Hemorragia subaracnoidea

Anuncio
A.L. CARDENTEY-PEREDA, ET AL.
REVISIÓN
Hemorragia subaracnoidea
A.L. Cardentey-Pereda, R.A. Pérez-Falero
SUBARACHNOID HEMORRHAGE
Summary. Introduction. The vascular structures in the central nervous system has a particular distribution in respect of other organs.
This anatomic configuration and other conditions predispose this arteries and veins to bleed frequently in the subarachnoid space,
resulting in a syndrome known as subarachnoid hemorrhage. Development. We make a study of the bibliography published in the
topic, beside our professional criteria concerning those themes, with regard to the elements that we have been able to evaluate in
our daily practice. We carried out a wide review about etiology, physiopathology, clinical presentation, diagnosis and management
of the commonest problems associated with that entity. Specially those aspects related with the clinical support and treatment of the
cerebral vasoespasm, hydrocephalus and other complications of the subarachnoid hemorrhage. Conclusion. In this paper we expose
the most important aspects related with the clinical manifestations of certain vascular malformations like saccular aneurysm and
arteriovenous malformations, the principles of it diagnosis and management. [REV NEUROL 2002; 34: 954-66]
Key words. Arteriovenous malformations. Cerebral vasoespasm. Hydrocephalus. Hyperdinamic therapy. Saccular aneurysm.
Subarachnoid hemorrhage.
INTRODUCCIÓN
El cerebro es el órgano más propenso a sangrar sobre su propia
superficie. Una de las formas más frecuentes ocurre en el espacio
subaracnoideo, condición conocida como hemorragia subaracnoidea (HSA).
Existen diferencias estructurales en los vasos sanguíneos cerebrales que los hacen diferentes a los del resto del organismo y,
de hecho, tienen mayor probabilidad de sangrar en los diferentes
compartimentos intracraneales:
1. Los vasos de la circulación sistémica penetran en los diferentes órganos a través de un hilio y los intracraneales lo hacen
formando una red en el exterior del órgano, en el interior de
los surcos y fisuras de la anatomía cerebral. Sólo pequeños
vasos penetran en el interior del parénquima.
2. Las paredes arteriales de los vasos intracraneales cuentan con
pocos elementos musculares y con menos tejido elástico de
sostén, incluido la ausencia de membrana elástica externa;
por otra parte, el revestimiento de la adventicia es más débil.
3. Las grandes arterias se confinan a las cisternas basales del
encéfalo, donde el tejido conectivo de sostén es escaso. Las
mencionadas cisternas no son más que espacios ocupados por
líquido cefalorraquídeo, localizados entre la membrana aracnoidea externa y la superficie del encéfalo [1,2]. Constituyen
el compartimento por el cual transcurren los vasos y nervios
que tienen relación inmediata con el cerebro y el cerebelo.
4. El drenaje sanguíneo se realiza a través de venas que, a su vez,
vierten su contenido en repliegues durales denominados senos venosos.
Las enfermedades hemorrágicas constituyen el 20% del total de
las enfermedades cerebrovasculares, resultando la localización
subaracnoidea la más frecuente (por encima del 50%); ésta, a su
vez, obedece a diferentes causas, como son los aneurismas intraRecibido: 08.02.00. Recibido en versión revisada: 22.11.00. Aceptado: 20.01.01.
Departamento de Neurocirugía. Hospital General Abel Santamaría. Pinar
del Río, Cuba.
Correspondencia: Dra. Ángeles de Lourdes Cardentey Pereda y Dr. Raúl
Andrés Pérez Falero. Departamento de Neurocirugía. Hospital General Abel
Santamaría. Ctra. Central, km 88. CP 20200 Pinar del Río, Cuba. E-mail:
falero@princesa.pri.sld.cu
 2002, REVISTA DE NEUROLOGÍA
954
craneales (21-72%) –de los que el 20% son múltiples–, malformaciones arteriovenosas (3-5%) e hipertensión arterial (50%).
Entre otras causas de hemorragias intracraneales están las enfermedades sanguíneas (8%), aneurismas infecciosos (6%), arteritis
(3%), neoplasias intracraneales (2%), así como un 5% que obedecen a causas raras y desconocidas [3].
Con relación a la incidencia de la HSA por aneurisma no existen
diferencias significativas entre las diversas series comunicadas, coincidiendo éstas en que corresponde entre un 10 y 11% por cada
100.000 habitantes, anualmente. En estas series, la ruptura de aneurismas constituyó el 77,2% de todos los pacientes [4]. Existe otro
grupo de aneurismas, los denominados aneurismas incidentales, que,
como su nombre indica, aparecen de forma fortuita en los estudios
de diversa índole del sistema nervioso central (SNC), mediante angiografía carotídea, por sustracción digital, angiorresonancia y angiotomografía. La frecuencia general del sangrado en este tipo de
aneurismas varía desde 0,05% en aneurismas inferiores de 10 mm
hasta un 1-2%, para los aneurismas medianos de 10-24 mm [5].
Ask-Upmark e Ingbar estimaron que el 20% de los pacientes
que sufren HSA y que, a su vez, son tratados de forma conservadora, evolucionan bien, otro 20% quedan con discapacidad, mientras que el 60% fallecen durante el primer año posterior al sangrado inicial o resangrado [3].
La HSA por aneurismas es una importante causa de muerte
prematura, y ocurre con mayor frecuencia entre los 40 y 60 años
de edad. Los aneurismas raramente se encuentran en la infancia,
bien clínicamente o por autopsia, hecho que avala la teoría de que
son consecuencia de un proceso degenerativo adquirido. La incidencia gradual se incrementa en cada época, y llega al límite
durante la sexta década. Pakarinen revisó 5.679 casos en 15 series, con los siguientes resultados: primera década, por debajo de
un 1%; segunda, 2%; tercera, 6%; cuarta, 15%; quinta, 26%;
sexta, 28%; séptima, 16%, y octava década, 6% [3].
Con relación al comportamiento en cuanto a la edad, la mayor
parte de las series revelan una incidencia superior en las mujeres,
con un promedio del 54-61%. Están ubicados fundamentalmente
en la ACI (3:2), especialmente en el segmento cavernoso (71%),
oftálmico (77%) y comunicante posterior (68%); mientras que en
los varones prevalecen los aneurismas del complejo de la arteria
comunicante anterior (3:2) [3].
La HSA constituye un síndrome más que una entidad patológica aislada, que tiene lugar como consecuencia de la ruptura de
REV NEUROL 2002; 34 (10): 954-966
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
uno o más vasos sanguíneos [6]. Cuando esto ocurre, la sangre
irrumpe en el espacio subaracnoideo con una elevada presión y,
generalmente, se manifiesta clínicamente como una cefalea de
gran intensidad, explosiva y aguda, que puede acompañarse o no
de una disminución del nivel de conciencia, el cual puede ir desde
la simple somnolencia hasta el coma profundo.
En un 50-70% de los casos el paciente refiere antecedentes de
cefalea de perfil vascular, semanas o días antes de ocurrir el ictus,
es la denominada cefalea centinela, pero plantea que es diferente a
la que habitualmente padece, pues damos por sentado que la mayor
parte de estos pacientes tienen el antecedente de cefalea crónica.
Dicho síntoma no es el único ni el más importante en este cuadro,
pues la existencia de defectos motores transitorios, dificultades en
el lenguaje o trastornos sensitivos pueden ser prominentes; son los
denominados síntomas centinelas, que algunos autores han justificado como el resultado de la salida al espacio extravascular de
pequeñas cantidades se sangre a baja presión. No obstante, el síntoma más importante es la cefalea centinela, presente en un período
de días o semanas, y hasta un mes, previo a la evidente HSA.
La magnitud de las manifestaciones clínicas secundarias depende
de varios factores [7]:
– Magnitud del sangrado
– Presión arterial media en el momento del sangrado
– Región encefálica afectada de forma directa
– Estado premórbido del paciente
– Cursos probables de la sangre una vez que ha penetrado en el
espacio subaracnoideo, como en el interior de los ventrículos,
el espacio subdural o el parénquima.
– Fuente del sangrado. Se conoce sobradamente que la procedencia de la sangre puede ser diferente y, como consecuencia,
el volumen y presión de la sangre cuando impacta contra el
tejido nervioso es variable; p. ej., la evolución de un paciente
con HSA resultante de la ruptura de un aneurisma intracraneal
es diferente a la provocada por una malformación arteriovenosa (MAV) u otras causas.
– Aparición de complicaciones inmediatas al sangrado inicial:
la reactivación del sangrado, más frecuente dentro de las primeras 24 horas posteriores al accidente vascular, la presencia
afín de hematomas intracraneales de diferentes localizaciones, hidrocefalia y otras.
La HSA tiene factores que favorecen la aparición del sangrado,
como son: la hipertensión arterial (HTA), el coito, traumatismos
y estrés, entre otros.
La cefalea resultante del acceso hemorrágico una vez transcurridas las primeras 48 horas de instalación es de carácter sordo y
mantenido, menos intensa y de mejor control, en la mayor parte
de los pacientes. En esta etapa suele asociarse a vómitos, convulsiones, presencia de defectos motores, estos últimos como consecuencia de hematomas intraparenquimatosos o del vasoespasmo;
son frecuentes también signos y síntomas secundarios a la hipertensión endocraneal, entre ellos el papiledema, que puede aparecer a las primeras seis horas tras la HSA a causa de la presión de
la sangre en la cubierta aracnoidea del nervio óptico, y que dificulta el retorno venoso de la retina.
Pueden observarse además hemorragias retinianas o del cuerpo vítreo, sobre todo cuando la causa del sangrado se ubica en los
dos tercios anteriores del polígono de Willis, motivado por la
presión con que la sangre se proyecta dentro de la porción anterior
del espacio subaracnoideo [8]. Otros autores, como Collier [8],
pensaron que la causa de dicha hemorragia es la obstrucción del
REV NEUROL 2002; 34 (10): 954-966
Tabla I. Síntomas y signos de la HSA.
