciones Nº 19, Santiago, SUR ediciones, 1990.
Salazar Vergara, Gabriel.
“La historia desde abajo
dentro”. Facultad de artes Universidad de Chile, Santiago, 2003
y
desde
Salazar, Gabriel, “Historia de la acumulación capitalista en Chile (apuntes
de clase)”. Santiago: Ediciones LOM. 2003
Salazar, Gabriel,“Violencia político popular en las grandes alamedas” LOM
Ediciones, segunda edición 2006
Salazar, Gabriel "Del Poder Constituyente de Asalariados e Intelectuales
(Chile, siglos XX y XXI)”. Santiago, LOM Ediciones, 2009.
Serrano, Claudia Pobreza, capital social y ciudadanía En Proposiciones
Vol.34. Santiago de Chile : Ediciones SUR, 1993 Obtenido desde:
http://www.sitiosur.cl/r.php?id=295.
-
Sepúlveda Swatson, Daniela “Período de Ensaye Legislativo (1906-1939)”
109
en: “Chile: Un siglo de políticas en vivienda y barrio.” Pehuén Ediciones, 2004
Torres, Isabel. “Los Conventillos en Santiago (1900-1930)” Cuadernos de
historia, 1986.
Vekemans, Roger. “La Marginalidad en América Latina. Un ensayo de
conceptualización.” Santiago: Desal, segunda edición, mayo de 1991
Valdés, Teresa; “El movimiento poblacional: la recomposición de las
solidaridades sociales” FLACSO, Documento de Trabajo (Chile); No.283 -- 1986
Fuentes:
Actas de la Ilustre Municipalidad de Las Condes, Volumenes: 1 al 7. Desde
1932-1952. Ubicación: Archivo Nacional, Miraflores #50.
-
López, Elena: “Población Arenera”, Tesis PUC 1945
Rojas de la Fuente, Sonia: “Estudio comparativo de la situación de 100
familias de la Población Callampa Areneros” Tesis PUC 1945.
Obra de teatro “Población Arenera: o como dormirse en el río sin ser un
camarón que se lo lleve la corriente”, Compañía “Caldo con injundia” Director:
Vicente Larenas, 2012.
-
Periódico, “La Opinión”, año 1936.
-
Periódico, “El Heraldo”, año 1936.
110
Descargar