Síntomas
Signos
Cefalea súbita e intensa
Rigidez nucal
Náuseas y vómitos
Kerning y Brudsinky
Mareos
Anomalías del campo visual
o borrado de éste
Fatiga
Hemorragias subhialoideas
Diplopía
Parálisis oculomotoras
Fotofobia
Hemiparesias
Dolor en el cuello y espalda
Confusión, agitación y coma
Movimientos anormales
Hipertensión arterial
retorno venoso desde la retina, consecuencia del rápido aumento
de la presión.
Más características son las hemorragias subhialoideas y del
espacio prerretiniano, que se ven como áreas rojas y brillantes que
descansan en la superficie retiniana adyacente al disco. La extensión de la hemorragia subhialoidea dentro del vítreo se conoce
como síndrome de Tearson y puede asociarse a pérdida de la
agudeza visual.
Algunos signos y síntomas indican la probable etiología de la
HSA, como la afectación de pares craneales, siendo la más frecuente la parálisis del III par craneal, que apunta como presunta
localización aneurismática hacia la arteria carótida supraclinoidea en su segmento comunicante posterior; pero también se puede ver en la bifurcación basilar, arteria cerebral posterior o arterias
cerebelosas superiores. La paraparesia o monoparesia crural nos
indican la región de la arteria comunicante anterior y más aún si
se asocia a un estado de conciencia preservada con abulia o
mutismo acinético, signo de isquemia de uno o ambos lóbulos
frontales, hipotálamo o cuerpo calloso.
En el caso de presentarse hemiparesia o afasias apuntan a la
arteria cerebral media, y la presencia de la ceguera unilateral es
propia de los aneurismas del segmento oftálmico de la arteria
carótida supraclinoidea.
En resumen, la secuencia clínica de violenta cefalea repentina, asociada o no a pérdida del conocimiento y ausencia de signos
laterales en presencia de una HSA, obliga a pensar en la rotura de
una malformación vascular, que podría ser un aneurisma arterial
o una malformación arteriovenosa, como causas más frecuentes.
Otros signos y síntomas pueden verse en la tabla I.
Tanta diversidad de síntomas y signos hace necesaria la evaluación de estos pacientes con el objetivo de estandarizar el tratamiento en sus vertientes clínicas e incluso quirúrgicas. Se han
realizado varias escalas de evaluación de la HSA basándose en la
cefalea, nivel de conciencia y síntomas asociados; sobre todo ello
se establece el pronóstico y la terapia específica.
Botterell et al realizaron la primera clasificación [9]. En 1956,
Hunt y Hess modificaron la anterior e introdujeron la suya, que
fue ampliamente diseminada y aceptada [10] (Tabla II).
A consecuencia de la implicación quirúrgica en un gran número de estos pacientes, la Federación Mundial de Neurocirugía
(WFNS) creó una clasificación que vincula a las anteriores la escala
de Glasgow para coma (Tabla III). Este propio sistema lo modificaron más tarde Sano y Tamura [4] (Tabla IV), para incluir defectos
motores de pares craneales que no siempre traducen gravedad.
955
A.L. CARDENTEY-PEREDA, ET AL.
Tabla II. Clasificación de Hunt y Hess [10].
Tabla III. Clasificación de la Federación Mundial de Neurocirugía (WFNS).
Grado I
Asintomático o mínima cefalea, ligera rigidez nucal
Grados
Grado II
Cefalea moderada o aguda, sin defecto neurológico focal,
excepto parálisis de III nervio craneal
Grado III
Somnolencia, confusión o defecto neurológico focal leve
Grado IV
Estupor, hemiparesia moderada o grave, posible rigidez
de descerebración o trastornos vegetativos
Grado V
Coma, rigidez de descerebración, aspecto moribundo
Hemos mencionado algunas causas de HSA, como los aneurismas y las MAV, pero existen otras, como:
– Secundaria a HTA.
– Traumatismos craneales.
– Hepatopatías.
– Vasculitis.
– Leucemias.
– Anemias aplásicas.
– Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI).
– Hiperfibrinólisis.
– Hemofilia.
– Enfermedad de Christmas.
– Tumores cerebrales.
– Embolia séptica, aneurismas infecciosos.
– Tumores cerebrales primarios y secundarios.
– Infarto cerebral hemorrágico.
– Veneno de serpiente.
– Inyección intradural accidental de chemopapaína.
– Hemorragia cerebral de causa desconocida.
– Otras.
Existe un grupo que persiste a pesar del alto desarrollo de las
técnicas imaginológicas; nos referimos a la hemorragia cerebral
de causa desconocida [11], sobre la que se ha comunicado que
constituye cerca del 3%. Dentro de las etiologías más mencionadas se encuentran la ruptura de vasos anormales de la superficie
cerebral, ectasias vasculares, degeneraciones vasculares arterioscleróticas, inflamatorias, dilataciones infundibulares en la emergencia de arterias y pequeños aneurismas. La vasculitis granulomatosa es una de las causas oscuras de este cuadro.
El uso de la angiografía cerebral evidencia en estos casos
estrechamientos y dilataciones de la pared vascular [11], además
de alteraciones específicas para cada grupo o, sencillamente, son
negativas.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de este síndrome incluye dos aspectos: la clínica y los
estudios complementarios. Las manifestaciones clínicas fundamentales se han descrito anteriormente y, por el momento, nos dedicaremos a comentar los hallazgos en diferentes grupos de exámenes.
Desde todos los puntos de vista, la evidencia de sangre en el
espacio subaracnoideo constituye el diagnóstico positivo de la
HSA y este signo se puede demostrar a través de la visualización
directa de dicho espacio o mediante el análisis de su contenido,
el líquido cefalorraquídeo (LCR).
La TAC constituye el estudio de elección en los pacientes con
HSA, el examen complementario gold standard de la literatura
americana [3], por varios motivos:
956
Escala de Glasgow
Presencia de defecto motor
I
15 puntos
No
II
13-14 puntos
No
III
13-14 puntos
Sí
IV
12-7 puntos
Puede o no tener
V
7-3 puntos
Puede o no tener
Tabla IV. Clasificación de la WFNS modificada por Sano y Tamura.
Grado Escala de Glasgow
Estado neurológico
I
15 puntos
Neurológicamente intacto, excepto
parálisis de pares craneales
II
15 puntos
Como el anterior, pero asociado a cefalea
o rigidez nucal
IIIa
13-14 puntos
Sin defecto motor focal
IIIb
13-14 puntos
Con defecto motor focal
IV
12-8 puntos
Con o sin defecto motor focal
V
7-3 puntos
Sin respuesta, con o sin posturas
anormales
Tabla V. Clasificación según la TAC de la HSA, o clasificación de Fisher.
Grado
Disposición de la sangre en las cisternas o ventrículos
I
No HSA
II
HSA en capa difusa
III
HSA con coágulos periarteriales mayores de 1 mm
IV
Hematoma intraparenquimatoso o intraventricular
1. Alto índice de diagnósticos positivos, que disminuye de forma gradual con el transcurso de los días.
2. Determina el sitio de sangrado.
3. Es posible inferir la probable etiología con sólo la visualización de los cortes tomográficos.
4. Permite el diagnóstico de complicaciones graves, algunas de
ellas con implicación quirúrgica de urgencia, como la hidrocefalia y los hematomas intracraneales.
5. Es capaz de predecir la aparición de complicaciones, dentro
de la cuales se incluyen el vasoespasmo cerebral (Clasificación pronóstica de Fisher, tabla V) y la hidrocefalia.
6. Coste económico gradualmente decreciente.
7. Se trata de una prueba no invasiva.
El otro método para el diagnóstico de urgencia de la HSA lo
constituye la punción lumbar, que es un examen con elevado
índice de aciertos, pero con la posibilidad real de complicaciones
graves: el resangrado de la malformación vascular por modificación de la presión transmural, la herniación cerebral cuando existen signos de hipertensión endocraneal, los cuales son poco o
nada detectables en los períodos iniciales de su instauración. Este
estudio puede ser normal durante las primeras 12 horas de la
REV NEUROL 2002; 34 (10): 954-966
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
HSA; por ello, no consideramos aconsejable, bajo ningún concepto, que se realice la punción lumbar en pacientes en fase aguda
de la HSA; a esto añadimos que las primeras 24 horas constituyen
el período en el que la TAC tiene el mayor acierto diagnóstico.
Si el LCR es hemático y dudamos si es una punción lumbar
traumática o una verdadera HSA, se recoge la muestra en otros
dos tubos, lo que constituye la llamada prueba de los tres tubos;
inicialmente se debe comprobar si coagula o no, sucediendo esto
último sólo en el caso de que sea traumática. Se realiza además el
análisis espectrofotométrico de la xantocromía del sobrenadante,
presente en la verdadera HSA. Esta xantocromía está presente,
aproximadamente, durante dos semanas después de la HSA.
INDICACIONES DE LA PUNCIÓN LUMBAR
1. Cuadro clínico de HSA sin posibilidades de realizar TAC.
2. Cuadro clínico sugestivo de HSA en presencia de signos equívocos en la TAC.
Una vez que la HSA se ha diagnosticado se comienza su tratamiento en las unidades de cuidados intensivos o intermedios [4,12],
que desempeñan un papel primordial en la prevención y tratamiento precoz de las posibles complicaciones.
Idealmente, todos los pacientes con este diagnóstico deberían
admitirse en tales servicios; sin embargo, la limitación de recursos hospitalarios obliga en ocasiones a realizar una selección de
los pacientes con mayor riesgo o gravedad clínica, determinada
por las escalas de Hunt y Hess o de la Federación Mundial de
Neurocirugía (WFNS), por lo que todas las HSA que ingresan con
un grado igual o inferior a III deben admitirse en unidades de
cuidados especiales. Se clasifican en dos categorías [11]:
1. Los que presentan lesiones tomográficas en la TAC, como
hidrocefalia incipiente, hematoma intraparenquimatoso o
abundantes coágulos subaracnoideos, los cuales predisponen
al paciente a la aparición de vasoespasmo cerebral o a la propia hidrocefalia.
2. Los enfermos intervenidos quirúrgicamente de urgencia.
Las causas más frecuentes de gravedad en las primeras 24 horas
se han agrupado de la siguiente forma:
– Complicaciones relacionadas con el sangrado propiamente
dicho, 28%.
– Hidrocefalia aguda, 46%.
– Hematomas intraparenquimatosos, 28%.
– Vasoespasmo, 25%.
– Estudio angiográfico del árbol vascular cerebral. Este examen complementario es de obligada práctica en estos pacientes, ya que en más de la mitad de los casos la etiología corresponde a lesiones potencialmente tratables con cirugía. En la
actualidad, la tecnología para la realización de este examen ha
variado con respecto a los inicios y se ha generalizado la
técnica de Seldinger, mediante la cual se estudian los cuatro
vasos aferentes del polígono de Willis, a través de su canalización retrógrada vía aorta. La exploración angiográfica debe
comenzar por el vaso donde se sospeche que esté ubicada la
malformación vascular, ya sea por el cuadro clínico o por los
hallazgos tomográficos. Siempre deben estudiarse los cuatro
troncos arteriales que suministran la aferencia sanguínea al
contenido intracraneal. Este estudio debe realizarse incluso
en aquellos pacientes con punción lumbar y TAC negativa,
pero con clínica sugestiva.
REV NEUROL 2002; 34 (10): 954-966
Existen algunos métodos mediante los cuales el contraste yodado
se administra por vía endovenosa, con significativo menor daño
a los pacientes; sin embargo, su calidad técnica no es la suficiente
como para proceder a la cirugía utilizando sólo esta variante, por
lo que se reserva para los estudios posterapéuticos o cribado.
Existe otro método para estudiar el árbol vascular, la angiorresonancia magnética, aunque de menos disponibilidad y
nitidez que el estudio angiográfico por sustracción digitálica.
Esta variante permite:
1. Valoración y detección de malformaciones en el tronco cerebral y la fosa posterior.
2. Valoración de pacientes con HSA después del período agudo.
3. Diagnóstico de la hemosiderosis después de HSA repetitivas.
4. Diferenciación entre una malformación vascular y un tumor
en el seno de un hematoma intracraneal [11].
Además de los estudios complementarios específicos para el diagnóstico de esta entidad existen otros, que si bien no están relacionados directamente con el SNC, posibilitan la evaluación integral
del paciente:
– Rayos X de tórax
– Electrocardiograma [13], en el cual se pueden encontrar alteraciones en el segmento ST y en la onda T.
– Estudios de la coagulación y hematocrito. Nos brindan una
estimación del estado de viscosidad de la sangre; se define
como alta cuando los valores del hematocrito están por encima de 40 vol% y los niveles de fibrinógeno por encima de
250 mg/dL [14]. Se conoce sobradamente el efecto negativo
de los estados de hiperviscosidad sanguínea y específicamente en esta entidad, donde la circulación local cerebral está en
conflicto permanente ante la posibilidad de la constricción
posthemorrágica de los vasos sanguíneos.
– Ionograma basal. Puede evidenciar la existencia precoz de
complicaciones graves, como el síndrome de secreción inadecuada de ADH y el síndrome de pérdida de sal, ambos con
importante repercusión en el componente intravascular [15].
– Doppler transcraneal. Desde la instauración de este examen el
diagnóstico de vasoespasmo cerebral ha dejado de ser eminentemente clínico para convertirse en un parámetro perfectamente abordable a través de este método, específicamente el estudio
de las velocidades de circulación en la arteria cerebral media,
la cual tiene una relación inversa con el diámetro [16]. La velocidad normal en esta arteria es de 30-80 cm/s, considerándose el vasoespasmo cuando dicho parámetro alcanza valores por
encima de 120 cm/s; sin embargo, muchos pacientes pueden
tolerar cifras de hasta 200-250 cm/s [11]. Por otra parte, el
Doppler es capaz de indicar el momento más adecuado para la
cirugía, alerta sobre la aparición de hidrocefalias –rectificación
del sonograma en diástole–, e incluso puede detectar la presencia de lesiones aneurismáticas con técnicas más recientes [17].
– Flujo sanguíneo cerebral. Existen varias técnicas para la evaluación de este parámetro: tomografía por emisión de fotones simples (SPECT) con 1231anfetamina o 99HMPAO, TAC con xenón
estable, tomografía por emisión de positrones (PETC) o aclaración de xenón radiactivo133. En el paciente crítico sólo es aplicable la última metodología, pues es la única que dispone de equipos portátiles; no obstante, se limita por su alto coste [14].
– Monitorización de la presión intracraneal (PIC). Este método
de exploración neurológica está indicado sólo en determinados casos, como grados IV y V de la gradación de Hunt y Hess
o de la WFNS.
957
A.L. CARDENTEY-PEREDA, ET AL.
TRATAMIENTO
El tratamiento de la HSA se encamina a proteger la función residual del cerebro, además de prevenir las complicaciones neurológicas y sistémicas que pueden interferir en la adecuada recuperación de los pacientes.
Teniendo en cuenta las complicaciones intracraneales más
frecuentes, se debe prevenir el edema cerebral con herniación
encefálica, la isquemia e infarto cerebral, el resangrado, el vasoespasmo, la hidrocefalia, etc.
Aproximadamente un 8-15% de los pacientes que sufren esta
entidad fallecen durante las primeras 24 horas, sin recibir atención médica. La mortalidad asciende a un 20-25% en las próximas 48 horas, a un 44-56% en los 14 días iniciales y un 66% de
1 a 2 meses después de la HSA.
Por lo tanto, cada paciente debe estudiarse de forma individual y han de tomarse las medidas generales y específicas que
cada caso requiera (Tabla VI).
– Debe comenzarse restringiendo al paciente el reposo y evitando las medidas que disminuyan, de forma brusca, el retorno
venoso intracraneal; para ello, se aconseja el uso de laxantes.
– Se calmará la cefalea con analgésicos que no afecten la hemostasia, como el paracetamol, fosfato de codeína 30-60 mg
cada 4-6 horas, IM u oral, meperidina 50-100 mg cada 2-4
horas, por vía IM o IV.
– Algunos autores dudan del uso de los antiepilépticos de forma
profiláctica, pero es una práctica habitual. La incidencia de esta
complicación alcanza el 1-11%. El fármaco más utilizado es la
difenilhidantoína sódica, con una dosis inicial de 15-20 mg/kg
y 5-7,5 mg/kg/día de mantenimiento, por vía EV u oral. Otro
de los fármacos utilizados es la carbamacepina 100-600 mg/día
o el fenobarbital 45-60 mg, cada 6-8 horas, por vía oral o EV.
– Uso de protectores gástricos alcalinos o bloqueadores de los
receptores H2.
– Hidróxido de aluminio, 10-20 mL cada 4 horas.
– Cimetidina, 300 mg cada 6 horas, EV u oral.
– Ranitidina, 50 mg cada 8 horas, EV, o 150 mg cada 12 horas,
por vía oral.
En cuanto a la terapia con fluidos se aconseja el uso de soluciones
discretamente hipertónicas, hasta la corrección de cualquier hipovolemia, ya que la disminución del volumen circulante y de la masa de
eritrocitos se halla frecuentemente en pacientes con vasoespasmo.
– Clorosodio al 0,9% o Ringer lactato, a razón de 100-150 mL
por hora.
Se deben utilizar sedantes como:
– Diacepam, 5-10 mg cada 2-4 horas, EV, IM u oral.
– Fenobarbital, 45-60 mg cada 6-8 horas, oral o EV.
El control de la HTA es esencial para evitar complicaciones, como
el resangrado o la isquemia cerebral. La hipertensión arterial obedece, en un gran número de pacientes, a la respuesta vegetativa ante
determinada noxa al organismo, como es el caso del dolor, distensión
vesical e hipoventilación; ante tal situación, el tratamiento indicado
consiste en la corrección de estas alteraciones y, sólo cuando estas
condiciones estén dominadas, se pasaría al control con fármacos.
En un segundo paso en el tratamiento de la hipertensión arterial,
asociada o no a taquicardia, se deben manejar bloqueadores βadrenérgicos, como:
– Propranolol, 20 mg para 24 horas (oral) o 1-5 mg (EV), según
se necesite para un control efectivo de este parámetro.
958
Tabla VI. Complicaciones de la HSA según el tiempo de aparición.
Intervalo después de la HSA
Complicaciones
0-3 días
Edema cerebral con desplazamientos
Resangrados
Hidrocefalia aguda
Disritmias cardíacas
Disfunción respiratoria
Edema pulmonar
4-14 días
Vasoespasmo
Resangrado
Hipovolemia
Hiponatremia
Hidrocefalia subaguda
Neumonía
Más de 15 días
Hidrocefalia crónica
Neumonía
Embolismo pulmonar
Resangrado
Vasoespasmo cerebral
Desequilibrio hidroelectrolítico
– Nitropusiato de sodio. Para un control rápido, 50 mg en 1.000
ml de dextrosa al 5% y una dosis de 1-6 mg por minuto, y
ajustes de la dosis según respuesta.
– Hidralacina. Tiene una rápida respuesta, aunque en presencia
de hipovolemia es un relajante directo del músculo liso de los
vasos sanguíneos y puede inducir taquicardia e hipotensión
significativa; 10-20 mg cada 2-4 horas (IM).
– Alfa-metildopa. Es útil en el control de la HTA que no requiere reducción rápida y actúa centralizada posiblemente por
reducción del flujo simpático, y puede provocar hipotensión
postural y raramente anemia hemolítica.
En pacientes con pobre gradación en la escala neurológica la
HTA, puede obedecer a una disminución de la perfusión cerebral,
como resultado de un aumento de la PIC, y se presenta asociada
a bradicardia. En estos enfermos el tratamiento indicado es la
reducción de la PIC a través de métodos específicos, sean clínicos, quirúrgicos o mixtos.
– Manitol 20%, 1-2 g/kg/15-20 minutos o 0,25-2 g/kg/dosis.
– Furosemida, 20-40 mg en una hora y repetirse según necesidad.
La hipertensión inmediatamente después de una HSA puede ser
una respuesta homeostática a la reducción de la PPC, y la decisión
de disminuir bruscamente sus cifras no se ha de tomar a la ligera;
su valor se situará alrededor de los 120 mmHg de tensión sistólica.
Actualmente se discute el uso de agentes antifibrinolíticos
para prevenir el resangrado. El más utilizado es el ácido epsilon
aminocaproico (EACA); después de su administración endovenosa, tiene un pico en los primeros 20 minutos y se elimina un
75% por la orina dentro de las primeras 12 horas; cruza la barrera
hematoencefálica y alcanza su máxima actividad dos días después del comienzo de su uso; por lo tanto, no protege durante las
primeras 48 horas. Está contraindicado en:
– Trombosis venosa.
– Trastornos de la coagulación.
– Insuficiencia renal.
REV NEUROL 2002; 34 (10): 954-966
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
Tabla VII. Criterios de soporte ventilatorio e intubación en la HSA.
Tabla VIII. Factores asociados al resangrado en los primeros 14 días de HSA.
Escala de Glasgow< 8 puntos
Edad avanzada (>70)
Presión intracraneal aumentada
Días 0-1 de la HSA
Alteración del patrón ventilatorio a causa de cono de presión intracraneal
(hernia cerebral)
Pobre gradación neurológica
Intervalo respiratorio (>35/min, <8/min)
Capacidad vital< 15 cm3/kg
Volumen tidal< 5 cm3/kg
PaO2< 60 mmHg
PaCO2> 45 mmHg (pH 7,35)
Edema pulmonar
Hipertensión sistólica moderada o aguda (170-240 mmHg)
Punción lumbar en presencia de presión intracraneal aumentada
Ventriculostomía para aliviar la presión intracraneal
Asociada a hipertensión arterial sistémica
Suspensión brusca de la terapia antifibrinolítica
Intubación brusca
Otras causas de fallo respiratorio
Este medicamento aumenta el riesgo de resangrado durante las 72
horas inmediatas a la retirada de su utilización, por efecto rebote,
debido a que inhibe la interacción entre las plaquetas y la pared
vascular. Su mayor complicación radica en el aumento de la incidencia de vasoespasmo e hidrocefalia, pues al inhibir la ruptura de
los coágulos subaracnoideos incrementa la acción de los factores
vasoespásticos sobre la pared y favorece la fibrosis local, con el
consiguiente bloqueo a la circulación libre del LCR. De hecho, se
establece que en aquellos pacientes en los cuales los volúmenes de
sangre subaracnoidea son importantes se debe evitar su uso.
Otros de los efectos indeseables son:
– El aumento de la probabilidad de vasoespasmo radica en el
aumento de la diuresis.
– Trastornos gastrointestinales.
– Arritmias cardíacas.
– Hipotensión arterial.
– Mialgias.
– Mioglobinurias.
Dosis recomendadas:
– EACA (amicar), 32-48 g/24 horas, EV u oral, durante 2-3
semanas.
– Ácido tranexámico, 6-12 g/24 horas, EV, durante 2-3 semanas.
En aquellos pacientes que por su deterioro neurológico necesiten
el aporte ventilatorio, se aplican los criterios que aparecen en la
tabla VII. Tales pacientes han de acoplarse a ventiladores volumétricos, estableciéndose una frecuencia respiratoria de 10-13
respiraciones por minuto, con un volumen tidal de 12-15 mL/kg,
flujo de 40-60 L/minuto, y con una fracción de O2 inspirada de
0,6. Se deben monitorizar los gases sanguíneos y alcanzar magnitudes en la PaO2 no menores de 80 mmHg y una PaCO2 entre
30 y 35 mmHg.
MANEJO ESPECÍFICO
DE LAS COMPLICACIONES DE LA HSA
Resangrado
Existe una posibilidad de resangrado de un 4% durante las primeras 24 horas, que aumenta un 1,5% por día. De forma general, la
REV NEUROL 2002; 34 (10): 954-966
incidencia alcanza el 19% durante las primeras dos semanas, 64%
al final del primer mes y 78% al final del segundo.
Para el diagnóstico de esta entidad deben tenerse en cuenta dos
aspectos: la clínica y los estudios complementarios. Su presentación se acompaña, por lo general, de una depresión súbita del nivel
de conciencia de los pacientes, asociado o no a un defecto motor;
por la gravedad del sangrado en un cerebro ya lesionado son frecuentes las manifestaciones de herniaciones intracraneales, trastornos ventilatorios graves y modificación de los parámetros vitales,
todas y cada una de las cuales convierten el pronóstico del paciente
en algo sombrío, alcanzando una mortalidad de 70%.
En tales pacientes raramente se indica la punción lumbar, por
no decir que está totalmente contraindicada, y sólo la TAC craneal
es un método eficaz e inocuo para establecer un adecuado diagnóstico. Existe la posibilidad, cuando no se dispone de un tomógrafo,
de realizar una angiografía carotídea, que brindará evidencias sugestivas o directas del sangrado, como son los desplazamientos
vasculares en el primer caso y la presencia del contraste angiográfico en una localización extravascular, signo altamente desfavorable.
Durante las maniobras de cuidados generales de los pacientes
en las unidades de tratamientos especializados se realizan procederes que pueden desencadenar resangrado, como las aspiraciones endotraqueales, entubación, evacuación de emuntorios, que
provocan un grupo de respuestas dentro de las cuales está incluida
la HTA, con el riesgo que conlleva; por ello, deben aplicarse las
medidas establecidas para la ejecución de dichas maniobras.
Los pacientes con pobre gradación neurológica tienen una
probabilidad de resangrar hasta de un 25% superior sobre aquellos con mejor puntuación en la escala de integridad neurológica
(8%) (grados I y II). Otro de los factores que aumentan el índice
de esta complicación es la HTA, con un promedio de presentación
del 16% para aquellos con presiones arteriales entre 170 y 240,
contra un 9% para aquellos con TA entre 94 y 169. En la tabla VIII
se muestra el comportamiento de otros parámetros asociados.
Respecto a la prevención del resangrado, podemos plantear
que la cirugía precoz –dentro de las primeras 24 horas– es capaz
de disminuir el número de estas complicaciones. Se han utilizado
otras medidas, como el factor XIII de la coagulación, con resultados por el momento no concluyentes, pero sí demostrando que
incrementan el índice de infarto cerebral [14].
El resangrado aparece con mayor frecuencia durante las dos
primeras semanas, con un pico máximo de incidencia en las primeras 24 horas, cursando de forma brusca y por lo general devas-
959
A.L. CARDENTEY-PEREDA, ET AL.
tadora. Se deben, por lo tanto, evitar los episodios de hipertensión
asociados a maniobras frecuentes en las salas de cuidados especiales, como la aspiración de secreciones o intubación; es posible
prevenir tales complicaciones con la administración de lidocaína,
por vía endovenosa y en una dosis de 1,5 mg/kg u otros supresores
de las respuestas segmentarias.
Vasoespasmo cerebral
Constituye la primera causa de morbilidad y mortalidad [18,19].
Su expresión clínica alcanza entre un 25 y 37% de las HSA de
causa aneurismática, dejando defectos neurológicos graves o produciendo la muerte en el 7-17% de los pacientes [10]; ocurre
como resultado del efecto que tienen sobre los vasos sanguíneos
los compuestos resultado de la degradación de los coágulos subaracnoideos y otras substancias, provocando un desequilibrio entre
la dilatación y constricción normal de la pared vascular.
La patogénesis todavía no está bien dilucidada; sin embargo,
se ha establecido la relación directa entre la cantidad de sangre
subaracnoidea y la frecuencia e intensidad del vasoespasmo, al
igual que el uso de antifibrinolíticos, los cuales previenen la lisis
del coágulo, incrementando de esta manera las probabilidades de
la constricción arterial.
El proceso de vasoconstricción anormal aparece como consecuencia de tres mecanismos fundamentales:
1. Denervación de la pared arterial. Es decir, pierde la influencia del sistema simpático, que asciende a través de la arteria
carótida y que provoca dilatación a este nivel. Es el denominado efecto Cannon. Se sugiere que ocurre por la disrupción
mecánica de tales fibras autonómicas, por el efecto mecánico
que ejerce la sangre al salir del torrente vascular a altas presiones y que transita con gran velocidad por el espacio subaracnoideo que rodea los vasos del polígono de Willis. Aparece de forma inmediata.
2. Efecto vasoconstrictor. Provocado por los compuestos de degradación de la sangre y otros, como: endotelina 1, tromboxano, leucotrienos, oxihemoglobina, norepinefrina, angiotensina, trombina, fibrina, serotonina, péptido intestinal vasoactivo,
prostaglandina F2∝potasio y calcio, entre otros. Se produce un
desequilibrio entre la endotelina 1 y el óxido nítrico, responsables fundamentales del equilibrio entre la dilatación y la constricción vascular, respectivamente. Está demostrado que el
primer compuesto aumenta con las HSA, de la misma forma
que el otro disminuye su concentración, con mucha seguridad
proporcional al grado de lesión de las células endoteliales.
3. Vasoconstricción proliferativa. Resultado del proceso inflamatorio al ataque local. Ejerce su efecto de forma tardía.
Histopatológicamente se ha demostrado que dicha complicación
está asociada a cambios morfológicos en la pared arterial, dados
por edema, y formación de coágulos en la íntima vascular, corrugación de la lámina elástica interna, cambios necróticos en las
células del músculo liso e infiltración local de linfocitos, macrófagos y células plasmáticas en la adventicia. Los cambios posteriores incluyen estenosis por engrosamientos fibróticos subendoteliales concéntricos, atrofias de la túnica media y aumento del
tejido conectivo adventicial.
El vasoespasmo sucede, con mayor frecuencia, como resultado de la ruptura de aneurismas y, con menos posibilidades, por la
rotura de malformaciones arteriovenosas, cuestión que se puede
explicar a través de los mecanismos anteriormente expuestos; es
decir, sangrado en la periferia del polígono de arterias basales y
960
Tabla IX. Factores que predisponen la aparición de vasoespasmo después
de la HSA.
Grandes hemorragias que llenan las cisternas basales
Días 4-14 después de la HSA
Hiponatremia (síndrome cerebral de pérdida de sal)
Hipovolemia (disminución del volumen sanguíneo o de plasma)
HSA recurrente
Agentes antifibrinolíticos
Hipotensión arterial (disminución de volumen intravascular o inducida
farmacológicamente)
Presión intracraneal aumentada
Otros (bajo gasto cardíaco, disritmias, hipoxia, anemias)
gran presión de eyección de la sangre, cuestiones improbables
cuando hablamos de MAV [10].
Dicha complicación no tiene una relación exclusiva con el
volumen de sangre subaracnoidea, pues existen otros factores
que de la misma forma pueden aumentar su incidencia y gravedad: hipovolemia, deshidratación, desequilibrios electrolíticos,
hipotensión arterial e incluso normotensión en pacientes previamente hipertensos y localización del aneurisma, entre otros.
Para su predicción se han creado clasificaciones basadas en la
TAC, de la escala de Fisher (Tabla V), quien ha demostrado que
los hematomas en la región interhemisférica tienen bajas probabilidades de desencadenar vasoespasmo, mientras que los de la
cisterna silviana y región insular lo hacen con frecuencia intermedia y, por último, los densos ubicados en las cisternas basales
carotídeas, optoquiásmicas, lámina terminal y otras adyacentes,
tienen mayor incidencia [20].
El vasoespasmo se describe con la constricción de un vaso
sanguíneo y se traduce como el espasmo arterial visible en la
angiografía carotídea; sin embargo, no es un fenómeno absoluto,
pues existen pequeños conductos arteriales que, a pesar de tener
disminuida su luz, no son visibles en el estudio contrastado. De
la misma forma, puede evidenciarse en la angiografía y no existir
pruebas clínicas de tal alteración. Por lo tanto, existen dos diagnósticos claros e independientes: vasoespasmo radiológico y vasoespasmo clínico o defecto neurológico tardío; esta última es la
nomenclatura más utilizada y, evidentemente, la más correcta, si
tenemos en cuenta los anteriores comentarios.
La sospecha clínica se considera confirmada si al realizar un
Doppler transcraneal hay un incremento en la velocidad del FSC
y se han excluido por TAC otros procesos neurológicos que pueden provocar deterioro neurológico.
Este cuadro se desarrolla durante horas o días, con hiponatremia
o hipovolemia, precediendo a la eventualidad isquémica (Tabla IX).
Se deben considerar las siguientes categorías en el tratamiento del vasoespasmo cerebral [12] (Tabla X):
– Eliminación de coágulos subaracnoideos.
– Prevenir o revertir el estrechamiento arterial.
– Prevenir o revertir el defecto neurológico isquémico.
– Protección del infarto.
El tratamiento de esta complicación con fármacos ha evolucionado de forma sorprendente. Aun sin resultados alentadores en la
práctica clínica, los medicamentos inhibidores de la síntesis de
REV NEUROL 2002; 34 (10): 954-966
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
Tabla X. Tratamiento del vasoespasmo.
Eliminación de los coágulos subaracnoideos
Cirugía con lavado cisternal
Drenaje de líquido cefalorraquídeo
Irrigación cisternal con medicamentos trombolíticos
(urocinasa, activador tisular del plasminógeno TPA)
Tratamiento del estrechamiento arterial
Alfa-bloqueadores: fentolamina, fenoxibenzamina, nitropuside
Beta-estimulantes: isoproterenol
Bloqueadores de serotonina: metisergida, reserpina, kanamicina
Bloqueadores colinérgicos: atropina
Inhibidores de la fosfodiesterasa: aminofilina, papaverina
Inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina: teprotide
Inhibidores de la síntesis del tromboxano A2: Oky-1581
Prostaglandinas I2
Hidrocortisona
Antiperoxidantes: vitaminas E, C
Bloqueadores de los canales del calcio: nimodipino nifedipina,
nicardipina, diltiacem, verapamil
Sedantes: clorpromacina
Anestésico local: lidocaína
Inhibidores de la síntesis de endotelina: Ebselen, PQ 123
Métodos instrumentales
Dilatación intravascular por balón catéter
Tratamiento de la isquemia
Bloqueadores de los canales del calcio
Hemodinamia
Hemodilución: sangre y albúmina
las dihidropiridinas), que se administra en una dosis inicial de 0,7 mg/
kg cada 4 horas, y de mantenimiento, 0,35 mg/kg durante 21 días
Una vez establecidas las manifestaciones clínicas del vasoespasmo se utilizan medidas para aumentar el contenido intravascular y, de este modo, la perfusión cerebral. No existe en esta
entidad una terapia cuyos resultados la establezcan como la ideal;
sin embargo, se ha utilizado con respuestas favorables la terapia
triple H, que incluye hemodilución, hipervolemia e hipertensión,
sobre las cuales insistiremos a continuación.
Esta terapia se realiza modificando los parámetros homeostáticos de un modo fisiológico. Inicialmente se utilizan los expansivos sanguíneos y la hemodilución; a través de esta influencia se
incrementa el gasto cardíaco y, por ende, la presión arterial. Si
alcanzamos el punto en que los valores de presión arterial no se
modifican y el motivo no es hipertensión endocraneal, se procede
con los fármacos simpaticomiméticos de forma paulatina.
En 1979, Maroon y Nelson midieron el volumen sanguíneo
en pacientes con HSA y concluyeron que la hipotensión fue casi
la regla, como consecuencia de varios factores: encamamiento,
diuresis, balance nitrogenado negativo, disminución del número de células rojas y pérdida yatrogénica de sangre, uso indiscriminado de diuréticos, agentes antifibrinolíticos, hiponatremia
por vómitos, diarreas, drenaje de secreciones corporales y LCR,
restricción de líquidos y síndrome de pérdida de sal, entre otros
(Tabla XI).
El objetivo de la hipervolemia es mantener una presión venosa central (PVC) entre 8-10 mmHg o una presión de oclusión de
la arteria pulmonar (POAP) de 10-12 mmHg. Estos parámetros se
consiguen habitualmente con la administración de cristaloides, a
razón de 125 mL/h, además de seroalbúmina 20% en una dosis de
200 mL/24 h durante la fase preoperatoria, ya que después del
proceder quirúrgico se pueden aumentar, a razón de 150 mL/h los
cristaloides y a 400 mL/24 h la proteína del suero, con el objetivo
de incrementar la presión de perfusión cerebral a expensas de un
balance positivo de líquidos, con una PVC entre 12-15 mmHg y
una POAP de 12-15 mmHg [10]. Todo este aporte de volumen
debe tenerse en cuenta, ya que provocará un aumento de la diuresis, parámetro que es de elemental seguimiento para reponer
cada mililitro con NaCl 0,9%.
Hipertensión: aminas simpaticomiméticas
Hemodilución: manitol, dextran
Oxigenados: fluosol-Da
Prevención de tromboembolismos
Prevención de infarto
Barbitúricos
PROTOCOLO PARA EL USO DE LA TERAPIA
HIPERVOLÉMICA PROFILÁCTICA
Bajo riesgo de vasoespasmo (TAC: no hay presencia de sangre
subaracnoidea o poca sangre).
– Solución salina 0,9%: 150 mL/h.
– Sodio sérico diario: si es menor de 134 mEq/L, aplicar protocolo de alto riesgo.
Y-9179 (nizofenona)
endotelina, como el Ebselen, PQ 123, entre otros, ocupan el primer lugar en los estudios experimentales; sin embargo, los resultados son contradictorios.
Es posible actuar también sobre el vasoespasmo a través de uno
o más agentes que atacan específicamente el sitio de los receptores
en el músculo liso arterial, aumentando las concentraciones intracelulares de calcio: son los llamados bloqueadores de los canales
del calcio, que reducen el ingreso de tales iones extracelulares por
el bloqueo de sus canales selectivos. Dentro de los fármacos de más
afinidad por el músculo liso vascular está la nimodipina (grupo de
REV NEUROL 2002; 34 (10): 954-966
Alto riesgo de vasoespasmo (TAC: presencia moderada o muy
elevada de sangre subaracnoidea)
– Catéter de Swan-Ganz para la medición de la presión en cuña
de la arteria pulmonar (PCAP).
– Solución salina 150 mL/h.
– Plasma 100 mL/h, cuando PCAP está por debajo de 10 mmHg.
– Sodio sérico dos veces al día: si es menor de 134 mEq/L,
administrar NaCl 0,3% 30-50 mL/h.
– Mantener PCAP por encima de 16 mmHg.
Otro aspecto incluido en la terapia triple H es la hipertensión
inducida por fármacos, pues se sabe que la PPC es parcialmente
961
A.L. CARDENTEY-PEREDA, ET AL.
presodependiente en las áreas afectadas por el vasoespasmo, por
tener estos vasos una capacidad de autorregulación alterada. Uno
de los fármacos más utilizados es la dopamina, que se administra
en dosis de 200-400 mg en 500 mL de NaCl 0,9% o 2,5-10 µg/kg/
min, ajustando la dosis a la respuesta; no obstante, debe tenerse
en cuenta que este medicamento en dosis alfa puede potenciar al
efecto vasoespástico. Otros autores utilizan la dobutamina, que
favorece el vaciamiento sistólico con el consiguiente aumento en
el gasto cardíaco, el índice cardíaco y del FSC, sin aumento de la
presión arterial media (PAM). Este último parámetro debe mantenerse sobre 120 mmHg en pacientes no operados y entre 150170 mmHg en aquellos en donde se procedió con la cirugía y que
no sufren complicación alguna. Cuando tenemos la posibilidad
de utilizar la ecografía Doppler y existen evidencias de vasoespasmo se pueden aumentar los valores de la sistólica hasta 180200 mmHg y, en caso de que se manifieste clínicamente, se recomienda alcanzar valores por encima de 200 mmHg. Dada la
dificultad para alcanzar los niveles de tensión arterial previos en
pacientes normotensos con anterioridad, algunos autores [12]
recomiendan la asociación con noradrenalina.
Tabla XI. Causas de hiponatremia e hipovolemia en pacientes con HSA.
Vómitos
Drenaje nasogástrico
Ayuno
Diarreas
Encamamiento
Diuréticos
Incremento de la actividad simpática
Síndrome cerebral de pérdida de sal
Broncorrea
Fiebre
Yatrogénicas. Uso de dextrosa 5%, restricción de líquidos o reposición
inadecuada
Pérdidas de líquidos. Extracción de sangre para exámenes complementarios
de laboratorio
Hemodilución
Después de la oclusión de un vaso se ha demostrado que la hemodilución hipervolémica es capaz de aumentar la perfusión de los
vasos colaterales y, por consiguiente, los territorios isquémicos
adyacentes. Por otra parte, la hipervolemia no diluyente solamente aumenta el gasto cardíaco, sin modificar el FSC.
La expansión del contenido intravascular se debe realizar a
partir de fluidos tales como la albúmina humana y el plasma,
soluciones que tienden a permanecer en el espacio vascular o
empaquetar las células rojas si el hematocrito es menor de 30 vol%.
Se deben mantener valores de hematocrito de 30-33 vol% y de
hemoglobina entre 10-12 mg/dL (Tabla XII). La hemodilución
debe realizarse por un período de 4-5 días pero, si no se consigue
una mejoría clínica, puede prolongarse durante 2-3 días.
Tabla XII. Soluciones preferidas para realizar hemodilución hipervolémica
en el tratamiento de la isquemia cerebral por vasoespasmo.
Albúmina: (25% o 50%) 1-1,5 g/kg/día en 4-6 dosis/día, administrados
en 30-60 minutos
Plasma: 1-2 unidades (150-300 Ml) cada 4 h
Glóbulos: si hemoglobina> 10 mg/dL o hematocrito< 30 vol%
Soluciones cristaloides: 100-150 mL/h
Ringer-lactato
ClNa 0,9%
Contraindicaciones de la hemodilución hipervolémica
–
–
–
–
–
–
–
Edema cerebral.
Infarto cerebral establecido.
Edema pulmonar de cualquier etiología.
Distrés respiratorio.
Anemias moderadas o graves (hemoglobina< 10 mg/dL).
Hipertensión endocraneal.
Cardiopatía isquémica.
Complicaciones
– Disminución de la capacidad de oxigenación.
– Agravamiento del infarto cerebral y edema cerebral.
– Edema pulmonar y anemia [11].
En la actualidad se están estudiando otros fármacos, como el AT
877, un nuevo calcio antagonista, el mesilato de tirilazad, del
grupo de los 21-aminoesteroides, y el uso del activador tisular del
plasminógeno (TPA), con resultados alentadores, además de los
inicios en la terapia génica, muy prometedora pero aún reciente.
Resumiendo, la terapia triple H es actualmente el tratamiento
de elección del vasoespasmo, pero requiere de monitorización
hemodinámica y cerebral de forma continua y el ingreso del paciente en unidades de cuidados especiales, para evitar sus complicaciones (Tabla XIII).
Otro método eficaz para el tratamiento del vasoespasmo sin-
962
tomático refractario al tratamiento médico es la angioplastia con
balón catéter, teniendo en cuenta que es de vital importancia
descartar un infarto cerebral establecido. Este método sólo se
puede aplicar en algunas de las arterias proximales al polígono de
Willis, debido a que la angulación de algunas de estas arterias, por
ejemplo la arteria cerebral anterior, hace difícil el acceso de estos
catéteres; por otro lado, los segmentos proximales de la circulación posterior son igualmente poco accesibles.
Este último procedimiento no es la panacea, pues se han comunicado graves, aunque escasas, complicaciones, como la rotura de la pared arterial (1-2%), isquemia transitoria durante el
inflado del balón (1%), hemorragia intracerebral en el territorio
reperfundido, probablemente por diagnóstico inadvertido de infarto establecido o clínicamente inconspicuo, entre otras.
Algunos autores han planteado, con mucha seguridad, que
el mejor método para prevenir el vasoespasmo es la cirugía
temprana (antes de las 72 horas) o ultratemprana (primeras 24
horas), puesto que es la única capaz de garantizar el lavado de
los coágulos subaracnoideos, fuente primaria de los compuestos espasmogénicos; no obstante, la realización de este tipo de
cirugía necesita de un conjunto de factores no fáciles de conseguir en su totalidad y la ausencia exclusiva de sólo uno de éstos
puede poner en peligro la vida del paciente. Se han agrupado de
la siguiente manera.
REV NEUROL 2002; 34 (10): 954-966
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
Tabla XIII. Indicaciones y complicaciones del monitoreo por catéter de
Swan-Ganz en pacientes con HSA.
Indicaciones
Isquemia cerebral por vasoespasmo
Hipertensión moderada-grave (sistólica 170-240 mmHg, 4-14 días)
Edema pulmonar neurogénico o cardiogénico, con o sin vasoespasmo
cerebral
Síndrome de dificultad respiratoria del adulto
Complicaciones
Infarto pulmonar
Arritmias cardíacas
Tromboembolismos
Ruptura del balón y acodamiento del catéter
Infección
Neumotórax y hemotórax
Relacionados con el paciente
– Debe utilizarse sólo en pacientes clasificados en los grupos I,
II y IIIa de la WFNS.
– Ausencia de patologías asociadas, cuyo control sea imposible
en un período tan corto.
– Aprobación del paciente o sus familiares.
Relacionados con la institución o el sistema de salud
– Diagnóstico temprano y traslado seguro del paciente.
– El diagnóstico debe realizarse preferentemente con una TAC.
– Posibilidades de practicar estudio angiográfico de urgencia
sin riesgos para el paciente, que suministre información fiable
(radiografías preferentemente biplanares y con adecuada calidad técnica) y, si es posible, el estudio en un mismo tiempo
de los cuatro vasos aferentes al polígono.
– Servicio de anestesiología con la experiencia y capacidad
suficiente para asumir tal empeño.
– Salón de cirugía con todo lo necesario para este procedimiento, dándole una importancia extrema al uso del microscopio
quirúrgico.
– Disponibilidad de cuidados intensivos en el postoperatorio,
con todo el soporte tecnológico que esto implica.
Relacionados con el cirujano
– Experiencia suficiente con la cirugía tardía.
– Alta preparación teórica y técnica.
Hidrocefalia
La hidrocefalia aguda o subaguda está frecuentemente asociada
a la presencia de sangre en el interior de los ventrículos o en el
espacio subaracnoideo, de la misma forma que el vasoespasmo,
con este último espacio.
Esta situación se considera, por lo general, de mal pronóstico,
pues tiende a profundizar el estado neurológico del paciente, con
todas las consecuencias negativas que esto implica. Tal complicación ocurre con cierta frecuencia en un 15-27% de los pacientes en
las primeras 24 horas, valor que se eleva a 34% durante la primera
semana del episodio hemorrágico. Se plantea que la ocasiona el
REV NEUROL 2002; 34 (10): 954-966
bloqueo del espacio subaracnoideo, como resultado de la irritación
provocada por la sangre local, efecto que induce la proliferación de
células aracnoides y fibras conectivas que, de una forma más o
menos rápida, interfieren en la circulación libre del LCR.
Se ha apuntado que el uso de los medicamentos antifibrinolíticos, como el ácido epsilon aminocaproico y el ácido tranexámico, aumentan la incidencia de esta complicación, aunque existen controversias en lo referente a este planteamiento ya que algunos autores consideran que no son capaces de atravesar la barrera
hematoencefálica.
Su manejo se mantiene aún bajo debate, lo que consideramos
que se debe a la falta de homogeneidad en los cuadros clínicos de
presentación y, por tanto, a la variada influencia que ejerce sobre
la evolución de los pacientes. Mientras que algunos cirujanos
preconizan la rápida colocación de derivaciones del LCR en todos los casos [21], no pocos autores establecen limitadas indicaciones, que de hecho están directamente relacionadas con el estado del paciente [22].
Cuando las hidrocefalias aparecen en las primeras 24 horas y
se asocian a deterioro neurológico (escala de la WFNS de III o
IV), debe colocarse una derivación al exterior y observar la evolución, un proceder más conservador cuando su gradación es de
I o II en la misma escala [4].
Las hidrocefalias de presentación subaguda o tardía ocurren
en el 15-20% de los pacientes y, de éstas, son clínicamente evidentes sólo el 10-15 %, para requerir derivación entre un 5 y 10%.
Existen otras complicaciones, como el síndrome perdedor de
sal (SPS), descrito por Peters en 1950 y, más recientemente, estudiado por Nelson et al [11]; estos últimos sugieren la medición
del volumen sanguíneo en estos pacientes, además de los valores
séricos de sodio, para diferenciarlos del síndrome de secreción
inadecuada de ADH (SSIADH), debido a que los tratamientos
son antagónicos. Los pacientes afectados por el SPS necesitan la
administración de sodio y volumen de líquidos para la expansión
del componente intravascular, mientras que el SSIADH necesita
restricción de líquidos a 1.000 mL/24 h, en los casos leves o
moderados, y de 250-500 mL/6-8 h, para aquellos graves (Na
sérico< 115 mmol/L), además de la disminución del agua libre
con el uso de furosemida 1 mg/kg.
Las modificaciones del sodio sérico deben llevarse a cabo de
forma paulatina, pues los aumentos por encima de 10 mmol/L
pueden ser dañinos. En la tabla XIV se exponen las principales
diferencias con la implicación terapéutica específica.
Diabetes insípida
Existen dos variantes de este síndrome: uno secundario en disfunción renal o primario y otro relacionado con la insuficiencia neurohipofisaria, para responder adecuadamente a las modificaciones de la osmolaridad plasmática [11]. Este cuadro aparece
frecuentemente como resultado de ataques al hipotálamo de varias etiologías, siendo las más habituales las secundarias en traumas, cirugía de la región optoquiásmica, hemorragias cerebrales,
tumores locales, etc.
Cuando la diuresis excede los 250 mL/h, durante dos horas
como mínimo, o de 6-7 litros al día y obedece a causa secundaria,
generalmente la carbamacepina en dosis antiepilépticas puede resolver la situación; de no conseguirlo, se puede emplear el tanato
de pitresín, en solución oleosa, por vía nasal, con muy buenos
resultados. Por otro lado, la vasopresina acuosa, por vía IM o EV,
cada 4-6 horas, a razón de 5-10 unidades, y para los pacientes en que
esta terapia sea insuficiente pueden utilizarse infusiones continuas,
963
A.L. CARDENTEY-PEREDA, ET AL.
a razón de 10 unidades/ h, con la consiguiente reposición de los
líquidos perdidos con NaCl 0,9%, Ringer lactato, albúmina humana o plasma.
Anomalías cardíacas
Las anomalías electrocardiográficas son frecuentes, como la aparición de Q-T prolongado, inversión de la onda T (onda T neurogénica), elevación o depresión del segmento S-T y ondas U. Debe
señalarse que las alteraciones en la onda Q no se ven en la patología
intracraneal. Algunos de estos cambios imitan un infarto cardíaco.
Se plantea que obedecen a trastornos en la reinervación cardíaca secundaria en la degeneración de las fibras cardioautónomas.
De los trastornos del ritmo, se consideran los de mayor incidencia: la taquicardia supraventricular, el flúter auricular y la
fibrilación ventricular. Los fármacos antiarrítmicos más utilizados son la lidocaína en dosis de 1,5 mg/kg, por vía EV en bolo,
seguido de un mantenimiento a razón de 0,5 mg/kg/5 min o
infusión de 1-4 mg/min (20-60 mg/kg/min), y propranolol 20
mg/24 h, oral o EV, o 1-5 mg EV, según necesidad.
Otras complicaciones
– Respiratorias. Neumonías, edema pulmonar neurogénico, dificultad respiratoria.
– Gastrointestinales. Sangrados por úlceras, hepatitis reactiva.
– Genitourinarias. Infecciosas.
– Epilepsias. Se observa en un 13-15% de pacientes con HSA.
Aumenta a un 30% en aquellos con aneurismas de la arteria
cerebral media. El factor de riesgo más importante para el
desarrollo de estas crisis es el pobre estado neurológico (33%),
contra un 2,5% en los de grado I-II de la WFNS.
– Infecciones. De forma general en los pacientes en estado grave o encamados existen diferentes vías a través de las cuales
pueden penetrar microrganismos patógenos; éstos constituyen una importante causa de morbilidad y mortalidad. Dentro
de éstas, las de mayor frecuencia son respiratorias, urinarias,
cutáneas y digestivas, entre otras.
– Trombosis venosas y tromboembolismos. Se presentan en el 2%
de los pacientes con HSA y en la mitad de aquellos que desarrollan embolismos pulmonares. Se han determinado factores que
incrementan el riesgo de estas complicaciones, como son:
– Encamamiento prolongado.
– Obesidad.
– Edad avanzada.
– Defectos motores.
– Deshidratación.
– Poliglobulias.
– Endocrinas. Yoshimoto y Ouzumi, en un estudio de 53 pacientes con HSA por ruptura de aneurismas, demostraron disfunciones a través de mediciones séricas y periódicas de las
hormonas adenohipofisarias, sobre todo en aquellos aneurismas ubicados en el territorio de la arteria comunicante anterior, presentándose en estos cuadros importante deterioro del
nivel de conciencia. Las más frecuentes fueron la prolactina
(11%), GH (52%), luteínica (15%), tiroestimulante (456%) y
adrenocortical (23%).
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
El momento ideal para la realización del tratamiento quirúrgico
ha motivado controversia durante los últimos 30 años. Existen en
la actualidad dos vertientes de tratamiento:
964
Tabla XIV. Diferencias entre el síndrome de secreción inadecuada de ADH
(SSIADH) y el síndrome perdedor de sal (SPS).
Parámetros
SSIADH
SPS
Presión sanguínea
Normal
Baja o hipotensión
arterial
Frecuencia cardíaca
Lento o normal
Taquicardia postural
Hematocrito
Normal o bajo
Elevado
Filtrado glomerular
Aumentado
Disminuido
Creatinina, urea
Normal o baja
Normal o alta
Volumen urinario
Normal o bajo
Normal o bajo
Concentración urinaria
Alta
Alta
Hiponatremia
e hiposmolaridad
Diluidor (falsa)
Verdadera
Volumen sanguíneo
Normal o aumentado
Disminuido
Hidratación
Bien hidratado
Deshidratado
Peso corporal
Normal o aumentado
Disminuido
Momento de
aparición (días)
8.º (media, 13-15)
4.º-5.º (media, 2-10)
Tratamiento
de volumen
Restricción líquida
Sodio y expansión
– Cirugía precoz. Se realiza durante las primeras 48 horas, aunque ya existe el criterio de algunos autores que abogan por la
llamada cirugía ultratemprana (primeras 24 horas). Este proceder en manos expertas garantiza la eliminación de los coágulos
subaracnoideos y, con ellos, un lavado extenso de los elementos resultado de la degradación de la hemoglobina, con el consiguiente descenso en el riesgo de vasoespasmo cerebral; por
otra parte, se realiza la oclusión del cuello aneurismático y, por
lo tanto, la eliminación del posible resangrado; no obstante, las
condiciones del cerebro recientemente lesionado por el brusco
sangrado e irritación meníngea confiere a este procedimiento
una complejidad peculiar, a causa del edema y la fragilidad de
la lesión, y algunos autores han comunicado un incremento en
la morbilidad y mortalidad [12].
– Cirugía tardía. En los centros donde no existen las condiciones para una cirugía temprana –que no son pocos–, es decir,
todo el equipamiento necesario diagnóstico y terapéutico del
que se requiere para el tratamiento precoz, no existe otra opción
que realizar la cirugía tardía. Se acomete una vez que el paciente se ha estabilizado del período agudo (10-14 días) y, por
tanto, el estado del encéfalo es generalmente diferente, en
cuanto a la relativa facilidad de las maniobras quirúrgicas. Por
otra parte, se debe crear una área de reacción aracnoidea en el
territorio adyacente al sangrado que garantice una protección
adicional ante la posibilidad de sangrado transoperatorio; no
obstante, en este período de espera, que por lo general es de
15-20 días, un porcentaje significativo de pacientes fallecen
como resultado de vasoespasmo o resangrado [12].
Actualmente existe un consenso respecto a esta temática,
donde los grados I, II y III de la WFNS deben atacarse de
forma temprana, aunque tanto en el grupo III como en el IV
se prefiere intentar inicialmente la terapia endovascular, si la
PIC puede controlarse. Para el resto de los pacientes se utiliza
REV NEUROL 2002; 34 (10): 954-966
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
un período de espera, con el objetivo de estabilizarlos desde
el punto de vista general y neurológico, a menos que sufran
complicaciones que merezcan terapia quirúrgica aguda, como
hidrocefalia o hematoma intracraneal.
Por otro lado, otras malformaciones que pueden provocar
HSA, como por ejemplo las malformaciones arteriovenosas
(MAV), tienen un curso clínico generalmente con una evolución más favorable, debido a diferentes motivos:
1. El sangrado ocurre con mayor frecuencia en la porción
venosa de la MAV, por lo que la presión ejercida sobre las
estructuras neurovasculares adyacentes es de menor cuantía y, de hecho, menor daño.
2. La ubicación de estas MAV es fundamentalmente en las regiones convexas del encéfalo, elemento topográfico que justifica
la presencia de hemorragias corticosubcorticales y, ocasionalmente, intraventriculares; éstas se ubican donde la lesión
e irritación de los vasos del polígono de Willis es improbable
y de hecho hay menos probabilidades de vasoespasmo.
3. Aunque la tendencia a resangrar es similar para los dos
grupos de malformaciones (4-5% para el primer año y 23% acumulativo para los años posteriores) la gravedad y
consecuencias del sangrado de una MAV son evidentemente menores.
4. Mayor complejidad en el manejo quirúrgico y de complicaciones postoperatorias.
Todo lo anterior lleva a criterios más uniformes respecto al momento de intervención quirúrgica para esta etiología, quedando
indicada la cirugía de urgencia sólo para los hematomas e hidrocefalias, y con el convencimiento de que sólo se resolverá el
conflicto de presión intracraneal agudo posponiendo el manejo
directo de la lesión.
Existe otra variante terapéutica que ha demostrado buenos
resultados en el tratamiento de las malformaciones vasculares,
las técnicas endovasculares, que comenzaron con la colocación
de músculo intramal formativo y émbolos plásticos, entre otros;
más tarde se utilizaron los balones de látex manufacturados,
partículas embólicas de Ivalon de diferentes tamaños, los materiales de solidificación rápida, como el histoacril, tisuoacril,
etc., y, por último, los espirales de metal coils, de los que existen
diversos tipos y modo de liberación en el interior de la malformación [23].
En la actualidad hay autores que atacan los aneurismas de
forma aguda a través de la colocación de espirales intraaneurismáticos, mientras que para el manejo de las MAV generalmente
se utiliza más de un elemento embólico; por supuesto, dependiendo de las disponibilidades del servicio y de la experiencia de los
neurorradiólogos intervencionistas.
Resumiendo, existen indicaciones no muy precisas para el
tratamiento endovascular, debido al escaso número de pacientes
tratados, además del corto período durante el que se han seguido:
1. Relación de dimensiones del domo y el cuello aneurismático
de al menos 2, además de un cuello menor o igual a 5 mm [24].
2. Las demás indicaciones de estas malformaciones vasculares,
que vienen dadas por otras características anatómicas y de
localización, no constituyen criterios primarios de selección.
3. Se prefieren pacientes de edad avanzada, en los que la recanalización del aneurisma es menos probable.
4. Rechazo de la cirugía por parte del paciente o los familiares.
Dentro de las complicaciones por estos procedimientos se describen:
– Perforación del saco o pared vascular, 3%.
– Oclusión del vaso nutriente, 5%.
– Embolismos periféricos al introducir la guía, 3%.
– Recanalización del lecho o saco a pesar de ocluirse de forma
total en la intervención inicial, 4%.
– Ruptura a presión de perfusión normal.
– Alteraciones en la barrera hematoencefálica.
– Derivadas de reacciones al contraste.
– Generales del proceder anestésico requerido.
BIBLIOGRAFÍA
1. Key EAH, Retzius MG. Studien in der anatomie des Nervensustem und
14. Muñoz-Sanches MA, Maestre-Romero A, Murillo-Cabezas F, Domíndes Bindegewebes. Stockholm: Samsom & Wallin; 1875.
guez-Roldán JM, Jiménez PI. Hemorragias subaracnoideas aneurismá2. Yasargil MG, Kasdaglis K, Jain KK, Weber HP. Anatomical observaticas. Med Intensiva 1996; 20: 113-9.
tions of the subarachnoid cisterns of the brain during surgery. J Neuro15. Wijdicks EF, Ropper AH, Hunnicutt EJ, Richardson GS, Nathanson
surg 1976; 44: 298-302.
JA. Atrial natriuretic factor and salt wasting after aneurysmal subarach3. Redekop G, Fergurson G. Intracranial aneurysms. In Carter LP, Spetznoid hemorrhage. Stroke 1991; 22: 1519-24.
ler RF, eds. Neurovascular surgery. McGraw-Hill; 1993. p. 625-48.
16. Aaslid R, Hubaee P, Nornes H. Evaluation of cerebrovascular spasm
4. Smith RR, Miller JD. Pathophysiology and clinical evaluation of subwith transcranial Doppler ultrasound. J Neurosurg 1984; 60: 37-41.
arachnoid hemorrhage. In Youmans JR, ed. Neurological surgery. 3 ed.
17. Becker G, Greiner K, Kaune B, Winkler J, Brawanski A, WarmuthPhiladelphia: Saunders; 1990. p. 1644-86.
Metz M, et al. Diagnosis and monitoring of subarachnoid hemorrhage
5. Tsutsumi K, Ueki K, Morita A, Kirino T. Risk of rupture from incidenby transcranial color-coded real-timesonography. Neurosurgery 1991;
tal cerebral aneurysms. J Neurosurg 2000; 93: 550-3.
28: 814-20.
6. Russel-Lord B. Neurología clínica fundamental. 1965.
18. Heros RC, Zervas NT, Varsos V. Cerebral vasospasm after subarach7. Adams R. Principios de neurología. 1976.
noid hemorrhage, An update. Ann Neurol 1983; 14: 599-608.
8. Rodríguez AD. Aneurismas saculares intracraneales. Tesis para optar
19. Ropper AH, Zervas NT. Outcome 1 year after SAH from cerebral anpor el Título de Especialista de 1er Grado en Neurocirugía.
eurysm. Management, morbidity, mortality and functional status in 112
9. Botterell EH, Lougheed WM, Scott JW, Vanderwater SL. Hypothermia
consecutive good-risk patients. J Neurosurg 1984; 909-15.
and interruption of carotid o carotid and vertebral circulation, in the sur20. Pasqualin A, Rosta L, Da Prian R, Cavazzani P, Scienza R. Role of
gical management of intracranial aneurysm. J Neurosurg 1956; 12: 1-42.
computed tomographic in the management of vasospasm after subarach10. Hunt HE, Hess RM. Surgical risks related to time if intervention in the
noid hemorrhage. Neurosurgery 1984; 15: 344-53.
repair of intracranial aneurysm. J Neurosurg 1968; 28: 14-28.
21. Milhorat TH. Acute hydrocephalus after aneurysmal subarachnoid hem11. Martin N, Khanna R, Rodts G. The intensive management of patients
orrhage. Neurosurgery 1987; 20: 15-20.
with subarachnoid hemorrhage. In Andrew BT, ed. Neurosurgical In22. Hasan D, Vermeulen M, Eelco FM, et al. Management problem in acute
tensive care. New York: McGraw Hill; 1993. p. 291-310.
hydrocephalus after SAH: a retrospective analysis of 108 patients. Neu12. Salomon RH. Neurosurgical complications of aneurysm and arteriorosurgery 1991; 28: 56-66.
venous malformations. In Post KD, Friedman ED, Mac Cornick, eds.
23. Weir B, Findlay M. Subarachnoid hemorrhage. In Carter LP, Spetzler
Postoperative complications of intracranial neurosurgery. New York:
RF. Neurovascular surgery. McGraw-Hill; 1993. p. 557-82.
Thieme Medical Publishers; 1993. p. 208-21.
24. Debrun GM, Aletich VA, Kehrli P, Misra M, Ausman JI, Charbel F.
13. Matsumura H, Iwai F, Ichikizaki K. Ischemic myocardial disorder in
Selection of cerebral aneurysm for treatment using Gugliemi detachacute phase of subarachnoid hemorrhage: clinical study of 52 patients.
able coils: The preliminary university of Illinois at Chicago experiNo Shinkei Geka 1991; 19: 349-57.
ence. Neurosurgery 1998; 43: 1281-95.
REV NEUROL 2002; 34 (10): 954-966
965
A.L. CARDENTEY-PEREDA, ET AL.
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
Resumen. Introducción. Las estructuras vasculares del sistema nervioso central tienen una distribución propia con respecto a los demás
órganos. Esta configuración anatómica y otras condiciones predisponen estas arterias y venas a sangrar con frecuencia en el espacio
subaracnoideo, originando un síndrome denominado hemorragia
subaracnoidea. Desarrollo. Estudiamos la bibliografía publicada
sobre el tema, a la que se añade nuestro criterio profesional sobre
estos temas, con respecto a los aspectos que hemos podido valorar en
nuestra practica diaria. Hemos llevado a cabo una amplia revisión
sobre la etiología, fisiopatología, presentación clínica, diagnóstico y
manejo de los problemas más frecuentes asociados con esta entidad.
Especialmente, sobre los aspectos relacionados con la ayuda clínica
y el tratamiento del vasoespasmo cerebral, hidrocefalia y otras complicaciones de la hemorragia subaracnoidea. Conclusión. En este
trabajo mostramos los aspectos más importantes de ciertas malformaciones vasculares tales como el aneurismas sacular y las malformaciones arteriovenosas, los principios del diagnóstico y su tratamiento. [REV NEUROL 2002; 34: 954-66]
Palabras clave. Aneurisma sacular. Hemorragia subaracnoidea.
Hidrocefalia. Malformaciones arteriovenosas. Terapia hiperdinámica. Vasoespasmo cerebral.
966
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEIA
Resumo. Introdução. As estruturas vasculares do sistema nervoso central
possuem uma distribuição particular em relação a outros órgãos. Esta
configuração anatómica e outras condições predispõem frequentemente a perdas destas artérias e veias para o espaço subaracnóide,
resultando numa síndrome conhecida pelo nome de hemorragia subaracnoideia. Desenvolvimento. Realizámos um estudo da bibliografia
publicada sobre o tópico, juntamente com os nossos critérios profissionais sobre aqueles temas, em relação aos elementos que podemos
avaliar na nossa prática diária. Efectuámos uma ampla revisão sobre
a etiologia, a psicopatologia, a manifestação clínica, o diagnóstico e
o tratamento de problemas comuns associados àquela entidade, especialmente aqueles aspectos relacionados com o apoio clínico e o
tratamento do vasoespasmo cerebral, o hidrocéfalo e outras complicações da hemorragia subaracnoideia. Conclusão. Neste documento
expomos os aspectos mais importantes relacionados com as manifestações clínicas de certas malformações vasculares tais como o aneurisma sacular e as malformações artério-venosas, os princípios do seu
diagnóstico e tratamento. [REV NEUROL 2002; 34: 954-66]
Palavras chave. Aneurisma sacular. Hemorragia subaracnoideia.
Hidrocéfalo. Malformações artério-venosas. Terapia hiper-dinâmica. Vasoespasmo cerebral.
REV NEUROL 2002; 34 (10): 954-966
Descargar